& 21 de Castillon al animo: y essa nobleza es mente segun Ouidio / & ymagen de deydad: 2v10 dela patria & inmunidad del pueblo y mouimiento de getes: y gozo delos hobres. 2v14 lexos q no lo oyo & ya q lo oyera no bolui- 7r89 to flaco & mal dispuesto y viendo la tan 12v15 tras virtudes sobran / & nosotros co esta 12v33 mos / & yedose por el rio arriba tan olui- 17r33 xame con esto & yos a reposar no sienta 47r25 el teneys tpo de hazer vra volutad: & yo 57r87 por vos: & yo me contentaria dello si tu- 76v84 perdera lo que gano: & yo sere el que lo 80v30 son quatro a matarme / & yo no se qual es 85r4 vestidos: & yo por quie los trae / veamos 87r44 xas / & yo temo os tanto / que delante de 96r67 vos la culpa que soys la causa dl: & yo mu-cho} 96v46 con tantos manjares & instrumentos que 103r78 & inorantes. Daliarte auiendo duelo dl 107r75 & ygual capitania de Rezindos y Arne- 110r69 ra grita & instrumentos delos enemigos 111v12 & informarse delo q passaua enla ciudad. 112r83 sarao / & yo dire alas damas q no dexen 117r21 vnos a otros con fuerc'a & impetu cosa} 129v46 &c 1 Rotulo. &c Hecho por Miguel Ferrer. 2r4 A 2732 narda / dando c'ima a muchas auenturas / y ganando immortal fama con sus grades 1r7 se da a leer las escrituras / llenas estan de excelen- 2r17 tes artifices / ser aficionados a escreuir y en tie- 2r18 virtuosa. Todo esto he dicho a vuestra merced para escusarme que siendo hombre 2r23 todos estos exemplos no satisfazen a vuestra merced Cayo orosio y Galio graco / 2r25 nuestra vida: y assi esta dara a conoscer mis defectos como dechado donde puesto te- 2r31 go gran parte de aquello a que mas soy inclinado aunque tego buena escusa: que so- 2r32 mine del todo poner a vuestra merced en trabajo para que viesse: corrigese y limasse 2r40 y la bondad de vuestra merced seria me muy escusado / pues ellas a todos de suyo se 2v4 Assi que todas las cosas como a ley diuinal bue testigo Seneca las exercita que es 2v15 vniculo de humana sociedad soportando y ayudando a lleuar los arduos y grades 2v16 pedicion a todos. A tanto sen~or que soys de vuestros seruidores amparo y escudo / 2v18 pedicion a todos. A tanto sen~or que soys de vuestros seruidores amparo y escudo / 2v18 obligados a meter nuestras cosas debaxo del amparo delos tales / yo como vno de- 2v24 las mordazes leguas: y pues el no ha de tener mas valor que el ser a vuestra merced 2v27 fin los muy dulc'es amores que tuuo conla Ynfanta Polinarda: dando c'ima a mu- 3r5 lo que acontescio a Florendos despues 3r10 el cruel: donde venc'io a Astribor.} 3r12 vasallaje a su natural sen~ora / viedo en su 3r33 del tigre / y tornaremos a os contar del 3r48 fueron a vn valle gracioso y grande: por 3r69 neras: cosa que a florendos le truxo muy 3r72 no vna donzella a pie acompan~ada de 3r79 llegando a ellos: y viendo a solo floredos 3r81 llegando a ellos: y viendo a solo floredos 3r81 nauarra mi sen~ora os embia por mi a de- 3v4 asi lo cobatays toda vra vida a quatos lo 3v10 mas pues a vos no os paresce assi espe- 3v48 dad consigo trae y remetiedo a el encon- 3v55 c'inco q daua la buelta assi a cauallo co in- 3v60 ribo: y antes que tornase a rescebir otro 3v70 se leuanto muy de priesa arimadose a vn 3v71 dellos: no son essos los remedios que a 3v78 deys tener es daros a prision primero q 3v80 para vno a vno cobatiros comigo: mas 3v85 fuera delos cauallos se viniero a el / mas 4r6 endo los a vna y a otra parte con golpes 4r11 endo los a vna y a otra parte con golpes 4r11 ellos q renderse a enemigo en quien no 4r29 que la vida no se a de dar aquie en malas 4r51 merc'ed q a trueco deste seruicio me que- 4r54 a sostener esta costubre. Sen~or respodio 4r56 tos dadas sepulturas: tomo a florendos 4r68 a dezir: bien se sen~or cauallero que la co- 4r77 comendada a algunos principales dl rey- 4r85 me casasen a mi contento: y en quato esto 4r87 me recogi a vn castillo en vn lugar alegre 4r89 dias vino a el vn manc'ebo bie dispuesto 4v3 de tornar a ver y darme algunas espera- 4v21 caualleros prediero a algunos q no qui- 4v36 las tomo y selas dio a Albayzar q quizo 4v66 fueronse a echar a sus pies / y entre algu- 4v80 fueronse a echar a sus pies / y entre algu- 4v80 nos q conoscio viendo a Blandidos flo- 4v81 raman y Roramote y a Tenebrot: tuuo 4v82 nalta mando dar de c'enar a florendos y 4v84 nueua que la traya obligada a mas / y no 4v87 de florendos a esto la inclinaro: tambien 4v89 (a)contecio a Florendos saliendo del ca- 5r4 ella desseos aborrescibles a 5r9 ta triste que empec'o a ymaginar nueuas 5r25 compan~eros llegasen a donde el estaua / 5r50 vn escudero llego a ellos diziedo. Sen~o- 5r51 manda dezir q a muchos dias q defiede 5r53 aqueste passo a todos los caualleros an- 5r54 dantes no tanto por hazer dan~o a ningu- 5r55 a ninguo. Sepamos lo q es dixo floren- 5r61 me dixo Albayzar a floredos y a florama 5r68 me dixo Albayzar a floredos y a florama 5r68 podeys dar por respuesta a vro sen~or: y e 5r74 ua ya apcebido y puesto aputo pidiedo a 5r76 do qua poca vetaja hazia a su cotrario te- 5r88 a fuera por descasar vn poco. El caualle- 5v14 obliga a pelear por la metira pues es cier- 5v21 se tornaron a[ ]juntar cada vno por lleuar 5v32 mas acuerdo: enesto se tornaro a quitar a 5v41 mas acuerdo: enesto se tornaro a quitar a 5v41 fin y la mia toda a d ser vna mas no me hi- 5v58 a Florama todo fue vno mas como su fla- 5v64 lli lo lleuaro a casa de vn cauallero viejo q 5v74 yua pgutado q<>l fue la causa q le mouio a 5v76 yo vine a[ ]u valle dode Arnalta enl reyno 5v78 acerte de llegar a el al tpo q la princessa se 5v80 lo qria cofessar vine a[ ]caer enlas manos} 5v91 las armas exercita no se a de marauillar 6r9 sto llegaron a casa del cauallero q los re- 6r17 la otra vez que a ella viniera / pareciole 6r47 teciera a Palmerin enla auetura de Leo- 6r53 tornare a mudar la intencion sabed q pal- 6r66 los peligros del mucho a su saluo / y con 6r69 la princessa viniesse a estar en vuestra cor- 6v24 rales y pidio consejo a Palmerin ella co- 6v34 tes a nenguno cosa que pareziesse justa: 6v39 Leonarda venga a estar en mi casa y que 6v58 ala reyna carmelia ni a ella antes rescibo 6v60 redero nenguno. La donzella se echo a 6v68 hazer a ningun estran~o sino era hazien- 6v72 so ala emperatriz y otro tato hizo a pri- 6v74 maleon y A gridonia: mas ninguno de- 6v75 rador: dixo. Agora sen~or no tengo a mu- 6v77 Dramaciana a[ ]gozar mas a su volutad el 7r7 Dramaciana a[ ]gozar mas a su volutad el 7r7 tabie a despedirse dlla: y viedola mas a su 7r9 tabie a despedirse dlla: y viedola mas a su 7r9 luego sintio q de alli le nacia a Palmerin 7r11 su parte le ofreciesse su amistad A[ ]leonar- 7r17 se fue asu possada a dode hallo muchas jo- 7r22 a horas q el Sol se ponia por vna floresta 7r31 a gra hecho: y no sabiedo determinar lo 7r38 los seruir a este tpo por el mesmo camino 7r40 Tigre se llego a el diziedo saber meyades 7r44 Sabe q d aq<> a[ ]tres leguas esta vn castillo 7r51 a vn castillo adode determinan hazer la 7r60 boda se va a meter esta noche en vn bosq 7r61 no ser sentido va tan de priessa a meterse 7r65 tengo de seguir a vros copan~eros no os 7r80 tornar a enfrenar guiando hazia dode le 7v16 os le tomara para seguir a quien lleuaua 7v52 enla volutad y valer a quie dello tiene ne- 7v53 cosigo la muger q yuan a buscar q yo veo 7v60 eran mas de seys q los otros se fueron a 7v68 hazia vn llano vio a Felistor venir habla- 7v71 menc'a a ser alegre que para los malos 7v83 das partes le c'ercauan comenc'o a hazer 8r9 ayudase a cobrar a su hija: que sin ella el 8r31 ayudase a cobrar a su hija: que sin ella el 8r31 desceldo a sus obras: q quado ellas son 8r35 cosa caresca d superficio. A vra hija yo la 8r38 migos no me qreys dxar a volutad d otro 8r49 y ala duen~a y a su sen~or dio de comer delo 8r63 rescia tornaro a caualgar y andado lo q 8r65 ranc'a siguiero aquel camino y llegaro a 8r73 el a horas de visperas adonde allede de 8r74 dose q allede de ver a su hija perdida ha- 8r80 o a sus sen~as ciertas: tuuiero por tan gra 8v8 injuria que vn solo cauallero se atreuia a 8v9 stos a cauallo mandaron abrir la puerta 8v15 llo ya los quatro q estaua a cauallo y que- 8v20 osadia comenc'o a dezir: por cierto estre- 8v22 mo venis a buscar el castigo de vra nesce- 8v24 enl no se podia hazer la batalla a cauallo 8v26 se abaxaron a pie. El cauallero del tigre 8v27 a gastar el tiempo en respuestas: avn no 8v29 comenc'o a herir enellos con tanta braue- 8v31 llos dado por libres a toda la otra gente 8v37 fue a parar q de alli a quatro leguas esta- 8v48 fue a parar q de alli a quatro leguas esta- 8v48 las gracias de aquel beneficio a quie tan 8v56 a reposar / y estuuo alli tres dias para des- 8v61 ala duen~a y a su hija en sossiego y paz tan 8v64 obligadas a su seruicio como el por obras 8v65 mucho peligro no dando lugar a que la 8v69 camino a Costantinopla y 8v81 torna a hablar del que acabada la co- 8v82 a ello fueron presentes: a seguir sus auen- 8v85 a ello fueron presentes: a seguir sus auen- 8v85 descurriendo por muchos lugares a do- 9r8 diuina y su anima condenada a perpetua 9r68 te y sus caualleros por otra: a vnos mata 9r77 y a otros roban enestas obras exercita 9r78 caualleria para ello se rescibe no a d[ ]espe- 9v7 ziendo a dios si man~ana mi ventura me 9v12 encomendandole a dios y sabiendo quie 9v19 uallos. El cauallero del saluaje acudio a 9v35 vio que el cauallero del saluaje tomaua a 9v43 a dios q diese fauor alos suyos. El caua- 9v66 a Brocalan podia el del saluaje mas a su 9v74 a Brocalan podia el del saluaje mas a su 9v74 saluo aprouecharse del hiriendole a me- 9v75 se podia menear le conuino apartarse a 9v79 viendose assi herido y mal tratado y a su 9v81 n~oreado dela yra y soberuia comenc'o a 9v84 enlas manos a do mis hermanos hizie- 10r6 sando / comenc'aro otra vez a renouar su 10r9 si de alli saliesse maltratado no hallaria a 10r15 do gracias de ta sen~alada vitoria y ta a su 10r27 saluo a quie por su misericordia sela diera 10r28 el hermitan~o salio a el dadole su bedicion 10r29 y era getil muger se echo a sus pies dizie- 10r33 llare y la otra para saber a quien deuo la 10r42 stro parescer tiene poder para obligar a 10r50 los hobres a mucho y a mi mas que a to- 10r51 los hobres a mucho y a mi mas que a to- 10r51 los hobres a mucho y a mi mas que a to- 10r51 mano delas cosas a que el corac'on se afi- 10r68 lo consiente o damos la culpa a la flaque- 10v3 quien bien se emplea / ni haze ofensa a di- 10v6 os ni dan~o a si mesmo: y porque yo soy d- 10v7 dos escuderos para yr a verlas hijas del 10v41 dessotras yo os libraria a vos: enesto lle- 10v50 garon al passo de vna floresta junto a vn 10v51 na parte donde le diessen a comer quitan- 10v57 mugeres antes de dar fin a su desseo no 10v77 contentar a el. Pues como el cauallero 10v80 gos necessarios comenc'o a tentalla y ha- 10v83 lla a quien quedara mas que sentir y me- 11r21 sentauan / comenc'o a dezir / no se para q 11r69 ra tan poco que no puede resistir a ta gra- 11r73 zer no halle al cauallero que mato a bro- 11r89 su hermano le yua a buscar quedo del to- 11v15 su intencion fuesse no dar vida a ninguo 11v26 con boz temerosa y grande comenc'o a de- 11v27 no le doy a ninguno porcierto poco de- 11v30 ues ala fortuna que a tal estado te truxo / 11v31 a q<>ntas hallare pues por vna se pdio bro- 11v35 beruia para que nunca empezcas a otra / 11v42 tas comigo sabete que soy el que mate a 11v44 Calfurnio tu hermano / y ayer a brocala / 11v45 saltando a vna y a otra parte se los hazia 11v73 saltando a vna y a otra parte se los hazia 11v73 y traer a Balleato tanto tras si hasta q le 11v80 ro remedio y arremetiendo a Balleato 12r5 pequen~o le quedo enla mano / y porque a 12r11 fin a sus dias y pensamietos. Quando el 12r49 stillos a lleuar las nueuas alos suyos. El 12r62 pobre. Acabado esto dio gracias a dios 12r73 {IN5.} A Otro dia los caualleros de 12v5 los Jayanes viendo a sus 12v6 zas acabado de determinallo se fueron a 12v13 mejor que se entregassen a vra piedad q 12v30 intencion nos presentamos a vos creye- 12v34 no darme lugar a pagaros lo mucho que 12v48 n~ia yrse a ynglaterra porque sus promes- 12v57 gando a vn puerto donde desembarcaro 12v69 fue lleuado en vnas andas a Londres a 12v70 fue lleuado en vnas andas a Londres a 12v70 c'o a ser tentado de muchos recelos de q 13r45 aspera ni blada la conocian. Llegados a 13r62 ora qdo mas triste q allende de le venir a 13r72 da a Armello su escudero como era estar 13r84 ferencia delas armas: mas viendo a flo- 13v10 redos se quito el yelmo y abrac'o a Arme- 13v22 poco / y conosciendo a Florendos q esta- 13v36 condicion ayudare os a sentir vuestros 13v42 respuesta se fue alla detro a lleuar la nue- 13v45 y puesto que quisiese encubrir a floredos 13v60 de dissimular que dio causa a ser sentido: 13v62 do a aquellas satisfaciones: mas por lo q 13v64 tocaua a Albayzar dio cueta Almaurol 13v65 albayzar no viniera a otra cosa sino a es- 13v67 albayzar no viniera a otra cosa sino a es- 13v67 a miraguarda dando la cuenta que flore- 13v72 sto enel lugar delos vencidos embio a al- 14r10 maurol a miraguarda q le hiziese merced 14r11 enla fe y pmisas q hiziera a miraguarda 14r26 poniendo los ojos enel comec'o a dezir. 14r54 me quexar. A este tiepo Miraguarda le 14r75 todo aquello se deuia a su merescimento: 14r87 sin ella de ver nada a nenguno estandose 14r88 desbarate aquien le ofende y fauoresca a 14v85 to pudiere satisfare a vra voluntad: entra- 15r4 Almaurol que a esto estaua presente vie- 15r12 ros seruieron con cada vno la suya a sus 15r15 mas de blanco y pardo q le salio a resce- 15r36 pan~eros le salio a rescebir: mas este pri- 15r45 se a enderec'ar quedo algun tato corrido 15r65 a el primero cola espada desnuda dizien- 15r67 se quito el yelmo y tomando a Daliarte 15v3 mo hizo al principe beroldo y a Platir q 15v6 tres copan~eros ver a Miraguarda: mas 15v14 que nunca llegaua a vna ventana sino en 15v16 el capo a costa de algunos estaua cubier- 15v18 guna ora esperimento todo lo a de saber 15v36 razon al tiepo que llego a Costantinopla 15v51 se a quien esta fama llegaua falto en aque- 15v54 princesa se hablara adelante / torno a flo- 15v56 do el y floraman paseandose a pie por la 15v59 a remo en vno dellos venian quatro do- 15v62 las alas del dosel. A sus pies venian dos 15v85 xada a miraguarda entro dentro en vna 16r34 pan~ia delo que a su estado conuiene por 16r52 veniros a ver queda al pie de vuestro ca- 16r53 rol q enello tiene mayor poder: y si a vos 16r68 dio lleuado el recaudo a su sen~ora / como 16r79 hazen a su plazer tuuo grande enojo 16r82 cuesta a quien solo con los ojos le goza / 16v27 zilde que salga del batel y le venga a bus- 16v29 do me a mi le puede lleuar y si[ ]no trae caua- 16v31 buen consejo no se a de dar sino a quie lo 16v49 buen consejo no se a de dar sino a quie lo 16v49 por no obligarme a tomalle / paresceme 16v51 que quisistes perdello a vuestra costa an- 16v52 tes que dallo a vuestra horra / pues ago- 16v53 reys la satisfacion: a vuestra volutad Pa- 16v57 quien comigo a de entrar en campo no le 16v68 roto y tuuo mas a su contrario / y boluie- 16v85 dole con otro dado a su voluntad el caua- 16v86 en dos partes que comec'o a hazer su ba- 16v90 entro / comenc'o a herille de nueuo co ta- 17r16 tia poco en tornalle a dexar poresta razo 17r30 a saber su volutad eneste caso q acabado 17r44 rol porq el cauallero selo rogaua fue a mi-raguarda} 17r46 uallero q en ningun tpo siruiesse a otra si- 17r52 no a arnalta y truxesse la deuisa de su escu- 17r53 llo al dios cupido a manera de ydolo co 17r58 la a recebir por buena: al otro dia curado 17r62 se a entregar qdasse la vitoria d mayor fa- 17r73 al primero llamaron Frisol como a su a- 17r86 para parecer a ellos quiso yr por el mun- 17v6 recer: parecio ta bien a arnalta q le reco- 17v22 parescia: dragonalte viendo a arnalta ta 17v25 ua cierta su pdicio a su gloria: porq entre 17v30 manera caminaro hasta llegar a vna vi- 17v51 q assi acotecio a dragonalte q siedo abor- 17v64 las cosas necessarias a esta [*scriptura]. Di- 17v70 tracia partiesse co tanto estado como a su 17v79 do llego a costantinopla todos los cam- 17v82 enla ciudad la salio a[ ]recebir dos leguas: 18r5 diamates a manera de botones / y todo 18r16 esto a su natural venia ta hermosa que co 18r20 bir a leonarda co alegria tomo el lugar 18r30 a primaleon su hijo q venia hablando co 18r31 allegar a ninguo ni miraua por todos aq- 18r34 da al tpo quel empador llego a ella vien- 18r37 dole que su estado y fama a respecto dela 18r40 antes que llegassen a constantinopla vn 18r60 ced a V A aya por bien mandar justar a 18r84 ced a V A aya por bien mandar justar a 18r84 los suyos porque a todos los dsafia vno 18r85 por vno quitando a primaleon vro hijo / 18r86 plazer a la linda Leonarda y nobleza a su 18r90 plazer a la linda Leonarda y nobleza a su 18r90 blate alegre y risuen~o le dixo. Dezi a esse 18v5 gar a ser vno delos desafiados para fra- 18v8 receos q quien a mi puerta: y estando yo 18v16 con vos me viene a dfender l(a)[o]s caminos 18v17 q lo haria mejor no teniedo os a vos por 18v18 se ofrece a tan gra cosa. Aun el empador 18v22 las ancas del cauallo vio venir bolado a 18v24 celo enlos otros / comenc'ando a temer 18v29 Frisol / al qual le acontecio como a Rora- 18v37 delas muchas que a vno delos arboles 18v41 y tornando a su puesto vio a Graciano 18v44 y tornando a su puesto vio a Graciano 18v44 llo arremetio a el / y poniedo las piernas} 18v46 tuuo de que marauillarse. Enesto vino a 18v58 vitoria de su cayda no se podia dar a su ene- 18v64 tornasse a caualgar todas quatas vezes 18v67 torno a caualgar enojada de su desastre / 18v73 n~asse a perder el miedo ala postre quedo 18v87 por ser en aqlla pte tornado a cobrallos} 18v91 tuna por seruir a V A dixo pompides: 19r34 q ya le salia a recebir / y por no gastar tpo 19r40 el yelmo se fue al enperador a le besar las 19r45 emperador / y a Primaleon quiso hazer 19r54 a cuydados enamorados en aquella ho- 19r67 mos quien nos la torne a empedir pues- 19r77 a palacio la empatriz co gridonia y su nie- 19v11 ta polinarda vinieron a recebir a leonar- 19v12 ta polinarda vinieron a recebir a leonar- 19v12 a polinarda parecio tabie le hizo doblar 19v26 empatriz a su aposento adode sentandose 19v32 muchas vezes por ser hijo de Flerida a 19v37 quie mayor amor siepre tuuo / se fue a gri- 19v38 estoruar el camino: sino me acordasse q a} 19v46 ue alguna cofianc'a q me haga aueturar a 19v55 todo / pido por merced a vra alteza q aca- 19v56 zer nos la ha a entrabos qdando yo sola 19v67 en obligacio de sela pagar. A todas estas 19v68 diedo a polinarda dixo: sen~ora no se q co- 19v71 a mi hora q no la haga y reciba merced a 19v73 a mi hora q no la haga y reciba merced a 19v73 ser hro d palmerin a quie tato deuo: y pri- 19v75 mo de vra alteza a quie desseo seruir: si el 19v76 por el cotetamieto de floriano a quie ella 19v83 tato a el y qdar segura de palmerin q en 19v87 tando a floriano por el rey de inglaterra 20r19 acordarse de leonarda le traya a vna par- 20r27 te y a otra dela cama. Otro dia acabado 20r28 peratriz y a gridonia y a polinarda: la q<>l 20r39 peratriz y a gridonia y a polinarda: la q<>l 20r39 no hize primero a vuestra magestad 20r48 es porque soy embiada a mi sen~ora la em- 20r49 concedio de se los dar a trueco de albay- 20r68 esta psente a el toca mas que a ninguno: 20r78 esta psente a el toca mas que a ninguno: 20r78 la dessea / auisa a vra alteza que primero 20r88 zella se fue a Polinarda porque para ella 20v15 dexado alli pregunto a Polinarda si por 20v20 do rescebir a todos los principales de su 20v39 a ver a Albayzar / prometiedo a Polinar- 20v43 a ver a Albayzar / prometiedo a Polinar- 20v43 a ver a Albayzar / prometiedo a Polinar- 20v43 sus encomiendas a Albayzar y al rey Re- 20v48 a cosas que le espantaron / abaxo la cabe- 20v65 poco a aquellos desprecios / hablole y re- 20v70 zir su embaxada y que en tanto se fuese a 20v78 me yre a dormir al campo donde quedan 20v84 a trueco de Albayzar su yerno / que por 21r17 y despues della a quien mas aqui se deue 21r27 es Miraguarda / que supo aprisionar a 21r28 tregar a albayzar: y el mismo albayzar os 21r41 escudo de Miraguarda a[ ]dramusiando 21r61 A estas razones tedio el Emperador vn 21r90 le dare a Albayzar: y si para fiarse de mi 21v20 a su hija Targiana / que por lo que de mi 21v22 tescio a vos / yo me parto pues q aqui no 21v31 seruicio hizo a su padre. Hizo luego ami 21v37 {IN5.} A Otro dia despues del em- 21v54 ayudo a leuantar preguntandole lo que 21v69 do mas: suplico a vuestra magestad que 21v78 zo a hombre: y porque el caso es de gra 21v82 hecho a sus pies queriendose los besar 22r15 se fue luego a armar y se fueron su camino 22r24 sin dar lugar a despedirse dela Empera- 22r25 presentes para seguir a Floriano temien- 22r37 sado se hallaron a vista de vn castillo que 22r52 cer delos ojos hermoso y fuerte / por a 22r54 viejo salto fuera de su cauallo y dixo a flo- 22r58 ami no me conuiene meteros a vos enel: 22r63 sta alos de tierra y ellos a el. Como su es- 22r85 rra muy grande cubierta de niebla y a 22r88 sus amigos fuessen a[ ]buscalle creyendo q 22v11 la nube que a el le cubria quedo sobre el 22v14 c'o assi a pie a caminar hazia al castillo q 22v19 c'o assi a pie a caminar hazia al castillo q 22v19 che. A este tiempo se abrio la puerta del 22v26 las otras porque a todas le guiaua la vo- 22v35 de alli subieron a vnas salas grades mal 22v40 adonde la salio a rescebir vna donzella / 22v42 biendole con tanta honrra a su parescer 22v53 del Saluaje a este tiempo se quitase el yel- 22v59 mo y viniese casado de caminar a pie que- 22v60 natural de su robusto corac'on torno a dis- 22v67 a vos pienso que lo tengo todo pido os 22v75 gan~o podia fingir le dexo y se fue a su apos- 23r7 ron a vna camara donde auia de dormir 23r30 mente le ayudaron a desnudar: y ala po- 23r32 que ala mesa le dio de beuer se llego a el 23r34 cosa sentia comienc'o a dezir. Paresceme 23r60 dadle para dalle a vuestra madre y dexa- 23v14 al puerto a ap(e)[a]rejar el nauio que no me 23v27 que deseaua socorriose a[ ]vn cauallero vie- 23v56 jo)) viese a Colambrar en su casa mouido 23v64 a compasion de sus lagrimas sele ofrescio 23v65 a todo lo necessario: y porque por su arte 23v66 jo yo me atreuo a hazeros alegre. no vi- 23v70 tud me ofrescer a su n~eto y quando me 24r4 mo / y assi le trayre a[ ]vn castillo donde ten- 24r6 cobrar sino con vos. Esto a que os ofres- 24r27 la pague / y pues que a leal(d)[t]ad tan verda- 24r29 ter enel a Arlanc'a su hija acompan~ada d 24r37 to prospero arribaron a[ ]vn puerto bien 24r40 mente que pudieron hasta llegar a el / y 24r43 y torna a su escudero que despues de no 24r57 na aquien pregutar cosa. A otro dia atra- 24r61 quisiera: huelgo de daros las a vos an- 24r73 tes que a otro que ya se q en vuestra bue- 24r74 a mucha costa de su sangre y riesgo de su 24r88 delo que le podia acontecer a su herma- 24v3 no anduuo tanto que otro dia a horas 24v4 enel valle a donde passaua el rio. Sen~or 24v6 gar a donde perdi al cauallero del Salua- 24v8 do por el valle arriba a poco rato fueron 24v16 a[ ]parar a parte dode el rio se parti[o] en dos 24v17 a[ ]parar a parte dode el rio se parti[o] en dos 24v17 partes / y luego se tornaua a juntar qdan- 24v18 yo os yre a mostrar por donde passeys. 24v29 hermano por no serle ya a el necessario 24v35 c'o mandandole que le fuesse a esperar ala 24v37 ya ni puedo creer que enesta tierra a flo- 24v64 c'on os ensen~e a[ ]tener las cosas en poco / 24v68 quando llegue a esta parte era ya lleuado 24v73 os traya a este castillo quise os esperar 24v77 mundo / y alcac'aria a muchos este pesar: 25r14 tras el que a quien el tiempo y la ventu- 25r22 Seluia bie ves ala fortuna a q mi vida va 25r49 sintiere que sean malas tornate a costan- 25r58 a vnas seruir a otras: la mia se guardara 25r76 a vnas seruir a otras: la mia se guardara 25r76 nar a dar la vida aprouechara para sen- 25v5 ste siruas a mi sen~ora y della esperes el 25v12 ala memoria el caso a que yua y quan po- 25v35 que le acontecio a Floriano y como su se- 25v59 n~or era partido a socorrelle: y segun la in- 25v60 dar la vida a su hermano la perderan en- 25v63 stro sen~or es tan acostumbrada a acabar 25v67 a pder co saber q<>en va en su guarda: co to- 25v78 do de seluia anduuo tato q llego a vna vi- 25v87 ua aportar a ella / que allede delas perso- 26r5 no yuan a remos junto con la tierra / mas 26r9 por fuerc'a les fue forc'ado de acoger se a 26r13 lo que podia suceder a Floriano. Daliar- 26r21 alcanc'aua alos otros como a ellos: y que 26r24 aql dia caminaron a vista vnos de otros:} 26r46 passaron se hablara a su tiepo. Torna la hy- 26r50 hasta ser a vista de su tierra adode qrien- 26r57 dla ysla q el piloto no sabia juzgar a q par- 26r63 manera corriendo a arbol seco tenia por 26r67 uia tal q pudiesse dar esfuerc'o a otro sino 26r71 enellos / visitaua de quando en quando a 26r82 jar como deuen. Assi socorria Alfernao a 26r89 erc'o a quien no le tenia limpiado las la- 26v4 fuerc'a ni esfuerc'o se torno a su camara co 26v15 comenc'o a dezir. O alfernao quan ayna 26v19 uallero que aqui lleuamos que el mato a 26v26 n~os / mas si a esse estado le llegamos la 26v35 los marineros comenc'aron a cobrar es- 26v69 lo puedo consentir. A todas estas pala- 26v88 a vista dela ciudad d Malaga que en aql 27r21 uage tomo a Arlanc'a por la mano y saco 27r23 mor me llego a tal estado que no me lo d- 27r34 tra de mi parte para ser a conoscimiento 27r43 y con tan grades engan~os me vino a bus- 27r49 ca a vos confia que en quanto la vida me 27r57 seruir enlas cosas que mas a vuestra ho- 27r60 de estar a toda vuestra voluntad por lo 27r64 esto pierdo a mi madre y a todo mi patri- 27r66 esto pierdo a mi madre y a todo mi patri- 27r66 trimonio que a vos de vuestro padre os 27r75 guio y le ayudo a armar y avn no lo aca- 27r83 baua de hazer quando llego a la puerta 27r84 que en poco rato tendio a sus pies dos 27v11 con los otros que a vno derribo vn bra- 27v28 con que siempre os serui y a vuestra ma- 27v34 ra le pedir nada / ni para responder a Al- 27v44 delante della y a ella con la color perdi-da} 27v46 le rogo le diesse licencia para tornar se a 28r13 haze auenturar a quien no la tiene en co- 28r38 estoy saluo: y despidiendose del dixo a ar- 28r48 der la enemistad a este cauallo y hazer se 28r53 pder a su hija: de manera q si enesto no q<>e- 28r56 re a madado delo q el cauallero del salua- 28r61 cosas della a arlanc'a y sus donzellas / y al 28r83 primer dia que comenc'aron a caminar a 28r84 primer dia que comenc'aron a caminar a 28r84 oras d bisperas llegaro a vn valle gracio- 28r85 baxo quel tiepo era dellas: a vn cabo del 28r87 vna fuente de mucha agua: y a sombra de 28r89 se vino a el vna delas donzellas diziedo. 28v13 den tardar mucho / justa conellos vno a 28v26 ra que si los vencieredes a todos quatro 28v29 lleuar nos eys a todas quatro: que poco 28v30 os vencieren a vos perdereys otras qua- 28v32 uaje que por ganaros a vos auenturaria 28v37 ma delos alamos comec'aro a tocar vna 28v45 sa perderme a mi por vos y perderse el 28v63 justo: mas perderos a vos por nadie no 28v65 husa a vno solo. Sen~ora respodio el por 28v75 mucho que puede ganarse auentura a ta 28v79 Saluaje le salio a rescebir y encontrando 29r3 A esta razones vno delos otros le dio 29r20 torno a[ ]emplealla enla segunda: de suerte 29r23 llos se vinieron a el y comenc'aron a heri-lle} 29r46 llos se vinieron a el y comenc'aron a heri-lle} 29r46 cayo a sus pies de cansado y de faltar le 29r69 enellos se pierde os haga negar a mi. 29r79 plir vn apetite a costa de vra honrra es 29r87 a hazer fuerc'a a mugeres que quie- 29v3 a hazer fuerc'a a mugeres que quie- 29v3 jor le parescio y dio el escudo a vno delos 29v12 comec'o a caminar por aq- 29v23 puesto que todo su fin era mas q a todas 29v27 to a Arlanc'a teniendo enla memoria lo q 29v29 a vno delos escuderos quedando conel 29v36 menc'aron a sentir nueuos acidentes bie 29v40 a nenguna descotenta que enestos casos} 29v44 gunas vezes veniamos a holgar nos a 29v61 gunas vezes veniamos a holgar nos a 29v61 tido q concertamos para perder a ellos 29v72 y perder la libertad de tornar a nuestras 29v73 cosa bien me paresce a mi que os podria 29v77 a mostrar el castillo de Almaurol y la cor- 29v83 que al quinto dia se hallo a vista dela ysla 30r12 dio gracias a dios por le dar tan buen co- 30r14 nos a Seluian que siempre en aquellos 30r25 hasta q vino la man~ana a su parescer mas 30r35 viniera a aquella tierra enlazo el yelmo y 30r40 en su cauallo y comenc'o a caminar tenien- 30r42 poblar. Ya a horas de bisperas llega a 30r44 poblar. Ya a horas de bisperas llega a 30r44 dole a desarmar mostradole toda la bue- 30r51 a ellos mataua y a ellas forc'aua: y del des- 30r69 a ellos mataua y a ellas forc'aua: y del des- 30r69 a su voluntad finalmente tirano y cruel so- 30r79 do y a hombre tan famoso todos le deue 30v5 ron yr a vengar la muerte de Calfurnio y 30v10 n~o lleuo consigo a Arlanc'a hija dela mis- 30v26 lla adode esta que es de aqui a quatro le- 30v36 sus obras tornaua a resuscitarlas d su cu- 30v41 venir ala venganc'a que desseaua vino a 30v53 y que su socorro llegaua a buen tiempo 30v72 A otro dia muy de man~ana se leuanto / y 30v73 do hazia aquella parte llego a orillas del 30v84 contrarios comenc'aron a enflaquescer 31r26 que a este tiempo viendo el gigante los 31r31 a enderec'ar enla silla con intencio delos 31r33 rando las obras de sus amigos que a su 31r36 fueron a buscar. Eres tu Palmerin hijo 31r73 que venciste a Dramusiando y mataste a 31r75 que venciste a Dramusiando y mataste a 31r75 venciedo a todos los aguardadores de- 31r77 y dalle si quiera algun plazer a trueco de 31r82 po donde a de ser la batalla y si tus copa- 31v4 sino sea como a ti te paresciere. Sen~or 31v24 si vencieredes a Pauoroso que otro dia 31v27 hazer su voluntad ael nos hazeys a noso- 31v31 tio alegre deste concierto que a su pares- 31v35 comenc'o a aparejar para otro dia. Pal- 31v44 cio assi a vos porque no pudieron acudir 31v53 a todas partes: porque nosotros llegan- 31v54 si a tal tiempo no vinierades: pues dios 31v60 ga a bue fin q ya no puede ser malo pues 31v62 daron sacar de cenar y curaron a Berol- 31v65 caso della no entrara a otro dia ala bata- 31v68 dero de Daliarte tomo el cauallo a Pal- 31v70 fueron camino dela villa que de ay a me- 32r4 dia legua estaua. Llegados a ellos viero 32r5 venidos a ver la batalla que a su parescer 32r9 venidos a ver la batalla que a su parescer 32r9 to / llegados los quatro compan~eros a 32r31 tapete negro a vna ventana delas casas 32r35 grandes: y el Jayan llego a ella con Co- 32r36 do a ver los semejantes a engedrar mie- 32r43 do a ver los semejantes a engedrar mie- 32r43 a Colabrar que enla grossura delos mie-bros /} 32r46 ygual a el: saluo porla hedad mo- 32r49 aquel le daria se comenc'ase a[ ]satisfazer de 32r58 ra al cauallero del tigre / y no lo dixo a su 32r63 vuestro consejo a ver si es mejor rediros 32r75 lo dessearon: que a nosotros otra espe- 32v10 sa ta desemejada y grade y a sus sobrinos 32v34 a esta flaca gente q de ay te nasce tener en 32v50 pan~eros saliero a rescebirles de los sus 32v63 otros todos seys fueron a tierra sino fue 32v77 Platir q quedo a cauallo perdiendo en- 32v78 conesta espada satisfare mi cayda a costa 33r5 te aquel bastaua para dar venganc'a a si 33r14 fuerte enemigo delate / comenc'o a desco- 33r50 torno a su batalla co menos soberuia q al 33r52 mas fuertes golpes q dates. A este tpo 33r55 la cabec'a psentadola a colabrar: mas ella 33r58 cabellos comenc'ando a llorar la muerte 33r61 so ver si podria veder la vida a trueco de 33r67 aqlla de quien a el se la quitaua: conesta d- 33r68 terminacion comenc'o a mostrar mas es- 33r69 hazia pder: a este tpo sus sobrinos esta- 33r78 do q diera fin a sus dias tomando el espa- 33v6 fuerc'a humana bastaua a desbaratar las 33v10 les pareceria estar en sugecio. A este tpo 33v17 se vino a palmerin vna duen~a descabella- 33v18 ja por matar a colabrar mi sen~ora y solos 33v25 se q no la podria socorrer dixo a sus co- 33v30 pan~eros. Sen~ores socorramos a colam- 33v31 das a ellos y los rostros hazia el pueblo 33v39 ron rogando les se fuessen a sus casas y 33v41 reposassen que a todo su poder ellos los 33v42 vez el sen~orio porque a ella era peor de 33v54 raria por lo que cumplia a su libertad y es- 33v57 arlanc'a que la amaua mas que a otra nin- 33v75 el rostro a persona que tantos males tie- 34r12 la mandar lleuar a su nauio para q de alli 34r15 fuesse lleuada a costantinopla y q alla se 34r16 do quedar para su guarda a Daliarte en 34r22 ua ver el fin a todas las cosas de aquella 34r36 algunas duen~as sus criadas que a pie y 34r43 pues de estar enel Nauio dende a me- 34r55 sesperacion sin esperanc'a de le tornar a 34r59 esperanc'as q a ella le parecian pequen~as 34r69 dxassen a mal recaudo y quedose daliar- 34r76 naron a tierra donde hallaron a Palme- 34r78 naron a tierra donde hallaron a Palme- 34r78 a redemidor de sus vidas y libertades le 34r80 venian a ver y seruir contentando se enel 34r81 vida es quitar lo suyo a su duen~o: que aq- 34v7 uernador coforme a sus voluntades ro- 34v17 ser vassallos de q<>en por su ppia sangre a 34v19 que este tal los amaria como a personas 34v21 que a otro dia vinieron y le entregaron 34v29 manera que mejor le parecio las torno a 34v32 labrar delas puertas a dentro q era gra 34v41 suma de tesoro ganado a costa d muchos 34v42 quiera que esta: el huesped se echo a sus 34v54 qde por pena que bien liuiana cosa es a 34v58 hazer a ninguo que estran~o fuesse: yo soy 34v63 defendido hazerse a ninguna persona / 34v65 mi hermano lo es a quien mas con dere- 34v76 pues assi es quien desse arte sirue a vos / 34v79 tambien aura por bien hazello a vuestro 34v80 y a quien el Jaya mucho tienpo desamo: 34v90 compan~eros mandaro llamar a Daliar- 35r11 erc'as de su hermano assentaua que a la 35r15 la y que le presentasse a colabrar / y en ta- 35r25 do el pueblo de perseguir a alfernao q le 35r32 c'aua la codicion a hazer cosas cotrarias 35r44 a ella. Siedo assi todo determinado el es- 35r45 como lo descubriria a otro para descasar 35r59 stubrado a tener nada ocioso rogo alos 35r62 de muy lexos venillas a buscar / quanto 35r68 tieron dela ysla profunda corriendo a re- 35r78 mos riberas dela costa por ver la mas a 35r79 cha no se lo consintio sino a pie: entonces 35v8 comenc'aro a caminar / y primero que lle- 35v11 tia caminando a sombra de aquellos her- 35v16 a Argentao con su copan~ia la manera de 35v20 oluido quiso que quie a su saluo la acabas- 35v44 cho sele deue a ella por lo que eneste caso 35v67 sintio / mas mucho mas sele deue a quien 35v68 enla pila dizen vnas os combidan a be- 35v76 uo prouando del agua que a su parescer 35v82 xessen / que sus animos no bastauan a pe- 35v85 de todos era para le venir a buscar d 36r3 espantosas y miembros aparejados a 36r12 nia presentes. A este tiepo se echo sobre 36r20 de Satiafor: y vn Escudero vino a saber 36r22 quien eran los caualleros tornando se a 36r23 dero sen~or dla fortaleza / tornose a echar 36r26 saliendo Satiafor a recebillos y recoger 36r27 por tan poco a respecto de lo passado q 36r51 a el diziendo Amigo Seluian quien de 36r65 n~as / vamonos a comer que Satiafor me 36r74 tiafor los lleuo a vna camara grande / la 36r80 den y en su lugar. Aqui les dio a comer 36r87 nar la voluntad a Palmerin de inglater- 36r90 mucha gracia de vnos a otros: por todo 36v32 y verdes a manera de lisonjas con q que- 36v37 alas nuues / y ta espessas que a penas 36v45 n~as cubiertas de yeruas coforme a su p- 36v59 tornauan a salir a manera de plumas co ta- 36v79 tornauan a salir a manera de plumas co ta- 36v79 quisieron tornar a vellos mas despacio y 37r12 cosa auia menester el suyo: y tornando a 37r14 de leuatados Satiafor se vino a ellos co 37r21 otro caso nueuo / diziendo a Palmerin: 37r22 ra sen~or la podeys yr a ver / que segun sos- 37r37 gar a donde el dia de antes vieron todo 37r45 das juntamente dauan lustre a manera 37r63 conoscer el nombre ni propiedad / que a 37r81 gulares vedrieras que dauan claridad a 37r85 tad en cosa tato a vuestro plazer: haze lo 37v11 fuera del poyo se torno a su estancia. Pla- 37v28 tir corrido d se ver assi le torno a cometer 37v29 a manera de vna vieja vestida de traje an- 37v42 no dexasen violar su tesoro a hobre indi- 37v44 por su brac'o a pesar suyo le echaro fuera} 37v46 acontescio assi a Palmerin q viniendole 37v50 do fin a cosas tan grandes en vna menor 37v55 puerta. A este tiempo Palmerin: Platir: 37v77 formes a su desseo del que codicia theso- 38r11 dos a estas cosas q<>ndo las tienen presen- 38r30 de oro de singular artificio / a su mano de- 38r40 taja a todas: en otra parte estauan las q 38r66 que parescia hazer ventaja a las otras 38r75 mas esto no paresciera assi a Florendos 38r76 taja a qual puesto que la linda figura 38r83 aficion alos ojos juntamente a quien con 38r86 uan de lleuar la honrra a todas a Yseo 38v6 uan de lleuar la honrra a todas a Yseo 38v6 amor / y de aqui viene a[ ]pintarse como le 38v10 n~a porque no hallo alli a su sen~ora pasaua 38v53 a nenguna ventaja. Y ala verdad Onistal- 38v60 da a quie Beroldo seruia era para tene- 38v61 teneys: essas vamos a buscar q esto tras 38v76 esto se boluio a el Palmerin diziedo: que 38v80 entregado a alguna destas ymagines. 38v87 sospecha a neguno delos otros dela afre- 38v89 y se fueron a desarmar y comer: y porque 39r3 ron yr a ver todas las cosas sen~aladas de 39r7 la ysla llamo a Daliarte su hermano al q<>l 39r11 se a estado de os poder pagar y seruir al- 39r15 la ofresco / y de aqui mando a Satiafor q 39r32 como ami os obedesca / y a vos pido por 39r33 precio en quitalla de vos por dalla a quie 39r38 que hizo a Daliarte diziedo que fuera la 39r54 que de alli adelante no le tratase como a 39r63 se determinaro de partir dexando a Da- 39r69 su fusta con intencio de yr a tomar tierra 39r72 se tornase Argentao a su gouernacion: y 39r74 para yr assi solo pidio licencia a Platir y 39r75 a Beroldo dando por escusa q tenia vna 39r76 d yr solo y parescer a dia sen~alado y ellos 39r78 a otra parte adode despidio a Argetao 39r85 a otra parte adode despidio a Argetao 39r85 y se fue a gouernar la ysla profunda y vsar 39r87 tud a todos es general q para mi no falte 39v32 dicion real acostumbrada a perdonar to- 39v36 se venir a vra corte a exercitar mis obras 39v40 se venir a vra corte a exercitar mis obras 39v40 passaua le dixo: q el le embiaua a su mage-stad} 39v45 n~eto: doy muchas gracias a dios que de 39v54 a Arlanc'a agradesco yo lo que eneste ca- 39v61 so hizo: y si a mi casa viniera y selo paga- 39v62 que fue causa de su saluacion: vos yos a re- 39v65 Sen~ora bie veo q tarde en no yros a[ ]bus- 39v78 oyr todo lo q acontescio a vro n~eto y los 39v80 ziedo las sentar mado a Alfernao que lo 39v82 tornase a cotar d nueuo. Alfernao aquie 39v83 poco sufrimieto q enellas auia. A esto aco- 40r5 cipe D[ ]espan~a que traya a Colabrar por 40r10 porla plac'a: todo el mundo venia a vella 40r13 como a vna delas mas mostruosas cosas 40r14 aqui me truxo alcanc'o tabien a vos / rue- 40r26 a que enemigos la entregaste que assi me 40r49 he a contar otra vez / para que sepays lo 40r57 quisieredes q como a madre os trate que 40r64 que llegarme mi vida a ver q se contenta- 40r76 go de gozallos poco. Y llamado a Alfer- 40v15 n~a. Sen~ora respodio alfernao hasta a mo- 40v18 strar a Arlanc'a el castillo de Almaurol. 40v19 tornaua a pensar que hallandose alla ha- 40v25 a vuestro cauallero por donde su volutad 40v36 descanso. El emperador mando a Alfer- 40v51 nao que dixese a Colambrar que mirasse 40v52 do sufrir a oyr tales palabras determino 40v62 exemplo a quien hiziere lo que no deue / 40v76 della abaxo y a ella si tabie tras el adode 40v82 emperador y a Primaleon peso d tal aco- 40v89 porque de vna a otra no auia secreto en- 41r11 zindos alc'o la prision a Albayzar.} 41r16 do sobre mesa pregutado a albaner escu- 41r23 lio ala puerta casi sin se le acordar a q yua 41r43 y cotentamieto / a ninguo respodia q te- 41r53 a nro sen~or que con alguna pequen~a dsa- 41r56 abrac'adolos vno a vno: puesto q este re- 41r83 amor q siempre les tuuiera: a belcar tuuo 41v13 n~a edad con tato amor como a primaleo 41v16 ua q teniendo a belcar entre los brac'os 41v32 mieto no es a mucho q le venia por natu- 41v43 raleza como a hobre humano co puesto 41v44 staldo hijo del rey rezindos torno a su hi- 41v49 mado a el se partio dela ribera para pala- 41v54 cio sin qrer tornar a caualgar. Yedo plati- 41v55 dor. Llegando a palacio hallaron ya ala 41v60 sembarcar a ellos. Ruegate que si ensto 41v77 dra a ver y dara su embaxada: con la qual 41v80 a su aposento a otro dia oyo missa enla 42r8 a su aposento a otro dia oyo missa enla 42r8 a poledos y a belcar y a Onistaldo q assi 42r11 a poledos y a belcar y a Onistaldo q assi 42r11 a poledos y a belcar y a Onistaldo q assi 42r11 fuessen a rescebir al ebaxador: al q<>l quiso 42r15 a puerto dode dsembarcaro las galeras / 42r27 otra vez a cometer al trueco delos suyos 42r42 dubda que tuuo de me entregar a Albay- 42r56 no se si estara sin alguno en quanto a Al- 42r63 entregar a Albayzar: que el Turco sobre 42r70 me tiene la fortuna de lexos a ver cosas 42r76 bie dela cofiac'a q de mi se due tener: a ella 42r87 a albayzar yo tego escrito al rey rezindo[s]} 42r91 nida al rey rezindos y a albayzar q co ser 42v14 ue tardar menos: ya quato a esto no ay q 42v16 ria la venida dela princesa targiana a vra 42v27 tud pues en vos la ay / y sino q el torna a 42v55 tenia y tiene de vra amistad / desafiado a 42v57 vos y a toda vra corte co animo dan~ado 42v58 tregare por ningu precio / sino a quien le 42v68 embaxada no hablare mas enello: a este} 42v89 quato alli estuuiesse: y lleuado le a su posa- 43r5 ger a su aposento apartadas de toda la o- 43r23 tra copan~ia / torno a platicar enel caso co- 43r24 de Targiana a aqlla corte rogole q selo 43r26 le sabia tener a ninguno y co el cuydado 43r34 c'o a ymaginar de q manera le apartaria 43r36 y fauor a Polinarda / mas ella le fue a la 43r38 y fauor a Polinarda / mas ella le fue a la 43r38 q con hazer su voluntad ofendia a dios 43r52 a todas no se quien en tantas partes le 43r70 tan pequen~as / que no son essas las que a 43r74 vos se os han de acordar ni las que a el 43r75 lo de leonarda / y conesto se fueron a aco- 43r82 a Albayzar en compan~ia d 43v6 muy bien al reues delo q a el trataron en 43v8 cho que se deuia a Targiana / loado bon- 43v12 q a costa dellas fueron comprados y saca- 43v20 dos dela prision. Pues dexando a ellos 43v21 si a visperas llego ala cibdad de Brusia / 43v27 do yr a vno delos escuderos con vn men- 43v38 nas dozellas q trae en su copan~ia / a q<>en 43v61 zer otra cosa pide por merced a Vra A a- 43v63 famosos querian yr a dar toq a sus obras 43v74 famosos querian yr a dar toq a sus obras 43v74 corte estaua falta dellas. El rey viendo a 43v77 uiar a vuestras damas / q cada vna quer- 43v83 a dar algun tanto de plazer / y contenta- 43v90 a todos los que conel quisieren justar 44r3 tamiento se despidio. El rey se puso a vna 44r15 po cercado de tantas donzellas: llamo a 44r17 la reyna diziendo. Venid sen~ora a ver la 44r18 y creyera q pues que las sufre a todas q 44r28 viera a vna que a mi parescer es jayana. 44r30 viera a vna que a mi parescer es jayana. 44r30 posada a ver aquella auentura de q le die- 44r36 a quarterones / enel escudo en campo ne- 44r58 nar que vos si le vencieredes a el / lleua- 44r70 reys a vna de aquellas sen~oras que con- 44r71 ra a quien siruo no me da tanto poder en 44r77 que vengo aqui a hazer le conoscer que 44r79 bastaua que el nombre no le sabia a negu- 44v7 le ensen~a a tener tan pocos cumplimien- 44v11 ron de vna parte a otra oyeron el Rey y 44v15 te y persona de mucho estado y siruiese a 44v21 dalle q diese lugar a los otros: pues las} 44v46 ziendo a quien la traya. Dezia Albayzar 44v68 tenerse remetio al quinto que le salio a[ ]re- 44v73 uallo fue a parar junto delas ventanas dl 44v78 me atreuo a deshazeros las armas enel 45r11 dia que no querria que a Albayzar acon- 45r16 pasar el tiempo a[ ]costa de algunas cuyos 45r29 quisiese defender a vna sola cosa no sabia 45r34 zer triste a otro.} 45r45 cosa que le paresca. La que a vos paresce 45v22 se. Yo a pocos dias que tengo vn cuyda- 45v32 hermosos caualgantes. Tornando a te- 45v57 lanc'as. Albayzar torno a dezir al delas 45v74 vays a presentar de mi parte al gigante 45v87 mas cierto. Y tornadose a apartar el vno 46r15 horrar se abaxo del cauallo y le ayudo a 46r32 es en mi baste que estoy a vuestro serui- 46r60 tad es no daros a conoscer ruego os que 46r65 mas porque todas son aficionadas a co- 46r86 cho que no le anochesciesse / y acerto a 46v5 man~ana / a la sombra de vnas higueras 46v11 delas dexar mas a su voluntad. Yendose 46v17 a echar desuiado dellas al pie de otro ar- 46v18 cera comenc'o a ymaginar en Leonarda. 46v20 lanc'a a quien su amor atormentaua / vien- 46v25 mino yr le a buscar y llegando a el viedo 46v33 mino yr le a buscar y llegando a el viedo 46v33 le comenc'o a dezir. O cauallero del salua- 46v35 cubiertas a vos que enel parescer dellas 46v40 cion la comenc'o a[ ]consolar diziendo. Se- 46v51 sas a vuestra onrra ruego os que esta 46v54 nada hazer lo que agora a vos vuestra 46v58 rido tal qual a mi me paresce que merece- 46v64 a todo mi poder con mas que podre jun- 46v67 que a mi me haga tener verguenc'a de co- 46v70 metello a alguno que os pueda merecer 46v71 lo que a vos os cumple y yo desseo. Aca- 46v75 terminada a hazer d si vn mal hecho: y ta- 46v83 donzellas la que a el le diera el anillo enla 46v86 fortaleza de Alfernao que a esta queria 46v87 ra engan~ar a nenguno conellas: sino que 47r10 a quanto creo hara mas por vos delo q 47r11 os que vays a el / y si no le pudieredes ve- 47r22 xame con esto & yos a reposar no sienta 47r25 a vos y ami y descontentar a el. Entonces 47r27 a vos y ami y descontentar a el. Entonces 47r27 yo vengo a pelear con vos: ruego 47r48 su madre / hizo lo que no deuia a sus her- 47r53 a no acordaros de mi sabiendo que os lo 47r62 sieredes / trata me como a vos vuestra 47r66 que desseaua la torno a embiar coella he- 47r76 mil castillos de vieto a su sen~ora de cosas 47r79 {IN4.} A Otro dia el cauallero del 47r87 fuesse acostumbrado a no dalla a nengua 47v22 fuesse acostumbrado a no dalla a nengua 47v22 dar mala vida a si como por dissimular y 47v33 tentallas a todas sin contradicion de nin- 47v37 tes que llegassen a Almaurol que todas 47v42 otras. Assi sabia tomar las horas a tiem- 47v44 hizo apear a todas: y haziendo aguirnal- 47v53 bre los tocados: y tornado a caualgar si- 47v55 vnas a otras qual hazia mas hermosa la 47v57 vn arbol salio vn cauallero a manera de 47v64 a vos y a vuestras donzellas o dexarme 47v87 a vos y a vuestras donzellas o dexarme 47v87 que ando tan acostumbrado a no temer 48r5 palabras soberuias ni auer miedo a cuer- 48r6 dar a ellas mesmas. Vos dixo el caualle- 48r11 ro venis aficionado a alguna dellas y de 48r12 ra ver a vos para tomaros las todas res- 48r25 de la misma manera le salio a rescebir / 48r35 a cobrar: y al pasar se encontraron delas 48r40 ra hazer mal a su sen~or si primero no sa-liera} 48r46 por lo que tenian visto tuuiesen a su caua- 48r51 a pie y co la espada enla mano y el escudo 48r59 llo con hazeros yr a pie: y oxala quedeys 48r67 mas respuesta comenc'ole a herir. Mas 48r69 y aliento para durar a qualquiera auen- 48r75 el a sus pies casi sin ningun huelgo: mas 48r81 le perdone no darse a conoscer a ella ni al 48v9 le perdone no darse a conoscer a ella ni al 48v9 sidad hare lo que mandays. A mi me lla- 48v15 do enel cauallo de Trofolate que a su pa- 48v23 po con sus escuderos y torno a su camino 48v26 do ya fuera del valle llego a vna ribera 48v35 ce a mi tam[ ]bien respondio el que quie me 48v54 dos no quiero que la mia quede a vuestro 48v57 co hermosa su disposicion me combida a 48v61 sen~or cauallero en lo que cumple a noso- 48v69 y tome la a su cargo. Pues vos assi que- 48v78 con la lanc'a puesta enl ristre arremetio a 48v82 vez tanto a su voluntad enel vno dlos o- 49r7 tros q le hizo tener compan~ia a su copa- 49r8 abaxo / y luego mando apear a vno delos 49r16 es que torno en su acuerdo les dixo a to- 49r18 dos tres que les conuenia estar a obidie- 49r19 se llego el vno a Arlanc'a diziendo. Sen~o- 49r25 ra vos soys la que a mi mas me pedia el 49r26 hare pues por mi desgracia estoy a man- 49r28 cas las obras de quie cada dia salua a mi 49r33 y a estotras sen~oras delas manos de ho- 49r34 el otro a Polifema que me mandays que 49r44 os presenta a ellas y dezildes q les supli- 49r65 ren para passar q se encomienden a mi q 49r67 a mi me llama Grouanel este otro es mi 49r80 hermano y a por nobre Brabosante: so- 49r81 a ellas y no las q son coformes a otras d 49r87 a ellas y no las q son coformes a otras d 49r87 da tan comedera q hazen a todo el mun- 49r89 ma torno a caminar por la ribera con sus 49v6 en su viaje torna a dezir q estando vn dia 49v27 como a cosa nueua y no acostubrada: mas} 49v43 catamieto al rey se boluio a ella diziendo. 49v50 a hazer lo q me mandasse: quiso q de (vra)[su] 49v65 parte me viniesse a presentar a Vra A y le 49v66 parte me viniesse a presentar a Vra A y le 49v66 pidiesse perdon de su parte de no darse a 49v67 hara: suplica a Vra A q el mesmo perdon 49v70 soys. A mi sen~or me llaman Trofolante 49v83 mado pido por merced a Vra A y ala rey- 50r11 do se fuese la tornasse a lleuar. Sen~or res- 50r25 entrara. El rey quedo dando cuenta a la 50r33 jos de don Duardos viniesse a su Corte 50r40 para no dar se a conoscer enella. Estado 50r41 ra / y puesto que de su dsastre pesara a to- 50r55 bre que venciendo en batalla a Trofola- 50r65 dia os torno a vencer a vosotros sin ries- 50r67 dia os torno a vencer a vosotros sin ries- 50r67 za dixo Grouanel q venciedo nos a noso- 50r71 aun aqllas son pocas y dando licencia a 50r78 las suyas se fue cada vno a su posada ale- 50r79 del. Pues tornando a el cuentase que an- 50r85 las quales acabo tanto a su honrra / co- 50r89 a vista del Castillo de Alma(o)urol. Cami- 50v6 las luengas jornadas hazen sentir a quie 50v13 ra para fauorescer conella a quie por vo- 50v17 rauillas a quie por ella se combate y cree 50v21 c'a que se la emprestara a ellos enel tiem- 50v53 da os a vos mesmo quando en alguna a- 50v58 daos a vos mesmo la culpa / y no la guar- 50v60 bras a todas / cada vna las aprobaua co- 50v68 pondio a Polifema que venis apassiona- 50v70 za para yr a tomar vn poco de passatiem- 50v80 mas a su voluntad. Florendos que en aq- 51r11 a quien teneys delate haze lo q aueys d 51r23 strar a estas sen~oras si soy para algua co- 51r39 muy bie a cauallo holgaria qbrar co vos 51r42 talla / entonces quede a vro escoger haze-lla} 51r46 pues me conoceys y yo no a vos. El ca- 51r48 to a justar hazello he porq la sen~ora Mi- 51r52 lutad puesto q sea a mi costa: y si despues 51r55 to a Almaurol yo se del q enlo q pedis 51r64 rescibe plazer: entonces dando fin a sus 51r65 raguarda se pusiesse a vna 51r81 ventana porque ya se tornaua a recoger 51r82 Florendos tuuo lugar dela mirar a su vo- 51v3 to / muy contento arremetio a el que tam- 51v8 se a ninguno faltarle el aliento luego tor- 51v17 naron a boltear con intecion de emenda- 51v18 con q su sen~ora tornasse a hazer alguna 51v22 yo a vos no me alegraria mucho por lo q 51v36 me esta bien o tornar a nuestras justas 51v54 gu precio tornar a justar es cosa que ha- 51v59 por contentaros / y tornado a enrristrar 51v61 q tantas vezes prouassedes a vro amigo 51v75 do de no derribar me a vuestro saluo ta- 51v80 de no auello hecho a vos sino mirasse a 51v82 de no auello hecho a vos sino mirasse a 51v82 quien mayor enemistad os viniere a bus- 51v85 dozellas / anda acostumbrado a ceuar se 52r8 en hombres que no teme / y a meter nos 52r9 se pierde: mas muchas gracias a mi que 52r26 que a ella le paresciessen de hombre sin a- 52r32 mor y sin fe / a el le parescieron de perso- 52r33 sin cauallo yo auenturare a perder esse 52r62 aficionado quanto nunca lo fuy a otra y 52r70 a ella ruego que no desprecie el partido: 52r71 de parecer bie a sus amores nueuos: las} 52r91 stumbradas a ver Jayanes / y el parecer 52v6 se vino a el que saltando del cauallo por 52v11 zellas quisiesse contentar las a ellas: pare- 52v14 cer bien a Florendos y ensen~ar a Mira- 52v15 cer bien a Florendos y ensen~ar a Mira- 52v15 auenturaua a perder o a ganar a Arlan- 52v19 auenturaua a perder o a ganar a Arlan- 52v19 auenturaua a perder o a ganar a Arlan- 52v19 c'a a quien del todo estaua rendido co- 52v20 menc'aron a hazer marauillas poniendo 52v21 se golpes sen~alados a costa de quien los 52v23 dados a su voluntad y con tanta fuerc'a q 52v35 al suelo. A Floredos peso velle en tal esta- 52v37 teniendo en mucho a quien las diera por 52v44 dole herido y maltratado ayudandole a 52v49 se puso a cauallo con intencion de partir 52v54 se. Mas a este tiempo llegaron dos caua- 52v55 lleros que de lexos tierras venian a pro- 52v56 el el delas armas encarnadas dixo a su 52v64 otras cosas. A estas razones alc'o el otro 52v78 estoy a perder me por ella / q no me par- 52v89 ya a cauallo armado para yr se / viendo q 53r10 mentar su persona pues tan a vuestro sal- 53r20 uo quereys lleuar el escudo a escuso de 53r21 poder de vn solo cauallero / se puso a vna 53r27 tornar a caualgar echando mano a su es- 53r37 tornar a caualgar echando mano a su es- 53r37 en medio diziendo. Pone os sen~or a ca- 53r42 remetio a el. Mas el delas dozellas que} 53r46 do a toda su voluntad que falsandole el es- 53r50 gre por la boca y narizes. A este tiempo 53r68 sentes salio a ver que era. Y hallando los 53r73 a quien soy tan obligado. Sen~or Floren- 53v11 fuerc'a porque a mi me cumple ser en vn 53v27 lugar a cierto plazo y si me tardasse per- 53v28 da me licencia Y a esse cauallero que ala 53v30 su licencia: y sabe del sus nombres. Y a mi 53v38 torno a seguir su camino 53v57 lanc'a con sus criadas que a esta desseaua 53v62 lla tanto a su voluntad del como sus obras 53v64 delos arboles no daua lugar a poder pa- 53v83 sar a cauallo se baxo del y passo por ellos 53v84 vn leon dorado tenia vna donzella a sus 54r3 el vno dellos passa a nado que el 54r48 zir estas palabras torno a poner las ma- 54r50 nos enla donzella por prouocalle mas a 54r51 te los pechos se hecho a nado: y puesto 54r55 se vino ael diziendo a su copan~ero. Haze 54r60 says aessa sen~ora yo os hare a essotro ta 54r62 socorria a su compan~ero. Como contra 54r74 pedir ayuda a quie antes merescia la mu- 54r82 days a este cauallero que no me mate: que 54r86 se llego a ella tuuo lugar de miralla y 54v3 que por estar mal herido no pudo yr a ca- 54v34 atados a vna rama sus palafrenes / y ha- 54v49 no se en que lugar / o a que persona pue- 54v64 me a su compan~ero enlas obras y enel pa- 54v77 a aquel que me tenia porlos cabellos: y 54v81 porque mi escudero se comenc'o a quexar 54v82 no fuesse adelante que viniessedes a tie- 54v85 si quitaros a vos della fue para ver me 54v88 la hazen a mi: por esso ruego os que lo q 55r6 me otorgueys a mi conella. La donzella 55r8 cudero torno a muy gran priessa diziedo 55r24 corre a vuestra compan~ia que vn caualle- 55r27 c'a a vna de vuestras donzellas que a mi 55r29 c'a a vna de vuestras donzellas que a mi 55r29 oyr que le lleuauan a Arlanc'a que antes 55r36 c'as menos se echo otra vez a nado dizie- 55r38 do ala donzella que se fuesse a passallo a- 55r39 llos venia a buscalle por socorro de su se- 55r45 cortar las piernas a su cauallo que ha- 55r48 siendole forc'ado le siguio assi a pie algun 55r50 uallero delas donzellas los alcanc'o a tie- 55r61 la lleuaua a pie asido della para subilla en 55r63 no cansarse conel arremetio a el sin dezir 55r66 a Arlanc'a: y como tuuiesse grandes fuer- 55r75 cortar la cabec'a: despues torno a muda- 55r79 le mando desarmar a su mesmo escudero 55r82 dole quien era dixo. A mi me llaman Ro- 55r85 y dexaros a cortesia delos caualleros de 55v27 esta tierra que a mi parescer haze lo que 55v28 llas estauan: y hallo ya entrellas a Seluia- 55v32 gria les vinieron a rescebir: todas abra- 55v35 c'auan a Arlanc'a como a persona que no 55v36 c'auan a Arlanc'a como a persona que no 55v36 no: a mi llaman Brandamor / y a esse otro 55v60 no: a mi llaman Brandamor / y a esse otro 55v60 auenturas quisimos venir a prouar nos 55v63 fue menester para dar sepultura a su com- 55v83 pan~ero: y llego a ella en pocos dias: y co- 55v84 tiera entro enel palacio a tiempo q el rey} 55v89 que como a hombre estran~o le mirauan. 56r22 desseasse hazer mil desatinos a hombres 56r37 compan~ero: y ami mas que a ninguno co- 56r40 le fue a besar las mano porla humanidad 56r44 enel. A tres dias despues que esto acon- 56r52 ciera porque forc'aua a Seluiana / entra- 56r55 nian arrimados a sus escuderos que co- 56r58 aqui a presentar nos por su madado alas 56r67 las donzellas me obligaua a no hazeros 56r80 perdon suplicamos a vuestra alteza que 56v8 este era el que lleuaua a Arlanc'a por ha- 56v28 porel que le matara y le mandara venir a 56v32 dia mas vestir armas suplicando a su alte- 56v35 a su voluntad lo determinen que de otra} 56v46 brados a no ser vencidos. El rey que de 56v55 a todos y aspera de cumplir: y el rey qui- 56v72 su proposito: y porq a mugeres no se pue- 56v76 ay puestos a[ ]vn canto dela plac'a conlos 56v90 arrimados a ellas despidiero vn escude- 57r3 ro con madado al rey. Bie parescio a to- 57r4 ro a ver la enbaxada q el escudero daria: 57r6 q el apetite q a esto las trae les ciega to- 57r20 to sino a tiepo q no se puede aprouechar 57r22 de aqllas que los quisiere a ellos: y no a- 57r44 das del: o de la ver a el dellas esperaua yr 57r85 tura. Pareceme dixo el rey ala reyna q a 57v16 dozellas qrian antes a otros siedo caua- 57v24 uallo co la lac'a baxa arremetio a el de tal 57v37 por las ancas del cauallo y boluiendo a 57v39 estareys a ordenac'a delo q yo quisiere: y 57v41 bo dela mesma manera a Arpian q fue el 57v44 no ser acostubrados a ser derribados ta 57v49 ua aparejado arremetio a el: y avnq dela 57v53 tan acostumbrado a no ser vecido de nin- 57v72 brado a hazer: porque sabe que es Flo- 58r10 a conocer quando por su casa passara sin 58r16 do entresi a sus donzellas preguntando 58r21 bra por ninguna y a otro dia se despidie- 58r29 les que por lo que cumplia a ellos dexas- 58r35 xando a Seluiana que en aquella corte 58r51 mas. A arlac'a hizo la reyna algunas mer- 58r57 dio que a esta y a sus criadas lleuaua con- 58r60 dio que a esta y a sus criadas lleuaua con- 58r60 do que el amor que le tenian dio causa a 58r63 gran trecho de alli encomendando le a 58r65 sus encomiendas a sus amigos se torno 58r68 damas salia a cac'a d[ ]esmerejones / y estu- 58v6 uiera presente a vna batalla en que Dra- 58v7 ua de vencer a[ ]vn cauallero que no quisie- 58v9 cercado de donzellas que traya a Arlan- 58v30 dar: boluiendo se a Dragonalte le dixo. 58v40 des a vuestro saluo quiero q os qde por 58v45 a ella se deue atribuyr algua vitoria si oy 58v54 a quien quisiesse muy mal velle tan carga- 58v60 tisfaze con la espada enla mano a[ ]costa de 58v62 go mas a ellos Dragonalte le dixo en 58v66 estar a ordenanc'a delo que la sen~ora prin- 58v70 a ella para que se satisfaga de vn agrauio 58v75 a essas donzellas para su seruicio / que a 58v78 a essas donzellas para su seruicio / que a 58v78 Sen~ora a quien sir(n)[u]o que a mi parescer 58v88 Sen~ora a quien sir(n)[u]o que a mi parescer 58v88 labras puesto q a Dragonalte causassen} 58v91 yra y enojo / a Arnalta dieron mucha pe- 59r3 y poniendo se a pie comenc'aron vna ba- 59r17 a nuestra batalla / que no la he menester 59r50 Tornando a su porfia duro la batalla assi 59r52 do mas a el le dixo. Ruego os sen~or ca- 59r62 a esse que teneys delante vos / pues la vi- 59r65 go el don co tal que sea honesto a mi per- 59r75 Las donzellas de Arnalta desarmaro a 59r79 poder cobrar a su Sen~ora por esta cau-sa} 59r91 en vn aposento que acostumbraua dar a 59v6 en su casa quien tanto mal le hiziesse y a 59v13 quie tanto desamaua. Y yendo a visitar a 59v14 quie tanto desamaua. Y yendo a visitar a 59v14 n~a assi mismo vi a Florenda hija de Arne- 59v29 sura se encierra: conozco a Gridonia / y a 59v33 sura se encierra: conozco a Gridonia / y a 59v33 reyna de Tracia a Sidella hija de Tar- 59v36 tambien a Targiana hija dl gran Turco 59v39 jos / a mi parescer todas os pueden dar 59v42 llos que hablan sin aficion: mas fuystes a 59v44 uiros pone su persona a todos los peli- 59v58 formes a vuestra intencio: y porque her- 59v60 do os conforme a vuestra persona y esta- 59v68 do de q asir. A mi llaman Floriano del de- 59v82 a vencer a todos: mas quie enesto auen-turo} 59v91 a vencer a todos: mas quie enesto auen-turo} 59v91 hablara a su tiepo por tornar a dar cuen- 60r63 hablara a su tiepo por tornar a dar cuen- 60r63 tierra q alos quarenta dias allego a ella 60r81 a tiempo que el Enperador estaua con la 60r82 rescer sin hazer cortesia a ninguno ni} 60r88 de aquella tierra y los vencer a todos yo 60v15 vos y estuuiesse a lo que me quisiessedes 60v20 gun precio / que le desseaua satisfazer a 60v33 intencion es ver descansada a Targiana 60v45 endo su catamiento ala Emperatriz y a 60v49 el amor que tengo a Targiana cuya esta 60v57 acostumbrays guardar a todos / no tan 60v76 esperaua y a estas palabras estuuiera pre- 61r21 nias y cortesias a Albayzar segun la costu- 61r23 suyos a ser tratados con desprecio. Bien 61r52 zar quisiera tornar a replicar: Primaleo 61r83 tio lleuando a Dramusiando. Polendos 61r86 nieron llegados a palacio sabidas las ra- 61r88 dassen culpados. Bien le parescio a el y 61v5 a todos los de su corte que enemistad tan 61v6 a su nauegacion y viaje no hallando nin- 61v13 le truxeron a su hija temiase que despues 61v23 mo a Albayzar. Como esta ymaginacion 61v25 dos su continos hasta el mar a rescebille 61v29 sentes a su desposorio que se hizo conlas 61v41 gran cosa se fueron cada vno a su Reyno: 61v56 Delos quales se dira a su tiempo. Albay- 61v57 soledad de tantos dias con cosas que a 61v59 uo pocos dias / que el desseo de llegar a 61v72 lugar a poderse partir embarcandose co 61v81 go a[ ]vn puerto del reyno D[ ]escocia / ado- 61v83 das las dos partes del / llego a vn valle: 62r4 fuesse bie dispuesto y diesse gracia a vnas 62r19 condicion que era entregarse a Armisia / 62r34 hablar a vna donzella que estaua en vna 62r48 que no las oyo. El del toro tornado a de- 62r53 me hazeys esperar en fin os poneys a ha- 62r58 a costa ajena. Si yo lo hize respondio el 62r60 lla puente a ruego de Armisia y enellos 62r76 formes a su persona y vencidos algunos 62r78 a parescer alguna mejoria en Pompides 62r87 a vna pared della le dixo. Paresceme se- 62v3 poresso tornemos a nuestra batalla / y la 62v21 q a todo estoy ofrescido. Acabadas estas 62v23 a su contienda. Mas avn que esta segun- 62v26 llo cumple que esteys a obediencia dela 62v35 tes quiero estar a vuestra voluntad pues 62v43 tuuose / embiando con su escudero a dar 62v53 cuenta a Armisia dlo que passara con aql 62v54 de no auia enemistad: mando a vna don- 62v59 uan al cielo comec'o a tirarse de sus cabe- 62v69 dixo el cauallero del tigre a Seluia / ma- 62v83 por la puete a pie dixo al cauallero del to- 63r3 se a Armisia dixo. Sen~ora si alguna ene- 63r5 del tigre por aplacar a Armisia / mas que 63r22 Ni aquesto satisfizo a Armisia q no se con- 63r54 fuera por su mandado. Y recogendo se a 63r56 amor del nascia su mal. A este tiepo llego 63r68 Seluian a ellos dexando los cauallos pre- 63r69 sos a vn arbol. Viendo lo que enla puen- 63r70 dos les vino a visitar / alegre y apartada 63r88 vn dia yendo mi hermano a casa salio co 63v31 mes a sus obras y le mato. Mi padre pue- 63v33 dasse este passo y enel matasse a Adraspe} 63v46 mo se venia a combatir conellos y los ma- 63v53 nunca se vino a combatir conel / parescie- 63v56 a buscalle y vuo el fin que vistes. Esta era 63v60 siera saluar la vida mas diera priessa a su 63v67 muerte: que quien es traydor a su princi- 63v68 a vuestro padre: y a vos queda agora por} 63v91 a vuestro padre: y a vos queda agora por} 63v91 Palmerin / o Floriano: no porque a vno 64r18 tenga mas afficion que a otro: sino para 64r19 puede contar por hermano como a Do- 64r26 tro leguas. A otro dia metido en vnas an- 64r35 das acompan~ado de muchos vino a ver 64r36 a Palmerin: al qual despues de hauelle 64r37 mo entre sus brac'os a Pompides llama- 64r39 ciones a Armisia que fuera causa d su ve- 64r42 mismo se fue a Yrlanda: de manera que el 64r53 le subiera a tan gran alteza vsasse dela mis- 64r82 a sus prouechos: trabaja que antes por 64v20 llegasse a tierra. Enel medio della hallo 64v66 llegando ael se hecho a sus pies adonde 64v82 to a vro sen~or / haga lo mesmo ami: que se- 65r24 la mac'a: bien quisiera q a tal tiepo le llega- 65r34 pes aprouechaua poco comenc'o a ente- 65r45 dando se de vna parte a otra / y fuesse pe- 65r51 mandose a vn arbol se sento enel suelo al 65r53 gun poco se aparto y se arrimo a otro ar- 65r66 Vascalion de otranto: a mi padre llama- 65r79 pla por mano de Primaleon yedole a de- 65r81 es enel culpado no podia / creyedo que a 65v10 la corte del emperador y que yua a visi- 65v16 ca fue hazer agrauio a ninguna: el desseo 65v19 pesar en aquella casa / me forc'o a querer 65v21 lleros alos quales su desuentura truxo a 65v24 enojo que sin me poner a cauallo la segui 65v36 assi a pie hasta este lugar donde os hallo 65v37 el propio matador que a mi llaman Pal- 65v61 peso a Vascalion de oyr tal nobre que no 65v68 bajo. Lo mejor que pudo se torno a leua- 65v72 ra tambien con palabras tornar a dete- 65v85 tio a el por tomalle entre los brac'os. El 66r9 le tantas heridas que dio co el a sus pies 66r11 quien assi ofrece sus obras a falta de ayu- 66r20 la deuisa delas armas conocio A dramia- 66r41 a costa dela vida de sus contrarios que 66r61 A este tiempo llego la donzella y Seluia 66r66 todos los otros: y antes q llegasse a Cos- 66v8 razones q mas le hazia caminar a su saluo 66v23 uen. Seluian le yua ala mano a todas e- 66v58 a[ ]uista dela ciudad a hora d tercia la qual 66v63 a[ ]uista dela ciudad a hora d tercia la qual 66v63 mo tomando la lanc'a y escudo a Seluian 66v76 compan~a de auenturas y a plaza de pa- 66v79 disposicio parescia aparejado a grades 67r4 to y poderoso principe a mi me llama Ar- 67r10 fernao magico y su criado ebio a esta tier- 67r26 ro vida vineme a esta corte co intecio de 67r37 c'a d armas hazer libre quie a mi me tiene 67r39 dela vida q a costa dlla qrria ver si podria 67r51 delate yo os madare assegurar el capo a 67r65 sos enel os yra a visitar. Esso solo quiero 67r69 do se puso enla plac'a a esperar a quie vi- 67r79 do se puso enla plac'a a esperar a quie vi- 67r79 torno en su acuerdo / y viendo a Arnolfo 67r88 la corte le miraua: y alguos comec'auan a 67v13 cudo trae la deuisa: boluiedose a Arnolfo 67v15 jo aora tienes tpo. A arnolfo no le peso d 67v19 piernas al cauallo arremetio a el y el del 67v21 empador y a Primaleon q como el dia 67v26 flaco y casado se apeo del y recibio a Ar- 67v31 a buscar: porcierto si encuetro parescio 67v33 para resistir a Arnolfo: q allede de ser es- 67v36 dad le apretaua mas le ensen~aua a seruir} 67v46 c'aron a dar sen~al de sus obras enlas ar- 67v65 en q andas como hizo a otros que los te- 67v75 mi enemigo: y si me vencieres a mi conte- 67v80 tare me de yr a visitar a Brauorate y sus 67v81 tare me de yr a visitar a Brauorate y sus 67v81 erc'as cayo a sus pies muerto. El dl tigre 68r7 dio perdon a Primaleon. El emperador 68r16 zo lo mesmo ala empatriz y a Gridonia 68r24 enla posada hallo ya a Seluian que selas 68r48 tomo y le ayudo a desarmar alli reposo 68r49 habla que Palmerin hizo a su sen~ora.} 68r55 no le daua lugar a apro- 68r59 y no daua lugar a conoscer quien estaua 68r87 llegado a hablar con Dramaciana que si 68v4 er sen~or Palmerin que quien a esto se a- 68v12 so. A quien tanto deuo respodio Palme- 68v18 como a vos los recelos que dzis que os 68v39 car me a saluo de aquesto que os tengo 68v42 mi perdicion / y perder tambien a ella: yo} 68v46 merin quexarse a Dramaciana: mas por 68v89 rin se fue a su posada adonde lo poco que 69r5 galanos a tal tiempo necessarios / se fue 69r13 a Seluian de fuera para velar salto den- 69r15 ner remedio a tan gran afrenta. Enton- 69r32 requieren hazer comenc'o a dezir. Sen~o- 69r41 solo remedio no dexaredes a mis males 69r72 que quereys cumplir vuestro desseo a co- 69v20 galardon a mi costa / no me paresce razon 69v30 dran por bien casarnos a entrambos: por 69v40 siempre os serui me haze atreuer a todo 69v70 plida dl todo: porque a costa de mi vida 69v77 la intencion a que siepre fueron guiados 70r15 darme a vos que enla fuerc'a de mis bra- 70r20 a costa de mi sangre mostrastes vuestro 70r23 lo que a mi persona y honestidad conue- 70r34 descistes me comence a empen~ar quiero 70r41 yor de todos sera siempre mirar lo que a 70r52 xeys de hablar al Emperador y a Prima- 70r55 nassedes a negar: mas ni tengo tan flaco 70r64 vno conel otro: siendo a ello presentes la 70r75 menc'aua a venir el alua se despidio Pal- 70r85 quedaua por hazer dar lugar a tiempo: 70v25 peratriz adonde podia ver a su sen~ora po- 70v35 jar a su sen~ora. Y porque todos estos re- 70v41 do assi juntos dixo la Reyna a Palmerin 70v56 da vitoria negaredes las gracias della a 70v68 lo deuo todo a V A los trabajos en que 71r6 traya alegre q me ayudaua a desbaratar 71r18 dia biuir a pesar de mis cuydados: ago- 71r20 vuestro bien a vuestras obras que son ta- 71r41 a estado de os dessear todos. Quiriendo 71r45 la Reyna tornar a hablar la Emperatriz} 71r46 de que peso a Palmerin: que estando de- 71r49 cia pequen~o. Passado aquel dia a otro 71r51 le comenc'aron a dar en que pensar que 71r53 se aparejasse y comenc'asse a hazer gente 71r58 so que le diera / hizo mensageros a Ar- 71r80 nedos rey de Francia su yerno: a Rezin- 71r81 dos rey D[ ]espan~a: a don Duardos prin- 71r82 nao de Aleman~a: a Mayortes gran Can 71r84 y a todos los otros principes y sen~ores 71r85 viniesse a visitar al Emperador dexando 71v5 a punto su gente para quando fuesse me- 71v6 a derramar todos los caualleros andan- 71v14 a Costantinopla: adonde pensauan q las 71v17 obligassen a partirse / el Emperador los 71v23 detenia no dando a ninguno licencia: que 71v24 la Ysla peligrosa vinieron nueuas a Pal- 71v37 le vencio Florendos: y a otro dia le ven- 71v55 da torno a ser vencido de Florendos que 71v63 stas razones que le mouia a hazer malas 71v71 de ayudar a vengar sus muertes: y con in- 71v74 ros sus parientes conformes a su inten- 71v80 mataron a quatos enlla hallaron y a Sa- 71v89 mataron a quatos enlla hallaron y a Sa- 71v89 n~a y fin ser menester fuerc'a la torno a co- 72r5 brar: prendiendo a Trofolante: y al tiem- 72r6 para socorro dela Ysla / llego a ella preso 72r8 se assegurar la Ysla daua causa a desbar- 72r11 a Costantinopla por la fama que auia de 72r31 glaterra diera fin a su vida: y don Duar- 72r38 y de saberse en todas partes. A esta causa 72v13 no de Francia a muchos Caualleros an- 72v16 dantes: algunas a su plazer: otras al con- 72v17 mosura pensaua proceder a todas: embi- 72v29 dias a todo el Reyno y Corte donde en 72v36 llas: para q a costa de sangre de muchos 72v43 para que por ellas los viniessen a buscar 72v49 siesse seguir las auenturas viesse a todas 72v89 vsar de desprecio a quien conellas biue 73r16 armas hazia ventaja a todos los del rey- 73r22 se a Florenda hija mayor del rey fue fue- 73r27 primero y a esta hazia el mesmo ofresci- 73r39 suaciones a caualleros / como que Dios 73r61 venir a tomar nueuos amores y seguir 73r73 uessando enestos dias a Fracia para pas- 73r79 sar a Grecia / vna tarde ya que el sol se q- 73r80 zer la cortesia q a vna dama en todo tiem- 73v5 vna delas duen~as se boluio a el diziendo. 73v7 desculpa es a quien no haze lo q deue no 73v13 sar en vn su castillo para donde camina: a 73v19 fue hecha a quien no sabe caer en ningu- 73v24 na: mas si a vn hombre a quien fuerc'a de 73v25 na: mas si a vn hombre a quien fuerc'a de 73v25 ayudeys a no ser mal juzgado della. Assi 73v32 el recaudo camino a pequen~o passo porq 73v35 las vezes alguna auentura q quie a su 73v48 ha que me trae ensen~ado a sufrir sus desa- 73v74 que preceden en hermosura a las de su tie- 73v78 cuydado que el suyo me obligara a pode- 73v80 si por ventura seruis a alguna delas qua- 73v89 Otra sen~ora a quien yo desespero de ver 74r7 ja / si os pareciere como parescio a otros 74r12 los q estauan a par del vio las damas to- 74r17 Este cauallero y yo entrabos estamos a 74r20 partes para que cada vno a costa d su san- 74r23 naron a quien de todos vuiesse victoria. 74r25 Floraman a quien estas cosas poco albo- 74r26 parecer pensar que mataua a todos qria 74r31 q la ayudaua a acrescentar mas su hermo- 74r36 niendo a parte el amor y afficion con que 74r42 a desculparse dela falta en que cayera en 74r44 su hermosura / a que todo su fin era guia- 74r48 poso enel Castillo aquella noche a otro 74r52 tes le hiziera la pregunta le torno a pre- 74r60 de me conoscer mal: porque para seruir a 74r70 to a pie con la espada enla mano en poco 74v11 rado: si viene a mano sereys frances gen- 74v26 la victoria a quien la alcanc'aua. Baxo a 74v40 la victoria a quien la alcanc'aua. Baxo a 74v40 baxo y rogo a Florama que por amor de- 74v41 Tranja le dixo. Por lo que a vos tocaua 74v49 pues vos no lo quesistes a vos os deue 74v51 este cauallero la vida y vos le deueys a 74v52 palabras tornando se a su castillo mas tri- 74v55 vencistes / y la batalla se dexo a ruego de 74v61 que acontescio a algunos caua- 74v73 vinieron a ella que se 74v80 a su seruicio se ofrescia q era cosa de mas 75r13 stras apazibles atraya a si voluntades a- 75r24 dad aunque esto parezca graue a quien 75r26 desprecio en que tenia a todo el mundo / 75r35 enestas diferencias acerto a venir a ella 75r41 enestas diferencias acerto a venir a ella 75r41 almaurol: y traya el escudo hurtado a dra- 75r43 a otre. Bien vio el alas quatro damas y 75r49 sa la hallaua coforme a su condicion: q co- 75r55 se q hazer y desseasse llegar a Costatino- 75r60 mesmo acotecio a Dramusiado q tenien- 75r69 do mucho dsseo de yr a ver estas damas 75r70 el desseo de ver a Albayzar le quito esto- 75r71 llos dias todos siguiessen a Albayzar / 75r78 fiesta a vnos casamietos en q las damas 75v4 ojos enellas mudado los de vna a otra / 75v8 las otras: porq entrabos se aficionaro a 75v12 campo a su compan~ero: antes siendo de 75v16 gos ni palabras no pudo apartar a Bla- 75v26 tornados al cotrario: q puesto a parte el 75v41 respondiesse: la qual boluiendose a Pom- 75v83 ser seruida no llega avn a vra noticia pues 75v87 de quien fuere cotrario a su opinion. Co- 76r9 selin cauallero estremado q seruia a Tele- 76r14 si / Brician de Rocafort q seruia a Man- 76r15 determinacion a todos y ellos la tuuie- 76r30 que venciendo esta hare lo mesmo a los 76r49 obras a quien queria tener contenta con 76r55 ellas mirando a Torsi dixo. No os pido 76r56 fauor ni ayuda / porque teniendo a vos 76r57 ninguna gloria me quedaria vecer a mis 76r58 do las piernas al cauallo no hallo a su co- 76r64 reues: mas tornadose a enderec'ar arreme- 76r74 le venia a buscar / saltando del cauallo le 76r80 salio a rescebir. No parescio esta batalla 76r81 taja a quatas alli se hiziero muchos dias 76r84 uir a su sen~ora Mansi. El fuerte Blan- 76r90 ron le las fuerc'as comenc'ado a redoblar 76v12 n~ora cayo a sus pies casi muerto. Blandi- 76v15 tado del capo y lleuado a su posada. Bla- 76v22 saliesse del capo vencellos a todos: y que- 76v29 ra el se guardaua el fin della. A otro dia 76v49 ventanas vio enellas a Telensi / que a su 76v72 ventanas vio enellas a Telensi / que a su 76v72 parescer hazia feas a quantas estaua ala 76v73 zia a si mismo. Como puede ser que tenie- 76v75 to remedio a mis males pensar q los paso 76v83 Este cauallero que aqui vino a offender 76v86 a otro yo hare que presto este mas lleno 76v88 no viniera a ver la batalla estaua mas des- 77r10 vos si a mano viene direys que lo ordeno 77r26 es vn cuento a que muchos desesperados 77r28 do por mas respuesta arrmetio a el lleno 77r32 era Rubert roselin: a quie sus golpes en 77r58 poca piec'a comenc'aron a cortar la carne 77r59 el se sustentasse con tener a su sen~ora pre- 77r61 rogo a Pompides quisiesse descansar vn 77r74 espacio a mirar a vuestra Telensi: y conel 77r77 espacio a mirar a vuestra Telensi: y conel 77r77 quien a tal estado me traxo sin ningun fa- 77r81 fin destas palabras se tornaron a juntar. 77r88 pes que le comenc'o a traer a su voluntad 77v5 pes que le comenc'o a traer a su voluntad 77v5 ayudassen a leuantar. Mas porque la vi- 77v20 El rey les fue a visitar: y despues delos co- 77v33 llegaron a su Corte tuuo coellos muchas 77v35 nir a su corte cosa de don Duardos y en- 77v38 Mas dspues del escudo buelto a su lugar 77v60 bar a si mismos. Todas sus escrituras va 77v82 a costa de si mismos ganassen mucha ho- 77v86 por quitar el merescimiento a muchos / 78r4 hazer mencion / pues a razon sus obras 78r12 Nauarra adonde dexo casado a Drago- 78r15 camino derecho a Costantinopla: y ver a 78r19 camino derecho a Costantinopla: y ver a 78r19 su sen~ora Leonarda princesa de Tracia a 78r20 gar su inclinacion dexar de yr a ver y ofre- 78r26 cerse a qualquier trabajo que la fortuna 78r27 las quales paso a su honrra: que como pa- 78r37 so dellas. Vn dia siendo a tres leguas de 78r39 a horas de visperas: enel qual estaua edi- 78r42 ra y con poco ruydo que ayudaua a hazer 78r49 vio tiendas armadas: y a sombra dlos ar- 78r51 del Saluaje a Arlanc'a / que aunque el dia 78r57 y damas que vinieron oy co el Rey a mo- 78r66 grande passanla a sombra destos arboles 78r68 si su venida es a holgar de que siruen los 78r73 no comenc'o a caminar platicado con Ar- 78r87 al parescer / comenc'aron a reyr vnas con 78v4 y comenc'o dessear seruillas a todas: que 78v13 zen ventaja a todas: y dessean saber qual 78v42 auentura las ha de ver vna a vna: dspues} 78v46 esta satisfacio no me agrada nada a costa 78v65 na y vere a essas sen~oras: y podra ser que 78v70 dar la regla vio a Telensi: boluiosele lue- 78v84 tomasse. Llegando a Latranja diole tan 78v86 ofrescerse avnas y dexar a otras: to- 79r3 estremo se afficiono a todas que no yua en 79r5 n~oras. El del Saluage tornando a caual- 79r49 que ocho dias defienda este valle a qua- 79r65 Mansi que si venciere nos vaya a mos- 79r79 ro le hablara / direys nos si vistes a Mi- 79v6 ceys a vencer a tantos. Porque alla res- 79v11 ceys a vencer a tantos. Porque alla res- 79v11 yo las tengo a todas quatro que meresce 79v16 a ganar otro tato: mas si las Damas son 79v27 guno de tatos como el se ofresciera a ven- 79v35 y dixo a Arlac'a y a su compan~a que no di-xessen} 79v46 y dixo a Arlac'a y a su compan~a que no di-xessen} 79v46 auia mas que palabras: y que a muchos 79v77 A mansi puso mucha esperanc'a que en su 79v79 primero los ojos enella que a su parescer 79v88 hazia ventaja a todas las del mundo dixo 79v89 hizo compan~ia a sus amigos. Y como fue- 80r39 se puso tambie a pie porque no le matasse 80r42 tando de manera a Aliar que a pocos gol- 80r59 tando de manera a Aliar que a pocos gol- 80r59 c'os a pesar suyo dio conel enel suelo. Las 80r64 so a rescebillo. Mal aya quie aqui os tru- 80r71 a caualgar como si no passara ningu tra- 80r81 erc'o y fuerc'as sobradas para vencer a to- 80r90 gane todo sino a vos de que estoy dsespe- 80v31 tal que a no ser vn poco en soslayo le mata- 80v49 Artues que seruia a Latranja: con menos 80v57 niessedes a justa: y por esso me detenia / 80v64 rescio esta cortesia a muchos mas mejor 80v79 arremetiedo a el lleno de enojo de ver le 81r19 cio a el q conla silla encima del vino al sue- 81r23 por si teneys vos por vos para vencer a 81r39 quien entoces mirara a Masi bien la juz- 81r44 lanc'a agrauiandose a ella 81r66 tir respodio el para satisfazer a estas sen~o- 81r73 c'a que le hizo ygual a sus compan~eros / 81r78 derse cobatir / fue el cauallero estran~o a 81r80 esfuerc'o no fuesse ygual a su cotrario: las 81r84 La duen~a que le fue a sacar poniedo los} 81r90 chico pcio y a ta poco q vso las armas q 81v15 n~as: y aqui espatan a todo el mudo. Y tor- 81v20 nandose a salir el cauallero estran~o caual- 81v21 to despues boluiedose a Latraja co los 81v31 ojos y el corac'o puestos enella espero a 81v32 seruia a Masi q en estremos venia galano 81v34 palabras enamoradas se ofrescio a qrer 81v37 metio a su cotrario / q con la fuerc'a del ca- 81v41 a aquella auentura por entrar en otra de 81v52 ristes a buen tiepo respondio el q yo esta- 81v58 tiempo en ellas arremetio a Beltran de 81v62 tra vros seruidores veci a ellos porq no 81v72 tan acostubradas a sentir mal los males 81v75 a vras condiciones / y entonces yo qda- 81v78 re mal pagado. Boluiedo a Torsi dixo. 81v79 delos padescer os qda algua alegria si a 81v86 en encuetros q enhastiassen a quien los 81v89 oficio de dar a cada vno lo suyo no de q- 82r29 rer que yo solo sea a quien el negasse su ju- 82r30 diere lugar por mi mismo le tornar a ser- 82r43 del. Estas sen~oras le diran mi nombre a 82r45 llas / sele acuerde a ellas aquien hizieron 82r50 se a su compan~ia que asu parecer queda- 82r72 res / no sabia a qual enderec'ar sus pala- 82r81 fuesse passado mucha pte del dia / a quie 82v15 esse ygualmete a todas no parecia amor: 82v22 reparte en muchas para se dar del todo a 82v25 acabar cosigo dexar a todas las otras: as- 82v27 q el tpo enlas armas le ofrecia a esta sola 82v29 punto a otro no se acordaua delo q tenia 82v38 cosejalle: mas q aprouecha los cosejos a 82v41 a lleuar nos al castillo de Almaurol y co- 82v54 a esso q hazer batalla con todo el mundo. 82v69 dezir a qual le tengo mayor que los ojos 82v74 minarse a qual se aficionaron mas para 82v77 tra cosa. Vistes a Miraguarda dixo Te- 82v81 da respondio el: porque viendo os a vos 82v84 dar. Bie nos days a enteder dixo mansi 83r5 porq essas palabras aun no las dixistes a 83r7 labras deste cauallero nos da a enteder 83r15 do a ellas espatados dlas hallar en poder 83r24 viniedonos a holgar eneste monesterio 83r29 nra romeria: y dixe q a pesar de q<>ntos ay 83r31 ne vna sen~ora a quie quiere q siruamos. 83r33 do la lac'a a su escudero dixo al cauallero 83r37 estran~o. Pues para hazer agrauio a mu- 83r38 tiedo me en peligro no os dexa a vos fue-ra:} 83r45 bras antes remetio a el co tanta priessa 83r51 su escudero arremetio a Darnao q ya ve- 83r57 nia cotra el enojado de ver a claramo tan 83r58 mal tratado. Este darnao seruia a torsi y 83r59 sole a el vello en tal afreta qxandose dlas 83r62 ge no sabiedo a quatos aql encuetro da- 83r65 n~aua encontro a darnao de manera q sin 83r66 n~ia a claramo: y porq las damas viessen 83r68 a ellos q afrentados de su verguec'a le a- 83r71 nenguno aqui a perdido nada pues yo 83r88 me esta merced: a este cauallo bastara ma- 83v5 darselo pues dize q el es mio. No peso a 83v6 sa de dexar la batalla q temia a su contra- 83v8 la podeys dar a quie os la pidiere y no es- 83v22 se a mi pesar lo q no haria viniedo de vra 83v26 mano. Enesto porq a Darnao salia mu- 83v27 q a falta de no tener pan~o se hizo de vna 83v30 damas los terminos en q ella estaua: y a 83v44 cer de cada vna Latraja fue a quien mas 83v58 do a ellas dixo ender[ec']ado sus palabras a 83v64 do a ellas dixo ender[ec']ado sus palabras a 83v64 poco dan~o a otre por el mucho q recibie- 83v74 deshecho quisierdes a pie hazer batalla 83v80 Bie se parece dixo el dela Espera a Cla- 83v89 pareceria qrer dar mis golpes a quie no 84r12 no era acostubrado a cotetarse co peque- 84r16 le ta presuntuoso y esforc'ado puesto a ca- 84r18 son dela sen~ora Masi q es la q esta a vra 84r23 da / para q a falta de ninguna cosa destas 84r38 atajays: si a vos esso os paresce no tome- 84r48 ys por trabajo tornar aqui a tiempo limi- 84r49 guntaron a este cauallero si se hallara en 84r63 el castillo de Almaurol / si viera a Mira- 84r64 renecia q ay d vos a ella: yo solo soy el q lo 84r86 ua ay cerca y de dia tornar a ver las aue- 84v20 las damas se recogeron a su aposento co- 84v24 ua de vna parte a otra en ninguna halla- 84v80 comec'o a dezir. Libre pense yo q era: de- 84v83 c'o a me perder por ella: vine a Fracia no} 84v88 c'o a me perder por ella: vine a Fracia no} 84v88 son quatro a matarme / & yo no se qual es 85r4 la que mas me mata que a todas amo por 85r5 a ninguna dellas sele acuerda. Despues 85r17 sen~oreado dela yra torno a dezir. Si esto 85r18 delos que en su nombre se vinieren a com- 85r21 ture a visitar vn hombre: que quado mas 85r41 res en colera: y dize que matara a todos 85r43 ser si acontesciere algun mal que no sea a} 85r46 las manos vnas a otras: dellas por fuer- 85r49 das de vna manera: lo que merezco a to- 85v9 a passar por essos vados / no se perdera 85v17 via quiere que le vays a ensen~ar el castillo 85v20 Bien se yo dixo Latranja que a todo bus- 85v41 a mostrar mejor rostro nascido dela con- 85v60 lugar de comer y reposar / cosa a que su es- 85v73 strara a Latranja: para que tambien de 85v88 nueuo comenc'asse a entrar en cuydados 85v89 y pa peor estar ofrecido a entrar en 86r3 batalla la contaron dando la culpa a man- 86r33 se a costa de su sangre. Tambie le dixero 86r35 y la diferencia de entrabos a de ser nota- 86r43 ua conel que era mayor delo que a[ ]vn po- 86r62 aquel dia queria ser mirada. Llegando a 86v16 tal que siendo para dar vida a todo el mu- 86v23 alguna cosa libre para tornalla a perder 86v59 a cobrar / que quereys que le quede para 86v63 de todo. Paresceme dixo el estran~o a La 86v76 estauan viendola a ella con toda su sober- 87r5 c'aron a loar la riqueza del traje y la popa 87r9 ra dixo a Masi. Mal me podreys negar 87r15 chos an~os dessotros que os vienen a bus- 87r18 que la manera en que oy vi a Mansi / me 87r40 hara vencer a vos y a todo el mundo: y ca- 87r41 hara vencer a vos y a todo el mundo: y ca- 87r41 stigar a essotro. Agora bien dixo el del 87r42 zilla de quie le viene a buscar de tan lexos 87r50 que vuestro hermosura haze a este caua- 87r52 me haze a mi. Y puesto que Brauor y el 87r54 uor naturalmente era soberuio / pesole a 87r62 puesto / diziendo a su sen~ora. Que menos 87r75 ra dixo a Latranja. Paresceme sen~ora q 87r85 metio a Alter damians que atemorizado 87v3 del: embiando a su escudero tras el que d 87v16 go a Mansi que los valiese. Mas prime- 87v33 entramos a sus pies / rogandola pues 87v35 do a pie. Los dos compan~eros se fueron 87v63 comenc'aua a amar/ encendido delo que 88r25 moraron / comec'o a dezir mil amores por 88r27 dixo a Latranja. Sen~ora nunca vi dias 88r71 rades a todo el mundo: y agora por lo q 88v12 po: tengo la de vos que os amo mas q a 88v16 a buscar que ser tratado de quien aqui me 88v50 y la donzella torno a dezir. Parescer es 88v58 traua y salia enel campo a socorrer los ve- 88v63 por amor della yr se a prouar conel dl va- 88v71 grauiar no teneys aquie sino a ellas que 89r17 nouedades a costa agena: vuo algunas q 89r37 pidiero a sus seruidores q a otro dia qui- 89r38 pidiero a sus seruidores q a otro dia qui- 89r38 disculpas ofrecierole a el lo q no tenian 89r42 rridos de qdar yuan porque vian yr a o- 89r44 por esta razon a otro dia alas oras acos- 89r49 ya a su seruidor en gualardo dela justa si 89r78 vra persona: comec'a a mandar colgar aq- 89v6 Acabadas estas palabras encotro a val- 89v10 a Telesi diziedo si deste despojo me con- 89v16 q por seruiros meteria a saco todo este 89v18 Porque a mansi le parecia aquel dia vn 89v63 sado se torno a su lugar a donde so(~)lia pos- 89v80 sado se torno a su lugar a donde so(~)lia pos- 89v80 para sustetarla vida fuesse necessaria. A 90r4 gecia trayedole ala memoria q a otro dia 90r6 las vnas co las otras a loar sus obras a- 90r17 acostubraua y enel lugar a dode le habla- 90r25 ro la primera noche dessearo yr a passar 90r26 recio q a todas juntas no lo diria y a vna 90r29 recio q a todas juntas no lo diria y a vna 90r29 que vee no aplazen al q a de ser tentado. 90r35 valle y dlo q passo a otro dia enla batalla 90r38 brado a espantarse de semejantes sobre- 90r63 negastes siepre a todas confessalde ami 90r85 do es deuda q se os deue despreciar a q<>- 90v7 mi codicio no es descotetar a ningua: co- 90v14 fesse a todas vras amigas q ygualmente 90v15 descuento a quatos males me tiene he- 90v19 sedes a saber q soy solo vro y q por las o- 90v21 ria razo a donde vos estays mentar ni a- 90v25 no se oyessen lexos se llego mas a el por 90v37 ra q ella sola lo sabia y q no daria parte a 90v51 a sus compan~eras lo q el le dixera ala q<>l 90v66 y hazer confessar a vn hombre mayores 90v69 aqual tiene mas amor porq a essa lo des- 90v74 cubrira y quando no lo dixere a nenguna 90v75 venir a[ ]uer lo que aquel dia passaua. Las 90v82 seosas de ver cosas nueuas a costa de o- 90v89 a dode antes estaua por estar muy juto d 91r8 naldas q siepre le qdo este nobre a dode 91r30 y pudiesse tornar a cada vna a su duen~o: 91r54 y pudiesse tornar a cada vna a su duen~o: 91r54 bien parescio a todos esta intecio q moui- 91r55 mec'o a dessear q este cauallero le alcanc'a- 91r58 recer bie a Latranja y ganar hora adode 91v33 la viera perder a muchos hazia maraui- 91v34 mesmo amor. A esta ora ya el escudo dela 91v44 cion: mas venido tabie a quien era la cau- 91v53 a mi mal q pensar que le passo por lo que 91v57 se llego a el del valle diziendo. Agora se- 91v62 segun veo quiere se vender alas damas a 91v65 a quien les merece al cotrario / y no vsan 91v74 y Latranja fauorezca a quien quisiere. A- 91v78 cabadas estas palabras se torno a juntar 91v79 a sentir que las armas y fuerc'a les yuan 91v87 alli mostrar su poder se quitaron a fuera 91v90 vitoria por la contentar a ella como por 92r15 la primera cosa con q os comece a seruir 92r28 a todo el mudo. Con el aficio destas pala- 92r33 bras y co encendella el desseo torno a su 92r34 si le mostro a Latraja ala qual la donze- 92r58 perder estas dos cosas con dexar a vno 92r65 despues de se humillar a el le respondio 92r84 recelado que a donde le vieren he mi[e]do 92r90 valle. Sen~ora dixo la donzella a Latraja 92v28 zer que las de vra voluntad: mada a esto- 92v32 q me ensen~a a sufrir todas las sospechas 92v45 contento q conella me atreuia a passallo 92v49 en estotro a que quereys q vaya no falta- 92v50 a su contrario le dixo. Ruego os q aunq 92v54 talla podria dar a qualquiera de entram- 92v57 para saber a quien deuia las palabras q 92v69 aqui halle en vos: y la sen~ora Latranja a 92v70 mas se recogero a su aposen- 93r13 hecha a tales horas no se oluida 93r46 errareys a vuestro merecer / y seria no a- 93r66 vida falta el poder a todos. Ruego os 93r83 si selas dixistes tambien a Latranja. Ella 93r86 de esto ser que sola a vos tengo mi liber- 93v4 descontentar a alguien: vos sabeys muy 93v8 negar que a vos: si ellas tienen por si ser 93v17 zia ventaja a sus competidoras no se le 93v28 ra pudiera ya tener dada a Latranja: an- 93v30 es quien vos dezis cerca estoy de saber a 93v33 breys / o no querreys negar a essa lo que 93v35 dezir melo que obligareys a creer que en 93v40 ligereza: despues tornauase a desculpar 93v59 recebia. A otro dia saliendo el sol se puso 93v64 a cauallo con intencion de vengar sus in- 93v65 tristeza / la qual trabajaua por encubrir a 93v70 q todos los otros trabajos. A Latranja 93v83 gun precio: por no ver quedar a sus com- 93v89 a Costantinopla: y que alli hallaria adon- 94r13 de a mostrar sus fuerc'as mejor que con- 94r14 lo poco que hiziera se fue a meter en su lu- 94r30 saua que se negaria a otrie. No truxo ata- 94r36 parda echada a vna parte con vna pluma} 94r46 esto deuo al amor ensen~arme a sufrir to- 94r55 hizo a mi ser vuestro no os meresce ta po- 94r62 dezir que la tengo dada a otrie acuerde 94r78 ingrata a quien os las dio: no se c'ufre que 94r90 vuiera dicho a otra alguna: que entoces 94v33 por todas estas cosas: que a su parescer 94v69 bre. A otro dia que era el postrero dela 94v72 cauallero estran~o a Torsi dexarme co tan 95r49 a conoscer lo mucho que os quiero. Estos 95r51 gar la offensa hecha a otros: mas el mio 95r53 guno seme amparara. A este tiempo llega- 95r56 zia ventaja vna a otra: puesto q al fin que- 95r61 Trusio Beroso se aficionaron a Latran- 95r64 ja: y el Aleman a Mansi: alos Italianos 95r65 en hombre q viniera a buscar d tan lexos 95v15 determinacion en poca priessa le llego a 95v37 tal estado / que a Trusio beroso fue neces- 95v38 cayo a sus pies. Trusio beroso desespera- 95v52 der sus golpes / dado los suyos a tan bue 95v68 cunplido el plazo que se ofresciera a guar- 95v82 pues era dar fin a podellas seruir. Mas 95v85 se a su aposento le dexaron tan poco ale- 95v88 das. Ellos se fueron a vn lugar y al otro 96r4 luntad de yr ala corte: ni de tornar a ver 96r7 se de yr a esperar su fortuna enel passo de 96r14 el merecimiento del le ayudasse a alcac'ar 96r20 mas afficion que a ninguna / mas la temia 96r45 y mas la recelaua que a todas. Este amor} 96r46 visitacion hecha a tal tiempo mereciesse 96r51 pensamientos: y a quien esto no le acon- 96r61 a vuestra voluntad q no os culpe por las 96r74 que offende a mi honrra: porq seruicios 96r75 a vos menos empece. En muchas partes 96r88 a medida del dan~o suele dar el sufrimieto 96v6 celo: mas el alma adonde todo va a parar 96v15 que os lo vaya a descubrir / guardariame 96v49 se sen~ora que fin esperays a tantos desco- 96v68 tornare a dezir otras: que no tengo el fun- 96v71 zer: mas quien seruio a Targiana y a Ar- 96v76 zer: mas quien seruio a Targiana y a Ar- 96v76 te comec'o a dezir. Traeros ala memoria 96v87 ayudaria a passar el dolor / si la memoria 96v88 se hizo venir a Arlac'a y a su compan~ia delas 97r13 se hizo venir a Arlac'a y a su compan~ia delas 97r13 puesto a cauallo con la deuisa del Salua- 97r16 velle tan mal obidiete a sus ruegos: mas 97r24 a passallo liuianamente. Co esto se des- 97r47 el cauallero del Saluage llego a Co- 97r53 stantinopla: y como vino a ella 97r54 go a vna floresta juto 97r63 trellos duen~as y donzellas q andauan a 97r66 por dar algu passatpo a su vejez quiso ale- 97r69 po dsseaua salir al capo a ver lo q la edad 97r73 a sus damas otros alas agenas cada vno 97r78 le fueron a rescebir y abrac'ar. Y viendo 97r85 y tanto sus amigos y entrellos a 97v3 antes traya puesto a pie y Arlac'a por la 97v6 a Arlac'a hiziesse tatas mercedes como a 97v9 a Arlac'a hiziesse tatas mercedes como a 97v9 psona a quie sele deuia el amparo de su vi- 97v10 ta grade q ygualaua conellas a cauallo. 97v13 tornar a visitar a quie deuia q era la prin- 97v38 tornar a visitar a quie deuia q era la prin- 97v38 dor hizo caualgar a Arlac'a y a sus doze- 97v41 dor hizo caualgar a Arlac'a y a sus doze- 97v41 ciosa con q hazia aficionar a qualquier q 97v45 formes a ella viendo a Arlac'a quedo ta 97v51 formes a ella viendo a Arlac'a quedo ta 97v51 aficionado a seruilla q desde aquella ho- 97v52 c'ado el emperador a caminar para la ciu- 97v60 reues y tomando la lanc'a a vno de los 97v77 que venian armados derribo a Astruya- 97v79 toda[+]via juzgaua a quien los derribaua 97v84 c'as mandaua traer otras: mas a este tpo 97v87 vino a el vna dozella dela parte del caua- 97v88 Suplica a Vra M le reciba su disculpa pa- 98r10 ra sin tanta verguec'a le venga a besar las 98r11 manos / pues tan lexos viene a ser vassa- 98r12 cion: y sin dar otra respuesta los fueron a 98r21 dando le a enteder q con su visitacion la 98r30 bado su recebimieto tornaro a caualgar: 98r40 mas Palmerin se apeo y lleuo a Arnalta 98r41 musiando tan dado a sus amores nueuos 98r73 para poder ver a su sen~ora / y gozar de a- 98r81 y no co tato fausto como a Arnalta. Pri- 98v3 maleo por pagar a do Duardos alguas 98v4 reyna su nuera por la rieda desde a ribe- 98v6 ra hasta palacio aunq mas peso a Popi- 98v7 ro del Saluage q a este recebimieto salio 98v13 nacion natural aqllas cosas no mirado a 98v20 Rezindos truxo cosigo a Miraguarda 98v28 y ser presente alas fiesta q a ellos se hi- 98v37 sejo y determinacion escriuio a Arnedos 98v42 muger le viniesse a ver / q como su edad le} 98v44 dllos. Dela mesma manera escriuio a do 98v47 Duardos y a Flerida su hija reyes de in- 98v48 glaterra. A Rezindos rey d[ ]espan~a le en- 98v49 en copan~ia dela reyna a Miraguarda. 98v51 gero al Emperador Vernao su yerno / a 98v53 consigo a Sidella su hija q en hermosura 98v55 y parecer no deuia nada a muchas d aql 98v56 ros que llegaron a Costatinopla fueron 98v64 el emperador Vernao y do Duardos a 98v65 narda y a sus huespedas dado otro junto 98v76 uo hijos a quie mucho amasse: y alos qua- 98v80 posentados en palacios conformes a ta- 98v86 quiso estar presente a alegria ta general 99r59 de amor dando las solamente a Floren- 99r85 cibio ala sen~ora Miraguarda y a sus nie- 99r88 da despues d la ver y abrac'ar se llego a su 99v19 yor plazer al emperador / y obligar a Flo- 99v45 rendos / como quien sabia a quato llega:} 99v46 y caualleros fueron a pie: sino el empera- 99v50 volutad tenia hasta llegar a palacio a do- 99v56 volutad tenia hasta llegar a palacio a do- 99v56 Dramusiando tomo por su guesped a al- 99v59 bla que hizo el emperador a todos es- 99v72 dar descanso a algunos dellos para que 99v80 la razo porsi y no la cocediera a otrie en- 100r38 doda: rogo a do duardos q en su nobre 100r50 lo dixesse coforme a su intecio pues ya la 100r51 arrimadose a vn acipres por poder mejor 100r56 hablar. Comec'o a dezir muy alta y muy 100r57 poderosa emperatriz a quie los mas q a- 100r58 sas coformes a su singular codicio bien y 100r65 tos d q dexasse cotetos a todos. No vuo 100r83 ningu q a este tpo estuuiesse sin recelo / 100r84 enc'a: q no sabia si su aguelo la daria a o- 100v7 se arrimara a vn arbol cayera enel suelo / 100v13 imprensio do Duardos boluio a su pla- 100v15 tica diziedo. A vos esforc'ado y excelente 100v16 polinarda a dode piensan q tus obras q- 100v35 adelante dixo do duardos. A vos sen~or 100v44 rey polendos. A vos el esforc'ado berol- 100v49 cotento por lo q siento q a vos os puede 100v53 qdar. A vos principe fracia co bernalda 100v54 hija de belcar. A vos noble platir cuyas 100v55 otr(a)[o]s q no teneys. A vos do rosuel here- 100v62 en se dixo q soys seruidor muchos dias a 100v65 cotento. A vos dramiate do clariana hija 100v69 de ditreo principe d vngria. A vos frisol 100v70 la pagar a ella lo mucho q sele deue enl d- 100v81 si la daria a otro. Do duardos le leuato 100v90 no se sepa a que parte vra volutad esta in- 101r7 rin / a cuyo parecer dizen q quedastes se- 101r14 palmerin respodio ella yo a vro parescer 101r31 duardos mucho mas alegre torno a su pla- 101r40 daron a mas tarde q luego se supiesse que 101r52 todos eran cotentos / yendo cada vno a 101r53 El emperador los abrac'o a todos: y llega- 101r59 do a Palmerin le dtuuo entre los brac'os 101r60 diziendo. Hijo engedrado a mi volutad 101r61 fazeros. Agora pienso q satisfize a mi y a 101r65 fazeros. Agora pienso q satisfize a mi y a 101r65 aguela os quede a vos: pa q en todo nos 101r70 bleza de Vra M sobrepuja a todos los me- 101r74 emperador por no dar lugar a Belagriz 101v18 lleuando consigo a don Duardos adon- 101v21 na salida a su yerro / y tan buen remedio a 101v33 na salida a su yerro / y tan buen remedio a 101v33 dor della / y daua padre a su hijo de que 101v37 cosa la tuuo suspensa: tornando los a po- 101v41 perder a don Duardos / la esperac'a del 101v59 drinos al emperador y a don Duardos 102r5 auto acabado Blandidon se hecho a sus 102r9 n~or a sus vasallos / lo que muchos deuen 102r15 dexan a sus subditos rey y sen~or amigo 102r21 mo muchas vezes acontesce a reyes nue- 102r23 a Florendos haziendole pensar que no 102r43 quen~o se aparto a vna parte / por dar lu- 102r56 gar a otros. Flerida y la reyna D[ ]espan~a 102r57 que entre si truxeron a Miraguarda tor- 102r58 naron a su assiento / dexandolos a entra- 102r59 naron a su assiento / dexandolos a entra- 102r59 ra de muchas a ruego dellas. Fue despo- 102r73 narda por dar mayor plazer a Floriano: 102r89 hermosas y a Arlanc'a perder alguna her- 102v9 dar por muger a Almaurol a cardiga hija 102v19 dar por muger a Almaurol a cardiga hija 102v19 nobre: tenia otro el rio abaxo de ay a vna 102v32 llamaron como a su padre: d manera que 102v39 sta oy el nombre. Tornado a nuestra hy- 102v44 y dada la bendicio a todos por el patriar-cha} 102v46 juntos. Quien dixera a Florendos dos 102v87 con sus obras no ensen~an a tener cofian- 103r5 tas q causauan el amor q a su rey tenian / 103r13 za. A todos parescio bien este consejo: ju- 103r50 c'as ala manera de grecia: a donde dan- 103r66 estauan aparejadas. A otro dia fuero le- 103r70 llama de sanct(o)[a] sofia a donde rescibidas 103r74 cta madre yglesia se tornaron a palacio 103r76 a donde el dia de antes siendo seruidos 103r77 semejante dia / a donde venida la noche 103r82 a ricos lechos conformes a semejantes 103r84 a ricos lechos conformes a semejantes 103r84 che primera fuesse general enel plazer a 103r86 fue el que mejor la festejo: a otro dia las 103r88 dumbre vinieron a dar las gracias al em-perador} 103r91 a sus amigos: ordenaro justas y torneos 103v7 dar plazer a sus amigos ordenaro justas 103v29 muestras y atauios dauan a enteder que 103v41 taua a si mismo: traya tristes a sus amigos 103v61 taua a si mismo: traya tristes a sus amigos 103v61 a mi sen~ora Altea / no fue d tan poca fuer- 103v75 a su casa acompan~ado de Primaleon y d 104r20 a palacio tristes de ver su mucha tristeza 104r24 ron los rezien casados por dar plazer a 104r28 sus nueuas mugeres yr a monte a vna flo- 104r29 sus nueuas mugeres yr a monte a vna flo- 104r29 estauan enlas armadas vinieron a dezir 104r43 empec'o a turbar con vna escuridad ta te- 104r57 uallos atemorizados comec'aron a huyr 104r65 de la reyna estaua. A cabo de gran piec'a 104r82 manera que a cabo de poco rato se torno 104r84 ua se empec'o a derramar tanto q llego a 104r89 ua se empec'o a derramar tanto q llego a 104r89 freno a su cauallo caualgo enl. Y porque 104v35 mas intencion a[ ]vn cabo ni a otro: mas 104v48 mas intencion a[ ]vn cabo ni a otro: mas 104v48 biendo a que parte estauan: y corriendo 104v58 por la mar a arbol seco / a cabo d tres dias 104v59 por la mar a arbol seco / a cabo d tres dias 104v59 que duro aquella tormenta se hallo a pie 104v60 tierra estaua. Y saliendo en tierra a pie / 104v63 no podria caminar a cauallo: y empec'an- 104v65 do a subir la pen~a subia con mucho traba- 104v66 entro en vna sala q a su parecer en grade- 105r35 za y altura y artificio hazia ventaja a to- 105r36 xada vna estatua de muger a su parecer 105r38 a ella miradola vio colgada del pescuec'o 105r53 mas en toda la casa ni enlas otras a don- 105r57 de passara no vio lugar a donde pudies- 105r58 se aprouechar: despues tornado a mirar 105r59 alguna cosa tan pequen~a a donde siruies- 105r61 sadas: mis grades aueturas acabadas a 105v7 perado de podello hazer vine a este lu- 105v12 gar a dode os vi pa mas mi dan~o q os 105v13 dir a otra quien me la dara q para tal ne- 105v21 allegar a su sen~ora / echo mano a su espa- 105v27 allegar a su sen~ora / echo mano a su espa- 105v27 da co el pun~o della comec'o a dar enla sier- 105v28 hiziesse algu dan~o a su sen~ora cesso delo 105v34 ron libres si se vienen a enamorar so mas 105v50 to de algu cuydado despues q se dio a es- 105v53 ta reyna fue ta dado a ella q ningu conse- 105v54 maginacio q mas presto le ayudaria a[ ]ma- 105v61 tar: mas a este tpo entro enla casa su ver- 105v62 gar a vestillas: venia diziedo. Bie pares- 105v67 sos se os entieden menos q a quie los or- 106r14 q arremetiendo a el le parescio q le echa- 106r27 roca / y tornado a caer cayo sobrel pescue- 106r29 a aquellas estatuas cotra aquel violador 106r54 tornando a entrar enla quadra dela Ser- 106r61 no osaua esperalle / puso los hombros a 106r71 la ayudasse a sostener enlo que hazia o d- 106r78 mas qxandose del a ellos q queria dstru- 106r87 car a su sen~ora del lugar donde estaua: an- 106v14 tetar a qualquier codicioso el no descasa- 106v37 dela desconfiac'a con q biuia torno a visi- 106v42 vra parte esta hecho todo lo q a vos to- 106v45 q a pesar de quien lo quisiere estoruar 106v48 sereys tornado a el. Bien se yo dixo el dl 106v49 mis males / pues a vos os tengo aqui ya 106v51 saluage como a aql q con su trabajo lo ga- 106v68 no hazerse todo a nra voluntad. Enton- 106v79 ra delos cirios le tornaua a aceder con la 107r11 tornados a encender le reyna recordo y 107r16 y a su marido el cauallero del Saluage q 107r22 q a ella no se le acordara como fuera to- 107r28 do sufrir ver a su sen~ora tanto tiepo enla 107r42 serpiente rogo a Daliarte quisiesse a el 107r43 serpiente rogo a Daliarte quisiesse a el 107r43 acaballe de despenar: y a ella de ymagina- 107r44 mentauan: y a su sen~ora sin ningu sentido 107r65 torno a pedir socorro a Daliarte que hol- 107r66 torno a pedir socorro a Daliarte que hol- 107r66 torno a abrir el libro por donde antes le- 107r76 yera. A poco rato torno la reyna en todo 107r77 brac'ar a su muy amado cauallero y mari- 107r80 recio que la defenderia: a todo el mundo: 107r86 q ya el tiepo le daua lugar a poderse ven-gar} 107r91 sen~ando a Leonarda las obras de aqlla 107v4 ra / desseando vestirse algunas para yr a 107v10 uirian / q el tiempo no daria lugar a el o / 107v30 passasse a todas las de su tiepo / y esta las 107v32 zar a su sen~ora no se cosolado conlas o- 107v38 por ayudar a sus amigos enla afrenta en 107v49 y ropas de aqlla casa a su ysla q siruieron 107v52 autor a dar cuenta de su encantamiento: 107v56 nasce soltura demasiada a aqllas que lo 107v65 estado y hermosura no duia nada a qual- 107v78 samieto: viniendo a estar conella entran-do} 107v91 co gritos llamar a sus seruidores. Drusia 108r6 dio a conocer. Ta grande fue la aleg[r]ia d 108r9 das y demasiadas a Velona. Teniedo la 108r12 messas conformes a su dess[e]o / diziedo. Se- 108r18 da es encubierto a mi / antes las tego tan 108r21 a ver a Targiana: ala qual con su saber es- 108r50 a ver a Targiana: ala qual con su saber es- 108r50 reposado mirar mas a su voluntad todas 108r56 pena dela ventaja que le conocia / dixo a 108r63 Drusia Vellona que tornasse a cerrar su 108r64 a poner a Targiana en su casa se despidio 108r69 a poner a Targiana en su casa se despidio 108r69 della tornandose a Persia / no con tanta 108r70 y torna la hystoria a dar cuenta enel esta- 108r80 comenc'ando a vagar el re- 108v8 los a cargar la edad / ocupados de conti- 108v25 cucio a su desseo si la fortuna q para otra 108v31 la qual armada estaua ya tan a punto que 108v42 zia vetaja a todos / y enlas armas no de- 108v50 uia nada a nadie y la enemistad para se- 108v51 de sus vassallos para q como a cauallero 108v85 sen~orios / mandado a sus gouernadores 109r5 torno a su palacio le vino nueua co- 109r47 quales le saliero a rrecebir vestidos a ma- 109r56 quales le saliero a rrecebir vestidos a ma- 109r56 a todos era notoria y quanto mas lo en- 109r74 lo qual se deuia dar la embaxada a el y no 109r79 a otrie: conesta determinacion se fueron 109r80 xeron a su sala real / adode acompan~ado 109r82 pie / comec'o a dzir. Alto y poderoso prin- 109v8 bian a ti. Haze te saber que co todo su po- 109v20 a esta tierra / desseosos de vengar la per- 109v22 a esta venida: te comete vn partido / qual 109v32 cion que tengo a tu virtud te aconsejaria 109v41 lebra no es bien que se entregue a enemi- 109v57 noscimiento tuuiera de lo que a esta casa 109v61 principes buscaran destruycion a mi esta- 109v64 vezes a vista delos muros de Costanti- 109v67 sin mas esperar se torno a su galera muy 109v89 le acompan~aua / y se torno a su flota / ado- 110r3 do llamar a cosejo: y como 110r18 gado a obras q palabras: 110r20 A don Duardos por consentimiento de 110r31 po con dos mil de a cauallo: quedando a 110r33 po con dos mil de a cauallo: quedando a 110r33 guarda de su persona a sus hijos a Gra- 110r50 guarda de su persona a sus hijos a Gra- 110r50 otros cinquenta caualleros franceses. A 110r52 quatro mil de a cauallo: porque como ya 110r59 le dauan mucha confianc'a. A belcar duq 110r67 mo que seria hasta quinze mil. A otro dia 110v8 tocar al arma a muy gran priessa / que le 110v10 menc'auan a tomar tierra: el qual acopa- 110v13 ra. El emperador se mando lleuar a vna 110v17 bien ver lo mismo rogaron a Primaleo 110v21 pitanes / no les basto los animos a mira- 110v31 enemigos comenc'auan a desembarcar / 110v44 tir a todo. Don duardos con su gente so- 110v51 rocidad hazian ventaja a quantos vuies- 110v57 gasse ayudaria a su compan~ero y podria 110v86 matar a Dramusiando y que seria gran 110v87 fuera del cauallo con intencion de ser el a 110v89 auer embidia a sus contrarios que salta- 111r8 a fauorecer alos suyos. Tanto crecio alli 111r10 yngalaterra que a otra parte andaua ha- 111r14 uallo viedo a don Duardos su padre me- 111r19 passando por entre las armas llego a do- 111r23 deste enemigo y acompan~a a Dramusia- 111r26 ligro que a todos haga dan~o. Si don du- 111r30 lla a su hijo mas la necessidad de mirar y 111r33 le hizo dexar su batalla y entregalla a pal- 111r35 mino. Mas a este tiempo se le puso dela- 111r38 fuerc'a mato a su enemigo quedando tal} 111r45 floxauan: tornose a recoger a su batel de- 111r59 floxauan: tornose a recoger a su batel de- 111r59 xando a floredos algo herido: dela mes- 111r60 y a los que de nuestra parte no dauan 111r62 cos se tornauan a embarcar puesto a ca- 111r66 cos se tornauan a embarcar puesto a ca- 111r66 la suya tenian hecho mucho: tuuo a bue- 111r74 c'o a tener aquel hecho en mas y pensar 111r83 q perdio la esperac'a de podellos a otro 111v25 dia salir a es(i)[t]oruar la tierra: especialmete 111v26 estauan tan mal tratados que de alli a mu- 111v31 tinopla alcanc'arian vitoria mas a plazer 111v42 a quien el de verdadero amor amaua: que 111v78 tantas vezes y tan a menudo le acudian 111v79 nester reposar / con ver a Dramusiando 111v88 raguarda acopan~auan a Almaurol q tan- 112r5 te a Dramusiando q hasta entre las da- 112r11 a Daliarte con tanto amor como a cada 112r19 a Daliarte con tanto amor como a cada 112r19 del cerco d Costatinopla se vino a ella pa 112r35 mo a cosejo los principales de la flota: enl 112r55 dl trabajo passado y q a otro dia en ama- 112r58 ras y vergatines y bateles a cierta sen~al 112r60 q enla flota se haria saliessen a vn tiepo y 112r61 hazia comec'o a sonar enla ciudad con ta 112r69 cencia al empador: la q<>l el no diera a otro 112r73 bio a dezir / q si quisiessen ver el exercito} 112r91 porel altoc'ano. Albayzar los salio a rece- 112v9 y los principes del nobrando a cada vno 112v20 dando assi discorriedo de vna pte a otra 112v24 mun: mas despues d llegados a palacio: 112v50 su madado comenc'o a dezir lo que viera: 112v53 ze al caso: mas se afirmar a V M y aestos 112v62 de pelear: antes paresce ser escogidos a 112v72 y acrescienta amor a sus principes y sen~o- 112v84 do yr a su exercito y mostrarnos lo muy 113r4 nir a el todos lo q d vuestra corte sin ar- 113r6 mas lo quisiere yr a ver que tan poca or- 113r7 mi hijo Primaleo a neguno selo estorua 113r24 fue a enteder enlo q le era dado cargo o 113r32 y cercado de cauas a mane- 113r44 a todo el mudo: quato mas tinien- 113r49 mieto no se fiaua tato enla fortuna q a dis- 113r57 mec'o a arder bien parecia la tal obra sali- 113r87 vinieron: y todo esto a vista dllos se vies- 113v13 a arder los nauios / pensaron que era al- 113v20 lleuar a vna torre de donde todo se pare- 113v25 traspassadas de miedo se recogian a sus 113v33 todas las cosas. Siete dias a la contina 113v36 el humo se comenc'o a dsbaratar y desha- 113v38 marca a Albanis .cc. de cauallo. Drapos 113v79 y .cccc. de peones: A belcar viniero .cccc. de 113v81 cogida a su volutad de quien alli la enbia- 113v88 do el Amor preso porlos cabellos a vna 114r58 zillo vestida a manera de Turquia la ro- 114r66 go la truxesse a este lugar q si justase co 114v11 el y a de ser con tal cocierto q vecido los 114v22 endo a su saluo delas justas alcac'a ta gra 114v27 no el. Esso le podeys vos embiar a pregu- 114v31 tar a obidecia delo que me quisiere man- 114v43 bayzar salio fuera dela estacia a cauallo d- 114v65 q viniero acopan~ando a los quatro reyes 114v69 cauas a fuera no saliesse nenguno pena 114v71 co c'ufrido comec'o a dezir en lengua grie- 114v77 to arremetio el cauallero y tornandose a 114v81 mate a todos y dado la primera justa al 114v86 sia co la cabec'a a Albayzar segu q todos 115r4 se torno a su lugar juto dela duen~a ende- 115r13 que a su copan~ero. Luego salio el rey de 115r22 dose anderezar enla silla se torno a su se- 115r33 rado la fortuna en vn carro a manera de 115r45 tento de la respuesta le salio a[ ]rrecebir al 115r58 deuiamos de tornar a justar otra vez y 115r66 pondio el que no se a quie pedille y el vro 115r78 otra poniendose cada vno a su parte cor- 115v5 fue forc'ado sacalle del campo como a sus 115v11 derec'arse enla silla se torno a donde esta- 115v14 ra yo doy licencia a todos. Do duardos 115v27 tos a punto. Mas el cauallero dela due- 115v34 nase a robar. Toda[+]via dixo el me queda 115v43 qua presto la fortuna se torna a pagar de 115v49 voluntad a aql cauallero: el jayan le beso 115v56 recia mucho mas: y puestos a punto salie- 115v65 a donde quebrando la lanc'a hizo tomar 115v83 vn reues a su contrario conel qual aynas 115v84 yre a reposar: y porq me paresce q segun 116r11 n~oras a reposar esta noche enla cibdad q 116r14 plimientos se fue a reposar: porque el tra- 116r66 uallero del Saluage llego a 116r73 de saco a su muger dlo qual ninguna cosa 116r77 na manera podia entrar enla cibdad a vi- 116v4 q venia q por enemistad que a ningua de 116v8 donde Leonarda estaua encatada q a su 116v15 minacion viniera a poner cerco a vna cib- 116v36 minacion viniera a poner cerco a vna cib- 116v36 possible por la conbatir y la llegar a toda 116v40 cada dia se aueturaua a dar combates: de 116v62 uio holgaria de tornarse a ver conel y a d 116v83 uio holgaria de tornarse a ver conel y a d 116v83 les q puedan venir a sarao pide por mer- 117r7 ced a V M q le quiera tener y dalles li- 117r8 quie qreys q salga de volutad a tal princi- 117r17 llegar a tal estado la batalla q les quite no 117r22 a aparejar deuisas y sobre[+]sen~ales gala- 117r30 ron a confirmarse enla razon de dexallo 117r49 musiando q desarmados yuan a ver la ba- 117r73 a su sen~ora Polinarda qua costante esta- 117v21 ua enel amor con q siepre la siruiera. A es- 117v22 te y de otra puestos a punto al son d vna 117v26 q aturdidos vinieron a suelo co sus sen~o- 117v40 quedasse a cauallo: saluo Palmerin y pla- 117v45 de acopan~ar a sus compan~eros que 117v48 enlas manos se pusieron a esperar a sus 117v50 enlas manos se pusieron a esperar a sus 117v50 quel Solda comec'aua a enflaqcer y cono- 117v60 rendos traya a su contrario a su voluntad 117v65 rendos traya a su contrario a su voluntad 117v65 selo rogaron: cupo en suerte delos yr a ds- 117v72 Agora viendo a Miraguarda y pesando 118r10 biara a pedir al empador por muger: y si 118r15 dl enojo no lo guardara a mas lexos: po- 118r17 trado enla ciudad / llegados a palacio: el 118r21 y las otras princesas. A Polinarda tuuo 118r25 c'a para matar a quie os viere que el sol- 118r30 a pedir / no me dexa holgar de oyr sus co- 118r34 mas enel. El emperador llego a ellas ma- 118r36 ros de aquella casa acostubraua a hazer 118r65 no a conoscer la verdad. Y como el amor 118r73 do q conellos desbaratarian a sus enemi- 118v12 dores della: q no les bastaria el animo a 118v21 la voluntad a ella que a otra ninguna per- 118v33 la voluntad a ella que a otra ninguna per- 118v33 soberuias y desconcertadas que a Dra- 118v36 de hazer assegurar a Albayzar de su par-te.} 118v46 {IN5.} A Otro dia antes de hora d 118v58 cha esperanc'a de vitoria daua a sus ami- 118v76 straron a tenelle en mucho. Algunas pa- 118v87 diessen a mucho: antes poniedo las pier- 119r5 tornandolos a cobrar. Por cierto quien 119r12 vno echo mano a su espada / que allende 119r17 xos que no les dexauan llegar a su volu- 119r25 dose a menudo sin en ninguno se conos- 119r37 comenc'aron a descubrir las carnes. Esta 119r43 za le hazia mucha vetaja / q daua causa a 119r52 seo de ver a Albayzar / determino de ylle 119r71 a ver: proueyedo primero en la gouerna- 119r72 gando a vista delos muros dela ciudad 119r87 llegados a tan cercana destruycio / lloro 119r89 especialmete porq conoscia a Dramusia- 119v9 tabien lo mucho q Albayzar estimaua a 119v11 hobro derecho a Dramusiado lleuado 119v19 y conosciendola apartadose a fuera le di- 119v24 zar mado a Framustate dexar la batalla. 119v37 conosciero a Targiana co la otra compa- 119v39 a Dramusiando cansado / y sin ninguna 119v51 pues auia damas enel campo a quien mo- 119v59 se: y lo mismo a Armenia por venir en su 119v77 zar licencia para que la dexasse yr a ver a 119v80 zar licencia para que la dexasse yr a ver a 119v80 la emperatriz y sus hijas. A otro dia aco- 119v81 bros salio hasta la puerta a rescebilla alli 119v89 q a sus hijas la tuuo abrac'ada diziendola} 119v91 tenia: a[ ]cabo desto recibio con mucho a- 120r4 assi platicado con Targiana llegaro a pa- 120r7 lacio a donde ala entrada del apossento 120r8 gado a Flerida preguntando ala princes- 120r14 singular parecer. Despues viedo a Leo- 120r19 narda y a Miraguarda tuuo bie q mirar 120r20 sa. Enderec'ando sus palabras a miragu- 120r23 pa a albayzar ni a ninguo hazer estremos 120r25 pa a albayzar ni a ninguo hazer estremos 120r25 te a otra marauillada dela hermosura y 120r34 le a Targiana muy chico el dia para qua 120r49 vna a vna desculpadose dela guerra por 120r54 das la a[+]compan~aron hasta el palacio a 120r56 que no dio lugar a palabras ni cumplimi- 120r58 entos. El emperador las torno a acom- 120r59 pan~ar hasta la salida dela ciudad a dode 120r60 rar / todos a vna boz clamauan enlos oy- 120v20 cinco mil. La segunda a rezindos rey d[ ]es- 120v52 seosso de andar suelto por el campo a visi- 120v61 tar todas las priessas a su volutad no qui- 120v62 Comenc'ando los capitanes a poner su} 120v90 cha esperac'a trayendoles ala memoria a 121r9 cada vno sus obras en especial a aqllos 121r10 tar para conellas los incertar a mayores 121r12 se recojo a su haz encomendando a bela- 121r23 se recojo a su haz encomendando a bela- 121r23 a dramusiado viesse enla delatera delos 121r43 bastaria a cotar las maneras de armas / 121r57 cia() sacaro armas mas coformes a su edad 121r80 da ni encomedaua sus cosas a ella. El rey 121v4 raguarda mado a dragonalte q truxesse 121v19 res a manera de barras metidas vnas en- 121v27 las suyas de negro y amarillo a manera d 121v30 a sus cuydados q tremoran de desespera- 121v55 a dezirse. Albayzar soldan de Baui- 122r3 hechas a manera de .p. por ser la primera 122r17 toces era mas aficionado q a nenguna o- 122r19 rostro alegre vestida de verde a manera 122r23 do la sen~ora a quien seruia. El rey de gan-basaco} 122r46 sen a todos los del exercito y los arneses 122r65 {IN4.} PUestas a punto las batallas 122r74 horden las encomedassen a otros por se 122r86 dan de persia a dode vno muy sen~alados} 122r91 mete qdo a cauallo. El soldan belagriz se 122v23 [ua]ge pdiedo vn estribo le torno luego a co- 122v31 les alguos quedaron muertos y otros a 122v60 los capitanes passados a los primeros 122v64 encuentros se tornaron a sus hazes por 122v65 mo singular capitan proueya a todas las 122v70 migos comec'aro a perder del capo: y ar- 122v77 gua resistencia tornaro a ganar todo lo q 122v88 sa al rey y argelao. Quie a este tiepo mira- 122v90 ra a primaleon bien le pareciera que co-mo} 122v91 zian camino: y solo co su persona a pessar 123r7 delos enemigos hizo cobrar cauallos a 123r8 floraman y a beroldo saliedo ellos ta mal 123r9 ro: al roper dela seguda batalla a esta o- 123r14 alli su batalla apie: y quebradosele a dra- 123r18 musiado la espada arremetio a brac'os co 123r19 cho Primaleo llamado a palmerin le di- 123r25 xo: socorramos a dramusiando q de mala 123r26 golpes llegaron a dramusiando a donde 123r30 golpes llegaron a dramusiando a donde 123r30 a florendos: platir: polinardo: popides: 123r32 que en todo le seguia como a padre de su 123r44 estar a cauallo: dela otra parte se hazia lo 123r50 peara por socorrer a framustate: en ver- 123r52 dramusiado: y framustate trauados a bra- 123r56 leon assiendose a brac'os co el rey de Tra- 123r63 mo acontecio a palmerin con el soldan de 123r66 caualleros q por detras herian a dramu- 123r68 das cayo entrellos a dode antes de vn o- 123r78 fue el primero q a el llego no pudiedo di- 123r80 de lagrimas comec'o a hazer de nueuo o- 123r82 puro casancio o de dolor de ver a su pad- 123v6 gadas estas nueuas a do duardos q no 123v9 cobatirse apie daria causa a muchas mu- 123v12 con dalles cauallos a todos y apartar a 123v15 con dalles cauallos a todos y apartar a 123v15 no se hizo tanto a su saluo q palmerin no 123v18 q entraro enla primera haz se quitaro a 123v28 se recogero a sus apossentos: alli dando 123v39 era llegada. Llegado a oydos estos gri- 123v41 las calles hasta el palacio a donde en po- 123v45 tia a aqllos temores. Targiana. Armenia 123v58 lacion q seria comenc'ar cosa a q no se pu- 123v76 de espacio en pesso sin se allar mejoria a 123v78 menc'aron los christianos a perder el ca- 123v83 diera en guardar a rezindos su sen~or vie- 123v85 trinsico de sus entran~as cayo a sus pies 124r11 deseo: a este tiepo el gra palmerin de yn- 124r13 da y tan gran desuentura aremetio a tra- 124r18 maleon le lleuaron ala ciudad a donde es- 124r24 tio entre los enemigos a donde dio fin a 124r34 tio entre los enemigos a donde dio fin a 124r34 dados a su voluntad le mato: no quedan- 124r52 A este tiempo el principe beroldo de es- 124r65 llegar a donde su padre estaua y alli dar 124r73 fin a su vida juntamente con la de su her- 124r74 do siete o [o]cho caualleros muertos a sus 124v27 dar sepoltura a su mesmo cuerpo en sen~al 124v29 fin a su desseo q era dar fin juntamete con 124v41 pudo por sacar dela batalla a almaurol 124v43 todo por defender a almaurol q estaua 124v57 era ver a almaurol qrer morir de su pro- 124v59 fuerc'a de su brac'o llego a dode almaurol 124v64 resestir y alli le matar a segun estaua mal 124v67 diesse dar golpe viniera con el a brac'os 124v70 a donde vino mucha gente de vna parte 124v71 tuuiesse cumplido su termino dio fin a sus 124v74 a[ ]vn tiempo cayero muertos: por aquella 124v77 parte se comenc'o luego a ganar capo por 124v78 dar sacar del campo al rey rezindos y a o- 124v83 nes q como ya los hallasse a todos dstro- 125r4 qlla parte al soldan belagriz y a blandido 125r20 andaua: lleuado consigo a florendos y a 125r22 andaua: lleuado consigo a florendos y a 125r22 comec'o a sentir la desauetura de costanti- 125r37 ertes: remetio a sus enemigos dando ta- 125r42 perdido su capitan comenc'assen a enflaq- 125r55 gar a polinardo: mas el emperador Ver- 125r57 turarse toda la gente a total destruycion: 125r60 tro mill caualleros torno a cobrar lo per- 125r62 fue esto tan a su saluo de sus contrarios 125r75 diesse fin y cabo a sus postrimeros dias: 125r81 po co gran tristeza y lleuado ala ciudad a 125r83 tas pa q se recogesen: yendo cada vno a 125v8 su capitania. Quie entonces viera a don 125v9 tabien recogia la gete: a dode despues d 125v17 y los otros a su real. 125v19 a mucho mayor espato y parecer vnas so 126r10 hordenac'a d sus capitanes y a esta segui- 126r21 bras a sus vassallos y amigos delo qual 126r29 a esforc'allos y animallos co palabras a- 126r48 a ellos q era sus cercadores: y pues que 126r55 porque dellas se hablara a su tiepo. Tor- 126v81 a punto vnas frontero de 127r10 viero las puertas abiertas: y a ellas due- 127r15 a buscar fauor y socorro al capo adode ca- 127r19 entonces madando a popides y a platyr 127r27 entonces madando a popides y a platyr 127r27 q fuessen a saber q era y la causa. Sabido 127r28 dado fin a sus obras y el limite de sus di- 127r32 nia a buscar: sobre todos los viejos ancia-nos} 127r45 res y hijas. Cada vno se yua a su aposen- 127r56 la esperanc'a delos tornar a cobrar no sa- 127r71 lar a otro. Tres dias se detuuiero sin dar 127r75 de desto a puecho derribarse los muros 127v6 dio conel enel suelo q dando el a cauallo 127v24 q torno luego a caualgar. Palmerin se en- 127v26 llero del Saluaje a vn cauallero llamado 127v30 tornar a juntar con qrian el desseo q te- 127v40 a rehazer los suyos le resistio de manera 127v57 su capitania. Palmerin q a este soldan te- 127v65 turcos por tornalle a cauallo y primaleo 127v70 a floraman q tabie fuera derribado: vinie- 127v71 q los christianos pusieron en socorrer a 127v73 musiando q apartado a vna parte hazia 127v75 su batalla co Framustate: entrabos a pie 127v76 todo le aprouechara muy poco si a esta 127v83 q le heria llego a Grantor y puesto q en} 127v91 sado vino a sus pies dode dio fin a sus di- 128r6 sado vino a sus pies dode dio fin a sus di- 128r6 ta gete sobreuino a aqlla parte q el y dra- 128r8 uiesse a cauallo y viesse a Albayzar q con 128r18 uiesse a cauallo y viesse a Albayzar q con 128r18 gun dan~o. Albayzar se torno a enderec'ar 128r27 con los suyos a Dramusiando y a Floria- 128r29 con los suyos a Dramusiando y a Floria- 128r29 no q entrabos a pie colas espadas enlas 128r30 guno osaua llegar a ellos: toda[+]via se per- 128r32 riera q con su ayuda sacaro del campo a 128r36 para tornar ala batalla. A floriano diero 128r39 cauallo a pesar de sus enemigos. Framu- 128r40 por la necessidad q tenia d reposo: a este 128r42 dose a brac'os conel Soldan de persia an- 128r45 dauan a pie y polinardo con Ferabroca} 128r46 trabajando de cada parte por socorrer a 128r48 caualleros se puso a pie por socorrer al sol- 128r50 breuino a esta parte por socorrer alos su- 128r54 te seles doblo la fuerc'a a sus enemigos. 128r66 grandes heridas dio fin a su vida no da- 128r72 te y acostubrado a vecer mas liberalmen- 128r89 vuo tabien conel q dado conel a sus pies 128v8 pan~a q a brac'os hazia su batalla coel rey 128v11 to: y como muerto comenc'aro a sentir su 128v23 entregado a Pacencio camarero mayor 128v25 se tenia se comec'aron a herir mortalmen- 128v50 comenc'o a defendellos ofendiendo al del 128v53 das las priessas: con su llegada se torno a 128v60 dio a sus pies muerto: qdando tal que de 128v69 osaua llegarse a el / assi le recelaua que 128v80 essa llego a primaleo que no dado lugar 128v83 a otra consideracion acopan~ado d aque- 128v84 su hermano a pie herido por muchas par- 128v89 a roper por los enemigos como quie desseaua 129r3 vegar el dan~o q a su hro estaua 129r4 temente resistieron a palmerin y a prima- 129r8 temente resistieron a palmerin y a prima- 129r8 ser tales principes era muy allegados a 129r18 se comec'o a hazer co gemidos solloc'os y 129r20 a bladidon: la q<>l nueua llegada a belagriz 129r23 a bladidon: la q<>l nueua llegada a belagriz 129r23 entro por la batalla llamadole a bozes al- 129r25 tas porq no tenia otro y a este amaua es- 129r26 flaqza torno a sentar la en su lugar. A este 129r39 flaqza torno a sentar la en su lugar. A este 129r39 tpo fue sacado del capo y entregado a pa- 129r40 to: esta nueua llego a primaleo y a do du-ardos} 129r46 to: esta nueua llego a primaleo y a do du-ardos} 129r46 a costa desu sangre le sacaro del capo co 129r53 intencion de dalle sepultura coforme a su 129r54 lleuar a su hro del capo y no sabiendo en 129r61 nia el peso dela batalla: a este tpo enel me- 129r68 dio delas batallas comec'o a auer gra re- 129r69 dos de sus enemigos se defendian a pie 129r71 tir le mataro: mas a albayzar q ninguna 129r74 ran tales cauallos dieran fin a sus dias / 129r77 con la q<>l ayuda florendos fuera puesto a 129r79 la vida por ayudar a saluar la suya: toda- 129r85 via fue sacado del capo y entregado a pa- 129r86 caualgar alos demas torno a en- 129v3 trar enla batalla. A este tpo entro d resfres- 129v4 da delos vnos y dlos otros se comenc'o a 129v7 q seria prouechoso tocar a que se recoges- 129v15 siesse dar sossiego a su vida: desta manera 129v18 se comec'o a quajar el capo de muertos en 129v19 pies delos cauallos q no a manos de sus 129v22 diessen fin a sus dias hizieron tanto da- 129v30 vnos a otros con fuerc'a & impetu cosa} 129v46 padas se trauaron a brac'os puando ca- 129v54 des muertos los cauallos peleassen a pie 129v58 aprouecharse de sus fuerc'as mas a su vo- 129v64 trauo conel a brac'os y entrabos fuero al 129v73 a dramusiando trabajaua por dalle la mu- 129v87 le como moria tan lealmete amaua a el y 130r4 a sus hijos q el desseo y soledad dste apar- 130r5 erte: y desseaua encomedalle a arlanc'a su 130r7 ua pren~ada: y viedo q no auia a quie esto 130r9 c'o a mostrar nueuas fuerc'as y dar gol- 130r11 le parecio ygual a esta q vio a dramusia- 130r22 le parecio ygual a esta q vio a dramusia- 130r22 gre / y delate desi muerto a framustate co 130r24 poniedo se a pie le comec'o a esforc'ar con 130r31 poniedo se a pie le comec'o a esforc'ar con 130r31 go a do duardos y el amor con q se ponia 130r33 a morir juto conel sintiolo enel alma y co- 130r34 y leal amigo: el qual ofrecido a toda desa- 130r43 flaqza le sobreuino q se torno a assentar} 130r46 cordarse q le tenia quitado / arremetio a 130r65 le entrego a pacecio cuya virtud y bodad 130r68 dio a muchos las vidas: dramusiado sele 130r69 se torno a la batalla adode el cauallo del sal- 130r73 uage le socorrio co vn cauallo / q co ver a 130r74 lo a pie peleaua en copan~ia d pocos caua- 130r80 a q todo se passasse en lagrimas y tristeza 130r87 a floredos puesto a cauallo co ayuda d pal- 130r89 a floredos puesto a cauallo co ayuda d pal- 130r89 cercaro hiziera fin a sus dias / si[ ]no fuera 130v6 te por dar fin a sus dias juntamete co sus 130v17 ria a Albayzar el cosejo de Targiana / la 130v20 su perdida / metiero a robo todas las co- 130v33 das estas cosas parescia ordenadas a fin 130v44 yor melacolia enlos xpanos tornaro a su 130v52 q biuiria despues q hallasse menos a pa- 130v66 dre y a hijos: no le bastaua el animo a su- 130v67 dre y a hijos: no le bastaua el animo a su- 130v67 gado por muerto y a floredos cerca dello 130v78 no bastaua su animo a resistir tan gra tor- 130v79 dode le mataro el cauallo: y puesto a pie 130v83 comec'o a hazer marauillas. Florendos 130v84 gos socorriendo siempre a sus amigos 130v88 lia a su volutad. El cauallero del Saluaje 131r10 poniedo las piernas a su cauallo q casi no 131r11 a brac'os conel viniero entrabos al suelo 131r13 bien a pie: y dela parte d Albayzar gene- 131r15 le comenc'o a herir de nueuo. Albayzar se 131r24 to q hazer en valerse a si delas otras ayu- 131r31 truxo a Albayzar al postrero estremo de 131r40 dio coel muerto a sus pies: y enl se acaba- 131r43 q ya lo auian desbaratado todo / llego a 131r68 del Saluaje fue sacado del y entregado a 131r71 mugeriles / que assi llamaua a Flerida co- 131r80 cion: viendo a todo el mundo muerto ds- 131r84 bie holgara cola vida por tornalla a ver 131r89 le fuero entregados / recojo a vn castillo 131v6 a ellos: trabajo todo lo q pudo: para que 131v10 a muchos couardes auenturarse a gran- 131v31 a muchos couardes auenturarse a gran- 131v31 (mo)uiesse ningun animo a dessear oro ni 131v33 vezes acotesce a aqllos q carecen de juy- 131v49 da / les rogo: q como a cosa ya passada y 131v78 cuydado y vigilacia tornassen a rehazer 131v83 hiziessen sus cosas: y tornassen a llamar 132r4 a ninguo en vida: dad se la por cierto tpo 132r17 dra a tomar el ceptro real. No os pese d 132r22 maleon diere fin a sus dias de mi sereys 132r37 se en q parte se criaua pa embialle a visi- 132r46 tar como a su natural sen~or. Ni aqsso pue- 132r47 Palmerin q la gano a costa de su sangre. 132r52 stantinopla a vista dl pueblo q de nueuo 132r67 pspero viento llegaron a vista dela Ysla 132r71 que aya gloria. A costa de Diego Ferrer mercader de libros. 132r79 Acabose a .xvj. del mes de Julio .de. M.D. y [.]xlviij. An~os 132r80 Abadessa 1 de la Abadessa las mando aposentar apa- 82r89 Abajo 1 al cuydado se abajo del cerro puesto el yel- 66v75 Abasta 1 pues pequen~o rato abasta para acabar 81r75 Abastadamente 1 muy abastadamente que Satiafor allen- 36r88 Abaxando 2 ti / y abaxando las lanc'as co toda la furia 32v58 cen castigarse / y abaxando las lanc'as ar- 74r79 Abaxadose 1 abaxadose por le besar las manos por la 18r43 Abaxar 2 de falsarsele le hizo abaxar la cabec'a ha- 16v83 las manos y le hizo abaxar al pescuec'o dl 53r60 Abaxaron 1 se abaxaron a pie. El cauallero del tigre 8v27 Abaxo 21 viero venir por el rio abaxo dos bateles 15v61 tre estos el que primero abaxo la lac'a fue 18v36 a cosas que le espantaron / abaxo la cabe- 20v65 parte dl valle hazia abaxo vio venir qua- 28v50 enlas armas. El del saluage se abaxo fue- 29r33 della abaxo y a ella si tabie tras el adode 40v82 horrar se abaxo del cauallo y le ayudo a 46r32 dela justa abaxo la cabec'a en sen~al de cor- 46r75 esso abaxo la lanc'a que ya tomara al escu- 48r33 abaxo / y luego mando apear a vno delos 49r16 nando por el rio abaxo como esto fuesse 50v7 rio abaxo por ver si en algua parte tenia 54v38 Arnalta abaxo la cabec'a oyendole nom- 60r8 valle abaxo quado ala orilla del agua dla 62r8 ventana se baxo abaxo acompan~ada de 62v74 respodio Arnolfo: y coesto se abaxo al ca- 67r70 abaxo que esta en vna camara deste apo- 68v52 aqllas sen~oras se fue por el Valle abaxo 84v18 sintiendo enesto algu fauor abaxo la boz 90v39 nobre: tenia otro el rio abaxo de ay a vna 102v32 te tpo el Soldan abaxo la visera el rey de 117v23 Abertura 1 vna abertura pequen~a que le parecia que 105r64 Aberturas 1 la punta por las aberturas dela visera y 115v89 Abiertamente 1 dan Belagriz: por donde abiertamente 101v86 Abiertas 2 de roxo co paxaricos las alas abiertas d 122r32 viero las puertas abiertas: y a ellas due- 127r15 Abiertos 1 lanc'a enel suelo remetio ael abiertos los 13v38 Abismos 1 abismos / y junto coesto el mastil quebra- 26v11 Abiua 1 mosas: que este nobre es que mucho abi- 78r30 Abiuar 1 tes viendo que le cuplia abiuar los gol- 4r22 Abiuaua 1 enemigos cada dia se abiuaua. Mas co- 71v26 Abiuo 1 en pie / y conociedolo enel abiuo los gol- 17r20 Abladalle 1 abladalle qualquier alegria o pesar gra- 68r20 Ablandara 1 vos para ver si conello ablandara algua 86v19 Ablando 1 duro la tormenta y otro ablando del to- 26r33 Abollados 1 por muchas partes los yelmos abolla- 126r83 Abollaro 1 cio deshizieron las armas abollaro los 52v25 Aborecimiento 1 conuertido el amor de Dragonalte en a- 17v57 Aborescido 1 y al contrario haziendo sereys aboresci- 64v15 Aborrecelle 1 aborrecelle. Mas puesto q todo esto fu- 57v29 Aborrecibles 1 alos malos son aborrecibles: 35r3 Aborrecido 2 aure lo por dscaso: q ta aborrecido ando 67r50 su batalla y ya aborrecido dela vida se me- 130v81 Aborrecimiento 1 llo en aborrecimiento no lo podia hazer 90v58 Aborrecimieto 1 sen co tanta desespacion y aborrecimieto 129v16 Aborresce 1 ze y sossiego las aborresce. Lustramar y 58r25 Aborrescelle 1 para aborrescelle. Nosotras somos vue- 29r82 Aborrescer 1 engan~en q puesto q para aborrescer son 17v61 Aborrescia 1 aborrescia la vida y dsseaua ver se apar- 59v3 Aborrescibles 1 ella desseos aborrescibles a 5r9 Aborrescido 4 q assi acotecio a dragonalte q siedo abor- 17v64 Dragonalte que tornando en si tan abor- 59r80 viendose aborrescido del / pensando que 63v28 c'as de bien amarse. Mas el aborrescido 85v63 Aborrescidos 2 temor / liceciados en presencia y aborres- 32r17 uos ta aborrescidos delas vidas q tabie 130v30 Aborrescimento 1 pagar con aborrescimento que assi me a- 47r64 Aborrescimiento 3 guna persona: el aborrescimiento de sus 33v76 aborrescimiento nunca os lo meresciero 88r64 los otros pelearon con ygual aborresci- 131v20 Aborrescimieto 3 La enemistad y aborrescimieto fue entre- 75v19 q estado acopan~ado de enojo y aborres- 129r62 casi el aborrescimieto les hazia tanto da- 131v14 Aborresco 1 que yo mismo la aborresco y siento traba- 85v14 Abra 2 justa dexame cuplir conellos q ay abra 15r32 solo teneys: y entonces no abra padrinos 45v13 Abrac'ada 1 q a sus hijas la tuuo abrac'ada diziendola} 119v91 Abrac'ado 1 palafren / abrac'ado con ella lleuandola 55r34 Abrac'adolas 1 salidas del alma se despidio abrac'adolas 120r53 Abrac'adolos 1 abrac'adolos vno a vno: puesto q este re- 41r83 Abrac'adose 1 bos abrac'adose al cuello dl cauallo: y bla- 76r72 Abrac'ar 6 Gridonia polinarda la vino abrac'ar te- 19v20 c'a que le hizo abrac'ar ala ceruice dl caua- 32v69 le fueron a rescebir y abrac'ar. Y viendo 97r85 da despues d la ver y abrac'ar se llego a su 99v19 viendose en parte que podia muy bien a- 107r79 la lanc'a enlas armas haziendole abrac'ar 115v72 Abrac'aron 1 los escudos se abrac'aron alos cuellos d- 119r8 Abrac'auan 1 gria les vinieron a rescebir: todas abra- 55v35 Abrac'auasse 1 celo delo que podia ser abrac'auasse con 107r58 Abrac'o 25 aqxaua: mas florama se abrac'o coel y co 5v66 redos se quito el yelmo y abrac'o a Arme- 13v22 rendos perdidas las estriberas se abra- 15r63 manos ala enpatriz su aguela q le abrac'o 19v36 donia para hazer otro tato / ella le abra- 19v39 la abrac'o porque la conocio q era vna de 20r40 abrac'o diziendo: la honra y cortesia que 34v61 no para besarsela / mas le abrac'o y apre- 39r48 dio entrambas y se abrac'o al pescueso del 45v71 La reyna le leuanto y le abrac'o haziedo 58r14 teza la mano besar se la he: ella le abrac'o 60r34 era este abrac'o delo que vos lo rescebis. 60v54 tandose el yelmo le abrac'o consolandole 63r76 da princesa d tracia le abrac'o co mucho 68r26 do le besar la mano al qual el rey abrac'o 92v76 valle perdidos los estribos se abrac'o ala 95v24 El enpador la abrac'o diziedole palabras 97v14 las manos / ellos abrac'o con lagrimas 99r84 El emperador los abrac'o a todos: y llega- 101r59 la emperatriz la abrac'o muchas vezes ale- 101v54 uallero del saluage se leuanto y le abrac'o 105v72 Soldan se abrac'o al cuello del cauallo y 117v38 te encuetro se abrac'o ala ceruiz del caua- 122v33 estribos y se abrac'o al cuello del cauallo: 128r24 su padre se abrac'o conel. Do duardos so- 128r53 Abraso 1 nero de nauios se abraso en fuego: de q 113r68 Abre 1 lizan: si el tiempo los abre algun camino 32r23 Abreys 1 fuere mas le abreys menester. El viejo se 22r14 Abria 3 enel abria y mucho mas contento de mi- 21v49 ua despacio que con su espada abria el ca- 111r37 abria tato q dezir si de cada cauallero y d 123v74 Abriendo 2 el sen~or dela torre no era muy cruel abri- 4v70 maua / abriendo los ojos quiso leuantar 129r37 Abril 1 del mes de abril dia sereno y claro muy a- 120v41 Abrilla 1 fiasse por abrilla / la vieja la dexo de tene- 106r84 Abrillo 1 guna manera ni abrillo sino asu persona 8v7 Abrio 5 che. A este tiempo se abrio la puerta del 22v26 puerta en presencia de todos abrio vn co- 37v72 el sabio Daliarte tomo y abrio conella la 37v76 quiso sacara se abrio conella vn pequen~o 105r68 pitamente se abrio la sierpe por vna yja- 107r62 Abrir 7 quales no le quisiero abrir ni dar entra- 8r78 stos a cauallo mandaron abrir la puerta 8v15 tir de abrir la puerta: y porque enesta ba- 8v33 tandose y mandando abrir la puerta dla} 26v46 metio ela mano el enpador la hizo abrir 42v22 abrir la portezita con la llaue leyendo vn 106v86 torno a abrir el libro por donde antes le- 107r76 Abrochaua 1 blaca q se abrochaua por delate co vnos 18r15 Abrojos 2 nado sembrados de abrojos de oro que 18r65 abrojos de oro mas galanas delo q pa- 121v7 Absuelue 1 toda via esta razon no absuelue para de- 42v72 Abuela 1 la reyna Carmelia su abuela / les pidio li- 3r24 Abueltas 1 dezir que he miedo que abueltas de pla- 68v85 Aburrille 1 quatro negalle todo fauor por aburrille 82v47 Aca 9 su yerno anduuiere por aca querra fazer 13r10 contento si aca entra. Entonces se despi- 16r78 cauallero q se llama el del saluaje q aca no 30r90 ys le dezir al cauallero q aca os embio q 43v87 vna sola aca me quedara parte de mis sen- 85v39 chos quiso q fuessedes vos la q aca vinie- 90v20 tiempo aca coel Soldan que dexando su 101v28 que aca passa: y ya sabra que si alguna vez 103v85 aca. Y en diziedo estas palabras ropien- 123r28 Acaba 4 re defendiendo mi voluntad poresso aca- 5v60 tan grandes cosas acaba / que de mi os 35v69 Acaba de dalle fin ala vida para q la mia 62v81 dicion esperays saluar las vidas acaba lo 87v44 Acabada 9 torna a hablar del que acabada la co- 8v82 q acabada la batalla se quitara 17r48 seosos dela ver acabada en dan~o del Ja- 32r12 {IN5.} ACabada esta auetura despe- 66v14 do como lo fuera al principio. Acabada 74r50 bien acabada quando los monteros que 104r42 para si: y si acabada la batalla quedaren ta- 117r6 desta desdichada batalla ser acabada / y 131v41 {IN5.} ACabada esta dsaueturada 131v57 Acabadas 16 man~ana fue clara el hermitan~o acabadas 9v28 {IN4.} ACabadas estas cosas porq 28r3 meter vos otro mayor. Acabadas estas} 46v46 lo que a vos os cumple y yo desseo. Aca- 46v75 cidetes yo la tengo por pequen~a. Acaba- 49v4 yuntamiento nascio que acabadas las fie- 61v49 tumbres / por lo qual mira por vos. Aca- 62r64 q a todo estoy ofrescido. Acabadas estas 62v23 quien meresce mas. Acabadas estas pa- 87r45 {IN5.} ACabadas las justas del se- 87v82 Acabadas estas palabras vno delos qua- 88v77 tedreys por fauor. Acabadas estas pala- 89r21 Acabadas estas palabras encotro a val- 89v10 y Latranja fauorezca a quien quisiere. A- 91v78 sadas: mis grades aueturas acabadas a 105v7 gos. Acabadas estas palabras tan gran 130r45 Acabado 34 acabado de contar lo que mas passara di- 6v3 pobre. Acabado esto dio gracias a dios 12r73 zas acabado de determinallo se fueron a 12v13 se cosas para ver acabado de poner los 16r37 a saber su volutad eneste caso q acabado 17r44 c'o no se las qriedo dar: acabado este cu- 19v40 te y a otra dela cama. Otro dia acabado 20r28 Acabado el comer que duro mucho: alc'a- 20r33 prouecho y honrra. Acabado esto la do- 20v14 antes acabado de dezir alo q vengo con 20v82 aquel engan~o acabado de meter quedo 23r52 hecho por cosa fuera de toda razon: aca- 35v89 sas. Acabado cada vno de soltar las pala- 38v65 mas fea: acabado las lagrimas dar lugar 40r42 mesmo tuuo por cobidados: acabado el 42r12 Acabado de passar por esta ymaginacio 43v52 pos que para todo tenia lugar: acabado 47v45 Acabado esto no tardo mucho que el es- 55r23 sar que librauan bien. Acabado esto se ds- 56v79 llas que acabado d justar los principales 60v14 terminarose del todo. Acabado de hazer 68r39 segun la calidad dl seruicio. Acabado esto 72r17 das las otras necessidades. Acabado el 91r15 gonalte para q se cubriesse la cabec'a. Aca- 98r39 no le hazia ventaja. Acabado el comer q 100r42 ninguno. Acabado el sermon fue bautiza- 102r3 auto acabado Blandidon se hecho a sus 102r9 desseo y voluntad. Acabado este desposo- 102v16 le hiziessen soledad delo que perdiera. A- 103r63 sin gastarse / q si assi no fuesse acabado de 106r17 ayre y se turbo la claridad del dia. Acaba- 106r21 albayzar hizo acabado de assentar su 113r38 {IN5.} DEspues q albayzar tuuo aca- 113r42 fuesse insensible. Acabado el sarao los tur- 118v23 Acabados 8 dellas tiene por natural acabados de de- 23v5 siempre assi ha de ser acabados los ocho 85r19 medio de su descaso. A[+]cabados los cum- 99v32 storia dize que acabados los dsposorios 102v45 acabados todos los temores que le ator- 107r64 gado hazer su cortesia. Acabados sus cu- 116r65 acabados de gastar ellos mismos pedi- 116v59 {IN5.} ACabados de apartarse los 125v25 Acaballa 1 tura: no con esperanc'a de acaballa q crey- 37v59 Acaballe 2 cuydado q traya d acaballe le hazia pder 66v7 acaballe de despenar: y a ella de ymagina- 107r44 Acaballo 1 acaballo coella: mas aunque por ello me 68v55 Acabamieto 1 do: recelar o temer el su postrero acaba- 41v42 Acaban 2 me pedis vos que os aya dellas me aca- 56v42 no acaban de contentar aquie las ve mie- 93v37 Acabando 6 se. El emperador la tomo y acabando de 6v45 acabando floriano d besar las manos al 19r53 pesa hallar pasaje tan vagaroso / acaban- 22r79 de manera que se parescia muy poco. Aca- 45r55 vado esta muy lexos. Y acabando de de- 54r49 que escusa dare de mi no acabando lo im- 58v58 Acabado 5 de: acabado estas palabras y arremetiedo 5v63 baxador partido acabado 21v55 de mucho mayor precio / y acabado selo 23r44 tural delos muy viejos. Acabado el caua- 68r22 niedo los ojos en vna y en otra acabado 83v54 Acabandose 1 ser ella y acabandose bien de afirmar: y 105r86 Acabar 42 til hobre tuuo por mucho velle acabar ta 4r70 magestad lo q mada q no podre acabar 6v88 jos mostraua volutad determino acabar 14r36 y sen~alados caualleros no pudieron aca- 19r36 de acabar conella / diziedo que hasta ver 20r62 acabar viaje ta desseado se puso enl otro 24r90 do por acompan~alle nunca lo pudo aca- 24v42 stro sen~or es tan acostumbrada a acabar 25v67 bras nacio le quede ninguna por acabar 25v74 merin como por acabar de desaraygar to- 31v18 lla: mas no se pudo acabar conel. El escu- 31v69 acabar conel que aceptasse el sen~orio dla 34v5 gu hecho le sea graue de acabar: esto en 36r68 sar otra cosa ni se podia acabar con quie 38r23 espero de acabar agora: aguarda que yo 40v73 vale para acabar esta porfia nunca mas 46r12 labras detenelle no se pudo acabar coel: 53v42 pensamientos. Por no acabar en tal esta- 55v5 su parte q vuo poco q acabar conella: aq- 68r82 os lo quita no me quitara acabar mi vida 70r26 quatro sen~oras acabar de quedar en en- 73r59 quisiera sen~ora acabar esta diferecia: mas 74v50 era tan codicioso q no podia acabar con-sigo} 78v91 el cauallo: y por no le acabar de fatigar q 80r43 pues pequen~o rato abasta para acabar 81r75 acabar cosigo dexar a todas las otras: as- 82v27 says esta cotieda: dexaldos acabar y pue- 83v14 pa acabar de crer q quie alli las puso no 91r43 musiado dexalde acabar su auetura q yo 92v84 nia por si de acabar vn gran hecho. Al a- 95r20 vno confianc'a de acabar aquello donde 95r41 so antes acabar enlas manos de su enemi- 95v73 dameto tan sin razon que pueda acabar 96v72 acabar mi empresa no puedo mas dtener- 96v80 casa seria nunca acabar: sienta lo quien tu- 98v79 po me guardo para vella acabar con pla- 109v73 que nunca coel se pudo acabar: alli recre- 124v48 leauan co desseo de acabar sus dias: enel 129v36 fenecia de termino acabar conel: entoces 130r30 dia acabar cosigo velle morir por fuerc'a 130r67 se parescia q aqui se auia d acabar de cosu- 131r17 tal tpo q le pudiero valer / y acabar de ds- 131r69 Acabara 4 da el castigo que merece se acabara esta 9r82 Albayzar que esta lac'a me acabara de ha- 45r69 su batalla no se acabara / y si tuuiesse por 52r55 llo y si[ ]no le socorriera le acabara de pder 122v34 Acabaran 1 fuesse porq tentaciones nunca acabaran 90r33 Acabare 2 ba lo comenc'ado q yo tambien acabare 5v61 nar el que la acabare. Tambien os he de 79r60 Acabaremos 2 tra codicion que nunca acabaremos: de- 34r5 la qual creo yo q acabaremos entrabos 75v59 Acabareys 1 que nunca acabareys: ya podeys hablar 71r39 Acabaria 3 lla priesa descofiada q acabaria tan gran 8r11 zon que tenia d su parte lo acabaria todo. 80r29 gastar el material de q con copuestos aca- 106r18 Acabaron 3 auia solos diez dias que los acabaron de 9r48 entrambos acabaron / adonde allede de 40v83 dio coel muerto a sus pies: y enl se acaba- 131r43 Acabaro 1 la muerte del rey Tarnaes aqui acabaro 127r30 Acabarse 1 ces acabarse de obrar: los arboles con su 36v73 Acabasse 6 de armar mas antes que lo acabasse de 11v19 que acabasse en esta vida con aquellas 30r81 oluido quiso que quie a su saluo la acabas- 35v44 que se acabasse de armar con alguas pie- 55r37 el del toro se acabasse de aparejar pa por 62r32 se cansauan de le esperar que acabasse de 79r13 Acabassen 3 mo quiso que los que enella acabassen en 35v43 se acabassen de despedir entro porla sala 41v70 acabassen de los dessencerrar y mostrar 120v22 Acabastes 1 do quien las alcac'are por vos. Acabastes 80v34 Acabaua 6 no acabaua estas palabras quando por 18v23 mucho peligro que alas vezes acabaua 24r87 guio y le ayudo a armar y avn no lo aca- 27r83 te: y avn no acabaua de poner los pies 54r58 gonalte hijo del Duque Drapos acaba- 58v8 no acabaua de reposar dl to- 70v10 Acabauamos 1 acabauamos de hechar los cauallos fue- 31v56 Acabauan 1 chos acabauan enella / no pudiendo ne- 78r25 Acabays 1 cauallero que no acabays de me descan- 62v77 Acabe 8 pedis: mas que hare que agora acabe de 4v59 todo / pido por merced a vra alteza q aca- 19v56 su nombre lo cometi / en su nombre lo a- 36r69 c'a en nenguna cosa: agora acabe de con- 40r55 adelante la exercite mejor / o la acabe se- 54v15 desfauorecio en ninguna cosa no acabe 65v3 meti enla virtud del los acabe / y mas ve- 70r18 no se acabe la vida / siedo la muerte el mas 94r70 Acabemos 1 bar acabemos nosotros: au las palabras 19r37 Acaben 1 acaben los he de acompan~ar: y primero 103r40 Acabo 18 uallero dela fortuna era llamado)) acabo 3r18 merin acabo el encantamiento dela prin- 6r67 cha deuocion: al tiepo que se acabo estan- 9v32 lidad no esta errada / ante agora acabo 22r18 nimiento sele acabo gastar el dia: de ma- 22v24 uia de hallar tan cierta guia agora acabo 24v62 no lo acabo de dezir quado el vno dellos 29r68 cio y acabo de conoscer que era del todo 40r23 quanto el emperador no acabo de dalle 43r16 las quales acabo tanto a su honrra / co- 50r89 so de manera que todo se acabo / que esta- 63r50 siguio su viaje que en pocos dias acabo 64v48 ra acabo de creer que es mas vuestra a- 69v17 veo que quien tan gran cosa acabo como 70v63 otras. En Torsi acabo de no saberse de- 78v88 bre dessotras sen~oras acabo lo q prome- 81r32 tenia acabo d cofirmar su sospecha. Bie 84v9 tales dos caualleros: acabo con su auto- 92r77 Acabose 1 Acabose a .xvj. del mes de Julio .de. M.D. y [.]xlviij. An~os 132r80 Acarrea 1 ver ental acto las acarrea. Entre algunas 70r73 Acatado 2 todos fuesse acatado como Sen~or / ama- 98v60 en ningun tiempo alcanc'ara: que se via a- 99r75 Acatamiento 13 sus pies para besarselos con mucho aca- 6v69 tesia y acatamiento que pudo le rescibio 18r42 uios vsan de su fortuna no mirado el aca- 32r26 hizo su acatamiento al rey y puestas las 43v53 me con essa respuesta / y haziendo su aca- 44r14 consigo traya despues de hazer su acata- 44r60 llos hecho su acatamiento al Rey y ala 56r61 por debaxo hizieron su acatamiento de 56v89 n~o salto enel haziedo al rey su acatamien- 81v30 lla hizo mucho acatamiento y con pala- 92r59 manera de acatamiento autorizaua mas 99r72 acatamiento por tan sen~aladas palabras 99v6 y acatamiento y menos soberuia que ha- 109v3 Acatamieto 13 pues de hazer el acatamieto al empador 19r28 hazer siempre mas honrra y acatamie- 29v28 p<>ncesas q alli auia / hizo su acatamieto y 42r44 tesia: y haziendo tambien su acatamieto 46r76 dela reyna. Alli haziedo primero algun a- 49v49 despues de auer hecho su acatamieto al 50r50 quiero apear y hare acatamieto ala Rey- 78v69 gar despues de auer hecho su acatamie- 79r50 y haziendo su acatamieto al rey se lle- 91r48 cebir con el acatamieto y cortesia con que 93r55 por la mano en sen~al de mayor acatamie- 98r24 ro su acatamieto se fue lleuado respuesta 117r27 plazer haziendoles tanto acatamieto co- 119v44 Acato 1 mas acato. Llegando delate dela reyna} 57v91 Accidentes 2 del Saluaje fuesse maestro destos acci- 10v81 ayna alos accidentes enamorados y el 23r88 Accidetes 1 hallasse reposada sin accidetes ni respu- 47r72 Acechado 1 estaua acechado de entre vnas almenas 14r76 Acenagada 1 saje que el agua es mucha y la tierra ace- 24v26 Aceder 1 ra delos cirios le tornaua a aceder con la 107r11 Acedia 1 brar. Todas estas cosas le acedia y le da- 67v44 Acedimiento 1 ordenaron son en mia causa de mayor ace- 97r33 Acendio 1 acendio el desseo con mas ventaja: mas 78v90 Acepta 2 asu cauallero que siedo solo acepta justar 28v73 Vrganda para vos: por esso acepta el se- 39r30 Aceptar 6 auia querido aceptar dando les esperan- 3r41 que me perdone no aceptar essa lac'a que 44v69 ptuoso y estuuiese enojado d no aceptar 44v81 ros aceptar enlas condiciones y avn pe- 56v78 mas como Arnolfo quisiesse aceptar pe- 68r5 uilla quisiesse aceptar aqlla empresa y de- 92v37 Aceptaramos 1 no las ouiera aceptaramos la batalla: 31v16 Aceptare 1 tramar que por esso no aceptare conse- 57v76 Aceptaria 2 mas como tuuiesse por cierto q no lo ace- 60r12 pensando que aceptaria el partido que le 110r7 Aceptasse 2 acabar conel que aceptasse el sen~orio dla 34v5 ces podia ser que aceptasse el estado que 34v14 Acepte 2 dedicado acepte mi peticio: pues segun Apiano y el buen Philosopho Anastasia- 2v28 conesta condicion acepte la guarda del 92v27 Acepteys 2 os que acepteys la gouernacion desta ys- 34v69 acepteys de mi esta Ysla que es cosa que 39r21 Acepto 5 hermano la merced que me hazeys acep- 34v81 todo el pueblo lo acepto y holgaron de 35r4 le costo tan poco / yo la acepto porq se q 39r39 que acepto este: y si este encuentro no me 46r11 mas amada acepto la licencia: y todas ju- 79v30 Acerca 2 ra algun oluido acerca de su persona. Se- 42r50 en merced lo q por mi hizo acerca de ha- 42r79 Acertada 1 entera pueda auer cosa mal acertada / y 24r35 Acertado 1 con otro encuetro mas mal acertado por 87v9 Acertamos 1 desgracia acertamos de cometer el par- 29v71 Acertar 3 ninguna parte pudiera acertar q hiziera 11v71 cia de muchas cosas que acertar porel de 22r72 muy mayor desseo de acertar mejor su en- 115r54 Acertaro 1 mal tpo acertaro los caualleros para su 57v17 Acertasse 1 mo aquel le acertasse en lleno no queda- 33r20 Acerte 1 acerte de llegar a el al tpo q la princessa se 5v80 Acerto 4 cho que no le anochesciesse / y acerto a 46v5 enestas diferencias acerto a venir a ella 75r41 pides le acerto de manera que le arraco 77r42 Francia acerto de llegar atiepo que el ca- 84v45 Acetador 1 el quarto por ser acetador del desafio: los 114v57 Ac'etar 1 de ac'etar. Es cosa q los hobres tanto re- 3v35 Aceto 1 gestad me haze aceto para la venida q 6v81 Achaque 2 poner el oluido las otras. Co este acha-que} 73r46 este achaque se fueron hablando enl con 85v52 Acidente 3 casa la mando tomar enla fuerc'a de su aci- 34r37 tra puniente y otros dos acidente y en- 105r77 co su flaqza murio de vn acidente de supi- 126v87 Acidete 1 dias antes delas bodas murio de vn aci- 116r55 Acidentes 6 enla manera del mirar como en otros a- 27r11 menc'aron a sentir nueuos acidentes bie 29v40 dos sus acidentes. Gran soberuia acom- 75r7 mular el dolor / o los acidentes de aqllas 83v77 acidentes descomunales: y donde este pa- 85r89 acidentes mortales que del todo le auia 111v80 Acidetes 2 que muchas vezes soy tentado destos a- 49v3 de tiene estos acidetes cosigo. En aquel 130v24 Aciertan 1 postre ya voy entendiedo que no lo acier- 85r25 Acierto 1 acierto. Desta manera cada vno pasaua 38v43 Acipres 1 arrimadose a vn acipres por poder mejor 100r56 Acipreses 1 acipreses verdes con vnas nuezes dora- 18r68 Acobdiciasse 1 q era innumerable y sin precio se acobdi- 131v29 Acogen 1 se acogen. Estays tan lleno de arengas 77r29 Acoger 1 por fuerc'a les fue forc'ado de acoger se a 26r13 Acogeys 1 do. Parece me sen~ores que os acogeys 29r36 Acometelle 1 raron de acometelle por orden: mas jun-tamente} 48v91 Acometer 3 zes tiene este mal que haze vsar y acome- 4r80 hazer onestas de acometer q las otras 9r71 ningun concierto le auian de acometer. 79v54 Acometi 1 los peligros que en vuestro nombre aco- 70r17 Acometiere 1 rar quien las trae que los casos que aco- 9v8 Acometiero 2 a ellos q afrentados de su verguec'a le a- 83r71 nada delo q acometiero si las figuras en 90r34 Acometiessen 1 titud dela gete cotraria acometiessen co 123v80 Acometimiento 2 mas acometimiento brutal o manera de 9r73 de mucho espanto fue ver este acometi- 129v48 Acometimieto 3 lle q esse acometimieto os nace dela flaq- 5v52 paresciesse mal este primer acometimieto 79v78 su acometimieto era cotra razo y horde 83r73 Acometio 3 rar que Daliarte la prouase le acometio: 37v36 cero q con la suya enla mano le acometio 49r11 co le acometio con golpes dados de su 87v22 Acometiole 1 era el principal en aquel negocio acome- 54r76 Acompan~a 5 erto que aquella corte estaua siempre a- 66v78 tro fauor me acompan~a: mas que hare q 68v69 lor q os acompan~a de que assaz se parece 73v16 cauallero que os acompan~a que alos mu- 87r17 deste enemigo y acompan~a a Dramusia- 111r26 Acompan~ada 13 no vna donzella a pie acompan~ada de 3r79 nir acompan~ada de cinco caualleros que 8v45 ra de las otras acompan~ada de sus don- 23r58 ter enel a Arlanc'a su hija acompan~ada d 24r37 de buenas costumbres acompan~ada de 30v28 n~os la lleuaron al nauio acompan~ada de 34r42 razon que ande acompan~ada destotras 59v62 ventana se baxo abaxo acompan~ada de 62v74 por ygual y acompan~ada de buen zelo q 64v8 donzella ricamente atauiada acompan~a- 73r83 cia al desposorio acompan~ada delas em- 102r30 partir la hermosa Miraguarda q acom- 117v73 ciudad y Targiana al real acompan~ada 120r82 Acopan~ada 12 c'a vino alli la princesa Arnalta acopan~a- 4r38 lla torno fuera acopan~ada delos escude- 16v14 embialla bie acopan~ada assi d duen~as pa- 17v75 mesma manera delos vestidos acopan~a- 20r36 acopan~ada de otras tan grades de cuer- 22v43 hermosa y acopan~ada de otras gracias 74r35 mandamiento: la donzella va tan bie aco- 92v65 da. Arlac'a apeada dl palafre acopan~ada 97v11 naes. Tras ellos la reyna de Tracia aco- 102r70 descio su cortesia y acopan~ada de todos 117v80 Framustate. Antes q se apeasse acopan~a- 119v12 la emperatriz y sus hijas. A otro dia aco- 119v81 Acompan~adas 7 n~a y su hija venia acompan~adas de solos 7v31 que las donzellas venian bien acompa- 45r31 zellas o ellas acompan~a-das} 47r90 mor de que se que vienen acompan~adas 64v40 destas mudanc'as estauan acompan~adas 81r51 miento ellas salieron al campo acompa- 89r61 alegres acompan~adas de esfuerc'o y mu- 121r8 Acopan~adas 2 menia acopan~adas de muchos caualle- 119r59 lla jornada. Y assi acopan~adas d muchos 119r78 Acompan~ado 32 heridas. Acompan~ado algunos dias d 6r21 adode comiera acompan~a- 6r38 d[ ]espan~a. Florendos acompan~ado de sus 15v31 de ser para mucho / y acompan~ado delos 16v43 mo el cauallero del Saluage acompan~a- 43r87 no acompan~ado de sus do- 47r89 bien le rescibio acompan~ado de su esfuer- 51v9 pada acompan~ado de su soberuia se vino 53r38 tio al cauallero del Saluage acompan~a- 59r9 Emperatriz acompan~ado delos grades 60r83 el mesmo aposento acompan~ado de su pa- 60r87 cauallero acompan~ado de nueue donze- 60v13 y emperatriz y toda la gete acompan~ado 61r29 blado. Salio el turco acompan~ado de to- 61v28 el armado acompan~ado de otros cofor- 63v32 das acompan~ado de muchos vino a ver 64r36 dar: todo su parecer era acompan~ado de 75r19 Pompides acompan~ado de yra: Rubert 77r89 venido el cauallero del Saluaje acompa- 77v61 de tal animo era acompan~ado que qui- 95v72 de aleman~a sus tias. Palmerin acompa- 102r68 do acompan~ado de Primaleon y de don 102v11 a su casa acompan~ado de Primaleon y d 104r20 que salio dla ciudad acompan~ado de aq- 104v23 lla y le recibio acompan~ado de quatro ca- 106r85 plac'a publica acompan~ado de todos 109r28 xeron a su sala real / adode acompan~ado 109r82 se dixo / este vino ala corte muy acompa- 110r60 perdida: acompan~ado de su animo salto 110v88 do enel agua acompan~ado d muchos fue 111r9 tes sin ninguna cosa por ellas: acompan~a- 118v63 no Framustante acompan~ado de alguos 118v70 Acopan~ado 23 cion acopan~ado de vn escudero que le lle- 17v12 la sala acopan~ado de algu- 21v57 y enlac'ado se el yelmo acopan~ado de sus 32v22 Albayzar enel aposento dela reyna aco- 49v29 dello / passo por entrellos acopan~ado d 49v47 llas entro enl palacio acopan~ado d todas 57v88 no de Costantinopla acopan~ado de dos 60r78 cosas: acopan~ado d escuderos q le traya 67r5 lexos al cauallo del saluage acopan~ado 97r80 viniendo cada vno acopan~ado con quie 102r86 passaua oyendo el temor del pueblo: aco- 109r23 qual embaxador salio acopan~ado de qua- 109r59 bien acopan~ado que el emperador lo ma- 109v90 menc'auan a tomar tierra: el qual acopa- 110v13 viniesse Albayzar acopan~ado de los mas 110v54 alos que enel quedaua acopan~ado 111v3 el rey Estrellate de Vngria acopan~ado 112r40 bir ala meytad del camino acopan~ado d 112v10 gos. El sarao duro gran piec'a acopan~a- 118v13 le acopan~ado de su esfuerc'o. El rey rezin- 124r5 entrara por alli acopan~ado de tres jaya- 125r3 a otra consideracion acopan~ado d aque- 128v84 q estado acopan~ado de enojo y aborres- 129r62 Acompan~ados 5 neros acompan~ados de sus escuderos} 31v89 escudos bien cubiertos / acompan~ados 32v64 gar: y assi poco acompan~ados se fuero al 41r74 dellos acompan~ados de su gran fortale- 51v70 no se atreue en si que los que son acompa- 61r67 Acopan~ados 3 chos dias en guarecer sus heridas aco- 66r88 Desta manera salieron dela ciudad aco- 117r70 (de) sus animos de q estaua acopan~ados 131v81 Acompan~alla 1 batalla y acompan~alla enesta afreta en q 92v11 Acopan~alla 2 otro dos escuderos para acopan~alla / y 16r23 con licecia de mi madre para acopan~alla 54v67 Acompan~alle 2 do por acompan~alle nunca lo pudo aca- 24v42 tamente otorgaro al Cauallero acompa- 79v31 Acopan~alle 2 fue el primero q se apeo por acopan~alle: 130v85 pierde: antes co desseo de seguille y aco- 131r59 Acopan~allos 1 te de sus enemigos hasta morir y acopa- 126r41 Acompan~an 2 acompan~an. Si estas nueuas merescen 68v40 me acompan~an son de tal calidad / que so- 96v38 Acompan~ando 1 ella / y assi la vino acompan~ando tan con- 18r32 Acopan~ando 2 tato tpo acopan~ando sus insignias: mas 13r85 q viniero acopan~ando a los quatro reyes 114v69 Acopan~andole 1 la delantera: acopan~andole Palmerin d 126v11 Acompan~ar 9 no poderos acompan~ar: ruego os que 23r40 assi por acompan~ar y seruir al sen~or Pal- 31v17 ras que no le quisieron mas acompan~ar: 58r53 acaben los he de acompan~ar: y primero 103r40 que muchos le queria acompan~ar en aq- 104v15 venian por le seguir y acompan~ar. Los 110v60 quisiesse acompan~ar de otra parte viedo 111r5 entos. El emperador las torno a acom- 120r59 maleon ponerse apie por acompan~ar ael 125r64 Acopan~ar 3 que quien dela vanagloria no quiere aco- 74v69 la quiero acopan~ar hasta la ciudad q bie 116r20 de acopan~ar a sus compan~eros que 117v48 Acopan~ara 1 dor y en espan~a le acopan~ara q conoscia 112r88 Acopan~are 2 (en) quato tuuieredes rec'elo yo os acopa- 8r43 si la colera os acopan~are hasta entoces / 84r51 Acopan~aremos 1 acopan~aremos hasta auer fin alos ocho 88r51 Acompan~aron 2 ualleros le acompan~aron algunos dias 12v55 das la a[+]compan~aron hasta el palacio a 120r56 Acopan~aron 3 co algunos otros principes q le acopa- 68r11 dos los otros caualleros le acopan~aron 68r42 en quato las fuerc'as le acopan~aron. Ala 131r52 Acompan~aros 1 acompan~aros. Como el natural de las 50v37 Acopan~ase 1 rase las fuerc'as y el juyzio y algu tato le a- 123v54 Acompan~asse 2 le acompan~asse y su malicia la confirmasse 61v26 que hazia poco le acompan~asse / crescie- 76v11 Acopan~asse 1 rogoles q quisiessen que los acopan~asse 95r31 Acompan~assedes 1 es segura holgaria que me acompan~asse- 10v27 Acompan~assen 1 ra para q la seruiessen y la acompan~assen 119r75 Acompan~aua 10 los dias y noches acompan~aua la cama 12v75 amor q le acompan~aua los otros del te- 13r48 do grande que le acompa- 25r42 la culpa ala passion que me acompan~aua 63v4 dos sus acidentes. Gran soberuia acom- 75r7 lla vista del temor q le acompan~aua arre- 81v40 to que le acompan~aua le hazia parescer 86v72 o tristeza que le acompan~aua que destas 87v77 vno acompan~aua su dama o aquien mas 99v55 la tristeza que le acompan~aua: mas tato 112v45 Acopan~aua 3 q fuesse ella / el amor q de antes le acopa- 118r11 parietes del emperador cada vno los a- 124v14 los suyos y el temor q los acopan~aua: co- 126r45 Acompan~auan 6 sarse conella la acompan~auan: por la qual 15v50 mas que le acompan~auan: juntamente co 61r32 nes que le acompan~auan que saltassen d- 110v67 mente le acompan~auan: porque Arlanc'a} 111v90 Soldan y reyes que las acompan~auan y 120r6 guarda y Leonarda q la acompan~auan 120r36 Acompan~aua 1 le acompan~aua / y se torno a su flota / ado- 110r3 Acopan~auan 3 por los caminos y la acopan~auan q qua- 17v81 le acopan~auan y la fortuna de aqllos dias 39v25 raguarda acopan~auan a Almaurol q tan- 112r5 Acopan~aua 2 y dozellas y q<>tro escuderos q la acopan~a- 17v44 acopan~aua le quitauan el 82v11 Acopan~do 1 acopan~do dela hermosa Polinarda no 111v52 Acompan~e 2 el acompan~e esse castillo vi ala sen~ora dl 84r70 acompan~e. Holgara saberos el nombre 92v68 Acopan~e 1 fiaria qualquier hecho: quiero q os aco- 22r12 Acompan~en 2 lleros para que la acompan~en segun de 30v30 dados os acompan~en que yo de alegre d 96v79 Acopan~en 1 acopan~en mugeres q hasta agora no sa- 82r23 Acompan~o 1 fuesse curado Florendos le acompan~o 52v41 Acopan~o 3 ello. El rey le acopan~o fuera dela ciudad 58r64 quien los sabia mal agradescer le acopa- 61r39 do se quisieron boluer / y el les acopan~o 112v35 Aconsejada 1 la Princesa estaua aconsejada que lo hi- 70r77 Aconsejado 1 que aconsejado delos suyos se arrepen- 101v19 Acosejado 1 y sereys mejor acosejado. Dexalde estar 54r34 Acosejalle 1 fretada alguas vezes del ver tal qria a- 82v40 Aconsejadola 1 Seluia la detuuo aconsejadola q esperas- 65r18 Acosejandole 1 ziese aueturar mas delo necessario y aco- 9v22 Aconsejar 2 cion y el juyzio para saberse aconsejar y 26r80 ra aconsejar alos suyos. Primaleon co- 108v76 Aconsejaria 2 Pues yo dixo Artisia toda[+]via os acon- 57v79 cion que tengo a tu virtud te aconsejaria 109v41 Aconsejarme 2 de tan gran precio aconsejarme los mios 21v8 po en aconsejarme: puesto caso que la vo- 109v49 Aconsejaron 1 ne. Y sin el se aconsejaron todos tres y 34r13 Aconsejarse 1 za de negocio le ayudaua aconsejarse q 71r75 Aconsejaua 1 ziendo yo pensaua q os aconsejaua bien} 3v46 Aconsejays 2 os paresce sen~oras que me aconsejays q 51r5 que me aconsejays yo lo se mejor que vos 62v20 Acosejays 1 gana y la q vos me acosejays de muy pe- 3v30 Aconsejo 1 dia ala noche / recogido aconsejo co Pri- 101r81 Acosejo 1 hombre os acosejo que no os pese jurar 3v23 Acontece 2 acontece en aqllos q no las espera. El en- 18r27 ella que cobralla por tal manera: assi acon- 28r41 Acontecelle 2 por acontecelle: porq quatas mas vezes} 50r91 y pessauale de acontecelle delante de ta- 115v78 Acontecer 4 delo que le podia acontecer a su herma- 24v3 nagada y puede os acontecer algu dan~o 24v27 por le acontecer en tal parte y quedo tal 29r7 q en su tiepo podia acontecer. Para ma- 98v39 Acotecer 2 que les podian acotecer: en fin delos qua- 9r36 ria nada acotecer me otro tanto por vos 83v69 Aconteciendo 1 ro: aconteciendo assi al tercero y quarto. 89r11 Aconteciera 2 viedo el cauallero vencido como si[ ]no le a- 17r31 le aconteciera quiso por batalla delas es- 74v7 Acoteciera 2 desseoso de saber aque venia y lo que aco- 6r52 la verguec'a dlo q en aquella parte le aco- 13r74 Aconteciere 1 gora me aconteciere otro tanto no me es- 73v72 Acontecieron 1 bles las obras y hechos que alli aconte- 72v51 Aconteciesse 1 camino pueda hazer algun mal y si tal a- 25r8 Acontecimiento 1 se conellos / porque enel acontecimiento 74r85 Acotecimieto 3 tan tristes como el acotecimieto de floria- 25r32 de aql acotecimieto despues q vio q esta- 57v52 liarte este acotecimieto dela sen~ora Leo- 105v82 Acontecimientos 4 res de se hazer memoria de sus aconteci- 72v5 que triste de sus acontecimientos / enla 93v61 nos y turcos y delos acontecimientos 122r72 talla y delos grandes acontecimientos 125v22 Acontecimietos 1 nia el juyzio ocupado en sus acontecimie- 41r54 Acotecimieto 1 cularmete pgutar por sus acotecimietos 7r14 Acontecio 12 {RUB. % Capitul .i(i)j. delo que a- 5r3 y delo que acontecio al cauallero del 6r33 peso acontecio q el cauallero qriendo ve- 17r8 Frisol / al qual le acontecio como a Rora- 18v37 que acontecio al cauallero del tigre 25r36 que le acontecio a Floriano y como su se- 25v59 al fin delo que tanto podia dessear: acon- 66v87 ron pocas q la afreta delo q las aconte- 89v75 acontecio aquella noche al cauallero dl 90r37 c'a lo q no acontecio ala traja q la durmio 90v64 ra de Dramusiando y delo que le aconte- 94r4 mo acontecio a palmerin con el soldan de 123r66 Acotecio 3 ro dela manera q se dixo adode acotecio 17v55 q assi acotecio a dragonalte q siedo abor- 17v64 mesmo acotecio a Dramusiado q tenien- 75r69 Acontesca 1 bien que acontesca aquien en semejantes 55v72 Acotesca 1 qualquie(e)r manera q enesta justa os aco- 28v34 Acontesce 5 dezir cosas q muchas vezes acontesce 16r42 pagar con aborrescimento que assi me a- 47r64 receys mucho mas q esto me acontesce 81r35 pensamientos: y a quien esto no le acon- 96r61 mo muchas vezes acontesce a reyes nue- 102r23 Acotesce 2 como muchas vezes aco- 101v74 vezes acotesce a aqllos q carecen de juy- 131v49 Acontescer 5 c'a y rec'elando q le pudiese acontescer al- 8r16 los desastres que les podia acontescer / 18v30 acontescer ya le tiene delate y todos los 22v88 cauallo. Corrido cada vno dele acontes- 45v72 por lo q enellas podia acontescer / no te- 51v25 Acontescia 1 enemigos. Esto no tan solamete acontes- 129v23 Acotesciale 1 puestos en otra acotesciale lo mesmo: las 82v32 Acontescian 1 y algunos si acontescian en Espan~a eran 43v75 Acontescido 2 hazer vn hecho diabolico nunca acontes- 40v63 sieran saber su vida y lo que le auia acon- 96r26 Acontesciera 4 y de lo que le acontesciera dixo. Arnalta 16r45 ge mi sen~or / alli le conto todo lo que le a- 24v9 y dando le cuenta delo que le acontescie- 46v89 que conel les acontesciera y la causa y ra- 56r73 Acotesciera 6 y preguntado como les acotesciera aqlla} 31v46 acotesciera en aquella tierra / y todos des- 32r11 dias que estaua alli y cotara lo que le aco- 39v15 do lo q enla ysla profunda acotesciera y 40r86 dumbre delo que le acotesciera y que de 47v4 dado contaron todo lo que les acotescie- 50r54 Acontesciere 2 fo acontezca lo que acontesciere q ya de 67v77 ser si acontesciere algun mal que no sea a} 85r46 Acotesciere 1 tambien si eneste caso acotesciere algun 25v80 Acontescieron 2 en aquellos dias acontescieron enel rey- 72v15 querer contar las auenturas que le acon- 104v36 Acotescieron 1 muchas que le acotescieron sola vna me- 64v60 Acontesciesse 3 dia que no querria que a Albayzar acon- 45r16 estaua con algun recelo que le acontescies- 60v31 otra q en ningun tpo acontesciesse. Este 131v22 Acontesciessen 1 acontesciessen grandes cosas con que la 94r26 Acontescimento 1 de viera el castillo pesandole de tal acon- 24r78 Acontescimeto 1 de aquel acontescimeto. Enesto se llego 15r66 Acotescimento 1 emperador y a Primaleon peso d tal aco- 40v89 Acontescimiento 4 cho holgo el emperador de aquel acon- 18r88 za. Florendos enojado de tal acontesci- 51v71 do: Miraguarda enojada de tal acontes- 52v38 jas le embiaron: contento del acontesci- 87v87 Acontescimieto 1 estaua alegre de ver aquel acontescimie- 45r25 Acotescimiento 1 rec'adose enla silla alegre de su acotescimi- 115r14 Acontescimientos 3 llos acontescimientos de alegria: y quan 41r67 les por sus acontescimientos los dias q 58r22 parecer ser indicio delos acontescimien- 93v72 Acontescimietos 1 des acontescimietos como es ver destru- 11r74 Acotescimiet 1 tornados en su acuerdo los acotescimie- 131v65 Acontescio 25 lo que acontescio a Florendos despues 3r10 acontescio al cauallero del saluaje antes 11r4 stillo muchas vezes acontescio. Alli supie- 15v21 oluidaua / y no tan solamente acontescio 16r39 acontescio al cauallero del Salua- 27v87 lo que acontescio al cauallero del Tigre 29v19 acontescio assi a Palmerin q viniendole 37v50 nada. Acontescio q vn dia estando sobre 39v18 oyr todo lo q acontescio a vro n~eto y los 39v80 tuuiera el primero y desta manera acon- 44v57 perdia. Acontescio que eneste tiempo ar- 46v24 que acontescio al cauallero delas donze- 47r85 auentura que acontescio enel mesmo va- 47v62 que acontescio al cauallero delas donze- 53v52 enel. A tres dias despues que esto acon- 56r52 le acontescio y como le tomara el cauallo 56v31 que acontescio al cauallero del Sal- 58r74 quedar de mayor precio. Assi acontescio 61v19 go dellas / que assi acontescio agora ati 65v45 que hombres. Que assi acontescio al Em- 72r58 que acontescio a algunos caua- 74v73 lo que acontescio al cauallero del Salua- 77v71 me acontescio assi: lo peor que veo es que 85r3 aventura q acontescio enla venida de vn 114r23 le acontescio que para deshazer el agra- 116v82 Acotescio 12 acotescio al cauallero del saluaje despues 8v74 dan~an inteciones singulares que assi aco- 21v30 quien viene / enel paresce que no acotes- 31v52 la segunda vez: mas assi le acotescio como 37v30 poco sufrimieto q enellas auia. A esto aco- 40r5 c'a sin mouelle dela silla lo que no acotes- 81r22 dia dla guarda de Torsi: y lo q acotescio.} 94v85 ca acotescio. Desta misma manera sintia 111v65 acotescio que vn dia despues d bisperas 114r41 escudo le acotescio dela mesma manera 115r21 Mas antes que se fuessen acotescio vna 118v27 instante acotescio vna cosa de mucha las- 130v25 Acontesciole 1 pertenesciesse acontesciole como alos o- 37v38 Acontesciome 1 samiento mudados. Enla segunda acon- 85r8 Acontezca 1 fo acontezca lo que acontesciere q ya de 67v77 Acotezer 1 ga deste conocimieto os acotezer entre 6r14 Acordado 4 segun de muchos dias estaua acordado. 99v58 tardac'a. Tiene acordado su magestad q 100r73 muger. Yo tego acordado vn lugar secre- 108r37 passion en yra fue acordado por consejo 127r82 Acordando 9 el desseo con que le buscara acordando 27r5 rra no se tenian por seguros acordando 31v76 les canas / acordando sele quato enel po- 41r65 me no se acordando que quien aquel pa- 53r88 brar acordando se delo q passara conel 60r9 de poder parecer delante della no sele a- 66v46 cometiero jutamente / no se acordando q 83r72 acordando que la honrra que aella le die- 93v29 siesse emprestar no sele acordando q nin- 105v59 Acordado 3 no la viere acordado me que alguna vez 25r82 ver en tal lugar acordado se que se echa- 26v62 rir enella o asegurallo todo: acordado de 113r80 Acordandome 2 escusado que estaua en no hazello mas a- 6r62 contra el. Yo acordandome dela muerte 63v39 Acordandose 7 da de q la duen~a qdo mas triste acordan- 8r79 nueuo plazer: acordandose q para socor- 30v90 alla se vio hallandose solo y acordandose 69r17 y de otra. Albayzar acordandose que se- 110v64 grande crueldad ta cierta perdicio acor- 123v37 en Palmerin y Floriano / acordandose d 130v62 cuydados acordandose dlo mucho q en 130v74 Acordadose 4 gra soledad acordadose delas aguas de 3r73 nasciera. El del valle acordadose q aque- 96r9 acordadose delas palabras con q la em- 118r14 del saluaje acordadose q del nasciera aql 131r20 Acordaos 1 parte. Y vos tambien sen~ora acordaos 120r76 Acordar 16 vna dellas mal se podra acordar del: sino 29r81 po los da: mas tornandose acordar alo q 30r39 os deue acordar: poresso no deys ta gra 38v71 acordar q lo mejor desta tierra guardo 39r29 lio ala puerta casi sin se le acordar a q yua 41r43 pueda vsar co vos auia seos de acordar 43r44 vos se os han de acordar ni las que a el 43r75 que si assi no fuere acordar me de vos pa- 45r81 acordar me della desbarate todos los re- 68v66 rotauan con acordar se delo que perdie- 74r27 deue acordar / que son aquellos escudos 78v21 vra alteza dize respondio el se deuiera a- 82r25 o se oluide todas las cosas q se ha d acor- 83r4 que si acordar me desto me da algun tor- 85r82 nos se deue de acordar quando en cosas 98v22 para que no se pudiesse acordar de nada 107r31 Acordara 4 do esto digo que bien sele acordara dela 42r55 poder: esto quisiera que se os acordara / 70r24 q a ella no se le acordara como fuera to- 107r28 partiessen segu Primaleo acordara: vie- 130v28 Acordare 3 sele acordare lo que me deue y lo que te 25v19 el muy poco si se os acordare lo que aqui 74v53 acordare enlo q tengo de hazer. Bie en- 116r16 Acordaren 1 se acordaren q han d tener sen~or natural 132r29 Acordarme 7 peligro me ponga acordarme de vna da- 5v29 acordarme q los passaua porella: y coesto 25r63 gan coteto: y con acordarme que los pdi 25r69 mio sera para acordarme de vos. Como 34v72 me atormente pues tiene por disculpa a- 69r66 estas mis armas y yo solo co acordarme 84r7 sabello si ha de ser pa acordarme despues 90v32 Acordaron 1 hecho muchas justas y torneos: acorda- 104r27 Acordaro 1 por postrera determinacio acordaro de 34r14 Acordaros 5 a no acordaros de mi sabiendo que os lo 47r62 ra acordaros del le poneys en oluido. 59v52 esto ala memoria / para que co acordaros 64v32 voluntad para acordaros este remedio /} 69v46 si sera causa de alguna falta: auiades de a- 90v5 Acordarse 16 y le daua vn ayre suyo acordarse desto le 4r73 sentes acordarse de sus agrauios y todo 13r70 acordarse de leonarda le traya a vna par- 20r27 acordarse de tan gra deuda la mudo: pre- 20v34 cion enamorada sin acordarse de lo que 23r24 galardonalle sus buenas obras con acor- 27v70 bres juntamente con acordarse delo que 29r78 via con acordarse de saber que los deses- 34r73 bre y aora tornaua al cotrario: assi q acor- 41v24 delante sin acordarse de saludalla / ni ha- 73v4 cedoras de acordarse dellas: boluiendo- 82r71 do tedreys q acordarse para agrauiaros 89r20 ria razo a donde vos estays mentar ni a- 90v25 res los curaua con acordarse de quie los 93v63 prission acordarse de cosas ausentes: con 97r7 te q se le acordaua sin se poner yelmo ni a- 130r64 Acordasse 8 castillo. Albayzar como se acordasse q las 13r54 estoruar el camino: sino me acordasse q a} 19v46 acordasse q era christiano y ella mora y 43r51 le acordasse que estaua vegada y la passio 63r82 mo sele acordasse que para cumplir lo que 80r56 llo. El cauallero del valle como sele acor- 91v28 lo mucho que aql dia auia hecho y se a- 128v64 se escapar se acordasse de Arlanc'a y delo 130r40 Acordaua 10 sele acordaua ni pesaua que le podia auer 22v33 que seles acordaua que vencidos aqllos 31r20 enlos brac'os apretado gra rato q sele a- 41v14 que no se acordaua de ninguna cosa si te- 51r15 se viera no sele acordaua que dexaua su 54v42 punto a otro no se acordaua delo q tenia 82v38 Mansi / como que se acordaua que el dia 86v9 no sele acordaua de comer: ni de cosa que 90r3 sa le tuuiesse alterado y alegre / acordaua 99r78 te q se le acordaua sin se poner yelmo ni a- 130r64 Acordauan 1 acordauan las razones que entrambos 44r50 Acordays 2 no os acordays de mi: si yo estos oluidos 14r72 tan poco que no os acordays de mi para 94v10 Acordo 8 vecedor. El cauallero del saluaje acordo 10r23 se la duen~a le acordo que se passaua el dia 79r11 zistes soltar no se os acordo: y yo adode 79r36 de Telensi q de otra parte le acordo q se 81r71 zian todo su orgullo: bien se acordo en aq- 98r56 poco delos enemigos: de que se acordo 111v34 qual se acordo q aql dia no hiziessen nin- 112r56 el consejo se acordo que tanto q estos se 114r16 Acortados 1 sarte y otros muchos: mas ta acortados 125r16 Acostar 1 lo de leonarda / y conesto se fueron a aco- 43r82 Acostara 1 uaje se acostara la primera vez hallole ya 47r29 Acosto 1 leuatassen tarde se apeo y se acosto al pie 85v81 Acostumbra 5 llas que no acostumbra dar sus cosas tan 44r65 que siempre acostumbra dar algun reme- 70v26 ra lo que pocas vezes se acostumbra por 72r42 mo: cosa q mucho se acostumbra y poco se 72v77 la ay ni se acostumbra: se partieron dela 77v51 Acostubra 3 llero si para socorro dlos tristes se acostu- 92v6 sa que entre los otros caualleros acostu- 103v36 ni el capo: como se acostubra enlas mas 131r57 Acostumbrada 9 stro sen~or es tan acostumbrada a acabar 25v67 dicion real acostumbrada a perdonar to- 39v36 pan~ia de vna sola muger acostumbrada 44r21 cosa tan no acostumbrada como era ha- 53r71 dades: y qualquier cosa muy acostumbra- 57v31 reyna de Tracia como fuesse poco acos- 60v35 uiesse mas acostumbrada las obras de 108r54 su acostumbrada virtud y cortesia. Sosse- 109v6 de tristeza no acostumbrada en tales tie- 124v6 Acostubrada 3 como a cosa nueua y no acostubrada: mas} 49v43 dia / q llegada la hora acostubrada dexas- 96r13 vna essencion suelta q despues de acostu- 107v68 Acostumbradas 5 sus armas acostumbradas / trasportado 51r13 nara enel valle que como no fuessen aco- 52v5 sus armas acostumbradas rotas y deshe- 67r81 pondio ella son cosas tan acostumbradas 94v17 mas acostumbradas su copostura para 105r3 Acostubradas 4 manos que bie se que son acostubradas 59v90 lanc'a cosas no acostubradas: tan enamo- 78r88 tan acostubradas a sentir mal los males 81v75 por esta razon a otro dia alas oras acos- 89r49 Acostumbrado 8 rejado para quien no fuese acostumbra- 32r42 fuesse acostumbrado a no dalla a nengua 47v22 que ando tan acostumbrado a no temer 48r5 dozellas / anda acostumbrado a ceuar se 52r8 tan acostumbrado a no ser vecido de nin- 57v72 cauallero pues otras mayores es acos[tum]- 58r9 xo Torsi / que quie es tan acostumbrado 85v16 gar acostumbrado / por ver si veria algo 94r31 Acostubrado 8 de que no se espato por ser ya acostubra- 13v63 rador la recibio co su acostubrado rostro 20r44 dio el del Saluage no soy tan acostubra-do} 29r91 el dia fuesse grade: y Palmerin poco aco- 35r61 no era acostubrado a cotetarse co peque- 84r16 pesaua q recordaua de algun suen~o acos- 107r19 de dramora como su animo no fuesse aco- 124r3 te y acostubrado a vecer mas liberalmen- 128r89 Acostumbrados 4 lentia vsando de sus golpes acostumbra- 54r78 trambos de casta de jayanes y acostum- 56v54 tan los plazeres no acostumbrados / co- 69r9 acostumbrados: por lo qual sin mas dete- 95r81 Acostubrados 4 no ser acostubrados a ser derribados ta 57v49 sta casa son acostubrados estar poco ocio- 67r68 el acostubrados embueltos en su reque- 88r28 pes acostubrados. Desta tercera vez si la 92r36 Acostumbran 1 pues sus obras no acostumbran ser ven- 88v4 Acostubran 2 gun las otras mugeres acostubran: mas 23v48 chas dste trueco como muchas lo acostu- 57r18 Acostubra 1 enamorados q los otros q lo acostubra 105v51 Acostubrara 1 co ayudalle segu siepre acostubrara: vio 123v90 Acostumbraron 1 tas vezes acostumbraron esto siendo sie- 29v68 Acostumbrasse 1 que Vrganda enella acostumbrasse de 36v22 Acostubrasse 1 mas como en aql tiepo no se acostubras- 51v16 Acostumbraua 13 dole la mano cosa que no acostumbraua 6v71 vna trauilla dela mesma manera que acos- 9r3 que enla hermita acostumbraua tener pa- 12r71 pre acostumbraua. El moro le metio enla 20v72 anciano que acostumbraua rescebir 30r48 acostumbraua tener espias en todos sus 30r65 pre lo acostumbraua quando allegauan 41v68 acostumbraua. Pues sen~or dixo el otro 49r58 en vn aposento que acostumbraua dar a 59v6 Dragonalte segun otras vezes acostum- 59v15 n~a que acostumbraua entrar enel campo 91v61 de acostumbraua / alli ymaginando en sus 93r17 que acostumbraua traerse por casa: vna 96r34 Acostubraua 10 cibio co aquella volutad q siempre acostu- 6r18 mo acostubraua alas psonas q ta bien le 17v24 menos reposo que acostubraua porque 20r26 del saluaje que esta acostubraua escoder 43v35 mas reposo de lo que antes acostubra- 53v48 acostubraua y enel lugar a dode le habla- 90r25 adonde siepre acostubraua ver las escara- 114r43 rida: que por ser lugar mas fresco acostu- 118r40 cortesia dla que se acostubraua entrellos 118r52 verde como siempre acostubraua: enel de 121v64 Acostumbrauan 3 gre como de antes acostumbrauan. Alos 95v89 acostumbrauan: y puniedo las piernas al 115r5 enla guerra se acostumbrauan para ale- 125v81 Acostubrauan 1 da delas que se acostubrauan traer: y en 119r19 Acostubraua 1 ros de aquella casa acostubraua a hazer 118r65 Acostumbrays 1 acostumbrays guardar a todos / no tan 60v76 Acostumbre 1 acostumbre vencer alas vezes la desespe- 85r86 Acostubre 1 segun siempre acostubre / y fingiendo ne- 39v41 Acostumbro 2 del toro yo los cumplire que assi lo acos- 62r61 sencia con que acostumbro desbaratar to- 88r38 Acostubro 2 siempre acostubro / y acuerda sele en qua- 43r77 no acostubro de hazer caso de palabras 48r15 Acostunbrado 1 uallero del valle como no fuesse acostun- 90r62 Acostunbraua 1 acostunbraua salir estuuo 81r64 Acrecetamiento 2 pliero en obras de acrecetamiento de su 97v16 corte y corona imperial recebia acreceta- 98r31 Acrecentando 1 mos flacos delos ciudadanos acrecen- 109r33 Acrecentaua 1 dellas le traya esta desesperacio / acrecen- 82v19 Acrecetaua 2 mistad / y el amor acrecetaua mucho mas 91v23 dezia palabras con q los acrecetaua el a- 121r14 Acrecieta 1 mi y mientras mas os veo se me acrecie- 88v17 Acrescetada 1 vnos como alos otros: y acrescetada ma- 130v51 Acrescentalla 1 pudiendo con algun fauor acrescentalla: 93r79 Acrescentando 1 ningun reposo / y del nascia este desseo a- 107v75 Acrescentar 2 ma suele acrescentar las cosas cada dia so- 71v28 q la ayudaua a acrescentar mas su hermo- 74r36 Acrescetara 1 de de dar descaso ami acrescetara su fama 21v88 Acrescetaro 1 dia de antes / acrescetaro la gete dlas ha- 127v15 Acrescetaua 1 otra bozes tristes: acrescetaua sele mas 129r21 Acrescento 2 que acrescento en su compan~ia desseado 53v71 oy se os acrescento para ella el amor ade- 86v56 Acrescienta 2 guna cosa se acrescienta.} 70r90 y acrescienta amor a sus principes y sen~o- 112v84 Acto 2 guerrero / ni exercitar otro qualquier acto d qual- 2r7 ver ental acto las acarrea. Entre algunas 70r73 Acudia 2 muchas cosas acudia alo mas necessario 26r74 te que aqlla parte acudia: y los cauallos 111r16 Acudian 1 tantas vezes y tan a menudo le acudian 111v79 Acudio 3 uallos. El cauallero del saluaje acudio a 9v35 de almaurol y el estrago q hazia acudio 124v53 rar. Aqui acudio Albayzar tabien casado 131r7 Acudir 4 por acudir alo que mas cunplia: enesto se 26v66 cio assi a vos porque no pudieron acudir 31v53 dera auian de acudir: y los de pie assi mis- 110v7 cladas las batallas acudir cada vno ala 120v82 Acuerda 12 se acuerda. Los caualleros que defiende 4v49 acuerda antes que caygan enel / y estado 11r27 bien se me acuerda la ventura de su copa 20v27 se me acuerda que anda por Espan~a con 43r68 siempre acostubro / y acuerda sele en qua- 43r77 acuerda que Arlanc'a por seruiros nego 47r52 No se os acuerda que siendo tan gra per- 59v53 recio dixo Torsi. Sen~ora no se me acuer- 82v83 a ninguna dellas sele acuerda. Despues 85r17 como pensays salir que se me acuerda que 87v28 celle se os acuerda tan poco como agora 88r89 culpays me d no hablar: y no se os acuer- 96r65 Acuerdase 2 os conosco / y acuerdase me que os vi en 45v7 acuerdase me que vi la corte de Inglater- 59v27 Acuerde 11 se os acuerde que hasta agora no negas- 6v38 y al alma codenacion perpetua: acuerde 10r61 qual os ruego que se os acuerde que co 27r65 se os acuerde y pagueys el dan~o que te- 29r44 la virtud el desseo. Acuerde se os que cu- 29r86 nos agays esse agrauio acuerde se os q 31v26 to tan flaco que no se me acuerde lo mu- 60v64 llas / sele acuerde a ellas aquien hizieron 82r50 os ve sele acuerde de ninguna cosa q ten-ga} 82v90 os ha menester. Acuerde se os q allende 92v12 dezir que la tengo dada a otrie acuerde 94r78 Acuerden 1 me acuerden con estas de agora: y sean 45v11 Acuerdese 3 aeste cauallero: acuerdese os que de tan 63r7 no basta acuerdese os sen~ora que nunca 63r17 ro acuerdese os que teneys mas que ha- 77r15 Acuerdeseos 1 quitaos dese pensamiento acuerdeseos 9r63 Acuerdo 52 quedaua los dos derribo sin acuerdo / y 4r25 mas acuerdo: enesto se tornaro a quitar a 5v41 reyes / y la gra valentia y acuerdo de Pal- 6r85 guna cosa tenia acuerdo. El cauallero del 7v76 cia tenian. Y como esta biueza y acuerdo 9v72 cauallero del Saluage puesto que su acu- 12r23 acuerdo. En todo hallandose tan enoja- 15r23 sin ningu acuerdo. El cauallero del batel 16v65 mas estaua ya ta falto della q pdido el a- 17r26 bien me acuerdo que vsando delo que no 21r59 sin ningun acuerdo porque vna piedra q 23r53 enel suelo sin acuerdo: despues de torna- 25v40 nian acuerdo para se remediar. Assi desta 26r66 acuerdo de si que en todo el nauio no le a- 26r70 ra de su acuerdo que hasta alli por no la 27r29 llero del saluage que ni tenia acuerdo pa- 27v43 la mandaron tomar y casi fuera de su acu- 34r19 da sin ningun acuerdo / con mas parecer 34r34 vn fuera de su acuerdo / y dos de aqllas 34r50 za y el acuerdo delas cosas q le podia ha- 41v51 como tuuiese mucho acuerdo se leuanto 44v31 do casi sin acuerdo. Y albayzar fue al sue- 46r22 casi sin acuerdo: y el la tomo en sus brac'os 46v49 es que torno en su acuerdo les dixo a to- 49r18 mayor acuerdo dexa. Almaurol que vio 51r18 se enderec'asse que le saco d todo su acuer- 53r63 to enel cuello que le saco de todo su acuer- 55r77 tasse. Tornando en su acuerdo pregunta- 55r84 rio sin ningun acuerdo. No pudo tanto 59r57 gun acuerdo vinieron entrabos enel sue- 62r69 dan~o. La dozella tornado en su acuerdo 65r13 torno en su acuerdo / y viendo a Arnolfo 67r88 obras merescedoras de mucho acuerdo 72v12 dio conel enel suelo fuera de todo su acu- 74r83 do del campo sin acuerdo / y Pompides 77v24 gun acuerdo que fue menester sacalle del 79v72 sior de Artues quedo casi sin acuerdo. El 80v70 miro que no me acuerdo sino delo que 82v88 ningu acuerdo. El quarto fue mosior de 89v26 estauan en su acuerdo quisieron primero 95v28 acuerdo traspassada d miedo y de vergu- 100v6 mo instate quitaron de todo su acuerdo 107r30 del amor quedo otra vez sin acuerdo. El 107r56 su muy buen acuerdo y entero juyzio: que 107r78 dad sin acuerdo ninguno dela mucha san- 111r78 su acuerdo: sacado del capo el cauallero 115r12 mal q sin ningun acuerdo le sacaro del ca- 116r6 tato sen~orio q co tanto acuerdo y seguri- 125v11 ello: alla tornadas en su acuerdo puesto 126v71 ra en su acuerdo q entoces del desseo delo 126v76 batalla: enlos quales por acuerdo d Pri- 127r76 tornados en su acuerdo los acotescimie- 131v65 Adelantado 1 es tan adelantado cumple con vos / y el 42r62 Adelante 56 su proposito adelante y puesto caso que 5v33 agora veo: y si de aqui adelante la sen~ora 13v40 princesa se hablara adelante / torno a flo- 15v56 pequen~a cortesia pasando adelante y en- 16r25 de sus vassallos: de manera q de alli ade- 17r56 q de alli adelante les hazia con menos re- 18r23 adelante que ningun secreto tenia la vna 20r11 engan~o me embio adelante con este re- 20r76 q adelante se puede tener della. Por cier- 20v4 lla platica no fuese mas adelante por no 20v33 tuuo enel alguna guarda que de aqui ade- 21r65 en vano / desde agora adelante deue Co- 23r62 va adelante: enesto llegaron al rio dode 24v14 anda mas adelante por el rio arriba que 24v28 lli adelante el Cauallero del Saluage le 27v60 que della rescibiera como adelante os 27v84 ria para esperar otro: de alli adelante de- 33r21 del Tigre que pues de aquel dia adelan- 33v49 passes mas adelante passaron gran ra- 35v14 suelo / y dando dos pasos adelante como 37v25 ra al postrero paso dellas y q de alli ade- 37v53 adelante. La ymagen que estaua sobre la 37v71 que de alli adelante no le tratase como a 39r63 pudiere lleuar adelante no quiero mas 44r83 do: y pasando adelante conla furia del ca- 44v77 en que no hablaron. Y el de alli adelante 47r80 adelante que les nascera del gran amor y 50v51 adelante la exercite mejor / o la acabe se- 54v15 no fuesse adelante que viniessedes a tie- 54v85 do aquel trago passo adelante / y llegan- 56r14 alli adelante en seruicio dellas y de todas 56v20 alli adelante sintio menos las heridas q 60r39 reposeys de aqui adelante aparejese vra 61r12 auenturaro nada: lleuar esta batalla ade- 62v12 cion adelante tenia la mudac'a firme y in-mudable.} 63r46 tud / adelante lo confirmara con obras q 64v26 ra yr adelante. Vn dia de fiesta llegaron 66v62 sta se comenc'ar la platica que de ay ade- 68v83 deuda que de alli adelante halle mi volu- 70v80 fe delo que passaua por el camino passo a- 73v3 gun adelante se muestra de que muchos 77v65 para q adelante se supiesse el merescimie- 78r8 prouar vuestra fortuna passa adelante: y 78v58 no vaya mas adelante. Vos sen~or Dar- 83v3 oy se os acrescento para ella el amor ade- 86v56 adelante adode fuere tomare otro amor 97r43 adelante dixo do duardos. A vos sen~or 100v44 pudiesse yr adelante antes ordeno que 105v87 tes para resistille: y porque adelante se di- 109r20 andando mas adelante llego al empera- 109r88 qual se dira adelante. Llego al mismo dia 112r39 el enel suelo passo adelante: delos demas 117v43 adelante se mostro de otra manera / por 119r29 fuesse adelante: bien contra la voluntad 119r56 plazer de alli adelante harian la guerra: 119v58 adelante tan sen~alado andaua entre los d 129r66 Adelate 15 de alli adelate fuero seguros y leales / ca- 12v82 mas primaleo fue mas adelate: Leonarda 18r6 gura quiso que fuessen adelate: y otro dia 28r8 y digale esta determinacio y de aqui ade- 32v3 campo: y pasando adelate paro al pie de 53r52 de aqui adelate me haga apartar de vos 55v26 de alli adelate no daua golpe q le hiziese 65r12 qreys esperallos y lleuar vra volutad a- 67r64 cotienda fuesse mas adelate / teniedo aq- 82r10 faltando y que de alli adelate sus carnes 91v88 essento y libre de alli adelate de muy ena- 102r75 su fortal(a)[e]za selo quitaua: andando mas a- 105r33 no se escriue aqui porque adelate se dira:} 117r90 De alli adelate salia al capo armados de 118v8 de alli yedo adelate porla batalla hallaro 130r88 Adelanto 3 se adelanto vn poco: y leuatado los ojos 14v74 llos se adelanto vn poco dandole bozes 48v42 do delas otras se adelanto dellas: y se vi- 78v17 Adelato 1 zer nada se adelato vn poco apercebido 57v34 Adentro 2 muy adentro del reyno d[ ]espan~a al pie[ ]de 5r41 se: y recogendose adentro cerro las puer- 10v15 Aderec'ado 1 armado aderec'ado ael sus palabas di-xo.} 3r82 Adeuina 1 sossiego q el corac'on me lo adeuina: y pu- 28r19 Adeuinar 1 q de otra manera mal se puede adeuinar 5r63 Adeuinaua 1 adeuinaua que aql seria el postrero dia d 118r44 Admirable 1 negocios desse pueblo con aspecto admirable / presencia comedable / agradable ex- 2v17 Admiracio 4 cosas en todos pusiessen admiracio / pal- 36r17 admiracio. Palmerin queriedo despedir 39r9 quie lo supiesse sentir era d mucha admi- 105r4 admiracio puso enlos turcos el parecer 126r34 Ado 2 enella: antes sen~alandole el lugar ado a- 69r3 ado quiera que el esta ha de estar entero 93v13 Adonde 164 rias / adonde claramente se vee q Plinio con qua- 2r9 le hizo recoger ala fortaleza adonde fue 4r62 strar el lugar adonde estan y veys ay las 4v63 adonde los hallo Robrante su escudero 5r19 nella segura. Y esperando los adonde se 7v70 el a horas de visperas adonde allede de 8r74 ynocentes adonde sus cabec'as se execu- 9v4 echara en aquella parte adonde salio con 10v40 ra del rio adonde passaro 11r9 quella parte adonde el cauallero estaua 11r64 do adonde estaua la donzella se comenc'o 11v18 da que natural cosa es que adonde el mie- 12r15 el / y mas si es entre mugeres adonde el 12r17 la hermita adonde le hallaron algun tan- 12v14 no ha de faltar en hombre adonde las o- 12v32 ctoria ala Corte adonde se hizieron mu- 12v60 espan~a adonde hizo algunas cosas nota- 13r35 rey Rezindos adonde despues de se pre- 14r18 adonde hiziero muchas alegrias loado 14r29 adonde estauan los escudos y le truxese 16v9 el adonde estaua el dela ymagen de Mi- 16v10 escuderos se fue adonde estaua floredos 16v44 go ala corte del empador palmerin adon- 17v8 dad adonde fuero rescebidos del pueblo 19v5 no de amistad / y adonde esto no ay no se 20r16 adonde el Emperador estaua: llegando 20v63 go auer razon que lo defienda que adon- 21r86 fianc'a tiene y le embiase comigo adonde 21v86 yo le lleuare y adonde con sus obras alle- 21v87 adonde la salio a rescebir vna donzella / 22v42 cerca del castillo del cauallero adonde sa- 24r41 le dixo que le guiasse aquella parte adon- 24r77 el camino de Costatinopla adonde aque- 24r81 sas que le apartauan de adonde le lleua- 24r85 hazia la parte adonde le lleuan / y quien 25r17 do por aql valle adonde el camino se par- 25r30 no los hazia estar quel amor adonde es 25r33 ca adonde hallardes q assi haremos to- 25v83 lla peqn~a situada enla costa de mar adon- 25v88 go ala camara de Arlanc'a adonde senta- 26v71 sigo enla mar / adonde conel peso delas 27v30 adonde ay obligacion para hazello: y pu- 27v76 Espan~a adonde reposaron algunos dias 28r10 re mudar la intecio sera forc'ado adonde 28r57 lle adonde por dar nos plazer y mostrar 29v64 adonde hallase adonde podella pasar / y 30r21 adonde hallase adonde podella pasar / y 30r21 ro adonde fue / y poso en casa de vn caua-llero} 30r46 rra habitaron en otras partes: adonde 30r87 hermano de Colambrar adonde penso 30v52 adonde Colambrar estaua: y yendo atra- 30v76 agua / adonde hallo vn nauio ancorado: 30v85 puerto adonde fue embarcada mandan- 34r21 garon al nauio adonde la embarcaron a- 34r49 otra villa adonde primero llego que ya 34v48 alla yua adonde el corac'o guiaua: puesto 35r53 enel puerto adonde Palmerin la 35v3 gassen ala plac'a adonde Palmerin hallo 35v12 poso de su psona adonde lo mas del tpo 36r39 visto el aposento llegaron al lugar adon- 36r49 passaron por ello de ay fueron adonde 36r52 din adonde anoche os passastes y yo vi- 37r26 cosa adonde Vrganda tanto se esmero 37r90 do tenia que adonde la flor de todo el es- 37v60 ros entraron juntamente dentro / adon- 37v80 casa lo alto delas paredes adonde la li- 38r13 firme adonde mas presto pudiese y de alli 39r73 cios. Y entrando Albaner en la sala adon- 40r18 ysla peligrosa adonde estarian algunos 40v6 entrambos acabaron / adonde allede de 40v83 ser muy altas estaua la plac'a adonde caya 40v84 q agora se llama toledo adonde entoces 43v28 escudero se fue al aposento dela reyna a- 43v44 bol adonde conel yelmo puesto ala cabe- 46v19 yendose para adonde el cauallero del sal- 47r28 enel escudo adonde rajaro las lanc'as sin 49r4 quen~a poblacion de casas adonde aque- 49v10 la ventana adonde Miraguarda estaua 53r53 de ay cerca adonde durmio la noche con} 53v46 mos alla mejor adonde escoger. Ruego 54r39 ron que adonde caminaua: y diziendose 54v70 do ala donzella que se fuesse a passallo a- 55r39 que le truxeron se torno adonde su com- 55v22 ze dan~o. Enesto llego adonde sus donze- 55v31 yerua adonde Seluiana con poco repo- 55v39 adonde le era necessario dscubrir su hie- 56r10 ala Ciudad adonde le parescio que todo 58r69 valle adonde el Castillo de Arnalta enel 58v3 ca dexe de vencer todo sino adonde vro 58v56 rador Palmerin adonde toda la hermo- 59v32 le puso. Ya se dixo el Emperador q adon- 61r3 Cayro adonde el gran turco le esperaua: 61v16 seria licito q adonde dios puso tanta gra- 63r11 aprouechan razones adonde no ay razo 63r23 terra se supo deste casamiento: adonde se 64r56 adonde ellas no son fingidas son bie ga- 64r72 entro enel reyno de Vngria adonde ha- 64v57 llegando ael se hecho a sus pies adonde 64v82 pie del adonde se defendia mejor q estan- 65r54 de ay estaua: adonde estuuieron ay mu- 66r87 adonde estaua el empador: alli co las ro- 68r13 rin se fue a su posada adonde lo poco que 69r5 adonde yua / no tuuo esta afrenta por tan 69r18 la fe con que la seruia llego al lugar adon- 69r36 neys que adonde el esta tiene tan ciega 70r37 peratriz adonde podia ver a su sen~ora po- 70v35 le pagan: que adonde el esta arraygado 71r35 a Costantinopla: adonde pensauan q las 71v17 brar se fue ala Ysla profunda adonde ha- 71v76 adonde muchos caualleros andantes vi- 72v40 gando junto adonde los tres caualleros 73v85 duen~a adonde fue rescebido con mucha 74r29 vencimiento grande sino adonde el que 75r39 ral adonde su nombre era tenido en mu- 76r87 didon: adonde ygualmente fueron cura- 77v27 Nauarra adonde dexo casado a Drago- 78r15 adonde la Corte estaua entro en vn valle 78r41 lugar adonde estaua se compuso enla silla 79v45 mas se recogeron al Monesterio adon- 82r88 adonde recoger se tomando licencia de 84v17 al corac'on adonde hazian su assieto que 84v71 pan~ia puestos los ojos adonde los guia- 86v74 lle se recojo alas tiendas a- 87v85 ello nada mucho mas cierto: pues adon- 88v20 no q las damas viedole sentado adonde 90r24 que le cierren los passos: adonde espe-ro} 92r91 co: despues saliendose adon- 93r16 a Costantinopla: y que alli hallaria adon- 94r13 si: llegaro los de madama Torsi adonde 94r22 quiere tanto como yo / q adonde el amor 94v15 Costantinopla / adonde todos los esfor- 95r23 stillo de Almaurol / adonde en aquellos 95r28 dia adonde los lleuo su ventura / que la 96r5 las auenturas: adonde mas cierta halla- 96r15 mo enesta: adonde yo con mejor volutad} 96r91 celo: mas el alma adonde todo va a parar 96v15 stantinopla adonde lleuaua tanta priessa 97r49 dad adonde vio muchos caualleros y en- 97r65 rieda llego adonde el empador en sus an- 97v7 del todo: que el amor adonde es grande 98r78 ya adonde desembarcauan: ay vino la en- 99r56 ra que estays en tierra adonde os sabre} 99r91 lleuando consigo a don Duardos adon- 101v21 llamasse como ella / y se le dio en arras: a- 102v36 mar los nombres dellos sus castillos: a- 102v42 adonde esta tiene algun sentimieto delo 103v84 adonde vna vez se afficiona / alli ha de fe- 104r5 que ala parte adonde ellos guardauan / 104r44 las tiendas adonde el emperador estaua 104r69 sen socorrer no sabian adonde yr ni ado- 104r81 que adonde la ventura le quisiesse lleuar: 104v49 ro y sereno adonde el cauallero del Sal- 106r23 enel mesmo adonde estaua la Sierpe: da- 106v81 obras faltassen adonde tanta necessidad 108r86 ra dios / que adonde el tatas vezes se ce- 109v56 plado: toda[+]via adonde el es estremado 111v59 aposentos / adonde con lagrimas y ora- 113v34 adonde siepre acostubraua ver las escara- 114r43 adonde tabien la emperatriz lo tenia ma- 118r42 dad adonde hallaron tanto plazer por la 119v68 roldo llegado adonde el rey rezindos su 124v17 delas batallas adonde los capitanes se 131r58 ciudad adonde co maestros q les cataro 131v8 adonde este se cria con toda seguridad y 132r24 Adode 64 tiene ordenada adode ya esta los otros 3v17 gente / adode despues de pasar algunos} 4r91 adode comiera acompan~a- 6r38 cordandome que adode la aficion y la ra- 6r63 a vn castillo adode determinan hazer la 7r60 lla y desde ay adode vos madaredes: q en 8r42 turas cada vno adode tenia mas enla vo- 8v86 con otro le dio por cima dl escudo adode 11v65 miraguarda enel lugar adode solia estar 13v25 de Tracia adode algunos caualleros por 15v48 castillo adode despues de dada su emba- 16r33 adode el cauallero sin mas detenerse des- 16v40 ro dela manera q se dixo adode acotecio 17v55 empatriz a su aposento adode sentandose 19v32 q allego adode el rio se drramaua mucho 24v45 hasta ser a vista de su tierra adode qrien- 26r57 lla adode esta que es de aqui a quatro le- 30v36 testigos vuestras obras: esso mesmo ado- 35v54 a otra parte adode despidio a Argetao 39r85 es de Arlanc'a mi hija / adode la dexaste: 40r48 della abaxo y a ella si tabie tras el adode 40v82 en pedrado de aguisas duras / adode se 40v85 puerto adode los suyos desembarcaua / 41r75 del empador adode todos los cauallos 43v73 adode falsandole el escudo la hizo peda- 44v26 no y se torno conella adode las otras dor- 46v77 llego al lugar adode estaua que era al pie 47r32 gar adode merecen. Pues crea vra alte- 50r70 llego al pie dl arbol adode el escudo esta- 53r15 go a[ ]vn puerto del reyno D[ ]escocia / ado- 61v83 hazer horra lleuado adode estaua Bla- 77v26 to que le lleuaro al Reyno D[ ]escocia ado- 77v55 c'a adode ella esta para mas plazer. Rue- 78r71 zistes soltar no se os acordo: y yo adode 79r36 gaste el tiempo y auenture la vida adode 79r71 sus vitorias se llego adode estaua Latra- 81r30 adode pesaua lleuallas. Sen~ora yo solo 82v50 soy el q no se adode me lleua mis pesamie- 82v51 en fracia me lleuara en espan~a adode tie- 83r32 de tal condicion es el amor adode es gra- 86r73 stas. El dela espera se recojo al lugar ado- 87v67 recer bie a Latranja y ganar hora adode 91v33 adelante adode fuere tomare otro amor 97r43 se fueron ala huerta de Flerida ado- 102v48 alegres se aparataua del lugar adode po- 103r26 das / partieron dela ciudad: adode llega- 104r37 sen socorrer no sabian adonde yr ni ado- 104r81 casa. Entrado enel aposento adode esta- 107v5 por lo alto de vna torre adode targia- 108r3 to adode la meta q solo para descubrille 108r38 xeron a su sala real / adode acompan~ado 109r82 le acompan~aua / y se torno a su flota / ado- 110r3 tren. Don duardos llegando adode los 110v43 Daliarte q adode el fuesse pdia qualq<>er 112r75 princesas y damas alas vetanas / adode 114r47 las tiedas de Albayzar adode le sucedio 116v18 para adode Daliarte qui- 127r7 a buscar fauor y socorro al capo adode ca- 127r19 ningun tieto ni orden llego adode su hijo 129r29 se torno a la batalla adode el cauallo del sal- 130r73 Mas Pompides en aql lugar adode le 130v5 pena detro en si / q el amor adode es gra- 130v23 tio enla mayor furia de sus enemigos a- 130v82 en copan~ia de otros principes adode se 132r25 Adondequiera 1 esto tiene el amor de la crianc'a adonde- 34v53 Adormecido 1 malauenturado anillo que assi le tiene a- 26v40 Adormecieron 1 suen~o / o del trabajo se adormecieron: te- 46v27 Adormescieron 1 ala man~ana se adormescieron. Despues 37r20 Adormescio 1 adormescio con mas sossiego que antes/ 55v44 Adormir 1 guentos con q los hizo adormir pa que 131v64 Adornada 2 tara tato al propio adornada y copuesta 38v20 na se mostro bie ser ansi: porq siedo ador- 107v20 Adornado 2 desso adornado de tan grades obras co- 29v39 stro apazible adornado d onestidad gra- 97v44 Adornara 1 la naturaleza le adornara. no se pudiedo 34v4 Adorneys 1 sa q otra dxa no es razo q vos adorneys 89v5 Adquira 1 no se adquira: y tambien como aficionado alo que dize aql bienauenturado sant Gre- 2r38 Adquirir 1 mos todos los hombres obligados por todas las vias adquirir qualquier sciecia / 2r33 Adraspe 6 Adraspe hijo del Duque de Sisana que 62v64 que llamaua Adraspe hijo mayor del du- 63v18 al principe Doriel mi hermano. Adraspe 63v27 dasse este passo y enel matasse a Adraspe} 63v46 hazer lo que Adraspe cometio contra el 63v79 muerte de Adraspe se supo enla Corte el 64r32 Aduersario 2 talla. El q peor tratado traya su aduersa- 33r44 tra tal aduersario quie se podra valer: no 96v67 Aduersidad 1 se resciba plazer sobrado ni enla aduersi- 64v3 Adurmio 1 adurmio con tan pesado suen~o como qui- 11r18 Ael 37 armado aderec'ado ael sus palabas di-xo.} 3r82 mieto que les fuera dado y salir ael tenie- 8v11 tenerse se fue ael diziedo. Sen~or ya ago- 13v14 lanc'a enel suelo remetio ael abiertos los 13v38 sentar ael de parte de miraguarda como 14r19 antes que llegase ael con diez pasos dixo} 16v46 por vos: y aremetiendo ael le dio vn gol- 16v80 rra luego se fue ael con los ojos llenos 24r69 ael. Los dos q era mayores alos quales 30r84 hazer su voluntad ael nos hazeys a noso- 31v31 hazer la voluntad ael: como por no agra- 43v82 primero llego ael el mismo escudero que 44r62 se ael se aparto mucho mas. La donzella 47r31 el rostro ael para le poder mejor oyr. Se- 48v45 se vino ael diziendo a su copan~ero. Haze 54r60 antes que la tornassen ael se detenia gra 55r56 llegando ael se hecho a sus pies adonde 64v82 hablar ael que siendo la amistad y 70v46 to que antes que su contrario llego ael: 77r50 no ael diziedo. Bien se paresce cauallero 78v18 brac'o arremetio ael que le rescibio: d ma- 80v45 traua paresciale ael que no merescia res- 88r30 ael encontrandole enel escudo haziendo 88v86 ber le rogo q no quisiesse encubrir se ael. 92v74 poca ropa salir coforme ael: mas qual de- 93r25 vio y delo que hizieron ael antes y des- 95r78 ael: tenidas eran en mucho sus obras en 95r85 ael / al qual del primer encuentro dio con 95v10 ta: destos estremos quiero seguir ael que 96r86 don sen~ora qrria q fuesse ygual ael respo- 99v23 cencia q venga ael: y ala sen~ora empatriz 117r9 venir ael: mas q miren q venga solos: y si 117r23 parescer que las obras seran ael confor- 118v79 y despedac'adas y ael co muchas heridas 124v45 maleon ponerse apie por acompan~ar ael 125r64 arremetio ael diziedo: este es el tpo albay- 128v39 se podia tener / arremetio ael trauadose 131r12 Aella 18 que si enella yo la seruiere aella y hiziere 3v33 los escuderos la quisiera forc'ar aella por} 10v46 al contrario y aella peso mucho que la su- 12r82 aella duele mas la perdida de sus hijos / 23v16 hazer por aquella donzella porque aella 24r13 Polinarda su sen~ora como aella la mi- 38v25 perdido / y llegandose mas aella le dixo. 40r24 aella. Creeme Alfernao dixo Colabrar / 40r70 se llego aella: y platicando en cosas que 47v6 ro poco: que como cada dia venian aella 72r72 sentaron aella / con las rodillas en tierra 75v35 palabra aella / puede ser que hare mas 79r27 acordando que la honrra que aella le die- 93v29 rescer que se descubriesse aella: lo que pe- 94r35 des y aella q con mucha importunacion 98v8 deue / de otra manera viniera aella / y de 109v62 talla: con cofianc'a de enlos q aella vinies- 117r74 n~ia se llegaro aella: saluo el cauallero del 119v40 Aellas 6 namente les desbarataro y aellas tomaro 7v34 aellas: porq la justicia diuina en ninguna 8r37 das aellas. Mansi: Latranja: Telensi: co- 76v56 dixessedes lo que aellas negastes luego 94v29 creeria que me amauades mas que aellas 94v30 dezir / de q aellas las hazia parecer mas 102v8 Aello 1 aello solo el parescer de vuestra hermo- 4v52 Aellos 8 perar aremetio aellos con tanta braueza 4r9 do aellos que cada vno por la costumbre 15r58 te bestial de tus sobrinos dexalos aellos 32v87 los venciesse aellos justara conel aguar- 56r28 La donzella llegando aellos / poniendo 62v62 sus vanderas tendidas: salio aellos de- 110v15 sus dias pa dalles aellos vida: especialme- 112r10 los dos alli viniero: mas embiado aellos 112r86 Aessa 2 says aessa sen~ora yo os hare a essotro ta 54r62 si yo alguna falta hize en no saludar aessa 73v22 Aessas 2 dria hazer dan~o aessas heridas: ruego 4r58 que de muy afficionado aessas sen~oras co 78v19 Aesse 1 aesse cauallero conosco yo muy bien y se 4v43 Aesta 10 zir q pues q la vetura os truxo aesta par- 3v5 que si su voluntad no le truxere aesta par- 4v44 que aesta corte vino. Por cierto que pal- 20v28 do aesta playa rompiendo el alua avn no 31v55 pues mi desauetura me llego aesta neces- 48v14 nir me aesta casa que solo para esto made 63v43 aesta descubria todos sus secretos / y q 68v6 tros. Y aesta causa quedo conla vitoria im- 76v26 tear aesta floresta: y porque la calor era 78r67 para justar. Aesta causa la duen~a que re- 88v75 Aeste 13 me aeste valle q es camino de muchos ca- 4v25 por estenso. Mas como aeste tiempo lle- 20v36 al cauallero que me truxo aeste lugar por 22v83 to mandalle cortar la cabec'a: mas aeste 23v8 dar aeste negocio / y siendo rescebido en 24r16 dio dela plac'a. Aeste tiempo se hecho vn 32r34 formadas ella y sus hijas: mas como aeste 39v70 aeste cauallero: acuerdese os que de tan 63r7 do la vida aeste cauallero: mas pues vos 63r34 to deuo aeste dia que enl vi satisfecha mi 64r9 Aeste no quiso dexar el cauallero estran~o 80r30 llegar aeste tpo el sabio Daliarte: coel q<>l 112r14 plazer rescibio: assi por saber q aeste ama- 112r28 Aestos 1 ze al caso: mas se afirmar a V M y aestos 112v62 Afficion 12 er que con aquellas tomara ya afficion. 13r31 tenga mas afficion que a otro: sino para 64r19 niendo a parte el amor y afficion con que 74r42 cer: y tal es el afficion con que siempre os 82v87 se de mi que si conla afficion con que os 88r85 desbarataua la afficion. Eneste tiepo en- 95r12 mas afficion que a ninguna / mas la temia 96r45 alegria y afficion: como quien de dias te- 101r77 queria o mas afficion tenia. Al fin de to- 102r87 que porel amor / o afficion que le tenian / 103v62 terminos de tu sen~orio. Cierto por la affi- 109v40 afficion que alos otros aquien esto nun- 111v64 Afficiona 2 ga / o afficiona deue de ser tenida en mu- 75r28 adonde vna vez se afficiona / alli ha de fe- 104r5 Afficionadas 1 delos dias que alli estuuiera le eran affi- 46r90 Afficionado 2 que de muy afficionado aessas sen~oras co 78v19 mo es afficionado ala reyna de Tracia su 108r36 Afficionasse 1 lla que mas la volutad se afficionasse: y la} 72v91 Afficiono 1 estremo se afficiono a todas que no yua en 79r5 Affirmaron 1 uian se affirmaron ser el: caualgaua en vn 62r17 Affirmo 2 contento vos affirmo ser mas hermosa 45v37 el soldan del todo se affirmo en Polinar- 118r86 Aficion 15 cordandome que adode la aficion y la ra- 6r63 de aficion es ciega / que puesto que co-noscia} 13r91 le hizo oluidar de todo miradola con afi- 23r23 aficion alos ojos juntamente a quien con 38r86 estos cada vno dara loor aquien mas afi- 38v8 go la aficion en otra parte: y por mas co- 47v36 cha mayor aficion delo que solia: y viedo 58v28 llos que hablan sin aficion: mas fuystes a 59v44 trar el aficion q le forc'ara seruir cosintio 75v31 estando vos delante cada vno co mas afi- 75v63 quien el amor con mas aficion le yua incli- 78r21 con cada vna / pues enel aficion y amor q 81r36 delo que mi aficion meresce: entonces po- 87r35 con mas aficion la amasse desseaua que le 94r25 fue la persona con q mas aficion alli se mi- 121v76 Aficio 10 mente. Esto hizo Arnalta con vna aficio 4v86 d sus cauallos sino por la aficio q le tome 5v89 aficio tan biua q ella mesma los ensen~e: 75r4 mo su aficio estuuiesse puesta en Targia- 75r45 amor y la aficio con q las miraua jutame- 82v17 que con tal aficio os veo mirar sus ataui- 86v51 la aficio que os miro me ordena: quiero q 92r27 a todo el mudo. Con el aficio destas pala- 92r33 aficio busco les su ygual merecimieto pa 100r79 ua don Duardos co mucha aficio / como 112r29 Aficiona 1 mano delas cosas a que el corac'on se afi- 10r68 Aficionada 1 essa volutad / q pues ella esta aficionada 28r69 Aficionadas 1 mas porque todas son aficionadas a co- 46r86 Aficionado 10 no se adquira: y tambien como aficionado alo que dize aql bienauenturado sant Gre- 2r38 y aquien mas aficionado era /rescibiola 47r42 ro venis aficionado a alguna dellas y de 48r12 aficionado quanto nunca lo fuy a otra y 52r70 era la que mas aficionado era: puesto q 58r82 valle / vos aficionado / o perdido por los 87r43 aficionado a seruilla q desde aquella ho- 97v52 tan aficionado de vras obras que holga- 115r82 toces era mas aficionado q a nenguna o- 122r19 aficionado y possar co el todos los otros 122r57 Aficionados 5 tes artifices / ser aficionados a escreuir y en tie- 2r18 no auia en q dubdar. Como los aficiona- 38r29 la Brunda / dexemos los aficionados que 38v7 son aficionados al seruicio delas damas 78r32 no aquie dar la vetaja saluo los aficiona- 100r30 Aficionar 2 su parecer querer aficionar hazian lo co 75r11 ciosa con q hazia aficionar a qualquier q 97v45 Aficioar 1 zo dios ta yguales q no me pude aficioar 84r88 Aficionaron 3 aficionaron al seruicio 74v81 minarse a qual se aficionaron mas para 82v77 Trusio Beroso se aficionaron a Latran- 95r64 Aficionaro 1 las otras: porq entrabos se aficionaro a 75v12 Aficionauan 1 de estrangeros los mas sele aficionauan 75r33 Afirman 2 afirman que el cauallero del Saluaje sera 30v33 tuuieran de q tenella. Muchos afirman 75v21 Afirmando 3 do dellas afirmando todos que Polife- 50r57 trario afirmando que la mala disposicion 109r73 de tan buena justificacio afirmando que 114v48 Afirmadose 2 no se esperaua tales obras: despues afir- 19r12 minarse enlo que haria y afirmadose mas 24v31 Afirmar 4 sabriale afirmar que desde el dia que po- 20r52 testigo no lo quiero mas afirmar mas 27r79 ser ella y acabandose bien de afirmar: y 105r86 ze al caso: mas se afirmar a V M y aestos 112v62 Afirmaron 1 todas las otras afirmaron por bueno lo 52r21 Afirmarse 1 donde afirmarse. El infante Platir tenia 38v48 Afirmaua 1 por otrie: antes afirmaua sera aqlla misma 38v24 Afirmaua 1 inglaterra assi q quato mas se afirmaua 19r16 Afirmo 2 tener en poco las cosas grades y afirmo 7r12 la reyna de Tracia y afirmo se mas vien- 60v6 Afliciones 1 afliciones representa vnas esperanc'as 96v57 Afloxaua 2 la tormenta afloxaua algun tato con que 26v68 enel pueblo q parecia q todo se afloxaua 33v12 Afloxauan 1 muertos y que por esta causa los suyos a- 111r58 Aforrado 1 noche: encima vna ropa d tela d oro afor- 93r31 Aforro 1 gun aforro cortado de muchos cortes so- 94r42 Afrenta 30 so toda vuestra corte en afrenta: mi pares- 21r63 pan~e enesta afrenta que quanto mayor 22r13 dre guardadas le pedire q en vna afren- 23v87 aqlla afrenta no tenia en nada como aql 29r49 y la afrenta en que el otro andaua se vino 29r59 piensa q desbarata qualquier afrenta / ni 43r61 aquella afrenta le diesse algun remedio /} 46v91 co q quando alguna afrenta cierta tuuie- 49r66 da os a vos mesmo quando en alguna a- 50v58 afrenta no teniendo quien le fauorescies- 52r15 afrenta poniendo las piernas al cauallo 53r14 po que me socorriessedes en tan gran a- 54v86 guno que ninguno recibe afrenta de ser 57v73 quen~a afrenta la que rescebi de vuestras 59v89 en gran afrenta porque no seria bie que 66r19 adonde yua / no tuuo esta afrenta por tan 69r18 ner remedio a tan gran afrenta. Enton- 69r32 de cada vna los apartaua dela afrenta di- 73r43 vos me metistes en tal afrenta que no se 79r16 Para que era tan gran afrenta respodio 85r60 que para la afrenta en que estoy y co otro 92r67 ra quisieron verse en aquella afrenta y pa- 95r39 por ayudar a sus amigos enla afrenta en 107v49 afrenta delos tuyos pudieras juntamen- 109v12 ua en quan gran afrenta aquella era. Da- 112v41 principes como en aqlla afrenta pesasen 113r78 cio pa qualquiera afrenta y todos gene-ralmete} 125v45 menester para semejante afrenta las de- 126r87 primera afrenta: junto conellos el jayan 126v22 principal pilar de aqlla afrenta: los suyos 129r50 Afreta 22 va alla delate o q afreta los haze lleuar ta} 7r46 lla afreta anduuo toda la noche reboluie- 7v7 no pudo temer tampoco la afreta en que 12r26 sen~or floriano para pagar la afreta en q 19v44 gos bien apartado de sentir la afreta en 23v32 ver fuera de tan grande afreta tomareys 28v43 sospecha a neguno delos otros dela afre- 38v89 ro por compan~ero enla afreta en que me 42v77 por no ver me en essa afreta / huelgo que 54r14 por mas principal en aqlla afreta: el dlas 57v65 pequen~a afreta no quiero vro fauor q no 67v7 sole a el vello en tal afreta qxandose dlas 83r62 ron pocas q la afreta delo q las aconte- 89v75 afreta en su copan~ia trayedole en medio 91r22 nia en aquella afreta: le dixo haga la for- 91r78 agora q no lo pense por la afreta enque 91v70 batalla y acompan~alla enesta afreta en q 92v11 ta gra afreta: veo q no me oys q mis pa- 105v18 grade afreta no quiso desamparalle / ves- 105v64 afreta en que nuestro estado esta puesto 109v84 sen~ores pa quien lo principal desta afre- 112v63 stubrado de rezelar algua afreta recibio 124r4 Afretada 1 dicho para no dezillo otra vez. Arlac'a a- 82v39 Afrentadas 1 damas corridas y afrentadas de ser mi- 103r89 Afrentado 2 mas tormento que de antes: casi afrenta- 94v64 zar consintiera q vinieran antes afrenta- 115v38 Afrentados 1 a ellos q afrentados de su verguec'a le a- 83r71 Afrentando 1 del afrentando los caualleros con pala- 8r89 Afretaria 1 me afretaria sabello tan gra principe: an- 81v16 Afrentas 8 vna delas mayores afrentas delas que 39v50 maurol passo tatas afrentas y tuuo tan- 49v24 afrentas me lo pone delante: de manera 69r69 vna delas grandes afrentas que el nun- 82r78 si q sabiedo se dar remedio alas afrentas 82v28 y afrentas que mucho se escondian. 84v55 muchas vezes passase por grades afren- 100v10 copan~ase el recelo no suplia en aqllas a- 123v55 Afretas 2 para passar las afretas delos otros ayu- 91v30 qdar para mas afretas aprouechose tan- 128v66 Afrotado 1 afrotado de auer hecho ta poco le dixo 76r69 Afrontados 1 sauan ser ellos los afrontados porla po- 32v82 Afrontasse 1 y cansancio los afrontasse quitarose afue- 91v50 Afuera 8 afuera por tomar algun reposo mas el 52v32 se quiso quitar afuera por le dexar cobrar 59r40 trato ta mal que le hizo quitar afuera por 74v15 afuera de su promesa: pues va conlos ter- 79v61 y cansancio los afrontasse quitarose afue- 91v50 ua: estos afuera dlos q enla ciudad auia / 113v89 apartaron afuera: Miraguarda les agra- 117v79 emperador afuera de otros muchos me- 121v80 Aga 1 haziendo lo que pudiere ella aga lo q qui- 9v14 Agays 3 te de tres cosas conuiene q agays la que 3v6 nos agays esse agrauio acuerde se os q 31v26 que agays lo que yo madare o perdays 55v3 Agelao 1 Agelao principe de Arfasia / y dando co 117v42 Agena 2 nouedades a costa agena: vuo algunas q 89r37 narda princesa de Tracia como agena o 97v20 Agenas 3 assegurar voluntades agenas. Torsi de 75r14 stras apazibles atraya a si voluntades a- 75r24 a sus damas otros alas agenas cada vno 97r78 Ageno 1 por man~a o fauor ageno y en este q mas 105v43 Agenos 1 cios agenos bastamos todos / y para a- 10r90 Ago 4 en ella case yo no ago ay nengun seruicio 6v59 que ya estaua fuera della: mas que lo ago} 45v91 siendo este el primer seruicio que le ago 46r45 bie chico seruicio hos ago: mas pa q es 90v31 Agora 212 xas diziendo. Don cauallero agora con- 3v53 vos os ha de saluar / el mejor q agora po- 3v79 po hasta agora sen~or que vos lo desbara- 4v41 madeys dar: pues ya agora mejor os ser- 4v55 pedis: mas que hare que agora acabe de 4v59 nadie y agora las fiare de vos. F[l]oredos 4v65 dad: agora si esto esta claro que razo hos 5v20 dela esperac'a en que hasta agora me sos- 6r7 se os acuerde que hasta agora no negas- 6v38 rador: dixo. Agora sen~or no tengo a mu- 6v77 dela manera q desseaua: y porq ya agora 6v86 dar: agora cocertaro casalla co otro prin- 7r57 mino q los otros lleuaua. Agora vays bie 7r82 pays q agora ya no le tomare / si[ ]no fuere 7v48 cessidad. Agora me quiero reyr respodio 7v54 ropa de mugeres agora podeys cumplir 7v61 caualleros que os lleuan desde agora co- 7v82 gro es esse en que agora te metes que el 10r57 tos el corac'on le daua. Agora la via e- 10v70 en hasta agora crey pues su poder es pa- 11r72 loor y grande espanto ya agora que to- 11r83 y agora matare ati / que ni tus fuerc'as ni} 11v46 n~or cauallero ya agora me pareceria yer- 12v20 migos agora como amigos nos entre- 12v38 go ala villa de rio claro q agora se llama 13r41 tenerse se fue ael diziedo. Sen~or ya ago- 13v14 agora veo: y si de aqui adelante la sen~ora 13v40 tes que dallo a vuestra horra / pues ago- 16v53 por fuerc'a agora nos lo dexa por bue- 19r75 to que agora teniendo tal y tan buen de- 19r78 la vida. Agora queriendo mas llegar al 21r15 Cauallero dixo el embaxador agora os 21r77 ni n~eto y hobre en quien mas agora con- 22r11 lidad no esta errada / ante agora acabo 22r18 alguna cosa agora pienso que deuo mas 22v82 mas pues que agora no puedo sacar de 23r38 en vano / desde agora adelante deue Co- 23r62 quito desta intencion diziendo. Ya ago- 23v10 uia de hallar tan cierta guia agora acabo 24v62 agora con palabras agora co amenazas 26v58 agora con palabras agora co amenazas 26v58 sentia para seruiros / agora la tengo por 27r40 el dia que de su corte me sacastes hasta a- 28r25 tece agora ami que por me ver libre de ta 28r42 esse cauallero guardaua: desde agora me 29r16 pre vencedores hasta q agora se les tro- 29v69 echauan ancoras agora fuese por su volu- 30r74 radamente / agora la madre dellos que 30v19 n~ado y sobrinos cosa que agora paresce 30v42 tu y yo nuestra batalla que agora quiero 32v89 ya agora que la defensa no es ninguna 35v78 nera dellos. Agora juzgue cada vno q<>en 36r43 descubierto de todos / halle agora vna 37r28 rosos y grandes que la guardauan: ago- 37r36 pues estos dias de agora no tengo de mi 39r18 c'a en nenguna cosa: agora acabe de con- 40r55 ua del destruydor de su sangre: ya agora 40r77 espero de acabar agora: aguarda que yo 40v73 gres / y agora eran al contrario. Enesto 41r9 q agora os quiero dar no son menos de 41r31 agora venian al contrario q trayan los ca- 41v7 agora ya estareys fuera deste recelo pu- 42r61 rogado d sus amigos teniedo agora psen- 42v39 so os puedo dar agora podeys reposar 42v81 q agora se llama toledo adonde entoces 43v28 fuesse necessario: agora forc'ado de algu- 43v60 teza le otorgo las justas / agora vea vros 44r12 Esso estaua agora mirando dixo el rey: y 44r31 agora quiero ver si sela quebrare deste 44v13 desseo: y agora pense satisfazer ami volu- 45v3 Si no me engan~o dixo Albayzar agora 45v6 me acuerden con estas de agora: y sean 45v11 agora pudiera tomar del desprecio con 45v15 no en otros casos mayores y agora que 45v34 este secreto guardo para mi solo. Ya ago- 45v41 ne me por no le dezir quie soy q agora no 46r59 ra: ruego os que agora que del todo os 46v43 nada hazer lo que agora a vos vuestra 46v58 queden tantos males. Agora sen~ora de- 47r24 sedes enel partido que cometi: avn ago- 48r62 tros estays sin cuydado: agora escoje pa- 48v70 perdonar tan liuianamente / y agora que 49v74 mas le estimo mucho mas. Agora sen~or 49v76 os oy nombrar dixo el Rey y agora que 49v85 escandalo de su aguardador: y agora di- 50r59 fauor he de justar o hazer batalla / que a- 50v34 agora se dexar de prouar convos ha- 51v49 do genero de persona. Agora sen~oras 52r24 que agora os embie / que es vno de los 52r63 le dixo. Agora veo que dezis verdad / y 52v82 las obras con que os se seruir. Avn ago- 53r78 gun desseruicio. Agora no he por mu- 53v16 blando como agora paresce aspero. No 54r63 y qrella lleuar. Pues agora es menester} 55r91 por agora este es mi nombre: y esta jorna- 55v17 erc'as: pues agora conuiene segun dexo 55v74 ban agora de pedir essotros dos caualle- 56v43 sen~or dl codado de Artasia. Agora sen~or 57r38 se co los caualleros: agora sen~oras dixo 57r86 las obras que hasta agora oyste deste 58r8 vegar. Agora quiero ver lo que vuestras 58v43 mateys. Agora dexalde que yo os otor- 59r74 uage / agora mandalde curar que despu- 59r77 me prometistes agora quiero ver si vues- 59v72 quede agora vos sen~ora ved lo que man- 60v26 por tal me publique hasta agora: no seria 61r63 strare por obras lo que agora paresce por 61r76 n~or cauallero que vos agora yreys sintien- 62v4 Yo hasta agora dixo el del toro dessee q 63r32 ra si al principio supiera lo q agora oygo 63v65 a vuestro padre: y a vos queda agora por} 63v91 ro pariente. Agora se dixo Armisia qua- 64r8 tado desta tierra que mal se podria ago- 64r22 sino quanto agora por essotra razon me 64r25 con quato hasta agora la fortuna no me} 65r91 go dellas / que assi acontescio agora ati 65v45 conq saliera de costantinopla avn agora} 66v43 to agora las tenia de su parte tales y tan 66v52 n~o se podia hazer. Agora me paresce di- 67v54 nia ta malos como tu. Agora dixo Arnol- 67v76 pues lo que me sostiene hasta agora es 68v27 da la soledad en que hasta agora bibio / 68v38 ce: agora ordena vuestras cosas de suer- 68v58 celos en que mi corac'on se via y agora 68v67 stras obras: la otra / Dramasiana q ago- 69v16 dar ser ausente era el mayor: agora lo juz- 69v84 la razon como agora parescio en vos: por 70r38 Ya agora respondio Palmerin / si desso 70r62 agora recelaua. Assentado enesta deter- 70v29 pudierades temer de mi. Mas agora yo 70v61 dia biuir a pesar de mis cuydados: ago- 71r20 daron hasta agora los nombres alos mis- 72v53 mos castillos que hasta agora los ay en 72v54 sen~ora / agora la tengo por mayor pues 73v23 batalla en que perdi toda mi alegria: si a- 73v71 vn agora estoy libre desse cuydado / que 74r5 hasta agora no he visto ninguna dellas. 74r6 leal seruidor que hasta agora el amor tu- 74v33 de arrepentimieto que agora esta con es- 76v89 la ciudad de Sonia q agora llaman Dijo 78r40 merescimiento de cada vna. Agora sen~or 78v56 os muestre mas d mi de lo que hasta ago- 78v71 cer. Agora dixo la Duen~a / hablando co 79v36 que no eran mas que palabras / y agora 80r74 ron. Agora sen~ora Telesi porque no ten- 80r85 nombre / agora que se combate en otro / 80v29 que agora hago son en nombre dela sen~o- 80v38 quereys q passe todos estos temores: a- 81r13 se fauor de q passe todos estos temores: a- 81r15 ja diziendo. Quie hasta agora enel nom- 81r31 menester sacalle en brac'os del capo. Ago- 81v45 acopan~en mugeres q hasta agora no sa- 82r23 nes con q me hizieron cobatir: agora to- 82r27 lugar de cobrar algun aliento. Agora di- 83r85 zistes enla batalla enla qual hasta agora 83r87 Agora sen~or Cauallero couiene que nos 85r56 Atormento os como agora. No sen~ora 85v4 pensasse cobrar. Agora amo quatro / to- 85v8 da que pensasse perdella / agora no es assi 85v13 stigar a essotro. Agora bien dixo el del 87r42 des es menester que agora me la defen- 87r82 celle se os acuerda tan poco como agora 88r89 rades a todo el mundo: y agora por lo q 88v12 damas. Agora si quereys mostrar vuestra 88v39 n~ora telesi. Agora comec'astes respondio 89r4 Agora dixo la duen~a ya se q quereros ve- 89r12 endo le dixo: ya agora no me negareys lo 90r71 se llego a el del valle diziendo. Agora se- 91v62 agora q no lo pense por la afreta enque 91v70 q agora me quitays vra vista me traya ta 92v48 mento. Ya no se de que os quexareys ago- 93r43 mucho tiempo que tengo: si agora quisie- 94v37 hasta agora no sea engan~ada dllas / que- 96r55 los ofresci: se muy bien que agora que sa- 96v3 les que atormentan poco: los que agora 96v37 reyna Arnalta su muger lo causo: y q ago- 98r6 hermano Floredos diziendo. Agora se- 99v20 biuir segura. Ya agora en parte estamos 99v25 agora dire: y porq aquesta de aqui saber 100r68 tica diziedo. Agora sen~ores q cada vno d 101r41 fazeros. Agora pienso q satisfize a mi y a 101r65 agora alumbrado por dios queria hazer 101v30 agora me dezis supiera con mi vida paga- 101v45 lo qual le nascian mil ymaginaciones: ago- 102r45 lo causaua: agora que tendria otro enla 102r48 agora quisiesse dezir los trajes: inuencio- 102v50 agora era al contrario que todos estaua 102v86 turbara con lo que agora oyreys: que co- 104r54 memoria q de vos tuue eneste caso / ago- 105v77 stro alegre. Agora sen~or cauallero que d 106v44 uierades mal remedio: ya agora ni el po- 106v76 de antes dspreciaua al amor agora como 107r71 dicio fue siepre libre / agora en todo estre- 108r35 maleon se cuenta: agora ya comenc'ando 108v24 y gentes dellos muertos en capo: assi ago- 109v69 tuna que hasta agora no os amostro nin- 109v82 late della q le otorgasse su amor: agora sa- 114v8 agora sen~ores veays si por desenojaros 114v20 taua diziendo al solda: agora sen~or si mal 115r89 xo. Agora q estoy fuera dela obligacion 115v16 tura os qbrante esse argullo q por ago- 115v26 endose al jaya le dixo riendo. Agora por 115v54 manera penso q se partiera la justa. Ago- 116r8 es la reyna de tracia mi muger: agora me 116r31 los otros y avn agora no les sabia otros 117r69 Agora viendo a Miraguarda y pesando 118r10 ziera salir verdaderas. Agora Framusta- 119v33 arda le dixo. Agora sen~ora no pongo cul- 120r24 agora no se de quien podeys tener ma- 120r79 Agora viendose robados del galardon 127r69 te conla q agora lleuaua della / sentia gra 130v22 les agora no auia memoria y para que} 131v90 Agraciado 1 agraciado / que delante della eran cosas 58v25 Agrada 1 esta satisfacio no me agrada nada a costa 78v65 Agradable 1 negocios desse pueblo con aspecto admirable / presencia comedable / agradable ex- 2v17 Agradaua 1 dades del agradaua assi: q por esta causa 108v29 Agradecer 1 errareys a vuestro merecer / y seria no a- 93r66 Agradeceros 1 luntad co que lo hazeys sea dina de agra- 109v50 Agradecerse 1 las verdaderas con agradecerse se paga 94v23 Agradecidas 1 forc'adamente hazen le son agradecidas 6r29 Agradecimiento 1 gun agradecimiento merecen: no dexeys 94v21 Agradecimieto 3 las rescibio con agradecimieto: y porque 90v36 monjas / alas quales dio el agradecimie- 97r14 de agradecimieto: teniendo tabien el mis- 101r55 Agradecimietos 1 Grades agradecimietos embio el caualle- 86r59 Agradecio 2 c'a agradecio su voluntad: y alfernao por 27v57 le oystes. Ella se lo agradecio con alguas 74v54 Agradescays 1 ra Telensi: no me agradescays que vays 80v39 Agradesceldo 1 toria q tuuistes cotra estos hobres agra- 8r34 Agradescelle 2 y ofrescimento mostraua agradescelle ta 8r28 caso forc'alla era muy mucho para agra- 27v67 Agradescer 8 tonc'es ni tal socorro seria de agradescer 9v10 ge es tanto d agradescer que lo mas que 12v45 su sen~ora ni para le agradescer sus traba- 14r35 la corte del rey D[ ]espan~a. Esto deueys a- 21r19 labras mucho de agradescer / pidiendo 58r34 quien los sabia mal agradescer le acopa- 61r39 o q razon tuuistes para no le agradescer 73v10 no me lo supieron agradescer. Este caua- 79r72 Agradescereys 1 dixo el del tigre si me lo agradescereys / o 7v50 Agradesceros 3 q agradesceros. Mas el del tigre yua ta 7r88 mi conosceys para agradesceros lo yo 24r32 para agradesceros las / que ala verdad 74v24 Agradescerse 1 recen agradescerse: los passos que aqui 96r77 Agradescia 1 menos paresciesse que se agradescia que 69r84 Agradescida 1 agradescida auia sido delos beneficios q 119v72 Agradescidas 3 cosas fuesen mal agradescidas nenguno 20v54 agradescidas pensando yo que por ellas 70r32 en mucho. No fueron tan agradescidas 86v28 Agradescieron 1 dela tierra. Mucho le agradescieron 132r40 Agradescimentos 1 res que supo: q ala verdad los agradesci- 13v53 Agradescimiento 2 en otra cosa: y dad el agradescimiento de 71r40 el agradescimiento de su amistad y dl aui- 71r79 Agradescio 3 le agradescio el consejo mas no para se- 30v69 su yerro. El emperador selo agradescio y 101v53 apartaron afuera: Miraguarda les agra- 117v79 Agradescistes 1 pa: y pues con razones que no me agra- 70r40 Agradesco 1 a Arlanc'a agradesco yo lo que eneste ca- 39v61 Agradezca 1 ni conellas le agradezca el desseo q mues- 68v20 Agradezca 1 de ser q los socorrays en tpo q os lo agra- 83v15 Agradezcays 1 zon q la agradezcays lo que le deueys co 90v11 Agradezco 2 os agradezco mucho quiera dios que su- 6v49 agradezco yo las mercedes q me haze: so- 42r88 Agrado 1 el cauallero se agrado: en vna delas tien- 86r56 Agramente 1 de no respodelle lloraua agramente. La 7v73 Agrauiado 3 sotros qdare tan agrauiado q quiera ba- 51r45 tengo delo hazer assi / si estays agrauia- 51v79 tir agrauiado. Vos soys tan gran princi- 70r44 Agrauiandose 1 lanc'a agrauiandose a ella 81r66 Agrauiar 9 agrauiar esta tierra porque creo que no 10v26 hazer la voluntad ael: como por no agra- 43v82 os deuays agrauiar que el cauallero del 47r5 no tiene de que se alegrar ni de q se agra- 51v32 ni menos de que me agrauiar: pues todas 69r45 yo tendre razon de me agrauiar de quie} 70v89 q lo haran: y vos tiniendo bie de q os a- 89r16 de nosotros tiene mas d que se agrauiar 115r65 pequen~os tendra menos d q se agrauiar 132r32 Agrauiaran 1 agrauiaran vuestros copan~eros respo- 15r30 Agrauiarme 1 dre de que agrauiarme de vuestra alteza 45r71 Agrauiaros 1 do tedreys q acordarse para agrauiaros 89r20 Agrauiarse 1 entre los brac'os mostro agrauiarse mu- 15v4 Agrauio 21 dsse cauallero me otorgueys / y si el agra- 4r44 c'a mayor agrauio se me haze / y porque 6v63 agrauio: pues tiene cierto otro mayor ds- 16r77 mayor sin[+]razon y agrauio que nuca se hi- 21v81 se hizo el agrauio y sin[+]razon / porque de 24r14 nos agays esse agrauio acuerde se os q 31v26 fuese hecho ningun agrauio. Sen~or Al- 45r62 agrauio porque ha muchos dias que lo} 45r89 ro y amo que con ningu agrauio lo dexa- 47r68 bien podria yo tener el mesmo agrauio 51v81 les hiziessen tan gran agrauio: porque d 56v19 a ella para que se satisfaga de vn agrauio 58v75 ca fue hazer agrauio a ninguna: el desseo 65v19 zeys agrauio: que no soy de tan poco co- 70v84 tal agrauio. Ya veo dixo el rey q por mas 82r51 estran~o. Pues para hazer agrauio a mu- 83r38 en lugar de enmedar vn agrauio os ha- 89r18 strar su flaqueza se agrauio por auersele 95v80 paresce ser agrauio entre tatos plazeres 102v59 le acontescio que para deshazer el agra- 116v82 zer agrauio ala otra parte de dezir algo 121v88 Agrauios 9 sentes acordarse de sus agrauios y todo 13r70 agrauios / como aquel q por vuestra par- 13v43 ser que le pese de quantos agrauios me} 25r90 con intencio dan~ada nascida de sus agra- 32r25 delos mas agrauios que me teneys he- 53v19 para no cosentir agrauios ni sin[+]razones 63r31 todos los agrauios / y quedan pagados 93r47 stra presencia se paga todos los agrauios 93r58 mayor fuerc'a de sus agrauios o sin[+]sabo- 93v62 Agriola 1 y muchas: la empatriz Polinarda. Agrio- 38r60 Agua 43 medio del corria vn rio de mucha agua / 3r70 espessos y deleytosos / y la agua mansa y 10v53 enel cueto delos otros sele rasaro d agua 13r81 ser enel agua y la melodia venir sonando 16r11 par del corria vn rio de mucha agua pasa- 22r55 medio del agua quando los cubrio vna 22r83 cudero quisiesse echarse al agua porle se- 22r86 de agua diziendo. Sen~or puesto que las 24r70 saje que el agua es mucha y la tierra ace- 24v26 es de passada la fuerc'a del agua con po- 24v53 do y el nauio tomar tata agua porel bor- 26v12 enel nauio auia falta d agua 28r4 vna fuente de mucha agua: y a sombra de 28r89 agua / adonde hallo vn nauio ancorado: 30v85 cobrar quiso dar consigo enel agua y mo- 34r60 el agua della / que puesto que fuessen arti- 35v25 uer del agua / otras os la defienden: mas 35v77 uo prouando del agua que a su parescer 35v82 la hodura del agua que hizo poner en ol- 36r55 vn estanque de agua mucha y clara / de 36r83 can~os de agua que al baxar venian dado 36v61 tal arte q el ruydo dl agua enlas piedras 36v63 tes fuentes de agua q salida dellas se su- 36v77 de contino que esta agua era de tanta ex- 37r5 donde hauia vna fuente de agua clara / y 46v12 por donde corria vn arroyo d poca agua 48v36 quisiere la suya pase desta parte del agua 48v77 passaron el agua y le encotraro 49r3 embrac'ado. Llegado ala orilla del agua 53v86 passar el rio por causa dl agua ser mucha 54r21 xugar las armas y vestidos que del agua 54v55 cha agua ta crescido que en ninguna par- 62r6 valle abaxo quado ala orilla del agua dla 62r8 vna fuente de mucha agua cubierta de 64v67 vn castillo cercado de agua de todas par- 73v38 debaxo del corria vn arroyo de agua cla- 78r48 el que con agua no se apaga: mas antes 97r31 dor se sento al bordo del agua y juntame- 99r64 los bateles enel agua que era tan honda 110v68 dose del cauallo metido tabien enel agua 110v80 do enel agua acompan~ado d muchos fue 111r9 ridas que parecia en aqlla parte el agua 111r12 tido enel agua embuelto en sangre y en- 111r20 Aguadas 1 bras dl gran turco venia aguadas / quie 43r12 Aguarda 2 espero de acabar agora: aguarda que yo 40v73 reys dixo el primero aguarda que yo os 48v79 Aguardador 27 res el aguardador de aqllos fresnos os 5r52 ria batalla co el aguardador dela ymage 40v26 nenguno en quanto se aguardador las 45r33 cer de miraguarda quixe vecer el aguar- 47v77 por los caminos y florestas q sea co agu- 49r40 q porq lleuen aguardador q las assegure 49r53 escandalo de su aguardador: y agora di- 50r59 que puesto que su aguardador della d su 50v22 las donzellas y el aguardador dela 51r73 aguardador alguna batalla que esta era} 51v91 en mucho la valentia de su aguardador. 52v8 aguardador de Miraguarda no quiera 52v68 guarda donde antes que viessemos el a- 55v65 los venciesse aellos justara conel aguar- 56r28 cebido que este nuestro aguardador es 57v71 sin auer batalla conel aguardador della 62r28 algunos caualleros que vencidos del a- 73r50 coel aguardador de Miraguarda en no- 79r81 bastistes os con el aguardador. Sen~ora si 79v8 batiros coel aguardador por algua d no- 82v55 guarda si se combatiera conel aguarda- 84r65 pa del todo: conel aguardador del no me 84r73 aguardador dela ymagen de Miraguar- 85v22 to. El aguardador dela ymage de Mira- 85v30 dieron: alo qual el aguardador del valle 93r7 con mas voluntad el aguardador dessea- 94r23 de su aguardador desuiaua los auenture- 95r4 Aguardadores 4 venciedo a todos los aguardadores de- 31r77 passados que aguardadores solian ser 36r10 fuerc'a de armas ganara matado alos a- 117v17 saua: los aguardadores de los principes 123v61 Aguardando 3 para podello hazer. Y no aguardando 48r68 manos de Telensi / y estamos aguardan- 74r21 aguardando que ella fuesse la que prime- 96r49 Aguardado 1 te hijo del rey rezindos entonces no a- 66r42 Aguardar 3 sin mas aguardar demandaron las ar- 37r43 sabeys el nombre y si quisieredes aguar- 45r3 tanta tardanc'a: sin mas aguardar me- 107r48 Aguardaron 1 nada dela volutad de cada vno no aguar- 101r51 Aguardo 1 cando de su espada los aguardo dizien- 29r35 Aguas 7 gra soledad acordadose delas aguas de 3r73 chos dellos pdidas las colores delas a- 13r78 sonar delas aguas de tejo era tan poco y 14v32 era como las otras aguas. Argentao y 35v83 llas aguas se recogian en estanqs cerca- 36v67 su rama y las aguas fuessen mansas por 50v9 mas cerca dlas aguas parecian ellas mes- 113r90 Aguela 5 to la reyna Carmelia su aguela quiso que 6v23 merin quiso la reyna Carmelia su aguela 17v74 manos ala enpatriz su aguela q le abrac'o 19v36 aguela os quede a vos: pa q en todo nos 101r70 aguela y ala reyna su madre y al rey su pa- 116r63 Aguelo 13 to del rey Sadramate su aguelo para es- 6v22 al primero llamaron Frisol como a su a- 17r86 los hechos de su padre y aguelo ponian 17v4 su aguelo / y por flerida su hija / y do duar- 20r20 Emperador su aguelo tan despacio con 23v80 del empador su aguelo estan- 39v9 aguelo q vn hijo de do Duardos q aora 65r88 ta al Emperador vuestro aguelo y mio: y 69v38 del rey Fadriq su aguelo: tuuo tanta fuer- 97v30 dela muerte del rey de inglatera su ague- 98v15 enc'a: q no sabia si su aguelo la daria a o- 100v7 aguelo. Palmerin q hasta alli estuuiera 101r16 la bedicion del rey mi aguelo: ni mis vas- 101r35 Aguelos 1 en venganc'a dela sangre de sus aguelos 126r66 Aguirnalda 1 tros dias co otra aguirnalda sobre el yel- 91r38 Aguirnaldas 1 hizo apear a todas: y haziendo aguirnal- 47v53 Aguisas 1 en pedrado de aguisas duras / adode se 40v85 Ahogados 1 lugar murieron vnos ahogados otros 111r63 Ahogaua 2 hedor tan incomportable que ahogaua 113v5 nia enla garganta que le ahogaua porlo 124v81 Ahogo 1 armas se ahogo. Alfernao viendo se en 27v31 Ajena 3 a costa ajena. Si yo lo hize respondio el 62r60 diosas dela fama ajena ensobreuescidas 72v30 cance la muerte por mano ajena. Mas an- 87r80 Ajenas 5 las buenas trae asi las volutades ajenas} 4v91 las obras ajenas eran pequen~as no qui- 37v16 despiertas tiene las voluntades ajenas 47r36 ajenas y de quien yo no le quiero que a- 69v57 se curaua co alegrias ajenas: mas antes 103v43 Ajenos 5 mas / q no me sufre el animo loores aje- 45v43 fiare mas en cuydados ajenos: y biuire 45v81 siempre llenas d sus loores: y los ajenos 77v83 recimientos ajenos. Primaleon y grido- 101r75 rendos que vea plazeres ajenos quie dl 103r30 Ajutamiento 1 Luego Daliarte mandado hazer ajuta- 131v73 Al 843 pena que faltar la palabra / la qual di al vulgo como vuestra merced sabe / de dalles es- 2r27 de Castillon al animo: y essa nobleza es mente segun Ouidio / & ymagen de deydad: 2v10 nes / con cumplir mi desseo satisfago con mi trabajo: no mas de suplicar al summo ha- 2v29 cencia para se partir al reyno de Costan- 3r25 do su camino para Costatinopla: al qual} 3r44 uarra al segudo dia que porel caminaro 3r68 caminado para hazialla le salio al cami- 3r78 el enel suelo: puesto que al que encontro 3v57 al otro corto el brac'o dela espada juto al 4r26 al otro corto el brac'o dela espada juto al 4r26 de manera q lo hazia mejor que al princi- 4r32 os que os recoxgays al castillo que des- 4r59 porla mano: al qual viedo tan moc'o y ge- 4r69 muy adentro del reyno d[ ]espan~a al pie[ ]de 5r41 este sen~or dize dixo floredos al escudero 5r73 endo las piernas al cauallo bie cubierto 5r78 d su escudo aremetio al otro y como los en- 5r79 ta fuerc'a q etramos viniero al suelo mas 5r81 nia al otro en mucha cuenta y no sabia co- 5r89 acerte de llegar a el al tpo q la princessa se 5v80 y delo que acontecio al cauallero del 6r33 su camino y torna al cauallo del Tigre dl 7r26 quatro caualleros: y saliedoles al enque- 7v32 mino al del cauallo manco q con las mu- 7v40 al tiempo que enparejo conla donzella to- 7v78 las riendas al palafren metiendo se enlo 8r13 q cosigo traya / y al tpo q la man~ana escla- 8r64 der entrar enel castillo que se llego al pie 8r88 y echar la puente leuadiza para salir al ca- 8v16 que se le rendio. La duen~a se recojo al ca- 8v38 mas juntamente al cauallero del tigre q 8v58 al fin queda derribado dellos. 8v72 acotescio al cauallero del saluaje despues 8v74 fortuna le guio al reyno de yrlanda cotra 9r10 siere. Mucho peso al hermitan~o dle sen- 9v15 cha deuocion: al tiepo que se acabo estan- 9v32 que Broc(o)[a]lan hazia otro tanto al suyo: 9v55 y remetiedo el vno al otro el primer gol- 9v56 ron fin. Y tornado arremeter al de salua- 10r7 batalla q al parecer de quie la miraua era 10r10 n~oso al cuerpo y podria hazer fruto al al- 10r59 n~oso al cuerpo y podria hazer fruto al al- 10r59 ma / mas este al cuerpo no trae prouecho 10r60 y al alma codenacion perpetua: acuerde 10r61 garon al passo de vna floresta junto a vn 10v51 al escudero que mirasse si hallaua en algu- 10v56 acontescio al cauallero del saluaje antes 11r4 zer ventaja al Jayan Brocalan: dando v- 11r50 zer no halle al cauallero que mato a bro- 11r89 remetio al del Saluage diziendo: destru- 11v57 hiziero al tiempo que se aparto puso los 12r43 tierra era segura de que no peso al Caua- 12r79 al contrario y aella peso mucho que la su- 12r82 querer mas apartarse: co todo al tiempo 12r84 ron los castillos al cauallero del Saluaje}} 12r90 hazer tuuiero por mejor remedio yrse al 12v10 stra mano cosa que al parescer es mucho 12v24 erc'as no bastan al rey de ingalaterra mi 12v50 teciera llegados del todo al castillo halla- 13r75 y el de Targiana al pie que fue tan graue 13v26 y de floredos: mas al tiepo del partir vie- 14r8 triste / y al tercero dia llego ala corte del 14r17 Luego embio las nueuas al emperador 14r28 reposo se fue al escudo dela ymage de mi- 14r52 cia al cantar que no se podia mas esperar 14v30 al suelo por c'ima de las ancas del cauallo 15r21 enla silla dio bozes al tercero / que como 15r43 encontrarse selos hizo errar / y al segudo 15r48 bar al otro. Ala tercera correr (a) aremetie- 15r60 y las armas el cauallero fue al suelo: Y flo- 15r62 mo hizo al principe beroldo y a Platir q 15v6 tura q vino al castillo d Almaurol y delo 15v39 razon al tiepo que llego a Costantinopla 15v51 rendos q al segundo dia despues de Da- 15v57 os ricos venia vna dozella que al pares- 15v72 gre delo q vino: y sin mas detenerse fue al 16r32 veniros a ver queda al pie de vuestro ca- 16r53 se que cosa me pudiera venir al presente 16r60 rencia de vro parescer al suyo: y si bie mi- 16r89 priesa. Floredos al tirar del brac'o torno 16v72 para esso pedi al sen~or almaurol q vaya 17r43 zer estremos mado q tomassen la fe al ca- 17r51 do al reues delo q traya porque no pare- 17r54 llo al dios cupido a manera de ydolo co 17r58 la a recebir por buena: al otro dia curado 17r62 al primero llamaron Frisol como a su a- 17r86 mencion / y al segundo Dragonalte que 17r88 desseoso de yr al camino de Almaurol y 17v14 fue aportar al passo q guardaua los caua- 17v18 rescido de arnalta al fin ella de su ppia vo- 17v65 gracia al vestido: de manera q ayudando 18r19 da al tpo quel empador llego a ella vien- 18r37 se viesse la deuisa y el otro se fue al empe- 18r74 rador deteniendole por las riedas al pa- 18r75 bras respondiendo al escudero con sem- 18v4 Frisol / al qual le acontecio como a Rora- 18v37 las riendas al cauallo tomo otra lac'a 18v40 al suyo le encontro enel escudo con tanta 18v48 la justa Dramiante / y porque al tiempo 18v59 zo al enperador tener menos sabor dela 18v81 se torno al puesto y vio q el esforc'ado pla- 19r3 tir le salia al encuetro y qbradas las lan- 19r4 llos platir y el suyo viniero al suelo y el dl 19r6 al instante / popides / y bladidon cuyas 19r26 pues de hazer el acatamieto al empador 19r28 nas al cauallo arremetio para el estran~o 19r39 el yelmo se fue al enperador a le besar las 19r45 juria al fin les quedo por alegria y hora: 19r52 acabando floriano d besar las manos al 19r53 cer q enello coplazia al empador alegri- 19v7 leuatandose fue al empador q le llamara: 20r3 blasse al empador beso las manos ala en- 20r38 las que targiana traxera de alli se fue al 20r41 gase nueua al Emperador que el embaxa- 20v37 sus encomiendas a Albayzar y al rey Re- 20v48 que al otro dia si le paresciese podria de- 20v77 me yre a dormir al campo donde quedan 20v84 ziese no se si le plaziera al Turco mi sen~or 20v86 mal con tanto que enlo que tocase al ne-gocio} 20v91 la vida. Agora queriendo mas llegar al 21r15 que sin ella primero le entregarades al ca- 21r22 tregar al cauallero del Saluaje no lo hi- 21r32 no dixera puesto que quato al consejo le 21v4 tonces boluiedo el rostro al embaxador 21v6 zar en su poder. Vos dezi al turco que en- 21v18 le podeys lleuar que al presente no tego 21v27 llegandose juto al emperador le quiso be- 21v67 sar las manos al qual el no dio: antes le 21v68 calidad que al presente no se puede dezir 21v83 sobre vna roc(')a estaua assentado: al pares- 22r53 cudero quisiesse echarse al agua porle se- 22r86 c'o assi a pie a caminar hazia al castillo q 22v19 porque todo era proporcionada al cuer-po} 22v46 nera y grauedad. En llegando al caualle- 22v51 tural que la sen~ora no pudo negar al des- 22v62 al cauallero que me truxo aeste lugar por 22v83 stre al tiempo que se despidiero aquella 23r33 al puerto a ap(e)[a]rejar el nauio que no me 23v27 cido al parescer y sentencia de sus enemi- 23v31 del Saluaje al presente esta enla corte dl 23v79 ro yr al emperador co lagrimas fingidas 23v85 ta. % Tornando al proposito pasada 24r49 se visto de ninguno y le lleuaron al puer- 24r52 al viento alegres de tan buena presa. 24r55 de bisperas llego al castillo / y entraron 24v5 gar a donde perdi al cauallero del Salua- 24v8 va adelante: enesto llegaron al rio dode 24v14 llo al del tigre que para enxugar la silla le 24v56 pareceme q era escusado yr al castillo ni d- 25r3 que acontecio al cauallero del tigre 25r36 ruego te que llegues al primer puerto de 25r52 antes poniedo las piernas al cauallo sin 25v31 por la saluacion de su hermano que al pa- 25v37 al tercero dia de su viage se les troco de 26r10 sabio Daliarte al qual del tiempo hizo ar- 26r17 brar. Al cauallero dl tigre puesto que nin- 26r29 dexo la galera sastifaziendo al patro: que 26r35 storia al cauallero del saluage que con ar- 26r51 de sentir el termino en que su vida yua: al 26v49 miga me tornasse al contrario direos la 27r32 aqui al buen Alfernao que de tan lexos / 27r48 acontescio al cauallero del Salua- 27v87 do cosa que al presente mas deuo de rece- 28r44 amor demi direys al enpador esto q aqui 28r72 cosas della a arlanc'a y sus donzellas / y al 28r83 vnos arboles muy altos al derredor de 28r90 al parescer eran ricas y galanas. Enesto 28v12 palabras respondio ella buscar escusa al 28v69 juntos con las lanc'as baxas al del salua- 29r29 lo que acontescio al cauallero del Tigre 29v19 na al cauallero del tigre: que despues que 30r10 que al quinto dia se hallo a vista dela ysla 30r12 cruel y esforc'ado al qual llaman Pauoro- 30v39 y al del Saluaje guarde de traycio 30v48 buscar el pago de sus obras. Al del Sal- 30v54 assi por acompan~ar y seruir al sen~or Pal- 31v17 batalla al tiepo del desembarcar. Sen~or 31v48 gun nauio por llegar al desembarcar tan 31v73 chescio y se recojeron al suyo porq en tie- 31v75 al pie de vnas casas nobles y grandes 32r6 obediencia. Pues tornando al proposi- 32r30 tar y conla mano la estuuo mostrando al 32r55 ra al cauallero del tigre / y no lo dixo a su 32r63 rac'a nos queda. coeste recado se fue al 32v11 mados de armas negras conformes al 32v24 Asi en medio dellos salio y vino al[ ]campo 32v30 do al Jayan enel suelo se apeo con temor 32v85 demas y las de su enemigo al reues echa- 33r31 nerse vn poco por cobrar aliento / de q al 33r36 torno a su batalla co menos soberuia q al 33r52 viedo q toda su esperanc'a le salia al reues 33r59 ua al cabo de conoscer y sentir lo q podia 33r72 tierra dio las gras al fauorecedor d su vi- 33v8 puerta y combate / diziendo al cauallero 33v48 paro: y estar al sacrificio del cauallero del 33v72 erdo puesta en vna carreta la lleuaron al 34r20 da de otros hobres baxalla al patio alli 34r40 n~os la lleuaron al nauio acompan~ada de 34r42 garon al nauio adonde la embarcaron a- 34r49 quedo: y porque al presente no tengo co 34v67 caudo al empador delo q passara enla ys- 35r24 uio de Arlanc'a y alfernao / al cauallero dl 35r27 do teder las velas al viento q era pspero 35r49 al qual aqllos compan~eros estuuiero mi- 35r50 otra / y al tiempo que la man~ana se escla- 35r90 recia se hallaron al pie della y echaro an-coras} 35r91 ficiales eran tan naturales y tan al ppio 35v26 deno y compuso al propio delas que Pal- 35v35 ron contra el castillo que tambien al pare-cer} 35v91 lexos al pie del: desta parte dla caua esta- 36r4 fuerc'as dauan mucha honra al vencedor: 36r13 mas despues que vio y conocio al verda- 36r25 Tornando al proposito despues de auer 36r48 visto el aposento llegaron al lugar adon- 36r49 ron al jardin que entre las 36v18 y otras cosas coformes al lugar que en 36v41 can~os de agua que al baxar venian dado 36v61 enel mundo: al pie delas rocas todas aq- 36v66 mas y salieron al fresco Jardin / y enel lu- 37r44 de tal altura que venia ygual al chapitel: 37r79 ra al postrero paso dellas y q de alli ade- 37v53 tal / biuas al parecer y muertas enel sossie- 38r7 ros de otra calidad que al rededor de la 38r12 vulto sacadas al natural dela q alli repre- 38r15 en su tpo mas se preciaua / tan biuas al pa- 38r21 tara tato al propio adornada y copuesta 38v20 la ysla llamo a Daliarte su hermano al q<>l 39r11 dria por injuriado al menos deueys os 39r28 diendo por merced al cauallero del tigre 39r62 vasallo estran~o ni se oluidase del. Al qual 39r64 tesciera al pasar del rio donde le cubrio la 39v16 go dio el ayre de quie era. Llegado al em- 39v28 se aparto hasta aquel: como lo contara al 40r61 hijos y dela enemistad q teneys al mata- 40r67 su embaxada al empador y dele contar to- 40r85 al amor pesole de aquella tornada creye- 40v22 miedo al parescer de Miraguarda / que 40v41 cayda: y Alfernao duro hasta otro dia. Al 40v88 gres / y agora eran al contrario. Enesto 41r9 tornado al plazer q de antes tenia / esta- 41r22 su hijo / al qual fueron ya las nueuas dla 41r72 gar: y assi poco acompan~ados se fuero al 41r74 mo sen~ores de toda calidad / vinieron al 41r78 stantinopla al tpo dela partida de targia- 41v5 agora venian al contrario q trayan los ca- 41v7 bre y aora tornaua al cotrario: assi q acor- 41v24 sus amigos platicado seguian al empera- 41v59 vn escudero turco que llegando al Empe- 41v71 fuessen a rescebir al ebaxador: al q<>l quiso 42r15 fuessen a rescebir al ebaxador: al q<>l quiso 42r15 otros cauallos quisiero yr al mesmo rece- 42r19 plimietos: mas al epador no peso q su in- 42r24 otra vez a cometer al trueco delos suyos 42r42 dspues delo auer hecho al empador / co 42r45 por la poder couersar quisiera q fuera al 42r82 a albayzar yo tego escrito al rey rezindo[s]} 42r91 nida al rey rezindos y a albayzar q co ser 42v14 so baste q al cauallero dl saluaje no le en- 42v67 tiepo se leuanto polendos / suplicando al 43r3 muy bien al reues delo q a el trataron en 43v8 escudero se fue al aposento dela reyna a- 43v44 donde tabien hallo al rey q comia coella: 43v45 hizo su acatamiento al rey y puestas las 43v53 tierra desseoso de seruir al rey traya dter- 43v57 ta licecia al rey assi por ser cosa desta cali- 43v67 ys le dezir al cauallero q aca os embio q 43v87 el sea muy bien venido / pues al fin de ta- 43v88 ventana y viendo al cauallero ya enel ca- 44r16 miento al Rey quisiera luego justar: mas 44r61 sta al cauallero delas donzellas / al qual} 44r91 sta al cauallero delas donzellas / al qual} 44r91 to al dezir por qual dllas se cobatia: dixo 44v4 arremetieron el vno al otro. Y como el ca- 44v19 al tiepo que esto pasaua auia cinco caua- 44v39 por no llegar la batalla al cabo. Luego sa- 44v51 tescio al tercero y quarto. Paresceme di- 44v58 tenerse remetio al quinto que le salio a[ ]re- 44v73 scebir: y encontrandole le hizo yr al suelo 44v74 primero que fuesse entregado al empera- 45r18 sas assi son conlo que da plazer al vno ha- 45r44 que Floriano desecho y dixo al rey. Pi- 45r57 no dexarme lleuar mi desseo al cabo. Pa- 45r72 go que por lo que cumple al precio y au- 45v28 vno al otro con mas voluntad que nuca 45v48 blo al arzon trasero y Albayzar las per- 45v70 dio entrambas y se abrac'o al pescueso del 45v71 lanc'as. Albayzar torno a dezir al delas 45v74 vays a presentar de mi parte al gigante 45v87 do casi sin acuerdo. Y albayzar fue al sue- 46r22 zilde que vn cauallero estran~o que al pre- 46r41 palabras al rey / me de licencia que tengo 46r57 ra que el rey no dexara yr al cauallero de 46r84 a echar desuiado dellas al pie de otro ar- 46v18 o al[ ]menos algun consejo. Por cierto se- 47r3 brac'os al cuello diziendo. Bien sabia yo 47r19 llego al lugar adode estaua que era al pie 47r32 llego al lugar adode estaua que era al pie 47r32 que acontescio al cauallero delas donze- 47r85 llas yendo al castillo de Almaurol.} 47r86 ria que al quinto dia que partio dela cor- 47v50 me sucedio al contrario: paresceme que 47v79 migo / o esperar el fin dlla: y al fin perder 47v86 esso abaxo la lanc'a que ya tomara al escu- 48r33 dero / y remetiendo al delas donzellas q 48r34 a cobrar: y al pasar se encontraron delas 48r40 le perdone no darse a conoscer a ella ni al 48v9 zellas tomo las riedas al cauallo y boluio 48v44 da: y echado mano ala espada se fue al ter- 49r10 dado de quie pense q estuuiera al mio: he 49r29 las donzellas al castillo de Almaurol.} 49v18 q llegasse al castillo de Al- 49v23 catamieto al rey se boluio a ella diziendo. 49v50 Rey al Cauallero que me digays quien 49v82 quenta al Cauallero delas Donzellas y 49v87 uir al emperador Palmerin querria que 50r23 despues de auer hecho su acatamieto al 50r50 tes de llegar al castillo de Almaurol / pas- 50r86 sotras se combatiere que al pie de aque- 50v18 al reues delo que me juzgays tego la vo- 50v76 garon al pie dela fortaleza al tiempo que 50v78 garon al pie dela fortaleza al tiempo que 50v78 vno al otro cada vno desseoso dela vito- 51r68 que querer dexar d yr comigo al cabo no 51v43 nieron al suelo el del cauallero delas do- 51v67 gar esta batalla al cabo: despues dar nos 52r12 do al proposito dize la historia q viendo 52r43 hermoso / el qual embio al Cauallero de 52r49 do al contrario qde en su escoger della 52r79 vno al otro: y fueron tan tendidas que el 52r86 entre las piernas fue al suelo muy poco 52r89 al suelo. A Floredos peso velle en tal esta- 52v37 hasta su posada y alli estuuo al curar d sus 52v42 heridas que al parescer eran peligrosas 52v43 desarmar / assi enel campo al pie de vn ar- 52v50 ymagen del me diere al cuydado con po- 53r5 to. Diziendo esto se llego al arbol con in- 53r7 afrenta poniendo las piernas al cauallo 53r14 llego al pie dl arbol adode el escudo esta- 53r15 ua: y tomando al cauallero por vn brac'o 53r16 al delas donzellas cubierto de su escudo 53r39 uia: y hiriendo delas espuelas al suyo ar- 53r45 campo: y pasando adelate paro al pie de 53r52 alli espero al otro su compan~ero que con 53r54 las manos y le hizo abaxar al pescuec'o dl 53r60 do el sentido vino al suelo hechando san- 53r67 dos caualleros enel campo al vno atraue- 53r74 sado y al otro casi muerto mal tratado tu- 53r75 da o su desgracia los truxo al estado que 53v4 que acontescio al cauallero delas donze- 53v52 y poniendo las espuelas al cauallo se fue 53v80 pies asida por los cabellos al parescer d 54r4 remetio al otro que soltando la donzella 54r73 virtud al merescimiento de mis obras pi- 54r85 yr comigo al cabo. El delas donzellas 54r89 al cauallero delas donzellas. Ruego os 54v11 mandando al cauallero que el y su compa- 54v22 zieron andas en que lleuaron al postrero 54v33 ziendo caualgar al escudero en vno dllos 54v50 lo dixo el vno al otro. Bien sera pues en 54v71 tio en su desseo satisfaziendo tambien al 55r21 do al estrado dela reyna puestas las ro- 56r15 Jayan Almaurol / enla qual le llegara al 56r30 des otro castigo semejante al de vuestro 56r39 llos hecho su acatamiento al Rey y ala 56r61 quesa selo estoruaua dixo al rey. Muy po- 56r63 la mano del cauallero delas donzellas al 56r65 ro con madado al rey. Bie parescio a to- 57r4 Caliastro de Aragon hermosas al pares- 57r12 al rey: y caso q la manera della pareciesse 57r52 detenimietos poniedo las piernas al ca- 57v36 noscer al cauallero delas donzellas no le 57v83 mas al tiempo que se apartaron dela me- 58r54 precio. Al tiempo que Floriano se despi- 58r59 al Emperador y ala emperatriz con dar 58r67 que acontescio al cauallero del Sal- 58r74 al tiempo que la mesma Arnalta con sus 58v5 venir de lexos al cauallero del Saluage 58v29 tio al cauallero del Saluage acompan~a- 59r9 lleuado al castillo y le curaro con mucho 59r87 tado della. Arnalta mando aposentar al 59v4 mejor delas heridas / quiso despedir al 59v11 tuuiesse el sufrimieto ygual al reposo y co- 59v17 era curadas por mano de Arnalta / al ter- 60r40 dando priessa al desposorio se celebro co 60r56 Dexando al buen Dragonalte puesto 60r58 ninguna parte y al fin quede vencido dl / 60v18 Gridonia de ay se fue al emperador que 60v50 porque no me juzgueys al reues de mis 61r57 solo al emperador no contentaro 61v3 velas al viento / que como fuesse prospo 61v12 Al tercero dia de su camino siendo passa- 62r3 vnas casas grandes al parescer hechas 62r10 se vecido. Mas al fin despues de mal tra- 62r85 palabras sin esperar respuesta se vino al 62v24 zella que fuesse al del toro y le dixesse que 62v60 matara al principe Doriel hermano de 62v65 uan al cielo comec'o a tirarse de sus cabe- 62v69 dixo al cauallero del toro. Que hazeys 62v76 por la puete a pie dixo al cauallero del to- 63r3 no querellas oyr mando al cauallero del 63r25 diziedo al cauallero del tigre. Ruego os 63r90 al principe Doriel mi hermano. Adraspe 63v27 ra si al principio supiera lo q agora oygo 63v65 a Palmerin: al qual despues de hauelle 64r37 para prender: o matar al Duque: y ensto 64r50 estado quedo al Rey con otros algunos 64r54 cuydado no selo consintia. Al despedir 64r77 y al contrario haziendo sereys aboresci- 64v15 al cotrario no caresca del nombre de vro 64v44 Al quinto dia que entro en aquel reyno / 64v62 no dauan lugar al sol que con sus rayos 64v65 el Jayan q la dozella se encomendaua al 65r3 y viedo al Jaya cuyas obras la tenian es- 65r14 ys lo q la fortuna dtermina / quic'a sera al 65r27 Tigre al qual faltaua el escudo para se po- 65r29 mandose a vn arbol se sento enel suelo al 65r53 despues caso el mesmo Primaleo. Al tpo 65r85 entro por donde viera salir al Jayan: no 66r26 te llego al campo donde se hazia la bata- 66r30 hiriendo al vno delos dos que se comba- 66r44 fuerc'a que le desatino y le hizo venir al 66r50 por el amor o temor que tenian al jayan 66r62 rezca ygual al merecimiento de quien sir- 66v57 al cuydado se abajo del cerro puesto el yel- 66v75 muy bien por el para que al tiempo que 66v84 al fin delo que tanto podia dessear: acon- 66v87 engan~o lleuasse de aqui al cauallo dl Sal- 67r28 respodio Arnolfo: y coesto se abaxo al ca- 67r70 derribo y al otro vencio en batalla delas 67r73 auran menester aspera resistencia. Al se- 67r76 piernas al cauallo arremetio a el y el del 67v21 al suelo. Este encuetro dio en q pensar al 67v25 al suelo. Este encuetro dio en q pensar al 67v25 pues q oyo dezir al del tigre q era parie- 67v41 el q veciera y matara al hermano de cola- 67v43 sar / rogado al cauallero del Tigre le qui- 67v70 muchas gracias al guiador dela vitoria. 68r9 palabra q le diera al tiepo de su partida: 68r74 deuays mucho / al amor se deue la mayor 68v56 ces deteniedose vn poco di lugar al en- 69r33 la fe con que la seruia llego al lugar adon- 69r36 ra si mi ventura al cabo de tantos males 69r42 deuo al amor aquien siempre serui hazer 69r49 rescimientos al campo porque no parez- 69r87 ta al Emperador vuestro aguelo y mio: y 69v38 al principe Primaleon mi padre: que ten- 69v39 go al contrario / que veo que los cuyda- 69v85 xeys de hablar al Emperador y a Prima- 70r55 me amays es al reues delo que pienso. 70r61 hablar al Emperador y parescer que por 70v12 yedo muchas vezes al aposento dela em- 70v34 alegria donde siempre la vi dudosa y al a- 71r8 dia vinieron nueuas al Emperador que 71r52 de respoder al Solda Belagriz y le dar 71r78 cipe de Inglaterra: al Emperador Ver- 71r83 viniesse a visitar al Emperador dexando 71v5 te y moradores enella aparejados al mal 71v10 vino ala corte del Emperador al tiempo} 71v46 uaua ala corte para darle al cauallero no- 71v59 pues yendo al castillo de Almaurol para 71v61 llo la tierra al reues delo que penso. Con 71v77 brar: prendiendo a Trofolante: y al tiem- 72r6 que hombres. Que assi acontescio al Em- 72r58 dantes: algunas a su plazer: otras al con- 72v17 da de dos duen~as que al passar se quito 73r84 ra se recogo al castillo en compan~ia de la 74r28 do como lo fuera al principio. Acabada 74r50 remetio el vno al otro encontrandose de 74r80 ster arremetio al segundo que le trato co- 74r90 mo al primero / y porque aqste errara el} 74r91 sus escuderos dela dio que conella hizo al 74v4 tomar algun reposo al trabajo que le qui- 74v16 ga al estado en que estoy. Essas palabras 74v21 pada enla mano se fue al cauallero que co- 74v35 la vida al mal tratado: como por estoruar 74v39 dixo al cauallero que le dixesse su nobre / 74v59 aficionaron al seruicio 74v81 que se llegaro al postrer puto dela vida. 75r86 seruilla. Declarada la voluntad el vno al 75v13 tornados al cotrario: q puesto a parte el 75v41 al otro: estamos desafiados para en vra 75v57 ra el premio q se ofresce al vencedor. Assi 76r6 stad al otro y trabajar por alcac'ar vitoria 76r8 seruidores que salieron al capo entre los 76r12 do que el que primero dellos dixera al o- 76r27 do las piernas al cauallo no hallo a su co- 76r64 ya passando el vno por el otro: al boltear 76r67 bos abrac'adose al cuello dl cauallo: y bla- 76r72 cafort y su cauallo fuero al suelo: y bladi- 76r77 armado de sus armas se fue al campo de 76v50 y vos todo al reues: que aquien desseays 77r23 dela silla: y al pasar su cauallo tropec'o enl 77r43 Al rey peso de le ver en tal estado que era 77v6 llegar la batalla al cabo. Pompides tenia 77v9 al cabo de rendirse conla fuerc'a que puso 77v15 gre: assi que al tiempo que dio con su ene- 77v18 hiziesse ventaja al otro enlas muestras ni 77v30 to que le lleuaro al Reyno D[ ]escocia ado- 77v55 lo que acontescio al cauallero del Salua- 77v71 son aficionados al seruicio delas damas 78r32 con vna corneta hechada al cuello le pre- 78r63 ser conoscido por el: tomo la rienda al ca- 78r84 al parescer / comenc'aron a reyr vnas con 78v4 nos al parescer. El dl Saluaje que hasta 78v6 to al rey llamo ala duen~a ala qual dixo. 79r51 dran yr en buena hora y yo al reues: pues 79r70 os lo negasse. Toda[+]via yr al Castillo de 79r88 dixo al Rey lo deuia assi mandar. Quien 79v24 tamente otorgaro al Cauallero acompa- 79v31 contento de auella visto arremetio al del 79v68 su contemplacion arremetieron el vno al 80r12 Al rey algun tanto se le parescio el pesar 80r23 al cauallo dlas espuelas. Aliar hizo lo mis- 80r34 xo respondio ella: que al principio distes 80r72 y con tanta voluntad como al principio: q 80r88 esto daua mayor pesar al Rey: mas ya q 80v54 el fin. Luego vino al campo Mosior de 80v56 bozes al Cauallero estran~o que se guar- 80v61 cio a el q conla silla encima del vino al sue- 81r23 cia de dessear al contrario. 81r58 tran~o al puesto de donde 81r63 tenia hecho para llegar al merecimiento 81r68 al cauallo le encontro con tan gran fuer- 81r77 damas por no velle llegar al postrer pun- 81r85 duen~a para quitar al rey de alguas sospe- 81v13 n~o salto enel haziedo al rey su acatamien- 81v30 n~o se torno al puesto desseoso de dar fin 81v51 bras se fue al puesto por no gastar el tpo 81v88 q al segundo cayo casi muerto: el rey eno- 82r8 Al[ ]menos porq quado ami me vinie- 82r48 mas se recogeron al Monesterio adon- 82r88 rejado co ventanas al campo quedando 82r90 bras saliero al capo concertadas todas} 82v45 a lleuar nos al castillo de Almaurol y co- 82v54 cio assi al cauallo estran~o q el amor enlas 83r18 do la lac'a a su escudero dixo al cauallero 83r37 c'os al tpo del passar y le assio por vn bra- 83r54 q al apretar dela herida Darnao se qxa- 83v40 q no le pareciessen bie. Llego al mis- 83v48 palabras dixo al dla espera. Si assi como 83v78 q se pueda curar / y en vos vi al cotrario. 83v88 uisa cubierta conociendo al escudero q le 84v8 al corac'on adonde hazian su assieto que 84v71 al pie dela ventana de su aposento: porq 84v75 echado al pie de vn arbol cubierto dela 84v77 ser oydo estaua como dixe al pie delas ve- 85r29 esforc'adas salieron al campo co vestidos 85r51 de Almaurol y por amor della venc'ays al 85v21 da o busqueys al cauallero del Saluaje 85v23 to / buscar al cauallero del Saluaje haria 85v34 no al campo alborotado por ver quie alli 85v79 leuatassen tarde se apeo y se acosto al pie 85v81 ya al fin dellas libre de muchas que el tie- 85v86 del cauallero dela espera que al parescer 86r36 garon al valle con tiendas las quales ar- 86r53 al rey dela humanidad y merced que vsa- 86r61 y le lleuaron al monasterio donde fue en- 87r65 puso las espuelas al cauallo / desseoso de 87v6 ro de sus dias. Al fin no pudiendo soste- 87v24 stas. El dela espera se recojo al lugar ado- 87v67 no pudiera tomar / al qual dxo enla guar- 88r6 da delas tiendas saliendose al campo co- 88r7 por todas. Llegada la man~ana salieron al 88r16 ros que son los que vedes al pie de aquel 88v34 n~ero fue al suelo por la manera el prime- 89r10 ro: aconteciendo assi al tercero y quarto. 89r11 al valle no vuo ninguno. El rey tuuo sa- 89r32 miento ellas salieron al campo acompa- 89r61 gracia al dia truxeron guirnaldas de flo- 89r75 te vos al qual espero en pequen~a piec'a 89v8 fue al suelo. Madama de albania quitan- 89v12 do la guirnalda dla cabec'a la embio al ca- 89v13 co dan~o co su encuetro fue al suelo con 89v36 cio aquella noche enl sarao al qual vinie- 89v74 que vee no aplazen al q a de ser tentado. 90r35 acontecio aquella noche al cauallero dl 90r37 echado al pie de vn arbol de 90r41 la Tranja llego al mesmo lu- 90r44 cia la camisa q daua mucha gracia al tra- 90r50 xo con la esperac'a perdida mas al partir 90v49 go al valle co muchas damas atauiadas 90v87 la gete se aparto gran piec'a y al pie de vn 91r9 y haziendo su acatamieto al rey se lle- 91r48 diesse fuesse puesta enlas otras: y siedo al 91r52 ojos al cauallero del valle le dixo. Este es 91r64 do las piernas al cauallo arremetio al dl 91r85 do las piernas al cauallo arremetio al dl 91r85 entro espantara mucho al r[e]y: mas este 91r87 bos vinieron al suelo. Grande espanto 91v10 hizo al rey la fuerc'a del cauallero dela es- 91v11 daua tata parte de si al desassosiego q en 91v15 descubrirse al otro porq la batalla no ces- 91v21 a quien les merece al cotrario / y no vsan 91v74 con mas impetu que al principio: bueno 91v80 quebralla por tan pequen~a causa mas al 91v83 la batalla al cabo: quie sabria juzgar qual 92r41 saliera tan saluo / que al fin tuuiera la vi- 92r43 La donzella sin hazer cortesia al rey se lle- 92r55 al amor o tan madado porel como el os 92v30 uiendose al dela espera le rogo q por ser- 92v36 do le besar la mano al qual el rey abrac'o 92v76 de conoscer al del Valle. Sen~or dixo dra- 92v83 chapeo quedando conla cabec'a al sereno 93r41 gun cauallero vino al valle que fue causa 94r28 esto deuo al amor ensen~arme a sufrir to- 94r55 sen~ora Torsi se armo y salio al campo mas 94v73 medio dia que al valle no 94v87 salieron al campo en sus palafrenes don- 95r8 nia por si de acabar vn gran hecho. Al a- 95r20 hazer enla corte / diziedo que yuan al ca- 95r27 ron priessa llegaro al valle el postrero dia} 95r46 es al reues / que pienso que combatiedo 95r54 zia ventaja vna a otra: puesto q al fin que- 95r61 ael / al qual del primer encuentro dio con 95v10 socorriedose al parecer d la sen~ora Masi 95v16 las piernas / fue al suelo. El cauallero del 95v23 das. Ellos se fueron a vn lugar y al otro 96r4 Torsi que vino al mismo lugar conforme 96r28 ni quisiera ver ta buena prueua al contra- 96r53 me al reues: y poresso me condenays con 96r63 mas culpado en sufrir al pensamieto 96v48 frenes salieron al campo alegres de po- 97r19 der dezir su nombre al rey / y mucho mas 97r20 al cauallero dl Salua- 97r59 po dsseaua salir al capo a ver lo q la edad 97r73 lexos al cauallo del saluage acopan~ado 97r80 contetaua al cauallero del Saluage. Leo- 97v19 cio de satisfazello. Al cauallero del Salua- 97v26 le respodio / puso las espuelas al cauallo 97v74 y al gigante Almaurol.} 98v29 gero al Emperador Vernao su yerno / a 98v53 regozijo ni fiesta / ni menos se hizo al em- 98v71 les al fin de sus dias vido muy grandes 98v81 do mucho q al puerto llegaron las naos 99r10 mo el dia q llegaron al puerto fuesse muy 99r18 graua alos amigos y ponia temor al pue- 99r21 y otros instrumetos conformes al lugar 99r23 dor se sento al bordo del agua y juntame- 99r64 rador q se recogessen al palacio. Prima- 99v35 yor plazer al emperador / y obligar a Flo- 99v45 dia y otro por dar algun descanso al tra- 99v65 al emperador y estos reyes y sen~ores que 101r10 en silencio / suplicado al rey su padre que 101r17 aquello q vos quisieredes: q haziendo al 101r33 do: pueden los caualleros al emperador 101r43 besar la mano al emperador co palabras 101r54 donia / y al emperador Vernao y empa- 101r57 tiesse se fue al aposento dela emperatriz / 101v20 drinos al emperador y a don Duardos 102r5 tuosas: para que despues al tiempo dela 102r19 cia al desposorio acompan~ada delas em- 102r30 das las otras princesas las gracias al em- 102r39 queria o mas afficion tenia. Al fin de to- 102r87 da suplico al Emperador que el quisiesse 102v18 que siempre estaua / al qual puso su ppio 102v31 legua que hiziera su padre / al qual llama- 102v33 agora era al contrario que todos estaua 102v86 preguntado porel le dixeron que al cabo 103r22 dela huerta al pie d vn arbol estaua echa- 103r23 le dexo diziedo al emperador que le que- 103r45 dumbre vinieron a dar las gracias al em-perador} 103r91 les tan perseuerados que al fin no tenga 103v13 conoscio ser el principe Florama: al qual 103v54 xado Primaleon y do Duardos al prin- 104r22 al cabo de muchos dias en que se auian 104r26 uor al cauallero del Saluaje las quales 104r76 fue alas tiendas del Emperador: al qual 104v5 dole de aquella manera se fue al mas cor- 104v9 Pues tornando al cauallero del Saluaje 104v22 enla mar. Y coneste proposito se fue al pu- 104v44 de vna pen~a tan alta que parecia tocar al 104v61 hecha y dando buelta al tiempo que la 105r67 labras son gastallas al vieto por esto pi- 105v19 se la llaue al pescuec'o dela sierpe dode an- 106r5 casa al capo donde supitamete se cerro el 106r20 dixo / qdando lo demas al cauallero del 106v67 xo al cauallero del Saluage. Enesta peq- 106v73 to pasaua alguna piec'a del vno al otro / 107r5 de antes dspreciaua al amor agora como 107r71 do / hechando le los Brac'os al cuello / 107r81 le peso al cauallero del Saluaje de oyr es- 107v35 mendando al del Saluage que conla mas} 107v46 memoria al del Saluage y buscalle todas 107v71 nester sino tuuiera de su parte al sabio da- 108r25 mas al presente yo se con q le podeys ha- 108r27 la qual le dolera mas al del Saluage q to- 108r29 perdera el imperio: al qual el cauallero dl 108r42 tado Albayzar en Babilonia lleuo al lu- 108r51 ro al cuello dela sierpe: despues tornado 108r68 ra lo que cada vno vino: buelue al em- 109r21 mo al puerto dela ciudad era llegada vn 109r48 daria mayor esfuerc'o: otros dezian al co- 109r72 al emperador que por su mandado le tru- 109r81 de sus capitanes rescibio al embaxador 109r83 andando mas adelante llego al empera- 109r88 flota delos enemigos llego al puerto de 110r13 que cada vno tomaria. Al empador ver- 110r23 nao y al rey Polendos se encomendo la 110r24 ualleros. Al rey Tarnaes de Lacedemo- 110r72 tocar al arma a muy gran priessa / que le 110v10 llos gra rato: antes recogidas al aposen- 110v32 cho peso y al cuello traya vn escudo d aze- 110v71 sin gran causa: poniedo las espuelas al ca- 111r18 maleon salio al campo para dar algun co-suelo} 111r90 se rescibio mucho plazer: y tabien dixo al 112r15 qual se dira adelante. Llego al mismo dia 112r39 cencia al empador: la q<>l el no diera a otro 112r73 Albayzar ((al q<>l pa esto pidiero licencia)) 112r84 le en medio se vino conellos al real: y con 112v16 ze al caso: mas se afirmar a V M y aestos 112v62 minacio se dio fin al cosejo y cada vno se 113r31 real y del socorro que vino al empera- 113r39 nia proueydo como cuplia al estado dla 113r62 quato al vestir delas armas parecia chri- 114r85 go parecia al contrario. Y esperado por 114r87 este tiepo viniero al capo dellos dela ciu- 114v61 mate a todos y dado la primera justa al 114v86 acostumbrauan: y puniedo las piernas al 115r5 cia erro el suyo: mas topadose al passar d 115r29 dio el sentido vino al suelo: el cauallero de 115r31 tento de la respuesta le salio a[ ]rrecebir al 115r58 enla fortaleza delas armas al boluer el 115r62 taua diziendo al solda: agora sen~or si mal 115r89 estribos y el soldan fue al suelo co vna he- 115v9 uiedo las riedas al cauallo despues d en- 115v13 to no ser el: no tardo mucho q al capo lle- 115v32 do de tan gra quiebra: dixo al cauallero 115v39 endose al jaya le dixo riendo. Agora por 115v54 q al parecer de aqllos sen~ores eran las 115v61 al cuello del cauallo deste primero encue- 115v73 armas: al cauallero tambie le parecio assi 115v77 el jayan puniendo las espuelas al cauallo 115v80 primero al dela Duen~a le quisiesse dezir 116r26 y nos podremos seruir el vno al otro: en- 116r33 nueua al empador / q como si el remedio 116r42 aguela y ala reyna su madre y al rey su pa- 116r63 con albayzar enel capo suplicaua al enpe- 116v29 al descuydo dlos enemigos / y no era assi 116v42 al fin no tomar la ciudad auiendo dentro 116v51 rer este dexar ya la batalla al cabo / o no: 117r4 exercito se auia de escoger. Llegando al 117r77 cerca / hallaron ya enel al mismo Soldan 117r82 te y de otra puestos a punto al son d vna 117v26 mas dellos fuero al suelo. Palmerin d in- 117v30 glaterra encotro al rey de Eutolia d suer- 117v31 Soldan se abrac'o al cuello del cauallo y 117v38 al passarse toparo delas lanc'as de suerte 117v39 disposicio de poder venir al sarao como 117v71 ledos y del rey Tarnaes salio al campo. 117v75 porq como atras se dize al tiepo q barroca- 117v90 biara a pedir al empador por muger: y si 118r15 su plazer. El emperador hizo assentar al 118r45 po dterminar q<>l dellas al presente tenia 118r76 De alli adelate salia al capo armados de 118v8 sona: tanto le desatino el amor que al tie- 118v34 de manera q al fin dellas quedaron desa- 118v38 la noche / salio al campo ar- 118v61 te llego al real Targiana y la princesa Ar- 119r58 caualleros llegaro al imperio de Costan- 119r79 gando al exercito sabiedo q Dramusian- 119v6 llegaro al capo dela batalla. Targiana se 119v17 herida. Targiana se boluio al real donde 119v52 do consigo al Soldan y otros reyes que 119v85 mor y cortesia ala princessa armenia / y al 120r5 ciudad y Targiana al real acompan~ada 120r82 se al campo su gente puesta en orden y sus 120v17 al campo por dos puertas dela ciudad sa- 120v44 llo en sus batallas. La primera dio al sol- 120v50 al romper enla haz primera del solda be- 120v80 rey de esparta. La septima al rey de biti- 121r36 nia. La octaua al principe argelao de arfa- 121r37 sia. La nouena al rey de eutolia. La dzi- 121r38 ma y postrera al soldan albayzar en cuya 121r39 oro delos pechos arriba al natural d tar- 122r7 en capo azul al dios mars pintado ala ma- 122r34 do al son de muchas tropetas tocadas d 122r89 terra hizo lo mesmo al rey de eutolia q 122v8 se tener fue lleuado al real por dos p<>mos 122v14 ro todos al suelo / y por la gra priessa no 122v18 metiedo el vno al otro dadose fuertes en- 122v29 res y todos quatro viniero al suelo: y pue- 122v42 te al qual dramusia[n]do esperaua no quiso 122v57 al rey de trapisonda que le socorriesse: el 122v86 sa al rey y argelao. Quie a este tiepo mira- 122v90 ro: al roper dela seguda batalla a esta o- 123r14 ya hallaro apie al cauallero del saluage y 123r31 matasse por su mano al rey de trapisonda 123v19 y el otro al real fuero curados conforme 123v25 se venia el jaya dramora al qual la mas d 123v87 mas al fin no auiendo quien los apartas- 124r20 conel onistaldo hijo de rezindos al qual 124r36 padre estaua alli allo al jaya almaurol co 124v18 estaua al qual todos temian: mas el esfor- 124v65 dar sacar del campo al rey rezindos y a o- 124v83 qlla parte al soldan belagriz y a blandido 125r20 tara el cauallo al empador y al caer le to- 125r28 tara el cauallo al empador y al caer le to- 125r28 de su hro. Gra piedad era ver al empera- 125r33 tos de su parte no muriessen alli. Al empe- 125r77 fensa que de su parte tuuo que al fin de- 125r79 lo al bue entedimieto dl lector por no ser 125v33 lir al capo porq los enemigos segu el pa- 125v48 la guarda dlla la qual se encomedo al rey 125v51 tarnaes de[ ]la( )cedemonia: y al sabio daliar- 125v52 tros tatos. La tercera al rey estrellante 125v58 Duardos co toda la otra gente. Al solda 125v62 al campo que todos generalmente en se- 125v68 miedo y dessear la batalla: saliendo al can- 126r73 tramos auia: al tiepo del roper delas ba- 126v25 q al aluedrio dstos q quedasse no quedas- 126v45 na la hystoria al rey tarnaes q despues d 126v82 rio venia con las manos alc'adas al cielo 127r18 a buscar fauor y socorro al capo adode ca- 127r19 sta saber lo q era / dando mucha culpa al 127r25 salidos al capo segun y dela manera del 127v14 ra enla ciudad. Albayzar al qual tabien la 127v17 tocar las tropetas / y al rey de Eutolia q 127v21 le salio al encuetro sucediendole tabien q 127v23 contro coel principe argelao al qual pas- 127v27 otra le salio al encuetro. Albayzar q le co- 128r20 estribos y se abrac'o al cuello del cauallo: 128r24 y el cauallo d Floriano de casado vino al 128r25 caualleros se puso a pie por socorrer al sol- 128r50 tasse al soldan de persia: delo qual los tur- 128r62 comenc'o a defendellos ofendiendo al del 128v53 delos golpes de su enemigo q al fin le ten- 128v68 leo q antes q del capo pudiessen sacar al 129r9 zio natural y sintiesse cerca d si al solda de 129r35 obras y al fin fenescieron en compan~ia d 129r59 por fuerc'a dellas mato al jayan malearco 129r64 da vno sus fuerc'as por derribar al otro: 129v55 trauo conel a brac'os y entrabos fuero al 129v73 ceniza. El humo llegaua al cielo: el ruydo 130v39 sus gra[n]des hechos / y quan al cabo esta- 130v63 a brac'os conel viniero entrabos al suelo 131r13 so ver si podria llegalle al estremo delos 131r22 truxo a Albayzar al postrero estremo de 131r40 vida. Muchos dellos arremetiero al ca- 131r61 rificar: Daliarte salio al ca- 131v60 sus vidas. Estando enesto allego al puer- 131v67 funda: al qual Daliarte dexara madado 131v69 lleuar los: el impio qdara al principe pri- 132r14 visitados: quado viere q couiene al esta-do} 132r38 Ala 452 mento en que estaua ala hermosa infan- 3r20 gar q quisiesse tomar por muger ala her- 3r37 tuido ala donzella que estaua presa su cas- 3r54 do ala corte porque temio floredos que 3r65 se le doblo quado lexos ala orilla dl mes- 3r75 le hizo recoger ala fortaleza adonde fue 4r62 gran hecho. Alli le vino ala memoria flo- 4r71 cauallero ya veys q ala verdad vra porfia} 5v46 tos necessarios ala amistad que desto tie- 6r27 Tracia lleuo ala corte del emperador 6r32 noscida: despues que vino ala corte cola 6r42 ala reyna carmelia ni a ella antes rescibo 6v60 so ala emperatriz y otro tato hizo a pri- 6v74 mano ala espada con intencion dele ma- 8r3 y ala duen~a y a su sen~or dio de comer delo 8r63 ala duen~a y a su hija en sossiego y paz tan 8v64 de rezar sus oras dixo misa: ala qual el ca- 9v29 razon daua de si: enesto llego ala misma 9v39 do se auia recogido ala c'elda del hermi- 9v53 de voy / q ala verdad ellas son tales q se- 10r37 Sen~ora dixo el cauallero del Saluaje ala 10v18 bre paresciole tan bien ala donzella q pue- 10v61 co. La donzella ala qual el miedo de velle 11r56 ues ala fortuna que a tal estado te truxo / 11v31 y essa cautiua donzella poco menos ala 11v32 naron ala hermita: los escuderos de Ba- 12r60 ctoria ala Corte adonde se hizieron mu- 12v60 go ala villa de rio claro q agora se llama 13r41 engan~os cada ves se perdian: mas ya ala 13v4 res que supo: q ala verdad los agradesci- 13v53 ta y ala determinacion de lo que ella man- 13v68 co los tuuiese presos se fuese ala corte del 13v84 c'ed que ala verdad era grande para el re- 14r5 triste / y al tercero dia llego ala corte del 14r17 capo verde Apolo pintado ala manera 14v9 ala ymagen de Miraguarda dixo co boz 14v75 ala espada diziedo. Sen~or cauallero aun 15r25 su castillo las deste dia le truxero ala me- 15r55 bar al otro. Ala tercera correr (a) aremetie- 15r60 uiese razon porque quien ala fortuna al- 15v35 esto ala donzella mas su discrecio quedo 16r40 siese quebratar por seruir ala sen~ora prin- 16r66 pudieredes me desculpeys porq ala ver- 16r72 que no quiso escuchar ala donzella ni co- 16r83 go ala corte del empador palmerin adon- 17v8 vna ropa ala manera de grecia por pares- 18r11 cer mas dela tierra toda ala redoda bros- 18r12 sant luys que enel camino estaua ala som- 18r62 quear el passaje ala sen~ora leonarda: y le 18v9 el que tornar ala justa / porq el cauallero 18v75 n~asse a perder el miedo ala postre quedo 18v87 como los otros: porq ala seguda carrera 18v88 ala sen~ora Leonarda / pues ya no espera- 19r32 lo mesmo: ala princesa Leonarda que pu- 19r55 sembarac'ado dixo ala princesa. Sen~ora 19r73 ciudad de Constantinopla ala prin- 19r83 lo q la voluntad le pedia llegaron ala ciu- 19v4 le hazia ta bue recebimieto seria para ala 19v17 manos ala enpatriz su aguela q le abrac'o 19v36 oy pusistes ala sen~ora leonarda en la qrer 19v45 peda ala princesa y lo fue todo el tpo que 20r9 blasse al empador beso las manos ala en- 20r38 caudo ala empatriz / mas ya que V M 20r77 da que ala buelta tornaria por alli que de 20v44 mas segun como ala persona que era em- 20v52 biado: y ala verdad puesto q todas estas 20v53 lleria descaualgo ala puerta dela huerta 20v62 gradescer ala princesa Targiana que con 21r20 Por cierto dixo el Emperador / ala sen~o- 21r25 vuestra alteza ala memoria con quata ra- 21r55 auentura que vino ala corte del Empera- 21v52 ala corte del emperador con aquellas de 22v9 obradas y hechas ala manera antigua / 22v41 ala sen~ora que no se pagaua destas razo-nes} 22v91 y reposa que ala man~ana platicaremos 23r4 ala mesa dode fue seruido delas mismas 23r19 mente le ayudaron a desnudar: y ala po- 23r32 que ala mesa le dio de beuer se llego a el 23r34 go vino ala misma camara Arlanc'a q assi 23r56 segun su hermosura es conforme ala de- 23r74 se fue ala corte y de su camino sucedio lo} 24r46 c'o mandandole que le fuesse a esperar ala 24v37 libros le viniera ala voluntad saber del: y 24v81 Seluia bie ves ala fortuna a q mi vida va 25r49 ala memoria el caso a que yua y quan po- 25v35 go ala camara de Arlanc'a adonde senta- 26v71 me llegar presto ala muerte para descan- 27r53 yo y saber se ha lo que deuo yo ala sen~ora 28r32 ala biuieda de essa casa yo os la cuplire si 28r70 n~ora dixo ala donzella con quien hiziera 29r9 vileza que pudierdes que ala postre las 29r38 c'os criaron se enesta tierra solo ala obe- 30v7 venir ala venganc'a que desseaua vino a 30v53 do en su voluntad hazer camino ala villa 30v75 sonar la mar: y vino le ala voluntad cami- 30v79 y pesado cercado ala redoda de vnos ar- 31r7 llo y estaua arrimado ala lanc'a puesto el 31r11 ala verdad dixo el del tigre quisiera que 31v21 tros merced: y ala postre toda la honrra 31v32 caso della no entrara a otro dia ala bata- 31v68 estuuo platicando conella: vinieron ala 32r66 y esperar ala misericordia que su herma- 32r76 gando ala lic'a viendo todo el pueblo co- 32v33 pedi ala fortuna que os fauoresca: mas 32v45 c'a que le hizo abrac'ar ala ceruice dl caua- 32v69 ala puerta que los cauallos de colabrar 33v35 ler trayendo entre ellas ala memoria la 33v68 do tan ala puerta / de q todos recibieron 35r66 gassen ala plac'a adonde Palmerin hallo 35v12 ala fuente les parecio mucho mas que la 35v22 llegaron todos ala fuente lauandose ene- 35v80 recoger ala puete q assi era costumbre 36r24 muy bien obrada: corria junto ala puerta 36r82 ala man~ana se adormescieron. Despues 37r20 ala primera. El principe Beroldo querie- 37v31 ala memoria todas sus buenas venturas 37v51 a nenguna ventaja. Y ala verdad Onistal- 38v60 van ala mano aqui querria deshazer asie- 38v68 Alfernao llego ala corte de Costantino- 39v4 aqui mas deuo es ala tormenta dela mar 39v64 yr me ala emperatriz de que estan mal in- 39v69 dor las rescibio diziendo ala emperatriz 39v77 su maldad ala memoria lo hizo contra su 39v85 ala lengua y dixo con vna boz ronca y te- 40r43 uemos ala fortuna. Entonces contadole 40r59 lio ala puerta casi sin se le acordar a q yua 41r43 dor. Llegando a palacio hallaron ya ala 41v60 da vno conforme ala calidad de su perso- 41v63 batel y fuero ala galera del turco / y enlla 42r29 q mucho tema: ala sen~ora targiana tego 42r78 linarda no traygays ala memoria cosas 43r73 do d sus dozellas llego ala corte d[ ]espan~a: 43r88 si a visperas llego ala cibdad de Brusia / 43v27 q estauan en poder del turco: llegado ala 43v32 sage ala reyna y alas damas q Arlanc'a y 43v39 ala verdad este hombre deue de ser algu 44r32 do grande vestido ala manera espan~ola / 44r38 lleuara la embaxada ala reyna / que le di- 44r63 que vino ala plac'a pesandole dela discor- 45r15 c'a ala sen~ora Targiana en venganc'a de 46r51 ala reyna se fue en compan~ia de sus don- 46r77 bol adonde conel yelmo puesto ala cabe- 46v19 mia: mas Arlanc'a ala qual el dolor de aq- 46v78 estas asperas solto mas las riendas ala 47r73 vn cauallo rosillo coforme ala grandeza 47v66 dador por quedar en su lugar: ala postre 47v78 quatro lleue entrellas ala sen~ora mayor 48r19 de vuestros escuderos os vays ala corte} 48r91 parte os presenteys ala reyna / ala qual di- 48v5 parte os presenteys ala reyna / ala qual di- 48v5 rey y que ala venida q viniesse del castillo 48v10 da: y echado mano ala espada se fue al ter- 49r10 bres de inteciones dan~adas / yos ala cor- 49r35 ron ala corte D[ ]espan~a y el cauallero de 49v17 conocer en su corte / mas que ala buelta 49v68 mado pido por merced a Vra A y ala rey- 50r11 Rey y ala Reyna se presentaron alas da- 50r51 nozcan que deue poco ala naturaleza ser 50v39 mos. Miraguarda quando llego ala pu- 51r8 y yo por lo que enello os yua les fuy ala} 53r91 da me licencia Y a esse cauallero que ala 53v30 embrac'ado. Llegado ala orilla del agua 53v86 erte: y llegandose ala donzella le dixo. 54r83 minar: ala postre podiendo mas el dolor 54v8 n~ero como mejor pudiesen se fuessen ala 54v23 bozes. Y viniendole ala memoria le hizo} 54v46 estauan mojados: preguntando ala don- 54v56 do ala donzella que se fuesse a passallo a- 55r39 cido / y como llegaron ala corte D[ ]espa- 55v49 tescio llegaron ala corte los dos caualle- 56r53 llos hecho su acatamiento al Rey y ala 56r61 char. El cauallero dixo ala reyna que ya 56v16 tura. Pareceme dixo el rey ala reyna q a 57v16 rey ala plac'a que el desseo que tenia d co- 57v82 al Emperador y ala emperatriz con dar 58r67 ala Ciudad adonde le parescio que todo 58r69 ser entregada algun tanto ala passion / ni 59v21 cer entero. Ala princesa Polinarda. Ala 59v35 cer entero. Ala princesa Polinarda. Ala 59v35 do me lleuaran ala corte del emperador 60r25 niente ala persona y estado dela reyna su 60r50 en todo su plazer / y ala Reyna Arnalta 60r59 ala corte del Emperador. El del Salua- 60r61 Albayzar se presento ala reyna de Tra- 60r68 endo su catamiento ala Emperatriz y a 60v49 mas que sentir sobre todo viedo ala prin- 60v68 valle abaxo quado ala orilla del agua dla 62r8 me vencistes que ala que no se sabe satisfa- 62v44 Acaba de dalle fin ala vida para q la mia 62v81 la culpa ala passion que me acompan~aua 63v4 jez no yr descontenta ala sepultura. Ensto 64r43 el cauallero del Tigre le truxo ala memo- 64r78 esto ala memoria / para que co acordaros 64v32 resce traerse ala memoria diremos della. 64v61 partes: mas echado mano ala espada le 65r9 dose d su saber passo la mac'a ala mano yz- 65r39 tar ala princesa de Tracia de parte d vna 65v17 le tiro vn golpe ala mac'a que sela corto ju- 66r6 el cauallero del Tigre llego ala corte de 66v12 se llegaua ala ciudad d costatinopla mas 66v30 tian y atormetaua: tan entregado era ala 66v36 c'ado: la fantasia y el juyzio ala memoria se 66v40 uen. Seluian le yua ala mano a todas e- 66v58 tecio que vn dia antes llegara ala corte} 66v88 zo lo mesmo ala empatriz y a Gridonia 68r24 res puso enlos q estaua ala redoda q en- 68r33 aposento delas damas que ala redonda 68r85 ciana llegando ala ventana y hallandole 68v10 mas se llegaua ala vetana mas le comba- 69r28 lleros ala corte: y delas nueuas que vinie- 70v5 Ala postre viniendole ala memoria que 70v21 Ala postre viniendole ala memoria que 70v21 que vi ala princesa contentaros con cosa 70v73 Palmerin ala Reyna / que yo soy el que 71r5 viniedome ala memoria la princesa poli- 71r14 mas deuo es ala sen~ora Princesa / que no 71r27 las llamo: y con esto diero fin ala platica: 71r48 vino ala corte del Emperador al tiempo} 71v46 uaua ala corte para darle al cauallero no- 71v59 brar se fue ala Ysla profunda adonde ha- 71v76 este pensamieto se passo ala Ysla peligro- 71v78 Telensi seruia ala infanta Gratimar hija 72v61 ala reyna cada vna tocada delas mismas 72v67 cia vna auentura ygual ala del castillo de 73r20 ria poner ala entrada de vn valle muy bie 73r81 do ala sen~ora que despues de le embiar 73v34 se. Ruego os sen~ora dixo el ala duen~a q 73v41 ala mano yzquierda veo tres caualleros 73v52 en buen ora: y despues q vierdes ala Tra- 74r11 das quatro: y ala postre quiso q la sen~ora 74r18 man q bastare para seruir ala Tranja tan- 74v18 para agradesceros las / que ala verdad 74v24 desta su opinion: boluiendo se ala 74v48 genas sola en si mesma cofiaua: y ala ver- 75r25 si. El conde Brialto que seruia ala Tran- 76r16 luego enel capo que ala redonda estaua 76r33 q justassen otra vez: el q<>l lo cocedio: y ala 76r70 parescer hazia feas a quantas estaua ala 76v73 aman: y ala verdad tambien el compuso 77r7 priessa ala vida como quie se enhada dlla 77r19 mo otra lanc'a y ala segunda carrera Po- 77r41 enla justa. Pompides mostraua ala sen~o- 77r54 gre que teneys perdida: y ala postre ense- 77r79 dela Reyna y de Torsi: ala qual ninguna 77v49 quiero apear y hare acatamieto ala Rey- 78v69 terminar: que ala verdad para ella se le 78v89 to al rey llamo ala duen~a ala qual dixo. 79r51 to al rey llamo ala duen~a ala qual dixo. 79r51 embiaron alla ala Duen~a que sele quitase 80r66 saber q por seruir ala sen~ora Torsi se pu- 80r70 zer tan gran sin[+]razon ala Reyna su tia: ta- 80v14 le desacordado llamo ala duen~a y dixo. 80v75 no le conozca / que ala verdad sus hechos 81v49 re ala memoria qua poca merced recibi d- 82r49 bras que delos loores que dixesse ala pri- 82r82 del q primero q saliessen ala Floresta no 82v14 ala seguda / dela .ij. ala tercera / dla .iij. ala. 82v34 ala seguda / dela .ij. ala tercera / dla .iij. ala. 82v34 ala seguda / dela .ij. ala tercera / dla .iij. ala. 82v34 y qual ella me qdo ala postre enla deuisa 83v67 el acompan~e esse castillo vi ala sen~ora dl 84r70 que perdi y gane y ala postre Albayzar 84r75 guna due tener embidia ala otra. Sen~or 84r83 mas veciendo el nueuo amor ala antigua 84v11 presente: y esto ala verdad no paresce ter- 85r11 quexese Cupido quanto quisiere: que ala 85r24 tenia gracia enlo que dezia / y que ala ver- 85v56 do ala corte el primero dia 86r25 tos y otras cosas dadas ala casa para or- 86r71 todo sea alabado / y ala verdad quien de- 86v43 alli ala noche no le pudo traer. Alter da- 87v17 presente: y ala postre Latranja y Torsi to- 88r21 la alcance yo d todo el mudo: y ala postre 88r59 ta de nueuo: y ala fin se que los peligros 88v18 por ser llegados ala corte de nueuo pidio 88v69 no. Que os paresce dixo el del valle ala 88v89 tanto su cotento. Ala otra parte se pusie- 89r65 que vino ala justa: y porque el cauallero 89r83 sen puestas por todo ala redonda: pudi- 89v59 gecia trayedole ala memoria q a otro dia 90r6 ala tranja q por mas le contentar salio co- 90r31 saltos hechadole la mano ala matellina 90r64 c'a lo q no acontecio ala traja q la durmio 90v64 a sus compan~eras lo q el le dixera ala q<>l 90v66 ala platica esperando por el dia para ver 90v78 go ala traja y tomado la guirnalda enlas 91r49 si le mostro a Latraja ala qual la donze- 92r58 forc'ado ala Tranja dexar su intencion q 92r72 ridad no ver ala tranja que socorriesse a- 92r78 ridad no ver ala tranja que socorriesse a- 92r78 la dozella: ala qual dixo yo no se lo que es- 92r79 ala reyna y alas damas les dixo quie era 92v80 se torno ala ciudad teniedo cada vez 93r3 gradecer ala naturaleza lo que os dio: se 93r67 de vna dan~aria la virtud ala otra: y auer 94v4 ala q de vuestras palabras se dexare ven- 94v49 valle perdidos los estribos se abrac'o ala 95v24 llamaua ala batalla. Los ytalianos que ya 95v27 valle delas fuerc'as deste cauallero ala d 95v63 luntad de yr ala corte: ni de tornar a ver 96r7 vasquin~a d tafeta negro ala redoda ator- 96r35 te comec'o a dezir. Traeros ala memoria 96v87 gendose ala ciudad donde estuuo alguos 97v35 que auia tres dias q llegara ala corte / q 97v49 bien el desseo q tiene de parecer bien ala 98r5 to cosigo ala princesa Polinarda y de tra- 98r54 pedas ala duquesa de Lubayca camare- 98r68 des rey de Escocia ala corte trayendo co- 98r87 sigo ala reyna su muger: y porque su veni- 98r88 deudas de su amistad antigua: truxo ala 98v5 por ruego del enperador viniero ala cor- 98v25 avn tenia su nombre: y ala princesa Poli- 98v75 so vadera ela gauia: y como ala mas prin- 99r43 andas se mando lleuar en vna silla ala pla- 99r55 dos / haziendo lo mesmo ala Reyna d[ ]es- 99r86 cibio ala sen~ora Miraguarda y a sus nie- 99r88 tas / todas por vn ygual: diziendo ala se- 99r89 leon lleuo de rieda ala reyna de Espan~a 99v36 sentir. El rey Polendos ala reyna de Fra- 99v38 ala infanta Florenda. Floriano del desier- 99v40 to ala infanta Gratimar. Don duardos 99v41 ala hermosa Miraguarda para dar ma- 99v44 xos pa ser bie oydo delos q estaua ala re- 100r49 muger ala sen~ora miraguarda creyedo q 100v19 primaleo darte por muger ala princessa 100v34 las palabras ala reyna de tracia 101r3 se detuuiesse vn poco / se llego ala reyna d 101r18 las princesas y damas ala emperatriz de- 101r44 estimo / que es ala princesa Polinarda mi 101r67 dia ala noche / recogido aconsejo co Pri- 101r81 cuplia ala infanta Paudricia para lo q<>l 101r84 sencia de todos don Duardos le truxo ala 101r86 perador y ala emperatriz por lo q dellas 102r40 se fueron ala huerta de Flerida ado- 102v48 le doblen / o que me trayga ala memoria 103r35 c'as ala manera de grecia: a donde dan- 103r66 ron ala yglesia mayor de la ciudad que se 103r73 me viene ala memoria que peno en vano 103v86 dos ala floresta se apearon es muy ricas 104r38 que ala parte adonde ellos guardauan / 104r44 el cielo como de antes estaua hallado ala 104r85 rer de su cauallo ala ciudad: y armandose 104v10 nille tantas ymaginaciones ala memoria 104v31 las mismas rocas. Ala puerta delos qua- 104v82 de seda verde ala cabecera. La hermosa 105r79 tido ala manera ynglesa bie dispuesto sin 105v65 ua tan alto q llegaua ala mayor altura dla 106r28 poniendo los ojos ala redonda dela casa 106r37 piente / vio ala mesma vieja junto con las 106r62 y no osando cometer ala vieja por no po- 106r67 cosas de gracia: entonces llegado ala pu- 106r81 dando mirando la sala ala redonda q era 106v15 estando concertado casalla y era ala ma- 106v25 sesperado de podella auer ala mano esta- 106v40 uage cobro ala reyna de tracia su muger.} 106v57 tediesse en desencantar ala rey- 106v59 arte la embio ala ysla peligrosa donde te- 106v65 entoces Daliarte ala sierpe metio la ma- 107r60 mo es afficionado ala reyna de Tracia su 108r36 tada ala reyna como atras se dize: torno 108r49 a ver a Targiana: ala qual con su saber es- 108r50 tinopla: ala qual avn el cauallero del Sal- 108r84 {RUB. como Targiana embio ala corte 108v3 le parescian necessarias ala guarda dela 109r31 sen testimonio de su flaqueza que ala ver- 109r70 se dixo / este vino ala corte muy acompa- 110r60 lleuado ala ciudad en hombros. Palme- 111r48 el jayan Almaurol eran lleuados ala ciu- 111r77 gesen ala ciudad que fueron tantos q ha- 111r88 cogidos ala ciudad co toda su 111v21 dicina dellas era su visitacio / que ala ver- 111v54 da ala cabec'era d su cama: Platir con Si- 111v67 ala corte: conq el empador recibio mayor 112r17 le tenia: de alli le embio ala empatriz que 112r21 Enl mismo dia llego ala corte el principe 112r32 bir ala meytad del camino acopan~ado d 112v10 que sintian delo q vian: mas ala verdad 112v27 alegres para dar esfuerc'o ala gente co- 112v49 do poner fuego ala flota dexado solame- 113r64 enemigos ofrecidos ala guerra muy cru- 113r71 rac'a de sus vidas / y ala verdad ellos pen- 113r76 mil de cauallo: y sessenta mil de pie: y ala 114r4 n~ora ala qual pidio perdo delo q le suce- 115r34 mejores q nunca viero ala verdad / pues- 115v62 le dexo beso las manos ala emperatriz su 116r62 aguela y ala reyna su madre y al rey su pa- 116r63 esto y recogido ala ciudad co mucha ale- 116v20 necessidad: y ala verdad aqllo juzgaua lo 116v41 cencia q venga ael: y ala sen~ora empatriz 117r9 queria entrar en aqlla batalla. Ala fin se 117r34 cio estaua enlos tres / dixo ala empatriz 117v69 se torno ala ciudad trayedo la Florendos 117v81 por la mano: y ala verdad puesto q entre 117v82 princesas y se fuessen ala huerta de Fle- 118r39 labras vuo dela vna parte ala otra: mas 118v88 dentro en casa: haziedolo saber ala prin- 119r76 labras sean fingidas ala fin yo os las hi- 119v32 Saluaje: q luego se fue ala ciudad por no 119v41 seles venia ala memoria con quanto mas 119v57 bada dela suya. Enesto llegaron ala ciu- 119v67 auia enel campo se fue ala ciudad. El em- 119v86 palabras conformes ala voluntad que le 120r3 mor y cortesia ala princessa armenia / y al 120r5 lacio a donde ala entrada del apossento 120r8 gado a Flerida preguntando ala princes- 120r14 se despidio de todos y de Targiana ala 120r61 se contra su voluntad le fue ala mano di- 120r64 pidieron tornandose el emperador ala 120r81 cladas las batallas acudir cada vno ala 120v82 cha esperac'a trayendoles ala memoria a 121r9 rece q reqria ala vida de florama: los es- 121v8 zer agrauio ala otra parte de dezir algo 121v88 en capo azul al dios mars pintado ala ma- 122r34 gre de oro de martillo clauado ala redo- 122r53 te encuetro se abrac'o ala ceruiz del caua- 122v33 voluntad tornaria ala ciudad si el qdasse 123r27 mustante qdaron tales q no tornaro ala 123v23 batalla antes lleuados el vno ala ciudad 123v24 ala necessidad q dello tenia: ropidas las 123v26 muerto dado fin ala vida enlo q siempre 124r12 maleon le lleuaron ala ciudad a donde es- 124r24 pan~a tornando de nueuo ala batalla oye- 124r66 yos: ala fin como la fortuna de almaurol 124v73 dias por manos de gromato: ala qual be- 124v75 dor en tal estado y ta llegado ala muerte 125r34 nopla ala qual la via muy llagada no tu- 125r38 po co gran tristeza y lleuado ala ciudad a 125r83 apartados los vnos se fuero ala ciudad 125v18 que ala manera de su intencion no conue- 125v86 todo les viniesse ala memoria q aqllos q 126r57 ala memoria que aquella guerra se hazia 126r65 ma nuue ala emperatriz Polinarda con 126v62 consejo y parecer de todos se tornaro ala 127r40 ron resistir ala fuerc'a de Primaleon y de 127v50 ala muerte: mas q<>so su fortuna q mas tpo 127v87 satinado q no se podia valer: y ala fin d ca- 128r5 para tornar ala batalla. A floriano diero 128r39 ya ala memoria la muerte d rezindos rey 128v32 cuerpo tornaro ala batalla: dode aql dia 129r56 nar ala batalla mas su mala disposicion 129v83 no consentia mucho trabajo: ala fama dla 129v84 era llegado y boluiedo los ojos ala redo- 129v89 socorro y trayendo ala memoria su ami- 130r28 ala parte dode popides y Floredos se co- 130r77 go dellos. Entoces sele venia ala memo- 130v19 sas dela ciudad: y traydas ala plac'a prin- 130v34 en quato las fuerc'as le acopan~aron. Ala 131r52 seo: y viniedole ala memoria Polinarda: 131r88 tregose todo ala muerte como aql que la} 131r91 dan~adas alos principios ala postre trae 131v25 rin ala Ysla peligrosa / y los otros princi- 131v55 trayedoles ala memoria su grade perdi- 131v77 Alabado 1 todo sea alabado / y ala verdad quien de- 86v43 Alabar 4 pe dixo la donzella quereros alabar las 6r60 alabar de persona delate del qual todas 37v15 cion de gente sobre todos se dessean ala- 77v81 alabar y lisonjear es lo que mas aproue-cha} 86v46 Alabarse 1 nos de alabarse de auellos dstruydo: alle- 127v5 Alamo 5 alamo: todos mis seruidores y tan conte- 88v35 llas guirnaldas en esse alamo q esta dela- 89v7 ra q fue puesta en el tronco del alamo ju- 89v22 guirnaldas fueron puestas enel alamo q 89v57 estuuo el rey mirado el alamo delas guir- 91r29 Alamos 1 ma delos alamos comec'aro a tocar vna 28v45 Alas 126 sa contra razon: mas como la yra alas ve- 4r79 tre alas harmas antes q florendos y sus 5r49 do mano alas espadas comec'aro de dar 5r83 gun descaso alas caualgaduras que coel 8r60 diendole alas armas le desmallo la lori- 9v60 de humanidad alas quales no se pueden 10r66 la espada que llego alas embrac'aduras y 12r33 tan entregado alas cosas del mundo reci- 12r65 lidades que alas vezes los hobres tiene 12v83 alas quales don Duardos atajaua que 13r25 verdad alas vezes procede esto de condi- 13v5 c'o alas ceruizes del cauallo: y tornando 15r64 las alas del dosel. A sus pies venian dos 15v85 por las concauidades hasta llegar alas 16r12 hombres como alas mugeres: y yo la qui- 16r65 mo acostubraua alas psonas q ta bien le 17v24 alos ojos alas cosas que les paresce bie 18r56 dor ya se que alas vezes malos consejos 21v29 mucho peligro que alas vezes acabaua 24r87 que el rio tenia ni por esso dexaua alas ve- 24v50 dela mar tan salidas fuera d su natural q alas 26v8 alas cosas dela carne que podella eneste 27v66 ella que alas vezes el desseo de cobralla 28r37 verde llegando alas tiedas la misma do- 28v56 huelgo: el otro se socorrio alas donzellas 29r70 echado el escudo alas espaldas caualgo 30r41 tigre que alas cosas que dios ordena ne- 30v50 alas que Palmerin matara q defendian 35v24 alas nuues / y ta espessas que a penas 36v45 tre alas otras con que se ayudauan: y to- 37r62 sage ala reyna y alas damas q Arlanc'a y 43v39 harto pues por vna no echa alas otras 44r27 nas que tenia para su persona porq alas 44v65 vnas dezian alas otras que pues en no- 45r38 las donzellas y alas damas: pero mucho 46r85 palabras alas vezes le pusiesse las ma- 47r70 ta alas damas / y despues de les contar 49r37 parte digays alas damas q puesto que el 49r48 sen~oras os embia alas damas tambien 49r64 Rey y ala Reyna se presentaron alas da- 50r51 mados alas lac'as esperaron hasta q vna 51r86 cuentro / en especial alas quatro que ga- 52v4 de su parte se presentassen alas damas d 54v25 lle con intencion de embialle alas damas 55r80 de mi parte os presenteys alas damas d 55v8 aqui a presentar nos por su madado alas 56r67 Damas dela Reyna alas quales toma- 56r68 uoresciesse y madasse alas damas que no 56v18 tierra se presento tambien alas damas de 56v26 c'a y alas suyas consigo / como ya se dixo. 58v31 lla alas otras que le parescio que contra 58v35 tras obras son conformes alas palabras 59v73 como la virtud y el esfuerc'o alas vezes co 65v70 cudero alas ancas de su cauallo y en tato 66r23 alas vezes le dauan pena y otras vezes 66v71 de ay yedo alas otras princesas: Leonar- 68r25 reprehender y culpar: y tambien alas da- 72v9 sauan que hazian ventaja alas otras / or- 72v38 en rebuelta y alas otras de su tiempo en 72v57 se qual era la que hazia ventaja alas otras 72v60 pan~aua alas sen~oras que de todas estas 75r8 a otre. Bien vio el alas quatro damas y 75r49 alas infantas Floreda y Gratimar q no 75r50 ra despues que boluiendo los ojos alas 76v71 to cosas q alas vezes se bueluen en lasti-ma} 77r91 delas quatro haze vetaja alas otras: esto 78v43 gran parte de si como la tenia dada alas 78v87 uiendo el rostro alas Damas dixo. Que 79v21 lleros muchos dio fin alas palabras: tra- 80r58 auia enel campo. Y allegandose mas alas 80r83 palabras: que quanto alas obras pues las 80v37 se llego alas damas diziendo. Aqui vere- 81v67 gasse justicia: mada alas damas por quie 82r18 te: quato alas damas pues vos teneys 82r34 si q sabiedo se dar remedio alas afrentas 82v28 acostumbre vencer alas vezes la desespe- 85r86 bras y alas obras buscalle desuios. Con 85v51 que tener por guespedas alas damas de- 86r84 zia ventaja alas otras salio delante risue- 86v12 lle se recojo alas tiendas a- 87v85 ra que despues de saludar alas Damas 88r70 do: alas quales echando todas las cuen- 88r75 por esta razon a otro dia alas oras acos- 89r49 hazia alas vnas qrer sobrar y hazer ven- 89r53 taja alas otras juntamete conellas vinie- 89r54 las vnas co las otras a loar sus obras a- 90r17 do. Alas diez oras seria quando el rey lle- 90v86 co q saliero hazia vetaja alas cortesanas 91r6 segun veo quiere se vender alas damas a 91v65 go alas quatro damas / pregutando qual 92r56 ala reyna y alas damas les dixo quie era 92v80 tad entregada: y q alas vezes me oygays 93v5 alas que de vuestras obras son vencidas 94v6 hago de vos alas otras. Ami me llaman 94v35 do mil tentaciones q le hiziera: alas qua- 94v79 peracio d poder valerse / se socorrio alas 95v56 ro alas damas: mas ellas que enhadadas 95v75 alas damas quan pequen~o le paresciera: 95v84 monjas / alas quales dio el agradecimie- 97r14 a sus damas otros alas agenas cada vno 97r78 de sus dozellas se llego alas damas y era 97v12 y ser presente alas fiesta q a ellos se hi- 98v37 Paudricia / alas quales se hizieron no-bles} 98v89 sereno y alegre dio mucha gra alas naos 99r19 y alas emperatrizes entrambas de gre- 102r6 que fue alas infantas Florenda y Gratia- 102v60 cogeron alas possadas q para cada vno 103r69 fue alas tiendas del Emperador: al qual 104v5 tiempos tales alas personas tristes les 104v29 dar la mar tan alta q parescia llegar alas 104v55 alas mill marauillas con sus cerraduras 106v17 zer vetaja alas otras princesas / como de 107v25 son amadas de su maridos q alas vezes 107v64 venidos alas fiestas delos casamientos} 110r44 tes y auentureros pa socorrer alas mayo- 110r84 liarte como quien alas vezes por espiritu 112v42 las llamas parescia llegar alas nubes: to- 113v16 princesas y damas alas vetanas / adode 114r47 caualleros / y q man~ana alas dos horas 117r19 sarao / & yo dire alas damas q no dexen 117r21 parescer bie alas damas: auia entrellos 117r86 de roxo co paxaricos las alas abiertas d 122r32 pie puniedo mano alas espadas comec'a- 122v61 zar feneciera alas manos d do duardos} 125r91 maleon se fueron de noche alas fortale- 127r77 sas alas quales su entendimieto no cono-cia /} 131v46 Alazan 2 blanca caualgaua en vn cauallo alazan 5r47 uallo alazan grande y crescido: armado d 114r53 Albaner 5 cudero de beroldo por nobre Albaner se} 35r46 dia Albaner escudero de Beroldo prin- 40r9 cios. Y entrando Albaner en la sala adon- 40r18 en aql espacio Albaner tuuo tiepo de dar 40r84 do sobre mesa pregutado a albaner escu- 41r23 Albania 3 seruidor dela hermosa albania dama en- 89r80 fue al suelo. Madama de albania quitan- 89v12 to co la de albania. Rio de belze seruidor 89v23 Albanis 10 torno ensi y conoziero q era Albanis de 5v71 tes: dode albanis fue curado d todas sus 6r20 des: graciano: polinardo: roramonte: al- 22r34 pe Floraman: Albanis de Frisa: Rora- 72r27 marca a Albanis .cc. de cauallo. Drapos 113v79 lante frisol albanis de frisa rodamonte y 120v73 nalte rey de nauarra: y Albanis de frisa 121v13 orliens: luyma de borgon~a: roramote: al- 125r13 co la misma copia. La quarta albanis de 125v59 dragonalte de nauarra: albanis de Frisa 129v28 Albais 1 tomar tal impressa. Sen~ores dixo albais 5v77 Albaris 1 madar: albaris: y los mas dellos espan~o- 125r71 Albayzar 208 se en compan~ia de Albayzar enla fortale- 3r52 tillo / reposando alli algunos dias do Al- 3r55 tencion de le tropellar / de que al[+]bayzar 3v61 las tomo y selas dio a Albayzar q quizo 4v66 dias enla conuersacion de Albayzar y de 5r36 me dixo Albayzar a floredos y a florama 5r68 fuesse diestros floredos y Albayzar hol- 5r85 le estauan mirado Floredos y Albayzar 5v6 y Albayzar fueron alla pesandoles dele 5v68 don Duardos que en quanto Albayzar 13r9 castillo. Albayzar como se acordasse q las 13r54 para mas atormetalle: albayzar en aqlla 13r71 de sufrir enel corac'on de Albayzar como 13v27 tocaua a Albayzar dio cueta Almaurol 13v65 albayzar no viniera a otra cosa sino a es- 13v67 era merescedor d otro mayor. Albayzar 14r3 lo quiso hazer. Albayzar se partio muy 14r16 miraguarda tuuiera con Albayzar q les 15v23 concedio de se los dar a trueco de albay- 20r68 tanto se hablaua por quien Albayzar fue- 20v22 a ver a Albayzar / prometiedo a Polinar- 20v43 sus encomiendas a Albayzar y al rey Re- 20v48 a trueco de Albayzar su yerno / que por 21r17 Albayzar que de otra manera si se espera- 21r29 tregar a albayzar: y el mismo albayzar os 21r41 tregar a albayzar: y el mismo albayzar os 21r41 lo dexays enla verdad de Albayzar tan- 21r58 tienen de hazello / que los vasallos de al- 21r73 pan~a que tiene su hija en prision y Albay- 21v17 le dare a Albayzar: y si para fiarse de mi 21v20 zindos alc'o la prision a Albayzar.} 41r16 co albayzar y conociesse ya casi todas las 42r43 dubda que tuuo de me entregar a Albay- 42r56 no se si estara sin alguno en quanto a Al- 42r63 entregar a Albayzar: que el Turco sobre 42r70 a albayzar yo tego escrito al rey rezindo[s]} 42r91 nida al rey rezindos y a albayzar q co ser 42v14 y como viniere Albayzar podreys yros 42v82 y delo que enella passo con Albayzar.}} 43r89 a Albayzar en compan~ia d 43v6 tro en la plac'a Albayzar que venia de su 44r35 la manera como le juzgauan: mirando al- 44r45 Albayzar / y desseaua ver si las obras del 44v16 xo Albayzar que el cauallero delas don- 44v59 sen otra. ALbayzar le mando dar de algu- 44v64 ziendo a quien la traya. Dezia Albayzar 44v68 rey apar dela de Albayzar. Y como albay- 44v79 rey apar dela de Albayzar. Y como albay- 44v79 bien que se que soys Albayzar soldan de 44v88 mar. Albayzar embio luego por ellas / y 45r13 dia que no querria que a Albayzar acon- 45r16 donzellas y Albayzar.} 45r49 deros de Albayzar le truxe- 45r51 fuese hecho ningun agrauio. Sen~or Al- 45r62 Albayzar que esta lac'a me acabara de ha- 45r69 dixo Albayzar que me digays quien soys 45r77 Si no me engan~o dixo Albayzar agora 45v6 ra dixo Albayzar no me quiero detener 45v42 se vio en otros. Porque Albayzar tenia 45v49 Albayzar no auia que dezir ni que loar q 45v63 blo al arzon trasero y Albayzar las per- 45v70 lanc'as. Albayzar torno a dezir al delas 45v74 dixo Albayzar poca cosa os lo hara de- 45v83 do casi sin acuerdo. Y albayzar fue al sue- 46r22 leuantar. Albayzar dixo el delas donze- 46r33 lo que me mandays dixo Albayzar pues 46r48 costumbre. El rey se recojo con Albayzar 46r80 to de Albayzar / que por la conuersacion 46r89 delante della justo con Albayzar le man- 48v7 Albayzar enel aposento dela reyna aco- 49v29 enesta vra corte estuuo / y justo co Albay- 49v52 por quien Albayzar Soldan de Babilo- 59v40 ta dela partida de Albayzar de cuyas o- 60r64 Albayzar se presento ala reyna de Tra- 60r68 {IN5.} DIze la hystoria que Albay- 60r70 de su casa. Albayzar segun en otras par- 60r84 se rescibio con Albayzar que era muy co- 60v28 con vuestra presencia. Albayzar le tuuo} 60v46 quan mejor voluntad sen~or Albayzar el 60v52 enla mesma cuenta. Sen~or respondio Al- 60v61 El tiempo dixo Albayzar segun me pares- 61r15 nias y cortesias a Albayzar segun la costu- 61r23 Albayzar tomada licecia del Emperador 61r28 beruia con que Albayzar se despidiera de 61r43 cierto Albayzar toda cortesia es mal em-pleada} 61r46 veo respondio Albayzar que ninguna co- 61r53 juria que ami fue hecha. Y porque Albay- 61r82 zones que Dramusiando passo con Al-bayzar} 61r89 araygada voluntad tan dan~ada como Al- 61v7 enesta venida de Albayzar que el turco te- 61v20 mo a Albayzar. Como esta ymaginacion 61v25 Albayzar enla corte esperado porlos prin- 61v39 Delos quales se dira a su tiempo. Albay- 61v57 los fieros de Albayzar parescian ya ver- 71r54 Albayzar enel tpo q venia del castillo de 75r42 mo ya se ha dicho en otras partes albay- 75r56 de Albayzar / desseoso cada vno de ser el 75r66 el desseo de ver a Albayzar le quito esto- 75r71 fuera el hurto de Albayzar pudiera ser 75r73 llos dias todos siguiessen a Albayzar / 75r78 do entrabos el camino de Albayzar des- 75r89 que perdi y gane y ala postre Albayzar 84r75 storia q despues dela partida de Albay- 84v37 mieto de Albayzar para la seguridad de 99v4 casada con Albayzar Soldan de Babilo- 107v60 tado Albayzar en Babilonia lleuo al lu- 108r51 principes: Albayzar por consentimiento 108v47 embaxada de parte delos moros y de Al- 109r49 ria. Albayzar gran soldan de Babilonia 109v17 dres de Albayzar / y despues con la prin- 109v30 lados d Albayzar / que si el verdadero co- 109v60 cometian / de que solo Albayzar ganaua 110r8 viniesse Albayzar acopan~ado de los mas 110v54 y de otra. Albayzar acordandose que se- 110v64 Albayzar sus jayanes cercados d armas 111r6 merin. Albayzar dela otra parte no esta- 111r36 vestir armas en aquellos quinze dias. Al- 111r55 los turcos no estauan de vagar / q Albay- 112r49 Albayzar ((al q<>l pa esto pidiero licencia)) 112r84 porel altoc'ano. Albayzar los salio a rece- 112v9 de Albayzar. Despues de auello visto to- 112v34 y poco recelo con q albayzar nos ma- 113r3 necessario: y pues albayzar co tan gra co- 113r20 albayzar hizo acabado de assentar su 113r38 {IN5.} DEspues q albayzar tuuo aca- 113r42 tan seguro como parecia el suyo. Albay- 113r55 saua lo cierto q como albayzar y los otros 113r77 Albayzar se detuuo con su copan~a. Mu- 114r82 entrado enla tienda de albayzar q el muy 114v3 sona. Enla mesma tieda de albayzar se es- 114v50 dad co seguro de albayzar: don duardos 114v62 rra: dramusiado por ver aqllas justas. Al- 114v64 me dixo albayzar que si el cauallero es dis- 114v83 sia co la cabec'a a Albayzar segu q todos 115r4 enmedalla en la quarta d q albayzar esta- 115r36 tr[i]umpho. Albayzar le dio la lanc'a por ser} 115r46 rra y cortesia q albayzar le hiziera deuia 115r52 porque os veo sin lac'a el sen~or albayzar 115r67 ua de antes: y boluiedo se albayzar le di- 115v15 hiziero digo q si vos sen~or albayzar si di- 115v18 llo me durare. Bien veo respodio albay- 115v21 co rato y derribara otros tatos si albay- 115v37 por bie. Mira respondio albayzar 115v48 po co harto pesar de Albayzar q de otra 116r7 ra sen~or Albayzar dixo el cauallero dela 116r9 tiedo dixo albayzar que vra voluntad es 116r17 le hizo cortesia y junto delas puertas al- 116r24 stro colorado del casancio de q albayzar 116r35 las tiedas de Albayzar adode le sucedio 116v18 con albayzar enel capo suplicaua al enpe- 116v29 consejo estremado q bie sabia Albayzar 116v44 con licecia y cosentimieto de albayzar su 116v78 Leonarda pa Albayzar: creyedo q la ene- 118r89 de hazer assegurar a Albayzar de su par-te.} 118v46 Jayanes del exercito de Albayzar era el 118v52 en que mas se confiaua: por esta razon Al- 118v53 entraua Albayzar que sus golpes le mo- 118v86 se dias que Albayzar y el solda son su flo- 119r61 seo de ver a Albayzar / determino de ylle 119r71 go dos mil caualleros q Albayzar dexa- 119r74 tabien lo mucho q Albayzar estimaua a 119v11 da de Albayzar q holgo en estremo con 119v13 estamos q cada dia nos veremos. Albay- 119v36 tando con visitaciones alcanc'o de Albay- 119v79 pa a albayzar ni a ninguo hazer estremos 120r25 ca que el sen~or Albayzar tiene para des- 120r73 c'asse faltar: y viessen que albayzar salie- 120v16 griz el primer ropimiento. Albayzar no 121r24 ma y postrera al soldan albayzar en cuya 121r39 con licecia de albayzar. Dela gete de pie} 121r46 hizo albayzar quatro escuadras veynte 121r48 a dezirse. Albayzar soldan de Baui- 122r3 rido de albayzar: y dramusiado amado y 123r23 dramusiado y framustate antes q albay- 123v16 no por entre los enemigos. Albayzar q 123v70 parte del campo por causa que albayzar} 124v91 no podia resistir tato q albayzar no ga- 125r18 albayzar y assi le detuuo hasta que Pom- 125r87 quellos grandes enemigos suyos. Albay- 125r90 sentimieto d albayzar y pri- 125v27 Albayzar que todo esto le passaua por la 126r43 palabras dixo albayzar alos suyos y de 126r71 ra enla ciudad. Albayzar al qual tabien la 127v17 si albayzar q contino tenia las ojos enel 128r12 uiesse a cauallo y viesse a Albayzar q con 128r18 otra le salio al encuetro. Albayzar q le co- 128r20 se con tata fuerc'a q Albayzar perdio los 128r23 gun dan~o. Albayzar se torno a enderec'ar 128r27 yos / lo mesmo hizo albayzar en copan~ia 128r55 despues de albayzar era la principal per- 128r64 to: mas como albayzar socorriesse co mu- 128v14 Saluaje q vio el dan~o q albayzar hazia 128v38 arremetio ael diziedo: este es el tpo albay- 128v39 este encuetro dixo albayzar q no quiero 128v45 fauor de albayzar vino el jaya Altropo q 128v52 ra assaz dan~o. Albayzar viendo los en su 128v55 tir le mataro: mas a albayzar q ninguna 129r74 llos. Albayzar donde via que era necessa- 129v60 solo en su presencia dellos se sostenia. Al- 130v12 ria a Albayzar el cosejo de Targiana / la 130v20 rar. Aqui acudio Albayzar tabien casado 131r7 bien a pie: y dela parte d Albayzar gene- 131r15 mal / y q Albayzar era el executor del: qui- 131r21 le comenc'o a herir de nueuo. Albayzar se 131r24 truxo a Albayzar al postrero estremo de 131r40 obras de Albayzar fueron de mayor pre-cio} 131r46 Muerto albayzar: puesto q no auia quie 131r54 fue el fin de Albayzar y no es de espantar 131v23 Alborotado 2 no al campo alborotado por ver quie alli 85v79 todos los seruicios. tan alborotado y 93r48 Alborotauan 1 Floraman a quien estas cosas poco albo- 74r26 Alborotes 1 ni pifano q los alborotes ni les pusiesse 126r19 Alboroto 8 sta los pechos de que florendos se albo- 16v84 enesta tierra passastes: tan gran alboro- 37r41 tambien me deue desculpar el gran albo- 41v86 sepa lo que gana del alboroto con q aqui 44r89 todo. Grande alboroto hizieron las da- 79r38 dan sastisfechas. Por cierto otro alboro- 100v36 y capita le hallassen proueydo. El alboro- 108v86 marose por el capo sin ningun ruydo ni al- 126r12 Albricias 1 otra parte. Dame albricias dixo el del ti- 31r66 Alc'a 1 vida / alc'a la boz diziedo. Bien veo que 31r56 Alc'ada 1 ricas armas con la visera alc'ada corrio y 121r5 Alc'adas 5 Acabado el comer que duro mucho: alc'a- 20r33 comer del rey alc'adas las tablas quitado 91r16 duro gra piec'a alc'adas las mesas despe- 100r43 alc'adas: mas como el cauallero del Sal- 106r57 rio venia con las manos alc'adas al cielo 127r18 Alc'ado 1 sobre los pies el cuello alc'ado y el 105r48 Alcanc'a 3 alcanc'a la justicia diuina nacida dela po- 26v24 piensa q alcanc'a venganc'a alcanc'ar mas 28r58 quando en tal parte se alcanc'a vitoria / es 77r85 Alcac'a 1 endo a su saluo delas justas alcac'a ta gra 114v27 Alcanc'ada 2 alcanc'ada en tiempo y lugar ta sen~alado 75v81 mas bien ni mas vitoria: porq alcanc'ada} 128v46 Alcanc'ado 4 sa hasta auer alcanc'ado venganc'a della. 32v29 gun descaso alcanc'ado sin trabajo: q esto 52r39 es que tuuieron alcanc'ado del rey de dela 57r70 con tanto trabajo: despues de alcanc'ado 127r65 Alcanc'alla 3 de alcanc'alla. Pompides puesto que del 76v43 Telensi que esperaua alcanc'alla en el dia 88r20 cer alcanc'alla vos de mi: pienso que por- 88r61 Alcanc'allas 1 tras cosas por el desseo de alcanc'allas. 101v65 Alcanc'alle 2 y seruidumbre alcanc'alle por sen~or vien- 34r83 fauor y esperanc'a de alcanc'alle: quie dsto 85r79 Alcac'alle 1 malicias auran su galardon pensando al- 27v3 Alcac'an 1 ser siempre dudosas y quando se alcac'an 61v18 Alcanc'ar 25 garoso quasi desesperado de le poder al- 25v43 cedor desesperassen alcanc'ar misericor- 27v14 piensa q alcanc'a venganc'a alcanc'ar mas 28r58 podian alcanc'ar vitoria con vna boz ro- 32v40 jasse de alcanc'ar la victoria. El precio po- 52r58 llo ligero conque os podre alcanc'ar: por 54r32 gran sen~ora se deue alcanc'ar perdon / en- 63r8 por fuerc'a podria alcanc'ar lo que por vo- 63v29 ron esta puente por alcanc'ar el premio: 63v51 alcanc'ar del la victoria. Mas en quanto 65v74 esto es lo que de mi podeys alcanc'ar: y no 69v49 quien os la hizo alcanc'ar ay fuera mayor 70v69 lardon: y los que menos le estiman alcan- 71r25 que alcanc'ar este galardon es harto pre- 73v62 sareys que no alcanc'ar victoria sera por 73v67 ja / que cada vno en aquel dia esperaua al- 76r17 la vuiesse de alcanc'ar en vn dia y antes q 76v28 auia quien pudiesse alcanc'ar entera vito- 76v39 y mi poca dicha no me dexa alcanc'ar mas 79r68 toria no la qreys alcanc'ar de mi: tan gra 88r63 alcanc'ar hora con vos no sera sin mucho 92v59 allende de casar tan altamente y alcanc'ar 101v35 presa se vuiesse de alcanc'ar por tus enemi- 109v15 cola vista se podia alcanc'ar / allende esto 110v25 do q pudiesse alcanc'ar veciendolos: que 114v19 Alcac'ar 12 obras para enla otra vida alcac'ar galar- 30r82 alcac'ar del la venganc'a q desseaua. Pas- 59v9 do / que el mayor bien que puede alcac'ar 71r33 vida se puede alcac'ar. Ordenado este pa- 73r18 stad al otro y trabajar por alcac'ar vitoria 76r8 qdar para alcac'ar otras los dias q estaua 92r16 podia quedar de alcac'ar alguna cosa: no 96r11 el merecimiento del le ayudasse a alcac'ar 96r20 cotrario pareceme q no merecia alcac'ar 101r34 era el mayor grado que se podia alcac'ar 102r54 desseo de alcac'ar vitoria. Por esta razo 127v13 auia de alcac'ar vitoria de sus enemigos 130v4 Alcanc'ara 6 delo que della alcanc'ara avn 70v9 minacion alegre delo que alcanc'ara con- 70v30 ria. Telesi como la que se alcanc'ara en su 81r47 rias q nunca se alcanc'ara. El cauallero es- 82r12 en ningun tiempo alcanc'ara: que se via a- 99r75 no auia ninguno que no le alcanc'ara par- 103v63 Alcac'ara 3 de quie la alcac'ara. Los tres copan~eros 57v62 ciere alos de las otras partes esse alcac'a- 76r5 el q aqlla nueua le hizo mas alegre q si al- 100v26 Alcanc'are 2 la alcanc'are / y no ami esfuerc'o: porq nun- 58v55 mas de loar: por lo qual por la que yo al- 77r86 Alcac'are 2 mino alcac'are: por esso no aya en vos co- 43r63 do quien las alcac'are por vos. Acabastes 80v34 Alcanc'aria 1 diesse de aqlla empresa alcanc'aria el pre- 59r26 Alcac'aria 1 mundo / y alcac'aria a muchos este pesar: 25r14 Alcanc'arian 1 tinopla alcanc'arian vitoria mas a plazer 111v42 Alcac'aron 1 en vos alcac'aron padre y no sen~or estra- 64v36 Alcanc'ase 1 mec'o a dessear q este cauallero le alcanc'a- 91r58 Alcanc'asse 5 la alcanc'asse mas presto. No anduuiero 73v36 la alcanc'asse. Baldouin de namus muy 89r79 yo por este mi arte y letras alcanc'asse el 105v88 to con pocas que alcanc'asse se perderian 111r85 miento delante della y alcanc'asse el galar- 114v18 Alcac'asse 1 se / pues puesto q se alcac'asse se auia d go- 128v36 Alcanc'assen 2 casassen por amores de mucho tpo y al- 127r63 alcanc'assen vitoria no gozassen 127v3 Alcac'assen 1 aqllo q sus fuerc'as y mas alcac'assen ha- 5v12 Alcanc'aua 4 alcanc'aua alos otros como a ellos: y que 26r24 cho pues coello alcanc'aua perpetuo ol- 34r64 la victoria a quien la alcanc'aua. Baxo a 74v40 estado que alcanc'aua / la cobdicia q dello 101v60 Alcac'aua 1 y esfuerc'o alcac'aua no dexaua nada por 5v9 Alcance 3 delas Damas nos alcance licencia para 56v9 quien por vos dessea perder la vida al- 87r79 la alcance yo d todo el mudo: y ala postre 88r59 Alcanc'e 1 zes alcanc'e vitorias dudosas con encome- 70r19 Alcace 1 y porque por mi saber alcace todo lo que 24v75 Alcanceys 1 gamos os que de su alteza nos alcanceys 75v61 Alcanc'o 10 cipe Florama no alcanc'o pequen~a parte 13r39 uor q quie alcanc'o alguna gloria q no le 17r74 lagrimas de muchos dias lo alcanc'o del 21r21 alcanc'o que el cauallero del Saluaje esta- 23v67 aqui me truxo alcanc'o tabien a vos / rue- 40r26 quien alcanc'o esta vitoria. La otra para 45r80 tanto: quiso su ventura que le alcanc'o an- 55r51 uallero delas donzellas los alcanc'o a tie- 55r61 tan poderoso y tan sen~alado que alcanc'o 103v48 tando con visitaciones alcanc'o de Albay- 119v79 Alcac'o 2 el mio no alcac'o. Ciertamente dixo el en- 113r13 cia tuuiesse vn espiritu casi prophetico al- 126v36 Alcanc'ose 1 costo tan cara / alcanc'ose tan sin sabor / q 131v27 Alc'ando 2 cauallo: y alc'ando el escudo le dio tal gol- 53r61 tonces alc'ando el rostro con parecer ale- 60r16 Alc'ar 1 de hermosa porq la mirasen mado alc'ar 15v84 Alc'ara 1 toro que se alc'ara la visera del yelmo para} 62r46 Alcatifas 1 trellos sobre alcatifas ricas: y vn coxin 105r78 Alcaydes 1 luego hiziero llamar todos los alcaydes 34v28 Alchidiana 1 vsaste con Alchidiana y Olorique sus pa- 109v29 Alc'o 3 zindos alc'o la prision a Albayzar.} 41r16 otras cosas. A estas razones alc'o el otro 52v78 alc'o los ojos: y viendole dela otra parte 54r26 Alcrita 1 de desto el alcrita y pez hechaua de si vn 113v4 Alda 1 frezito pequen~o que tenia enla alda de 37v73 Alderredor 1 ra de aqlla casa: alderredor della estauan 105r40 Alegra 1 que alegra los ojos y el alma: y satisfaze} 96v91 Alegralla 1 por dar algu passatpo a su vejez quiso ale- 97r69 Alegrar 6 hallasen de q se alegrar. Pogo los ojos 14r62 no tiene de que se alegrar ni de q se agra- 51v32 saluo las passa tiene bie de q se alegrar: y 73v49 se alegrar: que sus armas tambien estaua 77r65 de de que se alegrar o estar cotento: bie 85r81 tendran de que se alegrar: mas q descul- 94r88 Alegrara 2 se alegrara de quedar sin ella. 51r70 le prometio q aqllo d q ella sola se alegra- 90v50 Alegraria 1 yo a vos no me alegraria mucho por lo q 51v36 Alegraron 1 peratriz se alegraron mucho q muchas 68r36 Alegraro 1 tro se alegraro poco los que le desseaua 115v74 Alegrarse 1 alegrarse. Holgara de tener causa de ha- 74r66 Alegrase 1 algu fauor con q se alegrase y comec'ado 90r16 Alegraua 2 q eran muchas y grades: de manera q ale- 99r20 recia q alegraua y animaua los pusilani- 121r19 Alegrauan 1 le alegrauan que destas mudanc'as es co- 66v72 Alegrauase 1 dela voluntad con que los hazian: alegra- 75r22 Alegre 91 me recogi a vn castillo en vn lugar alegre 4r89 qdo poco alegre porq era su amigo: de a- 5v73 tio d alli mas rica y alegre dlo q alli vinie- 7r24 menc'a a ser alegre que para los malos 7v83 sabe el nombre la tristeza: por esso alegre 10v78 do alegre por le tomar en lugar tan segu- 11v16 con otra cosa no la puedo hazer alegre: y 11v62 erto quedo espantado avnque harto ale- 12r52 ser mas alegre assi supo dissimulallo co- 13v49 nian vestidos de librea alegre porq en- 16r6 mi sen~ora parta desta tierra menos ale- 16r31 blate alegre y risuen~o le dixo. Dezi a esse 18v5 q era su nieto floriano ta alegre de su vito- 19r48 psuncion y alegre no se hallaua cosigo: y} 19v91 no sera alegre de manera que el turco vi- 20r64 scibiole con semblante alegre segun siem- 20v71 poco alegre delo q negociara como quie 21v44 pan~ia yua tan alegre que nengun recelo 22v32 alegre viendo quan moderadamente le 23r9 jo yo me atreuo a hazeros alegre. no vi- 23v70 uen hazer: mas avnque esto me haga ale- 25r80 man~ana clara y alegre con la tormeta del 27r16 mas alegre con la vitoria y estas sen~o- 29r66 lla tierra alegre de su nue- 29v24 guille. Aquella noche reposo mas alegre 30v70 haria mas alegre que no creo que hom- 31r64 tio alegre deste concierto que a su pares- 31v35 y llegandose mas alegre de aquella obe- 37v67 puesto que dste trueco fuese poco alegre 39r58 zer triste / con rostro alegre y risuen~o le 41v52 el rey Rezindos estaua de assiento ale- 43v29 estaua alegre de ver aquel acontescimie- 45r25 zer alegre: y quando assi no fuere ya ten- 45r70 quedare del todo alegre. Yo tambien di- 48v63 amigas alegre dlo que hiziera por ellas: 49v7 mo todas las passadas yendo alegre 50r90 alegre se torno de ver quien le defendie- 53r31 lian tener alegre. 58r72 tonces alc'ando el rostro con parecer ale- 60r16 quede alegre y descansada. Por cierto 62v82 dos les vino a visitar / alegre y apartada 63r88 y alegre como hasta alli estuuiera muerta 66r15 nos alegre delo q pudiera ser si me viera 67r41 y esta misma fe andaua tan alegre delo q 69v71 minacion alegre delo que alcanc'ara con- 70v30 traya alegre q me ayudaua a desbaratar 71r18 buen tratamieto: el parecer alegre aquie 75r12 simulacio alegre dela gloria de aquel dia 75v80 mo estaua alegre de poder mostrar sus 76r54 dan~o de Blandidon no fuesse alegre to- 76v44 alegre / que enestos casos hasta entre los} 76v46 tuuieron embidia y el alegre porque se la 77v66 uallero estran~o alegre y presuntuoso de 81r29 gara menos alegre / q despues que tuuo 81r45 sus vitorias estuuiesse poco alegre como 81v24 perdiero. Alegre de auer oluidado co aq- 81v39 quisiere vea os alegre delos trabajos q 81v83 tare alegre hasta q alguie os las castigue 83v18 tada delo que viera. Mansi alegre y con- 87v72 sar: despues delas damas recogidas ale- 89v81 el ta alegre de verse cercado dellas que 91r24 llero dela espera alegre de ver que le po- 91r77 tan alegre se hallo deste sobresalto / que 93r49 da con la libertad perdida: y tan alegre de 93v22 tes alegre de sus loores / poniendole la 93v31 tento del fin de su esperanc'a: y ella alegre 93v55 dado. El cauallero del valle alegre d ver 95v81 se a su aposento le dexaron tan poco ale- 95v88 dados os acompan~en que yo de alegre d 96v79 lla compan~ia era sen~ora / y alegre delas 97v72 dor alegre de le ver roper ta bien sus lan- 97v86 cesa Polinarda se mostro poco alegre q 98r43 rador se mostraua tan alegre como real- 98v18 con q la corte estaua ta ennoblecida y ale- 99r8 sereno y alegre dio mucha gra alas naos 99r19 alegria. El emperador de alegre parecia 99r53 sa le tuuiesse alterado y alegre / acordaua 99r78 ualleros hablando con miraguarda ale- 99v52 el q aqlla nueua le hizo mas alegre q si al- 100v26 rin se leuanto alegre d su respuesta. Don 101r39 duardos mucho mas alegre torno a su pla- 101r40 la emperatriz la abrac'o muchas vezes ale- 101v54 la mano y bendicion alegre del fruto que 102r12 alegre en pensar que enl dexaua dino se- 102r14 stro alegre. Agora sen~or cauallero que d 106v44 fianc'a estaua tan alegre y cotento como 107r89 rec'adose enla silla alegre de su acotescimi- 115r14 yo no estoy muy alegre de nos os auer de- 115r71 muy alegre. Sus copan~eros comenc'aro 117r29 rostro alegre vestida de verde a manera 122r23 se nenguno que pudiesse parecer alegre 125v76 Alegres 32 al viento alegres de tan buena presa. 24r55 alegres / enlos escudos que los escude- 28v54 y era q de alegres de se ver libres de tan 33v13 alegres oyedo las cauallerias dllos: coto} 40r91 sta alli no fueron tales q las hiziesse ale- 41r8 cebimieto fuese pa el vna delas mas ale- 41r84 alegres en especial algunas que podian 45r28 campo raso cubierto de flores alegres / 47v52 fueron poco alegres temiendo la fortale- 48r49 las suyas se fue cada vno a su posada ale- 50r79 llas fueron alegres que ya de enhastia- 57r84 hazer fiestas y rescibimientos alegres / 72r74 dos que alegres se fue su camino sin saber 74v67 hermosas q alegres que quisieran tabie 76r37 fueron menos alegres delo q alli llegaro: 84v23 dessastre. Los otros tres poco alegres 89r6 mo de flores de muchas colores alegres 91r39 ciones fingidas. Alegres quedaron las 95r73 frenes salieron al campo alegres de po- 97r19 alegres de sus vitorias. Algunas impor- 97r21 venian cubiertos de ramos verdes y ale- 99r49 alegres se aparataua del lugar adode po- 103r26 con menos ayre que alegres: de ay se re- 103r68 radas: y ellos alegres y con menos pesa- 103r90 bra ser de colores alegres tambie era ne- 103v37 esforc'aua con palabras alegres y llenas 110v38 alegres para dar esfuerc'o ala gente co- 112v49 q de alegres no yuan en si: luego llego la 116r41 alegres acompan~adas de esfuerc'o y mu- 121r8 buscaron para aquel dia y las cosas ale- 125v84 a esforc'allos y animallos co palabras a- 126r48 poco alegres q entrellos no auia armas 126r80 Alegria 60 vencimieto dellos seria de poca alegria 8r32 esta alegria le mado buscar / y assi maltra- 12v64 so del alegria q el cauallero del batel po- 16r16 poca alegria co que su sen~or partiera: flo- 17r64 bajos sentir en Miraguarda alguna ale- 17r70 bir a leonarda co alegria tomo el lugar 18r30 juria al fin les quedo por alegria y hora: 19r52 y alegria pguntando le por su sen~ora / se- 20r45 alegria que ninguna rescebia perfeta en 34v51 aquel tiepo con menos alegria no querie- 38v54 cha alegria que sus obras le hazia mere- 39r89 polinarda gastaro algun espacio enl ale- 41r6 llos acontescimientos de alegria: y quan 41r67 dize que por no estoruarte el plazer y ale- 41v74 tendre alegria perfecta hasta que le co- 50r62 caualleros forc'auan que con mucha ale- 55v34 mandole enlos brac'os con gran alegria 58r6 merin. Conesta certeza lleno de alegria 63r73 mi para mi descaso y alegria. Si toda[+]via 67r63 ria horado y de mucha alegria: y el vece- 67v10 abladalle qualquier alegria o pesar gra- 68r20 posar conla mayor alegria del mundo 68r44 debaxo dellos. No menos alegria y con-tentamiento} 68r88 alegria donde siempre la vi dudosa y al a- 71r8 scibio mucha alegria: porque allende de 72r10 batalla en que perdi toda mi alegria: si a- 73v71 scibio que era alegria / dio su enquentro 77r35 alegria q(n)[u]e no se lo conosciessen todos. 80r22 alegria que Mansi perdiera. Assi q 81r50 delos padescer os qda algua alegria si a 81v86 que gloria / o alegria le puede quedar. 85r64 visitado delas damas conel alegria de 88r9 el alegria de ver tata diuersidad d damas 91r13 sta alegria: oluidado todo peligro dezia 91v55 sar con alegria. Boluiendo las palabras 92v53 lleno de alegria y muy conteto / pesando 92v77 alegria dlos cauallos de su corte / q vnos 97r77 llo dsta casa. Grade alegria recibio el em- 98r13 quella alegria en quanto los otros dan- 98r82 conel. Querer dezir el alegria y plazer q 98v77 alegria. El emperador de alegre parecia 99r53 quiso estar presente a alegria ta general 99r59 alegria y afficion: como quien de dias te- 101r77 ron sobrada alegria que la calidad dl ne- 101v16 ra y alegria de Miraguarda q vino tan 102r35 zijos y tanta alegria que el plazer d cada 103r17 de algun plazer o alegria auia d rescebir 103r58 q alegria me puede dar mis victorias pas- 105v6 dio a conocer. Ta grande fue la aleg[r]ia d 108r9 cebos desseosos de gloria con mucha ale- 108v56 alegria: teniedo entre sus brac'os aptado 112r18 dimieto con mayor plazer y alegria salta- 112r65 enel puerto. Grande esfuerc'o y alegria 114r10 uia mucho plazer y alegria como de cosa 116r59 esto y recogido ala ciudad co mucha ale- 116v20 siempre resciben plazer conel alegria de 119v55 ordenanc'a y alegria. Don duardos 120v47 gente en horden co mucha alegria y con- 121r3 El alegria dsta vitoria de palmerin se tur- 128r67 ria tan sin alegria q no auia quie la dessea- 128v35 Alegrias 10 adonde hiziero muchas alegrias loado 14r29 cer q enello coplazia al empador alegri- 19v7 las grandes alegrias si viene en tpo q 41r46 hizieron muchas fiestas y alegrias: que 64r57 obras merecian: mas como entre estas a- 97v28 partada delas alegrias dlas otras tomo 99r4 dieron en fiestas y alegrias 99v78 se curaua co alegrias ajenas: mas antes 103v43 dia era el postrero delas alegrias y pla- 118v19 enla guerra se acostumbrauan para ale- 125v81 Alegro 1 este socorro le alegro el alma: por no mo- 95v79 Alegrose 1 Esplandian entre los moros: y alegrose 106r40 Aleman 10 Italianos y el vno Aleman: cada vno te- 95r19 nia por si de acabar vn gran hecho. Al a- 95r20 dias florecian las auenturas. El aleman 95r29 ja: y el Aleman a Mansi: alos Italianos 95r65 corto rato. El aleman tambie represento 95r70 aleman enojado de ver tan grades obras 95v14 que el aleman con la espada enla mano le 95v26 el aleman sobre esto vuiesse differencia / 95v30 lieron. El aleman que de su fuerc'a y vale- 95v58 conoscio el Aleman su destruycion: mas 95v71 Aleman~a 9 la enperatriz d Aleman~a. Gridonia. Fle- 38r61 nao de Aleman~a: a Mayortes gran Can 71r84 cia y aleman~a madre y hija: por mas hon- 102r7 de aleman~a sus tias. Palmerin acompa- 102r68 la emperatriz de aleman~a: gridonia: poli- 112r23 aqui. El empador vernao de aleman~a .ij. 113v70 perador d Aleman~a y don Duardos fue- 119v63 aleman~a co tres mil. La sesta y vltima do 120v59 aleman~a y dlos otros reyes. Pocos dias 125v42 Alexandre 1 como lo fue el victorioso Alexandre delos Macedonios: y Epiro delos Epirotas 2v19 Alfarnao 1 fedimieto dela traycion de alfarnao: y da- 100v82 Alfer 1 enel cueto delas otras. Alfer de beona 89v34 Alfernao 46 por mi. Pues sen~ora dixo Alfernao lo q 23v77 mo mejor os paresciere. Mi amigo Al- 24r24 da su copan~a. El cauallero viejo alfernao 24r45 fuesse alfernao: q como quiera que por la 26r72 jar como deuen. Assi socorria Alfernao a 26r89 alfernao dezia era lo mejor para dar esfu- 26v3 comenc'o a dezir. O alfernao quan ayna 26v19 traya: de que Alfernao yua desesperado 27r13 pan~a de que alfernao quedo mucho mas 27r19 aqui al buen Alfernao que de tan lexos / 27r48 alfernao co quatro caualleros armados 27r85 llegado es el tiempo alfernao q vuestras} 27r91 lagrimas con que Alfernao le truxera / y 27v25 armas se ahogo. Alfernao viendo se en 27v31 ra le pedir nada / ni para responder a Al- 27v44 tentar le dixo riendo. Bien supo Alfer- 27v49 c'a agradecio su voluntad: y alfernao por 27v57 por venir trabajadas dela mar: alfernao 28r12 uia de que temer de alfernao dixo el ca- 28r15 ranc'a della. Sen~or dixo alfernao es de 28r35 el tpo no me lo estorua: vos alfernao por 28r71 ra tal q<>l y espo y ella merece. Alfernao 28r76 de vn magico su amigo que se llama Alfer- 30v22 c'a que Colambrar tiene eneste Alfernao 30v32 uio de Arlanc'a y alfernao / al cauallero dl 35r27 do el pueblo de perseguir a alfernao q le 35r32 Alfernao llego ala corte de Costantino- 39v4 tro porla puerta el sabio Alfernao algo 39v22 cierto Alfernao vos me teneys puesto en 39v49 ziedo las sentar mado a Alfernao que lo 39v82 tornase a cotar d nueuo. Alfernao aquie 39v83 que fuese. Alfernao en viendola la conos- 40r22 y en aqllas sen~oras se boluio cotra Alfer- 40r31 merosa. O Alfernao en esto paro la con- 40r44 Sen~ora dixo Alfernao bien se paresce q 40r51 aella. Creeme Alfernao dixo Colabrar / 40r70 go de gozallos poco. Y llamado a Alfer- 40v15 n~a. Sen~ora respodio alfernao hasta a mo- 40v18 descanso. El emperador mando a Alfer- 40v51 que tenia: mas como Alfernao quisiesse 40v60 pie diziedo. Como Alfernao esto meres- 40v67 cayda: y Alfernao duro hasta otro dia. Al 40v88 de Colabrar y alfernao. El 41r20 fortaleza de Alfernao que a esta queria 46v87 te / Colabrar su muger por cosejo de Al- 67r25 su pena: de q sucedio alfernao ser muerto 67r32 Alfernio 1 so y algun tanto magico. Pues como Al- 23v62 Algo 11 na de[+]baxo que se hallo algo mal tratado 15r41 andaua algo herido: mas viedo q su ene- 17r13 pues que si algo sucediere ella se halle sin} 20r91 tro porla puerta el sabio Alfernao algo 39v22 darse destas cosas le hazia sentir algo me- 41v25 la ventura si en algo me fuere contraria. 60r7 algo de vuestro merescimiento. El ca- 80r7 nida seria algo tarde: como su condicion 84v40 gar acostumbrado / por ver si veria algo 94r31 xando a floredos algo herido: dela mes- 111r60 zer agrauio ala otra parte de dezir algo 121v88 Alguien 7 si en algun tiempo pense q deuia alguien 22v81 alguien hazer fuerc'a pues essos ojos me 55r5 zon querer vos de alguien alguna cosa q 79r87 dria hazer tanto: que fuesse vencido de al- 79v82 descontentar a alguien: vos sabeys muy 93v8 dar alguien: mas porque esto no puede 96v51 halle alguien de q se quexe: vuestros cuy- 96v78 Alguie 5 rar que me venc'a alguie y os lleue: avnq 29v80 piense alguie que desechar mi estado fue 70v71 tare alegre hasta q alguie os las castigue 83v18 de dezir alguie huuiera de ser otrie pues 88r40 mi persona: mas alguie vendra q por ve- 115v25 Algun 156 c'a y rec'elando q le pudiese acontescer al- 8r16 uan les fue forc'ado apear se para dar al- 8r59 erc'a que entrando algun tato por el que- 12r9 la hermita adonde le hallaron algun tan- 12v14 se: porq en algun tiepo los q os sirue no 14r61 aqui me truxo: mas antes si algun caua- 14v80 se a enderec'ar quedo algun tato corrido 15r65 que fuesse: porque si en algun tpo se vinie- 17r72 aquel plazer naciesse algun pesar: enesto 18v84 tras ella algun tanto rindiesse la volutad 19r60 este concierto trayga enlo secreto algun 20r75 quede algun recelo. La manera que en 21r37 algun dia vedra tiepo que selo pagueys 21r82 algun dan~o que el corac'on le reuelaua. 22r43 dela diligencia de muchos algun fruto se 22v12 si en algun tiempo pense q deuia alguien 22v81 co para se aueturar en algun peligro por 22v86 sento. El del Saluaje quedo algun tanto 23r8 so y algun tanto magico. Pues como Al- 23v62 camino pueda hazer algun mal y si tal a- 25r8 como el de Seluian que algun tanto mas 25r47 tiempo daria algun lugar para poder la 25r85 da por le dar algun descanso: no anduuo 25v45 ban~ado en lagrimas temiendo algun pe- 25v53 tambien si eneste caso acotesciere algun 25v80 uauan les haria arribar algun puerto des- 26r26 quedo algun tanto satisfecho. Aquel dia 26r32 la tormenta afloxaua algun tato con que 26v68 por su corte hiziesse algun engan~o: de a- 27v59 resco algun bie me lo niega por galardo 29v9 tiempos le traya algun mantenimiento 30r26 nar riberas della por ver si verria algun 30v80 que con su llegada hiziese algun dan~o / le 31r39 y dalle si quiera algun plazer a trueco de 31r82 ua algun desastre: mas conla llegada de 31v42 dela mar mirando siempre si parescia al- 31v72 lizan: si el tiempo los abre algun camino 32r23 parecia q de aquello avn podria nacer al- 35r33 cartas con q algun tato satisfazian su vo- 35r57 pecho en aquella casa deue estar algun 37r38 polinarda gastaro algun espacio enl ale- 41r6 discretos tras el bie esperar algun mal: y 41r58 que algun tanto como ya se dixo biuia sin 41r63 q estuuo con belcar algun bue rato y 41v47 ra algun oluido acerca de su persona. Se- 42r50 a dar algun tanto de plazer / y contenta- 43v90 loco o por algun caso grande anda assi 44r33 le quede algun precio por galardon de 44r67 fue tal que algun rato estuuo desacorda- 44v76 tesciesse en aquellos dias algun desastre 45r17 tad: mas pues el tiempo me lo estorua al- 45v4 nosotros algun concierto y sea este. Y an- 45v76 ser en vna floresta algun tanto desuiada 46v6 se aparto algun tanto dellas con intencio 46v16 aquella afrenta le diesse algun remedio /} 46v91 o al[ ]menos algun consejo. Por cierto se- 47r3 ple quanto le mas dolia algun desenga- 47v31 da algun tato feroz / las armas q traya ca- 49v34 dela reyna. Alli haziedo primero algun a- 49v49 taros de algun trabajo / tomeys otras d 50r19 hallasse co algun gradissimo sobresalto / 50v89 llo la tercera vez. loredos estaua algun 51v19 trario / temiendo succedelle algun reues 51v21 algun bien venido d otra parte. Boluie- 52r42 bien el que venciesse que ganasse algun 52r56 afuera por tomar algun reposo mas el 52v32 rescer ha de gozar ha de ser con algun 53r89 deria algun tanto de mi honrra: poresso 53v29 siendole forc'ado le siguio assi a pie algun 55r50 buscar manera de hazeros algun pesar 55r89 la verguenc'a no les pusiera algun freno: 57r65 uan como presas sin libertad otras q al- 57v27 de mucho precio le boluio algun tanto 58v26 algun tato doblar sobre las ancas del ca- 59r14 algun huelgo y estando descansando le 59r41 trauada algun tanto / enel fin Dragonal- 59r53 uallero que en satisfacion de algun dan~o 59r63 ser entregada algun tanto ala passion / ni 59v21 mala de contentar que escuresce algun ta-to} 59v46 linarda: entonces domen~ada algun tato 60v8 estaua con algun recelo que le acontescies- 60v31 tumbrada en aquellas cosas algun tato 60v36 trabajo se apartaron por tomar algun re- 62r89 ra algun socorro q por la deuisa del tigre 65r35 n~o remedio: entonces por descansar al- 65r65 que tengo que mis obras hagan algun 65v20 como el del Tigre viniesse algun tanto 66r56 salto q algun poco estuuo fuera desi: mas 67r86 tiepo y la fortuna dalle algun reposo: cosa 68r52 uo algun espacio de enteder enlo q mas 68r63 y algun tanto esforc'ado en sus obras y en 69r35 de su sen~ora estaua que ya auia algun tan- 69r37 que nunca en mi tuuo tanta parte algun 69r70 que siempre acostumbra dar algun reme- 70v26 tencion de hazer algun trato con Colam- 71v75 con que algun tanto la soberuia y presum- 72v71 q no deue estar sin algun proposito. Este 73v53 tomar algun reposo al trabajo que le qui- 74v16 algun enojo sea malo de dissimular / lue- 75v71 ria: de que Blandidon algun tanto per- 76v40 algun castillo fundado sobre bien peqn~o 77r8 gre con que algun tanto andaua mas fla- 77r63 merescer algun fauor o memoria delo q 79v66 Al rey algun tanto se le parescio el pesar 80r23 le sintio algun tanto cansado: poniedo los 80r44 lugar de cobrar algun aliento. Agora di- 83r85 algun poco mostraro hazello cotra su vo- 83v10 algun seruicio teniedo por cierto q aque- 83v61 mas quiso algun poco platicar conellas / 84r55 el y tendremos algun passatiempo con q 85r38 ser si acontesciere algun mal que no sea a} 85r46 la voluntad con que os las doy le dan al- 85r70 que si acordar me desto me da algun tor- 85r82 gays algun fauor. O sen~ora respondio el 85v26 algun fauor o esperanc'a del pagar algun 86r10 algun fauor o esperanc'a del pagar algun 86r10 mouieron algun tato ayrse y dexar aque- 86r12 days. Como estas palabras algun tanto 87r83 su llegada recibiessen algun plazer. El ca- 90r61 ta pequen~a cosa: mas como no hallasse al- 92r7 pudiendo con algun fauor acrescentalla: 93r79 re con algun bien que le cuesta poco tem- 94r59 para darme algun remedio si los males 94r65 stras palabras avnque sean fingidas al- 94v20 conuersaua: porq el escandalo algun tato 95r11 el desseo que tenia de vencer algun coba- 96r17 algun fauor: y de ver que aquello era lo q 96r21 traeys tal / q si algun descanso me da vra 96v11 hazeys le llega algun arrepentimiento 96v17 enel estremo delos males es algun reme- 97r10 sospecha q qualquier recelo no le cause al-gun} 98r46 dia y otro por dar algun descanso al tra- 99v65 mos de tener esperac'a de algun bie para 103r8 dia auer algun plazer: despues de habla- 103r27 de algun plazer o alegria auia d rescebir 103r58 algun descuento de bien: que de otra ma- 103v14 adonde esta tiene algun sentimieto delo 103v84 algun arbol se apearon dellos. Pues en 104r68 ro del saluage estuuo algun tanto turba- 105r82 ge quisiera co algun ingenio matar la lu- 106r9 pesaua q recordaua de algun suen~o acos- 107r19 fortuna algun tato fuesse cotraria. El em- 108v68 solo el juyzio tenia algun tanto entero pa- 108v75 maleon salio al campo para dar algun co-suelo} 111r90 tomaran algun poco d reposo: mas ni la 111v6 que algun tanto qbrantauan la soberuia 112v33 zer q no puedo hablar enellas sin algun 112v66 a arder los nauios / pensaron que era al- 113v20 pa los meter en algun trabajo les fue for- 114r33 con menos gloria delo qual nacio algun 122r83 q no se hallaua enellos algun concierto / 123v63 mudanc'a nacia de algun gran mal / esto 126v79 christianos vuo algun impedimeto q los 127r12 Floraman / se tuuo algun descuydo d dra- 127v74 vuo entrellos algun tanto q el jayan blas- 128r86 mo si en ella tuuiera algun socorro / o ayu- 131r81 Algu 50 scebillo ya en gra merced y algu dia os lo 7r74 tandoles los frenos por les dar algu re- 7v12 pa esperar algu bie hallo la esperac'a pdi- 14r67 do q sele passasse algu tato la furia y qda- 17r5 el cauallero delos frexnos algu reues y 19r43 este recelo desseaua q se entregasse algu 19v86 dias despues de auer passado enesto algu 20r23 q no tema que debaxo no trayga algu re- 20r85 uaua no fuese algu engan~o. Conesto que- 22r39 nagada y puede os acontecer algu dan~o 24v27 pa si la perdiessedes algu tpo. El caualle- 43r59 ala verdad este hombre deue de ser algu 44r32 saber primero quien soys / para algu dia 49r72 ma la donzella que la auisaua tenia algu 50r58 yo soy natural de esta tierra y tengo algu 54v60 rescibiesse algu reues q allede de le falsar 57v55 vos valen tan poco tenga algu merescer 70r14 lo haze hazer mal tratamieto de algu do- 73v15 ygual algu tato se entristescio con su vito- 81r46 estar algu tanto floxo. El rey puesto q de 81v23 mio algu poco. En aquel espacio vino su 88r4 fessays q recebis algu plazer oy es el dia 89v17 algu fauor con q se alegrase y comec'ado 90r16 sabe mi entecio por me pagar o dar algu 90v18 sintiendo enesto algu fauor abaxo la boz 90v39 algu tato y enestos loores gasto todo lo 90v40 neguna vitoria le ygualaua con aqlla: al- 91r25 el amor que os tengo algu galardon me- 94v8 mor que tengo por passar hallo algu ali- 96v41 por dar algu passatpo a su vejez quiso ale- 97r69 trabajos: pa q co algu descaso pueda go- 100r76 algu incoueniente enellas 101v73 ra pensaua que algu defecto q enl vuiesse} 102r46 hiziesse algu dan~o a su sen~ora cesso delo 105v34 algu camino pa salir dellos por fuerc'a o 105v42 to de algu cuydado despues q se dio a es- 105v53 rogadole q para ello le diesse algu reme- 108r16 rio y escogido os auentureys en algu pe- 111r29 ueydo algu socorro q viniesse tras el: del 112r38 gos / y enlos enemigos engedraua algu 118v77 me: y mas enlas cosas d que se tiene algu 118v80 era: despues de sabello se detuuo algu ta- 120r16 rase las fuerc'as y el juyzio y algu tato le a- 123v54 guiedo algu tato mas floxos: q floredos 125r45 to algu tato le engan~o su sabiduria: y por 126v44 y do duardos algu tanto alterados d tal 127r22 ta fuerc'a como de antes: algu tanto d mas 127v81 gar de cobrar algu alieto para poder tor- 129v82 coel qual cobro algu alieto: mas q aproue- 130r55 moto le assombraua los oydos. Algu pe- 130v49 Alguna 140 sabia si hallaria alguna piedad: y conesta 4r30 dar con alguna cosa en mi teneys la volu-tad} 4r46 ceda tiempo que venga alguna cosa de 6v50 do alguna merced sen~alada: de ay las be- 6v73 ro todo el dia y alguna parte dela noche 8r54 alguna ora o me vere libre dl. Jesu te gu- 10r55 al escudero que mirasse si hallaua en algu- 10v56 si hallaria alguna cura en cosa que ya no 11r29 rescio que dela noche estaua alguna par- 11r53 alguna dellas pueda tener de que yr con- 11r87 se pueda sastifazer alguna pequen~a par- 11v4 bia alguna cosa dandole vn pobre lecho 12r70 piense que os deue alguna cosa: pues los 13v20 fuese tan mudo q alguna otra tuuiese ha- 14r57 uiese razon porque quien ala fortuna al- 15v35 aquie vee alguna cosa de q rescibe espan- 16r43 bajos sentir en Miraguarda alguna ale- 17r70 uor q quie alcanc'o alguna gloria q no le 17r74 ra no pudo tanto ser tan libre que en al- 19r68 viesse la princesa leonarda al- 19r87 ue alguna cofianc'a q me haga aueturar a 19v55 c'a alguna cosa haziendo menos cortesia 20v66 tuuo enel alguna guarda que de aqui ade- 21r65 alguna cosa agora pienso que deuo mas 22v82 llos mismos por donde creo que alguna 23r75 terminar en alguna cosa querer luego la 23v6 no la viere acordado me que alguna vez 25r82 deuo no te haga alguna merced y hora 25v20 lo por venir hara alguna por donde saq 27v55 si alguna ora mi ventura me lleuare ante 28r50 su hermano se consolo alguna cosa y el se 31v43 quado mi fortuna me diere alguna cosa d 34v71 qdaua alguna rayz de Brauorante: mas 34v78 entregado a alguna destas ymagines. 38v87 sasse q alguna ora mi fortuna no me llega- 39r14 se a estado de os poder pagar y seruir al- 39r15 el hazer alguna mudanc'a / de otra parte 40v24 a nro sen~or que con alguna pequen~a dsa- 41r56 vso alguna descortesia le perdones: pues 41v78 piensa alguna cosa escurescer el plazer de- 41v81 alguna cosa erre o hize lo que no deuia / 41v85 remos donde con alguna enmienda satis- 42r4 viere que estar sin alguna / con poner le 42v78 reparte como en alguna le puede tener 43r71 ruego os que en nombre de alguna mu- 45v18 fue postura de entrabos: y si alguna ora 46r49 alguna vez poseys en mi casa menos en- 46r66 nado de alguna cosa que consigo trayan 46v15 mueue alguna cosa. Arlanc'a le hecho los 47r18 ro venis aficionado a alguna dellas y de 48r12 man Trofolate el medroso si alguna vez 48v16 go q si alguna vez su fortuna las truxere 49r39 co q quando alguna afrenta cierta tuuie- 49r66 ganar conellos alguna honrra que pri- 50v30 otra alguna en hermosura y plazer le ha- 50v41 da os a vos mesmo quando en alguna a- 50v58 da de alguna cosa de que os tengo po- 50v71 luntad de miraguarda q era ver alguna 51r21 con q su sen~ora tornasse a hazer alguna 51v22 so ver si por alguna manera las podia de- 51v29 aguardador alguna batalla que esta era} 51v91 hiziessen entrambos alguna cosa delan- 52r52 por alguna manera quedandole sola Ar- 53v61 despojarse de alguna parte de la que lle- 53v72 ba hasta que hallasse alguna manera de 54v52 allede de hermosa tiene alguna parte en 54v75 para le pagar alguna parte delo que me-resce} 56r90 den escusar dele deuer alguna cosa: esso q 56v41 alguna les fuese pedido que fuesse justo 56v70 dos q esto seria alguna auetura y espera- 57r5 moria delo que perdiero les truxo algu- 58r55 alguna tan dichosa que le tuuiesse asu ma- 58v39 se alguna cosa lo que no quisiera por nin- 60v32 falte alguna hallare con que se escuse: mas 61r56 celando alguna vez que Pompides fue- 62r84 a parescer alguna mejoria en Pompides 62r87 si alguna esperanc'a de vida me queda es 62v50 se a Armisia dixo. Sen~ora si alguna ene- 63r5 stra crueza le pongays alguna falta: har- 63r13 alguna delate todas fueron de tan poca 66v21 seria buena alguna satisfacio con que alo 69r83 puede ser que alguna cosa no este de mi 69v3 luntad no me haze pensar que os deuo al- 69v26 inclinacion delos subditos. Alguna par- 72r44 chas sin concierto: y que alguna vez pare- 72r64 que aquel que en nombre de alguna qui- 72v88 trabajos desta auentura / dirase aqui al- 73r65 si yo alguna falta hize en no saludar aessa 73v22 las vezes alguna auentura q quie a su 73v48 alguna pues debaxo de aqllos arboles 73v51 si por ventura seruis a alguna delas qua- 73v89 dezir alguna cosa con que se escusasse y se 79r14 quisieredes: y oxala quisiessedes alguna 79r30 fuesse por alguna dellas: mas pues ya me 79r57 bre de alguna de nosotras. No le come- 79r82 zon querer vos de alguien alguna cosa q 79r87 pues sus obras le auian de descubrir. Al- 79v49 temiedo ver su corte en alguna falta. Lue- 80r25 en alguna cosa que os cumpla. Tornando 80r80 falta de cauallo perdiesse alguna cosa de 81v26 po por alguna de vosotras venci los que 81v70 comec'o de recelar alguna descofiac'a q el 82v16 como quie en alguna cosa tiene la espera- 83v52 perac'a en alguna parte q me costo caro / 83v66 copan~ia perdia alguna cosa / como siepre 84v33 hazer passar alguna parte dela noche en 84v68 alguna cosa libre para tornalla a perder 86v59 vn don o ha de ver q en alguna cosa de- 87v40 si mis fuerc'as me dan alguna confianc'a 88r81 si sera causa de alguna falta: auiades de a- 90v5 arbol con alguna cosa que su escudero le 91r10 alguna cosa mas sano / por la ligereza 91v48 tanto tiempo vuiera alguna manera de 91v82 ra alguna desauentura segun la donzella 92v51 petidoras por alguna vitoria della que 93v90 costandome tanto no tiene mostrado al- 94r75 en vos alguna falta seria causa dar gloria 94v5 vuiera dicho a otra alguna: que entoces 94v33 mas auia de ser con alguna merced q me 94v40 el desseo de vencer alguna le hazia pasar 94v68 dio bozes que se guardasse. Alguna cosa 95v5 Alguna differencia sintio el cauallero del 95v62 podia quedar de alcac'ar alguna cosa: no 96r11 alguna bueltas q dio por la floresta pas- 97r8 hermosas y a Arlanc'a perder alguna her- 102v9 con cosas que alguna hora tuuieron per- 103v26 que aca passa: y ya sabra que si alguna vez 103v85 nocio que para alguna cosa auia d seruir 105r56 alguna cosa tan pequen~a a donde siruies- 105r61 to pasaua alguna piec'a del vno al otro / 107r5 diferete en alguna parte q allede de con- 107r13 so ver si por alguna manera podia sastifa- 107v83 le dixo: ni con tan poca que alguna vez 108r72 su salud. Este pesar se curo alguna cosa co 112r13 Targiana alguna cosa estaua menos ca- 119v66 do parecia auer alguna cosa de mas alle- 123r60 famor combatiendose por alguna parte / 124r19 tenia el capo alguna cosa mas con ayuda 125r8 da vno no se pudiesse parecer alguna se- 126r8 arrojadizas como si fuera alguna sierpe: 130r16 Algua 31 ro algua fama de sus obras: conesta inte- 17v11 pa algua cosa yo cosieto q le qde mas q<>- 19v78 les qde alguno o algua descofiac'a: floria- 19v89 fuera algua cosa menor yo le perdonara 23r78 bimieto por le pagar parte de algua ho- 42r20 grades q no se si me podra mostrar algua 42r77 hablar hasta q vega de alla algua nueua 42v17 soys para algua cosa: co todo porque yo 48r14 yor / ni parecia q enel faltaua cosa algua. 50r73 strar a estas sen~oras si soy para algua co- 51r39 rio abaxo por ver si en algua parte tenia 54v38 a ella se deue atribuyr algua vitoria si oy 58v54 enlas palabras por no dezir algua se par- 61r85 da vuiesse algua passar por ella sin ser co- 66v81 alo[ ]menos satisfazer se de algua parte de 67r31 te de su sen~ora algua sospecha d sus amo- 68r32 caso que enesto algua cosa os deuo pues 70r16 parescer de algua dellas no fuera ta gra- 75v68 delos padescer os qda algua alegria si a 81v86 batiros coel aguardador por algua d no- 82v55 si algua de nosotras dixo Latraja os ro- 82v64 sen serenas y claras podia ver algua par- 84v64 n~ora hallar algua cosa mal compuesta en 86v18 vos para ver si conello ablandara algua 86v19 tanto que vos ganeys algua cosa: deuria- 88r57 q sabeys aquie tratastes mal. Algua fuer- 90v33 de cada vno q mirar algua dessigualdad 100r12 algua esperac'a me qda es pa mas triste- 105v15 q de nenguna parte le qdasse algua espe-ranc'a} 105v46 stubrado de rezelar algua afreta recibio 124r4 nao no estaua tal que por algua via le pu- 125r58 Algunas 77 fechos. Y de Floriano del desierto su hermano con algunas del principe Floren- 1r8 desierto su hermano: con algunas del principe de Florendos hijo de Primaleon.} 3r7 bayzar su compan~ero para sanar de algu- 3r56 fuera gu(s)[i]ado: y porque algunas auentu- 3r61 da de algunas duen~as por defendelle la 4r39 de tornar a ver y darme algunas espera- 4v21 q allaro sus caualleros quien guardase al- 5r69 y porq entre el padre del y della vuo algu- 7r55 rogandole que le perdonase algunas ma- 8r21 yerua lloraua muy tristemente entre algu- 11r67 espan~a adonde hizo algunas cosas nota- 13r35 tre algunas palabras q el emperador di- 14r31 del todo no se partiese sin ver algunas o- 16v7 algunas palabras q le oyo conocio enlla 17v31 co algunas fiestas y juegos por le pares- 19v6 scebido de vuestros vasallos algunas in- 21r11 temia / y entre algunas cosas les preguto 29v48 sar con nosotras y porque sabian que al- 29v60 rra estando sobre cena platicado en algu- 30r55 armas rotas por algunas 31v87 algunas duen~as sus criadas que a pie y 34r43 detuuieron la consolando la co algunas 34r68 algunas cosas destas que se hizo ora de 37r10 fuesse necessario: agora forc'ado de algu- 43v60 da correr algunas lanc'as: y pues vra al- 44r11 sen otra. ALbayzar le mando dar de algu- 44v64 alegres en especial algunas que podian 45r28 pasar el tiempo a[ ]costa de algunas cuyos 45r29 todas sus fuerc'as avn con todo algunas 48r72 so por algunas auenturas que le succe- 50r87 mugeres es puesto que algunas de si co- 50v38 tuuo algunas auenturas que se lo estor- 53v69 que algunas damas vuo entonces q liuia- 57r66 mas. A arlac'a hizo la reyna algunas mer- 58r57 por el passassen algunas auenturas anda- 58r83 rido algunas lanc'as sin hauer ventaja de 60v17 algunas duen~as y de muchas lagrimas: 62v75 llaua algunas auenturas: y por ser de po- 64v58 algunas ymaginaciones enamoradas q 66v70 las de Arnolfo q por algunas descubria 67v67 algunas vezes q se rendiesse q halla- 68r3 pre ymaginan algunas ymaginaciones 69v87 cla algunas esperanc'as con que se pueda 70r4 ver ental acto las acarrea. Entre algunas 70r73 del juyzio se aprouechaua: y este algunas 71r72 sucediessen algunas auenturas que les 71v22 le parescio bien escreuir algunas cosas q 72v14 dantes: algunas a su plazer: otras al con- 72v17 famoso por antiguedad delas obras. Al- 72v27 llos dias estaua en Borgon~a. Algunas 78r35 lanas y algunas en tal estremo hermosas 78v12 algunas dixo el mas no quereys que las 80r77 menos mal ser el el peor tratado y con al- 83v36 combati / mas algunas batallas hize en 84r74 dad sus amores no eran fingidos. Algu- 85v57 nouedades a costa agena: vuo algunas q 89r37 mas algunas hermosas y todas muy ga- 89r51 Vos sen~or dixo ella me teneys algunas 90r79 tos / entre sus dissimulaciones algunas 93v73 alegres de sus vitorias. Algunas impor- 97r21 de me nascen. Algunas razones le dixo 103r42 labras que conel gastassen: y sobre algu- 104r18 algunas nueuas delo que tanto pesar le 104v13 algunas estatuas de marmol q no supo q 105r41 mas de plazer le dezia algunas palabras 107r24 ra / desseando vestirse algunas para yr a 107v10 gran falta para remedio de algunas cosas 107v44 emperatriz / dando algunas disculpas d 112v38 mancebos auia enel capo algunas escara- 114r37 que saliesse passando algunas palabras 115r56 vuo algunas differecias: porq cada vno 117r33 straron a tenelle en mucho. Algunas pa- 118v87 parecer de algunas: estaua entre Mira- 120r35 postre: y porque ella le quisiera dar algu- 120r62 xare de poner aqui algunas q sacaro assi 121r62 poco tuuiera q contar de otras algunas 124v56 da de Primaleon: y dspues de pedille al- 132r43 Alguas 10 maleo lo estaua mas: alguas vezes pensa- 19r10 dero de berol(t)[d]o por alguas cosas parti- 41r24 que se acabasse de armar con alguas pie- 55r37 le oystes. Ella se lo agradecio con alguas 74v54 duen~a para quitar al rey de alguas sospe- 81v13 fretada alguas vezes del ver tal qria a- 82v40 maleo por pagar a do Duardos alguas 98v4 en menos tiempo quedando con alguas 111r53 das alguas hystorias antiguas tan pro- 114r73 guia: diziedole sin el alguas palabras ver- 117v87 Alguno 43 otra vez creyendo q alguno pasaria por 4v29 alguno dellos de dia poresta floresta. Es- 9r56 mostrare alguno yo la he d[ ]esperimentar 9v13 q este que delante tego fuesse alguno de- 10r4 escudo nueuamente y si alli viniese algu- 14r38 luntad es solamente justar con alguno /} 14v91 les qde alguno o algua descofiac'a: floria- 19v89 si alguno mio fuese en poder del turco y 20v89 amistad o paretesco tiene con alguno de- 23r76 con tributos desordenados / y si alguno 30r76 y si alguno de vosotros es del linaje de 31r62 no se si estara sin alguno en quanto a Al- 42r63 y quando con alguno vuiere de hazer ba- 44r4 do alguno tanto conel sentido mas despi- 46r30 metello a alguno que os pueda merecer 46v71 sta que alguno sienta la mejoria de su co- 51v50 chos dias / por casar con alguno delos 57r68 alguno sus amigos / se puso enel cami- 60r77 hermano / y alguno q con Primaleo ten- 65v12 qui alguno de nosotros que no sea serui-dor} 73v91 do si viniere alguno que sea delas otras 74r22 mas si alguno qdare sera vro seruidor: ro- 75v60 de que pudiesse mudar la voluntad algu- 75v69 dando tal dela batalla de alguno dellos 76v30 do os delante / alguno me pueda hazer 76v76 en galardon de alguno si yo os lo merez- 76v78 ra viniere alguno con quien lo deuan ha- 78r77 zon / o de fuerc'a auia de ser vencido de al- 79v34 ymaginar quien fuese: porque ser alguno 80v11 les paresciere si vuiera alguno q la vsara 80v80 co dan~o q de alguno ya estaua cierto. El 81r4 que hizieredes alguno nos dara nueuas 88r35 que prometistes: si primero no viniere al- 88r52 ros dela corte saldria alguno mas la espi- 91r27 co los desfauorecidos y oluidados algu- 91r75 lle alguno: lo que ella no quisiera por nin- 93v88 bien yo quiero q si alguno delos suyos q<>- 113r22 quisiere alguno prouarse delas lanc'as co 114v21 de que siedo caso q alguno delos quatro 114v39 en otro alguno tato lo sintio q sin mas co- 123r90 nian hechas: andando alguno tato desuia- 124r56 para ver si le permitiesse q alguno delos 126v4 morira casi todos / alguno qdarian pa- 126v42 Alguo 6 tura tuuo hobre alguo puesto q enestos} 21v90 nozco / mas tengo para mi que es alguo 50r7 miraguarda: y si delas justas alguo de no- 51r44 llar alguo q por armas la satisfiziera / qui- 107v82 para alguo de nosotro[s] si justare mejor q 114v30 ua de si mesmo ni de otro alguo / todos pe- 129v35 Algunos 127 do reposado algunos dias en aqlla cor- 3r22 tillo / reposando alli algunos dias do Al- 3r55 sen algunos dias. Entrando enel de Na- 3r67 comendada a algunos principales dl rey- 4r85 gente / adode despues de pasar algunos} 4r91 caualleros prediero a algunos q no qui- 4v36 mado vuo algunos q le conoscieron que 4v73 fueronse a echar a sus pies / y entre algu- 4v80 mas que por algunos lugares estaua ro- 5r13 dia de antes. Floredos camino algunos 5r35 heridas. Acompan~ado algunos dias d 6r21 mentos y avn muy grandes / y algunos d- 6r79 do que quien de algunos es combatido 8v71 les embarcados en vna galera con algu- 9r37 ualleros le acompan~aron algunos dias 12v55 despues de passados algunos dias q lle- 13r40 el capo a costa de algunos estaua cubier- 15v18 de Tracia adode algunos caualleros por 15v48 rendos algunos dias estuuo que no hi- 17r65 su seruicio y algunos sen~ores del reyno 17v77 algunos destos venian por vella otros 17v86 labras en algunos fueron juzgadas por 18v70 la sala acopan~ado de algu- 21v57 zes los cauallos de allar algunos passos 24v51 Espan~a adonde reposaron algunos dias 28r10 sados algunos dias despidio el piloto y 28r80 temprano que no solia q quien algunos 30r36 uan enellos algunos caualleros o donze- 30r67 mia en prouecho del solo si algunos na- 30r72 guas algunos amigos suyos: y entrellos 30v37 cidos y desbaratados y algunos que es- 31r54 lleuando algunos refrescos de manteni- 35r75 fresca en algunos dellos capos verdes 36v56 liarte por algunos dias en aquella tierra. 39r70 {IN5.} PAssados algunos dias des- 39v6 mesa platicando con algunos principes 39v19 ysla peligrosa adonde estarian algunos 40v6 {IN5.} ALgunos dias estuuo el em- 43v3 algunos sus priuados passauan las mas 43v10 ya por bien q si algunos seruidores sobre 43v64 y algunos si acontescian en Espan~a eran 43v75 por algunos dias no se enhadasse luego 44r22 zer rescebia. En fin de algunos dias en 50v4 posar aqui algunos dias que allende de 53v22 pidieron y passaron algunos dias que en 56v80 cosa de reyr / algunos galanes vuo enla 57r53 te. El rey tuuo algunos cumplimietos co 58r40 algunos dias que en estremo holgaua d 58r44 tuuieron algunos Dias / enel fin delos 58r87 Polendos y Belcar y algunos delos o- 61r34 lendos y los otros. Algunos dias estuuo 61v38 formes a su persona y vencidos algunos 62r78 do que si algunos ofrescimientos hize q 62v5 sona que lo meresciesse: algunos guarda- 63v50 estado quedo al Rey con otros algunos 64r54 desto os aparten algunos que fauoresce 64v18 saliendo en tierra. Algunos dias anduuo 64v49 cia y vegarme en algunos innocetes pu- 65v9 dellos tengo / como por algunos ser mis 65v30 zer la suya: y como entre algunos mouimi- 66v38 mo ya le tuuiesse herido por algunos lu- 67v89 co algunos otros principes q le acopa- 68r11 mudanc'as medio turbado oluidado d al- 69r39 sus engan~os / entre algunos males mez- 70r3 da cuenta dela venida de algunos caua- 70v4 y algunos si desto carescian no hazia cue- 71r89 do las obras de algunos dellos: creyen- 72v7 seruida. Algunos que quisiero prouar se 73r33 algunos caualleros que vencidos del a- 73r50 auentura: y como algunos fuessen de su 73r53 bien algunos caualleros sen~alados de ca- 73r63 mundo que fue causa algunos caualleros 73r71 esse juntamente con algunos loores de} 74r46 que acontescio a algunos caua- 74v73 en compan~ia de algunos que le quisieron 77v25 donar en qrerme encubrir algunos dias 82r38 uallero Estran~o algunos compan~eros 83v84 se podia tener. Algunos dias respondio 84r69 campo: auiendo algunos caualleros que 88v66 enla volutad: de manera que algunos co- 89r43 ro del valle: algunos del primer encuetro 89v50 algunos dias por cuplir / es forc'ado cun- 92v63 le no podelle detener algunos dias para 92v78 le merezca / contentame con algunos en- 94v12 mo el dolor este arraygado dize algunos 96v63 lleualle consigo / y algunos donayres de 97r23 con algunos caualleros que trayan para 97v63 algunos caualleros del emperador se a- 97v65 rato algunos descuetos de tristeza halla- 98r52 algunos dias las fiestas vino Pompi- 98r86 rol y Floredos co algunos caualleros pa- 99r36 tinopla. Los nauios en q venia algunos 99r45 {IN5.} PAssados algunos dias despu- 99v75 dar descanso a algunos dellos para que 99v80 hazer en conuertir algunos de sus prin- 101v11 po: y puesto que algunos querian dezir 102v54 uias: y fue la causa desto que algunos de 102v62 c'aron los nouios algunos o casi todos 103r67 trayga algunos pesares ni algunos ma- 103v12 trayga algunos pesares ni algunos ma- 103v12 sar algunos dias satisfaziendo sus dsseos 103v25 era tan grande que puesto que algunos 104r79 son / por donde algunos deuen tener aui- 107v66 consigo algunos dias festejada co todas 108r13 algunos de aqllos sen~ores mas antiguos 108v11 aquellos sen~ores vuo algunos cuyo pa- 109r66 te algunos vergatines y nauios peque- 113r65 {IN5.} ALgunos dias passaron des- 114r26 c'ado holgar algunos dias: assi q eneste 114r34 no esperada q algunos le tenian por per- 116r60 andar algunos dias porel mudo mostra- 116r84 conellos pa ver sus batallas vinieren al- 117r24 menia: el jaya Framustante con algunos 117v5 ciacion desta guerra entre algunos par- 118r4 armas d sus colores: algunos enlas bor- 118v9 Armenia delas quales yuan algunos ca- 120r88 {IN5.} ALgunos dias passaron des- 120v9 da della con algunos caualleros. La gen- 120v85 ro por los christianos los quales algu- 121r64 delas armas se pondra aqui de algunos 121v89 desconcierto q fue forc'ado q algunos se- 122r84 batallas de vna parte y de otra algunos 123v27 tuuiesse doblada gete y el con algunos en 127v48 algunos cauallos entrellos el jaya Ma- 129r6 cia alos caualleros comunes: q tabien al- 129v24 las cosas dellas: y por ventura algunos 131v43 ante[+]passados: tabien en quato algunos 132r28 Alguos 30 do de alguos grades / y ella 6r39 mi casa descasarades alguos dias mas} 6v91 ua siguio su camino passando enl alguos 17v45 por seruilla y alguos con esperac'a de ca- 17v87 migo / puesto que alguos auian esta ra- 18v65 con alguos principales dela ysla en otra: 35r74 ciones flacas y casadas: y alguos q de co- 41v4 poresso deueys os de tener alguos dias 42v5 pan~ado de alguos principales de su cor- 49v30 ro ver si con alguos ruegos puedo estor- 62v87 mas como estuuiessen alguos dias el mis- 63v52 hazer armas co alguos de tus caualleros 67r49 satisfazer mi desseo: y si aqui ay alguos pa- 67r52 la corte le miraua: y alguos comec'auan a 67v13 {IN6.} PAlmerin estuuo alguos 68r56 enla opinio de alguos ta hermosa como 89v45 gendose ala ciudad donde estuuo alguos 97v35 les hallo en alguos la libreria dela infan- 106v19 enemigos. Alguos vuo entrellos q qui- 112r81 dor vuo alguos debates sobre 117r43 no Framustante acompan~ado de alguos 118v70 bien coellas el solda y alguos otros reyes 119v16 les alguos quedaron muertos y otros a 122v60 en copan~ia de alguos q sele qu[i]sieron de- 123v20 psona: y qdando alguos en guarda de su 129r55 alguos xpanos de sus enemigos q le q- 129v80 alguos en quie tenia fee y cofianc'a / q de 130v14 tima / q alguos q por flaca disposicio auia 130v26 desseaua hazer fin: porq si alguos enemi- 130v31 tauan alguos: y entre si por elecion d mas 132r7 Aliar 4 go se puso enel puesto Aliar de Norman- 80r26 al cauallo dlas espuelas. Aliar hizo lo mis- 80r34 armas. Aliar con la silla entre las piernas 80r38 tando de manera a Aliar que a pocos gol- 80r59 Aliende 1 y pues lo que os pide aliende de sello es 6v40 Aliento 9 nas traya muy mejor aliento y heria con 5v40 nerse vn poco por cobrar aliento / de q al 33r36 y aliento para durar a qualquiera auen- 48r75 se a ninguno faltarle el aliento luego tor- 51v17 faltauale el aliento: el juyzio en aqlla ora 69r30 amparado del aliento y del fauor de su se- 76v14 lugar de cobrar algun aliento. Agora di- 83r85 trabajo passado y cobrar fuerc'a y aliento 128r38 batalla por cobrar aliento tenia tanta san- 129v11 Alieto 5 cobrar alieto y viendo q no le dauan lu- 17r24 alieto parecia auer en dramusiado mas 127v82 estaua tendido / q aun el alieto no le auia 129r30 gar de cobrar algu alieto para poder tor- 129v82 coel qual cobro algu alieto: mas q aproue- 130r55 Aliman~as 5 las armas traya vnas pieles d aliman~as 24v22 vieron cercadas de aliman~as coformes 35v23 aliman~as feroces que son traslado del p- 35v48 se dezir que sabiendo que aquellas alima- 35v70 tados en aliman~as y aues del mesmo me- 38r6 Aliuiado 1 estaua mas aliuiado diziendole. Amigo 25r48 Aliuio 1 mor que tengo por passar hallo algu ali- 96v41 Alla 42 y Albayzar fueron alla pesandoles dele 5v68 va alla delate o q afreta los haze lleuar ta} 7r46 vno delos q alla van q son pa tales ciento 7r84 respuesta se fue alla detro a lleuar la nue- 13v45 lla rogandole que tornase alla y supiesse 13v70 to de vuestro natural alla os quedaran 26v78 re sino con condicion que vays alla y de 28r22 alla lleuar: mas porque es dexaros no lo 29v78 fuesse lleuada a costantinopla y q alla se 34r16 ua enel nauio que palmerin no fuera alla 34r67 alla yua adonde el corac'o guiaua: puesto 35r53 no Palmerin q los otros alla embiaua 35r56 ren lugar veremos lo q alla ay: y yo sen~or 37v5 tornaua a pensar que hallandose alla ha- 40v25 alla hallaro la mayor parte dela gete dla 41r76 hablar hasta q vega de alla algua nueua 42v17 si llegando alla podia despedirse dellas 53v60 mos alla mejor adonde escoger. Ruego 54r39 y alla nos queda nuestras empresas que 54v73 braua le hallo alla: y como enlas palabras 59v16 alos suyos los dias que alla estuuieron: 61v35 tatinopla sono alla la muerte d Vascalio 66v9 alla se vio hallandose solo y acordandose 69r17 le guardaua. Viniendo de alla co este sin- 71v64 auenturas hallo antes que alla llegasse / 78r36 que alla vedes: trabajado por traer la ca- 78r70 ya tan cara vna cosa que alla me lleuo que 79v3 de mala voluntad tornaria alla. Pues ya 79v4 alla estuuistes dixo la duen~a que prime- 79v5 ceys a vencer a tantos. Porque alla res- 79v11 embiaron alla ala Duen~a que sele quitase 80r66 aqlla noche qria alla reposar: mas como 82r56 fue el amor y bue tratamieto de quie alla 82v60 ne corrido de alla pues no conoce la dife- 84r85 do fue delos primeros q alla se hallaron 84v53 bien ama alla viene el cauallero dela es- 86v66 ser vencido / que esta es costumbre alla en 87r68 ella q alla qda quien vegara este primer 89r5 encontro conlos dos que venian de alla: 95r25 males / porque los passo por ella: y si alla 103v83 ello: alla tornadas en su acuerdo puesto 126v71 enla ciudad boluiendo los ojos para alla 127r14 Allar 3 zes los cauallos de allar algunos passos 24v51 cia sin allar auentura ni cosa q le estorua- 66v19 de espacio en pesso sin se allar mejoria a 123v78 Allara 1 se quien en taman~o temor se viera que a- 6r88 Allaro 2 q allaro sus caualleros quien guardase al- 5r69 valle q ya le allaro apercebido pa q<>lq<>er 91r21 Allase 1 se apeasse le allase prestamete apar desi / y 66v85 Allaua 1 la sierpe mas por estenso por ver si allaua 105r60 Allegado 2 que ante ti tienes vn allegado pariete de 65v58 allegado pariente del cauallero del Sal- 67v73 Allegados 1 ser tales principes era muy allegados a 129r18 Allegandose 1 auia enel campo. Y allegandose mas alas 80r83 Allegar 2 allegar a ninguo ni miraua por todos aq- 18r34 allegar a su sen~ora / echo mano a su espa- 105v27 Allegaron 1 bien sera que la prouemos: entonces se a- 35v79 Allegase 1 tiepo en su viaje allegase y entrase coella 40r12 Allegasse 1 formacion dela tierra / si el allegasse solo 25v61 Allegauan 1 pre lo acostumbraua quando allegauan 41v68 Allego 5 q allego adode el rio se drramaua mucho 24v45 espanto de tan marauillosa cosa se allego 36r64 tierra q alos quarenta dias allego a ella 60r81 passados. Enesto allego junto delas tien-das} 91r46 sus vidas. Estando enesto allego al puer- 131v67 Allende 80 del saluaje allende de temer y recelar los 10r12 ys meterme en otro que allende de no os 10v24 de otra manera: y allende desso concerta- 10v65 quellas palabras que allende de se le cer- 11v53 para dudar enesto paresce q allende de 12v25 ora qdo mas triste q allende de le venir a 13r72 Armello allende de enello cumplir conel 13r87 dos allende traer su escudo truxera preso 13v73 como allende de ser voluntaria fuese dis- 13v77 porque allende el ser muy bien copuesto 14v23 que allende de su parescer ser merecedor 18r54 das / allende de estar bie dispuesto caual- 18r69 bo allende de lo mucho que de sus obras 19r57 do tan hermoso allende de sello de su na- 22v61 allende de tener mucha esperiencia por 23v60 enlo que el gigante pide: que allende de 31v30 allende desso ellos por su causa vinieron 34v12 muy abastadamente que Satiafor allen- 36r88 jo de Eutropa / que allende de ser rica y 36v6 ver y mas para estimar: q allende delos li- 37v90 zilla y miedo della: porque allende de ser 40r39 dor dellos: si[ ]no sera forc'ado allende dela 40r68 allende delo q ellas os mandan queria 49r71 ninguno / quanto mas que allende desta 50v26 posar aqui algunos dias que allende de 53v22 co menos perjuyzio allende del precio q 57r31 zer obras mucho para estimar: y allende 58v23 cedora de ser seruida y allende desto de- 58v73 dis / allende de teneros lo pmetido: mas 60r22 templanc'a: ni sufrimiento: que allende de 63r24 lo pudo vengar: allende desto es ta gra 63v37 mostro la Princesa Armisia / que allende 64r28 Pompides era muy amado allende de 64r58 me engan~are coellas / allende de quedar 69v23 que allende dele quedar menor poder se- 70r8 do socorro auria menester: y allende de 71r67 pre le tuuieron les guiaua: allende desto 71v8 que dellos le nascia. Y porque allende de- 71v70 scibio mucha alegria: porque allende de 72r10 allende de ylle desminuyendo el tiempo 72r76 gracia: porque la sen~ora allende de co su 74r30 de todas / porq las otras allende de con 75r10 auia. Rocafort allende de esforc'ado vie- 76r85 mas como Blandidon allende de su na- 76v9 dos en vn dia: y venciendolos allende de 78v51 der la vida enella: que allende de me pa- 79r32 la mayor parte / pues allende de sentillos 83v86 allende de el dezillas alto sin sospecha de 85r28 allende de ser bie dispuesto / el pensamie- 86v71 allende de no tener mi licecia guardolos 88v42 os ha menester. Acuerde se os q allende 92v12 que allende de galana salio costosa. Bie 93r23 lo teneys de ventaja: y allende desto vn 93v19 no para dexalla: que allende de muy her- 94r38 de manera que si allende del nombre qui- 96r25 plazeres: q allende de tan junto paretes- 97v32 Dragonalte allende de ser hijo de tal pa- 98r15 Allende destas cartas hizo tabien mesa- 98v52 allende de casar tan altamente y alcanc'ar 101v35 gante Almaurol allende deste castillo en 102v30 desigual en estado: allende de ser vasallo 102v67 que allende de perder el cuerpo perda- 103r10 ria traer que no le hiziesse: que allende d} 103r46 de tal arte / q allende dela assegurar se le 108r8 cola vista se podia alcanc'ar / allende esto 110v25 allende dela mucha necessidad que della 114r12 ta: porq allende dela gete 114r30 la rompio con tanta fuerc'a que allende d 115v90 con sus copan~eros como sen~ores: q allen- 117r83 vno echo mano a su espada / que allende 119r17 taciones / que allende del emperador y 119v74 y de q auer embidia allende dela tristeza 120r21 das y allende de esto bien quisto d todos 121v75 la auia de tratar: como allende desto vini- 122r11 hordenar porq allende de tantas muer- 124v3 copan~aua y seguia: allende desto con so- 124v15 lor cosa que allende de tener el parecer 125v72 man~a grandeza q allende de cobrir toda 126v54 sa q allende de no poder verse les detu- 126v58 pesar y muy gra perdida porq allende de 129r17 Allede 45 ron y no les pudo aprouechar allede de 3v20 rol hallele tan enamorado que allede de 4v10 desierto q mucho paresce con vos y alle- 4v17 do conella quitado el yelmo: y ella allede 7v72 el a horas de visperas adonde allede de 8r74 dose q allede de ver a su hija perdida ha- 8r80 parte. El cauallero del tigre allede de do- 8r86 yelmo que fue de tanta fuerc'a que allede 16v82 fueron del desbaratados como allede de 17v20 vuiesse otro q le pudiesse vecer: porq alle- 19r23 yo le lleuare y adonde con sus obras alle- 21v87 ua aportar a ella / que allede delas perso- 26r5 do y puesto que allede desto fuese dema- 32r44 hazian dan~o ninguo: y allede desto la sol- 33r76 do que siempre traya dos que allede de 35r20 entrambos acabaron / adonde allede de 40v83 suyos allede dl moro merecello q era muy 42r17 cionadas allede de merescello el por las} 46r91 ellas se rescibieron: y allede desto ta ten~i- 49v36 de manera q allede de quedar se le yo fuy 49v62 por ser para vos poco todo: mas allede 53v18 allede de hermosa tiene alguna parte en 54v75 rescibiesse algu reues q allede de le falsar 57v55 po allede desto la memoria que tenia de 59r23 ria fuesse descasado que allede de todos 66r79 para resistir a Arnolfo: q allede de ser es- 67v36 que allede del estado y sen~orio meresceys 69v41 junto della: y porq allede de ser hermosa 70v50 y por casar pensaua que esta calidad alle- 72v81 le parecio q lo merecia: q allede d hermo- 75r54 que allede de ser jornada larga / costome} 79r91 rado podia dar: allede desto atauios muy 86r66 seruidor d maurecina allede de hazer po- 89v35 como allede del paretesco ta juto q entre- 99r12 diferete en alguna parte q allede de con- 107r13 res. Allede desto no me parecio que auia 112v85 huyr los hiziesse esforc'ados allede de se- 113r85 espesso q hazia no parescerse el cielo: alle- 113v3 recia demasiado: y allede de espatarse de 116r49 nera q no salia: y allede desto toda la tier- 119r67 tan y allede de conellas los animar tenia 121r16 en estremo no le pessase q allede de ser sin- 123r85 batalla murieron: allede desto les truxo 126r64 sacado q este sabio como allede de su scie- 126v35 nos de alabarse de auellos dstruydo: alle- 127v5 Allento 1 fuera por cobrar allento: no siedo nengu- 123v29 Alleto 2 tuuiesse vn poco por cobrar alleto o por 100r81 do parecia auer alguna cosa de mas alle- 123r60 Alli 242 c'a que seria alli breuemete. Y asi otro dia 3r42 tillo / reposando alli algunos dias do Al- 3r55 que alli estaua presente rescibio tanto pe- 3v62 c'a vino alli la princesa Arnalta acopan~a- 4r38 gran hecho. Alli le vino ala memoria flo- 4r71 alli otro cauallero q se llama floriano del 4v16 qdo poco alegre porq era su amigo: de a- 5v73 ra loar que paresce que alli se esmero en 6v8 no estaua alli q se entrara en su camara co 7r6 luego sintio q de alli le nacia a Palmerin 7r11 tio d alli mas rica y alegre dlo q alli vinie- 7r24 tio d alli mas rica y alegre dlo q alli vinie- 7r24 q estan juntos con vos / y veys los alli do 7v58 fue a parar q de alli a quatro leguas esta- 8v48 a reposar / y estuuo alli tres dias para des- 8v61 si de alli saliesse maltratado no hallaria a 10r15 y ella ensu palafren con que alli viniera se 10v35 terminaron passar alli la fiesta mandado 10v55 dtuuiessen que queria alli reposar vn po- 11r55 de alli adelate fuero seguros y leales / ca- 12v82 mor q hasta alli truxera: y doblosele mas 13r57 escudos q alli se pdiero avnq auia alli mu- 13r77 escudos q alli se pdiero avnq auia alli mu- 13r77 alli se entregan del todo. Armello puesto 13v7 escudo nueuamente y si alli viniese algu- 14r38 miraguarda el segudo dia q alli llego.}} 14r45 dos alli llego venido el segu- 14r48 stillo muchas vezes acontescio. Alli supie- 15v21 floraman que alli esperauan estar de asie- 15v28 alos tres compan~eros si alli los hallara 15v67 nos fuerc'a / y el estaua ta etro como alli 17r15 de sus vassallos: de manera q de alli ade- 17r56 moro de su parecer q le parecio q alli esta- 17v29 ta de sus vitorias q le parecia q alli mejor 17v49 alli venia el principe Graciano beraldo 17v90 q de alli adelante les hazia con menos re- 18r23 bras: de alli siguiendo su camino hazia la 18r49 justa que hasta alli mostraua q recelaua la 18v82 jutas cada vno delos q alli estaua ponia 19v33 de alli assento en su volutad casalle co leo- 20r6 enla corte estuuo / y tato se amaro de alli 20r10 las que targiana traxera de alli se fue al 20r41 dexado alli pregunto a Polinarda si por 20v20 esperar se despidio que de alli auia de yr 20v42 da que ala buelta tornaria por alli que de 20v44 do preguntado si auia alli quien le conos- 22r27 sen~alados que en aquella ora alli estauan 22r36 da de su n~eto temiendose de alli nascelle 22r42 de alli subieron a vnas salas grades mal 22v40 tiempo llego alli el cauallero viejo que la 23v9 quedando alli la donzella Arlanc'a con to- 24r44 aquella noche q el del Saluaje alli llego 24r50 to donde estaua su nauio: y alli metido co 24r53 armas ricas que alli dormiera aquella no- 24r64 ge mi sen~or / alli le conto todo lo que le a- 24v9 el cauallero del tigre prouar alli el uado / 24v20 nia el pensamiento: y alli el cac'ara como 24v83 alli sentados le rogo le dixesse porque ra- 27r26 ra de su acuerdo que hasta alli por no la 27r29 por su corte hiziesse algun engan~o: de a- 27v59 sas como alli esta como con pensar q co 28r65 estar alli se partio: el cauallo del saluaje se 28r78 que hasta alli estuuiera aturdido y vien- 29r57 sus obras justauan con quatos alli venia 29v65 dexar pascer porla yerua. Alli hallo me- 30r24 na voluntad q pudo: alli reposo aquel dia 30r52 ro de su hermano era alli llegados: apar-tado} 30v91 do de Brauorante mi cun~ado y alli esco- 31v12 poblados de mucha gente que alli eran 32r8 hasta alli los trataron engedran esta des- 32r29 aquella parte bien vieron que alli se auia 32r32 esperar del todo. En quanto estuuo alli 32r65 ria para esperar otro: de alli adelante de- 33r21 fin de su hermano traydo alli para su am- 33v71 la mandar lleuar a su nauio para q de alli 34r15 da de otros hobres baxalla al patio alli 34r40 alli que quando el no le quisiesse enton- 34v13 to alli caualgaron quel camino lo cosen- 35v15 habitaua / y alli tuuiesse su amigo q tanto 36r40 Seluian que hasta alli se venia glorian- 36r57 mas labores delos estanqs: de alli se par- 36v83 alli ponia espanto conla mac'a la solto enl 37v24 ra al postrero paso dellas y q de alli ade- 37v53 y alli era su estudio. Porcierto puesto q 37v86 hasta alli las otras cosas muchas q auia 37v87 vulto sacadas al natural dela q alli repre- 38r15 si alli se hallara: y tenia razon que Mira- 38r77 guarda alli se le conoscia vn parescer tan 38r78 dos en pensamientos que de alli le nascia 38v16 alli assi della hija del rey Tarnaes de[ ]la( )ce- 38v49 n~a porque no hallo alli a su sen~ora pasaua 38v53 que de alli adelante no le tratase como a 39r63 firme adonde mas presto pudiese y de alli 39r73 dias que estaua alli y cotara lo que le aco- 39v15 mas viejo dlo que alli viniera la primera 39v23 hasta alli tuuiera la vista enel emperador 40r30 Colabrar q hasta alli estaua espatados 41r3 sta alli no fueron tales q las hiziesse ale- 41r8 muchos delos q alli llegaua le querian 41r51 ebaxador fuesse el mismo q alli viniera la 42r41 p<>ncesas q alli auia / hizo su acatamieto y 42r44 quato alli estuuiesse: y lleuado le a su posa- 43r5 lla maera por la poca costubre q alli auia 43v71 alli viniera le quitaua de aquella obliga- 44v49 tego enla memoria las palabras que alli 45v9 delos dias que alli estuuiera le eran affi- 46r90 en que no hablaron. Y el de alli adelante 47r80 querella / y mi voluntad me dize que alli 48v62 dela reyna. Alli haziedo primero algun a- 49v49 lla fortaleza que alli se parece esta la yma- 50v19 soberuia conq alli llegara y conocia la vo- 51r20 hasta su posada y alli estuuo al curar d sus 52v42 suyo fuese soberuio y esforc'ado y alli mas 53r34 alli espero al otro su compan~ero que con 53r54 zerse alli batalla estado el y Almaurol au- 53r72 bec'a q hasta alli le lleuara enla mano por 55r65 enojado que alli llegara diziendo. Por 55v24 alli adelante en seruicio dellas y de todas 56v20 caualleros: alli conto toda la manera que 56v30 to quien le conto la razon que alli tenian 57r82 gran trecho de alli encomendando le a 58r65 Veys alli el honbre que mayor pesar me 58v41 talla tal qual auia muchos dias que alli no 59r18 para / o les muestra disfauor. De alli fue 59r86 alli adelante sintio menos las heridas q 60r39 luntad. El embaxador del turco que alli le 61r20 merosa y cruel tal qual nunca alli se viera 62r73 tiempo viniera alli ninguno que en forta- 62r80 le venciera: que el Rey estaua de alli qua- 64r34 hermano: de alli despidiedose del se bol- 64v45 po q alli estuuiessen gozassen las yeruas 64v73 de alli adelate no daua golpe q le hiziese 65r12 tal tiempo por alli / que vn escudero dela 65v25 y alegre como hasta alli estuuiera muerta 66r15 en pie: y alli vio que dela vna parte se con- 66r35 de su sen~ora que de alli se parescia muy es- 66v68 adonde estaua el empador: alli co las ro- 68r13 que tenian por cierto q estando alli Pal- 68r45 tomo y le ayudo a desarmar alli reposo 68r49 alli no osaua hazer: assi por lo que coella 70v39 deuda que de alli adelante halle mi volu- 70v80 bles las obras y hechos que alli aconte- 72v51 amor q alli los guiaua los hazia sentir to- 75r6 parte q se hallaua: mas como alli no tuuies- 75r59 do les los caualleros quando alli llegaro 75v76 taja a quatas alli se hiziero muchos dias 76r84 penso Roselin aprouecharse alli del: mas} 77r46 la causa que alli los truxo que fuera el ser- 77v40 alli se venia deleytando enla color delas 78v7 veo condiciones libres alli me pierdo dl 79r37 que hasta alli auian visto. Enesto llego el 79r41 en vna alli sele oluidaua todas las otras: 82v31 El cauallero dela Espera que hasta alli} 84r91 fueron menos alegres delo q alli llegaro: 84v23 que alli estuuo q Arlanc'a saliesse fuera dl 84v29 alo[ ]menos con vellas se contentaria. Alli 84v76 vn ygual / si pongo los ojos en vna alli me 85r6 no al campo alborotado por ver quie alli 85v79 do del. Alli estuuo passandole por la me- 85v84 fazer co poco alli despende de sobra: creo 86r78 cumplir conla intencion q alli los truxera 87r72 taciones arrepetido de auer alli venido: 87v5 alli ala noche no le pudo traer. Alter da- 87v17 mejores sen~ales que nunca alli vieron. A- 89v85 los seruidores por cuya flaqza alli se pusie- 91r32 pa acabar de crer q quie alli las puso no 91r43 muy diferente delos que alli justaron los 91r90 faltando y que de alli adelate sus carnes 91v88 alli mostrar su poder se quitaron a fuera 91v90 de acostumbraua / alli ymaginando en sus 93r17 a Costantinopla: y que alli hallaria adon- 94r13 en aquello para que alli viniera / que era 94r53 alli no esperaua ningun bien: creyendo q 94v76 das estaua: alli le beso la mano y le rogo q 97v8 te conel alli en pie primaleon: don Duar- 99r65 aguelo. Palmerin q hasta alli estuuiera 101r16 sada con Floriano / que si hasta alli biuio 102r74 essento y libre de alli adelate de muy ena- 102r75 los que las merecian q alli auia estar ena- 102v63 dixesse: que pues alli estauan los mayo- 103v68 adonde vna vez se afficiona / alli ha de fe- 104r5 que la escuridad se hizo estuuiesse alli: alli 104r71 que la escuridad se hizo estuuiesse alli: alli 104r71 caualleros que alli se hallaron la quisies- 104r80 las otras cosas delo que hasta alli auia 105r72 gun otro mantenimieto alli auia sino su y- 105v60 alli hinchio la sala gritos ta terribles 106r51 parecer: bie le parecio q no estaua alli sin 106v11 ua con ver q el principal thesoro q de alli 106v38 era hechos q la sostenia enel ser q alli en- 107r8 pues lo que alli auia no podia lleuar cosi- 107v27 te co el plazer de la ver alli presa rescebia 108r62 cosa los tenia alli guardados consus co- 108v32 sta alli los embaxadores delos enemigos 109v4 para de alli ver lo que sucedia alos suyos 110v19 enemigos viendo alli su principal capita 110v59 po fue alli la rebuelta muy grade: q viedo} 110v91 a fauorecer alos suyos. Tanto crecio alli 111r10 de el estaua y alli poniendose delante le 111r24 estauan tan mal tratados que de alli a mu- 111v31 le tenia: de alli le embio ala empatriz que 112r21 altoc'ano pa de alli ver la multitud delos 112r80 los dos alli viniero: mas embiado aellos 112r86 su venida: de alli despedidos del se fuero 112v39 cogida a su volutad de quien alli la enbia- 113v88 ro q esta alli dize q auiendo muchos dias 114v5 de muerte de alli se hablaro con los dela 114v72 reparase lo q quedaua por passar que alli 115v41 ros como alli llegaro lo q no hallarian si 116v61 ciessen por fama y alli pareciese ser el por 117v14 braua hazer fiesta alli alos estrangeros 118r41 hermosuras / y tenian por poco quie alli 118r60 El soldan q hasta alli no quitara los ojos 118r68 principes turcos que entonces alli se ha- 118r79 De alli adelate salia al capo armados de 118v8 lo que alli vinieron: embiando el empera- 118v25 tiempo que alli estuuo y duro el sarao no 118v30 plazer de alli adelante harian la guerra: 119v58 bros salio hasta la puerta a rescebilla alli 119v89 que alli estuuiero. El emperador estuuo 120r41 fue la persona con q mas aficion alli se mi- 121v76 cosas d sus amigos que dio causa ser alli 122v71 alli su batalla apie: y quebradosele a dra- 123r18 dad q las obras y cauallerias q alli se hi- 123r53 cia q alli se asolaua todo el mundo. La em- 123v35 se recogero a sus apossentos: alli dando 123v39 las obras q alli hizo se quisiesse hazer re- 123v75 po. El jayan almaurol q hasta alli enten- 123v84 llegar a donde su padre estaua y alli dar 124r73 padre estaua alli allo al jaya almaurol co 124v18 primaleo: floredos: y bladidon alli diera 124v40 que nunca coel se pudo acabar: alli recre- 124v48 resestir y alli le matar a segun estaua mal 124v67 entrara por alli acopan~ado de tres jaya- 125r3 tos de su parte no muriessen alli. Al empe- 125r77 la mucha sangre que alli auia perdido no 125r80 qual causa se comec'o alli gra priessa q los 127v69 te y de otra muchos cauallos: alli fenecio 129r11 sostener: en aql poco espacio q alli estuuo 130r58 de alli yedo adelate porla batalla hallaro 130r88 q alli viniera: q en todo le tenia entero: si- 131r26 posicio no entraro enla batalla: si alli fal- 132r6 Allo 4 perdida dela victoria q para con el no a- 6r5 costatinopla y d vna auetura q eella allo.} 66v13 allo cosa q le impidiesse la entrada: vna so- 105r23 padre estaua alli allo al jaya almaurol co 124v18 Alma 22 que por las cosas del alma se deuen olui- 9r64 n~oso al cuerpo y podria hazer fruto al al- 10r59 y al alma codenacion perpetua: acuerde 10r61 del alma. Hijo conuiertate Dios y el mu- 10r82 cada vno salirsele el alma: y porque le pa- 11r52 si le sacaran el alma. Eneste tiepo salio de 13v28 puesto que bien sintio que le salian del al- 14r83 so pfecto me puede quedar en q<>nto mi al- 25r73 alma truxeron lagrimas consigo por tes- 25v26 ciendole el alma cayo enel suelo desmaya- 34r33 do la metida enel alma hiziesse / o vsasse d 61r65 queda el corac'o: y el alma: y todos los pe- 85r7 q con tener imprimidos enel alma las p- 90v59 este socorro le alegro el alma: por no mo- 95v79 alma. Con menos soberuia se sento junto 96r42 celo: mas el alma adonde todo va a parar 96v15 que alegra los ojos y el alma: y satisfaze} 96v91 mos el alma q dios crio para su seruicio. 103r11 dara la vida y el alma por hazer cosas co 107v16 salidas del alma se despidio abrac'adolas 120r53 a morir juto conel sintiolo enel alma y co- 130r34 y de mucha copassion salidas del alma / 131r77 Almadar 1 arte: bramarin: argolante: rugeraldo: al- 125r70 Almanc'or 1 n~or Almanc'or embaxador del gra turco 41v73 Almarios 1 cercada de almarios o caxones labrados 106v16 Almaurol 95 tejo y castillo de almaurol / y mucho mas 3r74 y porque venia hazia el castillo d Almau- 4v9 sta el castillo d Almaurol por ver la mane- 5r38 por el desseo q lleuaua d llegar Almaurol 6r24 la llegada de Almaurol.} 12v4 de Almaurol entrado enel gran reyno d 13r34 se ta cerca del castillo de Almaurol come- 13r44 trellos la muralla del castillo d Almaurol 13r64 la fortaleza el Jayan Almaurol armado 13v29 mo si[ ]no passara por ella: d que Almaurol 13v50 la pudiero boluer. Almaurol se salio eno- 13v57 tocaua a Albayzar dio cueta Almaurol 13v65 lo que queria hazer del. Almaurol torno 13v71 sto enel lugar delos vencidos embio a al- 14r10 Almaurol que a esto estaua presente vie- 15r12 Floraman y Almaurol juzgauan los tres 15r51 tura q vino al castillo d Almaurol y delo 15v39 cesa no me lo consentiria el Jayan almau- 16r67 para esso pedi al sen~or almaurol q vaya 17r43 de saber no tengo mas q querer. Almau- 17r45 desseoso de yr al camino de Almaurol y 17v14 lla dos leguas de almaurol por el rio arri- 17v52 a mostrar el castillo de Almaurol y la cor- 29v83 strar a Arlanc'a el castillo de Almaurol. 40v19 enel Castillo de Almaurol y por esso la 43v76 Almaurol / y le digays que co vos he des- 45v88 llas yendo al castillo de Almaurol.} 47r86 tes que llegassen a Almaurol que todas 47v42 cauallero que me halle enl castillo de Al- 47v75 de Almaurol para donde voy lo hare / y 48v11 las donzellas al castillo de Almaurol.} 49v18 q llegasse al castillo de Al- 49v23 que hiziere del Castillo de Almaurol lo 49v69 tes de llegar al castillo de Almaurol / pas- 50r86 a vista del Castillo de Alma(o)urol. Cami- 50v6 zellas y el gigante Almaurol yua co ellas 50v82 mayor acuerdo dexa. Almaurol que vio 51r18 de justar quisiere el sen~or almaurol puar 51r56 to a Almaurol yo se del q enlo q pedis 51r64 lla q passo entre el y Almaurol.} 51r75 Almaurol se metio en me- 51r78 cencia que con Almaurol pues esta arma- 51v38 Almaurol que en ningua manera el caua- 52r44 sedes respondio Almaurol pues estays 52r61 soy contenta dixo Almaurol q no la tego 52r80 bas las estriberas: y Almaurol co la silla 52r88 de Almaurol las pusiesse temor / tuuiero 52v7 Almaurol tanto que se hallo enel suelo cu- 52v9 le negara la batalla y Almaurol viesse q 52v17 tomar huelgo Almaurol se quiso quitar 52v31 salio Florendos que estando con Almau- 53r69 zerse alli batalla estado el y Almaurol au- 53r72 lud para las heridas de Almaurol saber 53v24 el castillo de Almaurol fuimos vencidos 54v72 castillo de Almaurol / el prin- 55v55 Jayan Almaurol / enla qual le llegara al 56r30 vencido enel castillo de Almaurol hazie- 58v19 pues yendo al castillo de Almaurol para 71v61 Almaurol / como los hijos del rey q enlas 73r21 almaurol: y traya el escudo hurtado a dra- 75r43 trar el castillo de Almaurol y se combata 79r80 Almaurol como la sen~ora Mansi quiere: 79r89 a lleuar nos al castillo de Almaurol y co- 82v54 el castillo de Almaurol / si viera a Mira- 84r64 de Almaurol y por amor della venc'ays al 85v21 stillo de Almaurol / adonde en aquellos 95r28 y al gigante Almaurol.} 98v29 sa Miraguarda y enel el gigate Almau- 99r35 sas hizo con su presencia. Almaurol salio 99v16 mos: no esta aqui el castillo de Almaurol 99v27 Dramusiando tomo por su guesped a al- 99v59 cuenta que hazia de almaurol dio causa 99v63 dar por muger a Almaurol a cardiga hija 102v19 gante Almaurol allende deste castillo en 102v30 casado Almaurol con Cardiga quiso q se 102v35 paresce ser verdad Almaurol y Cardiga 102v40 jos y el jayan Almaurol y cien caualleros 110r56 el jayan Almaurol eran lleuados ala ciu- 111r77 raguarda acopan~auan a Almaurol q tan- 112r5 do y Almaurol que no lo fuero ta presto: 113v57 y almaurol con todos los otros caualle- 120v77 do delate del castillo de almaurol. El prin- 121v21 Mayortes el gran can: y el jayan almau- 121v67 conellos: el jayan almaurol que tabie por 122v54 po. El jayan almaurol q hasta alli enten- 123v84 la mucha sangre que le saliera. Almaurol 124r26 manos de almaurol andaua sen~alado sas- 124r50 padre estaua alli allo al jaya almaurol co 124v18 pudo por sacar dela batalla a almaurol 124v43 de almaurol y el estrago q hazia acudio 124v53 todo por defender a almaurol q estaua 124v57 era ver a almaurol qrer morir de su pro- 124v59 fuerc'a de su brac'o llego a dode almaurol 124v64 el mismo almaurol antes q gromate pu- 124v69 yos: ala fin como la fortuna de almaurol 124v73 Almenas 3 estaua acechado de entre vnas almenas 14r76 almenas mas altas parescia mas suaue. 16r13 las almenas lo miraua / no tato por dar 74v38 Almoadas 1 da sobre vnas almoadas de terciopelo 15v87 Alo 41 no se adquira: y tambien como aficionado alo que dize aql bienauenturado sant Gre- 2r38 Arnalta en todo quiero satisfazer alo q 4v58 que se pensasen: mas en saliedo alo claro 4v78 tisfazen alo que dezir que consienta que 6v57 direle alo que vego / la princesa targiana 20r79 pocos alo menos fuero bien empleados 20v8 antes acabado de dezir alo q vengo con 20v82 do se que pues el viejo encubria alo q le lle- 22r38 muchas cosas acudia alo mas necessario 26r74 por acudir alo que mas cunplia: enesto se 26v66 alo mas seguro: pues ayudaos d toda la 29r37 po los da: mas tornandose acordar alo q 30r39 sengan~emos esta muger / o alo[ ]menos as- 34r6 gar alo mas alto dela rocha. Obra mara- 35v18 de vn tornasol / esto alo mas que dellas 37r64 y en qualquier parte auemos de estar alo 37v8 xesse alo q era ebiado. Sen~or dixo el em- 42v25 y aquel cauallero paresce me que alo que 44r23 cer alo[ ]menos desculpa me porque no me 47r23 era su condicion. Pues tornado alo mas 47v48 haga lleuarele sin ella: y alo menos si la 53r4 to vuestro: alo[ ]menos porque haziendo 64v43 alo[ ]menos satisfazer se de algua parte de 67r31 seria buena alguna satisfacio con que alo 69r83 fuerc'a: que tan coforme tengo la mia alo 69v5 tad tan rendida que vine alo que vistes. 70v81 uidores tenia Torsi alo[ ]menos en Fran- 75r31 ron entera relacion de sus obras o alo} 77v88 otras dele ver tan enamorado: o alo me- 78v5 sa son liuianos de passar / o alo[ ]menos sie- 83v71 o alo[ ]menos mirallas que natural de ena- 84r56 alo[ ]menos con vellas se contentaria. Alli 84v76 mano tales que le hizo llegar alo postre- 87v23 dieron: alo qual el aguardador del valle 93r7 dixo Mansi / que antes que os diga alo 93r84 parecer enesse rostro: y enessos ojos alo 93v20 der nada de su credito o alo menos des- 95r87 canso / o alo menos contento: mas este re- 96v34 reparticio se hizo alo q se sentia de cada 100v73 dra el mismo fin: quanto alo de mi edad / 109v71 alo q vine conesto dio la buelta yendo en 114v33 Alojar 1 bado de alojar su exercito 113r43 Alomenos 2 alomenos pues ya quereys ser todos sea 3v86 del / o alomenos para los dias de su pri- 14r12 Alogada 1 despoblada de arboles y alogada de po- 7r32 Alongado 1 ser criado alongado de vosotros: porque 132r23 Alongaron 1 dos / y en poco dias se alongaron tanto 26r62 Alongaua 1 la vi: porque en q<>nto mi ventura me alon- 25r83 Alos 189 animos en cosas delicadas / dando alos que despues dellos venimos doctrina y de- 2r20 la qual segun los juristas haze alos hombres nobilissimos: segun lo dize en vna ley 2r35 lleros de Arnalta curados y alos muer- 4r67 minantes y por fuerc'a obligar alos hom- 4v26 alos q salieron dela prision muy cuplida- 4v85 matado alos q la quisiere defender: y por 7r64 tigre sin hallar alos caualle- 7v26 o el pesar dla hija pdida hechadose alos 8r26 luntad ofrece la vida alos lazos dla muer- 9r66 a dios q diese fauor alos suyos. El caua- 9v66 mis hermanos / y pluguiesse alos dioses 10r3 gre casado el spiritu cayo alos pies de su 10r22 sele q dar la vida alos malos es para da- 10r24 te por passar llamo alos escuderos que se 11r54 stillos a lleuar las nueuas alos suyos. El 12r62 do que quien ta bien sabe vencer alos cul- 12v35 pados querra perdonar alos q no tiene 12v36 criados dlos Jayanes alos quales el ca- 12v67 ra alos caualleros delos Jayanes por sa- 12v79 uiendo las riendas alos cauallos colas 15r6 guntandose los vnos alos otros por sus 15v11 alos tres compan~eros si alli los hallara 15v67 trar enella: y esto es tan defendido alos 16r64 resceres ni alos muchos desesperados 17v60 alos ojos alas cosas que les paresce bie 18r56 hizieron copan~ia alos otros / rescibiedo 19r42 ay mas q hazer: quato alos vuestros ha- 21v32 uorescio alos tristes me socorra ami enla 21v80 dieron de comer alos cauallos 22r48 sta alos de tierra y ellos a el. Como su es- 22r85 ayna alos accidentes enamorados y el 23r88 liarte su hermano / y no dando cueta alos 24v33 vio atrauessar dos caualleros / alos qua-les} 25v47 alcanc'aua alos otros como a ellos: y que 26r24 y alos marineros para que trabajassen 26r76 enel cielo / otras vezes que baxaua alos 26v10 la fuera dela camara lleuando la alos ca- 27r24 tal punto se echo alos pies dela dozella 27v32 lleuaua el suyo: las tiendas dexo alos ca- 29v14 alos caualleros andantes: que por le ver 30r49 ael. Los dos q era mayores alos quales 30r84 contra tres alos quales conoscio q eran 30v88 beruia daua bozes alos diez caualleros 31r16 que matasen alos tres y que tuuiesen ver- 31r17 partes: y dexando en guarda alos mari- 31v88 las quales presento alos quatro compa- 32r69 ua tedidos alos pies de sus enemigos q 33r79 gre destruyera alos sen~ores della / y que 34v11 alos malos son aborrecibles: 35r3 los no dexar reposar alos buenos hasta 35r35 stubrado a tener nada ocioso rogo alos 35r62 mandando alos escuderos que los lleuas- 35v9 uillosa parescio alos tres compan~eros y 35v19 grandeza / conformes alos passados he- 35v57 alos ojos teniendo presentes los gran- 36r60 dose alos caualleros les dixo / dexa sen~o- 36r72 los amigos que alos enemigos otro tra- 36v10 antiguas que era cosa de marauillar alos 37r87 alos Jayanes q conlas mac'as en alto le 37v19 pertenesciesse acontesciole como alos o- 37v38 tio alos Jayanes que contra el no se me- 37v64 aficion alos ojos juntamente a quien con 38r86 ra alos dioses q el fin que vuo de todos 40r74 do sepultura alos cuerpos 41r19 con ver alos suyos en entera libertad d 41r62 cho sospecharse esto del q natural es a- 41v35 comer mando el empador alos principa- 42r13 hazer esta hora por ser el q le truxo alos 42r16 zer soltar alos mios: y pesame dla enemi- 42r80 de vuestros amigos alos quales mande 55v13 de hazer fuerc'a fue forc'ado alos caualle- 56v77 vna hiziesse enel caso su voluntad: y alos 57r72 q ganara enla floresta alos caualleros q 57v9 sito. Embiando recaudo alos tres copa- 57v11 do de sangre cayo alos pies de su contra- 59r56 gonalte se quisiera echar alos pies de flo- 60r36 tierra q alos quarenta dias allego a ella 60r81 alos suyos los dias que alla estuuieron: 61v35 nos alos cauallos porque tambien el tie- 64v72 cudo con que cubrir se alos golpes dela 65r59 do cosa que tan mal paresce alos valien- 65r75 lleros alos quales su desuentura truxo a 65v24 se saluar con rendirse alos vencedores / 66r64 con tres caualleros estran~os / alos dos 67r72 dio alos mas desesperados del: y quado 70v27 alos mas fieles vassallos negallos el ga- 71r24 uechaua para dar priessa alos animosos 71v35 lientes y hallassen alos dela fortaleza sin 71v87 alos que para socorro della tenian ofreci- 72r25 daron hasta agora los nombres alos mis- 72v53 venciesse alos otros. Mucho tiempo 73r57 les que pueden ser exemplo alos que no 73r68 alos caualleros del otro dia / el que de an- 74r59 ciere alos de las otras partes esse alcac'a- 76r5 co me trae mil males alos quales no se ha- 76v79 se alos brac'os con Roselin enlo qual no 77v13 ua alos mancebos especialmente los que 78r31 es de animos flacos contetar alos pre- 84r80 tanas. Y viedo la despedida que dio alos 85r30 na se aparejo para esperar alos que vinie- 85v70 cidos los vnos alos otros como aqllos 86v82 que deueys mas alos pocos dias deste 87r16 cauallero que os acompan~a que alos mu- 87r17 acopan~aremos hasta auer fin alos ocho 88r51 alos quatro mas esforc'ados quisiessen 88v70 bar alos otros: porque ninguno quedas- 89v55 esta batalla q le parecio ygual alos q en 91v37 n~a causa: mas alos enamorados q cosa les 91v42 ros y alos seruidores dllas / que era har- 95r5 ja: y el Aleman a Mansi: alos Italianos 95r65 uicio: alos quales rescibieron con mejor 95r75 rostro que hazian alos naturales. Mas 95r76 tia se confiaua: pesando vengar alos Ita- 95v59 gre como de antes acostumbrauan. Alos 95v89 su virtud aprouecha solamente alos ma- 96v36 enel palacio: alos quales se hallaua Dra- 98r72 uo hijos a quie mucho amasse: y alos qua- 98v80 Solda Belagriz y Mayortes: alos qua- 98v84 graua alos amigos y ponia temor al pue- 99r21 hazian ventaja alos suyos. El empera- 99r63 tes echadose alos pies dl empador selos 100v87 tesce alos descuydados en lo que mucho 101v75 uos: alos q<>les el descuydo de sus padres 102r24 y torneos en q passo mucho tiempo: alos 103v30 ron: y porque nunca alos juezes del cam- 103v50 vnos no se vian alos otros / tirado cada 104r61 dela reyna de Tracia: alos quales el em- 104v18 por excellencia / por dode se entraua alos 104v89 de su palacio: alos quales gritos parecia 106r55 mancebos: alos quales el tpo y las noue- 108v28 ra aconsejar alos suyos. Primaleon co- 108v76 ciudad dando animo con su vista alos ani- 109r32 cubriessen alos enemigos que tato mas 109r75 alos otros todos / quien quereys que ha- 109v54 para de alli ver lo que sucedia alos suyos 110v19 ria malo de tomar tierra / mado alos jaya- 110v66 q les daua alos pechos. Cada vno traya 110v69 a fauorecer alos suyos. Tanto crecio alli 111r10 uallo mando hazer sen~al alos suyos que 111r67 zian perder la esperac'a alos sanos. Pri- 111r89 alos que enel quedaua acopan~ado 111v3 te y espantosa alos dela ciudad: que dela 111v9 afficion que alos otros aquien esto nun- 111v64 c'o alos cercados y priessa alos otros prin-cipes} 112r46 c'o alos cercados y priessa alos otros prin-cipes} 112r46 pa madar venir alos suyos. Pues 112r48 de mandar curar los heridos pues alos 112r53 alos mas de aqlla tierra supo q eran Da- 112r89 liarte y el principe Florama: alos q<>les em- 112r90 cosa q alos menores da mayor esfuerc'o 112v83 da dellas alos capitanes / y personas se- 113r52 para hechar alos enemigos de su impe- 113v28 dos q dauan esfuerc'o y cofianc'a alos de- 114r14 talla capal alos enemigos por no ver ta- 114r20 mismo partido alos dela ciudad / y no sa- 114v16 essedes lac'as y licecia alos vros q justa- 115v19 dre / de ay fue visitado alos que era obli- 116r64 te desseoso d[ ]estar presente alos peligros 116r89 causan enojo alos que queda fuera: mas 117r16 fuerc'a de armas ganara matado alos a- 117v17 braua hazer fiesta alli alos estrangeros 118r41 alos otros caualleros: de manera q bie 118r50 nas alos cauallos se encontraron de to- 119r6 los escudos se abrac'aron alos cuellos d- 119r8 embidia tenian alos dela ciudad. El em- 119v62 alos enemigos sus fuerc'as con las qua- 120v23 hechos alos que tales no las tenian les 121r13 alos golpes de quie sin ninguna cortesia 122r10 rer alos suyos estaua apie mas de dozie- 123r21 y de otra cada vno por socorrer alos su- 124v72 dad recogia alos suyos y lo proueya to- 125v12 diessen sepolturas alos quales seles die- 125v30 tristeza: y alos de lexos mucho espanto: 125v88 palabras dixo albayzar alos suyos y de 126r71 enemigos les daria mayor plazer / y alos 127r38 rin q alos turcos fue necessario socorrer 127v60 breuino a esta parte por socorrer alos su- 128r54 caualgar alos demas torno a en- 129v3 cia alos caualleros comunes: q tabien al- 129v24 nos alos otros. El gran framustante pas- 129v50 qriedo ver ya mas males: alos quales no 130r62 lear como en animar alos q quedaua / q 130v11 do el capo quajado de muertos y alos bi- 130v29 ponia espato alos q de lexos lo oya. To- 130v43 quen~o espacio los hizo detener assi alos 130v50 vnos como alos otros: y acrescetada ma- 130v51 dan~adas alos principios ala postre trae 131v25 sejo q Daliarte dio alos dela tierra: y co- 131v53 ertos para dalles sepolturas: y alos que 131v62 Alta 20 vna montan~a alta entre dos fresnos cre- 5r42 alta. Parescer es esse para mudar qual- 14v76 en boz alta. Ya se sen~or cauallero que el 16v48 mas alta que la tierra y cayo conel no se 18v62 rodillas delate dela reyna dixo en boz al- 43v54 mas cerca dixo en boz alta contra el caua- 47v73 galardon essa Sen~ora que es mas alta 52r66 boz alta. Sen~or cauallero porque sepa- 58v67 llero en boz alta que todo el dia se passe 62r56 en boz alta. Flaco amparo os veo para re- 65r5 rostro descubierto le dixo en boz alta. Al- 67r9 nes de Roselin dixo en boz alta. Caualle- 77r14 damas dixo en boz alta q todos lo oye- 80r84 en boz alta. Pues este encuentro ha d ser 87r48 hablar. Comec'o a dezir muy alta y muy 100r57 dar la mar tan alta q parescia llegar alas 104v55 de vna pen~a tan alta que parecia tocar al 104v61 ua enla mas alta roca cortadas / bajado 105r19 torre alta que estaua hazia aquella parte 110v18 manera alta dela misma labor dela corta- 114r76 Altamente 2 allende de casar tan altamente y alcanc'ar 101v35 dos pajes vestidos muy altamente / tan 112v11 Altas 8 almenas mas altas parescia mas suaue. 16r13 brar amistad de tantas y tan altas prince- 28r64 des / las ramas tan altas que parecia to-car} 36v43 ser muy altas estaua la plac'a adonde caya 40v84 tan altas que sin ningun recelo entrauan 62r42 aquellas altas princesas y hermosas se- 102v52 y altas sen~oras co otras duen~as de 126v48 entro por la batalla llamadole a bozes al- 129r25 Altea 3 narda princesa de Tracia / Altea fidella 38r69 den~a que despues de muerta Altea su se- 73r76 a mi sen~ora Altea / no fue d tan poca fuer- 103v75 Alter 7 eran Alter de frisa. Dirden de burdeos. 82r4 tuuiera del. El segundo Alter Damians. 86v87 francia. Alter damians y Galtar de Am- 87r69 metio a Alter damians que atemorizado 87v3 donde rescibio menos dan~o. Alter dami- 87v10 alli ala noche no le pudo traer. Alter da- 87v17 uallo de Alter fue le mandado que no lo 87v61 Alteracion 1 nopla puesta en mucha alteracion y desa- 28r18 Alteraciones 1 la ciudad grandes mudanc'as y alteracio- 108v54 Alterado 1 sa le tuuiesse alterado y alegre / acordaua 99r78 Alterados 1 y do duardos algu tanto alterados d tal 127r22 Alteza 24 todo / pido por merced a vra alteza q aca- 19v56 mo de vra alteza a quie desseo seruir: si el 19v76 la dessea / auisa a vra alteza que primero 20r88 vuestra alteza ala memoria con quata ra- 21r55 uida: pues mas psto delo q vra alteza pie- 42v9 alteza assi lo quiere dixo la reyna ponie- 43v85 da correr algunas lanc'as: y pues vra al- 44r11 dre de que agrauiarme de vuestra alteza 45r71 mos. Y vuestra alteza / enderec'ando las 46r56 manos de vuestra alteza respondio el de 46r70 culpar se se encubrio de vuestra alteza si- 49v80 gar adode merecen. Pues crea vra alte- 50r70 perdon suplicamos a vuestra alteza que 56v8 dia mas vestir armas suplicando a su alte- 56v35 delo que enello rescibo deme vuestra al- 60r33 vuestra Alteza deue tener por su seruidor 64r24 le subiera a tan gran alteza vsasse dela mis- 64r82 merin estaua toda la alteza delas armas:} 68r46 gamos os que de su alteza nos alcanceys 75v61 alteza sabe muy bie con q condicio entre 82r15 vra alteza dize respondio el se deuiera a- 82r25 mas antes q salga deste reyno vra alteza 82r41 dize que por no saber que vuestra alteza} 97v91 alteza de sen~orio q entonces vuiera. Bie 107v34 Alte 1 da escusa seria mala: y vra Alte cuyo es el 82r28 Al 1 co licecia de Vra Al las damas puede mo- 57r39 A 10 ced a V A aya por bien mandar justar a 18r84 tuna por seruir a V A dixo pompides: 19r34 zer otra cosa pide por merced a Vra A a- 43v63 parte me viniesse a presentar a Vra A y le 49v66 hara: suplica a Vra A q el mesmo perdon 49v70 mado pido por merced a Vra A y ala rey- 50r11 mos por valedoras delante de Vra A pa 56r69 respondio el cauallero. Vra A tiene razon 56v4 lo deuo todo a V A los trabajos en que 71r6 mos las marauillas dste cauallo. Y Vra A 79v23 Altiua 4 brello tan sumptuosa y altiua que creya q 14r86 su casa: mas altiua: mas soberuia: mas va- 72v63 y quien tiene la presuncion altiua y mala 75r36 soberuia y altiua con tanta presumpcion 102r36 Altiuez 1 n~o la presumpcio y altiuez con que Masi 86v15 Alto 21 ro alto de cuerpo armado de armas ne- 5r44 pocas cosas. Alto y muy poderoso princi- 6r59 no les hallaua y del dia yua muy alto qria 7v18 precio tan alto parescer y grande estado 20v30 gar alo mas alto dela rocha. Obra mara- 35v18 piedad / delo mas alto dellas decendian 36v60 lo mas alto del Chapitel salia vn muy ri- 37r66 alos Jayanes q conlas mac'as en alto le 37v19 casa lo alto delas paredes adonde la li- 38r13 el riesgo mas alto le hecho ta liuianame- 44v29 uieron tres dozellas de alto merecimie- 57r10 rostro descubierto le dixo en boz alta. Al- 67r9 rescian de aposentar tan alto: y el ardide- 71r16 allende de el dezillas alto sin sospecha de 85r28 fuessen dichas alto el cauallero dela espe- 87r84 tan alto estado cobraua marido meresce- 101v36 ua tan alto q llegaua ala mayor altura dla 106r28 por lo alto de vna torre adode targia- 108r3 pie / comec'o a dzir. Alto y poderoso prin- 109v8 que encontrandole enlo alto del escudo 115v87 mo le fuera mandado dixo. Alto y pode- 116v76 Altoc'ano 2 altoc'ano pa de alli ver la multitud delos 112r80 porel altoc'ano. Albayzar los salio a rece- 112v9 Altos 5 dar / juntamente con las ramas delos al- 14v26 vnos arboles muy altos al derredor de 28r90 blada de arboles altos: hazia vna parte 53v75 blada de arboles tan espessos y altos q 64v64 mo tan altos principes merescian: y pre- 119v45 Altropo 2 fauor de albayzar vino el jaya Altropo q 128v52 altropo y como lo hallasse casi cansado d 128v63 Altura 8 pies enel bordo de aquella altura / y que- 12r44 brandose la tierra cayo de aquella altura 12r45 mo la altura dela rocha fuese grande y el 22v21 de vn muy rico Chapitel de altura innu- 37r54 de tal altura que venia ygual al chapitel: 37r79 altura de dos codos tanto q Platir puso 37v22 za y altura y artificio hazia ventaja a to- 105r36 ua tan alto q llegaua ala mayor altura dla 106r28 Alua 2 do aesta playa rompiendo el alua avn no 31v55 menc'aua a venir el alua se despidio Pal- 70r85 Aluanis 1 tuue. Sen~or Aluanis dixo floredos quie 6r8 Aluedrio 1 q al aluedrio dstos q quedasse no quedas- 126v45 Alumbrada 1 mas pregonado y vituperado sea que el vicio: ni mas alumbrada y notoria que la vir- 2v6 Alumbrado 1 agora alumbrado por dios queria hazer 101v30 Aluo 1 tas sotilezas esculpidas en vn marmol al- 37r51 Aluoradas 1 temprano para gozar las aluoradas de 14r79 Ama 6 quien ama es ver que conel mismo amor 71r34 sirue y ama la dama que por esta via obli- 75r27 quien ama / quando la esperac'a de otros 84r58 de que no contento de seruir aquien ama 86r74 bien ama alla viene el cauallero dela es- 86v66 ama nunca biue ta seguro ni ta fuera de 98r45 Amada 4 nia de ventaja ser amada y seruida dl rey: 72v70 mas amada acepto la licencia: y todas ju- 79v30 amada de vos para q las otras esten cier- 82v72 dia auer mas porq en estremo era ama- 119v70 Amadas 1 son amadas de su maridos q alas vezes 107v64 Amadis 3 quiso como enel libro de Amadis se cuen- 36r41 sas como enel libro del rey amadis se cue- 38r50 sos q passaron enel tiepo de Amadis / y 106r39 Amado 7 bre ta amado d todos tedria enel tpo de 42r36 Pompides era muy amado allende de 64r58 todos fuesse acatado como Sen~or / ama- 98v60 brac'ar a su muy amado cauallero y mari- 107r80 sas y damas: porq generalmete era ama- 112r25 ralmente de todos fuesse muy amado. 118v68 rido de albayzar: y dramusiado amado y 123r23 Amados 1 ce q aun aqui la estrella d mis amados me 92r25 Aman 3 contentos delas q aman q no quiere dar 38v59 aman: y ala verdad tambien el compuso 77r7 mente aman sin ninguna cautela ha d ser 104r4 Ama 1 verdaderamete ama se parezca mas que 66v33 Amando 1 sino amando en tal lugar: que el amor pu- 70v65 Amanece 1 Los jayanes todos los dias que amane- 9r75 Amanescer 1 y porq ya queria amanescer y su cauallo 7v9 Amanescido 1 co / avn no era amanescido quado mado 7v15 Amanesciendo 2 che sin tomar ningun reposo / y en ama-nesciendo} 22r46 dl trabajo passado y q a otro dia en ama- 112r58 Amanesciedo 1 lo / y ruego os que en amanesciedo vays 23v26 Amanescio 1 do de man~ana tanto q ama- 14r49 Amansaron 1 palabras que amansaron del todo el rece- 43r81 Amasaron 1 ron. Con estas y otras razones los ama- 33v45 Amasays 1 lo que que aueys de hazer que en quato ama- 54r61 Amar 6 dad nasce d amar mas el yerro que la per- 11r37 puede tener buenas q no se haga amar 64r60 minos de bien amar: llamele cada vno co- 85r12 comenc'aua a amar/ encendido delo que 88r25 amar mas verdaderamente: y vistas las 93v15 medios mi vida echa mano / padescer y a- 96v43 Amaria 1 que este tal los amaria como a personas 34v21 Amarillas 1 con vandas amarillas: enlos escudos en 95r15 Amarillo 8 lante truxesse enel escudo en capo amari- 17r57 de medida el rostro amarillo: las disposi- 41v3 mas negras / y amarillo entremetido el 52v61 las suyas de negro y amarillo a manera d 121v30 cunas: en los escudos en campo amarillo 121v31 ran sacaron armas de amarillo coformes 121v54 hizo lo mismo enlos escudos en campo a- 121v58 de amarillo co manchas negras en sen~al 122r26 Amaro 1 enla corte estuuo / y tato se amaro de alli 20r10 Amarse 1 c'as de bien amarse. Mas el aborrescido 85v63 Amase 1 no tuuiese otros hijos y estos amase de 23v43 Amasse 3 con mas aficion la amasse desseaua que le 94r25 Como el cauallero dl valle la amasse con 96r44 uo hijos a quie mucho amasse: y alos qua- 98v80 Amaua 9 arlanc'a que la amaua mas que a otra nin- 33v75 porque entonces amaua en vn solo lugar 85v5 que quien la amaua tendria poco reposo 108r60 ros cada vno con quien mas amaua: mas 111v74 a quien el de verdadero amor amaua: que 111v78 plazer rescibio: assi por saber q aeste ama- 112r28 sas q mas amaua / cubriaseles los animos 127r58 tas porq no tenia otro y a este amaua es- 129r26 le como moria tan lealmete amaua a el y 130r4 Amauades 1 creeria que me amauades mas que aellas 94v30 Amauan 2 el nombre delos q mas amauan. Prima- 121r73 costara y tan verdaderamente amauan. 127r68 Amays 2 que el amor con que se que me amays: y en 70r50 me amays es al reues delo que pienso. 70r61 Ambas 1 el ambas las estriberas cobrado las lue- 117v35 Ambuesa 3 El tercero Galtar de Ambuesa todos de 86v88 francia. Alter damians y Galtar de Am- 87r69 de ambuesa fue el primero que se puso enl 87r74 Amenaza 2 barac'a conellas: amenaza con vn mal no 96v53 mores con que el tiempo me amenaza te- 109v79 Amenazandole 1 ria desbaratar vso de otra man~a que ame- 11v83 Amenazas 2 agora con palabras agora co amenazas 26v58 po hasta aora con sus amenazas os qui- 26v77 Amenazasse 1 amenazasse cada dia desseaua despedirse 98v46 Amenazaua 2 soltura de palabras le amenazaua: y vien- 31r48 espada desnuda con que la amenazaua di- 54r7 Amenazays 1 que me amenazays q otorgar lo q pedis 3v44 Amenazos 2 con amenazos la quereys defender hare 63r35 co amenazos y por fuerc'a nos hizo dxar 83r30 Amenudo 1 fuere ta amenudo visitado d vos q traba- 81v10 Ami 52 lo que deuo ami / puede ser que no la dxe 3v34 pliere y q ami honrra y autoridad no hi- 4r49 cumpli el madamieto de mi padre y ami 4v7 daua marido ygual ami calidad y psona / 4v8 comigo detenerme vn solo dia. Ami no 6v89 esperando ami: y entonces tendre menos 7r87 vos cauallero entregaos ami si[ ]no couie- 9v48 gere ami oratorio estrecho / vos segui el 10v11 y si la princesa me cree ami no lo tedra por 16r76 y con tal volutad y mas siendo tanto ami 20v13 seruicio hizo a su padre. Hizo luego ami 21v37 que ami que dello tengo muy gran neces- 21v74 uorescio alos tristes me socorra ami enla 21v80 de de dar descaso ami acrescetara su fama 21v88 ami no me conuiene meteros a vos enel: 22r63 ofrecida: y q<>nto ami honra conuiene este 25r50 tinopla / y di ami sen~ora polinarda q avn 25r59 me priuo del bien q ami vida daua no se q 25r66 aquella fe y amor que ami siempre serui- 25v11 siempre ami me parescio mala salida la d 25v75 tece agora ami que por me ver libre de ta 28r42 aquellas sen~oras el tiempo delo que ami 28v5 perder me ami: y ya me paresce el tiempo 28v38 no aprouechare boluedme ami la culpa. 29v7 lianda: Sabelia: y ami me llaman Articia: 29v54 esso que ami no me sufre la condicion ver 34r11 sean tenidas por milagrosas / ami juyzio 37r32 como ami os obedesca / y a vos pido por 39r33 dare fin ami vida juntamete con tus pen- 40v74 desseo: y agora pense satisfazer ami volu- 45v3 y vos si me deribaredes ami manda me 46r5 dareme ami mesmo q este camino halle 46r14 a vos y ami y descontentar a el. Entonces 47r27 contesce ami con vos. Vos haze lo q qui- 47r65 que quedaua ami q me mandays q haga 49r59 compan~ero: y ami mas que a ninguno co- 56r40 to ami es bien que dios castigue pues yo 56r75 la alcanc'are / y no ami esfuerc'o: porq nun- 58v55 ami poco que auque vuestra amistad me 61r55 juria que ami fue hecha. Y porque Albay- 61r82 to a vro sen~or / haga lo mesmo ami: que se- 65r24 por saber lo que desseo. Ami me llaman 65r78 ro hechar ami. Solia ser que pesaua que 69v82 ya ami me parece q vos no passareys sin 73v50 Al[ ]menos porq quado ami me vinie- 82r48 es q os tiene en tato como ami / pues me- 83r44 do ami solo mata: bien es que metays to- 86v24 negastes siepre a todas confessalde ami 90r85 hago de vos alas otras. Ami me llaman 94v35 vos se guardaron / dexame ami mis ma- 103r38 caua dexame ami el remate de vro desca-so /} 106v46 receme ami dixo el cauallero dela duen~a 114v36 Amiga 9 amiga de quien nuca penso sello porq ya 28r54 da. Ginebra muger del rey Artur amiga 38r53 es necessario hazeros amiga de quie nu- 40r65 na su amiga: primaleo se metio entre bel- 41v57 amiga mia que siempre en vos tego cier- 47r20 Duardos y de Flerida vuestra amiga. 58r13 ra acabo de creer que es mas vuestra a- 69v17 cola reyna de Tracia su amiga lo q hasta 70v38 amiga vra como yo: se dexasse qualquier 119v22 Amigas 9 mis amigas que nuestra jornada no fue 23r61 del de que Arlanc'a y sus amigas 48r48 amigas alegre dlo que hiziera por ellas: 49v7 na de Tracia y de Dramasiana sus ami- 70r87 sus proezas como todas sean amigas d 89r36 fesse a todas vras amigas q ygualmente 90v15 conla intencion de sus amigas y muy dif- 96r29 sus amigas se despidieron ellos della 119v49 sus amigas delas quales con lagrimas 120r52 Amigo 27 qdo poco alegre porq era su amigo: de a- 5v73 por injuria. Este amigo de bregas es el 15r84 mo mejor os paresciere. Mi amigo Al- 24r24 estaua mas aliuiado diziendole. Amigo 25r48 era en su buen amigo Dramusiando. Y 27v72 de vn magico su amigo que se llama Alfer- 30v22 y engan~o. Creed amigo respondio el del 30v49 habitaua / y alli tuuiesse su amigo q tanto 36r40 a el diziendo Amigo Seluian quien de 36r65 gozar las fiestas del verano con su ami- 36v23 amigo: y sobre todo q por seruir le fuera 41v21 mas detenimento. Vos amigo respodio 47v90 tan amigo de vos mesmo que consentie- 48r61 q tantas vezes prouassedes a vro amigo 51v75 camor soy amigo de aquellos caualleros 55r86 ro dexa esse vuestro amigo: que teniedo 70v76 de don Duardos su sen~or mucho su ami- 86r5 no vro amigo. No tuuo dramusiado tato 100v85 dexan a sus subditos rey y sen~or amigo 102r21 do. Florendos su amigo fue porel / q bie 103r24 dadero hro y amigo Daliarte q en tan 105v63 don Rosiran dela Brunda: primero ami- 117r58 y singular amigo quedo tal del dolor que 124r31 vn principe virtuoso amigo d su pueblo: 126r24 te el famoso floriano su amigo: el qual vie- 127v89 de manera q ningun amigo le podia dar 130r27 y leal amigo: el qual ofrecido a toda desa- 130r43 Amigos 65 quedaron amigos en tal estremo que en 5r20 vros seruidores / y amigos que si en otra 6r15 migos agora como amigos nos entre- 12v38 triz ni de sus amigos. El emperador que- 22r26 sus amigos fuessen a[ ]buscalle creyendo q 22v11 guas algunos amigos suyos: y entrellos 30v37 rando las obras de sus amigos que a su 31r36 merin quedo con sus amigos platicando 31v45 los amigos que alos enemigos otro tra- 36v10 c'on la verguenc'a de sus amigos sin espe- 37v35 sino por pasar por lo que sus amigos pa- 37v62 sus amigos platicado seguian al empera- 41v59 su necessidad mas amigos q le ayudassen 42r37 rogado d sus amigos teniedo agora psen- 42v39 sa del turco los amigos. Primaleon que- 43r8 de vuestros amigos alos quales mande 55v13 rro en presencia de sus amigos tuuo por 56r11 esse la principal razo ser amigos de noue- 57v30 de sus amigos / que por ganar este nom- 58r31 sus encomiendas a sus amigos se torno 58r68 alguno sus amigos / se puso enel cami- 60r77 ayuda que pudiessen de sus amigos y pa- 61v54 mientos que todos eran sus amigos y d 66r72 la donzella: y de sus amigos 66v16 y el jaya Brauor fuero grades amigos: 67r12 muchos dias en conuersacion de sus a- 68r50 bien querer que enestos casos delos ami- 70r81 uersaua con sus amigos con mas plazer 70v31 cebiesse el y sus amigos: y proueyesse enl 71r69 tarse la ciudad / q Palmerin con sus ami- 72r12 Pompides y Blandidon amigos y teni- 75r79 antes tan amigos / tan conuersables que 75v17 grades amigos vecidos de vra hermo- 75v39 dos tan amigos como antes: porque ta- 77v28 hizo compan~ia a sus amigos. Y como fue- 80r39 toria delas empresas de sus amigos: co- 91r57 tra sus amigos y en parte tan peligrosa 94r15 y tanto sus amigos y entrellos a 97v3 dias visitado de sus amigos hasta que el 97v36 graua alos amigos y ponia temor al pue- 99r21 xo con harta pena suya y de sus amigos: 103r52 a sus amigos: ordenaro justas y torneos 103v7 dar plazer a sus amigos ordenaro justas 103v29 taua a si mismo: traya tristes a sus amigos 103v61 daua. Assi despidiendose de sus amigos 104v14 por ayudar a sus amigos enla afrenta en 107v49 te son mas amigos d dar nueuas. Entre 109r65 der y ayuda de sus amigos son llegados 109v21 costa de mucha sangre de sus amigos y 113v30 y trabajos en que sus amigos y parietes} 116r90 amigos suyos / vestido de armas ricas y 118v71 cha esperanc'a de vitoria daua a sus ami- 118v76 cosas d sus amigos que dio causa ser alli 122v71 amigos puesto tabien apie co palmerin 123r43 fieles amigos y verdaderos vassallos mu- 125r67 bras a sus vassallos y amigos delo qual 126r29 sus amigos y copan~eros / porq como di- 128r76 como leales vassallos y amigos haziedo 129r51 da no vido ninguo de sus especiales ami- 129v90 uetura moria por la fe suya y de sus ami- 130r44 cebia cada vno de sus amigos seria causa 130r86 gos socorriendo siempre a sus amigos 130v88 diedo su vida y de sus amigos y vassallos 131r51 de sus amigos: y la soledad de sus muge- 131v36 la memoria y las vseys como vasallos ami- 132r34 Amistad 43 tos necessarios ala amistad que desto tie- 6r27 ay le quedo la amistad y costumbre de 6v31 su parte le ofreciesse su amistad A[ ]leonar- 7r17 y amistad mas se tuuo en aquel tiepo y pre- 15v10 cuydados y dela amistad de florama que- 15v32 no de amistad / y adonde esto no ay no se 20r16 porel gane su amistad / y ruego os que le 21v39 mi amistad tenga cierta enlas cosas que 21v41 amistad o paretesco tiene con alguno de- 23r76 virtud y amistad: y pues esta aqui me tru- 23v73 brar amistad de tantas y tan altas prince- 28r64 q os esta por su parte quiere vra amistad 42v41 tenia y tiene de vra amistad / desafiado a 42v57 velle en su casa assi por sus obras de ami- 58r45 char su copan~ia y amistad pues por ser- 59v57 dar enla condicio y amistad dessas sen~o- 60r27 del Saluage juntamente con la mucha a- 60r44 por cumplir con mi antigua amistad: y co 60v56 nian amistad. Primaleon forc'ado de su 61r36 ami poco que auque vuestra amistad me 61r55 cumplimiento y de singular amistad que 64r71 tro: entrabos por cofirmar mas el amis- 67r14 estotro era ta verdadero y de tanta amis- 68r29 otro mejor lugar si lo viniera: que la amis- 68v14 ue de vuestra amistad / que siempre con 68v65 hablar ael que siendo la amistad y 70v46 verdadera amistad se aparejaua para el 71r64 el agradescimiento de su amistad y dl aui- 71r79 rentesco o estrecha amistad enesta casa: 71r88 ningua cosa pudiera apartar su amistad. 75v18 paretesco y amistad y todas las otras ra- 75v42 nobles vence el amistad: creyedo que pa- 76v48 amistad / no quiso apartarse de su promes- 84v12 sasse / q la cobdicia dela vitoria vecia la a- 91v22 fuera que entre tal amistad guardada de 91v81 deudas de su amistad antigua: truxo ala 98v5 llos auia la estrecha amistad q entrellos 99r13 la amistad de aquellos principes consin- 101v8 todo tiene perdido el suyo: mi amistad no 103r31 uierte en amistad por dode aquel primer 111v57 amistad y paretesco. Flerida fue la q mas 112r27 co poca pena las recibio por la antigua a- 123v10 socorro y trayendo ala memoria su ami- 130r28 Amo 5 ro y amo que con ningu agrauio lo dexa- 47r68 la que mas me mata que a todas amo por 85r5 pensasse cobrar. Agora amo quatro / to- 85v8 po: tengo la de vos que os amo mas q a 88v16 por la misma manera de lo q os amo nas- 96v32 Amonestacion 1 amonestacion o consejo que en tal caso 103r60 Amonestaciones 2 castigarse no valio razo ni justas amone- 60v71 lante el emperador / que co amonestacio- 103v56 Amor 255 El emperador la rescibio co mucho amor 6r51 el amor tuuo poder dlo hazer dessechar 6v13 de lagrimas engendradas del amor co 8v54 tristeza duraua poco que el amor enlas 10v76 sona este amor tiene tan gran poder que 11r38 biole con el amor y charidad que su orde 12r66 amor q le acompan~aua los otros del te- 13r48 llo co aquel amor que siempre le tuuiera: 13v23 se que me ensen~ara amor. 14v61 cosas conel amor que entre ellos auia pa- 15v12 besar las manos con el amor y voluntad 16r48 mo su amor era liuiano enl redirse assi sen- 17r29 cia onesto el amor andar preso en poder 17r55 q en otra parte reposaria su amor. Desta 17v50 conuertido el amor de Dragonalte en a- 17v57 aquie siepre tratara co amor les dio cue- 19r30 cortesia mostradole el amor y volutad q 19v14 el amor en su palmerin viedo q la fe conq 19v27 quie mayor amor siepre tuuo / se fue a gri- 19v38 con amor. Entrado el embaxador ela ciu- 20v60 detro della la enemistad antigua y amor 23r84 sto que el amor tuuiese d su parte la poca 23r86 perfeto amor maternal que enla natura- 23v44 no los hazia estar quel amor adonde es 25r33 dsbarataua los recelos que mi amor y el 25r64 aquella fe y amor que ami siempre serui- 25v11 amor de Seluian fuesse demasiadamen- 25v33 nos que no boluiesse el dsamor en amor. 27r9 cidentes que el amor en aquellos tiepos 27r12 verdad delo que preguntays ya que el a- 27r33 Arlanc'a diziendo. Sen~ora si la fe y amor 27v33 trato con mucha mas cortesia y amor si- 27v61 amor demi direys al enpador esto q aqui 28r72 gar que he miedo que el amor destos ho- 29r77 de aquella compan~ia q su amor era gran- 30r3 gedrar mas perfeto amor que todas las 30r29 amor no los obliga las obras los escada- 32r22 ner quien los tenga amor. Colabrar des- 34r54 esto tiene el amor de la crianc'a adonde- 34v53 amor / y de aqui viene a[ ]pintarse como le 38v10 casedes el amor para comigo / mas con 38v31 fianc'a que siempre en ti tuue y el amor co 40r45 al amor pesole de aquella tornada creye- 40v22 bre que tenia su amor en otra parte. Poli- 40v32 cubierto q esto tiene el verdadero amor. 41r12 amor q siempre les tuuiera: a belcar tuuo 41v13 n~a edad con tato amor como a primaleo 41v16 amor con q la primera vez le mirara: y no 43r19 ra tuuo le por hobre sin fe y sin amor y 43r31 dole de tener puesto su amor en quien no 43r33 q el amor para conella no era licito ni ho- 43r45 muchas mugeres tras si mostrado amor 43r69 amor y el suyo son desyguales que el de 44r74 el poco amor que le tengo me hara dese- 44v70 delante el amor de Targiana y la enemi- 45v50 el amor que puso enla pricesa Leonarda 45v52 giana si vuestro amor no os ceguare: de- 46r40 lanc'a a quien su amor atormentaua / vien- 46v25 niendo el amor despierto ya dsesperada 46v28 merezco: ya se que el grade amor se suele 47r63 adelante que les nascera del gran amor y 50v51 nia que hazer: q esto tienen los del amor 51r16 que a ella le paresciessen de hombre sin a- 52r32 na libre y en quie el amor tenia poca par- 52r34 biuir tan seguro enel parescer del amor 57r60 ellos / que enellas nunca el amor es ta fir- 58r38 do que el amor que le tenian dio causa a 58r63 enellas del desamor dure mas que el amor: 58v21 auer lastima del / q el amor haze mostrar 59r83 do / y con quien por amor os lo meresce: 59v69 el amor que tengo a Targiana cuya esta 60v57 diendo mas con vos el amor y parentes- 60v80 con parescer de amor d padre sin querer 61v30 pocos enhastia avnq amor los fauoresca 61v60 della y aquel amor le hiziesse guardar la 63r60 amor del nascia su mal. A este tiepo llego 63r68 riel si fuera biuo. Gran cortesia y amor le 64r27 de trabajar por el amor delos vassallos 64v6 Desta manera sereys seruido con amor: 64v14 sigo traen sean mucho para estimar el a- 64v39 por el amor o temor que tenian al jayan 66r62 le atormentaua el amor q como todo sea 66v31 famosas y sobre todo tal principe el amor 66v53 puesto el amor: y en cabo dllas como quie 66v73 amor y la volutad: despues de hartallos 67v3 amor q caso q ya perdiera el amor q dan- 68r27 amor q caso q ya perdiera el amor q dan- 68r27 corac'ones enamorados q el amor tiene 68r67 deuays mucho / al amor se deue la mayor 68v56 dixerdes que el mucho amor trae cosigo 68v81 lo sean: que esto tiene el amor despues q 68v87 deuo al amor aquien siempre serui hazer 69r49 do enesto mucho: mas la fe y amor co que 69v69 entre todos los males que el amor podia 69v83 la confianc'a. Ya desde lexos vsa amor de} 69v91 desculpar coel amor que dezis que me te- 70r36 que el amor con que se que me amays: y en 70r50 por costumbre el amor y verguenc'a de se 70r72 gas conel cuydado mas manso y el amor 70r88 su persona: dela otra parte del amor que le 70v17 seguro que era tener el amor de su sen~ora 70v23 delo que solia que el amor y el cuydado le 70v32 sino amando en tal lugar: que el amor pu- 70v65 alegria donde siempre la vi dudosa y al a- 71r8 creo que las fuerc'as del amor tengan tan 71r28 quien ama es ver que conel mismo amor 71r34 nester / que el amor y voluntad que siem- 71v7 dad y con mas amor de sus vassallos que 72r40 de amor les parescia que sus nombres no 72v33 ros franceses como desu natural el amor 73r29 viendo la segunda oluidaua se del amor 73r38 el antifaz que lleuaua por amor de Sol 73r85 niendo a parte el amor y afficion con que 74r42 te en quien el amor no tiene mas parte q 74v27 tales el mesmo amor no se quexe mira por 74v29 leal seruidor que hasta agora el amor tu- 74v33 baxo y rogo a Florama que por amor de- 74v41 su voluntad / que tan leal era el amor y el 74v43 tio el amor tanto de sus dolores que se-pan} 74v87 q cosa es amor ni ninguno tenga la 75r3 amor q alli los guiaua los hazia sentir to- 75r6 erc'a la enemistad y sinrazones del amor 75r85 otro tata fuerc'a tuuo el amor de aquella 75v14 que el amor es virtud mas yo no se co- 75v22 enla batalla: como el amor y la sinrazo en 75v32 el por amor d mi no quiso mudar el amor 75v53 el por amor d mi no quiso mudar el amor 75v53 males espero: pudo mas el amor de vra 75v55 amor q aqui me hizo venir quiero meres- 76r60 didon vencido del grande amor tenien-do} 76r91 quien el amor con mas aficion le yua incli- 78r21 cer dessas quatro sen~oras: y el amor que 79v15 ratar ninguno. Gentil amor deue ser el 79v18 con cada vna / pues enel aficion y amor q 81r36 ganar por amor lo q los otros caualleros 81v38 q este amor no sea para mi dan~o q os veo 81v74 amor y la aficio con q las miraua jutame- 82v17 esse ygualmete a todas no parecia amor: 82v22 q el amor verdadero no puede ser ygual: 82v23 fue el amor y bue tratamieto de quie alla 82v60 tas q no les teneys amor. Mal sabria yo 82v73 cio assi al cauallo estran~o q el amor enlas 83r18 aquie no le tenia ningun amor hizo tales 83r80 enel si co tal amor y remedio vuiera d ser 83v33 ra del cauallero estran~o: como el amor co 83v75 mas veciendo el nueuo amor ala antigua 84v11 llo me precio yo siepre mas el amor quie 84v84 gas y que de otra manera no es amor: de 85r35 ningunas q el amor las dsbarata: y oxala 85r75 las vezes: porque el amor avnque siepre 85r85 de Almaurol y por amor della venc'ays al 85v21 po le ofresciera / el amor de nueuo le mo- 85v87 conocido de ninguno. Mas como el a- 86r14 de tal condicion es el amor adode es gra- 86r73 oy se os acrescento para ella el amor ade- 86v56 que juntamete tenian el amor en vna par- 86v83 amor es el que yo os tengo para fauores- 87r76 lutad: y yo sabre de que suerte es el amor} 87v46 amor merezco merece el segu su parecer: 88r80 por amor della yr se a prouar conel dl va- 88v71 de escusarse mas como el amor no recibe 89r41 uan q fuerc'a de amor se las hazia dezir. 90r19 bierta con su mantillina por amor de el se- 90r55 q el amor no se puede repartir mas el q 90v17 del todo fuera mas el amor no lo consen- 90v56 aqual tiene mas amor porq a essa lo des- 90v74 mistad / y el amor acrecetaua mucho mas 91v23 mesmo amor. A esta ora ya el escudo dela 91v44 amor quie le podra hazer fuerc'a pues la 91v84 recer y del amor q la tenia dsseoso dla ena- 92r18 al amor o tan madado porel como el os 92v30 xe: mas tal es el amor que me hizo ser vro 92v44 amor que os tengo: que despues d apar- 93r73 tado de vos ser atormentado de amor y 93r74 bien que el amor no se dexa despedac'ar / 93v9 mano sobre vn hobro le dixo. Si el amor 93v32 amor: y no dela costumbre general qui- 93v52 para cada vno dellos: puesto que el amor 94r16 esto deuo al amor ensen~arme a sufrir to- 94r55 que enestos estremos quiere el amor que 94r69 amor que yo os tengo mas engendraro 94r82 el amor que os tengo algu galardon me- 94v8 quiere tanto como yo / q adonde el amor 94v15 vna delas sen~ales de me tener poco amor 94v43 eran deshonrras si el amor consintiesse q 94v70 ta prueua de ser mayor el recelo que el a- 95r6 quexas que el amor podia ordenar en ta 95r69 y mas la recelaua que a todas. Este amor} 96r46 mas causa: mas si es verdad que el amor 96v5 del mucho amor que os tengo: mas lue- 96v18 cer mi pena: y deste mismo amor nascer ds- 96v33 yo dstos lazos si dl amor se pudiesse guar- 96v50 lidad es el fuego que el amor y lo que yo 97r29 co el amor que d todo es causa. De aqui 97r42 adelante adode fuere tomare otro amor 97r43 mietos co Arlanc'a / y no menos amor y 97v22 tanto amor q oluidado de otras cosas q 97v56 tado y recebido con mucho amor por ser 98r17 el amor por mas predas q tenga de quie 98r44 del todo: que el amor adonde es grande 98r78 bido como persona de casa co mas amor} 98r91 do co mucho amor y de poco fausto / que 98v67 de amor dando las solamente a Floren- 99r85 hechas co amor no causar aquie las haze. 99v70 qui esta por amor y duda deue tener por 100r59 ua q como el amor sea lleno de sospechas 100r88 mas antes q el amor o temor hiziesse mas 100v14 palmerin dixo do duardos en sen~al del a- 100v31 miraguarda: parece q el amor era mayor 100v39 q<>siera besar q el amor de arlanc'a le traya 100v88 tato cuydado me tiene dado el amor que 101r62 nia le mostraro el mismo amor y la misma 101r76 lla y el amor de Bladidon su hijo: dl do- 101v5 cipales que conel vinieron / que el amor 101v12 tiempo lo supe que el amor de mi hijo la 101v48 fuerc'a de amor que me tuuo le desculpa d 101v52 pies quiriendose los besar en sen~al de a- 102r10 tas q causauan el amor q a su rey tenian / 103r13 que quando assi es el tal amor son incan- 103r14 que porel amor / o afficion que le tenian / 103v62 que el amor delos que verdadera- 104r3 amor q le tenia dezia. Sen~ora q gloria o 105v5 za mia q el amor y el tpo me tray este rece- 105v16 ces boluiedo el amor en yra por ver q ta 105v25 del amor quedo otra vez sin acuerdo. El 107r56 de antes dspreciaua al amor agora como 107r71 so enesto / pues del amor sobrado nasce 107v67 a quien el de verdadero amor amaua: que 111v78 del peligro en que estauan: que el amor 111v84 a Daliarte con tanto amor como a cada 112r19 con ygual amor le rescibio: los mismo hizo 112r22 los rescebido con grande amor tomado 112v15 y acrescienta amor a sus principes y sen~o- 112v84 do el Amor preso porlos cabellos a vna 114r58 late della q le otorgasse su amor: agora sa- 114v8 don como es el amor dela duen~a q consi- 114v28 amor de mi Framustante q cumplays la 115v55 su tpo: porque el amor y cortesia co que la} 116r46 estaua enellos el amor del tpo que los sir- 117r67 ua enel amor con q siepre la siruiera. A es- 117v22 q fuesse ella / el amor q de antes le acopa- 118r11 amor tenia poca parte: viendo la caualle- 118r54 no a conoscer la verdad. Y como el amor 118r73 sona: tanto le desatino el amor que al tie- 118v34 bayzar le trataua con mas amor. 118v54 des mercedes y amor y cortesia con q en 119v4 tomada entre los brac'os con ygual amor 119v90 tenia: a[ ]cabo desto recibio con mucho a- 120r4 rra y co tatas muestras de amor q en ca- 120r11 escudo en capo verde el amor co vn caua- 121v16 del mucho amor fee y lealtad que siepre 124v30 fue el amor de tanta fuerc'a q ningun mo- 127r66 go a do duardos y el amor con q se ponia 130r33 pena detro en si / q el amor adode es gra- 130v23 uale el amor de Flerida. El cuydado con 130v65 Amores 28 qual se prosiguen y han fin los muy dulc'es amores que tuuo conla Ynfanta Poli- 1r6 fin los muy dulc'es amores que tuuo conla Ynfanta Polinarda: dando c'ima a mu- 3r5 hazer: pues el otro cauallero aquie los a- 5v10 vnos amores nueuos que pienso que no 23v81 en amores y cosas desta calidad oluidado 48v28 de parecer bie a sus amores nueuos: las} 52r91 ta de sus amores q los quiera dexar por} 57r46 busca quien quiera dexar amores viejos 57v5 blar amores / o en hazer ofrescimientos 62r59 amores y enl deleyte que dellos le nascia 64v54 te de su sen~ora algua sospecha d sus amo- 68r32 de aqllas damas / vecido de sus amores 73r35 dexados los amores se desuiaua del 73r48 venir a tomar nueuos amores y seguir 73r73 mo todas en estremo le matasen de amo- 82r80 rio mucho / mas por cuplir co sus amores 83v9 amores de que se quexaua / dixo Mansi. 85r31 enamorado paresce sele bueluen los amo- 85r42 amores nunca tuue la vida tan desespera- 85v12 dad sus amores no eran fingidos. Algu- 85v57 moraron / comec'o a dezir mil amores por 88r27 que con menos amores que de antes las 95r10 musiando tan dado a sus amores nueuos 98r73 fauorescedora de sus amores. Durando 98r85 cio q se tiene de sus amores se cree q sera 100v68 los amores despues de casados se con- 111v56 nascian mas dela fuerc'a de sus amores / 118r66 casassen por amores de mucho tpo y al- 127r63 Amorosa 1 seo vna inclinacion amorosa de q mucho 22v63 Amorosas 4 dentes con palabras amorosas / y hala- 10v82 bras amorosas forc'adas en sus engan~os 12r86 do palabras amorosas para dissimular el 22v69 con palabras muy amorosas dixo vna ha- 39r12 Amortajada 1 titud de gete ca(~)si amortajada y q tenia el} 125v90 Amortecio 1 amortecio enlos brac'os q la falta de san- 130r70 Amostrare 1 mas se que ya estoy en parte donde os a- 54r65 Amostraron 2 amostraron todo su poder no tuuiero ne- 75v5 te do los monteros les amostraron / co- 104r50 Amostro 2 tuna que hasta agora no os amostro nin- 109v82 toces quitadose el yelmo le amostro el ro- 116r34 Amparando 1 su batalla cruel y aspera amparando se d 33r23 Amparar 5 no no le podia bie leuantar para se ampa- 11v77 gun sus fuerc'as nadie se le puede ampa- 65r25 der amparar / sosteniase en su ligereza / y 65r30 se pudiessen amparar que entrando por 66r48 amparar dlos golpes de Palmerin q ha- 117v63 Amparara 1 guno seme amparara. A este tiempo llega- 95r56 Ampararse 4 tremo entedia mas en ampararse que en 29r54 der en ampararse. El cauallero del tigre} 65r46 sa que no le daua ningun lugar de ampa- 65r49 no entendian mas q ampararse. Mas 66r55 Amparasse 2 yos que como vassallos los tratasse y am- 33v51 sin ningua cobertura ni cosa que le ampa- 94r49 Amparauan 1 escudos con que se amparauan: puesto q 119r39 Amparen 1 nen bien quie los defienda y amparen: y 116v49 Amparo 14 pedicion a todos. A tanto sen~or que soys de vuestros seruidores amparo y escudo / 2v18 nobleza magnifico sen~or quien sera aquel que todas sus cosas debaxo vuestro am- 2v22 obligados a meter nuestras cosas debaxo del amparo delos tales / yo como vno de- 2v24 saluacio y amparo de mi honra. Sen~ora 10r43 ro de muchos y amparo destos pueblos 30v17 fin de su hermano traydo alli para su am- 33v71 en boz alta. Flaco amparo os veo para re- 65r5 para su amparo. Esto es lo que de mi po- 65v38 amparo de su estado y ciudad. Eneste tie- 71r70 psona a quie sele deuia el amparo de su vi- 97v10 do que no seria bie que vos que para am- 111r27 amparo quado los del capo les faltasse 123v49 la esperanc'a de ningun socorro ni de am- 127r87 amparo dela empatriz vasilia: el principe 128r79 Amuestren 1 uecharse del remedio aunque selo amues- 110v42 An 1 no es esta las q se an de tener enesta cueta 24v69 Anastasianes 1 dedicado acepte mi peticio: pues segun Apiano y el buen Philosopho Anastasia- 2v28 Ancas 10 al suelo por c'ima de las ancas del cauallo 15r21 las ancas del cauallo vio venir bolado a 18v24 su escudero sentado en las ancas de su 55r33 por las ancas del cauallo y boluiendo a 57v39 algun tato doblar sobre las ancas del ca- 59r14 cudero alas ancas de su cauallo y en tato 66r23 tal encuentro que le hecho delas ancas 80r16 rey por cima delas ancas del cauallo tan 115r10 ancas del cauallo y lleuado el jayan las 116r3 armas le heche por las ancas del cauallo 122v5 Ancha 1 tan ancha que se podian combatir enella 62r40 Ancho 2 mundo que es ancho y grande que en fin 10v12 lo ancho delas calles auia can~izadas tan 36v33 Anchura 2 tomaua toda la anchura de aqlla sala: sos-teniase} 105r46 cho valor: por el ruedo bordada d anchu- 114r71 Anciano 2 anciano que acostumbraua rescebir 30r48 uallero anciano encima de vn rocin flaco 78r62 Ancianos 1 nia a buscar: sobre todos los viejos ancia-nos} 127r45 Ancorado 1 agua / adonde hallo vn nauio ancorado: 30v85 Ancoras 3 uios puestos sobre ancoras por causa de 26r15 echauan ancoras agora fuese por su volu- 30r74 recia se hallaron al pie della y echaro an-coras} 35r91 Anda 9 madado de Miraguarda anda preso en 21r18 anda mas adelante por el rio arriba que 24v28 se me acuerda que anda por Espan~a con 43r68 loco o por algun caso grande anda assi 44r33 dozellas / anda acostumbrado a ceuar se 52r8 go anda enmendando con sus fuerc'as. 56r88 anda por el mundo mato enlo q mucho 65r89 yo no se quien soys y quie se teme y anda 90r66 enestas mudanc'as anda mi vida / dando 96v22 Andado 1 les parescio q el dia de antes no auia an- 8r66 Andan 2 roso le libre de mar tan peligroso donde las brauas ondas andan tan leuatadas de 2v26 que en vuestro palacio andan porque de 6v30 Andac'a 1 na ventura tedra fin qualquier mal a(u)[n]da- 24r75 Andac'as 1 ver tantas buenas andac'as: en parte de 89r64 Andando 11 Grecia dize la hystoria q an- 15v43 te eran arribados andando el y los mari- 26r64 y esforc'ados. Andando assi estas cosas d 71v36 pues andando los dias auiendo por to- 84v49 su fortal(a)[e]za selo quitaua: andando mas a- 105r33 car a su sen~ora del lugar donde estaua: an- 106v14 andando mas adelante llego al empera- 109r88 Dramusiando y Palmerin mataron. An- 112v23 que andando todo el otro exercito enba- 112v78 leza / andando por mucho espacio hirie- 119r36 nian hechas: andando alguno tato desuia- 124r56 Andado 5 rescia tornaro a caualgar y andado lo q 8r65 liarte y sus compan~eros partidos anda- 15v58 por el passassen algunas auenturas anda- 58r83 mas: andado por todas las princesas lle- 120r13 de aquellos mortales enemigos andado 124r86 Andante 1 bre cauallero andante era menester. Pu- 86r63 Andantes 7 aqueste passo a todos los caualleros an- 5r54 braua para todos los caualleros andan- 6r19 alos caualleros andantes: que por le ver 30r49 a derramar todos los caualleros andan- 71v14 no de Francia a muchos Caualleros an- 72v16 adonde muchos caualleros andantes vi- 72v40 caualleros andantes y pobres como no} 99r46 Andar 16 q en pequen~o rato dexasen de andar mal 4r17 cia onesto el amor andar preso en poder 17r55 marineros que su intecion era andar por 28r81 se podia andar entrellas / de calidad y na- 36v46 no si era andar mucho tiempo por Espa- 40v17 le dixo co boz baxa. Sen~ora dexa andar 40v35 de tanta fuerc'a o lo causo andar ya mas 45v67 sto que su intencion del era andar aqllas 53v67 pie por lo q el le hiziera andar aquel dia / 56v33 xauale andar perdiedo mucha / cometie-dole} 67v91 ra. Como Floraman de andar siempre 73r90 de andar por todo el mudo hasta hallar 104v12 fusta seles leuanto vn vieto haziendo an- 104v54 FLoraman / q cansado de andar muchas 112r33 andar algunos dias porel mudo mostra- 116r84 seosso de andar suelto por el campo a visi- 120v61 Andas 13 fue lleuado en vnas andas a Londres a 12v70 como supo q venia quitando se delas an- 18r7 le metiero en vnas andas porque no fue- 24r51 zieron andas en que lleuaron al postrero 54v33 tro leguas. A otro dia metido en vnas an- 64r35 les fue muy forc'ado lleuallos en andas 66r84 en q andas como hizo a otros que los te- 67v75 le negaua: metido en vnas andas en com- 97r74 rieda llego adonde el empador en sus an- 97v7 andas que su edad y flaca disposicio no se 98r34 andas se mando lleuar en vna silla ala pla- 99r55 de muy viejo se hazia lleuar en vnas an- 104r36 quiso que en vnas andas dscubiertas en 109r25 Andaua 32 po. Florendos andaua tambien herido 4r19 andaua passeado riberas de vn rio q pa- 5v81 gante que andaua pasciendo topo conel 11v21 andaua algo herido: mas viedo q su ene- 17r13 camino y el peso delas armas no andaua} 25r45 y la afrenta en que el otro andaua se vino 29r59 tiendo que el que de antes andaua para 29r61 que dela que recibio del encuentro anda- 33r28 tigre andaua corrido de ser el postrero q 33r82 por ser menos diestro andaua peor heri- 52v29 piec'a: para mas ayuda el palafren anda- 55r57 y esta misma fe andaua tan alegre delo q 69v71 sabia lo q passaua de su Ysla andaua dan- 72r23 gre con que algun tanto andaua mas fla- 77r63 tenia nueuas q andaua por Espan~a muy 80v18 nera tan desesperado andaua del mal tra- 85v75 cho tiepo andaua embuelto / no hallaua 107v74 {IN4.} DEla manera que oys andaua el 109r42 yngalaterra que a otra parte andaua ha- 111r14 ento q tenia con aqllas sen~oras andaua 120r31 manos de almaurol andaua sen~alado sas- 124r50 batalla. Primaleo andaua por todas par- 124v86 q co las armas hechas pedac'os andaua 125r10 andaua: lleuado consigo a florendos y a 125r22 dode toda andaua rebuelta en grades lla- 125r84 maleo andaua q el gra Palmerin toma- 128r44 otra cosa. La batalla andaua tan trauada 128v3 dos andaua vio como por aqlla parte se 128v57 adelante tan sen~alado andaua entre los d 129r66 cosa andaua tan trauada q ninguno cura- 129v34 se topo con dramusiando q le andaua bus- 129v52 frir tan gran dolor: y conesta cogoxa an- 130v68 Andauan 11 vio que los Escuderos andauan atando 11r65 mas el miedo de que ya andauan corta- 26v59 la fuente andauan q<>tro donzellas jugan-do} 28r91 uan: y vio q los sobrinos del Jaya anda- 33r39 hiziera vnas dezian q en su poder anda- 57v26 las carnes / y andauan tintas en sangre / 67v68 tes que entonces andauan porel mundo 71v15 trellos duen~as y donzellas q andauan a 97r66 arte: todas las quadras se andauan vnas 105r21 lagriz q como dixe andauan sobresalien- 128r34 dose a brac'os conel Soldan de persia an- 128r45 Andaua 3 jaron los que andaua en ella los traya ta 66r32 merecimietos en q sus pesamietos anda- 100r87 cansados del peso dellos andaua tan flo- 119r24 Andays 2 lo sabreys mejor pues andays porel mun- 30v4 cia es esta en que andays: y si fuere neces- 51r33 Ande 1 razon que ande acompan~ada destotras 59v62 Anden 1 sada / y no anden atrauessando florestas 49r52 Anderezar 1 dose anderezar enla silla se torno a su se- 115r33 Ando 4 que ando tan acostumbrado a no temer 48r5 mas yo ando en otra cosa: por esso quien 48v76 aure lo por dscaso: q ta aborrecido ando 67r50 de[+]mas tan ensen~ado ando en sufrillo to- 69r64 Anduuiera 2 cauallero delas donzellas anduuiera por 56v38 tonces anduuiera en otra parte: ta teme- 111r40 Anduuiere 1 su yerno anduuiere por aca querra fazer 13r10 Anduuieron 3 anduuieron mucho quando quitandose 29v33 conel anduuieron de que muchas tenian 58r23 dellos. Daliarte y el anduuieron en- 107v3 Anduuiero 3 ron hazia dode la hija se fuera: y anduuie- 8r53 se d sus obras: entrabos se anduuiero hi- 67v48 la alcanc'asse mas presto. No anduuiero 73v36 Anduuiesse 2 rarse. Como el jayan anduuiesse guar- 65r50 cho. Como ya el Solda anduuiesse com- 101r90 Anduuiessen 2 que las d florama no anduuiessen muy sa- 5v39 mo aquellos caualleros anduuiessen en- 104r55 Anduuo 18 lla afreta anduuo toda la noche reboluie- 7v7 {IN5.} ANduuo tato el cauallero dl 7v25 lo supo merescer. Asi anduuo por sus jor- 8v66 no anduuo tanto que otro dia a horas 24v4 liarte / anduuo todo aquel 25r40 da por le dar algun descanso: no anduuo 25v45 do de seluia anduuo tato q llego a vna vi- 25v87 viciosa. No anduuo mucho porella quado le tomo 30r19 to que salio dela ciudad / no anduuo mu- 46v4 to anduuo por sus jornadas por mar y por 60r80 te daua vado. No anduuo mucho porel 62r7 saliendo en tierra. Algunos dias anduuo 64v49 naua. destas manera anduuo tato hasta q 64v56 anduuo mucho q oyo sonar golpes que 66r27 anduuo por sus jornadas ha- 66v17 Este justo tres dias enlos quales anduuo 103v47 anduuo muchos dias muchas tierras y 104v39 enla qual anduuo muchos dias passando 104v50 Anegado 1 de que casi quedaua dl todo anegado pa- 26v13 Angosto 1 y angosto q luego se hallo dela otra par- 54r57 Anibal 1 y Moysen y Josue y Gedeon delos Hebreos: y Anibal delos Cartagineses: y Sci- 2v20 Anillo 7 este anillo que es joya que mucho estimo 23r42 de echarse enla cama metiose el anillo en 23r49 mas como este anillo fuesse hecho para 23r51 anillo del suen~o reposado que para esto 24r19 malauenturado anillo que assi le tiene a- 26v40 qual quitandole el anillo torno en si y ha- 26v50 donzellas la que a el le diera el anillo enla 46v86 Anima 2 diuina y su anima condenada a perpetua 9r68 to q dio conel enel suelo rindiendo el ani-ma} 33r91 Animallos 1 a esforc'allos y animallos co palabras a- 126r48 Animadolos 1 mo de cauallo animadolos co palabras 121r7 Animar 3 y el vino tras ellos por fauorescellos y ani- 31v58 tan y allede de conellas los animar tenia 121r16 lear como en animar alos q quedaua / q 130v11 Animaua 2 lamete animaua los flacos y pusilanimos 109r36 recia q alegraua y animaua los pusilani- 121r19 Animo 34 de valeroso animo: esso mismo los Gracos en ro- 2r13 de Castillon al animo: y essa nobleza es mente segun Ouidio / & ymagen de deydad: 2v10 vro animo ser grande ella os fauoresce o 12v26 grandeza de animo no se podia hallar en 20v57 con aquel animo real con que siempre fa- 21v79 perder de vista: y porque en su animo ne- 22v16 Bien creo yo dixo Palmerin que de ani- 25r24 tra presencia cobrara animo para traba- 26r88 animo peleando esforc'adamente creyen- 27v17 friendo el animo biuir en ta pequen~a tie- 30r86 los viejos traer siepre la ocupacio dl ani- 41v36 vos y a toda vra corte co animo dan~ado 42v58 mas / q no me sufre el animo loores aje- 45v43 co animo esforc'ado mas esta batalla du- 49r12 leza: animo: y ligereza se ygualasse coeste 62r81 y el por si muy esforc'ado y cruel y con ani- 71v44 animo aquie por ellas se combatia / salie- 76v58 suen~o reposado que el animo atormeta- 84v69 tra fuerc'a y otro mas esforc'ado animo y 91r89 animo tan robusto. El rey por ser casi no-che} 92v91 de tal animo era acompan~ado que qui- 95v72 pan~ado de su animo y singular excellecia 109r24 ciudad dando animo con su vista alos ani- 109r32 perdida: acompan~ado de su animo salto 110v88 no les sufriedo el animo ver cosa ta cruel 113v32 dores della: q no les bastaria el animo a 118v21 dezia palabras con q los acrecetaua el a- 121r14 frentas segu su costubre antes co animo 123v56 de dramora como su animo no fuesse aco- 124r3 les dio fuerc'as y animo: y la batalla hazer 127v11 dre y a hijos: no le bastaua el animo a su- 130v67 no bastaua su animo a resistir tan gra tor- 130v79 defendia y ofendia coel mismo animo co 131r25 (mo)uiesse ningun animo a dessear oro ni 131v33 Animos 13 animos en cosas delicadas / dando alos que despues dellos venimos doctrina y de- 2r20 animos feroces en las cosas que mucho 7v20 xessen / que sus animos no bastauan a pe- 35v85 bres esforc'ados y de animos flacos y pa 61r61 es de animos flacos contetar alos pre- 84r80 ciudad dando animo con su vista alos ani- 109r32 pitanes / no les basto los animos a mira- 110v31 da de animos crueles y desseosos de ven- 113r88 otros principes les quebro los animos 124r42 grias y esforc'ar los animos delos guer- 125v82 todo sangre y desauetura y los animos a- 126v8 sas q mas amaua / cubriaseles los animos 127r58 (de) sus animos de q estaua acopan~ados 131v81 Animosos 2 uechaua para dar priessa alos animosos 71v35 mas esforc'aua los fuertes y animosos. 109r37 An~o 3 dos hijo de Primaleon. Impresso An~o .M.D.xlviij.} 1r9 te flores continas de todo el an~o / de tan- 36v53 prometays que antes de vn an~o compli- 60r24 Anoche 1 din adonde anoche os passastes y yo vi- 37r26 Anochecio 1 bras: y assi le anochecio junto de vna pe- 49v9 Anochesciendole 1 se metio por su camino anochesciendole 104v25 Anochesciesse 1 cho que no le anochesciesse / y acerto a 46v5 Anochescio 2 rastro delos primeros le anochescio con 7v4 presto como los enemigos: assi les ano- 31v74 An~os 11 des que las crecientes de muchos an~os 12r42 tos an~os y blancas canas pueda caber 22r7 seria de edad de diez y seys an~os / fea 22v48 ni an~os no las deshaga con los escudos 35v59 de cinco an~os q se limitaro para me des- 67r18 chos an~os dessotros que os vienen a bus- 87r18 yr el fundamento de tatos an~os: como pa- 106r88 enlla vuiessen passado los mejores an~os 108v22 sta treynta an~os co diez mil de cauallo / y 112v75 treynta an~os salio en vn cauallo rucio ar- 114v88 Acabose a .xvj. del mes de Julio .de. M.D. y [.]xlviij. An~os 132r80 Anpararse 1 de casados trabajauan ya por anpararse 33r41 Ansi 4 zer vuestra voluntad no deuiedo se ansi 21v35 le peso por ver ansi tan gran flaqueza en 22v64 era mucho ser ansi q lo natural de muge- 107v14 na se mostro bie ser ansi: porq siedo ador- 107v20 Asi 1 cho ser asi que el miedo q lleuaua la hizo 8r56 Ante 16 ria ante mi para se quitar del juramento 4v31 ydor de mi sangre ante ti tienes el mayor 11v58 mejor le parescio mandole venir ante si 13v79 lidad no esta errada / ante agora acabo 22r18 guir representosele ante los ojos vna sie- 22r87 si alguna ora mi ventura me lleuare ante 28r50 bre della no espere de verme / ante esta- 28r60 mo enlas cosas dela vida / el fin ante los 41v37 cio dela ymagen que ante si tiene le da fu- 50v24 del peligro q corria puesto el escudo an- 54r54 dello me contento: y si biuiere ante d mu- 61r74 que ante ti tienes vn allegado pariete de 65v58 le dixo. Sabe arnolfo q ante ti tienes vn 67v16 quantos ante si hallare. No seays vos la 85r44 rescimiento tendre ante vos: toda[+]via d 88r87 go viedo ante si joyas y ropas de ta gran 107v22 Antepassados 1 ante[+]passados: tabien en quato algunos 132r28 Antes 236 y el gran philosopho dizen que deue el hombre antes morir / y incurrir en qualquier 2r26 glaterra ((que antes el ca- 3r17 ribo: y antes que tornase a rescebir otro 3v70 dos quie antes no quiera morir en vna 3v82 ueza que traya no se les dexaua sentir: an- 4r21 ros en tal estado quiso antes morir con 4r28 dia de antes. Floredos camino algunos 5r35 tre alas harmas antes q florendos y sus 5r49 gunas de las codiciones q pedia antes q 5r70 ala reyna carmelia ni a ella antes rescibo 6v60 volutad q de antes como fuesse discreta 7r10 les parescio q el dia de antes no auia an- 8r66 via de Yrlanda / y antes que fuessen senti- 9r39 mayores golpes que no hazia antes / se- 9v83 mugeres antes de dar fin a su desseo no 10v77 acontescio al cauallero del saluaje antes 11r4 acuerda antes que caygan enel / y estado 11r27 antes pensaua tirando por el Cauallero 11r58 de armar mas antes que lo acabasse de 11v19 de ofender vras obras / antes tedria por 12v29 strero remedio d su saluacio / antes me en- 13r5 fuera de su costumbre / antes por lo que 13r17 aqui me truxo: mas antes si algun caua- 14v80 ros que de antes lleuaua llegado donde 16v15 antes que llegase ael con diez pasos dixo} 16v46 que quisistes perdello a vuestra costa an- 16v52 antes que llegassen a constantinopla vn 18r60 ria como antes estaua triste d se la ver ga- 19r49 quien de antes nos defendia el camino 19r74 na voluntad vamo nos antes que halle- 19r76 dos desseoso de vellos antes que muries- 20r21 ni primaleo no selas diero antes el empe- 20r43 antes acabado de dezir alo q vengo con 20v82 sar las manos al qual el no dio: antes le 21v68 donzellas que de antes le rescibiero: en- 23r20 de antes le ocupaua: porque su condicio 23r25 de meter enla mano antes d[ ]esperar res- 23r45 lo negara antes creo q de su propria vir- 24r3 que a[+]tras enel capitulo antes deste se cue- 24r48 quisiera: huelgo de daros las a vos an- 24r73 ver: poresto quisiera antes passar la vida 25r86 antes poniedo las piernas al cauallo sin 25v31 seria marauilla escapar / antes pensando 25v62 y antes desus muertes ningun nauio osa- 26r4 antes fletando vn nauio de los que enel 26r37 de antes la miraua estremo mucho para 27v64 enel tomaria por partido biuir antes sin 28r40 antes platicando cosas fuera deste pro- 28v10 antes que de quien no me pudo dfender. 29r19 tiendo que el que de antes andaua para 29r61 delas mismas armas que el dia de antes 32r38 por las palabras que el dia de antes oye- 32r62 mejor os viniere y q antes desso ayays 32r74 tomares antes por partido rendiros q 32v42 vassallos q los que antes la seruia aqllos 33v77 tuna y trabajo en que de antes biuiero 34r85 no se temian q antes le desseauan desca- 35r37 gar a donde el dia de antes vieron todo 37r45 so oyr el fin dela platica: antes cubriendo 37v17 nearon: antes dexandose caer delante de 37v65 por otrie: antes afirmaua sera aqlla misma 38v24 mis hijos vuiera della: o otro peor antes 40r75 mas cerca de si hallo: y antes que ningu- 40v80 tornado al plazer q de antes tenia / esta- 41r22 desemejantes lugares mas antes que 41v69 rostro / y se desculpo si el dia antes tuuie- 42r49 y antes quiero para entonces el caualle- 42v76 nosotros algun concierto y sea este. Y an- 45v76 stas de su desseo: mas antes que gastase 47r45 de antes estuuiera como quien pensaua 47v14 la disposicion dellas fue tan poca que an- 47v41 miole mas que de antes hiziera: mas co- 48r57 dela manera que de antes yua platicado 48v27 llero dlas dozellas antes 49v22 eneste partido antes respodio q holga- 49v57 del. Pues tornando a el cuentase que an- 50r85 todo no se que tal cotado me seria antes} 51v46 gada enel arbol en q de antes solia estar 52v81 que antes no quiera perderse por aquel 52v84 pe conel por encima del yelmo antes que 53r62 antes despidiendo se enla compan~ia de 53v43 mas reposo de lo que antes acostubra- 53v48 jornadas con mas priessa que de antes 53v68 esso antes q lo empiece yos en buen ora 54r33 y harelo: que antes quiero sentir la fuer- 54r43 pedir ayuda a quie antes merescia la mu- 54r82 con que de antes se defendia diziendole 55r16 oyr que le lleuauan a Arlanc'a que antes 55r36 tanto: quiso su ventura que le alcanc'o an- 55r51 antes que la tornassen ael se detenia gra 55r56 adormescio con mas sossiego que antes/ 55v44 guarda donde antes que viessemos el a- 55v65 po y ofrescer sus fuerc'as. Antes que la 56v22 cer mas della: mas antes si los caualleros 57v4 dozellas qrian antes a otros siedo caua- 57v24 {IN5.} EL cauallero del Saluage an- 58r77 sen~or cauallero dixo arnalta q antes que 59v76 seo mucho saber antes de determinar me 59v79 prometays que antes de vn an~o compli- 60r24 pedian para ordenar sus fiestas / antes 60r55 te: antes enesto negastes el derecho que 60v75 con todo porque antes se diga que volu- 62v39 hagays de mi lo que quisieredes que an- 62v42 enel aposento donde antes Pompides 63r86 quise oyr hablar enel: antes no podiedo 63v24 rios se aparejaron fue que antes q Pom-pides} 64r46 haze assiento ni esta segura: antes quan- 64r84 tributos de manera que antes parezca q 64v11 a sus prouechos: trabaja que antes por 64v20 todos los otros: y antes q llegasse a Cos- 66v8 tecio que vn dia antes llegara ala corte} 66v88 po. Aql dia antes q se pusiesse el sol justo 67r71 oyr estas palabras / antes poniendo las 67v20 de antes enlos q diera Arnolfo mostra- 67v27 enella: antes sen~alandole el lugar ado a- 69r3 las cosas de que antes me quexaua vues-tra} 69r46 desta razon antes le traya tan ciego en 70v19 que de antes hablando muchas vezes 70v37 aquella empresa: mas antes vsando de su 71r63 donzella entro antes q Floraman llegas- 73v40 que antes que passeys sepamos de vos 73v88 alos caualleros del otro dia / el que de an- 74r59 ste que de antes que de le ver tan esforc'a- 74v56 campo a su compan~ero: antes siendo de 75v16 antes tan amigos / tan conuersables que 75v17 la vuiesse de alcanc'ar en vn dia y antes q 76v28 por quien ya fueran vencidos: antes ven- 76v37 atauiadas mejor que el dia de antes: por 76v53 to que antes que su contrario llego ael: 77r50 dos tan amigos como antes: porque ta- 77v28 auenturas hallo antes que alla llegasse / 78r36 aquello queria que fuesse todo suyo / an- 80r32 bec'a: y antes que le hiriesse conel por ver 80v74 me afretaria sabello tan gra principe: an- 81v16 cordar antes de me coceder las codicio- 82r26 mas antes q salga deste reyno vra alteza 82r41 todo lo que de antes vi se me passa dela 82v85 das: antes temeroso dlas pder / turbado 83r20 bras antes remetio a el co tanta priessa 83r51 mo hiziero la noche de antes: y el caualle- 84v25 ginacio: antes dado bueltas sobre la yer- 84v79 tiene horden el dar antes pudiendo sasti- 86r77 cance la muerte por mano ajena. Mas an- 87r80 de de antes dormia mas enamorado que 87v68 mo hizo la noche de antes pensando ser 88r8 q hazer delo q antes pensaua: el segudo 89r8 del valle antes d querer justar pidio que 89r84 de luyson co otros muchos antes del sol 89v48 so antes q le hablasse metelle en cofussio 90r59 las auenturas que sucediessen: y antes d 90v79 no vuiesse justas ni batallas antes dela 90v84 a dode antes estaua por estar muy juto d 91r8 dias antes. Y por aquesta razon el} 91r91 antes que se fuessen tomaron las guirnal- 93r5 das que el dia antes sus seruidores per- 93r6 dixo Mansi / que antes que os diga alo 93r84 ra pudiera ya tener dada a Latranja: an- 93v30 mas tormento que de antes: casi afrenta- 94v64 que con menos amores que de antes las 95r10 vio y delo que hizieron ael antes y des- 95r78 tiempo que antes del sol puesto le puso 95v69 so antes acabar enlas manos de su enemi- 95v73 tar poca platica conel: antes recogendo- 95v87 gre como de antes acostumbrauan. Alos 95v89 el que con agua no se apaga: mas antes 97r31 antes traya puesto a pie y Arlac'a por la 97v6 su guarda: antes que supiessen quien era 97v64 mas antes q el amor o temor hiziesse mas 100v14 sufrimieto q esperase el fin dla platica an- 100v86 lo dzir q le tomassedes por marido: antes 101r27 nos ganara: enel dia de antes dando to- 102r38 desposadas. Quie el dia de antes vio las 102v80 dos de otra manera: que el dia de antes 102v83 dias antes que en aquel dia comeria en 102v88 de antes y con singulares vestidos fue- 103r72 a donde el dia de antes siendo seruidos 103r77 se curaua co alegrias ajenas: mas antes 103v43 tiendas / que el dia de antes muchos ser- 104r39 el cielo como de antes estaua hallado ala 104r85 lla no era desa calidad antes encediedose 105v31 jo tenia ni buscaua pa se poder valer an- 105v55 pudiesse yr adelante antes ordeno que 105v87 se la llaue al pescuec'o dela sierpe dode an- 106r5 naron como estauan de antes: y la Vieja 106r59 desseaua sacar estaua como antes: y el de- 106v39 quie no sabia el lugar dode estaua: antes 107r18 guna cosa descansaua siendo antes tan li- 107r68 de antes dspreciaua al amor agora como 107r71 torno a abrir el libro por donde antes le- 107r76 da es encubierto a mi / antes las tego tan 108r21 llos gra rato: antes recogidas al aposen- 110v32 casi profetico sabia las cosas antes que 112v43 de pelear: antes paresce ser escogidos a 112v72 persona se apartasse del trabajo: antes to- 112v81 crecio della quisiesse dexar sus cosas / an- 113r58 poresso hagase su voluntad antes q nos 114v85 cuentro y enmendar el passado / y antes 115r55 ua de antes: y boluiedo se albayzar le di- 115v15 zar consintiera q vinieran antes afrenta- 115v38 dias antes delas bodas murio de vn aci- 116r55 se conocia de vna ni de otra parte: antes 117v67 q fuesse ella / el amor q de antes le acopa- 118r11 Mas antes que se fuessen acotescio vna 118v27 {IN5.} A Otro dia antes de hora d 118v58 diessen a mucho: antes poniedo las pier- 119r5 Framustate. Antes q se apeasse acopan~a- 119v12 to seria quie antes no quisiesse qdar ven- 119v26 mucho mayores que antes / que cita sola 119v61 partir el despojo antes que la fortuna lo 120v4 das cayo entrellos a dode antes de vn o- 123r78 dramusiado y framustate antes q albay- 123v16 batalla antes lleuados el vno ala ciudad 123v24 frentas segu su costubre antes co animo 123v56 seosso de mostrar sus obras antes q que- 123v67 per mucho por ellos: antes si enla misma 124v38 el mismo almaurol antes q gromate pu- 124v69 quien antes queria morir q ver tatas mu- 125r41 se hizo antes que se diesse la segunda ba- 125v21 ron q antes q bien vian q hobres q en fi- 126r36 delo que antes eran hechas los quales 126r89 otras: antes q ropiesse dela parte delos 127r11 nes enlas manos queria antes entrar en 127r48 dia de antes / acrescetaro la gete dlas ha- 127v15 zes co la gente de armas q de antes qda- 127v16 zo no enteder en otra cosa: antes soltado 127v42 ta fuerc'a como de antes: algu tanto d mas 127v81 gos: antes haziendo obras dignas de fa- 128v18 te q entrabos la sintamos antes q los me- 128v43 leo q antes q del capo pudiessen sacar al 129r9 no hablo palabra ni pudo: antes cubrien- 129r44 antes q primaleon los pudiera socorrer: 129r78 gos y se defender dellos q antes q le pu- 130r82 qdado enla ciudad assolada antes que se 130v27 meto / antes ban~ado en lagrimas hazia 130v80 pierde: antes co desseo de seguille y aco- 131r59 q de antes lo era si vieredes q lo meresce 132r19 Ates 1 fuerc'o q de ates mas todo le aprouecha- 33r70 Antifaz 2 el antifaz que lleuaua por amor de Sol 73r85 bras se quito el antifaz y qdo conocida dl 89r22 Antigua 12 antigua. El tercero venia armado de ro- 14v10 obradas y hechas ala manera antigua / 22v41 detro della la enemistad antigua y amor 23r84 mas de nueuo de su antigua 58r80 por cumplir con mi antigua amistad: y co 60v56 mistad antigua os haze dessear la muerte 63r6 mas veciendo el nueuo amor ala antigua 84v11 deudas de su amistad antigua: truxo ala 98v5 vieja y antigua q mostraua ser fundado- 105r39 cimiento de tu antigua virtud y nobleza / 109v27 nera antigua co el rostro feroz y temero- 122r35 co poca pena las recibio por la antigua a- 123v10 Antigualla 1 de ver tan singular antigualla y notable 106r41 Antiguamete 1 Tomar el qual nobre antiguamete tuuo 13r42 Antiguas 6 nas enemistades antiguas no se la quiere 7r56 antiguas que era cosa de marauillar alos 37r87 tre las mas antiguas q era Gridonia Fle- 100r39 historias antiguas q el cauallero del sal- 105r30 das alguas hystorias antiguas tan pro- 114r73 criuesse enlas coronicas antiguas delos 126v33 Antiguedad 2 famoso por antiguedad delas obras. Al- 72v27 cieron / que de aquella antiguedad que- 72v52 Antiguo 4 a manera de vna vieja vestida de traje an- 37v42 como antiguo y esperimentado en cosas 71r76 era enemigo antiguo de casta d Jayanes 71v43 estaua guarnecidos tocados de tan anti- 106v34 Antiguos 4 los antiguos le pintan: dela otra el gran 37r73 delos hechos antiguos y 77v77 algunos de aqllos sen~ores mas antiguos 108v11 los ciudadanos antiguos q por su flaca dis- 132r5 Antistio 1 tia: luymeno su hijo: antistio su hro: con o- 129r13 Anucia 1 enesta jornada me anucia mayores temo- 25v7 Anunciaua 1 danc'a de su hija que el corac'o le anuncia- 31v41 Aora 8 ranc'a de ser vegada aora que os tengo 22v74 tpo representauan: mas aora q la muerte 25r65 po hasta aora con sus amenazas os qui- 26v77 crio y d que aora estoy libre. Huelgo mu- 28r67 passa / y desde aora el y la empatriz se apa- 28r73 bre y aora tornaua al cotrario: assi q acor- 41v24 aguelo q vn hijo de do Duardos q aora 65r88 jo aora tienes tpo. A arnolfo no le peso d 67v19 Apaga 1 el que con agua no se apaga: mas antes 97r31 Apagaua 1 mosura: y assi como se apagaua qualquie- 107r10 Apar 2 rey apar dela de Albayzar. Y como albay- 44v79 se apeasse le allase prestamete apar desi / y 66v85 Aparataua 1 alegres se aparataua del lugar adode po- 103r26 Aparato 5 cer deuia ser sen~ora de aquel aparato: ve- 15v73 y municiones co todo aparato de guerra 71r59 sus compan~eras / salio con mas aparato: 93r22 mas avnq de fuera mostrasse popa y apa- 98r51 uellones de marauilloso aparato: ni de o- 112v58 Apareja 1 q se me apareja coteda mas trabajosa / y 90v3 Aparejada 3 aparejada que essa sen~ora solo para los 14v88 lo para el parescia aparejada. Satiafor 39r57 co las armas sanas y la volutad apareja- 84r37 Aparejadas 5 aparejadas para q gozeys su parescer fan- 38v78 pre la yra y la venganc'a esta aparejadas 39v88 muchas q el rey tenia aparejadas derri- 57v43 galeras estauan aparejadas: el mar sosse- 61r26 estauan aparejadas. A otro dia fuero le- 103r70 Aparejado 11 vna catadura medrosa y espantable / apa- 32r41 hecho y aparejado para grades obras: 44r48 ua aparejado arremetio a el: y avnq dela 57v53 ce esta tan aparejado para nauegar / que 61r16 gando enel que seluia le tenia aparejado 66r25 disposicio parescia aparejado a grades 67r4 de la Abadessa las mando aposentar apa- 82r89 uiessen el aposento apare- 84v60 uidores auia aparejado donde comiero 104r40 solo el viento q no era aparejado para su 108v43 del mes de abril dia sereno y claro muy a- 120v41 Aparejados 5 espantosas y miembros aparejados a 36r12 te y moradores enella aparejados al mal 71v10 los del pueblo tenian aparejados para 103r81 el exercito de vna parte y dela otra apa- 121r54 todo sangre y desauetura y los animos a- 126v8 Aparejando 2 de estaua aparejando de comer. Quien 102v49 de que rescibiessen plazer: y aparejando 104r32 Aparejar 12 al puerto a ap(e)[a]rejar el nauio que no me 23v27 haziendo aparejar vn nauio mando me- 24r36 y en tanto mandare aparejar el can- 31v3 comenc'o a aparejar para otro dia. Pal- 31v44 aparejar vna fusta que en tierra auia mu- 35r70 el del toro se acabasse de aparejar pa por 62r32 aparejar todas estas cosas pa que se aper- 71r68 el rey Arnedos mandara aparejar. Y co- 99r17 pa el domingo q venia mando aparejar 100r19 les va: que luego otro dia mando apare- 101v76 a aparejar deuisas y sobre[+]sen~ales gala- 117r30 dado aparejar por marauilla: como quie 118r43 Aparejaron 2 se aparejaron para justar 51r77 rios se aparejaron fue que antes q Pom-pides} 64r46 Aparejaro 3 ba y deteniedose enella en q<>nto le apare- 17v53 que sus escuderos y Seluian aparejaro 66r85 otra se aparejaro para dar 120v12 Aparejasse 3 se aparejasse y comenc'asse a hazer gente 71r58 sa del mundo no se aparejasse. Los prime- 98v63 uage se aparejasse para defenderse se tor- 106r58 Aparejaua 3 vio que el gigante se aparejaua temiedo 31r38 verdadera amistad se aparejaua para el 71r64 po que enla corte se aparejaua la armada 72r7 Aparejauan 3 detuuo en q<>nto le aparejauan armas: pas- 28r79 gos se aparejauan para el socorro. Tro- 72r13 ua sin el: vnos aparejauan armas / otros 108v88 Aparejen 1 passa / y desde aora el y la empatriz se apa- 28r73 Aparejese 1 reposeys de aqui adelante aparejese vra 61r12 Aparejo 9 estado en que mas aparejo tenga para saluarse.:. 2v31 miraguarda para mas aparejo de su vo- 17v16 na se aparejo para esperar alos que vinie- 85v70 quella noche aparejo sus armas como a- 89v86 da fue por la mar vuo menos aparejo de 98r89 y aparejo dela flota. Las naos principa- 99r24 para ello se aparejo soberanamente. Di- 101v80 verdad el qmar de su flota fue causa y apa- 114r5 la duen~a se aparejo para justar. Parece- 114v82 Aparecia 1 vn cauallero q en aparecia de miebros y 67r3 Aparecias 1 que como fuessen grandes de aparecias 36r11 Aparescerse 1 zer y aparescerse la mar: viendola vazia y 113v39 Apartada 4 c'a: y sobre todo verse apartada de su hija 33v74 dos les vino a visitar / alegre y apartada 63r88 su intencio fuesse apartada deste pesami[en]- 82r57 fiestas. Paudricia por ser duen~a a- 99r3 Apartadas 2 ger a su aposento apartadas de toda la o- 43r23 do y framustante y en otras cosas tan a- 120r44 Apartado 15 vio apartado de si atrauessar por otro ca- 7v39 ro y apartado de sus caualleros. Y torna- 11v17 gos bien apartado de sentir la afreta en 23v32 gar apartado de conuersacion: mas que- 24r9 uallero dl tigre dize la historia q aparta- 25v86 ro de su hermano era alli llegados: apar-tado} 30v91 desseauan: en vn apartado dela casa esta- 38r36 y el perdon mas apartado. Y no pudien- 39v89 aborrescia la vida y dsseaua ver se apar- 59v3 dio: el cauallero del Tigre esta tan apar- 64r21 leon no se puede tomar q esta ya aparta- 65v6 rados: quando apartado el pensamiento 77r5 de vn arbol apartado del cauallero estra- 85v82 amor que os tengo: que despues d apar- 93r73 musiando q apartado a vna parte hazia 127v75 Aptado 1 alegria: teniedo entre sus brac'os aptado 112r18 Apartados 4 uan tanto apartados tuuo tiepo de enla- 7v64 se apartados aqstos pensamientos po- 74r41 y dramoran fueron apartados por fuer- 124r27 apartados los vnos se fuero ala ciudad 125v18 Apartaldos 1 mientos apartaldos de vos que esto es 46v74 Apartalla 1 no apartalla de si hasta casalla y honrra- 53v63 Apartalle 1 y apartalle del: mas como no apuechasse 103r44 Apartallos 2 gun medio onesto con q apartallos: que- 92r8 Porcierto no vuo menester para aparta- 117v76 Apartamieto 1 a sus hijos q el desseo y soledad dste apar- 130r5 Apartandose 4 su intencion era yr por mar apartandose 64r75 tad y apartandose lo que era bien mene- 74r89 Apartandose del camino que lleuaua si- 78r33 mucho. Enesto apartandose vn poco del 79v44 Apartadose 1 y conosciendola apartadose a fuera le di- 119v24 Apartar 18 to por se apartar dl golpe se desuio vn po- 12r39 los hizo apartar: y porq dellos y dlo que 26r49 mas cierto. Y tornadose a apartar el vno 46r15 humano q os quiera apartar d vuestros 49r62 de aqui adelate me haga apartar de vos 55v26 de que les conuino apartar por descan- 67v69 satisfazer asu desseo se querria apartar dl 70v13 ningua cosa pudiera apartar su amistad. 75v18 gos ni palabras no pudo apartar a Bla- 75v26 to de ver apartar desi la otra compan~a 82r62 por me apartar este conteto: conesto me 96v10 siepre vuo no los dexaua apartar el vno 99r14 que con quererme apartar deste propo- 104r10 consintio apartar de aquellos caualleros 104v21 tura o desgracia os quiso apartar de mi / 105v10 por fuerc'a los hizieron apartar. Lo mes- 123r65 con dalles cauallos a todos y apartar a 123v15 se apartar: q todos los q venia tenia har- 131r30 Aptar 1 do enel su flaqza comenc'o dele aptar co 33r54 Apartara 1 soledad con q se apartara del y juntamen- 130v21 Apartaria 1 c'o a ymaginar de q manera le apartaria 43r36 Apartarnos 1 cios agenos bastamos todos / y para a- 10r90 Apartaron 7 mos se apartaron el vno del otro / y bol- 15r5 tia en dos se apartaron el vno del otro 25r31 saron de manera que se apartaron dela} 33v46 mas al tiempo que se apartaron dela me- 58r54 trabajo se apartaron por tomar algun re- 62r89 apartaron afuera: Miraguarda les agra- 117v79 gres apartaron desi como cosa escusada 125v85 Apartaro 1 dos cauallos se apartaro por ver lo q era. 92r54 Apartarse 9 se podia menear le conuino apartarse a 9v79 querer mas apartarse: co todo al tiempo 12r84 ningunos trabajauan por apartarse dllos 61v78 pes le puso en tal estado que quiso apar- 80r60 amistad / no quiso apartarse de su promes- 84v12 ro apartarse tanto della haziendo en tien- 94r18 dios y q caya del cielo / por no apartarse 101r50 {IN5.} ACabados de apartarse los 125v25 an sin apartarse nenguna cosa: enesto se 126r22 Apartase 1 cion le apartase entre la gete del solda: vi- 124v61 Apartasse 5 que se apartasse dela donzella.} 11r5 le mando que se apartasse del / y mirasse 66v83 persona se apartasse del trabajo: antes to- 112v81 apartasse los ojos de Arlanc'a cola qual 118v31 mas al fin no auiendo quien los apartas- 124r20 Apartassen 1 apartassen de si todo temor: y con mucho 131v82 Apartate 1 que le matase el cauallo diziedo. Aparta- 32v86 Apartaua 2 ella que con no nada se apartaua della. 70v20 de cada vna los apartaua dela afrenta di- 73r43 Apartauan 3 sas que le apartauan de adonde le lleua- 24r85 ua hecho en repartimientos que se apar- 36v25 negro co troc'os de oro q apartauan la 121r69 Apartauase 1 hazian apartauase por no caer enel. El 110v77 Aparte 1 mil ymaginaciones / poniendo aparte to- 46v31 Aparten 1 desto os aparten algunos que fauoresce 64v18 Aparto 14 aparto por sele hazer perder / y tornado 11v64 hiziero al tiempo que se aparto puso los 12r43 la manera q dates yua p<>maleo se aparto} 19r90 tigre se aparto dl sabio da- 25r39 traya leuatada se aparto todo lo que vio 28v90 mas los encaminaua. Palmerin aparto 39r84 se aparto hasta aquel: como lo contara al 40r61 se aparto algun tanto dellas con intencio 46v16 se ael se aparto mucho mas. La donzella 47r31 labras aparto la batalla lleuando los co- 57v85 gun poco se aparto y se arrimo a otro ar- 65r66 cauallero del Tigre se aparto del dando 66r10 la gete se aparto gran piec'a y al pie de vn 91r9 quen~o se aparto a vna parte / por dar lu- 102r56 Apasionada 1 [la]fren ta apasionada q ninguno ponia los 8r84 Apasionado 1 el enojo no fuesse fingido quedo muy apa- 85v65 Apasionados 1 hombres apasionados. La reyna quisie- 46r83 Apassionada 2 pondio a Polifema que venis apassiona- 50v70 vida apassionada / quisieron prouar esta 73r52 Apassionado 1 como hombre apassionado no sufrieron 119r3 Apassionaria 1 que con su presencia la apassionaria mas 33v84 Apazible 5 ser enel verano hallaron tan apazible el 50v10 el lugar mas apazible. Junto dela ribera 78r50 stro apazible adornado d onestidad gra- 97v44 era tan apazible q solo co su presencia pa- 121r18 q la tierra era deleytosa y apazible y los a- 126v72 Apazibles 2 das por el diablo con lazos apazibles en 10r63 stras apazibles atraya a si voluntades a- 75r24 Apaziguaron 1 con palabras muy blandas los apazigua- 33v40 Apeada 1 da. Arlac'a apeada dl palafre acopan~ada 97v11 Apeado 1 pentir de auerse apeado / y puesto q los 4r13 Apeamos 1 partido e aqui nos apeamos / y saltando 4r5 Apear 4 uan les fue forc'ado apear se para dar al- 8r59 hizo apear a todas: y haziendo aguirnal- 47v53 abaxo / y luego mando apear a vno delos 49r16 quiero apear y hare acatamieto ala Rey- 78v69 Apeara 1 mismo porq tabien el solda de persia se a- 123r51 Apearon 3 dos ala floresta se apearon es muy ricas 104r38 algun arbol se apearon dellos. Pues en 104r68 tad se apearon dellos: puesto que hasta 119r26 Apearo 1 no se podia menear apearo se dellos qui- 7v11 Apearse 4 era forc'ado apearse: mas el que no quiso 24v57 seo apearse vn poco y passar la fiesta jun- 64v70 apearse y hazer su batalla q duro poco: q 81r81 do menearles fue forc'ado apearse dllos: 127v78 Apeasse 2 se apeasse le allase prestamete apar desi / y 66v85 Framustate. Antes q se apeasse acopan~a- 119v12 Apeo 12 delas pieles se apeo para tomar el caua- 24v55 apeo del cauallo y le quito el freno porel 30r23 do al Jayan enel suelo se apeo con temor 32v85 empador se apeo por los rescebir mejor 41r82 muy singular / ay se apeo arlanc'a co toda 46v13 guardado mas se apeo y metio en medio 66r43 flaco y casado se apeo del y recibio a Ar- 67v31 leuatassen tarde se apeo y se acosto al pie 85v81 nir con tanta priessa se apeo con la reyna 98r23 jante que se apeo tabien de su palafren: y 98r27 mas Palmerin se apeo y lleuo a Arnalta 98r41 fue el primero q se apeo por acopan~alle: 130v85 Apercebia 1 apercebia para lo por venir y tato que le 113r60 Apercebido 6 El del valle tanto que le vio enel suelo a- 48r54 cauallero estaua apercebido d justa: y sal- 51r27 zer nada se adelato vn poco apercebido 57v34 apercebido d justa queriedo saber la cau- 67r89 valle q ya le allaro apercebido pa q<>lq<>er 91r21 nerse / se puso enel puesto apercebido de 95r82 Apcebido 1 ua ya apcebido y puesto aputo pidiedo a 5r76 Apercebidos 2 c'adas / se pusieron apercebidos de justa: 57v13 vienen apercebidos de tanta gente y ar- 109v24 Aperc'ebidos 1 dio el / que los veo estar aperc'ebidos de 15r31 Apercebiesse 1 aparejar todas estas cosas pa que se aper- 71r68 Apercebir 1 palabra. El cauallero quiso apercebir 55r67 Apercebirse 1 y apercebirse como para tantos era me- 7v66 Apercibiero 1 algunos caualleros del emperador se a- 97v65 Aperscebir 1 ro que se pudiesse aperscebir salio delas 64v89 Apetite 5 falta consejo sacando enlas cosas de su a- 12r19 uallo para le cumplir su apetite el otro q 15r76 mas costantes: para las cosas desu apeti- 17v62 plir vn apetite a costa de vra honrra es 29r87 q el apetite q a esto las trae les ciega to- 57r20 Apetitos 1 mas que otros pequen~os apetitos o des- 92r62 Apiano 1 dedicado acepte mi peticio: pues segun Apiano y el buen Philosopho Anastasia- 2v28 Apie 16 apie y yo os mostrare quanto mas pue- 3v87 mas pues os paresce q apie teneys mejor 4r4 llo que apie aremos nuestra batalla enel 16v32 ra me juzgastes. Enesto se puso apie y hi- 78v72 los del emperador su capita apie no vuo 111r3 stos apie entre toda la gente comec'aron 122v43 tina que apie hazia su batalla co el rey flo- 122v67 alli su batalla apie: y quebradosele a dra- 123r18 rer alos suyos estaua apie mas de dozie- 123r21 ya hallaro apie al cauallero del saluage y 123r31 entre los suyos tabien estaua apie: y con 123r38 amigos puesto tabien apie co palmerin 123r43 primaleon por su voluntad peleaua apie 123r48 cobatirse apie daria causa a muchas mu- 123v12 turcos peleaua apie q el rey de bitina ma- 125r27 maleon ponerse apie por acompan~ar ael 125r64 Aplacando 1 que la escuridad duro se fue aplacando: d 104r83 Aplacar 1 del tigre por aplacar a Armisia / mas que 63r22 Aplacasse 1 la sen~ora princesa aplacasse su yra otorga- 63r33 Aplaze 2 embidia / que todo desassossiego les apla- 58r24 piensa que aplaze aquien sirue: enesto no 86r76 Aplazen 1 que vee no aplazen al q a de ser tentado. 90r35 Apoca 1 co el donde apoca de ora fue muerto: lle- 123v8 Apocando 1 da vez se yra apocando / por esso sen~ora 26v82 Apoderar 1 se apoderar y assegurar de todos por la 34v31 Apolo 2 capo verde Apolo pintado ala manera 14v9 nia enel escudo d daliarte apolo en capo 121v63 Aportar 2 fue aportar al passo q guardaua los caua- 17v18 ua aportar a ella / que allede delas perso- 26r5 Aportaron 1 gun impedimento enel en pocos dias a- 61v14 Aporto 1 quales se dize que vna tarde aporto enel} 58r88 Apose 1 viniere con mi sen~ora Leonarda apose 6v82 Aposenta 1 do se aposenta la desesperacio venir tras 12r16 Aposentada 1 aposentada con la princesa Polinarda q 98v10 Aposentados 4 principes fueron aposentados detro en 41v66 quarta. Fueron ella y Dragonalte apo- 98r64 da aposen[ta]dos enel mesmo su aposento q 98v74 les fue hecho solemne rescebimiento: y a- 98v85 Aposentado 1 la la emperatriz por huespeda aposenta- 99r5 Aposentar 6 tanto mandole aposentar enel palacio co- 20r24 na / luego los mandaron aposentar para 41v64 tado della. Arnalta mando aposentar al 59v4 misia los mando aposentar: que como se 63r81 rescian de aposentar tan alto: y el ardide- 71r16 de la Abadessa las mando aposentar apa- 82r89 Aposento 47 el aposento dela emperatriz 6r37 camara de su aposento que caya sobre el 16r35 empatriz a su aposento adode sentandose 19v32 de recogido asu aposento estuuo pregu- 20r18 hechura del otro aposento entoldado 22v57 visto el aposento llegaron al lugar adon- 36r49 no asu aposento. La princesa leonarda y 41r5 el aposento del emperador / segun q siem- 41v67 a su aposento a otro dia oyo missa enla 42r8 capilla dla enpatriz / y comio en su aposen- 42r9 espero enl aposento dela empatriz co pri- 42r39 ger a su aposento apartadas de toda la o- 43r23 escudero se fue al aposento dela reyna a- 43v44 Albayzar enel aposento dela reyna aco- 49v29 zir entraron enel mesmo aposento Gro- 50r43 estaua enl aposento dela reyna como tru- 56r3 reyna respodiesse entro enel mismo apo- 56v23 su aposento que caya sobre la plac'a de pa- 56v85 en vn aposento que acostumbraua dar a 59v6 el mesmo aposento acompan~ado de su pa- 60r87 su aposento enojada de Pompides en no 63r57 enel aposento donde antes Pompides 63r86 por debaxo del aposento dela empatriz 67r84 n~aron hasta el aposento dela enperatriz 68r12 na de su aposento q caya sobre el patio dl 68r84 aposento delas damas que ala redonda 68r85 abaxo que esta en vna camara deste apo- 68v52 hazia el aposento de Flerida: y dexando 69r14 yedo muchas vezes al aposento dela em- 70v34 las damas se recogeron a su aposento co- 84v24 uiessen el aposento apare- 84v60 al pie dela ventana de su aposento: porq 84v75 se las noches co tan mal aposento como} 86r45 se recogeron asu aposento cada vna espa- 87v71 mas se recogero a su aposen- 93r13 se a su aposento le dexaron tan poco ale- 95v88 del aposento dela emperatriz. Arlanc'a 98r66 da aposen[ta]dos enel mesmo su aposento q 98v74 tiesse se fue al aposento dela emperatriz / 101v20 ziessen enla sala real de su aposento / que 101v79 les estaua vn retulo q declaraua ser apo- 104v83 ces saliendo de aquel aposento entraron 106v80 que parecia que todo aquel aposento se 107r54 casa. Entrado enel aposento adode esta- 107v5 llos gra rato: antes recogidas al aposen- 110v32 llas del aposento donde Leonarda esta- 116v23 res y hijas. Cada vno se yua a su aposen- 127r56 Aposentos 4 tro viendo quatro aposentos de estrema- 104v85 aposentos de Melia: que puesto que no 104v90 aposentos / adonde con lagrimas y ora- 113v34 dela poblacion de sus aposentos: ni me- 127v4 Apossentadas 1 de aquellas sen~oras fuero apossentadas 99v57 Apossentados 1 q quedaua apossentados enel capo d sus 113r70 Apossente 1 hermosura estremada se apossente co es-tremada} 94r91 Apossento 3 gan~o podia fingir le dexo y se fue a su apos- 23r7 rador / y en aquel estremado apossento 66v67 lacio a donde ala entrada del apossento 120r8 Apossentos 2 se recogero a sus apossentos: alli dando 123v39 q la tierra era deleytosa y apazible y los a- 126v72 Appolo 1 traya Appolo enel escudo aquien no se le 15r77 Apremiados 1 apremiados y mal tratados: en muy gra 119r85 Apressuramieto 1 mucho q arnalta ta gran apressuramieto 17v40 Apresurado 1 galope apresurado como psonas q yuan 7r37 Apresurando 1 Coneste pensamiento apresurando los 95v49 Apretado 2 enlos brac'os apretado gra rato q sele a- 41v14 auer se las tomado y apretado se armo y 52v53 Apretalle 1 cessario desarmalle y apretalle la herida: 83v29 Apretando 2 uo / y el peor tratado del: apretando la es- 74v34 gran soberuia. Y apretando la lanc'a enel 80v44 Apretado 2 y apretado le enla mano le tiro vn golpe 33r11 Floredos q<>so: y apretado sus heridas co- 55v80 Apretandole 1 no para besarsela / mas le abrac'o y apre- 39r48 Apretandose 1 y apretandose muy reziamente con el por 107r82 Apretar 3 zarse el yelmo y mado apretar las cinchas 7v65 tisfacion della: esto les hizo apretar tato 27v27 q al apretar dela herida Darnao se qxa- 83v40 Apretaron 1 apretaron lo mejor que supieron y caual- 12r56 Apretaua 2 dad le apretaua mas le ensen~aua a seruir} 67v46 c'os y le apretaua consigo: q como ya por 68r18 Aptaua 1 le aptaua con golpes q le hazia sentir en 33r73 Apreto 4 y hechando los brac'os enel se apreto co 40v77 apreto sin le dar vn momento de reposo 48r79 queza le apreto dandole muchos golpes 52v34 c'as y el enojo le hiziesse mas le apreto ta- 55r76 Aprietan 1 vassallos le aprietan por ello y para ello 20r70 Aprisionar 1 es Miraguarda / que supo aprisionar a 21r28 Aprobaua 1 bras a todas / cada vna las aprobaua co- 50v68 Aprouada 2 do genero de perfecta nobleza / que es aprouada sin tener ninguna duda: segun Ca- 2v8 y fe tan aprouada: seruicios de tanto tmpo 25v15 Aprouados 1 hechos y aprouados / sucedio q dentro 67r17 Aprouecha 5 quien hablo o q me aprouecha lo q digo 38v32 alabar y lisonjear es lo que mas aproue-cha} 86v46 su virtud aprouecha solamente alos ma- 96v36 mo: mas que aprouecha: que el gran mie- 110v40 le tuuiera: mas que aprouecha que ya es- 124v31 Aprouechan 1 aprouechan razones adonde no ay razo 63r23 Aprouecha 1 cosejalle: mas q aprouecha los cosejos a 82v41 Aprouechandose 1 golpes aprouechandose de su destreza / 95v50 Aprouechadose 1 posicion q la suya estaua / mas aprouecha- 65r38 Aprouechar 20 ron y no les pudo aprouechar allede de 3v20 co pueden aprouechar. Sen~or respodio 4v57 halla q esse nobre le puede aprouechar 19v77 contra mi no se que puede aprouechar su} 32v46 fauor enessa parte no os puede aproue- 56v15 to sino a tiepo q no se puede aprouechar 57r22 de vuestra persona os pudierades apro- 62v33 se aprouechar de su fuerc'a y ligereza: y co- 67v88 le podian aprouechar: y solo con sus me- 69r22 atormentaua no le dexaua aprouechar 70v18 vos le deue tambien aprouechar. Sen~o- 92v14 vos no me se aprouechar dellas: si tengo 96r68 ella q ninguo q se quiso aprouechar d des- 96r70 bia aprouechar quexandose de si mismo 96v85 la mano descubiertas sus canas sin apro- 98r37 se aprouechar: despues tornado a mirar 105r59 podia aprouechar: prouando la llaue ha- 105r65 la desorde se pueda aprouechar de nada 113r9 mas pa recelar mas nos deuemos apro- 113r18 as sin le aprouechar ningun socorro: tan- 128r7 Apuechar 1 este socorro no pudo apuechar tanto q 128r60 Aprouechara 3 nar a dar la vida aprouechara para sen- 25v5 taros dl / aprouechara para doleros me- 81r10 todo le aprouechara muy poco si a esta 127v83 Aprouechare 3 no aprouechare boluedme ami la culpa. 29v7 quado su vista no aprouechare para qui- 81r9 stos terminos no se aprouechare no se q 86v44 Aprouecharme 3 aprouecharme del. Latranja se metio 92v3 medio de q solia aprouecharme ya pdio 96v35 tad no puede dexar d aprouecharme: en- 115r87 Aprouecharse 6 saluo aprouecharse del hiriendole a me- 9v75 no le daua lugar a apro- 68r59 penso Roselin aprouecharse alli del: mas} 77r46 coneste le era forc'ado aprouecharse de 95v65 do assi turba el juyzio / que no dexa apro- 110v41 aprouecharse de sus fuerc'as mas a su vo- 129v64 Apuecharse 1 c'ados y mal tratados podia a[+]puecharse 125r5 Aprouechase 1 aprouechase poco cargole de tales gol- 4r34 Apuechasse 1 y apartalle del: mas como no apuechasse 103r44 Aprouechaua 8 fuerc'o q de ates mas todo le aprouecha- 33r70 tanto mostrasse su esfuerc'o: mas que apro- 59r31 que el jayan se aprouechaua mal dela 66r3 del juyzio se aprouechaua: y este algunas 71r72 dan~osa para los corac'ones flacos apro- 71v34 despues q vieron que no aprouechaua / 97r25 le diessen aprouechaua: tan arraygado 103r61 coel qual cobro algu alieto: mas q aproue- 130r55 Aprouechauan 1 zellas q no aprouechauan para nada: de 127r79 Aprouechaua 1 pes aprouechaua poco comenc'o a ente- 65r45 Aprouechauase 1 man~a y ligereza: aprouechauase tato de- 95v66 Aproueche 2 puesto que ya no aproueche para me tor- 25v4 se fauor de q quereys que me aproueche 81r17 Aprouecho 3 no aprouecho nada: que en lleuar su inte- 63r45 q le aprouecho poco asu negocio: que co- 90v44 aprouecho dela xpiandad: co cosejo y pa- 100r66 Aprouechose 1 qdar para mas afretas aprouechose tan- 128v66 Aputo 3 ua ya apcebido y puesto aputo pidiedo a 5r76 tos aputo co el mayor estruedo del mun- 122r88 tallas aputo Primaelo d nra parte tuuo 126v10 Aqual 1 aqual tiene mas amor porq a essa lo des- 90v74 Aquanto 1 n~or cauallero quiero ver aquanto llegan 91v63 Aque 5 bres aque no tomen armas sino cotra el 4v27 desseoso de saber aque venia y lo que aco- 6r52 y aque le lleuaua y por cuyo mandado de- 24v86 aque le tratassen dela misma manera aql 99v64 deuda aque todos somos obligados co 124r61 Aq 3 cosa aq no me aueturasse respodio el si tu- 82v58 tidos / y los caualleros supieron aq van- 110v6 aq no se podia dar remedio lo pusiessen 131v79 Aquel 186 chado / auisando nos que ningun tiepo perdamos de aquel que naturaleza nos con- 2r21 nobleza magnifico sen~or quien sera aquel que todas sus cosas debaxo vuestro am- 2v22 zedor delas cosas / prospere la muy magnifica persona de vuestra merced en aquel 2v30 que conuersaron en aquel solitario lugar 5r18 passara / y quando vino aquel passo del la- 6r72 tenian aquel peligro por tan grande que 6r76 ranc'a siguiero aquel camino y llegaro a 8r73 ciole que avn en aquel lugar no estaua se- 8v51 las gracias de aquel beneficio a quie tan 8v56 ra en aquel tiepo auia pocos caualleros 9r50 seguro passalla en aquel mesmo lugar el 11r15 aquel era Balleato: el otro hermano de 11v13 curole como quien de aquel menester sa- 12r69 con mas teplac'a rescibiesse aquel plazer 12v73 llo co aquel amor que siempre le tuuiera: 13v23 agrauios / como aquel q por vuestra par- 13v43 sion los pasar con aquel parescer: mas co- 14r13 paresciole tan bie aquel villancico que le 14v21 cayendo en pie como aquel q tenia buen 15r22 de aquel acontescimeto. Enesto se llego 15r66 todos hiziero aquel mesmo cuplimento 15v7 y amistad mas se tuuo en aquel tiepo y pre- 15v10 enel estremo como delante de aquel ca- 15v20 cer deuia ser sen~ora de aquel aparato: ve- 15v73 n~ores aquel cauallero que enel batel vie- 16v17 lafren le dixo / sen~or aquel cauallero que 18r76 cho holgo el emperador de aquel acon- 18r88 Frexnos guardasse aquel dia para mos- 18v55 fuerc'a de aquel ca(n)[u]allero: y temia que de 18v83 aquel plazer naciesse algun pesar: enesto 18v84 en aquel trato traya trato doble. El em- 21v45 con aquel animo real con que siempre fa- 21v79 manos por le dar cargo de aquel caso / y 22r22 de aquel dia quedaua por pasar / y la no- 22r45 en aquel para que le traygo: ruego os q 22r65 simular aquel primer mouimiento y dizie- 22v68 aquel engan~o acabado de meter quedo 23r52 y palabras tristes q para aquel tiepo ten- 23v86 pla no hallando en todo aquel dia perso- 24r60 enel cauallero conocio que aquel era da- 24v32 ge: y puesto que aquel era el mas seguro 24v49 liarte / anduuo todo aquel 25r40 quedo algun tanto satisfecho. Aquel dia 26r32 nera y quiero que luego le quiten aquel 26v39 llandose en aquel nauio cercado d muge- 26v51 zon se embarcara en aquel nauio sin el sa- 27r27 dia hasta aquel. Porcierto sen~ora respo- 27r37 tan buen parescer en aquel punto penso 27v69 el cocierto / que aquel cauallero no defen- 29r10 madres: metianse en hodo de aquel va- 29v63 aquel viaje que natural es de mugeres 29v87 na voluntad q pudo: alli reposo aquel dia 30r52 ble que solo con aquel parescer ponia te- 31r13 merin / y todo aquel dia pasaron riberas 31v71 aquel le daria se comenc'ase a[ ]satisfazer de 32r58 te aquel bastaua para dar venganc'a a si 33r14 mo aquel le acertasse en lleno no queda- 33r20 del Tigre que pues de aquel dia adelan- 33v49 y quitauase de aquel pensamiento / los so- 33v85 do que aquel era harto galardo dela for- 34r84 dio aquel dia y otro festejado de muchas 34v36 aquel cauallero otro sen~or tiene este pue- 34v74 merin en aquel mesmo lugar venciera y 35v36 comoquiera que en aquel caso palmerin 35v37 uedades enella / en medio de aquel Jar- 37r25 das en hermosura y parecer q hasta en a- 38r17 aquel tpo que tuuieron nobre de hermo- 38r49 aquel reyno. Beroldo principe D[ ]espa- 38v52 aquel tiepo con menos alegria no querie- 38v54 aquel lugar era en todo estremo hermo- 38v64 la plac'a del palacio / y era como en aquel 40r8 se aparto hasta aquel: como lo contara al 40r61 y aquel cauallero paresce me que alo que 44r23 estaua alegre de ver aquel acontescimie- 45r25 cer aquel reues pidieron de nueuo otras 45v73 sintiendo que aquel nueuo pensamiento 46v21 ualleros de aquel tiempo era contado / 50r38 sumpcion de aquel Cauallero era muy 51v88 donzellas parecio bien aquel primer en- 52v3 viendo delate si la ymagen de aquel escu- 52v76 que antes no quiera perderse por aquel 52v84 en aquel tiempo y lugar queria mostrar 53r48 me no se acordando que quien aquel pa- 53r88 en mas. Aquel dia reposaro en vn lugar 53v45 era el principal en aquel negocio acome- 54r76 a aquel que me tenia porlos cabellos: y 54v81 con aquel cauallero de las donzellas que 55v67 do como aquel que desseaua tener passa- 56r13 do aquel trago passo adelante / y llegan- 56r14 pie por lo q el le hiziera andar aquel dia / 56v33 sus compan~eros oyedo dezir que aquel 58r26 do que aquel era el que la engan~ara y d 58v33 enel cuento delos notables de aquel tie- 59r22 y passar la vida en aquel que del todo esta- 61v79 uar la muerte aquel cauallero que sus o- 62v88 della y aquel amor le hiziesse guardar la 63r60 mistad que con aquel cauallero tenia de- 63v13 Al quinto dia que entro en aquel reyno / 64v62 ys q aquel diablo despues de auer muer- 65r23 quellas dicho: y que en aquel tiempo no se 66v49 rador / y en aquel estremado apossento 66v67 cia pequen~o. Passado aquel dia a otro 71r51 obras y saber lo causaua: y como aquel q 72r22 ningun principe en aquel tiempo toma- 72r41 como aquel que el cuydado repartido en 72r66 ordenaua / y dize: que como en aquel tie- 72v19 que aquel que en nombre de alguna qui- 72v88 yor empresa q ninguna de aquel tpo. Lo 75r68 de aquel tiepo tenidos por tales / siguie- 75r88 simulacio alegre dela gloria de aquel dia 75v80 ja / que cada vno en aquel dia esperaua al- 76r17 delante de si quie en aquel peligro le 76v3 cio pues no quisiera mostrarsele aquel dia 77r56 to de cada vno. Mas de aquel tiepo ha- 78r9 Y el Rey tiene su armada en aquel cerro 78r69 la sen~ora Telensi que aquel dia esperaua 79v65 xaua: que de aquel cauallero suyo rescibie-ra} 80r46 sa aquel negocio tomadole entre los bra- 80r63 dlo poco que en aquel dia le parecia que 81r67 zia / mas como en aquel caso hauian de 81r88 de seguir aquel exercito como si entre el 82r67 na aquien aquel parecer pareciesse mal / 82r77 dor / que en aquel tiepo el nombre d Mi- 84r66 aquel dia queria ser mirada. Llegando a 86v16 el miedo de aquel cauallero no es peque- 87r86 hiziesse: de manera que aquel dia se que- 87v62 camino dela Corte donde aquel dia con- 87v64 taron su desauetura. En aquel dia no hu- 87v65 mio algu poco. En aquel espacio vino su 88r4 llego en aquel instante le quito el propo- 88v26 ros que son los que vedes al pie de aquel 88v34 Si el mundo no es mas delo que aquel ca- 88v83 tirse. En aquel dia no vuo mas q hazer q 89r31 res: peligroso debate parecio aquel de 89r67 aquel dia: que como el premio fuesse que- 89r68 Porque a mansi le parecia aquel dia vn 89v63 quella noche aparejo sus armas como a- 89v86 venir a[ ]uer lo que aquel dia passaua. Las 90v82 para aquel dia de muchas riquezas des- 90v88 dasse q le era menester qdar de aquel dia 91v29 llero del Valle que aquel fauor nascia de 93v51 quiso con aquel parecer fauorescer su en- 95v17 en aquel dia desseaua que Torsi se conte- 95v44 siendo aquel mal con que mata / espanta 96v54 sele quite aquel: y llegado el segundo lue- 96v61 como aquel que todo su descanso y biena- 97r50 gres q aquel dia mandaro buscar en tier- 99r50 aquel contento lleuasse cosigo si la muer- 99v81 dor porq nada quedasse por hazer aquel 101r80 como si en aquel auto ella fuera la que me- 102r37 to en aquel auto avnque vuiesse tantas 102r61 y Flerida que aquel dia quiso ser guiado- 102r72 aquel dia se hiziera para conformar volu- 102v22 nes: y atauios con que aquel dia salieron 102v51 bien seria contenta / fue causa que aquel 102v76 dias antes que en aquel dia comeria en 102v88 ron que aquel fuera el postrero que pla- 104v7 dela otra parte auia. En medio de aquel 104v78 llo que aquel era el lugar para que fuera 105r66 a aquellas estatuas cotra aquel violador 106r54 ces saliendo de aquel aposento entraron 106v80 que parecia que todo aquel aposento se 107r54 de aquel encantamento. Desta manera 108r75 c'o a tener aquel hecho en mas y pensar 111r83 uierte en amistad por dode aquel primer 111v57 la soberuia con que el cauallero trataua a- 115r38 marauillosa como aquel q fuera texido 116r51 con aquel queria el que entrasse en costa- 116r80 ge que en aquel tiempo se hallo enla cor- 117r60 cauallero del Saluaje que aquel era su} 118r91 za dela casa del empador: viendo q aquel 118v18 de entrabos. Porq en aquel mismo insta- 119r57 aquel dia vuo mucha fiesta y regozijo: es- 119v53 pan~ada de sus damas que ya para aquel 119v82 estaua de[ ]uer el fin de aquel negocio que 120v27 so aquel dia gouernacion de gente ni ca- 120v63 no ver dela otra parte nengu jayan en a- 122v55 roldo. El soldan de persia que en aquel 122v82 principal de aquel negocio enla ma- 123r3 mas. Aquel dia belagriz y el rey poledos 124r54 pies: co intecio de en aquel mesmo lugar 124v28 buscaron para aquel dia y las cosas ale- 125v84 saluaje co vna mac'a con q aquel dia hizie- 128v54 el trabajo de aquel dia nunca le pudo ha- 128v87 de tiene estos acidetes cosigo. En aquel 130v24 eligedo otro en fin de aql tiepo / o aquel 132r18 Aql 69 no se adquira: y tambien como aficionado alo que dize aql bienauenturado sant Gre- 2r38 mo aql cauallo qria estar en aqlla auentu-ra} 5r90 lo fuera de ningua y porq quie en aql va- 5v84 je que tabien aql espacio estuuiera desca- 10r8 como aql q sentia lastima y entre si estuuo 13r82 fre blanco sen~alado para aql dia con vna 18r9 ro que podria ser aql palmerin q de otro 19r11 los ojos enellas por ver aql estremo dla 19v34 corte determino esperalle en aql mismo 20v40 do por aql valle adonde el camino se par- 25r30 aql dia caminaron a vista vnos de otros:} 26r46 a vista dela ciudad d Malaga que en aql 27r21 rejen para sus padrinos: y q para aql dia 28r74 aqlla afrenta no tenia en nada como aql 29r49 rio era platir q entre los tres aql dia se se- 33r45 se dsembarace de aql hecho: como si el ja- 33r83 manos hazia marauillas en aql postrer 33r87 rir enella tomando aql tormeto por ver- 34r61 c'ados tenian esfuerc'o sobrado auia[??] aql 35v88 do esperimentar lo q en aql caso auia fue 37v32 puestas de aql dia / cada vna del trage q 38r20 d[ ]estar en aql lugar q las otras: que esto 38v57 en aql espacio Albaner tuuo tiepo de dar 40r84 empador los recibio con aql verdadero 41v12 nos la buena vetura de aql dia / ya podia 41v26 mas como en aql tiepo no se acostubras- 51v16 de aql acotecimieto despues q vio q esta- 57v52 cuenta a Armisia dlo que passara con aql 62v54 posar por en aql tiepo no tener edad pa- 67r19 po. Aql dia antes q se pusiesse el sol justo 67r71 tra volutad: de manera q si en aql tpo no 75r72 ge no sabiedo a quatos aql encuetro da- 83r65 quien en aql tpo tanto se hablaua. Llega- 83v63 noches en aql tiepo fues- 84v63 sentes quisieron ensen~ar su fuerc'a en aql} 86v91 dar aql valle: quiso con palabras mostrar 95v83 el emperador y assi era verdad q aql dia 97r68 y parecer no deuia nada a muchas d aql 98v56 aque le tratassen dela misma manera aql 99v64 aql dia y el cobite fue general en especial 100r25 nian platicado entrellos de aql casamien- 101r78 vino la princesa Polinarda cuyo era aql 102r66 q pudiessen quitalla de aql suen~o: en- 105v3 cauallero dl saluage temiedo q aql fuego 105v33 tiniedo aql socorro por muy grande di- 105v73 nera de aql tiepo: supo se todo esto porq 106v26 saluage como a aql q con su trabajo lo ga- 106v68 na potestad: como aql que en sen~orio ha- 108v49 qual se acordo q aql dia no hiziessen nin- 112r56 aql dia: y dela otra parte la emperatriz y} 114r45 bien sabia le dixo. Sen~ores aql caualle- 114v4 voluntad a aql cauallero: el jayan le beso 115v56 todo aql dia no hablo: mas bien diferen- 116r39 so en cotra dsseoso de en aql dia mostrar 117v20 de aql pensamieto. Despues de auer en- 118r20 adeuinaua que aql seria el postrero dia d 118r44 El rey tarnaes quisiera empedir aql ayu- 123v50 de tal manera los trato aql dia la fortuna 123v62 das de suen~o las pusso aql mesmo dia en 126v66 ciudad con pposito de aql dia no dar ba- 127r41 con la tercera haz: dla qual aql dia era ca- 127v61 lo mucho que aql dia auia hecho y se a- 128v64 cuerpo tornaro ala batalla: dode aql dia 129r56 selo dixo y de quatas desauenturas aql 130r20 sostener: en aql poco espacio q alli estuuo 130r58 Mas Pompides en aql lugar adode le 130v5 del saluaje acordadose q del nasciera aql 131r20 tregose todo ala muerte como aql que la} 131r91 eligedo otro en fin de aql tiepo / o aquel 132r18 Aquella 183 la re publica cresce: y aquella es paz ((segun Cipriano delos pueblos)) y defendimieto 2v13 mas aquella ora no tener armas q si per- 3v65 viendole de aquella manera dixo el vno 3v77 {IN5.} AQuella noche durmio flore- 5r6 cibio co aquella volutad q siempre acostu- 6r18 nadas hazia aquella parte que mas de- 8v67 aquella parte donde estauan los castillos 9r11 aquella gracia enel rostro / biueza enlos 10r71 echara en aquella parte adonde salio con 10v40 en en aquella hora no sentia ningun cuy- 11r19 que pudo por entre los arboles hazia a- 11r63 tiesse enel que por aquella manera le que- 11v82 co atras / y porque en aquella parte el rio 12r40 pies enel bordo de aquella altura / y que- 12r44 brandose la tierra cayo de aquella altura 12r45 la verguec'a dlo q en aquella parte le aco- 13r74 ella era tan auarieta de aquella muestra 15v15 se a quien esta fama llegaua falto en aque- 15v54 tre aquella gete no parescia auer cosa tri- 16r7 bras de aquella tierra madole que fuese 16v8 psona era pequen~o. Con toda aquella cor- 18r41 con aquella gracia y hermosura de que la 19r62 a cuydados enamorados en aquella ho- 19r67 quitalla de aquella intincion jamas lo pue- 20r61 en poco. Polinarda desseado que aque- 20v32 straua que aquella virtud: humanidad: y 20v56 mo floriano conosciese mejor aquella ge- 21r50 sen~alados que en aquella ora alli estauan 22r36 su parescer aquella se metia entre el y su se- 22r89 puso en su voluntad de correr toda aque- 22v7 su voluntad fuese holgar con aquella co- 22v31 stre al tiempo que se despidiero aquella 23r33 se llamaua aquella donzella Jayana sen~o- 23r57 so. Con este concierto le dexaro en aque- 23v29 hazer por aquella donzella porque aella 24r13 aquella noche q el del Saluaje alli llego 24r50 armas ricas que alli dormiera aquella no- 24r64 le dixo que le guiasse aquella parte adon- 24r77 en aquella auentura.} 25r37 aquella fe y amor que ami siempre serui- 25v11 nocieron viendole de aquella manera y 25v52 que causa venia de aquella manera: sen~o- 25v55 ribar en aquella parte y hallando se en- 26r18 no soy contenta que vaya de aquella ma- 26v38 fender: mas como en aquella hora el ca- 27v6 saluage aquella por mas se- 28r7 aquella trra mas despacio y mostrar las 28r82 aquella fuente con licencia de nuestras 29v62 de aquella compan~ia q su amor era gran- 30r3 viniera a aquella tierra enlazo el yelmo y 30r40 cuya era aquella ysla y lo que auia enella 30r57 guille. Aquella noche reposo mas alegre 30v70 do hazia aquella parte llego a orillas del 30v84 acotesciera en aquella tierra / y todos des- 32r11 aquella parte bien vieron que alli se auia 32r32 ua ver el fin a todas las cosas de aquella 34r36 aquella gloria le vinieron las lagrimas 36r59 des temores que en aquella casa se viera: 36r61 mejor de aquella casa singular de verano 36r81 cosas notables de aquella 36v19 pecho en aquella casa deue estar algun 37r38 raso hallaron aquella casa rica que de fue-ra} 37r46 mas como el precio de aquella casa no le 37v37 y llegandose mas alegre de aquella obe- 37v67 de luego conoscieron que la vitoria de a- 37v81 en aquella mesma casa estaua su libreria / 37v85 aquella casa su parecer lo merecia: en me- 38r73 aquella ysla q les parescieron de mucha 39r8 liarte por algunos dias en aquella tierra. 39r70 que nunca en aquella tierra vieron. Los 40r15 dias y darian la buelta para aquella ciu- 40v7 y como aquella que ya estaua entregada 40v21 al amor pesole de aquella tornada creye- 40v22 en aquella casa hallaria todo buen trata- 40v55 posada a ver aquella auentura de q le die- 44r36 uallero fuesse dlos buenos de aquella cor- 44v20 alli viniera le quitaua de aquella obliga- 44v49 ser cosa nueua en aquella corte eran muy 45r27 y que aquella era la primera cosa que en 45v53 aquella afrenta le diesse algun remedio /} 46v91 aquella vitoria que sus fuerc'as no eran 47v81 ro aquella sen~ora que esta junto della / se- 48v66 quen~a poblacion de casas adonde aque- 49v10 de aquella tierra eran tenidos por perso-nas} 50r46 sotras se combatiere que al pie de aque- 50v18 erta del castillo / y vio aquella nueua com- 51r9 para biuir sin pena le paresciesse aquella 52r36 en aquella en que entrambos entrauan / 52v18 uarse en aquella auentura: el vno traya 52v57 hazia aquella parte donde los gritos so- 53v81 zella que ventura la truxera aquella par- 54v57 aquella casa. Como el otro fuesse confor- 54v76 que pues aquella tierra no era segura y 55r17 aquella verguenc'a: mas temiendo que se- 55v87 viendose Brandamor en aquella parte 56r9 diera ver esta verdad en aquella hora si 57r64 dores de aquella honrra. El delas doze- 57v87 sen aquella auentura y que no tuuiessen 58r36 xando a Seluiana que en aquella corte 58r51 rogo con palabras que dexasse aquella 59r42 de aquella tierra y los vencer a todos yo 60v15 noscido en aquella casa. El emperador q- 60v29 en merced aquella determinacion hazi- 60v48 que en aquella tierra nunca se hizieron. 61v43 sia hija del rey D[ ]escocia cuya era aquella 62r30 que solo por su causa se pusiera aquella co- 62r36 stumbre que nunca en aquella puente la 62r37 toro auia dos meses que guardauan aque- 62r75 da de aquella puente: hechando las ma- 62v67 to aquella fuente. Seluian quito los fre- 64v71 tenia en aquella mano viedo que sus gol- 65r44 pesar en aquella casa / me forc'o a querer 65v21 uan lexos / y atinando hazia aquella par- 66r29 erto que aquella corte estaua siempre a- 66v78 aquella empresa: mas antes vsando de su 71r63 tenian sus hijos criados en aquella cor- 71v9 cieron / que de aquella antiguedad que- 72v52 quatro: y vistas escogese por sen~ora aque- 72v90 grande precio / y natural de aquella tier- 73r89 vistes aquella sen~ora por quie passastes / 73v9 poso enel Castillo aquella noche a otro 74r52 espacio le mostro que no por aquella ma- 74v12 otro tata fuerc'a tuuo el amor de aquella 75v14 delas de aquella tierra que en braueza / 76r82 didon porque aquella batalla le costo mu- 76v23 uieron en aquella casa curados co mucho 77v45 gunto que compan~ia era aquella. La rey- 78r64 de aquella compan~ia que ya en otro tiem- 78v15 de Latranja y en aquella corte muy estre- 79v86 a aquella auentura por entrar en otra de 81v52 enel el cauallero estran~o / el qual aquella} 82r91 co fauorecido della: y como pesase q aque- 83r35 aquella auentura en que le hallo: des- 84v48 el cauallero estran~o aquella noche 84v57 mouieron algun tato ayrse y dexar aque- 86r12 ciera. En aquella hora no quisiera q los 86v31 cio aquella noche enl sarao al qual vinie- 89v74 mejores sen~ales que nunca alli vieron. A- 89v85 acontecio aquella noche al cauallero dl 90r37 las otras passadas. Aquella guirnalda di- 91r41 nia en aquella afreta: le dixo haga la for- 91r78 era ver el fin de aquella batalla: como si 92r73 cobdicioso de hallarse en aquella parte / 95r30 en aquella jornada: y puesto q las nacio- 95r32 ra quisieron verse en aquella afrenta y pa- 95r39 sar por aquella auentura / teniendo cada 95r40 todas partes: y en aquella peso el no per- 95r86 nasciera. El del valle acordadose q aque- 96r9 aficionado a seruilla q desde aquella ho- 97v52 se boluio contra vna duen~a que de aque- 97v71 para poder ver a su sen~ora / y gozar de a- 98r81 conestas princesas se rescibio en aquella 98v78 de famosos caualleros que con aquella 99r71 que como dramusiando en aquella casa y 99v61 sus cauallos / y fueron hazia aquella par- 104r49 dole de aquella manera se fue al mas cor- 104v9 ualleros quisieran yr en aquella demada 104v17 que duro aquella tormenta se hallo a pie 104v60 aquella por donde entrara / que dela par- 104v72 mada hechura / labrados de aquella mis- 104v80 aquella horden estaua cerrada con dos 105r26 sus cosas / y las marauillas de aquella ca- 108r57 torre alta que estaua hazia aquella parte 110v18 corrio en aquella parte dode via que era 110v52 mas menester: y como por aquella parte 110v53 ua en quan gran afrenta aquella era. Da- 112v41 personas en aquella [e]mpresa / sus gouer- 113v64 mer proposito se vino hazia aquella par- 116r88 principal de aquella empresa escogiesse 117r51 los turcos no vuiesse ninguno q en aque- 117v83 conoscieron quan differente era aquella 118r51 ria de aquella casa / juzgaua la por la me- 118r55 ros de aquella casa acostubraua a hazer 118r65 aquella ora se ayudaua de su saber y forta- 119r35 cesa Armenia hizieron entrabas aque- 119r77 da en aquella casa: despues que se vio q<>n 119v71 nas disculpas de aquella guerra hazer- 120r63 dos mucho trabajaron de ser conel en a- 124r79 a[ ]vn tiempo cayero muertos: por aquella 124v77 ala memoria que aquella guerra se hazia 126r65 viniendo hazia aquella parte con gra co- 128v72 en aquella parte fue nescessario socorre- 129v59 como quie en aquella ora perdiera el juy- 131r78 Aqlla 126 do reposado algunos dias en aqlla cor- 3r22 mo aql cauallo qria estar en aqlla auentu-ra} 5r90 biuia en aqlla motan~a y por el camino le 5v75 no ser aqlla la corte del emperador Pal- 6r48 y como lleuasse desseo de se hallar en aq- 7v6 da en su sangre: y yendo hazia aqlla parte 7v42 parescen encima de aqlla cuesta / y traen 7v59 aqlla parte vio q era verdad: y porq esta- 7v63 marauillas. La donzella viendole en aq- 8r10 vi yr hazia aqlla parte dlos arboles y pa- 8r39 nuestro sen~or por ver desembarac'ada aq- 12r74 de su hijo como aqlla que en quanto las 12v76 tre estos cuydados sin sossiego passo aq- 13r52 para mas atormetalle: albayzar en aqlla 13r71 por ser en aqlla pte tornado a cobrallos} 18v91 da por ser ta nueua en aqlla cosa y respo- 19v70 mo solia. Floriano passo aqlla noche con 20r25 ventura era aqlla Miraguarda de quie 20v21 aqlla afrenta no tenia en nada como aql 29r49 comec'o a caminar por aq- 29v23 mar del huesped delas cosas de aqlla tie- 30r54 y preguntado como les acotesciera aqlla} 31v46 aqlla de quien a el se la quitaua: conesta d- 33r68 vida es quitar lo suyo a su duen~o: que aq- 34v7 q la soledad d aqlla partida ninguo la sen- 35r54 Daliarte le rogo que le quitasse d aqlla 35v40 aqlla casa les parescio mucho mas para 37v89 ta no eran merecedoras de aqlla inmor- 38r51 ma de aqlla tierra por ser dlla natural: en 38r58 estremado que parecia no deuelle en aq- 38r79 por otrie: antes afirmaua sera aqlla misma 38v24 lla en aqlla cueta: y si no se hallo entre aq- 38v62 lo tuuiero por bie por ver ser aqlla su vo- 39r79 co targiana en aqlla desastrada jornada 41v22 vio q aqlla huanidad y cortesia pcedia d 42r34 de Targiana a aqlla corte rogole q selo 43r26 aqlla corte quisiesse mostrar el precio de 43v41 y la reyna de ver en su casa auetura de aq- 43v70 mia: mas Arlanc'a ala qual el dolor de aq- 46v78 sion empedille la lengua / sintio tanto aq- 46v81 tonces el desseo de passar por aqlla aue- 47r82 todas aqlla sen~ora mayor de cuerpo me 48v59 las embrac'aduras: y como en aqlla casa 49v40 mas a su voluntad. Florendos que en aq- 51r11 como se dixo fuesse muy conoscido en aq- 56r19 que en aqlla tierra se tenia en mucha cue- 56v61 por mas principal en aqlla afreta: el dlas 57v65 diesse de aqlla empresa alcanc'aria el pre- 59r26 se detuuo por ver lo que passaua en aq- 62r44 su parte q vuo poco q acabar conella: aq- 68r82 faltauale el aliento: el juyzio en aqlla ora 69r30 aqlla por quien se cobatio: y coneste non- 73r7 canc'ar perfecto nobre de seruidor de aq- 76r18 de toda otra cosa le tienen en aqlla aquie 77r6 podrase llamar cauallero d aqlla en cuyo 78v53 perdiero. Alegre de auer oluidado co aq- 81v39 cotienda fuesse mas adelate / teniedo aq- 82r10 aqlla noche qria alla reposar: mas como 82r56 vna y aqlla sola ser seruida del no podia 82v26 los regalos de aqlla cura / q tomara por 83v35 sa / ni sabia q dixesse de aqlla auentura en 84v13 rao aqlla noche y como enla corte se supi- 89r33 neguna vitoria le ygualaua con aqlla: al- 91r25 que conteplar: y no desseaua tanto aqlla 92r14 era por quien se hazia aqlla batalla. Ma- 92r57 uilla quisiesse aceptar aqlla empresa y de- 92v37 que le hiziesse oluidar aqlla tristeza. No 94r32 estran~a de aqlla casa tuuo menos cumpli- 97v21 cayo en aqlla falta y desacatamieto: y tam- 98r4 zian todo su orgullo: bien se acordo en aq- 98r56 ces de ser la tercera en aqlla corte q des- 98r62 el lugar q en mas se tenia en aqlla casa: y 100r21 sar las maos por aqlla horra y merced: ds- 100r54 el q aqlla nueua le hizo mas alegre q si al- 100v26 que muchos le queria acompan~ar en aq- 104v15 que salio dla ciudad acompan~ado de aq- 104v23 fuera d aqlla horde: esta q estaua fuera d 105r25 ra de aqlla casa: alderredor della estauan 105r40 dio de aqlla sala estaua vna serpiete d me- 105r44 tomaua toda la anchura de aqlla sala: sos-teniase} 105r46 zo q dtermino biuir en aqlla casa juto co 105v57 deno q enla fuerc'a de aqlla lubre se sostie- 106r15 uage caso que aqlla vision le atormetasse 106r34 do assi mirando las obras de aqlla casa} 106r46 uallero del Saluage conoscio que en aq- 106r65 estuuo mirado aqlla camara q su juyzio 106v5 nera q conesta intecion encerro en aqlla 106v32 na leonarda quiso ver aqlla ca- 106v60 mada enla floresta: como aqlla q enel mes- 107r29 sen~ando a Leonarda las obras de aqlla 107v4 y ropas de aqlla casa a su ysla q siruieron 107v52 ridas que parecia en aqlla parte el agua 111r12 te que aqlla parte acudia: y los cauallos 111r16 de grandes victorias que no dexaua aq- 111r32 alos mas de aqlla tierra supo q eran Da- 112r89 principes como en aqlla afrenta pesasen 113r78 q sirue aqlla sen~ora q consigo trae nunca 114v6 recibiero las princesas de aqlla corte pa- 116r48 las partes tuuiesse auia venido aqlla par- 116v9 queria entrar en aqlla batalla. Ala fin se 117r34 quien en aqlla corte se crio y vio la noble- 118v17 tinopla. Cuentase enla coronica de aqlla 119r80 aqlla corte fuera tratada y recibida. Lle- 119v5 en aqlla casa mas y mejor parecer tenian 120r38 la mano: y floriano en capo pardo aqlla 121v11 do de casar co su dama tomo aqlla diuisa 121v56 aqlla casa q en sus obras parecia q no na- 123v31 dandose lo q en aqlla batalla aueturaua: 123v38 glaterra llego aqlla parte cansado y con 124r14 hazia aqlla parte. Quien entonces viera 124v54 nase mucha trra. Primaleo dexado en a- 125r19 maleo: como por aqlla parte los turcos 125r54 q delante delos muros de aqlla ciudad d- 126r67 padre feneceria en aqlla empressa: y que 126v40 nenguna otra perdida viendo que aqlla 126v78 auia ninguno q en aqlla desuentura tu- 127r73 le tenia guardado traer hazia aqlla par- 127v88 ta gete sobreuino a aqlla parte q el y dra- 128r8 dos andaua vio como por aqlla parte se 128v57 llos que le quisieron seguir / fue hazia aq- 128v85 aqlla real copan~ia. Eneste tpo la batalla 129r19 principal pilar de aqlla afrenta: los suyos 129r50 cosa le qdaua por puar vino hazia aqlla 129r75 dole q si la furia de aqlla batalla le dexas- 130r39 do en aqlla ora era traspassado d graues 130v73 aqlla batalla perdiera: quatos principes 130v75 Aquellas 36 grande fue la passion del Jayan de oyr a- 11v52 er que con aquellas tomara ya afficion. 13r31 do a aquellas satisfaciones: mas por lo q 13v64 mo en aquellas cosas que eran de su glo- 14r14 ala corte del emperador con aquellas de 22v9 contento de aquellas palabras despues 23r48 aquellas sen~oras el tiempo delo que ami 28v5 to aquellas sen~oras quedaran deuiendo 28v72 que acabasse en esta vida con aquellas 30r81 se dezir que sabiendo que aquellas alima- 35v70 Platyr lo que aquellas letras que estan 35v75 causaua que hazia estar todas aquellas 37r7 gastalle en aquellas cosas lo mas que del 37r15 en aquellas cosas traya su ymaginacion 40v34 con aquellas mugeres: estado enesto en- 44r34 reys a vna de aquellas sen~oras que con- 44r71 que me muestre por qual de aquellas se 44r87 que por ver todas aquellas donzellas en 53r26 tumbrada en aquellas cosas algun tato 60v36 passada y se auia tornado arepentir de a- 66v48 to que le esperaua y le via hazer aquellas 69r38 aquellas sen~oras de quien tato se habla-ua /} 75r91 quitar se dela obligacion de aquellas se- 79r48 de aquellas sen~oras. El hilo destos loo- 81r69 algun seruicio teniedo por cierto q aque- 83v61 sintiesse mayores aquellas sen~oras olui- 88r12 embidia en aquellas que os vieron triun- 94r83 aquellas sen~oras / de donde todo su mal 96r8 de aquellas sen~oras fuero apossentadas 99v57 to. Passadas aquellas cosas el empera- 101r79 aquellas altas princesas y hermosas se- 102v52 aquellas princesas. Grandes mudanc'as 103r3 aquellas sen~oras y princesas: la qual nue- 104r88 a aquellas estatuas cotra aquel violador 106r54 repartiendo aquellas damas tomando 118r82 lle enla conuersacio de aquellas sen~oras 120r51 Aqllas 35 plazer d aqllas nueuas. La dozella se fue 7r8 cho dexar pasar aqllas justas / y asi mes- 15v5 {IN5.} PAssadas aqllas justas el em- 19r85 da le tuuo en merced aqllas palabras: assi 19v82 el q<>l viedo la platica q conel tuuieron aq- 20r4 vn fuera de su acuerdo / y dos de aqllas 34r50 enel mundo: al pie delas rocas todas aq- 36v66 entre aqllas ymagines vieron las q mas 38r35 lla en aqlla cueta: y si no se hallo entre aq- 38v62 voluntad de q aqllas sen~oras le cobraro 39v86 y en aqllas sen~oras se boluio cotra Alfer- 40r31 aun aqllas son pocas y dando licencia a 50r78 triste de auer comenc'ado aqllas justas / 51v24 sto que su intencion del era andar aqllas 53v67 de aqllas que los quisiere a ellos: y no a- 57r44 sus cumplimietos con todas aqllas sen~o- 68r40 vna de aqllas quatro sen~oras queria ser 73r32 de aqllas damas / vecido de sus amores 73r35 Tanta fuerc'a tuuieron el parecer de aq- 75r82 no hallo aqllas sen~oras co tata memoria 82v13 mular el dolor / o los acidentes de aqllas 83v77 que le hallaua: puesto q bie sabia que aq- 84v14 aqllas sen~oras se fue por el Valle abaxo 84v18 vra persona: comec'a a mandar colgar aq- 89v6 valia co aqllas sen~oras le truxesse fuera 89v90 nacion natural aqllas cosas no mirado a 98v20 nasce soltura demasiada a aqllas que lo 107v65 sa sino con aqllas cosas en que hizo assie- 108v15 Thessalia / y Belcar en aqllas partes fu- 108v20 rra: dramusiado por ver aqllas justas. Al- 114v64 y empatriz y todas aqllas princesas 119v48 ento q tenia con aqllas sen~oras andaua 120r31 copan~ase el recelo no suplia en aqllas a- 123v55 porq aqllas coberturas tristes delas qua- 126r52 aqllas cosas q puestas en manos delos 127r37 Aquello 18 cede empleandole cada vno en aquello que fuere inclinado: y mas si la inclinacion es 2r22 go gran parte de aquello a que mas soy inclinado aunque tego buena escusa: que so- 2r32 cierta para todo aquello que os cum- 4r48 todo aquello se deuia a su merescimento: 14r87 satisfaziendo con aquello los otros defe- 18r57 parecia q de aquello avn podria nacer al- 35r33 ro me vengar en aquello que tomare me- 47v83 suyo que ya en aquello eran conformes. 55r22 perador en todo aquello que os madare 60v43 no poder oyr sino aquello que mi volun- 63v7 presto cabo y fin de aquello en poco rato 66r60 aquello queria que fuesse todo suyo / an- 80r32 galana: y como en aquello pesasse que ha- 86v11 y manera dl: como si aquello fuera lo por- 87r10 en aquello para que alli viniera / que era 94r53 vno confianc'a de acabar aquello donde 95r41 algun fauor: y de ver que aquello era lo q 96r21 aquello q vos quisieredes: q haziendo al 101r33 Aqllo 5 aqllo q sus fuerc'as y mas alcac'assen ha- 5v12 aqllo q vos madaredes: etoces se metie- 8r52 le prometio q aqllo d q ella sola se alegra- 90v50 hazer aqllo para q el exercito comun de- 113r81 necessidad: y ala verdad aqllo juzgaua lo 116v41 Aquellos 58 des fechos en armas que aquellos ca- 3r30 quixo su dicha que en aquellos dias vino 4v15 lleato huyeron para vno de aquellos ca- 12r61 aquellos caualleros no buscaua otra co- 13v33 ua / mas puesto que miraguarda en aque-llos} 13v46 poco a aquellos desprecios / hablole y re- 20v70 ra aquellos que lo han menester no creo 21v73 era en aquellos casos perderse por lo q 23r26 el camino de Costatinopla adonde aque- 24r81 sejo y esfuerc'o para aquellos que no le tu- 25r27 que la fortuna de aquellos dias tambien 26r23 con aquellos engan~os que es natural de 27r3 cidentes que el amor en aquellos tiepos 27r12 que les mouia esta con aquellos caualle- 29v49 nos a Seluian que siempre en aquellos 30r25 aquellos dias era tenido en tanto porel 31r50 los corac'ones de aquellos que della reci- 34r47 tia caminando a sombra de aquellos her- 35v16 ua Platir que comoquiera que aquellos 36r37 en aquellos dias no era la q menos sen- 39v75 strero hilo de su hedad le tomauan aque- 41r66 tesciesse en aquellos dias algun desastre 45r17 aquellos enojos tanto con mayor desen- 47v25 te / o por que causa aquellos caualleros 54v58 camor soy amigo de aquellos caualleros 55r86 aquellos caualleros de que sus Donze- 57r83 ventaja y assi se dize de vos entre aque- 59v43 pan~ados de todos aquellos caualleros 66r89 enellos mucha parte: y porq en aquellos 68r68 en aquellos dias acontescieron enel rey- 72v15 Juntadas quatro dellas que en aquellos 72v35 aquellos dias hazian su habitacion pen- 72v37 raguarda en Espan~a: mas aunq en aque- 75r77 no de aquellos caualleros / como enellas 75v70 deue acordar / que son aquellos escudos 78v21 stillo de Almaurol / adonde en aquellos 95r28 te de aquellos / le hazia sufrir tantos sin- 96r18 la amistad de aquellos principes consin- 101v8 emperador y aquellos sen~ores rescibie- 101v15 de aquellos principes: mando que se hi- 101v78 aquellos sen~ores passion de ver su triste- 103r49 como ya se ha dicho / en aquellos tiepos 104r35 mo aquellos caualleros anduuiessen en- 104r55 consintio apartar de aquellos caualleros 104v21 y de noche: y como siempre en aquellos 104v28 tido enlo mas ardiete del / porq en aque- 109r12 tando esfuerc'o en aquellos que lo auia. 109r34 car su embaxada. La qual por aquellos 109r52 de aquellos principes y caualleros los 109r55 aquellos sen~ores vuo algunos cuyo pa- 109r66 mas se deue auer embidia entre aquellos 110r10 vestir armas en aquellos quinze dias. Al- 111r55 mana: por dode se paresce q en aquellos 118r8 Entre los turcos aquellos / en quien el 118r53 buc'os como aquellos que no tenia en na- 121v3 de aquellos mortales enemigos andado 124r86 lleros pudieron mejor(e)arse y retraer a- 125r89 a otra consideracion acopan~ado d aque- 128v84 Aqllos 37 res el aguardador de aqllos fresnos os 5r52 los corac'ones de todos aqllos sen~ores 6r50 zen grandes mudanc'as hallo ya aqllos 9r16 de aqllos rescibiese su vida coria riesgo 9v63 jaro aqllos bateles se metio enllos y fue- 17v54 acontece en aqllos q no las espera. El en- 18r27 pador puesto q en aqllos dias fuesse vie- 18r28 allegar a ninguo ni miraua por todos aq- 18r34 brar q era muy nombrada en aqllos tien-pos} 25v93 que seles acordaua que vencidos aqllos 31r20 enlas manos de aqllos coforme sus 33v3 vassallos q los que antes la seruia aqllos 33v77 al qual aqllos compan~eros estuuiero mi- 35r50 aqllos dias passaro enla gran bretan~a / q 38r56 en aqllos dias florecian q eran: Polinar- 38r67 le acopan~auan y la fortuna de aqllos dias 39v25 te d aqllos cauallos traya cosigo las ver- 41r87 ser q en aqllos q con razo podia ser sus 41v27 porq en aqllos dias por el reposo del rey 50v83 los hinojos en tierra dixo. Sen~or aqllos tres 57r8 ver q gane enel seruicio destos dias: q aq- 57r88 Dramusiando q en aqllos dias se halla- 61r41 alguna pues debaxo de aqllos arboles 73v51 guio el dela Corte de Francia que en aq- 78r34 jor o la q mas poder tiene en vos con aq- 83r9 cidos los vnos alos otros como aqllos 86v82 como do Duardos y Flerida avn en aq- 98v68 algunos de aqllos sen~ores mas antiguos 108v11 enel pueblo auia temor y miedo como aq- 108v65 q al parecer de aqllos sen~ores eran las 115v61 cada vno sus obras en especial a aqllos 121r10 colores delas sobreuistas q aqllos caua- 121r58 tanto peligro no ganauan honrra sino a- 122r80 tia a aqllos temores. Targiana. Armenia 123v58 todo les viniesse ala memoria q aqllos q 126r57 no llorasse: ni aun porello aqllos caualle- 131r55 vezes acotesce a aqllos q carecen de juy- 131v49 Aquesso 1 aquesso os quiero complazer respondio 45r83 Aqsso 1 tar como a su natural sen~or. Ni aqsso pue- 132r47 Aquesta 8 las auenturas de aquesta vida que yo no 6r87 que puesto que las obras de aquesta casa 37r31 nocido por Seluian / y por aquesta razo 66v82 fuy la causa de aquesta batalla. Tambien 83r89 dias antes. Y por aquesta razon el} 91r91 agora dire: y porq aquesta de aqui saber 100r68 de su gran perdicion y desuentura: con a- 105r89 ellas le dauan. Porcierto aquesta bata- 124r89 Aqsta 1 boluia por otra / y de aqsta manera le dio 11v85 Aquestas 2 car. Todas aquestas palabras oyo Mi- 51v86 Daliarte q la via en aquestas ymagina- 107r32 Aqueste 5 aqueste passo a todos los caualleros an- 5r54 uallero no era conocido aqueste Drago-nalte} 17r90 aqueste cauallero me trato / que no creo 45r60 delas quatro Damas de aqueste reyno 73v77 fin de aqueste gran encantamento / mas 105v89 Aqste 1 mo al primero / y porque aqste errara el} 74r91 Aquesto 5 Ni aquesto satisfizo a Armisia q no se con- 63r54 que aquesto tiene la verdadera fidelidad 66r65 car me a saluo de aquesto que os tengo 68v42 yesse vn poco y con aquesto tuuieron bue 83r84 yor manzilla y dolor. Con aquesto se des- 120r80 Aquestos 2 do yo la verdad de aquestos engan~os 27r62 es dela venida de aquestos 99v76 Aqstos 1 se apartados aqstos pensamientos po- 74r41 Aqxaua 1 aqxaua: mas florama se abrac'o coel y co 5v66 Aqui 162 partido e aqui nos apeamos / y saltando 4r5 uio que aqui os hizieron se puede enme- 4r45 aqui que seria de tanto precio que le tray- 4v30 llaues dela prisio q hasta aqui no las fie d 4v64 vistes lo que de aqui mas sieto no es la 6r4 de aqui vos doy para vuestro casamieto 6v65 en su celada q es de aqui lexos. Yo di vn 7r66 culpa / que hasta aqui fuessemos del ene- 12v37 de aqui me pesa que es lo poco que tego} 12v46 Aqui dexa la historia de hablar enel por 13r32 agora veo: y si de aqui adelante la sen~ora 13v40 aqui me truxo: mas antes si algun caua- 14v80 n~e que vea la piec'a q aqui de dexar en 16v36 prometo de no passar d aqui hasta q vno 18v10 aqui me puede qdar sera de ta gra fuerc'a 19v59 os embia vn embaxador que sera aqui oy 20r71 y despues della a quien mas aqui se deue 21r27 zon prendio los vuestros: y por aqui po- 21r56 cer seria q si hasta aqui el rey Rezindos 21r64 tuuo enel alguna guarda que de aqui ade- 21r65 tescio a vos / yo me parto pues q aqui no 21v31 con mas honrra de lo q hasta aqui por ve- 21v89 Sen~or cauallero hasta aqui siepre tuue 22v71 aqui mas que la lastima con que quedo d 23r39 virtud y amistad: y pues esta aqui me tru- 23v73 de aqui me paresce es esto. El cauallero 23v78 Aqui dexa la hystoria de hablar enellos 24r56 go te que si aqui esta cierta mi fin que co 25v10 ce sino de nros merecimientos y q aqui 26v23 uallero que aqui lleuamos que el mato a 26v26 aqui tanta fuerc'a la muerte desus herma- 27r8 aqui al buen Alfernao que de tan lexos / 27r48 so de vuestra madre o lo que de aqui es 27r54 da y de aqui le naciesse hazer virtud ni 27v79 amor demi direys al enpador esto q aqui 28r72 xo ella: nosotras estamos aqui quatro / 28v24 todas naturales de vna villa q aqui cer- 29v55 de fueron bien rescebidos. % Aqui 30r8 aqui traydo / y para el dia del sacrificio q 30v34 lla adode esta que es de aqui a quatro le- 30v36 el engan~o y traycion con que de aqui le 31r72 se desculpen conla falta de armas q aqui 32r72 y digale esta determinacio y de aqui ade- 32v3 ya enla cinta dixo. Veys aqui la verdade- 33r9 aqui nos vuiessemos de regir por vues- 34r4 tes y por venir quado aqui vinieren sea 35v53 victoria y su desbarato. Aqui vereys la 35v62 den y en su lugar. Aqui les dio a comer 36r87 amor / y de aqui viene a[ ]pintarse como le 38v10 van ala mano aqui querria deshazer asie- 38v68 la ofresco / y de aqui mando a Satiafor q 39r32 ue pena: mas aqui puede suplir vuestra co- 39v35 aqui mas deuo es ala tormenta dela mar 39v64 aqui me truxo alcanc'o tabien a vos / rue- 40r26 que d aqui partio / y el tiempo os mostra- 40v39 zar la otra vez que aqui vine: en quanto 42r57 sa sera aqui dixo el embaxador q .xx. dias 42v10 to aqui estuuierdes se os hara mucha ho- 42v84 que vengo aqui a hazer le conoscer que 44r79 sepa lo que gana del alboroto con q aqui 44r89 soberuia coque vuestro sen~or aqui entro 44v10 cio aqui y en todo lugar que estuuiere. 46r61 aqui mas mencion. El delas donzellas q 48v33 lo que aqui passastes les direys q les rue- 49r38 nera que aqui entre / dessa espero salir / 50r28 que aqui siempre se hallan son tan estre- 50v28 aqui vienen es para tan poco que en su 50v63 que intencion os truxo aqui / o q penite- 51r32 que pues hasta aqui ninguo de nosotros 51v31 quiero y de aqui viene pocas vezes ha- 52r28 hazia Arlanc'a: porque despues que aqui 52r68 compan~ero. Paresce me sen~or que ya a- 52v65 tire de aqui sin lleuar el Escudo comigo: 52v90 posar aqui algunos dias que allende de 53v22 perdona me mi poco detenimieto q aqui 53v39 de aqui adelate me haga apartar de vos 55v26 de aqui se partio / dela qual salimos tan 55v68 aqui a presentar nos por su madado alas 56r67 aqui no traen. Entonces contando lo 56r72 siendo aqui embiado porel cauallero de 56r79 por nueuos aqui esto yo q de buena vo- 57v6 fauor me desamparo: pues aqui me sobra 58v57 nalte que aqui esta que siendo tanto pa- 59v51 reposeys de aqui adelante aparejese vra 61r12 De aqui viene no vsar de tanta cortesia 61r69 sedes perder aqui. En entregaros enlas 62v9 de toda vuestra crueza aqui estoy yo que 63r29 Mas porque de aqui no suce- 63r48 traeria aqui / se casasse comigo siendo per- 63v49 no que quie hasta aqui en su vida y costu- 64v24 engan~o lleuasse de aqui al cauallo dl Sal- 67r28 cautiuo: ya se q no esta aqui de q estoy me- 67r40 Pues el no esta aqui quiero le esperar: y} 67r46 satisfazer mi desseo: y si aqui ay alguos pa- 67r52 aqui no puedo quedar triste: si te veciere 67v78 ta aqui no hize. Querria sen~ora que me 68v25 narda me hiziessedes venir aqui: mas dos 69v12 la voluntad que aqui me truxo veros par- 70r43 mi sen~ora que aqui esta en todo tiepo os 70v60 za y soberuia que de aqui me quedaua me 71r17 vezes se le boluian passiones. Mas aqui 71r73 trabajos desta auentura / dirase aqui al- 73r65 tro damas de francia: porque estando a- 73v90 el muy poco si se os acordare lo que aqui 74v53 parte ql q hasta aqui nos tuuimos el vno 75v56 amor q aqui me hizo venir quiero meres- 76r60 Este cauallero que aqui vino a offender 76v86 quien aqui me vedes no me quiere ver en 78v31 tierra: aqui entre esta gente esta la reyna 78v39 aqui los ojos me muestran holgaria de 78v62 burlar de quantas vanidades aqui me hi- 79r35 el de Miraguarda. Aqui tengo el pares- 79v14 so a rescebillo. Mal aya quie aqui os tru- 80r71 gays de que tener embidia veys me aqui 80r86 n~as: y aqui espatan a todo el mudo. Y tor- 81v20 se llego alas damas diziendo. Aqui vere- 81v67 Si hasta aqui por seruicio dstas sen~oras 81v80 vra fortuna aqui os traxo libra nos deste 83r27 mi sen~ora masi: delo q aqui me huelgo 83r43 nenguno aqui a perdido nada pues yo 83r88 hallareys / que aqui estoy yo que rescibo 83v85 tire co quie aqui viniere: si me veciere no 84r33 sierdes puar vetura aqui me teneys 84r36 ys por trabajo tornar aqui a tiempo limi- 84r49 no se si mi ventura querra q aqui se me ro- 84r72 nays con otros aqui perdays sin ellas. 85r59 aqui venimos. La sen~ora Latranja toda- 85v19 mucho: si este cauallero que aqui esta no 87r31 delos dias que estan por venir / aqui os 88r50 estos / que la fortuna aqui me detiene es- 88r73 primero dia que aqui llegastes que quisi- 88v10 mas para vencer aquien aqui me viniere 88v49 a buscar que ser tratado de quien aqui me 88v50 donzella aqui vereys quan poca cosa es} 88v90 ros yo solo tego la voluntad cierta y de a- 89r25 ce q aun aqui la estrella d mis amados me 92r25 destos caualleros que aqui se combaten 92r66 aqui halle en vos: y la sen~ora Latranja a 92v70 sar dela memoria: y de aqui me vienen o- 93r71 los dias que aqui os siruo juntamente co 94v7 recen agradescerse: los passos que aqui 96r77 co el amor que d todo es causa. De aqui 97r42 como aqui aura no puede ganar mucho. 98r9 mos: no esta aqui el castillo de Almaurol 99v27 poderosa emperatriz a quie los mas q a- 100r58 n~ores q aqui esta cosultado conellos co- 100r64 agora dire: y porq aquesta de aqui saber 100r68 q ninguo qde descoteto: y como aqui se d- 100r80 aqui mas menester q en otra parte. El ca- 105v71 mis males / pues a vos os tengo aqui ya 106v51 otra parte no se dize aqui. Tornando el 107v55 lo se cueta. Aqui dexa de hablar enellos 108r79 aqui. El empador vernao de aleman~a .ij. 113v70 no se escriue aqui porque adelate se dira:} 117r90 xare de poner aqui algunas q sacaro assi 121r62 delas armas se pondra aqui de algunos 121v89 la muerte del rey Tarnaes aqui acabaro 127r30 yos hizo lo mesmo: aqui fue el estruendo 128r15 aqui fue nescessario socorrer de vna y de 129v56 rar. Aqui acudio Albayzar tabien casado 131r7 se parescia q aqui se auia d acabar de cosu- 131r17 maleon hijo de Floredos / q de aqui par- 132r15 Aq<> 5 ra. Aq<> dxa la ystoria d hablar dlla q se yua 7r25 Sabe q d aq<> a[ ]tres leguas esta vn castillo 7r51 stillo metida en vn batel esperado me aq<> 16r54 el miedo q hasta aq<> traya d su vida torno 25v77 me dieredes la primera prueua pues aq<> 37v7 Aquien 51 n~ora aquien sirue: y si vosotros quereys 5r57 ma aquien yo serui y aquien sujebto soy 5v30 ma aquien yo serui y aquien sujebto soy 5v30 aquien las meresce: y puesto q los caua- 8v4 aquien el enojo que traya no daua lugar 8v28 ra podreys descubriros aquien tan poca 13v15 aquien le lleuara para que hiziese del lo 13v74 no aquien no pudiese vencer nunca traer 14r39 desbarate aquien le ofende y fauoresca a 14v85 traya Appolo enel escudo aquien no se le 15r77 traya otro recaudo / aquien despues de 20v16 na aquien pregutar cosa. A otro dia atra- 24r61 de sus pasados hallaron aquien buscaua 30v13 tamiento la persona aquien siempre le tu- 32r27 poco aquien que con ayuda de mi sen~or 32v51 ya fue esta ysla aquien no deueys poco: 35v64 estos cada vno dara loor aquien mas afi- 38v8 delante de si aquien siempre le atormen- 38v19 demonia: aquien en su voluntad seruia / y 38v50 vitoria de vos mesmos aquien no la sabe 38v72 do aquien no me querria encomendar si- 45v33 y aquien mas aficionado era /rescibiola 47r42 bien que acontesca aquien en semejantes 55v72 no lo hago aquien tambie lo meresce sie- 56r76 solamente despreciando aquien os lo pe- 60v77 aquien de mi dessea venganc'a digo que 62v41 ra hallar enella. Yo soy Palmerin aquien 64r23 deuo al amor aquien siempre serui hazer 69r49 sin nombre. No vuo ninguno aquien este 71v3 Princesas y personas aquien se auian de 72r73 ria aquien lo passasse si vuiesse de durar 72r80 y yo aquien la naturaleza hizo muy parie- 75v37 perfeta que era forc'ado aquien del todo 76v27 y vos todo al reues: que aquien desseays 77r23 llas / sele acuerde a ellas aquien hizieron 82r50 na aquien aquel parecer pareciesse mal / 82r77 dir / y para que yo supiera aquien me ren- 85r62 de que no contento de seruir aquien ama 86r74 piensa que aplaze aquien sirue: enesto no 86r76 cerme delo que este cauallero aquien me 87r77 no viesse el rostro aquien las dezia por le} 88v45 mas para vencer aquien aqui me viniere 88v49 el suyo para fauorescer aquien quisiere 88v59 rer cada vno parecer bien aquien seruia 89r69 no auia ninguno aquien faltasse fuerc'a ni 89r70 vno acompan~aua su dama o aquien mas 99v55 compuesta engendraua temor aquien la 105r51 venia delante y aquien vio hazer mas da- 110v82 afficion que alos otros aquien esto nun- 111v64 aquien de su parte la tiene. Estado assi las 116v71 sada co floriano aquien mortalmente de- 120r28 Aquie 29 rescer vitoria tan grande matado aquie 4r42 que la vida no se a de dar aquie en malas 4r51 hazer: pues el otro cauallero aquie los a- 5v10 aquie vee alguna cosa de q rescibe espan- 16r43 aquie siepre tratara co amor les dio cue- 19r30 hasta aquie desseaua perseguir rescebia 20v59 Pues soy tan desgraciado que aquie me- 29v8 quella casa de razo no couenia sino aquie 37v82 re de manera q ella quede conteta. aquie 39v63 tornase a cotar d nueuo. Alfernao aquie 39v83 c'ar mayores premios. Y sobre todo aquie 71r26 buen tratamieto: el parecer alegre aquie 75r12 animo aquie por ellas se combatia / salie- 76v58 de toda otra cosa le tienen en aqlla aquie 77r6 aquie no le tenia ningun amor hizo tales 83r80 grauiar no teneys aquie sino a ellas que 89r17 vuo nenguna aquie pareciesse mal dalle 90r15 q sabeys aquie tratastes mal. Algua fuer- 90v33 no acaban de contentar aquie las ve mie- 93v37 quedar conel dolor de saber aquie empe- 96r83 hechas co amor no causar aquie las haze. 99v70 q ellas haga aquie las sirue assentado co 100r17 no aquie dar la vetaja saluo los aficiona- 100r30 y psonas aquie toca sera cotentas quiso 100r70 bre los otros / como persona aquie mas 110r35 de ver suelta aquie pensaua q tenia pres- 120r22 no ouo ninguno aquie le pareciesse licito 123r49 dla muerte del gra ca no ouo psona aquie 123r84 uersacion merecia dar pena aquie la per- 123r87 Aq<>en 2 viendose macebo y esforc'ado aq<>en 17v3 gras de masi pues dllas nacia dan~o aq<>en 83r63 Aragon 1 Caliastro de Aragon hermosas al pares- 57r12 Aran 1 mas perjuyzio aran nueue que cinco / y si 28v31 Araygada 1 araygada voluntad tan dan~ada como Al- 61v7 Arbol 30 arbol que tenia el troco muy grueso espe- 3v72 vn arbol q no se puede tener sobre la ma- 7r68 ro las puertas cerradas y el arbol delos 13r76 tronco de vn arbol como ya otras vezes 14v40 mo tiempo le gasto y consumio el arbol 14v44 colgados enel arbol tuuieron en mucho 14v71 parejado conel arbol de los escudos de- 16r26 manera corriendo a arbol seco tenia por 26r67 sin ningun otro arbol quajados de vnas 36v57 nas dela casa estaua plantado vn arbol 37r77 a echar desuiado dellas al pie de otro ar- 46v18 de vn arbol grande y sombrio: y hallado 47r33 vn arbol salio vn cauallero a manera de 47v64 desarmar / assi enel campo al pie de vn ar- 52v50 gada enel arbol en q de antes solia estar 52v81 to. Diziendo esto se llego al arbol con in- 53r7 llego al pie dl arbol adode el escudo esta- 53r15 escudero atado el pie de vn arbol con vn 54v43 sos a vn arbol. Viendo lo que enla puen- 63r70 mandose a vn arbol se sento enel suelo al 65r53 guardadas co la gordura del arbol / el ca- 65r56 gun poco se aparto y se arrimo a otro ar- 65r66 echado al pie de vn arbol cubierto dela 84v77 de vn arbol apartado del cauallero estra- 85v82 echado al pie de vn arbol de 90r41 arbol con alguna cosa que su escudero le 91r10 se arrimara a vn arbol cayera enel suelo / 100v13 dela huerta al pie d vn arbol estaua echa- 103r23 algun arbol se apearon dellos. Pues en 104r68 por la mar a arbol seco / a cabo d tres dias 104v59 Arboles 40 lleno de muchos arboles d muchas ma- 3r71 despoblada de arboles y alogada de po- 7r32 vi yr hazia aqlla parte dlos arboles y pa- 8r39 rio que corria por baxo de vnos arboles 10v52 arboles de que era pobla- 11r11 que pudo por entre los arboles hazia a- 11r63 vista delos arboles de tejo viedo por en- 13r63 enlos arboles de tejo hazian su morada 14r81 tre los arboles tres caualleros armados} 14r90 tos arboles: por baxo delos quales las 14v27 delas muchas que a vno delos arboles 18v41 delas rayzes delos Arboles que estaua 18v61 baxo vnos arboles vn cauallero de vnas 24r63 so lleno de arboles y muchas yeruas por 28r86 vnos arboles muy altos al derredor de 28r90 negro traya vnos arboles muy mal com- 31r9 mosos arboles que le cubrian hasta lle- 35v17 chos Arboles dellos para fruta / y de- 36r85 tata diferencia auia de arboles y yeruas 36v40 vnos auia arboles de trancos muy gran- 36v42 bra: co otros arboles criados para el su- 36v50 ces acabarse de obrar: los arboles con su 36v73 y muchos arboles: y caminando por la 48v37 en tiempo que los arboles estuuiessen co 50v8 blada de arboles altos: hazia vna parte 53v75 delos arboles no daua lugar a poder pa- 53v83 blada de arboles tan espessos y altos q 64v64 dra: salio delo mas espesso delos arboles 64v78 gadas delas ramas delos arboles que 64v81 poblado de Arboles encontro con vna 73r82 alguna pues debaxo de aqllos arboles 73v51 mucha autoridad cercado d arboles que 78r44 vio tiendas armadas: y a sombra dlos ar- 78r51 Enlas ramas delos arboles escudos col- 78r54 grande passanla a sombra destos arboles 78r68 arboles mirando las ropas y atauios de- 82r65 ro dbaxo los arboles como hiziera la no- 84v26 delos arboles como el rey lo mado. No 86r51 enlos escudos en capo negro vnos arbo- 121r87 lieron de pardo con muchos arboles / y 121v50 Archeste 1 ducado de Archeste: y el otro Gradiate 57r37 Arco 3 so con su arco y flechas hechas pedac'os} 15v90 oro que sobre el arco dela puerta estaua 37v41 vn arco de singular hechura: y porque el 64v68 Arc'obispo 3 vino el Arc'obispo de Esbreque q los des- 64r44 cha la missa por el arc'obispo de Costan- 101v81 do por el mismo arc'obispo / tuuo por pa- 102r4 Arcos 3 arcos tan fuertes q no se podia desbara- 11v67 y pesado cercado ala redoda de vnos ar- 31r7 era cercado de arcos que hazian sombra: 68r86 Arden 1 ne la vida de Leonarda q poresso arden 106r16 Arder 3 mec'o a arder bien parecia la tal obra sali- 113r87 mas arder co tanta fuerc'a las soplaua el 113r91 a arder los nauios / pensaron que era al- 113v20 Ardia 2 la ciudad ardia en fiestas y regozi[j]os or- 99v67 mol la candelica que ardia enel cadelero 106v71 Ardian 1 de plata que ardian sin gastarse / dos con- 105r76 Ardideza 1 rescian de aposentar tan alto: y el ardide- 71r16 Ardiendo 1 go. Enel mesmo instante ardiendo entra-bos} 92r46 Ardiedo 2 escudo en capo negro vnas llamas ardie- 67r78 cadela blaca ardiedo tan sotil y delgada 106v9 Ardiete 1 tido enlo mas ardiete del / porq en aque- 109r12 Ardimiento 1 yo q yo conozco de mi q ardimiento q de 19v58 Arduas 1 arduas no tenia nada en poco. Despues 71r77 Arduos 1 vniculo de humana sociedad soportando y ayudando a lleuar los arduos y grades 2v16 Aremetiendo 1 por vos: y aremetiendo ael le dio vn gol- 16v80 Aremetiedo 1 niedo los ojos enl cauallo del saluage are- 122v28 Aremetieron 1 bar al otro. Ala tercera correr (a) aremetie- 15r60 Aremetiero 1 lanc'as baxas aremetiero co toda la fuer- 15r7 Aremetio 4 perar aremetio aellos con tanta braueza 4r9 d su escudo aremetio al otro y como los en- 5r79 cauallo aremetio cotra el cauallero dela 115r6 da y tan gran desuentura aremetio a tra- 124r18 Aremos 1 llo que apie aremos nuestra batalla enel 16v32 Arengas 1 se acogen. Estays tan lleno de arengas 77r29 Arepentir 3 tan grades q en poco tiepo los hizo are- 4r12 za que en pequen~o rato los hizo arepen- 8v32 passada y se auia tornado arepentir de a- 66v48 Arfasia 3 Agelao principe de Arfasia / y dando co 117v42 nia. La octaua al principe argelao de arfa- 121r37 cipe argelao d arfasia saco las suyas dela 122r55 Argelao 7 nia. La octaua al principe argelao de arfa- 121r37 cipe argelao d arfasia saco las suyas dela 122r55 el principe argelao y el rey de bitina fue- 122v17 no causar desorden. Argelao y el rey d bi- 122v66 migos comec'aro a perder del capo: y ar- 122v77 sa al rey y argelao. Quie a este tiepo mira- 122v90 contro coel principe argelao al qual pas- 127v27 Argentao 15 sen~or dixo Argentao que assi se llamaua 34v73 cho le pertenece: pense dixo Argentao que 34v77 suya. Argentao desde su fusta les yua di- 35r83 a Argentao con su copan~ia la manera de 35v20 era como las otras aguas. Argentao y 35v83 zer determinaro partirse. Argentao con 39r5 Palmerin se embarco con Argentao en 39r71 se tornase Argentao a su gouernacion: y 39r74 llero del Saluaje y argentao por gouer- 40v4 Argentao gouernador dla 61v69 duro poco: que Argentao gouernador} 71v91 por mandado de Argentao de que se re- 72r9 y Argentao remunerado con mercedes 72r16 to Argentao gouernador dela Ysla pro- 131v68 delas q Argentao truxo. Primaleo: don 132r58 Argetao 4 nacion se desprecie. Como este Argetao 34v87 mas estando tan cerca. Argetao mando 35r69 ron los quatro compan~eros y argetao 35r73 a otra parte adode despidio a Argetao 39r85 Argolante 2 de galez: Rosiran dela brunda su hijo: Ar- 110r41 arte: bramarin: argolante: rugeraldo: al- 125r70 Argullo 2 tura os qbrante esse argullo q por ago- 115v26 les por ventura perderian parte de su ar- 120v24 Argulloso 1 n~a como su natural fuesse argulloso y po- 114v76 Aria 1 nera o d otra le aria enla mano: y assi mis 4v35 Arimadose 1 se leuanto muy de priesa arimadose a vn 3v71 Arlanc'a 79 go vino ala misma camara Arlanc'a q assi 23r56 ria que estuuiese enel la sen~ora Arlanc'a 24r10 lleuara Arlanc'a. Y entonces despues de 24r20 ter enel a Arlanc'a su hija acompan~ada d 24r37 quedando alli la donzella Arlanc'a con to- 24r44 cierta su pdicion. Arlanc'a q en vna cama- 26r68 arlanc'a diziendo Sen~ora esforc'a pues 26r83 ces necessario. Arlanc'a viedo que lo que} 26r91 go ala camara de Arlanc'a adonde senta- 26v71 bras Arlanc'a no quitaua los ojos del y 26v89 uage tomo a Arlanc'a por la mano y saco 27r23 do en su camara la donzella arlanc'a le si- 27r82 Arlanc'a diziendo. Sen~ora si la fe y amor 27v33 valer. La donzella Arlanc'a estaua ta fue- 27v41 el galardon de todas. La donzella arlan- 27v56 esto que la sen~ora Arlanc'a tuuiesse la yn- 27v77 que arlanc'a y sus donzellas lo quisieron 28r11 arlanc'a / por cuyo merescimiento cobras- 28r33 estoy saluo: y despidiendose del dixo a ar- 28r48 cosas della a arlanc'a y sus donzellas / y al 28r83 dixo Arlanc'a que con mas plazer pasan 28v4 to a Arlanc'a teniendo enla memoria lo q 29v29 sola Arlanc'a estaua fuera deste cueto / no 29v32 no vedades y hazer romerias. Arlanc'a 29v88 n~o lleuo consigo a Arlanc'a hija dela mis- 30v26 arlanc'a que la amaua mas que a otra nin- 33v75 uio de Arlanc'a y alfernao / al cauallero dl 35r27 a Arlanc'a agradesco yo lo que eneste ca- 39v61 es de Arlanc'a mi hija / adode la dexaste: 40r48 emperador. Y mas le dixo q Arlanc'a vra 40r62 strar a Arlanc'a el castillo de Almaurol. 40v19 miento por ser madre de Arlanc'a / y si en 40v56 sage ala reyna y alas damas q Arlanc'a y 43v39 muy singular / ay se apeo arlanc'a co toda 46v13 perdia. Acontescio que eneste tiempo ar- 46v24 n~ora Arlanc'a no os tengo en tan poco 46v52 mia: mas Arlanc'a ala qual el dolor de aq- 46v78 mueue alguna cosa. Arlanc'a le hecho los 47r18 desuiado / que porque Arlanc'a no torna- 47r30 ojos y viendo que no era Arlanc'a se leua- 47r39 acuerda que Arlanc'a por seruiros nego 47r52 del. Y porque sintio en Arlanc'a pesa- 47v3 la donzella de Arlanc'a con quie la noche 47v13 de cuerpo / diziendo esso por Arlanc'a / q 48r20 del de que Arlanc'a y sus amigas 48r48 se llego el vno a Arlanc'a diziendo. Sen~o- 49r25 hazia Arlanc'a: porque despues que aqui 52r68 auenturaua a perder o a ganar a Arlan- 52v19 por alguna manera quedandole sola Ar- 53v61 oyr que le lleuauan a Arlanc'a que antes 55r36 tes de media legua: que Arlanc'a como 55r52 po que Arlanc'a estaua en el suelo y el que 55r62 se para se defender: mas Arlanc'a que te- 55r68 a Arlanc'a: y como tuuiesse grandes fuer- 55r75 caualgando enel y Arlanc'a en su palafre 55v21 c'auan a Arlanc'a como a persona que no 55v36 este era el que lleuaua a Arlanc'a por ha- 56v28 las otras de Arlanc'a para q se viesse q so- 57v21 ellas co Arlanc'a dela mano que siempre 57v89 cercado de donzellas que traya a Arlan- 58v30 n~ado de Arlanc'a y sus donzellas atraues- 77v62 sacion delos dias passados / solo con Ar- 78r17 del Saluaje a Arlanc'a / que aunque el dia 78r57 no comenc'o a caminar platicado con Ar- 78r87 vestia oluidosele lo que hablaua con Ar- 78v9 vn poco hablado con Ar- 81r65 miento Arlanc'a le quito del con dezille q 81v56 que alli estuuo q Arlanc'a saliesse fuera dl 84v29 mietos co Arlanc'a / y no menos amor y 97v22 del aposento dela emperatriz. Arlanc'a 98r66 tado q os casseys co arlanc'a: assi porq se 100v79 q<>siera besar q el amor de arlanc'a le traya 100v88 tomaron entre si Arlanc'a que fue mucho 102r90 hermosas y a Arlanc'a perder alguna her- 102v9 diessen curar conla presencia de Arlanc'a: 111v77 mente le acompan~auan: porque Arlanc'a} 111v90 apartasse los ojos de Arlanc'a cola qual 118v31 erte: y desseaua encomedalle a arlanc'a su 130r7 se escapar se acordasse de Arlanc'a y delo 130r40 Arlac'a 17 storia al cauallero del saluage que con ar- 26r51 delos de Colambrar madre de Arlac'a / 30v87 que del todo son destruydos q de arlac'a 35r36 consejo de Arlac'a mi sen~ora sea muy bue- 49r49 mas. A arlac'a hizo la reyna algunas mer- 58r57 Arlac'a su hija: despues delos contratos 67r16 ra asu hija Arlac'a y mi sen~ora: para q por 67r27 sus enemigos sen~ores del: y la mesma Ar- 67r34 y dixo a Arlac'a y a su compan~a que no di-xessen} 79v46 dicho para no dezillo otra vez. Arlac'a a- 82v39 se hizo venir a Arlac'a y a su compan~ia delas 97r13 deza de Arlac'a q sabian q venia coel: de- 97r83 antes traya puesto a pie y Arlac'a por la 97v6 a Arlac'a hiziesse tatas mercedes como a 97v9 da. Arlac'a apeada dl palafre acopan~ada 97v11 dor hizo caualgar a Arlac'a y a sus doze- 97v41 formes a ella viendo a Arlac'a quedo ta 97v51 Arlao 1 te del conde Arlao de quien no qdo he- 6v67 Arma 1 tocar al arma a muy gran priessa / que le 110v10 Armada 6 % Los caualleros viendo gete armada 14v67 po que enla corte se aparejaua la armada 72r7 Y el Rey tiene su armada en aquel cerro 78r69 y gruessa armada que huuo sobre Costa- 108r83 la qual armada estaua ya tan a punto que 108v42 negocio / de tan noble armada co quan- 108v63 Armadas 4 sete que son tetaciones diabolicas arma- 10r62 estauan dos tiendas armadas junto de 28r88 vio tiendas armadas: y a sombra dlos ar- 78r51 estauan enlas armadas vinieron a dezir 104r43 Armado 50 armado aderec'ado ael sus palabas di-xo.} 3r82 ro alto de cuerpo armado de armas ne- 5r44 luntad. El esforc'ado floriano armado de 8v87 uallero del saluaje estuuo presente arma- 9v30 armado de armas blancas en vn cauallo 9v41 llos vn cauallero armado de armas blan-cas} 11r45 valle hombre armado como ya entonces 11v25 no de Costantinopla armado delas mes- 13r29 la fortaleza el Jayan Almaurol armado 13v29 antigua. El tercero venia armado de ro- 14v10 venia vn cauallero armado de verde y 15v88 ron vn cauallero armado de roxo y encar- 18r64 dido dla otra gete armado de sus armas 30r17 lambrar su hermana dela mano armado 32r37 cauallero que armado d todas armas en- 44r53 lio otro dentro los cinco armado de ar- 44v52 tratar mis cosas. Ya os quisiera ver arma- 45r9 de su sen~or / armado de vnas armas par- 47v67 lla hora estaua presente armado d todas 51r12 cencia que con Almaurol pues esta arma- 51v38 ya a cauallo armado para yr se / viendo q 53r10 de de cuerpo armado de armas azules 53v88 tro cauallero armado delas mesmas ar- 54r10 dellas armado de armas rotas y despe- 57r78 cedora de ser seruida. Y estaua armado d 58v13 de saliedo en tierra armado d armas nue- 61v84 uallero armado de armas verdes: enel es- 62r13 el armado acompan~ado de otros cofor- 63v32 mismas matas vn Jaya armado de todas 64v90 gudo dia armado de armas negras enel 67r77 no q fue el cauallero del Tigre armado d 67r80 el dia que Dramasiana le dixera / arma- 69r11 armado de sus armas se fue al campo de 76v50 armado de armas de oro y negro: enel es- 76v66 Borgon~a seruidor de Masi / armado de 80v23 Genes seruidor de Torsi armado de ar- 80v87 armado de oro y blaco / enel escudo en ca- 83v50 ro dela espera armado delas armas deso- 91r37 uallo alazan grande y crescido: armado d 114r53 treynta an~os salio en vn cauallo rucio ar- 114v88 llo murcillo armado de armas de encar- 115r18 armado delas propias colores del rey d 115r24 uero armado de armas de oro y negro 115r43 busto y fuerte despues de armado lo pa- 115v64 la noche / salio al campo ar- 118v61 tentamieto. Don duardos armado de 121r4 lo en vn gran cauallo rucio rodado arma- 121v71 lonia salio armado de armas verdes sen- 122r4 rey de trapisonda vino armado de armas 122r31 lio armado de armas pardas con rosas 122r43 Armados 24 ros armados de frescas y fuertes armas 3v51 diez o doze cauallos armados q atrauesa- 7r35 da / coesta determinacio armados y pue- 8v14 tre los arboles tres caualleros armados} 14r90 orilla del rio armados saluo los yelmos 15v60 alfernao co quatro caualleros armados 27r85 armados de verde y blanco y los yelmos 28v52 del nauio armados de sus 31v86 sobrinos que ya le estauan esperando ar- 32v23 Caualleros de marmol armados delas 36r8 tres caualleros armados de armas ricas 48v39 ualleros armados d armas muy galanas 56v87 caualleros armados. Essos respondio el 78r74 traron tres caualleros armados de vna 86v80 ro muchos caualleros armados d armas 89r55 traro enel valle tres caualleros armados 95r13 que venian armados derribo a Astruya- 97v79 ualleros armados de muy riquissimas ar- 106r86 garo quatro caualleros armados y pues- 115v33 estos caualleros salieron armados de ri- 117r62 De alli adelate salia al capo armados de 118v8 principe floredos salieron armados d ar- 121r89 rey de dinamarca viniero armados d ar- 121v14 salio armados de armas azules sin otra 121v52 Armado 1 durmio hasta otro dia: despues armado 97r12 Armandose 1 rer de su cauallo ala ciudad: y armandose 104v10 Armar 5 de armar mas antes que lo acabasse de 11v19 se fue luego a armar y se fueron su camino 22r24 guio y le ayudo a armar y avn no lo aca- 27r83 cuerpo qua presto os la podeys vos ar- 45r12 que se acabasse de armar con alguas pie- 55r37 Armaron 5 tad de su madre se armaron caualleros co 9r29 garon al valle con tiendas las quales ar- 86r53 armaron tiendas para el y para la reyna 90v81 se armaron todos de vnas armas de vna 95r43 otros grandes sen~ores se armaron d ar- 125v70 Armaro 2 das armaro vna cama y la otra quedo pa 86r57 riano y Florendos se armaro para com- 103v52 Armarse 1 bando de armarse tomo la mesma lanc'a 45r56 Armas 276 no menos respladescieron enlas armas que enel 2r15 des fechos en armas que aquellos ca- 3r30 tar armas sino en vna(y) empresa q ella os 3v12 ros armados de frescas y fuertes armas 3v51 mas aquella ora no tener armas q si per- 3v65 caualleros enla destreza dlas armas fue- 4r14 bres aque no tomen armas sino cotra el 4v27 to que vino la man~ana: se armo de sus ar- 5r12 ro alto de cuerpo armado de armas ne- 5r44 reboluia enlas manos trayendo las ar- 5v37 las armas exercita no se a de marauillar 6r9 gran destroc'o de armas y sangre pares- 8v50 armas verdes enel escudo en campo bla- 8v88 armas / el vno se llamaua Brocalan y el 9r23 tan y pues las armas para socorro delos 9v5 do de todas armas saluo el yelmo co mu- 9v31 armado de armas blancas en vn cauallo 9v41 diendole alas armas le desmallo la lori- 9v60 llos vn cauallero armado de armas blan-cas} 11r45 mas armas y la misma diuisa que solia tra- 13r30 ojos y viendo sus armas y escudo puesto 13r80 ferencia delas armas: mas viendo a flo- 13v10 de todas armas y vn cauallo ouero gra- 13v30 armas para prouar en ello su dicha / pue- 14r40 de armas ricas. El vno dellos traya las 14v3 ro que traya las armas de verde y blaco 14v73 lla mas el otro delas armas verdes fue 15r20 Armello remetio contra el q traya las ar- 15r35 cio enlas armas. Miraguarda q auia mu- 15r53 y las armas el cauallero fue al suelo: Y flo- 15r62 to de sangre y armas y las vidas puestas 15v19 ora que me tomastes con armas de ven- 16v77 ta fuerc'a q cada vez le cortaua las armas 17r17 uaua las armas se partio la via de espan~a 17v13 pos reluzia de lexos con armas reluzien- 17v83 la dize q ha poco que vsa las armas: y pa 18r80 todas las otras armas dio conel en el sue- 18v50 escudo y las armas le echo enel suelo he- 18v77 me quitase tomar armas yo os mostraria 21r79 De hazer armas con vos lleuaria yo po- 21r84 peso delas armas le fatigase / conuinole 22v22 armas ricas que alli dormiera aquella no- 24r64 las armas traya vnas pieles d aliman~as 24v22 camino y el peso delas armas no andaua} 25r45 conoscio por las armas que el vno 25v49 cauallo solo co sus armas se metio detro 25v91 armas se ahogo. Alfernao viendo se en 27v31 detuuo en q<>nto le aparejauan armas: pas- 28r79 enlas armas. El del saluage se abaxo fue- 29r33 dido dla otra gete armado de sus armas 30r17 cerca oyo gran ruydo de armas corrien- 30v83 las armas rotas mas para esto yo les ma- 31v10 armas rotas por algunas 31v87 delas mismas armas que el dia de antes 32r38 plac'a diez hobres de seruicio con armas 32r67 se desculpen conla falta de armas q aqui 32r72 desarmados seria bien tomar las armas 32r81 mos nos basta y las armas sobra. Yo de- 32r89 mados de armas negras conformes al 32v24 las armas dio conel enel suelo conla silla 32v72 fortaleza delas armas eran mayores: au- 33r27 proprias armas y deuisas delos otros 36r9 sin mas aguardar demandaron las ar- 37r43 llado coel sello delas armas dl turco sela 42v21 armas le pudiera mostrar lo para q fuy / 42v75 plac'a de palacio / lleuando las armas tro- 43v33 minado de no hazer armas co ningun 43v58 cauallero que armado d todas armas en- 44r53 uero y la armas plateadas y doradas 44r57 c'os enlas armas sin hazelle otro dan~o: 44v27 lio otro dentro los cinco armado de ar- 44v52 dar que embie por mis armas / con esta 45r4 me atreuo a deshazeros las armas enel 45r11 ron las armas que eran ne- 45r52 de su sen~or / armado de vnas armas par- 47v67 de armas conel hierro dorado: llegado 47v72 tres caualleros armados de armas ricas 48v39 que falsandole el escudo y las armas dio 48v87 da algun tato feroz / las armas q traya ca- 49v34 veo las sen~ales de sus manos en vras ar- 49v75 rey si[+]no rogaros que pues vuestras ar- 50r17 de gran precio enlas armas / trayen- 50r48 sus armas acostumbradas / trasportado 51r13 cio deshizieron las armas abollaro los 52v25 vnas armas de encarnado y con Grifos 52v58 vn cieruo blanco: el otro se armaua de ar- 52v60 el el delas armas encarnadas dixo a su 52v64 cudo y las armas dio conel muerto enel 53r51 armas deuen ser de mucho precio y no 53r82 de de cuerpo armado de armas azules 53v88 tro cauallero armado delas mesmas ar- 54r10 dos le deshizo las armas enel cuerpo y 54r79 stir armas sin su licencia dellas: y dando 54v28 xugar las armas y vestidos que del agua 54v55 ro de vnas armas negras lleua por fuer- 55r28 cia ni os vistays armas si ellas no os lo 55v11 xesse las armas lucidas y tan nueuas que 56r4 poder traer armas pues sin ellas no las 56v10 dia mas vestir armas suplicando a su alte- 56v35 licencia que pudiessen traer armas co tal 56v66 ualleros armados d armas muy galanas 56v87 mostrara enlas armas les quieren dezir 57r32 do el dia / y hara armas co sus seruidores 57r43 armas / esperaron en la plac'a gran piec'a 57r74 dellas armado de armas rotas y despe- 57r78 las armas y hazelle vna peqn~a herida le 57v56 te d[ ]espan~a mando hazer ar- 58r79 vnas armas pardas paridas con oro 58v14 xadas las armas os haueys de entregar 58v74 c'a enla fortaleza delas armas haziedo le 59r13 armas fuesse estremado Dragonalte 59r20 escuderos que le lleuauan las armas / ta- 60r79 de saliedo en tierra armado d armas nue- 61v84 uallero armado de armas verdes: enel es- 62r13 armas / los atauios de su persona le hazia 62r20 riqueza delas armas hazelle ventaja. Y 62r25 tados las armas deshechas se comenc'o 62r86 le dfendere: que para esso traygo armas 63r30 enlas armas fuesse estremado el mejor 63v21 armas co vna mac'a enlas manos: y viedo} 64v91 dio tal golpe q cortadole las armas le en- 65r10 to de mostrar esto enlos q traen armas / 65v52 la deuisa delas armas conocio A dramia- 66r41 las armas: soberuio enlas palabras: y co- 67r6 c'a d armas hazer libre quie a mi me tiene 67r39 hazer armas co alguos de tus caualleros 67r49 gudo dia armado de armas negras enel 67r77 sus armas acostumbradas rotas y deshe- 67r81 c'aron a dar sen~al de sus obras enlas ar- 67v65 merin estaua toda la alteza delas armas:} 68r46 do de armas secretas vestido de atauios 69r12 contienda donde su esfuerc'o y armas no 69r21 trabajo delas armas cosa que su buena di- 70v14 muerto: y la Ysla tomada por fuerc'a de ar- 71v39 armas y sin sospecha dlas auer menester 71v88 niessen: y por combate y armas hiziessen 72v41 armas hazia ventaja a todos los del rey- 73r22 del. Viendo enlas armas y enla manera 73r87 do enlas armas quisiera que fuera vno d 74v57 armado de sus armas se fue al campo de 76v50 armado de armas de oro y negro: enel es- 76v66 pesame que me tomays con armas de ven- 77r20 y armas por muchas partes: mas como 77r60 se alegrar: que sus armas tambien estaua 77r65 traen las armas para mostrallas / o mo- 78v36 ha de ser por armas y desta manera. To- 78v44 armas. Aliar con la silla entre las piernas 80r38 armas fuertes y galanas / enel escudo en 80v24 nera que falsandole el escudo y las armas} 80v46 Genes seruidor de Torsi armado de ar- 80v87 chico pcio y a ta poco q vso las armas q 81v15 q el tpo enlas armas le ofrecia a esta sola 82v29 yo estoy con las armas rotas / y el escudo 83v79 vedes pues que dexado de no tener ar-mas} 83v91 estas mis armas y yo solo co acordarme 84r7 uia q avn me pareceria q me quedaua ar- 84r10 co las armas sanas y la volutad apareja- 84r37 trae armas de nueuo y trabaja q sea bue- 84r52 sino sera forc'ado que lo que co armas ga- 85r58 go tan esforc'ado enlas armas que con el 86r6 valle falsandole el escudo y las armas dio 87r58 la flor del mundo quise ensen~allo por ar- 88v32 ro muchos caualleros armados d armas 89r55 quella noche aparejo sus armas como a- 89v86 que quisiere saber de vos. Con tales ar- 90r72 tras tega hecho enlas armas lo q vistes 90v22 ro dela espera armado delas armas deso- 91r37 armas / deshaziedo los escudos sin pare- 91v26 ro dela espera sus armas en mala disposi- 91v52 a sentir que las armas y fuerc'a les yuan 91v87 fuessen estremados enlas armas: y entra- 92r39 bra traer armas / y por este solo respecto 92v7 se armaron todos de vnas armas de vna 95r43 caualleros que enel parecer delas armas 95v40 hizo tanto en armas que Brusio verona 95v51 dada la esperanc'a delas armas en deses- 95v55 postreros dias salio vn cauallero de ar- 103v33 de todas armas propuso en su voluntad 104v11 armas q la priessa con q vino no le dio lu- 105v66 ualleros armados de muy riquissimas ar- 106r86 que no se podian hazer sin armas. Enco- 107v45 llar alguo q por armas la satisfiziera / qui- 107v82 zia vetaja a todos / y enlas armas no de- 108v50 ua sin el: vnos aparejauan armas / otros 108v88 zon todo el mudo estaua embuelto en ar- 109r16 vienen apercebidos de tanta gente y ar- 109v24 muchas armas reluzientes que de lexos 110v26 Albayzar sus jayanes cercados d armas 111r6 passando por entre las armas llego a do- 111r23 musiando hizo tanto en armas que por 111r44 herido y las armas rotas delas manos 111r51 vestir armas en aquellos quinze dias. Al- 111r55 chos dias no podrian tomar armas: y si 111v32 armas respladescientes cubiertas d gra- 112v56 armas: lo q mas me parecio d recelar fue 112v77 nir a el todos lo q d vuestra corte sin ar- 113r6 tpo se exercitaua tan poco las armas que 114r35 armas de oro plateadas en muchos lu- 114r54 quato al vestir delas armas parecia chri- 114r85 ze perdelle jutamente con las armas y es- 114v42 quales enlas armas tenia tato esfuerc'o 114v58 mado de armas verdes muy galanas y 114v89 llo murcillo armado de armas de encar- 115r18 y mas principal entrellos: assi enlas ar- 115r41 uero armado de armas de oro y negro 115r43 enla fortaleza delas armas al boluer el 115r62 q le truxeron las armas que eran todas 115v58 hizo poco dan~o q resbalando por las ar- 115v68 la lanc'a enlas armas haziendole abrac'ar 115v72 armas: al cauallero tambie le parecio assi 115v77 gunos caualleros q venga sin armas: q 117r25 cas armas y sobre[+]vistas loc'anas y d mu- 117r63 de de enel precio delas armas y riqueza 117r84 precio. La manera delas armas y deuisas 117r89 fuerc'a de armas ganara matado alos a- 117v17 c'a presa enlas armas dio coel enel suelo 117v33 armas d sus colores: algunos enlas bor- 118v9 mado de armas muy fuer- 118v62 amigos suyos / vestido de armas ricas y 118v71 pudiessen cubrir: por esta falta las armas 119r42 ricas armas con la visera alc'ada corrio y 121r5 bastaria a cotar las maneras de armas / 121r57 dan belagriz sacaro armas de blanco / y 121r68 leon y el rey poledos saliero d armas bla- 121r74 cia() sacaro armas mas coformes a su edad 121r80 car su tio sacaron armas de oro y negro 121r84 principe floredos salieron armados d ar- 121r89 uage sacaro armas azules sembradas de 121v6 rey de dinamarca viniero armados d ar- 121v14 caro armas doradas co machas negras 121v23 Popides y platir sacaro armas verdes 121v33 res. Radamonte y belisarte salieron d ar- 121v41 Don rosuel y dramiante sacaron armas 121v45 salio armados de armas azules sin otra 121v52 ran sacaron armas de amarillo coformes 121v54 marillo la fortua pintada d negro armas 121v59 sacaron armas blacas sin ninguna gala- 121v62 rol sacaro armas de negro de mucha for- 121v68 fuesse grande y truxesse armas tan sen~ala- 121v74 delas armas se pondra aqui de algunos 121v89 lonia salio armado de armas verdes sen- 122r4 gra cargo. El solda de persia saco armas 122r14 de Polinarda. El rey d caspia saco armas 122r25 rey de trapisonda vino armado de armas 122r31 plata clauados enlas armas enel escudo 122r33 so. El rey d[ ]espartia salio con vnas armas 122r36 mancebo. El rey de eutolia saco armas 122r40 lio armado de armas pardas con rosas 122r43 armas doradas con estremos de 122r48 cas armas delas q<>les por euitar plixidad 122r59 siete jayanes del exercito salieron de ar- 122r61 armas le heche por las ancas del cauallo 122v5 vetana hiziero tato en armas que los ene- 122v76 sangre y las armas assi mismo ropi(e)[o] por 123r5 ensi el temor q el ruydo delas armas cau- 123v60 do tan saluo que pudiesse hazer mas ar- 124r53 ya no auia armas ni avn tampoco escudo 124r84 por velle sin yelmo las otras armas rotas 124v44 tratado y desamparado de sus armas si 124v68 q co las armas hechas pedac'os andaua 125r10 como tego dicho ni tenia armas ni escu-do:} 125r46 vuiera hecho nada: trayendo las armas 125v14 otros grandes sen~ores se armaron d ar- 125v70 poco alegres q entrellos no auia armas 126r80 grandes enemigos / sus armas muy ma-chadas} 126r91 de dela gete de armas q no ropiessen ha- 127r24 zes co la gente de armas q de antes qda- 127v16 sandole el escudo y las armas dio conel 127v28 tes de su cuerpo tan cercado de armas q 128v90 marauillas en armas por fuerc'a dellas y 129r52 cimieto de su vida hizo tanto en armas q 129r63 se gran psona recelado enlas armas / no 129r83 ualleros en estado y sen~alados enlas ar- 129r89 no duro mucho q como las armas fuesse 129v66 El cauallero dl saluaje hizo tato en armas 131r38 uallero del Saluaje / enel q<>l ya no auia ar- 131r62 Armato 3 estaua el rey Armato de Persia con coro- 106r43 ja del rey Armato su hermano q fallescio 106v24 rey Armato de persia su hermano q tres 116r54 Armaua 1 vn cieruo blanco: el otro se armaua de ar- 52v60 Arme 1 ruego que me arme y haga de todos lo 27r55 Armelia 1 Estas sen~oras han nobre Armelia: Ju- 29v53 Armello 5 da a Armello su escudero como era estar 13r84 Armello allende de enello cumplir conel 13r87 alli se entregan del todo. Armello puesto 13v7 redos se quito el yelmo y abrac'o a Arme- 13v22 Armello remetio contra el q traya las ar- 15r35 Armenia 19 de Guaba: el rey D[ ]espartia: el rey de Ar- 117v4 Armenia le dio la lac'a sus copan~eros hi- 117v24 Persia y Florendos con Armenia su her- 118r7 te llego al real Targiana y la princesa Ar- 119r58 cesa Armenia hizieron entrabas aque- 119r77 su venida: y dela princesa Armenia por le 119v14 y parescer dela princesa Armenia que 119v65 se: y lo mismo a Armenia por venir en su 119v77 y Armenia vestidas por marauilla / lleua- 119v84 mor y cortesia ala princessa armenia / y al 120r5 samaua. La princessa armenia embarac'a- 120r29 Armenia delas quales yuan algunos ca- 120r88 cera el d caspia. La quarta el rey de arme- 121r34 dela princessa armenia y delas tiendas y 121r52 roxo vn toro negro. El rey de armenia sa- 122r42 co el rey d armenia y cayero los cauallos 122v11 tia a aqllos temores. Targiana. Armenia 123v58 porque viniedo el rey de armenia con q<>- 125r61 que el rey de armenia con mas de quinie- 125r76 Armeria 1 dare traer muchas dla armeria que que- 31v11 Armintia 1 tica era juntos enel puerto de Armintia: 108v41 Armisia 20 o se auia de poner enlas manos de Armi- 62r29 condicion que era entregarse a Armisia / 62r34 lla puente a ruego de Armisia y enellos 62r76 manos de Armisia no perdeys nada pues 62v10 sen~ora Armisia / o os corte la cabec'a. Por 62v36 cuenta a Armisia dlo que passara con aql 62v54 la meresciesse perder. Armisia tambien 62v57 Armisia por cuya causa ordenara la guar- 62v66 llos llorar la muerte d Doriel. Armisia 62v70 se a Armisia dixo. Sen~ora si alguna ene- 63r5 del tigre por aplacar a Armisia / mas que 63r22 mas dixolo por ver si Armisia con recelo 63r42 Ni aquesto satisfizo a Armisia q no se con- 63r54 lio vna donzella que por mandado de Ar- 63r80 ro pariente. Agora se dixo Armisia qua- 64r8 mostro la Princesa Armisia / que allende 64r28 ciones a Armisia que fuera causa d su ve- 64r42 gozasse ninguna cosa de Armisia / 64r48 Armisia y del Rey su padre: y delo q mas 64r64 se despidio de Armisia y del 64r68 Armo 3 to que vino la man~ana: se armo de sus ar- 5r12 auer se las tomado y apretado se armo y 52v53 sen~ora Torsi se armo y salio al campo mas 94v73 Armonia 1 hazia vna armonia tan suaue y dulce co- 36v64 Arnalta 58 Sen~or cauallero Arnalta princesa de 3v3 c'a vino alli la princesa Arnalta acopan~a- 4r38 Arnalta porq qualquier detenimeto po- 4r57 lleros de Arnalta curados y alos muer- 4r67 Arnalta en todo quiero satisfazer alo q 4v58 en mas su vitoria. Y porq era tarde Ar- 4v83 mente. Esto hizo Arnalta con vna aficio 4v86 stillo de Arnalta.} 5r5 dos enel castillo de Arnalta 5r7 mos puesto en su camino. Arnalta qdo 5r24 dixo el escudero q Arnalta princessa d na- 5r65 que pelear con los caualleros de Ar- 5v3 mores de Arnalta obligaua hazer todo 5v11 tamos vos en cofessar q Arnalta mi sen~o- 5v17 por verdad Arnalta que sea hermosa y 5v25 puesto caso q la sen~ora arnalta sea lo que 5v49 yo vine a[ ]u valle dode Arnalta enl reyno 5v78 de qualquier mudanc'a q en ellas aya Ar- 6r10 y de lo que le acontesciera dixo. Arnalta 16r45 maltratado delas heridas. Arnalta co- 17r28 no a arnalta y truxesse la deuisa de su escu- 17r53 cuenta quien era el cauallero de arnalta: 17r77 vecido que vino con arnalta 17r82 lleros de arnalta: y cobatiendose co dos 17v19 recer: parecio ta bien a arnalta q le reco- 17v22 parescia: dragonalte viendo a arnalta ta 17v25 mucho q arnalta ta gran apressuramieto 17v40 minacio. Partida arnalta co sus duen~as 17v43 lo q eneste capitulo atras se dize arnalta 17v56 rescido de arnalta al fin ella de su ppia vo- 17v65 Arnalta princesa d Nauarra / que puesto 38r71 el castillo de Arnalta.} 58r76 valle adonde el Castillo de Arnalta enel 58v3 al tiempo que la mesma Arnalta con sus 58v5 guardaua el valle qu[ ]era que Arnalta era 58v11 Ya enestos dias Arnalta le yua perdien- 58v17 Arnalta le conoscio por la deuisa del escu- 58v32 yra y enojo / a Arnalta dieron mucha pe- 59r3 enla silla puestos los ojos en Arnalta pa- 59r7 la crueza de Arnalta que viendo le en tal 59r58 Arnalta quien tanto poder os dio / que 59r71 Las donzellas de Arnalta desarmaro a 59r79 tado della. Arnalta mando aposentar al 59v4 sen~or cauallero dixo arnalta q antes que 59v76 Arnalta abaxo la cabec'a oyendole nom- 60r8 era curadas por mano de Arnalta / al ter- 60r40 en todo su plazer / y ala Reyna Arnalta 60r59 ra d grecia / D[ ]espan~a / Arnalta en Na- 84v86 zer: mas quien seruio a Targiana y a Ar- 96v76 Dragonalte y Arnalta re- 97r55 reyna Arnalta su muger lo causo: y q ago- 98r6 rey y casado con Arnalta le parecio que 98r18 q Arnalta no perdiesse nada de su presun- 98r20 lo consentia: mas todo el tiepo que Arnal- 98r35 mas Palmerin se apeo y lleuo a Arnalta 98r41 dolor. Arnalta viedo la mucha vene- 98r48 mas la venida de Arnalta mado el empe- 98r70 y no co tato fausto como a Arnalta. Pri- 98v3 Arnao 1 otro Mosior de arnao: los quales llega- 83r23 Arnedos 27 n~a assi mismo vi a Florenda hija de Arne- 59v29 so que le diera / hizo mensageros a Ar- 71r80 segunda de Arnedos rey de Francia en 72v62 passaua. Como Arnedos fuesse discreto: 79r44 nos. Ninguna paciencia tenia Arnedos 81r26 la casa del rey Arnedos que como enel 86v89 te Arnedos rey de Francia: y Rezindos 98v26 sejo y determinacion escriuio a Arnedos 98v42 del rey Arnedos y del rey Rezindos q 99r11 el rey Arnedos mandara aparejar. Y co- 99r17 lados muy galanamete. Arnedos rey de 99r28 q con cosentimieto del rey Arnedos tru- 99r41 semejante caso se requeria. El Rey Arne- 99r81 y con el rey Arnedos y el rey Rezindos 99v84 del rey Arnedos su padre della. Mas co- 102v68 n~a / Arnedos rey de Francia Tarnaes 108v18 hizieron quatro capitanes: Arnedos rey 110r48 & ygual capitania de Rezindos y Arne- 110r69 arnedos co su gente por vna parte Be- 111r71 mil de cauallo y .x. mil de pie. El rey Arne- 113v71 rezindos: arnedos: palmerin de ynglate- 114v63 pan~ados de don Duardos: de Arnedos 117r71 y rezindos y Arnedos hiziero otro tato 118r49 ra arnedos rey de francia con otros tres 120v55 zindos y arnedos reyes de espan~a y fran- 121r79 y arnedos q ta[]bien se hallaro enesta de- 122v20 sintieron arnedos rey de fracia su primo 124r30 Arneses 1 sen a todos los del exercito y los arneses 122r65 Arnolfo 17 to y poderoso principe a mi me llama Ar- 67r10 respodio Arnolfo: y coesto se abaxo al ca- 67r70 mostro Arnolfo que sus golpes y fuerc'a 67r75 torno en su acuerdo / y viendo a Arnolfo 67r88 cudo trae la deuisa: boluiedose a Arnolfo 67v15 le dixo. Sabe arnolfo q ante ti tienes vn 67v16 jo aora tienes tpo. A arnolfo no le peso d 67v19 tigre perdio vn estribo y Arnolfo se fue 67v24 de antes enlos q diera Arnolfo mostra- 67v27 flaco y casado se apeo del y recibio a Ar- 67v31 para resistir a Arnolfo: q allede de ser es- 67v36 xo el empador q Arnolfo tenia razo d co- 67v55 Arnolfo y el cauallero del tigre despues 67v63 las de Arnolfo q por algunas descubria 67v67 siesse dezir su nombre. Sabe Arnolfo res- 67v71 nia ta malos como tu. Agora dixo Arnol- 67v76 mas como Arnolfo quisiesse aceptar pe- 68r5 Arojando 1 ua conel rostro desarmado arojando la 13v37 Arpian 1 bo dela mesma manera a Arpian q fue el 57v44 Arpia 1 Astramor. El otro Arpia heredero del 57r36 Arrancando 3 ra del cauallo por le sentir flaco / y arran- 29r34 y arrancando vn cuchillo grande que tra- 33r8 muy presto arrancando la espada quisie- 44v32 Arrancado 1 tos los sus tocados arrancado sus cabe- 55r44 Arracando 1 los troc'os delas lanc'as y arracando de 127v43 Arrancandose 1 duras del yelmo y arrancandose le dela 53r65 Arranco 2 miento arranco dela su buena espada co 51v72 tirando tan rezio que sele arranco dela ca- 80v73 Arraco 2 manera q le arraco dela silla echando le 57v38 pides le acerto de manera que le arraco 77r42 Arras 2 gos quereys otras arras porque no los 59r73 llamasse como ella / y se le dio en arras: a- 102v36 Arraygado 5 le pagan: que adonde el esta arraygado 71r35 mo el dolor este arraygado dize algunos 96v63 le diessen aprouechaua: tan arraygado 103r61 y sus damas estaua el miedo tan arrayga- 110r76 los mas fuessen casados tan arraygado 117r66 Arraygasse 1 arraygasse enla primera intecio por asse- 43r41 Arrayhanes 1 llas della vnos arrayhanes de mucha ra- 36v29 Arreboc'ados 1 como de arreboc'ados: no me pongays 90r68 Arremeter 1 ron fin. Y tornado arremeter al de salua- 10r7 Arremetia 3 forc'ado Balleato arremetia para el con 12r29 soldan q dela otra parte arremetia: los en- 115r59 vna lac'a enla mano arremetia / tomado 128r19 Arremetiendo 2 ro remedio y arremetiendo a Balleato 12r5 q arremetiendo a el le parescio q le echa- 106r27 Arremetiedo 2 de: acabado estas palabras y arremetiedo 5v63 arremetiedo a el lleno de enojo de ver le 81r19 Arremetieron 8 que los cauallos les podian lleuar arre- 32v59 arremetieron el vno al otro. Y como el ca- 44v19 po lo que era menester arremetieron el} 45v46 ningun dan~o: tomadas otras arremetie- 51v13 reues: mas tornadose a enderec'ar arreme- 76r74 su contemplacion arremetieron el vno al 80r12 ua. Entrambos arremetieron juntamen- 87r88 do sufrir tantas muertes / arremetieron 129v45 Arremetiero 3 cubiertos delos escudos arremetiero el 52r85 tropeta q Framustate toco arremetiero 117v27 vida. Muchos dellos arremetiero al ca- 131r61 Arremetio 29 mando el yelmo / y sin mas detener se ar- 11v56 llo arremetio a el / y poniedo las piernas} 18v46 nas al cauallo arremetio para el estran~o 19r39 con la lanc'a puesta enl ristre arremetio a 48v82 to / muy contento arremetio a el que tam- 51v8 uia: y hiriendo delas espuelas al suyo ar- 53r45 do cortado: y dexandole enel campo ar- 54r72 no cansarse conel arremetio a el sin dezir 55r66 uallo co la lac'a baxa arremetio a el de tal 57v37 ua aparejado arremetio a el: y avnq dela 57v53 ra que fauoresciesse el encuetro / arreme- 59r8 desesperado de todo remedio arreme- 66r8 piernas al cauallo arremetio a el y el del 67v21 cen castigarse / y abaxando las lanc'as ar- 74r79 ster arremetio al segundo que le trato co- 74r90 contento de auella visto arremetio al del 79v68 brac'o arremetio ael que le rescibio: d ma- 80v45 lla vista del temor q le acompan~aua arre- 81v40 tiempo en ellas arremetio a Beltran de 81v62 su escudero arremetio a Darnao q ya ve- 83r57 y el del valle hallando la lanc'a sana / arre-metio} 87r91 por vos. Y conesta esperanc'a arremetio 88v85 do las piernas al cauallo arremetio al dl 91r85 tomando de nueuo otra lanc'a arremetio 95v9 to arremetio el cauallero y tornandose a 114v81 musiado la espada arremetio a brac'os co 123r19 arremetio ael diziedo: este es el tpo albay- 128v39 cordarse q le tenia quitado / arremetio a 130r65 se podia tener / arremetio ael trauadose 131r12 Arreos 1 arreos fueran de menos[+]precio / que no 86v32 Arrepentida 3 toda la noche enojada de si mesma arre- 11r25 era noble / arrepentida delo que hiziera 63r84 mar reposso si el selo diera. Mansi arre- 83r82 Arrepentidas 1 yuan arrepentidas sin vnas saber delas 47v43 Arrepetido 1 taciones arrepetido de auer alli venido: 87v5 Arrepetieron 1 sejo errado de que despues se arrepetie- 3v19 Arrepentiesse 2 lla que despues no se arrepentiesse / o la 63r19 que aconsejado delos suyos se arrepen- 101v19 Arrepentimiento 2 nos que despues tiene el arrepentimien- 27v82 hazeys le llega algun arrepentimiento 96v17 Arrepentimieto 1 de arrepentimieto que agora esta con es- 76v89 Arrepetimiento 2 guntasse porque este arrepetimiento no 11r33 guna sen~al de arrepetimiento: y querays 94r76 Arrepetimiet 1 do el juyzio para q no aya el arrepetimie- 57r21 Arrepentirme 1 ro me tiene costado este arrepentirme q 96v20 Arrepieto 1 dela manera que dixe aun no me arrepie- 79r53 Arriba 14 mos / & yedose por el rio arriba tan olui- 17r33 lla dos leguas de almaurol por el rio arri- 17v52 nera que quando llego arriba era ya no- 22v25 do por el valle arriba a poco rato fueron 24v16 anda mas adelante por el rio arriba que 24v28 siguio por el rio arriba y no tardo mucho 24v44 ombros hasta arriba le sobre[+]pujauan lle- 32v32 po en vn batel enel rio arriba con sus do- 50v81 le mando que caminasse tanto el rio arri- 54v51 ne vn hierro que la atrauiessa de arriba 68v51 las piernas arriba le echo fuera dl suyo. 81v43 grande que delos pechos arriba era ma- 102v3 desde arriba la claridad por estremado 105r20 oro delos pechos arriba al natural d tar- 122r7 Arribados 1 te eran arribados andando el y los mari- 26r64 Arribar 2 sabio Daliarte al qual del tiempo hizo ar- 26r17 uauan les haria arribar algun puerto des- 26r26 Arribaron 1 to prospero arribaron a[ ]vn puerto bien 24r40 Arrimadas 1 estauan arrimadas: las quales mandaua 18v42 Arrimado 3 llo y estaua arrimado ala lanc'a puesto el 31r11 echo los brac'os sobre los ombros y arri- 41v53 poyo dela puente y el del toro arrimado} 62r91 Arrimados 3 pusieron los cuentos enel suelo y arri- 51r85 nian arrimados a sus escuderos que co- 56r58 arrimados a ellas despidiero vn escude- 57r3 Arrimandose 1 sado y grande hallose tan cansado q arri- 65r52 Arrimadose 1 arrimadose a vn acipres por poder mejor 100r56 Arrimara 1 se arrimara a vn arbol cayera enel suelo / 100v13 Arrimo 1 gun poco se aparto y se arrimo a otro ar- 65r66 Arrmetio 1 do por mas respuesta arrmetio a el lleno 77r32 Arrodillo 1 rendos arrodillo consu cauallo y el per- 15r38 Arrojadizas 1 arrojadizas como si fuera alguna sierpe: 130r16 Arrojo 2 de ymaginaciones q le atormetauase ar- 105v38 se arrojo del cauallo sin ningun tiento y 111r22 Arrollados 1 los cabellos arrollados enla cabec'a que 93r35 Arroyo 2 por donde corria vn arroyo d poca agua 48v36 debaxo del corria vn arroyo de agua cla- 78r48 Arrugada 1 entro porla puerta vna vieja ta flaca y ar- 106r48 Arrugados 1 dos y arrugados: ninguna cosa auia ene- 41v9 Arseda 1 ca queda que se llama Arseda. Estos caua- 29v56 Artasia 1 sen~or dl codado de Artasia. Agora sen~or 57r38 Arte 13 que deprendi arte para sustentar la vida / ocupe mi tiempo en escreuir hystorias: y si 2r24 a todo lo necessario: y porque por su arte 23v66 pues assi es quien desse arte sirue a vos / 34v79 tal arte q el ruydo dl agua enlas piedras 36v63 Este es el mas nueuo arte de hobre q nu- 50r74 aspereza: que aunque por arte no estuuie- 104v74 dra por muy getil arte: de manera q pare- 105r8 arte: todas las quadras se andauan vnas 105r21 yo por este mi arte y letras alcanc'asse el 105v88 arte la embio ala ysla peligrosa donde te- 106v65 se hizo lleuar por su arte todas las joyas 107v51 de tal arte / q allende dela assegurar se le 108r8 por fuerc'a de encatameto con su arte y sa- 126v52 Articia 1 lianda: Sabelia: y ami me llaman Articia: 29v54 Artifices 1 tes artifices / ser aficionados a escreuir y en tie- 2r18 Artificial 1 sa que conociendola por obra artificial y 105r50 Artificiales 3 dos que parescian mas naturales que ar- 14v15 el agua della / que puesto que fuessen arti- 35v25 ron estas artificiales se pusieron en su lu- 35v51 Artificio 3 de oro de singular artificio / a su mano de- 38r40 za y altura y artificio hazia ventaja a to- 105r36 tal d singular artificio y tan grande q casi 105r45 Artificiosamente 1 bre vna coluna de metal artificiosamente 106v7 Artilleria 1 blo con los tiros de artilleria tropetas: 99r22 Artisia 7 tenta. Yo os la dire dixo artisia vna d sus 52r7 se para ello. Porcierto sen~ora Artisia di- 52r17 yo dixo Artisia tan dsengan~ada me tiene} 57r91 Artisia con sus copan~eras se desuiaro de 57v20 Artisia dixo. Ya vos sen~ora mia dsta vez 57v40 Pues yo dixo Artisia toda[+]via os acon- 57v79 era conocida con Artisia y sus compan~e- 58r52 Artues 2 Artues que seruia a Latranja: con menos 80v57 sior de Artues quedo casi sin acuerdo. El 80v70 Artur 1 da. Ginebra muger del rey Artur amiga 38r53 Arugado 1 puerta vn hobre viejo tan arugado y fla- 21v59 Arugaro 1 le arugaro mas el rostro y le desflaqscie- 39v26 Arzon 1 blo al arzon trasero y Albayzar las per- 45v70 As 2 essotro tiempo queda si tu lo as por bien 31v23 guenc'a no auia quien as quisiesse espe- 120v19 Asaz 2 rendos para conlos vros esta es asaz vi- 15r80 ajenas y de quien yo no le quiero que a- 69v57 Ascanol 1 fueron: ascanol: lisbanel: brandamor: radi- 125r69 Asegurallo 1 rir enella o asegurallo todo: acordado de 113r80 Asegurar 2 culpa que por asegurar mi vida os quie- 90r69 asegurar sus recelos y el miedo en que se 107r83 Asentado 2 mo rio vio asentado vn castillo de mara- 3r76 reyno e Nauarra estaua asentado: y fue 58v4 Asentar 1 bria los dientes. El gigante la hizo asen- 32r54 Asi 15 mosa infanta Leonarda porq asi lo auia 3r38 c'a que seria alli breuemete. Y asi otro dia 3r42 asi lo cobatays toda vra vida a quatos lo 3v10 las buenas trae asi las volutades ajenas} 4v91 tigre q asi la vio yr sintiendo su descofian- 8r15 desuiar mucho: asi q cansados de rebol- 8r57 lerle vella asi estaua tan penado de no po- 8r87 gran merc'ed le hiziera. Asi se fuero entra- 8v57 lo supo merescer. Asi anduuo por sus jor- 8v66 junto con la de Palmerin su hermano: asi 9r7 estuuiese enojado de ver asi tratar sus co- 15r44 cho dexar pasar aqllas justas / y asi mes- 15v5 Asi en medio dellos salio y vino al[ ]campo 32v30 encomendaua asi mismo diziedo entre si. 38v27 do cofensarse asi mismo que quie le daua 38v55 Asida 1 pies asida por los cabellos al parescer d 54r4 Asidas 2 assi asidas por las manos se fuero con la 19v31 estauan asidas por los pescuec'os conlas 35v29 Asido 1 la lleuaua a pie asido della para subilla en 55r63 Asiendose 1 vos. Con estos donayres asiendose por 85r48 Asiento 1 asiento enlo que dezis: y quiero que assi 24r33 Asieto 2 floraman que alli esperauan estar de asie- 15v28 van ala mano aqui querria deshazer asie- 38v68 Asir 1 do de q asir. A mi llaman Floriano del de- 59v82 Asolamiento 1 purgue con muertes de personas asola- 63v85 Asolasen 1 radores trayan porq no los asolasen y q 116v58 Asolaua 2 asolaua. La reyna Leonarda traspassada 107r55 cia q alli se asolaua todo el mundo. La em- 123v35 Asomaro 1 assi qxado y ella oyedole asomaro por en- 14r89 Asomo 1 po asomo delo hodo del valle el caualle- 91r36 Asossegaron 1 los otros: co esto se asossegaron las pas- 117r37 Aspecto 1 negocios desse pueblo con aspecto admirable / presencia comedable / agradable ex- 2v17 Aspera 10 suyos era aspera q para los estran~os / ni 13r61 aspera ni blada la conocian. Llegados a 13r62 suyos tiene la condicion aspera / y la vo- 14v89 boluio el viento con tan aspera tormenta 26r60 su batalla cruel y aspera amparando se d 33r23 a todos y aspera de cumplir: y el rey qui- 56v72 tener la condicion tan aspera / tan cruel y 59v45 auran menester aspera resistencia. Al se- 67r76 porque la tierra le parescia tan aspera / q 104v64 golpes paresciesse aspera y cruel: de ay 119r28 Asperas 1 estas asperas solto mas las riendas ala 47r73 Aspereza 4 estrecheza del camino y aspereza dela ro- 35v7 su gracia y verdura: las rocas co su aspe- 36v75 nauan: y porque la aspereza y espessura 53v82 aspereza: que aunque por arte no estuuie- 104v74 Aspero 5 sa que ta aspero tuuo el principio los ca- 12v54 gre puesto que para el esto fuesse aspe- 17r60 blando como agora paresce aspero. No 54r63 que de su natural era aspero y mal[+]sufrido 61r84 ro d marauillosa gradeza y aspero feroz 106r26 Assaz 6 pudiero de q leonarda qdo assaz satisfe- 19v15 auia entrellos assaz experiencia. Tu- 60r48 lla sentir podeys os yr en bue ora: q assaz 73v12 lor q os acompan~a de que assaz se parece 73v16 ra assaz dan~o. Albayzar viendo los en su 128v55 llas con muy gra trabajo y assaz derrama-miento} 130v90 Assegurandoles 1 sus gajes assegurandoles el emperador 118v44 Assegurar 11 se apoderar y assegurar de todos por la 34v31 arraygasse enla primera intecio por asse- 43r41 delate yo os madare assegurar el capo a 67r65 se assegurar la Ysla daua causa a desbar- 72r11 co buenas obras assegurar las volunta- 74r32 assegurar voluntades agenas. Torsi de 75r14 go que assegurar la vida con pedir socor- 95v74 de tal arte / q allende dela assegurar se le 108r8 comenc'aron de assegurar la salida / que 110v75 de hazer assegurar a Albayzar de su par-te.} 118v46 costubre quisiesse assegurar su vida pues 130r36 Assegurara 1 le assegurara el campo: y si por oy quisie- 44r6 Asseguraua 1 conella asseguraua la tierra para quado 31v37 Assegure 2 q porq lleuen aguardador q las assegure 49r53 de otre / auran menester quie las assegu- 49r54 Asseguremonos 1 sengan~emos esta muger / o alo[ ]menos as- 34r6 Assentadas 1 estuuiero las princesas y las damas assen- 102v84 Assentado 8 sobre vna roc(')a estaua assentado: al pares- 22r53 rientes. Assentado este concierto de tan 61v55 assentado que qualquier cauallero q guar- 63v45 estuuo assentado gastando el tiempo en 65v75 agora recelaua. Assentado enesta deter- 70v29 q ellas haga aquie las sirue assentado co 100r17 cercados. Quedando esto assi assentado 111v48 que con toda seguridad tenia assentado 119r63 Assetado 1 memoria en tal tpo y en tal aucto esta asse- 100v78 Assentados 3 por marauilla: los mesmos letriles assen- 38r5 bien assentados que nunca vi. El castillo 73v44 tuuo que mirar eneste: que eran assenta- 102v82 Assentar 5 xassen tomar (rratie)[tierra] y assentar sus tiedas 111v36 sos deles ver assentar el capo pidiero li- 112r72 albayzar hizo acabado de assentar su 113r38 su plazer. El emperador hizo assentar al 118r45 flaqza le sobreuino q se torno a assentar} 130r46 Assetar 1 rac'ado en assetar su real y hazer sus cabas 112v79 Assentaron 1 mo los turcos assentaron su real.} 111v19 Assentaua 1 erc'as de su hermano assentaua que a la 35r15 Assento 2 assento que el la casase con quien el tuuies- 6v20 de alli assento en su volutad casalle co leo- 20r6 Assi 300 ta segunda parte deste poderoso cauallero. Assi que todas estas escusas tengo por es- 2r28 tencia es delos auctores assi griegos como latinos / que la hystoria es maestra de 2r30 nuestra vida: y assi esta dara a conoscer mis defectos como dechado donde puesto te- 2r31 Assi que todas las cosas como a ley diuinal bue testigo Seneca las exercita que es 2v15 mas pues a vos no os paresce assi espe- 3v48 c'inco q daua la buelta assi a cauallo co in- 3v60 nera o d otra le aria enla mano: y assi mis 4v35 melo hizo parezer assi y despues q no me 5v90 hazen mudanc'a. Yendo assi siguiendo el 7v3 dos tomaron todos los castillos: assi el q 9r40 viendose assi herido y mal tratado y a su 9v81 chas fiestas: assi por la restitucion delos 12v61 esta alegria le mado buscar / y assi maltra- 12v64 su hijo / y assi mucho contra su voluntad 13r27 ser mas alegre assi supo dissimulallo co- 13v49 dase que assi fuera. La postura de su bata- 13v69 oyr me hallo la muerta del todo: assi que 14r66 assi qxado y ella oyedole asomaro por en- 14r89 y assi yo os viera contenta 14v59 scibire muy gra lastima no ser assi: ruego 15r70 mo su amor era liuiano enl redirse assi sen- 17r29 gria de ser passado porella y assi era bien 17r71 desocupado d otros cuydados assi se ena- 17v28 q assi acotecio a dragonalte q siedo abor- 17v64 embialla bie acopan~ada assi d duen~as pa- 17v75 ella / y assi la vino acompan~ando tan con- 18r32 inglaterra assi q quato mas se afirmaua 19r16 nar y assi lo qdaron todos los vencidos 19r50 co Floriano / y assi platicado cada vno en 19v3 assi asidas por las manos se fuero con la 19v31 da le tuuo en merced aqllas palabras: assi 19v82 que no le comunicasse co la otra assi que 20r12 tuuo por bueno y assi le penso seguir. En- 21v5 dan~an inteciones singulares que assi aco- 21v30 metio de hazello assi: y co esto se dspidio 21v43 c'o assi a pie a caminar hazia al castillo q 22v19 y assi ponia los ojos enlas vnas como en 22v34 voluntades libres: y assi platicando con 22v37 da: y assi le metio en vna sala dela misma 22v56 endo assi otras y otras podria su desseo 23r11 go vino ala misma camara Arlanc'a q assi 23r56 ysla entreguemos sele assi biuo y ella de- 23v19 fernio ((q assi se llamaua el cauallero vie- 23v63 se partira tan presto es ta orgulloso assi 23v82 mo / y assi le trayre a[ ]vn castillo donde ten- 24r6 asiento enlo que dezis: y quiero que assi 24r33 tescimento assi por el peligro d su herma- 24r79 parece muy bien y assi se haga. Caminan- 25r29 y si assi no fuere no te canses de hazer mi 25v21 te grande viendo le assi partir trayendo 25v34 ca adonde hallardes q assi haremos to- 25v83 nian acuerdo para se remediar. Assi desta 26r66 tuna cosa es de cada dia / assi como vino 26r85 supita assi se passara presto: salid desta ca- 26r86 jar como deuen. Assi socorria Alfernao a 26r89 sieron los dioses assi por castigar sus so- 26v31 malauenturado anillo que assi le tiene a- 26v40 El cauallero del Saluage selo sintio assi 27r10 qual avnque esto assi sea no se que ta des- 27r45 assi se supo saluar valga le su buena discre- 27v52 assi eso es natural de corac'ones muy no- 27v73 ella que cobralla por tal manera: assi acon- 28r41 ponerme en casa del enpador assi para co- 28r63 tirosa: mas si esto assi no es mira vos qua- 28v71 delo q mucho me cuesta. Pues assi que- 28v86 otras cosas: pues hallandose assi solo le- 30r30 le sabemos otro nobre y llamase assi porq} 30r91 cauallero del Saluaje / y assi es partido 30v24 con ver la valentia de sus enemigos assi 31r30 pues assi te plaze respondio el Jayan / 31r90 assi por acompan~ar y seruir al sen~or Pal- 31v17 es vuestra. Pues assi quereys dixo el sea 31v33 cio assi a vos porque no pudieron acudir 31v53 assi lo quiso tambien querra que todo ve- 31v61 presto como los enemigos: assi les ano- 31v74 se parescer soy dixo beroldo: pues assi q- 32r90 assi mismo mayores que los otros caua- 32v35 uilar ser assi / porq la[ ]bondad delos sobri- 32v80 sas tus carnes y assi quedare contento: 33r7 bieron mal hazian dolor y lastima: assi lle- 34r48 sen~or dixo Argentao que assi se llamaua 34v73 pues assi es quien desse arte sirue a vos / 34v79 to y q yo no sea para tan gra cosa: assi vos 34v82 dello contentos que en quato assi no fue- 34v85 a ella. Siedo assi todo determinado el es- 35r45 da entoces estaria la peligrosa: assi se par- 35r77 la auentura desta fuente ordeno assi co- 35v42 sar enello y no era mucho ser assi que ha- 35v86 recoger ala puete q assi era costumbre 36r24 hazia hazer marauilla. Assi passaron 36v3 pedes que assi le conuenia para rescebir 36v9 tir corrido d se ver assi le torno a cometer 37v29 la segunda vez: mas assi le acotescio como 37v30 acontescio assi a Palmerin q viniendole 37v50 tes todo lo dmas seles oluida assi se ocu- 38r31 clarauan su nobre / q assi las tenian todas / 38r43 mas esto no paresciera assi a Florendos 38r76 raua assi la temia / assi la recelaua / assi le 38v26 raua assi la temia / assi la recelaua / assi le 38v26 raua assi la temia / assi la recelaua / assi le 38v26 me tratar assi soys conteta no me queda 38v38 alli assi della hija del rey Tarnaes de[ ]la( )ce- 38v49 de mi assi por el merescimeto de su perso- 39r44 para yr assi solo pidio licencia a Platir y 39r75 consejo que tomara en dexallo yr: assi en- 39v21 pues la fortuna assi lo quiere / y de lexos 40r28 a que enemigos la entregaste que assi me 40r49 gar: y assi poco acompan~ados se fuero al 41r74 ciudad porque todos assi principes co- 41r77 trellos: assi enla manera del seruicio co- 41v18 bre y aora tornaua al cotrario: assi q acor- 41v24 car y onistaldo y assi cada cauallero con 41v58 a poledos y a belcar y a Onistaldo q assi 42r11 ta licecia al rey assi por ser cosa desta cali- 43v67 le deueys conceder lo que pide / assi por 43v81 alteza assi lo quiere dixo la reyna ponie- 43v85 loco o por algun caso grande anda assi 44r33 estuuo assi platicando conellos echando 44r42 sas assi son conlo que da plazer al vno ha- 45r44 zer alegre: y quando assi no fuere ya ten- 45r70 resciere la fortuna assi hareys(s) Ruego os 45r76 que si assi no fuere acordar me de vos pa- 45r81 assi melo pedis quiero en su nobre justar 45v35 su nombre cometia: assi que encontrado 45v54 Desta vez quedaos vos assi respondio 46r53 perdia porel y el por todas que assi era su 46r79 si assi no lo hizierdes sereys causa de co- 46v45 pagar con aborrescimento que assi me a- 47r64 no. Mas Polifema que assi se llamaua 47v12 n~o tanto mas lo dissimulaua: assi por no 47v32 otras. Assi sabia tomar las horas a tiem- 47v44 assi fue paresce que quedara el partido 48r21 y tome la a su cargo. Pues vos assi que- 48v78 bras: y assi le anochecio junto de vna pe- 49v9 luntad: y assi platicando enestas cosas lle- 50v77 sa. Quie assi me sabe el nobre respodio el 51r40 tengo delo hazer assi / si estays agrauia- 51v79 desarmar / assi enel campo al pie de vn ar- 52v50 que los tratasen assi: y enla otra mano la 54r6 siendole forc'ado le siguio assi a pie algun 55r50 na que assi se llamaua la donzella que los 55v33 era merescedora de mayor pena: y assi es 55v71 no les faltaua nenguna cosa: y assi nueuo 56r5 podemos traer que assi nos lo mando el 56v11 velle en su casa assi por sus obras de ami- 58r45 Tornando a su porfia duro la batalla assi 59r52 sona. Assi lo quiero yo respodio el del sal- 59r76 n~a assi mismo vi a Florenda hija de Arne- 59v29 ventaja y assi se dize de vos entre aque- 59v43 sona: porque assi como enla tierra fueron 60v84 ygualdad: assi son obligados mostrar en 60v87 de sus escuderos assi como entro se partio 61r30 quedar de mayor precio. Assi acontescio 61v19 del toro yo los cumplire que assi lo acos- 62r61 lo que ella me mada: y assi mal tratado co- 63r36 misma pena: que assi como los principes 63v72 hombres: assi el castigo que ellos meres- 63v75 que tras ella viniesse el peligro que assi la 64v87 mucho confio: assi por la esperiencia que 65v29 assi a pie hasta este lugar donde os hallo 65v37 go dellas / que assi acontescio agora ati 65v45 q quie assi la emplea le dure mucho. Bie 65v67 quien assi ofrece sus obras a falta de ayu- 66r20 fuerc'as: y la yra de verse assi derribado se 67v38 resistecia ha menester. Assi es bien q sea 67v59 trabos se turbaron assi las personas co- 68r34 suen~o / que enestos tales casos assi le qui- 69r8 la assi no tato por lo que en esso me va co- 69r61 parte: y quado assi no fuere no le hagays 69v4 nia: ya que assi no lo mirastes quiero os 70r35 ziesse assi: y quiso que entrambas lo vies- 70r78 dauan lugar pa ello. Assi passaua los dias 70v33 alli no osaua hazer: assi por lo que coella 70v39 do assi juntos dixo la Reyna a Palmerin 70v56 ta y de su mucha Caualleria: assi de Jaya- 71v30 y esforc'ados. Andando assi estas cosas d 71v36 mar vuo conel batalla y fue vencido. Assi 71v67 la venida delos turcos. Assi de dia en dia 72r32 que hombres. Que assi acontescio al Em- 72r58 segun la orde de naturaleza: que si assi no 72r77 do que haziendolo assi hazia cosa para le 72v8 las vsan. Assi que durando estos competi- 73r69 ayudeys a no ser mal juzgado della. Assi 73v32 Pues assi es respodio el vno dllos entra 74r10 ra el premio q se ofresce al vencedor. Assi 76r6 de su esperanc'a: assi que cada vno coestas 76v6 assi para que meresciessedes mas / q este 77r27 gre: assi que al tiempo que dio con su ene- 77v18 de encubrir sus nombres. Assi que coesta 77v43 de passo lo que ya se dixo. Assi que por las 77v56 dixo al Rey lo deuia assi mandar. Quien 79v24 assi que de confuso no sabia q dezir. Esta- 80v21 assi es mira por vos. Partiendo entram- 80v67 os tengo ninguna me haze ventaja. Assi 81r37 alegria que Mansi perdiera. Assi q 81r50 y no era mucho parecelle assi / pues le na- 81r57 uillas: mas quato esto assi no fuere / y yo 81v9 acabar cosigo dexar a todas las otras: as- 82v27 otras: pues assi es q ella os paresce me- 83r8 cio assi al cauallo estran~o q el amor enlas 83r18 palabras dixo al dla espera. Si assi como 83v78 con ninguna cosa descansasse. Assi q cerca- 84v72 me acontescio assi: lo peor que veo es que 85r3 tesciome lo mismo / y assi d vna en otra sie- 85r9 siempre assi ha de ser acabados los ocho 85r19 respodio Telensi que avn assi os auemos 85r66 otras hagan lo mismo: assi q enlos otros 85v11 da que pensasse perdella / agora no es assi 85v13 xo el / no me juzgariades assi. Toda[+]via 86v54 que le tratara / assi que con pensamietos 87v75 Toda[+]via si esso es assi que os ys: dar me 88r43 que assi me paresciessen grandes como 88r72 las suyas bien veys que tales son: assi que 88r82 ro: aconteciendo assi al tercero y quarto. 89r11 que tenian quien las siruiesse: assi q 89r48 tanta gloria: assi que las compan~eras de 89v67 cada vna vsaua de su natural. Assi q como 89v70 mo la primera noche y assi era bien que 90r32 venida del rey que assi selo tenia manda- 90v85 llas: assi q de cada parte auia bie q mirar. 91v35 que si assi fuesse ninguno le tendria en na- 93v10 dizen que es compuesto: pues assi es que 93v12 conel parescer de quien la engan~ara: assi 93v60 ellos no os lo sufre vuestra condicio: assi 94r68 recen: si assi no lo creeys / o me teneys en 94v9 ni encubrir su pena: assi passo la noche co 94v63 haze parecer menores: assi que conel te- 96v40 el emperador y assi era verdad q aql dia 97r68 con cinco dozellas: luego le conociero as- 97r81 da y todas sus damas: assi la rescibieron 98r29 lo: assi se yua cada dia hinchiedo la corte 98v16 assi q dsta manera venia vnos tras otros 99r7 cerradas os hagan guerra. Assi le mote- 99v29 assi hallaua de q se sostener q podia bie 100r28 tro tato. Assi q cada vno pensaua q tenia 100r37 tado q os casseys co arlanc'a: assi porq se 100v79 pudiesse biuir que si assi no fuera y lo que 101v44 peratrizes assi como lo fuera su marido 102r31 della: y assi todos los otros principes co} 102v91 que quando assi es el tal amor son incan- 103r14 daua. Assi despidiendose de sus amigos 104v14 Assi este cauallero q si(me)[em]pre biuiera esen- 105v52 tes assi se cerro el juyzio: le desaparo la ra- 105v56 migo ruego os q assi como senti(y)s mi pe- 105v80 na assi me valgays enella. Sen~or dixo da- 105v81 sin gastarse / q si assi no fuesse acabado de 106r17 c'o del mesmo toro: y assi entro conel por 106r30 do assi mirando las obras de aqlla casa} 106r46 mosura: y assi como se apagaua qualquie- 107r10 dades del agradaua assi: q por esta causa 108v29 rescia que tenia fama. Assi que poresta ra- 109r15 co te tomara: assi porque enel trabajo y 109v11 go esperanc'a en dios / q assi como otras 109v66 y gentes dellos muertos en capo: assi ago- 109v69 do assi: metido enella se despidio delos q} 109v91 gares assi dela Ciudad como del campo. 110r81 dera auian de acudir: y los de pie assi mis- 110v7 do assi turba el juyzio / que no dexa apro- 110v41 cercados. Quedando esto assi assentado 111v48 na: y assi mismo todos los otros caualle- 111v73 plazer rescibio: assi por saber q aeste ama- 112r28 dando assi discorriedo de vna pte a otra 112v24 duro assi el fuego enel fin de los quales 113v37 c'ado holgar algunos dias: assi q eneste 114r34 lleuauan la vetaja y mejoria. Estando assi 114r40 y mas principal entrellos: assi enlas ar- 115r41 assi dixo Dramusiando que ay esta este 115r80 armas: al cauallero tambie le parecio assi 115v77 al descuydo dlos enemigos / y no era assi 116v42 aquien de su parte la tiene. Estado assi las 116v71 assi yran de mi casa. Y haziedo el escude- 117r26 que el soldan lo quiso assi: porque la em- 117r80 assi los vitoriosos como los vencidos / se 117v78 ua delos suyos. Assi que cada vno en 119r34 lla jornada. Y assi acopan~adas d muchos 119r78 assi platicado con Targiana llegaro a pa- 120r7 mar assi mesmo especialmente los del em- 120v33 visito todas las capitanias assi de pie co- 121r6 ualleros assi de pie como de cauallo que- 121r50 lleros preciados assi de vna parte como 121r59 xare de poner aqui algunas q sacaro assi 121r62 no quisiesse ser presente assi 122r77 sangre y las armas assi mismo ropi(e)[o] por 123r5 diesse dar fin. La batalla estuuo assi gran- 123v77 trafamor q assi auia nobre el jayan q he- 124r9 cubierto de sangre assi suya como de sus 124r16 con entramas manos y assi juntadose co 124v24 albayzar y assi le detuuo hasta que Pom- 125r87 viero: y assi muerto el emperador palme- 125v39 lenidad assi mismo las del emperador de 125v41 uo q no ropiessen: y assi los detuuo gran- 126v59 osaua llegarse a el / assi le recelaua que 128v80 cecio: assi se traspasso el soldan viedo lo q 129r41 ellos y cayan: y assi morian mas entre los 129v21 dado especial del general estauan assi en- 129v39 rio socorria con los q le seguia: assi q que- 129v61 quen~o espacio los hizo detener assi alos 130v50 mugeriles / que assi llamaua a Flerida co- 131r80 q quedaro: enla qual assi los vnos como 131v19 personas. Assi salieron del puerto de Co- 132r66 Assiendose 1 leon assiendose a brac'os co el rey de Tra- 123r63 Assiento 4 el rey Rezindos estaua de assiento ale- 43v29 do la en ygual assiento co la princesa Po- 60v7 haze assiento ni esta segura: antes quan- 64r84 naron a su assiento / dexandolos a entra- 102r59 Assieto 6 de nauarra tiene vn assieto muy hermoso 5v79 na segun el assieto de su postura: despues 73r37 al corac'on adonde hazian su assieto que 84v71 saluage le parecio este assieto destos pa- 105r11 sa sino con aqllas cosas en que hizo assie- 108v15 mas. Por determinacio y assieto de todo 114r15 Assietos 1 linarda: viedo enla manera dlos assietos 118r70 Assimismo 1 hazerme fauor: hallo assimismo que quie- 94r58 Assio 1 c'os al tpo del passar y le assio por vn bra- 83r54 Assolacion 1 llos q esperauan por la assolacion de sus 108v66 Assolada 1 qdado enla ciudad assolada antes que se 130v27 Assolamieto 1 enemigos. Visto este assolamieto desde 130v47 Assolaua 1 ta notable q parescia q el mudo se assola- 128r16 Assombraua 1 moto le assombraua los oydos. Algu pe- 130v49 Assosego 1 parescian de su horra y prouecho la asso- 47v7 Astramor 1 Astramor. El otro Arpia heredero del 57r36 Astribor 3 el cruel: donde venc'io a Astribor.} 3r12 za de Astribor auiedo le muerto: y resti- 3r53 do de astribor mas ya sano se despidie- 3r58 Astronica 1 nolfo sen~or dela ysla Astronica: mi padre 67r11 Astruyano 1 que venian armados derribo a Astruya- 97v79 Astucioso 1 la hedad de su natura: era sabio y astucio- 23v61 Asu 24 se fue asu possada a dode hallo muchas jo- 7r22 nopla q asu cuydado en negua otra parte 7r29 guna manera ni abrillo sino asu persona 8v7 pues de auello castigado tornar asu guar- 8v13 tisfazer la voluntad asu nieto tomadolos 12v80 de recogido asu aposento estuuo pregu- 20r18 estando asu obediencia trabajaran por 27r52 asu cauallero que siedo solo acepta justar 28v73 ratos gasta en ymaginaciones asu sabor 30r37 el del Saluaje viniese. Con esto se fue asu 31v38 mo entre estas le entrasse dessear ver asu 34r71 no asu aposento. La princesa leonarda y 41r5 dad como por no mostrar q viene asu cor- 43v68 do lo que asu honestidad conuenia deter- 46v32 alguna tan dichosa que le tuuiesse asu ma- 58v39 asu parecer se dauan floxamente o sona- 66r28 queria dar fin asu rezelo pues no podia 66v74 ra asu hija Arlac'a y mi sen~ora: para q por 67r27 satisfazer asu desseo se querria apartar dl 70v13 se a su compan~ia que asu parecer queda- 82r72 se recogeron asu aposento cada vna espa- 87v71 q le aprouecho poco asu negocio: que co- 90v44 to y el cauallero del valle asu 93r14 llos asu hijo platir lleuado del campo juz- 130v77 Asus 3 c'as le hizo venir asus pies estandole des- 4r36 el q se conbatia con platir cayo asus pies 33r56 dela parte delos xpianos dieron fin asus 129v26 Atacada 1 broslada d plata por el ruedo atacada 90r47 Atado 1 escudero atado el pie de vn arbol con vn 54v43 Atados 2 co vn saluaje con dos leones atados por} 8v89 atados a vna rama sus palafrenes / y ha- 54v49 Atajalle 1 musiado le fue menester atajalle co otras: 118v37 Atajado 1 atajado sus palabras por no oyr sus loo- 8v59 Atajar 3 estorua las cosas con que se puede atajar 11r39 embaxada ninguna / esto por atajar que 61v32 su fortuna quiso atajar sus pensamietos: 67v57 Atajara 2 zer batalla: si el rey no lo atajara con man- 44v45 sa que si[ ]no os atajara direys desso tanto 71r38 Atajase 1 respondio Popides que si no os atajase 77r30 Atajaua 1 alas quales don Duardos atajaua que 13r25 Atajays 1 atajays: si a vos esso os paresce no tome- 84r48 Atal 1 su padre atal estado llegado sintio menos 130r75 Atabor 1 c'as ten~idas: dela misma color sin atabor 126r18 Atando 1 vio que los Escuderos andauan atando 11r65 Atapado 1 co que tenia atapado el rostro dixo porq 90r65 Atapados 1 pinta atapados los ojos: mas quie estu- 38v11 Atauiada 4 dos escuderos hermosa y bien atauiada 3r80 rica y bien atauiada donde todas junta- 23r31 donzella ricamente atauiada acompan~a- 73r83 era suyo atauiada por estremo rica y muy 86v10 Atauiadas 3 atauiadas mejor que el dia de antes: por 76v53 lanas y ricamete atauiadas / q la embidia 89r52 go al valle co muchas damas atauiadas 90v87 Atauiado 1 batel que por marauilla venia atauiado 15v70 Atauiasse 1 go q se vistiesse y atauiasse de lo q mejor 107v28 Atauiassen 1 dandoles que se atauiassen para el sarao 118r37 Atauio 1 no me queda q dezir. En esto se atauio 16v59 Atauios 20 de pan~os de seda y coxines y (a)[o]tros ataui- 15v71 sto en hazer atauios de camino: y no era 17v39 mas tenia buen ayre: enla manera y ata- 22v49 armas / los atauios de su persona le hazia 62r20 do de armas secretas vestido de atauios 69r12 mas co atauios muy ricos. Las infantas 76r35 arboles mirando las ropas y atauios de- 82r65 rado podia dar: allede desto atauios muy 86r66 delos atauios fue la suya la mejor parte / 86r87 y atauios: para que sobre todo la hermo- 86v26 que con tal aficio os veo mirar sus ataui- 86v51 bidadas del rey q enlos atauios y riquzas 91r5 saua que se negaria a otrie. No truxo ata- 94r36 los podian guarnecer de atauios ricos / 99r48 nes: y atauios con que aquel dia salieron 102v51 muestras y atauios dauan a enteder que 103v41 tro caualleros que enla auctoridad y ata- 109r60 na: de atauios manificos: de tiedas ni pa- 112v57 atauios segun la calidad delos q enellas 113v12 n~al diferete de sus atauios q daua causa 126r9 Atauiose 1 jo atauiose como moc'o y despues d rece- 18r29 Atemorizado 3 el hermitan~o atemorizado dela braueza 9v64 nauio: el qual atemorizado dla presencia 35r13 metio a Alter damians que atemorizado 87v3 Atemorizados 1 uallos atemorizados comec'aron a huyr 104r65 Ati 3 y agora matare ati / que ni tus fuerc'as ni} 11v46 go dellas / que assi acontescio agora ati 65v45 nocer si le plazio o si le pesso. Ati mi hijo 100v30 Atiepo 2 llegar atiepo q quiero morir co pesar por 7r70 Francia acerto de llegar atiepo que el ca- 84v45 Atinando 1 uan lexos / y atinando hazia aquella par- 66r29 Atorc'alada 1 quin~a de tafeta pardo atorc'alada co oro: 94r40 Atorcelado 1 vasquin~a d tafeta negro ala redoda ator- 96r35 Atormeta 2 dado q me atormeta y no me dexa biuir. 67r45 ella me atormeta. Enesto dexando las pa- 81v60 Atormetada 3 su desauentura atormeta- 34r31 sar del cuydado que mas atormetada me 62v78 passio: y quato atormetada biuia conella: 108r15 Atormentado 2 tado de vos ser atormentado de amor y 93r74 lle atormentado delo que le querian y del 93v57 Atormetado 6 el corac'o de floredos fue atormetado de 13r65 suen~o reposado que el animo atormeta- 84v69 y ciego y atormetado deste nueuo cuyda- 97v54 atormetado q estaua muerto no sabiedo 100v89 do eneste pesamiento atormetado del / y 106v41 cauallero del saluage atormetado del re- 107r57 Atormentalle 1 y qriendo atormentalle de nueuo co pala-bras} 83v46 Atormetalle 1 para mas atormetalle: albayzar en aqlla 13r71 Atormentan 1 les que atormentan poco: los que agora 96v37 Atormentara 1 delante de si aquien siempre le atormen- 38v19 Atormentasse 1 de Latranja le atormentasse y le fuesse du- 94r17 Atormetasse 1 uage caso que aqlla vision le atormetasse 106r34 Atormentassen 1 sto q mucho le atormentassen no duraua} 50v91 Atormentaua 4 lanc'a a quien su amor atormentaua / vien- 46v25 le atormentaua el amor q como todo sea 66v31 atormentaua no le dexaua aprouechar 70v18 te de su cuydado que le atormentaua / lo 103v67 Atormetaua 5 sego de pensamieto que tanto la atorme- 47v8 el mal q mas le atormetaua era pensar q 59r89 traya en la voluntad. Tanto lo atormeta- 68r64 tenta de destruyr la vida atormetaua el 96r41 atormetaua estuuiesse descansado: ni por 98r76 Atormentaualo 1 atormentaualo mas la ociosidad y reposo 93v82 Atormentauan 1 acabados todos los temores que le ator- 107r64 Atormetaua 1 tian y atormetaua: tan entregado era ala 66v36 Atormetauase 1 de ymaginaciones q le atormetauase ar- 105v38 Atormente 1 me atormente pues tiene por disculpa a- 69r66 Atormento 1 Atormento os como agora. No sen~ora 85v4 Atras 11 co atras / y porque en aquella parte el rio 12r40 lo q eneste capitulo atras se dize arnalta 17v56 segun atras se cueta como 23v42 que a[+]tras enel capitulo antes deste se cue- 24r48 tornar atras y desatalle. Junto del estaua 54v48 y sen~oras que enl capitulo atras se dixo 102r85 tada ala reyna como atras se dize: torno 108r49 dete supito como atras se dixo. El empa- 116r56 tal tpo ya atras se da cueta 116r74 lo q atras se dize. Siendo passado todo 116v19 porq como atras se dize al tiepo q barroca- 117v90 Atrauereys 1 me haze el dan~o. Atrauereys os dixo ella 82v53 Atrauesadas 1 xo y encarnado co barras de oro atraue- 14v11 Atrauesado 1 dos caualleros enel campo al vno atraue- 53r74 Atrauesaron 1 ua hablar enellas: dize la hystoria q atra- 3r63 Atrauesaua 1 diez o doze cauallos armados q atrauesa- 7r35 Atrauessada 1 coluna de oro: la lanc'a atrauessada enel 114r59 Atrauessado 1 te atrauessado de heridas mortales / q so- 130r79 Atrauessando 5 na aquien pregutar cosa. A otro dia atra- 24r61 adonde Colambrar estaua: y yendo atra- 30v76 te. Enesto passaron el dia y la noche atra- 35r88 sada / y no anden atrauessando florestas 49r52 do que sela quitasse dela memoria. Atra- 73r78 Atrauessar 4 vio apartado de si atrauessar por otro ca- 7v39 vio atrauessar dos caualleros / alos qua-les} 25v47 enhadado de atrauessar vna montan~a se 30r22 tabien solian ver las batallas viero atra- 114r48 Atrauessaua 1 atrauessaua el rio: la qual guardaua vn ca- 62r12 Atrauesso 1 n~ado de Arlanc'a y sus donzellas atraues- 77v62 Atrauiessa 1 ne vn hierro que la atrauiessa de arriba 68v51 Atraya 1 stras apazibles atraya a si voluntades a- 75r24 Atrayan 1 nia entrellos mesmos atrayan muy gran 125v87 Atreue 1 no se atreue en si que los que son acompa- 61r67 Atreuer 1 siempre os serui me haze atreuer a todo 69v70 Atreuia 3 injuria que vn solo cauallero se atreuia a 8v9 ni palmerin se atreuia ni polinarda osaua 70v54 contento q conella me atreuia a passallo 92v49 Atreuimento 1 ay os nasce el atreuimento de pensar que 48r13 Atreuimeto 1 platica y tomo mayor atreuimeto enel to- 47r74 Atreuimiento 3 y lo que por ello mereceys os quiten el a- 28r27 le daua pena y le quitaua el atreuimiento 66v45 de esse atreuimiento por mas que su vo- 68v62 Atreuimieto 3 el atreuimieto que tan grande es el pre- 68v72 tes q mis obras me diessen mas atreui- 81v17 tomo atreuimieto para le dezir su nobre. 93v48 Atreuio 1 sen~or y tan enparetado que no se atreuio 63v38 Atreuo 2 jo yo me atreuo a hazeros alegre. no vi- 23v70 me atreuo a deshazeros las armas enel 45r11 Atribuyr 2 atribuyr la hora d sus hechos. Polinar- 19v81 a ella se deue atribuyr algua vitoria si oy 58v54 Atrueco 2 porque atrueco dl vno diessen los otros. 13r13 sioneros q se dieron atrueco del / y traya 45r20 Aturdido 2 cauallero estran~o estuuo enesso aturdido 19r7 que hasta alli estuuiera aturdido y vien- 29r57 Aturdidos 1 q aturdidos vinieron a suelo co sus sen~o- 117v40 Auarieta 1 ella era tan auarieta de aquella muestra 15v15 Auariento 1 su persona: y como fuesse poco auariento 43v42 Aucto 1 memoria en tal tpo y en tal aucto esta asse- 100v78 Auctores 2 tencia es delos auctores assi griegos como latinos / que la hystoria es maestra de 2r30 auctores de suma vuiesse de auer duelo / 126v5 Auctoridad 4 memoria. Enel lugar de mas auctoridad 106r42 tro caualleros que enla auctoridad y ata- 109r60 tan gran persona y de tata auctoridad / y 121r17 ras de mayor auctoridad puestas en ca- 123v43 Auctos 1 pa dode se guardaua todos los auctos y 100r22 Aue 2 do el aue fenix en sen~al de ser vna enel mu- 122r45 postrero fin. Y el aue encatada dio tres 125v37 Auella 3 sa como no la conosciesse por no auella 20v19 fuessen dignas de no auella della que des- 33v65 contento de auella visto arremetio al del 79v68 Auelle 2 pusiere / entoces auelle mas miedo. Con 41r60 yor desseo despues de auelle conoscido / 92v82 Auello 3 pues de auello castigado tornar asu guar- 8v13 de no auello hecho a vos sino mirasse a 51v82 de Albayzar. Despues de auello visto to- 112v34 Auellos 3 auellos proueydo como singular capitan 121r22 y no plazer de auellos perdido. Grande 126r33 nos de alabarse de auellos dstruydo: alle- 127v5 Auemos 5 dellas pues en todo auemos de hazer 29v51 y en qualquier parte auemos de estar alo 37v8 mo mas con todo hagamos lo que aue- 52r76 respodio Telensi que avn assi os auemos 85r66 mayores fortunas / y desauenturas aue- 103r7 Auendre 1 por vos passare q en demas yo me auen- 81v84 Auentajadas 1 uage eran tan auentajadas delas delos 27v21 Auentajauan 1 entre las otras se auentajauan no quita- 38v5 Auentura 48 mo aql cauallo qria estar en aqlla auentu-ra} 5r90 do su casa en auentura de ta grandissimo 13r21 {RUB. % Capit .jx. de vna auen- 15v38 auentura que vino ala corte del Empera- 21v52 que nenguna auentura le puede suceder 23v83 por la mas estran~a auentura del mundo 24v74 en aquella auentura.} 25r37 mucho que puede ganarse auentura a ta 28v79 la auentura desta fuente ordeno assi co- 35v42 le sintio enel quiso prouar la misma auen- 37v58 auentura por passar y de necessidad auia 39r77 mayor nouedad y mas estran~a auentura 44r19 posada a ver aquella auentura de q le die- 44r36 to y auentura en su casa. Las damas por 45r26 auentura que acontescio enel mesmo va- 47v62 y aliento para durar a qualquiera auen- 48r75 que estas auentura le detuuieron llego 50v5 uarse en aquella auentura: el vno traya 52v57 vos quien enesta auentura quiere esperi- 53r19 Nueua manera de auentura parecio esta 57r51 sen aquella auentura y que no tuuiessen 58r36 cia sin allar auentura ni cosa q le estorua- 66v19 er sen~or Palmerin que quien a esto se a- 68v12 vna auentura que enestos dias vuo enel 72r83 denaron entre si vna manera d auentura 72v39 cia vna auentura ygual ala del castillo de 73r20 la corte y no entraron en esta auentura. 73r25 enlos peligros del auentura viendo vna 73r34 auentura: y como algunos fuessen de su 73r53 trabajos desta auentura / dirase aqui al- 73r65 las vezes alguna auentura q quie a su 73v48 lleros enesta auentura de 74v74 to puso esta auentura en todos / y enlas 75v65 de Miraguarda: la auentura delas qua- 77v58 desbaratar la orden de esta auentura / se- 77v64 {IN5.} LA manera desta auentura 77v74 auentura no fueron puestas en memoria 78r7 de Francia y oyese hablar enel auentura 78r23 auentura las ha de ver vna a vna: dspues} 78v46 esta auentura / y el premio que ha de ga- 79r59 a aquella auentura por entrar en otra de 81v52 sa / ni sabia q dixesse de aqlla auentura en 84v13 aquella auentura en que le hallo: des- 84v48 del passarale liuianamente. Dela auentu- 94r3 no sentir lo que enello se auentura: bien 94v25 sar por aquella auentura / teniendo cada 95r40 sen informados dela manera dela auentu- 95r58 cia fue lleuada por grande auentura.} 103v20 Auetura 15 teciera a Palmerin enla auetura de Leo- 6r53 y la reyna de ver en su casa auetura de aq- 43v70 tonces el desseo de passar por aqlla aue- 47r82 dos q esto seria alguna auetura y espera- 57r5 sar coellas / q otra era la manera d su aue- 57v15 costatinopla y d vna auetura q eella allo.} 66v13 {IN5.} ACabada esta auetura despe- 66v14 q enla corte de fracia se hiziera otra aue- 75r74 diero escapar de passar por esta auetura. 75r81 je enla auetura delas quatro Damas pa- 77v72 siessen prouarse enla auetura por dode ta- 89r39 musiado dexalde acabar su auetura q yo 92v84 auia venido ninguna aue- 94v88 Francia / teniendo informacion dela aue- 95r35 chos que en hazello se auetura me lo ha- 101v50 Auenturalla 1 postrero estremo dela vida quiso auentu- 12r3 Auenturallas 1 socorrer las vidas para otra vez auentu- 87v37 Auenturalle 1 sino saluallos de todos para auenturalle 22r64 Auenturar 8 auenturar su vida por saluar la de otros 9v3 No se deue auenturar tanto como es ga- 21r88 primero llegare auenturar la vida por la 25r18 haze auenturar a quien no la tiene en co- 28r38 daros plazer todo se ha de auenturar / 28v60 si que la pueda auenturar con ninguno 44r78 hazello se quisiesse auenturar hiziesse el 114v15 auia quien no se quisiese auenturar por el 129r84 Aueturar 5 ziese aueturar mas delo necessario y aco- 9v22 ue alguna cofianc'a q me haga aueturar a 19v55 co para se aueturar en algun peligro por 22v86 guenc'a de auer menester aueturar su per- 31r18 dicion lo que mucho estima sin aueturar 79v26 Auenturara 1 miento no se auenturara mas que el pres- 59v87 Aueturara 1 enella no se aueturara mucho. El rey mo- 92r74 Auenturare 1 sin cauallo yo auenturare a perder esse 52r62 Auenturaria 2 uaje que por ganaros a vos auenturaria 28v37 dezia q en su nobre auenturaria su perso- 73r36 Auenturaro 1 auenturaro nada: lleuar esta batalla ade- 62v12 Auenturarse 2 diesse sacar del campo que fue causa auen- 125r59 a muchos couardes auenturarse a gran- 131v31 Auenturas 22 narda / dando c'ima a muchas auenturas / y ganando immortal fama con sus grades 1r7 escuro que compilo sus auenturas y gran- 3r29 fuera gu(s)[i]ado: y porque algunas auentu- 3r61 las auenturas de aquesta vida que yo no 6r87 a ello fueron presentes: a seguir sus auen- 8v85 ua su desseo con auenturas grandes y de 24r86 tras / que si las auenturas era peligrosas 36r31 so por algunas auenturas que le succe- 50r87 tuuo algunas auenturas que se lo estor- 53v69 auenturas quisimos venir a prouar nos 55v63 por el passassen algunas auenturas anda- 58r83 llaua algunas auenturas: y por ser de po- 64v58 compan~a de auenturas y a plaza de pa- 66v79 sucediessen algunas auenturas que les 71v22 siesse seguir las auenturas viesse a todas 72v89 auenturas no pensadas le desuiaron tan- 77v54 auenturas hallo antes que alla llegasse / 78r36 miento de sus auenturas: avnque no del 87v88 las auenturas que sucediessen: y antes d 90v79 dias florecian las auenturas. El aleman 95r29 las auenturas: adonde mas cierta halla- 96r15 querer contar las auenturas que le acon- 104v36 Aueturas 6 chas aueturas y ganado ymmortal fama co sus grades fechos / y de Floriano del 3r6 do ha seguir las aueturas / y no se fue lue- 17v7 se quitauan delas otras aueturas y venia 71v16 aueturas qdando su sen~ora co vitoria de 73r9 ua ay cerca y de dia tornar a ver las aue- 84v20 sadas: mis grades aueturas acabadas a 105v7 Auenturasse 2 postrero que su persona auenturasse / en- 18v35 llo auenturasse la vida no auenturaua mu- 34r63 Aueturasse 1 cosa aq no me aueturasse respodio el si tu- 82v58 Auenturaua 3 llo auenturasse la vida no auenturaua mu- 34r63 auenturaua la vida por ellas mayor pla- 50v3 auenturaua a perder o a ganar a Arlan- 52v19 Auenturauan 1 n~alle los ocho dias: creyendo q no auen- 79v32 Auenturaua 1 q auenturaua sus estados y quisiesse mo- 113r79 Aueturaua 2 cada dia se aueturaua a dar combates: de 116v62 dandose lo q en aqlla batalla aueturaua: 123v38 Auenture 2 cosa en que auenture su vida: y el empera- 13r11 gaste el tiempo y auenture la vida adode 79r71 Aueture 1 quereys vos respondio Torsi que se aue- 85r40 Auentureros 4 diez caualleros. Auentureros vos vue- 30v66 de su aguardador desuiaua los auenture- 95r4 tes y auentureros pa socorrer alas mayo- 110r84 pitania quedando con los auentureros 120v64 Auetureros 1 te co mas de quinietos auetureros fuera 121r30 Auentureys 2 postrero que vos por mi auentureys y 58v48 rio y escogido os auentureys en algu pe- 111r29 Auenturo 2 a vencer a todos: mas quie enesto auen-turo} 59v91 con quie vos veys: mas auenturo poder 92v42 Auer 91 pos hurtados de sus trabajos auer sacado marauillosas hystorias / recreando sus 2r19 de auer otras enel mundo q la haga que- 5v27 despues de me auer quitado de mis ene- 8r48 nace de dessear de auer batalla con qual- 9r59 tes que el gigate despues de auer perdi- 9v77 intencion de auer batalla creyendo que 13v32 tre aquella gete no parescia auer cosa tri- 16r7 dixo. Sen~or cauallero pesame auer bata- 16v75 vno y otro no parescia auer espacio nin- 17r22 por auer muy poco tiempo que fuera ca- 17r89 postre horalla del todo dspues de auer 19v18 ningun plazer ni pesar podia auer en nin- 20r13 dias despues de auer passado enesto algu 20r23 auer se le dado poniendo los ojos enla 20v17 go auer razon que lo defienda que adon- 21r86 pues d auer ymaginado mil variedades 22v6 sele acordaua ni pesaua que le podia auer 22v33 della podria auer fruto seria hombre de 23r17 entera pueda auer cosa mal acertada / y 24r35 diera auer mas tempestad / de manera q 26r12 nao tuuo esperac'a de auer en su mano el 30v23 dias ha. Y para auer mejor sin d su enga- 30v25 guenc'a de auer menester aueturar su per- 31r18 sa hasta auer alcanc'ado venganc'a della. 32v29 ced. Bien veo dixo el Jaya que de auer} 32v91 para auer piedad puesto que sus obras 33v64 Tornando al proposito despues de auer 36r48 paresce me sen~or que despues de auer las 37r23 que no contento de auer me dexado por 40v70 dspues delo auer hecho al empador / co 42r45 y desseaua auer batalla co el porque se le 44r49 Babilonia / que por auer batalla co vos 44v89 sedes enojo: mas quanto auer batalla co 45r65 llas despues de se auer concertado en la 46r25 No me paresce q de no auer batalla en- 46r27 la otra compan~ia y despues de auer ce- 46v14 do d vuestro padre que yo os hare auer 46v66 palabras soberuias ni auer miedo a cuer- 48r6 vra manera auia de auer obras semejates 49r86 determine entonces auer del por fuerc'a 49v60 despues de auer hecho su acatamieto al 50r50 triste de auer comenc'ado aqllas justas / 51v24 intencion de auer batalla. Sen~or caua- 51v73 auer se las tomado y apretado se armo y 52v53 c'ar / que de auer mucho que gritaua te- 53v78 sin auer ninguno que saliesse / ya q se que- 57r75 auer lastima del / q el amor haze mostrar 59r83 y el nos desafiamos despues de auer cor- 60v16 sin auer batalla conel aguardador della 62r28 uallero de no auer quien le curasse ni le to- 63r52 ys q aquel diablo despues de auer muer- 65r23 ninguna de quantas el mudo puede auer 70v74 armas y sin sospecha dlas auer menester 71v88 afrotado de auer hecho ta poco le dixo 76r69 gar despues de auer hecho su acatamie- 79r50 uo q parecia no auer passado por el nin- 81v4 perdiero. Alegre de auer oluidado co aq- 81v39 porq Dramusiando se dize auer poco tie- 84v35 seria mas estran~o auer quie por el no los 86r19 taciones arrepetido de auer alli venido: 87v5 acopan~aremos hasta auer fin alos ocho 88r51 en sus dias poder auer vencimiento de 89v66 peso d no auer justas: porque puesto que 93v84 de vna dan~aria la virtud ala otra: y auer 94v4 auer el galardon. German de orliens / q 102v65 dia auer algun plazer: despues de habla- 103r27 despues de auer cenado fueron lleuados 103r83 sesperado de podella auer ala mano esta- 106v40 da y en quato no la pudieramos auer tu- 106v75 trabajos de nueuo: pesauales de auer co- 108v60 el qual despues de auer entrado / ponien- 109r84 mas se deue auer embidia entre aquellos 110r10 venida delos enemigos auer mucho que 110r29 auer embidia a sus contrarios que salta- 111r8 tania como era la suya. Despues de auer 112v14 especialmente quando empec'o auer ba- 113v45 uando el rostro cubierto: despues d auer} 114r90 yo no estoy muy alegre de nos os auer de- 115r71 lla lo merecia. Floriano despues de auer 116v27 y tenia por cosa estran~a no auer dado los 116v33 de aql pensamieto. Despues de auer en- 118r20 hechos sin auer enellos cosa con que se 119r41 dia auer mas porq en estremo era ama- 119v70 y de q auer embidia allende dela tristeza 120r21 de auer oydo missa sacaron las vaderas 120v43 do parecia auer alguna cosa de mas alle- 123r60 despues de por sus manos auer muerto 123r76 pia voluntad y no auer quien desta inten- 124v60 auctores de suma vuiesse de auer duelo / 126v5 alieto parecia auer en dramusiado mas 127v82 dio delas batallas comec'o a auer gra re- 129r69 Aueros 1 p(as)[e]sa de aueros caydo la suerte primero 54r13 Auerse 2 pentir de auerse apeado / y puesto q los 4r13 del otro / despues de auerse encontrado 46r16 Auersele 1 strar su flaqueza se agrauio por auersele 95v80 Auerselo 1 Despues de auerselo prometido consin- 55r20 Aues 1 tados en aliman~as y aues del mesmo me- 38r6 Aueys 11 lo q vos nos encubris. Aueys d cofessar 5r64 que me aueys tratado. Mas oluidadas 45v16 a quien teneys delate haze lo q aueys d 51r23 sas o me aueys de dezir vuestro nonbre 51v52 lo que que aueys de hazer que en quato ama- 54r61 quien soys / y como aueys nobre q lo des- 59v78 do siepre pmanezca en seguridad aueys 64v5 aueys de ser destos caualleros ociosos q 78v35 mi aueys de guardar este valle / y podra 85v43 me aueys d perdonar no me detener mas 94v54 aueys dicho lo sabia / q de vras cosas na- 108r20 Augmento 1 la qual certissimo como cosa tan preciosa vuestra merced bien emplea en augmento 2v11 Auia 220 mosa infanta Leonarda porq asi lo auia 3r38 auia querido aceptar dando les esperan- 3r41 nas heridas que Florendos auia recebi- 3r57 auia pocos dias que estauan presos y le 4v74 era mucho porq las obras q auia visto 4v88 las criac'as si dellas auia rec'ebido pesar 8r22 auia solos diez dias que los acabaron de 9r48 ra en aquel tiepo auia pocos caualleros 9r50 do se auia recogido ala c'elda del hermi- 9v53 escudos q alli se pdiero avnq auia alli mu- 13r77 del concierto que entrellos auia y que 13v66 cio enlas armas. Miraguarda q auia mu- 15r53 cosas conel amor que entre ellos auia pa- 15v12 hasta entoc'es no la auia visto espero vn 16v62 sa del empador y el co la otra gete q auia 18r4 viedo q no auia mas q hazer quitandose 19r44 toces auia por la prisio dl rey Poledos. 19v9 auia vetaja entrellas / cada vna recelosa d 19v23 esperar se despidio que de alli auia de yr 20v42 do preguntado si auia alli quien le conos- 22r27 que sintiese que auia de que tenelle come- 22v18 ron a vna camara donde auia de dormir 23r30 enel auia era de tal condicion que en qua- 23r54 llos dias le guiaua la voluntad que auia 24r82 y echandole los brac'os le dixo. Quien a- 24v59 po de tanta fortuna y viaje tan incierto a- 24v61 auia tres o quatro dias estudiado por sus 24v80 co auia de estimar todos los del mundo 25v36 ua esperando flete dias auia dexando el 25v90 acuerdo de si que en todo el nauio no le a- 26r70 ra echalla fuera ya no auia quien tuuiesse 26v14 enel nauio auia falta d agua 28r4 su tierra pues ya estaua en parte que no a- 28r14 hermanos y primos vnos de otros: auia 29v58 cuya era aquella ysla y lo que auia enella 30r57 mas graue por lo mucho que auia de bi- 30v43 auia de ser la batalla los qua- 31v84 aquella parte bien vieron que alli se auia 32r32 aparejar vna fusta que en tierra auia mu- 35r70 uessando el mar que auia entre vna ysla y 35r89 ella no auia otro / y sacando los cauallos 35v5 c'ados tenian esfuerc'o sobrado auia[??] aql 35v88 lo ancho delas calles auia can~izadas tan 36v33 tata diferencia auia de arboles y yeruas 36v40 vnos auia arboles de trancos muy gran- 36v42 yeruas baxas: en otra parte auia vnas pe- 36v58 cosa auia menester el suyo: y tornando a 37r14 auia visto en lugares conuinientes: enca- 37r83 xadas enlas paredes auia vnas muy sin- 37r84 do esperimentar lo q en aql caso auia fue 37v32 no auia en q dubdar. Como los aficiona- 38r29 les parescio q enla ysla no auia mas q ha- 39r4 auentura por passar y de necessidad auia 39r77 do por las que truxera su escudero q auia 39v14 poco sufrimieto q enellas auia. A esto aco- 40r5 porque de vna a otra no auia secreto en- 41r11 dos y arrugados: ninguna cosa auia ene- 41v9 p<>ncesas q alli auia / hizo su acatamieto y 42r44 cierta respuesta que mi embaxada auia d 42v87 auia. Viendo la soberuia con q las pala- 43r11 pueda vsar co vos auia seos de acordar 43r44 lla maera por la poca costubre q alli auia 43v71 al tiepo que esto pasaua auia cinco caua- 44v39 Albayzar no auia que dezir ni que loar q 45v63 con menos reposo auia de dormir su sue- 47r37 mo no auia de mostrar flaqueza puso se 48r58 contrario auia esfuerc'o man~a y destreza 48r74 vra manera auia de auer obras semejates 49r86 no auia de hazer batalla co vos / esto no 51v77 brellas auia de ser la diferencia. Las da- 57v22 talla tal qual auia muchos dias que alli no 59r18 auia de pedir. Sen~ora respondio el soys 59v19 auia entrellos assaz experiencia. Tu- 60r48 poco auia / frontero dellas vna puente q 62r11 o se auia de poner enlas manos de Armi- 62r29 auia en ningun tiempo siedo el principal 62r38 toro auia dos meses que guardauan aque- 62r75 dalle la vida pues enel no auia cosa porq 62v56 de no auia enemistad: mando a vna don- 62v59 tierra no le auia de sufrir: y los que tal fa- 63v70 real: y con quan gran peso y cargo se auia 64r80 cio q su enemigo auia menester mejor dis- 65r37 tar / y quiso mostrar quan cara se auia de 65v73 eran del gigante q entrellos auia dos de 66r38 mo que entrellos no auia ya escudo conq} 66r46 passada y se auia tornado arepentir de a- 66v48 entoces no lo auia hecho / delo qual pi- 68r15 dias auia pocas fiestas y saraos que era 68r69 enella: antes sen~alandole el lugar ado a- 69r3 nuca passara: que sabia que auia de tener 69r20 de su sen~ora estaua que ya auia algun tan- 69r37 ta toda la morisma: ningun principe auia 71r56 dela Christiandad: que entonces no auia 71r86 con la necessidad que siempre auia de sus 72r21 a Costantinopla por la fama que auia de 72r31 auia. Rocafort allende de esforc'ado vie- 76r85 de sano la auia de comenc'ar de nueuo co- 76v32 auia quien pudiesse alcanc'ar entera vito- 76v39 zon / o de fuerc'a auia de ser vencido de al- 79v34 auia mas que palabras: y que a muchos 79v77 auia enel campo. Y allegandose mas alas 80r83 pues la obligacion conque la auia de me- 80v4 mas el que auia tornado en si no quisiera 80v82 con quien auia d hazer batalla le pusiero 80v90 iiij. toda era vna cosa no auia diferecia en 82v35 delo q vieron bie les parescio q auia mas 89r7 no auia ninguno aquien faltasse fuerc'a ni 89r70 pues el gualardon del vencedor auia de 89r85 ganara no sele auia de negar. El sela dio 89v15 quel que las auia muy bien menester mas 89v87 auia de entrar en capo con el cauallero d 90r7 hermosuras poco auia que desbaratar. 90r78 en os sirue no auia de caber en vos que 90v8 baxo derramadas auia muchas mesas en} 90v91 llas: assi q de cada parte auia bie q mirar. 91v35 uido delas palabras con que la auia d re- 93r52 mas auia de ser con alguna merced q me 94v40 auia venido ninguna aue- 94v88 y le dieron nueuas delo poco que auia q 95r26 sieran saber su vida y lo que le auia acon- 96r26 entoces auia en su casa fuera con mucha 97r76 que auia tres dias q llegara ala corte / q 97v49 llos auia la estrecha amistad q entrellos 99r13 ra con bateles: no auia en toda la flota co- 99r51 llos auia por cosa justa casallos: mirado q 100r10 raguarda no auia q conocer q co tal sere- 100v28 lor y copassion q auia dela vida de Pau- 101v6 que auia entre el y la infanta Paudricia / 101v88 mosura si enella la auia. Vino Dramusia- 102v10 los que las merecian q alli auia estar ena- 102v63 n~oso bien quisto: no auia quie de su pena 103r55 de algun plazer o alegria auia d rescebir 103r58 no auia ninguno que no le alcanc'ara par- 103v63 resta cerca d la ciudad / dode auia mucha 104r30 auia salido vn puerco el mas grande que 104r45 dela otra parte auia. En medio de aquel 104v78 en cada vna auia harto q ver: la claridad 105r17 nocio que para alguna cosa auia d seruir 105r56 ojos todo lo que dentro enla sierpe auia 105r70 las otras cosas delo que hasta alli auia 105r72 gun otro mantenimieto alli auia sino su y- 105v60 vieja pareciendo q auia menester quien 106r77 auia se mato la lubre delos cirios q enla 107r3 as auia tuuo mas en q pesar y de q espa- 107r26 ra: y dela tristeza q auia enla corte por su 107r34 pues lo que alli auia no podia lleuar cosi- 107v27 auia vna magica grande de linage delos 107v86 Soldanes q auia nobre Drusia Velona 107v87 auia dellas. 108r87 tos dan~os y muerte se auia de resistir: 108v64 enel pueblo auia temor y miedo como aq- 108v65 tando esfuerc'o en aquellos que lo auia. 109r34 do / el solo lo auia de estoruar: mas q ten- 109v65 n~orio del emperador / que entoces auia 110r27 enla corte auia q serian hasta ocho mil 110r47 que ninguna auia tan libre deste temor q 110v36 des los golpes que dauan / que no auia 110v73 la playa en muchas partes auia batallas 111r69 y en su corte auia tanto sentimieto como 111v82 corte no auia persona q no diera parte d 112r9 mas auia muchas lagrimas y oroes por 112r12 entrellos auia que eran siete / sin los que 112v22 res. Allede desto no me parecio que auia 112v85 despacio que enlos capitanes auia mu- 113v52 ua: estos afuera dlos q enla ciudad auia / 113v89 auia / viniero entrella caualleros estrema- 114r13 mancebos auia enel capo algunas escara- 114r37 no auia estado holgando q le dauan mu- 114r56 ros estremados q eneste cerco auia le ro- 114v10 na Flerida esso mesmo: en toda la corte a- 116r58 las partes tuuiesse auia venido aqlla par- 116v9 so se auia de dexar de dar batalla que los 116v67 auia de ser el principal dellos escogiesse 117r36 siones que entrellos auia. 117r38 parescer bie alas damas: auia entrellos 117r86 puesto q enlos otros auia poca vetaja ni 117v66 mistad y mal querecia q auia entre el y el 118r90 pues auia damas enel campo a quien mo- 119v59 agradescida auia sido delos beneficios q 119v72 auia enel campo se fue ala ciudad. El em- 119v86 guenc'a no auia quien as quisiesse espe- 120v19 perador Vernao que auia menos que lle- 120v34 te auia los quales todos jutos se hallaro 120v79 fuertes honestas porq no auia mucho 121r85 la auia de tratar: como allende desto vini- 122r11 siesse mostrar lo q auia enel remetiero co 122v39 pes auia enla corte se hallaro eneste pri- 122v49 cada parte auia caualleros estremados: 122v63 puesto q auia menester otro reposo no 123r41 trafamor q assi auia nobre el jayan q he- 124r9 harto trabajo delo mucho q auia hecho 124r15 saluage en cuyo escudo no auia ya duissa} 124r46 ya no auia armas ni avn tampoco escudo 124r84 de persia auia gra rato q se saliera dela ba- 124v50 tos golpes y tales q no auia quie se le pu- 125r43 la mucha sangre que alli auia perdido no 125r80 en semejates sen~ales / entrellos no auia 125v79 clamando lo qual se auia de vengar con 126r69 poco alegres q entrellos no auia armas 126r80 tramos auia: al tiepo del roper delas ba- 126v25 gran precio casadas tan poco auia: q casi 126v49 auia ninguno q en aqlla desuentura tu- 127r73 cion dela muerte de beroldo q ya no auia 128v30 ria tan sin alegria q no auia quie la dessea- 128v35 se / pues puesto q se alcac'asse se auia d go- 128v36 lo mucho que aql dia auia hecho y se a- 128v64 estaua tendido / q aun el alieto no le auia 129r30 auia quien no se quisiese auenturar por el 129r84 hazian su batalla q no auia ninguo q qui- 129v17 capo auia pocos caualleros: las batallas 129v37 todo y no auia quien tuuiesse memoria d- 129v43 ua pren~ada: y viedo q no auia a quie esto 130r9 enla del ya no auia ningu remedio: porq 130r37 chaua q en todo su cuerpo no auia sangre 130r56 auia de alcac'ar vitoria de sus enemigos 130v4 cio auia qdado de qualquier calidad po- 130v36 se parescia q aqui se auia d acabar de cosu- 131r17 Muerto albayzar: puesto q no auia quie 131r54 uallero del Saluaje / enel q<>l ya no auia ar- 131r62 les agora no auia memoria y para que} 131v90 Auiades 1 si sera causa de alguna falta: auiades de a- 90v5 Auiamos 1 que le auiamos de otorgar el don para 79r77 Auian 22 migo / puesto que alguos auian esta ra- 18v65 no se auian de pagar con galardones ta 25v16 scebir diziendo q por fuerc'a auian de ha- 44v44 auian visto muchos dias ha. Y por ser ya 55v37 sabia quien era ni auian visto enel obras 66v50 vezes auian hablado en casallos: y vien- 68r37 dar: pues se auian de presentar delante 69r25 Princesas y personas aquien se auian de 72r73 que hasta alli auian visto. Enesto llego el 79r41 pues sus obras le auian de descubrir. Al- 79v49 ningun concierto le auian de acometer. 79v54 le auian de hazer: hallarla vestida dlas co- 87r7 tros auian: desto todas las damas vinie- 89r90 ya no tenia cura ni remedio no se auian d 103v59 al cabo de muchos dias en que se auian 104r26 dera auian de acudir: y los de pie assi mis- 110v7 nas sabiendo q las damas los auian de 117r31 Mas los que ya auian esperimetado las 118v82 auian trabajado tanto que ya no se podi- 125v5 q el dia passado pelearo cuya fuerc'as a- 126r59 de pie nunca auian ropido: porq de man- 129v38 q ya lo auian desbaratado todo / llego a 131r68 Auia 12 listor sabiedo q otro dia la auia de lleuar 7r59 les parescio q el dia de antes no auia an- 8r66 hasta alli las otras cosas muchas q auia 37v87 las sen~oras no la podian sufrir y auia ma- 40r38 uidores auia aparejado donde comiero 104r40 dellos diziedo q pues sus jornadas auia 107v41 acidentes mortales que del todo le auia 111v80 exercito se auia de escoger. Llegando al 117r77 n~ores cuyas capitanias auia de salir por 122r85 auia perdido del campo: y sacar dela pris- 122v89 tima / q alguos q por flaca disposicio auia 130v26 porel auia passado / y d ver la destruycio 131r28 Auida 1 da. Auida respuesta desto / os dare otra 42r72 Auiendo 11 do cauallero: determinaron auiendo lo 3r35 en cerimonias: pues auiendo tanto que 62r57 obsequias de mucha memoria / auiendo 72r69 pues andando los dias auiendo por to- 84v49 la noche entera no auiendo ningua que 88r14 campo: auiendo algunos caualleros que 88v66 & inorantes. Daliarte auiendo duelo dl 107r75 ro q esta alli dize q auiendo muchos dias 114v5 cayeron por suertes auiendo otros mu- 114v52 al fin no tomar la ciudad auiendo dentro 116v51 mas al fin no auiendo quien los apartas- 124r20 Auiedo 6 ta Leonarda princesa de Tracia y auie- 3r21 za de Astribor auiedo le muerto: y resti- 3r53 Fracian: y no auiedo quie saliesse llegaro 19r25 de aqllas que los quisiere a ellos: y no a- 57r44 racio q auiedo enellos casas grades y sa- 105r5 nian delate: no auiedo quie les osasse espe- 131r6 Auisa 1 la dessea / auisa a vra alteza que primero 20r88 Auisando 1 chado / auisando nos que ningun tiepo perdamos de aquel que naturaleza nos con- 2r21 Auisaua 1 ma la donzella que la auisaua tenia algu 50r58 Auiso 4 Este auiso que me da le tengo mucho en 20v9 el agradescimiento de su amistad y dl aui- 71r79 son / por donde algunos deuen tener aui- 107v66 diera conocer para dar el verdadero aui- 113r16 Aun 14 ala espada diziedo. Sen~or cauallero aun 15r25 se ofrece a tan gra cosa. Aun el empador 18v22 mar para la otra parte: aun no seria enel 22r82 bozes que se guardasse y porque aun le 29r21 aun aqllas son pocas y dando licencia a 50r78 su poder no se si aun lo sera de si. No doy 52r73 por saluar la vida qualquier partido aun 54v31 Flerida que aun oy en dia tiene su pares- 59v34 dela manera que dixe aun no me arrepie- 79r53 porq essas palabras aun no las dixistes a 83r7 ce q aun aqui la estrella d mis amados me 92r25 estaua tendido / q aun el alieto no le auia 129r30 no llorasse: ni aun porello aqllos caualle- 131r55 te q ni aun la espada no podia tener enla 131r66 Au 3 bar acabemos nosotros: au las palabras 19r37 deste caso q como bladidon no fuesse au 129r33 mir y deshazer todo lo q la fortuna au no 131r18 Aunque 8 go gran parte de aquello a que mas soy inclinado aunque tego buena escusa: que so- 2r32 na esperanc'a / aunque la tenga de cosa q 52v86 acaballo coella: mas aunque por ello me 68v55 dad aunque esto parezca graue a quien 75r26 del Saluaje a Arlanc'a / que aunque el dia 78r57 mesas aunque fueron cosa para ver: mas 102v81 aspereza: que aunque por arte no estuuie- 104v74 uecharse del remedio aunque selo amues- 110v42 Aunq 7 diera no[ ]se quexando de su mal aunq tu- 15v34 raguarda en Espan~a: mas aunq en aque- 75r77 a su contrario le dixo. Ruego os q aunq 92v54 ra hasta palacio aunq mas peso a Popi- 98v7 otra fuera recebido: y que aunq essotros 109v63 rescibo ninguna: q bien se q aunq essas pa- 119v31 cada vno tenia muchas heridas aunq pe- 127v79 Auque 4 tan frescas y luzientes que auque la 11r47 fortaleza delas armas eran mayores: au- 33r27 ami poco que auque vuestra amistad me 61r55 que auque en hazello rescibas mucha pe- 109v42 Auos 1 gro pues auos os hallo enella. Sen~or res- 24v66 Aura 6 na respodio polinarda q creo q aura po- 19v63 tambien aura por bien hazello a vuestro 34v80 re reposar puede lo hazer que man~ana a- 44r7 no aura con quien me consuele. El caua- 91r76 como aqui aura no puede ganar mucho. 98r9 y hallalle aura mene[ste]r tpo: y puesto q el fa- 108r39 Auran 3 malicias auran su galardon pensando al- 27v3 de otre / auran menester quie las assegu- 49r54 auran menester aspera resistencia. Al se- 67r76 Aure 1 aure lo por dscaso: q ta aborrecido ando 67r50 Auria 8 no / ni auria enel mundo quien negasse lo 59v23 que avn en esso que dezis auria harto q 61r6 do socorro auria menester: y allende de 71r67 auria por galardo llamarse cauallero de 73r6 no auria en que viessedes la differencia q 94v34 ya no auria ninguna bata-lla:} 94v90 y q ya no auria fuerc'a ni saber humano q 107r87 que la ciudad se tomasse auria que hazer: 109r87 Ausencia 1 cidos en ausencia: cosa de que los pode- 32r18 Ausente 3 quanto Seluian estaua ausente del que 34v52 dar ser ausente era el mayor: agora lo juz- 69v84 quisiesse estar ausente delos peligros de 121v86 Ausentes 3 zerse alli batalla estado el y Almaurol au- 53r72 ys respodio el / dezir mal delas ausentes 84r79 prission acordarse de cosas ausentes: con 97r7 Auto 4 auto acabado Blandidon se hecho a sus 102r9 como si en aquel auto ella fuera la que me- 102r37 to en aquel auto avnque vuiesse tantas 102r61 con esperanc'a de tal auto estauan ya pro- 102v57 Autor 2 mientos / quiso el Autor no dexar en olui- 72v6 autor a dar cuenta de su encantamiento: 107v56 Autoridad 8 pliere y q ami honrra y autoridad no hi- 4r49 ra su autoridad como de dozellas para 17v76 enel credito y autoridad para no poner 21v64 go que por lo que cumple al precio y au- 45v28 dexo reposar / que con su autoridad y pa- 57v84 mucha autoridad cercado d arboles que 78r44 tales dos caualleros: acabo con su auto- 92r77 sona de grande edad y autoridad guarne- 101v83 Autoridada 1 persona grande y autoridada juntamete 21v62 Autorizada 1 graue y autorizada en estremo parescien- 18r39 Autorizaua 1 manera de acatamiento autorizaua mas 99r72 Autos 1 todos los autos y cerimonias reales: va- 73r11 Aventura 1 aventura q acontescio enla venida de vn 114r23 Aveturar 1 q tengo me quita no poder aveturar yo 115v24 Aver 1 man~ana justar y a[+]ver batalla co otros do- 116v88 Avn 65 dar todas las passadas avn q sea tales q 5r31 nen los prudentes que avn las cosas que 6r28 mentos y avn muy grandes / y algunos d- 6r79 llara ensi consejo / ni avn tampoco esfuer- 6r89 quede para poderselo pagar avn q los 6v55 co / avn no era amanescido quado mado 7v15 do esperar fuera / avn la puente no era d 8v18 a gastar el tiempo en respuestas: avn no 8v29 ciole que avn en aquel lugar no estaua se- 8v51 enel tiempo de su muerte avn no tomaua 9r22 era tuuo avn mayor dolor de su moc'edad 9v20 ta oluidado me teneys q ni avn para esso 14r71 rido del encuentro y avn le fauorescio la 18v78 te de estatura mas avn en los miembros 22v45 tinopla / y di ami sen~ora polinarda q avn 25r59 luntad con esta determinacion: avn estas 26v44 guio y le ayudo a armar y avn no lo aca- 27r83 ras ver quan mal empleadas estaua / avn 29r67 le deuia: por esta razon avn que las otras 29v30 viendo que Floriano no era avn venido 30v71 tenga espias por toda la Ysla avn el na- 31v50 do aesta playa rompiendo el alua avn no 31v55 garon al nauio adonde la embarcaron a- 34r49 parecia q de aquello avn podria nacer al- 35r33 porq passara: y paresciale que a[+]vn las te- 36r19 cosa q el tiepo descubrira q avn esta por 39r41 que avn me fuese forc'ado padescer esta 46v38 sedes enel partido que cometi: avn ago- 48r62 todas sus fuerc'as avn con todo algunas 48r72 las obras con que os se seruir. Avn ago- 53r78 te: y avn no acabaua de poner los pies 54r58 luntad / y porque avn de turbada no esta- 54v5 dela mano: que avn llena d miedo en que 54v41 vuestras heridas. Como este avn no tu- 55v78 ros aceptar enlas condiciones y avn pe- 56v78 que avn en esso que dezis auria harto q 61r6 a su contienda. Mas avn que esta segun- 62v26 se su viaje / porq avn q el tiepo le pusiesse 66v20 volutad de su sen~ora q avn no osaua ha- 66v37 conq saliera de costantinopla avn agora} 66v43 delo que della alcanc'ara avn 70v9 darse: avn esta regla pues es dolencia q 72v79 lla conel. Sen~ora respondio Floraman a- 74r4 ser seruida no llega avn a vra noticia pues 75v87 ayudare avn otro tanto hare por Latra- 79r23 ma manera. Sen~ora las palabras avn son 79v39 dixo el Rey que avn el cauallero no sale 79v60 uia q avn me pareceria q me quedaua ar- 84r10 dixo el cauallo estran~o avn muestra q vie- 84r84 respodio Telensi que avn assi os auemos 85r66 mas avn creo que mis caualleros no ten- 88v60 como do Duardos y Flerida avn en aq- 98v68 avn tenia su nombre: y ala princesa Poli- 98v75 junto conella q avn por su fealdad la ha- 99v17 ta hermosa q avn las q entonces florecia 100r41 co mucho plazer. Avn la comida no seria 104r41 viendole avn los vestidos propios con 105r87 tinopla: ala qual avn el cauallero del Sal- 108r84 se recojesen: despues viendo que avn en- 111r68 los otros y avn agora no les sabia otros 117r69 se dela vuestra misma q enlo demas avn 120r78 q fuesse avn q la de Marco Tulio fuesse 121r56 de otra sacaron por lo qual avn q no tan 121r60 ya no auia armas ni avn tampoco escudo 124r84 otros muchos caualleros: y avn el hazie- 130r25 Avna 2 llego avna delas ventanas dela sala que 40v79 eneste. Mas responde me avna cosa que 85v18 Avnas 1 ofrescerse avnas y dexar a otras: to- 79r3 Avnque 25 erto quedo espantado avnque harto ale- 12r52 ziera por gra precio avnque enello se ga- 21r33 uen hazer: mas avnque esto me haga ale- 25r80 qual avnque esto assi sea no se que ta des- 27r45 cion y cordura avnque bien creo q quien 27v53 respondio ella: avnque vos desseareys 28v41 por no desechar tu cortesia: mas avnque 31v15 avnque mas no sabia de vos. Beso las 46r69 guna por partido avnque mucho me lo 48r27 avnque fueran mas. Ruego os sen~or ca- 53v7 por hazer este socorro: avnque por otra 54v90 jo de ninguna y avnque el vuestro sea 57v77 otra tal: porque avnque el cauallero del 62r74 c'os. Mas avnque por esto yo este en obli- 70r21 y de mi voluntad estad seguro avnque to- 70r57 gos: porq avnque princesas tabien cami- 76r39 ceses: avnque me paresce que no va del 77v79 confianc'a porque avnque enel cauallero 81r53 las vezes: porque el amor avnque siepre 85r85 metere yo dixo ella: avnque sea mas liuia- 87v42 miento de sus auenturas: avnque no del 87v88 No os mateys dixo Torsi / que avnque la} 88r46 dos los males que ordena: avnque de o- 94r56 stras palabras avnque sean fingidas al- 94v20 to en aquel auto avnque vuiesse tantas 102r61 Avnq 19 escudos q alli se pdiero avnq auia alli mu- 13r77 fuera / mas avnq su corac'on varonil fues- 26v6 rar que me venc'a alguie y os lleue: avnq 29v80 pan~eros que avnq todos estuuieramos 32r80 dadero descanso pareciendo q avnq ene- 34r62 ron mas los miebros: avnq con todo lue- 39v27 mas no co intecion avnq veciessen de ca- 57v14 ua aparejado arremetio a el: y avnq dela 57v53 do batalla sobre su hermosura / que avnq 58v20 cuydado avnq el mayor mal que sentia y 59r88 pocos enhastia avnq amor los fauoresca 61v60 passeys la vuestra descansada: que avnq 69v78 y tristeza enlas Damas / que avnq Bra- 87r61 lle puestos los ojos en Latranja avnq la 92r11 rio de vuestras palabras: porque avnq 96r54 mas avnq de fuera mostrasse popa y apa- 98r51 avnq este el sen~or del para q las puertas 99v28 avnq el rey Rezindos no lo quisiera con- 99v37 caualleros de mucho precio avnq pocos. 117v6 Avos 1 respondio Palmerin lo que avos os pa- 34r9 Avria 1 azetase del qualquier cosa no lo avria por 20v90 Ay 86 do y escriuiendo / segun gran numero de philosophos: y con trabajo no ay sciencia q 2r37 muestran: como dize el gran Petrarcha: porque no ay cosa enel cielo y enel mundo q 2v5 strar el lugar adonde estan y veys ay las 4v63 dezis ay otras enel mudo q son mas her- 5v50 ay le quedo la amistad y costumbre de 6v31 en ella case yo no ago ay nengun seruicio 6v59 do alguna merced sen~alada: de ay las be- 6v73 lla y desde ay adode vos madaredes: q en 8r42 Ay sen~or dixo la duen~a bie se paresce que 8r45 des vna jornada o dos / y de ay hareys 10v28 justa dexame cuplir conellos q ay abra 15r32 ctos que enellos ay mas enel camino ha- 18r58 no de amistad / y adonde esto no ay no se 20r16 ay mas q hazer: quato alos vuestros ha- 21v32 ra sen~ora no ay que temer / esse cauallero 23v11 que ay cerca en otra ysla biuia: que eneste 23v58 corte del emperador porque ay tendria 24v38 q ay hallaras nueuas de mi / si el tiempo 25r56 sentire mas mal. Mas si enla otra vida ay 25r70 eneste caso ay tanto que dezir que me tur- 25v57 adonde ay obligacion para hazello: y pu- 27v76 de mi que sea bueno. Ay seria el malo res- 28v18 fueron camino dela villa que de ay a me- 32r4 a esta flaca gente q de ay te nasce tener en 32v50 la tierra que ay estauan juntos respondie- 34v23 de ay cerca estaua / y q le parecia q hazia 35r64 passaron por ello de ay fueron adonde 36r52 ren lugar veremos lo q alla ay: y yo sen~or 37v5 fuere que yo os certifico que no ay cosa 40v37 ue tardar menos: ya quato a esto no ay q 42v16 tud pues en vos la ay / y sino q el torna a 42v55 essotros sen~ores que ay estan / porque ya 44v38 te la princesa de Tracia que ay hallareys 46r38 muy singular / ay se apeo arlanc'a co toda 46v13 ches tan pequen~as y ay tanto que respo- 47r58 ay os nasce el atreuimento de pensar que 48r13 xo el tercero ay se me inclinaua el desseo: 48v64 ardador seguro / pues enel mundo ay o- 49r41 lo ay en otro: y pues ya cumpli lo que me 50r10 que de mi voluntad no ay para que dete- 50r15 ca culpa / y de ay vos nasce tratar me mal 50v72 llas q enel mundo no ay cosa q me poga 51r50 que ay esta muerto quisiera lleuar el escu- 53r85 ellos hize batalla: y no se parta de ay sin 53v37 de ay cerca adonde durmio la noche con} 53v46 Paresceme sen~or que eneste valle ay mas 55r25 sastes y que no os vays de ay sin su licen- 55v10 enel ay: mas ya que nuestro yerro huuo 56v7 ay puestos a[ ]vn canto dela plac'a conlos 56v90 ra donde ay damas hermosas la d[ ]espa- 59v28 jos enlas princesas y sen~oras que ay esta- 60v4 Gridonia de ay se fue al emperador que 60v50 aprouechan razones adonde no ay razo 63r23 d hazer lo q quisiesse. Ay escudero no me 65r20 de ay estaua: adonde estuuieron ay mu- 66r87 de ay estaua: adonde estuuieron ay mu- 66r87 satisfazer mi desseo: y si aqui ay alguos pa- 67r52 de ay yedo alas otras princesas: Leonar- 68r25 sta se comenc'ar la platica que de ay ade- 68v83 quien os la hizo alcanc'ar ay fuera mayor 70v69 deue dexar todo: ni ay enl mundo estado 70v86 mos castillos que hasta agora los ay en 72v54 d[ ]esperimentar su fortuna: porque no ay 75r38 zones q ay para no dexarse todo es buel- 75v43 la ay ni se acostumbra: se partieron dela 77v51 vellas heys y ellas veran lo que ay en vos 78v59 enesta vida no ay cosa de mas trabajo q 78v67 nra romeria: y dixe q a pesar de q<>ntos ay 83r31 Ay estays vos respodio el q co esse pares- 83v19 y ay se me rompio parte de mi esperanc'a: 84r71 se deue contentar delo q ay enella / y nin- 84r82 renecia q ay d vos a ella: yo solo soy el q lo 84r86 ua ay cerca y de dia tornar a ver las aue- 84v20 delo que saben que ay enellas quieren q 86v41 de esto ay el descontento y poca confian- 88v21 los hombres: mas ay esta essas sen~oras 89r15 ya adonde desembarcauan: ay vino la en- 99r56 nobre: tenia otro el rio abaxo de ay a vna 102v32 con menos ayre que alegres: de ay se re- 103r68 vida no ay otro q me lo pueda estoruar. 104r15 y de ay os viene tener em[ ]poco el consejo 109v85 saber dixo el Solda de persia q ay estaua 114v24 assi dixo Dramusiando que ay esta este 115r80 se q yendo ay el rey Rezindos y essotros 116r21 dre / de ay fue visitado alos que era obli- 116r64 golpes paresciesse aspera y cruel: de ay 119r28 Aya 20 de qualquier mudanc'a q en ellas aya Ar- 6r10 ced a V A aya por bien mandar justar a 18r84 se como en tan tierna hedad aya tan gra- 23r70 contesciera. Mal aya dixo Palmerin el p<>- 24v10 que el tpo ofrezca se aya de dexar / q si flo- 25r12 sus maldades permitira que aya el pago 30v61 mas no aya de que temer. Sen~or platir 34r8 mino alcac'are: por esso no aya en vos co- 43r63 zer otra cosa pide por merced a Vra A a- 43v63 dozellas. Ruego os sen~or que aya entre 45v75 aya del rey. No se como ello sera respon- 49v71 me pedis vos que os aya dellas me aca- 56v42 vn don qual yo os pidiere. Mal aya dixo 59r70 que nenguna cosa que enellos aya les pa- 66v56 que las que defuera vedes / que enel aya} 73v46 malas de sufrir que aya por mejor tornar 78v29 so a rescebillo. Mal aya quie aqui os tru- 80r71 aya quie os la dio / y yo si[ ]no lo vegare de 83r40 casamieto aya el gualardon y pmio d sus 100r75 que aya gloria. A costa de Diego Ferrer mercader de libros. 132r79 Ayan 1 mieto. Mal ayan vras obras y vos cone- 81v18 Aya 1 do el juyzio para q no aya el arrepetimie- 57r21 Ayays 6 ayays os costaran tanto que para siepre 29r43 mejor os viniere y q antes desso ayays 32r74 desculpa ayays por verdadera: y si quere- 46v55 haga: no ayays miedo dixo Polifema q 51r6 rezindos q<>ere su magestad q ayays por 100v18 por galardon que le ayays por marido: si 101r12 Ayer 3 Calfurnio tu hermano / y ayer a brocala / 11v45 dixo. Sen~or si las nueuas q ayer os lle- 41r29 pera que ayer se os ofrescio / pregutalde 86v67 Ayna 6 quisiesse porque mas ayna cansaria el de 18v68 ayna alos accidentes enamorados y el 23r88 comenc'o a dezir. O alfernao quan ayna 26v19 do dixo el delas donzellas: que tan ayna 45r10 de coplisio mas delicada: mas ayna se pa- 100v3 recelo: que entonces se cree mas ayna. 118v81 Aynas 2 y cansada que aynas no se oya. Pues en 21v71 vn reues a su contrario conel qual aynas 115v84 Ayra 1 rendos le quito el yelmo y dadole el ay- 17r35 Ayrada 1 muy ayrada como quien peleaua consi- 10v72 Ayre 15 y le daua vn ayre suyo acordarse desto le 4r73 to / y quitadole el yelmo en dadole el ayre 5v70 ojos el ayre dela disposicion luego vere- 10r72 tierra con tan buen ayre q daua muestra 16v42 mas tenia buen ayre: enla manera y ata- 22v49 y ayre le hazian dessear: creyendo que si 23r16 go dio el ayre de quie era. Llegado al em- 39v28 pera con gentil continete y ayre: porque 86v70 en ayre: que Mansi se fue y le dexo desco- 93v54 de oro y pardo que le daua mucho ayre / 94r48 con menos ayre que alegres: de ay se re- 103r68 ayre y se turbo la claridad del dia. Acaba- 106r21 ayre jutamete co salir vn humo negro / y} 113r92 enemigos vn cauallero: enl ayre y meneo 114r50 siado se quito el yelmo porq le diesse ayre 130r54 Ayrosa 1 guirnalda / o qual era mas ayrosa y tenia 47v58 Ayroso 6 tambien puesto y ayroso q parecia dar lus- 5r48 tan ayroso como la primera vez y boluiedo 18v39 ayroso y gentil hombre: llegando fronte- 44r39 rucio rodado: entro enel campo muy ay- 76v69 dia seruidor de Torsi / ayroso y co mucha 80r27 ayroso y bie dispuesto: que bien parescia 112v12 Ayrosos 1 ayrosos y bien dispuestos que passando 56v88 Ayrse 1 mouieron algun tato ayrse y dexar aque- 86r12 Ayuda 33 es creer enel ayuda de tan flacos valedo- 11r70 sotros no quiero otro fauor ni ayuda si- 11v6 dad de ayuda ta peqn~a para despues le 19v80 para entoces y que no sea mi ayuda esta 25r77 falta dellas que vencer con su ayuda: qua- 32r83 poco aquien que con ayuda de mi sen~or 32v51 toria no creyendo q sin su ayuda ningua 33v9 que con mucho trabajo pudiero con ayu- 34r39 dela voluntad pidiendo para esto ayuda 43r37 ayuda y fauor que tiene de su parte los 50v27 pedir ayuda a quie antes merescia la mu- 54r82 piec'a: para mas ayuda el palafren anda- 55r57 ayuda que pudiessen de sus amigos y pa- 61v54 quien assi ofrece sus obras a falta de ayu- 66r20 lleros con ayuda de sus compan~eros dio 66r59 fauor ni ayuda / porque teniendo a vos 76r57 ayuda delos otros le quitaron del capo / 87r64 jaua prometiedo le su ayuda y el fauor de 99v30 lo: q os quiera pedir socorro o ayuda pa 105v17 ayuda de Daliarte junto consigo vn to- 106r25 de mucha fuerc'a pidiedo ayuda y fauor 106r53 ayuda de Daliarte el cauallero del Sal- 106v56 der y ayuda de sus amigos son llegados 109v21 talla: y co su valentia y esfuerc'o y co ayuda 123r11 tenia el capo alguna cosa mas con ayuda 125r8 falta el fauor y ayuda de muy singulares 126r62 riera q con su ayuda sacaro del campo a 128r36 le valiedo ninguna dfensa ni ayuda le ma- 128v13 con la q<>l ayuda florendos fuera puesto a 129r79 rian dar la muerte: y coesta ayuda tuuo lu- 129v81 a floredos puesto a cauallo co ayuda d pal- 130r89 le valiedo ayuda ni socorro de ninguno / 131r42 mo si en ella tuuiera algun socorro / o ayu- 131r81 Ayudado 1 el jayan pasistrato siedo ayudado de pla- 129r73 Ayudadores 1 zar sin tal ayudadores. El cauallo del 128v37 Ayudalle 2 para el por ayudalle. El del Saluage sin- 29r60 co ayudalle segu siepre acostubrara: vio 123v90 Ayudan 1 uorescen / o ayudan quedan dinos dela 63v71 Ayudando 2 vniculo de humana sociedad soportando y ayudando a lleuar los arduos y grades 2v16 gracia al vestido: de manera q ayudando 18r19 Ayudandole 1 dole herido y maltratado ayudandole a 52v49 Ayudaos 1 alo mas seguro: pues ayudaos d toda la 29r37 Ayudar 6 c'ado temerse de quien se quiere ayudar. 21r76 estos no sabia que tanto le podrian ayu- 69r24 de ayudar a vengar sus muertes: y con in- 71v74 mo de ninguna otra cosa se quisiesse ayu- 75r18 por ayudar a sus amigos enla afrenta en 107v49 la vida por ayudar a saluar la suya: toda- 129r85 Ayudare 2 condicion ayudare os a sentir vuestros 13v42 ayudare avn otro tanto hare por Latra- 79r23 Ayudaria 3 ayudaria a passar el dolor / si la memoria 96v88 maginacio q mas presto le ayudaria a[ ]ma- 105v61 gasse ayudaria a su compan~ero y podria 110v86 Ayudaron 1 mente le ayudaron a desnudar: y ala po- 23r32 Ayudas 3 no me pesa sino porque de estas ayudas 29r64 todas las otras ayudas: y despues mise- 127r50 to q hazer en valerse a si delas otras ayu- 131r31 Ayudasae 1 le ayudasae y fauoresciese y truxese casado 9v73 Ayudase 1 ayudase a cobrar a su hija: que sin ella el 8r31 Ayudasse 3 za que enello le fauoresciesse y ayudasse. 56v36 el merecimiento del le ayudasse a alcac'ar 96r20 la ayudasse a sostener enlo que hazia o d- 106r78 Ayudassen 2 su necessidad mas amigos q le ayudassen 42r37 ayudassen a leuantar. Mas porque la vi- 77v20 Ayudaua 5 ranc'a enla misericordia diuina ayudaua 9v68 traya alegre q me ayudaua a desbaratar 71r18 za de negocio le ayudaua aconsejarse q 71r75 ra y con poco ruydo que ayudaua a hazer 78r49 aquella ora se ayudaua de su saber y forta- 119r35 Ayudauan 1 tre alas otras con que se ayudauan: y to- 37r62 Ayudaua 2 q la ayudaua a acrescentar mas su hermo- 74r36 dos juntamete le seguia y ayudaua q es 112v82 Ayudauasse 1 para passar las afretas delos otros ayu- 91v30 Ayudeys 1 ayudeys a no ser mal juzgado della. Assi 73v32 Ayudo 4 ayudo a leuantar preguntandole lo que 21v69 guio y le ayudo a armar y avn no lo aca- 27r83 horrar se abaxo del cauallo y le ayudo a 46r32 tomo y le ayudo a desarmar alli reposo 68r49 Ayudole 1 solo sin escudero le tomo el cauallo y ayu- 30r50 Ayuntamento 1 ayuntamento de enemigos se sonaua: tan- 109r18 Ayuntamiento 4 y notables caualleros. De cuyo a- 61v48 que telensi fuera causa de ta gran ayunta- 89r60 Palmerin / y del grande ayuntamiento / 108r82 creyedo q ayuntamiento tan famoso y de 122r79 Ayuntamieto 2 la nueua del ayuntamieto y venida delos 71v25 biedo el grande ayuntamieto de caualle- 114v9 Ayutamieto 2 narda porq le parescio que tal ayutamie- 20r7 El rey tarnaes quisiera empedir aql ayu- 123v50 Azero 7 hojas de azero negras estremadamente 31r5 cos de azero muy fuerte que en campo 31r8 cho peso y al cuello traya vn escudo d aze- 110v71 de vn azero negro y liso sin otra cosa nen- 115v59 do de hojas d azero d[ ]estremada fortale- 121v72 za enel escudo del mesmo azero: y como 121v73 tura de azero muy fuerte q como fuessen 122r63 Azetase 1 azetase del qualquier cosa no lo avria por 20v90 Azul 7 nera / enel escudo vn campo azul y vnos 18r67 cudo azul el Dios mas lleno de vitoria d 76v67 campo azul la esperanc'a coronada de flo- 80v25 fetan azul broslada con oro de mil lazos / 93r29 rado en el mismo tafetan azul: los bordes 93r32 de tercio[+]pelo azul con vna pluma de oro 93r37 en capo azul al dios mars pintado ala ma- 122r34 Azulejos 1 de azulejos de muchas y diuersas colo- 37r56 Azules 3 de de cuerpo armado de armas azules 53v88 uage sacaro armas azules sembradas de 121v6 salio armados de armas azules sin otra 121v52 Babilonia 7 zar su yerno soldan d babilonia porq sus 20r69 Babilonia / que por auer batalla co vos 44v89 por quien Albayzar Soldan de Babilo- 59v40 zar Soldan de Babilonia 60r71 casada con Albayzar Soldan de Babilo- 107v60 tado Albayzar en Babilonia lleuo al lu- 108r51 ria. Albayzar gran soldan de Babilonia 109v17 Bajado 1 ua enla mas alta roca cortadas / bajado 105r19 Baldouin 1 la alcanc'asse. Baldouin de namus muy 89r79 Baleato 2 otro Baleato que biuian enla ysla profu- 9r24 te de sus hijos Brocala y Baleato esta- 23r65 Balleato 12 aquel era Balleato: el otro hermano de 11v13 necessario sentirse: balleato viendo enel 11v24 calan el mejor cauallero del mundo. Ba- 11v36 y traer a Balleato tanto tras si hasta q le 11v80 ro remedio y arremetiendo a Balleato 12r5 forc'ado Balleato arremetia para el con 12r29 soltandole delas manos Balleato le lle- 12r34 so herille por cima dela cabec'a Ballea- 12r38 naron ala hermita: los escuderos de Ba- 12r60 las fuerc'as de brocala y balleato por vue- 12v23 y Balleato Jayanes que 23v40 de Brocala y Balleato sus primos tray- 32v27 Balleatos 1 te: Calfurnio: Calbolda: Brocala y Ba- 67r21 Ban~ada 2 chas espoladas le lleuaua la barriga ban~a- 7v41 vna donzella descabellada ban~ada en la- 64v79 Ban~ado 2 ban~ado en lagrimas temiendo algun pe- 25v53 meto / antes ban~ado en lagrimas hazia 130v80 Ban~ando 1 na vna siesta se estaua ban~ando: y puesto 108r4 Ban~ar 1 lle que si esto no te vale enti espero ban~ar 11v60 Ban~auan 1 esperanc'a / ban~auan co lagrimas sus rea- 41r64 Banqte 1 zo el mas noble banqte que nunca se vio. 20r32 Banqtes 1 q vuo banqtes sumptuosos y de muchos 91r3 Barahunda 1 barahunda q sonaua por todos los pala- 40r17 Barahusto 1 tomando en soslayo barahusto la lanc'a y 77r39 Barata 1 do la tan barata q el mesmo ferabroca co 128r73 Baratas 2 baratas que no quiera que de su trabajo 44r66 suyas ta baratas q no las d por su precio. 57v19 Barato 1 yo tan barato respondio el cauallero de 52r74 Baraustado 1 baraustado vn pedac'o por la cabec'a del 87v12 Barba 1 conlas canas dela cabec'a y barba: ponia 21v63 Barbosante 1 uanel / y Barbosante hijos del code Lo- 50r44 Barca 3 uase en vna barca tan pequen~a que no po- 22r56 barca es tan pequen~a que si quisieremos 22r60 ra del: vos venios de vro espacio en bar- 25v82 Barras 2 xo y encarnado co barras de oro atraue- 14v11 res a manera de barras metidas vnas en- 121v27 Barriga 1 chas espoladas le lleuaua la barriga ban~a- 7v41 Barrocante 2 que Dramusiando tuuo con Barrocan- 119r48 te no le deuiesse nada por ser Barrocan- 119r49 Barrocate 1 porq como atras se dize al tiepo q barroca- 117v90 Baruas 1 dllos venia colas baruas crecidas fueras} 41r89 Basilia 1 triz Basilia y colos otros reyes y reynas 101r58 Basta 21 dixo el otro q cada vno de nosotros ba- 3v90 sura basta: puesto que esta costubre no si- 4v53 ga pues basta hazello por venir de ta sin- 6v79 por estenso basta q el cauallero del tigre 8v35 no basta yo tomo sobre mi toda la carga 19v65 yerros de ninguno quanto mas que ba- 28r30 mos nos basta y las armas sobra. Yo de- 32r89 nunca me vi no se que paciencia basta pa 39v51 mi qualquier fauor basta: toda[+]via os rue- 45v27 no basta acuerdese os sen~ora que nunca 63r17 basta el que oy tengo recebido: no quera- 65r22 das las otras falten. Si esto no os basta 70r58 cer es tiepo perdido: pues no basta el tra- 89r13 sastifacioes q para mi esto solo basta. En 91v59 basta vuestro parescer para me valer co 94r67 por ta grade esto q basta por todos los 100v61 basta: no querays que vea cosas que me 103r34 ua hystoria de nueuo: basta saber / que el 104v38 toda[+]via porque mi entendimieto no bas- 105v90 si el hombre es tal que basta para librar 109v53 particularmete basta q quatos princi- 122v48 Bastamos 1 cios agenos bastamos todos / y para a- 10r90 Bastan 2 pequen~as fuerc'as bastan que la malicia 7v84 erc'as no bastan al rey de ingalaterra mi 12v50 Bastara 3 me esta merced: a este cauallo bastara ma- 83v5 el / bastara sen~oras vna sola para me ren- 85r61 das bastara negar melo vna para que las 85v10 Bastaran 1 tanto que no se si bastaran para vencelle 9r61 Bastare 3 la mia no bastare la sen~ora leonarda ga- 19v61 no bastare dezillo / yo le dare por fiador 21v21 man q bastare para seruir ala Tranja tan- 74v18 Bastaren 1 no bastaren hazeldo vos con vuestro fa- 80r5 Bastaria 5 stro consejo esto solo bastaria quato mas 22r75 der que no bastaria el tiempo que desta 47r59 dores della: q no les bastaria el animo a 118v21 bastaria a cotar las maneras de armas / 121r57 possible por ser como eran tatos q no ba-staria} 121v91 Bastaron 1 que bastaron gran parte dela noche que 85v53 Bastasse 1 fuerc'a bastasse para tanto mas q lo qui- 26v30 Bastaua 8 te aquel bastaua para dar venganc'a a si 33r14 fuerc'a humana bastaua a desbaratar las 33v10 firme bastaua su palabra: y prometello el 42r60 bastaua que el nombre no le sabia a negu- 44v7 ge bien bastaua para vengaros de mi el 46v36 dellas bastaua para co poca guarda se d-fender} 113r47 dre y a hijos: no le bastaua el animo a su- 130v67 no bastaua su animo a resistir tan gra tor- 130v79 Bastauame 1 el que (a) p[a] no hazelle mas dan~o bastauame 80r69 Bastauan 1 xessen / que sus animos no bastauan a pe- 35v85 Bastaua 1 por hazer mas d lo q sus fuerc'as bastaua 83r78 Baste 5 en encuetros baste q popides y bladido 19r41 esse cauallero pa le tener por mio baste 19v74 so baste q al cauallero dl saluaje no le en- 42v67 es en mi baste que estoy a vuestro serui- 46r60 bras vos las vereys: baste que son en su 79v42 Basten 1 mis fuerc'as y esfuerc'o no basten para re- 9v87 Bastimentos 1 mo ya los bastimentos enla ciudad come- 120v15 Basto 2 la sen~ora Latranja / yo basto tanto como 74r71 pitanes / no les basto los animos a mira- 110v31 Batalla 288 querer batalla: yo digo q el tomo ruyn im- 5r71 nalta: la batalla crecia e braueza y golpes 5v4 la batalla turo gra piec'a sin se conocer me- 5v34 na le haria dxar la batalla le dixo. Sen~or 5v45 peor dela batalla yo lo lleuo y bien se q su 5v57 enl no se podia hazer la batalla a cauallo 8v26 tir de abrir la puerta: y porque enesta ba- 8v33 nace de dessear de auer batalla con qual- 9r59 batalla q al parecer de quie la miraua era 10r10 hazia su batalla con tato tiento q los mas 10r18 suyo / y comenc'aron vna batalla para ver 11v22 zer su batalla despacio boluio luego co o- 11v69 rar conel por esta razon temia mas la ba- 11v78 este tiempo era ya salida la luna y la bata- 12r12 intencion de auer batalla creyendo que 13v32 dase que assi fuera. La postura de su bata- 13v69 {RUB. % Capitulo .viij. dela ba- 14r43 que consintays que hagamos batalla de 15r27 sintiendo la batalla diziendo. Sen~or flo- 15r79 llo que apie aremos nuestra batalla enel 16v32 guarda viesse la batalla. Florendos que 16v61 viedole tal oluidado dla batalla tomo le 16v66 dixo. Sen~or cauallero pesame auer bata- 16v75 en dos partes que comec'o a hazer su ba- 16v90 q acabada la batalla se quitara 17r48 zo batalla por causa de su disposicion y 17r66 vencio en campo de vno por otro en ba- 26v28 to en batalla ygual como esforc'ado y di- 30v15 no tendra por mucho hazer batalla con 30v65 dixo el Jayan de hazer batalla contigo 31r80 me mucho que quieras hazer la batalla 31r86 po donde a de ser la batalla y si tus copa- 31v4 no las ouiera aceptaramos la batalla: 31v16 batalla al tiepo del desembarcar. Sen~or 31v48 caso della no entrara a otro dia ala bata- 31v68 {RUB. % Capitulo [.]xvij. dela ba- 31v79 auia de ser la batalla los qua- 31v84 venidos a ver la batalla que a su parescer 32r9 de hazer la batalla: y detuuieronse en me- 32r33 sen~ora que en quato esta batalla durare 32v18 esperar la batalla / pues quiero q sepays 32v43 comecemos nuestra batalla que el fin de- 32v53 tu y yo nuestra batalla que agora quiero 32v89 su batalla cruel y aspera amparando se d 33r23 biuos q parecia entrar entoces enla ba- 33r43 torno a su batalla co menos soberuia q al 33r52 dela batalla: por lo q<>l como esforc'ado qui- 33r66 la muerte del gigante: y la cruel batalla q 40r87 ria batalla co el aguardador dela ymage 40v26 y quando con alguno vuiere de hazer ba- 44r4 y desseaua auer batalla co el porque se le 44r49 ra ver si por batalla podia vengar la inju- 44v33 zer batalla: si el rey no lo atajara con man- 44v45 por no llegar la batalla al cabo. Luego sa- 44v51 Babilonia / que por auer batalla co vos 44v89 para mas: haremos nuestra batalla y en 45r7 sentir batalla entrellos que temia las fuer- 45r22 sedes enojo: mas quanto auer batalla co 45r65 la batalla delas espadas rescibo mayor 45r88 No me paresce q de no auer batalla en- 46r27 dos cosas qual quereys: hazer batalla co- 47v85 batalla: poresso mira por vos y diziedo 48r32 cidad del otro le hazia recelar la batalla. 48r53 vezes recelo el fin dela batalla que en su 48r73 tura. Mas como la batalla durasse gran 48r76 dareys le cueta de nuestra batalla y sobre 48v12 dela batalla como si lo vuiera co hombre 48v29 co animo esforc'ado mas esta batalla du- 49r12 Sen~ora yo vue batalla co vn cauallero q 49v51 bre que venciendo en batalla a Trofola- 50r65 tros qdo para entrar en otra batalla ma- 50r72 fauor he de justar o hazer batalla / que a- 50v34 sotros qdare tan agrauiado q quiera ba- 51r45 en obligacio de hazer batalla co vos: q<>n- 51r51 q hagamos batalla delas espadas / tam- 51r58 ymagen de Miraguarda y la bata- 51r74 intencion de auer batalla. Sen~or caua- 51v73 no auia de hazer batalla co vos / esto no 51v77 aguardador alguna batalla que esta era} 51v91 gar esta batalla al cabo: despues dar nos 52r12 llero delas donzellas queria batalla con 52r45 su batalla no se acabara / y si tuuiesse por 52r55 le negara la batalla y Almaurol viesse q 52v17 hazer batalla con nosotros: este caualle- 52v69 holgara que fuera por batalla para mas} 52v91 zerse alli batalla estado el y Almaurol au- 53r72 ellos hize batalla: y no se parta de ay sin 53v37 zieron batalla conel jurado de nunca ve- 54v27 guardador del escudo huuimos batalla 55v66 batalla conel cauallero delas donzellas. 56r25 dador del escudo y hiziera batalla conel 56r29 zon de su batalla dixo el Rey. Por cier- 56r74 llarle ocupado enla batalla delos otros 56v29 labras aparto la batalla lleuando los co- 57v85 uiera presente a vna batalla en que Dra- 58v7 do batalla sobre su hermosura / que avnq 58v20 y poniendo se a pie comenc'aron vna ba- 59r17 de gran piec'a Dragonalte hazia su ba- 59r36 batalla y guardasse su passo / y el se yria su 59r43 a nuestra batalla / que no la he menester 59r50 Tornando a su porfia duro la batalla assi 59r52 puedo qxar dela batalla quexar me he d 60r6 sin auer batalla conel aguardador della 62r28 lla batalla: y poniendo los ojos enel del 62r45 enlas manos: comenc'aron vna batalla te- 62r72 El cauallero del tigre tenia esta batalla 62r82 auenturaro nada: lleuar esta batalla ade- 62v12 poresso tornemos a nuestra batalla / y la 62v21 del Tigre sin le poder sufrir en batalla se 65r16 en que punto estaua la batalla / tuuo esta 65v34 hermano eran muertos en ygual batalla 65v48 ner la Batalla creyendo que con qual- 65v86 te llego al campo donde se hazia la bata- 66r30 so dela batalla. Entre los otros cinco por 66r40 derribo y al otro vencio en batalla delas 67r73 riedo gra rato siedo la batalla tal q bie se 67v49 mar vuo conel batalla y fue vencido. Assi 71v67 batalla en que perdi toda mi alegria: si a- 73v71 dessa mesma sera forc'ado hazer bata- 74r3 c'a toman por escusa de no hazer batalla 74r14 zer batalla con vos para castigar tan gra- 74r67 cho mas que vos: mas para entrar en ba- 74r73 le aconteciera quiso por batalla delas es- 74v7 lla dexasse la batalla / lo que le hizo cotra 74v42 vencistes / y la batalla se dexo a ruego de 74v61 na co ninguno desseaua hazer batalla / si-no} 75r46 enla batalla: como el amor y la sinrazo en 75v32 presencia y enesta corte hazer batalla: en 75v58 que se pudiesse hazer batalla entre Pom- 76r20 fortuna enla batalla. Justa parescio esta 76r29 salio a rescebir. No parescio esta batalla 76r81 didon porque aquella batalla le costo mu- 76v23 dando tal dela batalla de alguno dellos 76v30 no viniera a ver la batalla estaua mas des- 77r10 tro estuuiesse corrido queria enla bata- 77r52 llegar la batalla al cabo. Pompides tenia 77v9 dose q si la batalla durasse mucho no que- 77v11 ha de hazer batalla con tres caualleros 78v49 nombre hiziere batalla: que enesta tierra 78v54 ra no hazer batalla por ninguna. El caua- 78v79 zer batalla por todas: parescioles que sin 79v53 hazer batalla fue sacado del campo como 80r19 zer batalla delas espadas: las damas por 80v52 salirse sin hazer batalla: mas las damas 80v83 con quien auia d hazer batalla le pusiero 80v90 apearse y hazer su batalla q duro poco: q 81r81 gare q en su nobre hiziessedes batalla co- 82v65 a esso q hazer batalla con todo el mundo. 82v69 zistes enla batalla enla qual hasta agora 83r87 fuy la causa de aquesta batalla. Tambien 83r89 sa de dexar la batalla q temia a su contra- 83v8 deshecho quisierdes a pie hazer batalla 83v80 me cometeys batalla / y yo qrria que 84r3 mo toda[+]via porfiasse en hazer batalla: el 84r14 ser que no las halleys para escusar bata- 85v44 batalla la contaron dando la culpa a man- 86r33 mians desseoso de hazer batalla se puso 87v18 dicha veremos para quanto soys: bata- 88v40 valle y dlo q passo a otro dia enla batalla 90r38 tura comec'ando la batalla delas espadas 91v18 descubrirse al otro porq la batalla no ces- 91v21 esta batalla q le parecio ygual alos q en 91v37 q esta batalla no vuiera fin por lo que de- 92r3 batalla durara mucho pudiera cada vno 92r37 la batalla al cabo: quie sabria juzgar qual 92r41 era por quien se hazia aqlla batalla. Ma- 92r57 era ver el fin de aquella batalla: como si 92r73 batalla y acompan~alla enesta afreta en q 92v11 xar la batalla: pues para hazello tenia me- 92v38 Sen~ora respondio el en dexar la batalla 92v40 mas cierto el sinsabor que el fin desta ba- 92v56 dan~o: y que de dexar la batalla yo soy el q 92v60 mo ya no huuiesse con quien hazer bata- 93v67 ya no auria ninguna bata-lla:} 94v90 llamaua ala batalla. Los ytalianos que ya 95v27 embrac'ado / comenc'o la tercera batalla. 95v61 sa batalla que era marauilla vellos. Don 110v84 buelto en batalla con tan temeroso jaya 111r21 proueer en que estado estaua la batalla 111r34 le hizo dexar su batalla y entregalla a pal- 111r35 rosa y notable fue la batalla que entre es- 111r41 drian lugar de venir: y despues por bata- 111v40 sen sanos y en toda su fuerc'a: se diesse ba- 114r19 em[ ]batalla: primero q partiesse hizo corte- 115r3 rador q no se dilatasse la batalla. Mas di- 116v30 ria batalla para la q<>l los hallaria ta ente- 116v60 so se auia de dexar de dar batalla que los 116v67 man~ana justar y a[+]ver batalla co otros do- 116v88 rer este dexar ya la batalla al cabo / o no: 117r4 para si: y si acabada la batalla quedaren ta- 117r6 llegar a tal estado la batalla q les quite no 117r22 queria entrar en aqlla batalla. Ala fin se 117r34 zo la batalla delos doze por doze / y las 117r40 musiando q desarmados yuan a ver la ba- 117r73 capo ordenado pa la batalla el qual era 117r78 comenc'aron su batalla: enla qual pudiera 117v57 hazian hermosa batalla viendo q el pre- 117v68 batalla: porque Framustante entre los 118v51 {RUB. % Capitul .lxj. Dela ba- 118v55 presumian que tal seria la batalla. Cada 119r16 entonces la batalla por la fortaleza delos 119r27 batalla entre los que destas cosas tenian 119r44 daua dio causa para que esta batalla no 119r55 do y Framustante hazia batalla no quiso 119v7 llegaro al capo dela batalla. Targiana se 119v17 trario: quanto mas q en dexar la batalla 119v28 zar mado a Framustate dexar la batalla. 119v37 compan~eros enla batalla de Dramusian- 120r43 {RUB. % Capitul .lxij. Dela ba- 120v6 batalla. Los christianos te- 120v13 mente desseassen la batalla vn domingo 120v40 salio enla primera batalla delos turcos 121r45 la primera batalla: y porq tabien seria ha- 121v87 de verse vencido enla batalla passada en 122r27 dio la primera batalla entre los christia- 122r71 hazer su batalla temerosa y cruel. Todos 122v44 tina que apie hazia su batalla co el rey flo- 122v67 la fuerc'a dela batalla que cada vno por so- 122v72 socorro: de manera que si la segunda bata- 122v79 tratados q les fue forc'ado salirse dela ba- 123r10 ro: al roper dela seguda batalla a esta o- 123r14 estaua todo el pesso dela batalla: y era la 123r16 alli su batalla apie: y quebradosele a dra- 123r18 batalla antes lleuados el vno ala ciudad 123v24 dandose lo q en aqlla batalla aueturaua: 123v38 diesse dar fin. La batalla estuuo assi gran- 123v77 salirse dela batalla: y por mandado de pri- 124r23 pan~a tornando de nueuo ala batalla oye- 124r66 c'a dela batalla haziendo muchas mara- 124r71 ellas le dauan. Porcierto aquesta bata- 124r89 lloc'os y lagrima se hazia la batalla. Be- 124v16 pudo por sacar dela batalla a almaurol 124v43 de persia auia gra rato q se saliera dela ba- 124v50 la batalla por causa de vna herida que te- 124v80 batalla. Primaleo andaua por todas par- 124v86 y como en todo el dia no dexara la ba- 125r48 por gra piec'a vna cruel batalla enel fin d 125r51 raman se fue dela batalla por ruego d pri- 125r53 se hizo antes que se diesse la segunda ba- 125v21 passaro q no se dio la seguda batalla q co- 125v43 recer delos otros dias pedia batalla. La 125v49 gura mortal salian enla batalla como ho- 126r37 batalla murieron: allede desto les truxo 126r64 miedo y dessear la batalla: saliendo al can- 126r73 dio la segunda batalla y delo que enella 127r4 ciudad con pposito de aql dia no dar ba- 127r41 la batalla y morir enella q verse faltos de 127r49 batalla: enlos quales por acuerdo d Pri- 127r76 les dio fuerc'as y animo: y la batalla hazer 127v11 ropiesse cosu primera batalla. Primaleo 127v22 las espadas comec'aron su batalla: los cri- 127v44 sta la segunda batalla: dela qual tenia car- 127v53 q la batalla estaua en peso sin se pder na- 127v58 su batalla co Framustate: entrabos a pie 127v76 de Vngria no socorriera cola tercera ba- 128r10 ua por batalla capal. Floriano como estu- 128r17 para tornar ala batalla. A floriano diero 128r39 nes q de nueuo entrauan enla batalla: de 128r57 ziesse su batalla co Ferabroca cauallero d 128r69 manso se vino para el. Tan cruel batalla 128r85 otra cosa. La batalla andaua tan trauada 128v3 pan~a q a brac'os hazia su batalla coel rey 128v11 bresalietes no le quitara dla batalla: mas 128v21 era reseruado delos peligros dela bata- 128v28 batalla y mirado hazia dode don Duar- 128v56 buena volutad se saliera vn poco dela ba- 128v70 aqlla real copan~ia. Eneste tpo la batalla 129r19 entro por la batalla llamadole a bozes al- 129r25 cuerpo tornaro ala batalla: dode aql dia 129r56 nia el peso dela batalla: a este tpo enel me- 129r68 q floredos estando haziendo batalla con 129r72 trar enla batalla. A este tpo entro d resfres- 129v4 renouar la batalla: el dia passado las fuer- 129v8 batalla por cobrar aliento tenia tanta san- 129v11 hazian su batalla q no auia ninguo q qui- 129v17 luntad. Esta fue temerosa batalla: la qual 129v65 nar ala batalla mas su mala disposicion 129v83 dole q si la furia de aqlla batalla le dexas- 130r39 se torno a la batalla adode el cauallo del sal- 130r73 de alli yedo adelate porla batalla hallaro 130r88 el lugar do se hazia la batalla que el terre- 130v48 batalla / cosa mucho pa ver: y mucho mas 130v53 aqlla batalla perdiera: quatos principes 130v75 su batalla y ya aborrecido dela vida se me- 130v81 tenia la batalla: y bie parescia dino de ta 131r49 de creer q fue la mas notable batalla del 131v16 desta desdichada batalla ser acabada / y 131v41 posicio no entraro enla batalla: si alli fal- 132r6 Batallas 35 chos dias q no via justas ni batallas en 15r54 passatpos viendo justas y batallas q dra-gonalte} 17v46 ziesse batallas mas nunca vino tal que 73r56 do en sus nobres justas: batallas y otras 74v83 que en sus nobres ouiera batallas y ries- 76r38 las batallas: y el Rey y la reyna se pusie- 76v51 por esta causa creo yo que todas las bata- 78r5 delas batallas passadas le estoruaria po- 81r55 mo de dia hiziera enlas batallas. 82v4 combati / mas algunas batallas hize en 84r74 tad del rey quitaron que no ouiesse bata- 89r72 no vuiesse justas ni batallas antes dela 90v84 so dele passar en batallas / porque ya de 94v75 por muchas yslas haziendo batallas co 104v51 la playa en muchas partes auia batallas 111r69 especialmente quando empec'o auer ba- 113v45 tabien solian ver las batallas viero atra- 114r48 ua determinado en no dexar comec'ar ba- 117r14 conellos pa ver sus batallas vinieren al- 117r24 niendo en su volutad en todas las bata- 118r18 llo en sus batallas. La primera dio al sol- 120v50 cladas las batallas acudir cada vno ala 120v82 diez batallas cinco mil en cada vna delas 121r27 {IN4.} PUestas a punto las batallas 122r74 ro las mas crueles batalla[s] del mudo q de 122v62 batallas en riesgo: porq como supiesse q} 123r46 las batallas co lo qual socorrio los suyos 123v14 batallas de vna parte y de otra algunos 123v27 Las batallas da pie por el cosiguiente sa- 126r15 parejados pa mas mal. Puestas las ba- 126v9 tramos auia: al tiepo del roper delas ba- 126v25 to y el el dia claro las batallas 127r9 dio delas batallas comec'o a auer gra re- 129r69 capo auia pocos caualleros: las batallas 129v37 delas batallas adonde los capitanes se 131r58 Batallauan 1 Verdaderamente enesta ora batallauan 23r83 Batel 16 go que cercaua la ysla / y la manera del ba- 6r73 batel que por marauilla venia atauiado 15v70 pies sobre el. Los remeros del batel ve- 16r5 del castillo y los del otro batel hizieron 16r9 so del alegria q el cauallero del batel po- 16r16 lio del batel principal vna donzella y del 16r22 stillo metida en vn batel esperado me aq<> 16r54 n~ores aquel cauallero que enel batel vie- 16v17 zilde que salga del batel y le venga a bus- 16v29 sin ningu acuerdo. El cauallero del batel 16v65 essos engan~os. Dixo el del batel / mira 16v79 uallo se metio enel batel: mandando re- 22r81 batel d dode salia de manera q se le hizo 22v15 batel y fuero ala galera del turco / y enlla 42r29 po en vn batel enel rio arriba con sus do- 50v81 floxauan: tornose a recoger a su batel de- 111r59 Bateles 5 viero venir por el rio abaxo dos bateles 15v61 jaro aqllos bateles se metio enllos y fue- 17v54 ra con bateles: no auia en toda la flota co- 99r51 los bateles enel agua que era tan honda 110v68 ras y vergatines y bateles a cierta sen~al 112r60 Bauilonia 1 a dezirse. Albayzar soldan de Baui- 122r3 Bautismo 1 enel sacramento del bautismo. Tras ellos 102r32 Bautizado 1 ninguno. Acabado el sermon fue bautiza- 102r3 Baxa 6 que era menester co su lanc'a baxa. El del} 28v91 le dixo co boz baxa. Sen~ora dexa andar 40v35 miraguarda / como la vetana fuesse baxa} 51r88 ys que se contente de tan baxa empresa / 52v75 uallo co la lac'a baxa arremetio a el de tal 57v37 espera viedo tan baxa manera de enamo- 87r13 Baxadas 1 seras baxadas porq enlos rostros de ca- 126r7 Baxalla 1 da de otros hobres baxalla al patio alli 34r40 Baxando 1 baxando con vn golpe el del Saluage se 11v63 Baxar 1 can~os de agua que al baxar venian dado 36v61 Baxaro 1 palabras / q sin mas detenerse. se baxaro 112v8 Baxas 9 los escudos embrac'ados y las lac'as ba- 3v52 lanc'as baxas aremetiero co toda la fuer- 15r7 juntos con las lanc'as baxas al del salua- 29r29 yeruas baxas: en otra parte auia vnas pe- 36v58 palabras. Mas enesto baxas las lac'as 44v18 rio / y co las lanc'as baxas se vinieron el 51r67 palabras tan baxas que no las dexasse d 52r30 passar mas palabras baxas las lanc'as y 52r84 detenimiento / y las palabras tan baxas 62r52 Baxaua 2 enel cielo / otras vezes que baxaua alos 26v10 dellas baxaua por vnas lubreras q esta- 105r18 Baxo 11 rio que corria por baxo de vnos arboles 10v52 tos arboles: por baxo delos quales las 14v27 canc'ar se baxo del tomandole por la rien- 25v44 baxo quel tiepo era dellas: a vn cabo del 28r87 baxo halladose desacompan~ado se dtu- 41r48 sar a cauallo se baxo del y passo por ellos 53v84 lifema. Mas enestas palabras baxo el 57v81 ventana se baxo abaxo acompan~ada de 62v74 la victoria a quien la alcanc'aua. Baxo a 74v40 baxo y rogo a Florama que por amor de- 74v41 to tan baxo que sele niege lo que tanto ds- 96r79 Beamonte 1 beamonte seruidor de Torsi que le trato 81v63 Belagriz 27 dan Belagriz que tambie fuere querido 71r61 de respoder al Solda Belagriz y le dar 71r78 to conel Soldan Belagriz / y co Mayor- 98v58 Solda Belagriz y Mayortes: alos qua- 98v84 dos: el emperador Vernao: el soldan Be- 99r66 Primaleon y tambien el Soldan Bela- 99v85 fue llamado el Soldan belagriz y en pre- 101r85 emperador por no dar lugar a Belagriz 101v18 dan belagriz se torno christiano: y como 101v67 dan Belagriz: por donde abiertamente 101v86 espan~oles. El soldan belagriz tuuo tam- 110r57 arnedos co su gente por vna parte Be- 111r71 y Rezindos: del soldan Belagriz y Dra- 117r72 dan belagriz con todos los suyos q eran 120v51 al romper enla haz primera del solda be- 120v80 se recojo a su haz encomendando a bela- 121r23 dan belagriz sacaro armas de blanco / y 121r68 mete qdo a cauallo. El soldan belagriz se 122v23 como la gete d belagriz fuesse tata como 122v74 mas. Aquel dia belagriz y el rey poledos 124r54 qual tuuo lugar el solda belagriz para ma- 124v82 qlla parte al soldan belagriz y a blandido 125r20 muchas heridas. Belagriz y Primaleo 125v16 belagriz fue dado cargo q co su gete fues- 125v63 dieran dl todo si Polinardo y el solda be- 128r33 belagriz q socorrio con sus quatro mil so- 128v20 a bladidon: la q<>l nueua llegada a belagriz 129r23 Belcar 27 vino nueua dela prisio de Poledos y bel- 12v87 rey Polendos belcar y delos otros sus 13v82 Belcar y los otros caualleros llegado 19v10 Poledos vuestro hijo: Belcar: Onistal- 21r8 poledos vro hijo / co belcar y todos los 41r34 co belcar y onistaldo / y otros muchos: el 41r81 amor q siempre les tuuiera: a belcar tuuo 41v13 ua q teniendo a belcar entre los brac'os 41v32 q estuuo con belcar algun bue rato y 41v47 na su amiga: primaleo se metio entre bel- 41v57 a poledos y a belcar y a Onistaldo q assi 42r11 priuado dl turco. Poledos y belcar y los 42r18 el co belcar y Onistaldo se metiero en vn 42r28 Polendos y Belcar y algunos delos o- 61r34 y Belcar y todos los otros que conel vi- 61r87 hija de belcar. A vos noble platir cuyas 100v55 dero del estado de belcar vro padre con 100v63 Thessalia / y Belcar en aqllas partes fu- 108v20 le dauan mucha confianc'a. A belcar duq 110r67 rezindos d[ ]espan~a: y belcar cada vno por 111r73 gre que perdieran y q de otra parte Bel- 111r79 porq Palmerin: Floredos: belcar: el rey 111v27 y .cccc. de peones: A belcar viniero .cccc. de 113v81 Belcar el duque drapos de normandia 120v66 leones rapates. El rey estrellante y Bel- 121r83 sira dela bruda: belcar: y sus hijos co mas 123r34 hijas de Belcar: do rosuel: y belisarte: ro- 124v8 Beldad 1 car / que dexando essa beldad por quie to- 87r19 Belisarte 11 de destos justaron / estrelate belisarte 19r24 co Belisarte enel suelo sin recebir ningu 97v76 Belisarte vro hermano co dionisia hija 100v66 hijos don Rosuel y Belisarte con .xx. ca- 110r71 cipe Beroldo: don Rosuel y Belisarte: 111v30 maciana: Belisarte con Dionisia: Fran- 111v71 don rosuel belisarte onistaldo tenebrot 120v71 res. Radamonte y belisarte salieron d ar- 121v41 hijas de Belcar: do rosuel: y belisarte: ro- 124v8 bruda: tremora: tenebror: do rosuel: beli- 125r15 rosuel: belisarte: dragonalte rey de nauar- 126v14 Bella 1 uan la torre bella. Este castillo despues de 102v34 Bellas 1 proporcio / y ellas fuessen delicadas y be- 102v6 Bellicoso 2 y como naturalmente fuesse bellicoso: no 93v75 mo de su natural fuesse bellicoso y esforc'a- 108v77 Beltamor 2 Beltamor y otro que fuera del gigante 9r13 Marques Beltamor que eran sus pri- 10v42 Beltran 1 tiempo en ellas arremetio a Beltran de 81v62 Belze 1 to co la de albania. Rio de belze seruidor 89v23 Bendicion 1 la mano y bendicion alegre del fruto que 102r12 Bendicio 1 y dada la bendicio a todos por el patriar-cha} 102v46 Bedicion 2 el hermitan~o salio a el dadole su bedicion 10r29 la bedicion del rey mi aguelo: ni mis vas- 101r35 Bendiciones 1 mismo grado: tras esto echaua mil bendi- 64r41 Bediciones 1 las bediciones conforme lo q mada la sa- 103r75 Beneficio 1 las gracias de aquel beneficio a quie tan 8v56 Beneficios 1 agradescida auia sido delos beneficios q 119v72 Benignidad 1 co su natural gracia y benignidad de que 34v3 Benigno 1 lla recelaua como de su natural fuesse be- 92r4 Beniuolencia 2 to la fama de vuestra beniuolencia y rea- 22r17 vuestra beniuolencia / humanidad y vir- 39v31 Benoes 2 res quebro Gomier de benoes seruidor 81r70 como gomier de benoes dela cayda y dl 81r82 Betejer 1 quie viniesse q fue Betejer de berlada q 81v33 Beona 1 enel cueto delas otras. Alfer de beona 89v34 Beraldo 1 alli venia el principe Graciano beraldo 17v90 Berlada 1 quie viniesse q fue Betejer de berlada q 81v33 Bermejas 4 mas bermejas enel escudo de campo ver- 44v53 mas bermejas co paxaricos de plata enel 121v15 mas bermejas sin otra color enlos escu- 121v42 bermejas y morado enel escudo en capo 122r41 Bernalda 1 qdar. A vos principe fracia co bernalda 100v54 Bernarda 1 cian con Bernarda: Guarin con Claria- 111v72 Beroldo 52 pricipe beroldo q no sabe co quie las q<>e- 15r85 mo hizo al principe beroldo y a Platir q 15v6 este salio Beroldo mas como el delos 18v54 mismo dia se despidio Beroldo principe 22r32 era Beroldo / y el otro Platir / y dioles 25v50 mo tiempo llegaron Platir y Beroldo / 26r41 Platir: beroldo: y Daliarte de q rescibio 30v89 llas respodio Beroldo y tomallas emos 31v14 daron sacar de cenar y curaron a Berol- 31v65 se parescer soy dixo beroldo: pues assi q- 32r90 ras. Platir y Beroldo y Daliarte q esta- 34r66 te enel nauio. Platyr y Beroldo se tor- 34r77 fuesse enel vno delos escuderos de berol- 35r19 cudero de beroldo por nobre Albaner se} 35r46 tras obras: porcierto dixo Beroldo mu- 35v66 ua. Pues no veys sen~or Beroldo dixo 35v74 sta Platir y Beroldo que entre los esfor- 35v87 merin dixo Beroldo que las tegays por 36r76 ala primera. El principe Beroldo querie- 37v31 y el principe Beroldo se llegaron sin nin- 37v78 paro palmerin y platir y Beroldo enla q 38r32 aquel reyno. Beroldo principe D[ ]espa- 38v52 da a quie Beroldo seruia era para tene- 38v61 Beroldo y Platir tuuiero en merced lo 39r53 a Beroldo dando por escusa q tenia vna 39r76 dia Albaner escudero de Beroldo prin- 40r9 nos con Beroldo: Platir y Daliarte: de 40r89 dero de berol(t)[d]o por alguas cosas parti- 41r24 stad que tenia con Beroldo y Quistaldo} 58r46 rey polendos. A vos el esforc'ado berol- 100v49 ciano / beroldo: platir: y todos los otros 102r83 el principe Beroldo y Onistaldo sus hi- 110r55 cipe Beroldo: don Rosuel y Belisarte: 111v30 della: Polendos con Francelina: Berol- 111v68 rendos: Graciano: Beroldo: Floraman 117r54 platir blandidon beroldo de espan~a flo- 120v69 cipe beroldo y onistaldo su hermano sa- 121v22 suyos q en su guarda traya consigo. Be- 122v15 rama de cerden~a y beroldo d[ ]espan~a fue- 122v68 ra muertos por manos de floraman y be- 122v81 floraman y a beroldo saliedo ellos ta mal 123r9 A este tiempo el principe beroldo de es- 124r65 ria: como beroldo fuesse bien quisto de to- 124r78 lloc'os y lagrima se hazia la batalla. Be- 124v16 nia conellas. El principe beroldo mostra- 124v35 dias por manos de gromato: ala qual be- 124v75 nistaldo su hijo siguiedolos beroldo q ya 124v84 cos. Florendos: platir: graciano: beroldo 127v32 dan mas Beroldo d[ ]espan~a teniedo de- 128r51 nos q no se podia menear. Beroldo d[ ]es- 128v10 cion dela muerte de beroldo q ya no auia 128v30 Duardos: y sus hijos: con Beroldo: gra- 132r59 Beroso 4 Trusio Beroso se aficionaron a Latran- 95r64 tro dio coel enel suelo. Trusio beroso vie-dole} 95r91 tal estado / que a Trusio beroso fue neces- 95v38 cayo a sus pies. Trusio beroso desespera- 95v52 Besalde 1 xada d otrie: besalde por mi las manos y 16r70 Besalle 1 ra besalle las manos. Mas tanto que se 58r4 Besar 21 le quiso besar las manos por tanta mer- 14r4 besar las manos con el amor y voluntad 16r48 se llegauan por le besar la mano. Leonar- 18r36 abaxadose por le besar las manos por la 18r43 el yelmo se fue al enperador a le besar las 19r45 acabando floriano d besar las manos al 19r53 naturaleza. Floriano dspues de besar las 19v35 empador para le besar las suyas mas el 20r42 llegandose juto al emperador le quiso be- 21v67 hecho a sus pies queriendose los besar 22r15 da besar las manos y le pide por merced 48v8 le fue a besar las mano porla humanidad 56r44 teza la mano besar se la he: ella le abrac'o 60r34 llero del Tigre de le besar las manos hi- 68r23 do le besar la mano al qual el rey abrac'o 92v76 ra sin tanta verguec'a le venga a besar las 98r11 do los Pies en tierra le quisieron besar 99r83 pie y co la gorra enla mano le quisiera be- 100r53 q<>siera besar q el amor de arlanc'a le traya 100v88 besar la mano al emperador co palabras 101r54 pies quiriendose los besar en sen~al de a- 102r10 Besare 1 dessa merced / y le besare las manos y ha- 19v66 Besarsela 1 no para besarsela / mas le abrac'o y apre- 39r48 Besarselos 1 sus pies para besarselos con mucho aca- 6v69 Besasse 1 sus hijos / y rogadole besasse las manos 58r66 Beseys 1 beseys por mi las manos y le digays que 21v40 Besieres 1 vna pierna qbrada. Galar de besieres ser- 89v37 Beso 10 do alguna merced sen~alada: de ay las be- 6v73 blasse al empador beso las manos ala en- 20r38 zir. El Cauallero del Saluaje le beso las 22r21 perador le beso por fuerc'a los pies dizie- 39v29 avnque mas no sabia de vos. Beso las 46r69 pondio Trofolate yo os beso las manos 50r26 la beso muchas vezes no sin lagrimas de 70r69 das estaua: alli le beso la mano y le rogo q 97v8 voluntad a aql cauallero: el jayan le beso 115v56 le dexo beso las manos ala emperatriz su 116r62 Bestial 2 te bestial de tus sobrinos dexalos aellos 32v87 el juyzio natural como cosa bestial sin nin- 124r69 Bestiales 1 tan bestiales q solo el oro y lo q lo pares- 131v44 Beuer 2 que ala mesa le dio de beuer se llego a el 23r34 enla pila dizen vnas os combidan a be- 35v76 Bias 1 dor de bias hermosa y galana merecedo- 89v30 Bibio 1 da la soledad en que hasta agora bibio / 68v38 Bien 296 que comienc'a: properandum de posthumis. Pues bien sabe vuestra merced que leye- 2r36 la qual certissimo como cosa tan preciosa vuestra merced bien emplea en augmento 2v11 dos escuderos hermosa y bien atauiada 3r80 re bien ni las quisierdes seguir q couiene 3v14 ziendo yo pensaua q os aconsejaua bien} 3v46 a dezir: bien se sen~or cauallero que la co- 4r77 aesse cauallero conosco yo muy bien y se 4v43 peor dela batalla yo lo lleuo y bien se q su 5v57 jos enla hermosa Polinarda bien lo sin- 6r55 se por bien segun la clausula del testamen- 6v21 fueron los otros bien enel suelo quado 8v30 nudo con golpes tan bien dados y fuer- 9v76 ciona / y si vos padre sintiessedes bien el 10r69 quien bien se emplea / ni haze ofensa a di- 10v6 bre paresciole tan bien ala donzella q pue- 10v61 do que quien ta bien sabe vencer alos cul- 12v35 tir para su corte que no pares(e)[c]e bien esta- 13r20 Bien se sen~ora q esto es harto galardo 14r55 os merezco es muy bien q los tengays: 14r73 puesto que bien sintio que le salian del al- 14r83 porque allende el ser muy bien copuesto 14v23 ner rec'elo. Tan bien me lo sabeys pedir 15r73 dixo la donzella / esso creo yo muy bien: 16r75 mosa donzella bien se paresce que esse ca- 16v25 gria de ser passado porella y assi era bien 17r71 recer: parecio ta bien a arnalta q le reco- 17v22 mo acostubraua alas psonas q ta bien le 17v24 ced a V A aya por bien mandar justar a 18r84 pocos alo menos fuero bien empleados 20v8 bien se me acuerda la ventura de su copa 20v27 le dixo que bien via que era de creencia: 20v76 todas estas cosas: digo que bien sabeys 21r5 jurias q bien se podrian vengar co muer- 21r12 tiene tanta noticia y parte yo bien creo q 21v10 riano. Bien veys sen~or cauallero que la 22r59 sen hermosas y le rescibiesen muy bien y 22v30 rica y bien atauiada donde todas junta- 23r31 gos bien apartado de sentir la afreta en 23v32 fernao respondio Colambrar bien sabia 24r25 to prospero arribaron a[ ]vn puerto bien 24r40 Bien creo yo dixo Palmerin que de ani- 25r24 parece muy bien y assi se haga. Caminan- 25r29 me priuo del bien q ami vida daua no se q 25r66 samientos hallan su galardon que bien 26v21 bien que lo consintays mas si la lealtad 27v36 tentar le dixo riendo. Bien supo Alfer- 27v49 cion y cordura avnque bien creo q quien 27v53 peligro es muy bien q quede yo por men- 28v70 je que no me conosceys bien que las que 28v81 lo hizistes tan bien respondio la dozella 29r13 cosa bien me paresce a mi que os podria 29v77 de fueron bien rescebidos. % Aqui 30r8 uaje yo le conosco muy bien dios le crio 30v55 dellos bien veynte pasos estaua vn 31r3 mundo bien le parescio que no sin mucha 31r51 vida / alc'a la boz diziedo. Bien veo que 31r56 la bondad de vosotros es bien desygual 31r57 essotro tiempo queda si tu lo as por bien 31v23 aquella parte bien vieron que alli se auia 32r32 desarmados seria bien tomar las armas 32r81 Jayan el bien que te hazia en detenella 32v56 escudos bien cubiertos / acompan~ados 32v64 que bien tienen q mirar por si: hagamos 32v88 ced. Bien veo dixo el Jaya que de auer} 32v91 sala primera que era grande y bien obra- 33v60 por bien y poniedolo luego en execucio 34r18 zer todas bien lexos delas que su cora- 34v38 se por bien. Entro por la puerta Seluian 34v45 qde por pena que bien liuiana cosa es a 34v58 la que el sen~or della lo tendra por bien y 34v70 tambien aura por bien hazello a vuestro 34v80 bien sera que la prouemos: entonces se a- 35v79 muy bien obrada: corria junto ala puerta 36r82 muy gran sen~ora / estaua bien proueyda 36v7 se podia muy bien ver y determinar / de 37r65 tyr despues de bien mirado todo que 37r89 Sen~ora yo se muy bien quien soys y pues 38v28 mas justa y bien empleada q pudiera ser 39r55 bien se q si por mis obras me juzgaredes 39v33 Sen~ora dixo Alfernao bien se paresce q 40r51 ra si le conozco bien o mal: No tengays 40v40 do esto digo que bien sele acordara dela 42r55 muy bien al reues delo q a el trataron en 43v8 sas bien le parescio q todo lo que via en 43v49 ya por bien q si algunos seruidores sobre 43v64 el sea muy bien venido / pues al fin de ta- 43v88 bayzar mucho que le parescio muy bien} 44r46 parescio bien la razon del espan~ol y qua- 44v3 dellas. Bien se yo dixo el espan~ol que la 44v9 bien se que de no conoscer me os viene 44v84 bien que se que soys Albayzar soldan de 44v88 que las donzellas venian bien acompa- 45r31 de que se quexar de mi. Bien creo dixo 45r68 por bien si os deribare desta vez que os 45v86 las donzellas / q bien se que essa es vue- 46r71 ge bien bastaua para vengaros de mi el 46v36 mas bien y descubriendo la sus secretos 46v88 brac'os al cuello diziendo. Bien sabia yo 47r19 el muy bien sintio / que eneste caso ningu- 47v18 Jayan grande y bien proporcionado en 47v65 por bien y nada por fuerc'a. No cureys de 48r64 ce a mi tam[ ]bien respondio el que quie me 48v54 re del. Bien entendio su cauallero estas 49r55 quan bien gaste mi tiempo en seruiros y 50v36 era la que mas presumia le dixo. Bien se 50v48 ninguna es bien que os la tenga por el 50v56 estoruare. Bien parescieron estas pala- 50v67 ra que pudo bien ceuar los ojos / no pu- 50v87 sino que tenia vn bien / q estas cosas pue- 50v90 n~oras confiessen lo q tienen en mi. Bien 51r60 me esta bien o tornar a nuestras justas 51v54 raguarda y bien le parescio que la pre- 51v87 te para le hazer bien ni mal: y puesto que 52r35 algun bien venido d otra parte. Boluie- 52r42 bien el que venciesse que ganasse algun 52r56 llegastes me parescio tan bien / y le soy ta 52r69 donzellas parecio bien aquel primer en- 52v3 cer bien a Florendos y ensen~ar a Mira- 52v15 lo diziendo. Bien se paresce que no soys 53r18 bien se empleaua enel las buenas: y pue- 53v66 bien los vados deste rio y tengo vn caua- 54r31 bien sabeys esta tierra que me ensen~eys 54r41 lo dixo el vno al otro. Bien sera pues en 54v71 miralle: y viendole mancebo y bien dis- 55r11 bien que acontesca aquien en semejantes 55v72 mo fuessen grandes y bien dispuestos da- 56r59 to ami es bien que dios castigue pues yo 56r75 bien de boluellos en su honrra y dalles 56v65 sar que librauan bien. Acabado esto se ds- 56v79 ayrosos y bien dispuestos que passando 56v88 que es su condicion natural. Bien se pu- 57r63 le tan moc'o y bien dispuesto / tenia en mu- 58r19 desto ser mancebo bien dispuesto / y muy 58v24 pues de tomar vna lanc'a y poner se bien 59r6 camino. Bien veo respodio Dragonal- 59r44 se paresce muy bien enla poca memoria q 59v49 y viendo sus obras bien se contentara de 60r10 bras es bien que se haga memoria: pues 60r65 uan bien conoscio por las sen~as qual era 60v5 suyos a ser tratados con desprecio. Bien 61r52 sa mia os paresce bien mas dello se me da 61r54 os paresce bien paresca os quan mal qui- 61r72 dassen culpados. Bien le parescio a el y 61v5 por vna delas bien heridas del mudo re- 62r83 cauallero suplicandole tuuiesse por bien 62v55 mo me veys quiero ver quan bien lo ven- 63r37 que yo sabia muy bien que su soberuia le 63v48 buenos. Yo creo muy bien sen~or herma- 64v23 la mac'a: bien quisiera q a tal tiepo le llega- 65r34 que dezir / bien sera que cumplays comi- 65v40 quien pone todo su bien en obras vicio- 65v43 Primaleon en quien bien podrias vegar 65v59 y ya sus enemigos muy bien socorridos: 66r53 hasta vna villa pequen~a que bien cerca 66r86 muy bien por el para que al tiempo que 66v84 es bien q co tan gra vetaja se cometa nin- 67v8 resistecia ha menester. Assi es bien q sea 67v59 ya esperando le dixo. Bien podeys cre- 68v11 bien sabe ensen~ar lo q quiere respondio 68v31 redes por bien ygualar el galardon sea 69r90 bras lo muestran: bien podeys dar cuen- 69v37 dran por bien casarnos a entrambos: por 69v40 cessario sele diesse cuenta. Bien se que pi- 69v68 este fin confessays quererme bien no de- 70r54 no me contetasse seria bien que melo tor- 70r63 bien querer que enestos casos delos ami- 70r81 soy la que os quiero desculpar / que bien 70v62 mas delo que os deue. Bien se yo dixo 71r4 do / que el mayor bien que puede alcac'ar 71r33 vuestro bien a vuestras obras que son ta- 71r41 le parescio bien escreuir algunas cosas q 72v14 bien assentados que nunca vi. El castillo 73v44 do. Entendio el que no era tan bien veni- 74r49 tad y apartandose lo que era bien mene- 74r89 dixo Floraman me parecen bien de vos: 74v22 en quanto le va bien: pues porque delos 74v28 yo. Hazeys bien dixo Florama pues las 74v63 a otre. Bien vio el alas quatro damas y 75r49 vras competidoras bien veo q todas me- 75v48 sa dexa parecer bien. Torsi vsando de dis- 75v79 pides y Blandidon dixo. Bien se pares- 75v84 ron en estremo costosas y galanas: bien 76v59 dan~o: sino el bien que yo os quiero / que 76v77 peranc'a dela vitoria. Bien entedio Po- 76v90 algun castillo fundado sobre bien peqn~o 77r8 uor suyo os he de vencer. Bien se respo- 77r82 bien querido del: mas como enesto no 77v7 me. Bien vio el cauallero del Saluaje q 78r81 lanc'a: y ella sintio bien que el proposito 78v10 no ael diziedo. Bien se paresce cauallero 78v18 cia que les hizo parescelle mucho bien. 78v74 c'as segun estoy desseoso parescelle bien 79r25 la muerte / y tendria la por bien venida si 79r56 bien dado que dio conel enel suelo sin nin- 79v71 entregaros le en peor estado. Bien pa- 80v78 bien: desta manera fue metido enel cueto 80v85 quien entoces mirara a Masi bien la juz- 81r44 uiere por bien q no passe ninguo por ser- 81v8 el bien q os quiero: que quado hize cam- 81v69 Bien veo respondio el rey q pedis razo: 82r21 tos / sabiendo muy bien q ellos son los q 82v52 cia no las consiete. Bien viero las otras 83v43 sentes lo mesmo: yo creo bien q cada vno 84r81 minos de bien amar: llamele cada vno co- 85r12 cada vna estimo porel mayor bien del mu- 85r15 tan quantos se hazen sus subditos. Bien 85r26 Bien se yo dixo Latranja que a todo bus- 85v41 c'as de bien amarse. Mas el aborrescido 85v63 lla empresa que bien pensara que no era 86r13 do ami solo mata: bien es que metays to- 86v24 bien ama alla viene el cauallero dela es- 86v66 que intencion lo dezis: mas bien pienso 87r39 stigar a essotro. Agora bien dixo el del 87r42 vuestro bien fuera que huuierades man- 87r49 passar porel bien o porel mal que la ven- 87v7 n~ero. Bien hizistes dixo el dl valle socor- 87v26 las suyas bien veys que tales son: assi que 88r82 rer cada vno parecer bien aquien seruia 89r69 quel que las auia muy bien menester mas 89v87 mo la primera noche y assi era bien que 90r32 se mas de loar hizistes bien de venir so- 90r75 el si el dia de oy os parescio bien siendo 90r88 bien parescio a todos esta intecio q moui- 91r55 entresi: que mayor bien me puede venir 91v56 bos. Bien veo respondio el del valle que 92v58 recer tan gran bien como es ser visitado 93r60 que cada vez que os veo / veo muy bien q 93r69 bien que el amor no se dexa despedac'ar / 93v9 rasse del sereno: que el desseo de ser bien 94r50 re con algun bien que le cuesta poco tem- 94r59 far desi. Este dolor si ellas bien os cono- 94r84 no sentir lo que enello se auentura: bien 94v25 alli no esperaua ningun bien: creyendo q 94v76 enel estremo de sus compan~eros. Bien 95v70 ros que bien se salua quien con enmu- 96r58 los ofresci: se muy bien que agora que sa- 96v3 nalta y las dexo quexosas / bien sera que 96v77 dor alegre de le ver roper ta bien sus lan- 97v86 bien el desseo q tiene de parecer bien ala 98r5 zian todo su orgullo: bien se acordo en aq- 98r56 gre de ver quan bien florendos su n~eto 99v53 sas coformes a su singular codicio bien y 100r65 to de vuestras calidades / parescio bien 101r9 res: suplico os lo tengays por bien: pues 101r29 n~oras tendria bien en que gastar su tiem- 102v53 za. A todos parescio bien este consejo: ju- 103r50 n~oso bien quisto: no auia quie de su pena 103r55 algun descuento de bien: que de otra ma- 103v14 bien veo que tan gran merced y la inten- 103v71 muy bien que es muerta: mi desuetura lo 103v77 bien acabada quando los monteros que 104r42 no poderse deuisar quitandosela bien co- 105r55 ser ella y acabandose bien de afirmar: y 105r86 ua vn patio grande y bien obrado dode 106r32 q bien via que eran fantasticas y vanas 106r36 sereys tornado a el. Bien se yo dixo el dl 106v49 viendose en parte que podia muy bien a- 107r79 to que la tuuo en su poder muy bien le pa- 107r85 sura dela reyna Leonarda bien conoscio 108r59 dria bien que hazer en sentir la manera 108r74 do los ojos en todas partes / muy bien 109r85 bien quando la vitoria de tan grande em- 109v14 lebra no es bien que se entregue a enemi- 109v57 puede muy bien escusar con esta compa- 109v76 bien acopan~ado que el emperador lo ma- 109v90 de delos principales fue muy bien resce- 110r4 por el campo bien le parecio que no era 111r17 ayroso y bie dispuesto: que bien parescia 112v12 hasta bien cerca dela ciudad: preguntan- 112v36 mec'o a arder bien parecia la tal obra sali- 113r87 no lo tuuo por buena sen~al / q bien vio q 113v27 bien sabia le dixo. Sen~ores aql caualle- 114v4 ciudad tratadose con palabras muy bien 114v73 cryadas bien desuiadas dela voluntad 114v74 rieron la segunda carrera bien diferente 115v6 llo me durare. Bien veo respodio albay- 115v21 bien cierta en lo q pedis: entonces bolui- 115v53 duen~a si vos lo tuuiessedes por bien me 116r10 el enojo tedreys de mi no seria bien hos- 116r12 todo aql dia no hablo: mas bien diferen- 116r39 nen bien quie los defienda y amparen: y 116v49 q bien sabian q los mas esforc'ados del 117r76 bien que contar / diziendole qua enamo- 118r26 la braueza de sus encuentros vio / bien le 119r13 fuesse adelante: bien contra la voluntad 119r56 el rostro descubierto le dixo. Bien seria 119v20 rescibo ninguna: q bien se q aunq essas pa- 119v31 bien habladas dela emperatriz lo poco 120r40 das y allende de esto bien quisto d todos 121v75 el sol las daua eran bien vistas de sus co- 122r67 ra a primaleon bien le pareciera que co-mo} 122v91 ria: como beroldo fuesse bien quisto de to- 124r78 ron q antes q bien vian q hobres q en fi- 126r36 as estaua enel postrero termino: q bien 127r33 mas bien ni mas vitoria: porq alcanc'ada} 128v46 erte: bien conocio Dramusiando q su fin 129v88 Bie 136 dias vino a el vn manc'ebo bie dispuesto 4v3 endo las piernas al cauallo bie cubierto 5r78 cuetros fuesse bie dados hirierose co ta- 5r80 mosas q ella. Bie dixo el cauallero dl va- 5v51 ni embincion d[ ]encantamento bie se[ ]mue- 6r82 plear bie y puesto q lo q me pedis merez- 7r78 mino q los otros lleuaua. Agora vays bie 7r82 Ay sen~or dixo la duen~a bie se paresce que 8r45 za dela carne pudiendo se resistir con bie 10v4 no no le podia bie leuantar para se ampa- 11v77 pa esperar algu bie hallo la esperac'a pdi- 14r67 paresciole tan bie aquel villancico que le 14v21 Florendos despues de enderec'arse bie 15r42 desde el principio bie os conosci: mas lo 15r88 rencia de vro parescer al suyo: y si bie mi- 16r89 ria bie leue de vecer de manera q lo que 17r7 embialla bie acopan~ada assi d duen~as pa- 17v75 alos ojos alas cosas que les paresce bie 18r56 das / allende de estar bie dispuesto caual- 18r69 no vos q por os cotentar o parescer bie 18v21 cabo co su nobleza ha por bie delos dar 21r16 Seluia bie ves ala fortuna a q mi vida va 25r49 infortunio no seria bie qdar el hobre fue- 25v81 guna cosa le diesse descanso perfecto bie 26r30 camara donde el cauallero yua bie fuera 26v48 darse le donde estaria bie empleada que 27v71 de lo ser de quien tan bie me supo ganar 29r18 resco algun bie me lo niega por galardo 29v9 menc'aron a sentir nueuos acidentes bie 29v40 vra mano reciba la pena q por bie tuuier- 33v28 zellas de Colambrar: y ella entrellas bie 33v63 les estuuiesse guardado tan gran bie: por 34r87 paresce que nos llama. Bie es sen~or pal- 36r75 galanas y bie puestas que parecia no ser 36v34 lo tuuiero por bie por ver ser aqlla su vo- 39r79 Sen~ora bie veo q tarde en no yros a[ ]bus- 39v78 ni quiero ningun bie por tan grade mal. 40r80 Esto oyo muy bie la princesa Leonarda: 40v20 discretos tras el bie esperar algun mal: y 41r58 dos selos mostraua y dezia quie era / bie 42r33 quie los gouernaua: y bie le parecia q ho- 42r35 baxador bie pieso q tedreys enla memo- 42v26 ra segu vos mereceys y yo desseo. Bie sa- 42v85 quiere ningun bie sino el que por este ca- 43r62 sigo trae qual mas vos quisierdes. Bie 44r72 des no tengays duelo que ellas seran bie 48v73 muy bie a cauallo holgaria qbrar co vos 51r42 os las mostrare. Bie veo dixo floredos 51v42 de parecer bie a sus amores nueuos: las} 52r91 de Espan~a que desseaua parescelles bie 55r81 ro con madado al rey. Bie parescio a to- 57r4 manos que bie se que son acostubradas 59v90 fuesse bie dispuesto y diesse gracia a vnas 62r19 bie quatro caualleros: tenia las paredes 62r41 Como el del toro fuesse bie inclinado de- 62v52 te passaua / Pompides que le vio bie co- 63r71 adonde ellas no son fingidas son bie ga- 64r72 hagays tato mal respondio ella que bie 65r21 ya te tengo de quitar la vida q no es bie 65v66 q quie assi la emplea le dure mucho. Bie 65v67 en gran afrenta porque no seria bie que 66r19 tauan muertos: bie conocio que los seys 66r37 tremadamente de bie: passando consigo 66v69 porque su pensamiento viniesse muy bie 66v86 dode entretato bie creo q hallareys quie 67r66 espadas y puesto que durasse poco bie 67r74 riedo gra rato siedo la batalla tal q bie se 67v49 rin no es bie que con palabras le pague: 68v19 socorro de Constantinopla que bie vio 71r65 ria poner ala entrada de vn valle muy bie 73r81 saluo las passa tiene bie de q se alegrar: y 73v49 des delos q la viessen. Bie vio Florama 74r33 merecia menos q ellas y bie le parecio q 75r51 sen~or tomadole vna pierna debaxo. Bie 77r45 Bie pudierades escusar essa priessa dixo 80r68 os quieren tan bie como yo. Quiera dios 81v73 alteza sabe muy bie con q condicio entre 82r15 dar. Bie nos days a enteder dixo mansi 83r5 El cauallero estran~o dseado parecer bie 83r79 maga dla camisa de Torsi. Bie desseo el 83v31 q no le pareciessen bie. Llego al mis- 83v48 Bie se parece dixo el dela Espera a Cla- 83v89 tenia acabo d cofirmar su sospecha. Bie 84v9 que le hallaua: puesto q bie sabia que aq- 84v14 de de que se alegrar o estar cotento: bie 85r81 unfa entrellas. Bie vio el cauallero estra- 86v14 allende de ser bie dispuesto / el pensamie- 86v71 como oyo hablar en bie querer parecio- 88v24 delo q vieron bie les parescio q auia mas 89r7 q lo haran: y vos tiniendo bie de q os a- 89r16 haga nada: bie oyero ellas estas palabras 90r13 q ha de ser enl vro: y pesame q se muy bie} 90r90 bie chico seruicio hos ago: mas pa q es 90v31 cabec'a y tener por bie q si el mal la defen- 91r51 recer bie a Latranja y ganar hora adode 91v33 llas: assi q de cada parte auia bie q mirar. 91v35 ra por cobrar huelgo. Bie vio el caualle- 91v51 mandamiento: la donzella va tan bie aco- 92v65 que allende de galana salio costosa. Bie 93r23 que por parescer bie este es pequen~o tor- 93r42 hechos con engan~o bie sabeys vos si me- 96r76 cac'a co falcones. Bie penso q podia ser 97r67 trabajaua de parecer bie: y viedo venir d 97r79 n~or hermano juzgo por bie empleado el 99v21 assi hallaua de q se sostener q podia bie 100r28 xos pa ser bie oydo delos q estaua ala re- 100r49 ra los ojos en floredos bie conociera en 100v25 mos de tener esperac'a de algun bie para 103r8 do. Florendos su amigo fue porel / q bie 103r24 tido ala manera ynglesa bie dispuesto sin 105v65 gar a vestillas: venia diziedo. Bie pares- 105v67 Bie se parece dixo Daliarte q destos ca- 106r13 parecer: bie le parecio q no estaua alli sin 106v11 na se mostro bie ser ansi: porq siedo ador- 107v20 parescer bie conellas. Daliarte le dixo q 107v26 alteza de sen~orio q entonces vuiera. Bie 107v34 do que no seria bie que vos que para am- 111r27 selo quito / q bie sintio la intencio co que 112r85 ayroso y bie dispuesto: que bien parescia 112v12 ra de muro ta seguras y bie 113r45 hallassen bie dispuestos y descasados del 114r17 ta gra persona y le cocerto la visera. Bie 115r48 por me hazer merced tendra por bie de 115r68 por bie. Mira respondio albayzar 115v48 acordare enlo q tengo de hazer. Bie en- 116r16 la quiero acopan~ar hasta la ciudad q bie 116r20 consejo estremado q bie sabia Albayzar 116v44 puesto q bie saben q comete mal partido 117r5 parescer bie alas damas: auia entrellos 117r86 soldan y sus copan~eros fueron muy bie 118r22 alos otros caualleros: de manera q bie 118r50 narda y a Miraguarda tuuo bie q mirar 120r20 duardos bie le pareciera merecedor de 125v10 ralmete todos lo q quedaro biuos: Bie 131r16 tenia la batalla: y bie parescia dino de ta 131r49 bie holgara cola vida por tornalla a ver 131r89 Bienauenturado 1 no se adquira: y tambien como aficionado alo que dize aql bienauenturado sant Gre- 2r38 Bienauenturanc'a 1 como aquel que todo su descanso y biena- 97r50 Bienes 6 trimonio mejor que delos bienes tempo- 6v33 entonces la recelasse mas: porq sus bie- 64r86 los trocaria por otros ningunos bienes 69v9 de hermosura y bienes teporales / como 101r6 lidad tienen los estados y bienes de for- 101v63 naron: goza vuestros bienes pues para 103r37 Bisperas 5 de bisperas llego al castillo / y entraron 24v5 oras d bisperas llegaro a vn valle gracio- 28r85 poblar. Ya a horas de bisperas llega a 30r44 despues de bisperas estando el Rey y la 56v83 acotescio que vn dia despues d bisperas 114r41 Bitina 11 el rey de Bitina / el rey de Caspia: el rey 61v45 Estos era el rey de bitina: el rey de trapi- 114v54 bitina co menos cofianc'a q los passados 115r23 leon dorado. El rey de bitina salio d ver- 122r50 mesma manera del rey d bitina por le ser 122r56 el principe argelao y el rey de bitina fue- 122v17 no causar desorden. Argelao y el rey d bi- 122v66 gelao y el rey de bitina quedar sin ningu 122v78 turcos peleaua apie q el rey de bitina ma- 125r27 juntandose con el rey de bitina tuuieron 125r50 la qual el rey d bitina perdio la vida y flo- 125r52 Bitinia 1 rey de esparta. La septima al rey de biti- 121r36 Biua 6 reza tan biua que todo parescia seguir la 14v34 de muerta que de biua: platir que dessea- 34r35 estuuiesse delante su gran ferocidad bi- 35v73 cosa biua en desprecio de su valentia y for- 37v26 bec'a. De que la donzella quedo tan biua 66r14 aficio tan biua q ella mesma los ensen~e: 75r4 Biuas 6 me todas las sen~ales tiene biuas: para 14r65 metian miedo como si estuuiessen biuas: 35v28 tal / biuas al parecer y muertas enel sossie- 38r7 en su tpo mas se preciaua / tan biuas al pa- 38r21 biuas para mas mi dan~o: por lo qual si en 38v37 en biuas llamas se hizo pder de vista. El 105v32 Biuays 1 por ser malo biuays en enemistad delos 64v22 Biue 5 es que quien biue co rezelo perdello co 6r58 tanto precio la libertad para q<>en biue sin 28r36 quisiesse no querra el q biue consigo ni su 42v70 vsar de desprecio a quien conellas biue 73r16 ama nunca biue ta seguro ni ta fuera de 98r45 Biuen 3 biuen seguros porque los hijos de don 9r84 y como las mas q<>ndo biuen sin sugecion 17v34 n~ados de fortaleza no biuen con cautelas 61r68 Biue 1 estas cosas nuca biue tan sin miedo q no 19v88 Biueza 2 cia tenian. Y como esta biueza y acuerdo 9v72 aquella gracia enel rostro / biueza enlos 10r71 Biuia 9 biuia en aqlla motan~a y por el camino le 5v75 que ay cerca en otra ysla biuia: que eneste 23v58 que algun tanto como ya se dixo biuia sin 41r63 que destos vencimientos biuia tan triste 71v68 esso biuia tan libre que estuuiesse seguro 98r77 dela desconfiac'a con q biuia torno a visi- 106v42 con q biuia puesto que fuesse grade y no 107v13 passio: y quato atormetada biuia conella: 108r15 ninguno: mas tan seguro biuia dl saber d 112r74 Biuian 3 otro Baleato que biuian enla ysla profu- 9r24 mas graue por lo mucho que auia de bi- 30v43 en que biuian selo hizo hazer / de que el 101v14 Biuieda 1 ala biuieda de essa casa yo os la cuplire si 28r70 Biuiendo 1 biuiendo no lo mereciera por buenas o- 126r28 Biuiera 3 ua el cuydado en que siepre biuiera q ja- 68r65 pre biuiera ella y blandidon su hijo dan- 101v26 Assi este cauallero q si(me)[em]pre biuiera esen- 105v52 Biuiere 4 biuiere esse y otros mayores espero que 27r77 passamos. y prometo os que si biuiere se 45v10 si yo biuiere presentare esta vuestra cabe- 46r50 dello me contento: y si biuiere ante d mu- 61r74 Biuieron 2 que tantos tiempos biuieron malauetu- 30v18 yugo dela subgecio en que siempre biuie- 33v44 Biuiero 1 tuna y trabajo en que de antes biuiero 34r85 Biuiesse 2 tarse della q en quanto ella biuiesse siepre 33v16 vezes he dicho: y biuiesse co re- 98v32 Biuio 2 la esperac'a en q biuio mal lo puede 60r3 sada con Floriano / que si hasta alli biuio 102r74 Biuir 26 ora que biuir en prisio perpetua entre ta 3v83 ze suyo de manera q dessee biuir si[ ]no fue- 5v59 da: para siepre biuir triste sobra me las es- 14r68 estimaua: como por biuir fuera del recelo 19v84 lambrar mi madre biuir conteta pues tan 23r63 enel tomaria por partido biuir antes sin 28r40 friendo el animo biuir en ta pequen~a tie- 30r86 de biuir en libertad con rigor los siguen 32r24 no haga por biuir respodio el otro: pues 48r87 para biuir sin pena le paresciesse aquella 52r36 biuir tan seguro enel parescer del amor 57r60 dado q me atormeta y no me dexa biuir. 67r45 Dramaciana no ha de biuir sin esperan- 68v32 dia biuir a pesar de mis cuydados: ago- 71r20 biuir siempre con desseo. Toda[+]via me 78v68 sa / mira que contrariedad para poder bi- 97r40 biuir segura. Ya agora en parte estamos 99v25 pudiesse biuir que si assi no fuera y lo que 101v44 migo que no sabria biuir sin el: quie piesa 104r9 mis fatigas para poder biuir: pues ensta 104r14 vana o verdadera en q pudiesse bi- 105v48 zo q dtermino biuir en aqlla casa juto co 105v57 biuir sino los hobres de muy poco saber 107r74 mento podian biuir sin lo que tanto les 127r67 quien desseasse biuir: porq muerte tra- 128v31 y tan poco desseo de biuir de su parte / q 131v13 Biuire 1 fiare mas en cuydados ajenos: y biuire 45v81 Biuiria 1 q biuiria despues q hallasse menos a pa- 130v66 Biuo 10 ysla entreguemos sele assi biuo y ella de- 23v19 mas biuo le hallaria enlas cosas de su vo- 36r45 esso quiero: y del mal q me hazeys biuo 38v40 riel si fuera biuo. Gran cortesia y amor le 64r27 ziera hazer todo / con no saber si biuo en- 68v16 que muerto o biuo prouare mi ventura 79r28 ojos enel cauallero estran~o viedole ta bi- 81v3 rostro tan biuo y la catadura ta espanto- 105r49 geres el desseo dela vegac'a siepre esta bi- 107v80 juyzio mas biuo podra dezir lo de[+]mas q 113r12 Biuos 5 biuos q parecia entrar entoces enla ba- 33r43 tanta cantidad q los biuos tropec'aua en 129v20 do el capo quajado de muertos y alos bi- 130v29 ralmete todos lo q quedaro biuos: Bie 131r16 hallo biuos les puso vna manera de vn- 131v63 Blanca 4 blanca caualgaua en vn cauallo alazan 5r47 llandola mas blanca en la platica dio le v- 10v84 vanderica blanca en sen~al de seguridad y 114r61 pa de seda blanca cortada de muchos gol- 114r67 Blaca 2 blaca q se abrochaua por delate co vnos 18r15 cadela blaca ardiedo tan sotil y delgada 106v9 Blancas 8 armado de armas blancas en vn cauallo 9v41 llos vn cauallero armado de armas blan-cas} 11r45 tos an~os y blancas canas pueda caber 22r7 delas calles losadas de piedras blancas 36v36 delas blancas manos / con otras que en 38r55 canas muy blancas y edades cansadas. 39v60 verdes y blancas metidas vnas colores 122r15 de co vandas blancas cortadas vnas so- 122r51 Blacas 4 leon y el rey poledos saliero d armas bla- 121r74 blacas sembradas de rosas de oro enlos} 121v46 sacaron armas blacas sin ninguna gala- 121v62 blacas y luzietes sin ningua cosa por ellas 122r37 Blanco 14 estos borrones tan desseosos de ser buenos / quato con trabajo en blanco puestos: 2r41 mandia. Otro las vestia de blanco y par- 14v7 mas de blanco y pardo q le salio a resce- 15r36 fre blanco sen~alado para aql dia con vna 18r9 armados de verde y blanco y los yelmos 28v52 gro vn cieruo blanco: y conla confianc'a q 44r59 vn cieruo blanco: el otro se armaua de ar- 52v60 cudo en campo negro vn toro blanco: en 62r14 campo blanco el mundo con muchas di- 88v79 gar vestida vna vasquin~a de tafetan blan-co} 90r45 de blanco y negro / partidas las colores 95r14 dan belagriz sacaro armas de blanco / y 121r68 hermano saliero de blanco y verde parti- 121v37 los escudos en campo blanco matas ver- 121v39 Blaco 11 armas verdes enel escudo en campo bla- 8v88 suyas de verde y blaco con sirgueros de 14v4 plata porellas: enel escudo en campo bla- 14v5 ro que traya las armas de verde y blaco 14v73 armado de oro y blaco / enel escudo en ca- 83v50 palafre blaco: los cabellos sueltos y las ro- 92r50 uo blaco: encontradose entramos enlos 115r20 enel escudo en capo blaco grifos negros 121r71 en capo blaco la roca partida como Pri- 121r76 dos en capo blaco la fortuna hechada d} 121r91 enel escudo en capo blaco vn leo dspeda- 122r38 Blancos 4 ros le trayan cisnes blancos en campo 28v55 bellos blancos / los miebros enuegesci- 41v8 enlos escudos en capo verde toros blan- 121v34 escudos en capo de oro cisnes blancos. 121v48 Blacos 1 campo negro cisnes blacos todos d vna 95r16 Blanda 1 uo y duro / que en cera blanda parescia 37r52 Blada 1 aspera ni blada la conocian. Llegados a 13r62 Blandas 1 con palabras muy blandas los apazigua- 33v40 Blandidon 18 dir della hizo lo mismo de Blandidon y 5r15 D[ ]espan~a: Platir: Blandidon: pompi- 22r33 sus contrarios. Blandidon y Tremoran 66r81 Pompides y Blandidon amigos y teni- 75r79 Blandidon q delante della queria mos- 75v30 pides y Blandidon dixo. Bien se pares- 75v84 ron tabien por buena. Y porque Blandi- 76r31 uir a su sen~ora Mansi. El fuerte Blan- 76r90 mas como Blandidon allende de su na- 76v9 n~ora cayo a sus pies casi muerto. Blandi- 76v15 ria: de que Blandidon algun tanto per- 76v40 dan~o de Blandidon no fuesse alegre to- 76v44 Corte / Blandidon camino de Costanti- 77v52 pre biuiera ella y blandidon su hijo dan- 101v26 auto acabado Blandidon se hecho a sus 102r9 le que Florendos Platir y Blandidon y 111r76 de Cerden~a: Blandidon: Platir: Pom- 117r55 platir blandidon beroldo de espan~a flo- 120v69 Blandido 7 pides y Blandido ouo otra nueua dife- 76r21 compre tan caro. Blandido que en estre- 76r53 llas sucediera que era Blandido cauallo 101r88 mado blandido y entrellos desengan~ado 101v57 la mar de plata. Blandido y frisol sacaro 121v29 daliarte: mayortes: frisol: blandido: do ro- 123r33 qlla parte al soldan belagriz y a blandido 125r20 Bladidon 12 al instante / popides / y bladidon cuyas 19r26 Luyman de Borgon~a. Tremoran. Bla- 66r76 gos ni palabras no pudo apartar a Bla- 75v26 tado del capo y lleuado a su posada. Bla- 76v22 hazer horra lleuado adode estaua Bla- 77v26 lla y el amor de Bladidon su hijo: dl do- 101v5 entrellos su hijo Bladidon: cuyas obras 110r66 primaleo: floredos: y bladidon alli diera 124v40 floredos: platir: popides: bladidon: don 126v13 a bladidon: la q<>l nueua llegada a belagriz 129r23 deste caso q como bladidon no fuesse au 129r33 ciano: Florama de Cerden~a: Bladidon: 132r60 Bladido 3 en encuetros baste q popides y bladido 19r41 bos abrac'adose al cuello dl cauallo: y bla- 76r72 cafort y su cauallo fuero al suelo: y bladi- 76r77 Blandidos 1 nos q conoscio viendo a Blandidos flo- 4v81 Blandiendo 1 de y hermoso blandiendo vna lanc'a con 13v31 Blando 1 blando como agora paresce aspero. No 54r63 Blasfemaua 1 vuo entrellos algun tanto q el jayan blas- 128r86 Blasonauan 1 enel valle: muchas damas blasonauan d 89r35 Bles 1 ella. Gracia de bles seruidor de madama} 89v46 Boca 3 gre por la boca y narizes. A este tiempo 53r68 palo enla boca delas manos delos caua- 54v44 enella que hechando llamas por la boca 107r51 Bocadillos 1 muchos bocadillos: los cabellos metidos 94r44 Boda 1 boda se va a meter esta noche en vn bosq 7r61 Bodas 1 dias antes delas bodas murio de vn aci- 116r55 Bohemia 1 de cauallo: con Roramante rey de bohe- 113v84 Bolado 1 las ancas del cauallo vio venir bolado a 18v24 Bolaua 1 cuya fama bolaua en oydos de muchos 9r6 Boltear 2 naron a boltear con intecion de emenda- 51v18 ya passando el vno por el otro: al boltear 76r67 Boltearon 1 tros que boltearon para tornar sobre el 3v76 Boluedme 1 no aprouechare boluedme ami la culpa. 29v7 Boluellos 1 bien de boluellos en su honrra y dalles 56v65 Boluer 5 tengo desseo de me boluer vea vu[e]stra 6v87 la pudiero boluer. Almaurol se salio eno- 13v57 boluer el rostro muchas vezes se le pare- 86v30 do se quisieron boluer / y el les acopan~o 112v35 enla fortaleza delas armas al boluer el 115r62 Bolueran 1 mo dia se bolueran y sacaran su flota dlos 109v39 Boluerse 1 pudieron boluerse saltando y motejando 89v72 Bolui 1 na cuenta y en quato me bolui para ver 65v33 Boluian 3 cansados que las espadas seles boluian 66r33 vezes se le boluian passiones. Mas aqui 71r73 que despues se boluian en verguenc'a: dio 80v60 Boluiendo 15 boluiendo el rostro por ver lo q seria vio 7r34 mos se apartaron el vno del otro / y bol- 15r5 mesmo y boluiendo con otro el caualle- 33r15 voy mi camino y boluiendo las espaldas 50r31 mas que quanto las tenia delante: bolui- 51r3 que en tal tiepo era menester. Y boluien- 51v5 por las ancas del cauallo y boluiendo a 57v39 dar: boluiendo se a Dragonalte le dixo. 58v40 ro que se esperasse vn poco: y boluiendo 63r4 desta su opinion: boluiendo se ala 74v48 ra despues que boluiendo los ojos alas 76v71 puede repartir en tantos lugares. Bol- 79v20 os lo parezcan / y boluiendo hazia las da- 84r54 sar con alegria. Boluiendo las palabras 92v53 enla ciudad boluiendo los ojos para alla 127r14 Boluiedo 11 tan ayroso como la primera vez y boluiedo 18v39 tonces boluiedo el rostro al embaxador 21v6 algun bien venido d otra parte. Boluie- 52r42 boluiedo los para dode se los guiaua el} 67r91 re mal pagado. Boluiedo a Torsi dixo. 81v79 enla cabec'a co mucha gra boluiedo los 91r63 ces boluiedo el amor en yra por ver q ta 105v25 compan~eros: el cauallero dela duen~a bol- 115v12 ua de antes: y boluiedo se albayzar le di- 115v15 turbado. Boluiedo los ojos de vna par- 120r33 era llegado y boluiedo los ojos ala redo- 129v89 Boluiedole 1 roto y tuuo mas a su contrario / y boluie- 16v85 Boluiendose 7 llos sela dio: boluiendose contra el empe- 6v76 n~or / y boluiendose hazia el viejo ni le vio 22r90 rando y para ellos se detiene: entoces bol- 51r25 respondiesse: la qual boluiendose a Pom- 75v83 cedoras de acordarse dellas: boluiendo- 82r71 ra de quereros contentar. Latranja bol- 92v35 bien cierta en lo q pedis: entonces bolui- 115v53 Boluiedose 3 cudo trae la deuisa: boluiedose a Arnolfo 67v15 to despues boluiedose a Latraja co los 81v31 pues desto boluiedose hazia los reyes 100r55 Boluiera 1 lexos q no lo oyo & ya q lo oyera no bolui- 7r89 Boluieron 2 platicando boluieron las riendas siguie- 73v33 cipe Floraman en su posada se boluieron 104r23 Boluiesse 1 nos que no boluiesse el dsamor en amor. 27r9 Boluio 16 La donzella se boluio para el castillo di- 3v45 tato q boluio pa darsela. Florama q esta- 5r75 la doy. Enesto boluio las riendas porel ca- 7r81 zer su batalla despacio boluio luego co o- 11v69 boluio el viento con tan aspera tormenta 26r60 esto se boluio a el Palmerin diziedo: que 38v80 y en aqllas sen~oras se boluio cotra Alfer- 40r31 enojar le hazia dan~o se boluio de otro te- 47v30 zellas tomo las riedas al cauallo y boluio 48v44 catamieto al rey se boluio a ella diziendo. 49v50 de mucho precio le boluio algun tanto 58v26 hermano: de alli despidiedose del se bol- 64v45 vna delas duen~as se boluio a el diziendo. 73v7 se boluio contra vna duen~a que de aque- 97v71 imprensio do Duardos boluio a su pla- 100v15 herida. Targiana se boluio al real donde 119v52 Boluiosele 1 dar la regla vio a Telensi: boluiosele lue- 78v84 Bonanc'a 1 posseer: porque ni enla bonanc'a dellos} 64r88 Bondad 8 y la bondad de vuestra merced seria me muy escusado / pues ellas a todos de suyo se 2v4 te y se temiese que la bondad del Empera- 21r51 ellos se escurecen la bondad delos bue- 24v12 como en su fuerc'a dellos: y como su bon- 31r24 la bondad de vosotros es bien desygual 31r57 uilar ser assi / porq la[ ]bondad delos sobri- 32v80 cho que se deuia a Targiana / loado bon- 43v12 su bondad requeria. la grandissima tris- 124r39 Bodad 1 le entrego a pacecio cuya virtud y bodad 130r68 Bonete 1 ta estuuo en pie la hablo conel bonete en 98r36 Bordada 1 cho valor: por el ruedo bordada d anchu- 114r71 Bordaduras 1 armas d sus colores: algunos enlas bor- 118v9 Borde 2 do y el nauio tomar tata agua porel bor- 26v12 contro enel borde del escudo en soslayo 115v82 Bordes 2 rado en el mismo tafetan azul: los bordes 93r32 daduras delas ropas y bordes delos es- 118v10 Bordo 2 pies enel bordo de aquella altura / y que- 12r44 dor se sento al bordo del agua y juntame- 99r64 Bordones 1 con sus canas descubiertas y bordo- 127r47 Borgon~a 11 Luyman de Borgon~a. Tremoran. Bla- 66r76 monte: Luyman de Borgon~a: Polinar- 72r28 llos dias estaua en Borgon~a. Algunas 78r35 Borgon~a seruidor de Masi / armado de 80v23 reys dixo Brian de Borgon~a / mas se q 80v41 ra. Puesto que Brian de Borgon~a con 80v50 dragonalte rey de nauarra luyma d bor- 120v74 galania. Luyman de borgon~a y tremo- 121v53 y luyma de borgon~a no tiniedo q esperar 121v57 orliens: luyma de borgon~a: roramote: al- 125r13 orliens y luyman d borgon~a notables ca- 129r88 Borrones 1 estos borrones tan desseosos de ser buenos / quato con trabajo en blanco puestos: 2r41 Bosq 1 boda se va a meter esta noche en vn bosq 7r61 Botones 1 diamates a manera de botones / y todo 18r16 Boz 21 con boz temerosa y grande comenc'o a de- 11v27 ala ymagen de Miraguarda dixo co boz 14v75 en boz alta. Ya se sen~or cauallero que el 16v48 queria. Sen~or respodio el con boz flaca 21v70 vida / alc'a la boz diziedo. Bien veo que 31r56 podian alcanc'ar vitoria con vna boz ro- 32v40 ala lengua y dixo con vna boz ronca y te- 40r43 le dixo co boz baxa. Sen~ora dexa andar 40v35 rodillas delate dela reyna dixo en boz al- 43v54 mas cerca dixo en boz alta contra el caua- 47v73 nia la boz flaca y ronca que casi no se oya 53v79 boz alta. Sen~or cauallero porque sepa- 58v67 llero en boz alta que todo el dia se passe 62r56 en boz alta. Flaco amparo os veo para re- 65r5 rostro descubierto le dixo en boz alta. Al- 67r9 nes de Roselin dixo en boz alta. Caualle- 77r14 damas dixo en boz alta q todos lo oye- 80r84 en boz alta. Pues este encuentro ha d ser 87r48 sintiendo enesto algu fauor abaxo la boz 90v39 la boz flaca y fuesse menester sonar le- 100r48 rar / todos a vna boz clamauan enlos oy- 120v20 Bozear 1 ua sossiego: ya casado de bozear echando 84v81 Bozeria 1 menc'ando con mucha bozeria su cac'a: re- 104r51 Bozes 25 y las bozes suaues la man~ana que era la 14v24 bozes venian sonando convn deleyte co- 14v28 enla silla dio bozes al tercero / que como 15r43 le dio bozes vn cauallero que encima de 24v21 El delas pieles le dio bozes porque en} 24v46 bozes que le esperassen ellos que le co- 25v51 bozes que se guardasse y porque aun le 29r21 beruia daua bozes alos diez caualleros 31r16 tiguo les dio bozes q viniesen entrabos / 37v43 llos se adelanto vn poco dandole bozes 48v42 le dio bozes que dexasse la donzella si[ ]no 54r22 bozes. Y viniendole ala memoria le hizo} 54v46 tes dandole bozes que se guardasse hirio 80r33 bozes al Cauallero estran~o que se guar- 80v61 dio bozes que se guardasse. Alguna cosa 95v5 dir: entre la qual escuridad oyeron bozes 104r74 bozes conoscieron ser dela reyna de tra- 104r77 bozes q le mirase no fueron las bozes ta-les} 105r91 bozes q le mirase no fueron las bozes ta-les} 105r91 resplandescian: bozes y gritas de diuer- 110v27 no podia detener los suyos daua bozes 122v85 bozes las mas dolorosas q los hobres 125v38 otra bozes tristes: acrescetaua sele mas 129r21 entro por la batalla llamadole a bozes al- 129r25 niquea su padre q con bozes tristes lo lla- 129r36 Brabosante 1 hermano y a por nobre Brabosante: so- 49r81 Bracear 3 migo casado de bracear peleaua con me- 17r14 brar casada de llorar y bra- 34r29 cansado de bracear y mucho mas casado 105v37 Brac'o 19 al otro corto el brac'o dela espada juto al 4r26 brac'o hallauale ta pesado q con vna ma- 11v76 por vn brac'o diziendo. Sen~or cauallero 16v67 priesa. Floredos al tirar del brac'o torno 16v72 con los otros que a vno derribo vn bra- 27v28 en vn brac'o / y palmerin quisiera que por 31v67 parte le quedo enel brac'o de que palme- 33r18 por su brac'o a pesar suyo le echaro fuera} 37v46 por vn brac'o diziendo. Don cauallero 44v83 n~ero lleuando vn brac'o qbrado dela cay- 49r9 ua: y tomando al cauallero por vn brac'o 53r16 dio conel enel suelo con el brac'o yzquier- 54r71 forc'aua le tiro del brac'o derecho ponie- 55r70 tro tato por el brac'o dela mesma mac'a q 65r11 enel brac'o le traya tal q no podia leuatar 65r33 del cauallo lleuando vn brac'o quebrado 80r17 brac'o arremetio ael que le rescibio: d ma- 80v45 c'os al tpo del passar y le assio por vn bra- 83r54 fuerc'a de su brac'o llego a dode almaurol 124v64 Bracolan 2 de Bracolan puesto de rodillas pedia 9v65 Bracolan que para venganc'a dellos de- 11r78 Brac'os 40 tomalla enlos brac'os los ojos llenos 8v53 brac'os diziendo. Nunca yo dude lo que 13v39 entre los brac'os mostro agrauiarse mu- 15v4 manos y el le tomo en los brac'os viedo} 19r46 y echandole los brac'os le dixo. Quien a- 24v59 taleza le tomo enlos brac'os / y echadole 37v27 los brac'os para menear los y enlas len- 38r27 y hechando los brac'os enel se apreto co 40v77 enlos brac'os apretado gra rato q sele a- 41v14 ua q teniendo a belcar entre los brac'os 41v32 echo los brac'os sobre los ombros y arri- 41v53 casi sin acuerdo: y el la tomo en sus brac'os 46v49 brac'os al cuello diziendo. Bien sabia yo 47r19 las donzellas le tomo en los brac'os no 55r73 mandole enlos brac'os con gran alegria 58r6 le tomo entre los brac'os diziendo. Con 60v51 mo entre sus brac'os a Pompides llama- 64r39 tio a el por tomalle entre los brac'os. El 66r9 llorando de plazer le tomo entre los bra- 68r17 darme a vos que enla fuerc'a de mis bra- 70r20 se alos brac'os con Roselin enlo qual no 77v13 sa aquel negocio tomadole entre los bra- 80r63 menester sacalle en brac'os del capo. Ago- 81v45 ge los brac'os traya en mangas de camis- 90r51 do a Palmerin le dtuuo entre los brac'os 101r60 do / hechando le los Brac'os al cuello / 107r81 alegria: teniedo entre sus brac'os aptado 112r18 la fortaleza de sus brac'os estaua la espe- 113r75 tomada entre los brac'os con ygual amor 119v90 musiado la espada arremetio a brac'os co 123r19 dramusiado: y framustate trauados a bra- 123r56 leon assiendose a brac'os co el rey de Tra- 123r63 diesse dar golpe viniera con el a brac'os 124v70 dose a brac'os conel Soldan de persia an- 128r45 pan~a q a brac'os hazia su batalla coel rey 128v11 padas se trauaron a brac'os puando ca- 129v54 trauo conel a brac'os y entrabos fuero al 129v73 amortecio enlos brac'os q la falta de san- 130r70 a brac'os conel viniero entrabos al suelo 131r13 otros. Entonces soltadole delos brac'os 131r23 Bramarin 1 arte: bramarin: argolante: rugeraldo: al- 125r70 Brandamor 4 no: a mi llaman Brandamor / y a esse otro 55v60 viendose Brandamor en aquella parte 56r9 reynos se hagan fuerc'as. Brandamor 56r43 fueron: ascanol: lisbanel: brandamor: radi- 125r69 Brauamete 2 ua ta brauamete q en todo lo que fuerc'as 5v8 straua puto d flaqza: cobatiase brauame- 67v52 Brauas 2 roso le libre de mar tan peligroso donde las brauas ondas andan tan leuatadas de 2v26 se para mucho viendo las brauas ondas 26v7 Braueza 13 perar aremetio aellos con tanta braueza 4r9 de que le salia mucha sangre: mas la bra- 4r20 nalta: la batalla crecia e braueza y golpes 5v4 comenc'o a herir enellos con tanta braue- 8v31 el hermitan~o atemorizado dela braueza 9v64 pes con tanta braueza y presteza q entre 17r21 os que dela braueza deste Cauallero me 27v38 ra de si de ver la mucha braueza del caua- 27v42 delas de aquella tierra que en braueza / 76r82 encontrandose con tata braueza que los 117v29 la braueza de sus encuentros vio / bien le 119r13 entrellos co tanta braueza q todos le ha- 123r6 que todo selo deshiziera la gran braueza 124r85 Brauo 1 lo ha el gigante es tan brauo y fuerte q 30v64 Brauor 8 y el jaya Brauor fuero grades amigos: 67r12 maua Brauor Esbroque natural yngles 86v85 fuesse lo principal. Si vos dixo Brauor 87r22 co para el. No se respondio Brauor con 87r38 me haze a mi. Y puesto que Brauor y el 87r54 tros: que Brauor quebro su lanc'a: el del 87r57 y tristeza enlas Damas / que avnq Bra- 87r61 te de Brauor los espantasse: queriendo 87r71 Brauorante 6 gigante brauorante padre de Calfurnio 25r55 do de Brauorante mi cun~ado y alli esco- 31v12 qdaua alguna rayz de Brauorante: mas 34v78 chas / q estos eran los nauios de q Bra- 35r71 por causa de las cruezas de Brauoran- 35r87 que Brauorante mi marido te trato: que} 40r46 Brauorate 4 della vn Jayan por nombre Brauorate 30r63 ra cosumir matrimonio murio Brauora- 67r20 ra mas destruycio dela casa de Brauora- 67r24 tare me de yr a visitar a Brauorate y sus 67v81 Bregas 1 por injuria. Este amigo de bregas es el 15r84 Bretan~a 3 recha Oriana hija del rey dela gra breta- 38r41 aqllos dias passaro enla gran bretan~a / q 38r56 do don Duardos de Bretan~a / que el gi- 102v29 Breue 4 cosas es breue y lo que enello se pierde 29r89 cosa que tiene el plazer breue y el pesar 46v62 en muy breue tiepo lle- 97r62 sele que hauia de ser muy breue / con que 99r79 Breuedad 3 que no podian ser muchos por la breue- 102v55 breuedad que pudiesse hiziese su camino 107v48 nadores con toda breuedad embiauan la 113v65 Breuemete 1 c'a que seria alli breuemete. Y asi otro dia 3r42 Brialto 3 si. El conde Brialto que seruia ala Tran- 76r16 campo el conde Girar: Brialto seruidor 79v85 que rescibio del vencimiento de Brialto 80r24 Brian 3 do enestos pensamientos llego Brian d 80v22 reys dixo Brian de Borgon~a / mas se q 80v41 ra. Puesto que Brian de Borgon~a con 80v50 Brician 2 si / Brician de Rocafort q seruia a Man- 76r15 nan por el camino delas otras Brician 76r40 Briolanja 3 dela otra parte Briolanja reyna de So-bradisa.} 38r44 riana y Briolanja estauan tan yguales / 38r81 de Oriana: ni briolanja: ni Polinarda: ni 38v3 Brisa 1 lamora seruidor de brisa q tabie en la pri- 89v20 Brisar 3 delos vencidos. Luego vino Brisar de 80v86 nos. Ya se respondio. Brisar de genes q 81r11 de polistante. Brisar de guillermo serui- 89v43 Briualto 1 otro / dandose tales encuentros que Bri- 80r13 Brocal 1 uo lugar de echalle mano del brocal del 53r57 Brocalan 14 armas / el vno se llamaua Brocalan y el 9r23 puerta Brocalan vno delos Jayanes / 9v40 que Broc(o)[a]lan hazia otro tanto al suyo: 9v55 a Brocalan podia el del saluaje mas a su 9v74 golpes de Brocalan tuuiesse otros rece- 10r13 suyos co tanta fuerc'a q el gran brocalan 10r20 Brocalan que no contento de le matar 10v45 zer ventaja al Jayan Brocalan: dando v- 11r50 que junto cabe el estaua otro Brocalan. 11r60 zer no halle al cauallero que mato a bro- 11r89 a q<>ntas hallare pues por vna se pdio bro- 11v35 de brocalan q el suyo el le deshiziera enel 11v75 escudo que fuera de Brocalan con entra- 12r31 brar madre de Brocalan 23v39 Brocala 6 Brocala q ya era sabidor dela muerte de 11v14 Calfurnio tu hermano / y ayer a brocala / 11v45 las fuerc'as de brocala y balleato por vue- 12v23 te de sus hijos Brocala y Baleato esta- 23r65 de Brocala y Balleato sus primos tray- 32v27 te: Calfurnio: Calbolda: Brocala y Ba- 67r21 Brocales 1 enlos brocales delos escudos estauan es- 36r14 Broslada 3 cer mas dela tierra toda ala redoda bros- 18r12 broslada d plata por el ruedo atacada 90r47 fetan azul broslada con oro de mil lazos / 93r29 Broslados 1 dad co pan~os de colores cortados y bros- 99r27 Bru 1 dor de madama de bru hermana de telesi 89v44 Brucio 2 Italianos llamados Brucio verona y 95r63 justa. Brucio verona por consentimieto 95r83 Bruc'os 1 de bruc'os conel rostro sobre las manos 84v82 Brunda 7 talidad: en otra q<>dra estaua Yseo la brun- 38r52 la Brunda / dexemos los aficionados que 38v7 de galez: Rosiran dela brunda su hijo: Ar- 110r41 don Rosiran dela Brunda: primero ami- 117r58 rosiran dela brunda el gran dramusiado 120v76 del valle escuro y do rosiran dela brunda 121v61 conel Roramote y do rosiran dela brun- 130r52 Bruda 2 sira dela bruda: belcar: y sus hijos co mas 123r34 bruda: tremora: tenebror: do rosuel: beli- 125r15 Brusia 1 si a visperas llego ala cibdad de Brusia / 43v27 Brusio 2 las damas dixeron que Brusio verona 95v31 hizo tanto en armas que Brusio verona 95v51 Brutal 1 mas acometimiento brutal o manera de 9r73 Buc'os 2 le hechado de buc'os le puso las manos 47r34 buc'os como aquellos que no tenia en na- 121v3 Buela 2 vra casa cuya fama por todo el mudo bue- 18r79 chas cuya fama buela por el mundo. Vi 59v38 Buelta 10 c'inco q daua la buelta assi a cauallo co in- 3v60 da que ala buelta tornaria por alli que de 20v44 dias y darian la buelta para aquella ciu- 40v7 conocer en su corte / mas que ala buelta 49v68 des quiso dar vna buelta por el mudo: pa- 84v42 hecha y dando buelta al tiempo que la 105r67 alo q vine conesto dio la buelta yendo en 114v33 les caualleros: mas dado la buelta sobre 115v79 ciudad destos impedimientos / buelta la 127r81 tpo se comec'o gra buelta hazia dode pri- 128r43 Bueltas 4 bueltas podria hallar el matador de mi 65v11 ginacio: antes dado bueltas sobre la yer- 84v79 bueltas de vno en otro pesamiento: y en 96v23 alguna bueltas q dio por la floresta pas- 97r8 Buelto 2 zones q ay para no dexarse todo es buel- 75v43 Mas dspues del escudo buelto a su lugar 77v60 Buelue 1 ra lo que cada vno vino: buelue al em- 109r21 Bueluen 2 to cosas q alas vezes se bueluen en lasti-ma} 77r91 enamorado paresce sele bueluen los amo- 85r42 Bueluo 1 que mas menester os era: yo me bueluo 109v86 Buen 40 dedicado acepte mi peticio: pues segun Apiano y el buen Philosopho Anastasia- 2v28 uallero hazia muy buen tratamiento lle- 12v68 cayendo en pie como aquel q tenia buen 15r22 tierra con tan buen ayre q daua muestra 16v42 buen consejo no se a de dar sino a quie lo 16v49 zia muy buen caualgante / estauan con el 18r71 te era tenido por buen cauallo qdado el 18v26 llos que el buen parecer dela linda Leo- 19r70 to que agora teniendo tal y tan buen de- 19r78 mas tenia buen ayre: enla manera y ata- 22v49 hazia lleuar el buen despacho q consigo 26r54 aqui al buen Alfernao que de tan lexos / 27r48 tan buen parescer en aquel punto penso 27v69 era en su buen amigo Dramusiando. Y 27v72 que no tengo por buen trueco el que vos 28v67 rogandoles que le valiessen buen puer- 29r71 dio gracias a dios por le dar tan buen co- 30r14 respondio el en buen tiepo os tomo esse 30r59 y que su socorro llegaua a buen tiempo 30v72 campo sin el. Buen consejome paresce q 32v5 ze tan buen tratamiento como vra perso- 34v56 en aquella casa hallaria todo buen trata- 40v55 lla: sino que de buen caualgante la torno 48r39 esso antes q lo empiece yos en buen ora 54r33 Dexando al buen Dragonalte puesto 60r58 des ni enel buen tratamiento que hiziera 61v34 por ygual y acompan~ada de buen zelo q 64v8 en buen ora: y despues q vierdes ala Tra- 74r11 buen tratamieto: el parecer alegre aquie 75r12 buen punto. Despues tomando vn cami- 78r86 fuesse en buen ora. Sen~ora respondio el: 79r15 ristes a buen tiepo respondio el q yo esta- 81v58 to del buen tratamiento que le hizieran: 97r15 ge se hizo todo el buen recebimieto q sus 97v27 na salida a su yerro / y tan buen remedio a 101v33 gre de ver tan buen fin: es cosa q parecia 101v55 su muy buen acuerdo y entero juyzio: que 107r78 na sen~al tan buen comienc'o: mas diziedo 111r75 da tuuo por buen remedio desconoscer y 116v6 era cobatida y parecia que tenian buen 116v64 Bue 22 n~or dize / no impedir el escreuir para ser vno bue 2r6 Assi que todas las cosas como a ley diuinal bue testigo Seneca las exercita que es 2v15 trellos era tenido por bue cauallero vien- 5r87 ser bue cauallero fuesse moc'o y de bue pa- 17v21 ser bue cauallero fuesse moc'o y de bue pa- 17v21 le hazia ta bue recebimieto seria para ala 19v17 se partio en su demada tuuo bue viaje 30r11 ga a bue fin q ya no puede ser malo pues 31v62 mandado de Palmerin teniedo muy bue 40r11 q estuuo con belcar algun bue rato y 41v47 el otro camino: el enpador le mostro bue 42r48 pierda se mucho en bue hora y tornemos 59r49 lla sentir podeys os yr en bue ora: q assaz 73v12 Rocafort q era tenido por bue cauallero 76r68 fue el amor y bue tratamieto de quie alla 82v60 yesse vn poco y con aquesto tuuieron bue 83r84 der sus golpes / dado los suyos a tan bue 95v68 q pues la fortuna le diera ta bue dia que 115v40 nimo como bue maestro y esforc'ado capi- 121r15 muy bue rostro parecia merecedor de ta 122r13 bue viejo d mayortes se sen~alaua mucho 123r72 lo al bue entedimieto dl lector por no ser 125v33 Buena 49 go gran parte de aquello a que mas soy inclinado aunque tego buena escusa: que so- 2r32 ya de buena volutad que para lo demas} 10r46 le parescia mucho buena la voluntad de 13r26 tenelle en buena guarda no se fiado tato 14r25 cico ta entonado y de vna sonada ta bue- 14v18 la a recebir por buena: al otro dia curado 17r62 por fuerc'a agora nos lo dexa por bue- 19r75 stros en toda buena seguridad porq des- 20r90 al viento alegres de tan buena presa. 24r55 tes que a otro que ya se q en vuestra bue- 24r74 pondio: Seluian la buena vetura de vue- 25v66 assi se supo saluar valga le su buena discre- 27v52 quien tan buena muestra lleua de su vito- 29v75 do por mucho tierra tan buena estar por 30r43 dole a desarmar mostradole toda la bue- 30r51 merin / y si yo supiera que lleuaua tan bue- 40v10 nos la buena vetura de aql dia / ya podia 41v26 buena volutad y pues la suya es dormir} 41v90 desechar el desseo y buena volutad q os 42v56 do enella de muy buena volutad: entoces 49r24 Vos os podeys yr en buena ora dixo ella 50r14 dian por la buena compan~ia que lleuaua: 50r88 miento arranco dela su buena espada co 51v72 me halle yo os diera buena cuenta dllos 53v6 puesto y teniendo delate los ojos la bue- 55r12 por nueuos aqui esto yo q de buena vo- 57v6 bres hizo tan buena esperiencia de su vir- 64v25 de buena voluntad dixo el cauallero del 65r71 nos de que pienso tendran ya dada bue- 65v32 vio en buena disposicio no los dexo. El} 66r91 seria buena alguna satisfacio con que alo 69r83 trabajo delas armas cosa que su buena di- 70v14 hecha no tuuiera consigo tan buena dis- 70v58 ron tabien por buena. Y porque Blandi- 76r31 dran yr en buena hora y yo al reues: pues 79r70 mas si vos os quisieredes yr en buena 83r47 quiebra qualquier ley y buena costubre / 83r75 tranja que teneys buena esperiencia dlo 86v77 n~o. Esso hare yo de buena voluntad res- 87r29 ni quisiera ver ta buena prueua al contra- 96r53 y de tantas passiones suyas diera ta bue- 101v32 se supo su intencion tan santa y buena y lo 101v87 perador Palmerin en cuya buena ventu- 108v69 la suya tenian hecho mucho: tuuo a bue- 111r74 no lo tuuo por buena sen~al / q bien vio q 113v27 de tan buena justificacio afirmando que 114v48 no le tomaria de buena volutad. No sea 115r79 en buena ordenanc'a para socorro delos 120v87 buena volutad se saliera vn poco dela ba- 128v70 Buenas 21 las buenas trae asi las volutades ajenas} 4v91 ellas que quando son buenas es otro pa- 6v32 sejandole con palabras tan santas y bue- 9v23 galardonalle sus buenas obras con acor- 27v70 de buenas costumbres acompan~ada de 30v28 bre christianissimo de buenas costubres 34v89 tud exercitada en buenas obras hasta los 35r7 ala memoria todas sus buenas venturas 37v51 las buenas venturas se guardan pa Pal- 40v9 sus buenas obras que le mandeys dezir 44r68 sen buenas el cauallero no las quiso re- 44v43 bien se empleaua enel las buenas: y pue- 53v66 puede tener buenas q no se haga amar 64r60 son corrompedoras de buenas costum- 64v29 ria piedad y buenas obras enel vecedor: 68r4 tad quato el merescia / por las buenas o- 68r30 quantas buenas venturas el tiempo me 70r66 co buenas obras assegurar las volunta- 74r32 trae armas de nueuo y trabaja q sea bue- 84r52 ver tantas buenas andac'as: en parte de 89r64 biuiendo no lo mereciera por buenas o- 126r28 Bueno 16 de la virtud de vn bueno que la malicia d 3v88 to seria bueno: polinarda pidio por hues- 20r8 tuuo por bueno y assi le penso seguir. En- 21v5 de mi que sea bueno. Ay seria el malo res- 28v18 pondio el y me paresceria bueno por ser 28v19 vuestro: quanto mas siendo tan bueno co- 28v20 No soy tan bueno de contentar respon- 46r62 ygual: y para que veays quan bueno soy 48r22 consejo de Arlac'a mi sen~ora sea muy bue- 49r49 todas las otras afirmaron por bueno lo 52r21 bueno meter lo he enlos deste cuento. 57v78 uieron el casamiento por bueno y conui- 60r49 ser bueno seays tachado delos malos / q 64v21 para con vos soy tan bueno de contetar 69r85 con mas impetu que al principio: bueno 91v80 en que yo estoy es muy bueno y yo estoy 115r81 Buenos 13 estos borrones tan desseosos de ser buenos / quato con trabajo en blanco puestos: 2r41 n~o delos buenos sin mas detenimieto le 10r25 ellos se escurecen la bondad delos bue- 24v12 pagallo en muchos plazeres muy bue- 27v81 no por mas sino porque siempre los bue-(los bue)nos} 34v91 los no dexar reposar alos buenos hasta 35r35 tienen los buenos enamorados ser tan 38v58 uallero fuesse dlos buenos de aquella cor- 44v20 tienen los buenos enamorados conten- 52r40 tuuiesse hechos muy buenos hechos co- 62r77 buenos. Yo creo muy bien sen~or herma- 64v23 en mas que enla confianc'a delos buenos 65v55 yan recibiera paga de sus buenos pensa- 66r71 Bullia 1 que no bullia pie ni mano. Parece me se- 29r8 Bullicio 1 estando enestas palabras sintiendo bulli- 27r80 Burdeos 1 eran Alter de frisa. Dirden de burdeos. 82r4 Burla 1 an nacer de mugeres hazia burla: donde 107r70 Burlar 3 burlar de quantas vanidades aqui me hi- 79r35 quato huelga co la nra: q esto fue burlar 83r16 ra mas burlar dixo Torsi. Veos partir y 97r27 Burlas 1 labras y burlas se sentia menos el cami- 47v60 Burlaua 1 platicaua con otras burlaua: y quien en- 47v27 Busca 2 ros que yuan en busca dela donzella.} 7v24 mo dia saliera en busca della. Quato mas 107r37 Buscadas 1 buscadas para obligar conellas pues las 69r79 Buscado 3 del mundo: buscado por muchos [v]ias (v)el 12r22 le tenga buscado marido q de su mano se- 28r75 largo: yo comigo os tengo buscado ma- 46v63 Buscalle 5 sus amigos fuessen a[ ]buscalle creyendo q 22v11 llos venia a buscalle por socorro de su se- 55r45 a buscalle y vuo el fin que vistes. Esta era 63v60 bras y alas obras buscalle desuios. Con 85v51 memoria al del Saluage y buscalle todas 107v71 Buscan 1 la buscan no temen los peligros dla per- 18v32 Busca 2 llos caualleros busca volutades descote- 57r89 busca quien quiera dexar amores viejos 57v5 Buscando 1 se topo con dramusiando q le andaua bus- 129v52 Buscar 32 cosigo la muger q yuan a buscar q yo veo 7v60 mo venis a buscar el castigo de vra nesce- 8v24 su hermano le yua a buscar quedo del to- 11v15 esta alegria le mado buscar / y assi maltra- 12v64 zilde que salga del batel y le venga a bus- 16v29 gran dolor determinando siepre de bus- 23v50 y con tan grades engan~os me vino a bus- 27r49 palabras respondio ella buscar escusa al 28v69 buscar el pago de sus obras. Al del Sal- 30v54 fueron a buscar. Eres tu Palmerin hijo 31r73 de muy lexos venillas a buscar / quanto 35r68 de todos era para le venir a buscar d 36r3 teneys: essas vamos a buscar q esto tras 38v76 Sen~ora bie veo q tarde en no yros a[ ]bus- 39v78 mino yr le a buscar y llegando a el viedo 46v33 quien mayor enemistad os viniere a bus- 51v85 buscar manera de hazeros algun pesar 55r89 tes en no buscar me mas presto / que me 58v83 a buscar: porcierto si encuetro parescio 67v33 para que por ellas los viniessen a buscar 72v49 le venia a buscar / saltando del cauallo le 76r80 nombre dela sen~ora Latranja buscar pe- 85v32 to / buscar al cauallero del Saluaje haria 85v34 chos an~os dessotros que os vienen a bus- 87r18 zilla de quie le viene a buscar de tan lexos 87r50 a buscar que ser tratado de quien aqui me 88v50 en hombre q viniera a buscar d tan lexos 95v15 dolor y desconfianc'a buscar reposo pare- 97r36 gres q aquel dia mandaro buscar en tier- 99r50 bien buscar la muerte mas presto delo q 124r38 a buscar fauor y socorro al capo adode ca- 127r19 nia a buscar: sobre todos los viejos ancia-nos} 127r45 Buscara 1 el desseo con que le buscara acordando 27r5 Buscaran 1 principes buscaran destruycion a mi esta- 109v64 Buscaria 1 bayzar en toda parte publico siempre bus- 61v8 Buscaron 1 buscaron para aquel dia y las cosas ale- 125v84 Buscaros 1 ra buscaros por todo el mundo. Ni en 45r82 Buscas 1 yra buscas el reposo en tiepo y parte que 11v29 Buscaua 2 y galana era muy discreta / ella misma bus- 70v51 jo tenia ni buscaua pa se poder valer an- 105v55 Buscaua 2 aquellos caualleros no buscaua otra co- 13v33 de sus pasados hallaron aquien buscaua 30v13 Buscays 1 Bien se yo dixo Latranja que a todo bus- 85v41 Busco 2 migo mortal te busco para libertar esta 31r44 aficio busco les su ygual merecimieto pa 100r79 Busquemos 1 uar otro: busquemos los puertos de mar 25r20 Busqueys 2 da o busqueys al cauallero del Saluaje 85v23 re que vos mismo busqueys el pago y to- 115v51 C 1 duq de Normandia vino co .c. de cauallo 113v80 Cabada 1 Targiana alguna cosa estaua menos ca- 119v66 Cabados 1 y cabados enlas mismas piedras con sus 104v87 Cabas 1 rac'ado en assetar su real y hazer sus cabas 112v79 Cabe 1 que junto cabe el estaua otro Brocalan. 11r60 Cabec'a 41 enlazando el yelmo para[ ]le cortar la cabe- 4r37 en suen~o: quereys me meter enla cabec'a 7v56 fue con tata fuerc'a q haziedole la cabec'a 8r6 desenlazo el yelmo y le corto la cabec'a da- 10r26 so herille por cima dela cabec'a Ballea- 12r38 de falsarsele le hizo abaxar la cabec'a ha- 16v83 a cosas que le espantaron / abaxo la cabe- 20v65 conlas canas dela cabec'a y barba: ponia 21v63 to mandalle cortar la cabec'a: mas aeste 23v8 la cabec'a psentadola a colabrar: mas ella 33r58 si yo biuiere presentare esta vuestra cabe- 46r50 dela justa abaxo la cabec'a en sen~al de cor- 46r75 palabras cayo co la cabec'a en sus pechos 46v48 en cabec'a que para el todo es poco que 52r10 cabec'a le dio otro golpe / que perdido to- 53r66 le cortaria la cabec'a. Junto del estaua o- 54r9 el palafren. Y poniendo el yelmo enla ca- 55r64 cortar la cabec'a: despues torno a muda- 55r79 gre que del golpe dela cabec'a perdiera 56r21 y hazia querelle cortar la cabec'a / llegan- 59r61 Arnalta abaxo la cabec'a oyendole nom- 60r8 sen~ora Armisia / o os corte la cabec'a. Por 62v36 toro que sin mas detenerse le cortasse la ca- 63r26 to los lazos del yelmo y tras ellos la ca- 66r13 el le hirio enla cabec'a de tan grandissima 66r49 tar la cabec'a si[ ]no cofessasse Torsi ser mas 76v17 cabec'a: y hiziera lo si delas sen~oras no le 77v22 tirando tan rezio que sele arranco dela ca- 80v73 baraustado vn pedac'o por la cabec'a del 87v12 con vna capilla d flores enla cabec'a en se- 88r18 do la guirnalda dla cabec'a la embio al ca- 89v13 cabec'a y tener por bie q si el mal la defen- 91r51 enla cabec'a co mucha gra boluiedo los 91r63 los cabellos arrollados enla cabec'a que 93r35 chapeo quedando conla cabec'a al sereno 93r41 gonalte para q se cubriesse la cabec'a. Aca- 98r39 na enla cabec'a y letras de oro enel muslo 106r44 sia co la cabec'a a Albayzar segu q todos 115r4 la cabec'a desgren~ada los ojos enbueltos 124v20 con la cabec'a dessarmada: cosa piadosa 124v58 la cabec'a para hablalle / y no pudiedo de 129r38 Cabec'as 4 ynocentes adonde sus cabec'as se execu- 9v4 sin piedad les cortaro las cabec'as: y espe- 33r80 en campo verde vna ydra de muchas ca- 47v69 cabec'as delos cauallos: y como el del ca- 48r41 Cabecera 2 bol adonde conel yelmo puesto ala cabe- 46v19 de seda verde ala cabecera. La hermosa 105r79 Cabec'era 2 do sobre vnas yeruas y el yelmo por cabe- 30r32 da ala cabec'era d su cama: Platir con Si- 111v67 Cabello 5 llas q puestas en cabello llorauan su fin / 26v18 tocada en cabello coel rostro echado en 33v66 en cabello la seguian con tan grades gri-tos} 34r44 ras de mayor auctoridad puestas en ca- 123v43 n~as y donzellas puestas en cabello q vie- 127r16 Cabellos 13 cabellos comenc'ando a llorar la muerte 33r61 agora venian al contrario q trayan los ca- 41v7 pies asida por los cabellos al parescer d 54r4 ofendella. El que la tenia por los cabellos 54r25 a aquel que me tenia porlos cabellos: y 54v81 tos los sus tocados arrancado sus cabe- 55r44 uan al cielo comec'o a tirarse de sus cabe- 62v69 cabellos eran estremados sueltos sobre 90r53 palafre blaco: los cabellos sueltos y las ro- 92r50 los cabellos arrollados enla cabec'a que 93r35 muchos bocadillos: los cabellos metidos 94r44 do el Amor preso porlos cabellos a vna 114r58 fina pedreria: los cabellos sueltos por d- 114r78 Caber 3 tos an~os y blancas canas pueda caber 22r7 endo caber en vna sola rama: de que tele- 89v60 en os sirue no auia de caber en vos que 90v8 Cabia 2 cabia enella tener del nengun dolor. Y so- 14r85 tan real sangre cabia soltar palabras pa- 47r9 Cabo 29 cabo co su nobleza ha por bie delos dar 21r16 do cabo ella viendo la tan medrosa le di- 26v72 baxo quel tiepo era dellas: a vn cabo del 28r87 ua al cabo de conoscer y sentir lo q podia 33r72 por no llegar la batalla al cabo. Luego sa- 44v51 no dexarme lleuar mi desseo al cabo. Pa- 45r72 que querer dexar d yr comigo al cabo no 51v43 gar esta batalla al cabo: despues dar nos 52r12 yr comigo al cabo. El delas donzellas 54r89 se hasta el cabo q despues tendria tiepo 65r19 presto cabo y fin de aquello en poco rato 66r60 puesto el amor: y en cabo dllas como quie 66v73 ra si mi ventura al cabo de tantos males 69r42 desta sospecha: mira si enel cabo de tan 69r81 llegar la batalla al cabo. Pompides tenia 77v9 al cabo de rendirse conla fuerc'a que puso 77v15 la batalla al cabo: quie sabria juzgar qual 92r41 preguntado porel le dixeron que al cabo 103r22 al cabo de muchos dias en que se auian 104r26 de la reyna estaua. A cabo de gran piec'a 104r82 manera que a cabo de poco rato se torno 104r84 mas intencion a[ ]vn cabo ni a otro: mas 104v48 En cabo delos quales vn dia yendo en su 104v53 por la mar a arbol seco / a cabo d tres dias 104v59 vna cueua escura / enl cabo dela qual esta- 106r31 rer este dexar ya la batalla al cabo / o no: 117r4 tenia: a[ ]cabo desto recibio con mucho a- 120r4 diesse fin y cabo a sus postrimeros dias: 125r81 sus gra[n]des hechos / y quan al cabo esta- 130v63 Cabos 1 mia por can~os secretos/ y en otros cabos 36v78 Cac'a 7 damas salia a cac'a d[ ]esmerejones / y estu- 58v6 que alla vedes: trabajado por traer la ca- 78r70 la cac'a de que le dieron cuenta delo que 79r43 cac'a co falcones. Bie penso q podia ser 97r67 cac'a de puercos y venados: y otras cosas 104r31 menc'ando con mucha bozeria su cac'a: re- 104r51 bueltos enla fuerc'a de su cac'a / el cielo se 104r56 Cac'ara 1 nia el pensamiento: y alli el cac'ara como 24v83 Caco 1 Hercules despedac'ando el ladron Ca- 37r74 Cada 211 cede empleandole cada vno en aquello que fuere inclinado: y mas si la inclinacion es 2r22 dixo el otro q cada vno de nosotros ba- 3v90 mar por quan mudables cada dia les ve- 5r23 se tornaron a[ ]juntar cada vno por lleuar 5v32 despachado dixo el cauallero: piesa cada 7r83 turas cada vno adode tenia mas enla vo- 8v86 quiera dellos y porque cada vno espera 9r60 ce sale por esta tierra cada vno por su par- 9r76 que la flaqueza dela carne cada dia cae. 10r64 cada vno salirsele el alma: y porque le pa- 11r52 de manera que socorriendo cada vno fue 11v23 engan~os cada ves se perdian: mas ya ala 13v4 ros seruieron con cada vno la suya a sus 15r15 do aellos que cada vno por la costumbre 15r58 ta fuerc'a q cada vez le cortaua las armas 17r17 los ojos cada vno trabajauan por no ser el 18v34 co Floriano / y assi platicado cada vno en 19v3 auia vetaja entrellas / cada vna recelosa d 19v23 jutas cada vno delos q alli estaua ponia 19v33 se q por su mucha vejez la esperaua cada 20r22 cada vno por si que de otra manera esta- 22r68 y tomemos cada vno su nauio y sigamos 25r21 tuna cosa es de cada dia / assi como vino 26r85 res y lloro de cada parte espantado de 26v52 plazeres / la tormenta ya es menos / y ca- 26v81 escuderos delas donzellas que cada vna 29v13 bajo cumplir co cada vna 29v26 lleros que vencistes que cada dos eran 29v57 de cada vno. Pues no conosces dixo el 32v55 critos los nombres de cada vno / segun 36r15 nera dellos. Agora juzgue cada vno q<>en 36r43 ua generalmente todo el jardin y cada co- 36v87 orde. Enesto se passo el dia porque cada 37r13 sito cada dia en lugar mas desocupado y 37r27 conla vista para determinar lo que cada 37r58 comio el fuego. En cada vna delas esqui- 37r76 no del. Entonces tomandole cada vno 37v45 puestas de aql dia / cada vna del trage q 38r20 estos cada vno dara loor aquien mas afi- 38v8 cada vno espantado delo que via: ocupa- 38v15 acierto. Desta manera cada vno pasaua 38v43 sas. Acabado cada vno de soltar las pala- 38v65 cada vez q la volutad os la pidiere estan 38v77 della / por ser tarde se recogero cada v- 41r4 car y onistaldo y assi cada cauallero con 41v58 esperando y della fueron rescebidos ca- 41v62 pador y empatriz se recogeron cada vno 42r7 uiar a vuestras damas / q cada vna quer- 43v83 cauallo. Corrido cada vno dele acontes- 45v72 zellas: que viendo sus obras cada vna se 46r78 guna tomaua cada dia la suya para con- 47v38 lleua cada vna dessas sen~oras morire por 48r9 cia delo q le mandasse la donzella q cada 49r20 cas las obras de quie cada dia salua a mi 49r33 q las partiessemos por medio / y q cada 49v55 dixo la Reyna cada y quando que el vini- 49v77 las suyas se fue cada vno a su posada ale- 50r79 en parte estamos donde cada vna deue 50v15 bras a todas / cada vna las aprobaua co- 50v68 vno al otro cada vno desseoso dela vito- 51r68 se / como si cada vna de nosotras no fues- 52r16 cada vna es ver siempre discordia en to- 52r23 cada vno sus fuerc'as y destreza dando 52v22 sus donzellas se fue que cada dia le tenia 53v44 reyna licencia para las damas que cada 57r71 stantinopla / jurando cada vno que para 61v51 gran cosa se fueron cada vno a su Reyno: 61v56 sas que cada dia sucedian delos morado- 61v74 lo. Cada vno se leuanto lo mejor que pu- 62r70 enemigos cada dia se abiuaua. Mas co- 71v26 ma suele acrescentar las cosas cada dia so- 71v28 ro poco: que como cada dia venian aella 72r72 trario: segun la fortuna de cada vno las 72v18 Telensi: Latranja: Torsi. Cada vna tenia} 72v46 ala reyna cada vna tocada delas mismas 72v67 ua del merescimiento de cada vna ordena- 72v85 que quisiessen seguir la orden con q cada 73r31 de cada vna los apartaua dela afrenta di- 73r43 partes para que cada vno a costa d su san- 74r23 ca dela corte / cada vno por su camino no 75r64 de Albayzar / desseoso cada vno de ser el 75r66 las otras se parescia. Cada vno puso los 75v7 cada vno no daua lugar el reposo / entra- 75v33 mo si vuiesse cosa de q cada vno de noso- 75v45 el tiene el mesmo parecer cada vno de no- 75v51 estando vos delante cada vno co mas afi- 75v63 nes con q cada vna destas sen~oras ha de 75v86 parte ha de defender cada vno por si co- 76r3 q cada vno de vos puede perder la enmi- 76r7 ja / que cada vno en aquel dia esperaua al- 76r17 rencia q cada vno queria ser el primero 76r22 de su esperanc'a: assi que cada vno coestas 76v6 to de cada vno. Mas de aquel tiepo ha- 78r9 merescimiento de cada vna. Agora sen~or 78v56 tos por el passaren dos en nombre de ca- 79r66 con cada vna / pues enel aficion y amor q 81r36 ua en vna dubda q cada vez que pieso en 81v59 oficio de dar a cada vno lo suyo no de q- 82r29 sen~oras los miraua cada vno trabajado 83r77 cer de cada vna Latraja fue a quien mas 83v58 este valle ocho dias dos en seruicio d ca- 84r21 sentes lo mesmo: yo creo bien q cada vno 84r81 minos de bien amar: llamele cada vno co- 85r12 cada vna estimo porel mayor bien del mu- 85r15 nuca: cada vez puesto en mayor cofusion 87v69 se recogeron asu aposento cada vna espa- 87v71 differentes cada vno gozaua del plazer 87v76 so que valgo menos que cada vna destas 88v30 tos de sello que cada vno correra vna lan- 88v36 lle / de que cada vno fue contento. Mas 88v72 rer cada vno parecer bien aquien seruia 89r69 enla floresta: prometiendo cada vna la su- 89r77 cada vno: el mudo dos vezes caualgo la 89v52 cada vna vsaua de su natural. Assi q como 89v70 penaua por cada vna. Esto no puede ser 90v16 estas sen~oras cada vna por si y veremos 90v73 cada dama conocia la suya y tabie conocia 91r31 y pudiesse tornar a cada vna a su duen~o: 91r54 muy cruel: cada vno queriedo mostrar su 91v19 llas: assi q de cada parte auia bie q mirar. 91v35 lo lazerearian muy desseoso cada vno de 91v89 batalla durara mucho pudiera cada vno 92r37 de cada vno tuuiesse su termino mas lar- 92r45 se torno ala ciudad teniedo cada vez 93r3 que cada vez que os veo / veo muy bien q 93r69 perficiones de cada vna no me podreys 93v16 para cada vno dellos: puesto que el amor 94r16 Italianos y el vno Aleman: cada vno te- 95r19 sar por aquella auentura / teniendo cada 95r40 ta fuerc'a hallaua en la hermosura d cada 96r23 a sus damas otros alas agenas cada vno 97r78 lo: assi se yua cada dia hinchiedo la corte 98v16 amenazasse cada dia desseaua despedirse 98v46 gastara su tiempo. Desta manera cada 99v54 denados por el pueblo que cada vez pa- 99v68 tratado delas calidades de cada vno y d 100r6 de cada vno q mirar algua dessigualdad 100r12 tro tato. Assi q cada vno pensaua q tenia 100r37 xo q pa cada vno en particular pedia gra 100r72 cada vno dstos caualleros macebos por 100r74 y recelos: cada vno pesaua q no merecia 100r89 reparticio se hizo alo q se sentia de cada 100v73 tica diziedo. Agora sen~ores q cada vno d 101r41 nada dela volutad de cada vno no aguar- 101r51 todos eran cotentos / yendo cada vno a 101r53 viniendo cada vno acopan~ado con quie 102r86 que sabia q cada vno lo desseaua: y pues 102v21 c'a / sienta cada vno que enla fuerc'a delas 103r6 zijos y tanta alegria que el plazer d cada 103r17 cogeron alas possadas q para cada vno 103r69 vnos no se vian alos otros / tirado cada 104r61 en cada vna auia harto q ver: la claridad 105r17 reciesse qrelle herir cada vno co su mac'a 106r89 metidas en cada vna su llaue / enlos qua- 106v18 sobreuistas y galanias cada vno segu su 108v89 ra lo que cada vno vino: buelue al em- 109r21 que cada vno tomaria. Al empador ver- 110r23 to dela emperatriz: cada vna sentia su per- 110v33 q les daua alos pechos. Cada vno traya 110v69 como cada vno viesse el dan~o que estos 110v76 rezindos d[ ]espan~a: y belcar cada vno por 111r73 que si cada victoria vuiesse de costar tan- 111r84 ros cada vno con quien mas amaua: mas 111v74 a Daliarte con tanto amor como a cada 112r19 y los principes del nobrando a cada vno 112v20 rostro de cada vno esperaua conoscer lo 112v26 minacio se dio fin al cosejo y cada vno se 113r31 socorro q cada vno socorrio / dezir se ha 113v69 otra poniendose cada vno a su parte cor- 115v5 teneys en parte q cada dia nos veremos 116r32 estar ellos perdiendo cada dia su gete y 116v50 cada dia se aueturaua a dar combates: de 116v62 precio de cada vna delas partes y en su q- 117r3 vuo algunas differecias: porq cada vno 117r33 este desafio del soldan / que ca- 117r44 cada vno la que mejor les parescia: des- 118r83 despojo: por consiguiente cada vno nom- 118v3 mo en cada vno vuiesse mucho esfuerc'o 119r10 presumian que tal seria la batalla. Cada 119r16 ua delos suyos. Assi que cada vno en 119r34 tura de cada vno q pa otra cosa les guar- 119r54 estamos q cada dia nos veremos. Albay- 119v36 cada vno pensar lo mejor della / y re- 120v3 que como general de todos ponia cada 120v48 cladas las batallas acudir cada vno ala 120v82 cada vno sus obras en especial a aqllos 121r10 diez batallas cinco mil en cada vna delas 121r27 y cinco mil en cada vna: todos los mas ca- 121r49 cada parte: ropio la primera haz del sol- 122r90 q como ya se dessamasen y cada vno qui- 122v38 cada parte auia caualleros estremados: 122v63 la fuerc'a dela batalla que cada vno por so- 122v72 framustante y cada vna parte por socor- 123r20 cada vno tenia harto que hazer en mirar 123v64 mas cofianc'a q de cada vna delas parte 123v73 abria tato q dezir si de cada cauallero y d 123v74 parietes del emperador cada vno los a- 124v14 y de otra cada vno por socorrer alos su- 124v72 tarde de cada parte se tocaron las trope- 125v7 tas pa q se recogesen: yendo cada vno a 125v8 seras baxadas porq enlos rostros de ca- 126r7 a buscar fauor y socorro al capo adode ca- 127r19 de creer q la fortuna d cada vno tenia ya 127r31 res y hijas. Cada vno se yua a su aposen- 127r56 y los otros caualleros famosos cada vno 127v33 cada vno tenia muchas heridas aunq pe- 127v79 trabajando de cada parte por socorrer a 128r48 cada vno de si mesmo: por la qual causa sie- 128v6 voluntad pues cada vno de nosotros es 128v41 padas se trauaron a brac'os puando ca- 129v54 cebia cada vno de sus amigos seria causa 130r86 Cadenas 1 cadenas de metal que delas passadas q- 35v30 Cados 1 contra los cados y estrageros en Costa- 71v49 Cae 2 que la flaqueza dela carne cada dia cae. 10r64 sento que cae sobre el Jardin de Flerida: 68v53 Caer 13 lo qria cofessar vine a[ ]caer enlas manos} 5v91 del trabajo dl camino se dexo caer del pa- 8r83 donde curarse y seria forc'ado caer enlas 10r16 y dexando caer la visera del yelmo que 28v89 vnos y caer otros dellos por la falta de 31r27 nearon: antes dexandose caer delante de 37v65 llaue de oro pequen~a la dexo caer: la qual 37v75 fue hecha a quien no sabe caer en ningu- 73v24 quisiessen caer: tomadas otras lac'as cor- 91v6 roca / y tornado a caer cayo sobrel pescue- 106r29 hazian apartauase por no caer enel. El 110v77 armonar y caer con su sen~or tratado le ta 116r5 tara el cauallo al empador y al caer le to- 125r28 Calboldan 4 Calboldan de Murc'ela sus hermanos / 9r27 y Calboldan por mano de tan flaca cosa 11r76 llamauan Calfurnio y Calboldan no le su- 30r85 Calboldan. Con esta intencion salieron 30v11 Calbolda 3 los matadores de Calfurnio y Calbolda} 9v91 de Calfurnio y Calbolda mis hermanos 23r67 te: Calfurnio: Calbolda: Brocala y Ba- 67r21 Caledad 1 Emperador es de tal caledad que no me} 23v90 Calfurnio 12 Calfu(e)rnio que mato quando las lleuaua 9r14 Calfurnio quedaro dos hermanos que 9r21 tos sabiendo la muerte de Calfurnio y de 9r26 los matadores de Calfurnio y Calbolda} 9v91 yda la fuerc'a d mis hermanos Calfurnio 11r75 Calfurnio tu hermano / y ayer a brocala / 11v45 de Calfurnio y Calbolda mis hermanos 23r67 gigante brauorante padre de Calfurnio 25r55 llamauan Calfurnio y Calboldan no le su- 30r85 ron yr a vengar la muerte de Calfurnio y 30v10 te: Calfurnio: Calbolda: Brocala y Ba- 67r21 obras era pariente de Calfurnio: Cam- 71v72 Caliastro 1 Caliastro de Aragon hermosas al pares- 57r12 Calidad 41 daua marido ygual ami calidad y psona / 4v8 este negocio no es de calidad q sufre nin- 20v80 calidad que al presente no se puede dezir 21v83 q la calidad del caso no nos muestra otro 22r76 y que creyessen que para la calidad dela 35r85 se podia andar entrellas / de calidad y na- 36v46 ros de otra calidad que al rededor de la 38r12 mo sen~ores de toda calidad / vinieron al 41r78 da vno conforme ala calidad de su perso- 41v63 ta licecia al rey assi por ser cosa desta cali- 43v67 ser de menor calidad q quisiera. Yo hare} 46r46 en amores y cosas desta calidad oluidado 48v28 de manos calidad: porque deste Trofo- 48v30 segura fuera castigado segun la calidad 56r84 por no ser de calidad q se deua meter enl 58r85 tan gran calidad son los pecados cometi- 63v81 ca calidad no se haze mencion: y entre las 64v59 zes que el lugar no es de calidad que lo 68v60 guna cosa: mas no de calidad q no se pue- 69v27 dela Reyna traya: que de tal calidad es el 70r80 calidad de todo el mundo: por lo qual ni 70v88 parescio que la calidad del caso y grande- 71r74 segun la calidad dl seruicio. Acabado esto 72r17 y por casar pensaua que esta calidad alle- 72v81 quiso que enlas cosas desta calidad hizi- 74r75 me acompan~an son de tal calidad / que so- 96v38 veo que lo hazeys sin lagrimas: de tal ca- 97r28 miento: de palabras desta calidad le dixo 98r32 pan~os de seda y oro: y las de menos cali- 99r26 ron sobrada alegria que la calidad dl ne- 101v16 tentarse dlo que se le ofrescia: que esta ca- 101v62 desta calidad es el mundo no ser tan con- 103v10 lla no era desa calidad antes encediedose 105v31 sus heridas no eran de calidad que se pu- 111v76 tras cosas dsta calidad q si ensto vuiesse 112v59 atauios segun la calidad delos q enellas 113v12 tes con tanta priessa como la calidad del 113v61 por estremo mirado quato la calidad de- 116v26 sas desta calidad son tan dudosas que so- 120r69 cio auia qdado de qualquier calidad po- 130v36 la calidad del peligro / y necessidad d sus 132r65 Calidades 9 y gentil hobre y sus calidades me pares- 4v4 de alli adelate fuero seguros y leales / ca- 12v82 calidades. Lo que de vos quiero y el do 59v63 cosa q entre las otras calidades se deue 59v70 pe teneys tan grades calidades que por 70r45 calidades que dixe de Telensi: vsauan del 72v68 respondio la duen~a tiene mas calidades 73v45 tratado delas calidades de cada vno y d 100r6 to de vuestras calidades / parescio bien 101r9 Calladas 1 ria yerro estar calladas en ningua parte: 10r38 Callado 1 palabras leonarda estuuo callado y corri- 19v69 Callasen 1 c'etro que tenia enla mano porque calla-sen} 21r91 Calles 5 tauan vnos de otros con calles largas 36v26 lo ancho delas calles auia can~izadas tan 36v33 delas calles losadas de piedras blancas 36v36 del palacio / yendo por todas las calles y 109r27 las calles hasta el palacio a donde en po- 123v45 Callo 1 sotros ninguna me queda y conesto ca- 11v11 Calma 2 clara y porque la calma hazia grande de- 10v54 tro damas estuuo muchos dias en calma 77v59 Calor 8 vn dosel que la defendia dela calor de no 15v80 luroso dela mucha calor que hazia le dio 29v35 turaleza q enla mayor fuerc'a dela calor se 36v47 mucha calor le dauan mucha gracia: por} 78r46 que no sera con tato reposo como el calor 78r59 tear aesta floresta: y porque la calor era 78r67 como del trabajo del dia y dela calor y de 82r74 pudiera para el tiepo que la calor pedia 93r24 Caluroso 3 do el dl saluaje el yelmo como viniesse ca- 10v58 el yelmo que yua cansado del camino y ca- 29v34 dia hazia caluroso y el traya gran sed des- 64v69 Cama 6 los dias y noches acompan~aua la cama 12v75 te y a otra dela cama. Otro dia acabado 20r28 de echarse enla cama metiose el anillo en 23r49 das armaro vna cama y la otra quedo pa 86r57 de manera q no se leuataua de vna cama 108v74 da ala cabec'era d su cama: Platir con Si- 111v67 Camara 17 no estaua alli q se entrara en su camara co 7r6 camara de su aposento que caya sobre el 16r35 oy nunca mas salio d vna camara vestida 20r56 ron a vna camara donde auia de dormir 23r30 go vino ala misma camara Arlanc'a q assi 23r56 lla camara desamparado de todos ofres- 23v30 cierta su pdicion. Arlanc'a q en vna cama- 26r68 supita assi se passara presto: salid desta ca- 26r86 fuerc'a ni esfuerc'o se torno a su camara co 26v15 camara donde el cauallero yua bie fuera 26v48 go ala camara de Arlanc'a adonde senta- 26v71 la fuera dela camara lleuando la alos ca- 27r24 do en su camara la donzella arlanc'a le si- 27r82 tiafor los lleuo a vna camara grande / la 36r80 camara quadrada y grande dela mas sin- 37r29 abaxo que esta en vna camara deste apo- 68v52 estuuo mirado aqlla camara q su juyzio 106v5 Camaras 1 las y camaras y corredores de todas ma- 105r6 Camarera 1 pedas ala duquesa de Lubayca camare- 98r68 Camarero 1 entregado a Pacencio camarero mayor 128v25 Camboldan 1 Camboldan y ganaste la ysla encubierta 31r76 Cambolda 1 obras era pariente de Calfurnio: Cam- 71v72 Camina 1 sar en vn su castillo para donde camina: a 73v19 Caminan 2 que caminan seguras su confianc'a les ha- 55v30 gos: porq avnque princesas tabien cami- 76r39 Caminando 5 parece muy bien y assi se haga. Caminan- 25r29 tia caminando a sombra de aquellos her- 35v16 y muchos arboles: y caminando por la 48v37 a vista del Castillo de Alma(o)urol. Cami- 50v6 no dexar selos posseer. Y caminando con 132r70 Caminado 8 caminado para hazialla le salio al cami- 3r78 hallaua reposo cierto: y caminado vn dia 7r30 no hallaron varca ni varquero y camina- 24v15 te D[ ]espan~a caminado vna tarde por vn 47v51 llas caminado hazia la corte el rey Re- 53v53 vn dia caminado por vna ribera muy po- 53v74 caminado vna tarde por vna floresta po- 64v63 oy caminado poresta floresta tope coessa 65v14 Caminantes 1 me aeste valle q es camino de muchos ca- 4v25 Caminar 20 en que estos dias me hazeys caminar me 22r78 c'o assi a pie a caminar hazia al castillo q 22v19 mo y viniese casado de caminar a pie que- 22v60 su intencion no era caminar mas enella 26r36 primer dia que comenc'aron a caminar a 28r84 comec'o a caminar por aq- 29v23 en su cauallo y comenc'o a caminar tenien- 30r42 sonar la mar: y vino le ala voluntad cami- 30v79 fuera quisieron caminar enellos / mas la 35v6 comenc'aro a caminar / y primero que lle- 35v11 ma torno a caminar por la ribera con sus 49v6 ella no osaria caminar sola por ella la lle- 55r18 ua tan cansado del caminar que no podia 55r58 los malos no las dexaria caminar. Sabe 65v57 razones q mas le hazia caminar a su saluo 66v23 desculpa caminar sin ninguna cosa destas 73v28 no comenc'o a caminar platicado con Ar- 78r87 c'ado el emperador a caminar para la ciu- 97v60 no podria caminar a cauallo: y empec'an- 104v65 compas enel caminar siguiendose por la 126r20 Caminaron 3 Floriano y el viejo caminaron todo lo q 22r44 aql dia caminaron a vista vnos de otros:} 26r46 lleuaua caminaron quatro dias con sus 26r55 Caminaro 4 uarra al segudo dia que porel caminaro 3r68 manera caminaro hasta llegar a vna vi- 17v51 lidos entra enl: caminaro lo mas secreta- 24r42 embarac'os caminaro tan poco que el ca- 55r60 Caminasse 1 le mando que caminasse tanto el rio arri- 54v51 Caminaua 7 das en q caminaua / caualgo en vn pala- 18r8 cauallo en que caminaua conel trabajo dl 25r44 ron que adonde caminaua: y diziendose 54v70 ca donzella que por mi reyno caminaua 56r83 misma parte que el caminaua / vio estar 62r9 sentia menos la ociosidad con que cami- 64v55 Donzella q me dixo que caminaua para 65v15 Caminauan 2 orilla vio que dela otra parte caminauan 48v38 sitio y lugar por donde caminauan que 50v11 Caminaua 2 parescio q los otros caminaua: y de ver q 7v17 con q caminaua parecia no ser hombres 126r14 Caminays 1 enlos meneos con q caminays: mi sen~ora 73v17 Caminemos 1 otra oluidado todo reposo / caminemos 25r16 Camino 131 do su camino para Costatinopla: al qual} 3r44 dexaremos en su camino cola deuisa del 3r46 enel camino D[ ]espan~a donde su camino 3r60 enel camino D[ ]espan~a donde su camino 3r60 caminado para hazialla le salio al cami- 3r78 n~o impedimeto q no le estoruaua el cami- 4r65 me aeste valle q es camino de muchos ca- 4v25 mos puesto en su camino. Arnalta qdo 5r24 dia de antes. Floredos camino algunos 5r35 biuia en aqlla motan~a y por el camino le 5v75 su camino y torna al cauallo del Tigre dl 7r26 cia quiso yr otra vez el camino de costati- 7r28 los seruir a este tpo por el mesmo camino 7r40 enmanqciera en el camino. El cauallo del 7r43 junto coel camino por dode ha de passar 7r62 la doy. Enesto boluio las riendas porel ca- 7r81 zieron tornar porel camino q truxero. El 7v36 vio apartado de si atrauessar por otro ca- 7v39 q errastes el camino: pues hagos saber 7v57 ranc'a siguiero aquel camino y llegaro a 8r73 del trabajo dl camino se dexo caer del pa- 8r83 camino a Costantinopla y 8v81 toruaua: el camino rezelado los peligros 9r35 fueron su camino yendo la donzella con- 10v36 llos / y que enel camino fuera salteada de 10v44 luroso del camino y truxesse vna color ro- 10v59 se despidio dellos poniendose enel cami- 13r28 to se partiero el camino de Costatinopla 15v29 ros el derecho camino de 15v42 desseoso de yr al camino de Almaurol y 17v14 volutad ofreciedose d seruilla enl camino: 17v33 sto en hazer atauios de camino: y no era 17v39 ua siguio su camino passando enl alguos 17v45 bras: de alli siguiendo su camino hazia la 18r49 ctos que enellos ay mas enel camino ha- 18r58 sant luys que enel camino estaua ala som- 18r62 delos mios me haga el camino libre o to- 18v11 mos. El emperador viendo el camino de- 19r72 quien de antes nos defendia el camino 19r74 su corte se puso en camino d 19r89 estoruar el camino: sino me acordasse q a} 19v46 parte / porque este es el verdadero cami- 20r15 el camino se despidio. El embaxador del 20v50 mismo negocio contento del camino que 21v48 se fue luego a armar y se fueron su camino 22r24 que el trabajo del camino os pone enesta 22v77 ninguna hallase perfeto camino para lo 23v55 se fue ala corte y de su camino sucedio lo} 24r46 el camino de Costatinopla adonde aque- 24r81 camino dela ysla profunda: mas temome 25r5 camino pueda hazer algun mal y si tal a- 25r8 do por aql valle adonde el camino se par- 25r30 camino y el peso delas armas no andaua} 25r45 do en si se metio enel camino: y porque la 25v41 y siguio su camino hazia la ysla de colam- 25v92 ron que la justa lleuaua mal camino dexa- 29r27 el yelmo que yua cansado del camino y ca- 29v34 do en su voluntad hazer camino ala villa 30v75 fueron camino dela villa que de ay a me- 32r4 lizan: si el tiempo los abre algun camino 32r23 estrecheza del camino y aspereza dela ro- 35v7 to alli caualgaron quel camino lo cosen- 35v15 guiero su camino para donde la fortuna 39r83 el otro camino: el enpador le mostro bue 42r48 quiere ningun bie sino el que por este ca- 43r62 ros dela floresta y gano las dozellas ca- 43v25 dareme ami mesmo q este camino halle 46r14 de estays de camino os presenteys dela- 46r37 to todo el camino de mi descaso. Ruego 47r21 Saluaje se puso en su cami- 47r88 y sentia menos la pesadumbre del cami- 47v11 que eneste camino sucedio: dize la hysto- 47v49 guieron su camino: jugando y motejado 47v56 labras y burlas se sentia menos el cami- 47v60 guire mi camino. Ya me paresce dixo el 48r30 camino no pudiendo sufrir la fuerc'a del 48r44 po con sus escuderos y torno a su camino 48v26 haga / q sigays el mismo camino de vuest- 49r45 detenerse mas enel camino y dexado le 49v26 voy mi camino y boluiendo las espaldas 50r31 torno a seguir su camino 53v57 mejor pudieron se pusieron en camino. 54v36 mo mejor pudo se partio camino dela cor- 55v81 de lleuar el mesmo camino delos otros 57v58 camino. Bien veo respodio Dragonal- 59r44 desseoso de seguir su camino no quiso es- 60r53 alguno sus amigos / se puso enel cami- 60r77 estando yo de camino para esta llego vn 60v12 Al tercero dia de su camino siendo passa- 62r3 se partio con exercito camino de Sisania 64r49 stadas: puesto en su camino Pompides 64r73 dio dellos y se puso en su camino que el 66v6 sabor encontro enel camino el cauallero 71v65 fe delo que passaua por el camino passo a- 73v3 el recaudo camino a pequen~o passo porq 73v35 dos que alegres se fue su camino sin saber 74v67 pla se fue su camino y no se escriue del co- 75r61 ca dela corte / cada vno por su camino no 75r64 do entrabos el camino de Albayzar des- 75r89 nan por el camino delas otras Brician 76r40 Corte / Blandidon camino de Costanti- 77v52 nopla: Pompides por otro camino: mas 77v53 camino derecho a Costantinopla: y ver a 78r19 Apartandose del camino que lleuaua si- 78r33 buen punto. Despues tomando vn cami- 78r86 contar del del Saluage / que camino por 79r74 por el camino delos otros. No se lo q ha- 80v40 el camino de dija creyedo q el cauallero 82r55 camino hazia el monesterio mal conten- 82r61 camino dela Corte donde aquel dia con- 87v64 nes nos ymos camino dela corte y vos 88r33 se por su camino desto se trato enel pala- 89v73 passando por Vngria lleuado camino d 95r22 luntad siguiero su camino. Entrados por 95r34 confianc'a: y puesto que enl camino se die- 95r45 pidio dellas y se puso en camino para co- 97r48 en todo este camino 97r58 bajo dela mar y del camino: no vuo sarao 99v66 lla jornada se fue su camino. Muchos ca- 104v16 se metio por su camino anochesciendole 104v25 jo descansando enel camino dos o tres 104v67 algu camino pa salir dellos por fuerc'a o 105v42 breuedad que pudiesse hiziese su camino 107v48 cio: siguiendo su camino para el palacio / 109r62 ua despacio que con su espada abria el ca- 111r37 bir ala meytad del camino acopan~ado d 112v10 zian camino: y solo co su persona a pessar 123r7 pues co la espada enla mano hazia cami- 123v69 la gete hazia camino sele puso delate. El 123v88 florma: mas enel camino hallo mas em- 125r23 batia: enel camino hallaro el rey Estrella- 130r78 Caminos 3 por los caminos y la acopan~auan q qua- 17v81 con vos me viene a dfender l(a)[o]s caminos 18v17 por los caminos y florestas q sea co agu- 49r40 Camisa 6 maga dla camisa de Torsi. Bie desseo el 83v31 seda: y en magas de camisa cubiertas co 85r53 cia la camisa q daua mucha gracia al tra- 90r50 ge los brac'os traya en mangas de camis- 90r51 Traya sobre la camisa vna vasquin~a de ta- 93r28 bre la misma camisa: las mangas sacado 94r43 Campal 1 lla campal dada enlos capos de Costan- 111v41 Capal 2 talla capal alos enemigos por no ver ta- 114r20 ua por batalla capal. Floriano como estu- 128r17 Campo 111 gras enel escudo en campo negro vna to-re} 5r45 armas verdes enel escudo en campo bla- 8v88 plata porellas: enel escudo en campo bla- 14v5 do en campo roxo vnos fuegos encendi- 14v14 tomad del campo lo necesario q en quan- 15r3 enel escudo en campo verde Cupido pre- 15v89 quien comigo a de entrar en campo no le 16v68 nera / enel escudo vn campo azul y vnos 18r67 me yre a dormir al campo donde quedan 20v84 vio en campo verde vn tigre de oro: y lle- 24r66 vencio en campo de vno por otro en ba- 26v28 ros le trayan cisnes blancos en campo 28v55 cos de azero muy fuerte que en campo 31r8 campo sin el. Buen consejome paresce q 32v5 tiempo / enlos escudos en campo negro 32v25 Asi en medio dellos salio y vino al[ ]campo 32v30 le assegurara el campo: y si por oy quisie- 44r6 a quarterones / enel escudo en campo ne- 44r58 mas bermejas enel escudo de campo ver- 44v53 campo raso cubierto de flores alegres / 47v52 en campo verde vna ydra de muchas ca- 47v69 nombre no podays entrar en campo con 50v64 palabras tomaron del campo lo necessa- 51r66 desarmar / assi enel campo al pie de vn ar- 52v50 de plata / y en el escudo en campo verde 52v59 vno por el otro: enel escudo el campo ne- 52v62 campo: y pasando adelate paro al pie de 53r52 dos caualleros enel campo al vno atraue- 53r74 do cortado: y dexandole enel campo ar- 54r72 llo pasciedo enel campo: de manera que 55r49 cudo en campo negro vn toro blanco: en 62r14 del campo. No les duro mucho este des- 64v74 te llego al campo donde se hazia la bata- 66r30 rescimientos al campo porque no parez- 69r87 campo a su compan~ero: antes siendo de 75v16 q entrasse enel campo contra los otros / 76r23 eneste tiempo entro enl campo vna due- 76v19 armado de sus armas se fue al campo de 76v50 mucho Pompides enel campo quando 76v64 rucio rodado: entro enel campo muy ay- 76v69 sado rodeaua el campo: y daua co menos 77r71 do del campo sin acuerdo / y Pompides 77v24 dezir con que condicion hare campo con 79r61 campo porque no peligrasse. Grande es- 79v73 campo el conde Girar: Brialto seruidor 79v85 hazer batalla fue sacado del campo como 80r19 auia enel campo. Y allegandose mas alas 80r83 campo azul la esperanc'a coronada de flo- 80v25 el fin. Luego vino al campo Mosior de 80v56 dalde sacar del campo: si[ ]no sera forc'ado 80v77 conel. La duen~a le hizo sacar del campo / 80v81 to de su flaqueza le sacaraon del Campo 81r86 le hizo sacar del campo: vencidos estos el 81v66 el bien q os quiero: que quado hize cam- 81v69 tura con q me hiziero entrar en campo. 82r20 rejado co ventanas al campo quedando 82r90 passo enel campo.} 84v58 tanas para el campo / y las 84v62 esforc'adas salieron al campo co vestidos 85r51 no al campo alborotado por ver quie alli 85v79 campo con el cauallero del saluage hijo 86r4 juzgar / toma del campo lo necessario / y 87r26 yr huyendo por el campo. El cauallero dl 87v14 uo enel campo mas caualleros ni mas ju- 87v66 da delas tiendas saliendose al campo co- 88r7 campo en sus palafrenes: Mansi delate 88r17 quedareys guardando el campo / y delo 88r34 traua y salia enel campo a socorrer los ve- 88v63 campo: auiendo algunos caualleros que 88v66 campo blanco el mundo con muchas di- 88v79 miento ellas salieron al campo acompa- 89r61 n~a que acostumbraua entrar enel campo 91v61 sen~ora Torsi se armo y salio al campo mas 94v73 salieron al campo en sus palafrenes don- 95r8 campo negro cisnes blacos todos d vna 95r16 frenes salieron al campo alegres de po- 97r19 mas negras: enel escudo en campo negro 103v34 ron: y porque nunca alos juezes del cam- 103v50 vn campo grande y quadrado cercado d 104v70 campo parecian vnos palacios de estre- 104v79 todos hizieron capitan general del cam- 110r32 gares assi dela Ciudad como del campo. 110r81 por el campo bien le parecio que no era 111r17 maleon salio al campo para dar algun co-suelo} 111r90 fue forc'ado sacalle del campo como a sus 115v11 ledos y del rey Tarnaes salio al campo. 117v75 el campo de su parte: y el solda de Persia 118v45 la noche / salio al campo ar- 118v61 su exercito enel campo de sus enemigos 119r64 pues auia damas enel campo a quien mo- 119v59 auia enel campo se fue ala ciudad. El em- 119v86 se al campo su gente puesta en orden y sus 120v17 al campo por dos puertas dela ciudad sa- 120v44 seosso de andar suelto por el campo a visi- 120v61 partido en los escudos en campo pardo 121r82 cunas: en los escudos en campo amarillo 121v31 los escudos en campo blanco matas ver- 121v39 dos en campo sanguino la esperac'a mu- 121v43 hizo lo mismo enlos escudos en campo a- 121v58 plata enel escudo en campo plateado vn 122r49 auia perdido del campo: y sacar dela pris- 122v89 cha parte del campo: entre los quales el 123r71 dar sacar del campo al rey rezindos y a o- 124v83 parte del campo por causa que albayzar} 124v91 diesse sacar del campo que fue causa auen- 125r59 y ya que fue muerto fue sacado del cam- 125r82 al campo que todos generalmente en se- 125v68 perdidos: enl campo sucedio como la for- 126v90 riera q con su ayuda sacaro del campo a 128r36 llos asu hijo platir lleuado del campo juz- 130v77 dexaron por el campo: como muchas 131v48 Capo 97 tratados y heridos y vno muerto enel ca- 4r18 y echar la puente leuadiza para salir al ca- 8v16 y que quedase florendos enel capo: y por 13v80 capo verde Apolo pintado ala manera 14v9 el capo a costa de algunos estaua cubier- 15v18 lante truxesse enel escudo en capo amari- 17r57 no querran sus sobrinos entrar en capo 31v28 ventana y viendo al cauallero ya enel ca- 44r16 y en que nunca caualgara / le dexo enel ca- 48v25 tad delas sen~oras era dormir enel capo 49v12 con oro / y enel escudo en capo de plata} 53v89 sacando le dela silla dio conel enel capo / 59r16 delate yo os madare assegurar el capo a 67r65 respodio Arnolfo: y coesto se abaxo al ca- 67r70 escudo en capo negro vnas llamas ardie- 67r78 seruidores que salieron al capo entre los 76r12 luego enel capo que ala redonda estaua 76r33 tado del capo y lleuado a su posada. Bla- 76v22 saliesse del capo vencellos a todos: y que- 76v29 mucha parte del capo. Mas como fuesse 77r68 menester sacalle en brac'os del capo. Ago- 81v45 bras saliero al capo concertadas todas} 82v45 armado de oro y blaco / enel escudo en ca- 83v50 ayuda delos otros le quitaron del capo / 87r64 espera que ella me estorue d entrar en ca- 88v15 auia de entrar en capo con el cauallero d 90r7 ver si seria salteado enel capo como la o- 90r22 po dsseaua salir al capo a ver lo q la edad 97r73 yor tristeza: que como se viesse enel capo 104v27 casa al capo donde supitamete se cerro el 106r20 y gentes dellos muertos en capo: assi ago- 109v69 sos deles ver assentar el capo pidiero li- 112r72 do tata gete q enel capo raso pudiera es- 113r50 q quedaua apossentados enel capo d sus 113r70 mancebos auia enel capo algunas escara- 114r37 cha mas gra: en el escudo en capo platea- 114r57 este tiepo viniero al capo dellos dela ciu- 114v61 fuertes enel escudo en capo verde vn ja- 114v90 su acuerdo: sacado del capo el cauallero 115r12 nado enel escudo en capo negro vn cier- 115r19 de mucho precio: en el escudo en capo do- 115r44 to no ser el: no tardo mucho q al capo lle- 115v32 mal q sin ningun acuerdo le sacaro del ca- 116r6 con albayzar enel capo suplicaua al enpe- 116v29 estaran enel capo: y q la empatriz tendra 117r20 capo ordenado pa la batalla el qual era 117r78 la deuisa del escudo q era en capo negro 117v15 De alli adelate salia al capo armados de 118v8 llegaro al capo dela batalla. Targiana se 119v17 enel escudo en capo blaco grifos negros 121r71 en capo blaco la roca partida como Pri- 121r76 enlos escudos en capo negro vnos arbo- 121r87 dos en capo blaco la fortuna hechada d} 121r91 capo negro la muerte co vna dozella por 121v10 la mano: y floriano en capo pardo aqlla 121v11 escudo en capo verde el amor co vn caua- 121v16 enlos escudos en capo negro llamas he- 121v24 tre otras en los escudos en capo verde 121v28 enlos escudos en capo verde toros blan- 121v34 escudos en capo de oro cisnes blancos. 121v48 nia enel escudo d daliarte apolo en capo 121v63 don Rosira en capo vermejo la cimitar- 121v65 en el escudo en capo verde vna figura de 122r6 escudo en capo de plata la esperanc'a con 122r22 el escudo en capo negro vna onc'a co las 122r28 en capo azul al dios mars pintado ala ma- 122r34 enel escudo en capo blaco vn leo dspeda- 122r38 bermejas y morado enel escudo en capo 122r41 de oro menudas enel escudo en capo par- 122r44 bre otras enel escudo en capo verde vn ti- 122r52 migos comec'aro a perder del capo: y ar- 122v77 amparo quado los del capo les faltasse 123v49 menc'aron los christianos a perder el ca- 123v83 parte se comenc'o luego a ganar capo por 124v78 tenia el capo alguna cosa mas con ayuda 125r8 maleo sacaron del capo los 125v28 lir al capo porq los enemigos segu el pa- 125v48 marose por el capo sin ningun ruydo ni al- 126r12 tambie el capo metiedo entre los vnos y 126v56 so qdado el capo dscubier- 127r8 a buscar fauor y socorro al capo adode ca- 127r19 salidos al capo segun y dela manera del 127v14 da del capo: mas tanto hizo el gra palme- 127v59 pdia mucha parte del capo quiso socor- 128v58 leo q antes q del capo pudiessen sacar al 129r9 tpo fue sacado del capo y entregado a pa- 129r40 a costa desu sangre le sacaro del capo co 129r53 lleuar a su hro del capo y no sabiendo en 129r61 via fue sacado del capo y entregado a pa- 129r86 se comec'o a quajar el capo de muertos en 129v19 capo auia pocos caualleros: las batallas 129v37 d presto sacado del capo. Primaleo: don 130v7 do el capo quajado de muertos y alos bi- 130v29 todos muertos y el capo quajado dellos. 131r37 ni el capo: como se acostubra enlas mas 131r57 embarac'ar el capo del todo. El cauallero 131r70 rificar: Daliarte salio al ca- 131v60 Campos 2 do llego a costantinopla todos los cam- 17v82 tos dias gastar y destruyr sus campos. 114r21 Capos 4 fresca en algunos dellos capos verdes 36v56 hoja: las flores con su flor: los capos con 36v74 lla campal dada enlos capos de Costan- 111v41 liesse por los capos y no vuiesse cosa escu- 112r78 Can 6 nao de Aleman~a: a Mayortes gran Can 71r84 tes del gran Can: y como el emperador de 98v59 lagriz: el gran Can: el rey Tarnaes de La- 99r67 Mayortes el gran can: Pridos duque 110r40 mayortes el gran can palmerin de ynga- 120v67 Mayortes el gran can: y el jayan almau- 121v67 Ca 1 dla muerte del gra ca no ouo psona aquie 123r84 Canas 6 conlas canas dela cabec'a y barba: ponia 21v63 tos an~os y blancas canas pueda caber 22r7 canas muy blancas y edades cansadas. 39v60 les canas / acordando sele quato enel po- 41r65 la mano descubiertas sus canas sin apro- 98r37 con sus canas descubiertas y bordo- 127r47 Candados 1 endo los candados los saca: y porq lleua- 4v71 Candela 2 liarte traya enla vna mano la candela y 106v82 de estaua la candela: despues haziendo le 106v85 Cadela 3 cadela blaca ardiedo tan sotil y delgada 106v9 lumbre dela cadela q tenia la coposicion 107r12 tio la cadela que tenia enla mano por vna 107r49 Candelero 1 sobre la coluna debaxo del candelero do- 106v84 Cadelero 2 labrada estaua vn cadelero de oro co vna 106v8 mol la candelica que ardia enel cadelero 106v71 Candeleros 1 quatro cirios verdes en sus candeleros 105r75 Candelica 1 mol la candelica que ardia enel cadelero 106v71 Can~izadas 1 lo ancho delas calles auia can~izadas tan 36v33 Can~os 4 can~os de agua que al baxar venian dado 36v61 mia por can~os secretos/ y en otros cabos 36v78 parte y otra por otra y todos por can~os 36v85 mas la mesma orden delos can~os lo yua 37r3 Canpo 3 y en tanto mandare aparejar el can- 31v3 nenguno. Tomando entrambos del can- 45v45 miedo y dessear la batalla: saliendo al can- 126r73 Cansada 2 y cansada que aynas no se oya. Pues en 21v71 mas y hedad cansada me haze salir vn po- 22r5 Casada 2 de enemigos: co este pesar casada tabie 8r82 brar casada de llorar y bra- 34r29 Cansadas 1 canas muy blancas y edades cansadas. 39v60 Casadas 1 ciones flacas y casadas: y alguos q de co- 41v4 Cansado 19 do mucha sangre y el tan cansado que no 9v78 ria de menos fuerc'a y el ta cansado q se- 17r6 cuerdo cayo enel suelo mas de cansado q 17r27 el corac'on cansado porq para vna ofensa 22v72 cayo a sus pies de cansado y de faltar le 29r69 el yelmo que yua cansado del camino y ca- 29v34 las donzellas viniese flaco y cansado del 48r43 de manera que de puro cansado dio con 48r80 ua tan cansado del caminar que no podia 55r58 ro cansado del trabajo del dia: y quitado 55v42 sado y grande hallose tan cansado q arri- 65r52 lo que no parescia en Roselin que de can- 77r70 nalte cansado / o enhadado dela conuer- 78r16 le sintio algun tanto cansado: poniedo los 80r44 cansado de bracear y mucho mas casado 105v37 FLoraman / q cansado de andar muchas 112r33 a Dramusiando cansado / y sin ninguna 119v51 glaterra llego aqlla parte cansado y con 124r14 altropo y como lo hallasse casi cansado d 128v63 Casado 17 le ayudasae y fauoresciese y truxese casado 9v73 gre casado el spiritu cayo alos pies de su 10r22 migo casado de bracear peleaua con me- 17r14 mo y viniese casado de caminar a pie que- 22v60 mac'a con la mano yzquierda / y que de ca- 66r4 flaco y casado se apeo del y recibio a Ar- 67v31 llarse casado. Quado essas sen~oras q en 81v6 viesse justo co cinco caualleros q ya de ca- 81v90 ua sossiego: ya casado de bozear echando 84v81 del trabajo pasado estuuiesse casado dur- 88r3 nenguna manera ni muestra de estar ca- 89v79 cansado de bracear y mucho mas casado 105v37 dos como fuesse ya viejo casado: y perdi- 124r6 satinado q no se podia valer: y ala fin d ca- 128r5 y el cauallo d Floriano de casado vino al 128r25 lleros tan casado de matar enlos enemi- 130r81 rar. Aqui acudio Albayzar tabien casado 131r7 Cansados 7 y el de Seluian yuan tan cansados q casi 7v10 desuiar mucho: asi q cansados de rebol- 8r57 bres que de cansados no te pueden resi- 31r42 cansados que las espadas seles boluian 66r33 cansados del peso dellos andaua tan flo- 119r24 q los cauallos de cansados no se pudien- 127v77 quen~as: y de cansados no se herian co ta- 127v80 Casados 2 de casados trabajauan ya por anpararse 33r41 mas estaua tan casados q co los golpes 123r58 Cansalle 1 del tigre le traya tras si por cansalle. Ene- 33r34 Cansancio 3 cer ningun sentimiento de cansancio ene- 91v27 y cansancio los afrontasse quitarose afue- 91v50 pudo tanto el trabajo ni el cansancio del 96r12 Casancio 3 de flaqza la falta de sangre / y el casancio 33r89 stro colorado del casancio de q albayzar 116r35 puro casancio o de dolor de ver a su pad- 123v6 Cansaria 1 quisiesse porque mas ayna cansaria el de 18v68 Cansarse 2 no cansarse conel arremetio a el sin dezir 55r66 ciero para cansarse: el roper delas lac'as 123v32 Cansasse 1 cansasse del todo: mas como el Jayan sin- 11v81 Cansauan 1 se cansauan de le esperar que acabasse de 79r13 Canses 1 y si assi no fuere no te canses de hazer mi 25v21 Cantando 1 tificiales. Dos juntamente venian can- 14v16 Cantado 1 las manos tan~endo y cant(e)[a]do tan dulc'e- 15v65 Cantar 1 cia al cantar que no se podia mas esperar 14v30 Cantaua 1 fin. Y en quanto el villancico se cantaua 14v38 Cantidad 1 tanta cantidad q los biuos tropec'aua en 129v20 Canto 1 ay puestos a[ ]vn canto dela plac'a conlos 56v90 Cantos 1 mo q<>ntos cantos de paxaros puede ser 36v65 Capa 1 ver encima cubria vna capa de escarlata 18r14 Capilla 4 capilla dla enpatriz / y comio en su aposen- 42r9 con vna capilla d flores enla cabec'a en se- 88r18 ser la capilla de flores dela dama por qui- 89r86 ra dese le defender mejor su capilla mas 89v31 Capillos 1 dorados y sobre ellos capillos de flores 28v53 Capital 2 la enemistad capital en q su corac'o de mu- 107v73 nia enemiga capital por el casamieto q pi- 127v66 Capitan 12 de todos era capitan general con sobera- 108v48 todos hizieron capitan general del cam- 110r32 ardos no viera que para capitan no era 111r31 capitan y d todo el exercito delos turcos 116v79 ze turcos delos quales sera el capitan: y 116v89 nimo como bue maestro y esforc'ado capi- 121r15 auellos proueydo como singular capitan 121r22 mo singular capitan proueya a todas las 122v70 gular principe y esforc'ado capitan su con- 123r86 perdido su capitan comenc'assen a enflaq- 125r55 mo singular y esforc'ado capitan comec'o} 126r46 con la tercera haz: dla qual aql dia era ca- 127v61 Capita 8 to escriuio no dexo de ser famoso capita. Julio ce- 2r10 por esso no le quitaron el nobre de gran capita: y 2r12 xero su galeo por capita / y enel solo se pu- 99r42 y capita le hallassen proueydo. El alboro- 108v86 enemigos viendo alli su principal capita 110v59 los del emperador su capita apie no vuo 111r3 tes como guerrero y esforc'ado capita se 113r59 porsi. Don duardos capita general dlos 123v65 Capitanes 24 de sus capitanes rescibio al embaxador 109r83 nopla fueron destruydos y los capitanes 109v68 hizieron quatro capitanes: Arnedos rey 110r48 n~ado de otros principes y capitanes con 110v14 que dauan testimonio delos muchos ca- 110v30 repartio los capitanes riberas dla playa: 110v45 que do Duardos y los otros capitanes 111v5 {IN4.} LOs capitanes del empador re- 111v20 bien es sen~al de ser gouernados por ca- 112v88 enlo de[+]mas los capitanes prouea en su 113r27 da dellas alos capitanes / y personas se- 113r52 despacio que enlos capitanes auia mu- 113v52 dos del emperador: y delos capitanes q 120v21 liendo los capitanes con su gete con mu-cha} 120v45 te de pie enla reguarda co sus capitanes 120v86 Comenc'ando los capitanes a poner su} 120v90 los capitanes passados a los primeros 122v64 capitanes co su gete por co- 125v26 hordenac'a d sus capitanes y a esta segui- 126r21 principes y capitanes que enla primera 126r63 dia solamente los capitanes mudados / 126r75 cauallos. Los capitanes puesto q viessen 129v14 nester fuesse: mas viendo los capitanes d 129v41 delas batallas adonde los capitanes se 131r58 Capitania 6 bien capitania de todos los suyos q era 110r58 & ygual capitania de Rezindos y Arne- 110r69 merescedor de tal ditado y soberana capi- 112v13 so aquel dia gouernacion de gente ni ca- 120v63 su capitania. Quie entonces viera a don 125v9 su capitania. Palmerin q a este soldan te- 127v65 Capitanias 3 que las capitanias y cargos fuero repar- 110v5 visito todas las capitanias assi de pie co- 121r6 n~ores cuyas capitanias auia de salir por 122r85 Capitul 3 {RUB. % Capitul .iii. dela emba- 6r30 {RUB. % Capitul .(v)[x]. En que da 17r76 {RUB. % Capitul .liiij. como vi- 109r38 Capitulo 34 {RUB. % Capitulo primero de 3r9 {RUB. % Capitulo .iiij. delo que 7v22 {RUB. % Capitulo .v. delo que 8v73 {RUB. % Capitulo .vij. Como 12r88 {RUB. % Capitulo .viij. dela ba- 14r43 lo q eneste capitulo atras se dize arnalta 17v56 {RUB. % Capitulo .xij. de vna 21v51 {RUB. % Capitulo .xiij. en que 23v35 que a[+]tras enel capitulo antes deste se cue- 24r48 clarandole todo lo mas que en este capitu- 24v87 {RUB. % Capitulo .x(v)[i]iij. De lo 25r35 {RUB. % Capitulo [.]xv[j]. delo que 29v16 {RUB. % Capitulo [.]xvij. dela ba- 31v79 {RUB. % Capitulo .x(v)[x]. de como 39v3 {RUB. % Capitulo .xxj. De como 41r13 {RUB. % Capitulo .xxij. De co- 43r86 {RUB. % Capitulo .xxiij. Delas 45r47 {RUB. % Capitulo .xxiiij. De lo 47r84 {RUB. % Capitulo .xxvj. Delas 51r71 {RUB. % Capitulo .xxv[i]j. Delo 53v51 {RUB. % Capitulo .xxviij. Delo 55v47 {RUB. % Capitulo .xxix. De lo 58r73 {RUB. % Capitulo .xxxj. Delo 61v61 {RUB. % Capitulo .xxxij. Como 64r62 {RUB. % Capitulo .xxxiij. como 66v11 {RUB. % Capitulo .xxxvj. De 72r82 {RUB. % Capitulo .xxxviij. De 77v70 {RUB. % Capitulo .xlvij. como 97r52 {RUB. % Capitulo .xlviij. como 98v24 {RUB. % Capitulo .xlix. dela ha- 99v71 y sen~oras que enl capitulo atras se dixo 102r85 {RUB. % Capitulo .lj. como du- 103v17 del Saluage la saco como en este capitu- 108r78 {RUB. % Capitulo .lv. Como la 110r12 Capitul 12 {RUB. % Capitul .i(i)j. delo que a- 5r3 {RUB. % Capitul .vj. Delo que 11r3 {RUB. % Capitul .x(i)j. Del resce- 19r81 {RUB. % Capitul .xv. Delo que 27v86 {RUB. % Capitul .xxxvij. Delo 74v72 {RUB. % Capitul .xlj. Delo que 84v56 {RUB. % Capitul .xliij. delo que 87v79 {RUB. % Capitul .liij. Delo que 108r88 {RUB. % Capitul .lxj. Dela ba- 118v55 {RUB. % Capitul .lxij. Dela ba- 120v6 {RUB. % Capitul .lxv. Como se 127r3 {RUB. % Capitul .lxv(ii)j. del con- 131v52 Capitu 13 {RUB. % Capitu .xxv. De como 49v15 {RUB. % Capitu .xxx. De como 60r67 {RUB. % Capitu .xxxiiij. Dela 68r54 {RUB. % Capitu .xxxv. En que 70v3 {RUB. % Capitu .xxxix. delo que 81r59 {RUB. % Capitu .l. Como el sol- 101v66 {RUB. % Capitu .lij. Como con 106v55 {RUB. % Capitu .lv(ii)j. Del sen- 111v16 {RUB. % Capitu .lvij. Delo que 113r37 {RUB. % Capitu .lviij. De vna 114r22 {RUB. % Capitu .lix. En que da 116r68 {RUB. % Capitu .lx. Como se hi- 117r39 {RUB. % Capitu .lx(v)[i]ij. como se 122r70 Capit 9 {RUB. % Capit .jx. de vna auen- 15v38 {RUB. % Capit .xviij. Delo que 34r25 {RUB. % Capit .xix. Delo mas 36v13 {RUB. % Capit .xl. delo que pas- 82v5 {RUB. % Capit .xlii. Delo que 86r21 {RUB. % Capit .xliiij. Delo que 90r36 {RUB. % Capit .xlv. Delo que 93r9 {RUB. % Capit .xlvj. Delo que 94v83 {RUB. % Capit .lx(v)[i]iij. delo que 125v20 Cara 3 tar / y quiso mostrar quan cara se auia de 65v73 ya tan cara vna cosa que alla me lleuo que 79v3 costo tan cara / alcanc'ose tan sin sabor / q 131v27 Carc'el 1 metidos en vna carc'el no muy fuerte que 4v69 Cardiga 5 dar por muger a Almaurol a cardiga hija 102v19 que tenia el consentimiento de Cardiga 102v25 como los otros. Desta Cardiga se cuen- 102v27 casado Almaurol con Cardiga quiso q se 102v35 paresce ser verdad Almaurol y Cardiga 102v40 Carece 2 deste conoscimieto d mi psona / carece ta- 42r86 carece: para que en todo queden menos 72r57 Carecen 1 vezes acotesce a aqllos q carecen de juy- 131v49 Caresca 2 cosa caresca d superficio. A vra hija yo la 8r38 al cotrario no caresca del nombre de vro 64v44 Carescer 1 conocer mejor q su padre q por carescer 42r85 Carescian 1 y algunos si desto carescian no hazia cue- 71r89 Carezcays 1 do soys pfeto q enesto no carezcays d vir- 42v54 Carga 2 no basta yo tomo sobre mi toda la carga 19v65 donzellas que por quitaros desta carga 28v16 Cargado 4 straua mas cargado el rostro q era fea 32r50 a quien quisiesse muy mal velle tan carga- 58v60 le socorro fue ta cargado delos golpes d 124r8 q su contrario cargado de muchas y muy 128r71 Cargados 2 cargados y vn escudero dl Jaya co ellos 32r68 defendieran: mas eran tan cargados y 125v4 Cargar 1 los a cargar la edad / ocupados de conti- 108v25 Cargo 15 manos por le dar cargo de aquel caso / y 22r22 ra fauoreciere esse le sera mas en cargo. 25r23 do tenia cargo de guardar el puerto d co- 41r27 y tome la a su cargo. Pues vos assi que- 48v78 grandissimo cargo. Si ella tanto se des- 58v81 real: y con quan gran peso y cargo se auia 64r80 Pompides le cargo de tatos y tales gol- 77v4 fue a enteder enlo q le era dado cargo o 113r32 torna en soberuia pessame porq el cargo 115v23 gra cargo. El solda de persia saco armas 122r14 pisonda tanta gente cargo sobrellos que 123r64 roldo cargo de tatos golpes q entramos 124v76 belagriz fue dado cargo q co su gete fues- 125v63 sta la segunda batalla: dela qual tenia car- 127v53 del empador q por su virtud tenia cargo 128v26 Cargole 1 aprouechase poco cargole de tales gol- 4r34 Cargos 2 ron: solamente se repartiero los cargos 110r22 que las capitanias y cargos fuero repar- 110v5 Carmelia 6 la reyna Carmelia su abuela / les pidio li- 3r24 consultado cola reyna Carmelia de le ro- 3r36 to la reyna Carmelia su aguela quiso que 6v23 La reyna Carmelia os manda dezir que 6v37 ala reyna carmelia ni a ella antes rescibo 6v60 merin quiso la reyna Carmelia su aguela 17v74 Carne 8 que la flaqueza dela carne cada dia cae. 10r64 xo delas ropas os no las reuela la carne 10r87 za dela carne pudiendo se resistir con bie 10v4 y la carne / d manera q en poco rato le pu- 17r18 alas cosas dela carne que podella eneste 27v66 dela materia y forma dela carne. Despu-es} 41v45 sa hecha en su carne y en su hijo esta viejo 63v35 poca piec'a comenc'aron a cortar la carne 77r59 Carnes 8 sas tus carnes y assi quedare contento: 33r7 las carnes de q le salia mucha sangre y 33r74 yelmos descubriendose las carnes dan- 52v26 tras ellas las carnes: de manera que el 54r80 las carnes / y andauan tintas en sangre / 67v68 faltando y que de alli adelate sus carnes 91v88 comenc'aron a descubrir las carnes. Esta 119r43 carnes. Dramusiando fue muy herido d 129v68 Caro 4 compre tan caro. Blandido que en estre- 76r53 perac'a en alguna parte q me costo caro / 83v66 quien las compra mas caro vendrale de 94v24 go se muda este pensamiento que tan ca- 96v19 Carracas 1 tras naos y galeras carracas de todo ge- 113r67 Carrera 8 como los otros: porq ala seguda carrera 18v88 rieron la segunda carrera no haziendo 45v59 cera carrera que fueron los encuentros 45v66 las lanc'as corrieron la otra carrera con 51v62 seguda carrera Rocafor[t] perdio los estri- 76r71 mo otra lanc'a y ala segunda carrera Po- 77r41 rieron la segunda carrera bien diferente 115v6 passaron la segunda carrera: el jayan en- 115v81 Carreta 2 erdo puesta en vna carreta la lleuaron al 34r20 metida en vna carreta entoldada de pa- 34r41 Carro 1 rado la fortuna en vn carro a manera de 115r45 Carta 3 me dio vna carta de creencia que os die- 6v44 mano vna carta sellada con vn sellete de 20v73 digo q hagays leer esta carta de creecia: 42v18 Cartagineses 1 y Moysen y Josue y Gedeon delos Hebreos: y Anibal delos Cartagineses: y Sci- 2v20 Cartas 3 cartas con q algun tato satisfazian su vo- 35r57 dad: que con cartas y promessas tenia ju- 71r55 Allende destas cartas hizo tabien mesa- 98v52 Casa 143 en su casa con menos gracias q tuuiera el 5r34 lli lo lleuaro a casa de vn cauallero viejo q 5v74 sto llegaron a casa del cauallero q los re- 6r17 toda la casa viendola des(a)[o]cupada de tan- 6r44 delos caualleros desta casa / y ella eneste 6v27 Leonarda venga a estar en mi casa y que 6v58 mi casa descasarades alguos dias mas} 6v91 llaua su hazieda y casa tomada y ocupada 8r81 saua por vn hermitan~o en cuya casa repo- 9r19 nos caualleros de su casa se partieron la 9r38 enel quarto delos de su casa y mesnada y 12v81 do su casa en auentura de ta grandissimo 13r21 rio y puesto q enlas obras dela casa vuie- 16r36 le sigue partio de su casa con menos com- 16r51 casa desde el primero dia q enlla entre no 16r62 platir y todos los mas caualleros dela ca- 18r3 su casa y corte mas el q pesaua que era el 18r45 vra casa cuya fama por todo el mudo bue- 18r79 ras que enesta casa recibio / y se teme que 20r74 dre tiene conesta casa la qual tuuo tata fu- 20r81 seruicios que en mi casa le hiziero fuero 20v7 pues teneys en su casa quien tan grande 21v36 vuestra casa estuuo siempre el socorro pa- 21v72 jo)) viese a Colambrar en su casa mouido 23v64 voluntad hasta que veas q se casa y otro 25v22 ponerme en casa del enpador assi para co- 28r63 ala biuieda de essa casa yo os la cuplire si 28r70 ro adonde fue / y poso en casa de vn caua-llero} 30r46 si soys de casa del emperador Palmerin 31r61 somos dessa casa que preguntas: yo soy 31r69 qrian cobatir la casa de colabrar / y liber- 33v15 de sus hijos / la destruycion de su casa el 33v70 casa la mando tomar enla fuerc'a de su aci- 34r37 pies diziedo: sen~or si en mi casa no os hi- 34v55 des temores que en aquella casa se viera: 36r61 mejor de aquella casa singular de verano 36r81 casa no era menos para ver 36v20 que puesto que las obras de aquesta casa 37r31 pecho en aquella casa deue estar algun 37r38 raso hallaron aquella casa rica que de fue-ra} 37r46 nas dela casa estaua plantado vn arbol 37r77 la casa tanbien ocupadas de hystorias 37r86 mas como el precio de aquella casa no le 37v37 quella casa de razo no couenia sino aquie 37v82 en aquella mesma casa estaua su libreria / 37v85 aqlla casa les parescio mucho mas para 37v89 casa lo alto delas paredes adonde la li- 38r13 desseauan: en vn apartado dela casa esta- 38r36 aquella casa su parecer lo merecia: en me- 38r73 re las marauillas desta casa sino ocupar 38v82 su casa puestos en gran cuydado con mu- 39v11 so hizo: y si a mi casa viniera y selo paga- 39v62 dan~o / ya los querria ver en mi casa que 40v13 en aquella casa hallaria todo buen trata- 40v55 otros prisioneros de vra casa q en su po- 41r35 cordaua q le heredara en su casa de peq- 41v15 emperatriz co toda su casa que los estaua 41v61 d en casa de su padre por engan~o de vro 42v29 nidad se trataua los enemigos / q en ca- 43r7 y echado los ojos por toda la casa pue-sto} 43v46 de su casa / puesto q se ofreciesse cosa en q 43v59 y la reyna de ver en su casa auetura de aq- 43v70 to y auentura en su casa. Las damas por 45r26 casa de Dramorante el cruel: y tambien 45v8 alguna vez poseys en mi casa menos en- 46r66 las embrac'aduras: y como en aqlla casa 49v40 aquella casa. Como el otro fuesse confor- 54v76 los dla casa tuuo por cosa graue ver se en 55v86 a conocer quando por su casa passara sin 58r16 velle en su casa assi por sus obras de ami- 58r45 en su casa quien tanto mal le hiziesse y a 59v13 y tendra su casa por honrrada: y en sen~al 60r32 de su casa. Albayzar segun en otras par- 60r84 noscido en aquella casa. El emperador q- 60v29 casa es / y de no tener la vos por vuestra 60v58 poco. Yo soy enemigo de toda esta casa y 61r62 viendole en su casa rescibio el plazer do- 61v27 casa. El cauallero estragero esperaua q 62r31 estando en su casa este cauallero muerto 63v17 vn dia yendo mi hermano a casa salio co 63v31 nir me aesta casa que solo para esto made 63v43 pesar en aquella casa / me forc'o a querer 65v21 casa del muy poderoso Emperador. El 66r73 ra mas destruycio dela casa de Brauora- 67r24 sta casa son acostubrados estar poco ocio- 67r68 tes le tuuiera co esperac'a de casa conel: 68r28 rentesco o estrecha amistad enesta casa: 71r88 su casa: mas altiua: mas soberuia: mas va- 72v63 bien algunos caualleros sen~alados de ca- 73r63 uieron en aquella casa curados co mucho 77v45 ficado vn monasterio de monjas casa de 78r43 tos y otras cosas dadas ala casa para or- 86r71 la casa del rey Arnedos que como enel 86v89 que acostumbraua traerse por casa: vna 96r34 entoces auia en su casa fuera con mucha 97r76 estran~a de aqlla casa tuuo menos cumpli- 97v21 co la criac'a de su casa le doblaua el dolor. 97v33 llo dsta casa. Grade alegria recibio el em- 98r13 bido como persona de casa co mas amor} 98r91 casa seria nunca acabar: sienta lo quien tu- 98v79 que como dramusiando en aquella casa y 99v61 el lugar q en mas se tenia en aqlla casa: y 100r21 en su casa esta jutos estos principes y se- 100r63 mor q enesta casa te tienen y por te hazer 100v32 en esto se os sastisfaze el desseo os casa} 100v46 del gigante gataru que en su casa estaua: 102v20 ro de tan gran casa: successor dla suya qua- 102v73 delos que en su casa se casauan. Y los ca- 103v4 te: diziedole que si en su casa o fuera de- 103v64 a su casa acompan~ado de Primaleon y d 104r20 ra de aqlla casa: alderredor della estauan 105r40 mas en toda la casa ni enlas otras a don- 105r57 zo q dtermino biuir en aqlla casa juto co 105v57 tar: mas a este tpo entro enla casa su ver- 105v62 casa al capo donde supitamete se cerro el 106r20 poniendo los ojos ala redonda dela casa 106r37 do assi mirando las obras de aqlla casa} 106r46 lla casa podia estar el remedio de su pena: 106r66 casa vn notable thesoro de pedreria de q 106v33 na leonarda quiso ver aqlla ca- 106v60 do tres o quatro saltos por la casa tales 107r53 casa. Entrado enel aposento adode esta- 107v5 y ropas de aqlla casa a su ysla q siruieron 107v52 sus cosas / y las marauillas de aquella ca- 108r57 a poner a Targiana en su casa se despidio 108r69 y dla que en tu casa en tiempos passados 109v28 noscimiento tuuiera de lo que a esta casa 109v61 cien caualleros principales de su casa / y 110r65 cosieta que doze caualleros de vuest[r]a ca- 116v85 assi yran de mi casa. Y haziedo el escude- 117r26 ria de aquella casa / juzgaua la por la me- 118r55 ros de aquella casa acostubraua a hazer 118r65 za dela casa del empador: viendo q aquel 118v18 dentro en casa: haziedolo saber ala prin- 119r76 casa hablado dela virtud de Targiana: q 119r81 da en aquella casa: despues que se vio q<>n 119v71 saliesse de casa: mandandose traer en ho- 119v88 rra y co tatas muestras de amor q en ca- 120r11 en aqlla casa mas y mejor parecer tenian 120r38 desta casa para seruiros della como si fue- 120r77 cipes y caualleros principales de casa dl 121v79 aqlla casa q en sus obras parecia q no na- 123v31 Ciudad de Toledo en casa de Fernando de santa Cathalina defuncto 132r78 Casada 3 de orliens / que no le pesaria ver casada 102v71 casada con Albayzar Soldan de Babilo- 107v60 ningunas palabras por saber q estaua ca- 120r27 Casadas 3 mieto y casar coellas / salieron casadas 57r15 siendo casadas las tres no por esso que- 72v73 gran precio casadas tan poco auia: q casi 126v49 Casado 5 y casado con Targiana quisiera teneros 60v60 Nauarra adonde dexo casado a Drago- 78r15 rey y casado con Arnalta le parecio que 98r18 casado Almaurol con Cardiga quiso q se 102v35 q era casado cola reyna de Tracia que en 107v77 Casados 6 casados con todos los principes y perso- 98v35 plida su volutad q era ver casados sus n~e- 100r4 {IN4.} COmo los caualleros casados 103v21 ron los rezien casados por dar plazer a 104r28 los amores despues de casados se con- 111v56 los mas fuessen casados tan arraygado 117r66 Casalla 5 dar: agora cocertaro casalla co otro prin- 7r57 no apartalla de si hasta casalla y honrra- 53v63 casalla coel no queria q pensasse que ensu 84v32 era casalla co floredos su nieto heredero 99r39 estando concertado casalla y era ala ma- 106v25 Casalle 1 de alli assento en su volutad casalle co leo- 20r6 Casallos 2 vezes auian hablado en casallos: y vien- 68r37 llos auia por cosa justa casallos: mirado q 100r10 Casamiento 7 sechandola en casamiento que el por los 6v17 el casamiento de Leonarda no se que le 6v54 uieron el casamiento por bueno y conui- 60r49 terra se supo deste casamiento: adonde se 64r56 {IN5.} EL casamiento hecho de Po- 64r66 nian platicado entrellos de aql casamien- 101r78 ta Melia: para casamiento de vna hija dl 116r53 Casamieto 4 de aqui vos doy para vuestro casamieto 6v65 casamieto aya el gualardon y pmio d sus 100r75 que la edad y el casamieto tienen por con- 102r78 nia enemiga capital por el casamieto q pi- 127v66 Casamientos 2 pesar por dode el empec'aria sus casamien- 100r82 venidos alas fiestas delos casamientos} 110r44 Casamietos 2 fiesta a vnos casamietos en q las damas 75v4 casamietos paresciesse q fuesse dado por 101r49 Casando 2 el mandado del rey vuestro padre casan- 59v67 os en su poder y casando con vos poder 70v77 Casar 17 dessee casar conel creyendo que conello 4v6 c'as de casar comigo / y porq despues pa- 4v22 de honesto patrimonio dsseos(e)[o] casar mu- 7r53 lutad quiso casar conel haziendole rey de 17v66 por seruilla y alguos con esperac'a de ca- 17v87 dias que nos seruian con intencion de ca- 29v59 os determina casar: y tambien le pondre 47r16 mieto y casar coellas / salieron casadas 57r15 voluntades q determinaron de no casar 57r24 chos dias / por casar con alguno delos 57r68 mas no co intecion avnq veciessen de ca- 57v14 obras querays casar conel y tomalle por 59v65 de durac'o con intecion de casar con Gri- 65r83 y por casar pensaua que esta calidad alle- 72v81 sucio q todos q esperaua casar coella pe- 83r61 allende de casar tan altamente y alcanc'ar 101v35 do de casar co su dama tomo aqlla diuisa 121v56 Casarme 1 tad por paretesco: cocertaron casarme co 67r15 Casarnos 1 dran por bien casarnos a entrambos: por 69v40 Casarse 2 para tomalla por fuerc'a y casarse conella 7r63 mostrar sus obras otros desseosos de ca- 15v49 Casas 14 casas. Sen~ora respondio el del Saluaje 29v74 al pie de vnas casas nobles y grandes 32r6 tapete negro a vna ventana delas casas 32r35 ron rogando les se fuessen a sus casas y 33v41 dio dellos y entrando enlas casas en la 33v59 quen~a poblacion de casas adonde aque- 49v10 vnas casas grandes al parescer hechas 62r10 miento de casas: destruycion de hazien- 63v86 racio q auiedo enellos casas grades y sa- 105r5 cia las casas ser todas de vna piec'a cor- 105r9 determinaro partirse para sus casas por 108v12 casas y destruycion de sus haziedas: si la 108v67 pues que salio delas casas de Melia era 116r83 bladores della deshechas sus casas y mu- 127v8 Casase 1 assento que el la casase con quien el tuuies- 6v20 Casasen 1 me casasen a mi contento: y en quato esto 4r87 Casasse 2 traeria aqui / se casasse comigo siendo per- 63v49 era / q Polinarda casasse coel soldan de 118r6 Casassen 1 casassen por amores de mucho tpo y al- 127r63 Casauan 1 delos que en su casa se casauan. Y los ca- 103v4 Case 1 en ella case yo no ago ay nengun seruicio 6v59 Casi 63 casi por fuerc'a que sintio en 5r8 y el de Seluian yuan tan cansados q casi 7v10 castillos que casi tenian por inpossible co- 12v62 que dando tan fuera de si que casi estaua 16v64 so en tanta flaqza q casi no se podia tener 17r19 casi las cubrian y el yelmo dla mesma ma- 18r66 casi desesperado de ver tan gra flaqueza 26r81 de que casi quedaua dl todo anegado pa- 26v13 y enel taman~o del cuerpo era casi 32r48 gruesos y retornados tanto q casi descu- 32r53 casi se hazia perder de vista. El cauallero 33r33 uan casi desbaratados y tan para poco q 33r40 la mandaron tomar y casi fuera de su acu- 34r19 do conesta platica tanto el suen~o que casi 37r19 vez que casi no le conoscian q el miedo q 39v24 ner en pie y se sento en medio dela sala ca- 40r82 lio ala puerta casi sin se le acordar a q yua 41r43 bia pa ver q floredos o casi la mayor par- 41r86 co albayzar y conociesse ya casi todas las 42r43 mino tanto por sus jornadas q vn dia ca- 43v26 merin: enla q<>l ya estuuiera / era casi nada. 43v51 perdio vna delas estriberas y casi se do- 45v69 do casi sin acuerdo. Y albayzar fue al sue- 46r22 casi sin acuerdo: y el la tomo en sus brac'os 46v49 las estriberas y casi estuuo fuera dela si- 48r38 el a sus pies casi sin ningun huelgo: mas 48r81 da algun tato feroz / las armas q traya ca- 49v34 cudero ta desfecho q casi no traya mas d 49v39 sado y al otro casi muerto mal tratado tu- 53r75 nia la boz flaca y ronca que casi no se oya 53v79 que rescibio d velle casi muerto que la pa- 54v9 dia / mas oyedo casi por escarnio las em- 60v78 cuerpos tan tiestamente que casi sin nin- 62r68 enel suelo sin ningun sentido casi muerto. 62v30 deshecha q casi no se parecia. Passando 67r83 se junto la mayor parte / o casi toda dela 72r33 vuiesse otros principes y caualleros casi 72v3 n~ora cayo a sus pies casi muerto. Blandi- 76v15 migo enel suelo vuo casi menester que le 77v19 sior de Artues quedo casi sin acuerdo. El 80v70 q al segundo cayo casi muerto: el rey eno- 82r8 c'o tirado ta rezio q dio coel enel suelo ca- 83r55 tro y topadose dlos cuerpos cayo casi sin 89v25 animo tan robusto. El rey por ser casi no-che} 92v91 mas tormento que de antes: casi afrenta- 94v64 da co los ojos en palmerin estaua casi sin 100v5 c'aron los nouios algunos o casi todos 103r67 tal d singular artificio y tan grande q casi 105r45 siando casi desconfiado dela vida: come- 111r82 dl todo. Como esto fuesse casi medio dia 111r86 casi profetico sabia las cosas antes que 112v43 los hombres: de manera q casi no podia 113v6 que casi quajaua la mar / y entre ella vuies- 113v9 casi no le podia tener: enesto llegaro las 115v3 sen~ora: de manera que puso casi todas las 123r45 titud de gete ca(~)si amortajada y q tenia el} 125v90 cia tuuiesse vn espiritu casi prophetico al- 126v36 morira casi todos / alguno qdarian pa- 126v42 gran precio casadas tan poco auia: q casi 126v49 altropo y como lo hallasse casi cansado d 128v63 poniedo las piernas a su cauallo q casi no 131r11 lor / como era ver su hijo casi muerto: de- 131r75 casi el aborrescimieto les hazia tanto da- 131v14 Casiodoro 1 do genero de perfecta nobleza / que es aprouada sin tener ninguna duda: segun Ca- 2v8 Caso 82 su proposito adelante y puesto caso que 5v33 puesto caso q la sen~ora arnalta sea lo que 5v49 por caso del rio q por ella passa / y viendo 13r43 que siendo caso que su confianc'a le enga- 16v35 a saber su volutad eneste caso q acabado 17r44 nauarra: por esso ninguo eneste caso dses- 17v67 ta del caso pidiedoles quisiessen franqar 19r31 caso que ser el partido cometido por el 21r44 zo a hombre: y porque el caso es de gra 21v82 manos por le dar cargo de aquel caso / y 22r22 q la calidad del caso no nos muestra otro 22r76 sufre el corac'on ningun reposo eneste ca- 23v28 cia deste caso: entonces dixo que estado 24v79 ala memoria el caso a que yua y quan po- 25v35 eneste caso ay tanto que dezir que me tur- 25v57 tambien si eneste caso acotesciere algun 25v80 caso forc'alla era muy mucho para agra- 27v67 caso della no entrara a otro dia ala bata- 31v68 comoquiera que en aquel caso palmerin 35v37 cho sele deue a ella por lo que eneste caso 35v67 otro caso nueuo / diziendo a Palmerin: 37r22 palmerin rescibiria merced si eneste caso 37v6 do esperimentar lo q en aql caso auia fue 37v32 despues caso conella y fue rey y sen~or de 38v51 a Arlanc'a agradesco yo lo que eneste ca- 39v61 do q le truxessen en q caualgar: y caso que 41r50 Targiana su hija / que eneste caso tomo 42r66 este caso no me mando que os dixesse na- 42r71 por tpo perdido dar disculpas eneste ca- 42v66 conel esta es la respuesta que eneste ca- 42v80 tra copan~ia / torno a platicar enel caso co- 43r24 loco o por algun caso grande anda assi 44r33 el muy bien sintio / que eneste caso ningu- 47v18 pos de Jayanes que no hago caso dello 48r7 no acostubro de hazer caso de palabras 48r15 za de su contrario: porque puesto caso q 48r50 pues me conoceys y yo no a vos. El ca- 51r48 del caso merescia: y quanto mas oygo dl 56r85 al rey: y caso q la manera della pareciesse 57r52 vna hiziesse enel caso su voluntad: y alos 57r72 do sus jornadas no se haze caso dellas / 58r84 to Floriano que siendo caso tanto para 60v70 entendiendo el caso: como enlas vengan- 62v71 diesse mas dan~o / despuso la fortuna el ca- 63r49 despues caso el mesmo Primaleo. Al tpo 65r85 cueta q no se haze caso dellas. Vna delas 66v22 amor q caso q ya perdiera el amor q dan- 68r27 gunos cumplimientos que en tal caso se 69r40 caso que enesto algua cosa os deuo pues 70r16 parescio que la calidad del caso y grande- 71r74 hazia mas. Esta misma fama caso q fuesse 71v33 de contentar en caso tan dudoso huelga 75r37 el poco caso q hizo de ver q la miraua: hi- 75v10 ra el fuessen de poco precio no se haze ca- 78r38 zia / mas como en aquel caso hauian de 81r88 del imperio / quiso hazer della tato caso 99r40 semejante caso se requeria. El Rey Arne- 99r81 griz: y tabien co los otros co quie este ca- 99v86 caso con Paudricia: y no vuo mucho que 101v10 amonestacion o consejo que en tal caso 103r60 personas donde puesto caso que esta no- 103r85 todas las cosas que para tal caso era ne- 104r33 lla tristeza q de tal caso se requeria tener 104v24 do porque en caso tan grande no sabia 105r83 memoria q de vos tuue eneste caso / ago- 105v77 uage caso que aqlla vision le atormetasse 106r34 po en aconsejarme: puesto caso que la vo- 109v49 el caso tocaua: por guarda dela persona 110r36 diziendo. Sen~or yo no hago caso de so- 112v54 ze al caso: mas se afirmar a V M y aestos 112v62 caso lo reqria: porq como los mas delos 113v62 do caso q eneste exercito no vuiesse quie 114v14 de que siedo caso q alguno delos quatro 114v39 caso: que vian muchas y muy estremadas 118r59 de ninguna otra persona: caso que gene- 118v67 que nunca se vio: que puesto caso que la} 119r46 por entero como el caso se requeria / no d- 121r61 caso fue el de dramusiado y framustate 122v37 tos sucedio vn caso que por mas de dos 126v28 ra sen~orear la ciudad puesto caso q enes- 126v43 deste caso q como bladidon no fuesse au 129r33 c'as yuase enflaqciendo: porq puesto caso 129v9 Casos 14 rar quien las trae que los casos que aco- 9v8 casos no se deue cofiar de qualquier per- 22r3 era en aquellos casos perderse por lo q 23r26 a nenguna descotenta que enestos casos} 29v44 no en otros casos mayores y agora que 45v34 dos enlos casos que paresce q los desam- 59r85 suen~o / que enestos tales casos assi le qui- 69r8 bien querer que enestos casos delos ami- 70r81 mo enestos casos siempre el miedo y la fa- 71v27 alegre / que enestos casos hasta entre los} 76v46 casos graues q le ofreciera le mostrara 105v41 Bie se parece dixo Daliarte q destos ca- 106r13 casos siempre los que tienen menor par- 109r64 da la costubre de semejates casos faltado 124r7 Caspia 11 el rey de Bitina / el rey de Caspia: el rey 61v45 sonda: el rey de caspia: y el mismo soldan 114v55 estremada. Luego salio el rey de caspia 115r16 caspia porq entramos eran conformes 115r25 bro la suya. El rey de Caspia puesto q fues- 118v4 cera el d caspia. La quarta el rey de arme- 121r34 de Polinarda. El rey d caspia saco armas 122r25 el rey de caspia ropiedole el escudo y las 122v4 go el rey de Caspia: el qual ropiendo co 127v54 te framustate y el rey de caspia q la veni- 129v6 porque el rey de caspia tabien fenescio / y 129v32 Cassamientos 1 los cassamientos.} 99v74 Casseys 1 tado q os casseys co arlanc'a: assi porq se 100v79 Cassos 1 zo lo q enestos cassos no se c'ufre pa mas 100r16 Casta 2 trambos de casta de jayanes y acostum- 56v54 era enemigo antiguo de casta d Jayanes 71v43 Castan~o 1 tando en vn cauallo castan~o escuro que le 51r28 Castiga 1 se vea como dios castiga tus yerros y las 31r88 Castigado 3 pues de auello castigado tornar asu guar- 8v13 segura fuera castigado segun la calidad 56r84 punido y castigado: mas su generacio lo 63v84 Castigados 1 respodio Primaleon q los malos sea ca- 67v60 Castigar 4 sieron los dioses assi por castigar sus so- 26v31 zer batalla con vos para castigar tan gra- 74r67 vos que como traydora el os espero cas- 74v30 hara vencer a vos y a todo el mundo: y ca- 87r41 Castigara 1 q castigara sus obras con tal templanc'a 132r30 Castigare 1 lanc'a que no quisistes os castigare y qua- 45r5 Castigarse 2 castigarse no valio razo ni justas amone- 60v71 cen castigarse / y abaxando las lanc'as ar- 74r79 Castigo 9 mo venis a buscar el castigo de vra nesce- 8v24 da el castigo que merece se acabara esta 9r82 tase con tan liuiano castigo pues su yerro} 13v91 le sin castigo y mi corac'on me lo dize: mas 54v20 des otro castigo semejante al de vuestro 56r39 castigo que merescen de sus yerros los 63v74 hombres: assi el castigo que ellos meres- 63v75 el exemplo del castigo delo que fue el de- 63v89 sas / las mas delas vezes rescibe el casti- 65v44 Castigue 2 to ami es bien que dios castigue pues yo 56r75 tare alegre hasta q alguie os las castigue 83v18 Castigue 1 boltura de donde nascen castigue se due- 87r28 Castillo 100 tuido ala donzella que estaua presa su cas- 3r54 ron dla sen~ora del castillo: y prosiguiero 3r59 tejo y castillo de almaurol / y mucho mas 3r74 mo rio vio asentado vn castillo de mara- 3r76 La donzella se boluio para el castillo di- 3v45 os que os recoxgays al castillo que des- 4r59 me recogi a vn castillo en vn lugar alegre 4r89 y porque venia hazia el castillo d Almau- 4v9 sacallos por su mano. Enel hondo del ca- 4v67 (a)contecio a Florendos saliendo del ca- 5r4 dos enel castillo de Arnalta 5r7 sta el castillo d Almaurol por ver la mane- 5r38 Sabe q d aq<> a[ ]tres leguas esta vn castillo 7r51 a vn castillo adode determinan hazer la 7r60 hazia su castillo perdida toda otra espe- 8r72 ron el castillo tomado de quatro caualle- 8r76 der entrar enel castillo que se llego al pie 8r88 por madado no salir del castillo por nen- 8v6 que se le rendio. La duen~a se recojo al ca- 8v38 la trayan de vn castillo de vna su tia dode} 8v46 se ta cerca del castillo de Almaurol come- 13r44 castillo. Albayzar como se acordasse q las 13r54 trellos la muralla del castillo d Almaurol 13r64 teciera llegados del todo al castillo halla- 13r75 junto del castillo dexando su musica pusie- 14v68 chas de dentro del castillo / y los escude- 15r14 su castillo las deste dia le truxero ala me- 15r55 enel estremo como delante de aquel ca- 15v20 tura q vino al castillo d Almaurol y delo 15v39 del castillo y los del otro batel hizieron 16r9 castillo adode despues de dada su emba- 16r33 veniros a ver queda al pie de vuestro ca- 16r53 vna ventana del castillo para que Mira- 16v60 go en su castillo haziedole tanta hora co- 17v23 sado se hallaron a vista de vn castillo que 22r52 c'o assi a pie a caminar hazia al castillo q 22v19 castillo y salieron del quatro donzellas 22v27 ellas entraron enel patio del castillo que 22v38 mo / y assi le trayre a[ ]vn castillo donde ten- 24r6 el castillo tendremos manera como vna 24r17 cerca del castillo del cauallero adonde sa- 24r41 de viera el castillo pesandole de tal acon- 24r78 de bisperas llego al castillo / y entraron 24v5 os traya a este castillo quise os esperar 24v77 pareceme q era escusado yr al castillo ni d- 25r3 ra enel castillo sin pensamiento de enbar- 26v63 a mostrar el castillo de Almaurol y la cor- 29v83 y tomo los la noche juto de vn castillo do- 30r7 ron contra el castillo que tambien al pare-cer} 35v91 strar a Arlanc'a el castillo de Almaurol. 40v19 enel Castillo de Almaurol y por esso la 43v76 passaron enel castillo de Dramorante el 44r51 llas yendo al castillo de Almaurol.} 47r86 cauallero que me halle enl castillo de Al- 47v75 rey y que ala venida q viniesse del castillo 48v10 las donzellas al castillo de Almaurol.} 49v18 q llegasse al castillo de Al- 49v23 que hiziere del Castillo de Almaurol lo 49v69 tes de llegar al castillo de Almaurol / pas- 50r86 a vista del Castillo de Alma(o)urol. Cami- 50v6 erta del castillo / y vio aquella nueua com- 51r9 delas ventanas del castillo se entoldo pa 51r87 el castillo de Almaurol fuimos vencidos 54v72 castillo de Almaurol / el prin- 55v55 el castillo de Arnalta.} 58r76 valle adonde el Castillo de Arnalta enel 58v3 guarda enel su castillo le mandara traer. 58v16 vencido enel castillo de Almaurol hazie- 58v19 lleuado al castillo y le curaro con mucho 59r87 cauallero del Saluage fuera del castillo 59v5 castillo / porque el cauallero del Saluaje 60r52 pues yendo al castillo de Almaurol para 71v61 su castillo delos nombres dellas mismas 72v48 cia vna auentura ygual ala del castillo de 73r20 sar en vn su castillo para donde camina: a 73v19 vn castillo cercado de agua de todas par- 73v38 bre del castillo que me paresce vno delos 73v43 bien assentados que nunca vi. El castillo 73v44 se llama el castillo de Latranja: la sen~ora 73v54 Enesto llegaron junto del Castillo / y lle- 73v84 ra se recogo al castillo en compan~ia de la 74r28 poso enel Castillo aquella noche a otro 74r52 Floraman se salio del castillo / y hallando 74r58 palabras tornando se a su castillo mas tri- 74v55 Albayzar enel tpo q venia del castillo de 75r42 tura ta notable como fuera la del castillo 75r75 algun castillo fundado sobre bien peqn~o 77r8 trar el castillo de Almaurol y se combata 79r80 os lo negasse. Toda[+]via yr al Castillo de 79r88 a lleuar nos al castillo de Almaurol y co- 82v54 el castillo de Almaurol / si viera a Mira- 84r64 el acompan~e esse castillo vi ala sen~ora dl 84r70 via quiere que le vays a ensen~ar el castillo 85v20 el tiepo de su prision se hizieron en el Ca- 91v38 hazer enla corte / diziedo que yuan al ca- 95r27 mos: no esta aqui el castillo de Almaurol 99v27 gante Almaurol allende deste castillo en 102v30 uan la torre bella. Este castillo despues de 102v34 do delate del castillo de almaurol. El prin- 121v21 le fuero entregados / recojo a vn castillo 131v6 Castillon 1 de Castillon al animo: y essa nobleza es mente segun Ouidio / & ymagen de deydad: 2v10 Castillos 12 aquella parte donde estauan los castillos 9r11 castillos poblados d otros nueuos sen~o- 9r17 dos tomaron todos los castillos: assi el q 9r40 mas pensando de hallallas en sus Casti- 10v43 lleato huyeron para vno de aquellos ca- 12r61 ron los castillos al cauallero del Saluaje}} 12r90 llaues delos castillos q tanta sangre os 12v40 castillos que casi tenian por inpossible co- 12v62 la fuera dela camara lleuando la alos ca- 27r24 mil castillos de vieto a su sen~ora de cosas 47r79 mos castillos que hasta agora los ay en 72v54 mar los nombres dellos sus castillos: a- 102v42 Catadura 3 vna catadura medrosa y espantable / apa- 32r41 po la catadura del rostro q traya dsarma- 49v33 rostro tan biuo y la catadura ta espanto- 105r49 Catamiento 1 endo su catamiento ala Emperatriz y a 60v49 Cataro 1 ciudad adonde co maestros q les cataro 131v8 Cathalina 1 Ciudad de Toledo en casa de Fernando de santa Cathalina defuncto 132r78 Catiuando 1 cho pues catiuando voluntades la suya 75r29 Catiuos 1 llaro los corac'ones catiuos y las espan- 18r25 Caua 2 lexos al pie del: desta parte dla caua esta- 36r4 la caua vna puente leuadiza por madado 36r21 Caualgaduras 1 gun descaso alas caualgaduras que coel 8r60 Caualgando 4 es sin ella no tengo vida: entonces caual- 10v33 apretaron lo mejor que supieron y caual- 12r56 caualgando enel y Arlanc'a en su palafre 55v21 vere para quanto es mi fortuna. Caual- 66r24 Caualgado 1 tan gran obligacion. Entonces caualga- 48v22 Caualgante 2 zia muy buen caualgante / estauan con el 18r71 lla: sino que de buen caualgante la torno 48r39 Caualgantes 2 vno por el otro hermoso caualgantes. 15r50 hermosos caualgantes. Tornando a te- 45v57 Caualgates 1 el vno porel otro hermosos caualgates 15r11 Caualgar 20 rescia tornaro a caualgar y andado lo q 8r65 tornasse a caualgar todas quatas vezes 18v67 torno a caualgar enojada de su desastre / 18v73 zo caualgar. Ya que lo mas del dia era pa- 22r51 Enesto las hizo caualgar y el tomo vno 29v10 do q le truxessen en q caualgar: y caso que 41r50 venida delas galeras que le hizo caual- 41r73 cio sin qrer tornar a caualgar. Yedo plati- 41v55 bre los tocados: y tornado a caualgar si- 47v55 tornar a caualgar echando mano a su es- 53r37 ziendo caualgar al escudero en vno dllos 54v50 n~oras. El del Saluage tornando a caual- 79r49 a caualgar como si no passara ningu tra- 80r81 la tendria. Queriendo caualgar enel ca- 87v60 dor hizo caualgar a Arlac'a y a sus doze- 97v41 bado su recebimieto tornaro a caualgar: 98r40 pudieron ta presto caualgar. Rezindos 122v19 zer tuuo primaleo lugar de hazer caual- 125r56 q torno luego a caualgar. Palmerin se en- 127v26 caualgar alos demas torno a en- 129v3 Caualgara 1 y en que nunca caualgara / le dexo enel ca- 48v25 Caualgaron 2 to alli caualgaron quel camino lo cosen- 35v15 delas mesas caualgaron en 104r48 Caualgasse 1 le por merced que caualgasse enel / y que 52r51 Caualgaua 7 blanca caualgaua en vn cauallo alazan 5r47 das / allende de estar bie dispuesto caual- 18r69 puestos / caualgaua en vn cauallo murzi- 31r10 se por suerte: caualgaua en vn cauallo ho- 44r56 uian se affirmaron ser el: caualgaua en vn 62r17 otros Dioses. Caualgaua en vn cauallo 76v68 en que caualgaua era murzillo / la lanc'a 103v39 Caualgo 6 das en q caminaua / caualgo en vn pala- 18r8 echado el escudo alas espaldas caualgo 30r41 nandose a salir el cauallero estran~o caual- 81v21 cada vno: el mudo dos vezes caualgo la 89v52 freno a su cauallo caualgo enl. Y porque 104v35 pa / dramusiando caualgo en el otro que} 115r91 Caualleria 14 caualleria para ello se rescibe no a d[ ]espe- 9v7 dad cercado de tan singular y noble caua- 20v61 les d su corte co toda la otra caualleria q 42r14 caualleria que de todas partes venian / 71v20 ta y de su mucha Caualleria: assi de Jaya- 71v30 Caualleria del mundo / con que la Corte 72r34 geres tomaste la orde de caualleria mal 83r39 de caualleria: mas el temor o necessidad 83r74 el Cauallero del Saluage tan noble Ca-ualleria} 97r86 dos los principes y otra noble caualleria 99r70 tal tiepo por la noble caualleria q estaua 108v80 y en toda la otra Caualleria tenian 110v3 amor tenia poca parte: viendo la caualle- 118r54 la infanteria q la caualleria se cosumia del 129v42 Cauallerias 5 alegres oyedo las cauallerias dllos: coto} 40r91 o en su nombre se hiziesse cauallerias y 72v11 mando por sus Cauallerias. Y poniendo 79v87 despacio. De otra parte cauallerias tan 80v19 dad q las obras y cauallerias q alli se hi- 123r53 Caualleriza 1 mi / y escogays en mi caualleriza el caua- 50r20 Cauallero 757 Libro segundo del muy esforc'ado Cauallero 1r4 ta segunda parte deste poderoso cauallero. Assi que todas estas escusas tengo por es- 2r28 % Libro segundo dl muy esforc'ado Cauallero Pal- 3r3 como el muy esforc'ado ca- 3r15 glaterra ((que antes el ca- 3r17 do cauallero: determinaron auiendo lo 3r35 tigre que lleuaua llamado se el cauallero 3r47 Sen~or cauallero Arnalta princesa de 3v3 xas diziendo. Don cauallero agora con- 3v53 do. Sen~or cauallero para q quereys escu- 4r41 dsse cauallero me otorgueys / y si el agra- 4r44 a dezir: bien se sen~or cauallero que la co- 4r77 alli otro cauallero q se llama floriano del 4v16 aesse cauallero conosco yo muy bien y se 4v43 perder toda la esperanc'a desse cauallero 4v60 cidos de mucha rama vieron vn caualle- 5r43 trellos era tenido por bue cauallero vien- 5r87 hazer: pues el otro cauallero aquie los a- 5v10 a fuera por descasar vn poco. El caualle- 5v14 n~or cauallero porque ta sin causa nos ma- 5v16 joria / ya el cauallero del valle peleaua co 5v35 cauallero ya veys q ala verdad vra porfia} 5v46 mosas q ella. Bie dixo el cauallero dl va- 5v51 lli lo lleuaro a casa de vn cauallero viejo q 5v74 sto llegaron a casa del cauallero q los re- 6r17 y delo que acontecio al cauallero del 6r33 delos otros viniera vn cauallero q traya 7r41 despachado dixo el cauallero: piesa cada 7r83 como enel cauallero del tigre vuiesse po- 7v14 el cauallero del tigre passo colos caualle- 7v23 {IN5.} ANduuo tato el cauallero dl 7v25 cauallero del tigre descofiado de no les 7v37 Paresceme cauallero q no quisistes enco- 7v45 guna cosa tenia acuerdo. El cauallero del 7v76 mas espeso dela floresta. El cauallero del 8r14 pies del cauallero del tigre co palabras 8r27 Sen~ora dixo el cauallero del tigre / la vi- 8r33 gunas palabras q el cauallero del tigre 8r69 parte. El cauallero del tigre allede de do- 8r86 injuria que vn solo cauallero se atreuia a 8v9 po / mas el cauallero del tigre no querie- 8v17 se abaxaron a pie. El cauallero del tigre 8v27 por estenso basta q el cauallero del tigre 8v35 mas juntamente al cauallero del tigre q 8v58 acotescio al cauallero del saluaje despues 8v74 pan~ia llamadose el cauallero del saluage 9r5 sa preguta sen~or cauallero dixo el hermi- 9r57 Respodio el cauallero del saluage no me 9r90 de rezar sus oras dixo misa: ala qual el ca- 9v29 uallos. El cauallero del saluaje acudio a 9v35 vio que el cauallero del saluaje tomaua a 9v43 vos cauallero entregaos ami si[ ]no couie- 9v48 pe que el cauallero del saluaje rescibio fue 9v57 ga de que el cauallero del saluaje no que- 9v61 a dios q diese fauor alos suyos. El caua- 9v66 dezir. Como es posible que vn solo caua- 9v85 fuerc'as: por cierto sen~or Cauall(a)[e]ro me- 9v89 temerosa y grade: mas como el cauallero 10r11 vecedor. El cauallero del saluaje acordo 10r23 Sen~ora dixo el cauallero del Saluaje ala 10v18 contentar a el. Pues como el cauallero 10v80 acontescio al cauallero del saluaje antes 11r4 {IN6.} TOdo el dia el cauallero del 11r6 escudero del cauallero del Saluage juto 11r16 juntamente con ver el oluido del caualle- 11r23 llos vn cauallero armado de armas blan-cas} 11r45 antes pensaua tirando por el Cauallero 11r58 quella parte adonde el cauallero estaua 11r64 como es vn solo Cauallero: y sobre todo 11r77 zer no halle al cauallero que mato a bro- 11r89 calan el mejor cauallero del mundo. Ba- 11v36 lleato respondio el cauallero del Salua- 11v37 poco dan~o / mas el cauallero del saluage 11v72 Cauallero del Saluage viendose estar} 11v91 cauallero del Saluage puesto que su acu- 12r23 uo metido enella: eneste tiempo el Caua- 12r35 do co el cauallero del Saluage por le ver 12r64 tierra era segura de que no peso al Caua- 12r79 ron los castillos al cauallero del Saluaje}} 12r90 cauallero del saluaje y de su propia volu- 12v11 n~or cauallero ya agora me pareceria yer- 12v20 criados dlos Jayanes alos quales el ca- 12v67 conuersaciones tato que el cauallero del 12v85 cauallero que lleuara su hija. Porcierto 13r3 la vitoria de quien los ganara. El caualle- 14v72 aqui me truxo: mas antes si algun caua- 14v80 ala espada diziedo. Sen~or cauallero aun 15r25 y las armas el cauallero fue al suelo: Y flo- 15r62 do: tengo sen~or cauallero tan gran volu- 15r68 re. Essotro cauallero es Platir vuestro 15r86 venia vn cauallero armado de verde y 15v88 so del alegria q el cauallero del batel po- 16r16 sentir q otrie la hablase. El su cauallero 16r84 sigo. El cauallero mostro que rescebia en 16v12 n~ores aquel cauallero que enel batel vie- 16v17 mosa donzella bien se paresce que esse ca- 16v25 adode el cauallero sin mas detenerse des- 16v40 en boz alta. Ya se sen~or cauallero que el 16v48 sin ningu acuerdo. El cauallero del batel 16v65 por vn brac'o diziendo. Sen~or cauallero 16v67 dixo. Sen~or cauallero pesame auer bata- 16v75 dole con otro dado a su voluntad el caua- 16v86 peso acontecio q el cauallero qriendo ve- 17r8 guno: el cauallero desseaua reposar para 17r23 viedo el cauallero vencido como si[ ]no le a- 17r31 rol porq el cauallero selo rogaua fue a mi-raguarda} 17r46 zer estremos mado q tomassen la fe al ca- 17r51 los pies en vn cauallero embuelto en san- 17r59 cuenta quien era el cauallero de arnalta: 17r77 por auer muy poco tiempo que fuera ca- 17r89 ser bue cauallero fuesse moc'o y de bue pa- 17v21 ron vn cauallero armado de roxo y encar- 18r64 lafren le dixo / sen~or aquel cauallero que 18r76 corte paresciendole que Cauallero q tal} 18r91 cauallero q la licecia yo sela doy y que no 18v6 valedora: porcierto o el cauallero es pa- 18v19 monte: el cauallero delos frexnos passo 18v38 el que tornar ala justa / porq el cauallero 18v75 fuerc'a de aquel ca(n)[u]allero: y temia que de 18v83 el cauallero le hizo tenelles copan~ia per- 18v89 cauallero estran~o estuuo enesso aturdido 19r7 el cauallero delos frexnos algu reues y 19r43 esse cauallero pa le tener por mio baste 19v74 que sin ella primero le entregarades al ca- 21r22 tregar al cauallero del Saluaje no lo hi- 21r32 Cauallero dixo el embaxador agora os 21r77 ensen~asse el cauallero en quien mayor co- 21v85 engan~o. Este cauallero que esta junto co- 22r8 otros llaman el cauallero del Saluaje: es 22r10 zir. El Cauallero del Saluaje le beso las 22r21 riano. Bien veys sen~or cauallero que la 22r59 nera y grauedad. En llegando al caualle- 22v51 de muy rica tapiceria. Como el cauallero 22v58 Sen~or cauallero hasta aqui siepre tuue 22v71 al cauallero que me truxo aeste lugar por 22v83 diziendo. Sen~or cauallero si el tiempo y 23r35 tiempo llego alli el cauallero viejo que la 23v9 ra sen~ora no ay que temer / esse cauallero 23v11 que deseaua socorriose a[ ]vn cauallero vie- 23v56 fernio ((q assi se llamaua el cauallero vie- 23v63 alcanc'o que el cauallero del Saluaje esta- 23v67 de aqui me paresce es esto. El cauallero 23v78 ta muy grande me socorra conel caualle- 23v88 cerca del castillo del cauallero adonde sa- 24r41 da su copan~a. El cauallero viejo alfernao 24r45 baxo vnos arboles vn cauallero de vnas 24r63 uian y el cauallero Palmerin de Inglate- 24r68 gar a donde perdi al cauallero del Salua- 24v8 el cauallero del tigre prouar alli el uado / 24v20 le dio bozes vn cauallero que encima de 24v21 enel cauallero conocio que aquel era da- 24v32 mas ciertas nueuas del cauallero del sal- 24v39 co trabajo salieron entierra. El cauallero 24v54 que acontecio al cauallero del tigre 25r36 {IN5.} DEspues quel cauallero del 25r38 y se fuero con mucha priessa. Pues el ca- 25v85 brar. Al cauallero dl tigre puesto que nin- 26r29 do: porla qual razon el cauallero del tigre 26r34 storia al cauallero del saluage que con ar- 26r51 do la ventura del cauallero del saluage q 26r58 ca razon que hauia para matar este Ca- 26v25 camara donde el cauallero yua bie fuera 26v48 fuerc'o. El cauallero del Saluage se reco- 26v70 El cauallero del Saluage selo sintio assi 27r10 tiepo era de moros. El cauallero de Sal- 27r22 dio el cauallero del Saluage mal meres- 27r38 despues dudaua podello hazer. El caua- 27r89 fender: mas como en aquella hora el ca- 27v6 escusado / mas las del cauallero del Sal- 27v20 os que dela braueza deste Cauallero me 27v38 ra de si de ver la mucha braueza del caua- 27v42 lli adelante el Cauallero del Saluage le 27v60 por esso quiso el Cauallero del Saluage 27v80 acontescio al cauallero del Salua- 27v87 y no teniedo el cauallero dl 28r6 uia de que temer de alfernao dixo el ca- 28r15 re a madado delo q el cauallero del salua- 28r61 Paresceme cosa tan estran~a sen~or caua- 28v14 asu cauallero que siedo solo acepta justar 28v73 mayor pena tiene el cauallero traellas to- 28v76 se entrambos el cauallero del Valle que- 29r4 el cocierto / que aquel cauallero no defen- 29r10 esse cauallero guardaua: desde agora me 29r16 ofender su enemigo. Eneste tiempo el ca- 29r55 paso el cauallero del saluaje con sus don- 29v17 lo que acontescio al cauallero del Tigre 29v19 {IN6.} TAnto que el cauallero del 29v21 na al cauallero del tigre: que despues que 30r10 ro adonde fue / y poso en casa de vn caua-llero} 30r46 cauallero q se llama el del saluaje q aca no 30r90 cauallero del Saluaje / y assi es partido 30v24 afirman que el cauallero del Saluaje sera 30v33 dellas. Dezis esso sen~or cauallero dixo 30v62 nauio en que pudiese venir el cauallero 30v81 socorrer y satisfazer su yra. El cauallero 31r34 hijo de don Duardos hermano del ca- 31r70 el cauallero del tigre. Por que holgaria 31r79 pondio el cauallero del tigre y huelgo 31r85 el cauallero del Saluaje no llego prime- 31v63 el cauallero del tigre y los otros tres por 31v81 cauallero del tigre diziendole quien era: 32r56 ra al cauallero del tigre / y no lo dixo a su 32r63 assi mismo mayores que los otros caua- 32v35 el cauallero del tigre ni sus compan~eros 32v39 cauallero del tigre del espato que pones 32v49 se coellos. El cauallero del tigre y sus co- 32v62 cauallero del tigre conel gigante el qual 32v66 ver derribado por vn solo cauallero / los 32v76 de nenguno. El cauallero del tigre vien- 32v84 mesmo y boluiendo con otro el caualle- 33r15 casi se hazia perder de vista. El cauallero 33r33 cauallero del tigre no peso por tener tpo 33r37 principio. El cauallero del tigre conocie- 33r53 ua poco q el cauallero del tigre q ya esta- 33r71 te sus pies le dixo: ruego os sen~or caua- 33v20 otros para rendirse el cauallero del Ti- 33v37 puerta y combate / diziendo al cauallero 33v48 paro: y estar al sacrificio del cauallero del 33v72 para los que por fuerc'a sen~orea. El caua- 33v80 aquel cauallero otro sen~or tiene este pue- 34v74 fuesse cauallero de noble generacion ho- 34v88 uio de Arlanc'a y alfernao / al cauallero dl 35r27 mas el Cauallero del Tigre que lo sintio 36r62 diendo por merced al cauallero del tigre 39r62 pues dela partida del caua- 39v7 tia la perdida de su cauallero. El empera- 39v76 le mas como la Ysla quedaua por el caua- 40v3 a vuestro cauallero por donde su volutad 40v36 puerta vn cauallero viejo q por su mada- 41r26 car y onistaldo y assi cada cauallero con 41v58 so baste q al cauallero dl saluaje no le en- 42v67 y antes quiero para entonces el caualle- 42v76 dir el cauallero del saluage para ser sacri- 43r14 mucho q hiziera por el cauallero del Sal- 43r29 pa si la perdiessedes algu tpo. El caualle- 43r59 mo el cauallero del Saluage acompan~a- 43r87 hablaremos enel cauallero del saluaje q 43v22 ta. Sen~ora vn cauallero estran~o en cuya 43v55 ys le dezir al cauallero q aca os embio q 43v87 ventana y viendo al cauallero ya enel ca- 44r16 y aquel cauallero paresce me que alo que 44r23 juyzios sobre la vida del cauallero de las 44r43 cauallero que armado d todas armas en- 44r53 xo. Sen~or cauallero dize el delas donze- 44r64 sta al cauallero delas donzellas / al qual} 44r91 cauallero delas donzellas dezia conlas 44v17 arremetieron el vno al otro. Y como el ca- 44v19 donzellas le dixo. Sen~or cauallero yo no 44v35 sen buenas el cauallero no las quiso re- 44v43 cion. El cauallero se desuio descontento 44v50 xo Albayzar que el cauallero delas don- 44v59 por vn brac'o diziendo. Don cauallero 44v83 c'as del cauallero delas donzellas solame- 45r23 dar razo como vn cauallero tan estrema- 45r35 justas que vuo entre el Cauallero delas 45r48 aqueste cauallero me trato / que no creo 45r60 este cauallero no lo he de cosentir que no 45r66 mucho la valentia del cauallero delas do- 45v61 flacos que el cauallero delas donzellas 45v68 fuerc'a que el cauallero delas donzellas 46r20 zilde que vn cauallero estran~o que al pre- 46r41 ra que el rey no dexara yr al cauallero de 46r84 obras. El cauallero delas donzellas tan- 46v3 le comenc'o a dezir. O cauallero del salua- 46v35 os deuays agrauiar que el cauallero del 47r5 yendose para adonde el cauallero del sal- 47r28 n~o. El cauallero del Saluaje leuanto los 47r38 muchas la donzella le dixo. Sen~or caua-llero} 47r46 que acontescio al cauallero delas donze- 47r85 {IN4.} A Otro dia el cauallero del 47r87 miento saben mostrar: mas como el caua- 47v20 supiesse. El cauallero del saluaje puso lue- 47v35 vn arbol salio vn cauallero a manera de 47v64 mas cerca dixo en boz alta contra el caua- 47v73 cauallero que me halle enl castillo de Al- 47v75 dar a ellas mesmas. Vos dixo el caualle- 48r11 cauallero del valle que no podreys yr sin 48r31 cabec'as delos cauallos: y como el del ca- 48r41 por lo que tenian visto tuuiesen a su caua- 48r51 rato y el cauallero delas donzellas les 48r77 mostrando el cauallero delas donzellas 48r83 reys que el cauallero delas dozellas que 48v6 que fue. Sen~or cauallero dixo el del valle 48v13 era y quan valiente cauallero / no se haze 48v32 que se detuuiesse. El cauallero delas don- 48v43 n~or cauallero dixo el otro yo tengo neces-sidad} 48v46 sen~or cauallero en lo que cumple a noso- 48v69 ro poco q el cauallero delas donzellas le 49r13 re del. Bien entendio su cauallero estas 49r55 ron ala corte D[ ]espan~a y el cauallero de 49v17 ria fue sacada que el caua- 49v21 porla puerta vn cauallero grade de cuer- 49v32 como el cauallero de su ppia condicio y 49v45 Sen~ora yo vue batalla co vn cauallero q 49v51 Rey al Cauallero que me digays quien 49v82 quenta al Cauallero delas Donzellas y 49v87 llas la valentia del cauallero delas don- 50r35 te delas marauillas q el cauallero delas 50r81 sen~or cauallero que si lo que por Mira- 50v49 solia. Mas quando el cauallero delas 50v85 la presuncion del cauallero estran~o y la 51r19 cauallero estaua apercebido d justa: y sal- 51r27 sen~ora / dixo contra el cauallero estran~o. 51r30 Sen~or cauallero ruego os q me digays 51r31 justas que vuo entre el cauallero de 51r72 do se contra el cauallero delas dozellas 51v6 mi nombre tan presto respondio el caua- 51v57 nieron al suelo el del cauallero delas do- 51v67 intencion de auer batalla. Sen~or caua- 51v73 sumpcion de aquel Cauallero era muy 51v88 este nuestro cauallero. Tras Polifema 52r20 oyr Miraguarda y su cauallero: y puesto 52r31 Almaurol que en ningua manera el caua- 52r44 hermoso / el qual embio al Cauallero de 52r49 yo tan barato respondio el cauallero de 52r74 cauallero delas donzellas perdio entra- 52r87 rescibio / y como el cauallero delas don- 52v13 guarda que no co miedo de su cauallero 52v16 cauallero delas donzellas que sintio su fla- 52v33 ciera. Pues el cauallero delas donzellas} 52v46 hazer batalla con nosotros: este caualle- 52v69 tencion de le quitar. Mas el cauallero de 53r8 ua: y tomando al cauallero por vn brac'o 53r16 poder de vn solo cauallero / se puso a vna 53r27 se. Pues el cauallero viedose derribado 53r32 obras deste cauallero dizen con la sober- 53r44 avnque fueran mas. Ruego os sen~or ca- 53v7 da me licencia Y a esse cauallero que ala 53v30 del cauallero delas donzellas se presente 53v34 que acontescio al cauallero delas donze- 53v52 {IN5.} PArtido el cauallero delas 53v55 vio que dela otra parte vn cauallero gra- 53v87 tro cauallero armado delas mesmas ar- 54r10 cauallero dlas donzellas viendo ta gran 54r18 days a este cauallero que no me mate: que 54r86 lla mandaria que despues que el caua-llero} 54r91 al cauallero delas donzellas. Ruego os 54v11 daredes: esse cauallero no meresce dxar 54v19 mandando al cauallero que el y su compa- 54v22 El cauallero delas donzellas se fue porel 54v37 corre a vuestra compan~ia que vn caualle- 55r27 consentir en lo q el cauallero pide va vn 55r32 n~ora. Mas el cauallero q la lleuaua man-do} 55r46 embarac'os caminaro tan poco que el ca- 55r60 palabra. El cauallero quiso apercebir 55r67 dia valer: de manera que el cauallero de 55r72 do respondio el cauallero holgare de ha- 55v6 lo mismo. Quien dire respondio el caua- 55v14 llero que es quien esto me manda. El ca- 55v15 diera no le dexo dormir suen~o. El caualle- 55v41 que passo Florendos conel cauallero ve- 55v48 n~a los caualleros vencidos del cauallero 55v50 inglaterra que partido el ca- 55v53 lo que le mandara quiso saber del caualle- 55v57 con aquel cauallero de las donzellas que 55v67 los vencidos del cauallero delas donze- 56r7 presento: dla manera que el cauallero de 56r17 batalla conel cauallero delas donzellas. 56r25 xo el Rey / este cauallero es la mas estre- 56r32 y vos cauallero si[ ]no tuuierades por dis- 56r35 del cauallero delas donzellas. Luego le 56r48 ros que el cauallero delas donzellas ven- 56r54 la mano del cauallero delas donzellas al 56r65 siendo aqui embiado porel cauallero de 56r79 cauallero delas donzellas tanto mas le 56r86 respondio el cauallero. Vra A tiene razon 56v4 cauallero delas donzellas. Enesso haga 56v12 char. El cauallero dixo ala reyna que ya 56v16 sento otro cauallero no de menos cuerpo 56v24 parte del cauallero delas donzellas: que 56v27 cauallero delas donzellas anduuiera por 56v38 manera seria hazellas fuerc'a. El caualle- 56v48 cio que eran los q el cauallero delas don- 56v50 ria poner el sol entro por ella el caualle- 57r76 dozellas qrian antes a otros siedo caua- 57v24 fuerc'a deste cauallero el delas dozellas 57v54 go os sen~or cauallero q del mal querays 57v69 noscer al cauallero delas donzellas no le 57v83 cauallero pues otras mayores es acos[tum]- 58r9 ma el cauallero del Saluage hijo de don 58r12 era el cauallero del Saluage / de cuya fa- 58r27 y el cauallero delas donzellas quiso ha- 58r42 estaua solo con la soledad del Cauallero 58r70 que acontescio al cauallero del Sal- 58r74 {IN5.} EL cauallero del Saluage an- 58r77 ua de vencer a[ ]vn cauallero que no quisie- 58v9 venir de lexos al cauallero del Saluage 58v29 passauan el Cauallero del Saluage se lle- 58v65 boz alta. Sen~or cauallero porque sepa- 58v67 tio al cauallero del Saluage acompan~a- 59r9 era tal cauallero que merescia ser metido 59r21 uechaua que el cauallero del Saluage ds- 59r32 estado no le socorriesse que vio que el ca- 59r59 do mas a el le dixo. Ruego os sen~or ca- 59r62 cauallero del Saluage fuera del castillo 59v5 sona / tan gran principe / tan singular ca- 59v54 sen~or cauallero dixo arnalta q antes que 59v76 gre dixo. No creo yo sen~or cauallero que 60r17 intencion della y quien era el Cauallero 60r43 castillo / porque el cauallero del Saluaje 60r52 y el cauallero del Saluage 60r74 cauallero acompan~ado de nueue donze- 60v13 que passo el cauallero del Tigre enl viaje 61v62 {IN5.} EL cauallero del tigre / del q<>l 61v65 atrauessaua el rio: la qual guardaua vn ca- 62r12 tro cauallero que segu el parescer no era 62r22 casa. El cauallero estragero esperaua q 62r31 los cauallos enlla. El cauallero del tigre 62r43 tro enla puente. Paresceme dixo el caua- 62r55 respodio el cauallero sino de quebrar cos- 62r63 otra tal: porque avnque el cauallero del 62r74 El cauallero del tigre tenia esta batalla 62r82 poso. El cauallero estan~o se sento en vn 62r90 n~or cauallero que vos agora yreys sintien- 62v4 ueys de hazer lo que os digo. Sen~or ca- 62v17 cauallero del toro y entrambos tornaro 62v25 da vez el cauallero estran~o prouo todas 62v27 cierto sen~or cauallero no se con q<>l dessos 62v37 cauallero suplicandole tuuiesse por bien 62v55 sabido el nombre del cauallero le dexasse 62v61 dixo al cauallero del toro. Que hazeys 62v76 cauallero que no acabays de me descan- 62v77 dixo el cauallero del tigre a Seluia / ma- 62v83 uar la muerte aquel cauallero que sus o- 62v88 por la puete a pie dixo al cauallero del to- 63r3 aeste cauallero: acuerdese os que de tan 63r7 llenas de razon y virtud dixo el cauallero 63r21 no querellas oyr mando al cauallero del 63r25 do la vida aeste cauallero: mas pues vos 63r34 gays. El cauallero del tigre puesto que 63r38 de ver su cauallero en peligro no estado 63r43 do enestas diferencias y palabras / el ca- 63r51 noscio que el cauallero del tigre era Pal- 63r72 diziedo al cauallero del tigre. Ruego os 63r90 mistad que con aquel cauallero tenia de- 63v13 estando en su casa este cauallero muerto 63v17 assentado que qualquier cauallero q guar- 63v45 taua o vecia. Este cauallero del toro ha- 63v54 dio: el cauallero del Tigre esta tan apar- 64r21 el Cauallero del Tigre se despidio de 64r63 pides el cauallero del Tigre 64r67 el cauallero del Tigre le truxo ala memo- 64r78 uio para la ciudad. El cauallero del tigre} 64v46 canso / que estando el cauallero del tigre: 64v75 dexaua hablar. El cauallero del Tigre 64v85 cauallero del Tigre q la socorriesse dixo 65r4 la mac'a: el cauallero del Tigre rescibio el 65r7 patada: perdida la esperac'a dl cauallero 65r15 reues delo que pensays. El cauallero del 65r28 der en ampararse. El cauallero del tigre} 65r46 confusion fue puesto el cauallero del Ti- 65r62 yan quien es el cauallero que en tal esta- 65r68 de buena voluntad dixo el cauallero del 65r71 Vascalion dixo el cauallero del Tigre q 65v42 la guerra / o la paz: el cauallero del Tigre 65v89 cauallero del Tigre se aparto del dando 66r10 por quien el cauallero del Tigre fue co- 66r67 cauallero del Tigre estuuo conellos en su 66v3 el cauallero del Tigre llego ala corte de 66v12 dido el cauallero del tigre d 66v15 tales. Quato mas el cauallero del Tigre 66v29 to que el cauallero del Tigre estaua con- 66v65 vn cauallero q en aparecia de miebros y 67r3 no q fue el cauallero del Tigre armado d 67r80 El cauallero dl tigre por tener el cauallo 67v30 tremado cauallero era dotado d grades 67v37 Arnolfo y el cauallero del tigre despues 67v63 sar / rogado al cauallero del Tigre le qui- 67v70 allegado pariente del cauallero del Sal- 67v73 entoces no descansare. El cauallero del 67v85 tural delos muy viejos. Acabado el caua- 68r22 cio el cauallero del Saluaje enla floresta 71v56 uaua ala corte para darle al cauallero no- 71v59 sabor encontro enel camino el cauallero 71v65 de ningun cauallero sino co esta codicion 72v87 auria por galardo llamarse cauallero de 73r6 de su persona que deuia ser cauallero de 73r88 Sen~or cauallero querria saber de vos si 73v8 el vno dellos. Sen~or cauallero conuiene 73v87 por ninguna dellas. Este cauallero q esta 74r15 Este cauallero y yo entrabos estamos a 74r20 pada enla mano se fue al cauallero que co- 74v35 por ninguna razo vn cauallero deuia tan 74v45 este cauallero la vida y vos le deueys a 74v52 dixo al cauallero que le dixesse su nobre / 74v59 dixo Pompides. Sen~ora este cauallero 75v36 selin cauallero estremado q seruia a Tele- 76r14 Rocafort q era tenido por bue cauallero 76r68 Este cauallero que aqui vino a offender 76v86 nes de Roselin dixo en boz alta. Caualle- 77r14 venido el cauallero del Saluaje acompa- 77v61 lo que acontescio al cauallero del Salua- 77v71 lle escrito del Cauallero del Saluaje que 78r10 lo defenderan. Passando junto del vn ca- 78r61 me. Bien vio el cauallero del Saluaje q 78r81 no ael diziedo. Bien se paresce cauallero 78v18 do Cauallero que quisiere entrar enesta 78v45 podrase llamar cauallero d aqlla en cuyo 78v53 Cauallero si conestas condiciones qreys 78v57 ra no hazer batalla por ninguna. El caua- 78v79 y le parescio que el cauallero tendria que 79r45 no me lo supieron agradescer. Este caua- 79r72 tamente otorgaro al Cauallero acompa- 79v31 dixo el Rey que avn el cauallero no sale 79v60 compan~a que el Conde era cauallero de 79v75 la soberuia deste cauallero mas ha mene- 80r3 algo de vuestro merescimiento. El ca- 80r7 ualto quebro su lac'a enel Cauallero estra- 80r14 Aeste no quiso dexar el cauallero estran~o 80r30 cudos. El del cauallero estran~o fue saluo 80r36 espada enla mano. El cauallero estran~o 80r41 xaua: que de aquel cauallero suyo rescibie-ra} 80r46 cion del cauallero estran~o fuese dar pries- 80r62 las obras deste Cauallero no pudiendo 80v10 dicion de tales empresas. Del cauallero 80v16 ya dixo el Cauallero estran~o: si[ ]no espera- 80v35 bozes al Cauallero estran~o que se guar- 80v61 cauallero estran~o viendole en tal estado: 80v71 Deste cauallero os hago seruicio / man- 80v76 cauallero estran~o q le vio ta oluidado de 81r5 lo: y porque el cauallero estran~o no le ma- 81r24 da / y tanto en desonrra de su corte. El ca- 81r28 confianc'a porque avnque enel cauallero 81r53 passo el cauallero estran~o enlas justas q 81r60 {IN5.} JOrnado el Cauallero es- 81r62 derse cobatir / fue el cauallero estran~o a 81r80 ojos enel cauallero estran~o viedole ta bi- 81v3 nandose a salir el cauallero estran~o caual- 81v21 meter vn gran hecho. El cauallero estra- 81v29 no son para encubrirse. El cauallero estra- 81v50 otro cauallero le esperaua. Vos me socor- 81v57 rias q nunca se alcanc'ara. El cauallero es- 82r12 el cauallero estran~o vos me deueys per- 82r37 el camino de dija creyedo q el cauallero 82r55 te pesamieto y dela otra compan~ia. El ca- 82r59 enel el cauallero estran~o / el qual aquella} 82r91 so el cauallero estran~o los primeros dias 82v6 {IN5.} COmo el cauallero durmies- 82v8 labras deste cauallero nos da a enteder 83r15 cauallero: el q<>l hallado nos en este valle 83r28 do la lac'a a su escudero dixo al cauallero 83r37 q el cauallero estran~o no tuuo lugar d te- 83r52 las desseaua seruir. El cauallero del salua- 83r64 El cauallero estran~o dseado parecer bie 83r79 cauallero Estran~o q la herida estuuiera 83v32 mo passo vn cauallero grade de cuerpo / 83v49 ra del cauallero estran~o: como el amor co 83v75 mi se guardaron. Enlos males dixo el ca- 83v83 n~as vitorias. El cauallero estran~o viedo 84r17 uallo co vna lanc'a enla mano le dixo. Ca- 84r19 guntaron a este cauallero si se hallara en 84r63 El cauallero dela Espera que hasta alli} 84r91 bras del cauallero estran~o parescieronle 84v5 de manera delas del cauallero del Salua- 84v6 mo hiziero la noche de antes: y el caualle- 84v25 Francia acerto de llegar atiepo que el ca- 84v45 el cauallero estran~o aquella noche 84v57 te del valle: y como el cauallero estran~o es- 84v65 Agora sen~or Cauallero couiene que nos 85r56 da o busqueys al cauallero del Saluaje 85v23 to / buscar al cauallero del Saluaje haria 85v34 lla conel cauallero dela espera de quien 85v45 nosotras sen~oras vamonos que este caua- 85v49 vida. El cauallero dela espera vino tepra- 85v78 de vn arbol apartado del cauallero estra- 85v82 campo con el cauallero del saluage hijo 86r4 passo el cauallero estran~o enla guarda 86r22 del cauallero dela espera que al parescer 86r36 ble: y porque el cauallero estran~o no pas- 86r44 el cauallero se agrado: en vna delas tien- 86r56 Grades agradecimietos embio el caualle- 86r59 bre cauallero andante era menester. Pu- 86r63 trada cosa con que el cauallero estran~o se 86v6 unfa entrellas. Bie vio el cauallero estra- 86v14 bien ama alla viene el cauallero dela es- 86v66 mas se dexaron vecer. El cauallero dela 87r12 cauallero que os acompan~a que alos mu- 87r17 mucho: si este cauallero que aqui esta no 87r31 cauallero segun su parescer todo sera po- 87r37 que vuestro hermosura haze a este caua- 87r52 cauallero Estran~o se encontraron junta- 87r55 cerme delo que este cauallero aquien me 87r77 fuessen dichas alto el cauallero dela espe- 87r84 el miedo de aquel cauallero no es peque- 87r86 yr huyendo por el campo. El cauallero dl 87v14 passo el cauallero del valle enla guarda 87v80 damas el cauallero del va- 87v84 y con tanta gracia que el cauallero del va- 88r23 serui. Enesto llego el cauallero dela espe- 88r69 resce que este cauallero que os sirue no se 88r77 c'a no deuen de estar lexos. El cauallero 88v22 sito / que preguntando qual era el caualle- 88v27 cauallero del valle oyesse las palabras y 88v44 ferencias se puso contra el cauallero del 88v80 Si el mundo no es mas delo que aquel ca- 88v83 la lanc'a pedac'os / dando conel cauallero 88v87 n~adas de su cauallero: y juntamente coel 89r62 que vino ala justa: y porque el cauallero 89r83 do la guirnalda dla cabec'a la embio al ca- 89v13 puesto fuero derribados por el caualle- 89v49 vna enel de su escudero la otra d vn caua- 89v53 che. El cauallero dela espera espantado 89v77 auia de entrar en capo con el cauallero d 90r7 acontecio aquella noche al cauallero dl 90r37 del cauallero dela espera.} 90r39 {IN5.} EStado el cauallero del valle 90r40 su llegada recibiessen algun plazer. El ca- 90r61 la porque todas contra vn cauallero fla- 90r76 oylle de mas cerca. El cauallero del valle 90v38 da la traja el cauallero del valle tiniendo 90v53 El cauallero del valle dexadas las tiedas 91r7 tal dia couenia: y se fuero el cauallero del 91r20 po asomo delo hodo del valle el caualle- 91r36 te cauallero dela espera no es como los 91r45 mec'o a dessear q este cauallero le alcanc'a- 91r58 ojos al cauallero del valle le dixo. Este es 91r64 no aura con quien me consuele. El caua- 91r76 cauallero del valle no hizo lo q desseo q 91v3 hizo al rey la fuerc'a del cauallero dela es- 91v11 llo. El cauallero del valle como sele acor- 91v28 erc'a. El cauallero dela espera qriedo pa- 91v32 c'a delos golpes: y el del cauallero del va-lle} 91v46 ra por cobrar huelgo. Bie vio el caualle- 91v51 n~or cauallero quiero ver aquanto llegan 91v63 der cuplir su voluntad. El cauallero d va- 92r10 bria escoger: mas este cauallero que trae 92r86 que fuesse mas: porque estotro cauallero 92r88 da le saldria de su voluntad le dixo. Caua- 92v5 este cauallero no me parece tan obidiete 92v29 en mas el cauallero del valle. Las damas 93r4 el Cauallero passo otro dia enla guarda 93r10 to y el cauallero del valle asu 93r14 liberales en Francia / pensando el caua- 93v50 delo que valio conel. El cauallero del va- 93v56 gun cauallero vino al valle que fue causa 94r28 el cauallero del Saluaje: este nombre ha 94v36 metiendo de no dscubrille: que el caualle- 94v56 el Cauallero estran~o passo enel postrero 94v84 cauallero estran~o a Torsi dexarme co tan 95r49 seoso. Mas como la fortaleza del caualle- 95r88 Cauallero con quien Trusio queria vsar 95v7 las piernas / fue al suelo. El cauallero del 95v23 fuesse el primero: el cauallero dl valle por 95v32 Alguna differencia sintio el cauallero del 95v62 valle delas fuerc'as deste cauallero ala d 95v63 dado. El cauallero del valle alegre d ver 95v81 Como el cauallero dl valle la amasse con 96r44 me llama el cauallero del Saluaje: en nin- 96r89 tan presto. Sen~or cauallero respondio 96v73 el cauallero del Saluage llego a Co- 97r53 al cauallero dl Salua- 97r59 el Cauallero del Saluage tan noble Ca-ualleria} 97r86 contetaua al cauallero del Saluage. Leo- 97v19 ua q del seruicio q della recibiera el caua- 97v24 cio de satisfazello. Al cauallero del Salua- 97v26 vino a el vna dozella dela parte del caua- 97v88 Palmerin. Popides conel y co el caualle- 98v12 noble cauallero dramusiando no se hizo 100v77 y para el cauallero del saluaje el mas pe- 102r55 todos: el cauallero del saluaje Floriano 103r87 postreros dias salio vn cauallero de ar- 103v33 uor al cauallero del Saluaje las quales 104r76 Pues tornando al cauallero del Saluaje 104v22 tadas dela misma piedra. El cauallero dl 105r10 historias antiguas q el cauallero del sal- 105r30 uia. El cauallero del saluage se llego mas 105r52 da su perficion y hermosura. El caualle- 105r81 cauallero dl saluage temiedo q aql fuego 105v33 Assi este cauallero q si(me)[em]pre biuiera esen- 105v52 ce sen~or cauallero q ya no teneys memo- 105v68 aqui mas menester q en otra parte. El ca- 105v71 ro y sereno adonde el cauallero del Sal- 106r23 le dexo y desaparecio. El cauallero del sal- 106r33 alc'adas: mas como el cauallero del Sal- 106r57 desaparecio. El cauallero del Saluage 106r60 su fuerc'a la queria defender donde el ca- 106r64 de que el cauallero del Saluaje no pudo 106r75 q traya enla mano: y el cauallero dl Salua- 106r90 y la vieja. El cauallero del Saluage vien- 106v3 guo tiempo. Todo esto q el cauallero del 106v35 stro alegre. Agora sen~or cauallero que d 106v44 ayuda de Daliarte el cauallero del Sal- 106v56 timieto del cauallero dl Saluage y por su 106v64 dixo / qdando lo demas al cauallero del 106v67 xo al cauallero del Saluage. Enesta peq- 106v73 y a su marido el cauallero del Saluage q 107r22 perdida / y del cauallero del Saluage: del 107r35 sto. El cauallero del Saluage no podien- 107r41 cauallero del saluage atormetado del re- 107r57 da. Quando el cauallero del Saluage vio 107r63 brac'ar a su muy amado cauallero y mari- 107r80 viera. El cauallero del Saluage en tan- 107r84 le peso al cauallero del Saluaje de oyr es- 107v35 del cauallero del Saluaje fuera poco me- 108r24 perdera el imperio: al qual el cauallero dl 108r42 tos dias hasta que el esforc'ado cauallero 108r77 tinopla: ala qual avn el cauallero del Sal- 108r84 de sus vassallos para q como a cauallero 108v85 dad y juntamente con ella tu n~eto el caua- 109v34 cauallero estran~o que en su compan~ia 114r24 enemigos vn cauallero: enl ayre y meneo 114r50 bien sabia le dixo. Sen~ores aql caualle- 114v4 y era cauallero macebo y de mucha fama 114v25 entre los otros: pues esse cauallero sali- 114v26 receme ami dixo el cauallero dela duen~a 114v36 q dentro se tenian. El cauallero dela due- 114v75 to arremetio el cauallero y tornandose a 114v81 me dixo albayzar que si el cauallero es dis- 114v83 cauallo aremetio cotra el cauallero dela 115r6 su acuerdo: sacado del capo el cauallero 115r12 lanc'a enel escudo del cauallero la rompio 115r27 en piec'as: y el cauallero co la mucha codi- 115r28 dio el sentido vino al suelo: el cauallero de 115r31 la soberuia con que el cauallero trataua a- 115r38 vio el cauallero dela duen~a q enel esfuer- 115r49 ceme cauallero que para se parecer qual 115r64 redes dixo el cauallero dela duen~a que 115r70 ria que os siruiessedes del: puesto sen~or ca- 115r83 dos el cauallero dela duen~a perdio los 115v8 compan~eros: el cauallero dela duen~a bol- 115v12 del cauallero y trataua si seria por ventu- 115v29 tos a punto. Mas el cauallero dela due- 115v34 do de tan gra quiebra: dixo al cauallero 115v39 voluntad a aql cauallero: el jayan le beso 115v56 armas: al cauallero tambie le parecio assi 115v77 le sacara dela silla: mas el encuentro dl ca- 115v85 ra sen~or Albayzar dixo el cauallero dela 116r9 no deziros lo. Yo soy el cauallero del sal- 116r29 {IN5.} PAra saber la razo porq el ca- 116r72 perador pide enesso cosa de gentil caua- 117r11 go y compan~ero del cauallero del Salua- 117r59 cauallero del Saluaje por ver si se podia 117v8 go. El cauallero del Saluaje y el soldan se 117v36 cauallero del Saluaje que aquel era su} 118r91 n~ia se llegaro aella: saluo el cauallero del 119v40 florama de cerden~a y el cauallero del sal- 121v5 escudo en capo verde el amor co vn caua- 121v16 ya hallaro apie al cauallero del saluage y 123r31 persia. El cauallero del saluage mato dos 123r67 abria tato q dezir si de cada cauallero y d 123v74 taua co cosa que hiziessen. El cauallero dl 124r45 q era muy singular principe y cauallero. 125r35 muerto enel suelo: lo mesmo hizo el caua- 127v29 llero del Saluaje a vn cauallero llamado 127v30 mustante con socorro de Grator caualle- 127v85 ziesse su batalla co Ferabroca cauallero d 128r69 femaua por sele dfender tanto vn solo ca- 128r87 cobrar todo lo perdido. El cauallero del 128v61 fue la hora enla qual el cauallero del Sal- 128v74 cauallero del saluaje muriero de vna par- 129r10 dramusiado estaua q vn cauallero ingles 130r19 lia a su volutad. El cauallero del Saluaje 131r10 fuera poderosa de dshazer. El cauallero 131r19 das q venia en fauor del cauallero del sal- 131r32 El cauallero dl saluaje hizo tato en armas 131r38 vida. Muchos dellos arremetiero al ca- 131r61 embarac'ar el capo del todo. El cauallero 131r70 Cauallo 35 mo aql cauallo qria estar en aqlla auentu-ra} 5r90 su camino y torna al cauallo del Tigre dl 7r26 enmanqciera en el camino. El cauallo del 7r43 cho coella vn cauallo q se llama Felistor / 7r54 {IN5.} PAra saber quie era el cauallo 17r81 te era tenido por buen cauallo qdado el 18v26 der la enemistad a este cauallo y hazer se 28r53 estar alli se partio: el cauallo del saluaje se 28r78 tura y ligereza del cauallo del tigre selos 33r77 raua ver el fin de estotra. El cauallo del 33r81 obras. El cauallo del tigre le quito el yel- 33v4 des. El cauallo temiendo q si mas tardas- 33v29 nieto el cauallo del salua[j]e: y porq despu- 42v30 le entregueys o madeys entregar el ca- 42v51 mos hijos dl code Loba: essotro cauallo 49r82 guardadas co la gordura del arbol / el ca- 65r56 engan~o lleuasse de aqui al cauallo dl Sal- 67r28 me ver coel cauallo del saluaje: y por fuer- 67r38 Vos cauallo respodio el empador traeys 67r55 dezir: este el es cauallo del tigre q enel es- 67v14 pariete del cauallo del saluage: poresso si 67v17 mos las marauillas dste cauallo. Y Vra A 79v23 xo. No tengays por mucho este cauallo 80v27 sotras como hizo el cauallo del Saluage 82v56 llos dos cauallo q veo enlo hodo dsta 83r10 cio assi al cauallo estran~o q el amor enlas 83r18 me esta merced: a este cauallo bastara ma- 83v5 cauallo del Espera no cosintio enlla que 84r15 no os podays escusar. Sen~or cauallo res- 84r39 dixo el cauallo estran~o avn muestra q vie- 84r84 lexos al cauallo del saluage acopan~ado 97r80 llas sucediera que era Blandido cauallo 101r88 niedo los ojos enl cauallo del saluage are- 122v28 zar sin tal ayudadores. El cauallo del 128v37 se torno a la batalla adode el cauallo del sal- 130r73 Caualleros 304 des fechos en armas que aquellos ca- 3r30 ron de dentro dela fortaleza seys caualle- 3v50 caualleros enla destreza dlas armas fue- 4r14 no para otro dia / y esto hecho y los caua- 4r66 caualleros prediero a algunos q no qui- 4v36 se acuerda. Los caualleros que defiende 4v49 despidio los otros caualleros q quedaro 5r33 aqueste passo a todos los caualleros an- 5r54 q allaro sus caualleros quien guardase al- 5r69 se grades golpes / y como los caualleros 5r84 que pelear con los caualleros de Ar- 5v3 braua para todos los caualleros andan- 6r19 tos caualleros mancebos como la viera} 6r45 delos caualleros desta casa / y ella eneste 6v27 sen~or dezir quie son vnos caualleros que 7r45 el cauallero del tigre passo colos caualle- 7v23 tigre sin hallar alos caualle- 7v26 quatro caualleros: y saliedoles al enque- 7v32 caualleros que os lleuan desde agora co- 7v82 ron el castillo tomado de quatro caualle- 8r76 del afrentando los caualleros con pala- 8r89 aquien las meresce: y puesto q los caua- 8v4 nir acompan~ada de cinco caualleros que 8v45 tad de su madre se armaron caualleros co 9r29 nos caualleros de su casa se partieron la 9r38 ra en aquel tiepo auia pocos caualleros 9r50 los mejores tres caualleros desta tierra 9r62 te y sus caualleros por otra: a vnos mata 9r77 manos del otro jaya de sus caualleros: 10r17 ro y apartado de sus caualleros. Y torna- 11v17 los caualleros delos Jayanes entrega- 12r89 {IN5.} A Otro dia los caualleros de 12v5 sa que ta aspero tuuo el principio los ca- 12v54 ra alos caualleros delos Jayanes por sa- 12v79 car y delos otros caualleros del empera- 12v88 aquellos caualleros no buscaua otra co- 13v33 todo el tiepo que los caualleros del em- 13v87 tre los arboles tres caualleros armados} 14r90 % Los caualleros viendo gete armada 14v67 de Tracia adode algunos caualleros por 15v48 lleuaua gran copan~ia de caualleros famo- 15v52 ferencia co caualleros desta tierra. Her- 16v24 fue aportar al passo q guardaua los caua- 17v18 psona couenia: tatos caualleros les salia 17v80 platir y todos los mas caualleros dela ca- 18r3 desseo de se prouar conlos caualleros de 18r78 y sen~alados caualleros no pudieron aca- 19r36 Belcar y los otros caualleros llegado 19v10 cipes y caualleros que en su guarda em- 20r54 caualleros delos vuestros en que entra 21r7 quatro donzellas y otros tantos caualle- 24r38 nos caualleros / y la malicia delos malos 24v13 vio atrauessar dos caualleros / alos qua-les} 25v47 car y los vuestros Caualleros que son 27r50 alfernao co quatro caualleros armados 27r85 tro caualleros el vno tras el otro: todos 28v51 lleuaua el suyo: las tiendas dexo alos ca- 29v14 que les mouia esta con aquellos caualle- 29v49 ca queda que se llama Arseda. Estos caua- 29v56 alos caualleros andantes: que por le ver 30r49 uan enellos algunos caualleros o donze- 30r67 lla despues de ser caualleros determina- 30v9 otras donzellas para su seruicio y caua- 30v29 diez caualleros. Auentureros vos vue- 30v66 y enla playa se combatia diez caualleros 30v86 beruia daua bozes alos diez caualleros 31r16 delos caualleros desta tierra: y poresso 31r58 por el vencimeto delos caualleros y tar- 31v40 ra quando nos saltearon sus caualleros 31v57 tres caualleros.} 31v82 tres caualleros sus criados la defieden 33v26 de vencistes los caualleros de Eutropa 35v55 Caualleros de marmol armados delas 36r8 quien eran los caualleros tornando se a 36r23 dose alos caualleros les dixo / dexa sen~o- 36r72 Tanto tuuiero que ver los caualleros en 37r9 y caualleros ensta desauetura y enel mal 39v20 reyno d[ ]espan~a vencio los quatro caualle- 43v24 tad de su hijo y delos otros caualleros 43v31 caualleros que quieren hazer que yo voy 44r13 al tiepo que esto pasaua auia cinco caua- 44v39 tres caualleros armados de armas ricas 48v39 Trofolante y los tres caualleros llega- 49v16 este Trofolante entre los sen~alados Ca- 50r37 xo el rey despues que sus caualleros co- 50r60 {IN6.} TAnto que los caualleros 51r76 se. Mas a este tiempo llegaron dos caua- 52v55 dos caualleros enel campo al vno atraue- 53r74 deuo. Veo muertos dos caualleros por 53r80 queria morir / que pues tales caualleros 54r23 palo enla boca delas manos delos caua- 54v44 te / o por que causa aquellos caualleros 54v58 camor soy amigo de aquellos caualleros 55r86 y dexaros a cortesia delos caualleros de 55v27 caualleros forc'auan que con mucha ale- 55v34 n~a los caualleros vencidos del cauallero 55v50 tescio llegaron ala corte los dos caualle- 56r53 caualleros: alli conto toda la manera que 56v30 ban agora de pedir essotros dos caualle- 56v43 caualleros y que el tercero era Rocamor 56v60 de hazer fuerc'a fue forc'ado alos caualle- 56v77 lacio entraron porla misma plac'a tres ca- 56v86 caualleros estran~os dize q ellos sir- 57r9 q los caualleros q sus damas dexare no 57r27 do que los caualleros eran tan principa- 57r57 tres copan~eros. Los caualleros despu- 57r69 aquellos caualleros de que sus Donze- 57r83 se co los caualleros: agora sen~oras dixo 57r86 llos caualleros busca volutades descote- 57r89 cer mas della: mas antes si los caualleros 57v4 q ganara enla floresta alos caualleros q 57v9 mal tpo acertaro los caualleros para su 57v17 y notables caualleros. De cuyo a- 61v48 bie quatro caualleros: tenia las paredes 62r41 caualleros famosos: nunca en todo este 62r79 rando con palabras vinieron cinco caua- 65v23 co caualleros que os socorrieron estan 66r18 damente demasiadas delos otros caua- 66r58 didon. No quedaro los cinco caualleros 66r77 pan~ados de todos aquellos caualleros 66r89 hazer armas co alguos de tus caualleros 67r49 os de q hazer q segun los caualleros de- 67r67 con tres caualleros estran~os / alos dos 67r72 dos los otros caualleros le acopan~aron 68r42 da cuenta dela venida de algunos caua- 70v4 cha le estremara entre los otros caualle- 70v15 a derramar todos los caualleros andan- 71v14 nes como de fuertes caualleros. Y pue- 71v31 sa lleuando en su compan~ia dos caualle- 71v79 do: y otros Principes y caualleros que 72r29 vuiesse otros principes y caualleros casi 72v3 no de Francia a muchos Caualleros an- 72v16 de su confianc'a: quexosas delos caualle- 72v31 adonde muchos caualleros andantes vi- 72v40 ra dela cuenta della. Los otros caualle- 73r28 algunos caualleros que vencidos del a- 73r50 suaciones a caualleros / como que Dios 73r61 bien algunos caualleros sen~alados de ca- 73r63 mundo que fue causa algunos caualleros 73r71 ala mano yzquierda veo tres caualleros 73v52 stes entrar y por quien muchos caualle- 73v56 gando junto adonde los tres caualleros 73v85 alos caualleros del otro dia / el que de an- 74r59 que acontescio a algunos caua- 74v73 no: muchos caualleros 74v79 Estos dos caualleros famosos entre los 75r87 no de aquellos caualleros / como enellas 75v70 do les los caualleros quando alli llegaro 75v76 puesto que muchos caualleros estran~os 77v85 gados y dentro delas tiedas caualleros 78r55 pedia: pues veo caualleros que pienso q 78r60 caualleros armados. Essos respondio el 78r74 aueys de ser destos caualleros ociosos q 78v35 ha de hazer batalla con tres caualleros 78v49 las damas se enhadaua / y los caualleros 79r12 prometiera el dia era pequen~o y los caua- 80r57 ganar por amor lo q los otros caualleros 81v38 viesse justo co cinco caualleros q ya de ca- 81v90 llegaro los caualleros q Masi dixera: el 83r22 lutad. Sen~ora dixo el estran~o estos caua- 83v11 traron tres caualleros armados de vna 86v80 sieredes. Estos caualleros no os deuera 87v56 uo enel campo mas caualleros ni mas ju- 87v66 mas: para lo qual traygo quatro caualle- 88v33 caualleros lo son tratados de vos: pues 88v52 mas avn creo que mis caualleros no ten- 88v60 campo: auiendo algunos caualleros que 88v66 tro Caualleros que traya enel escudo en 88v78 detuuo la duen~a conel q como los caua- 89r28 esse lo que los quatro caualleros passaro 89r34 ro muchos caualleros armados d armas 89r55 gu tanto espero por ver si delos caualle- 91r26 morir tales dos caualleros por tan peq- 91v41 destos caualleros que aqui se combaten 92r66 tales dos caualleros: acabo con su auto- 92r77 tos caualleros querra hazer por mi: mas 92r80 querria guardar la vida de tales caualle- 94r8 traro enel valle tres caualleros armados 95r13 cion. Destos tres caualleros los dos era 95r18 caualleros segun su parecer quieren ven- 95r52 ron los tres caualleros que como vinie- 95r57 caualleros que enel parecer delas armas 95v40 dad adonde vio muchos caualleros y en- 97r65 con algunos caualleros que trayan para 97v63 algunos caualleros del emperador se a- 97v65 caualleros de su copan~ia q eran tres los 97v78 quatro caualleros: y puesto que ninguno 97v82 justar / q sabe que entre tales caualleros 98r8 de principes y caualleros de q el empe- 98v17 chos caualleros para su guarda: en otra 99r31 rol y Floredos co algunos caualleros pa- 99r36 caualleros andantes y pobres como no} 99r46 de famosos caualleros que con aquella 99r71 y caualleros fueron a pie: sino el empera- 99v50 dor que yua en su silla en hombros de ca- 99v51 cada vno dstos caualleros macebos por 100r74 do: pueden los caualleros al emperador 101r43 principes y caualleros conlas princesas 102r84 tadas por si y los caualleros por si: mas 102v85 delos que en su casa se casauan. Y los ca- 103v4 {IN4.} COmo los caualleros casados 103v21 quales vinieron caualleros estran~os por 103v31 sa que entre los otros caualleros acostu- 103v36 nunca sus ojos vieron. Los caualleros le-uantandose} 104r46 mo aquellos caualleros anduuiessen en- 104r55 caualleros que alli se hallaron la quisies- 104r80 lla jornada se fue su camino. Muchos ca- 104v16 consintio apartar de aquellos caualleros 104v21 fuertes caualleros y temidos Jayanes. 104v52 lla y le recibio acompan~ado de quatro ca- 106r85 sos jayanes / los famosos caualleros q pa- 108v38 hombros de caualleros le sacassen fuera 109r26 de aquellos principes y caualleros los 109r55 tro caualleros que enla auctoridad y ata- 109r60 guarda dela ciudad con quinientos caua- 110r25 otros cinqueta caualleros que conel era 110r43 otros cinquenta caualleros franceses. A 110r52 jos y el jayan Almaurol y cien caualleros 110r56 cien caualleros principales de su casa / y 110r65 hijos don Rosuel y Belisarte con .xx. ca- 110r71 tos caualleros: porque enla emperatriz 110r75 Primaleon tomo para si siete cientos ca- 110r78 caualleros famosos quedaro estrauaga- 110r83 entonces tan llena de caualleros ni por 110r86 tidos / y los caualleros supieron aq van- 110v6 esforc'ados caualleros dla flota / juntame- 110v55 tos caualleros vuo que pocos quedaro 111r42 de sus siete cietos Caualleros: y quisiera 111v4 Rezindos: colos principales caualleros 111v28 na: y assi mismo todos los otros caualle- 111v73 nia Frisol su primo y otros caualleros se- 112r44 auia / viniero entrella caualleros estrema- 114r13 solamete por passa[+]tpo delos caualleros 114r36 biedo el grande ayuntamieto de caualle- 114v9 quatro caualleros quales ellos se escoge- 114v12 garo quatro caualleros armados y pues- 115v33 les caualleros: mas dado la buelta sobre 115v79 tantos y tan estremados caualleros q la 116v52 cosieta que doze caualleros de vuest[r]a ca- 116v85 caualleros / y q man~ana alas dos horas 117r19 gunos caualleros q venga sin armas: q 117r25 ver. Entre los caualleros del empador 117r32 {IN4.} ENtre los caualleros del empa- 117r42 estos caualleros salieron armados de ri- 117r62 poderosos y otros caualleros de gran 117r88 caualleros de mucho precio avnq pocos. 117v6 alos otros caualleros: de manera q bie 118r50 y obras d fama immortal que los caualle- 118r64 zieron los otros caualleros / y dellos 119r15 menia acopan~adas de muchos caualle- 119r59 go dos mil caualleros q Albayzar dexa- 119r74 caualleros llegaro al imperio de Costan- 119r79 y muchos caualleros de la corte que jun- 120r85 Armenia delas quales yuan algunos ca- 120r88 mas como ya se dixo como los caualleros 120v30 y almaurol con todos los otros caualle- 120v77 da della con algunos caualleros. La gen- 120v85 y cinco mil en cada vna: todos los mas ca- 121r49 colores delas sobreuistas q aqllos caua- 121r58 cipes y caualleros principales de casa dl 121v79 caualleros sen~alados salieron con muy ri- 122r58 los otros caualleros se encotraro co los 122v45 cada parte auia caualleros estremados: 122v63 tos caualleros por framustate ser muy q- 123r22 de otros veynte caualleros delos princi- 123r35 caualleros de mucho precio. Primaleon 123r40 caualleros q por detras herian a dramu- 123r68 fender q floredos y otros caualleros les 123v21 brasse la lac'a derribo tres caualleros: des- 123v68 cercados de mas de cien caualleros dela 124r58 dos caualleros nacia della otra manera 124v5 do siete o [o]cho caualleros muertos a sus 124v27 tro mill caualleros torno a cobrar lo per- 125r62 entos caualleros dlos quales como muy 125r66 pides y Platir con todos los otros caua- 125r88 te co quinietos caualleros y quatro mill 125v53 primaleo co dos mil y quinietos caualle- 125v56 ra del salir destos caualleros dela ciudad 125v67 caualleros y de su esfuerc'o que puesto q 126r77 ra: con todos los caualleros macebos y 126v15 lia en copan~ia del qual saliero los caualle- 126v20 y los otros caualleros famosos cada vno 127v33 lo: delos otros caualleros vuo muchos 127v35 otros caualleros q no los retruxessen ha- 127v52 tes co quatro mill caualleros no le socor- 128r35 caualleros se puso a pie por socorrer al sol- 128r50 de muchos caualleros y de quatro Jaya- 128r56 pia de caualleros le cerco en medio: esta 128v73 tros muchos notables caualleros. De la 129r14 orliens y luyman d borgon~a notables ca- 129r88 que muchos caualleros se saliessen dela 129v10 cia alos caualleros comunes: q tabien al- 129v24 con el muchos caualleros sen~alados. La 129v33 capo auia pocos caualleros: las batallas 129v37 teras para socorro dlos caualleros si me- 129v40 desembarac'ados de caualleros pudiero 129v63 otros muchos caualleros: y avn el hazie- 130r25 da co otros muchos caualleros: dramu- 130r53 lo a pie peleaua en copan~ia d pocos caua- 130r80 mas destos caualleros hazian q como 130v55 y quan singulares caualleros: vio entre- 130v76 ron de consumir todos los caualleros fa- 131r44 no llorasse: ni aun porello aqllos caualle- 131r55 mano. Mas el socorro delos caualleros 131r67 Cauallos 13 d sus cauallos sino por la aficio q le tome 5v89 diez o doze cauallos armados q atrauesa- 7r35 ala puerta que los cauallos de colabrar 33v35 te d aqllos cauallos traya cosigo las ver- 41r87 otros cauallos quisiero yr al mesmo rece- 42r19 del empador adode todos los cauallos 43v73 dos cauallos se apartaro por ver lo q era. 92r54 alegria dlos cauallos de su corte / q vnos 97r77 state se salio tabien de entre los cauallos 128r41 algunos cauallos entrellos el jaya Ma- 129r6 te y de otra muchos cauallos: alli fenecio 129r11 ran tales cauallos dieran fin a sus dias / 129r77 chos cauallos no entendian tato en pe- 130v10 Cauallo 190 c'inco q daua la buelta assi a cauallo co in- 3v60 pechos del cauallo de manera que le der- 3v69 blanca caualgaua en vn cauallo alazan 5r47 endo las piernas al cauallo bie cubierto 5r78 menos priessa por causa del cauallo q sele 7r42 tropec'on con mi cauallo en vna rayz de 7r67 llare vra soberuia perdida y vro cauallo 7r86 y porq ya queria amanescer y su cauallo 7v9 mino al del cauallo manco q con las mu- 7v40 prestarme esse cauallo: pues quiero q se- 7v47 en huyda: el del cauallo maco se le rindio 8r20 stos a cauallo mandaron abrir la puerta 8v15 llo ya los quatro q estaua a cauallo y que- 8v20 enl no se podia hazer la batalla a cauallo 8v26 armado de armas blancas en vn cauallo 9v41 gando ensu cauallo que le dio el escudero 10v34 hazer fue sentido que el Cauallo del Gi- 11v20 gando enel cauallo del gigante que el su- 12r57 de todas armas y vn cauallo ouero gra- 13v30 al suelo por c'ima de las ancas del cauallo 15r21 rendos arrodillo consu cauallo y el per- 15r38 cayo con su cauallo tomandole vna pier- 15r40 c'o alas ceruizes del cauallo: y tornando 15r64 zer lo que pedis. Y saltando fuera del ca- 15r75 do me a mi le puede lleuar y si[ ]no trae caua- 16v31 gaua en vn gran cauallo vayo que le ha- 18r70 las ancas del cauallo vio venir bolado a 18v24 las riendas al cauallo tomo otra lac'a 18v40 con toda la fuerc'a q le podia traer el caua- 18v45 del encuentro su cauallo tropec'o en vna 18v60 nas al cauallo arremetio para el estran~o 19r39 viejo salto fuera de su cauallo y dixo a flo- 22r58 do estas palabras y saltando fuera del ca- 22r80 delas pieles se apeo para tomar el caua- 24v55 cauallo en que caminaua conel trabajo dl 25r44 viaje: pues este cauallo no esta pa durar / 25r51 antes poniedo las piernas al cauallo sin 25v31 flaqueza del cauallo le hazia el viage va- 25v42 trambos y que el por la flaqueza del ca- 25v64 cauallo solo co sus armas se metio detro 25v91 ra del cauallo por le sentir flaco / y arran- 29r34 dieron hechando el cauallo fuera despe- 30r16 apeo del cauallo y le quito el freno porel 30r23 en su cauallo y comenc'o a caminar tenien- 30r42 solo sin escudero le tomo el cauallo y ayu- 30r50 puestos / caualgaua en vn cauallo murzi- 31r10 dero de Daliarte tomo el cauallo a Pal- 31v70 c'a que le hizo abrac'ar ala ceruice dl caua- 32v69 Platir q quedo a cauallo perdiendo en- 32v78 que le matase el cauallo diziedo. Aparta- 32v86 con toda su fuerc'a que si el cauallo no se 33r12 ro nueua: venia en vn cauallo rucio roda- 44r37 se por suerte: caualgaua en vn cauallo ho- 44r56 do: y pasando adelante conla furia del ca- 44v77 el rey por vn cauallo para su persona en 45r14 cauallo. Corrido cada vno dele acontes- 45v72 horrar se abaxo del cauallo y le ayudo a 46r32 vn cauallo rosillo coforme ala grandeza 47v66 haueys de pagar la perdida de mi caua- 48r66 del rey Rezindos q del cauallo mi quie- 48v3 do enel cauallo de Trofolate que a su pa- 48v23 zellas tomo las riedas al cauallo y boluio 48v44 de toda su fuerc'a q dio con el del cauallo 49r15 mi / y escogays en mi caualleriza el caua- 50r20 tando en vn cauallo castan~o escuro que le 51r28 muy bie a cauallo holgaria qbrar co vos 51r42 fortaleza vn cauallo vayo muy grande y 52r48 sin cauallo yo auenturare a perder esse 52r62 ciendo yo quede el cauallo comigo: y sien- 52r78 se vino a el que saltando del cauallo por 52v11 se puso a cauallo con intencion de partir 52v54 ya a cauallo armado para yr se / viendo q 53r10 afrenta poniendo las piernas al cauallo 53r14 en medio diziendo. Pone os sen~or a ca- 53r42 cauallo: y alc'ando el escudo le dio tal gol- 53r61 y poniendo las espuelas al cauallo se fue 53v80 sar a cauallo se baxo del y passo por ellos 53v84 bien los vados deste rio y tengo vn caua- 54r31 que por estar mal herido no pudo yr a ca- 54v34 vado para que le truxesen el cauallo y pa- 54v39 passar y le truxesse su cauallo. Y en quato 54v53 cortar las piernas a su cauallo que ha- 55r48 escudero que dl cauallo me quiero yo ser- 55v19 le acontescio y como le tomara el cauallo 56v31 dac'adas / el escudo desecho / en vn caua- 57r79 detenimietos poniedo las piernas al ca- 57v36 por las ancas del cauallo y boluiendo a 57v39 algun tato doblar sobre las ancas del ca- 59r14 cauallo rucio crescido. Como Pompides 62r18 mil hombres: tenme este cauallo q quie- 62v86 enojo que sin me poner a cauallo la segui 65v36 cudero alas ancas de su cauallo y en tato 66r23 piernas al cauallo arremetio a el y el del 67v21 El cauallero dl tigre por tener el cauallo 67v30 do las piernas al cauallo no hallo a su co- 76r64 bos abrac'adose al cuello dl cauallo: y bla- 76r72 cafort y su cauallo fuero al suelo: y bladi- 76r77 le venia a buscar / saltando del cauallo le 76r80 otros Dioses. Caualgaua en vn cauallo 76v68 dela silla: y al pasar su cauallo tropec'o enl 77r43 ser conoscido por el: tomo la rienda al ca- 78r84 del cauallo lleuando vn brac'o quebrado 80r17 al cauallo dlas espuelas. Aliar hizo lo mis- 80r34 el cauallo: y por no le acabar de fatigar q 80r43 al cauallo le encontro con tan gran fuer- 81r77 go enel cauallo de su escudero por el suyo 81v22 falta de cauallo perdiesse alguna cosa de 81v26 metio a su cotrario / q con la fuerc'a del ca- 81v41 dl cauallo y co la espada enla mano se fue 83r70 le ta presuntuoso y esforc'ado puesto a ca- 84r18 puso las espuelas al cauallo / desseoso de 87v6 cauallo le desatino de manera que le hizo 87v13 estoy sin cauallo: y para me seruir dl vue- 87v29 la tendria. Queriendo caualgar enel ca- 87v60 escudero conel cauallo que en todo el dia 88r5 douin de tal suerte q el y el cauallo todo 89v11 do las piernas al cauallo arremetio al dl 91r85 a cauallo con intencion de vengar sus in- 93v65 ceruiz del cauallo del qual salio / porq vio 95v25 puesto a cauallo con la deuisa del Salua- 97r16 ta grade q ygualaua conellas a cauallo. 97v13 le respodio / puso las espuelas al cauallo 97v74 gra: por sen~al de mas tristeza. El cauallo 103v38 rer de su cauallo ala ciudad: y armandose 104v10 freno a su cauallo caualgo enl. Y porque 104v35 no podria caminar a cauallo: y empec'an- 104v65 po con dos mil de a cauallo: quedando a 110r33 de sus hijos: dela mas gente de cauallo q 110r46 quatro mil de a cauallo: porque como ya 110r59 dose del cauallo metido tabien enel agua 110v80 fuera del cauallo con intencion de ser el a 110v89 sin gran causa: poniedo las espuelas al ca- 111r18 se arrojo del cauallo sin ningun tiento y 111r22 cos se tornauan a embarcar puesto a ca- 111r66 cauallo y .x. mil peones / q por ser mas ve- 112r42 sta treynta an~os co diez mil de cauallo / y 112v75 mil de cauallo y .x. mil de pie. El rey Arne- 113v71 d[ ]espan~a .ij. mil de cauallo y .viij. mil d pie. 113v73 Florama .cccc. de cauallo y .iiij. mil de pie. 113v74 Tarnaes rey de Lacedem[on]ia .cccc. de caua- 113v75 no viniero .cccc. de cauallo y .ij. m de pie. 113v77 De Inglaterra .cccc. de cauallo: de Dina- 113v78 marca a Albanis .cc. de cauallo. Drapos 113v79 duq de Normandia vino co .c. de cauallo 113v80 cauallo y mil peones: de manera q en to- 113v82 de cauallo: con Roramante rey de bohe- 113v84 mia q truxo .cccc. de cauallo: y los dos mil 113v85 mil de cauallo: y sessenta mil de pie: y ala 114r4 uia y cofianc'a de si mismo: venia en vn ca- 114r52 cuello del cauallo: enel hierro della vna 114r60 nocida de mi cauallo que entoces me pla- 114v41 bayzar salio fuera dela estacia a cauallo d- 114v65 treynta an~os salio en vn cauallo rucio ar- 114v88 cauallo aremetio cotra el cauallero dela 115r6 rey por cima delas ancas del cauallo tan 115r10 tabien mancebo y esforc'ado en vn caua- 115r17 mas como en estado salio en vn cauallo o- 115r42 rribado mas la culpa sea de mi cauallo q 115r72 uiedo las riedas al cauallo despues d en- 115v13 re hasta la noche / o en quato este caua- 115v20 al cuello del cauallo deste primero encue- 115v73 el jayan puniendo las espuelas al cauallo 115v80 ancas del cauallo y lleuado el jayan las 116r3 Soldan se abrac'o al cuello del cauallo y 117v38 quedasse a cauallo: saluo Palmerin y pla- 117v45 se en vn cauallo grande y poderoso: mu- 118v75 vno en su lugar repartio la gente d caua- 120v49 que cauallo que serian cincuenta mil q los 120v88 mo de cauallo animadolos co palabras 121r7 sus hazes haziendo dela gete de cauallo 121r26 ualleros assi de pie como de cauallo que- 121r50 lo en vn gran cauallo rucio rodado arma- 121v71 armas le heche por las ancas del cauallo 122v5 mete qdo a cauallo. El soldan belagriz se 122v23 te encuetro se abrac'o ala ceruiz del caua- 122v33 estar a cauallo: dela otra parte se hazia lo 123r50 tara el cauallo al empador y al caer le to- 125r28 dio conel enel suelo q dando el a cauallo 127v24 turcos por tornalle a cauallo y primaleo 127v70 uiesse a cauallo y viesse a Albayzar q con 128r18 estribos y se abrac'o al cuello del cauallo: 128r24 y el cauallo d Floriano de casado vino al 128r25 cauallo a pesar de sus enemigos. Framu- 128r40 faltado dl todo: echadose del cauallo qui- 129r31 cauallo: platir tenia vna herida en vna pi- 129r80 uage le socorrio co vn cauallo / q co ver a 130r74 a floredos puesto a cauallo co ayuda d pal- 130r89 dode le mataro el cauallo: y puesto a pie 130v83 vn cauallo holgado conel q<>l entraua y sa- 131r9 poniedo las piernas a su cauallo q casi no 131r11 Cauallos 41 fuera delos cauallos se viniero a el / mas 4r6 blado sintio tras si gra tropel d cauallos: y 7r33 hazia la parte dela montan~a tropel de ca- 9v34 los cauallos y el echado de pechos en la 11r66 uiendo las riendas alos cauallos colas 15r6 c'a que los cauallos los podian lleuar / y 15r8 c'as topadose delos cuerpos delos caua- 19r5 dieron de comer alos cauallos 22r48 cudero y yo pasaremos con los cauallos 22r67 zes los cauallos de allar algunos passos 24v51 neys hecho: y saltando fuera delos caua- 29r45 delos cauallos delos vencidos qual me- 29v11 acabauamos de hechar los cauallos fue- 31v56 que los cauallos les podian lleuar arre- 32v59 ella no auia otro / y sacando los cauallos 35v5 con toda la fuerc'a que los cauallos podia 46r17 cabec'as delos cauallos: y como el del ca- 48r41 toda la fuerc'a q los cauallos los podian 51v63 los cauallos / que ellos y sus sen~ores vi- 51v66 los cauallos enlla. El cauallero del tigre 62r43 Seluian a ellos dexando los cauallos pre- 63r69 nos alos cauallos porque tambien el tie- 64v72 sus cauallos / y fueron hazia aquella par- 104r49 nos y relampagos: de manera que los ca- 104r64 te que aqlla parte acudia: y los cauallos 111r16 venir fatigada dela mar / los cauallos lle- 114r31 y cauallos estuuiera para podellos hazer: 116v32 saltando delos cauallos con las espadas 117v49 delos cauallos recebimos quiebra haga- 117v54 nas alos cauallos se encontraron de to- 119r6 los cauallos perdidos los estribos: co- 119r9 rosos y grandes: y porque los cauallos 119r23 co el rey d armenia y cayero los cauallos 122v11 delos enemigos hizo cobrar cauallos a 123r8 con dalles cauallos a todos y apartar a 123v15 cubrieron los cauallos de luto. Verdade- 125v77 por el suelo saliedo los cauallos dla pries- 127v36 q los cauallos de cansados no se pudien- 127v77 cauallos. Los capitanes puesto q viessen 129v14 pies delos cauallos q no a manos de sus 129v22 des muertos los cauallos peleassen a pie 129v58 Cauas 2 y cercado de cauas a mane- 113r44 cauas a fuera no saliesse nenguno pena 114v71 Causa 99 n~or cauallero porque ta sin causa nos ma- 5v16 yua pgutado q<>l fue la causa q le mouio a 5v76 menos priessa por causa del cauallo q sele 7r42 de dissimular que dio causa a ser sentido: 13v62 zo batalla por causa de su disposicion y 17r66 raguarda que de todo era causa. 21v50 hedad della q es causa de se cometer mas 23r87 que causa venia de aquella manera: sen~o- 25v55 uios puestos sobre ancoras por causa de 26r15 allende desso ellos por su causa vinieron 34v12 por causa de las cruezas de Brauoran- 35r87 que fue causa de su saluacion: vos yos a re- 39v65 causa de muchos pagar la culpa que vos 45v12 si assi no lo hizierdes sereys causa de co- 46v45 causa / y sobresso pone su persona en vue- 47r55 tas diferencias por causa della q le hizo 49v25 passar el rio por causa dl agua ser mucha 54r21 pues por vuestra causa lo haze tambien 54r87 puede ser que por vuestra causa dexe de 54r88 te / o por que causa aquellos caualleros 54v58 llas y dio causa de ser mas mirado. Pues 56r8 que conel les acontesciera y la causa y ra- 56r73 do que el amor que le tenian dio causa a 58r63 poder cobrar a su Sen~ora por esta cau-sa} 59r91 que solo por su causa se pusiera aquella co- 62r36 Armisia por cuya causa ordenara la guar- 62v66 nascida de causa ta justa para tenella que 63v5 Y porque no se si sabeys la causa dela ene- 63v12 ra la principal causa / no pudiendo tener 63v41 ciones a Armisia que fuera causa d su ve- 64r42 y con muy justa causa: tu sen~oreado de tu 65v49 apercebido d justa queriedo saber la cau- 67r89 era esto causa de Polinarda podelle tam-bien} 70v44 se assegurar la Ysla daua causa a desbar- 72r11 y de saberse en todas partes. A esta causa 72v13 mundo que fue causa algunos caualleros 73r71 vuestra flaqueza / y no por falta dela cau- 73v68 Masi fuesse causa de todos sus trabajos: 74r19 cha causa le parecio que pudieran defen- 74r39 alegrarse. Holgara de tener causa de ha- 74r66 de ingratitud. No querays mas causa di- 74r68 cosas eran causa: y la de Torsi mayor que 75r9 tros. Y aesta causa quedo conla vitoria im- 76v26 la causa que alli los truxo que fuera el ser- 77v40 por esta causa creo yo que todas las bata- 78r5 para defender vuestra causa tan entero 80r87 que passare por vuestra causa no se me da 80v7 de hobres estran~os: quisiero saber la cau- 83r25 fuy la causa de aquesta batalla. Tambien 83r89 se me deue de consentir que por mi causa} 83r90 fue causa de mi destierro: es mas hermo- 84r76 sus necessidades serian causa de ser mu- 86r81 ellas ser causa de su mal. Y su escudero co 87r63 para justar. Aesta causa la duen~a que re- 88v75 que telensi fuera causa de ta gran ayunta- 89r60 si sera causa de alguna falta: auiades de a- 90v5 n~a causa: mas alos enamorados q cosa les 91v42 cion: mas venido tabie a quien era la cau- 91v53 quebralla por tan pequen~a causa mas al 91v83 dias passados podria ser causa de vence- 93v87 gun cauallero vino al valle que fue causa 94r28 en vos alguna falta seria causa dar gloria 94v5 sidad / o recelo de se ver vencidos fue cau- 95v42 de ver tantos males nascidos por su cau- 95v76 mas causa: mas si es verdad que el amor 96v5 vos la culpa que soys la causa dl: & yo mu-cho} 96v46 ras os satisfaze por ser vos la causa dllas 96v70 ordenaron son en mia causa de mayor ace- 97r33 co el amor que d todo es causa. De aqui 97r42 maurol que dio causa dtenelle en mucho 99v60 cuenta que hazia de almaurol dio causa 99v63 uias: y fue la causa desto que algunos de 102v62 bien seria contenta / fue causa que aquel 102v76 junto de vna floresta que fue causa de ma- 104v26 sea causa de mayor tristeza: empec'aro ve- 104v30 y quien fue causa del enlas coronicas dl 107v57 dades del agradaua assi: q por esta causa 108v29 males es causa / te dexara el otro estado 109v36 sin gran causa: poniedo las espuelas al ca- 111r18 muertos y que por esta causa los suyos a- 111r58 verdad el qmar de su flota fue causa y apa- 114r5 esta causa q sabian que co tanta gente co- 116v54 manera que por esta causa la ciudad no 116v63 sino era con gran causa. Luego se dieron 118v43 za le hazia mucha vetaja / q daua causa a 119r52 daua dio causa para que esta batalla no 119r55 cosas d sus amigos que dio causa ser alli 122v71 cobatirse apie daria causa a muchas mu- 123v12 la batalla por causa de vna herida que te- 124v80 parte del campo por causa que albayzar} 124v91 diesse sacar del campo que fue causa auen- 125r59 emperador Palmerin que fue causa de su 125v36 n~al diferete de sus atauios q daua causa 126r9 q fuessen a saber q era y la causa. Sabido 127r28 qual causa se comec'o alli gra priessa q los 127v69 cada vno de si mesmo: por la qual causa sie- 128v6 causa no podelle socorrer: como este fues- 129r82 causa si caya perecian entre los pies dlos 129v13 cebia cada vno de sus amigos seria causa 130r86 Causador 1 nen el causador dellas no poder la yra te- 63v10 Causadores 1 gedraron contra los causadores desto q 127v10 Causan 2 cosa el dolor que vuestro parescer causan 86v20 causan enojo alos que queda fuera: mas 117r16 Causar 2 hechas co amor no causar aquie las haze. 99v70 no causar desorden. Argelao y el rey d bi- 122v66 Causas 2 las causas con que pienso que merezco / 96r64 guir la guerra / muchas mas causas q nin- 108v52 Causassen 2 labras puesto q a Dragonalte causassen} 58v91 de vuestras obras no causassen desespe- 96v89 Causaua 5 causaua que hazia estar todas aquellas 37r7 obras y saber lo causaua: y como aquel q 72r22 que no podia ver quien los causaua / llegose 84v74 lo causaua: agora que tendria otro enla 102r48 ensi el temor q el ruydo delas armas cau- 123v60 Causauan 1 tas q causauan el amor q a su rey tenian / 103r13 Cause 1 sospecha q qualquier recelo no le cause al-gun} 98r46 Causo 5 de tanta fuerc'a o lo causo andar ya mas 45v67 reyna Arnalta su muger lo causo: y q ago- 98r6 causo: y que con ninguna cosa ni estremo 103v78 der de Targiana q esto causo / ni el saber 106v77 teza que el dolor destas muertes causo 124r40 Cautela 3 nes conesta condicion y cautela se han de 64r87 desta cautela / no se temiesse de ninguno: 95v8 mente aman sin ninguna cautela ha d ser 104r4 Cautelas 1 n~ados de fortaleza no biuen con cautelas 61r68 Cautiua 1 y essa cautiua donzella poco menos ala 11v32 Cautiuaua 1 gastaua su tiepo / o cautiuaua la libertad: 118r61 Cautiuo 5 q vn cautiuo mal puede ordenar de otro 17r42 merin estaua cautiuo de todo pues des- 20v29 q el estaua cautiuo en poder del turco / y 43r48 cautiuo: ya se q no esta aqui de q estoy me- 67r40 morado della quedo tan cautiuo que pa- 102r76 Caxones 1 cercada de almarios o caxones labrados 106v16 Caya 7 vetana que caya encima del rio / comec'o 4r76 camara de su aposento que caya sobre el 16r35 ser muy altas estaua la plac'a adonde caya 40v84 su aposento que caya sobre la plac'a de pa- 56v85 ventana que caya sobre la puente: enton- 62r49 na de su aposento q caya sobre el patio dl 68r84 dios y q caya del cielo / por no apartarse 101r50 Cayan 1 ellos y cayan: y assi morian mas entre los 129v21 Caya 1 causa si caya perecian entre los pies dlos 129v13 Cayda 12 dela cayda y del enquetro que parescia q 3v74 de fuera la cayda y viendo le del todo mu- 12r51 vitoria de su cayda no se podia dar a su ene- 18v64 conesta espada satisfare mi cayda a costa 33r5 cayda: y Alfernao duro hasta otro dia. Al 40v88 conla silla entre las piernas y la cayda 44v75 n~ero lleuando vn brac'o qbrado dela cay- 49r9 dela cayda: de manera que por no poder 80r18 como gomier de benoes dela cayda y dl 81r82 No fue la cayda tan liuiana que no fuesse 81v44 la cayda sele desconcerto vn pie la duen~a 81v65 gran cayda q por gran rato no torno en 115r11 Caydo 1 p(as)[e]sa de aueros caydo la suerte primero 54r13 Cayendo 2 cayendo en pie como aquel q tenia buen 15r22 q venia / cayendo en pilas grandes dela 36v81 Cayera 2 a desculparse dela falta en que cayera en 74r44 se arrimara a vn arbol cayera enel suelo / 100v13 Cayeron 2 cayeron por suertes auiendo otros mu- 114v52 vio q roramote y don rosiran cayeron de- 130r59 Cayero 4 Ricar de tolosa: todos estos cayero del 82r6 no lo mataua luego cayero enla intecion 113v23 co el rey d armenia y cayero los cauallos 122v11 a[ ]vn tiempo cayero muertos: por aquella 124v77 Cayesen 1 bres cayesen enel / y quisistes q no habla- 14r60 Caygamos 1 que no caygamos en tal dessesperacion 103r9 Caygan 1 acuerda antes que caygan enel / y estado 11r27 Cayo 29 todos estos exemplos no satisfazen a vuestra merced Cayo orosio y Galio graco / 2r25 gre casado el spiritu cayo alos pies de su 10r22 brandose la tierra cayo de aquella altura 12r45 cayo con su cauallo tomandole vna pier- 15r40 cuerdo cayo enel suelo mas de cansado q 17r27 mas alta que la tierra y cayo conel no se 18v62 c'on con tristeza de tal manera que cayo 25v39 y pues en mi cayo la suerte / que era la que 29r15 cayo a sus pies de cansado y de faltar le 29r69 el q se conbatia con platir cayo asus pies 33r56 ciendole el alma cayo enel suelo desmaya- 34r33 palabras cayo co la cabec'a en sus pechos 46v48 do de sangre cayo alos pies de su contra- 59r56 diendo sufrir tan grandes golpes / cayo 62v29 erc'as cayo a sus pies muerto. El dl tigre 68r7 n~ora cayo a sus pies casi muerto. Blandi- 76v15 otro: y como fuesse mas flaco cayo con su 77r44 q al segundo cayo casi muerto: el rey eno- 82r8 tro y topadose dlos cuerpos cayo casi sin 89v25 si hecharo suertes qual seria: la qual cayo 90r30 cayo a sus pies. Trusio beroso desespera- 95v52 cayo en aqlla falta y desacatamieto: y tam- 98r4 roca / y tornado a caer cayo sobrel pescue- 106r29 das cayo entrellos a dode antes de vn o- 123r78 re muerto de tatas heridas cayo junto 123v7 trinsico de sus entran~as cayo a sus pies 124r11 do sele el corac'on de dolor se cayo muer- 129r45 mal herido cayo dbaxo rindiendo el spu 129v75 diessen socorrer cayo muerto entrellos: si 130r83 Cayre 1 de escarmetado ya no cayre eneste yerro 96v21 Cayro 1 Cayro adonde el gran turco le esperaua: 61v16 Cc 1 marca a Albanis .cc. de cauallo. Drapos 113v79 Cccc 8 Florama .cccc. de cauallo y .iiij. mil de pie. 113v74 Tarnaes rey de Lacedem[on]ia .cccc. de caua- 113v75 no viniero .cccc. de cauallo y .ij. m de pie. 113v77 De Inglaterra .cccc. de cauallo: de Dina- 113v78 y .cccc. de peones: A belcar viniero .cccc. de 113v81 y .cccc. de peones: A belcar viniero .cccc. de 113v81 dos estos socorros viniero .xj. mil y .cccc. 113v83 mia q truxo .cccc. de cauallo: y los dos mil 113v85 Ccccc 1 nes .lviij. mil. y. ccccc: la mas d gente es- 113v87 Ceguare 1 giana si vuestro amor no os ceguare: de- 46r40 Ceguedad 2 ria que la razon es / que como esta cegue- 11r36 cion tuuiere / que esta ceguedad tiene el 38v9 Celada 2 en su celada q es de aqui lexos. Yo di vn 7r66 estaua ensu celada tuuo nue- 7v29 Celda 1 guro que en vuestra celda estays quito d 10r85 C'elda 1 do se auia recogido ala c'elda del hermi- 9v53 Celebra 1 ra dios / que adonde el tatas vezes se ce- 109v56 Celebradas 1 y hazia cerimonias como fiestas celebra- 76v55 Celebro 1 dando priessa al desposorio se celebro co 60r56 Celosas 1 son ellas tan celosas que qualquier cosa 29v46 Celtiberios 1 pion delos Romanos: y Viaraco delos Celtiberios. Por tanto viendo vuestra gra 2v21 Cena 3 le dixo. Ora sen~or ya es tarde / cena 23r3 y conlas otras paso la cena que fue serui- 23r28 rra estando sobre cena platicado en algu- 30r55 Cenado 2 la otra compan~ia y despues de auer ce- 46v14 despues de auer cenado fueron lleuados 103r83 Cenar 2 daron sacar de cenar y curaron a Berol- 31v65 passaro su tpo hasta q fue hora de cenar 41r10 C'enar 1 nalta mando dar de c'enar a florendos y 4v84 Ceniza 1 ceniza. El humo llegaua al cielo: el ruydo 130v39 Ceno 2 dados / dellos ceno y enellos se sostuuo: 30r34 donde ceno delo q las mo- 87v86 Ceptro 2 dos tomara el ceptro conla mayor soleni- 72r39 dra a tomar el ceptro real. No os pese d 132r22 Cera 2 uo y duro / que en cera blanda parescia 37r52 las cerraduras como si fueran de cera 106r74 Cerca 36 se ta cerca del castillo de Almaurol come- 13r44 gando mas cerca viendo tatos escudos 14v70 hallaua mas cerca / y platicando conella 23r27 que ay cerca en otra ysla biuia: que eneste 23v58 cerca del castillo del cauallero adonde sa- 24r41 gandose mas cerca conoscio que era Sel- 24r67 el os valdra que porcierto cerca estaua- 29r73 todas naturales de vna villa q aqui cer- 29v55 cerca oyo gran ruydo de armas corrien- 30v83 que veas qua cerca estoy de te pedir mer- 32v90 de ay cerca estaua / y q le parecia q hazia 35r64 mas estando tan cerca. Argetao mando 35r69 mas cerca de si hallo: y antes que ningu- 40v80 su lanc'a viendose tan cerca de si le tomo 44v82 mas cerca dixo en boz alta contra el caua- 47v73 donzellas le vio de tan cerca y de mane- 50v86 de ay cerca adonde durmio la noche con} 53v46 que conel vsaua: y llegando mas cerca el 56r45 hermano. Llegando mas cerca el y Sel- 62r16 lla q era cerca mas lo mucho que traba- 66r31 hasta vna villa pequen~a que bien cerca 66r86 dias Palmerin y Florendos passaro cer- 75r63 ua ay cerca y de dia tornar a ver las aue- 84v20 oylle de mas cerca. El cauallero del valle 90v38 socorrer dos donzellas q estan cerca de 92r64 es quien vos dezis cerca estoy de saber a 93v33 resta cerca d la ciudad / dode auia mucha 104r30 n~ado: y por ser su sen~orio cerca / diole lu- 110r61 q fueron tantas q tomaro cerca d vna le- 112r63 lo podrian hazer de mas cerca y sin nin- 112v3 hasta bien cerca dela ciudad: preguntan- 112v36 mas cerca dlas aguas parecian ellas mes- 113r90 mas cerca dela ciudad que del exercito / 117r79 cerca / hallaron ya enel al mismo Soldan 117r82 zio natural y sintiesse cerca d si al solda de 129r35 gado por muerto y a floredos cerca dello 130v78 Cercada 6 bre vnos coxines cercada de sus donze- 26v17 vna villeta pequen~a cercada d fuerte mu- 30r45 vna plac'a espaciosa cercada de paleques 32r7 cercada de almarios o caxones labrados 106v16 sta delos enemigos estado dellos cerca- 116v5 les costantinopla estaua cercada no era 126r53 Cercadas 2 vieron cercadas de aliman~as coformes 35v23 ron las dela corte cercadas d sus seruido- 89r66 Cercado 20 hizo poco dan~o por ser cercado de vnos 11v66 dad cercado de tan singular y noble caua- 20v61 llandose en aquel nauio cercado d muge- 26v51 y pesado cercado ala redoda de vnos ar- 31r7 rin cercado de todo el pueblo / que como 34r79 po cercado de tantas donzellas: llamo a 44r17 ro delas donzellas cercado de vna nuue 57r77 cercado de donzellas que traya a Arlan- 58v30 era cercado de arcos que hazian sombra: 68r86 vn castillo cercado de agua de todas par- 73v38 cercado de vetanas llenas de muchas da- 76r34 mucha autoridad cercado d arboles que 78r44 le lleuo: mas quien qreys vos q cercado 82v61 con ninguna cosa descansasse. Assi q cerca- 84v72 el ta alegre de verse cercado dellas que 91r24 vn campo grande y quadrado cercado d 104v70 y cercado de cauas a mane- 113r44 le podia socorrer el qual cercado dellos 123r75 tes de su cuerpo tan cercado de armas q 128v90 do marauillas cercado de sus enemigos: 130r26 Cercadores 4 manera que los cercadores sintiessen tan-to} 111v45 dan~o los cercadores recebian delos cer-cados:} 116v46 mo los cercadores teniedo esperac'a en 116v69 a ellos q era sus cercadores: y pues que 126r55 Cercados 10 llas aguas se recogian en estanqs cerca- 36v67 Albayzar sus jayanes cercados d armas 111r6 cercados. Quedando esto assi assentado 111v48 c'o alos cercados y priessa alos otros prin-cipes} 112r46 dan~o los cercadores recebian delos cer-cados:} 116v46 cercados tenian della tan gra desseo co- 116v68 viendolos cercados / y los sen~ores della 119r88 cercados de mas de cien caualleros dela 124r58 hermano cercados de gran multitud de 125r26 buelta: la q<>l era q florendos y platir cerca- 129r70 Cercana 2 llegados a tan cercana destruycio / lloro 119r89 tenia muy cercana. Floredos: Platir: Pri- 131v3 Cercado 1 no con otra copan~ia: los quales cercado 129v86 Cercano 2 ria en menos tenido: lo cercano no pue- 70r9 erto mas cercano / y embarcando en vna 104v45 Cercanos 1 muchos que por ser mas cercanos / y la 110r28 Cercaro 1 cercaro hiziera fin a sus dias / si[ ]no fuera 130v6 Cercas 1 de todos q los muros y cercas de Costa- 127r83 Cercaua 2 go que cercaua la ysla / y la manera del ba- 6r73 que la muerte le cercaua de todas partes 128v76 Cercauan 1 bra de vnos frexnos que la cercauan vie- 18r63 C'ercauan 2 das partes le c'ercauan comenc'o a hazer 8r9 uer toda la floresta y los valles q la c'erca- 8r58 Cerco 10 el cerco ocupado dellos entremetido co 18r17 del cerco de Costantinopla. Dramusian- 84v52 do el cerco q duro poco / torno el dia cla- 106r22 te o floresciente edad quisiera q este cer- 109v10 el trabajo del cerco como los mismos 111v47 del cerco d Costatinopla se vino a ella pa 112r35 ros estremados q eneste cerco auia le ro- 114v10 el cerco que sobre si tenia: mudado el pri- 116r87 minacion viniera a poner cerco a vna cib- 116v36 pia de caualleros le cerco en medio: esta 128v73 Cerden~a 10 su trabajo. El principe Floraman de Cer- 73r75 sando por su reyno de Cerden~a dexo p- 112r37 de Cerden~a: Blandidon: Platir: Pom- 117r55 raman de cerden~a graciano de francia 120v70 florama de cerden~a y el cauallero del sal- 121v5 roldo de espan~a y florama de cerden~a co 122v16 rama de cerden~a y beroldo d[ ]espan~a fue- 122v68 ros. La seguda florama de cerden~a con o- 125v57 socorriera Floraman rey de Cerden~a co 127v64 ciano: Florama de Cerden~a: Bladidon: 132r60 Ceremonias 1 ceremonias grades q enellas se hauian 100r23 Cerimonias 5 sente despues de hazer todas sus cerimo- 61r22 en cerimonias: pues auiendo tanto que 62r57 todos los autos y cerimonias reales: va- 73r11 y hazia cerimonias como fiestas celebra- 76v55 mietos / cerimonias y cortesias q vuo en- 99v9 Cerrada 2 la piec'a vido q estaua cerrada q estaua 105r24 aquella horden estaua cerrada con dos 105r26 Cerradas 3 ro las puertas cerradas y el arbol delos 13r76 dode las orejas esta cerradas. Desta ma- 82v42 cerradas os hagan guerra. Assi le mote- 99v29 Cerraduras 4 cerraduras gruessas y fuertes las puer- 105r27 cerraduras dela puerta / como que con 106r63 las cerraduras como si fueran de cera 106r74 alas mill marauillas con sus cerraduras 106v17 Cerrando 1 sigo dentro cerrando tras si quebrando 106r73 Cerrar 2 quellas palabras que allende de se le cer- 11v53 Drusia Vellona que tornasse a cerrar su 108r64 Cerrasse 1 madando le q cerrasse el postigo y torna- 106r4 Cerro 8 se: y recogendose adentro cerro las puer- 10v15 rescer era muy incierta cerro sele el cora- 25v38 de vn cerro estuuieron mirando gran ra- 66v64 al cuydado se abajo del cerro puesto el yel- 66v75 Y el Rey tiene su armada en aquel cerro 78r69 tes assi se cerro el juyzio: le desaparo la ra- 105v56 casa al capo donde supitamete se cerro el 106r20 lona lo hizo echando la llaue con que cer- 108r67 Certeza 3 sa que deshaga esta certeza. Sen~ora di- 43r64 merin. Conesta certeza lleno de alegria 63r73 dad la certeza que dello podian lleuar les 109r71 Certidumbre 3 pena: q en q<>nto no tuuiere esta certidum- 28r59 menos vuestra deshonrra. Essa certi- 32v8 questa certidumbre dadole muy grades 105r90 Certidubre 2 parecer q la certidubre q su hermana te- 33r64 d[ ]espan~a q me le embie co la certidubre d- 42v3 Certificada 2 leza es mayor de todos siendo certifica-da} 23v45 ta fuessen partidos: Targiana certificada 119r62 Certificado 2 certificado delos vros ser enesta trra de- 42v15 stianos estaua certificado dela verdad d- 101v4 Certificando 1 dole Doriel certificando rescebille enel 64r40 Certificandose 1 certificandose de todo con ver el escudo 13v12 Certifico 1 fuere que yo os certifico que no ay cosa 40v37 Certissimo 2 tud: y esto certissimo se nota y clarifica en vuestra merced: porque enel haze posada to- 2v7 la qual certissimo como cosa tan preciosa vuestra merced bien emplea en augmento 2v11 Ceruice 1 c'a que le hizo abrac'ar ala ceruice dl caua- 32v69 Ceruiz 2 ceruiz del cauallo del qual salio / porq vio 95v25 te encuetro se abrac'o ala ceruiz del caua- 122v33 Ceruizes 1 c'o alas ceruizes del cauallo: y tornando 15r64 C'esando 1 otro tanto no c'esando su musica que por 16r10 Cesar 1 to escriuio no dexo de ser famoso capita. Julio ce- 2r10 Cessar 2 de venganc'a cessar delos ofrecimientos 95r80 q le madasse cessar porque quedassen en 117v70 Cessasse 1 descubrirse al otro porq la batalla no ces- 91v21 Cesso 1 hiziesse algu dan~o a su sen~ora cesso delo 105v34 Cesto 1 bida dl cesto. La emperatriz y las damas 6r75 C'etro 1 c'etro que tenia enla mano porque calla-sen} 21r91 Ceuar 2 ra que pudo bien ceuar los ojos / no pu- 50v87 dozellas / anda acostumbrado a ceuar se 52r8 Ceuo 1 dello el natural delos viejos es dar ceuo 18r55 Chapeo 2 le daua mucha gracia: encima vn chapeo 93r36 chapeo quedando conla cabec'a al sereno 93r41 Chaperia 1 lada de chaperia rica / obra mucho para 18r13 Chapitel 3 de vn muy rico Chapitel de altura innu- 37r54 lo mas alto del Chapitel salia vn muy ri- 37r66 de tal altura que venia ygual al chapitel: 37r79 Charidad 1 biole con el amor y charidad que su orde 12r66 Chica 4 xo entresi. Chica empresa es esta que de- 76r45 todo lo de[+]mas me dezis verdad. Chica 93v41 chica empresa: por lo qual siendo en cono- 109v26 quie era. Pedis me tan chica cosa y estoy 116r27 Chicas 1 Por cierto chicas le parecieron todas 105r71 Chico 6 traen la paga que no es tan chico el con- 69v32 chico pcio y a ta poco q vso las armas q 81v15 bie chico seruicio hos ago: mas pa q es 90v31 chico impedimieto le quitaua no poder 105v26 por ta chico lugar la miraua / y con lagri- 107r23 le a Targiana muy chico el dia para qua 120r49 Chicos 1 los otros tengo por ta chicos q perdida 105v23 Christiandad 2 dela Christiandad: que entonces no auia 71r86 da la christiandad llamamiento general 84v50 Christiadad 1 sageros ninguna prouincia dela christia- 109r9 Christianissimo 1 bre christianissimo de buenas costubres 34v89 Christiano 3 acordasse q era christiano y ella mora y 43r51 dan belagriz se torno christiano: y como 101v67 quato al vestir delas armas parecia chri- 114r85 Christianos 16 como Francia entre los delos Christia- 72v25 conuersacion que tuuiera entre chri- 101v3 lla en qualquier prouincia de christianos 103v65 reyes christianos tuuiessen metidas sus 113v63 talla que vuo entre los Turcos y chris- 120v7 batalla. Los christianos te- 120v13 christianos desseoso de se encotrar conel 121r44 ro por los christianos los quales algu- 121r64 dio la primera batalla entre los christia- 122r71 christianos como viniesse de refresco de- 123v66 menc'aron los christianos a perder el ca- 123v83 tallas esperado los christianos por la se- 126v26 christianos vuo algun impedimeto q los 127r12 cosas: la vna q los christianos perdida 127r86 q los christianos pusieron en socorrer a 127v73 estos fines. La vitoria delos christianos 131v26 Christo 1 Jesu christo piensa quitarte la soberuia 32v52 Cibdad 5 si a visperas llego ala cibdad de Brusia / 43v27 n~oras a reposar esta noche enla cibdad q 116r14 na manera podia entrar enla cibdad a vi- 116v4 minacion viniera a poner cerco a vna cib- 116v36 do la cibdad desamparada de su real sen~o- 127r17 Ciega 5 sino que Palmerin tiene la razo ciega o 6v11 de aficion es ciega / que puesto que co-noscia} 13r91 q el apetite q a esto las trae les ciega to- 57r20 neys que adonde el esta tiene tan ciega 70r37 gun reues os ciega el conocimiento dla 109v83 Ciego 2 desta razon antes le traya tan ciego en 70v19 y ciego y atormetado deste nueuo cuyda- 97v54 Cielo 14 muestran: como dize el gran Petrarcha: porque no ay cosa enel cielo y enel mundo q 2v5 enel cielo / otras vezes que baxaua alos 26v10 parte tenia el cielo estrellado con todas 37r70 venida del cielo pues tuuiera tal fin. De 60r38 uan al cielo comec'o a tirarse de sus cabe- 62v69 las leuata hasta el cielo y se lo haze te- 86v3 dios y q caya del cielo / por no apartarse 101r50 stos los ojos enel cielo estuuo gran rato 101v39 bueltos enla fuerc'a de su cac'a / el cielo se 104r56 el cielo como de antes estaua hallado ala 104r85 cielo: la qual quiso ver por saber en que 104v62 espesso q hazia no parescerse el cielo: alle- 113v3 rio venia con las manos alc'adas al cielo 127r18 ceniza. El humo llegaua al cielo: el ruydo 130v39 Cielos 1 cielos / y vanderas de muchas colores / 110v29 Cien 4 jos y el jayan Almaurol y cien caualleros 110r56 cien caualleros principales de su casa / y 110r65 el rey de trapisonda y mas de otros cien 123r39 cercados de mas de cien caualleros dela 124r58 Cient 1 que en prision del gran turco estan cient 21r6 Ciento 1 vno delos q alla van q son pa tales ciento 7r84 Cientos 1 Primaleon tomo para si siete cientos ca- 110r78 Cietos 1 de sus siete cietos Caualleros: y quisiera 111v4 Cierren 1 que le cierren los passos: adonde espe-ro} 92r91 Cierta 23 haze siepre la vitoria cierta. Sen~ora res- 3v27 cierta para todo aquello que os cum- 4r48 do la vengac'a y la vitoria por cierta: y des- 8v12 de la habitacio de todos estaua mas cier- 17v9 ua cierta su pdicio a su gloria: porq entre 17v30 le tuuiesse yo cierta para q ella los quisies- 19v50 la saluacion delos vuestros esta cierta / y 21r67 mi amistad tenga cierta enlas cosas que 21v41 uia de hallar tan cierta guia agora acabo 24v62 go te que si aqui esta cierta mi fin que co 25v10 cierta su pdicion. Arlanc'a q en vna cama- 26r68 cer la vitoria estaua cierta de su parte y 31v36 cierta respuesta que mi embaxada auia d 42v87 co q quando alguna afrenta cierta tuuie- 49r66 partidos tega la vida menos cierta: mas 62v38 teniedo la vitoria por cierta. Este debate 76r24 ros yo solo tego la voluntad cierta y de a- 89r25 las auenturas: adonde mas cierta halla- 96r15 ras y vergatines y bateles a cierta sen~al 112r60 bien cierta en lo q pedis: entonces bolui- 115v53 recia q estaua cierta la vitoria: despues d 121r21 grande crueldad ta cierta perdicio acor- 123v37 sino cierta sen~al y prodigio d se entregar 126r54 Ciertamente 1 el mio no alcac'o. Ciertamente dixo el en- 113r13 Ciertas 6 o a sus sen~as ciertas: tuuiero por tan gra 8v8 mas ciertas nueuas del cauallero del sal- 24v39 lud teniendo las muy ciertas de ser perdi- 39v13 amada de vos para q las otras esten cier- 82v72 tas palabras q como las tuuiesse por ci- 107v36 bras teniendo las por ciertas. Velona} 108r46 Cierto 70 obliga a pelear por la metira pues es cier- 5v21 hallaua reposo cierto: y caminado vn dia 7r30 Cierto dixo Palmerin en hobres de tan 7r76 osadia comenc'o a dezir: por cierto estre- 8v22 fuerc'as: por cierto sen~or Cauall(a)[e]ro me- 9v89 cierto dixo el del Saluaje dela fuerc'a que 10v48 el galardon cierto con victoria de mucho 11r82 muy mas cierto y luego me quiero par- 13r19 agrauio: pues tiene cierto otro mayor ds- 16r77 por cierto mejor le fuera concertar se con 18v74 q adelante se puede tener della. Por cier- 20v4 que aesta corte vino. Por cierto que pal- 20v28 Por cierto dixo el Emperador / ala sen~o- 21r25 ria el peligro cierto y el pasaje dudoso: es 22r69 tuuo por cierto q sus lagrimas eran fingi- 22v3 viendole tan moc'o dezia. Por cierto no 23r69 porque floriao va en muy cierto termino 24v70 que pues esta cierto ser vencidos sera 32v7 cierto Alfernao vos me teneys puesto en 39v49 cierto y seguro. Sen~ora respondio Po- 43r72 cierto q sus lagrimas los redimieron / y 43v19 soy el mas cierto enemigo que enesta vi- 45r86 sin ellos como siempre hize. Por cierto 45v82 mas cierto. Y tornadose a apartar el vno 46r15 ruego os que me tengays por el mas ci- 46v72 o al[ ]menos algun consejo. Por cierto se- 47r3 amiga mia que siempre en vos tego cier- 47r20 lugar a cierto plazo y si me tardasse per- 53v28 frenta. Por cierto sen~ora respondio el / 54v87 cierto sen~ora graue ha de ser la cosa que 55v25 postrero punto dela vida. Por cierto di- 56r31 zon de su batalla dixo el Rey. Por cier- 56r74 cierto dixo Dragonalte / si en mi venci- 59v86 mas como tuuiesse por cierto q no lo ace- 60r12 cierto Albayzar toda cortesia es mal em-pleada} 61r46 cierto sen~or cauallero no se con q<>l dessos 62v37 quede alegre y descansada. Por cierto 62v82 me lo tomeys en cuenta. Por cierto sen~o- 63v64 despidiendole desi que como tenia por ci- 66v77 que tenian por cierto q estando alli Pal- 68r45 Por cierto sen~or si la ofensa q me teneys 70v57 entro respondio el. Por cierto dixo el o- 74r62 uiesse cierto que esta es vuestra intencio 76v85 Por cierto sen~ora respondio el no digo 78v60 co dan~o q de alguno ya estaua cierto. El 81r4 algun seruicio teniedo por cierto q aque- 83v61 y el trabajo y peligro quereys q este cier- 85v29 disculpa dara de si: pues esta cierto que el 86v45 conellas. Quan cierto esta oy oluida- 86v48 ello nada mucho mas cierto: pues adon- 88v20 no pensasse vencer tenia por cierto dar 89v84 dela victoria esteys cierto / tengays por 92v55 mas cierto el sinsabor que el fin desta ba- 92v56 quien le teneys mas cierto: porque no sa- 93v34 cierto remedio y el mas desseado q el me 94r71 por cierto q la intencion del emperador 99r38 nia hecho por cierto. Palmerin puesto q 100v9 dan sastisfechas. Por cierto otro alboro- 100v36 bos contentos y enamorados. Por cier- 102r60 Por cierto chicas le parecieron todas 105r71 Por cierto despues de llegados los men- 109r8 terminos de tu sen~orio. Cierto por la affi- 109v40 mo Dramusiado: por cierto la perdida d 112r7 saua lo cierto q como albayzar y los otros 113r77 ra dela habla lo dudauan y tenia por cier- 115v31 q lo cosienta. Por cierto respodio el em- 117r10 llaron como si ya tuuiessen por cierto el 118r80 tornandolos a cobrar. Por cierto quien 119r12 xo. Por cierto sen~ora d flaco conoscimie- 119v25 a ninguo en vida: dad se la por cierto tpo 132r17 Ciertos 2 esperanc'as y tan ciertos todos los peli- 69r75 estan ciertos y el oluido de no daros por 88v19 Cieruo 3 gro vn cieruo blanco: y conla confianc'a q 44r59 vn cieruo blanco: el otro se armaua de ar- 52v60 nado enel escudo en capo negro vn cier- 115r19 Cima 6 con otro le dio por cima dl escudo adode 11v65 so herille por cima dela cabec'a Ballea- 12r38 da merecedor de ser estimado por cima 36r35 tian con mayor esfuerc'o por cima del yel- 66r45 por cima de todo sen~ora del mismo / que 107v62 rey por cima delas ancas del cauallo tan 115r10 C'ima 3 narda / dando c'ima a muchas auenturas / y ganando immortal fama con sus grades 1r7 fin los muy dulc'es amores que tuuo conla Ynfanta Polinarda: dando c'ima a mu- 3r5 al suelo por c'ima de las ancas del cauallo 15r21 Cimiento 1 cimiento. Y como hasta entoces Torsi 77r9 Cimitarra 1 don Rosira en capo vermejo la cimitar- 121v65 Cinchas 2 zarse el yelmo y mado apretar las cinchas 7v65 quebradas las cinchas con el silla entre 95v22 Cinco 19 nir acompan~ada de cinco caualleros que 8v45 llero vn hombre solo traer consigo cinco 28v15 mas perjuyzio aran nueue que cinco / y si 28v31 al tiepo que esto pasaua auia cinco caua- 44v39 lio otro dentro los cinco armado de ar- 44v52 rando con palabras vinieron cinco caua- 65v23 que este jayan me conto pieso que los cin- 66r17 batian cinco y dela otra seys y quatro es- 66r36 so dela batalla. Entre los otros cinco por 66r40 suelo. Los otros cinco viendo su compa- 66r51 didon. No quedaro los cinco caualleros 66r77 de cinco an~os q se limitaro para me des- 67r18 viesse justo co cinco caualleros q ya de ca- 81v90 con cinco dozellas: luego le conociero as- 97r81 compan~ia otros cinco principes con vn 114v67 cinco mil. La segunda a rezindos rey d[ ]es- 120v52 diez batallas cinco mil en cada vna delas 121r27 dela cuenta delas cinco mil personas de 121r31 y cinco mil en cada vna: todos los mas ca- 121r49 C'inco 1 c'inco q daua la buelta assi a cauallo co in- 3v60 Cincuenta 1 que cauallo que serian cincuenta mil q los 120v88 Cinquenta 1 otros cinquenta caualleros franceses. A 110r52 Cinqueta 1 otros cinqueta caualleros que conel era 110r43 Cinta 1 ya enla cinta dixo. Veys aqui la verdade- 33r9 Cipriano 1 la re publica cresce: y aquella es paz ((segun Cipriano delos pueblos)) y defendimieto 2v13 Cirios 6 quatro cirios verdes en sus candeleros 105r75 bre delos cirios no pudiedo sufrir q su se- 106r10 auia se mato la lubre delos cirios q enla 107r3 ra delos cirios le tornaua a aceder con la 107r11 nera q despues de muertos los cirios y 107r15 no por el postigo y matando los cirios su- 107r61 Cisnes 3 ros le trayan cisnes blancos en campo 28v55 campo negro cisnes blacos todos d vna 95r16 escudos en capo de oro cisnes blancos. 121v48 Cita 1 mucho mayores que antes / que cita sola 119v61 Ciudad 114 enla ciudad la salio a[ ]recebir dos leguas: 18r5 ciudad espantado dela hermosura d leo- 18r50 ciudad de Constantinopla ala prin- 19r83 lo q la voluntad le pedia llegaron ala ciu- 19v4 dor del turco era juto conla ciudad le ma- 20v38 con amor. Entrado el embaxador ela ciu- 20v60 a vista dela ciudad d Malaga que en aql 27r21 dias y darian la buelta para aquella ciu- 40v7 estimar. Enel puerto desta ciudad son en- 41r32 ciudad porque todos assi principes co- 41r77 to que salio dela ciudad / no anduuo mu- 46v4 ello. El rey le acopan~o fuera dela ciudad 58r64 ala Ciudad adonde le parescio que todo 58r69 uio para la ciudad. El cauallero del tigre} 64v46 se llegaua ala ciudad d costatinopla mas 66v30 a[ ]uista dela ciudad a hora d tercia la qual 66v63 amparo de su estado y ciudad. Eneste tie- 71r70 tarse la ciudad / q Palmerin con sus ami- 72r12 cia enla ciudad de Pa- 74v77 la ciudad de Sonia q agora llaman Dijo 78r40 se torno ala ciudad teniedo cada vez 93r3 co los muros dela ciu- 97r64 gendose ala ciudad donde estuuo alguos 97v35 c'ado el emperador a caminar para la ciu- 97v60 tre estas sen~oras y las de la ciudad en su 99v10 la ciudad ardia en fiestas y regozi[j]os or- 99v67 Por toda la ciudad se hazia grandes fies- 103r12 ron ala yglesia mayor de la ciudad que se 103r73 resta cerca d la ciudad / dode auia mucha 104r30 das / partieron dela ciudad: adode llega- 104r37 rer de su cauallo ala ciudad: y armandose 104v10 que salio dla ciudad acompan~ado de aq- 104v23 la ciudad grandes mudanc'as y alteracio- 108v54 reparo de la ciudad y hazer llamamieto 108v84 ciudad dando animo con su vista alos ani- 109r32 do su ciudad delas cosas q mas 109r44 mo al puerto dela ciudad era llegada vn 109r48 que la ciudad se tomasse auria que hazer: 109r87 es este. Que quiriendo tu entregar la ciu- 109v33 yor / que menos mal es pder vna ciudad 109v44 ga tan gran yerro: dar la ciudad no quer- 109v55 guarda dela ciudad con quinientos caua- 110r25 gares assi dela Ciudad como del campo. 110r81 era llegada y media legua dela ciudad co- 110v12 lleuado ala ciudad en hombros. Palme- 111r48 el jayan Almaurol eran lleuados ala ciu- 111r77 gesen ala ciudad que fueron tantos q ha- 111r88 te y espantosa alos dela ciudad: que dela 111v9 cogidos ala ciudad co toda su 111v21 hazia comec'o a sonar enla ciudad con ta 112r69 recelo. Ellos salieron dla ciudad solos y 112r76 & informarse delo q passaua enla ciudad. 112r83 hasta bien cerca dela ciudad: preguntan- 112v36 que entraron en la ciudad por que el pue-blo} 112v46 siere ver esta ciudad lo pueda hazer. Tu 113r23 parte en tan sen~alado fuego. Los dela ciu- 113v18 tro oluido. Enla ciudad no estaua la cosa 113v51 ua: estos afuera dlos q enla ciudad auia / 113v89 que juntos los dela ciudad serian veynte 114r3 uessar por entre la ciudad y el real delos 114r49 mismo partido alos dela ciudad / y no sa- 114v16 este tiepo viniero al capo dellos dela ciu- 114v61 ciudad tratadose con palabras muy bien 114v73 la quiero acopan~ar hasta la ciudad q bie 116r20 esto y recogido ala ciudad co mucha ale- 116v20 al fin no tomar la ciudad auiendo dentro 116v51 manera que por esta causa la ciudad no 116v63 cosas vn dia entro por la ciudad vn men- 116v72 Desta manera salieron dela ciudad aco- 117r70 mas cerca dela ciudad que del exercito / 117r79 se torno ala ciudad trayedo la Florendos 117v81 trado enla ciudad / llegados a palacio: el 118r21 desbarato dela Ciudad entre si estauan 118r81 gando a vista delos muros dela ciudad 119r87 Saluaje: q luego se fue ala ciudad por no 119v41 yendose para la ciudad: lleuado consigo 119v50 embidia tenian alos dela ciudad. El em- 119v62 bada dela suya. Enesto llegaron ala ciu- 119v67 auia enel campo se fue ala ciudad. El em- 119v86 pan~ar hasta la salida dela ciudad a dode 120r60 ciudad y Targiana al real acompan~ada 120r82 ron los Turcos sobre las dela ciudad: q 120r90 mo ya los bastimentos enla ciudad come- 120v15 al campo por dos puertas dela ciudad sa- 120v44 parte do mas era obligado / enla ciudad 120v83 mas quedaron para defensa dela ciudad 120v89 la disposicio quedo enla guarda dela ciu- 121v84 voluntad tornaria ala ciudad si el qdasse 123r27 batalla antes lleuados el vno ala ciudad 123v24 tos delos de la ciudad las duen~as y sen~o- 123v42 maleon le lleuaron ala ciudad a donde es- 124r24 po co gran tristeza y lleuado ala ciudad a 125r83 apartados los vnos se fuero ala ciudad 125v18 que vuo enla ciudad y dela muerte del 125v23 tos y sentimieto q enla ciudad vno dexo 125v32 primera cosa q enla ciudad se ordeno fue 125v50 ra del salir destos caualleros dela ciudad 125v67 q delante delos muros de aqlla ciudad d- 126r67 ra guarda dela ciudad qdara el rey tarna- 126v31 ra sen~orear la ciudad puesto caso q enes- 126v43 la ciudad y hazella perder de vista cubrio 126v55 to. Enla ciudad no vuo quien mas tuuies- 126v88 enla ciudad boluiendo los ojos para alla 127r14 ciudad con pposito de aql dia no dar ba- 127r41 ciudad destos impedimientos / buelta la 127r81 paro dela fortaleza dla ciudad pusiessen 127r88 ra enla ciudad. Albayzar al qual tabien la 127v17 qdado enla ciudad assolada antes que se 130v27 sas dela ciudad: y traydas ala plac'a prin- 130v34 ciudad adonde co maestros q les cataro 131v8 mente con Daliarte entro enla ciudad. 131v72 su ciudad: no tanto por recelo delos ene- 131v84 todo cosumir el nobre dela noble ciudad 131v87 Ciudad de Toledo en casa de Fernando de santa Cathalina defuncto 132r78 Ciudadanos 2 mos flacos delos ciudadanos acrecen- 109r33 los ciudadanos antiguos q por su flaca dis- 132r5 Ciudades 1 ciudades famosas en tpo passado dlas q<>- 131v89 Clamando 1 clamando lo qual se auia de vengar con 126r69 Clamauan 1 rar / todos a vna boz clamauan enlos oy- 120v20 Clamores 1 pena podia oyr los clamores dellos. Lle- 119r86 Clara 13 no esta tan clara como dezis cofessa que 5v48 man~ana fue clara el hermitan~o acabadas 9v28 clara y porque la calma hazia grande de- 10v54 tandose en pie dixo. Sen~or en cosa ta cla- 21r53 man~ana clara y alegre con la tormeta del 27r16 vn estanque de agua mucha y clara / de 36r83 donde hauia vna fuente de agua clara / y 46v12 dela fuente clara por razon del escudo de 71v57 debaxo del corria vn arroyo de agua cla- 78r48 mas para ver q ninguno. Cosa clara es q 118v16 ra poderos seruir voluntad tan clara / y 120r67 de sancta clara se metiero: y las otras rey- 126v64 enel monasterio de santa Clara quedara 132r55 Claramente 2 rias / adonde claramente se vee q Plinio con qua- 2r9 lla se via claramente viendo la Donzella 12r13 Claramon 3 Bie se parece dixo el dela Espera a Cla- 83v89 Pareceme dixo Claramon q vra intecio 84r45 delas justas Claramon / y 86r26 Claramo 10 sa dello. Sen~or claramo dixo Masi pues 83r26 Este claramo era seruidor d Latraja po- 83r34 sedes menos. No pudo claramo tener ta- 83r49 ner la lac'a haziedo claramo la suya peda- 83r53 nia cotra el enojado de ver a claramo tan 83r58 n~ia a claramo: y porq las damas viessen 83r68 nao y claramo no pieso que qreys negar 83v4 nalao de Claramo estuuiesse para hazer 83v73 estuuiesse para recebillos. Como Clara- 84r13 de prouar la suya. Claramo y Darnao se 84v22 Claras 2 stas cosas co razones muy claras y llenas 66v59 sen serenas y claras podia ver algua par- 84v64 Clareza 1 ellas corrian tan sossegadas y co vna cla- 14v33 Clariana 2 cotento. A vos dramiate do clariana hija 100v69 cian con Bernarda: Guarin con Claria- 111v72 Claribarte 2 corte y llamase claribarte: porcierto sen~o- 49r84 ban co su primo Claribarte que entre los 50r45 Claridad 7 gran claridad dellas / mas miradas de le- 37r60 gulares vedrieras que dauan claridad a 37r85 bajo passado y esperar la claridad dela 46v10 en cada vna auia harto q ver: la claridad 105r17 desde arriba la claridad por estremado 105r20 ayre y se turbo la claridad del dia. Acaba- 106r21 q sin la claridad dela lumbre no se podia 106v10 Clarifica 1 tud: y esto certissimo se nota y clarifica en vuestra merced: porque enel haze posada to- 2v7 Clarisia 1 ciano con Clarisia: don Rosuel con Dra- 111v70 Clarissia 1 su magestad con clarissia su n~e(n)[t]a hija del 100v48 Claro 15 que se pensasen: mas en saliedo alo claro 4v78 dad: agora si esto esta claro que razo hos 5v20 go ala villa de rio claro q agora se llama 13r41 que claro esta que ser vecido de quie nas- 15r82 hazia[ ]quella parte todo estaua claro. Co- 22v20 jo pues esta claro q no me le dareys ma- 23v25 brar enesta necessidad / pues esta claro q 33v32 ys que os hable mas claro / digo os que 46v56 responder: pues esta claro que la sen~ora 61r7 ser dia claro llegaron criados del rey que 90v80 que no se contentaron de hazer claro el 94r81 do el cerco q duro poco / torno el dia cla- 106r22 del mes de abril dia sereno y claro muy a- 120v41 to y el el dia claro las batallas 127r9 zio claro / o dela esperiencia y comunica- 131v50 Clauadas 1 mas verdes clauadas con oro enlos escu- 121r90 Clauado 1 gre de oro de martillo clauado ala redo- 122r53 Clauados 2 grifos de oro clauados co rosas negras 121v32 plata clauados enlas armas enel escudo 122r33 Clausula 1 se por bien segun la clausula del testamen- 6v21 Clemencia 1 clemencia del enpador es mayor que los 28r29 Cobdicia 5 ron la segunda vez / y fue con tanta cobdi- 51v14 da dela cobdicia dela honrra la traja y vi- 91r56 sasse / q la cobdicia dela vitoria vecia la a- 91v22 estado que alcanc'aua / la cobdicia q dello 101v60 ciasse: ni la cobdicia q enestos tpos haze 131v30 Cobdicioso 1 cobdicioso de hallarse en aquella parte / 95r30 Cobertura 1 sin ningua cobertura ni cosa que le ampa- 94r49 Coberturas 1 porq aqllas coberturas tristes delas qua- 126r52 Cobralla 2 ella que alas vezes el desseo de cobralla 28r37 ella que cobralla por tal manera: assi acon- 28r41 Cobrallos 1 por ser en aqlla pte tornado a cobrallos} 18v91 Cobrado 1 el ambas las estriberas cobrado las lue- 117v35 Cobrar 26 ayudase a cobrar a su hija: que sin ella el 8r31 cobrar alieto y viendo q no le dauan lu- 17r24 cobrar sino con vos. Esto a que os ofres- 24r27 los marineros comenc'aron a cobrar es- 26v69 ponerme en casa del enpador assi para co- 28r63 nerse vn poco por cobrar aliento / de q al 33r36 cobrar quiso dar consigo enel agua y mo- 34r60 a cobrar: y al pasar se encontraron delas 48r40 se quiso quitar afuera por le dexar cobrar 59r40 poder cobrar a su Sen~ora por esta cau-sa} 59r91 n~a y fin ser menester fuerc'a la torno a co- 72r5 lugar de cobrar algun aliento. Agora di- 83r85 pensasse cobrar. Agora amo quatro / to- 85v8 a cobrar / que quereys que le quede para 86v63 ra por cobrar huelgo. Bie vio el caualle- 91v51 tuuiesse vn poco por cobrar alleto o por 100r81 tornandolos a cobrar. Por cierto quien 119r12 [ua]ge pdiedo vn estribo le torno luego a co- 122v31 delos enemigos hizo cobrar cauallos a 123r8 fuera por cobrar allento: no siedo nengu- 123v29 tro mill caualleros torno a cobrar lo per- 125r62 la esperanc'a delos tornar a cobrar no sa- 127r71 trabajo passado y cobrar fuerc'a y aliento 128r38 cobrar todo lo perdido. El cauallero del 128v61 batalla por cobrar aliento tenia tanta san- 129v11 gar de cobrar algu alieto para poder tor- 129v82 Cobrara 1 tra presencia cobrara animo para traba- 26r88 Cobrarian 1 cion / y q eneste tiepo los heridos cobra- 111v38 Cobraron 1 cobraron le cobatian de lexos con lac'as 130r15 Cobraro 1 voluntad de q aqllas sen~oras le cobraro 39v86 Cobrarse 1 es impossible cobrarse. Sen~ora respon- 29r90 Cobrastes 1 arlanc'a / por cuyo merescimiento cobras- 28r33 Cobraua 2 se rendir con este nueuo fauor cobraua 29r62 tan alto estado cobraua marido meresce- 101v36 Cobremos 1 mos de manera q sin ellos la cobremos: 117v55 Cobrir 1 man~a grandeza q allende de cobrir toda 126v54 Cobro 4 n~ora Mansi no cobro poca soberuia que 86r86 monio delo q tenia ensi. Palmerin cobro 100v41 uage cobro ala reyna de tracia su muger.} 106v57 coel qual cobro algu alieto: mas q aproue- 130r55 Codicia 3 formes a su desseo del que codicia theso- 38r11 era le tenian en menos: mas la codicia: o 94v67 en piec'as: y el cauallero co la mucha codi- 115r28 Codicioso 2 era tan codicioso q no podia acabar con-sigo} 78v91 tetar a qualquier codicioso el no descasa- 106v37 Codo 1 codo. El q quedaua viendo sus compan~e- 4r27 Codos 1 altura de dos codos tanto q Platir puso 37v22 Cofrezito 1 puerta en presencia de todos abrio vn co- 37v72 Cogendo 1 boles damas jugando y saltando cogen- 78r52 Colambrar 24 da en poder de Colambrar su madre. Es- 9r25 en vano / desde agora adelante deue Co- 23r62 jo)) viese a Colambrar en su casa mouido 23v64 fernao respondio Colambrar bien sabia 24r25 y siguio su camino hazia la ysla de colam- 25v92 se llama Colambrar / no pudiendo sufrir 30v20 ma Colambrar donzella de pocos dias y 30v27 c'a que Colambrar tiene eneste Alfernao 30v32 hermano de Colambrar adonde penso 30v52 adonde Colambrar estaua: y yendo atra- 30v76 delos de Colambrar madre de Arlac'a / 30v87 en presencia de mi hermana Colambrar 31r81 tiranias de tu hermana Colambrar. Ora 31r89 grandes: y el Jayan llego a ella con Co- 32r36 pan~eros. Sen~ores socorramos a colam- 33v31 parasse: y las lagrimas de Colambrar no 33v52 zellas de Colambrar: y ella entrellas bie 33v63 {IN5.} DIze la historia que colam- 34r28 vuestros pensamientos y dela yra de Co- 39v55 de el emperador estaua con Colambrar 40r19 nao que dixese a Colambrar que mirasse 40v52 hazelle esta platica: Colambrar no pudie- 40v61 trataron tan mal que Colambrar murio 40v86 tencion de hazer algun trato con Colam- 71v75 Colabrar 20 {IN5.} DIze la hystoria que Cola- 23v38 se podian hallar todos enla ysla de Cola- 26r28 a Colabrar que enla grossura delos mie-bros /} 32r46 la cabec'a psentadola a colabrar: mas ella 33r58 qrian cobatir la casa de colabrar / y liber- 33v15 ja por matar a colabrar mi sen~ora y solos 33v25 ala puerta que los cauallos de colabrar 33v35 ner quien los tenga amor. Colabrar des- 34r54 caudo enlo que se hallo y quedara de Co- 34v40 de Colabrar / y delo que oyera delas fu- 35r14 la y que le presentasse a colabrar / y en ta- 35r25 embarco enel nauio con colabrar y man- 35r48 cipe D[ ]espan~a que traya a Colabrar por 40r10 lo traya guardada. Quado colabrar que 40r29 aella. Creeme Alfernao dixo Colabrar / 40r70 Colabrar q hasta alli estaua espatados 41r3 de Colabrar y alfernao. El 41r20 te / Colabrar su muger por cosejo de Al- 67r25 Colabrar lo mesmo su sen~orio pdido y 67r33 el q veciera y matara al hermano de cola- 67v43 Colera 2 si la colera os acopan~are hasta entoces / 84r51 res en colera: y dize que matara a todos 85r43 Colgada 2 guarda que su copan~ero le mostraua col- 52v80 a ella miradola vio colgada del pescuec'o 105r53 Colgado 3 oro colgado de vn cordon de seda verde 20v74 te colgado enlas mesmas pieles: dizien- 24v24 hallo colgado en vno delos palacios de 116v14 Colgados 2 colgados enel arbol tuuieron en mucho 14v71 Enlas ramas delos arboles escudos col- 78r54 Colgar 1 vra persona: comec'a a mandar colgar aq- 89v6 Colgaua 1 lo su esfuerc'o colgaua todo el remedio d 113r83 Color 23 hizo vna color enel rostro q la torno mas 4r74 perdian la color. Porcierto dixo el empe- 6r77 fuerc'as. La dozella q ya traya otra color 10r32 luroso del camino y truxesse vna color ro- 10v59 color de muchas maneras / segun los sal- 10v69 la color perdida y mortal. Sentandose so- 26v16 delante della y a ella con la color perdi-da} 27v46 manera y color q la postrera vez la viera 38v22 grimas / la color perdida: y las ropas ras- 64v80 go se les conocio enel mudar dela color: 75v72 alli se venia deleytando enla color delas 78v7 se co vna color enel rostro no vuo ningu- 82r76 manera y deuisa / y de vna color: tan pare- 86v81 otra color y otro esfuerc'o viedo su recelo 100v42 guarnescida dela misma color: todas sus 103v40 der parte d su hermosura y color natural 106r12 de otra color El esforc'ado Palmerin de 111r13 vna color dla otra muy fuertes y galanas 121r70 mas bermejas sin otra color enlos escu- 121v42 misma color. El gra dramusiando salio so- 121v70 mas negras y las deuisas dela misma co- 125v71 parecer mortal cubiertos de negro color 126r3 c'as ten~idas: dela misma color sin atabor 126r18 Colorado 1 stro colorado del casancio de q albayzar 116r35 Colores 22 chos dellos pdidas las colores delas a- 13r78 cudos del taman~o / y colores q los otros 36r6 tas diuersidades de colores q<>ntas la pri- 36v54 de azulejos de muchas y diuersas colo- 37r56 ropas y colores ta frescas como si fuera 38r19 das de sangre q no se parescia las colores 49v37 chas colores: puede ser que despues de 54r37 le auian de hazer: hallarla vestida dlas co- 87r7 mo de flores de muchas colores alegres 91r39 de blanco y negro / partidas las colores 95r14 dad co pan~os de colores cortados y bros- 99r27 bra ser de colores alegres tambie era ne- 103v37 cielos / y vanderas de muchas colores / 110v29 armado delas propias colores del rey d 115r24 armas d sus colores: algunos enlas bor- 118v9 colores delas sobreuistas q aqllos caua- 121r58 vestidos de vnas diuisas y colores. Do 121r66 de verde y encarnado cortadas las colo- 121v26 das las colores co cordones de oro en 121v38 des con muchas flores de muchas colo- 121v40 verdes y blancas metidas vnas colores 122r15 ni sen~al delas colores que enel ouiesse to- 124r48 Coluna 1 coluna de oro: la lanc'a atrauessada enel 114r59 Coluna 2 bre vna coluna de metal artificiosamente 106v7 sobre la coluna debaxo del candelero do- 106v84 Combastistes 1 raguarda. Sen~ora si respondio el. Com- 79v7 Combata 1 trar el castillo de Almaurol y se combata 79r80 Combatas 1 y para que con mejor voluntad te comba- 11v43 Cobatays 1 asi lo cobatays toda vra vida a quatos lo 3v10 Combate 7 quien por ellas se combate. No vos en- 14v86 puerta y combate / diziendo al cauallero 33v48 combate / y me diga su nombre para que 44r88 rauillas a quie por ella se combate y cree 50v21 niessen: y por combate y armas hiziessen 72v41 se combate se desespera. Estando la corte 75r40 nombre / agora que se combate en otro / 80v29 Cobate 6 to q muchas vezes quie por ella se coba- 5v22 personas que espera por cobate. Saber 9r54 q la platica duro: y vencido del cobate dl 90v41 el desseo que tenia de vencer algun coba- 96r17 turcos ningun cobate q no parescia cosa 116v34 defenderian: no quisiero dar cobate por 116v53 Combaten 2 guarda se combaten lleuan sus victorias 50v50 destos caualleros que aqui se combaten 92r66 Cobaten 1 nenguno me contentaria entramos se co- 92r68 Combates 1 cada dia se aueturaua a dar combates: de 116v62 Combati 2 me combati q cuplan comigo segu la pos- 82r19 combati / mas algunas batallas hize en 84r74 Combatia 2 mas se llegaua ala vetana mas le comba- 69r28 animo aquie por ellas se combatia / salie- 76v58 Cobatia 3 se cobatia porla hermosura d Tarxiana: 4v76 to al dezir por qual dllas se cobatia: dixo 44v4 semboltura con q se cobatia mas que en} 128r91 Combatian 1 hiriendo al vno delos dos que se comba- 66r44 Combatia 1 y enla playa se combatia diez caualleros 30v86 Cobatian 2 enel: q traya tatos pesammietos q le coba- 66v35 cobraron le cobatian de lexos con lac'as 130r15 Cobatia 1 ala parte dode popides y Floredos se co- 130r77 Cobatiase 1 straua puto d flaqza: cobatiase brauame- 67v52 Cobatida 1 era cobatida y parecia que tenian buen 116v64 Combatido 3 do que quien de algunos es combatido 8v71 guna parte no se hallasse combatido de- 19r69 cho. Como ya el Solda anduuiesse com- 101r90 Cobatido 1 mas era cobatido de cosas que le tirauan 128v81 Combatiedo 1 es al reues / que pienso que combatiedo 95r54 Combatiendose 1 famor combatiendose por alguna parte / 124r19 Cobatiendose 2 lleros de arnalta: y cobatiendose co dos 17v19 saluage estuuo gra rato cobatiendose co 128v62 Combatiera 1 guarda si se combatiera conel aguarda- 84r65 Cobatiera 1 tracia se cobatiera co todos ellos. Platir 100r35 Cobatierdes 1 sa porque os cobatierdes. Ya yo en otro 73v69 Combatiere 1 sotras se combatiere que al pie de aque- 50v18 Combatieron 2 la yra y indignacion. Gran piec'a se com- 91v24 la vitoria de quantos conel se combatie- 103v49 Cobatieron 1 (la) suya lo vence todo. Muy gra rato se co- 91v85 Combatiesse 2 combatiesse. Y enesto pasauan el tiempo 45r41 lla por quien se combatiesse: mas primero 76r19 Cobatiesse 1 q lo hago porella me cobatiesse con vos 84r8 Cobatio 2 aqlla por quien se cobatio: y coneste non- 73r7 ta fuerc'a le cobatio este pesamieto q si[ ]no 100v12 Cobatiose 1 cobatiose tan valientemete / q por fuerc'a 131r39 Combatir 10 tan ancha que se podian combatir enella 62r40 mo se venia a combatir conellos y los ma- 63v53 nunca se vino a combatir conel / parescie- 63v56 se combatir sobre el escudo d Miraguar- 71v62 poder combatir en nombre dela sen~ora 76v36 quiero combatir con tres: si los venciere 79r20 delos que en su nombre se vinieren a com- 85r21 puede desbaratar: si yo espero combatir 88r78 enel combatir y en todo me es ygual: enel 88r83 riano y Florendos se armaro para com- 103v52 Cobatir 5 qrian cobatir la casa de colabrar / y liber- 33v15 cobatir coel lo pueda hazer y no pide es- 43v66 ellos dize con las otras q lo quiere coba- 57r29 derse cobatir / fue el cauallero estran~o a 81r80 nes con q me hizieron cobatir: agora to- 82r27 Combatire 1 de todas: por todas me combatire hasta 79r55 Cobatire 1 q ella me haze: estos ocho dias me coba- 84r32 Combatireme 1 combatireme con otros tantos por la se- 79r21 Combatirme 2 minarme que el combatirme. Mas dire 79r18 de mejor voluntad y combatirme por ser- 85v35 Combatiros 1 otro. Para combatiros es menester que 75v89 Cobatiros 2 para vno a vno cobatiros comigo: mas 3v85 a lleuar nos al castillo de Almaurol y co- 82v54 Combatirse 3 presencia era forc'ado combatirse / y el ve- 75v28 dio Roselin que combatirse cotra la des- 77r83 vienen para combatirse por ellas si d fue- 78r76 Cobatirse 2 se cobatirse vno por vno co quatro serui- 73r4 cobatirse apie daria causa a muchas mu- 123v12 Combatys 1 mas me combatys respondio el que no se 90r73 Combida 1 co hermosa su disposicion me combida a 48v61 Cobidadas 1 manjares. Las quatro damas fueron co- 91r4 Cobidados 1 mesmo tuuo por cobidados: acabado el 42r12 Combidan 1 enla pila dizen vnas os combidan a be- 35v76 Cobite 1 aql dia y el cobite fue general en especial 100r25 Comedera 1 da tan comedera q hazen a todo el mun- 49r89 Comedio 1 Y enste comedio sera el principe Prima- 132r20 Comenc'a 1 caualleros que os lleuan desde agora co- 7v82 Comec'a 1 vra persona: comec'a a mandar colgar aq- 89v6 Comenc'ado 2 ba lo comenc'ado q yo tambien acabare 5v61 triste de auer comenc'ado aqllas justas / 51v24 Comenc'ando 6 celo enlos otros / comenc'ando a temer 18v29 cabellos comenc'ando a llorar la muerte 33r61 te do los monteros les amostraron / co- 104r50 comenc'ando a vagar el re- 108v8 maleon se cuenta: agora ya comenc'ando 108v24 Comenc'ando los capitanes a poner su} 120v90 Comenc'ado 1 ron le las fuerc'as comenc'ado a redoblar 76v12 Comec'ando 1 tura comec'ando la batalla delas espadas 91v18 Comec'ado 3 algu fauor con q se alegrase y comec'ado 90r16 y conoscian esta nueua mudanc'a. Come- 97v59 de vnos como de otros comec'ado prime- 121r63 Comenc'ar 3 sta se comenc'ar la platica que de ay ade- 68v83 de sano la auia de comenc'ar de nueuo co- 76v32 lacion q seria comenc'ar cosa a q no se pu- 123v76 Comec'ar 2 dad quado de principio vieron comec'ar 113v19 ua determinado en no dexar comec'ar ba- 117r14 Comec'ara 3 lo q primero comec'ara q era guardar el 14r37 comec'ara tarde / no quiso detener se mas} 68v91 q comec'ara con q el fuego se deshizo des- 105v35 Comenc'aron 19 suyo / y comenc'aron vna batalla para ver 11v22 los marineros comenc'aron a cobrar es- 26v69 primer dia que comenc'aron a caminar a 28r84 llos se vinieron a el y comenc'aron a heri-lle} 29r46 desso adornado de tan grades obras co- 29v39 contrarios comenc'aron a enflaquescer 31r26 c'a a quien del todo estaua rendido co- 52v20 y poniendo se a pie comenc'aron vna ba- 59r17 de passado gra rato en su porfia / comen- 67v64 le comenc'aron a dar en que pensar que 71r53 poca piec'a comenc'aron a cortar la carne 77r59 al parescer / comenc'aron a reyr vnas con 78v4 lores del seruidor mas priuado comen- 87r8 comenc'aron vna grandissima refriega / 110v62 comenc'aron de assegurar la salida / que 110v75 n~o: entrambos comenc'aron tan hermo- 110v83 comenc'aron su batalla: enla qual pudiera 117v57 comenc'aron a descubrir las carnes. Esta 119r43 siete jayanes de marauillosa gradeza co- 123v82 Comenc'aro 6 sando / comenc'aro otra vez a renouar su 10r9 comenc'aro a caminar / y primero que lle- 35v11 comenc'aro de desmayar de manera que 66r54 dalle siempre disfauores: y le comenc'aro 85v59 muy alegre. Sus copan~eros comenc'aro 117r29 to: y como muerto comenc'aro a sentir su 128v23 Comec'aron 5 uallos atemorizados comec'aron a huyr 104r65 stos apie entre toda la gente comec'aron 122v43 las espadas comec'aron su batalla: los cri- 127v44 se tenia se comec'aron a herir mortalmen- 128v50 man comec'aron d matar quatos seles po- 131r5 Comec'aro 4 do mano alas espadas comec'aro de dar 5r83 ma delos alamos comec'aro a tocar vna 28v45 pie puniedo mano alas espadas comec'a- 122v61 migos comec'aro a perder del capo: y ar- 122v77 Comenc'ase 1 aquel le daria se comenc'ase a[ ]satisfazer de 32r58 Comenc'asse 4 la mucha edad la naturaleza comenc'asse 68r19 se aparejasse y comenc'asse a hazer gente 71r58 nueuo comenc'asse a entrar en cuydados 85v89 ro la comenc'asse. No pense dixo Torsi q 96r50 Comenc'assen 2 bati[e]ron entramos: y como comenc'assen 91v86 perdido su capitan comenc'assen a enflaq- 125r55 Comec'asse 1 mo ya los bastimentos enla ciudad come- 120v15 Comenc'astes 1 que comenc'astes satisfareys vuestra vo- 87v45 Comec'astes 1 n~ora telesi. Agora comec'astes respondio 89r4 Comenc'aua 2 mayor parte dela noche era passada: y co- 70r84 comenc'aua a amar/ encendido delo que 88r25 Comec'aua 2 comec'aua la platica que de otra manera 70v53 quel Solda comec'aua a enflaqcer y cono- 117v60 Comenc'auan 2 era llegada y media legua dela ciudad co- 110v12 enemigos comenc'auan a desembarcar / 110v44 Comec'auan 1 la corte le miraua: y alguos comec'auan a 67v13 Comence 1 descistes me comence a empen~ar quiero 70r41 Comenc'e 1 en lo que comenc'e / y quedarme por ga- 70r27 Comece 1 la primera cosa con q os comece a seruir 92r28 Comec'e 1 fe con que de principio comec'e de seruir 103v74 Comecemos 1 comecemos nuestra batalla que el fin de- 32v53 Comenc'o 40 rales y pidio consejo a Palmerin ella co- 6v34 das partes le c'ercauan comenc'o a hazer 8r9 osadia comenc'o a dezir: por cierto estre- 8v22 comenc'o a herir enellos con tanta braue- 8v31 n~oreado dela yra y soberuia comenc'o a 9v84 gos necessarios comenc'o a tentalla y ha- 10v83 sentauan / comenc'o a dezir / no se para q 11r69 do adonde estaua la donzella se comenc'o 11v18 con boz temerosa y grande comenc'o a de- 11v27 entro / comenc'o a herille de nueuo co ta- 17r16 comenc'o a dezir. O alfernao quan ayna 26v19 res del nauio: comenc'o de proueer en lo 26v56 en su cauallo y comenc'o a caminar tenien- 30r42 suyos destroc'ados del todo se comenc'o 31r32 comenc'o a aparejar para otro dia. Pal- 31v44 terminando guardar se dellos comenc'o 33r22 fuerte enemigo delate / comenc'o a desco- 33r50 do enel su flaqza comenc'o dele aptar co 33r54 terminacion comenc'o a mostrar mas es- 33r69 cera comenc'o a ymaginar en Leonarda. 46v20 le comenc'o a dezir. O cauallero del salua- 46v35 cion la comenc'o a[ ]consolar diziendo. Se- 46v51 porque mi escudero se comenc'o a quexar 54v82 tados las armas deshechas se comenc'o 62r86 pes aprouechaua poco comenc'o a ente- 65r45 sele daua morir que vencer comenc'o de 67v87 requieren hazer comenc'o a dezir. Sen~o- 69r41 sucediesse. Como esta nueua se comenc'o 71v13 la Tranja merescia ser mirada comenc'o 74r43 pes que le comenc'o a traer a su voluntad 77v5 no comenc'o a caminar platicado con Ar- 78r87 y comenc'o dessear seruillas a todas: que 78v13 embrac'ado / comenc'o la tercera batalla. 95v61 cha prouidecia comenc'o de enteder enel 108v83 su madado comenc'o a dezir lo que viera: 112v53 el humo se comenc'o a dsbaratar y desha- 113v38 parte se comenc'o luego a ganar capo por 124v78 comenc'o a defendellos ofendiendo al del 128v53 da delos vnos y dlos otros se comenc'o a 129v7 le comenc'o a herir de nueuo. Albayzar se 131r24 Comec'o 34 vetana que caya encima del rio / comec'o 4r76 se ta cerca del castillo de Almaurol come- 13r44 poniendo los ojos enel comec'o a dezir. 14r54 en dos partes que comec'o a hazer su ba- 16v90 que sintiese que auia de que tenelle come- 22v18 comec'o a caminar por aq- 29v23 q le nacio deste nueuo pensamieto: come- 43r35 uan al cielo comec'o a tirarse de sus cabe- 62v69 en essotras personas comec'o hazer obra 66v34 comec'o de recelar alguna descofiac'a q el 82v16 comec'o a dezir. Libre pense yo q era: de- 84v83 moraron / comec'o a dezir mil amores por 88r27 toria delas empresas de sus amigos: co- 91r57 te comec'o a dezir. Traeros ala memoria 96v87 hablar. Comec'o a dezir muy alta y muy 100r57 da co el pun~o della comec'o a dar enla sier- 105v28 pie / comec'o a dzir. Alto y poderoso prin- 109v8 siando casi desconfiado dela vida: come- 111r82 cipio se hiziera en su gente / comec'o con 112r51 hazia comec'o a sonar enla ciudad con ta 112r69 llo ellos. Porcierto dspues q el fuego co- 113r86 co c'ufrido comec'o a dezir en lengua grie- 114v77 de lagrimas comec'o a hazer de nueuo o- 123r82 comec'o a sentir la desauetura de costanti- 125r37 mo singular y esforc'ado capitan comec'o} 126r46 qual causa se comec'o alli gra priessa q los 127v69 tpo se comec'o gra buelta hazia dode pri- 128r43 con pocas mas se cubriera dellas: come-c'o} 128v91 se comec'o a hazer co gemidos solloc'os y 129r20 dio delas batallas comec'o a auer gra re- 129r69 se comec'o a quajar el capo de muertos en 129v19 pudiesse dezir sen~oreado dela yra come- 130r10 poniedo se a pie le comec'o a esforc'ar con 130r31 comec'o a hazer marauillas. Florendos 130v84 Comenc'ole 1 mas respuesta comenc'ole a herir. Mas 48r69 Comedable 1 negocios desse pueblo con aspecto admirable / presencia comedable / agradable ex- 2v17 Comenc'aron 1 enlas manos: comenc'aron vna batalla te- 62r72 Cometarios 1 se hallo escrito en vnos cometarios de su 106v27 Comer 16 y ala duen~a y a su sen~or dio de comer delo 8r63 na parte donde le diessen a comer quitan- 10v57 Acabado el comer que duro mucho: alc'a- 20r33 el emperador de comer en 21v56 dieron de comer alos cauallos 22r48 n~as / vamonos a comer que Satiafor me 36r74 den y en su lugar. Aqui les dio a comer 36r87 comer / enel qual se detuuieron poco que 37r11 y se fueron a desarmar y comer: y porque 39r3 comer mando el empador alos principa- 42r13 lugar de comer y reposar / cosa a que su es- 85v73 no sele acordaua de comer: ni de cosa que 90r3 comer del rey alc'adas las tablas quitado 91r16 no le hazia ventaja. Acabado el comer q 100r42 de estaua aparejando de comer. Quien 102v49 cabado el comer que duro mucha parte 103r64 Comeria 1 dias antes que en aquel dia comeria en 102v88 Cometa 1 es bien q co tan gra vetaja se cometa nin- 67v8 Cometays 2 que no me cometays otros nueuos digo 46r10 bre de alguna de nosotras. No le come- 79r82 Comete 3 tan seguro este concierto que os comete 20r84 pe y en su persona comete crime la misma 63v69 a esta venida: te comete vn partido / qual 109v32 Cometellas 1 en dubda cometellas / quanto mas quie 35v72 Cometello 1 que a mi me haga tener verguenc'a de co- 46v70 Cometen 1 partidos que cometen nasce de su virtud 21r70 Comete 1 puesto q bie saben q comete mal partido 117r5 Cometer 7 hedad della q es causa de se cometer mas 23r87 desgracia acertamos de cometer el par- 29v71 tir corrido d se ver assi le torno a cometer 37v29 otra vez a cometer al trueco delos suyos 42r42 si assi no lo hizierdes sereys causa de co- 46v45 na: coel qual sin ningun recelo se podia co- 81v28 y no osando cometer ala vieja por no po- 106r67 Cometeys 1 me cometeys batalla / y yo qrria que 84r3 Cometi 2 su nombre lo cometi / en su nombre lo a- 36r69 sedes enel partido que cometi: avn ago- 48r62 Cometia 4 cosa cometia q confiaua mucho en sus o- 18v3 su nombre cometia: assi que encontrado 45v54 bre cometia y no ser de tan gran precio 60v24 tidos de paz q cometia: la principal dllas 118r5 Cometian 1 cometian / de que solo Albayzar ganaua 110r8 Cometido 2 naturales del reyno fue cometido de ma- 6v18 caso que ser el partido cometido por el 21r44 Cometidos 1 tan gran calidad son los pecados cometi- 63v81 Cometiedole 1 xauale andar perdiedo mucha / cometie-dole} 67v91 Cometiera 1 la culpa del pecado que cometiera co Po- 61v37 Cometio 1 hazer lo que Adraspe cometio contra el 63v79 Cometistes 1 la villania que cometistes contra vna fla- 56r82 Comia 2 donde tabien hallo al rey q comia coella: 43v45 lleuado delate del emperador que comia 116v74 Comia 1 mantenimientos: y los de fuera comia 116v56 Comida 2 sables para cosas de su plazer. Enla comi- 103r15 co mucho plazer. Avn la comida no seria 104r41 Comienc'a 1 que comienc'a: properandum de posthumis. Pues bien sabe vuestra merced que leye- 2r36 Comienc'o 4 cosa sentia comienc'o a dezir. Paresceme 23r60 dio gracias a dios por le dar tan buen co- 30r14 lante se dize enel comienc'o del libro quie 48v31 na sen~al tan buen comienc'o: mas diziedo 111r75 Comiec'o 2 bran ser enel comiec'o de sus yerros: por 57r19 galardon d todos vros trabajos: comie- 58v49 Comiera 1 adode comiera acompan~a- 6r38 Comiero 1 uidores auia aparejado donde comiero 104r40 Comigo 51 para vno a vno cobatiros comigo: mas 3v85 de de sus palabras poder tato comi- 4v18 c'as de casar comigo / y porq despues pa- 4v22 comigo detenerme vn solo dia. Ami no 6v89 to comigo que os entregue mi voluntad 10r53 tas comigo sabete que soy el que mate a 11v44 se correr comigo vn par de lanc'as satisfa- 14v82 quien comigo a de entrar en campo no le 16v68 me haria impossible y para q comigo lle- 19v54 fianc'a tiene y le embiase comigo adonde 21v86 engan~o. Este cauallero que esta junto co- 22r8 de perder todo el recelo que comigo tra- 24v63 traygo comigo os defendere: y las que 28v82 teneys con vosotros tengo de lleuar co- 28v83 y cumpli comigo segun la postura. Vos 29r12 donzellas yran comigo: y con vos queda- 29r39 des de pagar la vileza que comigo vsas- 29r74 comigo en tal lugar: para que en publico 31r87 casedes el amor para comigo / mas con 38v31 stad q su padre q<>ere tener comigo q solo 42r81 xo Leonarda tanto podeys comigo que 43r65 vna lanc'a comigo / porque quien la suya 45v20 go comigo respondio el delas dozellas 45v24 largo: yo comigo os tengo buscado ma- 46v63 dos cosas qual quereys: hazer batalla co- 47v85 passar comigo ni las engan~e el consejo 49r69 recedores de menos culpa y pa comigo} 49r91 gora quiero ver quien lleuo comigo o 50v35 comigo otro par de lac'as y en fin dellas 51r57 estas sen~oras que comigo vienen: y si en- 51v40 que querer dexar d yr comigo al cabo no 51v43 ciendo yo quede el cauallo comigo: y sien- 52r78 tire de aqui sin lleuar el Escudo comigo: 52v90 yr comigo al cabo. El delas donzellas 54r89 vencistes topando comigo me pregunta- 54v69 porfiando qual seria el primero que comi- 54v79 la reyna y les digays lo que comigo pa- 55v9 traeria aqui / se casasse comigo siendo per- 63v49 que dezir / bien sera que cumplays comi- 65v40 comigo podreme qxar de mi y no de vos 69v19 parescio que vsaua comigo sin razon que 71r13 junto comigo poniedo la mano en vno d 74r16 me combati q cuplan comigo segu la pos- 82r19 comigo / yo os ensen~are q el seruicio des- 83v81 batir comigo / que ya puede ser que quan- 85r22 uilla: mas es forc'ado que ella vaya comi- 85v36 de otra manera si comigo huuiere de yr 85v38 jor su tiempo comigo q no vos conestas 88v38 creo yo que enestos loores en que comi- 94v26 tormeto: ha tatos dias que le traygo co- 104r8 pa hazerme dan~o pues os tego junto co- 105v79 Comio 3 de oyr missa el emperador comio enla gu- 20r29 comio el fuego. En cada vna delas esqui- 37r76 capilla dla enpatriz / y comio en su aposen- 42r9 Como 971 estudio. Pues si vuestra merced como estudioso 2r16 pena que faltar la palabra / la qual di al vulgo como vuestra merced sabe / de dalles es- 2r27 tencia es delos auctores assi griegos como latinos / que la hystoria es maestra de 2r30 nuestra vida: y assi esta dara a conoscer mis defectos como dechado donde puesto te- 2r31 no se adquira: y tambien como aficionado alo que dize aql bienauenturado sant Gre- 2r38 muestran: como dize el gran Petrarcha: porque no ay cosa enel cielo y enel mundo q 2v5 la qual certissimo como cosa tan preciosa vuestra merced bien emplea en augmento 2v11 Assi que todas las cosas como a ley diuinal bue testigo Seneca las exercita que es 2v15 como lo fue el victorioso Alexandre delos Macedonios: y Epiro delos Epirotas 2v19 obligados a meter nuestras cosas debaxo del amparo delos tales / yo como vno de- 2v24 llos quise poner en manos de vuestra merced este mi trabajo para que como gene- 2v25 como el muy esforc'ado ca- 3r15 bla dl nuestra hystoria / el qual como estuuie- 3r51 como floredos estuuiese muy enojado: vi- 4r7 como le hazia lleuar su vileza dellos hiri- 4r10 pio. Mas como para Floredos todo le 4r33 sa contra razon: mas como la yra alas ve- 4r79 hermosa como yo: porque tambie me pa- 4v33 oluidandose ya de floriano como si le nun- 5r27 no como por cuplir el mandado de vna se- 5r56 d su escudo aremetio al otro y como los en- 5r79 se grades golpes / y como los caualleros 5r84 nia al otro en mucha cuenta y no sabia co- 5r89 no esta tan clara como dezis cofessa que 5v48 a Florama todo fue vno mas como su fla- 5v64 tos caualleros mancebos como la viera} 6r45 vuestra honrra en que os lo satisfaga co- 6v51 zo tener en poco tan gran cosa como fue 6v53 como q<>ieredes. La dozella se dspidio del 7r4 volutad q de antes como fuesse discreta 7r10 galope apresurado como psonas q yuan 7r37 como vos: huelgo q quando llegare ha- 7r85 y como lleuasse desseo de se hallar en aq- 7v6 como enel cauallero del tigre vuiesse po- 7v14 uas dela espia q enllo traya: como la due- 7v30 tro como los tomassen sin sospecha liuia- 7v33 y apercebirse como para tantos era me- 7v66 tar: mas como el del tigre le hallasse des- 8r4 obligadas a su seruicio como el por obras 8v65 pressas: y como los tiempos en poco ha- 9r15 so vna noche supo del como del gigante 9r20 tuuieron manera como contra la volun- 9r28 fuera de su hermano como los delas do- 9r41 como el duque orta / y los otros sen~ores 9r43 el hermitan~o ellos se haze fuertes como 9r53 nas como entoc'es el juyzio le representa- 9v24 quedaua por pasar durmiero: mas como 9v26 cia tenian. Y como esta biueza y acuerdo 9v72 dezir. Como es posible que vn solo caua- 9v85 temerosa y grade: mas como el cauallero 10r11 tratame como quisierdes que yo no quie- 10r77 tas dela hermita con tanta diligencia co- 10v16 tando como viniendo de Dinamarca co 10v37 do el dl saluaje el yelmo como viniesse ca- 10v58 muy ayrada como quien peleaua consi- 10v72 contentar a el. Pues como el cauallero 10v80 adurmio con tan pesado suen~o como qui- 11r18 ria que la razon es / que como esta cegue- 11r36 res como son estos dioses vanos en qui- 11r71 des acontescimietos como es ver destru- 11r74 como es vn solo Cauallero: y sobre todo 11r77 valle hombre armado como ya entonces 11v25 generos de cruezas como tambien hare 11v34 cansasse del todo: mas como el Jayan sin- 11v81 curole como quien de aquel menester sa- 12r69 {RUB. % Capitulo .vij. Como 12r88 migos agora como amigos nos entre- 12v38 cio como le hazeys. Luego tomo las lla- 12v52 castillos que casi tenian por inpossible co- 12v62 de su hijo como aqlla que en quanto las 12v76 castillo. Albayzar como se acordasse q las 13r54 tremo enla crueza como enel parescer / 13r59 como aql q sentia lastima y entre si estuuo 13r82 da a Armello su escudero como era estar 13r84 de sufrir enel corac'on de Albayzar como 13v27 agrauios / como aquel q por vuestra par- 13v43 ser mas alegre assi supo dissimulallo co- 13v49 como su condicion fuese libre ni estas ra- 13v55 como allende de ser voluntaria fuese dis- 13v77 sion los pasar con aquel parescer: mas co- 14r13 sentar ael de parte de miraguarda como 14r19 como enla seguridad de su mandamieto. 14r27 que como esto fuese en verano las man~a- 14r77 na que era plazer oyllos. Como el princi- 14v19 tronco de vn arbol como ya otras vezes 14v40 como veniesen con mayor furia tuuieron 15r17 cayendo en pie como aquel q tenia buen 15r22 enla silla dio bozes al tercero / que como 15r43 con floraman q como ya se dixo este / era 15v8 enel estremo como delante de aquel ca- 15v20 hombres como alas mugeres: y yo la qui- 16r65 dio lleuado el recaudo a su sen~ora / como 16r79 talla como hombre fuera de todo juyzio} 16v91 nos fuerc'a / y el estaua ta etro como alli 17r15 maltratado delas heridas. Arnalta co- 17r28 viedo el cauallero vencido como si[ ]no le a- 17r31 dada del como si nunca le conociera. Flo- 17r34 passaua: como toda su voluntad fuesse ha- 17r50 ro: como era dexalle co su cuydado torno 17r61 do tambien honra como sus obras mere- 17r68 al primero llamaron Frisol como a su a- 17r86 fueron del desbaratados como allede de 17v20 go en su castillo haziedole tanta hora co- 17v23 como tuuiesse lealtad tierna y el corac'on 17v27 y como las mas q<>ndo biuen sin sugecion 17v34 ze la historia q como ya estuuiesse eneste 17v71 ra su autoridad como de dozellas para 17v76 tracia partiesse co tanto estado como a su 17v79 como supo q venia quitando se delas an- 18r7 jo atauiose como moc'o y despues d rece- 18r29 delos frexnos ta entero enla silla como si 18v27 mas como enlas cosas de la honra los q 18v31 Frisol / al qual le acontecio como a Rora- 18v37 tan ayroso como la primera vez y boluiedo 18v39 este salio Beroldo mas como el delos 18v54 como los otros: porq ala seguda carrera 18v88 hobre no conocido y como los q hasta 19r19 y el recebillos como quie eran / y psonas 19r29 ria como antes estaua triste d se la ver ga- 19r49 precio como tuuiera en su poder ganando 19v29 estimaua: como por biuir fuera del recelo 19v84 tanto mandole aposentar enel palacio co- 20r24 como quie conoce la enemistad que su pa- 20r80 sa como no la conosciesse por no auella 20v19 por estenso. Mas como aeste tiempo lle- 20v36 turco fue rescebido no como d enemigo 20v51 mas segun como ala persona que era em- 20v52 pcion. El emperador como quiera que la 20v68 Sea como vos quisieredes dixo el Em- 20v87 do: y otros de tato precio como ellos. Y 21r9 vn poco enla respuesta que daria mas co- 21r49 de se gana tan poco como seria veceros. 21r87 No se deue auenturar tanto como es ga- 21r88 la mejor del mundo: mas como quiera q 21v12 rase como quereys: porque dela sen~ora 21v33 poco alegre delo q negociara como quie 21v44 podia tener enlos pies como tuuiese la 21v61 sta alos de tierra y ellos a el. Como su es- 22r85 hazia[ ]quella parte todo estaua claro. Co- 22v20 tre si y le lleuaro consigo / como ellas fue- 22v29 y assi ponia los ojos enlas vnas como en 22v34 como lo pudiera hazer persona en cuya 22v54 de muy rica tapiceria. Como el cauallero 22v58 deste que los tengo en tanto como nada 22v90 mas como este anillo fuesse hecho para 23r51 se como en tan tierna hedad aya tan gra- 23r70 sente tuuiero mas fuerc'a: y como las mas 23v4 termine la manera y fin de su muerte co- 23v20 segun atras se cueta como 23v42 mil cosas para execucio della / y como en 23v54 so y algun tanto magico. Pues como Al- 23v62 diese otro tendre manera como sea el mis- 24r5 el castillo tendremos manera como vna 24r17 para que satisfagays vuestra volutad co- 24r23 no como porque conesto se le estoruaua 24r80 de floriano como quien en otra cosa no te- 24v82 nia el pensamiento: y alli el cac'ara como 24v83 tandole tambien la manera como fuera 24v90 mo tan esforc'ado y saber tan singular co- 25r25 tan tristes como el acotecimieto de floria- 25r32 como el de Seluian que algun tanto mas 25r47 gre no se como podre passar los dias q 25r81 mas me haze sentir la muerte: como quie- 25v24 esperar respuesta se partio / mas como el 25v32 que le acontecio a Floriano y como su se- 25v59 alcanc'aua alos otros como a ellos: y que 26r24 mas como vino la noche la escuridad dlla 26r48 ziendo su viaje con tanto plazer como le 26r53 fuesse alfernao: q como quiera que por la 26r72 tuna cosa es de cada dia / assi como vino 26r85 jar como deuen. Assi socorria Alfernao a 26r89 enla manera del mirar como en otros a- 27r11 ber lo: y como le truxesse tantos dias fue- 27r28 fender: mas como en aquella hora el ca- 27v6 dellos: como los otros viessen que co el 27v12 que della rescibiera como adelante os 27v84 sas como alli esta como con pensar q co 28r65 sas como alli esta como con pensar q co 28r65 vuestro: quanto mas siendo tan bueno co- 28v20 como esso sera mas de que primero q las 29r42 aqlla afrenta no tenia en nada como aql 29r49 voluntad / vsa vos della como vuestras 29r84 to en batalla ygual como esforc'ado y di- 30v15 el huesped como quien no sabe con quie 30v63 como en su fuerc'a dellos: y como su bon- 31r24 como en su fuerc'a dellos: y como su bon- 31r24 stir guarda las para mi que como en ene- 31r43 se vea como dios castiga tus yerros y las 31r88 merin como por acabar de desaraygar to- 31v18 sino sea como a ti te paresciere. Sen~or 31v24 como vos ordenaredes. El jayan se par- 31v34 y preguntado como les acotesciera aqlla} 31v46 dixo Daliarte como quiera que el Jaya 31v49 presto como los enemigos: assi les ano- 31v74 ados con tirania que estos tales como el 32r21 rin se espanto paresciedo le que si otro co- 33r19 dela batalla: por lo q<>l como esforc'ado qui- 33r66 se dsembarace de aql hecho: como si el ja- 33r83 coel / q como hobre desesperado y q nin- 33r85 punto: mas como esto fuesse sacar fuerc'a 33r88 yos que como vassallos los tratasse y am- 33v51 lloc'os y gemidos della no era como los 33v86 pues las mayores era perdidas: mas co- 34r70 rin cercado de todo el pueblo / que como 34r79 que este tal los amaria como a personas 34v21 como le mejor pareciesse. Enesto despen- 34v35 ze tan buen tratamiento como vra perso- 34v56 mio sera para acordarme de vos. Como 34v72 nacion se desprecie. Como este Argetao 34v87 como lo descubriria a otro para descasar 35r59 conello. Perdido el nauio de vista como 35r60 metian miedo como si estuuiessen biuas: 35v28 tal por tal maestra como fuera Vrgada 35v32 estuuiesse tan nueuo como sus compan~e- 35v38 la auentura desta fuente ordeno assi co- 35v42 era como las otras aguas. Argentao y 35v83 que como fuessen grandes de aparecias 36r11 quiso como enel libro de Amadis se cuen- 36r41 go: ordenole como mejor le parecio: esta- 36v24 hazia vna armonia tan suaue y dulce co- 36v64 ta fuerc'a como le hazia hazer la fuerc'a co 36v80 suelo / y dando dos pasos adelante como 37v25 la segunda vez: mas assi le acotescio como 37v30 mas como el precio de aquella casa no le 37v37 pertenesciesse acontesciole como alos o- 37v38 ropas y colores ta frescas como si fuera 38r19 no auia en q dubdar. Como los aficiona- 38r29 sas como enel libro del rey amadis se cue- 38r50 amor / y de aqui viene a[ ]pintarse como le 38v10 Polinarda su sen~ora como aella la mi- 38v25 como ami os obedesca / y a vos pido por 39r33 merced q le horreys como yo se q lo ha- 39r34 mas como copan~ero ygual sera tratado 39r43 na como por madarme lo vos q de neces-sidad} 39r45 que de alli adelante no le tratase como a 39r63 {RUB. % Capitulo .x(v)[x]. de como 39v3 exeplo para ensen~arme la manera como 39v58 formadas ella y sus hijas: mas como aeste 39v70 la plac'a del palacio / y era como en aquel 40r8 como a vna delas mas mostruosas cosas 40r14 me tratays como quie no sabe lo q pasa / 40r52 se aparto hasta aquel: como lo contara al 40r61 quisieredes q como a madre os trate que 40r64 cosa estimo en tanto como las palabras 40r72 Como su pasio fuese grade no se pudo te- 40r81 le mas como la Ysla quedaua por el caua- 40v3 na guia consigo como Daliarte tuuiera 40v11 y como aquella que ya estaua entregada 40v21 narda que le sintio este miedo como quie 40v33 que tenia: mas como Alfernao quisiesse 40v60 pie diziedo. Como Alfernao esto meres- 40v67 {RUB. % Capitulo .xxj. De como 41r13 poder del gran turco / y como el rey Re- 41r15 ni como yua: que este oluido suelen traer} 41r44 que algun tanto como ya se dixo biuia sin 41r63 ciudad porque todos assi principes co- 41r77 n~a edad con tato amor como a primaleo 41v16 trellos: assi enla manera del seruicio co- 41v18 raleza como a hobre humano co puesto 41v44 maleo y los grades de su corte. Como este 42r40 vuiere de estimar tato como yo: y que yo 42v69 y como viniere Albayzar podreys yros 42v82 tra copan~ia / torno a platicar enel caso co- 43r24 na ta gran sen~ora como ella merescedo- 43r56 reparte como en alguna le puede tener 43r71 {RUB. % Capitulo .xxij. De co- 43r86 su persona: y como fuesse poco auariento 43v42 dad como por no mostrar q viene asu cor- 43v68 hazer la voluntad ael: como por no agra- 43v82 to pesar como vuo enesta Corte le viene 43v89 la manera como le juzgauan: mirando al- 44r45 arremetieron el vno al otro. Y como el ca- 44v19 te fuera dela silla como si fuera vn nin~o / y 44v30 como tuuiese mucho acuerdo se leuanto 44v31 rey apar dela de Albayzar. Y como albay- 44v79 dar razo como vn cauallero tan estrema- 45r35 si quisieredes que despues como os fauo- 45r75 o como os llaman / que por dos cosas lo 45r78 to como ella y no mucho desygual en es- 45v39 sin ellos como siempre hize. Por cierto 45v82 presentar delante della como persona q 46r43 to en pie. Y como esta donzella fuese la q 47r40 sieredes / trata me como a vos vuestra 47r66 re de hazer. Y como entre vnas y otras 47r69 corrida no le osaua conuersar como solia 47v5 de antes estuuiera como quien pensaua 47v14 miento saben mostrar: mas como el caua- 47v20 dar mala vida a si como por dissimular y 47v33 Otras tantas como yo traygo os quisie- 48r24 cabec'as delos cauallos: y como el del ca- 48r41 miole mas que de antes hiziera: mas co- 48r57 como enel del valle viniesse mas resisten- 48r70 tura. Mas como la batalla durasse gran 48r76 como le quitasse el yelmo y tornasse en si 48r82 cumpli como os mando si quereys desen- 48v20 dela batalla como si lo vuiera co hombre 48v29 como digo yua platicando con ellas sien- 48v34 tros como vos y vros compan~eros de q 49r42 dixo mas el dissimulo las como siempre 49r57 {RUB. % Capitu .xxv. De como 49v15 las embrac'aduras: y como en aqlla casa 49v40 como a cosa nueua y no acostubrada: mas} 49v43 como el cauallero de su ppia condicio y 49v45 aya del rey. No se como ello sera respon- 49v71 se salio con tanta soberuia como quando 50r32 las quales acabo tanto a su honrra / co- 50r89 nando por el rio abaxo como esto fuesse 50v7 acompan~aros. Como el natural de las 50v37 bras a todas / cada vna las aprobaua co- 50v68 obras: sea todo como quisierdes q quan- 51r63 miraguarda / como la vetana fuesse baxa} 51r88 mas como en aql tiepo no se acostubras- 51v16 como lo que podia ser de Floredos rece- 51v27 se / como si cada vna de nosotras no fues- 52r16 bre tan libre como vos / quiera desechar 52r82 voluntad tan ganada como la mia. Sin 52r83 nara enel valle que como no fuessen aco- 52v5 rescibio / y como el cauallero delas don- 52v13 do: como enesto estuuiessen gra rato sin 52v30 ro por desasir se de tan gran peso como 52v70 las donzellas / que como se dixo estaua 53r9 y tratado con tan gra desprecio como de 53r33 cosa tan no acostumbrada como era ha- 53r71 lla tanto a su voluntad del como sus obras 53v64 mentar en cosa tan flaca como es vna mu- 54r45 blando como agora paresce aspero. No 54r63 se como sera dixo el delas donzellas 54r64 socorria a su compan~ero. Como contra 54r74 n~ero como mejor pudiesen se fuessen ala 54v23 uallo. El otro se subio enel suyo y como 54v35 aquella casa. Como el otro fuesse confor- 54v76 puso los ojos enel / y como ya no tuuiesse 55r9 tes de media legua: que Arlanc'a como 55r52 a Arlanc'a: y como tuuiesse grandes fuer- 55r75 c'auan a Arlanc'a como a persona que no 55v36 cido / y como llegaron ala corte D[ ]espa- 55v49 mal tratados como nos hallastes. En la 55v69 vuestras heridas. Como este avn no tu- 55v78 Floredos q<>so: y apretado sus heridas co- 55v80 pan~ero: y llego a ella en pocos dias: y co- 55v84 estaua enl aposento dela reyna como tru- 56r3 do como aquel que desseaua tener passa- 56r13 como se dixo fuesse muy conoscido en aq- 56r19 que como a hombre estran~o le mirauan. 56r22 n~ero / y como enl mismo dia primero que 56r27 nian arrimados a sus escuderos que co- 56r58 tremada valetia se vio en hombre como 56v6 le acontescio y como le tomara el cauallo 56v31 y como sin licencia delas Damas no po- 56v34 siera que sela quitassen: mas como sus co- 56v73 chas dste trueco como muchas lo acostu- 57r18 pueda dezir q el trueco fue dsigual como 57r28 otros nue(n)[u]os q entonces se yra como se 57r48 uan como presas sin libertad otras q al- 57v27 lla como si[ ]no le tocara / de q el tercero co-pan~ero} 57v46 sus hijos: como por ser hijo dela infanta 58r48 c'a y alas suyas consigo / como ya se dixo. 58v31 dad. No se como sera dixo el / mas se que 59r67 braua le hallo alla: y como enlas palabras 59v16 quien soys / y como aueys nobre q lo des- 59v78 mas como tuuiesse por cierto q no lo ace- 60r12 {RUB. % Capitu .xxx. De como 60r67 tes se dize: como de su natural fuesse muy 60r85 como el quisiera: yo tengo cuplido lo que 60v25 reyna de Tracia como fuesse poco acos- 60v35 sona: porque assi como enla tierra fueron 60v84 como vos mandaredes respodio el Em- 61r18 de sus escuderos assi como entro se partio 61r30 en vos pues la pagays como quie 61r48 conel sen~or Primaleo como su estado re- 61r70 araygada voluntad tan dan~ada como Al- 61v7 velas al viento / que como fuesse prospo 61v12 como sea natural las cosas muy desseadas 61v17 mo a Albayzar. Como esta ymaginacion 61v25 sear la partida: que como su pensamiento 61v76 cauallo rucio crescido. Como Pompides 62r18 Como el del toro fuesse bie inclinado de- 62v52 entendiendo el caso: como enlas vengan- 62v71 lo que ella me mada: y assi mal tratado co- 63r36 Como el por estremo fuesse enamorado 63r59 le en tal estado conosciendo su passion co- 63r64 misia los mando aposentar: que como se 63r81 rescebidas de mi como merescia q echeys 63v3 luntad no esperaua / tuuo manera como 63v30 sto que esta traycion le doliesse como co- 63v34 mas como estuuiessen alguos dias el mis- 63v52 misma pena: que assi como los principes 63v72 puede contar por hermano como a Do- 64r26 vuo muy poco q hazer / que como el Du- 64r51 {RUB. % Capitulo .xxxij. Como 64r62 ma fortuna como de cosa que en ninguo 64r83 dre en mi pecho y cumplire como precep- 64v42 hazer mas dan~o mas como la gran fuer- 65r41 rarse. Como el jayan anduuiesse guar- 65r50 hermano q se llamo Darmaco como mi 65r87 dellos tengo / como por algunos ser mis 65v30 la muerte de padre y hermano / como en 65v60 mundo intencion tan dan~ada como la tu- 65v65 como la virtud y el esfuerc'o alas vezes co 65v70 como el natural delos miembros es ser 65v78 Mas como solo enel vencedor esta dar 65v88 y alegre como hasta alli estuuiera muerta 66r15 como el del Tigre viniesse algun tanto 66r56 {RUB. % Capitulo .xxxiij. como 66v11 le atormentaua el amor q como todo sea 66v31 zer la suya: y como entre algunos mouimi- 66v38 puesto el amor: y en cabo dllas como quie 66v73 despidiendole desi que como tenia por ci- 66v77 dor de su sangre: yo como sin ella no quie- 67r36 empador y a Primaleon q como el dia 67v26 en q andas como hizo a otros que los te- 67v75 nia ta malos como tu. Agora dixo Arnol- 67v76 se aprouechar de su fuerc'a y ligereza: y co- 67v88 mas como Arnolfo quisiesse aceptar pe- 68r5 c'os y le apretaua consigo: q como ya por 68r18 trabos se turbaron assi las personas co- 68r34 blar. Esto hizo Seluian como Palmerin 68r80 fuera con su sen~ora que como sabia que 68v5 como a vos los recelos que dzis que os 68v39 tan los plazeres no acostumbrados / co- 69r9 la assi no tato por lo que en esso me va co- 69r61 gran prueua como dellas teneys visto 69r82 como vuestra voluntad quisiere: que no} 69r91 dezis que me seruis es tal como las pala- 69v36 la razon como agora parescio en vos: por 70r38 como solia: que quado es grande con nin- 70r89 passara como porque temia conello eno- 70v40 como ya se dixo. Parescia honesto que 70v48 culpa como es negarme por la princesa 70v59 veo que quien tan gran cosa acabo como 70v63 como antiguo y esperimentado en cosas 71r76 sucediesse. Como esta nueua se comenc'o 71v13 enemigos cada dia se abiuaua. Mas co- 71v26 nes como de fuertes caualleros. Y pue- 71v31 tinopla / como se escriue enl principio de- 71v50 lante y sus compan~eros como fuessen va- 71v86 lo q passaua tuuo manera como por ma- 72r4 obras y saber lo causaua: y como aquel q 72r22 como fuessen de vna edad paresciale que 72r48 estas fuessen espias de su fin. Como sea 72r49 como aquel que el cuydado repartido en 72r66 ro poco: que como cada dia venian aella 72r72 desierto su hermano: como 72r88 ordenaua / y dize: que como en aquel tie- 72v19 como Francia entre los delos Christia- 72v25 Mas como entre ellas la embidia fuesse 72v83 ma y dessea: que como de su propia natu- 73r13 Almaurol / como los hijos del rey q enlas 73r21 German de Orliens como tabien siruies- 73r26 ros franceses como desu natural el amor 73r29 auentura: y como algunos fuessen de su 73r53 suaciones a caualleros / como que Dios 73r61 y le compuso como quien desseo ser vista 73r86 ra. Como Floraman de andar siempre 73r90 ja / si os pareciere como parescio a otros 74r12 lugar como fuera en otro tiempo / co mu- 74r38 der su partido: mas como del todo tuuies- 74r40 la floresta: mas como esta disculpa no fu- 74r45 do como lo fuera al principio. Acabada 74r50 la sen~ora Latranja / yo basto tanto como 74r71 ster arremetio al segundo que le trato co- 74r90 to como vos: no se dixo el otro / mas se q 74v19 son dichas como de hombre muy enamo- 74v25 vos que como traydora el os espero cas- 74v30 pada enla mano se fue al cauallero que co- 74v35 la vida al mal tratado: como por estoruar 74v39 justamente morir como por seguir el con-trario} 74v46 mas como defuera viniessen muchos el 75r5 ranc'a y confianc'a de su hermosura: y co- 75r17 musiando: solos dos dias se detuuo q co- 75r44 sa la hallaua coforme a su condicion: q co- 75r55 parte q se hallaua: mas como alli no tuuies- 75r59 tura ta notable como fuera la del castillo 75r75 y como el reposo de Torsi juntamente co 75v9 llos tan grade como si de mucho tiempo 75v20 que el amor es virtud mas yo no se co- 75v22 enla batalla: como el amor y la sinrazo en 75v32 to en enemistad y desseo de veganc'a co- 75v44 no de aquellos caualleros / como enellas 75v70 tieron la tercera vez y como ya el meresci- 76r75 mas como Blandidon allende de su na- 76v9 chas sangre / como quie la vuiera con quie 76v24 y hazia cerimonias como fiestas celebra- 76v55 das aellas. Mansi: Latranja: Telensi: co- 76v56 zia a si mismo. Como puede ser que tenie- 76v75 cimiento. Y como hasta entoces Torsi 77r9 priessa ala vida como quie se enhada dlla 77r19 otro: y como fuesse mas flaco cayo con su 77r44 como en Popides vuiesse mas ligereza 77r48 ya le hallo en pie / que como del encuen- 77r51 y armas por muchas partes: mas como 77r60 mucha parte del capo. Mas como fuesse 77r68 bien querido del: mas como enesto no 77v7 gano nada / que como no estuuiesse tato 77v14 dos tan amigos como antes: porque ta- 77v28 nando. Mas como entrasse enel Reyno 78r22 las quales paso a su honrra: que como pa- 78r37 le dauan sombra: que como el dia fuera d 78r45 que no sera con tato reposo como el calor 78r59 perar ver otra como ella. Mas por guar- 78v83 gran parte de si como la tenia dada alas 78v87 rescer tan hermosa(s) como vuestras com- 79r33 passaua. Como Arnedos fuesse discreto: 79r44 Almaurol como la sen~ora Mansi quiere: 79r89 vencistes dixo la duen~a como os ofres- 79v10 contra tan gran merescimiento como es 79v13 contentas hagase como quisieren. Masi 79v28 guno de tatos como el se ofresciera a ven- 79v35 ro: que como el del Saluaje se ofrescio ha- 79v52 hazer batalla fue sacado del campo como 80r19 hizo compan~ia a sus amigos. Y como fue- 80r39 ojos enla sen~ora Torsi como que se le que- 80r45 los que quisieren tener este nombre: y co- 80r55 tarse por descansar. Mas como la inten- 80r61 a caualgar como si no passara ningu tra- 80r81 y con tanta voluntad como al principio: q 80r88 sa como ellas / y en quato os miro me pa- 81r34 ria. Telesi como la que se alcanc'ara en su 81r47 der passar las otras como ella desseaua 81r56 mas como qdasse con esfuerc'o para po- 81r79 como gomier de benoes dela cayda y dl 81r82 zia / mas como en aquel caso hauian de 81r88 sus vitorias estuuiesse poco alegre como 81v24 os quieren tan bie como yo. Quiera dios 81v73 dre co ellos: mas como qreys q piense q 81v85 aqlla noche qria alla reposar: mas como 82r56 de seguir aquel exercito como si entre el 82r67 sele oluido tanto como si[ ]no fueran mere- 82r70 como del trabajo del dia y dela calor y de 82r74 ca siguio fue la que entoces passo: que co- 82r79 noche trabajo tato conel pesamiento co- 82v3 {IN5.} COmo el cauallero durmies- 82v8 sotras como hizo el cauallo del Saluage 82v56 co fauorecido della: y como pesase q aque- 83r35 es q os tiene en tato como ami / pues me- 83r44 mas como tuuiessen enla memoria q sus 83r76 como quie en alguna cosa tiene la espera- 83v52 ra del cauallero estran~o: como el amor co 83v75 palabras dixo al dla espera. Si assi como 83v78 estuuiesse para recebillos. Como Clara- 84r13 mayores fauores le es negado: y como ta- 84r59 las damas se recogeron a su aposento co- 84v24 ro dbaxo los arboles como hiziera la no- 84v26 y tambien porq como la guardaua para 84v31 copan~ia perdia alguna cosa / como siepre 84v33 nida seria algo tarde: como su condicion 84v40 ra q enel fuessen publicas sus obras: como 84v43 como siempre era en todos los peligros 84v54 {IN5.} COmo las quatro damas tu- 84v59 te del valle: y como el cauallero estran~o es- 84v65 minos de bien amar: llamele cada vno co- 85r12 dias me he de yr como me vine. Tristes 85r20 ser oydo estaua como dixe al pie delas ve- 85r29 como de noche que fueron vasquin~as de 85r52 Atormento os como agora. No sen~ora 85v4 sen: mas como se passasse gran parte del 85v71 le hazia venir. Mas como las damas se 85v80 conocido de ninguno. Mas como el a- 86r14 deuia de tener grandes obras que como 86r37 se las noches co tan mal aposento como} 86r45 delos arboles como el rey lo mado. No 86r51 ricos de fiesta como si estuuieran en par- 86r67 y como sea su natural querer mostrar que 86r88 Mansi / como que se acordaua que el dia 86v9 galana: y como en aquello pesasse que ha- 86v11 n~a conel cuello leuantado como quien tri- 86v13 estas palabras como el penso / que en le 86v29 os como si esso fuesse lo que mas os deue 86v52 cidos los vnos alos otros como aqllos 86v82 la casa del rey Arnedos que como enel 86v89 y manera dl: como si aquello fuera lo por- 87r10 templando la ropa y el traje: como si esso 87r21 po fue oluidado como fue menester para 87r67 days. Como estas palabras algun tanto 87r83 como pensays salir que se me acuerda que 87v28 fauor que le hazia passar porellas como} 87v89 da delas tiendas saliendose al campo co- 88r7 que assi me paresciessen grandes como 88r72 celle se os acuerda tan poco como agora 88r89 como oyo hablar en bie querer parecio- 88v24 descubrir le dixo. Yo sen~or como no pien- 88v29 para otra cosa en que mas va. Como el 88v43 cidos que como enla Corte vuiesse nue- 88v64 detuuo la duen~a conel q como los caua- 89r28 rao aqlla noche y como enla corte se supi- 89r33 sus proezas como todas sean amigas d 89r36 de escusarse mas como el amor no recibe 89r41 aquel dia: que como el premio fuesse que- 89r68 enla opinio de alguos ta hermosa como 89v45 cada vna vsaua de su natural. Assi q como 89v70 quella noche aparejo sus armas como a- 89v86 q los dias passados. El dl valle como fue- 89v88 uorecido y mal tratado como quieres q 90r12 q como pareciessen dichas co razon no 90r14 ver si seria salteado enel capo como la o- 90r22 ala tranja q por mas le contentar salio co- 90r31 reno como esto fuesse por el verano y la 90r56 uallero del valle como no fuesse acostun- 90r62 como de arreboc'ados: no me pongays 90r68 q le aprouecho poco asu negocio: que co- 90v44 cred que por nenguna pena tanto como 90v76 dio no tato como le era menester pa sus- 91r11 quatro palafrenes guarnecidos como pa 91r19 te cauallero dela espera no es como los 91r45 se: como si en los seruicios q le hiziera es- 91r59 sus obras como tiene por costumbre que 91r80 riero la segunda vez q como fuessen eno- 91v7 llo. El cauallero del valle como sele acor- 91v28 dauasse tanto de su ligereza como dla fu- 91v31 con q se guardaua: mas como el trabajo 91v49 vista como la vuestra fauoreceme coella 91v77 bati[e]ron entramos: y como comenc'assen 91v86 lla recelaua como de su natural fuesse be- 92r4 desauetura como fuera vellos morir por 92r6 ta pequen~a cosa: mas como no hallasse al- 92r7 vitoria por la contentar a ella como por 92r15 tener de q se quexar: q como entrambos 92r38 da segura mas que el otro: mas como la 92r44 era ver el fin de aquella batalla: como si 92r73 q mandays / mas como las cosas q se pro- 92v17 dela sen~ora Torsi he los de defender co- 92v21 al amor o tan madado porel como el os 92v30 strado: mas como de mi promessa tenga 92v62 cuyo era el dia le salteo: que como fuesse 93r20 cebir: mas como enl estos sobresaltos no 93r53 recer tan gran bien como es ser visitado 93r60 tros males que me matan tanto como el 93r72 perdella como si[ ]no perdiera cosa que mu- 93v23 creydas de vos. Y como diziendo esto le 93v44 Mas como estos primeros toques sean 93v49 jurias que quien no le tenia culpa. Mas co- 93v66 las Damas. Mas como sea natural el 93v71 sen~ales mostraua de como fuera tratado 93v74 y como naturalmente fuesse bellicoso: no 93v75 ria: porque como su dolor fuesse fingido 94r6 ua mostrar su volutad y obras: que como 94r24 tardo mucho Telensi que como la suerte 94r33 uios de tanto precio como Mansi / ni vi- 94r37 para detro como hombre con vna gorra 94r45 quiere tanto como yo / q adonde el amor 94v15 sele trocaria la vetura. Mas como su con- 94v60 gra pesar / como fuera partirme sin daros 95r50 ron los tres caualleros que como vinie- 95r57 no faltaron palabras: que como natural- 95r66 seoso. Mas como la fortaleza del caualle- 95r88 parecio esta fuera de razon: mas como el 95v6 prouar su ventura: mas como entrellos y 95v29 los passados. Mas como sintiesse q para 95v64 como fuesse ya noche quisieron ellas gas- 95v86 gre como de antes acostumbrauan. Alos 95v89 ferente enel traje dellas que como de su 96r30 Como el cauallero dl valle la amasse con 96r44 guna mis seruicios valieron tan poco co- 96r90 templar mi dolor: no se como puede ser / 96v29 go trae otro nueuo desseo consigo / y co- 96v62 ciertos como tengo dichos / si mis locu- 96v69 y de su fortuna: y como si la tuuiera presen- 96v86 poco: mas como enel hiziessen poca im- 97r6 tes melo: y como de vos no vino entre el 97r35 si se me diere tan mal como los passados: 97r44 como aquel que todo su descanso y biena- 97r50 {RUB. % Capitulo .xlvij. como 97r52 stantinopla: y como vino a ella 97r54 si por la deuisa dl escudo como por la gra- 97r82 a Arlac'a hiziesse tatas mercedes como a 97v9 narda princesa de Tracia como agena o 97v20 volutad de selos hazer / como quie pesa- 97v23 obras merecian: mas como entre estas a- 97v28 como su naturaleza le pidiesse cosas con- 97v50 como aqui aura no puede ganar mucho. 98r9 la reyna de Tracia que le esperaua como 98r84 bido como persona de casa co mas amor} 98r91 y no co tato fausto como a Arnalta. Pri- 98v3 rador se mostraua tan alegre como real- 98v18 {RUB. % Capitulo .xlviij. como 98v24 {IN4.} COmo eneste tpo el emperador 98v30 muger le viniesse a ver / q como su edad le} 98v44 tes del gran Can: y como el emperador de 98v59 todos fuesse acatado como Sen~or / ama- 98v60 do como padre: tanto q vieron su manda- 98v61 como do Duardos y Flerida avn en aq- 98v68 gre como en ningun tpo lo fuera. No tar- 99r9 como allede del paretesco ta juto q entre- 99r12 el rey Arnedos mandara aparejar. Y co- 99r17 ra su defensa: q como Rezindos tuuiesse 99r37 so vadera ela gauia: y como ala mas prin- 99r43 caualleros andantes y pobres como no} 99r46 le hazia no tomalla tan entera / como en 99r80 rendos / como quien sabia a quato llega:} 99v46 que como dramusiando en aquella casa y 99v61 tos principes y como se concertaron 99v73 delas princessas q como enel se jutasse la 100r26 dor les quisiera hablar mas como tuuies-se} 100r46 q ninguo qde descoteto: y como aqui se d- 100r80 ua q como el amor sea lleno de sospechas 100r88 mas era e quie esto mas se setia: q como so} 100r91 cree q vos sereys coteto como tabie por 100v80 de hermosura y bienes teporales / como 101r6 las partes. Mas como el cocierto destos 101r48 alegria y afficion: como quien de dias te- 101r77 cho. Como ya el Solda anduuiesse com- 101r90 {RUB. % Capitu .l. Como el sol- 101v66 dan belagriz se torno christiano: y como 101v67 como muchas vezes aco- 101v74 dellos y no vsurpador de sus pueblos: co- 102r22 peratrizes assi como lo fuera su marido 102r31 como si en aquel auto ella fuera la que me- 102r37 para ver: q como enel cuerpo fuesse tan} 102r91 desta cueta. Como la emperatriz dixesse 102v24 como los otros. Desta Cardiga se cuen- 102v27 llamasse como ella / y se le dio en arras: a- 102v36 llamaron como a su padre: d manera que 102v39 del rey Arnedos su padre della. Mas co- 102v68 y apartalle del: mas como no apuechasse 103r44 y como Florama fuesse gran principe 103r53 {RUB. % Capitulo .lj. como du- 103v17 {IN4.} COmo los caualleros casados 103v21 como ya se ha dicho / en aquellos tiepos 104r35 turbara con lo que agora oyreys: que co- 104r54 vno por su parte: que como juntamente 104r62 no era menos: que como para la intencio 104r70 de muger quexadose como que pedia fa- 104r75 cia. Mas como tengo dicho la escuridad 104r78 el cielo como de antes estaua hallado ala 104r85 gran pesar que recibio no morir: mas co-mo} 104r91 perador no consintio / que como tuuiesse 104v19 yor tristeza: que como se viesse enel capo 104v27 y de noche: y como siempre en aquellos 104v28 cia que no era quien solia. Mas como la 104v33 uir. Como los hobres q mucho tpo fue- 105v49 migo ruego os q assi como senti(y)s mi pe- 105v80 ra como estaua Leonarda. El del Salua- 106r8 y espantosos como si los diera vna cosa 106r52 alc'adas: mas como el cauallero del Sal- 106r57 naron como estauan de antes: y la Vieja 106r59 cerraduras dela puerta / como que con 106r63 sin se saber determinar: la vieja como que 106r69 las cerraduras como si fueran de cera 106r74 le q otra de detro le tenia: mas como por- 106r83 yr el fundamento de tatos an~os: como pa- 106r88 desseaua sacar estaua como antes: y el de- 106v39 {RUB. % Capitu .lij. Como con 106v55 nia toda la q Vrgada dexara como ya se 106v66 saluage como a aql q con su trabajo lo ga- 106v68 mosura: y assi como se apagaua qualquie- 107r10 torno en si con tan poco sobresalto como 107r17 como de hobre q no la viera muchos di- 107r25 q a ella no se le acordara como fuera to- 107r28 mada enla floresta: como aqlla q enel mes- 107r29 de antes dspreciaua al amor agora como 107r71 fianc'a estaua tan alegre y cotento como 107r89 zer vetaja alas otras princesas / como de 107v25 tas palabras q como las tuuiesse por ci- 107v36 psentes enel juyzio y los ojos como vos 108r22 tada ala reyna como atras se dize: torno 108r49 sion de Leonarda. Como Targiana estu- 108r53 esperac'a que Leonarda no saldria como 108r71 del Saluage la saco como en este capitu- 108r78 {RUB. como Targiana embio ala corte 108v3 de su mocedad / como enla historia de pri- 108v23 na potestad: como aql que en sen~orio ha- 108v49 enel pueblo auia temor y miedo como aq- 108v65 ra aconsejar alos suyos. Primaleon co- 108v76 de sus vassallos para q como a cauallero 108v85 {RUB. % Capitul .liiij. como vi- 109r38 torno a su palacio le vino nueua co- 109r47 dor: el qual como discreto y hombre que 109r89 te llamarte sen~or y compan~ero: como tan 109v13 go esperanc'a en dios / q assi como otras 109v66 zer de vitoria tanto como este sera: y los 109v74 {RUB. % Capitulo .lv. Como la 110r12 do llamar a cosejo: y como 110r18 bre los otros / como persona aquie mas 110r35 quatro mil de a cauallo: porque como ya 110r59 gares assi dela Ciudad como del campo. 110r81 titud de gente / tatas naos como quanto 110v24 mas menester: y como por aquella parte 110v53 como cada vno viesse el dan~o que estos 110v76 zer enel suyo: porque como ya le hallasse 111r50 dl todo. Como esto fuesse casi medio dia 111r86 la mala disposicion de Dramusiado: y co- 111v18 el trabajo del cerco como los mismos 111v47 y grande / como enestos principes era / 111v60 y en su corte auia tanto sentimieto como 111v82 bien estaua en peligro: mas no tanto co- 112r6 a Daliarte con tanto amor como a cada 112r19 do como persona con quie se tenia tanta 112r26 ua don Duardos co mucha aficio / como 112r29 como principe poderoso con dos mil de 112r41 desarmados. Y como eneste tpo el sol sa- 112r77 tania como era la suya. Despues de auer 112v14 liarte como quien alas vezes por espiritu 112v42 tan seguro como parecia el suyo. Albay- 113r55 tes como guerrero y esforc'ado capita se 113r59 nia proueydo como cuplia al estado dla 113r62 saua lo cierto q como albayzar y los otros 113r77 principes como en aqlla afrenta pesasen 113r78 que como la flota en si fuesse tan grande 113v8 della. Mas como el tiepo cura y con- 113v42 tes con tanta priessa como la calidad del 113v61 caso lo reqria: porq como los mas delos 113v62 tanta como se pudiera sacara si el tiempo 113v67 como los mas dllos viniesse por la mar 114r7 muc'as / esperado como sucederia las de 114r44 gares manchados de sangre como quie 114r55 pias como si fuera el original dellas: el to- 114r74 don como es el amor dela duen~a q consi- 114v28 n~a como su natural fuesse argulloso y po- 114v76 mas como en estado salio en vn cauallo o- 115r42 nos mandar dar otras. Sea como quisie- 115r69 fue forc'ado sacalle del campo como a sus 115v11 nueua al empador / q como si el remedio 116r42 marauillosa como aquel q fuera texido 116r51 dete supito como atras se dixo. El empa- 116r56 uia mucho plazer y alegria como de cosa 116r59 saluaje como tenia por costubre enlos lu- 116v11 tanto en sus vitorias como enlas maraui- 116v22 esta causa q sabian que co tanta gente co- 116v54 ros como alli llegaro lo q no hallarian si 116v61 cercados tenian della tan gra desseo co- 116v68 con la emperatriz: puesto de rodillas co- 116v75 {RUB. % Capitu .lx. Como se hi- 117r39 Mas como esto fuesse impossible por ser 117r47 enla voluntad de Floriano que como el 117r50 con sus copan~eros como sen~ores: q allen- 117r83 y gra justador / como ya ela corte le cono- 117v13 disposicio de poder venir al sarao como 117v71 assi los vitoriosos como los vencidos / se 117v78 porq como atras se dize al tiepo q barroca- 117v90 dado aparejar por marauilla: como quie 118r43 no a conoscer la verdad. Y como el amor 118r73 llaron como si ya tuuiessen por cierto el 118r80 do de muchos instrumetos: q como el po- 118v14 que el jayan Framustante como todo el 118v29 fuerte enemigo: y como de cuerpo fuesse 118v73 como hombre apassionado no sufrieron 119r3 los cauallos perdidos los estribos: co- 119r9 como diestro y ligero se sabia guardar d 119r31 ros: delos quales se dize. Que como vuies- 119r60 sentimiento: como quien con otro galar-don} 119r91 amiga vra como yo: se dexasse qualquier 119v22 plazer haziendoles tanto acatamieto co- 119v44 entrellas como persona q traya el juyzio 120r32 partadas de su enemistad como si[ ]no vuie- 120r45 me pesa tanto como de no tener edad pa- 120r66 lo hara como vee que tego justicia de mi 120r75 desta casa para seruiros della como si fue- 120r77 ualleros hechando suertes como hizie- 120r89 nian mayor necessidad de hazello que co- 120v14 mas como ya se dixo como los caualleros 120v30 mas como ya se dixo como los caualleros 120v30 c'as desmenuydas: mas como ya este inco- 120v38 que como general de todos ponia cada 120v48 visito todas las capitanias assi de pie co- 121r6 nimo como bue maestro y esforc'ado capi- 121r15 auellos proueydo como singular capitan 121r22 framustate no yua entrellos porq como 121r42 ualleros assi de pie como de cauallo que- 121r50 lleros preciados assi de vna parte como 121r59 por entero como el caso se requeria / no d- 121r61 de vnos como de otros comec'ado prime- 121r63 en capo blaco la roca partida como Pri- 121r76 buc'os como aquellos que no tenia en na- 121v3 erta como quien ya no la tenia menester. 121v44 verde como siempre acostubraua: enel de 121v64 za enel escudo del mesmo azero: y como 121v73 possible por ser como eran tatos q no ba-staria} 121v91 la auia de tratar: como allende desto vini- 122r11 vn~as van~adas en sangre como q cofiaua 122r29 tura de azero muy fuerte q como fuessen 122r63 y yelmos resplandeciesen de lexos como 122r66 {RUB. % Capitu .lx(v)[i]ij. como se 122r70 de vna parte como de otra 122r78 q como ya se dessamasen y cada vno qui- 122v38 los escudos se encotraro como dos tor- 122v41 ron socorridos del soldan de psia que co- 122v69 como la gete d belagriz fuesse tata como 122v74 como la gete d belagriz fuesse tata como 122v74 ra a primaleon bien le pareciera que co-mo} 122v91 que en todo le seguia como a padre de su 123r44 batallas en riesgo: porq como supiesse q} 123r46 dia / mas como el dolor deste mal hizies- 123r88 entre sus enemigos haziendo obras co- 123v3 co rato fueron jutas muchas como q en} 123v46 emperador como ya la edad le desmapa- 123v53 christianos como viniesse de refresco de- 123v66 ninguna delas partes. Mas como la mul- 123v79 de dramora como su animo no fuesse aco- 124r3 dos como fuesse ya viejo casado: y perdi- 124r6 cubierto de sangre assi suya como de sus 124r16 tiniendo empoco la vida como quien no 124r32 de manera que como desesperados pelea- 124r43 uan y como hombres tristes no se conten- 124r44 uan como hombres que pensauan morir 124r64 el juyzio natural como cosa bestial sin nin- 124r69 ria: como beroldo fuesse bien quisto de to- 124r78 como fuessen tan sen~aladas personas: tan 124v13 yos: ala fin como la fortuna de almaurol 124v73 que como el soldan de persia se saliera de 124v79 nes q como ya los hallasse a todos dstro- 125r4 no le saltassen muchas lagrimas y como 125r40 como tego dicho ni tenia armas ni escu-do:} 125r46 y como en todo el dia no dexara la ba- 125r48 maleo: como por aqlla parte los turcos 125r54 entos caualleros dlos quales como muy 125r66 do como si enlos trabajos passados no 125v13 ron como sus psonas merecia: delos llan- 125v31 passaro q no se dio la seguda batalla q co- 125v43 zes como el primer dia. La primera tomo 125v55 gres apartaron desi como cosa escusada 125v85 como en tales tiepos se suele traer: las vi- 126r6 como fue el Emperador Palmerin enla 126r25 gura mortal salian enla batalla como ho- 126r37 los suyos y el temor q los acopan~aua: co- 126r45 no saliessen con tales insinias como los 126r78 tramas las partes. Ya se dixo como pa- 126v30 sacado q este sabio como allede de su scie- 126v35 perdidos: enl campo sucedio como la for- 126v90 {RUB. % Capitul .lxv. Como se 127r3 do: que como los mas destos principes 127r62 ta fuerc'a como de antes: algu tanto d mas 127v81 ua por batalla capal. Floriano como estu- 128r17 lagriz q como dixe andauan sobresalien- 128r34 bo co la muerte de polinardo q como hi- 128r68 sus amigos y copan~eros / porq como di- 128r76 to: mas como albayzar socorriesse co mu- 128v14 to: y como muerto comenc'aro a sentir su 128v23 dos andaua vio como por aqlla parte se 128v57 rer co su persona como siepre hazia en to- 128v59 altropo y como lo hallasse casi cansado d 128v63 a roper por los enemigos como quie desseaua 129r3 deste caso q como bladidon no fuesse au 129r33 como leales vassallos y amigos haziedo 129r51 causa no podelle socorrer: como este fues- 129r82 otra parte: mas como florendos y pompi- 129v57 no duro mucho q como las armas fuesse 129v66 suelo: mas como framustate estu[u]iesse mas 129v74 le como moria tan lealmete amaua a el y 130r4 arrojadizas como si fuera alguna sierpe: 130r16 q della nasciesse como de cosa suya y reli- 130r41 como si supiera q delas hazan~as dellas se 130v3 lear como en animar alos q quedaua / q 130v11 la vitoria como dla otra: peleado solame- 130v16 vnos como alos otros: y acrescetada ma- 130v51 mas destos caualleros hazian q como 130v55 delos otros: como quie tenia ya la jorna- 130v59 uaje. Como ensta priessa estuuiesse encer- 131r33 gran sen~orio como fuera el suyo / defen- 131r50 postre murio entrellos como copan~ero 131r53 ni el capo: como se acostubra enlas mas 131r57 pan~alle enla muerte como hizieron enla 131r60 Pasencio que como muerto le rescibio. 131r72 lor / como era ver su hijo casi muerto: de- 131r75 como quie en aquella ora perdiera el juy- 131r78 mugeriles / que assi llamaua a Flerida co- 131r80 mas como estos fuessen pensamietos en- 131r90 tregose todo ala muerte como aql que la} 131r91 n~o como la falta dela sangre. Esta se pue- 131v15 q quedaro: enla qual assi los vnos como 131v19 dexaron por el campo: como muchas 131v48 sejo q Daliarte dio alos dela tierra: y co- 131v53 miento delos q enella hallo: y como del 131v74 da / les rogo: q como a cosa ya passada y 131v78 migos como por parescer que la fortuna 131v85 de Costatinopla como fuera ya de otras 131v88 la memoria y las vseys como vasallos ami- 132r34 gos de su principe. Y si como dixe dios 132r35 tar como a su natural sen~or. Ni aqsso pue- 132r47 Como ya no vuiesse mas q hazer ni dzir: 132r53 q tambien yuan como muertos fuera de 132r61 tados con tanta vigilacia como merecia 132r64 Comoquiera 3 comoquiera que en aquel caso palmerin 35v37 ua Platir que comoquiera que aquellos 36r37 y las tener en mucho que comoquiera 36v21 Compan~a 4 donzellas con su compan~a 53v56 y dixo a Arlac'a y a su compan~a que no di-xessen} 79v46 compan~a que el Conde era cauallero de 79v75 to de ver apartar desi la otra compan~a 82r62 Copan~a 2 da su copan~a. El cauallero viejo alfernao 24r45 Albayzar se detuuo con su copan~a. Mu- 114r82 Compan~eras 5 endo contra sus compan~eras dixo. Que 51r4 era conocida con Artisia y sus compan~e- 58r52 tanta gloria: assi que las compan~eras de 89v67 a sus compan~eras lo q el le dixera ala q<>l 90v66 sus compan~eras / salio con mas aparato: 93r22 Copan~eras 3 xero las otras copan~eras q estas era las 57v8 Artisia con sus copan~eras se desuiaro de 57v20 si estaua llena de vanagloria. Y sus copa- 89v61 Compan~ero 19 bayzar su compan~ero para sanar de algu- 3r56 ro por compan~ero enla afreta en que me 42v77 ra nuestro compan~ero y yros en paz con 48v71 compan~ero. Paresce me sen~or que ya a- 52v65 taua. Mas el otro compan~ero se metio 53r41 alli espero al otro su compan~ero que con 53r54 socorria a su compan~ero. Como contra 54r74 mandando al cauallero que el y su compa- 54v22 me a su compan~ero enlas obras y enel pa- 54v77 mi compan~ero Sigeral: y porque ha mu- 55v61 fue menester para dar sepultura a su com- 55v83 El conto la muerte de Sigeral su compa- 56r26 compan~ero: y ami mas que a ninguno co- 56r40 suelo. Los otros cinco viendo su compa- 66r51 campo a su compan~ero: antes siendo de 75v16 nerse fue necessario socorrelle su compa- 87v25 te llamarte sen~or y compan~ero: como tan 109v13 gasse ayudaria a su compan~ero y podria 110v86 go y compan~ero del cauallero del Salua- 117r59 Copan~ero 10 mas como copan~ero ygual sera tratado 39r43 tros q le hizo tener compan~ia a su copa- 49r8 ro copan~ero respodio ella: y tabie de mi} 49r46 guarda que su copan~ero le mostraua col- 52v80 se vino ael diziendo a su copan~ero. Haze 54r60 lla como si[ ]no le tocara / de q el tercero co-pan~ero} 57v46 de su copan~ero tuuiessen parte. Pues mi 74r86 desseoso de vegarla quiebra de su copa- 89r9 que a su copan~ero. Luego salio el rey de 115r22 postre murio entrellos como copan~ero 131r53 Compan~eros 37 codo. El q quedaua viendo sus compan~e- 4r27 compan~eros llegasen a donde el estaua / 5r50 florendos y sus compan~eros el qual dete- 6r22 compan~eros mandole q en quato el tur- 13v83 compan~eros por hobres de mucho pre- 15r52 ron los tres compan~eros la manera que 15v22 {IN5.} PArtidos los tres compan~e- 15v41 liarte y sus compan~eros partidos anda- 15v58 alos tres compan~eros si alli los hallara 15v67 do tan gran destroc'o en sus compan~eros 29r58 tro compan~eros se salieron 31v85 to / llegados los quatro compan~eros a 32r31 las quales presento alos quatro compa- 32r69 el cauallero del tigre ni sus compan~eros 32v39 compan~eros mandaro llamar a Daliar- 35r11 al qual aqllos compan~eros estuuiero mi- 35r50 ron los quatro compan~eros y argetao 35r73 uillosa parescio alos tres compan~eros y 35v19 estuuiesse tan nueuo como sus compan~e- 35v38 quatro compan~eros se salie- 36v17 gun entreuallo: y todos quatro compan~e- 37v79 tros como vos y vros compan~eros de q 49r42 sus compan~eros oyedo dezir que aquel 58r26 lleros con ayuda de sus compan~eros dio 66r59 y sus compan~eros. 66v10 mo dan~ado. El con otros compan~eros 71v45 lante y sus compan~eros como fuessen va- 71v86 compan~eros: el primero enojado delo q 74v6 c'a que le hizo ygual a sus compan~eros / 81r78 uallero Estran~o algunos compan~eros 83v84 puso este encuentro en sus compan~eros 87r60 do a pie. Los dos compan~eros se fueron 87v63 de sus compan~eros fue el primero q salio 95r84 enel estremo de sus compan~eros. Bien 95v70 compan~eros: el cauallero dela duen~a bol- 115v12 de acopan~ar a sus compan~eros que 117v48 compan~eros enla batalla de Dramusian- 120r43 Copan~eros 27 tengo de seguir a vros copan~eros no os 7r80 trar con mis copan~eros / o desseays en- 7v46 agrauiaran vuestros copan~eros respo- 15r30 estuuiese enojado de ver asi tratar sus co- 15r44 tres copan~eros ver a Miraguarda: mas 15v14 con los otros sus copan~eros daliarte y} 17v91 po donde a de ser la batalla y si tus copa- 31v4 No me paresce dixo platir contra sus co- 32r79 se coellos. El cauallero del tigre y sus co- 32v62 se q no la podria socorrer dixo a sus co- 33v30 gre y sus copan~eros poniendo las espal- 33v38 Los quatro copan~eros oluidados de si 38v13 copan~eros yos conellos y pues estas 49r63 tres copan~eros. Los caualleros despu- 57r69 sito. Embiando recaudo alos tres copa- 57v11 da las enhastia. Gradiate vno delos co- 57v32 sus copan~eros: y puesto q esta vitoria no 57v59 de quie la alcac'ara. Los tres copan~eros 57v62 los dos copan~eros d hallar ta justa escu- 83v7 fianc'a tuuieron los dos copan~eros dstas 112v7 muy alegre. Sus copan~eros comenc'aro 117r29 con sus copan~eros como sen~ores: q allen- 117r83 Armenia le dio la lac'a sus copan~eros hi- 117v24 entonces juntando se con sus copan~eros 117v56 te y sus copan~eros viniero co la dozella} 117v91 soldan y sus copan~eros fueron muy bie 118r22 sus amigos y copan~eros / porq como di- 128r76 Compan~ia 51 se en compan~ia de Albayzar enla fortale- 3r52 tiempo passasse los dias en compan~ia d 6v28 esperando por su salud para en su compa- 12v56 le sigue partio de su casa con menos com- 16r51 toda la otra compan~ia dieron las velas 24r54 tanto perder essa compan~ia / que por os 28v42 ua compan~ia teniedo tra- 29v25 harta essa dexe la compan~ia todas selo 29v85 de aquella compan~ia q su amor era gran- 30r3 xos de plado y de otra compan~ia hecha- 30r31 que en mi compan~ia entraran cotra ellos 31v7 a Albayzar en compan~ia d 43v6 del mundo que nunca vi / que con la com- 44r20 ala reyna se fue en compan~ia de sus don- 46r77 la otra compan~ia y despues de auer ce- 46v14 en toda la compan~ia mejor le paresciesse 47r41 tros q le hizo tener compan~ia a su copa- 49r8 dian por la buena compan~ia que lleuaua: 50r88 enla compan~ia que no creyesse de si que 50v44 erta del castillo / y vio aquella nueua com- 51r9 antes despidiendo se enla compan~ia de 53v43 que acrescento en su compan~ia desseado 53v71 paresce veo ensu compan~ia ropas d mu- 54r36 corre a vuestra compan~ia que vn caualle- 55r27 que le truxeron se torno adonde su com- 55v22 que en mi compan~ia venian diez de que 65v28 sa lleuando en su compan~ia dos caualle- 71v79 ra se recogo al castillo en compan~ia de la 74r28 en compan~ia de algunos que le quisieron 77v25 gunto que compan~ia era aquella. La rey- 78r64 ron viendo en compan~ia vna donzella} 78r91 de aquella compan~ia que ya en otro tiem- 78v15 hizo compan~ia a sus amigos. Y como fue- 80r39 te pesamieto y dela otra compan~ia. El ca- 82r59 se a su compan~ia que asu parecer queda- 82r72 ninguna resistencia le hizo tener compa- 83r67 mas que despues de saludar toda la com- 86v73 se hizo venir a Arlac'a y a su compan~ia delas 97r13 le negaua: metido en vnas andas en com- 97r74 sta vna compan~ia de duen~as y donzellas 97v62 lla compan~ia era sen~ora / y alegre delas 97v72 en su compan~ia / q en qualquier otro tien- 108v81 puede muy bien escusar con esta compa- 109v76 cauallero estran~o que en su compan~ia 114r24 su compan~ia otro escudero del soldan pa 114v34 compan~ia otros cinco principes con vn 114v67 conosciero a Targiana co la otra compa- 119v39 compan~ia. Mas Targiana no se conten- 119v78 en cuya compan~ia salio el gran framustan- 121r29 obras y al fin fenescieron en compan~ia d 129r59 seaua hazelles compan~ia. Palmerin su 131r85 Copan~ia 31 tumbraua traer se partio solo sin otra co- 9r4 lleuaua gran copan~ia de caualleros famo- 15v52 el cauallero le hizo tenelles copan~ia per- 18v89 hizieron copan~ia alos otros / rescibiedo 19r42 su voluntad fuese holgar con aquella co- 22v31 a Argentao con su copan~ia la manera de 35v20 tra copan~ia / torno a platicar enel caso co- 43r24 copan~ia vengo dize / q pasando poresta 43v56 nas dozellas q trae en su copan~ia / a q<>en 43v61 zar q lleuaua en su copan~ia nueue donze- 49v53 char su copan~ia y amistad pues por ser- 59v57 copan~ia en quato su salud estuuo en du- 66v4 lesi deueys seguir mi copan~ia: pues las pa- 83r14 copan~ia perdia alguna cosa / como siepre 84v33 afreta en su copan~ia trayedole en medio 91r22 caualleros de su copan~ia q eran tres los 97v78 ni la emperatriz estaua enesta copan~ia / 98r3 en copan~ia dela reyna a Miraguarda. 98v51 su copan~ia vna duen~a en vn palafre mur- 114r65 tes yua desto do Duardos y su copan~ia 116r40 viniero en su copan~ia desarmados el rey 117v3 copan~ia y para guarda de su persona ve- 121r40 hallarse enella y quedo enla copan~ia de 122v58 en copan~ia de alguos q sele qu[i]sieron de- 123v20 lia en copan~ia del qual saliero los caualle- 126v20 yos / lo mesmo hizo albayzar en copan~ia 128r55 otros no le tuuiero copan~ia. La muerte 128r74 aqlla real copan~ia. Eneste tpo la batalla 129r19 no con otra copan~ia: los quales cercado 129v86 lo a pie peleaua en copan~ia d pocos caua- 130r80 en copan~ia de otros principes adode se 132r25 Comparacion 2 triumpho en comparacion del dia suyo q 89v64 visto en comparacion delo que entoces 105r73 Coparacion 1 coparacion dela corte del empador Pal- 43v50 Compas 2 tato por medida y compas que en ningu- 36v27 compas enel caminar siguiendose por la 126r20 Copas 1 perlas tato por copas y orden q dauan 18r18 Compasion 1 a compasion de sus lagrimas sele ofrescio 23v65 Copassion 2 lor y copassion q auia dela vida de Pau- 101v6 y de mucha copassion salidas del alma / 131r77 Competidoras 6 sus competidoras sin querer mas galar- 73v60 vras competidoras bien veo q todas me- 75v48 rescer tan hermosa(s) como vuestras com- 79r33 toria sobre sus competidoras. Sacado dl 79v84 zia ventaja a sus competidoras no se le 93v28 gun precio: por no ver quedar a sus com- 93v89 Competimientos 1 las vsan. Assi que durando estos competi- 73r69 Compilo 1 escuro que compilo sus auenturas y gran- 3r29 Complazer 1 aquesso os quiero complazer respondio 45r83 Coplazia 1 cer q enello coplazia al empador alegri- 19v7 Coplida 1 danc'as me pagueys lo que os quiero co- 69v76 Complido 1 prometays que antes de vn an~o compli- 60r24 Coplisio 1 de coplisio mas delicada: mas ayna se pa- 100v3 Coponella 1 trar sin coponella ninguna cosa d su her- 107r9 Componia 1 ua el tocado y componia el vestido / olui- 10v66 Componiendo 1 quantas vanidades estaria compo- 77r3 Comportar 1 sufrir y comportar que de todos sus pas- 33v55 Coposicion 1 lumbre dela cadela q tenia la coposicion 107r12 Coposicio 1 esgo la vida dla reyna q de tal coposicio 107r7 Coposiciones 1 hadado de su tardanc'a y delas coposicio- 77r13 Compostura 1 persona: la compostura delos miembros 23r14 Copostura 2 mas acostumbradas su copostura para 105r3 mirado la copostura de dentro y la mane- 106r7 Compra 1 quien las compra mas caro vendrale de 94v24 Comprados 1 q a costa dellas fueron comprados y saca- 43v20 Comprara 1 costa de muchas heridas los comprara 34v20 Compre 1 compre tan caro. Blandido que en estre- 76r53 Copreheder 1 copreheder / y lo q mas era de notar era 36v71 Compuesta 3 redes de fuera estaua compuesta de tan- 37r50 n~ora hallar algua cosa mal compuesta en 86v18 compuesta engendraua temor aquien la 105r51 Copuesta 2 tara tato al propio adornada y copuesta 38v20 no creya q fuese cosa copuesta / o ornada 38v23 Compuestas 1 daron: y ellas compuestas tambie de me- 35v31 Copuestas 3 sadas que eran llenas de engan~o copue- 47r44 se puede juzgar de q materia son copues- 91r61 res es estar copuestas de vanidades / q 107v15 Compuesto 3 sto que fuese manc'ebo era compuesto de 32r40 mudanc'as es el mundo compuesto. 87v78 dizen que es compuesto: pues assi es que 93v12 Copuesto 4 porque allende el ser muy bien copuesto 14v23 copuesto de temores y recelos y enlos q 66v32 le alegrauan que destas mudanc'as es co- 66v72 cado tabien era turqseo copuesto de vna 114r75 Compuestos 1 negro traya vnos arboles muy mal com- 31r9 Copuestos 1 gastar el material de q con copuestos aca- 106r18 Compuso 4 deno y compuso al propio delas que Pal- 35v35 y le compuso como quien desseo ser vista 73r86 aman: y ala verdad tambien el compuso 77r7 lugar adonde estaua se compuso enla silla 79v45 Copuso 1 sar fue muy leydo / copuso libros famosissimos: y 2r11 Copustura 1 saria: todo fue embalde q la copustura d- 105v30 Comun 5 cudo para con vuestra merced / que es con quien pretedo cumplir: porque comun sen- 2r29 racion le desbarata: que comun cosa es / 85r87 alegres para dar esfuerc'o ala gente co- 112v49 hazer aqllo para q el exercito comun de- 113r81 llos: por comun consentimieto no pudien- 129v44 Comu 2 talla y pueer primero las cosas dl comu: 127r42 hazen poner en oluido. El pueblo comu 131v39 Comunes 1 cia alos caualleros comunes: q tabien al- 129v24 Comunicacion 1 zio claro / o dela esperiencia y comunica- 131v50 Comunicar 1 comunicar lo que os dio con quien os lo 90v12 Comunicasse 1 que no le comunicasse co la otra assi que 20r12 Con 1395 narda / dando c'ima a muchas auenturas / y ganando immortal fama con sus grades 1r7 fechos. Y de Floriano del desierto su hermano con algunas del principe Floren- 1r8 rias / adonde claramente se vee q Plinio con qua- 2r9 cudo para con vuestra merced / que es con quien pretedo cumplir: porque comun sen- 2r29 cudo para con vuestra merced / que es con quien pretedo cumplir: porque comun sen- 2r29 do y escriuiendo / segun gran numero de philosophos: y con trabajo no ay sciencia q 2r37 estos borrones tan desseosos de ser buenos / quato con trabajo en blanco puestos: 2r41 del virtuoso exercicio militar: conosciedo ((segun Salustio)) que con trabajo y justicia 2v12 negocios desse pueblo con aspecto admirable / presencia comedable / agradable ex- 2v17 nes / con cumplir mi desseo satisfago con mi trabajo: no mas de suplicar al summo ha- 2v29 nes / con cumplir mi desseo satisfago con mi trabajo: no mas de suplicar al summo ha- 2v29 desierto su hermano: con algunas del principe de Florendos hijo de Primaleon.} 3r7 con mucha honrra de sacar del encanta- 3r19 mento / y el con graciosas palabras no lo 3r40 ro quiero esperimentar los temores con 3v43 traron le con tanta fuerc'a q dieron con 3v56 traron le con tanta fuerc'a q dieron con 3v56 endo que con menos rec'elo los podia es- 4r8 perar aremetio aellos con tanta braueza 4r9 endo los a vna y a otra parte con golpes 4r11 ros en tal estado quiso antes morir con 4r28 dar con alguna cosa en mi teneys la volu-tad} 4r46 con intencio de no mandelle soltar cosa q 4v13 desierto q mucho paresce con vos y alle- 4v17 con las palabras que me dixistes / para 4v61 mente. Esto hizo Arnalta con vna aficio 4v86 en su casa con menos gracias q tuuiera el 5r34 que pelear con los caualleros de Ar- 5v3 nas traya muy mejor aliento y heria con 5v40 perdida dela victoria q para con el no a- 6r5 de tato q con esso deua de quitar el mere- 6r12 los peligros del mucho a su saluo / y con 6r69 tel con que se nauegaua / y despues la su- 6r74 assento que el la casase con quien el tuuies- 6v20 cor(o)[a]c'ones enamorados con poco se sas- 6v56 sus pies para besarselos con mucho aca- 6v69 viniere con mi sen~ora Leonarda apose 6v82 tropec'on con mi cauallo en vna rayz de 7r67 rastro delos primeros le anochescio con 7v4 mino al del cauallo manco q con las mu- 7v40 trar con mis copan~eros / o desseays en- 7v46 q estan juntos con vos / y veys los alli do 7v58 enxugar con saluaros delas manos dstos 7v81 mano ala espada con intencion dele ma- 8r3 fue con tata fuerc'a q haziedole la cabec'a 8r6 gun desastre si[ ]no la socorriese con tiepo: 8r17 empec'o de tratallos tan mal que con mu- 8r18 gran merc'ed rogado le que pues con ta- 8r29 no puedo con mas q cotener la mia para 8r51 del afrentando los caualleros con pala- 8r89 comenc'o a herir enellos con tanta braue- 8v31 los desbarato con muerte delos dos de- 8v36 dor y descontenta de no tener con que pa- 8v40 gura: su madre la quito deste rec'elo con 8v52 res con otras de cumplimiento se fuero 8v60 co vn saluaje con dos leones atados por} 8v89 junto con la de Palmerin su hermano: asi 9r7 les embarcados en vna galera con algu- 9r37 nace de dessear de auer batalla con qual- 9r59 las fuerc'as con execucion de sus volunta- 9r79 tir tal determinacion y con muchas pala- 9v16 sejandole con palabras tan santas y bue- 9v23 el suen~o no fuese con reposo tanto que la 9v27 la puerta y topo con vna donzella que se 9v36 nudo con golpes tan bien dados y fuer- 9v76 hazia su batalla con tato tiento q los mas 10r18 do / yo no se con q os pague ta gran mer- 10r34 ced si[ ]no fuere con loar vuestras obras en 10r35 con tanto cuydado que no se si le perdere 10r54 das por el diablo con lazos apazibles en 10r63 za dela carne pudiendo se resistir con bie 10v4 pequen~as fuerc'as: con todo yo hallo que 10v5 tas dela hermita con tanta diligencia co- 10v16 y ella ensu palafren con que alli viniera se 10v35 echara en aquella parte adonde salio con 10v40 que con los ojos parescio que le miraua 10v64 dentes con palabras amorosas / y hala- 10v82 fizo con su desseo demanera que quando 10v89 adurmio con tan pesado suen~o como qui- 11r18 juntamente con ver el oluido del caualle- 11r23 estorua las cosas con que se puede atajar 11r39 el galardon cierto con victoria de mucho 11r82 con boz temerosa y grande comenc'o a de- 11v27 qual yo mandare sacrifficar con muchos 11v33 y para que con mejor voluntad te comba- 11v43 sin el que no quiero tomarte con ventaja 11v50 con otra cosa no la puedo hazer alegre: y 11v62 baxando con vn golpe el del Saluage se 11v63 con otro le dio por cima dl escudo adode 11v65 tar: el gigante q con el enojo no podia ha- 11v68 tro y con otros todos tan mortales q en 11v70 brac'o hallauale ta pesado q con vna ma- 11v76 con vn grandissimo golpe pensando de 12r6 forc'ado Balleato arremetia para el con 12r29 escudo que fuera de Brocalan con entra- 12r31 yo estaua con vna pierna quebrada de la 12r58 biole con el amor y charidad que su orde 12r66 del partir ella con lagrimas y el con pala- 12r85 del partir ella con lagrimas y el con pala- 12r85 con mas teplac'a rescibiesse aquel plazer 12v73 dor con q se rescibio gran pesar y tristeza 12v89 Rey ni Flerida con palabras ni ruegos 13r24 er que con aquellas tomara ya afficion. 13r31 do con q le trataua le nacian enbuelto en- 13r51 tiuas q no otro ninguo yua con mayor te- 13r56 pesando con q se podia pagar ta gra deu- 13r83 certificandose de todo con ver el escudo 13v12 no puede ser que con ta gran seruicio no 13v19 de y hermoso blandiendo vna lanc'a con 13v31 miraguarda para con vos no mudare la 13v41 dias con nenguna cosa no pudiera 13v48 lallo selo estran~o con palabras las mejo- 13v52 seguridad tomo le su fe con todas las fir- 13v89 tase con tan liuiano castigo pues su yerro} 13v91 sion los pasar con aquel parescer: mas co- 14r13 rey rescibio le con plazer nascido de velle 14r22 bla con q satisfiziese la falta de vras obras 14r58 suyas de verde y blaco con sirgueros de 14v4 do con estremos verdes enel escudo en 14v8 tando con los yelmos quitados vn villa- 14v17 dar / juntamente con las ramas delos al- 14v26 pues cresciero con el mesmo troco y estu- 14v42 ria mi desseo con tanto que no me obliga- 14v83 luntad es solamente justar con alguno /} 14v91 ros seruieron con cada vno la suya a sus 15r15 como veniesen con mayor furia tuuieron 15r17 tiempo para cuplir con vos: Y sin mas de- 15r33 cayo con su cauallo tomandole vna pier- 15r40 ron con tata fuerc'a que falsado el escudo 15r61 tad de me esperimentar con vos que re- 15r69 toria: y puesto q con vos no se pierde 15r81 con floraman q como ya se dixo este / era 15v8 miraguarda tuuiera con Albayzar q les 15v23 todas de vn traxe con instrumentos en 15v64 con mucha pedreria. Por enc'ima traya 15v79 y por ser ya tarde juntamete con ser el dia 15v82 teplado con la confiac'a q la sen~ora traya 15v83 so con su arco y flechas hechas pedac'os} 15v90 besar las manos con el amor y voluntad 16r48 le sigue partio de su casa con menos com- 16r51 nida para q con menos perjuyzio la resci- 16r56 ruego os q con las mejores palabras q 16r71 tuuieron estas palabras con su vanidad 16v5 ello merc'ed: y hablando solo con la doze- 16v13 cuesta a quien solo con los ojos le goza / 16v27 ria. La donzella torno con su embaxada 16v39 tierra con tan buen ayre q daua muestra 16v42 con vn paso graue y de mucho espacio: y 16v45 antes que llegase ael con diez pasos dixo} 16v46 lla con vos que me tomastes en tiempo y 16v76 ora que me tomastes con armas de ven- 16v77 dole con otro dado a su voluntad el caua- 16v86 migo casado de bracear peleaua con me- 17r14 pes con tanta braueza y presteza q entre 17r21 vecido que vino con arnalta 17r82 puarse con el guardador de la ymage de 17v15 borecimiento: se torno para nauarra con 17v58 pos reluzia de lexos con armas reluzien- 17v83 por seruilla y alguos con esperac'a de ca- 17v87 con los otros sus copan~eros daliarte y} 17v91 fre blanco sen~alado para aql dia con vna 18r9 q de alli adelante les hazia con menos re- 18r23 psona era pequen~o. Con toda aquella cor- 18r41 q la recebia della selo pago con palabras} 18r46 satisfaziendo con aquello los otros defe- 18r57 q<>rto de legua junto con vna hermita de 18r61 acipreses verdes con vnas nuezes dora- 18r68 zia muy buen caualgante / estauan con el 18r71 so este dia con intencion d le defender en 18r82 bras respondiendo al escudero con sem- 18v4 con vos me viene a dfender l(a)[o]s caminos 18v17 con toda la fuerc'a q le podia traer el caua- 18v45 al suyo le encontro enel escudo con tanta 18v48 fuerc'a que falsando se le juntamente con 18v49 por cierto mejor le fuera concertar se con 18v74 con aquella gracia y hermosura de que la 19r62 da hasta la escalera tratado la con ygual 19v13 hecho sus cuplimietos con la empatriz y 19v19 la seruia era ta verdadera q con tan gran 19v28 assi asidas por las manos se fuero con la 19v31 cios con q todo se satisfaga. La voluntad 19v49 mo solia. Floriano passo aqlla noche con 20r25 erta de flerida con la empatriz y gridonia 20r30 y polinarda con su guespeda donde se hi- 20r31 patriz con recaudo de mi sen~ora Targia- 20r50 lendos vro hijo con todos los otros p<>n- 20r53 mas: y puesto que su padre con todos los 20r59 engan~o me embio adelante con este re- 20r76 culpa / con esto sale de toda la sospecha 20v3 y con tal volutad y mas siendo tanto ami 20v13 zindos. Y con dalle muchas joyas para 20v49 con amor. Entrado el embaxador ela ciu- 20v60 scibiole con semblante alegre segun siem- 20v71 mano vna carta sellada con vn sellete de 20v73 antes acabado de dezir alo q vengo con 20v82 mal con tanto que enlo que tocase al ne-gocio} 20v91 gradescer ala princesa Targiana que con 21r20 nara restituir otro[s] dos tantos: mas con 21r34 vuestra alteza ala memoria con quata ra- 21r55 con lo mas que teneys ya merescido. 21r83 De hazer armas con vos lleuaria yo po- 21r84 perador platicando con los suyos enel} 21v46 queria. Sen~or respodio el con boz flaca 21v70 con aquel animo real con que siempre fa- 21v79 con aquel animo real con que siempre fa- 21v79 yo le lleuare y adonde con sus obras alle- 21v87 con mas honrra de lo q hasta aqui por ve- 21v89 banis: don rosuel: con todos los otros 22r35 cudero y yo pasaremos con los cauallos 22r67 das y con engan~o eran y no de cosa que 22v4 ala corte del emperador con aquellas de 22v9 con hachas encendidas le tomaron en- 22v28 su voluntad fuese holgar con aquella co- 22v31 voluntades libres: y assi platicando con 22v37 biendole con tanta honrra a su parescer 22v53 le hizo oluidar de todo miradola con afi- 23r23 aqui mas que la lastima con que quedo d 23r39 amistad o paretesco tiene con alguno de- 23r76 so. Con este concierto le dexaro en aque- 23v29 con corac'on varonil pudo encubrir tan 23v49 la fortuna y el tiempo le ofresciesen: y con 23v52 Emperador su aguelo tan despacio con 23v80 cobrar sino con vos. Esto a que os ofres- 24r27 ceys es tan gra cosa que no se con que os 24r28 ros que con pocos dias teniendo el vie- 24r39 quedando alli la donzella Arlanc'a con to- 24r44 rra luego se fue ael con los ojos llenos 24r69 ua su desseo con auenturas grandes y de 24r86 mero q ordeno encantamentos que con 24v11 es de passada la fuerc'a del agua con po- 24v53 que con tanta cortesia le tratase salto del 24v58 cosas pone juntamente con la largura dl 25r7 cuya: porque con vn peligro se pueda sal- 25r19 gan coteto: y con acordarme que los pdi 25r69 con pena que recebir la muerte para des- 25r87 no se auian de pagar con galardones ta 25v16 c'on con tristeza de tal manera que cayo 25v39 y se fuero con mucha priessa. Pues el ca- 25v85 no yuan a remos junto con la tierra / mas 26r9 trambos con tan gran contrario para su 26r19 empresa se les doblo la pena con recelo d 26r20 storia al cauallero del saluage que con ar- 26r51 ziendo su viaje con tanto plazer como le 26r53 lleuaua caminaron quatro dias con sus 26r55 boluio el viento con tan aspera tormenta 26r60 todas partes con lo que le parecia enton- 26r90 luntad con esta determinacion: avn estas 26v44 agora con palabras agora co amenazas 26v58 la tormenta afloxaua algun tato con que 26v68 po hasta aora con sus amenazas os qui- 26v77 otros ratos mas largos con que os des- 26v79 quiteys destos / con otros de vuestros 26v80 con aquellos engan~os que es natural de 27r3 el desseo con que le buscara acordando 27r5 man~ana clara y alegre con la tormeta del 27r16 con lo mas que passaua desde el primer 27r36 y con tan grades engan~os me vino a bus- 27r49 descubri no fue sino con determinacion 27r63 cac'alle con vn golpe sele metio entre los 27v4 lagrimas con que Alfernao le truxera / y 27v25 con los otros que a vno derribo vn bra- 27v28 con que siempre os serui y a vuestra ma- 27v34 con las otras obras se galardona ruego 27v37 delante della y a ella con la color perdi-da} 27v46 trato con mucha mas cortesia y amor si- 27v61 le deuia mudando la intencion con que 27v63 galardonalle sus buenas obras con acor- 27v70 re sino con condicion que vays alla y de 28r22 no puede vengarse de sus hijos sino con 28r55 sas como alli esta como con pensar q co 28r65 dixo Arlanc'a que con mas plazer pasan 28v4 tesca quedareys siempre con ganancia. 28v35 la con tanta fuerc'a que por todo el va- 28v48 hazeys con vos misma. Si quereys con 28v68 hazeys con vos misma. Si quereys con 28v68 con quatro: y nosotras siendo quatro re- 28v74 teneys con vosotros tengo de lleuar co- 28v83 n~ora dixo ala donzella con quien hiziera 29r9 que dio conel enel suelo con vna pierna q- 29r24 juntos con las lanc'as baxas al del salua- 29r29 donzellas yran comigo: y con vos queda- 29r39 con golpes tales que delos primeros 29r51 dio con el vno dellos enel suelo. El que 29r52 se rendir con este nueuo fauor cobraua 29r62 mas alegre con la vitoria y estas sen~o- 29r66 bres juntamente con acordarse delo que 29r78 ra vsallo con vosotras: ganaros las volu- 29v4 paso el cauallero del saluaje con sus don- 29v17 fuesen miradas del con intencio dan~ada 29v31 que les mouia esta con aquellos caualle- 29v49 dias que nos seruian con intencion de ca- 29v59 sar con nosotras y porque sabian que al- 29v60 aquella fuente con licencia de nuestras 29v62 sus obras justauan con quatos alli venia 29v65 no les hazia sen~al con vna trompeta: tan- 29v67 con tributos desordenados / y si alguno 30r76 que acabasse en esta vida con aquellas 30r81 Calboldan. Con esta intencion salieron 30v11 el huesped como quien no sabe con quie 30v63 no tendra por mucho hazer batalla con 30v65 ble que solo con aquel parescer ponia te- 31r13 con ver la valentia de sus enemigos assi 31r30 a enderec'ar enla silla con intencio delos 31r33 que con su llegada hiziese algun dan~o / le 31r39 te se detuuo por ver quien con tan gran} 31r46 el engan~o y traycion con que de aqui le 31r72 mas he miedo que se escusen con el traba- 31v8 jo que oy passaron y con dezir que tienen 31v9 el del Saluaje viniese. Con esto se fue asu 31v38 merin quedo con sus amigos platicando 31v45 ados con tirania que estos tales como el 32r21 de biuir en libertad con rigor los siguen 32r24 con intencio dan~ada nascida de sus agra- 32r25 uieron / porque las voluntades con que 32r28 grandes: y el Jayan llego a ella con Co- 32r36 plac'a diez hobres de seruicio con armas 32r67 contenta con vencer hombres q despues 32r71 na con vosotros querra tener: o prouar 32r77 que nos embia / que mas vale morir con 32r82 falta dellas que vencer con su ayuda: qua- 32r83 es que con las que co nosotros traemos 32r87 vsaron y dela confianc'a con que lo hazia 32v13 podian alcanc'ar vitoria con vna boz ro- 32v40 poco aquien que con ayuda de mi sen~or 32v51 metieron el y sus sobrinos con tan grade 32v60 merin / y fue el encuentro con tanta fuer- 32v68 que falsandole el escudo juntamente con 32v71 do al Jayan enel suelo se apeo con temor 32v85 de tu sangre rompiendo con sus filos es- 33r6 con toda su fuerc'a que si el cauallo no se 33r12 mesmo y boluiendo con otro el caualle- 33r15 con enojo de ver que sus fuerc'as era por 33r30 el q se conbatia con platir cayo asus pies 33r56 de su hermano juntamete con la de sus fi- 33r62 le aptaua con golpes q le hazia sentir en 33r73 con palabras muy blandas los apazigua- 33v40 ron. Con estas y otras razones los ama- 33v45 la tratauan con desacato / y procuran la 33v78 muerte con deshonrra grande: exemplo 33v79 que con su presencia la apassionaria mas 33v84 cear con rauia y enojo de 34r30 da sin ningun acuerdo / con mas parecer 34r34 que con mucho trabajo pudiero con ayu- 34r39 que con mucho trabajo pudiero con ayu- 34r39 en cabello la seguian con tan grades gri-tos} 34r44 via con acordarse de saber que los deses- 34r73 pues con mas derramamiento de su san- 34v10 mi hermano lo es a quien mas con dere- 34v76 y con ygual contento de vnos y de otros 35r9 embarco enel nauio con colabrar y man- 35r48 cartas con q algun tato satisfazian su vo- 35r57 con alguos principales dela ysla en otra: 35r74 el padron con las letras que dezian / no 35v13 a Argentao con su copan~ia la manera de 35v20 esso con su saber ordeno y proueyo estas} 35v46 ni an~os no las deshaga con los escudos 35v59 pues con su saber hizo inmortales vues- 35v65 uan quatro padrones de jaspe con los es- 36r5 gozar las fiestas del verano con su ami- 36v23 tauan vnos de otros con calles largas 36v26 y verdes a manera de lisonjas con q que- 36v37 ces acabarse de obrar: los arboles con su 36v73 hoja: las flores con su flor: los capos con 36v74 hoja: las flores con su flor: los capos con 36v74 ta ocupada con dos Jayanes muy teme- 37r35 tre alas otras con que se ayudauan: y to- 37r62 parte tenia el cielo estrellado con todas 37r70 sando con sigo estas cosas Daliarte que 37v57 tura: no con esperanc'a de acaballa q crey- 37v59 diencia con que le trataron estuuo miran- 37v68 sar otra cosa ni se podia acabar con quie 38r23 n~a Lisuarte con letras enlas haldas q de- 38r42 delas blancas manos / con otras que en 38r55 aficion alos ojos juntamente a quien con 38r86 casedes el amor para comigo / mas con 38v31 me hablar todas las cosas con q me po- 38v34 sus razones con quie le dezia la volutad: 38v44 y quie no hallaua con quie pasallas ocupa- 38v45 aquel tiepo con menos alegria no querie- 38v54 zer determinaro partirse. Argentao con 39r5 con palabras muy amorosas dixo vna ha- 39r12 con mas riesgo de mi persona y costa de mi 39r22 Palmerin satisfizo con palabras / de que 39r65 nascieron obras muy verdaderas con q 39r67 Palmerin se embarco con Argentao en 39r71 su fusta con intencio de yr a tomar tierra 39r72 que con muchas lagrimas se despidio dl 39r86 de su oficio con q el pueblo rescibio mu- 39r88 su casa puestos en gran cuydado con mu- 39v11 mesa platicando con algunos principes 39v19 ron mas los miebros: avnq con todo lue- 39v27 de el emperador estaua con Colambrar 40r19 go os q la rescibays con toda paciencia 40r27 ala lengua y dixo con vna boz ronca y te- 40r43 nos con Beroldo: Platir y Daliarte: de 40r89 enel mundo que le mude la intencion con 40v38 confieso os que estaua con esse temor / y 40v48 huelgo que me le quiteys con essas pala- 40v49 que su pasion no se podia curar con otra 40v53 rra que con ella oluidase parte dela pasio 40v59 dare fin ami vida juntamete con tus pen- 40v74 a nro sen~or que con alguna pequen~a dsa- 41r56 pusiere / entoces auelle mas miedo. Con 41r60 con ver alos suyos en entera libertad d 41r62 empador los recibio con aql verdadero 41v12 n~a edad con tato amor como a primaleo 41v16 ser q en aqllos q con razo podia ser sus 41v27 q estuuo con belcar algun bue rato y 41v47 zer triste / con rostro alegre y risuen~o le 41v52 car y onistaldo y assi cada cauallero con 41v58 gria que con la vista delos tuyos recebi- 41v75 dra a ver y dara su embaxada: con la qual 41v80 dar este gran oluido yo lo hare con muy 41v89 remos donde con alguna enmienda satis- 42r4 es tan adelantado cumple con vos / y el 42r62 ruega que la desempen~eys con mandalle 42r69 embaxada de su parte / con la qual no se 42r73 essos temores con q me la pide me quita- 42v61 na / pesame no ser en tiempo que con las 42v74 viere que estar sin alguna / con poner le 42v78 da le supo mostrar quato con mas huma- 43r6 auia. Viendo la soberuia con q las pala- 43r11 amor con q la primera vez le mirara: y no 43r19 da con q despues dela emperatriz se reco- 43r22 uage / y del oluido con q despues le trata- 43r30 danc'a diziendo le palabras con q mas la 43r40 q con hazer su voluntad ofendia a dios 43r52 sa hiziera / mas con vos no se deue espe- 43r54 con lo que me dezis trueco luego la volu- 43r66 se me acuerda que anda por Espan~a con 43r68 y delo que enella passo con Albayzar.}} 43r89 turquia. El emperador con Primaleon y 43v9 do yr a vno delos escuderos con vn men- 43v38 y quando con alguno vuiere de hazer ba- 44r4 dixo el escudero sera hallar con quie pue- 44r10 me con essa respuesta / y haziendo su aca- 44r14 del mundo que nunca vi / que con la com- 44r20 con aquellas mugeres: estado enesto en- 44r34 si que la pueda auenturar con ninguno 44r78 sepa lo que gana del alboroto con q aqui 44r89 tos con quien los quiso tener con el pues 44v12 tos con quien los quiso tener con el pues 44v12 zer batalla: si el rey no lo atajara con man- 44v45 condiciones con que el delas donzellas 44v48 de vna floresta con todas maneras de flo- 44v54 tratar con desprecio mis cosas y poresso 44v85 dar que embie por mis armas / con esta 45r4 dexarme vengar del desprecio con que 45r59 me acuerden con estas de agora: y sean 45v11 agora pudiera tomar del desprecio con 45v15 con vos. Y para que del todo quedeys 45v36 vno al otro con mas voluntad que nuca 45v48 donzellas. No quiero con vos sino todo 45v78 veo en vos. Con todo ruego os tengays 45v85 lo que quisieredes que yo lo hare con ta- 46r6 enhadado me teneys con vuestros parti- 46r8 con toda la fuerc'a que los cauallos podia 46r17 ron delos cuerpos y escudos con tanta 46r19 costumbre. El rey se recojo con Albayzar 46r80 se aparto algun tanto dellas con intencio 46v16 cas rayzes enel que con qualquier cosa lo 46v23 y con muchos halagos fuera de su condi- 46v50 a todo mi poder con mas que podre jun- 46v67 ra le pidio con muchas lagrimas que en 46v90 redes licencia yo le pregutare con quien 47r15 xame con esto & yos a reposar no sienta 47r25 con menos reposo auia de dormir su sue- 47r37 con otras palabras diferentes delas pa- 47r43 yo vengo a pelear con vos: ruego 47r48 pagar con aborrescimento que assi me a- 47r64 contesce ami con vos. Vos haze lo q qui- 47r65 ro y amo que con ningu agrauio lo dexa- 47r68 taua: despues tornando la platica con to- 47v9 la donzella de Arlanc'a con quie la noche 47v13 verle hablar con otrie: y tocada de zelos 47v16 aquellos enojos tanto con mayor desen- 47v25 platicaua con otras burlaua: y quien en- 47v27 mas gracia: de manera que con estas pa- 47v59 no. Mas este plazer se les quito con vna 47v61 das con estremos de plata: enel escudo 47v68 llo con hazeros yr a pie: y oxala quedeys 48r67 todas sus fuerc'as avn con todo algunas 48r72 de manera que de puro cansado dio con 48r80 vida. Otorgarte la he con condicion que 48r85 delante della justo con Albayzar le man- 48v7 po con sus escuderos y torno a su camino 48v26 como digo yua platicando con ellas sien- 48v34 ra nuestro compan~ero y yros en paz con 48v71 con la lanc'a puesta enl ristre arremetio a 48v82 cero q con la suya enla mano le acometio 49r11 trato de manera con dos golpes dados 49r14 de toda su fuerc'a q dio con el del cauallo 49r15 ma torno a caminar por la ribera con sus 49v6 ra hallar me con otras tatas para tomar 49v58 mo dla vida / la qual salue con ofrecer me 49v64 ninguno viniesse con necessidad que qua- 50r24 distes quede Dios con vos que yo me 50r30 se salio con tanta soberuia como quando 50r32 misma palabras con que les fuera man- 50r53 echa suertes en cuyo nombre y con cuyo 50v33 fe con que la siruen que sera de tanta fuer- 50v52 mas vos que no la teneys con ninguna 50v55 desamor con que las tratays / encomen- 50v57 nombre no podays entrar en campo con 50v64 samor con que las conuersays no os lo 50v66 po en vn batel enel rio arriba con sus do- 50v81 nera que se detendrian enello: con esto 51r84 ron la segunda vez / y fue con tanta cobdi- 51v14 naron a boltear con intecion de emenda- 51v18 con q su sen~ora tornasse a hazer alguna 51v22 uiar que deuiamos contentar no con lo 51v33 cencia que con Almaurol pues esta arma- 51v38 las lanc'as corrieron la otra carrera con 51v62 lleuar y encontrando se con tan grandis- 51v64 zellas con vna espalda quebrada / y el de 51v68 te el espada enla vayna / sacalda para con 51v84 llero delas donzellas queria batalla con 52r45 las Donzellas con vna lanc'a / pidiendo 52r50 precio: porque con mas voluntad traba- 52r57 mejores que nunca tuue: con condicion 52r64 de cuerpo que con vos traeys: y sen~alo 52r67 mo mas con todo hagamos lo que aue- 52r76 dados a su voluntad y con tanta fuerc'a q 52v35 la presteza y desemboltura con que le ve- 52v45 se puso a cauallo con intencion de partir 52v54 vnas armas de encarnado y con Grifos 52v58 gro sin otra pintura: y en[+]parejando con 52v63 hazer batalla con nosotros: este caualle- 52v69 trae partira del con quien tuuiere necessi- 52v71 parescer / que contetarse con otra ningu- 52v85 mi gusto: mas pues no hallo con quien la 53r3 ymagen del me diere al cuydado con po- 53r5 to. Diziendo esto se llego al arbol con in- 53r7 y tratado con tan gra desprecio como de 53r33 obras deste cauallero dizen con la sober- 53r44 su precio le rescibio con tal encuentro da- 53r49 alli espero al otro su compan~ero que con 53r54 escudo y tiro con tanta fuerc'a que que- 53r58 salio Florendos que estando con Almau- 53r69 las obras con que os se seruir. Avn ago- 53r78 rescer ha de gozar ha de ser con algun 53r89 la reyna diziendole la razon porque con 53v36 puesto que Florendos trabajasse con pa- 53v41 de ay cerca adonde durmio la noche con} 53v46 donzellas con su compan~a 53v56 zindos con intecion de ver 53v59 lanc'a con sus criadas que a esta desseaua 53v62 jornadas con mas priessa que de antes 53v68 con oro / y enel escudo en capo de plata} 53v89 espada desnuda con que la amenazaua di- 54r7 quedando el trabajo solo con vos: el de- 54r16 dio conel enel suelo con el brac'o yzquier- 54r71 escudero atado el pie de vn arbol con vn 54v43 deudo con Miraguarda / si ya la oystes 54v61 con licecia de mi madre para acopan~alla 54v67 na obra que del rescibiera y con quanto 55r13 con que de antes se defendia diziendole 55r16 palafren / abrac'ado con ella lleuandola 55r34 que se acabasse de armar con alguas pie- 55r37 sufrir el peso de entrambos. Con estos 55r59 lle con intencion de embialle alas damas 55r80 que con lagrimas le rogaua que no le ma- 55r83 la vida juntamente con vuestros malos 55v4 caualleros forc'auan que con mucha ale- 55v34 yerua adonde Seluiana con poco repo- 55v39 adormescio con mas sossiego que antes/ 55v44 con aquel cauallero de las donzellas que 55v67 mas graue que la mesma muerte: con to- 56r12 dillas enel suelo con el yelmo quitado sele 56r16 mas dan~o delo que traeys con vosotros 56r81 go anda enmendando con sus fuerc'as. 56r88 formandose vnas con otras tuuieron por 56v64 reyna con sus damas en vna varanda de 56v84 ro con madado al rey. Bie parescio a to- 57r4 con tres criados de su Padre muy desi- 57r16 ellos dize con las otras q lo quiere coba- 57r29 con que le tratan que piense que enla ma- 57r61 chos dias / por casar con alguno delos 57r68 Artisia con sus copan~eras se desuiaro de 57v20 dozellas se escusaua con ser tarde: y porq 57v66 dexo reposar / que con su autoridad y pa- 57v84 en los lugares sen~alados la trataua con 57v90 mandole enlos brac'os con gran alegria 58r6 por injuria lo que sus damas vsaron con 58r37 me que con qualquier cosa no se desbara- 58r39 stad que tenia con Beroldo y Quistaldo} 58r46 Flerida con quien se criara. Passados 58r49 era conocida con Artisia y sus compan~e- 58r52 sigo con la intencion que ya se dixo: el tie- 58r61 al Emperador y ala emperatriz con dar 58r67 estaua solo con la soledad del Cauallero 58r70 al tiempo que la mesma Arnalta con sus 58v5 vnas armas pardas paridas con oro 58v14 c'o del reposo descansado con toda satis- 58v50 tisfaze con la espada enla mano a[ ]costa de 58v62 hallarades con otras tantas / y fuera el 58v84 uallo: mas el suyo fue con tata fuerc'a que 59r15 ver con quanta efficacia le pidiera venga- 59r24 con la vida: hazia marauilla que nunca 59r29 rogo con palabras que dexasse aquella 59r42 lleuado al castillo y le curaro con mucho 59r87 las personas con quien queria tener po- 59v7 tan hermosa que si[ ]no lo dan~assedes con 59v20 naes rey de Lacedemonia / con otras mu- 59v37 do / y con quien por amor os lo meresce: 59v69 tonces alc'ando el rostro con parecer ale- 60r16 ha de ser con condicion que vos y el me 60r23 del Saluage juntamente con la mucha a- 60r44 contenta con la promessa que la lleuaran 60r60 a tiempo que el Enperador estaua con la 60r82 delante della con la vna rodilla enel sue- 60v10 se rescibio con Albayzar que era muy co- 60v28 estaua con algun recelo que le acontescies- 60v31 roso principe con quien el emperador res- 60v38 con vuestra presencia. Albayzar le tuuo} 60v46 le tomo entre los brac'os diziendo. Con 60v51 por cumplir con mi antigua amistad: y co 60v56 y casado con Targiana quisiera teneros 60v60 diendo mas con vos el amor y parentes- 60v80 y con su real poderio matenerlo todo en 60v86 c'ada: mas por no enhadaros con razo- 61r9 que no era nada de cumplimientos con 61r38 n~o hasta que se embarcasse. Con el yua 61r40 beruia con que Albayzar se despidiera de 61r43 suyos a ser tratados con desprecio. Bien 61r52 falte alguna hallare con que se escuse: mas 61r56 obras / o dela intencio con que las hago 61r58 n~ados de fortaleza no biuen con cautelas 61r68 zones que Dramusiando passo con Al-bayzar} 61r89 con parescer de amor d padre sin querer 61v30 de Trapisonda: con otros muchos prin-cipes} 61v46 vendrian con todo su poder y conla mas 61v53 zar quedo con Targiana satisfaziendo la 61v58 soledad de tantos dias con cosas que a 61v59 medio dela puente con tan gran fuerc'a q 62r66 Pues en tiempo que con menos riesgo 62v32 cierto sen~or cauallero no se con q<>l dessos 62v37 con todo porque antes se diga que volu- 62v39 zer con ninguna cosa. El del toro viendo 62v45 tuuose / embiando con su escudero a dar 62v53 cuenta a Armisia dlo que passara con aql 62v54 nos enlos tocados con gritos que llega- 62v68 ro ver si con alguos ruegos puedo estor- 62v87 cia y naturaleza se esmero: q vos con vue- 63r12 con amenazos la quereys defender hare 63r35 mas dixolo por ver si Armisia con recelo 63r42 le quiso consolar con palabras que Pom- 63r66 del enojo con que dela puente partiera: 63r89 plar con ninguna razon ni sufrimiento. 63v11 mistad que con aquel cauallero tenia de- 63v13 poca cortesia que tuue con vos ruego os 63v63 sona humana con razon ni sin ella puede 63v78 purgue con muertes de personas asola- 63v85 saber con quien hablo. Floriano respon- 64r20 se partio con exercito camino de Sisania 64r49 estado quedo al Rey con otros algunos 64r54 real: y con quan gran peso y cargo se auia 64r80 Desta manera sereys seruido con amor: 64v14 tud / adelante lo confirmara con obras q 64v26 tiempo en yr hablado con Seluian en sus 64v53 sentia menos la ociosidad con que cami- 64v55 no dauan lugar al sol que con sus rayos 64v65 cudo con que cubrir se alos golpes dela 65r59 mac'a que el jayan tomara con entrambas 65r60 manos por dalle con mas fuerc'a: en gran 65r61 yan vencido sele defendia con tan peque- 65r64 Tigre con condicion que me digas tam- 65r72 de durac'o con intecion de casar con Gri- 65r83 de durac'o con intecion de casar con Gri- 65r83 donia duquesa de Ormedes / con quien 65r84 con quato hasta agora la fortuna no me} 65r91 de ser contento con la veganc'a de mi pa- 65v4 hermano / y alguno q con Primaleo ten- 65v12 rando con palabras vinieron cinco caua- 65v23 go dela manera q yo hize con vos. Cree 65v41 y con muy justa causa: tu sen~oreado de tu 65v49 ra tambien con palabras tornar a dete- 65v85 ner la Batalla creyendo que con qual- 65v86 mac'a con la mano yzquierda / y que de ca- 66r4 lle la mia vos os podeys venir con esse es- 66r22 tian con mayor esfuerc'o por cima del yel- 66r45 lleros con ayuda de sus compan~eros dio 66r59 se saluar con rendirse alos vencedores / 66r64 nocido / con el qual la victoria quedo teni- 66r68 da en menos y con mayor plazer / especi- 66r69 cordando q la furia con q las dixera era 66v47 para le estimar por ellas: mas con quan- 66v51 con tres caualleros estran~os / alos dos 67r72 nolfo q con la espada enla mano le venia 67v32 sus cumplimietos con todas aqllas sen~o- 68r40 podia platicar: con Dramaciana no ha- 68r71 entonces hablado con Seluian q de to- 68r75 llegado a hablar con Dramaciana que si 68v4 fuera con su sen~ora que como sabia que 68v5 ziera hazer todo / con no saber si biuo en- 68v16 rin no es bie que con palabras le pague: 68v19 tra de vos Sen~ora no querer que con o- 68v21 tratadas con oluido. La sen~ora Poli- 68v34 bras con que me supiste hazer de vues- 68v44 ue de vuestra amistad / que siempre con 68v65 le podian aprouechar: y solo con sus me- 69r22 la fe con que la seruia llego al lugar adon- 69r36 obras con que siempre os serui me quita 69r80 seria buena alguna satisfacio con que alo 69r83 para con vos soy tan bueno de contetar 69r85 y parentesco que tuue con vos que me ha- 69v14 jo que os dieron. Si la intecion con que 69v35 siente y quiere q con obras llenas de mu- 69v75 con que descansan los que no tienen los 69v88 cla algunas esperanc'as con que se pueda 70r4 puede con esperanc'as vanas sostenerse 70r11 zes alcanc'e vitorias dudosas con encome- 70r19 pa: y pues con razones que no me agra- 70r40 que el amor con que se que me amays: y en 70r50 como solia: que quado es grande con nin- 70r89 rin con su sen~ora y satisfecho 70v8 ella que con no nada se apartaua della. 70v20 uersaua con sus amigos con mas plazer 70v31 uersaua con sus amigos con mas plazer 70v31 niendo los ojos enella con menos temor 70v36 conuersacion con la Reyna tan grande 70v47 que vi ala princesa contentaros con cosa 70v73 os en su poder y casando con vos poder 70v77 las llamo: y con esto diero fin ala platica: 71r48 dad: que con cartas y promessas tenia ju- 71r55 en toda ella que con mucha diligencia no 71r57 llarse con ellos en qualquier cosa que les 71v12 mas juntamente con engan~o de Trofola- 71v40 y el por si muy esforc'ado y cruel y con ani- 71v44 mo dan~ado. El con otros compan~eros 71v45 de ayudar a vengar sus muertes: y con in- 71v74 tencion de hazer algun trato con Colam- 71v75 llo la tierra al reues delo que penso. Con 71v77 cion: donde con engan~os y dissimulacio- 71v81 tarse la ciudad / q Palmerin con sus ami- 72r12 y Argentao remunerado con mercedes 72r16 con la necessidad que siempre auia de sus 72r21 do gracias dela voluntad con q le hazia 72r24 Caualleria del mundo / con que la Corte 72r34 dad y con mas amor de sus vassallos que 72r40 trastorna el entendimieto: con que no tan 72r54 Fue solemnizada la muerte del Rey con 72r68 con que algun tanto la soberuia y presum- 72v71 cto y cocierto con q se peso hazer en fran- 73r19 que quisiessen seguir la orden con q cada 73r31 nueuo cuydado ganado o merecido con 73r74 poblado de Arboles encontro con vna 73r82 la cortesia con q os trato: si es de no sabe- 73v11 enlos meneos con q caminays: mi sen~ora 73v17 mio del riesgo con q la merecieron. Vos 73v63 rotauan con acordar se delo que perdie- 74r27 duen~a adonde fue rescebido con mucha 74r29 niendo a parte el amor y afficion con que 74r42 esse juntamente con algunos loores de} 74r46 zer batalla con vos para castigar tan gra- 74r67 es essas con mas que con palabras mere- 74r78 es essas con mas que con palabras mere- 74r78 do con palabras y escusas onestas pues- 74v10 to a pie con la espada enla mano en poco 74v11 le oystes. Ella se lo agradecio con alguas 74v54 de todas / porq las otras allende de con 75r10 dela voluntad con que los hazian: alegra- 75r22 con razo se deuia mouer qualquiera por 75r52 del parescer de Torsi / despues q con rue- 75v25 sentaron aella / con las rodillas en tierra 75v35 nes con q cada vna destas sen~oras ha de 75v86 fuesse / la reyna con licencia del rey man- 76r26 obras a quien queria tener contenta con 76r55 enemigos con mis fuerc'as guiadas de 76r59 cho / no queria quedar con ninguna infa- 76r88 don le quito el yelmo con desseo de le cor- 76v16 chas sangre / como quie la vuiera con quie 76v24 se sabia defender no pudo hazella con o- 76v25 mo quien con sus personas querian dar 76v57 redoda: y con palabras enamoradas de- 76v74 de arrepentimieto que agora esta con es- 76v89 esperado: creyendo que ni con parescer 77r11 pesame que me tomays con armas de ven- 77r20 otro que con contrarias opiniones le re- 77r34 otro: y como fuesse mas flaco cayo con su 77r44 el se sustentasse con tener a su sen~ora pre- 77r61 gre con que algun tanto andaua mas fla- 77r63 su contrario tenian ten~ido con su sangre 77r67 le podia valer mas que con pesalle dexo 77v8 se alos brac'os con Roselin enlo qual no 77v13 gre: assi que al tiempo que dio con su ene- 77v18 cubrirse. Entrambos se desculpauan con 77v39 sacion delos dias passados / solo con Ar- 78r17 quien el amor con mas aficion le yua incli- 78r21 ra y con poco ruydo que ayudaua a hazer 78r49 que no sera con tato reposo como el calor 78r59 con vna corneta hechada al cuello le pre- 78r63 na de Francia respondio el con sus hijas 78r65 ra viniere alguno con quien lo deuan ha- 78r77 escudo con vna funda de cuero por no 78r83 no comenc'o a caminar platicado con Ar- 78r87 al parescer / comenc'aron a reyr vnas con 78v4 vestia oluidosele lo que hablaua con Ar- 78v9 con menos no se contentara. Vna sen~ora 78v14 el passo si las condiciones con que ellos 78v23 vista se ha de merescer con trabajo me di- 78v26 gays que condiciones son las con que se 78v27 uan con otra intencion. Paresceme que 78v34 strarse conellas y defendellas con pala- 78v37 de Francia con sus damas: y entre ellas 78v40 ha de hazer batalla con tres caualleros 78v49 biuir siempre con desseo. Toda[+]via me 78v68 zo todos sus cuplimientos con tanta gra- 78v73 acendio el desseo con mas ventaja: mas 78v90 dezir alguna cosa con que se escusasse y se 79r14 quiero combatir con tres: si los venciere 79r20 combatireme con otros tantos por la se- 79r21 hazer en otra parte / y qria con palabras} 79r46 dezir con que condicion hare campo con 79r61 dezir con que condicion hare campo con 79r61 Espan~a con nueue donzellas / y quiere se- 79r75 bastistes os con el aguardador. Sen~ora si 79v8 minos con que la prometio. Luego se 79v62 de todas le rescibio con vn enquentro ta 79v70 guien con que ella sola quedasse conla vi- 79v83 no bastaren hazeldo vos con vuestro fa- 80r5 confianc'a / teniendo por si: que con la ra- 80r28 armas. Aliar con la silla entre las piernas 80r38 se muy esforc'ado leuantose luego con la 80r40 plazer con vuestras palabras: pensando 80r73 y con tanta voluntad como al principio: q 80r88 gro con vos me guarde Dios: que dlos 80v6 nada que con vuestra presencia los des- 80v8 no contentaros con las vitorias pasadas 80v42 ra. Puesto que Brian de Borgon~a con 80v50 Artues que seruia a Latranja: con menos 80v57 delos cuerpos con tanta fuerc'a que Mo- 80v69 con quien auia d hazer batalla le pusiero 80v90 no mas de escapar de sus manos con po- 81r3 con cada vna / pues enel aficion y amor q 81r36 ygual algu tato se entristescio con su vito- 81r46 la vna y la otra: y Latranja no con mucha 81r52 vn poco hablado con Ar- 81r65 al cauallo le encontro con tan gran fuer- 81r77 mas como qdasse con esfuerc'o para po- 81r79 metio a su cotrario / q con la fuerc'a del ca- 81v41 miento Arlanc'a le quito del con dezille q 81v56 dela manera delos passados: y porq con 81v64 alteza sabe muy bie con q condicio entre 82r15 tura con q me hiziero entrar en campo. 82r20 mas no se con q intencion qreys que os 82r22 nes con q me hizieron cobatir: agora to- 82r27 ta fue con los ojos rompiendo por los 82r64 llas con sus guarniciones tan desseoso 82r66 to ni con ninguna se detenia en palabras 82r86 con temor de perdellas todas. Las da- 82r87 amor y la aficio con q las miraua jutame- 82v17 te con lo poco q le parecio q era mirado 82v18 palabras q passaua con la primera dezia 82v33 de disfauor y mirado con desprecio halle 82v62 a esso q hazer batalla con todo el mundo. 82v69 con que os mire tan contentos quedaro 82v75 cer: y tal es el afficion con que siempre os 82v87 jor o la q mas poder tiene en vos con aq- 83r9 yesse vn poco y con aquesto tuuieron bue 83r84 menos mal ser el el peor tratado y con al- 83v36 bidas con desamor q con dolor de quien 83v38 bidas con desamor q con dolor de quien 83v38 yo estoy con las armas rotas / y el escudo 83v79 con todo si esta sen~ora q no la se el nobre 84r5 q lo hago porella me cobatiesse con vos 84r8 morados es satisfazer se con la vista de 84r57 le peso tener diferecia con tal contrario: 84v10 llas eran las que coformauan con su con- 84v15 con intecio de dormir en vn lugar q esta- 84v19 jado delas monjas con ve- 84v61 con ninguna cosa descansasse. Assi q cerca- 84v72 alo[ ]menos con vellas se contentaria. Alli 84v76 el y tendremos algun passatiempo con q 85r38 vos. Con estos donayres asiendose por 85r48 nays con otros aqui perdays sin ellas. 85r59 en vuestro nombre / que juntamente con 85r69 la voluntad con que os las doy le dan al- 85r70 des me sobran con otros es porque vie- 85r73 ne de vos: para con vosotras no tengo 85r74 mento luego se curan con saber que viene 85r83 llero no quiere mas de obligar con pala- 85v50 bras y alas obras buscalle desuios. Con 85v51 este achaque se fueron hablando enl con 85v52 campo con el cauallero del saluage hijo 86r4 go tan esforc'ado enlas armas que con el 86r6 garon al valle con tiendas las quales ar- 86r53 maron junto con la ribera frontero delas 86r54 trada cosa con que el cauallero estran~o se 86v6 n~o la presumpcio y altiuez con que Masi 86v15 bio con desden / porque ninguna supo ja- 86v36 mas con dissimulacio passar ningun eno- 86v37 que con tal aficio os veo mirar sus ataui- 86v51 pera con gentil continete y ayre: porque 86v70 estauan viendola a ella con toda su sober- 87r5 co para el. No se respondio Brauor con 87r38 con otro encuetro mas mal acertado por 87v9 co le acometio con golpes dados de su 87v22 relle con tiempo: mas quiero saber d vos 87v27 stro es menester hazelle sin duen~o. Con 87v30 que le tratara / assi que con pensamietos 87v75 dadas de cumplir con su desseo durmiero 88r13 con vna capilla d flores enla cabec'a en se- 88r18 y con tanta gracia que el cauallero del va- 88r23 las queria / y del parescer con que le ena- 88r26 sencia con que acostumbro desbaratar to- 88r38 guno que con su fuerc'a y vuestro dan~o os 88r53 se de mi que si conla afficion con que os 88r85 c'a con vos: sobre mostrar que gastan me- 88v37 lla delas espadas no la haran con vos: q 88v41 campo blanco el mundo con muchas di- 88v79 en justasse: que tambien fuesse con tal co- 89r87 co dan~o co su encuetro fue al suelo con 89v36 se tal que con razon se fuesse loando. Las 89v56 n~eras con menos que los dias passados 89v62 lo qual su escudero proueya con toda dili- 90r5 auia de entrar en capo con el cauallero d 90r7 algu fauor con q se alegrase y comec'ado 90r16 en vn corpezuelo de tela de plata con gol- 90r48 bierta con su mantillina por amor de el se- 90r55 ge con el tiepo o sentandose junto coel qui- 90r58 q no supiesse qual dellas fuesse porq con 90r60 que quisiere saber de vos. Con tales ar- 90r72 gras co vos q con otra: tambien seria ra- 90v10 comunicar lo que os dio con quien os lo 90v12 las rescibio con agradecimieto: y porque 90v36 mudo jutamente con la virtud della / pues-to} 90v46 xo con la esperac'a perdida mas al partir 90v49 q con tener imprimidos enel alma las p- 90v59 dize. Con esta determinacion dieron fin 90v77 arbol con alguna cosa que su escudero le 91r10 neguna vitoria le ygualaua con aqlla: al- 91r25 no aura con quien me consuele. El caua- 91r76 con q se guardaua: mas como el trabajo 91v49 me veys mostrays quanto holgays con 91v71 con mas impetu que al principio: bueno 91v80 gun medio onesto con q apartallos: que- 92r8 por el desde con q le tratara tuuo menos 92r13 la primera cosa con q os comece a seruir 92r28 a todo el mudo. Con el aficio destas pala- 92r33 lla hizo mucho acatamiento y con pala- 92r59 perder estas dos cosas con dexar a vno 92r65 tales dos caualleros: acabo con su auto- 92r77 con quie vos veys: mas auenturo poder 92v42 sar con alegria. Boluiendo las palabras 92v53 alcanc'ar hora con vos no sera sin mucho 92v59 soberuia de poder con su parecer vencer 92v90 sus compan~eras / salio con mas aparato: 93r22 fetan azul broslada con oro de mil lazos / 93r29 de tercio[+]pelo azul con vna pluma de oro 93r37 ra pues no me podeys negar que con vi-sitacion} 93r44 uido delas palabras con que la auia d re- 93r52 cebir con el acatamieto y cortesia con que 93r55 cebir con el acatamieto y cortesia con que 93r55 fecha le dixo. Sen~ora ya se que con vue- 93r57 pudiendo con algun fauor acrescentalla: 93r79 las palabras se oluidan: con vos no pue- 93v3 da con la libertad perdida: y tan alegre de 93v22 me digays quien soys: puede ser que con 93v39 satisfacion es esta respondio el: pues con 93v42 desprecio con que le tratauan / culpaua su 93v58 res los curaua con acordarse de quie los 93v63 a cauallo con intencion de vengar sus in- 93v65 mo ya no huuiesse con quien hazer bata- 93v67 con mas voluntad el aguardador dessea- 94r23 con mas aficion la amasse desseaua que le 94r25 acontesciessen grandes cosas con que la 94r26 de le tomar la noche triste. Con enojo de 94r29 mosa conformose conel tiempo: con vas- 94r39 para detro como hombre con vna gorra 94r45 parda echada a vna parte con vna pluma} 94r46 re con algun bien que le cuesta poco tem- 94r59 que las muy hermosas junto con vos no 94r87 le merezca / contentame con algunos en- 94v12 gan~os con que me pueda sostener: los ds- 94v13 las verdaderas con agradecerse se paga 94v23 mas auia de ser con alguna merced q me 94v40 cer no se con que se desculpara: confiesso 94v50 espanto / que con saber que soys vos me 94v52 mor. con pensar que no vendria ninguo 95r7 que con menos amores que de antes las 95r10 con vandas amarillas: enlos escudos en 95r15 su dolor: mas con muestras y sen~ales de 95r71 enamorado que con razones ni esclama- 95r72 uicio: alos quales rescibieron con mejor 95r75 Cauallero con quien Trusio queria vsar 95v7 ael / al qual del primer encuentro dio con 95v10 quiso con aquel parecer fauorescer su en- 95v17 contraron con tata fuerc'a: que Lambrot 95v21 quebradas las cinchas con el silla entre 95v22 que el aleman con la espada enla mano le 95v26 go que assegurar la vida con pedir socor- 95v74 dar aql valle: quiso con palabras mostrar 95v83 otros despidieron con mejores razones 95v90 con galanias ni trajes salio dela manera 96r33 seda negra / con vnos lazos tan sotiles q 96r37 alma. Con menos soberuia se sento junto 96r42 Como el cauallero dl valle la amasse con 96r44 ros que bien se salua quien con enmu- 96r58 me al reues: y poresso me condenays con 96r63 las causas con que pienso que merezco / 96r64 hechos con engan~o bie sabeys vos si me- 96r76 cieron vuestras obras o encubrille con 96r84 mo enesta: adonde yo con mejor volutad} 96r91 garos con lo que merezco: hallo me que 96v25 barac'a conellas: amenaza con vn mal no 96v53 siendo aquel mal con que mata / espanta 96v54 vn tormento con otro: porque desta ma- 96v55 que con menos pena se passa: puesto que 96v64 tales con las vuestras que lo pudiera ha- 96v75 me. Conesto se fue con temor que echasse 96v81 tal manera que con ningun consejo se sa- 96v84 prission acordarse de cosas ausentes: con 97r7 puesto a cauallo con la deuisa del Salua- 97r16 tunaciones vuo con las quales pensaro 97r22 el que con agua no se apaga: mas antes 97r31 entoces auia en su casa fuera con mucha 97r76 con cinco dozellas: luego le conociero as- 97r81 cesa Leonarda su sen~ora / con palabras 97v39 ciosa con q hazia aficionar a qualquier q 97v45 do oluidado de Latranja le miraua con 97v55 con algunos caualleros que trayan para 97v63 de Nauarra q es el q justo con los vros 97v90 tado y recebido con mucho amor por ser 98r17 rey y casado con Arnalta le parecio que 98r18 seria necessario recebille con fiestas para 98r19 nir con tanta priessa se apeo con la reyna 98r23 nir con tanta priessa se apeo con la reyna 98r23 ratriz le pago esta cortesia con otra seme- 98r26 dando le a enteder q con su visitacion la 98r30 racion con q la tratauan / yua ta soberuia 98r49 con sus donzellas fuero dadas por hues- 98r67 c'auan tomaua lugar enel sarao junto con 98r83 des y aella q con mucha importunacion 98v8 aposentada con la princesa Polinarda q 98v10 rey de Espan~a con sus mugeres y el rey 98v27 casados con todos los principes y perso- 98v35 rey de Francia su yerno q con la reyna su 98v43 estados y honrras posseydas con desca- 98v82 con la reyna Sidella si hija: y la Infanta 98v88 con q la corte estaua ta ennoblecida y ale- 99r8 blo con los tiros de artilleria tropetas: 99r22 y Florenda y Gratimar sus hijas con mu- 99r30 bie con su guarda en vn galeon q entre la 99r33 q con cosentimieto del rey Arnedos tru- 99r41 ra con bateles: no auia en toda la flota co- 99r51 pides: Dragonalte: todos reyes con to- 99r69 de famosos caualleros que con aquella 99r71 sele que hauia de ser muy breue / con que 99r79 las manos / ellos abrac'o con lagrimas 99r84 sas hizo con su presencia. Almaurol salio 99v16 plimientos q los vnos tuuiero con los o- 99v33 ualleros hablando con miraguarda ale- 99v52 chas vezes con el emperador Vernao 99v83 y con el rey Arnedos y el rey Rezindos 99v84 su magestad con clarissia su n~e(n)[t]a hija del 100v48 dero del estado de belcar vro padre con 100v63 heredero del ducado de vro padre con 100v71 Yo porel mucho parentesco q tengo con 101r20 caso con Paudricia: y no vuo mucho que 101v10 engan~andola conla intencion con q siem- 101v25 agora me dezis supiera con mi vida paga- 101v45 muerte van descansados con pensar que 102r20 soberuia y altiua con tanta presumpcion 102r36 este cumplimiento con q dio mala noche 102r42 sada con Floriano / que si hasta alli biuio 102r74 dicion mudar las costumbres: quien con 102r79 viniendo cada vno acopan~ado con quie 102r86 Duardos: siendo desposados con ygual 102v12 fue hecho el desposorio con tanta fiesta 102v26 casado Almaurol con Cardiga quiso q se 102v35 nes: y atauios con que aquel dia salieron 102v51 con esperanc'a de tal auto estauan ya pro- 102v57 su hija con tan valeroso vassallo herede- 102v72 Palmerin co Polinarda: Platir con Si- 102v90 con sus obras no ensen~an a tener cofian- 103r5 da vuo tantos manjares con tantos rego- 103r16 lo que perdi con ver lo que los otros ga- 103r36 xo con harta pena suya y de sus amigos: 103r52 con menos ayre que alegres: de ay se re- 103r68 uantados donde con el concierto del dia 103r71 de antes y con singulares vestidos fue- 103r72 con tantos manjares & instrumentos que 103r78 radas: y ellos alegres y con menos pesa- 103r90 con cosas que alguna hora tuuieron per- 103v26 vuiesse cosa con que pudiesse oluidar par- 103v66 con palabras ni pagar con obras: mas la 103v73 con palabras ni pagar con obras: mas la 103v73 fe con que de principio comec'e de seruir 103v74 causo: y que con ninguna cosa ni estremo 103v78 y meresceria poco: contentome con mi 104r7 que con quererme apartar deste propo- 104r10 si dessea hazer me mercedes: dexeme con 104r13 con que quedaua. Durando las fiestas 104r25 menc'ando con mucha bozeria su cac'a: re- 104r51 turbara con lo que agora oyreys: que co- 104r54 empec'o a turbar con vna escuridad ta te- 104r57 con sus sen~ores: los quales con el temor 104r66 con sus sen~ores: los quales con el temor 104r66 do a subir la pen~a subia con mucho traba- 104v66 te defuera era tan fragosas y con tan gra 104v73 y cabados enlas mismas piedras con sus 104v87 aquella horden estaua cerrada con dos 105r26 postigo por donde se podria ver con los 105r69 viendole avn los vestidos propios con 105r87 de su gran perdicion y desuentura: con a- 105r89 q comec'ara con q el fuego se deshizo des- 105v35 rojo en el suelo con el rostro hazia la trra 105v39 armas q la priessa con q vino no le dio lu- 105v66 con mi sciecia sera menester: entonces 106r3 gastar el material de q con copuestos aca- 106r18 estaua el rey Armato de Persia con coro- 106r43 que se meneauan todas con las espadas 106r56 piente / vio ala mesma vieja junto con las 106r62 cerraduras dela puerta / como que con 106r63 alas mill marauillas con sus cerraduras 106v17 ua con ver q el principal thesoro q de alli 106v38 dela desconfiac'a con q biuia torno a visi- 106v42 talle el gra sabio Daliarte diziedo con ro- 106v43 {RUB. % Capitu .lij. Como con 106v55 saluage como a aql q con su trabajo lo ga- 106v68 abrir la portezita con la llaue leyendo vn 106v86 poco por el mesmo Libro / con la fuerc'a 106v87 ra delos cirios le tornaua a aceder con la 107r11 torno en si con tan poco sobresalto como 107r17 n~o lugar con tales insignias junto cosigo 107r21 por ta chico lugar la miraua / y con lagri- 107r23 celo delo que podia ser abrac'auasse con 107r58 y apretandose muy reziamente con el por 107r82 se la quitassen de su poder: con esta con- 107r88 con q biuia puesto que fuesse grade y no 107v13 casada con Albayzar Soldan de Babilo- 107v60 brada no se cura con ningun contrario. 107v69 dio. Velona la cosolo con razones y pro- 108r17 liarte q con su sciecia lo defendera de mi: 108r26 mas al presente yo se con q le podeys ha- 108r27 a ver a Targiana: ala qual con su saber es- 108r50 Drusia Vellona pudo con corac'on mas 108r55 lona lo hizo echando la llaue con que cer- 108r67 della tornandose a Persia / no con tanta 108r70 le dixo: ni con tan poca que alguna vez 108r72 sa sino con aqllas cosas en que hizo assie- 108v15 reynos passauan plazer los dias con los 108v27 de todos era capitan general con sobera- 108v48 cebos desseosos de gloria con mucha ale- 108v56 pensauan q con la fama q en sus moceda- 108v58 ciudad dando animo con su vista alos ani- 109r32 De manera que con su presencia no ta so- 109r35 nera de fiesta con sus ropas de seda texi- 109r57 vsaste con Alchidiana y Olorique sus pa- 109v29 dres de Albayzar / y despues con la prin- 109v30 dad y juntamente con ella tu n~eto el caua- 109v34 gos de su fee / para que con otros desho- 109v58 po me guardo para vella acabar con pla- 109v73 puede muy bien escusar con esta compa- 109v76 mores con que el tiempo me amenaza te- 109v79 con essa respuesta los dioses sea testigos 109v87 dela voluntad con que os di mi parescer: 109v88 guarda dela ciudad con quinientos caua- 110r25 po con dos mil de a cauallo: quedando a 110r33 ciano y guarin y german de orliens / con 110r51 hijos don Rosuel y Belisarte con .xx. ca- 110r71 mendo la guarda del palacio con dozien- 110r74 do que con ninguna cosa se consolauan. 110r77 ocho mil: con estos visitaua todos los lu- 110r80 Palmerin: Floredos: y Platir: con otros 110r82 n~ado de otros principes y capitanes con 110v14 esforc'aua con palabras alegres y llenas 110v38 tir a todo. Don duardos con su gente so- 110v51 te con dos jayanes que en grandeza y fe- 110v56 fuera del cauallo con intencion de ser el a 110v89 buelto en batalla con tan temeroso jaya 111r21 ua despacio que con su espada abria el ca- 111r37 en menos tiempo quedando con alguas 111r53 to con pocas que alcanc'asse se perderian 111r85 uieron q hazer: que Palmerin con estar 111v51 heruor con que se tratan queda mas tem- 111v58 pesares que el tiepo da y ofresce con mas 111v63 poco su dolor Floredos con Miraguar- 111v66 da ala cabec'era d su cama: Platir con Si- 111v67 della: Polendos con Francelina: Berol- 111v68 do con Onistalda de Normandia: Gra- 111v69 ciano con Clarisia: don Rosuel con Dra- 111v70 ciano con Clarisia: don Rosuel con Dra- 111v70 maciana: Belisarte con Dionisia: Fran- 111v71 cian con Bernarda: Guarin con Claria- 111v72 cian con Bernarda: Guarin con Claria- 111v72 ros cada vno con quien mas amaua: mas 111v74 nester reposar / con ver a Dramusiando 111v88 en tal disposicion: y el con Flerida junta- 111v89 a Daliarte con tanto amor como a cada 112r19 con ygual amor le rescibio: los mismo hizo 112r22 do como persona con quie se tenia tanta 112r26 como principe poderoso con dos mil de 112r41 cipio se hiziera en su gente / comec'o con 112r51 dimieto con mayor plazer y alegria salta- 112r65 hazia comec'o a sonar enla ciudad con ta 112r69 los rescebido con grande amor tomado 112v15 le en medio se vino conellos al real: y con 112v16 ellas passauan con mayor desprecio: con 112v32 ellas passauan con mayor desprecio: con 112v32 y el empador recogido con los de su con- 112v51 y poco recelo con q albayzar nos ma- 113r3 por estenso y con la mesma dexara yr y ve- 113r5 aposentos / adonde con lagrimas y ora- 113v34 tes con tanta priessa como la calidad del 113v61 nadores con toda breuedad embiauan la 113v65 de cauallo: con Roramante rey de bohe- 113v84 q cosigo truxo Estrellante con .x. mil peo- 113v86 con q venia parescia traer mucha sober- 114r51 chas partes con perlas y piedras de mu- 114r70 Albayzar se detuuo con su copan~a. Mu- 114r82 el y a de ser con tal cocierto q vecido los 114v22 ze perdelle jutamente con las armas y es- 114v42 compan~ia otros cinco principes con vn 114v67 de muerte de alli se hablaro con los dela 114v72 ciudad tratadose con palabras muy bien 114v73 la soberuia con que el cauallero trataua a- 115r38 os desculpeys con esso dixo el soldan yo 115r74 que viniendo de tal mano y con tal volun- 115r86 y libre dela postura con q estas justas se 115v17 desseo de correr otro par de lanc'as con 115v44 la rompio con tanta fuerc'a que allende d 115v90 armonar y caer con su sen~or tratado le ta 116r5 con aquel queria el que entrasse en costa- 116r80 y la manera del vestido con q vino fue ta 116v25 con albayzar enel capo suplicaua al enpe- 116v29 justa quien de tan lexos y con tal deter- 116v35 con la emperatriz: puesto de rodillas co- 116v75 con licecia y cosentimieto de albayzar su 116v78 sa delos q mas cofiare: y el entrellos con 116v86 te q vino con gente de inglaterra: todos 117r61 talla: con cofianc'a de enlos q aella vinies- 117r74 con sus copan~eros como sen~ores: q allen- 117r83 menia: el jaya Framustante con algunos 117v5 ua enel amor con q siepre la siruiera. A es- 117v22 encontrandose con tata braueza que los 117v29 con la silla entre las piernas perdiendo 117v34 saltando delos cauallos con las espadas 117v49 entonces juntando se con sus copan~eros 117v56 zer dan~o con los suyos y q tambien Flo- 117v64 pan~ada con quatro damas y del rey Po- 117v74 Persia y Florendos con Armenia su her- 118r7 acordadose delas palabras con q la em- 118r14 juntamente con Leonarda / y las otras 118r38 reyes con toda ygualdad. Don duardos 118r48 sino era con gran causa. Luego se dieron 118v43 bayzar le trataua con mas amor. 118v54 con mucha ligereza / dando golpes teme- 119r22 no con menos desemboltura se guarda- 119r33 escudos con que se amparauan: puesto q 119r39 hechos sin auer enellos cosa con que se 119r41 que Dramusiando tuuo con Barrocan- 119r48 que con toda seguridad tenia assentado 119r63 sentimiento: como quien con otro galar-don} 119r91 des mercedes y amor y cortesia con q en 119v4 da de Albayzar q holgo en estremo con 119v13 yo rescibo merced q la he con fuerte ene- 119v29 seles venia ala memoria con quanto mas 119v57 tando con visitaciones alcanc'o de Albay- 119v79 tomada entre los brac'os con ygual amor 119v90 tenia: a[ ]cabo desto recibio con mucho a- 120r4 assi platicado con Targiana llegaro a pa- 120r7 ento q tenia con aqllas sen~oras andaua 120r31 en su sala platicando con el Soldan y sus 120r42 sus amigas delas quales con lagrimas 120r52 yor manzilla y dolor. Con aquesto se des- 120r80 to con el real se despidieron platicando 120r86 alos enemigos sus fuerc'as con las qua- 120v23 muchos dias vuiera que con perdida de 120v28 liendo los capitanes con su gete con mu-cha} 120v45 liendo los capitanes con su gete con mu-cha} 120v45 dan belagriz con todos los suyos q eran 120v51 pan~a con tres mil enlos quales entraua 120v53 ra arnedos rey de francia con otros tres 120v55 quarta polendos rey de tesalia con tres 120v57 duardos con quatro mil. Primaleon de- 120v60 pitania quedando con los auentureros 120v64 y almaurol con todos los otros caualle- 120v77 lagriz con intencion de despues de mez- 120v81 da della con algunos caualleros. La gen- 120v85 ricas armas con la visera alc'ada corrio y 121r5 dezia palabras con q los acrecetaua el a- 121r14 con menos estucia y prouidencia ordeno 121r25 con licecia de albayzar. Dela gete de pie} 121r46 con letras de oro enlos picos que dezia 121r72 mas verdes clauadas con oro enlos escu- 121r90 des con muchas flores de muchas colo- 121v40 lieron de pardo con muchos arboles / y 121v50 fue la persona con q mas aficion alli se mi- 121v76 esse con el rostro dessarmado y fuesse de 122r12 escudo en capo de plata la esperanc'a con 122r22 so. El rey d[ ]espartia salio con vnas armas 122r36 lio armado de armas pardas con rosas 122r43 armas doradas con estremos de 122r48 caualleros sen~alados salieron con muy ri- 122r58 con menos gloria delo qual nacio algun 122r83 encontro con el rey de trapisonda: qbra- 122v24 entre los suyos tabien estaua apie: y con 123r38 mo acontecio a palmerin con el soldan de 123r66 con dalles cauallos a todos y apartar a 123v15 glaterra llego aqlla parte cansado y con 124r14 la desseaua: con todo desconcierto se me- 124r33 su vida con muchas heridas juntamente 124r35 tifizo enel su yra que con muchos golpes 124r51 uillas entre sus enemigos con desseo de 124r72 fin a su vida juntamente con la de su her- 124r74 quella frenta: con tanta voluntad yuan 124r80 tras el que no parecia que ninguno [c]on 124r81 con muchas heridas mas el gran dolor 124r87 copan~aua y seguia: allende desto con so- 124v15 con ella ponia temor. La espada tomada 124v23 con entramas manos y assi juntadose co 124v24 fin a su desseo q era dar fin juntamete con 124v41 con la cabec'a dessarmada: cosa piadosa 124v58 leza passando por sus enemigos con la 124v63 diesse dar golpe viniera con el a brac'os 124v70 tes con sus grandes fuerc'as resistia: con 124v87 tes con sus grandes fuerc'as resistia: con 124v87 tenia el capo alguna cosa mas con ayuda 125r8 juntandose con el rey de bitina tuuieron 125r50 porque viniedo el rey de armenia con q<>- 125r61 que el rey de armenia con mas de quinie- 125r76 don Duardos se hallo solo con el soldan 125r86 pides y Platir con todos los otros caua- 125r88 despedac'adas ten~idas en sangre y el con 125v15 ros. La seguda florama de cerden~a con o- 125v57 con q caminaua parecia no ser hombres 126r14 clamando lo qual se auia de vengar con 126r69 po con sus hazes dela manera dl primer 126r74 no saliessen con tales insinias como los 126r78 ra: con todos los caualleros macebos y 126v15 famosos de la corte: junto con ellos el gra 126v16 era llegada: y q Primaleo con todos los 126v38 por fuerc'a de encatameto con su arte y sa- 126v52 ma nuue ala emperatriz Polinarda con 126v62 possentos suntuossos y grandes con mu- 126v73 rio venia con las manos alc'adas al cielo 127r18 ciudad con pposito de aql dia no dar ba- 127r41 con sus canas descubiertas y bordo- 127r47 con tanto trabajo: despues de alcanc'ado 127r65 el otro: y puesto q con la gete no se podia 127v39 tornar a juntar con qrian el desseo q te- 127v40 tuuiesse doblada gete y el con algunos en 127v48 ella hizo tan gran estrago q dio con mu- 127v55 con la tercera haz: dla qual aql dia era ca- 127v61 ziera con su llegada si dela otra parte no 127v63 mustante con socorro de Grator caualle- 127v85 uiesse a cauallo y viesse a Albayzar q con 128r18 se con tata fuerc'a q Albayzar perdio los 128r23 con los suyos a Dramusiando y a Floria- 128r29 riera q con su ayuda sacaro del campo a 128r36 dauan a pie y polinardo con Ferabroca} 128r46 migos: mas con el primero q topo fue co 128r83 el jayan pandolfo q con vna mac'a enlas 128r84 semboltura con q se cobatia mas que en} 128r91 belagriz q socorrio con sus quatro mil so- 128v20 saluaje co vna mac'a con q aquel dia hizie- 128v54 das las priessas: con su llegada se torno a 128v60 viniendo hazia aquella parte con gra co- 128v72 con pocas mas se cubriera dellas: come-c'o} 128v91 tia: luymeno su hijo: antistio su hro: con o- 129r13 niquea su padre q con bozes tristes lo lla- 129r36 peleando y con desseo de venganc'a dela 129r57 q floredos estando haziendo batalla con 129r72 con la q<>l ayuda florendos fuera puesto a 129r79 con el muchos caualleros sen~alados. La 129v33 vnos a otros con fuerc'a & impetu cosa} 129v46 se topo con dramusiando q le andaua bus- 129v52 cando / no contentos con herirse delas es- 129v53 rio socorria con los q le seguia: assi q que- 129v61 no con otra copan~ia: los quales cercado 129v86 cobraron le cobatian de lexos con lac'as 130r15 poniedo se a pie le comec'o a esforc'ar con 130r31 go a do duardos y el amor con q se ponia 130r33 bayzar tabien hazia lo mismo con otros 130v13 soledad con q se apartara del y juntamen- 130v21 este mismo pesamiento peleassen con la- 130v57 uale el amor de Flerida. El cuydado con 130v65 llas con muy gra trabajo y assaz derrama-miento} 130v90 mete con el principe Florendos y Flora- 131r4 Don duardos su padre no pudiedo con 131r73 leuantandose con la postrera determina- 131r83 los otros pelearon con ygual aborresci- 131v20 guentos con q los hizo adormir pa que 131v64 q viniesse: y por su saber guiado con qua- 131v70 mente con Daliarte entro enla ciudad. 131v72 apartassen de si todo temor: y con mucho 131v82 con mas seguro consejo y deliberacion se 132r3 tio con su madre / no deys la gouernacio 132r16 adonde este se cria con toda seguridad y 132r24 q castigara sus obras con tal templanc'a 132r30 Duardos: y sus hijos: con Beroldo: gra- 132r59 tados con tanta vigilacia como merecia 132r64 no dexar selos posseer. Y caminando con 132r70 Co 623 chas aueturas y ganado ymmortal fama co sus grades fechos / y de Floriano del 3r6 c'inco q daua la buelta assi a cauallo co in- 3v60 bien delas suyas os respodere: y co esto 4r61 ra co que Miraguarda recebia los serui- 5r39 cuetros fuesse bie dados hirierose co ta- 5r80 ellos se leuataro co mucha psteza / y echa- 5r82 joria / ya el cauallero del valle peleaua co 5v35 rio quiso ver si co menos dan~o de su pso- 5v44 aqxaua: mas florama se abrac'o coel y co 5v66 poco trabajo dio co el enl suelo: floredos 5v67 dlas codiciones: esto no[ ]lo hize co miedo 5v88 del sen~or Florama co el qual pase lo que 6r3 cibio co aquella volutad q siempre acostu- 6r18 El emperador la rescibio co mucho amor 6r51 es que quien biue co rezelo perdello co 6r58 es que quien biue co rezelo perdello co 6r58 no estaua alli q se entrara en su camara co 7r6 yas dela empatriz y Gridonia co q se par- 7r23 q podria ser enlazo el yelmo co desseo de 7r39 dar: agora cocertaro casalla co otro prin- 7r57 llegar atiepo q quiero morir co pesar por 7r70 era: q los corac'oes nobles co poca cosa no 7r90 se mueue y los soberuios co qualesquier} 7r91 armado y viniesse co vn golpe dlos suyos 8r5 pies del cauallero del tigre co palabras 8r27 donzella q la duen~a yua ta triste q co nin- 8r68 de enemigos: co este pesar casada tabie 8r82 los corac'ones tristes pder la tristeza co} 8r91 de lagrimas engendradas del amor co 8v54 tad de su madre se armaron caualleros co 9r29 do de todas armas saluo el yelmo co mu- 9v31 suyos co tanta fuerc'a q el gran brocalan 10r20 tando como viniendo de Dinamarca co 10v37 las suyas porque siendo juntamente co 11r86 zer su batalla despacio boluio luego co o- 11v69 do co el cauallero del Saluage por le ver 12r64 querer mas apartarse: co todo al tiempo 12r84 tras virtudes sobran / & nosotros co esta 12v33 mo por ser de mano de quie era el rey: co 12v63 dode el rey co su edad crescida hizo estre- 12v71 co saber q Miraguarda tenia tan gra es- 13r58 mas esta opinio era errada q solo co los 13r60 enella no ser hermosa y tratallo co 13v3 llo co aquel amor que siempre le tuuiera: 13v23 y viendo las palabras co que se quexaua 14r82 xo y encarnado co barras de oro atraue- 14v11 ellas corrian tan sossegadas y co vna cla- 14v33 ala ymagen de Miraguarda dixo co boz 14v75 lanc'as baxas aremetiero co toda la fuer- 15r7 puesto q los encuetros fuesen dados co 15r9 pricipe beroldo q no sabe co quie las q<>e- 15r85 dos co vnas visagras d[ ]oro y esmaltadas 15v78 os dxo entrar es porq veniades co eba- 16r69 ferencia co caualleros desta tierra. Her- 16v24 entro / comenc'o a herille de nueuo co ta- 17r16 llo al dios cupido a manera de ydolo co 17r58 ro: como era dexalle co su cuydado torno 17r61 poca alegria co que su sen~or partiera: flo- 17r64 lleros de arnalta: y cobatiendose co dos 17v19 bras co tanta priessa q<>so luego fazer esta 17v37 minacio. Partida arnalta co sus duen~as 17v43 tracia partiesse co tanto estado como a su 17v79 sa del empador y el co la otra gete q auia 18r4 blaca q se abrochaua por delate co vnos 18r15 el cerco ocupado dellos entremetido co 18r17 esto a su natural venia ta hermosa que co 18r20 bir a leonarda co alegria tomo el lugar 18r30 a primaleon su hijo q venia hablando co 18r31 aquie siepre tratara co amor les dio cue- 19r30 naturaleza la dotara le rescibio co las me- 19r63 co Floriano / y assi platicado cada vno en 19v3 co algunas fiestas y juegos por le pares- 19v6 a palacio la empatriz co gridonia y su nie- 19v11 co tato trabajo no se pudiera desbaratar: 19v30 plimieto quiso tener el mismo co polinar- 19v41 be co la sen~ora princesa me resciba por su- 19v57 q solo co el desbaratare todas las cosas q 19v60 de alli assento en su volutad casalle co leo- 20r6 que no le comunicasse co la otra assi que 20r12 rador la recibio co su acostubrado rostro 20r44 no se puede curar sino co lo que ella pide 20r67 jurias q bien se podrian vengar co muer- 21r12 cabo co su nobleza ha por bie delos dar 21r16 metio de hazello assi: y co esto se dspidio 21v43 del co toda la cortesia que el odio y el en- 23r6 ro yr al emperador co lagrimas fingidas 23v85 to donde estaua su nauio: y alli metido co 24r53 que co perder la vida sossegassen mis tra- 25r60 go te que si aqui esta cierta mi fin que co 25v10 a pder co saber q<>en va en su guarda: co to- 25v78 a pder co saber q<>en va en su guarda: co to- 25v78 cauallo solo co sus armas se metio detro 25v91 Palmerin era que no fuesse ninguno co 26r44 mara vean os los marineros que co vues- 26r87 fuerc'a ni esfuerc'o se torno a su camara co 26v15 tan justa le pcuramos la muerte co enga- 26v34 agora con palabras agora co amenazas 26v58 qual os ruego que se os acuerde que co 27r65 alfernao co quatro caualleros armados 27r85 que viendo la platica en que estaua co su 27r86 dellos: como los otros viessen que co el 27v12 sas como alli esta como con pensar q co 28r65 que era menester co su lanc'a baxa. El del} 28v91 je que quebrara la suya encotrando le co 29r30 bajo cumplir co cada vna 29v26 la vida. Y la persona co posturas hechas 30r78 y diziendole que conla venganc'a que co 32r57 cargados y vn escudero dl Jaya co ellos 32r68 es que con las que co nosotros traemos 32r87 ti / y abaxando las lanc'as co toda la furia 32v58 torno a su batalla co menos soberuia q al 33r52 do enel su flaqza comenc'o dele aptar co 33r54 se quito dela vetana y co las manos y los 33r60 detuuieron la consolando la co algunas 34r68 co su natural gracia y benignidad de que 34v3 quedo: y porque al presente no tengo co 34v67 no soys para pequen~as: co todo querria 34v83 delas otras que co su ferocidad muertas 35v27 meneauan co viento / y el sol entre sus ho- 36v48 bra: co otros arboles criados para el su- 36v50 su gracia y verdura: las rocas co su aspe- 36v75 tornauan a salir a manera de plumas co ta- 36v79 ta fuerc'a como le hazia hazer la fuerc'a co 36v80 de leuatados Satiafor se vino a ellos co 37r21 ella entrellas enel tpo de su mocedad co 38r38 deue quexar co razon pues la negays su 39r37 mano q me dexe tener mas co q os sirua 39r50 fianc'a que siempre en ti tuue y el amor co 40r45 ria batalla co el aguardador dela ymage 40v26 le dixo co boz baxa. Sen~ora dexa andar 40v35 celo en que estoy mas pues que para co 40v45 y hechando los brac'os enel se apreto co 40v77 poledos vro hijo / co belcar y todos los 41r34 mero q yo. Co ta gran sobresalto qdo el 41r39 esperanc'a / ban~auan co lagrimas sus rea- 41r64 puerto co desseo de ver los prisioneros. 41r79 co belcar y onistaldo / y otros muchos: el 41r81 co targiana en aqlla desastrada jornada 41v22 raleza como a hobre humano co puesto 41v44 tuuo cuplido co todos en especial co oni- 41v48 tuuo cuplido co todos en especial co oni- 41v48 emperatriz co toda su casa que los estaua 41v61 les d su corte co toda la otra caualleria q 42r14 stubre co los enemigos no se curar de cu- 42r23 ja: tato q poledos co la otra gete llegaro 42r26 el co belcar y Onistaldo se metiero en vn 42r28 espero enl aposento dela empatriz co pri- 42r39 co albayzar y conociesse ya casi todas las 42r43 dspues delo auer hecho al empador / co 42r45 d[ ]espan~a q me le embie co la certidubre d- 42v3 co esto sereys despachado y el terco segu- 42v7 vez ebio Targiana co recaudo de mi ve- 42v13 nida al rey rezindos y a albayzar q co ser 42v14 passadas co tal codicion q en vna cosa le 42v43 vos y a toda vra corte co animo dan~ado 42v58 le sabia tener a ninguno y co el cuydado 43r34 vos q lo que Floriano vso co targiana se 43r43 pueda vsar co vos auia seos de acordar 43r44 minado de no hazer armas co ningun 43v58 y desseaua auer batalla co el porque se le 44r49 primeros encuentros / dexame justar co 44v37 Babilonia / que por auer batalla co vos 44v89 ella os ensen~are co que cortesia se han de 45r8 sedes enojo: mas quanto auer batalla co 45r65 Almaurol / y le digays que co vos he des- 45v88 dio el rey que co tan pequen~o cumplime- 46r63 muy singular / ay se apeo arlanc'a co toda 46v13 palabras cayo co la cabec'a en sus pechos 46v48 boltura vsaua de su codicion que co vnas 47v26 soys para algua cosa: co todo porque yo 48r14 a pie y co la espada enla mano y el escudo 48r59 dela batalla como si lo vuiera co hombre 48v29 co animo esforc'ado mas esta batalla du- 49r12 por los caminos y florestas q sea co agu- 49r40 ofrecer / mas passar se ha co ser vos ta es- 49r78 das estas palabras dexadolos co su lasti- 49v5 Sen~ora yo vue batalla co vn cauallero q 49v51 enesta vra corte estuuo / y justo co Albay- 49v52 ban co su primo Claribarte que entre los 50r45 en tiempo que los arboles estuuiessen co 50v8 zellas y el gigante Almaurol yua co ellas 50v82 hallasse co algun gradissimo sobresalto / 50v89 muy bie a cauallo holgaria qbrar co vos 51r42 en obligacio de hazer batalla co vos: q<>n- 51r51 rio / y co las lanc'as baxas se vinieron el 51r67 c'o / y encontrandose en los escudos co to- 51v10 pues vuestras obras lo ensen~an: mas co 51v45 miento arranco dela su buena espada co 51v72 no auia de hazer batalla co vos / esto no 51v77 respondio el ya se que co vosotras todo 52r25 bas las estriberas: y Almaurol co la silla 52r88 guarda que no co miedo de su cauallero 52v16 se conlas donzellas que el seria luego co 55r41 licencia que pudiessen traer armas co tal 56v66 sino co damas q enhastiadas de sus ser- 57r25 co menos perjuyzio allende del precio q 57r31 co licecia de Vra Al las damas puede mo- 57r39 do el dia / y hara armas co sus seruidores 57r43 mor q se hizo co su venida: y luego no fal- 57r81 se co los caualleros: agora sen~oras dixo 57r86 mas no co intecion avnq veciessen de ca- 57v14 uallo co la lac'a baxa arremetio a el de tal 57v37 ellas co Arlanc'a dela mano que siempre 57v89 so. El delas donzellas los satisfizo co pa- 58r33 te. El rey tuuo algunos cumplimietos co 58r40 na soledad que las hizo despedir co lagri- 58r56 ra conceder enlas condiciones co que el 58v10 la voluntad / y fauorescia sus cosas co mu- 58v27 go el don co tal que sea honesto a mi per- 59r75 tenelle por marido co toda su enemistad: 60r11 mistad y conuersacion que tenian co dra- 60r45 dando priessa al desposorio se celebro co 60r56 do la en ygual assiento co la princesa Po- 60v7 por cumplir con mi antigua amistad: y co 60v56 siguiendo el embaxador del Turco co los 61r31 mas que le acompan~auan: juntamente co 61r32 esta culpa que vsando de su condicion co 61r50 la culpa del pecado que cometiera co Po- 61v37 de embarcado enla fusta co 61v68 lugar a poderse partir embarcandose co 61v81 vn dia yendo mi hermano a casa salio co 63v31 esto ala memoria / para que co acordaros 64v32 armas co vna mac'a enlas manos: y viedo} 64v91 sistir mi yra: y qriedo descargar enella co 65r6 guardadas co la gordura del arbol / el ca- 65r56 como la virtud y el esfuerc'o alas vezes co 65v70 le tantas heridas que dio co el a sus pies 66r11 le representasse las palabras co q la prin- 66v41 stas cosas co razones muy claras y llenas 66v59 tad por paretesco: cocertaron casarme co 67r15 ro vida vineme a esta corte co intecio de 67r37 hazer armas co alguos de tus caualleros 67r49 rietes delos hijos de do Duardos / co 67r53 estos me plazeria mas coteder q co otros. 67r54 de os podeys perder co ella. Floriano ni 67r60 es bien q co tan gra vetaja se cometa nin- 67v8 co algunos otros principes q le acopa- 68r11 adonde estaua el empador: alli co las ro- 68r13 da princesa d tracia le abrac'o co mucho 68r26 tes le tuuiera co esperac'a de casa conel: 68r28 ras / Primaleon y el rey Poledos co to- 68r41 do enesto mucho: mas la fe y amor co que 69v69 y municiones co todo aparato de guerra 71r59 le guardaua. Viniendo de alla co este sin- 71v64 que co ningua cosa podia teplar su passio 71v69 de ningun cauallero sino co esta codicion 72v87 se cobatirse vno por vno co quatro serui- 73r4 aueturas qdando su sen~ora co vitoria de 73r9 poner el oluido las otras. Co este acha-que} 73r46 gracia: porque la sen~ora allende de co su 74r30 co buenas obras assegurar las volunta- 74r32 lugar como fuera en otro tiempo / co mu- 74r38 su parecer querer aficionar hazian lo co 75r11 uase que no se dixesse porella que co mue- 75r23 na co ninguno desseaua hazer batalla / si-no} 75r46 y como el reposo de Torsi juntamente co 75v9 estando vos delante cada vno co mas afi- 75v63 mas co atauios muy ricos. Las infantas 76r35 sado rodeaua el campo: y daua co menos 77r71 uieron en aquella casa curados co mucho 77v45 y damas que vinieron oy co el Rey a mo- 78r66 que de muy afficionado aessas sen~oras co 78v19 me que prouallas: porque esta sen~ora co 78v30 es cosa que co mas mala gana haria: por 79r90 cer. Agora dixo la Duen~a / hablando co 79v36 dia seruidor de Torsi / ayroso y co mucha 80r27 res / el qual co los ojos puestos en ella di- 80v26 to despues boluiedose a Latraja co los 81v31 mas co muy poca confiac'a: mas porq no 81v35 se le conosciesse se detuuo en miralla: y co 81v36 perdiero. Alegre de auer oluidado co aq- 81v39 uallo fresco le encotro de manera que co 81v42 dre co ellos: mas como qreys q piense q 81v85 viesse justo co cinco caualleros q ya de ca- 81v90 tenella en cuplir co vos. Sen~or respodio 82r36 uir y merecer la merced co q fuy tratado 82r44 se co vna color enel rostro no vuo ningu- 82r76 rejado co ventanas al campo quedando 82r90 se la noche co poco reposo 82v9 no hallo aqllas sen~oras co tata memoria 82v13 quato huelga co la nra: q esto fue burlar 83r16 co amenazos y por fuerc'a nos hizo dxar 83r30 bras antes remetio a el co tanta priessa 83r51 en ser fauorecido della estaua co mas pre- 83r60 dl cauallo y co la espada enla mano se fue 83r70 rio mucho / mas por cuplir co sus amores 83v9 Ay estays vos respodio el q co esse pares- 83v19 enel si co tal amor y remedio vuiera d ser 83v33 y qriendo atormentalle de nueuo co pala-bras} 83v46 estremo hermosa y dsseo ensen~arselo co 83v60 ra del cauallero estran~o: como el amor co 83v75 no veo ningun fauor ni esperanc'a del co 83v87 y co su vista desbarata / quisiesse q vos co 84r6 y co su vista desbarata / quisiesse q vos co 84r6 estas mis armas y yo solo co acordarme 84r7 no era acostubrado a cotetarse co peque- 84r16 uallo co vna lanc'a enla mano le dixo. Ca- 84r19 tire co quie aqui viniere: si me veciere no 84r33 co las armas sanas y la volutad apareja- 84r37 n~oras dixo Latranja que nos vamos co 85r37 esforc'adas salieron al campo co vestidos 85r51 seda: y en magas de camisa cubiertas co 85r53 sino sera forc'ado que lo que co armas ga- 85r58 enestos terminos le ponia no queria co 86r9 se las noches co tan mal aposento como} 86r45 trabaja de cotentar todas las cosas co q 86r75 fazer co poco alli despende de sobra: creo 86r78 ellas ser causa de su mal. Y su escudero co 87r63 valle triste y descontento del parescer co 87v74 desbaratar el mudo co el parecer dela se- 89r3 cotentas: co este cosentimieto q dellas tu- 89v3 uo dixo cotra telensi. Sen~ora porq co co- 89v4 to co la de albania. Rio de belze seruidor 89v23 la flaqza de quie la defendia jutamete co 89v32 co dan~o co su encuetro fue al suelo con 89v36 de luyson co otros muchos antes del sol 89v48 valia co aqllas sen~oras le truxesse fuera 89v90 d si nigu reposso tenia: co esta ymaginacio} 89v91 q como pareciessen dichas co razon no 90r14 las vnas co las otras a loar sus obras a- 90r17 (s)a co vnos pun~etes de mucho valor: los 90r52 co que tenia atapado el rostro dixo porq 90r65 gras co vos q con otra: tambien seria ra- 90v10 zon q la agradezcays lo que le deueys co 90v11 toda[+]via co teneros presente mis obras 90v23 passo la noche velandola co su desconfia- 90v63 go al valle co muchas damas atauiadas 90v87 co q saliero hazia vetaja alas cortesanas 91r6 ro: de manera q co hablarse enello fue ta 91r33 tros dias co otra aguirnalda sobre el yel- 91r38 cotrario qdase ella co la vitoria de todas 91r53 tuuiera ygual co el del valle: por donde 91r60 enla cabec'a co mucha gra boluiedo los 91r63 co los desfauorecidos y oluidados algu- 91r75 tuna lo q quisiere mientra me engan~a co 91r79 escudos y yelmos co tata fuerc'a q entra- 91v9 leuantaro co mucha ligereza y desembol- 91v17 stillo de Dramusiado: el y sus jayanes co 91v39 morar co obras / pesauale tener ta grues- 92r19 persigue: q no cotento delos males q co 92r26 bras y co encendella el desseo torno a su 92r34 contieda: el del valle lo rescibio co sus gol- 92r35 pas rasgadas cubierta d lagrimas co gri- 92r51 que para la afrenta en que estoy y co otro 92r67 contando del marauillas / qdando co ma- 92v81 quin~a de tafeta pardo atorc'alada co oro: 94r40 basta vuestro parescer para me valer co 94r67 destruyr o menos[+]preciar tan gran fe co 94r77 hermosura estremada se apossente co es-tremada} 94r91 los dias que aqui os siruo juntamente co 94v7 ni encubrir su pena: assi passo la noche co 94v63 cauallero estran~o a Torsi dexarme co tan 95r49 stas dos cosas / que co ellas le hazia per- 95v67 beys quien soy creereys que me quexo co 96v4 a passallo liuianamente. Co esto se des- 97r47 co los muros dela ciu- 97r64 cac'a co falcones. Bie penso q podia ser 97r67 gralla co cosas para q ya no era por satis- 97r70 dad delo q perdiera co la mudac'a del tie- 97r72 mietos co Arlanc'a / y no menos amor y 97v22 co Belisarte enel suelo sin recebir ningu 97v76 cia q co su hermosura y parecer le desha- 98r55 bido como persona de casa co mas amor} 98r91 y no co tato fausto como a Arnalta. Pri- 98v3 Palmerin. Popides conel y co el caualle- 98v12 vezes he dicho: y biuiesse co re- 98v32 co la emperatriz y Primaleo / co cuyo co- 98v41 co la emperatriz y Primaleo / co cuyo co- 98v41 to conel Soldan Belagriz / y co Mayor- 98v58 do no vuo ninguno que co la mayor pries- 98v62 do co mucho amor y de poco fausto / que 98v67 dad co pan~os de colores cortados y bros- 99r27 rol y Floredos co algunos caualleros pa- 99r36 era casalla co floredos su nieto heredero 99r39 peratriz co todas las reynas y princesas 99r57 go: tabie porq he miedo de dan~ar co pa- 99v12 hechas co amor no causar aquie las haze. 99v70 griz: y tabien co los otros co quie este ca- 99v86 griz: y tabien co los otros co quie este ca- 99v86 sus costubres nobraua co las q le parecia 100r7 q ellas haga aquie las sirue assentado co 100r17 gualaua co su sen~ora. Floredos juzgaua 100r32 tracia se cobatiera co todos ellos. Platir 100r35 pie y co la gorra enla mano le quisiera be- 100r53 aprouecho dela xpiandad: co cosejo y pa- 100r66 trabajos: pa q co algu descaso pueda go- 100r76 da co los ojos en palmerin estaua casi sin 100v5 trie co q fuesse menester descubrir lo q te- 100v8 tas: esta le pusso en mayor cuydado: co ta- 100v11 principe floredos co cosentimieto dl rey 100v17 ella co toda su libertad no sera desto pesa- 100v20 te: y vos qdareys co voluntad sastisfecho 100v21 raguarda no auia q conocer q co tal sere- 100v28 do principe d[ ]espan~a co onistalda hija del 100v50 qdar. A vos principe fracia co bernalda 100v54 to co la princesa sidella de[ ]la( )cedemonia 100v57 Belisarte vro hermano co dionisia hija 100v66 cosas se hiziessen co consejo y volutad d 100v75 tado q os casseys co arlanc'a: assi porq se 100v79 le dixo. Vos excelete princesa y sen~ora co 101r4 besar la mano al emperador co palabras 101r54 hallaua reposo por no hallar co que satis- 101r64 dia ala noche / recogido aconsejo co Pri- 101r81 tiempo / o la fortuna les da poder co que 102r28 posado Florendos co miraguarda segu- 102r51 Palmerin co Polinarda: Platir con Si- 102v90 della: y assi todos los otros principes co} 102v91 to: dexame co mi cuydado: mi tristeza me 103r33 bajos quisiessen co reposo pas- 103v24 se curaua co alegrias ajenas: mas antes 103v43 lante el emperador / que co amonestacio- 103v56 y no por su merescimiento: huelgo co mis 103v82 co mucho plazer. Avn la comida no seria 104r41 lor del emperador y emperatriz co todas 104r87 por muchas yslas haziendo batallas co 104v51 da co el pun~o della comec'o a dar enla sier- 105v28 zo q dtermino biuir en aqlla casa juto co 105v57 ge quisiera co algun ingenio matar la lu- 106r9 reciesse qrelle herir cada vno co su mac'a 106r89 labrada estaua vn cadelero de oro co vna 106v8 vida q enla mesma libreria estauan: y co el 106v28 parecio de mayor precio: la qual co cosen- 106v63 gaua de velle tan enamorado: que co nin- 107r67 dara la vida y el alma por hazer cosas co 107v16 parescer coellas: tanto co intencio de ha- 107v24 gozaria co estremado contento y mayor 107v33 sia Velona co su saber la quito deste pen- 107v90 co gritos llamar a sus seruidores. Drusia 108r6 velona pueyo co su diligecia y sabiduria 108r7 manifesto co palabras y cortesias escusa- 108r11 consigo algunos dias festejada co todas 108r13 n~ora dixo Vellona sabe q co quato su co- 108r34 te co el plazer de la ver alli presa rescebia 108r62 nos dela mancebia co ninguna cosa repo- 108v14 negocio / de tan noble armada co quan- 108v63 viera mucho / le trato co mas veneracio} 109r90 solian hazer. El emperador le recibio co 109v5 bian a ti. Haze te saber que co todo su po- 109v20 luntad co que lo hazeys sea dina de agra- 109v50 arnedos co su gente por vna parte Be- 111r71 cogidos ala ciudad co toda su 111v21 su salud. Este pesar se curo alguna cosa co 112r13 ua don Duardos co mucha aficio / como 112r29 muchas vezes estaua segura co su saber. 112r31 sieron correllos co desseo dlos prender 112r82 selo quito / q bie sintio la intencio co que 112r85 sta treynta an~os co diez mil de cauallo / y 112v75 necessario: y pues albayzar co tan gra co- 113r20 q en nada no nos la hazen: co esta deter- 113r30 dellas bastaua para co poca guarda se d-fender} 113r47 mas arder co tanta fuerc'a las soplaua el 113r91 ayre jutamete co salir vn humo negro / y} 113r92 rio seria forc'ado hazerse por fuerc'a y co 113v29 sume todas las cosas: co muy pocos dias 113v43 duq de Normandia vino co .c. de cauallo 113v80 go la truxesse a este lugar q si justase co 114v11 quisiere alguno prouarse delas lanc'as co 114v21 quatro se pueda yr co su duen~a. Quisiera 114v23 dar co tanto que esta sen~ora quede libre 114v44 dad co seguro de albayzar: don duardos 114v62 sarmado co vna lanc'a enlas manos en su 114v66 sia co la cabec'a a Albayzar segu q todos 115r4 bitina co menos cofianc'a q los passados 115r23 en piec'as: y el cauallero co la mucha codi- 115r28 los cuerpos fue co tanta fuerc'a q el rey p- 115r30 co su sen~ora q nenguno las pudo oyr con- 115r57 estribos y el soldan fue al suelo co vna he- 115v9 podrian venir otros q co pessar selo tor- 115v42 co esse jayan q esta juto co vos si lo tuuie-redes} 115v46 co esse jayan q esta juto co vos si lo tuuie-redes} 115v46 po co harto pesar de Albayzar q de otra 116r7 su tpo: porque el amor y cortesia co que la} 116r46 mostrar q mas por seruicio dla duen~a co 116v7 esto y recogido ala ciudad co mucha ale- 116v20 esta causa q sabian que co tanta gente co- 116v54 man~ana justar y a[+]ver batalla co otros do- 116v88 los otros: co esto se asossegaron las pas- 117r37 los vnos cotra los otros co mucha furia 117v28 q aturdidos vinieron a suelo co sus sen~o- 117v40 res: el principe Floredos se encontro co 117v41 Agelao principe de Arfasia / y dando co 117v42 te y sus copan~eros viniero co la dozella} 117v91 Floredos y co Polinarda Palmerin: tor- 118r72 musiado le fue menester atajalle co otras: 118v37 conosciero a Targiana co la otra compa- 119v39 venida. Targiana los rescibio co mucho 119v43 dela emperatriz la hallaro co toda su fa- 120r9 milia dela qual fue recebida co tanta ho- 120r10 rra y co tatas muestras de amor q en ca- 120r11 sada co floriano aquien mortalmente de- 120r28 metellos en tan gran peligro co las fuer- 120v37 aleman~a co tres mil. La sesta y vltima do 120v59 te de pie enla reguarda co sus capitanes 120v86 gente en horden co mucha alegria y con- 121r3 mo de cauallo animadolos co palabras 121r7 era tan apazible q solo co su presencia pa- 121r18 te co mas de quinietos auetureros fuera 121r30 negro co troc'os de oro q apartauan la 121r69 capo negro la muerte co vna dozella por 121v10 mas bermejas co paxaricos de plata enel 121v15 escudo en capo verde el amor co vn caua- 121v16 llero hechado de pechos delante del co 121v17 caro armas doradas co machas negras 121v23 chas co oro. Polinardo y francia saliero 121v25 grifos de oro clauados co rosas negras 121v32 das las colores co cordones de oro en 121v38 do de casar co su dama tomo aqlla diuisa 121v56 por las otras co estremos de pedreria 122r16 de amarillo co manchas negras en sen~al 122r26 el escudo en capo negro vna onc'a co las 122r28 de roxo co paxaricos las alas abiertas d 122r32 nera antigua co el rostro feroz y temero- 122r35 de co vandas blancas cortadas vnas so- 122r51 da co pedreria de mucha estima. el prin- 122r54 aficionado y possar co el todos los otros 122r57 no se haze mecio: framustate co los otros 122r60 tos aputo co el mayor estruedo del mun- 122r88 encuetros q primaleon encontradose co 122v3 co vna pequen~a herida enlos pechos p- 122v6 co el rey d armenia y cayero los cauallos 122v11 roldo de espan~a y florama de cerden~a co 122v16 lantera se encotraro co el rey de gamba y 122v21 siesse mostrar lo q auia enel remetiero co 122v39 los otros caualleros se encotraro co los 122v45 tina que apie hazia su batalla co el rey flo- 122v67 qual lo hizo co tanto impetu que sin nin- 122v87 yor priessa se metia: y co la espada tinta en 123r4 entrellos co tanta braueza q todos le ha- 123r6 zian camino: y solo co su persona a pessar 123r7 talla: y co su valentia y esfuerc'o y co ayuda 123r11 talla: y co su valentia y esfuerc'o y co ayuda 123r11 musiado la espada arremetio a brac'os co 123r19 do por entre la gente co la fortaleza d sus 123r29 sira dela bruda: belcar: y sus hijos co mas 123r34 amigos puesto tabien apie co palmerin 123r43 c'os se heria co los pun~os delas espadas 123r57 mas estaua tan casados q co los golpes 123r58 leon assiendose a brac'os co el rey de Tra- 123r63 simular tan gra dolor co los ojos llenos 123r81 co el donde apoca de ora fue muerto: lle- 123v8 co poca pena las recibio por la antigua a- 123v10 mistad q co mayortes tenia tiniendo q el 123v11 las batallas co lo qual socorrio los suyos 123v14 tan lexos y co tan gran estruedo q pare- 123v34 peratriz co todas las damas viendo tan 123v36 frentas segu su costubre antes co animo 123v56 y sus damas no co menos miedo recebia 123v59 pues co la espada enla mano hazia cami- 123v69 titud dela gete cotraria acometiessen co 123v80 do q cotra el co vna mac'a d muchas puas 123v86 co ayudalle segu siepre acostubrara: vio 123v90 taua co cosa que hiziessen. El cauallero dl 124r45 deuda aque todos somos obligados co 124r61 padre estaua alli allo al jaya almaurol co 124v18 con entramas manos y assi juntadose co 124v24 el co sospiros muy fuertes q sonauan muy 124v25 pies: co intecio de en aquel mesmo lugar 124v28 y despedac'adas y ael co muchas heridas 124v45 co gete holgada oyedo dezir los hechos 124v52 q co las armas hechas pedac'os andaua 125r10 co la otra rodilla enel suelo se defendia / 125r30 emperador su cun~ado y co el mas de dozi- 125r65 po co gran tristeza y lleuado ala ciudad a 125r83 tato sen~orio q co tanto acuerdo y seguri- 125v11 capitanes co su gete por co- 125v26 rin hechas sus obsequias co imperial so- 125v40 te co quinietos caualleros y quatro mill 125v53 primaleo co dos mil y quinietos caualle- 125v56 co la misma copia. La quarta albanis de 125v59 frisa co dos mil. La quinta drapos duq d 125v60 normadia co dos mil. La sesta y vltima do 125v61 Duardos co toda la otra gente. Al solda 125v62 belagriz fue dado cargo q co su gete fues- 125v63 a esforc'allos y animallos co palabras a- 126r48 tenian delante eran sus enemigos co los 126r58 tratadas en gra manera los escudos co 126r85 framustate desseoso de encotrar co dra- 126v23 n~al q los turcos harian co sus instrume- 126v27 y altas sen~oras co otras duen~as de 126v48 sas solo co las getes del pueblo: y daliar- 126v85 co su flaqza murio de vn acidente de supi- 126v87 se mas por enemistad y veganc'a q no co 127v12 zes co la gente de armas q de antes qda- 127v16 go el rey de Caspia: el qual ropiendo co 127v54 socorriera Floraman rey de Cerden~a co 127v64 su batalla co Framustate: entrabos a pie 127v76 quen~as: y de cansados no se herian co ta- 127v80 tes co quatro mill caualleros no le socor- 128r35 los suyos. El rey de Eutolia co quinietos 128r49 bo co la muerte de polinardo q como hi- 128r68 ziesse su batalla co Ferabroca cauallero d 128r69 do la tan barata q el mesmo ferabroca co 128r73 migos: mas con el primero q topo fue co 128r83 to: mas como albayzar socorriesse co mu- 128v14 nos culpados padezca. Tato huelgo co 128v44 erda mi vida: co esta volutad q entrabos 128v49 saluaje co vna mac'a con q aquel dia hizie- 128v54 rer co su persona como siepre hazia en to- 128v59 saluage estuuo gra rato cobatiendose co 128v62 lla parte y juntamente co el palmerin que 128v86 se comec'o a hazer co gemidos solloc'os y 129r20 tremadamete q sus obras lo merecia: co 129r27 a costa desu sangre le sacaro del capo co 129r53 sen co tanta desespacion y aborrecimieto 129v16 leauan co desseo de acabar sus dias: enel 129v36 sando co su fuerc'a por entre los xpianos 129v51 pes fuera de medida: co los quales en po- 130r12 gre / y delate desi muerto a framustate co 130r24 rac'o rogando le co lagrimas fuera de su 130r35 solo co desseo de velle se sostenia: suplica- 130r38 da co otros muchos caualleros: dramu- 130r53 uage le socorrio co vn cauallo / q co ver a 130r74 uage le socorrio co vn cauallo / q co ver a 130r74 a floredos puesto a cauallo co ayuda d pal- 130r89 riano dl desierto: Floredos: co otros mu- 130v9 te por dar fin a sus dias juntamete co sus 130v17 ya se tuuiessen por del todo muertos: y co 130v56 uan el y ellos: juntamete co esto traspassa- 130v64 defendia y ofendia coel mismo animo co 131r25 pierde: antes co desseo de seguille y aco- 131r59 ciudad adonde co maestros q les cataro 131v8 gunas vezes su principe: y ver q co justas 132r44 su juyzio fueron metidos enlas otras co 132r62 Conbatia 1 el q se conbatia con platir cayo asus pies 33r56 Conbatian 1 en pie: y alli vio que dela vna parte se con- 66r35 Conbatir 1 possible por la conbatir y la llegar a toda 116v40 Concauidades 2 tenia hechas vnas concauidades gran- 12r41 por las concauidades hasta llegar alas 16r12 Conceda 1 lo conceda todo. Huelgo sen~ora que me 79r85 Concede 1 chado / auisando nos que ningun tiepo perdamos de aquel que naturaleza nos con- 2r21 Cocede 1 y tendremos de que nos temer / cocede 31v29 Conceder 3 conceder enlo que demanda podreys pa- 5r58 le deueys conceder lo que pide / assi por 43v81 ra conceder enlas condiciones co que el 58v10 Coceder 1 cordar antes de me coceder las codicio- 82r26 Cocediera 1 la razo porsi y no la cocediera a otrie en- 100r38 Concediero 1 de persia. que sin suerte le concediero ser 114v56 Concedio 1 concedio de se los dar a trueco de albay- 20r68 Cocedio 1 q justassen otra vez: el q<>l lo cocedio: y ala 76r70 Concertadas 2 bras saliero al capo concertadas todas} 82v45 {IN5.} TOdas estas cosas concer- 101v70 Concertado 3 llas despues de se auer concertado en la 46r25 tengo concertado muchos dias ha que 68v48 estando concertado casalla y era ala ma- 106v25 Cocertado 1 uaje les dio cuenta delo que estaua cocer- 28v58 Concertamos 1 tido q concertamos para perder a ellos 29v72 Concertar 1 por cierto mejor le fuera concertar se con 18v74 Concertaron 2 tos principes y como se concertaron 99v73 pues que fueron eel real se concertaron 118r84 Cocertaron 2 tad por paretesco: cocertaron casarme co 67r15 que yo lo dixesse lo cocertaron estos sen~o- 101r28 Cocertaro 1 dar: agora cocertaro casalla co otro prin- 7r57 Concertaua 1 de otra manera: y allende desso concerta- 10v65 Concertauan 1 el tiempo que para hazello concertauan 61v52 Cocerto 1 ta gra persona y le cocerto la visera. Bie 115r48 Cochas 1 se / y vio por debaxo de vna delas cochas 105r62 Concierto 16 del concierto que entrellos auia y que 13v66 este concierto trayga enlo secreto algun 20r75 tan seguro este concierto que os comete 20r84 so. Con este concierto le dexaro en aque- 23v29 tio alegre deste concierto que a su pares- 31v35 nosotros algun concierto y sea este. Y an- 45v76 ua en si ni dezia palabra que tuuiesse con- 54v6 rientes. Assentado este concierto de tan 61v55 chas sin concierto: y que alguna vez pare- 72r64 ningun concierto le auian de acometer. 79v54 ron en vn concierto y fueron dello muy} 89r91 concierto y puestos en silecio. El empera- 100r45 uantados donde con el concierto del dia 103r71 Coneste concierto se despidieron espe- 118v48 q no se hallaua enellos algun concierto / 123v63 por su padre: peleando sin ningu concier- 124v10 Cocierto 6 el cocierto / que aquel cauallero no defen- 29r10 cto y cocierto con q se peso hazer en fran- 73r19 sion no dezia palabra que tuuiesse cocier- 82r85 las partes. Mas como el cocierto destos 101r48 el y a de ser con tal cocierto q vecido los 114v22 metiedo se tan sin cocierto enla fuerc'a de 123r73 Conclusion 2 la conclusion que sobre ello se tomare: yo 20v83 regla general entrellas. Conesta conclu- 82r84 Coclusio 1 recer de todos se tomo por coclusio lo q 100r67 Condado 1 el condado de Selin que vaco por muer- 6v66 Codado 1 sen~or dl codado de Artasia. Agora sen~or 57r38 Conde 6 te del conde Arlao de quien no qdo he- 6v67 si. El conde Brialto que seruia ala Tran- 76r16 puso dela otra parte el conde Girar des- 79v63 compan~a que el Conde era cauallero de 79v75 campo el conde Girar: Brialto seruidor 79v85 el conde Girar. Quien creera que eneste 80r20 Code 2 mos hijos dl code Loba: essotro cauallo 49r82 uanel / y Barbosante hijos del code Lo- 50r44 Condemnado 1 folante fue condemnado en publico y he- 72r14 Codenacion 1 y al alma codenacion perpetua: acuerde 10r61 Condenada 1 diuina y su anima condenada a perpetua 9r68 Condenays 1 me al reues: y poresso me condenays con 96r63 Condicion 63 su condicion y puesto que la 5r10 requeria y tenia por condicion natural / 12r67 llero del saluage que tenia por condicion 12r80 la condicion en cosas que le parescieren 13r16 condicion ayudare os a sentir vuestros 13v42 como su condicion fuese libre ni estas ra- 13v55 c'elo que lleuaua segun lo que de su condi- 14r6 pues quiere vuestra condicion 14v48 mas pues vuestra condicion 14v63 suyos tiene la condicion aspera / y la vo- 14v89 co q rogar: mas si para su condicion esto 19v64 merc'ed q de tan real condicion y sangre 20v10 te destos presos vsando de su real condi- 21r13 enel auia era de tal condicion que en qua- 23r54 re sino con condicion que vays alla y de 28r22 esso que ami no me sufre la condicion ver 34r11 y descanso q yo para su condicion siento 44r9 y con muchos halagos fuera de su condi- 46v50 condicion os ensen~are: q tanto os quie- 47r67 era su condicion. Pues tornado alo mas 47v48 vida. Otorgarte la he con condicion que 48r85 chos dias / y para su condicion paresce q 50r77 lando la condicion de miraguarda: y qui- 51v28 su condicion. Esta es fuerte cosa dixo flo- 52r3 condicion prouechosa no la desseaua pa- 52r37 mejores que nunca tuue: con condicion 52r64 que esta era su condicion.} 55v45 que no lo tienen por condicion merescia- 56r38 condicion que en ningun tiempo vsassen 56v67 o injusto. Esta condicion parescio graue 56v71 que es su condicion natural. Bien se pu- 57r63 vuestra condicion que no me tego de ve- 57v3 tener la condicion tan aspera / tan cruel y 59v45 ha de ser con condicion que vos y el me 60r23 gonalte de cuyas obras virtud y condi-cion} 60r46 su mala condicion y fantasia se presento 60v9 mandar porque conesta condicion se hi- 60v21 esta culpa que vsando de su condicion co 61r50 condicion que era entregarse a Armisia / 62r34 era de condicion piadosa enlas cosas do- 62v58 diesse lugar de vsar de su condicion / que 63r83 nes conesta condicion y cautela se han de 64r87 c'as: que puesto que para su condicion re- 64v51 Tigre con condicion que me digas tam- 65r72 digo os que para su condicion fue harto 68v54 tra condicion que de muy libre y esenta 69r59 otros. Mas si vuestra condicion os lo co- 69v74 sa la hallaua coforme a su condicion: q co- 75r55 su mano escoger: y creo yo que conla con- 79r6 dixistes la condicion conque ordenaron 79r58 dezir con que condicion hare campo con 79r61 quereys respondio el que ponga en con- 79v25 bien de Palmerin sabia que no era d con- 80v15 llas eran las que coformauan con su con- 84v15 nida seria algo tarde: como su condicion 84v40 de tal condicion es el amor adode es gra- 86r73 de que condicion son las leyes de quien 86v65 no que ser pueda: por esso si conesta con- 87v43 conesta condicion acepte la guarda del 92v27 sele trocaria la vetura. Mas como su con- 94v60 condicion no fuesse presumptuosa: y sele 96r31 que la edad y el casamieto tienen por con- 102r78 edad y condicion le pedia. Los reyes y se-n~ores} 108v90 Condicio 10 bras fuera de su condicio que esto tienen 8r90 de antes le ocupaua: porque su condicio 23r25 stra costumbre / y de tan real condicio no 46r72 como el cauallero de su ppia condicio y 49v45 dar enla condicio y amistad dessas sen~o- 60r27 ras que nombrastes. Essa condicio dixo 60r28 alteza sabe muy bie con q condicio entre 82r15 mo su condicio fuesse sonada por todo el 90v45 sa condicio / y dezia consigo mesmo. Ya q 92r20 ellos no os lo sufre vuestra condicio: assi 94r68 Codicion 12 fuera: y florama q natural[+]mete era de co- 5v42 tra codicion que nunca acabaremos: de- 34r5 c'aua la codicion a hazer cosas cotrarias 35r44 ue pena: mas aqui puede suplir vuestra co- 39v35 passadas co tal codicion q en vna cosa le 42v43 boltura vsaua de su codicion que co vnas 47v26 tuuiesse el sufrimieto ygual al reposo y co- 59v17 de mi esperanc'a / teniendo por codicion 71r23 de ningun cauallero sino co esta codicion 72v87 mis pensamientos: mas pues vuestra co- 88r65 stra codicion libre todo me sera vno. No 88v7 en justasse: que tambien fuesse con tal co- 89r87 Codicio 4 fauorecida dela codicio dan~ada de su ma- 35r40 mi codicio no es descotetar a ningua: co- 90v14 sas coformes a su singular codicio bien y 100r65 n~ora dixo Vellona sabe q co quato su co- 108r34 Condiciones 11 verdad alas vezes procede esto de condi- 13v5 condiciones con que el delas donzellas 44v48 ros aceptar enlas condiciones y avn pe- 56v78 ra conceder enlas condiciones co que el 58v10 el mal que tienen las condiciones hechas 64v19 ce sen~ores que la manera delas condicio- 75v85 el passo si las condiciones con que ellos 78v23 gays que condiciones son las con que se 78v27 Cauallero si conestas condiciones qreys 78v57 veo condiciones libres alli me pierdo dl 79r37 a vras condiciones / y entonces yo qda- 81v78 Codiciones 6 sieron cosentir enlas codiciones dichas 4v37 gunas de las codiciones q pedia antes q 5r70 dlas codiciones: esto no[ ]lo hize co miedo 5v88 destas partes / enlas otras maneras y co- 63v22 otra codiciones le faltasse le dixo. Vra 82r14 cordar antes de me coceder las codicio- 82r26 Conel 166 dessee casar conel creyendo que conello 4v6 dos partes dio conel muerto enel suelo: 8r7 no / y soltando la donzella que conel mie- 9v52 gante que andaua pasciendo topo conel 11v21 mian le los miembros conel enojo / y to- 11v55 rar conel por esta razon temia mas la ba- 11v78 nazandole conel golpe por vna parte re- 11v84 conel pedac'o que dela suya le quedara pe- 12r37 que estauan debaxo que conel hizo 12r48 gran pelea que vuiera conel otro se tor- 12r59 Armello allende de enello cumplir conel 13r87 ua conel rostro desarmado arojando la 13v37 cosas conel amor que entre ellos auia pa- 15v12 parejado conel arbol de los escudos de- 16r26 lutad quiso casar conel haziendole rey de 17v66 todas las otras armas dio conel en el sue- 18v50 mas alta que la tierra y cayo conel no se 18v62 el q<>l viedo la platica q conel tuuieron aq- 20r4 que le guardaua: conel qual despues pu- 21r62 ta muy grande me socorra conel caualle- 23v88 que se le ofrescia de nueuo / y conel recelo} 24r91 bar conel entonces se torno y palmeri 24v43 cauallo en que caminaua conel trabajo dl 25r44 que conel mesmo cuydado q ellos trayan 26r42 se juntamente conesto el engan~o q conel 27r6 c'o conel espada / el que quedaua dio con- 27v29 sigo enla mar / adonde conel peso delas 27v30 zella que hiziera el partido conel del Sal- 28v57 de manera que dio conel enel suelo: triste 29r6 que dio conel enel suelo con vna pierna q- 29r24 a vno delos escuderos quedando conel 29v36 tare conel: puede ser que dios enojado d 30v60 lla: mas no se pudo acabar conel. El escu- 31v69 cauallero del tigre conel gigante el qual 32v66 las armas dio conel enel suelo conla silla 32v72 sintiendo el nada desto conel enojo de se 32v75 to q dio conel enel suelo rindiendo el ani-ma} 33r91 acabar conel que aceptasse el sen~orio dla 34v5 cedor de rescebilla conel.} 39r90 do sufrir velle hiziero conel emperador} 39v90 Palmerin vuiera conel: y la de sus sobri- 40r88 quedar ella conel cuydado puesto en ho- 40v31 conel esta es la respuesta que eneste ca- 42v80 se detuuo conel yelmo enlazado madan- 43v37 a todos los que conel quisieren justar 44r3 do alguno tanto conel sentido mas despi- 46r30 bol adonde conel yelmo puesto ala cabe- 46v19 fuera. Y conel contento que lleuaua hizo 47r78 bec'as. Venian conel dos escuderos el 47v70 de armas conel hierro dorado: llegado 47v72 que enparejando conel estuuieron que- 48v40 conel enel suelo tan mal tratado que por 48v88 cosa conel: y el delas dozellas muy mas 51v23 le tiro tan derezio que dio conel enel sue- 53r17 cudo y las armas dio conel muerto enel 53r51 pe conel por encima del yelmo antes que 53r62 dio conel enel suelo con el brac'o yzquier- 54r71 zieron batalla conel jurado de nunca ve- 54v27 no cansarse conel arremetio a el sin dezir 55r66 do dando conel enel suelo desseoso de le 55r78 que passo Florendos conel cauallero ve- 55v48 batalla conel cauallero delas donzellas. 56r25 los venciesse aellos justara conel aguar- 56r28 dador del escudo y hiziera batalla conel 56r29 que conel vsaua: y llegando mas cerca el 56r45 que conel les acontesciera y la causa y ra- 56r73 lo menos / contetaos conel q teneys res- 57v70 conel anduuieron de que muchas tenian 58r23 su voluntad le seguian / juntamente conel 58v36 sacando le dela silla dio conel enel capo / 59r16 obras querays casar conel y tomalle por 59v65 brar acordando se delo q passara conel 60r9 tros prisioneros del turco que conel te- 61r35 conel sen~or Primaleo como su estado re- 61r70 y Belcar y todos los otros que conel vi- 61r87 sin auer batalla conel aguardador della 62r28 nunca se vino a combatir conel / parescie- 63v56 cumplir conel sen~or Pompides mi her- 64r3 salio conel hasta que se embarcasse / que 64r74 porq el sen~orio del vno cofinaua conel o- 67r13 tes le tuuiera co esperac'a de casa conel: 68r28 vno conel otro: siendo a ello presentes la 70r75 gas conel cuydado mas manso y el amor 70r88 quien ama es ver que conel mismo amor 71r34 mar vuo conel batalla y fue vencido. Assi 71v67 liarte conel qual se hiziero nueuas fiestas 72r19 lla conel. Sen~ora respondio Floraman a- 74r4 dio conel enel suelo fuera de todo su acu- 74r83 nera se podia ganar honrra conel q dan- 74v13 Pompides hizo menos conel suyo / que 77r38 espacio a mirar a vuestra Telensi: y conel 77r77 bien dado que dio conel enel suelo sin nin- 79v71 c'os a pesar suyo dio conel enel suelo. Las 80r64 herido enlos pechos dio conel en tierra 80v48 bec'a: y antes que le hiriesse conel por ver 80v74 conel. La duen~a le hizo sacar del campo / 80v81 qrerse fauorecer conel parecer de su sen~o- 81r6 noche trabajo tato conel pesamiento co- 82v3 guarda si se combatiera conel aguarda- 84r65 pa del todo: conel aguardador del no me 84r73 de bruc'os conel rostro sobre las manos 84v82 conel tiempo y mis merescimientos no 85v7 lla conel cauallero dela espera de quien 85v45 uersacion q tenian conel donde muchas 85v61 diera conuersallas mas tiepo. Conel eno- 85v67 ua conel que era mayor delo que a[ ]vn po- 86r62 n~a conel cuello leuantado como quien tri- 86v13 conel muerto enel suelo. Grande espato 87r59 escudero conel cauallo que en todo el dia 88r5 visitado delas damas conel alegria de 88r9 por amor della yr se a prouar conel dl va- 88v71 la lanc'a pedac'os / dando conel cauallero 88v87 detuuo la duen~a conel q como los caua- 89r28 parte dela noche conel y saber quien era 90r27 trabajaua conel pesamieto por le hechar 90v55 manera se sento junto conel: y porque no 93r39 delo que valio conel. El cauallero del va- 93v56 conel parescer de quien la engan~ara: assi 93v60 lla / o quien la quisiesse hazer conel: no vi- 93v68 mosa conformose conel tiempo: con vas- 94r39 tar poca platica conel: antes recogendo- 95v87 conel delo que hizieron las otras damas 96r43 quedar conel dolor de saber aquie empe- 96r83 haze parecer menores: assi que conel te- 96v40 ta estuuo en pie la hablo conel bonete en 98r36 Palmerin. Popides conel y co el caualle- 98v12 to conel Soldan Belagriz / y co Mayor- 98v58 conel. Querer dezir el alegria y plazer q 98v77 te conel alli en pie primaleon: don Duar- 99r65 cipales que conel vinieron / que el amor 101v12 mo el emperador platicasse conel y le ha- 102v69 la vitoria de quantos conel se combatie- 103v49 batir conel. Dramusiando selo estoruo q 103v53 labras que conel gastassen: y sobre algu- 104r18 cessario juntamente conel emperador / q 104r34 oydos de Floriano q fue marauilla conel 104r90 c'o del mesmo toro: y assi entro conel por 106r30 mostraua que conel temor q del rescebia 106r70 na quieras conel menor mal escusar el ma- 109v43 otros cinqueta caualleros que conel era 110r43 zino vino mas psto q ninguno. Conel ve- 112r43 ciones se socorrian conel remediador de 113v35 dan~o y el suyo fue de manera q dio conel 115r9 vn reues a su contrario conel qual aynas 115v84 uio holgaria de tornarse a ver conel y a d 116v83 El soldan desseoso de se encontrar conel 117v7 contrarios. El Soldan juntandose conel 117v51 llas trabajar por toparse conel y quitalle 118r19 siempre resciben plazer conel alegria de 119v55 christianos desseoso de se encotrar conel 121r44 conel onistaldo hijo de rezindos al qual 124r36 pandose conel jayan dramoran que dlas 124r49 dos mucho trabajaron de ser conel en a- 124r79 dio conel enel suelo q dando el a cauallo 127v24 sandole el escudo y las armas dio conel 127v28 encotro conel suyo dado conellos enl sue- 127v34 dose a brac'os conel Soldan de persia an- 128r45 su padre se abrac'o conel. Do duardos so- 128r53 vuo tabien conel q dado conel a sus pies 128v8 vuo tabien conel q dado conel a sus pies 128v8 trauo conel a brac'os y entrabos fuero al 129v73 fenecia de termino acabar conel: entoces 130r30 a morir juto conel sintiolo enel alma y co- 130r34 conel Roramote y do rosiran dela brun- 130r52 vn cauallo holgado conel q<>l entraua y sa- 131r9 a brac'os conel viniero entrabos al suelo 131r13 Coel 48 le obligaua las palabras q coel pasara y 4v90 aqxaua: mas florama se abrac'o coel y co 5v66 ella coel marido q vra magestad mas fue- 6v83 junto coel camino por dode ha de passar 7r62 gun descaso alas caualgaduras que coel 8r60 do coel precio ganado que del principio 13v17 vezes parecia que daua coel nauio 26v9 Jayan que enojado del desprecio q coel 32v12 coel / q como hobre desesperado y q nin- 33r85 tocada en cabello coel rostro echado en 33v66 viniero coel hasta poner la proa en trra: 42r30 llado coel sello delas armas dl turco sela 42v21 cobatir coel lo pueda hazer y no pide es- 43v66 labras detenelle no se pudo acabar coel: 53v42 ua: el q<>l llegado delate del empador coel 67r8 me ver coel cauallo del saluaje: y por fuer- 67r38 desculpar coel amor que dezis que me te- 70r36 primero q coel topasse q la tenia por ma- 75r67 coel aguardador de Miraguarda en no- 79r81 na: coel qual sin ningun recelo se podia co- 81v28 batiros coel aguardador por algua d no- 82v55 c'o tirado ta rezio q dio coel enel suelo ca- 83r55 ua coel dolor. Enla sen~ora torsi vuo mues- 83v41 casalla coel no queria q pensasse que ensu 84v32 n~adas de su cauallero: y juntamente coel 89r62 ge con el tiepo o sentandose junto coel qui- 90r58 siuos. Sentada junto coel quiso platicar 94r52 de estuuieron vn rato motejandose coel / 95r9 tro dio coel enel suelo. Trusio beroso vie-dole} 95r91 deza de Arlac'a q sabian q venia coel: de- 97r83 tiempo aca coel Soldan que dexando su 101v28 tamente coel emperador: y poresso le de- 103r51 llegar aeste tpo el sabio Daliarte: coel q<>l 112r14 para ello diera lugar: y porq se sepa coel 113v68 c'a presa enlas armas dio coel enel suelo 117v33 era / q Polinarda casasse coel soldan de 118r6 que nunca coel se pudo acabar: alli recre- 124v48 gros: y coel vasiliardo: frisol: german de 125r12 porq era piedad ver coel dolor q las due- 127r43 contro coel principe argelao al qual pas- 127v27 dole dela lanc'a dio coel enel suelo: por la 127v68 pan~a q a brac'os hazia su batalla coel rey 128v11 so morir junto coel: gran piedad sucedio 129r32 te de si muchos muertos: coel temor q le 130r14 coel qual cobro algu alieto: mas q aproue- 130r55 defendia y ofendia coel mismo animo co 131r25 su vida. De tal manera se vuo coel q no 131r41 dio coel muerto a sus pies: y enl se acaba- 131r43 Conella 31 para tomalla por fuerc'a y casarse conella 7r63 do conella quitado el yelmo: y ella allede 7v72 sarse conella la acompan~auan: por la qual 15v50 de acabar conella / diziedo que hasta ver 20r62 nube tan escura que conella perdio de vi- 22r84 hallaua mas cerca / y platicando conella 23r27 casar conella. Esta fe mia le presenta por 25r88 conella asseguraua la tierra para quado 31v37 estuuo platicando conella: vinieron ala 32r66 duen~as quisieron enbarcarse conella ha- 34r51 el sabio Daliarte tomo y abrio conella la 37v76 despues caso conella y fue rey y sen~or de 38v51 q el amor para conella no era licito ni ho- 43r45 no y se torno conella adode las otras dor- 46v77 ra para fauorescer conella a quie por vo- 50v17 me otorgueys a mi conella. La donzella 55r8 pan~ia quedara platicando conella menos 55v23 pides. Lo que passo conella fue de poco 62r51 quierda / creyendo que conella le podria 65r40 tener parte conella: y estando la enamo- 65v22 le mando q se viesse conella / y entrabos 68r78 su parte q vuo poco q acabar conella: aq- 68r82 conella descansaua de sus cuydados: pa- 68v7 hablar conella sus secretos. Ya tambien 70v43 sus escuderos dela dio que conella hizo al 74v4 contento q conella me atreuia a passallo 92v49 conella Gridonia y Polinarda: Leonar- 98r28 junto conella q avn por su fealdad la ha- 99v17 quiso sacara se abrio conella vn pequen~o 105r68 samieto: viniendo a estar conella entran-do} 107v91 passio: y quato atormetada biuia conella: 108r15 Coella 15 cho coella vn cauallo q se llama Felistor / 7r54 sar coella confiando enel merecimieto de 17v88 tiepo en su viaje allegase y entrase coella 40r12 donde tabien hallo al rey q comia coella: 43v45 que desseaua la torno a embiar coella he- 47r76 blar coella / y pedille que le cumpliesse la 68r73 acaballo coella: mas aunque por ello me 68v55 alli no osaua hazer: assi por lo que coella 70v39 gran poder que le pueda mostrar coella: 71r29 sucio q todos q esperaua casar coella pe- 83r61 Telesi q es essotra q esta junto coella: los 84r25 vista como la vuestra fauoreceme coella 91v77 holgo mucho coella por ser ta parieta d 98v11 dsseaua verse coella: y no sabiedo q reme- 107v88 q estaua engan~ado porque coella estaua 118r71 Conellas 23 conellas quanto deue ser en toda parte 21r80 la perdida de su sen~or: para que conellas 22v10 le parescieron estas razones / y conellas 26r31 ra engan~ar a nenguno conellas: sino que 47r10 de gran felicidad / de manera q conellas 66v60 ni conellas le agradezca el desseo q mues- 68v20 buscadas para obligar conellas pues las 69r79 vsar de desprecio a quien conellas biue 73r16 strarse conellas y defendellas con pala- 78v37 mieto. Mal ayan vras obras y vos cone- 81v18 mas quiso algun poco platicar conellas / 84r55 conellas. Quan cierto esta oy oluida- 86v48 taja alas otras juntamete conellas vinie- 89r54 labras para conellas ganar vna volutad 90v68 nos escusas para se defender conellas. 92v39 razones me satisfagan no puedo conellas 96v28 barac'a conellas: amenaza con vn mal no 96v53 ta grade q ygualaua conellas a cauallo. 97v13 labras lo q conellas no se puede contar. 99v13 parescer bie conellas. Daliarte le dixo q 107v26 tar para conellas los incertar a mayores 121r12 tan y allede de conellas los animar tenia 121r16 nia conellas. El principe beroldo mostra- 124v35 Coellas 8 mieto y casar coellas / salieron casadas 57r15 sar coellas / q otra era la manera d su aue- 57v15 me engan~are coellas / allende de quedar 69v23 del q intencio era la suya para coellas o 82v49 es ganar hora en palabras pues coellas} 84r46 se enla tranja q se holgaua coellas y que 90v35 parescer coellas: tanto co intencio de ha- 107v24 bien coellas el solda y alguos otros reyes 119v16 Conello 7 dessee casar conel creyendo que conello 4v6 conello. Perdido el nauio de vista como 35r60 ga tato paretesco q conello me satisfaga: 65v13 passara como porque temia conello eno- 70v40 conello se contente. No estuuo esperado 76v63 vos para ver si conello ablandara algua 86v19 poder seruir conello. Si quereys saber 86v64 Coello 2 cho pues coello alcanc'aua perpetuo ol- 34r64 el mesmo recebimieto / creyedo q coello 97v18 Conellos 24 justa dexame cuplir conellos q ay abra 15r32 los deuays fatigar conellos derramar 26v85 den tardar mucho / justa conellos vno a 28v26 paresciendo tal conellos que dende los 32v31 passados eran. Junto conellos quatro 36r7 estuuo assi platicando conellos echando 44r42 copan~eros yos conellos y pues estas 49r63 ganar conellos alguna honrra que pri- 50v30 mo se venia a combatir conellos y los ma- 63v53 cauallero del Tigre estuuo conellos en su 66v3 ca que os quiero obligar conellos: vos 69r88 tiafor conellos. Esta gloria / o vitoria le 71v90 yguales conellos en obras: y merescedo- 72v4 se conellos / porque enel acontecimiento 74r85 se pudiera prender conellos quien del to- 96r38 n~ores q aqui esta cosultado conellos co- 100r64 hazer tales estremos: pues conellos ma- 103v60 le en medio se vino conellos al real: y con 112v16 conellos pa ver sus batallas vinieren al- 117r24 do q conellos desbaratarian a sus enemi- 118v12 conellos siedo luego socorridos mas el 122v12 conellos: el jayan almaurol que tabie por 122v54 primera afrenta: junto conellos el jayan 126v22 encotro conel suyo dado conellos enl sue- 127v34 Coellos 6 se coellos. El cauallero del tigre y sus co- 32v62 leon mi padre y sea para cumplir coellos 70r56 llegaron a su Corte tuuo coellos muchas 77v35 coellos no os puedo merecer: mas pare- 92r24 que corriedo no los topassen coellos en 104r67 dor muchas hachas hasta el real coellos 118v26 Conessa 1 la enemistad que de lexos tengo conessa 118r32 Coessa 1 oy caminado poresta floresta tope coessa 65v14 Conesse 1 conesse desseo: que si es quie yo sospecho 92v86 Conessos 1 gre q si mucho te desseas hallar conessos 31r67 Conesta 27 sabia si hallaria alguna piedad: y conesta 4r30 que conesta intencio partiero dela corte 15v30 ro algua fama de sus obras: conesta inte- 17v11 dre tiene conesta casa la qual tuuo tata fu- 20r81 conesta espada satisfare mi cayda a costa 33r5 fiar y enflaquecer y conesta descofianc'a 33r51 aqlla de quien a el se la quitaua: conesta d- 33r68 do conesta platica tanto el suen~o que casi 37r19 enel nueuo sen~or: y conesta dissimulacion 39r60 viene. El escudero torno conesta respue- 44r90 mandar porque conesta condicion se hi- 60v21 merin. Conesta certeza lleno de alegria 63r73 nes conesta condicion y cautela se han de 64r87 perador conesta nueua: que por la passio 72r59 regla general entrellas. Conesta conclu- 82r84 no que ser pueda: por esso si conesta con- 87v43 por vos. Y conesta esperanc'a arremetio 88v85 sa dello todo le parecio q le sobraua cone- 91v54 conesta condicion acepte la guarda del 92v27 tantos fallecieron. Conesta conformidad 95r42 otra nacion hazer marauillas. Y conesta 95v36 la. Conesta postrera intecion consolo vn 97r5 nera q conesta intecion encerro en aqlla 106v32 a otrie: conesta determinacion se fueron 109r80 libro y seguro: conesta sola satisfacion se 109v37 vederse por su justo precio: conesta deter- 128v78 frir tan gran dolor: y conesta cogoxa an- 130v68 Coesta 4 da / coesta determinacio armados y pue- 8v14 reys poner. Ruego os que coesta discul- 73v30 de encubrir sus nombres. Assi que coesta 77v43 rian dar la muerte: y coesta ayuda tuuo lu- 129v81 Conestas 6 fare la falta de oy. Conestas palabras se 42r5 Cauallero si conestas condiciones qreys 78v57 jor su tiempo comigo q no vos conestas 88v38 Conestas palabras se leuato y se fue pro- 94v55 conestas princesas se rescibio en aquella 98v78 pedado de vos quiero me yr conestas se- 116r13 Coestas 2 dos: coestas palabras se despidiero del 25v84 de su esperanc'a: assi que cada vno coestas 76v6 Coneste 11 zo coneste enojo de si misma vsando del 22v66 grandes obras: y coneste desseo se sento 23r18 uiado de su tierra y coneste detenimieto 26r27 ro que nosotros. Coneste contento man- 31v64 empador coneste plazer supito de que te- 41r40 aqlla por quien se cobatio: y coneste non- 73r7 to q tengo para que me le deys: y coneste 81r42 Coneste pensamiento apresurando los 95v49 coneste le era forc'ado aprouecharse de 95v65 enla mar. Y coneste proposito se fue al pu- 104v44 Coneste concierto se despidieron espe- 118v48 Coeste 3 rac'a nos queda. coeste recado se fue al 32v11 leza: animo: y ligereza se ygualasse coeste 62r81 coeste plazer no se pague. Palmerin qui- 63r75 Conesto 16 sotros ninguna me queda y conesto ca- 11v11 uaua no fuese algu engan~o. Conesto que- 22r39 no como porque conesto se le estoruaua 24r80 se juntamente conesto el engan~o q conel 27r6 sencion / y conesto los despidio y se despi- 33v58 lo de leonarda / y conesto se fueron a aco- 43r82 marido / pues sabeys que conesto cuplis 59v66 tormento que conesto no se curasse: si este 69r71 la pena que ellos me dauan: conesto po- 71r19 falta / que juntamete conesto me falta vro 85r78 trae consigo: y conesto puede ser que ten- 85v25 re que conesto quedo pagado: y punien- 91r84 por me apartar este conteto: conesto me 96v10 me. Conesto se fue con temor que echasse 96v81 ne conesto quedara descansado y conte- 100v23 alo q vine conesto dio la buelta yendo en 114v33 Coesto 3 acordarme q los passaua porella: y coesto 25r63 abismos / y junto coesto el mastil quebra- 26v11 respodio Arnolfo: y coesto se abaxo al ca- 67r70 Conestos 1 quiso conestos que lo saben mejor repre- 95v34 Cofensarse 1 do cofensarse asi mismo que quie le daua 38v55 Cofessa 1 no esta tan clara como dezis cofessa que 5v48 Confessalde 1 negastes siepre a todas confessalde ami 90r85 Cofessallo 1 desta verdad que si[ ]no me mandasse co- 59v25 Cofessando 2 otras nego lo que el confessara / cofessan- 94v78 vasallo le seruia: y le obedecian en todo co- 107r72 Confessar 2 cesa mandare / o confessar que es la mas 58v71 y hazer confessar a vn hombre mayores 90v69 Cofessar 7 haga cofessar lo q sin ella no deue d negar 5r60 lo q vos nos encubris. Aueys d cofessar 5r64 tamos vos en cofessar q Arnalta mi sen~o- 5v17 ra dixo florama seria cofessar lo q tienes 5v24 lo qria cofessar vine a[ ]caer enlas manos} 5v91 os hare cofessar y sera verdad. Estas pa- 58v90 te desi tenia le vuo de cofessar quien era 90v43 Confessara 1 otras nego lo que el confessara / cofessan- 94v78 Cofessara 1 dos q palermin no cofessara q nengua y- 100r31 Confessaras 1 mas merece ser seruida confessaras ver- 5v19 Confessare 2 uiran / ni yo confessare esso que me pedis 58v86 yo de mi que nunca confessare esta culpa 93r68 Confessareys 1 hermosura contra todo el mundo: confes- 73v66 Confessaros 2 yo quiero que me deuays confessaros q 68v36 de tener en mucho confessaros esto: pues 94v22 Cofessasse 1 tar la cabec'a si[ ]no cofessasse Torsi ser mas 76v17 Confessays 2 este fin confessays quererme bien no de- 70r54 a Telesi diziedo si deste despojo me con- 89v16 Cofesse 1 mi codicio no es descotetar a ningua: co- 90v14 Confia 2 ca a vos confia que en quanto la vida me 27r57 se recela / de nadie se confia. Y porque la 70r83 Confiada 1 lerosa que todas: tan confiada en su pares- 72v64 Cofiado 1 las armas: soberuio enlas palabras: y co- 67r6 Confianc'a 48 desperacion que confianc'a dela victoria 9r74 poder es falso / solo enla confianc'a d mis 11v9 que siendo caso que su confianc'a le enga- 16v35 dela confianc'a de si mesmo. Dramiante 18v72 estremado y puesto q su confianc'a ense- 18v86 les dela corte y en quien mayor confian- 19r21 confianc'a de si[ ]mismo le ensen~ase tener en 20v69 la mucha confianc'a que tego en vuestra 23v72 ro en quien mayor confianc'a tuuiere. El 23v89 lar mas tengo tanta confianc'a enla mu- 28r45 uar. Mira nos os engan~e esta confianc'a 28v40 mostrare quan errada confianc'a teneys 28v88 confianc'a de sus obras le osaua desafiar: 31r52 vsaron y dela confianc'a con que lo hazia 32v13 las obras de su tio y enla confianc'a que d 32v37 merosa. O Alfernao en esto paro la con- 40r44 cio la fe y confianc'a que de ti tuue trocar 40v68 gro vn cieruo blanco: y conla confianc'a q 44r59 confianc'a le parescio que podia desbara- 44v23 ner confianc'a tuuo la misma dicha que 44v56 le dare en confianc'a de otrie / encomen- 46r13 que caminan seguras su confianc'a les ha- 55v30 en mas que enla confianc'a delos buenos 65v55 go perdida la confianc'a dela vida quisie- 65v84 n~o dixo Palmerin enla confianc'a que tu- 68v64 la confianc'a. Ya desde lexos vsa amor de} 69v91 de su confianc'a: quexosas delos caualle- 72v31 ranc'a y confianc'a de su hermosura: y co- 75r17 dela poca confianc'a que tuuo en vos. Y 77r25 confianc'a / teniendo por si: que con la ra- 80r28 mas no hazello paresce mas tener la con- 80v65 confianc'a porque avnque enel cauallero 81r53 yo tengo confianc'a que me sacara dla ene-mistad} 85v46 si mis fuerc'as me dan alguna confianc'a 88r81 de esto ay el descontento y poca confian- 88v21 lo hago y si mi confianc'a m[ ]engan~are yra 90v72 destas razones la confianc'a que puso en 92v13 vno confianc'a de acabar aquello donde 95r41 confianc'a: y puesto que enl camino se die- 95r45 pienso q estoy sin ellos q si otra confian- 106v52 se la quitassen de su poder: con esta con- 107r88 go tan gran confianc'a que todos los te- 109v78 le dauan mucha confianc'a. A belcar duq 110r67 to de vno de sus seruidores. Tanta con- 112v6 confianc'a delo que enel podian ver los 112v17 le nacia dela mucha confianc'a de su per- 114v49 fuerc'as de Dramusiando tan gran con- 118v83 quien gano: yo tengo tanta confianc'a en 120r71 Confiac'a 6 teplado con la confiac'a q la sen~ora traya 15v83 que por natural os viene no tener confia- 40r54 palabras os nacen dela confiac'a de vras 51r62 mas co muy poca confiac'a: mas porq no 81v35 c'o y parecer deste quarto tenia mas con- 115r50 legres y llenas de mucha confiac'a: porq 126r49 Cofianc'a 15 ue alguna cofianc'a q me haga aueturar a 19v55 ensen~asse el cauallero en quien mayor co- 21v85 la manera que eso se ordeno / y la cofian- 30v31 contento pensando q lo soys vos q en co- 38v41 cotrario la cofianc'a q le qda desempan~a- 42r83 esta cofianc'a y mucha mas digna de cul- 43r58 con sus obras no ensen~an a tener cofian- 103r5 la cofianc'a dellos no los quiero. Enton- 105v24 necessario: y pues albayzar co tan gra co- 113r20 dos q dauan esfuerc'o y cofianc'a alos de- 114r14 uia y cofianc'a de si mismo: venia en vn ca- 114r52 bitina co menos cofianc'a q los passados 115r23 talla: con cofianc'a de enlos q aella vinies- 117r74 mas cofianc'a q de cada vna delas parte 123v73 alguos en quie tenia fee y cofianc'a / q de 130v14 Cofiac'a 1 bie dela cofiac'a q de mi se due tener: a ella 42r87 Cofianc'as 1 samientos y cofianc'as del primer encue- 95r90 Confiando 2 sar coella confiando enel merecimieto de 17v88 tan gran pena confiando enla industria 30v21 Cofianza 1 bre todo me descontento la gran cofian-za} 112v91 Cofiar 2 casos no se deue cofiar de qualquier per- 22r3 xo el empador q Arnolfo tenia razo d co- 67v55 Cofiare 2 bras que yo os tego de deribar / o no co- 45v80 sa delos q mas cofiare: y el entrellos con 116v86 Cofiareys 1 ellas cofiareys merescello todo: y yo por} 70r46 Confiaria 1 ni n~eto y hobre en quien mas agora con- 22r11 Confiaron 1 ra sus naturales siepre confiaron y tuuie- 108v70 Confiaua 3 cosa cometia q confiaua mucho en sus o- 18v3 tia se confiaua: pesando vengar alos Ita- 95v59 en que mas se confiaua: por esta razon Al- 118v53 Cofiaua 3 genas sola en si mesma cofiaua: y ala ver- 75r25 cessidad solo en vro fauor cofiaua todos 105v22 vn~as van~adas en sangre como q cofiaua 122r29 Confiaua 1 corte q tuuieron miedo: que no confiaua 57r54 Cofiays 1 zar q delo mucho q cofiays en vos se os 115v22 Confieso 1 confieso os que estaua con esse temor / y 40v48 Cofiessa 1 tan vanas que la muy fea no cofiessa que 50v40 Confiessen 1 n~oras confiessen lo q tienen en mi. Bien 51r60 Confiesso 2 no truxo su hija yo lo confiesso mas fue 42v64 cer no se con que se desculpara: confiesso 94v50 Cofinaua 1 porq el sen~orio del vno cofinaua conel o- 67r13 Confines 1 go conoscimeto que esta enlos confines 24r7 Confio 2 mucho confio: assi por la esperiencia que 65v29 el confio q entre vuestros desseos el ma- 70r51 Cofirmar 2 tro: entrabos por cofirmar mas el amis- 67r14 tenia acabo d cofirmar su sospecha. Bie 84v9 Confirmara 1 tud / adelante lo confirmara con obras q 64v26 Confirmarse 1 ron a confirmarse enla razon de dexallo 117r49 Confirmasse 1 le acompan~asse y su malicia la confirmasse 61v26 Cofirmasse 1 cofirmasse que deste trueco quedauades 94v41 Coformada 1 pdido y su volutad coformada: yedo mas 100v43 Coformandose 1 reyna que hiziessen enello su voluntad co- 56v63 Conformar 1 aquel dia se hiziera para conformar volu- 102v22 Conformaron 1 y conformaron en las intenciones que 118r85 Coformauan 1 llas eran las que coformauan con su con- 84v15 Conforme 10 malas ha de tener el galardo conforme 8r36 segun su hermosura es conforme ala de- 23r74 da vno conforme ala calidad de su perso- 41v63 da: y entrambos tenia el parescer confor- 53r87 aquella casa. Como el otro fuesse confor- 54v76 do os conforme a vuestra persona y esta- 59v68 Torsi que vino al mismo lugar conforme 96r28 las bediciones conforme lo q mada la sa- 103r75 parescer que las obras seran ael confor- 118v79 y el otro al real fuero curados conforme 123v25 Coforme 9 enlas manos de aqllos coforme sus 33v3 uernador coforme a sus voluntades ro- 34v17 n~as cubiertas de yeruas coforme a su p- 36v59 vn cauallo rosillo coforme ala grandeza 47v66 fuerc'a: que tan coforme tengo la mia alo 69v5 sa la hallaua coforme a su condicion: q co- 75r55 poca ropa salir coforme ael: mas qual de- 93r25 lo dixesse coforme a su intecio pues ya la 100r51 intencion de dalle sepultura coforme a su 129r54 Conformes 17 mados de armas negras conformes al 32v24 grandeza / conformes alos passados he- 35v57 suyo que ya en aquello eran conformes. 55r22 gros que el tiempo puede ordenar con- 59v59 tras obras son conformes alas palabras 59v73 do q las volunta(l)[d]es seria conformes de- 68r38 ros sus parientes conformes a su inten- 71v80 nes eran differentes conformes enla vo- 95r33 como su naturaleza le pidiesse cosas con- 97v50 posentados en palacios conformes a ta- 98v86 y otros instrumetos conformes al lugar 99r23 valentia y fama / quedaro conformes enl 102v15 a ricos lechos conformes a semejantes 103r84 todas partes de otras rocas conformes 104v71 messas conformes a su dess[e]o / diziedo. Se- 108r18 caspia porq entramos eran conformes 115r25 palabras conformes ala voluntad que le 120r3 Coformes 10 don: dellas tuuo quatro hijos coformes 30r83 vieron cercadas de aliman~as coformes 35v23 y otras cosas coformes al lugar que en 36v41 poco para quien mas estima las cosas co- 38r10 a ellas y no las q son coformes a otras d 49r87 tuuiesse hechos muy buenos hechos co- 62r77 el armado acompan~ado de otros cofor- 63v32 sas coformes a su singular codicio bien y 100r65 cia() sacaro armas mas coformes a su edad 121r80 ran sacaron armas de amarillo coformes 121v54 Conformidad 1 tantos fallecieron. Conesta conformidad 95r42 Conformose 1 mosa conformose conel tiempo: con vas- 94r39 Confusion 2 confusion fue puesto el cauallero del Ti- 65r62 Gran confusion es essa en que me pone- 84r78 Cofusion 2 lo hareys de mejor volutad. Mayor co- 82v67 nuca: cada vez puesto en mayor cofusion 87v69 Confuso 1 assi que de confuso no sabia q dezir. Esta- 80v21 Cofussio 1 so antes q le hablasse metelle en cofussio 90r59 Cogoxa 1 frir tan gran dolor: y conesta cogoxa an- 130v68 Congoxada 1 no congoxada mas conla mayor gloria dl 16v3 Conjecturaua 1 q conjecturaua la intencion delos enemi- 127v19 Conjurassen 1 mucho me conjurassen no sabria dezir o- 82v80 Conla 51 qual se prosiguen y han fin los muy dulc'es amores que tuuo conla Ynfanta Poli- 1r6 fin los muy dulc'es amores que tuuo conla Ynfanta Polinarda: dando c'ima a mu- 3r5 nester. Los que venian conla dozella no 7v67 al tiempo que enparejo conla donzella to- 7v78 del eperador encotraron conla princesa 15v47 no congoxada mas conla mayor gloria dl 16v3 dor del turco era juto conla ciudad le ma- 20v38 ua algun desastre: mas conla llegada de 31v42 tar y conla mano la estuuo mostrando al 32r55 y diziendole que conla venganc'a que co 32r57 se desculpen conla falta de armas q aqui 32r72 las armas dio conel enel suelo conla silla 32v72 conla vista para determinar lo que cada 37r58 alli ponia espanto conla mac'a la solto enl 37v24 n~orio della conla mesma volutad que os 39r31 gro vn cieruo blanco: y conla confianc'a q 44r59 conla silla entre las piernas y la cayda 44v75 do: y pasando adelante conla furia del ca- 44v77 el que ya conla suya enla mano le espera- 48v83 vendrian con todo su poder y conla mas 61v53 zer conla misma deuisa del tigre dorado 61v86 rribar la visera conla lanc'a enla mano en- 62r54 posar conla mayor alegria del mundo 68r44 dos tomara el ceptro conla mayor soleni- 72r39 do q su enemigo conla espada enla mano 76r79 tros. Y aesta causa quedo conla vitoria im- 76v26 al cabo de rendirse conla fuerc'a que puso 77v15 su mano escoger: y creo yo que conla con- 79r6 guien con que ella sola quedasse conla vi- 79v83 cio a el q conla silla encima del vino al sue- 81r23 cumplir conla intencion q alli los truxera 87r72 se de mi que si conla afficion con que os 88r85 espera estaua todo deshecho conla fuer- 91v45 chapeo quedando conla cabec'a al sereno 93r41 cio conla donzella no dize nada la hysto- 94r5 lianos conla espada enla mano / el escudo 95v60 conla intencion de sus amigas y muy dif- 96r29 mo cuplimiento conla emperatriz y gri- 101r56 siepre este nombre conla emperatriz vra 101r69 de todos tres conla infanta Paudricia 101v22 engan~andola conla intencion con q siem- 101v25 saluacion deste hobre conla de otros mu- 101v49 dra hasta la muerte conla que nascio: por 102r81 vn plato conla hermosa Miraguarda / 102v89 conla escuridad hiziesse muy grades true- 104r63 mendando al del Saluage que conla mas} 107v46 diessen curar conla presencia de Arlanc'a: 111v77 Dramusiado q conla venida de tan gra 119v21 le hirio q conla fuerc'a dellos le traya de- 128r4 fuerc'as juntamete conla vida: entoces no 130r61 te conla q agora lleuaua della / sentia gra 130v22 Cola 15 consultado cola reyna Carmelia de le ro- 3r36 dexaremos en su camino cola deuisa del 3r46 echo muerto enel suelo: y cola espada en 3v58 noscida: despues que vino ala corte cola 6r42 a el primero cola espada desnuda dizien- 15r67 to cola mano. De manera que el Jayan 66r7 cola reyna de Tracia su amiga lo q hasta 70v38 es el dia quede ygual cola sen~ora Mansi 88v55 q era casado cola reyna de Tracia que en 107v77 cola vista se podia alcanc'ar / allende esto 110v25 se rescibio cola venida desta gente / porq 114r11 delo q viniera: cola qual el soldan quedo 117r28 apartasse los ojos de Arlanc'a cola qual 118v31 de Vngria no socorriera cola tercera ba- 128r10 bie holgara cola vida por tornalla a ver 131r89 Conlas 18 conlas canas dela cabec'a y barba: ponia 21v63 y conlas otras paso la cena que fue serui- 23r28 vnas conlas otras. Paresceme sen~or 28v3 y conlas palabras por ygual por no dxar 29v43 estauan asidas por los pescuec'os conlas 35v29 alos Jayanes q conlas mac'as en alto le 37v19 statinopla q conlas rodillas enel suelo le 41r28 cauallero delas donzellas dezia conlas 44v17 mas delante delas Donzellas y conlas 50r52 se conlas donzellas que el seria luego co 55r41 no deuen conlas donzellas que pesando 55v29 sentes a su desposorio que se hizo conlas 61v41 enhadays conlas obras. Pues que seria 80r75 conlas nouedades que oy ve si quiere mu- 86v68 para conlas damas tiene tan poco que 94v48 principes y caualleros conlas princesas 102r84 zar a su sen~ora no se cosolado conlas o- 107v38 narda: y miraguarda: conlas otras prince- 112r24 Colas 4 uiendo las riendas alos cauallos colas 15r6 dllos venia colas baruas crecidas fueras} 41r89 tracia: y colas rodillas enel suelo le dixo. 101r19 no q entrabos a pie colas espadas enlas 128r30 Conlo 2 conlo que deuia era tan enamorado dela 13r88 sas assi son conlo que da plazer al vno ha- 45r44 Conlos 10 rendos para conlos vros esta es asaz vi- 15r80 desseo de se prouar conlos caualleros de 18r78 ay puestos a[ ]vn canto dela plac'a conlos 56v90 que vsara conlos del Emperador quado 61v22 afuera de su promesa: pues va conlos ter- 79v61 estuuiera conlos ojos en quien no dexa- 84v3 encontro conlos dos que venian de alla: 95r25 principe de turquia / conlos otros solda- 109v18 bayzar se despidio conlos suyos rogado 116r25 soldan junto consigo juntamente conlos} 118r46 Colos 6 el cauallero del tigre passo colos caualle- 7v23 de vencido y vna donzella sentada colos 16r4 El del Saluaje las couersaua colos ojos 29v42 triz Basilia y colos otros reyes y reynas 101r58 Rezindos: colos principales caualleros 111v28 embalsamado juntamete colos dlos otros 132r56 Conoce 3 como quie conoce la enemistad que su pa- 20r80 ne corrido de alla pues no conoce la dife- 84r85 quie esto no conoce venille ha de no me- 93r59 Conocelle 1 pues de conocelle: penso que era especie 95r79 Conocen 1 far desi. Este dolor si ellas bien os cono- 94r84 Conocer 12 la batalla turo gra piec'a sin se conocer me- 5v34 quien viere vra presencia conocer el me- 34v59 conocer mejor q su padre q por carescer 42r85 conocer en su corte / mas que ala buelta 49v68 me queda mas desseo de le conocer: rue-go} 49v88 a conocer quando por su casa passara sin 58r16 de espacio duro esta porfia sin se conocer 59r34 raguarda no auia q conocer q co tal sere- 100v28 nidad qdo enel rostro q no se pudiera co- 100v29 dio a conocer. Ta grande fue la aleg[r]ia d 108r9 diera conocer para dar el verdadero aui- 113r16 nian de conocer cuya era la vetaja los hi- 127v41 Conoceys 3 de q edad es o si le conoceys no me le en- 50r4 pues me conoceys y yo no a vos. El ca- 51r48 sonjeria pues q sabeys y conoceys tener 90v29 Conocia 9 soberuia conq alli llegara y conocia la vo- 51r20 dude por lo q de mi hermano conocia / y 65r90 el rey que le peso por lo que conocia dllos 88v73 cada dama conocia la suya y tabie conocia 91r31 todos los meneos sele conocia. Ellos se 91v16 pena dela ventaja que le conocia / dixo a 108r63 se conocia de vna ni de otra parte: antes 117v67 memoria y fantasia conocia el peligro de 126r44 sas alas quales su entendimieto no cono-cia /} 131v46 Conocian 2 aspera ni blada la conocian. Llegados a 13r62 que hasta los q no la conocian se lo vian: 98r50 Conocia 1 cada dama conocia la suya y tabie conocia 91r31 Conocida 3 era conocida con Artisia y sus compan~e- 58r52 bras se quito el antifaz y qdo conocida dl 89r22 me derribe en la justa no siedo en falta co- 114v40 Conocidamente 1 quel Solda comec'aua a enflaqcer y cono- 117v60 Conocido 8 uallero no era conocido aqueste Drago-nalte} 17r90 hobre no conocido y como los q hasta 19r19 no fuese conocido de ninguo y viniesse 49v41 por quien el cauallero del Tigre fue co- 66r67 da vuiesse algua passar por ella sin ser co- 66v81 monesterio por no ser conocido por ella: 84v30 conocido de ninguno. Mas como el a- 86r14 gares q no queria ser conocido tomo el 116v12 Conociendo 1 uisa cubierta conociendo al escudero q le 84v8 Conociedo 1 principio. El cauallero del tigre conocie- 33r53 Conociendola 1 sa que conociendola por obra artificial y 105r50 Conociedolo 1 en pie / y conociedolo enel abiuo los gol- 17r20 Conociera 2 dada del como si nunca le conociera. Flo- 17r34 ra los ojos en floredos bie conociera en 100v25 Conocieron 1 bozes que le esperassen ellos que le co- 25v51 Conociero 2 con cinco dozellas: luego le conociero as- 97r81 nes se conociero en muchos: q los man- 108v55 Conociesse 3 puesto que conociesse de si que su hermo- 26v90 co albayzar y conociesse ya casi todas las 42r43 si: mas queria que todo el mundo lo co- 93v77 Conociessen 1 y gra justador / como ya ela corte le cono- 117v13 Conocimiento 6 o man~ana: y porque mi sen~ora es en cono- 20r72 en conocimiento della: y quanto mas era 34v64 que le tenian y el conocimiento del yerro 101v13 chica empresa: por lo qual siendo en cono- 109v26 gun reues os ciega el conocimiento dla 109v83 da delo q via y tabien del poco conocimi- 120r30 Conocimieto 3 ga deste conocimieto os acotezer entre 6r14 que ellos piden: y soy ta en[ ]conocimieto 59v24 zar q de sus enemigos tenia mas conoci- 113r56 Conocio 15 algunas palabras q le oyo conocio enlla 17v31 la abrac'o porque la conocio q era vna de 20r40 enel cauallero conocio que aquel era da- 24v32 mas despues que vio y conocio al verda- 36r25 descubrio el rostro el rey le conocio / y to- 58r5 y fortaleza delos golpes q rescebia cono- 65r36 tauan muertos: bie conocio que los seys 66r37 la deuisa delas armas conocio A dramia- 66r41 go se les conocio enel mudar dela color: 75v72 che passada. Y porq conocio que el dela 84v27 no poderse deuisar quitandosela bien co- 105r55 enella conocio muy verdaderamente 105r85 tal suerte que conocio enellos perder el 126r72 nos conocio ser de muerte y no querien- 129v71 erte: bien conocio Dramusiando q su fin 129v88 Conortar 1 le dezia se podia conortar: y creyendo q 8r70 Conosca 1 tendre alegria perfecta hasta que le co- 50r62 Conosce 3 conosce creo que lo querra ser: y pues q 21v23 consigo ni de quantas conosce / y si esto 44r82 no la conosce. El emperador tiene toda 61r49 Conoscelle 1 go de su persona / no se ha de dezir si co- 50r68 Conoscen 1 primor en vuestra merced conoscen eneste noble exercicio: pues qrer dezir la virtud 2v3 Conoscer 30 nuestra vida: y assi esta dara a conoscer mis defectos como dechado donde puesto te- 2r31 sabe conoscer: mande os pedir el escudo 16v50 entoces las miraua sabia mal conoscer si 19v22 conoscer. Los otros dos hermanos mo- 30v6 uallero dl saluaje que te hare conoscer 31r71 ua al cabo de conoscer y sentir lo q podia 33r72 conoscer el nombre ni propiedad / que a 37r81 cio y acabo de conoscer que era del todo 40r23 que vengo aqui a hazer le conoscer que 44r79 bien se que de no conoscer me os viene 44v84 erto para conoscer su dan~o. El rey por le 46r31 tad es no daros a conoscer ruego os que 46r65 le perdone no darse a conoscer a ella ni al 48v9 para no dar se a conoscer enella. Estado 50r41 conoscer que merescia que hiziesen su vo- 54v4 en menos ser vencido por conoscer ser el 56v52 rey ala plac'a que el desseo que tenia d co- 57v82 y no daua lugar a conoscer quien estaua 68r87 de me conoscer mal: porque para seruir a 74r70 vos: y para conoscer lo q ella meresce mu- 74r72 uan sus fuerc'as sin se conoscer ventaja 76v8 El rey les fue a visitar: y despues delos co- 77v33 de conoscer al del Valle. Sen~or dixo dra- 92v83 el se os dara se conoscer: y porq la dozella 92v87 se contentaua de conoscer lo que tenia en 93v76 a conoscer lo mucho que os quiero. Estos 95r51 rostro de cada vno esperaua conoscer lo 112v26 sen conoscer la fuerc'a de sus contrarios: 117r75 no a conoscer la verdad. Y como el amor 118r73 dose a menudo sin en ninguno se conos- 119r37 Conoscereys 1 llas ya conoscereys el estado en que vra 46r34 Conosceros 1 nar. No os niego que conosceros esta vo- 69v25 Conosces 1 de cada vno. Pues no conosces dixo el 32v55 Conosceys 6 mi conosceys para agradesceros lo yo 24r32 je que no me conosceys bien que las que 28v81 hombre ruego os que vos que las conos- 48v50 que los conosceys los juzga: y si[ ]no tuuie- 69r89 conosceys respondio el / que no seria ra- 79r86 ramon q no conosceys de mi mas delo q 83v90 Conosci 1 desde el principio bie os conosci: mas lo 15r88 Conoscia 5 de aficion es ciega / que puesto que co-noscia} 13r91 guarda alli se le conoscia vn parescer tan 38r78 seoso de no le ver morir que le conoscia 59r39 dor y en espan~a le acopan~ara q conoscia 112r88 especialmete porq conoscia a Dramusia- 119v9 Conoscian 2 vez que casi no le conoscian q el miedo q 39v24 y conoscian esta nueua mudanc'a. Come- 97v59 Conoscida 3 zella de Tracia que de todos quedara co- 6r41 que en qualquier pte era conoscida y teni- 61v87 tro traya cubierto por no ser conoscida. 114r80 Conoscido 9 cadas por no ser conoscido por la deuisa 43v34 enlos lugares que no qria ser conoscido 43v36 era ya conoscido y por sus obras tenido 45v64 como se dixo fuesse muy conoscido en aq- 56r19 se rescibio con Albayzar que era muy co- 60v28 ser conoscido por el: tomo la rienda al ca- 78r84 n~o para quitarse el yelmo y no ser conosci- 85v83 yor desseo despues de auelle conoscido / 92v82 ser conoscido della: y dio las nueuas d su 119v42 Conoscidos 2 ron sus yelmos por no ser conoscidos lle- 14v69 mo fuesse delos conoscidos del rey y de 55v85 Conosciendo 3 poco / y conosciendo a Florendos q esta- 13v36 le en tal estado conosciendo su passion co- 63r64 conosciendo su flaqueza dio se tanta pries- 65r48 Conosciedo 2 del virtuoso exercicio militar: conosciedo ((segun Salustio)) que con trabajo y justicia 2v12 duardos conosciedo el peligro delos su- 128r14 Conosciendola 1 y conosciendola apartadose a fuera le di- 119v24 Conoscieron 4 mado vuo algunos q le conoscieron que 4v73 de luego conoscieron que la vitoria de a- 37v81 bozes conoscieron ser dela reyna de tra- 104r77 conoscieron quan differente era aquella 118r51 Conosciero 1 conosciero a Targiana co la otra compa- 119v39 Conosciese 1 mo floriano conosciese mejor aquella ge- 21r50 Conosciesse 3 sa como no la conosciesse por no auella 20v19 do preguntado si auia alli quien le conos- 22r27 se le conosciesse se detuuo en miralla: y co 81v36 Conosciessen 1 alegria q(n)[u]e no se lo conosciessen todos. 80r22 Conoscimento 1 me por hombre de flaco conoscimento: y 39r17 Conoscimeto 2 go conoscimeto que esta enlos confines 24r7 conoscimeto delo q os deuo. El principe 39r52 Conoscimiento 9 tra de mi parte para ser a conoscimiento 27r43 durare sere en muy grande conoscimien- 27r58 endo en conoscimiento delo mucho que 27v62 mas este conoscimiento que la intencion 55r15 ne mucho conoscimiento delas no ha de 57r59 deuiendo: mas querria que ni este conos- 69r55 conoscimiento que no conozca que entre 70r65 zeys agrauio: que no soy de tan poco co- 70v84 lados d Albayzar / que si el verdadero co- 109v60 Conoscimieto 8 la mia: veo que teniendo este conoscimie- 14v78 deste conoscimieto d mi psona / carece ta- 42r86 conoscimieto que os lo quiera pagar en 46v61 por de tan mal conoscimieto q por hom- 52r81 no se quien sea de tan flaco conoscimieto 52v83 creer / ni yo tengo la razon y conoscimie- 60v63 tanto era en conoscimieto dela honrra q 119r82 xo. Por cierto sen~ora d flaco conoscimie- 119v25 Conoscio 20 nos q conoscio viendo a Blandidos flo- 4v81 el otro q le conoscio se detuuo diziendo.} 7v43 en Florendos nunca le conoscio por la di- 13v9 gandose mas cerca conoscio que era Sel- 24r67 conoscio por las armas que el vno 25v49 profunda. El pilot(e)[o] conoscio la tierra y el 30r13 contra tres alos quales conoscio q eran 30v88 que fuese. Alfernao en viendola la conos- 40r22 Rey le conoscio y tuuo en mas las obras} 56r46 ro puso los ojos enlos otros dos y conos- 56v49 Arnalta le conoscio por la deuisa del escu- 58v32 uan bien conoscio por las sen~as qual era 60v5 ces conoscio verdaderamente ser Pom- 62r50 los ojos enel vencido / conoscio que era 62v63 te passaua / Pompides que le vio bie co- 63r71 conoscio el Aleman su destruycion: mas 95v71 conoscio ser el principe Florama: al qual 103v54 uallero del Saluage conoscio que en aq- 106r65 sura dela reyna Leonarda bien conoscio 108r59 otra le salio al encuetro. Albayzar q le co- 128r20 Conosco 6 aesse cauallero conosco yo muy bien y se 4v43 conosco: y si la embaxada que traygo no 21r78 uaje yo le conosco muy bien dios le crio 30v55 delas donzellas que yo os conosco muy 44v87 os conosco / y acuerdase me que os vi en 45v7 sieredes que yo delo que de mi conosco 61r73 Conozca 6 zio que no conozca que enlos tales dias 42r52 No se por que no quiere que le conozca 56r89 conoscimiento que no conozca que entre 70r65 no le conozca / que ala verdad sus hechos 81v49 el que quereys q conozca que todos los 87v49 uallero que yo no os conozca ni nuca vi 115r84 Conozcan 1 mugeres es puesto que algunas de si co- 50v38 Conozcays 1 no conozcays mi voluntad mas paresce 46v41 Conozco 10 Yo conozco dl emperador dixo floriano 13r14 yo q yo conozco de mi q ardimiento q de 19v58 ra si le conozco bien o mal: No tengays 40v40 to cree / y fiaos en mi que le conozco de 43r79 n~or respondio trofolante ni le vi ni le co- 50r6 sura se encierra: conozco a Gridonia / y a 59v33 los podre cumplir: mas por lo que conoz- 62v6 des yo los conozco por tales q por fuer- 83r12 meresceros no se nada que no le conozco 88r84 uir: esto q conozco me haze tener en po- 97r41 Conoziero 1 torno ensi y conoziero q era Albanis de 5v71 Conque 8 se conque seguridad se haga para que no 21r36 furia conque la mar mostraua sus ondas 26v54 de metal puesto por orde conque ser rega- 36v86 en vos tacha conque esto se perdiesse: o 46v69 llo ligero conque os podre alcanc'ar: por 54r32 dixistes la condicion conque ordenaron 79r58 pues la obligacion conque la auia de me- 80v4 conque me ofrescistes vuestras obras el 88v9 Conq 7 el amor en su palmerin viedo q la fe conq 19v27 podelle hallar sintiendo el engan~o conq 24r58 soberuia conq alli llegara y conocia la vo- 51r20 mo que entrellos no auia ya escudo conq} 66r46 conq saliera de costantinopla avn agora} 66v43 ala corte: conq el empador recibio mayor 112r17 gos qdassen no hallassen conq satisfazer 130v32 Coque 1 soberuia coque vuestro sen~or aqui entro 44v10 Coquistar 1 da hazeros guerra y coquistar este impio 42v37 Coquistaua 1 y q ella mesma le coquistaua determino 128v77 Consejo 46 q no queriendo hazer esto siguiero con- 3v18 llara ensi consejo / ni avn tampoco esfuer- 6r89 rales y pidio consejo a Palmerin ella co- 6v34 diessen reposar tuuiero por consejo mas 11r14 ue quando ya no tiene consejo responde- 11r35 falta consejo sacando enlas cosas de su a- 12r19 dor de mi consejo deuia echar mano del 13r12 sto que sabia ser mal consejo prouar mu- 14r41 buen consejo no se a de dar sino a quie lo 16v49 no se puede esperar otra cosa. El su conse- 20v11 no dixera puesto que quato al consejo le 21v4 tan onesto errar porel consejo dixo Flo- 22r70 stro consejo esto solo bastaria quato mas 22r75 ella era otra quiero seguir vuestro conse- 23v24 esperaua hallar verdadero consejo porq 23v59 este negocio quisieredes seguir mi conse- 23v69 mo es el vuestro no puede salir sino con- 25r26 le agradescio el consejo mas no para se- 30v69 vuestro consejo a ver si es mejor rediros 32r75 que os vino tarde este consejo: poresso 32v44 consejo que tomara en dexallo yr: assi en- 39v21 o al[ ]menos algun consejo. Por cierto se- 47r3 consejo de Arlac'a mi sen~ora sea muy bue- 49r49 passar comigo ni las engan~e el consejo 49r69 tramar que por esso no aceptare conse- 57v76 rra corre detrimiento / de mi consejo ha- 62v16 uechar de mi consejo y no quisistes haze- 62v34 tal manera que con ningun consejo se sa- 96v84 cosas se hiziessen co consejo y volutad d 100v75 gocio lo merescia. Salidos del consejo el 101v17 za. A todos parescio bien este consejo: ju- 103r50 amonestacion o consejo que en tal caso 103r60 ta reyna fue ta dado a ella q ningu conse- 105v54 y de ay os viene tener em[ ]poco el consejo 109v85 por consejo y general parecer que les de- 111v35 y el empador recogido con los de su con- 112v51 uechar del consejo q para los resestir es 113r19 el consejo se acordo que tanto q estos se 114r16 consejo estremado q bie sabia Albayzar 116v44 consejo que los matenimietos no podia 116v65 consejo y parecer de todos se tornaro ala 127r40 passion en yra fue acordado por consejo 127r82 fundameto. Nascio este consejo de dos 127r85 {RUB. % Capitul .lxv(ii)j. del con- 131v52 con mas seguro consejo y deliberacion se 132r3 sus palabras y consejo pesandoles dela 132r41 Cosejo 10 stos en cosejo delo q deuia 12v9 os dare vn cosejo si le quisieredes tomar 28v17 te / Colabrar su muger por cosejo de Al- 67r25 co la emperatriz y Primaleo / co cuyo co- 98v41 aprouecho dela xpiandad: co cosejo y pa- 100r66 do llamar a cosejo: y como 110r18 mo a cosejo los principales de la flota: enl 112r55 minacio se dio fin al cosejo y cada vno se 113r31 guerra por cosejo delos principales ma- 113r63 ria a Albayzar el cosejo de Targiana / la 130v20 Consejome 1 campo sin el. Buen consejome paresce q 32v5 Consejos 1 dor ya se que alas vezes malos consejos 21v29 Cosejos 1 cosejalle: mas q aprouecha los cosejos a 82v41 Consentia 3 del todo fuera mas el amor no lo consen- 90v56 lo consentia: mas todo el tiepo que Arnal- 98r35 no consentia mucho trabajo: ala fama dla 129v84 Cosentia 1 to alli caualgaron quel camino lo cosen- 35v15 Consentidores 1 consentidores enla traycion. En Ingla- 64r55 Consentiesedes 1 tan amigo de vos mesmo que consentie- 48r61 Consentimiento 3 que tenia el consentimiento de Cardiga 102v25 principes: Albayzar por consentimiento 108v47 A don Duardos por consentimiento de 110r31 Consentimieto 3 justa. Brucio verona por consentimieto 95r83 consentimieto dela muerte de su sobrino 106v29 llos: por comun consentimieto no pudien- 129v44 Cosentimieto 6 cotentas: co este cosentimieto q dellas tu- 89v3 q con cosentimieto del rey Arnedos tru- 99r41 principe floredos co cosentimieto dl rey 100v17 parecio de mayor precio: la qual co cosen- 106v63 con licecia y cosentimieto de albayzar su 116v78 capitanes co su gete por co- 125v26 Consentir 9 lo puedo consentir. A todas estas pala- 26v88 en su voluntad por nenguna manera con- 45r21 vno lleuasse su mitad / no quiso consentir 49v56 consentir en lo q el cauallero pide va vn 55r32 en que estoy de no consentir que en mis 56r42 do su ministro enla tierra para no consen- 56r77 se me deue de consentir que por mi causa} 83r90 rey su padre no quisiero consentir ningu 98v70 avnq el rey Rezindos no lo quisiera con- 99v37 Cosentir 5 sieron cosentir enlas codiciones dichas 4v37 no me dexara cosentir tal yerro: entoces 5v31 que no quiso escuchar ala donzella ni co- 16r83 este cauallero no lo he de cosentir que no 45r66 para no cosentir agrauios ni sin[+]razones 63r31 Consentire 1 ra lo consentire porque todo lo querria 48r63 Consentiria 1 cesa no me lo consentiria el Jayan almau- 16r67 Conserualle 1 diferete en alguna parte q allede de con- 107r13 Consideracion 1 a otra consideracion acopan~ado d aque- 128v84 Consideracio 1 misma consideracio tenia cosigo Prima- 130v71 Cosideracion 1 en otro alguno tato lo sintio q sin mas co- 123r90 Considerado 1 so. Considerado tabien el peso de ta gra 108v62 Consienta 2 tisfazen alo que dezir que consienta que 6v57 consienta / ni su osadia tan grande que le 68v61 Cosienta 1 q lo cosienta. Por cierto respodio el em- 117r10 Cosieta 1 cosieta que doze caualleros de vuest[r]a ca- 116v85 Consiente 2 lo consiente o damos la culpa a la flaque- 10v3 os pagar del todo / que no me consiente 70r42 Consiete 2 cia no las consiete. Bien viero las otras 83v43 corac'on inuencible no puede o no consie-te} 107r46 Cosiente 1 otros. Mas si vuestra condicion os lo co- 69v74 Consienten 1 que lo son / no consienten que le den este 86v39 Cosieto 1 pa algua cosa yo cosieto q le qde mas q<>- 19v78 Consigo 63 dad consigo trae y remetiedo a el encon- 3v55 muy ayrada como quien peleaua consi- 10v72 consigo misma reboluiendo enla fantasia 11r28 dando tan gran golpe consigo enlas pie-dras} 12r46 ter en vna Galera trayendo consigo los 12v66 raguarda q le desseaua ver y lleualle con- 16v11 viera. No pudo tanto consigo que tras 19r58 delo que consigo traya soberuia y presu- 20v67 tre si y le lleuaro consigo / como ellas fue- 22v29 gar el dolor y pasion que consigo tiene. 23v22 grande siepre tiene consigo recelo. 25r34 alma truxeron lagrimas consigo por tes- 25v26 hazia lleuar el buen despacho q consigo 26r54 c'o conel espada / el que quedaua dio con- 27v29 llero vn hombre solo traer consigo cinco 28v15 das consigo que verse vencido y perder 28v77 n~o lleuo consigo a Arlanc'a hija dela mis- 30v26 grossera / por estremo traya consigo vn 33v89 cobrar quiso dar consigo enel agua y mo- 34r60 mauera trae consigo quando ella es mas 36v55 tandole consigo le dixo. quiera dios her- 39r49 na guia consigo como Daliarte tuuiera 40v11 quisiesse no querra el q biue consigo ni su 42v70 consigo traya despues de hazer su acata- 44r60 reys a vna de aquellas sen~oras que con- 44r71 consigo ni de quantas conosce / y si esto 44r82 nado de alguna cosa que consigo trayan 46v15 simular su pena despues de tener consigo 46v30 encuentro dio consigo enel suelo y pudie- 48r45 me las todas y lleuar las tabien consigo: 49v59 dio que a esta y a sus criadas lleuaua con- 58r60 c'a y alas suyas consigo / como ya se dixo. 58v31 bres y la libertad suelta que consigo trae 64v30 sto que estas palabras porel fruto q con- 64v38 tremadamente de bie: passando consigo 66v69 c'os y le apretaua consigo: q como ya por 68r18 parescer que consigo traen quitan toda 69v90 hecha no tuuiera consigo tan buena dis- 70v58 trae consigo traer siepre delante los ojos 72r51 era tan codicioso q no podia acabar con-sigo} 78v91 trae consigo: y conesto puede ser que ten- 85v25 uallero trae consigo: poco sera vencelle 88v84 sa condicio / y dezia consigo mesmo. Ya q 92r20 go trae otro nueuo desseo consigo / y co- 96v62 lleualle consigo / y algunos donayres de 97r23 comedo mucho quisiesse traer consigo y 98v50 consigo a Sidella su hija q en hermosura 98v55 lleuando consigo a don Duardos adon- 101v21 lle y querelle traer consigo / le respondio 103r28 ayuda de Daliarte junto consigo vn to- 106r25 la puerta empuxando ta rezio q dio con- 106r72 consigo algunos dias festejada co todas 108r13 stiano: enel traje dla duen~a q traya consi- 114r86 q sirue aqlla sen~ora q consigo trae nunca 114v6 don como es el amor dela duen~a q consi- 114v28 frontero y junto consigo el rey de Euto- 117v11 soldan junto consigo juntamente conlos} 118r46 cion de su sen~orio: entoces tomado consi- 119r73 yendose para la ciudad: lleuado consigo 119v50 do consigo al Soldan y otros reyes que 119v85 suyos q en su guarda traya consigo. Be- 122v15 andaua: lleuado consigo a florendos y a 125r22 palabras: dramusiando viedo juto consi- 130r32 Cosigo 21 cosigo la muger q yuan a buscar q yo veo 7v60 q cosigo traya / y al tpo q la man~ana escla- 8r64 psuncion y alegre no se hallaua cosigo: y} 19v91 te d aqllos cauallos traya cosigo las ver- 41r87 tienen ya cosigo parte dela pena que me- 54v13 labras aparto la batalla lleuando los co- 57v85 dixerdes que el mucho amor trae cosigo 68v81 acabar cosigo dexar a todas las otras: as- 82v27 por otras dozellas q lleuo cosigo. No se 82v57 to cosigo ala princesa Polinarda y de tra- 98r54 des rey de Escocia ala corte trayendo co- 98r87 Rezindos truxo cosigo a Miraguarda 98v28 do la cosigo por madado del emperador: 99r6 aquel contento lleuasse cosigo si la muer- 99v81 n~ora tuuiesse cosigo cosa q le hiziesse per- 106r11 n~o lugar con tales insignias junto cosigo 107r21 pues lo que alli auia no podia lleuar cosi- 107v27 q cosigo truxo Estrellante con .x. mil peo- 113v86 dia acabar cosigo velle morir por fuerc'a 130r67 de tiene estos acidetes cosigo. En aquel 130v24 misma consideracio tenia cosigo Prima- 130v71 Consiguiente 1 despojo: por consiguiente cada vno nom- 118v3 Cosiguiente 2 cosiguiente todos los otros principes / 99v49 Las batallas da pie por el cosiguiente sa- 126r15 Consintays 2 que consintays que hagamos batalla de 15r27 bien que lo consintays mas si la lealtad 27v36 Cosintays 1 paresce que lo hizistes: no cosintays que 87r78 Consintia 1 cuydado no selo consintia. Al despedir 64r77 Consintiendo 3 escondia nada se meti en medio no con- 15r78 no consintiendo dios tus tiranias y crue- 30r88 tuuieron por muy poca pena / consintien- 49r23 Consintiera 1 zar consintiera q vinieran antes afrenta- 115v38 Cosintiere 1 no me estorua la jornada / y si la vetura co- 25r57 Consintieron 1 no lo consintieron / ni el Rey lo tuuo por 80v84 Consintiero 1 no velle morir no selo consintiero. Todo 80v53 Consintiesse 1 eran deshonrras si el amor consintiesse q 94v70 Cosintiesse 2 llas / pedile q por su voluntad cosintiesse 49v54 no cosintiesse gastar el tiepo en ociosida- 84v41 Consintio 6 cha no se lo consintio sino a pie: entonces 35v8 rescer consintio en su voluntad: entoces 54v78 Despues de auerselo prometido consin- 55r20 la amistad de aquellos principes consin- 101v8 perador no consintio / que como tuuiesse 104v19 consintio apartar de aquellos caualleros 104v21 Cosintio 3 trar el aficion q le forc'ara seruir cosintio 75v31 cauallo del Espera no cosintio enlla que 84r15 grandes cosas os tiene guardado no co- 105v85 Consistia 1 dadero descanso no consistia en mas q en 25r62 Consolalla 1 entrar y consolalla y desp(n)[u]es parescia le 33v83 Consolalle 1 nes quisiera consolalle / quitandole d tal 103v57 Cosolalle 1 gra pena faltaro le palabras para cosola- 130r49 Consolando 1 detuuieron la consolando la co algunas 34r68 Cosolado 1 zar a su sen~ora no se cosolado conlas o- 107v38 Consolandole 1 tandose el yelmo le abrac'o consolandole 63r76 Consolar 2 cion la comenc'o a[ ]consolar diziendo. Se- 46v51 le quiso consolar con palabras que Pom- 63r66 Cosolar 1 uiesse tan pequen~a parte q pudiesse coso- 127r74 Consolase 1 mayor pasion que se consolase y creyese q 40v54 Consolauan 1 do que con ninguna cosa se consolauan. 110r77 Consolo 2 su hermano se consolo alguna cosa y el se 31v43 la. Conesta postrera intecion consolo vn 97r5 Cosolo 1 dio. Velona la cosolo con razones y pro- 108r17 Consonancia 1 consonancia. Y puesto que Florendos y 14v35 Constante 1 desta calidad es el mundo no ser tan con- 103v10 Costante 1 a su sen~ora Polinarda qua costante esta- 117v21 Costantes 1 mas costantes: para las cosas desu apeti- 17v62 Constantinopla 6 antes que llegassen a constantinopla vn 18r60 ciudad de Constantinopla ala prin- 19r83 puerto de Constantinopla tendiero las 61v11 stas hablassen enla destruycion de Con- 61v50 de Constantinopla despues que partio 61v63 socorro de Constantinopla que bie vio 71r65 Costantinopla 1 sintiere que sean malas tornate a costan- 25r58 Consu 1 rendos arrodillo consu cauallo y el per- 15r38 Cosu 1 ropiesse cosu primera batalla. Primaleo 127v22 Consuela 1 consuela que enlos fauores querria ser so- 87v54 Consuele 1 no aura con quien me consuele. El caua- 91r76 Cosuelo 1 maleon salio al campo para dar algun co-suelo} 111r90 Consultado 1 consultado cola reyna Carmelia de le ro- 3r36 Cosultado 1 n~ores q aqui esta cosultado conellos co- 100r64 Consume 1 della. Mas como el tiepo cura y con- 113v42 Consumia 1 el sudor y trabajo de sus vasallos se consu- 30r71 Cosumia 1 la infanteria q la caualleria se cosumia del 129v42 Consumia 1 ua q le consumia este plazer q era ver jun- 98r53 Consumida 2 mosura estremada es consumida en lagri- 20r58 consumida robo las tiendas: y gozaron 131v42 Consumio 2 mo tiempo le gasto y consumio el arbol 14v44 tiepo consumio la passio y le dio lugar de 97v37 Consumir 1 ron de consumir todos los caualleros fa- 131r44 Cosumir 4 ra cosumir matrimonio murio Brauora- 67r20 se quemar y cosumir por su propio mada- 113v14 se parescia q aqui se auia d acabar de cosu- 131r17 todo cosumir el nobre dela noble ciudad 131v87 Consus 1 cosa los tenia alli guardados consus co- 108v32 Cotad 1 cotad por vuestra que yo huelgo mucho 29r17 Contada 1 todo contada la verdad: porque esta na- 77v80 Cotada 1 entre las hermosas dela corte cotada en 89v41 Contado 1 ualleros de aquel tiempo era contado / 50r38 Cotado 2 {IN5.} YA os ha cotado la primera 3r13 todo no se que tal cotado me seria antes} 51v46 Contando 4 fueron su camino yendo la donzella con- 10v36 c'a y contando lo que pasara Palmerin 24r76 aqui no traen. Entonces contando lo 56r72 contando del marauillas / qdando co ma- 92v81 Contandole 1 ces contandole mas por estenso lo q mas 39v44 Contadole 1 uemos ala fortuna. Entonces contadole 40r59 Cotandole 1 siera en su socorro que ya no le hallara co- 24v89 Contar 16 del tigre / y tornaremos a os contar del 3r48 rador yo oya contar de muchos encanta- 6r78 acabado de contar lo que mas passara di- 6v3 contar de Florendos que siguiedo la via 13r33 c'a en nenguna cosa: agora acabe de con- 40r55 he a contar otra vez / para que sepays lo 40r57 su embaxada al empador y dele contar to- 40r85 ta alas damas / y despues de les contar 49r37 puede contar por hermano como a Do- 64r26 contar del del Saluage / que camino por 79r74 vellas y podellas contar sus males que- 88r10 que de contar sea: mas 97r61 labras lo q conellas no se puede contar. 99v13 querer contar las auenturas que le acon- 104v36 bien que contar / diziendole qua enamo- 118r26 poco tuuiera q contar de otras algunas 124v56 Cotar 4 to dexa la hystoria de cotar 8v79 tornase a cotar d nueuo. Alfernao aquie 39v83 bajo qrer cotar particularmete los cupli- 99v8 bastaria a cotar las maneras de armas / 121r57 Contara 2 lo contara esta hystoria. 27v85 se aparto hasta aquel: como lo contara al 40r61 Cotara 1 dias que estaua alli y cotara lo que le aco- 39v15 Contaron 4 dado contaron todo lo que les acotescie- 50r54 les contaron el vencimiento de otros mu- 86r31 batalla la contaron dando la culpa a man- 86r33 camino dela Corte donde aquel dia con- 87v64 Cotaron 1 xo el rey despues que sus caualleros co- 50r60 Contasse 1 contasse / de q despues le peso / q oyendo 43r27 Contastes 1 me contastes: y man~ana si mi ventura me 30v58 Contauan 1 ua metida del qual contauan marauillas 116v24 Contaua 1 cion le contaua. Luego se despidio della 14r7 Contemplacion 1 su contemplacion arremetieron el vno al 80r12 Conteplacio 1 ma enla conteplacio de su presencia no se 25r74 Contemplaciones 2 desbaratar las contemplaciones dexole 80r10 se passe en contemplaciones por debaxo 86r50 Cotemplando 1 do el mundo se deue perder / os estan co- 87r20 Contemplar 1 des contemplar vn poco primero que vi- 80v63 Conteplar 1 que conteplar: y no desseaua tanto aqlla 92r14 Cotemplatiuo 1 bozes venian sonando convn deleyte co- 14v28 Conteplauan 1 mismos conteplauan enlo q tenia delate 38v14 Coteda 1 q se me apareja coteda mas trabajosa / y 90v3 Conteder 1 quisiera conteder delas espadas / Lustra- 57v63 Coteder 1 estos me plazeria mas coteder q co otros. 67r54 Contenella 1 y contenella dela rayz de donde venis pa- 64v33 Cotener 1 no puedo con mas q cotener la mia para 8r51 Contenta 21 y contenta se mostraua luego por no des- 10v79 y assi yo os viera contenta 14v59 no soy contenta que vaya de aquella ma- 26v38 contenta con vencer hombres q despues 32r71 hija quedo contenta de si diziendo que si 40r63 contenta os mas delo que hallastes enel 47r13 zon que tengo para poder quedar con- 52r6 soy contenta dixo Almaurol q no la tego 52r80 contenta con la promessa que la lleuaran 60r60 ninguna cosa le contenta: pesa me veros 69r60 ninguno otro interes le contenta todo lo 71r36 obras a quien queria tener contenta con 76r55 contenta de querer que le loassen el traje 86v33 tada delo que viera. Mansi alegre y con- 87v72 contenta. Sen~or Floriano dixo Telensi 94v42 terciopelo pardo tan hermosa / q no con- 96r40 sus obras para que contenta dellas me 101r25 su pena / que fuesse dello contenta: pues 101v34 bien seria contenta / fue causa que aquel 102v76 que la veo contenta delos males que pa-dezco /} 103v89 dio Targiana seria yo contenta. Pues se- 108r33 Conteta 5 lambrar mi madre biuir conteta pues tan 23r63 me tratar assi soys conteta no me queda 38v38 re de manera q ella quede conteta. aquie 39v63 uiedo ensta corte ninguna tapoco conte- 57r45 xo ella yo estoy muy conteta delo que hi- 83r86 Cotenta 1 ordena me cotenta tanto me precio de- 69v7 Coteta 1 hazia por seruilla siedo tan cote- 17v48 Cotentallas 1 go la aficion en otra parte: y por mas co- 47v36 Contentame 1 le merezca / contentame con algunos en- 94v12 Contentamiento 5 merin. Grande contentamiento hizo en 6r49 a dar algun tanto de plazer / y contenta- 43v90 facion de vro reposo y contentamiento. 58v51 ne honrra y contentamiento: de vna cosa 64r13 debaxo dellos. No menos alegria y con-tentamiento} 68r88 Contentamieto 2 traen la paga que no es tan chico el con- 69v32 gente en horden co mucha alegria y con- 121r3 Cotentamieto 2 y cotentamieto / a ninguo respodia q te- 41r53 Roselin de nueuo esfuerc'o y cotentamie- 77r90 Cotetamie 1 por el cotetamieto de floriano a quie ella 19v83 Contentando 3 venian a ver y seruir contentando se enel 34r81 to que el cauallero del Tigre estaua con- 66v65 compan~ia. Mas Targiana no se conten- 119v78 Contetaos 1 lo menos / contetaos conel q teneys res- 57v70 Contentar 20 nos de que se contentar esta ymaginacio 11r22 desto se deue tambien contentar quan- 44r85 No soy tan bueno de contentar respon- 46r62 de contentar sea mia la menor parte. 48r23 se qual dellas es mas para contentar vn 48v49 uiar que deuiamos contentar no con lo 51v33 zellas quisiesse contentar las a ellas: pare- 52v14 tas q se quieran contentar dellos. Pues 57r90 mala de contentar que escuresce algun ta-to} 59v46 re contentar de galardones dados por 69v73 diera contentar si le sintiera venir forc'a- 71r32 de contentar en caso tan dudoso huelga 75r37 se deue contentar delo q ay enella / y nin- 84r82 ala tranja q por mas le contentar salio co- 90r31 vitoria por la contentar a ella como por 92r15 contentar: estas palabras derramo tatas 92r70 ra de quereros contentar. Latranja bol- 92v35 no acaban de contentar aquie las ve mie- 93v37 pudiesse contentar. Enel primer dia nin- 94r27 contentar quedo fuera del cuento delas 102v79 Contetar 4 uidores se quiera contetar dellos: y para 57r26 para con vos soy tan bueno de contetar 69r85 es de animos flacos contetar alos pre- 84r80 Saluage hallo puesto q fuesse para con- 106v36 Cotentar 4 no vos q por os cotentar o parescer bie 18v21 forc'ando en esto la voluntad por la co- 27v48 quier principe se cotentar de le tener por 35r82 trabaja de cotentar todas las cosas co q 86r75 Cotetar 3 dor no tedria de q se cotetar: hecho esto 67v11 mis seruicios os pudiera cotetar pues 92r23 do os cotetar soy para ta poco q no vec'o 92r32 Contentara 2 y viendo sus obras bien se contentara de 60r10 con menos no se contentara. Vna sen~ora 78v14 Contetaran 1 sallos no se si se contetaran de hazer otra 101r36 Cotentaran 1 los presos son personas que no se coten- 21v13 Contentare 1 llo que mas os contentare: porque pues- 50r21 Contetare 1 mi enemigo: y si me vencieres a mi conte- 67v80 Contentaria 4 por vos: & yo me contentaria dello si tu- 76v84 alo[ ]menos con vellas se contentaria. Alli 84v76 nenguno me contentaria entramos se co- 92r68 se contentaria dele tener por marido: de 102r44 Contentaron 1 que no se contentaron de hazer claro el 94r81 Contentaro 1 solo al emperador no contentaro 61v3 Contetaro 1 q mucho la contetaro / y q despues se cu- 97v15 Contentaros 4 por contentaros / y tornado a enrristrar 51v61 que vi ala princesa contentaros con cosa 70v73 no contentaros con las vitorias pasadas 80v42 sen~ora Mansi os diga esso por contenta- 88r48 Contentarse 3 tienen los buenos enamorados conten- 52r40 enello y contentarse si las desden~an. Pre- 84r62 tuuo le hizo oluidar delo de[+]mas / y con- 101v61 Contetarse 1 parescer / que contetarse con otra ningu- 52v85 Cotetarse 1 no era acostubrado a cotetarse co peque- 84r16 Contentas 2 de muchos no contentas de qrer poner 72v56 contentas hagase como quisieren. Masi 79v28 Cotentas 2 cotentas: co este cosentimieto q dellas tu- 89v3 y psonas aquie toca sera cotentas quiso 100r70 Contentase 1 mezas necesarias diziendole q se conten- 13v90 Cotentasen 1 pudiero ser tales q os cotentasen q no se- 90v24 Contetasse 2 no me contetasse seria bien que melo tor- 70r63 en aquel dia desseaua que Torsi se conte- 95v44 Contentaua 2 que llegarme mi vida a ver q se contenta- 40r76 se contentaua de conoscer lo que tenia en 93v76 Contetaua 1 contetaua al cauallero del Saluage. Leo- 97v19 Contentaua 1 uan y como hombres tristes no se conten- 124r44 Contentays 2 que pensays que me contentays me ha- 70v83 porque os contentays q quien pena por 93r77 Contente 2 ys que se contente de tan baxa empresa / 52v75 conello se contente. No estuuo esperado 76v63 Cotente 1 huelgo de hallar cosa en que cotente mis 31r59 Contenteys 1 re otro poco porque os contenteys enlas 80v36 Contento 44 me casasen a mi contento: y en quato esto 4r87 Brocalan que no contento de le matar 10v45 ues contento de ver tan seguro fin en co- 12v53 peranc'as: contento estaria de mi dan~o si 14r69 ella / y assi la vino acompan~ando tan con- 18r32 todo yo soy contento del partido mas no 21r35 mismo negocio contento del camino que 21v48 enel abria y mucho mas contento de mi- 21v49 odio que le tenia y tenelle contento dixo. 22v70 contento de aquellas palabras despues 23r48 te de tales hermanos y que contento 23r80 conteciesse no se que contento me pueda 25r9 ro que nosotros. Coneste contento man- 31v64 sas tus carnes y assi quedare contento: 33r7 y con ygual contento de vnos y de otros 35r9 contento pensando q lo soys vos q en co- 38v41 quedo contento para toda su vida: luego 39r68 que no contento de auer me dexado por 40v70 contento vos affirmo ser mas hermosa 45v37 fuera. Y conel contento que lleuaua hizo 47r78 yo contento. Qualquier d ellas me pares- 48v53 to / muy contento arremetio a el que tam- 51v8 no contento de vencer vuestros enemi- 59r72 dello me contento: y si biuiere ante d mu- 61r74 Ni aquesto satisfizo a Armisia q no se con- 63r54 de ser contento con la veganc'a de mi pa- 65v4 que no contento de saber que tu padre y} 65v46 y no contento dele ver en tal estado le cor- 66r12 poco. Soy contento respondio Pompi- 77r75 contento de auella visto arremetio al del 79v68 Saluaje: que tambien contento dela vista 79v69 uallero estran~o que no contento de ven- 80r8 camino hazia el monesterio mal conten- 82r61 de que no contento de seruir aquien ama 86r74 jas le embiaron: contento del acontesci- 87v87 bien sere yo contento porque no me que- 88r67 lle / de que cada vno fue contento. Mas 88v72 ya no me puede quitar estar contento de 91r81 contento q conella me atreuia a passallo 92v49 canso / o alo menos contento: mas este re- 96v34 aquel contento lleuasse cosigo si la muer- 99v81 les y el contento dellos / que hasta q me 103r39 gozaria co estremado contento y mayor 107v33 co su sen~ora q nenguno las pudo oyr con- 115r57 Conteto 12 alguna dellas pueda tener de que yr con- 11r87 do conteto delo q su padre respodio: por 43r9 llego el escudero conteto dela vista de su 51r29 conteto desi por el gran desseo que tenia 52r90 Toda[+]via me paresce que quedo conteto 60v55 me conteto que me vengue otro dela in- 61r81 te enlos que no tienen culpa / y no conte- 65v51 lleno de alegria y muy conteto / pesando 92v77 por me apartar este conteto: conesto me 96v10 ne conesto quedara descansado y conte- 100v23 conteto de quie los rige. Vi q la guarda 112v73 pe: dezilde q soy conteto de embiar doze 117r18 Cotento 16 do nada cotento temiedo que si muchos 9v62 mas me pesara: q yo no me cotento sino 28v85 Satiafor quedo cotento: y que despues 39r66 ner los ojos enella quedare luego coten- 53r6 me prendar en parte donde solo el coten- 69r50 lardon de mi pena el cotento d saber don- 70r28 la promessa q me hazeys me cotento. En- 82r53 de de que se alegrar o estar cotento: bie 85r81 tanto su cotento. Ala otra parte se pusie- 89r65 persigue: q no cotento delos males q co 92r26 dsseaua para yr cotento dexar sus nietos 98v34 cotento por lo q siento q a vos os puede 100v53 hija del rey tarnaes q es muy cotento d 100v58 cotento. A vos dramiate do clariana hija 100v69 llasse tan cotento delas cosas de Germa 102v70 fianc'a estaua tan alegre y cotento como 107r89 Coteto 4 gan coteto: y con acordarme que los pdi 25r69 coteto d tenella vista restaurareys la san- 77r78 no verme coteto delos males q me haze- 83v24 cree q vos sereys coteto como tabie por 100v80 Contentome 1 y meresceria poco: contentome con mi 104r7 Contentos 12 dello contentos que en quato assi no fue- 34v85 contentos delas q aman q no quiere dar 38v59 negar nada: despues dellos contentos 69v44 rador y principe Primaleon ser conten- 69v61 ta que tengo los ojos contentos y el cora- 77r21 con que os mire tan contentos quedaro 82v75 dello fueredes contentos vos y Palme- 101r13 zir si seran contentos / o tristes desto / pa 101r45 bos contentos y enamorados. Por cier- 102r60 tendran por tan contentos que enel mis- 109v38 para poder hazer desi lo q quisiere. Con- 114v45 cando / no contentos con herirse delas es- 129v53 Contetos 2 gando les que se tuuiessen por contetos 34v18 alamo: todos mis seruidores y tan conte- 88v35 Cotentos 2 de quien fuere cotrario a su opinion. Co- 76r9 todos eran cotentos / yendo cada vno a 101r53 Cotetos 2 ron que de qualquier dellos serian cote- 34v24 tos d q dexasse cotetos a todos. No vuo 100r83 Contienda 5 contienda le dixo. Sen~or floredos mira 51r22 a su contienda. Mas avn que esta segun- 62v26 contienda donde su esfuerc'o y armas no 69r21 duro esta contienda sin ninguna destas 73r58 Mas el que entendio la razon de su con- 79v55 Contieda 1 contieda: el del valle lo rescibio co sus gol- 92r35 Cotienda 3 cotienda fuesse mas adelate / teniedo aq- 82r10 Costantinopla / y dela cotienda que vuo 110r14 te / mas no duro mucho la cotienda q en 128v51 Cotieda 1 says esta cotieda: dexaldos acabar y pue- 83v14 Contigo 1 dixo el Jayan de hazer batalla contigo 31r80 Contina 1 todas las cosas. Siete dias a la contina 113v36 Continas 1 te flores continas de todo el an~o / de tan- 36v53 Continete 1 pera con gentil continete y ayre: porque 86v70 Contino 2 de contino que esta agua era de tanta ex- 37r5 si albayzar q contino tenia las ojos enel 128r12 Continos 1 dos su continos hasta el mar a rescebille 61v29 Cotinos 1 sacrificios cotinos su exemplo de virtud 86r80 Continuacio 1 mucha continuacio dellas 108v10 Continuos 1 los a cargar la edad / ocupados de conti- 108v25 Conto 9 zir: entonzes le conto por estenso lo que 6r71 ge mi sen~or / alli le conto todo lo que le a- 24v9 ba el juyzio. Entonces les conto todo lo 25v58 xa encubrir: entonces le conto quien era 27r35 El conto la muerte de Sigeral su compa- 56r26 caualleros: alli conto toda la manera que 56v30 to quien le conto la razon que alli tenian 57r82 que este jayan me conto pieso que los cin- 66r17 presente don Duardos lo conto todo lo 101v23 Coto 1 alegres oyedo las cauallerias dllos: coto} 40r91 Contra 58 grande de tatos contra vno solo y sentia 3v64 sa contra razon: mas como la yra alas ve- 4r79 maneras de veganc'as contra florendos 5r26 ro del valle dixo contra floraman no se se- 5v15 llos sela dio: boluiendose contra el empe- 6v76 tuuieron manera como contra la volun- 9r28 que contra estos desean pelear hasta mo- 9r87 su hijo / y assi mucho contra su voluntad 13r27 quien contra ellos se defiende 14v52 Armello remetio contra el q traya las ar- 15r35 porque contra el no tomara lanc'a. Mu- 18r87 contra tres alos quales conoscio q eran 30v88 No me paresce dixo platir contra sus co- 32r79 contra mi no se que puede aprouechar su} 32v46 ron contra el castillo que tambien al pare-cer} 35v91 tio alos Jayanes que contra el no se me- 37v64 su maldad ala memoria lo hizo contra su 39v85 y honras q della recibieron contra volu- 43v17 mas cerca dixo en boz alta contra el caua- 47v73 quien y contra quien quisierdes / si el de- 50v65 endo contra sus compan~eras dixo. Que 51r4 uiendose contra las donzell(o)[a]s vio que su 51r26 sen~ora / dixo contra el cauallero estran~o. 51r30 do se contra el cauallero delas dozellas 51v6 go contra mi voluntad / empero hare lo 51v60 por desculpa que no quiso contra el pare- 52r13 socorria a su compan~ero. Como contra 54r74 de vos querian contra vuestra voluntad 55r7 la villania que cometistes contra vna fla- 56r82 lla alas otras que le parescio que contra 58v35 contra el. Yo acordandome dela muerte 63v39 hazer lo que Adraspe cometio contra el 63v79 dos contra el rey que nuestro sen~or per- 63v82 ra para tener mas que deuelle veo q con- 71r21 contra los cados y estrageros en Costa- 71v49 nas contra los defensores delas hermo- 73v58 hermosura contra todo el mundo: confes- 73v66 poresso os qsistes poner el vno contra el 75v88 q entrasse enel campo contra los otros / 76r23 contra tres y otros tres: y quantos vos 79r29 contra tan gran merescimiento como es 79v13 muy contra su voluntad mostro que lo ha- 81r87 era contra vosotras: quando le hize con- 81v71 era contra vosotras: quando le hize con- 81v71 ferencias se puso contra el cauallero del 88v80 la porque todas contra vn cauallero fla- 90r76 de a mostrar sus fuerc'as mejor que con- 94r14 pena nasciere de otra y no de vos: q con- 96v66 se boluio contra vna duen~a que de aque- 97v71 de plata que ardian sin gastarse / dos con- 105r76 cubierto de su escudo se fue contra el que 110v81 ron el vno contra el otro y encotrandose 115v66 fuesse adelante: bien contra la voluntad 119r56 quanto se hazia contra su voluntad. To- 120r55 se contra su voluntad le fue ala mano di- 120r64 do impetu contra los enemigos no hallo 124v36 gedraron contra los causadores desto q 127v10 noscio enla deuisa del escudo se vino con- 128r21 Cotra 28 bres aque no tomen armas sino cotra el 4v27 toria q tuuistes cotra estos hobres agra- 8r34 fortuna le guio al reyno de yrlanda cotra 9r10 dixo cotra los escuderos he miedo que 16r30 diencia de su madre: y cotra voluntad de- 30v8 que en mi compan~ia entraran cotra ellos 31v7 y en aqllas sen~oras se boluio cotra Alfer- 40r31 cotra volutad d primaleo q tenia por co- 42r22 le ordeno: que cotra su rey ninguna per- 63v77 c'a me puso que pude sostener los dias co- 68v29 lla dexasse la batalla / lo que le hizo cotra 74v42 cotra quie en su dsprecio quisiesse loar 75r48 parte ha de defender cada vno por si co- 76r3 de sano la auia de comenc'ar de nueuo co- 76v32 dio Roselin que combatirse cotra la des- 77r83 gare q en su nobre hiziessedes batalla co- 82v65 nia cotra el enojado de ver a claramo tan 83r58 su acometimieto era cotra razo y horde 83r73 algun poco mostraro hazello cotra su vo- 83v10 uo dixo cotra telensi. Sen~ora porq co co- 89v4 sito puedo passar la vida / yerra cotra mi 104r11 a aquellas estatuas cotra aquel violador 106r54 cauallo aremetio cotra el cauallero dela 115r6 so en cotra dsseoso de en aql dia mostrar 117v20 los vnos cotra los otros co mucha furia 117v28 fiados para otro dia: mucho cotra la vo- 118v39 do q cotra el co vna mac'a d muchas puas 123v86 horas se detuuiero cotra voluntad de en- 126v29 Contradicion 3 tastico sin contradicion de ninguno. En 38v79 tentallas a todas sin contradicion de nin- 47v37 y sacar su exercito sin ninguna contradi- 111v37 Contradiga 1 el: mas quie qreys q contradiga lo q dize 83r42 Contradixere 1 contradixere: o prometais de no exerci- 3v11 Contrahazerse 1 de contrahazerse por parescerse todo: ni 70r10 Contrahechas 1 contra[+]hechas son muy contrarias de ho- 61r60 Contraria 4 la ventura si en algo me fuere contraria. 60r7 cesa Targiana / la qual es muy contraria 109v31 te contraria tuuo la delatera el rey d euto- 126v19 mas: dela parte contraria murio el rey d 129r90 Cotraria 3 sa me podays madar q no siedo cotraria 19v72 fortuna algun tato fuesse cotraria. El em- 108v68 titud dela gete cotraria acometiessen co 123v80 Contrarias 3 ter cosas contrarias de quie las haze no 4r81 contra[+]hechas son muy contrarias de ho- 61r60 otro que con contrarias opiniones le re- 77r34 Cotrarias 1 c'aua la codicion a hazer cosas cotrarias 35r44 Contrariedad 1 sa / mira que contrariedad para poder bi- 97r40 Contrario 37 gol( )pes desu contrario nenguna resiste- 9v71 contrario en mejor disposicion dando 9v82 al contrario y aella peso mucho que la su- 12r82 roto y tuuo mas a su contrario / y boluie- 16v85 trambos con tan gran contrario para su 26r19 el viento contrario para el viaje que lle- 26r25 miga me tornasse al contrario direos la 27r32 gres / y agora eran al contrario. Enesto 41r9 agora venian al contrario q trayan los ca- 41v7 stad de su contrario. El delas donzellas 45v51 me sucedio al contrario: paresceme que 47v79 za de su contrario: porque puesto caso q 48r50 contrario auia esfuerc'o man~a y destreza 48r74 de quien lo contrario manda dezir / mas 49r70 tanto triste en ver la fortaleza de su con- 51v20 do al contrario qde en su escoger della 52r79 c'a de su contrario / y que enlo que le suce- 59r25 do de sangre cayo alos pies de su contra- 59r56 y al contrario haziendo sereys aboresci- 64v15 go al contrario / que veo que los cuyda- 69v85 dantes: algunas a su plazer: otras al con- 72v17 justamente morir como por seguir el con-trario} 74v46 tra quien siguiere lo contrario: y el q ven- 76r4 to que antes que su contrario llego ael: 77r50 su contrario tenian ten~ido con su sangre 77r67 cia de dessear al contrario. 81r58 sa de dexar la batalla q temia a su contra- 83v8 le peso tener diferecia con tal contrario: 84v10 a su contrario le dixo. Ruego os q aunq 92v54 ni quisiera ver ta buena prueua al contra- 96r53 agora era al contrario que todos estaua 102v86 brada no se cura con ningun contrario. 107v69 go parecia al contrario. Y esperado por 114r87 vn reues a su contrario conel qual aynas 115v84 rendos traya a su contrario a su voluntad 117v65 cido y seruiros q vencer y hazer lo con- 119v27 q su contrario cargado de muchas y muy 128r71 Cotrario 20 do qua poca vetaja hazia a su cotrario te- 5r88 dicion noble sintiedo la flaqza de su cotra- 5v43 bre y aora tornaua al cotrario: assi q acor- 41v24 cotrario la cofianc'a q le qda desempan~a- 42r83 toda su fuerc'a en el escudo de su cotrario: 44v25 sta que alguno sienta la mejoria de su co- 51v50 al cotrario no caresca del nombre de vro 64v44 fuerc'as de su cotrario por muy pujates. 67v29 q segun el parescer de su cotrario mayor 67v58 tornados al cotrario: q puesto a parte el 75v41 de quien fuere cotrario a su opinion. Co- 76r9 do las piernas al cauallo no hallo a su co- 76r64 esfuerc'o no fuesse ygual a su cotrario: las 81r84 metio a su cotrario / q con la fuerc'a del ca- 81v41 q se pueda curar / y en vos vi al cotrario. 83v88 la fortaleza del cotrario le hiziero entrar 89v33 cotrario qdase ella co la vitoria de todas 91r53 a quien les merece al cotrario / y no vsan 91v74 cotrario pareceme q no merecia alcac'ar 101r34 daria mayor esfuerc'o: otros dezian al co- 109r72 Contrarios 11 to trabajo la librara de sus contrarios la 8r30 contrarios comenc'aron a enflaquescer 31r26 a costa dela vida de sus contrarios que 66r61 sus contrarios. Blandidon y Tremoran 66r81 mar grandes contrarios parece: mas en 96v44 gun la dura defensa de sus contrarios se- 110v65 auer embidia a sus contrarios que salta- 111r8 sus enemigos: esto es lo q de nros con- 113r10 sen conoscer la fuerc'a de sus contrarios: 117r75 contrarios. El Soldan juntandose conel 117v51 fue esto tan a su saluo de sus contrarios 125r75 Cotrarios 2 el sol las daua eran bien vistas de sus co- 122r67 trabajos y vidas de sus cotrarios en pa- 130v18 Contrato 1 yos diziendo yo que para el contrato ser 42r59 Contratos 1 Arlac'a su hija: despues delos contratos 67r16 Coualeciendo 1 saluage fue coualeciendo de sus heridas 12v86 Conuenia 5 pedes que assi le conuenia para rescebir 36v9 do lo que asu honestidad conuenia deter- 46v32 dos tres que les conuenia estar a obidie- 49r19 lo que a mi persona y honestidad conue- 70r34 que ala manera de su intencion no conue- 125v86 Couenia 5 psona couenia: tatos caualleros les salia 17v80 quella casa de razo no couenia sino aquie 37v82 compan~ero: y ami mas que a ninguno co- 56r40 tal dia couenia: y se fuero el cauallero del 91r20 el enla qual les couenia por fuerc'a vecer 113r72 Conuersables 1 antes tan amigos / tan conuersables que 75v17 Conuersacion 16 y gracioso fuera dela conuersacion dela 4r90 dias enla conuersacion de Albayzar y de 5r36 merin le diesse fuesse dela conuersacion 6v26 vno delos hombres cuya conuersacion 15v9 gar apartado de conuersacion: mas que- 24r9 to de Albayzar / que por la conuersacion 46r89 mistad y conuersacion que tenian co dra- 60r45 muchos dias en conuersacion de sus a- 68r50 conuersacion con la Reyna tan grande 70v47 tes y la conuersacion de mucho tiempo 75v38 nalte cansado / o enhadado dela conuer- 78r16 a mostrar mejor rostro nascido dela con- 85v60 conuersacion que tuuiera entre chri- 101v3 dexo criar en vicios / o en conuersacion 102r25 y de singular conuersacion / discreto: ma- 103r54 gular principe y esforc'ado capitan su con- 123r86 Conuersacio 2 cion y conuersacio de mucho tiempo en- 30r28 lle enla conuersacio de aquellas sen~oras 120r51 Couersacion 1 saluaje se passo enla couer- 11r7 Conuersaciones 1 conuersaciones tato que el cauallero del 12v85 Couersaciones 1 se espera delas couersaciones largas / y 84v34 Conuersalla 1 celos eran quitados osaua conuersalla y 70v42 Conuersallas 1 diera conuersallas mas tiepo. Conel eno- 85v67 Couersan 1 huyr de vna sola muger si la couersan mu- 50r76 Conuersar 2 corrida no le osaua conuersar como solia 47v5 guna tomaua cada dia la suya para con- 47v38 Couersar 1 por la poder couersar quisiera q fuera al 42r82 Conuersaron 1 que conuersaron en aquel solitario lugar 5r18 Conuersaros 1 que tiene para seruiros y conuersaros: y 16r49 Conuersaua 2 minacion alegre delo que alcanc'ara con- 70v30 conuersaua: porq el escandalo algun tato 95r11 Couersaua 1 El del Saluaje las couersaua colos ojos 29v42 Conuersays 1 samor con que las conuersays no os lo 50v66 Couertello 1 tia: y puesto q el prouocasse por couerte- 90v57 Conuertido 1 conuertido el amor de Dragonalte en a- 17v57 Conuertiendo 1 erc'as conuertiendo la desesperacion en 27v16 Couertio 1 siera seguir su vitoria la qual sele couertio 93v53 Conuertir 1 hazer en conuertir algunos de sus prin- 101v11 Conuiene 9 te de tres cosas conuiene q agays la que 3v6 xas diziendo. Don cauallero agora con- 3v53 pan~ia delo que a su estado conuiene por 16r52 conuiene pasar el tiempo en descuydos 16v69 ami no me conuiene meteros a vos enel: 22r63 ofrecida: y q<>nto ami honra conuiene este 25r50 conuiene dixo el delas donzellas que pri- 48r88 erc'as: pues agora conuiene segun dexo 55v74 el vno dellos. Sen~or cauallero conuiene 73v87 Couiene 6 re bien ni las quisierdes seguir q couiene 3v14 sar seguros si[ ]no couiene q por fuerc'a os 5r59 vos cauallero entregaos ami si[ ]no couie- 9v48 no puede salir de madado le couiene ha- 43v62 Agora sen~or Cauallero couiene que nos 85r56 visitados: quado viere q couiene al esta-do} 132r38 Conuierta 1 no se conuierta en crueza y haga el sen~or 64v9 Conuiertan 1 tra parte se conuiertan en engan~os para 68v45 Conuiertate 1 del alma. Hijo conuiertate Dios y el mu- 10r82 Conuierte 1 los amores despues de casados se con- 111v56 Conuiniente 1 uieron el casamiento por bueno y conui- 60r49 Conuinientes 2 reza y sobre todo en lugares conuinien- 36v76 auia visto en lugares conuinientes: enca- 37r83 Conuino 2 se podia menear le conuino apartarse a 9v79 de que les conuino apartar por descan- 67v69 Couino 1 sto trabajo el Jaya tanto q le couino dte- 33r35 Conuinole 1 peso delas armas le fatigase / conuinole 22v22 Convn 1 bozes venian sonando convn deleyte co- 14v28 Convna 1 as convna dozella dela princesa Targia- 108v34 Convos 1 agora se dexar de prouar convos ha- 51v49 Copa 3 ventura dela copa echado los ojos por 6r43 bien se me acuerda la ventura de su copa 20v27 tre las quales vna que le seruia de copa 23r21 Copia 2 co la misma copia. La quarta albanis de 125v59 viniendo hazia aquella parte con gra co- 128v72 Corac'on 39 ble de su corac'on que era la infanta Po- 3r27 mano delas cosas a que el corac'on se afi- 10r68 tos el corac'on le daua. Agora la via e- 10v70 Deuisa que ya su corac'on en otra parte 13r89 de sufrir enel corac'on de Albayzar como 13v27 ma tan de piedra era su corac'on que no 14r84 guiaua el corac'on corido de su flaqueza 16v74 cencia porq su corac'o[n] no le sufria estar en 17r38 como tuuiesse lealtad tierna y el corac'on 17v27 que el corac'on no los dexaua ocupar en 18r52 algun dan~o que el corac'on le reuelaua. 22r43 natural de su robusto corac'on torno a dis- 22v67 el corac'on cansado porq para vna ofensa 22v72 sufre el corac'on ningun reposo eneste ca- 23v28 con corac'on varonil pudo encubrir tan 23v49 pondio daliarte puesto que vuestro cora- 24v67 rescer era muy incierta cerro sele el cora- 25v38 fuera / mas avnq su corac'on varonil fues- 26v6 sossiego q el corac'on me lo adeuina: y pu- 28r19 selo pmetio / y no su(s)[f]riendole el corac'on 28r77 zer todas bien lexos delas que su cora- 34v38 Platir. Palmerin no le sufriendo el cora- 37v34 la respuesta: siepre su corac'on estuuo ocu- 43r17 le sin castigo y mi corac'on me lo dize: mas 54v20 nia el corac'on varonil y la passion sele es- 55r69 del Saluage q no le sufria el corac'on ver 59v12 guiados por el corac'on ninguna flaque- 65v79 celos en que mi corac'on se via y agora 68v67 cia tanto mi corac'on que enlas mayores 69r68 ta que tengo los ojos contentos y el cora- 77r21 mas / que no le podia sufrir el corac'on ve- 77v37 al corac'on adonde hazian su assieto que 84v71 ua el corac'on: parescio que sele oluidaua 86v75 estuuo vn poco sin responder: que el cora- 93r50 corac'on inuencible no puede o no consie-te} 107r46 Drusia Vellona pudo con corac'on mas 108r55 uo tata fuerc'a su robusto corac'on q dello 125r39 do sele el corac'on de dolor se cayo muer- 129r45 leon: y su corac'on robusto y nunca venci- 130v72 Corac'o 12 res en que su corac'o estaua / que natural 6r57 el corac'o de floredos fue atormetado de 13r65 tir menos la muerte / y porque mi corac'o 25v6 danc'a de su hija que el corac'o le anuncia- 31v41 alla yua adonde el corac'o guiaua: puesto 35r53 fuesse de corac'o grande / temiendo q por 81v25 ojos y el corac'o puestos enella espero a 81v32 entrego su corac'o q le parecio en mucho 83v59 queda el corac'o: y el alma: y todos los pe- 85r7 la enemistad capital en q su corac'o de mu- 107v73 le c'ufria el corac'o dexar d estar entre sus 123r42 a morir juto conel sintiolo enel alma y co- 130r34 Corac'ones 12 los corac'ones de todos aqllos sen~ores 6r50 cor(o)[a]c'ones enamorados con poco se sas- 6v56 los corac'ones tristes pder la tristeza co} 8r91 del postrero temor enlos corac'ones suje- 13r67 su parecer ouo muchos q teniedo los co- 18r21 llaro los corac'ones catiuos y las espan- 18r25 mas todo era vano q los corac'ones fla- 26r77 assi eso es natural de corac'ones muy no- 27v73 los corac'ones de aquellos que della reci- 34r47 corac'ones enamorados q el amor tiene 68r67 dan~osa para los corac'ones flacos apro- 71v34 triste en los corac'ones de quien las lleua- 125v73 Corac'oes 1 era: q los corac'oes nobles co poca cosa no 7r90 Cordon 1 oro colgado de vn cordon de seda verde 20v74 Cordo 1 vna llaua d vn cordo d oro ta sotil q pecia 105r54 Cordones 1 das las colores co cordones de oro en 121v38 Cordura 1 cion y cordura avnque bien creo q quien 27v53 Coria 1 de aqllos rescibiese su vida coria riesgo 9v63 Corido 1 guiaua el corac'on corido de su flaqueza 16v74 Cormano 1 vida q este era su primo cormano dizien- 4r40 Corneta 1 con vna corneta hechada al cuello le pre- 78r63 Corona 2 corte y corona imperial recebia acreceta- 98r31 estaua el rey Armato de Persia con coro- 106r43 Coronacion 1 torna a hablar del que acabada la co- 8v82 Coronada 1 campo azul la esperanc'a coronada de flo- 80v25 Coronica 4 uaua. Cuentase en su coronica que yedo 53v73 ta enla Coronica general 77v76 {IN5.} CUentase enla coronica del 108v6 tinopla. Cuentase enla coronica de aqlla 119r80 Coronicas 5 {IN5.} CUentase enlas coronicas 49v19 {IN5.} EScriuese enlas coronicas de 55v52 rra sobrellos enlas Coronicas no hizie- 77v87 y quien fue causa del enlas coronicas dl 107v57 criuesse enlas coronicas antiguas delos 126v33 Corpezuelo 1 en vn corpezuelo de tela de plata con gol- 90r48 Corporal 1 todos ellos eran priuados dela vista cor- 104r59 Corporales 1 sus miebros corporales estaua trauado 108v73 Corra 1 do corra vn par de lanc'as para satisfazer 51v39 Corre 2 rra corre detrimiento / de mi consejo ha- 62v16 so donde ella no corre ningun riesgo: si 68v80 Corredores 1 las y camaras y corredores de todas ma- 105r6 Correllas 1 vos / mas ya q no puede ser correllas he 115v45 Correllos 1 sieron correllos co desseo dlos prender 112r82 Correr 10 se correr comigo vn par de lanc'as satisfa- 14v82 bar al otro. Ala tercera correr (a) aremetie- 15r60 puso en su voluntad de correr toda aque- 22v7 riano mi hermano le pueda correr peli- 24v65 nas correr riesgo dela vida / los trabajos 26r6 correr tan grande peligro / tuue la vues- 27r42 da correr algunas lanc'as: y pues vra al- 44r11 ger que mucho estimeys querrays correr 45v19 dole de aquella manera se fue al mas cor- 104v9 desseo de correr otro par de lanc'as con 115v44 Correra 1 tos de sello que cada vno correra vna lan- 88v36 Corri 1 corri muchas trras pa os hallar ya deses- 105v11 Corria 7 medio del corria vn rio de mucha agua / 3r70 rio que corria por baxo de vnos arboles 10v52 par del corria vn rio de mucha agua pasa- 22r55 muy bien obrada: corria junto ala puerta 36r82 por donde corria vn arroyo d poca agua 48v36 del peligro q corria puesto el escudo an- 54r54 debaxo del corria vn arroyo de agua cla- 78r48 Corrian 1 ellas corrian tan sossegadas y co vna cla- 14v33 Corrida 5 to mas despues en si corrida dl descuydo 16r44 dad quedo tan corrida delo poco que en 16r73 palabras leonarda estuuo callado y corri- 19v69 corrida no le osaua conuersar como solia 47v5 corrida de ver delante de si vn tan pode- 60v37 Corridas 1 damas corridas y afrentadas de ser mi- 103r89 Corrido 10 que solia tener estaua corrido de no deri- 15r59 se a enderec'ar quedo algun tato corrido 15r65 diedo el los estribos de que qdo corrido 18v90 tigre andaua corrido de ser el postrero q 33r82 tir corrido d se ver assi le torno a cometer 37v29 rador yo me hallo vn poco corrido de no 41v83 cauallo. Corrido cada vno dele acontes- 45v72 y el nos desafiamos despues de auer cor- 60v16 tro estuuiesse corrido queria enla bata- 77r52 ne corrido de alla pues no conoce la dife- 84r85 Corridos 1 enla volutad: de manera que algunos co- 89r43 Corriendo 4 manera corriendo a arbol seco tenia por 26r67 cerca oyo gran ruydo de armas corrien- 30v83 tieron dela ysla profunda corriendo a re- 35r78 biendo a que parte estauan: y corriendo 104v58 Corriedo 2 que corriedo no los topassen coellos en 104r67 bello las fazes corriedo sangre salia por 123v44 Corrieramos 1 mar: pudiera ser que corrieramos riesgo 31v59 Corriera 1 musiado corriera riesgo si Estrellate rey 128r9 Corrieron 3 mar otras que el rey mandara traer cor- 45v58 las lanc'as corrieron la otra carrera con 51v62 otra poniendose cada vno a su parte cor- 115v5 Corriero 2 en mucho. Desta manera corriero la ter- 45v65 quisiessen caer: tomadas otras lac'as cor- 91v6 Corrigen 1 vezes las corrigen disculpas ni palabras 61r5 Corrigese 1 mine del todo poner a vuestra merced en trabajo para que viesse: corrigese y limasse 2r40 Corrio 2 palacios corrio todas quatro quadras q 105r16 ricas armas con la visera alc'ada corrio y 121r5 Corrope 1 tacion dela memoria la corrope el juyzio: 72r53 Corrompedoras 1 son corrompedoras de buenas costum- 64v29 Corropen 1 otras perficiones se corropen: y la razon 72r56 Corrompieron 1 en tanto que las naturales se corrompie- 35v50 Corrupcion 1 cosas sin temor de ninguna corrupcion. 37r8 Cortada 2 fuerc'a del verano cortada por las magas 15v76 pa de seda blanca cortada de muchos gol- 114r67 Cortadas 4 cia las casas ser todas de vna piec'a cor- 105r9 ua enla mas alta roca cortadas / bajado 105r19 de verde y encarnado cortadas las colo- 121v26 de co vandas blancas cortadas vnas so- 122r51 Cortado 2 do cortado: y dexandole enel campo ar- 54r72 gun aforro cortado de muchos cortes so- 94r42 Cortadoras 1 de ser cortadoras eran fuera dela medi- 119r18 Cortados 3 mas el miedo de que ya andauan corta- 26v59 dad co pan~os de colores cortados y bros- 99r27 neras: estauan cortados dela misma pie- 105r7 Cortalle 1 toria no quedase dudosa quiso cortalle la 77v21 Cortando 2 hiziera cortando las letras enel que des- 14v41 batieron sin tomar reposo cortando las 91v25 Cortadole 1 dio tal golpe q cortadole las armas le en- 65r10 Cortapisa 1 manera alta dela misma labor dela corta- 114r76 Cortar 7 enlazando el yelmo para[ ]le cortar la cabe- 4r37 to mandalle cortar la cabec'a: mas aeste 23v8 cortar las piernas a su cauallo que ha- 55r48 cortar la cabec'a: despues torno a muda- 55r79 y hazia querelle cortar la cabec'a / llegan- 59r61 don le quito el yelmo con desseo de le cor- 76v16 poca piec'a comenc'aron a cortar la carne 77r59 Cortara 1 bec'a. No cortara respondio el del tigre / 63r27 Cortaria 1 le cortaria la cabec'a. Junto del estaua o- 54r9 Cortaro 1 sin piedad les cortaro las cabec'as: y espe- 33r80 Cortasse 1 toro que sin mas detenerse le cortasse la ca- 63r26 Cortaua 1 ta fuerc'a q cada vez le cortaua las armas 17r17 Corte 197 do reposado algunos dias en aqlla cor- 3r22 ualleros de grades sen~ores dela corte de 3r31 se partio dela corte de Tracia: enderec'a- 3r43 do ala corte porque temio floredos que 3r65 Tracia lleuo ala corte del emperador 6r32 noscida: despues que vino ala corte cola 6r42 no ser aqlla la corte del emperador Pal- 6r48 la princessa viniesse a estar en vuestra cor- 6v24 que se partio dela corte del Emperador 8v75 dos dela corte el y otros muchos que 8v84 ganar: y porque enla corte de ingallater- 9r49 la corte del emperador Vernao para do- 10r36 ctoria ala Corte adonde se hizieron mu- 12v60 tir para su corte que no pares(e)[c]e bien esta- 13r20 co los tuuiese presos se fuese ala corte del 13v84 triste / y al tercero dia llego ala corte del 14r17 ella lo mandara quedo en su corte todos 14r20 corte para la hazer mucha horra y para 14r33 que conesta intencio partiero dela corte 15v30 da dela princesa leonarda enla corte del 17r79 go ala corte del empador palmerin adon- 17v8 leonarda para la corte del empador Pal- 17v73 su casa y corte mas el q pesaua que era el 18r45 corte paresciendole que Cauallero q tal} 18r91 Roramote que en su corte y en toda par- 18v25 ser q tenian nueuas q estaua enla corte d 19r15 les dela corte y en quien mayor confian- 19r21 su corte se puso en camino d 19r89 enla corte estuuo / y tato se amaro de alli 20r10 que aesta corte vino. Por cierto que pal- 20v28 corte determino esperalle en aql mismo 20v40 la corte del rey D[ ]espan~a. Esto deueys a- 21r19 so toda vuestra corte en afrenta: mi pares- 21r63 auentura que vino ala corte del Empera- 21v52 do la corte sola y el emperador desconten- 22r40 ala corte del emperador con aquellas de 22v9 del Saluaje al presente esta enla corte dl 23v79 se fue ala corte y de su camino sucedio lo} 24r46 corte del emperador porque ay tendria 24v38 saliera dela corte del emperador por en- 24v84 floriano dela corte dela manera q salio: y 25v76 por su corte hiziesse algun engan~o: de a- 27v59 bras y engan~os esta la corte de costanti- 28r17 el dia que de su corte me sacastes hasta a- 28r25 zellas yendo para la corte D[ ]espan~a y de 29v18 a mostrar el castillo de Almaurol y la cor- 29v83 Alfernao llego ala corte de Costantino- 39v4 llero del Saluaje dela corte 39v8 se venir a vra corte a exercitar mis obras 39v40 posar y en mi corte podeys esperallos o 39v66 emperador y toda su corte 41r21 les d su corte co toda la otra caualleria q 42r14 maleo y los grades de su corte. Como este 42r40 corte y la manera de q fue tray[d]a y sacada 42v28 vos y a toda vra corte co animo dan~ado 42v58 de Targiana a aqlla corte rogole q selo 43r26 do d sus dozellas llego ala corte d[ ]espan~a: 43r88 baxador del turco enla cor- 43v4 aqlla corte quisiesse mostrar el precio de 43v41 coparacion dela corte del empador Pal- 43v50 dad como por no mostrar q viene asu cor- 43v68 dellas q todo se guardaua para la corte 43v72 corte estaua falta dellas. El rey viendo a 43v77 to pesar como vuo enesta Corte le viene 43v89 uallero fuesse dlos buenos de aquella cor- 44v20 ser cosa nueua en aquella corte eran muy 45r27 que queriades que en vuestra corte me 45r61 es que enla corte del emperador para do- 46r36 ria que al quinto dia que partio dela cor- 47v50 de vuestros escuderos os vays ala corte} 48r91 nieron proueydos dellas dela corte del 48v85 bres de inteciones dan~adas / yos ala cor- 49r35 tros somos todos tres de essa corte do- 49r75 corte y llamase claribarte: porcierto sen~o- 49r84 ron ala corte D[ ]espan~a y el cauallero de 49v17 pan~ado de alguos principales de su cor- 49v30 enesta vra corte estuuo / y justo co Albay- 49v52 conocer en su corte / mas que ala buelta 49v68 jos de don Duardos viniesse a su Corte 50r40 gres delas nueuas que hallaro enla cor- 50r80 enla corte del rey Rezindos delante de 53v35 llas caminado hazia la corte el rey Re- 53v53 hazia la corte del rey Re- 53v58 corte del rey Rezindos les tomo la fe q 54v24 uasse hasta la corte del rey Rezindos. 55r19 cido / y como llegaron ala corte D[ ]espa- 55v49 la corte del rey Rezindos si[ ]no passareys 55v76 mo mejor pudo se partio camino dela cor- 55v81 tescio llegaron ala corte los dos caualle- 56r53 la corte no passo cosa de que se haga men- 56v81 uiedo ensta corte ninguna tapoco conte- 57r45 corte q tuuieron miedo: que no confiaua 57r54 fuesse de poco precio / enla corte no la tu- 57v60 xando a Seluiana que en aquella corte 58r51 po que estuuo enla corte fue muy festeja- 58r62 tes que se partiesse dela cor- 58r78 acuerdase me que vi la corte de Inglater- 59v27 estremos: y sobre todo la corte del empe- 59v31 do me lleuaran ala corte del emperador 60r25 ala corte del Emperador. El del Salua- 60r61 lo diziendo. Sen~ora ela corte de espan~a 60v11 rias que fuy vencido en vuestra corte / y la 60v66 tregassedes para que se hiziesse en su cor- 60v74 ra enla corte: que viendo la sequedad y so- 61r42 a todos los de su corte que enemistad tan 61v6 Albayzar enla corte esperado porlos prin- 61v39 sen~ora Armisia / o os corte la cabec'a. Por 62v36 muerte de Adraspe se supo enla Corte el 64r32 la corte del emperador y que yua a visi- 65v16 el cauallero del Tigre llego ala corte de 66v12 erto que aquella corte estaua siempre a- 66v78 tecio que vn dia antes llegara ala corte} 66v88 ro vida vineme a esta corte co intecio de 67r37 la corte le miraua: y alguos comec'auan a 67v13 dias enla Corte ocupa- 68r57 lleros ala corte: y delas nueuas que vinie- 70v5 tenian sus hijos criados en aquella cor- 71v9 vino ala corte del Emperador al tiempo} 71v46 uaua ala corte para darle al cauallero no- 71v59 po que enla corte se aparejaua la armada 72r7 Caualleria del mundo / con que la Corte 72r34 cubrio se la corte de luto. Mas esto du- 72r71 dias a todo el Reyno y Corte donde en 72v36 la corte y no entraron en esta auentura. 73r25 suras delas otras tres damas dela corte 73v59 {IN7.} EStado la corte de fra- 74v76 se combate se desespera. Estando la corte 75r40 ca dela corte / cada vno por su camino no 75r64 q enla corte de fracia se hiziera otra aue- 75r74 searon passar porla corte de francia y ver 75r90 presencia y enesta corte hazer batalla: en 75v58 llegaron a su Corte tuuo coellos muchas 77v35 nir a su corte cosa de don Duardos y en- 77v38 Corte / Blandidon camino de Costanti- 77v52 guio el dela Corte de Francia que en aq- 78r34 adonde la Corte estaua entro en vn valle 78r41 de Latranja y en aquella corte muy estre- 79v86 temiedo ver su corte en alguna falta. Lue- 80r25 que en su Corte se querian encubrir ni ha- 80v13 da / y tanto en desonrra de su corte. El ca- 81r28 ben mas q el reposo de mi corte. Esso q 82r24 zar: puesto q enla corte vuiesse nueua de 84v38 do ala corte el primero dia 86r25 hechado dela corte por enojo que el rey 86v86 camino dela Corte donde aquel dia con- 87v64 nes nos ymos camino dela corte y vos 88r33 cidos que como enla Corte vuiesse nue- 88v64 por ser llegados ala corte de nueuo pidio 88v69 rao aqlla noche y como enla corte se supi- 89r33 uencion: si enlas damas dla corte vuo em- 89r57 ron las dela corte cercadas d sus seruido- 89r66 lassen no les peso: y las dela corte por dar 89r74 entre las hermosas dela corte cotada en 89v41 ros dela corte saldria alguno mas la espi- 91r27 hazer enla corte / diziedo que yuan al ca- 95r27 luntad de yr ala corte: ni de tornar a ver 96r7 alegria dlos cauallos de su corte / q vnos 97r77 que auia tres dias q llegara ala corte / q 97v49 destos fuesse delos famosos dela corte / 97v83 corte y corona imperial recebia acreceta- 98r31 ces de ser la tercera en aqlla corte q des- 98r62 des rey de Escocia ala corte trayendo co- 98r87 lo: assi se yua cada dia hinchiedo la corte 98v16 por ruego del enperador viniero ala cor- 98v25 nas principales que en su corte se criaro: 98v36 con q la corte estaua ta ennoblecida y ale- 99r8 y damas de su corte. Sola Paudricia no 99r58 corte fuesse venerado de todos viedo la 99v62 tos: y los principes q en su corte se criaro 100r5 ra: y dela tristeza q auia enla corte por su 107r34 do en que estaua la corte del emperador 108r81 {RUB. como Targiana embio ala corte 108v3 enla corte la innumerable flota delas na- 108v36 que enla corte se hallaron / despa- 109r3 los reyes y principes que en su corte esta- 109r29 enla corte auia q serian hasta ocho mil 110r47 se dixo / este vino ala corte muy acompa- 110r60 res priessas. Puesto que la corte estaua 110r85 dela corte: entre los q<>les entraua el prin- 111v29 y en su corte auia tanto sentimieto como 111v82 corte no auia persona q no diera parte d 112r9 ala corte: conq el empador recibio mayor 112r17 Enl mismo dia llego ala corte el principe 112r32 vn escudero suyo q enla corte del empera- 112r87 nir a el todos lo q d vuestra corte sin ar- 113r6 recibiero las princesas de aqlla corte pa- 116r48 na Flerida esso mesmo: en toda la corte a- 116r58 gria y plazer de toda la corte no se hablo 116v21 ge que en aquel tiempo se hallo enla cor- 117r60 y gra justador / como ya ela corte le cono- 117v13 quien en aqlla corte se crio y vio la noble- 118v17 aqlla corte fuera tratada y recibida. Lle- 119v5 y muchos caualleros de la corte que jun- 120r85 ros mancebos y sen~alados que enla cor- 120v78 pes auia enla corte se hallaro eneste pri- 122v49 famosos de la corte: junto con ellos el gra 126v16 nas y princessas de toda la corte graua- 126v65 Cortes 2 viniero y visitara otras cortes: porque 57r49 gun aforro cortado de muchos cortes so- 94r42 Cortesanas 2 las cortesanas saliessen todas yguales 89v71 co q saliero hazia vetaja alas cortesanas 91r6 Cortesia 41 lo q<>l si en vos vuiesse tanta cortesia q me 7r71 pequen~a cortesia pasando adelante y en- 16r25 psona era pequen~o. Con toda aquella cor- 18r41 cortesia mostradole el amor y volutad q 19v14 c'a alguna cosa haziendo menos cortesia 20v66 del co toda la cortesia que el odio y el en- 23r6 que con tanta cortesia le tratase salto del 24v58 trato con mucha mas cortesia y amor si- 27v61 do de vsar cortesia se vinieron entrabos 29r28 por no desechar tu cortesia: mas avnque 31v15 abrac'o diziendo: la honra y cortesia que 34v61 vio q aqlla huanidad y cortesia pcedia d 42r34 mas cortesia y menos soberuia q hiziera} 42r46 en cortesia que el gran turco querra vsar 42v79 ella os ensen~are co que cortesia se han de 45r8 dela justa abaxo la cabec'a en sen~al de cor- 46r75 y dexaros a cortesia delos caualleros de 55v27 haziendo le mucha fiesta y cortesia. Dra- 60r35 rescer sin hazer cortesia a ninguno ni} 60r88 cierto Albayzar toda cortesia es mal em-pleada} 61r46 De aqui viene no vsar de tanta cortesia 61r69 poca cortesia que tuue con vos ruego os 63v63 riel si fuera biuo. Gran cortesia y amor le 64r27 hecho toda honrra y cortesia deuida to- 64r38 zer la cortesia q a vna dama en todo tiem- 73v5 la cortesia con q os trato: si es de no sabe- 73v11 rescio esta cortesia a muchos mas mejor 80v79 La donzella sin hazer cortesia al rey se lle- 92r55 cebir con el acatamieto y cortesia con que 93r55 ratriz le pago esta cortesia con otra seme- 98r26 su acostumbrada virtud y cortesia. Sosse- 109v6 em[ ]batalla: primero q partiesse hizo corte- 115r3 rra y cortesia q albayzar le hiziera deuia 115r52 le hizo cortesia y junto delas puertas al- 116r24 su tpo: porque el amor y cortesia co que la} 116r46 gado hazer su cortesia. Acabados sus cu- 116r65 descio su cortesia y acopan~ada de todos 117v80 cortesia dla que se acostubraua entrellos 118r52 des mercedes y amor y cortesia con q en 119v4 mor y cortesia ala princessa armenia / y al 120r5 alos golpes de quie sin ninguna cortesia 122r10 Cortesias 6 estaua / despues de hazer se sus cortesias 44r41 nias y cortesias a Albayzar segun la costu- 61r23 digo os que cumplimientos y cortesias 61r59 mietos / cerimonias y cortesias q vuo en- 99v9 manifesto co palabras y cortesias escusa- 108r11 ga que dexasen las cortesias pues eran 114v78 Corto 6 al otro corto el brac'o dela espada juto al 4r26 desenlazo el yelmo y le corto la cabec'a da- 10r26 desamparado de sus fuerc'as y el le corto 33r57 le tiro vn golpe ala mac'a que sela corto ju- 66r6 y no contento dele ver en tal estado le cor- 66r12 corto rato. El aleman tambie represento 95r70 Cortos 1 siempre le parescen mas cortos que el tie- 30r38 Cosa 379 quier cosa: y para esto mirense las passadas histo- 2r8 muestran: como dize el gran Petrarcha: porque no ay cosa enel cielo y enel mundo q 2v5 la qual certissimo como cosa tan preciosa vuestra merced bien emplea en augmento 2v11 neras: cosa que a florendos le truxo muy 3r72 de ac'etar. Es cosa q los hobres tanto re- 3v35 yo no tengo de prometer cosa sin prime- 3v41 dar con alguna cosa en mi teneys la volu-tad} 4r46 stumbre de mi fortaleza os parescera co- 4r78 con intencio de no mandelle soltar cosa q 4v13 voluntad en entramos cosa mucho d[ ]esti- 5r22 zon es grande nenguna cosa pone hastio 6r64 tes a nenguno cosa que pareziesse justa: 6v39 ceda tiempo que venga alguna cosa de 6v50 zo tener en poco tan gran cosa como fue 6v53 dole la mano cosa que no acostumbraua 6v71 mala intencio ninguna cosa se puede en- 7r77 era: q los corac'oes nobles co poca cosa no 7r90 guna cosa tenia acuerdo. El cauallero del 7v76 cosa y tabien rec'elo q la matasen dsuio 8r12 cosa caresca d superficio. A vra hija yo la 8r38 pentida de su yerro / cosa que poco se les 11r26 si hallaria alguna cura en cosa que ya no 11r29 y Calboldan por mano de tan flaca cosa 11r76 con otra cosa no la puedo hazer alegre: y 11v62 da que natural cosa es que adonde el mie- 12r15 del Saluage vio tal cosa llego junto don- 12r50 bia alguna cosa dandole vn pobre lecho 12r70 moc'o paresciendoles cosa fuera de razo 12v16 stra mano cosa que al parescer es mucho 12v24 ues contento de ver tan seguro fin en co- 12v53 cosa en que auenture su vida: y el empera- 13r11 piense que os deue alguna cosa: pues los 13v20 aquellos caualleros no buscaua otra co- 13v33 dias con nenguna cosa no pudiera 13v48 albayzar no viniera a otra cosa sino a es- 13v67 juzgo por la mejor cosa que nunca oyera 14v22 tre aquella gete no parescia auer cosa tri- 16r7 aquie vee alguna cosa de q rescibe espan- 16r43 se que cosa me pudiera venir al presente 16r60 fuerc'a cosa q no querria por no tener di- 16v23 tes de deuisas singulares: cosa q parecia 17v84 llo cosa que se los hizo quitar della: porq 18r59 tescimiento por ser cosa que podria dar 18r89 cosa cometia q confiaua mucho en sus o- 18v3 se ofrece a tan gra cosa. Aun el empador 18v22 cosa nueua y grade tan grades cosas en 19r18 fauorescidas de tal mano ningua cosa se 19v53 da por ser ta nueua en aqlla cosa y respo- 19v70 diedo a polinarda dixo: sen~ora no se q co- 19v71 pa algua cosa yo cosieto q le qde mas q<>- 19v78 no se puede esperar otra cosa. El su conse- 20v11 mucho le deue quie tal cosa le hizo tener 20v31 c'a alguna cosa haziendo menos cortesia 20v66 azetase del qualquier cosa no lo avria por 20v90 tandose en pie dixo. Sen~or en cosa ta cla- 21r53 duda en cosa que dixese / todos pusieron 21v65 das y con engan~o eran y no de cosa que 22v4 guna cosa ponia miedo ni recelo / puesto 22v17 alguna cosa agora pienso que deuo mas 22v82 cosa sentia comienc'o a dezir. Paresceme 23r60 fuera algua cosa menor yo le perdonara 23r78 terminar en alguna cosa querer luego la 23v6 ceys es tan gra cosa que no se con que os 24r28 entera pueda auer cosa mal acertada / y 24r35 na aquien pregutar cosa. A otro dia atra- 24r61 de floriano como quien en otra cosa no te- 24v82 tener nos en otra cosa sino partir luego 25r4 Sen~or no es esta cosa q por otra ningua 25r11 goza el galardon de mis trabajos cosa q 25v23 guna cosa le diesse descanso perfecto bie 26r30 tuna cosa es de cada dia / assi como vino 26r85 menos culpa nosotros no mirado cosa 26v33 to llorallas vos por ningua cosa esto no 26v87 haze auenturar a quien no la tiene en co- 28r38 do cosa que al presente mas deuo de rece- 28r44 Paresceme cosa tan estran~a sen~or caua- 28v14 go de vos perder por ganar ninguna co- 28v62 es cosa que se deue querer: quanto mas 28v66 gran cosa. Paresceme dixo el del Salua- 28v80 cosa mal mirada: porque el gusto enestas 29r88 son ellas tan celosas que qualquier cosa 29v46 cosa bien me paresce a mi que os podria 29v77 n~ado y sobrinos cosa que agora paresce 30v42 erc'o y podriamos llamallo otra cosa. El 30v68 huelgo de hallar cosa en que cotente mis 31r59 su hermano se consolo alguna cosa y el se 31v43 cidos en ausencia: cosa de que los pode- 32r18 gando ala lic'a viendo todo el pueblo co- 32v33 Salas no se sabia que cosa fuesse / pares-ceme} 33v91 ysla diziendo que la mas injusta cosa dsta 34v6 qde por pena que bien liuiana cosa es a 34v58 quado mi fortuna me diere alguna cosa d 34v71 to y q yo no sea para tan gra cosa: assi vos 34v82 dalle la obidiencia teniedo por cosa justa 35r5 se dexasse memoria de tan gra cosa para 35v45 hecho por cosa fuera de toda razon: aca- 35v89 espanto de tan marauillosa cosa se allego 36r64 ua generalmente todo el jardin y cada co- 36v87 cosa auia menester el suyo: y tornando a 37r14 su parescer era cosa que nunca en su vida 37r82 antiguas que era cosa de marauillar alos 37r87 cosa adonde Vrganda tanto se esmero 37r90 tad en cosa tato a vuestro plazer: haze lo 37v11 cosa biua en desprecio de su valentia y for- 37v26 sar otra cosa ni se podia acabar con quie 38r23 lla parte ninguna cosa enla primera O- 38r80 no creya q fuese cosa copuesta / o ornada 38v23 saber pensar en otra cosa: de mi os digo 38v84 guna cosa delo mucho q os deuo tedria 39r16 cosa ninguna en que pueda mostrar esta 39r19 acepteys de mi esta Ysla que es cosa que 39r21 cosa q el tiepo descubrira q avn esta por 39r41 tescio otra cosa para q el plazer del todo 40r6 to por tenello por cosa nueua y no sabian 40r21 c'a en nenguna cosa: agora acabe de con- 40r55 cosa estimo en tanto como las palabras 40r72 fuere que yo os certifico que no ay cosa 40v37 dos y arrugados: ninguna cosa auia ene- 41v9 piensa alguna cosa escurescer el plazer de- 41v81 alguna cosa erre o hize lo que no deuia / 41v85 ra q del recibiero ela mar cosa q se hizo 42r21 la ocupacion dela cosa que mas se tiene / 42r53 passadas co tal codicion q en vna cosa le 42v43 porcierto peor juzgado qdara si otra co- 43r53 mino alcac'are: por esso no aya en vos co- 43r63 en otra cosa sino enlas muchas mercedes 43v16 de su casa / puesto q se ofreciesse cosa en q 43v59 zer otra cosa pide por merced a Vra A a- 43v63 ta licecia al rey assi por ser cosa desta cali- 43v67 char qualq<>era cosa suya y tomado otra 44v71 ser cosa nueua en aquella corte eran muy 45r27 n~adas y seria cosa dura podellas ganar 45r32 quisiese defender a vna sola cosa no sabia 45r34 que seos hiziesse y no cosa de que rescibie- 45r64 el delas donzellas vna sola cosa os descu- 45r84 cosa que le paresca. La que a vos paresce 45v22 y que aquella era la primera cosa que en 45v53 dixo Albayzar poca cosa os lo hara de- 45v83 se puede esperar otra cosa. Y entonces 46r73 nado de alguna cosa que consigo trayan 46v15 cas rayzes enel que con qualquier cosa lo 46v23 cosa que tiene el plazer breue y el pesar 46v62 n~ora dixo la donzella yo no veo cosa de q 47r4 mueue alguna cosa. Arlanc'a le hecho los 47r18 cha duen~a: cosa que hasta entonces no 47r77 soys para algua cosa: co todo porque yo 48r14 hagas lo que te mandare. No se cosa que 48r86 mas yo ando en otra cosa: por esso quien 48v76 como a cosa nueua y no acostubrada: mas} 49v43 neros: ni yo no quiero otra cosa dixo el 50r16 yor / ni parecia q enel faltaua cosa algua. 50r73 quier cosa. Polifema que entre las otras} 50v46 da de alguna cosa de que os tengo po- 50v71 que no se acordaua de ninguna cosa si te- 51r15 strar a estas sen~oras si soy para algua co- 51r39 llas q enel mundo no ay cosa q me poga 51r50 viendo que la cosa se dterminaua de ma- 51r83 cosa conel: y el delas dozellas muy mas 51v23 gu precio tornar a justar es cosa que ha- 51v59 su condicion. Esta es fuerte cosa dixo flo- 52r3 hiziessen entrambos alguna cosa delan- 52r52 nelde vos respondio el / que siendo cosa 52r59 na esperanc'a / aunque la tenga de cosa q 52v86 por ser sobre cosa que en tanto tenia / sin 53r36 cosa tan no acostumbrada como era ha- 53r71 cho nenguna cosa respondio Florendos 53v17 mentar en cosa tan flaca como es vna mu- 54r45 cio de cosa tan mal hecha que oluidado 54r53 cierto sen~ora graue ha de ser la cosa que 55v25 los dla casa tuuo por cosa graue ver se en 55v86 no les faltaua nenguna cosa: y assi nueuo 56r5 mada cosa que nunca vi / quanto mas oy- 56r33 en tal estado no se hablando en otra cosa 56r50 den escusar dele deuer alguna cosa: esso q 56v41 la corte no passo cosa de que se haga men- 56v81 cosa de reyr / algunos galanes vuo enla 57r53 dades: y qualquier cosa muy acostumbra- 57v31 me que con qualquier cosa no se desbara- 58r39 en ningun tiempo se hallo en cosa donde 59r30 temiesse la vida mas que otra cosa mas} 59r46 cosa q entre las otras calidades se deue 59v70 riano teniendo su vencimiento por cosa 60r37 se esta la primera cosa que en vuestro no- 60v23 se alguna cosa lo que no quisiera por nin- 60v32 co que la justicia y razon / cosa que enlos 60v81 nes sobre cosa que vos no las quereys re- 61r10 Primaleon no podiendo dissimular cosa 61r44 veo respondio Albayzar que ninguna co- 61r53 gran cosa se fueron cada vno a su Reyno: 61v56 rer perdella si[ ]no es en cosa donde la hon- 62v15 zer con ninguna cosa. El del toro viendo 62v45 dalle la vida pues enel no auia cosa porq 62v56 sto que esta traycion le doliesse como co- 63v34 ne honrra y contentamiento: de vna cosa 64r13 gozasse ninguna cosa de Armisia / 64r48 ma fortuna como de cosa que en ninguo 64r83 do de vuestros vassallo: cosa que haze 64v16 do cosa que tan mal paresce alos valien- 65r75 desfauorecio en ninguna cosa no acabe 65v3 cia sin allar auentura ni cosa q le estorua- 66v19 que nenguna cosa que enellos aya les pa- 66v56 tiepo y la fortuna dalle algun reposo: cosa 68r52 ninguna cosa de su pla- 68r61 tengo por tan gran cosa oyrme mi sen~ora 68v70 ninguna cosa le contenta: pesa me veros 69r60 puede ser que alguna cosa no este de mi 69v3 guna cosa: mas no de calidad q no se pue- 69v27 caso que enesto algua cosa os deuo pues 70r16 guna cosa se acrescienta.} 70r90 do que tenia por graue cosa 70v11 trabajo delas armas cosa que su buena di- 70v14 veo que quien tan gran cosa acabo como 70v63 que vi ala princesa contentaros con cosa 70v73 por cosa que tanto ganaua puso me en tal 70v79 en otra cosa: y dad el agradescimiento de 71r40 llarse con ellos en qualquier cosa que les 71v12 que co ningua cosa podia teplar su passio 71v69 do que haziendolo assi hazia cosa para le 72v8 mo: cosa q mucho se acostumbra y poco se 72v77 primera cosa q en su seruicio hiziesse fues- 73r3 guna cosa dellos que no sera razon esco- 73r66 n~ora / ninguna cosa vio por todo el mun- 73r77 desculpa caminar sin ninguna cosa destas 73v28 sar de cosa que parezca de hombre libre. 73v83 mesmo / no puede tener cosa de que deua 74r65 q cosa es amor ni ninguno tenga la 75r3 a su seruicio se ofrescia q era cosa de mas 75r13 mo de ninguna otra cosa se quisiesse ayu- 75r18 pla se fue su camino y no se escriue del co- 75r61 ningua cosa pudiera apartar su amistad. 75v18 mo se puede llamar virtud cosa de q tan- 75v23 mo si vuiesse cosa de q cada vno de noso- 75v45 desgracia: porq la enemistad ninguna co- 75v78 de toda otra cosa le tienen en aqlla aquie 77r6 nir a su corte cosa de don Duardos y en- 77v38 enesta vida no ay cosa de mas trabajo q 78v67 dezir alguna cosa con que se escusasse y se 79r14 cosa de mi en que os pudiesse seruir y per- 79r31 ver sus obras mas haga vna cosa dixo 79r78 tays tal cosa dixo Torsi que esta tan libe- 79r83 zon querer vos de alguien alguna cosa q 79r87 es cosa que co mas mala gana haria: por 79r90 ya tan cara vna cosa que alla me lleuo que 79v3 pondio el no tenia cosa q me fauoreciesse 79v12 en alguna cosa que os cumpla. Tornando 80r80 gua cosa le pgunto quado esperaua d ha- 81v5 falta de cauallo perdiesse alguna cosa de 81v26 iiij. toda era vna cosa no auia diferecia en 82v35 cosa aq no me aueturasse respodio el si tu- 82v58 tra cosa. Vistes a Miraguarda dixo Te- 82v81 os ve sele acuerde de ninguna cosa q ten-ga} 82v90 como quie en alguna cosa tiene la espera- 83v52 que donde los males se rescibe por tal co- 83v70 da / para q a falta de ninguna cosa destas 84r38 copan~ia perdia alguna cosa / como siepre 84v33 con ninguna cosa descansasse. Assi q cerca- 84v72 racion le desbarata: que comun cosa es / 85r87 eneste. Mas responde me avna cosa que 85v18 lugar de comer y reposar / cosa a que su es- 85v73 trada cosa con que el cauallero estran~o se 86v6 n~ora hallar algua cosa mal compuesta en 86v18 cosa el dolor que vuestro parescer causan 86v20 alguna cosa libre para tornalla a perder 86v59 que ellos se enamoraron / o por la cosa q 87r11 vn don o ha de ver q en alguna cosa de- 87v40 tanto que vos ganeys algua cosa: deuria- 88r57 de ninguna cosa en que piense que os des- 88r68 vna cosa estoy triste: que si despues d ven- 88r88 para otra cosa en que mas va. Como el 88v43 donzella aqui vereys quan poca cosa es} 88v90 uo dixo cotra telensi. Sen~ora porq co co- 89v4 no sele acordaua de comer: ni de cosa que 90r3 las espaldas sin ninguna cosa enellos cu- 90r54 enemistado de ninguna cosa se teme tato 90r67 ya por escusado esperar nengua cosa dlla 90v54 arbol con alguna cosa que su escudero le 91r10 Por cosa muy fuera de razon tuuo el rey 91v36 n~a causa: mas alos enamorados q cosa les 91v42 alguna cosa mas sano / por la ligereza 91v48 ta pequen~a cosa: mas como no hallasse al- 92r7 la primera cosa con q os comece a seruir 92r28 hazer liuiana cosa fuera para mi hazer lo 92v16 no se puede ver otra cosa que os haga pa- 93r70 marauilleys que yo tengo por cosa torpe 93v7 perdella como si[ ]no perdiera cosa que mu- 93v23 sin ningua cobertura ni cosa que le ampa- 94r49 darmelo / o hallays en mi cosa por do no 94v11 dio bozes que se guardasse. Alguna cosa 95v5 podia quedar de alcac'ar alguna cosa: no 96r11 Sen~ora respodio el es tan gran cosa ve- 96r57 tonces de desesperado ninguna cosa re- 96v14 do os veo ninguna cosa se dessear sino ve- 97r38 ge no le suc(ec)[ce]dio cosa 97r60 los gastos de su hazienda cosa q los rey- 98v21 ra con bateles: no auia en toda la flota co- 99r51 do. Puesto que la gloria de tan gran co- 99r77 llos auia por cosa justa casallos: mirado q 100r10 de hazer. Gra cosa fue ver las mesas de 100r24 cosa: poresso lo q determinaredes se ha- 101r37 que ninguna cosa se haga sin volutad de} 101r46 vos en daros la cosa q enesta vida mas 101r66 cosa la tuuo suspensa: tornando los a po- 101v41 gre de ver tan buen fin: es cosa q parecia 101v55 cosa que hasta entonces no la sospecho} 101v89 ueydas de muchos dias. Vna cosa sola 102v58 mesas aunque fueron cosa para ver: mas 102v81 desesperacion: diziedole que por cosa q 103v58 vuiesse cosa con que pudiesse oluidar par- 103v66 causo: y que con ninguna cosa ni estremo 103v78 mas otra cosa que mostrar sentimiento / 104v4 allo cosa q le impidiesse la entrada: vna so- 105r23 tas eran tanbien de hierro sin otra cosa 105r28 otra cosa q mas le espanto / y era q enl me- 105r43 nocio que para alguna cosa auia d seruir 105r56 alguna cosa tan pequen~a a donde siruies- 105r61 n~ora tuuiesse cosigo cosa q le hiziesse per- 106r11 y espantosos como si los diera vna cosa 106r52 trar sin coponella ninguna cosa d su her- 107r9 qual no se sabia ningua cosa que enel mes- 107r36 le hazia pensar que quie tal cosa ordena- 107r39 guna cosa descansaua siendo antes tan li- 107r68 brara por otra ninguna cosa. Enesta rey- 107v19 Ningua cosa fue parte para le quitar dla 107v70 nos dela mancebia co ninguna cosa repo- 108v14 cosa los tenia alli guardados consus co- 108v32 honrra / y quedaua satisfecho: cosa d que 110r9 do que con ninguna cosa se consolauan. 110r77 su salud. Este pesar se curo alguna cosa co 112r13 liesse por los capos y no vuiesse cosa escu- 112r78 cosa q alos menores da mayor esfuerc'o 112v83 cia: y viendo cosa tan notable y espatosa: 113v26 no les sufriedo el animo ver cosa ta cruel 113v32 tro oluido. Enla ciudad no estaua la cosa 113v51 cosa de q se pueda dar cue- 114r29 de vn azero negro y liso sin otra cosa nen- 115v59 quie era. Pedis me tan chica cosa y estoy 116r27 la ver ta hermosa tenian su traje por cosa 116r50 uia mucho plazer y alegria como de cosa 116r59 de saco a su muger dlo qual ninguna cosa 116r77 y tenia por cosa estran~a no auer dado los 116v33 turcos ningun cobate q no parescia cosa 116v34 perador pide enesso cosa de gentil caua- 117r11 mas para ver q ninguno. Cosa clara es q 118v16 cosa de que se deue hazer memoria: y fue 118v28 tes sin ninguna cosa por ellas: acompan~a- 118v63 hechos sin auer enellos cosa con que se 119r41 tura de cada vno q pa otra cosa les guar- 119r54 q enel dia de su venida vuiesse cosa triste 119v8 Targiana alguna cosa estaua menos ca- 119v66 ziendo de neguna cosa sen~ora targiana 120r65 parejado para tan sen~alada cosa despues 120v42 blacas y luzietes sin ningua cosa por ellas 122r37 do parecia auer alguna cosa de mas alle- 123r60 lacion q seria comenc'ar cosa a q no se pu- 123v76 taua co cosa que hiziessen. El cauallero dl 124r45 el juyzio natural como cosa bestial sin nin- 124r69 con la cabec'a dessarmada: cosa piadosa 124v58 tenia el capo alguna cosa mas con ayuda 125r8 primera cosa q enla ciudad se ordeno fue 125v50 cosa para ver muy notable. Fue la mane- 125v66 lor cosa que allende de tener el parecer 125v72 gres apartaron desi como cosa escusada 125v85 obras mortales y no cosa humana: derra- 126r11 an sin apartarse nenguna cosa: enesto se 126r22 fue tambien cosa para ver la manera d sus 126r76 de sangre: cosa tambien piadosa 126v3 zo no enteder en otra cosa: antes soltado 127v42 otra cosa. La batalla andaua tan trauada 128v3 cosa le qdaua por puar vino hazia aqlla 129r75 cosa andaua tan trauada q ninguno cura- 129v34 vnos a otros con fuerc'a & impetu cosa} 129v46 muger y la cosa q della nasciesse q la dexa- 130r8 o cosa q de otra manera no se podia ven- 130r17 q della nasciesse como de cosa suya y reli- 130r41 instante acotescio vna cosa de mucha las- 130v25 batalla / cosa mucho pa ver: y mucho mas 130v53 mas ni escudo ni cosa sana en todo su cu- 131r63 da / les rogo: q como a cosa ya passada y 131v78 ue cosa hasta los huessos d sus principes 132r69 Cosas 274 animos en cosas delicadas / dando alos que despues dellos venimos doctrina y de- 2r20 pues todas las cosas puede la fortuna perder: mas la sciecia y saber siempre queda: 2r34 Assi que todas las cosas como a ley diuinal bue testigo Seneca las exercita que es 2v15 nobleza magnifico sen~or quien sera aquel que todas sus cosas debaxo vuestro am- 2v22 obligados a meter nuestras cosas debaxo del amparo delos tales / yo como vno de- 2v24 zedor delas cosas / prospere la muy magnifica persona de vuestra merced en aquel 2v30 te de tres cosas conuiene q agays la que 3v6 pondio floredos qualquier dessas cosas 3v28 ter cosas contrarias de quie las haze no 4r81 que essas cosas que pasan por el luego no 4v48 vna d tres cosas escogi de defeder q ella 5v86 nen los prudentes que avn las cosas que 6r28 pocas cosas. Alto y muy poderoso princi- 6r59 cosas de Palmerin vuestro n~eto es tan 6r61 nio d Leonarda / que son dos cosas que 6v15 tener en poco las cosas grades y afirmo 7r12 animos feroces en las cosas que mucho 7v20 seaua: ofresciedo su persona en cosas de 8v68 de sus cosas dexauan fama inmortal. La 9r9 que por las cosas del alma se deuen olui- 9r64 las cosas que os parecieren justas para 9r70 tales cosas gasta su tiepo dixo el dl salua- 9v50 nobre q lo quiero para dos cosas: la vna 10r40 mano delas cosas a que el corac'on se afi- 10r68 en oluido: mas quando las cosas mucho 11r31 estorua las cosas con que se puede atajar 11r39 falta consejo sacando enlas cosas de su a- 12r19 tan entregado alas cosas del mundo reci- 12r65 n~ana vna delas cosas en que mas traba- 12r77 la condicion en cosas que le parescieren 13r16 espan~a adonde hizo algunas cosas nota- 13r35 mo en aquellas cosas que eran de su glo- 14r14 en vra ymagen / veo cosas q me matan y 14r63 to en vos que pocas cosas os puede po- 15r72 cosas conel amor que entre ellos auia pa- 15v12 menos precio q todas las otr(o)[a]s cosas 15v81 que enla verdad estas son las cosas de q 16r18 se cosas para ver acabado de poner los 16r37 dezir cosas q muchas vezes acontesce 16r42 soy tan poco dichosa q las cosas que mu- 16r58 ninguna desculpa enlas cosas que no se 16r81 mas costantes: para las cosas desu apeti- 17v62 las cosas necessarias a esta [*scriptura]. Di- 17v70 alos ojos alas cosas que les paresce bie 18r56 mas como enlas cosas de la honra los q 18v31 cosa nueua y grade tan grades cosas en 19r18 q solo co el desbaratare todas las cosas q 19v60 estas cosas nuca biue tan sin miedo q no 19v88 guntadole por las cosas de su sen~ora muy 20v35 cosas fuesen mal agradescidas nenguno 20v54 a cosas que le espantaron / abaxo la cabe- 20v65 todas estas cosas: digo que bien sabeys 21r5 star el tiempo mal en cosas ta pequen~as 21r89 le dixo: no os deue parescer mal en cosas 21v7 y mas floriano mi n~eto que enstas cosas 21v9 mi amistad tenga cierta enlas cosas que 21v41 cia de muchas cosas que acertar porel de 22r72 mil cosas para execucio della / y como en 23v54 y estoruaua lo la fortuna por sucedelle co- 24r84 c'on os ensen~e a[ ]tener las cosas en poco / 24v68 cosas pone juntamente con la largura dl 25r7 tan gran hermosura grandes cosas se de- 25r79 que las cosas grandes de que los hom- 25v70 para grandes cosas estaua guardada se 26r59 muchas cosas acudia alo mas necessario 26r74 seruir enlas cosas que mas a vuestra ho- 27r60 alas cosas dela carne que podella eneste 27v66 {IN4.} ACabadas estas cosas porq 28r3 cosas della a arlanc'a y sus donzellas / y al 28r83 antes platicando cosas fuera deste pro- 28v10 cosas es breue y lo que enello se pierde 29r89 temia / y entre algunas cosas les preguto 29v48 otras cosas: pues hallandose assi solo le- 30r30 mar del huesped delas cosas de aqlla tie- 30r54 tigre que alas cosas que dios ordena ne- 30v50 para tan grandes cosas que le guardara de 30v56 sona en cosas ta pequen~as: mas los tres 31r19 ua ver el fin a todas las cosas de aquella 34r36 y otras cosas de gran precio para que ta- 34v43 c'aua la codicion a hazer cosas cotrarias 35r44 mucho plazer q las cosas della era para 35r67 tan grandes cosas acaba / que de mi os 35v69 cosas en todos pusiessen admiracio / pal- 36r17 merin no estaua sin ella que via las cosas 36r18 cosas desta tierra son diferetes delas o- 36r30 palacios y cosas fuessen hechos para re- 36r38 mas biuo le hallaria enlas cosas de su vo- 36r45 su parte tiene enla memoria las cosas de 36r66 res de gastar el tiempo en cosas peque- 36r73 de muchas cosas necessarias para gues- 36v8 cosas notables de aquella 36v19 y otras cosas coformes al lugar que en 36v41 cosas sin temor de ninguna corrupcion. 37r8 algunas cosas destas que se hizo ora de 37r10 gastalle en aquellas cosas lo mas que del 37r15 cosas desta ysla por viejas se hallaron no- 37r24 enlas cosas de fuera / que no sera menos} 37r91 del poyo: puesto que estas fuesen cosas d 37v48 do fin a cosas tan grandes en vna menor 37v55 sando con sigo estas cosas Daliarte que 37v57 hasta alli las otras cosas muchas q auia 37v87 poco para quien mas estima las cosas co- 38r10 dos a estas cosas q<>ndo las tienen presen- 38r30 me hablar todas las cosas con q me po- 38v34 ron yr a ver todas las cosas sen~aladas de 39r7 como a vna delas mas mostruosas cosas 40r14 en aquellas cosas traya su ymaginacion 40v34 das todas estas cosas / y da- 41r18 dero de berol(t)[d]o por alguas cosas parti- 41r24 la ymaginacio destas cosas: juntamente 41r61 gres cosas q en su vida passara o via rece- 41r85 darse destas cosas le hazia sentir algo me- 41v25 der del cuydado destas cosas: y no es mu- 41v34 mo enlas cosas dela vida / el fin ante los 41v37 za y el acuerdo delas cosas q le podia ha- 41v51 me tiene la fortuna de lexos a ver cosas 42r76 ze el os tiene por ta justificado q enlas co- 42v45 tad viendo cosas que me hazen dudar: q 43r67 linarda no traygays ala memoria cosas 43r73 han de hazer oluidar: essas son cosas que 43r76 to las vee: todas sus cosas son en vos es- 43r78 llas que no acostumbra dar sus cosas tan 44r65 encuentro. Todas estas cosas que pasa- 44v14 tratar con desprecio mis cosas y poresso 44v85 tratar mis cosas. Ya os quisiera ver arma- 45r9 sastre de sus seruidores que todas las co- 45r43 o como os llaman / que por dos cosas lo 45r78 estas cosas que quedaran para su tiepo: 45v17 mas porque todas son aficionadas a co- 46r86 verguenc'a / que no son mis cosas tan en- 46v39 mil castillos de vieto a su sen~ora de cosas 47r79 se llego aella: y platicando en cosas que 47v6 das en cosas de passatiempo le gastaua 47v10 dos cosas qual quereys: hazer batalla co- 47v85 en amores y cosas desta calidad oluidado 48v28 te platicado en cosas de passatpo entro 49v31 luntad: y assi platicando enestas cosas lle- 50v77 sino que tenia vn bien / q estas cosas pue- 50v90 trario: por esso ha de ser vna de dos co- 51v51 las Donzellas las cosas que mucho esti- 52r75 otras cosas. A estas razones alc'o el otro 52v78 querer saber otras cosas de vos sera sa- 53v23 esta tierra siempre vieramos cosas nue- 56v39 ver tan grades cosas no sabia que dezir 56v56 siera que sela quitassen: mas como sus co- 56v73 agraciado / que delante della eran cosas 58v25 la voluntad / y fauorescia sus cosas co mu- 58v27 tumbrada en aquellas cosas algun tato 60v36 como sea natural las cosas muy desseadas 61v17 soledad de tantos dias con cosas que a 61v59 Costantinopla y la importunacion de co- 61v73 era de condicion piadosa enlas cosas do- 62v58 tad demandaua: que esto tienen las cosas 63v8 stas cosas co razones muy claras y llenas 66v59 cosas: acopan~ado d escuderos q le traya 67r5 en cosas q truxessen fruto q en parte do- 67r59 brar. Todas estas cosas le acedia y le da- 67v44 c'a: pues vuestras cosas merescen no ser 68v33 ce: agora ordena vuestras cosas de suer- 68v58 las cosas de que antes me quexaua vues-tra} 69r46 las cosas de que mas me precio son las q 69r57 cosas me engan~aron: la vna / la criacion 69v13 ser rogado: y vuestras cosas son de tan 69v42 porque si en todas sus cosas fuesse dessa- 70r6 aparejar todas estas cosas pa que se aper- 71r68 como antiguo y esperimentado en cosas 71r76 ma suele acrescentar las cosas cada dia so- 71v28 y esforc'ados. Andando assi estas cosas d 71v36 otras cosas variaua el entendimiento. 72r67 le parescio bien escreuir algunas cosas q 72v14 Floraman a quien estas cosas poco albo- 74r26 quiso que enlas cosas desta calidad hizi- 74r75 cosas q entre los enamorados se haze: y 74v84 enestas cosas era fraceses que no repar- 74v86 cosas eran causa: y la de Torsi mayor que 75r9 cosas delante hazian marauillas / proua- 76v7 to cosas q alas vezes se bueluen en lasti-ma} 77r91 tuuiessen: porque estas son las cosas de q 77v67 lanc'a cosas no acostubradas: tan enamo- 78r88 o se oluide todas las cosas q se ha d acor- 83r4 cosas q mucho teme no piesa q son fingi- 83r19 las cosas que vn rey muy liberal y enamo- 86r65 tos y otras cosas dadas ala casa para or- 86r71 trabaja de cotentar todas las cosas co q 86r75 los guardays para las cosas de vuestro 88v53 seosas de ver cosas nueuas a costa de o- 90v89 perder estas dos cosas con dexar a vno 92r65 q mandays / mas como las cosas q se pro- 92v17 dize pues tiene en mas las cosas d su pla- 92v31 cosas / las damas q desseauan saber quie 93r18 holgaua de gastar el tiempo enlas cosas 93v80 cosas: recelaua que los trabajos delos 93v86 acontesciessen grandes cosas con que la 94r26 pondio ella son cosas tan acostumbradas 94v17 por todas estas cosas: que a su parescer 94v69 stas dos cosas / que co ellas le hazia per- 95v67 razon de que siempre sus cosas son guia- 96r3 prission acordarse de cosas ausentes: con 97r7 gralla co cosas para q ya no era por satis- 97r70 como su naturaleza le pidiesse cosas con- 97v50 tanto amor q oluidado de otras cosas q 97v56 nacion natural aqllas cosas no mirado a 98v20 nos se deue de acordar quando en cosas 98v22 recia que crecian q esto tienen las cosas 99v69 n~ores q aqui esta cosultado conellos co- 100r64 cosas se hiziessen co consejo y volutad d 100v75 to. Passadas aquellas cosas el empera- 101r79 memoria las cosas ya passadas y lo q de- 101r87 ner en don Duardos dixo. Quantas co- 101v42 tras cosas por el desseo de alcanc'allas. 101v65 {IN5.} TOdas estas cosas concer- 101v70 qualquiera destas cosas no la mudare te- 102r80 llasse tan cotento delas cosas de Germa 102v70 sables para cosas de su plazer. Enla comi- 103r15 basta: no querays que vea cosas que me 103r34 estaua su mal que no queria ver cosas q 103r62 con cosas que alguna hora tuuieron per- 103v26 cac'a de puercos y venados: y otras cosas 104r31 todas las cosas que para tal caso era ne- 104r33 las otras cosas delo que hasta alli auia 105r72 grandes cosas os tiene guardado no co- 105v85 cosas de gracia: entonces llegado ala pu- 106r81 dara la vida y el alma por hazer cosas co 107v16 Daliarte passadas estas cosas se dspidio 107v40 gran falta para remedio de algunas cosas 107v44 las cosas de su plazer le dio cueta de su 108r14 aueys dicho lo sabia / q de vras cosas na- 108r20 sus cosas / y las marauillas de aquella ca- 108r57 sa sino con aqllas cosas en que hizo assie- 108v15 cosa los tenia alli guardados consus co- 108v32 trabajos de nueuo: pesauales de auer co- 108v60 uan: visitaua y proueya todas las cosas q 109r30 do su ciudad delas cosas q mas 109r44 mas cuydado pueer en sus cosas: dspues 112r52 cho: enlas cosas q eran mas para ver por 112v31 casi profetico sabia las cosas antes que 112v43 tras cosas dsta calidad q si ensto vuiesse 112v59 ta esta guardada: q entre las cosas de q 112v64 den tiene sus cosas que no se teme q por 113r8 perador todas esas cosas fueron tabie 113r14 crecio della quisiesse dexar sus cosas / an- 113r58 parecio q siedo las cosas d su exercito te- 113r61 todas las cosas. Siete dias a la contina 113v36 sume todas las cosas: co muy pocos dias 113v43 cha diligencia enla prouision delas cosas 113v53 Enel detenimiento destas cosas vuo tie- 113v59 riano del desierto y de otras cosas que 116r70 cosas vn dia entro por la ciudad vn men- 116v72 a pedir / no me dexa holgar de oyr sus co- 118r34 do era tenido por tan templado en sus co- 118v41 me: y mas enlas cosas d que se tiene algu 118v80 batalla entre los que destas cosas tenian 119r44 d ver cosas grades / tocada tabien dl des- 119r70 do y framustante y en otras cosas tan a- 120r44 tan verdadera / que enlo de[+]mas las co- 120r68 todas estas cosas son natural de la guer-ra} 120r91 da ni encomedaua sus cosas a ella. El rey 121v4 cosas d sus amigos que dio causa ser alli 122v71 cosas passadas dignas de fama: porque 123r55 buscaron para aquel dia y las cosas ale- 125v84 aqllas cosas q puestas en manos delos 127r37 talla y pueer primero las cosas dl comu: 127r42 to: y hallandose solo y huerfano delas co- 127r57 cosas: la vna q los christianos perdida 127r86 mas era cobatido de cosas que le tirauan 128v81 su perdida / metiero a robo todas las co- 130v33 das estas cosas parescia ordenadas a fin 130v44 pedreria: ni cosas de mucho precio: todo 131v34 ne tanta fuerc'a / q todas las otras cosas 131v38 las cosas dellas: y por ventura algunos 131v43 cia tenian en mucho: y otras cosas precio- 131v45 cion delas cosas. 131v51 hiziessen sus cosas: y tornassen a llamar 132r4 Todas est[a]s cosas os ruego q tengays en 132r33 Costa 36 el capo a costa de algunos estaua cubier- 15v18 que quisistes perdello a vuestra costa an- 16v52 a mucha costa de su sangre y riesgo de su 24r88 lla peqn~a situada enla costa de mar adon- 25v88 tierra / y dixo que estauan enla costa d[ ]es- 27r18 plir vn apetite a costa de vra honrra es 29r87 conesta espada satisfare mi cayda a costa 33r5 costa de muchas heridas los comprara 34v20 suma de tesoro ganado a costa d muchos 34v42 mos riberas dela costa por ver la mas a 35r79 con mas riesgo de mi persona y costa de mi 39r22 q a costa dellas fueron comprados y saca- 43v20 pasar el tiempo a[ ]costa de algunas cuyos 45r29 lutad puesto q sea a mi costa: y si despues 51r55 se golpes sen~alados a costa de quien los 52v23 tisfaze con la espada enla mano a[ ]costa de 58v62 a costa ajena. Si yo lo hize respondio el 62r60 a costa dela vida de sus contrarios que 66r61 dela vida q a costa dlla qrria ver si podria 67r51 que quereys cumplir vuestro desseo a co- 69v20 galardon a mi costa / no me paresce razon 69v30 plida dl todo: porque a costa de mi vida 69v77 a costa de mi sangre mostrastes vuestro 70r23 llas: para q a costa de sangre de muchos 72v43 partes para que cada vno a costa d su san- 74r23 a costa de si mismos ganassen mucha ho- 77v86 esta satisfacio no me agrada nada a costa 78v65 se a costa de su sangre. Tambie le dixero 86r35 nouedades a costa agena: vuo algunas q 89r37 seosas de ver cosas nueuas a costa de o- 90v89 costa de vra vida: y ellas por la ofensa que 91v66 gua dela costa. No hallado ningun impe- 112r64 costa de mucha sangre de sus amigos y 113v30 a costa desu sangre le sacaro del capo co 129r53 Palmerin q la gano a costa de su sangre. 132r52 que aya gloria. A costa de Diego Ferrer mercader de libros. 132r79 Costado 2 ro me tiene costado este arrepentirme q 96v20 dad vio entrar por vn costado dela flore- 97v61 Costancia 2 tanto enla costancia de quien seruian que 57r55 mas su fieldad fue de tan grade costancia} 124v46 Costando 1 que costando os tan poco quereys que se 76r52 Costandome 1 costandome tanto no tiene mostrado al- 94r75 Costantinopla 43 cencia para se partir al reyno de Costan- 3r25 vieron en Costantinopla enel tiepo que 4v75 camino a Costantinopla y 8v81 no de Costantinopla armado delas mes- 13r29 razon al tiepo que llego a Costantinopla 15v51 do llego a costantinopla todos los cam- 17v82 fue traydo se torno la via de Costantino- 24r59 bras y engan~os esta la corte de costanti- 28r17 fuesse lleuada a costantinopla y q alla se 34r16 uio se fuesse la via de costantinopla: y que 35r18 Leonorina princesa de Costanti- 38r46 Alfernao llego ala corte de Costantino- 39v4 ciones flacas y casadas: y alguos q de co- 41v4 no de Costantinopla acopan~ado de dos 60r78 Costantinopla y la importunacion de co- 61v73 ron Lurcon fue muerto en Costantino- 65r80 conq saliera de costantinopla avn agora} 66v43 a Costantinopla: adonde pensauan q las 71v17 a Costantinopla por la fama que auia de 72r31 Corte / Blandidon camino de Costanti- 77v52 camino derecho a Costantinopla: y ver a 78r19 po q estaua en Costantinopla: dize la hy- 84v36 del cerco de Costantinopla. Dramusian- 84v52 a Costantinopla: y que alli hallaria adon- 94r13 Costantinopla / adonde todos los esfor- 95r23 pidio dellas y se puso en camino para co- 97r48 el cauallero del Saluage llego a Co- 97r53 cha la missa por el arc'obispo de Costan- 101v81 rando las fiestas que en Costantinopla 103v18 para Costantinopla donde sabia q hazia 107v43 se hazia en Costantinopla / y de}} 108r89 llos dias todos residian en Costantino- 109r13 vezes a vista delos muros de Costanti- 109v67 Costantinopla / y dela cotienda que vuo 110r14 timiento que vuo en Costantinopla por 111v17 lla campal dada enlos capos de Costan- 111v41 delante los muros de Costantinopla y 119r65 caualleros llegaro al imperio de Costan- 119r79 comec'o a sentir la desauetura de costanti- 125r37 les costantinopla estaua cercada no era 126r53 de costantinopla toda via las suyas eran 126r79 pudieran salir de costantinopla si partie- 126v75 personas. Assi salieron del puerto de Co- 132r66 Costatinopla 26 do su camino para Costatinopla: al qual} 3r44 cia quiso yr otra vez el camino de costati- 7r28 to se partiero el camino de Costatinopla 15v29 ua en Costatinopla le dixo. Sen~ora si en 23v68 el camino de Costatinopla adonde aque- 24r81 vinieron se partiero la via de Costatino- 39r81 do tenia cargo de guardar el puerto d co- 41r27 todos los otros: y antes q llegasse a Cos- 66v8 costatinopla y d vna auetura q eella allo.} 66v13 se llegaua ala ciudad d costatinopla mas 66v30 contra los cados y estrageros en Costa- 71v49 se q hazer y desseasse llegar a Costatino- 75r60 ros que llegaron a Costatinopla fueron 98v64 cipal la siguiero hasta el puerto de costa- 99r44 Costatinopla. Este desseo le hazia dssear 107v11 y gruessa armada que huuo sobre Costa- 108r83 ra destruycion de costatinopla delos gu- 108v39 del cerco d Costatinopla se vino a ella pa 112r35 con aquel queria el que entrasse en costa- 116r80 necessidad en que costatinopla estaua y 116r86 cac'o q la final destruycio de costatinopla 126v37 la nuue desecha hallandose en costatino- 126v83 de todos q los muros y cercas de Costa- 127r83 de costatinopla para mas: q viedo los po- 127v7 destruycio de costatinopla ponia temor 127v18 de Costatinopla como fuera ya de otras 131v88 Costar 1 que si cada victoria vuiesse de costar tan- 111r84 Costara 2 parte q tanto le costara/ lo q de vos quie- 17r39 costara y tan verdaderamente amauan. 127r68 Costaran 1 ayays os costaran tanto que para siepre 29r43 Costaron 1 que tanto le costaron los principales de 34v22 Costasse 1 costasse pena nunca gusto mucho vella. 17r75 Costo 4 le costo tan poco / yo la acepto porq se q 39r39 didon porque aquella batalla le costo mu- 76v23 perac'a en alguna parte q me costo caro / 83v66 costo tan cara / alcanc'ose tan sin sabor / q 131v27 Costome 1 que allede de ser jornada larga / costome} 79r91 Costosa 1 que allende de galana salio costosa. Bie 93r23 Costosas 1 ron en estremo costosas y galanas: bien 76v59 Costumbre 19 a dezir: bien se sen~or cauallero que la co- 4r77 ay le quedo la amistad y costumbre de 6v31 fuera de su costumbre / antes por lo que 13r17 do aellos que cada vno por la costumbre 15r58 costubre yo hare costumbre nueua: q por 25r78 ca costumbre q tenian de ser derribados 32v83 recoger ala puete q assi era costumbre 36r24 stra costumbre / y de tan real condicio no 46r72 costumbre. El rey se recojo con Albayzar 46r80 hablassen: que esto es costumbre delos 46r82 que solo por su causa se pusiera aquella co- 62r36 costumbre dela puente: quedo tal que no 63r61 por costumbre el amor y verguenc'a de se 70r72 tra su costumbre me quiso poner enel fin 71r22 bras. Y pues no sabeys la costumbre dsta 78v38 ser vencido / que esta es costumbre alla en 87r68 sus obras como tiene por costumbre que 91r80 amor: y no dela costumbre general qui- 93v52 sa de quebrar su costumbre. El del valle q 95v43 Costubre 17 a sostener esta costubre. Sen~or respodio 4r56 sura basta: puesto que esta costubre no si- 4v53 costubre yo hare costumbre nueua: q por 25r78 desta tierra y obrando segun la costubre 30v12 ra dela costubre delas otras mugeres q 40r34 cotra volutad d primaleo q tenia por co- 42r22 lla maera por la poca costubre q alli auia 43v71 ga por costubre d engan~ar mugeres: las 60r19 nias y cortesias a Albayzar segun la costu- 61r23 quiebra qualquier ley y buena costubre / 83r75 de vellas todas quatro qdo segun la cos- 83v55 damas segu su costubre se pusiero en sus 91r18 y emperatriz segun la costubre 103v3 saluaje como tenia por costubre enlos lu- 116v11 frentas segu su costubre antes co animo 123v56 da la costubre de semejates casos faltado 124r7 costubre quisiesse assegurar su vida pues 130r36 Costumbres 7 siodoro en virtuosas costumbres que sin duda ennoblescen: segun testifica Galtero 2v9 de buenas costumbres acompan~ada de 30v28 respodio el cauallero sino de quebrar cos- 62r63 son corrompedoras de buenas costum- 64v29 mirar enla criacion y costumbres de sus 102r16 costumbres vsan peor dellas quando el 102r27 dicion mudar las costumbres: quien con 102r79 Costubres 3 bre christianissimo de buenas costubres 34v89 no que quie hasta aqui en su vida y costu- 64v24 sus costubres nobraua co las q le parecia 100r7 Couardes 1 a muchos couardes auenturarse a gran- 131v31 Coxin 1 trellos sobre alcatifas ricas: y vn coxin 105r78 Coxines 2 de pan~os de seda y coxines y (a)[o]tros ataui- 15v71 bre vnos coxines cercada de sus donze- 26v17 Crea 1 gar adode merecen. Pues crea vra alte- 50r70 Creas 1 mi sen~ora Polinarda no creas que nin- 36r67 Crecia 1 nalta: la batalla crecia e braueza y golpes 5v4 Crecian 1 recia que crecian q esto tienen las cosas 99v69 Crecidas 1 dllos venia colas baruas crecidas fueras} 41r89 Crecido 1 llo crecido y hermoso. Grande fue el ru- 57r80 Crecidos 1 vna montan~a alta entre dos fresnos cre- 5r42 Crecientes 1 des que las crecientes de muchos an~os 12r42 Crecimiento 1 delos miembros fue en tanto crecimien- 33r90 Crecio 1 a fauorecer alos suyos. Tanto crecio alli 111r10 Cred 1 cred que por nenguna pena tanto como 90v76 Credito 4 enel credito y autoridad para no poner 21v64 do le diessen entero credito: le mado q di- 42v24 por no perder este credito no quiere lle- 52r11 der nada de su credito o alo menos des- 95r87 Cree 11 resistir tan gra fuerc'a pues se cree q esta 12v31 y si la princesa me cree ami no lo tedra por 16r76 do viene no se cree palmerin los recebia} 34r89 otra ningua de que se cree q las otras d 38r48 to cree / y fiaos en mi que le conozco de 43r79 rauillas a quie por ella se combate y cree 50v21 mano: y cree que el fauor de Miraguar- 53v3 go dela manera q yo hize con vos. Cree 65v41 cio q se tiene de sus amores se cree q sera 100v68 cree q vos sereys coteto como tabie por 100v80 recelo: que entonces se cree mas ayna. 118v81 Creed 1 y engan~o. Creed amigo respondio el del 30v49 Creeme 1 aella. Creeme Alfernao dixo Colabrar / 40r70 Creencia 2 me dio vna carta de creencia que os die- 6v44 le dixo que bien via que era de creencia: 20v76 Creecia 1 digo q hagays leer esta carta de creecia: 42v18 Creer 14 muestra de toda su perficio: no es d creer 6v10 es creer enel ayuda de tan flacos valedo- 11r70 mas no para creer q lo q estos princ(l)[i]pes 19r35 perador mas de mi podreys creer que 20v88 de creer que todo lo que de vuestra vir- 22r19 des hechos ni puedo creer sino que el fa- 23r71 ya ni puedo creer que enesta tierra a flo- 24v64 creer / ni yo tengo la razon y conoscimie- 60v63 ya esperando le dixo. Bien podeys cre- 68v11 ra acabo de creer que es mas vuestra a- 69v17 taciones: mas tambien no dexo de creer 86r83 dezir melo que obligareys a creer que en 93v40 de creer q la fortuna d cada vno tenia ya 127r31 de creer q fue la mas notable batalla del 131v16 Creera 3 creera q la princesa leonarda no oyo pe- 43r13 el conde Girar. Quien creera que eneste 80r20 bidia quien creera que en las quatro no 89r58 Creereys 1 beys quien soy creereys que me quexo co 96v4 Creeria 1 creeria que me amauades mas que aellas 94v30 Creeys 3 viese que vos le creeys: mas pienso que 14r70 gurar su recelo diziendo. Sen~ora creeys 43r42 recen: si assi no lo creeys / o me teneys en 94v9 Creo 38 no creo que tomastes puerto seguro / y} 9v46 agrauiar esta tierra porque creo que no 10v26 tan sen~alados hombres: no creo yo dixo 13r8 mas porq no lo creo de mi tengo de que 14r74 dixo la donzella / esso creo yo muy bien: 16r75 na respodio polinarda q creo q aura po- 19v63 tiene tanta noticia y parte yo bien creo q 21v10 conosce creo que lo querra ser: y pues q 21v23 ra aquellos que lo han menester no creo 21v73 co delo ordinario porq no creo q en tan- 22r6 llos mismos por donde creo que alguna 23r75 lo negara antes creo q de su propria vir- 24r3 se haga: que no creo q en discrecion tan 24r34 Bien creo yo dixo Palmerin que de ani- 25r24 creo yo que esta fortuna y tormeta no na- 26v22 talla yguales y puesto que no creo q su 26v29 cion y cordura avnque bien creo q quien 27v53 haria mas alegre que no creo que hom- 31r64 ste trueco / y creo que no tardara mucho: 42v4 aqueste cauallero me trato / que no creo 45r60 de que se quexar de mi. Bien creo dixo 45r68 ni creo que de hombre ta esforc'ado y de 47r8 a quanto creo hara mas por vos delo q 47r11 yo no creo que quien tanto trabaja de ds- 49v79 q las rescibio de vuestra mano. No creo 53v25 gre dixo. No creo yo sen~or cauallero que 60r17 buenos. Yo creo muy bien sen~or herma- 64v23 dode entretato bie creo q hallareys quie 67r66 creo que las fuerc'as del amor tengan tan 71r28 la qual creo yo q acabaremos entrabos 75v59 por esta causa creo yo que todas las bata- 78r5 su mano escoger: y creo yo que conla con- 79r6 sentes lo mesmo: yo creo bien q cada vno 84r81 fazer co poco alli despende de sobra: creo 86r78 mas avn creo que mis caualleros no ten- 88v60 creo q quado se fuere no querra dexaros 92v85 creo yo que enestos loores en que comi- 94v26 q creo q pa ella la tiene guardada floria- 100v84 Crer 1 pa acabar de crer q quie alli las puso no 91r43 Cresce 1 la re publica cresce: y aquella es paz ((segun Cipriano delos pueblos)) y defendimieto 2v13 Crescia 1 por que quato mas le loauan mas crescia 61v36 Cresciale 1 bolda: y sus hermanos: cresciale el desseo 71v73 Crescida 2 dode el rey co su edad crescida hizo estre- 12v71 crescida edad y flaca disposicion dexaria 112v71 Crescido 4 crescido y hermoso: y porque en llegado 9v42 cha agua ta crescido que en ninguna par- 62r6 cauallo rucio crescido. Como Pompides 62r18 uallo alazan grande y crescido: armado d 114r53 Cresciendo 1 poral / cresciendo de tal manera que los 104r60 Cresciendole 1 vencido cresciendole la enemistad traba- 71v52 Crescieron 1 que hazia poco le acompan~asse / crescie- 76v11 Cresciero 1 pues cresciero con el mesmo troco y estu- 14v42 Crey 1 en hasta agora crey pues su poder es pa- 11r72 Creya 5 brello tan sumptuosa y altiua que creya q 14r86 no creya q fuese cosa copuesta / o ornada 38v23 y no creya el Rey que ninguno delos hi- 50r39 delos hijos de don Duardos / no creya 80v12 tabien porq creya q la vida de sus hijos 112r30 Creyan 2 tura. Las damas creyan q 94v89 querian pelear y creyan q hombres que 126r39 Creya 1 vitoria que creya que por fuerc'a seria ve- 115v75 Creydas 1 creydas de vos. Y como diziendo esto le 93v44 Creydo 1 tura: no con esperanc'a de acaballa q crey- 37v59 Creyendo 24 dessee casar conel creyendo que conello 4v6 otra vez creyendo q alguno pasaria por 4v29 le dezia se podia conortar: y creyendo q 8r70 ociosidad ymprimiese enel vicios creyen- 8v70 se de su ligereza creyendo que mas della 9v69 ficios muy sumptuosos y grandes creyen- 11r80 intencion de auer batalla creyendo que 13v32 sus amigos fuessen a[ ]buscalle creyendo q 22v11 sufriera sus palabras creyendo que sufri- 23r10 y ayre le hazian dessear: creyendo que si 23r16 animo peleando esforc'adamente creyen- 27v17 toria no creyendo q sin su ayuda ningua 33v9 no creyendo que en fin de tantos males 34r86 loores q le diera creyendo q fuessen ver- 60r14 quierda / creyendo que conella le podria 65r40 ner la Batalla creyendo que con qual- 65v86 do las obras de algunos dellos: creyen- 72v7 esperado: creyendo que ni con parescer 77r11 n~alle los ocho dias: creyendo q no auen- 79v32 la venida delos turcos creyendo q la ve- 84v39 entrellos / y creyendo q el del valle en na- 92v4 alli no esperaua ningun bien: creyendo q 94v76 sabores: y dezir su nombre: creyendo que 96r19 ziessen / creyendo q serian remate delas 98v38 Creyedo 15 intencion nos presentamos a vos creye- 12v34 al amor pesole de aquella tornada creye- 40v22 es enel culpado no podia / creyedo que a 65v10 nobles vence el amistad: creyedo que pa- 76v48 el camino de dija creyedo q el cauallero 82r55 dele dexar sin oyr respuesta: creyedo que 85v64 el nombre / creyedo que enla que viniesse 94v59 el mesmo recebimieto / creyedo q coello 97v18 muger ala sen~ora miraguarda creyedo q 100v19 graciano princepe de francia creyedo q 100v45 pe creyedo q la fuerc'a delos golpes la d- 105v29 entrellas polinarda creyedo q fuesse ella: 117v89 Leonarda pa Albayzar: creyedo q la ene- 118r89 cudos trayan los nombres dellas: creye- 118v11 creyedo q ayuntamiento tan famoso y de 122r79 Creyera 1 y creyera q pues que las sufre a todas q 44r28 Creyeron 1 mucha cuenta: y creyeron que enel otro 79v76 Creyese 1 mayor pasion que se consolase y creyese q 40v54 Creyesse 3 vna vez las miraua q creyesse que fuessen 38r24 enla compan~ia que no creyesse de si que 50v44 lo que creyesse y puniendo mas los ojos 105r84 Creyessen 1 y que creyessen que para la calidad dela 35r85 Cria 1 adonde este se cria con toda seguridad y 132r24 Criacion 6 y tuuo soledad del: que esto tiene la cria- 30r27 cosas me engan~aron: la vna / la criacion 69v13 sen~ora pues vnos por criacion y otros 100r60 mirar enla criacion y costumbres de sus 102r16 dos por la criacion q tuuiero juntos: des- 128r81 os lo muestre: mas su criacion os dire q 132r49 Criacio 1 mo enla criacio: y q era hijo de su herma- 41v19 Criada 2 da q fuera su criada della q echada delan- 33v19 so y hora porq criada entre las tiranias 35r38 Criadas 3 algunas duen~as sus criadas que a pie y 34r43 lanc'a con sus criadas que a esta desseaua 53v62 dio que a esta y a sus criadas lleuaua con- 58r60 Criado 3 jo criado que fuera del Jayan su marido 23v57 fernao magico y su criado ebio a esta tier- 67r26 ser criado alongado de vosotros: porque 132r23 Criados 7 criados dlos Jayanes alos quales el ca- 12v67 los vasallos criados en enemistad sen~ore- 32r20 tres caualleros sus criados la defieden 33v26 bra: co otros arboles criados para el su- 36v50 con tres criados de su Padre muy desi- 57r16 tenian sus hijos criados en aquella cor- 71v9 ser dia claro llegaron criados del rey que 90v80 Crianc'a 1 esto tiene el amor de la crianc'a adonde- 34v53 Criac'a 2 dixo florendos q seria mala criac'a no ha- 15r74 co la criac'a de su casa le doblaua el dolor. 97v33 Criac'as 1 las criac'as si dellas auia rec'ebido pesar 8r22 Criando 1 da criando vn hijo que le quedara que le 102v38 Criar 2 dissimulo su voluntad por no criar odio 39r59 dexo criar en vicios / o en conuersacion 102r25 Criara 2 que la criara: mandando le que rindiese 8v55 Flerida con quien se criara. Passados 58r49 Criaron 1 c'os criaron se enesta tierra solo ala obe- 30v7 Criaro 2 nas principales que en su corte se criaro: 98v36 tos: y los principes q en su corte se criaro 100r5 Criaua 1 se en q parte se criaua pa embialle a visi- 132r46 Crie 1 los dioses en que nasci y me crie y en que 40v72 Crime 1 pe y en su persona comete crime la misma 63v69 Crio 5 crio y d que aora estoy libre. Huelgo mu- 28r67 chosos: paresce q le crio dios para socor- 30v16 uaje yo le conosco muy bien dios le crio 30v55 mos el alma q dios crio para su seruicio. 103r11 quien en aqlla corte se crio y vio la noble- 118v17 Cristalina 1 dos de vna piedra cristalina labrada de 36v68 Cristiana 1 tanto que ella venia quisiesse tornarse cri- 40v57 Cristianos 1 las espadas comec'aron su batalla: los cri- 127v44 Cronicas 1 bles y dignas de memoria q enlas croni- 13r36 Cruel 24 el cruel: donde venc'io a Astribor.} 3r12 el sen~or dela torre no era muy cruel abri- 4v70 tomar venganc'a tan cruel que enella 11v3 el cruel y lleno de toda malicia y engan~o / 30r64 a su voluntad finalmente tirano y cruel so- 30r79 cruel y esforc'ado al qual llaman Pauoro- 30v39 su batalla cruel y aspera amparando se d 33r23 la muerte del gigante: y la cruel batalla q 40r87 para tomar la mas cruel vegac'a q nuca se 42v59 cruel / mas quitole deste pensamieto vn 44r52 casa de Dramorante el cruel: y tambien 45v8 tener la condicion tan aspera / tan cruel y 59v45 merosa y cruel tal qual nunca alli se viera 62r73 tratado delas manos de su cruel enemi- 65v83 y el por si muy esforc'ado y cruel y con ani- 71v44 cruel todo su fundamiento era enla espe- 75r16 damas que de fuera le juzgaro por cruel 80r65 muy cruel: cada vno queriedo mostrar su 91v19 enemigos ofrecidos ala guerra muy cru- 113r71 no les sufriedo el animo ver cosa ta cruel 113v32 golpes paresciesse aspera y cruel: de ay 119r28 hazer su batalla temerosa y cruel. Todos 122v44 por gra piec'a vna cruel batalla enel fin d 125r51 manso se vino para el. Tan cruel batalla 128r85 Crueldad 5 llas enlos quales vsando en su crueldad 30r68 toria ya es vuestra lo demas seria cruel- 59r66 la crueldad delos principes / o por mala 72r43 da la crueldad del mundo parescia tener 113v17 grande crueldad ta cierta perdicio acor- 123v37 Crueldades 2 des crueldades que si dios presto no les 9r81 jaua por executallo en crueldades salidas 71v53 Crueles 2 da de animos crueles y desseosos de ven- 113r88 ro las mas crueles batalla[s] del mudo q de 122v62 Crueza 11 crueza. Vuestra intencio dixo el del salua- 12v44 dar remedio era los q dela crueza y olui- 13r50 tremo enla crueza como enel parescer / 13r59 la crueza de sus manos y de sus sobrinos 32r78 la crueza de Arnalta que viendo le en tal 59r58 stra crueza le pongays alguna falta: har- 63r13 de toda vuestra crueza aqui estoy yo que 63r29 no se conuierta en crueza y haga el sen~or 64v9 quieres tabien que tu crueza haga sen~al 65v53 crueza / que entonces la perficio 94v3 resollar. Obra d tanta crueza nuca se vio: 113v7 Cruezas 5 generos de cruezas como tambien hare 11v34 no consintiendo dios tus tiranias y crue- 30r88 Ysla de tus cruezas y tiranias. El gigan- 31r45 de su padre y cruezas de sus hermanos / 35r39 por causa de las cruezas de Brauoran- 35r87 Cryadas 1 cryadas bien desuiadas dela voluntad 114v74 Cubierta 7 rra muy grande cubierta de niebla y a 22r88 vna fuente de mucha agua cubierta de 64v67 uisa cubierta conociendo al escudero q le 84v8 las espaldas sin ninguna cosa enellos cu- 90r54 pas rasgadas cubierta d lagrimas co gri- 92r51 la deuisa dl escudo cubierta me holgaria 92r87 do estuuiera libre: cubierta vna ropa de 96r39 Cubiertas 4 n~as cubiertas de yeruas coforme a su p- 36v59 seda: y en magas de camisa cubiertas co 85r53 les venia cubiertas y entoldadas d ricos 99r25 armas respladescientes cubiertas d gra- 112v56 Cubierto 16 endo las piernas al cauallo bie cubierto 5r78 el capo a costa de algunos estaua cubier- 15v18 Jaya de demasiada estatura cubierto de 31r4 merable / y cubierto de losas del taman~o 37r55 campo raso cubierto de flores alegres / 47v52 Almaurol tanto que se hallo enel suelo cu- 52v9 al delas donzellas cubierto de su escudo 53r39 echado al pie de vn arbol cubierto dela 84v77 traer cubierto: no supo determinar mas 88v47 tener cubierto dellas q parezca vn mayo 89v9 cubierto de su escudo se fue contra el que 110v81 paz. El escudero le traya otro escudo cu- 114r62 tro traya cubierto por no ser conoscida. 114r80 uando el rostro cubierto: despues d auer} 114r90 cubierto de sangre assi suya como de sus 124r16 do cubierto de heridas y de su propia san- 130r23 Cubiertos 5 escudos bien cubiertos / acompan~ados 32v64 cubiertos delos escudos arremetiero el 52r85 venian cubiertos de ramos verdes y ale- 99r49 quareta mil de pie cubiertos de fuertes 112v76 parecer mortal cubiertos de negro color 126r3 Cubria 3 ver encima cubria vna capa de escarlata 18r14 la nube que a el le cubria quedo sobre el 22v14 fuertes / cubria vn escudo grade y fuerte 31r6 Cubrian 2 casi las cubrian y el yelmo dla mesma ma- 18r66 mosos arboles que le cubrian hasta lle- 35v17 Cubriaseles 1 sas q mas amaua / cubriaseles los animos 127r58 Cubriendo 2 so oyr el fin dela platica: antes cubriendo 37v17 no hablo palabra ni pudo: antes cubrien- 129r44 Cubriedola 1 La qual encanto de manera cubriedola 126v68 Cubriera 1 con pocas mas se cubriera dellas: come-c'o} 128v91 Cubrieron 1 cubrieron los cauallos de luto. Verdade- 125v77 Cubriesse 1 gonalte para q se cubriesse la cabec'a. Aca- 98r39 Cubrio 4 medio del agua quando los cubrio vna 22r83 tesciera al pasar del rio donde le cubrio la 39v16 cubrio se la corte de luto. Mas esto du- 72r71 la ciudad y hazella perder de vista cubrio 126v55 Cubrir 4 cudo con que cubrir se alos golpes dela 65r59 se le llegaua la hora: y mandando cubrir el 78r82 te: entonces madando cubrir el escudo dl 116v10 pudiessen cubrir: por esta falta las armas 119r42 Cuchillo 1 y arrancando vn cuchillo grande que tra- 33r8 Cuelga 1 por donde veo q solo de su voluntad cuel- 71r30 Cuello 13 brac'os al cuello diziendo. Bien sabia yo 47r19 to enel cuello que le saco de todo su acuer- 55r77 bos abrac'adose al cuello dl cauallo: y bla- 76r72 con vna corneta hechada al cuello le pre- 78r63 n~a conel cuello leuantado como quien tri- 86v13 sobre los pies el cuello alc'ado y el 105r48 do / hechando le los Brac'os al cuello / 107r81 ro al cuello dela sierpe: despues tornado 108r68 cho peso y al cuello traya vn escudo d aze- 110v71 cuello del cauallo: enel hierro della vna 114r60 al cuello del cauallo deste primero encue- 115v73 Soldan se abrac'o al cuello del cauallo y 117v38 estribos y se abrac'o al cuello del cauallo: 128r24 Cuellos 1 los escudos se abrac'aron alos cuellos d- 119r8 Cuenta 46 nia al otro en mucha cuenta y no sabia co- 5r89 {IN5.} CUenta la hystoria que estan- 6r35 a miraguarda dando la cuenta que flore- 13v72 dela ventana: y dandole cuenta delo que 17r49 cuenta quien era el cauallero de arnalta: 17r77 necessidad: y man~ana os dare cuenta pa- 22v78 da cuenta quien era esta dozella y lo que 23v36 lo se cuenta y que en quanta diligencia pu- 24v88 uaje les dio cuenta delo que estaua cocer- 28v58 quiso como enel libro de Amadis se cuen- 36r41 segun cuenta la historia despues que enl 43v23 y dando le cuenta delo que le acontescie- 46v89 dire os vna cuenta. Querria que me di- 47r50 ticion es hecha la cuenta respondio el: 48v75 ere sele deue todo tomar en cuenta / que 49v78 entrara. El rey quedo dando cuenta a la 50r33 me halle yo os diera buena cuenta dllos 53v6 dele tener enessa cuenta que nunca tan es- 56v5 hablara a su tiepo por tornar a dar cuen- 60r63 enla mesma cuenta. Sen~or respondio Al- 60v61 cuenta a Armisia dlo que passara con aql 62v54 me lo tomeys en cuenta. Por cierto sen~o- 63v64 na cuenta y en quato me bolui para ver 65v33 bras lo muestran: bien podeys dar cuen- 69v37 cessario sele diesse cuenta. Bien se que pi- 69v68 da cuenta dela venida de algunos caua- 70v4 ra dela cuenta della. Los otros caualle- 73r28 tra tres: no entrando enesta cuenta nin- 76v33 la cac'a de que le dieron cuenta delo que 79r43 mucha cuenta: y creyeron que enel otro 79v76 tre las otras metida enla cuenta delas 89r81 pressa en la cuenta delas otras para mos- 91r72 cuenta que hazia de almaurol dio causa 99v63 dole cuenta quanto trabajara de mucho 101v27 como los otros. Desta Cardiga se cuen- 102v27 mar quedar fuera dela cuenta delas no- 102v61 don Duardos. Cuenta la hystoria q de- 104r21 ciones le dio cuenta delo q por ella passa- 107r33 la reyna lleuaua vestido se dara cuenta en 107v54 autor a dar cuenta de su encantamiento: 107v56 y torna la hystoria a dar cuenta enel esta- 108r80 maleon se cuenta: agora ya comenc'ando 108v24 delos quales se dio ya cuenta: de manera} 113v90 cuenta dela manera dela venida de Flo- 116r69 zia dudar la vitoria. Enlos desta cuenta 118v85 dela cuenta delas cinco mil personas de 121r31 Cueta 25 tocaua a Albayzar dio cueta Almaurol 13v65 aquie siepre tratara co amor les dio cue- 19r30 segun atras se cueta como 23v42 que a[+]tras enel capitulo antes deste se cue- 24r48 liarte su hermano / y no dando cueta alos 24v33 no es esta las q se an de tener enesta cueta 24v69 vuestra voluntad daremos os essa cueta 29v52 sas como enel libro del rey amadis se cue- 38r50 lla en aqlla cueta: y si no se hallo entre aq- 38v62 dareys le cueta de nuestra batalla y sobre 48v12 que en aqlla tierra se tenia en mucha cue- 56v61 cueta q no se haze caso dellas. Vna delas 66v22 y algunos si desto carescian no hazia cue- 71r89 {IN8.} CUeta la hystoria que 97r57 desta cueta. Como la emperatriz dixesse 102v24 ualleros que quedaron fuera dela cueta 103v5 lo eran y quedaua fuera desta cueta / por 103v28 no hazeys cueta de mis seruicios siendo 105v70 las cosas de su plazer le dio cueta de su 108r14 lo se cueta. Aqui dexa de hablar enellos 108r79 vno de sus n~etos: porq enla misma cueta 112r20 taria el tpo para dar cueta delo q mas ha- 112v61 no hago cueta vi tantas de q se deue ha- 112v65 cosa de q se pueda dar cue- 114r29 tal tpo ya atras se da cueta 116r74 Cuentas 1 do: alas quales echando todas las cuen- 88r75 CUentase 5 {IN5.} CUentase enlas coronicas 49v19 del. Pues tornando a el cuentase que an- 50r85 uaua. Cuentase en su coronica que yedo 53v73 {IN5.} CUentase enla coronica del 108v6 tinopla. Cuentase enla coronica de aqlla 119r80 Cuetase 1 cuetase q Drapos duque d 17r83 Cuento 7 cuento enel suelo tan temeroso y espanta- 31r12 bueno meter lo he enlos deste cuento. 57v78 cuento de sus hechos. Mas ellas le de- 58r86 enel cuento delos notables de aquel tie- 59r22 es vn cuento a que muchos desesperados 77r28 contentar quedo fuera del cuento delas 102v79 ualleros que sobrauan del cuento delos 110r79 Cueto 7 enel cueto delos otros sele rasaro d agua 13r81 sola Arlanc'a estaua fuera deste cueto / no 29v32 ron rogandole que le metiesse enel cueto 58r30 pudiera meter en cueto delas mas famo- 67v50 bien: desta manera fue metido enel cueto 80v85 enel cueto delas otras. Alfer de beona 89v34 pues el q los gouernaua estaua enel cue- 112v5 Cuentos 2 pusieron los cuentos enel suelo y arri- 51r85 cuentos delas lanc'as en el suelo y ellos} 56v91 Cuerdo 1 en su cuerdo os pido por merced que le 53v32 Cuero 2 escudo con vna funda de cuero por no 78r83 bierto de cuero negro / y enla mano otra 114r63 Cuerpo 38 ro alto de cuerpo armado de armas ne- 5r44 pena pone vuestro cuerpo y fuerc'as en 9r69 espatado d ver vn tan mostruoso cuerpo 10r30 n~oso al cuerpo y podria hazer fruto al al- 10r59 ma / mas este al cuerpo no trae prouecho 10r60 y el tan grade de cuerpo que parescia ha- 11r49 acopan~ada de otras tan grades de cuer- 22v43 porque todo era proporcionada al cuer-po} 22v46 la gradeza del cuerpo: la singular gracia 23r15 y enel taman~o del cuerpo era casi 32r48 cuerpo qua presto os la podeys vos ar- 45r12 de cuerpo / diziendo esso por Arlanc'a / q 48r20 todas aqlla sen~ora mayor de cuerpo me 48v59 porla puerta vn cauallero grade de cuer- 49v32 de cuerpo que con vos traeys: y sen~alo 52r67 de de cuerpo armado de armas azules 53v88 dos le deshizo las armas enel cuerpo y 54r79 parescer es mayor de cuerpo que ningu- 55r30 fuesse grande de cuerpo y de fuerc'a / no 55r53 sento otro cauallero no de menos cuerpo 56v24 mostraua enla grandeza del cuerpo y fea 78v3 mo passo vn cauallero grade de cuerpo / 83v49 y el cuerpo y mangas delo mismo sin nin- 94r41 para ver: q como enel cuerpo fuesse tan} 102r91 que allende de perder el cuerpo perda- 103r10 fuerte enemigo: y como de cuerpo fuesse 118v73 tatos y enla grandeza del cuerpo sobras- 122r64 dos errado el encuetro se topo dl cuerpo 122v10 dar sepoltura a su mesmo cuerpo en sen~al 124v29 tes de su cuerpo tan cercado de armas q 128v90 encerradosele enel cuerpo toda la passio 129r43 cuerpo tornaro ala batalla: dode aql dia 129r56 se tener en pie se sento encima del cuerpo 129v78 chaua q en todo su cuerpo no auia sangre 130r56 ros q quedaua desampararo su cuerpo 131r56 mas ni escudo ni cosa sana en todo su cu- 131r63 mo lleuo el cuerpo del empador Palme- 131v54 tomado el cuerpo d viejo empador que 132r54 Cuerpos 10 c'as topadose delos cuerpos delos caua- 19r5 vnos cuerpos muertos significando los 32v26 do sepultura alos cuerpos 41r19 ron delos cuerpos y escudos con tanta 46r19 palabras soberuias ni auer miedo a cuer- 48r6 sima fuerc'a topando se delos cuerpos de 51v65 cuerpos tan tiestamente que casi sin nin- 62r68 delos cuerpos con tanta fuerc'a que Mo- 80v69 tro y topadose dlos cuerpos cayo casi sin 89v25 los cuerpos fue co tanta fuerc'a q el rey p- 115r30 Cuesta 4 parescen encima de aqlla cuesta / y traen 7v59 cuesta a quien solo con los ojos le goza / 16v27 delo q mucho me cuesta. Pues assi que- 28v86 re con algun bien que le cuesta poco tem- 94r59 Cuestan 2 cuestan dellos y de nosotros podeys ha- 12v41 vuestra: cuestan os poco palabras: yo si 69v22 Cueste 1 os cueste mas sangre. No se dixo Floren- 3v81 Cueua 1 vna cueua escura / enl cabo dela qual esta- 106r31 C'ufre 3 se c'ufre el trabajo dellas: ruego os q las 92v8 ingrata a quien os las dio: no se c'ufre que 94r90 zo lo q enestos cassos no se c'ufre pa mas 100r16 C'ufria 1 le c'ufria el corac'o dexar d estar entre sus 123r42 C'ufrido 1 co c'ufrido comec'o a dezir en lengua grie- 114v77 C'ufrir 1 brar. El solda no pudiedo c'ufrir tan fuer- 122v32 C'ufrirse 1 y no pudo c'ufrirse tanto q no diesse testi- 100v40 Culpa 36 lo consiente o damos la culpa a la flaque- 10v3 culpa / que hasta aqui fuessemos del ene- 12v37 culpa / con esto sale de toda la sospecha 20v3 menos culpa nosotros no mirado cosa 26v33 no aprouechare boluedme ami la culpa. 29v7 da culpa. Yo sen~or soy el viejo que pormi 39v37 esta cofianc'a y mucha mas digna de cul- 43r58 causa de muchos pagar la culpa que vos 45v12 recedores de menos culpa y pa comigo} 49r91 daos a vos mesmo la culpa / y no la guar- 50v60 ca culpa / y de ay vos nasce tratar me mal 50v72 sin culpa: por lo qual yo os prometo que 50v73 esta culpa que vsando de su condicion co 61r50 la culpa del pecado que cometiera co Po- 61v37 la culpa ala passion que me acompan~aua 63v4 te enlos que no tienen culpa / y no conte- 65v51 mas me dan~an. La culpa desto tiene vues- 69r58 miga que mia. Mas pues la culpa queda 69v18 y no os temays dela culpa que desto po- 69v80 lo qual quedays merescedor de menos cul- 70r39 yo quedare libre dela culpa que me que- 73v29 vengauase en quien le tenia poca culpa q 77r57 sionado que penso que por su culpa per- 85v66 batalla la contaron dando la culpa a man- 86r33 culpa que por asegurar mi vida os quie- 90r69 n~ado. Respondio el sera por vra culpa q 91r67 me falten las fuerc'as. Esta culpa teneys 92r29 culpa pues teniedo os delate mi / y qrien- 92r31 yo de mi que nunca confessare esta culpa 93r68 jurias que quien no le tenia culpa. Mas co- 93v66 vos la culpa que soys la causa dl: & yo mu-cho} 96v46 por esso no me pogays culpa dela poca 105v76 rribado mas la culpa sea de mi cauallo q 115r72 dan tiene poca culpa enlo que hizo: mas 118r31 arda le dixo. Agora sen~ora no pongo cul- 120r24 sta saber lo q era / dando mucha culpa al 127r25 Culpado 2 es enel culpado no podia / creyedo que a 65v10 mas culpado en sufrir al pensamieto 96v48 Culpados 3 do que quien ta bien sabe vencer alos cul- 12v35 dassen culpados. Bien le parescio a el y 61v5 nos culpados padezca. Tato huelgo co 128v44 Culpar 1 reprehender y culpar: y tambien alas da- 72v9 Culpas 1 culpas delo que seria dezir su nombre / 90v70 Culpaua 1 desprecio con que le tratauan / culpaua su 93v58 Culpays 1 culpays me d no hablar: y no se os acuer- 96r65 Culpe 1 a vuestra voluntad q no os culpe por las 96r74 Culto 1 namentos y seruicio del culto diuino: que 86r72 Cumpla 1 en alguna cosa que os cumpla. Tornando 80r80 Cuplan 1 me combati q cuplan comigo segu la pos- 82r19 Cumplays 3 os que me cumplays este desseo q yo sien- 15r71 que dezir / bien sera que cumplays comi- 65v40 amor de mi Framustante q cumplays la 115v55 Cumple 8 es tan adelantado cumple con vos / y el 42r62 go que por lo que cumple al precio y au- 45v28 lo que a vos os cumple y yo desseo. Aca- 46v75 sen~or cauallero en lo que cumple a noso- 48v69 fuerc'a porque a mi me cumple ser en vn 53v27 zer lo que mandaredes. Pues cumple q 55v7 llo cumple que esteys a obediencia dela 62v35 mi persona y honrra cumple: y pues para 70r53 Cuple 1 mirameto enlo q me cuple y vos sereys 39v57 Cuple 1 si lo promete no[ ]lo cuple. Segu esso dixo 3v39 Cumpli 4 cumpli el madamieto de mi padre y ami 4v7 y cumpli comigo segun la postura. Vos 29r12 cumpli como os mando si quereys desen- 48v20 lo ay en otro: y pues ya cumpli lo que me 50r10 Cupli 1 enestas justas pues yo cupli lo q prome- 82r16 Cumplia 4 si cumplia lo que desseaua dessear luego 12r81 raria por lo que cumplia a su libertad y es- 33v57 les que por lo que cumplia a ellos dexas- 58r35 de tanta fortaleza que le cumplia para ta 118v72 Cuplia 5 tes viendo que le cuplia abiuar los gol- 4r22 eneste tpo Floraman cuplia por el ganan- 17r67 cuplia ala infanta Paudricia para lo q<>l 101r84 nia proueydo como cuplia al estado dla 113r62 cordasse q le cuplia desembarac'arse para 128v65 Cumplida 5 tener mas pues tengo cumplida ya mi 42v88 el vuestra intencion es cumplida: quiero 79v37 rescer ya es cumplida / de me ver en peli- 80v5 rey de Francia de ver vitoria tan cumpli- 81r27 y quan gra descaso seria su vejez ver cum- 100r3 Cuplida 2 la mas cuplida hiziesse su venida mas pre- 7r19 da cuplida: dla q<>l tornada estaua incier- 130v60 Cumplidamente 1 das muy cumplidamente de mantenimie- 86r70 Cuplidamente 1 alos q salieron dela prision muy cuplida- 4v85 Cumplido 3 da de su hija para que el plazer fuese cum- 8v43 to cumplido sino en obras dignas delo 27v83 tuuiesse cumplido su termino dio fin a sus 124v74 Cuplido 4 fuese cuplido q oyeron muy gra grita en 40r7 tuuo cuplido co todos en especial co oni- 41v48 como el quisiera: yo tengo cuplido lo que 60v25 obras. Oy teniendo ya su termino cupli- 63v58 Cumplidos 1 mente sean parleros y cumplidos dellas 95r67 Cumpliere 1 cierta para todo aquello que os cum- 4r48 Cupliero 1 q mucho la contetaro / y q despues se cu- 97v15 Cumpliesse 1 blar coella / y pedille que le cumpliesse la 68r73 Cumplimeto 1 dio el rey que co tan pequen~o cumplime- 46r63 Cuplimento 1 todos hiziero aquel mesmo cuplimento 15v7 Cumplimiento 3 res con otras de cumplimiento se fuero 8v60 cumplimiento y de singular amistad que 64r71 este cumplimiento con q dio mala noche 102r42 Cumplimieto 2 dan~o: y solo para cumplimieto siendo ne- 69v67 tiepo. Tambie tuuo el mesmo cumplimie- 98v57 Cuplimiento 2 yor cuplimiento de su voluntad platicolo 98v40 mo cuplimiento conla emperatriz y gri- 101r56 Cuplimieto 2 c'o no se las qriedo dar: acabado este cu- 19v40 co cuplimieto ya desesperada de poder 59v8 Cumplimientos 6 le ensen~a a tener tan pocos cumplimien- 44v11 que no era nada de cumplimientos con 61r38 digo os que cumplimientos y cortesias 61r59 gunos cumplimientos que en tal caso se 69r40 medio de su descaso. A[+]cabados los cum- 99v32 que no dio lugar a palabras ni cumplimi- 120r58 Cumplimietos 3 te. El rey tuuo algunos cumplimietos co 58r40 sus cumplimietos con todas aqllas sen~o- 68r40 estran~a de aqlla casa tuuo menos cumpli- 97v21 Cuplimientos 3 do la voluntad por vsar delos cuplimien- 6r26 zo todos sus cuplimientos con tanta gra- 78v73 gado hazer su cortesia. Acabados sus cu- 116r65 Cuplimietos 3 hecho sus cuplimietos con la empatriz y 19v19 stubre co los enemigos no se curar de cu- 42r23 bajo qrer cotar particularmete los cupli- 99v8 Cumplir 19 cudo para con vuestra merced / que es con quien pretedo cumplir: porque comun sen- 2r29 nes / con cumplir mi desseo satisfago con mi trabajo: no mas de suplicar al summo ha- 2v29 ropa de mugeres agora podeys cumplir 7v61 Armello allende de enello cumplir conel 13r87 uallo para le cumplir su apetite el otro q 15r76 bajo cumplir co cada vna 29v26 ria mayor falta no cumplir lo que prome- 55v88 a todos y aspera de cumplir: y el rey qui- 56v72 por cumplir con mi antigua amistad: y co 60v56 los podre cumplir: mas por lo que conoz- 62v6 cumplir su voluntad le dexo enla puente. 63r58 cumplir conel sen~or Pompides mi her- 64r3 que quereys cumplir vuestro desseo a co- 69v20 leon mi padre y sea para cumplir coellos 70r56 mo sele acordasse que para cumplir lo que 80r56 cumplir conla intencion q alli los truxera 87r72 dadas de cumplir con su desseo durmiero 88r13 cia prometer y cumplir no es todo vno. 88r45 fuesse querian cumplir su promesa. Masi 93r19 Cuplir 10 no como por cuplir el mandado de vna se- 5r56 justa dexame cuplir conellos q ay abra 15r32 tiempo para cuplir con vos: Y sin mas de- 15r33 la virtud el desseo. Acuerde se os que cu- 29r86 he de cuplir. Enesto le pidio la ma- 39r47 tenella en cuplir co vos. Sen~or respodio 82r36 q dessee cuplir mi voluntad toda[+]via de 82r52 rio mucho / mas por cuplir co sus amores 83v9 der cuplir su voluntad. El cauallero d va- 92r10 algunos dias por cuplir / es forc'ado cun- 92v63 Cumplire 4 re para podello hazer cumplire vuestra 44v41 del toro yo los cumplire que assi lo acos- 62r61 dre en mi pecho y cumplire como precep- 64v42 ella me durare yo cumplire vuestra volu- 74r88 Cuplire 1 ala biuieda de essa casa yo os la cuplire si 28r70 Cumpliria 1 res principes della ellos cumpliria su vo- 103v69 Cuplis 1 marido / pues sabeys que conesto cuplis 59v66 Cumplistes 1 preguntar si cumplistes lo que os manda- 49r73 Cun~ado 4 sus obras tornaua a resuscitarlas d su cu- 30v41 do de Brauorante mi cun~ado y alli esco- 31v12 rador Vernao su cun~ado y polinardo su 125r25 emperador su cun~ado y co el mas de dozi- 125r65 Cunas 1 cunas: en los escudos en campo amarillo 121v31 Cunplia 1 por acudir alo que mas cunplia: enesto se 26v66 Cunplidas 1 cunplidas nacidas dela verdad de sus o- 18r48 Cunplido 1 cunplido el plazo que se ofresciera a guar- 95v82 Cunplir 1 algunos dias por cuplir / es forc'ado cun- 92v63 Cupido 3 enel escudo en campo verde Cupido pre- 15v89 llo al dios cupido a manera de ydolo co 17r58 quexese Cupido quanto quisiere: que ala 85r24 Cupiera 1 don fuera en quie cupiera la suerte entro 76r32 Cupiesse 2 ro que la vitoria delas dozellas le cupies- 44r55 damas / quiso q esta le cupiesse por suerte 118v7 Cupo 2 go tuuiesse parte echando suertes cupo 54v80 selo rogaron: cupo en suerte delos yr a ds- 117v72 Cura 11 si hallaria alguna cura en cosa que ya no 11r29 es no tiene cura hasta que se sepa la ver- 28r20 Florendos estaua ocupado enla cura del 53r11 los regalos de aqlla cura / q tomara por 83v35 q estremo la llegara la cura de Darnao / 83v45 mas fruto que tormetos sin cura ni reme-dio:} 85v91 ya no tenia cura ni remedio no se auian d 103v59 brada no se cura con ningun contrario. 107v69 della. Mas como el tiepo cura y con- 113v42 necessarias y enla cura delos heridos los 113v54 y su hijo Florendos no tuuieren cura en 132r12 Curada 1 curada. Ta gran impressio hiziero enel 83v34 Curadas 1 era curadas por mano de Arnalta / al ter- 60r40 Curado 5 pues de ser curado dellas y los mios tan- 4r60 curado por vna dozella delas suyas y las 4r63 tes: dode albanis fue curado d todas sus 6r20 la a recebir por buena: al otro dia curado 17r62 fuesse curado Florendos le acompan~o 52v41 Curados 5 lleros de Arnalta curados y alos muer- 4r67 didon: adonde ygualmente fueron cura- 77v27 uieron en aquella casa curados co mucho 77v45 y el otro al real fuero curados conforme 123v25 todo resguardo y sossiego: curados y visi- 132r63 Curan 1 mento luego se curan con saber que viene 85r83 Curando 1 mas muy ricas no curando de ofrescimi- 80v88 Curar 11 llega quando le puede curar o de que sir- 11r34 no se puede curar sino co lo que ella pide 20r67 que su pasion no se podia curar con otra 40v53 stubre co los enemigos no se curar de cu- 42r23 hasta su posada y alli estuuo al curar d sus 52v42 mando curar teniendo manzilla de le ver 56r49 uage / agora mandalde curar que despu- 59r77 q se pueda curar / y en vos vi al cotrario. 83v88 gente passaron la noche en cu- 111v22 diessen curar conla presencia de Arlanc'a: 111v77 de mandar curar los heridos pues alos 112r53 Curaron 3 daron sacar de cenar y curaron a Berol- 31v65 dos viendo la fuerc'a del encuetro no cu- 48v90 disculpa curaron todas las quexas y estu- 77v44 Curaro 1 lleuado al castillo y le curaro con mucho 59r87 Curarse 1 donde curarse y seria forc'ado caer enlas 10r16 Curasse 2 uallero de no auer quien le curasse ni le to- 63r52 tormento que conesto no se curasse: si este 69r71 Curaua 3 res los curaua con acordarse de quie los 93v63 se curaua co alegrias ajenas: mas antes 103v43 cosa andaua tan trauada q ninguno cura- 129v34 Cure 1 despues venir que cure tan gran tristeza. 25r10 Cureys 2 desconcierto / por esso no cureys de pala- 45v79 por bien y nada por fuerc'a. No cureys de 48r64 Curo 1 su salud. Este pesar se curo alguna cosa co 112r13 Curole 1 curole como quien de aquel menester sa- 12r69 Cuya 27 cuya fama bolaua en oydos de muchos 9r6 saua por vn hermitan~o en cuya casa repo- 9r19 calan mi hermano en cuya persona espe-ro} 11r90 vno delos hombres cuya conuersacion 15v9 vra casa cuya fama por todo el mudo bue- 18r79 como lo pudiera hazer persona en cuya 22v54 cuya: porque con vn peligro se pueda sal- 25r19 cuya era aquella ysla y lo que auia enella 30r57 prouidencia y sabiduria de Vrganda cu- 35v63 ta. Sen~ora vn cauallero estran~o en cuya 43v55 Policia hija del duque Ladisao / en cuya 44v22 dor en cuya mano estauan los otros pri- 45r19 dor y en cuya presencia no se os hara ne- 53v15 era el cauallero del Saluage / de cuya fa- 58r27 chas cuya fama buela por el mundo. Vi 59v38 el amor que tengo a Targiana cuya esta 60v57 sia hija del rey D[ ]escocia cuya era aquella 62r30 Armisia por cuya causa ordenara la guar- 62v66 rey Meliade d[ ]escocia cuya es esta tierra 63v16 ros Franceses por cuya falta / o flaqueza 72v32 los seruidores por cuya flaqza alli se pusie- 91r32 perador Palmerin en cuya buena ventu- 108v69 en cuya compan~ia salio el gran framustan- 121r29 ma y postrera al soldan albayzar en cuya 121r39 q el dia passado pelearo cuya fuerc'as a- 126r59 nian de conocer cuya era la vetaja los hi- 127v41 le entrego a pacecio cuya virtud y bodad 130r68 Cuyas 8 al instante / popides / y bladidon cuyas 19r26 gonalte de cuyas obras virtud y condi-cion} 60r46 ta dela partida de Albayzar de cuyas o- 60r64 y viedo al Jaya cuyas obras la tenian es- 65r14 do cuyas obras rezelauan en todas par- 66v25 hija de belcar. A vos noble platir cuyas 100v55 entrellos su hijo Bladidon: cuyas obras 110r66 n~ores cuyas capitanias auia de salir por 122r85 Cuydado 52 nopla q asu cuydado en negua otra parte 7r29 con tanto cuydado que no se si le perdere 10r54 en en aquella hora no sentia ningun cuy- 11r19 le hizo oluidar el otro cuydado en que de 11r57 q su cuydado no le daua mas 14r51 ro: como era dexalle co su cuydado torno 17r61 muchos que su cuydado selo demadaua 24r83 dia y la noche que el cuyda- 25r41 que conel mesmo cuydado q ellos trayan 26r42 en tierra y el cuydado por la mar: porque 35r52 dan pena o doblado cuydado / essas hallo 38v36 su casa puestos en gran cuydado con mu- 39v11 canse del cuydado en q podria estar Por 39v48 quedar ella conel cuydado puesto en ho- 40v31 der del cuydado destas cosas: y no es mu- 41v34 le sabia tener a ninguno y co el cuydado 43r34 se. Yo a pocos dias que tengo vn cuyda- 45v32 tros estays sin cuydado: agora escoje pa- 48v70 ymagen del me diere al cuydado con po- 53r5 ua: porque ya dl cuydado que se le hazia 53v49 so durmio que el cuydado de lo que per- 55v40 cuydado avnq el mayor mal que sentia y 59r88 sar del cuydado que mas atormetada me 62v78 cuydado no selo consintia. Al despedir 64r77 cuydado q traya d acaballe le hazia pder 66v7 al cuydado se abajo del cerro puesto el yel- 66v75 nuca lo fue de otre / y quitaria me del cuy- 67r44 ua el cuydado en que siepre biuiera q ja- 68r65 tra el cuydado que me mata. Quien tan 68v30 gas conel cuydado mas manso y el amor 70r88 delo que solia que el amor y el cuydado le 70v32 como aquel que el cuydado repartido en 72r66 nueuo cuydado ganado o merecido con 73r74 vn cuydado trae desbaratado el juyzio y 73v26 cuydado que el suyo me obligara a pode- 73v80 vn agora estoy libre desse cuydado / que 74r5 cuydado los dias que sus heridas los de-tuuieron.} 77v46 y ciego y atormetado deste nueuo cuyda- 97v54 tormeto q vro cuydado os dio. El galar- 99v22 tas: esta le pusso en mayor cuydado: co ta- 100v11 y el gran cuydado q enesta parte os tie- 100v22 tato cuydado me tiene dado el amor que 101r62 to: dexame co mi cuydado: mi tristeza me 103r33 te de su cuydado que le atormentaua / lo 103v67 to de algu cuydado despues q se dio a es- 105v53 zer dan~o en q daliarte no tiene cuydado 108r28 leon tuuo mucho cuydado: y hallo tatos 111v24 mas cuydado pueer en sus cosas: dspues 112r52 tallas y escaramuc'as: que el cuydado de-sto} 113v46 vnos por los otros q el cuydado tenia 128v5 uale el amor de Flerida. El cuydado con 130v65 cuydado y vigilacia tornassen a rehazer 131v83 Cuydados 17 tre estos cuydados sin sossiego passo aq- 13r52 cuydados y dela amistad de florama que- 15v32 desocupado d otros cuydados assi se ena- 17v28 a cuydados enamorados en aquella ho- 19r67 cuydados mas no puede ser / que q<>ndo 25v18 c'era passo la noche embuelto en sus cuy- 30r33 star desseosas de ver el fin / o cuydados 43r83 fiare mas en cuydados ajenos: y biuire 45v81 conella descansaua de sus cuydados: pa- 68v7 go al contrario / que veo que los cuyda- 69v85 dia biuir a pesar de mis cuydados: ago- 71r20 do de nueuos cuydados no dauan lugar 84v70 nueuo comenc'asse a entrar en cuydados 85v89 halle alguien de q se quexe: vuestros cuy- 96v78 nuos cuydados de la gouernacion de sus 108v26 a sus cuydados q tremoran de desespera- 121v55 cuydados acordandose dlo mucho q en 130v74 Cuyo 16 n~ora miraguarda cuyo vencido yo soy / 17r41 y aque le lleuaua y por cuyo mandado de- 24v86 arlanc'a / por cuyo merescimiento cobras- 28r33 echa suertes en cuyo nombre y con cuyo 50v33 echa suertes en cuyo nombre y con cuyo 50v33 y notables caualleros. De cuyo a- 61v48 podrase llamar cauallero d aqlla en cuyo 78v53 da escusa seria mala: y vra Alte cuyo es el 82r28 plazer: huelgo que la sen~ora Telesi cuyo 88v54 cuyo era el dia le salteo: que como fuesse 93r20 co la emperatriz y Primaleo / co cuyo co- 98v41 rin / a cuyo parecer dizen q quedastes se- 101r14 vino la princesa Polinarda cuyo era aql 102r66 aquellos sen~ores vuo algunos cuyo pa- 109r66 ra de mebrot de cuyo origen decendia. 121v66 saluage en cuyo escudo no auia ya duissa} 124r46 Cuyos 2 cuyos eran tenian la tierra por segura pu- 9r44 pasar el tiempo a[ ]costa de algunas cuyos 45r29 D 60 enel camino D[ ]espan~a donde su camino 3r60 voluntad en entramos cosa mucho d[ ]esti- 5r22 muy adentro del reyno d[ ]espan~a al pie[ ]de 5r41 ni embincion d[ ]encantamento bie se[ ]mue- 6r82 caualleria para ello se rescibe no a d[ ]espe- 9v7 mostrare alguno yo la he d[ ]esperimentar 9v13 rey Rezindos D[ ]espan~a y enella estuuie- 13v85 d[ ]espan~a. Florendos acompan~ado de sus 15v31 dos co vnas visagras d[ ]oro y esmaltadas 15v78 delante del despues d[ ]estender los ojos 20v64 la corte del rey D[ ]espan~a. Esto deueys a- 21r19 quisiesse no querria el rey Rezindos d[ ]es- 21v16 D[ ]espan~a: Platir: Blandidon: pompi- 22r33 de meter enla mano antes d[ ]esperar res- 23r45 tierra / y dixo que estauan enla costa d[ ]es- 27r18 zellas yendo para la corte D[ ]espan~a y de 29v18 hare por nengun precio: yo tengo d[ ]espe- 29v79 te D[ ]espan~a: y quien entonces se hallare 29v84 aquel reyno. Beroldo principe D[ ]espa- 38v52 d[ ]estar en aql lugar q las otras: que esto 38v57 cipe D[ ]espan~a que traya a Colabrar por 40r10 d[ ]espan~a q me le embie co la certidubre d- 42v3 do d sus dozellas llego ala corte d[ ]espan~a: 43r88 reyno d[ ]espan~a vencio los quatro caualle- 43v24 te D[ ]espan~a caminado vna tarde por vn 47v51 te del rey d[ ]espan~a y d mi parte os presen- 49r36 ron ala corte D[ ]espan~a y el cauallero de 49v17 zindos D[ ]espan~a.} 53v54 cido / y como llegaron ala corte D[ ]espa- 55v49 te d[ ]espan~a mando hazer ar- 58r79 damas salia a cac'a d[ ]esmerejones / y estu- 58v6 ra donde ay damas hermosas la d[ ]espa- 59v28 D[ ]espan~a despedidos delas damas y de 60r76 go a[ ]vn puerto del reyno D[ ]escocia / ado- 61v83 sia hija del rey D[ ]escocia cuya era aquella 62r30 rey Meliade d[ ]escocia cuya es esta tierra 63v16 saber que de quien no me le dio he d[ ]espe- 69v59 dos rey D[ ]espan~a: a don Duardos prin- 71r82 d[ ]esperimentar su fortuna: porque no ay 75r38 to que le lleuaro al Reyno D[ ]escocia ado- 77v55 despues que salio D[ ]espan~a / y passo por 78r14 ra d grecia / D[ ]espan~a / Arnalta en Na- 84v86 d[ ]esbroque / que entrellos era mas sober- 87r23 glaterra. A Rezindos rey d[ ]espan~a le en- 98v49 dos / haziendo lo mesmo ala Reyna d[ ]es- 99r86 do principe d[ ]espan~a co onistalda hija del 100v50 del rey d[ ]esparte q tabien por la presun- 100v67 gar a otros. Flerida y la reyna D[ ]espan~a 102r57 Rezindos rey d[ ]espan~a diero otros mil 110r53 rezindos d[ ]espan~a: y belcar cada vno por 111r73 d[ ]espan~a .ij. mil de cauallo y .viij. mil d pie. 113v73 te desseoso d[ ]estar presente alos peligros 116r89 de Guaba: el rey D[ ]espartia: el rey de Ar- 117v4 cinco mil. La segunda a rezindos rey d[ ]es- 120v52 do de hojas d azero d[ ]estremada fortale- 121v72 so. El rey d[ ]espartia salio con vnas armas 122r36 rama de cerden~a y beroldo d[ ]espan~a fue- 122v68 dan mas Beroldo d[ ]espan~a teniedo de- 128r51 nos q no se podia menear. Beroldo d[ ]es- 128v10 d[ ]espan~a su padre. Del empador vernao 128v33 Da 29 se da a leer las escrituras / llenas estan de excelen- 2r17 da el castigo que merece se acabara esta 9r82 que los males que da por pena 14v49 {RUB. % Capitul .(v)[x]. En que da 17r76 Este auiso que me da le tengo mucho en 20v9 da cuenta quien era esta dozella y lo que 23v36 po los da: mas tornandose acordar alo q 30r39 ra a quien siruo no me da tanto poder en 44r77 sas assi son conlo que da plazer al vno ha- 45r44 cio dela ymagen que ante si tiene le da fu- 50v24 da me licencia Y a esse cauallero que ala 53v30 hago que el tiempo no me da mas lugar 53v40 go sus obras mas me da en que pensar: 56r34 porque ella es la que menos pena me da 59r48 sa mia os paresce bien mas dello se me da 61r54 da cuenta dela venida de algunos caua- 70v4 pan~ar sus obras no sele da nada que no 74v70 dela vida: no da descanso perfeto / pues 78v66 que passare por vuestra causa no se me da 80v7 q la sen~ora torsi es la q mas pena os da 83r6 que si acordar me desto me da algun tor- 85r82 la la sen~ora Mansi ser la que os da pena: 86v50 traeys tal / q si algun descanso me da vra 96v11 tiempo / o la fortuna les da poder co que 102r28 pesares que el tiepo da y ofresce con mas 111v63 cosa q alos menores da mayor esfuerc'o 112v83 {RUB. % Capitu .lix. En que da 116r68 tal tpo ya atras se da cueta 116r74 Las batallas da pie por el cosiguiente sa- 126r15 Dad 2 en otra cosa: y dad el agradescimiento de 71r40 a ninguo en vida: dad se la por cierto tpo 132r17 Dada 11 castillo adode despues de dada su emba- 16r33 loar / porque su inclinacion era tan dada 27v65 nos de que pienso tendran ya dada bue- 65v32 no lo esta / y que tanta pena le tiene da- 68v37 tengo dada en otra parte me quita no v- 73v82 gran parte de si como la tenia dada alas 78v87 ra pudiera ya tener dada a Latranja: an- 93v30 dezir que la tengo dada a otrie acuerde 94r78 legrias le fuesse dada nueua dela muerte 97v29 y dada la bendicio a todos por el patriar-cha} 102v46 lla campal dada enlos capos de Costan- 111v41 Dadas 6 tos dadas sepulturas: tomo a florendos 4r68 tiene dadas / esta es el remate de todas 70r67 tos y otras cosas dadas ala casa para or- 86r71 con sus donzellas fuero dadas por hues- 98r67 cho precio: dadas y guarnescidas delas 117r64 te de otras mayores dadas por sus ma- 129v70 Dadme 1 Padre dixo el del Saluage dadme vn se- 10r84 Dado 25 mieto que les fuera dado y salir ael tenie- 8v11 dole con otro dado a su voluntad el caua- 16v86 jo tomare yo por ser dado de tal persona 20v12 auer se le dado poniendo los ojos enla 20v17 estuuiere sosteniendo / y si halla es dado 25r75 mi ventura me ha dado que puse mi liber- 28v6 dado este encuentro te nasce essa sober- 33r3 das todas estas cosas / y da- 41r18 dado en nombre de mi sen~ora Targiana 46r4 su precio le rescibio con tal encuentro da- 53r49 cen no les puede ser dado sino por quien 63v76 bien dado que dio conel enel suelo sin nin- 79v71 dado. El cauallero del valle alegre d ver 95v81 musiando tan dado a sus amores nueuos 98r73 narda y a sus huespedas dado otro junto 98v76 ne dado los q no sabe en q parte tiene su 100r78 casamietos paresciesse q fuesse dado por 101r49 tato cuydado me tiene dado el amor que 101r62 ta reyna fue ta dado a ella q ningu conse- 105v54 fue a enteder enlo q le era dado cargo o 113r32 as vuiera q ella se vuiera dado si la gente 116v31 y tenia por cosa estran~a no auer dado los 116v33 los vnos o delos otros sele ouiera dado 120v29 belagriz fue dado cargo q co su gete fues- 125v63 dado fin a sus obras y el limite de sus di- 127r32 Dados 11 cuetros fuesse bie dados hirierose co ta- 5r80 nudo con golpes tan bien dados y fuer- 9v76 puesto q los encuetros fuesen dados co 15r9 trato de manera con dos golpes dados 49r14 dados a su voluntad y con tanta fuerc'a q 52v35 son soberanos y dados por dios para el 63v73 re contentar de galardones dados por 69v73 desengan~os dados en presencia: que el 69v89 co le acometio con golpes dados de su 87v22 cuentros fueron tambie dados q faltan- 115r60 dados a su voluntad le mato: no quedan- 124r52 Daliarte 89 linarda. Dize el sabio Daliarte del valle 3r28 hermano y yo Daliarte vro seruidor: q 15r87 se quito el yelmo y tomando a Daliarte 15v3 rendos q al segundo dia despues de Da- 15v57 con los otros sus copan~eros daliarte y} 17v91 enel cauallero conocio que aquel era da- 24v32 pondio daliarte puesto que vuestro cora- 24v67 tigre se aparto dl sabio da- 25r39 sabio Daliarte al qual del tiempo hizo ar- 26r17 lo que podia suceder a Floriano. Daliar- 26r21 do yr enel de Daliarte: porque el vno no 26r39 el: embarcaronse enel nauio de Daliarte 26r45 Platir: beroldo: y Daliarte de q rescibio 30v89 Palmerin dixeron Platir y Daliarte no 31v25 dixo Daliarte como quiera que el Jaya 31v49 dero de Daliarte tomo el cauallo a Pal- 31v70 reys dixo Daliarte tornese el mensajero} 32r91 do quedar para su guarda a Daliarte en 34r22 ras. Platir y Beroldo y Daliarte q esta- 34r66 dxassen a mal recaudo y quedose daliar- 34r76 compan~eros mandaro llamar a Daliar- 35r11 gado Daliarte determinaron que el Na- 35r17 Daliarte le rogo que le quitasse d aqlla 35v40 duda. Sen~or respondio Daliarte quie 35v41 rar que Daliarte la prouase le acometio: 37v36 sando con sigo estas cosas Daliarte que 37v57 el sabio Daliarte tomo y abrio conella la 37v76 bras que se le representaua Daliarte les 38v66 quereys q haga sen~or Daliarte quie vie- 38v81 la ysla llamo a Daliarte su hermano al q<>l 39r11 respondio Daliarte esta ysla es la que se 39r36 que hizo a Daliarte diziedo que fuera la 39r54 se determinaro de partir dexando a Da- 39r69 nos con Beroldo: Platir y Daliarte: de 40r89 na guia consigo como Daliarte tuuiera 40v11 la palma que la donzella de Daliarte lle- 71v58 no passaron muchos dias que llego Da- 72r18 y ella embiada por el sabio Daliarte que 94r7 dadero hro y amigo Daliarte q en tan 105v63 na assi me valgays enella. Sen~or dixo da- 105v81 Bie se parece dixo Daliarte q destos ca- 106r13 ayuda de Daliarte junto consigo vn to- 106r25 talle el gra sabio Daliarte diziedo con ro- 106v43 ayuda de Daliarte el cauallero del Sal- 106v56 {IN4.} EL sabio daliarte primero q en- 106v58 particion ta justa Daliarte quito del mar- 106v70 enel mesmo adonde estaua la Sierpe: da- 106v81 Daliarte q la via en aquestas ymagina- 107r32 serpiente rogo a Daliarte quisiesse a el 107r43 ciones. Ya se dixo Daliarte que vuestro 107r45 Daliarte que la socorriesse. Llegandose 107r59 entoces Daliarte ala sierpe metio la ma- 107r60 torno a pedir socorro a Daliarte que hol- 107r66 & inorantes. Daliarte auiendo duelo dl 107r75 dellos. Daliarte y el anduuieron en- 107v3 parescer bie conellas. Daliarte le dixo q 107v26 Daliarte passadas estas cosas se dspidio 107v40 q estaua. Primero q Daliarte se parties- 107v50 nester sino tuuiera de su parte al sabio da- 108r25 zer dan~o en q daliarte no tiene cuydado 108r28 moso Daliarte la pueda hallar no os de 108r40 no pensasse que el saber de Daliarte ten- 108r73 llegar aeste tpo el sabio Daliarte: coel q<>l 112r14 a Daliarte con tanto amor como a cada 112r19 ponia temor. Daliarte y Florama desseo- 112r71 Daliarte q adode el fuesse pdia qualq<>er 112r75 alos mas de aqlla tierra supo q eran Da- 112r89 ua en quan gran afrenta aquella era. Da- 112v41 rescer del sen~or Daliarte y mio sera mas 112v68 trarios note: el sen~or Daliarte q tiene el 113r11 dole sus obras sabiendo de Daliarte la 116r85 francian pompides daliarte el rey estre- 120v72 de tristes y muy enamorados. Daliarte 121v60 nia enel escudo d daliarte apolo en capo 121v63 daliarte: mayortes: frisol: blandido: do ro- 123r33 de pompides y daliarte sus hijos: platir 125r9 tarnaes de[ ]la( )cedemonia: y al sabio daliar- 125v52 es de[ ]la( )cedemonia: y el sabio daliarte. Es- 126v32 sas solo co las getes del pueblo: y daliar- 126v85 para adode Daliarte qui- 127r7 descuydo del rey Tarnaes y de daliarte: 127r26 por ellos el desparecimieto de daliarte y 127r29 vian q tan gra mudac'a hecha por daliar- 127r34 sejo q Daliarte dio alos dela tierra: y co- 131v53 rificar: Daliarte salio al ca- 131v60 funda: al qual Daliarte dexara madado 131v69 mente con Daliarte entro enla ciudad. 131v72 Luego Daliarte mandado hazer ajuta- 131v73 de ser respodio Daliarte hasta q su edad 132r48 Dalla 2 precio en quitalla de vos por dalla a quie 39r38 fuesse acostumbrado a no dalla a nengua 47v22 Dalle 17 zindos. Y con dalle muchas joyas para 20v49 dadle para dalle a vuestra madre y dexa- 23v14 la intencion para que desseaua dalle la sa- 27v26 y dalle si quiera algun plazer a trueco de 31r82 fiestas q el pueblo le hazia por dalle pla- 34v37 dalle la obidiencia teniedo por cosa justa 35r5 hablar y dalle la norabuena de su plazer 41r52 quanto el emperador no acabo de dalle 43r16 dalle la vida pues enel no auia cosa porq 62v56 Acaba de dalle fin ala vida para q la mia 62v81 manos por dalle con mas fuerc'a: en gran 65r61 da podiesse perder la vida yo quiero da- 66r21 tiepo y la fortuna dalle algun reposo: cosa 68r52 dalle siempre disfauores: y le comenc'aro 85v59 vuo nenguna aquie pareciesse mal dalle 90r15 intencion de dalle sepultura coforme a su 129r54 a dramusiando trabajaua por dalle la mu- 129v87 Dalles 7 pena que faltar la palabra / la qual di al vulgo como vuestra merced sabe / de dalles es- 2r27 bien de boluellos en su honrra y dalles 56v65 sus dias pa dalles aellos vida: especialme- 112r10 ced a V M q le quiera tener y dalles li- 117r8 garon: fue necessario dalles espacio pa- 120v35 con dalles cauallos a todos y apartar a 123v15 ertos para dalles sepolturas: y alos que 131v62 Dallo 1 tes que dallo a vuestra horra / pues ago- 16v53 Dama 18 uarra es la mas hermosa dama del mudo 5r66 ra es la mas hermosa dama del mudo y q 5v18 peligro me ponga acordarme de vna da- 5v29 dera su dama / por esso sepamos que es 29r11 leyte dela dama sera de entrambos. El 54r17 hermosa dama del mundo / y mas meres- 58v72 zer la cortesia q a vna dama en todo tiem- 73v5 mas vuiera os las de oyr vuestra dama 74v23 sirue y ama la dama que por esta via obli- 75r27 seruidor dela hermosa albania dama en- 89r80 ser la capilla de flores dela dama por qui- 89r86 uidor de mopensier dama de mucha esti- 89v38 dama yuri dama de la infanta gratiamar 89v40 cada dama conocia la suya y tabie conocia 91r31 mosa dama del mudo y mas merecedora 98r59 vno acompan~aua su dama o aquien mas 99v55 cesa ni dama que por su parte no lo hizies- 119v76 do de casar co su dama tomo aqlla diuisa 121v56 Damas 168 de sus damas entro por la puerta la do- 6r40 bida dl cesto. La emperatriz y las damas 6r75 llas damas sospechado lo q podia ser / ds- 20r5 sage ala reyna y alas damas q Arlanc'a y 43v39 q vio muchas damas y dellas hermo- 43v48 uiar a vuestras damas / q cada vna quer- 43v83 to y auentura en su casa. Las damas por 45r26 las donzellas y alas damas: pero mucho 46r85 ta alas damas / y despues de les contar 49r37 parte digays alas damas q puesto que el 49r48 sen~oras os embia alas damas tambien 49r64 Rey y ala Reyna se presentaron alas da- 50r51 de su parte se presentassen alas damas d 54v25 lle con intencion de embialle alas damas 55r80 de mi parte os presenteys alas damas d 55v8 Damas dela Reyna alas quales toma- 56r68 delas Damas nos alcance licencia para 56v9 uoresciesse y madasse alas damas que no 56v18 tierra se presento tambien alas damas de 56v26 y como sin licencia delas Damas no po- 56v34 uas y grandes y ya las damas no se pue- 56v40 ta. Las damas siendole mandado por la 56v62 reyna con sus damas en vna varanda de 56v84 sino co damas q enhastiadas de sus ser- 57r25 q los caualleros q sus damas dexare no 57r27 tir: y tabien porq las damas hagan esto 57r30 co licecia de Vra Al las damas puede mo- 57r39 que algunas damas vuo entonces q liuia- 57r66 reyna licencia para las damas que cada 57r71 brellas auia de ser la diferencia. Las da- 57v22 damas le hizieron mucha fiesta y viendo 58r18 por injuria lo que sus damas vsaron con 58r37 damas salia a cac'a d[ ]esmerejones / y estu- 58v6 ra donde ay damas hermosas la d[ ]espa- 59v28 D[ ]espan~a despedidos delas damas y de 60r76 aposento delas damas que ala redonda 68r85 reprehender y culpar: y tambien alas da- 72v9 princesas y damas delos otros reynos: 72v24 gunas damas del que en parescer y her- 72v28 de aqllas damas / vecido de sus amores 73r35 suras delas otras tres damas dela corte 73v59 delas quatro Damas de aqueste reyno 73v77 tro damas de francia: porque estando a- 73v90 los q estauan a par del vio las damas to- 74r17 seruicio delas damas que le parescia que 74v44 las quatro damas.} 74v75 a otre. Bien vio el alas quatro damas y 75r49 do mucho dsseo de yr a ver estas damas 75r70 fiesta a vnos casamietos en q las damas 75v4 tros la deuiesse dssear: yo vi estas damas} 75v46 cercado de vetanas llenas de muchas da- 76r34 n~a que selo defendio diziendo: que las da- 76v20 ron en sus lugares. Las damas salieron 76v52 uicio delas damas / que despues que las 77v41 tro damas estuuo muchos dias en calma 77v59 je enla auetura delas quatro Damas pa- 77v72 delas quatro damas y delo poco q mu- 78r24 son aficionados al seruicio delas damas 78r32 boles damas jugando y saltando cogen- 78r52 y damas que vinieron oy co el Rey a mo- 78r66 son seruidores delas quatro Damas / y 78r75 voluntad. Las damas que de lexos le vie- 78r90 era mudado / vio tantas damas y tan ga- 78v11 ningun peligro. Pues las damas desta 78v32 de Francia con sus damas: y entre ellas 78v40 las quatro Damas y le dixo los nobres 78v76 tro le mandaro mirar todas las otras da- 79r8 las damas se enhadaua / y los caualleros 79r12 todo. Grande alboroto hizieron las da- 79r38 uiendo el rostro alas Damas dixo. Que 79v21 a ganar otro tato: mas si las Damas son 79v27 res delas Damas sobre qual yria prime- 79v51 damas que de fuera le juzgaro por cruel 80r65 damas dixo en boz alta q todos lo oye- 80r84 zer batalla delas espadas: las damas por 80v52 salirse sin hazer batalla: mas las damas 80v83 damas por no velle llegar al postrer pun- 81r85 se llego alas damas diziendo. Aqui vere- 81v67 gasse justicia: mada alas damas por quie 82r18 te: quato alas damas pues vos teneys 82r34 to. Las quatro damas se despidiero des- 82r58 con temor de perdellas todas. Las da- 82r87 n~ia a claramo: y porq las damas viessen 83r68 damas los terminos en q ella estaua: y a 83v44 c'a perdida del todo: viedo las damas po- 83v53 llas era las quatro damas francesas de 83v62 uallero yo pmetia estas damas guardar 84r20 os lo parezcan / y boluiendo hazia las da- 84r54 raguarda entre las damas era el mas no- 84r67 las damas se recogeron a su aposento co- 84v24 {IN5.} COmo las quatro damas tu- 84v59 le podra oyr. vi las damas de Inglater- 84v85 oyeron las Damas estas palabras / que 85r27 le hazia venir. Mas como las damas se 85v80 ventanas delas damas enel lugar q mas 86r55 es las damas no tuuieron falta de todas 86r64 que tener por guespedas alas damas de- 86r84 tiempo las damas vinieron y entre ellas 86v8 por su sen~ora. Llegado donde las damas 87r4 y tristeza enlas Damas / que avnq Bra- 87r61 por lo que esperaua passar. Las damas 87v70 damas el cauallero del va- 87v84 visitado delas damas conel alegria de 88r9 heys ley que sepa que las damas de Fra- 88r44 ra que despues de saludar alas Damas 88r70 damas. Agora si quereys mostrar vuestra 88v39 delante las Damas lo qrian desminuyr / 88v67 enel valle: muchas damas blasonauan d 89r35 tros: las damas embidiossas vnas de o- 89r45 tubradas parecio el valle quajado de da- 89r50 uencion: si enlas damas dla corte vuo em- 89r57 esfuerc'o. Las damas sabiendo la volun- 89r71 tros auian: desto todas las damas vinie- 89r90 sar: despues delas damas recogidas ale- 89v81 no q las damas viedole sentado adonde 90r24 quatro damas se leuantaron tarde porq 90v83 go al valle co muchas damas atauiadas 90v87 manjares. Las quatro damas fueron co- 91r4 el alegria de ver tata diuersidad d damas 91r13 damas segu su costubre se pusiero en sus 91r18 segun veo quiere se vender alas damas a 91v65 mi dan~o. Delas damas lo dessear no me 91v72 go alas quatro damas / pregutando qual 92r56 ala reyna y alas damas les dixo quie era 92v80 en mas el cauallero del valle. Las damas 93r4 {IN5.} PArtido el rey las quatro da- 93r12 cosas / las damas q desseauan saber quie 93r18 las Damas. Mas como sea natural el 93v71 para conlas damas tiene tan poco que 94v48 tura. Las damas creyan q 94v89 tura delas quatro damas y dela desauen- 95r36 damas de ver gente estrangera en su ser- 95r74 las damas dixeron que Brusio verona 95v31 damas que vencidas de piedad le va- 95v57 ro alas damas: mas ellas que enhadadas 95v75 alas damas quan pequen~o le paresciera: 95v84 conel delo que hizieron las otras damas 96r43 quatro damas que tambien en sus pala- 97r18 a sus damas otros alas agenas cada vno 97r78 de sus dozellas se llego alas damas y era 97v12 da y todas sus damas: assi la rescibieron 98r29 y damas de su corte. Sola Paudricia no 99r58 ser enamorados y q<>les eran las damas d- 100r9 tato por el pmio de sus trabajos. Las da- 100r90 las princesas y damas ala emperatriz de- 101r44 estuuiero las princesas y las damas assen- 102v84 damas corridas y afrentadas de ser mi- 103r89 y sus damas estaua el miedo tan arrayga- 110r76 te a Dramusiando q hasta entre las da- 112r11 sas y damas: porq generalmete era ama- 112r25 valedores. La emperatriz y las damas 113v31 princesas y damas alas vetanas / adode 114r47 dela emperatriz porq sus damas vean el} 116v91 sarao / & yo dire alas damas q no dexen 117r21 nas sabiendo q las damas los auian de 117r31 damas la mandaron dexar.} 117r41 peratriz y sus damas lo viessen de mas 117r81 parescer bie alas damas: auia entrellos 117r86 riera las damas q el emperador viendo 117v59 pan~ada con quatro damas y del rey Po- 117v74 otros que enlas damas tenian su pensa- 118r57 repartiendo aquellas damas tomando 118r82 damas / quiso q esta le cupiesse por suerte 118v7 pues auia damas enel campo a quien mo- 119v59 pan~ada de sus damas que ya para aquel 119v82 Sus damas y las d Targiana fuero muy 120r39 peratriz co todas las damas viendo tan 123v36 y sus damas no co menos miedo recebia 123v59 Dame 2 otra parte. Dame albricias dixo el del ti- 31r66 Dame tu q me trate mejor estas sen~oras 90r9 Damians 5 tuuiera del. El segundo Alter Damians. 86v87 francia. Alter damians y Galtar de Am- 87r69 metio a Alter damians que atemorizado 87v3 donde rescibio menos dan~o. Alter dami- 87v10 alli ala noche no le pudo traer. Alter da- 87v17 Damos 1 lo consiente o damos la culpa a la flaque- 10v3 Dan 5 dan pena o doblado cuydado / essas hallo 38v36 bras que por ser vuestras me dan mucho 40v50 la voluntad con que os las doy le dan al- 85r70 si mis fuerc'as me dan alguna confianc'a 88r81 espanto q essa es la paga que siepre dan 91v73 Da 2 por otra pena mayor que no la que os da 55v77 labras deste cauallero nos da a enteder 83r15 Dan~ada 5 fuesen miradas del con intencio dan~ada 29v31 con intencio dan~ada nascida de sus agra- 32r25 fauorecida dela codicio dan~ada de su ma- 35r40 araygada voluntad tan dan~ada como Al- 61v7 mundo intencion tan dan~ada como la tu- 65v65 Dan~adas 5 des dan~adas haziendo y vsando ta gran- 9r80 las obras dan~adas nacidas de malos pe- 26v20 bres de inteciones dan~adas / yos ala cor- 49r35 de las voluntades estan dan~adas pocas 61r4 dan~adas alos principios ala postre trae 131v25 Dan~ado 3 vos y a toda vra corte co animo dan~ado 42v58 bre tan dan~ado y de tan mala inclinacio / 43v14 mo dan~ado. El con otros compan~eros 71v45 Dan~ados 1 samietos dan~ados para que otra vez sea 40v75 Dan~an 3 dan~an inteciones singulares que assi aco- 21v30 mas me dan~an. La culpa desto tiene vues- 69r58 veo que vuestros disfauores me dan~an / 91v69 Dan~ar 1 go: tabie porq he miedo de dan~ar co pa- 99v12 Dan~aria 1 de vna dan~aria la virtud ala otra: y auer 94v4 Dan~assedes 1 tan hermosa que si[ ]no lo dan~assedes con 59v20 Dan~aua 2 ge no sabiedo a quatos aql encuetro da- 83r65 le dan~aua / dterminauase encubrille: y tan- 96r22 Danc'aron 1 c'as ala manera de grecia: a donde dan- 103r66 Dac'as 1 dl dia lo mas que quedaua se gasto en da- 103r65 Danc'auan 1 quella alegria en quanto los otros dan- 98r82 Dando 43 narda / dando c'ima a muchas auenturas / y ganando immortal fama con sus grades 1r7 animos en cosas delicadas / dando alos que despues dellos venimos doctrina y de- 2r20 fin los muy dulc'es amores que tuuo conla Ynfanta Polinarda: dando c'ima a mu- 3r5 auia querido aceptar dando les esperan- 3r41 mucho peligro no dando lugar a que la 8v69 contrario en mejor disposicion dando 9v82 zer ventaja al Jayan Brocalan: dando v- 11r50 dando tan gran golpe consigo enlas pie-dras} 12r46 a miraguarda dando la cuenta que flore- 13v72 que dando tan fuera de si que casi estaua 16v64 liarte su hermano / y no dando cueta alos 24v33 suelo / y dando dos pasos adelante como 37v25 lante faltaria delo que solia ser: pues dan- 37v54 a Beroldo dando por escusa q tenia vna 39r76 y dando le cuenta delo que le acontescie- 46v89 entrara. El rey quedo dando cuenta a la 50r33 aun aqllas son pocas y dando licencia a 50r78 rescibe plazer: entonces dando fin a sus 51r65 cada vno sus fuerc'as y destreza dando 52v22 stir armas sin su licencia dellas: y dando 54v28 do dando conel enel suelo desseoso de le 55r78 dando priessa al desposorio se celebro co 60r56 cauallero del Tigre se aparto del dando 66r10 detenia no dando a ninguno licencia: que 71v24 sabia lo q passaua de su Ysla andaua dan- 72r23 nera se podia ganar honrra conel q dan- 74v13 batalla la contaron dando la culpa a man- 86r33 la lanc'a pedac'os / dando conel cauallero 88v87 enestas mudanc'as anda mi vida / dando 96v22 dando le a enteder q con su visitacion la 98r30 de amor dando las solamente a Floren- 99r85 nos ganara: enel dia de antes dando to- 102r38 hecha y dando buelta al tiempo que la 105r67 y los ojos se leuanto del todo en pie dan- 107r52 ciudad dando animo con su vista alos ani- 109r32 emperatriz / dando algunas disculpas d 112v38 Agelao principe de Arfasia / y dando co 117v42 con mucha ligereza / dando golpes teme- 119r22 se recogero a sus apossentos: alli dando 123v39 ertes: remetio a sus enemigos dando ta- 125r42 sta saber lo q era / dando mucha culpa al 127r25 dio conel enel suelo q dando el a cauallo 127v24 cencio q dando muertos enel german de 129r87 Dado 13 llos dado por libres a toda la otra gente 8v37 desenlazo el yelmo y le corto la cabec'a da- 10r26 can~os de agua que al baxar venian dado 36v61 ginacio: antes dado bueltas sobre la yer- 84v79 der sus golpes / dado los suyos a tan bue 95v68 mate a todos y dado la primera justa al 114v86 les caualleros: mas dado la buelta sobre 115v79 muerto dado fin ala vida enlo q siempre 124r12 encotro conel suyo dado conellos enl sue- 127v34 tra el: ninguno falto de su encuetro dado 128r22 grandes heridas dio fin a su vida no da- 128r72 vuo tabien conel q dado conel a sus pies 128v8 essa llego a primaleo que no dado lugar 128v83 Dandole 10 tamiento. El emperador la leuanto dan- 6v70 bia alguna cosa dandole vn pobre lecho 12r70 dela ventana: y dandole cuenta delo que 17r49 car: de manera que dandole la respuesta 47r75 llos se adelanto vn poco dandole bozes 48v42 queza le apreto dandole muchos golpes 52v34 escoger enlas mias: y dandole muchos 54r68 tes dandole bozes que se guardasse hirio 80r33 pre biuiera ella y blandidon su hijo dan- 101v26 mor y obediencia. El le leuanto dandole 102r11 Dadole 7 to / y quitadole el yelmo en dadole el ayre 5v70 Polinarda le hizo mucho honrra dado- 7r15 de sus golpes hazia perder / dadole los 10r19 el hermitan~o salio a el dadole su bedicion 10r29 rendos le quito el yelmo y dadole el ay- 17r35 questa certidumbre dadole muy grades 105r90 bayzar en nombre dellos y dadole segu- 109r50 Dandose 3 yelmos descubriendose las carnes dan- 52v26 otro / dandose tales encuentros que Bri- 80r13 dandose muchas heridas de vna parte 110v63 Dadose 2 te dadose muchos golpes por do mas da- 67v53 metiedo el vno al otro dadose fuertes en- 122v29 Danes 2 Galter de Ordun~a. Danes de picardia. 82r5 primero encuetro sino Danes d picardia 82r7 Dan~o 90 ziere dan~o. Sen~ora dixo floredos puesto 4r50 dria hazer dan~o aessas heridas: ruego 4r58 dantes no tanto por hazer dan~o a ningu- 5r55 rio quiso ver si co menos dan~o de su pso- 5v44 deys hazer dan~o ni puecho dziros lo he 7r50 sele q dar la vida alos malos es para da- 10r24 os ni dan~o a si mesmo: y porque yo soy d- 10v7 hizo poco dan~o por ser cercado de vnos 11v66 poco dan~o / mas el cauallero del saluage 11v72 dos o tres heridas de mucho dan~o / es- 11v86 neguna que estorue mi dan~o: para matar 14r64 peranc'as: contento estaria de mi dan~o si 14r69 poso passar el tpo: y para mayor dan~o ha- 18r24 algun dan~o que el corac'on le reuelaua. 22r43 llos: y si el dan~o que del tengo rescebido 23r77 nagada y puede os acontecer algu dan~o 24v27 ua de que no hiziesse dan~o. De manera 27v10 se os acuerde y pagueys el dan~o que te- 29r44 que con su llegada hiziese algun dan~o / le 31r39 seosos dela ver acabada en dan~o del Ja- 32r12 hazian dan~o ninguo: y allede desto la sol- 33r76 la yra de poco en poco haze dan~o: enton- 33v33 biuas para mas mi dan~o: por lo qual si en 38v37 dan~o / ya los querria ver en mi casa que 40v13 c'os enlas armas sin hazelle otro dan~o: 44v27 erto para conoscer su dan~o. El rey por le 46r31 dan~o que me teneys hecho y no querer 46v37 enojar le hazia dan~o se boluio de otro te- 47v30 le hazer otro dan~o: y porq dl primero le 49r5 ningun dan~o: tomadas otras arremetie- 51v13 sion del dan~o que la quisiera hazer dixo 54v10 ze dan~o. Enesto llego adonde sus donze- 55v31 mas dan~o delo que traeys con vosotros 56r81 uallero que en satisfacion de algun dan~o 59r63 el dan~o que me podria seguir de hazer lo 62v19 diesse mas dan~o / despuso la fortuna el ca- 63r49 dan~o. La dozella tornado en su acuerdo 65r13 hazer mas dan~o mas como la gran fuer- 65r41 te dadose muchos golpes por do mas da- 67v53 cimiento me hiziesse dan~o: que ya se que 69r56 dan~o: y solo para cumplimieto siendo ne- 69v67 dan~o que del les podia recrecer: toda via 73r49 dan~o de Blandidon no fuesse alegre to- 76v44 dan~o: sino el bien que yo os quiero / que 76v77 passo sin hazer ningun dan~o. Roselin to- 77r40 n~o sin le hazer mas dan~o. Mas el le dio 80r15 mayor dan~o: que de ninguno delos o- 80r48 stro parescer seria el que mas dan~o me ha- 80r50 el que (a) p[a] no hazelle mas dan~o bastauame 80r69 su esfuerc'o quiso dissimular su dan~o y ha- 80v51 co dan~o q de alguno ya estaua cierto. El 81r4 q este amor no sea para mi dan~o q os veo 81v74 me haze el dan~o. Atrauereys os dixo ella 82v53 gras de masi pues dllas nacia dan~o aq<>en 83r63 poco dan~o a otre por el mucho q recibie- 83v74 que yo me siento de hazer mas dan~o dlo 87r51 fue fuera dela silla sin rescebir otro dan~o 87r90 donde rescibio menos dan~o. Alter dami- 87v10 guno que con su fuerc'a y vuestro dan~o os 88r53 co dan~o co su encuetro fue al suelo con 89v36 mi dan~o. Delas damas lo dessear no me 91v72 dan~o: y que de dexar la batalla yo soy el q 92v60 me puede hazer mas dan~o: pues es el q 96r87 a medida del dan~o suele dar el sufrimieto 96v6 gar a dode os vi pa mas mi dan~o q os 105v13 hiziesse algu dan~o a su sen~ora cesso delo 105v34 pa hazerme dan~o pues os tego junto co- 105v79 llas qdaua satisfecha del dan~o q rescibie- 107v9 las maneras del mal y dan~o q pudiesse: q 107v72 zer dan~o en q daliarte no tiene cuydado 108r28 como cada vno viesse el dan~o que estos 110v76 venia delante y aquien vio hazer mas da- 110v82 ligro que a todos haga dan~o. Si don du- 111r30 las tomassen seria por mas dan~o suyo / y 111v33 muc'as liuianas y de poco dan~o: dlas qua- 114r38 dan~o y el suyo fue de manera q dio conel 115r9 hizo poco dan~o q resbalando por las ar- 115v68 gun dan~o: mas el jayan le encontro de tal 115v70 dan~o los cercadores recebian delos cer-cados:} 116v46 zer dan~o con los suyos y q tambien Flo- 117v64 no se hazian mucho dan~o en dramusian- 123r59 hiziessen mucho dan~o en fin pagaron la 124r60 pitan el solda de Persia q gran dan~o hi- 127v62 gun dan~o. Albayzar se torno a enderec'ar 128r27 Saluaje q vio el dan~o q albayzar hazia 128v38 ra assaz dan~o. Albayzar viendo los en su 128v55 vegar el dan~o q a su hro estaua 129r4 diessen fin a sus dias hizieron tanto da- 129v30 dan~o. Mas tata multitud vuo de heridos 131v12 casi el aborrescimieto les hazia tanto da- 131v14 Dan~os 2 uiene que sintays los dan~os que la nesce- 3v54 tos dan~os y muerte se auia de resistir: 108v64 Dan~osa 1 dan~osa para los corac'ones flacos apro- 71v34 Dan~osas 1 que quiera mostraros lo en obras dan~o- 46v53 Dan~oso 1 otro d que escapaste porq el otro era da- 10r58 Dantes 1 amor q caso q ya perdiera el amor q dan- 68r27 Dates 2 la manera q dates yua p<>maleo se aparto} 19r90 mas fuertes golpes q dates. A este tpo 33r55 Daos 1 daos a vos mesmo la culpa / y no la guar- 50v60 Dar 176 Tracia que eran venidos por ver y dar 3r32 que la vida no se a de dar aquie en malas 4r51 madeys dar: pues ya agora mejor os ser- 4v55 nalta mando dar de c'enar a florendos y 4v84 tambien puesto y ayroso q parecia dar lus- 5r48 podeys dar por respuesta a vro sen~or: y e 5r74 do mano alas espadas comec'aro de dar 5r83 dar: agora cocertaro casalla co otro prin- 7r57 tandoles los frenos por les dar algu re- 7v12 uan les fue forc'ado apear se para dar al- 8r59 quales no le quisiero abrir ni dar entra- 8r78 sele q dar la vida alos malos es para da- 10r24 mugeres antes de dar fin a su desseo no 10v77 su intencion fuesse no dar vida a ninguo 11v26 dar remedio era los q dela crueza y olui- 13r50 dar / juntamente con las ramas delos al- 14v26 mente que pudieran dar en que pensar 15v66 ne os pide le mandeys dar el escudo dela 16v18 buen consejo no se a de dar sino a quie lo 16v49 conteciera por seruilla / mado dar los re- 17r32 dello el natural delos viejos es dar ceuo 18r55 tescimiento por ser cosa que podria dar 18r89 me pesa sino por mi hedad no me dar lu- 18v7 quiso dar por derribado diziendo que la 18v63 vitoria de su cayda no se podia dar a su ene- 18v64 c'o no se las qriedo dar: acabado este cu- 19v40 concedio de se los dar a trueco de albay- 20r68 cabo co su nobleza ha por bie delos dar 21r16 no se que mas prenda se puede dar enste 21r43 de de dar descaso ami acrescetara su fama 21v88 manos por le dar cargo de aquel caso / y 22r22 sin dar lugar a despedirse dela Empera- 22r25 supiesse dar nueuas. Primaleon le estra- 22r29 y qdo por preda de otra q os desseo dar 23r43 dar aeste negocio / y siendo rescebido en 24r16 dera no se puede dar galardo que meres- 24r30 nueuas que os puedo dar de Floriano 24r71 nar a dar la vida aprouechara para sen- 25v5 galardon que yo no te pude dar de que 25v13 da por le dar algun descanso: no anduuo 25v45 dar la vida a su hermano la perderan en- 25v63 uia tal q pudiesse dar esfuerc'o a otro sino 26r71 alfernao dezia era lo mejor para dar esfu- 26v3 mo vos le sabreys dar pido os por mer- 28v21 lle adonde por dar nos plazer y mostrar 29v64 dio gracias a dios por le dar tan buen co- 30r14 te aquel bastaua para dar venganc'a a si 33r14 cobrar quiso dar consigo enel agua y mo- 34r60 le querian dar y entre tanto en su nobre 34v15 deys dar vida / teneys muertas las q me 38v35 contentos delas q aman q no quiere dar 38v59 Esto dixo el sen~or Palmerin por no dar 38v88 mas fea: acabado las lagrimas dar lugar 40r42 do puede dar q ni los siento ni los temo 40r79 en aql espacio Albaner tuuo tiepo de dar 40r84 luego por ser mas pesada / y dar mayor 40v87 q agora os quiero dar no son menos de 41r31 nia la esperac'a incierta / que sin dar otra 41r41 por tpo perdido dar disculpas eneste ca- 42v66 so os puedo dar agora podeys reposar 42v81 famosos querian yr a dar toq a sus obras 43v74 a dar algun tanto de plazer / y contenta- 43v90 llas que no acostumbra dar sus cosas tan 44r65 sen otra. ALbayzar le mando dar de algu- 44v64 te dar lugar para que justasen. La reyna 45r24 dar razo como vn cauallero tan estrema- 45r35 dar mala vida a si como por dissimular y 47v33 apreto sin le dar vn momento de reposo 48r79 lo q no me queria dar sin ella / dfendiolas 49v61 para no dar se a conoscer enella. Estado 50r41 gar esta batalla al cabo: despues dar nos 52r12 fue menester para dar sepultura a su com- 55v83 le toda honrra que quexado se de no sele dar 58r15 al Emperador y ala emperatriz con dar 58r67 en vn aposento que acostumbraua dar a 59v6 jos / a mi parescer todas os pueden dar 59v42 hablara a su tiepo por tornar a dar cuen- 60r63 tuuose / embiando con su escudero a dar 62v53 tiepo que le podia dar la muerte. Si esto 63r16 Mas como solo enel vencedor esta dar 65v88 queria dar fin asu rezelo pues no podia 66v74 c'aron a dar sen~al de sus obras enlas ar- 67v65 bras lo muestran: bien podeys dar cuen- 69v37 dar ser ausente era el mayor: agora lo juz- 69v84 quedaua por hazer dar lugar a tiempo: 70v25 que siempre acostumbra dar algun reme- 70v26 le comenc'aron a dar en que pensar que 71r53 de respoder al Solda Belagriz y le dar 71r78 uechaua para dar priessa alos animosos 71v35 las almenas lo miraua / no tato por dar 74v38 mo quien con sus personas querian dar 76v57 llar remedio: vos que lo podeys dar ne- 76v80 que ver ni que os quiera ver quereys dar 77r18 cion del cauallero estran~o fuese dar pries- 80r62 su derecho / le mado dar vno de su perso- 81v27 n~o se torno al puesto desseoso de dar fin 81v51 oficio de dar a cada vno lo suyo no de q- 82r29 reparte en muchas para se dar del todo a 82v25 si q sabiedo se dar remedio alas afrentas 82v28 no se sabia dar remedio: poniedo los ojos 82v30 enel dar dla disculpa / primero q la diesse 83r21 la podeys dar a quie os la pidiere y no es- 83v22 pareceria qrer dar mis golpes a quie no 84r12 des quiso dar vna buelta por el mudo: pa- 84v42 rado podia dar: allede desto atauios muy 86r66 tiene horden el dar antes pudiendo sasti- 86r77 tal que siendo para dar vida a todo el mu- 86v23 Toda[+]via si esso es assi que os ys: dar me 88r43 lassen no les peso: y las dela corte por dar 89r74 dar sen~al de sus obras: porque puesto q 89v83 no pensasse vencer tenia por cierto dar 89v84 sabe mi entecio por me pagar o dar algu 90v18 talla podria dar a qualquiera de entram- 92v57 muestra de gra poder: toda[+]via para dar 93r82 podia dar. Si estas palabras son fingidas 94r72 en vos alguna falta seria causa dar gloria 94v5 c'ados querian dar muestra de sus obras 95r24 pues era dar fin a podellas seruir. Mas 95v85 a medida del dan~o suele dar el sufrimieto 96v6 dimiento: vos que lo podeys dar negas- 97r34 por dar algu passatpo a su vejez quiso ale- 97r69 le solia dar passio solo enella tenia su espe- 97v57 cion: y sin dar otra respuesta los fueron a 98r21 sin dar ningua respuesta / seria ta gra tra- 99v7 ala hermosa Miraguarda para dar ma- 99v44 dia y otro por dar algun descanso al tra- 99v65 dar descanso a algunos dellos para que 99v80 no aquie dar la vetaja saluo los aficiona- 100r30 emperador por no dar lugar a Belagriz 101v18 quen~o se aparto a vna parte / por dar lu- 102r56 narda por dar mayor plazer a Floriano: 102r89 dar por muger a Almaurol a cardiga hija 102v19 dumbre vinieron a dar las gracias al em-perador} 103r91 por dissimular su pena / o por dar plazer 103v6 dar plazer a sus amigos ordenaro justas 103v29 que haga le puede dar vida: q si esto pu- 103v79 ron los rezien casados por dar plazer a 104r28 bre humano subir para dar fee delo que 104v77 q alegria me puede dar mis victorias pas- 105v6 da co el pun~o della comec'o a dar enla sier- 105v28 autor a dar cuenta de su encantamiento: 107v56 y torna la hystoria a dar cuenta enel esta- 108r80 determinando partirse quisiero dar exe- 108v30 te son mas amigos d dar nueuas. Entre 109r65 nenguno podia dar mejor respuesta: por 109r78 lo qual se deuia dar la embaxada a el y no 109r79 ga tan gran yerro: dar la ciudad no quer- 109v55 maleon salio al campo para dar algun co-suelo} 111r90 de desesperada y muerta no se sabia dar 112r3 alegres para dar esfuerc'o ala gente co- 112v49 taria el tpo para dar cueta delo q mas ha- 112v61 diera conocer para dar el verdadero aui- 113r16 cosa de q se pueda dar cue- 114r29 nos mandar dar otras. Sea como quisie- 115r69 dar vno. Soy tan nueuo enesta tierra res- 115r77 defenderian: no quisiero dar cobate por 116v53 cada dia se aueturaua a dar combates: de 116v62 so se auia de dexar de dar batalla que los 116v67 postre: y porque ella le quisiera dar algu- 120r62 otra se aparejaro para dar 120v12 uersacion merecia dar pena aquie la per- 123r87 diesse dar fin. La batalla estuuo assi gran- 123v77 llegar a donde su padre estaua y alli dar 124r73 dar sepoltura a su mesmo cuerpo en sen~al 124v29 fin a su desseo q era dar fin juntamete con 124v41 diesse dar golpe viniera con el a brac'os 124v70 ciudad con pposito de aql dia no dar ba- 127r41 lar a otro. Tres dias se detuuiero sin dar 127r75 siesse dar sossiego a su vida: desta manera 129v18 rian dar la muerte: y coesta ayuda tuuo lu- 129v81 c'o a mostrar nueuas fuerc'as y dar gol- 130r11 de manera q ningun amigo le podia dar 130r27 podia dar remedio desatinado dla muer- 130r63 te por dar fin a sus dias juntamete co sus 130v17 rados no vuo quie mas pudiesse dar so- 131r34 aq no se podia dar remedio lo pusiessen 131v79 Dara 13 nuestra vida: y assi esta dara a conoscer mis defectos como dechado donde puesto te- 2r31 el os dara el pago / que nuca ninguno le 10v13 Targiana yo se que dara la vida por ha- 21v34 estos cada vno dara loor aquien mas afi- 38v8 dra a ver y dara su embaxada: con la qual 41v80 empresa q el delas dozellas no dara las 57v18 disculpa dara de si: pues esta cierto que el 86v45 que hizieredes alguno nos dara nueuas 88r35 que pensays que tambien esto me dara vi- 88r62 el se os dara se conoscer: y porq la dozella 92v87 dir a otra quien me la dara q para tal ne- 105v21 la reyna lleuaua vestido se dara cuenta en 107v54 ra parte desta Hystoria se os dara muy 132r74 Dara 1 dara la vida y el alma por hazer cosas co 107v16 Dare 10 le dare a Albayzar: y si para fiarse de mi 21v20 no bastare dezillo / yo le dare por fiador 21v21 necessidad: y man~ana os dare cuenta pa- 22v78 os dare vn cosejo si le quisieredes tomar 28v17 dare fin ami vida juntamete con tus pen- 40v74 da. Auida respuesta desto / os dare otra 42r72 dare lo que no tengo. Ya vos no estareys 44v90 le dare en confianc'a de otrie / encomen- 46r13 que escusa dare de mi no acabando lo im- 58v58 respodio el q yo te dare rota la espera / y 90r10 Daremos 2 dos y entoces os daremos la respuesta 5r62 vuestra voluntad daremos os essa cueta 29v52 Dareys 3 jo pues esta claro q no me le dareys ma- 23v25 Mas preguto os que escusa dareys vos 47r61 dareys le cueta de nuestra batalla y sobre 48v12 Daria 11 vn poco enla respuesta que daria mas co- 21r49 tiempo daria algun lugar para poder la 25r85 aquel le daria se comenc'ase a[ ]satisfazer de 32r58 ro a ver la enbaxada q el escudero daria: 57r6 de mi escudo lo podeys ver: no se me da- 83v68 ra q ella sola lo sabia y q no daria parte a 90v51 enc'a: q no sabia si su aguelo la daria a o- 100v7 uirian / q el tiempo no daria lugar a el o / 107v30 daria mayor esfuerc'o: otros dezian al co- 109r72 cobatirse apie daria causa a muchas mu- 123v12 de ti no se me daria nada despues q se pi- 128v48 Darian 1 dias y darian la buelta para aquella ciu- 40v7 Daria 3 nera que quisiessen y ordenassen le daria 34v26 si la daria a otro. Do duardos le leuato 100v90 enemigos les daria mayor plazer / y alos 127r38 Darle 1 uaua ala corte para darle al cauallero no- 71v59 Darmaco 1 hermano q se llamo Darmaco como mi 65r87 Darme 4 de tornar a ver y darme algunas espera- 4v21 no darme lugar a pagaros lo mucho que 12v48 tes para vos darme la quando quisiere- 87r81 para darme algun remedio si los males 94r65 Darmele 1 ced que no tardeys de darmele q de vos 28v22 Darmelo 1 darmelo / o hallays en mi cosa por do no 94v11 Darnao 9 su escudero arremetio a Darnao q ya ve- 83r57 mal tratado. Este darnao seruia a torsi y 83r59 n~aua encontro a darnao de manera q sin 83r66 no vaya mas adelante. Vos sen~or Dar- 83v3 mano. Enesto porq a Darnao salia mu- 83v27 q al apretar dela herida Darnao se qxa- 83v40 q estremo la llegara la cura de Darnao / 83v45 de prouar la suya. Claramo y Darnao se 84v22 Darnao. El rey supo lo q 86r27 Daros 13 deys tener es daros a prision primero q 3v80 daros palabra delo que me pedis y q yo 21v15 otra que daros. Sen~or dixo el embaxa- 21v28 quisiera: huelgo de daros las a vos an- 24r73 daros plazer todo se ha de auenturar / 28v60 tad es no daros a conoscer ruego os que 46r65 pondio el delas dozellas y no daros nin- 48r26 no le deue faltar para daros le del todo / 69v48 estan ciertos y el oluido de no daros por 88v19 gra pesar / como fuera partirme sin daros 95r50 daros la solo por el precio de vra perso- 100v59 fedimieto dela traycion de alfarnao: y da- 100v82 vos en daros la cosa q enesta vida mas 101r66 Darse 4 encantameto / para darse poco dello / no 37v49 le perdone no darse a conoscer a ella ni al 48v9 pidiesse perdon de su parte de no darse a 49v67 bian darse remedio: porque entrellos no 127r72 Darsela 1 tato q boluio pa darsela. Florama q esta- 5r75 Darte 2 por darte mas espacio de vida / mira por 32v57 primaleo darte por muger ala princessa 100v34 Daua 46 y le daua vn ayre suyo acordarse desto le 4r73 daua marido ygual ami calidad y psona / 4v8 aquien el enojo que traya no daua lugar 8v28 razon daua de si: enesto llego ala misma 9v39 tos el corac'on le daua. Agora la via e- 10v70 q su cuydado no le daua mas 14r51 tierra con tan buen ayre q daua muestra 16v42 porque el viejo daua priessa enla partida 22r23 n~aua no le daua ningun reposo: y porq el 25r43 me priuo del bien q ami vida daua no se q 25r66 ra estaua recogida tal q no daua ningun 26r69 vezes parecia que daua coel nauio 26v9 escapara le hazia tener ningu golpe da- 27v9 beruia daua bozes alos diez caualleros 31r16 dida puestos por vn ygual que les daua 36v31 tidad muy serenissima que daua grande 38r85 do cofensarse asi mismo que quie le daua 38v55 delos arboles no daua lugar a poder pa- 53v83 te daua vado. No anduuo mucho porel 62r7 de alli adelate no daua golpe q le hiziese 65r12 sa que no le daua ningun lugar de ampa- 65r49 le esforc'aua y le daua muy gra osadia pa- 66v61 sele daua morir que vencer comenc'o de 67v87 y no daua lugar a conoscer quien estaua 68r87 se assegurar la Ysla daua causa a desbar- 72r11 cada vno no daua lugar el reposo / entra- 75v33 ra Torsi que sele daua poco de su serui- 77r55 sado rodeaua el campo: y daua co menos 77r71 esto daua mayor pesar al Rey: mas ya q 80v54 sombra del ningu reposo le daua su yma- 84v78 cia la camisa q daua mucha gracia al tra- 90r50 daua tata parte de si al desassosiego q en 91v15 daua priessa se partio tomando primero 92v88 de oro y pardo que le daua mucho ayre / 94r48 dor della / y daua padre a su hijo de que 101v37 daua. Assi despidiendose de sus amigos 104v14 q ya el tiepo le daua lugar a poderse ven-gar} 107r91 q les daua alos pechos. Cada vno traya 110v69 que lo presente y por venir les daua tato 113v49 cha esperanc'a de vitoria daua a sus ami- 118v76 za le hazia mucha vetaja / q daua causa a 119r52 el sol las daua eran bien vistas de sus co- 122r67 no podia detener los suyos daua bozes 122v85 n~al diferete de sus atauios q daua causa 126r9 do q quien sela daua quedasse en saluo se 129v72 tamieto le daua mas pena q la mesma mu- 130r6 Dauan 25 cobrar alieto y viendo q no le dauan lu- 17r24 perlas tato por copas y orden q dauan 18r18 fuerc'as dauan mucha honra al vencedor: 36r13 xos se sufria mejor: las vnas dauan lus- 37r61 das juntamente dauan lustre a manera 37r63 gulares vedrieras que dauan claridad a 37r85 mo fuessen grandes y bien dispuestos da- 56r59 no dauan lugar al sol que con sus rayos 64v65 asu parecer se dauan floxamente o sona- 66r28 alas vezes le dauan pena y otras vezes 66v71 dauan lugar pa ello. Assi passaua los dias 70v33 la pena que ellos me dauan: conesto po- 71r19 le dauan sombra: que como el dia fuera d 78r45 mucha calor le dauan mucha gracia: por} 78r46 do de nueuos cuydados no dauan lugar 84v70 dauan de si otro testimonio: mas la neces- 95v41 que ningun reposo ni descanso le dauan. 98r74 muestras y atauios dauan a enteder que 103v41 le dauan mucha confianc'a. A belcar duq 110r67 que dauan testimonio delos muchos ca- 110v30 des los golpes que dauan / que no auia 110v73 y a los que de nuestra parte no dauan 111r62 dos q dauan esfuerc'o y cofianc'a alos de- 114r14 no auia estado holgando q le dauan mu- 114r56 ellas le dauan. Porcierto aquesta bata- 124r89 Daua 8 c'inco q daua la buelta assi a cauallo co in- 3v60 templatiuo y enamorado daua tanta gra- 14v29 le daua pena y le quitaua el atreuimiento 66v45 brar. Todas estas cosas le acedia y le da- 67v44 no le daua lugar a apro- 68r59 mas le daua la vitoria. Rocafort fue qui- 76v21 le daua mucha gracia: encima vn chapeo 93r36 se la guarda della que todos se daua por 126v89 Days 3 que me days de Palmerin mi n~eto 6v48 dar. Bie nos days a enteder dixo mansi 83r5 Malas son las que me days de mi / dixo 88r36 De 5831 % Palmerin de Inglaterra. % 1r2 Palmerin de Inglaterra: hijo del rey don Duardos: enel 1r5 fechos. Y de Floriano del desierto su hermano con algunas del principe Floren- 1r8 dos hijo de Primaleon. Impresso An~o .M.D.xlviij.} 1r9 to escriuio no dexo de ser famoso capita. Julio ce- 2r10 por esso no le quitaron el nobre de gran capita: y 2r12 de valeroso animo: esso mismo los Gracos en ro- 2r13 se da a leer las escrituras / llenas estan de excelen- 2r17 pos hurtados de sus trabajos auer sacado marauillosas hystorias / recreando sus 2r19 chado / auisando nos que ningun tiepo perdamos de aquel que naturaleza nos con- 2r21 pena que faltar la palabra / la qual di al vulgo como vuestra merced sabe / de dalles es- 2r27 tencia es delos auctores assi griegos como latinos / que la hystoria es maestra de 2r30 go gran parte de aquello a que mas soy inclinado aunque tego buena escusa: que so- 2r32 que comienc'a: properandum de posthumis. Pues bien sabe vuestra merced que leye- 2r36 do y escriuiendo / segun gran numero de philosophos: y con trabajo no ay sciencia q 2r37 estos borrones tan desseosos de ser buenos / quato con trabajo en blanco puestos: 2r41 y no por pequen~o premio tengo tener esta osadia / segun lo que todos de sciencia y} 2r42 y la bondad de vuestra merced seria me muy escusado / pues ellas a todos de suyo se 2v4 y la bondad de vuestra merced seria me muy escusado / pues ellas a todos de suyo se 2v4 do genero de perfecta nobleza / que es aprouada sin tener ninguna duda: segun Ca- 2v8 de Castillon al animo: y essa nobleza es mente segun Ouidio / & ymagen de deydad: 2v10 de Castillon al animo: y essa nobleza es mente segun Ouidio / & ymagen de deydad: 2v10 dela patria & inmunidad del pueblo y mouimiento de getes: y gozo delos hobres. 2v14 vniculo de humana sociedad soportando y ayudando a lleuar los arduos y grades 2v16 pedicion a todos. A tanto sen~or que soys de vuestros seruidores amparo y escudo / 2v18 [pa]ro no procure de meter: y pues ((segun el philosopho)) somos los hombres de razon 2v23 [pa]ro no procure de meter: y pues ((segun el philosopho)) somos los hombres de razon 2v23 llos quise poner en manos de vuestra merced este mi trabajo para que como gene- 2v25 roso le libre de mar tan peligroso donde las brauas ondas andan tan leuatadas de 2v26 roso le libre de mar tan peligroso donde las brauas ondas andan tan leuatadas de 2v26 las mordazes leguas: y pues el no ha de tener mas valor que el ser a vuestra merced 2v27 nes / con cumplir mi desseo satisfago con mi trabajo: no mas de suplicar al summo ha- 2v29 zedor delas cosas / prospere la muy magnifica persona de vuestra merced en aquel 2v30 merin de Inglaterra hijo del Rey don Duardos / enel qual se prosiguen y han 3r4 chas aueturas y ganado ymmortal fama co sus grades fechos / y de Floriano del 3r6 desierto su hermano: con algunas del principe de Florendos hijo de Primaleon.} 3r7 desierto su hermano: con algunas del principe de Florendos hijo de Primaleon.} 3r7 {RUB. % Capitulo primero de 3r9 que salio dela fortaleza de Dramorante 3r11 parte de nuestra hystoria 3r14 uallero Palmerin de In- 3r16 con mucha honrra de sacar del encanta- 3r19 ta Leonarda princesa de Tracia y auie- 3r21 te por ruego dela hermosa infanta y de 3r23 cencia para se partir al reyno de Costan- 3r25 ble de su corac'on que era la infanta Po- 3r27 ualleros de grades sen~ores dela corte de 3r31 ualleros de grades sen~ores dela corte de 3r31 consultado cola reyna Carmelia de le ro- 3r36 se partio dela corte de Tracia: enderec'a- 3r43 esforc'ado principe Florendos hijo de 3r49 se en compan~ia de Albayzar enla fortale- 3r52 za de Astribor auiedo le muerto: y resti- 3r53 bayzar su compan~ero para sanar de algu- 3r56 do de astribor mas ya sano se despidie- 3r58 uesaron todo el reyno de Fracia no yen- 3r64 sen algunos dias. Entrando enel de Na- 3r67 medio del corria vn rio de mucha agua / 3r70 lleno de muchos arboles d muchas ma- 3r71 gra soledad acordadose delas aguas de 3r73 tejo y castillo de almaurol / y mucho mas 3r74 mo rio vio asentado vn castillo de mara- 3r76 no vna donzella a pie acompan~ada de 3r79 Sen~or cauallero Arnalta princesa de 3v3 te de tres cosas conuiene q agays la que 3v6 contradixere: o prometais de no exerci- 3v11 sejo errado de que despues se arrepetie- 3v19 ron y no les pudo aprouechar allede de 3v20 que me mada q haga hare de muy mala 3v29 gana y la q vos me acosejays de muy pe- 3v30 de ac'etar. Es cosa q los hobres tanto re- 3v35 han de jurar respondio la donzella / que 3v37 yo no tengo de prometer cosa sin prime- 3v41 ron de dentro dela fortaleza seys caualle- 3v50 ros armados de frescas y fuertes armas 3v51 tencion de le tropellar / de que al[+]bayzar 3v61 tencion de le tropellar / de que al[+]bayzar 3v61 grande de tatos contra vno solo y sentia 3v64 diese la mitad de su sen~orio. Florendos 3v66 pechos del cauallo de manera que le der- 3v69 se leuanto muy de priesa arimadose a vn 3v71 viendole de aquella manera dixo el vno 3v77 vos os ha de saluar / el mejor q agora po- 3v79 de la virtud de vn bueno que la malicia d 3v88 dixo el otro q cada vno de nosotros ba- 3v90 sta para hazeros rendir y de tenello por} 3v91 pentir de auerse apeado / y puesto q los 4r13 sen los mejores de Nauarra no se pudie- 4r15 ron tato defender dela furia de floredos 4r16 q en pequen~o rato dexasen de andar mal 4r17 de que le salia mucha sangre: mas la bra- 4r20 de manera q lo hazia mejor que al princi- 4r32 aprouechase poco cargole de tales gol- 4r34 pes que desesperado de todas sus fuer- 4r35 da de algunas duen~as por defendelle la 4r39 que la vida no se a de dar aquie en malas 4r51 pues de ser curado dellas y los mios tan- 4r60 heridas que le hallo fuero de tan peque- 4r64 lleros de Arnalta curados y alos muer- 4r67 riano del desierto que seria de su hedad 4r72 stumbre de mi fortaleza os parescera co- 4r78 ter cosas contrarias de quie las haze no 4r81 que por muerte de mi padre me dexo en- 4r84 gente / adode despues de pasar algunos} 4r91 cieron de tan gran merescimeto que me 4v5 cumpli el madamieto de mi padre y ami 4v7 rol hallele tan enamorado que allede de 4v10 con intencio de no mandelle soltar cosa q 4v13 de de sus palabras poder tato comi- 4v18 go que me hizo soltar el preso: de mi hizo 4v19 de tornar a ver y darme algunas espera- 4v21 c'as de casar comigo / y porq despues pa- 4v22 me aeste valle q es camino de muchos ca- 4v25 aqui que seria de tanto precio que le tray- 4v30 resce que vendria Floriano y de vna ma- 4v34 donde viniero: muchos juraro de defen- 4v39 te mal se podra traer por fuerc'a: de se ol- 4v45 vra hermosura tiene mucha razon de ha- 4v50 aello solo el parescer de vuestra hermo- 4v52 pedis: mas que hare que agora acabe de 4v59 nadie y agora las fiare de vos. F[l]oredos 4v65 ua delante de si dos hachas y yua desar- 4v72 y viendo q de floredos la libertad venia 4v79 nalta mando dar de c'enar a florendos y 4v84 de florendos a esto la inclinaro: tambien 4v89 stillo de Arnalta.} 5r5 dos enel castillo de Arnalta 5r7 to que vino la man~ana: se armo de sus ar- 5r12 tas y mal tractadas despues de se despe- 5r14 dir della hizo lo mismo de Blandidon y 5r15 maneras de veganc'as contra florendos 5r26 oluidandose ya de floriano como si le nun- 5r27 natural de todas q es por qualquier pas- 5r29 no deua de ser oluidadas: y por esta razo 5r32 dia de antes. Floredos camino algunos 5r35 dias enla conuersacion de Albayzar y de 5r36 dias enla conuersacion de Albayzar y de 5r36 floriano q lleuaua su volutad de llegar ha- 5r37 cios de florendos / y viendose metidos 5r40 muy adentro del reyno d[ ]espan~a al pie[ ]de 5r41 cidos de mucha rama vieron vn caualle- 5r43 ro alto de cuerpo armado de armas ne- 5r44 ro alto de cuerpo armado de armas ne- 5r44 res el aguardador de aqllos fresnos os 5r52 no como por cuplir el mandado de vna se- 5r56 q de otra manera mal se puede adeuinar 5r63 y mas merecedora de ser seruida. Parece 5r67 gunas de las codiciones q pedia antes q 5r70 pressa si espera de seguilla mucho. Esto q 5r72 do mano alas espadas comec'aro de dar 5r83 garo mucho de[ ]uellos: porq floraman en- 5r86 que pelear con los caualleros de Ar- 5v3 mores de Arnalta obligaua hazer todo 5v11 de auer otras enel mundo q la haga que- 5v27 peligro me ponga acordarme de vna da- 5v29 menos fuerc'a de manera q la espada sele 5v36 fuera: y florama q natural[+]mete era de co- 5v42 dicion noble sintiedo la flaqza de su cotra- 5v43 rio quiso ver si co menos dan~o de su pso- 5v44 za de mi despossicio: pues porcierto q lo 5v53 ze suyo de manera q dessee biuir si[ ]no fue- 5v59 torno ensi y conoziero q era Albanis de 5v71 frisa principe d dina marca. De q florama 5v72 qdo poco alegre porq era su amigo: de a- 5v73 lli lo lleuaro a casa de vn cauallero viejo q 5v74 de nauarra tiene vn assieto muy hermoso 5v79 acerte de llegar a el al tpo q la princessa se 5v80 andaua passeado riberas de vn rio q pa- 5v81 de tato suyo quato no pese q ningua ora 5v83 lo fuera de ningua y porq quie en aql va- 5v84 vna d tres cosas escogi de defeder q ella 5v86 vistes lo que de aqui mas sieto no es la 6r4 las armas exercita no se a de marauillar 6r9 de qualquier mudanc'a q en ellas aya Ar- 6r10 nalta es merecedora de mucho mas no 6r11 de tato q con esso deua de quitar el mere- 6r12 de tato q con esso deua de quitar el mere- 6r12 cimieto de otras q no le deua nada / hol- 6r13 xada que la donzella de la donzella de 6r31 xada que la donzella de la donzella de 6r31 do de alguos grades / y ella 6r39 de sus damas entro por la puerta la do- 6r40 zella de Tracia que de todos quedara co- 6r41 zella de Tracia que de todos quedara co- 6r41 toda la casa viendola des(a)[o]cupada de tan- 6r44 los corac'ones de todos aqllos sen~ores 6r50 desseoso de saber aque venia y lo que aco- 6r52 teciera a Palmerin enla auetura de Leo- 6r53 cosas de Palmerin vuestro n~eto es tan 6r61 quanto mas las de mucho merecimieto 6r65 rador yo oya contar de muchos encanta- 6r78 llos passe enlos dias de mis trabajos / 6r80 reyes / y la gra valentia y acuerdo de Pal- 6r85 las auenturas de aquesta vida que yo no 6r87 acabado de contar lo que mas passara di- 6v3 muestra de toda su perficio: no es d creer 6v10 naturales del reyno fue cometido de ma- 6v18 que en vuestro palacio andan porque de 6v30 ay le quedo la amistad y costumbre de 6v31 menc'o de loar su proposito quiso que ta- 6v35 bien de su parte os pidesse esta merced. 6v36 y pues lo que os pide aliende de sello es 6v40 reyno de Tracia que todos juntamente 6v42 me dio vna carta de creencia que os die- 6v44 se. El emperador la tomo y acabando de 6v45 que me days de Palmerin mi n~eto 6v48 ceda tiempo que venga alguna cosa de 6v50 el casamiento de Leonarda no se que le 6v54 el condado de Selin que vaco por muer- 6v66 te del conde Arlao de quien no qdo he- 6v67 do alguna merced sen~alada: de ay las be- 6v73 ga pues basta hazello por venir de ta sin- 6v79 tengo desseo de me boluer vea vu[e]stra 6v87 volutad q de antes como fuesse discreta 7r10 luego sintio q de alli le nacia a Palmerin 7r11 le joyas de mucho precio rogadole q de 7r16 le joyas de mucho precio rogadole q de 7r16 sto. La dozella le prometio de la seruir en 7r20 todo lo q enella fuesse. Salida de palacio 7r21 q<>l dize q despues q salio del reyno de tra- 7r27 cia quiso yr otra vez el camino de costati- 7r28 despoblada de arboles y alogada de po- 7r32 despoblada de arboles y alogada de po- 7r32 q podria ser enlazo el yelmo co desseo de 7r39 gra priessa. De sabello teneys poca neces- 7r48 de vna duen~a q tiene vna hija hermosa y 7r52 de honesto patrimonio dsseos(e)[o] casar mu- 7r53 listor sabiedo q otro dia la auia de lleuar 7r59 junto coel camino por dode ha de passar 7r62 no ser sentido va tan de priessa a meterse 7r65 en su celada q es de aqui lexos. Yo di vn 7r66 tropec'on con mi cauallo en vna rayz de 7r67 q el de vro escudero no me paresce tal re- 7r73 Cierto dixo Palmerin en hobres de tan 7r76 tengo de seguir a vros copan~eros no os 7r80 y como lleuasse desseo de se hallar en aq- 7v6 y el de Seluian yuan tan cansados q casi 7v10 parescio q los otros caminaua: y de ver q 7v17 rebentar de pesar: q esto es natural dlos 7v19 n~a y su hija venia acompan~adas de solos 7v31 cauallero del tigre descofiado de no les 7v37 poder hallar siedo despues de medio dia 7v38 vio apartado de si atrauessar por otro ca- 7v39 parescen encima de aqlla cuesta / y traen 7v59 ropa de mugeres agora podeys cumplir 7v61 uan tanto apartados tuuo tiepo de enla- 7v64 eran mas de seys q los otros se fueron a 7v68 meter enla fortaleza de su madre para te- 7v69 de no respodelle lloraua agramente. La 7v73 cubierto tan triste y descontenta q de nin- 7v75 y metiendo se entre los otros que de to- 8r8 empec'o de tratallos tan mal que con mu- 8r18 erte de tres dellos los otros se pusieron 8r19 to trabajo la librara de sus contrarios la 8r30 vencimieto dellos seria de poca alegria 8r32 malas ha de tener el galardo conforme 8r36 duemos de dxar los muertos y yr tras e- 8r41 despues de me auer quitado de mis ene- 8r48 despues de me auer quitado de mis ene- 8r48 desuiar mucho: asi q cansados de rebol- 8r57 y ala duen~a y a su sen~or dio de comer delo 8r63 les parescio q el dia de antes no auia an- 8r66 el a horas de visperas adonde allede de 8r74 el a horas de visperas adonde allede de 8r74 ron el castillo tomado de quatro caualle- 8r76 da de q la duen~a qdo mas triste acordan- 8r79 dose q allede de ver a su hija perdida ha- 8r80 de enemigos: co este pesar casada tabie 8r82 ojos enella q de su pasion no rescebiese 8r85 parte. El cauallero del tigre allede de do- 8r86 lerle vella asi estaua tan penado de no po- 8r87 bras fuera de su condicio que esto tienen 8r90 lleros de felistor q eran quatro tuuiesen 8v5 pues de auello castigado tornar asu guar- 8v13 mo venis a buscar el castigo de vra nesce- 8v24 tir de abrir la puerta: y porque enesta ba- 8v33 stillo espantada dela fortaleza de su vale- 8v39 dor y descontenta de no tener con que pa- 8v40 da de su hija para que el plazer fuese cum- 8v43 nir acompan~ada de cinco caualleros que 8v45 la trayan de vn castillo de vna su tia dode} 8v46 la trayan de vn castillo de vna su tia dode} 8v46 fue a parar q de alli a quatro leguas esta- 8v48 ua: y entrando enel de su madre viedo ta 8v49 gran destroc'o de armas y sangre pares- 8v50 de lagrimas engendradas del amor co 8v54 las gracias de aquel beneficio a quie tan 8v56 res con otras de cumplimiento se fuero 8v60 cansar del trabajo de los otros pasados 8v62 seaua: ofresciedo su persona en cosas de 8v68 do que quien de algunos es combatido 8v71 to dexa la hystoria de cotar 8v79 de Palmerin que seguia su 8v80 luntad. El esforc'ado floriano armado de 8v87 cuya fama bolaua en oydos de muchos 9r6 junto con la de Palmerin su hermano: asi 9r7 fortuna le guio al reyno de yrlanda cotra 9r10 enel tiempo de su muerte avn no tomaua 9r22 da en poder de Colambrar su madre. Es- 9r25 tos sabiendo la muerte de Calfurnio y de 9r26 tos sabiendo la muerte de Calfurnio y de 9r26 Calboldan de Murc'ela sus hermanos / 9r27 tad de su madre se armaron caualleros co 9r29 intencio de vegallos o morir enla dema- 9r30 nos caualleros de su casa se partieron la 9r38 via de Yrlanda / y antes que fuessen senti- 9r39 fuera de su hermano como los delas do- 9r41 auia solos diez dias que los acabaron de 9r48 ganar: y porque enla corte de ingallater- 9r49 alguno dellos de dia poresta floresta. Es- 9r56 nace de dessear de auer batalla con qual- 9r59 nace de dessear de auer batalla con qual- 9r59 hazer onestas de acometer q las otras 9r71 que son fuera de medida y razon parece 9r72 mas acometimiento brutal o manera de 9r73 las fuerc'as con execucion de sus volunta- 9r79 tierra de perder del todo: ellos piensan q 9r83 biuen seguros porque los hijos de don 9r84 rir o vengar la muerte de sus hermanos 9r88 auenturar su vida por saluar la de otros 9v3 que poco pueden se traen y la orden de 9v6 tonc'es ni tal socorro seria de agradescer 9v10 ni las obras din~a de loor: por esso pla- 9v11 bras trabajo de se la estoruar mas vien- 9v17 do q era por de mas le oyo de penitecia 9v18 do q era por de mas le oyo de penitecia 9v18 era tuuo avn mayor dolor de su moc'edad 9v20 de rezar sus oras dixo misa: ala qual el ca- 9v29 do de todas armas saluo el yelmo co mu- 9v31 hazia la parte dela montan~a tropel de ca- 9v34 echaua de vn palafre ruc'io en que venia 9v37 razon daua de si: enesto llego ala misma 9v39 armado de armas blancas en vn cauallo 9v41 de quien huya. Salto enel suelo diziedo 9v45 tan~o tuuo tiepo de enlazarse el yelmo por 9v54 de tanta fuerc'a que le derribo gra parte 9v58 ga de que el cauallero del saluaje no que- 9v61 de aqllos rescibiese su vida coria riesgo 9v63 de Bracolan puesto de rodillas pedia 9v65 de Bracolan puesto de rodillas pedia 9v65 se de su ligereza creyendo que mas della 9v69 que de su fuerc'a tenia necessidad que los 9v70 tes que el gigate despues de auer perdi- 9v77 fuera para defenderse de su enemigo. Y 9v80 nos esperanc'a me deue quedar de vec'er 9v90 los matadores de Calfurnio y Calbolda} 9v91 ron fin. Y tornado arremeter al de salua- 10r7 batalla q al parecer de quie la miraua era 10r10 del saluaje allende de temer y recelar los 10r12 golpes de Brocalan tuuiesse otros rece- 10r13 si de alli saliesse maltratado no hallaria a 10r15 manos del otro jaya de sus caualleros: 10r17 de sus golpes hazia perder / dadole los 10r19 desamparado delas fuerc'as falto de san- 10r21 gre casado el spiritu cayo alos pies de su 10r22 do gracias de ta sen~alada vitoria y ta a su 10r27 saluacio y amparo de mi honra. Sen~ora 10r43 mi nobre para seruiros de mi deziros lo 10r45 ya de buena volutad que para lo demas} 10r46 mis obras son de tan poco precio que no 10r48 de humanidad alas quales no se pueden 10r66 le viene de si para poco o tiene los espiri- 10r74 mo si se temiera ser etrado de enemigos. 10v17 donzella vos que quereys hazer de mi 10v19 libraron de tan gran desastre / no quera- 10v23 ys meterme en otro que allende de no os 10v24 quedar deuiendo nada tendre de que me 10v25 des vna jornada o dos / y de ay hareys 10v28 de dixo el del Saluaje / y enlo de mas la 10v31 tando como viniendo de Dinamarca co 10v37 mas pensando de hallallas en sus Casti- 10v43 llos / y que enel camino fuera salteada de 10v44 Brocalan que no contento de le matar 10v45 garon al passo de vna floresta junto a vn 10v51 rio que corria por baxo de vnos arboles 10v52 de otra manera: y allende desso concerta- 10v65 color de muchas maneras / segun los sal- 10v69 mugeres antes de dar fin a su desseo no 10v77 na pequen~a de osadia enlas manas toca- 10v85 arboles de que era pobla- 11r11 nos de que se contentar esta ymaginacio 11r22 toda la noche enojada de si mesma arre- 11r25 pentida de su yerro / cosa que poco se les 11r26 llega quando le puede curar o de que sir- 11r34 noche passada quado por debaxo de do- 11r42 de estaua durmiendo quanto vn tiro de 11r43 llos vn cauallero armado de armas blan-cas} 11r45 y el tan grade de cuerpo que parescia ha- 11r49 co. La donzella ala qual el miedo de velle 11r56 le hizo oluidar el otro cuydado en que de 11r57 El del Saluage despues de tornar en si se 11r61 los cauallos y el echado de pechos en la 11r66 es creer enel ayuda de tan flacos valedo- 11r70 y Calboldan por mano de tan flaca cosa 11r76 el galardon cierto con victoria de mucho 11r82 alguna dellas pueda tener de que yr con- 11r87 te de mi dolor y para esto Dioses de vo- 11v5 te de mi dolor y para esto Dioses de vo- 11v5 fuerc'as pongo mi esperanc'a que de vo- 11v10 aquel era Balleato: el otro hermano de 11v13 Brocala q ya era sabidor dela muerte de 11v14 ro y apartado de sus caualleros. Y torna- 11v17 de armar mas antes que lo acabasse de 11v19 de armar mas antes que lo acabasse de 11v19 de manera que socorriendo cada vno fue 11v23 zir. Quien eres tu que enla fuerc'a de mi 11v28 generos de cruezas como tambien hare 11v34 de tus dioses / toma el yelmo pues estas 11v49 grande fue la passion del Jayan de oyr a- 11v52 quellas palabras que allende de se le cer- 11v53 ydor de mi sangre ante ti tienes el mayor 11v58 hizo poco dan~o por ser cercado de vnos 11v66 de brocalan q el suyo el le deshiziera enel 11v75 ria desbaratar vso de otra man~a que ame- 11v83 boluia por otra / y de aqsta manera le dio 11v85 dos o tres heridas de mucho dan~o / es- 11v86 gre / de que la donzella y su escudero esta- 11v89 con vn grandissimo golpe pensando de 12r6 le rescibio enel escudo que fue de tanta fu- 12r8 falta consejo sacando enlas cosas de su a- 12r19 petite que enesto el suyo tomado de pre- 12r20 se via que se hallasse desacompan~ado de 12r27 otro golpe de toda su fuerc'a tomando el 12r30 escudo que fuera de Brocalan con entra- 12r31 des que las crecientes de muchos an~os 12r42 pies enel bordo de aquella altura / y que- 12r44 brandose la tierra cayo de aquella altura 12r45 gre en verse quitado de tal peligro / y re- 12r53 yo estaua con vna pierna quebrada de la 12r58 naron ala hermita: los escuderos de Ba- 12r60 lleato huyeron para vno de aquellos ca- 12r61 viendole tan mal tratado de sus heridas 12r68 curole como quien de aquel menester sa- 12r69 lla tierra de hombres tan enemigos de- 12r75 tierra era segura de que no peso al Caua- 12r79 la llegada de Almaurol.} 12v4 {IN5.} A Otro dia los caualleros de 12v5 cauallero del saluaje y de su propia volu- 12v11 zas acabado de determinallo se fueron a 12v13 moc'o paresciendoles cosa fuera de razo 12v16 mos delante de nosotros desbaratadas 12v22 las fuerc'as de brocala y balleato por vue- 12v23 para dudar enesto paresce q allende de 12v25 de ofender vras obras / antes tedria por 12v29 no ha de faltar en hombre adonde las o- 12v32 cuestan dellos y de nosotros podeys ha- 12v41 de aqui me pesa que es lo poco que tego} 12v46 erc'as no bastan al rey de ingalaterra mi 12v50 sen~or pidire el galardon de tan gra serui- 12v51 ues contento de ver tan seguro fin en co- 12v53 este tiempo llegaron las nueuas de su vi- 12v59 mo por ser de mano de quie era el rey: co 12v63 mo por ser de mano de quie era el rey: co 12v63 tado le hizo Pridos duque de Galez me- 12v65 de su hijo como aqlla que en quanto las 12v76 heridas de su hijo no rescebian salud nin- 12v77 enel quarto delos de su casa y mesnada y 12v81 de alli adelate fuero seguros y leales / ca- 12v82 por natural / y dexando de hazer por las 12v84 saluage fue coualeciendo de sus heridas 12v86 vino nueua dela prisio de Poledos y bel- 12v87 respodio Floriano si esse ha de ser el po- 13r4 dor de mi consejo deuia echar mano del 13r12 fuera de su costumbre / antes por lo que 13r17 do su casa en auentura de ta grandissimo 13r21 le parescia mucho buena la voluntad de 13r26 no de Costantinopla armado delas mes- 13r29 Aqui dexa la historia de hablar enel por 13r32 contar de Florendos que siguiedo la via 13r33 de Almaurol entrado enel gran reyno d 13r34 bles y dignas de memoria q enlas croni- 13r36 cas de Inglaterra por muy principales 13r37 despues de passados algunos dias q lle- 13r40 go ala villa de rio claro q agora se llama 13r41 se ta cerca del castillo de Almaurol come- 13r44 c'o a ser tentado de muchos recelos de q 13r45 c'o a ser tentado de muchos recelos de q 13r45 vista delos arboles de tejo viedo por en- 13r63 el corac'o de floredos fue atormetado de 13r65 el corac'o de floredos fue atormetado de 13r65 sentes acordarse de sus agrauios y todo 13r70 ora qdo mas triste q allende de le venir a 13r72 Armello allende de enello cumplir conel 13r87 verdad alas vezes procede esto de condi- 13v5 certificandose de todo con ver el escudo 13v12 dela ymage de Miraguarda sin mas de- 13v13 razo teneys de encubriros: y mas venie- 13v16 y mando poner el escudo dela ymage de 13v24 y el de Targiana al pie que fue tan graue 13v26 de sufrir enel corac'on de Albayzar como 13v27 de sufrir enel corac'on de Albayzar como 13v27 si le sacaran el alma. Eneste tiepo salio de 13v28 de todas armas y vn cauallo ouero gra- 13v30 intencion de auer batalla creyendo que 13v32 sa: y viendo el escudo dela ymage de Mi- 13v34 agora veo: y si de aqui adelante la sen~ora 13v40 zones ni el merescimento de floredos no 13v56 jado y triste de ver tan gran ingrat(ti)[it]ud 13v58 en obras merescedoras de otro galardo 13v59 de que no se espato por ser ya acostubra- 13v63 ta y ala determinacion de lo que ella man- 13v68 dase que assi fuera. La postura de su bata- 13v69 como allende de ser voluntaria fuese dis- 13v77 creta despues de determinarse enlo que 13v78 se debaxo de su obedencia y mandado 13v86 c'elo que lleuaua segun lo que de su condi- 14r6 y de floredos: mas al tiepo del partir vie- 14r8 do el escudo dela ymage de su sen~ora pue- 14r9 del / o alomenos para los dias de su pri- 14r12 mo en aquellas cosas que eran de su glo- 14r14 rey Rezindos adonde despues de se pre- 14r18 sentar ael de parte de miraguarda como 14r19 sentar ael de parte de miraguarda como 14r19 rey rescibio le con plazer nascido de velle 14r22 vno de sus hijos mandaua secretamete 14r24 como enla seguridad de su mandamieto. 14r27 mucho la discrescio de miraguarda / y en- 14r30 descaso de su n~eto florendos q viendo q 14r34 talla que floredos vuo sobre el escudo de 14r44 do de man~ana tanto q ama- 14r49 reposo se fue al escudo dela ymage de mi- 14r52 bla con q satisfiziese la falta de vras obras 14r58 hallasen de q se alegrar. Pogo los ojos 14r62 peranc'as: contento estaria de mi dan~o si 14r69 no os acordays de mi: si yo estos oluidos 14r72 mas porq no lo creo de mi tengo de que 14r74 mas porq no lo creo de mi tengo de que 14r74 estaua acechado de entre vnas almenas 14r76 temprano para gozar las aluoradas de 14r79 los ruysen~ores y de otros paxaros que 14r80 enlos arboles de tejo hazian su morada 14r81 ma tan de piedra era su corac'on que no 14r84 sin ella de ver nada a nenguno estandose 14r88 de armas ricas. El vno dellos traya las 14v3 suyas de verde y blaco con sirgueros de 14v4 suyas de verde y blaco con sirgueros de 14v4 mandia. Otro las vestia de blanco y par- 14v7 antigua. El tercero venia armado de ro- 14v10 xo y encarnado co barras de oro atraue- 14v11 sadas entremetidas vnas por otras de 14v12 cico ta entonado y de vna sonada ta bue- 14v18 de hombres humanos: despues desso el 14v31 sonar delas aguas de tejo era tan poco y 14v32 tronco de vn arbol como ya otras vezes 14v40 la vitoria de quien los ganara. El caualle- 14v72 ro que traya las armas de verde y blaco 14v73 ala ymagen de Miraguarda dixo co boz 14v75 se correr comigo vn par de lanc'as satisfa- 14v82 do los faltos de lanc'as mando traer mu- 15r13 chas de dentro del castillo / y los escude- 15r14 al suelo por c'ima de las ancas del cauallo 15r21 que no os pidiese mas de justa ruego os 15r26 que consintays que hagamos batalla de 15r27 dio el / que los veo estar aperc'ebidos de 15r31 mas de blanco y pardo q le salio a resce- 15r36 Florendos despues de enderec'arse bie 15r42 estuuiese enojado de ver asi tratar sus co- 15r44 mer enquetro la mucha gana q tenian de} 15r46 compan~eros por hobres de mucho pre- 15r52 fazer el merescimeto de ninguno tornan- 15r57 que solia tener estaua corrido de no deri- 15r59 de aquel acontescimeto. Enesto se llego 15r66 tad de me esperimentar con vos que re- 15r69 que claro esta que ser vecido de quie nas- 15r82 ce pa no sello de otro q no se deue tener 15r83 por injuria. Este amigo de bregas es el 15r84 encubri: para q miraguarda viese de nue- 15r89 ella era tan auarieta de aquella muestra 15v15 el capo a costa de algunos estaua cubier- 15v18 to de sangre y armas y las vidas puestas 15v19 enel estremo como delante de aquel ca- 15v20 te del dia despidiendose de florendos y 15v27 floraman que alli esperauan estar de asie- 15v28 to se partiero el camino de Costatinopla 15v29 d[ ]espan~a. Florendos acompan~ado de sus 15v31 cuydados y dela amistad de florama que- 15v32 diera no[ ]se quexando de su mal aunq tu- 15v34 guna ora esperimento todo lo a de saber 15v36 {RUB. % Capit .jx. de vna auen- 15v38 ros el derecho camino de 15v42 de Tracia adode algunos caualleros por 15v48 mostrar sus obras otros desseosos de ca- 15v49 lleuaua gran copan~ia de caualleros famo- 15v52 rendos q al segundo dia despues de Da- 15v57 todas de vn traxe con instrumentos en 15v64 de pan~os de seda y coxines y (a)[o]tros ataui- 15v71 de pan~os de seda y coxines y (a)[o]tros ataui- 15v71 cer deuia ser sen~ora de aquel aparato: ve- 15v73 stida de vnas rropas muy ricas y sobre 15v74 todas vna rropa de tafetan por ser enla 15v75 vn dosel que la defendia dela calor de no 15v80 de hermosa porq la mirasen mado alc'ar 15v84 da sobre vnas almoadas de terciopelo 15v87 venia vn cauallero armado de verde y 15v88 de vencido y vna donzella sentada colos 16r4 nian vestidos de librea alegre porq en- 16r6 que enla verdad estas son las cosas de q 16r18 parejado conel arbol de los escudos de- 16r26 ojos enellos / y viendo el dela ymage de 16r28 miraguarda espatada de tal hermosura 16r29 castillo adode despues de dada su emba- 16r33 camara de su aposento que caya sobre el 16r35 se cosas para ver acabado de poner los 16r37 aquie vee alguna cosa de q rescibe espan- 16r43 y de lo que le acontesciera dixo. Arnalta 16r45 princesa de Nauarra mi sen~ora os mada} 16r46 le sigue partio de su casa con menos com- 16r51 veniros a ver queda al pie de vuestro ca- 16r53 queriendo primero que sepays de su ve- 16r55 rencia de vro parescer al suyo: y si bie mi- 16r89 bras de aquella tierra madole que fuese 16v8 el adonde estaua el dela ymagen de Mi- 16v10 ros que de antes lleuaua llegado donde 16v15 ymagen de miraguarda para que su sen~o- 16v19 car que yo pienso de defendelle: y vecien- 16v30 n~e que vea la piec'a q aqui de dexar en 16v36 sen~al de ser vencido que el escudo que pi- 16v37 de quiere siempre que de sen~al de su vito- 16v38 de quiere siempre que de sen~al de su vito- 16v38 pues de despedirse de su sen~ora salto en 16v41 pues de despedirse de su sen~ora salto en 16v41 de ser para mucho / y acompan~ado delos 16v43 con vn paso graue y de mucho espacio: y 16v45 buen consejo no se a de dar sino a quie lo 16v49 ra estays en tiempo de ver lo que enello 16v54 que dando tan fuera de si que casi estaua 16v64 quien comigo a de entrar en campo no le 16v68 puedo esperar mas tiempo de tanta 16v71 en si / y quitando los ojos de donde los 16v73 guiaua el corac'on corido de su flaqueza 16v74 ora que me tomastes con armas de ven- 16v77 yelmo que fue de tanta fuerc'a que allede 16v82 de falsarsele le hizo abaxar la cabec'a ha- 16v83 sta los pechos de que florendos se albo- 16v84 to enojo viendo la ymagen de su sen~ora 16v89 talla como hombre fuera de todo juyzio} 16v91 ria de menos fuerc'a y el ta cansado q se- 17r6 ria bie leue de vecer de manera q lo que 17r7 ria bie leue de vecer de manera q lo que 17r7 migo casado de bracear peleaua con me- 17r14 entro / comenc'o a herille de nueuo co ta- 17r16 cuerdo cayo enel suelo mas de cansado q 17r27 parte q tanto le costara/ lo q de vos quie- 17r39 q vn cautiuo mal puede ordenar de otro 17r42 de saber no tengo mas q querer. Almau- 17r45 no a arnalta y truxesse la deuisa de su escu- 17r53 de sus vassallos: de manera q de alli ade- 17r56 de sus vassallos: de manera q de alli ade- 17r56 de sus vassallos: de manera q de alli ade- 17r56 llo al dios cupido a manera de ydolo co 17r58 de sus heridos se partio triste por ver la 17r63 zo batalla por causa de su disposicion y 17r66 cian sin nunca por satisfacio de tatos tra- 17r69 gria de ser passado porella y assi era bien 17r71 cuenta quien era el cauallero de arnalta: 17r77 sol de vngria tuuo dos hijos 17r85 guelo / de quien enesta hystoria se haze 17r87 los hechos de su padre y aguelo ponian 17v4 en obligacion de no passar la vida ociosa 17v5 de la habitacio de todos estaua mas cier- 17v9 ro algua fama de sus obras: conesta inte- 17v11 cion acopan~ado de vn escudero que le lle- 17v12 uaua las armas se partio la via de espan~a 17v13 desseoso de yr al camino de Almaurol y 17v14 desseoso de yr al camino de Almaurol y 17v14 puarse con el guardador de la ymage de 17v15 puarse con el guardador de la ymage de 17v15 miraguarda para mas aparejo de su vo- 17v16 lutad passando por el reyno de nauarra 17v17 lleros de arnalta: y cobatiendose co dos 17v19 fueron del desbaratados como allede de 17v20 ser bue cauallero fuesse moc'o y de bue pa- 17v21 moro de su parecer q le parecio q alli esta- 17v29 de varo es gastar el tpo en romerias / en 17v35 sto en hazer atauios de camino: y no era 17v39 ta de sus vitorias q le parecia q alli mejor 17v49 lla dos leguas de almaurol por el rio arri- 17v52 conuertido el amor de Dragonalte en a- 17v57 rescido de arnalta al fin ella de su ppia vo- 17v65 rescido de arnalta al fin ella de su ppia vo- 17v65 lutad quiso casar conel haziendole rey de 17v66 y dexado de hablar en ellas por dezir de 17v69 y dexado de hablar en ellas por dezir de 17v69 ra su autoridad como de dozellas para 17v76 para horalla en su viaje y puesto que de 17v78 pos reluzia de lexos con armas reluzien- 17v83 tes de deuisas singulares: cosa q parecia 17v84 mas exercito de guerra q loc'anias d paz 17v85 por seruilla y alguos con esperac'a de ca- 17v87 sar coella confiando enel merecimieto de 17v88 sus obras y enla grandeza de sus estados 17v89 guarnicion de mucho pcio / y ella vestida 18r10 vna ropa ala manera de grecia por pares- 18r11 lada de chaperia rica / obra mucho para 18r13 ver encima cubria vna capa de escarlata 18r14 diamates a manera de botones / y todo 18r16 gracia al vestido: de manera q ayudando 18r19 q de alli adelante les hazia con menos re- 18r23 tento y enamorado q de vfano no dxaua 18r33 cunplidas nacidas dela verdad de sus o- 18r48 bras: de alli siguiendo su camino hazia la 18r49 que allende de su parescer ser merecedor 18r54 q<>rto de legua junto con vna hermita de 18r61 q<>rto de legua junto con vna hermita de 18r61 bra de vnos frexnos que la cercauan vie- 18r63 ron vn cauallero armado de roxo y encar- 18r64 nado sembrados de abrojos de oro que 18r65 nado sembrados de abrojos de oro que 18r65 das / allende de estar bie dispuesto caual- 18r69 metido en vna funda de pan~o porque no 18r73 desseo de se prouar conlos caualleros de 18r78 desseo de se prouar conlos caualleros de 18r78 q<>nto las fuerc'as le durassen: pide de mer- 18r83 cho holgo el emperador de aquel acon- 18r88 prometo de no passar d aqui hasta q vno 18v10 mas como enlas cosas de la honra los q 18v31 lo y de hecho lo matara si en encuetro no 18v51 dos le echo dela silla de que el empador 18v57 tuuo de que marauillarse. Enesto vino a 18v58 vitoria de su cayda no se podia dar a su ene- 18v64 quisiesse porque mas ayna cansaria el de 18v68 hazello que no el de derriballo / estas pa- 18v69 dela confianc'a de si mesmo. Dramiante 18v72 torno a caualgar enojada de su desastre / 18v73 le encontro de manera que falsando le el 18v76 fuerc'a de aquel ca(n)[u]allero: y temia que de 18v83 fuerc'a de aquel ca(n)[u]allero: y temia que de 18v83 diedo el los estribos de que qdo corrido 18v90 ro que podria ser aql palmerin q de otro 19r11 pues de hazer el acatamieto al empador 19r28 q era su nieto floriano ta alegre de su vito- 19r48 bo allende de lo mucho que de sus obras 19r57 bo allende de lo mucho que de sus obras 19r57 con aquella gracia y hermosura de que la 19r62 entonces libre tuuiesse mala de someter 19r66 narda era poderoso de hazer estos estre- 19r71 quien de antes nos defendia el camino 19r74 fensor de nuestra parte no se de quien 19r79 fensor de nuestra parte no se de quien 19r79 ciudad de Constantinopla ala prin- 19r83 guna parte dela nobleza de 19r88 pudiero de q leonarda qdo assaz satisfe- 19v15 postre horalla del todo dspues de auer 19v18 dia fazer vetaja el parecer de leonarda q 19v25 naturaleza. Floriano dspues de besar las 19v35 muchas vezes por ser hijo de Flerida a 19v37 se rescebir de mi respondio el q enlo de[+]- 19v51 fauorescidas de tal mano ningua cosa se 19v53 yo q yo conozco de mi q ardimiento q de 19v58 yo q yo conozco de mi q ardimiento q de 19v58 aqui me puede qdar sera de ta gra fuerc'a 19v59 na tato enesso por el precio de vra perso- 19v62 en obligacio de sela pagar. A todas estas 19v68 mo de vra alteza a quie desseo seruir: si el 19v76 dad de ayuda ta peqn~a para despues le 19v80 por el cotetamieto de floriano a quie ella 19v83 tato a el y qdar segura de palmerin q en 19v87 no tuuo en tato lo q passara q de mucha 19v90 enla corte estuuo / y tato se amaro de alli 20r10 gua dellas de que entrabas no tuuiessen 20r14 no de amistad / y adonde esto no ay no se 20r16 de recogido asu aposento estuuo pregu- 20r18 tando a floriano por el rey de inglaterra 20r19 dos desseoso de vellos antes que muries- 20r21 dias despues de auer passado enesto algu 20r23 acordarse de leonarda le traya a vna par- 20r27 de oyr missa el emperador comio enla gu- 20r29 erta de flerida con la empatriz y gridonia 20r30 zella vestida de negro los tocados dela 20r35 la abrac'o porque la conocio q era vna de 20r40 las que targiana traxera de alli se fue al 20r41 patriz con recaudo de mi sen~ora Targia- 20r50 de xerga tan triste y descontenta q su her- 20r57 quitalla de aquella intincion jamas lo pue- 20r61 no sera alegre de manera que el turco vi- 20r64 mo de su vida / y que la tristeza que tiene 20r66 concedio de se los dar a trueco de albay- 20r68 concedio de se los dar a trueco de albay- 20r68 ues y pues toca la libertad de su marido 20r86 culpa / con esto sale de toda la sospecha 20v3 yo de Targiana tuue essa virtud: y si los 20v6 merc'ed q de tan real condicion y sangre 20v10 jo tomare yo por ser dado de tal persona 20v12 traya otro recaudo / aquien despues de 20v16 ventura era aqlla Miraguarda de quie 20v21 narda / esta sen~ora es la princesa de Tra- 20v24 bien se me acuerda la ventura de su copa 20v27 merin estaua cautiuo de todo pues des- 20v29 acordarse de tan gra deuda la mudo: pre- 20v34 guntadole por las cosas de su sen~ora muy 20v35 do rescebir a todos los principales de su 20v39 lugar. La donzella de Targiana sin mas 20v41 esperar se despidio que de alli auia de yr 20v42 esperar se despidio que de alli auia de yr 20v42 da que ala buelta tornaria por alli que de 20v44 grandeza de animo no se podia hallar en 20v57 dad cercado de tan singular y noble caua- 20v61 confianc'a de si[ ]mismo le ensen~ase tener en 20v69 mano vna carta sellada con vn sellete de 20v73 oro colgado de vn cordon de seda verde 20v74 oro colgado de vn cordon de seda verde 20v74 la qual despues de leydo el Emperador: 20v75 le dixo que bien via que era de creencia: 20v76 este negocio no es de calidad q sufre nin- 20v80 antes acabado de dezir alo q vengo con 20v82 mis tiendas que si de otra manera le hi- 20v85 perador mas de mi podreys creer que 20v88 do: y otros de tato precio como ellos. Y 21r9 scebido de vuestros vasallos algunas in- 21r11 te destos presos vsando de su real condi- 21r13 cion y dlos ruegos de su hija les otorgo 21r14 a trueco de Albayzar su yerno / que por 21r17 madado de Miraguarda anda preso en 21r18 lagrimas de muchos dias lo alcanc'o del 21r21 Albayzar que de otra manera si se espera- 21r29 dor le hiziese fiar de quien no deuia: leua- 21r52 lo dexays enla verdad de Albayzar tan- 21r58 se deuia esperar de tal persona hurto el 21r60 escudo de Miraguarda a[ ]dramusiando 21r61 tuuo enel alguna guarda que de aqui ade- 21r65 partidos que cometen nasce de su virtud 21r70 tienen de hazello / que los vasallos de al- 21r73 tienen de hazello / que los vasallos de al- 21r73 bayzar selo requieren por la saluacion de 21r74 c'ado temerse de quien se quiere ayudar. 21r76 De hazer armas con vos lleuaria yo po- 21r84 de tan gran precio aconsejarme los mios 21v8 le dare a Albayzar: y si para fiarse de mi 21v20 a su hija Targiana / que por lo que de mi 21v22 metio de hazello assi: y co esto se dspidio 21v43 enel abria y mucho mas contento de mi- 21v49 raguarda que de todo era causa. 21v50 {RUB. % Capitulo .xij. de vna 21v51 el emperador de comer en 21v56 la sala acopan~ado de algu- 21v57 zo a hombre: y porque el caso es de gra 21v82 de de dar descaso ami acrescetara su fama 21v88 con mas honrra de lo q hasta aqui por ve- 21v89 casos no se deue cofiar de qualquier per- 22r3 to la fama de vuestra beniuolencia y rea- 22r17 de creer que todo lo que de vuestra vir- 22r19 de creer que todo lo que de vuestra vir- 22r19 manos por le dar cargo de aquel caso / y 22r22 triz ni de sus amigos. El emperador que- 22r26 da de su n~eto temiendose de alli nascelle 22r42 da de su n~eto temiendose de alli nascelle 22r42 de aquel dia quedaua por pasar / y la no- 22r45 dieron de comer alos cauallos 22r48 sado se hallaron a vista de vn castillo que 22r52 par del corria vn rio de mucha agua pasa- 22r55 viejo salto fuera de su cauallo y dixo a flo- 22r58 sino saluallos de todos para auenturalle 22r64 cada vno por si que de otra manera esta- 22r68 riano de quien por la hedad tiene esperie- 22r71 cia de muchas cosas que acertar porel de 22r72 cia de muchas cosas que acertar porel de 22r72 nube tan escura que conella perdio de vi- 22r84 sta alos de tierra y ellos a el. Como su es- 22r85 rra muy grande cubierta de niebla y a 22r88 das y con engan~o eran y no de cosa que 22v4 puso en su voluntad de correr toda aque- 22v7 ala corte del emperador con aquellas de 22v9 la perdida de su sen~or: para que conellas 22v10 dela diligencia de muchos algun fruto se 22v12 sacaria. Floriano despues de pasar el rio 22v13 batel d dode salia de manera q se le hizo 22v15 perder de vista: y porque en su animo ne- 22v16 que sintiese que auia de que tenelle come- 22v18 nimiento sele acabo gastar el dia: de ma- 22v24 lutad que esto es natural de hombres de 22v36 lutad que esto es natural de hombres de 22v36 estaua losado de vnas piedras negras y 22v39 de alli subieron a vnas salas grades mal 22v40 acopan~ada de otras tan grades de cuer- 22v43 acopan~ada de otras tan grades de cuer- 22v43 te de estatura mas avn en los miembros 22v45 seria de edad de diez y seys an~os / fea 22v48 seria de edad de diez y seys an~os / fea 22v48 uios d su persona parescia de mucha ma- 22v50 mano estuuiera todo el remedio de su vi- 22v55 de muy rica tapiceria. Como el cauallero 22v58 mo y viniese casado de caminar a pie que- 22v60 do tan hermoso allende de sello de su na- 22v61 do tan hermoso allende de sello de su na- 22v61 seo vna inclinacion amorosa de q mucho 22v63 fauor de vn hombre que tanto mal le hi- 22v65 zo coneste enojo de si misma vsando del 22v66 natural de su robusto corac'on torno a dis- 22v67 ranc'a de ser vegada aora que os tengo 22v74 precio que me pesa ser mi vida de tan po- 22v85 lla no fuese hermosa la disposicion de su 23r13 della podria auer fruto seria hombre de 23r17 donzellas que de antes le rescibiero: en- 23r20 tre las quales vna que le seruia de copa 23r21 le hizo oluidar de todo miradola con afi- 23r23 cion enamorada sin acordarse de lo que 23r24 de antes le ocupaua: porque su condicio 23r25 do de muchos manjares: luego le lleua- 23r29 ron a vna camara donde auia de dormir 23r30 que ala mesa le dio de beuer se llego a el 23r34 mas pues que agora no puedo sacar de 23r38 en sen~al delo que os quiero tomeys de mi 23r41 y qdo por preda de otra q os desseo dar 23r43 de mucho mayor precio / y acabado selo 23r44 de meter enla mano antes d[ ]esperar res- 23r45 contento de aquellas palabras despues 23r48 de echarse enla cama metiose el anillo en 23r49 aquel engan~o acabado de meter quedo 23r52 enel auia era de tal condicion que en qua- 23r54 ra de las otras acompan~ada de sus don- 23r58 ra de las otras acompan~ada de sus don- 23r58 te de sus hijos Brocala y Baleato esta- 23r65 de Calfurnio y Calbolda mis hermanos 23r67 uor delos dioses era de su parte / y no es 23r72 mucho de dudar porq la naturaleza dste 23r73 mas quien ha de sentir tan poco la muer- 23r79 te de tales hermanos y que contento 23r80 mi madre y suya dellos puede rescebir de 23r81 ver en su poder el matador de sus hijos. 23r82 presente q le nascia de su parescer y pue- 23r85 hedad della q es causa de se cometer mas 23r87 parescer de Floriano que merescia que 23r89 amor de muchos dias / la sangre de sus} 23r91 amor de muchos dias / la sangre de sus} 23r91 dellas tiene por natural acabados de de- 23v5 plazer de su muerte sea vuestro solo guar- 23v13 lla ver el destruydor de su sangre: y pues 23v15 aella duele mas la perdida de sus hijos / 23v16 no le quiteys el plazer dela venganc'a de 23v17 termine la manera y fin de su muerte co- 23v20 lla camara desamparado de todos ofres- 23v30 cido al parescer y sentencia de sus enemi- 23v31 gos bien apartado de sentir la afreta en 23v32 que estaua / y mucho mas lexos de poner 23v33 brar madre de Brocalan 23v39 no tuuiese otros hijos y estos amase de 23v43 leza es mayor de todos siendo certifica-da} 23v45 de su muerte no mostro sentimento se- 23v47 gran dolor determinando siepre de bus- 23v50 car todas las maneras de venganc'a que 23v51 allende de tener mucha esperiencia por 23v60 la hedad de su natura: era sabio y astucio- 23v61 a compasion de sus lagrimas sele ofrescio 23v65 ne yo de tan lexos respodio ella sino por 23v71 de aqui me paresce es esto. El cauallero 23v78 Emperador es de tal caledad que no me} 23v90 lo negara antes creo q de su propria vir- 24r3 del imperio y del reyno de Vngria en lu- 24r8 gar apartado de conuersacion: mas que- 24r9 el socorro que tanto le encaresci se ha de 24r12 se hizo el agrauio y sin[+]razon / porque de 24r14 de sus dozellas le meta enla mano el vro 24r18 lleuara Arlanc'a. Y entonces despues de 24r20 vencido del y desaparado de sus fuerc'as 24r21 naturales traello emos delante de vos / 24r22 ce ruego os que tomeys el desseo que de 24r31 se fue ala corte y de su camino sucedio lo} 24r46 se visto de ninguno y le lleuaron al puer- 24r52 al viento alegres de tan buena presa. 24r55 Aqui dexa la hystoria de hablar enellos 24r56 y torna a su escudero que despues de no 24r57 fue traydo se torno la via de Costantino- 24r59 uessando por vna floresta vio salir de de- 24r62 baxo vnos arboles vn cauallero de vnas 24r63 vio en campo verde vn tigre de oro: y lle- 24r66 uian y el cauallero Palmerin de Inglate- 24r68 de agua diziendo. Sen~or puesto que las 24r70 nueuas que os puedo dar de Floriano 24r71 quisiera: huelgo de daros las a vos an- 24r73 de viera el castillo pesandole de tal acon- 24r78 el camino de Costatinopla adonde aque- 24r81 sas que le apartauan de adonde le lleua- 24r85 ua su desseo con auenturas grandes y de 24r86 a mucha costa de su sangre y riesgo de su 24r88 a mucha costa de su sangre y riesgo de su 24r88 vida. Pues viendo se ya desesperado de 24r89 que se le ofrescia de nueuo / y conel recelo} 24r91 de bisperas llego al castillo / y entraron 24v5 le dio bozes vn cauallero que encima de 24v21 escuderos despidio desi el escudero de su 24v34 zes los cauallos de allar algunos passos 24v51 es de passada la fuerc'a del agua con po- 24v53 uia de pensar sen~or hermano que en tiem- 24v60 po de tanta fortuna y viaje tan incierto a- 24v61 uia de hallar tan cierta guia agora acabo 24v62 de perder todo el recelo que comigo tra- 24v63 no es esta las q se an de tener enesta cueta 24v69 de perder la vida y la saluacion esta muy 24v71 de floriano como quien en otra cosa no te- 24v82 gan~o de vn hombre viejo que le truxera 24v85 que el tpo ofrezca se aya de dexar / q si flo- 25r12 uar otro: busquemos los puertos de mar 25r20 Bien creo yo dixo Palmerin que de ani- 25r24 tan tristes como el acotecimieto de floria- 25r32 {RUB. % Capitulo .x(v)[i]iij. De lo 25r35 como el de Seluian que algun tanto mas 25r47 ruego te que llegues al primer puerto de 25r52 gigante brauorante padre de Calfurnio 25r55 q ay hallaras nueuas de mi / si el tiempo 25r56 ga: lleuare gozo de mis males q me tray- 25r68 memoria de lo q enesta queda enella me 25r71 ma enla conteplacio de su presencia no se 25r74 gaua de su vista / siempre me parecia quel 25r84 ser que le pese de quantos agrauios me} 25r90 la ventura querra determinar de mi: rue- 25v9 galardon que yo no te pude dar de que 25v13 y fe tan aprouada: seruicios de tanto tmpo 25v15 no se auian de pagar con galardones ta 25v16 y si assi no fuere no te canses de hazer mi 25v21 goza el galardon de mis trabajos cosa q 25v23 amor de Seluian fuesse demasiadamen- 25v33 co auia de estimar todos los del mundo 25v36 por la saluacion de su hermano que al pa- 25v37 c'on con tristeza de tal manera que cayo 25v39 enel suelo sin acuerdo: despues de torna- 25v40 garoso quasi desesperado de le poder al- 25v43 nocieron viendole de aquella manera y 25v52 ligro de su sen~or le preguntaron que por 25v54 que causa venia de aquella manera: sen~o- 25v55 pondio: Seluian la buena vetura de vue- 25v66 que las cosas grandes de que los hom- 25v70 ra del: vos venios de vro espacio en bar- 25v82 do de seluia anduuo tato q llego a vna vi- 25v87 lla peqn~a situada enla costa de mar adon- 25v88 de fleto vna galera de venecianos q esta- 25v89 y siguio su camino hazia la ysla de colam- 25v92 al tercero dia de su viage se les troco de 26r10 al tercero dia de su viage se les troco de 26r10 diera auer mas tempestad / de manera q 26r12 por fuerc'a les fue forc'ado de acoger se a 26r13 uios puestos sobre ancoras por causa de 26r15 que la fortuna de aquellos dias tambien 26r23 uiado de su tierra y coneste detenimieto 26r27 se podian hallar todos enla ysla de Cola- 26r28 antes fletando vn nauio de los que enel 26r37 do yr enel de Daliarte: porque el vno no 26r39 hazian su viaje: y viendo que el desseo de 26r43 el: embarcaronse enel nauio de Daliarte 26r45 aql dia caminaron a vista vnos de otros:} 26r46 hasta ser a vista de su tierra adode qrien- 26r57 acuerdo de si que en todo el nauio no le a- 26r70 edad y discrecion tuuiesse esperiencia de 26r73 casi desesperado de ver tan gra flaqueza 26r81 enellos / visitaua de quando en quando a 26r82 en vos sola esta la vida de todos: esta for- 26r84 tuna cosa es de cada dia / assi como vino 26r85 bre vnos coxines cercada de sus donze- 26v17 las obras dan~adas nacidas de malos pe- 26v20 ce sino de nros merecimientos y q aqui 26v23 vencio en campo de vno por otro en ba- 26v28 no soy contenta que vaya de aquella ma- 26v38 tido determinen los dioses del y de noso- 26v42 de sentir el termino en que su vida yua: al 26v49 res y lloro de cada parte espantado de 26v52 res y lloro de cada parte espantado de 26v52 res del nauio: comenc'o de proueer en lo 26v56 mas el miedo de que ya andauan corta- 26v59 ra enel castillo sin pensamiento de enbar- 26v63 go ala camara de Arlanc'a adonde senta- 26v71 re vencido de vuestro parescer / que este 26v75 to de vuestro natural alla os quedaran 26v78 quiteys destos / con otros de vuestros 26v80 puesto que conociesse de si que su hermo- 26v90 con aquellos engan~os que es natural de 27r3 traya: de que Alfernao yua desesperado 27r13 pan~a de que alfernao quedo mucho mas 27r19 tiepo era de moros. El cauallero de Sal- 27r22 tiepo era de moros. El cauallero de Sal- 27r22 stillos de popa por le mostrar la tierra 27r25 ra de su acuerdo que hasta alli por no la 27r29 tra de mi parte para ser a conoscimiento 27r43 aqui al buen Alfernao que de tan lexos / 27r48 so de vuestra madre o lo que de aqui es 27r54 so de vuestra madre o lo que de aqui es 27r54 ruego que me arme y haga de todos lo 27r55 do yo la verdad de aquestos engan~os 27r62 de estar a toda vuestra voluntad por lo 27r64 por mi que vedi la sangre de mis herma- 27r68 trimonio que a vos de vuestro padre os 27r75 baua de hazer quando llego a la puerta 27r84 uallero del Saluage estuuiesse lleno de 27v7 todo enojo que la razon y el peligro de q 27v8 ua de que no hiziesse dan~o. De manera 27v10 ua de que no hiziesse dan~o. De manera 27v10 do que si de sus manos no sacassen salua- 27v18 ra de si de ver la mucha braueza del caua- 27v42 ra de si de ver la mucha braueza del caua- 27v42 el galardon de todas. La donzella arlan- 27v56 por su corte hiziesse algun engan~o: de a- 27v59 de antes la miraua estremo mucho para 27v64 descelle. Esto fue porque viendo la de 27v68 assi eso es natural de corac'ones muy no- 27v73 de espantar forc'ar el grandissimo desseo 27v75 da y de aqui le naciesse hazer virtud ni 27v79 salieron en vn puerto del rey rezindos de 28r9 uia de que temer de alfernao dixo el ca- 28r15 uia de que temer de alfernao dixo el ca- 28r15 bras y engan~os esta la corte de costanti- 28r17 dad y lo que de mi es hecho no os solta- 28r21 re sino con condicion que vays alla y de 28r22 el dia que de su corte me sacastes hasta a- 28r25 yerros de ninguno quanto mas que ba- 28r30 sta para no temeros de nada embiaros 28r31 ranc'a della. Sen~or dixo alfernao es de 28r35 ella que alas vezes el desseo de cobralla 28r37 sa de gra peligro que despues de puesto 28r39 sa de gra peligro que despues de puesto 28r39 tece agora ami que por me ver libre de ta 28r42 do cosa que al presente mas deuo de rece- 28r44 amiga de quien nuca penso sello porq ya 28r54 no puede vengarse de sus hijos sino con 28r55 pder a su hija: de manera q si enesto no q<>e- 28r56 bre della no espere de verme / ante esta- 28r60 ge q<>siere hazer de mi / y tedria en mucho 28r62 brar amistad de tantas y tan altas prince- 28r64 cho sen~ora dixo el del Saluage de veros 28r68 ala biuieda de essa casa yo os la cuplire si 28r70 le tenga buscado marido q de su mano se- 28r75 so lleno de arboles y muchas yeruas por 28r86 estauan dos tiendas armadas junto de 28r88 vna fuente de mucha agua: y a sombra de 28r89 vna fuente de mucha agua: y a sombra de 28r89 vnos arboles muy altos al derredor de 28r90 tad en quien tiene la suya lexos de mi. El 28v7 da de su desseo hizo que no la entendia / 28v9 de mi que sea bueno. Ay seria el malo res- 28v18 ced que no tardeys de darmele q de vos 28v22 ced que no tardeys de darmele q de vos 28v22 vno / y el que de vosotros fuere vencido 28v27 puede el vecedor lleuar la suya / de mane- 28v28 tro y quedaros ha vna: de manera que d 28v33 largo para ver la ora en que os he de lle- 28v39 ver fuera de tan grande afreta tomareys 28v43 por partido ser vencido. En esto de enc'i- 28v44 armados de verde y blanco y los yelmos 28v52 dorados y sobre ellos capillos de flores 28v53 daros plazer todo se ha de auenturar / 28v60 go de vos perder por ganar ninguna co- 28v62 teneys con vosotros tengo de lleuar co- 28v83 de manera que dio conel enel suelo: triste 29r6 de lo ser de quien tan bie me supo ganar 29r18 de lo ser de quien tan bie me supo ganar 29r18 antes que de quien no me pudo dfender. 29r19 torno a[ ]emplealla enla segunda: de suerte 29r23 brada por junto del muslo / de manera q 29r25 do de vsar cortesia se vinieron entrabos 29r28 cando de su espada los aguardo dizien- 29r35 ra la lastima de perdellas y oxala os qde 29r40 como esso sera mas de que primero q las 29r42 tiendo que el que de antes andaua para 29r61 no me pesa sino porque de estas ayudas 29r64 no os han de venir muchas para estar 29r65 no lo acabo de dezir quado el vno dellos 29r68 cayo a sus pies de cansado y de faltar le 29r69 cayo a sus pies de cansado y de faltar le 29r69 des de pagar la vileza que comigo vsas- 29r74 plir vn apetite a costa de vra honrra es 29r87 zellas yendo para la corte D[ ]espan~a y de 29v18 lla tierra alegre de su nue- 29v24 desso adornado de tan grades obras co- 29v39 las escandaliza: y el era tal que de todo se 29v47 dellas pues en todo auemos de hazer 29v51 todas naturales de vna villa q aqui cer- 29v55 hermanos y primos vnos de otros: auia 29v58 dias que nos seruian con intencion de ca- 29v59 aquella fuente con licencia de nuestras 29v62 madres: metianse en hodo de aquel va- 29v63 desgracia acertamos de cometer el par- 29v71 y perder la libertad de tornar a nuestras 29v73 quien tan buena muestra lleua de su vito- 29v75 ria no ha de querer perdella por neguna 29v76 quie de vos lo es mal lo puede ser d otro 29v81 a mostrar el castillo de Almaurol y la cor- 29v83 aquel viaje que natural es de mugeres 29v87 de aquella compan~ia q su amor era gran- 30r3 y tomo los la noche juto de vn castillo do- 30r7 dexa la hystoria de hablar enellos y tor- 30r9 dido dla otra gete armado de sus armas 30r17 enhadado de atrauessar vna montan~a se 30r22 cion y conuersacio de mucho tiempo en- 30r28 xos de plado y de otra compan~ia hecha- 30r31 xos de plado y de otra compan~ia hecha- 30r31 poblar. Ya a horas de bisperas llega a 30r44 ro adonde fue / y poso en casa de vn caua-llero} 30r46 mar del huesped delas cosas de aqlla tie- 30r54 cedad fuera puesta enel postrer puto de 30r61 el cruel y lleno de toda malicia y engan~o / 30r64 el sudor y trabajo de sus vasallos se consu- 30r71 uios de mercaderes o de otras personas 30r73 uios de mercaderes o de otras personas 30r73 tad o por fuerc'a de tormeta rescatabalos 30r75 reusaua de pagallos rescatauase tambie 30r77 zas fuero muertos por mano de vn solo 30r89 diencia de su madre: y cotra voluntad de- 30v8 lla despues de ser caualleros determina- 30v9 ron yr a vengar la muerte de Calfurnio y 30v10 de sus pasados hallaron aquien buscaua 30v13 ro de muchos y amparo destos pueblos 30v17 de vn magico su amigo que se llama Alfer- 30v22 nao tuuo esperac'a de auer en su mano el 30v23 ma Colambrar donzella de pocos dias y 30v27 de buenas costumbres acompan~ada de 30v28 de buenas costumbres acompan~ada de 30v28 lleros para que la acompan~en segun de 30v30 lla adode esta que es de aqui a quatro le- 30v36 mas graue por lo mucho que auia de bi- 30v43 de sus manos que os veo mancebo y se- 30v45 y al del Saluaje guarde de traycio 30v48 hermano de Colambrar adonde penso 30v52 buscar el pago de sus obras. Al del Sal- 30v54 para tan grandes cosas que le guardara de 30v56 sus enemigos: huelgo de saber esto que 30v57 A otro dia muy de man~ana se leuanto / y 30v73 uessando vna floresta graciosa y de mu- 30v77 cerca oyo gran ruydo de armas corrien- 30v83 delos de Colambrar madre de Arlac'a / 30v87 delos de Colambrar madre de Arlac'a / 30v87 Platir: beroldo: y Daliarte de q rescibio 30v89 ro de su hermano era alli llegados: apar-tado} 30v91 Jaya de demasiada estatura cubierto de 31r4 Jaya de demasiada estatura cubierto de 31r4 hojas de azero negras estremadamente 31r5 y pesado cercado ala redoda de vnos ar- 31r7 cos de azero muy fuerte que en campo 31r8 guenc'a de auer menester aueturar su per- 31r18 dad y destreza fuese menor que la de sus 31r25 vnos y caer otros dellos por la falta de 31r27 con ver la valentia de sus enemigos assi 31r30 rando las obras de sus amigos que a su 31r36 bres que de cansados no te pueden resi- 31r42 Ysla de tus cruezas y tiranias. El gigan- 31r45 soltura de palabras le amenazaua: y vien- 31r48 confianc'a de sus obras le osaua desafiar: 31r52 la bondad de vosotros es bien desygual 31r57 huelgo de hallar cosa en que cotente mis 31r59 si soys de casa del emperador Palmerin 31r61 y si alguno de vosotros es del linaje de 31r62 y si alguno de vosotros es del linaje de 31r62 don Duardos y de sus hijos q esto me 31r63 bres de tan grande osadia puedan ser de 31r65 bres de tan grande osadia puedan ser de 31r65 hijo de don Duardos hermano del ca- 31r70 el engan~o y traycion con que de aqui le 31r72 mayor de don Duardos dixo el Jayan 31r74 dixo el Jayan de hazer batalla contigo 31r80 en presencia de mi hermana Colambrar 31r81 y dalle si quiera algun plazer a trueco de 31r82 quantos enojos de tu linaje tiene rescebi- 31r83 tiranias de tu hermana Colambrar. Ora 31r89 po donde a de ser la batalla y si tus copa- 31v4 do de Brauorante mi cun~ado y alli esco- 31v12 merin como por acabar de desaraygar to- 31v18 da esta simiente de vosotros y descanse el 31v19 pueblo de tan grandes sujeciones. Yo 31v20 y tendremos de que nos temer / cocede 31v29 enlo que el gigante pide: que allende de 31v30 cer la vitoria estaua cierta de su parte y 31v36 danc'a de su hija que el corac'o le anuncia- 31v41 ua algun desastre: mas conla llegada de 31v42 acabauamos de hechar los cauallos fue- 31v56 daron sacar de cenar y curaron a Berol- 31v65 dero de Daliarte tomo el cauallo a Pal- 31v70 se que fiarse dela verdad de quien no la 31v77 auia de ser la batalla los qua- 31v84 del nauio armados de sus 31v86 neros acompan~ados de sus escuderos} 31v89 fueron camino dela villa que de ay a me- 32r4 al pie de vnas casas nobles y grandes 32r6 vna plac'a espaciosa cercada de paleques 32r7 poblados de mucha gente que alli eran 32r8 cidos en ausencia: cosa de que los pode- 32r18 rosos de( )ven[ ]guardarse por el temor de 32r19 de biuir en libertad con rigor los siguen 32r24 con intencio dan~ada nascida de sus agra- 32r25 uios vsan de su fortuna no mirado el aca- 32r26 de hazer la batalla: y detuuieronse en me- 32r33 delas mismas armas que el dia de antes 32r38 sto que fuese manc'ebo era compuesto de 32r40 aquel le daria se comenc'ase a[ ]satisfazer de 32r58 la perdida de sus hijos en quanto no ve- 32r59 por las palabras que el dia de antes oye- 32r62 plac'a diez hobres de seruicio con armas 32r67 se desculpen conla falta de armas q aqui 32r72 la crueza de sus manos y de sus sobrinos 32r78 la crueza de sus manos y de sus sobrinos 32r78 el trabajo de vn dia: poresso mi parescer 32r86 y digale esta determinacio y de aqui ade- 32v3 pidio de su hermana diziedo. Ruego os 32v17 que sera muy poco: vos no os quiteys de 32v19 y enlac'ado se el yelmo acopan~ado de sus 32v22 mados de armas negras conformes al 32v24 de Brocala y Balleato sus primos tray- 32v27 las obras de su tio y enla confianc'a que d 32v37 a esta flaca gente q de ay te nasce tener en 32v50 poco aquien que con ayuda de mi sen~or 32v51 de cada vno. Pues no conosces dixo el 32v55 por darte mas espacio de vida / mira por 32v57 pan~eros saliero a rescebirles de los sus 32v63 de su mucho esfuerc'o. Encontrandose el 32v65 hizo la lanc'a pedac'os enel escudo de pal- 32v67 llo. Palmerin le encontro de tal manera 32v70 quierdo de que le salia mucha sangre no 32v74 sintiendo el nada desto conel enojo de se 32v75 trambas las estriberas y no era de mara- 32v79 ca costumbre q tenian de ser derribados 32v83 de nenguno. El cauallero del tigre vien- 32v84 te bestial de tus sobrinos dexalos aellos 32v87 que veas qua cerca estoy de te pedir mer- 32v90 ced. Bien veo dixo el Jaya que de auer} 32v91 de tu sangre rompiendo con sus filos es- 33r6 ra veganc'a dela muerte de mis sobrinos 33r10 parte le quedo enel brac'o de que palme- 33r18 ria para esperar otro: de alli adelante de- 33r21 yos de tal manera q le traya herido d mu- 33r25 con enojo de ver que sus fuerc'as era por 33r30 demas y las de su enemigo al reues echa- 33r31 casi se hazia perder de vista. El cauallero 33r33 nerse vn poco por cobrar aliento / de q al 33r36 de ver el puto enque sus hermanos esta- 33r38 de casados trabajauan ya por anpararse 33r41 desamparado de sus fuerc'as y el le corto 33r57 de su hermano juntamete con la de sus fi- 33r62 de su hermano juntamete con la de sus fi- 33r62 jos: de q el jayan recebia gra pena por le 33r63 nia de ser vecido le hizo no esperar el fin 33r65 so ver si podria veder la vida a trueco de 33r67 aqlla de quien a el se la quitaua: conesta d- 33r68 fuerc'o q de ates mas todo le aprouecha- 33r70 ua al cabo de conoscer y sentir lo q podia 33r72 las carnes de q le salia mucha sangre y 33r74 los del jaya eran de tan poca fuerc'a q no 33r75 ua tedidos alos pies de sus enemigos q 33r79 raua ver el fin de estotra. El cauallo del 33r81 tigre andaua corrido de ser el postrero q 33r82 se dsembarace de aql hecho: como si el ja- 33r83 ya no fuera merecedor de se detener mas 33r84 guna saluacio le qdaua si[ ]no era la de sus 33r86 de flaqza la falta de sangre / y el casancio 33r89 de flaqza la falta de sangre / y el casancio 33r89 enlas manos de aqllos coforme sus 33v3 de tal enemigo: enesto se leuato tal grita 33v11 y era q de alegres de se ver libres de tan 33v13 y era q de alegres de se ver libres de tan 33v13 y era q de alegres de se ver libres de tan 33v13 grandes tiranias todos de vna volutad 33v14 qrian cobatir la casa de colabrar / y liber- 33v15 ellos os suplican q la fauorezcays y q de 33v27 la yra de poco en poco haze dan~o: enton- 33v33 ala puerta que los cauallos de colabrar 33v35 saron de manera que se apartaron dela} 33v46 del Tigre que pues de aquel dia adelan- 33v49 parasse: y las lagrimas de Colambrar no 33v52 vez el sen~orio porque a ella era peor de 33v54 sufrir y comportar que de todos sus pas- 33v55 zellas de Colambrar: y ella entrellas bie 33v63 fuessen dignas de no auella della que des- 33v65 muerte de su marido la grande perdida 33v69 de sus hijos / la destruycion de su casa el 33v70 de sus hijos / la destruycion de su casa el 33v70 fin de su hermano traydo alli para su am- 33v71 c'a: y sobre todo verse apartada de su hija 33v74 guna persona: el aborrescimiento de sus 33v76 y quitauase de aquel pensamiento / los so- 33v85 delas otras mugeres q de estar ya ron- 33v87 ca de llorar y el natural dela su habla ser 33v88 aqui nos vuiessemos de regir por vues- 34r4 seguremonos de sus engan~os / que d oy 34r7 mas no aya de que temer. Sen~or platir 34r8 por postrera determinacio acordaro de 34r14 la mandar lleuar a su nauio para q de alli 34r15 la mandaron tomar y casi fuera de su acu- 34r19 Palmerin de inglaterra hizo prime- 34r26 brar casada de llorar y bra- 34r29 cear con rauia y enojo de 34r30 da de yra y dolor enflaque- 34r32 de muerta que de biua: platir que dessea- 34r35 de muerta que de biua: platir que dessea- 34r35 ua ver el fin a todas las cosas de aquella 34r36 casa la mando tomar enla fuerc'a de su aci- 34r37 da de otros hobres baxalla al patio alli 34r40 metida en vna carreta entoldada de pa- 34r41 n~os la lleuaron al nauio acompan~ada de 34r42 los corac'ones de aquellos que della reci- 34r47 vn fuera de su acuerdo / y dos de aqllas 34r50 vn fuera de su acuerdo / y dos de aqllas 34r50 ni los malos por muy malos dexan de te- 34r53 pues de estar enel Nauio dende a me- 34r55 da enel mar en poder de sus enemigos d- 34r57 sterrada de sus sen~orios y para mayor d- 34r58 sesperacion sin esperanc'a de le tornar a 34r59 uido de todos sus dolores y desauentu- 34r65 via con acordarse de saber que los deses- 34r73 rin cercado de todo el pueblo / que como 34r79 a redemidor de sus vidas y libertades le 34r80 fin de tantos trabajos / tan dura tyrania 34r82 tuna y trabajo en que de antes biuiero 34r85 no creyendo que en fin de tantos males 34r86 co su natural gracia y benignidad de que 34v3 era de Floriano del desierto su hermano 34v9 pues con mas derramamiento de su san- 34v10 ser vassallos de q<>en por su ppia sangre a 34v19 costa de muchas heridas los comprara 34v20 que tanto le costaron los principales de 34v22 ron que de qualquier dellos serian cote- 34v24 tos de le tornar por sen~or y que dela ma- 34v25 las llaues dellas. Palmerin despues de 34v30 se apoderar y assegurar de todos por la 34v31 entregar queriedo que de su mano las tu- 34v33 dio aquel dia y otro festejado de muchas 34v36 caudo enlo que se hallo y quedara de Co- 34v40 suma de tesoro ganado a costa d muchos 34v42 y otras cosas de gran precio para que ta- 34v43 perdido de que palmerin recibio nueua 34v50 esto tiene el amor de la crianc'a adonde- 34v53 de vos rescebi en tierra dode no se sufria 34v62 mio sera para acordarme de vos. Como 34v72 qdaua alguna rayz de Brauorante: mas 34v78 re no quiero gouernar quie de mi gouer- 34v86 fuesse cauallero de noble generacion ho- 34v88 bre christianissimo de buenas costubres 34v89 todo el pueblo lo acepto y holgaron de 35r4 y con ygual contento de vnos y de otros 35r9 y con ygual contento de vnos y de otros 35r9 de Colabrar / y delo que oyera delas fu- 35r14 erc'as de su hermano assentaua que a la 35r15 fortuna de su sen~or todo era possible. Lle- 35r16 uio se fuesse la via de costantinopla: y que 35r18 fuesse enel vno delos escuderos de berol- 35r19 do que siempre traya dos que allede de 35r20 ser esforc'ado preciauase de loc'ano y gala- 35r21 uio de Arlanc'a y alfernao / al cauallero dl 35r27 do el pueblo de perseguir a alfernao q le 35r32 parecia q de aquello avn podria nacer al- 35r33 que del todo son destruydos q de arlac'a 35r36 de su padre y cruezas de sus hermanos / 35r39 de su padre y cruezas de sus hermanos / 35r39 fauorecida dela codicio dan~ada de su ma- 35r40 dos su padre y madre de sus lagrimas for- 35r43 cudero de beroldo por nobre Albaner se} 35r46 rado hasta perdella de vista qdado ellos 35r51 lutad mas quien de si no fiaua su secreto 35r58 conello. Perdido el nauio de vista como 35r60 de ay cerca estaua / y q le parecia q hazia 35r64 do tan ala puerta / de q todos recibieron 35r66 de muy lexos venillas a buscar / quanto 35r68 chas / q estos eran los nauios de q Bra- 35r71 lleuando algunos refrescos de manteni- 35r75 plazer que era poblada de muchas villas 35r80 quier principe se cotentar de le tener por 35r82 por causa de las cruezas de Brauoran- 35r87 por causa de las cruezas de Brauoran- 35r87 sen porlas riendas / vno delante de otro 35v10 tia caminando a sombra de aquellos her- 35v16 a Argentao con su copan~ia la manera de 35v20 vieron cercadas de aliman~as coformes 35v23 cadenas de metal que delas passadas q- 35v30 daron: y ellas compuestas tambie de me- 35v31 star el tiempo proueyo de lexos / las or- 35v34 ros sospechando que podia ser obra de 35v39 se dexasse memoria de tan gra cosa para 35v45 de vencistes los caualleros de Eutropa 35v55 hallareys tambien otras de su taman~o y 35v56 chos de marmol para que muchos dias 35v58 prouidencia y sabiduria de Vrganda cu- 35v63 tan grandes cosas acaba / que de mi os 35v69 hecho por cosa fuera de toda razon: aca- 35v89 bado de ver lo todo muy por esteso se fue- 35v90 de todos era para le venir a buscar d 36r3 uan quatro padrones de jaspe con los es- 36r5 Caualleros de marmol armados delas 36r8 que como fuessen grandes de aparecias 36r11 critos los nombres de cada vno / segun 36r15 de Satiafor: y vn Escudero vino a saber 36r22 viendo mas me parece el saber de Vrga- 36r34 da merecedor de ser estimado por cima 36r35 de todos los del mundo: enesto no erra- 36r36 poso de su psona adonde lo mas del tpo 36r39 quiso como enel libro de Amadis se cuen- 36r41 mas biuo le hallaria enlas cosas de su vo- 36r45 Tornando al proposito despues de auer 36r48 de estaua el Jayan de metal: esto tuuiero 36r50 por tan poco a respecto de lo passado q 36r51 passaron por ello de ay fueron adonde 36r52 do enlas obras de su sen~or oluidado de 36r58 do enlas obras de su sen~or oluidado de 36r58 espanto de tan marauillosa cosa se allego 36r64 a el diziendo Amigo Seluian quien de 36r65 su parte tiene enla memoria las cosas de 36r66 gu hecho le sea graue de acabar: esto en 36r68 res de gastar el tiempo en cosas peque- 36r73 mejor de aquella casa singular de verano 36r81 mejor de aquella casa singular de verano 36r81 vn estanque de agua mucha y clara / de 36r83 vn estanque de agua mucha y clara / de 36r83 que se regaua vn jardin poblado de mu- 36r84 de de le tener por natural desseaua ga- 36r89 nar la voluntad a Palmerin de inglater- 36r90 jo de Eutropa / que allende de ser rica y 36v6 jo de Eutropa / que allende de ser rica y 36v6 de muchas cosas necessarias para gues- 36v8 que Palmerin de inglaterra passo 36v14 cosas notables de aquella 36v19 que Vrganda enella acostumbrasse de 36v22 tauan vnos de otros con calles largas 36v26 llas della vnos arrayhanes de mucha ra- 36v29 ma y verdes todos de vn taman~o y me- 36v30 mucha gracia de vnos a otros: por todo 36v32 puestas por manos de hombres. El suelo 36v35 delas calles losadas de piedras blancas 36v36 y verdes a manera de lisonjas con q que- 36v37 tata diferencia auia de arboles y yeruas 36v40 vnos auia arboles de trancos muy gran- 36v42 se podia andar entrellas / de calidad y na- 36v46 stentamieto dela vida de tan singulares 36v51 te flores continas de todo el an~o / de tan- 36v53 te flores continas de todo el an~o / de tan- 36v53 tas diuersidades de colores q<>ntas la pri- 36v54 sin ningun otro arbol quajados de vnas 36v57 n~as cubiertas de yeruas coforme a su p- 36v59 can~os de agua que al baxar venian dado 36v61 de piedra en piedra y eran puestas por 36v62 mo q<>ntos cantos de paxaros puede ser 36v65 dos de vna piedra cristalina labrada de 36v68 dos de vna piedra cristalina labrada de 36v68 obras romanas / llena de tatas obras ta 36v69 copreheder / y lo q mas era de notar era 36v71 ces acabarse de obrar: los arboles con su 36v73 tes fuentes de agua q salida dellas se su- 36v77 tornauan a salir a manera de plumas co ta- 36v79 mas labores delos estanqs: de alli se par- 36v83 de metal puesto por orde conque ser rega- 36v86 sa por si: esto no por mano de ninguno /} 36v88 de contino que esta agua era de tanta ex- 37r5 de contino que esta agua era de tanta ex- 37r5 cosas sin temor de ninguna corrupcion. 37r8 algunas cosas destas que se hizo ora de 37r10 saber y discrecion de Vrganda / impidie- 37r18 de leuatados Satiafor se vino a ellos co 37r21 paresce me sen~or que despues de auer las 37r23 uedades enella / en medio de aquel Jar- 37r25 descubierto de todos / halle agora vna 37r28 que puesto que las obras de aquesta casa 37r31 gran tesoro guardado de mucho tienpo 37r39 gar a donde el dia de antes vieron todo 37r45 raso hallaron aquella casa rica que de fue-ra} 37r46 redes de fuera estaua compuesta de tan- 37r50 redes de fuera estaua compuesta de tan- 37r50 de vn muy rico Chapitel de altura innu- 37r54 de vn muy rico Chapitel de altura innu- 37r54 merable / y cubierto de losas del taman~o 37r55 de azulejos de muchas y diuersas colo- 37r56 de azulejos de muchas y diuersas colo- 37r56 gran claridad dellas / mas miradas de le- 37r60 de vn tornasol / esto alo mas que dellas 37r64 se podia muy bien ver y determinar / de 37r65 quissimo mastil de plata muy grande en 37r67 de vna materia incorrompible dela vna 37r69 y todos de vn mesmo taman~o y grossura 37r78 de tal altura que venia ygual al chapitel: 37r79 enlas ramas de los quales no se podia 37r80 la casa tanbien ocupadas de hystorias 37r86 antiguas que era cosa de marauillar alos 37r87 tyr despues de bien mirado todo que 37r89 enlas cosas de fuera / que no sera menos} 37r91 para ver de dentro / poresso prouemos 37v3 y en qualquier parte auemos de estar alo 37v8 alabar de persona delate del qual todas 37v15 guardauan y defendia estaua vn poyo de 37v21 altura de dos codos tanto q Platir puso 37v22 cosa biua en desprecio de su valentia y for- 37v26 c'on la verguenc'a de sus amigos sin espe- 37v35 mas como el precio de aquella casa no le 37v37 ron fuera del poyo / que vna ymagen de 37v40 a manera de vna vieja vestida de traje an- 37v42 a manera de vna vieja vestida de traje an- 37v42 ra al postrero paso dellas y q de alli ade- 37v53 tura: no con esperanc'a de acaballa q crey- 37v59 do tenia que adonde la flor de todo el es- 37v60 nearon: antes dexandose caer delante de 37v65 y llegandose mas alegre de aquella obe- 37v67 que era dela mesma manera delo de mas 37v70 puerta en presencia de todos abrio vn co- 37v72 frezito pequen~o que tenia enla alda de 37v73 mucho precio: y sacando de dentro vna 37v74 llaue de oro pequen~a la dexo caer: la qual 37v75 de luego conoscieron que la vitoria de a- 37v81 quella casa de razo no couenia sino aquie 37v82 mayor estima el saber de Vrganda / que 37v84 visto los truxesen marauillados / las de 37v88 sen puestos sobre letriles de oro obrados 38r4 sen obradas de mucho precio: todo esto parecia 38r9 ros de otra calidad que al rededor de la 38r12 ros de otra calidad que al rededor de la 38r12 breria no llegaua estauan ymagines de 38r14 quel tpo vuiera enel mundo / vestidas de 38r18 puestas de aql dia / cada vna del trage q 38r20 enla flaqza delos miebros / y postura de 38r26 uan las q fueron enel tpo de Vrganda y 38r37 ella entrellas enel tpo de su mocedad co 38r38 de oro de singular artificio / a su mano de- 38r40 de oro de singular artificio / a su mano de- 38r40 dela otra parte Briolanja reyna de So-bradisa.} 38r44 Leonorina princesa de Costanti- 38r46 otra ningua de que se cree q las otras d 38r48 aquel tpo que tuuieron nobre de hermo- 38r49 ta no eran merecedoras de aqlla inmor- 38r51 de Lanc'arote del lago. La seguda Yseo 38r54 toda la intecion de Vrganda era dxar fa- 38r57 ma de aqlla tierra por ser dlla natural: en 38r58 narda princesa de Tracia / Altea fidella 38r69 hija del rey Tarnaes de Lacedemonia 38r70 dio de todas estaua la linda Polinarda 38r74 de Oriana: ni briolanja: ni Polinarda: ni 38v3 uan de lleuar la honrra a todas a Yseo 38v6 amor / y de aqui viene a[ ]pintarse como le 38v10 Los quatro copan~eros oluidados de si 38v13 dos en pensamientos que de alli le nascia 38v16 pecialmente los de Palmerin que viedo 38v18 delante de si aquien siempre le atormen- 38v19 de su natural gracia vestida dela propia 38v21 de que me quexar: que en fin lo q quereys 38v39 alli assi della hija del rey Tarnaes de[ ]la( )ce- 38v49 despues caso conella y fue rey y sen~or de 38v51 sas. Acabado cada vno de soltar las pala- 38v65 vitoria de vos mesmos aquien no la sabe 38v72 tastico sin contradicion de ninguno. En 38v79 saber pensar en otra cosa: de mi os digo 38v84 ron yr a ver todas las cosas sen~aladas de 39r7 aquella ysla q les parescieron de mucha 39r8 se de Satiafor en presencia del y delos d 39r10 se a estado de os poder pagar y seruir al- 39r15 me por hombre de flaco conoscimento: y 39r17 pues estos dias de agora no tengo de mi 39r18 pues estos dias de agora no tengo de mi 39r18 acepteys de mi esta Ysla que es cosa que 39r21 con mas riesgo de mi persona y costa de mi 39r22 con mas riesgo de mi persona y costa de mi 39r22 merescedor de vos q de otro y vos mas 39r25 merescedor de vos q de otro y vos mas 39r25 la ofresco / y de aqui mando a Satiafor q 39r32 reys de manera que yo le deuo. Sen~or 39r35 precio en quitalla de vos por dalla a quie 39r38 enella os he de hazer mucho seruicio en 39r40 de mi assi por el merescimeto de su perso- 39r44 de mi assi por el merescimeto de su perso- 39r44 na como por madarme lo vos q de neces-sidad} 39r45 he de cuplir. Enesto le pidio la ma- 39r47 de su pena le dio luego la obediencia pi- 39r61 que de alli adelante no le tratase como a 39r63 Palmerin satisfizo con palabras / de que 39r65 se determinaro de partir dexando a Da- 39r69 su fusta con intencio de yr a tomar tierra 39r72 firme adonde mas presto pudiese y de alli 39r73 auentura por passar y de necessidad auia 39r77 vinieron se partiero la via de Costatino- 39r81 de su oficio con q el pueblo rescibio mu- 39r88 cedor de rescebilla conel.} 39r90 {RUB. % Capitulo .x(v)[x]. de como 39v3 Alfernao llego ala corte de Costantino- 39v4 do el y todos los grandes de 39v10 cha tristeza por no tener nueuas de su sa- 39v12 lud teniendo las muy ciertas de ser perdi- 39v13 le acopan~auan y la fortuna de aqllos dias 39v25 go dio el ayre de quie era. Llegado al em- 39v28 ninguna razo tendre q me escuse de gra- 39v34 desauentura despues de tener edad para 39v38 reposar de mis malos pesamientos qui- 39v39 n~eto: doy muchas gracias a dios que de 39v54 vuestros pensamientos y dela yra de Co- 39v55 me tengo de fiar de lagrimas fingidas / 39v59 me tengo de fiar de lagrimas fingidas / 39v59 re de manera q ella quede conteta. aquie 39v63 que fue causa de su saluacion: vos yos a re- 39v65 yros qual mas quisieredes q de oy en de- 39v67 yr me ala emperatriz de que estan mal in- 39v69 tia la perdida de su cauallero. El empera- 39v76 voluntad de q aqllas sen~oras le cobraro 39v86 que le despidiesse: de que Primaleon se 40r3 holgo mucho q tomaua plazer de ver el 40r4 dia Albaner escudero de Beroldo prin- 40r9 mandado de Palmerin teniedo muy bue 40r11 cio y acabo de conoscer que era del todo 40r23 pues la fortuna assi lo quiere / y de lexos 40r28 le ver tan de sossiego dio vn grito tan fue- 40r33 zilla y miedo della: porque allende de ser 40r39 es de Arlanc'a mi hija / adode la dexaste: 40r48 hiziste huerfana della fiandola yo de ti. 40r50 c'a en nenguna cosa: agora acabe de con- 40r55 hija quedo contenta de si diziendo que si 40r63 es necessario hazeros amiga de quie nu- 40r65 ca lo fuistes y oluidar la muerte de vros 40r66 perdida de sus hermanos perder tabien 40r69 ra alos dioses q el fin que vuo de todos 40r74 ua del destruydor de su sangre: ya agora 40r77 si muerta de manera q no podia hablar / 40r83 en aql espacio Albaner tuuo tiepo de dar 40r84 Palmerin vuiera conel: y la de sus sobri- 40r88 nos con Beroldo: Platir y Daliarte: de 40r89 por recelo de Floriano rescebir ningun 40v12 go de gozallos poco. Y llamado a Alfer- 40v15 nao le pregunto si la intencion de Floria- 40v16 strar a Arlanc'a el castillo de Almaurol. 40v19 al amor pesole de aquella tornada creye- 40v22 do que la vista de Miraguarda podia en 40v23 el hazer alguna mudanc'a / de otra parte 40v24 miedo al parescer de Miraguarda / que 40v41 no soys vos quien le deue tener de negu- 40v42 vos no tengo necessidad de fingimietos} 40v46 miento por ser madre de Arlanc'a / y si en 40v56 cion de su vida: tocada de toda desespera- 40v65 cion de su vida: tocada de toda desespera- 40v65 cio la fe y confianc'a que de ti tuue trocar 40v68 te tan presto dela parte de tus enemigos 40v69 que no contento de auer me dexado por 40v70 ellos quieres que oluide y dexe la ley de 40v71 espero de acabar agora: aguarda que yo 40v73 mas cerca de si hallo: y antes que ningu- 40v80 entrambos acabaron / adonde allede de 40v83 en pedrado de aguisas duras / adode se 40v85 cesas se holgaron por verse quitadas de} 40v91 gria q les viniero de sus seruidores q ha- 41r7 passaro su tpo hasta q fue hora de cenar 41r10 porque de vna a otra no auia secreto en- 41r11 {RUB. % Capitulo .xxj. De como 41r13 {IN5.} OTro dia despues de passa- 41r17 de Colabrar y alfernao. El 41r20 tornado al plazer q de antes tenia / esta- 41r22 dero de berol(t)[d]o por alguas cosas parti- 41r24 do tenia cargo de guardar el puerto d co- 41r27 garo de vros nietos os diero plazer: las 41r30 q agora os quiero dar no son menos de 41r31 otros prisioneros de vra casa q en su po- 41r35 biesse el plazer de traer esta ebaxada pri- 41r38 empador coneste plazer supito de que te- 41r40 hablar y dalle la norabuena de su plazer 41r52 strero hilo de su hedad le tomauan aque- 41r66 llos acontescimientos de alegria: y quan 41r67 pequen~o espacio de vida le podia ya em- 41r68 mo sen~ores de toda calidad / vinieron al 41r78 puerto co desseo de ver los prisioneros. 41r79 de medida el rostro amarillo: las disposi- 41v3 ciones flacas y casadas: y alguos q de co- 41v4 stantinopla al tpo dela partida de targia- 41v5 passaro. Despues de salidos en tierra el 41v11 cordaua q le heredara en su casa de peq- 41v15 mo enla criacio: y q era hijo de su herma- 41v19 na y de Frisol rey d vngria su verdadero 41v20 nos la buena vetura de aql dia / ya podia 41v26 y q segu regla de naturaleza podia durar 41v29 ojos: el pesamieto enlos vicios de que el 41v38 principe q de todas las virtudes fue dcha- 41v41 jo poledos y despedida de si toda triste- 41v50 da vno conforme ala calidad de su perso- 41v63 se acabassen de despedir entro porla sala 41v70 rador en presencia de todos le dixo. Se- 41v72 rador yo me hallo vn poco corrido de no 41v83 fare la falta de oy. Conestas palabras se 42r5 bimieto por le pagar parte de algua ho- 42r20 stubre co los enemigos no se curar de cu- 42r23 bre ta amado d todos tedria enel tpo de 42r36 maleo y los grades de su corte. Como este 42r40 ra algun oluido acerca de su persona. Se- 42r50 n~or respondio el / no soy de tan flaco juy- 42r51 dubda que tuuo de me entregar a Albay- 42r56 por prenda y seguranc'a de estar seguro / 42r67 embaxada de su parte / con la qual no se 42r73 me tiene la fortuna de lexos a ver cosas 42r76 en merced lo q por mi hizo acerca de ha- 42r79 bie dela cofiac'a q de mi se due tener: a ella 42r87 poresso deueys os de tener alguos dias 42v5 vez ebio Targiana co recaudo de mi ve- 42v13 hablar hasta q vega de alla algua nueua 42v17 digo q hagays leer esta carta de creecia: 42v18 corte y la manera de q fue tray[d]a y sacada 42v28 d en casa de su padre por engan~o de vro 42v29 d en casa de su padre por engan~o de vro 42v29 es q ella estuuo en vro poder recibio de 42v31 la empatriz y de polinarda vra nieta y de 42v32 la empatriz y de polinarda vra nieta y de 42v32 pre le podra en obligacio de seruiros lo: 42v34 siedo para ello reqrido de sus vassallos: 42v38 te los ruegos de su hija / y la obligacio en 42v40 hagays justicia porq segun q de vos se di- 42v44 tenia y tiene de vra amistad / desafiado a 42v57 vuiere de estimar tato como yo: y que yo 42v69 xar de ser desafiado sea mucho norabue- 42v73 quanto el emperador no acabo de dalle 43r16 pado de vn recelo temeroso nascido del 43r18 ger a su aposento apartadas de toda la o- 43r23 de Targiana a aqlla corte rogole q selo 43r26 contasse / de q despues le peso / q oyendo 43r27 dole de tener puesto su amor en quien no 43r33 c'o a ymaginar de q manera le apartaria 43r36 mano pesandole de ta grade y supita mu- 43r39 pueda vsar co vos auia seos de acordar 43r44 esta cofianc'a y mucha mas digna de cul- 43r58 vos se os han de acordar ni las que a el 43r75 han de hazer oluidar: essas son cosas que 43r76 to cree / y fiaos en mi que le conozco de 43r79 lo de leonarda / y conesto se fueron a aco- 43r82 star desseosas de ver el fin / o cuydados 43r83 {RUB. % Capitulo .xxij. De co- 43r86 dad tan entera en persona nacida de ho- 43v13 bre tan dan~ado y de tan mala inclinacio / 43v14 tad de su padre y sobre todo tenian por 43v18 si a visperas llego ala cibdad de Brusia / 43v27 el rey Rezindos estaua de assiento ale- 43v29 tad de su hijo y delos otros caualleros 43v31 plac'a de palacio / lleuando las armas tro- 43v33 aqlla corte quisiesse mostrar el precio de 43v41 de sus obras quiso hazer su voluntad. El 43v43 Acabado de passar por esta ymaginacio 43v52 tierra desseoso de seruir al rey traya dter- 43v57 minado de no hazer armas co ningun 43v58 de su casa / puesto q se ofreciesse cosa en q 43v59 fuesse necessario: agora forc'ado de algu- 43v60 no puede salir de madado le couiene ha- 43v62 la hermosura de sus sen~oras se quisieren 43v65 y la reyna de ver en su casa auetura de aq- 43v70 y la reyna de ver en su casa auetura de aq- 43v70 enel Castillo de Almaurol y por esso la 43v76 el sea muy bien venido / pues al fin de ta- 43v88 a dar algun tanto de plazer / y contenta- 43v90 y quando con alguno vuiere de hazer ba- 44r4 po cercado de tantas donzellas: llamo a 44r17 pan~ia de vna sola muger acostumbrada 44r21 ala verdad este hombre deue de ser algu 44r32 tro en la plac'a Albayzar que venia de su 44r35 posada a ver aquella auentura de q le die- 44r36 estaua / despues de hazer se sus cortesias 44r41 juyzios sobre la vida del cauallero de las 44r43 passaron enel castillo de Dramorante el 44r51 tro por la plac'a desseoso de ser el prime- 44r54 consigo traya despues de hazer su acata- 44r60 baratas que no quiera que de su trabajo 44r66 le quede algun precio por galardon de 44r67 reys a vna de aquellas sen~oras que con- 44r71 amor y el suyo son desyguales que el de 44r74 peso de traellas / dezilde que vna sen~o- 44r76 consigo ni de quantas conosce / y si esto 44r82 do la vuiesse de mi por lo qual le ruego 44r86 que me muestre por qual de aquellas se 44r87 ron de vna parte a otra oyeron el Rey y 44v15 uallero fuesse dlos buenos de aquella cor- 44v20 te y persona de mucho estado y siruiese a 44v21 tar todo el mundo dio su encuentro de 44v24 toda su fuerc'a en el escudo de su cotrario: 44v25 lleros en plac'a: y si de sus manos queda- 44v40 scebir diziendo q por fuerc'a auian de ha- 44v44 alli viniera le quitaua de aquella obliga- 44v49 lio otro dentro los cinco armado de ar- 44v52 mas bermejas enel escudo de campo ver- 44v53 de vna floresta con todas maneras de flo- 44v54 sen otra. ALbayzar le mando dar de algu- 44v64 rey apar dela de Albayzar. Y como albay- 44v79 zar de su natural fuese soberuio y presum- 44v80 su lanc'a viendose tan cerca de si le tomo 44v82 bien se que de no conoscer me os viene 44v84 bien que se que soys Albayzar soldan de 44v88 ella os ensen~are co que cortesia se han de 45r8 estaua alegre de ver aquel acontescimie- 45r25 pasar el tiempo a[ ]costa de algunas cuyos 45r29 do se dexaua vencer de mugeres que en 45r36 sastre de sus seruidores que todas las co- 45r43 deros de Albayzar le truxe- 45r51 de manera que se parescia muy poco. Aca- 45r55 bando de armarse tomo la mesma lanc'a 45r56 que seos hiziesse y no cosa de que rescibie- 45r64 este cauallero no lo he de cosentir que no 45r66 de que se quexar de mi. Bien creo dixo 45r68 de que se quexar de mi. Bien creo dixo 45r68 Albayzar que esta lac'a me acabara de ha- 45r69 dre de que agrauiarme de vuestra alteza 45r71 dre de que agrauiarme de vuestra alteza 45r71 desseo. La vna si me vengare saber de 45r79 que si assi no fuere acordar me de vos pa- 45r81 casa de Dramorante el cruel: y tambien 45v8 me acuerden con estas de agora: y sean 45v11 causa de muchos pagar la culpa que vos 45v12 ruego os que en nombre de alguna mu- 45v18 ha de ofrescer por Targiana ha d ser en 45v21 peor de todas estas donzellas que tray- 45v23 toridad de quien esto me haze pedir que- 45v29 que Targiana / de tan gran merescimien- 45v38 nos en desprecio de quie no puede tener 45v44 delante el amor de Targiana y la enemi- 45v50 stad de su contrario. El delas donzellas 45v51 zellas desseando saber quien era: que de 45v62 de tanta fuerc'a o lo causo andar ya mas 45v67 cer aquel reues pidieron de nueuo otras 45v73 desconcierto / por esso no cureys de pala- 45v79 bras que yo os tego de deribar / o no co- 45v80 vays a presentar de mi parte al gigante 45v87 dado en nombre de mi sen~ora Targiana 46r4 le dare en confianc'a de otrie / encomen- 46r13 del otro / despues de auerse encontrado 46r16 llas despues de se auer concertado en la 46r25 No me paresce q de no auer batalla en- 46r27 fortuna os puso: y lo que quiero de vos 46r35 de estays de camino os presenteys dela- 46r37 te la princesa de Tracia que ay hallareys 46r38 ser de menor calidad q quisiera. Yo hare} 46r46 fue postura de entrabos: y si alguna ora 46r49 c'a ala sen~ora Targiana en venganc'a de 46r51 el delas donzellas que para lo de delan- 46r54 palabras al rey / me de licencia que tengo 46r57 No soy tan bueno de contentar respon- 46r62 cubierto que solo por lo que he visto de 46r67 avnque mas no sabia de vos. Beso las 46r69 manos de vuestra alteza respondio el de 46r70 manos de vuestra alteza respondio el de 46r70 stra costumbre / y de tan real condicio no 46r72 dela justa abaxo la cabec'a en sen~al de cor- 46r75 ala reyna se fue en compan~ia de sus don- 46r77 que de triste ni hablaua ni queria que le 46r81 ra que el rey no dexara yr al cauallero de 46r84 sas nueuas y desseosas de nouedades: 46r87 to de Albayzar / que por la conuersacion 46r89 cionadas allede de merescello el por las} 46r91 de poblado / mas por ser en verano / tie- 46v7 man~ana / a la sombra de vnas higueras 46v11 donde hauia vna fuente de agua clara / y 46v12 la otra compan~ia y despues de auer ce- 46v14 nado de alguna cosa que consigo trayan 46v15 a echar desuiado dellas al pie de otro ar- 46v18 de le ver oluidado della / no pudiedo dis- 46v29 simular su pena despues de tener consigo 46v30 ge bien bastaua para vengaros de mi el 46v36 si assi no lo hizierdes sereys causa de co- 46v45 y con muchos halagos fuera de su condi- 46v50 fuy en otra obligacion no soy de tan mal 46v60 que a mi me haga tener verguenc'a de co- 46v70 mientos apartaldos de vos que esto es 46v74 mia: mas Arlanc'a ala qual el dolor de aq- 46v78 na manera de reposo recordo vna delas 46v85 fortaleza de Alfernao que a esta queria 46v87 n~ora dixo la donzella yo no veo cosa de q 47r4 ni creo que de hombre ta esforc'ado y de 47r8 ni creo que de hombre ta esforc'ado y de 47r8 to todo el camino de mi descaso. Ruego 47r21 de vn arbol grande y sombrio: y hallado 47r33 le hechado de buc'os le puso las manos 47r34 con menos reposo auia de dormir su sue- 47r37 sadas que eran llenas de engan~o copue- 47r44 stas de su desseo: mas antes que gastase 47r45 stras manos y hallala despciada de vos. 47r56 a no acordaros de mi sabiendo que os lo 47r62 re de hazer. Y como entre vnas y otras 47r69 car: de manera que dandole la respuesta 47r75 mil castillos de vieto a su sen~ora de cosas 47r79 mil castillos de vieto a su sen~ora de cosas 47r79 en que no hablaron. Y el de alli adelante 47r80 tonces el desseo de passar por aqlla aue- 47r82 {RUB. % Capitulo .xxiiij. De lo 47r84 llas yendo al castillo de Almaurol.} 47r86 no acompan~ado de sus do- 47r89 dumbre delo que le acotesciera y que de 47v4 parescian de su horra y prouecho la asso- 47v7 sego de pensamieto que tanto la atorme- 47v8 das en cosas de passatiempo le gastaua 47v10 la donzella de Arlanc'a con quie la noche 47v13 de antes estuuiera como quien pensaua 47v14 que tenia enel mayor parte pesauale de 47v15 verle hablar con otrie: y tocada de zelos 47v16 llero de quien ella queria tener possesion 47v21 boltura vsaua de su codicion que co vnas 47v26 de manera que sintiendo que su quererse 47v29 enojar le hazia dan~o se boluio de otro te- 47v30 tentallas a todas sin contradicion de nin- 47v37 esto llegole desseo de dexallas que esta} 47v46 campo raso cubierto de flores alegres / 47v52 mas gracia: de manera que con estas pa- 47v59 lle / que dela vna parte del debaxo de 47v63 vn arbol salio vn cauallero a manera de 47v64 de su sen~or / armado de vnas armas par- 47v67 de su sen~or / armado de vnas armas par- 47v67 das con estremos de plata: enel escudo 47v68 en campo verde vna ydra de muchas ca- 47v69 de armas conel hierro dorado: llegado 47v72 cauallero que me halle enl castillo de Al- 47v75 maurol: y despues de ser preso del pares- 47v76 cer de miraguarda quixe vecer el aguar- 47v77 nos plazer: y poresso hecha suertes de 47v84 de quien venis vecido estays engan~ado 48r4 pos de Jayanes que no hago caso dello 48r7 ro venis aficionado a alguna dellas y de 48r12 ay os nasce el atreuimento de pensar que 48r13 no acostubro de hazer caso de palabras 48r15 no acostubro de hazer caso de palabras 48r15 de cuerpo / diziendo esso por Arlanc'a / q 48r20 de contentar sea mia la menor parte. 48r23 de la misma manera le salio a rescebir / 48r35 lla: sino que de buen caualgante la torno 48r39 uallero del valle fuesse mas fuerte y el de 48r42 del de que Arlanc'a y sus amigas 48r48 za de su contrario: porque puesto caso q 48r50 percebido de se defender y estuuiese esca- 48r55 miole mas que de antes hiziera: mas co- 48r57 mo no auia de mostrar flaqueza puso se 48r58 tan amigo de vos mesmo que consentie- 48r61 por bien y nada por fuerc'a. No cureys de 48r64 haueys de pagar la perdida de mi caua- 48r66 haueys de pagar la perdida de mi caua- 48r66 apreto sin le dar vn momento de reposo 48r79 de manera que de puro cansado dio con 48r80 de manera que de puro cansado dio con 48r80 despues desto que enel palafren de vno 48r90 de vuestros escuderos os vays ala corte} 48r91 ro seruir por el que me matastes: y de mi 48v4 de Almaurol para donde voy lo hare / y 48v11 dareys le cueta de nuestra batalla y sobre 48v12 no me digays mas de vos. Enlo de[+]mas 48v19 pen~ar vuestra palabra y quedar fuera de 48v21 do enel cauallo de Trofolate que a su pa- 48v23 dela manera que de antes yua platicado 48v27 de manos calidad: porque deste Trofo- 48v30 tres caualleros armados de armas ricas 48v39 de vna dessas sen~oras y porque no 48v48 ceys de dias melo digays porque dela 48v51 todas aqlla sen~ora mayor de cuerpo me 48v59 tratadas. Paresceme que de vuestra par- 48v74 rey Rezindos: y encontrole de manera 48v86 raron de acometelle por orden: mas jun-tamente} 48v91 trato de manera con dos golpes dados 49r14 de toda su fuerc'a q dio con el del cauallo 49r15 do enella de muy buena volutad: entoces 49r24 dado de quie pense q estuuiera al mio: he 49r29 cas las obras de quie cada dia salua a mi 49r33 y a estotras sen~oras delas manos de ho- 49r34 bres de inteciones dan~adas / yos ala cor- 49r35 ta alas damas / y despues de les contar 49r37 tros como vos y vros compan~eros de q 49r42 haga / q sigays el mismo camino de vuest- 49r45 ro copan~ero respodio ella: y tabie de mi} 49r46 consejo de Arlac'a mi sen~ora sea muy bue- 49r49 de otre / auran menester quie las assegu- 49r54 q yo no tuue tiempo de escoger ninguna 49r60 de quien lo contrario manda dezir / mas 49r70 tros somos todos tres de essa corte do- 49r75 vra manera auia de auer obras semejates 49r86 do salir de su natural y poresso qdan me- 49r90 recedores de menos culpa y pa comigo} 49r91 y ellas mucho mas satisfechas de sus o- 49v8 bras: y assi le anochecio junto de vna pe- 49v9 quen~a poblacion de casas adonde aque- 49v10 {RUB. % Capitu .xxv. De como 49v15 ron ala corte D[ ]espan~a y el cauallero de 49v17 las donzellas al castillo de Almaurol.} 49v18 q llegasse al castillo de Al- 49v23 el rey rezindos despues dela partida de 49v28 pan~ado de alguos principales de su cor- 49v30 pan~ado de alguos principales de su cor- 49v30 te platicado en cosas de passatpo entro 49v31 porla puerta vn cauallero grade de cuer- 49v32 das de sangre q no se parescia las colores 49v37 no fuese conocido de ninguo y viniesse 49v41 de ta estran~a manera / hizo q le mirassen 49v42 como el cauallero de su ppia condicio y 49v45 de manera q allede de quedar se le yo fuy 49v62 de manera q allede de quedar se le yo fuy 49v62 a hazer lo q me mandasse: quiso q de (vra)[su] 49v65 pidiesse perdon de su parte de no darse a 49v67 pidiesse perdon de su parte de no darse a 49v67 que hiziere del Castillo de Almaurol lo 49v69 dio el que el pesar que tengo de se me en- 49v72 veo las sen~ales de sus manos en vras ar- 49v75 yo no creo que quien tanto trabaja de ds- 49v79 culpar se se encubrio de vuestra alteza si- 49v80 me queda mas desseo de le conocer: rue-go} 49v88 de q edad es o si le conoceys no me le en- 50r4 delos hijos de don Duardos porque 50r8 na mi sen~ora me de licencia para me yr q 50r12 que de mi voluntad no ay para que dete- 50r15 taros de algun trabajo / tomeys otras d 50r19 to que vuestra intencion fue siepre de ser- 50r22 reyna de quien era poniendo enlas estre- 50r34 ualleros de aquel tiempo era contado / 50r38 jos de don Duardos viniesse a su Corte 50r40 de aquella tierra eran tenidos por perso-nas} 50r46 de gran precio enlas armas / trayen- 50r48 despues de auer hecho su acatamieto al 50r50 ra / y puesto que de su dsastre pesara a to- 50r55 dos / holgaron mucho de oyr el manda- 50r56 escandalo de su aguardador: y agora di- 50r59 go de su persona / no se ha de dezir si co- 50r68 go de su persona / no se ha de dezir si co- 50r68 Este es el mas nueuo arte de hobre q nu- 50r74 ca vi dixo el rey que el natural de todos es 50r75 huyr de vna sola muger si la couersan mu- 50r76 tes de llegar al castillo de Almaurol / pas- 50r86 tes de llegar al castillo de Almaurol / pas- 50r86 zer rescebia. En fin de algunos dias en 50v4 a vista del Castillo de Alma(o)urol. Cami- 50v6 sotras se combatiere que al pie de aque- 50v18 gen de Miraguarda que haze hazer ma- 50v20 ayuda y fauor que tiene de su parte los 50v27 mados de su natural que ninguno puede 50v29 fauor he de justar o hazer batalla / que a- 50v34 acompan~aros. Como el natural de las 50v37 mugeres es puesto que algunas de si co- 50v38 enla compan~ia que no creyesse de si que 50v44 fe con que la siruen que sera de tanta fuer- 50v52 da de alguna cosa de que os tengo po- 50v71 da de alguna cosa de que os tengo po- 50v71 ca culpa / y de ay vos nasce tratar me mal 50v72 Miraguarda salia de dentro dela fortale- 50v79 za para yr a tomar vn poco de passatiem- 50v80 donzellas le vio de tan cerca y de mane- 50v86 donzellas le vio de tan cerca y de mane- 50v86 nosotras no le tememos de nada que vea- 51r7 delo que via tanto se oluido de si mesmo 51r14 que no se acordaua de ninguna cosa si te- 51r15 luntad de miraguarda q era ver alguna 51r21 llego el escudero conteto dela vista de su 51r29 vn par de lac'as por seruicio dela sen~ora 51r43 miraguarda: y si delas justas alguo de no- 51r44 en obligacio de hazer batalla co vos: q<>n- 51r51 q enello os va holgare de hazerle la vo- 51r54 de justar quisiere el sen~or almaurol puar 51r56 comigo otro par de lac'as y en fin dellas 51r57 palabras os nacen dela confiac'a de vras 51r62 ria q en tal parte delate de mugeres quie 51r69 se alegrara de quedar sin ella. 51r70 justas que vuo entre el cauallero de 51r72 ymagen de Miraguarda y la bata- 51r74 viendo que la cosa se dterminaua de ma- 51r83 pidiendo le perdon de su determinamie- 51v7 bien le rescibio acompan~ado de su esfuer- 51v9 naron a boltear con intecion de emenda- 51v18 tanto triste en ver la fortaleza de su con- 51v20 triste de auer comenc'ado aqllas justas / 51v24 como lo que podia ser de Floredos rece- 51v27 lando la condicion de miraguarda: y qui- 51v28 que pues hasta aqui ninguo de nosotros 51v31 no tiene de que se alegrar ni de q se agra- 51v32 no tiene de que se alegrar ni de q se agra- 51v32 do corra vn par de lanc'as para satisfazer 51v39 toces quisiessedes mas ver de mis obras 51v41 os viene de ningun recelo de ser vecido 51v44 os viene de ningun recelo de ser vecido 51v44 que de vuestra persona sepamos delo q 51v48 agora se dexar de prouar convos ha- 51v49 sta que alguno sienta la mejoria de su co- 51v50 trario: por esso ha de ser vna de dos co- 51v51 trario: por esso ha de ser vna de dos co- 51v51 sas o me aueys de dezir vuestro nonbre 51v52 para que despues de sabido ver lo que 51v53 de nosotros quede vencido. Dezir vos 51v56 sima fuerc'a topando se delos cuerpos de 51v65 zellas con vna espalda quebrada / y el de 51v68 dellos acompan~ados de su gran fortale- 51v70 za. Florendos enojado de tal acontesci- 51v71 intencion de auer batalla. Sen~or caua- 51v73 no auia de hazer batalla co vos / esto no 51v77 de miedo que os tenga sino razon que 51v78 do de no derribar me a vuestro saluo ta- 51v80 de no auello hecho a vos sino mirasse a 51v82 sumpcion de aquel Cauallero era muy 51v88 rendos querer vos que me satisfaga de 52r4 cer de Miraguarda poner su persona en 52r14 se / como si cada vna de nosotras no fues- 52r16 go que estays tanto en la intencion de 52r19 que Polifema dixera que lo natural de 52r22 do genero de persona. Agora sen~oras 52r24 soy tan sen~or de mi que puedo hazer lo q 52r27 quiero y de aqui viene pocas vezes ha- 52r28 que a ella le paresciessen de hombre sin a- 52r32 mor y sin fe / a el le parescieron de perso- 52r33 tarse tato de su pena q no trocaran por 52r41 Florendos mando traer de dentro dela} 52r46 hermoso / el qual embio al Cauallero de 52r49 el gran sinsabor que recibiera de ver que 52r54 jasse de alcanc'ar la victoria. El precio po- 52r58 que agora os embie / que es vno de los 52r63 de cuerpo que con vos traeys: y sen~alo 52r67 pues ganando la yo es sen~ora de mi: y en 52r72 su poder no se si aun lo sera de si. No doy 52r73 yo tan barato respondio el cauallero de 52r74 mos de hazer y sea este el partido/ q ven- 52r77 por de tan mal conoscimieto q por hom- 52r81 de parecer bie a sus amores nueuos: las} 52r91 de Almaurol las pusiesse temor / tuuiero 52v7 en mucho la valentia de su aguardador. 52v8 bierto de su escudo la espada enla mano 52v10 guarda que no co miedo de su cauallero 52v16 se golpes sen~alados a costa de quien los 52v23 recebia: de manera que en pequen~o espa- 52v24 dose heridas peligrosas de que perdian 52v27 herido de muchas heridas le hizo venir 52v36 do: Miraguarda enojada de tal acontes- 52v38 desarmar / assi enel campo al pie de vn ar- 52v50 quen~as y sin ningun peligro: despues de 52v52 se puso a cauallo con intencion de partir 52v54 lleros que de lexos tierras venian a pro- 52v56 vnas armas de encarnado y con Grifos 52v58 de plata / y en el escudo en campo verde 52v59 vn cieruo blanco: el otro se armaua de ar- 52v60 aguardador de Miraguarda no quiera 52v68 ro por desasir se de tan gran peso como 52v70 ys que se contente de tan baxa empresa / 52v75 viendo delate si la ymagen de aquel escu- 52v76 do que de razon haze oluidar todas las 52v77 los ojos / y viendo la ymagen de Mira- 52v79 gada enel arbol en q de antes solia estar 52v81 no se quien sea de tan flaco conoscimieto 52v83 na esperanc'a / aunque la tenga de cosa q 52v86 mucho se deua de dessear. De mi os di- 52v87 mucho se deua de dessear. De mi os di- 52v87 tire de aqui sin lleuar el Escudo comigo: 52v90 tencion de le quitar. Mas el cauallero de 53r8 tencion de le quitar. Mas el cauallero de 53r8 uo quereys lleuar el escudo a escuso de 53r21 poder de vn solo cauallero / se puso a vna 53r27 zelosia de vna ventana donde via lo que 53r28 passaua sin ser vista de ninguno: y de qua 53r29 passaua sin ser vista de ninguno: y de qua 53r29 triste estaua de ver lleuar el escudo tan 53r30 alegre se torno de ver quien le defendie- 53r31 y tratado con tan gra desprecio como de 53r33 pada acompan~ado de su soberuia se vino 53r38 al delas donzellas cubierto de su escudo 53r39 campo: y pasando adelate paro al pie de 53r52 uo lugar de echalle mano del brocal del 53r57 brandole las embrac'aduras se le saco de 53r59 rol oyo los golpes: y marauillandose de 53r70 uo mas de que se marauillar. Sen~or Flo- 53r76 vuestra mano que segun la manera de sus 53r81 armas deuen ser de mucho precio y no 53r82 rescer ha de gozar ha de ser con algun 53r89 rescer ha de gozar ha de ser con algun 53r89 mano: y cree que el fauor de Miraguar- 53v3 seo tengo de saberos el nombre o saber 53v10 dos respondio el no quiero que de mi os 53v12 posar aqui algunos dias que allende de 53v22 querer saber otras cosas de vos sera sa- 53v23 lud para las heridas de Almaurol saber 53v24 q las rescibio de vuestra mano. No creo 53v25 deria algun tanto de mi honrra: poresso 53v29 tomeys la fe y le mandeys que de parte 53v33 enla corte del rey Rezindos delante de 53v35 ellos hize batalla: y no se parta de ay sin 53v37 antes despidiendo se enla compan~ia de 53v43 de ay cerca adonde durmio la noche con} 53v46 mas reposo de lo que antes acostubra- 53v48 zindos con intecion de ver 53v59 no apartalla de si hasta casalla y honrra- 53v63 meresciero: de manera que se viesse qua 53v65 jornadas con mas priessa que de antes 53v68 despojarse de alguna parte de la que lle- 53v72 despojarse de alguna parte de la que lle- 53v72 blada de arboles altos: hazia vna parte 53v75 de muger que parescia que la queria for- 53v77 c'ar / que de auer mucho que gritaua te- 53v78 de de cuerpo armado de armas azules 53v88 de de cuerpo armado de armas azules 53v88 con oro / y enel escudo en capo de plata} 53v89 queria morir de risa diziendo. Ya no me 54r12 p(as)[e]sa de aueros caydo la suerte primero 54r13 leyte dela dama sera de entrambos. El 54r17 nescidos de otras obras y que no podia 54r20 no en medio que no me dexara vegar de 54r29 chas colores: puede ser que despues de 54r37 c'a de vuestros golpes que vellos esperi- 54r44 ger. Si tanto desseo teneys de valella res-pondio} 54r46 vado esta muy lexos. Y acabando de de- 54r49 cio de cosa tan mal hecha que oluidado 54r53 te: y avn no acabaua de poner los pies 54r58 lo que que aueys de hazer que en quato ama- 54r61 tiole de manera que no le valiendo su va- 54r77 lentia vsando de sus golpes acostumbra- 54r78 tras ellas las carnes: de manera que el 54r80 virtud al merescimiento de mis obras pi- 54r85 puede ser que por vuestra causa dexe de 54r88 se llego a ella tuuo lugar de miralla y 54v3 luntad / y porque avn de turbada no esta- 54v5 el quien quereys que viendole delate de 54v17 esse parescer dexe de hazer lo que le man- 54v18 por vos todo se ha de hazer. Entonces 54v21 de su parte se presentassen alas damas d 54v25 zieron batalla conel jurado de nunca ve- 54v27 de ninguna. Y ellos selo prometiero que 54v30 escudero atado el pie de vn arbol con vn 54v43 ba hasta que hallasse alguna manera de 54v52 yo soy natural de esta tierra y tengo algu 54v60 con licecia de mi madre para acopan~alla 54v67 el castillo de Almaurol fuimos vencidos 54v72 allede de hermosa tiene alguna parte en 54v75 trataronle de la manera que le hallastes: 54v83 quiero que me de por satisfacion de 55r3 quiero que me de por satisfacion de 55r3 de vos querian contra vuestra voluntad 55r7 riesgo de su persona la socorriera pudo 55r14 con que de antes se defendia diziendole 55r16 Despues de auerselo prometido consin- 55r20 ro de vnas armas negras lleua por fuer- 55r28 c'a a vna de vuestras donzellas que a mi 55r29 parescer es mayor de cuerpo que ningu- 55r30 su escudero sentado en las ancas de su 55r33 forc'ada. Tan gran passion fue la suya de 55r35 que se acabasse de armar con alguas pie- 55r37 llanto de todas / y vio que Polifema ro- 55r43 llos venia a buscalle por socorro de su se- 55r45 llo pasciedo enel campo: de manera que 55r49 tes de media legua: que Arlanc'a como 55r52 fuesse grande de cuerpo y de fuerc'a / no 55r53 fuesse grande de cuerpo y de fuerc'a / no 55r53 sufrir el peso de entrambos. Con estos 55r59 dia valer: de manera que el cauallero de 55r72 dia valer: de manera que el cauallero de 55r72 osando herille de la espada por no herir 55r74 to enel cuello que le saco de todo su acuer- 55r77 do dando conel enel suelo desseoso de le 55r78 lle con intencion de embialle alas damas 55r80 de Espan~a que desseaua parescelles bie 55r81 camor soy amigo de aquellos caualleros 55r86 buscar manera de hazeros algun pesar 55r89 do respondio el cauallero holgare de ha- 55v6 de mi parte os presenteys alas damas d 55v8 sastes y que no os vays de ay sin su licen- 55v10 de vuestros amigos alos quales mande 55v13 da podeys hazer enel palafre de vuestro 55v18 cierto sen~ora graue ha de ser la cosa que 55v25 de aqui adelate me haga apartar de vos 55v26 de aqui adelate me haga apartar de vos 55v26 y dexaros a cortesia delos caualleros de 55v27 so durmio que el cuydado de lo que per- 55v40 del desseo que podia tener de noche se 55v43 {IN5.} EScriuese enlas coronicas de 55v52 castillo de Almaurol / el prin- 55v55 enesta del escudo dela ymagen de Mira- 55v64 con aquel cauallero de las donzellas que 55v67 de aqui se partio / dela qual salimos tan 55v68 era merescedora de mayor pena: y assi es 55v71 ordenado prometays de os presentar en 55v75 mo fuesse delos conoscidos del rey y de 55v85 la deuisa del escudo no se presumio ser de 56r6 llas y dio causa de ser mas mirado. Pues 56r8 rro en presencia de sus amigos tuuo por 56r11 presento: dla manera que el cauallero de 56r17 El conto la muerte de Sigeral su compa- 56r26 culpa que la ymagen de Miraguarda 56r36 des otro castigo semejante al de vuestro 56r39 en que estoy de no consentir que en mis 56r42 mando curar teniendo manzilla de le ver 56r49 sino enlas marauillas de quien le pusiera 56r51 uan indicios de grandes obras. Vno de- 56r60 Reyna sin ponerse de rodillas que (f)[s]u fla- 56r62 deroso principe nos[+]otros vencidos de 56r64 mos por valedoras delante de Vra A pa 56r69 zon de su batalla dixo el Rey. Por cier- 56r74 siendo aqui embiado porel cauallero de 56r79 dio el / y no querays nada de mi que mi 56v14 alli adelante en seruicio dellas y de todas 56v20 las donzellas prometian de gastar su tie- 56v21 sento otro cauallero no de menos cuerpo 56v24 tierra se presento tambien alas damas de 56v26 ban agora de pedir essotros dos caualle- 56v43 a su voluntad lo determinen que de otra} 56v46 trambos de casta de jayanes y acostum- 56v54 trambos de casta de jayanes y acostum- 56v54 brados a no ser vencidos. El rey que de 56v55 dentro en si lo tenia por fuera de orden 56v57 tuuo de que supo los nombres delos dos 56v59 bien de boluellos en su honrra y dalles 56v65 dellas en perjuyzio de ninguna duen~a ni 56v68 a todos y aspera de cumplir: y el rey qui- 56v72 sas dellas son desuiadas de toda razon y 56v74 delo justo nunca las pudieron mudar de 56v75 la corte no passo cosa de que se haga men- 56v81 despues de bisperas estando el Rey y la 56v83 reyna con sus damas en vna varanda de 56v84 su aposento que caya sobre la plac'a de pa- 56v85 por debaxo hizieron su acatamiento de 56v89 uieron tres dozellas de alto merecimie- 57r10 Caliastro de Aragon hermosas al pares- 57r12 tpo q esperauan galardo de sus meresci- 57r14 con tres criados de su Padre muy desi- 57r16 bran ser enel comiec'o de sus yerros: por 57r19 del: de q quedaron ta injuriados en sus 57r23 voluntades q determinaron de no casar 57r24 sino co damas q enhastiadas de sus ser- 57r25 herederos de estados nobles: el vno se 57r34 ducado de Archeste: y el otro Gradiate 57r37 sen~or dl codado de Artasia. Agora sen~or 57r38 co licecia de Vra Al las damas puede mo- 57r39 de aqllas que los quisiere a ellos: y no a- 57r44 ta de sus amores q los quiera dexar por} 57r46 Nueua manera de auentura parecio esta 57r51 cosa de reyr / algunos galanes vuo enla 57r53 tanto enla costancia de quien seruian que 57r55 les y de tanto estado: y mas que quie tie- 57r58 ne mucho conoscimiento delas no ha de 57r59 yor fuerc'a del dexen de hazer mudanc'a / 57r62 es que tuuieron alcanc'ado del rey de dela 57r70 ro delas donzellas cercado de vna nuue 57r77 dellas armado de armas rotas y despe- 57r78 aquellos caualleros de que sus Donze- 57r83 llas fueron alegres que ya de enhastia- 57r84 das del: o de la ver a el dellas esperaua yr 57r85 el teneys tpo de hazer vra volutad: & yo 57r87 vuestra condicion que no me tego de ve- 57v3 por nueuos aqui esto yo q de buena vo- 57v6 c'adas / se pusieron apercebidos de justa: 57v13 mas no co intecion avnq veciessen de ca- 57v14 Artisia con sus copan~eras se desuiaro de 57v20 las otras de Arlanc'a para q se viesse q so- 57v21 brellas auia de ser la diferencia. Las da- 57v22 gun desamor sintiera enel de q nasciera 57v28 esse la principal razo ser amigos de noue- 57v30 de justar: el delas donzellas q no queria 57v35 uallo co la lac'a baxa arremetio a el de tal 57v37 tomado vna lac'a q le dio vn escudero de 57v42 lla como si[ ]no le tocara / de q el tercero co-pan~ero} 57v46 de aql acotecimieto despues q vio q esta- 57v52 rescibiesse algu reues q allede de le falsar 57v55 de lleuar el mesmo camino delos otros 57v58 fuesse de poco precio / enla corte no la tu- 57v60 de quie la alcac'ara. Los tres copan~eros 57v62 tan acostumbrado a no ser vecido de nin- 57v72 guno que ninguno recibe afrenta de ser 57v73 do palabras de mugeres respondio Lus- 57v75 jo de ninguna y avnque el vuestro sea 57v77 dores de aquella honrra. El delas doze- 57v87 ma el cauallero del Saluage hijo de don 58r12 Duardos y de Flerida vuestra amiga. 58r13 le toda honrra que quexado se de no sele dar 58r15 cho ser de tan grandes hechos / rescibie- 58r20 conel anduuieron de que muchas tenian 58r23 era el cauallero del Saluage / de cuya fa- 58r27 de sus amigos / que por ganar este nom- 58r31 labras mucho de agradescer / pidiendo 58r34 velle en su casa assi por sus obras de ami- 58r45 cedes y le dio muchas joyas de mucho 58r58 gran trecho de alli encomendando le a 58r65 del Saluage y de sus donzellas que le so- 58r71 {RUB. % Capitulo .xxix. De lo 58r73 uage enel reyno de Nauarra en 58r75 el castillo de Arnalta.} 58r76 mas de nueuo de su antigua 58r80 mas de nueuo de su antigua 58r80 por no ser de calidad q se deua meter enl 58r85 cuento de sus hechos. Mas ellas le de- 58r86 valle adonde el Castillo de Arnalta enel 58v3 ua de vencer a[ ]vn cauallero que no quisie- 58v9 cedora de ser seruida. Y estaua armado d 58v13 vencido enel castillo de Almaurol hazie- 58v19 de mucho precio le boluio algun tanto 58v26 venir de lexos al cauallero del Saluage 58v29 cercado de donzellas que traya a Arlan- 58v30 tiene hecho y de quien mas me desseo 58v42 remate de todos los otros y que sea el} 58v46 facion de vro reposo y contentamiento. 58v51 ca dexe de vencer todo sino adonde vro 58v56 que escusa dare de mi no acabando lo im- 58v58 do de mugeres mas pues esta no os sa- 58v61 tisfaze con la espada enla mano a[ ]costa de 58v62 haueys de prouar mis fuerc'as / y luego 58v69 cedora de ser seruida y allende desto de- 58v73 xadas las armas os haueys de entregar 58v74 a ella para que se satisfaga de vn agrauio 58v75 mi me paresce que las dexareys de vues- 58v79 tra voluntad por desembarac'aros de ta 58v80 na que era vana y no sufria loor de otra 59r4 en desprecio de si mesma. Dragonalte ds- 59r5 pues de tomar vna lanc'a y poner se bien 59r6 do de soberuia / se encontraron enlos es- 59r10 cudos que la lanc'a de Dragonalte falsan- 59r11 enel cuento delos notables de aquel tie- 59r22 po allede desto la memoria que tenia de 59r23 c'a de su contrario / y que enlo que le suce- 59r25 diesse de aqlla empresa alcanc'aria el pre- 59r26 mio y galardon de sus trabajos y ser rey 59r27 de Nauarra / o perder juntamente todo 59r28 de gran piec'a Dragonalte hazia su ba- 59r36 seoso de no le ver morir que le conoscia 59r39 despues de otras esperanc'as perdidas. 59r51 te desconfiado de vencer tan fuerte ene- 59r54 do de sangre cayo alos pies de su contra- 59r56 do de sangre cayo alos pies de su contra- 59r56 la crueza de Arnalta que viendo le en tal 59r58 uallero que en satisfacion de algun dan~o 59r63 toda[+]via le tengo de matar si[ ]no se desdi- 59r68 no contento de vencer vuestros enemi- 59r72 es yo os dire lo que os tengo de pedir. 59r78 Las donzellas de Arnalta desarmaro a 59r79 para / o les muestra disfauor. De alli fue 59r86 del todo le desamparaua la esperanc'a de 59r90 co cuplimieto ya desesperada de poder 59v8 auia de pedir. Sen~ora respondio el soys 59v19 los vuestros serian vencidos de ningu- 59v22 fessallo por fuerc'a lo haria de voluntad: 59v26 acuerdase me que vi la corte de Inglater- 59v27 n~a assi mismo vi a Florenda hija de Arne- 59v29 dos rey de Francia / de q muchos hazen 59v30 dos rey de Francia / de q muchos hazen 59v30 reyna de Tracia a Sidella hija de Tar- 59v36 reyna de Tracia a Sidella hija de Tar- 59v36 naes rey de Lacedemonia / con otras mu- 59v37 por quien Albayzar Soldan de Babilo- 59v40 ventaja y assi se dize de vos entre aque- 59v43 mala de contentar que escuresce algun ta-to} 59v46 el precio de vuestra hermosura. Esto 59v48 calidades. Lo que de vos quiero y el do 59v63 que os pedi es que en satisfacion de sus 59v64 seo mucho saber antes de determinar me 59v79 do de q asir. A mi llaman Floriano del de- 59v82 sierto soy hijo de don Duardos princi- 59v83 (ci)pe de Ingalaterra y dela infanta Fleri- 59v84 cio de mi honrra yo tuuiera por muy pe- 59v88 quen~a afrenta la que rescebi de vuestras 59v89 dissimular pues el sinsabor de ser vecido 60r4 y viendo sus obras bien se contentara de 60r10 ptaria y estuuiera llena de viento delos 60r13 obras q tengo visto de Dragonalte son 60r20 dis / allende de teneros lo pmetido: mas 60r22 ha de ser con condicion que vos y el me 60r23 prometays que antes de vn an~o compli- 60r24 el del Saluage yo la vuiera de pedir pri- 60r29 gonalte se quisiera echar alos pies de flo- 60r36 venida del cielo pues tuuiera tal fin. De 60r38 era curadas por mano de Arnalta / al ter- 60r40 gonalte de cuyas obras virtud y condi-cion} 60r46 desseoso de seguir su camino no quiso es- 60r53 ta dela partida de Albayzar de cuyas o- 60r64 ta dela partida de Albayzar de cuyas o- 60r64 {RUB. % Capitu .xxx. De como 60r67 Albayzar se presento ala reyna de Tra- 60r68 zar Soldan de Babilonia 60r71 es delas justas de entre el 60r73 D[ ]espan~a despedidos delas damas y de 60r76 no de Costantinopla acopan~ado de dos 60r78 no de Costantinopla acopan~ado de dos 60r78 de su casa. Albayzar segun en otras par- 60r84 tes se dize: como de su natural fuesse muy 60r85 el mesmo aposento acompan~ado de su pa- 60r87 la reyna de Tracia y afirmo se mas vien- 60v6 lo diziendo. Sen~ora ela corte de espan~a 60v11 estando yo de camino para esta llego vn 60v12 cauallero acompan~ado de nueue donze- 60v13 de aquella tierra y los vencer a todos yo 60v15 y el nos desafiamos despues de auer cor- 60v16 rido algunas lanc'as sin hauer ventaja de 60v17 mandome que me presentasse delante de 60v19 bre cometia y no ser de tan gran precio 60v24 reyna de Tracia como fuesse poco acos- 60v35 corrida de ver delante de si vn tan pode- 60v37 corrida de ver delante de si vn tan pode- 60v37 de que pienso que no os pesara / pues su 60v44 Gridonia de ay se fue al emperador que 60v50 casa es / y de no tener la vos por vuestra 60v58 tambien me pesa: que por hijo de Oloriq 60v59 bayzar de vuestra persona todo se puede 60v62 principales poderosos es digna de ma- 60v82 reposeys de aqui adelante aparejese vra 61r12 sente despues de hazer todas sus cerimo- 61r22 de sus escuderos assi como entro se partio 61r30 nian amistad. Primaleon forc'ado de su 61r36 que no era nada de cumplimientos con 61r38 beruia con que Albayzar se despidiera de 61r43 esta culpa que vsando de su condicion co 61r50 porque no me juzgueys al reues de mis 61r57 contra[+]hechas son muy contrarias de ho- 61r60 bres esforc'ados y de animos flacos y pa 61r61 poco. Yo soy enemigo de toda esta casa y 61r62 n~ados de fortaleza no biuen con cautelas 61r68 De aqui viene no vsar de tanta cortesia 61r69 De aqui viene no vsar de tanta cortesia 61r69 sieredes que yo delo que de mi conosco 61r73 do que para me vegar del escudo de Miraguar- 61r78 da que me hurtastes de que siempre ten- 61r79 que de su natural era aspero y mal[+]sufrido 61r84 a todos los de su corte que enemistad tan 61v6 caria manera de satisfazella y vengalla. 61v9 puerto de Constantinopla tendiero las 61v11 quedar de mayor precio. Assi acontescio 61v19 enesta venida de Albayzar que el turco te- 61v20 blado. Salio el turco acompan~ado de to- 61v28 con parescer de amor d padre sin querer 61v30 que de parte del Emperador sele diesse 61v31 cipales de su sen~orio para que fuessen pre- 61v40 Fueron presentes el Soldan de Persia: 61v44 el rey de Bitina / el rey de Caspia: el rey 61v45 el rey de Bitina / el rey de Caspia: el rey 61v45 de Trapisonda: con otros muchos prin-cipes} 61v46 y notables caualleros. De cuyo a- 61v48 stas hablassen enla destruycion de Con- 61v50 ayuda que pudiessen de sus amigos y pa- 61v54 rientes. Assentado este concierto de tan 61v55 soledad de tantos dias con cosas que a 61v59 de Constantinopla despues que partio 61v63 de embarcado enla fusta co 61v68 uo pocos dias / que el desseo de llegar a 61v72 Costantinopla y la importunacion de co- 61v73 no le diesse licencia de ocuparse en otros 61v77 da en mucho por las obras de su duen~o.} 61v88 Al tercero dia de su camino siendo passa- 62r3 por medio del qual passaua vn rio de mu- 62r5 uallero armado de armas verdes: enel es- 62r13 armas / los atauios de su persona le hazia 62r20 porque la puente segun la orden de quie 62r26 o se auia de poner enlas manos de Armi- 62r29 o se auia de poner enlas manos de Armi- 62r29 el del toro se acabasse de aparejar pa por 62r32 passaje de todo el Reyno. La puente era 62r39 pides. Lo que passo conella fue de poco 62r51 respodio el cauallero sino de quebrar cos- 62r63 lla puente a ruego de Armisia y enellos 62r76 se vecido. Mas al fin despues de mal tra- 62r85 manos de Armisia no perdeys nada pues 62v10 la vida: y porque ninguno no ha de que- 62v14 rra corre detrimiento / de mi consejo ha- 62v16 ueys de hazer lo que os digo. Sen~or ca- 62v17 el dan~o que me podria seguir de hazer lo 62v19 de vuestra persona os pudierades apro- 62v33 uechar de mi consejo y no quisistes haze- 62v34 aquien de mi dessea venganc'a digo que 62v41 hagays de mi lo que quisieredes que an- 62v42 si alguna esperanc'a de vida me queda es 62v50 era de condicion piadosa enlas cosas do- 62v58 Adraspe hijo del Duque de Sisana que 62v64 matara al principe Doriel hermano de 62v65 da de aquella puente: hechando las ma- 62v67 uan al cielo comec'o a tirarse de sus cabe- 62v69 c'as / o en satisfaciones de su volutad ten- 62v72 ventana se baxo abaxo acompan~ada de 62v74 algunas duen~as y de muchas lagrimas: 62v75 cauallero que no acabays de me descan- 62v77 traya. Esse q teneys delante de vuestros 62v79 Acaba de dalle fin ala vida para q la mia 62v81 yor peligro es la yra de vna muger quan- 62v84 aeste cauallero: acuerdese os que de tan 63r7 esperasse de otro. Estas y otras palabras 63r20 llenas de razon y virtud dixo el cauallero 63r21 templanc'a: ni sufrimiento: que allende de 63r24 de toda vuestra crueza aqui estoy yo que 63r29 de ver su cauallero en peligro no estado 63r43 Mas porque de aqui no suce- 63r48 so de manera que todo se acabo / que esta- 63r50 uallero de no auer quien le curasse ni le to- 63r52 tento de le ver muerto que quisiera que 63r55 su aposento enojada de Pompides en no 63r57 merin. Conesta certeza lleno de alegria 63r73 de su mal: que enlas heridas no tenian q 63r77 recelar que eran pequen~as y de ningu pe- 63r78 ligro. No tardo mucho que de dentro sa- 63r79 lio vna donzella que por mandado de Ar- 63r80 diesse lugar de vsar de su condicion / que 63r83 diesse lugar de vsar de su condicion / que 63r83 solia posar: donde despues de desarma- 63r87 rescebidas de mi como merescia q echeys 63v3 nascida de causa ta justa para tenella que 63v5 que de Sisana principal sen~or enel reyno 63v19 de mi padre se enamoro demi: y puesto q 63v20 me defender de sus importunaciones y 63v25 el armado acompan~ado de otros cofor- 63v32 de mi hermano del pesar de mi padre fue- 63v40 de mi hermano del pesar de mi padre fue- 63v40 otra manera de venganc'a determine ve- 63v42 dome que le temia por lo que oya de sus 63v57 tierra no le auia de sufrir: y los que tal fa- 63v70 castigo que merescen de sus yerros los 63v74 principe Doriel su natural sen~or / que de 63v80 purgue con muertes de personas asola- 63v85 miento de casas: destruycion de hazien- 63v86 miento de casas: destruycion de hazien- 63v86 drique de Inglaterra y hijo del principe 64r6 voluntad / descasada la vejez de mi padre 64r10 vegada la muerte de mi hermano y sobre 64r11 todo por mano de quien paresce que ga- 64r12 ne honrra y contentamiento: de vna cosa 64r13 de ser tan gran principe eran muy parien- 64r29 mano dela madre de don Duardos. La 64r31 muerte de Adraspe se supo enla Corte el 64r32 le venciera: que el Rey estaua de alli qua- 64r34 das acompan~ado de muchos vino a ver 64r36 a Palmerin: al qual despues de hauelle 64r37 vino el Arc'obispo de Esbreque q los des- 64r44 gozasse ninguna cosa de Armisia / 64r48 se partio con exercito camino de Sisania 64r49 mismo se fue a Yrlanda: de manera que el 64r53 Pompides era muy amado allende de 64r58 el Cauallero del Tigre se despidio de 64r63 {IN5.} EL casamiento hecho de Po- 64r66 se despidio de Armisia y del 64r68 trellos palabras de mucho 64r70 cumplimiento y de singular amistad que 64r71 de Inglaterra por no detenerse: que su 64r76 de sostener: rogandole pues su fortuna 64r81 ma fortuna como de cosa que en ninguo 64r83 nes conesta condicion y cautela se han de 64r87 de trabajar por el amor delos vassallos 64v6 por ygual y acompan~ada de buen zelo q 64v8 tributos de manera que antes parezca q 64v11 los vasallos se sustenta del fauor de su rey 64v12 que no el Rey del sudor de sus vassallos. 64v13 do de vuestros vassallo: cosa que haze 64v16 bres hizo tan buena esperiencia de su vir- 64v25 son corrompedoras de buenas costum- 64v29 y contenella dela rayz de donde venis pa- 64v33 mor de que se que vienen acompan~adas 64v40 al cotrario no caresca del nombre de vro 64v44 hermano: de alli despidiedose del se bol- 64v45 scibiera pena: de otra parte por gastar el 64v52 entro enel reyno de Vngria adonde ha- 64v57 llaua algunas auenturas: y por ser de po- 64v58 blada de arboles tan espessos y altos q 64v64 vna fuente de mucha agua cubierta de 64v67 vna fuente de mucha agua cubierta de 64v67 vn arco de singular hechura: y porque el 64v68 so gran rato que la falta de huelgo no la 64v84 mouido de piedad de vella tal recelando 64v86 mouido de piedad de vella tal recelando 64v86 mismas matas vn Jaya armado de todas 64v90 de alli adelate no daua golpe q le hiziese 65r12 ys q aquel diablo despues de auer muer- 65r23 c'a desacompan~ada de man~a ella mesma 65r42 sa que no le daua ningun lugar de ampa- 65r49 dando se de vna parte a otra / y fuesse pe- 65r51 gre viendo que despues de tener vn Ja- 65r63 de buena voluntad dixo el cauallero del 65r71 Vascalion de otranto: a mi padre llama- 65r79 pla por mano de Primaleon yedole a de- 65r81 safiar por la muerte de don Perenquin 65r82 de durac'o con intecion de casar con Gri- 65r83 de durac'o con intecion de casar con Gri- 65r83 donia duquesa de Ormedes / con quien 65r84 aguelo q vn hijo de do Duardos q aora 65r88 dude por lo q de mi hermano conocia / y 65r90 de ser contento con la veganc'a de mi pa- 65v4 de ser contento con la veganc'a de mi pa- 65v4 bueltas podria hallar el matador de mi 65v11 tar ala princesa de Tracia de parte d vna 65v17 tar ala princesa de Tracia de parte d vna 65v17 donzella despues de se saluar dela furia 65v26 de mis manos los hallo y los truxo: y por 65v27 que en mi compan~ia venian diez de que 65v28 nos de que pienso tendran ya dada bue- 65v32 mala lugar de huyr / de que recebi ta gra 65v35 mala lugar de huyr / de que recebi ta gra 65v35 para su amparo. Esto es lo que de mi po- 65v38 que no contento de saber que tu padre y} 65v46 y con muy justa causa: tu sen~oreado de tu 65v49 to de mostrar esto enlos q traen armas / 65v52 y esforc'ados: q de otra manera recelo de 65v56 y esforc'ados: q de otra manera recelo de 65v56 que ante ti tienes vn allegado pariete de 65v58 la muerte de padre y hermano / como en 65v60 merin de Inglaterra hijo de don Duar- 65v62 merin de Inglaterra hijo de don Duar- 65v62 dos y de Flerida hermana d Primaleo / 65v63 ya te tengo de quitar la vida q no es bie 65v66 peso a Vascalion de oyr tal nobre que no 65v68 tar / y quiso mostrar quan cara se auia de 65v73 tratado delas manos de su cruel enemi- 65v83 enhadado de ya tanto detenerse vien-do} 65v91 mac'a con la mano yzquierda / y que de ca- 66r4 sado y de falta de sangre no podia tener 66r5 sado y de falta de sangre no podia tener 66r5 to cola mano. De manera que el Jayan 66r7 desesperado de todo remedio arreme- 66r8 bec'a. De que la donzella quedo tan biua 66r14 quien assi ofrece sus obras a falta de ayu- 66r20 cudero alas ancas de su cauallo y en tato 66r23 eran del gigante q entrellos auia dos de 66r38 estatura de jayanes q sostenia todo el pe- 66r39 el le hirio enla cabec'a de tan grandissima 66r49 comenc'aro de desmayar de manera que 66r54 comenc'aro de desmayar de manera que 66r54 lleros con ayuda de sus compan~eros dio 66r59 presto cabo y fin de aquello en poco rato 66r60 a costa dela vida de sus contrarios que 66r61 yan recibiera paga de sus buenos pensa- 66r71 jo de Drapos duque de Normandia. 66r75 jo de Drapos duque de Normandia. 66r75 Luyman de Borgon~a. Tremoran. Bla- 66r76 ria fuesse descasado que allede de todos 66r79 de ay estaua: adonde estuuieron ay mu- 66r87 pan~ados de todos aquellos caualleros 66r89 da despues de ya parecer segura se despi- 66v5 el cauallero del Tigre llego ala corte de 66v12 la donzella: y de sus amigos 66v16 alguna delate todas fueron de tan poca 66v21 sona y enlos esforc'ados desseo de otras 66v28 copuesto de temores y recelos y enlos q 66v32 volutad de su sen~ora q avn no osaua ha- 66v37 conq saliera de costantinopla avn agora} 66v43 de poder parecer delante della no sele a- 66v46 passada y se auia tornado arepentir de a- 66v48 to agora las tenia de su parte tales y tan 66v52 es tan sen~or de sus vasallos que siempre 66v54 rezca ygual al merecimiento de quien sir- 66v57 de gran felicidad / de manera q conellas 66v60 de gran felicidad / de manera q conellas 66v60 ra yr adelante. Vn dia de fiesta llegaron 66v62 de vn cerro estuuieron mirando gran ra- 66v64 de su sen~ora que de alli se parescia muy es- 66v68 de su sen~ora que de alli se parescia muy es- 66v68 tremadamente de bie: passando consigo 66v69 compan~a de auenturas y a plaza de pa- 66v79 compan~a de auenturas y a plaza de pa- 66v79 vn cauallero q en aparecia de miebros y 67r3 de cinco an~os q se limitaro para me des- 67r18 por los de do Duardos tus nietos: y pa- 67r23 ra mas destruycio dela casa de Brauora- 67r24 te / Colabrar su muger por cosejo de Al- 67r25 engan~o lleuasse de aqui al cauallo dl Sal- 67r28 uage q fuera el principal matador de sus 67r29 alo[ ]menos satisfazer se de algua parte de 67r31 alo[ ]menos satisfazer se de algua parte de 67r31 su pena: de q sucedio alfernao ser muerto 67r32 dor de su sangre: yo como sin ella no quie- 67r36 ro vida vineme a esta corte co intecio de 67r37 cautiuo: ya se q no esta aqui de q estoy me- 67r40 juria ser vecido delas manos de quie se q 67r43 nuca lo fue de otre / y quitaria me del cuy- 67r44 hazer armas co alguos de tus caualleros 67r49 rietes delos hijos de do Duardos / co 67r53 lo q siento de vos qrria q mudassedes la 67r57 Palmerin su hro no son enesta tierra de 67r61 os de q hazer q segun los caualleros de- 67r67 gudo dia armado de armas negras enel 67r77 vio su sen~ora de q le vino tan gran sobre- 67r85 amor y la volutad: despues de hartallos 67v3 enla vista de quie le mataua dixo entresi. 67v4 ria horado y de mucha alegria: y el vece- 67v10 dor no tedria de q se cotetar: hecho esto 67v11 de antes enlos q diera Arnolfo mostra- 67v27 fuerc'as de su cotrario por muy pujates. 67v29 de hobre esforc'ado los golpes no pares- 67v34 para resistir a Arnolfo: q allede de ser es- 67v36 fuerc'as: y la yra de verse assi derribado se 67v38 el q veciera y matara al hermano de cola- 67v43 q segun el parescer de su cotrario mayor 67v58 de passado gra rato en su porfia / comen- 67v64 c'aron a dar sen~al de sus obras enlas ar- 67v65 las de Arnolfo q por algunas descubria 67v67 de que les conuino apartar por descan- 67v69 pondio el que tienes delate de ti vn muy 67v72 fo acontezca lo que acontesciere q ya de 67v77 tare me de yr a visitar a Brauorate y sus 67v81 o rendire el spiritu delante de ti: y hasta 67v84 sele daua morir que vencer comenc'o de 67v87 se aprouechar de su fuerc'a y ligereza: y co- 67v88 gares de que le salia mucha sangre / de- 67v90 leo hasta q desamparado de todas sus fu- 68r6 llorando de plazer le tomo entre los bra- 68r17 llero del Tigre de le besar las manos hi- 68r23 de ay yedo alas otras princesas: Leonar- 68r25 tes le tuuiera co esperac'a de casa conel: 68r28 estotro era ta verdadero y de tanta amis- 68r29 te de su sen~ora algua sospecha d sus amo- 68r32 mo las leguas: de q el Emperador y em- 68r35 terminarose del todo. Acabado de hazer 68r39 muchos dias en conuersacion de sus a- 68r50 migos fauorescido de su sen~ora / por el 68r51 do de visitaciones que 68r58 ninguna cosa de su pla- 68r61 uo algun espacio de enteder enlo q mas 68r63 palabra q le diera al tiepo de su partida: 68r74 entonces hablado con Seluian q de to- 68r75 desseaua / q Dramaciana estuuo tato de 68r81 na de su aposento q caya sobre el patio dl 68r84 era cercado de arcos que hazian sombra: 68r86 rescibio Palmerin de verse 68v3 conella descansaua de sus cuydados: pa- 68v7 canso de sus males estaua enella. Drama- 68v9 (s)tad de dode mi voluntad nasce me lo hi- 68v15 tra de vos Sen~ora no querer que con o- 68v21 gue tengo de que me quexar: y si el tiem- 68v23 Dramaciana no ha de biuir sin esperan- 68v32 car me a saluo de aquesto que os tengo 68v42 bras con que me supiste hazer de vues- 68v44 ne vn hierro que la atrauiessa de arriba 68v51 sento que cae sobre el Jardin de Flerida: 68v53 ce: agora ordena vuestras cosas de suer- 68v58 zes que el lugar no es de calidad que lo 68v60 de esse atreuimiento por mas que su vo- 68v62 ue de vuestra amistad / que siempre con 68v65 cio de su persona que delate della no oso 68v73 este temor / sabed que no dura mas de ha- 68v82 sta se comenc'ar la platica que de ay ade- 68v83 dezir que he miedo que abueltas de pla- 68v85 uia de yr el dia y hora se despidio. Palme- 69r4 do de armas secretas vestido de atauios 69r12 do de armas secretas vestido de atauios 69r12 hazia el aposento de Flerida: y dexando 69r14 a Seluian de fuera para velar salto den- 69r15 nuca passara: que sabia que auia de tener 69r20 rescimientos esperaua de se defender: y 69r23 dar: pues se auian de presentar delante 69r25 de los otros paresciero pequen~os: quato 69r27 no era de tanta fuerc'a que no supiesse po- 69r31 ra si mi ventura al cabo de tantos males 69r42 ni menos de que me agrauiar: pues todas 69r45 las cosas de que antes me quexaua vues-tra} 69r46 to se puede tomar por satisfacion de qua- 69r51 las cosas de que mas me precio son las q 69r57 tra condicion que de muy libre y esenta 69r59 cordarme que viene de vos: desto se pre- 69r67 afrentas me lo pone delante: de manera 69r69 desta sospecha: mira si enel cabo de tan 69r81 para con vos soy tan bueno de contetar 69r85 puede ser que alguna cosa no este de mi 69v3 ra acabo de creer que es mas vuestra a- 69v17 comigo podreme qxar de mi y no de vos 69v19 comigo podreme qxar de mi y no de vos 69v19 sta de mi honrra sin ningun peligro dela 69v21 me engan~are coellas / allende de quedar 69v23 mal juzgada de vos no se lo que puedo ga- 69v24 guna cosa: mas no de calidad q no se pue- 69v27 da paga sin riesgo de mi fama: querer q 69v28 el trabajo de vuestras obras se pague el 69v29 ser rogado: y vuestras cosas son de tan 69v42 esto es lo que de mi podeys alcanc'ar: y no 69v49 lo tengays por poco que yo de pensar q 69v50 cio delante de vos quanto vos dezis que 69v54 ajenas y de quien yo no le quiero que a- 69v57 saz de poco descanso seria para mi dolor 69v58 saber que de quien no me le dio he d[ ]espe- 69v59 blasse la vuestra estuuiesse tato de mi par- 69v65 re contentar de galardones dados por 69v73 siente y quiere q con obras llenas de mu- 69v75 plida dl todo: porque a costa de mi vida 69v77 dos de lexos enla fuerc'a de su pena siem- 69v86 dos de lexos enla fuerc'a de su pena siem- 69v86 la confianc'a. Ya desde lexos vsa amor de} 69v91 darme a vos que enla fuerc'a de mis bra- 70r20 a costa de mi sangre mostrastes vuestro 70r23 lardon de mi pena el cotento d saber don- 70r28 me deuiades mucho pues hable mas de 70r33 lo qual quedays merescedor de menos cul- 70r39 me vencia: pues delate de mi vale menos 70r49 yor de todos sera siempre mirar lo que a 70r52 xeys de hablar al Emperador y a Prima- 70r55 y de mi voluntad estad seguro avnque to- 70r57 ueys querer de mi: por no ensen~ar que si 70r60 tiene dadas / esta es el remate de todas 70r67 la beso muchas vezes no sin lagrimas de 70r69 por costumbre el amor y verguenc'a de se 70r72 Reyna de Trasia y Dramasiana de quie 70r76 Reyna de Trasia y Dramasiana de quie 70r76 dela Reyna traya: que de tal calidad es el 70r80 gos y delos enemigos se teme / de todos 70r82 se recela / de nadie se confia. Y porque la 70r83 merin de su sen~ora Polinarda y dela rey- 70r86 na de Tracia y de Dramasiana sus ami- 70r87 na de Tracia y de Dramasiana sus ami- 70r87 da cuenta dela venida de algunos caua- 70v4 no acabaua de reposar dl to- 70v10 del mal de que siempre se temiera estaua 70v22 seguro que era tener el amor de su sen~ora 70v23 que de antes hablando muchas vezes 70v37 cola reyna de Tracia su amiga lo q hasta 70v38 era esto causa de Polinarda podelle tam-bien} 70v44 junto della: y porq allede de ser hermosa 70v50 comec'aua la platica que de otra manera 70v53 pudierades temer de mi. Mas agora yo 70v61 c'a: pues si despues de negada tan sen~ala- 70v67 ninguna de quantas el mudo puede auer 70v74 deuda que de alli adelante halle mi volu- 70v80 zeys agrauio: que no soy de tan poco co- 70v84 calidad de todo el mundo: por lo qual ni 70v88 yo tendre razon de me agrauiar de quie} 70v89 yo tendre razon de me agrauiar de quie} 70v89 me dexo: ni vos de pensar que le deueys 71r3 mor el galardon de mis merescimientos 71r9 de que siempre tuue poca esperanc'a / yo 71r10 rescian de aposentar tan alto: y el ardide- 71r16 za y soberuia que de aqui me quedaua me 71r17 dia biuir a pesar de mis cuydados: ago- 71r20 de mi esperanc'a / teniendo por codicion 71r23 por donde veo q solo de su voluntad cuel- 71r30 ga todo mi descanso / de que yo no me pu- 71r31 en otra cosa: y dad el agradescimiento de 71r40 les que os hizieron merescedor de todo 71r42 a estado de os dessear todos. Quiriendo 71r45 de que peso a Palmerin: que estando de- 71r49 lante de su sen~ora todo el tiempo le pares- 71r50 los fieros de Albayzar parescian ya ver- 71r54 y municiones co todo aparato de guerra 71r59 aquella empresa: mas antes vsando de su 71r63 socorro de Constantinopla que bie vio 71r65 do socorro auria menester: y allende de 71r67 amparo de su estado y ciudad. Eneste tie- 71r70 za de negocio le ayudaua aconsejarse q 71r75 de respoder al Solda Belagriz y le dar 71r78 el agradescimiento de su amistad y dl aui- 71r79 nedos rey de Francia su yerno: a Rezin- 71r81 cipe de Inglaterra: al Emperador Ver- 71r83 nao de Aleman~a: a Mayortes gran Can 71r84 hallarian mayores de suerte que en poco 71v18 tiempo se hincho de mucha y muy noble 71v19 caualleria que de todas partes venian / 71v20 y puesto que despues de ser llegados les 71v21 ta y de su mucha Caualleria: assi de Jaya- 71v30 ta y de su mucha Caualleria: assi de Jaya- 71v30 nes como de fuertes caualleros. Y pue- 71v31 muerto: y la Ysla tomada por fuerc'a de ar- 71v39 mas juntamente con engan~o de Trofola- 71v40 era enemigo antiguo de casta d Jayanes 71v43 dela fuente clara por razon del escudo de 71v57 la palma que la donzella de Daliarte lle- 71v58 pues yendo al castillo de Almaurol para 71v61 da torno a ser vencido de Florendos que 71v63 le guardaua. Viniendo de alla co este sin- 71v64 obras era pariente de Calfurnio: Cam- 71v72 de ayudar a vengar sus muertes: y con in- 71v74 tencion de hazer algun trato con Colam- 71v75 tiafor no se temiendo de ninguno le resci- 71v83 dela Ysla profunda siendo informado de 72r3 por mandado de Argentao de que se re- 72r9 por mandado de Argentao de que se re- 72r9 scibio mucha alegria: porque allende de 72r10 cho de justicia segun sus obras merescia: 72r15 con la necessidad que siempre auia de sus 72r21 sabia lo q passaua de su Ysla andaua dan- 72r23 pe Floraman: Albanis de Frisa: Rora- 72r27 monte: Luyman de Borgon~a: Polinar- 72r28 a Costantinopla por la fama que auia de 72r31 la venida delos turcos. Assi de dia en dia 72r32 vino nueua que el Rey Fadrique de In- 72r37 dad y con mas amor de sus vassallos que 72r40 te de tristeza hizo la muerte dl Rey / y el 72r45 como fuessen de vna edad paresciale que 72r48 estas fuessen espias de su fin. Como sea 72r49 obsequias de mucha memoria / auiendo 72r69 enellas fuegos segu la vsanc'a de Grecia 72r70 cubrio se la corte de luto. Mas esto du- 72r71 Princesas y personas aquien se auian de 72r73 tuuo poder de desbaratar el otro pesar: 72r75 allende de ylle desminuyendo el tiempo 72r76 segun la orde de naturaleza: que si assi no 72r77 fuesse de tanta fuerc'a es el sentimiento d 72r78 ria aquien lo passasse si vuiesse de durar 72r80 {RUB. % Capitulo .xxxvj. De 72r82 Reyno de Francia: y dela manera della.} 72r84 ria del sea de Palmerin de 72r86 ria del sea de Palmerin de 72r86 Inglaterra y de Floriano dl 72r87 res de se hazer memoria de sus aconteci- 72v5 res de se hazer memoria de sus aconteci- 72v5 do las obras de algunos dellos: creyen- 72v7 obras merescedoras de mucho acuerdo 72v12 y de saberse en todas partes. A esta causa 72v13 no de Francia a muchos Caualleros an- 72v16 trario: segun la fortuna de cada vno las 72v18 en Grecia: de Miraguarda en Espan~a / 72v21 de Leonarda en Tracia fuesse tanta que 72v22 de su confianc'a: quexosas delos caualle- 72v31 de amor les parescia que sus nombres no 72v33 sonauan por encima de todos los otros. 72v34 prueua de sus personas ensu nombre de- 72v42 llas: para q a costa de sangre de muchos 72v43 llas: para q a costa de sangre de muchos 72v43 de lexos. Paresce que fueron tan nota- 72v50 cieron / que de aquella antiguedad que- 72v52 de muchos no contentas de qrer poner 72v56 de muchos no contentas de qrer poner 72v56 en rebuelta y alas otras de su tiempo en 72v57 desprecio tocadas de embidia vnas de o- 72v58 desprecio tocadas de embidia vnas de o- 72v58 segunda de Arnedos rey de Francia en 72v62 segunda de Arnedos rey de Francia en 72v62 calidades que dixe de Telensi: vsauan del 72v68 nia de ventaja ser amada y seruida dl rey: 72v70 rian que las donzellas de su tiepo las hi- 72v74 viene de tan lexos. Torsi siendo donzella 72v80 ua del merescimiento de cada vna ordena- 72v85 de ningun cauallero sino co esta codicion 72v87 que aquel que en nombre de alguna qui- 72v88 auria por galardo llamarse cauallero de 73r6 aueturas qdando su sen~ora co vitoria de 73r9 ma y dessea: que como de su propia natu- 73r13 dello ser entre las de su tiempo: y poder 73r15 vsar de desprecio a quien conellas biue 73r16 cia vna auentura ygual ala del castillo de 73r20 en otra parte gastaua el tiempo fuera de 73r24 German de Orliens como tabien siruies- 73r26 vna de aqllas quatro sen~oras queria ser 73r32 de aqllas damas / vecido de sus amores 73r35 de aqllas damas / vecido de sus amores 73r35 na segun el assieto de su postura: despues 73r37 moria delas tres. De manera q el temor 73r42 de cada vna los apartaua dela afrenta di- 73r43 guardador de Miraguarda passauan la 73r51 auentura: y como algunos fuessen de su 73r53 de vnas / otros de otras huuo quien hi- 73r55 de vnas / otros de otras huuo quien hi- 73r55 quatro sen~oras acabar de quedar en en- 73r59 bien algunos caualleros sen~alados de ca- 73r63 der las obras de ninguno quando son ta- 73r67 su trabajo. El principe Floraman de Cer- 73r75 den~a que despues de muerta Altea su se- 73r76 ria poner ala entrada de vn valle muy bie 73r81 poblado de Arboles encontro con vna 73r82 da de dos duen~as que al passar se quito 73r84 el antifaz que lleuaua por amor de Sol 73r85 de su persona que deuia ser cauallero de 73r88 de su persona que deuia ser cauallero de 73r88 grande precio / y natural de aquella tier- 73r89 ra. Como Floraman de andar siempre 73r90 delante sin acordarse de saludalla / ni ha- 73v4 Sen~or cauallero querria saber de vos si 73v8 la cortesia con q os trato: si es de no sabe- 73v11 lo haze hazer mal tratamieto de algu do- 73v15 lor q os acompan~a de que assaz se parece 73v16 na: mas si a vn hombre a quien fuerc'a de 73v25 do ala sen~ora que despues de le embiar 73v34 vn castillo cercado de agua de todas par- 73v38 vn castillo cercado de agua de todas par- 73v38 saluo las passa tiene bie de q se alegrar: y 73v49 alguna pues debaxo de aqllos arboles 73v51 se llama el castillo de Latranja: la sen~ora 73v54 ros huelgan de esperimentar sus perso- 73v57 don que el nombre de suyos pensando 73v61 tpo dixo Florama perdi el pcio de vna 73v70 delas quatro Damas de aqueste reyno 73v77 que preceden en hermosura a las de su tie- 73v78 po. Holgara de estar tan libre de otro 73v79 po. Holgara de estar tan libre de otro 73v79 lla seruir / mas la mucha parte que de mi 73v81 sar de cosa que parezca de hombre libre. 73v83 sar de cosa que parezca de hombre libre. 73v83 que antes que passeys sepamos de vos 73v88 tro damas de francia: porque estando a- 73v90 qui alguno de nosotros que no sea serui-dor} 73v91 Otra sen~ora a quien yo desespero de ver 74r7 me trae ta fuera de otros pesamientos q 74r8 c'a toman por escusa de no hazer batalla 74r14 Masi fuesse causa de todos sus trabajos: 74r19 manos de Telensi / y estamos aguardan- 74r21 naron a quien de todos vuiesse victoria. 74r25 ra se recogo al castillo en compan~ia de la 74r28 gracia: porque la sen~ora allende de co su 74r30 hermosa y acopan~ada de otras gracias 74r35 esse juntamente con algunos loores de} 74r46 llara / nasciera de le parecer otra mejor q 74r56 alos caualleros del otro dia / el que de an- 74r59 tro sen~al de villania es esta que quien 74r63 vio lo que vos vistes y no se oluido de si 74r64 mesmo / no puede tener cosa de que deua 74r65 alegrarse. Holgara de tener causa de ha- 74r66 alegrarse. Holgara de tener causa de ha- 74r66 de me conoscer mal: porque para seruir a 74r70 remetio el vno al otro encontrandose de 74r80 bos / mas el le empuxo de tal manera que 74r82 dio conel enel suelo fuera de todo su acu- 74r83 de su copan~ero tuuiessen parte. Pues mi 74r86 encuentro quedando la lac'a sana vno de 74v3 tercero ser participante enel saber de sus 74v5 do le muchos golpes de toda su fuerc'a le 74v14 dixo Floraman me parecen bien de vos: 74v22 mas vuiera os las de oyr vuestra dama 74v23 son dichas como de hombre muy enamo- 74v25 tigar / y que de os por pago pensar q vra 74v31 ste que de antes que de le ver tan esforc'a- 74v56 ste que de antes que de le ver tan esforc'a- 74v56 vencistes / y la batalla se dexo a ruego de 74v61 obras han de ser tales encubrirse el due- 74v64 lleros enesta auentura de 74v74 {IN7.} EStado la corte de fra- 74v76 cia enla ciudad de Pa- 74v77 tio el amor tanto de sus dolores que se-pan} 74v87 pan~aua alas sen~oras que de todas estas 75r8 cosas eran causa: y la de Torsi mayor que 75r9 de todas / porq las otras allende de con 75r10 de todas / porq las otras allende de con 75r10 a su seruicio se ofrescia q era cosa de mas 75r13 assegurar voluntades agenas. Torsi de 75r14 mas hermosa de presumpcion / o de mas 75r15 mas hermosa de presumpcion / o de mas 75r15 ranc'a y confianc'a de su hermosura: y co- 75r17 mo de ninguna otra cosa se quisiesse ayu- 75r18 dar: todo su parecer era acompan~ado de 75r19 todo oluidada de todos los seruicios / y 75r21 ga / o afficiona deue de ser tenida en mu- 75r28 de estrangeros los mas sele aficionauan 75r33 de contentar en caso tan dudoso huelga 75r37 Albayzar enel tpo q venia del castillo de 75r42 dor de todo diziedo dlla loores en toda 75r58 de Albayzar / desseoso cada vno de ser el 75r66 de Albayzar / desseoso cada vno de ser el 75r66 yor empresa q ninguna de aquel tpo. Lo 75r68 do mucho dsseo de yr a ver estas damas 75r70 el desseo de ver a Albayzar le quito esto- 75r71 tra volutad: de manera q si en aql tpo no 75r72 fuera el hurto de Albayzar pudiera ser 75r73 q enla corte de fracia se hiziera otra aue- 75r74 de Dramusiado en inglaterra: la de Mi- 75r76 de Dramusiado en inglaterra: la de Mi- 75r76 diero escapar de passar por esta auetura. 75r81 Tanta fuerc'a tuuieron el parecer de aq- 75r82 rentesco / y lo peor de todo tuuo tanta fu- 75r84 de aquel tiepo tenidos por tales / siguie- 75r88 do entrabos el camino de Albayzar des- 75r89 searon passar porla corte de francia y ver 75r90 aquellas sen~oras de quien tato se habla-ua /} 75r91 cessidad de preguntar por ellas q entre 75v6 ojos enellas mudado los de vna a otra / 75v8 y como el reposo de Torsi juntamente co 75v9 el poco caso q hizo de ver q la miraua: hi- 75v10 zo enellos mayor imprission q ningua de 75v11 otro tata fuerc'a tuuo el amor de aquella 75v14 campo a su compan~ero: antes siendo de 75v16 llos tan grade como si de mucho tiempo 75v20 tuuieran de q tenella. Muchos afirman 75v21 mo se puede llamar virtud cosa de q tan- 75v23 del parescer de Torsi / despues q con rue- 75v25 didon de su pensamiento / dixo que en su 75v27 tes y la conuersacion de mucho tiempo 75v38 grades amigos vecidos de vra hermo- 75v39 to en enemistad y desseo de veganc'a co- 75v44 mo si vuiesse cosa de q cada vno de noso- 75v45 mo si vuiesse cosa de q cada vno de noso- 75v45 el tiene el mesmo parecer cada vno de no- 75v51 males espero: pudo mas el amor de vra 75v55 gamos os que de su alteza nos alcanceys 75v61 parescer de algua dellas no fuera ta gra- 75v68 no de aquellos caualleros / como enellas 75v70 algun enojo sea malo de dissimular / lue- 75v71 sa dexa parecer bien. Torsi vsando de dis- 75v79 simulacio alegre dela gloria de aquel dia 75v80 nes con q cada vna destas sen~oras ha de 75v86 parte ha de defender cada vno por si co- 76r3 ciere alos de las otras partes esse alcac'a- 76r5 q cada vno de vos puede perder la enmi- 76r7 de quien fuere cotrario a su opinion. Co- 76r9 dela respuesta de Torsi: enel palacio vuo 76r11 si / Brician de Rocafort q seruia a Man- 76r15 canc'ar perfecto nobre de seruidor de aq- 76r18 canc'ar perfecto nobre de seruidor de aq- 76r18 cercado de vetanas llenas de muchas da- 76r34 cercado de vetanas llenas de muchas da- 76r34 de rocafort siedo el q dela otra parte qui- 76r41 cia merecedora de todas las victorias di- 76r44 mo estaua alegre de poder mostrar sus 76r54 enemigos con mis fuerc'as guiadas de 76r59 afrotado de auer hecho ta poco le dixo 76r69 mieto de Torsi no mereciesse ofensas ro- 76r76 delas de aquella tierra que en braueza / 76r82 dureza de golpes / y en ligereza hazia ve- 76r83 auia. Rocafort allende de esforc'ado vie- 76r85 dose delate de su sen~ora y rey en su natu- 76r86 mia / y sin esperanc'a de perder mas ser- 76r89 delante de si quie en aquel peligro le 76v3 perdiesse nada de su merescimieto / ni el 76v5 de su esperanc'a: assi que cada vno coestas 76v6 mas como Blandidon allende de su na- 76v9 los golpes de manera que Rocafort ds- 76v13 amparado del aliento y del fauor de su se- 76v14 don le quito el yelmo con desseo de le cor- 76v16 la vuiesse de alcanc'ar en vn dia y antes q 76v28 dando tal dela batalla de alguno dellos 76v30 de sano la auia de comenc'ar de nueuo co- 76v32 de sano la auia de comenc'ar de nueuo co- 76v32 de sano la auia de comenc'ar de nueuo co- 76v32 cidos del todo perdian el derecho de se 76v35 drian otros de nueuo. Desta manera no 76v38 ria: de que Blandidon algun tanto per- 76v40 dio la esperanc'a / que de mucho dessear 76v41 de alcanc'alla. Pompides puesto que del 76v43 dan~o de Blandidon no fuesse alegre to- 76v44 armado de sus armas se fue al campo de 76v50 armado de sus armas se fue al campo de 76v50 atauiadas mejor que el dia de antes: por 76v53 que los dias de mas peligros guardaua 76v54 que para tal estremo de hermosura todo 76v60 vino Rubert Roselin seruidor de Telesi 76v65 armado de armas de oro y negro: enel es- 76v66 armado de armas de oro y negro: enel es- 76v66 cudo azul el Dios mas lleno de vitoria d 76v67 en galardon de alguno si yo os lo merez- 76v78 de arrepentimieto que agora esta con es- 76v89 pides enel detenimiento de Rubert ro-selin} 76v91 de toda otra cosa le tienen en aqlla aquie 77r6 hadado de su tardanc'a y delas coposicio- 77r13 nes de Roselin dixo en boz alta. Caualle- 77r14 pesame que me tomays con armas de ven- 77r20 c'on satisfecho de ver por quien padezco: 77r22 se acogen. Estays tan lleno de arengas 77r29 de enojo y de mucho esfuerc'o. Mas el 77r33 de enojo y de mucho esfuerc'o. Mas el 77r33 enel escudo de Pompides: y haziedo pe- 77r36 pides le acerto de manera que le arraco 77r42 ra Torsi que sele daua poco de su serui- 77r55 sente / ni sentia las heridas ni falta de san- 77r62 co: ni Pompides no tenia mucho de que 77r64 despedac'adas y los filos dela espada de 77r66 lo que no parescia en Roselin que de can- 77r70 n~aros he que oluidado / o mal mirado de 77r80 uor suyo os he de vencer. Bien se respo- 77r82 mas de loar: por lo qual por la que yo al- 77r86 canc'are de vos tendre mas honrra. Enl 77r87 Pompides acompan~ado de yra: Rubert 77r89 Roselin de nueuo esfuerc'o y cotentamie- 77r90 Pompides le cargo de tatos y tales gol- 77v4 Al rey peso de le ver en tal estado que era 77v6 al cabo de rendirse conla fuerc'a que puso 77v15 venas: de manera que perdia mucha san- 77v17 en compan~ia de algunos que le quisieron 77v25 de manera que en todo estauan yguales. 77v32 noscer enojado de se le encubrir quando 77v34 palabras de quexas: y la Reyna muchas 77v36 nir a su corte cosa de don Duardos y en- 77v38 de encubrir sus nombres. Assi que coesta 77v43 dela Reyna y de Torsi: ala qual ninguna 77v49 Corte / Blandidon camino de Costanti- 77v52 de Miraguarda: la auentura delas qua- 77v58 n~ado de Arlanc'a y sus donzellas atraues- 77v62 desbaratar la orden de esta auentura / se- 77v64 gun adelante se muestra de que muchos 77v65 tuuiessen: porque estas son las cosas de q 77v67 ninguno la deue de querer tener / y d que 77v68 {RUB. % Capitulo .xxxviij. De 77v70 sando porel reyno de Francia.} 77v73 cion de gente sobre todos se dessean ala- 77v81 a costa de si mismos ganassen mucha ho- 77v86 ron entera relacion de sus obras o alo} 77v88 to de cada vno. Mas de aquel tiepo ha- 78r9 to de cada vno. Mas de aquel tiepo ha- 78r9 su sen~ora Leonarda princesa de Tracia a 78r20 de Francia y oyese hablar enel auentura 78r23 gar su inclinacion dexar de yr a ver y ofre- 78r26 guio el dela Corte de Francia que en aq- 78r34 ra el fuessen de poco precio no se haze ca- 78r38 so dellas. Vn dia siendo a tres leguas de 78r39 la ciudad de Sonia q agora llaman Dijo 78r40 a horas de visperas: enel qual estaua edi- 78r42 ficado vn monasterio de monjas casa de 78r43 ficado vn monasterio de monjas casa de 78r43 debaxo del corria vn arroyo de agua cla- 78r48 uallero anciano encima de vn rocin flaco 78r62 na de Francia respondio el con sus hijas 78r65 si su venida es a holgar de que siruen los 78r73 zer: y porque yo voy vn poco de priessa y 78r78 escudo con vna funda de cuero por no 78r83 voluntad. Las damas que de lexos le vie- 78r90 ropas / deuisando la perficio de quien las 78v8 de aquella compan~ia que ya en otro tiem- 78v15 po fuera seruida de muchos por manda- 78v16 que de muy afficionado aessas sen~oras co 78v19 vista se ha de merescer con trabajo me di- 78v26 malas de sufrir que aya por mejor tornar 78v29 aueys de ser destos caualleros ociosos q 78v35 de Francia con sus damas: y entre ellas 78v40 ha de ser por armas y desta manera. To- 78v44 auentura las ha de ver vna a vna: dspues} 78v46 de vistas por la que mejor le paresciere 78v48 ha de hazer batalla con tres caualleros 78v49 dos en vn dia: y venciendolos allende de 78v51 merescimiento de cada vna. Agora sen~or 78v56 yo por essas quatro mas por quantas de 78v61 aqui los ojos me muestran holgaria de 78v62 enesta vida no ay cosa de mas trabajo q 78v67 os muestre mas d mi de lo que hasta ago- 78v71 dellas: encomendandole que despues de 78v77 go el juyzio: de manera que no sabia qual 78v85 gran parte de si como la tenia dada alas 78v87 otras. En Torsi acabo de no saberse de- 78v88 pues de estar gran piec'a sin determinar- 79r10 se cansauan de le esperar que acabasse de 79r13 se cansauan de le esperar que acabasse de 79r13 cosa de mi en que os pudiesse seruir y per- 79r31 der la vida enella: que allende de me pa- 79r32 burlar de quantas vanidades aqui me hi- 79r35 mas de ver tales ofrescimientos / dizien- 79r39 do q fuera la mejor manera de se escusar 79r40 Rey que por tener nueuas de justas dxo 79r42 la cac'a de que le dieron cuenta delo que 79r43 quitar se dela obligacion de aquellas se- 79r48 gar despues de auer hecho su acatamie- 79r50 de todas: por todas me combatire hasta 79r55 esta auentura / y el premio que ha de ga- 79r59 nar el que la acabare. Tambien os he de 79r60 sus seruidores: y es que si los veciere de 79r62 la manera que tengo dicha me han de o- 79r63 tos por el passaren dos en nombre de ca- 79r66 que le auiamos de otorgar el don para 79r77 trar el castillo de Almaurol y se combata 79r80 coel aguardador de Miraguarda en no- 79r81 bre de alguna de nosotras. No le come- 79r82 bre de alguna de nosotras. No le come- 79r82 zon querer vos de alguien alguna cosa q 79r87 os lo negasse. Toda[+]via yr al Castillo de 79r88 que allede de ser jornada larga / costome} 79r91 de mala voluntad tornaria alla. Pues ya 79v4 el de Miraguarda. Aqui tengo el pares- 79v14 turauan mas que prometello / pues de ra- 79v33 zon / o de fuerc'a auia de ser vencido de al- 79v34 zon / o de fuerc'a auia de ser vencido de al- 79v34 zon / o de fuerc'a auia de ser vencido de al- 79v34 guno de tatos como el se ofresciera a ven- 79v35 ver si las obras y palabras son de vna mis- 79v38 pues sus obras le auian de descubrir. Al- 79v49 ningun concierto le auian de acometer. 79v54 Mas el que entendio la razon de su con- 79v55 afuera de su promesa: pues va conlos ter- 79v61 seoso de ensen~ar sus obras en seruicio de 79v64 seoso de ensen~ar sus obras en seruicio de 79v64 por ella padescia: que despues de miralla 79v67 contento de auella visto arremetio al del 79v68 de todas le rescibio con vn enquentro ta 79v70 compan~a que el Conde era cauallero de 79v75 dria hazer tanto: que fuesse vencido de al- 79v82 de Latranja y en aquella corte muy estre- 79v86 uor que de otra manera se podra perder 80r6 algo de vuestro merescimiento. El ca- 80r7 uallero estran~o que no contento de ven- 80r8 cer los seruidores / holgaua tambien de 80r9 dela cayda: de manera que por no poder 80r18 que rescibio del vencimiento de Brialto 80r24 go se puso enel puesto Aliar de Norman- 80r26 dia seruidor de Torsi / ayroso y co mucha 80r27 el cauallo: y por no le acabar de fatigar q 80r43 xaua: que de aquel cauallero suyo rescibie-ra} 80r46 mayor dan~o: que de ninguno delos o- 80r48 do ser vecido de vos y vecedor de todos 80r54 do ser vecido de vos y vecedor de todos 80r54 tando de manera a Aliar que a pocos gol- 80r59 damas que de fuera le juzgaro por cruel 80r65 tad que tego de seruiros y ensen~aros las 80r79 bajo pidio otra lanc'a de las muchas que 80r82 gays de que tener embidia veys me aqui 80r86 de vuestro parescer me nasce nueuo esfu- 80r89 pues la obligacion conque la auia de me- 80v4 rescer ya es cumplida / de me ver en peli- 80v5 delos hijos de don Duardos / no creya 80v12 bien de Palmerin sabia que no era d con- 80v15 dicion de tales empresas. Del cauallero 80v16 del Saluaje de quie se podria sospechar 80v17 despacio. De otra parte cauallerias tan 80v19 estimadas no se podian esperar de otrie: 80v20 assi que de confuso no sabia q dezir. Esta- 80v21 Borgon~a seruidor de Masi / armado de 80v23 Borgon~a seruidor de Masi / armado de 80v23 campo azul la esperanc'a coronada de flo- 80v25 gane todo sino a vos de que estoy dsespe- 80v31 reys dixo Brian de Borgon~a / mas se q 80v41 fue para q rescebiessedes el pago de tan 80v43 ra. Puesto que Brian de Borgon~a con 80v50 el fin. Luego vino al campo Mosior de 80v56 sior de Artues quedo casi sin acuerdo. El 80v70 delos vencidos. Luego vino Brisar de 80v86 Genes seruidor de Torsi armado de ar- 80v87 Genes seruidor de Torsi armado de ar- 80v87 mas muy ricas no curando de ofrescimi- 80v88 entos ni de oratorias: que las obras de 80v89 entos ni de oratorias: que las obras de 80v89 no mas de escapar de sus manos con po- 81r3 no mas de escapar de sus manos con po- 81r3 co dan~o q de alguno ya estaua cierto. El 81r4 cauallero estran~o q le vio ta oluidado de 81r5 qrerse fauorecer conel parecer de su sen~o- 81r6 nos. Ya se respondio. Brisar de genes q 81r11 para tener de q glorificar vras vitorias 81r12 se fauor de q passe todos estos temores: a- 81r15 se fauor de q quereys que me aproueche 81r17 arremetiedo a el lleno de enojo de ver le 81r19 arremetiedo a el lleno de enojo de ver le 81r19 rey de Francia de ver vitoria tan cumpli- 81r27 rey de Francia de ver vitoria tan cumpli- 81r27 da / y tanto en desonrra de su corte. El ca- 81r28 uallero estran~o alegre y presuntuoso de 81r29 fauor de mi parte quie se me defendera 81r43 cia de dessear al contrario. 81r58 tran~o al puesto de donde 81r63 de aquellas sen~oras. El hilo destos loo- 81r69 res quebro Gomier de benoes seruidor 81r70 de Telensi q de otra parte le acordo q se 81r71 de Telensi q de otra parte le acordo q se 81r71 ras que vos no teneys de que os quexar 81r74 como gomier de benoes dela cayda y dl 81r82 to de su flaqueza le sacaraon del Campo 81r86 zia / mas como en aquel caso hauian de 81r88 duen~a para quitar al rey de alguas sospe- 81v13 chas en q esta. Mi nobre sen~ora es de ta 81v14 go enel cauallo de su escudero por el suyo 81v22 estar algu tanto floxo. El rey puesto q de 81v23 fuesse de corac'o grande / temiendo q por 81v25 falta de cauallo perdiesse alguna cosa de 81v26 falta de cauallo perdiesse alguna cosa de 81v26 su derecho / le mado dar vno de su perso- 81v27 quie viniesse q fue Betejer de berlada q 81v33 perdiero. Alegre de auer oluidado co aq- 81v39 uallo fresco le encotro de manera que co 81v42 n~o se torno al puesto desseoso de dar fin 81v51 a aquella auentura por entrar en otra de 81v52 rimiento de mas galardo delo que las se- 81v54 tiempo en ellas arremetio a Beltran de 81v62 beamonte seruidor de Torsi que le trato 81v63 po por alguna de vosotras venci los que 81v70 viesse justo co cinco caualleros q ya de ca- 81v90 eran Alter de frisa. Dirden de burdeos. 82r4 eran Alter de frisa. Dirden de burdeos. 82r4 Galter de Ordun~a. Danes de picardia. 82r5 Galter de Ordun~a. Danes de picardia. 82r5 Ricar de tolosa: todos estos cayero del 82r6 jado de tan gra verguenc'a no quiso q la 82r9 ben mas q el reposo de mi corte. Esso q 82r24 cordar antes de me coceder las codicio- 82r26 oficio de dar a cada vno lo suyo no de q- 82r29 oficio de dar a cada vno lo suyo no de q- 82r29 q hasta me vegar de vna ofensa q me fue 82r39 q dessee cuplir mi voluntad toda[+]via de 82r52 el camino de dija creyedo q el cauallero 82r55 to de ver apartar desi la otra compan~a 82r62 muy despacio hasta que la perdio de vis- 82r63 de seguir aquel exercito como si entre el 82r67 cedoras de acordarse dellas: boluiendo- 82r71 ran tristes de seguille se quito el yelmo: y 82r73 como del trabajo del dia y dela calor y de 82r74 la verguenc'a de se ver entre ellas quedas- 82r75 mo todas en estremo le matasen de amo- 82r80 con temor de perdellas todas. Las da- 82r87 mo de dia hiziera enlas batallas. 82v4 comec'o de recelar alguna descofiac'a q el 82v16 samieto / ta trastornado el juyzio q de vn 82v37 parte de si: y ellas desseosas de ver sus o- 82v44 parte de si: y ellas desseosas de ver sus o- 82v44 a lleuar nos al castillo de Almaurol y co- 82v54 uiesse por mio lo q el ternia de su parte / q 82v59 fue el amor y bue tratamieto de quie alla 82v60 de disfauor y mirado con desprecio halle 82v62 si algua de nosotras dixo Latraja os ro- 82v64 tra el parecer de Miraguarda / por qual 82v66 lo hareys de mejor volutad. Mayor co- 82v67 mineys y nos digays qual de nosotras es 82v71 amada de vos para q las otras esten cier- 82v72 todo lo que de antes vi se me passa dela 82v85 os ve sele acuerde de ninguna cosa q ten-ga} 82v90 otro Mosior de arnao: los quales llega- 83r23 de hobres estran~os: quisiero saber la cau- 83r25 nra romeria: y dixe q a pesar de q<>ntos ay 83r31 geres tomaste la orde de caualleria mal 83r39 aya quie os la dio / y yo si[ ]no lo vegare de 83r40 nia cotra el enojado de ver a claramo tan 83r58 gras de masi pues dllas nacia dan~o aq<>en 83r63 n~aua encontro a darnao de manera q sin 83r66 a ellos q afrentados de su verguec'a le a- 83r71 de caualleria: mas el temor o necessidad 83r74 obras q en poco espacio holgaran de to- 83r81 lugar de cobrar algun aliento. Agora di- 83r85 fuy la causa de aquesta batalla. Tambien 83r89 se me deue de consentir que por mi causa} 83r90 sa de dexar la batalla q temia a su contra- 83v8 mi no deue dessear vegac'a de otre. Vos 83v21 peralla de ninguo: mas he miedo q por 83v23 ys dsseays q vega de otre / para q los pas- 83v25 se a mi pesar lo q no haria viniedo de vra 83v26 cha sangre de vna herida q tenia fue ne- 83v28 q a falta de no tener pan~o se hizo de vna 83v30 q a falta de no tener pan~o se hizo de vna 83v30 maga dla camisa de Torsi. Bie desseo el 83v31 los regalos de aqlla cura / q tomara por 83v35 bidas con desamor q con dolor de quien 83v38 las dezia: y tuuo mas de q se qxar viendo 83v39 tras de lagrimas / mas no muchas q fra- 83v42 q estremo la llegara la cura de Darnao / 83v45 y qriendo atormentalle de nueuo co pala-bras} 83v46 mo passo vn cauallero grade de cuerpo / 83v49 armado de oro y blaco / enel escudo en ca- 83v50 po de plata vna espera hecha pedac'os 83v51 de vellas todas quatro qdo segun la cos- 83v55 tubre de todos espatado delo q via: mas 83v56 despues de passada por la fantasia el pare- 83v57 cer de cada vna Latraja fue a quien mas 83v58 llas era las quatro damas francesas de 83v62 de mi escudo lo podeys ver: no se me da- 83v68 sa son liuianos de passar / o alo[ ]menos sie- 83v71 nalao de Claramo estuuiesse para hazer 83v73 mular el dolor / o los acidentes de aqllas 83v77 la mayor parte / pues allende de sentillos 83v86 ramon q no conosceys de mi mas delo q 83v90 vedes pues que dexado de no tener ar-mas} 83v91 mas de vetaja: q de otra manera mal me 84r11 mas de vetaja: q de otra manera mal me 84r11 da / para q a falta de ninguna cosa destas 84r38 trae armas de nueuo y trabaja q sea bue- 84r52 o alo[ ]menos mirallas que natural de ena- 84r56 morados es satisfazer se con la vista de 84r57 quien ama / quando la esperac'a de otros 84r58 bien el natural dellas es quado de otras 84r60 el castillo de Almaurol / si viera a Mira- 84r64 brado de todas / y el de que mas embidia 84r68 brado de todas / y el de que mas embidia 84r68 y ay se me rompio parte de mi esperanc'a: 84r71 fue causa de mi destierro: es mas hermo- 84r76 es de animos flacos contetar alos pre- 84r80 ne corrido de alla pues no conoce la dife- 84r85 de manera delas del cauallero del Salua- 84v6 amistad / no quiso apartarse de su promes- 84v12 sa / ni sabia q dixesse de aqlla auentura en 84v13 adonde recoger se tomando licencia de 84v17 con intecio de dormir en vn lugar q esta- 84v19 ua ay cerca y de dia tornar a ver las aue- 84v20 de prouar la suya. Claramo y Darnao se 84v22 mo hiziero la noche de antes: y el caualle- 84v25 storia q despues dela partida de Albay- 84v37 zar: puesto q enla corte vuiesse nueua de 84v38 el primero reyno en q entro fuesse el de 84v44 Francia acerto de llegar atiepo que el ca- 84v45 del cerco de Costantinopla. Dramusian- 84v52 ra / no tuuo poder el trabajo del dia de le 84v67 do de nueuos cuydados no dauan lugar 84v70 do de pensamientos q le desesperaua: ya 84v73 al pie dela ventana de su aposento: porq 84v75 echado al pie de vn arbol cubierto dela 84v77 ua de vna parte a otra en ninguna halla- 84v80 ua sossiego: ya casado de bozear echando 84v81 de bruc'os conel rostro sobre las manos 84v82 le podra oyr. vi las damas de Inglater- 84v85 minos de bien amar: llamele cada vno co- 85r12 todas padezco de vna manera: el mal de 85r14 todas padezco de vna manera: el mal de 85r14 siempre assi ha de ser acabados los ocho 85r19 dias me he de yr como me vine. Tristes 85r20 allende de el dezillas alto sin sospecha de 85r28 allende de el dezillas alto sin sospecha de 85r28 amores de que se quexaua / dixo Mansi. 85r31 y dizen que las esperanc'as han de ser lar- 85r34 gas y que de otra manera no es amor: de 85r35 gas y que de otra manera no es amor: de 85r35 como de noche que fueron vasquin~as de 85r52 como de noche que fueron vasquin~as de 85r52 seda: y en magas de camisa cubiertas co 85r53 digays quien soys y de que os quexays / 85r57 de grandes q paresceros lo: y ser hechas 85r68 ne de vos: para con vosotras no tengo 85r74 fauor y esperanc'a de alcanc'alle: quie dsto 85r79 de de que se alegrar o estar cotento: bie 85r81 de vuestra parte: mas esto no es todas 85r84 das de vna manera: lo que merezco a to- 85v9 de Almaurol y por amor della venc'ays al 85v21 aguardador dela ymagen de Miraguar- 85v22 to. El aguardador dela ymage de Mira- 85v30 de mejor voluntad y combatirme por ser- 85v35 de otra manera si comigo huuiere de yr 85v38 de otra manera si comigo huuiere de yr 85v38 vna sola aca me quedara parte de mis sen- 85v39 mi aueys de guardar este valle / y podra 85v43 lla conel cauallero dela espera de quien 85v45 llero no quiere mas de obligar con pala- 85v50 c'as de bien amarse. Mas el aborrescido 85v63 jo que tuuo de si mismo le duro la ymagi- 85v68 lugar de comer y reposar / cosa a que su es- 85v73 cudero le importunaua: que de otra ma- 85v74 de vn arbol apartado del cauallero estra- 85v82 ya al fin dellas libre de muchas que el tie- 85v86 po le ofresciera / el amor de nueuo le mo- 85v87 strara a Latranja: para que tambien de 85v88 poco necessarios de que no podia sacar 85v90 de don Duardos su sen~or mucho su ami- 86r5 no se podia ganar sino quiebra de horra 86r7 conocido de ninguno. Mas como el a- 86r14 nes por donde no sean mucho de estra- 86r17 les contaron el vencimiento de otros mu- 86r31 chos. Y preguntando les la razon de su 86r32 se a costa de su sangre. Tambie le dixero 86r35 deuia de tener grandes obras que como 86r37 y la diferencia de entrabos a de ser nota- 86r43 y la diferencia de entrabos a de ser nota- 86r43 ro estran~o para que de su parte los diesse 86r60 es las damas no tuuieron falta de todas 86r64 ricos de fiesta como si estuuieran en par- 86r67 das muy cumplidamente de mantenimie- 86r70 de tal condicion es el amor adode es gra- 86r73 de que no contento de seruir aquien ama 86r74 trabaja de cotentar todas las cosas co q 86r75 fazer co poco alli despende de sobra: creo 86r78 sacrificios cotinos su exemplo de virtud 86r80 sus necessidades serian causa de ser mu- 86r81 chas vezes visitadas de semejantes visi- 86r82 taciones: mas tambien no dexo de creer 86r83 xase de ser el principal respeto d que la se- 86r85 pues de medio dia y enel valle no era en- 86v5 das las velas de gentileza y hermosura 86v25 sura sepays que se ha de estimar y tener 86v27 arreos fueran de menos[+]precio / que no 86v32 contenta de querer que le loassen el traje 86v33 disculpa dara de si: pues esta cierto que el 86v45 ros de todo el mundo dixo Latranja y so- 86v49 lante de nosotras. Si el dia que ella me hi- 86v57 de nueuo / pudierades tomar esta sospe- 86v60 de que condicion son las leyes de quien 86v65 de que condicion son las leyes de quien 86v65 allende de ser bie dispuesto / el pensamie- 86v71 mas que despues de saludar toda la com- 86v73 de todo. Paresceme dixo el estran~o a La 86v76 platica dela parte de encima del valle en- 86v79 traron tres caualleros armados de vna 86v80 manera y deuisa / y de vna color: tan pare- 86v81 El tercero Galtar de Ambuesa todos de 86v88 El tercero Galtar de Ambuesa todos de 86v88 le auian de hazer: hallarla vestida dlas co- 87r7 espera viedo tan baxa manera de enamo- 87r13 rados teniendo el parescer de otra mane- 87r14 boltura de donde nascen castigue se due- 87r28 n~o. Esso hare yo de buena voluntad res- 87r29 zilla de quie le viene a buscar de tan lexos 87r50 zilla de quie le viene a buscar de tan lexos 87r50 que yo me siento de hazer mas dan~o dlo 87r51 ellas ser causa de su mal. Y su escudero co 87r63 francia. Alter damians y Galtar de Am- 87r69 te de Brauor los espantasse: queriendo 87r71 de ambuesa fue el primero que se puso enl 87r74 el miedo de aquel cauallero no es peque- 87r86 te encontrandose de manera que Galtar 87r89 de tan grandes obras / oluidado de exor- 87v4 de tan grandes obras / oluidado de exor- 87v4 taciones arrepetido de auer alli venido: 87v5 puso las espuelas al cauallo / desseoso de 87v6 ans rompio la lanc'a enel de manera que 87v11 cauallo le desatino de manera que le hizo 87v13 mians desseoso de hazer batalla se puso 87v18 co le acometio con golpes dados de su 87v22 ro de sus dias. Al fin no pudiendo soste- 87v24 esto en poco espacio los trato de manera 87v31 que el dela espera mouido de piedad ro- 87v32 vn don o ha de ver q en alguna cosa de- 87v40 xo de hazer lo q me manda. Esso no pro- 87v41 lutad: y yo sabre de que suerte es el amor} 87v46 que me teneys. De manera sen~ora dixo 87v48 que os siruen son tratados de vna mane- 87v50 ra. Ya tendre menos de que me quexar 87v51 cido y oluidado de vos: mas esto no me 87v53 uallo de Alter fue le mandado que no lo 87v61 hiziesse: de manera que aquel dia se que- 87v62 de de antes dormia mas enamorado que 87v68 miento de sus auenturas: avnque no del 87v88 mo hizo la noche de antes pensando ser 88r8 visitado delas damas conel alegria de 88r9 dadas de cumplir con su desseo durmiero 88r13 lle vencido de nueuo le parescia que las 88r24 enhadadas de vuestra importunacio- 88r32 Malas son las que me days de mi / dixo 88r36 de dezir alguie huuiera de ser otrie pues 88r40 de dezir alguie huuiera de ser otrie pues 88r40 heys ley que sepa que las damas de Fra- 88r44 vencido o mal tratado de vuestro pares- 88r60 cer alcanc'alla vos de mi: pienso que por- 88r61 toria no la qreys alcanc'ar de mi: tan gra 88r63 ra que despues de saludar alas Damas 88r70 se de mi que si conla afficion con que os 88r85 cidas de otro: y tambien porque voy ha- 88v5 tengo tan grande de mi respondio el dla 88v14 po: tengo la de vos que os amo mas q a 88v16 ta de nueuo: y ala fin se que los peligros 88v18 estan ciertos y el oluido de no daros por 88v19 c'a no deuen de estar lexos. El cauallero 88v22 le de su derecho. Mas vna donzella que 88v25 ro que guardaua el valle despues de sele 88v28 ros que son los que vedes al pie de aquel 88v34 tos de sello que cada vno correra vna lan- 88v36 allende de no tener mi licecia guardolos 88v42 a buscar que ser tratado de quien aqui me 88v50 caualleros lo son tratados de vos: pues 88v52 los guardays para las cosas de vuestro 88v53 dran menos razon de su parte. Esta mu- 88v61 por ser llegados ala corte de nueuo pidio 88v69 lle / de que cada vno fue contento. Mas 88v72 valle / y el del valle quiso partir junto de 88v81 desseoso de vegarla quiebra de su copa- 89r9 desseoso de vegarla quiebra de su copa- 89r9 bajo delos dias passados ni la fuerc'a de 89r14 q lo haran: y vos tiniendo bie de q os a- 89r16 en lugar de enmedar vn agrauio os ha- 89r18 ros yo solo tego la voluntad cierta y de a- 89r25 de escusarse mas como el amor no recibe 89r41 enla volutad: de manera que algunos co- 89r43 rridos de qdar yuan porque vian yr a o- 89r44 tros: las damas embidiossas vnas de o- 89r45 tubradas parecio el valle quajado de da- 89r50 muy ricas y sobre[+]vistas de estremada in- 89r56 la ouiesse / especial[+]mente las tres de ver 89r59 que telensi fuera causa de ta gran ayunta- 89r60 n~adas de su cauallero: y juntamente coel 89r62 de la espera tambien embidiosso de le 89r63 de la espera tambien embidiosso de le 89r63 ver tantas buenas andac'as: en parte de 89r64 res: peligroso debate parecio aquel de 89r67 gracia al dia truxeron guirnaldas de flo- 89r75 la alcanc'asse. Baldouin de namus muy 89r79 pues el gualardon del vencedor auia de 89r85 ser la capilla de flores dela dama por qui- 89r86 douin de tal suerte q el y el cauallo todo 89v11 fue al suelo. Madama de albania quitan- 89v12 ganara no sele auia de negar. El sela dio 89v15 exercito. Tras valdouin vino mosior de 89v19 lamora seruidor de brisa q tabie en la pri- 89v20 mera justa perdio la guirnalda de su sen~o- 89v21 to co la de albania. Rio de belze seruidor 89v23 to co la de albania. Rio de belze seruidor 89v23 de madama de vertus perdio el encuen- 89v24 de madama de vertus perdio el encuen- 89v24 ningu acuerdo. El quarto fue mosior de 89v26 luxema seruidor de madama xapela que 89v27 dor de bias hermosa y galana merecedo- 89v30 la flaqza de quie la defendia jutamete co 89v32 enel cueto delas otras. Alfer de beona 89v34 seruidor d maurecina allede de hazer po- 89v35 vna pierna qbrada. Galar de besieres ser- 89v37 uidor de mopensier dama de mucha esti- 89v38 uidor de mopensier dama de mucha esti- 89v38 ma. Forcia de granoble seruidor de ma- 89v39 ma. Forcia de granoble seruidor de ma- 89v39 dama yuri dama de la infanta gratiamar 89v40 las primeras. Garmes de lima seruidor 89v42 de polistante. Brisar de guillermo serui- 89v43 de polistante. Brisar de guillermo serui- 89v43 dor de madama de bru hermana de telesi 89v44 dor de madama de bru hermana de telesi 89v44 dor de madama de bru hermana de telesi 89v44 enla opinio de alguos ta hermosa como 89v45 ella. Gracia de bles seruidor de madama} 89v46 ella. Gracia de bles seruidor de madama} 89v46 de luyson co otros muchos antes del sol 89v48 otros del segundo segun la fortaleza de 89v51 vna enel de su escudero la otra d vn caua- 89v53 endo caber en vna sola rama: de que tele- 89v60 si estaua llena de vanagloria. Y sus copa- 89v61 en sus dias poder auer vencimiento de 89v66 tanta gloria: assi que las compan~eras de 89v67 mucho peor su vanagloria: de manera q 89v69 cada vna vsaua de su natural. Assi q como 89v70 cio de dia las hizo q no paresciessen d no- 89v76 delo que viera y de no ver enel valle 89v78 nenguna manera ni muestra de estar ca- 89v79 gre de ser llegado el dia en que pudiesse 89v82 dar sen~al de sus obras: porque puesto q 89v83 no sele acordaua de comer: ni de cosa que 90r3 no sele acordaua de comer: ni de cosa que 90r3 auia de entrar en capo con el cauallero d 90r7 uan q fuerc'a de amor se las hazia dezir. 90r19 de tato reposso q le quitasse el deseo de 90r21 de tato reposso q le quitasse el deseo de 90r21 que vee no aplazen al q a de ser tentado. 90r35 echado al pie de vn arbol de 90r41 echado al pie de vn arbol de 90r41 gar vestida vna vasquin~a de tafetan blan-co} 90r45 en vn corpezuelo de tela de plata con gol- 90r48 en vn corpezuelo de tela de plata con gol- 90r48 ge los brac'os traya en mangas de camis- 90r51 (s)a co vnos pun~etes de mucho valor: los 90r52 bierta con su mantillina por amor de el se- 90r55 brado a espantarse de semejantes sobre- 90r63 enemistado de ninguna cosa se teme tato 90r67 como de arreboc'ados: no me pongays 90r68 que quisiere saber de vos. Con tales ar- 90r72 se mas de loar hizistes bien de venir so- 90r75 se mas de loar hizistes bien de venir so- 90r75 co y vencido de vuestros pareceres y 90r77 el si el dia de oy os parescio bien siendo 90r88 en seruicio de otra q hara el de man~ana 90r89 en seruicio de otra q hara el de man~ana 90r89 q ha de ser enl vro: y pesame q se muy bie} 90r90 si sera causa de alguna falta: auiades de a- 90v5 si sera causa de alguna falta: auiades de a- 90v5 en os sirue no auia de caber en vos que 90v8 pues la naturaleza repartio mas de sus 90v9 cordarse de otrie: soys mas hermosa q to- 90v26 todo esto de ventaja: deziros mi nombre 90v30 sabello si ha de ser pa acordarme despues 90v32 oylle de mas cerca. El cauallero del valle 90v38 te desi tenia le vuo de cofessar quien era 90v43 q su persona fuesse de tato precio le de- 90v48 ficiones de quie en tal estado le pusiera: 90v60 para aquel dia de muchas riquezas des- 90v88 seosas de ver cosas nueuas a costa de o- 90v89 seosas de ver cosas nueuas a costa de o- 90v89 q vuo banqtes sumptuosos y de muchos 91r3 la gete se aparto gran piec'a y al pie de vn 91r9 el alegria de ver tata diuersidad d damas 91r13 el ta alegre de verse cercado dellas que 91r24 ro: de manera q co hablarse enello fue ta 91r33 grade la verguec'a de muchos q lo tuuie- 91r34 mo de flores de muchas colores alegres 91r39 mo de flores de muchas colores alegres 91r39 q ponia mas duda de podella ganar que 91r40 pa acabar de crer q quie alli las puso no 91r43 cotrario qdase ella co la vitoria de todas 91r53 toria delas empresas de sus amigos: co- 91r57 se puede juzgar de q materia son copues- 91r61 obras si vos de todas no estays desenga- 91r66 llero dela espera alegre de ver que le po- 91r77 ya no me puede quitar estar contento de 91r81 cia. Latranja llena de presuncion por su 91v13 dia ser el de mayor riesgo q los passados: 91v14 daua tata parte de si al desassosiego q en 91v15 cer ningun sentimiento de cansancio ene- 91v27 dasse q le era menester qdar de aquel dia 91v29 dauasse tanto de su ligereza como dla fu- 91v31 llas: assi q de cada parte auia bie q mirar. 91v35 Por cosa muy fuera de razon tuuo el rey 91v36 el tiepo de su prision se hizieron en el Ca- 91v38 stillo de Dramusiado: el y sus jayanes co 91v39 los hijos de do duardos: y pesaua le ver 91v40 costa de vra vida: y ellas por la ofensa que 91v66 tienen recebida de vos estan le desseado 91v67 de su oficio quando salen desta regla: mas 91v75 porque veays que esfuerc'o nasce de vna 91v76 fuera que entre tal amistad guardada de 91v81 tanto tiempo vuiera alguna manera de 91v82 faltando y que de alli adelate sus carnes 91v88 lo lazerearian muy desseoso cada vno de 91v89 lla recelaua como de su natural fuesse be- 92r4 dauale solo el desseo y el pesar de no po- 92r9 por venir. El dela espera vecido de su pa- 92r17 bien de qrer q fuera en tpo q el precio de 92r22 bien de qrer q fuera en tpo q el precio de 92r22 tener de q se quexar: q como entrambos 92r38 bos estuuiessen determinados de lleuar 92r40 de cada vno tuuiesse su termino mas lar- 92r45 bras llenas de dolor y tristeza le dixo. Se- 92r60 n~ora si la vida y honra se han de tener en 92r61 socorrer dos donzellas q estan cerca de 92r64 era ver el fin de aquella batalla: como si 92r73 uido de piadad delas lagrimas dela don- 92r75 despues de se humillar a el le respondio 92r84 da le saldria de su voluntad le dixo. Caua- 92v5 meten sea de mayor obligacion q todas: 92v18 es necessario q el dia de oy y de man~ana 92v19 es necessario q el dia de oy y de man~ana 92v19 dela sen~ora Torsi he los de defender co- 92v21 zer que las de vra voluntad: mada a esto- 92v32 ra de quereros contentar. Latranja bol- 92v35 por hazerlo q mandays: enel peligro de} 92v46 talla podria dar a qualquiera de entram- 92v57 dan~o: y que de dexar la batalla yo soy el q 92v60 strado: mas como de mi promessa tenga 92v62 ue qdar si[ ]no quisiere vsar de su libertad. 92v72 lleno de alegria y muy conteto / pesando 92v77 yor desseo despues de auelle conoscido / 92v82 de conoscer al del Valle. Sen~or dixo dra- 92v83 licencia de Latranja q en estremo estaua 92v89 soberuia de poder con su parecer vencer 92v90 llena de mas soberuia y presumpcion que 93r21 que allende de galana salio costosa. Bie 93r23 llas quiso dexar de mostrar lo que puede 93r26 Traya sobre la camisa vna vasquin~a de ta- 93r28 fetan azul broslada con oro de mil lazos / 93r29 mucho para ver de dia y no para dexar d 93r30 nes de perlas y piedras d mucho precio 93r34 de tercio[+]pelo azul con vna pluma de oro 93r37 de tercio[+]pelo azul con vna pluma de oro 93r37 mento. Ya no se de que os quexareys ago- 93r43 c'on vencido de tan gran hermosura se ol- 93r51 fuessen de mucha dura / despues dela re- 93r54 quie esto no conoce venille ha de no me- 93r59 de vos: que tan gran merecimiento es el 93r61 de vuestra hermosura y parecer: que de- 93r62 yo de mi que nunca confessare esta culpa 93r68 sar dela memoria: y de aqui me vienen o- 93r71 tado de vos ser atormentado de amor y 93r74 tado de vos ser atormentado de amor y 93r74 muestra de gra poder: toda[+]via para dar 93r82 que yo le dixese seria de sobra: mas quan- 93r88 da: y perderia el nombre d diuino de que 93v11 ado quiera que el esta ha de estar entero 93v13 juzga vos qual de todas quatro deuo yo 93v14 perficiones de cada vna no me podreys 93v16 hermosas: galanas: de noble estado / vos 93v18 lo teneys de ventaja: y allende desto vn 93v19 da con la libertad perdida: y tan alegre de 93v22 de Mansi templar tanto su vanidad que 93v25 tes alegre de sus loores / poniendole la 93v31 es quien vos dezis cerca estoy de saber a 93v33 quisiere saber de os: vuestras hazan~as 93v36 no acaban de contentar aquie las ve mie- 93v37 creydas de vos. Y como diziendo esto le 93v44 llero del Valle que aquel fauor nascia de 93v51 tento del fin de su esperanc'a: y ella alegre 93v55 conel parescer de quien la engan~ara: assi 93v60 que triste de sus acontecimientos / enla 93v61 mayor fuerc'a de sus agrauios o sin[+]sabo- 93v62 res los curaua con acordarse de quie los 93v63 a cauallo con intencion de vengar sus in- 93v65 sen~ales mostraua de como fuera tratado 93v74 se contentaua de conoscer lo que tenia en 93v76 holgaua de gastar el tiempo enlas cosas 93v80 de su inclinacion: quando estas le faltaua 93v81 de su seruidor vuiesse visto tan grandes 93v85 dias passados podria ser causa de vence- 93v87 ra de Dramusiando y delo que le aconte- 94r4 querria guardar la vida de tales caualle- 94r8 ros para otros tiempos de mas necessi- 94r9 de Francia le dexo: diziendole q se fuesse 94r12 de Latranja le atormentasse y le fuesse du- 94r17 da del valle de Mansi: y Latranja: y Tele- 94r21 si: llegaro los de madama Torsi adonde 94r22 de le tomar la noche triste. Con enojo de 94r29 de le tomar la noche triste. Con enojo de 94r29 uios de tanto precio como Mansi / ni vi- 94r37 no para dexalla: que allende de muy her- 94r38 quin~a de tafeta pardo atorc'alada co oro: 94r40 gun aforro cortado de muchos cortes so- 94r42 de oro y pardo que le daua mucho ayre / 94r48 rasse del sereno: que el desseo de ser bien 94r50 dos los males que ordena: avnque de o- 94r56 plar los males para sostener las vidas de 94r60 co que me muestre que todo el fin de vue- 94r63 guna sen~al de arrepetimiento: y querays 94r76 defendi este valle fueron de tanto riesgo 94r80 que no se contentaron de hazer claro el 94r81 cen de mas lexos le deuen tener que tal 94r85 tendran de que se alegrar: mas q descul- 94r88 de vna dan~aria la virtud ala otra: y auer 94v4 alas que de vuestras obras son vencidas 94v6 tan poco que no os acordays de mi para 94v10 quexas de seruidores que quien se enga- 94v18 n~a por ellas tiene mala dsculpa de si: vue- 94v19 de tener en mucho confessaros esto: pues 94v22 quien las compra mas caro vendrale de 94v24 hago de vos alas otras. Ami me llaman 94v35 mas auia de ser con alguna merced q me 94v40 vna delas sen~ales de me tener poco amor 94v43 ala q de vuestras palabras se dexare ven- 94v49 hallo tan vencida de temor y miedo / que 94v53 metiendo de no dscubrille: que el caualle- 94v56 ro del valle ya que se via desesperado de 94v57 mas tormento que de antes: casi afrenta- 94v64 do de le parecer que todas le trataua de 94v65 do de le parecer que todas le trataua de 94v65 vna manera: pues despues de saber quie 94v66 el desseo de vencer alguna le hazia pasar 94v68 so dele passar en batallas / porque ya de 94v75 c'a de sus quexas las juzgaua todas por 94v81 dia dla guarda de Torsi: y lo q acotescio.} 94v85 {IN5.} VNa hora seria despues de 94v86 de su aguardador desuiaua los auenture- 95r4 ta prueua de ser mayor el recelo que el a- 95r6 que con menos amores que de antes las 95r10 de blanco y negro / partidas las colores 95r14 nia por si de acabar vn gran hecho. Al a- 95r20 leman llamauan Lambrot de Saxonia / 95r21 c'ados querian dar muestra de sus obras 95r24 encontro conlos dos que venian de alla: 95r25 stillo de Almaurol / adonde en aquellos 95r28 cobdicioso de hallarse en aquella parte / 95r30 tura de muchos seruidores suyos / desseo- 95r37 sos dela gloria y fama de quien los vecie- 95r38 vno confianc'a de acabar aquello donde 95r41 se armaron todos de vnas armas de vna 95r43 se armaron todos de vnas armas de vna 95r43 deuisa / y por ventura de vna intencio de 95r44 deuisa / y por ventura de vna intencio de 95r44 su dolor: mas con muestras y sen~ales de 95r71 damas de ver gente estrangera en su ser- 95r74 pues de conocelle: penso que era especie 95r79 de venganc'a cessar delos ofrecimientos 95r80 nerse / se puso enel puesto apercebido de 95r82 de sus compan~eros fue el primero q salio 95r84 der nada de su credito o alo menos des- 95r87 parecio esta fuera de razon: mas como el 95v6 desta cautela / no se temiesse de ninguno: 95v8 tomando de nueuo otra lanc'a arremetio 95v9 bos porel encuentro que recibio ser de 95v12 mucha fuerc'a. Lambrot de Saxonia el 95v13 aleman enojado de ver tan grades obras 95v14 cuentro. Este Lambrot de Saxonia era 95v18 hobre de mucha fuerc'a y esfuerc'ado: mas 95v19 dauan de si otro testimonio: mas la neces- 95v41 sidad / o recelo de se ver vencidos fue cau- 95v42 sa de quebrar su costumbre. El del valle q 95v43 tasse de sus trabajos holgo que se le do- 95v45 golpes aprouechandose de su destreza / 95v50 damas que vencidas de piedad le va- 95v57 lieron. El aleman que de su fuerc'a y vale- 95v58 coneste le era forc'ado aprouecharse de 95v65 enel estremo de sus compan~eros. Bien 95v70 de tal animo era acompan~ado que qui- 95v72 so antes acabar enlas manos de su enemi- 95v73 de ver tantos males nascidos por su cau- 95v76 sa no queria ver otros de nueuo: le socor- 95v77 gre como de antes acostumbrauan. Alos 95v89 nascido de deuelles menos: que esta es la} 95v91 razon de que siempre sus cosas son guia- 96r3 luntad de yr ala corte: ni de tornar a ver 96r7 luntad de yr ala corte: ni de tornar a ver 96r7 aquellas sen~oras / de donde todo su mal 96r8 podia quedar de alcac'ar alguna cosa: no 96r11 se de yr a esperar su fortuna enel passo de 96r14 se de yr a esperar su fortuna enel passo de 96r14 el desseo que tenia de vencer algun coba- 96r17 te de aquellos / le hazia sufrir tantos sin- 96r18 algun fauor: y de ver que aquello era lo q 96r21 de manera que si allende del nombre qui- 96r25 conla intencion de sus amigas y muy dif- 96r29 ferente enel traje dellas que como de su 96r30 celado de quatro dedos de vn torc'al de 96r36 celado de quatro dedos de vn torc'al de 96r36 celado de quatro dedos de vn torc'al de 96r36 do estuuiera libre: cubierta vna ropa de 96r39 tenta de destruyr la vida atormetaua el 96r41 rio de vuestras palabras: porque avnq 96r54 darame pesar de pensar que lo sera otra. 96r56 descer solamente passa: pues el plazer de 96r59 tesce de muy libre le viene: vos juzgays 96r62 xas / & yo temo os tanto / que delante de 96r67 de que tenellas vos lo sabeys. Ya se dixo 96r69 y no quereys que sepa el nombre de quie 96r72 quedar conel dolor de saber aquie empe- 96r83 quedarme mayor de dexaros desconten- 96r85 tonces de desesperado ninguna cosa re- 96v14 de muy escandalizada delos males q me 96v16 de escarmetado ya no cayre eneste yerro 96v21 bueltas de vno en otro pesamiento: y en 96v23 ser vuestro parescer ocasio de mis males 96v30 y vuestra vista reposo de todos ellos / y 96v31 por la misma manera de lo q os amo nas- 96v32 medio de q solia aprouecharme ya pdio 96v35 me acompan~an son de tal calidad / que so- 96v38 uio enlos presentes: mira de quantos re- 96v42 ser se muda de tantas formas que me em- 96v52 auenturas / trayendo las de manera que 96v59 esto sea regla de muchos: sera quando la 96v65 pena nasciere de otra y no de vos: q con- 96v66 pena nasciere de otra y no de vos: q con- 96v66 ella / si palabras me vuiessen de engan~ar 96v74 halle alguien de q se quexe: vuestros cuy- 96v78 dados os acompan~en que yo de alegre d 96v79 mano dlla y la tuuiesse: que de su fama na- 96v82 cia este recelo. Tal quedo el de vella yr d 96v83 bia aprouechar quexandose de si mismo 96v85 y de su fortuna: y como si la tuuiera presen- 96v86 de vuestras obras no causassen desespe- 96v89 prission acordarse de cosas ausentes: con 97r7 frenes salieron al campo alegres de po- 97r19 alegres de sus vitorias. Algunas impor- 97r21 lleualle consigo / y algunos donayres de 97r23 veo que lo hazeys sin lagrimas: de tal ca- 97r28 ordenaron son en mia causa de mayor ace- 97r33 tes melo: y como de vos no vino entre el 97r35 ros / y delate de vos el miedo me traspas- 97r39 co el amor que d todo es causa. De aqui 97r42 yes de Nauarra.} 97r56 que de contar sea: mas 97r61 alegria dlos cauallos de su corte / q vnos 97r77 trabajaua de parecer bie: y viedo venir d 97r79 deza de Arlac'a q sabian q venia coel: de- 97r83 su hermano Palmerin de inglaterra: de- 97v4 psona a quie sele deuia el amparo de su vi- 97v10 de sus dozellas se llego alas damas y era 97v12 pliero en obras de acrecetamiento de su 97v16 pliero en obras de acrecetamiento de su 97v16 narda princesa de Tracia como agena o 97v20 estran~a de aqlla casa tuuo menos cumpli- 97v21 volutad de selos hazer / como quie pesa- 97v23 cio de satisfazello. Al cauallero del Salua- 97v26 plazeres: q allende de tan junto paretes- 97v32 co la criac'a de su casa le doblaua el dolor. 97v33 dias visitado de sus amigos hasta que el 97v36 tiepo consumio la passio y le dio lugar de 97v37 llas q de todos era mirada en estremo: q 97v42 ra hasta el postrer dia de su vida le duro 97v53 do oluidado de Latranja le miraua con 97v55 tanto amor q oluidado de otras cosas q 97v56 ranc'a: de manera q todos mirauan enel 97v58 sta vna compan~ia de duen~as y donzellas 97v62 percibiero de justa. Los forasteros pue- 97v66 sto que su proposito era venir de paz v- 97v67 no dellos el mas principal desseoso de le 97v68 se boluio contra vna duen~a que de aque- 97v71 reues y tomando la lanc'a a vno de los 97v77 caualleros de su copan~ia q eran tres los 97v78 dos derribando de quatro encuentros 97v81 dor alegre de le ver roper ta bien sus lan- 97v86 de Nauarra q es el q justo con los vros 97v90 bien el desseo q tiene de parecer bien ala 98r5 Dragonalte allende de ser hijo de tal pa- 98r15 Dragonalte allende de ser hijo de tal pa- 98r15 q Arnalta no perdiesse nada de su presun- 98r20 por la mano en sen~al de mayor acatamie- 98r24 jante que se apeo tabien de su palafren: y 98r27 miento: de palabras desta calidad le dixo 98r32 uechar ruegos della ni quexas de Dra- 98r38 por la rienda hasta el palacio: de q la prin- 98r42 el amor por mas predas q tenga de quie 98r44 ama nunca biue ta seguro ni ta fuera de 98r45 mas avnq de fuera mostrasse popa y apa- 98r51 rato algunos descuetos de tristeza halla- 98r52 to cosigo ala princesa Polinarda y de tra- 98r54 de ser seruida: mas en quanto estas dos 98r60 ces de ser la tercera en aqlla corte q des- 98r62 pedas ala duquesa de Lubayca camare- 98r68 mas la venida de Arnalta mado el empe- 98r70 en quanto no esta satisfecho de todos sus 98r79 desseos siempre tiene de que se temer / y 98r80 para poder ver a su sen~ora / y gozar de a- 98r81 la reyna de Tracia que le esperaua como 98r84 fauorescedora de sus amores. Durando 98r85 des rey de Escocia ala corte trayendo co- 98r87 da fue por la mar vuo menos aparejo de 98r89 bido como persona de casa co mas amor} 98r91 deudas de su amistad antigua: truxo ala 98v5 dela muerte del rey de inglatera su ague- 98v15 de principes y caualleros de q el empe- 98v17 de principes y caualleros de q el empe- 98v17 los gastos de su hazienda cosa q los rey- 98v21 nos se deue de acordar quando en cosas 98v22 te Arnedos rey de Francia: y Rezindos 98v26 rey de Espan~a con sus mugeres y el rey 98v27 celo de su fin ser llegado presto 98v33 yor cuplimiento de su voluntad platicolo 98v40 rey de Francia su yerno q con la reyna su 98v43 Duardos y a Flerida su hija reyes de in- 98v48 Tarnaes rey de Lacedemonia q truxesse 98v54 tes del gran Can: y como el emperador de 98v59 do co mucho amor y de poco fausto / que 98v67 les al fin de sus dias vido muy grandes 98v81 q eran muchas y grades: de manera q ale- 99r20 blo con los tiros de artilleria tropetas: 99r22 pan~os de seda y oro: y las de menos cali- 99r26 pan~os de seda y oro: y las de menos cali- 99r26 dad co pan~os de colores cortados y bros- 99r27 lados muy galanamete. Arnedos rey de 99r28 cipal la siguiero hasta el puerto de costa- 99r44 los podian guarnecer de atauios ricos / 99r48 venian cubiertos de ramos verdes y ale- 99r49 alegria. El emperador de alegre parecia 99r53 y damas de su corte. Sola Paudricia no 99r58 lagriz: el gran Can: el rey Tarnaes de La- 99r67 de famosos caualleros que con aquella 99r71 manera de acatamiento autorizaua mas 99r72 do. Puesto que la gloria de tan gran co- 99r77 sele que hauia de ser muy breue / con que 99r79 de amor dando las solamente a Floren- 99r85 pan~a y de Francia su hija. Tras ella res- 99r87 mieto de Albayzar para la seguridad de 99v4 mieto de Albayzar para la seguridad de 99v4 tre estas sen~oras y las de la ciudad en su 99v10 go: tabie porq he miedo de dan~ar co pa- 99v12 Mas no se puede dexar de dezir el espa- 99v14 mos: no esta aqui el castillo de Almaurol 99v27 jaua prometiedo le su ayuda y el fauor de 99v30 medio de su descaso. A[+]cabados los cum- 99v32 leon lleuo de rieda ala reyna de Espan~a 99v36 leon lleuo de rieda ala reyna de Espan~a 99v36 sentir. El rey Polendos ala reyna de Fra- 99v38 cia su hermana. Palmerin de inglaterra 99v39 rey de Inglaterra tan gran persona y ya 99v42 fuera delos terminos de mancebo / lleuo 99v43 dor que yua en su silla en hombros de ca- 99v51 gre de ver quan bien florendos su n~eto 99v53 segun de muchos dias estaua acordado. 99v58 corte fuesse venerado de todos viedo la 99v62 cuenta que hazia de almaurol dio causa 99v63 es dela venida de aquestos 99v76 El emperador desseoso de 99v79 tratado delas calidades de cada vno y d 100r6 de cada vno q mirar algua dessigualdad 100r12 de personas si entrellas vuiesse: mirado 100r13 llo / q de otra manera seria hazelle sin ra- 100r15 de hazer. Gra cosa fue ver las mesas de 100r24 de hazer. Gra cosa fue ver las mesas de 100r24 assi hallaua de q se sostener q podia bie 100r28 lo mesmo en fauor de miraguarda. Floria- 100r33 recer de todos se tomo por coclusio lo q 100r67 agora dire: y porq aquesta de aqui saber 100r68 quie publico en presencia de todos se di- 100r71 ua q como el amor sea lleno de sospechas 100r88 tato por el pmio de sus trabajos. Las da- 100r90 de coplisio mas delicada: mas ayna se pa- 100v3 acuerdo traspassada d miedo y de vergu- 100v6 da de oyr estas palabras diferete del de 100v38 da de oyr estas palabras diferete del de 100v38 graciano princepe de francia creyedo q 100v45 duq drapos de normadia n~eta del famo- 100v51 so rey frisol de q el rey vro padre es muy 100v52 hija de belcar. A vos noble platir cuyas 100v55 obras son dignas de mucho merecimien- 100v56 to co la princesa sidella de[ ]la( )cedemonia 100v57 daros la solo por el precio de vra perso- 100v59 na y por ser n~eto de su magestad q tiene 100v60 dero del estado de belcar vro padre con 100v63 dramaciana hija del duq tiredos de qui- 100v64 cio q se tiene de sus amores se cree q sera 100v68 de ditreo principe d vngria. A vos frisol 100v70 heredero del ducado de vro padre con 100v71 reparticio se hizo alo q se sentia de cada 100v73 todos por lo q<>l porq no paresca q de vos 100v76 fedimieto dela traycion de alfarnao: y da- 100v82 ros ha en dote la ysla q qdo de su padre 100v83 q<>siera besar q el amor de arlanc'a le traya 100v88 las palabras ala reyna de tracia 101r3 de hermosura y bienes teporales / como 101r6 to de vuestras calidades / parescio bien 101r9 las obras de Floriano mi hijo recebiesse 101r11 paresce q de Dios es ordenado. Sen~or 101r30 sallos no se si se contetaran de hazer otra 101r36 que ninguna cosa se haga sin volutad de} 101r46 nada dela volutad de cada vno no aguar- 101r51 de agradecimieto: teniendo tabien el mis- 101r55 os tengo y el plazer de vras obras q no 101r63 doras de tan grade satisfacio: mas la no- 101r73 bleza de Vra M sobrepuja a todos los me- 101r74 alegria y afficion: como quien de dias te- 101r77 nian platicado entrellos de aql casamien- 101r78 sencia de todos don Duardos le truxo ala 101r86 batido del yerro de su ley: que por la mu-cha} 101r91 lla y el amor de Bladidon su hijo: dl do- 101v5 lor y copassion q auia dela vida de Pau- 101v6 la amistad de aquellos principes consin- 101v8 hazer en conuertir algunos de sus prin- 101v11 en que biuian selo hizo hazer / de que el 101v14 dole cuenta quanto trabajara de mucho 101v27 y que pues nro sen~or enel fin de tatos dias 101v31 y de tantas passiones suyas diera ta bue- 101v32 allende de casar tan altamente y alcanc'ar 101v35 dor della / y daua padre a su hijo de que 101v37 sin hablar / que la turbacion de tan gran 101v40 ra la ignorancia de mi yerro: mas en tal} 101v46 tiempo lo supe que el amor de mi hijo la 101v48 saluacion deste hobre conla de otros mu- 101v49 fuerc'a de amor que me tuuo le desculpa d 101v52 gre de ver tan buen fin: es cosa q parecia 101v55 lidad tienen los estados y bienes de for- 101v63 tras cosas por el desseo de alcanc'allas. 101v65 de aquellos principes: mando que se hi- 101v78 ziessen enla sala real de su aposento / que 101v79 cha la missa por el arc'obispo de Costan- 101v81 sona de grande edad y autoridad guarne- 101v83 cido de letras y virtud: el mismo hizo el 101v84 y alas emperatrizes entrambas de gre- 102r6 pies quiriendose los besar en sen~al de a- 102r10 de su hurto se engendrara: y mucho mas 102r13 mirar enla criacion y costumbres de sus 102r16 dellos y no vsurpador de sus pueblos: co- 102r22 uos: alos q<>les el descuydo de sus padres 102r24 de hombres viciosos: q exercitando sus 102r26 ra y alegria de Miraguarda q vino tan 102r35 nos ganara: enel dia de antes dando to- 102r38 se contentaria dele tener por marido: de 102r44 ro de sus recelos satisfecho de sus traba- 102r52 ro de sus recelos satisfecho de sus traba- 102r52 dia entre la reyna de fracia y emperatriz 102r67 de aleman~a sus tias. Palmerin acompa- 102r68 naes. Tras ellos la reyna de Tracia aco- 102r70 pan~ada dela reyna Francelina de tesalia 102r71 ra de muchas a ruego dellas. Fue despo- 102r73 essento y libre de alli adelate de muy ena- 102r75 essento y libre de alli adelate de muy ena- 102r75 queria o mas afficion tenia. Al fin de to- 102r87 do la reyna de Tracia y la princesa Poli- 102r88 dezir / de q aellas las hazia parecer mas 102v8 do acompan~ado de Primaleon y de don 102v11 do acompan~ado de Primaleon y de don 102v11 do de enamorado della / ella vecida de su 102v14 do de enamorado della / ella vecida de su 102v14 que tenia el consentimiento de Cardiga 102v25 do don Duardos de Bretan~a / que el gi- 102v29 nobre: tenia otro el rio abaxo de ay a vna 102v32 uan la torre bella. Este castillo despues de 102v34 donde ella despues de muerto gasto su vi- 102v37 se fueron ala huerta de Flerida ado- 102v48 de estaua aparejando de comer. Quien 102v49 con esperanc'a de tal auto estauan ya pro- 102v57 ueydas de muchos dias. Vna cosa sola 102v58 uias: y fue la causa desto que algunos de 102v62 morados en otras parte de donde queria 102v64 auer el galardon. German de orliens / q 102v65 sabia ser seruidor de Florenda parescia 102v66 desigual en estado: allende de ser vasallo 102v67 llasse tan cotento delas cosas de Germa 102v70 de orliens / que no le pesaria ver casada 102v71 ro de tan gran casa: successor dla suya qua- 102v73 mar siendo mas presumptuosa y peor de 102v78 desposadas. Quie el dia de antes vio las 102v80 dos de otra manera: que el dia de antes 102v83 dos de otra manera: que el dia de antes 102v83 mos de tener esperac'a de algun bie para 103r8 mos de tener esperac'a de algun bie para 103r8 que allende de perder el cuerpo perda- 103r10 sables para cosas de su plazer. Enla comi- 103r15 dia auer algun plazer: despues de habla- 103r27 acaben los he de acompan~ar: y primero 103r40 me dexaran que yo dexe la razon de don- 103r41 aquellos sen~ores passion de ver su triste- 103r49 xo con harta pena suya y de sus amigos: 103r52 y de singular conuersacion / discreto: ma- 103r54 n~oso bien quisto: no auia quie de su pena 103r55 falta la de su persona enlos lugares don- 103r57 y lo peor de todo era saber que ninguna 103r59 c'as ala manera de grecia: a donde dan- 103r66 con menos ayre que alegres: de ay se re- 103r68 de antes y con singulares vestidos fue- 103r72 ron ala yglesia mayor de la ciudad que se 103r73 llama de sanct(o)[a] sofia a donde rescibidas 103r74 a donde el dia de antes siendo seruidos 103r77 despues de auer cenado fueron lleuados 103r83 damas corridas y afrentadas de ser mi- 103r89 nueuas de tristeza las desbarataron: que 103v9 algun descuento de bien: que de otra ma- 103v14 algun descuento de bien: que de otra ma- 103v14 se hazian enel fin dellas la reyna de Tra- 103v19 despues de tener en su poder 103v22 el premio y galardo de sus tra- 103v23 mostrar el precio de sus personas. Enlos 103v32 postreros dias salio vn cauallero de ar- 103v33 bra ser de colores alegres tambie era ne- 103v37 gra: por sen~al de mas tristeza. El cauallo 103v38 su pena y la memoria de donde nascia no 103v42 la vitoria de quantos conel se combatie- 103v49 lla en qualquier prouincia de christianos 103v65 te de su cuydado que le atormentaua / lo 103v67 cion de dode nasce no se puede satisfazer 103v72 fe con que de principio comec'e de seruir 103v74 fe con que de principio comec'e de seruir 103v74 adonde vna vez se afficiona / alli ha de fe- 104r5 a su casa acompan~ado de Primaleon y d 104r20 a palacio tristes de ver su mucha tristeza 104r24 al cabo de muchos dias en que se auian 104r26 cac'a de puercos y venados: y otras cosas 104r31 de que rescibiessen plazer: y aparejando 104r32 de muy viejo se hazia lleuar en vnas an- 104r36 tiendas / que el dia de antes muchos ser- 104r39 quitadora de tales passatiempos no selo 104r53 bueltos enla fuerc'a de su cac'a / el cielo se 104r56 poral / cresciendo de tal manera que los 104r60 nos y relampagos: de manera que los ca- 104r64 de muger quexadose como que pedia fa- 104r75 bozes conoscieron ser dela reyna de tra- 104r77 de la reyna estaua. A cabo de gran piec'a 104r82 manera que a cabo de poco rato se torno 104r84 el cielo como de antes estaua hallado ala 104r85 reyna de Tracia menos / no sin grade do- 104r86 oydos de Floriano q fue marauilla conel 104r90 dole de aquella manera se fue al mas cor- 104v9 rer de su cauallo ala ciudad: y armandose 104v10 de todas armas propuso en su voluntad 104v11 de andar por todo el mudo hasta hallar 104v12 daua. Assi despidiendose de sus amigos 104v14 dela reyna de Tracia: alos quales el em- 104v18 consintio apartar de aquellos caualleros 104v21 que salio dla ciudad acompan~ado de aq- 104v23 lla tristeza q de tal caso se requeria tener 104v24 junto de vna floresta que fue causa de ma- 104v26 junto de vna floresta que fue causa de ma- 104v26 y de noche: y como siempre en aquellos 104v28 sea causa de mayor tristeza: empec'aro ve- 104v30 ua hystoria de nueuo: basta saber / que el 104v38 por la tierra hallaua dtermino de entrar 104v43 nubes: de manera que durando este tpo 104v56 de vna pen~a tan alta que parecia tocar al 104v61 todas partes de otras rocas conformes 104v71 dela otra parte auia. En medio de aquel 104v78 campo parecian vnos palacios de estre- 104v79 mada hechura / labrados de aquella mis- 104v80 ma manera de piedra por ser hechos en 104v81 tro viendo quatro aposentos de estrema- 104v85 aposentos de Melia: que puesto que no 104v90 fuessen labrados de oro y de otras gala-[??]} 104v91 fuessen labrados de oro y de otras gala-[??]} 104v91 las y camaras y corredores de todas ma- 105r6 dra por muy getil arte: de manera q pare- 105r8 cia las casas ser todas de vna piec'a cor- 105r9 tas eran tanbien de hierro sin otra cosa 105r28 mas labradas de estremadas obras de 105r29 mas labradas de estremadas obras de 105r29 xada vna estatua de muger a su parecer 105r38 ra de aqlla casa: alderredor della estauan 105r40 algunas estatuas de marmol q no supo q 105r41 dio de aqlla sala estaua vna serpiete d me- 105r44 tomaua toda la anchura de aqlla sala: sos-teniase} 105r46 se / y vio por debaxo de vna delas cochas 105r62 de que era hecha en vna delas yjadas 105r63 vio / que de dentro dela sierpe estauan 105r74 de plata que ardian sin gastarse / dos con- 105r76 de seda verde ala cabecera. La hermosa 105r79 Leonarda reyna de tracia su muger en to- 105r80 ser ella y acabandose bien de afirmar: y 105r86 de su gran perdicion y desuentura: con a- 105r89 q pudiessen quitalla de aql suen~o: en- 105v3 tura o desgracia os quiso apartar de mi / 105v10 perado de podello hazer vine a este lu- 105v12 veo de manera q no puedo gozaros y si 105v14 en biuas llamas se hizo pder de vista. El 105v32 cansado de bracear y mucho mas casado 105v37 de ymaginaciones q le atormetauase ar- 105v38 q de nenguna parte le qdasse algua espe-ranc'a} 105v46 to de algu cuydado despues q se dio a es- 105v53 ria de mi pues enel tpo destos peligros 105v69 no hazeys cueta de mis seruicios siendo 105v70 memoria q de vos tuue eneste caso / ago- 105v77 sintio que la intencion de quie esto hizo 105v86 fin de aqueste gran encantamento / mas 105v89 mirado la copostura de dentro y la mane- 106r7 deno q enla fuerc'a de aqlla lubre se sostie- 106r15 ne la vida de Leonarda q poresso arden 106r16 sin gastarse / q si assi no fuesse acabado de 106r17 gastar el material de q con copuestos aca- 106r18 ayuda de Daliarte junto consigo vn to- 106r25 vido la llena de estatuas de hobres famo- 106r38 vido la llena de estatuas de hobres famo- 106r38 sos q passaron enel tiepo de Amadis / y 106r39 de ver tan singular antigualla y notable 106r41 memoria. Enel lugar de mas auctoridad 106r42 estaua el rey Armato de Persia con coro- 106r43 na enla cabec'a y letras de oro enel muslo 106r44 do assi mirando las obras de aqlla casa} 106r46 pies fingiendo q se espataua de le hallar 106r50 de mucha fuerc'a pidiedo ayuda y fauor 106r53 de su palacio: alos quales gritos parecia 106r55 naron como estauan de antes: y la Vieja 106r59 lla casa podia estar el remedio de su pena: 106r66 las cerraduras como si fueran de cera 106r74 de que el cauallero del Saluaje no pudo 106r75 teniendo las obras de encantameto por 106r80 cosas de gracia: entonces llegado ala pu- 106r81 le q otra de detro le tenia: mas como por- 106r83 fiasse por abrilla / la vieja la dexo de tene- 106r84 lla y le recibio acompan~ado de quatro ca- 106r85 ualleros armados de muy riquissimas ar- 106r86 yr el fundamento de tatos an~os: como pa- 106r88 bre vna coluna de metal artificiosamente 106v7 labrada estaua vn cadelero de oro co vna 106v8 cercada de almarios o caxones labrados 106v16 ricos guarnecidos de pedrerias sin pre- 106v21 cio y todo de muger. Estos se dize q la in- 106v22 nera de aql tiepo: supo se todo esto porq 106v26 se hallo escrito en vnos cometarios de su 106v27 consentimieto dela muerte de su sobrino 106v29 zo no los gozase otre enel mundo: de ma- 106v31 casa vn notable thesoro de pedreria de q 106v33 casa vn notable thesoro de pedreria de q 106v33 estaua guarnecidos tocados de tan anti- 106v34 ua con ver q el principal thesoro q de alli 106v38 sesperado de podella auer ala mano esta- 106v40 caua dexame ami el remate de vro desca-so /} 106v46 q a pesar de quien lo quisiere estoruar 106v48 ayuda de Daliarte el cauallero del Sal- 106v56 uage cobro ala reyna de tracia su muger.} 106v57 parecio de mayor precio: la qual co cosen- 106v63 de oro: despues de tenella enla mano di- 106v72 de oro: despues de tenella enla mano di- 106v72 der de Targiana q esto causo / ni el saber 106v77 ces saliendo de aquel aposento entraron 106v80 esgo la vida dla reyna q de tal coposicio 107r7 diferete en alguna parte q allede de con- 107r13 serualle la vida qbrataua el suen~o: de ma- 107r14 nera q despues de muertos los cirios y 107r15 pesaua q recordaua de algun suen~o acos- 107r19 mas de plazer le dezia algunas palabras 107r24 como de hobre q no la viera muchos di- 107r25 as auia tuuo mas en q pesar y de q espa- 107r26 mo instate quitaron de todo su acuerdo 107r30 para que no se pudiesse acordar de nada 107r31 acaballe de despenar: y a ella de ymagina- 107r44 acaballe de despenar: y a ella de ymagina- 107r44 gaua de velle tan enamorado: que co nin- 107r67 bre que de todas las passiones que podi- 107r69 an nacer de mugeres hazia burla: donde 107r70 de antes dspreciaua al amor agora como 107r71 fessando que fuera de su yugo no podia 107r73 biuir sino los hobres de muy poco saber 107r74 se la quitassen de su poder: con esta con- 107r88 sen~ando a Leonarda las obras de aqlla 107v4 ua el marmol y la libreria de Melia hallo 107v6 tales ropas y de ta singular hechura y d 107v7 era mucho ser ansi q lo natural de muge- 107v14 res es estar copuestas de vanidades / q 107v15 es entre ellas de tata fuerc'a q no lo que- 107v18 nada de toda onestidad y reposo y sossie- 107v21 go viedo ante si joyas y ropas de ta gran 107v22 parescer coellas: tanto co intencio de ha- 107v24 zer vetaja alas otras princesas / como de 107v25 go q se vistiesse y atauiasse de lo q mejor 107v28 passasse a todas las de su tiepo / y esta las 107v32 alteza de sen~orio q entonces vuiera. Bie 107v34 le peso al cauallero del Saluaje de oyr es- 107v35 tras esperanc'as de su sucession. El sabio 107v39 de ser mas despacio se qria luego partir 107v42 gran falta para remedio de algunas cosas 107v44 y ropas de aqlla casa a su ysla q siruieron 107v52 autor a dar cuenta de su encantamiento: 107v56 casada con Albayzar Soldan de Babilo- 107v60 nia y se viesse sen~ora de todo su estado / y 107v61 por cima de todo sen~ora del mismo / que 107v62 son amadas de su maridos q alas vezes 107v64 vna essencion suelta q despues de acostu- 107v68 la enemistad capital en q su corac'o de mu- 107v73 q era casado cola reyna de Tracia que en 107v77 quier princesa de su tpo: y porq enlas mu- 107v79 uo: despues q perdio la esperanc'a de ha- 107v81 fines del sen~orio del Soldan de Persia 107v85 auia vna magica grande de linage delos 107v86 por lo alto de vna torre adode targia- 108r3 de tal arte / q allende dela assegurar se le 108r8 las cosas de su plazer le dio cueta de su 108r14 las cosas de su plazer le dio cueta de su 108r14 aueys dicho lo sabia / q de vras cosas na- 108r20 nester sino tuuiera de su parte al sabio da- 108r25 liarte q con su sciecia lo defendera de mi: 108r26 ser hechas: de qualquier manera q de mi 108r31 ser hechas: de qualquier manera q de mi 108r31 parte de le pueda hazer perjuyzio respon- 108r32 mo es afficionado ala reyna de Tracia su 108r36 moso Daliarte la pueda hallar no os de 108r40 despues de tener hecha su obra / y encan- 108r48 sion de Leonarda. Como Targiana estu- 108r53 uiesse mas acostumbrada las obras de 108r54 sus cosas / y las marauillas de aquella ca- 108r57 te co el plazer de la ver alli presa rescebia 108r62 no pensasse que el saber de Daliarte ten- 108r73 de aquel encantamento. Desta manera 108r75 quedo la reyna de Tracia encantada tan- 108r76 lo se cueta. Aqui dexa de hablar enellos 108r79 se hazia en Costantinopla / y de}} 108r89 algunos de aqllos sen~ores mas antiguos 108v11 q la edad despues de passa delos termi- 108v13 de Inglaterra / Rezindos rey de Espa- 108v17 de Inglaterra / Rezindos rey de Espa- 108v17 n~a / Arnedos rey de Francia Tarnaes 108v18 rey de Lacedemonia / Polendos rey de 108v19 rey de Lacedemonia / Polendos rey de 108v19 de su mocedad / como enla historia de pri- 108v23 de su mocedad / como enla historia de pri- 108v23 los a cargar la edad / ocupados de conti- 108v25 nuos cuydados de la gouernacion de sus 108v26 nuos cuydados de la gouernacion de sus 108v26 os el gran poder de gente / los temero- 108v37 ra destruycion de costatinopla delos gu- 108v39 ardadores y defensores de fe mahome- 108v40 tica era juntos enel puerto de Armintia: 108v41 de todos era capitan general con sobera- 108v48 cebos desseosos de gloria con mucha ale- 108v56 trabajos de nueuo: pesauales de auer co- 108v60 trabajos de nueuo: pesauales de auer co- 108v60 so. Considerado tabien el peso de ta gra 108v62 negocio / de tan noble armada co quan- 108v63 tos dan~os y muerte se auia de resistir: 108v64 llos q esperauan por la assolacion de sus 108v66 casas y destruycion de sus haziedas: si la 108v67 flaco y falto de virtud q tullido de todos 108v72 flaco y falto de virtud q tullido de todos 108v72 de manera q no se leuataua de vna cama 108v74 de manera q no se leuataua de vna cama 108v74 mo de su natural fuesse bellicoso y esforc'a- 108v77 po fuera mala de juntar. Vsando de mu- 108v82 po fuera mala de juntar. Vsando de mu- 108v82 cha prouidecia comenc'o de enteder enel 108v83 reparo de la ciudad y hazer llamamieto 108v84 de sus vassallos para q como a cauallero 108v85 diessen para socorro de tan gra empresa. 109r7 Por cierto despues de llegados los men- 109r8 ayuntamento de enemigos se sonaua: tan- 109r18 pan~ado de su animo y singular excellecia 109r24 hombros de caualleros le sacassen fuera 109r26 plac'a publica acompan~ado de todos 109r28 De manera que con su presencia no ta so- 109r35 nera de su embaxada y de lo que sobre- 109r40 nera de su embaxada y de lo que sobre- 109r40 embaxada de parte delos moros y de Al- 109r49 embaxada de parte delos moros y de Al- 109r49 de aquellos principes y caualleros los 109r55 nera de fiesta con sus ropas de seda texi- 109r57 nera de fiesta con sus ropas de seda texi- 109r57 das de oro de muy estran~a hechura. El 109r58 das de oro de muy estran~a hechura. El 109r58 qual embaxador salio acopan~ado de qua- 109r59 uios de su persona parecia de mucho pre- 109r61 uios de su persona parecia de mucho pre- 109r61 en presencia de primaleon sin que el em- 109r68 sen testimonio de su flaqueza que ala ver- 109r70 de sus capitanes rescibio al embaxador 109r83 el qual despues de auer entrado / ponien- 109r84 bien quando la vitoria de tan grande em- 109v14 presa se vuiesse de alcanc'ar por tus enemi- 109v15 gos fuesse dina de mayor renobre y glo- 109v16 ria. Albayzar gran soldan de Babilonia 109v17 principe de turquia / conlos otros solda- 109v18 der y ayuda de sus amigos son llegados 109v21 a esta tierra / desseosos de vengar la per- 109v22 vienen apercebidos de tanta gente y ar- 109v24 cimiento de tu antigua virtud y nobleza / 109v27 dres de Albayzar / y despues con la prin- 109v30 llero del Saluaje rey de Tracia q destos 109v35 terminos de tu sen~orio. Cierto por la affi- 109v40 luntad co que lo hazeys sea dina de agra- 109v50 gos de su fee / para que con otros desho- 109v58 noscimiento tuuiera de lo que a esta casa 109v61 deue / de otra manera viniera aella / y de 109v62 deue / de otra manera viniera aella / y de 109v62 do / el solo lo auia de estoruar: mas q ten- 109v65 vezes a vista delos muros de Costanti- 109v67 dra el mismo fin: quanto alo de mi edad / 109v71 no tengo de que me quexar pues el tiem- 109v72 zer de vitoria tanto como este sera: y los 109v74 n~ia de que me veys rodeada enla qual te- 109v77 y de ay os viene tener em[ ]poco el consejo 109v85 cometian / de que solo Albayzar ganaua 110r8 flota delos enemigos llego al puerto de 110r13 A don Duardos por consentimiento de 110r31 po con dos mil de a cauallo: quedando a 110r33 de don Duardos fue el jayan Dramusia- 110r37 de galez: Rosiran dela brunda su hijo: Ar- 110r41 golante duque de Ortan: Pompides / y 110r42 de sus hijos: dela mas gente de cauallo q 110r46 de sus hijos: dela mas gente de cauallo q 110r46 de Francia mil y quinientos lleuaua por 110r49 guarda de su persona a sus hijos a Gra- 110r50 ciano y guarin y german de orliens / con 110r51 y quinientos: y en guarda de su persona 110r54 bien capitania de todos los suyos q era 110r58 quatro mil de a cauallo: porque como ya 110r59 gar el tiempo para despues de ser la nue- 110r62 cien caualleros principales de su casa / y 110r65 de ponte y de durazo se dio ygual gente 110r68 de ponte y de durazo se dio ygual gente 110r68 & ygual capitania de Rezindos y Arne- 110r69 ualleros. Al rey Tarnaes de Lacedemo- 110r72 entonces tan llena de caualleros ni por 110r86 esso se dexaua de sentir la falta de Floria- 110r87 esso se dexaua de sentir la falta de Floria- 110r87 sentimiento dela falta de tal varon: tanto 110v4 dera auian de acudir: y los de pie assi mis- 110v7 dera auian de acudir: y los de pie assi mis- 110v7 n~ado de otros principes y capitanes con 110v14 terminado de quitar q no tomassen tier- 110v16 para de alli ver lo que sucedia alos suyos 110v19 titud de gente / tatas naos como quanto 110v24 muchas armas reluzientes que de lexos 110v26 resplandescian: bozes y gritas de diuer- 110v27 cielos / y vanderas de muchas colores / 110v29 maridos en tan gran peligro: de manera 110v35 no tuuiesse de que tenelle. Primaleo las 110v37 de esfuerc'o. El rey Tarnaes hazia lo mis- 110v39 viniesse Albayzar acopan~ado de los mas 110v54 dandose muchas heridas de vna parte 110v63 y de otra. Albayzar acordandose que se- 110v64 gun la dura defensa de sus contrarios se- 110v65 ria malo de tomar tierra / mado alos jaya- 110v66 enlas manos vna mac'a de hierro de mu- 110v70 enlas manos vna mac'a de hierro de mu- 110v70 ro de estremada fortaleza: eran tan gran- 110v72 comenc'aron de assegurar la salida / que 110v75 cubierto de su escudo se fue contra el que 110v81 perdida: acompan~ado de su animo salto 110v88 fuera del cauallo con intencion de ser el a 110v89 quisiesse acompan~ar de otra parte viedo 111r5 y de tan esforc'ados enemigos no quiso 111r7 de otra color El esforc'ado Palmerin de 111r13 de otra color El esforc'ado Palmerin de 111r13 paro de todo este exercito soys necessa- 111r28 de grandes victorias que no dexaua aq- 111r32 lla a su hijo mas la necessidad de mirar y 111r33 que por mandado de don Duardos fue 111r47 rin de yngalaterra tuuo menos que ha- 111r49 de su padre y el viniesse holgado le mato 111r52 las manos (b)[d]e Florendos y sus jayanes 111r57 y a los que de nuestra parte no dauan 111r62 lagriz Soldan de persia / por otra el rey 111r72 gre que perdieran y q de otra parte Bel- 111r79 que si cada victoria vuiesse de costar tan- 111r84 de sus siete cietos Caualleros: y quisiera 111v4 ni ellos no sabian de su perdida que fuera 111v13 la mala disposicion de Dramusiado: y co- 111v18 rar los heridos de q Prima- 111v23 q perdio la esperac'a de podellos a otro 111v25 estauan tan mal tratados que de alli a mu- 111v31 poco delos enemigos: de que se acordo 111v34 drian lugar de venir: y despues por bata- 111v40 lla campal dada enlos capos de Costan- 111v41 y destruycion de sus enemigos: entre ta- 111v43 to proueyessen en todo lo necessario / de 111v44 los amores despues de casados se con- 111v56 do con Onistalda de Normandia: Gra- 111v69 sus heridas no eran de calidad que se pu- 111v76 diessen curar conla presencia de Arlanc'a: 111v77 a quien el de verdadero amor amaua: que 111v78 de desesperada y muerta no se sabia dar 112r3 vno de sus n~etos: porq enla misma cueta 112r20 le tenia: de alli le embio ala empatriz que 112r21 la emperatriz de aleman~a: gridonia: poli- 112r23 tabien porq creya q la vida de sus hijos 112r30 FLoraman / q cansado de andar muchas 112r33 tierras enla demada de Floriano oyedo 112r34 sando por su reyno de Cerden~a dexo p- 112r37 el rey Estrellate de Vngria acopan~ado 112r40 como principe poderoso con dos mil de 112r41 los turcos no estauan de vagar / q Albay- 112r49 de mandar curar los heridos pues alos 112r53 mo a cosejo los principales de la flota: enl 112r55 altoc'ano pa de alli ver la multitud delos 112r80 alos mas de aqlla tierra supo q eran Da- 112r89 lo podrian hazer de mas cerca y sin nin- 112v3 to de vno de sus seruidores. Tanta con- 112v6 to de vno de sus seruidores. Tanta con- 112v6 merescedor de tal ditado y soberana capi- 112v13 tania como era la suya. Despues de auer 112v14 das las particularidaes de su exercito / 112v19 dando assi discorriedo de vna pte a otra 112v24 rostro de cada vno esperaua conoscer lo 112v26 de Albayzar. Despues de auello visto to- 112v34 de Albayzar. Despues de auello visto to- 112v34 su venida: de alli despedidos del se fuero 112v39 y el empador recogido con los de su con- 112v51 diziendo. Sen~or yo no hago caso de so- 112v54 breuistas de oro ni pedreria sin precio d 112v55 na: de atauios manificos: de tiedas ni pa- 112v57 na: de atauios manificos: de tiedas ni pa- 112v57 uellones de marauilloso aparato: ni de o- 112v58 uellones de marauilloso aparato: ni de o- 112v58 de hablar tanto tendria q dezir q me fal- 112v60 ta esta guardada: q entre las cosas de q 112v64 no hago cueta vi tantas de q se deue ha- 112v65 de dozientos mil hobres. Entre los qua- 112v69 de pelear: antes paresce ser escogidos a 112v72 conteto de quie los rige. Vi q la guarda 112v73 de oy hazia el rey de Tolia mac'ebo d ha- 112v74 de oy hazia el rey de Tolia mac'ebo d ha- 112v74 sta treynta an~os co diez mil de cauallo / y 112v75 quareta mil de pie cubiertos de fuertes 112v76 quareta mil de pie cubiertos de fuertes 112v76 no vi ninguno q por estado y valia de su 112v80 bien es sen~al de ser gouernados por ca- 112v88 la desorde se pueda aprouechar de nada 113r9 sus enemigos: esto es lo q de nros con- 113r10 miradas de vos q no se quie mejor las pu- 113r15 gete y enla horde della de manera q tam- 113r28 por falta de diligencia estuuiesse por pro- 113r34 albayzar hizo acabado de assentar su 113r38 bado de alojar su exercito 113r43 y cercado de cauas a mane- 113r44 ra de muro ta seguras y bie 113r45 n~aladas de su real y puesto q tan gra pro- 113r53 zar q de sus enemigos tenia mas conoci- 113r56 tras naos y galeras carracas de todo ge- 113r67 nero de nauios se abraso en fuego: de q 113r68 nero de nauios se abraso en fuego: de q 113r68 la fortaleza de sus brac'os estaua la espe- 113r75 rac'a de sus vidas / y ala verdad ellos pen- 113r76 rir enella o asegurallo todo: acordado de 113r80 sesperado dela saluacio tuuiessen q de so- 113r82 sus vidas: y esta descofiac'a de no poder 113r84 huyr los hiziesse esforc'ados allede de se- 113r85 da de animos crueles y desseosos de ven- 113r88 da de animos crueles y desseosos de ven- 113r88 de desto el alcrita y pez hechaua de si vn 113v4 los hombres: de manera q casi no podia 113v6 se muchas naos de inestimable gradeza 113v10 guarnescidas de sedas y granas y otros 113v11 dad quado de principio vieron comec'ar 113v19 de sus enemigos. El empador se mando 113v24 lleuar a vna torre de donde todo se pare- 113v25 para hechar alos enemigos de su impe- 113v28 costa de mucha sangre de sus amigos y 113v30 costa de mucha sangre de sus amigos y 113v30 traspassadas de miedo se recogian a sus 113v33 ciones se socorrian conel remediador de 113v35 duro assi el fuego enel fin de los quales 113v37 desmanparada de tan grandissima flota 113v40 quales en menos de veynte dias fueron 113v55 puesto q ya estaua fuera de todo peligro 113v58 po y lugar de venir socorro de todas par- 113v60 po y lugar de venir socorro de todas par- 113v60 aqui. El empador vernao de aleman~a .ij. 113v70 mil de cauallo y .x. mil de pie. El rey Arne- 113v71 mil de cauallo y .x. mil de pie. El rey Arne- 113v71 dos de fracia otros tatos. Rezindos rey 113v72 d[ ]espan~a .ij. mil de cauallo y .viij. mil d pie. 113v73 Florama .cccc. de cauallo y .iiij. mil de pie. 113v74 Florama .cccc. de cauallo y .iiij. mil de pie. 113v74 Tarnaes rey de Lacedem[on]ia .cccc. de caua- 113v75 Tarnaes rey de Lacedem[on]ia .cccc. de caua- 113v75 llo y .iiij. m d pie. De tracia reyno d floria- 113v76 no viniero .cccc. de cauallo y .ij. m de pie. 113v77 no viniero .cccc. de cauallo y .ij. m de pie. 113v77 De Inglaterra .cccc. de cauallo: de Dina- 113v78 De Inglaterra .cccc. de cauallo: de Dina- 113v78 De Inglaterra .cccc. de cauallo: de Dina- 113v78 marca a Albanis .cc. de cauallo. Drapos 113v79 duq de Normandia vino co .c. de cauallo 113v80 duq de Normandia vino co .c. de cauallo 113v80 y .cccc. de peones: A belcar viniero .cccc. de 113v81 y .cccc. de peones: A belcar viniero .cccc. de 113v81 cauallo y mil peones: de manera q en to- 113v82 de cauallo: con Roramante rey de bohe- 113v84 de cauallo: con Roramante rey de bohe- 113v84 mia q truxo .cccc. de cauallo: y los dos mil 113v85 cogida a su volutad de quien alli la enbia- 113v88 delos quales se dio ya cuenta: de manera} 113v90 mil de cauallo: y sessenta mil de pie: y ala 114r4 mil de cauallo: y sessenta mil de pie: y ala 114r4 verdad el qmar de su flota fue causa y apa- 114r5 y la hallassen desebarac'ada de su flota sin 114r8 mas. Por determinacio y assieto de todo 114r15 {RUB. % Capitu .lviij. De vna 114r22 aventura q acontescio enla venida de vn 114r23 cosa de q se pueda dar cue- 114r29 muc'as liuianas y de poco dan~o: dlas qua- 114r38 muc'as / esperado como sucederia las de 114r44 uia y cofianc'a de si mismo: venia en vn ca- 114r52 armas de oro plateadas en muchos lu- 114r54 gares manchados de sangre como quie 114r55 coluna de oro: la lanc'a atrauessada enel 114r59 vanderica blanca en sen~al de seguridad y 114r61 bierto de cuero negro / y enla mano otra 114r63 zillo vestida a manera de Turquia la ro- 114r66 pa de seda blanca cortada de muchos gol- 114r67 pa de seda blanca cortada de muchos gol- 114r67 chas partes con perlas y piedras de mu- 114r70 cado tabien era turqseo copuesto de vna 114r75 pisa / saluo q era guarnescido de muy mas 114r77 cho fue mirado de entrabas las partes 114r83 sin saber dterminar de q nacio seria: por 114r84 entrado enla tienda de albayzar q el muy 114v3 biedo el grande ayuntamieto de caualle- 114v9 el y a de ser con tal cocierto q vecido los 114v22 saber dixo el Solda de persia q ay estaua 114v24 y era cauallero macebo y de mucha fama 114v25 para alguo de nosotro[s] si justare mejor q 114v30 nocida de mi cauallo que entoces me pla- 114v41 de tan buena justificacio afirmando que 114v48 le nacia dela mucha confianc'a de su per- 114v49 sona. Enla mesma tieda de albayzar se es- 114v50 Estos era el rey de bitina: el rey de trapi- 114v54 Estos era el rey de bitina: el rey de trapi- 114v54 sonda: el rey de caspia: y el mismo soldan 114v55 de persia. que sin suerte le concediero ser 114v56 que puesto que fuera de suertes se vuiera 114v59 de escoger no pudieran ser mejores. En 114v60 dad co seguro de albayzar: don duardos 114v62 rezindos: arnedos: palmerin de ynglate- 114v63 jayan su priuado de demasiada gradeza: 114v68 de muerte de alli se hablaro con los dela 114v72 de muerte de alli se hablaro con los dela 114v72 rey de trapisonda macebo de manos de 114v87 rey de trapisonda macebo de manos de 114v87 rey de trapisonda macebo de manos de 114v87 mado de armas verdes muy galanas y 114v89 ya muerto en sen~al de otro que venciera} 114v91 dan~o y el suyo fue de manera q dio conel 115r9 rec'adose enla silla alegre de su acotescimi- 115r14 estremada. Luego salio el rey de caspia 115r16 llo murcillo armado de armas de encar- 115r18 llo murcillo armado de armas de encar- 115r18 que a su copan~ero. Luego salio el rey de 115r22 dio el sentido vino al suelo: el cauallero de 115r31 diera: la tercera justa prometiendola de 115r35 ua para rebetar de enojo doliedole mas 115r37 yos. El soldan de persia q era el postrero 115r40 uero armado de armas de oro y negro 115r43 uero armado de armas de oro y negro 115r43 de mucho precio: en el escudo en capo do- 115r44 rado la fortuna en vn carro a manera de 115r45 de ser de mucho merecimieto: esto le dio 115r53 de ser de mucho merecimieto: esto le dio 115r53 muy mayor desseo de acertar mejor su en- 115r54 tento de la respuesta le salio a[ ]rrecebir al 115r58 de nosotros tiene mas d que se agrauiar 115r65 deuiamos de tornar a justar otra vez y 115r66 por me hazer merced tendra por bie de 115r68 yo no estoy muy alegre de nos os auer de- 115r71 rribado mas la culpa sea de mi cauallo q 115r72 de flaco no puede menearse. Porque no 115r73 no le tomaria de buena volutad. No sea 115r79 tan aficionado de vras obras que holga- 115r82 que viniendo de tal mano y con tal volun- 115r86 ua de antes: y boluiedo se albayzar le di- 115v15 do de tan gra quiebra: dixo al cauallero 115v39 desseo de correr otro par de lanc'as con 115v44 desseo de correr otro par de lanc'as con 115v44 qua presto la fortuna se torna a pagar de 115v49 meys la venganc'a de vos mesmo q esta 115v52 amor de mi Framustante q cumplays la 115v55 de vn azero negro y liso sin otra cosa nen- 115v59 q al parecer de aqllos sen~ores eran las 115v61 busto y fuerte despues de armado lo pa- 115v64 gun dan~o: mas el jayan le encontro de tal 115v70 cido segun era el jaya y la fortaleza de sus 115v76 y pessauale de acontecelle delante de ta- 115v78 y pessauale de acontecelle delante de ta- 115v78 y resualando el hierro de la lac'a le metio 115v88 po co harto pesar de Albayzar q de otra 116r7 po co harto pesar de Albayzar q de otra 116r7 el enojo tedreys de mi no seria bien hos- 116r12 pedado de vos quiero me yr conestas se- 116r13 acordare enlo q tengo de hazer. Bie en- 116r16 no qrer nada de mi: mas por lo que vi de 116r18 no qrer nada de mi: mas por lo que vi de 116r18 es la reyna de tracia mi muger: agora me 116r31 stro colorado del casancio de q albayzar 116r35 recibio ta gran pesar q de turbado no le 116r36 q de alegres no yuan en si: luego llego la 116r41 la reyna de tracia triufo de todas las de 116r45 la reyna de tracia triufo de todas las de 116r45 la reyna de tracia triufo de todas las de 116r45 recibiero las princesas de aqlla corte pa- 116r48 recia demasiado: y allede de espatarse de 116r49 recia demasiado: y allede de espatarse de 116r49 ta Melia: para casamiento de vna hija dl 116r53 rey Armato de persia su hermano q tres 116r54 dias antes delas bodas murio de vn aci- 116r55 uia mucho plazer y alegria como de cosa 116r59 dre / de ay fue visitado alos que era obli- 116r64 bajo pasado tenia necessidad de descaso. 116r67 cuenta dela manera dela venida de Flo- 116r69 riano del desierto y de otras cosas que 116r70 de todo lo que hallo y descu- 116r75 brio del encatamento de do- 116r76 traxo sino solamente el vestido de leonar- 116r78 pues que salio delas casas de Melia era 116r83 dole sus obras sabiendo de Daliarte la 116r85 q venia q por enemistad que a ningua de 116v8 hallo colgado en vno delos palacios de 116v14 galano. Desta manera llego delante de 116v17 las tiedas de Albayzar adode le sucedio 116v18 gria y plazer de toda la corte no se hablo 116v21 lla lo merecia. Floriano despues de auer 116v27 reposado vn dias o dos dsseoso de se ver 116v28 justa quien de tan lexos y con tal deter- 116v35 mantenimientos: y los de fuera comia 116v56 acabados de gastar ellos mismos pedi- 116v59 cada dia se aueturaua a dar combates: de 116v62 so se auia de dexar de dar batalla que los 116v67 so se auia de dexar de dar batalla que los 116v67 aquien de su parte la tiene. Estado assi las 116v71 sagero del soldan de persia que luego fue 116v73 con la emperatriz: puesto de rodillas co- 116v75 roso principe el soldan de persia mi sen~or 116v77 con licecia y cosentimieto de albayzar su 116v78 dize que porque se halla descontento de 116v80 lo que enla justa de floriano vuestro n~eto 116v81 uio holgaria de tornarse a ver conel y a d 116v83 cosieta que doze caualleros de vuest[r]a ca- 116v85 seguridad de vna parte y de otra puedan 116v87 seguridad de vna parte y de otra puedan 116v87 precio de cada vna delas partes y en su q- 117r3 perador pide enesso cosa de gentil caua- 117r11 quie qreys q salga de volutad a tal princi- 117r17 pe: dezilde q soy conteto de embiar doze 117r18 assi yran de mi casa. Y haziedo el escude- 117r26 nas sabiendo q las damas los auian de 117r31 auia de ser el principal dellos escogiesse 117r36 ron a confirmarse enla razon de dexallo 117r49 enla voluntad de Floriano que como el 117r50 principal de aquella empresa escogiesse 117r51 de inglaterra su hermano: el principe flo- 117r53 de Cerden~a: Blandidon: Platir: Pom- 117r55 pides: el rey Estrellante de Vngria: don 117r56 te q vino con gente de inglaterra: todos 117r61 estos caualleros salieron armados de ri- 117r62 manos de sus sen~oras: porq puesto que 117r65 pan~ados de don Duardos: de Arnedos 117r71 pan~ados de don Duardos: de Arnedos 117r71 talla: con cofianc'a de enlos q aella vinies- 117r74 sen conoscer la fuerc'a de sus contrarios: 117r75 exercito se auia de escoger. Llegando al 117r77 peratriz y sus damas lo viessen de mas 117r81 de de enel precio delas armas y riqueza 117r84 quatro principes herederos de reynos 117r87 poderosos y otros caualleros de gran 117r88 de Guaba: el rey D[ ]espartia: el rey de Ar- 117v4 de Guaba: el rey D[ ]espartia: el rey de Ar- 117v4 caualleros de mucho precio avnq pocos. 117v6 El soldan desseoso de se encontrar conel 117v7 frontero y junto consigo el rey de Euto- 117v11 vna torre de oro / por sen~al de otra q por 117v16 vna torre de oro / por sen~al de otra q por 117v16 fuerc'a de armas ganara matado alos a- 117v17 so en cotra dsseoso de en aql dia mostrar 117v20 te tpo el Soldan abaxo la visera el rey de 117v23 zieron lo mesmo: y estado los de vna par- 117v25 te y de otra puestos a punto al son d vna 117v26 glaterra encotro al rey de Eutolia d suer- 117v31 encotraron delas lac'as de manera q el 117v37 al passarse toparo delas lanc'as de suerte 117v39 Agelao principe de Arfasia / y dando co 117v42 de vna parte y de otra no vuo ninguno q 117v44 de vna parte y de otra no vuo ninguno q 117v44 de acopan~ar a sus compan~eros que 117v48 rey de Eutolia q entre los otros se tenia 117v52 mos de manera q sin ellos la cobremos: 117v55 y el rey de Eutolia trabajaua mas por se 117v62 amparar dlos golpes de Palmerin q ha- 117v63 se conocia de vna ni de otra parte: antes 117v67 se conocia de vna ni de otra parte: antes 117v67 disposicio de poder venir al sarao como 117v71 descio su cortesia y acopan~ada de todos 117v80 daderos testigos de su dsseo nobrado la 117v88 tidos de paz q cometia: la principal dllas 118r5 era / q Polinarda casasse coel soldan de 118r6 q fuesse ella / el amor q de antes le acopa- 118r11 n~aua / tuuo menos q hazer enl: de q Pal- 118r12 de aql pensamieto. Despues de auer en- 118r20 de aql pensamieto. Despues de auer en- 118r20 la enemistad que de lexos tengo conessa 118r32 a pedir / no me dexa holgar de oyr sus co- 118r34 princesas y se fuessen ala huerta de Fle- 118r39 alos otros caualleros: de manera q bie 118r50 ria de aquella casa / juzgaua la por la me- 118r55 jor de todo el mudo. Mas el soldan y los 118r56 miento: mucho mas hallaua de q hazer 118r58 ros de aquella casa acostubraua a hazer 118r65 nascian mas dela fuerc'a de sus amores / 118r66 de Miraguarda pensando q fuesse Po- 118r69 estuuiesse en Polinarda de muchos dias 118r74 da y la tomo de su parte. El rey de Euto- 118r87 da y la tomo de su parte. El rey de Euto- 118r87 bro la suya. El rey de Caspia puesto q fues- 118v4 de Flerida / q dexando todas las otras 118v6 De alli adelate salia al capo armados de 118v8 De alli adelate salia al capo armados de 118v8 do de muchos instrumetos: q como el po- 118v14 strero de todos los passados fue mucho 118v15 cos de despidieron mas enamorados de 118v24 cos de despidieron mas enamorados de 118v24 cosa de que se deue hazer memoria: y fue 118v28 apartasse los ojos de Arlanc'a cola qual 118v31 de manera q al fin dellas quedaron desa- 118v38 el campo de su parte: y el solda de Persia 118v45 el campo de su parte: y el solda de Persia 118v45 de hazer assegurar a Albayzar de su par-te.} 118v46 de hazer assegurar a Albayzar de su par-te.} 118v46 rando que lo que quedaua por passar de 118v49 Jayanes del exercito de Albayzar era el 118v52 {IN5.} A Otro dia antes de hora d 118v58 mado de armas muy fuer- 118v62 do del empador Vernao y de don Duar- 118v64 de ninguna otra persona: caso que gene- 118v67 ralmente de todos fuesse muy amado. 118v68 no Framustante acompan~ado de alguos 118v70 amigos suyos / vestido de armas ricas y 118v71 de tanta fortaleza que le cumplia para ta 118v72 fuerte enemigo: y como de cuerpo fuesse 118v73 cha esperanc'a de vitoria daua a sus ami- 118v76 fuerc'as de Dramusiando tan gran con- 118v83 fueron pocas: que las de Dramusiando} 118v89 que las soberuias de Framustante se este- 119r4 nas alos cauallos se encontraron de to- 119r6 das sus fuerc'as: de manera que falsados 119r7 la braueza de sus encuentros vio / bien le 119r13 de ser cortadoras eran fuera dela medi- 119r18 las manos de sus duen~os parescian mu- 119r20 golpes paresciesse aspera y cruel: de ay 119r28 adelante se mostro de otra manera / por 119r29 los golpes de su enemigo: Framustante 119r32 aquella ora se ayudaua de su saber y forta- 119r35 cer ventaja ni flaqza: de manera que los 119r38 fuessen muy fuertes estauan de todo des- 119r40 tura de cada vno q pa otra cosa les guar- 119r54 de entrabos. Porq en aquel mismo insta- 119r57 menia acopan~adas de muchos caualle- 119r59 su exercito enel campo de sus enemigos 119r64 delante los muros de Costantinopla y 119r65 y Targiana de su natural fuesse desseosa 119r69 seo de ver a Albayzar / determino de ylle 119r71 seo de ver a Albayzar / determino de ylle 119r71 cion de su sen~orio: entoces tomado consi- 119r73 caualleros llegaro al imperio de Costan- 119r79 tinopla. Cuentase enla coronica de aqlla 119r80 casa hablado dela virtud de Targiana: q 119r81 q enel dia de su venida vuiesse cosa triste 119v8 do y sabia el gran precio de su persona: y 119v10 da de Albayzar q holgo en estremo con 119v13 Dramusiado q conla venida de tan gra 119v21 siempre resciben plazer conel alegria de 119v55 plazer de alli adelante harian la guerra: 119v58 venida de Targiana: que enel real no po- 119v69 tando con visitaciones alcanc'o de Albay- 119v79 pan~ada de sus damas que ya para aquel 119v82 saliesse de casa: mandandose traer en ho- 119v88 rra y co tatas muestras de amor q en ca- 120r11 era: despues de sabello se detuuo algu ta- 120r16 y de q auer embidia allende dela tristeza 120r21 de ver suelta aquie pensaua q tenia pres- 120r22 turbado. Boluiedo los ojos de vna par- 120r33 parecer de algunas: estaua entre Mira- 120r35 compan~eros enla batalla de Dramusian- 120r43 partadas de su enemistad como si[ ]no vuie- 120r45 ra razon de tenello. Siendo ya tarde pi-dieron} 120r46 lle enla conuersacio de aquellas sen~oras 120r51 se despidio de todos y de Targiana ala 120r61 se despidio de todos y de Targiana ala 120r61 nas disculpas de aquella guerra hazer- 120r63 ziendo de neguna cosa sen~ora targiana 120r65 me pesa tanto como de no tener edad pa- 120r66 lo hara como vee que tego justicia de mi 120r75 agora no se de quien podeys tener ma- 120r79 delos reyes de Francia y Espan~a y del 120r83 Emperador Vernao y de do Duardos 120r84 y muchos caualleros de la corte que jun- 120r85 enla nobleza de Targiana y parecer de 120r87 enla nobleza de Targiana y parecer de 120r87 todas estas cosas son natural de la guer-ra} 120r91 na que los de vna parte y d 120v11 nian mayor necessidad de hazello que co- 120v14 vanderas tedidas: mouidos de yra y ver- 120v18 acabassen de los dessencerrar y mostrar 120v22 les por ventura perderian parte de su ar- 120v24 gullo y soberuia: si por voluntad de Pri- 120v25 maleon se vuieran de regir: tan desseoso 120v26 estaua de[ ]uer el fin de aquel negocio que 120v27 estaua de[ ]uer el fin de aquel negocio que 120v27 muchos dias vuiera que con perdida de 120v28 del socorro que vinieran de muchas par- 120v31 del mes de abril dia sereno y claro muy a- 120v41 de auer oydo missa sacaron las vaderas 120v43 que como general de todos ponia cada 120v48 dos mil que viniero de espan~a. La terce- 120v54 ra arnedos rey de francia con otros tres 120v55 quarta polendos rey de tesalia con tres 120v57 mil. La quinta el emperador vernao de 120v58 seosso de andar suelto por el campo a visi- 120v61 so aquel dia gouernacion de gente ni ca- 120v63 Belcar el duque drapos de normandia 120v66 mayortes el gran can palmerin de ynga- 120v67 platir blandidon beroldo de espan~a flo- 120v69 raman de cerden~a graciano de francia 120v70 raman de cerden~a graciano de francia 120v70 lante frisol albanis de frisa rodamonte y 120v73 dragonalte rey de nauarra luyma d bor- 120v74 gon~a german de orliens tremoran don 120v75 lagriz con intencion de despues de mez- 120v81 lagriz con intencion de despues de mez- 120v81 te de pie enla reguarda co sus capitanes 120v86 tentamieto. Don duardos armado de 121r4 visito todas las capitanias assi de pie co- 121r6 mo de cauallo animadolos co palabras 121r7 alegres acompan~adas de esfuerc'o y mu- 121r8 tan y allede de conellas los animar tenia 121r16 tan gran persona y de tata auctoridad / y 121r17 mos y de poco esfuerc'o finalmete enl pa- 121r20 sus hazes haziendo dela gete de cauallo 121r26 quales el primero era el soldan de persia 121r28 te co mas de quinietos auetureros fuera 121r30 dela cuenta delas cinco mil personas de 121r31 segunda haz el rey de trapisonda. La ter- 121r33 cera el d caspia. La quarta el rey de arme- 121r34 nia la quinta el rey de ganba. La sexta el 121r35 rey de esparta. La septima al rey de biti- 121r36 rey de esparta. La septima al rey de biti- 121r36 nia. La octaua al principe argelao de arfa- 121r37 sia. La nouena al rey de eutolia. La dzi- 121r38 copan~ia y para guarda de su persona ve- 121r40 nian los siete jayanes de su exercito: solo 121r41 christianos desseoso de se encotrar conel 121r44 con licecia de albayzar. Dela gete de pie} 121r46 con licecia de albayzar. Dela gete de pie} 121r46 ualleros assi de pie como de cauallo que- 121r50 ualleros assi de pie como de cauallo que- 121r50 do enel real para guarda de Targiana: y 121r51 el exercito de vna parte y dela otra apa- 121r54 q fuesse avn q la de Marco Tulio fuesse 121r56 bastaria a cotar las maneras de armas / 121r57 lleros preciados assi de vna parte como 121r59 de otra sacaron por lo qual avn q no tan 121r60 xare de poner aqui algunas q sacaro assi 121r62 de vnos como de otros comec'ado prime- 121r63 de vnos como de otros comec'ado prime- 121r63 nos de dos en dos y otros d tres en tres 121r65 vestidos de vnas diuisas y colores. Do 121r66 dan belagriz sacaro armas de blanco / y 121r68 negro co troc'os de oro q apartauan la 121r69 con letras de oro enlos picos que dezia 121r72 enamorado de Gridonia su muger. Re- 121r78 zindos y arnedos reyes de espan~a y fran- 121r79 mas honestas q galanas de morado / y 121r81 car su tio sacaron armas de oro y negro 121r84 les de oro. Palmerin de ynglaterra y el 121r88 les de oro. Palmerin de ynglaterra y el 121r88 florama de cerden~a y el cauallero del sal- 121v5 uage sacaro armas azules sembradas de 121v6 abrojos de oro mas galanas delo q pa- 121v7 rece q reqria ala vida de florama: los es- 121v8 nalte rey de nauarra: y Albanis de frisa 121v13 nalte rey de nauarra: y Albanis de frisa 121v13 rey de dinamarca viniero armados d ar- 121v14 mas bermejas co paxaricos de plata enel 121v15 llero hechado de pechos delante del co 121v17 toda su vida quado de floredos fue veci- 121v20 do delate del castillo de almaurol. El prin- 121v21 de verde y encarnado cortadas las colo- 121v26 res a manera de barras metidas vnas en- 121v27 la mar de plata. Blandido y frisol sacaro 121v29 las suyas de negro y amarillo a manera d 121v30 grifos de oro clauados co rosas negras 121v32 hermano saliero de blanco y verde parti- 121v37 das las colores co cordones de oro en 121v38 des con muchas flores de muchas colo- 121v40 blacas sembradas de rosas de oro enlos} 121v46 blacas sembradas de rosas de oro enlos} 121v46 escudos en capo de oro cisnes blancos. 121v48 Vasiliardo y dirden hijo de mayortes sa- 121v49 lieron de pardo con muchos arboles / y 121v50 salio armados de armas azules sin otra 121v52 galania. Luyman de borgon~a y tremo- 121v53 ran sacaron armas de amarillo coformes 121v54 a sus cuydados q tremoran de desespera- 121v55 do de casar co su dama tomo aqlla diuisa 121v56 y luyma de borgon~a no tiniedo q esperar 121v57 de tristes y muy enamorados. Daliarte 121v60 verde como siempre acostubraua: enel de 121v64 ra de mebrot de cuyo origen decendia. 121v66 ra de mebrot de cuyo origen decendia. 121v66 rol sacaro armas de negro de mucha for- 121v68 rol sacaro armas de negro de mucha for- 121v68 do de hojas d azero d[ ]estremada fortale- 121v72 das y allende de esto bien quisto d todos 121v75 raua y de quien tenia mucha esperanc'a. 121v77 cipes y caualleros principales de casa dl 121v79 emperador afuera de otros muchos me- 121v80 recedores de hazer memoria dellos lo 121v81 quisiesse estar ausente delos peligros de 121v86 zer agrauio ala otra parte de dezir algo 121v88 delas armas se pondra aqui de algunos 121v89 los mas principales q de todos seria im- 121v90 a dezirse. Albayzar soldan de Baui- 122r3 lonia salio armado de armas verdes sen- 122r4 bradas de esperas en sen~al de su victoria 122r5 bradas de esperas en sen~al de su victoria 122r5 en el escudo en capo verde vna figura de 122r6 giana guarnecida d pedreria de mucho 122r8 alos golpes de quie sin ninguna cortesia 122r10 la auia de tratar: como allende desto vini- 122r11 esse con el rostro dessarmado y fuesse de 122r12 muy bue rostro parecia merecedor de ta 122r13 gra cargo. El solda de persia saco armas 122r14 por las otras co estremos de pedreria 122r16 hechas a manera de .p. por ser la primera 122r17 letra del nobre de polinarda de quien en- 122r18 letra del nobre de polinarda de quien en- 122r18 escudo en capo de plata la esperanc'a con 122r22 rostro alegre vestida de verde a manera 122r23 de dozella enla orla del escudo el nombre 122r24 de Polinarda. El rey d caspia saco armas 122r25 de amarillo co manchas negras en sen~al 122r26 de verse vencido enla batalla passada en 122r27 van~ar las suyas enla de sus enemigos. El 122r30 rey de trapisonda vino armado de armas 122r31 rey de trapisonda vino armado de armas 122r31 de roxo co paxaricos las alas abiertas d 122r32 c'ado en sen~al de otro que matara siendo 122r39 mancebo. El rey de eutolia saco armas 122r40 roxo vn toro negro. El rey de armenia sa- 122r42 lio armado de armas pardas con rosas 122r43 de oro menudas enel escudo en capo par- 122r44 do el aue fenix en sen~al de ser vna enel mu- 122r45 do la sen~ora a quien seruia. El rey de gan-basaco} 122r46 armas doradas con estremos de 122r48 leon dorado. El rey de bitina salio d ver- 122r50 gre de oro de martillo clauado ala redo- 122r53 gre de oro de martillo clauado ala redo- 122r53 da co pedreria de mucha estima. el prin- 122r54 siete jayanes del exercito salieron de ar- 122r61 tura de azero muy fuerte q como fuessen 122r63 y yelmos resplandeciesen de lexos como 122r66 el sol las daua eran bien vistas de sus co- 122r67 de vna parte como de otra 122r78 de vna parte como de otra 122r78 creyedo q ayuntamiento tan famoso y de 122r79 n~ores cuyas capitanias auia de salir por 122r85 do al son de muchas tropetas tocadas d 122r89 dan de persia a dode vno muy sen~alados} 122r91 el rey de caspia ropiedole el escudo y las 122v4 terra hizo lo mesmo al rey de eutolia q 122v8 entre los turcos era de gra precio: flore- 122v9 roldo de espan~a y florama de cerden~a co 122v16 roldo de espan~a y florama de cerden~a co 122v16 el principe argelao y el rey de bitina fue- 122v17 lantera se encotraro co el rey de gamba y 122v21 espartia: de todos quatro rezindos sola- 122v22 encontro con el rey de trapisonda: qbra- 122v24 El solda de persia q entre los de su parte 122v26 El solda de persia q entre los de su parte 122v26 llo y si[ ]no le socorriera le acabara de pder 122v34 mas fue de ver y de q mas se deue hazer 122v36 mas fue de ver y de q mas se deue hazer 122v36 caso fue el de dramusiado y framustate 122v37 hallarse enella y quedo enla copan~ia de 122v58 ro las mas crueles batalla[s] del mudo q de 122v62 rama de cerden~a y beroldo d[ ]espan~a fue- 122v68 ron socorridos del soldan de psia que co- 122v69 gelao y el rey de bitina quedar sin ningu 122v78 socorro: de manera que si la segunda bata- 122v79 ra muertos por manos de floraman y be- 122v81 roldo. El soldan de persia que en aquel 122v82 de su parte viedo q por fuerc'a ni ruegos 122v84 al rey de trapisonda que le socorriesse: el 122v86 principal de aquel negocio enla ma- 123r3 de palmerin y floriano se sostuuieron sin 123r12 rer alos suyos estaua apie mas de dozie- 123r21 rido de albayzar: y dramusiado amado y 123r23 xo: socorramos a dramusiando q de mala 123r26 de otros veynte caualleros delos princi- 123r35 pales. Dela otra parte el soldan de per- 123r36 el rey de trapisonda y mas de otros cien 123r39 el rey de trapisonda y mas de otros cien 123r39 caualleros de mucho precio. Primaleon 123r40 que en todo le seguia como a padre de su 123r44 sen~ora: de manera que puso casi todas las 123r45 mismo porq tabien el solda de persia se a- 123r51 cosas passadas dignas de fama: porque 123r55 do parecia auer alguna cosa de mas alle- 123r60 mas q negu hobre de su manera. Prima- 123r62 leon assiendose a brac'os co el rey de Tra- 123r63 mo acontecio a palmerin con el soldan de 123r66 metiedo se tan sin cocierto enla fuerc'a de 123r73 sus enemigos de manera q los suyos no 123r74 despues de por sus manos auer muerto 123r76 muchos dellos herido de muchas heri- 123r77 das cayo entrellos a dode antes de vn o- 123r78 de lagrimas comec'o a hazer de nueuo o- 123r82 de lagrimas comec'o a hazer de nueuo o- 123r82 en estremo no le pessase q allede de ser sin- 123r85 mo hijo de tal padre matado y hiriendo 123v4 puro casancio o de dolor de ver a su pad- 123v6 puro casancio o de dolor de ver a su pad- 123v6 re muerto de tatas heridas cayo junto 123v7 co el donde apoca de ora fue muerto: lle- 123v8 matasse por su mano al rey de trapisonda 123v19 en copan~ia de alguos q sele qu[i]sieron de- 123v20 batallas de vna parte y de otra algunos 123v27 batallas de vna parte y de otra algunos 123v27 tos delos de la ciudad las duen~as y sen~o- 123v42 ras de mayor auctoridad puestas en ca- 123v43 sordenado es muy malo de gouernar. El 123v52 mas de muger q de varo esforc'ado reses- 123v57 mas de muger q de varo esforc'ado reses- 123v57 saua: los aguardadores de los principes 123v61 de tal manera los trato aql dia la fortuna 123v62 christianos como viniesse de refresco de- 123v66 seosso de mostrar sus obras antes q que- 123v67 mas cofianc'a q de cada vna delas parte 123v73 abria tato q dezir si de cada cauallero y d 123v74 impetu y entrellos de refresco entrassen 123v81 siete jayanes de marauillosa gradeza co- 123v82 de dramora como su animo no fuesse aco- 124r3 stubrado de rezelar algua afreta recibio 124r4 le acopan~ado de su esfuerc'o. El rey rezin- 124r5 da la costubre de semejates casos faltado 124r7 rido delos filos de su espada hasta lo in- 124r10 trinsico de sus entran~as cayo a sus pies 124r11 deseo: a este tiepo el gra palmerin de yn- 124r13 cubierto de sangre assi suya como de sus 124r16 cubierto de sangre assi suya como de sus 124r16 se trafamor pago la muerte de rezindos: 124r21 salirse dela batalla: y por mandado de pri- 124r23 tuuo dessacordado de flaqueza y falta de 124r25 tuuo dessacordado de flaqueza y falta de 124r25 c'a y luego se sono la muerte de rezindos 124r28 rey de espan~a: entre los muchos que la 124r29 sintieron arnedos rey de fracia su primo 124r30 conel onistaldo hijo de rezindos al qual 124r36 tambien la perdida de su padre hizo tam- 124r37 de manera que como desesperados pelea- 124r43 manos de almaurol andaua sen~alado sas- 124r50 dos de donde les pudiesse venir socorro 124r57 cercados de mas de cien caualleros dela 124r58 cercados de mas de cien caualleros dela 124r58 gente del rey de eutolia puesto q enellos 124r59 oydos de sus valedores que todos pelea- 124r63 A este tiempo el principe beroldo de es- 124r65 pan~a tornando de nueuo ala batalla oye- 124r66 dre y de Onistaldo su hermano perdido 124r68 uillas entre sus enemigos con desseo de 124r72 fin a su vida juntamente con la de su her- 124r74 obras de mucha fama y dignas de memo- 124r77 obras de mucha fama y dignas de memo- 124r77 ria: como beroldo fuesse bien quisto de to- 124r78 dos mucho trabajaron de ser conel en a- 124r79 de aquellos mortales enemigos andado 124r86 hordenar porq allende de tantas muer- 124v3 tes de ta sen~alados principes y esforc'a- 124v4 de tristeza no acostumbrada en tales tie- 124v6 hijas de Belcar: do rosuel: y belisarte: ro- 124v8 en sangre y lagrimas por la muerte de su 124v21 pies: co intecio de en aquel mesmo lugar 124v28 taua enel postrero fin de su vida que te- 124v32 mas su fieldad fue de tan grade costancia} 124v46 cio gran numero de enemigos q el solda 124v49 de persia auia gra rato q se saliera dela ba- 124v50 de almaurol y el estrago q hazia acudio 124v53 las obras de primaleo y floredos su hijo 124v55 poco tuuiera q contar de otras algunas 124v56 era ver a almaurol qrer morir de su pro- 124v59 fuerc'a de su brac'o llego a dode almaurol 124v64 tratado y desamparado de sus armas si 124v68 a donde vino mucha gente de vna parte 124v71 y de otra cada vno por socorrer alos su- 124v72 yos: ala fin como la fortuna de almaurol 124v73 dias por manos de gromato: ala qual be- 124v75 roldo cargo de tatos golpes q entramos 124v76 que como el soldan de persia se saliera de 124v79 que como el soldan de persia se saliera de 124v79 la batalla por causa de vna herida que te- 124v80 entrara por alli acopan~ado de tres jaya- 125r3 les obras q en virtud de su esfuerc'o se sos- 125r7 de pompides y daliarte sus hijos: platir 125r9 gros: y coel vasiliardo: frisol: german de 125r12 orliens: luyma de borgon~a: roramote: al- 125r13 banis de frisa: dragonalte: do rosira dela 125r14 hermano cercados de gran multitud de 125r26 hermano cercados de gran multitud de 125r26 turcos peleaua apie q el rey de bitina ma- 125r27 de su hro. Gra piedad era ver al empera- 125r33 comec'o a sentir la desauetura de costanti- 125r37 juntandose con el rey de bitina tuuieron 125r50 zer tuuo primaleo lugar de hazer caual- 125r56 porque viniedo el rey de armenia con q<>- 125r61 emperador su cun~ado y co el mas de dozi- 125r65 les que la muerte de su rey les hazia te- 125r72 fue esto tan a su saluo de sus contrarios 125r75 que el rey de armenia con mas de quinie- 125r76 que el rey de armenia con mas de quinie- 125r76 tos de su parte no muriessen alli. Al empe- 125r77 fensa que de su parte tuuo que al fin de- 125r79 tarde de cada parte se tocaron las trope- 125v7 duardos bie le pareciera merecedor de 125v10 {IN5.} ACabados de apartarse los 125v25 emperador Palmerin que fue causa de su 125v36 lenidad assi mismo las del emperador de 125v41 de se ver enella: determinaro sa- 125v47 tarnaes de[ ]la( )cedemonia: y al sabio daliar- 125v52 de pie: la otra gete se repartio en seys ha- 125v54 ros. La seguda florama de cerden~a con o- 125v57 co la misma copia. La quarta albanis de 125v59 se sobre[+]saliente socorriesse de todos las 125v64 lor cosa que allende de tener el parecer 125v72 triste en los corac'ones de quien las lleua- 125v73 cubrieron los cauallos de luto. Verdade- 125v77 reros: toda manera de tristeza parece q 125v83 que ala manera de su intencion no conue- 125v86 tristeza: y alos de lexos mucho espanto: 125v88 titud de gete ca(~)si amortajada y q tenia el} 125v90 parecer mortal cubiertos de negro color 126r3 seras baxadas porq enlos rostros de ca- 126r7 n~al diferete de sus atauios q daua causa 126r9 puede ver quato es de tener en mucho 126r23 mo de sentimieto lo qual no se hiziera si 126r27 se gouernar enesta vida: de manera q en 126r31 la muerte se sieta la falta de sus personas 126r32 y no plazer de auellos perdido. Grande 126r33 te de sus enemigos hasta morir y acopa- 126r41 memoria y fantasia conocia el peligro de 126r44 legres y llenas de mucha confiac'a: porq 126r49 falta el fauor y ayuda de muy singulares 126r62 en venganc'a dela sangre de sus aguelos 126r66 q delante delos muros de aqlla ciudad d- 126r67 clamando lo qual se auia de vengar con 126r69 palabras dixo albayzar alos suyos y de 126r71 caualleros y de su esfuerc'o que puesto q 126r77 de costantinopla toda via las suyas eran 126r79 que delos golpes de sus enemigos no 126r81 fueran desechos por las manos de sus 126r90 de sangre: cosa tambien piadosa 126v3 auctores de suma vuiesse de auer duelo / 126v5 auctores de suma vuiesse de auer duelo / 126v5 rosuel: belisarte: dragonalte rey de nauar- 126v14 famosos de la corte: junto con ellos el gra 126v16 otro parecia sen~al de tristeza. Dela par- 126v18 framustate desseoso de encotrar co dra- 126v23 tos sucedio vn caso que por mas de dos 126v28 horas se detuuiero cotra voluntad de en- 126v29 es de[ ]la( )cedemonia: y el sabio daliarte. Es- 126v32 emperadores de grecia de dode esto fue 126v34 emperadores de grecia de dode esto fue 126v34 sacado q este sabio como allede de su scie- 126v35 cac'o q la final destruycio de costatinopla 126v37 sen las honrras de tan singulares princi-pes:} 126v46 y altas sen~oras co otras duen~as de 126v48 por fuerc'a de encatameto con su arte y sa- 126v52 biduria vna nuue negra y espatosa de ta- 126v53 man~a grandeza q allende de cobrir toda 126v54 la ciudad y hazella perder de vista cubrio 126v55 sa q allende de no poder verse les detu- 126v58 vsando de su saber metio dentro enla mis- 126v61 de sancta clara se metiero: y las otras rey- 126v64 nas y princessas de toda la corte graua- 126v65 das de suen~o las pusso aql mesmo dia en 126v66 La qual encanto de manera cubriedola 126v68 de vna n~ebla que no se pudo ver hasta q 126v69 pudieran salir de costantinopla si partie- 126v75 mudanc'a nacia de algun gran mal / esto 126v79 co su flaqza murio de vn acidente de supi- 126v87 co su flaqza murio de vn acidente de supi- 126v87 a punto vnas frontero de 127r10 do la cibdad desamparada de su real sen~o- 127r17 de dela gete de armas q no ropiessen ha- 127r24 descuydo del rey Tarnaes y de daliarte: 127r26 por ellos el desparecimieto de daliarte y 127r29 de creer q la fortuna d cada vno tenia ya 127r31 dado fin a sus obras y el limite de sus di- 127r32 te nacia de tener la espanc'a pdida: y ya ds- 127r35 consejo y parecer de todos se tornaro ala 127r40 ciudad con pposito de aql dia no dar ba- 127r41 la batalla y morir enella q verse faltos de 127r49 les solos y desacopan~ados de sus muge- 127r55 de tristeza y soledad: enflaqscianseles las 127r59 casassen por amores de mucho tpo y al- 127r63 con tanto trabajo: despues de alcanc'ado 127r65 fue el amor de tanta fuerc'a q ningun mo- 127r66 maleon se fueron de noche alas fortale- 127r77 zellas q no aprouechauan para nada: de 127r79 manera q despues de desembarac'ada la 127r80 de todos q los muros y cercas de Costa- 127r83 de todos q los muros y cercas de Costa- 127r83 fundameto. Nascio este consejo de dos 127r85 la esperanc'a de ningun socorro ni de am- 127r87 la esperanc'a de ningun socorro ni de am- 127r87 dela poblacion de sus aposentos: ni me- 127v4 nos de alabarse de auellos dstruydo: alle- 127v5 nos de alabarse de auellos dstruydo: alle- 127v5 de costatinopla para mas: q viedo los po- 127v7 desseo de alcac'ar vitoria. Por esta razo 127v13 dia de antes / acrescetaro la gete dlas ha- 127v15 zes co la gente de armas q de antes qda- 127v16 zes co la gente de armas q de antes qda- 127v16 destruycio de costatinopla ponia temor 127v18 tocar las tropetas / y al rey de Eutolia q 127v21 nian de conocer cuya era la vetaja los hi- 127v41 los troc'os delas lanc'as y arracando de 127v43 primera haz q puesto q el rey de Eutolia} 127v46 ron resistir ala fuerc'a de Primaleon y de 127v50 ron resistir ala fuerc'a de Primaleon y de 127v50 go el rey de Caspia: el qual ropiendo co 127v54 a rehazer los suyos le resistio de manera 127v57 pitan el solda de Persia q gran dan~o hi- 127v62 socorriera Floraman rey de Cerden~a co 127v64 diera de polinarda: por lo qual encotran- 127v67 ron de todas partes por la gra diligecia 127v72 q los cauallos de cansados no se pudien- 127v77 quen~as: y de cansados no se herian co ta- 127v80 ta fuerc'a como de antes: algu tanto d mas 127v81 mustante con socorro de Grator caualle- 127v85 ro de mucha nobradia le pudieran traer 127v86 el hallasse dura resistecia: de tales golpes 128r3 de Vngria no socorriera cola tercera ba- 128r10 tra el: ninguno falto de su encuetro dado 128r22 y el cauallo d Floriano de casado vino al 128r25 manos se hazia temer de manera q nin- 128r31 cauallo a pesar de sus enemigos. Framu- 128r40 state se salio tabien de entre los cauallos 128r41 dose a brac'os conel Soldan de persia an- 128r45 trabajando de cada parte por socorrer a 128r48 los suyos. El rey de Eutolia co quinietos 128r49 de muchos caualleros y de quatro Jaya- 128r56 de muchos caualleros y de quatro Jaya- 128r56 nes q de nueuo entrauan enla batalla: de 128r57 nes q de nueuo entrauan enla batalla: de 128r57 palmerin de inglaterra por fuerc'a no ma- 128r61 tasse al soldan de persia: delo qual los tur- 128r62 despues de albayzar era la principal per- 128r64 sona del exercito: por el dolor de su muer- 128r65 El alegria dsta vitoria de palmerin se tur- 128r67 bo co la muerte de polinardo q como hi- 128r68 q su contrario cargado de muchas y muy 128r71 seoso de le vegar entro por entre los ene- 128r82 de todas partes q no podian mirar los 128v4 cada vno de si mesmo: por la qual causa sie- 128v6 le mato / qdando tan sen~alado de sus ma- 128v9 de Eutolia ta valientemete lo hizo q no 128v12 stir q le saluassen dela furia de sus enemi- 128v17 gos: antes haziendo obras dignas de fa- 128v18 de mirar por los heridos y por su edad 128v27 cion dela muerte de beroldo q ya no auia 128v30 voluntad pues cada vno de nosotros es 128v41 el principal de ta gran desuetura: ruego 128v42 de ti no se me daria nada despues q se pi- 128v48 fauor de albayzar vino el jaya Altropo q 128v52 to de su esfuerc'o y valentia guardandose 128v67 delos golpes de su enemigo q al fin le ten- 128v68 dio a sus pies muerto: qdando tal que de 128v69 talla si le diera tal lugar el rey de partia q 128v71 pia de caualleros le cerco en medio: esta 128v73 que la muerte le cercaua de todas partes 128v76 minacio peleaua de manera que ninguo 128v79 mas era cobatido de cosas que le tirauan 128v81 que de otros golpes. La nueua desta pri- 128v82 el trabajo de aquel dia nunca le pudo ha- 128v87 tes de su cuerpo tan cercado de armas q 128v90 tes de su cuerpo tan cercado de armas q 128v90 cauallero del saluaje muriero de vna par- 129r10 te y de otra muchos cauallos: alli fenecio 129r11 de parte delos turcos el gran rey de par- 129r12 de parte delos turcos el gran rey de par- 129r12 tros muchos notables caualleros. De la 129r14 pesar y muy gra perdida porq allende de 129r17 dela parte de do duardos dzir q mataro 129r22 zio natural y sintiesse cerca d si al solda de 129r35 la cabec'a para hablalle / y no pudiedo de 129r38 do sele el corac'on de dolor se cayo muer- 129r45 de sentimieto: q enel Solda se perdia vn 129r49 principal pilar de aqlla afrenta: los suyos 129r50 intencion de dalle sepultura coforme a su 129r54 psona: y qdando alguos en guarda de su 129r55 peleando y con desseo de venganc'a dela 129r57 muerte de su sen~or hizieron muy grades 129r58 q estado acopan~ado de enojo y aborres- 129r62 cimieto de su vida hizo tanto en armas q 129r63 dos de sus enemigos se defendian a pie 129r71 el jayan pasistrato siedo ayudado de pla- 129r73 cencio q dando muertos enel german de 129r87 te framustate y el rey de caspia q la veni- 129v6 se comec'o a quajar el capo de muertos en 129v19 pies delos cauallos q no a manos de sus 129v22 vidas: el duq drapos de normadia: el rey 129v27 dragonalte de nauarra: albanis de Frisa 129v28 dragonalte de nauarra: albanis de Frisa 129v28 rey de dinamarca: los quales primero q 129v29 n~o q mataron muchos de sus enemigos: 129v31 porque el rey de caspia tabien fenescio / y 129v32 ua de si mesmo ni de otro alguo / todos pe- 129v35 ua de si mesmo ni de otro alguo / todos pe- 129v35 leauan co desseo de acabar sus dias: enel 129v36 de pie nunca auian ropido: porq de man- 129v38 de pie nunca auian ropido: porq de man- 129v38 de mucho espanto fue ver este acometi- 129v48 aqui fue nescessario socorrer de vna y de 129v56 aqui fue nescessario socorrer de vna y de 129v56 desembarac'ados de caualleros pudiero 129v63 aprouecharse de sus fuerc'as mas a su vo- 129v64 te de otras mayores dadas por sus ma- 129v70 nos conocio ser de muerte y no querien- 129v71 muerto de Framustante: defendiendo le 129v79 alguos xpanos de sus enemigos q le q- 129v80 gar de cobrar algu alieto para poder tor- 129v82 muerte de Framustante vino vn su sobri- 129v85 da no vido ninguo de sus especiales ami- 129v90 de don duardos y mostrar 130r3 pes fuera de medida: co los quales en po- 130r12 te de si muchos muertos: coel temor q le 130r14 cobraron le cobatian de lexos con lac'as 130r15 o cosa q de otra manera no se podia ven- 130r17 selo dixo y de quatas desauenturas aql 130r20 do cubierto de heridas y de su propia san- 130r23 do cubierto de heridas y de su propia san- 130r23 do marauillas cercado de sus enemigos: 130r26 de manera q ningun amigo le podia dar 130r27 fenecia de termino acabar conel: entoces 130r30 rac'o rogando le co lagrimas fuera de su 130r35 solo co desseo de velle se sostenia: suplica- 130r38 dole q si la furia de aqlla batalla le dexas- 130r39 se escapar se acordasse de Arlanc'a y delo 130r40 q della nasciesse como de cosa suya y reli- 130r41 uetura moria por la fe suya y de sus ami- 130r44 late de do duardos desamparados d las 130r60 amortecio enlos brac'os q la falta de san- 130r70 el mal de dramusiado: luego socorrieron 130r76 te atrauessado de heridas mortales / q so- 130r79 lleros tan casado de matar enlos enemi- 130r81 se vuiesse de dezir el dolor y pena y senti- 130r84 cebia cada vno de sus amigos seria causa 130r86 de alli yedo adelate porla batalla hallaro 130r88 merin y de Primaleo su padre y de Flora- 130r90 merin y de Primaleo su padre y de Flora- 130r90 auia de alcac'ar vitoria de sus enemigos 130v4 auia de alcac'ar vitoria de sus enemigos 130v4 Duardos: Palmerin de inglaterra: Flo- 130v8 alguos en quie tenia fee y cofianc'a / q de 130v14 su parte estaua ta perdida la esperac'a de 130v15 trabajos y vidas de sus cotrarios en pa- 130v18 ria a Albayzar el cosejo de Targiana / la 130v20 instante acotescio vna cosa de mucha las- 130v25 do el capo quajado de muertos y alos bi- 130v29 cio auia qdado de qualquier calidad po- 130v36 todo: de manera q en poco se tornaro en 130v38 ponia espato alos q de lexos lo oya. To- 130v43 q no qdasse galardon enla vitoria de sus} 130v45 uale el amor de Flerida. El cuydado con 130v65 tio enla mayor furia de sus enemigos a- 130v82 de su sangre. Primaleon junta- 131r3 se parescia q aqui se auia d acabar de cosu- 131r17 fuera poderosa de dshazer. El cauallero 131r19 le comenc'o a herir de nueuo. Albayzar se 131r24 corro: de manera q opremidos dela fuer- 131r35 truxo a Albayzar al postrero estremo de 131r40 su vida. De tal manera se vuo coel q no 131r41 le valiedo ayuda ni socorro de ninguno / 131r42 ron de consumir todos los caualleros fa- 131r44 mosos de su exercito: entre los q<>les las 131r45 obras de Albayzar fueron de mayor pre-cio} 131r46 obras de Albayzar fueron de mayor pre-cio} 131r46 q de otro ninguo / q en su virtud se sos- 131r48 tenia la batalla: y bie parescia dino de ta 131r49 diedo su vida y de sus amigos y vassallos 131r51 pierde: antes co desseo de seguille y aco- 131r59 das y enflaqscidas y derribadas: de suer- 131r65 tal tpo q le pudiero valer / y acabar de ds- 131r69 zia muchas palabras llenas de lastimas 131r76 y de mucha copassion salidas del alma / 131r77 maleon pesaua les de no hallar quie los 131v4 por falta de su diligencia no rescibiessen 131v11 dan~o. Mas tata multitud vuo de heridos 131v12 y tan poco desseo de biuir de su parte / q 131v13 y tan poco desseo de biuir de su parte / q 131v13 vuo y el desseo de morir q quedo enlos 131v18 fue el fin de Albayzar y no es de espantar 131v23 fue el fin de Albayzar y no es de espantar 131v23 des peligros / fue de tanta fuerc'a / q mo- 131v32 pedreria: ni cosas de mucho precio: todo 131v34 de sus amigos: y la soledad de sus muge- 131v36 de sus amigos: y la soledad de sus muge- 131v36 vezes acotesce a aqllos q carecen de juy- 131v49 hallo biuos les puso vna manera de vn- 131v63 vida de Primaleo y de Floredos su hijo 131v76 vida de Primaleo y de Floredos su hijo 131v76 todo en oluido: y despedida la flaqza de 131v80 (de) sus animos de q estaua acopan~ados 131v81 apartassen de si todo temor: y con mucho 131v82 no fuera del todo poderosa de hazer del 131v86 de Costatinopla como fuera ya de otras 131v88 de Costatinopla como fuera ya de otras 131v88 maleon hijo de Floredos / q de aqui par- 132r15 maleon hijo de Floredos / q de aqui par- 132r15 eligedo otro en fin de aql tiepo / o aquel 132r18 q de antes lo era si vieredes q lo meresce 132r19 leon de edad pa gouernar su reyno: y ve- 132r21 ser criado alongado de vosotros: porque 132r23 en copan~ia de otros principes adode se 132r25 recedor de tener y posseer el nobre d sus 132r27 vsaran menos de sus males obras / q los 132r31 gos de su principe. Y si como dixe dios 132r35 maleon diere fin a sus dias de mi sereys 132r37 da de Primaleon: y dspues de pedille al- 132r43 da de Primaleon: y dspues de pedille al- 132r43 es enla Ysla peligrosa: la q<>l fue de Vrga- 132r50 da de que me hizo merced mi hermano 132r51 Palmerin q la gano a costa de su sangre. 132r52 enel monasterio de santa Clara quedara 132r55 ciano: Florama de Cerden~a: Bladidon: 132r60 q tambien yuan como muertos fuera de 132r61 personas. Assi salieron del puerto de Co- 132r66 stantinopla a vista dl pueblo q de nueuo 132r67 Ciudad de Toledo en casa de Fernando de santa Cathalina defuncto 132r78 Ciudad de Toledo en casa de Fernando de santa Cathalina defuncto 132r78 Ciudad de Toledo en casa de Fernando de santa Cathalina defuncto 132r78 que aya gloria. A costa de Diego Ferrer mercader de libros. 132r79 que aya gloria. A costa de Diego Ferrer mercader de libros. 132r79 Acabose a .xvj. del mes de Julio .de. M.D. y [.]xlviij. An~os 132r80 Acabose a .xvj. del mes de Julio .de. M.D. y [.]xlviij. An~os 132r80 D 591 guerrero / ni exercitar otro qualquier acto d qual- 2r7 lleno de muchos arboles d muchas ma- 3r71 lo que me mado q os dixesse yo d mi par- 3v21 de la virtud de vn bueno que la malicia d 3v88 y porque venia hazia el castillo d Almau- 4v9 tanbien lo que quizo / prometiendome d 4v20 nera o d otra le aria enla mano: y assi mis 4v35 llaues dela prisio q hasta aqui no las fie d 4v64 se cobatia porla hermosura d Tarxiana: 4v76 sta el castillo d Almaurol por ver la mane- 5r38 haga cofessar lo q sin ella no deue d negar 5r60 lo q vos nos encubris. Aueys d cofessar 5r64 dixo el escudero q Arnalta princessa d na- 5r65 d su escudo aremetio al otro y como los en- 5r79 que las d florama no anduuiessen muy sa- 5v39 fin y la mia toda a d ser vna mas no me hi- 5v58 frisa principe d dina marca. De q florama 5v72 vna d tres cosas escogi de defeder q ella 5v86 d sus cauallos sino por la aficio q le tome 5v89 tes: dode albanis fue curado d todas sus 6r20 heridas. Acompan~ado algunos dias d 6r21 por el desseo q lleuaua d llegar Almaurol 6r24 merin poner en riesgo encima d todas 6r86 yor esfuerc[']o es velle libre del postrero d 6v5 todos que era el parecer y hermosura d 6v6 muestra de toda su perficio: no es d creer 6v10 nio d Leonarda / que son dos cosas que 6v15 tiempo passasse los dias en compan~ia d 6v28 y d todos en general: y porq Polinarda 7r5 plazer d aqllas nueuas. La dozella se fue 7r8 tio d alli mas rica y alegre dlo q alli vinie- 7r24 ra. Aq<> dxa la ystoria d hablar dlla q se yua 7r25 blado sintio tras si gra tropel d cauallos: y 7r33 Sabe q d aq<> a[ ]tres leguas esta vn castillo 7r51 cosa caresca d superficio. A vra hija yo la 8r38 migos no me qreys dxar a volutad d otro 8r49 do esperar fuera / avn la puente no era d 8v18 castillos poblados d otros nueuos sen~o- 9r17 doblauase les la voluntad y el desseo d po- 9r32 llos / porq si mi vida vuiere d fenescer sea 10r5 espatado d ver vn tan mostruoso cuerpo 10r30 otro d que escapaste porq el otro era da- 10r58 por esso vos sen~ora pues sentis esto d mi 10r76 guro que en vuestra celda estays quito d 10r85 dad nasce d amar mas el yerro que la per- 11r37 yda la fuerc'a d mis hermanos Calfurnio 11r75 poder es falso / solo enla confianc'a d mis 11v9 talla trabajando d se defender por man~a 11v79 ge es tanto d agradescer que lo mas que 12v45 mos d plazer: don Duardos puesto que 12v72 strero remedio d su saluacio / antes me en- 13r5 de Almaurol entrado enel gran reyno d 13r34 trellos la muralla del castillo d Almaurol 13r64 enel cueto delos otros sele rasaro d agua 13r81 mo si[ ]no passara por ella: d que Almaurol 13v50 era merescedor d otro mayor. Albayzar 14r3 tura q vino al castillo d Almaurol y delo 15v39 xada d otrie: besalde por mi las manos y 16r70 y la carne / d manera q en poco rato le pu- 17r18 se a entregar qdasse la vitoria d mayor fa- 17r73 cuetase q Drapos duque d 17r83 hermosa informado d su estado y sen~orio 17v26 desocupado d otros cuydados assi se ena- 17v28 desseo d se ver en miraguarda: vinole en 17v32 volutad ofreciedose d seruilla enl camino: 17v33 intecion d nuca mas velle mas estos pa- 17v59 embialla bie acopan~ada assi d duen~as pa- 17v75 mas exercito de guerra q loc'anias d paz 17v85 jo atauiose como moc'o y despues d rece- 18r29 ciudad espantado dela hermosura d leo- 18r50 so este dia con intencion d le defender en 18r82 prometo de no passar d aqui hasta q vno 18v10 ser q tenian nueuas q estaua enla corte d 19r15 ria como antes estaua triste d se la ver ga- 19r49 acabando floriano d besar las manos al 19r53 su corte se puso en camino d 19r89 auia vetaja entrellas / cada vna recelosa d 19v23 ser hro d palmerin a quie tato deuo: y pri- 19v75 atribuyr la hora d sus hechos. Polinar- 19v81 da d dos escuderos: la q<>l primero que ha- 20r37 oy nunca mas salio d vna camara vestida 20r56 halagos y maneras del mundo trabaja d 20r60 zar su yerno soldan d babilonia porq sus 20r69 turco fue rescebido no como d enemigo 20v51 pues d auer ymaginado mil variedades 22v6 batel d dode salia de manera q se le hizo 22v15 uios d su persona parescia de mucha ma- 22v50 aqui mas que la lastima con que quedo d 23r39 sto que el amor tuuiese d su parte la poca 23r86 ter enel a Arlanc'a su hija acompan~ada d 24r37 tescimento assi por el peligro d su herma- 24r79 las armas traya vnas pieles d aliman~as 24v22 que matara y sobrellas vn terciado d mo- 24v23 siempre ami me parescio mala salida la d 25v75 el miedo q hasta aq<> traya d su vida torno 25v77 empresa se les doblo la pena con recelo d 26r20 dela mar tan salidas fuera d su natural q alas 26v8 llandose en aquel nauio cercado d muge- 26v51 esto que muchas vezes se espantasse d se 26v61 a vista dela ciudad d Malaga que en aql 27r21 dio ella pues mi ventura quiso que d ene- 27r31 mucho mejor empleada pues despues d 27r41 enel nauio auia falta d agua 28r4 crio y d que aora estoy libre. Huelgo mu- 28r67 oras d bisperas llegaro a vn valle gracio- 28r85 tro y quedaros ha vna: de manera que d 28v33 alo mas seguro: pues ayudaos d toda la 29r37 quie de vos lo es mal lo puede ser d otro 29v81 vna villeta pequen~a cercada d fuerte mu- 30r45 dias ha. Y para auer mejor sin d su enga- 30v25 sus obras tornaua a resuscitarlas d su cu- 30v41 tare conel: puede ser que dios enojado d 30v60 do d vna herida pequen~a que rescibiera 31v66 las obras de su tio y enla confianc'a que d 32v37 su batalla cruel y aspera amparando se d 33r23 yos de tal manera q le traya herido d mu- 33r25 tierra dio las gras al fauorecedor d su vi- 33v8 seguremonos de sus engan~os / que d oy 34r7 el tomaria el omenage y proueeria d go- 34v16 suma de tesoro ganado a costa d muchos 34v42 quado mi fortuna me diere alguna cosa d 34v71 dre: siepre fue piadosa y llena d virtud vir- 35r41 q la soledad d aqlla partida ninguo la sen- 35r54 Daliarte le rogo que le quitasse d aqlla 35v40 nera que los hallastes enel dia d vuestra 35v61 de todos era para le venir a buscar d 36r3 tir corrido d se ver assi le torno a cometer 37v29 del poyo: puesto que estas fuesen cosas d 37v48 otra ningua de que se cree q las otras d 38r48 la enperatriz d Aleman~a. Gridonia. Fle- 38r61 da hija d Primaleo: Miraguarda: Leo- 38r68 Arnalta princesa d Nauarra / que puesto 38r71 que sus obras no fuessen merecedores d 38r72 se de Satiafor en presencia del y delos d 39r10 d yr solo y parescer a dia sen~alado y ellos 39r78 fuera trayendo me nueuas dela salud d mi 39v53 car mas teprano: mas el desseo q tenia d 39v79 tornase a cotar d nueuo. Alfernao aquie 39v83 ron vnos sospiros delo mas profundo d 40r36 que d aqui partio / y el tiempo os mostra- 40v39 emperador y a Primaleon peso d tal aco- 40v89 do tenia cargo de guardar el puerto d co- 41r27 con ver alos suyos en entera libertad d 41r62 te d aqllos cauallos traya cosigo las ver- 41r87 daderas sen~ales d su desuetura: q los mas 41r88 na y de Frisol rey d vngria su verdadero 41v20 les d su corte co toda la otra caualleria q 42r14 cotra volutad d primaleo q tenia por co- 42r22 clinacio era dsuiada en esta pte dla d su hi- 42r25 vio q aqlla huanidad y cortesia pcedia d 42r34 bre ta amado d todos tedria enel tpo de 42r36 en su poder mas seguro que las palabras d 42r65 re su palabra no es errada / veniale d me 42r84 deste conoscimieto d mi psona / carece ta- 42r86 lo por la volutad q me qda d selas pagar 42r89 ro d sus recelos y la sen~ora targiana ser- 42v8 d en casa de su padre por engan~o de vro 42v29 rogado d sus amigos teniedo agora psen- 42v39 do soys pfeto q enesto no carezcays d vir- 42v54 cierta respuesta que mi embaxada auia d 42v87 ra q os sirua todo el mudo / digna d tener 43r57 do d sus dozellas llego ala corte d[ ]espan~a: 43r88 a Albayzar en compan~ia d 43v6 cauallero que armado d todas armas en- 44r53 que si os venciere que es lo que ha d ga- 44r69 ptuoso y estuuiese enojado d no aceptar 44v81 ha de ofrescer por Targiana ha d ser en 45v21 do d vuestro padre que yo os hare auer 46v66 terminada a hazer d si vn mal hecho: y ta- 46v83 por donde corria vn arroyo d poca agua 48v36 yo contento. Qualquier d ellas me pares- 48v53 la quitare dela mano ha d se por su justo 48v55 te del rey d[ ]espan~a y d mi parte os presen- 49r36 no q por mejor tengo yo no se fiar d nin- 49r50 humano q os quiera apartar d vuestros 49r62 res dixo el delas dozellas en personas d 49r85 a ellas y no las q son coformes a otras d 49r87 cudero ta desfecho q casi no traya mas d 49v39 dello / passo por entrellos acopan~ado d 49v47 taros de algun trabajo / tomeys otras d 50r19 que puesto que su aguardador della d su 50v22 lla hora estaua presente armado d todas 51r12 a quien teneys delate haze lo q aueys d 51r23 cauallero estaua apercebido d justa: y sal- 51r27 que querer dexar d yr comigo al cabo no 51v43 tenta. Yo os la dire dixo artisia vna d sus 52r7 palabras tan baxas que no las dexasse d 52r30 algun bien venido d otra parte. Boluie- 52r42 hasta su posada y alli estuuo al curar d sus 52v42 se enderec'asse que le saco d todo su acuer- 53r63 pies asida por los cabellos al parescer d 54r4 paresce veo ensu compan~ia ropas d mu- 54r36 que rescibio d velle casi muerto que la pa- 54v9 de su parte se presentassen alas damas d 54v25 dela mano: que avn llena d miedo en que 54v41 parte el plazer que rescibo d le tener he-cho} 54v91 de mi parte os presenteys alas damas d 55v8 les hiziessen tan gran agrauio: porque d 56v19 ualleros armados d armas muy galanas 56v87 el d sus personas: todos tres son primos 57r33 namente oluidaran los seruidores d mu- 57r67 n~eros q las librassen d quie las traya for- 57v12 sar coellas / q otra era la manera d su aue- 57v15 suyas ta baratas q no las d por su precio. 57v19 el q les hiziera vetaja / ocupado d enojo 57v51 rey ala plac'a que el desseo que tenia d co- 57v82 llas entro enl palacio acopan~ado d todas 57v88 algunos dias que en estremo holgaua d 58r44 cedora de ser seruida. Y estaua armado d 58v13 do que aquel era el que la engan~ara y d 58v33 galardon d todos vros trabajos: comie- 58v49 hazer d vuestras promessas. Ruego os 59v75 puedo qxar dela batalla quexar me he d 60r6 ga por costubre d engan~ar mugeres: las 60r19 llas que acabado d justar los principales 60v14 do la metida enel alma hiziesse / o vsasse d 61r65 dello me contento: y si biuiere ante d mu- 61r74 con parescer de amor d padre sin querer 61v30 de saliedo en tierra armado d armas nue- 61v84 co d vuestras obras queria que se guar- 62v7 lante ya no puede ser sin mucho riesgo d 62v13 llos llorar la muerte d Doriel. Armisia 62v70 pies es el matador d mi honrra y descaso. 62v80 do la puede executar que la fuerc'a d diez 62v85 das: para que ni memoria quede d tal ge- 63v87 y nunca querer que supiesse quien era: y d 64r16 ciones a Armisia que fuera causa d su ve- 64r42 d hazer lo q quisiesse. Ay escudero no me 65r20 dose d su saber passo la mac'a ala mano yz- 65r39 salir por esta tierra y por el imperio d gre- 65v8 tar ala princesa de Tracia de parte d vna 65v17 dos y de Flerida hermana d Primaleo / 65v63 mientos que todos eran sus amigos y d 66r72 estar muy mal tratado delas manos d 66r80 cuydado q traya d acaballe le hazia pder 66v7 tatinopla sono alla la muerte d Vascalio 66v9 costatinopla y d vna auetura q eella allo.} 66v13 dido el cauallero del tigre d 66v15 sta entrar enl imperio d gre- 66v18 se llegaua ala ciudad d costatinopla mas 66v30 a[ ]uista dela ciudad a hora d tercia la qual 66v63 cosas: acopan~ado d escuderos q le traya 67r5 c'a d armas hazer libre quie a mi me tiene 67r39 q mucho me pesa q siepre los qrria par d 67r62 no q fue el cauallero del Tigre armado d 67r80 apercebido d justa queriedo saber la cau- 67r89 jo aora tienes tpo. A arnolfo no le peso d 67v19 tremado cauallero era dotado d grades 67v37 se d sus obras: entrabos se anduuiero hi- 67v48 straua puto d flaqza: cobatiase brauame- 67v52 xo el empador q Arnolfo tenia razo d co- 67v55 da princesa d tracia le abrac'o co mucho 68r26 te de su sen~ora algua sospecha d sus amo- 68r32 mudanc'as medio turbado oluidado d al- 69r39 lardon de mi pena el cotento d saber don- 70r28 {IN5.} PAssada esta habla d Palme- 70v7 y esforc'ados. Andando assi estas cosas d 71v36 era enemigo antiguo de casta d Jayanes 71v43 se combatir sobre el escudo d Miraguar- 71v62 fuesse de tanta fuerc'a es el sentimiento d 72r78 po la fama dela hermosura d Polinarda 72v20 denaron entre si vna manera d auentura 72v39 junto comigo poniedo la mano en vno d 74r16 partes para que cada vno a costa d su san- 74r23 do enlas armas quisiera que fuera vno d 74v57 le parecio q lo merecia: q allede d hermo- 75r54 el por amor d mi no quiso mudar el amor 75v53 merced si vos quisierdes: porq despues d 76r62 cudo azul el Dios mas lleno de vitoria d 76v67 des / y hagolo porque torneys d vuestro 77r76 coteto d tenella vista restaurareys la san- 77r78 ninguno la deue de querer tener / y d que 77v68 siempre llenas d sus loores: y los ajenos 77v83 mucha autoridad cercado d arboles que 78r44 le dauan sombra: que como el dia fuera d 78r45 vienen para combatirse por ellas si d fue- 78r76 podrase llamar cauallero d aqlla en cuyo 78v53 os muestre mas d mi de lo que hasta ago- 78v71 zon que tenia d su parte lo acabaria todo. 80r29 bien de Palmerin sabia que no era d con- 80v15 do enestos pensamientos llego Brian d 80v22 brac'o arremetio ael que le rescibio: d ma- 80v45 con quien auia d hazer batalla le pusiero 80v90 gua cosa le pgunto quado esperaua d ha- 81v5 fuere ta amenudo visitado d vos q traba- 81v10 primero encuetro sino Danes d picardia 82r7 razon enlo q pedir no quiero yo dexar d 82r35 batiros coel aguardador por algua d no- 82v55 o se oluide todas las cosas q se ha d acor- 83r4 Este claramo era seruidor d Latraja po- 83r34 lla fuerc'a era verdad lleno d enojo toma- 83r36 q el cauallero estran~o no tuuo lugar d te- 83r52 por hazer mas d lo q sus fuerc'as bastaua 83r78 los dos copan~eros d hallar ta justa escu- 83v7 enel si co tal amor y remedio vuiera d ser 83v33 este valle ocho dias dos en seruicio d ca- 84r21 dor / que en aquel tiepo el nombre d Mi- 84r66 renecia q ay d vos a ella: yo solo soy el q lo 84r86 tenia acabo d cofirmar su sospecha. Bie 84v9 ra d grecia / D[ ]espan~a / Arnalta en Na- 84v86 tesciome lo mismo / y assi d vna en otra sie- 85r9 xase de ser el principal respeto d que la se- 86r85 pueden y que las sirue y obedece quien d 86r89 toda la libertad y la esperanc'a d tornalla 86v62 en boz alta. Pues este encuentro ha d ser 87r48 del: embiando a su escudero tras el que d 87v16 relle con tiempo: mas quiero saber d vos 87v27 dixo el del valle o ella me ha d prometer 87v39 con vna capilla d flores enla cabec'a en se- 88r18 la alcance yo d todo el mudo: y ala postre 88r59 rescimiento tendre ante vos: toda[+]via d 88r87 vna cosa estoy triste: que si despues d ven- 88r88 espera que ella me estorue d entrar en ca- 88v15 ra muchos y puede ser q d muy enamora- 89r19 enel valle: muchas damas blasonauan d 89r35 sus proezas como todas sean amigas d 89r36 ro muchos caualleros armados d armas 89r55 ron las dela corte cercadas d sus seruido- 89r66 del valle antes d querer justar pidio que 89r84 seruidor d maurecina allede de hazer po- 89v35 vna enel de su escudero la otra d vn caua- 89v53 cio de dia las hizo q no paresciessen d no- 89v76 d si nigu reposso tenia: co esta ymaginacio} 89v91 auia de entrar en capo con el cauallero d 90r7 broslada d plata por el ruedo atacada 90r47 le prometio q aqllo d q ella sola se alegra- 90v50 las auenturas que sucediessen: y antes d 90v79 a dode antes estaua por estar muy juto d 91r8 el alegria de ver tata diuersidad d damas 91r13 der cuplir su voluntad. El cauallero d va- 92r10 ce q aun aqui la estrella d mis amados me 92r25 pas rasgadas cubierta d lagrimas co gri- 92r51 zella y el desseo que tenia d no ver morir 92r76 dize pues tiene en mas las cosas d su pla- 92v31 mucho para ver de dia y no para dexar d 93r30 noche: encima vna ropa d tela d oro afor- 93r31 noche: encima vna ropa d tela d oro afor- 93r31 nes de perlas y piedras d mucho precio 93r34 uido delas palabras con que la auia d re- 93r52 xalle solamente ver es harto galardon d 93r63 amor que os tengo: que despues d apar- 93r73 da: y perderia el nombre d diuino de que 93v11 peso d no auer justas: porque puesto que 93v84 me aueys d perdonar no me detener mas 94v54 campo negro cisnes blacos todos d vna 95r16 passando por Vngria lleuado camino d 95r22 en hombre q viniera a buscar d tan lexos 95v15 socorriedose al parecer d la sen~ora Masi 95v16 peracio d poder valerse / se socorrio alas 95v56 valle delas fuerc'as deste cauallero ala d 95v63 rieron. Lambrot d Saxonia / puesto que 95v78 dado. El cauallero del valle alegre d ver 95v81 ta fuerc'a hallaua en la hermosura d cada 96r23 vasquin~a d tafeta negro ala redoda ator- 96r35 culpays me d no hablar: y no se os acuer- 96r65 ella q ninguo q se quiso aprouechar d des- 96r70 dados os acompan~en que yo de alegre d 96v79 cia este recelo. Tal quedo el de vella yr d 96v83 co el amor que d todo es causa. De aqui 97r42 trabajaua de parecer bie: y viedo venir d 97r79 sechada toda tristeza y ymaginacion q d 97v5 stro apazible adornado d onestidad gra- 97v44 holgo mucho coella por ser ta parieta d 98v11 y parecer no deuia nada a muchas d aql 98v56 les venia cubiertas y entoldadas d ricos 99r25 da despues d la ver y abrac'ar se llego a su 99v19 la reyna d Tracia q esta presente para re- 99v31 tratado delas calidades de cada vno y d 100r6 vn vaqte enla guerta d flerida q este era 100r20 no por sostener esta razo por la reyna d 100r34 casamieto aya el gualardon y pmio d sus 100r75 tos d q dexasse cotetos a todos. No vuo 100r83 acuerdo traspassada d miedo y de vergu- 100v6 hija del rey tarnaes q es muy cotento d 100v58 de ditreo principe d vngria. A vos frisol 100v70 leonida hija del duq d pera. Y porq esta 100v72 cosas se hiziessen co consejo y volutad d 100v75 se detuuiesse vn poco / se llego ala reyna d 101r18 quedasse menos temor y verguenc'a d os 101r26 rin se leuanto alegre d su respuesta. Don 101r39 tica diziedo. Agora sen~ores q cada vno d 101r41 tan singular y merecedor d tenelle en mu- 101r89 dricia / y sobre todo desseoso d no perder 101v7 fuerc'a de amor que me tuuo le desculpa d 101v52 tinopla y patriarca d todo el imperio per- 101v82 parte d su hermosura y parescer. Luego 102r65 llamaron como a su padre: d manera que 102v39 zijos y tanta alegria que el plazer d cada 103r17 dela huerta al pie d vn arbol estaua echa- 103r23 ria traer que no le hiziesse: que allende d} 103r46 de algun plazer o alegria auia d rescebir 103r58 nes quisiera consolalle / quitandole d tal 103v57 ya no tenia cura ni remedio no se auian d 103v59 a mi sen~ora Altea / no fue d tan poca fuer- 103v75 mente aman sin ninguna cautela ha d ser 104r4 nescer: que d otra manera seria mudable 104r6 a su casa acompan~ado de Primaleon y d 104r20 resta cerca d la ciudad / dode auia mucha 104r30 que la escuridad duro se fue aplacando: d 104r83 por la mar a arbol seco / a cabo d tres dias 104v59 vn campo grande y quadrado cercado d 104v70 quie lo supiesse sentir era d mucha admi- 105r4 fuera d aqlla horde: esta q estaua fuera d 105r25 fuera d aqlla horde: esta q estaua fuera d 105r25 dio de aqlla sala estaua vna serpiete d me- 105r44 tal d singular artificio y tan grande q casi 105r45 vna llaua d vn cordo d oro ta sotil q pecia 105r54 vna llaua d vn cordo d oro ta sotil q pecia 105r54 nocio que para alguna cosa auia d seruir 105r56 pues desesperado d todos los remedios 105v36 der parte d su hermosura y color natural 106r12 ro d marauillosa gradeza y aspero feroz 106r26 stro alegre. Agora sen~or cauallero que d 106v44 trar sin coponella ninguna cosa d su her- 107r9 tales ropas y de ta singular hechura y d 107v7 dio a conocer. Ta grande fue la aleg[r]ia d 108r9 sas en q les quitassen d su reposo y desca- 108v61 te son mas amigos d dar nueuas. Entre 109r65 lados d Albayzar / que si el verdadero co- 109v60 honrra / y quedaua satisfecho: cosa d que 110r9 dlos suyos en guarda d su persona traya 110r64 dos / lleuaua por guarda d su persona sus 110r70 cho peso y al cuello traya vn escudo d aze- 110v71 Albayzar sus jayanes cercados d armas 111r6 do enel agua acompan~ado d muchos fue 111r9 tomaran algun poco d reposo: mas ni la 111v6 da ala cabec'era d su cama: Platir con Si- 111v67 mo Dramusiado: por cierto la perdida d 112r7 corte no auia persona q no diera parte d 112r9 del cerco d Costatinopla se vino a ella pa 112r35 q fueron tantas q tomaro cerca d vna le- 112r63 ninguno: mas tan seguro biuia dl saber d 112r74 bir ala meytad del camino acopan~ado d 112v10 emperatriz / dando algunas disculpas d 112v38 mun: mas despues d llegados a palacio: 112v50 breuistas de oro ni pedreria sin precio d 112v55 armas respladescientes cubiertas d gra- 112v56 de oy hazia el rey de Tolia mac'ebo d ha- 112v74 armas: lo q mas me parecio d recelar fue 112v77 nir a el todos lo q d vuestra corte sin ar- 113r6 parecio q siedo las cosas d su exercito te- 113r61 q quedaua apossentados enel capo d sus 113r70 lo su esfuerc'o colgaua todo el remedio d 113r83 resollar. Obra d tanta crueza nuca se vio: 113v7 d[ ]espan~a .ij. mil de cauallo y .viij. mil d pie. 113v73 llo y .iiij. m d pie. De tracia reyno d floria- 113v76 llo y .iiij. m d pie. De tracia reyno d floria- 113v76 nes .lviij. mil. y. ccccc: la mas d gente es- 113v87 acotescio que vn dia despues d bisperas 114r41 uallo alazan grande y crescido: armado d 114r53 pes sobre otra rop(e)[a] d seda negra q luzia 114r68 d muy lexos: los golpes tomados en mu- 114r69 cho valor: por el ruedo bordada d anchu- 114r71 ra d vn palmo: venia por excellecia labra- 114r72 uando el rostro cubierto: despues d auer} 114r90 armado delas propias colores del rey d 115r24 cia erro el suyo: mas topadose al passar d 115r29 enmedalla en la quarta d q albayzar esta- 115r36 de nosotros tiene mas d que se agrauiar 115r65 tad no puede dexar d aprouecharme: en- 115r87 uiedo las riedas al cauallo despues d en- 115v13 la rompio con tanta fuerc'a que allende d 115v90 respondio: y despidiedose dela reyna y d 116r37 d su saluacion le entrara por la puerta en 116r43 capitan y d todo el exercito delos turcos 116v79 uio holgaria de tornarse a ver conel y a d 116v83 cas armas y sobre[+]vistas loc'anas y d mu- 117r63 te y de otra puestos a punto al son d vna 117v26 mas dellos fuero al suelo. Palmerin d in- 117v30 glaterra encotro al rey de Eutolia d suer- 117v31 adeuinaua que aql seria el postrero dia d 118r44 y obras d fama immortal que los caualle- 118r64 armas d sus colores: algunos enlas bor- 118v9 {IN5.} A Otro dia antes de hora d 118v58 tercia: Dramusiando que d 118v59 me: y mas enlas cosas d que se tiene algu 118v80 como diestro y ligero se sabia guardar d 119r31 (y) los defensores della encerrados d ma- 119r66 d ver cosas grades / tocada tabien dl des- 119r70 lla jornada. Y assi acopan~adas d muchos 119r78 xo. Por cierto sen~ora d flaco conoscimie- 119v25 ser conoscido della: y dio las nueuas d su 119v42 perador d Aleman~a y don Duardos fue- 119v63 to en miralla: q puesto q su edad saliesse d 120r17 Sus damas y las d Targiana fuero muy 120r39 donde el despedirse fue lleno d lagrimas 120r57 pues dela venida d Targia- 120v10 na que los de vna parte y d 120v11 vno en su lugar repartio la gente d caua- 120v49 dragonalte rey de nauarra luyma d bor- 120v74 recia q estaua cierta la vitoria: despues d 121r21 cera el d caspia. La quarta el rey de arme- 121r34 nos de dos en dos y otros d tres en tres 121r65 leon y el rey poledos saliero d armas bla- 121r74 principe floredos salieron armados d ar- 121r89 dos en capo blaco la fortuna hechada d} 121r91 rey de dinamarca viniero armados d ar- 121v14 las suyas de negro y amarillo a manera d 121v30 res. Radamonte y belisarte salieron d ar- 121v41 marillo la fortua pintada d negro armas 121v59 nia enel escudo d daliarte apolo en capo 121v63 do de hojas d azero d[ ]estremada fortale- 121v72 das y allende de esto bien quisto d todos 121v75 oro delos pechos arriba al natural d tar- 122r7 giana guarnecida d pedreria de mucho 122r8 de Polinarda. El rey d caspia saco armas 122r25 de roxo co paxaricos las alas abiertas d 122r32 leon dorado. El rey de bitina salio d ver- 122r50 cipe argelao d arfasia saco las suyas dela 122r55 mesma manera del rey d bitina por le ser 122r56 do al son de muchas tropetas tocadas d 122r89 diedo ellos estribos. Palmerin d yngla- 122v7 co el rey d armenia y cayero los cauallos 122v11 no causar desorden. Argelao y el rey d bi- 122v66 cosas d sus amigos que dio causa ser alli 122v71 como la gete d belagriz fuesse tata como 122v74 lla del rey d trapisonda no socorriera fue- 122v80 qrido d todos y en perdellos se pdia mu- 123r24 do por entre la gente co la fortaleza d sus 123r29 le c'ufria el corac'o dexar d estar entre sus 123r42 bue viejo d mayortes se sen~alaua mucho 123r72 muchos gastado tato espacio enesto q d 123v5 no dellos primaleo ni palmerin ni los d 123v30 abria tato q dezir si de cada cauallero y d 123v74 do q cotra el co vna mac'a d muchas puas 123v86 se venia el jaya dramora al qual la mas d 123v87 le socorro fue ta cargado delos golpes d 124r8 talla por descansar entro d nueuo enella 124v51 Primaleo traspassado d dolor y tristeza 125r36 por gra piec'a vna cruel batalla enel fin d 125r51 la qual el rey d bitina perdio la vida y flo- 125r52 raman se fue dela batalla por ruego d pri- 125r53 zar feneciera alas manos d do duardos} 125r91 tabien recogia la gete: a dode despues d 125v17 sentimieto d albayzar y pri- 125v27 frisa co dos mil. La quinta drapos duq d 125v60 otros grandes sen~ores se armaron d ar- 125v70 hordenac'a d sus capitanes y a esta segui- 126r21 vn principe virtuoso amigo d su pueblo: 126r24 d sus enemigos y mucho mas los temie- 126r35 sino cierta sen~al y prodigio d se entregar 126r54 fue tambien cosa para ver la manera d sus 126r76 tallas aputo Primaelo d nra parte tuuo 126v10 la delantera: acopan~andole Palmerin d 126v11 te contraria tuuo la delatera el rey d euto- 126v19 na la hystoria al rey tarnaes q despues d 126v82 detuuo q oyendo nueua manera d gritos 127r13 y do duardos algu tanto alterados d tal 127r22 de creer q la fortuna d cada vno tenia ya 127r31 indinos d otra muerte. Gran soledad pu- 127r52 batalla: enlos quales por acuerdo d Pri- 127r76 Floraman / se tuuo algun descuydo d dra- 127v74 ta fuerc'a como de antes: algu tanto d mas 127v81 satinado q no se podia valer: y ala fin d ca- 128r5 y el cauallo d Floriano de casado vino al 128r25 por la necessidad q tenia d reposo: a este 128r42 ziesse su batalla co Ferabroca cauallero d 128r69 ya ala memoria la muerte d rezindos rey 128v32 se / pues puesto q se alcac'asse se auia d go- 128v36 altropo y como lo hallasse casi cansado d 128v63 a otra consideracion acopan~ado d aque- 128v84 zio natural y sintiesse cerca d si al solda de 129r35 obras y al fin fenescieron en compan~ia d 129r59 adelante tan sen~alado andaua entre los d 129r66 erna por lo qual peleaua d rodillas q era 129r81 orliens y luyman d borgon~a notables ca- 129r88 mas: dela parte contraria murio el rey d 129r90 trar enla batalla. A este tpo entro d resfres- 129v4 nester fuesse: mas viendo los capitanes d 129v41 carnes. Dramusiando fue muy herido d 129v68 enlas manos d su enemigo qdando dra- 129v76 quias d dramusiado su verdadero sieruo 130r42 late de do duardos desamparados d las 130r60 lo a pie peleaua en copan~ia d pocos caua- 130r80 a floredos puesto a cauallo co ayuda d pal- 130r89 d presto sacado del capo. Primaleo: don 130v7 en Palmerin y Floriano / acordandose d 130v62 do en aqlla ora era traspassado d graues 130v73 man comec'aron d matar quatos seles po- 131r5 bien a pie: y dela parte d Albayzar gene- 131r15 se parescia q aqui se auia d acabar de cosu- 131r17 porel auia passado / y d ver la destruycio 131r28 tauan alguos: y entre si por elecion d mas 132r7 sus heridas / y nro sen~or fuere seruido d 132r13 dra a tomar el ceptro real. No os pese d 132r22 recedor de tener y posseer el nobre d sus 132r27 se acordaren q han d tener sen~or natural 132r29 pequen~os tendra menos d q se agrauiar 132r32 tomado el cuerpo d viejo empador que 132r54 la calidad del peligro / y necessidad d sus 132r65 ue cosa hasta los huessos d sus principes 132r69 Debate 2 teniedo la vitoria por cierta. Este debate 76r24 res: peligroso debate parecio aquel de 89r67 Debates 1 dor vuo alguos debates sobre 117r43 Debaxo 22 nobleza magnifico sen~or quien sera aquel que todas sus cosas debaxo vuestro am- 2v22 obligados a meter nuestras cosas debaxo del amparo delos tales / yo como vno de- 2v24 estas tentaciones humanas / o que deba- 10r86 la fiesta por debaxo delos 11r10 noche passada quado por debaxo de do- 11r42 que estauan debaxo que conel hizo 12r48 se debaxo de su obedencia y mandado 13v86 na de[+]baxo que se hallo algo mal tratado 15r41 debaxo delos frexnos esta / tiene mucho 18r77 q no tema que debaxo no trayga algu re- 20r85 uessando por vna floresta vio salir de de- 24r62 lle / que dela vna parte del debaxo de 47v63 por debaxo hizieron su acatamiento de 56v89 por debaxo del aposento dela empatriz 67r84 debaxo dellos. No menos alegria y con-tentamiento} 68r88 alguna pues debaxo de aqllos arboles 73v51 sen~or tomadole vna pierna debaxo. Bie 77r45 debaxo del corria vn arroyo de agua cla- 78r48 se passe en contemplaciones por debaxo 86r50 tras por seguir su natural. Enel valle de- 90v90 se / y vio por debaxo de vna delas cochas 105r62 sobre la coluna debaxo del candelero do- 106v84 Dbaxo 3 ro dbaxo los arboles como hiziera la no- 84v26 fina pedreria: los cabellos sueltos por d- 114r78 mal herido cayo dbaxo rindiendo el spu 129v75 Decendia 1 ra de mebrot de cuyo origen decendia. 121v66 Decendian 1 piedad / delo mas alto dellas decendian 36v60 Dechado 2 animos en cosas delicadas / dando alos que despues dellos venimos doctrina y de- 2r20 nuestra vida: y assi esta dara a conoscer mis defectos como dechado donde puesto te- 2r31 Dchado 1 principe q de todas las virtudes fue dcha- 41v41 Decir 1 me yades decir dixo el del saluage si uiene 9r55 Declarada 1 seruilla. Declarada la voluntad el vno al 75v13 Declarandole 1 y aque le lleuaua y por cuyo mandado de- 24v86 Declarar 1 porq Torsi no quiso declarar qual dellos 76r25 Declaraua 1 les estaua vn retulo q declaraua ser apo- 104v83 Declarauan 2 n~a Lisuarte con letras enlas haldas q de- 38r42 yzquierdo q declarauan su nobre. Estan- 106r45 Dedicado 1 dedicado acepte mi peticio: pues segun Apiano y el buen Philosopho Anastasia- 2v28 Dedos 2 vno delos dedos dela mano yzquierda: 23r50 celado de quatro dedos de vn torc'al de 96r36 Defecto 1 ra pensaua que algu defecto q enl vuiesse} 102r46 Defectos 2 nuestra vida: y assi esta dara a conoscer mis defectos como dechado donde puesto te- 2r31 satisfaziendo con aquello los otros defe- 18r57 Defendays 1 des es menester que agora me la defen- 87r82 Defendella 3 su hermosura y defendella dela manera 3v24 mas parescian para defendella que para 54r24 mo desesperado dela vida quiso defende- 74v36 Defendellas 1 strarse conellas y defendellas con pala- 78v37 Defendelle 2 da de algunas duen~as por defendelle la 4r39 car que yo pienso de defendelle: y vecien- 16v30 Defendelles 1 del emperador por defendelles la salida 110v61 Defendello 1 lamete entendia en defendello / jutamete 130r51 Defendellos 1 comenc'o a defendellos ofendiendo al del 128v53 Defender 31 la mano espera defender se delos otros 3v59 ron tato defender dela furia de floredos 4r16 o defender que Miraguarda no es tan 4v32 donde viniero: muchos juraro de defen- 4v39 matado alos q la quisiere defender: y por 7r64 talla trabajando d se defender por man~a 11v79 so este dia con intencion d le defender en 18r82 Quien tan mal nos supo defender / dixo 29r80 quisiese defender a vna sola cosa no sabia 45r34 la defender quanto mas siendo por guar- 48r10 percebido de se defender y estuuiese esca- 48r55 se para se defender: mas Arlanc'a que te- 55r68 con amenazos la quereys defender hare 63r35 me defender de sus importunaciones y 63v25 tes y esforc'ados / sino defender las en q<>l- 65r76 rescimientos esperaua de se defender: y 69r23 zon os ensen~a que podays defender su 73v65 cha causa le parecio que pudieran defen- 74r39 cedor quedase para defender su parecer. 75v29 sotros dessea defender esta razo por vos 75v52 parte ha de defender cada vno por si co- 76r3 se sabia defender no pudo hazella con o- 76v25 para defender vuestra causa tan entero 80r87 mantillinas por defender el sereno. To- 85r54 ra dese le defender mejor su capilla mas 89v31 dela sen~ora Torsi he los de defender co- 92v21 nos escusas para se defender conellas. 92v39 su fuerc'a la queria defender donde el ca- 106r64 en copan~ia de alguos q sele qu[i]sieron de- 123v20 todo por defender a almaurol q estaua 124v57 gos y se defender dellos q antes q le pu- 130r82 Defeder 1 vna d tres cosas escogi de defeder q ella 5v86 Dfender 6 gar p[*one] toda su fuerc'a por se dfender / 17r25 con vos me viene a dfender l(a)[o]s caminos 18v17 otros que sele pusieron delante por le d- 27v5 antes que de quien no me pudo dfender. 29r19 dellas bastaua para co poca guarda se d-fender} 113r47 femaua por sele dfender tanto vn solo ca- 128r87 Defendera 3 el cocierto / que aquel cauallero no defen- 29r10 fauor de mi parte quie se me defendera 81r43 liarte q con su sciecia lo defendera de mi: 108r26 Defenderan 2 lo defenderan. Passando junto del vn ca- 78r61 y los sen~ores dellos que os defenderan 78v22 Defendere 2 lla yo te defendere y quebrantare essa so- 11v41 traygo comigo os defendere: y las que 28v82 Dfendere 1 le dfendere: que para esso traygo armas 63r30 Defendereys 1 que ella lo quiere / pues enesto no defen- 3v25 Defenderia 2 dixesse que por fuerc'a lo defenderia / no 63r39 recio que la defenderia: a todo el mundo: 107r86 Defenderian 1 defenderian: no quisiero dar cobate por 116v53 Defenderos 1 sente para defenderos lo / yo lo hare por 53r23 Defenderse 3 no puede defenderse: ruego os q la vida 4r43 fuera para defenderse de su enemigo. Y 9v80 uage se aparejasse para defenderse se tor- 106r58 Defendi 1 defendi este valle fueron de tanto riesgo 94r80 Defendia 9 vn dosel que la defendia dela calor de no 15v80 quien de antes nos defendia el camino 19r74 con que de antes se defendia diziendole 55r16 pie del adonde se defendia mejor q estan- 65r54 yan vencido sele defendia con tan peque- 65r64 la flaqza de quie la defendia jutamete co 89v32 co la otra rodilla enel suelo se defendia / 125r30 mas polinardo le defendia ta valiete[+]me- 125r31 defendia y ofendia coel mismo animo co 131r25 Defendian 4 defendian: estado ya el vno muerto y los 33v36 alas que Palmerin matara q defendian 35v24 defendian en espan~a ser ella la mas her- 98r58 dos de sus enemigos se defendian a pie 129r71 Defendia 1 guardauan y defendia estaua vn poyo de 37v21 Defendido 4 trar enella: y esto es tan defendido alos 16r64 defendido hazerse a ninguna persona / 34v65 fuera defendido. Rubert roselin fue saca- 77v23 madasse dlo q le era defendido: que tam- 112v87 Defendiendo 3 poco y vos para tato q defendiendo me- 5v55 re defendiendo mi voluntad poresso aca- 5v60 muerto de Framustante: defendiendo le 129v79 Defendiedo 1 gran sen~orio como fuera el suyo / defen- 131r50 Defendiera 1 do guardando el paso que siempre defen- 15v33 Defendieran 2 los que defendieran su partido. Florama 74v58 defendieran: mas eran tan cargados y 125v4 Defendieredes 1 migo: y quanto peor las defendieredes 28v84 Defendiese 1 alegre se torno de ver quien le defendie- 53r31 Defendiesse 1 cabec'a y tener por bie q si el mal la defen- 91r51 Defendimieto 2 la re publica cresce: y aquella es paz ((segun Cipriano delos pueblos)) y defendimieto 2v13 mostrare lo que ganays en esso defendi- 48v80 Dfedimiet 1 la pagar a ella lo mucho q sele deue enl d- 100v81 Defendio 1 n~a que selo defendio diziendo: que las da- 76v20 Dfendiolas 1 lo q no me queria dar sin ella / dfendiolas 49v61 Defensa 4 ya agora que la defensa no es ninguna 35v78 ra su defensa: q como Rezindos tuuiesse 99r37 gun la dura defensa de sus contrarios se- 110v65 mas quedaron para defensa dela ciudad 120v89 Dfensa 2 rador Vernao no le valio tanto la gran d- 125r78 le valiedo ninguna dfensa ni ayuda le ma- 128v13 Defensas 1 menos defensas en mi que en essotro 48r3 Defensiuos 1 vista hazia tener en poco essotros defen- 94r51 Defensor 1 to que agora teniendo tal y tan buen de- 19r78 Defensores 6 nas contra los defensores delas hermo- 73v58 ardadores y defensores de fe mahome- 108v40 que los defensores eran tan pocos y los 110v49 (y) los defensores della encerrados d ma- 119r66 los pobladores y defensores della: tatas 126r70 defensores della y el rey do Duardos su 126v39 Deferentes 1 mante ser muy deferentes delos otros 6r84 Defienda 4 llero se me defienda tan gran rato y que 9v86 go auer razon que lo defienda que adon- 21r86 que ocho dias defienda este valle a qua- 79r65 nen bien quie los defienda y amparen: y 116v49 Defiende 1 quien contra ellos se defiende 14v52 Defiede 2 manda dezir q a muchos dias q defiede 5r53 zellas no las defiede tan mal que las pue- 44v60 Defienden 3 tierra hallo estran~os q me la defienden. 18v13 uer del agua / otras os la defienden: mas 35v77 que defienden las otras partes: y enton- 76r50 Defiende 1 se acuerda. Los caualleros que defiende 4v49 Defieden 1 tres caualleros sus criados la defieden 33v26 Defiendo 1 q yo defiendo es verdad mas soy para ta 5v54 Defuera 3 que las que defuera vedes / que enel aya} 73v46 mas como defuera viniessen muchos el 75r5 te defuera era tan fragosas y con tan gra 104v73 Dfuera 1 dela otra llorar por los muertos: y dfue- 111v11 Defuncto 1 Ciudad de Toledo en casa de Fernando de santa Cathalina defuncto 132r78 Del 1540 Libro segundo del muy esforc'ado Cauallero 1r4 Palmerin de Inglaterra: hijo del rey don Duardos: enel 1r5 fechos. Y de Floriano del desierto su hermano con algunas del principe Floren- 1r8 fechos. Y de Floriano del desierto su hermano con algunas del principe Floren- 1r8 mine del todo poner a vuestra merced en trabajo para que viesse: corrigese y limasse 2r40 del virtuoso exercicio militar: conosciedo ((segun Salustio)) que con trabajo y justicia 2v12 dela patria & inmunidad del pueblo y mouimiento de getes: y gozo delos hobres. 2v14 obligados a meter nuestras cosas debaxo del amparo delos tales / yo como vno de- 2v24 merin de Inglaterra hijo del Rey don Duardos / enel qual se prosiguen y han 3r4 chas aueturas y ganado ymmortal fama co sus grades fechos / y de Floriano del 3r6 desierto su hermano: con algunas del principe de Florendos hijo de Primaleon.} 3r7 con mucha honrra de sacar del encanta- 3r19 linarda. Dize el sabio Daliarte del valle 3r28 dexaremos en su camino cola deuisa del 3r46 del tigre / y tornaremos a os contar del 3r48 del tigre / y tornaremos a os contar del 3r48 ron dla sen~ora del castillo: y prosiguiero 3r59 medio del corria vn rio de mucha agua / 3r70 es la mas hermosa muger del mudo: y q 3v9 pechos del cauallo de manera que le der- 3v69 dela cayda y del enquetro que parescia q 3v74 riano del desierto que seria de su hedad 4r72 vetana que caya encima del rio / comec'o 4r76 alli otro cauallero q se llama floriano del 4v16 ria ante mi para se quitar del juramento 4v31 sacallos por su mano. Enel hondo del ca- 4v67 (a)contecio a Florendos saliendo del ca- 5r4 Tenebrot: y Roramonte y no lo hizo de[l] 5r16 ca viera: esto por no salir del verdadero 5r28 muy adentro del reyno d[ ]espan~a al pie[ ]de 5r41 uarra es la mas hermosa dama del mudo 5r66 ro del valle dixo contra floraman no se se- 5v15 ra es la mas hermosa dama del mudo y q 5v18 joria / ya el cauallero del valle peleaua co 5v35 era la mas hermosa del mudo q era vna 5v87 del sen~or Florama co el qual pase lo que 6r3 sto llegaron a casa del cauallero q los re- 6r17 Tracia lleuo ala corte del emperador 6r32 y delo que acontecio al cauallero del 6r33 no ser aqlla la corte del emperador Pal- 6r48 tiera enlas mudac'as del rostro los temo- 6r56 los peligros del mucho a su saluo / y con 6r69 passara / y quando vino aquel passo del la- 6r72 go que cercaua la ysla / y la manera del ba- 6r73 stra el saber / y discrecion del rey Sadra- 6r83 c'o para saberse quitar del. La donzella} 6r90 yor esfuerc[']o es velle libre del postrero d 6v5 naturales del reyno fue cometido de ma- 6v18 se por bien segun la clausula del testamen- 6v21 to del rey Sadramate su aguelo para es- 6v22 te del conde Arlao de quien no qdo he- 6v67 bo la respuesta del embaxada q truxe ser 6v85 como q<>ieredes. La dozella se dspidio del 7r4 su camino y torna al cauallo del Tigre dl 7r26 q<>l dize q despues q salio del reyno de tra- 7r27 menos priessa por causa del cauallo q sele 7r42 enmanqciera en el camino. El cauallo del 7r43 y porq entre el padre del y della vuo algu- 7r55 q agradesceros. Mas el del tigre yua ta 7r88 como enel cauallero del tigre vuiesse po- 7v14 no les hallaua y del dia yua muy alto qria 7v18 el cauallero del tigre passo colos caualle- 7v23 cauallero del tigre descofiado de no les 7v37 mino al del cauallo manco q con las mu- 7v40 dixo el del tigre si me lo agradescereys / o 7v50 guna cosa tenia acuerdo. El cauallero del 7v76 tar: mas como el del tigre le hallasse des- 8r4 mas espeso dela floresta. El cauallero del 8r14 en huyda: el del cauallo maco se le rindio 8r20 pies del cauallero del tigre co palabras 8r27 pies del cauallero del tigre co palabras 8r27 Sen~ora dixo el cauallero del tigre / la vi- 8r33 dado nunca pudiero hallar nueuas del 8r67 gunas palabras q el cauallero del tigre 8r69 ros q filistor ebiara para guarda del: los 8r77 del trabajo dl camino se dexo caer del pa- 8r83 del trabajo dl camino se dexo caer del pa- 8r83 parte. El cauallero del tigre allede de do- 8r86 del afrentando los caualleros con pala- 8r89 por madado no salir del castillo por nen- 8v6 po / mas el cauallero del tigre no querie- 8v17 se abaxaron a pie. El cauallero del tigre 8v27 por estenso basta q el cauallero del tigre 8v35 del todo no estaua satisfecha porla perdi- 8v42 de lagrimas engendradas del amor co 8v54 mas juntamente al cauallero del tigre q 8v58 cansar del trabajo de los otros pasados 8v62 acotescio al cauallero del saluaje despues 8v74 que se partio dela corte del Emperador 8v75 hablo en floriano del desier- 8v78 torna a hablar del que acabada la co- 8v82 ronacion del Emperador Vernao parti- 8v83 pan~ia llamadose el cauallero del saluage 9r5 delas tres hermanas hijas del marques 9r12 Beltamor y otro que fuera del gigante 9r13 so vna noche supo del como del gigante 9r20 so vna noche supo del como del gigante 9r20 me yades decir dixo el del saluage si uiene 9r55 que por las cosas del alma se deuen olui- 9r64 tierra de perder del todo: ellos piensan q 9r83 Respodio el cauallero del saluage no me 9r90 uallero del saluaje estuuo presente arma- 9v30 uallos. El cauallero del saluaje acudio a 9v35 vio que el cauallero del saluaje tomaua a 9v43 do se auia recogido ala c'elda del hermi- 9v53 pe que el cauallero del saluaje rescibio fue 9v57 del escudo y la espada era tal que descen- 9v59 ga de que el cauallero del saluaje no que- 9v61 llero del saluaje puesta su postrera espe- 9v67 a Brocalan podia el del saluaje mas a su 9v74 saluo aprouecharse del hiriendole a me- 9v75 del saluaje allende de temer y recelar los 10r12 manos del otro jaya de sus caualleros: 10r17 vecedor. El cauallero del saluaje acordo 10r23 la corte del emperador Vernao para do- 10r36 dixo el del saluaje si vos q<>siessedes saber 10r44 Padre dixo el del saluaje estas son obras 10r65 merescimiento del parescer dessa sen~ora 10r70 ys que quien no sele rindiesse del todo / o 10r73 zeres del mundo hazen oluidar el precio 10r81 del alma. Hijo conuiertate Dios y el mu- 10r82 do te fauorezca pues tus obras son del. 10r83 Padre dixo el del Saluage dadme vn se- 10r84 Sen~ora dixo el cauallero del Saluaje ala 10v18 de dixo el del Saluaje / y enlo de mas la 10v31 dos escuderos para yr a verlas hijas del 10v41 cierto dixo el del Saluaje dela fuerc'a que 10v48 luroso del camino y truxesse vna color ro- 10v59 del Saluaje fuesse maestro destos acci- 10v81 acontescio al cauallero del saluaje antes 11r4 {IN6.} TOdo el dia el cauallero del 11r6 ra del rio adonde passaro 11r9 escudero del cauallero del Saluage juto 11r16 escudero del cauallero del Saluage juto 11r16 juntamente con ver el oluido del caualle- 11r23 ro del Saluaje se la hizo estar despierta 11r24 del saluage le hizo recordar diziendo le 11r59 El del Saluage despues de tornar en si se 11r61 llo vn poco. El del saluage que sintio que 11v12 su hermano le yua a buscar quedo del to- 11v15 hazer fue sentido que el Cauallo del Gi- 11v20 calan el mejor cauallero del mundo. Ba- 11v36 lleato respondio el cauallero del Salua- 11v37 grande fue la passion del Jayan de oyr a- 11v52 remetio al del Saluage diziendo: destru- 11v57 enemigo del mundo trabaja por destruy- 11v59 baxando con vn golpe el del Saluage se 11v63 poco dan~o / mas el cauallero del saluage 11v72 cansasse del todo: mas como el Jayan sin- 11v81 Cauallero del Saluage viendose estar} 11v91 ralla del todo teniendo la por mas segu- 12r4 so es mejor que el del mas discreto sabio 12r21 del mundo: buscado por muchos [v]ias (v)el 12r22 cauallero del Saluage puesto que su acu- 12r23 llero del Saluage viendole embarac'ado 12r36 del Saluage vio tal cosa llego junto don- 12r50 de fuera la cayda y viendo le del todo mu- 12r51 gando enel cauallo del gigante que el su- 12r57 do co el cauallero del Saluage por le ver 12r64 tan entregado alas cosas del mundo reci- 12r65 llero del saluage que tenia por condicion 12r80 del partir ella con lagrimas y el con pala- 12r85 ron los castillos al cauallero del Saluaje}} 12r90 c'a del socorro perdida pue- 12v8 cauallero del saluaje y de su propia volu- 12v11 culpa / que hasta aqui fuessemos del ene- 12v37 crueza. Vuestra intencio dixo el del salua- 12v44 conuersaciones tato que el cauallero del 12v85 car y delos otros caualleros del empera- 12v88 tregare yo en poder del gra turco q ver 13r6 dor de mi consejo deuia echar mano del 13r12 del siento tengo la perdicion dellos por 13r18 peligro que yo solo me hallasse fuera del: 13r22 por caso del rio q por ella passa / y viendo 13r43 se ta cerca del castillo de Almaurol come- 13r44 no se podia valer: los vnos procedia del} 13r46 amor q le acompan~aua los otros del te- 13r48 trellos la muralla del castillo d Almaurol 13r64 del postrero temor enlos corac'ones suje- 13r67 teciera llegados del todo al castillo halla- 13r75 guas del tpo passado floredos puso los 13r79 alli se entregan del todo. Armello puesto 13v7 do coel precio ganado que del principio 13v17 del concierto que entrellos auia y que 13v66 lo que queria hazer del. Almaurol torno 13v71 aquien le lleuara para que hiziese del lo 13v74 que ya le dieran nueuas dela prision del 13v81 co los tuuiese presos se fuese ala corte del 13v84 todo el tiepo que los caualleros del em- 13v87 y de floredos: mas al tiepo del partir vie- 14r8 del / o alomenos para los dias de su pri- 14r12 triste / y al tercero dia llego ala corte del 14r17 oyr me hallo la muerta del todo: assi que 14r66 puesto que bien sintio que le salian del al- 14r83 cabia enella tener del nengun dolor. Y so- 14r85 junto del castillo dexando su musica pusie- 14v68 tomad del campo lo necesario q en quan- 15r3 mos se apartaron el vno del otro / y bol- 15r5 chas de dentro del castillo / y los escude- 15r14 al suelo por c'ima de las ancas del cauallo 15r21 c'o alas ceruizes del cauallo: y tornando 15r64 zer lo que pedis. Y saltando fuera del ca- 15r75 saron gran parte del dia desseando los 15v13 der del turco siendo pasado la mayor par- 15v26 te del dia despidiendose de florendos y 15v27 del eperador encotraron conla princesa 15v47 orilla del rio armados saluo los yelmos 15v60 fuerc'a del verano cortada por las magas 15v76 las alas del dosel. A sus pies venian dos 15v85 y el hechado delante del / dela manera 16r3 pies sobre el. Los remeros del batel ve- 16r5 del castillo y los del otro batel hizieron 16r9 del castillo y los del otro batel hizieron 16r9 so del alegria q el cauallero del batel po- 16r16 so del alegria q el cauallero del batel po- 16r16 lio del batel principal vna donzella y del 16r22 lio del batel principal vna donzella y del 16r22 del todo no se partiese sin ver algunas o- 16v7 ra haga del lo que mejor le paresciere / y 16v20 zilde que salga del batel y le venga a bus- 16v29 vna ventana del castillo para que Mira- 16v60 sin ningu acuerdo. El cauallero del batel 16v65 priesa. Floredos al tirar del brac'o torno 16v72 essos engan~os. Dixo el del batel / mira 16v79 pe por dscubierto del escudo enc'ima del 16v81 pe por dscubierto del escudo enc'ima del 16v81 gar el sin sabor q rescibio enla qbrada del 17r9 dada del como si nunca le conociera. Flo- 17r34 da dela princesa leonarda enla corte del 17r79 normandia yerno del rey fri- 17r84 go ala corte del empador palmerin adon- 17v8 fueron del desbaratados como allede de 17v20 leonarda para la corte del empador Pal- 17v73 su seruicio y algunos sen~ores del reyno 17v77 sa del empador y el co la otra gete q auia 18r4 las ancas del cauallo vio venir bolado a 18v24 del encuentro su cauallo tropec'o en vna 18v60 rido del encuentro y avn le fauorescio la 18v78 del encuetro el empador estaua ta espa- 19r8 ta del caso pidiedoles quisiessen franqar 19r31 puesto que despues la perdio del todo: y 19r61 {RUB. % Capitul .x(i)j. Del resce- 19r81 dad adonde fuero rescebidos del pueblo 19v5 postre horalla del todo dspues de auer 19v18 estimaua: como por biuir fuera del recelo 19v84 halagos y maneras del mundo trabaja d 20r60 ella sobre todas las personas del mundo 20r87 dor del turco era juto conla ciudad le ma- 20v38 el camino se despidio. El embaxador del 20v50 delante del despues d[ ]estender los ojos 20v64 si alguno mio fuese en poder del turco y 20v89 azetase del qualquier cosa no lo avria por 20v90 que en prision del gran turco estan cient 21r6 la corte del rey D[ ]espan~a. Esto deueys a- 21r19 lagrimas de muchos dias lo alcanc'o del 21r21 uallero del Saluaje que la hurto que los 21r23 ra por la virtud del gra turco ya veo que 21r30 tregar al cauallero del Saluaje no lo hi- 21r32 todo yo soy contento del partido mas no 21r35 te y se temiese que la bondad del Empera- 21r51 dreys ver lo que se deue fiar del: pues si 21r57 venerada la verdad y palabra del turco / 21r81 la verdad del gra turco se deue tener por 21v11 la mejor del mundo: mas como quiera q 21v12 mismo negocio contento del camino que 21v48 auentura que vino ala corte del Empera- 21v52 {IN5.} A Otro dia despues del em- 21v54 migo se llama Floriano del desierto que 22r9 otros llaman el cauallero del Saluaje: es 22r10 zir. El Cauallero del Saluaje le beso las 22r21 to del mal recaudo que tuuiera enla parti- 22r41 zo caualgar. Ya que lo mas del dia era pa- 22r51 par del corria vn rio de mucha agua pasa- 22r55 q la calidad del caso no nos muestra otro 22r76 do estas palabras y saltando fuera del ca- 22r80 medio del agua quando los cubrio vna 22r83 ala corte del emperador con aquellas de 22v9 che. A este tiempo se abrio la puerta del 22v26 castillo y salieron del quatro donzellas 22v27 ellas entraron enel patio del castillo que 22v38 ro del Saluaje le tomo porla mano resci- 22v52 hechura del otro aposento entoldado 22v57 del Saluaje a este tiempo se quitase el yel- 22v59 zo coneste enojo de si misma vsando del 22v66 que el trabajo del camino os pone enesta 22v77 dio el del Saluaje puestos los ojos enlla 22v80 del co toda la cortesia que el odio y el en- 23r6 sento. El del Saluaje quedo algun tanto 23r8 la gradeza del cuerpo: la singular gracia 23r15 puesta se fue tras las otras. El del saluaje} 23r46 llos: y si el dan~o que del tengo rescebido 23r77 jo criado que fuera del Jayan su marido 23v57 alcanc'o que el cauallero del Saluaje esta- 23v67 del Saluaje al presente esta enla corte dl 23v79 del imperio y del reyno de Vngria en lu- 24r8 del imperio y del reyno de Vngria en lu- 24r8 anillo del suen~o reposado que para esto 24r19 vencido del y desaparado de sus fuerc'as 24r21 cerca del castillo del cauallero adonde sa- 24r41 cerca del castillo del cauallero adonde sa- 24r41 aquella noche q el del Saluaje alli llego 24r50 gar a donde perdi al cauallero del Salua- 24v8 el cauallero del tigre prouar alli el uado / 24v20 corte del emperador porque ay tendria 24v38 mas ciertas nueuas del cauallero del sal- 24v39 mas ciertas nueuas del cauallero del sal- 24v39 es de passada la fuerc'a del agua con po- 24v53 llo al del tigre que para enxugar la silla le 24v56 que con tanta cortesia le tratase salto del 24v58 por la mas estran~a auentura del mundo 24v74 libros le viniera ala voluntad saber del: y 24v81 saliera dela corte del emperador por en- 24v84 tia en dos se apartaron el vno del otro 25r31 que acontecio al cauallero del tigre 25r36 {IN5.} DEspues quel cauallero del 25r38 embarques para la ysla pfunda q fue del 25r54 me priuo del bien q ami vida daua no se q 25r66 hizo / y del descuydo que dello tuuo y 25v3 ra que estas palabras fuessen salidas del 25v25 co auia de estimar todos los del mundo 25v36 flaqueza del cauallo le hazia el viage va- 25v42 canc'ar se baxo del tomandole por la rien- 25v44 trambos y que el por la flaqueza del ca- 25v64 ra del: vos venios de vro espacio en bar- 25v82 dos: coestas palabras se despidiero del 25v84 era poco y esto era enla entrada del vera- 26r8 manera q enla fuerc'a del inuierno no pu- 26r11 sabio Daliarte al qual del tiempo hizo ar- 26r17 duro la tormenta y otro ablando del to- 26r33 do: porla qual razon el cauallero del tigre 26r34 estoruasse la voluntad del otro. Enel mes- 26r40 storia al cauallero del saluage que con ar- 26r51 do la ventura del cauallero del saluage q 26r58 do la ventura del cauallero del saluage q 26r58 tido determinen los dioses del y de noso- 26v42 res del nauio: comenc'o de proueer en lo 26v56 fuerc'o. El cauallero del Saluage se reco- 26v70 bras Arlanc'a no quitaua los ojos del y 26v89 El cauallero del Saluage selo sintio assi 27r10 enla manera del mirar como en otros a- 27r11 hazia del todo: passada la noche vino la 27r15 man~ana clara y alegre con la tormeta del 27r16 dio el cauallero del Saluage mal meres- 27r38 llero del Saluage salio fuera diziendo 27r90 uallero del Saluage estuuiesse lleno de 27v7 huyr tenian pequen~a saluacion y del ve- 27v13 escusado / mas las del cauallero del Sal- 27v20 escusado / mas las del cauallero del Sal- 27v20 ra de si de ver la mucha braueza del caua- 27v42 llero del saluage que ni tenia acuerdo pa- 27v43 lli adelante el Cauallero del Saluage le 27v60 por esso quiso el Cauallero del Saluage 27v80 acontescio al cauallero del Salua- 27v87 salieron en vn puerto del rey rezindos de 28r9 uallero del saluage / yo se que por vras o- 28r16 mi parte os presenteys delante del enpe- 28r23 clemencia del enpador es mayor que los 28r29 cha verdad del empador que pienso que} 28r46 estoy saluo: y despidiendose del dixo a ar- 28r48 re a madado delo q el cauallero del salua- 28r61 ponerme en casa del enpador assi para co- 28r63 cho sen~ora dixo el del Saluage de veros 28r68 estar alli se partio: el cauallo del saluaje se 28r78 baxo quel tiepo era dellas: a vn cabo del 28r87 del Saluaje que traya la intencion muda- 28v8 Teneys tanta gracia respondio el del sal- 28v36 zella que hiziera el partido conel del Sal- 28v57 gran cosa. Paresceme dixo el del Salua- 28v80 y dexando caer la visera del yelmo que 28v89 que era menester co su lanc'a baxa. El del} 28v91 se entrambos el cauallero del Valle que- 29r4 bro la suya: y el del Saluaje le encontro 29r5 brada por junto del muslo / de manera q 29r25 juntos con las lanc'as baxas al del salua- 29r29 tanta fuerc'a por medio del escudo que se 29r31 enlas armas. El del saluage se abaxo fue- 29r33 ra del cauallo por le sentir flaco / y arran- 29r34 por todas partes. El del saluage que 29r48 para el por ayudalle. El del Saluage sin- 29r60 to supistes tomar dixo el del Saluage y 29r72 vna dellas mal se podra acordar del: sino 29r81 dio el del Saluage no soy tan acostubra-do} 29r91 paso el cauallero del saluaje con sus don- 29v17 lo que acontescio al cauallero del Tigre 29v19 {IN6.} TAnto que el cauallero del 29v21 Saluaje partio del valle 29v22 fuesen miradas del con intencio dan~ada 29v31 el yelmo que yua cansado del camino y ca- 29v34 El del Saluaje las couersaua colos ojos 29v42 casas. Sen~ora respondio el del Saluaje 29v74 na al cauallero del tigre: que despues que 30r10 apeo del cauallo y le quito el freno porel 30r23 y tuuo soledad del: que esto tiene la cria- 30r27 mar del huesped delas cosas de aqlla tie- 30r54 a ellos mataua y a ellas forc'aua: y del des- 30r69 mia en prouecho del solo si algunos na- 30r72 cauallero q se llama el del saluaje q aca no 30r90 que era el mesmo del Saluaje que los ma- 30v14 cauallero del Saluaje / y assi es partido 30v24 afirman que el cauallero del Saluaje sera 30v33 aqui traydo / y para el dia del sacrificio q 30v34 del esperan hazer tiene juntos en vna vi- 30v35 y al del Saluaje guarde de traycio 30v48 y engan~o. Creed amigo respondio el del 30v49 buscar el pago de sus obras. Al del Sal- 30v54 despidiendose del huesped se fue lleuan- 30v74 del Saluaje su hermano / llegando mas 30v82 do hazia aquella parte llego a orillas del 30v84 mor en quien le via. El del tigre puso los 31r14 to se sostenian enla presencia del gigante 31r23 suyos destroc'ados del todo se comenc'o 31r32 del tigre que hasta entoces estuuiera mi- 31r35 y viendo que los suyos del todo eran ve- 31r53 si soys de casa del emperador Palmerin 31r61 y si alguno de vosotros es del linaje de 31r62 otra parte. Dame albricias dixo el del ti- 31r66 hijo de don Duardos hermano del ca- 31r70 el cauallero del tigre. Por que holgaria 31r79 pondio el cauallero del tigre y huelgo 31r85 ala verdad dixo el del tigre quisiera que 31v21 el del Saluaje viniese. Con esto se fue asu 31v38 batalla al tiepo del desembarcar. Sen~or 31v48 el cauallero del Saluaje no llego prime- 31v63 el cauallero del tigre y los otros tres por 31v81 del nauio armados de sus 31v86 seosos dela ver acabada en dan~o del Ja- 32r12 y enel taman~o del cuerpo era casi 32r48 cauallero del tigre diziendole quien era: 32r56 ra al cauallero del tigre / y no lo dixo a su 32r63 esperar del todo. En quanto estuuo alli 32r65 tomastes respodio el escudero del Jaya 32v6 Jayan que enojado del desprecio q coel 32v12 el cauallero del tigre ni sus compan~eros 32v39 cauallero del tigre del espato que pones 32v49 cauallero del tigre del espato que pones 32v49 se coellos. El cauallero del tigre y sus co- 32v62 cauallero del tigre conel gigante el qual 32v66 nos del gigante era muy estremada y pe- 32v81 de nenguno. El cauallero del tigre vien- 32v84 ro del Tigre le rescibio enel escudo q fue 33r16 los golpes del Jayan empleando los su- 33r24 que dela que recibio del encuentro anda- 33r28 ua tanto humo por la visera del yelmo q 33r32 del tigre le traya tras si por cansalle. Ene- 33r34 cauallero del tigre no peso por tener tpo 33r37 uan: y vio q los sobrinos del Jaya anda- 33r39 principio. El cauallero del tigre conocie- 33r53 ua poco q el cauallero del tigre q ya esta- 33r71 los del jaya eran de tan poca fuerc'a q no 33r75 tura y ligereza del cauallo del tigre selos 33r77 tura y ligereza del cauallo del tigre selos 33r77 raua ver el fin de estotra. El cauallo del 33r81 obras. El cauallo del tigre le quito el yel- 33v4 otros para rendirse el cauallero del Ti- 33v37 del Tigre que pues de aquel dia adelan- 33v49 paro: y estar al sacrificio del cauallero del 33v72 paro: y estar al sacrificio del cauallero del 33v72 Saluage del qual perdiera ya la esperan- 33v73 llero del Tigre que tenia por inclinacion 33v81 era de Floriano del desierto su hermano 34v9 quanto Seluian estaua ausente del que 34v52 que del todo son destruydos q de arlac'a 35r36 estrecheza del camino y aspereza dela ro- 35v7 la tierra / y la fortaleza del sitio / y llegado 35v21 aliman~as feroces que son traslado del p- 35v48 uer del agua / otras os la defienden: mas 35v77 lla las manos y el rostro del sudor y pol- 35v81 uo prouando del agua que a su parescer 35v82 lexos al pie del: desta parte dla caua esta- 36r4 cudos del taman~o / y colores q los otros 36r6 de todos los del mundo: enesto no erra- 36r36 poso de su psona adonde lo mas del tpo 36r39 la hodura del agua que hizo poner en ol- 36r55 mas el Cauallero del Tigre que lo sintio 36r62 para todos los que quedaron del despo- 36v5 gozar las fiestas del verano con su ami- 36v23 tos eran los repartimientos del jardin / 36v39 gastalle en aquellas cosas lo mas que del 37r15 yor parte dela qual passaro en loores del 37r17 merable / y cubierto de losas del taman~o 37r55 lo mas alto del Chapitel salia vn muy ri- 37r66 alabar de persona delate del qual todas 37v15 se del escudo la espada enla mano se llego 37v18 fuera del poyo se torno a su estancia. Pla- 37v28 ron fuera del poyo / que vna ymagen de 37v40 no del. Entonces tomandole cada vno 37v45 del poyo: puesto que estas fuesen cosas d 37v48 do muy despacio las labores del portal 37v69 tados en aliman~as y aues del mesmo me- 38r6 formes a su desseo del que codicia theso- 38r11 puestas de aql dia / cada vna del trage q 38r20 recha Oriana hija del rey dela gra breta- 38r41 sas como enel libro del rey amadis se cue- 38r50 da. Ginebra muger del rey Artur amiga 38r53 de Lanc'arote del lago. La seguda Yseo 38r54 hija del rey Tarnaes de Lacedemonia 38r70 esso quiero: y del mal q me hazeys biuo 38v40 alli assi della hija del rey Tarnaes de[ ]la( )ce- 38v49 se de Satiafor en presencia del y delos d 39r10 del q ninguno no me negueys lo q os pi- 39r26 diendo por merced al cauallero del tigre 39r62 vasallo estran~o ni se oluidase del. Al qual 39r64 pues dela partida del caua- 39v7 llero del Saluaje dela corte 39v8 del empador su aguelo estan- 39v9 tesciera al pasar del rio donde le cubrio la 39v16 canse del cuydado en q podria estar Por 39v48 tescio otra cosa para q el plazer del todo 40r6 la plac'a del palacio / y era como en aquel 40r8 cio y acabo de conoscer que era del todo 40r23 ua del destruydor de su sangre: ya agora 40r77 la muerte del gigante: y la cruel batalla q 40r87 llero del Saluaje y argentao por gouer- 40v4 cion y del fauor del diablo se leuanto en 40v66 cion y del fauor del diablo se leuanto en 40v66 toda su fuerc'a: y leuantandole del suelo se 40v78 poder del gran turco / y como el rey Re- 41r15 tradas q<>tro galeras del turco en q viene 41r33 trellos: assi enla manera del seruicio co- 41v18 der del cuydado destas cosas: y no es mu- 41v34 cho sospecharse esto del q natural es a- 41v35 staldo hijo del rey rezindos torno a su hi- 41v49 que reposassen del trabajo passado. Los 41v65 el aposento del emperador / segun q siem- 41v67 n~or Almanc'or embaxador del gra turco 41v73 dar del todo / mas si vuiere en que emen- 41v88 ra q del recibiero ela mar cosa q se hizo 42r21 batel y fuero ala galera del turco / y enlla 42r29 nieto el cauallo del salua[j]e: y porq despu- 42v30 uallo del saluage para dl madar determi- 42v52 sa del turco los amigos. Primaleon que- 43r8 dir el cauallero del saluage para ser sacri- 43r14 pado de vn recelo temeroso nascido del 43r18 dezir del precio y hermosura della / y dlo 43r28 mucho q hiziera por el cauallero del Sal- 43r29 uage / y del oluido con q despues le trata- 43r30 q el estaua cautiuo en poder del turco / y 43r48 ro del Saluage es vro en vuestro nobre 43r60 palabras que amansaron del todo el rece- 43r81 mo el cauallero del Saluage acompan~a- 43r87 baxador del turco enla cor- 43v4 te del empador esperando 43v5 hablaremos enel cauallero del saluaje q 43v22 q estauan en poder del turco: llegado ala 43v32 del saluaje que esta acostubraua escoder 43v35 coparacion dela corte del empador Pal- 43v50 del empador adode todos los cauallos 43v73 del mundo que nunca vi / que con la com- 44r20 juyzios sobre la vida del cauallero de las 44r43 sepa lo que gana del alboroto con q aqui 44r89 parescio bien la razon del espan~ol y qua- 44v3 Albayzar / y desseaua ver si las obras del 44v16 Policia hija del duque Ladisao / en cuya 44v22 que le dio vn escudero del rey sin mas de- 44v72 do: y pasando adelante conla furia del ca- 44v77 sioneros q se dieron atrueco del / y traya 45r20 c'as del cauallero delas donzellas solame- 45r23 dexarme vengar del desprecio con que 45r59 agora pudiera tomar del desprecio con 45v15 con vos. Y para que del todo quedeys 45v36 nenguno. Tomando entrambos del can- 45v45 mucho la valentia del cauallero delas do- 45v61 dio entrambas y se abrac'o al pescueso del 45v71 del otro / despues de auerse encontrado 46r16 horrar se abaxo del cauallo y le ayudo a 46r32 es que enla corte del emperador para do- 46r36 tambien rescibieron pesar del vencimen- 46r88 en qualquier parte quiso reposar del tra- 46v9 do que las otras donzellas vencidas del 46v26 suen~o / o del trabajo se adormecieron: te- 46v27 le comenc'o a dezir. O cauallero del salua- 46v35 ra: ruego os que agora que del todo os 46v43 os deuays agrauiar que el cauallero del 47r5 del desseays es para mas vuestra horra 47r7 yendose para adonde el cauallero del sal- 47r28 n~o. El cauallero del Saluaje leuanto los 47r38 Sen~ora dixo el del Saluaje / son las no- 47r57 {IN4.} A Otro dia el cauallero del 47r87 del. Y porque sintio en Arlanc'a pesa- 47v3 y sentia menos la pesadumbre del cami- 47v11 supiesse. El cauallero del saluaje puso lue- 47v35 lle / que dela vna parte del debaxo de 47v63 maurol: y despues de ser preso del pares- 47v76 cauallero del valle que no podreys yr sin 48r31 qbrando las lanc'as perdiedo el del valle 48r37 cabec'as delos cauallos: y como el del ca- 48r41 uallero del valle fuesse mas fuerte y el de 48r42 las donzellas viniese flaco y cansado del 48r43 camino no pudiendo sufrir la fuerc'a del 48r44 del de que Arlanc'a y sus amigas 48r48 cidad del otro le hazia recelar la batalla. 48r53 El del valle tanto que le vio enel suelo a- 48r54 dalizado del encuentro que rescibiera te- 48r56 como enel del valle viniesse mas resisten- 48r70 del rey Rezindos q del cauallo mi quie- 48v3 del rey Rezindos q del cauallo mi quie- 48v3 rey y que ala venida q viniesse del castillo 48v10 que fue. Sen~or cauallero dixo el del valle 48v13 lante se dize enel comienc'o del libro quie 48v31 do ya fuera del valle llego a vna ribera 48v35 quedare del todo alegre. Yo tambien di- 48v63 quisiere la suya pase desta parte del agua 48v77 mieto: y passando dela otra parte del rio 48v81 nieron proueydos dellas dela corte del 48v85 dos viendo la fuerc'a del encuetro no cu- 48v90 de toda su fuerc'a q dio con el del cauallo 49r15 te del rey d[ ]espan~a y d mi parte os presen- 49r36 re del. Bien entendio su cauallero estas 49r55 po la catadura del rostro q traya dsarma- 49v33 su soberuia hasta llegar juto del estrado 49v48 determine entonces auer del por fuerc'a 49v60 vecido del / y puesto enel postrero estre- 49v63 que hiziere del Castillo de Almaurol lo 49v69 aya del rey. No se como ello sera respon- 49v71 llas la valentia del cauallero delas don- 50r35 uanel / y Barbosante hijos del code Lo- 50r44 del. Pues tornando a el cuentase que an- 50r85 a vista del Castillo de Alma(o)urol. Cami- 50v6 adelante que les nascera del gran amor y 50v51 po que del tuuieren grande necessidad / 50v54 porq en aqllos dias por el reposo del rey 50v83 erta del castillo / y vio aquella nueua com- 51r9 nia que hazer: q esto tienen los del amor 51r16 la presuncion del cauallero estran~o y la 51r19 to a Almaurol yo se del q enlo q pedis 51r64 palabras tomaron del campo lo necessa- 51r66 delas ventanas del castillo se entoldo pa 51r87 nieron al suelo el del cauallero delas do- 51v67 llar me engan~ado. Del no fueron estas 52r29 se vino a el que saltando del cauallo por 52v11 c'a a quien del todo estaua rendido co- 52v20 trae partira del con quien tuuiere necessi- 52v71 ymagen del me diere al cuydado con po- 53r5 Florendos estaua ocupado enla cura del 53r11 uo lugar de echalle mano del brocal del 53r57 uo lugar de echalle mano del brocal del 53r57 pe conel por encima del yelmo antes que 53r62 duras del yelmo y arrancandose le dela 53r65 riano del desierto vuestro primo y serui- 53v14 del cauallero delas donzellas se presente 53v34 enla corte del rey Rezindos delante de 53v35 su licencia: y sabe del sus nombres. Y a mi 53v38 hazia la corte del rey Re- 53v58 lla tanto a su voluntad del como sus obras 53v64 sto que su intencion del era andar aqllas 53v67 sar a cauallo se baxo del y passo por ellos 53v84 embrac'ado. Llegado ala orilla del agua 53v86 le cortaria la cabec'a. Junto del estaua o- 54r9 del peligro q corria puesto el escudo an- 54r54 sion del dan~o que la quisiera hazer dixo 54v10 corte del rey Rezindos les tomo la fe q 54v24 tornar atras y desatalle. Junto del estaua 54v48 xugar las armas y vestidos que del agua 54v55 na obra que del rescibiera y con quanto 55r13 uasse hasta la corte del rey Rezindos. 55r19 chas vezes no se hechasse del palafren y 55r55 ua tan cansado del caminar que no podia 55r58 forc'aua le tiro del brac'o derecho ponie- 55r70 que vencistes dela otra parte del rio: y 55r87 ro cansado del trabajo del dia: y quitado 55v42 ro cansado del trabajo del dia: y quitado 55v42 del desseo que podia tener de noche se 55v43 n~a los caualleros vencidos del cauallero 55v50 uallero delas donzellas del 55v54 lo que le mandara quiso saber del caualle- 55v57 enesta del escudo dela ymagen de Mira- 55v64 guardador del escudo huuimos batalla 55v66 la corte del rey Rezindos si[ ]no passareys 55v76 mo fuesse delos conoscidos del rey y de 55v85 la deuisa del escudo no se presumio ser de 56r6 los vencidos del cauallero delas donze- 56r7 gre que del golpe dela cabec'a perdiera 56r21 dador del escudo y hiziera batalla conel 56r29 del cauallero delas donzellas. Luego le 56r48 la mano del cauallero delas donzellas al 56r65 del caso merescia: y quanto mas oygo dl 56r85 parte del cauallero delas donzellas: que 56v27 el q(n)[u]al llegado delante del rey puestos 57r7 to / todas tres hermanas hijas del duq 57r11 del: de q quedaron ta injuriados en sus 57r23 co menos perjuyzio allende del precio q 57r31 llama Lustramar hijo mayor del marqs 57r35 Astramor. El otro Arpia heredero del 57r36 biuir tan seguro enel parescer del amor 57r60 yor fuerc'a del dexen de hazer mudanc'a / 57r62 es que tuuieron alcanc'ado del rey de dela 57r70 das del: o de la ver a el dellas esperaua yr 57r85 por las ancas del cauallo y boluiendo a 57v39 go os sen~or cauallero q del mal querays 57v69 vencido del. Tienen me tan escandaliza- 57v74 riano del dsierto / q por otro nobre se lla- 58r11 ma el cauallero del Saluage hijo de don 58r12 era el cauallero del Saluage / de cuya fa- 58r27 diez dias se despidio del rey y la reyna de- 58r50 estaua solo con la soledad del Cauallero 58r70 del Saluage y de sus donzellas que le so- 58r71 que acontescio al cauallero del Sal- 58r74 {IN5.} EL cauallero del Saluage an- 58r77 deuisa del saluage que esta 58r81 gonalte hijo del Duque Drapos acaba- 58v8 la mas hermosa del mundo / y mas meres- 58v12 enellas del desamor dure mas que el amor: 58v21 venir de lexos al cauallero del Saluage 58v29 Arnalta le conoscio por la deuisa del escu- 58v32 c'o del reposo descansado con toda satis- 58v50 passauan el Cauallero del Saluage se lle- 58v65 hermosa dama del mundo / y mas meres- 58v72 tio al cauallero del Saluage acompan~a- 59r9 do el escudo del Saluage rompio la lan- 59r12 algun tato doblar sobre las ancas del ca- 59r14 uechaua que el cauallero del Saluage ds- 59r32 por muchas partes. El del Saluage des- 59r38 uallero del Saluage le quitaua el yelmo 59r60 sona. Assi lo quiero yo respodio el del sal- 59r76 auer lastima del / q el amor haze mostrar 59r83 del todo le desamparaua la esperanc'a de 59r90 cauallero del Saluage fuera del castillo 59v5 cauallero del Saluage fuera del castillo 59v5 alcac'ar del la venganc'a q desseaua. Pas- 59v9 del Saluage q no le sufria el corac'on ver 59v12 estremos: y sobre todo la corte del empe- 59v31 teneys delas obras del Sen~or Drago- 59v50 ra acordaros del le poneys en oluido. 59v52 el mandado del rey vuestro padre casan- 59v67 el del Saluage porque no tengays escu- 59v81 do de q asir. A mi llaman Floriano del de- 59v82 da: nieto del emperador Palmerin. Por 59v85 do me lleuaran ala corte del emperador 60r25 el del Saluage yo la vuiera de pedir pri- 60r29 venida del cielo pues tuuiera tal fin. De 60r38 uernadores del reyno que sabiendo la 60r42 del Saluage juntamente con la mucha a- 60r44 castillo / porque el cauallero del Saluaje 60r52 ala corte del Emperador. El del Salua- 60r61 ala corte del Emperador. El del Salua- 60r61 ge se despidio dellos y se fue / del qual se 60r62 y el cauallero del Saluage 60r74 tomando licencia del Rey dela Reyna 60r75 quiero es que sigays la voluntad del Em- 60v42 do que hiziessedes justicia del o sele en- 60v73 leras del turco ha dias que os esperan. 61r14 lo mejor seria no perderse nada del. Sea 61r17 luntad. El embaxador del turco que alli le 61r20 bre del gran turco su sen~or / le dezia que 61r24 Albayzar tomada licecia del Emperador 61r28 siguiendo el embaxador del Turco co los 61r31 tros prisioneros del turco que conel te- 61r35 voluntad por mandado del Emperador 61r37 do que para me vegar del escudo de Miraguar- 61r78 Las galeras del Turco desuiandose del 61v10 Las galeras del Turco desuiandose del 61v10 portaron en Turquia enl puerto del gra 61v15 que vsara conlos del Emperador quado 61v22 que de parte del Emperador sele diesse 61v31 la culpa del pecado que cometiera co Po- 61v37 que passo el cauallero del Tigre enl viaje 61v62 {IN5.} EL cauallero del tigre / del q<>l 61v65 {IN5.} EL cauallero del tigre / del q<>l 61v65 y passar la vida en aquel que del todo esta- 61v79 go a[ ]vn puerto del reyno D[ ]escocia / ado- 61v83 zer conla misma deuisa del tigre dorado 61v86 das las dos partes del / llego a vn valle: 62r4 por medio del qual passaua vn rio de mu- 62r5 valle abaxo quado ala orilla del agua dla 62r8 menos para estimar que el del toro / por 62r23 sia hija del rey D[ ]escocia cuya era aquella 62r30 el del toro se acabasse de aparejar pa por 62r32 los cauallos enlla. El cauallero del tigre 62r43 lla batalla: y poniendo los ojos enel del 62r45 toro que se alc'ara la visera del yelmo para} 62r46 que no las oyo. El del toro tornado a de- 62r53 del toro yo los cumplire que assi lo acos- 62r61 otra tal: porque avnque el cauallero del 62r74 El cauallero del tigre tenia esta batalla 62r82 por vna delas bien heridas del mudo re- 62r83 poyo dela puente y el del toro arrimado} 62r91 cauallero del toro y entrambos tornaro 62v25 El del toro le quito el yelmo diziendo. 62v31 zer con ninguna cosa. El del toro viendo 62v45 Como el del toro fuesse bie inclinado de- 62v52 zella que fuesse al del toro y le dixesse que 62v60 sabido el nombre del cauallero le dexasse 62v61 Adraspe hijo del Duque de Sisana que 62v64 dixo al cauallero del toro. Que hazeys 62v76 sar del cuydado que mas atormetada me 62v78 dixo el cauallero del tigre a Seluia / ma- 62v83 por la puete a pie dixo al cauallero del to- 63r3 ta venganc'a es del vencedor saber el ven- 63r14 del tigre por aplacar a Armisia / mas que 63r22 no querellas oyr mando al cauallero del 63r25 bec'a. No cortara respondio el del tigre / 63r27 Yo hasta agora dixo el del toro dessee q 63r32 gays. El cauallero del tigre puesto que 63r38 vn poyo dela puete. El del tigre viendo 63r63 amor del nascia su mal. A este tiepo llego 63r68 noscio que el cauallero del tigre era Pal- 63r72 del enojo con que dela puente partiera: 63r89 diziedo al cauallero del tigre. Ruego os 63r90 que llamaua Adraspe hijo mayor del du- 63v18 viendose aborrescido del / pensando que 63v28 de mi hermano del pesar de mi padre fue- 63v40 taua o vecia. Este cauallero del toro ha- 63v54 dixo el del tigre no tan solamente le qui- 63v66 el exemplo del castigo delo que fue el de- 63v89 vuestra persona: pues es n~eto del rey Fa- 64r5 drique de Inglaterra y hijo del principe 64r6 dio: el cauallero del Tigre esta tan apar- 64r21 el Cauallero del Tigre se despidio de 64r63 Armisia y del Rey su padre: y delo q mas 64r64 pides el cauallero del Tigre 64r67 se despidio de Armisia y del 64r68 el cauallero del Tigre le truxo ala memo- 64r78 los vasallos se sustenta del fauor de su rey 64v12 que no el Rey del sudor de sus vassallos. 64v13 al cotrario no caresca del nombre de vro 64v44 hermano: de alli despidiedose del se bol- 64v45 uio para la ciudad. El cauallero del tigre} 64v46 del campo. No les duro mucho este des- 64v74 canso / que estando el cauallero del tigre: 64v75 dexaua hablar. El cauallero del Tigre 64v85 cauallero del Tigre q la socorriesse dixo 65r4 la mac'a: el cauallero del Tigre rescibio el 65r7 del Tigre sin le poder sufrir en batalla se 65r16 reues delo que pensays. El cauallero del 65r28 ra algun socorro q por la deuisa del tigre 65r35 der en ampararse. El cauallero del tigre} 65r46 pie del adonde se defendia mejor q estan- 65r54 guardadas co la gordura del arbol / el ca- 65r56 confusion fue puesto el cauallero del Ti- 65r62 mejores del mundo tal hizieran. Hare 65r70 de buena voluntad dixo el cauallero del 65r71 do delos trabajos del mudo / determine 65v7 la corte del emperador y que yua a visi- 65v16 Vascalion dixo el cauallero del Tigre q 65v42 por esso mira por ti q solo por quitar del 65v64 alcanc'ar del la victoria. Mas en quanto 65v74 la guerra / o la paz: el cauallero del Tigre 65v89 cauallero del Tigre se aparto del dando 66r10 cauallero del Tigre se aparto del dando 66r10 to los lazos del yelmo y tras ellos la ca- 66r13 y triste. Sen~ora dixo el del Tigre por lo 66r16 eran del gigante q entrellos auia dos de 66r38 te hijo del rey rezindos entonces no a- 66r42 tian con mayor esfuerc'o por cima del yel- 66r45 como el del Tigre viniesse algun tanto 66r56 por quien el cauallero del Tigre fue co- 66r67 casa del muy poderoso Emperador. El 66r73 manos delos dos sobrinos del jaya que 66r83 cauallero del Tigre estuuo conellos en su 66v3 el cauallero del Tigre llego ala corte de 66v12 dido el cauallero del tigre d 66v15 era la diuisa del Tigre q traya enel escu- 66v24 tales. Quato mas el cauallero del Tigre 66v29 to que el cauallero del Tigre estaua con- 66v65 tentando los ojos enel palacio del empe- 66v66 al cuydado se abajo del cerro puesto el yel- 66v75 le mando que se apartasse del / y mirasse 66v83 ua: el q<>l llegado delate del empador coel 67r8 porq el sen~orio del vno cofinaua conel o- 67r13 sus enemigos sen~ores del: y la mesma Ar- 67r34 me ver coel cauallo del saluaje: y por fuer- 67r38 nuca lo fue de otre / y quitaria me del cuy- 67r44 no q fue el cauallero del Tigre armado d 67r80 chas: y la deuisa del Tigre ta desten~ida y 67r82 por debaxo del aposento dela empatriz 67r84 dezir: este el es cauallo del tigre q enel es- 67v14 pariete del cauallo del saluage: poresso si 67v17 pariete del cauallo del saluage: poresso si 67v17 piernas al cauallo arremetio a el y el del 67v21 flaco y casado se apeo del y recibio a Ar- 67v31 pues q oyo dezir al del tigre q era parie- 67v41 te del del Saluaje pareciole q podria ser 67v42 te del del Saluaje pareciole q podria ser 67v42 Arnolfo y el cauallero del tigre despues 67v63 mas del vno y del otro: especialmente en 67v66 mas del vno y del otro: especialmente en 67v66 sar / rogado al cauallero del Tigre le qui- 67v70 allegado pariente del cauallero del Sal- 67v73 allegado pariente del cauallero del Sal- 67v73 entoces no descansare. El cauallero del 67v85 llero del Tigre de le besar las manos hi- 68r23 bras q del rescibiera: mas llegando dela- 68r31 terminarose del todo. Acabado de hazer 68r39 posar conla mayor alegria del mundo 68r44 uecharse del tiempo en 68r60 os hablara por vna ventana del taman~o 68v49 los pierdo del todo pues veo que vues- 68v68 se puede tomar por descuento del traba- 69v34 que allede del estado y sen~orio meresceys 69v41 no le deue faltar para daros le del todo / 69v48 rar el remedio. No digo que del Empe- 69v60 meti enla virtud del los acabe / y mas ve- 70r18 os pagar del todo / que no me consiente 70r42 sen porque del todo perdiesse el recelo q 70r79 su persona: dela otra parte del amor que le 70v17 del mal de que siempre se temiera estaua 70v22 dio alos mas desesperados del: y quado 70v27 creo que las fuerc'as del amor tengan tan 71r28 Esto se supo por vn mensagero del Sol- 71r60 del juyzio se aprouechaua: y este algunas 71r72 parescio que la calidad del caso y grande- 71r74 la nueua del ayuntamieto y venida delos 71v25 vino ala corte del Emperador al tiempo} 71v46 cio el cauallero del Saluaje enla floresta 71v56 dela fuente clara por razon del escudo de 71v57 Caualleria del mundo / con que la Corte 72r34 que rescibio dela muerte del Rey / o por 72r60 Fue solemnizada la muerte del Rey con 72r68 ria del sea de Palmerin de 72r86 gunas damas del que en parescer y her- 72v28 calidades que dixe de Telensi: vsauan del 72v68 ua del merescimiento de cada vna ordena- 72v85 cia vna auentura ygual ala del castillo de 73r20 Almaurol / como los hijos del rey q enlas 73r21 armas hazia ventaja a todos los del rey- 73r22 se a Florenda hija mayor del rey fue fue- 73r27 enlos peligros del auentura viendo vna 73r34 viendo la segunda oluidaua se del amor 73r38 dexados los amores se desuiaua del 73r48 dan~o que del les podia recrecer: toda via 73r49 algunos caualleros que vencidos del a- 73r50 sa del Emperador tuuieron parte en los 73r64 del. Viendo enlas armas y enla manera 73r87 mucho que enlo hondo del valle parecio 73v37 bre del castillo que me paresce vno delos 73v43 del tiene el mismo nombre y es la que vi- 73v55 mio del riesgo con q la merecieron. Vos 73v63 Enesto llegaron junto del Castillo / y lle- 73v84 los q estauan a par del vio las damas to- 74r17 der su partido: mas como del todo tuuies- 74r40 Floraman se salio del castillo / y hallando 74r58 alos caualleros del otro dia / el que de an- 74r59 uo / y el peor tratado del: apretando la es- 74v34 q no podian negar el merescimiento del 75r34 Albayzar enel tpo q venia del castillo de 75r42 pla se fue su camino y no se escriue del co- 75r61 tura ta notable como fuera la del castillo 75r75 dos por hermanos el vno del otro no pu- 75r80 erc'a la enemistad y sinrazones del amor 75r85 del parescer de Torsi / despues q con rue- 75v25 bos juntos delante del rey y reyna se pre- 75v34 gran descontento viendo q la fuerc'a del 75v67 enla indignacion del rostro / desassossie- 75v73 dispuestos / entoces la llamaua del todo 75v77 fuesse / la reyna con licencia del rey man- 76r26 le venia a buscar / saltando del cauallo le 76r80 didon vencido del grande amor tenien-do} 76r91 amparado del aliento y del fauor de su se- 76v14 amparado del aliento y del fauor de su se- 76v14 tado del capo y lleuado a su posada. Bla- 76v22 perfeta que era forc'ado aquien del todo 76v27 saliesse del capo vencellos a todos: y que- 76v29 cidos del todo perdian el derecho de se 76v35 de alcanc'alla. Pompides puesto que del 76v43 penso Roselin aprouecharse alli del: mas} 77r46 que su enemigo pensaua / salto del ta pres- 77r49 ya le hallo en pie / que como del encuen- 77r51 mucha parte del capo. Mas como fuesse 77r68 bien querido del: mas como enesto no 77v7 do del campo sin acuerdo / y Pompides 77v24 En fin despedidos del Rey y 77v48 razones ya dichas del hurto del escudo 77v57 razones ya dichas del hurto del escudo 77v57 Mas dspues del escudo buelto a su lugar 77v60 venido el cauallero del Saluaje acompa- 77v61 lo que acontescio al cauallero del Salua- 77v71 ceses: avnque me paresce que no va del 77v79 lle escrito del Cauallero del Saluaje que 78r10 lle escrito del Cauallero del Saluaje que 78r10 no deuen ser escondidas. Escriuese del q 78r13 Apartandose del camino que lleuaua si- 78r33 debaxo del corria vn arroyo de agua cla- 78r48 del Saluaje a Arlanc'a / que aunque el dia 78r57 lo defenderan. Passando junto del vn ca- 78r61 go os dixo el del Saluaje que me digays 78r72 me. Bien vio el cauallero del Saluaje q 78r81 mostraua enla grandeza del cuerpo y fea 78v3 llero del Saluaje puso los ojos enla prim- 78v80 n~oras. El del Saluage tornando a caual- 79r49 galardon del que prometen ellas se po- 79r69 contar del del Saluage / que camino por 79r74 contar del del Saluage / que camino por 79r74 mucho. Enesto apartandose vn poco del 79v44 ro: que como el del Saluaje se ofrescio ha- 79v52 contento de auella visto arremetio al del 79v68 gun acuerdo que fue menester sacalle del 79v72 hazia ventaja a todas las del mundo dixo 79v89 del cauallo lleuando vn brac'o quebrado 80r17 hazer batalla fue sacado del campo como 80r19 que rescibio del vencimiento de Brialto 80r24 cudos. El del cauallero estran~o fue saluo 80r36 cion del cauallero estran~o fuese dar pries- 80r62 dicion de tales empresas. Del cauallero 80v16 del Saluaje de quie se podria sospechar 80v17 echo mano delas enlazaduras del yelmo 80v72 dalde sacar del campo: si[ ]no sera forc'ado 80v77 conel. La duen~a le hizo sacar del campo / 80v81 cio a el q conla silla encima del vino al sue- 81r23 to de su flaqueza le sacaraon del Campo 81r86 lla vista del temor q le acompan~aua arre- 81v40 metio a su cotrario / q con la fuerc'a del ca- 81v41 menester sacalle en brac'os del capo. Ago- 81v45 miento Arlanc'a le quito del con dezille q 81v56 le hizo sacar del campo: vencidos estos el 81v66 Ricar de tolosa: todos estos cayero del 82r6 saber el nobre para no qdar del todo tris- 82r33 del. Estas sen~oras le diran mi nombre a 82r45 como del trabajo del dia y dela calor y de 82r74 como del trabajo del dia y dela calor y de 82r74 del q primero q saliessen ala Floresta no 82v14 fuesse passado mucha pte del dia / a quie 82v15 reparte en muchas para se dar del todo a 82v25 vna y aqlla sola ser seruida del no podia 82v26 fretada alguas vezes del ver tal qria a- 82v40 del q intencio era la suya para coellas o 82v49 sotras como hizo el cauallo del Saluage 82v56 c'os al tpo del passar y le assio por vn bra- 83r54 las desseaua seruir. El cauallero del salua- 83r64 c'a perdida del todo: viedo las damas po- 83v53 ra del cauallero estran~o: como el amor co 83v75 no veo ningun fauor ni esperanc'a del co 83v87 cauallo del Espera no cosintio enlla que 84r15 pa del todo: conel aguardador del no me 84r73 pa del todo: conel aguardador del no me 84r73 bras del cauallero estran~o parescieronle 84v5 de manera delas del cauallero del Salua- 84v6 de manera delas del cauallero del Salua- 84v6 turas del valle hasta q viniesse el termino 84v21 uallero del Saluage tenia entre las ma-nos} 84v46 del cerco de Costantinopla. Dramusian- 84v52 te del valle: y como el cauallero estran~o es- 84v65 ra / no tuuo poder el trabajo del dia de le 84v67 sombra del ningu reposo le daua su yma- 84v78 cada vna estimo porel mayor bien del mu- 85r15 da o busqueys al cauallero del Saluaje 85v23 to / buscar al cauallero del Saluaje haria 85v34 sen: mas como se passasse gran parte del 85v71 nera tan desesperado andaua del mal tra- 85v75 de vn arbol apartado del cauallero estra- 85v82 do del. Alli estuuo passandole por la me- 85v84 campo con el cauallero del saluage hijo 86r4 algun fauor o esperanc'a del pagar algun 86r10 del valle el segundo dia.} 86r23 del cauallero dela espera que al parescer 86r36 namentos y seruicio del culto diuino: que 86r72 platica dela parte de encima del valle en- 86v79 tuuiera del. El segundo Alter Damians. 86v87 la casa del rey Arnedos que como enel 86v89 lores del seruidor mas priuado comen- 87r8 c'aron a loar la riqueza del traje y la popa 87r9 juzgar / toma del campo lo necessario / y 87r26 poco. No hareys dixo el del valle que la 87r33 stigar a essotro. Agora bien dixo el del 87r42 tros: que Brauor quebro su lanc'a: el del 87r57 ayuda delos otros le quitaron del capo / 87r64 y el del valle hallando la lanc'a sana / arre-metio} 87r91 tura le ordenasse. El del valle le rescibio 87v8 baraustado vn pedac'o por la cabec'a del 87v12 del: embiando a su escudero tras el que d 87v16 por ser el que justara primero. El del va- 87v20 dixo el del valle o ella me ha d prometer 87v39 tenta delo que por ella se hiziera. El del 87v73 valle triste y descontento del parescer co 87v74 differentes cada vno gozaua del plazer 87v76 passo el cauallero del valle enla guarda 87v80 del tercero y quarto dia.} 87v81 {IN5.} ACabadas las justas del se- 87v82 damas el cauallero del va- 87v84 jas le embiaron: contento del acontesci- 87v87 miento de sus auenturas: avnque no del 87v88 del trabajo pasado estuuiesse casado dur- 88r3 n~al dela vitoria del dia passado: tras ella 88r19 y con tanta gracia que el cauallero del va- 88r23 las queria / y del parescer con que le ena- 88r26 del valle quisiera entrar enla platica: que 88v23 la flor del mundo quise ensen~allo por ar- 88v32 cauallero del valle oyesse las palabras y 88v44 ella que viera mas del estran~o que ellos 88v68 y del otro / no les dio licencia para mas q 88v74 ferencias se puso contra el cauallero del 88v80 valle / y el del valle quiso partir junto de 88v81 no. Que os paresce dixo el del valle ala 88v89 tad del rey quitaron que no ouiesse bata- 89r72 del valle antes d querer justar pidio que 89r84 pues el gualardon del vencedor auia de 89r85 uallero del valle diziedo q quie tabien la 89v14 ra q fue puesta en el tronco del alamo ju- 89v22 tabie del primer encuetro perdio la em- 89v28 la fortaleza del cotrario le hiziero entrar 89v33 de luyson co otros muchos antes del sol 89v48 ro del valle: algunos del primer encuetro 89v50 ro del valle: algunos del primer encuetro 89v50 otros del segundo segun la fortaleza de 89v51 triumpho en comparacion del dia suyo q 89v64 del cauallero dela espera.} 90r39 {IN5.} EStado el cauallero del valle 90r40 uallero del valle como no fuesse acostun- 90r62 oylle de mas cerca. El cauallero del valle 90v38 q la platica duro: y vencido del cobate dl 90v41 tiepo y del lugar y dla hermosura q delan- 90v42 da la traja el cauallero del valle tiniendo 90v53 del todo fuera mas el amor no lo consen- 90v56 ser dia claro llegaron criados del rey que 90v80 venida del rey que assi selo tenia manda- 90v85 bidadas del rey q enlos atauios y riquzas 91r5 El cauallero del valle dexadas las tiedas 91r7 comer del rey alc'adas las tablas quitado 91r16 tal dia couenia: y se fuero el cauallero del 91r20 viniero hasta juto delas tiedas del rey: y 91r23 po asomo delo hodo del valle el caualle- 91r36 tuuiera ygual co el del valle: por donde 91r60 ojos al cauallero del valle le dixo. Este es 91r64 cauallero del valle no hizo lo q desseo q 91v3 hizo al rey la fuerc'a del cauallero dela es- 91v11 pera / que del del valle ya tenia esperien- 91v12 pera / que del del valle ya tenia esperien- 91v12 llo. El cauallero del valle como sele acor- 91v28 c'a delos golpes: y el del cauallero del va-lle} 91v46 c'a delos golpes: y el del cauallero del va-lle} 91v46 se llego a el del valle diziendo. Agora se- 91v62 recer y del amor q la tenia dsseoso dla ena- 92r18 contieda: el del valle lo rescibio co sus gol- 92r35 aprouecharme del. Latranja se metio 92v3 entrellos / y creyendo q el del valle en na- 92v4 conesta condicion acepte la guarda del 92v27 bos. Bien veo respondio el del valle que 92v58 contando del marauillas / qdando co ma- 92v81 de conoscer al del Valle. Sen~or dixo dra- 92v83 en mas el cauallero del valle. Las damas 93r4 dieron: alo qual el aguardador del valle 93r7 del valle.} 93r11 to y el cauallero del valle asu 93r14 soledad / y desesperar del remedio pues 93r75 llero del Valle que aquel fauor nascia de 93v51 tento del fin de su esperanc'a: y ella alegre 93v55 delo que valio conel. El cauallero del va- 93v56 lle atormentado delo que le querian y del 93v57 del passarale liuianamente. Dela auentu- 94r3 las quales siendo ya desuiado del Reyno 94r11 da del valle de Mansi: y Latranja: y Tele- 94r21 rasse del sereno: que el desseo de ser bien 94r50 el cauallero del Saluaje: este nombre ha 94v36 ro del valle ya que se via desesperado de 94v57 dela guarda del. No quiso este dia dixo el 95r48 el del valle delos ver tratar mejor q nuca 95r77 seoso. Mas como la fortaleza del caualle- 95r88 ro del valle desbaratasse todos estos pe- 95r89 samientos y cofianc'as del primer encue- 95r90 en tal estado temiendo que el del va- 95v3 ael / al qual del primer encuentro dio con 95v10 las piernas / fue al suelo. El cauallero del 95v23 ceruiz del cauallo del qual salio / porq vio 95v25 ceruiz del cauallo del qual salio / porq vio 95v25 sa de quebrar su costumbre. El del valle q 95v43 dia del vencedor segun le vio furioso / mu- 95v54 Alguna differencia sintio el cauallero del 95v62 tiempo que antes del sol puesto le puso 95v69 dado. El cauallero del valle alegre d ver 95v81 nasciera. El del valle acordadose q aque- 96r9 pudo tanto el trabajo ni el cansancio del 96r12 el merecimiento del le ayudasse a alcac'ar 96r20 de manera que si allende del nombre qui- 96r25 se pudiera prender conellos quien del to- 96r38 me llama el cauallero del Saluaje: en nin- 96r89 a medida del dan~o suele dar el sufrimieto 96v6 del mucho amor que os tengo: mas lue- 96v18 to del buen tratamiento que le hizieran: 97r15 puesto a cauallo con la deuisa del Salua- 97r16 el cauallero del Saluage llego a Co- 97r53 dad delo q perdiera co la mudac'a del tie- 97r72 lexos al cauallo del saluage acopan~ado 97r80 el Cauallero del Saluage tan noble Ca-ualleria} 97r86 contetaua al cauallero del Saluage. Leo- 97v19 ua q del seruicio q della recibiera el caua- 97v24 cio de satisfazello. Al cauallero del Salua- 97v26 del rey Fadriq su aguelo: tuuo tanta fuer- 97v30 Luego se despidio del emperador reco- 97v34 algunos caualleros del emperador se a- 97v65 vino a el vna dozella dela parte del caua- 97v88 dre y nieto del rey Frisol / merecia ser tra- 98r16 to del emperador y emperatriz. La enpe- 98r25 mosa dama del mudo y mas merecedora 98r59 del aposento dela emperatriz. Arlanc'a 98r66 Palmerin puesto q del recelo que le mas 98r75 del todo: que el amor adonde es grande 98r78 ro del Saluage q a este recebimieto salio 98v13 dela muerte del rey de inglatera su ague- 98v15 por ruego del enperador viniero ala cor- 98v25 tes del gran Can: y como el emperador de 98v59 sa del mundo no se aparejasse. Los prime- 98v63 llos dias truxessen luto por la muerte del 98v69 do la cosigo por madado del emperador: 99r6 del rey Arnedos y del rey Rezindos q 99r11 del rey Arnedos y del rey Rezindos q 99r11 como allede del paretesco ta juto q entre- 99r12 por cierto q la intencion del emperador 99r38 del imperio / quiso hazer della tato caso 99r40 q con cosentimieto del rey Arnedos tru- 99r41 dor se sento al bordo del agua y juntame- 99r64 catado delos mayores principes del mu- 99r76 avnq este el sen~or del para q las puertas 99v28 ala infanta Florenda. Floriano del desier- 99v40 bajo dela mar y del camino: no vuo sarao 99v66 flor del mudo quie en ellas ponia los ojos 100r27 porsi della hija del rey tarnaes hiziera o- 100r36 sabia del. Do duardos leuatandose em- 100r52 mudac'as del no seles pareciessen enlos 100r86 cac'ara el mayor sen~orio del mudo. En mi- 100v27 palmerin dixo do duardos en sen~al del a- 100v31 da de oyr estas palabras diferete del de 100v38 su magestad con clarissia su n~e(n)[t]a hija del 100v48 do principe d[ ]espan~a co onistalda hija del 100v50 duq drapos de normadia n~eta del famo- 100v51 hija del rey tarnaes q es muy cotento d 100v58 dero del estado de belcar vro padre con 100v63 dramaciana hija del duq tiredos de qui- 100v64 del rey d[ ]esparte q tabien por la presun- 100v67 heredero del ducado de vro padre con 100v71 leonida hija del duq d pera. Y porq esta 100v72 gun el testameto del rey Sardamete vro 101r15 la bedicion del rey mi aguelo: ni mis vas- 101r35 vosotros ha oydo lo q del esta dtermina- 101r42 dios y q caya del cielo / por no apartarse 101r50 batido del yerro de su ley: que por la mu-cha} 101r91 que le tenian y el conocimiento del yerro 101v13 gocio lo merescia. Salidos del consejo el 101v17 perder a don Duardos / la esperac'a del 101v59 sermon enderec'ado todo en loor del sol- 101v85 la mano y bendicion alegre del fruto que 102r12 enel sacramento del bautismo. Tras ellos 102r32 y para el cauallero del saluaje el mas pe- 102r55 n~ado del emperador Vernao y rey Tar- 102r69 sos y las faciones del rostro dela misma 102v5 plazer del vno y del otro: que Dramusia- 102v13 plazer del vno y del otro: que Dramusia- 102v13 del gigante gataru que en su casa estaua: 102v20 dad del tiempo responderiamos les: que 102v56 del rey Arnedos su padre della. Mas co- 102v68 contentar quedo fuera del cuento delas 102v79 alegres se aparataua del lugar adode po- 103r26 y apartalle del: mas como no apuechasse 103r44 uantados donde con el concierto del dia 103r71 los del pueblo tenian aparejados para 103r81 todos: el cauallero del saluaje Floriano 103r87 ron: y porque nunca alos juezes del cam- 103v50 uor al cauallero del Saluaje las quales 104r76 lor del emperador y emperatriz co todas 104r87 fue alas tiendas del Emperador: al qual 104v5 hallo tal del pesar que rescibio que pensa- 104v6 Pues tornando al cauallero del Saluaje 104v22 historias antiguas q el cauallero del sal- 105r30 uia. El cauallero del saluage se llego mas 105r52 a ella miradola vio colgada del pescuec'o 105r53 ro del saluage estuuo algun tanto turba- 105r82 erdo la esperac'a del todo q la quiera pe- 105v20 uallero del saluage se leuanto y le abrac'o 105v72 ta para del todo le deshazer vro esfuer-c'o} 105v91 ra como estaua Leonarda. El del Salua- 106r8 ayre y se turbo la claridad del dia. Acaba- 106r21 ro y sereno adonde el cauallero del Sal- 106r23 c'o del mesmo toro: y assi entro conel por 106r30 le dexo y desaparecio. El cauallero del sal- 106r33 alc'adas: mas como el cauallero del Sal- 106r57 desaparecio. El cauallero del Saluage 106r60 uallero del Saluage conoscio que en aq- 106r65 mostraua que conel temor q del rescebia 106r70 de que el cauallero del Saluaje no pudo 106r75 zia mostraua la mayor fuerc'a del mundo 106r79 mas qxandose del a ellos q queria dstru- 106r87 y la vieja. El cauallero del Saluage vien- 106v3 car a su sen~ora del lugar donde estaua: an- 106v14 ja del rey Armato su hermano q fallescio 106v24 guo tiempo. Todo esto q el cauallero del 106v35 do eneste pesamiento atormetado del / y 106v41 ayuda de Daliarte el cauallero del Sal- 106v56 timieto del cauallero dl Saluage y por su 106v64 dixo / qdando lo demas al cauallero del 106v67 particion ta justa Daliarte quito del mar- 106v70 xo al cauallero del Saluage. Enesta peq- 106v73 sobre la coluna debaxo del candelero do- 106v84 to pasaua alguna piec'a del vno al otro / 107r5 y a su marido el cauallero del Saluage q 107r22 perdida / y del cauallero del Saluage: del 107r35 perdida / y del cauallero del Saluage: del 107r35 perdida / y del cauallero del Saluage: del 107r35 sto. El cauallero del Saluage no podien- 107r41 y los ojos se leuanto del todo en pie dan- 107r52 del amor quedo otra vez sin acuerdo. El 107r56 cauallero del saluage atormetado del re- 107r57 cauallero del saluage atormetado del re- 107r57 da. Quando el cauallero del Saluage vio 107r63 viera. El cauallero del Saluage en tan- 107r84 llas qdaua satisfecha del dan~o q rescibie- 107v9 le peso al cauallero del Saluaje de oyr es- 107v35 mendando al del Saluage que conla mas} 107v46 y quien fue causa del enlas coronicas dl 107v57 por cima de todo sen~ora del mismo / que 107v62 so enesto / pues del amor sobrado nasce 107v67 memoria al del Saluage y buscalle todas 107v71 las maneras del mal y dan~o q pudiesse: q 107v72 ningun reposo / y del nascia este desseo a- 107v75 fines del sen~orio del Soldan de Persia 107v85 fines del sen~orio del Soldan de Persia 107v85 del cauallero del Saluaje fuera poco me- 108r24 del cauallero del Saluaje fuera poco me- 108r24 la qual le dolera mas al del Saluage q to- 108r29 pena / q primero que la reyna salga del se 108r41 sereys del todo vengada. Grande fue el 108r44 gar del encantamento y le mostro la pas- 108r52 del Saluage la saco como en este capitu- 108r78 do en que estaua la corte del emperador 108r81 Palmerin / y del grande ayuntamiento / 108r82 tinopla: ala qual avn el cauallero del Sal- 108r84 {IN5.} CUentase enla coronica del 108v6 dades del agradaua assi: q por esta causa 108v29 tido enlo mas ardiete del / porq en aque- 109r12 mas: quato mas la fama del grandissimo 109r17 passaua oyendo el temor del pueblo: aco- 109r23 del palacio / yendo por todas las calles y 109r27 llero del Saluaje rey de Tracia q destos 109v35 bido / sabiendo la respuesta del empera- 110r5 lleros y quatro mil peones todos del se- 110r26 n~orio del emperador / que entoces auia 110r27 todos hizieron capitan general del cam- 110r32 mendo la guarda del palacio con dozien- 110r74 ualleros que sobrauan del cuento delos 110r79 gares assi dela Ciudad como del campo. 110r81 no del desierto / que para tal tiempo era 110r88 uecharse del remedio aunque selo amues- 110v42 del emperador por defendelles la salida 110v61 dose del cauallo metido tabien enel agua 110v80 fuera del cauallo con intencion de ser el a 110v89 los del emperador su capita apie no vuo 111r3 se arrojo del cauallo sin ningun tiento y 111r22 {RUB. % Capitu .lv(ii)j. Del sen- 111v16 {IN4.} LOs capitanes del empador re- 111v20 el trabajo del cerco como los mismos 111v47 acidentes mortales que del todo le auia 111v80 del peligro en que estauan: que el amor 111v84 del cerco d Costatinopla se vino a ella pa 112r35 ueydo algu socorro q viniesse tras el: del 112r38 vn escudero suyo q enla corte del empera- 112r87 bir ala meytad del camino acopan~ado d 112v10 y los principes del nobrando a cada vno 112v20 doles por la salud del emperador y dela 112v37 su venida: de alli despedidos del se fuero 112v39 rescer del sen~or Daliarte y mio sera mas 112v68 persona se apartasse del trabajo: antes to- 112v81 uechar del consejo q para los resestir es 113r19 real y del socorro que vino al empera- 113r39 do. El ruydo del fuego sonaua muy lexos 113v15 da la crueldad del mundo parescia tener 113v17 tes con tanta priessa como la calidad del 113v61 hallassen bie dispuestos y descasados del 114r17 les las mas dlas vezes los del empador 114r39 cuello del cauallo: enel hierro della vna 114r60 Llegando frontero dela tienda del solda 114r81 su compan~ia otro escudero del soldan pa 114v34 chos que quisieran ser delos del desafio 114v53 el quarto por ser acetador del desafio: los 114v57 rey por cima delas ancas del cauallo tan 115r10 su acuerdo: sacado del capo el cauallero 115r12 armado delas propias colores del rey d 115r24 lanc'a enel escudo del cauallero la rompio 115r27 ria que os siruiessedes del: puesto sen~or ca- 115r83 fue forc'ado sacalle del campo como a sus 115v11 del cauallero y trataua si seria por ventu- 115v29 ra floriano del desierto: mas enla mane- 115v30 al cuello del cauallo deste primero encue- 115v73 contro enel borde del escudo en soslayo 115v82 que encontrandole enlo alto del escudo 115v87 ancas del cauallo y lleuado el jayan las 116r3 mal q sin ningun acuerdo le sacaro del ca- 116r6 no deziros lo. Yo soy el cauallero del sal- 116r29 stro colorado del casancio de q albayzar 116r35 riano del desierto y de otras cosas que 116r70 uallero del Saluage llego a 116r73 brio del encatamento de do- 116r76 ge del mundo: y puesto q su intencio des- 116r82 llas del aposento donde Leonarda esta- 116v23 ua metida del qual contauan marauillas 116v24 y la manera del vestido con q vino fue ta 116v25 ue del imperio la quisiessen dxar en todo 116v38 y los otros principes del exercito quato 116v45 sagero del soldan de persia que luego fue 116v73 lleuado delate del emperador que comia 116v74 ver. Entre los caualleros del empador 117r32 {IN4.} ENtre los caualleros del empa- 117r42 este desafio del soldan / que ca- 117r44 Rosuel: Francian hijo del rey Poledos 117r57 go y compan~ero del cauallero del Salua- 117r59 go y compan~ero del cauallero del Salua- 117r59 estaua enellos el amor del tpo que los sir- 117r67 y Rezindos: del soldan Belagriz y Dra- 117r72 q bien sabian q los mas esforc'ados del 117r76 mas cerca dela ciudad que del exercito / 117r79 cauallero del Saluaje por ver si se podia 117v8 vegar dela quiebra q del recibiera / vien- 117v9 la deuisa del escudo q era en capo negro 117v15 go. El cauallero del Saluaje y el soldan se 117v36 Soldan se abrac'o al cuello del cauallo y 117v38 pan~ada con quatro damas y del rey Po- 117v74 ledos y del rey Tarnaes salio al campo. 117v75 rescebidos del empador y Miraguarda 118r23 desbaratar todos los peligros del mun- 118r62 el soldan del todo se affirmo en Polinar- 118r86 cauallero del Saluaje que aquel era su} 118r91 se mancebo tato se enamoro del parecer 118v5 za dela casa del empador: viendo q aquel 118v18 dissimular tan gran dolor / si del todo no 118v22 po del despedir sele soltaro palabras tan 118v35 luntad del emperador. Mas Dramusia- 118v40 Jayanes del exercito de Albayzar era el 118v52 do del empador Vernao y de don Duar- 118v64 cansados del peso dellos andaua tan flo- 119r24 del Emperador rescibio: que quando se 119r83 n~ia se llegaro aella: saluo el cauallero del 119v40 guntadoles por la disposicion del empa-dor} 119v46 taciones / que allende del emperador y 119v74 lacio a donde ala entrada del apossento 120r8 sa del gra turco su padre no pudiera ser 120r12 da delo q via y tabien del poco conocimi- 120r30 salidas del alma se despidio abrac'adolas 120r53 delos reyes de Francia y Espan~a y del 120r83 dos del emperador: y delos capitanes q 120v21 del socorro que vinieran de muchas par- 120v31 mar assi mesmo especialmente los del em- 120v33 del mes de abril dia sereno y claro muy a- 120v41 laterra floriano del desierto florendos y 120v68 al romper enla haz primera del solda be- 120v80 florama de cerden~a y el cauallero del sal- 121v5 llero hechado de pechos delante del co 121v17 do delate del castillo de almaurol. El prin- 121v21 del valle escuro y do rosiran dela brunda 121v61 za enel escudo del mesmo azero: y como 121v73 letra del nobre de polinarda de quien en- 122r18 tra persona del mudo la qual esperaua q 122r20 de dozella enla orla del escudo el nombre 122r24 mesma manera del rey d bitina por le ser 122r56 siete jayanes del exercito salieron de ar- 122r61 tatos y enla grandeza del cuerpo sobras- 122r64 sen a todos los del exercito y los arneses 122r65 tos aputo co el mayor estruedo del mun- 122r88 cada parte: ropio la primera haz del sol- 122r90 armas le heche por las ancas del cauallo 122v5 niedo los ojos enl cauallo del saluage are- 122v28 te encuetro se abrac'o ala ceruiz del caua- 122v33 ro las mas crueles batalla[s] del mudo q de 122v62 ron socorridos del soldan de psia que co- 122v69 la del soldan y enel esfuerc'o les hiziessen 122v75 migos comec'aro a perder del capo: y ar- 122v77 lla del rey d trapisonda no socorriera fue- 122v80 auia perdido del campo: y sacar dela pris- 122v89 ya hallaro apie al cauallero del saluage y 123r31 persia. El cauallero del saluage mato dos 123r67 cha parte del campo: entre los quales el 123r71 ra fue muerto. Floriano del desierto que 123r79 dla muerte del gra ca no ouo psona aquie 123r84 amparo quado los del capo les faltasse 123v49 y singular amigo quedo tal del dolor que 124r31 gente del rey de eutolia puesto q enellos 124r59 do dezir la muerte del rey rezindos su pa- 124r67 to ni horde: por otra francia hijo del rey 124v11 parietes del emperador cada vno los a- 124v14 del mucho amor fee y lealtad que siepre 124v30 cion le apartase entre la gete del solda: vi- 124v61 dar sacar del campo al rey rezindos y a o- 124v83 parte del campo por causa que albayzar} 124v91 del trabajo y delas muchas heridas que 125r17 diesse sacar del campo que fue causa auen- 125r59 y ya que fue muerto fue sacado del cam- 125r82 que vuo enla ciudad y dela muerte del 125v23 maleo sacaron del capo los 125v28 lenidad assi mismo las del emperador de 125v41 ra del salir destos caualleros dela ciudad 125v67 n~al dela muerte del emperador y delos 125v69 za para que del todo entrellos no vuies- 125v75 muerte del qual se mostro ta nueuo estre- 126r26 lia en copan~ia del qual saliero los caualle- 126v20 tramos auia: al tiepo del roper delas ba- 126v25 ra en su acuerdo q entoces del desseo delo 126v76 sas solo co las getes del pueblo: y daliar- 126v85 te menos ocupado del temor juntamete 126v86 descuydo del rey Tarnaes y de daliarte: 127r26 la muerte del rey Tarnaes aqui acabaro 127r30 Agora viendose robados del galardon 127r69 salidos al capo segun y dela manera del 127v14 llero del Saluaje a vn cauallero llamado 127v30 da del capo: mas tanto hizo el gra palme- 127v59 noscio enla deuisa del escudo se vino con- 128r21 estribos y se abrac'o al cuello del cauallo: 128r24 riera q con su ayuda sacaro del campo a 128r36 lante los ojos la muerte del rey rezindos 128r52 sona del exercito: por el dolor de su muer- 128r65 del empador q por su virtud tenia cargo 128v26 d[ ]espan~a su padre. Del empador vernao 128v33 zar sin tal ayudadores. El cauallo del 128v37 comenc'o a defendellos ofendiendo al del 128v53 pdia mucha parte del capo quiso socor- 128v58 cobrar todo lo perdido. El cauallero del 128v61 fue la hora enla qual el cauallero del Sal- 128v74 leo q antes q del capo pudiessen sacar al 129r9 cauallero del saluaje muriero de vna par- 129r10 faltado dl todo: echadose del cauallo qui- 129r31 del todo muerto ni desamparado del juy- 129r34 del todo muerto ni desamparado del juy- 129r34 tpo fue sacado del capo y entregado a pa- 129r40 a costa desu sangre le sacaro del capo co 129r53 lleuar a su hro del capo y no sabiendo en 129r61 via fue sacado del capo y entregado a pa- 129r86 dado especial del general estauan assi en- 129v39 la infanteria q la caualleria se cosumia del 129v42 se tener en pie se sento encima del cuerpo 129v78 enla del ya no auia ningu remedio: porq 130r37 se torno a la batalla adode el cauallo del sal- 130r73 d presto sacado del capo. Primaleo: don 130v7 soledad con q se apartara del y juntamen- 130v21 ya se tuuiessen por del todo muertos: y co 130v56 llos asu hijo platir lleuado del campo juz- 130v77 lia a su volutad. El cauallero del Saluaje 131r10 del saluaje acordadose q del nasciera aql 131r20 del saluaje acordadose q del nasciera aql 131r20 mal / y q Albayzar era el executor del: qui- 131r21 das q venia en fauor del cauallero del sal- 131r32 das q venia en fauor del cauallero del sal- 131r32 uallero del Saluaje / enel q<>l ya no auia ar- 131r62 embarac'ar el capo del todo. El cauallero 131r70 del Saluaje fue sacado del y entregado a 131r71 del Saluaje fue sacado del y entregado a 131r71 y de mucha copassion salidas del alma / 131r77 de creer q fue la mas notable batalla del 131v16 {RUB. % Capitul .lxv(ii)j. del con- 131v52 mo lleuo el cuerpo del empador Palme- 131v54 miento delos q enella hallo: y como del 131v74 no fuera del todo poderosa de hazer del 131v86 no fuera del todo poderosa de hazer del 131v86 la calidad del peligro / y necessidad d sus 132r65 personas. Assi salieron del puerto de Co- 132r66 peligrosa. Y del recebimiento que les fue 132r72 Acabose a .xvj. del mes de Julio .de. M.D. y [.]xlviij. An~os 132r80 Dl 158 % Libro segundo dl muy esforc'ado Cauallero Pal- 3r3 bla dl nuestra hystoria / el qual como estuuie- 3r51 se le doblo quado lexos ala orilla dl mes- 3r75 comendada a algunos principales dl rey- 4r85 mosas q ella. Bie dixo el cauallero dl va- 5v51 bida dl cesto. La emperatriz y las damas 6r75 su camino y torna al cauallo del Tigre dl 7r26 tan gra escuridad q dl todo pdio el rastro 7v5 {IN5.} ANduuo tato el cauallero dl 7v25 ros q se passo gran parte dl 7v27 vuestro desseo. El dl tigre mirado hazia 7v62 del trabajo dl camino se dexo caer del pa- 8r83 tales cosas gasta su tiepo dixo el dl salua- 9v50 alguna ora o me vere libre dl. Jesu te gu- 10r55 do el dl saluaje el yelmo como viniesse ca- 10v58 sto que las palabras no lo mostrasse el dl 10v62 triste viendose dl todo vencida: mas esta 10v75 con otro le dio por cima dl escudo adode 11v65 to por se apartar dl golpe se desuio vn po- 12r39 porque atrueco dl vno diessen los otros. 13r13 Yo conozco dl emperador dixo floriano 13r14 to mas despues en si corrida dl descuydo 16r44 no congoxada mas conla mayor gloria dl 16v3 ra torno en si rogandole q tomada dl la 17r36 pues dl escudero ydo le dixo. Sen~ora pa- 18v15 llos platir y el suyo viniero al suelo y el dl 19r6 toces auia por la prisio dl rey Poledos. 19v9 que dela verdad dl turco mi sen~or se pue- 21r39 todo lo mudase / toda via la fuerc'a dl des- 23r90 del Saluaje al presente esta enla corte dl 23v79 cosas pone juntamente con la largura dl 25r7 riano se pdiesse seria la mayor perdida dl 25r13 tigre se aparto dl sabio da- 25r39 cauallo en que caminaua conel trabajo dl 25r44 uallero dl tigre dize la historia q aparta- 25v86 brar. Al cauallero dl tigre puesto que nin- 26r29 de que casi quedaua dl todo anegado pa- 26v13 y no teniedo el cauallero dl 28r6 parte dl valle hazia abaxo vio venir qua- 28v50 uallero dl saluaje que te hare conoscer 31r71 cargados y vn escudero dl Jaya co ellos 32r68 c'a que le hizo abrac'ar ala ceruice dl caua- 32v69 uio de Arlanc'a y alfernao / al cauallero dl 35r27 tal arte q el ruydo dl agua enlas piedras 36v63 que con muchas lagrimas se despidio dl 39r86 los viejos traer siepre la ocupacio dl ani- 41v36 suyos allede dl moro merecello q era muy 42r17 priuado dl turco. Poledos y belcar y los 42r18 cado dl seno vn pargamino doblado y se- 42v20 llado coel sello delas armas dl turco sela 42v21 uallo del saluage para dl madar determi- 42v52 so baste q al cauallero dl saluaje no le en- 42v67 bras dl gran turco venia aguadas / quie 43r12 uallo fue a parar junto delas ventanas dl 44v78 le hazer otro dan~o: y porq dl primero le 49r5 mos hijos dl code Loba: essotro cauallo 49r82 llego al pie dl arbol adode el escudo esta- 53r15 las manos y le hizo abaxar al pescuec'o dl 53r60 ua: porque ya dl cuydado que se le hazia 53v49 passar el rio por causa dl agua ser mucha 54r21 escudero que dl cauallo me quiero yo ser- 55v19 del caso merescia: y quanto mas oygo dl 56r85 sen~or dl codado de Artasia. Agora sen~or 57r38 se viera. Puesto que el dl Saluage enlas 59r19 tambien a Targiana hija dl gran Turco 59v39 ninguna parte y al fin quede vencido dl / 60v18 fueredes me juzgueys mal. Yo soy hija dl 63v15 patada: perdida la esperac'a dl cauallero 65r15 uallo dl Tigre no le podia herir sino por 65r57 engan~o lleuasse de aqui al cauallo dl Sal- 67r28 lac'a entregada enlas manos dl destruy- 67r35 de se dieron ta fuertes encuetros q el dl 67v23 El cauallero dl tigre por tener el cauallo 67v30 erc'as cayo a sus pies muerto. El dl tigre 68r7 dillas delate dl se quito el yelmo q hasta 68r14 na de su aposento q caya sobre el patio dl 68r84 plida dl todo: porque a costa de mi vida 69v77 no acabaua de reposar dl to- 70v10 satisfazer asu desseo se querria apartar dl 70v13 el agradescimiento de su amistad y dl aui- 71r79 segun la calidad dl seruicio. Acabado esto 72r17 te de tristeza hizo la muerte dl Rey / y el 72r45 Inglaterra y de Floriano dl 72r87 nia de ventaja ser amada y seruida dl rey: 72v70 bos abrac'adose al cuello dl cauallo: y bla- 76r72 nos al parescer. El dl Saluaje que hasta 78v6 veo condiciones libres alli me pierdo dl 79r37 toria sobre sus competidoras. Sacado dl 79v84 taros dl / aprouechara para doleros me- 81r10 como gomier de benoes dela cayda y dl 81r82 las piernas arriba le echo fuera dl suyo. 81v43 nera estuuo mucha parte dl dia sin saber 82v43 dl cauallo y co la espada enla mano se fue 83r70 el acompan~e esse castillo vi ala sen~ora dl 84r70 que alli estuuo q Arlanc'a saliesse fuera dl 84v29 dl emperador Palmerin para el socorro 84v51 y manera dl: como si aquello fuera lo por- 87r10 yr huyendo por el campo. El cauallero dl 87v14 n~ero. Bien hizistes dixo el dl valle socor- 87v26 estoy sin cauallo: y para me seruir dl vue- 87v29 por amor della yr se a prouar conel dl va- 88v71 bras se quito el antifaz y qdo conocida dl 89r22 q los dias passados. El dl valle como fue- 89v88 acontecio aquella noche al cauallero dl 90r37 q la platica duro: y vencido del cobate dl 90v41 do las piernas al cauallo arremetio al dl 91r85 puede parecer mayor que la que nasce dl 91v43 la deuisa dl escudo cubierta me holgaria 92r87 fuesse el primero: el cauallero dl valle por 95v32 Como el cauallero dl valle la amasse con 96r44 tanto dessear. Sen~ora dixo el dl valle no 96r81 vos la culpa que soys la causa dl: & yo mu-cho} 96v46 yo dstos lazos si dl amor se pudiesse guar- 96v50 al cauallero dl Salua- 97r59 si por la deuisa dl escudo como por la gra- 97r82 da. Arlac'a apeada dl palafre acopan~ada 97v11 llero dl Saluage le qdaua mayor obliga- 97v25 dl otro: porq Rezindos viniedo por tier- 99r15 recebimieto q por me escusar dl no lo ha- 99v11 principe floredos co cosentimieto dl rey 100v17 tes echadose alos pies dl empador selos 100v87 lla y el amor de Bladidon su hijo: dl do- 101v5 ron sobrada alegria que la calidad dl ne- 101v16 rendos que vea plazeres ajenos quie dl 103r30 dl dia lo mas que quedaua se gasto en da- 103r65 tadas dela misma piedra. El cauallero dl 105r10 cauallero dl saluage temiedo q aql fuego 105v33 q traya enla mano: y el cauallero dl Salua- 106r90 sereys tornado a el. Bien se yo dixo el dl 106v49 timieto del cauallero dl Saluage y por su 106v64 & inorantes. Daliarte auiendo duelo dl 107r75 y quien fue causa del enlas coronicas dl 107v57 perdera el imperio: al qual el cauallero dl 108r42 dl todo. Como esto fuesse casi medio dia 111r86 dl trabajo passado y q a otro dia en ama- 112r58 ninguno: mas tan seguro biuia dl saber d 112r74 le sacara dela silla: mas el encuentro dl ca- 115v85 ta Melia: para casamiento de vna hija dl 116r53 te: entonces madando cubrir el escudo dl 116v10 cidamente Floriano lleuaua lo mejor dl / 117v61 dl enojo no lo guardara a mas lexos: po- 118r17 d ver cosas grades / tocada tabien dl des- 119r70 vituallas dl exercito: dsta manera estaua 121r53 cipes y caualleros principales de casa dl 121v79 dos errado el encuetro se topo dl cuerpo 122v10 cuetros mas no saliero yguales q el dl sal- 122v30 taua co cosa que hiziessen. El cauallero dl 124r45 lo al bue entedimieto dl lector por no ser 125v33 po con sus hazes dela manera dl primer 126r74 ynglaterra su yerno: floriano dl desierto: 126v12 ros notables dl exercito pa hallarse enla 126v21 talla y pueer primero las cosas dl comu: 127r42 dieran dl todo si Polinardo y el solda be- 128r33 dramusiando para q pudiesse reposar dl 128r37 faltado dl todo: echadose del cauallo qui- 129r31 riano dl desierto: Floredos: co otros mu- 130v9 El cauallero dl saluaje hizo tato en armas 131r38 stantinopla a vista dl pueblo q de nueuo 132r67 Dela 797 dela patria & inmunidad del pueblo y mouimiento de getes: y gozo delos hobres. 2v14 que salio dela fortaleza de Dramorante 3r11 uallero dela fortuna era llamado)) acabo 3r18 te por ruego dela hermosa infanta y de 3r23 ualleros de grades sen~ores dela corte de 3r31 se partio dela corte de Tracia: enderec'a- 3r43 su hermosura y defendella dela manera 3v24 ron de dentro dela fortaleza seys caualle- 3v50 dela cayda y del enquetro que parescia q 3v74 ron tato defender dela furia de floredos 4r16 al otro corto el brac'o dela espada juto al 4r26 y gracioso fuera dela conuersacion dela 4r90 y gracioso fuera dela conuersacion dela 4r90 llaues dela prisio q hasta aqui no las fie d 4v64 el sen~or dela torre no era muy cruel abri- 4v70 alos q salieron dela prision muy cuplida- 4v85 que eran principes dela valentia pelea- 5v7 lle q esse acometimieto os nace dela flaq- 5v52 peor dela batalla yo lo lleuo y bien se q su 5v57 qza fuesse mucha y la falta dela sangre le 5v65 perdida dela victoria q para con el no a- 6r5 dela esperac'a en que hasta agora me sos- 6r7 {RUB. % Capitul .iii. dela emba- 6r30 el aposento dela emperatriz 6r37 ventura dela copa echado los ojos por 6r43 merin acabo el encantamiento dela prin- 6r67 merin le diesse fuesse dela conuersacion 6v26 dela manera q desseaua: y porq ya agora 6v86 yas dela empatriz y Gridonia co q se par- 7r23 ros que yuan en busca dela donzella.} 7v24 uas dela espia q enllo traya: como la due- 7v30 mas espeso dela floresta. El cauallero del 8r14 qual tuuiese en mas el plazer dela vitoria 8r25 ro todo el dia y alguna parte dela noche 8r54 stillo espantada dela fortaleza de su vale- 8v39 que se partio dela corte del Emperador 8v75 dos dela corte el y otros muchos que 8v84 vna trauilla dela mesma manera que acos- 9r3 dar el desseo dela fama: que quien por vo- 9r65 te queda desesperado dela misericordia 9r67 desperacion que confianc'a dela victoria 9r74 Duardos estan muy lexos della y dela o- 9r85 ua se paso mucha parte dela noche y lo q 9v25 hazia la parte dela montan~a tropel de ca- 9v34 el hermitan~o atemorizado dela braueza 9v64 n~oreado dela yra y soberuia comenc'o a 9v84 que la flaqueza dela carne cada dia cae. 10r64 ojos el ayre dela disposicion luego vere- 10r72 za dela carne pudiendo se resistir con bie 10v4 tas dela hermita con tanta diligencia co- 10v16 vn recaudo dela reyna / para la Empera- 10v38 triz Vasilia que la tormenta dela mar la 10v39 cierto dixo el del Saluaje dela fuerc'a que 10v48 dola en las mangas dela rropa y en o- 10v86 que se apartasse dela donzella.} 11r5 sacion dela Donzella ribe- 11r8 rescio que dela noche estaua alguna par- 11r53 Brocala q ya era sabidor dela muerte de 11v14 postrero estremo dela vida quiso auentu- 12r3 conel pedac'o que dela suya le quedara pe- 12r37 so herille por cima dela cabec'a Ballea- 12r38 ro negar el poder dela fortuna / pues ve- 12v21 vino nueua dela prisio de Poledos y bel- 12v87 dar remedio era los q dela crueza y olui- 13r50 conlo que deuia era tan enamorado dela 13r88 dela ymage de Miraguarda sin mas de- 13v13 y mando poner el escudo dela ymage de 13v24 sa: y viendo el escudo dela ymage de Mi- 13v34 que ya le dieran nueuas dela prision del 13v81 do el escudo dela ymage de su sen~ora pue- 14r9 {RUB. % Capitulo .viij. dela ba- 14r43 reposo se fue al escudo dela ymage de mi- 14r52 to no me veo mudado dela intencio que 14v79 do q oluidado dela postura hecho mano 15r24 que conesta intencio partiero dela corte 15v30 cuydados y dela amistad de florama que- 15v32 lla jornada y porque dela entrada dela 15v55 lla jornada y porque dela entrada dela 15v55 vn dosel que la defendia dela calor de no 15v80 y el hechado delante del / dela manera 16r3 ste: pusieron la proa enel pie dela rocha 16r8 ojos enellos / y viendo el dela ymage de 16r28 rio y puesto q enlas obras dela casa vuie- 16r36 do que os tuuo es dela verdad por tato} 16r91 el adonde estaua el dela ymagen de Mi- 16v10 ne os pide le mandeys dar el escudo dela 16v18 fin dela qual si el ganare el escudo yo per- 16v33 dela ventana: y dandole cuenta delo que 17r49 y la razon porque ella vino / y dela entra- 17r78 da dela princesa leonarda enla corte del 17r79 ro dela manera q se dixo adode acotecio 17v55 platir y todos los mas caualleros dela ca- 18r3 cer mas dela tierra toda ala redoda bros- 18r12 dole que su estado y fama a respecto dela 18r40 cunplidas nacidas dela verdad de sus o- 18r48 ciudad espantado dela hermosura d leo- 18r50 dos le echo dela silla de que el empador 18v57 dela confianc'a de si mesmo. Dramiante 18v72 zo al enperador tener menos sabor dela 18v81 les dela corte y en quien mayor confian- 19r21 llos que el buen parecer dela linda Leo- 19r70 guna parte dela nobleza de 19r88 la hermosura dela otra se recelaua si le po- 19v24 te y a otra dela cama. Otro dia acabado 20r28 zella vestida de negro los tocados dela 20r35 lleria descaualgo ala puerta dela huerta 20v62 que dela verdad dl turco mi sen~or se pue- 21r39 que les nasce dela mucha necessidad que 21r72 rase como quereys: porque dela sen~ora 21v33 co dela mucha hedad que parescia q no se 21v60 conlas canas dela cabec'a y barba: ponia 21v63 sin dar lugar a despedirse dela Empera- 22r25 dela diligencia de muchos algun fruto se 22v12 mo la altura dela rocha fuese grande y el 22v21 da: y assi le metio en vna sala dela misma 22v56 vno delos dedos dela mano yzquierda: 23r50 entera vengac'a puede tomar dela muer- 23r64 no le quiteys el plazer dela venganc'a de 23v17 saliera dela corte del emperador por en- 24v84 camino dela ysla profunda: mas temome 25r5 formacion dela tierra / si el allegasse solo 25v61 floriano dela corte dela manera q salio: y 25v76 floriano dela corte dela manera q salio: y 25v76 nas correr riesgo dela vida / los trabajos 26r6 lac'a yua dela manera que se dixo: la q<>l ha- 26r52 dela mar tan salidas fuera d su natural q alas 26v8 alcanc'a la justicia diuina nacida dela po- 26v24 a vista dela ciudad d Malaga que en aql 27r21 la fuera dela camara lleuando la alos ca- 27r24 tal punto se echo alos pies dela dozella 27v32 os que dela braueza deste Cauallero me 27v38 alas cosas dela carne que podella eneste 27v66 por venir trabajadas dela mar: alfernao 28r12 esto estaria libre dela enemistad en q me 28r66 quedara la lanc'a sana dela primera justa 29r22 enel viaje dela Ysla profunda.} 29v20 luroso dela mucha calor que hazia le dio 29v35 que al quinto dia se hallo a vista dela ysla 30r12 n~o lleuo consigo a Arlanc'a hija dela mis- 30v26 dela mar mirando siempre si parescia al- 31v72 se que fiarse dela verdad de quien no la 31v77 {RUB. % Capitulo [.]xvij. dela ba- 31v79 fueron camino dela villa que de ay a me- 32r4 seosos dela ver acabada en dan~o del Ja- 32r12 dio dela plac'a. Aeste tiempo se hecho vn 32r34 lambrar su hermana dela mano armado 32r37 vsaron y dela confianc'a con que lo hazia 32v13 dela vencer si veo que vos no la rescebis 32v21 ra veganc'a dela muerte de mis sobrinos 33r10 que dela que recibio del encuentro anda- 33r28 se quito dela vetana y co las manos y los 33r60 dela batalla: por lo q<>l como esforc'ado qui- 33r66 ces ropiendo la fuerc'a dela gete llegaro 33v34 yugo dela subgecio en que siempre biuie- 33v44 saron de manera que se apartaron dela} 33v46 ca de llorar y el natural dela su habla ser 33v88 se deuia hazer dela ysla. 34r24 ro que se partiesse dela ysla.} 34r27 do que aquel era harto galardo dela for- 34r84 tos de le tornar por sen~or y que dela ma- 34v25 nador dela ysla y la voluntad que tenia to- 35r31 fauorecida dela codicio dan~ada de su ma- 35r40 con alguos principales dela ysla en otra: 35r74 tieron dela ysla profunda corriendo a re- 35r78 mos riberas dela costa por ver la mas a 35r79 y que creyessen que para la calidad dela 35r85 estrecheza del camino y aspereza dela ro- 35v7 gar alo mas alto dela rocha. Obra mara- 35v18 enlos padrones por la orden y dela ma- 35v60 los dela ysla profunda no sabian que di- 35v84 turaleza q enla mayor fuerc'a dela calor se 36v47 stentamieto dela vida de tan singulares 36v51 q venia / cayendo en pilas grandes dela 36v81 celecia y virtud o la virtud dela tierra lo 37r6 yor parte dela qual passaro en loores del 37r17 camara quadrada y grande dela mas sin- 37r29 de vna materia incorrompible dela vna 37r69 medio vestido dela mesma manera que 37r72 los antiguos le pintan: dela otra el gran 37r73 nas dela casa estaua plantado vn arbol 37r77 so oyr el fin dela platica: antes cubriendo 37v17 rescibiero. Y porq delante dela puerta q 37v20 tratado dela mesma suerte y manera que 37v33 oro que sobre el arco dela puerta estaua 37v41 que era dela mesma manera delo de mas 37v70 vulto sacadas al natural dela q alli repre- 38r15 desseauan: en vn apartado dela casa esta- 38r36 recha Oriana hija del rey dela gra breta- 38r41 dela otra parte Briolanja reyna de So-bradisa.} 38r44 dela quadra fuessen por estremo hermo- 38r64 dela hermosa Oriana tenia vna hones- 38r84 de su natural gracia vestida dela propia 38v21 sospecha a neguno delos otros dela afre- 38v89 los otros dela ysla profunda determina- 39r6 enel mudo porq la habitacio dela ysla so- 39r56 pues dela partida del caua- 39v7 llero del Saluaje dela corte 39v8 fuera trayendo me nueuas dela salud d mi 39v53 vuestros pensamientos y dela yra de Co- 39v55 aqui mas deuo es ala tormenta dela mar 39v64 ra dela costubre delas otras mugeres q 40r34 hijos y dela enemistad q teneys al mata- 40r67 dor dellos: si[ ]no sera forc'ado allende dela 40r68 ner en pie y se sento en medio dela sala ca- 40r82 ria batalla co el aguardador dela ymage 40v26 rra que con ella oluidase parte dela pasio 40v59 te tan presto dela parte de tus enemigos 40v69 llego avna delas ventanas dela sala que 40v79 culares dela ysla profunda / entro por la 41r25 respuesta salio por la puerta dela sala: y sa- 41r42 alla hallaro la mayor parte dela gete dla 41r76 stantinopla al tpo dela partida de targia- 41v5 llos q no diesse testimonio dela vida que 41v10 yor parte dela tristeza q entoces ensen~a- 41v31 mo enlas cosas dela vida / el fin ante los 41v37 temor dela muerte no los desuia: puesto q 41v39 dela materia y forma dela carne. Despu-es} 41v45 dela materia y forma dela carne. Despu-es} 41v45 mado a el se partio dela ribera para pala- 41v54 espero enl aposento dela empatriz co pri- 42r39 la ocupacion dela cosa que mas se tiene / 42r53 do esto digo que bien sele acordara dela 42r55 bie dela cofiac'a q de mi se due tener: a ella 42r87 ria la venida dela princesa targiana a vra 42v27 do vegar se por fuerc'a dela justicia q no 42v49 da con q despues dela emperatriz se reco- 43r22 dela voluntad pidiendo para esto ayuda 43r37 dos dela prision. Pues dexando a ellos 43v21 ros dela floresta y gano las dozellas ca- 43v25 gre delas nueuas q le vinieron dela liber- 43v30 escudero se fue al aposento dela reyna a- 43v44 coparacion dela corte del empador Pal- 43v50 rodillas delate dela reyna dixo en boz al- 43v54 ro dela ventana donde el Rey y la reyna 44r40 precio que el plazer dela vitoria / y que 44r84 cio dela mas fea por que essa le parescia q 44v6 te fuera dela silla como si fuera vn nin~o / y 44v30 rey apar dela de Albayzar. Y como albay- 44v79 que vino ala plac'a pesandole dela discor- 45r15 empen~ado mi persona dela obligacio en 45v89 dela justa abaxo la cabec'a en sen~al de cor- 46r75 to que salio dela ciudad / no anduuo mu- 46v4 bajo passado y esperar la claridad dela 46v10 ria que al quinto dia que partio dela cor- 47v50 lle / que dela vna parte del debaxo de 47v63 las estriberas y casi estuuo fuera dela si- 48r38 vezes recelo el fin dela batalla que en su 48r73 que le queria matar le pidio merced dela 48r84 dela manera que de antes yua platicado 48v27 dela batalla como si lo vuiera co hombre 48v29 orilla vio que dela otra parte caminauan 48v38 ceys de dias melo digays porque dela 48v51 la quitare dela mano ha d se por su justo 48v55 mieto: y passando dela otra parte del rio 48v81 nieron proueydos dellas dela corte del 48v85 n~ero lleuando vn brac'o qbrado dela cay- 49r9 el rey rezindos despues dela partida de 49v28 Albayzar enel aposento dela reyna aco- 49v29 dela reyna. Alli haziedo primero algun a- 49v49 por la voluntad y merced / mas dela ma- 50r27 cio dela ymagen que ante si tiene le da fu- 50v24 estremo dela perder. Por esso sen~ores 50v32 por saluarme dela mala sospecha en que me 50v74 garon al pie dela fortaleza al tiempo que 50v78 Miraguarda salia de dentro dela fortale- 50v79 llego el escudero conteto dela vista de su 51r29 vn par de lac'as por seruicio dela sen~ora 51r43 palabras os nacen dela confiac'a de vras 51r62 vno al otro cada vno desseoso dela vito- 51r68 las donzellas y el aguardador dela 51r73 Florendos tuuo lugar dela mirar a su vo- 51v3 miento arranco dela su buena espada co 51v72 mas q el desseo dela vitoria: por esso me- 51v83 Florendos mando traer de dentro dela} 52r46 que no le matasse dela mesma manera lo 52v12 cimiento se quito dela ventana mandan- 52v39 duras del yelmo y arrancandose le dela 53r65 do dela ymagen dela sen~ora Miraguar- 53r86 do dela ymagen dela sen~ora Miraguar- 53r86 vio que dela otra parte vn cauallero gra- 53v87 leyte dela dama sera de entrambos. El 54r17 alc'o los ojos: y viendole dela otra parte 54r26 y angosto q luego se hallo dela otra par- 54r57 descofiado dela vida tomo por remedio 54r81 tienen ya cosigo parte dela pena que me- 54v13 sasse dela otra parte / lleuando la dozella 54v40 dela mano: que avn llena d miedo en que 54v41 ellas: tanto que fue dela otra parte oyo 55r42 que vencistes dela otra parte del rio: y 55r87 enesta del escudo dela ymagen de Mira- 55v64 de aqui se partio / dela qual salimos tan 55v68 mo mejor pudo se partio camino dela cor- 55v81 estaua enl aposento dela reyna como tru- 56r3 do al estrado dela reyna puestas las ro- 56r15 lla tierra venia tan disfigurado dela san- 56r20 gre que del golpe dela cabec'a perdiera 56r21 postrero punto dela vida. Por cierto di- 56r31 Damas dela Reyna alas quales toma- 56r68 ay puestos a[ ]vn canto dela plac'a conlos 56v90 to: y dela manera q estan esperaran oy to- 57r42 es que tuuieron alcanc'ado del rey de dela 57r70 manera q le arraco dela silla echando le 57v38 bo dela mesma manera a Arpian q fue el 57v44 ua aparejado arremetio a el: y avnq dela 57v53 sejaria que tomassedes el dela sen~ora Po- 57v80 ellas co Arlanc'a dela mano que siempre 57v89 mas acato. Llegando delate dela reyna} 57v91 sus hijos: como por ser hijo dela infanta 58r48 mas al tiempo que se apartaron dela me- 58r54 ello. El rey le acopan~o fuera dela ciudad 58r64 tes que se partiesse dela cor- 58r78 sacando le dela silla dio conel enel capo / 59r16 uallero y dela massa delos mas famosos 59v55 (ci)pe de Ingalaterra y dela infanta Fleri- 59v84 puedo qxar dela batalla quexar me he d 60r6 niente ala persona y estado dela reyna su 60r50 ta dela partida de Albayzar de cuyas o- 60r64 tomando licencia del Rey dela Reyna 60r75 obras / o dela intencio con que las hago 61r58 me conteto que me vengue otro dela in- 61r81 dela Ysla peligrosa.} 61v64 res dela tierra le hazian mucho mas des- 61v75 parescer mas. Dela otra parte estaua o- 62r21 medio dela puente con tan gran fuerc'a q 62r66 poyo dela puente y el del toro arrimado} 62r91 llo cumple que esteys a obediencia dela 62v35 gan todas poca templanc'a: quitada dela 62v73 costumbre dela puente: quedo tal que no 63r61 vn poyo dela puete. El del tigre viendo 63r63 del enojo con que dela puente partiera: 63r89 Y porque no se si sabeys la causa dela ene- 63v12 contra el. Yo acordandome dela muerte 63v39 te. Si ella hasta para me perdonar dela 63v62 uorescen / o ayudan quedan dinos dela 63v71 mano dela madre de don Duardos. La 64r31 ria qua grade yugo era el dela dignidad 64r79 le subiera a tan gran alteza vsasse dela mis- 64r82 y contenella dela rayz de donde venis pa- 64v33 tro tato por el brac'o dela mesma mac'a q 65r11 quiso esconder enlo espesso dela floresta. 65r17 cudo con que cubrir se alos golpes dela 65r59 tal tiempo por alli / que vn escudero dela 65v25 donzella despues de se saluar dela furia 65v26 go dela manera q yo hize con vos. Cree 65v41 go perdida la confianc'a dela vida quisie- 65v84 que el jayan se aprouechaua mal dela 66r3 en pie: y alli vio que dela vna parte se con- 66r35 batian cinco y dela otra seys y quatro es- 66r36 so dela batalla. Entre los otros cinco por 66r40 a costa dela vida de sus contrarios que 66r61 en tal estado que el gran plazer dela vito- 66r78 y tambien dela donzella que hasta q los 66r90 a[ ]uista dela ciudad a hora d tercia la qual 66v63 nolfo sen~or dela ysla Astronica: mi padre 67r11 ra mas destruycio dela casa de Brauora- 67r24 dela vida q a costa dlla qrria ver si podria 67r51 por debaxo del aposento dela empatriz 67r84 tigre le recibio dela mesma manera don- 67v22 muchas gracias al guiador dela vitoria. 68r9 n~aron hasta el aposento dela enperatriz 68r12 {RUB. % Capitu .xxxiiij. Dela 68r54 da dela emperatriz tenia mucha entrada 68r77 quien enlos peligros dela vida se mues- 68v78 quedaua por passar dela noche gasto en 69r6 sta de mi honrra sin ningun peligro dela 69v21 y no os temays dela culpa que desto po- 69v80 dela Reyna traya: que de tal calidad es el 70r80 mayor parte dela noche era passada: y co- 70r84 merin de su sen~ora Polinarda y dela rey- 70r86 da cuenta dela venida de algunos caua- 70v4 ron dela flota delos turcos.} 70v6 su persona: dela otra parte del amor que le 70v17 yedo muchas vezes al aposento dela em- 70v34 dela Christiandad: que entonces no auia 71r86 nauan marauillas dela grandeza dla flo- 71v29 dela mala intencion / que enel mismo dia 71v54 dela fuente clara por razon del escudo de 71v57 lientes y hallassen alos dela fortaleza sin 71v87 dela Ysla profunda siendo informado de 72r3 para socorro dela Ysla / llego a ella preso 72r8 do gracias dela voluntad con q le hazia 72r24 se junto la mayor parte / o casi toda dela 72r33 tacion dela memoria la corrope el juyzio: 72r53 que rescibio dela muerte del Rey / o por 72r60 Reyno de Francia: y dela manera della.} 72r84 po la fama dela hermosura d Polinarda 72v20 diosas dela fama ajena ensobreuescidas 72v30 ra dela cuenta della. Los otros caualle- 73r28 de cada vna los apartaua dela afrenta di- 73r43 do que sela quitasse dela memoria. Atra- 73r78 yo quedare libre dela culpa que me que- 73v29 suras delas otras tres damas dela corte 73v59 vuestra flaqueza / y no por falta dela cau- 73v68 candalizare dela fortuna: porque mucho 73v73 uenturas. Dela sen~ora Latranja oy ha- 73v75 a desculparse dela falta en que cayera en 74r44 dela Tranja / ella no le quiso ver que pen- 74r54 sus escuderos dela dio que conella hizo al 74v4 padas enmendar la falta dela justa / Flo- 74v8 mo desesperado dela vida quiso defende- 74v36 que quien dela vanagloria no quiere aco- 74v69 dela voluntad con que los hazian: alegra- 75r22 ca dela corte / cada vno por su camino no 75r64 que se llegaro al postrer puto dela vida. 75r86 go se les conocio enel mudar dela color: 75v72 simulacio alegre dela gloria de aquel dia 75v80 dela respuesta de Torsi: enel palacio vuo 76r11 de rocafort siedo el q dela otra parte qui- 76r41 trario ta flaco q le pudiesse mouer dela si- 76r65 dando tal dela batalla de alguno dellos 76v30 poder combatir en nombre dela sen~ora 76v36 peranc'a dela vitoria. Bien entedio Po- 76v90 dela poca confianc'a que tuuo en vos. Y 77r25 dela silla: y al pasar su cauallo tropec'o enl 77r43 despedac'adas y los filos dela espada de 77r66 fauores dela sen~ora Torsi mucho menos 77v31 dela Reyna y de Torsi: ala qual ninguna 77v49 la ay ni se acostumbra: se partieron dela 77v51 nalte cansado / o enhadado dela conuer- 78r16 guio el dela Corte de Francia que en aq- 78r34 el lugar mas apazible. Junto dela ribera 78r50 le quedar por gusto el sabor dela vitoria 78v52 dela vida: no da descanso perfeto / pues 78v66 quitar se dela obligacion de aquellas se- 79r48 dela manera que dixe aun no me arrepie- 79r53 mera empresa es en nombre dela sen~ora 79v57 puso dela otra parte el conde Girar des- 79v63 Saluaje: que tambien contento dela vista 79v69 dela cayda: de manera que por no poder 80r18 que agora hago son en nombre dela sen~o- 80v38 tirando tan rezio que sele arranco dela ca- 80v73 c'a sin mouelle dela silla lo que no acotes- 81r22 como gomier de benoes dela cayda y dl 81r82 dela manera delos passados: y porq con 81v64 te pesamieto y dela otra compan~ia. El ca- 82r59 como del trabajo del dia y dela calor y de 82r74 ala seguda / dela .ij. ala tercera / dla .iij. ala. 82v34 todo lo que de antes vi se me passa dela 82v85 y hazer dela enojada fingida. No le pare- 83r17 q al apretar dela herida Darnao se qxa- 83v40 Bie se parece dixo el dela Espera a Cla- 83v89 son dela sen~ora Masi q es la q esta a vra 84r23 podio el dela Espera dias ha q no me vi 84r40 para los dela sen~ora Latranja me quiero 84r43 El cauallero dela Espera que hasta alli} 84r91 che passada. Y porq conocio que el dela 84v27 storia q despues dela partida de Albay- 84v37 hazer passar alguna parte dela noche en 84v68 al pie dela ventana de su aposento: porq 84v75 echado al pie de vn arbol cubierto dela 84v77 sen~oreado dela yra torno a dezir. Si esto 85r18 aguardador dela ymagen de Miraguar- 85v22 to. El aguardador dela ymage de Mira- 85v30 nombre dela sen~ora Latranja buscar pe- 85v32 lla conel cauallero dela espera de quien 85v45 que bastaron gran parte dela noche que 85v53 a mostrar mejor rostro nascido dela con- 85v60 vida. El cauallero dela espera vino tepra- 85v78 del cauallero dela espera que al parescer 86r36 enamorado vencido dela Tranja queda- 86r38 desse dela espera yo he oydo marauillas 86r42 al rey dela humanidad y merced que vsa- 86r61 bien ama alla viene el cauallero dela es- 86v66 dar su proposito. Enesto llego el dela es- 86v69 platica dela parte de encima del valle en- 86v79 hechado dela corte por enojo que el rey 86v86 mas se dexaron vecer. El cauallero dela 87r12 pondio el dela espera sin pesar que hago 87r30 fuessen dichas alto el cauallero dela espe- 87r84 fue fuera dela silla sin rescebir otro dan~o 87r90 que el dela espera mouido de piedad ro- 87v32 camino dela Corte donde aquel dia con- 87v64 stas. El dela espera se recojo al lugar ado- 87v67 n~al dela vitoria del dia passado: tras ella 88r19 nes nos ymos camino dela corte y vos 88r33 serui. Enesto llego el cauallero dela espe- 88r69 tiene: dela manera que mostrays q essos 88v51 desbaratar el mudo co el parecer dela se- 89r3 ron las dela corte cercadas d sus seruido- 89r66 lassen no les peso: y las dela corte por dar 89r74 ya a su seruidor en gualardo dela justa si 89r78 seruidor dela hermosa albania dama en- 89r80 ser la capilla de flores dela dama por qui- 89r86 entre las hermosas dela corte cotada en 89v41 che. El cauallero dela espera espantado 89v77 parte dela noche conel y saber quien era 90r27 del cauallero dela espera.} 90r39 no vuiesse justas ni batallas antes dela 90v84 ros dela corte saldria alguno mas la espi- 91r27 ro dela espera armado delas armas deso- 91r37 te cauallero dela espera no es como los 91r45 da dela cobdicia dela honrra la traja y vi- 91r56 da dela cobdicia dela honrra la traja y vi- 91r56 llero dela espera alegre de ver que le po- 91r77 hizo al rey la fuerc'a del cauallero dela es- 91v11 sasse / q la cobdicia dela vitoria vecia la a- 91v22 erc'a. El cauallero dela espera qriedo pa- 91v32 mesmo amor. A esta ora ya el escudo dela 91v44 ro dela espera sus armas en mala disposi- 91v52 vuestras promessas que este dela espera 91v64 por venir. El dela espera vecido de su pa- 92r17 en furia y desseosos dela vitoria en- 92r48 uido de piadad delas lagrimas dela don- 92r75 dela sen~ora Torsi he los de defender co- 92v21 uiendose al dela espera le rogo q por ser- 92v36 dela victoria esteys cierto / tengays por 92v55 fuessen de mucha dura / despues dela re- 93r54 sar dela memoria: y de aqui me vienen o- 93r71 amor: y no dela costumbre general qui- 93v52 del passarale liuianamente. Dela auentu- 94r3 en oluido. Passados los dias dela guar- 94r20 bre. A otro dia que era el postrero dela 94v72 Francia / teniendo informacion dela aue- 95r35 tura delas quatro damas y dela desauen- 95r36 sos dela gloria y fama de quien los vecie- 95r38 dela guarda del. No quiso este dia dixo el 95r48 sen informados dela manera dela auentu- 95r58 sen informados dela manera dela auentu- 95r58 do dela vida y por vetura dela misericor- 95v53 do dela vida y por vetura dela misericor- 95v53 con galanias ni trajes salio dela manera 96r33 seandose tocado dela desesperacion: que 97r9 co los muros dela ciu- 97r64 fazer su naturaleza q forc'ado dela sole- 97r71 pan~ia dela empatriz y delas princesas q 97r75 legrias le fuesse dada nueua dela muerte 97v29 dad vio entrar por vn costado dela flore- 97v61 destos fuesse delos famosos dela corte / 97v83 vino a el vna dozella dela parte del caua- 97v88 del aposento dela emperatriz. Arlanc'a 98r66 fuera la primera vez despues dela nueua 98v14 dela muerte del rey de inglatera su ague- 98v15 dllos. Dela mesma manera escriuio a do 98v47 en copan~ia dela reyna a Miraguarda. 98v51 y aparejo dela flota. Las naos principa- 99r24 aque le tratassen dela misma manera aql 99v64 bajo dela mar y del camino: no vuo sarao 99v66 {RUB. % Capitulo .xlix. dela ha- 99v71 es dela venida de aquestos 99v76 aprouecho dela xpiandad: co cosejo y pa- 100r66 fedimieto dela traycion de alfarnao: y da- 100v82 nada dela volutad de cada vno no aguar- 101r51 stianos estaua certificado dela verdad d- 101v4 lor y copassion q auia dela vida de Pau- 101v6 tiesse se fue al aposento dela emperatriz / 101v20 tuosas: para que despues al tiempo dela 102r19 pan~ada dela reyna Francelina de tesalia 102r71 sos y las faciones del rostro dela misma 102v5 mar quedar fuera dela cuenta delas no- 102v61 mandose dela infanta Florenda que tam- 102v75 dela huerta al pie d vn arbol estaua echa- 103r23 ualleros que quedaron fuera dela cueta 103v5 guarnescida dela misma color: todas sus 103v40 das / partieron dela ciudad: adode llega- 104r37 todos ellos eran priuados dela vista cor- 104r59 bozes conoscieron ser dela reyna de tra- 104r77 dela reyna de Tracia: alos quales el em- 104v18 nueua dela venida delos enemigos / no 104v20 se hallo dela otra parte dela Sierra en 104v69 se hallo dela otra parte dela Sierra en 104v69 aquella por donde entrara / que dela par- 104v72 dela otra parte auia. En medio de aquel 104v78 sento dela reyna Melia / en los quales en- 104v84 portales dela misma hechura labrados 104v88 neras: estauan cortados dela misma pie- 105r7 tadas dela misma piedra. El cauallero dl 105r10 delate en vna parte dela postrera q<>dra 105r34 vio / que de dentro dela sierpe estauan 105r74 por esso no me pogays culpa dela poca 105v76 liarte este acotecimieto dela sen~ora Leo- 105v82 se la llaue al pescuec'o dela sierpe dode an- 106r5 vna cueua escura / enl cabo dela qual esta- 106r31 poniendo los ojos ala redonda dela casa 106r37 tornando a entrar enla quadra dela Ser- 106r61 cerraduras dela puerta / como que con 106r63 estar sin reyr se viendo q la flaqueza dela 106r76 q sin la claridad dela lumbre no se podia 106v10 les hallo en alguos la libreria dela infan- 106v19 consentimieto dela muerte de su sobrino 106v29 dela desconfiac'a con q biuia torno a visi- 106v42 dela Drusia vellona q esto hizo quitara 106v78 lumbre dela cadela q tenia la coposicion 107r12 ra: y dela tristeza q auia enla corte por su 107r34 delas narizes dela sierpe: tal obra hizo 107r50 geres el desseo dela vegac'a siepre esta bi- 107v80 de tal arte / q allende dela assegurar se le 108r8 sura dela reyna Leonarda bien conoscio 108r59 pena dela ventaja que le conocia / dixo a 108r63 encantamento o postigo dela sierpe por 108r65 ro al cuello dela sierpe: despues tornado 108r68 nueuas dela venida delos 108v4 nos dela mancebia co ninguna cosa repo- 108v14 as convna dozella dela princesa Targia- 108v34 sageros ninguna prouincia dela christia- 109r9 le parescian necessarias ala guarda dela 109r31 {IN4.} DEla manera que oys andaua el 109r42 mo al puerto dela ciudad era llegada vn 109r48 dela voluntad con que os di mi parescer: 109v88 Costantinopla / y dela cotienda que vuo 110r14 guarda dela ciudad con quinientos caua- 110r25 el caso tocaua: por guarda dela persona 110r36 de galez: Rosiran dela brunda su hijo: Ar- 110r41 de sus hijos: dela mas gente de cauallo q 110r46 gares assi dela Ciudad como del campo. 110r81 sentimiento dela falta de tal varon: tanto 110v4 era llegada y media legua dela ciudad co- 110v12 to dela emperatriz: cada vna sentia su per- 110v33 nenguno que dela mesma manera no le 111r4 merin. Albayzar dela otra parte no esta- 111r36 xando a floredos algo herido: dela mes- 111r60 dad sin acuerdo ninguno dela mucha san- 111r78 siando casi desconfiado dela vida: come- 111r82 te y espantosa alos dela ciudad: que dela 111v9 te y espantosa alos dela ciudad: que dela 111v9 dela otra llorar por los muertos: y dfue- 111v11 dela corte: entre los q<>les entraua el prin- 111v29 acopan~do dela hermosa Polinarda no 111v52 remedio: dela otra parte FLoredos y Mi- 112r4 gua dela costa. No hallado ningun impe- 112r64 hasta bien cerca dela ciudad: preguntan- 112v36 doles por la salud del emperador y dela 112v37 pesar. El numero dela gente segun el pa- 112v67 ninguno que saliesse dela orden / o se des- 112v86 sesperado dela saluacio tuuiessen q de so- 113r82 parte en tan sen~alado fuego. Los dela ciu- 113v18 que juntos los dela ciudad serian veynte 114r3 allende dela mucha necessidad que della 114r12 trabajo dela mar / y los heridos estuuies- 114r18 pues dela venida deste so- 114r27 ta: porq allende dela gete 114r30 venir fatigada dela mar / los cauallos lle- 114r31 aql dia: y dela otra parte la emperatriz y} 114r45 manera alta dela misma labor dela corta- 114r76 manera alta dela misma labor dela corta- 114r76 Llegando frontero dela tienda del solda 114r81 mismo partido alos dela ciudad / y no sa- 114v16 don como es el amor dela duen~a q consi- 114v28 receme ami dixo el cauallero dela duen~a 114v36 le nacia dela mucha confianc'a de su per- 114v49 este tiepo viniero al capo dellos dela ciu- 114v61 bayzar salio fuera dela estacia a cauallo d- 114v65 de muerte de alli se hablaro con los dela 114v72 cryadas bien desuiadas dela voluntad 114v74 q dentro se tenian. El cauallero dela due- 114v75 cauallo aremetio cotra el cauallero dela 115r6 se torno a su lugar juto dela duen~a ende- 115r13 escudo le acotescio dela mesma manera 115r21 vio el cauallero dela duen~a q enel esfuer- 115r49 soldan q dela otra parte arremetia: los en- 115r59 redes dixo el cauallero dela duen~a que 115r70 dela passada q encotrandose enlos escu- 115v7 dos el cauallero dela duen~a perdio los 115v8 compan~eros: el cauallero dela duen~a bol- 115v12 xo. Agora q estoy fuera dela obligacion 115v16 y libre dela postura con q estas justas se 115v17 ra dela habla lo dudauan y tenia por cier- 115v31 tos a punto. Mas el cauallero dela due- 115v34 guna: el yelmo y escudo dela misma massa 115v60 le sacara dela silla: mas el encuentro dl ca- 115v85 la punta por las aberturas dela visera y 115v89 ra sen~or Albayzar dixo el cauallero dela 116r9 todos en merced y el dela duen~a por ello 116r23 primero al dela Duen~a le quisiesse dezir 116r26 respondio: y despidiedose dela reyna y d 116r37 cuenta dela manera dela venida de Flo- 116r69 cuenta dela manera dela venida de Flo- 116r69 dad enel vecimieto dela qual estaua la lla- 116v37 gastaua los dela tierra q los propios mo- 116v57 dela emperatriz porq sus damas vean el} 116v91 don Rosiran dela Brunda: primero ami- 117r58 Desta manera salieron dela ciudad aco- 117r70 mas cerca dela ciudad que del exercito / 117r79 vegar dela quiebra q del recibiera / vien- 117v9 guardadores dela vitoria q tenia en mu- 117v18 dela emperatriz y Gridonia / y Flerida 118r24 nascian mas dela fuerc'a de sus amores / 118r66 que no dela que la naturaleza les diera. 118r67 desbarato dela Ciudad entre si estauan 118r81 za dela casa del empador: viendo q aquel 118v18 {RUB. % Capitul .lxj. Dela ba- 118v55 No tardo mucho que dela otra parte vi- 118v69 labras vuo dela vna parte ala otra: mas 118v88 de ser cortadoras eran fuera dela medi- 119r18 casa hablado dela virtud de Targiana: q 119r81 tanto era en conoscimieto dela honrra q 119r82 gando a vista delos muros dela ciudad 119r87 su venida: y dela princesa Armenia por le 119v14 llegaro al capo dela batalla. Targiana se 119v17 embidia tenian alos dela ciudad. El em- 119v62 y parescer dela princesa Armenia que 119v65 bada dela suya. Enesto llegaron ala ciu- 119v67 dela emperatriz la hallaro co toda su fa- 120r9 milia dela qual fue recebida co tanta ho- 120r10 los terminos dela mocedad tenia muy 120r18 y de q auer embidia allende dela tristeza 120r21 te a otra marauillada dela hermosura y 120r34 bien habladas dela emperatriz lo poco 120r40 vna a vna desculpadose dela guerra por 120r54 pan~ar hasta la salida dela ciudad a dode 120r60 se dela vuestra misma q enlo demas avn 120r78 ron los Turcos sobre las dela ciudad: q 120r90 {RUB. % Capitul .lxij. Dela ba- 120v6 pues dela venida d Targia- 120v10 al campo por dos puertas dela ciudad sa- 120v44 rosiran dela brunda el gran dramusiado 120v76 mas quedaron para defensa dela ciudad 120v89 sus hazes haziendo dela gete de cauallo 121r26 dela cuenta delas cinco mil personas de 121r31 con licecia de albayzar. Dela gete de pie} 121r46 dela princessa armenia y delas tiendas y 121r52 el exercito de vna parte y dela otra apa- 121r54 del valle escuro y do rosiran dela brunda 121v61 taleza sin otra pintura los escudos dela 121v69 la disposicio quedo enla guarda dela ciu- 121v84 le qdasse por gualardo dela victoria: enl 122r21 cipe argelao d arfasia saco las suyas dela 122r55 dela otra parte delos quales no se escri-ue} 122v46 no ver dela otra parte nengu jayan en a- 122v55 la fuerc'a dela batalla que cada vno por so- 122v72 auia perdido del campo: y sacar dela pris- 122v89 tratados q les fue forc'ado salirse dela ba- 123r10 perder mas tierra dela q primero perdie- 123r13 ro: al roper dela seguda batalla a esta o- 123r14 estaua todo el pesso dela batalla: y era la 123r16 sira dela bruda: belcar: y sus hijos co mas 123r34 pales. Dela otra parte el soldan de per- 123r36 estar a cauallo: dela otra parte se hazia lo 123r50 titud dela gete cotraria acometiessen co 123v80 salirse dela batalla: y por mandado de pri- 124r23 cercados de mas de cien caualleros dela 124r58 c'a dela batalla haziendo muchas mara- 124r71 pudo por sacar dela batalla a almaurol 124v43 de persia auia gra rato q se saliera dela ba- 124v50 los ojos velaua: y vio que dela otra par- 124v88 banis de frisa: dragonalte: do rosira dela 125r14 raman se fue dela batalla por ruego d pri- 125r53 fensa que de su parte tuuo que al fin de- 125r79 que vuo enla ciudad y dela muerte del 125v23 ra del salir destos caualleros dela ciudad 125v67 n~al dela muerte del emperador y delos 125v69 mas negras y las deuisas dela misma co- 125v71 liero dela misma manera y dela misma li- 126r16 liero dela misma manera y dela misma li- 126r16 c'as ten~idas: dela misma color sin atabor 126r18 bres q no tenian esperanc'a dela vida 126r38 gualardon dela victoria q seles ofrecia / 126r51 en venganc'a dela sangre de sus aguelos 126r66 lante dela qual fuera derramada estaua 126r68 po con sus hazes dela manera dl primer 126r74 porcierto todo era pa notar q dela vna 126v6 parte le parecia todo tristeza y dela otra 126v7 otro parecia sen~al de tristeza. Dela par- 126v18 ra guarda dela ciudad qdara el rey tarna- 126v31 otras: antes q ropiesse dela parte delos 127r11 de dela gete de armas q no ropiessen ha- 127r24 cofiado dela vitoria qria poner en saluo 127r36 paro dela fortaleza dla ciudad pusiessen 127r88 dela poblacion de sus aposentos: ni me- 127v4 salidos al capo segun y dela manera del 127v14 sta la segunda batalla: dela qual tenia car- 127v53 ziera con su llegada si dela otra parte no 127v63 dole dela lanc'a dio coel enel suelo: por la 127v68 q los mas dela gete xpiana recebian tan 128r58 su hro: y dela vida deste principe pedia el 128r78 amparo dela empatriz vasilia: el principe 128r79 stir q le saluassen dela furia de sus enemi- 128v17 era reseruado delos peligros dela bata- 128v28 cion dela muerte de beroldo q ya no auia 128v30 buena volutad se saliera vn poco dela ba- 128v70 hecho: dela parte delos turcos vinieron 129r5 dela parte de do duardos dzir q mataro 129r22 peleando y con desseo de venganc'a dela 129r57 nia el peso dela batalla: a este tpo enel me- 129r68 mas: dela parte contraria murio el rey d 129r90 co dramusiado y floriano y dela otra par- 129v5 que muchos caualleros se saliessen dela 129v10 dela parte delos xpianos dieron fin asus 129v26 pudiesse dezir sen~oreado dela yra come- 130r10 cer. Do duardos sabiedo dela manera q 130r18 conel Roramote y do rosiran dela brun- 130r52 mieto q dela muerte destos principes re- 130r85 sas dela ciudad: y traydas ala plac'a prin- 130v34 su batalla y ya aborrecido dela vida se me- 130v81 bien a pie: y dela parte d Albayzar gene- 131r15 corro: de manera q opremidos dela fuer- 131r35 n~o como la falta dela sangre. Esta se pue- 131v15 natural dela tierra que se junto despues 131v40 zio claro / o dela esperiencia y comunica- 131v50 sejo q Daliarte dio alos dela tierra: y co- 131v53 vitoria: dela qual ninguna 131v58 to Argentao gouernador dela Ysla pro- 131v68 todo estuuiesse perdida la esperac'a dela 131v75 todo cosumir el nobre dela noble ciudad 131v87 dela tierra. Mucho le agradescieron 132r40 sus palabras y consejo pesandoles dela 132r41 mucha desconfiac'a q les dexaua dela vi- 132r42 pspero viento llegaron a vista dela Ysla 132r71 Dla 87 ron dla sen~ora del castillo: y prosiguiero 3r59 o el pesar dla hija pdida hechadose alos 8r26 luntad ofrece la vida alos lazos dla muer- 9r66 palabras vanas no era mucha parte dla 11r41 por q no quedasedes engan~ada dla dife- 16r88 viedole tal oluidado dla batalla tomo le 16v66 tpo determinada la partida dla princesa 17v72 casi las cubrian y el yelmo dla mesma ma- 18r66 la buscan no temen los peligros dla per- 18v32 los ojos enellas por ver aql estremo dla 19v34 dla ysla q el piloto no sabia juzgar a q par- 26r63 tandose y mandando abrir la puerta dla} 26v46 dido dla otra gete armado de sus armas 30r17 dare traer muchas dla armeria que que- 31v11 acabar conel que aceptasse el sen~orio dla 34v5 nauio: el qual atemorizado dla presencia 35r13 lexos al pie del: desta parte dla caua esta- 36r4 dero sen~or dla fortaleza / tornose a echar 36r26 se passaua el rio y viendo la manera dla 36r53 para que informado dla verdad des- 39v47 su hijo / al qual fueron ya las nueuas dla 41r72 alla hallaro la mayor parte dela gete dla 41r76 capilla dla enpatriz / y comio en su aposen- 42r9 clinacio era dsuiada en esta pte dla d su hi- 42r25 zer soltar alos mios: y pesame dla enemi- 42r80 mo leonarda no supiesse nada dla venida 43r25 mo dla vida / la qual salue con ofrecer me 49v64 noche determinaron passalla encima dla 55v38 los dla casa tuuo por cosa graue ver se en 55v86 presento: dla manera que el cauallero de 56r17 rescido estaua dla vida que no queria los 59r81 Argentao gouernador dla 61v69 valle abaxo quado ala orilla del agua dla 62r8 nauan marauillas dela grandeza dla flo- 71v29 bio dentro: y quando quiso desuiarse dla 71v84 bien enla manera dla vitoria no vuo quie 77v29 ala seguda / dela .ij. ala tercera / dla .iij. ala. 82v34 enel dar dla disculpa / primero q la diesse 83r21 maga dla camisa de Torsi. Bie desseo el 83v31 palabras dixo al dla espera. Si assi como 83v78 yo tengo confianc'a que me sacara dla ene-mistad} 85v46 tengo tan grande de mi respondio el dla 88v14 uencion: si enlas damas dla corte vuo em- 89r57 do la guirnalda dla cabec'a la embio al ca- 89v13 tiepo y del lugar y dla hermosura q delan- 90v42 dauasse tanto de su ligereza como dla fu- 91v31 recer y del amor q la tenia dsseoso dla ena- 92r18 dia dla guarda de Torsi: y lo q acotescio.} 94v85 ra mayor dla emperatriz: y por regozijar 98r69 sufrimieto q esperase el fin dla platica an- 100v86 ro de tan gran casa: successor dla suya qua- 102v73 que salio dla ciudad acompan~ado de aq- 104v23 baria ella sus dias. Luego se salieron dla 106r19 uage se hallo solo y desacompan~ado dla 106r24 ua tan alto q llegaua ala mayor altura dla 106r28 n~a luz esta toda la vida dla sen~ora leonar- 106v74 esgo la vida dla reyna q de tal coposicio 107r7 Ningua cosa fue parte para le quitar dla 107v70 no embaxada delos enemigos y dla ma- 109r39 y dla que en tu casa en tiempos passados 109v28 gun reues os ciega el conocimiento dla 109v83 repartio los capitanes riberas dla playa: 110v45 esforc'ados caualleros dla flota / juntame- 110v55 recelo. Ellos salieron dla ciudad solos y 112r76 nia proueydo como cuplia al estado dla 113r62 estado el empador en la estacia dla torre 114r42 stiano: enel traje dla duen~a q traya consi- 114r86 y obrado por las manos y saber dla infan- 116r52 mostrar q mas por seruicio dla duen~a co 116v7 parecer por la manera dla deuisa era mas 116v16 cortesia dla que se acostubraua entrellos 118r52 ra dla redoda enla subjecio delos turcos 119r68 tes llegassen mal tratados: y la gente dla 120v32 vna color dla otra muy fuertes y galanas 121r70 los escudos dla misma manera. Tenebror 121v51 dla muerte del gra ca no ouo psona aquie 123r84 sideracion ni temor dla muerte: se metio} 123r91 q dla otra parte venia otro jaya en fauor} 123v91 paro dela fortaleza dla ciudad pusiessen 127r88 por el suelo saliedo los cauallos dla pries- 127v36 con la tercera haz: dla qual aql dia era ca- 127v61 bresalietes no le quitara dla batalla: mas 128v21 no consentia mucho trabajo: ala fama dla 129v84 podia dar remedio desatinado dla muer- 130r63 la vitoria como dla otra: peleado solame- 130v16 da cuplida: dla q<>l tornada estaua incier- 130v60 lo vencia la tristeza presente dla perdida 131v35 Delante 74 ua delante de si dos hachas y yua desar- 4v72 q este que delante tego fuesse alguno de- 10r4 mos delante de nosotros desbaratadas 12v22 enel estremo como delante de aquel ca- 15v20 y el hechado delante del / dela manera 16r3 sona: oluidando delo que tenian delante 18v33 delante del despues d[ ]estender los ojos 20v64 naturales traello emos delante de vos / 24r22 que en quanto la tuuiere delante si puede 25r89 otros que sele pusieron delante por le d- 27v5 delante della y a ella con la color perdi-da} 27v46 mi parte os presenteys delante del enpe- 28r23 salio delante diziedo. Para que quieres 31r40 hombres delante los tienes que todos 31r68 da q fuera su criada della q echada delan- 33v19 sen porlas riendas / vno delante de otro 35v10 estuuiesse delante su gran ferocidad bi- 35v73 rescibiero. Y porq delante dela puerta q 37v20 nearon: antes dexandose caer delante de 37v65 delante de si aquien siempre le atormen- 38v19 delante el amor de Targiana y la enemi- 45v50 presentar delante della como persona q 46r43 el delas donzellas que para lo de delan- 46r54 vuestra voluntad delante para ver si se 47r17 delante della justo con Albayzar le man- 48v7 mas delante delas Donzellas y conlas 50r52 mas que quanto las tenia delante: bolui- 51r3 hiziessen entrambos alguna cosa delan- 52r52 enla corte del rey Rezindos delante de 53v35 mos por valedoras delante de Vra A pa 56r69 el q(n)[u]al llegado delante del rey puestos 57r7 agraciado / que delante della eran cosas 58v25 a esse que teneys delante vos / pues la vi- 59r65 delante della con la vna rodilla enel sue- 60v10 mandome que me presentasse delante de 60v19 corrida de ver delante de si vn tan pode- 60v37 chos dias delante destos muros os mo- 61r75 traya. Esse q teneys delante de vuestros 62v79 que mucho duelen quando delante si tie- 63v9 delante: y no osaua llegar por no tener es- 65r58 de poder parecer delante della no sele a- 66v46 o rendire el spiritu delante de ti: y hasta 67v84 dar: pues se auian de presentar delante 69r25 afrentas me lo pone delante: de manera 69r69 cio delante de vos quanto vos dezis que 69v54 do: ya que mis merescimientos delante 70r13 de que peso a Palmerin: que estando de- 71r49 trae consigo traer siepre delante los ojos 72r51 estauan / se le pusieron delante diziendo 73v86 Blandidon q delante della queria mos- 75v30 bos juntos delante del rey y reyna se pre- 75v34 estando vos delante cada vno co mas afi- 75v63 xo entresi. Chica empresa es esta que de- 76r45 delante de si quie en aquel peligro le 76v3 cosas delante hazian marauillas / proua- 76v7 do os delante / alguno me pueda hazer 76v76 tengo delante ni seria razon que quien 82v89 zia ventaja alas otras salio delante risue- 86v12 delante las Damas lo qrian desminuyr / 88v67 pes y traya delante por donde sele pare- 90r49 tiepo y del lugar y dla hermosura q delan- 90v42 xas / & yo temo os tanto / que delante de 96r67 Primaleon y don Duardos truxero de- 103v55 venia delante y aquien vio hazer mas da- 110v82 de el estaua y alli poniendose delante le 111r24 miento delante della y alcanc'asse el galar- 114v18 y pessauale de acontecelle delante de ta- 115v78 galano. Desta manera llego delante de 116v17 delante los muros de Costantinopla y 119r65 llero hechado de pechos delante del co 121v17 c'ado florendos se le pusso delante por le 124v66 tenian delante eran sus enemigos co los 126r58 q delante delos muros de aqlla ciudad d- 126r67 dan mas Beroldo d[ ]espan~a teniedo de- 128r51 Delate 41 va alla delate o q afreta los haze lleuar ta} 7r46 blaca q se abrochaua por delate co vnos 18r15 acontescer ya le tiene delate y todos los 22v88 barataua trayendo delate delos ojos 27v23 fuerte enemigo delate / comenc'o a desco- 33r50 alabar de persona delate del qual todas 37v15 tenian delate que todo lo passado pusie- 38r33 mismos conteplauan enlo q tenia delate 38v14 rodillas delate dela reyna dixo en boz al- 43v54 de estays de camino os presenteys dela- 46r37 a quien teneys delate haze lo q aueys d 51r23 ria q en tal parte delate de mugeres quie 51r69 viendo delate si la ymagen de aquel escu- 52v76 el quien quereys que viendole delate de 54v17 puesto y teniendo delate los ojos la bue- 55r12 mas acato. Llegando delate dela reyna} 57v91 alguna delate todas fueron de tan poca 66v21 ua: el q<>l llegado delate del empador coel 67r8 pondio el que tienes delate de ti vn muy 67v72 dillas delate dl se quito el yelmo q hasta 68r14 bras q del rescibiera: mas llegando dela- 68r31 cio de su persona que delate della no oso 68v73 me vencia: pues delate de mi vale menos 70r49 pa me presenteys delate essa sen~ora y me 73v31 dose delate de su sen~ora y rey en su natu- 76r86 campo en sus palafrenes: Mansi delate 88r17 llas guirnaldas en esse alamo q esta dela- 89v7 culpa pues teniedo os delate mi / y qrien- 92r31 ros / y delate de vos el miedo me traspas- 97r39 mino. Mas a este tiempo se le puso dela- 111r38 taua quitado delate delos ojos y solo en 113r74 sus obras tuuiero tato merecimiento de- 114v7 lleuado delate del emperador que comia 116v74 do delate del castillo de almaurol. El prin- 121v21 la gete hazia camino sele puso delate. El 123v88 siesse delate: floredos y florama le yuan si- 125r44 co rato hizo mucho estrago teniedo dela- 130r13 gre / y delate desi muerto a framustate co 130r24 vio q roramote y don rosiran cayeron de- 130r59 nian delate: no auiedo quie les osasse espe- 131r6 hijo no podiendo ver delate sus ojos ta 131r86 Dlante 1 q delante delos muros de aqlla ciudad d- 126r67 Delantera 5 en pie: mas Galtar le tomo la delantera 87v19 y delantera guarnecidos en dos horde- 93r33 qllos q enla delantera se hallasen: porq 122r81 y arnedos q ta[]bien se hallaro enesta de- 122v20 la delantera: acopan~andole Palmerin d 126v11 Delatera 3 a dramusiado viesse enla delatera delos 121r43 te contraria tuuo la delatera el rey d euto- 126v19 la delatera hiziesse marauillas no pudie- 127v49 Delas 400 zedor delas cosas / prospere la muy magnifica persona de vuestra merced en aquel 2v30 gra soledad acordadose delas aguas de 3r73 bien delas suyas os respodere: y co esto 4r61 curado por vna dozella delas suyas y las 4r63 vuestra n~eta y delas princesas y sen~oras 6v29 enxugar con saluaros delas manos dstos 7v81 delas tres hermanas hijas del marques 9r12 fuera de su hermano como los delas do- 9r41 desamparado delas fuerc'as falto de san- 10r21 mano delas cosas a que el corac'on se afi- 10r68 xo delas ropas os no las reuela la carne 10r87 soltandole delas manos Balleato le lle- 12r34 n~ana vna delas cosas en que mas traba- 12r77 tad le entregar las llaues delas fortale- 12v12 no de Costantinopla armado delas mes- 13r29 chos dellos pdidas las colores delas a- 13r78 ferencia delas armas: mas viendo a flo- 13v10 sonar delas aguas de tejo era tan poco y 14v32 lla mas el otro delas armas verdes fue 15r20 el natural delas mugeres es no querer 16r80 maltratado delas heridas. Arnalta co- 17r28 como supo q venia quitando se delas an- 18r7 delas muchas que a vno delos arboles 18v41 delas rayzes delos Arboles que estaua 18v61 cimiento delas grandes mercedes y ho- 20r73 pesandole delas palabras que floria- 21v3 peso delas armas le fatigase / conuinole 22v22 ala mesa dode fue seruido delas mismas 23r19 El delas pieles le dio bozes porque en} 24v46 delas pieles se apeo para tomar el caua- 24v55 camino y el peso delas armas no andaua} 25r45 ua aportar a ella / que allede delas perso- 26r5 uage eran tan auentajadas delas delos 27v21 sigo enla mar / adonde conel peso delas 27v30 posito llegaron junto delas tiendas que 28v11 se vino a el vna delas donzellas diziedo. 28v13 escuderos delas donzellas que cada vna 29v13 mar del huesped delas cosas de aqlla tie- 30r54 sangre que le saliera delas muchas he- 31r28 tapete negro a vna ventana delas casas 32r35 delas mismas armas que el dia de antes 32r38 fortaleza delas armas eran mayores: au- 33r27 das dellos / y llenas delas duen~as y don- 33v62 delas otras mugeres q de estar ya ron- 33v87 zer todas bien lexos delas que su cora- 34v38 labrar delas puertas a dentro q era gra 34v41 de Colabrar / y delo que oyera delas fu- 35r14 ziendo los nombres delas poblaciones 35r84 delas otras que co su ferocidad muertas 35v27 cadenas de metal que delas passadas q- 35v30 deno y compuso al propio delas que Pal- 35v35 pio original delas que vos matastes que 35v49 Caualleros de marmol armados delas 36r8 cosas desta tierra son diferetes delas o- 36r30 lo ancho delas calles auia can~izadas tan 36v33 delas calles losadas de piedras blancas 36v36 enel mundo: al pie delas rocas todas aq- 36v66 ra ver / porque solamente la haz delas pa- 37r49 comio el fuego. En cada vna delas esqui- 37r76 casa lo alto delas paredes adonde la li- 38r13 delas blancas manos / con otras que en 38r55 contentos delas q aman q no quiere dar 38v59 vna delas mayores afrentas delas que 39v50 vna delas mayores afrentas delas que 39v50 como a vna delas mas mostruosas cosas 40r14 ra dela costubre delas otras mugeres q 40r34 llego avna delas ventanas dela sala que 40v79 venida delas galeras que le hizo caual- 41r73 cebimieto fuese pa el vna delas mas ale- 41r84 za y el acuerdo delas cosas q le podia ha- 41v51 llado coel sello delas armas dl turco sela 42v21 delas vezes el tiepo platicando enlo mu- 43v11 gre delas nueuas q le vinieron dela liber- 43v30 ro que la vitoria delas dozellas le cupies- 44r55 xo. Sen~or cauallero dize el delas donze- 44r64 mayor que ninguna delas otras que trae 44r81 sta al cauallero delas donzellas / al qual} 44r91 cauallero delas donzellas dezia conlas 44v17 mas el delas donzellas que siepre ponia 44v28 ria que rescibiera enla justa: mas el delas 44v34 condiciones con que el delas donzellas 44v48 xo Albayzar que el cauallero delas don- 44v59 rado. El delas donzellas no la quiso di- 44v67 uallo fue a parar junto delas ventanas dl 44v78 delas donzellas que yo os conosco muy 44v87 do dixo el delas donzellas: que tan ayna 45r10 c'as del cauallero delas donzellas solame- 45r23 bre delas mas fea mostraua tan grandes 45r39 {RUB. % Capitulo .xxiij. Delas 45r47 justas que vuo entre el Cauallero delas 45r48 tiempo dixo el delas dozellas / justemos 45r74 el delas donzellas vna sola cosa os descu- 45r84 la batalla delas espadas rescibo mayor 45r88 go comigo respondio el delas dozellas 45v24 zer dixo el delas donzellas lo que no pe- 45v31 stad de su contrario. El delas donzellas 45v51 mucho la valentia del cauallero delas do- 45v61 flacos que el cauallero delas donzellas 45v68 perdio vna delas estriberas y casi se do- 45v69 lanc'as. Albayzar torno a dezir al delas 45v74 tes que mas dixesse respondio el delas 45v77 dos respondio el delas donzellas q por 46r9 fuerc'a que el cauallero delas donzellas 46r20 tornase paso gran rato. El delas donze- 46r24 leuantar. Albayzar dixo el delas donze- 46r33 sente se llama delas donzellas os manda 46r42 el delas donzellas que para lo de delan- 46r54 tomando vna lanc'a delas que sobraron 46r74 obras. El cauallero delas donzellas tan- 46v3 delas dexar mas a su voluntad. Yendose 46v17 na manera de reposo recordo vna delas 46v85 con otras palabras diferentes delas pa- 47r43 que acontescio al cauallero delas donze- 47r85 yuan arrepentidas sin vnas saber delas 47v43 das delas mesmas flores pusieron las so- 47v54 llero delas donzellas. Yo ha pocos dias 47v74 el delas donzellas si pensays que halla-reys} 47v91 pondio el delas dozellas y no daros nin- 48r26 dero / y remetiendo al delas donzellas q 48r34 a cobrar: y al pasar se encontraron delas 48r40 razones dixo el delas donzellas que me 48r65 rato y el cauallero delas donzellas les 48r77 mostrando el cauallero delas donzellas 48r83 conuiene dixo el delas donzellas que pri- 48r88 reys que el cauallero delas dozellas que 48v6 oy respondio el delas donzellas: por esso 48v18 aqui mas mencion. El delas donzellas q 48v33 que se detuuiesse. El cauallero delas don- 48v43 las que os quedaren: delas que dexare- 48v72 ua / que los escuderos delas donzellas vi- 48v84 ro poco q el cauallero delas donzellas le 49r13 y a estotras sen~oras delas manos de ho- 49r34 res dixo el delas dozellas en personas d 49r85 tad delas sen~oras era dormir enel capo 49v12 quenta al Cauallero delas Donzellas y 49v87 llas la valentia del cauallero delas don- 50r35 mas delante delas Donzellas y conlas 50r52 gres delas nueuas que hallaro enla cor- 50r80 te delas marauillas q el cauallero delas 50r81 te delas marauillas q el cauallero delas 50r81 solia. Mas quando el cauallero delas 50v85 delas dozellas oy diera yo lo q no tengo 51r36 miraguarda: y si delas justas alguo de no- 51r44 so es sen~or Floredos dixo el delas doze- 51r49 q hagamos batalla delas espadas / tam- 51r58 {RUB. % Capitulo .xxvj. Delas 51r71 delas ventanas del castillo se entoldo pa 51r87 do se contra el cauallero delas dozellas 51v6 cosa conel: y el delas dozellas muy mas 51v23 llero delas donzellas no lo hare por nin- 51v58 nieron al suelo el del cauallero delas do- 51v67 llero dixo el delas donzellas / no querria 51v74 llero delas donzellas queria batalla con 52r45 cauallero delas donzellas perdio entra- 52r87 rescibio / y como el cauallero delas don- 52v13 cauallero delas donzellas que sintio su fla- 52v33 ciera. Pues el cauallero delas donzellas} 52v46 el el delas armas encarnadas dixo a su 52v64 al delas donzellas cubierto de su escudo 53r39 sin dezir palabra que la passion delas qui- 53r40 uia: y hiriendo delas espuelas al suyo ar- 53r45 remetio a el. Mas el delas dozellas que} 53r46 taron se tanto que el delas donzellas tu- 53r56 rendos dixo el delas dozellas / estas son 53r77 zir respondio el delas donzellas que este 53r84 del cauallero delas donzellas se presente 53v34 que acontescio al cauallero delas donze- 53v52 {IN5.} PArtido el cauallero delas 53v55 tro cauallero armado delas mesmas ar- 54r10 enhadados delas lagrimas desta tedre- 54r38 os dixo el delas donzellas que pues ta 54r40 se como sera dixo el delas donzellas 54r64 yr comigo al cabo. El delas donzellas 54r89 al cauallero delas donzellas. Ruego os 54v11 El cauallero delas donzellas se fue porel 54v37 palo enla boca delas manos delos caua- 54v44 sen~ora respondio el delas donzellas que 54v63 na delas otras: y porque ella no quiere 55r31 uallero delas donzellas los alcanc'o a tie- 55r61 uallero delas donzellas respondio el q 55v16 delas donzellas y delo que mas passaro.} 55v51 uallero delas donzellas del 55v54 los vencidos del cauallero delas donze- 56r7 batalla conel cauallero delas donzellas. 56r25 del cauallero delas donzellas. Luego le 56r48 ros que el cauallero delas donzellas ven- 56r54 la mano del cauallero delas donzellas al 56r65 segun el merescimiento delas obras que 56r71 cauallero delas donzellas tanto mas le 56r86 delas Damas nos alcance licencia para 56v9 cauallero delas donzellas. Enesso haga 56v12 parte del cauallero delas donzellas: que 56v27 y como sin licencia delas Damas no po- 56v34 cauallero delas donzellas anduuiera por 56v38 cio que eran los q el cauallero delas don- 56v50 cuentos delas lanc'as en el suelo y ellos} 56v91 ne mucho conoscimiento delas no ha de 57r59 ro delas donzellas cercado de vna nuue 57r77 empresa q el delas dozellas no dara las 57v18 de justar: el delas donzellas q no queria 57v35 fuerc'a deste cauallero el delas dozellas 57v54 quisiera conteder delas espadas / Lustra- 57v63 lifema vna delas donzellas le dixo. Rue- 57v68 noscer al cauallero delas donzellas no le 57v83 dores de aquella honrra. El delas doze- 57v87 so. El delas donzellas los satisfizo co pa- 58r33 y el cauallero delas donzellas quiso ha- 58r42 c'a enla fortaleza delas armas haziedo le 59r13 mejor delas heridas / quiso despedir al 59v11 teneys delas obras del Sen~or Drago- 59v50 es delas justas de entre el 60r73 D[ ]espan~a despedidos delas damas y de 60r76 riqueza delas armas hazelle ventaja. Y 62r25 por vna delas bien heridas del mudo re- 62r83 gadas delas ramas delos arboles que 64v81 ro que se pudiesse aperscebir salio delas 64v89 sas / las mas delas vezes rescibe el casti- 65v44 tratado delas manos de su cruel enemi- 65v83 la deuisa delas armas conocio A dramia- 66r41 estar muy mal tratado delas manos d 66r80 estauan muy malamente heridos delas 66r82 cueta q no se haze caso dellas. Vna delas 66v22 tes q la fama delas q por su duen~o passa- 66v26 juria ser vecido delas manos de quie se q 67r43 derribo y al otro vencio en batalla delas 67r73 pudiera meter en cueto delas mas famo- 67v50 merin estaua toda la alteza delas armas:} 68r46 aposento delas damas que ala redonda 68r85 quien delas verdaderas esta desengan~a- 70r12 lleros ala corte: y delas nueuas que vinie- 70v5 trabajo delas armas cosa que su buena di- 70v14 se quitauan delas otras aueturas y venia 71v16 delas Donzellas: y sobre quererselas to- 71v66 famoso por antiguedad delas obras. Al- 72v27 ala reyna cada vna tocada delas mismas 72v67 de delas otras le hazian merescer mas. 72v82 dores delas otras: los quales veciendo 73r5 moria delas tres. De manera q el temor 73r42 vna delas duen~as se boluio a el diziendo. 73v7 nas contra los defensores delas hermo- 73v58 suras delas otras tres damas dela corte 73v59 delas quatro Damas de aqueste reyno 73v77 si por ventura seruis a alguna delas qua- 73v89 do si viniere alguno que sea delas otras 74r22 le aconteciera quiso por batalla delas es- 74v7 seruicio delas damas que le parescia que 74v44 que delas suyas quedaron mas espanta- 74v66 ce sen~ores que la manera delas condicio- 75v85 nan por el camino delas otras Brician 76r40 delas de aquella tierra que en braueza / 76r82 hadado de su tardanc'a y delas coposicio- 77r13 lla delas espadas ganar lo que perdiera 77r53 cabec'a: y hiziera lo si delas sen~oras no le 77v22 uicio delas damas / que despues que las 77v41 de Miraguarda: la auentura delas qua- 77v58 je enla auetura delas quatro Damas pa- 77v72 delas quatro damas y delo poco q mu- 78r24 son aficionados al seruicio delas damas 78r32 gados y dentro delas tiedas caualleros 78r55 son seruidores delas quatro Damas / y 78r75 alli se venia deleytando enla color delas 78v7 do delas otras se adelanto dellas: y se vi- 78v17 delas quatro haze vetaja alas otras: esto 78v43 seruidores delas otras vno por vno to- 78v50 menos delas que yo sabre dezir respon- 79v40 res delas Damas sobre qual yria prime- 79v51 tal encuentro que le hecho delas ancas 80r16 quebrando la lanc'a enla fortaleza delas 80r37 delas manos otorgandole la vitoria. 80r67 zer batalla delas espadas: las damas por 80v52 echo mano delas enlazaduras del yelmo 80v72 tasse vino la duen~a q se le quito delas ma- 81r25 delas batallas passadas le estoruaria po- 81r55 lla por vna delas mas estremadas victo- 82r11 vna delas grandes afrentas que el nun- 82r78 por Torsi delas quales ygualmete estoy 84r28 enamorado y mas descotento q delas o- 84r29 ys respodio el / dezir mal delas ausentes 84r79 de manera delas del cauallero del Salua- 84v6 se espera delas couersaciones largas / y 84v34 jado delas monjas con ve- 84v61 ser oydo estaua como dixe al pie delas ve- 85r29 que delas fuerc'as solamente me hallasse 85r76 delas justas Claramon / y 86r26 maron junto con la ribera frontero delas 86r54 ventanas delas damas enel lugar q mas 86r55 el cauallero se agrado: en vna delas tien- 86r56 primer dia delas justas no se hallaro pre- 86v90 da delas tiendas saliendose al campo co- 88r7 visitado delas damas conel alegria de 88r9 lla delas espadas no la haran con vos: q 88v41 ger era la duen~a q el dia delas justas en- 88v62 uas delas marauillas que se hazian enel 88v65 tre las otras metida enla cuenta delas 89r81 enel cueto delas otras. Alfer de beona 89v34 sar: despues delas damas recogidas ale- 89v81 viniero hasta juto delas tiedas del rey: y 91r23 estuuo el rey mirado el alamo delas guir- 91r29 ro dela espera armado delas armas deso- 91r37 xo el rey qria ver enl numero delas otras 91r42 passados. Enesto allego junto delas tien-das} 91r46 toria delas empresas de sus amigos: co- 91r57 pressa en la cuenta delas otras para mos- 91r72 tura comec'ando la batalla delas espadas 91v18 mi dan~o. Delas damas lo dessear no me 91v72 uido de piadad delas lagrimas dela don- 92r75 uido delas palabras con que la auia d re- 93r52 dad lleuole quatro jornadas: enel fin de- 94r10 vna delas sen~ales de me tener poco amor 94v43 porque el temor q tenian delas obras 95r3 tura delas quatro damas y dela desauen- 95r36 caualleros que enel parecer delas armas 95v40 dada la esperanc'a delas armas en deses- 95v55 valle delas fuerc'as deste cauallero ala d 95v63 dio / y determina delas poner en oluido 97r11 se hizo venir a Arlac'a y a su compan~ia delas 97r13 ge descubierta quiso despedir se delas 97r17 pan~ia dela empatriz y delas princesas q 97r75 lla compan~ia era sen~ora / y alegre delas 97v72 palabras que le dixera o delas que ella 97v73 el emperador muchas no sabiendo delas 98r33 ziessen / creyendo q serian remate delas 98v38 partada delas alegrias dlas otras tomo 99r4 tratado delas calidades de cada vno y d 100r6 delas princessas q como enel se jutasse la 100r26 cia al desposorio acompan~ada delas em- 102r30 mar quedar fuera dela cuenta delas no- 102v61 llasse tan cotento delas cosas de Germa 102v70 contentar quedo fuera del cuento delas 102v79 c'a / sienta cada vno que enla fuerc'a delas 103r6 do que en ninguna delas mesas estaua / 103r21 delas ver en otrie sele engedraua mayor} 103v44 delas mesas caualgaron en 104r48 por otras en nenguna delas puertas 105r22 se / y vio por debaxo de vna delas cochas 105r62 de que era hecha en vna delas yjadas 105r63 delas narizes dela sierpe: tal obra hizo 107r50 gozijo delas fiestas por la 108v9 enla corte la innumerable flota delas na- 108v36 do su ciudad delas cosas q mas 109r44 la rebuelta y tanta sangre salia delas her- 111r11 herido y las armas rotas delas manos 111r51 delas heridas: viendo que no podian sal- 111r64 cha diligencia enla prouision delas cosas 113v53 quato al vestir delas armas parecia chri- 114r85 quisiere alguno prouarse delas lanc'as co 114v21 endo a su saluo delas justas alcac'a ta gra 114v27 rey por cima delas ancas del cauallo tan 115r10 armado delas propias colores del rey d 115r24 enla fortaleza delas armas al boluer el 115r62 le hizo cortesia y junto delas puertas al- 116r24 dias antes delas bodas murio de vn aci- 116r55 pues que salio delas casas de Melia era 116r83 q esto sea juto o frontero delas vetanas 116v90 precio de cada vna delas partes y en su q- 117r3 cho precio: dadas y guarnescidas delas 117r64 de de enel precio delas armas y riqueza 117r84 precio. La manera delas armas y deuisas 117r89 encotraron delas lac'as de manera q el 117v37 al passarse toparo delas lanc'as de suerte 117v39 acordadose delas palabras con q la em- 118r14 rado el soldan era della: riendo delas pa- 118r27 daduras delas ropas y bordes delos es- 118v10 dia era el postrero delas alegrias y pla- 118v19 da delas que se acostubrauan traer: y en 119r19 sus amigas delas quales con lagrimas 120r52 Armenia delas quales yuan algunos ca- 120r88 diez batallas cinco mil en cada vna delas 121r27 dela cuenta delas cinco mil personas de 121r31 dela princessa armenia y delas tiendas y 121r52 colores delas sobreuistas q aqllos caua- 121r58 delas armas se pondra aqui de algunos 121v89 cas armas delas q<>les por euitar plixidad 122r59 don duardos: ropidas las lac'as delas q<>- 122v59 c'os se heria co los pun~os delas espadas 123r57 ciero para cansarse: el roper delas lac'as 123v32 ensi el temor q el ruydo delas armas cau- 123v60 mas cofianc'a q de cada vna delas parte 123v73 ninguna delas partes. Mas como la mul- 123v79 ni sen~al delas colores que enel ouiesse to- 124r48 del trabajo y delas muchas heridas que 125r17 brea negra y triste: las hastas delas lan- 126r17 porq aqllas coberturas tristes delas qua- 126r52 tramos auia: al tiepo del roper delas ba- 126v25 to: y hallandose solo y huerfano delas co- 127r57 los troc'os delas lanc'as y arracando de 127v43 dio delas batallas comec'o a auer gra re- 129r69 cando / no contentos con herirse delas es- 129v53 como si supiera q delas hazan~as dellas se 130v3 uos ta aborrescidos delas vidas q tabie 130v30 delas llamas sonaua muy lexos: el funda- 130v40 meto delas paredes hechas pa nuca fe- 130v41 to q hazer en valerse a si delas otras ayu- 131r31 delas batallas adonde los capitanes se 131r58 miento delas vidas: lo q<>l nunca se vio en 131v21 que las mas delas vezes las intenciones 131v24 no vuo quien pa el despojo delas tiedas 131v28 cion delas cosas. 131v51 delas partes se podria glo- 131v59 delas q Argentao truxo. Primaleo: don 132r58 Dlas 23 caualleros enla destreza dlas armas fue- 4r14 dlas codiciones: esto no[ ]lo hize co miedo 5v88 manera dlas otras / y labradas dlas mes- 36v82 manera dlas otras / y labradas dlas mes- 36v82 llero dlas dozellas antes 49v22 cauallero dlas donzellas viendo ta gran 54r18 por mas principal en aqlla afreta: el dlas 57v65 armas y sin sospecha dlas auer menester 71v88 al cauallo dlas espuelas. Aliar hizo lo mis- 80r34 das: antes temeroso dlas pder / turbado 83r20 do a ellas espatados dlas hallar en poder 83r24 sole a el vello en tal afreta qxandose dlas 83r62 le auian de hazer: hallarla vestida dlas co- 87r7 lo mereciera. Telensi segun el estilo dlas 94v77 partada delas alegrias dlas otras tomo 99r4 bayzar viendose herido y mal tratado d- 111r56 mas cerca dlas aguas parecian ellas mes- 113r90 muc'as liuianas y de poco dan~o: dlas qua- 114r38 les las mas dlas vezes los del empador 114r39 hasta el puesto dexado mandado q dlas 114v70 pandose conel jayan dramoran que dlas 124r49 dia de antes / acrescetaro la gete dlas ha- 127v15 ciudades famosas en tpo passado dlas q<>- 131v89 Dele 18 y Albayzar fueron alla pesandoles dele 5v68 mano ala espada con intencion dele ma- 8r3 do enel su flaqza comenc'o dele aptar co 33r54 su embaxada al empador y dele contar to- 40r85 cauallo. Corrido cada vno dele acontes- 45v72 La reyna despues dele preguntar quien 56r23 dele tener enessa cuenta que nunca tan es- 56v5 den escusar dele deuer alguna cosa: esso q 56v41 do descansado que dele ver tardar tanto 60v30 y no contento dele ver en tal estado le cor- 66r12 que allende dele quedar menor poder se- 70r8 tural esfuerc'o la verguenc'a dele parecer 76v10 davia dele ver sin entera vitoria quedo 76v45 otras dele ver tan enamorado: o alo me- 78v5 dele dexar sin oyr respuesta: creyedo que 85v64 so dele passar en batallas / porque ya de 94v75 se contentaria dele tener por marido: de 102r44 ento y dele qdar la lac'a sana q le parecio 115r15 Dle 1 siere. Mucho peso al hermitan~o dle sen- 9v15 Deles 1 sos deles ver assentar el capo pidiero li- 112r72 Deleytando 1 alli se venia deleytando enla color delas 78v7 Deleyte 3 bozes venian sonando convn deleyte co- 14v28 quedando el trabajo solo con vos: el de- 54r16 amores y enl deleyte que dellos le nascia 64v54 Dleyte 1 cho dleyte oyo hazia la mano yzquierda 30v78 Deleytosa 1 q la tierra era deleytosa y apazible y los a- 126v72 Deleytosos 1 espessos y deleytosos / y la agua mansa y 10v53 Delgada 1 cadela blaca ardiedo tan sotil y delgada 106v9 Deliberacion 1 con mas seguro consejo y deliberacion se 132r3 Delicada 1 de coplisio mas delicada: mas ayna se pa- 100v3 Delicadas 2 animos en cosas delicadas / dando alos que despues dellos venimos doctrina y de- 2r20 proporcio / y ellas fuessen delicadas y be- 102v6 Delicado 1 huyr / y el desseo es ta delicado que echa 10r67 Delito 1 el exemplo del castigo delo que fue el de- 63v89 Della 174 determinacion della fuesse detenelle tan- 5r11 dir della hizo lo mismo de Blandidon y 5r15 y porq entre el padre del y della vuo algu- 7r55 Duardos estan muy lexos della y dela o- 9r85 se de su ligereza creyendo que mas della 9v69 lla tierra de hombres tan enemigos de- 12r75 cion le contaua. Luego se despidio della 14r7 ojos enla sen~ora della todo lo de[+]mas se 16r38 mas estaua ya ta falto della q pdido el a- 17r26 q la recebia della selo pago con palabras} 18r46 llo cosa que se los hizo quitar della: porq 18r59 q adelante se puede tener della. Por cier- 20v4 y despues della a quien mas aqui se deue 21r27 della podria auer fruto seria hombre de 23r17 detro della la enemistad antigua y amor 23r84 hedad della q es causa de se cometer mas 23r87 execucion della quiso sin mas detenimen- 23v7 mil cosas para execucio della / y como en 23v54 ste siruas a mi sen~ora y della esperes el 25v12 cio enel nauio se despidio della / entran- 27r81 tisfacion della: esto les hizo apretar tato 27v27 delante della y a ella con la color perdi-da} 27v46 que della rescibiera como adelante os 27v84 ranc'a della. Sen~or dixo alfernao es de 28r35 bre della no espere de verme / ante esta- 28r60 cosas della a arlanc'a y sus donzellas / y al 28r83 voluntad / vsa vos della como vuestras 29r84 della vn Jayan por nombre Brauorate 30r63 diencia de su madre: y cotra voluntad de- 30v8 nar riberas della por ver si verria algun 30v80 venciedo a todos los aguardadores de- 31r77 caso della no entrara a otro dia ala bata- 31v68 sa hasta auer alcanc'ado venganc'a della. 32v29 comecemos nuestra batalla que el fin de- 32v53 tarse della q en quanto ella biuiesse siepre 33v16 da q fuera su criada della q echada delan- 33v19 fuessen dignas de no auella della que des- 33v65 lloc'os y gemidos della no era como los 33v86 hiziesse della lo quel emperador tuuiesse 34r17 los corac'ones de aquellos que della reci- 34r47 descanso no se fiaron tanto della que la 34r75 lla tierra y gouernacion della justamente 34v8 gre destruyera alos sen~ores della / y que 34v11 recimiento della. Palmerin lo leuanto y 34v60 en conocimiento della: y quanto mas era 34v64 la que el sen~or della lo tendra por bien y 34v70 mucho plazer q las cosas della era para 35r67 tierra la poblacion della era pequen~a / 35r86 recia se hallaron al pie della y echaro an-coras} 35r91 el agua della / que puesto que fuessen arti- 35v25 la fortaleza y manera della no es menos 36r32 puente y estrecheza y podricion della y 36r54 na parte salia della / plantado por las ori- 36v28 llas della vnos arrayhanes de mucha ra- 36v29 alli assi della hija del rey Tarnaes de[ ]la( )ce- 38v49 n~orio della conla mesma volutad que os 39r31 zilla y miedo della: porque allende de ser 40r39 hiziste huerfana della fiandola yo de ti. 40r50 todo lo q porel pasara desde el dia q della 40r60 mis hijos vuiera della: o otro peor antes 40r75 nador della: y ellos era partidos para la 40v5 y que venciedole en su nombre della seria 40v27 della abaxo y a ella si tabie tras el adode 40v82 della / por ser tarde se recogero cada v- 41r4 esperando y della fueron rescebidos ca- 41v62 por madado y ruego della: en fin yo tego 42v65 dezir del precio y hermosura della / y dlo 43r28 y honras q della recibieron contra volu- 43v17 fuera della respondio el pues tambie me} 44v91 que ya estaua fuera della: mas que lo ago} 45v91 presentar delante della como persona q 46r43 de le ver oluidado della / no pudiedo dis- 46v29 delante della justo con Albayzar le man- 48v7 ro aquella sen~ora que esta junto della / se- 48v66 las quitare della / y no tema la que pueda 49r68 tas diferencias por causa della q le hizo 49v25 que puesto que su aguardador della d su 50v22 deys para quien esta fuerc'a della / que vi- 50v61 sario quitaros della podra ser q lo hare. 51r34 do al contrario qde en su escoger della 52r79 si quitaros a vos della fue para ver me 54v88 la lleuaua a pie asido della para subilla en 55r63 al rey: y caso q la manera della pareciesse 57r52 cer mas della: mas antes si los caualleros 57v4 agraciado / que delante della eran cosas 58v25 remedios della: diziendo palabras para 59r82 tado della. Arnalta mando aposentar al 59v4 que desseo ver las grandezas della / y q- 60r26 intencion della y quien era el Cauallero 60r43 delante della con la vna rodilla enel sue- 60v10 quien no es merescedor della vienen los 61r51 sin auer batalla conel aguardador della 62r28 a vna pared della le dixo. Paresceme se- 62v3 ninguno nego piedad podiendo vsar de- 63r18 della y aquel amor le hiziesse guardar la 63r60 tes / que el Rey su Padre della era her- 64r30 resce traerse ala memoria diremos della. 64v61 llegasse a tierra. Enel medio della hallo 64v66 de poder parecer delante della no sele a- 66v46 acordar me della desbarate todos los re- 68v66 cio de su persona que delate della no oso 68v73 gacion ni vos quedays fuera della pues 70r22 delo que della alcanc'ara avn 70v9 ella que con no nada se apartaua della. 70v20 junto della: y porq allede de ser hermosa 70v50 da vitoria negaredes las gracias della a 70v68 alos que para socorro della tenian ofreci- 72r25 Reyno de Francia: y dela manera della.} 72r84 ra dela cuenta della. Los otros caualle- 73r28 ayudeys a no ser mal juzgado della. Assi 73v32 baxo y rogo a Florama que por amor de- 74v41 Blandidon q delante della queria mos- 75v30 ra el se guardaua el fin della. A otro dia 76v49 co fauorecido della: y como pesase q aque- 83r35 en ser fauorecido della estaua co mas pre- 83r60 rescer falta / la pena que della nasce todo 85r90 de Almaurol y por amor della venc'ays al 85v21 della delo que le oyo y dixo. No quisiera 88v48 por amor della yr se a prouar conel dl va- 88v71 mudo jutamente con la virtud della / pues-to} 90v46 q esta batalla no vuiera fin por lo que de- 92r3 petidoras por alguna vitoria della que 93v90 ro apartarse tanto della haziendo en tien- 94r18 ua q del seruicio q della recibiera el caua- 97v24 uechar ruegos della ni quexas de Dra- 98r38 del imperio / quiso hazer della tato caso 99r40 porsi della hija del rey tarnaes hiziera o- 100r36 dor della / y daua padre a su hijo de que 101v37 morado della quedo tan cautiuo que pa- 102r76 do de enamorado della / ella vecida de su 102v14 del rey Arnedos su padre della. Mas co- 102v68 te: diziedole que si en su casa o fuera de- 103v64 res principes della ellos cumpliria su vo- 103v69 no me siruiendo della sino enlos tiepos 103v88 ra de aqlla casa: alderredor della estauan 105r40 da co el pun~o della comec'o a dar enla sier- 105v28 era mucho para ver: enel medio della so- 106v6 sa q puesto que el tesoro della 106v61 mo dia saliera en busca della. Quato mas 107r37 ra no seria para dexalla salir della tan pre- 107r40 mas q della nasceria quie en hermosura 107v31 della tornandose a Persia / no con tanta 108r70 pla: y el que se hallaua fuera della no le pa- 109r14 gete y enla horde della de manera q tam- 113r28 crecio della quisiesse dexar sus cosas / an- 113r58 della. Mas como el tiepo cura y con- 113v42 allende dela mucha necessidad que della 114r12 cuello del cauallo: enel hierro della vna 114r60 late della q le otorgasse su amor: agora sa- 114v8 miento delante della y alcanc'asse el galar- 114v18 n~a o desfauorecido della / o dellos ser pa- 115v35 por estremo mirado quato la calidad de- 116v26 cercados tenian della tan gra desseo co- 116v68 cho y q della se preciaua. Palmerin se pu- 117v19 rado el soldan era della: riendo delas pa- 118r27 dores della: q no les bastaria el animo a 118v21 (y) los defensores della encerrados d ma- 119r66 viendolos cercados / y los sen~ores della 119r88 ser conoscido della: y dio las nueuas d su 119v42 sus amigas se despidieron ellos della 119v49 della rescibio / todo el dia se passo en visi- 119v73 desta casa para seruiros della como si fue- 120r77 cada vno pensar lo mejor della / y re- 120v3 da della con algunos caualleros. La gen- 120v85 y desauenturas della.} 122r73 dos caualleros nacia della otra manera 124v5 los pobladores y defensores della: tatas 126r70 defensores della y el rey do Duardos su 126v39 se la guarda della que todos se daua por 126v89 bladores della deshechas sus casas y mu- 127v8 muger y la cosa q della nasciesse q la dexa- 130r8 q della nasciesse como de cosa suya y reli- 130r41 te conla q agora lleuaua della / sentia gra 130v22 pa se doler della era ver lo q entoces los 130v54 Dlla 20 tabie a despedirse dlla: y viedola mas a su 7r9 ra. Aq<> dxa la ystoria d hablar dlla q se yua 7r25 no hallar la donzella ni rastro dlla halla- 8r75 mas como vino la noche la escuridad dlla 26r48 ma de aqlla tierra por ser dlla natural: en 38r58 el fauor dlla que el otro tuuo por si le dio 47v80 migo / o esperar el fin dlla: y al fin perder 47v86 dela vida q a costa dlla qrria ver si podria 67r51 merin que Satiafor gouernador dlla era 71v38 dor de todo diziedo dlla loores en toda 75r58 priessa ala vida como quie se enhada dlla 77r19 ya por escusado esperar nengua cosa dlla 90v54 tan poco q le negassedes las gracias dlla: 96r52 mano dlla y la tuuiesse: que de su fama na- 96v82 stianos estaua certificado dela verdad d- 101v4 que la he por desleal: y que la hecho dlla 103v87 saria: todo fue embalde q la copustura d- 105v30 dias y por fama estaua enamorado dlla 118r9 vio en su tierra y vio los moradores dlla 119r84 la guarda dlla la qual se encomedo al rey 125v51 Dellas 124 pues de ser curado dellas y los mios tan- 4r60 las criac'as si dellas auia rec'ebido pesar 8r22 alguna dellas pueda tener de que yr con- 11r87 ya dellas es despues que se entregan no 12r83 traer por no verse en necessidad dellas: 18v43 gua dellas de que entrabas no tuuiessen 20r14 dellas tiene por natural acabados de de- 23v5 sura no era merecedora dellas: holgaua} 26v91 baxo quel tiepo era dellas: a vn cabo del 28r87 vna dellas mal se podra acordar del: sino 29r81 dellas pues en todo auemos de hazer 29v51 don: dellas tuuo quatro hijos coformes 30r83 dellas. Dezis esso sen~or cauallero dixo 30v62 jeran / nosotros necessidad tenemos de- 31v13 falta dellas que vencer con su ayuda: qua- 32r83 las llaues dellas. Palmerin despues de 34v30 bien dellas Floriano hiziesse lo q tuuies- 34v44 piedad / delo mas alto dellas decendian 36v60 tes fuentes de agua q salida dellas se su- 36v77 gran claridad dellas / mas miradas de le- 37r60 de vn tornasol / esto alo mas que dellas 37r64 ra al postrero paso dellas y q de alli ade- 37v53 q a costa dellas fueron comprados y saca- 43v20 q vio muchas damas y dellas hermo- 43v48 dellas q todo se guardaua para la corte 43v72 corte estaua falta dellas. El rey viendo a 43v77 dellas. Bien se yo dixo el espan~ol que la 44v9 se aparto algun tanto dellas con intencio 46v16 a echar desuiado dellas al pie de otro ar- 46v18 cubiertas a vos que enel parescer dellas 46v40 la disposicion dellas fue tan poca que an- 47v41 ro venis aficionado a alguna dellas y de 48r12 se qual dellas es mas para contentar vn 48v49 nieron proueydos dellas dela corte del 48v85 y deuisas dellas: el escudo q le traya vn es- 49v38 do dellas afirmando todos que Polife- 50r57 comigo otro par de lac'as y en fin dellas 51r57 puesto que dellas fuesse desamado / vien- 52v48 si llegando alla podia despedirse dellas 53v60 stir armas sin su licencia dellas: y dando 54v28 alli adelante en seruicio dellas y de todas 56v20 me pedis vos que os aya dellas me aca- 56v42 dellas en perjuyzio de ninguna duen~a ni 56v68 sas dellas son desuiadas de toda razon y 56v74 guales dellas en todo / y ellas tan satisfe- 57r17 dellas armado de armas rotas y despe- 57r78 das del: o de la ver a el dellas esperaua yr 57r85 do sus jornadas no se haze caso dellas / 58r84 sea seruir dellas respondio el / mal hezis- 58v82 poco auia / frontero dellas vna puente q 62r11 nen el causador dellas no poder la yra te- 63v10 go dellas / que assi acontescio agora ati 65v45 cueta q no se haze caso dellas. Vna delas 66v22 lacio poblada dellas quiso si en su llega- 66v80 gran prueua como dellas teneys visto 69r82 tentamieto que dellas os queda / que no 69v33 que el galardo dellas este en voluntades 69v56 Juntadas quatro dellas que en aquellos 72v35 prueua de sus personas ensu nombre de- 72v42 su castillo delos nombres dellas mismas 72v48 tras quisieron que dellas quatro se supies- 72v59 cer dellas que siempre la presente hazia 73r45 hasta agora no he visto ninguna dellas. 74r6 por ninguna dellas. Este cauallero q esta 74r15 n~o dellas: y tomando licecia delos otros 74v65 parescer de algua dellas no fuera ta gra- 75v68 menos escondieron mucha parte dellas 78r3 so dellas. Vn dia siendo a tres leguas de 78r39 do flores y haziendo guirnaldas dellas. 78r53 do delas otras se adelanto dellas: y se vi- 78v17 sedes vna dellas no me pesaria nada: mas 78v64 dellas: encomendandole que despues de 78v77 fuesse por alguna dellas: mas pues ya me 79r57 uallero estran~o rodeado dellas tomo su 82r60 arboles mirando las ropas y atauios de- 82r65 cedoras de acordarse dellas: boluiendo- 82r71 dellas le traya esta desesperacio / acrecen- 82v19 ninguna dellas: ta enleuado traya el pen- 82v36 bien el natural dellas es quado de otras 84r60 a ninguna dellas sele acuerda. Despues 85r17 las manos vnas a otras: dellas por fuer- 85r49 c'a y dellas por voluntad por mostrar ser 85r50 ya al fin dellas libre de muchas que el tie- 85v86 cotentas: co este cosentimieto q dellas tu- 89v3 tener cubierto dellas q parezca vn mayo 89v9 q no supiesse qual dellas fuesse porq con 90r60 el ta alegre de verse cercado dellas que 91r24 se c'ufre el trabajo dellas: ruego os q las 92v8 poca ropa salir coforme ael: mas qual de- 93r25 pieron mal determinarse qual dellas ha- 95r60 mente sean parleros y cumplidos dellas 95r67 ferente enel traje dellas que como de su 96r30 vos no me se aprouechar dellas: si tengo 96r68 pidio dellas y se puso en camino para co- 97r48 sus obras para que contenta dellas me 101r25 memoria las cosas ya passadas y lo q de- 101r87 costumbres vsan peor dellas quando el 102r27 perador y ala emperatriz por lo q dellas 102r40 ra de muchas a ruego dellas. Fue despo- 102r73 se hazian enel fin dellas la reyna de Tra- 103v19 dellas parescia impossible ningun hom- 104v76 dellas baxaua por vnas lubreras q esta- 105r18 auia dellas. 108r87 mucha continuacio dellas 108v10 dicina dellas era su visitacio / que ala ver- 111v54 so dellas que quanto ensi son mayores / y 113r17 dellas bastaua para co poca guarda se d-fender} 113r47 da dellas alos capitanes / y personas se- 113r52 pias como si fuera el original dellas: el to- 114r74 dellas parescer quie era querian tabien 117r85 po dterminar q<>l dellas al presente tenia 118r76 cudos trayan los nombres dellas: creye- 118v11 de manera q al fin dellas quedaron desa- 118v38 lo enel fin dellas se sabe quien perdio / o 120r70 por falta dellas no perdiesse el premio y 126r50 diesse el fruto q dellas podria salir obro 126v51 porque dellas se hablara a su tiepo. Tor- 126v81 sen~ores dellas mayor pena: por general 127r39 con pocas mas se cubriera dellas: come-c'o} 128v91 marauillas en armas por fuerc'a dellas y 129r52 por fuerc'a dellas mato al jayan malearco 129r64 como si supiera q delas hazan~as dellas se 130v3 enlas mayores priessas quitadolos de- 130v89 las cosas dellas: y por ventura algunos 131v43 Dllas 8 to al dezir por qual dllas se cobatia: dixo 44v4 puesto el amor: y en cabo dllas como quie 66v73 re ala memoria qua poca merced recibi d- 82r49 gras de masi pues dllas nacia dan~o aq<>en 83r63 ros y alos seruidores dllas / que era har- 95r5 hasta agora no sea engan~ada dllas / que- 96r55 ras os satisfaze por ser vos la causa dllas 96v70 tidos de paz q cometia: la principal dllas 118r5 Dello 29 enla volutad y valer a quie dello tiene ne- 7v53 descontenta dello.} 10v91 sidad dello la dozella y su escudero se las 12r55 dello el natural delos viejos es dar ceuo 18r55 que ami que dello tengo muy gran neces- 21v74 ciesse mas no se hallo persona que dello 22r28 hizo / y del descuydo que dello tuuo y 25v3 na meresce el pesar que dello recibo me 34v57 dello contentos que en quato assi no fue- 34v85 encantameto / para darse poco dello / no 37v49 pos de Jayanes que no hago caso dello 48r7 dello / passo por entrellos acopan~ado d 49v47 bien holgare dello porque estas mis se- 51r59 sa mia os paresce bien mas dello se me da 61r54 dello me contento: y si biuiere ante d mu- 61r74 por vos: & yo me contentaria dello si tu- 76v84 sa dello. Sen~or claramo dixo Masi pues 83r26 comec'o a dezir. Libre pense yo q era: de- 84v83 ron en vn concierto y fueron dello muy} 89r91 sa dello todo le parecio q le sobraua cone- 91v54 tiene dello necessidad para me los hazer 94r66 dello fueredes contentos vos y Palme- 101r13 su pena / que fuesse dello contenta: pues 101v34 estado que alcanc'aua / la cobdicia q dello 101v60 dad la certeza que dello podian lleuar les 109r71 necessidad q dello tenia no selo dexo ha- 111v7 ala necessidad q dello tenia: ropidas las 123v26 uo tata fuerc'a su robusto corac'on q dello 125r39 gado por muerto y a floredos cerca dello 130v78 Dellos 137 animos en cosas delicadas / dando alos que despues dellos venimos doctrina y de- 2r20 obligados a meter nuestras cosas debaxo del amparo delos tales / yo como vno de- 2v24 to que vno dellos no le encontrase delos 3v68 dellos: no son essos los remedios que a 3v78 como le hazia lleuar su vileza dellos hiri- 4r10 maleon y A gridonia: mas ninguno de- 6v75 no se podia menear apearo se dellos qui- 7v11 erte de tres dellos los otros se pusieron 8r19 vencimieto dellos seria de poca alegria 8r32 rian salir fuera. Vno dellos viedo ta gra 8v21 los desbarato con muerte delos dos de- 8v36 al fin queda derribado dellos. 8v72 zellas matando los pobladores dellos q 9r42 alguno dellos de dia poresta floresta. Es- 9r56 quiera dellos y porque cada vno espera 9r60 q este que delante tego fuesse alguno de- 10r4 partarnos dellos o las voluntades no} 10r91 Bracolan que para venganc'a dellos de- 11r78 do que enel merescimiento dellos estaua 11r81 vno dellos q entre los otros era tenido 12v18 cuestan dellos y de nosotros podeys ha- 12v41 del siento tengo la perdicion dellos por 13r18 se despidio dellos poniendose enel cami- 13r28 chos dellos pdidas las colores delas a- 13r78 de armas ricas. El vno dellos traya las 14v3 a remo en vno dellos venian quatro do- 15v62 enel fin dellos no se podia menear: y pue- 17r11 el cerco ocupado dellos entremetido co 18r17 guna parte no se hallasse combatido de- 19r69 do en nuestra mano el matador dellos y 23r66 segun su hermosura es conforme ala de- 23r74 amistad o paretesco tiene con alguno de- 23r76 mi madre y suya dellos puede rescebir de 23r81 la mesma tormenta / en vno dellos yua el 26r16 los hizo apartar: y porq dellos y dlo que 26r49 tador dellos / y que por ventura tendra 27r70 dellos: como los otros viessen que co el 27v12 tado. Sen~ora respondio vno dellos por 28v59 dio con el vno dellos enel suelo. El que 29r52 no lo acabo de dezir quado el vno dellos 29r68 dados / dellos ceno y enellos se sostuuo: 30r34 radamente / agora la madre dellos que 30v19 dellos bien veynte pasos estaua vn 31r3 como en su fuerc'a dellos: y como su bon- 31r24 vnos y caer otros dellos por la falta de 31r27 ridas dellos porla descofianc'a que tenia 31r29 nia el principal matador dellos: puesto q 32r60 Asi en medio dellos salio y vino al[ ]campo 32v30 terminando guardar se dellos comenc'o 33r22 dio dellos y entrando enlas casas en la 33v59 das dellos / y llenas delas duen~as y don- 33v62 ron que de qualquier dellos serian cote- 34v24 se dellos lo q mejor le pareciesse: mas pa- 35r29 nera dellos. Agora juzgue cada vno q<>en 36r43 chos Arboles dellos para fruta / y de- 36r85 chos Arboles dellos para fruta / y de- 36r85 fresca en algunos dellos capos verdes 36v56 dor dellos: si[ ]no sera forc'ado allende dela 40r68 dellos. Estado embuelto entrestas yma- 41r70 dos por le mirar mas despacio: vno de- 48v41 ron. Sen~or respondio vno dellos noso- 49r74 dellos acompan~ados de su gran fortale- 51v70 el vno dellos passa a nado que el 54r48 uan indicios de grandes obras. Vno de- 56r60 uidores se quiera contetar dellos: y para 57r26 tas q se quieran contentar dellos. Pues 57r90 ventaja en ninguno dellos / mas despues 59r35 ge se despidio dellos y se fue / del qual se 60r62 posseer: porque ni enla bonanc'a dellos} 64r88 amores y enl deleyte que dellos le nascia 64v54 dellos tengo / como por algunos ser mis 65v30 dio dellos y se puso en su camino que el 66v6 sas q nunca se viero: ninguno dellos mo- 67v51 debaxo dellos. No menos alegria y con-tentamiento} 68r88 para descanso dellos me tuuo guardado 69r43 ordena me cotenta tanto me precio de- 69v7 negar nada: despues dellos contentos 69v44 me puso pues en pago dellos satisfizo el 71r7 dellos. El qual no tan solamete no quiso 71r62 que dellos le nascia. Y porque allende de- 71v70 do las obras de algunos dellos: creyen- 72v7 guna cosa dellos que no sera razon esco- 73r66 mientos la fama dellos se derramo por el 73r70 el vno dellos. Sen~or cauallero conuiene 73v87 porq Torsi no quiso declarar qual dellos 76r25 do que el que primero dellos dixera al o- 76r27 dando tal dela batalla de alguno dellos 76v30 soledad quedo dellos / que en Francia ni 77v50 y los sen~ores dellos que os defenderan 78v22 da vna enel fin dellos si su desauentura / 79r67 duelo dellos y por me deuer menos escu- 83v13 quilate dellos. Estas ymaginaciones le 86r11 dando satisfecho dellos: mas para q los 88r11 dellos le perdiera primero / o qual dellos 92r42 dellos le perdiera primero / o qual dellos 92r42 go por vos: preguntandole qual dellos 92r82 para cada vno dellos: puesto que el amor 94r16 no dellos el mas principal desseoso de le 97v68 dar descanso a algunos dellos para que 99v80 dellos y no vsurpador de sus pueblos: co- 102r22 tades que las dellos no quedassen fuera 102v23 mar los nombres dellos sus castillos: a- 102v42 les y el contento dellos / que hasta q me 103r39 algun arbol se apearon dellos. Pues en 104r68 la cofianc'a dellos no los quiero. Enton- 105v24 algu camino pa salir dellos por fuerc'a o 105v42 dellos. Daliarte y el anduuieron en- 107v3 dellos diziedo q pues sus jornadas auia 107v41 bayzar en nombre dellos y dadole segu- 109r50 y gentes dellos muertos en capo: assi ago- 109v69 dor / que los mas dellos estauan tristes / 110r6 nunca quitaua los ojos dellos / que enel 112v25 tros lo q nosotros no sentimos dellos 113r26 este tiepo viniero al capo dellos dela ciu- 114v61 n~a o desfauorecido della / o dellos ser pa- 115v35 sta delos enemigos estado dellos cerca- 116v5 auia de ser el principal dellos escogiesse 117r36 mas dellos fuero al suelo. Palmerin d in- 117v30 zieron los otros caualleros / y dellos 119r15 cansados del peso dellos andaua tan flo- 119r24 tad se apearon dellos: puesto que hasta 119r26 pena podia oyr los clamores dellos. Lle- 119r86 recedores de hazer memoria dellos lo 121v81 le podia socorrer el qual cercado dellos 123r75 muchos dellos herido de muchas heri- 123r77 no dellos primaleo ni palmerin ni los d 123v30 mejor dellos. Mas do duardos hazia ta- 125r6 rieron muchos dellos entre los quales 125r68 madar: albaris: y los mas dellos espan~o- 125r71 n~allos trabajaria por la veganc'a dellos. 126r42 uisas dellos desten~idas / y sin memoria 126r88 le hirio q conla fuerc'a dellos le traya de- 128r4 gos y se defender dellos q antes q le pu- 130r82 solo en su presencia dellos se sostenia. Al- 130v12 go dellos. Entoces sele venia ala memo- 130v19 todos muertos y el capo quajado dellos. 131r37 vida. Muchos dellos arremetiero al ca- 131r61 Dllos 18 mentos y avn muy grandes / y algunos d- 6r79 do la floresta sin hallar rastro neguo dllos 7v8 sola essa perdida. No se dixo el vno dllos 29r41 alegres oyedo las cauallerias dllos: coto} 40r91 dllos venia colas baruas crecidas fueras} 41r89 me halle yo os diera buena cuenta dllos 53v6 ziendo caualgar al escudero en vno dllos 54v50 ningunos trabajauan por apartarse dllos 61v78 hijos / para enel vegar la muerte dllos: o 67r30 te que la suya dllos no me pudiesse hazer 69v66 Pues assi es respodio el vno dllos entra 74r10 el rey que le peso por lo que conocia dllos 88v73 dllos. Dela mesma manera escriuio a do 98v47 ser enamorados y q<>les eran las damas d- 100r9 vinieron: y todo esto a vista dllos se vies- 113v13 como los mas dllos viniesse por la mar 114r7 do menearles fue forc'ado apearse dllos: 127v78 todo y no auia quien tuuiesse memoria d- 129v43 Delo 226 uidar delo que os deue no os espantays} 4v46 {RUB. % Capitul .i(i)j. delo que a- 5r3 y delo que acontecio al cauallero del 6r33 {RUB. % Capitulo .iiij. delo que 7v22 y ala duen~a y a su sen~or dio de comer delo 8r63 {RUB. % Capitulo .v. delo que 8v73 res / y quiriendose informar delo que pa- 9r18 ziese aueturar mas delo necessario y aco- 9v22 {RUB. % Capitul .vj. Delo que 11r3 {RUB. y delo que passo Florendos en 12v3 stos en cosejo delo q deuia 12v9 enesto le deuia menos delo q pensaua q 13r86 tura q vino al castillo d Almaurol y delo 15v39 gre delo q vino: y sin mas detenerse fue al 16r32 pan~ia delo que a su estado conuiene por 16r52 dad quedo tan corrida delo poco que en 16r73 se le hizo en dos partes delo qual vuo ta- 16v88 dela ventana: y dandole cuenta delo que 17r49 do al reues delo q traya porque no pare- 17r54 sona: oluidando delo que tenian delante 18v33 delo que consigo traya soberuia y presu- 20v67 bien me acuerdo que vsando delo que no 21r59 daros palabra delo que me pedis y q yo 21v15 poco alegre delo q negociara como quie 21v44 dor / y delo que enella sucedio.} 21v53 co delo ordinario porq no creo q en tan- 22r6 tud se dize es menos delo que se deue de- 22r20 en sen~al delo que os quiero tomeys de mi 23r41 delo que le podia acontecer a su herma- 24v3 res delo que nunca passe y no se lo que 25v8 tigo delo que sentia: y puesto q sus secre- 25v27 verdad delo que preguntays ya que el a- 27r33 delo que me deueys y os merezco: porlo 27r44 to delo que os deuo para os lo pagar y 27r59 endo en conoscimiento delo mucho que 27v62 to cumplido sino en obras dignas delo 27v83 {RUB. % Capitul .xv. Delo que 27v86 re a madado delo q el cauallero del salua- 28r61 aquellas sen~oras el tiempo delo que ami 28v5 uaje les dio cuenta delo que estaua cocer- 28v58 delo q mucho me cuesta. Pues assi que- 28v86 bres juntamente con acordarse delo que 29r78 ualleros en satisfacion delo q perdieron. 29v15 {RUB. % Capitulo [.]xv[j]. delo que 29v16 desuiados delo que primero le pidieron 29v41 {RUB. % Capit .xviij. Delo que 34r25 informado delo q passaua traya el temor 34v49 de Colabrar / y delo que oyera delas fu- 35r14 caudo al empador delo q passara enla ys- 35r24 {RUB. % Capit .xix. Delo mas 36v13 piedad / delo mas alto dellas decendian 36v60 lante faltaria delo que solia ser: pues dan- 37v54 que era dela mesma manera delo de mas 37v70 cada vno espantado delo que via: ocupa- 38v15 facion delo q os quiero y os meresco tro- 38v30 seran verdadero oluido delo que mas se 38v70 guna cosa delo mucho q os deuo tedria 39r16 conoscimeto delo q os deuo. El principe 39r52 nube que delo q despues sucedio no sabia 39v17 n~eto para socorro delo q os pidia: y ento- 39v43 ron vnos sospiros delo mas profundo d 40r36 dspues delo auer hecho al empador / co 42r45 uida: pues mas psto delo q vra alteza pie- 42v9 do conteto delo q su padre respodio: por 43r9 y delo que enella passo con Albayzar.}} 43r89 muy bien al reues delo q a el trataron en 43v8 lla escusa y la verguenc'a delo que passa- 46v79 y dando le cuenta delo que le acontescie- 46v89 a quanto creo hara mas por vos delo q 47r11 contenta os mas delo que hallastes enel 47r13 que delo que desseastes hallar: y si me die- 47r14 dumbre delo que le acotesciera y que de 47v4 cia delo q le mandasse la donzella q cada 49r20 allende delo q ellas os mandan queria 49r71 delo qual ya huya porq mas vezes era 49v13 al reues delo que me juzgays tego la vo- 50v76 delo que via tanto se oluido de si mesmo 51r14 que de vuestra persona sepamos delo q 51v48 tengo delo hazer assi / si estays agrauia- 51v79 dad. Porcierto respondio el otro delo 52v72 {RUB. % Capitulo .xxv[i]j. Delo 53v51 salteadores delo que se puede pensar: so- 55r26 {RUB. % Capitulo .xxviij. Delo 55v47 delas donzellas y delo que mas passaro.} 55v51 mas dan~o delo que traeys con vosotros 56r81 para le pagar alguna parte delo que me-resce} 56r90 delo justo nunca las pudieron mudar de 56v75 estareys a ordenac'a delo q yo quisiere: y 57v41 moria delo que perdiero les truxo algu- 58r55 cha mayor aficion delo que solia: y viedo 58v28 estar a ordenanc'a delo que la sen~ora prin- 58v70 xere delo que dixo / o vos me prometays 59r69 brar acordando se delo q passara conel 60r9 delo que enello rescibo deme vuestra al- 60r33 era este abrac'o delo que vos lo rescebis. 60v54 sieredes que yo delo que de mi conosco 61r73 mayores fiestas y mayores gastos delo 61v42 {RUB. % Capitulo .xxxj. Delo 61v61 era noble / arrepentida delo que hiziera 63r84 el exemplo del castigo delo que fue el de- 63v89 que fuesse informado delo que passaua el 64r52 Armisia y del Rey su padre: y delo q mas 64r64 dra: salio delo mas espesso delos arboles 64v78 reues delo que pensays. El cauallero del 65r28 al fin delo que tanto podia dessear: acon- 66v87 nos alegre delo q pudiera ser si me viera 67r41 entoces no lo auia hecho / delo qual pi- 68r15 gan~ada / o si la empleo peor delo que pie- 68v17 y esta misma fe andaua tan alegre delo q 69v71 me amays es al reues delo que pienso. 70r61 delo que della alcanc'ara avn 70v9 minacion alegre delo que alcanc'ara con- 70v30 delo que solia que el amor y el cuydado le 70v32 mas delo que os deue. Bien se yo dixo 71r4 llo la tierra al reues delo que penso. Con 71v77 fe delo que passaua por el camino passo a- 73v3 rotauan con acordar se delo que perdie- 74r27 guntar que tal venia delo que viera: qual 74r61 compan~eros: el primero enojado delo q 74v6 {RUB. % Capitul .xxxvij. Delo 74v72 entoces florescia vn poco delo qual quise 78r11 delas quatro damas y delo poco q mu- 78r24 la cac'a de que le dieron cuenta delo que 79r43 merescer algun fauor o memoria delo q 79v66 uicio hagamos delo que yo pienso hazer 80r52 {RUB. % Capitu .xxxix. delo que 81r59 rimiento de mas galardo delo que las se- 81v54 dos mas delo ordinario: los quales 82r3 {RUB. % Capit .xl. delo que pas- 82v5 punto a otro no se acordaua delo q tenia 82v38 delo que vieron que no supieron deter- 82v76 miro que no me acuerdo sino delo que 82v88 mi sen~ora masi: delo q aqui me huelgo 83r43 pentida delo que hiziera le dixo que la o- 83r83 xo ella yo estoy muy conteta delo que hi- 83r86 tubre de todos espatado delo q via: mas 83v56 ramon q no conosceys de mi mas delo q 83v90 se deue contentar delo q ay enella / y nin- 84r82 fueron menos alegres delo q alli llegaro: 84v23 {RUB. % Capitul .xlj. Delo que 84v56 delo poco que hazeys por mi. Y 85v48 {RUB. % Capit .xlii. Delo que 86r21 ua conel que era mayor delo que a[ ]vn po- 86r62 delo que saben que ay enellas quieren q 86v41 delo que mi aficion meresce: entonces po- 87r35 llero / y menos delo que vuestra presencia 87r53 cerme delo que este cauallero aquien me 87r77 tada delo que viera. Mansi alegre y con- 87v72 tenta delo que por ella se hiziera. El del 87v73 {RUB. % Capitul .xliij. delo que 87v79 donde ceno delo q las mo- 87v86 comenc'aua a amar/ encendido delo que 88r25 quedareys guardando el campo / y delo 88r34 dicion es satisfecha delo que hazeys: ta- 88r66 della delo que le oyo y dixo. No quisiera 88v48 Si el mundo no es mas delo que aquel ca- 88v83 delo q vieron bie les parescio q auia mas 89r7 q hazer delo q antes pensaua: el segudo 89r8 ron pocas q la afreta delo q las aconte- 89v75 delo que viera y de no ver enel valle 89v78 nada delo q acometiero si las figuras en 90r34 {RUB. % Capit .xliiij. Delo que 90r36 culpas delo que seria dezir su nombre / 90v70 riencia delo q viero selo estoruo. Enesto 91r28 po asomo delo hodo del valle el caualle- 91r36 tan presto se oluida delo passado no es 91r69 mucho q desconfie delo que esta por ve- 91r70 El rey q tambien estaua desseoso delo sa- 92v73 {RUB. % Capit .xlv. Delo que 93r9 delo que valio conel. El cauallero del va- 93v56 lle atormentado delo que le querian y del 93v57 ra de Dramusiando y delo que le aconte- 94r4 y el cuerpo y mangas delo mismo sin nin- 94r41 {RUB. % Capit .xlvj. Delo que 94v83 y le dieron nueuas delo poco que auia q 95r26 vio y delo que hizieron ael antes y des- 95r78 conel delo que hizieron las otras damas 96r43 dad delo q perdiera co la mudac'a del tie- 97r72 monio delo q tenia ensi. Palmerin cobro 100v41 delo que passaua: que puesto q le pesasse 101v58 tuuo le hizo oluidar delo de[+]mas / y con- 101v61 le hiziessen soledad delo que perdiera. A- 103r63 dolor o mayor desseo delo que perdiera 103v46 adonde esta tiene algun sentimieto delo 103v84 algunas nueuas delo que tanto pesar le 104v13 bre humano subir para dar fee delo que 104v77 las otras cosas delo que hasta alli auia 105r72 visto en comparacion delo que entoces 105r73 hiziesse algu dan~o a su sen~ora cesso delo 105v34 ciones le dio cuenta delo q por ella passa- 107r33 celo delo que podia ser abrac'auasse con 107r58 enel tiepo q el profetizo: y porque delo q 107v53 n~ora sin q me dixessedes nada delo q me 108r19 {RUB. % Capitul .liij. Delo que 108r88 siempre quedan vnas reliquias delo pas- 111v61 desahuziado: delo qual enel emperador 111v81 & informarse delo q passaua enla ciudad. 112r83 confianc'a delo que enel podian ver los 112v17 que sintian delo q vian: mas ala verdad 112v27 taria el tpo para dar cueta delo q mas ha- 112v61 pitanes sabios y guerreros: delo que los 112v89 {RUB. % Capitu .lvij. Delo que 113r37 traer la respuesta delo q pregutaua. Pa- 114v35 tar a obidecia delo que me quisiere man- 114v43 n~ora ala qual pidio perdo delo q le suce- 115r34 zar q delo mucho q cofiays en vos se os 115v22 delo q viniera: cola qual el soldan quedo 117r28 sas que en ninguna salia delo que deuia / 118v42 da delo q via y tabien del poco conocimi- 120r30 tianos y delo que enella sucedio.} 120v8 abrojos de oro mas galanas delo q pa- 121v7 con menos gloria delo qual nacio algun 122r83 harto trabajo delo mucho q auia hecho 124r15 bien buscar la muerte mas presto delo q 124r38 delo que via le hazia no sentir el dolor q 124r88 {RUB. % Capit .lx(v)[i]iij. delo que 125v20 bras a sus vassallos y amigos delo qual 126r29 muy menos fortaleza delo que les hazia 126r86 delo que antes eran hechas los quales 126r89 cho mayor planto la poblaron delo que 126v74 ra en su acuerdo q entoces del desseo delo 126v76 dio la segunda batalla y delo que enella 127r4 canc'assen el premio delo que desseauan 127r64 tasse al soldan de persia: delo qual los tur- 128r62 se escapar se acordasse de Arlanc'a y delo 130r40 hecho / y delo que mas passo: enla terce- 132r73 Dlo 23 el amor tuuo poder dlo hazer dessechar 6v13 tio d alli mas rica y alegre dlo q alli vinie- 7r24 la verguec'a dlo q en aquella parte le aco- 13r74 pere dlo q quiere que enel turar va todo: 17v68 tado dlo q via q no sabia q hablarse / y pri- 19r9 los hizo apartar: y porq dellos y dlo que 26r49 que marauillado dlo que veo no me se de- 38v85 mas viejo dlo que alli viniera la primera 39v23 dezir del precio y hermosura della / y dlo 43r28 amigas alegre dlo que hiziera por ellas: 49v7 luntad gastando enello mas espacio dlo 51v4 cuenta a Armisia dlo que passara con aql 62v54 dlo poco que en aquel dia le parecia que 81r67 tranja que teneys buena esperiencia dlo 86v77 que yo me siento de hazer mas dan~o dlo 87r51 se incasable y la dssesperacio dlo poco q 89v89 valle y dlo q passo a otro dia enla batalla 90r38 tentarse dlo que se le ofrescia: que esta ca- 101v62 prouincias sin hallar nueua ninguna dlo 104v40 madasse dlo q le era defendido: que tam- 112v87 desbarataua la memoria dlo passado: 113v48 de saco a su muger dlo qual ninguna cosa 116r77 cuydados acordandose dlo mucho q en 130v74 Delos 365 tencia es delos auctores assi griegos como latinos / que la hystoria es maestra de 2r30 la re publica cresce: y aquella es paz ((segun Cipriano delos pueblos)) y defendimieto 2v13 dela patria & inmunidad del pueblo y mouimiento de getes: y gozo delos hobres. 2v14 como lo fue el victorioso Alexandre delos Macedonios: y Epiro delos Epirotas 2v19 como lo fue el victorioso Alexandre delos Macedonios: y Epiro delos Epirotas 2v19 y Moysen y Josue y Gedeon delos Hebreos: y Anibal delos Cartagineses: y Sci- 2v20 y Moysen y Josue y Gedeon delos Hebreos: y Anibal delos Cartagineses: y Sci- 2v20 pion delos Romanos: y Viaraco delos Celtiberios. Por tanto viendo vuestra gra 2v21 pion delos Romanos: y Viaraco delos Celtiberios. Por tanto viendo vuestra gra 2v21 obligados a meter nuestras cosas debaxo del amparo delos tales / yo como vno de- 2v24 la mano espera defender se delos otros 3v59 to que vno dellos no le encontrase delos 3v68 fuera delos cauallos se viniero a el / mas 4r6 flaqueza hizo tanto que delos quatro q 4r24 do la voluntad por vsar delos cuplimien- 6r26 mante ser muy deferentes delos otros 6r84 delos caualleros desta casa / y ella eneste 6v27 trimonio mejor que delos bienes tempo- 6v33 delos otros viniera vn cauallero q traya 7r41 vno delos q alla van q son pa tales ciento 7r84 rastro delos primeros le anochescio con 7v4 los desbarato con muerte delos dos de- 8v36 enel fin delos quales se partio dexando 8v63 que les podian acotecer: en fin delos qua- 9r36 tan y pues las armas para socorro delos 9v5 puerta Brocalan vno delos Jayanes / 9v40 n~o delos buenos sin mas detenimieto le 10r25 la fiesta por debaxo delos 11r10 lla y delos otros hombres / llegada la ma- 12r76 los caualleros delos Jayanes entrega- 12r89 llaues delos castillos q tanta sangre os 12v40 chas fiestas: assi por la restitucion delos 12v61 ra alos caualleros delos Jayanes por sa- 12v79 enel quarto delos de su casa y mesnada y 12v81 car y delos otros caualleros del empera- 12v88 vista delos arboles de tejo viedo por en- 13r63 tos entoces le llegaro soledades delos 13r68 dias passados recelos delos peligros p- 13r69 ro las puertas cerradas y el arbol delos 13r76 enel cueto delos otros sele rasaro d agua 13r81 rey Polendos belcar y delos otros sus 13v82 sto enel lugar delos vencidos embio a al- 14r10 dar / juntamente con las ramas delos al- 14v26 tos arboles: por baxo delos quales las 14v27 Miraguarda mucho holgase delos oyr 14v36 llero delos que este passo guarda quisie- 14v81 vno delos hombres cuya conuersacion 15v9 uacion delos presos que estauan en po- 15v25 lla torno fuera acopan~ada delos escude- 16v14 de ser para mucho / y acompan~ado delos 16v43 dello el natural delos viejos es dar ceuo 18r55 debaxo delos frexnos esta / tiene mucho 18r77 gar a ser vno delos desafiados para fra- 18v8 delos mios me haga el camino libre o to- 18v11 delos frexnos ta entero enla silla como si 18v27 monte: el cauallero delos frexnos passo 18v38 delas muchas que a vno delos arboles 18v41 este salio Beroldo mas como el delos 18v54 trar su precio por la manera delos passa- 18v56 delas rayzes delos Arboles que estaua 18v61 zon por mala: el delos Frexnos dixo que 18v66 c'as topadose delos cuerpos delos caua- 19r5 c'as topadose delos cuerpos delos caua- 19r5 entoces derribara fuera delos principa- 19r20 el cauallero delos frexnos algu reues y 19r43 jutas cada vno delos q alli estaua ponia 19v33 mesma manera delos vestidos acopan~a- 20r36 caualleros delos vuestros en que entra 21r7 cabo co su nobleza ha por bie delos dar 21r16 la saluacion delos vuestros esta cierta / y 21r67 cer delos ojos hermoso y fuerte / por a 22r54 persona: la compostura delos miembros 23r14 vno delos dedos dela mano yzquierda: 23r50 uor delos dioses era de su parte / y no es 23r72 ellos se escurecen la bondad delos bue- 24v12 nos caualleros / y la malicia delos malos 24v13 venganc'a delos dioses venida por nros 26v36 la perdicion y oluido delos gouernado- 26v55 uage eran tan auentajadas delas delos 27v21 barataua trayendo delate delos ojos 27v23 ma delos alamos comec'aro a tocar vna 28v45 A esta razones vno delos otros le dio 29r20 neys hecho: y saltando fuera delos caua- 29r45 con golpes tales que delos primeros 29r51 delos cauallos delos vencidos qual me- 29v11 delos cauallos delos vencidos qual me- 29v11 jor le parescio y dio el escudo a vno delos 29v12 a vno delos escuderos quedando conel 29v36 delos de Colambrar madre de Arlac'a / 30v87 a enderec'ar enla silla con intencio delos 31r33 delos caualleros desta tierra: y poresso 31r58 por el vencimeto delos caualleros y tar- 31v40 a Colabrar que enla grossura delos mie-bros /} 32r46 lla sera galardon delos merescimientos 32v54 uilar ser assi / porq la[ ]bondad delos sobri- 32v80 delos miembros fue en tanto crecimien- 33r90 fuesse enel vno delos escuderos de berol- 35r19 proprias armas y deuisas delos otros 36r9 enlos brocales delos escudos estauan es- 36r14 mas labores delos estanqs: de alli se par- 36v83 mas la mesma orden delos can~os lo yua 37r3 para gualardon delos otros trabajos q 37r40 co que segun opinion delos gentiles se 37r75 la ferocidad delos Jayanes: y si nos die- 37v4 los pies enel / vno delos Jayanes q hasta 37v23 ver y mas para estimar: q allende delos li- 37v90 go y las guarniciones delos libros fues- 38r8 enla flaqza delos miebros / y postura de 38r26 no[ ]uiendo los estremos delos otros / es- 38v17 sospecha a neguno delos otros dela afre- 38v89 se de Satiafor en presencia del y delos d 39r10 muchos delos q alli llegaua le querian 41r51 uentura se purgassen / q natural es delos 41r57 gria que con la vista delos tuyos recebi- 41v75 otra vez a cometer al trueco delos suyos 42r42 certificado delos vros ser enesta trra de- 42v15 tad de su hijo y delos otros caualleros 43v31 do yr a vno delos escuderos con vn men- 43v38 se en medio delos escudos hizieron las 45v55 ron delos cuerpos y escudos con tanta 46r19 hablassen: que esto es costumbre delos 46r82 delos dias que alli estuuiera le eran affi- 46r90 cabec'as delos cauallos: y como el del ca- 48r41 rescer era vno delos mejores que viera 48v24 precio. Pues yo dixo el vno delos otros 48v56 abaxo / y luego mando apear a vno delos 49r16 si desfechas delos muchos golpes q en 49v35 delos hijos de don Duardos porque 50r8 y no creya el Rey que ninguno delos hi- 50r39 sima fuerc'a topando se delos cuerpos de 51v65 cubiertos delos escudos arremetiero el 52r85 delos mas agrauios que me teneys he- 53v19 delos arboles no daua lugar a poder pa- 53v83 palo enla boca delas manos delos caua- 54v44 y dexaros a cortesia delos caualleros de 55v27 mo fuesse delos conoscidos del rey y de 55v85 llarle ocupado enla batalla delos otros 56v29 delos otros hombres: y mucho mas lo 56v58 tuuo de que supo los nombres delos dos 56v59 cion. En fin delos quales vn domingo 56v82 chos dias / por casar con alguno delos 57r68 da las enhastia. Gradiate vno delos co- 57v32 de lleuar el mesmo camino delos otros 57v58 ellos: en fin delos quales se despidieron 58r41 tuuieron algunos Dias / enel fin delos 58r87 enel cuento delos notables de aquel tie- 59r22 uallero y dela massa delos mas famosos 59v55 ptaria y estuuiera llena de viento delos 60r13 Emperatriz acompan~ado delos grades 60r83 tran~os y negada en fauor delos suyos / 60v90 ya fuera delos terminos y orden q Dios} 60v91 Polendos y Belcar y algunos delos o- 61r34 Delos quales se dira a su tiempo. Albay- 61v57 sas que cada dia sucedian delos morado- 61v74 quebradas las lanc'as se toparon delos 62r67 de trabajar por el amor delos vassallos 64v6 ser bueno seays tachado delos malos / q 64v21 por ser malo biuays en enemistad delos 64v22 dra: salio delo mas espesso delos arboles 64v78 gadas delas ramas delos arboles que 64v81 y fortaleza delos golpes q rescebia cono- 65r36 do delos trabajos del mudo / determine 65v7 en mas que enla confianc'a delos buenos 65v55 como el natural delos miembros es ser 65v78 hiriendo al vno delos dos que se comba- 66r44 damente demasiadas delos otros caua- 66r58 manos delos dos sobrinos del jaya que 66r83 Arlac'a su hija: despues delos contratos 67r16 rietes delos hijos de do Duardos / co 67r53 sa selo dixo. Vno delos juezes entonces 67r90 tural delos muy viejos. Acabado el caua- 68r22 que ella quisiera que delos males que me 69v6 bien querer que enestos casos delos ami- 70r81 gos y delos enemigos se teme / de todos 70r82 ron dela flota delos turcos.} 70v6 la nueua del ayuntamieto y venida delos 71v25 que se hizo el gran torneo delos noueles 71v48 la venida delos turcos. Assi de dia en dia 72r32 la crueldad delos principes / o por mala 72r43 inclinacion delos subditos. Alguna par- 72r44 princesas y damas delos otros reynos: 72v24 como Francia entre los delos Christia- 72v25 nos sea vno delos mas principales y muy 72v26 de su confianc'a: quexosas delos caualle- 72v31 su castillo delos nombres dellas mismas 72v48 bre del castillo que me paresce vno delos 73v43 no seays delos q se mudan: y esta mudan- 74r13 des delos q la viessen. Bie vio Florama 74r33 en quanto le va bien: pues porque delos 74v28 n~o dellas: y tomando licecia delos otros 74v65 go delos ojos: mudar los lugares: poco 75v74 guno delos que venciera: porque los ve- 76v34 El rey les fue a visitar: y despues delos co- 77v33 delos hechos antiguos y 77v77 sacion delos dias passados / solo con Ar- 78r17 Enlas ramas delos arboles escudos col- 78r54 mayor dan~o: que de ninguno delos o- 80r48 delos hijos de don Duardos / no creya 80v12 por el camino delos otros. No se lo q ha- 80v40 delos cuerpos con tanta fuerc'a que Mo- 80v69 delos vencidos. Luego vino Brisar de 80v86 dela manera delos passados: y porq con 81v64 quisiere vea os alegre delos trabajos q 81v83 delos padescer os qda algua alegria si a 81v86 bras que delos loores que dixesse ala pri- 82r82 no verme coteto delos males q me haze- 83v24 la venida delos turcos creyendo q la ve- 84v39 do fue delos primeros q alla se hallaron 84v53 delos que en su nombre se vinieren a com- 85r21 no es delos que gasta la vida en sospiros 85r33 delos arboles como el rey lo mado. No 86r51 delos atauios fue la suya la mejor parte / 86r87 que era el postrero delos que se hazian 87r3 uia y loc'ania: oluidados delos zelos que 87r6 ayuda delos otros le quitaron del capo / 87r64 delos dias que estan por venir / aqui os 88r50 Acabadas estas palabras vno delos qua- 88v77 bajo delos dias passados ni la fuerc'a de 89r14 tetar el trabajo delos dias passados: mas 91r12 el trafago delos seruidores: las quatro 91r17 gu tanto espero por ver si delos caualle- 91r26 enemigo no era delos passados tenia o- 91r88 muy diferente delos que alli justaron los 91r90 jados qbradas las lac'as se toparo delos 91v8 para passar las afretas delos otros ayu- 91v30 c'a delos golpes: y el del cauallero del va-lle} 91v46 persigue: q no cotento delos males q co 92r26 parecer ser indicio delos acontescimien- 93v72 cosas: recelaua que los trabajos delos 93v86 el del valle delos ver tratar mejor q nuca 95r77 de venganc'a cessar delos ofrecimientos 95r80 de muy escandalizada delos males q me 96v16 lo el recelo delos que estan por venir los 96v39 enel estremo delos males es algun reme- 97r10 no. Desta manera epleo las delos otros 97v80 destos fuesse delos famosos dela corte / 97v83 catado delos mayores principes del mu- 99r76 fuera delos terminos de mancebo / lleuo 99v43 xos pa ser bie oydo delos q estaua ala re- 100r49 que aconsejado delos suyos se arrepen- 101v19 se hizieron los desposorios suyo y delos 101v68 grande que delos pechos arriba era ma- 102v3 vieron todos que por huyr delos tiepos 103r25 delos que en su casa se casauan. Y los ca- 103v4 que la veo contenta delos males que pa-dezco /} 103v89 que el amor delos que verdadera- 104r3 nueua dela venida delos enemigos / no 104v20 En cabo delos quales vn dia yendo en su 104v53 las mismas rocas. Ala puerta delos qua- 104v82 pe creyedo q la fuerc'a delos golpes la d- 105v29 bre delos cirios no pudiedo sufrir q su se- 106r10 delos encatametos y palabras que enel} 106v88 auia se mato la lubre delos cirios q enla 107r3 ra delos cirios le tornaua a aceder con la 107r11 auia vna magica grande de linage delos 107v86 nueuas dela venida delos 108v4 q la edad despues de passa delos termi- 108v13 ra destruycion de costatinopla delos gu- 108v39 mos flacos delos ciudadanos acrecen- 109r33 no embaxada delos enemigos y dla ma- 109r39 embaxada de parte delos moros y de Al- 109r49 sta alli los embaxadores delos enemigos 109v4 afrenta delos tuyos pudieras juntamen- 109v12 vezes a vista delos muros de Costanti- 109v67 do assi: metido enella se despidio delos q} 109v91 de delos principales fue muy bien resce- 110r4 flota delos enemigos llego al puerto de 110r13 venida delos enemigos auer mucho que 110r29 venidos alas fiestas delos casamientos} 110r44 ua venida delos enemigos ser socorrido 110r63 ualleros que sobrauan del cuento delos 110r79 viniera nueua q la flota delos enemigos 110v11 que dauan testimonio delos muchos ca- 110v30 vna parte oyan gemidos delos heridos 111v10 ra grita & instrumentos delos enemigos 111v12 poco delos enemigos: de que se acordo 111v34 altoc'ano pa de alli ver la multitud delos 112r80 bien yo quiero q si alguno delos suyos q<>- 113r22 guerra por cosejo delos principales ma- 113r63 taua quitado delate delos ojos y solo en 113r74 atauios segun la calidad delos q enellas 113v12 necessarias y enla cura delos heridos los 113v54 caso lo reqria: porq como los mas delos 113v62 delos quales se dio ya cuenta: de manera} 113v90 solamete por passa[+]tpo delos caualleros 114r36 uessar por entre la ciudad y el real delos 114r49 hazia el exercito delos turcos: el qual lle- 114r89 de que siedo caso q alguno delos quatro 114v39 chos que quisieran ser delos del desafio 114v53 quel negocio q el vencimiento delos su- 115r39 sta delos enemigos estado dellos cerca- 116v5 hallo colgado en vno delos palacios de 116v14 dan~o los cercadores recebian delos cer-cados:} 116v46 capitan y d todo el exercito delos turcos 116v79 sa delos q mas cofiare: y el entrellos con 116v86 ze turcos delos quales sera el capitan: y 116v89 zo la batalla delos doze por doze / y las 117r40 dole estar en medio delos suyos sele puso 117v10 el enel suelo passo adelante: delos demas 117v43 saltando delos cauallos con las espadas 117v49 delos cauallos recebimos quiebra haga- 117v54 selo rogaron: cupo en suerte delos yr a ds- 117v72 daduras delas ropas y bordes delos es- 118v10 parescio que eran differentes delos q hi- 119r14 entonces la batalla por la fortaleza delos 119r27 ua delos suyos. Assi que cada vno en 119r34 ros: delos quales se dize. Que como vuies- 119r60 ra dla redoda enla subjecio delos turcos 119r68 gando a vista delos muros dela ciudad 119r87 agradescida auia sido delos beneficios q 119v72 delos reyes de Francia y Espan~a y del 120r83 dos del emperador: y delos capitanes q 120v21 los vnos o delos otros sele ouiera dado 120v29 en buena ordenanc'a para socorro delos 120v87 a dramusiado viesse enla delatera delos 121r43 salio enla primera batalla delos turcos 121r45 el nombre delos q mas amauan. Prima- 121r73 dad que delos demas no vuo nenguno q 121v85 quisiesse estar ausente delos peligros de 121v86 oro delos pechos arriba al natural d tar- 122r7 nos y turcos y delos acontecimientos 122r72 dela otra parte delos quales no se escri-ue} 122v46 delos enemigos hizo cobrar cauallos a 123r8 de otros veynte caualleros delos princi- 123r35 tos delos de la ciudad las duen~as y sen~o- 123v42 le socorro fue ta cargado delos golpes d 124r8 rido delos filos de su espada hasta lo in- 124r10 que no eran delos que menores obras te- 124r55 talla y delos grandes acontecimientos 125v22 ron como sus psonas merecia: delos llan- 125v31 recer delos otros dias pedia batalla. La 125v49 n~al dela muerte del emperador y delos 125v69 trompeta ni otro instrumento delos que 125v80 grias y esforc'ar los animos delos guer- 125v82 q delante delos muros de aqlla ciudad d- 126r67 que delos golpes de sus enemigos no 126r81 para ver si le permitiesse q alguno delos 126v4 criuesse enlas coronicas antiguas delos 126v33 otras: antes q ropiesse dela parte delos 127r11 aqllas cosas q puestas en manos delos 127r37 la esperanc'a delos tornar a cobrar no sa- 127r71 q conjecturaua la intencion delos enemi- 127v19 mas fue ta presto socorrido delos suyos 127v25 lo: delos otros caualleros vuo muchos 127v35 palmerin y Floriano y Floredos y delos 127v51 duardos conosciedo el peligro delos su- 128r14 era reseruado delos peligros dela bata- 128v28 y delos otros principes q hazian la vito- 128v34 delos golpes de su enemigo q al fin le ten- 128v68 hecho: dela parte delos turcos vinieron 129r5 de parte delos turcos el gran rey de par- 129r12 parte delos xpianos muriero tenebror 129r15 da delos vnos y dlos otros se comenc'o a 129v7 pies delos cauallos q no a manos de sus 129v22 dela parte delos xpianos dieron fin asus 129v26 gos: delos quales desseaua despedirse es-pecialmente} 129v91 delos otros: como quie tenia ya la jorna- 130v59 so ver si podria llegalle al estremo delos 131r22 otros. Entonces soltadole delos brac'os 131r23 c'a delos xpanos en pequen~o rato fueron 131r36 mano. Mas el socorro delos caualleros 131r67 edificado entre el real delos turcos / y la 131v7 estos fines. La vitoria delos christianos 131v26 miento delos q enella hallo: y como del 131v74 su ciudad: no tanto por recelo delos ene- 131v84 Dlos 34 rebentar de pesar: q esto es natural dlos 7v19 armado y viniesse co vn golpe dlos suyos 8r5 vi yr hazia aqlla parte dlos arboles y pa- 8r39 criados dlos Jayanes alos quales el ca- 12v67 cion y dlos ruegos de su hija les otorgo 21r14 gun mal q esto tiene las obras dlos ma- 35r34 uallero fuesse dlos buenos de aquella cor- 44v20 vez tanto a su voluntad enel vno dlos o- 49r7 niendo: que este es el officio dlos enamo- 77r4 obras notables dlos Fra- 77v78 vio tiendas armadas: y a sombra dlos ar- 78r51 gro con vos me guarde Dios: que dlos 80v6 tro y topadose dlos cuerpos cayo casi sin 89v25 llero si para socorro dlos tristes se acostu- 92v6 alegria dlos cauallos de su corte / q vnos 97r77 mo dia se bolueran y sacaran su flota dlos 109v39 dlos suyos en guarda d su persona traya 110r64 nes que le acompan~auan que saltassen d- 110v67 sieron correllos co desseo dlos prender 112r82 ua: estos afuera dlos q enla ciudad auia / 113v89 al descuydo dlos enemigos / y no era assi 116v42 amparar dlos golpes de Palmerin q ha- 117v63 linarda: viedo enla manera dlos assietos 118r70 los escudos se abrac'aron alos cuellos d- 119r8 el rajar dlos escudos sus golpes sonaua 123v33 porsi. Don duardos capita general dlos 123v65 entos caualleros dlos quales como muy 125r66 aleman~a y dlos otros reyes. Pocos dias 125v42 da delos vnos y dlos otros se comenc'o a 129v7 causa si caya perecian entre los pies dlos 129v13 teras para socorro dlos caualleros si me- 129v40 no era enl descontetamieto dlos males q 131r27 dlos suyos. No vuo ninguo q los pudies- 131r29 embalsamado juntamete colos dlos otros 132r56 Demanda 2 conceder enlo que demanda podreys pa- 5r58 enesta demanda quieren gastar su tiepo. 57r50 Demada 6 intencio de vegallos o morir enla dema- 9r30 los ojos enel por oyr su demada. El viejo 21v66 se partio en su demada tuuo bue viaje 30r11 ualleros quisieran yr en aquella demada 104v17 tescieron enesta demada: seria hazer nue- 104v37 tierras enla demada de Floriano oyedo 112r34 Demandaron 1 sin mas aguardar demandaron las ar- 37r43 Demandaua 1 tad demandaua: que esto tienen las cosas 63v8 Demadaua 1 muchos que su cuydado selo demadaua 24r83 Demanera 2 fizo con su desseo demanera que quando 10v89 mor sea sobre todo tuuole demanera que 86r15 Demas 26 ya de buena volutad que para lo demas} 10r46 ojos enla sen~ora della todo lo de[+]mas se 16r38 se rescebir de mi respondio el q enlo de[+]- 19v51 cion para sus vidas / todo lo demas era 27v19 demas y las de su enemigo al reues echa- 33r31 guas en no hablar q en todo lo demas 38r28 yros qual mas quisieredes q de oy en de- 39v67 haze oluidar todo lo demas: mas dexan- 42r54 no me digays mas de vos. Enlo de[+]mas 48v19 toria ya es vuestra lo demas seria cruel- 59r66 lo demas para que es sen~or Palmerin 68v77 de[+]mas tan ensen~ado ando en sufrillo to- 69r64 por vos passare q en demas yo me auen- 81v84 todo lo de[+]mas me dezis verdad. Chica 93v41 tuuo le hizo oluidar delo de[+]mas / y con- 101v61 do lo de[+]mas en muchos regozijos que 103r80 dixo / qdando lo demas al cauallero del 106v67 juyzio mas biuo podra dezir lo de[+]mas q 113r12 enlo de[+]mas los capitanes prouea en su 113r27 dos q dauan esfuerc'o y cofianc'a alos de- 114r14 el enel suelo passo adelante: delos demas 117v43 tan verdadera / que enlo de[+]mas las co- 120r68 se dela vuestra misma q enlo demas avn 120r78 dad que delos demas no vuo nenguno q 121v85 siando. Florendos y los de[+]mas no esta- 123r69 caualgar alos demas torno a en- 129v3 Dmas 2 no que me lo mostreys que para lo dmas 11v7 tes todo lo dmas seles oluida assi se ocu- 38r31 Demasiada 4 Jaya de demasiada estatura cubierto de 31r4 nasce soltura demasiada a aqllas que lo 107v65 uidecia pareciesse demasiada en hecho 113r54 jayan su priuado de demasiada gradeza: 114v68 Demasiadamente 3 amor de Seluian fuesse demasiadamen- 25v33 do y puesto que allede desto fuese dema- 32r44 demasiadamente grande y fea / tener el 40r40 Demasiadas 3 damente demasiadas delos otros caua- 66r58 mo las tristezas demasiadas. Llegado 69r10 das y demasiadas a Velona. Teniedo la 108r12 Demasiado 1 recia demasiado: y allede de espatarse de 116r49 Deme 1 delo que enello rescibo deme vuestra al- 60r33 Demi 2 amor demi direys al enpador esto q aqui 28r72 de mi padre se enamoro demi: y puesto q 63v20 Den 1 que lo son / no consienten que le den este 86v39 Dende 2 paresciendo tal conellos que dende los 32v31 pues de estar enel Nauio dende a me- 34r55 Denegar 2 no se os deue denegar nada / pido os por 4r53 no teniendo su marido preso no deue de- 21v25 Detre 1 lla hasta la muerte. La Tranja que detre 74v37 Dentro 30 ron de dentro dela fortaleza seys caualle- 3v50 todo echada quado[ ]se metio dentro y ha- 8v19 chas de dentro del castillo / y los escude- 15r14 xada a miraguarda entro dentro en vna 16r34 labrar delas puertas a dentro q era gra 34v41 los dentro. Paresceme dixo Platir des- 36r28 no pude entrar dentro que halle la puer- 37r34 para ver de dentro / poresso prouemos 37v3 mucho precio: y sacando de dentro vna 37v74 ros entraron juntamente dentro / adon- 37v80 lio otro dentro los cinco armado de ar- 44v52 Miraguarda salia de dentro dela fortale- 50v79 Florendos mando traer de dentro dela} 52r46 dentro en si lo tenia por fuera de orden 56v57 ligro. No tardo mucho que de dentro sa- 63r79 hechos y aprouados / sucedio q dentro 67r17 a Seluian de fuera para velar salto den- 69r15 bio dentro: y quando quiso desuiarse dla 71v84 gados y dentro delas tiedas caualleros 78r55 sentados dentro en palacio enel quarto 98r65 ojos todo lo que dentro enla sierpe auia 105r70 vio / que de dentro dela sierpe estauan 105r74 mirado la copostura de dentro y la mane- 106r7 sigo dentro cerrando tras si quebrando 106r73 q dentro se tenian. El cauallero dela due- 114v75 al fin no tomar la ciudad auiendo dentro 116v51 mo dentro estaua les faltaria presto los 116v55 tallas: porq siempre los q entran dentro 117r15 dentro en casa: haziedolo saber ala prin- 119r76 vsando de su saber metio dentro enla mis- 126v61 Detro 11 respuesta se fue alla detro a lleuar la nue- 13v45 detro della la enemistad antigua y amor 23r84 cauallo solo co sus armas se metio detro 25v91 principes fueron aposentados detro en 41v66 para detro como hombre con vna gorra 94r45 mete lo tenia detro en si: q tenia por incli- 98v19 cho en trabajar por entrar detro q vio q 105r32 le q otra de detro le tenia: mas como por- 106r83 puesto q detro en si se espatassen mucho 112v28 rado detro en si q sin ningun sentido la se- 117v86 pena detro en si / q el amor adode es gra- 130v23 Denunciacion 1 que truxo la primera embaxada y denun- 118r3 Deo 1 % Laus deo.} 2v32 Deprendi 1 que deprendi arte para sustentar la vida / ocupe mi tiempo en escreuir hystorias: y si 2r24 Derecha 3 no derecha / y voy ta triste por no poder 7r69 derecha donde le salia muy mucha san- 11v88 de oro de singular artificio / a su mano de- 38r40 Derecho 10 ros el derecho camino de 15v42 te la ysla por derecho era suya y ellos su- 33v50 mi hermano lo es a quien mas con dere- 34v76 forc'aua le tiro del brac'o derecho ponie- 55r70 te: antes enesto negastes el derecho que 60v75 cidos del todo perdian el derecho de se 76v35 camino derecho a Costantinopla: y ver a 78r19 su derecho / le mado dar vno de su perso- 81v27 le de su derecho. Mas vna donzella que 88v25 hobro derecho a Dramusiado lleuado 119v19 Derezio 1 le tiro tan derezio que dio conel enel sue- 53r17 Deribados 1 tinopla fuessen deribados hast(o)[a] el p<>mer 127r84 Deribar 2 que solia tener estaua corrido de no deri- 15r59 bras que yo os tego de deribar / o no co- 45v80 Deribare 1 por bien si os deribare desta vez que os 45v86 Deribaredes 1 y vos si me deribaredes ami manda me 46r5 Derramada 1 lante dela qual fuera derramada estaua 126r68 Drramada 1 tiempo ya la nueua estaua drramada por 39v71 Derramadas 2 baxo derramadas auia muchas mesas en} 90v91 gac'a q derramadas y estendidas las lla- 113r89 Derramamiento 2 pues con mas derramamiento de su san- 34v10 llas con muy gra trabajo y assaz derrama-miento} 130v90 Derramando 1 derramando tantas lagrimas que pares- 104v32 Derramar 4 los deuays fatigar conellos derramar 26v85 de selas hazia derramar / q este es el na- 68r21 a derramar todos los caualleros andan- 71v14 ua se empec'o a derramar tanto q llego a 104r89 Derramarose 1 obras mortales y no cosa humana: derra- 126r11 Drramaua 1 q allego adode el rio se drramaua mucho 24v45 Derramo 2 mientos la fama dellos se derramo por el 73r70 contentar: estas palabras derramo tatas 92r70 Derredor 1 vnos arboles muy altos al derredor de 28r90 Derribadas 1 das y enflaqscidas y derribadas: de suer- 131r65 Derribado 7 al fin queda derribado dellos. 8v72 quiso dar por derribado diziendo que la 18v63 ver derribado por vn solo cauallero / los 32v76 se. Pues el cauallero viedose derribado 53r32 fuerc'as: y la yra de verse assi derribado se 67v38 yo no estoy muy alegre de nos os auer de- 115r71 a floraman q tabie fuera derribado: vinie- 127v71 Derribados 3 ca costumbre q tenian de ser derribados 32v83 no ser acostubrados a ser derribados ta 57v49 puesto fuero derribados por el caualle- 89v49 Derriballo 1 hazello que no el de derriballo / estas pa- 18v69 Derribando 1 dos derribando de quatro encuentros 97v81 Derribar 4 do de no derribar me a vuestro saluo ta- 51v80 que no las oyo. El del toro tornado a de- 62r53 llero vencido que sele dio para ver derri- 89v54 da vno sus fuerc'as por derribar al otro: 129v55 Derribara 2 entoces derribara fuera delos principa- 19r20 co rato y derribara otros tatos si albay- 115v37 Derribarse 1 de desto a puecho derribarse los muros 127v6 Derribaua 1 toda[+]via juzgaua a quien los derribaua 97v84 Derribe 1 me derribe en la justa no siedo en falta co- 114v40 Derribo 9 pechos del cauallo de manera que le der- 3v69 quedaua los dos derribo sin acuerdo / y 4r25 de tanta fuerc'a que le derribo gra parte 9v58 con los otros que a vno derribo vn bra- 27v28 muchas q el rey tenia aparejadas derri- 57v43 derribo y al otro vencio en batalla delas 67r73 que venian armados derribo a Astruya- 97v79 ra poco los derribo todos quatro en po- 115v36 brasse la lac'a derribo tres caualleros: des- 123v68 Desa 1 lla no era desa calidad antes encediedose 105v31 Desacatamieto 1 cayo en aqlla falta y desacatamieto: y tam- 98r4 Desacato 1 la tratauan con desacato / y procuran la 33v78 Desacompan~ada 1 c'a desacompan~ada de man~a ella mesma 65r42 Desacompan~ado 3 se via que se hallasse desacompan~ado de 12r27 baxo halladose desacompan~ado se dtu- 41r48 uage se hallo solo y desacompan~ado dla 106r24 Desacopan~ados 1 les solos y desacopan~ados de sus muge- 127r55 Desacordada 1 tan desacordada y muerta / que ninguna 9v38 Desacordado 5 fue tal que algun rato estuuo desacorda- 44v76 silla viendole toda[+]via desacordado dixo 46r26 le desacordado llamo ala duen~a y dixo. 80v75 si desacordado: y tomadole la lac'a q le dio 83r56 turco qdo ta desacordado q no pudiedo 122v13 Dsafia 1 los suyos porque a todos los dsafia vno 18r85 Desafiado 1 xar de ser desafiado sea mucho norabue- 42v73 Desafiados 5 gar a ser vno delos desafiados para fra- 18v8 al otro: estamos desafiados para en vra 75v57 ron desafiados para los dias q en su no- 86r39 muchos y los desafiados poco / torna- 117r48 de manera q al fin dellas quedaron desa- 118v38 Desafiamos 1 y el nos desafiamos despues de auer cor- 60v16 Desafiado 1 tenia y tiene de vra amistad / desafiado a 42v57 Desafiar 2 confianc'a de sus obras le osaua desafiar: 31r52 pla por mano de Primaleon yedole a de- 65r81 Desafio 4 tres sen~oras que enel desafio no entraua 75v66 chos que quisieran ser delos del desafio 114v53 el quarto por ser acetador del desafio: los 114v57 este desafio del soldan / que ca- 117r44 Desagrauiado 1 dubdosa. Yo fuy tan desagrauiado que 24v72 Desahuziado 1 desahuziado: delo qual enel emperador 111v81 Desamado 1 puesto que dellas fuesse desamado / vien- 52v48 Desamaua 2 quie tanto desamaua. Y yendo a visitar a 59v14 sada co floriano aquien mortalmente de- 120r28 Desamo 1 y a quien el Jaya mucho tienpo desamo: 34v90 Desamor 6 todo lo mudase / toda via la fuerc'a dl des- 23r90 desamor con que las tratays / encomen- 50v57 quien y contra quien quisierdes / si el de- 50v65 gun desamor sintiera enel de q nasciera 57v28 enellas del desamor dure mas que el amor: 58v21 bidas con desamor q con dolor de quien 83v38 Dsamor 1 nos que no boluiesse el dsamor en amor. 27r9 Desamorado 1 sin ley / y desamorado por estremo pesan- 43r32 Desampara 2 dos enlos casos que paresce q los desam- 59r85 mi honrra si enesta q me va la vida me de- 105v8 Desamparada 1 do la cibdad desamparada de su real sen~o- 127r17 Desamparado 7 desamparado delas fuerc'as falto de san- 10r21 lla camara desamparado de todos ofres- 23v30 desamparado de sus fuerc'as y el le corto 33r57 leo hasta q desamparado de todas sus fu- 68r6 desamparado: no es esto solo lo que me 85r77 tratado y desamparado de sus armas si 124v68 del todo muerto ni desamparado del juy- 129r34 Desaparado 1 vencido del y desaparado de sus fuerc'as 24r21 Dsamparado 1 los golpes de manera que Rocafort ds- 76v13 Desamparados 1 late de do duardos desamparados d las 130r60 Desamparalle 1 grade afreta no quiso desamparalle / ves- 105v64 Desampararo 1 ros q quedaua desampararo su cuerpo 131r56 Desamparaua 2 del todo le desamparaua la esperanc'a de 59r90 gre desamparaua todo el esfuerc'o natu- 130r71 Desamparo 1 fauor me desamparo: pues aqui me sobra 58v57 Desaparo 1 tes assi se cerro el juyzio: le desaparo la ra- 105v56 Dsapareciero 1 je los quisiesse resistir dsapareciero ellos} 106r91 Desaparecio 2 le dexo y desaparecio. El cauallero del sal- 106r33 desaparecio. El cauallero del Saluage 106r60 Desaraygar 1 merin como por acabar de desaraygar to- 31v18 Dsaria 1 pe creyedo q la fuerc'a delos golpes la d- 105v29 Dsarmada 1 po la catadura del rostro q traya dsarma- 49v33 Desarmado 5 se hizo liuianamete por estar desarmado 4v14 ua delante de si dos hachas y yua desar- 4v72 tar: mas como el del tigre le hallasse des- 8r4 ua conel rostro desarmado arojando la 13v37 mino prendelle estando desarmado que 27r88 Dsarmado 1 bayzar salio fuera dela estacia a cauallo d- 114v65 Desarmados 6 desarmados seria bien tomar las armas 32r81 ron enel palacio desarmados tan flacos 56r56 solia posar: donde despues de desarma- 63r87 desarmados. Y como eneste tpo el sol sa- 112r77 musiando q desarmados yuan a ver la ba- 117r73 viniero en su copan~ia desarmados el rey 117v3 Desarmalle 1 cessario desarmalle y apretalle la herida: 83v29 Desarmar 5 dole a desarmar mostradole toda la bue- 30r51 y se fueron a desarmar y comer: y porque 39r3 desarmar / assi enel campo al pie de vn ar- 52v50 le mando desarmar a su mesmo escudero 55r82 tomo y le ayudo a desarmar alli reposo 68r49 Desarmaro 1 Las donzellas de Arnalta desarmaro a 59r79 Desarmo 1 el escudero tornaua se desarmo por se en- 54v54 Desasir 1 ro por desasir se de tan gran peso como 52v70 Desasosiego 1 to y otro desasosiego se sintio en polinar- 100v37 Desasossiego 2 nopla puesta en mucha alteracion y desa- 28r18 no sele pareciesse enel desasossiego que 93v26 Desassosiego 1 daua tata parte de si al desassosiego q en 91v15 Desassossiego 2 embidia / que todo desassossiego les apla- 58r24 enla indignacion del rostro / desassossie- 75v73 Desastrada 1 co targiana en aqlla desastrada jornada 41v22 Desastre 8 gun desastre si[ ]no la socorriese con tiepo: 8r17 libraron de tan gran desastre / no quera- 10v23 tan gran desastre luego se dio por perdi- 12r14 torno a caualgar enojada de su desastre / 18v73 ria mal empleado en vos qualquier de-sastre} 30v46 ua algun desastre: mas conla llegada de 31v42 tesciesse en aquellos dias algun desastre 45r17 vnas riendo y otras pasando por si el de- 45r42 Dsastre 1 ra / y puesto que de su dsastre pesara a to- 50r55 Desastres 3 los desastres que les podia acontescer / 18v30 xo. Sen~ora no temays tan pequen~os de- 26v73 vengan todos los desastres que el mun- 40r78 Desatalle 1 tornar atras y desatalle. Junto del estaua 54v48 Desatinado 2 le hirio q conla fuerc'a dellos le traya de- 128r4 podia dar remedio desatinado dla muer- 130r63 Desatino 3 fuerc'a que le desatino y le hizo venir al 66r50 cauallo le desatino de manera que le hizo 87v13 sona: tanto le desatino el amor que al tie- 118v34 Desatinos 1 desseasse hazer mil desatinos a hombres 56r37 Desauenidos 1 florendos desauenidos estamos: que 3v40 Desauentura 8 su desauentura atormeta- 34r31 desauentura despues de tener edad para 39v38 Sen~ora paresceme q la desauentura que 40r25 da vna enel fin dellos si su desauentura / 79r67 ra alguna desauentura segun la donzella 92v51 tura delas quatro damas y dela desauen- 95r36 ua su desauentura q en ningun otro: mas 96r16 sampara la vetura: despues q mi desauen- 105v9 Desauetura 10 y caualleros ensta desauetura y enel mal 39v20 pues mi desauetura me llego aesta neces- 48v14 taron su desauetura. En aquel dia no hu- 87v65 desauetura como fuera vellos morir por 92r6 sas mi desauetura me encubrio para que 101v43 comec'o a sentir la desauetura de costanti- 125r37 todo sangre y desauetura y los animos a- 126v8 y leal amigo: el qual ofrecido a toda desa- 130r43 da para tan gran desauetura. Entonces 131r82 lloraua su desauetura: sintiendo por gra- 132r68 Dsauentura 1 a nro sen~or que con alguna pequen~a dsa- 41r56 Desaueturada 1 lla se puede llamar la mas mala y mas de- 124r90 Dsaueturada 1 {IN5.} ACabada esta dsaueturada 131v57 Desauenturas 6 uido de todos sus dolores y desauentu- 34r65 ha que me trae ensen~ado a sufrir sus desa- 73v74 pequen~as que hazen sufrir grandes des- 96v58 mayores fortunas / y desauenturas aue- 103r7 y desauenturas della.} 122r73 selo dixo y de quatas desauenturas aql 130r20 Desaueturas 1 tar dos vezes mis desaueturas: tornalla 40r56 Desbarata 7 piensa q desbarata qualquier afrenta / ni 43r61 se desbarata. El jayan que ningun tiento 65r43 solamente se desbarata la fuerc'a / mas las 72r55 y co su vista desbarata / quisiesse q vos co 84r6 racion le desbarata: que comun cosa es / 85r87 vuestra vista desbarata todos los otros 96r60 de desbarata qualquier juyzio humano 105v75 Dsbarata 2 por si misma se dsbarata. Destas palabras 7v85 ningunas q el amor las dsbarata: y oxala 85r75 Desbaratadas 1 mos delante de nosotros desbaratadas 12v22 Desbaratado 3 desbaratado por otras mucho menores 10r31 vn cuydado trae desbaratado el juyzio y 73v26 q ya lo auian desbaratado todo / llego a 131r68 Desbaratados 6 La duen~a viedo sus enemigos desbara- 8r23 fueron del desbaratados como allede de 17v20 dos sea desbaratados / pues en mi ppia 18v12 cidos y desbaratados y algunos que es- 31r54 uan casi desbaratados y tan para poco q 33r40 seruidores fueron desbaratados y tenia 45r30 Desbaratallo 1 q natural es el grade mal desbaratallo to- 127r61 Desbaratar 19 arcos tan fuertes q no se podia desbara- 11v67 ria desbaratar vso de otra man~a que ame- 11v83 erdo fuesse grande y el esfuerc'o para des- 12r24 co tato trabajo no se pudiera desbaratar: 19v30 fuerc'a humana bastaua a desbaratar las 33v10 confianc'a le parescio que podia desbara- 44v23 en su nombre se podia desbaratar qual- 50v45 traya alegre q me ayudaua a desbaratar 71r18 tuuo poder de desbaratar el otro pesar: 72r75 desbaratar la orden de esta auentura / se- 77v64 desbaratar todo el mundo y no me desba- 79v17 desbaratar todo el mundo y no me desba- 79v17 desbaratar las contemplaciones dexole 80r10 sencia con que acostumbro desbaratar to- 88r38 puede desbaratar: si yo espero combatir 88r78 desbaratar el mudo co el parecer dela se- 89r3 hermosuras poco auia que desbaratar. 90r78 no podian los disfauores desbaratar su 90v61 desbaratar todos los peligros del mun- 118r62 Dsbaratar 1 el humo se comenc'o a dsbaratar y desha- 113v38 Desbaratare 2 q solo co el desbaratare todas las cosas q 19v60 nada que con vuestra presencia los des- 80v8 Desbaratarian 1 do q conellos desbaratarian a sus enemi- 118v12 Desbarataron 1 nueuas de tristeza las desbarataron: que 103v9 Desbarataro 1 namente les desbarataro y aellas tomaro 7v34 Desbaratasse 1 ro del valle desbaratasse todos estos pe- 95r89 Desbaratastes 1 po hasta agora sen~or que vos lo desbara- 4v41 Desbarataua 4 otros que todos estos pensamietos des- 27v22 desbarataua la afficion. Eneste tiepo en- 95r12 vna que le desbarataua su determinacio: 96r24 desbarataua la memoria dlo passado: 113v48 Dsbarataua 2 dsbarataua los recelos que mi amor y el 25r64 uechaua que el cauallero del Saluage ds- 59r32 Desbarate 4 desbarate aquien le ofende y fauoresca a 14v85 erc'a y esfuerc'o para que no le desbarate 50v25 me que con qualquier cosa no se desbara- 58r39 acordar me della desbarate todos los re- 68v66 Desbarato 4 los desbarato con muerte delos dos de- 8v36 victoria y su desbarato. Aqui vereys la 35v62 c'a este pesar q desbarato todos estotros 97v31 desbarato dela Ciudad entre si estauan 118r81 Desbartarse 1 se assegurar la Ysla daua causa a desbar- 72r11 Descabellada 2 se vino a palmerin vna duen~a descabella- 33v18 vna donzella descabellada ban~ada en la- 64v79 Descansa 1 os promete. Poresso sen~ora descansa y 47r12 Descansada 3 intencion es ver descansada a Targiana 60v45 quede alegre y descansada. Por cierto 62v82 passeys la vuestra descansada: que avnq 69v78 Descasada 1 voluntad / descasada la vejez de mi padre 64r10 Descansado 5 qual avnque esto assi sea no se que ta des- 27r45 c'o del reposo descansado con toda satis- 58v50 do descansado que dele ver tardar tanto 60v30 atormetaua estuuiesse descansado: ni por 98r76 ne conesto quedara descansado y conte- 100v23 Descasado 2 descanso me quede que descasado me ha- 25r67 ria fuesse descasado que allede de todos 66r79 Descansados 1 muerte van descansados con pensar que 102r20 Descasados 1 hallassen bie dispuestos y descasados del 114r17 Descansan 2 inciertos q en quanto no descansan quie 43r84 con que descansan los que no tienen los 69v88 Descansando 2 algun huelgo y estando descansando le 59r41 jo descansando enel camino dos o tres 104v67 Descasando 1 je que tabien aql espacio estuuiera desca- 10r8 Descansar 9 a reposar / y estuuo alli tres dias para des- 8v61 descansar dos o tres vezes. Eneste dete- 22v23 cauallero que no acabays de me descan- 62v77 n~o remedio: entonces por descansar al- 65r65 de que les conuino apartar por descan- 67v69 rogo a Pompides quisiesse descansar vn 77r74 tarse por descansar. Mas como la inten- 80r61 para descansar sin ella: y porque juntame- 108r61 talla por descansar entro d nueuo enella 124v51 Descasar 3 a fuera por descasar vn poco. El caualle- 5v14 con pena que recebir la muerte para des- 25r87 como lo descubriria a otro para descasar 35r59 Descasarades 1 mi casa descasarades alguos dias mas} 6v91 Descasaran 1 dere la vida y descasaran mis males: mas 16v34 Descansare 1 entoces no descansare. El cauallero del 67v85 Descansasse 1 con ninguna cosa descansasse. Assi q cerca- 84v72 Descansaua 2 conella descansaua de sus cuydados: pa- 68v7 guna cosa descansaua siendo antes tan li- 107r68 Descasaua 1 tetar a qualquier codicioso el no descasa- 106v37 Descanse 2 da esta simiente de vosotros y descanse el 31v19 para que informado dla verdad des- 39v47 Descanso 24 yo que mi descanso perdido no se podia 24r26 dadero descanso no consistia en mas q en 25r62 descanso me quede que descasado me ha- 25r67 da por le dar algun descanso: no anduuo 25v45 guna cosa le diesse descanso perfecto bie 26r30 me llegar presto ala muerte para descan- 27r53 dadero descanso pareciendo q avnq ene- 34r62 descanso no se fiaron tanto della que la 34r75 descanso. El emperador mando a Alfer- 40v51 y descanso q yo para su condicion siento 44r9 del campo. No les duro mucho este des- 64v74 rescia le que el verdadero remedio y des- 68v8 para descanso dellos me tuuo guardado 69r43 saz de poco descanso seria para mi dolor 69v58 ga todo mi descanso / de que yo no me pu- 71r31 dela vida: no da descanso perfeto / pues 78v66 traeys tal / q si algun descanso me da vra 96v11 ninguno halla descanso quado pieso obli- 96v24 como aquel que todo su descanso y biena- 97r50 que ningun reposo ni descanso le dauan. 98r74 dia y otro por dar algun descanso al tra- 99v65 dar descanso a algunos dellos para que 99v80 n~eta: quiera dios q el descanso q me dio 101r68 su reposo y descanso sin trabajar todo lo 116v39 Descaso 16 gun descaso alas caualgaduras que coel 8r60 descaso de su n~eto florendos q viendo q 14r34 de de dar descaso ami acrescetara su fama 21v88 sustentare hasta q la vea q ningun desca- 25r72 no se temian q antes le desseauan desca- 35r37 to todo el camino de mi descaso. Ruego 47r21 gun descaso alcanc'ado sin trabajo: q esto 52r39 pies es el matador d mi honrra y descaso. 62v80 mi para mi descaso y alegria. Si toda[+]via 67r63 estados y honrras posseydas con desca- 98v82 medio de su descaso. A[+]cabados los cum- 99v32 y quan gra descaso seria su vejez ver cum- 100r3 trabajos: pa q co algu descaso pueda go- 100r76 caua dexame ami el remate de vro desca-so /} 106v46 sas en q les quitassen d su reposo y desca- 108v61 bajo pasado tenia necessidad de descaso. 116r67 Dscanso 1 cer mi pena: y deste mismo amor nascer ds- 96v33 Dscaso 2 aure lo por dscaso: q ta aborrecido ando 67r50 jo se me puede ofrecer q no me qde en ds- 81v11 Descargar 1 sistir mi yra: y qriedo descargar enella co 65r6 Descaualgo 1 lleria descaualgo ala puerta dela huerta 20v62 Descaualgueys 1 descaualgueys y paseys solo / y vuestro es- 22r66 Descendiendole 1 del escudo y la espada era tal que descen- 9v59 Descomunales 1 acidentes descomunales: y donde este pa- 85r89 Desconcertadas 1 soberuias y desconcertadas que a Dra- 118v36 Desconcerto 1 la cayda sele desconcerto vn pie la duen~a 81v65 Desconcierto 3 desconcierto / por esso no cureys de pala- 45v79 desconcierto q fue forc'ado q algunos se- 122r84 la desseaua: con todo desconcierto se me- 124r33 Descociertos 1 se sen~ora que fin esperays a tantos desco- 96v68 Descofiada 1 lla priesa descofiada q acabaria tan gran 8r11 Desconfiado 2 te desconfiado de vencer tan fuerte ene- 59r54 siando casi desconfiado dela vida: come- 111r82 Descofiado 2 cauallero del tigre descofiado de no les 7v37 descofiado dela vida tomo por remedio 54r81 Desconfian 1 bres desconfian puestas en su mano que- 25v71 Desconfianc'a 2 vedes mostrays essa desconfianc'a. No la 88v13 dolor y desconfianc'a buscar reposo pare- 97r36 Desconfiac'a 3 passo la noche velandola co su desconfia- 90v63 dela desconfiac'a con q biuia torno a visi- 106v42 mucha desconfiac'a q les dexaua dela vi- 132r42 Descofianc'a 3 tigre q asi la vio yr sintiendo su descofian- 8r15 ridas dellos porla descofianc'a que tenia 31r29 fiar y enflaquecer y conesta descofianc'a 33r51 Descofiac'a 3 les qde alguno o algua descofiac'a: floria- 19v89 comec'o de recelar alguna descofiac'a q el 82v16 sus vidas: y esta descofiac'a de no poder 113r84 Dscofiado 1 te nacia de tener la espanc'a pdida: y ya ds- 127r35 Descofiar 1 fuerte enemigo delate / comenc'o a desco- 33r50 Desconfiauan 1 passo. La tranja y torsi ya desconfiauan 89v65 Desconfie 1 mucho q desconfie delo que esta por ve- 91r70 Desconoscer 1 da tuuo por buen remedio desconoscer y 116v6 Descosolada 1 hermana que estaua descosolada y triste 31v39 Descontenta 6 cubierto tan triste y descontenta q de nin- 7v75 dor y descontenta de no tener con que pa- 8v40 descontenta dello.} 10v91 de xerga tan triste y descontenta q su her- 20r57 jez no yr descontenta ala sepultura. Ensto 64r43 quedarme mayor de dexaros desconten- 96r85 Descotenta 1 a nenguna descotenta que enestos casos} 29v44 Descontetamiel descontetamieto dlos males q 131r27 Descontentar 4 y contenta se mostraua luego por no des- 10v79 hermana por no la descontentar o des- 32r64 a vos y ami y descontentar a el. Entonces 47r27 descontentar a alguien: vos sabeys muy 93v8 Descotetar 1 mi codicio no es descotetar a ningua: co- 90v14 Descontentas 1 las tornaua mas tristes y descontentas y 126v80 Descotetas 1 llos caualleros busca volutades descote- 57r89 Descontento 7 do la corte sola y el emperador desconten- 22r40 cion. El cauallero se desuio descontento 44v50 gran descontento viendo q la fuerc'a del 75v67 valle triste y descontento del parescer co 87v74 de esto ay el descontento y poca confian- 88v21 bre todo me descontento la gran cofian-za} 112v91 dize que porque se halla descontento de 116v80 Descotento 2 enamorado y mas descotento q delas o- 84r29 en ayre: que Mansi se fue y le dexo desco- 93v54 Descoteto 1 q ninguo qde descoteto: y como aqui se d- 100r80 Dscontento 1 agrauio: pues tiene cierto otro mayor ds- 16r77 Descortesia 1 vso alguna descortesia le perdones: pues 41v78 Descubiedo 1 triste / descubiedo mas el dia se hallaro 27r20 Descubierta 1 ge descubierta quiso despedir se delas 97r17 Descubiertas 2 la mano descubiertas sus canas sin apro- 98r37 con sus canas descubiertas y bordo- 127r47 Dscubiertas 1 quiso que en vnas andas dscubiertas en 109r25 Descubierto 8 madre venia en vn palafren el rostro des- 7v74 le tomar en descubierto / y el fuerte Jaya 12r7 rostro descubierto. Las donzellas quan- 29v37 lleuaua / y el rostro descubierto: que pue- 32r39 descubierto de todos / halle agora vna 37r28 rostro descubierto le dixo en boz alta. Al- 67r9 el rostro descubierto le dixo. Bien seria 119v20 el yelmo perdido el rostro descubierto 124v19 Dscubierto 2 pe por dscubierto del escudo enc'ima del 16v81 so qdado el capo dscubier- 127r8 Descubiertos 1 brido tan descubiertos serian sus yerros 70r7 Descubra 1 c'elan que primero que se les descubra lo 3v36 Descubri 1 descubri no fue sino con determinacion 27r63 Descubria 2 gruesos y retornados tanto q casi descu- 32r53 aesta descubria todos sus secretos / y q 68v6 Descubria 1 las de Arnolfo q por algunas descubria 67v67 Descubriendo 1 mas bien y descubriendo la sus secretos 46v88 Descubriendose 1 yelmos descubriendose las carnes dan- 52v26 Descubriesse 1 rescer que se descubriesse aella: lo que pe- 94r35 Descubrille 1 to adode la meta q solo para descubrille 108r38 Dscubrille 1 metiendo de no dscubrille: que el caualle- 94v56 Descubrio 3 descubrio el rostro el rey le conocio / y to- 58r5 ro ver el rostro. La traja se descubrio y ri- 90r70 de todo lo que hallo y descu- 116r75 Descubrir 7 descubrir esta voluntad respondio Poli- 69v11 pues sus obras le auian de descubrir. Al- 79v49 descubrir le dixo. Yo sen~or como no pien- 88v29 que os lo vaya a descubrir / guardariame 96v49 trie co q fuesse menester descubrir lo q te- 100v8 tiepo le pudiera descubrir tiniedo en mu- 105r13 comenc'aron a descubrir las carnes. Esta 119r43 Dscubrir 1 adonde le era necessario dscubrir su hie- 56r10 Descubrira 2 cosa q el tiepo descubrira q avn esta por 39r41 aqual tiene mas amor porq a essa lo des- 90v74 Descubriria 1 como lo descubriria a otro para descasar 35r59 Descubriros 2 ra podreys descubriros aquien tan poca 13v15 se qual es peor / o descubriros mi nobre y 96r82 Descubrirse 1 descubrirse al otro porq la batalla no ces- 91v21 Descubro 2 el delas donzellas vna sola cosa os descu- 45r84 descubro mi yerro que me valgays / que 46v44 Descuento 3 se puede tomar por descuento del traba- 69v34 descuento a quatos males me tiene he- 90v19 algun descuento de bien: que de otra ma- 103v14 Descuetos 1 rato algunos descuetos de tristeza halla- 98r52 Desculpa 9 ninguna desculpa enlas cosas que no se 16r81 desculpa ayays por verdadera: y si quere- 46v55 cer alo[ ]menos desculpa me porque no me 47r23 tremado q lo tomaremos por desculpa / 49r79 por desculpa que no quiso contra el pare- 52r13 desculpa es a quien no haze lo q deue no 73v13 desculpa caminar sin ninguna cosa destas 73v28 tendran de que se alegrar: mas q descul- 94r88 fuerc'a de amor que me tuuo le desculpa d 101v52 Dsculpa 1 n~a por ellas tiene mala dsculpa de si: vue- 94v19 Desculpadose 1 vna a vna desculpadose dela guerra por 120r54 Desculpar 4 tambien me deue desculpar el gran albo- 41v86 desculpar coel amor que dezis que me te- 70r36 soy la que os quiero desculpar / que bien 70v62 ligereza: despues tornauase a desculpar 93v59 Dsculpar 1 yo no creo que quien tanto trabaja de ds- 49v79 Desculpara 1 cer no se con que se desculpara: confiesso 94v50 Desculparse 1 a desculparse dela falta en que cayera en 74r44 Desculpas 1 ella q ninguo q se quiso aprouechar d des- 96r70 Desculpauan 1 cubrirse. Entrambos se desculpauan con 77v39 Desculpen 1 se desculpen conla falta de armas q aqui 32r72 Desculpeys 2 pudieredes me desculpeys porq ala ver- 16r72 os desculpeys con esso dixo el soldan yo 115r74 Desculpo 1 rostro / y se desculpo si el dia antes tuuie- 42r49 Descurriendo 1 descurriendo por muchos lugares a do- 9r8 Descuydados 1 tesce alos descuydados en lo que mucho 101v75 Descuydo 8 to mas despues en si corrida dl descuydo 16r44 hizo / y del descuydo que dello tuuo y 25v3 deuo: pues lo que por mi descuydo no ha- 56r87 uos: alos q<>les el descuydo de sus padres 102r24 al descuydo dlos enemigos / y no era assi 116v42 por lo q ellos juzgauan por descuydo era 116v43 descuydo del rey Tarnaes y de daliarte: 127r26 Floraman / se tuuo algun descuydo d dra- 127v74 Descuydos 1 conuiene pasar el tiempo en descuydos 16v69 Desde 21 principe Floraman que desde el tiempo 5r17 sepays en quato tengo estas nueuas des- 6v64 caualleros que os lleuan desde agora co- 7v82 lla y desde ay adode vos madaredes: q en 8r42 noche era escura se parecian desde lexos 11r48 desde el principio bie os conosci: mas lo 15r88 casa desde el primero dia q enlla entre no 16r62 sabriale afirmar que desde el dia que po- 20r52 en vano / desde agora adelante deue Co- 23r62 con lo mas que passaua desde el primer 27r36 rador y le digays todo lo que passo desde 28r24 passa / y desde aora el y la empatriz se apa- 28r73 esse cauallero guardaua: desde agora me 29r16 suya. Argentao desde su fusta les yua di- 35r83 todo lo q porel pasara desde el dia q della 40r60 gros que desde los primeros no queda- 69r76 la confianc'a. Ya desde lexos vsa amor de} 69v91 aficionado a seruilla q desde aquella ho- 97v52 reyna su nuera por la rieda desde a ribe- 98v6 desde arriba la claridad por estremado 105r20 enemigos. Visto este assolamieto desde 130v47 Dsde 1 llas damas sospechado lo q podia ser / ds- 20r5 Desden 2 vn desden desprecio y essencion: y sobre 75r20 bio con desden / porque ninguna supo ja- 86v36 Desde 1 por el desde con q le tratara tuuo menos 92r13 Desden~an 1 enello y contentarse si las desden~an. Pre- 84r62 Desdichada 1 desta desdichada batalla ser acabada / y 131v41 Desdixere 1 toda[+]via le tengo de matar si[ ]no se desdi- 59r68 Dese 3 quitaos dese pensamiento acuerdeseos 9r63 mos nos basta y las armas sobra. Yo de- 32r89 ra dese le defender mejor su capilla mas 89v31 Desean 1 que contra estos desean pelear hasta mo- 9r87 Dseado 1 El cauallero estran~o dseado parecer bie 83r79 Deseaua 2 nadas hazia aquella parte que mas de- 8v67 que deseaua socorriose a[ ]vn cauallero vie- 23v56 Desecha 1 la nuue desecha hallandose en costatino- 126v83 Desechada 1 su hermano Palmerin de inglaterra: de- 97v4 Desechandola 1 pocas vezes en vna persona se juntan de- 6v16 Desechar 8 desechar mi voluntad tuuo en muy poco 4v11 no sabre desechar nada. Yo os lo dire di- 28v23 por no desechar tu cortesia: mas avnque 31v15 desechar el desseo y buena volutad q os 42v56 el poco amor que le tengo me hara dese- 44v70 bre tan libre como vos / quiera desechar 52r82 y mejores deste tiempo no deueys dese- 59v56 piense alguie que desechar mi estado fue 70v71 Desecheys 1 do ni me desecheys este desseo q me ten- 39r27 Desecho 2 que Floriano desecho y dixo al rey. Pi- 45r57 dac'adas / el escudo desecho / en vn caua- 57r79 Desechos 1 fueran desechos por las manos de sus 126r90 Desembarac'a 1 se desembarac'a. Sobre esto quisiera pal- 68v88 Desembarac'ada 2 nuestro sen~or por ver desembarac'ada aq- 12r74 manera q despues de desembarac'ada la 127r80 Desebarac'ada 1 y la hallassen desebarac'ada de su flota sin 114r8 Desembarac'ado 3 mos. El emperador viendo el camino de- 19r72 juyzio libre y muy desembarac'ado las qui- 38r87 dose desembarac'ado dstos impedimetos 106v4 Desembarac'ados 1 desembarac'ados de caualleros pudiero 129v63 Dsembarac'ar 1 tal tpo q le pudiero valer / y acabar de ds- 131r69 Desembarac'aron 1 sus pies le desembarac'aron la entrada / 37v66 Desembarac'aros 1 tra voluntad por desembarac'aros de ta 58v80 Desembarac'arse 1 cordasse q le cuplia desembarac'arse para 128v65 Desebarac'arse 1 o no querria desebarac'arse. Vn dia esta- 70v55 Desembarac'ase 1 tuuiesse por mal que le desembarac'ase vn 87r32 Dsembarace 1 se dsembarace de aql hecho: como si el ja- 33r83 Desembarcar 6 batalla al tiepo del desembarcar. Sen~or 31v48 gun nauio por llegar al desembarcar tan 31v73 sobre el desembarcar.} 110r15 enemigos comenc'auan a desembarcar / 110v44 sobre desembarcar: enlas quales el rey 111r70 ningun perjuyzio pudiero desembarcar 114r9 Dsembarcar 1 ste no quiso salir en tierra y los mando d- 41v76 Desembarcara 1 primera vez desembarcara / que en toda 35v4 Desembarcaro 1 gando a vn puerto donde desembarcaro 12v69 Dsembarcaro 2 a puerto dode dsembarcaro las galeras / 42r27 gente: desta manera dsembarcaro en pe- 112r67 Desembarcassen 1 ro q desembarcassen / porq ninguo resci- 41r37 Desembarcauan 1 ya adonde desembarcauan: ay vino la en- 99r56 Desembarcaua 1 puerto adode los suyos desembarcaua / 41r75 Desembarco 1 tro galeras: el qual se desembarco: y junta- 131v71 Desemboltura 5 la presteza y desemboltura con que le ve- 52v45 desemboltura: mas el jayan puesto q pro- 65r31 podra ser que essas palabras y la desem- 87r27 leuantaro co mucha ligereza y desembol- 91v17 no con menos desemboltura se guarda- 119r33 Dsemboltura 1 te. Floredos se sostenia en su ligereza y d- 128r90 Desemejada 1 sa ta desemejada y grade y a sus sobrinos 32v34 Desemejantes 1 desemejantes lugares mas antes que 41v69 Desempan~are 1 cotrario la cofianc'a q le qda desempan~a- 42r83 Desempen~ado 1 Almaurol / y le digays que co vos he des- 45v88 Desempen~eys 1 ruega que la desempen~eys con mandalle 42r69 Desenboltura 1 aquellos enojos tanto con mayor desen- 47v25 Desencantar 1 tediesse en desencantar ala rey- 106v59 Desencanto 1 cia que Palmerin desencanto. Ya sen~ora 20v25 Dsengan~ada 1 yo dixo Artisia tan dsengan~ada me tiene} 57r91 Desengan~ado 3 quien delas verdaderas esta desengan~a- 70r12 obras si vos de todas no estays desenga- 91r66 mado blandido y entrellos desengan~ado 101v57 Desengan~andola 1 que entre ella y el soldan era passado: des- 101v24 Desengan~emos 1 tra codicion que nunca acabaremos: de- 34r5 Desengan~o 2 ple quanto le mas dolia algun desenga- 47v31 desengan~o: las hermosas no satisfechas 86v40 Desengan~os 1 desengan~os dados en presencia: que el 69v89 Dsengan~os 1 gan~os con que me pueda sostener: los ds- 94v13 Desenlazando 1 c'as le hizo venir asus pies estandole des- 4r36 Desenlazo 1 desenlazo el yelmo y le corto la cabec'a da- 10r26 Desenojar 1 si que la hordenara quiriendo desenojar 86r34 Desenojaros 1 agora sen~ores veays si por desenojaros 114v20 Desenpen~ar 1 cumpli como os mando si quereys desen- 48v20 Deseo 2 de tato reposso q le quitasse el deseo de 90r21 deseo: a este tiepo el gra palmerin de yn- 124r13 Deseosso 2 duardos con quatro mil. Primaleon de- 120v60 christianos como viniesse de refresco de- 123v66 Desespera 1 se combate se desespera. Estando la corte 75r40 Desesperacion 9 desesperacion se le doblaron las fuerc'as 4r31 erc'as conuertiendo la desesperacion en 27v16 cion de su vida: tocada de toda desespera- 40v65 le meresci esta paga que enla mayor deses- 71r11 dio Roselin que combatirse cotra la des- 77r83 acostumbre vencer alas vezes la desespe- 85r86 de vuestras obras no causassen desespe- 96v89 seandose tocado dela desesperacion: que 97r9 desesperacion: diziedole que por cosa q 103v58 Desesperacio 5 do se aposenta la desesperacio venir tras 12r16 la desesperacio haze sentir menos el tra- 65v71 dellas le traya esta desesperacio / acrecen- 82v19 dada la esperanc'a delas armas en deses- 95v55 dexadole enla postrera desesperacio pa 105v45 Desespacion 1 sen co tanta desespacion y aborrecimieto 129v16 Dsesperacion 1 sterrada de sus sen~orios y para mayor d- 34r58 Desesperada 3 co cuplimieto ya desesperada de poder 59v8 amores nunca tuue la vida tan desespera- 85v12 de desesperada y muerta no se sabia dar 112r3 Dsesperada 1 niendo el amor despierto ya dsesperada 46v28 Desesperado 22 pes que desesperado de todas sus fuer- 4r35 te queda desesperado dela misericordia 9r67 vida. Pues viendo se ya desesperado de 24r89 garoso quasi desesperado de le poder al- 25v43 casi desesperado de ver tan gra flaqueza 26r81 traya: de que Alfernao yua desesperado 27r13 coel / q como hobre desesperado y q nin- 33r85 desesperado de todo remedio arreme- 66r8 Tigre viendole ta desesperado que esso 67v86 mo desesperado dela vida quiso defende- 74v36 no viniera a ver la batalla estaua mas des- 77r10 esta desesperado que quereys que le que- 85r80 nera tan desesperado andaua del mal tra- 85v75 ro del valle ya que se via desesperado de 94v57 cayo a sus pies. Trusio beroso desespera- 95v52 tonces de desesperado ninguna cosa re- 96v14 toces medio desesperado encedido enel 105v4 corri muchas trras pa os hallar ya deses- 105v11 pues desesperado d todos los remedios 105v36 desseaua sacar estaua como antes: y el de- 106v39 hazer aqllo para q el exercito comun de- 113r81 a sus cuydados q tremoran de desespera- 121v55 Dsesperado 1 gane todo sino a vos de que estoy dsespe- 80v31 Desesperados 5 resceres ni alos muchos desesperados 17v60 via con acordarse de saber que los deses- 34r73 dio alos mas desesperados del: y quado 70v27 es vn cuento a que muchos desesperados 77r28 de manera que como desesperados pelea- 124r43 Desesperar 2 hermana por no la descontentar o des- 32r64 soledad / y desesperar del remedio pues 93r75 Desesperassen 1 cedor desesperassen alcanc'ar misericor- 27v14 Desesperaua 1 do de pensamientos q le desesperaua: ya 84v73 Dsespere 1 nauarra: por esso ninguo eneste caso dses- 17v67 Desespero 1 Otra sen~ora a quien yo desespero de ver 74r7 Desfallescido 1 migo faltando le las fuerc'as desfallesci- 59r55 Desfallescimiento 1 que el natural desfallescimiento no se pue- 65v81 Desfauorecido 3 pues veo que no soy yo solo el desfauore- 87v52 todas las esperac'as q tu quisieres desfa- 90r11 n~a o desfauorecido della / o dellos ser pa- 115v35 Desfauorecidos 4 desfauorecidos / que enlos fauorescidos 51r17 desfauorecidos que hiziessen sobre ello 57r73 desfauorecidos en otras partes querer 73r72 co los desfauorecidos y oluidados algu- 91r75 Desfauorecio 1 desfauorecio en ninguna cosa no acabe 65v3 Desfauorescia 1 que el rey les desfauorescia que ella los fa- 56v17 Desfechas 1 si desfechas delos muchos golpes q en 49v35 Desfecho 1 cudero ta desfecho q casi no traya mas d 49v39 Desflaqscieron 1 le arugaro mas el rostro y le desflaqscie- 39v26 Desflaquescio 1 palabras sele fue tanta sangre que le des- 65v76 Desgracia 5 desgracia acertamos de cometer el par- 29v71 hare pues por mi desgracia estoy a man- 49r28 da o su desgracia los truxo al estado que 53v4 desgracia: porq la enemistad ninguna co- 75v78 tura o desgracia os quiso apartar de mi / 105v10 Dsgracia 1 quando nuestra dsgracia fuere tal que el 52v67 Desgraciada 1 tan malhecha y desgraciada le dixo. Por 61r45 Desgraciado 1 Pues soy tan desgraciado que aquie me- 29v8 Desgren~ada 1 la cabec'a desgren~ada los ojos enbueltos 124v20 Deshaga 2 ni an~os no las deshaga con los escudos 35v59 sa que deshaga esta certeza. Sen~ora di- 43r64 Deshaze 2 se deshaze en ser tal el vencedor: no me 60r5 quen~as empresas deshaze su merescimie- 85v33 Deshazer 6 van ala mano aqui querria deshazer asie- 38v68 Florendos por le deshazer su proposito 103r43 ta para del todo le deshazer vro esfuer-c'o} 105v91 el humo se comenc'o a dsbaratar y desha- 113v38 le acontescio que para deshazer el agra- 116v82 mir y deshazer todo lo q la fortuna au no 131r18 Dshazer 1 fuera poderosa de dshazer. El cauallero 131r19 Deshazeros 1 me atreuo a deshazeros las armas enel 45r11 Dshazia 1 que le parescia que su negociacion se le ds- 27r14 Deshazian 1 cia q co su hermosura y parecer le desha- 98r55 Deshaziedo 1 armas / deshaziedo los escudos sin pare- 91v26 Deshecha 2 deshecha q casi no se parecia. Passando 67r83 {IN5.} DEshecha la nuue y guiada 127r6 Deshechas 3 tados las armas deshechas se comenc'o 62r86 sus armas acostumbradas rotas y deshe- 67r81 bladores della deshechas sus casas y mu- 127v8 Deshecho 2 deshecho quisierdes a pie hazer batalla 83v80 espera estaua todo deshecho conla fuer- 91v45 Deshechos 1 fuessen muy fuertes estauan de todo des- 119r40 Deshiziera 2 de brocalan q el suyo el le deshiziera enel 11v75 que todo selo deshiziera la gran braueza 124r85 Deshizieron 1 cio deshizieron las armas abollaro los 52v25 Deshizo 2 dos le deshizo las armas enel cuerpo y 54r79 q comec'ara con q el fuego se deshizo des- 105v35 Deshonestos 1 gos de su fee / para que con otros desho- 109v58 Deshonrra 2 menos vuestra deshonrra. Essa certi- 32v8 muerte con deshonrra grande: exemplo 33v79 Deshonrras 1 eran deshonrras si el amor consintiesse q 94v70 Deshorde 1 nengua deshorde qdaro en sus lugares 122v53 Deshumano 1 q lo dexaua en vra mano no soy tan des- 49r61 Desi 11 escuderos despidio desi el escudero de su 24v34 conteto desi por el gran desseo que tenia 52r90 despidiendole desi que como tenia por ci- 66v77 se apeasse le allase prestamete apar desi / y 66v85 salto q algun poco estuuo fuera desi: mas 67r86 to de ver apartar desi la otra compan~a 82r62 te desi tenia le vuo de cofessar quien era 90v43 far desi. Este dolor si ellas bien os cono- 94r84 para poder hazer desi lo q quisiere. Con- 114v45 gres apartaron desi como cosa escusada 125v85 gre / y delate desi muerto a framustate co 130r24 Desierto 18 fechos. Y de Floriano del desierto su hermano con algunas del principe Floren- 1r8 desierto su hermano: con algunas del principe de Florendos hijo de Primaleon.} 3r7 riano del desierto que seria de su hedad 4r72 desierto q mucho paresce con vos y alle- 4v17 hablo en floriano del desier- 8v78 migo se llama Floriano del desierto que 22r9 era de Floriano del desierto su hermano 34v9 riano del desierto vuestro primo y serui- 53v14 do de q asir. A mi llaman Floriano del de- 59v82 desierto su hermano: como 72r88 ala infanta Florenda. Floriano del desier- 99v40 no del desierto / que para tal tiempo era 110r88 ra floriano del desierto: mas enla mane- 115v30 riano del desierto y de otras cosas que 116r70 laterra floriano del desierto florendos y 120v68 ra fue muerto. Floriano del desierto que 123r79 ynglaterra su yerno: floriano dl desierto: 126v12 riano dl desierto: Floredos: co otros mu- 130v9 Dsierto 1 riano del dsierto / q por otro nobre se lla- 58r11 Desigual 1 desigual en estado: allende de ser vasallo 102v67 Dsigual 1 pueda dezir q el trueco fue dsigual como 57r28 Desiguales 1 con tres criados de su Padre muy desi- 57r16 Desleal 1 que la he por desleal: y que la hecho dlla 103v87 Deslealtad 1 deslealtad recibio su enmienda por el mas 74v32 Desmalladas 1 dos / las lorigas muy desmalladas y mal 126r84 Desmallo 1 diendole alas armas le desmallo la lori- 9v60 Desmaparase 1 emperador como ya la edad le desmapa- 123v53 Desmadasse 1 ninguno que saliesse dela orden / o se des- 112v86 Desmanparada 1 desmanparada de tan grandissima flota 113v40 Desmanpara 1 quando las fuerc'as las desmanpara. 77v3 Desmayada 1 ciendole el alma cayo enel suelo desmaya- 34r33 Desmayar 1 comenc'aro de desmayar de manera que 66r54 Desmenuydas 1 c'as desmenuydas: mas como ya este inco- 120v38 Desmerescimiento 1 miro miraredes mis obras ningu desme- 88r86 Desminuyendo 1 allende de ylle desminuyendo el tiempo 72r76 Desminuyr 1 delante las Damas lo qrian desminuyr / 88v67 Desnuda 2 a el primero cola espada desnuda dizien- 15r67 espada desnuda con que la amenazaua di- 54r7 Desnudando 1 dose el hermitan~o desnudando oyeron 9v33 Desnudar 1 mente le ayudaron a desnudar: y ala po- 23r32 Desobediencia 1 hasta alli los trataron engedran esta des- 32r29 Desocupada 1 toda la casa viendola des(a)[o]cupada de tan- 6r44 Desocupado 2 desocupado d otros cuydados assi se ena- 17v28 sito cada dia en lugar mas desocupado y 37r27 Desonesto 1 tros lugares do no parecia desonesto y 10v87 Desonrra 1 da / y tanto en desonrra de su corte. El ca- 81r28 Desorden 1 no causar desorden. Argelao y el rey d bi- 122v66 Desorde 1 la desorde se pueda aprouechar de nada 113r9 Desordenado 1 tamieto mas nunca pudo q el puedo de- 123v51 Desordenados 1 con tributos desordenados / y si alguno 30r76 Desotros 1 ro dela espera armado delas armas deso- 91r37 Despachado 2 despachado dixo el cauallero: piesa cada 7r83 co esto sereys despachado y el terco segu- 42v7 Despacharon 1 que enla corte se hallaron / despa- 109r3 Despacho 1 hazia lleuar el buen despacho q consigo 26r54 Despacio 12 zer su batalla despacio boluio luego co o- 11v69 Emperador su aguelo tan despacio con 23v80 aquella trra mas despacio y mostrar las 28r82 quisieron tornar a vellos mas despacio y 37r12 do muy despacio las labores del portal 37v69 os que os senteys y oyeme despacio: y pe- 47r49 dos por le mirar mas despacio: vno de- 48v41 despacio. De otra parte cauallerias tan 80v19 muy despacio hasta que la perdio de vis- 82r63 de ser mas despacio se qria luego partir 107v42 ua despacio que con su espada abria el ca- 111r37 despacio que enlos capitanes auia mu- 113v52 Desparecida 1 que fuera desparecida enla floresta el dia 105r88 Desparecimieto 1 por ellos el desparecimieto de daliarte y 127r29 Dspartir 1 selo rogaron: cupo en suerte delos yr a ds- 117v72 Despedac'adas 4 dellas armado de armas rotas y despe- 57r78 despedac'adas y los filos dela espada de 77r66 y despedac'adas y ael co muchas heridas 124v45 despedac'adas ten~idas en sangre y el con 125v15 Dspedac'ado 1 enel escudo en capo blaco vn leo dspeda- 122r38 Despedac'ando 1 Hercules despedac'ando el ladron Ca- 37r74 Despedac'ar 1 bien que el amor no se dexa despedac'ar / 93v9 Despedian 1 grimas y solloc'os: se despedian los vnos 130v58 Despedida 4 otra manera no se que despedida puedo 24r15 jo poledos y despedida de si toda triste- 41v50 tanas. Y viedo la despedida que dio alos 85r30 todo en oluido: y despedida la flaqza de 131v80 Despedido 2 dieron hechando el cauallo fuera despe- 30r16 {IN5.} ACabada esta auetura despe- 66v14 Despedidos 4 D[ ]espan~a despedidos delas damas y de 60r76 En fin despedidos del Rey y 77v48 duro gra piec'a alc'adas las mesas despe- 100r43 su venida: de alli despedidos del se fuero 112v39 Despedir 10 tas y mal tractadas despues de se despe- 5r14 otra manera no se pudiera despedir tan 20v45 admiracio. Palmerin queriedo despedir 39r9 se acabassen de despedir entro porla sala 41v70 na soledad que las hizo despedir co lagri- 58r56 mejor delas heridas / quiso despedir al 59v11 cuydado no selo consintia. Al despedir 64r77 dia por la man~ana queriendose despedir 74r53 ge descubierta quiso despedir se delas 97r17 po del despedir sele soltaro palabras tan 118v35 Despedirse 7 tabie a despedirse dlla: y viedola mas a su 7r9 pues de despedirse de su sen~ora salto en 16v41 sin dar lugar a despedirse dela Empera- 22r25 si llegando alla podia despedirse dellas 53v60 amenazasse cada dia desseaua despedirse 98v46 donde el despedirse fue lleno d lagrimas 120r57 gos: delos quales desseaua despedirse es-pecialmente} 129v91 Despenar 1 acaballe de despenar: y a ella de ymagina- 107r44 Despende 3 obras la despende vos valeys tanto que 4r52 obras gasta su tiempo y despende sus fu- 55v73 fazer co poco alli despende de sobra: creo 86r78 Despendio 1 como le mejor pareciesse. Enesto despen- 34v35 Desperacion 1 desperacion que confianc'a dela victoria 9r74 Desperto 1 deste principe desperto nueua tristeza en 128r75 Despide 1 lante el se despide: y hallareys tanto que 68v84 Despidiendo 1 antes despidiendo se enla compan~ia de 53v43 Despidiendole 1 despidiendole desi que como tenia por ci- 66v77 Despidiendose 5 te del dia despidiendose de florendos y 15v27 enlo que se deue hazer: y despidiendose 23r5 estoy saluo: y despidiendose del dixo a ar- 28r48 despidiendose del huesped se fue lleuan- 30v74 daua. Assi despidiendose de sus amigos 104v14 Despidiedose 2 hermano: de alli despidiedose del se bol- 64v45 respondio: y despidiedose dela reyna y d 116r37 Despidiera 1 beruia con que Albayzar se despidiera de 61r43 Despidieron 11 do de astribor mas ya sano se despidie- 3r58 se despidieron. 12r87 bra por ninguna y a otro dia se despidie- 58r29 ellos: en fin delos quales se despidieron 58r41 otros despidieron con mejores razones 95v90 principes los quales se despi- 99v77 cos de despidieron mas enamorados de 118v24 Coneste concierto se despidieron espe- 118v48 sus amigas se despidieron ellos della 119v49 yor manzilla y dolor. Con aquesto se des- 120r80 to con el real se despidieron platicando 120r86 Despidiero 4 stre al tiempo que se despidiero aquella 23r33 dos: coestas palabras se despidiero del 25v84 arrimados a ellas despidiero vn escude- 57r3 to. Las quatro damas se despidiero des- 82r58 Dspidieron 1 sar que librauan bien. Acabado esto se ds- 56v79 Despidiesse 1 que le despidiesse: de que Primaleon se 40r3 Despidio 33 despidio los otros caualleros q quedaro 5r33 se despidio dellos poniendose enel cami- 13r28 cion le contaua. Luego se despidio della 14r7 contento si aca entra. Entonces se despi- 16r78 esperar se despidio que de alli auia de yr 20v42 el camino se despidio. El embaxador del 20v50 mismo dia se despidio Beroldo principe 22r32 escuderos despidio desi el escudero de su 24v34 cio enel nauio se despidio della / entran- 27r81 sados algunos dias despidio el piloto y 28r80 y negro y la habla ronca y medrosa se des- 32v16 sencion / y conesto los despidio y se despi- 33v58 sencion / y conesto los despidio y se despi- 33v58 a otra parte adode despidio a Argetao 39r85 que con muchas lagrimas se despidio dl 39r86 tamiento se despidio. El rey se puso a vna 44r15 diez dias se despidio del rey y la reyna de- 58r50 precio. Al tiempo que Floriano se despi- 58r59 ge se despidio dellos y se fue / del qual se 60r62 el Cauallero del Tigre se despidio de 64r63 se despidio de Armisia y del 64r68 da despues de ya parecer segura se despi- 66v5 cessa Polinarda le despidio la p<>mera vez 66v42 uia de yr el dia y hora se despidio. Palme- 69r4 menc'aua a venir el alua se despidio Pal- 70r85 a passallo liuianamente. Co esto se des- 97r47 Luego se despidio del emperador reco- 97v34 nas q mas hablaron se despidio / y se fue 104r19 a poner a Targiana en su casa se despidio 108r69 do assi: metido enella se despidio delos q} 109v91 bayzar se despidio conlos suyos rogado 116r25 salidas del alma se despidio abrac'adolas 120r53 se despidio de todos y de Targiana ala 120r61 Dspidio 3 como q<>ieredes. La dozella se dspidio del 7r4 metio de hazello assi: y co esto se dspidio 21v43 Daliarte passadas estas cosas se dspidio 107v40 Despierta 2 ro del Saluaje se la hizo estar despierta 11r24 despierta muchos vicios: quise os traer 64v31 Despiertas 1 despiertas tiene las voluntades ajenas 47r36 Despierto 3 do alguno tanto conel sentido mas despi- 46r30 niendo el amor despierto ya dsesperada 46v28 le despierto / echando se sobre las yeruas 46v34 Despoblada 1 despoblada de arboles y alogada de po- 7r32 Despojarse 1 despojarse de alguna parte de la que lle- 53v72 Despojo 5 para todos los que quedaron del despo- 36v5 a Telesi diziedo si deste despojo me con- 89v16 despojo: por consiguiente cada vno nom- 118v3 partir el despojo antes que la fortuna lo 120v4 no vuo quien pa el despojo delas tiedas 131v28 Desposada 1 ra de muchas a ruego dellas. Fue despo- 102r73 Desposadas 1 desposadas. Quie el dia de antes vio las 102v80 Desposado 1 lo que mayor impression hazia enel. Des- 102r50 Desposados 2 Duardos: siendo desposados con ygual 102v12 mismo dia se fueron desposados Gratia- 102v77 Desposar 1 de cinco an~os q se limitaro para me des- 67r18 Desposaron 2 sen~ora. Luego se desposaron enel mismo 60r51 palabras que passaron se desposaron el 70r74 Desposasse 1 desposasse fuesse Floredos por mas hon- 102r34 Desposo 3 a ellos mataua y a ellas forc'aua: y del des- 30r69 vino el Arc'obispo de Esbreque q los des- 64r44 esta manera se desposo el principe Gra- 102r82 Dsposo 1 ralle fue el primero que se dsposo: el qual 102r8 Desposorio 5 dando priessa al desposorio se celebro co 60r56 sentes a su desposorio que se hizo conlas 61v41 cia al desposorio acompan~ada delas em- 102r30 desseo y voluntad. Acabado este desposo- 102v16 fue hecho el desposorio con tanta fiesta 102v26 Desposorios 3 poso. Las fiestas que enestos desposo- 64r45 se hizieron los desposorios suyo y delos 101v68 jar para que los desposorios se hiziessen 101v77 Dsposorios 1 storia dize que acabados los dsposorios 102v45 Despossicio 1 za de mi despossicio: pues porcierto q lo 5v53 Despciada 1 stras manos y hallala despciada de vos. 47r56 Dspreciador 1 zar era presuntuoso / soberuio y dsprecia- 75r57 Despreciando 1 solamente despreciando aquien os lo pe- 60v77 Despreciar 1 do es deuda q se os deue despreciar a q<>- 90v7 Despreciaua 1 cer: gracia y disposicion: que lo desprecia- 72v65 Dspreciaua 1 de antes dspreciaua al amor agora como 107r71 Desprecie 2 nacion se desprecie. Como este Argetao 34v87 a ella ruego que no desprecie el partido: 52r71 Desprecio 19 merin estaua cautiuo de todo pues des- 20v29 Jayan que enojado del desprecio q coel 32v12 cosa biua en desprecio de su valentia y for- 37v26 tratar con desprecio mis cosas y poresso 44v85 dexarme vengar del desprecio con que 45r59 agora pudiera tomar del desprecio con 45v15 nos en desprecio de quie no puede tener 45v44 y tratado con tan gra desprecio como de 53r33 en desprecio de si mesma. Dragonalte ds- 59r5 suyos a ser tratados con desprecio. Bien 61r52 desprecio tocadas de embidia vnas de o- 72v58 mismo desprecio sino quanto Mansi te- 72v69 vsar de desprecio a quien conellas biue 73r16 vn desden desprecio y essencion: y sobre 75r20 desprecio en que tenia a todo el mundo / 75r35 de disfauor y mirado con desprecio halle 82v62 desprecio con que le tratauan / culpaua su 93v58 lor y tan gran desprecio: no sabia teplar 94v62 ellas passauan con mayor desprecio: con 112v32 Dsprecio 1 cotra quie en su dsprecio quisiesse loar 75r48 Desprecios 2 desprecios y oluidamiento 14v51 poco a aquellos desprecios / hablole y re- 20v70 Despues 269 animos en cosas delicadas / dando alos que despues dellos venimos doctrina y de- 2r20 lo que acontescio a Florendos despues 3r10 sejo errado de que despues se arrepetie- 3v19 despues ninguno lo quiere prometer: y 3v38 os que os recoxgays al castillo que des- 4r59 os espatareys despues que sepays la ra- 4r82 gente / adode despues de pasar algunos} 4r91 c'as de casar comigo / y porq despues pa- 4v22 tas y mal tractadas despues de se despe- 5r14 quato despues le duro la vida duro esta 5r21 melo hizo parezer assi y despues q no me 5v90 noscida: despues que vino ala corte cola 6r42 tel con que se nauegaua / y despues la su- 6r74 lo mucho: mas despues q la vido ta parti- 7r13 q<>l dize q despues q salio del reyno de tra- 7r27 poder hallar siedo despues de medio dia 7v38 el otro despues q passastes toda la noche 7v55 despues de me auer quitado de mis ene- 8r48 do la vengac'a y la vitoria por cierta: y des- 8v12 acotescio al cauallero del saluaje despues 8v74 tes que el gigate despues de auer perdi- 9v77 El del Saluage despues de tornar en si se 11r61 ya dellas es despues que se entregan no 12r83 despues de passados algunos dias q lle- 13r40 creta despues de determinarse enlo que 13v78 rey Rezindos adonde despues de se pre- 14r18 de hombres humanos: despues desso el 14v31 hiziera cortando las letras enel que des- 14v41 Florendos despues de enderec'arse bie 15r42 rendos q al segundo dia despues de Da- 15v57 castillo adode despues de dada su emba- 16r33 to mas despues en si corrida dl descuydo 16r44 adode el cauallero sin mas detenerse des- 16v40 no la tengo / venc'eme que despues toma- 16v56 jo atauiose como moc'o y despues d rece- 18r29 Entonces poniendo los ojos enella des- 18v14 no se esperaua tales obras: despues afir- 19r12 obras en toda parte dexauan fama des- 19r27 puesto que despues la perdio del todo: y 19r61 dad de ayuda ta peqn~a para despues le 19v80 dias despues de auer passado enesto algu 20r23 stros en toda buena seguridad porq des- 20r90 traya otro recaudo / aquien despues de 20v16 delante del despues d[ ]estender los ojos 20v64 la qual despues de leydo el Emperador: 20v75 y despues della a quien mas aqui se deue 21r27 que le guardaua: conel qual despues pu- 21r62 {IN5.} A Otro dia despues del em- 21v54 le doliese: y no sabiedo determinarse des- 22v5 sacaria. Floriano despues de pasar el rio 22v13 contento de aquellas palabras despues 23r48 lleuara Arlanc'a. Y entonces despues de 24r20 y torna a su escudero que despues de no 24r57 donde les era forc'ado nadar mas despu- 24v52 despues venir que cure tan gran tristeza. 25r10 {IN5.} DEspues quel cauallero del 25r38 enel suelo sin acuerdo: despues de torna- 25v40 gutallo / y despues dexaua lo para su tpo 26v65 mucho mejor empleada pues despues d 27r41 despues dudaua podello hazer. El caua- 27r89 nos que despues tiene el arrepentimien- 27v82 sa de gra peligro que despues de puesto 28r39 do le viero ta moc'o y despues 29v38 na al cauallero del tigre: que despues que 30r10 lla despues de ser caualleros determina- 30v9 so que despues que esta enesta Ysla por 30v40 contenta con vencer hombres q despues 32r71 entrar y consolalla y desp(n)[u]es parescia le 33v83 ner quien los tenga amor. Colabrar des- 34r54 las llaues dellas. Palmerin despues de 34v30 mas despues que vio y conocio al verda- 36r25 los dentro. Paresceme dixo Platir des- 36r28 Tornando al proposito despues de auer 36r48 ala man~ana se adormescieron. Despues 37r20 paresce me sen~or que despues de auer las 37r23 tyr despues de bien mirado todo que 37r89 ron en oluido: especialmete despues que 38r34 despues caso conella y fue rey y sen~or de 38v51 Satiafor quedo cotento: y que despues 39r66 {IN5.} PAssados algunos dias des- 39v6 nube que delo q despues sucedio no sabia 39v17 desauentura despues de tener edad para 39v38 {IN5.} OTro dia despues de passa- 41r17 passaro. Despues de salidos en tierra el 41v11 dela materia y forma dela carne. Despu-es} 41v45 y despues dire lo q me fue madado y sa- 42v19 nieto el cauallo del salua[j]e: y porq despu- 42v30 da con q despues dela emperatriz se reco- 43r22 contasse / de q despues le peso / q oyendo 43r27 uage / y del oluido con q despues le trata- 43r30 ella le dio: pues despues no qreys q se le 43r50 segun cuenta la historia despues que enl 43v23 estaua / despues de hazer se sus cortesias 44r41 consigo traya despues de hazer su acata- 44r60 si quisieredes que despues como os fauo- 45r75 del otro / despues de auerse encontrado 46r16 llas despues de se auer concertado en la 46r25 la otra compan~ia y despues de auer ce- 46v14 simular su pena despues de tener consigo 46v30 voluntad os pide: mas despues que os 46v59 taua: despues tornando la platica con to- 47v9 maurol: y despues de ser preso del pares- 47v76 despues desto que enel palafren de vno 48r90 escojer / que despues que puse los ojos en 48v58 escuderos q le quitasse el yelmo / y despu- 49r17 ta alas damas / y despues de les contar 49r37 el rey rezindos despues dela partida de 49v28 despues de auer hecho su acatamieto al 50r50 xo el rey despues que sus caualleros co- 50r60 lutad puesto q sea a mi costa: y si despues 51r55 para que despues de sabido ver lo que 51v53 gar esta batalla al cabo: despues dar nos 52r12 hazia Arlanc'a: porque despues que aqui 52r68 quen~as y sin ningun peligro: despues de 52v52 chas colores: puede ser que despues de 54r37 lla mandaria que despues que el caua-llero} 54r91 Despues de auerselo prometido consin- 55r20 cortar la cabec'a: despues torno a muda- 55r79 La reyna despues dele preguntar quien 56r23 enel. A tres dias despues que esto acon- 56r52 despues de bisperas estando el Rey y la 56v83 tres copan~eros. Los caualleros despu- 57r69 de aql acotecimieto despues q vio q esta- 57v52 ventaja en ninguno dellos / mas despues 59r35 despues de otras esperanc'as perdidas. 59r51 uage / agora mandalde curar que despu- 59r77 cero dia despues desto llamaron los go- 60r41 passados tres dias despu- 60r72 y el nos desafiamos despues de auer cor- 60v16 sin le responder: despues tomandole por 60v40 sente despues de hazer todas sus cerimo- 61r22 le truxeron a su hija temiase que despues 61v23 de Constantinopla despues que partio 61v63 dize la hystoria que despues 61v67 se vecido. Mas al fin despues de mal tra- 62r85 lla que despues no se arrepentiesse / o la 63r19 solia posar: donde despues de desarma- 63r87 a Palmerin: al qual despues de hauelle 64r37 se hasta el cabo q despues tendria tiepo 65r19 ys q aquel diablo despues de auer muer- 65r23 gre viendo que despues de tener vn Ja- 65r63 despues caso el mesmo Primaleo. Al tpo 65r85 donzella despues de se saluar dela furia 65v26 almente despues que supieran que el ja- 66r70 da despues de ya parecer segura se despi- 66v5 Arlac'a su hija: despues delos contratos 67r16 amor y la volutad: despues de hartallos 67v3 Arnolfo y el cauallero del tigre despues 67v63 lo sean: que esto tiene el amor despues q 68v87 tro. Porcierto despues que Palmerin 69r16 negar nada: despues dellos contentos 69v44 c'a: pues si despues de negada tan sen~ala- 70v67 yerro que por mayor le tuuiera / despues 70v72 arduas no tenia nada en poco. Despues 71r77 y puesto que despues de ser llegados les 71v21 uel que enel torneo lo hiziera mejor. Des- 71v60 na segun el assieto de su postura: despues 73r37 den~a que despues de muerta Altea su se- 73r76 do ala sen~ora que despues de le embiar 73v34 en buen ora: y despues q vierdes ala Tra- 74r11 del parescer de Torsi / despues q con rue- 75v25 cer ser vro: y despues venga el fauor y la 76r61 merced si vos quisierdes: porq despues d 76r62 que no pudiesse entrar en otra / despues 76v31 ra despues que boluiendo los ojos alas 76v71 El rey les fue a visitar: y despues delos co- 77v33 uicio delas damas / que despues que las 77v41 despues que salio D[ ]espan~a / y passo por 78r14 despues que supo ser estremadamete her- 78r29 buen punto. Despues tomando vn cami- 78r86 dellas: encomendandole que despues de 78v77 mas / q por todas dixera lo mismo. Des- 79r9 gar despues de auer hecho su acatamie- 79r50 por ella padescia: que despues de miralla 79v67 que despues se boluian en verguenc'a: dio 80v60 gara menos alegre / q despues que tuuo 81r45 to despues boluiedose a Latraja co los 81v31 despues de passada por la fantasia el pare- 83v57 storia q despues dela partida de Albay- 84v37 aquella auentura en que le hallo: des- 84v48 a ninguna dellas sele acuerda. Despues 85r17 tuuieron por grande su falta. Despues q 86r30 ner todo en poco. Dos horas serian des- 86v4 mas que despues de saludar toda la com- 86v73 ra que despues de saludar alas Damas 88r70 vna cosa estoy triste: que si despues d ven- 88r88 ro que guardaua el valle despues de sele 88v28 res que hizieron despues que entraron 89r76 sar: despues delas damas recogidas ale- 89v81 sabello si ha de ser pa acordarme despues 90v32 haze ventaja si despues desto me hallare 91r74 despues de se humillar a el le respondio 92r84 yor desseo despues de auelle conoscido / 92v82 co: despues saliendose adon- 93r16 fuessen de mucha dura / despues dela re- 93r54 amor que os tengo: que despues d apar- 93r73 ligereza: despues tornauase a desculpar 93v59 vna manera: pues despues de saber quie 94v66 {IN5.} VNa hora seria despues de 94v86 vio y delo que hizieron ael antes y des- 95r78 durmio hasta otro dia: despues armado 97r12 despues q vieron que no aprouechaua / 97r25 q mucho la contetaro / y q despues se cu- 97v15 ces de ser la tercera en aqlla corte q des- 98r62 fuera la primera vez despues dela nueua 98v14 da despues d la ver y abrac'ar se llego a su 99v19 {IN5.} PAssados algunos dias despu- 99v75 te nobre. El emperador mi s despues q 100r62 tuosas: para que despues al tiempo dela 102r19 uan la torre bella. Este castillo despues de 102v34 donde ella despues de muerto gasto su vi- 102v37 dia auer algun plazer: despues de habla- 103r27 despues de auer cenado fueron lleuados 103r83 despues de tener en su poder 103v22 se aprouechar: despues tornado a mirar 105r59 sampara la vetura: despues q mi desauen- 105v9 q comec'ara con q el fuego se deshizo des- 105v35 to de algu cuydado despues q se dio a es- 105v53 de oro: despues de tenella enla mano di- 106v72 de estaua la candela: despues haziendo le 106v85 nera q despues de muertos los cirios y 107r15 vna essencion suelta q despues de acostu- 107v68 uo: despues q perdio la esperanc'a de ha- 107v81 despues de tener hecha su obra / y encan- 108r48 ro al cuello dela sierpe: despues tornado 108r68 q la edad despues de passa delos termi- 108v13 Por cierto despues de llegados los men- 109r8 el qual despues de auer entrado / ponien- 109r84 dres de Albayzar / y despues con la prin- 109v30 gar el tiempo para despues de ser la nue- 110r62 se recojesen: despues viendo que avn en- 111r68 drian lugar de venir: y despues por bata- 111v40 los amores despues de casados se con- 111v56 tania como era la suya. Despues de auer 112v14 de Albayzar. Despues de auello visto to- 112v34 mun: mas despues d llegados a palacio: 112v50 {IN5.} DEspues q albayzar tuuo aca- 113r42 gun mal recado: mas despues q vieron q 113v21 que despues passaron se oluido todo: en 113v44 {IN5.} ALgunos dias passaron des- 114r26 acotescio que vn dia despues d bisperas 114r41 uando el rostro cubierto: despues d auer} 114r90 despues q le dieron la respuesta que el se- 114v37 uiedo las riedas al cauallo despues d en- 115v13 busto y fuerte despues de armado lo pa- 115v64 dido. Floriano despues quel emperador 116r61 ge del mundo: y puesto q su intencio des- 116r82 lla lo merecia. Floriano despues de auer 116v27 de aql pensamieto. Despues de auer en- 118r20 cada vno la que mejor les parescia: des- 118r83 da la sen~ora Targiana: q despues en tpo 119v35 da en aquella casa: despues que se vio q<>n 119v71 era: despues de sabello se detuuo algu ta- 120r16 singular parecer. Despues viedo a Leo- 120r19 {IN5.} ALgunos dias passaron des- 120v9 parejado para tan sen~alada cosa despues 120v42 lagriz con intencion de despues de mez- 120v81 recia q estaua cierta la vitoria: despues d 121r21 despues de por sus manos auer muerto 123r76 brasse la lac'a derribo tres caualleros: des- 123v68 tabien recogia la gete: a dode despues d 125v17 na la hystoria al rey tarnaes q despues d 126v82 todas las otras ayudas: y despues mise- 127r50 con tanto trabajo: despues de alcanc'ado 127r65 manera q despues de desembarac'ada la 127r80 despues de albayzar era la principal per- 128r64 de ti no se me daria nada despues q se pi- 128v48 q biuiria despues q hallasse menos a pa- 130v66 natural dela tierra que se junto despues 131v40 Dspues 13 postre horalla del todo dspues de auer 19v18 naturaleza. Floriano dspues de besar las 19v35 puede llamar pfecta. El empador dspues 20r17 dspues delo auer hecho al empador / co 42r45 jor. Porcierto dixo la reyna dspues que 44r25 en desprecio de si mesma. Dragonalte ds- 59r5 der su vida por el pcio q pudiesse / mas ds- 67v40 Mas dspues del escudo buelto a su lugar 77v60 auentura las ha de ver vna a vna: dspues} 78v46 sar las maos por aqlla horra y merced: ds- 100r54 mas cuydado pueer en sus cosas: dspues 112r52 llo ellos. Porcierto dspues q el fuego co- 113r86 da de Primaleon: y dspues de pedille al- 132r43 Despuso 1 diesse mas dan~o / despuso la fortuna el ca- 63r49 Desque 1 no se podia leuatar: los otros desque vie- 29r26 Desquiteys 1 otros ratos mas largos con que os des- 26v79 Dessa 8 merescimiento del parescer dessa sen~ora 10r70 dessa merced / y le besare las manos y ha- 19v66 somos dessa casa que preguntas: yo soy 31r69 q me dizes y oyga dessa q pari pluguie- 40r73 q vos mas satisfecho fueredes dessa sere 48v52 nera que aqui entre / dessa espero salir / 50r28 dessa mesma sera forc'ado hazer bata- 74r3 comigo / yo os ensen~are q el seruicio des- 83v81 Dssa 1 nombrar. Suena tan lexos el nobre dssa 54v62 Dessabrido 1 porque si en todas sus cosas fuesse dessa- 70r6 Dessacordado 2 rida enlos pechos tan dessacordado que 115v10 tuuo dessacordado de flaqueza y falta de 124r25 Dessamasen 1 q como ya se dessamasen y cada vno qui- 122v38 Dessarmada 1 con la cabec'a dessarmada: cosa piadosa 124v58 Dessarmado 2 to que el jayan dessarmado pareciesse ro- 115v63 esse con el rostro dessarmado y fuesse de 122r12 Dessas 6 pondio floredos qualquier dessas cosas 3v28 sona. La lastima que rescibo dessas lagri- 22r4 lleua cada vna dessas sen~oras morire por 48r9 de vna dessas sen~oras y porque no 48v48 dar enla condicio y amistad dessas sen~o- 60r27 cer dessas quatro sen~oras: y el amor que 79v15 Dessastrado 1 dixo el escudero este es el dessastrado lu- 24v7 Dessastre 1 dessastre. Los otros tres poco alegres 89r6 Dessatinos 1 n~ar dessatinos hechos en su nombre / y 86r18 Dessaueturas 1 ertes y dessaueturas: mado roper todas 123v13 Desse 7 negocios desse pueblo con aspecto admirable / presencia comedable / agradable ex- 2v17 perder toda la esperanc'a desse cauallero 4v60 do. Sen~or palmerin no escuseys desse pa- 24v25 pues assi es quien desse arte sirue a vos / 34v79 las guardaua / tabie estamos desse ppo- 57v10 vn agora estoy libre desse cuydado / que 74r5 desse dela espera yo he oydo marauillas 86r42 Dsse 1 dsse cauallero me otorgueys / y si el agra- 4r44 Dessea 9 la dessea / auisa a vra alteza que primero 20r88 que siempre lo que mucho se dessea quan- 34r88 q tanto os dessea seruir ya os dixe que 51v76 grandissimo cargo. Si ella tanto se des- 58v81 aquien de mi dessea venganc'a digo que 62v41 ma y dessea: que como de su propia natu- 73r13 sotros dessea defender esta razo por vos 75v52 quien por vos dessea perder la vida al- 87r79 si dessea hazer me mercedes: dexeme con 104r13 Desseada 1 mostrar vengac'a tan desseada: yendo ta- 119v15 Desseadas 1 como sea natural las cosas muy desseadas 61v17 Desseado 2 acabar viaje ta desseado se puso enl otro 24r90 cierto remedio y el mas desseado q el me 94r71 Dessean 3 dessean no tener paciencia. 7v21 cion de gente sobre todos se dessean ala- 77v81 zen ventaja a todas: y dessean saber qual 78v42 Dessea 1 se dudan y mucho se dessea. Estado enlo 41r47 Desseando 3 saron gran parte del dia desseando los 15v13 zellas desseando saber quien era: que de 45v62 ra / desseando vestirse algunas para yr a 107v10 Desseado 4 en poco. Polinarda desseado que aque- 20v32 to q ella selo rogo desseado hazer fiesta 42r10 que acrescento en su compan~ia desseado 53v71 tienen recebida de vos estan le desseado 91v67 Dessear 24 nace de dessear de auer batalla con qual- 9r59 si cumplia lo que desseaua dessear luego 12r81 y ayre le hazian dessear: creyendo que si 23r16 mo entre estas le entrasse dessear ver asu 34r71 mucho se deua de dessear. De mi os di- 52v87 res dela tierra le hazian mucho mas des- 61v75 mistad antigua os haze dessear la muerte 63r6 la razon que tuue para le dessear la muer- 63v61 al fin delo que tanto podia dessear: acon- 66v87 ze dessear veros y preguntaros por vue- 69v15 a estado de os dessear todos. Quiriendo 71r45 dio la esperanc'a / que de mucho dessear 76v41 y el lugar era para dessear tener la siesta: 78r58 y comenc'o dessear seruillas a todas: que 78v13 cia de dessear al contrario. 81r58 mi no deue dessear vegac'a de otre. Vos 83v21 des para mas vitoria vuestra dessear que 88r58 mec'o a dessear q este cauallero le alcanc'a- 91r58 mi dan~o. Delas damas lo dessear no me 91v72 tanto dessear. Sen~ora dixo el dl valle no 96r81 el mal presente haze dessear otro porque 96v60 do os veo ninguna cosa se dessear sino ve- 97r38 miedo y dessear la batalla: saliendo al can- 126r73 (mo)uiesse ningun animo a dessear oro ni 131v33 Dssear 3 tros la deuiesse dssear: yo vi estas damas} 75v46 turbacio enla lengua y el juyzio pa dssear} 80v91 Costatinopla. Este desseo le hazia dssear 107v11 Desseara 1 vno desseara / o esperaua tomar sino que 49r21 Desseareys 1 respondio ella: avnque vos desseareys 28v41 Dessearon 2 lo dessearon: que a nosotros otra espe- 32v10 do entrabos el camino de Albayzar des- 75r89 Dessearo 2 ro la primera noche dessearo yr a passar 90r26 to que mucho lo dessearo por no hazer 122v52 Desseas 2 gre q si mucho te desseas hallar conessos 31r67 en su generacio desseas satisfacer tu eno- 67v18 Dessease 1 ria tan sin alegria q no auia quie la dessea- 128v35 Desseasse 3 desseasse hazer mil desatinos a hombres 56r37 se q hazer y desseasse llegar a Costatino- 75r60 quien desseasse biuir: porq muerte tra- 128v31 Dsseasse 1 en parte dode mas dsseasse mostrar mis 84r41 Desseassen 1 mente desseassen la batalla vn domingo 120v40 Desseastes 1 que delo que desseastes hallar: y si me die- 47r14 Desseaua 40 dela manera q desseaua: y porq ya agora 6v86 si cumplia lo que desseaua dessear luego 12r81 solo Floraman desseaua que no tuuiesse 14v37 raguarda q le desseaua ver y lleualle con- 16v11 guno: el cauallero desseaua reposar para 17r23 ta porq desseaua que enella fuesse prime- 17v10 este recelo desseaua q se entregasse algu 19v86 hasta aquie desseaua perseguir rescebia 20v59 la intencion para que desseaua dalle la sa- 27v26 puesto que tambien lo desseaua pesauale} 29v89 venir ala venganc'a que desseaua vino a 30v53 de muerta que de biua: platir que dessea- 34r35 de de le tener por natural desseaua ga- 36r89 y desseaua auer batalla co el porque se le 44r49 que desseaua la torno a embiar coella he- 47r76 nia mucha mas desseaua ver entre el y su 51v90 condicion prouechosa no la desseaua pa- 52r37 lanc'a con sus criadas que a esta desseaua 53v62 de Espan~a que desseaua parescelles bie 55r81 do como aquel que desseaua tener passa- 56r13 quien se desseaua vengar teniendo mazi- 58v34 alcac'ar del la venganc'a q desseaua. Pas- 59v9 gun precio / que le desseaua satisfazer a 60v33 desseaua / q Dramaciana estuuo tato de 68r81 na co ninguno desseaua hazer batalla / si-no} 75r46 ni palabras le desseaua fauorescer. Ya en- 77r12 der passar las otras como ella desseaua 81r56 las desseaua seruir. El cauallero del salua- 83r64 que conteplar: y no desseaua tanto aqlla 92r14 con mas voluntad el aguardador dessea- 94r23 con mas aficion la amasse desseaua que le 94r25 en aquel dia desseaua que Torsi se conte- 95v44 amenazasse cada dia desseaua despedirse 98v46 que sabia q cada vno lo desseaua: y pues 102v21 que desseaua: lo qual no era para el peq- 104v41 desseaua sacar estaua como antes: y el de- 106v39 la desseaua: con todo desconcierto se me- 124r33 a roper por los enemigos como quie desseaua 129r3 gos: delos quales desseaua despedirse es-pecialmente} 129v91 erte: y desseaua encomedalle a arlanc'a su 130r7 Dsseaua 5 aborrescia la vida y dsseaua ver se apar- 59v3 po dsseaua salir al capo a ver lo q la edad 97r73 dsseaua para yr cotento dexar sus nietos 98v34 dsseaua verse coella: y no sabiedo q reme- 107v88 cion: viendo a todo el mundo muerto ds- 131r84 Desseauan 4 no se temian q antes le desseauan desca- 35r37 desseauan: en vn apartado dela casa esta- 38r36 cosas / las damas q desseauan saber quie 93r18 canc'assen el premio delo que desseauan 127r64 Desseaua 4 Albayzar / y desseaua ver si las obras del 44v16 q esto desseaua sobre todo: y porq les pa- 90r28 tro se alegraro poco los que le desseaua 115v74 desseaua hazer fin: porq si alguos enemi- 130v31 Desseays 5 trar con mis copan~eros / o desseays en- 7v46 del desseays es para mas vuestra horra 47r7 y vos todo al reues: que aquien desseays 77r23 mas desseays seruir: los postreros seran 84r27 vezes dicho lo mucho que me desseays 90r80 Dsseays 1 ys dsseays q vega de otre / para q los pas- 83v25 Dessechar 1 el amor tuuo poder dlo hazer dessechar 6v13 Dessee 6 dessee casar conel creyendo que conello 4v6 ze suyo de manera q dessee biuir si[ ]no fue- 5v59 Yo hasta agora dixo el del toro dessee q 63r32 dre q siempre dessee: y porque en Prima- 65v5 q dessee cuplir mi voluntad toda[+]via de 82r52 uarra / todas las dessee y ninguna me for- 84v87 Desseeys 1 hazeys mal respondio el no desseeys q 88r55 Dessencerrar 1 acabassen de los dessencerrar y mostrar 120v22 Desseo 132 nes / con cumplir mi desseo satisfago con mi trabajo: no mas de suplicar al summo ha- 2v29 por el desseo q lleuaua d llegar Almaurol 6r24 mo desseo. La duen~a o dozella que le hi- 6v52 tengo desseo de me boluer vea vu[e]stra 6v87 q podria ser enlazo el yelmo co desseo de 7r39 y como lleuasse desseo de se hallar en aq- 7v6 vuestro desseo. El dl tigre mirado hazia 7v62 doblauase les la voluntad y el desseo d po- 9r32 dar el desseo dela fama: que quien por vo- 9r65 huyr / y el desseo es ta delicado que echa 10r67 mugeres antes de dar fin a su desseo no 10v77 fizo con su desseo demanera que quando 10v89 zia en su loor mostraua desseo vella en su 14r32 ria mi desseo con tanto que no me obliga- 14v83 os que me cumplays este desseo q yo sien- 15r71 porque este desseo ha muchos dias que 16r50 cho desseo essas no puedo hazer yo no 16r59 desseo d se ver en miraguarda: vinole en 17v32 desseo de se prouar conlos caualleros de 18r78 mo de vra alteza a quie desseo seruir: si el 19v76 tural que la sen~ora no pudo negar al des- 22v62 endo assi otras y otras podria su desseo 23r11 grandes obras: y coneste desseo se sento 23r18 y qdo por preda de otra q os desseo dar 23r43 ce ruego os que tomeys el desseo que de 24r31 ua su desseo con auenturas grandes y de 24r86 hazian su viaje: y viendo que el desseo de 26r43 el desseo con que le buscara acordando 27r5 de espantar forc'ar el grandissimo desseo 27v75 ella que alas vezes el desseo de cobralla 28r37 da de su desseo hizo que no la entendia / 28v9 la virtud el desseo. Acuerde se os que cu- 29r86 desseo q si en otro vinierades essa vtra mo- 30r60 hija: este desseo la sossego vn poco toda- 34r72 formes a su desseo del que codicia theso- 38r11 do ni me desecheys este desseo q me ten- 39r27 car mas teprano: mas el desseo q tenia d 39v79 puerto co desseo de ver los prisioneros. 41r79 enemistades passadas desseo toda su vi- 42v36 desechar el desseo y buena volutad q os 42v56 ria el desseo: q<>nto mas q yo tego q el por 42v62 ra segu vos mereceys y yo desseo. Bie sa- 42v85 no dexarme lleuar mi desseo al cabo. Pa- 45r72 desseo. La vna si me vengare saber de 45r79 desseo: y agora pense satisfazer ami volu- 45v3 lo que a vos os cumple y yo desseo. Aca- 46v75 stas de su desseo: mas antes que gastase 47r45 tonces el desseo de passar por aqlla aue- 47r82 esto llegole desseo de dexallas que esta} 47v46 xo el tercero ay se me inclinaua el desseo: 48v64 desseo manda me lo q quisierdes q yo lo 49r27 me queda mas desseo de le conocer: rue-go} 49v88 raguarda satisfaga su desseo q solo por lo 51r53 mas q el desseo dela vitoria: por esso me- 51v83 conteto desi por el gran desseo que tenia 52r90 quato mas veo vuestras obras mas des- 53v9 ger. Si tanto desseo teneys de valella res-pondio} 54r46 tio en su desseo satisfaziendo tambien al 55r21 Este desseo me hizo tomar esta donzella 55r90 del desseo que podia tener de noche se 55v43 rey ala plac'a que el desseo que tenia d co- 57v82 tiene hecho y de quien mas me desseo 58v42 quien soys / y como aueys nobre q lo des- 59v78 que desseo ver las grandezas della / y q- 60r26 uo pocos dias / que el desseo de llegar a 61v72 bras me ponen este desseo. Y entrando} 62v89 dia hazia caluroso y el traya gran sed des- 64v69 por saber lo que desseo. Ami me llaman 65r78 ca fue hazer agrauio a ninguna: el desseo 65v19 sona y enlos esforc'ados desseo de otras 66v28 satisfazer mi desseo: y si aqui ay alguos pa- 67r52 nes no se execute segun el desseo q tiene. 67v62 ni conellas le agradezca el desseo q mues- 68v20 que quereys cumplir vuestro desseo a co- 69v20 satisfazer asu desseo se querria apartar dl 70v13 bolda: y sus hermanos: cresciale el desseo 71v73 y le compuso como quien desseo ser vista 73r86 el desseo de ver a Albayzar le quito esto- 75r71 to en enemistad y desseo de veganc'a co- 75v44 don le quito el yelmo con desseo de le cor- 76v16 le ordenasse: encendiosele mas el desseo 78r28 biuir siempre con desseo. Toda[+]via me 78v68 acendio el desseo con mas ventaja: mas 78v90 maga dla camisa de Torsi. Bie desseo el 83v31 guardar q por ella tengo mayor desseo. 84r44 dadas de cumplir con su desseo durmiero 88r13 vios oy hazer tales marauillas q desseo 90r83 cauallero del valle no hizo lo q desseo q 91v3 dauale solo el desseo y el pesar de no po- 92r9 bras y co encendella el desseo torno a su 92r34 zella y el desseo que tenia d no ver morir 92r76 yor desseo despues de auelle conoscido / 92v82 conesse desseo: que si es quie yo sospecho 92v86 rasse del sereno: que el desseo de ser bien 94r50 el desseo de vencer alguna le hazia pasar 94v68 el desseo que tenia de vencer algun coba- 96r17 esto me sobrara: quiero os tanto q desseo 96v7 go trae otro nueuo desseo consigo / y co- 96v62 bien el desseo q tiene de parecer bien ala 98r5 en tal tpo mas se deue sastisfazer el desseo 100r11 en esto se os sastisfaze el desseo os casa} 100v46 tras cosas por el desseo de alcanc'allas. 101v65 desseo y voluntad. Acabado este desposo- 102v16 dolor o mayor desseo delo que perdiera 103v46 Costatinopla. Este desseo le hazia dssear 107v11 partirse mas presto: q la soledad y desseo 107v12 q otras las tengan embidia. Este desseo 107v17 precio quanto nunca viera desseo luego 107v23 ningun reposo / y del nascia este desseo a- 107v75 geres el desseo dela vegac'a siepre esta bi- 107v80 Targiana viedo satisfecho su desseo q lo 108r10 messas conformes a su dess[e]o / diziedo. Se- 108r18 cucio a su desseo si la fortuna q para otra 108v31 sieron correllos co desseo dlos prender 112r82 muy mayor desseo de acertar mejor su en- 115r54 desseo de correr otro par de lanc'as con 115v44 cercados tenian della tan gra desseo co- 116v68 d ver cosas grades / tocada tabien dl des- 119r70 traya el mismo desseo se hizo tanto sen~a- 123v71 uillas entre sus enemigos con desseo de 124r72 fin a su desseo q era dar fin juntamete con 124v41 ra en su acuerdo q entoces del desseo delo 126v76 desseo de alcac'ar vitoria. Por esta razo 127v13 tornar a juntar con qrian el desseo q te- 127v40 peleando y con desseo de venganc'a dela 129r57 leauan co desseo de acabar sus dias: enel 129v36 a sus hijos q el desseo y soledad dste apar- 130r5 solo co desseo de velle se sostenia: suplica- 130r38 pierde: antes co desseo de seguille y aco- 131r59 grande destruycion / tenia el mismo des- 131r87 y tan poco desseo de biuir de su parte / q 131v13 vuo y el desseo de morir q quedo enlos 131v18 Dsseo 5 do mucho dsseo de yr a ver estas damas 75r70 quie soys q ya q vi vuestras obras dsseo 82r32 estremo hermosa y dsseo ensen~arselo co 83v60 to tan baxo que sele niege lo que tanto ds- 96r79 daderos testigos de su dsseo nobrado la 117v88 Desseos 5 ella desseos aborrescibles a 5r9 el confio q entre vuestros desseos el ma- 70r51 otra manera son sus desseos. Quereys se- 85r36 mas que otros pequen~os apetitos o des- 92r62 desseos siempre tiene de que se temer / y 98r80 Dsseos 1 sar algunos dias satisfaziendo sus dsseos 103v25 Desseosa 1 y Targiana de su natural fuesse desseosa 119r69 Desseosas 4 star desseosas de ver el fin / o cuydados 43r83 sas nueuas y desseosas de nouedades: 46r87 parte de si: y ellas desseosas de ver sus o- 82v44 para aquel dia de muchas riquezas des- 90v88 Desseoso 29 desseoso de saber aque venia y lo que aco- 6r52 desseoso de yr al camino de Almaurol y 17v14 dos desseoso de vellos antes que muries- 20r21 tierra desseoso de seruir al rey traya dter- 43v57 tro por la plac'a desseoso de ser el prime- 44r54 vno al otro cada vno desseoso dela vito- 51r68 do dando conel enel suelo desseoso de le 55r78 por muchas partes. El del Saluage des- 59r38 desseoso de seguir su camino no quiso es- 60r53 de Albayzar / desseoso cada vno de ser el 75r66 c'as segun estoy desseoso parescelle bien 79r25 puso dela otra parte el conde Girar des- 79v63 n~o se torno al puesto desseoso de dar fin 81v51 llas con sus guarniciones tan desseoso 82r66 puso las espuelas al cauallo / desseoso de 87v6 mians desseoso de hazer batalla se puso 87v18 desseoso de vegarla quiebra de su copa- 89r9 lo lazerearian muy desseoso cada vno de 91v89 El rey q tambien estaua desseoso delo sa- 92v73 der nada de su credito o alo menos des- 95r87 no dellos el mas principal desseoso de le 97v68 El emperador desseoso de 99v79 dricia / y sobre todo desseoso d no perder 101v7 te desseoso d[ ]estar presente alos peligros 116r89 El soldan desseoso de se encontrar conel 117v7 maleon se vuieran de regir: tan desseoso 120v26 christianos desseoso de se encotrar conel 121r44 framustate desseoso de encotrar co dra- 126v23 dos por la criacion q tuuiero juntos: des- 128r81 Dsseoso 5 de honesto patrimonio dsseos(e)[o] casar mu- 7r53 recer y del amor q la tenia dsseoso dla ena- 92r18 temprano que los otros passados: dsseo- 94v74 reposado vn dias o dos dsseoso de se ver 116v28 so en cotra dsseoso de en aql dia mostrar 117v20 Desseosos 9 estos borrones tan desseosos de ser buenos / quato con trabajo en blanco puestos: 2r41 mostrar sus obras otros desseosos de ca- 15v49 acotesciera en aquella tierra / y todos des- 32r11 en furia y desseosos dela vitoria en- 92r48 tura de muchos seruidores suyos / desseo- 95r37 cebos desseosos de gloria con mucha ale- 108v56 a esta tierra / desseosos de vengar la per- 109v22 ponia temor. Daliarte y Florama desseo- 112r71 da de animos crueles y desseosos de ven- 113r88 Desserui 1 de ninguna cosa en que piense que os des- 88r68 Desseruicio 4 gun desseruicio. Agora no he por mu- 53v16 se la que no las empleassen en desseruicio 54v29 y desseruicio que le teneys hecho: y por- 58v76 gun recelo q les fuesse hecho des(i)[s]eruicio 112v4 Desseruille 1 te para desseruille. Mucho holgo el rey 43v69 Dessesperacion 1 que no caygamos en tal dessesperacion 103r9 Dssesperacio 1 se incasable y la dssesperacio dlo poco q 89v89 Dessigualdad 1 de cada vno q mirar algua dessigualdad 100r12 Desso 7 de otra manera: y allende desso concerta- 10v65 de hombres humanos: despues desso el 14v31 desso adornado de tan grades obras co- 29v39 mejor os viniere y q antes desso ayays 32r74 allende desso ellos por su causa vinieron 34v12 Ya agora respondio Palmerin / si desso 70r62 sa que si[ ]no os atajara direys desso tanto 71r38 Dessos 2 segu las obras q dessos hobres me dezis 9r89 cierto sen~or cauallero no se con q<>l dessos 62v37 Dessotra 1 por donde podre passar dessotra parte: 54r42 Dessotras 3 dessotras yo os libraria a vos: enesto lle- 10v50 bre dessotras sen~oras acabo lo q prome- 81r32 nombre que ninguna dessotras sen~oras 88r42 Dessotros 1 chos an~os dessotros que os vienen a bus- 87r18 Desta 95 delos caualleros desta casa / y ella eneste 6v27 cipal desta tierra q se llama Radimar. Fe- 7r58 los mejores tres caualleros desta tierra 9r62 mi sen~ora parta desta tierra menos ale- 16r31 que mas estimara: si la ordenanc'a desta 16r61 ferencia co caualleros desta tierra. Her- 16v24 q en otra parte reposaria su amor. Desta 17v50 lante tenga mas porque desta manera 21r66 quito desta intencion diziendo. Ya ago- 23v10 nian acuerdo para se remediar. Assi desta 26r66 supita assi se passara presto: salid desta ca- 26r86 donzellas que por quitaros desta carga 28v16 desta tierra y obrando segun la costubre 30v12 delos caualleros desta tierra: y poresso 31r58 os que acepteys la gouernacion desta ys- 34v69 que los pobladores desta tierra fuessen 34v84 la auentura desta fuente ordeno assi co- 35v42 lexos al pie del: desta parte dla caua esta- 36r4 cosas desta tierra son diferetes delas o- 36r30 cosas desta ysla por viejas se hallaron no- 37r24 acierto. Desta manera cada vno pasaua 38v43 re las marauillas desta casa sino ocupar 38v82 voluntad ruego os q por prendas desta 39r20 acordar q lo mejor desta tierra guardo 39r29 estimar. Enel puerto desta ciudad son en- 41r32 ta licecia al rey assi por ser cosa desta cali- 43v67 tuuiera el primero y desta manera acon- 44v57 en mucho. Desta manera corriero la ter- 45v65 por bien si os deribare desta vez que os 45v86 Desta vez quedaos vos assi respondio 46r53 der que no bastaria el tiempo que desta 47r59 en amores y cosas desta calidad oluidado 48v28 quisiere la suya pase desta parte del agua 48v77 ninguno / quanto mas que allende desta 50v26 enhadados delas lagrimas desta tedre- 54r38 desta verdad que si[ ]no me mandasse co- 59v25 tado desta tierra que mal se podria ago- 64r22 Desta manera sereys seruido con amor: 64v14 os de q hazer q segun los caualleros de- 67r67 desta estrecha y para mas estrecha tie- 68v50 desta sospecha: mira si enel cabo de tan 69r81 passar: que desta manera se sabe el seruir 70r5 desta razon antes le traya tan ciego en 70v19 tinopla / como se escriue enl principio de- 71v50 trabajos desta auentura / dirase aqui al- 73r65 quiso que enlas cosas desta calidad hizi- 74r75 desta su opinion: boluiendo se ala 74v48 drian otros de nueuo. Desta manera no 76v38 {IN5.} LA manera desta auentura 77v74 ningun peligro. Pues las damas desta 78v32 ha de ser por armas y desta manera. To- 78v44 rado. Desta manera todas las vitorias 80v32 bien: desta manera fue metido enel cueto 80v85 dode las orejas esta cerradas. Desta ma- 82v42 de su oficio quando salen desta regla: mas 91v75 pes acostubrados. Desta tercera vez si la 92r36 so en todos la venida desta dozella: y los 92r53 lagrimas desta donzella / y la deuda en q 92v9 mas cierto el sinsabor que el fin desta ba- 92v56 y negro que la hazia mas galana. Desta 93r38 desta cautela / no se temiesse de ninguno: 95v8 vn tormento con otro: porque desta ma- 96v55 no. Desta manera epleo las delos otros 97v80 pador y emperatriz desta embaxada que 98r14 miento: de palabras desta calidad le dixo 98r32 desta suerte y manera se gasta. 98v23 gastara su tiempo. Desta manera cada 99v54 te quisiesse lleualle desta vida hablo mu- 99v82 desta cueta. Como la emperatriz dixesse 102v24 como los otros. Desta Cardiga se cuen- 102v27 desta calidad es el mundo no ser tan con- 103v10 lo eran y quedaua fuera desta cueta / por 103v28 saluage no podra valer / desta manera 108r43 de aquel encantamento. Desta manera 108r75 ca acotescio. Desta misma manera sintia 111v65 gente: desta manera dsembarcaro en pe- 112r67 sen~ores pa quien lo principal desta afre- 112v63 se rescibio cola venida desta gente / porq 114r11 galano. Desta manera llego delante de 116v17 ser desta manera que vuestra magestad 116v84 Desta manera salieron dela ciudad aco- 117r70 ciacion desta guerra entre algunos par- 118r4 zia dudar la vitoria. Enlos desta cuenta 118v85 te dixo Dramusiando desta vez sea serui- 119v34 sas desta calidad son tan dudosas que so- 120r69 desta casa para seruiros della como si fue- 120r77 cos q desta deuisa se preciaua mucho po- 121v35 Desta manera salieron los reyes y prin- 121v78 pia voluntad y no auer quien desta inten- 124v60 talla: desta vez pdiera framustate la vida 128r11 que de otros golpes. La nueua desta pri- 128v82 siesse dar sossiego a su vida: desta manera 129v18 gunos famosos morian desta manera q 129v25 desta desdichada batalla ser acabada / y 131v41 ra parte desta Hystoria se os dara muy 132r74 Dsta 11 trueco dsta fuerc'a le hareys otros serui- 19v48 ysla diziendo que la mas injusta cosa dsta 34v6 Artisia dixo. Ya vos sen~ora mia dsta vez 57v40 bras. Y pues no sabeys la costumbre dsta 78v38 llos dos cauallo q veo enlo hodo dsta 83r10 llo dsta casa. Grade alegria recibio el em- 98r13 assi q dsta manera venia vnos tras otros 99r7 ta enel segundo libro dsta hystoria llama- 102v28 tras cosas dsta calidad q si ensto vuiesse 112v59 vituallas dl exercito: dsta manera estaua 121r53 El alegria dsta vitoria de palmerin se tur- 128r67 Destas 35 madare: si niguna destas no os parescie- 3v13 por si misma se dsbarata. Destas palabras 7v85 ala sen~ora que no se pagaua destas razo-nes} 22v91 algunas cosas destas que se hizo ora de 37r10 entregado a alguna destas ymagines. 38v87 la ymaginacio destas cosas: juntamente 41r61 darse destas cosas le hazia sentir algo me- 41v25 der del cuydado destas cosas: y no es mu- 41v34 sto esta que ningunas destas sen~oras q 50v62 destas partes / enlas otras maneras y co- 63v22 naua. destas manera anduuo tato hasta q 64v56 le alegrauan que destas mudanc'as es co- 66v72 que dellos le nascia. Y porque allende de- 71v70 pcion la sen~oreaua. Mas destas quatro 72v72 duro esta contienda sin ninguna destas 73r58 desculpa caminar sin ninguna cosa destas 73v28 destas sen~oras: hazie- 74v82 nes con q cada vna destas sen~oras ha de 75v86 fin destas palabras se tornaron a juntar. 77r88 destas mudanc'as estauan acompan~adas 81r51 da / para q a falta de ninguna cosa destas 84r38 yo que la vida onesta destas monjas sus 86r79 o tristeza que le acompan~aua que destas 87v77 so que valgo menos que cada vna destas 88v30 porque venci otros tantos. Qual destas 88v56 a todo el mudo. Con el aficio destas pala- 92r33 destas razones la confianc'a que puso en 92v13 man~a y ligereza: aprouechauase tato de- 95v66 Allende destas cartas hizo tabien mesa- 98v52 to. Quien enel fin destas palabras pusie- 100v24 qualquiera destas cosas no la mudare te- 102r80 plazer q Targiana rescibio destas pala- 108r45 Enel detenimiento destas cosas vuo tie- 113v59 batalla entre los que destas cosas tenian 119r44 teza que el dolor destas muertes causo 124r40 Dstas 2 Si hasta aqui por seruicio dstas sen~oras 81v80 fianc'a tuuieron los dos copan~eros dstas 112v7 Deste 65 ta segunda parte deste poderoso cauallero. Assi que todas estas escusas tengo por es- 2r28 q probeys los peligros deste valle y mu- 3v15 merc'ed q a trueco deste seruicio me que- 4r54 ga deste conocimieto os acotezer entre 6r14 gura: su madre la quito deste rec'elo con 8v52 deste mal y otro ma(r)[l] 14v60 su castillo las deste dia le truxero ala me- 15r55 deste que los tengo en tanto como nada 22v90 que a[+]tras enel capitulo antes deste se cue- 24r48 cia deste caso: entonces dixo que estado 24v79 os que dela braueza deste Cauallero me 27v38 antes platicando cosas fuera deste pro- 28v10 palafrenes que quiero partirme deste lu- 29r76 sola Arlanc'a estaua fuera deste cueto / no 29v32 tio alegre deste concierto que a su pares- 31v35 piensa alguna cosa escurescer el plazer de- 41v81 agora ya estareys fuera deste recelo pu- 42r61 deste conoscimieto d mi psona / carece ta- 42r86 q le nacio deste nueuo pensamieto: come- 43r35 cruel / mas quitole deste pensamieto vn 44r52 agora quiero ver si sela quebrare deste 44v13 de manos calidad: porque deste Trofo- 48v30 obras deste cauallero dizen con la sober- 53r44 bien los vados deste rio y tengo vn caua- 54r31 sen~or pues ya las obras deste mal hobre 54v12 el entrabos eramos naturales deste rey- 55v59 fuerc'a deste cauallero el delas dozellas 57v54 bueno meter lo he enlos deste cuento. 57v78 las obras que hasta agora oyste deste 58r8 ys la ordenanc'a deste valle lo primero 58v68 y mejores deste tiempo no deueys dese- 59v56 terra se supo deste casamiento: adonde se 64r56 abaxo que esta en vna camara deste apo- 68v52 te el medroso. Deste Trofolante se haze 71v41 la soberuia deste cauallero mas ha mene- 80r3 las obras deste Cauallero no pudiendo 80v10 Deste cauallero os hago seruicio / man- 80v76 mas antes q salga deste reyno vra alteza 82r41 su intencio fuesse apartada deste pesami[en]- 82r57 to. Las quatro damas se despidiero des- 82r58 labras deste cauallero nos da a enteder 83r15 vra fortuna aqui os traxo libra nos deste 83r27 que deueys mas alos pocos dias deste 87r16 a Telesi diziedo si deste despojo me con- 89v16 tan alegre se hallo deste sobresalto / que 93r49 cofirmasse que deste trueco quedauades 94v41 valle delas fuerc'as deste cauallero ala d 95v63 cer mi pena: y deste mismo amor nascer ds- 96v33 y ciego y atormetado deste nueuo cuyda- 97v54 honra deste dia el mayor triumpho que 99r74 por parentesco le deue la obidencia des- 100r61 saluacion deste hobre conla de otros mu- 101v49 gante Almaurol allende deste castillo en 102v30 que con quererme apartar deste propo- 104r10 sia Velona co su saber la quito deste pen- 107v90 dad se hallo tan fuera deste negocio que 109r10 que ninguna auia tan libre deste temor q 110v36 deste enemigo y acompan~a a Dramusia- 111r26 pues dela venida deste so- 114r27 c'o y parecer deste quarto tenia mas con- 115r50 al cuello del cauallo deste primero encue- 115v73 dia / mas como el dolor deste mal hizies- 123r88 deste principe desperto nueua tristeza en 128r75 su hro: y dela vida deste principe pedia el 128r78 deste caso q como bladidon no fuesse au 129r33 Dste 7 mucho de dudar porq la naturaleza dste 23r73 puesto que dste trueco fuese poco alegre 39r58 poco y q dste pesamiento le naciesse la ma- 41v30 d[ ]espan~a q me le embie co la certidubre d- 42v3 chas dste trueco como muchas lo acostu- 57r18 mos las marauillas dste cauallo. Y Vra A 79v23 a sus hijos q el desseo y soledad dste apar- 130r5 Desten~ida 1 chas: y la deuisa del Tigre ta desten~ida y 67r82 Desten~idas 1 uisas dellos desten~idas / y sin memoria 126r88 Dsterrada 1 da enel mar en poder de sus enemigos d- 34r57 Destierro 1 fue causa de mi destierro: es mas hermo- 84r76 Desto 48 y le daua vn ayre suyo acordarse desto le 4r73 tos necessarios ala amistad que desto tie- 6r27 taran desto por lo que ya pasaro / no oso 21v14 os queden: y porque el tiempo sera desto 27r78 do y puesto que allede desto fuese dema- 32r44 sintiendo el nada desto conel enojo de se 32v75 hazian dan~o ninguo: y allede desto la sol- 33r76 fianc'a desto me sustento y puede ser q no 38v42 da. Auida respuesta desto / os dare otra 42r72 desto se deue tambien contentar quan- 44r85 despues desto que enel palafren de vno 48r90 ellas se rescibieron: y allede desto ta ten~i- 49v36 uenia la execucion desto porla obligacio 56r41 desto ser mancebo bien dispuesto / y muy 58v24 cedora de ser seruida y allende desto de- 58v73 po allede desto la memoria que tenia de 59r23 cero dia despues desto llamaron los go- 60r41 lo pudo vengar: allende desto es ta gra 63v37 desto os aparten algunos que fauoresce 64v18 mas me dan~an. La culpa desto tiene vues- 69r58 cordarme que viene de vos: desto se pre- 69r67 y no os temays dela culpa que desto po- 69v80 y algunos si desto carescian no hazia cue- 71r89 pre le tuuieron les guiaua: allende desto 71v8 que si acordar me desto me da algun tor- 85r82 rado podia dar: allede desto atauios muy 86r66 tros auian: desto todas las damas vinie- 89r90 se por su camino desto se trato enel pala- 89v73 haze ventaja si despues desto me hallare 91r74 El rey desto no le plazia porque quisiera} 91v91 lo teneys de ventaja: y allende desto vn 93v19 mi todo esta en vn subjeto / desto teneys 96v45 pues desto boluiedose hazia los reyes 100r55 ella co toda su libertad no sera desto pesa- 100v20 zir si seran contentos / o tristes desto / pa 101r45 rescia no ser el. Desto no se espate nadie: 102r77 uias: y fue la causa desto que algunos de 102v62 res. Allede desto no me parecio que auia 112v85 de desto el alcrita y pez hechaua de si vn 113v4 tallas y escaramuc'as: que el cuydado de-sto} 113v46 tes yua desto do Duardos y su copan~ia 116r40 nera q no salia: y allede desto toda la tier- 119r67 tenia: a[ ]cabo desto recibio con mucho a- 120r4 la auia de tratar: como allende desto vini- 122r11 copan~aua y seguia: allende desto con so- 124v15 batalla murieron: allede desto les truxo 126r64 de desto a puecho derribarse los muros 127v6 gedraron contra los causadores desto q 127v10 Dsto 1 fauor y esperanc'a de alcanc'alle: quie dsto 85r79 Destocada 1 fuessen dignas de no auella della que des- 33v65 Destos 33 del Saluaje fuesse maestro destos acci- 10v81 algunos destos venian por vella otros 17v86 de destos justaron / estrelate belisarte 19r24 te destos presos vsando de su real condi- 21r13 quiteys destos / con otros de vuestros 26v80 gar que he miedo que el amor destos ho- 29r77 ro de muchos y amparo destos pueblos 30v17 roto destos hombres que me hizo olui- 41v87 que muchas vezes soy tentado destos a- 49v3 ver q gane enel seruicio destos dias: q aq- 57r88 chos dias delante destos muros os mo- 61r75 uage que te quitara destos pensamietos 67v74 sto que vuiesse destos muchos la fama los 71v32 que destos vencimientos biuia tan triste 71v68 grande passanla a sombra destos arboles 78r68 aueys de ser destos caualleros ociosos q 78v35 de aquellas sen~oras. El hilo destos loo- 81r69 todo sea alabado / y ala verdad quien de- 86v43 destos caualleros que aqui se combaten 92r66 cion. Destos tres caualleros los dos era 95r18 ta: destos estremos quiero seguir ael que 96r86 destos fuesse delos famosos dela corte / 97v83 las partes. Mas como el cocierto destos 101r48 saluage le parecio este assieto destos pa- 105r11 ria de mi pues enel tpo destos peligros 105v69 Bie se parece dixo Daliarte q destos ca- 106r13 llero del Saluaje rey de Tracia q destos 109v35 dos y sus hijos: porque destos fue siepre 118v65 ra del salir destos caualleros dela ciudad 125v67 do: que como los mas destos principes 127r62 ciudad destos impedimientos / buelta la 127r81 mieto q dela muerte destos principes re- 130r85 mas destos caualleros hazian q como 130v55 Dstos 7 enxugar con saluaros delas manos dstos 7v81 os ni dan~o a si mesmo: y porque yo soy d- 10v7 no ser ninguo dstos tato mas tenia por 19r17 yo dstos lazos si dl amor se pudiesse guar- 96v50 cada vno dstos caualleros macebos por 100r74 dose desembarac'ado dstos impedimetos 106v4 q al aluedrio dstos q quedasse no quedas- 126v45 Destotras 1 razon que ande acompan~ada destotras 59v62 Destrejadas 1 to mas que las nuestras no estan tan de- 32r84 Destreza 6 caualleros enla destreza dlas armas fue- 4r14 dad y destreza fuese menor que la de sus 31r25 contrario auia esfuerc'o man~a y destreza 48r74 cada vno sus fuerc'as y destreza dando 52v22 golpes aprouechandose de su destreza / 95v50 destreza hecha por dos diablos: echan- 110v79 Destroc'ados 1 suyos destroc'ados del todo se comenc'o 31r32 Dstroc'ados 1 nes q como ya los hallasse a todos dstro- 125r4 Destroc'o 2 gran destroc'o de armas y sangre pares- 8v50 do tan gran destroc'o en sus compan~eros 29r58 Destruycion 10 de sus hijos / la destruycion de su casa el 33v70 stas hablassen enla destruycion de Con- 61v50 miento de casas: destruycion de hazien- 63v86 conoscio el Aleman su destruycion: mas 95v71 ra destruycion de costatinopla delos gu- 108v39 casas y destruycion de sus haziedas: si la 108v67 principes buscaran destruycion a mi esta- 109v64 y destruycion de sus enemigos: entre ta- 111v43 turarse toda la gente a total destruycion: 125r60 grande destruycion / tenia el mismo des- 131r87 Destruycio 7 ra mas destruycio dela casa de Brauora- 67r24 zar viendo la grade destruycio q enl prin- 112r50 llegados a tan cercana destruycio / lloro 119r89 muchos gemidos parecia q su destruycio 123v40 cac'o q la final destruycio de costatinopla 126v37 destruycio de costatinopla ponia temor 127v18 porel auia passado / y d ver la destruycio 131r28 Destruyda 1 des acontescimietos como es ver destru- 11r74 Dstruydo 1 nos de alabarse de auellos dstruydo: alle- 127v5 Destruydor 4 remetio al del Saluage diziendo: destru- 11v57 lla ver el destruydor de su sangre: y pues 23v15 ua del destruydor de su sangre: ya agora 40r77 lac'a entregada enlas manos dl destruy- 67r35 Destruydos 2 que del todo son destruydos q de arlac'a 35r36 nopla fueron destruydos y los capitanes 109v68 Destruyera 1 gre destruyera alos sen~ores della / y que 34v11 Destruyeron 1 niendole el mismo fuego lo destruyeron 130v37 Destruyessen 1 q enemigos q le destruyessen: el empador 42r38 Destruylle 1 enemigo del mundo trabaja por destruy- 11v59 Destruyr 4 destruyr o menos[+]preciar tan gran fe co 94r77 tenta de destruyr la vida atormetaua el 96r41 tos dias gastar y destruyr sus campos. 114r21 ca que el sen~or Albayzar tiene para des- 120r73 Dstruyr 1 mas qxandose del a ellos q queria dstru- 106r87 Desu 4 gol( )pes desu contrario nenguna resiste- 9v71 mas costantes: para las cosas desu apeti- 17v62 ros franceses como desu natural el amor 73r29 a costa desu sangre le sacaro del capo co 129r53 Desuentura 4 lleros alos quales su desuentura truxo a 65v24 de su gran perdicion y desuentura: con a- 105r89 da y tan gran desuentura aremetio a tra- 124r18 auia ninguno q en aqlla desuentura tu- 127r73 Desuetura 3 daderas sen~ales d su desuetura: q los mas 41r88 muy bien que es muerta: mi desuetura lo 103v77 el principal de ta gran desuetura: ruego 128v42 Desuenturas 1 tos y lloros y desuenturas. El esforc'ado 125r85 Desuia 1 temor dela muerte no los desuia: puesto q 41v39 Desuiada 1 ser en vna floresta algun tanto desuiada 46v6 Dsuiada 1 clinacio era dsuiada en esta pte dla d su hi- 42r25 Desuiadas 4 esto eran desuiadas las intenciones. En 30r5 sas dellas son desuiadas de toda razon y 56v74 desuiadas halle siempre todas las otras 69r74 cryadas bien desuiadas dela voluntad 114v74 Desuiado 5 uauan les haria arribar algun puerto des- 26r26 a echar desuiado dellas al pie de otro ar- 46v18 desuiado / que porque Arlanc'a no torna- 47r30 las quales siendo ya desuiado del Reyno 94r11 que tan desuiado le tedria. Luego fue lla- 101v56 Desuiados 2 desuiados delo que primero le pidieron 29v41 nian hechas: andando alguno tato desuia- 124r56 Desuiandose 1 Las galeras del Turco desuiandose del 61v10 Desuiar 1 desuiar mucho: asi q cansados de rebol- 8r57 Desuiaron 1 auenturas no pensadas le desuiaron tan- 77v54 Desuiaro 1 Artisia con sus copan~eras se desuiaro de 57v20 Desuiarse 2 puesto que penso desuiarse no pudo tan- 3v67 bio dentro: y quando quiso desuiarse dla 71v84 Desuiaua 1 de su aguardador desuiaua los auenture- 95r4 Desuiaua 1 dexados los amores se desuiaua del 73r48 Desuio 2 to por se apartar dl golpe se desuio vn po- 12r39 cion. El cauallero se desuio descontento 44v50 Dsuio 1 cosa y tabien rec'elo q la matasen dsuio 8r12 Desuios 1 bras y alas obras buscalle desuios. Con 85v51 Desus 2 y antes desus muertes ningun nauio osa- 26r4 aqui tanta fuerc'a la muerte desus herma- 27r8 Desygual 2 la bondad de vosotros es bien desygual 31r57 to como ella y no mucho desygual en es- 45v39 Desyguales 1 amor y el suyo son desyguales que el de 44r74 Detendrian 1 nera que se detendrian enello: con esto 51r84 Detenella 1 Jayan el bien que te hazia en detenella 32v56 Detenelle 3 determinacion della fuesse detenelle tan- 5r11 labras detenelle no se pudo acabar coel: 53v42 FLorama faltaua detenelle. El empador 103r19 Dtenelle 1 maurol que dio causa dtenelle en mucho 99v60 Detener 11 mando el yelmo / y sin mas detener se ar- 11v56 ya no fuera merecedor de se detener mas 33r84 ra dixo Albayzar no me quiero detener 45v42 ra tambien con palabras tornar a dete- 65v85 comec'ara tarde / no quiso detener se mas} 68v91 perdoname que no puedo mas detener 78r80 le no podelle detener algunos dias para 92v78 me aueys d perdonar no me detener mas 94v54 no podia detener los suyos daua bozes 122v85 barac'o q le hizo detener: y fue q el empe- 125r24 quen~o espacio los hizo detener assi alos 130v50 Dtener 1 pareceme q era escusado yr al castillo ni d- 25r3 Detenerme 1 comigo detenerme vn solo dia. Ami no 6v89 Dtenerme 1 acabar mi empresa no puedo mas dtener- 96v80 Deteneros 1 que de mi voluntad no ay para que dete- 50r15 Detenerse 11 dela ymage de Miraguarda sin mas de- 13v13 gre delo q vino: y sin mas detenerse fue al 16r32 adode el cauallero sin mas detenerse des- 16v40 que le dio vn escudero del rey sin mas de- 44v72 detenerse mas enel camino y dexado le 49v26 toro que sin mas detenerse le cortasse la ca- 63r26 de Inglaterra por no detenerse: que su 64r76 enhadado de ya tanto detenerse vien-do} 65v91 lleros no quisiessen detenerse mucho en 89r29 acostumbrados: por lo qual sin mas dete- 95r81 palabras / q sin mas detenerse. se baxaro 112v8 Dtenerse 1 sto trabajo el Jaya tanto q le couino dte- 33r35 Detenia 4 detenia no dando a ninguno licencia: que 71v24 niessedes a justa: y por esso me detenia / 80v64 to ni con ninguna se detenia en palabras 82r86 nauegacion y viaje los detenia: y puesto 108v44 Detenia 1 antes que la tornassen ael se detenia gra 55r56 Deteniendo 1 te no se deteniendo enel mas que lo que 55v82 Deteniendole 1 rador deteniendole por las riedas al pa- 18r75 Deteniedose 2 ba y deteniedose enella en q<>nto le apare- 17v53 ces deteniedose vn poco di lugar al en- 69r33 Detenimento 2 execucion della quiso sin mas detenimen- 23v7 mas detenimento. Vos amigo respodio 47v90 Detenimeto 1 Arnalta porq qualquier detenimeto po- 4r57 Detenimiento 6 florendos y sus compan~eros el qual dete- 6r22 descansar dos o tres vezes. Eneste dete- 22v23 detenimiento / y las palabras tan baxas 62r52 quier detenimiento le vendria socorro. 65v87 pides enel detenimiento de Rubert ro-selin} 76v91 Enel detenimiento destas cosas vuo tie- 113v59 Detenimieto 5 n~o delos buenos sin mas detenimieto le 10r25 tiempo para cuplir con vos: Y sin mas de- 15r33 uiado de su tierra y coneste detenimieto 26r27 perdona me mi poco detenimieto q aqui 53v39 seruir la merced q me hizistes enel deteni- 99v3 Detenimietos 1 detenimietos poniedo las piernas al ca- 57v36 Determina 4 se determina liuianamete executa la dter- 17v42 os determina casar: y tambien le pondre 47r16 las por vuestra voluntad. Enesto os de- 47v88 dio / y determina delas poner en oluido 97r11 Dtermina 1 ys lo q la fortuna dtermina / quic'a sera al 65r27 Determinacion 18 determinacion della fuesse detenelle tan- 5r11 nera que por postrera determinacion se 6v19 tir tal determinacion y con muchas pala- 9v16 ta y ala determinacion de lo que ella man- 13v68 Puesto que mi determinacion respodio 23v23 esta determinacion reboluia enel juyzio 23v53 luntad con esta determinacion: avn estas 26v44 descubri no fue sino con determinacion 27r63 cido: q puesta enla postrera determina- 40v64 en merced aquella determinacion hazi- 60v48 agora recelaua. Assentado enesta deter- 70v29 determinacion a todos y ellos la tuuie- 76r30 dize. Con esta determinacion dieron fin 90v77 determinacion en poca priessa le llego a 95v37 sejo y determinacion escriuio a Arnedos 98v42 a otrie: conesta determinacion se fueron 109r80 justa quien de tan lexos y con tal deter- 116v35 leuantandose con la postrera determina- 131r83 Determinacio 7 da / coesta determinacio armados y pue- 8v14 y digale esta determinacio y de aqui ade- 32v3 por postrera determinacio acordaro de 34r14 vna que le desbarataua su determinacio: 96r24 q en nada no nos la hazen: co esta deter- 113r30 mas. Por determinacio y assieto de todo 114r15 vederse por su justo precio: conesta deter- 128v78 Dterminacion 1 aqlla de quien a el se la quitaua: conesta d- 33r68 Dterminacio 1 se determina liuianamete executa la dter- 17v42 Determinada 1 tpo determinada la partida dla princesa 17v72 Dterminada 1 lla respuesta que muchas vezes estuuo d- 46v82 Determinado 5 a ella. Siedo assi todo determinado el es- 35r45 le tan determinado no sabiendo la razon} 62v46 hecha estoy determinado encubrirme / 82r40 sus vanderas tendidas: salio aellos de- 110v15 ua determinado en no dexar comec'ar ba- 117r14 Dterminado 2 tierra desseoso de seruir al rey traya dter- 43v57 vosotros ha oydo lo q del esta dtermina- 101r42 Determinados 1 bos estuuiessen determinados de lleuar 92r40 Determinallo 1 zas acabado de determinallo se fueron a 12v13 Determinamieto 1 pidiendo le perdon de su determinamie- 51v7 Determinan 1 a vn castillo adode determinan hazer la 7r60 Determinando 3 gran dolor determinando siepre de bus- 23v50 ria para esperar otro: de alli adelante de- 33r21 determinando partirse quisiero dar exe- 108v30 Determinar 14 a gra hecho: y no sabiedo determinar lo 7r38 dellas tiene por natural acabados de de- 23v5 haga que yo no quiero determinar nada 23v76 la ventura querra determinar de mi: rue- 25v9 conla vista para determinar lo que cada 37r58 se podia muy bien ver y determinar / de 37r65 que seria malo determinar que hazia ve- 38r82 que marauillado dlo que veo no me se de- 38v85 uallo del saluage para dl madar determi- 42v52 seo mucho saber antes de determinar me 59v79 tendimiento para poderse determinar / 69r34 otras. En Torsi acabo de no saberse de- 78v88 traer cubierto: no supo determinar mas 88v47 sin se saber determinar: la vieja como que 106r69 Dterminar 3 cierto detuuose para que se supiesse dter- 54v7 sin saber dterminar de q nacio seria: por 114r84 po dterminar q<>l dellas al presente tenia 118r76 Determinaredes 2 cer / y lo que vos determinaredes esso se 23v75 cosa: poresso lo q determinaredes se ha- 101r37 Determinarme 1 valerme enella / tengo por mas el deter- 79r17 Determinaron 9 do cauallero: determinaron auiendo lo 3r35 tanto que determinaron pasar el manda- 8v10 clara y porque la calma hazia grande de- 10v54 lla despues de ser caualleros determina- 30v9 gado Daliarte determinaron que el Na- 35r17 los otros dela ysla profunda determina- 39r6 noche determinaron passalla encima dla 55v38 voluntades q determinaron de no casar 57r24 determinaron prouar su fortuna. Galtar 87r73 Determinaro 4 zer determinaro partirse. Argentao con 39r5 se determinaro de partir dexando a Da- 39r69 determinaro partirse para sus casas por 108v12 de se ver enella: determinaro sa- 125v47 Determinarose 1 do q las volunta(l)[d]es seria conformes de- 68r38 Determinarse 5 creta despues de determinarse enlo que 13v78 le doliese: y no sabiedo determinarse des- 22v5 pues de estar gran piec'a sin determinar- 79r10 delo que vieron que no supieron deter- 82v76 pieron mal determinarse qual dellas ha- 95r60 Dterminarse 2 Palmerin detuuo las riendas para dter- 24v30 taua sele mucho mas en no saber dtermi- 82v20 Determinasse 2 quanto enla tierra se determinasse lo que 34r23 dicion: dixole q se determinasse enlo que 59v18 Determinaua 1 y quando dixero que el turco determina- 12v90 Dterminaua 1 viendo que la cosa se dterminaua de ma- 51r83 Dterminauase 1 le dan~aua / dterminauase encubrille: y tan- 96r22 Determine 7 gorio diziendo que lo que hablamos peresce / y lo que escreuimos permanesce: deter- 2r39 scebi tan gran pena que determine pasar 4v24 ysla entreguemos sele assi biuo y ella de- 23v19 determine entonces auer del por fuerc'a 49v60 otra manera de venganc'a determine ve- 63v42 do delos trabajos del mudo / determine 65v7 determine. 120v5 Determinen 3 tido determinen los dioses del y de noso- 26v42 a su voluntad lo determinen que de otra} 56v46 ventura y ella determinen lo que quisiere 62v22 Determineys 1 Pues es menester dixo ella q os deter- 82v70 Determino 11 jos mostraua volutad determino acabar 14r36 corte determino esperalle en aql mismo 20v40 sen~ora temiendo lo que podia ser deter- 27r87 y determino pasar la noche para se infor- 30r53 do sufrir a oyr tales palabras determino 40v62 do lo que asu honestidad conuenia deter- 46v32 dad determino otorgar lo q le pedia: en- 60r15 lanc'a y sus donzellas determino seguir su 78r18 determino / q Floriano pues por fuerc'a 117r35 seo de ver a Albayzar / determino de ylle 119r71 y q ella mesma le coquistaua determino 128v77 Dtermino 2 por la tierra hallaua dtermino de entrar 104v43 zo q dtermino biuir en aqlla casa juto co 105v57 Detiene 2 rando y para ellos se detiene: entoces bol- 51r25 estos / que la fortuna aqui me detiene es- 88r73 Detras 1 caualleros q por detras herian a dramu- 123r68 Detrimiento 1 rra corre detrimiento / de mi consejo ha- 62v16 Detrimieto 1 tos passados no pusiessen detrimieto en 131v66 Detuuieron 7 parejado conel arbol de los escudos de- 16r26 detuuieron la consolando la co algunas 34r68 comer / enel qual se detuuieron poco que 37r11 que estas auentura le detuuieron llego 50v5 cuento de sus hechos. Mas ellas le de- 58r86 cuydado los dias que sus heridas los de-tuuieron.} 77v46 nouedad detuuieron las vaderas y la or- 127r23 Detuuiero 2 horas se detuuiero cotra voluntad de en- 126v29 lar a otro. Tres dias se detuuiero sin dar 127r75 Detuuieronse 1 de hazer la batalla: y detuuieronse en me- 32r33 Detuuiesen 1 el rey y la reyna Melicia su tia le detuuie- 3r66 Detuuiesse 2 que se detuuiesse. El cauallero delas don- 48v43 se detuuiesse vn poco / se llego ala reyna d 101r18 Dtuuiesse 1 q ninguo qde descoteto: y como aqui se d- 100r80 Detuuiessen 1 dio rogandoles que se de- 51r79 Dtuuiessen 1 dtuuiessen que queria alli reposar vn po- 11r55 Detuuo 25 el otro q le conoscio se detuuo diziendo.} 7v43 mandola por las riendas detuuo la dizie- 7v79 jornada q no se detuuo mas q en q<>nto ga- 17v38 Palmerin detuuo las riendas para dter- 24v30 detuuo en q<>nto le aparejauan armas: pas- 28r79 te se detuuo por ver quien con tan gran} 31r46 da se detuuo que las otras estaua pobla- 33v61 peligros q paso me detuuo. Entoces ha- 39v81 se detuuo conel yelmo enlazado madan- 43v37 el quinto se detuuo esperando que le die- 44v63 pan~ia detuuo se vn poco para las mirar 51r10 detuuo el golpe por ver lo que la donze- 54r90 se detuuo por ver lo que passaua en aq- 62r44 Seluia la detuuo aconsejadola q esperas- 65r18 musiando: solos dos dias se detuuo q co- 75r44 se le conosciesse se detuuo en miralla: y co 81v36 detuuo la duen~a conel q como los caua- 89r28 uage no entedio ni ta poco se detuuo mu- 105r31 eran: tabie se detuuo poco enello por ver 105r42 Albayzar se detuuo con su copan~a. Mu- 114r82 era: despues de sabello se detuuo algu ta- 120r16 albayzar y assi le detuuo hasta que Pom- 125r87 sa q allende de no poder verse les detu- 126v58 uo q no ropiessen: y assi los detuuo gran- 126v59 detuuo q oyendo nueua manera d gritos 127r13 Dtuuo 4 raguarda puesto en su lugar dtuuo se vn 13v35 baxo halladose desacompan~ado se dtu- 41r48 zer lo mesmo mas la reyna le dtuuo por 58r43 do a Palmerin le dtuuo entre los brac'os 101r60 Detuuose 2 cierto detuuose para que se supiesse dter- 54v7 Como el del toro fuesse bie inclinado de- 62v52 Deua 4 ras que pasaro no fuero tales que se de- 3r62 de tato q con esso deua de quitar el mere- 6r12 mucho se deua de dessear. De mi os di- 52v87 mesmo / no puede tener cosa de que deua 74r65 Dua 1 ni parescer porque se dua tocar la menor 70v87 Deuan 2 ra viniere alguno con quien lo deuan ha- 78r77 tan poco que no os deuan la vida: quiera 87v57 Deua 4 no deua de ser oluidadas: y por esta razo 5r32 cimieto de otras q no le deua nada / hol- 6r13 le vio no se puede negar que ellas le deua 44r26 por no ser de calidad q se deua meter enl 58r85 Deuays 4 los deuays fatigar conellos derramar 26v85 os deuays agrauiar que el cauallero del 47r5 yo quiero que me deuays confessaros q 68v36 deuays mucho / al amor se deue la mayor 68v56 Deuda 8 pesando con q se podia pagar ta gra deu- 13r83 acordarse de tan gra deuda la mudo: pre- 20v34 deuda que de alli adelante halle mi volu- 70v80 obligacion y deuda. Sen~ora respondio 90r87 do es deuda q se os deue despreciar a q<>- 90v7 lagrimas desta donzella / y la deuda en q 92v9 quien quedaua en deuda en q ella os de- 92v71 deuda aque todos somos obligados co 124r61 Duda 1 qui esta por amor y duda deue tener por 100r59 Deudas 1 deudas de su amistad antigua: truxo ala 98v5 Deudo 1 deudo con Miraguarda / si ya la oystes 54v61 Deue 70 y el gran philosopho dizen que deue el hombre antes morir / y incurrir en qualquier 2r26 no se os deue denegar nada / pido os por 4r53 uidar delo que os deue no os espantays} 4v46 haga cofessar lo q sin ella no deue d negar 5r60 je no me paresce que le deue temer negu- 9v51 nos esperanc'a me deue quedar de vec'er 9v90 piense que os deue alguna cosa: pues los 13v20 ce pa no sello de otro q no se deue tener 15r83 ella se deue tener diziedo: ya se que todos 16r19 mucho le deue quie tal cosa le hizo tener 20v31 y despues della a quien mas aqui se deue 21r27 dreys ver lo que se deue fiar del: pues si 21r57 conellas quanto deue ser en toda parte 21r80 No se deue auenturar tanto como es ga- 21r88 le dixo: no os deue parescer mal en cosas 21v7 la verdad del gra turco se deue tener por 21v11 no teniendo su marido preso no deue de- 21v25 casos no se deue cofiar de qualquier per- 22r3 tud se dize es menos delo que se deue de- 22r20 enlo que se deue hazer: y despidiendose 23r5 en vano / desde agora adelante deue Co- 23r62 sele acordare lo que me deue y lo que te 25v19 es cosa que se deue querer: quanto mas 28v66 cho sele deue a ella por lo que eneste caso 35v67 sintio / mas mucho mas sele deue a quien 35v68 pecho en aquella casa deue estar algun 37r38 os deue acordar: poresso no deys ta gra 38v71 deue quexar co razon pues la negays su 39r37 no soys vos quien le deue tener de negu- 40v42 exemplo a quien hiziere lo que no deue / 40v76 tambien me deue desculpar el gran albo- 41v86 certificado delos vros ser enesta trra de- 42v15 sa hiziera / mas con vos no se deue espe- 43r54 ala verdad este hombre deue de ser algu 44r32 desto se deue tambien contentar quan- 44r85 ere sele deue todo tomar en cuenta / que 49v78 en parte estamos donde cada vna deue 50v15 te y ta gran merced deue poder tato que 58v53 a ella se deue atribuyr algua vitoria si oy 58v54 cosa q entre las otras calidades se deue 59v70 gran sen~ora se deue alcanc'ar perdon / en- 63r8 vuestra Alteza deue tener por su seruidor 64r24 deuays mucho / al amor se deue la mayor 68v56 no le deue faltar para daros le del todo / 69v48 deue dexar todo: ni ay enl mundo estado 70v86 mas delo que os deue. Bien se yo dixo 71r4 po y lugar sele deue. No tardo mucho q 73v6 desculpa es a quien no haze lo q deue no 73v13 pues vos no lo quesistes a vos os deue 74v51 ga / o afficiona deue de ser tenida en mu- 75r28 ninguno la deue de querer tener / y d que 77v68 deue acordar / que son aquellos escudos 78v21 ratar ninguno. Gentil amor deue ser el 79v18 se me deue de consentir que por mi causa} 83r90 mi no deue dessear vegac'a de otre. Vos 83v21 se deue contentar delo q ay enella / y nin- 84r82 os como si esso fuesse lo que mas os deue 86v52 do el mundo se deue perder / os estan co- 87r20 si me venciere no me deue doler mucho: 88v3 do es deuda q se os deue despreciar a q<>- 90v7 vos le deue tambien aprouechar. Sen~o- 92v14 quien quedaua en deuda en q ella os de- 92v71 cho se deue estimar. No pudo la discrecio 93v24 en tal tpo mas se deue sastisfazer el desseo 100r11 la pagar a ella lo mucho q sele deue enl d- 100v81 deue / de otra manera viniera aella / y de 109v62 mas se deue auer embidia entre aquellos 110r10 no hago cueta vi tantas de q se deue ha- 112v65 cosa de que se deue hazer memoria: y fue 118v28 mas fue de ver y de q mas se deue hazer 122v36 Due 3 resceme q no due estar lexos por lo qual 8r40 bie dela cofiac'a q de mi se due tener: a ella 42r87 guna due tener embidia ala otra. Sen~or 84r83 Deuelle 3 estremado que parecia no deuelle en aq- 38r79 en la disposicion no deuelle nada: y en la 62r24 ra para tener mas que deuelle veo q con- 71r21 Deuelles 1 nascido de deuelles menos: que esta es la} 95v91 Deuemos 2 que me deueys: y lo poco que vos y yo de- 40r58 mas pa recelar mas nos deuemos apro- 113r18 Duemos 1 duemos de dxar los muertos y yr tras e- 8r41 Deuen 14 que por las cosas del alma se deuen olui- 9r64 mentos deuidos no se deuen negar: mas 13v54 tan gran hermosura grandes cosas se de- 25r79 jar como deuen. Assi socorria Alfernao a 26r89 todas se deuen temer. Y vos sen~ora dixo 49r43 armas deuen ser de mucho precio y no 53r82 no deuen conlas donzellas que pesando 55v29 no deuen ser escondidas. Escriuese del q 78r13 c'a no deuen de estar lexos. El cauallero 88v22 cen de mas lexos le deuen tener que tal 94r85 n~or a sus vasallos / lo que muchos deuen 102r15 son / por donde algunos deuen tener aui- 107v66 enemigos se deuen mucho recelar. So- 112v90 muchos deuen tomar exeplo para saber 126r30 Deue 7 do y a hombre tan famoso todos le deue 30v5 nozcan que deue poco ala naturaleza ser 50v39 q no deue estar sin algun proposito. Este 73v53 me truxeron no deue tener el merecimie- 96r78 nos se deue de acordar quando en cosas 98v22 qui esta por amor y duda deue tener por 100r59 por parentesco le deue la obidencia des- 100r61 Deuer 2 den escusar dele deuer alguna cosa: esso q 56v41 duelo dellos y por me deuer menos escu- 83v13 Deuera 1 sieredes. Estos caualleros no os deuera 87v56 Deuerme 1 haga por no deuerme mas que la volun- 80r78 Deues 1 no le doy a ninguno porcierto poco de- 11v30 Deueys 18 paresce q deueys estran~ar quien quisiere} 9r91 ziendo. Sen~ora no deueys sentir esto q 16r86 mundo os deueys tornar: tan gra poder 16v4 la corte del rey D[ ]espan~a. Esto deueys a- 21r19 delo que me deueys y os merezco: porlo 27r44 ya fue esta ysla aquien no deueys poco: 35v64 dria por injuriado al menos deueys os 39r28 que me deueys: y lo poco que vos y yo de- 40r58 poresso deueys os de tener alguos dias 42v5 le deueys conceder lo que pide / assi por 43v81 y mejores deste tiempo no deueys dese- 59v56 ni yo se que mas os prometa ni vos lo de- 70r59 me dexo: ni vos de pensar que le deueys 71r3 este cauallero la vida y vos le deueys a 74v52 el cauallero estran~o vos me deueys per- 82r37 lesi deueys seguir mi copan~ia: pues las pa- 83r14 que deueys mas alos pocos dias deste 87r16 zon q la agradezcays lo que le deueys co 90v11 Deuia 36 dor de mi consejo deuia echar mano del 13r12 enesto le deuia menos delo q pensaua q 13r86 conlo que deuia era tan enamorado dela 13r88 todo aquello se deuia a su merescimento: 14r87 cer deuia ser sen~ora de aquel aparato: ve- 15v73 que le madase hiziese lo que deuia 21r3 dor le hiziese fiar de quien no deuia: leua- 21r52 se deuia esperar de tal persona hurto el 21r60 si en algun tiempo pense q deuia alguien 22v81 mis hermanos hizo lo que deuia que los 26v27 le deuia mudando la intencion con que 27v63 le deuia: por esta razon avn que las otras 29v30 se deuia hazer dela ysla. 34r24 lo que no deuia passar sin la visitar estan- 35r65 esto no se deuia enteder eneste excelente 41v40 alguna cosa erre o hize lo que no deuia / 41v85 cho que se deuia a Targiana / loado bon- 43v12 mi voluntad fue en quanto no os deuia 46v57 su madre / hizo lo que no deuia a sus her- 47r53 Targiana por lo mucho que le deuia. La 60v34 de su persona que deuia ser cauallero de 73r88 por ninguna razo vn cauallero deuia tan 74v45 con razo se deuia mouer qualquiera por 75r52 dixo al Rey lo deuia assi mandar. Quien 79v24 deuia de tener grandes obras que como 86r37 para saber a quien deuia las palabras q 92v69 psona a quie sele deuia el amparo de su vi- 97v10 tornar a visitar a quie deuia q era la prin- 97v38 y parecer no deuia nada a muchas d aql 98v56 so se deuia hablar diziendoles su intecio} 99v87 todos lo q deuia hazer seguia su parecer 100r18 mucho se deuia preciar. Paudricia pue- 101v38 zia vetaja a todos / y enlas armas no de- 108v50 lo qual se deuia dar la embaxada a el y no 109r79 rra y cortesia q albayzar le hiziera deuia 115r52 sas que en ninguna salia delo que deuia / 118v42 Duia 1 estado y hermosura no duia nada a qual- 107v78 Deuiades 2 lito. Vos sen~ora hizistes lo que deuiades 63v90 me deuiades mucho pues hable mas de 70r33 Deuiamos 2 uiar que deuiamos contentar no con lo 51v33 deuiamos de tornar a justar otra vez y 115r66 Deuia 1 stos en cosejo delo q deuia 12v9 Deuida 1 hecho toda honrra y cortesia deuida to- 64r38 Deuidos 1 mentos deuidos no se deuen negar: mas 13v54 Deuiendo 6 para no quedaros deuiendo nada. No se 7v49 quedar deuiendo nada tendre de que me 10v25 to aquellas sen~oras quedaran deuiendo 28v72 deuiendo: mas querria que ni este conos- 69r55 seran vuestras: y esso os quedara deuien- 80v33 diera ser quedara me deuiendo menos: 103v80 Deuiedo 1 zer vuestra voluntad no deuiedo se ansi 21v35 Deuiera 1 vra alteza dize respondio el se deuiera a- 82r25 Deuiesse 2 tros la deuiesse dssear: yo vi estas damas} 75v46 te no le deuiesse nada por ser Barrocan- 119r49 Deuiessen 1 que las tenian tales q se deuiessen recon- 121r11 Deuisa 32 dexaremos en su camino cola deuisa del 3r46 Deuisa que ya su corac'on en otra parte 13r89 no a arnalta y truxesse la deuisa de su escu- 17r53 se viesse la deuisa y el otro se fue al empe- 18r74 cadas por no ser conoscido por la deuisa 43v34 mas y deuisa echado sobre las yeruas q 54r11 la deuisa del escudo no se presumio ser de 56r6 deuisa del saluage que esta 58r81 enel escudo la propria deuisa que Mira- 58v15 Arnalta le conoscio por la deuisa del escu- 58v32 zer conla misma deuisa del tigre dorado 61v86 esta deuisa le parescio ser Pompides su 62r15 ra algun socorro q por la deuisa del tigre 65r35 la deuisa delas armas conocio A dramia- 66r41 chas: y la deuisa del Tigre ta desten~ida y 67r82 cudo trae la deuisa: boluiedose a Arnolfo 67v15 y qual ella me qdo ala postre enla deuisa 83v67 ge: y mirado para el escudo y viedo la de- 84v7 manera y deuisa / y de vna color: tan pare- 86v81 la deuisa dl escudo cubierta me holgaria 92r87 deuisa / y por ventura de vna intencio de 95r44 puesto a cauallo con la deuisa del Salua- 97r16 si por la deuisa dl escudo como por la gra- 97r82 la esperanc'a muerta: la sobreuista y deui- 103v35 otro enel qual traya la deuisa q ya dixe q 116v13 parecer por la manera dla deuisa era mas 116v16 la deuisa del escudo q era en capo negro 117v15 su deuisa ta tenida por el mundo. Drago- 121v12 los pies encima q esta fue la deuisa q mi- 121v18 cos q desta deuisa se preciaua mucho po- 121v35 patosa sin ninguna sen~a ni deuisa galana 126r5 noscio enla deuisa del escudo se vino con- 128r21 Deuisando 1 ropas / deuisando la perficio de quien las 78v8 Deuisar 1 no poderse deuisar quitandosela bien co- 105r55 Deuisas 7 tes de deuisas singulares: cosa q parecia 17v84 proprias armas y deuisas delos otros 36r9 y deuisas dellas: el escudo q le traya vn es- 49v38 a aparejar deuisas y sobre[+]sen~ales gala- 117r30 precio. La manera delas armas y deuisas 117r89 mas negras y las deuisas dela misma co- 125v71 menester para semejante afrenta las de- 126r87 Duissa 1 saluage en cuyo escudo no auia ya duissa} 124r46 Deuo 26 lo que deuo ami / puede ser que no la dxe 3v34 llare y la otra para saber a quien deuo la 10r42 ser hro d palmerin a quie tato deuo: y pri- 19v75 ra Targiana deuo yo luego esta merced 21r26 alguna cosa agora pienso que deuo mas 22v82 deuo no te haga alguna merced y hora 25v20 to delo que os deuo para os lo pagar y 27r59 yo y saber se ha lo que deuo yo ala sen~ora 28r32 do cosa que al presente mas deuo de rece- 28r44 guna cosa delo mucho q os deuo tedria 39r16 reys de manera que yo le deuo. Sen~or 39r35 conoscimeto delo q os deuo. El principe 39r52 aqui mas deuo es ala tormenta dela mar 39v64 deuo. Veo muertos dos caualleros por 53r80 deuo: pues lo que por mi descuydo no ha- 56r87 cho que os deuo mas tengo enla memo- 60v65 to deuo aeste dia que enl vi satisfecha mi 64r9 so. A quien tanto deuo respodio Palme- 68v18 deuo al amor aquien siempre serui hazer 69r49 luntad no me haze pensar que os deuo al- 69v26 caso que enesto algua cosa os deuo pues 70r16 lo deuo todo a V A los trabajos en que 71r6 mas deuo es ala sen~ora Princesa / que no 71r27 passaua el dia. Yo soy el q mas lo deuo sen- 81r72 juzga vos qual de todas quatro deuo yo 93v14 esto deuo al amor ensen~arme a sufrir to- 94r55 Deuocion 1 cha deuocion: al tiepo que se acabo estan- 9v32 Deuriades 1 tanto que vos ganeys algua cosa: deuria- 88r57 Deven 1 rosos de( )ven[ ]guardarse por el temor de 32r19 Dexa 22 mucho para ser seruida no por esso dexa 5v26 to dexa la hystoria de cotar 8v79 Aqui dexa la historia de hablar enel por 13r32 por fuerc'a agora nos lo dexa por bue- 19r75 Aqui dexa la hystoria de hablar enellos 24r56 sastres: dexa esse temor para quien se vie- 26v74 dexa la hystoria de hablar enellos y tor- 30r9 dose alos caualleros les dixo / dexa sen~o- 36r72 le dixo co boz baxa. Sen~ora dexa andar 40v35 da teneys: y que el rey no nos dexa hazer 45r87 mayor acuerdo dexa. Almaurol que vio 51r18 dado q me atormeta y no me dexa biuir. 67r45 ro dexa esse vuestro amigo: que teniedo 70v76 dexa poreste. Paresceme dixo la prince- 71r37 sa dexa parecer bien. Torsi vsando de dis- 75v79 y mi poca dicha no me dexa alcanc'ar mas 79r68 bien que el amor no se dexa despedac'ar / 93v9 lo se cueta. Aqui dexa de hablar enellos 108r79 do assi turba el juyzio / que no dexa apro- 110v41 dixo. O mi sen~or dexa sentir las fuerc'as 111r25 fianc'a dexa los mios ver su exercito: tam- 113r21 a pedir / no me dexa holgar de oyr sus co- 118r34 Dxa 3 ra. Aq<> dxa la ystoria d hablar dlla q se yua 7r25 mor me llego a tal estado que no me lo d- 27r34 sa q otra dxa no es razo q vos adorneys 89v5 Dexadas 4 Sen~or respodio el embaxador dexadas 21r4 cedora de ser seruida y allende desto de- 58v73 dexadas todas otras ocupaciones venia 72r30 El cauallero del valle dexadas las tiedas 91r7 Dexado 4 dexado alli pregunto a Polinarda si por 20v20 que no contento de auer me dexado por 40v70 deza de Arlac'a q sabian q venia coel: de- 97r83 don Duardos. Cuenta la hystoria q de- 104r21 Dexados 1 dexados los amores se desuiaua del 73r48 Dexalde 3 y sereys mejor acosejado. Dexalde estar 54r34 mateys. Agora dexalde que yo os otor- 59r74 musiado dexalde acabar su auetura q yo 92v84 Dexaldos 1 says esta cotieda: dexaldos acabar y pue- 83v14 Dexalla 3 dadle para dalle a vuestra madre y dexa- 23v14 no para dexalla: que allende de muy her- 94r38 ra no seria para dexalla salir della tan pre- 107r40 Dexallas 2 esto llegole desseo de dexallas que esta} 47v46 se lo que enesso haga / sino dexallas que 56v45 Dexalle 3 ro: como era dexalle co su cuydado torno 17r61 las quales yo no qrria dexalle encubier-to} 82r46 de vuestra hermosura y parecer: que de- 93r62 Dexallo 3 consejo que tomara en dexallo yr: assi en- 39v21 gozar vuestro estado y persona: dexallo 70v78 ron a confirmarse enla razon de dexallo 117r49 Dexalos 1 te bestial de tus sobrinos dexalos aellos 32v87 Dexame 7 justa dexame cuplir conellos q ay abra 15r32 primeros encuentros / dexame justar co 44v37 queden tantos males. Agora sen~ora de- 47r24 uallo / y entre tanto dexame probar si las 53r43 to: dexame co mi cuydado: mi tristeza me 103r33 vos se guardaron / dexame ami mis ma- 103r38 caua dexame ami el remate de vro desca-so /} 106v46 Dexan 3 ni los malos por muy malos dexan de te- 34r53 dexan los por escreuir. Por esta razon 77v84 dexan a sus subditos rey y sen~or amigo 102r21 Dexa 2 tiedo me en peligro no os dexa a vos fue-ra:} 83r45 disfauores que no me lo dexa sentir: y en- 96v13 Dexando 21 enel fin delos quales se partio dexando 8v63 y dexando esto que las mas tendran por 11r40 por natural / y dexando de hazer por las 12v84 junto del castillo dexando su musica pusie- 14v68 ua esperando flete dias auia dexando el 25v90 y dexando caer la visera del yelmo que 28v89 partes: y dexando en guarda alos mari- 31v88 se determinaro de partir dexando a Da- 39r69 haze oluidar todo lo demas: mas dexan- 42r54 dos dela prision. Pues dexando a ellos 43v21 diez dias se despidio del rey y la reyna de- 58r50 Dexando al buen Dragonalte puesto 60r58 Seluian a ellos dexando los cauallos pre- 63r69 hazia el aposento de Flerida: y dexando 69r14 viniesse a visitar al Emperador dexando 71v5 ella me atormeta. Enesto dexando las pa- 81v60 car / que dexando essa beldad por quie to- 87r19 tiempo aca coel Soldan que dexando su 101v28 floxauan: tornose a recoger a su batel de- 111r59 lia en Miraguarda: dexando la princesa 118r88 de Flerida / q dexando todas las otras 118v6 Dexado 7 y dexado de hablar en ellas por dezir de 17v69 ron que la justa lleuaua mal camino dexa- 29r27 detenerse mas enel camino y dexado le 49v26 vedes pues que dexado de no tener ar-mas} 83v91 do poner fuego ala flota dexado solame- 113r64 hasta el puesto dexado mandado q dlas 114v70 nase mucha trra. Primaleo dexado en a- 125r19 Dexandole 2 do cortado: y dexandole enel campo ar- 54r72 zer ni pesar rescibiera en su vida. Dexan- 104v8 Dexadole 1 dexadole enla postrera desesperacio pa 105v45 Dexandolos 1 naron a su assiento / dexandolos a entra- 102r59 Dexadolos 1 das estas palabras dexadolos co su lasti- 49v5 Dexandose 1 nearon: antes dexandose caer delante de 37v65 Dexar 47 cho dexar pasar aqllas justas / y asi mes- 15v5 n~e que vea la piec'a q aqui de dexar en 16v36 tia poco en tornalle a dexar poresta razo 17r30 que el tpo ofrezca se aya de dexar / q si flo- 25r12 dexar pascer porla yerua. Alli hallo me- 30r24 los no dexar reposar alos buenos hasta 35r35 toda via esta razon no absuelue para de- 42v72 dixo Albayzar poca cosa os lo hara de- 45v83 delas dexar mas a su voluntad. Yendose 46v17 so ver si por alguna manera las podia de- 51v29 que querer dexar d yr comigo al cabo no 51v43 agora se dexar de prouar convos ha- 51v49 ta de sus amores q los quiera dexar por} 57r46 busca quien quiera dexar amores viejos 57v5 se quiso quitar afuera por le dexar cobrar 59r40 deue dexar todo: ni ay enl mundo estado 70v86 mientos / quiso el Autor no dexar en olui- 72v6 gar su inclinacion dexar de yr a ver y ofre- 78r26 ofrescerse avnas y dexar a otras: to- 79r3 Aeste no quiso dexar el cauallero estran~o 80r30 razon enlo q pedir no quiero yo dexar d 82r35 acabar cosigo dexar a todas las otras: as- 82v27 sa de dexar la batalla q temia a su contra- 83v8 dele dexar sin oyr respuesta: creyedo que 85v64 mouieron algun tato ayrse y dexar aque- 86r12 perder estas dos cosas con dexar a vno 92r65 forc'ado ala Tranja dexar su intencion q 92r72 dezis que me estays os mueua dexar esta 92v10 uilla quisiesse aceptar aqlla empresa y de- 92v37 Sen~ora respondio el en dexar la batalla 92v40 dan~o: y que de dexar la batalla yo soy el q 92v60 llas quiso dexar de mostrar lo que puede 93r26 mucho para ver de dia y no para dexar d 93r30 dsseaua para yr cotento dexar sus nietos 98v34 Mas no se puede dexar de dezir el espa- 99v14 le hizo dexar su batalla y entregalla a pal- 111r35 crecio della quisiesse dexar sus cosas / an- 113r58 tad no puede dexar d aprouecharme: en- 115r87 so se auia de dexar de dar batalla que los 116v67 rer este dexar ya la batalla al cabo / o no: 117r4 ua determinado en no dexar comec'ar ba- 117r14 damas la mandaron dexar.} 117r41 tir y Floredos: mas estos no quisiero de-xar} 117v46 trario: quanto mas q en dexar la batalla 119v28 zar mado a Framustate dexar la batalla. 119v37 le c'ufria el corac'o dexar d estar entre sus 123r42 no dexar selos posseer. Y caminando con 132r70 Dxar 9 na le haria dxar la batalla le dixo. Sen~or 5v45 duemos de dxar los muertos y yr tras e- 8r41 migos no me qreys dxar a volutad d otro 8r49 y conlas palabras por ygual por no dxar 29v43 toda la intecion de Vrganda era dxar fa- 38r57 daredes: esse cauallero no meresce dxar 54v19 primera vista que ninguno quiso dxar el 75v15 co amenazos y por fuerc'a nos hizo dxar 83r30 ue del imperio la quisiessen dxar en todo 116v38 Dexara 11 los huessos dexara molidos: mas los o- 3v75 no me dexara cosentir tal yerro: entoces 5v31 ra que el rey no dexara yr al cauallero de 46r84 no en medio que no me dexara vegar de 54r29 mas le dexara reposar q esto tienen los 68r66 nia toda la q Vrgada dexara como ya se 106v66 males es causa / te dexara el otro estado 109v36 por estenso y con la mesma dexara yr y ve- 113r5 go dos mil caualleros q Albayzar dexa- 119r74 y como en todo el dia no dexara la ba- 125r48 funda: al qual Daliarte dexara madado 131v69 Dexaran 1 me dexaran que yo dexe la razon de don- 103r41 Dexare 3 dexare hallar esse gigate yo la esperime- 30v59 ro y amo que con ningu agrauio lo dexa- 47r68 ala q de vuestras palabras se dexare ven- 94v49 Dxare 1 por entero como el caso se requeria / no d- 121r61 Dexaredes 2 las que os quedaren: delas que dexare- 48v72 solo remedio no dexaredes a mis males 69r72 Dxaredes 1 zo suyo y vuestro dixo el dxaredes en mi 86v58 Dexaremos 1 dexaremos en su camino cola deuisa del 3r46 Dexare 1 q los caualleros q sus damas dexare no 57r27 Dexareys 1 mi me paresce que las dexareys de vues- 58v79 Dexaria 2 los malos no las dexaria caminar. Sabe 65v57 crescida edad y flaca disposicion dexaria 112v71 Dexarme 4 dexarme vengar del desprecio con que 45r59 no dexarme lleuar mi desseo al cabo. Pa- 45r72 a vos y a vuestras donzellas o dexarme 47v87 cauallero estran~o a Torsi dexarme co tan 95r49 Dexaron 4 mas se dexaron vecer. El cauallero dela 87r12 se a su aposento le dexaron tan poco ale- 95v88 herridas y en partes que no le dexaron 111r54 dexaron por el campo: como muchas 131v48 Dexaro 1 so. Con este concierto le dexaro en aque- 23v29 Dexaros 4 alla lleuar: mas porque es dexaros no lo 29v78 y dexaros a cortesia delos caualleros de 55v27 creo q quado se fuere no querra dexaros 92v85 quedarme mayor de dexaros desconten- 96r85 Dexarse 1 zones q ay para no dexarse todo es buel- 75v43 Dexarte 1 inciertos / y dexarte en satisfacio los mis 25v17 Dexase 1 que tener por guespedas alas damas de- 86r84 Dexasen 3 q en pequen~o rato dexasen de andar mal 4r17 no dexasen violar su tesoro a hobre indi- 37v44 ga que dexasen las cortesias pues eran 114v78 Dexasse 14 tuuiessen tanto poder que le dexasse otra 33v53 se dexasse memoria de tan gra cosa para 35v45 palabras tan baxas que no las dexasse d 52r30 le dio bozes que dexasse la donzella si[ ]no 54r22 rogo con palabras que dexasse aquella 59r42 sabido el nombre del cauallero le dexasse 62v61 ron entresi que ninguna se dexasse seruir 72v86 lla dexasse la batalla / lo que le hizo cotra 74v42 bro y ella sela dexasse sin ningu escadalo} 93v46 dia / q llegada la hora acostubrada dexas- 96r13 tos d q dexasse cotetos a todos. No vuo 100r83 amiga vra como yo: se dexasse qualquier 119v22 zar licencia para que la dexasse yr a ver a 119v80 dole q si la furia de aqlla batalla le dexas- 130r39 Dexassen 2 les que por lo que cumplia a ellos dexas- 58r35 por consejo y general parecer que les de- 111v35 Dxassen 1 dxassen a mal recaudo y quedose daliar- 34r76 Dexaste 1 es de Arlanc'a mi hija / adode la dexaste: 40r48 Dexaua 18 ueza que traya no se les dexaua sentir: an- 4r21 y esfuerc'o alcac'aua no dexaua nada por 5v9 que el corac'on no los dexaua ocupar en 18r52 gutallo / y despues dexaua lo para su tpo 26v65 do se dexaua vencer de mugeres que en 45r36 q lo dexaua en vra mano no soy tan des- 49r61 se viera no sele acordaua que dexaua su 54v42 dexaua hablar. El cauallero del Tigre 64v85 atormentaua no le dexaua aprouechar 70v18 estuuiera conlos ojos en quien no dexa- 84v3 le hazia ventaja / ni por esso dexaua ento- 98r61 siepre vuo no los dexaua apartar el vno 99r14 alegre en pensar que enl dexaua dino se- 102r14 esso se dexaua de sentir la falta de Floria- 110r87 de grandes victorias que no dexaua aq- 111r32 la passion no selas dexaua sentir y se soste- 124v34 muger y la cosa q della nasciesse q la dexa- 130r8 mucha desconfiac'a q les dexaua dela vi- 132r42 Dxaua 2 tento y enamorado q de vfano no dxaua 18r33 dor no dxaua su nieto: la empatriz y la rey- 116r57 Dexauale 1 gares de que le salia mucha sangre / de- 67v90 Dexauan 4 de sus cosas dexauan fama inmortal. La 9r9 obras en toda parte dexauan fama des- 19r27 xos que no les dexauan llegar a su volu- 119r25 q dexauan era para ellas mayor dolor q 126v77 Dexaua 2 que el rio tenia ni por esso dexaua alas ve- 24v50 lle q las lagrimas no le dexaua hablar: so- 130r50 Dexays 1 lo dexays enla verdad de Albayzar tan- 21r58 Dexe 10 harta essa dexe la compan~ia todas selo 29v85 mano q me dexe tener mas co q os sirua 39r50 ellos quieres que oluide y dexe la ley de 40v71 puede ser que por vuestra causa dexe de 54r88 esse parescer dexe de hazer lo que le man- 54v18 ca dexe de vencer todo sino adonde vro 58v56 parientes dexe les la empresa enlas ma- 65v31 se presumir q essa es la razon porq le de- 92v43 me dexaran que yo dexe la razon de don- 103r41 c'a que me dexe mudar el pensamiento: se 103v76 Dxe 1 lo que deuo ami / puede ser que no la dxe 3v34 Dexeme 1 si dessea hazer me mercedes: dexeme con 104r13 Dexemos 2 la Brunda / dexemos los aficionados que 38v7 scebir dexemos esta materia / y digo que 61r11 Dexen 2 yor fuerc'a del dexen de hazer mudanc'a / 57r62 sarao / & yo dire alas damas q no dexen 117r21 Dexeys 3 rescian que le dexeys la vida para que oy 54v14 este fin confessays quererme bien no de- 70r54 gun agradecimiento merecen: no dexeys 94v21 Dexo 37 to escriuio no dexo de ser famoso capita. Julio ce- 2r10 que por muerte de mi padre me dexo en- 4r84 del trabajo dl camino se dexo caer del pa- 8r83 Bracolan que para venganc'a dellos de- 11r78 gan~o podia fingir le dexo y se fue a su apos- 23r7 dexo la galera sastifaziendo al patro: que 26r35 lleuaua el suyo: las tiendas dexo alos ca- 29v14 llaue de oro pequen~a la dexo caer: la qual 37v75 to que el la dexo no hallando en si ningu- 46v84 y en que nunca caualgara / le dexo enel ca- 48v25 diera no le dexo dormir suen~o. El caualle- 55v41 erc'as: pues agora conuiene segun dexo 55v74 dexo reposar / que con su autoridad y pa- 57v84 cumplir su voluntad le dexo enla puente. 63r58 vio en buena disposicio no los dexo. El} 66r91 me dexo: ni vos de pensar que le deueys 71r3 vencistes / y la batalla se dexo a ruego de 74v61 le podia valer mas que con pesalle dexo 77v8 Nauarra adonde dexo casado a Drago- 78r15 taciones: mas tambien no dexo de creer 86r83 vn don o ha de ver q en alguna cosa de- 87v40 q su persona fuesse de tato precio le de- 90v48 en ayre: que Mansi se fue y le dexo desco- 93v54 de Francia le dexo: diziendole q se fuesse 94r12 nalta y las dexo quexosas / bien sera que 96v77 vno dexo su magestad los mas para q sus 100v74 dexo criar en vicios / o en conuersacion 102r25 le dexo diziedo al emperador que le que- 103r45 tamente coel emperador: y poresso le de- 103r51 le dexo y desaparecio. El cauallero del sal- 106r33 fiasse por abrilla / la vieja la dexo de tene- 106r84 nos obras / y mas poca memoria dexo. 110r39 necessidad q dello tenia no selo dexo ha- 111v7 sando por su reyno de Cerden~a dexo p- 112r37 tonces tomando el suyo dexo enel que es- 115r88 le dexo beso las manos ala emperatriz su 116r62 tos y sentimieto q enla ciudad vno dexo 125v32 Dxo 5 os dxo entrar es porq veniades co eba- 16r69 hizo perder vn estribera / ni por esso dxo 57v57 Ysla profunda el tiempo no le dxo tomar 61v70 Rey que por tener nueuas de justas dxo 79r42 no pudiera tomar / al qual dxo enla guar- 88r6 Dexole 1 desbaratar las contemplaciones dexole 80r10 Deydad 1 de Castillon al animo: y essa nobleza es mente segun Ouidio / & ymagen de deydad: 2v10 Deys 8 ni os la pido ni me la deys pues vuestro 11v8 os deue acordar: poresso no deys ta gra 38v71 se que enello os va: ruego os me deys li- 51v37 que siendo vos el vencido / me deys por 52r65 paga no quiero que me deys mas: sino sa- 68v41 to q tengo para que me le deys: y coneste 81r42 os meresce que me deys tan gran torme- 103r32 tio con su madre / no deys la gouernacio 132r16 Dezi 2 blate alegre y risuen~o le dixo. Dezi a esse 18v5 zar en su poder. Vos dezi al turco que en- 21v18 Dezia 27 le dezia se podia conortar: y creyendo q 8r70 y las letras. El villancico dezia. 14v45 necessarias para dorar lo q dezia: dizien- 21v77 viendole tan moc'o dezia. Por cierto no 23r69 alfernao dezia era lo mejor para dar esfu- 26v3 tierra dezia mil lastimas mucho para do- 33v67 sus razones con quie le dezia la volutad: 38v44 dos selos mostraua y dezia quie era / bie 42r33 cauallero delas donzellas dezia conlas 44v17 ziendo a quien la traya. Dezia Albayzar 44v68 ua en si ni dezia palabra que tuuiesse con- 54v6 bre del gran turco su sen~or / le dezia que 61r24 hizo: que las palabras que dezia eran di- 72r63 dezia q en su nobre auenturaria su perso- 73r36 redoda: y con palabras enamoradas de- 76v74 sion no dezia palabra que tuuiesse cocier- 82r85 palabras q passaua con la primera dezia 82v33 las dezia: y tuuo mas de q se qxar viendo 83v39 tenia gracia enlo que dezia / y que ala ver- 85v56 no viesse el rostro aquien las dezia por le} 88v45 noche fuesse sosegada dezia mucho el tra- 90r57 sta alegria: oluidado todo peligro dezia 91v55 sa condicio / y dezia consigo mesmo. Ya q 92r20 amor q le tenia dezia. Sen~ora q gloria o 105v5 mas de plazer le dezia algunas palabras 107r24 dezia palabras con q los acrecetaua el a- 121r14 lor / como era ver su hijo casi muerto: de- 131r75 Dzia 2 y leer y viedo q no dzia mas sino q en to- 42v23 la ayudasse a sostener enlo que hazia o d- 106r78 Dezian 4 el padron con las letras que dezian / no 35v13 vnas dezian alas otras que pues en no- 45r38 hiziera vnas dezian q en su poder anda- 57v26 daria mayor esfuerc'o: otros dezian al co- 109r72 Dezia 1 con letras de oro enlos picos que dezia 121r72 Dezilde 5 quanto mas lleuallo tan liuianamete: de- 16v28 peso de traellas / dezilde que vna sen~o- 44r76 giana si vuestro amor no os ceguare: de- 46r40 n~or solda pide razo enlo que pide / dezil- 114v38 pe: dezilde q soy conteto de embiar doze 117r18 Dezildes 1 os presenta a ellas y dezildes q les supli- 49r65 Dezillas 1 allende de el dezillas alto sin sospecha de 85r28 Dezille 1 miento Arlanc'a le quito del con dezille q 81v56 Dezillo 2 no bastare dezillo / yo le dare por fiador 21v21 dicho para no dezillo otra vez. Arlac'a a- 82v39 Dzima 1 sia. La nouena al rey de eutolia. La dzi- 121r38 Dezir 118 primor en vuestra merced conoscen eneste noble exercicio: pues qrer dezir la virtud 2v3 nauarra mi sen~ora os embia por mi a de- 3v4 rays dezir qual es la razo que os mueue 4r55 a dezir: bien se sen~or cauallero que la co- 4r77 manda dezir q a muchos dias q defiede 5r53 la mayor honrra y gloria que se puede de- 6r70 La reyna Carmelia os manda dezir que 6v37 tisfazen alo que dezir que consienta que 6v57 sen~or dezir quie son vnos caualleros que 7r45 osadia comenc'o a dezir: por cierto estre- 8v22 dezir. Como es posible que vn solo caua- 9v85 quiero que se sepan: se os dezir que vue- 10r49 sentauan / comenc'o a dezir / no se para q 11r69 con boz temerosa y grande comenc'o a de- 11v27 poniendo los ojos enel comec'o a dezir. 14r54 dezir cosas q muchas vezes acontesce 16r42 esto puedo que no os lo se dezir. Sen~ora 16r74 no me queda q dezir. En esto se atauio 16v59 y dexado de hablar en ellas por dezir de 17v69 que al otro dia si le paresciese podria de- 20v77 antes acabado de dezir alo q vengo con 20v82 calidad que al presente no se puede dezir 21v83 tud se dize es menos delo que se deue de- 22r20 cosa sentia comienc'o a dezir. Paresceme 23r60 vuestra hija para presentarle y dezir que 24r11 eneste caso ay tanto que dezir que me tur- 25v57 comenc'o a dezir. O alfernao quan ayna 26v19 monio y sobre todo esto se puede dezir 27r67 vra madre: podeys le dezir respodio ella 28r51 no lo acabo de dezir quado el vno dellos 29r68 para podello dezir en otra parte. Sen~or 30r58 jo que oy passaron y con dezir que tienen 31v9 se dezir que sabiendo que aquellas alima- 35v70 sciencias que se pueden dezir y estuuies- 38r3 el empador mas se os dezir q ta ensen~ado 42r75 dezir del precio y hermosura della / y dlo 43r28 ys le dezir al cauallero q aca os embio q 43v87 sus buenas obras que le mandeys dezir 44r68 to al dezir por qual dllas se cobatia: dixo 44v4 Albayzar no auia que dezir ni que loar q 45v63 lanc'as. Albayzar torno a dezir al delas 45v74 ne me por no le dezir quie soy q agora no 46r59 le comenc'o a dezir. O cauallero del salua- 46v35 se os dezir que sobre vna guirnalda que 48r8 de quien lo contrario manda dezir / mas 49r70 en su viaje torna a dezir q estando vn dia 49v27 enestas palabras para tener mas que de- 50r42 go de su persona / no se ha de dezir si co- 50r68 sas o me aueys de dezir vuestro nonbre 51v52 de nosotros quede vencido. Dezir vos 51v56 no tener hecho nada: y no me dezir la ra- 52r5 sin dezir palabra que la passion delas qui- 53r40 veo la razon porque lo hizistes. Se os de- 53r83 chos en no dezir me esto mas presto no 53v20 vado esta muy lexos. Y acabando de de- 54r49 no cansarse conel arremetio a el sin dezir 55r66 ver tan grades cosas no sabia que dezir 56v56 pueda dezir q el trueco fue dsigual como 57r28 mostrara enlas armas les quieren dezir 57r32 sus compan~eros oyedo dezir que aquel 58r26 me pidays respuesta me querays dezir 59v77 voluntad. Se os dezir dixo Dramusian- 61r77 enlas palabras por no dezir algua se par- 61r85 estos nueuos vasallos puedan dezir que 64v35 que dezir / bien sera que cumplays comi- 65v40 dezir: este el es cauallo del tigre q enel es- 67v14 pues q oyo dezir al del tigre q era parie- 67v41 siesse dezir su nombre. Sabe Arnolfo res- 67v71 y poder le dezir mis males que me falta 68v71 dezir que he miedo que abueltas de pla- 68v85 requieren hazer comenc'o a dezir. Sen~o- 69r41 dezir alguna cosa con que se escusasse y se 79r14 dezir con que condicion hare campo con 79r61 menos delas que yo sabre dezir respon- 79v40 assi que de confuso no sabia q dezir. Esta- 80v21 caso. Quereys me dezir quie soys dixo la 81v12 dezir a qual le tengo mayor que los ojos 82v74 mucho me conjurassen no sabria dezir o- 82v80 ys respodio el / dezir mal delas ausentes 84r79 comec'o a dezir. Libre pense yo q era: de- 84v83 sen~oreado dela yra torno a dezir. Si esto 85r18 moraron / comec'o a dezir mil amores por 88r27 de dezir alguie huuiera de ser otrie pues 88r40 y la donzella torno a dezir. Parescer es 88v58 uan q fuerc'a de amor se las hazia dezir. 90r19 culpas delo que seria dezir su nombre / 90v70 dezir melo que obligareys a creer que en 93v40 tomo atreuimieto para le dezir su nobre. 93v48 dezir que la tengo dada a otrie acuerde 94r78 sabores: y dezir su nombre: creyendo que 96r19 da que todo lo que puedo dezir sera que- 96r66 tornare a dezir otras: que no tengo el fun- 96v71 te comec'o a dezir. Traeros ala memoria 96v87 der dezir su nombre al rey / y mucho mas 97r20 conel. Querer dezir el alegria y plazer q 98v77 Mas no se puede dexar de dezir el espa- 99v14 hablar. Comec'o a dezir muy alta y muy 100r57 las princesas y damas ala emperatriz de- 101r44 dezir / de q aellas las hazia parecer mas 102v8 agora quisiesse dezir los trajes: inuencio- 102v50 po: y puesto que algunos querian dezir 102v54 po quiso dezir su nombre / hizo que Flo- 103v51 estauan enlas armadas vinieron a dezir 104r43 crescentando sele mas quando oyo dezir 107v76 mesma: se os dezir q parar tomar vegac'a 108r23 bio a dezir / q si quisiessen ver el exercito} 112r91 su madado comenc'o a dezir lo que viera: 112v53 de hablar tanto tendria q dezir q me fal- 112v60 juyzio mas biuo podra dezir lo de[+]mas q 113r12 socorro q cada vno socorrio / dezir se ha 113v69 co c'ufrido comec'o a dezir en lengua grie- 114v77 primero al dela Duen~a le quisiesse dezir 116r26 zer agrauio ala otra parte de dezir algo 121v88 abria tato q dezir si de cada cauallero y d 123v74 do dezir la muerte del rey rezindos su pa- 124r67 co gete holgada oyedo dezir los hechos 124v52 pudiesse dezir sen~oreado dela yra come- 130r10 se vuiesse de dezir el dolor y pena y senti- 130r84 Dzir 5 hasta q vino la man~ana no quiriedo dzir 90v65 lo dzir q le tomassedes por marido: antes 101r27 pie / comec'o a dzir. Alto y poderoso prin- 109v8 dela parte de do duardos dzir q mataro 129r22 Como ya no vuiesse mas q hazer ni dzir: 132r53 Dezirme 1 es dezirme quien soys: porque puesto q 94v44 Deziros 5 mi nobre para seruiros de mi deziros lo 10r45 mistad que con aquel cauallero tenia de- 63v13 todo esto de ventaja: deziros mi nombre 90v30 Deziros quien soy es tan pequen~o serui- 94v31 no deziros lo. Yo soy el cauallero del sal- 116r29 Dziros 1 deys hazer dan~o ni puecho dziros lo he 7r50 Dezirse 1 a dezirse. Albayzar soldan de Baui- 122r3 Dezis 21 or q todas. La empresa que me dezis q 3v31 no esta tan clara como dezis cofessa que 5v48 dezis ay otras enel mudo q son mas her- 5v50 segu las obras q dessos hobres me dezis 9r89 asiento enlo que dezis: y quiero que assi 24r33 dellas. Dezis esso sen~or cauallero dixo 30v62 con lo que me dezis trueco luego la volu- 43r66 xo Polifema vos dezis verdad / y huel- 52r18 le dixo. Agora veo que dezis verdad / y 52v82 que avn en esso que dezis auria harto q 61r6 dezis que me seruis es tal como las pala- 69v36 cio delante de vos quanto vos dezis que 69v54 desculpar coel amor que dezis que me te- 70r36 que intencion lo dezis: mas bien pienso 87r39 dezis que me estays os mueua dexar esta 92v10 Dezis esto por todas dixo ella. No os 93v6 es quien vos dezis cerca estoy de saber a 93v33 todo lo de[+]mas me dezis verdad. Chica 93v41 culpas le faltassen: dezis me q me seruis: 96r71 agora me dezis supiera con mi vida paga- 101v45 ra hazer todo: y mas pues que dezis que 101v51 Dzis 1 como a vos los recelos que dzis que os 68v39 Di 6 pena que faltar la palabra / la qual di al vulgo como vuestra merced sabe / de dalles es- 2r27 en su celada q es de aqui lexos. Yo di vn 7r66 tinopla / y di ami sen~ora polinarda q avn 25r59 ces deteniedose vn poco di lugar al en- 69r33 peracion le di siempre gracias: nunca me 71r12 dela voluntad con que os di mi parescer: 109v88 Dia 307 c'a que seria alli breuemete. Y asi otro dia 3r42 uarra al segudo dia que porel caminaro 3r68 no para otro dia / y esto hecho y los caua- 4r66 mar por quan mudables cada dia les ve- 5r23 dia de antes. Floredos camino algunos 5r35 do vn dia el emperador en 6r36 comigo detenerme vn solo dia. Ami no 6v89 hallaua reposo cierto: y caminado vn dia 7r30 listor sabiedo q otro dia la auia de lleuar 7r59 scebillo ya en gra merced y algu dia os lo 7r74 no les hallaua y del dia yua muy alto qria 7v18 dia. Eneste tiepo Felistor q 7v28 poder hallar siedo despues de medio dia 7v38 ro todo el dia y alguna parte dela noche 8r54 les parescio q el dia de antes no auia an- 8r66 alguno dellos de dia poresta floresta. Es- 9r56 que la flaqueza dela carne cada dia cae. 10r64 {IN6.} TOdo el dia el cauallero del 11r6 {IN5.} A Otro dia los caualleros de 12v5 lla noche y otro dia se partieron para el 13r53 triste / y al tercero dia llego ala corte del 14r17 miraguarda el segudo dia q alli llego.}} 14r45 su castillo las deste dia le truxero ala me- 15r55 saron gran parte del dia desseando los 15v13 te del dia despidiendose de florendos y 15v27 rendos q al segundo dia despues de Da- 15v57 y por ser ya tarde juntamete con ser el dia 15v82 casa desde el primero dia q enlla entre no 16r62 la a recebir por buena: al otro dia curado 17r62 fre blanco sen~alado para aql dia con vna 18r9 so este dia con intencion d le defender en 18r82 Frexnos guardasse aquel dia para mos- 18v55 te y a otra dela cama. Otro dia acabado 20r28 sabriale afirmar que desde el dia que po- 20r52 que al otro dia si le paresciese podria de- 20v77 algun dia vedra tiepo que selo pagueys 21r82 {IN5.} A Otro dia despues del em- 21v54 mismo dia se despidio Beroldo principe 22r32 de aquel dia quedaua por pasar / y la no- 22r45 zo caualgar. Ya que lo mas del dia era pa- 22r51 nimiento sele acabo gastar el dia: de ma- 22v24 pla no hallando en todo aquel dia perso- 24r60 na aquien pregutar cosa. A otro dia atra- 24r61 no anduuo tanto que otro dia a horas 24v4 dia y la noche que el cuyda- 25r41 al tercero dia de su viage se les troco de 26r10 quedo algun tanto satisfecho. Aquel dia 26r32 aql dia caminaron a vista vnos de otros:} 26r46 tuna cosa es de cada dia / assi como vino 26r85 passo el dia y venida la noche parescio q 26v67 triste / descubiedo mas el dia se hallaro 27r20 dia hasta aquel. Porcierto sen~ora respo- 27r37 gura quiso que fuessen adelate: y otro dia 28r8 el dia que de su corte me sacastes hasta a- 28r25 rejen para sus padrinos: y q para aql dia 28r74 primer dia que comenc'aron a caminar a 28r84 estas y en otras palabras pasaron el dia 30r6 que al quinto dia se hallo a vista dela ysla 30r12 na voluntad q pudo: alli reposo aquel dia 30r52 aqui traydo / y para el dia del sacrificio q 30v34 A otro dia muy de man~ana se leuanto / y 30v73 quede para man~ana q ya oy es el dia pa-sado} 31r91 si vencieredes a Pauoroso que otro dia 31v27 comenc'o a aparejar para otro dia. Pal- 31v44 caso della no entrara a otro dia ala bata- 31v68 merin / y todo aquel dia pasaron riberas 31v71 {IN5.} LLegado el otro dia en que 31v83 delas mismas armas que el dia de antes 32r38 por las palabras que el dia de antes oye- 32r62 el trabajo de vn dia: poresso mi parescer 32r86 rio era platir q entre los tres aql dia se se- 33r45 del Tigre que pues de aquel dia adelan- 33v49 que a otro dia vinieron y le entregaron 34v29 dio aquel dia y otro festejado de muchas 34v36 el dia fuesse grade: y Palmerin poco aco- 35r61 te. Enesto passaron el dia y la noche atra- 35r88 nera que los hallastes enel dia d vuestra 35v61 el dia y llegada la noche hallaro lechos 36v4 {IN5.} OTro dia por la man~ana los 36v16 orde. Enesto se passo el dia porque cada 37r13 sito cada dia en lugar mas desocupado y 37r27 gar a donde el dia de antes vieron todo 37r45 puestas de aql dia / cada vna del trage q 38r20 d yr solo y parescer a dia sen~alado y ellos 39r78 nada. Acontescio q vn dia estando sobre 39v18 dia Albaner escudero de Beroldo prin- 40r9 todo lo q porel pasara desde el dia q della 40r60 cayda: y Alfernao duro hasta otro dia. Al 40v88 {IN5.} OTro dia despues de passa- 41r17 nos la buena vetura de aql dia / ya podia 41v26 ste dia. Porcierto escudero dixo el enpe- 41v82 a su aposento a otro dia oyo missa enla 42r8 rostro / y se desculpo si el dia antes tuuie- 42r49 mino tanto por sus jornadas q vn dia ca- 43v26 {IN4.} A Otro dia el cauallero del 47r87 guna tomaua cada dia la suya para con- 47v38 ria que al quinto dia que partio dela cor- 47v50 cas las obras de quie cada dia salua a mi 49r33 saber primero quien soys / para algu dia 49r72 en su viaje torna a dezir q estando vn dia 49v27 dia os torno a vencer a vosotros sin ries- 50r67 sus donzellas se fue que cada dia le tenia 53v44 en mas. Aquel dia reposaro en vn lugar 53v45 vn dia caminado por vna ribera muy po- 53v74 ro cansado del trabajo del dia: y quitado 55v42 n~ero / y como enl mismo dia primero que 56r27 pie por lo q el le hiziera andar aquel dia / 56v33 zellas venciera enel mismo dia / teniendo 56v51 do el dia / y hara armas co sus seruidores 57r43 pan~eros viedo q se passaua el dia sin ha- 57v33 bra por ninguna y a otro dia se despidie- 58r29 Flerida que aun oy en dia tiene su pares- 59v34 cero dia despues desto llamaron los go- 60r41 sas que cada dia sucedian delos morado- 61v74 Al tercero dia de su camino siendo passa- 62r3 llero en boz alta que todo el dia se passe 62r56 vn dia yendo mi hermano a casa salio co 63v31 to deuo aeste dia que enl vi satisfecha mi 64r9 mismo dia: tambien se supo quien era el q 64r33 tro leguas. A otro dia metido en vnas an- 64r35 Al quinto dia que entro en aquel reyno / 64v62 dia hazia caluroso y el traya gran sed des- 64v69 ra yr adelante. Vn dia de fiesta llegaron 66v62 tecio que vn dia antes llegara ala corte} 66v88 po. Aql dia antes q se pusiesse el sol justo 67r71 gudo dia armado de armas negras enel 67r77 empador y a Primaleon q como el dia 67v26 uia de yr el dia y hora se despidio. Palme- 69r4 el dia que Dramasiana le dixera / arma- 69r11 o no querria desebarac'arse. Vn dia esta- 70v55 cia pequen~o. Passado aquel dia a otro 71r51 dia vinieron nueuas al Emperador que 71r52 enemigos cada dia se abiuaua. Mas co- 71v26 ma suele acrescentar las cosas cada dia so- 71v28 dela mala intencion / que enel mismo dia 71v54 le vencio Florendos: y a otro dia le ven- 71v55 la venida delos turcos. Assi de dia en dia 72r32 la venida delos turcos. Assi de dia en dia 72r32 gun tiempo lo fuera. Mas enl mismo dia 72r36 ro poco: que como cada dia venian aella 72r72 dia por la man~ana queriendose despedir 74r53 alos caualleros del otro dia / el que de an- 74r59 entrando enella vn dia q el rey hazia 75v3 simulacio alegre dela gloria de aquel dia 75v80 ja / que cada vno en aquel dia esperaua al- 76r17 la vuiesse de alcanc'ar en vn dia y antes q 76v28 ra el se guardaua el fin della. A otro dia 76v49 atauiadas mejor que el dia de antes: por 76v53 gastariades el dia enellas. Y no esperan- 77r31 cio pues no quisiera mostrarsele aquel dia 77r56 so dellas. Vn dia siendo a tres leguas de 78r39 le dauan sombra: que como el dia fuera d 78r45 del Saluaje a Arlanc'a / que aunque el dia 78r57 dos en vn dia: y venciendolos allende de 78v51 se la duen~a le acordo que se passaua el dia 79r11 la sen~ora Telensi que aquel dia esperaua 79v65 Sea este sen~ora el dia en que vuestros fa- 79v90 prometiera el dia era pequen~o y los caua- 80r57 dlo poco que en aquel dia le parecia que 81r67 passaua el dia. Yo soy el q mas lo deuo sen- 81r72 toces porq el dia era passado pusose en 82r54 como del trabajo del dia y dela calor y de 82r74 mo de dia hiziera enlas batallas. 82v4 fuesse passado mucha pte del dia / a quie 82v15 nera estuuo mucha parte dl dia sin saber 82v43 ua ay cerca y de dia tornar a ver las aue- 84v20 ra / no tuuo poder el trabajo del dia de le 84v67 dia primero que viniesse ninguno / tuuo 85v72 del valle el segundo dia.} 86r23 do ala corte el primero dia 86r25 seria medio dia quando los escuderos lle- 86r52 pues de medio dia y enel valle no era en- 86v5 Mansi / como que se acordaua que el dia 86v9 aquel dia queria ser mirada. Llegando a 86v16 lante de nosotras. Si el dia que ella me hi- 86v57 primer dia delas justas no se hallaro pre- 86v90 hiziesse: de manera que aquel dia se que- 87v62 camino dela Corte donde aquel dia con- 87v64 taron su desauetura. En aquel dia no hu- 87v65 del tercero y quarto dia.} 87v81 gundo dia / retraydas las 87v83 escudero conel cauallo que en todo el dia 88r5 n~al dela vitoria del dia passado: tras ella 88r19 Telensi que esperaua alcanc'alla en el dia 88r20 primero dia que aqui llegastes que quisi- 88v10 es el dia quede ygual cola sen~ora Mansi 88v55 ger era la duen~a q el dia delas justas en- 88v62 tirse. En aquel dia no vuo mas q hazer q 89r31 pidiero a sus seruidores q a otro dia qui- 89r38 por esta razon a otro dia alas oras acos- 89r49 aquel dia: que como el premio fuesse que- 89r68 gracia al dia truxeron guirnaldas de flo- 89r75 fessays q recebis algu plazer oy es el dia 89v17 Porque a mansi le parecia aquel dia vn 89v63 triumpho en comparacion del dia suyo q 89v64 cio de dia las hizo q no paresciessen d no- 89v76 gre de ser llegado el dia en que pudiesse 89v82 gecia trayedole ala memoria q a otro dia 90r6 valle y dlo q passo a otro dia enla batalla 90r38 el si el dia de oy os parescio bien siendo 90r88 ala platica esperando por el dia para ver 90v78 ser dia claro llegaron criados del rey que 90v80 venir a[ ]uer lo que aquel dia passaua. Las 90v82 para aquel dia de muchas riquezas des- 90v88 tal dia couenia: y se fuero el cauallero del 91r20 el dia en q yo quiero ver q tales son vras 91r65 dia ser el de mayor riesgo q los passados: 91v14 dasse q le era menester qdar de aquel dia 91v29 es necessario q el dia de oy y de man~ana 92v19 das que el dia antes sus seruidores per- 93r6 el Cauallero passo otro dia enla guarda 93r10 cuyo era el dia le salteo: que como fuesse 93r20 mucho para ver de dia y no para dexar d 93r30 recebia. A otro dia saliendo el sol se puso 93v64 pudiesse contentar. Enel primer dia nin- 94r27 bre. A otro dia que era el postrero dela 94v72 dia dla guarda de Torsi: y lo q acotescio.} 94v85 medio dia que al valle no 94v87 ron priessa llegaro al valle el postrero dia} 95r46 dela guarda del. No quiso este dia dixo el 95r48 en aquel dia desseaua que Torsi se conte- 95v44 dia adonde los lleuo su ventura / que la 96r5 dia / q llegada la hora acostubrada dexas- 96r13 durmio hasta otro dia: despues armado 97r12 el emperador y assi era verdad q aql dia 97r68 ra hasta el postrer dia de su vida le duro 97v53 lo: assi se yua cada dia hinchiedo la corte 98v16 amenazasse cada dia desseaua despedirse 98v46 mo el dia q llegaron al puerto fuesse muy 99r18 gres q aquel dia mandaro buscar en tier- 99r50 honra deste dia el mayor triumpho que 99r74 dia y otro por dar algun descanso al tra- 99v65 aql dia y el cobite fue general en especial 100r25 dia ala noche / recogido aconsejo co Pri- 101r81 les va: que luego otro dia mando apare- 101v76 nos ganara: enel dia de antes dando to- 102r38 dia entre la reyna de fracia y emperatriz 102r67 y Flerida que aquel dia quiso ser guiado- 102r72 aquel dia se hiziera para conformar volu- 102v22 nes: y atauios con que aquel dia salieron 102v51 mismo dia se fueron desposados Gratia- 102v77 desposadas. Quie el dia de antes vio las 102v80 dos de otra manera: que el dia de antes 102v83 dias antes que en aquel dia comeria en 102v88 dl dia lo mas que quedaua se gasto en da- 103r65 estauan aparejadas. A otro dia fuero le- 103r70 uantados donde con el concierto del dia 103r71 a donde el dia de antes siendo seruidos 103r77 semejante dia / a donde venida la noche 103r82 fue el que mejor la festejo: a otro dia las 103r88 tiendas / que el dia de antes muchos ser- 104r39 En cabo delos quales vn dia yendo en su 104v53 que fuera desparecida enla floresta el dia 105r88 ayre y se turbo la claridad del dia. Acaba- 106r21 do el cerco q duro poco / torno el dia cla- 106r22 mo dia saliera en busca della. Quato mas 107r37 mo dia se bolueran y sacaran su flota dlos 109v39 mo que seria hasta quinze mil. A otro dia 110v8 dl todo. Como esto fuesse casi medio dia 111r86 dia salir a es(i)[t]oruar la tierra: especialmete 111v26 Enl mismo dia llego ala corte el principe 112r32 qual se dira adelante. Llego al mismo dia 112r39 qual se acordo q aql dia no hiziessen nin- 112r56 dl trabajo passado y q a otro dia en ama- 112r58 acotescio que vn dia despues d bisperas 114r41 aql dia: y dela otra parte la emperatriz y} 114r45 q pues la fortuna le diera ta bue dia que 115v40 teneys en parte q cada dia nos veremos 116r32 todo aql dia no hablo: mas bien diferen- 116r39 tato lo tuuo. Este fue el postrero dia en q 116r44 da q traya vestido el dia que justo: porq 116r79 estar ellos perdiendo cada dia su gete y 116v50 cada dia se aueturaua a dar combates: de 116v62 cosas vn dia entro por la ciudad vn men- 116v72 so en cotra dsseoso de en aql dia mostrar 117v20 adeuinaua que aql seria el postrero dia d 118r44 dia era el postrero delas alegrias y pla- 118v19 fiados para otro dia: mucho cotra la vo- 118v39 {IN5.} A Otro dia antes de hora d 118v58 q enel dia de su venida vuiesse cosa triste 119v8 estamos q cada dia nos veremos. Albay- 119v36 aquel dia vuo mucha fiesta y regozijo: es- 119v53 della rescibio / todo el dia se passo en visi- 119v73 la emperatriz y sus hijas. A otro dia aco- 119v81 le a Targiana muy chico el dia para qua 120r49 del mes de abril dia sereno y claro muy a- 120v41 so aquel dia gouernacion de gente ni ca- 120v63 dia gano mucha honrra entre todos los 122v83 de tal manera los trato aql dia la fortuna 123v62 mas. Aquel dia belagriz y el rey poledos 124r54 y como en todo el dia no dexara la ba- 125r48 zes como el primer dia. La primera tomo 125v55 buscaron para aquel dia y las cosas ale- 125v84 q el dia passado pelearo cuya fuerc'as a- 126r59 dia solamente los capitanes mudados / 126r75 das de suen~o las pusso aql mesmo dia en 126v66 to y el el dia claro las batallas 127r9 ciudad con pposito de aql dia no dar ba- 127r41 dia de antes / acrescetaro la gete dlas ha- 127v15 con la tercera haz: dla qual aql dia era ca- 127v61 saluaje co vna mac'a con q aquel dia hizie- 128v54 lo mucho que aql dia auia hecho y se a- 128v64 el trabajo de aquel dia nunca le pudo ha- 128v87 cuerpo tornaro ala batalla: dode aql dia 129r56 renouar la batalla: el dia passado las fuer- 129v8 dia la fortuna le tenia mostradas ningua 130r21 man q eneste dia hizo obras ta sen~aladas} 130r91 Diablo 3 das por el diablo con lazos apazibles en 10r63 cion y del fauor del diablo se leuanto en 40v66 ys q aquel diablo despues de auer muer- 65r23 Diablos 1 destreza hecha por dos diablos: echan- 110v79 Diabolicas 1 sete que son tetaciones diabolicas arma- 10r62 Diabolico 1 hazer vn hecho diabolico nunca acontes- 40v63 Diamates 1 diamates a manera de botones / y todo 18r16 Dias 234 do reposado algunos dias en aqlla cor- 3r22 tillo / reposando alli algunos dias do Al- 3r55 sen algunos dias. Entrando enel de Na- 3r67 dias vino a el vn manc'ebo bie dispuesto 4v3 quixo su dicha que en aquellos dias vino 4v15 auia pocos dias que estauan presos y le 4v74 dias enla conuersacion de Albayzar y de 5r36 manda dezir q a muchos dias q defiede 5r53 mis dias enla intecio pa q siepre los guar- 5v62 heridas. Acompan~ado algunos dias d 6r21 llos passe enlos dias de mis trabajos / 6r80 te vnos dias porque el marido que Pal- 6v25 tiempo passasse los dias en compan~ia d 6v28 mi casa descasarades alguos dias mas} 6v91 a reposar / y estuuo alli tres dias para des- 8v61 ro muchos dias porque su madre los es- 9r34 auia solos diez dias que los acabaron de 9r48 Los jayanes todos los dias que amane- 9r75 fin a sus dias y pensamietos. Quando el 12r49 ualleros le acompan~aron algunos dias 12v55 los dias y noches acompan~aua la cama 12v75 despues de passados algunos dias q lle- 13r40 dias passados recelos delos peligros p- 13r69 dias con nenguna cosa no pudiera 13v48 del / o alomenos para los dias de su pri- 14r12 los dias que Polendos estuuo preso. El 14r21 {IN5.} PAsados dos dias que floren- 14r47 chos dias q no via justas ni batallas en 15r54 porque este desseo ha muchos dias que 16r50 rendos algunos dias estuuo que no hi- 17r65 pador puesto q en aqllos dias fuesse vie- 18r28 dias despues de auer passado enesto algu 20r23 lagrimas de muchos dias lo alcanc'o del 21r21 en que estos dias me hazeys caminar me 22r78 amor de muchos dias / la sangre de sus} 23r91 ros que con pocos dias teniendo el vie- 24r39 llos dias le guiaua la voluntad que auia 24r82 auia tres o quatro dias estudiado por sus 24v80 gre no se como podre passar los dias q 25r81 ua esperando flete dias auia dexando el 25v90 que la fortuna de aquellos dias tambien 26r23 lleuaua caminaron quatro dias con sus 26r55 dos / y en poco dias se alongaron tanto 26r62 ber lo: y como le truxesse tantos dias fue- 27r28 Espan~a adonde reposaron algunos dias 28r10 sados algunos dias despidio el piloto y 28r80 dias que nos seruian con intencion de ca- 29v59 la vida: que enlos dias pasados fue sen~or 30r62 dias ha. Y para auer mejor sin d su enga- 30v25 ma Colambrar donzella de pocos dias y 30v27 aquellos dias era tenido en tanto porel 31r50 do q diera fin a sus dias tomando el espa- 33v6 chos de marmol para que muchos dias 35v58 aqllos dias passaro enla gran bretan~a / q 38r56 en aqllos dias florecian q eran: Polinar- 38r67 pues estos dias de agora no tengo de mi 39r18 liarte por algunos dias en aquella tierra. 39r70 pla y en pocos dias tomaron tierra y si- 39r82 {IN5.} PAssados algunos dias des- 39v6 dias que estaua alli y cotara lo que le aco- 39v15 le acopan~auan y la fortuna de aqllos dias 39v25 en aquellos dias no era la q menos sen- 39v75 dias y darian la buelta para aquella ciu- 40v7 zio que no conozca que enlos tales dias 42r52 poresso deueys os de tener alguos dias 42v5 sa sera aqui dixo el embaxador q .xx. dias 42v10 mas dias. Tan gran fuerc'a tuuiero estas 43r80 {IN5.} ALgunos dias estuuo el em- 43v3 por algunos dias no se enhadasse luego 44r22 tesciesse en aquellos dias algun desastre 45r17 agrauio porque ha muchos dias que lo} 45r89 se. Yo a pocos dias que tengo vn cuyda- 45v32 delos dias que alli estuuiera le eran affi- 46r90 llero delas donzellas. Yo ha pocos dias 47v74 ceys de dias melo digays porque dela 48v51 chos dias / y para su condicion paresce q 50r77 zer rescebia. En fin de algunos dias en 50v4 porq en aqllos dias por el reposo del rey 50v83 posar aqui algunos dias que allende de 53v22 lla hauiendo muchos dias que no la vi 54v66 auian visto muchos dias ha. Y por ser ya 55v37 chos dias que juntamente seguimos las 55v62 pan~ero: y llego a ella en pocos dias: y co- 55v84 enel. A tres dias despues que esto acon- 56r52 pidieron y passaron algunos dias que en 56v80 chos dias / por casar con alguno delos 57r68 ver q gane enel seruicio destos dias: q aq- 57r88 les por sus acontescimientos los dias q 58r22 algunos dias que en estremo holgaua d 58r44 diez dias se despidio del rey y la reyna de- 58r50 tuuieron algunos Dias / enel fin delos 58r87 Ya enestos dias Arnalta le yua perdien- 58v17 talla tal qual auia muchos dias que alli no 59r18 sados tres dias estando ya Dragonalte 59v10 passados tres dias despu- 60r72 tierra q alos quarenta dias allego a ella 60r81 leras del turco ha dias que os esperan. 61r14 Dramusiando q en aqllos dias se halla- 61r41 chos dias delante destos muros os mo- 61r75 gun impedimento enel en pocos dias a- 61v14 alos suyos los dias que alla estuuieron: 61v35 lendos y los otros. Algunos dias estuuo 61v38 soledad de tantos dias con cosas que a 61v59 uo pocos dias / que el desseo de llegar a 61v72 tumbro dias ha. Pues yo no me precio 62r62 mas como estuuiessen alguos dias el mis- 63v52 me puedo quexar: y es hauer tantos dias 64r14 siguio su viaje que en pocos dias acabo 64v48 saliendo en tierra. Algunos dias anduuo 64v49 chos dias en guarecer sus heridas aco- 66r88 muchos dias en conuersacion de sus a- 68r50 dias enla Corte ocupa- 68r57 dias auia pocas fiestas y saraos que era 68r69 c'a me puso que pude sostener los dias co- 68v29 tengo concertado muchos dias ha que 68v48 dauan lugar pa ello. Assi passaua los dias 70v33 no passaron muchos dias que llego Da- 72r18 vna auentura que enestos dias vuo enel 72r83 en aquellos dias acontescieron enel rey- 72v15 dias a todo el Reyno y Corte donde en 72v36 aquellos dias hazian su habitacion pen- 72v37 uessando enestos dias a Fracia para pas- 73r79 musiando: solos dos dias se detuuo q co- 75r44 dias Palmerin y Florendos passaro cer- 75r63 llos dias todos siguiessen a Albayzar / 75r78 taja a quatas alli se hiziero muchos dias 76r84 que los dias de mas peligros guardaua 76v54 cuydado los dias que sus heridas los de-tuuieron.} 77v46 tro damas estuuo muchos dias en calma 77v59 sacion delos dias passados / solo con Ar- 78r17 llos dias estaua en Borgon~a. Algunas 78r35 que ocho dias defienda este valle a qua- 79r65 n~alle los ocho dias: creyendo q no auen- 79v32 donar en qrerme encubrir algunos dias 82r38 so el cauallero estran~o los primeros dias 82v6 este valle ocho dias dos en seruicio d ca- 84r21 q ella me haze: estos ocho dias me coba- 84r32 podio el dela Espera dias ha q no me vi 84r40 obras: mas pues los dias esta repartidos 84r42 se podia tener. Algunos dias respondio 84r69 espera era Dramusiado no quiso los dias 84v28 pues andando los dias auiendo por to- 84v49 dias me he de yr como me vine. Tristes 85r20 cays escusas: vendran los dias que por 85v42 ron desafiados para los dias q en su no- 86r39 bre se guardasse el valle: esse dias si dios q<>- 86r40 mesmos dias las monjas fueron prouey- 86r69 que deueys mas alos pocos dias deste 87r16 ro de sus dias. Al fin no pudiendo soste- 87v24 delos dias que estan por venir / aqui os 88r50 dixo a Latranja. Sen~ora nunca vi dias 88r71 bajo delos dias passados ni la fuerc'a de 89r14 n~eras con menos que los dias passados 89v62 en sus dias poder auer vencimiento de 89v66 q los dias passados. El dl valle como fue- 89v88 mereciere estos dias passados por que 90v13 tetar el trabajo delos dias passados: mas 91r12 tros dias co otra aguirnalda sobre el yel- 91r38 dias antes. Y por aquesta razon el} 91r91 la vitoria. Dias ha sen~ora respondio el q 91v68 qdar para alcac'ar otras los dias q estaua 92r16 algunos dias por cuplir / es forc'ado cun- 92v63 le no podelle detener algunos dias para 92v78 ra los dias passados lo pudiera satisfazer 93v79 dias passados podria ser causa de vence- 93v87 en oluido. Passados los dias dela guar- 94r20 seos que los dias que en vuestro nonbre 94r79 los dias que aqui os siruo juntamente co 94v7 dias florecian las auenturas. El aleman 95r29 dias visitado de sus amigos hasta que el 97v36 que auia tres dias q llegara ala corte / q 97v49 algunos dias las fiestas vino Pompi- 98r86 llos dias truxessen luto por la muerte del 98v69 les al fin de sus dias vido muy grandes 98v81 segun de muchos dias estaua acordado. 99v58 {IN5.} PAssados algunos dias despu- 99v75 en se dixo q soys seruidor muchos dias a 100v65 alegria y afficion: como quien de dias te- 101r77 y que pues nro sen~or enel fin de tatos dias 101v31 ueydas de muchos dias. Vna cosa sola 102v58 dias antes que en aquel dia comeria en 102v88 que duraron tantos dias / hasta q otras 103v8 sar algunos dias satisfaziendo sus dsseos 103v25 postreros dias salio vn cauallero de ar- 103v33 Este justo tres dias enlos quales anduuo 103v47 tormeto: ha tatos dias que le traygo co- 104r8 al cabo de muchos dias en que se auian 104r26 anduuo muchos dias muchas tierras y 104v39 enla qual anduuo muchos dias passando 104v50 por la mar a arbol seco / a cabo d tres dias 104v59 su sen~ora: los dias q el tpo y el dolor le qui- 105v58 baria ella sus dias. Luego se salieron dla 106r19 como de hobre q no la viera muchos di- 107r25 ertas juzgaua q podria pocos dias go- 107v37 consigo algunos dias festejada co todas 108r13 tos dias hasta que el esforc'ado cauallero 108r77 reynos passauan plazer los dias con los 108v27 sas no lo estoruara: q enestos mismos di- 108v33 ron su esperanc'a. Enestos dias estuuo ta 108v71 llos dias todos residian en Costantino- 109r13 nia que enestos dias era ya viejo se enco- 110r73 vestir armas en aquellos quinze dias. Al- 111r55 chos dias no podrian tomar armas: y si 111v32 sus dias pa dalles aellos vida: especialme- 112r10 todas las cosas. Siete dias a la contina 113v36 sume todas las cosas: co muy pocos dias 113v43 quales en menos de veynte dias fueron 113v55 tos dias gastar y destruyr sus campos. 114r21 {IN5.} ALgunos dias passaron des- 114r26 c'ado holgar algunos dias: assi q eneste 114r34 ro q esta alli dize q auiendo muchos dias 114v5 dias antes delas bodas murio de vn aci- 116r55 andar algunos dias porel mudo mostra- 116r84 reposado vn dias o dos dsseoso de se ver 116v28 rador q no se dilatasse la batalla. Mas di- 116v30 durar muchos dias y que durase ni pores- 116v66 dias y por fama estaua enamorado dlla 118r9 estuuiesse en Polinarda de muchos dias 118r74 se dias que Albayzar y el solda son su flo- 119r61 {IN5.} ALgunos dias passaron des- 120v9 muchos dias vuiera que con perdida de 120v28 dias por manos de gromato: ala qual be- 124v75 diesse fin y cabo a sus postrimeros dias: 125r81 aleman~a y dlos otros reyes. Pocos dias 125v42 recer delos otros dias pedia batalla. La 125v49 dado fin a sus obras y el limite de sus di- 127r32 lar a otro. Tres dias se detuuiero sin dar 127r75 sado vino a sus pies dode dio fin a sus di- 128r6 ran tales cauallos dieran fin a sus dias / 129r77 diessen fin a sus dias hizieron tanto da- 129v30 leauan co desseo de acabar sus dias: enel 129v36 cercaro hiziera fin a sus dias / si[ ]no fuera 130v6 te por dar fin a sus dias juntamete co sus 130v17 maleon diere fin a sus dias de mi sereys 132r37 Dicha 14 quixo su dicha que en aquellos dias vino 4v15 armas para prouar en ello su dicha / pue- 14r40 dicha en no ser el encuentro en lleno q el 18v79 ner confianc'a tuuo la misma dicha que 44v56 do la dicha os fauoresciere que quedeys 45r6 trabajo delas armas cosa que su buena di- 70v14 n~ora Telensi: y si mi dicha / o su fauor me 79r22 la manera que tengo dicha me han de o- 79r63 y mi poca dicha no me dexa alcanc'ar mas 79r68 empresa es mia: si la dicha me dixere peor 87r34 dicha veremos para quanto soys: bata- 88v40 pressa. La misma dicha tuuo Riens serui- 89v29 para ello se aparejo soberanamente. Di- 101v80 uallero tuuo mejor dicha que el passado 115v86 Dichas 11 sieron cosentir enlas codiciones dichas 4v37 palabras rigurosas quando son dichas 8v3 no eran dichas q<>ndo poniendo las pier- 19r38 palabras no eran dichas quando leuan- 26v45 mal dichas quiero os hazer otro partido 48r16 hizo: que las palabras que dezia eran di- 72r63 son dichas como de hombre muy enamo- 74v25 razones ya dichas del hurto del escudo 77v57 nada me respoddeys. Dichas estas pala- 81v87 fuessen dichas alto el cauallero dela espe- 87r84 q como pareciessen dichas co razon no 90r14 Dicho 14 virtuosa. Todo esto he dicho a vuestra merced para escusarme que siendo hombre 2r23 quellas dicho: y que en aquel tiempo no se 66v49 dicho que no seria razon que las pala- 68v43 mo ya se ha dicho en otras partes albay- 75r56 dicho para no dezillo otra vez. Arlac'a a- 82v39 vezes dicho lo mucho que me desseays 90r80 vuiera dicho a otra alguna: que entoces 94v33 vezes he dicho: y biuiesse co re- 98v32 como ya se ha dicho / en aquellos tiepos 104r35 cia. Mas como tengo dicho la escuridad 104r78 aueys dicho lo sabia / q de vras cosas na- 108r20 tar respodio el escudero q yo ya he dicho 114v32 como tego dicho ni tenia armas ni escu-do:} 125r46 sus amigos y copan~eros / porq como di- 128r76 Dichos 1 ciertos como tengo dichos / si mis locu- 96v69 Dichosa 2 soy tan poco dichosa q las cosas que mu- 16r58 alguna tan dichosa que le tuuiesse asu ma- 58v39 Dichoso 1 bre tenia su vencimiento por muy dicho- 58r32 Dichosos 1 to en batalla ygual como esforc'ado y di- 30v15 Diego 1 que aya gloria. A costa de Diego Ferrer mercader de libros. 132r79 Dientes 1 bria los dientes. El gigante la hizo asen- 32r54 Diera 29 saluo a quie por su misericordia sela diera 10r28 n~o la licencia que diera sin saber particu- 22r30 do q diera fin a sus dias tomando el espa- 33v6 donzellas la que a el le diera el anillo enla 46v86 delas dozellas oy diera yo lo q no tengo 51r36 teniendo en mucho a quien las diera por 52v44 me halle yo os diera buena cuenta dllos 53v6 loores q le diera creyendo q fuessen ver- 60r14 siera saluar la vida mas diera priessa a su 63v67 de antes enlos q diera Arnolfo mostra- 67v27 que hasta entonces nunca le diera. 68r53 palabra q le diera al tiepo de su partida: 68r74 so que le diera / hizo mensageros a Ar- 71r80 glaterra diera fin a su vida: y don Duar- 72r38 mar reposso si el selo diera. Mansi arre- 83r82 quiso que supiessen quien se le diera para 86v34 acordando que la honrra que aella le die- 93v29 y de tantas passiones suyas diera ta bue- 101v32 y espantosos como si los diera vna cosa 106r52 corte no auia persona q no diera parte d 112r9 cencia al empador: la q<>l el no diera a otro 112r73 para ello diera lugar: y porq se sepa coel 113v68 q pues la fortuna le diera ta bue dia que 115v40 que no dela que la naturaleza les diera. 118r67 primaleo: floredos: y bladidon alli diera 124v40 la su ysla peligrosa q palmerin le diera. 126v67 q sus merescimientos les diera: perdida 127r70 ma diera fin en su ppio oficio si el Solda 128v19 talla si le diera tal lugar el rey de partia q 128v71 Dieran 3 que ya le dieran nueuas dela prision del 13v81 dieran la mesma pena: dramusiando y fra- 123v22 ran tales cauallos dieran fin a sus dias / 129r77 Diere 7 mo mejor le paresciere: segun le diere lu- 23v21 quado mi fortuna me diere alguna cosa d 34v71 si el tiempo os diere lugar / y si[ ]no en qua- 42v83 ymagen del me diere al cuydado con po- 53r5 diere lugar por mi mismo le tornar a ser- 82r43 si se me diere tan mal como los passados: 97r44 maleon diere fin a sus dias de mi sereys 132r37 Dieredes 3 me dieredes la primera prueua pues aq<> 37v7 que delo que desseastes hallar: y si me die- 47r14 si entretato me dieredes licecia q pueda 67r48 Dieren 1 la ferocidad delos Jayanes: y si nos die- 37v4 Dieron 17 traron le con tanta fuerc'a q dieron con 3v56 dieron de comer alos cauallos 22r48 toda la otra compan~ia dieron las velas 24r54 sioneros q se dieron atrueco del / y traya 45r20 yra y enojo / a Arnalta dieron mucha pe- 59r3 de se dieron ta fuertes encuetros q el dl 67v23 jo que os dieron. Si la intecion con que 69v35 la cac'a de que le dieron cuenta delo que 79r43 dize. Con esta determinacion dieron fin 90v77 y le dieron nueuas delo poco que auia q 95r26 confianc'a: y puesto que enl camino se die- 95r45 despues q le dieron la respuesta que el se- 114v37 sino era con gran causa. Luego se dieron 118v43 diessen sepolturas alos quales seles die- 125v30 el tiepo y su voluntad dieron lugar para 126v70 dela parte delos xpianos dieron fin asus 129v26 miento / q muy presto se dieron sin los v- 129v49 Diero 6 ni primaleo no selas diero antes el empe- 20r43 garo de vros nietos os diero plazer: las 41r30 posada a ver aquella auentura de q le die- 44r36 las llamo: y con esto diero fin ala platica: 71r48 Rezindos rey d[ ]espan~a diero otros mil 110r53 para tornar ala batalla. A floriano diero 128r39 Diese 5 me dio vna carta de creencia que os die- 6v44 a dios q diese fauor alos suyos. El caua- 9v66 presto. El Emperador le rogo que diese} 20v46 diese otro tendre manera como sea el mis- 24r5 dalle q diese lugar a los otros: pues las} 44v46 Diesen 2 el quinto se detuuo esperando que le die- 44v63 perador estuuiesse presente porq no die- 109r69 Diesse 25 floredos q le diesse la primera justa puni- 5r77 merin le diesse fuesse dela conuersacion 6v26 siruio que tarde / o temprano no se dies- 10v14 vengac'a q mejor le paresciesse le diesse li- 17r37 guna cosa le diesse descanso perfecto bie 26r30 le rogo le diesse licencia para tornar se a 28r13 llos q no diesse testimonio dela vida que 41v10 emperador q se le diesse por guesped en 43r4 aquella afrenta le diesse algun remedio /} 46v91 lleros que la forc'auan porque no diesse 54v45 que de parte del Emperador sele diesse 61v31 no le diesse licencia de ocuparse en otros 61v77 fuesse bie dispuesto y diesse gracia a vnas 62r19 diesse lugar de vsar de su condicion / que 63r83 cessario sele diesse cuenta. Bien se que pi- 69v68 enleuado enlo que perdiera / diesse poca} 73r91 enel dar dla disculpa / primero q la diesse 83r21 diesse poco querer ganar las voluntades 96r32 y no pudo c'ufrirse tanto q no diesse testi- 100v40 voluntad que mas pena le diesse: esto era 102r49 rogadole q para ello le diesse algu reme- 108r16 sen sanos y en toda su fuerc'a: se diesse ba- 114r19 diesse fin y cabo a sus postrimeros dias: 125r81 se hizo antes que se diesse la segunda ba- 125v21 siado se quito el yelmo porq le diesse ayre 130r54 Diessedes 1 hiziero digo q si vos sen~or albayzar si di- 115v18 Diessen 8 na parte donde le diessen a comer quitan- 10v57 porque atrueco dl vno diessen los otros. 13r13 do le diessen entero credito: le mado q di- 42v24 diessen manera para q el la pudiesse ha- 68r79 tes q mis obras me diessen mas atreui- 81v17 le diessen aprouechaua: tan arraygado 103r61 diessen sepolturas alos quales seles die- 125v30 diessen fin a sus dias hizieron tanto da- 129v30 Diesse 1 ro estran~o para que de su parte los diesse 86r60 Diestro 2 por ser menos diestro andaua peor heri- 52v29 como diestro y ligero se sabia guardar d 119r31 Diestros 1 fuesse diestros floredos y Albayzar hol- 5r85 Diez 16 diez o doze cauallos armados q atrauesa- 7r35 auia solos diez dias que los acabaron de 9r48 antes que llegase ael con diez pasos dixo} 16v46 seria de edad de diez y seys an~os / fea 22v48 diez caualleros. Auentureros vos vue- 30v66 y enla playa se combatia diez caualleros 30v86 beruia daua bozes alos diez caualleros 31r16 rauillas: y hablado la verdad los diez ta- 31r22 plac'a diez hobres de seruicio con armas 32r67 diez dias se despidio del rey y la reyna de- 58r50 do la puede executar que la fuerc'a d diez 62v85 do me puso / no esperado yo que los diez 65r69 que en mi compan~ia venian diez de que 65v28 do. Alas diez oras seria quando el rey lle- 90v86 sta treynta an~os co diez mil de cauallo / y 112v75 diez batallas cinco mil en cada vna delas 121r27 Diferencia 7 en Florendos nunca le conoscio por la di- 13v9 por q no quedasedes engan~ada dla dife- 16r88 fuerc'a cosa q no querria por no tener di- 16v23 tata diferencia auia de arboles y yeruas 36v40 brellas auia de ser la diferencia. Las da- 57v22 pides y Blandido ouo otra nueua dife- 76r21 y la diferencia de entrabos a de ser nota- 86r43 Diferecia 4 su hijo sin se hazer ninguna diferecia en- 41v17 quisiera sen~ora acabar esta diferecia: mas 74v50 iiij. toda era vna cosa no auia diferecia en 82v35 le peso tener diferecia con tal contrario: 84v10 Diferencias 5 hazia diferencias enel rostro las quales 47v17 tas diferencias por causa della q le hizo 49v25 do enestas diferencias y palabras / el ca- 63r51 enestas diferencias acerto a venir a ella 75r41 campo blanco el mundo con muchas di- 88v79 Diferenecia 1 ne corrido de alla pues no conoce la dife- 84r85 Diferente 2 muy diferente delos que alli justaron los 91r90 rieron la segunda carrera bien diferente 115v6 Diferete 3 da de oyr estas palabras diferete del de 100v38 diferete en alguna parte q allede de con- 107r13 n~al diferete de sus atauios q daua causa 126r9 Diferentes 4 con otras palabras diferentes delas pa- 47r43 tengays las voluntades muy diferentes 75v90 duen~a: los encuetros fueron diferentes 115r7 todo aql dia no hablo: mas bien diferen- 116r39 Diferetes 2 cosas desta tierra son diferetes delas o- 36r30 cudos traya diferetes q florma traya en 121v9 Differencia 4 guna differencia huuo sobre los seruido- 79v50 no auria en que viessedes la differencia q 94v34 el aleman sobre esto vuiesse differencia / 95v30 Alguna differencia sintio el cauallero del 95v62 Differecias 1 vuo algunas differecias: porq cada vno 117r33 Differente 2 conla intencion de sus amigas y muy dif- 96r29 conoscieron quan differente era aquella 118r51 Differentes 5 mente fueron muy differentes los encue- 87r56 differentes cada vno gozaua del plazer 87v76 nes eran differentes conformes enla vo- 95r33 daron differentes enel parecer. Los dos 95r62 parescio que eran differentes delos q hi- 119r14 Dificultoso 1 muy dificultoso poder se hazer: el tejado 37r53 Diga 7 res respondio el no se que os diga: porq 25v56 combate / y me diga su nombre para que 44r88 no se q le diga: mas porque me pareceys 51r41 con todo porque antes se diga que volu- 62v39 sen~ora Mansi os diga esso por contenta- 88r48 dixo Mansi / que antes que os diga alo 93r84 me sirue: quereys que os diga palabras 96r73 Digale 1 y digale esta determinacio y de aqui ade- 32v3 Digas 2 bol. Ruego te que me digas dixo el Ja- 65r67 Tigre con condicion que me digas tam- 65r72 Digays 23 por lo q<>l os ruego q me digays vuestro 10r39 beseys por mi las manos y le digays que 21v40 rador y le digays todo lo que passo desde 28r24 obras poresso ruego os que me digays 31r60 dixo Albayzar que me digays quien soys 45r77 Almaurol / y le digays que co vos he des- 45v88 mero que todo me digays quien soys: y 48r89 no me digays mas de vos. Enlo de[+]mas 48v19 ceys de dias melo digays porque dela 48v51 parte digays alas damas q puesto que el 49r48 Rey al Cauallero que me digays quien 49v82 os que me digays si le vistes el rostro 50r3 Sen~or cauallero ruego os q me digays 51r31 uallero que me digays quien soys / que 53v8 la reyna y les digays lo que comigo pa- 55v9 me digays quien es esta donzella y el no- 73v42 go os dixo el del Saluaje que me digays 78r72 vista se ha de merescer con trabajo me di- 78v26 sticia. Ruego os dixo el rey q me digays 82r31 mineys y nos digays qual de nosotras es 82v71 digays quien soys y de que os quexays / 85r57 que vengo me digays / si estas palabras 93r85 me digays quien soys: puede ser que con 93v39 Digna 3 ra q os sirua todo el mudo / digna d tener 43r57 esta cofianc'a y mucha mas digna de cul- 43r58 principales poderosos es digna de ma- 60v82 Dignas 7 bles y dignas de memoria q enlas croni- 13r36 to cumplido sino en obras dignas delo 27v83 fuessen dignas de no auella della que des- 33v65 obras son dignas de mucho merecimien- 100v56 cosas passadas dignas de fama: porque 123r55 obras de mucha fama y dignas de memo- 124r77 gos: antes haziendo obras dignas de fa- 128v18 Dignidad 1 ria qua grade yugo era el dela dignidad 64r79 Dignidades 1 porque se que las dignidades grandes 64v28 Digo 21 querer batalla: yo digo q el tomo ruyn im- 5r71 todas estas cosas: digo que bien sabeys 21r5 y real inclinacio: yo digo y tengo por mi 21r71 quien hablo o q me aprouecha lo q digo 38v32 saber pensar en otra cosa: de mi os digo 38v84 do esto digo que bien sele acordara dela 42r55 digo q hagays leer esta carta de creecia: 42v18 que no me cometays otros nueuos digo 46r10 ys que os hable mas claro / digo os que 46v56 como digo yua platicando con ellas sien- 48v34 mucho se deua de dessear. De mi os di- 52v87 scebir dexemos esta materia / y digo que 61r11 digo os que cumplimientos y cortesias 61r59 ueys de hazer lo que os digo. Sen~or ca- 62v17 aquien de mi dessea venganc'a digo que 62v41 digo os que para su condicion fue harto 68v54 rar el remedio. No digo que del Empe- 69v60 Por cierto sen~ora respondio el no digo 78v60 hiziero digo q si vos sen~or albayzar si di- 115v18 prolixo en esta historia no digo mas sino 125v34 Esto digo porq si el empador Primaleo 132r11 Dija 1 el camino de dija creyedo q el cauallero 82r55 Dijo 1 la ciudad de Sonia q agora llaman Dijo 78r40 Dilatasse 1 rador q no se dilatasse la batalla. Mas di- 116v30 Diligencia 8 tas dela hermita con tanta diligencia co- 10v16 dela diligencia de muchos algun fruto se 22v12 lo se cuenta y que en quanta diligencia pu- 24v88 en toda ella que con mucha diligencia no 71r57 ta mas diligencia se ponia en todas par- 109r19 por falta de diligencia estuuiesse por pro- 113r34 cha diligencia enla prouision delas cosas 113v53 por falta de su diligencia no rescibiessen 131v11 Diligecia 3 lo qual su escudero proueya con toda dili- 90r5 velona pueyo co su diligecia y sabiduria 108r7 ron de todas partes por la gra diligecia 127v72 Diminuydas 1 erpo: y pa mas mal las fuerc'as diminuy- 131r64 Dina 3 frisa principe d dina marca. De q florama 5v72 gos fuesse dina de mayor renobre y glo- 109v16 luntad co que lo hazeys sea dina de agra- 109v50 Din~a 1 ni las obras din~a de loor: por esso pla- 9v11 Dinamarca 4 tando como viniendo de Dinamarca co 10v37 De Inglaterra .cccc. de cauallo: de Dina- 113v78 rey de dinamarca viniero armados d ar- 121v14 rey de dinamarca: los quales primero q 129v29 Dino 2 alegre en pensar que enl dexaua dino se- 102r14 tenia la batalla: y bie parescia dino de ta 131r49 Dinos 1 uorescen / o ayudan quedan dinos dela 63v71 Dio 144 las tomo y selas dio a Albayzar q quizo 4v66 poco trabajo dio co el enl suelo: floredos 5v67 me dio vna carta de creencia que os die- 6v44 llos sela dio: boluiendose contra el empe- 6v76 dos partes dio conel muerto enel suelo: 8r7 y ala duen~a y a su sen~or dio de comer delo 8r63 gando ensu cauallo que le dio el escudero 10v34 llandola mas blanca en la platica dio le v- 10v84 con otro le dio por cima dl escudo adode 11v65 boluia por otra / y de aqsta manera le dio 11v85 tan gran desastre luego se dio por perdi- 12r14 pobre. Acabado esto dio gracias a dios 12r73 de dissimular que dio causa a ser sentido: 13v62 tocaua a Albayzar dio cueta Almaurol 13v65 tenimieto tomando vna lanc'a que le dio 15r34 enla silla dio bozes al tercero / que como 15r43 por vos: y aremetiendo ael le dio vn gol- 16v80 escudo trabajo tato y dio tatos golpes q 17r10 todas las otras armas dio conel en el sue- 18v50 aquie siepre tratara co amor les dio cue- 19r30 sar las manos al qual el no dio: antes le 21v68 que ala mesa le dio de beuer se llego a el 23r34 le dio bozes vn cauallero que encima de 24v21 El delas pieles le dio bozes porque en} 24v46 c'o conel espada / el que quedaua dio con- 27v29 uaje les dio cuenta delo que estaua cocer- 28v58 de manera que dio conel enel suelo: triste 29r6 A esta razones vno delos otros le dio 29r20 que dio conel enel suelo con vna pierna q- 29r24 dio con el vno dellos enel suelo. El que 29r52 jor le parescio y dio el escudo a vno delos 29v12 luroso dela mucha calor que hazia le dio 29v35 dio gracias a dios por le dar tan buen co- 30r14 las armas dio conel enel suelo conla silla 32v72 to q dio conel enel suelo rindiendo el ani-ma} 33r91 tierra dio las gras al fauorecedor d su vi- 33v8 den y en su lugar. Aqui les dio a comer 36r87 tiguo les dio bozes q viniesen entrabos / 37v43 de su pena le dio luego la obediencia pi- 39r61 go dio el ayre de quie era. Llegado al em- 39v28 le ver tan de sossiego dio vn grito tan fue- 40r33 ella le dio: pues despues no qreys q se le 43r50 tar todo el mundo dio su encuentro de 44v24 que le dio vn escudero del rey sin mas de- 44v72 el fauor dlla que el otro tuuo por si le dio 47v80 encuentro dio consigo enel suelo y pudie- 48r45 de manera que de puro cansado dio con 48r80 que falsandole el escudo y las armas dio 48v87 de toda su fuerc'a q dio con el del cauallo 49r15 le tiro tan derezio que dio conel enel sue- 53r17 cudo y las armas dio conel muerto enel 53r51 cauallo: y alc'ando el escudo le dio tal gol- 53r61 cabec'a le dio otro golpe / que perdido to- 53r66 le dio bozes que dexasse la donzella si[ ]no 54r22 dio conel enel suelo con el brac'o yzquier- 54r71 llas y dio causa de ser mas mirado. Pues 56r8 tomado vna lac'a q le dio vn escudero de 57v42 cedes y le dio muchas joyas de mucho 58r58 do que el amor que le tenian dio causa a 58r63 sacando le dela silla dio conel enel capo / 59r16 Arnalta quien tanto poder os dio / que 59r71 ua entregado: tanto que el tiempo le dio 61v80 dio tal golpe q cortadole las armas le en- 65r10 conosciendo su flaqueza dio se tanta pries- 65r48 le tantas heridas que dio co el a sus pies 66r11 lleros con ayuda de sus compan~eros dio 66r59 al suelo. Este encuetro dio en q pensar al 67v25 le quito el yelmo y viendo le muerto dio 68r8 saber que de quien no me le dio he d[ ]espe- 69v59 dio conel enel suelo fuera de todo su acu- 74r83 sus escuderos dela dio que conella hizo al 74v4 mirada enlo que la naturaleza le dio que 76v62 scibio que era alegria / dio su enquentro 77r35 gre: assi que al tiempo que dio con su ene- 77v18 bien dado que dio conel enel suelo sin nin- 79v71 n~o sin le hazer mas dan~o. Mas el le dio 80r15 lleros muchos dio fin alas palabras: tra- 80r58 c'os a pesar suyo dio conel enel suelo. Las 80r64 herido enlos pechos dio conel en tierra 80v48 que despues se boluian en verguenc'a: dio 80v60 aya quie os la dio / y yo si[ ]no lo vegare de 83r40 c'o tirado ta rezio q dio coel enel suelo ca- 83r55 si desacordado: y tomadole la lac'a q le dio 83r56 tanas. Y viedo la despedida que dio alos 85r30 esta hermosura que la naturaleza os dio 86v22 valle falsandole el escudo y las armas dio 87r58 y del otro / no les dio licencia para mas q 88v74 ganara no sele auia de negar. El sela dio 89v15 llero vencido que sele dio para ver derri- 89v54 comunicar lo que os dio con quien os lo 90v12 dio no tato como le era menester pa sus- 91r11 gradecer ala naturaleza lo que os dio: se 93r67 ingrata a quien os las dio: no se c'ufre que 94r90 tro dio coel enel suelo. Trusio beroso vie-dole} 95r91 dio bozes que se guardasse. Alguna cosa 95v5 ael / al qual del primer encuentro dio con 95v10 alguna bueltas q dio por la floresta pas- 97r8 monjas / alas quales dio el agradecimie- 97r14 tiepo consumio la passio y le dio lugar de 97v37 y hallo tal fauor enel encuentro que dio 97v75 sereno y alegre dio mucha gra alas naos 99r19 tormeto q vro cuydado os dio. El galar- 99v22 maurol que dio causa dtenelle en mucho 99v60 cuenta que hazia de almaurol dio causa 99v63 n~eta: quiera dios q el descanso q me dio 101r68 este cumplimiento con q dio mala noche 102r42 llamasse como ella / y se le dio en arras: a- 102v36 to de algu cuydado despues q se dio a es- 105v53 armas q la priessa con q vino no le dio lu- 105v66 la puerta empuxando ta rezio q dio con- 106r72 ciones le dio cuenta delo q por ella passa- 107r33 dio a conocer. Ta grande fue la aleg[r]ia d 108r9 las cosas de su plazer le dio cueta de su 108r14 de ponte y de durazo se dio ygual gente 110r68 n~alados. Este socorro dio mucho esfuer- 112r45 minacio se dio fin al cosejo y cada vno se 113r31 delos quales se dio ya cuenta: de manera} 113v90 alo q vine conesto dio la buelta yendo en 114v33 dan~o y el suyo fue de manera q dio conel 115r9 tr[i]umpho. Albayzar le dio la lanc'a por ser} 115r46 de ser de mucho merecimieto: esto le dio 115r53 Armenia le dio la lac'a sus copan~eros hi- 117v24 c'a presa enlas armas dio coel enel suelo 117v33 daua dio causa para que esta batalla no 119r55 ser conoscido della: y dio las nueuas d su 119v42 que no dio lugar a palabras ni cumplimi- 120r58 llo en sus batallas. La primera dio al sol- 120v50 dio la primera batalla entre los christia- 122r71 cosas d sus amigos que dio causa ser alli 122v71 tio entre los enemigos a donde dio fin a 124r34 tuuiesse cumplido su termino dio fin a sus 124v74 postrero fin. Y el aue encatada dio tres 125v37 passaro q no se dio la seguda batalla q co- 125v43 dio la segunda batalla y delo que enella 127r4 les dio fuerc'as y animo: y la batalla hazer 127v11 dio conel enel suelo q dando el a cauallo 127v24 sandole el escudo y las armas dio conel 127v28 ella hizo tan gran estrago q dio con mu- 127v55 dole dela lanc'a dio coel enel suelo: por la 127v68 sado vino a sus pies dode dio fin a sus di- 128r6 grandes heridas dio fin a su vida no da- 128r72 dio a muchos las vidas: dramusiado sele 130r69 dio coel muerto a sus pies: y enl se acaba- 131r43 sejo q Daliarte dio alos dela tierra: y co- 131v53 Diole 2 tomasse. Llegando a Latranja diole tan 78v86 n~ado: y por ser su sen~orio cerca / diole lu- 110r61 Dioles 1 era Beroldo / y el otro Platir / y dioles 25v50 Dionisia 2 Belisarte vro hermano co dionisia hija 100v66 maciana: Belisarte con Dionisia: Fran- 111v71 Dios 48 os agradezco mucho quiera dios que su- 6v49 quiera dios pagaros essa volutad q yo 8r50 des crueldades que si dios presto no les 9r81 ziendo a dios si man~ana mi ventura me 9v12 encomendandole a dios y sabiendo quie 9v19 a dios q diese fauor alos suyos. El caua- 9v66 del alma. Hijo conuiertate Dios y el mu- 10r82 quien bien se emplea / ni haze ofensa a di- 10v6 pobre. Acabado esto dio gracias a dios 12r73 pelea dios por vos / por la q<>l razon seria 12v27 llo al dios cupido a manera de ydolo co 17r58 dio gracias a dios por le dar tan buen co- 30r14 no consintiendo dios tus tiranias y crue- 30r88 chosos: paresce q le crio dios para socor- 30v16 uian en libertad: poresso guarde os dios 30v44 tigre que alas cosas que dios ordena ne- 30v50 guno puede huyr / querra dios que esse 30v51 uaje yo le conosco muy bien dios le crio 30v55 tare conel: puede ser que dios enojado d 30v60 se vea como dios castiga tus yerros y las 31r88 si a tal tiempo no vinierades: pues dios 31v60 tandole consigo le dixo. quiera dios her- 39r49 n~eto: doy muchas gracias a dios que de 39v54 q con hazer su voluntad ofendia a dios 43r52 distes quede Dios con vos que yo me 50r30 to ami es bien que dios castigue pues yo 56r75 elegidos por Dios para sus ministros: 60v85 ya fuera delos terminos y orden q Dios} 60v91 seria licito q adonde dios puso tanta gra- 63r11 son soberanos y dados por dios para el 63v73 suaciones a caualleros / como que Dios 73r61 cudo azul el Dios mas lleno de vitoria d 76v67 gro con vos me guarde Dios: que dlos 80v6 os quieren tan bie como yo. Quiera dios 81v73 zo dios ta yguales q no me pude aficioar 84r88 bre se guardasse el valle: esse dias si dios q<>- 86r40 dios que no vea la mia en terminos que 87v58 paresce q de Dios es ordenado. Sen~or 101r30 dios y q caya del cielo / por no apartarse 101r50 n~eta: quiera dios q el descanso q me dio 101r68 agora alumbrado por dios queria hazer 101v30 mos el alma q dios crio para su seruicio. 103r11 ra dios / que adonde el tatas vezes se ce- 109v56 go esperanc'a en dios / q assi como otras 109v66 dios y en su justicia que siempre fauorece 116v70 truyr mi tierra que yo espero en dios que 120r74 en capo azul al dios mars pintado ala ma- 122r34 gos de su principe. Y si como dixe dios 132r35 Dioses 12 mis hermanos / y pluguiesse alos dioses 10r3 res como son estos dioses vanos en qui- 11r71 te de mi dolor y para esto Dioses de vo- 11v5 de tus dioses / toma el yelmo pues estas 11v49 uor delos dioses era de su parte / y no es 23r72 sieron los dioses assi por castigar sus so- 26v31 venganc'a delos dioses venida por nros 26v36 tido determinen los dioses del y de noso- 26v42 ra alos dioses q el fin que vuo de todos 40r74 los dioses en que nasci y me crie y en que 40v72 otros Dioses. Caualgaua en vn cauallo 76v68 con essa respuesta los dioses sea testigos 109v87 Dira 4 Delos quales se dira a su tiempo. Albay- 61v57 tes para resistille: y porque adelante se di- 109r20 qual se dira adelante. Llego al mismo dia 112r39 no se escriue aqui porque adelate se dira:} 117r90 Diran 1 del. Estas sen~oras le diran mi nombre a 82r45 Dirase 1 trabajos desta auentura / dirase aqui al- 73r65 Dirden 3 eran Alter de frisa. Dirden de burdeos. 82r4 Vasiliardo y dirden hijo de mayortes sa- 121v49 se mayor imprension en dirden su hijo q 123r89 Dire 11 no sabre desechar nada. Yo os lo dire di- 28v23 y despues dire lo q me fue madado y sa- 42v19 tenta. Yo os la dire dixo artisia vna d sus 52r7 lo mismo. Quien dire respondio el caua- 55v14 es yo os dire lo que os tengo de pedir. 59r78 nombre. Ni esso os dire respondio el / q 62v49 po me dire lugar yo satisfare lo que has- 68v24 minarme que el combatirme. Mas dire 79r18 agora dire: y porq aquesta de aqui saber 100r68 sarao / & yo dire alas damas q no dexen 117r21 os lo muestre: mas su criacion os dire q 132r49 Direle 1 direle alo que vego / la princesa targiana 20r79 Diremos 1 resce traerse ala memoria diremos della. 64v61 Direos 1 miga me tornasse al contrario direos la 27r32 Direys 6 amor demi direys al enpador esto q aqui 28r72 parte os presenteys ala reyna / ala qual di- 48v5 lo que aqui passastes les direys q les rue- 49r38 sa que si[ ]no os atajara direys desso tanto 71r38 vos si a mano viene direys que lo ordeno 77r26 ro le hablara / direys nos si vistes a Mi- 79v6 Diria 1 recio q a todas juntas no lo diria y a vna 90r29 Discordia 2 que vino ala plac'a pesandole dela discor- 45r15 cada vna es ver siempre discordia en to- 52r23 Discorriedo 1 dando assi discorriedo de vna pte a otra 112v24 Discrecion 5 stra el saber / y discrecion del rey Sadra- 6r83 se haga: que no creo q en discrecion tan 24r34 edad y discrecion tuuiesse esperiencia de 26r73 assi se supo saluar valga le su buena discre- 27v52 saber y discrecion de Vrganda / impidie- 37r18 Discrecio 4 esto ala donzella mas su discrecio quedo 16r40 cho se deue estimar. No pudo la discrecio 93v24 mieto no se fiaua tato enla fortuna q a dis- 113r57 esfuerc'o ni discrecio teplar tan gran do- 131r74 Discrecta 1 la leer dixo. Discrecta donzella las nue-uas} 6v46 Discrescio 1 mucho la discrescio de miraguarda / y en- 14r30 Discreta 3 volutad q de antes como fuesse discreta 7r10 como allende de ser voluntaria fuese dis- 13v77 y galana era muy discreta / ella misma bus- 70v51 Discreto 4 so es mejor que el del mas discreto sabio 12r21 passaua. Como Arnedos fuesse discreto: 79r44 y de singular conuersacion / discreto: ma- 103r54 dor: el qual como discreto y hombre que 109r89 Discretos 1 discretos tras el bie esperar algun mal: y 41r58 Disculpa 11 y vos cauallero si[ ]no tuuierades por dis- 56r35 le querer rescebir ninguna disculpa. Las 58r17 me atormente pues tiene por disculpa a- 69r66 hecha no tuuiera consigo tan buena dis- 70v58 reys poner. Ruego os que coesta discul- 73v30 la floresta: mas como esta disculpa no fu- 74r45 disculpa curaron todas las quexas y estu- 77v44 enel dar dla disculpa / primero q la diesse 83r21 disculpa dara de si: pues esta cierto que el 86v45 Suplica a Vra M le reciba su disculpa pa- 98r10 lo hiziere no me rescibays ningua discul- 115r90 Disculpas 5 por tpo perdido dar disculpas eneste ca- 42v66 vezes las corrigen disculpas ni palabras 61r5 disculpas ofrecierole a el lo q no tenian 89r42 emperatriz / dando algunas disculpas d 112v38 nas disculpas de aquella guerra hazer- 120r63 Disfauor 2 para / o les muestra disfauor. De alli fue 59r86 de disfauor y mirado con desprecio halle 82v62 Disfauores 7 uores me paguen los disfauores pasados} 79v91 dalle siempre disfauores: y le comenc'aro 85v59 lo: y enlos disfauores quantos vos qui- 87v55 vros disfauores me trayan ta flaco q no se 90v4 no podian los disfauores desbaratar su 90v61 veo que vuestros disfauores me dan~an / 91v69 disfauores que no me lo dexa sentir: y en- 96v13 Disfigurado 1 lla tierra venia tan disfigurado dela san- 56r20 Disforme 1 llas hazian la mas disforme que se puede 102v7 Disimular 1 fue el primero q a el llego no pudiedo di- 123r80 Disminuyr 1 zer disminuyr sus fuerc'as: el qual viendo 128v88 Disposicion 22 contrario en mejor disposicion dando 9v82 ojos el ayre dela disposicion luego vere- 10r72 zo batalla por causa de su disposicion y 17r66 lla no fuese hermosa la disposicion de su 23r13 mo por ver en q disposicion estaua y vie- 33v5 mi hedad y disposicion me dizen que ten- 40v14 la disposicion dellas fue tan poca que an- 47v41 co hermosa su disposicion me combida a 48v61 en la disposicion no deuelle nada: y en la 62r24 y esta en tan flaca disposicion que nunca 63v36 cio q su enemigo auia menester mejor dis- 65r37 estaua en disposicion para le resistir mas 65v69 cer: gracia y disposicion: que lo desprecia- 72v65 ro dela espera sus armas en mala disposi- 91v52 trario afirmando que la mala disposicion 109r73 cipe / en otra disposicion / y mas heruien- 109v9 la mala disposicion de Dramusiado: y co- 111v18 en tal disposicion: y el con Flerida junta- 111v89 crescida edad y flaca disposicion dexaria 112v71 guntadoles por la disposicion del empa-dor} 119v46 qdando en tal disposicion q pudo passar 129r65 nar ala batalla mas su mala disposicion 129v83 Disposicio 11 tira estays en mejor disposicio que yo lo 5v56 vio en buena disposicio no los dexo. El} 66r91 disposicio parescia aparejado a grades 67r4 andas que su edad y flaca disposicio no se 98r34 do / puesto q su disposicio le fauoreciesse 108v78 disposicio de poder venir al sarao como 117v71 perador puesto que por su disposicio no 119v87 la disposicio quedo enla guarda dela ciu- 121v84 mo los heridos ya estuuiessen en disposi- 125v44 tima / q alguos q por flaca disposicio auia 130v26 los ciudadanos antiguos q por su flaca dis- 132r5 Disposiciones 1 de medida el rostro amarillo: las disposi- 41v3 Dispuesto 12 tierra tan dispuesto / gracioso / y esforc'a- 3r34 dias vino a el vn manc'ebo bie dispuesto 4v3 to flaco & mal dispuesto y viendo la tan 12v15 das / allende de estar bie dispuesto caual- 18r69 miralle: y viendole mancebo y bien dis- 55r11 le tan moc'o y bien dispuesto / tenia en mu- 58r19 desto ser mancebo bien dispuesto / y muy 58v24 fuesse bie dispuesto y diesse gracia a vnas 62r19 allende de ser bie dispuesto / el pensamie- 86v71 tido ala manera ynglesa bie dispuesto sin 105v65 ayroso y bie dispuesto: que bien parescia 112v12 me dixo albayzar que si el cauallero es dis- 114v83 Dispuestos 4 mo fuessen grandes y bien dispuestos da- 56r59 ayrosos y bien dispuestos que passando 56v88 dispuestos / entoces la llamaua del todo 75v77 hallassen bie dispuestos y descasados del 114r17 Dissimulacion 2 enel nueuo sen~or: y conesta dissimulacion 39r60 na moderacion ni dissimulacion ni sufri- 47v19 Dissimulacio 2 sa dexa parecer bien. Torsi vsando de dis- 75v79 mas con dissimulacio passar ningun eno- 86v37 Dissimulaciones 2 cion: donde con engan~os y dissimulacio- 71v81 tos / entre sus dissimulaciones algunas 93v73 Dissimulada 1 malicia dissimulada no pudo: que Trofo- 71v85 Dissimulallo 2 ser mas alegre assi supo dissimulallo co- 13v49 quedo tan triste que no pudiedo dissimu- 13v51 Dissimular 21 de dissimular que dio causa a ser sentido: 13v62 natural de su robusto corac'on torno a dis- 22v67 do palabras amorosas para dissimular el 22v69 grimas quiso dissimular el miedo y salir 26v5 de le ver oluidado della / no pudiedo dis- 46v29 dar mala vida a si como por dissimular y 47v33 dissimular pues el sinsabor de ser vecido 60r4 Primaleon no podiendo dissimular cosa 61r44 de dissimular mucho / y viendose tan mal 65v82 ella dolor que ninguna sabe dissimular. 74r57 algun enojo sea malo de dissimular / lue- 75v71 pies y no podiedo dissimular su flaqueza 77r73 tiempo Mansi podia tanto dissimular su 80r21 su esfuerc'o quiso dissimular su dan~o y ha- 80v51 que seruia fuesse grande pudo mal dissi- 83v76 dicion no supiesse dissimular tan gran do- 94v61 por dissimular su pena / o por dar plazer 103v6 tambien lo supiero dissimular q mas pa- 112v29 viniesse / no podia dissimular ni encubrir 112v44 dissimular tan gran dolor / si del todo no 118v22 su padre no pudiedo dissimular su passio 129r24 Dissimulassen 1 llas que para ellos puesto que lo dissimu- 89r73 Dissimulaua 2 puesto que la entendiesse dissimulaua lo 47v23 n~o tanto mas lo dissimulaua: assi por no 47v32 Dissimulo 2 dissimulo su voluntad por no criar odio 39r59 dixo mas el dissimulo las como siempre 49r57 Distes 2 distes quede Dios con vos que yo me 50r30 xo respondio ella: que al principio distes 80r72 Ditado 1 merescedor de tal ditado y soberana capi- 112v13 Ditreo 2 de ditreo principe d vngria. A vos frisol 100v70 tiepo q el rey frisol y ditreo era muertos 121r86 Diuersas 2 de azulejos de muchas y diuersas colo- 37r56 resplandescian: bozes y gritas de diuer- 110v27 Diuersidad 1 el alegria de ver tata diuersidad d damas 91r13 Diuersidades 1 tas diuersidades de colores q<>ntas la pri- 36v54 Diuersos 1 tia por lugares diuersos / vna por vna 36v84 Diuina 4 aellas: porq la justicia diuina en ninguna 8r37 diuina y su anima condenada a perpetua 9r68 ranc'a enla misericordia diuina ayudaua 9v68 alcanc'a la justicia diuina nacida dela po- 26v24 Diuinal 1 Assi que todas las cosas como a ley diuinal bue testigo Seneca las exercita que es 2v15 Diuino 2 namentos y seruicio del culto diuino: que 86r72 da: y perderia el nombre d diuino de que 93v11 Diuisa 4 mas armas y la misma diuisa que solia tra- 13r30 endo en su voluntad no mudar esta diui- 32v28 era la diuisa del Tigre q traya enel escu- 66v24 do de casar co su dama tomo aqlla diuisa 121v56 Diuisas 1 vestidos de vnas diuisas y colores. Do 121r66 Dixe 9 q tanto os dessea seruir ya os dixe que 51v76 calidades que dixe de Telensi: vsauan del 72v68 dela manera que dixe aun no me arrepie- 79r53 nra romeria: y dixe q a pesar de q<>ntos ay 83r31 ser oydo estaua como dixe al pie delas ve- 85r29 que os dixe. Queriendo proseguir en su 86v78 otro enel qual traya la deuisa q ya dixe q 116v13 lagriz q como dixe andauan sobresalien- 128r34 gos de su principe. Y si como dixe dios 132r35 Dixera 13 no dixera puesto que quato al consejo le 21v4 que Polifema dixera que lo natural de 52r22 cordando q la furia con q las dixera era 66v47 el dia que Dramasiana le dixera / arma- 69r11 do que el que primero dellos dixera al o- 76r27 mas / q por todas dixera lo mismo. Des- 79r9 llegaro los caualleros q Masi dixera: el 83r22 a sus compan~eras lo q el le dixera ala q<>l 90v66 cio respondio el / que no os lo dixera si lo 94v32 tescido todo lo dixera. No tardo mucho 96r27 palabras que le dixera o delas que ella 97v73 juntos. Quien dixera a Florendos dos 102v87 labras q en su nobre le dixera. Vos sen~o- 118r28 Dixerdes 1 dixerdes que el mucho amor trae cosigo 68v81 Dixere 2 empresa es mia: si la dicha me dixere peor 87r34 cubrira y quando no lo dixere a nenguna 90v75 Dixeron 3 Palmerin dixeron Platir y Daliarte no 31v25 las damas dixeron que Brusio verona 95v31 preguntado porel le dixeron que al cabo 103r22 Dixero 3 y quando dixero que el turco determina- 12v90 luntad hare este trueco: pues nosotras di- 57v7 se a costa de su sangre. Tambie le dixero 86r35 Dixese 3 duda en cosa que dixese / todos pusieron 21v65 nao que dixese a Colambrar que mirasse 40v52 que yo le dixese seria de sobra: mas quan- 93r88 Dixesedes 2 jure queria q me dixesedes que tal es por 3v32 dire os vna cuenta. Querria que me di- 47r50 Dixesse 19 lo que me mado q os dixesse yo d mi par- 3v21 alli sentados le rogo le dixesse porque ra- 27r26 este caso no me mando que os dixesse na- 42r71 do le diessen entero credito: le mado q di- 42v24 que le dixesse que la justa hazia en serui- 44v5 tes que mas dixesse respondio el delas 45v77 zo la justa: y que os dixesse que le pesaua 60v22 porque lo hazia le rogo que le dixesse su 62v48 zella que fuesse al del toro y le dixesse que 62v60 dixesse que por fuerc'a lo defenderia / no 63r39 dixo al cauallero que le dixesse su nobre / 74v59 uase que no se dixesse porella que co mue- 75r23 bras que delos loores que dixesse ala pri- 82r82 sa / ni sabia q dixesse de aqlla auentura en 84v13 lo dixesse coforme a su intecio pues ya la 100r51 que yo lo dixesse lo cocertaron estos sen~o- 101r28 desta cueta. Como la emperatriz dixesse 102v24 dixesse: que pues alli estauan los mayo- 103v68 escusas seles negaua / le rogaro les dixes- 132r45 Dixessedes 3 dixessedes que esperac'a tendra mi vida: 68v26 dixessedes lo que aellas negastes luego 94v29 n~ora sin q me dixessedes nada delo q me 108r19 Dixessen 4 madose q no era el no sabian q dixessen 19r13 los dela ysla profunda no sabian que di- 35v84 la reyna y les dixessen porque razon hi- 54v26 y dixo a Arlac'a y a su compan~a que no di-xessen} 79v46 Dixistes 4 con las palabras que me dixistes / para 4v61 dixistes la condicion conque ordenaron 79r58 porq essas palabras aun no las dixistes a 83r7 si selas dixistes tambien a Latranja. Ella 93r86 Dixo 482 armado aderec'ado ael sus palabas di-xo.} 3r82 si lo promete no[ ]lo cuple. Segu esso dixo 3v39 viendole de aquella manera dixo el vno 3v77 os cueste mas sangre. No se dixo Floren- 3v81 dixo el otro q cada vno de nosotros ba- 3v90 ziere dan~o. Sen~ora dixo floredos puesto 4r50 a ninguo. Sepamos lo q es dixo floren- 5r61 dixo el escudero q Arnalta princessa d na- 5r65 me dixo Albayzar a floredos y a florama 5r68 este sen~or dize dixo floredos al escudero 5r73 ro del valle dixo contra floraman no se se- 5v15 ra dixo florama seria cofessar lo q tienes 5v24 na le haria dxar la batalla le dixo. Sen~or 5v45 mosas q ella. Bie dixo el cauallero dl va- 5v51 tomar tal impressa. Sen~ores dixo albais 5v77 tuue. Sen~or Aluanis dixo floredos quie 6r8 pe dixo la donzella quereros alabar las 6r60 perdian la color. Porcierto dixo el empe- 6r77 la leer dixo. Discrecta donzella las nue-uas} 6v46 rador: dixo. Agora sen~or no tengo a mu- 6v77 me pesara nada dixo el emperador q en 6v90 Cierto dixo Palmerin en hobres de tan 7r76 despachado dixo el cauallero: piesa cada 7r83 dixo el del tigre si me lo agradescereys / o 7v50 Sen~ora dixo el cauallero del tigre / la vi- 8r33 Ay sen~or dixo la duen~a bie se paresce que 8r45 corro puesto que segun me paresce dixo 9r52 me yades decir dixo el del saluage si uiene 9r55 sa preguta sen~or cauallero dixo el hermi- 9r57 de rezar sus oras dixo misa: ala qual el ca- 9v29 tales cosas gasta su tiepo dixo el dl salua- 9v50 dixo el del saluaje si vos q<>siessedes saber 10r44 arde dixo el Hermitan~o hijo mayor peli- 10r56 Padre dixo el del saluaje estas son obras 10r65 el mundo dixo el Hermitan~o que los pla- 10r80 Padre dixo el del Saluage dadme vn se- 10r84 porcierto dixo el hermitan~o yo me reco- 10v10 Sen~ora dixo el cauallero del Saluaje ala 10v18 de dixo el del Saluaje / y enlo de mas la 10v31 cierto dixo el del Saluaje dela fuerc'a que 10v48 por mejor hallado le dixo porcierto se- 12v19 crueza. Vuestra intencio dixo el del salua- 12v44 tan sen~alados hombres: no creo yo dixo 13r8 Yo conozco dl emperador dixo floriano 13r14 ala ymagen de Miraguarda dixo co boz 14v75 gan~e esso dixo Florendos que ya estaua 14v87 dixo florendos q seria mala criac'a no ha- 15r74 con floraman q como ya se dixo este / era 15v8 dixo cotra los escuderos he miedo que 16r30 y de lo que le acontesciera dixo. Arnalta 16r45 dixo la donzella / esso creo yo muy bien: 16r75 estauan florendos y floraman / dixo. Se- 16v16 antes que llegase ael con diez pasos dixo} 16v46 dixo. Sen~or cauallero pesame auer bata- 16v75 essos engan~os. Dixo el del batel / mira 16v79 ro dela manera q se dixo adode acotecio 17v55 lafren le dixo / sen~or aquel cauallero que 18r76 blate alegre y risuen~o le dixo. Dezi a esse 18v5 pues dl escudero ydo le dixo. Sen~ora pa- 18v15 zon por mala: el delos Frexnos dixo que 18v66 tuna por seruir a V A dixo pompides: 19r34 sembarac'ado dixo ala princesa. Sen~ora 19r73 diedo a polinarda dixo: sen~ora no se q co- 19v71 to donzella dixo el emperador siempre 20v5 dixo la donzella se quien es: porque muy 20v26 le dixo que bien via que era de creencia: 20v76 Sea como vos quisieredes dixo el Em- 20v87 Por cierto dixo el Emperador / ala sen~o- 21r25 esto se puede tener dixo el embaxador es 21r38 tandose en pie dixo. Sen~or en cosa ta cla- 21r53 Cauallero dixo el embaxador agora os 21r77 co plazer dixo floriano por lo qual huel- 21r85 le dixo: no os deue parescer mal en cosas 21v7 otra que daros. Sen~or dixo el embaxa- 21v28 mucho seruicio dixo el emperador: pues 21v38 viejo salto fuera de su cauallo y dixo a flo- 22r58 tan onesto errar porel consejo dixo Flo- 22r70 odio que le tenia y tenelle contento dixo. 22v70 le dixo. Ora sen~or ya es tarde / cena 23r3 ua en Costatinopla le dixo. Sen~ora si en 23v68 por mi. Pues sen~ora dixo Alfernao lo q 23v77 le dixo que le guiasse aquella parte adon- 24r77 dixo el escudero este es el dessastrado lu- 24v7 contesciera. Mal aya dixo Palmerin el p<>- 24v10 y echandole los brac'os le dixo. Quien a- 24v59 cia deste caso: entonces dixo que estado 24v79 lleuado. Segun esso dixo Palm(a)[e]rin} 24v91 Bien creo yo dixo Palmerin que de ani- 25r24 lac'a yua dela manera que se dixo: la q<>l ha- 26r52 do cabo ella viendo la tan medrosa le di- 26v72 tierra / y dixo que estauan enla costa d[ ]es- 27r18 la suya en otra parte. Mi Sen~ora dixo flo- 27r71 tentar le dixo riendo. Bien supo Alfer- 27v49 uia de que temer de alfernao dixo el ca- 28r15 ranc'a della. Sen~or dixo alfernao es de 28r35 estoy saluo: y despidiendose del dixo a ar- 28r48 cho sen~ora dixo el del Saluage de veros 28r68 dixo Arlanc'a que con mas plazer pasan 28v4 no sabre desechar nada. Yo os lo dire di- 28v23 gran cosa. Paresceme dixo el del Salua- 28v80 reys dixo el otro mira por vos que yo os 28v87 n~ora dixo ala donzella con quien hiziera 29r9 sola essa perdida. No se dixo el vno dllos 29r41 to supistes tomar dixo el del Saluage y 29r72 Quien tan mal nos supo defender / dixo 29r80 dellas. Dezis esso sen~or cauallero dixo 30v62 otra parte. Dame albricias dixo el del ti- 31r66 mayor de don Duardos dixo el Jayan 31r74 dixo el Jayan de hazer batalla contigo 31r80 ala verdad dixo el del tigre quisiera que 31v21 es vuestra. Pues assi quereys dixo el sea 31v33 dixo Daliarte como quiera que el Jaya 31v49 ra al cauallero del tigre / y no lo dixo a su 32r63 No me paresce dixo platir contra sus co- 32r79 se parescer soy dixo beroldo: pues assi q- 32r90 reys dixo Daliarte tornese el mensajero} 32r91 ca medrosa les dixo. Ya me paresce que 32v41 de cada vno. Pues no conosces dixo el 32v55 ced. Bien veo dixo el Jaya que de auer} 32v91 ya enla cinta dixo. Veys aqui la verdade- 33r9 te sus pies le dixo: ruego os sen~or caua- 33v20 se q no la podria socorrer dixo a sus co- 33v30 sen~or Palmerin dixo Platir que si 34r3 sen~or dixo Argentao que assi se llamaua 34v73 cho le pertenece: pense dixo Argentao que 34v77 tras obras: porcierto dixo Beroldo mu- 35v66 ua. Pues no veys sen~or Beroldo dixo 35v74 los dentro. Paresceme dixo Platir des- 36r28 dose alos caualleros les dixo / dexa sen~o- 36r72 merin dixo Beroldo que las tegays por 36r76 que las mirauan. Paresceme dixo Pla- 37r88 dixo. Sen~ores segun voy viendo si[ ]no os 38v67 Esto dixo el sen~or Palmerin por no dar 38v88 con palabras muy amorosas dixo vna ha- 39r12 tandole consigo le dixo. quiera dios her- 39r49 passaua le dixo: q el le embiaua a su mage-stad} 39v45 perdido / y llegandose mas aella le dixo. 40r24 ala lengua y dixo con vna boz ronca y te- 40r43 Sen~ora dixo Alfernao bien se paresce q 40r51 emperador. Y mas le dixo q Arlanc'a vra 40r62 aella. Creeme Alfernao dixo Colabrar / 40r70 dad. Ya se dixo el emperador que todas 40v8 le dixo co boz baxa. Sen~ora dexa andar 40v35 dixo. Sen~or si las nueuas q ayer os lle- 41r29 que algun tanto como ya se dixo biuia sin 41r63 rador en presencia de todos le dixo. Se- 41v72 ste dia. Porcierto escudero dixo el enpe- 41v82 sa sera aqui dixo el embaxador q .xx. dias 42v10 xesse alo q era ebiado. Sen~or dixo el em- 42v25 bia yo dixo el ebaxador q esta era la mas 42v86 sa que deshaga esta certeza. Sen~ora di- 43r64 rodillas delate dela reyna dixo en boz al- 43v54 mandaua le dixo. Paresce me sen~ora que 43v80 alteza assi lo quiere dixo la reyna ponie- 43v85 do los ojos enel escudero le dixo. Pode- 43v86 dixo el escudero sera hallar con quie pue- 44r10 jor. Porcierto dixo la reyna dspues que 44r25 Esso estaua agora mirando dixo el rey: y 44r31 lleuara la embaxada ala reyna / que le di- 44r63 to al dezir por qual dllas se cobatia: dixo 44v4 dellas. Bien se yo dixo el espan~ol que la 44v9 donzellas le dixo. Sen~or cauallero yo no 44v35 tescio al tercero y quarto. Paresceme di- 44v58 vos perdono. No me perdoneys dixo el 44v86 do dixo el delas donzellas: que tan ayna 45r10 que Floriano desecho y dixo al rey. Pi- 45r57 bayzar dixo el rey todo seruicio querria 45r63 de que se quexar de mi. Bien creo dixo 45r68 tiempo dixo el delas dozellas / justemos 45r74 dixo Albayzar que me digays quien soys 45r77 Si no me engan~o dixo Albayzar agora 45v6 zer dixo el delas donzellas lo que no pe- 45v31 ra dixo Albayzar no me quiero detener 45v42 dixo Albayzar poca cosa os lo hara de- 45v83 silla viendole toda[+]via desacordado dixo 46r26 leuantar. Albayzar dixo el delas donze- 46r33 lo que me mandays dixo Albayzar pues 46r48 n~ora dixo la donzella yo no veo cosa de q 47r4 muchas la donzella le dixo. Sen~or caua-llero} 47r46 Sen~ora dixo el del Saluaje / son las no- 47r57 mas cerca dixo en boz alta contra el caua- 47v73 dar a ellas mesmas. Vos dixo el caualle- 48r11 guire mi camino. Ya me paresce dixo el 48r30 embrac'ando le dixo. Si quisiessedes ser 48r60 razones dixo el delas donzellas que me 48r65 conuiene dixo el delas donzellas que pri- 48r88 que fue. Sen~or cauallero dixo el del valle 48v13 n~or cauallero dixo el otro yo tengo neces-sidad} 48v46 precio. Pues yo dixo el vno delos otros 48v56 quedare del todo alegre. Yo tambien di- 48v63 reys dixo el primero aguarda que yo os 48v79 es que torno en su acuerdo les dixo a to- 49r18 todas se deuen temer. Y vos sen~ora dixo 49r43 dixo mas el dissimulo las como siempre 49r57 acostumbraua. Pues sen~or dixo el otro 49r58 res dixo el delas dozellas en personas d 49r85 dixo la Reyna cada y quando que el vini- 49v77 no por serle forc'ado. Ruego os dixo el 49v81 os oy nombrar dixo el Rey y agora que 49v85 Vos os podeys yr en buena ora dixo ella 50r14 neros: ni yo no quiero otra cosa dixo el 50r16 escandalo de su aguardador: y agora di- 50r59 za dixo Grouanel q venciedo nos a noso- 50r71 ca vi dixo el rey que el natural de todos es 50r75 las passa. Pareceme sen~ores dixo el que 50v14 era la que mas presumia le dixo. Bien se 50v48 endo contra sus compan~eras dixo. Que 51r4 haga: no ayays miedo dixo Polifema q 51r6 contienda le dixo. Sen~or floredos mira 51r22 sen~ora / dixo contra el cauallero estran~o. 51r30 so es sen~or Floredos dixo el delas doze- 51r49 me parece dixo florendos q todas essas 51r61 os las mostrare. Bie veo dixo floredos 51v42 llero dixo el delas donzellas / no querria 51v74 su condicion. Esta es fuerte cosa dixo flo- 52r3 tenta. Yo os la dire dixo artisia vna d sus 52r7 se para ello. Porcierto sen~ora Artisia di- 52r17 soy contenta dixo Almaurol q no la tego 52r80 el el delas armas encarnadas dixo a su 52v64 le dixo. Agora veo que dezis verdad / y 52v82 las donzellas / que como se dixo estaua 53r9 rendos dixo el delas dozellas / estas son 53r77 le dixo. Paresceme que quereys repre- 54r27 dixo el que estaua sentado que segun me 54r35 os dixo el delas donzellas que pues ta 54r40 se como sera dixo el delas donzellas 54r64 erte: y llegandose ala donzella le dixo. 54r83 sion del dan~o que la quisiera hazer dixo 54v10 da ser secreto. Pues sen~or dixo la donze- 54v65 lo dixo el vno al otro. Bien sera pues en 54v71 dole quien era dixo. A mi me llaman Ro- 55r85 verdad dixo Florendos vuestra intencio 55v70 como se dixo fuesse muy conoscido en aq- 56r19 postrero punto dela vida. Por cierto di- 56r31 quesa selo estoruaua dixo al rey. Muy po- 56r63 zon de su batalla dixo el Rey. Por cier- 56r74 char. El cauallero dixo ala reyna que ya 56v16 Paresceme dixo la reyna que si mucho el 56v37 los hinojos en tierra dixo. Sen~or aqllos tres 57r8 se co los caualleros: agora sen~oras dixo 57r86 yo dixo Artisia tan dsengan~ada me tiene} 57r91 tura. Pareceme dixo el rey ala reyna q a 57v16 Artisia dixo. Ya vos sen~ora mia dsta vez 57v40 lifema vna delas donzellas le dixo. Rue- 57v68 Pues yo dixo Artisia toda[+]via os acon- 57v79 dixo. Sen~ora no tegays por nada todas 58r7 sigo con la intencion que ya se dixo: el tie- 58r61 c'a y alas suyas consigo / como ya se dixo. 58v31 dar: boluiendo se a Dragonalte le dixo. 58v40 go mas a ellos Dragonalte le dixo en 58v66 do mas a el le dixo. Ruego os sen~or ca- 59r62 dad. No se como sera dixo el / mas se que 59r67 xere delo que dixo / o vos me prometays 59r69 vn don qual yo os pidiere. Mal aya dixo 59r70 sen~or cauallero dixo arnalta q antes que 59v76 cierto dixo Dragonalte / si en mi venci- 59v86 gre dixo. No creo yo sen~or cauallero que 60r17 ras que nombrastes. Essa condicio dixo 60r28 le puso. Ya se dixo el Emperador q adon- 61r3 El tiempo dixo Albayzar segun me pares- 61r15 tan malhecha y desgraciada le dixo. Por 61r45 voluntad. Se os dezir dixo Dramusian- 61r77 tro enla puente. Paresceme dixo el caua- 62r55 a vna pared della le dixo. Paresceme se- 62v3 dixo al cauallero del toro. Que hazeys 62v76 dixo el cauallero del tigre a Seluia / ma- 62v83 por la puete a pie dixo al cauallero del to- 63r3 se a Armisia dixo. Sen~ora si alguna ene- 63r5 llenas de razon y virtud dixo el cauallero 63r21 Yo hasta agora dixo el del toro dessee q 63r32 dixo. Ya no se que mal me pueda venir q 63r74 dixo el del tigre no tan solamente le qui- 63v66 ro pariente. Agora se dixo Armisia qua- 64r8 cauallero del Tigre q la socorriesse dixo 65r4 rar. Todavia dixo Seluian quiero q vea- 65r26 bol. Ruego te que me digas dixo el Ja- 65r67 de buena voluntad dixo el cauallero del 65r71 quier parte. Todo lo hare dixo el Jayan 65r77 Donzella q me dixo que caminaua para 65v15 Vascalion dixo el cauallero del Tigre q 65v42 y triste. Sen~ora dixo el del Tigre por lo 66r16 rostro descubierto le dixo en boz alta. Al- 67r9 sa selo dixo. Vno delos juezes entonces 67r90 enla vista de quie le mataua dixo entresi. 67v4 le dixo. Sabe arnolfo q ante ti tienes vn 67v16 n~o se podia hazer. Agora me paresce di- 67v54 nia ta malos como tu. Agora dixo Arnol- 67v76 ya esperando le dixo. Bien podeys cre- 68v11 n~o dixo Palmerin enla confianc'a que tu- 68v64 les dixo Dramaciana que sin perjuyzio 68v75 ello me juzgareys. Ya se sen~ora dixo Pal- 69v52 como ya se dixo. Parescia honesto que 70v48 do assi juntos dixo la Reyna a Palmerin 70v56 mas delo que os deue. Bien se yo dixo 71r4 dexa poreste. Paresceme dixo la prince- 71r37 essotros recelos que se dixo quedo tal q 72r61 se. Ruego os sen~ora dixo el ala duen~a q 73v41 tpo dixo Florama perdi el pcio de vna 73v70 entro respondio el. Por cierto dixo el o- 74r62 de ingratitud. No querays mas causa di- 74r68 esse profission en otra parte. Ya dixo el 74r76 taua las fuerc'as. Pareceos dixo Flora- 74v17 to como vos: no se dixo el otro / mas se q 74v19 dixo Floraman me parecen bien de vos: 74v22 Tranja le dixo. Por lo que a vos tocaua 74v49 dixo al cauallero que le dixesse su nobre / 74v59 yo. Hazeys bien dixo Florama pues las 74v63 didon de su pensamiento / dixo que en su 75v27 dixo Pompides. Sen~ora este cauallero 75v36 pides y Blandidon dixo. Bien se pares- 75v84 cia merecedora de todas las victorias di- 76r44 ellas mirando a Torsi dixo. No os pido 76r56 afrotado de auer hecho ta poco le dixo 76r69 nes de Roselin dixo en boz alta. Caualle- 77r14 de passo lo que ya se dixo. Assi que por las 77v56 que los guardauan. Paresceme dixo el 78r56 go os dixo el del Saluaje que me digays 78r72 las quatro Damas y le dixo los nobres 78v76 to al rey llamo ala duen~a ala qual dixo. 79r51 llero dixo la Tranja paresce me que oyo 79r73 guille los passos. Por mi fe dixo Telensi 79r76 ver sus obras mas haga vna cosa dixo 79r78 tays tal cosa dixo Torsi que esta tan libe- 79r83 alla estuuistes dixo la duen~a que prime- 79v5 vencistes dixo la duen~a como os ofres- 79v10 uiendo el rostro alas Damas dixo. Que 79v21 dixo al Rey lo deuia assi mandar. Quien 79v24 cer. Agora dixo la Duen~a / hablando co 79v36 y dixo a Arlac'a y a su compan~a que no di-xessen} 79v46 tienda dixo que todos lo oyeron. Esta pri- 79v56 dixo el Rey que avn el cauallero no sale 79v60 hazia ventaja a todas las del mundo dixo 79v89 Bie pudierades escusar essa priessa dixo 80r68 algunas dixo el mas no quereys que las 80r77 damas dixo en boz alta q todos lo oye- 80r84 res / el qual co los ojos puestos en ella di- 80v26 ya dixo el Cauallero estran~o: si[ ]no espera- 80v35 reys dixo Brian de Borgon~a / mas se q 80v41 le desacordado llamo ala duen~a y dixo. 80v75 ra le dixo. Si quiera para q sintays menos 81r7 caso. Quereys me dezir quie soys dixo la 81v12 llas dixo ella q vos teneys las por peque- 81v19 ra dixo el Rey este es el mas estremado} 81v46 re mal pagado. Boluiedo a Torsi dixo. 81v79 otra codiciones le faltasse le dixo. Vra 82r14 sticia. Ruego os dixo el rey q me digays 82r31 tal agrauio. Ya veo dixo el rey q por mas 82r51 me haze el dan~o. Atrauereys os dixo ella 82v53 si algua de nosotras dixo Latraja os ro- 82v64 Pues es menester dixo ella q os deter- 82v70 tra cosa. Vistes a Miraguarda dixo Te- 82v81 recio dixo Torsi. Sen~ora no se me acuer- 82v83 dar. Bie nos days a enteder dixo mansi 83r5 sa dello. Sen~or claramo dixo Masi pues 83r26 do la lac'a a su escudero dixo al cauallero 83r37 pentida delo que hiziera le dixo que la o- 83r83 lugar de cobrar algun aliento. Agora di- 83r85 lutad. Sen~ora dixo el estran~o estos caua- 83v11 dezca mas. Soys ta soberuio dixo Torsi 83v16 do a ellas dixo ender[ec']ado sus palabras a 83v64 palabras dixo al dla espera. Si assi como 83v78 mi se guardaron. Enlos males dixo el ca- 83v83 Bie se parece dixo el dela Espera a Cla- 83v89 uallo co vna lanc'a enla mano le dixo. Ca- 84r19 Pareceme dixo Claramon q vra intecio 84r45 sa que la sen~ora Latranja dixo Mansi. 84r77 dixo el cauallo estran~o avn muestra q vie- 84r84 amores de que se quexaua / dixo Mansi. 85r31 n~oras dixo Latranja que nos vamos co 85r37 mas medrosa dixo Telensi: que ya puede 85r45 mandole todas en medio le dixo Mansi. 85r55 temor. Mis obras dixo el no tienen mas 85r67 dixo Torsi. Muchas vezes respondio el 85v3 jo en sostenella. No os mateys tanto di- 85v15 Bien se yo dixo Latranja que a todo bus- 85v41 siere estare yo presente dixo el rey porq 86r41 ella mirandola toda le dixo. Quisiera se- 86v17 ros de todo el mundo dixo Latranja y so- 86v49 obligar. Si vos sen~ora me oyessedes di- 86v53 dixo Latranja / no me podreys negar q 86v55 zo suyo y vuestro dixo el dxaredes en mi 86v58 de todo. Paresceme dixo el estran~o a La 86v76 ra dixo a Masi. Mal me podreys negar 87r15 fuesse lo principal. Si vos dixo Brauor 87r22 poco. No hareys dixo el del valle que la 87r33 stigar a essotro. Agora bien dixo el del 87r42 labras puesto los ojos en Mansi dixo} 87r46 ra dixo a Latranja. Paresceme sen~ora q 87r85 n~ero. Bien hizistes dixo el dl valle socor- 87v26 dixo el del valle o ella me ha d prometer 87v39 metere yo dixo ella: avnque sea mas liuia- 87v42 que me teneys. De manera sen~ora dixo 87v48 puesta. No se si sabeys dixo Mansi / que 88r31 Malas son las que me days de mi / dixo 88r36 No os mateys dixo Torsi / que avnque la} 88r46 dixo a Latranja. Sen~ora nunca vi dias 88r71 me paresce dixo ella q son essas palabras 88v8 descubrir le dixo. Yo sen~or como no pien- 88v29 della delo que le oyo y dixo. No quisiera 88v48 sen~oras es Telesi dixo ella / el sela mostro 88v57 no. Que os paresce dixo el del valle ala 88v89 Agora dixo la duen~a ya se q quereros ve- 89r12 uo dixo cotra telensi. Sen~ora porq co co- 89v4 co que tenia atapado el rostro dixo porq 90r65 endo le dixo: ya agora no me negareys lo 90r71 Vos sen~or dixo ella me teneys algunas 90r79 las otras passadas. Aquella guirnalda di- 91r41 ojos al cauallero del valle le dixo. Este es 91r64 nia en aquella afreta: le dixo haga la for- 91r78 bras llenas de dolor y tristeza le dixo. Se- 92r60 la dozella: ala qual dixo yo no se lo que es- 92r79 da le saldria de su voluntad le dixo. Caua- 92v5 estorue este socorro dixo Torsi: q los que 92v23 valle. Sen~ora dixo la donzella a Latraja 92v28 a su contrario le dixo. Ruego os q aunq 92v54 ala reyna y alas damas les dixo quie era 92v80 de conoscer al del Valle. Sen~or dixo dra- 92v83 fecha le dixo. Sen~ora ya se que con vue- 93r57 dixo Mansi / que antes que os diga alo 93r84 Dezis esto por todas dixo ella. No os 93v6 mano sobre vn hobro le dixo. Si el amor 93v32 preguntalle su nombre. Sen~ora dixo el / 94r54 contenta. Sen~or Floriano dixo Telensi 94v42 dela guarda del. No quiso este dia dixo el 95r48 ro la comenc'asse. No pense dixo Torsi q 96r50 de que tenellas vos lo sabeys. Ya se dixo 96r69 tanto dessear. Sen~ora dixo el dl valle no 96r81 ra mas burlar dixo Torsi. Veos partir y 97r27 llero q le dixo. Sen~or Dragonalte rey 97v89 miento: de palabras desta calidad le dixo 98r32 dixo Polinarda q todos nos entendere- 99v26 quie publico en presencia de todos se di- 100r71 palmerin dixo do duardos en sen~al del a- 100v31 adelante dixo do duardos. A vos sen~or 100v44 en se dixo q soys seruidor muchos dias a 100v65 le dixo. Vos excelete princesa y sen~ora co 101r4 tracia: y colas rodillas enel suelo le dixo. 101r19 ner en don Duardos dixo. Quantas co- 101v42 y sen~oras que enl capitulo atras se dixo 102r85 de me nascen. Algunas razones le dixo 103r42 na assi me valgays enella. Sen~or dixo da- 105v81 Bie se parece dixo Daliarte q destos ca- 106r13 sereys tornado a el. Bien se yo dixo el dl 106v49 dixo / qdando lo demas al cauallero del 106v67 de oro: despues de tenella enla mano di- 106v72 ciones. Ya se dixo Daliarte que vuestro 107r45 parescer bie conellas. Daliarte le dixo q 107v26 n~ora dixo Vellona sabe q co quato su co- 108r34 pena dela ventaja que le conocia / dixo a 108r63 le dixo: ni con tan poca que alguna vez 108r72 se dixo / este vino ala corte muy acompa- 110r60 dixo. O mi sen~or dexa sentir las fuerc'as 111r25 se rescibio mucho plazer: y tabien dixo al 112r15 el mio no alcac'o. Ciertamente dixo el en- 113r13 bien sabia le dixo. Sen~ores aql caualle- 114v4 saber dixo el Solda de persia q ay estaua 114v24 receme ami dixo el cauallero dela duen~a 114v36 me dixo albayzar que si el cauallero es dis- 114v83 vno para el otro el soldan le dixo. Pare- 115r63 redes dixo el cauallero dela duen~a que 115r70 os desculpeys con esso dixo el soldan yo 115r74 assi dixo Dramusiando que ay esta este 115r80 ua de antes: y boluiedo se albayzar le di- 115v15 do de tan gra quiebra: dixo al cauallero 115v39 nase a robar. Toda[+]via dixo el me queda 115v43 endose al jaya le dixo riendo. Agora por 115v54 ra sen~or Albayzar dixo el cauallero dela 116r9 tiedo dixo albayzar que vra voluntad es 116r17 dete supito como atras se dixo. El empa- 116r56 mo le fuera mandado dixo. Alto y pode- 116v76 por mas injuriado le dixo: ya q por falta 117v53 cio estaua enlos tres / dixo ala empatriz 117v69 el rostro descubierto le dixo. Bien seria 119v20 y conosciendola apartadose a fuera le di- 119v24 te dixo Dramusiando desta vez sea serui- 119v34 arda le dixo. Agora sen~ora no pongo cul- 120r24 mas como ya se dixo como los caualleros 120v30 cho Primaleo llamado a palmerin le di- 123r25 palabras dixo albayzar alos suyos y de 126r71 tramas las partes. Ya se dixo como pa- 126v30 este encuetro dixo albayzar q no quiero 128v45 selo dixo y de quatas desauenturas aql 130r20 Dixole 1 dicion: dixole q se determinasse enlo que 59v18 Dixolo 1 mas dixolo por ver si Armisia con recelo 63r42 Dize 53 n~or dize / no impedir el escreuir para ser vno bue 2r6 no se adquira: y tambien como aficionado alo que dize aql bienauenturado sant Gre- 2r38 muestran: como dize el gran Petrarcha: porque no ay cosa enel cielo y enel mundo q 2v5 linarda. Dize el sabio Daliarte del valle 3r28 ua hablar enellas: dize la hystoria q atra- 3r63 este sen~or dize dixo floredos al escudero 5r73 q<>l dize q despues q salio del reyno de tra- 7r27 Grecia dize la hystoria q an- 15v43 lo q eneste capitulo atras se dize arnalta 17v56 las cosas necessarias a esta [*scriptura]. Di- 17v70 la dize q ha poco que vsa las armas: y pa 18r80 tud se dize es menos delo que se deue de- 22r20 {IN5.} DIze la hystoria que Cola- 23v38 uallero dl tigre dize la historia q aparta- 25v86 n~eros diziedo. Dize el Jayan que no se 32r70 {IN5.} DIze la historia que colam- 34r28 dize que por no estoruarte el plazer y ale- 41v74 dize el turco mi sen~or q puesto q por las 42v35 hagays justicia porq segun q de vos se di- 42v44 ningua manera pide razo: si dize q floria- 42v63 copan~ia vengo dize / q pasando poresta 43v56 xo. Sen~or cauallero dize el delas donze- 44r64 que eneste camino sucedio: dize la hysto- 47v49 lante se dize enel comienc'o del libro quie 48v31 querella / y mi voluntad me dize que alli 48v62 do al proposito dize la historia q viendo 52r43 le sin castigo y mi corac'on me lo dize: mas 54v20 quales se dize que vna tarde aporto enel} 58r88 ventaja y assi se dize de vos entre aque- 59v43 {IN5.} DIze la hystoria que Albay- 60r70 tes se dize: como de su natural fuesse muy 60r85 dize la hystoria que despues 61v67 ordenaua / y dize: que como en aquel tie- 72v19 vra alteza dize respondio el se deuiera a- 82r25 el: mas quie qreys q contradiga lo q dize 83r42 darselo pues dize q el es mio. No peso a 83v6 porq Dramusiando se dize auer poco tie- 84v35 po q estaua en Costantinopla: dize la hy- 84v36 res en colera: y dize que matara a todos 85r43 {IN5.} DIze la hystoria que llegan- 86r24 dize. Con esta determinacion dieron fin 90v77 dize pues tiene en mas las cosas d su pla- 92v31 cio conla donzella no dize nada la hysto- 94r5 dize que por no saber que vuestra alteza} 97v91 storia dize que acabados los dsposorios 102v45 cio y todo de muger. Estos se dize q la in- 106v22 otra parte no se dize aqui. Tornando el 107v55 tada ala reyna como atras se dize: torno 108r49 ro q esta alli dize q auiendo muchos dias 114v5 lo q atras se dize. Siendo passado todo 116v19 dize que porque se halla descontento de 116v80 porq como atras se dize al tiepo q barroca- 117v90 ros: delos quales se dize. Que como vuies- 119r60 Dizen 11 y el gran philosopho dizen que deue el hombre antes morir / y incurrir en qualquier 2r26 tra parte dizen que no esperan por otrie 9r86 sa si el turco o el embaxador dizen que el 21r69 dizen que trae vn saluaje enel escudo: vos 30v3 enla pila dizen vnas os combidan a be- 35v76 mi hedad y disposicion me dizen que ten- 40v14 obras deste cauallero dizen con la sober- 53r44 y dizen que las esperanc'as han de ser lar- 85r34 lo que hazen: lo que visten: lo que dizen 86v42 dizen que es compuesto: pues assi es que 93v12 rin / a cuyo parecer dizen q quedastes se- 101r14 Dize 4 la qual segun los juristas haze alos hombres nobilissimos: segun lo dize en vna ley 2r35 caualleros estran~os dize q ellos sir- 57r9 ellos dize con las otras q lo quiere coba- 57r29 mo el dolor este arraygado dize algunos 96v63 Dizes 1 q me dizes y oyga dessa q pari pluguie- 40r73 Dizia 2 tre algunas palabras q el emperador di- 14r31 ziendo que si no hazia lo que le dizia que 54r8 Dizian 1 co vnas letras griegas que dizian Nor- 14v6 Diziendo 75 gorio diziendo que lo que hablamos peresce / y lo que escreuimos permanesce: deter- 2r39 La donzella se boluio para el castillo di- 3v45 xas diziendo. Don cauallero agora con- 3v53 vida q este era su primo cormano dizien- 4r40 acabado de contar lo que mas passara di- 6v3 el otro q le conoscio se detuuo diziendo.} 7v43 del saluage le hizo recordar diziendo le 11r59 remetio al del Saluage diziendo: destru- 11v57 brac'os diziendo. Nunca yo dude lo que 13v39 a el primero cola espada desnuda dizien- 15r67 sintiendo la batalla diziendo. Sen~or flo- 15r79 viendola tan enojada leuatose en pie di- 16r85 por vn brac'o diziendo. Sen~or cauallero 16v67 quiso dar por derribado diziendo que la 18v63 necessarias para dorar lo q dezia: dizien- 21v77 por tan gran merced diziendo. Porcier- 22r16 diziendo. Sen~or cauallero si el tiempo y 23r35 quito desta intencion diziendo. Ya ago- 23v10 de agua diziendo. Sen~or puesto que las 24r70 te colgado enlas mesmas pieles: dizien- 24v24 arlanc'a diziendo Sen~ora esforc'a pues 26r83 llero del Saluage salio fuera diziendo 27r90 Arlanc'a diziendo. Sen~ora si la fe y amor 27v33 cando de su espada los aguardo dizien- 29r35 esfuerc'o / redoblo los golpes diziendo 29r63 puerta y combate / diziendo al cauallero 33v48 ysla diziendo que la mas injusta cosa dsta 34v6 abrac'o diziendo: la honra y cortesia que 34v61 suya. Argentao desde su fusta les yua di- 35r83 a el diziendo Amigo Seluian quien de 36r65 otro caso nueuo / diziendo a Palmerin: 37r22 dor las rescibio diziendo ala emperatriz 39v77 hija quedo contenta de si diziendo que si 40r63 yos diziendo yo que para el contrato ser 42r59 danc'a diziendo le palabras con q mas la 43r40 gurar su recelo diziendo. Sen~ora creeys 43r42 la reyna diziendo. Venid sen~ora a ver la 44r18 scebir diziendo q por fuerc'a auian de ha- 44v44 rado. El delas donzellas no la quiso di- 44v67 por vn brac'o diziendo. Don cauallero 44v83 cion la comenc'o a[ ]consolar diziendo. Se- 46v51 brac'os al cuello diziendo. Bien sabia yo 47r19 sobre las espaldas diziendo. Quien tan 47r35 de cuerpo / diziendo esso por Arlanc'a / q 48r20 se llego el vno a Arlanc'a diziendo. Sen~o- 49r25 catamieto al rey se boluio a ella diziendo. 49v50 xar diziendo. Pareceme sen~or Floredos 51v30 to. Diziendo esto se llego al arbol con in- 53r7 lo diziendo. Bien se paresce que no soys 53r18 en medio diziendo. Pone os sen~or a ca- 53r42 espada desnuda con que la amenazaua di- 54r7 queria morir de risa diziendo. Ya no me 54r12 se vino ael diziendo a su copan~ero. Haze 54r60 enojado que alli llegara diziendo. Por 55v24 remedios della: diziendo palabras para 59r82 lo diziendo. Sen~ora ela corte de espan~a 60v11 le tomo entre los brac'os diziendo. Con 60v51 El del toro le quito el yelmo diziendo. 62v31 de cada vna los apartaua dela afrenta di- 73r43 vna delas duen~as se boluio a el diziendo. 73v7 estauan / se le pusieron delante diziendo 73v86 n~a que selo defendio diziendo: que las da- 76v20 mas de ver tales ofrescimientos / dizien- 79r39 ja diziendo. Quie hasta agora enel nom- 81r31 se llego alas damas diziendo. Aqui vere- 81v67 puesto / diziendo a su sen~ora. Que menos 87r75 donde Telensi estaua diziendo primero. 88v82 se llego a el del valle diziendo. Agora se- 91v62 creydas de vos. Y como diziendo esto le 93v44 tas / todas por vn ygual: diziendo ala se- 99r89 hermano Floredos diziendo. Agora se- 99v20 diziendo. Hijo engedrado a mi volutad 101r61 diziendo. Sen~or yo no hago caso de so- 112v54 taua diziendo al solda: agora sen~or si mal 115r89 se contra su voluntad le fue ala mano di- 120r64 Diziedo 45 vn escudero llego a ellos diziedo. Sen~o- 5r51 Tigre se llego a el diziedo saber meyades 7r44 mandola por las riendas detuuo la dizie- 7v79 de quien huya. Salto enel suelo diziedo 9v45 y era getil muger se echo a sus pies dizie- 10r33 tenerse se fue ael diziedo. Sen~or ya ago- 13v14 ala espada diziedo. Sen~or cauallero aun 15r25 ella se deue tener diziedo: ya se que todos 16r19 tomo por la mano diziedo: en tpo estays 19v43 de acabar conella / diziedo que hasta ver 20r62 simular aquel primer mouimiento y dizie- 22v68 se vino a el vna delas donzellas diziedo. 28v13 salio delante diziedo. Para que quieres 31r40 vida / alc'a la boz diziedo. Bien veo que 31r56 n~eros diziedo. Dize el Jayan que no se 32r70 pidio de su hermana diziedo. Ruego os 32v17 que le matase el cauallo diziedo. Aparta- 32v86 pies diziedo: sen~or si en mi casa no os hi- 34v55 encomendaua asi mismo diziedo entre si. 38v27 esto se boluio a el Palmerin diziedo: que 38v80 que hizo a Daliarte diziedo que fuera la 39r54 perador le beso por fuerc'a los pies dizie- 39v29 pie diziedo. Como Alfernao esto meres- 40v67 batalla: poresso mira por vos y diziedo 48r32 cudero torno a muy gran priessa diziedo 55r24 c'as menos se echo otra vez a nado dizie- 55r38 la mano le hizo leuantar diziedo. Lo que 60v41 diziedo al cauallero del tigre. Ruego os 63r90 dor de todo diziedo dlla loores en toda 75r58 no ael diziedo. Bien se paresce cauallero 78v18 q la lisongeo todo lo q pudo diziedo: hu- 89r23 uallero del valle diziedo q quie tabien la 89v14 a Telesi diziedo si deste despojo me con- 89v16 hazer enla corte / diziedo que yuan al ca- 95r27 tica diziedo. A vos esforc'ado y excelente 100v16 tica diziedo. Agora sen~ores q cada vno d 101r41 le dexo diziedo al emperador que le que- 103r45 gar a vestillas: venia diziedo. Bie pares- 105v67 tiniedo aql socorro por muy grande di- 105v73 talle el gra sabio Daliarte diziedo con ro- 106v43 dellos diziedo q pues sus jornadas auia 107v41 messas conformes a su dess[e]o / diziedo. Se- 108r18 na sen~al tan buen comienc'o: mas diziedo 111r75 aca. Y en diziedo estas palabras ropien- 123r28 arremetio ael diziedo: este es el tpo albay- 128v39 Diziendola 1 q a sus hijas la tuuo abrac'ada diziendola} 119v91 Diziendole 8 mezas necesarias diziendole q se conten- 13v90 estaua mas aliuiado diziendole. Amigo 25r48 cauallero del tigre diziendole quien era: 32r56 y diziendole que conla venganc'a que co 32r57 la reyna diziendole la razon porque con 53v36 con que de antes se defendia diziendole 55r16 de Francia le dexo: diziendole q se fuesse 94r12 bien que contar / diziendole qua enamo- 118r26 Diziedole 4 El enpador la abrac'o diziedole palabras 97v14 desesperacion: diziedole que por cosa q 103v58 te: diziedole que si en su casa o fuera de- 103v64 guia: diziedole sin el alguas palabras ver- 117v87 Diziendoles 1 so se deuia hablar diziendoles su intecio} 99v87 Diziendose 1 ron que adonde caminaua: y diziendose 54v70 Do 8 q estan juntos con vos / y veys los alli do 7v58 enlas manos a do mis hermanos hizie- 10r6 tros lugares do no parecia desonesto y 10v87 te dadose muchos golpes por do mas da- 67v53 darmelo / o hallays en mi cosa por do no 94v11 te do los monteros les amostraron / co- 104r50 parte do mas era obligado / enla ciudad 120v83 el lugar do se hazia la batalla que el terre- 130v48 Doblada 1 tuuiesse doblada gete y el con algunos en 127v48 Dobladas 1 las tuuiesses dobladas para merecer mas 84r4 Doblado 5 tpo que era menester doblado esfuerc'o / 25v30 dan pena o doblado cuydado / essas hallo 38v36 cado dl seno vn pargamino doblado y se- 42v20 viendole en su casa rescibio el plazer do- 61v27 esperacion es peligro doblado. Mas 77r84 Doblar 2 a polinarda parecio tabie le hizo doblar 19v26 algun tato doblar sobre las ancas del ca- 59r14 Doblara 1 las doblara / hazia marauillas qriedo ve- 67v39 Doblaron 1 desesperacion se le doblaron las fuerc'as 4r31 Doblasse 1 tasse de sus trabajos holgo que se le do- 95v45 Doblaua 1 co la criac'a de su casa le doblaua el dolor. 97v33 Doblauase 1 doblauase les la voluntad y el desseo d po- 9r32 Doble 1 en aquel trato traya trato doble. El em- 21v45 Doblen 1 le doblen / o que me trayga ala memoria 103r35 Doblo 4 se le doblo quado lexos ala orilla dl mes- 3r75 empresa se les doblo la pena con recelo d 26r20 perdio vna delas estriberas y casi se do- 45v69 te seles doblo la fuerc'a a sus enemigos. 128r66 Doblosele 1 mor q hasta alli truxera: y doblosele mas 13r57 Doctrina 1 animos en cosas delicadas / dando alos que despues dellos venimos doctrina y de- 2r20 Dolencia 1 darse: avn esta regla pues es dolencia q 72v79 Doler 3 tierra dezia mil lastimas mucho para do- 33v67 si me venciere no me deue doler mucho: 88v3 pa se doler della era ver lo q entoces los 130v54 Dolera 1 la qual le dolera mas al del Saluage q to- 108r29 Dolerle 1 parte. El cauallero del tigre allede de do- 8r86 Doleros 1 taros dl / aprouechara para doleros me- 81r10 Dolia 2 estremos recelaua el que mas le dolia / q 40v29 ple quanto le mas dolia algun desenga- 47v31 Doliedole 1 ua para rebetar de enojo doliedole mas 115r37 Doliere 1 sas q mas os doliere qreys mostrar vra} 42v46 Doliese 1 le doliese: y no sabiedo determinarse des- 22v5 Doliesse 1 sto que esta traycion le doliesse como co- 63v34 Dolor 58 era tuuo avn mayor dolor de su moc'edad 9v20 nas palabras quel dolor y la yra le repre- 11r68 te de mi dolor y para esto Dioses de vo- 11v5 cabia enella tener del nengun dolor. Y so- 14r85 dria traer no pudo encubrir su dolor por 16r17 gar el dolor y pasion que consigo tiene. 23v22 gran dolor determinando siepre de bus- 23v50 da de yra y dolor enflaque- 34r32 bieron mal hazian dolor y lastima: assi lle- 34r48 mia: mas Arlanc'a ala qual el dolor de aq- 46v78 ra si: porque no trocaria su dolor por nin- 52r38 minar: ala postre podiendo mas el dolor 54v8 dolor y embidia que tabien el pensamien- 58v37 saz de poco descanso seria para mi dolor 69v58 lo haze hazer mal tratamieto de algu do- 73v15 ella dolor que ninguna sabe dissimular. 74r57 bidas con desamor q con dolor de quien 83v38 ua coel dolor. Enla sen~ora torsi vuo mues- 83v41 mular el dolor / o los acidentes de aqllas 83v77 que quando el dolor es grande tener los 85r88 cosa el dolor que vuestro parescer causan 86v20 telesi sabia mal encubrir este dolor: y ella 89v68 bras llenas de dolor y tristeza le dixo. Se- 92r60 ria: porque como su dolor fuesse fingido 94r6 far desi. Este dolor si ellas bien os cono- 94r84 dicion no supiesse dissimular tan gran do- 94v61 su dolor: mas con muestras y sen~ales de 95r71 quedar conel dolor de saber aquie empe- 96r83 templar mi dolor: no se como puede ser / 96v29 mo el dolor este arraygado dize algunos 96v63 ayudaria a passar el dolor / si la memoria 96v88 dolor y desconfianc'a buscar reposo pare- 97r36 co la criac'a de su casa le doblaua el dolor. 97v33 dolor. Arnalta viedo la mucha vene- 98r48 lla y el amor de Bladidon su hijo: dl do- 101v5 dolor o mayor desseo delo que perdiera 103v46 reyna de Tracia menos / no sin grade do- 104r86 su sen~ora: los dias q el tpo y el dolor le qui- 105v58 poco su dolor Floredos con Miraguar- 111v66 dissimular tan gran dolor / si del todo no 118v22 yor manzilla y dolor. Con aquesto se des- 120r80 simular tan gra dolor co los ojos llenos 123r81 dia / mas como el dolor deste mal hizies- 123r88 puro casancio o de dolor de ver a su pad- 123v6 y singular amigo quedo tal del dolor que 124r31 teza que el dolor destas muertes causo 124r40 tanto dolor sonaua estas muertes enlos 124r62 mano porque no le quedasse tan gran do- 124r75 con muchas heridas mas el gran dolor 124r87 delo que via le hazia no sentir el dolor q 124r88 Primaleo traspassado d dolor y tristeza 125r36 q dexauan era para ellas mayor dolor q 126v77 porq era piedad ver coel dolor q las due- 127r43 sona del exercito: por el dolor de su muer- 128r65 do sele el corac'on de dolor se cayo muer- 129r45 se vuiesse de dezir el dolor y pena y senti- 130r84 frir tan gran dolor: y conesta cogoxa an- 130v68 esfuerc'o ni discrecio teplar tan gran do- 131r74 Dolores 2 uido de todos sus dolores y desauentu- 34r65 tio el amor tanto de sus dolores que se-pan} 74v87 Dolorosas 1 bozes las mas dolorosas q los hobres 125v38 Domen~ada 1 linarda: entonces domen~ada algun tato 60v8 Domingo 3 cion. En fin delos quales vn domingo 56v82 pa el domingo q venia mando aparejar 100r19 mente desseassen la batalla vn domingo 120v40 Don 96 Palmerin de Inglaterra: hijo del rey don Duardos: enel 1r5 merin de Inglaterra hijo del Rey don Duardos / enel qual se prosiguen y han 3r4 xas diziendo. Don cauallero agora con- 3v53 biuen seguros porque los hijos de don 9r84 mos d plazer: don Duardos puesto que 12v72 don Duardos que en quanto Albayzar 13r9 alas quales don Duardos atajaua que 13r25 salio don Rosuel que entre muchos era 18v85 banis: don rosuel: con todos los otros 22r35 don Duardos y de sus hijos q esto me 31r63 hijo de don Duardos hermano del ca- 31r70 mayor de don Duardos dixo el Jayan 31r74 por vn brac'o diziendo. Don cauallero 44v83 delos hijos de don Duardos porque 50r8 jos de don Duardos viniesse a su Corte 50r40 dozella / ni menos negassen don que por 56v69 ma el cauallero del Saluage hijo de don 58r12 vn don qual yo os pidiere. Mal aya dixo 59r70 go el don co tal que sea honesto a mi per- 59r75 sierto soy hijo de don Duardos princi- 59v83 don Duardos mi Sen~or y mucho vuest- 64r7 mano dela madre de don Duardos. La 64r31 safiar por la muerte de don Perenquin 65r82 merin de Inglaterra hijo de don Duar- 65v62 dos rey D[ ]espan~a: a don Duardos prin- 71r82 glaterra diera fin a su vida: y don Duar- 72r38 nir a su corte cosa de don Duardos y en- 77v38 torgar vn don que sera que quien quiera 79r64 que le auiamos de otorgar el don para 79r77 me negareys el don que me prometistes 80v3 delos hijos de don Duardos / no creya 80v12 de don Duardos su sen~or mucho su ami- 86r5 vn don o ha de ver q en alguna cosa de- 87v40 tos. Fueron el rey don Duardos y fleri- 98v73 te conel alli en pie primaleon: don Duar- 99r65 to ala infanta Gratimar. Don duardos 99v41 rin se leuanto alegre d su respuesta. Don 101r39 maleon y don Duardos y el empador ver- 101r82 sencia de todos don Duardos le truxo ala 101r86 lleuando consigo a don Duardos adon- 101v21 presente don Duardos lo conto todo lo 101v23 ner en don Duardos dixo. Quantas co- 101v42 perder a don Duardos / la esperac'a del 101v59 drinos al emperador y a don Duardos 102r5 do acompan~ado de Primaleon y de don 102v11 do don Duardos de Bretan~a / que el gi- 102v29 Primaleon y don Duardos truxero de- 103v55 don Duardos. Cuenta la hystoria q de- 104r21 A don Duardos por consentimiento de 110r31 de don Duardos fue el jayan Dramusia- 110r37 hijos don Rosuel y Belisarte con .xx. ca- 110r71 muy grade enel empador y en don duar-dos} 110r89 en saliendo el sol don Duardos mando 110v9 tren. Don duardos llegando adode los 110v43 tir a todo. Don duardos con su gente so- 110v51 sa batalla que era marauilla vellos. Don 110v84 uallo viedo a don Duardos su padre me- 111r19 ligro que a todos haga dan~o. Si don du- 111r30 que por mandado de don Duardos fue 111r47 cipe Beroldo: don Rosuel y Belisarte: 111v30 don Duardos y Primaleo quisiero lue- 111v49 ciano con Clarisia: don Rosuel con Dra- 111v70 era muy grande. Don duardos puesto 111v86 ua don Duardos co mucha aficio / como 112r29 don como es el amor dela duen~a q consi- 114v28 dad co seguro de albayzar: don duardos 114v62 pides: el rey Estrellante de Vngria: don 117r56 don Rosiran dela Brunda: primero ami- 117r58 pan~ados de don Duardos: de Arnedos 117r71 reyes con toda ygualdad. Don duardos 118r48 do del empador Vernao y de don Duar- 118v64 Don duardos y el empador Vernao q 119v38 perador d Aleman~a y don Duardos fue- 119v63 ordenanc'a y alegria. Don duardos 120v47 don rosuel belisarte onistaldo tenebrot 120v71 gon~a german de orliens tremoran don 120v75 tentamieto. Don duardos armado de 121r4 Don rosuel y dramiante sacaron armas 121v45 don Rosira en capo vermejo la cimitar- 121v65 don duardos: ropidas las lac'as delas q<>- 122v59 porsi. Don duardos capita general dlos 123v65 en primaleon y en don duardos y enlos 124r41 te hazia donde don Duardos peleaua 124v89 don Duardos se hallo solo con el soldan 125r86 su capitania. Quie entonces viera a don 125v9 floredos: platir: popides: bladidon: don 126v13 so en Primaleo y en don Duardos y en 127r53 no madara roper todas las hazes. Don 128r13 batalla y mirado hazia dode don Duar- 128v56 de don duardos y mostrar 130r3 vio q roramote y don rosiran cayeron de- 130r59 d presto sacado del capo. Primaleo: don 130v7 ta. Don duardos ya viejo ponia los ojos 130v61 Don duardos le socorrio poniedose ta- 131r14 Don duardos su padre no pudiedo con 131r73 delas q Argentao truxo. Primaleo: don 132r58 Do 53 tillo / reposando alli algunos dias do Al- 3r55 su aguelo / y por flerida su hija / y do duar- 20r20 calidades. Lo que de vos quiero y el do 59v63 estimar mas que todas: este es el do que 59v71 aguelo q vn hijo de do Duardos q aora 65r88 por los de do Duardos tus nietos: y pa- 67r23 rietes delos hijos de do Duardos / co 67r53 los hijos de do duardos: y pesaua le ver 91v40 maleo por pagar a do Duardos alguas 98v4 dllos. Dela mesma manera escriuio a do 98v47 el emperador Vernao y do Duardos a 98v65 como do Duardos y Flerida avn en aq- 98v68 doda: rogo a do duardos q en su nobre 100r50 sabia del. Do duardos leuatandose em- 100r52 imprensio do Duardos boluio a su pla- 100v15 palmerin dixo do duardos en sen~al del a- 100v31 adelante dixo do duardos. A vos sen~or 100v44 otr(a)[o]s q no teneys. A vos do rosuel here- 100v62 cotento. A vos dramiate do clariana hija 100v69 si la daria a otro. Do duardos le leuato 100v90 xado Primaleon y do Duardos al prin- 104r22 to. Por esta razo puesto q do Duardos 108v16 uarse. Viendo do Duardos que los tur- 111r65 que do Duardos y los otros capitanes 111v5 ra yo doy licencia a todos. Do duardos 115v27 tes yua desto do Duardos y su copan~ia 116r40 Emperador Vernao y de do Duardos 120r84 aleman~a co tres mil. La sesta y vltima do 120v59 vestidos de vnas diuisas y colores. Do 121r66 del valle escuro y do rosiran dela brunda 121v61 mer encuetro: solamente do duardos y el 122v50 daliarte: mayortes: frisol: blandido: do ro- 123r33 gadas estas nueuas a do duardos q no 123v9 hijas de Belcar: do rosuel: y belisarte: ro- 124v8 mejor dellos. Mas do duardos hazia ta- 125r6 banis de frisa: dragonalte: do rosira dela 125r14 bruda: tremora: tenebror: do rosuel: beli- 125r15 fue hazia la otra hazia dode do duardos 125r21 zar feneciera alas manos d do duardos} 125r91 normadia co dos mil. La sesta y vltima do 125v61 defensores della y el rey do Duardos su 126v39 y do duardos algu tanto alterados d tal 127r22 su padre se abrac'o conel. Do duardos so- 128r53 cha gete / nunca do duardos ni primaleo 128v15 dela parte de do duardos dzir q mataro 129r22 to: esta nueua llego a primaleo y a do du-ardos} 129r46 cer. Do duardos sabiedo dela manera q 130r18 go a do duardos y el amor con q se ponia 130r33 sobre Framustate. Do duardos teniedo 130r48 conel Roramote y do rosiran dela brun- 130r52 late de do duardos desamparados d las 130r60 los enemigos: mas do duardos q no po- 130r66 ral / y do duardos juzgadose por muerto 130r72 Donayres 2 vos. Con estos donayres asiendose por 85r48 lleualle consigo / y algunos donayres de 97r23 Donde 151 nuestra vida: y assi esta dara a conoscer mis defectos como dechado donde puesto te- 2r31 roso le libre de mar tan peligroso donde las brauas ondas andan tan leuatadas de 2v26 el cruel: donde venc'io a Astribor.} 3r12 tinopla donde tenia el tesoro inestima- 3r26 enel camino D[ ]espan~a donde su camino 3r60 donde viniero: muchos juraro de defen- 4v39 uiran sueltos q no en parte donde ta po- 4v56 compan~eros llegasen a donde el estaua / 5r50 aquella parte donde estauan los castillos 9r11 donde curarse y seria forc'ado caer enlas 10r16 para publicar vras obras donde me ha- 10r41 na parte donde le diessen a comer quitan- 10v57 ningun poblado donde seguramente pu- 11r13 derecha donde le salia muy mucha san- 11v88 del Saluage vio tal cosa llego junto don- 12r50 gando a vn puerto donde desembarcaro 12v69 ciones esentas que donde peor los trata 13v6 donde llega su tormento 14v54 ros que de antes lleuaua llegado donde 16v15 en si / y quitando los ojos de donde los 16v73 y polinarda con su guespeda donde se hi- 20r31 me yre a dormir al campo donde quedan 20v84 ni supo para donde fuera. Y entonces} 22r91 ron a vna camara donde auia de dormir 23r30 rica y bien atauiada donde todas junta- 23r31 llos mismos por donde creo que alguna 23r75 mo / y assi le trayre a[ ]vn castillo donde ten- 24r6 to donde estaua su nauio: y alli metido co 24r53 enel valle a donde passaua el rio. Sen~or 24v6 gar a donde perdi al cauallero del Salua- 24v8 yo os yre a mostrar por donde passeys. 24v29 donde les era forc'ado nadar mas despu- 24v52 vn seno donde tambien estauan otros na- 26r14 camara donde el cauallero yua bie fuera 26v48 nao sen~ora donde puso su esperanc'a teni- 27v50 lo por venir hara alguna por donde saq 27v55 darse le donde estaria bie empleada que 27v71 po donde a de ser la batalla y si tus copa- 31v4 naron a tierra donde hallaron a Palme- 34r78 y el huesped donde su sen~or posara en la} 34v46 gar a donde el dia de antes vieron todo 37r45 donde afirmarse. El infante Platir tenia 38v48 guiero su camino para donde la fortuna 39r83 tesciera al pasar del rio donde le cubrio la 39v16 a vuestro cauallero por donde su volutad 40v36 remos donde con alguna enmienda satis- 42r4 ro dela ventana donde el Rey y la reyna 44r40 donde hauia vna fuente de agua clara / y 46v12 de Almaurol para donde voy lo hare / y 48v11 por donde corria vn arroyo d poca agua 48v36 inglesas donde esta histo- 49v20 sitio y lugar por donde caminauan que 50v11 en parte estamos donde cada vna deue 50v15 zelosia de vna ventana donde via lo que 53r28 donde estauan mas espessos oyo gritos 53v76 hazia aquella parte donde los gritos so- 53v81 por donde podre passar dessotra parte: 54r42 mas se que ya estoy en parte donde os a- 54r65 guarda donde antes que viessemos el a- 55v65 en ningun tiempo se hallo en cosa donde 59r30 ra donde ay damas hermosas la d[ ]espa- 59v28 rer perdella si[ ]no es en cosa donde la hon- 62v15 enel aposento donde antes Pompides 63r86 solia posar: donde despues de desarma- 63r87 y contenella dela rayz de donde venis pa- 64v33 assi a pie hasta este lugar donde os hallo 65v37 entro por donde viera salir al Jayan: no 66r26 te llego al campo donde se hazia la bata- 66r30 tigre le recibio dela mesma manera don- 67v22 hasta la posada donde otras vezes solia 68r43 so donde ella no corre ningun riesgo: si 68v80 contienda donde su esfuerc'o y armas no 69r21 me prendar en parte donde solo el coten- 69r50 lardon de mi pena el cotento d saber don- 70r28 alegria donde siempre la vi dudosa y al a- 71r8 por donde veo q solo de su voluntad cuel- 71r30 cion: donde con engan~os y dissimulacio- 71v81 dias a todo el Reyno y Corte donde en 72v36 sar en vn su castillo para donde camina: a 73v19 donde se os hara todo el remedio q fue- 73v20 tes / y leuantada la puente por donde la 73v39 tran~o al puesto de donde 81r63 que donde los males se rescibe por tal co- 83v70 acidentes descomunales: y donde este pa- 85r89 uersacion q tenian conel donde muchas 85v61 nes por donde no sean mucho de estra- 86r17 te donde las vuiera muy grandes enlos 86r68 jo / porque donde veen que las feas sabe 86v38 por su sen~ora. Llegado donde las damas 87r4 boltura de donde nascen castigue se due- 87r28 y le lleuaron al monasterio donde fue en- 87r65 terrado: donde pieso que en tan poco tie- 87r66 donde rescibio menos dan~o. Alter dami- 87v10 camino dela Corte donde aquel dia con- 87v64 donde Telensi estaua diziendo primero. 88v82 sado se torno a su lugar a donde so(~)lia pos- 89v80 pes y traya delante por donde sele pare- 90r49 ria razo a donde vos estays mentar ni a- 90v25 tuuiera ygual co el del valle: por donde 91r60 recelado que a donde le vieren he mi[e]do 92r90 tienda donde reposo vn po- 93r15 salieron al campo en sus palafrenes don- 95r8 vno confianc'a de acabar aquello donde 95r41 aquellas sen~oras / de donde todo su mal 96r8 gendose ala ciudad donde estuuo alguos 97v35 dan Belagriz: por donde abiertamente 101v86 morados en otras parte de donde queria 102v64 me dexaran que yo dexe la razon de don- 103r41 falta la de su persona enlos lugares don- 103r57 c'as ala manera de grecia: a donde dan- 103r66 uantados donde con el concierto del dia 103r71 llama de sanct(o)[a] sofia a donde rescibidas 103r74 a donde el dia de antes siendo seruidos 103r77 semejante dia / a donde venida la noche 103r82 personas donde puesto caso que esta no- 103r85 su pena y la memoria de donde nascia no 103v42 uidores auia aparejado donde comiero 104r40 aquella por donde entrara / que dela par- 104v72 mas en toda la casa ni enlas otras a don- 105r57 de passara no vio lugar a donde pudies- 105r58 alguna cosa tan pequen~a a donde siruies- 105r61 postigo por donde se podria ver con los 105r69 casa al capo donde supitamete se cerro el 106r20 su fuerc'a la queria defender donde el ca- 106r64 car a su sen~ora del lugar donde estaua: an- 106v14 arte la embio ala ysla peligrosa donde te- 106v65 an nacer de mugeres hazia burla: donde 107r70 torno a abrir el libro por donde antes le- 107r76 para Costantinopla donde sabia q hazia 107v43 son / por donde algunos deuen tener aui- 107v66 donde la estuuiera mirando. Drusia Ve- 108r66 que las mandasse poner en lugar donde 110v22 lleuar a vna torre de donde todo se pare- 113v25 derec'arse enla silla se torno a donde esta- 115v14 enlos escudos donde el encuentro suyo 115v67 a donde quebrando la lanc'a hizo tomar 115v83 donde Leonarda estaua encatada q a su 116v15 llas del aposento donde Leonarda esta- 116v23 herida. Targiana se boluio al real donde 119v52 lacio a donde ala entrada del apossento 120r8 donde el despedirse fue lleno d lagrimas 120r57 golpes llegaron a dramusiando a donde 123r30 co el donde apoca de ora fue muerto: lle- 123v8 las calles hasta el palacio a donde en po- 123v45 maleon le lleuaron ala ciudad a donde es- 124r24 tio entre los enemigos a donde dio fin a 124r34 dos de donde les pudiesse venir socorro 124r57 llegar a donde su padre estaua y alli dar 124r73 a donde vino mucha gente de vna parte 124v71 te hazia donde don Duardos peleaua 124v89 llos. Albayzar donde via que era necessa- 129v60 Dode 69 neys por dode venistes: o q jureys q ella 3v8 yo vine a[ ]u valle dode Arnalta enl reyno 5v78 tes: dode albanis fue curado d todas sus 6r20 se fue asu possada a dode hallo muchas jo- 7r22 junto coel camino por dode ha de passar 7r62 tornar a enfrenar guiando hazia dode le 7v16 ron hazia dode la hija se fuera: y anduuie- 8r53 la trayan de vn castillo de vna su tia dode} 8v46 descurriendo por muchos lugares a do- 9r8 la corte del emperador Vernao para do- 10r36 noche passada quado por debaxo de do- 11r42 dode el rey co su edad crescida hizo estre- 12v71 llegando dode ellos estaua hiziero vna 16r24 batel d dode salia de manera q se le hizo 22v15 ala mesa dode fue seruido delas mismas 23r19 va adelante: enesto llegaron al rio dode 24v14 a[ ]parar a parte dode el rio se parti[o] en dos 24v17 y tomo los la noche juto de vn castillo do- 30r7 de vos rescebi en tierra dode no se sufria 34v62 para dode partiera macebo y getil ho- 41v23 a puerto dode dsembarcaro las galeras / 42r27 dode jutamete saliero. Viedo el moro ta- 42r31 lo sin ningun sentido dode primero que 46r23 es que enla corte del emperador para do- 46r36 tros somos todos tres de essa corte do- 49r75 era de condicion piadosa enlas cosas do- 62v58 ziros lo he/ que no quiero que por dode 63v14 en cosas q truxessen fruto q en parte do- 67r59 dode entretato bie creo q hallareys quie 67r66 boluiedo los para dode se los guiaua el} 67r91 (s)tad de dode mi voluntad nasce me lo hi- 68v15 dode las orejas esta cerradas. Desta ma- 82v42 en parte dode mas dsseasse mostrar mis 84r41 siessen prouarse enla auetura por dode ta- 89r39 acostubraua y enel lugar a dode le habla- 90r25 a dode antes estaua por estar muy juto d 91r8 naldas q siepre le qdo este nobre a dode 91r30 volutad tenia hasta llegar a palacio a do- 99v56 pa dode se guardaua todos los auctos y 100r22 pesar por dode el empec'aria sus casamien- 100r82 polinarda a dode piensan q tus obras q- 100v35 cion de dode nasce no se puede satisfazer 103v72 resta cerca d la ciudad / dode auia mucha 104r30 por excellencia / por dode se entraua alos 104v89 das las otras dode vio enla pared enca- 105r37 gar a dode os vi pa mas mi dan~o q os 105v13 se la llaue al pescuec'o dela sierpe dode an- 106r5 ua vn patio grande y bien obrado dode 106r32 sobre la coluna debaxo del candelero do- 106v84 quie no sabia el lugar dode estaua: antes 107r18 corrio en aquella parte dode via que era 110v52 passando por entre las armas llego a do- 111r23 uierte en amistad por dode aquel primer 111v57 brio del encatamento de do- 116r76 mana: por dode se paresce q en aquellos 118r8 pan~ar hasta la salida dela ciudad a dode 120r60 dan de persia a dode vno muy sen~alados} 122r91 das cayo entrellos a dode antes de vn o- 123r78 fuerc'a de su brac'o llego a dode almaurol 124v64 fue hazia la otra hazia dode do duardos 125r21 dode toda andaua rebuelta en grades lla- 125r84 tabien recogia la gete: a dode despues d 125v17 partes dode le pareciesse q era menester 125v65 emperadores de grecia de dode esto fue 126v34 sado vino a sus pies dode dio fin a sus di- 128r6 tpo se comec'o gra buelta hazia dode pri- 128r43 batalla y mirado hazia dode don Duar- 128v56 cuerpo tornaro ala batalla: dode aql dia 129r56 ala parte dode popides y Floredos se co- 130r77 Donzella 107 tuido ala donzella que estaua presa su cas- 3r54 no vna donzella a pie acompan~ada de 3r79 han de jurar respondio la donzella / que 3v37 La donzella se boluio para el castillo di- 3v45 xada que la donzella de la donzella de 6r31 xada que la donzella de la donzella de 6r31 pe dixo la donzella quereros alabar las 6r60 c'o para saberse quitar del. La donzella} 6r90 la leer dixo. Discrecta donzella las nue-uas} 6v46 redero nenguno. La donzella se echo a 6v68 ros que yuan en busca dela donzella.} 7v24 al tiempo que enparejo conla donzella to- 7v78 marauillas. La donzella viendole en aq- 8r10 donzella q la duen~a yua ta triste q co nin- 8r68 no hallar la donzella ni rastro dlla halla- 8r75 la puerta y topo con vna donzella que se 9v36 la donzella por vna mano y le pregutaua 9v44 no / y soltando la donzella que conel mie- 9v52 donzella vos que quereys hazer de mi 10v19 fueron su camino yendo la donzella con- 10v36 bre paresciole tan bien ala donzella q pue- 10v61 que se apartasse dela donzella.} 11r5 sacion dela Donzella ribe- 11r8 dado que se le hiziesse quebrar: la donze- 11r20 co. La donzella ala qual el miedo de velle 11r56 do adonde estaua la donzella se comenc'o 11v18 y essa cautiua donzella poco menos ala 11v32 tu puedes pone ningun temor la donze- 11v40 gre / de que la donzella y su escudero esta- 11v89 lla se via claramente viendo la Donzella 12r13 jo fue en hazer partir la donzella pues la 12r78 duen~as y vna donzella en medio hecha- 15v86 de vencido y vna donzella sentada colos 16r4 lio del batel principal vna donzella y del 16r22 esto ala donzella mas su discrecio quedo 16r40 bays. Donzella respodio Miraguarda 16r57 dixo la donzella / esso creo yo muy bien: 16r75 que no quiso escuchar ala donzella ni co- 16r83 mosa donzella bien se paresce que esse ca- 16v25 ria. La donzella torno con su embaxada 16v39 n~or respondio la donzella si esta obedie-cia} 20r46 to donzella dixo el emperador siempre 20v5 dixo la donzella se quien es: porque muy 20v26 lugar. La donzella de Targiana sin mas 20v41 adonde la salio a rescebir vna donzella / 22v42 tener effeto: porque puesto que la donze- 23r12 se llamaua aquella donzella Jayana sen~o- 23r57 hazer por aquella donzella porque aella 24r13 quedando alli la donzella Arlanc'a con to- 24r44 do en su camara la donzella arlanc'a le si- 27r82 valer. La donzella Arlanc'a estaua ta fue- 27v41 el galardon de todas. La donzella arlan- 27v56 n~ora dixo ala donzella con quien hiziera 29r9 ma Colambrar donzella de pocos dias y 30v27 ra pa espan~a en q va la donzella q la otra 42v12 n~ora dixo la donzella yo no veo cosa de q 47r4 se ael se aparto mucho mas. La donzella 47r31 to en pie. Y como esta donzella fuese la q 47r40 muchas la donzella le dixo. Sen~or caua-llero} 47r46 la donzella de Arlanc'a con quie la noche 47v13 cia delo q le mandasse la donzella q cada 49r20 ma la donzella que la auisaua tenia algu 50r58 vn leon dorado tenia vna donzella a sus 54r3 le dio bozes que dexasse la donzella si[ ]no 54r22 nos enla donzella por prouocalle mas a 54r51 remetio al otro que soltando la donzella 54r73 erte: y llegandose ala donzella le dixo. 54r83 detuuo el golpe por ver lo que la donze- 54r90 estauan mojados: preguntando ala don- 54v56 da ser secreto. Pues sen~or dixo la donze- 54v65 nos venguemos enesta donzella: pues 54v74 me otorgueys a mi conella. La donzella 55r8 do ala donzella que se fuesse a passallo a- 55r39 Este desseo me hizo tomar esta donzella 55r90 na que assi se llamaua la donzella que los 55v33 ca donzella que por mi reyno caminaua 56r83 hablar a vna donzella que estaua en vna 62r48 de no auia enemistad: mando a vna don- 62v59 La donzella llegando aellos / poniendo 62v62 lio vna donzella que por mandado de Ar- 63r80 vna donzella descabellada ban~ada en la- 64v79 ra / y porque persigues esta donzella sie- 65r74 Donzella q me dixo que caminaua para 65v15 donzella despues de se saluar dela furia 65v26 bec'a. De que la donzella quedo tan biua 66r14 A este tiempo llego la donzella y Seluia 66r66 y tambien dela donzella que hasta q los 66r90 la donzella: y de sus amigos 66v16 la palma que la donzella de Daliarte lle- 71v58 viene de tan lexos. Torsi siendo donzella 72v80 donzella ricamente atauiada acompan~a- 73r83 donzella entro antes q Floraman llegas- 73v40 me digays quien es esta donzella y el no- 73v42 ron viendo en compan~ia vna donzella} 78r91 le de su derecho. Mas vna donzella que 88v25 y la donzella torno a dezir. Parescer es 88v58 presentaua donzella pidio justa solamete 88v76 donzella aqui vereys quan poca cosa es} 88v90 La donzella sin hazer cortesia al rey se lle- 92r55 si le mostro a Latraja ala qual la donze- 92r58 uido de piadad delas lagrimas dela don- 92r75 queria mas que la siguiesse. La donzella 92r83 lagrimas desta donzella / y la deuda en q 92v9 valle. Sen~ora dixo la donzella a Latraja 92v28 ra alguna desauentura segun la donzella 92v51 mandamiento: la donzella va tan bie aco- 92v65 cio conla donzella no dize nada la hysto- 94r5 Dozella 32 curado por vna dozella delas suyas y las 4r63 de sus damas entro por la puerta la do- 6r40 mo desseo. La duen~a o dozella que le hi- 6v52 como q<>ieredes. La dozella se dspidio del 7r4 plazer d aqllas nueuas. La dozella se fue 7r8 sto. La dozella le prometio de la seruir en 7r20 nester. Los que venian conla dozella no 7v67 fuerc'as. La dozella q ya traya otra color 10r32 sidad dello la dozella y su escudero se las 12r55 os ricos venia vna dozella que al pares- 15v72 tuuieron se vn poco. La dozella puso los 16r27 ello merc'ed: y hablando solo con la doze- 16v13 das las mesas entro por la puerta vna do- 20r34 prouecho y honrra. Acabado esto la do- 20v14 da cuenta quien era esta dozella y lo que 23v36 tal punto se echo alos pies dela dozella 27v32 verde llegando alas tiedas la misma do- 28v56 lo hizistes tan bien respondio la dozella 29r13 sasse dela otra parte / lleuando la dozella 54v40 dozella / ni menos negassen don que por 56v69 el Jayan q la dozella se encomendaua al 65r3 dan~o. La dozella tornado en su acuerdo 65r13 tre por el mesmo valle vna dozella en vn 92r49 so en todos la venida desta dozella: y los 92r53 la dozella: ala qual dixo yo no se lo que es- 92r79 el se os dara se conoscer: y porq la dozella 92v87 vino a el vna dozella dela parte del caua- 97v88 q la dozella fuesse siepre la q ganasse ene- 100r14 as convna dozella dela princesa Targia- 108v34 te y sus copan~eros viniero co la dozella} 117v91 capo negro la muerte co vna dozella por 121v10 de dozella enla orla del escudo el nombre 122r24 Donzellas 151 castillo y salieron del quatro donzellas 22v27 donzellas que de antes le rescibiero: en- 23r20 ra de las otras acompan~ada de sus don- 23r58 quatro donzellas y otros tantos caualle- 24r38 bre vnos coxines cercada de sus donze- 26v17 que arlanc'a y sus donzellas lo quisieron 28r11 cosas della a arlanc'a y sus donzellas / y al 28r83 la fuente andauan q<>tro donzellas jugan-do} 28r91 se vino a el vna delas donzellas diziedo. 28v13 donzellas que por quitaros desta carga 28v16 donzellas yran comigo: y con vos queda- 29r39 huelgo: el otro se socorrio alas donzellas 29r70 escuderos delas donzellas que cada vna 29v13 paso el cauallero del saluaje con sus don- 29v17 rostro descubierto. Las donzellas quan- 29v37 uan enellos algunos caualleros o donze- 30r67 otras donzellas para su seruicio y caua- 30v29 das dellos / y llenas delas duen~as y don- 33v62 po cercado de tantas donzellas: llamo a 44r17 donzellas: las quales palabras el oya / y 44r44 xo. Sen~or cauallero dize el delas donze- 44r64 sta al cauallero delas donzellas / al qual} 44r91 cauallero delas donzellas dezia conlas 44v17 mas el delas donzellas que siepre ponia 44v28 donzellas le dixo. Sen~or cauallero yo no 44v35 condiciones con que el delas donzellas 44v48 xo Albayzar que el cauallero delas don- 44v59 rado. El delas donzellas no la quiso di- 44v67 delas donzellas que yo os conosco muy 44v87 do dixo el delas donzellas: que tan ayna 45r10 c'as del cauallero delas donzellas solame- 45r23 que las donzellas venian bien acompa- 45r31 donzellas y Albayzar.} 45r49 el delas donzellas vna sola cosa os descu- 45r84 peor de todas estas donzellas que tray- 45v23 zer dixo el delas donzellas lo que no pe- 45v31 stad de su contrario. El delas donzellas 45v51 flacos que el cauallero delas donzellas 45v68 donzellas. No quiero con vos sino todo 45v78 dos respondio el delas donzellas q por 46r9 fuerc'a que el cauallero delas donzellas 46r20 tornase paso gran rato. El delas donze- 46r24 leuantar. Albayzar dixo el delas donze- 46r33 sente se llama delas donzellas os manda 46r42 el delas donzellas que para lo de delan- 46r54 las donzellas / q bien se que essa es vue- 46r71 ala reyna se fue en compan~ia de sus don- 46r77 las donzellas y alas damas: pero mucho 46r85 obras. El cauallero delas donzellas tan- 46v3 do que las otras donzellas vencidas del 46v26 donzellas la que a el le diera el anillo enla 46v86 estas donzellas el trato que seria infamar 47r26 que acontescio al cauallero delas donze- 47r85 llero delas donzellas. Yo ha pocos dias 47v74 a vos y a vuestras donzellas o dexarme 47v87 el delas donzellas si pensays que halla-reys} 47v91 dero / y remetiendo al delas donzellas q 48r34 las donzellas viniese flaco y cansado del 48r43 razones dixo el delas donzellas que me 48r65 rato y el cauallero delas donzellas les 48r77 mostrando el cauallero delas donzellas 48r83 conuiene dixo el delas donzellas que pri- 48r88 oy respondio el delas donzellas: por esso 48v18 aqui mas mencion. El delas donzellas q 48v33 que se detuuiesse. El cauallero delas don- 48v43 ua / que los escuderos delas donzellas vi- 48v84 ro poco q el cauallero delas donzellas le 49r13 las donzellas al castillo de Almaurol.} 49v18 zar q lleuaua en su copan~ia nueue donze- 49v53 quenta al Cauallero delas Donzellas y 49v87 llas la valentia del cauallero delas don- 50r35 mas delante delas Donzellas y conlas 50r52 donzellas enella hiziera: porque quato 50r82 donzellas le vio de tan cerca y de mane- 50v86 uiendose contra las donzell(o)[a]s vio que su 51r26 las donzellas y el aguardador dela 51r73 llero delas donzellas no lo hare por nin- 51v58 llero dixo el delas donzellas / no querria 51v74 llero delas donzellas queria batalla con 52r45 las Donzellas con vna lanc'a / pidiendo 52r50 las Donzellas las cosas que mucho esti- 52r75 cauallero delas donzellas perdio entra- 52r87 donzellas parecio bien aquel primer en- 52v3 rescibio / y como el cauallero delas don- 52v13 cauallero delas donzellas que sintio su fla- 52v33 ciera. Pues el cauallero delas donzellas} 52v46 las donzellas / que como se dixo estaua 53r9 que por ver todas aquellas donzellas en 53r26 al delas donzellas cubierto de su escudo 53r39 taron se tanto que el delas donzellas tu- 53r56 zir respondio el delas donzellas que este 53r84 del cauallero delas donzellas se presente 53v34 sus donzellas se fue que cada dia le tenia 53v44 que acontescio al cauallero delas donze- 53v52 donzellas con su compan~a 53v56 cauallero dlas donzellas viendo ta gran 54r18 os dixo el delas donzellas que pues ta 54r40 se como sera dixo el delas donzellas 54r64 yr comigo al cabo. El delas donzellas 54r89 al cauallero delas donzellas. Ruego os 54v11 El cauallero delas donzellas se fue porel 54v37 sen~ora respondio el delas donzellas que 54v63 c'a a vna de vuestras donzellas que a mi 55r29 se conlas donzellas que el seria luego co 55r41 uallero delas donzellas los alcanc'o a tie- 55r61 las donzellas le tomo en los brac'os no 55r73 uallero delas donzellas respondio el q 55v16 no deuen conlas donzellas que pesando 55v29 ze dan~o. Enesto llego adonde sus donze- 55v31 delas donzellas y delo que mas passaro.} 55v51 uallero delas donzellas del 55v54 con aquel cauallero de las donzellas que 55v67 los vencidos del cauallero delas donze- 56r7 las donzellas le mandara. Y puesto que 56r18 batalla conel cauallero delas donzellas. 56r25 del cauallero delas donzellas. Luego le 56r48 ros que el cauallero delas donzellas ven- 56r54 la mano del cauallero delas donzellas al 56r65 las donzellas me obligaua a no hazeros 56r80 cauallero delas donzellas tanto mas le 56r86 cauallero delas donzellas. Enesso haga 56v12 las donzellas prometian de gastar su tie- 56v21 parte del cauallero delas donzellas: que 56v27 cauallero delas donzellas anduuiera por 56v38 cio que eran los q el cauallero delas don- 56v50 ro delas donzellas cercado de vna nuue 57r77 aquellos caualleros de que sus Donze- 57r83 de justar: el delas donzellas q no queria 57v35 lifema vna delas donzellas le dixo. Rue- 57v68 noscer al cauallero delas donzellas no le 57v83 do entresi a sus donzellas preguntando 58r21 so. El delas donzellas los satisfizo co pa- 58r33 y el cauallero delas donzellas quiso ha- 58r42 del Saluage y de sus donzellas que le so- 58r71 cercado de donzellas que traya a Arlan- 58v30 a essas donzellas para su seruicio / que a 58v78 Las donzellas de Arnalta desarmaro a 59r79 cauallero acompan~ado de nueue donze- 60v13 enlas flacas donzellas q no se sostienen 65v54 delas Donzellas: y sobre quererselas to- 71v66 rian que las donzellas de su tiepo las hi- 72v74 n~ado de Arlanc'a y sus donzellas atraues- 77v62 lanc'a y sus donzellas determino seguir su 78r18 Espan~a con nueue donzellas / y quiere se- 79r75 y por fuerc'a le ganeys las donzellas que 85v24 socorrer dos donzellas q estan cerca de 92r64 trellos duen~as y donzellas q andauan a 97r66 sta vna compan~ia de duen~as y donzellas 97v62 con sus donzellas fuero dadas por hues- 98r67 n~as y donzellas puestas en cabello q vie- 127r16 n~as y donzellas y la gete menuda los ve- 127r44 Dozellas 41 fuera de su hermano como los delas do- 9r41 a remo en vno dellos venian quatro do- 15v62 y dozellas y q<>tro escuderos q la acopan~a- 17v44 ra su autoridad como de dozellas para 17v76 de sus dozellas le meta enla mano el vro 24r18 correr las duen~as y dozellas no os falte 33v23 do d sus dozellas llego ala corte d[ ]espan~a: 43r88 ros dela floresta y gano las dozellas ca- 43v25 las otras dozellas traya le rogaron q en 43v40 nas dozellas q trae en su copan~ia / a q<>en 43v61 ro que la vitoria delas dozellas le cupies- 44r55 tiempo dixo el delas dozellas / justemos 45r74 go comigo respondio el delas dozellas 45v24 mucho la valentia del cauallero delas do- 45v61 dozellas. Ruego os sen~or que aya entre 45v75 no acompan~ado de sus do- 47r89 pondio el delas dozellas y no daros nin- 48r26 reys que el cauallero delas dozellas que 48v6 res dixo el delas dozellas en personas d 49r85 qualquier manera mas dozellas es via- 49r88 llero dlas dozellas antes 49v22 po en vn batel enel rio arriba con sus do- 50v81 delas dozellas oy diera yo lo q no tengo 51r36 so es sen~or Floredos dixo el delas doze- 51r49 do se contra el cauallero delas dozellas 51v6 cosa conel: y el delas dozellas muy mas 51v23 nieron al suelo el del cauallero delas do- 51v67 dozellas / anda acostumbrado a ceuar se 52r8 remetio a el. Mas el delas dozellas que} 53r46 rendos dixo el delas dozellas / estas son 53r77 uieron tres dozellas de alto merecimie- 57r10 empresa q el delas dozellas no dara las 57v18 dozellas qrian antes a otros siedo caua- 57v24 fuerc'a deste cauallero el delas dozellas 57v54 dozellas se escusaua con ser tarde: y porq 57v66 dores de aquella honrra. El delas doze- 57v87 por otras dozellas q lleuo cosigo. No se 82v57 con cinco dozellas: luego le conociero as- 97r81 de sus dozellas se llego alas damas y era 97v12 dor hizo caualgar a Arlac'a y a sus doze- 97v41 zas todos los viejos y mochachos y do- 127r78 Doradas 5 acipreses verdes con vnas nuezes dora- 18r68 uero y la armas plateadas y doradas 44r57 gras y doradas saluo que el 45r53 caro armas doradas co machas negras 121v23 armas doradas con estremos de 122r48 Dorado 7 dole enel escudo el tigre dorado que en 31r49 vezes justaua: y era negra y el hierro do- 44v66 de armas conel hierro dorado: llegado 47v72 vn leon dorado tenia vna donzella a sus 54r3 zer conla misma deuisa del tigre dorado 61v86 de mucho precio: en el escudo en capo do- 115r44 leon dorado. El rey de bitina salio d ver- 122r50 Dorados 1 dorados y sobre ellos capillos de flores 28v53 Dorar 1 necessarias para dorar lo q dezia: dizien- 21v77 Doriel 6 matara al principe Doriel hermano de 62v65 llos llorar la muerte d Doriel. Armisia 62v70 al principe Doriel mi hermano. Adraspe 63v27 principe Doriel su natural sen~or / que de 63v80 puede contar por hermano como a Do- 64r26 dole Doriel certificando rescebille enel 64r40 Dormia 1 de de antes dormia mas enamorado que 87v68 Dormia 1 no y se torno conella adode las otras dor- 46v77 Dormiera 1 armas ricas que alli dormiera aquella no- 24r64 Dormir 9 me yre a dormir al campo donde quedan 20v84 ron a vna camara donde auia de dormir 23r30 cansado podre dormir el suen~o lleuando} 27r46 buena volutad y pues la suya es dormir} 41v90 con menos reposo auia de dormir su sue- 47r37 tad delas sen~oras era dormir enel capo 49v12 diera no le dexo dormir suen~o. El caualle- 55v41 con intecio de dormir en vn lugar q esta- 84v19 enojo no pudiera dormir 118v60 Dos 129 dos escuderos hermosa y bien atauiada 3r80 quedaua los dos derribo sin acuerdo / y 4r25 ua delante de si dos hachas y yua desar- 4v72 vna montan~a alta entre dos fresnos cre- 5r42 nio d Leonarda / que son dos cosas que 6v15 dos partes dio conel muerto enel suelo: 8r7 los desbarato con muerte delos dos de- 8v36 co vn saluaje con dos leones atados por} 8v89 Calfurnio quedaro dos hermanos que 9r21 nobre q lo quiero para dos cosas: la vna 10r40 des vna jornada o dos / y de ay hareys 10v28 dos escuderos para yr a verlas hijas del 10v41 piedra passaron dos escuderos y tras e- 11r44 dos o tres heridas de mucho dan~o / es- 11v86 {IN5.} PAsados dos dias que floren- 14r47 tificiales. Dos juntamente venian can- 14v16 viero venir por el rio abaxo dos bateles 15v61 las alas del dosel. A sus pies venian dos 15v85 otro dos escuderos para acopan~alla / y 16r23 se le hizo en dos partes delo qual vuo ta- 16v88 en dos partes que comec'o a hazer su ba- 16v90 sol de vngria tuuo dos hijos 17r85 lleros de arnalta: y cobatiendose co dos 17v19 lla dos leguas de almaurol por el rio arri- 17v52 enla ciudad la salio a[ ]recebir dos leguas: 18r5 dos escuderos el vno le traya vn escudo 18r72 da d dos escuderos: la q<>l primero que ha- 20r37 nara restituir otro[s] dos tantos: mas con 21r34 dia lleuar en si mas que dos pasajeros: el 22r57 descansar dos o tres vezes. Eneste dete- 22v23 a[ ]parar a parte dode el rio se parti[o] en dos 24v17 tia en dos se apartaron el vno del otro 25r31 vio atrauessar dos caualleros / alos qua-les} 25v47 que en poco rato tendio a sus pies dos 27v11 estauan dos tiendas armadas junto de 28r88 le falsaron por dos partes quebradolas 29r32 lleros que vencistes que cada dos eran 29v57 ael. Los dos q era mayores alos quales 30r84 conoscer. Los otros dos hermanos mo- 30v6 vn fuera de su acuerdo / y dos de aqllas 34r50 do que siempre traya dos que allede de 35r20 dos o tres escuderos y q este lleuasse re- 35r23 ta ocupada con dos Jayanes muy teme- 37r35 altura de dos codos tanto q Platir puso 37v22 suelo / y dando dos pasos adelante como 37v25 tar dos vezes mis desaueturas: tornalla 40r56 pa mas gloria suya: mas entre estos dos 40v28 {IN5.} NO tardo mucho que dos escu- 45r50 o como os llaman / que por dos cosas lo 45r78 bec'as. Venian conel dos escuderos el 47v70 dos cosas qual quereys: hazer batalla co- 47v85 dos no quiero que la mia quede a vuestro 48v57 dos viendo la fuerc'a del encuetro no cu- 48v90 trato de manera con dos golpes dados 49r14 trario: por esso ha de ser vna de dos co- 51v51 se. Mas a este tiempo llegaron dos caua- 52v55 dos caualleros enel campo al vno atraue- 53r74 deuo. Veo muertos dos caualleros por 53r80 tescio llegaron ala corte los dos caualle- 56r53 ban agora de pedir essotros dos caualle- 56v43 ro puso los ojos enlos otros dos y conos- 56v49 tuuo de que supo los nombres delos dos 56v59 no de Costantinopla acopan~ado de dos 60r78 das las dos partes del / llego a vn valle: 62r4 toro auia dos meses que guardauan aque- 62r75 uiendo dos meses que guarda este passo 63v55 golpe enel escudo q fue tal q le hizo dos 65r8 eran del gigante q entrellos auia dos de 66r38 hiriendo al vno delos dos que se comba- 66r44 manos delos dos sobrinos del jaya que 66r83 con tres caualleros estran~os / alos dos 67r72 narda me hiziessedes venir aqui: mas dos 69v12 sa lleuando en su compan~ia dos caualle- 71v79 otras dos: y viedola quarta perdia la me- 73r41 da de dos duen~as que al passar se quito 73r84 erdo los otros dos le pidiero que justas- 74r84 musiando: solos dos dias se detuuo q co- 75r44 Estos dos caualleros famosos entre los 75r87 tos por el passaren dos en nombre de ca- 79r66 dos mas delo ordinario: los quales 82r3 llos dos cauallo q veo enlo hodo dsta 83r10 los dos copan~eros d hallar ta justa escu- 83v7 este valle ocho dias dos en seruicio d ca- 84r21 mano yzquierda: los otros dos q son por 84r24 ner todo en poco. Dos horas serian des- 86v4 do a pie. Los dos compan~eros se fueron 87v63 cada vno: el mudo dos vezes caualgo la 89v52 morir tales dos caualleros por tan peq- 91v41 dos cauallos se apartaro por ver lo q era. 92r54 socorrer dos donzellas q estan cerca de 92r64 perder estas dos cosas con dexar a vno 92r65 tales dos caualleros: acabo con su auto- 92r77 y delantera guarnecidos en dos horde- 93r33 cion. Destos tres caualleros los dos era 95r18 encontro conlos dos que venian de alla: 95r25 daron differentes enel parecer. Los dos 95r62 stas dos cosas / que co ellas le hazia per- 95v67 dos derribando de quatro encuentros 97v81 de ser seruida: mas en quanto estas dos 98r60 juntos. Quien dixera a Florendos dos 102v87 jo descansando enel camino dos o tres 104v67 aquella horden estaua cerrada con dos 105r26 de plata que ardian sin gastarse / dos con- 105r76 tra puniente y otros dos acidente y en- 105r77 po con dos mil de a cauallo: quedando a 110r33 te con dos jayanes que en grandeza y fe- 110v56 destreza hecha por dos diablos: echan- 110v79 como principe poderoso con dos mil de 112r41 los dos alli viniero: mas embiado aellos 112r86 fianc'a tuuieron los dos copan~eros dstas 112v7 dos pajes vestidos muy altamente / tan 112v11 mia q truxo .cccc. de cauallo: y los dos mil 113v85 reposado vn dias o dos dsseoso de se ver 116v28 caualleros / y q man~ana alas dos horas 117r19 go dos mil caualleros q Albayzar dexa- 119r74 al campo por dos puertas dela ciudad sa- 120v44 dos mil que viniero de espan~a. La terce- 120v54 mil entrando los dos mil franceses. La 120v56 nos de dos en dos y otros d tres en tres 121r65 nos de dos en dos y otros d tres en tres 121r65 se tener fue lleuado al real por dos p<>mos 122v14 los escudos se encotraro como dos tor- 122v41 persia. El cauallero del saluage mato dos 123r67 primaleo co dos mil y quinietos caualle- 125v56 frisa co dos mil. La quinta drapos duq d 125v60 normadia co dos mil. La sesta y vltima do 125v61 tos sucedio vn caso que por mas de dos 126v28 fundameto. Nascio este consejo de dos 127r85 gamba y dos hros suyos. Primaleo ha-ziendo} 129r91 Dosel 2 vn dosel que la defendia dela calor de no 15v80 las alas del dosel. A sus pies venian dos 15v85 Dotado 1 tremado cauallero era dotado d grades 67v37 Dotara 1 naturaleza la dotara le rescibio co las me- 19r63 Dote 1 ros ha en dote la ysla q qdo de su padre 100v83 Doy 10 de aqui vos doy para vuestro casamieto 6v65 la doy. Enesto boluio las riendas porel ca- 7r81 no le doy a ninguno porcierto poco de- 11v30 cauallero q la licecia yo sela doy y que no 18v6 n~eto: doy muchas gracias a dios que de 39v54 miento que la licencia que me pide doy} 43v91 su poder no se si aun lo sera de si. No doy 52r73 la voluntad con que os las doy le dan al- 85r70 os doy licecia que tomeys otro si quisier- 115r75 ra yo doy licencia a todos. Do duardos 115v27 Doyme 1 llo que perdi nada: doyme por la perdida 6r6 Doze 7 diez o doze cauallos armados q atrauesa- 7r35 cosieta que doze caualleros de vuest[r]a ca- 116v85 man~ana justar y a[+]ver batalla co otros do- 116v88 pe: dezilde q soy conteto de embiar doze 117r18 zo la batalla delos doze por doze / y las 117r40 zo la batalla delos doze por doze / y las 117r40 lia q entre los doze era el mas sen~alado 117v12 Dozientos 3 mendo la guarda del palacio con dozien- 110r74 de dozientos mil hobres. Entre los qua- 112v69 emperador su cun~ado y co el mas de dozi- 125r65 Dozietos 1 rer alos suyos estaua apie mas de dozie- 123r21 Dragonalte 40 mencion / y al segundo Dragonalte que 17r88 uallero no era conocido aqueste Drago-nalte} 17r90 parescia: dragonalte viendo a arnalta ta 17v25 passatpos viendo justas y batallas q dra-gonalte} 17v46 conuertido el amor de Dragonalte en a- 17v57 q assi acotecio a dragonalte q siedo abor- 17v64 uiera presente a vna batalla en que Dra- 58v7 dar: boluiendo se a Dragonalte le dixo. 58v40 tan gra promessa respodio Dragonal- 58v52 go mas a ellos Dragonalte le dixo en 58v66 labras puesto q a Dragonalte causassen} 58v91 en desprecio de si mesma. Dragonalte ds- 59r5 cudos que la lanc'a de Dragonalte falsan- 59r11 armas fuesse estremado Dragonalte 59r20 de gran piec'a Dragonalte hazia su ba- 59r36 camino. Bien veo respodio Dragonal- 59r44 trauada algun tanto / enel fin Dragonal- 59r53 Dragonalte que tornando en si tan abor- 59r80 sados tres dias estando ya Dragonalte 59v10 Dragonalte segun otras vezes acostum- 59v15 teneys delas obras del Sen~or Drago- 59v50 cierto dixo Dragonalte / si en mi venci- 59v86 obras q tengo visto de Dragonalte son 60r20 haziendo le mucha fiesta y cortesia. Dra- 60r35 mistad y conuersacion que tenian co dra- 60r45 Dexando al buen Dragonalte puesto 60r58 Nauarra adonde dexo casado a Drago- 78r15 Dragonalte y Arnalta re- 97r55 llero q le dixo. Sen~or Dragonalte rey 97v89 Dragonalte allende de ser hijo de tal pa- 98r15 recebir. El rey Dragonalte viedo los ve- 98r22 uechar ruegos della ni quexas de Dra- 98r38 quarta. Fueron ella y Dragonalte apo- 98r64 pides: Dragonalte: todos reyes con to- 99r69 dragonalte rey de nauarra luyma d bor- 120v74 su deuisa ta tenida por el mundo. Drago- 121v12 raguarda mado a dragonalte q truxesse 121v19 banis de frisa: dragonalte: do rosira dela 125r14 rosuel: belisarte: dragonalte rey de nauar- 126v14 dragonalte de nauarra: albanis de Frisa 129v28 Dramaciana 10 Dramaciana a[ ]gozar mas a su volutad el 7r7 podia platicar: con Dramaciana no ha- 68r71 desseaua / q Dramaciana estuuo tato de 68r81 llegado a hablar con Dramaciana que si 68v4 canso de sus males estaua enella. Drama- 68v9 Dramaciana no ha de biuir sin esperan- 68v32 les dixo Dramaciana que sin perjuyzio 68v75 merin quexarse a Dramaciana: mas por 68v89 dramaciana hija del duq tiredos de qui- 100v64 ciano con Clarisia: don Rosuel con Dra- 111v70 Dramasiana 4 el dia que Dramasiana le dixera / arma- 69r11 stras obras: la otra / Dramasiana q ago- 69v16 Reyna de Trasia y Dramasiana de quie 70r76 na de Tracia y de Dramasiana sus ami- 70r87 Dramian 1 vno era Dramian y los otros Frisol hi- 66r74 Dramiante 3 la justa Dramiante / y porque al tiempo 18v59 dela confianc'a de si mesmo. Dramiante 18v72 Don rosuel y dramiante sacaron armas 121v45 Dramiate 2 la deuisa delas armas conocio A dramia- 66r41 cotento. A vos dramiate do clariana hija 100v69 Dramoran 2 y dramoran fueron apartados por fuer- 124r27 pandose conel jayan dramoran que dlas 124r49 Dramora 2 se venia el jaya dramora al qual la mas d 123v87 de dramora como su animo no fuesse aco- 124r3 Dramorante 3 que salio dela fortaleza de Dramorante 3r11 passaron enel castillo de Dramorante el 44r51 casa de Dramorante el cruel: y tambien 45v8 Dramusiando 58 escudo de Miraguarda a[ ]dramusiando 21r61 era en su buen amigo Dramusiando. Y 27v72 que venciste a Dramusiando y mataste a 31r75 Dramusiando q en aqllos dias se halla- 61r41 voluntad. Se os dezir dixo Dramusian- 61r77 tio lleuando a Dramusiando. Polendos 61r86 zones que Dramusiando passo con Al-bayzar} 61r89 almaurol: y traya el escudo hurtado a dra- 75r43 porq Dramusiando se dize auer poco tie- 84v35 del cerco de Costantinopla. Dramusian- 84v52 Dramusiando se quito el yelmo que rien- 92v75 ra de Dramusiando y delo que le aconte- 94r4 enel palacio: alos quales se hallaua Dra- 98r72 Dramusiando tomo por su guesped a al- 99v59 que como dramusiando en aquella casa y 99v61 noble cauallero dramusiando no se hizo 100v77 batir conel. Dramusiando selo estoruo q 103v53 esforc'ado Dramusiando viendo tan gra 110v78 matar a Dramusiando y que seria gran 110v87 pa poder entrar en otra tan presto. Dra- 111r43 dos y Palmerin mal herido y Dramu- 111r81 este lugar no vuo en Dramusiando: que 111v75 nester reposar / con ver a Dramusiando 111v88 te a Dramusiando q hasta entre las da- 112r11 Dramusiando y Palmerin mataron. An- 112v23 guarnescidos y sanos: saluo Dramusian- 113v56 assi dixo Dramusiando que ay esta este 115r80 pa / dramusiando caualgo en el otro que} 115r91 y Rezindos: del soldan Belagriz y Dra- 117r72 estaua Dramusiando / inclinandole mas 118v32 tercia: Dramusiando que d 118v59 fuerc'as de Dramusiando tan gran con- 118v83 fueron pocas: que las de Dramusiando} 118v89 poderse mejor llegar: y si Dramusiando 119r30 que Dramusiando tuuo con Barrocan- 119r48 gando al exercito sabiedo q Dramusian- 119v6 te dixo Dramusiando desta vez sea serui- 119v34 a Dramusiando cansado / y sin ninguna 119v51 compan~eros enla batalla de Dramusian- 120r43 misma color. El gra dramusiando salio so- 121v70 te al qual dramusia[n]do esperaua no quiso 122v57 xo: socorramos a dramusiando q de mala 123r26 golpes llegaron a dramusiando a donde 123r30 no se hazian mucho dan~o en dramusian- 123r59 caualleros q por detras herian a dramu- 123r68 dieran la mesma pena: dramusiando y fra- 123v22 framustate desseoso de encotrar co dra- 126v23 sa sin sen~ores. Dramusiando y Framusta- 127v37 Floraman / se tuuo algun descuydo d dra- 127v74 con los suyos a Dramusiando y a Floria- 128r29 dramusiando para q pudiesse reposar dl 128r37 se topo con dramusiando q le andaua bus- 129v52 dando dramusiando y framustante mas 129v62 carnes. Dramusiando fue muy herido d 129v68 enlas manos d su enemigo qdando dra- 129v76 a dramusiando trabajaua por dalle la mu- 129v87 erte: bien conocio Dramusiando q su fin 129v88 palabras: dramusiando viedo juto consi- 130r32 Dramusiado 40 mesmo acotecio a Dramusiado q tenien- 75r69 de Dramusiado en inglaterra: la de Mi- 75r76 espera era Dramusiado no quiso los dias 84v28 stillo de Dramusiado: el y sus jayanes co 91v39 de conoscer al del Valle. Sen~or dixo dra- 92v83 mayor imprision fue en Dramusiado 97v48 no vro amigo. No tuuo dramusiado tato 100v85 mosura si enella la auia. Vino Dramusia- 102v10 plazer del vno y del otro: que Dramusia- 102v13 de don Duardos fue el jayan Dramusia- 110r37 deste enemigo y acompan~a a Dramusia- 111r26 la mala disposicion de Dramusiado: y co- 111v18 mo Dramusiado: por cierto la perdida d 112r7 rra: dramusiado por ver aqllas justas. Al- 114v64 soberuias y desconcertadas que a Dra- 118v36 luntad del emperador. Mas Dramusia- 118v40 talla que passo entre Dramusiado 118v56 mucho mayor que Dramusiado y vinies- 118v74 especialmete porq conoscia a Dramusia- 119v9 hobro derecho a Dramusiado lleuado 119v19 Dramusiado q conla venida de tan gra 119v21 enojo. Dramusiado puso los ojos enlla 119v23 rosiran dela brunda el gran dramusiado 120v76 a dramusiado viesse enla delatera delos 121r43 caso fue el de dramusiado y framustate 122v37 razon q framustante y dramusiado hazia 123r17 alli su batalla apie: y quebradosele a dra- 123r18 rido de albayzar: y dramusiado amado y 123r23 dramusiado: y framustate trauados a bra- 123r56 dramusiado y framustate antes q albay- 123v16 dramusiado enel qual mucho mas que en 126v17 alieto parecia auer en dramusiado mas 127v82 ta gete sobreuino a aqlla parte q el y dra- 128r8 co dramusiado y floriano y dela otra par- 129v5 dramusiado estaua q vn cauallero ingles 130r19 le parecio ygual a esta q vio a dramusia- 130r22 quias d dramusiado su verdadero sieruo 130r42 da co otros muchos caualleros: dramu- 130r53 dio a muchos las vidas: dramusiado sele 130r69 el mal de dramusiado: luego socorrieron 130r76 Drapos 8 cuetase q Drapos duque d 17r83 gonalte hijo del Duque Drapos acaba- 58v8 jo de Drapos duque de Normandia. 66r75 duq drapos de normadia n~eta del famo- 100v51 marca a Albanis .cc. de cauallo. Drapos 113v79 Belcar el duque drapos de normandia 120v66 frisa co dos mil. La quinta drapos duq d 125v60 vidas: el duq drapos de normadia: el rey 129v27 Drusia 7 dela Drusia vellona q esto hizo quitara 106v78 Soldanes q auia nobre Drusia Velona 107v87 dio podia tener para ello: la mesma Dru- 107v89 co gritos llamar a sus seruidores. Drusia 108r6 Drusia Vellona pudo con corac'on mas 108r55 Drusia Vellona que tornasse a cerrar su 108r64 donde la estuuiera mirando. Drusia Ve- 108r66 Duardos 114 Palmerin de Inglaterra: hijo del rey don Duardos: enel 1r5 merin de Inglaterra hijo del Rey don Duardos / enel qual se prosiguen y han 3r4 Duardos estan muy lexos della y dela o- 9r85 mos d plazer: don Duardos puesto que 12v72 don Duardos que en quanto Albayzar 13r9 alas quales don Duardos atajaua que 13r25 su aguelo / y por flerida su hija / y do duar- 20r20 don Duardos y de sus hijos q esto me 31r63 hijo de don Duardos hermano del ca- 31r70 mayor de don Duardos dixo el Jayan 31r74 delos hijos de don Duardos porque 50r8 jos de don Duardos viniesse a su Corte 50r40 Duardos y de Flerida vuestra amiga. 58r13 sierto soy hijo de don Duardos princi- 59v83 don Duardos mi Sen~or y mucho vuest- 64r7 mano dela madre de don Duardos. La 64r31 aguelo q vn hijo de do Duardos q aora 65r88 merin de Inglaterra hijo de don Duar- 65v62 por los de do Duardos tus nietos: y pa- 67r23 rietes delos hijos de do Duardos / co 67r53 dos rey D[ ]espan~a: a don Duardos prin- 71r82 glaterra diera fin a su vida: y don Duar- 72r38 nir a su corte cosa de don Duardos y en- 77v38 delos hijos de don Duardos / no creya 80v12 de don Duardos su sen~or mucho su ami- 86r5 los hijos de do duardos: y pesaua le ver 91v40 maleo por pagar a do Duardos alguas 98v4 Duardos y a Flerida su hija reyes de in- 98v48 el emperador Vernao y do Duardos a 98v65 como do Duardos y Flerida avn en aq- 98v68 tos. Fueron el rey don Duardos y fleri- 98v73 te conel alli en pie primaleon: don Duar- 99r65 to ala infanta Gratimar. Don duardos 99v41 doda: rogo a do duardos q en su nobre 100r50 sabia del. Do duardos leuatandose em- 100r52 imprensio do Duardos boluio a su pla- 100v15 palmerin dixo do duardos en sen~al del a- 100v31 adelante dixo do duardos. A vos sen~or 100v44 si la daria a otro. Do duardos le leuato 100v90 duardos mucho mas alegre torno a su pla- 101r40 maleon y don Duardos y el empador ver- 101r82 sencia de todos don Duardos le truxo ala 101r86 lleuando consigo a don Duardos adon- 101v21 presente don Duardos lo conto todo lo 101v23 ner en don Duardos dixo. Quantas co- 101v42 perder a don Duardos / la esperac'a del 101v59 drinos al emperador y a don Duardos 102r5 Duardos: siendo desposados con ygual 102v12 do don Duardos de Bretan~a / que el gi- 102v29 Primaleon y don Duardos truxero de- 103v55 don Duardos. Cuenta la hystoria q de- 104r21 xado Primaleon y do Duardos al prin- 104r22 to. Por esta razo puesto q do Duardos 108v16 A don Duardos por consentimiento de 110r31 de don Duardos fue el jayan Dramusia- 110r37 muy grade enel empador y en don duar-dos} 110r89 en saliendo el sol don Duardos mando 110v9 tren. Don duardos llegando adode los 110v43 tir a todo. Don duardos con su gente so- 110v51 duardos temiendo que si el otro jayan lle- 110v85 uallo viedo a don Duardos su padre me- 111r19 ligro que a todos haga dan~o. Si don du- 111r30 que por mandado de don Duardos fue 111r47 uarse. Viendo do Duardos que los tur- 111r65 que do Duardos y los otros capitanes 111v5 don Duardos y Primaleo quisiero lue- 111v49 era muy grande. Don duardos puesto 111v86 ua don Duardos co mucha aficio / como 112r29 dad co seguro de albayzar: don duardos 114v62 ra yo doy licencia a todos. Do duardos 115v27 tes yua desto do Duardos y su copan~ia 116r40 pan~ados de don Duardos: de Arnedos 117r71 reyes con toda ygualdad. Don duardos 118r48 do del empador Vernao y de don Duar- 118v64 Don duardos y el empador Vernao q 119v38 perador d Aleman~a y don Duardos fue- 119v63 Emperador Vernao y de do Duardos 120r84 ordenanc'a y alegria. Don duardos 120v47 duardos con quatro mil. Primaleon de- 120v60 tentamieto. Don duardos armado de 121r4 duardos el emperador Vernao: y el sol- 121r67 mer encuetro: solamente do duardos y el 122v50 don duardos: ropidas las lac'as delas q<>- 122v59 gadas estas nueuas a do duardos q no 123v9 porsi. Don duardos capita general dlos 123v65 en primaleon y en don duardos y enlos 124r41 te hazia donde don Duardos peleaua 124v89 mejor dellos. Mas do duardos hazia ta- 125r6 fue hazia la otra hazia dode do duardos 125r21 don Duardos se hallo solo con el soldan 125r86 zar feneciera alas manos d do duardos} 125r91 duardos bie le pareciera merecedor de 125v10 Duardos co toda la otra gente. Al solda 125v62 defensores della y el rey do Duardos su 126v39 y do duardos algu tanto alterados d tal 127r22 so en Primaleo y en don Duardos y en 127r53 duardos conosciedo el peligro delos su- 128r14 su padre se abrac'o conel. Do duardos so- 128r53 cha gete / nunca do duardos ni primaleo 128v15 batalla y mirado hazia dode don Duar- 128v56 dela parte de do duardos dzir q mataro 129r22 to: esta nueua llego a primaleo y a do du-ardos} 129r46 de don duardos y mostrar 130r3 cer. Do duardos sabiedo dela manera q 130r18 go a do duardos y el amor con q se ponia 130r33 sobre Framustate. Do duardos teniedo 130r48 late de do duardos desamparados d las 130r60 los enemigos: mas do duardos q no po- 130r66 ral / y do duardos juzgadose por muerto 130r72 Duardos: Palmerin de inglaterra: Flo- 130v8 ta. Don duardos ya viejo ponia los ojos 130v61 Don duardos le socorrio poniedose ta- 131r14 Don duardos su padre no pudiedo con 131r73 Duardos: y sus hijos: con Beroldo: gra- 132r59 Dubda 3 en dubda cometellas / quanto mas quie 35v72 dubda que tuuo de me entregar a Albay- 42r56 ua en vna dubda q cada vez que pieso en 81v59 Dubdar 1 no auia en q dubdar. Como los aficiona- 38r29 Dubdosa 1 dubdosa. Yo fuy tan desagrauiado que 24v72 Ducado 2 ducado de Archeste: y el otro Gradiate 57r37 heredero del ducado de vro padre con 100v71 Duda 7 do genero de perfecta nobleza / que es aprouada sin tener ninguna duda: segun Ca- 2v8 siodoro en virtuosas costumbres que sin duda ennoblescen: segun testifica Galtero 2v9 duda en cosa que dixese / todos pusieron 21v65 duda. Sen~or respondio Daliarte quie 35v41 copan~ia en quato su salud estuuo en du- 66v4 q ponia mas duda de podella ganar que 91r40 estuuiesse en duda quien seria / ser quito el 93r40 Dudan 1 se dudan y mucho se dessea. Estado enlo 41r47 Dudar 5 para dudar enesto paresce q allende de 12v25 mucho de dudar porq la naturaleza dste 23r73 dudar mis obras y lealtad no es mucho: 40r53 tad viendo cosas que me hazen dudar: q 43r67 zia dudar la vitoria. Enlos desta cuenta 118v85 Dudaua 1 despues dudaua podello hazer. El caua- 27r89 Dudauan 1 ra dela habla lo dudauan y tenia por cier- 115v31 Dude 2 brac'os diziendo. Nunca yo dude lo que 13v39 dude por lo q de mi hermano conocia / y 65r90 Dudosa 4 sin esto yo la tendria por mas que dudo- 21r68 alegria donde siempre la vi dudosa y al a- 71r8 toria no quedase dudosa quiso cortalle la 77v21 hazer la vitoria mas dudosa. Mas la ve- 119r53 Dudosas 3 ser siempre dudosas y quando se alcac'an 61v18 zes alcanc'e vitorias dudosas con encome- 70r19 sas desta calidad son tan dudosas que so- 120r69 Dudoso 3 ria el peligro cierto y el pasaje dudoso: es 22r69 el en su voluntad ya lo tenia por dudoso 32r61 de contentar en caso tan dudoso huelga 75r37 Duele 2 aella duele mas la perdida de sus hijos / 23v16 vna muerte que mucho duele que mata- 72r79 Duelen 2 duelen mal se puede hazer. Quien me pre- 11r32 que mucho duelen quando delante si tie- 63v9 Duelo 4 des no tengays duelo que ellas seran bie 48v73 duelo dellos y por me deuer menos escu- 83v13 & inorantes. Daliarte auiendo duelo dl 107r75 auctores de suma vuiesse de auer duelo / 126v5 Duen~a 59 mo desseo. La duen~a o dozella que le hi- 6v52 de vna duen~a q tiene vna hija hermosa y 7r52 uas dela espia q enllo traya: como la due- 7v30 La duen~a viedo sus enemigos desbara- 8r23 Ay sen~or dixo la duen~a bie se paresce que 8r45 y ala duen~a y a su sen~or dio de comer delo 8r63 donzella q la duen~a yua ta triste q co nin- 8r68 da de q la duen~a qdo mas triste acordan- 8r79 que se le rendio. La duen~a se recojo al ca- 8v38 ala duen~a y a su hija en sossiego y paz tan 8v64 el escudero torno era hecha duen~a y no 10v90 se vino a palmerin vna duen~a descabella- 33v18 cha duen~a: cosa que hasta entonces no 47r77 dellas en perjuyzio de ninguna duen~a ni 56v68 se. Ruego os sen~ora dixo el ala duen~a q 73v41 respondio la duen~a tiene mas calidades 73v45 duen~a adonde fue rescebido con mucha 74r29 eneste tiempo entro enl campo vna due- 76v19 La duen~a q primero le hablo le mostro 78v75 se la duen~a le acordo que se passaua el dia 79r11 to al rey llamo ala duen~a ala qual dixo. 79r51 alla estuuistes dixo la duen~a que prime- 79v5 vencistes dixo la duen~a como os ofres- 79v10 vuestro / respondio la duen~a: pues que se 79v19 cer. Agora dixo la Duen~a / hablando co 79v36 embiaron alla ala Duen~a que sele quitase 80r66 le desacordado llamo ala duen~a y dixo. 80v75 conel. La duen~a le hizo sacar del campo / 80v81 tasse vino la duen~a q se le quito delas ma- 81r25 La duen~a que le fue a sacar poniedo los} 81r90 duen~a para quitar al rey de alguas sospe- 81v13 la cayda sele desconcerto vn pie la duen~a 81v65 ger era la duen~a q el dia delas justas en- 88v62 para justar. Aesta causa la duen~a que re- 88v75 Agora dixo la duen~a ya se q quereros ve- 89r12 detuuo la duen~a conel q como los caua- 89r28 este tiepo q estuuieron holgando la due- 91v60 se boluio contra vna duen~a que de aque- 97v71 fiestas. Paudricia por ser duen~a a- 99r3 traya vna duen~a.} 114r25 su copan~ia vna duen~a en vn palafre mur- 114r65 stiano: enel traje dla duen~a q traya consi- 114r86 quatro se pueda yr co su duen~a. Quisiera 114v23 don como es el amor dela duen~a q consi- 114v28 receme ami dixo el cauallero dela duen~a 114v36 q dentro se tenian. El cauallero dela due- 114v75 la duen~a se aparejo para justar. Parece- 114v82 duen~a: los encuetros fueron diferentes 115r7 se torno a su lugar juto dela duen~a ende- 115r13 la duen~a perdio los estribos mas torna- 115r32 vio el cauallero dela duen~a q enel esfuer- 115r49 redes dixo el cauallero dela duen~a que 115r70 dos el cauallero dela duen~a perdio los 115v8 compan~eros: el cauallero dela duen~a bol- 115v12 tos a punto. Mas el cauallero dela due- 115v34 duen~a si vos lo tuuiessedes por bien me 116r10 todos en merced y el dela duen~a por ello 116r23 primero al dela Duen~a le quisiesse dezir 116r26 mostrar q mas por seruicio dla duen~a co 116v7 Duen~as 17 da de algunas duen~as por defendelle la 4r39 duen~as y vna donzella en medio hecha- 15v86 minacio. Partida arnalta co sus duen~as 17v43 embialla bie acopan~ada assi d duen~as pa- 17v75 correr las duen~as y dozellas no os falte 33v23 das dellos / y llenas delas duen~as y don- 33v62 algunas duen~as sus criadas que a pie y 34r43 duen~as quisieron enbarcarse conella ha- 34r51 algunas duen~as y de muchas lagrimas: 62v75 da de dos duen~as que al passar se quito 73r84 vna delas duen~as se boluio a el diziendo. 73v7 trellos duen~as y donzellas q andauan a 97r66 sta vna compan~ia de duen~as y donzellas 97v62 tos delos de la ciudad las duen~as y sen~o- 123v42 y altas sen~oras co otras duen~as de 126v48 viero las puertas abiertas: y a ellas due- 127r15 porq era piedad ver coel dolor q las due- 127r43 Duen~o 7 vida es quitar lo suyo a su duen~o: que aq- 34v7 da en mucho por las obras de su duen~o.} 61v88 tes q la fama delas q por su duen~o passa- 66v26 obras han de ser tales encubrirse el due- 74v64 boltura de donde nascen castigue se due- 87r28 stro es menester hazelle sin duen~o. Con 87v30 y pudiesse tornar a cada vna a su duen~o: 91r54 Duen~os 1 las manos de sus duen~os parescian mu- 119r20 Dulce 1 hazia vna armonia tan suaue y dulce co- 36v64 Dulc'emente 1 las manos tan~endo y cant(e)[a]do tan dulc'e- 15v65 Dulc'es 2 qual se prosiguen y han fin los muy dulc'es amores que tuuo conla Ynfanta Poli- 1r6 fin los muy dulc'es amores que tuuo conla Ynfanta Polinarda: dando c'ima a mu- 3r5 Duque 13 como el duque orta / y los otros sen~ores 9r43 tado le hizo Pridos duque de Galez me- 12v65 cuetase q Drapos duque d 17r83 Policia hija del duque Ladisao / en cuya 44v22 gonalte hijo del Duque Drapos acaba- 58v8 Adraspe hijo del Duque de Sisana que 62v64 que llamaua Adraspe hijo mayor del du- 63v18 para prender: o matar al Duque: y ensto 64r50 vuo muy poco q hazer / que como el Du- 64r51 jo de Drapos duque de Normandia. 66r75 Mayortes el gran can: Pridos duque 110r40 golante duque de Ortan: Pompides / y 110r42 Belcar el duque drapos de normandia 120v66 Duq 8 to / todas tres hermanas hijas del duq 57r11 duq drapos de normadia n~eta del famo- 100v51 dramaciana hija del duq tiredos de qui- 100v64 leonida hija del duq d pera. Y porq esta 100v72 le dauan mucha confianc'a. A belcar duq 110r67 duq de Normandia vino co .c. de cauallo 113v80 frisa co dos mil. La quinta drapos duq d 125v60 vidas: el duq drapos de normadia: el rey 129v27 Duquesa 2 donia duquesa de Ormedes / con quien 65r84 pedas ala duquesa de Lubayca camare- 98r68 Dura 7 fin de tantos trabajos / tan dura tyrania 34r82 n~adas y seria cosa dura podellas ganar 45r32 este temor / sabed que no dura mas de ha- 68v82 fuessen de mucha dura / despues dela re- 93r54 gun la dura defensa de sus contrarios se- 110v65 el hallasse dura resistecia: de tales golpes 128r3 y fatigado haziedo dura resistecia: traya 131r8 Durac'o 1 de durac'o con intecion de casar con Gri- 65r83 Durando 5 las vsan. Assi que durando estos competi- 73r69 fauorescedora de sus amores. Durando 98r85 {RUB. % Capitulo .lj. como du- 103v17 con que quedaua. Durando las fiestas 104r25 nubes: de manera que durando este tpo 104v56 Durar 6 viaje: pues este cauallo no esta pa durar / 25r51 y q segu regla de naturaleza podia durar 41v29 y aliento para durar a qualquiera auen- 48r75 ria aquien lo passasse si vuiesse de durar 72r80 donde hiziero sus moradas: y durar ha- 102v43 durar muchos dias y que durase ni pores- 116v66 Durara 1 batalla durara mucho pudiera cada vno 92r37 Durare 4 durare sere en muy grande conoscimien- 27r58 sen~ora que en quato esta batalla durare 32v18 ella me durare yo cumplire vuestra volu- 74r88 llo me durare. Bien veo respodio albay- 115v21 Duraron 1 que duraron tantos dias / hasta q otras 103v8 Duraro 1 tros q duraro gran rato mando el empe- 99v34 Duras 1 en pedrado de aguisas duras / adode se 40v85 Durase 1 durar muchos dias y que durase ni pores- 116v66 Durasse 3 tura. Mas como la batalla durasse gran 48r76 espadas y puesto que durasse poco bie 67r74 dose q si la batalla durasse mucho no que- 77v11 Durassen 1 q<>nto las fuerc'as le durassen: pide de mer- 18r83 Duraua 3 tristeza duraua poco que el amor enlas 10v76 sto q mucho le atormentassen no duraua} 50v91 ciesse que las trayan. Duraua muy poco 72r65 Durazo 1 de ponte y de durazo se dio ygual gente 110r68 Dure 2 enellas del desamor dure mas que el amor: 58v21 q quie assi la emplea le dure mucho. Bie 65v67 Dureza 1 dureza de golpes / y en ligereza hazia ve- 76r83 Durmiendo 1 de estaua durmiendo quanto vn tiro de 11r43 Durmiero 2 quedaua por pasar durmiero: mas como 9v26 dadas de cumplir con su desseo durmiero 88r13 Durmiesse 1 {IN5.} COmo el cauallero durmies- 82v8 Durmio 8 {IN5.} AQuella noche durmio flore- 5r6 durmio su suen~o reposado que hasta en- 47r81 de ay cerca adonde durmio la noche con} 53v46 so durmio que el cuydado de lo que per- 55v40 del trabajo pasado estuuiesse casado dur- 88r3 El durmio vn poco: mas no fue el suen~o 90r20 c'a lo q no acontecio ala traja q la durmio 90v64 durmio hasta otro dia: despues armado 97r12 Duro 31 quato despues le duro la vida duro esta 5r21 quato despues le duro la vida duro esta 5r21 Acabado el comer que duro mucho: alc'a- 20r33 duro la tormenta y otro ablando del to- 26r33 uo y duro / que en cera blanda parescia 37r52 cayda: y Alfernao duro hasta otro dia. Al 40v88 co animo esforc'ado mas esta batalla du- 49r12 de espacio duro esta porfia sin se conocer 59r34 Tornando a su porfia duro la batalla assi 59r52 duro y incomportable / moderado enlos 64v10 del campo. No les duro mucho este des- 64v74 za se le parescia / mas no le duro mucho 65v80 duro poco: que Argentao gouernador} 71v91 cubrio se la corte de luto. Mas esto du- 72r71 duro esta contienda sin ninguna destas 73r58 la platica que duro poco Floraman re- 74r51 apearse y hazer su batalla q duro poco: q 81r81 jo que tuuo de si mismo le duro la ymagi- 85v68 q la platica duro: y vencido del cobate dl 90v41 de Latranja le atormentasse y le fuesse du- 94r17 ra hasta el postrer dia de su vida le duro 97v53 duro gra piec'a alc'adas las mesas despe- 100r43 cabado el comer que duro mucha parte 103r64 que la escuridad duro se fue aplacando: d 104r83 que duro aquella tormenta se hallo a pie 104v60 do el cerco q duro poco / torno el dia cla- 106r22 duro assi el fuego enel fin de los quales 113v37 gos. El sarao duro gran piec'a acopan~a- 118v13 tiempo que alli estuuo y duro el sarao no 118v30 te / mas no duro mucho la cotienda q en 128v51 no duro mucho q como las armas fuesse 129v66 E 2 partido e aqui nos apeamos / y saltando 4r5 reyno e Nauarra estaua asentado: y fue 58v4 Echa 5 fue echa y quanto mayor fuere su tardan- 6v62 huyr / y el desseo es ta delicado que echa 10r67 harto pues por vna no echa alas otras 44r27 echa suertes en cuyo nombre y con cuyo 50v33 medios mi vida echa mano / padescer y a- 96v43 Echada 3 todo echada quado[ ]se metio dentro y ha- 8v19 da q fuera su criada della q echada delan- 33v19 parda echada a vna parte con vna pluma} 94r46 Echado 9 los cauallos y el echado de pechos en la 11r66 fernao. Mas floriano que le vio echado 27v45 echado el escudo alas espaldas caualgo 30r41 tocada en cabello coel rostro echado en 33v66 mas y deuisa echado sobre las yeruas q 54r11 enel suelo quando el que estaua echado 54r59 echado al pie de vn arbol cubierto dela 84v77 echado al pie de vn arbol de 90r41 dela huerta al pie d vn arbol estaua echa- 103r23 Echalla 1 ra echalla fuera ya no auia quien tuuiesse 26v14 Echalle 1 uo lugar de echalle mano del brocal del 53r57 Echando 9 estuuo assi platicando conellos echando 44r42 le despierto / echando se sobre las yeruas 46v34 tornar a caualgar echando mano a su es- 53r37 go tuuiesse parte echando suertes cupo 54v80 manera q le arraco dela silla echando le 57v38 ua sossiego: ya casado de bozear echando 84v81 do: alas quales echando todas las cuen- 88r75 man~ana vino el se leuanto / y echando el 104v34 lona lo hizo echando la llaue con que cer- 108r67 Echado 6 ellos se leuataro co mucha psteza / y echa- 5r82 ventura dela copa echado los ojos por 6r43 y echado los ojos por toda la casa pue-sto} 43v46 da: y echado mano ala espada se fue al ter- 49r10 partes: mas echado mano ala espada le 65r9 q yo hize / no echado ningunas por los 84r31 Echandole 1 y echandole los brac'os le dixo. Quien a- 24v59 Echadole 1 taleza le tomo enlos brac'os / y echadole 37v27 Echandose 1 destreza hecha por dos diablos: echan- 110v79 Echadose 2 tes echadose alos pies dl empador selos 100v87 faltado dl todo: echadose del cauallo qui- 129r31 Echar 7 fueronse a echar a sus pies / y entre algu- 4v80 y echar la puente leuadiza para salir al ca- 8v16 dor de mi consejo deuia echar mano del 13r12 dero sen~or dla fortaleza / tornose a echar 36r26 a echar desuiado dellas al pie de otro ar- 46v18 gonalte se quisiera echar alos pies de flo- 60r36 tras q le vi echar lagrimas porlos males 84r30 Echara 2 echara en aquella parte adonde salio con 10v40 ver en tal lugar acordado se que se echa- 26v62 Echaron 2 mucha yerua sobre que se echaron / y[ ]el se 11r17 tros saluo q entrabos Jayanes le echa- 37v39 Echaro 2 recia se hallaron al pie della y echaro an-coras} 35r91 por su brac'o a pesar suyo le echaro fuera} 37v46 Echarse 2 cudero quisiesse echarse al agua porle se- 22r86 de echarse enla cama metiose el anillo en 23r49 Echasse 1 me. Conesto se fue con temor que echasse 96v81 Echaua 5 echaua de vn palafre ruc'io en que venia 9v37 demas y las de su enemigo al reues echa- 33r31 echaua muchas lagrimas q podia proce- 41v33 mismo grado: tras esto echaua mil bendi- 64r41 q arremetiendo a el le parescio q le echa- 106r27 Echauan 1 echauan ancoras agora fuese por su volu- 30r74 Echeys 1 rescebidas de mi como merescia q echeys 63v3 Echo 17 echo muerto enel suelo: y cola espada en 3v58 redero nenguno. La donzella se echo a 6v68 mo y escudo q le traya vn escudero echo} 7v88 y era getil muger se echo a sus pies dizie- 10r33 dos le echo dela silla de que el empador 18v57 escudo y las armas le echo enel suelo he- 18v77 sidad me falte. tras estas palabras echo 21v75 tal punto se echo alos pies dela dozella 27v32 tal que la mitad echo enel suelo / y la otra 33r17 quiera que esta: el huesped se echo a sus 34v54 nia presentes. A este tiepo se echo sobre 36r20 echo los brac'os sobre los ombros y arri- 41v53 c'as menos se echo otra vez a nado dizie- 55r38 echo mano delas enlazaduras del yelmo 80v72 las piernas arriba le echo fuera dl suyo. 81v43 allegar a su sen~ora / echo mano a su espa- 105v27 vno echo mano a su espada / que allende 119r17 Edad 33 q en tal edad viesse tan grandes obras / 12v17 dode el rey co su edad crescida hizo estre- 12v71 seria de edad de diez y seys an~os / fea 22v48 edad y discrecion tuuiesse esperiencia de 26r73 rida. Francelina: sacadas segu la edad en 38r62 desauentura despues de tener edad para 39v38 n~a edad con tato amor como a primaleo 41v16 nietos repsentasse enla fantasia su edad 41v28 de q edad es o si le conoceys no me le en- 50r4 posar por en aql tiepo no tener edad pa- 67r19 la mucha edad la naturaleza comenc'asse 68r19 como fuessen de vna edad paresciale que 72r48 po dsseaua salir al capo a ver lo q la edad 97r73 andas que su edad y flaca disposicio no se 98r34 muger le viniesse a ver / q como su edad le} 98v44 que reuerdecia en su edad q no queriedo 99r54 sona de grande edad y autoridad guarne- 101v83 Flerida que todas ellas: puesto q la edad 102r63 que la edad y el casamieto tienen por con- 102r78 q la edad despues de passa delos termi- 108v13 los a cargar la edad / ocupados de conti- 108v25 edad y condicion le pedia. Los reyes y se-n~ores} 108v90 te o floresciente edad quisiera q este cer- 109v10 dra el mismo fin: quanto alo de mi edad / 109v71 crescida edad y flaca disposicion dexaria 112v71 to en miralla: q puesto q su edad saliesse d 120r17 me pesa tanto como de no tener edad pa- 120r66 cia() sacaro armas mas coformes a su edad 121r80 lo el rey tarnaes por su mucha edad y ma- 121v83 emperador como ya la edad le desmapa- 123v53 de mirar por los heridos y por su edad 128v27 leon de edad pa gouernar su reyno: y ve- 132r21 de ser respodio Daliarte hasta q su edad 132r48 Edades 1 canas muy blancas y edades cansadas. 39v60 Edificado 2 a horas de visperas: enel qual estaua edi- 78r42 edificado entre el real delos turcos / y la 131v7 Edificio 1 cipal les hecharo fuego enel q<>l edifi- 130v35 Edificios 1 ros y edificios ta grande enemistad en- 127v9 Effecto 1 effecto las traya hermosas y galanas: ella 119v83 Effeto 1 tener effeto: porque puesto que la donze- 23r12 Efficacia 1 ver con quanta efficacia le pidiera venga- 59r24 El 3699 % Prologo para el muy magnifico Sen~or Galasso 2r3 {IN14.} EL philosopho Magnifico Se- 2r5 n~or dize / no impedir el escreuir para ser vno bue 2r6 por esso no le quitaron el nobre de gran capita: y 2r12 y el gran philosopho dizen que deue el hombre antes morir / y incurrir en qualquier 2r26 y el gran philosopho dizen que deue el hombre antes morir / y incurrir en qualquier 2r26 muestran: como dize el gran Petrarcha: porque no ay cosa enel cielo y enel mundo q 2v5 mas pregonado y vituperado sea que el vicio: ni mas alumbrada y notoria que la vir- 2v6 como lo fue el victorioso Alexandre delos Macedonios: y Epiro delos Epirotas 2v19 [pa]ro no procure de meter: y pues ((segun el philosopho)) somos los hombres de razon 2v23 las mordazes leguas: y pues el no ha de tener mas valor que el ser a vuestra merced 2v27 las mordazes leguas: y pues el no ha de tener mas valor que el ser a vuestra merced 2v27 dedicado acepte mi peticio: pues segun Apiano y el buen Philosopho Anastasia- 2v28 el cruel: donde venc'io a Astribor.} 3r12 como el muy esforc'ado ca- 3r15 glaterra ((que antes el ca- 3r17 tinopla donde tenia el tesoro inestima- 3r26 linarda. Dize el sabio Daliarte del valle 3r28 mandado el rey Sardamente en su testa- 3r39 mento / y el con graciosas palabras no lo 3r40 tigre que lleuaua llamado se el cauallero 3r47 bla dl nuestra hystoria / el qual como estuuie- 3r51 uesaron todo el reyno de Fracia no yen- 3r64 el rey y la reyna Melicia su tia le detuuie- 3r66 La donzella se boluio para el castillo di- 3v45 dad consigo trae y remetiedo a el encon- 3v55 el enel suelo: puesto que al que encontro 3v57 arbol que tenia el troco muy grueso espe- 3v72 tros que boltearon para tornar sobre el 3v76 viendole de aquella manera dixo el vno 3v77 vos os ha de saluar / el mejor q agora po- 3v79 dixo el otro q cada vno de nosotros ba- 3v90 fuera delos cauallos se viniero a el / mas 4r6 al otro corto el brac'o dela espada juto al 4r26 codo. El q quedaua viendo sus compan~e- 4r27 enlazando el yelmo para[ ]le cortar la cabe- 4r37 dsse cauallero me otorgueys / y si el agra- 4r44 n~o impedimeto q no le estoruaua el cami- 4r65 dias vino a el vn manc'ebo bie dispuesto 4v3 cumpli el madamieto de mi padre y ami 4v7 y porque venia hazia el castillo d Almau- 4v9 go que me hizo soltar el preso: de mi hizo 4v19 bres aque no tomen armas sino cotra el 4v27 Otros temiedo el peligro tornaron por 4v38 que essas cosas que pasan por el luego no 4v48 aello solo el parescer de vuestra hermo- 4v52 strar el lugar adonde estan y veys ay las 4v63 el sen~or dela torre no era muy cruel abri- 4v70 principe Floraman que desde el tiempo 5r17 en su casa con menos gracias q tuuiera el 5r34 sta el castillo d Almaurol por ver la mane- 5r38 compan~eros llegasen a donde el estaua / 5r50 res el aguardador de aqllos fresnos os 5r52 no como por cuplir el mandado de vna se- 5r56 dixo el escudero q Arnalta princessa d na- 5r65 querer batalla: yo digo q el tomo ruyn im- 5r71 hazer: pues el otro cauallero aquie los a- 5v10 a fuera por descasar vn poco. El caualle- 5v14 joria / ya el cauallero del valle peleaua co 5v35 mosas q ella. Bie dixo el cauallero dl va- 5v51 poco trabajo dio co el enl suelo: floredos 5v67 to / y quitadole el yelmo en dadole el ayre 5v70 to / y quitadole el yelmo en dadole el ayre 5v70 biuia en aqlla motan~a y por el camino le 5v75 acerte de llegar a el al tpo q la princessa se 5v80 del sen~or Florama co el qual pase lo que 6r3 perdida dela victoria q para con el no a- 6r5 de tato q con esso deua de quitar el mere- 6r12 florendos y sus compan~eros el qual dete- 6r22 por el desseo q lleuaua d llegar Almaurol 6r24 do vn dia el emperador en 6r36 el aposento dela emperatriz 6r37 El emperador la rescibio co mucho amor 6r51 merin acabo el encantamiento dela prin- 6r67 perdian la color. Porcierto dixo el empe- 6r77 stra el saber / y discrecion del rey Sadra- 6r83 todos que era el parecer y hermosura d 6v6 el amor tuuo poder dlo hazer dessechar 6v13 sechandola en casamiento que el por los 6v17 assento que el la casase con quien el tuuies- 6v20 assento que el la casase con quien el tuuies- 6v20 te vnos dias porque el marido que Pal- 6v25 man~a obligacion para ella y para todo el 6v41 se. El emperador la tomo y acabando de 6v45 el casamiento de Leonarda no se que le 6v54 el condado de Selin que vaco por muer- 6v66 tamiento. El emperador la leuanto dan- 6v70 llos sela dio: boluiendose contra el empe- 6v76 me pesara nada dixo el emperador q en 6v90 Dramaciana a[ ]gozar mas a su volutad el 7r7 cia quiso yr otra vez el camino de costati- 7r28 a horas q el Sol se ponia por vna floresta 7r31 boluiendo el rostro por ver lo q seria vio 7r34 q podria ser enlazo el yelmo co desseo de 7r39 los seruir a este tpo por el mesmo camino 7r40 enmanqciera en el camino. El cauallo del 7r43 enmanqciera en el camino. El cauallo del 7r43 Tigre se llego a el diziedo saber meyades 7r44 sidad respodio el mas pues q vos ni[ ]les po- 7r49 y porq entre el padre del y della vuo algu- 7r55 q el de vro escudero no me paresce tal re- 7r73 ca otra respuesta por no gastar el tiepo q 7r79 despachado dixo el cauallero: piesa cada 7r83 q agradesceros. Mas el del tigre yua ta 7r88 hazen mudanc'a. Yendo assi siguiendo el 7v3 tan gra escuridad q dl todo pdio el rastro 7v5 y el de Seluian yuan tan cansados q casi 7v10 el cauallero del tigre passo colos caualle- 7v23 {IN5.} ANduuo tato el cauallero dl 7v25 zieron tornar porel camino q truxero. El 7v36 el otro q le conoscio se detuuo diziendo.} 7v43 dixo el del tigre si me lo agradescereys / o 7v50 el otro despues q passastes toda la noche 7v55 q errastes el camino: pues hagos saber 7v57 vuestro desseo. El dl tigre mirado hazia 7v62 zarse el yelmo y mado apretar las cinchas 7v65 do conella quitado el yelmo: y ella allede 7v72 madre venia en vn palafren el rostro des- 7v74 guna cosa tenia acuerdo. El cauallero del 7v76 diendo respoder palabra: sin tomar el yel- 7v87 tar: mas como el del tigre le hallasse des- 8r4 mas espeso dela floresta. El cauallero del 8r14 en huyda: el del cauallo maco se le rindio 8r20 qual tuuiese en mas el plazer dela vitoria 8r25 o el pesar dla hija pdida hechadose alos 8r26 ayudase a cobrar a su hija: que sin ella el 8r31 Sen~ora dixo el cauallero del tigre / la vi- 8r33 malas ha de tener el galardo conforme 8r36 ro todo el dia y alguna parte dela noche 8r54 cho ser asi que el miedo q lleuaua la hizo 8r56 les parescio q el dia de antes no auia an- 8r66 gunas palabras q el cauallero del tigre 8r69 por ventura el palafren podria tornarse 8r71 el a horas de visperas adonde allede de 8r74 ron el castillo tomado de quatro caualle- 8r76 parte. El cauallero del tigre allede de do- 8r86 tanto que determinaron pasar el manda- 8v10 po / mas el cauallero del tigre no querie- 8v17 mo venis a buscar el castigo de vra nesce- 8v24 dad: y porque el patio era tan pequen~o q 8v25 se abaxaron a pie. El cauallero del tigre 8v27 aquien el enojo que traya no daua lugar 8v28 a gastar el tiempo en respuestas: avn no 8v29 por estenso basta q el cauallero del tigre 8v35 da de su hija para que el plazer fuese cum- 8v43 obligadas a su seruicio como el por obras 8v65 dos dela corte el y otros muchos que 8v84 luntad. El esforc'ado floriano armado de 8v87 pan~ia llamadose el cauallero del saluage 9r5 armas / el vno se llamaua Brocalan y el 9r23 armas / el vno se llamaua Brocalan y el 9r23 doblauase les la voluntad y el desseo d po- 9r32 toruaua: el camino rezelado los peligros 9r35 dos tomaron todos los castillos: assi el q 9r40 como el duque orta / y los otros sen~ores 9r43 el hermitan~o ellos se haze fuertes como 9r53 me yades decir dixo el del saluage si uiene 9r55 sa preguta sen~or cauallero dixo el hermi- 9r57 dar el desseo dela fama: que quien por vo- 9r65 da el castigo que merece se acabara esta 9r82 Respodio el cauallero del saluage no me 9r90 nas como entoc'es el juyzio le representa- 9v24 el suen~o no fuese con reposo tanto que la 9v27 man~ana fue clara el hermitan~o acabadas 9v28 de rezar sus oras dixo misa: ala qual el ca- 9v29 do de todas armas saluo el yelmo co mu- 9v31 dose el hermitan~o desnudando oyeron 9v33 uallos. El cauallero del saluaje acudio a 9v35 vio que el cauallero del saluaje tomaua a 9v43 tales cosas gasta su tiepo dixo el dl salua- 9v50 tan~o tuuo tiepo de enlazarse el yelmo por 9v54 y remetiedo el vno al otro el primer gol- 9v56 y remetiedo el vno al otro el primer gol- 9v56 pe que el cauallero del saluaje rescibio fue 9v57 ga de que el cauallero del saluaje no que- 9v61 el hermitan~o atemorizado dela braueza 9v64 a dios q diese fauor alos suyos. El caua- 9v66 a Brocalan podia el del saluaje mas a su 9v74 tes que el gigate despues de auer perdi- 9v77 do mucha sangre y el tan cansado que no 9v78 temerosa y grade: mas como el cauallero 10r11 suyos co tanta fuerc'a q el gran brocalan 10r20 gre casado el spiritu cayo alos pies de su 10r22 vecedor. El cauallero del saluaje acordo 10r23 desenlazo el yelmo y le corto la cabec'a da- 10r26 el hermitan~o salio a el dadole su bedicion 10r29 el hermitan~o salio a el dadole su bedicion 10r29 dixo el del saluaje si vos q<>siessedes saber 10r44 arde dixo el Hermitan~o hijo mayor peli- 10r56 gro es esse en que agora te metes que el 10r57 otro d que escapaste porq el otro era da- 10r58 das por el diablo con lazos apazibles en 10r63 Padre dixo el del saluaje estas son obras 10r65 huyr / y el desseo es ta delicado que echa 10r67 mano delas cosas a que el corac'on se afi- 10r68 ciona / y si vos padre sintiessedes bien el 10r69 ojos el ayre dela disposicion luego vere- 10r72 el mundo dixo el Hermitan~o que los pla- 10r80 el mundo dixo el Hermitan~o que los pla- 10r80 zeres del mundo hazen oluidar el precio 10r81 del alma. Hijo conuiertate Dios y el mu- 10r82 Padre dixo el del Saluage dadme vn se- 10r84 porcierto dixo el hermitan~o yo me reco- 10v10 gere ami oratorio estrecho / vos segui el 10v11 el os dara el pago / que nuca ninguno le 10v13 el os dara el pago / que nuca ninguno le 10v13 Sen~ora dixo el cauallero del Saluaje ala 10v18 de dixo el del Saluaje / y enlo de mas la 10v31 gando ensu cauallo que le dio el escudero 10v34 cierto dixo el del Saluaje dela fuerc'a que 10v48 do el dl saluaje el yelmo como viniesse ca- 10v58 do el dl saluaje el yelmo como viniesse ca- 10v58 sto que las palabras no lo mostrasse el dl 10v62 ua el tocado y componia el vestido / olui- 10v66 ua el tocado y componia el vestido / olui- 10v66 tos el corac'on le daua. Agora la via e- 10v70 tristeza duraua poco que el amor enlas 10v76 sabe el nombre la tristeza: por esso alegre 10v78 contentar a el. Pues como el cauallero 10v80 contentar a el. Pues como el cauallero 10v80 el escudero torno era hecha duen~a y no 10v90 {IN6.} TOdo el dia el cauallero del 11r6 {IN6.} TOdo el dia el cauallero del 11r6 seguro passalla en aquel mesmo lugar el 11r15 mucha yerua sobre que se echaron / y[ ]el se 11r17 juntamente con ver el oluido del caualle- 11r23 dad nasce d amar mas el yerro que la per- 11r37 y el tan grade de cuerpo que parescia ha- 11r49 cada vno salirsele el alma: y porque le pa- 11r52 co. La donzella ala qual el miedo de velle 11r56 le hizo oluidar el otro cuydado en que de 11r57 antes pensaua tirando por el Cauallero 11r58 que junto cabe el estaua otro Brocalan. 11r60 El del Saluage despues de tornar en si se 11r61 quella parte adonde el cauallero estaua 11r64 los cauallos y el echado de pechos en la 11r66 el galardon cierto con victoria de mucho 11r82 llo vn poco. El del saluage que sintio que 11v12 aquel era Balleato: el otro hermano de 11v13 hazer fue sentido que el Cauallo del Gi- 11v20 yra buscas el reposo en tiepo y parte que 11v29 calan el mejor cauallero del mundo. Ba- 11v36 lleato respondio el cauallero del Salua- 11v37 tas comigo sabete que soy el que mate a 11v44 de tus dioses / toma el yelmo pues estas 11v49 sin el que no quiero tomarte con ventaja 11v50 y enesto veras el temor que te tengo tan 11v51 mando el yelmo / y sin mas detener se ar- 11v56 ydor de mi sangre ante ti tienes el mayor 11v58 baxando con vn golpe el del Saluage se 11v63 tar: el gigante q con el enojo no podia ha- 11v68 tar: el gigante q con el enojo no podia ha- 11v68 poco dan~o / mas el cauallero del saluage 11v72 perder y porq el escudo que traya era el 11v74 perder y porq el escudo que traya era el 11v74 de brocalan q el suyo el le deshiziera enel 11v75 de brocalan q el suyo el le deshiziera enel 11v75 cansasse del todo: mas como el Jayan sin- 11v81 uan tan tristes que no se sabian valer. El 11v90 le tomar en descubierto / y el fuerte Jaya 12r7 erc'a que entrando algun tato por el que- 12r9 bro la espada en tres pedac'os y el mas 12r10 da que natural cosa es que adonde el mie- 12r15 el / y mas si es entre mugeres adonde el 12r17 el / y mas si es entre mugeres adonde el 12r17 petite que enesto el suyo tomado de pre- 12r20 so es mejor que el del mas discreto sabio 12r21 del mundo: buscado por muchos [v]ias (v)el 12r22 erdo fuesse grande y el esfuerc'o para des- 12r24 recelos muy grandes: y viendo que el es- 12r28 forc'ado Balleato arremetia para el con 12r29 otro golpe de toda su fuerc'a tomando el 12r30 uo metido enella: eneste tiempo el Caua- 12r35 co atras / y porque en aquella parte el rio 12r40 fin a sus dias y pensamietos. Quando el 12r49 gando enel cauallo del gigante que el su- 12r57 stillos a lleuar las nueuas alos suyos. El 12r62 do co el cauallero del Saluage por le ver 12r64 biole con el amor y charidad que su orde 12r66 del partir ella con lagrimas y el con pala- 12r85 ro negar el poder dela fortuna / pues ve- 12v21 crueza. Vuestra intencio dixo el del salua- 12v44 sen~or pidire el galardon de tan gra serui- 12v51 sa que ta aspero tuuo el principio los ca- 12v54 mo por ser de mano de quie era el rey: co 12v63 criados dlos Jayanes alos quales el ca- 12v67 dode el rey co su edad crescida hizo estre- 12v71 no era el que menos sentia pues Flerida 12v74 gun plazer tenia: el rey hizo merced y ho- 12v78 conuersaciones tato que el cauallero del 12v85 y quando dixero que el turco determina- 12v90 ua matallos todos: si[ ]no le entregaua el} 12v91 respodio Floriano si esse ha de ser el po- 13r4 cosa en que auenture su vida: y el empera- 13r11 que por saluar el mundo todo no forc'ara 13r15 esta intencion no le pudieron estoruar el 13r23 esta sen~aladas / entre las quales el prin- 13r38 Tomar el qual nobre antiguamete tuuo 13r42 lla noche y otro dia se partieron para el 13r53 el corac'o de floredos fue atormetado de 13r65 ro las puertas cerradas y el arbol delos 13r76 certificandose de todo con ver el escudo 13v12 redos se quito el yelmo y abrac'o a Arme- 13v22 y mando poner el escudo dela ymage de 13v24 y el de Targiana al pie que fue tan graue 13v26 si le sacaran el alma. Eneste tiepo salio de 13v28 la fortaleza el Jayan Almaurol armado 13v29 sa: y viendo el escudo dela ymage de Mi- 13v34 zones ni el merescimento de floredos no 13v56 compan~eros mandole q en quato el tur- 13v83 todo el tiepo que los caualleros del em- 13v87 c'ed que ala verdad era grande para el re- 14r5 do el escudo dela ymage de su sen~ora pue- 14r9 los dias que Polendos estuuo preso. El 14r21 tre algunas palabras q el emperador di- 14r31 lo q primero comec'ara q era guardar el 14r37 talla que floredos vuo sobre el escudo de 14r44 miraguarda el segudo dia q alli llego.}} 14r45 dos alli llego venido el segu- 14r48 de armas ricas. El vno dellos traya las 14v3 antigua. El tercero venia armado de ro- 14v10 na que era plazer oyllos. Como el princi- 14v19 porque allende el ser muy bien copuesto 14v23 de hombres humanos: despues desso el 14v31 fin. Y en quanto el villancico se cantaua 14v38 pues cresciero con el mesmo troco y estu- 14v42 uieron enel tato tiempo hasta que el mes- 14v43 mo tiempo le gasto y consumio el arbol 14v44 y las letras. El villancico dezia. 14v45 querer que el que la muerte ordena 14v57 la vitoria de quien los ganara. El caualle- 14v72 mos se apartaron el vno del otro / y bol- 15r5 el vno porel otro hermosos caualgates 15r11 lla mas el otro delas armas verdes fue 15r20 dio el / que los veo estar aperc'ebidos de 15r31 Armello remetio contra el q traya las ar- 15r35 rendos arrodillo consu cauallo y el per- 15r38 dio entramos las estriberas: mas el otro 15r39 haziendo las lanc'as pedac'os pasaron el 15r49 vno por el otro hermoso caualgantes. 15r50 fazer el merescimeto de ninguno tornan- 15r57 ron con tata fuerc'a que falsado el escudo 15r61 y las armas el cauallero fue al suelo: Y flo- 15r62 a el primero cola espada desnuda dizien- 15r67 uallo para le cumplir su apetite el otro q 15r76 por injuria. Este amigo de bregas es el 15r84 desde el principio bie os conosci: mas lo 15r88 se quito el yelmo y tomando a Daliarte 15v3 el capo a costa de algunos estaua cubier- 15v18 to se partiero el camino de Costatinopla 15v29 do guardando el paso que siempre defen- 15v33 ros el derecho camino de 15v42 do el y floraman paseandose a pie por la 15v59 viero venir por el rio abaxo dos bateles 15v61 y por ser ya tarde juntamete con ser el dia 15v82 y el hechado delante del / dela manera 16r3 pies sobre el. Los remeros del batel ve- 16r5 so del alegria q el cauallero del batel po- 16r16 ojos enellos / y viendo el dela ymage de 16r28 camara de su aposento que caya sobre el 16r35 besar las manos con el amor y voluntad 16r48 casa desde el primero dia q enlla entre no 16r62 cesa no me lo consentiria el Jayan almau- 16r67 dio lleuado el recaudo a su sen~ora / como 16r79 el natural delas mugeres es no querer 16r80 sentir q otrie la hablase. El su cauallero 16r84 el adonde estaua el dela ymagen de Mi- 16v10 el adonde estaua el dela ymagen de Mi- 16v10 sigo. El cauallero mostro que rescebia en 16v12 ne os pide le mandeys dar el escudo dela 16v18 uallero sabe mal lo mucho que el escudo 16v26 fin dela qual si el ganare el escudo yo per- 16v33 fin dela qual si el ganare el escudo yo per- 16v33 sen~al de ser vencido que el escudo que pi- 16v37 adode el cauallero sin mas detenerse des- 16v40 en boz alta. Ya se sen~or cauallero que el 16v48 sabe conoscer: mande os pedir el escudo 16v50 sin ningu acuerdo. El cauallero del batel 16v65 conuiene pasar el tiempo en descuydos 16v69 torna en vos si[ ]no tomare el escudo q no 16v70 guiaua el corac'on corido de su flaqueza 16v74 essos engan~os. Dixo el del batel / mira 16v79 dole con otro dado a su voluntad el caua- 16v86 letia traya el tieto en sus golpes espera- 17r4 ria de menos fuerc'a y el ta cansado q se- 17r6 peso acontecio q el cauallero qriendo ve- 17r8 gar el sin sabor q rescibio enla qbrada del 17r9 nos fuerc'a / y el estaua ta etro como alli 17r15 guno: el cauallero desseaua reposar para 17r23 mas estaua ya ta falto della q pdido el a- 17r26 viedo el cauallero vencido como si[ ]no le a- 17r31 mos / & yedose por el rio arriba tan olui- 17r33 rendos le quito el yelmo y dadole el ay- 17r35 rendos le quito el yelmo y dadole el ay- 17r35 rol porq el cauallero selo rogaua fue a mi-raguarda} 17r46 cia onesto el amor andar preso en poder 17r55 gre puesto que para el esto fuesse aspe- 17r60 eneste tpo Floraman cuplia por el ganan- 17r67 cuenta quien era el cauallero de arnalta: 17r77 {IN5.} PAra saber quie era el cauallo 17r81 para parecer a ellos quiso yr por el mun- 17v6 puarse con el guardador de la ymage de 17v15 lutad passando por el reyno de nauarra 17v17 como tuuiesse lealtad tierna y el corac'on 17v27 de varo es gastar el tpo en romerias / en 17v35 lla dos leguas de almaurol por el rio arri- 17v52 conuertido el amor de Dragonalte en a- 17v57 alli venia el principe Graciano beraldo 17v90 sa del empador y el co la otra gete q auia 18r4 el cerco ocupado dellos entremetido co 18r17 poso passar el tpo: y para mayor dan~o ha- 18r24 acontece en aqllos q no las espera. El en- 18r27 bir a leonarda co alegria tomo el lugar 18r30 su casa y corte mas el q pesaua que era el 18r45 su casa y corte mas el q pesaua que era el 18r45 que el corac'on no los dexaua ocupar en 18r52 dello el natural delos viejos es dar ceuo 18r55 casi las cubrian y el yelmo dla mesma ma- 18r66 zia muy buen caualgante / estauan con el 18r71 dos escuderos el vno le traya vn escudo 18r72 se viesse la deuisa y el otro se fue al empe- 18r74 vra casa cuya fama por todo el mudo bue- 18r79 porque contra el no tomara lanc'a. Mu- 18r87 cho holgo el emperador de aquel acon- 18r88 quear el passaje ala sen~ora leonarda: y le 18v9 delos mios me haga el camino libre o to- 18v11 valedora: porcierto o el cauallero es pa- 18v19 ra mucho: o esta ofensa no me la haze el si- 18v20 se ofrece a tan gra cosa. Aun el empador 18v22 te era tenido por buen cauallo qdado el 18v26 los ojos cada vno trabajauan por no ser el 18v34 tre estos el que primero abaxo la lac'a fue 18v36 monte: el cauallero delos frexnos passo 18v38 con toda la fuerc'a q le podia traer el caua- 18v45 llo arremetio a el / y poniedo las piernas} 18v46 todas las otras armas dio conel en el sue- 18v50 fuera en soslayo / y el quedo sin hazer re- 18v52 ues porque Graciano erro el suyo / tras 18v53 este salio Beroldo mas como el delos 18v54 dos le echo dela silla de que el empador 18v57 zon por mala: el delos Frexnos dixo que 18v66 quisiesse porque mas ayna cansaria el de 18v68 hazello que no el de derriballo / estas pa- 18v69 el que tornar ala justa / porq el cauallero 18v75 el que tornar ala justa / porq el cauallero 18v75 le encontro de manera que falsando le el 18v76 dicha en no ser el encuentro en lleno q el 18v79 dicha en no ser el encuentro en lleno q el 18v79 n~asse a perder el miedo ala postre quedo 18v87 el cauallero le hizo tenelles copan~ia per- 18v89 diedo el los estribos de que qdo corrido 18v90 se torno al puesto y vio q el esforc'ado pla- 19r3 llos platir y el suyo viniero al suelo y el dl 19r6 llos platir y el suyo viniero al suelo y el dl 19r6 del encuetro el empador estaua ta espa- 19r8 madose q no era el no sabian q dixessen 19r13 pues de hazer el acatamieto al empador 19r28 y el recebillos como quie eran / y psonas 19r29 nas al cauallo arremetio para el estran~o 19r39 el cauallero delos frexnos algu reues y 19r43 el yelmo se fue al enperador a le besar las 19r45 manos y el le tomo en los brac'os viedo} 19r46 do mas el puesto que su libertad hasta 19r65 llos que el buen parecer dela linda Leo- 19r70 mos. El emperador viendo el camino de- 19r72 mos. El emperador viendo el camino de- 19r72 quien de antes nos defendia el camino 19r74 {IN5.} PAssadas aqllas justas el em- 19r85 as q mucho estran~aron por el pesar q en- 19v8 cortesia mostradole el amor y volutad q 19v14 dia fazer vetaja el parecer de leonarda q 19v25 el amor en su palmerin viedo q la fe conq 19v27 plimieto quiso tener el mismo co polinar- 19v41 estoruar el camino: sino me acordasse q a} 19v46 se rescebir de mi respondio el q enlo de[+]- 19v51 q solo co el desbaratare todas las cosas q 19v60 na tato enesso por el precio de vra perso- 19v62 mo de vra alteza a quie desseo seruir: si el 19v76 por el cotetamieto de floriano a quie ella 19v83 tato a el y qdar segura de palmerin q en 19v87 el q<>l viedo la platica q conel tuuieron aq- 20r4 peda ala princesa y lo fue todo el tpo que 20r9 parte / porque este es el verdadero cami- 20r15 puede llamar pfecta. El empador dspues 20r17 tando a floriano por el rey de inglaterra 20r19 de oyr missa el emperador comio enla gu- 20r29 zo el mas noble banqte que nunca se vio. 20r32 Acabado el comer que duro mucho: alc'a- 20r33 empador para le besar las suyas mas el 20r42 ni primaleo no selas diero antes el empe- 20r43 sabriale afirmar que desde el dia que po- 20r52 no sera alegre de manera que el turco vi- 20r64 esta psente a el toca mas que a ninguno: 20r78 to donzella dixo el emperador siempre 20v5 no se puede esperar otra cosa. El su conse- 20v11 gase nueua al Emperador que el embaxa- 20v37 presto. El Emperador le rogo que diese} 20v46 el camino se despidio. El embaxador del 20v50 el camino se despidio. El embaxador del 20v50 con amor. Entrado el embaxador ela ciu- 20v60 adonde el Emperador estaua: llegando 20v63 pcion. El emperador como quiera que la 20v68 pre acostumbraua. El moro le metio enla 20v72 la qual despues de leydo el Emperador: 20v75 reposar. Sen~or respodio el embaxador 20v79 Sea como vos quisieredes dixo el Em- 20v87 Sen~or respodio el embaxador dexadas 21r4 puesto que el gra turco mi sen~or tiene re- 21r10 Por cierto dixo el Emperador / ala sen~o- 21r25 esto se puede tener dixo el embaxador es 21r38 tregar a albayzar: y el mismo albayzar os 21r41 caso que ser el partido cometido por el 21r44 caso que ser el partido cometido por el 21r44 quebrar su palabra. El emperador se pu-so} 21r46 se deuia esperar de tal persona hurto el 21r60 cer seria q si hasta aqui el rey Rezindos 21r64 sa si el turco o el embaxador dizen que el 21r69 sa si el turco o el embaxador dizen que el 21r69 sa si el turco o el embaxador dizen que el 21r69 su sen~or: y si el turco selo negase seriale for- 21r75 Cauallero dixo el embaxador agora os 21r77 star el tiempo mal en cosas ta pequen~as 21r89 A estas razones tedio el Emperador vn 21r90 tonces boluiedo el rostro al embaxador 21v6 quisiesse no querria el rey Rezindos d[ ]es- 21v16 negar el partido. Esta es la respuesta que 21v26 otra que daros. Sen~or dixo el embaxa- 21v28 mucho seruicio dixo el emperador: pues 21v38 le viniere plazer. El embaxador le pro- 21v42 en aquel trato traya trato doble. El em- 21v45 el emperador de comer en 21v56 los ojos enel por oyr su demada. El viejo 21v66 sar las manos al qual el no dio: antes le 21v68 queria. Sen~or respodio el con boz flaca 21v70 vuestra casa estuuo siempre el socorro pa- 21v72 zo a hombre: y porque el caso es de gra 21v82 ensen~asse el cauallero en quien mayor co- 21v85 otros llaman el cauallero del Saluaje: es 22r10 fuere mas le abreys menester. El viejo se 22r14 zir. El Cauallero del Saluaje le beso las 22r21 porque el viejo daua priessa enla partida 22r23 triz ni de sus amigos. El emperador que- 22r26 do se que pues el viejo encubria alo q le lle- 22r38 do la corte sola y el emperador desconten- 22r40 algun dan~o que el corac'on le reuelaua. 22r43 Floriano y el viejo caminaron todo lo q 22r44 y ellos reposaron vn poco mas el viejo 22r49 dia lleuar en si mas que dos pasajeros: el 22r57 ria el peligro cierto y el pasaje dudoso: es 22r69 ria el peligro cierto y el pasaje dudoso: es 22r69 sta alos de tierra y ellos a el. Como su es- 22r85 su parescer aquella se metia entre el y su se- 22r89 n~or / y boluiendose hazia el viejo ni le vio 22r90 sacaria. Floriano despues de pasar el rio 22v13 la nube que a el le cubria quedo sobre el 22v14 la nube que a el le cubria quedo sobre el 22v14 mo la altura dela rocha fuese grande y el 22v21 nimiento sele acabo gastar el dia: de ma- 22v24 mano estuuiera todo el remedio de su vi- 22v55 de muy rica tapiceria. Como el cauallero 22v58 del Saluaje a este tiempo se quitase el yel- 22v59 do palabras amorosas para dissimular el 22v69 el corac'on cansado porq para vna ofensa 22v72 que el trabajo del camino os pone enesta 22v77 dio el del Saluaje puestos los ojos enlla 22v80 vos puesto que el mayor que ya le puede 22v87 del co toda la cortesia que el odio y el en- 23r6 del co toda la cortesia que el odio y el en- 23r6 sento. El del Saluaje quedo algun tanto 23r8 que ala mesa le dio de beuer se llego a el 23r34 diziendo. Sen~or cauallero si el tiempo y 23r35 puesta se fue tras las otras. El del saluaje} 23r46 de echarse enla cama metiose el anillo en 23r49 do en nuestra mano el matador dellos y 23r66 des hechos ni puedo creer sino que el fa- 23r71 llos: y si el dan~o que del tengo rescebido 23r77 ver en su poder el matador de sus hijos. 23r82 sto que el amor tuuiese d su parte la poca 23r86 ayna alos accidentes enamorados y el 23r88 tiempo llego alli el cauallero viejo que la 23v9 en vuestro poder esta: no quereys que el 23v12 lla ver el destruydor de su sangre: y pues 23v15 no le quiteys el plazer dela venganc'a de 23v17 gar el dolor y pasion que consigo tiene. 23v22 al puerto a ap(e)[a]rejar el nauio que no me 23v27 sufre el corac'on ningun reposo eneste ca- 23v28 la fortuna y el tiempo le ofresciesen: y con 23v52 fernio ((q assi se llamaua el cauallero vie- 23v63 alcanc'o que el cauallero del Saluaje esta- 23v67 de aqui me paresce es esto. El cauallero 23v78 ro en quien mayor confianc'a tuuiere. El 23v89 diese otro tendre manera como sea el mis- 24r5 el socorro que tanto le encaresci se ha de 24r12 se hizo el agrauio y sin[+]razon / porque de 24r14 el castillo tendremos manera como vna 24r17 de sus dozellas le meta enla mano el vro 24r18 ce ruego os que tomeys el desseo que de 24r31 ros que con pocos dias teniendo el vie- 24r39 mente que pudieron hasta llegar a el / y 24r43 da su copan~a. El cauallero viejo alfernao 24r45 aquella noche q el del Saluaje alli llego 24r50 podelle hallar sintiendo el engan~o conq 24r58 uian y el cauallero Palmerin de Inglate- 24r68 de viera el castillo pesandole de tal acon- 24r78 tescimento assi por el peligro d su herma- 24r79 el camino de Costatinopla adonde aque- 24r81 enel valle a donde passaua el rio. Sen~or 24v6 dixo el escudero este es el dessastrado lu- 24v7 dixo el escudero este es el dessastrado lu- 24v7 contesciera. Mal aya dixo Palmerin el p<>- 24v10 do por el valle arriba a poco rato fueron 24v16 a[ ]parar a parte dode el rio se parti[o] en dos 24v17 el cauallero del tigre prouar alli el uado / 24v20 el cauallero del tigre prouar alli el uado / 24v20 saje que el agua es mucha y la tierra ace- 24v26 anda mas adelante por el rio arriba que 24v28 escuderos despidio desi el escudero de su 24v34 hermano por no serle ya a el necessario 24v35 to que el (el) escudero porfio todo lo que pu- 24v41 siguio por el rio arriba y no tardo mucho 24v44 q allego adode el rio se drramaua mucho 24v45 El delas pieles le dio bozes porque en} 24v46 ge: y puesto que aquel era el mas seguro 24v49 que el rio tenia ni por esso dexaua alas ve- 24v50 co trabajo salieron entierra. El cauallero 24v54 delas pieles se apeo para tomar el caua- 24v55 era forc'ado apearse: mas el que no quiso 24v57 de perder todo el recelo que comigo tra- 24v63 nia el pensamiento: y alli el cac'ara como 24v83 nia el pensamiento: y alli el cac'ara como 24v83 q enlos impedimientos q el tpo en tales 25r6 que el tpo ofrezca se aya de dexar / q si flo- 25r12 tras el que a quien el tiempo y la ventu- 25r22 tras el que a quien el tiempo y la ventu- 25r22 mo es el vuestro no puede salir sino con- 25r26 do por aql valle adonde el camino se par- 25r30 tia en dos se apartaron el vno del otro 25r31 tan tristes como el acotecimieto de floria- 25r32 dia y la noche que el cuyda- 25r41 n~aua no le daua ningun reposo: y porq el 25r43 camino y el peso delas armas no andaua} 25r45 como el de Seluian que algun tanto mas 25r47 q ay hallaras nueuas de mi / si el tiempo 25r56 dsbarataua los recelos que mi amor y el 25r64 ste siruas a mi sen~ora y della esperes el 25v12 goza el galardon de mis trabajos cosa q 25v23 esperar respuesta se partio / mas como el 25v32 ala memoria el caso a que yua y quan po- 25v35 rescer era muy incierta cerro sele el cora- 25v38 flaqueza del cauallo le hazia el viage va- 25v42 conoscio por las armas que el vno 25v49 era Beroldo / y el otro Platir / y dioles 25v50 res respondio el no se que os diga: porq 25v56 ba el juyzio. Entonces les conto todo lo 25v58 formacion dela tierra / si el allegasse solo 25v61 trambos y que el por la flaqueza del ca- 25v64 el miedo q hasta aq<> traya d su vida torno 25v77 infortunio no seria bie qdar el hobre fue- 25v81 y se fuero con mucha priessa. Pues el ca- 25v85 ua esperando flete dias auia dexando el 25v90 eran incomportables: y porque el viento 26r7 la mesma tormenta / en vno dellos yua el 26r16 el viento contrario para el viaje que lle- 26r25 el viento contrario para el viaje que lle- 26r25 do: porla qual razon el cauallero del tigre 26r34 do yr enel de Daliarte: porque el vno no 26r39 hazian su viaje: y viendo que el desseo de 26r43 el: embarcaronse enel nauio de Daliarte 26r45 hazia lleuar el buen despacho q consigo 26r54 noches teniendo siepre el vieto pspero 26r56 boluio el viento con tan aspera tormenta 26r60 dla ysla q el piloto no sabia juzgar a q par- 26r63 te eran arribados andando el y los mari- 26r64 neros tan medrosos q ni el ni ellos no te- 26r65 acuerdo de si que en todo el nauio no le a- 26r70 esforc'ado el piloto para que gouernasse 26r75 flacos y les falta el esfuerc'o para su salua- 26r79 cion y el juyzio para saberse aconsejar y 26r80 grimas quiso dissimular el miedo y salir 26v5 abismos / y junto coesto el mastil quebra- 26v11 do y el nauio tomar tata agua porel bor- 26v12 uallero que aqui lleuamos que el mato a 26v26 camara donde el cauallero yua bie fuera 26v48 de sentir el termino en que su vida yua: al 26v49 qual quitandole el anillo torno en si y ha- 26v50 mas el miedo de que ya andauan corta- 26v59 passo el dia y venida la noche parescio q 26v67 fuerc'o. El cauallero del Saluage se reco- 26v70 tal tendra que sentir y recelar / si el tiem- 26v76 perde el recelo y limpia essas vuestras la- 26v83 el desseo con que le buscara acordando 27r5 se juntamente conesto el engan~o q conel 27r6 vsara / y el fin para q le hiziera. No tuuo 27r7 nos que no boluiesse el dsamor en amor. 27r9 El cauallero del Saluage selo sintio assi 27r10 cidentes que el amor en aquellos tiepos 27r12 todo sossegada y el piloto reconocio la 27r17 triste / descubiedo mas el dia se hallaro 27r20 tiepo era de moros. El cauallero de Sal- 27r22 zon se embarcara en aquel nauio sin el sa- 27r27 verdad delo que preguntays ya que el a- 27r33 con lo mas que passaua desde el primer 27r36 dio el cauallero del Saluage mal meres- 27r38 cansado podre dormir el suen~o lleuando} 27r46 mandados por el que esperare / sino que 27r51 perdida que sus obras lo merescen: el pa- 27r74 os queden: y porque el tiempo sera desto 27r78 despues dudaua podello hazer. El caua- 27r89 llegado es el tiempo alfernao q vuestras} 27r91 fender: mas como en aquella hora el ca- 27v6 todo enojo que la razon y el peligro de q 27v8 dellos: como los otros viessen que co el 27v12 c'o conel espada / el que quedaua dio con- 27v29 salueys pues la mesma razon que el tie- 27v39 el galardon de todas. La donzella arlan- 27v56 lli adelante el Cauallero del Saluage le 27v60 de espantar forc'ar el grandissimo desseo 27v75 por esso quiso el Cauallero del Saluage 27v80 nos que despues tiene el arrepentimien- 27v82 y no teniedo el cauallero dl 28r6 uia de que temer de alfernao dixo el ca- 28r15 sossiego q el corac'on me lo adeuina: y pu- 28r19 el dia que de su corte me sacastes hasta a- 28r25 y lo que por ello mereceys os quiten el a- 28r27 ella que alas vezes el desseo de cobralla 28r37 re a madado delo q el cauallero del salua- 28r61 cho sen~ora dixo el del Saluage de veros 28r68 el tpo no me lo estorua: vos alfernao por 28r71 passa / y desde aora el y la empatriz se apa- 28r73 selo pmetio / y no su(s)[f]riendole el corac'on 28r77 estar alli se partio: el cauallo del saluaje se 28r78 sados algunos dias despidio el piloto y 28r80 aquellas sen~oras el tiempo delo que ami 28v5 tad en quien tiene la suya lexos de mi. El 28v7 se vino a el vna delas donzellas diziedo. 28v13 de mi que sea bueno. Ay seria el malo res- 28v18 pondio el y me paresceria bueno por ser 28v19 vno / y el que de vosotros fuere vencido 28v27 puede el vecedor lleuar la suya / de mane- 28v28 Teneys tanta gracia respondio el del sal- 28v36 perder me ami: y ya me paresce el tiempo 28v38 la con tanta fuerc'a que por todo el va- 28v48 tro caualleros el vno tras el otro: todos 28v51 tro caualleros el vno tras el otro: todos 28v51 zella que hiziera el partido conel del Sal- 28v57 sa perderme a mi por vos y perderse el 28v63 que no tengo por buen trueco el que vos 28v67 husa a vno solo. Sen~ora respodio el por 28v75 mayor pena tiene el cauallero traellas to- 28v76 gran cosa. Paresceme dixo el del Salua- 28v80 reys dixo el otro mira por vos que yo os 28v87 que era menester co su lanc'a baxa. El del} 28v91 se entrambos el cauallero del Valle que- 29r4 bro la suya: y el del Saluaje le encontro 29r5 el cocierto / que aquel cauallero no defen- 29r10 que seria sinrazon negar vos el precio 29r14 enlas armas. El del saluage se abaxo fue- 29r33 sola essa perdida. No se dixo el vno dllos 29r41 se os acuerde y pagueys el dan~o que te- 29r44 llos se vinieron a el y comenc'aron a heri-lle} 29r46 por todas partes. El del saluage que 29r48 dio con el vno dellos enel suelo. El que 29r52 dio con el vno dellos enel suelo. El que 29r52 ofender su enemigo. Eneste tiempo el ca- 29r55 y la afrenta en que el otro andaua se vino 29r59 para el por ayudalle. El del Saluage sin- 29r60 para el por ayudalle. El del Saluage sin- 29r60 tiendo que el que de antes andaua para 29r61 no lo acabo de dezir quado el vno dellos 29r68 huelgo: el otro se socorrio alas donzellas 29r70 to supistes tomar dixo el del Saluage y 29r72 el os valdra que porcierto cerca estaua- 29r73 gar que he miedo que el amor destos ho- 29r77 la virtud el desseo. Acuerde se os que cu- 29r86 cosa mal mirada: porque el gusto enestas 29r88 dio el del Saluage no soy tan acostubra-do} 29r91 Enesto las hizo caualgar y el tomo vno 29v10 jor le parescio y dio el escudo a vno delos 29v12 lleuaua el suyo: las tiendas dexo alos ca- 29v14 paso el cauallero del saluaje con sus don- 29v17 {IN6.} TAnto que el cauallero del 29v21 el yelmo que yua cansado del camino y ca- 29v34 El del Saluaje las couersaua colos ojos 29v42 las escandaliza: y el era tal que de todo se 29v47 desgracia acertamos de cometer el par- 29v71 casas. Sen~ora respondio el del Saluaje 29v74 a mostrar el castillo de Almaurol y la cor- 29v83 estas y en otras palabras pasaron el dia 30r6 profunda. El pilot(e)[o] conoscio la tierra y el 30r13 profunda. El pilot(e)[o] conoscio la tierra y el 30r13 mienc'o tomado el primer puerto que pu- 30r15 dieron hechando el cauallo fuera despe- 30r16 apeo del cauallo y le quito el freno porel 30r23 do sobre vnas yeruas y el yelmo por cabe- 30r32 siempre le parescen mas cortos que el tie- 30r38 viniera a aquella tierra enlazo el yelmo y 30r40 echado el escudo alas espaldas caualgo 30r41 solo sin escudero le tomo el cauallo y ayu- 30r50 nas que el tiepo ofrescia le pregunto que 30r56 respondio el en buen tiepo os tomo esse 30r59 el cruel y lleno de toda malicia y engan~o / 30r64 el sudor y trabajo de sus vasallos se consu- 30r71 friendo el animo biuir en ta pequen~a tie- 30r86 cauallero q se llama el del saluaje q aca no 30r90 que era el mesmo del Saluaje que los ma- 30v14 nao tuuo esperac'a de auer en su mano el 30v23 afirman que el cauallero del Saluaje sera 30v33 aqui traydo / y para el dia del sacrificio q 30v34 y engan~o. Creed amigo respondio el del 30v49 buscar el pago de sus obras. Al del Sal- 30v54 sus maldades permitira que aya el pago 30v61 el huesped como quien no sabe con quie 30v63 lo ha el gigante es tan brauo y fuerte q 30v64 erc'o y podriamos llamallo otra cosa. El 30v68 le agradescio el consejo mas no para se- 30v69 nauio en que pudiese venir el cauallero 30v81 llo y estaua arrimado ala lanc'a puesto el 31r11 mor en quien le via. El del tigre puso los 31r14 que a este tiempo viendo el gigante los 31r31 socorrer y satisfazer su yra. El cauallero 31r34 parescer era mucho para ello: quando el 31r37 vio que el gigante se aparejaua temiedo 31r38 Ysla de tus cruezas y tiranias. El gigan- 31r45 dole enel escudo el tigre dorado que en 31r49 otra parte. Dame albricias dixo el del ti- 31r66 el engan~o y traycion con que de aqui le 31r72 mayor de don Duardos dixo el Jayan 31r74 el cauallero del tigre. Por que holgaria 31r79 dixo el Jayan de hazer batalla contigo 31r80 pondio el cauallero del tigre y huelgo 31r85 pues assi te plaze respondio el Jayan / 31r90 quede para man~ana q ya oy es el dia pa-sado} 31r91 y en tanto mandare aparejar el can- 31v3 mas he miedo que se escusen con el traba- 31v8 da esta simiente de vosotros y descanse el 31v19 ala verdad dixo el del tigre quisiera que 31v21 enlo que el gigante pide: que allende de 31v30 es vuestra. Pues assi quereys dixo el sea 31v33 como vos ordenaredes. El jayan se par- 31v34 el del Saluaje viniese. Con esto se fue asu 31v38 por el vencimeto delos caualleros y tar- 31v40 danc'a de su hija que el corac'o le anuncia- 31v41 su hermano se consolo alguna cosa y el se 31v43 dixo Daliarte como quiera que el Jaya 31v49 tenga espias por toda la Ysla avn el na- 31v50 do aesta playa rompiendo el alua avn no 31v55 y el vino tras ellos por fauorescellos y ani- 31v58 el cauallero del Saluaje no llego prime- 31v63 lla: mas no se pudo acabar conel. El escu- 31v69 dero de Daliarte tomo el cauallo a Pal- 31v70 talla que vuo entre el Jayan pauoroso y 31v80 el cauallero del tigre y los otros tres por 31v81 {IN5.} LLegado el otro dia en que 31v83 rosos de( )ven[ ]guardarse por el temor de 32r19 ados con tirania que estos tales como el 32r21 lizan: si el tiempo los abre algun camino 32r23 uios vsan de su fortuna no mirado el aca- 32r26 grandes: y el Jayan llego a ella con Co- 32r36 delas mismas armas que el dia de antes 32r38 lleuaua / y el rostro descubierto: que pue- 32r39 ygual a el: saluo porla hedad mo- 32r49 straua mas cargado el rostro q era fea 32r50 bria los dientes. El gigante la hizo asen- 32r54 nia el principal matador dellos: puesto q 32r60 el en su voluntad ya lo tenia por dudoso 32r61 por las palabras que el dia de antes oye- 32r62 n~eros diziedo. Dize el Jayan que no se 32r70 el trabajo de vn dia: poresso mi parescer 32r86 reys dixo Daliarte tornese el mensajero} 32r91 campo sin el. Buen consejome paresce q 32v5 tomastes respodio el escudero del Jaya 32v6 y enlac'ado se el yelmo acopan~ado de sus 32v22 gando ala lic'a viendo todo el pueblo co- 32v33 el cauallero del tigre ni sus compan~eros 32v39 fauor. Estays tan soberano respondio el 32v48 comecemos nuestra batalla que el fin de- 32v53 de cada vno. Pues no conosces dixo el 32v55 Jayan el bien que te hazia en detenella 32v56 metieron el y sus sobrinos con tan grade 32v60 se coellos. El cauallero del tigre y sus co- 32v62 de su mucho esfuerc'o. Encontrandose el 32v65 cauallero del tigre conel gigante el qual 32v66 merin / y fue el encuentro con tanta fuer- 32v68 que falsandole el escudo juntamente con 32v71 sintiendo el nada desto conel enojo de se 32v75 de nenguno. El cauallero del tigre vien- 32v84 que le matase el cauallo diziedo. Aparta- 32v86 ced. Bien veo dixo el Jaya que de auer} 32v91 con toda su fuerc'a que si el cauallo no se 33r12 mesmo y boluiendo con otro el caualle- 33r15 casi se hazia perder de vista. El cauallero 33r33 sto trabajo el Jaya tanto q le couino dte- 33r35 de ver el puto enque sus hermanos esta- 33r38 talla. El q peor tratado traya su aduersa- 33r44 n~alo. Viendo el Jaya sus sobrinos en tal} 33r46 principio. El cauallero del tigre conocie- 33r53 el q se conbatia con platir cayo asus pies 33r56 desamparado de sus fuerc'as y el le corto 33r57 jos: de q el jayan recebia gra pena por le 33r63 nia de ser vecido le hizo no esperar el fin 33r65 aqlla de quien a el se la quitaua: conesta d- 33r68 ua poco q el cauallero del tigre q ya esta- 33r71 raua ver el fin de estotra. El cauallo del 33r81 raua ver el fin de estotra. El cauallo del 33r81 tigre andaua corrido de ser el postrero q 33r82 se dsembarace de aql hecho: como si el ja- 33r83 de flaqza la falta de sangre / y el casancio 33r89 to q dio conel enel suelo rindiendo el ani-ma} 33r91 obras. El cauallo del tigre le quito el yel- 33v4 obras. El cauallo del tigre le quito el yel- 33v4 do q diera fin a sus dias tomando el espa- 33v6 des. El cauallo temiendo q si mas tardas- 33v29 defendian: estado ya el vno muerto y los 33v36 otros para rendirse el cauallero del Ti- 33v37 das a ellos y los rostros hazia el pueblo 33v39 pondrian en libertad y les quitarian el 33v43 vez el sen~orio porque a ella era peor de 33v54 sados / y el les prometio que en todo mi- 33v56 de sus hijos / la destruycion de su casa el 33v70 guna persona: el aborrescimiento de sus 33v76 para los que por fuerc'a sen~orea. El caua- 33v80 ca de llorar y el natural dela su habla ser 33v88 el rostro a persona que tantos males tie- 34r12 ne. Y sin el se aconsejaron todos tres y 34r13 ciendole el alma cayo enel suelo desmaya- 34r33 ua ver el fin a todas las cosas de aquella 34r36 rin cercado de todo el pueblo / que como 34r79 acabar conel que aceptasse el sen~orio dla 34v5 alli que quando el no le quisiesse enton- 34v13 ces podia ser que aceptasse el estado que 34v14 el tomaria el omenage y proueeria d go- 34v16 el tomaria el omenage y proueeria d go- 34v16 el omenage y entregaria las fortalezas / 34v27 fiestas q el pueblo le hazia por dalle pla- 34v37 y el huesped donde su sen~or posara en la} 34v46 informado delo q passaua traya el temor 34v49 esto tiene el amor de la crianc'a adonde- 34v53 quiera que esta: el huesped se echo a sus 34v54 na meresce el pesar que dello recibo me 34v57 quien viere vra presencia conocer el me- 34v59 la que el sen~or della lo tendra por bien y 34v70 y a quien el Jaya mucho tienpo desamo: 34v90 todo el pueblo lo acepto y holgaron de 35r4 ser gouernados por el. Esto tiene la vir- 35r6 nauio: el qual atemorizado dla presencia 35r13 gado Daliarte determinaron que el Na- 35r17 to quedasse proueydo que llegando el na- 35r26 ra esto no era menester mas q el gouer- 35r30 do el pueblo de perseguir a alfernao q le 35r32 a ella. Siedo assi todo determinado el es- 35r45 en tierra y el cuydado por la mar: porque 35r52 alla yua adonde el corac'o guiaua: puesto 35r53 conello. Perdido el nauio de vista como 35r60 el dia fuesse grade: y Palmerin poco aco- 35r61 te. Enesto passaron el dia y la noche atra- 35r88 uessando el mar que auia entre vna ysla y 35r89 el padron con las letras que dezian / no 35v13 el agua della / que puesto que fuessen arti- 35v25 star el tiempo proueyo de lexos / las or- 35v34 lla las manos y el rostro del sudor y pol- 35v81 ron contra el castillo que tambien al pare-cer} 35v91 viendo mas me parece el saber de Vrga- 36r34 visto el aposento llegaron al lugar adon- 36r49 de estaua el Jayan de metal: esto tuuiero 36r50 se passaua el rio y viendo la manera dla 36r53 mas el Cauallero del Tigre que lo sintio 36r62 a el diziendo Amigo Seluian quien de 36r65 cabe / y enel halle el merescimiento / por 36r70 res de gastar el tiempo en cosas peque- 36r73 el dia y llegada la noche hallaro lechos 36v4 que el suyo. 36v12 puestas por manos de hombres. El suelo 36v35 meneauan co viento / y el sol entre sus ho- 36v48 bra: co otros arboles criados para el su- 36v50 te flores continas de todo el an~o / de tan- 36v53 tal arte q el ruydo dl agua enlas piedras 36v63 ua generalmente todo el jardin y cada co- 36v87 orde. Enesto se passo el dia porque cada 37r13 cosa auia menester el suyo: y tornando a 37r14 do conesta platica tanto el suen~o que casi 37r19 gar a donde el dia de antes vieron todo 37r45 muy dificultoso poder se hazer: el tejado 37r53 parte tenia el cielo estrellado con todas 37r70 los antiguos le pintan: dela otra el gran 37r73 Hercules despedac'ando el ladron Ca- 37r74 comio el fuego. En cada vna delas esqui- 37r76 conoscer el nombre ni propiedad / que a 37r81 perac'a. El esforc'ado Platir no no se ver 37v14 so oyr el fin dela platica: antes cubriendo 37v17 ala primera. El principe Beroldo querie- 37v31 Platir. Palmerin no le sufriendo el cora- 37v34 mas como el precio de aquella casa no le 37v37 oro que sobre el arco dela puerta estaua 37v41 do tenia que adonde la flor de todo el es- 37v60 fuerc'o faltaua el suyo quedaria muy lexos 37v61 tio alos Jayanes que contra el no se me- 37v64 el sabio Daliarte tomo y abrio conella la 37v76 y el principe Beroldo se llegaron sin nin- 37v78 mayor estima el saber de Vrganda / que 37v84 sas / Flerida parecia lleuar el precio y ve- 38r65 cion tuuiere / que esta ceguedad tiene el 38v9 casedes el amor para comigo / mas con 38v31 donde afirmarse. El infante Platir tenia 38v48 sentir q seria gastar el tiepo en vanidades 38v73 sin ningun fruto: El verdadero traslado 38v74 esto se boluio a el Palmerin diziedo: que 38v80 el sentido enellas y perder el juyzio pa no 38v83 el sentido enellas y perder el juyzio pa no 38v83 Esto dixo el sen~or Palmerin por no dar 38v88 Vrganda para vos: por esso acepta el se- 39r30 cosa q el tiepo descubrira q avn esta por 39r41 de mi assi por el merescimeto de su perso- 39r44 conoscimeto delo q os deuo. El principe 39r52 lo para el parescia aparejada. Satiafor 39r57 de su oficio con q el pueblo rescibio mu- 39r88 do el y todos los grandes de 39v10 tro porla puerta el sabio Alfernao algo 39v22 vez que casi no le conoscian q el miedo q 39v24 le arugaro mas el rostro y le desflaqscie- 39v26 go dio el ayre de quie era. Llegado al em- 39v28 da culpa. Yo sen~or soy el viejo que pormi 39v37 passaua le dixo: q el le embiaua a su mage-stad} 39v45 el palacio / primero que el emperador se 39v72 el palacio / primero que el emperador se 39v72 tia la perdida de su cauallero. El empera- 39v76 car mas teprano: mas el desseo q tenia d 39v79 y el perdon mas apartado. Y no pudien- 39v89 holgo mucho q tomaua plazer de ver el 40r4 tescio otra cosa para q el plazer del todo 40r6 porla plac'a: todo el mundo venia a vella 40r13 de el emperador estaua con Colambrar 40r19 demasiadamente grande y fea / tener el 40r40 rostro espantoso / el llorar la hazia muy 40r41 fianc'a que siempre en ti tuue y el amor co 40r45 todo lo q porel pasara desde el dia q della 40r60 ra alos dioses q el fin que vuo de todos 40r74 vengan todos los desastres que el mun- 40r78 le mas como la Ysla quedaua por el caua- 40v3 dad. Ya se dixo el emperador que todas 40v8 strar a Arlanc'a el castillo de Almaurol. 40v19 el hazer alguna mudanc'a / de otra parte 40v24 ria batalla co el aguardador dela ymage 40v26 estremos recelaua el que mas le dolia / q 40v29 que d aqui partio / y el tiempo os mostra- 40v39 fuerades vos luego os encubriera el re- 40v44 descanso. El emperador mando a Alfer- 40v51 della abaxo y a ella si tabie tras el adode 40v82 cubierto q esto tiene el verdadero amor. 41r12 poder del gran turco / y como el rey Re- 41r15 de Colabrar y alfernao. El 41r20 do tenia cargo de guardar el puerto d co- 41r27 biesse el plazer de traer esta ebaxada pri- 41r38 mero q yo. Co ta gran sobresalto qdo el 41r39 nia el juyzio ocupado en sus acontecimie- 41r54 discretos tras el bie esperar algun mal: y 41r58 prestar el tpo para poder gozar el gusto 41r69 prestar el tpo para poder gozar el gusto 41r69 ginaciones llego el principe primaleon 41r71 co belcar y onistaldo / y otros muchos: el 41r81 cebimieto fuese pa el vna delas mas ale- 41r84 de medida el rostro amarillo: las disposi- 41v3 passaro. Despues de salidos en tierra el 41v11 mo enlas cosas dela vida / el fin ante los 41v37 ojos: el pesamieto enlos vicios de que el 41v38 ojos: el pesamieto enlos vicios de que el 41v38 do: recelar o temer el su postrero acaba- 41v42 za y el acuerdo delas cosas q le podia ha- 41v51 mado a el se partio dela ribera para pala- 41v54 el aposento del emperador / segun q siem- 41v67 dize que por no estoruarte el plazer y ale- 41v74 piensa alguna cosa escurescer el plazer de- 41v81 ste dia. Porcierto escudero dixo el enpe- 41v82 hablalle ni preguntar por el y si enesto 41v84 tambien me deue desculpar el gran albo- 41v86 torno el escudero por respuesta y el em- 42r6 torno el escudero por respuesta y el em- 42r6 mesmo tuuo por cobidados: acabado el 42r12 comer mando el empador alos principa- 42r13 hazer esta hora por ser el q le truxo alos 42r16 el co belcar y Onistaldo se metiero en vn 42r28 dode jutamete saliero. Viedo el moro ta- 42r31 q enemigos q le destruyessen: el empador 42r38 ebaxador fuesse el mismo q alli viniera la 42r41 el otro camino: el enpador le mostro bue 42r48 el otro camino: el enpador le mostro bue 42r48 rostro / y se desculpo si el dia antes tuuie- 42r49 n~or respondio el / no soy de tan flaco juy- 42r51 el turco mi sen~or no le entregasse los su- 42r58 yos diziendo yo que para el contrato ser 42r59 firme bastaua su palabra: y prometello el 42r60 es tan adelantado cumple con vos / y el 42r62 entregar a Albayzar: que el Turco sobre 42r70 el empador mas se os dezir q ta ensen~ado 42r75 co esto sereys despachado y el terco segu- 42v7 sa sera aqui dixo el embaxador q .xx. dias 42v10 metio ela mano el enpador la hizo abrir 42v22 xesse alo q era ebiado. Sen~or dixo el em- 42v25 nieto el cauallo del salua[j]e: y porq despu- 42v30 dize el turco mi sen~or q puesto q por las 42v35 ze el os tiene por ta justificado q enlas co- 42v45 le entregueys o madeys entregar el ca- 42v51 tud pues en vos la ay / y sino q el torna a 42v55 desechar el desseo y buena volutad q os 42v56 ria el desseo: q<>nto mas q yo tego q el por 42v62 ria el desseo: q<>nto mas q yo tego q el por 42v62 quisiesse no querra el q biue consigo ni su 42v70 y antes quiero para entonces el caualle- 42v76 en cortesia que el gran turco querra vsar 42v79 si el tiempo os diere lugar / y si[ ]no en qua- 42v83 bia yo dixo el ebaxador q esta era la mas 42v86 dir el cauallero del saluage para ser sacri- 43r14 quanto el emperador no acabo de dalle 43r16 fue tan secreto el miedo en q entonces se 43r20 mucho q hiziera por el cauallero del Sal- 43r29 le sabia tener a ninguno y co el cuydado 43r34 q el amor para conella no era licito ni ho- 43r45 q el estaua cautiuo en poder del turco / y 43r48 para salir no tuuo otro remedio sino el q 43r49 ra q os sirua todo el mudo / digna d tener 43r57 pa si la perdiessedes algu tpo. El caualle- 43r59 quiere ningun bie sino el que por este ca- 43r62 vos se os han de acordar ni las que a el 43r75 palabras que amansaron del todo el rece- 43r81 star desseosas de ver el fin / o cuydados 43r83 mo el cauallero del Saluage acompan~a- 43r87 {IN5.} ALgunos dias estuuo el em- 43v3 muy bien al reues delo q a el trataron en 43v8 turquia. El emperador con Primaleon y 43v9 delas vezes el tiepo platicando enlo mu- 43v11 el rey Rezindos estaua de assiento ale- 43v29 aqlla corte quisiesse mostrar el precio de 43v41 de sus obras quiso hazer su voluntad. El 43v43 te para desseruille. Mucho holgo el rey 43v69 corte estaua falta dellas. El rey viendo a 43v77 el sea muy bien venido / pues al fin de ta- 43v88 talla el rey mi sen~or por me fazer merced 44r5 le assegurara el campo: y si por oy quisie- 44r6 ura tiempo para todo. El mayor reposo 44r8 dixo el escudero sera hallar con quie pue- 44r10 tamiento se despidio. El rey se puso a vna 44r15 Esso estaua agora mirando dixo el rey: y 44r31 ro dela ventana donde el Rey y la reyna 44r40 donzellas: las quales palabras el oya / y 44r44 y desseaua auer batalla co el porque se le 44r49 passaron enel castillo de Dramorante el 44r51 tro por la plac'a desseoso de ser el prime- 44r54 primero llego ael el mismo escudero que 44r62 xo. Sen~or cauallero dize el delas donze- 44r64 nar que vos si le vencieredes a el / lleua- 44r70 se paresce respondio el Espan~ol que mi 44r73 amor y el suyo son desyguales que el de 44r74 amor y el suyo son desyguales que el de 44r74 las tener en tan poco le viene no sentir el 44r75 precio que el plazer dela vitoria / y que 44r84 viene. El escudero torno conesta respue- 44r90 bastaua que el nombre no le sabia a negu- 44v7 dellas. Bien se yo dixo el espan~ol que la 44v9 tos con quien los quiso tener con el pues 44v12 ron de vna parte a otra oyeron el Rey y 44v15 arremetieron el vno al otro. Y como el ca- 44v19 arremetieron el vno al otro. Y como el ca- 44v19 tar todo el mundo dio su encuentro de 44v24 toda su fuerc'a en el escudo de su cotrario: 44v25 adode falsandole el escudo la hizo peda- 44v26 mas el delas donzellas que siepre ponia 44v28 el riesgo mas alto le hecho ta liuianame- 44v29 ria que rescibiera enla justa: mas el delas 44v34 sen buenas el cauallero no las quiso re- 44v43 zer batalla: si el rey no lo atajara con man- 44v45 condiciones con que el delas donzellas 44v48 cion. El cauallero se desuio descontento 44v50 tuuiera el primero y desta manera acon- 44v57 xo Albayzar que el cauallero delas don- 44v59 el quinto se detuuo esperando que le die- 44v63 vezes justaua: y era negra y el hierro do- 44v66 rado. El delas donzellas no la quiso di- 44v67 el poco amor que le tengo me hara dese- 44v70 vos perdono. No me perdoneys dixo el 44v86 fuera della respondio el pues tambie me} 44v91 sabeys el nombre y si quisieredes aguar- 45r3 do dixo el delas donzellas: que tan ayna 45r10 el rey por vn cauallo para su persona en 45r14 pasar el tiempo a[ ]costa de algunas cuyos 45r29 combatiesse. Y enesto pasauan el tiempo 45r41 vnas riendo y otras pasando por si el de- 45r42 justas que vuo entre el Cauallero delas 45r48 gras y doradas saluo que el 45r53 bayzar dixo el rey todo seruicio querria 45r63 se lo que sucedera / y el emperador tedra 45r67 tiempo dixo el delas dozellas / justemos 45r74 ra buscaros por todo el mundo. Ni en 45r82 el delas donzellas vna sola cosa os descu- 45r84 soy el mas cierto enemigo que enesta vi- 45r86 da teneys: y que el rey no nos dexa hazer 45r87 tad: mas pues el tiempo me lo estorua al- 45v4 casa de Dramorante el cruel: y tambien 45v8 go comigo respondio el delas dozellas 45v24 zer dixo el delas donzellas lo que no pe- 45v31 mas / q no me sufre el animo loores aje- 45v43 po lo que era menester arremetieron el} 45v46 delante el amor de Targiana y la enemi- 45v50 stad de su contrario. El delas donzellas 45v51 el amor que puso enla pricesa Leonarda 45v52 lanc'as piec'as pasando el vno porel otro 45v56 mar otras que el rey mandara traer cor- 45v58 mas que la primera vez. El rey tenia en 45v60 flacos que el cauallero delas donzellas 45v68 tes que mas dixesse respondio el delas 45v77 dos respondio el delas donzellas q por 46r9 mas cierto. Y tornadose a apartar el vno 46r15 fuerc'a que el cauallero delas donzellas 46r20 tornase paso gran rato. El delas donze- 46r24 tre nosotros soys vos el que perdistes 46r28 menos. Y haziedole quitar el yelmo que- 46r29 erto para conoscer su dan~o. El rey por le 46r31 leuantar. Albayzar dixo el delas donze- 46r33 llas ya conoscereys el estado en que vra 46r34 siendo este el primer seruicio que le ago 46r45 el delas donzellas que para lo de delan- 46r54 dio el rey que co tan pequen~o cumplime- 46r63 manos de vuestra alteza respondio el de 46r70 perdia porel y el por todas que assi era su 46r79 costumbre. El rey se recojo con Albayzar 46r80 ra que el rey no dexara yr al cauallero de 46r84 cionadas allede de merescello el por las} 46r91 obras. El cauallero delas donzellas tan- 46v3 le hazia perder el suen~o / mas tenia ta fla- 46v22 niendo el amor despierto ya dsesperada 46v28 mino yr le a buscar y llegando a el viedo 46v33 ge bien bastaua para vengaros de mi el 46v36 casi sin acuerdo: y el la tomo en sus brac'os 46v49 cosa que tiene el plazer breue y el pesar 46v62 cosa que tiene el plazer breue y el pesar 46v62 ys / y guardo para esto el estado que que- 46v65 ruego os que me tengays por el mas ci- 46v72 mia: mas Arlanc'a ala qual el dolor de aq- 46v78 to que el la dexo no hallando en si ningu- 46v84 donzellas la que a el le diera el anillo enla 46v86 donzellas la que a el le diera el anillo enla 46v86 os deuays agrauiar que el cauallero del 47r5 to todo el camino de mi descaso. Ruego 47r21 os que vays a el / y si no le pudieredes ve- 47r22 estas donzellas el trato que seria infamar 47r26 a vos y ami y descontentar a el. Entonces 47r27 yendose para adonde el cauallero del sal- 47r28 n~o. El cauallero del Saluaje leuanto los 47r38 manos pdio el patrimonio por vuestra 47r54 Sen~ora dixo el del Saluaje / son las no- 47r57 der que no bastaria el tiempo que desta 47r59 merezco: ya se que el grade amor se suele 47r63 en que no hablaron. Y el de alli adelante 47r80 tonces el desseo de passar por aqlla aue- 47r82 {IN4.} A Otro dia el cauallero del 47r87 el muy bien sintio / que eneste caso ningu- 47v18 miento saben mostrar: mas como el caua- 47v20 supiesse. El cauallero del saluaje puso lue- 47v35 labras y burlas se sentia menos el cami- 47v60 bec'as. Venian conel dos escuderos el 47v70 vno le traya vna lac'a y el otro vna hacha 47v71 mas cerca dixo en boz alta contra el caua- 47v73 cer de miraguarda quixe vecer el aguar- 47v77 el fauor dlla que el otro tuuo por si le dio 47v80 el fauor dlla que el otro tuuo por si le dio 47v80 migo / o esperar el fin dlla: y al fin perder 47v86 el delas donzellas si pensays que halla-reys} 47v91 dar a ellas mesmas. Vos dixo el caualle- 48r11 ay os nasce el atreuimento de pensar que 48r13 tamos las por medio el que lleuare las 48r18 assi fue paresce que quedara el partido 48r21 pondio el delas dozellas y no daros nin- 48r26 guire mi camino. Ya me paresce dixo el 48r30 qbrando las lanc'as perdiedo el del valle 48r37 cabec'as delos cauallos: y como el del ca- 48r41 uallero del valle fuesse mas fuerte y el de 48r42 El del valle tanto que le vio enel suelo a- 48r54 a pie y co la espada enla mano y el escudo 48r59 razones dixo el delas donzellas que me 48r65 cia q el pensaua / fuele menester mostrar 48r71 vezes recelo el fin dela batalla que en su 48r73 rato y el cauallero delas donzellas les 48r77 el a sus pies casi sin ningun huelgo: mas 48r81 como le quitasse el yelmo y tornasse en si 48r82 mostrando el cauallero delas donzellas 48r83 no haga por biuir respodio el otro: pues 48r87 conuiene dixo el delas donzellas que pri- 48r88 ro seruir por el que me matastes: y de mi 48v4 reys que el cauallero delas dozellas que 48v6 que fue. Sen~or cauallero dixo el del valle 48v13 man Trofolate el medroso si alguna vez 48v16 oy respondio el delas donzellas: por esso 48v18 aqui mas mencion. El delas donzellas q 48v33 que se detuuiesse. El cauallero delas don- 48v43 el rostro ael para le poder mejor oyr. Se- 48v45 n~or cauallero dixo el otro yo tengo neces-sidad} 48v46 ce a mi tam[ ]bien respondio el que quie me 48v54 precio. Pues yo dixo el vno delos otros 48v56 xo el tercero ay se me inclinaua el desseo: 48v64 xo el tercero ay se me inclinaua el desseo: 48v64 ticion es hecha la cuenta respondio el: 48v75 reys dixo el primero aguarda que yo os 48v79 el que ya conla suya enla mano le espera- 48v83 que falsandole el escudo y las armas dio 48v87 passaron el agua y le encotraro 49r3 ro poco q el cauallero delas donzellas le 49r13 de toda su fuerc'a q dio con el del cauallo 49r15 escuderos q le quitasse el yelmo / y despu- 49r17 se llego el vno a Arlanc'a diziendo. Sen~o- 49r25 ra vos soys la que a mi mas me pedia el 49r26 el otro a Polifema que me mandays que 49r44 haga / q sigays el mismo camino de vuest- 49r45 parte digays alas damas q puesto que el 49r48 dixo mas el dissimulo las como siempre 49r57 acostumbraua. Pues sen~or dixo el otro 49r58 passar comigo ni las engan~e el consejo 49r69 guec'a y mala vetura q el tiepo nos podia 49r77 res dixo el delas dozellas en personas d 49r85 da tan comedera q hazen a todo el mun- 49r89 ron ala corte D[ ]espan~a y el cauallero de 49v17 ria fue sacada que el caua- 49v21 el rey rezindos despues dela partida de 49v28 y deuisas dellas: el escudo q le traya vn es- 49v38 como el cauallero de su ppia condicio y 49v45 hara: suplica a Vra A q el mesmo perdon 49v70 dio el que el pesar que tengo de se me en- 49v72 dio el que el pesar que tengo de se me en- 49v72 dixo la Reyna cada y quando que el vini- 49v77 no por serle forc'ado. Ruego os dixo el 49v81 el medroso respondio el / muchas vezes 49v84 el medroso respondio el / muchas vezes 49v84 os oy nombrar dixo el Rey y agora que 49v85 os que me digays si le vistes el rostro 50r3 neros: ni yo no quiero otra cosa dixo el 50r16 mi / y escogays en mi caualleriza el caua- 50r20 entrara. El rey quedo dando cuenta a la 50r33 y no creya el Rey que ninguno delos hi- 50r39 dos / holgaron mucho de oyr el manda- 50r56 xo el rey despues que sus caualleros co- 50r60 nosca: y yo quiero embiar tras el para q 50r63 te el medroso quedo tan entero que otro 50r66 Este es el mas nueuo arte de hobre q nu- 50r74 ca vi dixo el rey que el natural de todos es 50r75 ca vi dixo el rey que el natural de todos es 50r75 te delas marauillas q el cauallero delas 50r81 del. Pues tornando a el cuentase que an- 50r85 nando por el rio abaxo como esto fuesse 50v7 ser enel verano hallaron tan apazible el 50v10 ponia en grande oluido el trabajo que 50v12 las passa. Pareceme sen~ores dixo el que 50v14 natural sea muy flaco y para poco / el pre- 50v23 acompan~aros. Como el natural de las 50v37 ninguna es bien que os la tenga por el 50v56 quien y contra quien quisierdes / si el de- 50v65 zellas y el gigante Almaurol yua co ellas 50v82 porq en aqllos dias por el reposo del rey 50v83 solia. Mas quando el cauallero delas 50v85 llego el escudero conteto dela vista de su 51r29 sen~ora / dixo contra el cauallero estran~o. 51r30 Porcierto sen~or Floredos respondio el 51r35 sa. Quie assi me sabe el nobre respodio el 51r40 sa. Quie assi me sabe el nobre respodio el 51r40 pues me conoceys y yo no a vos. El ca- 51r48 so es sen~or Floredos dixo el delas doze- 51r49 de justar quisiere el sen~or almaurol puar 51r56 rio / y co las lanc'as baxas se vinieron el 51r67 justas que vuo entre el cauallero de 51r72 las donzellas y el aguardador dela 51r73 lla q passo entre el y Almaurol.} 51r75 do se contra el cauallero delas dozellas 51v6 to / muy contento arremetio a el que tam- 51v8 pasando el vno por el otro / sin hazer se 51v12 pasando el vno por el otro / sin hazer se 51v12 se a ninguno faltarle el aliento luego tor- 51v17 cosa conel: y el delas dozellas muy mas 51v23 mi nombre tan presto respondio el caua- 51v57 nieron al suelo el del cauallero delas do- 51v67 zellas con vna espalda quebrada / y el de 51v68 llero dixo el delas donzellas / no querria 51v74 bien podria yo tener el mesmo agrauio 51v81 mas q el desseo dela vitoria: por esso me- 51v83 te el espada enla vayna / sacalda para con 51v84 nia mucha mas desseaua ver entre el y su 51v90 en cabec'a que para el todo es poco que 52r10 por desculpa que no quiso contra el pare- 52r13 respondio el ya se que co vosotras todo 52r25 mor y sin fe / a el le parescieron de perso- 52r33 na libre y en quie el amor tenia poca par- 52r34 Almaurol que en ningua manera el caua- 52r44 hermoso / el qual embio al Cauallero de 52r49 el gran sinsabor que recibiera de ver que 52r54 bien el que venciesse que ganasse algun 52r56 jasse de alcanc'ar la victoria. El precio po- 52r58 nelde vos respondio el / que siendo cosa 52r59 que siendo vos el vencido / me deys por 52r65 a ella ruego que no desprecie el partido: 52r71 yo tan barato respondio el cauallero de 52r74 mos de hazer y sea este el partido/ q ven- 52r77 ciendo yo quede el cauallo comigo: y sien- 52r78 cubiertos delos escudos arremetiero el 52r85 vno al otro: y fueron tan tendidas que el 52r86 conteto desi por el gran desseo que tenia 52r90 stumbradas a ver Jayanes / y el parecer 52v6 se vino a el que saltando del cauallo por 52v11 rescibio / y como el cauallero delas don- 52v13 mucha sangre: especialmente el Jayan q 52v28 afuera por tomar algun reposo mas el 52v32 ciera. Pues el cauallero delas donzellas} 52v46 uarse en aquella auentura: el vno traya 52v57 de plata / y en el escudo en campo verde 52v59 vn cieruo blanco: el otro se armaua de ar- 52v60 mas negras / y amarillo entremetido el 52v61 vno por el otro: enel escudo el campo ne- 52v62 vno por el otro: enel escudo el campo ne- 52v62 el el delas armas encarnadas dixo a su 52v64 el el delas armas encarnadas dixo a su 52v64 quando nuestra dsgracia fuere tal que el 52v67 dad. Porcierto respondio el otro delo 52v72 negro esso traya pensado: y quado el no 52v73 otras cosas. A estas razones alc'o el otro 52v78 go respondio el otro / que tan ofrescido 52v88 tire de aqui sin lleuar el Escudo comigo: 52v90 tencion de le quitar. Mas el cauallero de 53r8 llego al pie dl arbol adode el escudo esta- 53r15 uo quereys lleuar el escudo a escuso de 53r21 quien le guarda: mas pues el no esta pre- 53r22 triste estaua de ver lleuar el escudo tan 53r30 se. Pues el cauallero viedose derribado 53r32 taua. Mas el otro compan~ero se metio 53r41 remetio a el. Mas el delas dozellas que} 53r46 remetio a el. Mas el delas dozellas que} 53r46 do a toda su voluntad que falsandole el es- 53r50 taron se tanto que el delas donzellas tu- 53r56 cauallo: y alc'ando el escudo le dio tal gol- 53r61 do el sentido vino al suelo hechando san- 53r67 zerse alli batalla estado el y Almaurol au- 53r72 rendos dixo el delas dozellas / estas son 53r77 ra respodio el no se lo que en hazello os 53r79 zir respondio el delas donzellas que este 53r84 que ay esta muerto quisiera lleuar el escu- 53r85 da: y entrambos tenia el parescer confor- 53r87 mano: y cree que el fauor de Miraguar- 53v3 seo tengo de saberos el nombre o saber 53v10 dos respondio el no quiero que de mi os 53v12 hago que el tiempo no me da mas lugar 53v40 llas caminado hazia la corte el rey Re- 53v53 {IN5.} PArtido el cauallero delas 53v55 quedando el trabajo solo con vos: el de- 54r16 quedando el trabajo solo con vos: el de- 54r16 leyte dela dama sera de entrambos. El 54r17 passar el rio por causa dl agua ser mucha 54r21 ofendella. El que la tenia por los cabellos 54r25 dixo el que estaua sentado que segun me 54r35 os dixo el delas donzellas que pues ta 54r40 el vno dellos passa a nado que el 54r48 el vno dellos passa a nado que el 54r48 del peligro q corria puesto el escudo an- 54r54 que el rio fuesse hondo era tan estrecho 54r56 enel suelo quando el que estaua echado 54r59 se como sera dixo el delas donzellas 54r64 el otro fuesse para mucho en poco rato 54r70 dio conel enel suelo con el brac'o yzquier- 54r71 era el principal en aquel negocio acome- 54r76 tras ellas las carnes: de manera que el 54r80 yr comigo al cabo. El delas donzellas 54r89 detuuo el golpe por ver lo que la donze- 54r90 lla mandaria que despues que el caua-llero} 54r91 minar: ala postre podiendo mas el dolor 54v8 el quien quereys que viendole delate de 54v17 mandando al cauallero que el y su compa- 54v22 uallo. El otro se subio enel suyo y como 54v35 El cauallero delas donzellas se fue porel 54v37 vado para que le truxesen el cauallo y pa- 54v39 escudero atado el pie de vn arbol con vn 54v43 le mando que caminasse tanto el rio arri- 54v51 el escudero tornaua se desarmo por se en- 54v54 nombrar. Suena tan lexos el nobre dssa 54v62 sen~ora respondio el delas donzellas que 54v63 lo dixo el vno al otro. Bien sera pues en 54v71 el castillo de Almaurol fuimos vencidos 54v72 aquella casa. Como el otro fuesse confor- 54v76 porfiando qual seria el primero que comi- 54v79 frenta. Por cierto sen~ora respondio el / 54v87 parte el plazer que rescibo d le tener he-cho} 54v91 Acabado esto no tardo mucho que el es- 55r23 consentir en lo q el cauallero pide va vn 55r32 se conlas donzellas que el seria luego co 55r41 n~ora. Mas el cauallero q la lleuaua man-do} 55r46 podia el escudero tanto sojuzgalla q mu- 55r54 piec'a: para mas ayuda el palafren anda- 55r57 sufrir el peso de entrambos. Con estos 55r59 embarac'os caminaro tan poco que el ca- 55r60 po que Arlanc'a estaua en el suelo y el que 55r62 po que Arlanc'a estaua en el suelo y el que 55r62 el palafren. Y poniendo el yelmo enla ca- 55r64 el palafren. Y poniendo el yelmo enla ca- 55r64 no cansarse conel arremetio a el sin dezir 55r66 palabra. El cauallero quiso apercebir 55r67 nia el corac'on varonil y la passion sele es- 55r69 dia valer: de manera que el cauallero de 55r72 c'as y el enojo le hiziesse mas le apreto ta- 55r76 do respondio el cauallero holgare de ha- 55v6 lo mismo. Quien dire respondio el caua- 55v14 llero que es quien esto me manda. El ca- 55v15 uallero delas donzellas respondio el q 55v16 so durmio que el cuydado de lo que per- 55v40 diera no le dexo dormir suen~o. El caualle- 55v41 inglaterra que partido el ca- 55v53 castillo de Almaurol / el prin- 55v55 el entrabos eramos naturales deste rey- 55v59 guarda donde antes que viessemos el a- 55v65 uiesse perdido el temor otorgo todo lo q 55v79 tiera entro enel palacio a tiempo q el rey} 55v89 dillas enel suelo con el yelmo quitado sele 56r16 presento: dla manera que el cauallero de 56r17 El conto la muerte de Sigeral su compa- 56r26 xo el Rey / este cauallero es la mas estre- 56r32 que conel vsaua: y llegando mas cerca el 56r45 ros que el cauallero delas donzellas ven- 56r54 segun el merescimiento delas obras que 56r71 zon de su batalla dixo el Rey. Por cier- 56r74 respondio el cauallero. Vra A tiene razon 56v4 podemos traer que assi nos lo mando el 56v11 dio el / y no querays nada de mi que mi 56v14 char. El cauallero dixo ala reyna que ya 56v16 que el rey les desfauorescia que ella los fa- 56v17 este era el que lleuaua a Arlanc'a por ha- 56v28 le acontescio y como le tomara el cauallo 56v31 pie por lo q el le hiziera andar aquel dia / 56v33 Paresceme dixo la reyna que si mucho el 56v37 ros que tambien los embio el: mas yo no 56v44 manera seria hazellas fuerc'a. El caualle- 56v48 cio que eran los q el cauallero delas don- 56v50 en menos ser vencido por conoscer ser el 56v52 vno Ferrobroca / y el otro Grutafora en- 56v53 brados a no ser vencidos. El rey que de 56v55 caualleros y que el tercero era Rocamor 56v60 a todos y aspera de cumplir: y el rey qui- 56v72 despues de bisperas estando el Rey y la 56v83 cuentos delas lanc'as en el suelo y ellos} 56v91 ro a ver la enbaxada q el escudero daria: 57r6 el q(n)[u]al llegado delante del rey puestos 57r7 q el apetite q a esto las trae les ciega to- 57r20 do el juyzio para q no aya el arrepetimie- 57r21 do el juyzio para q no aya el arrepetimie- 57r21 pueda dezir q el trueco fue dsigual como 57r28 el d sus personas: todos tres son primos 57r33 herederos de estados nobles: el vno se 57r34 Astramor. El otro Arpia heredero del 57r36 ducado de Archeste: y el otro Gradiate 57r37 do el dia / y hara armas co sus seruidores 57r43 ria poner el sol entro por ella el caualle- 57r76 ria poner el sol entro por ella el caualle- 57r76 dac'adas / el escudo desecho / en vn caua- 57r79 llo crecido y hermoso. Grande fue el ru- 57r80 das del: o de la ver a el dellas esperaua yr 57r85 el teneys tpo de hazer vra volutad: & yo 57r87 tura. Pareceme dixo el rey ala reyna q a 57v16 empresa q el delas dozellas no dara las 57v18 pan~eros viedo q se passaua el dia sin ha- 57v33 de justar: el delas donzellas q no queria 57v35 uallo co la lac'a baxa arremetio a el de tal 57v37 muchas q el rey tenia aparejadas derri- 57v43 bo dela mesma manera a Arpian q fue el 57v44 lla como si[ ]no le tocara / de q el tercero co-pan~ero} 57v46 el q les hiziera vetaja / ocupado d enojo 57v51 ua aparejado arremetio a el: y avnq dela 57v53 fuerc'a deste cauallero el delas dozellas 57v54 de lleuar el mesmo camino delos otros 57v58 mar fue el q enesto mas porfio q se tenia 57v64 por mas principal en aqlla afreta: el dlas 57v65 jo de ninguna y avnque el vuestro sea 57v77 sejaria que tomassedes el dela sen~ora Po- 57v80 lifema. Mas enestas palabras baxo el 57v81 rey ala plac'a que el desseo que tenia d co- 57v82 dores de aquella honrra. El delas doze- 57v87 hincado las rodillas se quito el yelmo pa- 58r3 descubrio el rostro el rey le conocio / y to- 58r5 descubrio el rostro el rey le conocio / y to- 58r5 ma el cauallero del Saluage hijo de don 58r12 era el cauallero del Saluage / de cuya fa- 58r27 ma el mudo estaua lleno / tuuiero su quie- 58r28 so. El delas donzellas los satisfizo co pa- 58r33 ellos / que enellas nunca el amor es ta fir- 58r38 te. El rey tuuo algunos cumplimietos co 58r40 y el cauallero delas donzellas quiso ha- 58r42 sigo con la intencion que ya se dixo: el tie- 58r61 do que el amor que le tenian dio causa a 58r63 ello. El rey le acopan~o fuera dela ciudad 58r64 el castillo de Arnalta.} 58r76 {IN5.} EL cauallero del Saluage an- 58r77 por el passassen algunas auenturas anda- 58r83 valle adonde el Castillo de Arnalta enel 58v3 ra conceder enlas condiciones co que el 58v10 guardaua el valle qu[ ]era que Arnalta era 58v11 enellas del desamor dure mas que el amor: 58v21 do que aquel era el que la engan~ara y d 58v33 dolor y embidia que tabien el pensamien- 58v37 Veys alli el honbre que mayor pesar me 58v41 remate de todos los otros y que sea el} 58v46 passauan el Cauallero del Saluage se lle- 58v65 sea seruir dellas respondio el / mal hezis- 58v82 hallarades con otras tantas / y fuera el 58v84 ra que fauoresciesse el encuetro / arreme- 59r8 do el escudo del Saluage rompio la lan- 59r12 uallo: mas el suyo fue con tata fuerc'a que 59r15 se viera. Puesto que el dl Saluage enlas 59r19 diesse de aqlla empresa alcanc'aria el pre- 59r26 uechaua que el cauallero del Saluage ds- 59r32 por muchas partes. El del Saluage des- 59r38 batalla y guardasse su passo / y el se yria su 59r43 estado no le socorriesse que vio que el ca- 59r59 uallero del Saluage le quitaua el yelmo 59r60 do mas a el le dixo. Ruego os sen~or ca- 59r62 dad. No se como sera dixo el / mas se que 59r67 go el don co tal que sea honesto a mi per- 59r75 sona. Assi lo quiero yo respodio el del sal- 59r76 auer lastima del / q el amor haze mostrar 59r83 cuydado avnq el mayor mal que sentia y 59r88 el mal q mas le atormetaua era pensar q 59r89 del Saluage q no le sufria el corac'on ver 59v12 tuuiesse el sufrimieto ygual al reposo y co- 59v17 auia de pedir. Sen~ora respondio el soys 59v19 chas cuya fama buela por el mundo. Vi 59v38 el precio de vuestra hermosura. Esto 59v48 gros que el tiempo puede ordenar con- 59v59 calidades. Lo que de vos quiero y el do 59v63 el mandado del rey vuestro padre casan- 59v67 estimar mas que todas: este es el do que 59v71 para saber el fundamento que se puede 59v74 el del Saluage porque no tengays escu- 59v81 miento no se auenturara mas que el pres- 59v87 dissimular pues el sinsabor de ser vecido 60r4 se deshaze en ser tal el vencedor: no me 60r5 tonces alc'ando el rostro con parecer ale- 60r16 ha de ser con condicion que vos y el me 60r23 el del Saluage yo la vuiera de pedir pri- 60r29 mero pues soy el q enello recibo merced 60r30 que se q el empador lo tendra en mucho / 60r31 intencion della y quien era el Cauallero 60r43 uieron el casamiento por bueno y conui- 60r49 castillo / porque el cauallero del Saluaje 60r52 perar el tiempo que los Gouernadores 60r54 ala corte del Emperador. El del Salua- 60r61 es delas justas de entre el 60r73 y el cauallero del Saluage 60r74 a tiempo que el Enperador estaua con la 60r82 el mesmo aposento acompan~ado de su pa- 60r87 y el nos desafiamos despues de auer cor- 60v16 como el quisiera: yo tengo cuplido lo que 60v25 days que haga. Grade fue el plazer que 60v27 noscido en aquella casa. El emperador q- 60v29 roso principe con quien el emperador res- 60v38 quan mejor voluntad sen~or Albayzar el 60v52 el amor que tengo a Targiana cuya esta 60v57 staciones ofrescidas por el Turco pidie- 60v72 te: antes enesto negastes el derecho que 60v75 diendo mas con vos el amor y parentes- 60v80 le puso. Ya se dixo el Emperador q adon- 61r3 El tiempo dixo Albayzar segun me pares- 61r15 como vos mandaredes respodio el Em- 61r18 luntad. El embaxador del turco que alli le 61r20 galeras estauan aparejadas: el mar sosse- 61r26 gado: y el viento prospero para su viaje. 61r27 siguiendo el embaxador del Turco co los 61r31 el embaxador por le horrar fueron el rey 61r33 el embaxador por le horrar fueron el rey 61r33 n~o hasta que se embarcasse. Con el yua 61r40 no la conosce. El emperador tiene toda 61r49 dassen culpados. Bien le parescio a el y 61v5 Cayro adonde el gran turco le esperaua: 61v16 enesta venida de Albayzar que el turco te- 61v20 viendole en su casa rescibio el plazer do- 61v27 blado. Salio el turco acompan~ado de to- 61v28 dos su continos hasta el mar a rescebille 61v29 Fueron presentes el Soldan de Persia: 61v44 el rey de Bitina / el rey de Caspia: el rey 61v45 el rey de Bitina / el rey de Caspia: el rey 61v45 el rey de Bitina / el rey de Caspia: el rey 61v45 el tiempo que para hazello concertauan 61v52 que passo el cauallero del Tigre enl viaje 61v62 {IN5.} EL cauallero del tigre / del q<>l 61v65 Ysla profunda el tiempo no le dxo tomar 61v70 uo pocos dias / que el desseo de llegar a 61v72 ua entregado: tanto que el tiempo le dio 61v80 misma parte que el caminaua / vio estar 62r9 atrauessaua el rio: la qual guardaua vn ca- 62r12 hermano. Llegando mas cerca el y Sel- 62r16 uian se affirmaron ser el: caualgaua en vn 62r17 tro cauallero que segu el parescer no era 62r22 menos para estimar que el del toro / por 62r23 casa. El cauallero estragero esperaua q 62r31 el del toro se acabasse de aparejar pa por 62r32 fuerc'a franquear el passaje: porq la otra 62r33 auia en ningun tiempo siedo el principal 62r38 passaje de todo el Reyno. La puente era 62r39 los cauallos enlla. El cauallero del tigre 62r43 que no las oyo. El del toro tornado a de- 62r53 tro enla puente. Paresceme dixo el caua- 62r55 llero en boz alta que todo el dia se passe 62r56 a costa ajena. Si yo lo hize respondio el 62r60 respodio el cauallero sino de quebrar cos- 62r63 otra tal: porque avnque el cauallero del 62r74 El cauallero del tigre tenia esta batalla 62r82 poso. El cauallero estan~o se sento en vn 62r90 poyo dela puente y el del toro arrimado} 62r91 uallero respondio el otro: el prouecho o 62v18 uallero respondio el otro: el prouecho o 62v18 el dan~o que me podria seguir de hazer lo 62v19 da vez el cauallero estran~o prouo todas 62v27 El del toro le quito el yelmo diziendo. 62v31 El del toro le quito el yelmo diziendo. 62v31 zer con ninguna cosa. El del toro viendo 62v45 nombre. Ni esso os dire respondio el / q 62v49 el vencedor no saber quien es el vencido 62v51 el vencedor no saber quien es el vencido 62v51 Como el del toro fuesse bie inclinado de- 62v52 sabido el nombre del cauallero le dexasse 62v61 entendiendo el caso: como enlas vengan- 62v71 pies es el matador d mi honrra y descaso. 62v80 dixo el cauallero del tigre a Seluia / ma- 62v83 ta venganc'a es del vencedor saber el ven- 63r14 llenas de razon y virtud dixo el cauallero 63r21 bec'a. No cortara respondio el del tigre / 63r27 Yo hasta agora dixo el del toro dessee q 63r32 gays. El cauallero del tigre puesto que 63r38 para el mudaria el proposito. Mas todo 63r44 para el mudaria el proposito. Mas todo 63r44 diesse mas dan~o / despuso la fortuna el ca- 63r49 do enestas diferencias y palabras / el ca- 63r51 Como el por estremo fuesse enamorado 63r59 vn poyo dela puete. El del tigre viendo 63r63 noscio que el cauallero del tigre era Pal- 63r72 tandose el yelmo le abrac'o consolandole 63r76 no trastornaua el juyzio y la razon / para 63v6 nen el causador dellas no poder la yra te- 63v10 enlas armas fuesse estremado el mejor 63v21 el armado acompan~ado de otros cofor- 63v32 contra el. Yo acordandome dela muerte 63v39 ron esta puente por alcanc'ar el premio: 63v51 mas como estuuiessen alguos dias el mis- 63v52 a buscalle y vuo el fin que vistes. Esta era 63v60 dixo el del tigre no tan solamente le qui- 63v66 son soberanos y dados por dios para el 63v73 hombres: assi el castigo que ellos meres- 63v75 hazer lo que Adraspe cometio contra el 63v79 dos contra el rey que nuestro sen~or per- 63v82 mite que no tan solamente el inuentor sea 63v83 el exemplo del castigo delo que fue el de- 63v89 el exemplo del castigo delo que fue el de- 63v89 que el sen~or Pompides esta en esta tierra 64r15 dio: el cauallero del Tigre esta tan apar- 64r21 tes / que el Rey su Padre della era her- 64r30 muerte de Adraspe se supo enla Corte el 64r32 mismo dia: tambien se supo quien era el q 64r33 le venciera: que el Rey estaua de alli qua- 64r34 vino el Arc'obispo de Esbreque q los des- 64r44 vuo muy poco q hazer / que como el Du- 64r51 que fuesse informado delo que passaua el 64r52 mismo se fue a Yrlanda: de manera que el 64r53 el Cauallero del Tigre se despidio de 64r63 {IN5.} EL casamiento hecho de Po- 64r66 pides el cauallero del Tigre 64r67 el cauallero del Tigre le truxo ala memo- 64r78 ria qua grade yugo era el dela dignidad 64r79 dad pesar muy grande: y para que el esta- 64v4 de trabajar por el amor delos vassallos 64v6 no se conuierta en crueza y haga el sen~or 64v9 que no el Rey del sudor de sus vassallos. 64v13 el mal que tienen las condiciones hechas 64v19 sigo traen sean mucho para estimar el a- 64v39 uio para la ciudad. El cauallero del tigre} 64v46 scibiera pena: de otra parte por gastar el 64v52 vn arco de singular hechura: y porque el 64v68 dia hazia caluroso y el traya gran sed des- 64v69 nos alos cauallos porque tambien el tie- 64v72 canso / que estando el cauallero del tigre: 64v75 lauandose las manos y el rostro teniendo 64v76 el yelmo quitado puesto sobre vna pie- 64v77 dexaua hablar. El cauallero del Tigre 64v85 que tras ella viniesse el peligro que assi la 64v87 espantara se puso el yelmo. Mas prime- 64v88 el Jayan q la dozella se encomendaua al 65r3 la mac'a: el cauallero del Tigre rescibio el 65r7 la mac'a: el cauallero del Tigre rescibio el 65r7 tro tato por el brac'o dela mesma mac'a q 65r11 se hasta el cabo q despues tendria tiepo 65r19 basta el que oy tengo recebido: no quera- 65r22 reues delo que pensays. El cauallero del 65r28 Tigre al qual faltaua el escudo para se po- 65r29 desemboltura: mas el jayan puesto q pro- 65r31 se desbarata. El jayan que ningun tiento 65r43 der en ampararse. El cauallero del tigre} 65r46 rarse. Como el jayan anduuiesse guar- 65r50 guardadas co la gordura del arbol / el ca- 65r56 mac'a que el jayan tomara con entrambas 65r60 confusion fue puesto el cauallero del Ti- 65r62 bol. Ruego te que me digas dixo el Ja- 65r67 yan quien es el cauallero que en tal esta- 65r68 de buena voluntad dixo el cauallero del 65r71 quier parte. Todo lo hare dixo el Jayan 65r77 despues caso el mesmo Primaleo. Al tpo 65r85 anda por el mundo mato enlo q mucho 65r89 salir por esta tierra y por el imperio d gre- 65v8 bueltas podria hallar el matador de mi 65v11 ca fue hazer agrauio a ninguna: el desseo 65v19 Vascalion dixo el cauallero del Tigre q 65v42 sas / las mas delas vezes rescibe el casti- 65v44 el propio matador que a mi llaman Pal- 65v61 como la virtud y el esfuerc'o alas vezes co 65v70 la desesperacio haze sentir menos el tra- 65v71 estuuo assentado gastando el tiempo en 65v75 como el natural delos miembros es ser 65v78 guiados por el corac'on ninguna flaque- 65v79 que el natural desfallescimiento no se pue- 65v81 la guerra / o la paz: el cauallero del Tigre 65v89 que el jayan se aprouechaua mal dela 66r3 to cola mano. De manera que el Jayan 66r7 tio a el por tomalle entre los brac'os. El 66r9 tio a el por tomalle entre los brac'os. El 66r9 le tantas heridas que dio co el a sus pies 66r11 y triste. Sen~ora dixo el del Tigre por lo 66r16 estatura de jayanes q sostenia todo el pe- 66r39 el le hirio enla cabec'a de tan grandissima 66r49 n~ero muerto y el jayan que estaua lexos 66r52 como el del Tigre viniesse algun tanto 66r56 por el amor o temor que tenian al jayan 66r62 por quien el cauallero del Tigre fue co- 66r67 nocido / con el qual la victoria quedo teni- 66r68 almente despues que supieran que el ja- 66r70 casa del muy poderoso Emperador. El 66r73 en tal estado que el gran plazer dela vito- 66r78 vio en buena disposicio no los dexo. El} 66r91 dio dellos y se puso en su camino que el 66v6 el cauallero del Tigre llego ala corte de 66v12 dido el cauallero del tigre d 66v15 se su viaje / porq avn q el tiepo le pusiesse 66v20 tales. Quato mas el cauallero del Tigre 66v29 le atormentaua el amor q como todo sea 66v31 c'ado: la fantasia y el juyzio ala memoria se 66v40 le daua pena y le quitaua el atreuimiento 66v45 famosas y sobre todo tal principe el amor 66v53 to que el cauallero del Tigre estaua con- 66v65 puesto el amor: y en cabo dllas como quie 66v73 al cuydado se abajo del cerro puesto el yel- 66v75 muy bien por el para que al tiempo que 66v84 ua: el q<>l llegado delate del empador coel 67r8 y el jaya Brauor fuero grades amigos: 67r12 porq el sen~orio del vno cofinaua conel o- 67r13 tro: entrabos por cofirmar mas el amis- 67r14 uage q fuera el principal matador de sus 67r29 Pues el no esta aqui quiero le esperar: y} 67r46 Vos cauallo respodio el empador traeys 67r55 delate yo os madare assegurar el capo a 67r65 po. Aql dia antes q se pusiesse el sol justo 67r71 no q fue el cauallero del Tigre armado d 67r80 el esfuerc'o que enestos tiepos socorre le 67r87 boluiedo los para dode se los guiaua el} 67r91 ria horado y de mucha alegria: y el vece- 67v10 dezir: este el es cauallo del tigre q enel es- 67v14 piernas al cauallo arremetio a el y el del 67v21 piernas al cauallo arremetio a el y el del 67v21 de se dieron ta fuertes encuetros q el dl 67v23 empador y a Primaleon q como el dia 67v26 El cauallero dl tigre por tener el cauallo 67v30 El cauallero dl tigre por tener el cauallo 67v30 der su vida por el pcio q pudiesse / mas ds- 67v40 el q veciera y matara al hermano de cola- 67v43 xo el empador q Arnolfo tenia razo d co- 67v55 q segun el parescer de su cotrario mayor 67v58 nes no se execute segun el desseo q tiene. 67v62 Arnolfo y el cauallero del tigre despues 67v63 pondio el que tienes delate de ti vn muy 67v72 o rendire el spiritu delante de ti: y hasta 67v84 entoces no descansare. El cauallero del 67v85 erc'as cayo a sus pies muerto. El dl tigre 68r7 le quito el yelmo y viendo le muerto dio 68r8 Luego vino Primaleo y el rey poledos 68r10 n~aron hasta el aposento dela enperatriz 68r12 adonde estaua el empador: alli co las ro- 68r13 dillas delate dl se quito el yelmo q hasta 68r14 dio perdon a Primaleon. El emperador 68r16 de selas hazia derramar / q este es el na- 68r21 tural delos muy viejos. Acabado el caua- 68r22 amor q caso q ya perdiera el amor q dan- 68r27 tad quato el merescia / por las buenas o- 68r30 mo las leguas: de q el Emperador y em- 68r35 ras / Primaleon y el rey Poledos co to- 68r41 migos fauorescido de su sen~ora / por el 68r51 ua el cuydado en que siepre biuiera q ja- 68r65 corac'ones enamorados q el amor tiene 68r67 diessen manera para q el la pudiesse ha- 68r79 na de su aposento q caya sobre el patio dl 68r84 rescia le que el verdadero remedio y des- 68v8 ni conellas le agradezca el desseo q mues- 68v20 gue tengo de que me quexar: y si el tiem- 68v23 tra el cuydado que me mata. Quien tan 68v30 sento que cae sobre el Jardin de Flerida: 68v53 parte / que el es el que enesto mas meres- 68v57 parte / que el es el que enesto mas meres- 68v57 zes que el lugar no es de calidad que lo 68v60 el atreuimieto que tan grande es el pre- 68v72 el atreuimieto que tan grande es el pre- 68v72 dixerdes que el mucho amor trae cosigo 68v81 lante el se despide: y hallareys tanto que 68v84 lo sean: que esto tiene el amor despues q 68v87 enella: antes sen~alandole el lugar ado a- 69r3 uia de yr el dia y hora se despidio. Palme- 69r4 ymaginaciones que le hizieron perder el 69r7 el dia que Dramasiana le dixera / arma- 69r11 hazia el aposento de Flerida: y dexando 69r14 faltauale el aliento: el juyzio en aqlla ora 69r30 faltauale el aliento: el juyzio en aqlla ora 69r30 me prendar en parte donde solo el coten- 69r50 tos trabajos el tiempo me quiso ensen~ar 69r52 precio que pieso que yo soy el que quedo 69r54 redes por bien ygualar el galardon sea 69r90 el trabajo de vuestras obras se pague el 69v29 el trabajo de vuestras obras se pague el 69v29 traen la paga que no es tan chico el con- 69v32 que el galardo dellas este en voluntades 69v56 rar el remedio. No digo que del Empe- 69v60 entre todos los males que el amor podia 69v83 dar ser ausente era el mayor: agora lo juz- 69v84 desengan~os dados en presencia: que el 69v89 passar: que desta manera se sabe el seruir 70r5 lardon de mi pena el cotento d saber don- 70r28 neys que adonde el esta tiene tan ciega 70r37 que el amor con que se que me amays: y en 70r50 el confio q entre vuestros desseos el ma- 70r51 el confio q entre vuestros desseos el ma- 70r51 quantas buenas venturas el tiempo me 70r66 tiene dadas / esta es el remate de todas 70r67 por costumbre el amor y verguenc'a de se 70r72 palabras que passaron se desposaron el 70r74 sen porque del todo perdiesse el recelo q 70r79 dela Reyna traya: que de tal calidad es el 70r80 menc'aua a venir el alua se despidio Pal- 70r85 gas conel cuydado mas manso y el amor 70r88 seguro que era tener el amor de su sen~ora 70v23 para el solo faltasse entonces haria lo que 70v28 delo que solia que el amor y el cuydado le 70v32 delo que solia que el amor y el cuydado le 70v32 sino amando en tal lugar: que el amor pu- 70v65 ninguna de quantas el mudo puede auer 70v74 calidad de todo el mundo: por lo qual ni 70v88 Palmerin ala Reyna / que yo soy el que 71r5 me puso pues en pago dellos satisfizo el 71r7 mor el galardon de mis merescimientos 71r9 rescian de aposentar tan alto: y el ardide- 71r16 alos mas fieles vassallos negallos el ga- 71r24 do / que el mayor bien que puede alcac'ar 71r33 le pagan: que adonde el esta arraygado 71r35 en otra cosa: y dad el agradescimiento de 71r40 lante de su sen~ora todo el tiempo le pares- 71r50 dellos. El qual no tan solamete no quiso 71r62 verdadera amistad se aparejaua para el 71r64 cebiesse el y sus amigos: y proueyesse enl 71r69 po era el Emperador tan viejo que solo 71r71 el agradescimiento de su amistad y dl aui- 71r79 nester / que el amor y voluntad que siem- 71v7 obligassen a partirse / el Emperador los 71v23 mo enestos casos siempre el miedo y la fa- 71v27 te el medroso. Deste Trofolante se haze 71v41 y el por si muy esforc'ado y cruel y con ani- 71v44 mo dan~ado. El con otros compan~eros 71v45 que se hizo el gran torneo delos noueles 71v48 cio el cauallero del Saluaje enla floresta 71v56 se combatir sobre el escudo d Miraguar- 71v62 sabor encontro enel camino el cauallero 71v65 bolda: y sus hermanos: cresciale el desseo 71v73 gos se aparejauan para el socorro. Tro- 72r13 das sus personas. Tras el vino el princi- 72r26 das sus personas. Tras el vino el princi- 72r26 vino nueua que el Rey Fadrique de In- 72r37 dos tomara el ceptro conla mayor soleni- 72r39 te de tristeza hizo la muerte dl Rey / y el 72r45 Emperador fue el que mas lo sintio: que} 72r46 tacion dela memoria la corrope el juyzio: 72r53 trastorna el entendimieto: con que no tan 72r54 como aquel que el cuydado repartido en 72r66 otras cosas variaua el entendimiento. 72r67 tuuo poder de desbaratar el otro pesar: 72r75 allende de ylle desminuyendo el tiempo 72r76 fuesse de tanta fuerc'a es el sentimiento d 72r78 mientos / quiso el Autor no dexar en olui- 72v6 dias a todo el Reyno y Corte donde en 72v36 bre no pudiesse por el mundo seguir las 73r8 es para ellas el mayor precio que enesta 73r17 en otra parte gastaua el tiempo fuera de 73r24 ros franceses como desu natural el amor 73r29 na segun el assieto de su postura: despues 73r37 primero y a esta hazia el mesmo ofresci- 73r39 moria delas tres. De manera q el temor 73r42 poner el oluido las otras. Co este acha-que} 73r46 mientos la fama dellos se derramo por el 73r70 su trabajo. El principe Floraman de Cer- 73r75 n~ora / ninguna cosa vio por todo el mun- 73r77 sar a Grecia / vna tarde ya que el sol se q- 73r80 el antifaz que lleuaua por amor de Sol 73r85 fe delo que passaua por el camino passo a- 73v3 vna delas duen~as se boluio a el diziendo. 73v7 donde se os hara todo el remedio q fue- 73v20 vn cuydado trae desbaratado el juyzio y 73v26 el entendimiento / se puede rescebir por 73v27 el recaudo camino a pequen~o passo porq 73v35 se. Ruego os sen~ora dixo el ala duen~a q 73v41 me digays quien es esta donzella y el no- 73v42 bien assentados que nunca vi. El castillo 73v44 se llama el castillo de Latranja: la sen~ora 73v54 del tiene el mismo nombre y es la que vi- 73v55 don que el nombre de suyos pensando 73v61 hermosura contra todo el mundo: confes- 73v66 tpo dixo Florama perdi el pcio de vna 73v70 cuydado que el suyo me obligara a pode- 73v80 el vno dellos. Sen~or cauallero conuiene 73v87 Pues assi es respodio el vno dllos entra 74r10 gre merezca el galardon que ellas orde- 74r24 niendo a parte el amor y afficion con que 74r42 do. Entendio el que no era tan bien veni- 74r49 so que el poco ofrescimiento que enel ha- 74r55 alos caualleros del otro dia / el que de an- 74r59 entro respondio el. Por cierto dixo el o- 74r62 entro respondio el. Por cierto dixo el o- 74r62 esse profission en otra parte. Ya dixo el 74r76 remetio el vno al otro encontrandose de 74r80 bos / mas el le empuxo de tal manera que 74r82 lanc'a quedo sana respondio el en quato 74r87 mo al primero / y porque aqste errara el} 74r91 compan~eros: el primero enojado delo q 74v6 to como vos: no se dixo el otro / mas se q 74v19 te en quien el amor no tiene mas parte q 74v27 tales el mesmo amor no se quexe mira por 74v29 vos que como traydora el os espero cas- 74v30 deslealtad recibio su enmienda por el mas 74v32 leal seruidor que hasta agora el amor tu- 74v33 uo / y el peor tratado del: apretando la es- 74v34 su voluntad / que tan leal era el amor y el 74v43 su voluntad / que tan leal era el amor y el 74v43 justamente morir como por seguir el con-trario} 74v46 el muy poco si se os acordare lo que aqui 74v53 esso no hare yo respondio el pues no me 74v60 obras han de ser tales encubrirse el due- 74v64 quien era / ni el qrer que lo supiessen: por 74v68 tio el amor tanto de sus dolores que se-pan} 74v87 mas como defuera viniessen muchos el 75r5 buen tratamieto: el parecer alegre aquie 75r12 q no podian negar el merescimiento del 75r34 desprecio en que tenia a todo el mundo / 75r35 vencimiento grande sino adonde el que 75r39 almaurol: y traya el escudo hurtado a dra- 75r43 a otre. Bien vio el alas quatro damas y 75r49 qriedo entrar enella por seguir el rastro 75r65 de Albayzar / desseoso cada vno de ser el 75r66 el desseo de ver a Albayzar le quito esto- 75r71 fuera el hurto de Albayzar pudiera ser 75r73 dos por hermanos el vno del otro no pu- 75r80 Tanta fuerc'a tuuieron el parecer de aq- 75r82 llas sen~oras que los hiziero negar el pa- 75r83 do entrabos el camino de Albayzar des- 75r89 entrando enella vn dia q el rey hazia 75v3 y como el reposo de Torsi juntamente co 75v9 el poco caso q hizo de ver q la miraua: hi- 75v10 seruilla. Declarada la voluntad el vno al 75v13 otro tata fuerc'a tuuo el amor de aquella 75v14 primera vista que ninguno quiso dxar el 75v15 que el amor es virtud mas yo no se co- 75v22 presencia era forc'ado combatirse / y el ve- 75v28 trar el aficion q le forc'ara seruir cosintio 75v31 enla batalla: como el amor y la sinrazo en 75v32 cada vno no daua lugar el reposo / entra- 75v33 tornados al cotrario: q puesto a parte el 75v41 el tiene el mesmo parecer cada vno de no- 75v51 el tiene el mesmo parecer cada vno de no- 75v51 el por amor d mi no quiso mudar el amor 75v53 el por amor d mi no quiso mudar el amor 75v53 males espero: pudo mas el amor de vra 75v55 parte ql q hasta aqui nos tuuimos el vno 75v56 poresso os qsistes poner el vno contra el 75v88 poresso os qsistes poner el vno contra el 75v88 tra quien siguiere lo contrario: y el q ven- 76r4 ra el premio q se ofresce al vencedor. Assi 76r6 si. El conde Brialto que seruia ala Tran- 76r16 rencia q cada vno queria ser el primero 76r22 do que el que primero dellos dixera al o- 76r27 nan por el camino delas otras Brician 76r40 de rocafort siedo el q dela otra parte qui- 76r41 cer ser vro: y despues venga el fauor y la 76r61 lla qbrado la lac'a enel: el otro qbro la su- 76r66 ya passando el vno por el otro: al boltear 76r67 ya passando el vno por el otro: al boltear 76r67 q justassen otra vez: el q<>l lo cocedio: y ala 76r70 tieron la tercera vez y como ya el meresci- 76r75 uir a su sen~ora Mansi. El fuerte Blan- 76r90 perdiesse nada de su merescimieto / ni el 76v5 don le quito el yelmo con desseo de le cor- 76v16 cidos del todo perdian el derecho de se 76v35 nobles vence el amistad: creyedo que pa- 76v48 ra el se guardaua el fin della. A otro dia 76v49 ra el se guardaua el fin della. A otro dia 76v49 las batallas: y el Rey y la reyna se pusie- 76v51 atauiadas mejor que el dia de antes: por 76v53 cudo azul el Dios mas lleno de vitoria d 76v67 dan~o: sino el bien que yo os quiero / que 76v77 niendo: que este es el officio dlos enamo- 77r4 rados: quando apartado el pensamiento 77r5 aman: y ala verdad tambien el compuso 77r7 zer que gastar el tiempo en ymaginacio- 77r16 ta que tengo los ojos contentos y el cora- 77r21 gastariades el dia enellas. Y no esperan- 77r31 do por mas respuesta arrmetio a el lleno 77r32 de enojo y de mucho esfuerc'o. Mas el 77r33 el se sustentasse con tener a su sen~ora pre- 77r61 sado rodeaua el campo: y daua co menos 77r71 El rey les fue a visitar: y despues delos co- 77v33 mas / que no le podia sufrir el corac'on ve- 77v37 la causa que alli los truxo que fuera el ser- 77v40 venido el cauallero del Saluaje acompa- 77v61 so en Francia: y fue el primero que pudo 77v63 tuuieron embidia y el alegre porque se la 77v66 por quitar el merescimiento a muchos / 78r4 para q adelante se supiesse el merescimie- 78r8 quien el amor con mas aficion le yua incli- 78r21 le ordenasse: encendiosele mas el desseo 78r28 guio el dela Corte de Francia que en aq- 78r34 ra el fuessen de poco precio no se haze ca- 78r38 le dauan sombra: que como el dia fuera d 78r45 el lugar mas apazible. Junto dela ribera 78r50 que los guardauan. Paresceme dixo el 78r56 del Saluaje a Arlanc'a / que aunque el dia 78r57 y el lugar era para dessear tener la siesta: 78r58 que no sera con tato reposo como el calor 78r59 na de Francia respondio el con sus hijas 78r65 y damas que vinieron oy co el Rey a mo- 78r66 Y el Rey tiene su armada en aquel cerro 78r69 go os dixo el del Saluaje que me digays 78r72 caualleros armados. Essos respondio el 78r74 me. Bien vio el cauallero del Saluaje q 78r81 se le llegaua la hora: y mandando cubrir el 78r82 ser conoscido por el: tomo la rienda al ca- 78r84 nos al parescer. El dl Saluaje que hasta 78v6 lanc'a: y ella sintio bien que el proposito 78v10 el passo si las condiciones con que ellos 78v23 Ruego os sen~ora respondio el: ya q esta 78v25 guarda el valle: y puede ser que si fueren 78v28 le quedar por gusto el sabor dela vitoria 78v52 no le tienen por pequen~o premio segun el 78v55 Por cierto sen~ora respondio el no digo 78v60 ra no hazer batalla por ninguna. El caua- 78v79 go el juyzio: de manera que no sabia qual 78v85 acendio el desseo con mas ventaja: mas 78v90 se la duen~a le acordo que se passaua el dia 79r11 fuesse en buen ora. Sen~ora respondio el: 79r15 valerme enella / tengo por mas el deter- 79r17 minarme que el combatirme. Mas dire 79r18 que hasta alli auian visto. Enesto llego el 79r41 y le parescio que el cauallero tendria que 79r45 n~oras. El del Saluage tornando a caual- 79r49 esta auentura / y el premio que ha de ga- 79r59 nar el que la acabare. Tambien os he de 79r60 tos por el passaren dos en nombre de ca- 79r66 gaste el tiempo y auenture la vida adode 79r71 que le auiamos de otorgar el don para 79r77 trar el castillo de Almaurol y se combata 79r80 conosceys respondio el / que no seria ra- 79r86 raguarda. Sen~ora si respondio el. Com- 79v7 bastistes os con el aguardador. Sen~ora si 79v8 pondio el no tenia cosa q me fauoreciesse 79v12 el de Miraguarda. Aqui tengo el pares- 79v14 el de Miraguarda. Aqui tengo el pares- 79v14 cer dessas quatro sen~oras: y el amor que 79v15 desbaratar todo el mundo y no me desba- 79v17 ratar ninguno. Gentil amor deue ser el 79v18 uiendo el rostro alas Damas dixo. Que 79v21 quereys respondio el que ponga en con- 79v25 guno de tatos como el se ofresciera a ven- 79v35 el vuestra intencion es cumplida: quiero 79v37 dio el: si essas sen~oras me oyessen: las o- 79v41 ro: que como el del Saluaje se ofrescio ha- 79v52 Mas el que entendio la razon de su con- 79v55 dixo el Rey que avn el cauallero no sale 79v60 dixo el Rey que avn el cauallero no sale 79v60 puso dela otra parte el conde Girar des- 79v63 compan~a que el Conde era cauallero de 79v75 campo el conde Girar: Brialto seruidor 79v85 Sea este sen~ora el dia en que vuestros fa- 79v90 algo de vuestro merescimiento. El ca- 80r7 tener el tiempo que el quiso: mas passada 80r11 tener el tiempo que el quiso: mas passada 80r11 su contemplacion arremetieron el vno al 80r12 n~o sin le hazer mas dan~o. Mas el le dio 80r15 el conde Girar. Quien creera que eneste 80r20 Al rey algun tanto se le parescio el pesar 80r23 Aeste no quiso dexar el cauallero estran~o 80r30 gastar el tiempo en ymaginaciones que 80r31 cudos. El del cauallero estran~o fue saluo 80r36 espada enla mano. El cauallero estran~o 80r41 el cauallo: y por no le acabar de fatigar q 80r43 stro parescer seria el que mas dan~o me ha- 80r50 prometiera el dia era pequen~o y los caua- 80r57 el que (a) p[a] no hazelle mas dan~o bastauame 80r69 algunas dixo el mas no quereys que las 80r77 do el mundo. Y vos sen~ora Mansi ya no} 80r91 me negareys el don que me prometistes 80v3 baratare todos. En mucho tuuo el Rey 80v9 res / el qual co los ojos puestos en ella di- 80v26 perdera lo que gano: & yo sere el que lo 80v30 ya dixo el Cauallero estran~o: si[ ]no espera- 80v35 por el camino delos otros. No se lo q ha- 80v40 fue para q rescebiessedes el pago de tan 80v43 nera que falsandole el escudo y las armas} 80v46 el fin. Luego vino al campo Mosior de 80v56 dasse. Yo pense respondio el que quisiera- 80v62 sior de Artues quedo casi sin acuerdo. El 80v70 mas el que auia tornado en si no quisiera 80v82 no lo consintieron / ni el Rey lo tuuo por 80v84 turbacio enla lengua y el juyzio pa dssear} 80v91 co dan~o q de alguno ya estaua cierto. El 81r4 arremetiedo a el lleno de enojo de ver le 81r19 cio a el q conla silla encima del vino al sue- 81r23 lo: y porque el cauallero estran~o no le ma- 81r24 da / y tanto en desonrra de su corte. El ca- 81r28 tio que hara en el vro que soys ta hermo- 81r33 fauor me faltare sobrarame el merecimie- 81r41 viesse tales obras recelaua que el trabajo 81r54 passo el cauallero estran~o enlas justas q 81r60 {IN5.} JOrnado el Cauallero es- 81r62 de aquellas sen~oras. El hilo destos loo- 81r69 passaua el dia. Yo soy el q mas lo deuo sen- 81r72 passaua el dia. Yo soy el q mas lo deuo sen- 81r72 tir respodio el para satisfazer a estas sen~o- 81r73 derse cobatir / fue el cauallero estran~o a 81r80 uo q parecia no auer passado por el nin- 81v4 este peligro me pusieron respondio el tu- 81v7 n~as: y aqui espatan a todo el mudo. Y tor- 81v20 nandose a salir el cauallero estran~o caual- 81v21 go enel cauallo de su escudero por el suyo 81v22 estar algu tanto floxo. El rey puesto q de 81v23 meter vn gran hecho. El cauallero estra- 81v29 ojos y el corac'o puestos enella espero a 81v32 ra dixo el Rey este es el mas estremado} 81v46 ra dixo el Rey este es el mas estremado} 81v46 no son para encubrirse. El cauallero estra- 81v50 nueuo que el mas recelaua por ser reque- 81v53 ristes a buen tiepo respondio el q yo esta- 81v58 labras porque vio que el otro no gastaua 81v61 le hizo sacar del campo: vencidos estos el 81v66 el bien q os quiero: que quado hize cam- 81v69 vos q he miedo que el galardo sea ygual 81v77 bras se fue al puesto por no gastar el tpo 81v88 q al segundo cayo casi muerto: el rey eno- 82r8 rias q nunca se alcanc'ara. El cauallero es- 82r12 Bien veo respondio el rey q pedis razo: 82r21 ben mas q el reposo de mi corte. Esso q 82r24 vra alteza dize respondio el se deuiera a- 82r25 da escusa seria mala: y vra Alte cuyo es el 82r28 rer que yo solo sea a quien el negasse su ju- 82r30 sticia. Ruego os dixo el rey q me digays 82r31 saber el nobre para no qdar del todo tris- 82r33 el cauallero estran~o vos me deueys per- 82r37 tal agrauio. Ya veo dixo el rey q por mas 82r51 toces porq el dia era passado pusose en 82r54 el camino de dija creyedo q el cauallero 82r55 el camino de dija creyedo q el cauallero 82r55 te pesamieto y dela otra compan~ia. El ca- 82r59 camino hazia el monesterio mal conten- 82r61 de seguir aquel exercito como si entre el 82r67 ran tristes de seguille se quito el yelmo: y 82r73 vna delas grandes afrentas que el nun- 82r78 enel el cauallero estran~o / el qual aquella} 82r91 enel el cauallero estran~o / el qual aquella} 82r91 so el cauallero estran~o los primeros dias 82v6 {IN5.} COmo el cauallero durmies- 82v8 acopan~aua le quitauan el 82v11 comec'o de recelar alguna descofiac'a q el 82v16 q el amor verdadero no puede ser ygual: 82v23 q el tpo enlas armas le ofrecia a esta sola 82v29 ninguna dellas: ta enleuado traya el pen- 82v36 samieto / ta trastornado el juyzio q de vn 82v37 soy el q no se adode me lleua mis pesamie- 82v51 me haze el dan~o. Atrauereys os dixo ella 82v53 sotras como hizo el cauallo del Saluage 82v56 cosa aq no me aueturasse respodio el si tu- 82v58 uiesse por mio lo q el ternia de su parte / q 82v59 fue el amor y bue tratamieto de quie alla 82v60 tra el parecer de Miraguarda / por qual 82v66 fusion respodio el seria para mi respoder 82v68 a esso q hazer batalla con todo el mundo. 82v69 lensi. Sen~ora si respondio el. Que os pa- 82v82 da respondio el: porque viendo os a vos 82v84 cer: y tal es el afficion con que siempre os 82v87 cio assi al cauallo estran~o q el amor enlas 83r18 llegaro los caualleros q Masi dixera: el 83r22 cauallero: el q<>l hallado nos en este valle 83r28 el: mas quie qreys q contradiga lo q dize 83r42 ora podria ser q no fuessedes el q ganas- 83r48 ta paciecia q gastasse mas el tpo en pala- 83r50 bras antes remetio a el co tanta priessa 83r51 q el cauallero estran~o no tuuo lugar d te- 83r52 nia cotra el enojado de ver a claramo tan 83r58 sole a el vello en tal afreta qxandose dlas 83r62 las desseaua seruir. El cauallero del salua- 83r64 q ninguno podia merecer mas q el: salto 83r69 de caualleria: mas el temor o necessidad 83r74 El cauallero estran~o dseado parecer bie 83r79 mar reposso si el selo diera. Mansi arre- 83r82 darselo pues dize q el es mio. No peso a 83v6 lutad. Sen~ora dixo el estran~o estos caua- 83v11 Ay estays vos respodio el q co esse pares- 83v19 maga dla camisa de Torsi. Bie desseo el 83v31 menos mal ser el el peor tratado y con al- 83v36 menos mal ser el el peor tratado y con al- 83v36 despues de passada por la fantasia el pare- 83v57 poco dan~o a otre por el mucho q recibie- 83v74 ra del cauallero estran~o: como el amor co 83v75 mular el dolor / o los acidentes de aqllas 83v77 yo estoy con las armas rotas / y el escudo 83v79 comigo / yo os ensen~are q el seruicio des- 83v81 mi se guardaron. Enlos males dixo el ca- 83v83 Bie se parece dixo el dela Espera a Cla- 83v89 con todo si esta sen~ora q no la se el nobre 84r5 mo toda[+]via porfiasse en hazer batalla: el 84r14 n~as vitorias. El cauallero estran~o viedo 84r17 podio el dela Espera dias ha q no me vi 84r40 bien el natural dellas es quado de otras 84r60 el castillo de Almaurol / si viera a Mira- 84r64 dor / que en aquel tiepo el nombre d Mi- 84r66 raguarda entre las damas era el mas no- 84r67 brado de todas / y el de que mas embidia 84r68 el acompan~e esse castillo vi ala sen~ora dl 84r70 ys respodio el / dezir mal delas ausentes 84r79 dixo el cauallo estran~o avn muestra q vie- 84r84 renecia q ay d vos a ella: yo solo soy el q lo 84r86 El cauallero dela Espera que hasta alli} 84r91 ge: y mirado para el escudo y viedo la de- 84v7 mas veciendo el nueuo amor ala antigua 84v11 aqllas sen~oras se fue por el Valle abaxo 84v18 turas del valle hasta q viniesse el termino 84v21 mo hiziero la noche de antes: y el caualle- 84v25 che passada. Y porq conocio que el dela 84v27 no cosintiesse gastar el tiepo en ociosida- 84v41 des quiso dar vna buelta por el mudo: pa- 84v42 el primero reyno en q entro fuesse el de 84v44 el primero reyno en q entro fuesse el de 84v44 Francia acerto de llegar atiepo que el ca- 84v45 dl emperador Palmerin para el socorro 84v51 el cauallero estran~o aquella noche 84v57 uiessen el aposento apare- 84v60 tanas para el campo / y las 84v62 te del valle: y como el cauallero estran~o es- 84v65 ra / no tuuo poder el trabajo del dia de le 84v67 suen~o reposado que el animo atormeta- 84v69 llo me precio yo siepre mas el amor quie 84v84 queda el corac'o: y el alma: y todos los pe- 85r7 queda el corac'o: y el alma: y todos los pe- 85r7 todas padezco de vna manera: el mal de 85r14 allende de el dezillas alto sin sospecha de 85r28 el y tendremos algun passatiempo con q 85r38 mantillinas por defender el sereno. To- 85r54 el / bastara sen~oras vna sola para me ren- 85r61 temor. Mis obras dixo el no tienen mas 85r67 ningunas q el amor las dsbarata: y oxala 85r75 las vezes: porque el amor avnque siepre 85r85 que quando el dolor es grande tener los 85r88 dixo Torsi. Muchas vezes respondio el 85v3 via quiere que le vays a ensen~ar el castillo 85v20 gays algun fauor. O sen~ora respondio el 85v26 que el fauor poneys me lo en que no pue- 85v27 y el trabajo y peligro quereys q este cier- 85v29 to. El aguardador dela ymage de Mira- 85v30 el suen~o las vencio: la qual gastaron en su 85v54 c'as de bien amarse. Mas el aborrescido 85v63 el enojo no fuesse fingido quedo muy apa- 85v65 vida. El cauallero dela espera vino tepra- 85v78 n~o para quitarse el yelmo y no ser conosci- 85v83 ya al fin dellas libre de muchas que el tie- 85v86 po le ofresciera / el amor de nueuo le mo- 85v87 campo con el cauallero del saluage hijo 86r4 go tan esforc'ado enlas armas que con el 86r6 conocido de ninguno. Mas como el a- 86r14 seria mas estran~o auer quie por el no los 86r19 passo el cauallero estran~o enla guarda 86r22 del valle el segundo dia.} 86r23 do ala corte el primero dia 86r25 Darnao. El rey supo lo q 86r27 les contaron el vencimiento de otros mu- 86r31 bre se guardasse el valle: esse dias si dios q<>- 86r40 siere estare yo presente dixo el rey porq 86r41 ble: y porque el cauallero estran~o no pas- 86r44 tiedas en que se recoja: puesto que el que- 86r48 delos arboles como el rey lo mado. No 86r51 el cauallero se agrado: en vna delas tien- 86r56 Grades agradecimietos embio el caualle- 86r59 de tal condicion es el amor adode es gra- 86r73 tiene horden el dar antes pudiendo sasti- 86r77 xase de ser el principal respeto d que la se- 86r85 todo el mudo es obedecido: esta vana[+]glo-ria} 86r90 las leuata hasta el cielo y se lo haze te- 86v3 trada cosa con que el cauallero estran~o se 86v6 Mansi / como que se acordaua que el dia 86v9 unfa entrellas. Bie vio el cauallero estra- 86v14 cosa el dolor que vuestro parescer causan 86v20 tal que siendo para dar vida a todo el mu- 86v23 estas palabras como el penso / que en le 86v29 boluer el rostro muchas vezes se le pare- 86v30 contenta de querer que le loassen el traje 86v33 disculpa dara de si: pues esta cierto que el 86v45 ros de todo el mundo dixo Latranja y so- 86v49 xo el / no me juzgariades assi. Toda[+]via 86v54 oy se os acrescento para ella el amor ade- 86v56 lante de nosotras. Si el dia que ella me hi- 86v57 zo suyo y vuestro dixo el dxaredes en mi 86v58 bien ama alla viene el cauallero dela es- 86v66 dar su proposito. Enesto llego el dela es- 86v69 allende de ser bie dispuesto / el pensamie- 86v71 ua el corac'on: parescio que sele oluidaua 86v75 de todo. Paresceme dixo el estran~o a La 86v76 que juntamete tenian el amor en vna par- 86v83 hechado dela corte por enojo que el rey 86v86 tuuiera del. El segundo Alter Damians. 86v87 El tercero Galtar de Ambuesa todos de 86v88 que era el postrero delos que se hazian 87r3 mas se dexaron vecer. El cauallero dela 87r12 rados teniendo el parescer de otra mane- 87r14 do el mundo se deue perder / os estan co- 87r20 templando la ropa y el traje: como si esso 87r21 pondio el dela espera sin pesar que hago 87r30 poco. No hareys dixo el del valle que la 87r33 co para el. No se respondio Brauor con 87r38 hara vencer a vos y a todo el mundo: y ca- 87r41 stigar a essotro. Agora bien dixo el del 87r42 me haze a mi. Y puesto que Brauor y el 87r54 tros: que Brauor quebro su lanc'a: el del 87r57 valle falsandole el escudo y las armas dio 87r58 buesa puesto que el vencimiento y muer- 87r70 de ambuesa fue el primero que se puso enl 87r74 amor es el que yo os tengo para fauores- 87r76 fuessen dichas alto el cauallero dela espe- 87r84 el miedo de aquel cauallero no es peque- 87r86 y el del valle hallando la lanc'a sana / arre-metio} 87r91 tura le ordenasse. El del valle le rescibio 87v8 yr huyendo por el campo. El cauallero dl 87v14 yr huyendo por el campo. El cauallero dl 87v14 del: embiando a su escudero tras el que d 87v16 por ser el que justara primero. El del va- 87v20 por ser el que justara primero. El del va- 87v20 n~ero. Bien hizistes dixo el dl valle socor- 87v26 que el dela espera mouido de piedad ro- 87v32 dixo el del valle o ella me ha d prometer 87v39 lutad: y yo sabre de que suerte es el amor} 87v46 el que quereys q conozca que todos los 87v49 pues veo que no soy yo solo el desfauore- 87v52 stas. El dela espera se recojo al lugar ado- 87v67 tenta delo que por ella se hiziera. El del 87v73 mudanc'as es el mundo compuesto. 87v78 passo el cauallero del valle enla guarda 87v80 damas el cauallero del va- 87v84 escudero conel cauallo que en todo el dia 88r5 perdiesse el suen~o porel / perdiendole el 88r15 perdiesse el suen~o porel / perdiendole el 88r15 Telensi que esperaua alcanc'alla en el dia 88r20 y con tanta gracia que el cauallero del va- 88r23 el acostubrados embueltos en su reque- 88r28 quedareys guardando el campo / y delo 88r34 el / pues quereys escoderme vuestra pre- 88r37 hazeys mal respondio el no desseeys q 88r55 la alcance yo d todo el mudo: y ala postre 88r59 serui. Enesto llego el cauallero dela espe- 88r69 me por vos el haze lo mismo: lo q yo por 88r79 amor merezco merece el segu su parecer: 88r80 conque me ofrescistes vuestras obras el 88v9 rades a todo el mundo: y agora por lo q 88v12 tengo tan grande de mi respondio el dla 88v14 estan ciertos y el oluido de no daros por 88v19 de esto ay el descontento y poca confian- 88v21 c'a no deuen de estar lexos. El cauallero 88v22 llego en aquel instante le quito el propo- 88v26 sito / que preguntando qual era el caualle- 88v27 ro que guardaua el valle despues de sele 88v28 para otra cosa en que mas va. Como el 88v43 no viesse el rostro aquien las dezia por le} 88v45 es el dia quede ygual cola sen~ora Mansi 88v55 sen~oras es Telesi dixo ella / el sela mostro 88v57 el suyo para fauorescer aquien quisiere 88v59 ger era la duen~a q el dia delas justas en- 88v62 el rey que le peso por lo que conocia dllos 88v73 campo blanco el mundo con muchas di- 88v79 ferencias se puso contra el cauallero del 88v80 valle / y el del valle quiso partir junto de 88v81 Si el mundo no es mas delo que aquel ca- 88v83 no. Que os paresce dixo el del valle ala 88v89 desbaratar el mudo co el parecer dela se- 89r3 desbaratar el mudo co el parecer dela se- 89r3 q hazer delo q antes pensaua: el segudo 89r8 n~ero fue al suelo por la manera el prime- 89r10 cer es tiepo perdido: pues no basta el tra- 89r13 bras se quito el antifaz y qdo conocida dl 89r22 al valle no vuo ninguno. El rey tuuo sa- 89r32 de escusarse mas como el amor no recibe 89r41 disculpas ofrecierole a el lo q no tenian 89r42 tubradas parecio el valle quajado de da- 89r50 aquel dia: que como el premio fuesse que- 89r68 muy galanas y hermosas: fue el primero 89r82 que vino ala justa: y porque el cauallero 89r83 pues el gualardon del vencedor auia de 89r85 dicion que si el venciesse vuiesse tambien 89r88 el mismo precio / y gualardon que los o- 89r89 douin de tal suerte q el y el cauallo todo 89v11 douin de tal suerte q el y el cauallo todo 89v11 ganara no sele auia de negar. El sela dio 89v15 fessays q recebis algu plazer oy es el dia 89v17 ra q fue puesta en el tronco del alamo ju- 89v22 de madama de vertus perdio el encuen- 89v24 ningu acuerdo. El quarto fue mosior de 89v26 puesto fuero derribados por el caualle- 89v49 cada vno: el mudo dos vezes caualgo la 89v52 por que pareciesse mejor quiso el que fue- 89v58 che. El cauallero dela espera espantado 89v77 gre de ser llegado el dia en que pudiesse 89v82 q los dias passados. El dl valle como fue- 89v88 auia de entrar en capo con el cauallero d 90r7 respodio el q yo te dare rota la espera / y 90r10 El durmio vn poco: mas no fue el suen~o 90r20 El durmio vn poco: mas no fue el suen~o 90r20 de tato reposso q le quitasse el deseo de 90r21 tra vez fuera: no le salio el pesamiento va- 90r23 {IN5.} EStado el cauallero del valle 90r40 mucha sombra passando el ti- 90r42 broslada d plata por el ruedo atacada 90r47 bierta con su mantillina por amor de el se- 90r55 reno como esto fuesse por el verano y la 90r56 noche fuesse sosegada dezia mucho el tra- 90r57 ge con el tiepo o sentandose junto coel qui- 90r58 su llegada recibiessen algun plazer. El ca- 90r61 co que tenia atapado el rostro dixo porq 90r65 ro ver el rostro. La traja se descubrio y ri- 90r70 mas me combatys respondio el que no se 90r73 mas q nunca saberos el nobre pues ya le 90r84 el si el dia de oy os parescio bien siendo 90r88 el si el dia de oy os parescio bien siendo 90r88 en seruicio de otra q hara el de man~ana 90r89 cordaros q puesto q seruiros todo el mu- 90v6 q el amor no se puede repartir mas el q 90v17 q el amor no se puede repartir mas el q 90v17 no se oyessen lexos se llego mas a el por 90v37 oylle de mas cerca. El cauallero del valle 90v38 mo su condicio fuesse sonada por todo el 90v45 da la traja el cauallero del valle tiniendo 90v53 del todo fuera mas el amor no lo consen- 90v56 tia: y puesto q el prouocasse por couerte- 90v57 a sus compan~eras lo q el le dixera ala q<>l 90v66 ala platica esperando por el dia para ver 90v78 armaron tiendas para el y para la reyna 90v81 do. Alas diez oras seria quando el rey lle- 90v86 El cauallero del valle dexadas las tiedas 91r7 tetar el trabajo delos dias passados: mas 91r12 el alegria de ver tata diuersidad d damas 91r13 das las otras necessidades. Acabado el 91r15 el trafago delos seruidores: las quatro 91r17 tal dia couenia: y se fuero el cauallero del 91r20 el ta alegre de verse cercado dellas que 91r24 estuuo el rey mirado el alamo delas guir- 91r29 estuuo el rey mirado el alamo delas guir- 91r29 po asomo delo hodo del valle el caualle- 91r36 tros dias co otra aguirnalda sobre el yel- 91r38 xo el rey qria ver enl numero delas otras 91r42 cabec'a y tener por bie q si el mal la defen- 91r51 tuuiera ygual co el del valle: por donde 91r60 el dia en q yo quiero ver q tales son vras 91r65 n~ado. Respondio el sera por vra culpa q 91r67 no aura con quien me consuele. El caua- 91r76 dias antes. Y por aquesta razon el} 91r91 dia ser el de mayor riesgo q los passados: 91v14 mistad / y el amor acrecetaua mucho mas 91v23 llo. El cauallero del valle como sele acor- 91v28 erc'a. El cauallero dela espera qriedo pa- 91v32 Por cosa muy fuera de razon tuuo el rey 91v36 el tiepo de su prision se hizieron en el Ca- 91v38 el tiepo de su prision se hizieron en el Ca- 91v38 stillo de Dramusiado: el y sus jayanes co 91v39 mesmo amor. A esta ora ya el escudo dela 91v44 c'a delos golpes: y el del cauallero del va-lle} 91v46 con q se guardaua: mas como el trabajo 91v49 ra por cobrar huelgo. Bie vio el caualle- 91v51 se llego a el del valle diziendo. Agora se- 91v62 la vitoria. Dias ha sen~ora respondio el q 91v68 El rey desto no le plazia porque quisiera} 91v91 dauale solo el desseo y el pesar de no po- 92r9 dauale solo el desseo y el pesar de no po- 92r9 der cuplir su voluntad. El cauallero d va- 92r10 por el desde con q le tratara tuuo menos 92r13 por venir. El dela espera vecido de su pa- 92r17 bien de qrer q fuera en tpo q el precio de 92r22 a todo el mudo. Con el aficio destas pala- 92r33 a todo el mudo. Con el aficio destas pala- 92r33 bras y co encendella el desseo torno a su 92r34 contieda: el del valle lo rescibio co sus gol- 92r35 da segura mas que el otro: mas como la 92r44 tre por el mesmo valle vna dozella en vn 92r49 era ver el fin de aquella batalla: como si 92r73 enella no se aueturara mucho. El rey mo- 92r74 zella y el desseo que tenia d no ver morir 92r76 despues de se humillar a el le respondio 92r84 entrellos / y creyendo q el del valle en na- 92v4 se c'ufre el trabajo dellas: ruego os q las 92v8 ra respondio el si yo no tuuiera mas que 92v15 es necessario q el dia de oy y de man~ana 92v19 mo suyos. No sea esse el inconuiniente q 92v22 dio el mas sera siendo vos presente / que 92v26 al amor o tan madado porel como el os 92v30 Sen~ora respondio el en dexar la batalla 92v40 xe: mas tal es el amor que me hizo ser vro 92v44 mas cierto el sinsabor que el fin desta ba- 92v56 mas cierto el sinsabor que el fin desta ba- 92v56 bos. Bien veo respondio el del valle que 92v58 dan~o: y que de dexar la batalla yo soy el q 92v60 me hazer no sentir mucho ser yo el que la 92v67 acompan~e. Holgara saberos el nombre 92v68 El rey q tambien estaua desseoso delo sa- 92v73 Dramusiando se quito el yelmo que rien- 92v75 do le besar la mano al qual el rey abrac'o 92v76 el se os dara se conoscer: y porq la dozella 92v87 animo tan robusto. El rey por ser casi no-che} 92v91 en mas el cauallero del valle. Las damas 93r4 das que el dia antes sus seruidores per- 93r6 dieron: alo qual el aguardador del valle 93r7 el Cauallero passo otro dia enla guarda 93r10 {IN5.} PArtido el rey las quatro da- 93r12 to y el cauallero del valle asu 93r14 cuyo era el dia le salteo: que como fuesse 93r20 pudiera para el tiepo que la calor pedia 93r24 rado en el mismo tafetan azul: los bordes 93r32 estuuiesse en duda quien seria / ser quito el 93r40 estuuo vn poco sin responder: que el cora- 93r50 cebir con el acatamieto y cortesia con que 93r55 de vos: que tan gran merecimiento es el 93r61 todos los trabajos que por el se passan / 93r64 tros males que me matan tanto como el 93r72 podeys: porque puesto que el matar sea 93r81 vida falta el poder a todos. Ruego os 93r83 merece tanto respondio el / que ninguna 93r87 bien que el amor no se dexa despedac'ar / 93v9 da: y perderia el nombre d diuino de que 93v11 ado quiera que el esta ha de estar entero 93v13 qual no se el nombre que quie os ve que- 93v21 mano sobre vn hobro le dixo. Si el amor 93v32 satisfacion es esta respondio el: pues con 93v42 tomasse la mano que le tenia sobre el ho- 93v45 liberales en Francia / pensando el caua- 93v50 delo que valio conel. El cauallero del va- 93v56 recebia. A otro dia saliendo el sol se puso 93v64 las Damas. Mas como sea natural el 93v71 si: mas queria que todo el mundo lo co- 93v77 holgaua de gastar el tiempo enlas cosas 93v80 era lo que mas recelaua: q por el peligro} 93v91 y ella embiada por el sabio Daliarte que 94r7 para cada vno dellos: puesto que el amor 94r16 con mas voluntad el aguardador dessea- 94r23 y el cuerpo y mangas delo mismo sin nin- 94r41 rasse del sereno: que el desseo de ser bien 94r50 preguntalle su nombre. Sen~ora dixo el / 94r54 co que me muestre que todo el fin de vue- 94r63 que enestos estremos quiere el amor que 94r69 no se acabe la vida / siedo la muerte el mas 94r70 cierto remedio y el mas desseado q el me 94r71 cierto remedio y el mas desseado q el me 94r71 que no se contentaron de hazer claro el 94r81 el amor que os tengo algu galardon me- 94v8 quiere tanto como yo / q adonde el amor 94v15 cio respondio el / que no os lo dixera si lo 94v32 el cauallero del Saluaje: este nombre ha 94v36 metiendo de no dscubrille: que el caualle- 94v56 el nombre / creyedo que enla que viniesse 94v59 el desseo de vencer alguna le hazia pasar 94v68 eran deshonrras si el amor consintiesse q 94v70 los males que el trae tuuiessen este nom- 94v71 bre. A otro dia que era el postrero dela 94v72 lo mereciera. Telensi segun el estilo dlas 94v77 otras nego lo que el confessara / cofessan- 94v78 el Cauallero estran~o passo enel postrero 94v84 porque el temor q tenian delas obras 95r3 ta prueua de ser mayor el recelo que el a- 95r6 ta prueua de ser mayor el recelo que el a- 95r6 conuersaua: porq el escandalo algun tato 95r11 Italianos y el vno Aleman: cada vno te- 95r19 dias florecian las auenturas. El aleman 95r29 ron priessa llegaro al valle el postrero dia} 95r46 dela guarda del. No quiso este dia dixo el 95r48 gar la offensa hecha a otros: mas el mio 95r53 ja: y el Aleman a Mansi: alos Italianos 95r65 quexas que el amor podia ordenar en ta 95r69 corto rato. El aleman tambie represento 95r70 el del valle delos ver tratar mejor q nuca 95r77 de sus compan~eros fue el primero q salio 95r84 todas partes: y en aquella peso el no per- 95r86 en tal estado temiendo que el del va- 95v3 parecio esta fuera de razon: mas como el 95v6 el en tierra / perdiedo entrabos los estri- 95v11 mucha fuerc'a. Lambrot de Saxonia el 95v13 quebradas las cinchas con el silla entre 95v22 las piernas / fue al suelo. El cauallero del 95v23 que el aleman con la espada enla mano le 95v26 el aleman sobre esto vuiesse differencia / 95v30 fuesse el primero: el cauallero dl valle por 95v32 fuesse el primero: el cauallero dl valle por 95v32 sa de quebrar su costumbre. El del valle q 95v43 blasse el peligro que para passallos en su} 95v46 lieron. El aleman que de su fuerc'a y vale- 95v58 lianos conla espada enla mano / el escudo 95v60 Alguna differencia sintio el cauallero del 95v62 conoscio el Aleman su destruycion: mas 95v71 este socorro le alegro el alma: por no mo- 95v79 dado. El cauallero del valle alegre d ver 95v81 cunplido el plazo que se ofresciera a guar- 95v82 nasciera. El del valle acordadose q aque- 96r9 pudo tanto el trabajo ni el cansancio del 96r12 pudo tanto el trabajo ni el cansancio del 96r12 el desseo que tenia de vencer algun coba- 96r17 el merecimiento del le ayudasse a alcac'ar 96r20 tenta de destruyr la vida atormetaua el 96r41 Como el cauallero dl valle la amasse con 96r44 Sen~ora respodio el es tan gran cosa ve- 96r57 descer solamente passa: pues el plazer de 96r59 y no quereys que sepa el nombre de quie 96r72 me truxeron no deue tener el merecimie- 96r78 tanto dessear. Sen~ora dixo el dl valle no 96r81 me puede hazer mas dan~o: pues es el q 96r87 me llama el cauallero del Saluaje: en nin- 96r89 mas causa: mas si es verdad que el amor 96v5 a medida del dan~o suele dar el sufrimieto 96v6 celo: mas el alma adonde todo va a parar 96v15 tos: mas el mal es / que puesto que estas 96v27 lo el recelo delos que estan por venir los 96v39 el mal presente haze dessear otro porque 96v60 sele quite aquel: y llegado el segundo lue- 96v61 mo el dolor este arraygado dize algunos 96v63 tornare a dezir otras: que no tengo el fun- 96v71 cia este recelo. Tal quedo el de vella yr d 96v83 ayudaria a passar el dolor / si la memoria 96v88 que alegra los ojos y el alma: y satisfaze} 96v91 monjas / alas quales dio el agradecimie- 97r14 lidad es el fuego que el amor y lo que yo 97r29 lidad es el fuego que el amor y lo que yo 97r29 el que con agua no se apaga: mas antes 97r31 tes melo: y como de vos no vino entre el 97r35 ros / y delate de vos el miedo me traspas- 97r39 co el amor que d todo es causa. De aqui 97r42 el cauallero del Saluage llego a Co- 97r53 el emperador y assi era verdad q aql dia 97r68 el Cauallero del Saluage tan noble Ca-ualleria} 97r86 rieda llego adonde el empador en sus an- 97v7 psona a quie sele deuia el amparo de su vi- 97v10 El enpador la abrac'o diziedole palabras 97v14 el mesmo recebimieto / creyedo q coello 97v18 ua q del seruicio q della recibiera el caua- 97v24 ge se hizo todo el buen recebimieto q sus 97v27 co la criac'a de su casa le doblaua el dolor. 97v33 dias visitado de sus amigos hasta que el 97v36 en q mostraua sentir su pena. El empera- 97v40 puesto que no fuesse hermosa tenia el ro- 97v43 ra hasta el postrer dia de su vida le duro 97v53 c'ado el emperador a caminar para la ciu- 97v60 no dellos el mas principal desseoso de le 97v68 y enlazo el yelmo: primero que partiesse 97v70 por hobre mucho para recelar. El empa- 97v85 vino a el vna dozella dela parte del caua- 97v88 de Nauarra q es el q justo con los vros 97v90 bien el desseo q tiene de parecer bien ala 98r5 llo dsta casa. Grade alegria recibio el em- 98r13 recebir. El rey Dragonalte viedo los ve- 98r22 el emperador muchas no sabiendo delas 98r33 lo consentia: mas todo el tiepo que Arnal- 98r35 por la rienda hasta el palacio: de q la prin- 98r42 el amor por mas predas q tenga de quie 98r44 mas la venida de Arnalta mado el empe- 98r70 del todo: que el amor adonde es grande 98r78 Palmerin. Popides conel y co el caualle- 98v12 de principes y caualleros de q el empe- 98v17 rey de Espan~a con sus mugeres y el rey 98v27 {IN4.} COmo eneste tpo el emperador 98v30 tiepo. Tambie tuuo el mesmo cumplimie- 98v57 tes del gran Can: y como el emperador de 98v59 el emperador Vernao y do Duardos a 98v65 tos. Fueron el rey don Duardos y fleri- 98v73 conel. Querer dezir el alegria y plazer q 98v77 so. No tardaron mucho que vinieron el 98v83 les personas. Vino mas el rey Tarnaes 98v87 siepre vuo no los dexaua apartar el vno 99r14 el rey Arnedos mandara aparejar. Y co- 99r17 mo el dia q llegaron al puerto fuesse muy 99r18 el rey Rezindos y la reyna su muger tam- 99r32 sa Miraguarda y enel el gigate Almau- 99r35 cipal la siguiero hasta el puerto de costa- 99r44 alegria. El emperador de alegre parecia 99r53 hazian ventaja alos suyos. El empera- 99r63 dos: el emperador Vernao: el soldan Be- 99r66 dos: el emperador Vernao: el soldan Be- 99r66 lagriz: el gran Can: el rey Tarnaes de La- 99r67 lagriz: el gran Can: el rey Tarnaes de La- 99r67 la persona imperial: y para el parescia la 99r73 honra deste dia el mayor triumpho que 99r74 semejante caso se requeria. El Rey Arne- 99r81 Mas no se puede dexar de dezir el espa- 99v14 n~or hermano juzgo por bie empleado el 99v21 tormeto q vro cuydado os dio. El galar- 99v22 mos: no esta aqui el castillo de Almaurol 99v27 avnq este el sen~or del para q las puertas 99v28 jaua prometiedo le su ayuda y el fauor de 99v30 tros q duraro gran rato mando el empe- 99v34 avnq el rey Rezindos no lo quisiera con- 99v37 sentir. El rey Polendos ala reyna de Fra- 99v38 y caualleros fueron a pie: sino el empera- 99v50 denados por el pueblo que cada vez pa- 99v68 bla que hizo el emperador a todos es- 99v72 El emperador desseoso de 99v79 chas vezes con el emperador Vernao 99v83 y con el rey Arnedos y el rey Rezindos 99v84 y con el rey Arnedos y el rey Rezindos 99v84 Primaleon y tambien el Soldan Bela- 99v85 en tal tpo mas se deue sastisfazer el desseo 100r11 pa el domingo q venia mando aparejar 100r19 el lugar q en mas se tenia en aqlla casa: y 100r21 aql dia y el cobite fue general en especial 100r25 no le hazia ventaja. Acabado el comer q 100r42 concierto y puestos en silecio. El empera- 100r45 te nobre. El emperador mi s despues q 100r62 casamieto aya el gualardon y pmio d sus 100r75 pesar por dode el empec'aria sus casamien- 100r82 ua q como el amor sea lleno de sospechas 100r88 tato por el pmio de sus trabajos. Las da- 100r90 mas antes q el amor o temor hiziesse mas 100v14 y el gran cuydado q enesta parte os tie- 100v22 el q aqlla nueua le hizo mas alegre q si al- 100v26 cac'ara el mayor sen~orio del mudo. En mi- 100v27 merced quiere el emperador y el pricipe 100v33 merced quiere el emperador y el pricipe 100v33 miraguarda: parece q el amor era mayor 100v39 en esto se os sastisfaze el desseo os casa} 100v46 rey polendos. A vos el esforc'ado berol- 100v49 so rey frisol de q el rey vro padre es muy 100v52 daros la solo por el precio de vra perso- 100v59 sufrimieto q esperase el fin dla platica an- 100v86 q<>siera besar q el amor de arlanc'a le traya 100v88 clinada: juzgandolo segun el merecimien- 101r8 gun el testameto del rey Sardamete vro 101r15 las partes. Mas como el cocierto destos 101r48 de agradecimieto: teniendo tabien el mis- 101r55 El emperador los abrac'o a todos: y llega- 101r59 tato cuydado me tiene dado el amor que 101r62 os tengo y el plazer de vras obras q no 101r63 n~eta: quiera dios q el descanso q me dio 101r68 nia le mostraro el mismo amor y la misma 101r76 to. Passadas aquellas cosas el empera- 101r79 maleon y don Duardos y el empador ver- 101r82 fue llamado el Soldan belagriz y en pre- 101r85 cho. Como ya el Solda anduuiesse com- 101r90 lla y el amor de Bladidon su hijo: dl do- 101v5 cipales que conel vinieron / que el amor 101v12 que le tenian y el conocimiento del yerro 101v13 en que biuian selo hizo hazer / de que el 101v14 gocio lo merescia. Salidos del consejo el 101v17 que entre ella y el soldan era passado: des- 101v24 tiempo lo supe que el amor de mi hijo la 101v48 su yerro. El emperador selo agradescio y 101v53 tras cosas por el desseo de alcanc'allas. 101v65 {RUB. % Capitu .l. Como el sol- 101v66 tadas no quiso el empera- 101v71 cha la missa por el arc'obispo de Costan- 101v81 tinopla y patriarca d todo el imperio per- 101v82 cido de letras y virtud: el mismo hizo el 101v84 cido de letras y virtud: el mismo hizo el 101v84 que auia entre el y la infanta Paudricia / 101v88 ninguno. Acabado el sermon fue bautiza- 102r3 do por el mismo arc'obispo / tuuo por pa- 102r4 ralle fue el primero que se dsposo: el qual 102r8 ralle fue el primero que se dsposo: el qual 102r8 mor y obediencia. El le leuanto dandole 102r11 uos: alos q<>les el descuydo de sus padres 102r24 costumbres vsan peor dellas quando el 102r27 quiso el emperador que el primero que se 102r33 quiso el emperador que el primero que se 102r33 jos / tomandola por la mano que para el 102r53 era el mayor grado que se podia alcac'ar 102r54 y para el cauallero del saluaje el mas pe- 102r55 y para el cauallero del saluaje el mas pe- 102r55 rescia no ser el. Desto no se espate nadie: 102r77 que la edad y el casamieto tienen por con- 102r78 esta manera se desposo el principe Gra- 102r82 rio q parescia ser el postrero: Miraguar- 102v17 da suplico al Emperador que el quisiesse 102v18 que tenia el consentimiento de Cardiga 102v25 fue hecho el desposorio con tanta fiesta 102v26 do don Duardos de Bretan~a / que el gi- 102v29 nobre: tenia otro el rio abaxo de ay a vna 102v32 sta oy el nombre. Tornado a nuestra hy- 102v44 y dada la bendicio a todos por el patriar-cha} 102v46 auer el galardon. German de orliens / q 102v65 mo el emperador platicasse conel y le ha- 102v69 desposadas. Quie el dia de antes vio las 102v80 dos de otra manera: que el dia de antes 102v83 tiene el tiempo y la ventura: y pues ellos 103r4 que allende de perder el cuerpo perda- 103r10 mos el alma q dios crio para su seruicio. 103r11 tas q causauan el amor q a su rey tenian / 103r13 que quando assi es el tal amor son incan- 103r14 zijos y tanta alegria que el plazer d cada 103r17 vno hizo poner el oluido que el principe 103r18 vno hizo poner el oluido que el principe 103r18 FLorama faltaua detenelle. El empador 103r19 fue el primero q le hallo menos / que vie- 103r20 todo tiene perdido el suyo: mi amistad no 103r31 les y el contento dellos / que hasta q me 103r39 cabado el comer que duro mucha parte 103r64 uantados donde con el concierto del dia 103r71 a donde el dia de antes siendo seruidos 103r77 parecia que el palacio se hassolaua passa- 103r79 todos: el cauallero del saluaje Floriano 103r87 fue el que mejor la festejo: a otro dia las 103r88 desta calidad es el mundo no ser tan con- 103v10 el premio y galardo de sus tra- 103v23 mostrar el precio de sus personas. Enlos 103v32 gra: por sen~al de mas tristeza. El cauallo 103v38 conoscio ser el principe Florama: al qual 103v54 lante el emperador / que co amonestacio- 103v56 c'a que me dexe mudar el pensamiento: se 103v76 que el amor delos que verdadera- 104r3 migo que no sabria biuir sin el: quie piesa 104r9 tiendas / que el dia de antes muchos ser- 104r39 auia salido vn puerco el mas grande que 104r45 bueltos enla fuerc'a de su cac'a / el cielo se 104r56 con sus sen~ores: los quales con el temor 104r66 las tiendas adonde el emperador estaua 104r69 que parescia que el mundo se queria hun- 104r73 el cielo como de antes estaua hallado ala 104r85 ron que aquel fuera el postrero que pla- 104v7 de andar por todo el mudo hasta hallar 104v12 dela reyna de Tracia: alos quales el em- 104v18 man~ana vino el se leuanto / y echando el 104v34 man~ana vino el se leuanto / y echando el 104v34 ua hystoria de nueuo: basta saber / que el 104v38 que desseaua: lo qual no era para el peq- 104v41 los marineros perdieron el tino / no sa- 104v57 tadas dela misma piedra. El cauallero dl 105r10 lacios mas notables q la naturaleza ni el 105r12 brada por el mudo. En entrado por los 105r15 historias antiguas q el cauallero del sal- 105r30 sobre los pies el cuello alc'ado y el 105r48 sobre los pies el cuello alc'ado y el 105r48 uia. El cauallero del saluage se llego mas 105r52 llo que aquel era el lugar para que fuera 105r66 da su perficion y hermosura. El caualle- 105r81 que fuera desparecida enla floresta el dia 105r88 za mia q el amor y el tpo me tray este rece- 105v16 za mia q el amor y el tpo me tray este rece- 105v16 ces boluiedo el amor en yra por ver q ta 105v25 da co el pun~o della comec'o a dar enla sier- 105v28 en biuas llamas se hizo pder de vista. El 105v32 q comec'ara con q el fuego se deshizo des- 105v35 rojo en el suelo con el rostro hazia la trra 105v39 rojo en el suelo con el rostro hazia la trra 105v39 tes assi se cerro el juyzio: le desaparo la ra- 105v56 su sen~ora: los dias q el tpo y el dolor le qui- 105v58 su sen~ora: los dias q el tpo y el dolor le qui- 105v58 aqui mas menester q en otra parte. El ca- 105v71 yo por este mi arte y letras alcanc'asse el 105v88 madando le q cerrasse el postigo y torna- 106r4 ra como estaua Leonarda. El del Salua- 106r8 gastar el material de q con copuestos aca- 106r18 casa al capo donde supitamete se cerro el 106r20 do el cerco q duro poco / torno el dia cla- 106r22 do el cerco q duro poco / torno el dia cla- 106r22 ro y sereno adonde el cauallero del Sal- 106r23 q arremetiendo a el le parescio q le echa- 106r27 le dexo y desaparecio. El cauallero del sal- 106r33 estaua el rey Armato de Persia con coro- 106r43 alc'adas: mas como el cauallero del Sal- 106r57 desaparecio. El cauallero del Saluage 106r60 su fuerc'a la queria defender donde el ca- 106r64 lla casa podia estar el remedio de su pena: 106r66 de que el cauallero del Saluaje no pudo 106r75 yr el fundamento de tatos an~os: como pa- 106r88 q traya enla mano: y el cauallero dl Salua- 106r90 y la vieja. El cauallero del Saluage vien- 106v3 vida q enla mesma libreria estauan: y co el 106v28 guo tiempo. Todo esto q el cauallero del 106v35 tetar a qualquier codicioso el no descasa- 106v37 ua con ver q el principal thesoro q de alli 106v38 desseaua sacar estaua como antes: y el de- 106v39 talle el gra sabio Daliarte diziedo con ro- 106v43 caua dexame ami el remate de vro desca-so /} 106v46 sereys tornado a el. Bien se yo dixo el dl 106v49 sereys tornado a el. Bien se yo dixo el dl 106v49 ayuda de Daliarte el cauallero del Sal- 106v56 {IN4.} EL sabio daliarte primero q en- 106v58 sa q puesto que el tesoro della 106v61 uierades mal remedio: ya agora ni el po- 106v76 der de Targiana q esto causo / ni el saber 106v77 poco por el mesmo Libro / con la fuerc'a 106v87 serualle la vida qbrataua el suen~o: de ma- 107r14 quie no sabia el lugar dode estaua: antes 107r18 y a su marido el cauallero del Saluage q 107r22 sto. El cauallero del Saluage no podien- 107r41 serpiente rogo a Daliarte quisiesse a el 107r43 del amor quedo otra vez sin acuerdo. El 107r56 no por el postigo y matando los cirios su- 107r61 da. Quando el cauallero del Saluage vio 107r63 torno a abrir el libro por donde antes le- 107r76 y apretandose muy reziamente con el por 107r82 asegurar sus recelos y el miedo en que se 107r83 viera. El cauallero del Saluage en tan- 107r84 recio que la defenderia: a todo el mundo: 107r86 q ya el tiepo le daua lugar a poderse ven-gar} 107r91 dellos. Daliarte y el anduuieron en- 107v3 ua el marmol y la libreria de Melia hallo 107v6 dara la vida y el alma por hazer cosas co 107v16 uirian / q el tiempo no daria lugar a el o / 107v30 uirian / q el tiempo no daria lugar a el o / 107v30 tras esperanc'as de su sucession. El sabio 107v39 enel tiepo q el profetizo: y porque delo q 107v53 otra parte no se dize aqui. Tornando el 107v55 geres el desseo dela vegac'a siepre esta bi- 107v80 y hallalle aura mene[ste]r tpo: y puesto q el fa- 108r39 perdera el imperio: al qual el cauallero dl 108r42 perdera el imperio: al qual el cauallero dl 108r42 sereys del todo vengada. Grande fue el 108r44 te co el plazer de la ver alli presa rescebia 108r62 no pensasse que el saber de Daliarte ten- 108r73 tos dias hasta que el esforc'ado cauallero 108r77 tinopla: ala qual avn el cauallero del Sal- 108r84 comenc'ando a vagar el re- 108v8 mancebos: alos quales el tpo y las noue- 108v28 os el gran poder de gente / los temero- 108v37 solo el viento q no era aparejado para su 108v43 so. Considerado tabien el peso de ta gra 108v62 fortuna algun tato fuesse cotraria. El em- 108v68 solo el juyzio tenia algun tanto entero pa- 108v75 y capita le hallassen proueydo. El alboro- 108v86 ua sin el: vnos aparejauan armas / otros 108v88 pla: y el que se hallaua fuera della no le pa- 109r14 zon todo el mudo estaua embuelto en ar- 109r16 passaua oyendo el temor del pueblo: aco- 109r23 {IN4.} DEla manera que oys andaua el 109r42 ridad que el saldria en tierra para expli- 109r51 do el embaxador en tierra fue rescebido 109r54 das de oro de muy estran~a hechura. El 109r58 cio: siguiendo su camino para el palacio / 109r62 el pueblo yua tras ellos: porque enestos 109r63 rescer era que el embaxador fuesse oydo 109r67 en presencia de primaleon sin que el em- 109r68 lo qual se deuia dar la embaxada a el y no 109r79 el qual despues de auer entrado / ponien- 109r84 dor: el qual como discreto y hombre que 109r89 solian hazer. El emperador le recibio co 109v5 gado el rumor / el embaxador puesto en 109v7 gado el rumor / el embaxador puesto en 109v7 dad y juntamente con ella tu n~eto el caua- 109v34 males es causa / te dexara el otro estado 109v36 na quieras conel menor mal escusar el ma- 109v43 el emperador que gasteys mas tiem- 109v48 si el hombre es tal que basta para librar 109v53 ra dios / que adonde el tatas vezes se ce- 109v56 lados d Albayzar / que si el verdadero co- 109v60 do / el solo lo auia de estoruar: mas q ten- 109v65 dra el mismo fin: quanto alo de mi edad / 109v71 no tengo de que me quexar pues el tiem- 109v72 mores con que el tiempo me amenaza te- 109v79 rador respondio el embaxador que la for- 109v81 gun reues os ciega el conocimiento dla 109v83 y de ay os viene tener em[ ]poco el consejo 109v85 bien acopan~ado que el emperador lo ma- 109v90 pensando que aceptaria el partido que le 110r7 sobre el desembarcar.} 110r15 {IN5.} LUego que el embaxador 110r16 se partio / el empador man- 110r17 el tiepo estuuiesse mas lle- 110r19 el caso tocaua: por guarda dela persona 110r36 de don Duardos fue el jayan Dramusia- 110r37 do: que no fue el que enesta empresa me- 110r38 Mayortes el gran can: Pridos duque 110r40 el principe Beroldo y Onistaldo sus hi- 110r55 jos y el jayan Almaurol y cien caualleros 110r56 espan~oles. El soldan belagriz tuuo tam- 110r57 gar el tiempo para despues de ser la nue- 110r62 y sus damas estaua el miedo tan arrayga- 110r76 en saliendo el sol don Duardos mando 110v9 menc'auan a tomar tierra: el qual acopa- 110v13 ra. El emperador se mando lleuar a vna 110v17 de esfuerc'o. El rey Tarnaes hazia lo mis- 110v39 mo: mas que aprouecha: que el gran mie- 110v40 do assi turba el juyzio / que no dexa apro- 110v41 como cada vno viesse el dan~o que estos 110v76 hazian apartauase por no caer enel. El 110v77 cubierto de su escudo se fue contra el que 110v81 duardos temiendo que si el otro jayan lle- 110v85 fuera del cauallo con intencion de ser el a 110v89 ridas que parecia en aqlla parte el agua 111r12 de otra color El esforc'ado Palmerin de 111r13 por el campo bien le parecio que no era 111r17 de el estaua y alli poniendose delante le 111r24 ua despacio que con su espada abria el ca- 111r37 te el esforc'ado florendos que hasta en- 111r39 de su padre y el viniesse holgado le mato 111r52 sobre desembarcar: enlas quales el rey 111r70 lagriz Soldan de persia / por otra el rey 111r72 el jayan Almaurol eran lleuados ala ciu- 111r77 car y el rey Rezindos estauan mal trata- 111r80 porq Palmerin: Floredos: belcar: el rey 111v27 dela corte: entre los q<>les entraua el prin- 111v29 el trabajo del cerco como los mismos 111v47 plado: toda[+]via adonde el es estremado 111v59 pesares que el tiepo da y ofresce con mas 111v63 a quien el de verdadero amor amaua: que 111v78 del peligro en que estauan: que el amor 111v84 que le tenian y el merescia por sus obras 111v85 en tal disposicion: y el con Flerida junta- 111v89 llegar aeste tpo el sabio Daliarte: coel q<>l 112r14 ala corte: conq el empador recibio mayor 112r17 Enl mismo dia llego ala corte el principe 112r32 ueydo algu socorro q viniesse tras el: del 112r38 el rey Estrellate de Vngria acopan~ado 112r40 sos deles ver assentar el capo pidiero li- 112r72 cencia al empador: la q<>l el no diera a otro 112r73 Daliarte q adode el fuesse pdia qualq<>er 112r75 desarmados. Y como eneste tpo el sol sa- 112r77 liarte y el principe Florama: alos q<>les em- 112r90 bio a dezir / q si quisiessen ver el exercito} 112r91 pues el q los gouernaua estaua enel cue- 112v5 do se quisieron boluer / y el les acopan~o 112v35 que entraron en la ciudad por que el pue-blo} 112v46 y el empador recogido con los de su con- 112v51 sejo en secreto: el principe Floraman por 112v52 taria el tpo para dar cueta delo q mas ha- 112v61 pesar. El numero dela gente segun el pa- 112v67 pesar. El numero dela gente segun el pa- 112v67 de oy hazia el rey de Tolia mac'ebo d ha- 112v74 que andando todo el otro exercito enba- 112v78 nir a el todos lo q d vuestra corte sin ar- 113r6 trarios note: el sen~or Daliarte q tiene el 113r11 trarios note: el sen~or Daliarte q tiene el 113r11 el mio no alcac'o. Ciertamente dixo el en- 113r13 el mio no alcac'o. Ciertamente dixo el en- 113r13 diera conocer para dar el verdadero aui- 113r16 a todo el mudo: quato mas tinien- 113r49 tan seguro como parecia el suyo. Albay- 113r55 el pueblo no recibio poco espato q vian 113r69 o morir pues todo el otro remedio les es- 113r73 hazer aqllo para q el exercito comun de- 113r81 lo su esfuerc'o colgaua todo el remedio d 113r83 llo ellos. Porcierto dspues q el fuego co- 113r86 mas arder co tanta fuerc'a las soplaua el 113r91 espesso q hazia no parescerse el cielo: alle- 113v3 de desto el alcrita y pez hechaua de si vn 113v4 do. El ruydo del fuego sonaua muy lexos 113v15 por orden se estendia el fuego y q ningu- 113v22 de sus enemigos. El empador se mando 113v24 no les sufriedo el animo ver cosa ta cruel 113v32 duro assi el fuego enel fin de los quales 113v37 el humo se comenc'o a dsbaratar y desha- 113v38 della. Mas como el tiepo cura y con- 113v42 tallas y escaramuc'as: que el cuydado de-sto} 113v46 tanta como se pudiera sacara si el tiempo 113v67 aqui. El empador vernao de aleman~a .ij. 113v70 mil de cauallo y .x. mil de pie. El rey Arne- 113v71 verdad el qmar de su flota fue causa y apa- 114r5 el consejo se acordo que tanto q estos se 114r16 estado el empador en la estacia dla torre 114r42 uessar por entre la ciudad y el real delos 114r49 cha mas gra: en el escudo en capo platea- 114r57 do el Amor preso porlos cabellos a vna 114r58 paz. El escudero le traya otro escudo cu- 114r62 cho valor: por el ruedo bordada d anchu- 114r71 pias como si fuera el original dellas: el to- 114r74 pias como si fuera el original dellas: el to- 114r74 baxo hechados por las espaldas: el ros- 114r79 ver q haria: le vieron embiar el escudero 114r88 hazia el exercito delos turcos: el qual lle- 114r89 hazia el exercito delos turcos: el qual lle- 114r89 uando el rostro cubierto: despues d auer} 114r90 entrado enla tienda de albayzar q el muy 114v3 biedo el grande ayuntamieto de caualle- 114v9 hazello se quisiesse auenturar hiziesse el 114v15 liendo ninguno tuuiesse el mismo mereci- 114v17 miento delante della y alcanc'asse el galar- 114v18 el y a de ser con tal cocierto q vecido los 114v22 saber dixo el Solda de persia q ay estaua 114v24 don como es el amor dela duen~a q consi- 114v28 no el. Esso le podeys vos embiar a pregu- 114v31 tar respodio el escudero q yo ya he dicho 114v32 receme ami dixo el cauallero dela duen~a 114v36 despues q le dieron la respuesta que el se- 114v37 Estos era el rey de bitina: el rey de trapi- 114v54 Estos era el rey de bitina: el rey de trapi- 114v54 sonda: el rey de caspia: y el mismo soldan 114v55 sonda: el rey de caspia: y el mismo soldan 114v55 el quarto por ser acetador del desafio: los 114v57 hasta el puesto dexado mandado q dlas 114v70 q dentro se tenian. El cauallero dela due- 114v75 el tiepo que tenia mas que hazer: sobre es- 114v80 to arremetio el cauallero y tornandose a 114v81 me dixo albayzar que si el cauallero es dis- 114v83 cauallo aremetio cotra el cauallero dela 115r6 q el rey qbro la lac'a enel sin hazelle otro 115r8 dan~o y el suyo fue de manera q dio conel 115r9 su acuerdo: sacado del capo el cauallero 115r12 estremada. Luego salio el rey de caspia 115r16 que a su copan~ero. Luego salio el rey de 115r22 en piec'as: y el cauallero co la mucha codi- 115r28 cia erro el suyo: mas topadose al passar d 115r29 los cuerpos fue co tanta fuerc'a q el rey p- 115r30 dio el sentido vino al suelo: el cauallero de 115r31 dio el sentido vino al suelo: el cauallero de 115r31 la soberuia con que el cauallero trataua a- 115r38 quel negocio q el vencimiento delos su- 115r39 yos. El soldan de persia q era el postrero 115r40 yos. El soldan de persia q era el postrero 115r40 de mucho precio: en el escudo en capo do- 115r44 vio el cauallero dela duen~a q enel esfuer- 115r49 cuentro y enmendar el passado / y antes 115r55 enla fortaleza delas armas al boluer el 115r62 vno para el otro el soldan le dixo. Pare- 115r63 vno para el otro el soldan le dixo. Pare- 115r63 porque os veo sin lac'a el sen~or albayzar 115r67 redes dixo el cauallero dela duen~a que 115r70 os desculpeys con esso dixo el soldan yo 115r74 pondio el que no se a quie pedille y el vro 115r78 pondio el que no se a quie pedille y el vro 115r78 respondio el tomalle he que me parece 115r85 tonces tomando el suyo dexo enel que es- 115r88 pa / dramusiando caualgo en el otro que} 115r91 lanc'as y el soldan tomo vna y le embio la 115v4 dos el cauallero dela duen~a perdio los 115v8 estribos y el soldan fue al suelo co vna he- 115v9 compan~eros: el cauallero dela duen~a bol- 115v12 torna en soberuia pessame porq el cargo 115v23 to no ser el: no tardo mucho q al capo lle- 115v32 tos a punto. Mas el cauallero dela due- 115v34 nase a robar. Toda[+]via dixo el me queda 115v43 re que vos mismo busqueys el pago y to- 115v51 voluntad a aql cauallero: el jayan le beso 115v56 guna: el yelmo y escudo dela misma massa 115v60 to que el jayan dessarmado pareciesse ro- 115v63 ron el vno contra el otro y encotrandose 115v66 ron el vno contra el otro y encotrandose 115v66 enlos escudos donde el encuentro suyo 115v67 gun dan~o: mas el jayan le encontro de tal 115v70 manera que saltandole el escudo rompio 115v71 cido segun era el jaya y la fortaleza de sus 115v76 el jayan puniendo las espuelas al cauallo 115v80 passaron la segunda carrera: el jayan en- 115v81 le sacara dela silla: mas el encuentro dl ca- 115v85 uallero tuuo mejor dicha que el passado 115v86 y resualando el hierro de la lac'a le metio 115v88 ancas del cauallo y lleuado el jayan las 116r3 ra sen~or Albayzar dixo el cauallero dela 116r9 el enojo tedreys de mi no seria bien hos- 116r12 se q yendo ay el rey Rezindos y essotros 116r21 todos en merced y el dela duen~a por ello 116r23 en tal parte respodio el q haria yerro en 116r28 no deziros lo. Yo soy el cauallero del sal- 116r29 y nos podremos seruir el vno al otro: en- 116r33 toces quitadose el yelmo le amostro el ro- 116r34 toces quitadose el yelmo le amostro el ro- 116r34 nueua al empador / q como si el remedio 116r42 tato lo tuuo. Este fue el postrero dia en q 116r44 su tpo: porque el amor y cortesia co que la} 116r46 dete supito como atras se dixo. El empa- 116r56 plimientos se fue a reposar: porque el tra- 116r66 {IN5.} PAra saber la razo porq el ca- 116r72 traxo sino solamente el vestido de leonar- 116r78 da q traya vestido el dia que justo: porq 116r79 con aquel queria el que entrasse en costa- 116r80 tinopla teniedole por el mas estran~o tra- 116r81 el cerco que sobre si tenia: mudado el pri- 116r87 el cerco que sobre si tenia: mudado el pri- 116r87 te: entonces madando cubrir el escudo dl 116v10 gares q no queria ser conocido tomo el 116v12 roso principe el soldan de persia mi sen~or 116v77 capitan y d todo el exercito delos turcos 116v79 le acontescio que para deshazer el agra- 116v82 sa delos q mas cofiare: y el entrellos con 116v86 ze turcos delos quales sera el capitan: y 116v89 dela emperatriz porq sus damas vean el} 116v91 q lo cosienta. Por cierto respodio el em- 117r10 assi yran de mi casa. Y haziedo el escude- 117r26 delo q viniera: cola qual el soldan quedo 117r28 auia de ser el principal dellos escogiesse 117r36 enla voluntad de Floriano que como el 117r50 de inglaterra su hermano: el principe flo- 117r53 pides: el rey Estrellante de Vngria: don 117r56 estaua enellos el amor del tpo que los sir- 117r67 capo ordenado pa la batalla el qual era 117r78 que el soldan lo quiso assi: porque la em- 117r80 viniero en su copan~ia desarmados el rey 117v3 de Guaba: el rey D[ ]espartia: el rey de Ar- 117v4 de Guaba: el rey D[ ]espartia: el rey de Ar- 117v4 menia: el jaya Framustante con algunos 117v5 El soldan desseoso de se encontrar conel 117v7 frontero y junto consigo el rey de Euto- 117v11 lia q entre los doze era el mas sen~alado 117v12 ciessen por fama y alli pareciese ser el por 117v14 te tpo el Soldan abaxo la visera el rey de 117v23 te tpo el Soldan abaxo la visera el rey de 117v23 te q falsandole el escudo haziedo le la la- 117v32 el ambas las estriberas cobrado las lue- 117v35 go. El cauallero del Saluaje y el soldan se 117v36 go. El cauallero del Saluaje y el soldan se 117v36 encotraron delas lac'as de manera q el 117v37 res: el principe Floredos se encontro co 117v41 el enel suelo passo adelante: delos demas 117v43 contrarios. El Soldan juntandose conel 117v51 riera las damas q el emperador viendo 117v59 y el rey de Eutolia trabajaua mas por se 117v62 hazian hermosa batalla viendo q el pre- 117v68 bre todos fue el solda que qdo ta enamo- 117v85 guia: diziedole sin el alguas palabras ver- 117v87 q fuesse ella / el amor q de antes le acopa- 118r11 merin yua mas moro q el mismo soldan: 118r13 trado enla ciudad / llegados a palacio: el 118r21 rado el soldan era della: riendo delas pa- 118r27 c'a para matar a quie os viere que el sol- 118r30 mas enel. El emperador llego a ellas ma- 118r36 dandoles que se atauiassen para el sarao 118r37 adeuinaua que aql seria el postrero dia d 118r44 su plazer. El emperador hizo assentar al 118r45 Entre los turcos aquellos / en quien el 118r53 jor de todo el mudo. Mas el soldan y los 118r56 jor de todo el mudo. Mas el soldan y los 118r56 El soldan q hasta alli no quitara los ojos 118r68 no a conoscer la verdad. Y como el amor 118r73 llaron como si ya tuuiessen por cierto el 118r80 el soldan del todo se affirmo en Polinar- 118r86 da y la tomo de su parte. El rey de Euto- 118r87 mistad y mal querecia q auia entre el y el 118r90 mistad y mal querecia q auia entre el y el 118r90 bro la suya. El rey de Caspia puesto q fues- 118v4 gos. El sarao duro gran piec'a acopan~a- 118v13 do de muchos instrumetos: q como el po- 118v14 dia era el postrero delas alegrias y pla- 118v19 dores della: q no les bastaria el animo a 118v21 fuesse insensible. Acabado el sarao los tur- 118v23 lo que alli vinieron: embiando el empera- 118v25 dor muchas hachas hasta el real coellos 118v26 que el jayan Framustante como todo el 118v29 que el jayan Framustante como todo el 118v29 tiempo que alli estuuo y duro el sarao no 118v30 sona: tanto le desatino el amor que al tie- 118v34 sus gajes assegurandoles el emperador 118v44 el campo de su parte: y el solda de Persia 118v45 el campo de su parte: y el solda de Persia 118v45 Jayanes del exercito de Albayzar era el 118v52 y el Jayan Framustante.} 118v57 recelo: que esto tiene el parescer grande: 118v78 se dias que Albayzar y el solda son su flo- 119r61 do y sabia el gran precio de su persona: y 119v10 bien coellas el solda y alguos otros reyes 119v16 el rostro descubierto le dixo. Bien seria 119v20 Don duardos y el empador Vernao q 119v38 n~ia se llegaro aella: saluo el cauallero del 119v40 embidia tenian alos dela ciudad. El em- 119v62 della rescibio / todo el dia se passo en visi- 119v73 auia enel campo se fue ala ciudad. El em- 119v86 entrellas como persona q traya el juyzio 120r32 que alli estuuiero. El emperador estuuo 120r41 en su sala platicando con el Soldan y sus 120r42 le a Targiana muy chico el dia para qua 120r49 das la a[+]compan~aron hasta el palacio a 120r56 donde el despedirse fue lleno d lagrimas 120r57 entos. El emperador las torno a acom- 120r59 ca que el sen~or Albayzar tiene para des- 120r73 pidieron tornandose el emperador ala 120r81 to con el real se despidieron platicando 120r86 partir el despojo antes que la fortuna lo 120v4 estaua de[ ]uer el fin de aquel negocio que 120v27 mil. La quinta el emperador vernao de 120v58 seosso de andar suelto por el campo a visi- 120v61 Belcar el duque drapos de normandia 120v66 mayortes el gran can palmerin de ynga- 120v67 francian pompides daliarte el rey estre- 120v72 rosiran dela brunda el gran dramusiado 120v76 quedo solamente el rey tarnaes pa guar- 120v84 dezia palabras con q los acrecetaua el a- 121r14 griz el primer ropimiento. Albayzar no 121r24 quales el primero era el soldan de persia 121r28 quales el primero era el soldan de persia 121r28 en cuya compan~ia salio el gran framustan- 121r29 segunda haz el rey de trapisonda. La ter- 121r33 cera el d caspia. La quarta el rey de arme- 121r34 cera el d caspia. La quarta el rey de arme- 121r34 nia la quinta el rey de ganba. La sexta el 121r35 nia la quinta el rey de ganba. La sexta el 121r35 el exercito de vna parte y dela otra apa- 121r54 por entero como el caso se requeria / no d- 121r61 duardos el emperador Vernao: y el sol- 121r67 duardos el emperador Vernao: y el sol- 121r67 el nombre delos q mas amauan. Prima- 121r73 leon y el rey poledos saliero d armas bla- 121r74 leones rapates. El rey estrellante y Bel- 121r83 tiepo q el rey frisol y ditreo era muertos 121r86 les de oro. Palmerin de ynglaterra y el 121r88 da ni encomedaua sus cosas a ella. El rey 121v4 florama de cerden~a y el cauallero del sal- 121v5 su deuisa ta tenida por el mundo. Drago- 121v12 escudo en capo verde el amor co vn caua- 121v16 do delate del castillo de almaurol. El prin- 121v21 pides. El principe graciano y guarin su 121v36 Mayortes el gran can: y el jayan almau- 121v67 Mayortes el gran can: y el jayan almau- 121v67 misma color. El gra dramusiando salio so- 121v70 lo el rey tarnaes por su mucha edad y ma- 121v83 en el escudo en capo verde vna figura de 122r6 esse con el rostro dessarmado y fuesse de 122r12 gra cargo. El solda de persia saco armas 122r14 de dozella enla orla del escudo el nombre 122r24 de Polinarda. El rey d caspia saco armas 122r25 el escudo en capo negro vna onc'a co las 122r28 van~ar las suyas enla de sus enemigos. El 122r30 nera antigua co el rostro feroz y temero- 122r35 so. El rey d[ ]espartia salio con vnas armas 122r36 mancebo. El rey de eutolia saco armas 122r40 roxo vn toro negro. El rey de armenia sa- 122r42 do el aue fenix en sen~al de ser vna enel mu- 122r45 do la sen~ora a quien seruia. El rey de gan-basaco} 122r46 leon dorado. El rey de bitina salio d ver- 122r50 da co pedreria de mucha estima. el prin- 122r54 aficionado y possar co el todos los otros 122r57 el sol las daua eran bien vistas de sus co- 122r67 tos aputo co el mayor estruedo del mun- 122r88 el rey de caspia ropiedole el escudo y las 122v4 el rey de caspia ropiedole el escudo y las 122v4 dos errado el encuetro se topo dl cuerpo 122v10 co el rey d armenia y cayero los cauallos 122v11 conellos siedo luego socorridos mas el 122v12 el principe argelao y el rey de bitina fue- 122v17 el principe argelao y el rey de bitina fue- 122v17 lantera se encotraro co el rey de gamba y 122v21 mete qdo a cauallo. El soldan belagriz se 122v23 encontro con el rey de trapisonda: qbra- 122v24 das las lac'as passaro el vno por el otro. 122v25 das las lac'as passaro el vno por el otro. 122v25 El solda de persia q entre los de su parte 122v26 queria ser el q mejor muestra hiziesse: pu- 122v27 metiedo el vno al otro dadose fuertes en- 122v29 cuetros mas no saliero yguales q el dl sal- 122v30 brar. El solda no pudiedo c'ufrir tan fuer- 122v32 Entre estos primeros encuetros el que 122v35 caso fue el de dramusiado y framustate 122v37 mer encuetro: solamente do duardos y el 122v50 principe vernao y el rey poledos q pues- 122v51 conellos: el jayan almaurol que tabie por 122v54 no causar desorden. Argelao y el rey d bi- 122v66 tina que apie hazia su batalla co el rey flo- 122v67 gelao y el rey de bitina quedar sin ningu 122v78 roldo. El soldan de persia que en aquel 122v82 al rey de trapisonda que le socorriesse: el 122v86 estaua todo el pesso dela batalla: y era la 123r16 voluntad tornaria ala ciudad si el qdasse 123r27 pales. Dela otra parte el soldan de per- 123r36 el rey de trapisonda y mas de otros cien 123r39 le c'ufria el corac'o dexar d estar entre sus 123r42 mismo porq tabien el solda de persia se a- 123r51 leon assiendose a brac'os co el rey de Tra- 123r63 mo acontecio a palmerin con el soldan de 123r66 persia. El cauallero del saluage mato dos 123r67 cha parte del campo: entre los quales el 123r71 le podia socorrer el qual cercado dellos 123r75 fue el primero q a el llego no pudiedo di- 123r80 fue el primero q a el llego no pudiedo di- 123r80 dia / mas como el dolor deste mal hizies- 123r88 co el donde apoca de ora fue muerto: lle- 123v8 mistad q co mayortes tenia tiniendo q el 123v11 batalla antes lleuados el vno ala ciudad 123v24 y el otro al real fuero curados conforme 123v25 ciero para cansarse: el roper delas lac'as 123v32 el rajar dlos escudos sus golpes sonaua 123v33 cia q alli se asolaua todo el mundo. La em- 123v35 las calles hasta el palacio a donde en po- 123v45 el emperador esperaua hallar remedio y 123v48 El rey tarnaes quisiera empedir aql ayu- 123v50 tamieto mas nunca pudo q el puedo de- 123v51 sordenado es muy malo de gouernar. El 123v52 rase las fuerc'as y el juyzio y algu tato le a- 123v54 copan~ase el recelo no suplia en aqllas a- 123v55 ensi el temor q el ruydo delas armas cau- 123v60 ensi el temor q el ruydo delas armas cau- 123v60 traya el mismo desseo se hizo tanto sen~a- 123v71 menc'aron los christianos a perder el ca- 123v83 po. El jayan almaurol q hasta alli enten- 123v84 do q cotra el co vna mac'a d muchas puas 123v86 se venia el jaya dramora al qual la mas d 123v87 la gete hazia camino sele puso delate. El 123v88 le acopan~ado de su esfuerc'o. El rey rezin- 124r5 trafamor q assi auia nobre el jayan q he- 124r9 deseo: a este tiepo el gra palmerin de yn- 124r13 enemigos: el qual viendo tan gran perdi- 124r17 teza que el dolor destas muertes causo 124r40 taua co cosa que hiziessen. El cauallero dl 124r45 mas. Aquel dia belagriz y el rey poledos 124r54 A este tiempo el principe beroldo de es- 124r65 el juyzio natural como cosa bestial sin nin- 124r69 tras el que no parecia que ninguno [c]on 124r81 el trabajo le faltasse las fuerc'as entre los 124r82 con muchas heridas mas el gran dolor 124r87 delo que via le hazia no sentir el dolor q 124r88 poledos llamando por el suyo: entonces 124v12 roldo llegado adonde el rey rezindos su 124v17 el yelmo perdido el rostro descubierto 124v19 el yelmo perdido el rostro descubierto 124v19 el co sospiros muy fuertes q sonauan muy 124v25 nia conellas. El principe beroldo mostra- 124v35 ora no le socorriera el empador vernao 124v39 cio gran numero de enemigos q el solda 124v49 de almaurol y el estrago q hazia acudio 124v53 no el jayan gramato estremado en forta- 124v62 estaua al qual todos temian: mas el esfor- 124v65 el mismo almaurol antes q gromate pu- 124v69 diesse dar golpe viniera con el a brac'os 124v70 que como el soldan de persia se saliera de 124v79 qual tuuo lugar el solda belagriz para ma- 124v82 tenia el capo alguna cosa mas con ayuda 125r8 barac'o q le hizo detener: y fue q el empe- 125r24 turcos peleaua apie q el rey de bitina ma- 125r27 tara el cauallo al empador y al caer le to- 125r28 y como en todo el dia no dexara la ba- 125r48 juntandose con el rey de bitina tuuieron 125r50 la qual el rey d bitina perdio la vida y flo- 125r52 gar a polinardo: mas el emperador Ver- 125r57 porque viniedo el rey de armenia con q<>- 125r61 emperador su cun~ado y co el mas de dozi- 125r65 que el rey de armenia con mas de quinie- 125r76 tos y lloros y desuenturas. El esforc'ado 125r85 don Duardos se hallo solo con el soldan 125r86 despedac'adas ten~idas en sangre y el con 125v15 postrero fin. Y el aue encatada dio tres 125v37 viero: y assi muerto el emperador palme- 125v39 lir al capo porq los enemigos segu el pa- 125v48 zes como el primer dia. La primera tomo 125v55 lor cosa que allende de tener el parecer 125v72 titud de gete ca(~)si amortajada y q tenia el} 125v90 marose por el capo sin ningun ruydo ni al- 126r12 Las batallas da pie por el cosiguiente sa- 126r15 como fue el Emperador Palmerin enla 126r25 admiracio puso enlos turcos el parecer 126r34 memoria y fantasia conocia el peligro de 126r44 los suyos y el temor q los acopan~aua: co- 126r45 por falta dellas no perdiesse el premio y 126r50 q el dia passado pelearo cuya fuerc'as a- 126r59 falta el fauor y ayuda de muy singulares 126r62 tal suerte que conocio enellos perder el 126r72 famosos de la corte: junto con ellos el gra 126v16 te contraria tuuo la delatera el rey d euto- 126v19 primera afrenta: junto conellos el jayan 126v22 ra guarda dela ciudad qdara el rey tarna- 126v31 es de[ ]la( )cedemonia: y el sabio daliarte. Es- 126v32 defensores della y el rey do Duardos su 126v39 puesto q los turcos tedria el mismo fin y 126v41 diesse el fruto q dellas podria salir obro 126v51 tambie el capo metiedo entre los vnos y 126v56 el tiepo y su voluntad dieron lugar para 126v70 so qdado el capo dscubier- 127r8 to y el el dia claro las batallas 127r9 to y el el dia claro las batallas 127r9 por ellos el desparecimieto de daliarte y 127r29 dado fin a sus obras y el limite de sus di- 127r32 q natural es el grade mal desbaratallo to- 127r61 canc'assen el premio delo que desseauan 127r64 fue el amor de tanta fuerc'a q ningun mo- 127r66 tinopla fuessen deribados hast(o)[a] el p<>mer 127r84 dio conel enel suelo q dando el a cauallo 127v24 sandole el escudo y las armas dio conel 127v28 muerto enel suelo: lo mesmo hizo el caua- 127v29 por el suelo saliedo los cauallos dla pries- 127v36 te qbradas las lanc'as passaro el vno por 127v38 el otro: y puesto q con la gete no se podia 127v39 tornar a juntar con qrian el desseo q te- 127v40 primera haz q puesto q el rey de Eutolia} 127v46 tuuiesse doblada gete y el con algunos en 127v48 go el rey de Caspia: el qual ropiendo co 127v54 go el rey de Caspia: el qual ropiendo co 127v54 chos por el suelo. Primaleon tornando 127v56 da del capo: mas tanto hizo el gra palme- 127v59 pitan el solda de Persia q gran dan~o hi- 127v62 nia enemiga capital por el casamieto q pi- 127v66 te el famoso floriano su amigo: el qual vie- 127v89 te el famoso floriano su amigo: el qual vie- 127v89 el hallasse dura resistecia: de tales golpes 128r3 ta gete sobreuino a aqlla parte q el y dra- 128r8 duardos conosciedo el peligro delos su- 128r14 yos hizo lo mesmo: aqui fue el estruendo 128r15 ta notable q parescia q el mudo se assola- 128r16 tra el: ninguno falto de su encuetro dado 128r22 y el cauallo d Floriano de casado vino al 128r25 suelo saliedo el ta presto q no recibio nin- 128r26 dieran dl todo si Polinardo y el solda be- 128r33 maleo andaua q el gra Palmerin toma- 128r44 los suyos. El rey de Eutolia co quinietos 128r49 sona del exercito: por el dolor de su muer- 128r65 El alegria dsta vitoria de palmerin se tur- 128r67 do la tan barata q el mesmo ferabroca co 128r73 cho tego era muerto el empador vernao 128r77 su hro: y dela vida deste principe pedia el 128r78 amparo dela empatriz vasilia: el principe 128r79 migos: mas con el primero q topo fue co 128r83 el jayan pandolfo q con vna mac'a enlas 128r84 manso se vino para el. Tan cruel batalla 128r85 vuo entrellos algun tanto q el jayan blas- 128r86 vnos por los otros q el cuydado tenia 128v5 ma diera fin en su ppio oficio si el Solda 128v19 muerte enel grado q merescia: el qual fue 128v24 zar sin tal ayudadores. El cauallo del 128v37 Saluaje q vio el dan~o q albayzar hazia 128v38 arremetio ael diziedo: este es el tpo albay- 128v39 el principal de ta gran desuetura: ruego 128v42 fauor de albayzar vino el jaya Altropo q 128v52 cobrar todo lo perdido. El cauallero del 128v61 talla si le diera tal lugar el rey de partia q 128v71 fue la hora enla qual el cauallero del Sal- 128v74 osaua llegarse a el / assi le recelaua que 128v80 lla parte y juntamente co el palmerin que 128v86 el trabajo de aquel dia nunca le pudo ha- 128v87 zer disminuyr sus fuerc'as: el qual viendo 128v88 vegar el dan~o q a su hro estaua 129r4 algunos cauallos entrellos el jaya Ma- 129r6 de parte delos turcos el gran rey de par- 129r12 estaua tendido / q aun el alieto no le auia 129r30 cecio: assi se traspasso el soldan viedo lo q 129r41 do sele el corac'on de dolor se cayo muer- 129r45 otros muchos. El gran palmerin viendo 129r60 nia el peso dela batalla: a este tpo enel me- 129r68 el jayan pasistrato siedo ayudado de pla- 129r73 auia quien no se quisiese auenturar por el 129r84 mas: dela parte contraria murio el rey d 129r90 te framustate y el rey de caspia q la veni- 129v6 renouar la batalla: el dia passado las fuer- 129v8 se comec'o a quajar el capo de muertos en 129v19 vidas: el duq drapos de normadia: el rey 129v27 vidas: el duq drapos de normadia: el rey 129v27 porque el rey de caspia tabien fenescio / y 129v32 con el muchos caualleros sen~alados. La 129v33 nos alos otros. El gran framustante pas- 129v50 mal herido cayo dbaxo rindiendo el spu 129v75 le como moria tan lealmete amaua a el y 130r4 a sus hijos q el desseo y soledad dste apar- 130r5 otros muchos caualleros: y avn el hazie- 130r25 go a do duardos y el amor con q se ponia 130r33 y leal amigo: el qual ofrecido a toda desa- 130r43 siado se quito el yelmo porq le diesse ayre 130r54 gre desamparaua todo el esfuerc'o natu- 130r71 se torno a la batalla adode el cauallo del sal- 130r73 el mal de dramusiado: luego socorrieron 130r76 batia: enel camino hallaro el rey Estrella- 130r78 se vuiesse de dezir el dolor y pena y senti- 130r84 ria a Albayzar el cosejo de Targiana / la 130v20 pena detro en si / q el amor adode es gra- 130v23 do el capo quajado de muertos y alos bi- 130v29 niendole el mismo fuego lo destruyeron 130v37 ceniza. El humo llegaua al cielo: el ruydo 130v39 ceniza. El humo llegaua al cielo: el ruydo 130v39 delas llamas sonaua muy lexos: el funda- 130v40 el lugar do se hazia la batalla que el terre- 130v48 el lugar do se hazia la batalla que el terre- 130v48 uan el y ellos: juntamete co esto traspassa- 130v64 uale el amor de Flerida. El cuydado con 130v65 uale el amor de Flerida. El cuydado con 130v65 dre y a hijos: no le bastaua el animo a su- 130v67 dode le mataro el cauallo: y puesto a pie 130v83 fue el primero q se apeo por acopan~alle: 130v85 tras el Palmerin: q entre los xpanos fue 130v86 el q mayor estrago hizo entre sus enemi- 130v87 mete con el principe Florendos y Flora- 131r4 lia a su volutad. El cauallero del Saluaje 131r10 fuera poderosa de dshazer. El cauallero 131r19 mal / y q Albayzar era el executor del: qui- 131r21 todos muertos y el capo quajado dellos. 131r37 El cauallero dl saluaje hizo tato en armas 131r38 gran sen~orio como fuera el suyo / defen- 131r50 ni el capo: como se acostubra enlas mas 131r57 mano. Mas el socorro delos caualleros 131r67 embarac'ar el capo del todo. El cauallero 131r70 embarac'ar el capo del todo. El cauallero 131r70 como quie en aquella ora perdiera el juy- 131r78 cion: viendo a todo el mundo muerto ds- 131r84 grande destruycion / tenia el mismo des- 131r87 edificado entre el real delos turcos / y la 131v7 casi el aborrescimieto les hazia tanto da- 131v14 vuo y el desseo de morir q quedo enlos 131v18 fue el fin de Albayzar y no es de espantar 131v23 no vuo quien pa el despojo delas tiedas 131v28 hazen poner en oluido. El pueblo comu 131v39 tan bestiales q solo el oro y lo q lo pares- 131v44 dexaron por el campo: como muchas 131v48 mo lleuo el cuerpo del empador Palme- 131v54 tro galeras: el qual se desembarco: y junta- 131v71 todo cosumir el nobre dela noble ciudad 131v87 Esto digo porq si el empador Primaleo 132r11 lleuar los: el impio qdara al principe pri- 132r14 Y enste comedio sera el principe Prima- 132r20 dra a tomar el ceptro real. No os pese d 132r22 recedor de tener y posseer el nobre d sus 132r27 nro sen~or permitiere q el empador Pri- 132r36 tomado el cuerpo d viejo empador que 132r54 % Fue impresso el presente libro enla Imperial 132r77 Elecion 1 tauan alguos: y entre si por elecion d mas 132r7 Elegidos 1 elegidos por Dios para sus ministros: 60v85 Eligedo 1 eligedo otro en fin de aql tiepo / o aquel 132r18 Eligessen 1 votos eligessen superior que los gouer- 132r8 Ella 264 neys por dode venistes: o q jureys q ella 3v8 tar armas sino en vna(y) empresa q ella os 3v12 que ella lo quiere / pues enesto no defen- 3v25 ella desseos aborrescibles a 5r9 haga cofessar lo q sin ella no deue d negar 5r60 to q muchas vezes quie por ella se coba- 5v22 mosas q ella. Bie dixo el cauallero dl va- 5v51 vna d tres cosas escogi de defeder q ella 5v86 do de alguos grades / y ella 6r39 la otra vez que a ella viniera / pareciole 6r47 delos caualleros desta casa / y ella eneste 6v27 rales y pidio consejo a Palmerin ella co- 6v34 man~a obligacion para ella y para todo el 6v41 en ella case yo no ago ay nengun seruicio 6v59 ala reyna carmelia ni a ella antes rescibo 6v60 ella coel marido q vra magestad mas fue- 6v83 do conella quitado el yelmo: y ella allede 7v72 ayudase a cobrar a su hija: que sin ella el 8r31 duemos de dxar los muertos y yr tras e- 8r41 haziendo lo que pudiere ella aga lo q qui- 9v14 respondio ella / pues vuestras obras me 10v22 es sin ella no tengo vida: entonces caual- 10v33 y ella ensu palafren con que alli viniera se 10v35 del partir ella con lagrimas y el con pala- 12r85 vro animo ser grande ella os fauoresce o 12v26 por caso del rio q por ella passa / y viendo 13r43 mo si[ ]no passara por ella: d que Almaurol 13v50 ta y ala determinacion de lo que ella man- 13v68 ella lo mandara quedo en su corte todos 14r20 sin ella de ver nada a nenguno estandose 14r88 assi qxado y ella oyedole asomaro por en- 14r89 quiero que lo que ella ordena 14v65 ella era tan auarieta de aquella muestra 15v15 ella se deue tener diziedo: ya se que todos 16r19 y la razon porque ella vino / y dela entra- 17r78 rescido de arnalta al fin ella de su ppia vo- 17v65 guarnicion de mucho pcio / y ella vestida 18r10 ella / y assi la vino acompan~ando tan con- 18r32 da al tpo quel empador llego a ella vien- 18r37 tras ella algun tanto rindiesse la volutad 19r60 donia para hazer otro tato / ella le abra- 19v39 da poniedo las rodillas enel suelo ella lo 19v42 le tuuiesse yo cierta para q ella los quisies- 19v50 por el cotetamieto de floriano a quie ella 19v83 na y pues q V M me pregunta por ella 20r51 no se puede curar sino co lo que ella pide 20r67 ella sobre todas las personas del mundo 20r87 pues que si algo sucediere ella se halle sin} 20r91 zella se fue a Polinarda porque para ella 20v15 que sin ella primero le entregarades al ca- 21r22 ella enesto pierde o gana mas que ningu- 21v24 ysla entreguemos sele assi biuo y ella de- 23v19 ella era otra quiero seguir vuestro conse- 23v24 ne yo de tan lexos respodio ella sino por 23v71 ua aportar a ella / que allede delas perso- 26r5 do cabo ella viendo la tan medrosa le di- 26v72 dio ella pues mi ventura quiso que d ene- 27r31 ra tocaren. Sen~or respondio ella quan- 27r61 delante della y a ella con la color perdi-da} 27v46 ella que alas vezes el desseo de cobralla 28r37 ella que cobralla por tal manera: assi acon- 28r41 vra madre: podeys le dezir respodio ella 28r51 essa volutad / q pues ella esta aficionada 28r69 ra tal q<>l y espo y ella merece. Alfernao 28r76 xo ella: nosotras estamos aqui quatro / 28v24 respondio ella: avnque vos desseareys 28v41 palabras respondio ella buscar escusa al 28v69 grandes: y el Jayan llego a ella con Co- 32r36 la cabec'a psentadola a colabrar: mas ella 33r58 tarse della q en quanto ella biuiesse siepre 33v16 vez el sen~orio porque a ella era peor de 33v54 zellas de Colambrar: y ella entrellas bie 33v63 esperanc'as q a ella le parecian pequen~as 34r69 a ella. Siedo assi todo determinado el es- 35r45 tia enel estremo en q ella se podia sentir si- 35r55 ella no auia otro / y sacando los cauallos 35v5 cho sele deue a ella por lo que eneste caso 35v67 merin no estaua sin ella que via las cosas 36r18 mauera trae consigo quando ella es mas 36v55 ella entrellas enel tpo de su mocedad co 38r38 re de manera q ella quede conteta. aquie 39v63 formadas ella y sus hijas: mas como aeste 39v70 leuantasse vino ella y Gridonia por la ma- 39v73 quedar ella conel cuydado puesto en ho- 40v31 tanto que ella venia quisiesse tornarse cri- 40v57 rra que con ella oluidase parte dela pasio 40v59 della abaxo y a ella si tabie tras el adode 40v82 to q ella selo rogo desseado hazer fiesta 42r10 y os hizo entregar los vuestros: ella os 42r68 bie dela cofiac'a q de mi se due tener: a ella 42r87 es q ella estuuo en vro poder recibio de 42v31 y fauor a Polinarda / mas ella le fue a la 43r38 ella le dio: pues despues no qreys q se le 43r50 acordasse q era christiano y ella mora y 43r51 na ta gran sen~ora como ella merescedo- 43r56 ella os ensen~are co que cortesia se han de 45r8 to como ella y no mucho desygual en es- 45v39 llero de quien ella queria tener possesion 47v21 tonces menos parte tenia enel era ella / 47v28 le perdone no darse a conoscer a ella ni al 48v9 dio ella q no se que os made / mas porq 49r31 ro copan~ero respodio ella: y tabie de mi} 49r46 razones y ella para q las entediesse las 49r56 catamieto al rey se boluio a ella diziendo. 49v50 lo q no me queria dar sin ella / dfendiolas 49v61 Vos os podeys yr en buena ora dixo ella 50r14 rauillas a quie por ella se combate y cree 50v21 se alegrara de quedar sin ella. 51r70 que a ella le paresciessen de hombre sin a- 52r32 a ella ruego que no desprecie el partido: 52r71 estoy a perder me por ella / q no me par- 52v89 haga lleuarele sin ella: y alo menos si la 53r4 se llego a ella tuuo lugar de miralla y 54v3 la querian forc'ar. Sen~or respondio ella / 54v59 ella no osaria caminar sola por ella la lle- 55r18 ella no osaria caminar sola por ella la lle- 55r18 na delas otras: y porque ella no quiere 55r31 palafren / abrac'ado con ella lleuandola 55r34 pan~ero: y llego a ella en pocos dias: y co- 55v84 que el rey les desfauorescia que ella los fa- 56v17 ria poner el sol entro por ella el caualle- 57r76 a ella se deue atribuyr algua vitoria si oy 58v54 a ella para que se satisfaga de vn agrauio 58v75 grandissimo cargo. Si ella tanto se des- 58v81 es muy mas hermosa que no ella y esto 58v89 porque ella es la que menos pena me da 59r48 teza la mano besar se la he: ella le abrac'o 60r34 tierra q alos quarenta dias allego a ella 60r81 ventura y ella determinen lo que quisiere 62v22 lo que ella me mada: y assi mal tratado co- 63r36 mo quien muchas vezes passaua por ella 63r65 te. Si ella hasta para me perdonar dela 63v62 sona humana con razon ni sin ella puede 63v78 que tras ella viniesse el peligro que assi la 64v87 hagays tato mal respondio ella que bie 65r21 c'a desacompan~ada de man~a ella mesma 65r42 jaron los que andaua en ella los traya ta 66r32 da vuiesse algua passar por ella sin ser co- 66v81 dor de su sangre: yo como sin ella no quie- 67r36 de os podeys perder co ella. Floriano ni 67r60 mi perdicion / y perder tambien a ella: yo} 68v46 so donde ella no corre ningun riesgo: si 68v80 que ella quisiera que delos males que me 69v6 deys tener q por veros sin ella mela quie- 69v81 ella que con no nada se apartaua della. 70v20 y galana era muy discreta / ella misma bus- 70v51 en toda ella que con mucha diligencia no 71r57 ninguno en toda ella que no tuuiesse pa- 71r87 para socorro dela Ysla / llego a ella preso 72r8 dela Tranja / ella no le quiso ver que pen- 74r54 ella dolor que ninguna sabe dissimular. 74r57 vos: y para conoscer lo q ella meresce mu- 74r72 talla por ella mi ventura me lo quita que 74r74 ella me durare yo cumplire vuestra volu- 74r88 por parescer me otra mejor q ella me lle- 74v20 le oystes. Ella se lo agradecio con alguas 74v54 vinieron a ella que se 74v80 aficio tan biua q ella mesma los ensen~e: 75r4 cia que querian lo que ella negaua / mas 75r32 enestas diferencias acerto a venir a ella 75r41 pusiera: no queriedo que por su falta ella 76v4 c'a adode ella esta para mas plazer. Rue- 78r71 lanc'a: y ella sintio bien que el proposito 78v10 tierra respondio ella quieren que las sir- 78v33 perar ver otra como ella. Mas por guar- 78v83 terminar: que ala verdad para ella se le 78v89 por ella padescia: que despues de miralla 79v67 guien con que ella sola quedasse conla vi- 79v83 xo respondio ella: que al principio distes 80r72 res / el qual co los ojos puestos en ella di- 80v26 der passar las otras como ella desseaua 81r56 lanc'a agrauiandose a ella 81r66 llas dixo ella q vos teneys las por peque- 81v19 ella me atormeta. Enesto dexando las pa- 81v60 me haze el dan~o. Atrauereys os dixo ella 82v53 Pues es menester dixo ella q os deter- 82v70 otras: pues assi es q ella os paresce me- 83r8 xo ella yo estoy muy conteta delo que hi- 83r86 damas los terminos en q ella estaua: y a 83v44 y qual ella me qdo ala postre enla deuisa 83v67 q ella me haze: estos ocho dias me coba- 84r32 guardar q por ella tengo mayor desseo. 84r44 renecia q ay d vos a ella: yo solo soy el q lo 84r86 monesterio por no ser conocido por ella: 84v30 c'o a me perder por ella: vine a Fracia no} 84v88 uilla: mas es forc'ado que ella vaya comi- 85v36 ella mirandola toda le dixo. Quisiera se- 86v17 oy se os acrescento para ella el amor ade- 86v56 lante de nosotras. Si el dia que ella me hi- 86v57 estauan viendola a ella con toda su sober- 87r5 ro que ella lo quisiesse hazer se hecharon 87v34 dixo el del valle o ella me ha d prometer 87v39 metere yo dixo ella: avnque sea mas liuia- 87v42 tenta delo que por ella se hiziera. El del 87v73 n~al dela vitoria del dia passado: tras ella 88r19 perando por lo que ella me tiene guarda- 88r74 me paresce dixo ella q son essas palabras 88v8 espera que ella me estorue d entrar en ca- 88v15 sen~oras es Telesi dixo ella / el sela mostro 88v57 ella que viera mas del estran~o que ellos 88v68 ella q alla qda quien vegara este primer 89r5 ella. Gracia de bles seruidor de madama} 89v46 telesi sabia mal encubrir este dolor: y ella 89v68 Vos sen~or dixo ella me teneys algunas 90r79 le prometio q aqllo d q ella sola se alegra- 90v50 ra q ella sola lo sabia y q no daria parte a 90v51 cotrario qdase ella co la vitoria de todas 91r53 tas. Ella tomo la guirnalda y puniedo la 91r62 viesse hermosa enel estremo q lo era ella 92r12 vitoria por la contentar a ella como por 92r15 quien quedaua en deuda en q ella os de- 92v71 si selas dixistes tambien a Latranja. Ella 93r86 Dezis esto por todas dixo ella. No os 93v6 ella me mostrays que mis palabras no son 93v43 bro y ella sela dexasse sin ningu escadalo} 93v46 tento del fin de su esperanc'a: y ella alegre 93v55 lle alguno: lo que ella no quisiera por nin- 93v88 y ella embiada por el sabio Daliarte que 94r7 pondio ella son cosas tan acostumbradas 94v17 les ella se saluara: porque enla mayor fuer- 94v80 aguardando que ella fuesse la que prime- 96r49 ella q ninguo q se quiso aprouechar d des- 96r70 ella / si palabras me vuiessen de engan~ar 96v74 stantinopla: y como vino a ella 97r54 formes a ella viendo a Arlac'a quedo ta 97v51 palabras que le dixera o delas que ella 97v73 defendian en espan~a ser ella la mas her- 98r58 quarta. Fueron ella y Dragonalte apo- 98r64 pan~a y de Francia su hija. Tras ella res- 99r87 ella co toda su libertad no sera desto pesa- 100v20 la pagar a ella lo mucho q sele deue enl d- 100v81 q creo q pa ella la tiene guardada floria- 100v84 palmerin respodio ella yo a vro parescer 101r31 que entre ella y el soldan era passado: des- 101v24 pre biuiera ella y blandidon su hijo dan- 101v26 como si en aquel auto ella fuera la que me- 102r37 do de enamorado della / ella vecida de su 102v14 llamasse como ella / y se le dio en arras: a- 102v36 donde ella despues de muerto gasto su vi- 102v37 males / porque los passo por ella: y si alla 103v83 a ella miradola vio colgada del pescuec'o 105r53 ser ella y acabandose bien de afirmar: y 105r86 ta reyna fue ta dado a ella q ningu conse- 105v54 baria ella sus dias. Luego se salieron dla 106r19 quiso q lo que en su nobre y para ella se hi- 106v30 q a ella no se le acordara como fuera to- 107r28 ciones le dio cuenta delo q por ella passa- 107r33 acaballe de despenar: y a ella de ymagina- 107r44 para descansar sin ella: y porque juntame- 108r61 dad y juntamente con ella tu n~eto el caua- 109v34 del cerco d Costatinopla se vino a ella pa 112r35 que casi quajaua la mar / y entre ella vuies- 113v9 as vuiera q ella se vuiera dado si la gente 116v31 entrellas polinarda creyedo q fuesse ella: 117v89 q fuesse ella / el amor q de antes le acopa- 118r11 la voluntad a ella que a otra ninguna per- 118v33 effecto las traya hermosas y galanas: ella 119v83 grande quisiera ella que fuera para passa- 120r50 postre: y porque ella le quisiera dar algu- 120r62 da ni encomedaua sus cosas a ella. El rey 121v4 con ella ponia temor. La espada tomada 124v23 ella hizo tan gran estrago q dio con mu- 127v55 y q ella mesma le coquistaua determino 128v77 mo si en ella tuuiera algun socorro / o ayu- 131r81 Ellas 101 y la bondad de vuestra merced seria me muy escusado / pues ellas a todos de suyo se 2v4 de qualquier mudanc'a q en ellas aya Ar- 6r10 ellas que quando son buenas es otro pa- 6v32 desceldo a sus obras: q quado ellas son 8r35 de voy / q ala verdad ellas son tales q se- 10r37 re tus obras que en mi ni ellas ni lo que 11v39 ellas corrian tan sossegadas y co vna cla- 14v33 quien por ellas se combate. No vos en- 14v86 y dexado de hablar en ellas por dezir de 17v69 tre si y le lleuaro consigo / como ellas fue- 22v29 ellas entraron enel patio del castillo que 22v38 son ellas tan celosas que qualquier cosa 29v46 a ellos mataua y a ellas forc'aua: y del des- 30r69 ler trayendo entre ellas ala memoria la 33v68 daron: y ellas compuestas tambie de me- 35v31 no: y polinarda y Leonarda tras ellas q 39v74 le vio no se puede negar que ellas le deua 44r26 mar. Albayzar embio luego por ellas / y 45r13 zellas o ellas acompan~a-das} 47r90 dar a ellas mesmas. Vos dixo el caualle- 48r11 como digo yua platicando con ellas sien- 48v34 yo contento. Qualquier d ellas me pares- 48v53 des no tengays duelo que ellas seran bie 48v73 os presenta a ellas y dezildes q les supli- 49r65 allende delo q ellas os mandan queria 49r71 a ellas y no las q son coformes a otras d 49r87 amigas alegre dlo que hiziera por ellas: 49v7 y ellas mucho mas satisfechas de sus o- 49v8 ellas se rescibieron: y allede desto ta ten~i- 49v36 auenturaua la vida por ellas mayor pla- 50v3 zellas y el gigante Almaurol yua co ellas 50v82 zellas quisiesse contentar las a ellas: pare- 52v14 tras ellas las carnes: de manera que el 54r80 ellas: tanto que fue dela otra parte oyo 55r42 cia ni os vistays armas si ellas no os lo 55v11 poder traer armas pues sin ellas no las 56v10 ellas lo que mejor les paresciere respon- 56v13 arrimados a ellas despidiero vn escude- 57r3 guales dellas en todo / y ellas tan satisfe- 57r17 ellas co Arlanc'a dela mano que siempre 57v89 cuento de sus hechos. Mas ellas le de- 58r86 por ellas. 64r61 adonde ellas no son fingidas son bie ga- 64r72 para le estimar por ellas: mas con quan- 66v51 fiado en sus obras segu por ellas mostra- 67r7 zer: mas ya que ellas le yuan faltando: tu- 68r62 pues ellas son tales que ellas mismas se 69v31 pues ellas son tales que ellas mismas se 69v31 agradescidas pensando yo que por ellas 70r32 ellas cofiareys merescello todo: y yo por} 70r46 ellas. Entonces tomandole vna mano se 70r68 mas quitaria su precio quando por ellas 72v10 para que por ellas los viniessen a buscar 72v49 Mas como entre ellas la embidia fuesse 72v83 es para ellas el mayor precio que enesta 73r17 gre merezca el galardon que ellas orde- 74r24 merecia menos q ellas y bie le parecio q 75r51 cessidad de preguntar por ellas q entre 75v6 ellas mirando a Torsi dixo. No os pido 76r56 animo aquie por ellas se combatia / salie- 76v58 vienen para combatirse por ellas si d fue- 78r76 de Francia con sus damas: y entre ellas 78v40 vellas heys y ellas veran lo que ay en vos 78v59 galardon del que prometen ellas se po- 79r69 ster que mis fuerc'as: por esso lo que ellas 80r4 sa como ellas / y en quato os miro me pa- 81r34 que las mesmas razones q ellas tuuiero 81r38 tiempo en ellas arremetio a Beltran de 81v62 llas / sele acuerde a ellas aquien hizieron 82r50 la verguenc'a de se ver entre ellas quedas- 82r75 parte de si: y ellas desseosas de ver sus o- 82v44 do a ellas espatados dlas hallar en poder 83r24 do a ellas dixo ender[ec']ado sus palabras a 83v64 do ellas le quisieren valer no quiera yo: y 85r23 nays con otros aqui perdays sin ellas. 85r59 tiempo las damas vinieron y entre ellas 86v8 ellas ser causa de su mal. Y su escudero co 87r63 grauiar no teneys aquie sino a ellas que 89r17 miento ellas salieron al campo acompa- 89r61 haga nada: bie oyero ellas estas palabras 90r13 costa de vra vida: y ellas por la ofensa que 91v66 negar que a vos: si ellas tienen por si ser 93v17 far desi. Este dolor si ellas bien os cono- 94r84 n~a por ellas tiene mala dsculpa de si: vue- 94v19 stas dos cosas / que co ellas le hazia per- 95v67 ro alas damas: mas ellas que enhadadas 95v75 como fuesse ya noche quisieron ellas gas- 95v86 q ellas haga aquie las sirue assentado co 100r17 flor del mudo quie en ellas ponia los ojos 100r27 Flerida que todas ellas: puesto q la edad 102r63 yor que ellas y tuuiesse los miebros grues- 102v4 proporcio / y ellas fuessen delicadas y be- 102v6 es entre ellas de tata fuerc'a q no lo que- 107v18 ellas passauan con mayor desprecio: con 112v32 mas cerca dlas aguas parecian ellas mes- 113r90 mas enel. El emperador llego a ellas ma- 118r36 tes sin ninguna cosa por ellas: acompan~a- 118v63 blacas y luzietes sin ningua cosa por ellas 122r37 ellas le dauan. Porcierto aquesta bata- 124r89 q dexauan era para ellas mayor dolor q 126v77 viero las puertas abiertas: y a ellas due- 127r15 Ello 31 a ello fueron presentes: a seguir sus auen- 8v85 caualleria para ello se rescibe no a d[ ]espe- 9v7 armas para prouar en ello su dicha / pue- 14r40 mejor para ello que la naturaleza podia 14v25 ello merc'ed: y hablando solo con la doze- 16v13 vassallos le aprietan por ello y para ello 20r70 vassallos le aprietan por ello y para ello 20r70 la conclusion que sobre ello se tomare: yo 20v83 y lo que por ello mereceys os quiten el a- 28r27 parescer era mucho para ello: quando el 31r37 passaron por ello de ay fueron adonde 36r52 poco que en verdad no son para ello. Sa- 36r79 la vuiera / teniendo por ello en mucho 37v83 siedo para ello reqrido de sus vassallos: 42v38 aya del rey. No se como ello sera respon- 49v71 se para ello. Porcierto sen~ora Artisia di- 52r17 desfauorecidos que hiziessen sobre ello 57r73 ello. El rey le acopan~o fuera dela ciudad 58r64 acaballo coella: mas aunque por ello me 68v55 ello me juzgareys. Ya se sen~ora dixo Pal- 69v52 vno conel otro: siendo a ello presentes la 70r75 dauan lugar pa ello. Assi passaua los dias 70v33 ello nada mucho mas cierto: pues adon- 88v20 ello pensassedes q miraua mas su proue- 101r23 para ello se aparejo soberanamente. Di- 101v80 dio podia tener para ello: la mesma Dru- 107v89 rogadole q para ello le diesse algu reme- 108r16 na que para ello fue embiada / fue sabido 108v35 para ello diera lugar: y porq se sepa coel 113v68 todos en merced y el dela duen~a por ello 116r23 ello: alla tornadas en su acuerdo puesto 126v71 Ellos 119 llegando a ellos: y viendo a solo floredos 3r81 ellos q renderse a enemigo en quien no 4r29 vn escudero llego a ellos diziedo. Sen~o- 5r51 ellos se leuataro co mucha psteza / y echa- 5r82 el hermitan~o ellos se haze fuertes como 9r53 tierra de perder del todo: ellos piensan q 9r83 piedra passaron dos escuderos y tras e- 11r44 quien contra ellos se defiende 14v52 cosas conel amor que entre ellos auia pa- 15v12 llegando dode ellos estaua hiziero vna 16r24 para parecer a ellos quiso yr por el mun- 17v6 do: y otros de tato precio como ellos. Y 21r9 y ellos reposaron vn poco mas el viejo 22r49 sta alos de tierra y ellos a el. Como su es- 22r85 ellos se escurecen la bondad delos bue- 24v12 bozes que le esperassen ellos que le co- 25v51 alcanc'aua alos otros como a ellos: y que 26r24 que conel mesmo cuydado q ellos trayan 26r42 neros tan medrosos q ni el ni ellos no te- 26r65 dorados y sobre ellos capillos de flores 28v53 tido q concertamos para perder a ellos 29v72 a ellos mataua y a ellas forc'aua: y del des- 30r69 que en mi compan~ia entraran cotra ellos 31v7 y el vino tras ellos por fauorescellos y ani- 31v58 dia legua estaua. Llegados a ellos viero 32r5 cargados y vn escudero dl Jaya co ellos 32r68 sauan ser ellos los afrontados porla po- 32v82 ellos os suplican q la fauorezcays y q de 33v27 das a ellos y los rostros hazia el pueblo 33v39 reposassen que a todo su poder ellos los 33v42 te la ysla por derecho era suya y ellos su- 33v50 allende desso ellos por su causa vinieron 34v12 rado hasta perdella de vista qdado ellos 35r51 de leuatados Satiafor se vino a ellos co 37r21 d yr solo y parescer a dia sen~alado y ellos 39r78 nador della: y ellos era partidos para la 40v5 ellos quieres que oluide y dexe la ley de 40v71 sembarcar a ellos. Ruegate que si ensto 41v77 dos dela prision. Pues dexando a ellos 43v21 sin ellos como siempre hize. Por cierto 45v82 c'a que se la emprestara a ellos enel tiem- 50v53 rando y para ellos se detiene: entoces bol- 51r25 los cauallos / que ellos y sus sen~ores vi- 51v66 Florendos muerto mas ellos salieron 51v69 ellos hize batalla: y no se parta de ay sin 53v37 sar a cauallo se baxo del y passo por ellos 53v84 de ninguna. Y ellos selo prometiero que 54v30 cuentos delas lanc'as en el suelo y ellos} 56v91 caualleros estran~os dize q ellos sir- 57r9 ellos dize con las otras q lo quiere coba- 57r29 strar sus volutades: y lo q ellos suplica es 57r40 de aqllas que los quisiere a ellos: y no a- 57r44 les que por lo que cumplia a ellos dexas- 58r35 ellos / que enellas nunca el amor es ta fir- 58r38 ellos: en fin delos quales se despidieron 58r41 go mas a ellos Dragonalte le dixo en 58v66 que ellos piden: y soy ta en[ ]conocimieto 59v24 Seluian a ellos dexando los cauallos pre- 63r69 hombres: assi el castigo que ellos meres- 63v75 to los lazos del yelmo y tras ellos la ca- 66r13 enlas manos y ellos no se podian tener 66r34 poner mis merescimientos. Ellos son ta- 68v74 la pena que ellos me dauan: conesto po- 71r19 llarse con ellos en qualquier cosa que les 71v12 enel tiepo que ellos florecia} 72r89 determinacion a todos y ellos la tuuie- 76r30 el passo si las condiciones con que ellos 78v23 tra vros seruidores veci a ellos porq no 81v72 dre co ellos: mas como qreys q piense q 81v85 tos / sabiendo muy bien q ellos son los q 82v52 a ellos q afrentados de su verguec'a le a- 83r71 niendo por mucho ser vencidos: ni ellos 86r29 que ellos se enamoraron / o por la cosa q 87r11 ella que viera mas del estran~o que ellos 88v68 llas que para ellos puesto que lo dissimu- 89r73 todos los meneos sele conocia. Ellos se 91v16 ellos no os lo sufre vuestra condicio: assi 94r68 das. Ellos se fueron a vn lugar y al otro 96r4 y vuestra vista reposo de todos ellos / y 96v31 y ser presente alas fiesta q a ellos se hi- 98v37 las manos / ellos abrac'o con lagrimas 99r84 tracia se cobatiera co todos ellos. Platir 100r35 enel sacramento del bautismo. Tras ellos 102r32 naes. Tras ellos la reyna de Tracia aco- 102r70 tiene el tiempo y la ventura: y pues ellos 103r4 radas: y ellos alegres y con menos pesa- 103r90 stante en sus plazeres que tras ellos no 103v11 res principes della ellos cumpliria su vo- 103v69 que ala parte adonde ellos guardauan / 104r44 todos ellos eran priuados dela vista cor- 104r59 mas qxandose del a ellos q queria dstru- 106r87 je los quisiesse resistir dsapareciero ellos} 106r91 pienso q estoy sin ellos q si otra confian- 106v52 nara y merescia. Hecha entre ellos esta 106v69 el pueblo yua tras ellos: porque enestos 109r63 ni ellos no sabian de su perdida que fuera 111v13 recelo. Ellos salieron dla ciudad solos y 112r76 q no seria razo q sintiessen ellos en noso- 113r25 rac'a de sus vidas / y ala verdad ellos pen- 113r76 llo ellos. Porcierto dspues q el fuego co- 113r86 quatro caualleros quales ellos se escoge- 114v12 por lo q ellos juzgauan por descuydo era 116v43 estar ellos perdiendo cada dia su gete y 116v50 acabados de gastar ellos mismos pedi- 116v59 mos de manera q sin ellos la cobremos: 117v55 sus amigas se despidieron ellos della 119v49 diedo ellos estribos. Palmerin d yngla- 122v7 floraman y a beroldo saliedo ellos ta mal 123r9 per mucho por ellos: antes si enla misma 124v38 que si mirauan hazia ellos pecia gra mul- 125v89 a ellos q era sus cercadores: y pues que 126r55 famosos de la corte: junto con ellos el gra 126v16 por ellos el desparecimieto de daliarte y 127r29 guno osaua llegar a ellos: toda[+]via se per- 128r32 ellos y cayan: y assi morian mas entre los 129v21 uan el y ellos: juntamete co esto traspassa- 130v64 daua tras ellos por socorrellos: porq los 130v69 a ellos: trabajo todo lo q pudo: para que 131v10 nasse en paz y justicia / q sin ellos mas pre- 132r9 Em 2 y de ay os viene tener em[ ]poco el consejo 109v85 em[ ]batalla: primero q partiesse hizo corte- 115r3 Embalde 1 saria: todo fue embalde q la copustura d- 105v30 Embalsamado 1 embalsamado juntamete colos dlos otros 132r56 Embarac'a 1 ser se muda de tantas formas que me em- 96v52 Embarac'ada 2 la Reyna embarac'ada enla respuesta y 43v78 samaua. La princessa armenia embarac'a- 120r29 Embarac'ado 2 llero del Saluage viendole embarac'ado 12r36 entos en q entonces se hallaua embara- 66v39 Embarac'o 3 y para hablar en su sen~ora erale embara- 24v36 miedo ninguno pudo mas sin embarac'o 55r10 florma: mas enel camino hallo mas em- 125r23 Embarac'os 1 embarac'os caminaro tan poco que el ca- 55r60 Embarcada 2 puerto adonde fue embarcada mandan- 34r21 dia hora torno en si viedose embarca- 34r56 Embarcado 1 de embarcado enla fusta co 61v68 Embarcados 2 les embarcados en vna galera con algu- 9r37 lutad: y embarcados enla otra fusta en q 39r80 Embarcando 1 erto mas cercano / y embarcando en vna 104v45 Embarcandose 1 lugar a poderse partir embarcandose co 61v81 Embarcar 2 enla misma ora se podia embarcar que las 61r25 cos se tornauan a embarcar puesto a ca- 111r66 Embarcara 2 zon se embarcara en aquel nauio sin el sa- 27r27 ra hasta Fracia embarcara enlas naos q 99r16 Embarcaron 2 garon al nauio adonde la embarcaron a- 34r49 uorante mas se seruia: enella se embarca- 35r72 Embarcaronse 1 el: embarcaronse enel nauio de Daliarte 26r45 Embarcasse 3 primero q yo embarcasse partio vna gale- 42v11 n~o hasta que se embarcasse. Con el yua 61r40 salio conel hasta que se embarcasse / que 64r74 Embarco 3 embarco enel nauio con colabrar y man- 35r48 Palmerin se embarco con Argentao en 39r71 cia y se embarco para Turquia.} 60r69 Embarquemonos 1 sus muertes / embarquemonos para la 23v18 Embarques 1 embarques para la ysla pfunda q fue del 25r54 Embaxada 20 {RUB. % Capitul .iii. dela emba- 6r30 bo la respuesta del embaxada q truxe ser 6v85 castillo adode despues de dada su emba- 16r33 ria. La donzella torno con su embaxada 16v39 zir su embaxada y que en tanto se fuese a 20v78 conosco: y si la embaxada que traygo no 21r78 su embaxada al empador y dele contar to- 40r85 dra a ver y dara su embaxada: con la qual 41v80 embaxada de su parte / con la qual no se 42r73 cierta respuesta que mi embaxada auia d 42v87 embaxada no hablare mas enello: a este} 42v89 lleuara la embaxada ala reyna / que le di- 44r63 embaxada ninguna / esto por atajar que 61v32 pador y emperatriz desta embaxada que 98r14 no embaxada delos enemigos y dla ma- 109r39 nera de su embaxada y de lo que sobre- 109r40 embaxada de parte delos moros y de Al- 109r49 car su embaxada. La qual por aquellos 109r52 lo qual se deuia dar la embaxada a el y no 109r79 que truxo la primera embaxada y denun- 118r3 Ebaxada 2 os dxo entrar es porq veniades co eba- 16r69 biesse el plazer de traer esta ebaxada pri- 41r38 Embaxadas 1 dia / mas oyedo casi por escarnio las em- 60v78 Embaxador 27 os embia vn embaxador que sera aqui oy 20r71 gase nueua al Emperador que el embaxa- 20v37 el camino se despidio. El embaxador del 20v50 con amor. Entrado el embaxador ela ciu- 20v60 reposar. Sen~or respodio el embaxador 20v79 Sen~or respodio el embaxador dexadas 21r4 esto se puede tener dixo el embaxador es 21r38 sa si el turco o el embaxador dizen que el 21r69 Cauallero dixo el embaxador agora os 21r77 tonces boluiedo el rostro al embaxador 21v6 otra que daros. Sen~or dixo el embaxa- 21v28 le viniere plazer. El embaxador le pro- 21v42 {IN5.} A Otro dia despues del em- 21v54 n~or Almanc'or embaxador del gra turco 41v73 sa sera aqui dixo el embaxador q .xx. dias 42v10 xesse alo q era ebiado. Sen~or dixo el em- 42v25 {IN5.} ALgunos dias estuuo el em- 43v3 luntad. El embaxador del turco que alli le 61r20 siguiendo el embaxador del Turco co los 61r31 el embaxador por le horrar fueron el rey 61r33 do el embaxador en tierra fue rescebido 109r54 qual embaxador salio acopan~ado de qua- 109r59 rescer era que el embaxador fuesse oydo 109r67 de sus capitanes rescibio al embaxador 109r83 gado el rumor / el embaxador puesto en 109v7 rador respondio el embaxador que la for- 109v81 {IN5.} LUego que el embaxador 110r16 Ebaxador 3 fuessen a rescebir al ebaxador: al q<>l quiso 42r15 ebaxador fuesse el mismo q alli viniera la 42r41 bia yo dixo el ebaxador q esta era la mas 42v86 Embaxadores 1 sta alli los embaxadores delos enemigos 109v4 Embia 4 nauarra mi sen~ora os embia por mi a de- 3v4 os embia vn embaxador que sera aqui oy 20r71 os embia estas en que escogays las que 32r73 que nos embia / que mas vale morir con 32r82 Embiada 3 es porque soy embiada a mi sen~ora la em- 20r49 y ella embiada por el sabio Daliarte que 94r7 na que para ello fue embiada / fue sabido 108v35 Embiado 2 mas segun como ala persona que era em- 20v52 siendo aqui embiado porel cauallero de 56r79 Ebiado 1 xesse alo q era ebiado. Sen~or dixo el em- 42v25 Embialla 1 embialla bie acopan~ada assi d duen~as pa- 17v75 Embialle 2 lle con intencion de embialle alas damas 55r80 se en q parte se criaua pa embialle a visi- 132r46 Embia 1 sen~oras os embia alas damas tambien 49r64 Embiando 4 sito. Embiando recaudo alos tres copa- 57v11 tuuose / embiando con su escudero a dar 62v53 del: embiando a su escudero tras el que d 87v16 lo que alli vinieron: embiando el empera- 118v25 Embiado 1 los dos alli viniero: mas embiado aellos 112r86 Embiar 6 que desseaua la torno a embiar coella he- 47r76 nosca: y yo quiero embiar tras el para q 50r63 do ala sen~ora que despues de le embiar 73v34 ver q haria: le vieron embiar el escudero 114r88 no el. Esso le podeys vos embiar a pregu- 114v31 pe: dezilde q soy conteto de embiar doze 117r18 Embiara 2 embiara los presos: quanto mas que yo 21r42 acordadose delas palabras con q la em- 118r14 Ebiara 1 ros q filistor ebiara para guarda del: los 8r77 Embiaron 3 baxadas que sobrello os embiaron / pu- 60v79 embiaron alla ala Duen~a que sele quitase 80r66 jas le embiaron: contento del acontesci- 87v87 Embiaros 1 sta para no temeros de nada embiaros 28r31 Embiase 1 fianc'a tiene y le embiase comigo adonde 21v86 Embiastes 1 cipes y caualleros que en su guarda em- 20r54 Embiaua 1 passaua le dixo: q el le embiaua a su mage-stad} 39v45 Embiauan 1 nadores con toda breuedad embiauan la 113v65 Embiaua 1 no Palmerin q los otros alla embiaua 35r56 Embiays 1 de nos embiays y esta es la mayor ver- 49r76 Embidia 17 embidia / que todo desassossiego les apla- 58r24 dolor y embidia que tabien el pensamien- 58v37 desprecio tocadas de embidia vnas de o- 72v58 Mas como entre ellas la embidia fuesse 72v83 tuuieron embidia y el alegre porque se la 77v66 gays de que tener embidia veys me aqui 80r86 tienen noticia: o embidia hablar siempre 84r61 brado de todas / y el de que mas embidia 84r68 guna due tener embidia ala otra. Sen~or 84r83 lanas y ricamete atauiadas / q la embidia 89r52 uencion: si enlas damas dla corte vuo em- 89r57 embidia en aquellas que os vieron triun- 94r83 q otras las tengan embidia. Este desseo 107v17 mas se deue auer embidia entre aquellos 110r10 auer embidia a sus contrarios que salta- 111r8 embidia tenian alos dela ciudad. El em- 119v62 y de q auer embidia allende dela tristeza 120r21 Embidiosas 1 mosura pensaua proceder a todas: embi- 72v29 Embidiossas 1 tros: las damas embidiossas vnas de o- 89r45 Embidiosso 1 de la espera tambien embidiosso de le 89r63 Embie 3 d[ ]espan~a q me le embie co la certidubre d- 42v3 dar que embie por mis armas / con esta 45r4 que agora os embie / que es vno de los 52r63 Embincion 1 ni embincion d[ ]encantamento bie se[ ]mue- 6r82 Embio 15 sto enel lugar delos vencidos embio a al- 14r10 Luego embio las nueuas al emperador 14r28 engan~o me embio adelante con este re- 20r76 ys le dezir al cauallero q aca os embio q 43v87 mar. Albayzar embio luego por ellas / y 45r13 hermoso / el qual embio al Cauallero de 52r49 ros que tambien los embio el: mas yo no 56v44 Grades agradecimietos embio el caualle- 86r59 do la guirnalda dla cabec'a la embio al ca- 89v13 arte la embio ala ysla peligrosa donde te- 106v65 {RUB. como Targiana embio ala corte 108v3 le tenia: de alli le embio ala empatriz que 112r21 liarte y el principe Florama: alos q<>les em- 112r90 lanc'as y el soldan tomo vna y le embio la 115v4 gente por lo que en otro tiempo embio 118r33 Ebio 2 vez ebio Targiana co recaudo de mi ve- 42v13 fernao magico y su criado ebio a esta tier- 67r26 Embrac'ado 2 embrac'ado. Llegado ala orilla del agua 53v86 embrac'ado / comenc'o la tercera batalla. 95v61 Embrac'ados 2 los escudos embrac'ados y las lac'as ba- 3v52 do los escudos embrac'ados las espadas 62r71 Embrac'aduras 3 la espada que llego alas embrac'aduras y 12r33 las embrac'aduras: y como en aqlla casa 49v40 brandole las embrac'aduras se le saco de 53r59 Embrac'ando 1 embrac'ando le dixo. Si quisiessedes ser 48r60 Embuelto 7 los pies en vn cauallero embuelto en san- 17r59 c'era passo la noche embuelto en sus cuy- 30r33 ojos enel y vio que todo embuelto en so- 31r15 dellos. Estado embuelto entrestas yma- 41r70 cho tiepo andaua embuelto / no hallaua 107v74 zon todo el mudo estaua embuelto en ar- 109r16 tido enel agua embuelto en sangre y en- 111r20 Embueltos 2 ojos en sangre embueltos los labios 32r52 el acostubrados embueltos en su reque- 88r28 Emendallo 1 naron a boltear con intecion de emenda- 51v18 Emendar 1 dar del todo / mas si vuiere en que emen- 41v88 Emos 2 naturales traello emos delante de vos / 24r22 llas respodio Beroldo y tomallas emos 31v14 Empec'ando 1 no podria caminar a cauallo: y empec'an- 104v65 Empec'aria 1 pesar por dode el empec'aria sus casamien- 100r82 Empec'aro 1 sea causa de mayor tristeza: empec'aro ve- 104v30 Empece 1 a vos menos empece. En muchas partes 96r88 Empecieron 1 quedar conel dolor de saber aquie empe- 96r83 Empeciessen 1 quien empeciessen sus golpes. Eneste tie- 110v90 Empec'o 5 ta triste que empec'o a ymaginar nueuas 5r25 empec'o de tratallos tan mal que con mu- 8r18 empec'o a turbar con vna escuridad ta te- 104r57 ua se empec'o a derramar tanto q llego a 104r89 especialmente quando empec'o auer ba- 113v45 Empedille 1 sion empedille la lengua / sintio tanto aq- 46v81 Empedir 3 mos quien nos la torne a empedir pues- 19r77 jas no tenia fuerc'a para empedir la som- 36v49 El rey tarnaes quisiera empedir aql ayu- 123v50 Empen~ar 1 descistes me comence a empen~ar quiero 70r41 Emperador 220 Tracia lleuo ala corte del emperador 6r32 do vn dia el emperador en 6r36 no ser aqlla la corte del emperador Pal- 6r48 El emperador la rescibio co mucho amor 6r51 perdian la color. Porcierto dixo el empe- 6r77 se. El emperador la tomo y acabando de 6v45 tamiento. El emperador la leuanto dan- 6v70 llos sela dio: boluiendose contra el empe- 6v76 me pesara nada dixo el emperador q en 6v90 que se partio dela corte del Emperador 8v75 ronacion del Emperador Vernao parti- 8v83 la corte del emperador Vernao para do- 10r36 car y delos otros caualleros del empera- 12v88 cosa en que auenture su vida: y el empera- 13r11 Yo conozco dl emperador dixo floriano 13r14 todo el tiepo que los caualleros del em- 13v87 Luego embio las nueuas al emperador 14r28 tre algunas palabras q el emperador di- 14r31 emperador palmerin.} 17r80 se viesse la deuisa y el otro se fue al empe- 18r74 cho holgo el emperador de aquel acon- 18r88 emperador / y a Primaleon quiso hazer 19r54 mos. El emperador viendo el camino de- 19r72 {IN5.} PAssadas aqllas justas el em- 19r85 de oyr missa el emperador comio enla gu- 20r29 ni primaleo no selas diero antes el empe- 20r43 to donzella dixo el emperador siempre 20v5 gase nueua al Emperador que el embaxa- 20v37 presto. El Emperador le rogo que diese} 20v46 otro sino enel emperador Palmerin q 20v58 adonde el Emperador estaua: llegando 20v63 pcion. El emperador como quiera que la 20v68 la qual despues de leydo el Emperador: 20v75 Sea como vos quisieredes dixo el Em- 20v87 Por cierto dixo el Emperador / ala sen~o- 21r25 quebrar su palabra. El emperador se pu-so} 21r46 te y se temiese que la bondad del Empera- 21r51 A estas razones tedio el Emperador vn 21r90 mucho seruicio dixo el emperador: pues 21v38 en aquel trato traya trato doble. El em- 21v45 auentura que vino ala corte del Empera- 21v52 el emperador de comer en 21v56 llegandose juto al emperador le quiso be- 21v67 triz ni de sus amigos. El emperador que- 22r26 do la corte sola y el emperador desconten- 22r40 ala corte del emperador con aquellas de 22v9 Emperador su aguelo tan despacio con 23v80 ro yr al emperador co lagrimas fingidas 23v85 Emperador es de tal caledad que no me} 23v90 corte del emperador porque ay tendria 24v38 saliera dela corte del emperador por en- 24v84 si soys de casa del emperador Palmerin 31r61 hiziesse della lo quel emperador tuuiesse 34r17 go dio el ayre de quie era. Llegado al em- 39v28 el palacio / primero que el emperador se 39v72 tia la perdida de su cauallero. El empera- 39v76 do sufrir velle hiziero conel emperador} 39v90 de el emperador estaua con Colambrar 40r19 hasta alli tuuiera la vista enel emperador 40r30 emperador. Y mas le dixo q Arlanc'a vra 40r62 dad. Ya se dixo el emperador que todas 40v8 descanso. El emperador mando a Alfer- 40v51 emperador y a Primaleon peso d tal aco- 40v89 emperador y toda su corte 41r21 sus amigos platicado seguian al empera- 41v59 el aposento del emperador / segun q siem- 41v67 vn escudero turco que llegando al Empe- 41v71 emperador q se le diesse por guesped en 43r4 quanto el emperador no acabo de dalle 43r16 turquia. El emperador con Primaleon y 43v9 primero que fuesse entregado al empera- 45r18 se lo que sucedera / y el emperador tedra 45r67 es que enla corte del emperador para do- 46r36 uir al emperador Palmerin querria que 50r23 al Emperador y ala emperatriz con dar 58r67 estremos: y sobre todo la corte del empe- 59v31 da: nieto del emperador Palmerin. Por 59v85 do me lleuaran ala corte del emperador 60r25 ala corte del Emperador. El del Salua- 60r61 noscido en aquella casa. El emperador q- 60v29 roso principe con quien el emperador res- 60v38 quiero es que sigays la voluntad del Em- 60v42 Gridonia de ay se fue al emperador que 60v50 le puso. Ya se dixo el Emperador q adon- 61r3 como vos mandaredes respodio el Em- 61r18 Albayzar tomada licecia del Emperador 61r28 voluntad por mandado del Emperador 61r37 no la conosce. El emperador tiene toda 61r49 solo al emperador no contentaro 61v3 que vsara conlos del Emperador quado 61v22 que de parte del Emperador sele diesse 61v31 la corte del emperador y que yua a visi- 65v16 casa del muy poderoso Emperador. El 66r73 tentando los ojos enel palacio del empe- 66v66 viedo ql emperador y Primaleo y toda 67v12 dio perdon a Primaleon. El emperador 68r16 mo las leguas: de q el Emperador y em- 68r35 ta al Emperador vuestro aguelo y mio: y 69v38 rar el remedio. No digo que del Empe- 69v60 xeys de hablar al Emperador y a Prima- 70r55 hablar al Emperador y parescer que por 70v12 dia vinieron nueuas al Emperador que 71r52 po era el Emperador tan viejo que solo 71r71 cipe de Inglaterra: al Emperador Ver- 71r83 viniesse a visitar al Emperador dexando 71v5 obligassen a partirse / el Emperador los 71v23 vino ala corte del Emperador al tiempo} 71v46 Emperador fue el que mas lo sintio: que} 72r46 que hombres. Que assi acontescio al Em- 72r58 sa del Emperador tuuieron parte en los 73r64 dl emperador Palmerin para el socorro 84v51 el emperador y assi era verdad q aql dia 97r68 Luego se despidio del emperador reco- 97v34 en q mostraua sentir su pena. El empera- 97v40 c'ado el emperador a caminar para la ciu- 97v60 algunos caualleros del emperador se a- 97v65 to del emperador y emperatriz. La enpe- 98r25 el emperador muchas no sabiendo delas 98r33 mas la venida de Arnalta mado el empe- 98r70 de principes y caualleros de q el empe- 98v17 {IN4.} COmo eneste tpo el emperador 98v30 gero al Emperador Vernao su yerno / a 98v53 tes del gran Can: y como el emperador de 98v59 el emperador Vernao y do Duardos a 98v65 regozijo ni fiesta / ni menos se hizo al em- 98v71 do la cosigo por madado del emperador: 99r6 por cierto q la intencion del emperador 99r38 alegria. El emperador de alegre parecia 99r53 hazian ventaja alos suyos. El empera- 99r63 dos: el emperador Vernao: el soldan Be- 99r66 tros q duraro gran rato mando el empe- 99v34 yor plazer al emperador / y obligar a Flo- 99v45 y caualleros fueron a pie: sino el empera- 99v50 bla que hizo el emperador a todos es- 99v72 El emperador desseoso de 99v79 chas vezes con el emperador Vernao 99v83 concierto y puestos en silecio. El empera- 100r45 te nobre. El emperador mi s despues q 100r62 merced quiere el emperador y el pricipe 100v33 al emperador y estos reyes y sen~ores que 101r10 do: pueden los caualleros al emperador 101r43 besar la mano al emperador co palabras 101r54 donia / y al emperador Vernao y empa- 101r57 El emperador los abrac'o a todos: y llega- 101r59 to. Passadas aquellas cosas el empera- 101r79 emperador y aquellos sen~ores rescibie- 101v15 emperador por no dar lugar a Belagriz 101v18 su yerro. El emperador selo agradescio y 101v53 tadas no quiso el empera- 101v71 drinos al emperador y a don Duardos 102r5 quiso el emperador que el primero que se 102r33 das las otras princesas las gracias al em- 102r39 n~ado del emperador Vernao y rey Tar- 102r69 da suplico al Emperador que el quisiesse 102v18 mo el emperador platicasse conel y le ha- 102v69 le dexo diziedo al emperador que le que- 103r45 tamente coel emperador: y poresso le de- 103r51 dumbre vinieron a dar las gracias al em-perador} 103r91 lante el emperador / que co amonestacio- 103v56 cessario juntamente conel emperador / q 104r34 las tiendas adonde el emperador estaua 104r69 lor del emperador y emperatriz co todas 104r87 fue alas tiendas del Emperador: al qual 104v5 dela reyna de Tracia: alos quales el em- 104v18 do en que estaua la corte del emperador 108r81 fortuna algun tato fuesse cotraria. El em- 108v68 ra lo que cada vno vino: buelue al em- 109r21 emperador Palmerin prouan- 109r43 en presencia de primaleon sin que el em- 109r68 al emperador que por su mandado le tru- 109r81 andando mas adelante llego al empera- 109r88 solian hazer. El emperador le recibio co 109v5 el emperador que gasteys mas tiem- 109v48 go en muy poco. Puede ser sen~or empe- 109v80 bien acopan~ado que el emperador lo ma- 109v90 bido / sabiendo la respuesta del empera- 110r5 n~orio del emperador / que entoces auia 110r27 ra. El emperador se mando lleuar a vna 110v17 del emperador por defendelles la salida 110v61 los del emperador su capita apie no vuo 111r3 desahuziado: delo qual enel emperador 111v81 vn escudero suyo q enla corte del empera- 112r87 doles por la salud del emperador y dela 112v37 real y del socorro que vino al empera- 113r39 dido. Floriano despues quel emperador 116r61 lleuado delate del emperador que comia 116v74 q lo cosienta. Por cierto respodio el em- 117r10 riera las damas q el emperador viendo 117v59 mas enel. El emperador llego a ellas ma- 118r36 su plazer. El emperador hizo assentar al 118r45 lo que alli vinieron: embiando el empera- 118v25 luntad del emperador. Mas Dramusia- 118v40 sus gajes assegurandoles el emperador 118v44 del Emperador rescibio: que quando se 119r83 embidia tenian alos dela ciudad. El em- 119v62 taciones / que allende del emperador y 119v74 auia enel campo se fue ala ciudad. El em- 119v86 que alli estuuiero. El emperador estuuo 120r41 entos. El emperador las torno a acom- 120r59 pidieron tornandose el emperador ala 120r81 Emperador Vernao y de do Duardos 120r84 dos del emperador: y delos capitanes q 120v21 mar assi mesmo especialmente los del em- 120v33 mil. La quinta el emperador vernao de 120v58 duardos el emperador Vernao: y el sol- 121r67 emperador afuera de otros muchos me- 121v80 el emperador esperaua hallar remedio y 123v48 emperador como ya la edad le desmapa- 123v53 parietes del emperador cada vno los a- 124v14 barac'o q le hizo detener: y fue q el empe- 125r24 de su hro. Gra piedad era ver al empera- 125r33 gar a polinardo: mas el emperador Ver- 125r57 emperador su cun~ado y co el mas de dozi- 125r65 tos de su parte no muriessen alli. Al empe- 125r77 emperador Palmerin.} 125v24 emperador Palmerin que fue causa de su 125v36 viero: y assi muerto el emperador palme- 125v39 lenidad assi mismo las del emperador de 125v41 n~al dela muerte del emperador y delos 125v69 como fue el Emperador Palmerin enla 126r25 Empador 71 go ala corte del empador palmerin adon- 17v8 leonarda para la corte del empador Pal- 17v73 sa del empador y el co la otra gete q auia 18r4 da al tpo quel empador llego a ella vien- 18r37 se ofrece a tan gra cosa. Aun el empador 18v22 dos le echo dela silla de que el empador 18v57 del encuetro el empador estaua ta espa- 19r8 pues de hazer el acatamieto al empador 19r28 cer q enello coplazia al empador alegri- 19v7 leuatandose fue al empador q le llamara: 20r3 puede llamar pfecta. El empador dspues 20r17 blasse al empador beso las manos ala en- 20r38 empador para le besar las suyas mas el 20r42 cha verdad del empador que pienso que} 28r46 caudo al empador delo q passara enla ys- 35r24 del empador su aguelo estan- 39v9 su embaxada al empador y dele contar to- 40r85 empador coneste plazer supito de que te- 41r40 empador se apeo por los rescebir mejor 41r82 empador los recibio con aql verdadero 41v12 torno el escudero por respuesta y el em- 42r6 comer mando el empador alos principa- 42r13 q enemigos q le destruyessen: el empador 42r38 dspues delo auer hecho al empador / co 42r45 el empador mas se os dezir q ta ensen~ado 42r75 te del empador esperando 43v5 coparacion dela corte del empador Pal- 43v50 del empador adode todos los cauallos 43v73 que se q el empador lo tendra en mucho / 60r31 ua: el q<>l llegado delate del empador coel 67r8 Vos cauallo respodio el empador traeys 67r55 empador y a Primaleon q como el dia 67v26 xo el empador q Arnolfo tenia razo d co- 67v55 adonde estaua el empador: alli co las ro- 68r13 rieda llego adonde el empador en sus an- 97v7 por hobre mucho para recelar. El empa- 97v85 llo dsta casa. Grade alegria recibio el em- 98r13 tes echadose alos pies dl empador selos 100v87 maleon y don Duardos y el empador ver- 101r82 FLorama faltaua detenelle. El empador 103r19 se partio / el empador man- 110r17 que cada vno tomaria. Al empador ver- 110r23 muy grade enel empador y en don duar-dos} 110r89 {IN4.} LOs capitanes del empador re- 111v20 empador q Floriano vendria muy psto 112r16 ala corte: conq el empador recibio mayor 112r17 cencia al empador: la q<>l el no diera a otro 112r73 y el empador recogido con los de su con- 112v51 de sus enemigos. El empador se mando 113v24 aqui. El empador vernao de aleman~a .ij. 113v70 les las mas dlas vezes los del empador 114r39 estado el empador en la estacia dla torre 114r42 nueua al empador / q como si el remedio 116r42 dete supito como atras se dixo. El empa- 116r56 ver. Entre los caualleros del empador 117r32 {IN4.} ENtre los caualleros del empa- 117r42 biara a pedir al empador por muger: y si 118r15 rescebidos del empador y Miraguarda 118r23 za dela casa del empador: viendo q aquel 118v18 do del empador Vernao y de don Duar- 118v64 Don duardos y el empador Vernao q 119v38 guntadoles por la disposicion del empa-dor} 119v46 ora no le socorriera el empador vernao 124v39 tara el cauallo al empador y al caer le to- 125r28 cho tego era muerto el empador vernao 128r77 del empador q por su virtud tenia cargo 128v26 d[ ]espan~a su padre. Del empador vernao 128v33 mo lleuo el cuerpo del empador Palme- 131v54 Esto digo porq si el empador Primaleo 132r11 nro sen~or permitiere q el empador Pri- 132r36 tomado el cuerpo d viejo empador que 132r54 Eperador 1 del eperador encotraron conla princesa 15v47 Epador 1 plimietos: mas al epador no peso q su in- 42r24 Emperadores 1 emperadores de grecia de dode esto fue 126v34 Emperatriz 55 el aposento dela emperatriz 6r37 bida dl cesto. La emperatriz y las damas 6r75 so ala emperatriz y otro tato hizo a pri- 6v74 vn recaudo dela reyna / para la Empera- 10v38 sin dar lugar a despedirse dela Empera- 22r25 yr me ala emperatriz de que estan mal in- 39v69 dor las rescibio diziendo ala emperatriz 39v77 emperatriz co toda su casa que los estaua 41v61 da con q despues dela emperatriz se reco- 43r22 al Emperador y ala emperatriz con dar 58r67 Emperatriz acompan~ado delos grades 60r83 endo su catamiento ala Emperatriz y a 60v49 y emperatriz y toda la gete acompan~ado 61r29 mo las leguas: de q el Emperador y em- 68r35 da dela emperatriz tenia mucha entrada 68r77 yedo muchas vezes al aposento dela em- 70v34 la Reyna tornar a hablar la Emperatriz} 71r46 ni la emperatriz estaua enesta copan~ia / 98r3 pador y emperatriz desta embaxada que 98r14 to del emperador y emperatriz. La enpe- 98r25 del aposento dela emperatriz. Arlanc'a 98r66 ra mayor dla emperatriz: y por regozijar 98r69 co la emperatriz y Primaleo / co cuyo co- 98v41 la la emperatriz por huespeda aposenta- 99r5 poderosa emperatriz a quie los mas q a- 100r58 las princesas y damas ala emperatriz de- 101r44 mo cuplimiento conla emperatriz y gri- 101r56 siepre este nombre conla emperatriz vra 101r69 tiesse se fue al aposento dela emperatriz / 101v20 la emperatriz la abrac'o muchas vezes ale- 101v54 perador y ala emperatriz por lo q dellas 102r40 dia entre la reyna de fracia y emperatriz 102r67 desta cueta. Como la emperatriz dixesse 102v24 y emperatriz segun la costubre 103v3 lor del emperador y emperatriz co todas 104r87 tos caualleros: porque enla emperatriz 110r75 La emperatriz y princesas quiriendo ta- 110v20 to dela emperatriz: cada vna sentia su per- 110v33 la emperatriz de aleman~a: gridonia: poli- 112r23 emperatriz / dando algunas disculpas d 112v38 valedores. La emperatriz y las damas 113v31 aql dia: y dela otra parte la emperatriz y} 114r45 le dexo beso las manos ala emperatriz su 116r62 con la emperatriz: puesto de rodillas co- 116v75 dela emperatriz porq sus damas vean el} 116v91 que el soldan lo quiso assi: porque la em- 117r80 dela emperatriz y Gridonia / y Flerida 118r24 adonde tabien la emperatriz lo tenia ma- 118r42 emperatriz mandalla visitar: no vuo prin- 119v75 la emperatriz y sus hijas. A otro dia aco- 119v81 dela emperatriz la hallaro co toda su fa- 120r9 bien habladas dela emperatriz lo poco 120r40 cia q alli se asolaua todo el mundo. La em- 123v35 ma nuue ala emperatriz Polinarda con 126v62 pla sin la emperatriz y las otras princes- 126v84 Empatriz 25 yas dela empatriz y Gridonia co q se par- 7r23 a palacio la empatriz co gridonia y su nie- 19v11 hecho sus cuplimietos con la empatriz y 19v19 empatriz a su aposento adode sentandose 19v32 erta de flerida con la empatriz y gridonia 20r30 es porque soy embiada a mi sen~ora la em- 20r49 caudo ala empatriz / mas ya que V M 20r77 passa / y desde aora el y la empatriz se apa- 28r73 y muchas: la empatriz Polinarda. Agrio- 38r60 tescimento: mas la empatriz y otras prin- 40v90 pador y empatriz se recogeron cada vno 42r7 espero enl aposento dela empatriz co pri- 42r39 la empatriz y de polinarda vra nieta y de 42v32 por debaxo del aposento dela empatriz 67r84 zo lo mesmo ala empatriz y a Gridonia 68r24 pan~ia dela empatriz y delas princesas q 97r75 hora. La empatriz y Gridonia le hiziero 97v17 donia / y al emperador Vernao y empa- 101r57 le tenia: de alli le embio ala empatriz que 112r21 dor no dxaua su nieto: la empatriz y la rey- 116r57 cencia q venga ael: y ala sen~ora empatriz 117r9 estaran enel capo: y q la empatriz tendra 117r20 cio estaua enlos tres / dixo ala empatriz 117v69 y empatriz y todas aqllas princesas 119v48 amparo dela empatriz vasilia: el principe 128r79 Emperatrizes 2 y alas emperatrizes entrambas de gre- 102r6 cia al desposorio acompan~ada delas em- 102r30 Empero 1 go contra mi voluntad / empero hare lo 51v60 Empezcas 1 beruia para que nunca empezcas a otra / 11v42 Empida 1 pondio Palmerin q os empida la volun- 37v10 Empie 1 sabia del. Do duardos leuatandose em- 100r52 Empiece 1 esso antes q lo empiece yos en buen ora 54r33 Emplea 3 la qual certissimo como cosa tan preciosa vuestra merced bien emplea en augmento 2v11 quien bien se emplea / ni haze ofensa a di- 10v6 q quie assi la emplea le dure mucho. Bie 65v67 Empleada 4 mucho mejor empleada pues despues d 27r41 darse le donde estaria bie empleada que 27v71 mas justa y bien empleada q pudiera ser 39r55 cierto Albayzar toda cortesia es mal em-pleada} 61r46 Empleadas 1 ras ver quan mal empleadas estaua / avn 29r67 Empleado 2 ria mal empleado en vos qualquier de-sastre} 30v46 n~or hermano juzgo por bie empleado el 99v21 Empleados 1 pocos alo menos fuero bien empleados 20v8 Emplealla 1 torno a[ ]emplealla enla segunda: de suerte 29r23 Empleando 1 los golpes del Jayan empleando los su- 33r24 Empleandole 1 cede empleandole cada vno en aquello que fuere inclinado: y mas si la inclinacion es 2r22 Emplear 1 en que no hallo en que emplear sus fuer- 64v50 Empleassen 1 se la que no las empleassen en desseruicio 54v29 Empleaua 1 bien se empleaua enel las buenas: y pue- 53v66 Empleo 1 gan~ada / o si la empleo peor delo que pie- 68v17 Epleo 1 no. Desta manera epleo las delos otros 97v80 Empoco 1 tiniendo empoco la vida como quien no 124r32 Empos 1 otros yo lo estimo en tan poco empos 22v89 Empresa 22 tar armas sino en vna(y) empresa q ella os 3v12 or q todas. La empresa que me dezis q 3v31 empresa se les doblo la pena con recelo d 26r20 ys que se contente de tan baxa empresa / 52v75 empresa q el delas dozellas no dara las 57v18 diesse de aqlla empresa alcanc'aria el pre- 59r26 parientes dexe les la empresa enlas ma- 65v31 aquella empresa: mas antes vsando de su 71r63 yor empresa q ninguna de aquel tpo. Lo 75r68 xo entresi. Chica empresa es esta que de- 76r45 mera empresa es en nombre dela sen~ora 79v57 lla empresa que bien pensara que no era 86r13 empresa es mia: si la dicha me dixere peor 87r34 uilla quisiesse aceptar aqlla empresa y de- 92v37 acabar mi empresa no puedo mas dtener- 96v80 lla hora qua injusta empresa seguia los q 98r57 diessen para socorro de tan gra empresa. 109r7 bien quando la vitoria de tan grande em- 109v14 chica empresa: por lo qual siendo en cono- 109v26 do: que no fue el que enesta empresa me- 110r38 personas en aquella [e]mpresa / sus gouer- 113v64 principal de aquella empresa escogiesse 117r51 Empsa 2 tal empsa q no se lo q enlla ganareys: por 67r56 dia: mas tantas para tan pequen~a empsa 85r63 Empresas 4 y alla nos queda nuestras empresas que 54v73 dicion de tales empresas. Del cauallero 80v16 quen~as empresas deshaze su merescimie- 85v33 toria delas empresas de sus amigos: co- 91r57 Empressa 3 tabie del primer encuetro perdio la em- 89v28 nir pues toda[+]via espero meter essa em- 91r71 padre feneceria en aqlla empressa: y que 126v40 Emprestar 2 pequen~o espacio de vida le podia ya em- 41r68 siesse emprestar no sele acordando q nin- 105v59 Empstar 1 quisiessedes empstar esse en q vos vays 7r72 Emprestara 1 c'a que se la emprestara a ellos enel tiem- 50v53 Empuxando 1 la puerta empuxando ta rezio q dio con- 106r72 Empuxo 1 bos / mas el le empuxo de tal manera que 74r82 En 2500 de valeroso animo: esso mismo los Gracos en ro- 2r13 tes artifices / ser aficionados a escreuir y en tie- 2r18 animos en cosas delicadas / dando alos que despues dellos venimos doctrina y de- 2r20 cede empleandole cada vno en aquello que fuere inclinado: y mas si la inclinacion es 2r22 que deprendi arte para sustentar la vida / ocupe mi tiempo en escreuir hystorias: y si 2r24 y el gran philosopho dizen que deue el hombre antes morir / y incurrir en qualquier 2r26 la qual segun los juristas haze alos hombres nobilissimos: segun lo dize en vna ley 2r35 mine del todo poner a vuestra merced en trabajo para que viesse: corrigese y limasse 2r40 estos borrones tan desseosos de ser buenos / quato con trabajo en blanco puestos: 2r41 primor en vuestra merced conoscen eneste noble exercicio: pues qrer dezir la virtud 2v3 tud: y esto certissimo se nota y clarifica en vuestra merced: porque enel haze posada to- 2v7 siodoro en virtuosas costumbres que sin duda ennoblescen: segun testifica Galtero 2v9 la qual certissimo como cosa tan preciosa vuestra merced bien emplea en augmento 2v11 llos quise poner en manos de vuestra merced este mi trabajo para que como gene- 2v25 zedor delas cosas / prospere la muy magnifica persona de vuestra merced en aquel 2v30 estado en que mas aparejo tenga para saluarse.:. 2v31 mento en que estaua ala hermosa infan- 3r20 do reposado algunos dias en aqlla cor- 3r22 des fechos en armas que aquellos ca- 3r30 vasallaje a su natural sen~ora / viedo en su 3r33 mandado el rey Sardamente en su testa- 3r39 dexaremos en su camino cola deuisa del 3r46 se en compan~ia de Albayzar enla fortale- 3r52 mas en volutad os viniere: o que os tor- 3v7 tar armas sino en vna(y) empresa q ella os 3v12 echo muerto enel suelo: y cola espada en 3v58 dos quie antes no quiera morir en vna 3v82 ora que biuir en prisio perpetua entre ta 3v83 vil gente. Y si en vosotros viniese esfuerc'o 3v84 tan grades q en poco tiepo los hizo are- 4r12 q en pequen~o rato dexasen de andar mal 4r17 ros en tal estado quiso antes morir con 4r28 ellos q renderse a enemigo en quien no 4r29 dar con alguna cosa en mi teneys la volu-tad} 4r46 que la vida no se a de dar aquie en malas 4r51 hermosa: y sentandose entramos en vna 4r75 me casasen a mi contento: y en quato esto 4r87 me recogi a vn castillo en vn lugar alegre 4r89 desechar mi voluntad tuuo en muy poco 4v11 quixo su dicha que en aquellos dias vino 4v15 uiran sueltos q no en parte donde ta po- 4v56 Arnalta en todo quiero satisfazer alo q 4v58 stillo en vn sotano escuro hallo muchos 4v68 metidos en vna carc'el no muy fuerte que 4v69 vieron en Costantinopla enel tiepo que 4v75 que se pensasen: mas en saliedo alo claro 4v78 en mas su vitoria. Y porq era tarde Ar- 4v83 casi por fuerc'a que sintio en 5r8 que conuersaron en aquel solitario lugar 5r18 quedaron amigos en tal estremo que en 5r20 quedaron amigos en tal estremo que en 5r20 voluntad en entramos cosa mucho d[ ]esti- 5r22 mos puesto en su camino. Arnalta qdo 5r24 en su casa con menos gracias q tuuiera el 5r34 gras enel escudo en campo negro vna to-re} 5r45 blanca caualgaua en vn cauallo alazan 5r47 nia al otro en mucha cuenta y no sabia co- 5r89 mo aql cauallo qria estar en aqlla auentu-ra} 5r90 y Floraman que tenia en la memoria que 5v5 ua ta brauamete q en todo lo que fuerc'as 5v8 tamos vos en cofessar q Arnalta mi sen~o- 5v17 dar en oluido q yo no tenga quie eneste 5v28 tira estays en mejor disposicio que yo lo 5v56 ver en tal estado q parecia q estaua muer- 5v69 to / y quitadole el yelmo en dadole el ayre 5v70 biuia en aqlla motan~a y por el camino le 5v75 lo fuera de ningua y porq quie en aql va- 5v84 dela esperac'a en que hasta agora me sos- 6r7 de qualquier mudanc'a q en ellas aya Ar- 6r10 vros seruidores / y amigos que si en otra 6r15 do vn dia el emperador en 6r36 merin. Grande contentamiento hizo en 6r49 res en que su corac'o estaua / que natural 6r57 escusado que estaua en no hazello mas a- 6r62 mas nuca vi ni oy hablar en tal nouedad 6r81 merin poner en riesgo encima d todas 6r86 se quien en taman~o temor se viera que a- 6r88 ra loar que paresce que alli se esmero en 6v8 la voluntad prendada en otra parte pues 6v12 y tener en poco la hermosura y patrimo- 6v14 pocas vezes en vna persona se juntan de- 6v16 sechandola en casamiento que el por los 6v17 la princessa viniesse a estar en vuestra cor- 6v24 tiempo passasse los dias en compan~ia d 6v28 que en vuestro palacio andan porque de 6v30 vuestra honrra en que os lo satisfaga co- 6v51 zo tener en poco tan gran cosa como fue 6v53 Leonarda venga a estar en mi casa y que 6v58 en ella case yo no ago ay nengun seruicio 6v59 sepays en quato tengo estas nueuas des- 6v64 me pesara nada dixo el emperador q en 6v90 y d todos en general: y porq Polinarda 7r5 no estaua alli q se entrara en su camara co 7r6 tener en poco las cosas grades y afirmo 7r12 sto. La dozella le prometio de la seruir en 7r20 nopla q asu cuydado en negua otra parte 7r29 enmanqciera en el camino. El cauallo del 7r43 boda se va a meter esta noche en vn bosq 7r61 en su celada q es de aqui lexos. Yo di vn 7r66 tropec'on con mi cauallo en vna rayz de 7r67 lo q<>l si en vos vuiesse tanta cortesia q me 7r71 quisiessedes empstar esse en q vos vays 7r72 scebillo ya en gra merced y algu dia os lo 7r74 podria satisfazer en mucho mejores obras 7r75 Cierto dixo Palmerin en hobres de tan 7r76 y como lleuasse desseo de se hallar en aq- 7v6 poso en quato la man~ana esclarescia: mas 7v13 animos feroces en las cosas que mucho 7v20 ros que yuan en busca dela donzella.} 7v24 da en su sangre: y yendo hazia aqlla parte 7v42 no: mas se q si os viera en otro mejor que 7v51 en suen~o: quereys me meter enla cabec'a 7v56 madre venia en vn palafren el rostro des- 7v74 marauillas. La donzella viendole en aq- 8r10 en huyda: el del cauallo maco se le rindio 8r20 qual tuuiese en mas el plazer dela vitoria 8r25 aellas: porq la justicia diuina en ninguna 8r37 lla y desde ay adode vos madaredes: q en 8r42 en vos se junto virtud y esfuerc'o pues q} 8r46 a gastar el tiempo en respuestas: avn no 8v29 za que en pequen~o rato los hizo arepen- 8v32 ciole que avn en aquel lugar no estaua se- 8v51 ala duen~a y a su hija en sossiego y paz tan 8v64 seaua: ofresciedo su persona en cosas de 8v68 hablo en floriano del desier- 8v78 armas verdes enel escudo en campo bla- 8v88 cuya fama bolaua en oydos de muchos 9r6 pressas: y como los tiempos en poco ha- 9r15 saua por vn hermitan~o en cuya casa repo- 9r19 da en poder de Colambrar su madre. Es- 9r25 ner en obra su voluntad passando prime- 9r33 que les podian acotecer: en fin delos qua- 9r36 les embarcados en vna galera con algu- 9r37 ra en aquel tiepo auia pocos caualleros 9r50 pena pone vuestro cuerpo y fuerc'as en 9r69 echaua de vn palafre ruc'io en que venia 9v37 armado de armas blancas en vn cauallo 9v41 crescido y hermoso: y porque en llegado 9v42 ne que sintays para quanto soy. Quie en 9v49 contrario en mejor disposicion dando 9v82 ced si[ ]no fuere con loar vuestras obras en 10r35 ria yerro estar calladas en ningua parte: 10r38 dos pues en tan poco tiepo pudieron ta- 10r52 gro es esse en que agora te metes que el 10r57 das por el diablo con lazos apazibles en 10r63 hazeros la en todo: tan gran poder tiene 10r79 guro que en vuestra celda estays quito d 10r85 entonces tendre estos peligros en mas: 10r88 tar palabras en vano tanbien es vicio / 10v9 mundo que es ancho y grande que en fin 10v12 ys meterme en otro que allende de no os 10v24 echara en aquella parte adonde salio con 10v40 mas pensando de hallallas en sus Casti- 10v43 al escudero que mirasse si hallaua en algu- 10v56 llandola mas blanca en la platica dio le v- 10v84 dola en las mangas dela rropa y en o- 10v86 dola en las mangas dela rropa y en o- 10v86 seguro passalla en aquel mesmo lugar el 11r15 en en aquella hora no sentia ningun cuy- 11r19 si hallaria alguna cura en cosa que ya no 11r29 en oluido: mas quando las cosas mucho 11r31 le hizo oluidar el otro cuydado en que de 11r57 El del Saluage despues de tornar en si se 11r61 leuanto en pie y yendo lo mas encubierto 11r62 los cauallos y el echado de pechos en la 11r66 res como son estos dioses vanos en qui- 11r71 calan mi hermano en cuya persona espe-ro} 11r90 do alegre por le tomar en lugar tan segu- 11v16 yra buscas el reposo en tiepo y parte que 11v29 re tus obras que en mi ni ellas ni lo que 11v39 tro y con otros todos tan mortales q en 11v70 pecialmente vna que traya en la pierna 11v87 le tomar en descubierto / y el fuerte Jaya 12r7 bro la espada en tres pedac'os y el mas 12r10 no pudo temer tampoco la afreta en que 12r26 co atras / y porque en aquella parte el rio 12r40 gre en verse quitado de tal peligro / y re- 12r53 n~ana vna delas cosas en que mas traba- 12r77 jo fue en hazer partir la donzella pues la 12r78 bras amorosas forc'adas en sus engan~os 12r86 {RUB. y delo que passo Florendos en 12v3 stos en cosejo delo q deuia 12v9 q en tal edad viesse tan grandes obras / 12v17 no ha de faltar en hombre adonde las o- 12v32 zer lo q fuerdes seruido puesto que en 12v42 ues contento de ver tan seguro fin en co- 12v53 esperando por su salud para en su compa- 12v56 sas les ponian en grandes esperac'as: en 12v58 sas les ponian en grandes esperac'as: en 12v58 ter en vna Galera trayendo consigo los 12v66 fue lleuado en vnas andas a Londres a 12v70 de su hijo como aqlla que en quanto las 12v76 tregare yo en poder del gra turco q ver 13r6 don Duardos que en quanto Albayzar 13r9 cosa en que auenture su vida: y el empera- 13r11 la condicion en cosas que le parescieren 13r16 do su casa en auentura de ta grandissimo 13r21 para mas atormetalle: albayzar en aqlla 13r71 la verguec'a dlo q en aquella parte le aco- 13r74 Deuisa que ya su corac'on en otra parte 13r89 en Florendos nunca le conoscio por la di- 13v9 raguarda puesto en su lugar dtuuo se vn 13v35 ua / mas puesto que miraguarda en aque-llos} 13v46 en obras merescedoras de otro galardo 13v59 compan~eros mandole q en quato el tur- 13v83 perador estuuiesen en prisio y para mas 13v88 mo en aquellas cosas que eran de su glo- 14r14 ella lo mandara quedo en su corte todos 14r20 en su poder: y porque enla prision estaua 14r23 tenelle en buena guarda no se fiado tato 14r25 zia en su loor mostraua desseo vella en su 14r32 zia en su loor mostraua desseo vella en su 14r32 armas para prouar en ello su dicha / pue- 14r40 se: porq en algun tiepo los q os sirue no 14r61 en vra ymagen / veo cosas q me matan y 14r63 que como esto fuese en verano las man~a- 14r77 plata porellas: enel escudo en campo bla- 14v5 do con estremos verdes enel escudo en 14v8 do en campo roxo vnos fuegos encendi- 14v14 fin. Y en quanto el villancico se cantaua 14v38 quiere que en todo sienta pena 14v64 colgados enel arbol tuuieron en mucho 14v71 se en mas / que me temo que esse parescer 14v84 lutad puesta en oluido: mas pues vra vo- 14v90 tomad del campo lo necesario q en quan- 15r3 cayendo en pie como aquel q tenia buen 15r22 acuerdo. En todo hallandose tan enoja- 15r23 las espadas que en fin si me vencieredes 15r28 chos dias q no via justas ni batallas en 15r54 to en vos que pocas cosas os puede po- 15r72 escondia nada se meti en medio no con- 15r78 y amistad mas se tuuo en aquel tiepo y pre- 15v10 que nunca llegaua a vna ventana sino en 15v16 uacion delos presos que estauan en po- 15v25 se a quien esta fama llegaua falto en aque- 15v54 a remo en vno dellos venian quatro do- 15v62 todas de vn traxe con instrumentos en 15v64 mente que pudieran dar en que pensar 15v66 duen~as y vna donzella en medio hecha- 15v86 enel escudo en campo verde Cupido pre- 15v89 qual no los puedo ver en otro. Enesto sa- 16r21 xada a miraguarda entro dentro en vna 16r34 to mas despues en si corrida dl descuydo 16r44 stillo metida en vn batel esperado me aq<> 16r54 dad quedo tan corrida delo poco que en 16r73 viendola tan enojada leuatose en pie di- 16r85 sigo. El cauallero mostro que rescebia en 16v12 n~e que vea la piec'a q aqui de dexar en 16v36 pues de despedirse de su sen~ora salto en 16v41 en boz alta. Ya se sen~or cauallero que el 16v48 ra estays en tiempo de ver lo que enello 16v54 no me queda q dezir. En esto se atauio 16v59 poco / y en llegando puso los ojos enella 16v63 quien comigo a de entrar en campo no le 16v68 conuiene pasar el tiempo en descuydos 16v69 torna en vos si[ ]no tomare el escudo q no 16v70 en si / y quitando los ojos de donde los 16v73 lla con vos que me tomastes en tiempo y 16v76 se le hizo en dos partes delo qual vuo ta- 16v88 en dos partes que comec'o a hazer su ba- 16v90 y razo. Floredos q tenia en mucho su va- 17r3 letia traya el tieto en sus golpes espera- 17r4 y la carne / d manera q en poco rato le pu- 17r18 so en tanta flaqza q casi no se podia tener 17r19 en pie / y conociedolo enel abiuo los gol- 17r20 tia poco en tornalle a dexar poresta razo 17r30 ra torno en si rogandole q tomada dl la 17r36 cencia porq su corac'o[n] no le sufria estar en 17r38 uallero q en ningun tpo siruiesse a otra si- 17r52 cia onesto el amor andar preso en poder 17r55 lante truxesse enel escudo en capo amari- 17r57 los pies en vn cauallero embuelto en san- 17r59 los pies en vn cauallero embuelto en san- 17r59 bajos sentir en Miraguarda alguna ale- 17r70 que fuesse: porque si en algun tpo se vinie- 17r72 {RUB. % Capitul .(v)[x]. En que da 17r76 en obligacion de no passar la vida ociosa 17v5 go en su castillo haziedole tanta hora co- 17v23 desseo d se ver en miraguarda: vinole en 17v32 desseo d se ver en miraguarda: vinole en 17v32 de varo es gastar el tpo en romerias / en 17v35 de varo es gastar el tpo en romerias / en 17v35 jornada q no se detuuo mas q en q<>nto ga- 17v38 sto en hazer atauios de camino: y no era 17v39 tuuiesse en su partida q quie liuianamete 17v41 q en otra parte reposaria su amor. Desta 17v50 ba y deteniedose enella en q<>nto le apare- 17v53 conuertido el amor de Dragonalte en a- 17v57 y dexado de hablar en ellas por dezir de 17v69 para horalla en su viaje y puesto que de 17v78 das en q caminaua / caualgo en vn pala- 18r8 das en q caminaua / caualgo en vn pala- 18r8 acontece en aqllos q no las espera. El en- 18r27 pador puesto q en aqllos dias fuesse vie- 18r28 graue y autorizada en estremo parescien- 18r39 merced que le hazia en querella tener en 18r44 merced que le hazia en querella tener en 18r44 que el corac'on no los dexaua ocupar en 18r52 gaua en vn gran cauallo vayo que le ha- 18r70 metido en vna funda de pan~o porque no 18r73 ver lo q en si tiene quiso guardar este pas- 18r81 so este dia con intencion d le defender en 18r82 cosa cometia q confiaua mucho en sus o- 18v3 dos sea desbaratados / pues en mi ppia 18v12 Roramote que en su corte y en toda par- 18v25 Roramote que en su corte y en toda par- 18v25 traer por no verse en necessidad dellas: 18v43 todas las otras armas dio conel en el sue- 18v50 lo y de hecho lo matara si en encuetro no 18v51 fuera en soslayo / y el quedo sin hazer re- 18v52 del encuentro su cauallo tropec'o en vna 18v60 labras en algunos fueron juzgadas por 18v70 dicha en no ser el encuentro en lleno q el 18v79 dicha en no ser el encuentro en lleno q el 18v79 por ser en aqlla pte tornado a cobrallos} 18v91 cosa nueua y grade tan grades cosas en 19r18 les dela corte y en quien mayor confian- 19r21 obras en toda parte dexauan fama des- 19r27 en encuetros baste q popides y bladido 19r41 manos y el le tomo en los brac'os viedo} 19r46 a cuydados enamorados en aquella ho- 19r67 ra no pudo tanto ser tan libre que en al- 19r68 su corte se puso en camino d 19r89 co Floriano / y assi platicado cada vno en 19v3 niedo en mucho su hermosura: mas quie 19v21 el amor en su palmerin viedo q la fe conq 19v27 precio como tuuiera en su poder ganando 19v29 tomo por la mano diziedo: en tpo estays 19v43 sen~or floriano para pagar la afreta en q 19v44 oy pusistes ala sen~ora leonarda en la qrer 19v45 en obligacio de sela pagar. A todas estas 19v68 da por ser ta nueua en aqlla cosa y respo- 19v70 da le tuuo en merced aqllas palabras: assi 19v82 en q la ponia su fermosura: y para perder 19v85 tato a el y qdar segura de palmerin q en 19v87 no tuuo en tato lo q passara q de mucha 19v90 de alli assento en su volutad casalle co leo- 20r6 ningun plazer ni pesar podia auer en nin- 20r13 cipes y caualleros que en su guarda em- 20r54 biastes fueron metidos en prision: hasta 20r55 mosura estremada es consumida en lagri- 20r58 tornados en su libertad todos los vros 20r63 o man~ana: y porque mi sen~ora es en cono- 20r72 erc'a que le hizo prender los vros en tpo 20r82 stros en toda buena seguridad porq des- 20r90 seruicios que en mi casa le hiziero fuero 20v7 Este auiso que me da le tengo mucho en 20v9 en poco. Polinarda desseado que aque- 20v32 corte determino esperalle en aql mismo 20v40 grandeza de animo no se podia hallar en 20v57 confianc'a de si[ ]mismo le ensen~ase tener en 20v69 zir su embaxada y que en tanto se fuese a 20v78 si alguno mio fuese en poder del turco y 20v89 que en prision del gran turco estan cient 21r6 caualleros delos vuestros en que entra 21r7 madado de Miraguarda anda preso en 21r18 quede algun recelo. La manera que en 21r37 tandose en pie dixo. Sen~or en cosa ta cla- 21r53 tandose en pie dixo. Sen~or en cosa ta cla- 21r53 so toda vuestra corte en afrenta: mi pares- 21r63 conellas quanto deue ser en toda parte 21r80 star el tiempo mal en cosas ta pequen~as 21r89 le dixo: no os deue parescer mal en cosas 21v7 pan~a que tiene su hija en prision y Albay- 21v17 zar en su poder. Vos dezi al turco que en- 21v18 pues teneys en su casa quien tan grande 21v36 en aquel trato traya trato doble. El em- 21v45 el emperador de comer en 21v56 duda en cosa que dixese / todos pusieron 21v65 y cansada que aynas no se oya. Pues en 21v71 ensen~asse el cauallero en quien mayor co- 21v85 co delo ordinario porq no creo q en tan- 22r6 ni n~eto y hobre en quien mas agora con- 22r11 sen~alados que en aquella ora alli estauan 22r36 che sin tomar ningun reposo / y en ama-nesciendo} 22r46 uase en vna barca tan pequen~a que no po- 22r56 dia lleuar en si mas que dos pasajeros: el 22r57 sonas en riesgo no necessario / y porque 22r62 en aquel para que le traygo: ruego os q 22r65 en que estos dias me hazeys caminar me 22r78 puso en su voluntad de correr toda aque- 22v7 perder de vista: y porque en su animo ne- 22v16 y assi ponia los ojos enlas vnas como en 22v34 te de estatura mas avn en los miembros 22v45 nera y grauedad. En llegando al caualle- 22v51 como lo pudiera hazer persona en cuya 22v54 da: y assi le metio en vna sala dela misma 22v56 le peso por ver ansi tan gran flaqueza en 22v64 si en algun tiempo pense q deuia alguien 22v81 co para se aueturar en algun peligro por 22v86 otros yo lo estimo en tan poco empos 22v89 deste que los tengo en tanto como nada 22v90 era en aquellos casos perderse por lo q 23r26 en sen~al delo que os quiero tomeys de mi 23r41 de echarse enla cama metiose el anillo en 23r49 enel auia era de tal condicion que en qua- 23r54 to no se le quitasen no tornaria en si: lue- 23r55 en vano / desde agora adelante deue Co- 23r62 do en nuestra mano el matador dellos y 23r66 se como en tan tierna hedad aya tan gra- 23r70 ver en su poder el matador de sus hijos. 23r82 hermanos q en su memoria hallaua pre- 23v3 terminar en alguna cosa querer luego la 23v6 en vuestro poder esta: no quereys que el 23v12 lo / y ruego os que en amanesciedo vays 23v26 so. Con este concierto le dexaro en aque- 23v29 gos bien apartado de sentir la afreta en 23v32 {RUB. % Capitulo .xiij. en que 23v35 pasaron en su viaje.} 23v37 Floriano mato en Yrlada 23v41 mil cosas para execucio della / y como en 23v54 que ay cerca en otra ysla biuia: que eneste 23v58 jo)) viese a Colambrar en su casa mouido 23v64 ua en Costatinopla le dixo. Sen~ora si en 23v68 ua en Costatinopla le dixo. Sen~ora si en 23v68 la mucha confianc'a que tego en vuestra 23v72 dre guardadas le pedire q en vna afren- 23v87 ro en quien mayor confianc'a tuuiere. El 23v89 del imperio y del reyno de Vngria en lu- 24r8 dar aeste negocio / y siendo rescebido en 24r16 se haga: que no creo q en discrecion tan 24r34 le metiero en vnas andas porque no fue- 24r51 pla no hallando en todo aquel dia perso- 24r60 vio en campo verde vn tigre de oro: y lle- 24r66 tes que a otro que ya se q en vuestra bue- 24r74 a[ ]parar a parte dode el rio se parti[o] en dos 24v17 y para hablar en su sen~ora erale embara- 24v36 uage que en nenguna otra parte y pues- 24v40 El delas pieles le dio bozes porque en} 24v46 uia de pensar sen~or hermano que en tiem- 24v60 c'on os ensen~e a[ ]tener las cosas en poco / 24v68 porque floriao va en muy cierto termino 24v70 de floriano como quien en otra cosa no te- 24v82 clarandole todo lo mas que en este capitu- 24v87 lo se cuenta y que en quanta diligencia pu- 24v88 siera en su socorro que ya no le hallara co- 24v89 tener nos en otra cosa sino partir luego 25r4 q enlos impedimientos q el tpo en tales 25r6 ra fauoreciere esse le sera mas en cargo. 25r23 tia en dos se apartaron el vno del otro 25r31 en aquella auentura.} 25r37 cauallo en que caminaua conel trabajo dl 25r44 dadero descanso no consistia en mas q en 25r62 dadero descanso no consistia en mas q en 25r62 so pfecto me puede quedar en q<>nto mi al- 25r73 la vi: porque en q<>nto mi ventura me alon- 25r83 que en quanto la tuuiere delante si puede 25r89 inciertos / y dexarte en satisfacio los mis 25v17 no quiso mostralle tan gran flaqueza en 25v29 do en si se metio enel camino: y porque la 25v41 ban~ado en lagrimas temiendo algun pe- 25v53 bres desconfian puestas en su mano que- 25v71 a pder co saber q<>en va en su guarda: co to- 25v78 do nosotros yremos en su rastro: porq 25v79 ra del: vos venios de vro espacio en bar- 25v82 brar q era muy nombrada en aqllos tien-pos} 25v93 la mesma tormenta / en vno dellos yua el 26r16 ribar en aquella parte y hallando se en- 26r18 dos / y en poco dias se alongaron tanto 26r62 cierta su pdicion. Arlanc'a q en vna cama- 26r68 acuerdo de si que en todo el nauio no le a- 26r70 enellos / visitaua de quando en quando a 26r82 en vos sola esta la vida de todos: esta for- 26r84 llas q puestas en cabello llorauan su fin / 26v18 vencio en campo de vno por otro en ba- 26v28 vencio en campo de vno por otro en ba- 26v28 dormecido y tornando en su natural sen- 26v41 de sentir el termino en que su vida yua: al 26v49 qual quitandole el anillo torno en si y ha- 26v50 llandose en aquel nauio cercado d muge- 26v51 se ver en tal lugar salio fuera y viendo la 26v53 res del nauio: comenc'o de proueer en lo 26v56 ver en tal lugar acordado se que se echa- 26v62 nos que no boluiesse el dsamor en amor. 27r9 enla manera del mirar como en otros a- 27r11 cidentes que el amor en aquellos tiepos 27r12 a vista dela ciudad d Malaga que en aql 27r21 zon se embarcara en aquel nauio sin el sa- 27r27 cia esse galardon la volutad que yo en mi 27r39 que fuere mi voluntad que en lo que to- 27r56 ca a vos confia que en quanto la vida me 27r57 durare sere en muy grande conoscimien- 27r58 la suya en otra parte. Mi Sen~ora dixo flo- 27r71 do en su camara la donzella arlanc'a le si- 27r82 que viendo la platica en que estaua co su 27r86 fender: mas como en aquella hora el ca- 27v6 que en poco rato tendio a sus pies dos 27v11 dia pusieron toda su esperanc'a en sus fu- 27v15 erc'as conuertiendo la desesperacion en 27v16 armas se ahogo. Alfernao viendo se en 27v31 forc'ando en esto la voluntad por la co- 27v48 en ruynes obras gasto todo su tiempo en 27v54 en ruynes obras gasto todo su tiempo en 27v54 endo en conoscimiento delo mucho que 27v62 tan buen parescer en aquel punto penso 27v69 era en su buen amigo Dramusiando. Y 27v72 pagallo en muchos plazeres muy bue- 27v81 to cumplido sino en obras dignas delo 27v83 ge saliendo en tierra.}} 27v88 salieron en vn puerto del rey rezindos de 28r9 su tierra pues ya estaua en parte que no a- 28r14 nopla puesta en mucha alteracion y desa- 28r18 tes la vida en tpo que teniades poca espe- 28r34 haze auenturar a quien no la tiene en co- 28r38 pena: q en q<>nto no tuuiere esta certidum- 28r59 ge q<>siere hazer de mi / y tedria en mucho 28r62 ponerme en casa del enpador assi para co- 28r63 esto estaria libre dela enemistad en q me 28r66 detuuo en q<>nto le aparejauan armas: pas- 28r79 tad en quien tiene la suya lexos de mi. El 28v7 largo para ver la ora en que os he de lle- 28v39 por partido ser vencido. En esto de enc'i- 28v44 ros le trayan cisnes blancos en campo 28v55 mas quien quereys que se ponga en ries- 28v61 por le acontecer en tal parte y quedo tal 29r7 y pues en mi cayo la suerte / que era la que 29r15 aqlla afrenta no tenia en nada como aql 29r49 quedaua viendo su vida puesta en tal es- 29r53 tremo entedia mas en ampararse que en 29r54 tremo entedia mas en ampararse que en 29r54 do tan gran destroc'o en sus compan~eros 29r58 y la afrenta en que el otro andaua se vino 29r59 tes. Vosotros sen~oras poneos en vros 29r75 ualleros en satisfacion delo q perdieron. 29v15 dellas pues en todo auemos de hazer 29v51 madres: metianse en hodo de aquel va- 29v63 tuuieron en merced rogandole q hiziese 29v86 de y no querria quie lo estoruase: mas en 30r4 esto eran desuiadas las intenciones. En 30r5 estas y en otras palabras pasaron el dia 30r6 se partio en su demada tuuo bue viaje 30r11 la noche en parte q no sabia 30r20 nos a Seluian que siempre en aquellos 30r25 c'era passo la noche embuelto en sus cuy- 30r33 ratos gasta en ymaginaciones asu sabor 30r37 en su cauallo y comenc'o a caminar tenien- 30r42 ro adonde fue / y poso en casa de vn caua-llero} 30r46 rra estando sobre cena platicado en algu- 30r55 para podello dezir en otra parte. Sen~or 30r58 respondio el en buen tiepo os tomo esse 30r59 desseo q si en otro vinierades essa vtra mo- 30r60 acostumbraua tener espias en todos sus 30r65 llas enlos quales vsando en su crueldad 30r68 mia en prouecho del solo si algunos na- 30r72 que acabasse en esta vida con aquellas 30r81 friendo el animo biuir en ta pequen~a tie- 30r86 rra habitaron en otras partes: adonde 30r87 to en batalla ygual como esforc'ado y di- 30v15 nao tuuo esperac'a de auer en su mano el 30v23 del esperan hazer tiene juntos en vna vi- 30v35 uian en libertad: poresso guarde os dios 30v44 ria mal empleado en vos qualquier de-sastre} 30v46 stra moc'edad en sus manos no seria esfu- 30v67 do en su voluntad hazer camino ala villa 30v75 nauio en que pudiese venir el cauallero 30v81 cos de azero muy fuerte que en campo 31r8 puestos / caualgaua en vn cauallo murzi- 31r10 mor en quien le via. El del tigre puso los 31r14 ojos enel y vio que todo embuelto en so- 31r15 sona en cosas ta pequen~as: mas los tres 31r19 como en su fuerc'a dellos: y como su bon- 31r24 Pauoroso executar tus fuerc'as en hom- 31r41 stir guarda las para mi que como en ene- 31r43 dole enel escudo el tigre dorado que en 31r49 aquellos dias era tenido en tanto porel 31r50 huelgo de hallar cosa en que cotente mis 31r59 en presencia de mi hermana Colambrar 31r81 comigo en tal lugar: para que en publico 31r87 comigo en tal lugar: para que en publico 31r87 y en tanto mandare aparejar el can- 31v3 que en mi compan~ia entraran cotra ellos 31v7 no querran sus sobrinos entrar en capo 31v28 en vn brac'o / y palmerin quisiera que por 31v67 chescio y se recojeron al suyo porq en tie- 31v75 {IN5.} LLegado el otro dia en que 31v83 partes: y dexando en guarda alos mari- 31v88 seria la mas famosa que en nengun tiepo 32r10 acotesciera en aquella tierra / y todos des- 32r11 seosos dela ver acabada en dan~o del Ja- 32r12 muestra en publico puesto q enlo secreto 32r14 temor / liceciados en presencia y aborres- 32r17 cidos en ausencia: cosa de que los pode- 32r18 los vasallos criados en enemistad sen~ore- 32r20 de biuir en libertad con rigor los siguen 32r24 de hazer la batalla: y detuuieronse en me- 32r33 ojos en sangre embueltos los labios 32r52 la perdida de sus hijos en quanto no ve- 32r59 el en su voluntad ya lo tenia por dudoso 32r61 esperar del todo. En quanto estuuo alli 32r65 os embia estas en que escogays las que 32r73 sen~ora que en quato esta batalla durare 32v18 tiempo / enlos escudos en campo negro 32v25 endo en su voluntad no mudar esta diui- 32v28 Asi en medio dellos salio y vino al[ ]campo 32v30 llero robustos y fuertes orgullosos en 32v36 a esta flaca gente q de ay te nasce tener en 32v50 Jayan el bien que te hazia en detenella 32v56 uia: mas huelgo me que estas en parte q 33r4 mo aquel le acertasse en lleno no queda- 33r20 n~alo. Viendo el Jaya sus sobrinos en tal} 33r46 le aptaua con golpes q le hazia sentir en 33r73 manos hazia marauillas en aql postrer 33r87 delos miembros fue en tanto crecimien- 33r90 mo por ver en q disposicion estaua y vie- 33v5 da metiedo la enla vayna las rodillas en 33v7 tarse della q en quanto ella biuiesse siepre 33v16 les pareceria estar en sugecio. A este tpo 33v17 la yra de poco en poco haze dan~o: enton- 33v33 pondrian en libertad y les quitarian el 33v43 yugo dela subgecio en que siempre biuie- 33v44 sados / y el les prometio que en todo mi- 33v56 dio dellos y entrando enlas casas en la 33v59 tocada en cabello coel rostro echado en 33v66 tocada en cabello coel rostro echado en 33v66 reciere esso se haga / y no me metays en 34r10 por bien y poniedolo luego en execucio 34r18 erdo puesta en vna carreta la lleuaron al 34r20 do quedar para su guarda a Daliarte en 34r22 dente / mas era pesada en tanta manera 34r38 metida en vna carreta entoldada de pa- 34r41 en cabello la seguian con tan grades gri-tos} 34r44 y palabras ta piadosas que hasta en 34r46 dia hora torno en si viedose embarca- 34r56 da enel mar en poder de sus enemigos d- 34r57 tuna y trabajo en que de antes biuiero 34r85 no creyendo que en fin de tantos males 34r86 le querian dar y entre tanto en su nobre 34v15 y el huesped donde su sen~or posara en la} 34v46 alegria que ninguna rescebia perfeta en 34v51 pies diziedo: sen~or si en mi casa no os hi- 34v55 de vos rescebi en tierra dode no se sufria 34v62 en conocimiento della: y quanto mas era 34v64 tanto mayor es la obligacion en que os 34v66 dello contentos que en quato assi no fue- 34v85 tud exercitada en buenas obras hasta los 35r7 te quedando tan en tanto Seluian enel 35r12 la y que le presentasse a colabrar / y en ta- 35r25 en tierra y el cuydado por la mar: porque 35r52 tia enel estremo en q ella se podia sentir si- 35r55 aparejar vna fusta que en tierra auia mu- 35r70 con alguos principales dela ysla en otra: 35r74 primera vez desembarcara / que en toda 35v4 merin en aquel mesmo lugar venciera y 35v36 comoquiera que en aquel caso palmerin 35v37 mo quiso que los que enella acabassen en 35v43 en tanto que las naturales se corrompie- 35v50 ron estas artificiales se pusieron en su lu- 35v51 gar / para que en todo tiempo los presen- 35v52 en dubda cometellas / quanto mas quie 35v72 cosas en todos pusiessen admiracio / pal- 36r17 luntad y en que tanto passatpo rescebia.} 36r46 la hodura del agua que hizo poner en ol- 36r55 des temores que en aquella casa se viera: 36r61 gu hecho le sea graue de acabar: esto en 36r68 su nombre lo cometi / en su nombre lo a- 36r69 res de gastar el tiempo en cosas peque- 36r73 mucho / mas por esso no las tengays en 36r78 poco que en verdad no son para ello. Sa- 36r79 den y en su lugar. Aqui les dio a comer 36r87 y las tener en mucho que comoquiera 36v21 ua hecho en repartimientos que se apar- 36v25 tato por medida y compas que en ningu- 36v27 y otras cosas coformes al lugar que en 36v41 frutas quato se podia pesar: en otra par- 36v52 fresca en algunos dellos capos verdes 36v56 yeruas baxas: en otra parte auia vnas pe- 36v58 de piedra en piedra y eran puestas por 36v62 llas aguas se recogian en estanqs cerca- 36v67 reza y sobre todo en lugares conuinien- 36v76 mia por can~os secretos/ y en otros cabos 36v78 q venia / cayendo en pilas grandes dela 36v81 Tanto tuuiero que ver los caualleros en 37r9 gastalle en aquellas cosas lo mas que del 37r15 yor parte dela qual passaro en loores del 37r17 uedades enella / en medio de aquel Jar- 37r25 sito cada dia en lugar mas desocupado y 37r27 pecho en aquella casa deue estar algun 37r38 to hizieron estas palabras en todos que 37r42 tas sotilezas esculpidas en vn marmol al- 37r51 uo y duro / que en cera blanda parescia 37r52 res tan finas en si que no podia ver las 37r57 quissimo mastil de plata muy grande en 37r67 las Planetas en ruedo y Mercurio en 37r71 las Planetas en ruedo y Mercurio en 37r71 comio el fuego. En cada vna delas esqui- 37r76 su parescer era cosa que nunca en su vida 37r82 auia visto en lugares conuinientes: enca- 37r83 y en qualquier parte auemos de estar alo 37v8 tad en cosa tato a vuestro plazer: haze lo 37v11 alos Jayanes q conlas mac'as en alto le 37v19 cosa biua en desprecio de su valentia y for- 37v26 do esperimentar lo q en aql caso auia fue 37v32 do fin a cosas tan grandes en vna menor 37v55 puerta en presencia de todos abrio vn co- 37v72 la vuiera / teniendo por ello en mucho 37v83 en aquella mesma casa estaua su libreria / 37v85 tados en aliman~as y aues del mesmo me- 38r6 das en hermosura y parecer q hasta en a- 38r17 das en hermosura y parecer q hasta en a- 38r17 en su tpo mas se preciaua / tan biuas al pa- 38r21 fantasticos por no parecelle en nada sino 38r25 guas en no hablar q en todo lo demas 38r28 guas en no hablar q en todo lo demas 38r28 no auia en q dubdar. Como los aficiona- 38r29 ron en oluido: especialmete despues que 38r34 desseauan: en vn apartado dela casa esta- 38r36 vn libro enlas manos sentada en vna silla 38r39 talidad: en otra q<>dra estaua Yseo la brun- 38r52 delas blancas manos / con otras que en 38r55 ma de aqlla tierra por ser dlla natural: en 38r58 rida. Francelina: sacadas segu la edad en 38r62 taja a todas: en otra parte estauan las q 38r66 en aqllos dias florecian q eran: Polinar- 38r67 aquella casa su parecer lo merecia: en me- 38r73 estremado que parecia no deuelle en aq- 38r79 dos en pensamientos que de alli le nascia 38v16 soys mi sen~ora mal seria q en pago o satis- 38v29 biuas para mas mi dan~o: por lo qual si en 38v37 de que me quexar: que en fin lo q quereys 38v39 contento pensando q lo soys vos q en co- 38v41 ua la fantasia en todas partes no sabiedo} 38v46 demonia: aquien en su voluntad seruia / y 38v50 d[ ]estar en aql lugar q las otras: que esto 38v57 lla en aqlla cueta: y si no se hallo entre aq- 38v62 aquel lugar era en todo estremo hermo- 38v64 sentir q seria gastar el tiepo en vanidades 38v73 que os essas representan en otra parte le 38v75 tastico sin contradicion de ninguno. En 38v79 saber pensar en otra cosa: de mi os digo 38v84 ta en que se viera. Entonces se salieron 38v90 se de Satiafor en presencia del y delos d 39r10 cosa ninguna en que pueda mostrar esta 39r19 precio en quitalla de vos por dalla a quie 39r38 enella os he de hazer mucho seruicio en 39r40 que entonces os mostrare quato soy en 39r51 Beroldo y Platir tuuiero en merced lo 39r53 liarte por algunos dias en aquella tierra. 39r70 Palmerin se embarco con Argentao en 39r71 lutad: y embarcados enla otra fusta en q 39r80 pla y en pocos dias tomaron tierra y si- 39r82 su casa puestos en gran cuydado con mu- 39v11 consejo que tomara en dexallo yr: assi en- 39v21 canse del cuydado en q podria estar Por 39v48 cierto Alfernao vos me teneys puesto en 39v49 posar y en mi corte podeys esperallos o 39v66 yros qual mas quisieredes q de oy en de- 39v67 mas estays en vra libertad y yo quiero 39v68 en aquellos dias no era la q menos sen- 39v75 Sen~ora bie veo q tarde en no yros a[ ]bus- 39v78 fuese cuplido q oyeron muy gra grita en 40r7 la plac'a del palacio / y era como en aquel 40r8 tiepo en su viaje allegase y entrase coella 40r12 que nunca en aquella tierra vieron. Los 40r15 cios. Y entrando Albaner en la sala adon- 40r18 que fuese. Alfernao en viendola la conos- 40r22 y en aqllas sen~oras se boluio cotra Alfer- 40r31 merosa. O Alfernao en esto paro la con- 40r44 fianc'a que siempre en ti tuue y el amor co 40r45 c'a en nenguna cosa: agora acabe de con- 40r55 cosa estimo en tanto como las palabras 40r72 ner en pie y se sento en medio dela sala ca- 40r82 ner en pie y se sento en medio dela sala ca- 40r82 en aql espacio Albaner tuuo tiepo de dar 40r84 dan~o / ya los querria ver en mi casa que 40v13 do que la vista de Miraguarda podia en 40v23 y que venciedole en su nombre della seria 40v27 quedar ella conel cuydado puesto en ho- 40v31 bre que tenia su amor en otra parte. Poli- 40v32 en aquellas cosas traya su ymaginacion 40v34 celo en que estoy mas pues que para co 40v45 en aquella casa hallaria todo buen trata- 40v55 miento por ser madre de Arlanc'a / y si en 40v56 cion y del fauor del diablo se leuanto en 40v66 los dioses en que nasci y me crie y en que 40v72 los dioses en que nasci y me crie y en que 40v72 en pedrado de aguisas duras / adode se 40v85 vinieron los prisioneros que estauan en 41r14 tradas q<>tro galeras del turco en q viene 41r33 otros prisioneros de vra casa q en su po- 41r35 las grandes alegrias si viene en tpo q 41r46 uo vn poco sentado en vn poyo esperan- 41r49 do q le truxessen en q caualgar: y caso que 41r50 nia el juyzio ocupado en sus acontecimie- 41r54 quando la fortuna en mayor felicidad los 41r59 con ver alos suyos en entera libertad d 41r62 Ya eneste tpo polendos estaua en tierra 41r80 gres cosas q en su vida passara o via rece- 41r85 passaro. Despues de salidos en tierra el 41v11 cordaua q le heredara en su casa de peq- 41v15 co targiana en aqlla desastrada jornada 41v22 ser q en aqllos q con razo podia ser sus 41v27 tuuo cuplido co todos en especial co oni- 41v48 cado en su viaje pregutado por Targia- 41v56 principes fueron aposentados detro en 41v66 rador en presencia de todos le dixo. Se- 41v72 ste no quiso salir en tierra y los mando d- 41v76 dar del todo / mas si vuiere en que emen- 41v88 capilla dla enpatriz / y comio en su aposen- 42r9 clinacio era dsuiada en esta pte dla d su hi- 42r25 el co belcar y Onistaldo se metiero en vn 42r28 viniero coel hasta poner la proa en trra: 42r30 zar la otra vez que aqui vine: en quanto 42r57 no se si estara sin alguno en quanto a Al- 42r63 bayzar no viere en su poder / no teniedo 42r64 en su poder mas seguro que las palabras d 42r65 en merced lo q por mi hizo acerca de ha- 42r79 ra pa espan~a en q va la donzella q la otra 42v12 y leer y viedo q no dzia mas sino q en to- 42v23 d en casa de su padre por engan~o de vro 42v29 es q ella estuuo en vro poder recibio de 42v31 pre le podra en obligacio de seruiros lo: 42v34 te los ruegos de su hija / y la obligacio en 42v40 y poner en oluido todas las enemistades 42v42 passadas co tal codicion q en vna cosa le 42v43 nar segu se hallare q merece: y pues en to- 42v53 tud pues en vos la ay / y sino q el torna a 42v55 por madado y ruego della: en fin yo tego 42v65 na / pesame no ser en tiempo que con las 42v74 ro por compan~ero enla afreta en que me 42v77 en cortesia que el gran turco querra vsar 42v79 si el tiempo os diere lugar / y si[ ]no en qua- 42v83 emperador q se le diesse por guesped en 43r4 nidad se trataua los enemigos / q en ca- 43r7 ficado entre sus enemigos / porcierto en 43r15 fue tan secreto el miedo en q entonces se 43r20 dole de tener puesto su amor en quien no 43r33 nesto / mas q en q<>nto le fuesse necessario} 43r46 q el estaua cautiuo en poder del turco / y 43r48 ro del Saluage es vro en vuestro nobre 43r60 mino alcac'are: por esso no aya en vos co- 43r63 a todas no se quien en tantas partes le 43r70 reparte como en alguna le puede tener 43r71 siempre acostubro / y acuerda sele en qua- 43r77 to las vee: todas sus cosas son en vos es- 43r78 to cree / y fiaos en mi que le conozco de 43r79 inciertos q en quanto no descansan quie 43r84 a Albayzar en compan~ia d 43v6 muy bien al reues delo q a el trataron en 43v8 dad tan entera en persona nacida de ho- 43v13 en otra cosa sino enlas muchas mercedes 43v16 q estauan en poder del turco: llegado ala 43v32 las otras dozellas traya le rogaron q en 43v40 sas bien le parescio q todo lo que via en 43v49 rodillas delate dela reyna dixo en boz al- 43v54 ta. Sen~ora vn cauallero estran~o en cuya 43v55 de su casa / puesto q se ofreciesse cosa en q 43v59 nas dozellas q trae en su copan~ia / a q<>en 43v61 y la reyna de ver en su casa auetura de aq- 43v70 y algunos si acontescian en Espan~a eran 43v75 ra saber lo q tiene en quie la sirue. Si vra 43v84 tro en la plac'a Albayzar que venia de su 44r35 ro nueua: venia en vn cauallo rucio roda- 44r37 se por suerte: caualgaua en vn cauallo ho- 44r56 a quarterones / enel escudo en campo ne- 44r58 las tener en tan poco le viene no sentir el 44r75 ra a quien siruo no me da tanto poder en 44r77 que le dixesse que la justa hazia en serui- 44v5 Policia hija del duque Ladisao / en cuya 44v22 toda su fuerc'a en el escudo de su cotrario: 44v25 lleros en plac'a: y si de sus manos queda- 44v40 para mas: haremos nuestra batalla y en 45r7 el rey por vn cauallo para su persona en 45r14 tesciesse en aquellos dias algun desastre 45r17 dor en cuya mano estauan los otros pri- 45r19 en su voluntad por nenguna manera con- 45r21 to y auentura en su casa. Las damas por 45r26 ser cosa nueua en aquella corte eran muy 45r27 alegres en especial algunas que podian 45r28 nenguno en quanto se aguardador las 45r33 do se dexaua vencer de mugeres que en 45r36 vnas dezian alas otras que pues en no- 45r38 que queriades que en vuestra corte me 45r61 ra buscaros por todo el mundo. Ni en 45r82 gun tiempo vendra en que la satisfaga. 45v5 os conosco / y acuerdase me que os vi en 45v7 en medio que me estoruen la venganc'a q 45v14 ruego os que en nombre de alguna mu- 45v18 ha de ofrescer por Targiana ha d ser en 45v21 essa tomo por valedora / y en su seruicio 45v25 no en otros casos mayores y agora que 45v34 assi melo pedis quiero en su nobre justar 45v35 to como ella y no mucho desygual en es- 45v39 nos en desprecio de quie no puede tener 45v44 se vio en otros. Porque Albayzar tenia 45v49 y que aquella era la primera cosa que en 45v53 se en medio delos escudos hizieron las 45v55 mas que la primera vez. El rey tenia en 45v60 en mucho. Desta manera corriero la ter- 45v65 fiare mas en cuydados ajenos: y biuire 45v81 veo en vos. Con todo ruego os tengays 45v85 empen~ado mi persona dela obligacio en 45v89 dado en nombre de mi sen~ora Targiana 46r4 le dare en confianc'a de otrie / encomen- 46r13 llas despues de se auer concertado en la 46r25 llas ya conoscereys el estado en que vra 46r34 en su nombre se vencio: mas que me pesa 46r44 c'a ala sen~ora Targiana en venganc'a de 46r51 mucho que hazer en otra parte: y perdo- 46r58 es en mi baste que estoy a vuestro serui- 46r60 cio aqui y en todo lugar que estuuiere. 46r61 alguna vez poseys en mi casa menos en- 46r66 dela justa abaxo la cabec'a en sen~al de cor- 46r75 ala reyna se fue en compan~ia de sus don- 46r77 ser en vna floresta algun tanto desuiada 46v6 de poblado / mas por ser en verano / tie- 46v7 po en que las noches se pueden passar 46v8 en qualquier parte quiso reposar del tra- 46v9 cera comenc'o a ymaginar en Leonarda. 46v20 palabras cayo co la cabec'a en sus pechos 46v48 casi sin acuerdo: y el la tomo en sus brac'os 46v49 n~ora Arlanc'a no os tengo en tan poco 46v52 que quiera mostraros lo en obras dan~o- 46v53 mi voluntad fue en quanto no os deuia 46v57 fuy en otra obligacion no soy de tan mal 46v60 conoscimieto que os lo quiera pagar en 46v61 en vos tacha conque esto se perdiesse: o 46v69 to que el la dexo no hallando en si ningu- 46v84 ra le pidio con muchas lagrimas que en 46v90 amiga mia que siempre en vos tego cier- 47r20 to en pie. Y como esta donzella fuese la q 47r40 en toda la compan~ia mejor le paresciesse 47r41 causa / y sobresso pone su persona en vue- 47r55 en que no hablaron. Y el de alli adelante 47r80 Saluaje se puso en su cami- 47r88 del. Y porque sintio en Arlanc'a pesa- 47v3 se llego aella: y platicando en cosas que 47v6 das en cosas de passatiempo le gastaua 47v10 go la aficion en otra parte: y por mas co- 47v36 Jayan grande y bien proporcionado en 47v65 en campo verde vna ydra de muchas ca- 47v69 mas cerca dixo en boz alta contra el caua- 47v73 dador por quedar en su lugar: ala postre 47v78 ro me vengar en aquello que tomare me- 47v83 menos defensas en mi que en essotro 48r3 menos defensas en mi que en essotro 48r3 vezes recelo el fin dela batalla que en su 48r73 como le quitasse el yelmo y tornasse en si 48r82 y en que nunca caualgara / le dexo enel ca- 48v25 en amores y cosas desta calidad oluidado 48v28 escojer / que despues que puse los ojos en 48v58 sen~or cauallero en lo que cumple a noso- 48v69 ra nuestro compan~ero y yros en paz con 48v71 mas yo ando en otra cosa: por esso quien 48v76 mostrare lo que ganays en esso defendi- 48v80 es que torno en su acuerdo les dixo a to- 49r18 holgaria q en todas partes fuessen publi- 49r32 q lo dexaua en vra mano no soy tan des- 49r61 res dixo el delas dozellas en personas d 49r85 salteado enel que en poblado. 49v14 en su viaje torna a dezir q estando vn dia 49v27 te platicado en cosas de passatpo entro 49v31 si desfechas delos muchos golpes q en 49v35 las embrac'aduras: y como en aqlla casa 49v40 zar q lleuaua en su copan~ia nueue donze- 49v53 conocer en su corte / mas que ala buelta 49v68 veo las sen~ales de sus manos en vras ar- 49v75 ere sele deue todo tomar en cuenta / que 49v78 se que soys vos tengo en mucho mayor 49v86 lo ay en otro: y pues ya cumpli lo que me 50r10 tengo mucho que hazer en otra parte. 50r13 Vos os podeys yr en buena ora dixo ella 50r14 mi / y escogays en mi caualleriza el caua- 50r20 bre que venciendo en batalla a Trofola- 50r65 tros qdo para entrar en otra batalla ma- 50r72 nos injuriados qdauan en ser vencidos 50r84 zer rescebia. En fin de algunos dias en 50v4 zer rescebia. En fin de algunos dias en 50v4 en tiempo que los arboles estuuiessen co 50v8 ponia en grande oluido el trabajo que 50v12 en parte estamos donde cada vna deue 50v15 echa suertes en cuyo nombre y con cuyo 50v33 quan bien gaste mi tiempo en seruiros y 50v36 otra alguna en hermosura y plazer le ha- 50v41 en su nombre se podia desbaratar qual- 50v45 da os a vos mesmo quando en alguna a- 50v58 aqui vienen es para tan poco que en su 50v63 nombre no podays entrar en campo con 50v64 por saluarme dela mala sospecha en que me 50v74 po en vn batel enel rio arriba con sus do- 50v81 porq en aqllos dias por el reposo del rey 50v83 do su libertad quedar tan en si que no se 50v88 mas a su voluntad. Florendos que en aq- 51r11 tando en vn cauallo castan~o escuro que le 51r28 cia es esta en que andays: y si fuere neces- 51r33 en obligacio de hazer batalla co vos: q<>n- 51r51 comigo otro par de lac'as y en fin dellas 51r57 n~oras confiessen lo q tienen en mi. Bien 51r60 ria q en tal parte delate de mugeres quie 51r69 Almaurol se metio en me- 51r78 que en tal tiepo era menester. Y boluien- 51v5 c'o / y encontrandose en los escudos co to- 51v10 mas como en aql tiepo no se acostubras- 51v16 tanto triste en ver la fortaleza de su con- 51v20 niendo en tanto lo que le podia suceder: 51v26 ganareys nada en vencerme: y veceros 51v35 en hombres que no teme / y a meter nos 52r9 en cabec'a que para el todo es poco que 52r10 cer de Miraguarda poner su persona en 52r14 go que estays tanto en la intencion de 52r19 cada vna es ver siempre discordia en to- 52r23 na libre y en quie el amor tenia poca par- 52r34 Almaurol que en ningua manera el caua- 52r44 pues ganando la yo es sen~ora de mi: y en 52r72 do al contrario qde en su escoger della 52r79 cuentro / en especial alas quatro que ga- 52v4 en mucho la valentia de su aguardador. 52v8 en aquella en que entrambos entrauan / 52v18 en aquella en que entrambos entrauan / 52v18 recebia: de manera que en pequen~o espa- 52v24 al suelo. A Floredos peso velle en tal esta- 52v37 teniendo en mucho a quien las diera por 52v44 uarse en aquella auentura: el vno traya 52v57 de plata / y en el escudo en campo verde 52v59 de plata / y en el escudo en campo verde 52v59 qui no nos toma la siesta en mal lugar q 52v66 gada enel arbol en q de antes solia estar 52v81 que en su presencia sele hiziesse tan gran 53r13 que por ver todas aquellas donzellas en 53r26 que en parte ninguna lo quisiesse ensen~ar 53r35 por ser sobre cosa que en tanto tenia / sin 53r36 en medio diziendo. Pone os sen~or a ca- 53r42 en aquel tiempo y lugar queria mostrar 53r48 ra respodio el no se lo que en hazello os 53r79 dor y en cuya presencia no se os hara ne- 53v15 chos en no dezir me esto mas presto no 53v20 me hazeys otro mayor que ser en no re- 53v21 fuerc'a porque a mi me cumple ser en vn 53v27 en su cuerdo os pido por merced que le 53v32 en mas. Aquel dia reposaro en vn lugar 53v45 en mas. Aquel dia reposaro en vn lugar 53v45 que acrescento en su compan~ia desseado 53v71 uaua. Cuentase en su coronica que yedo 53v73 con oro / y enel escudo en capo de plata} 53v89 por no ver me en essa afreta / huelgo que 54r14 villania en hombres que parescian guar- 54r19 no en medio que no me dexara vegar de 54r29 esso antes q lo empiece yos en buen ora 54r33 mentar en cosa tan flaca como es vna mu- 54r45 lo que que aueys de hazer que en quato ama- 54r61 mas se que ya estoy en parte donde os a- 54r65 el otro fuesse para mucho en poco rato 54r70 era el principal en aquel negocio acome- 54r76 ua en si ni dezia palabra que tuuiesse con- 54v6 se la que no las empleassen en desseruicio 54v29 zieron andas en que lleuaron al postrero 54v33 mejor pudieron se pusieron en camino. 54v36 rio abaxo por ver si en algua parte tenia 54v38 dela mano: que avn llena d miedo en que 54v41 ziendo caualgar al escudero en vno dllos 54v50 passar y le truxesse su cauallo. Y en quato 54v53 no se en que lugar / o a que persona pue- 54v64 lo dixo el vno al otro. Bien sera pues en 54v71 allede de hermosa tiene alguna parte en 54v75 rescer consintio en su voluntad: entoces 54v78 po que me socorriessedes en tan gran a- 54v86 yo en otra mayor mejor me fuera tener 54v89 tio en su desseo satisfaziendo tambien al 55r21 suyo que ya en aquello eran conformes. 55r22 consentir en lo q el cauallero pide va vn 55r32 su escudero sentado en las ancas de su 55r33 po que Arlanc'a estaua en el suelo y el que 55r62 la lleuaua a pie asido della para subilla en 55r63 dose en pie le tenia tan rezio que no se po- 55r71 las donzellas le tomo en los brac'os no 55r73 tasse. Tornando en su acuerdo pregunta- 55r84 pensamientos. Por no acabar en tal esta- 55v5 caualgando enel y Arlanc'a en su palafre 55v21 mal tratados como nos hallastes. En la 55v69 bien que acontesca aquien en semejantes 55v72 ordenado prometays de os presentar en 55v75 pan~ero: y llego a ella en pocos dias: y co- 55v84 los dla casa tuuo por cosa graue ver se en 55v86 viendose Brandamor en aquella parte 56r9 rro en presencia de sus amigos tuuo por 56r11 como se dixo fuesse muy conoscido en aq- 56r19 go sus obras mas me da en que pensar: 56r34 en que estoy de no consentir que en mis 56r42 en que estoy de no consentir que en mis 56r42 Rey le conoscio y tuuo en mas las obras} 56r46 en tal estado no se hablando en otra cosa 56r50 en tal estado no se hablando en otra cosa 56r50 tremada valetia se vio en hombre como 56v6 alli adelante en seruicio dellas y de todas 56v20 ni parescer. Y poniendo las rodillas en 56v25 en menos ser vencido por conoscer ser el 56v52 dentro en si lo tenia por fuera de orden 56v57 que en aqlla tierra se tenia en mucha cue- 56v61 que en aqlla tierra se tenia en mucha cue- 56v61 bien de boluellos en su honrra y dalles 56v65 condicion que en ningun tiempo vsassen 56v67 dellas en perjuyzio de ninguna duen~a ni 56v68 pidieron y passaron algunos dias que en 56v80 cion. En fin delos quales vn domingo 56v82 reyna con sus damas en vna varanda de 56v84 cuentos delas lanc'as en el suelo y ellos} 56v91 los hinojos en tierra dixo. Sen~or aqllos tres 57r8 guales dellas en todo / y ellas tan satisfe- 57r17 del: de q quedaron ta injuriados en sus 57r23 se tuuiessen por seguros: en especial vien- 57r56 diera ver esta verdad en aquella hora si 57r64 armas / esperaron en la plac'a gran piec'a 57r74 dac'adas / el escudo desecho / en vn caua- 57r79 hiziera vnas dezian q en su poder anda- 57v26 por mas principal en aqlla afreta: el dlas 57v65 en los lugares sen~alados la trataua con 57v90 le tan moc'o y bien dispuesto / tenia en mu- 58r19 ellos: en fin delos quales se despidieron 58r41 algunos dias que en estremo holgaua d 58r44 velle en su casa assi por sus obras de ami- 58r45 xando a Seluiana que en aquella corte 58r51 uage enel reyno de Nauarra en 58r75 uiera presente a vna batalla en que Dra- 58v7 velle perseuerar tanto en su seruicio: y ha- 58v22 luntad: y porque en quato estas palabras 58v64 go mas a ellos Dragonalte le dixo en 58v66 que en todo no recibays fuerc'a tomaros 58v77 tes en no buscar me mas presto / que me 58v83 en desprecio de si mesma. Dragonalte ds- 59r5 enla silla puestos los ojos en Arnalta pa- 59r7 en ningun tiempo se hallo en cosa donde 59r30 en ningun tiempo se hallo en cosa donde 59r30 ventaja en ninguno dellos / mas despues 59r35 pierda se mucho en bue hora y tornemos 59r49 la crueza de Arnalta que viendo le en tal 59r58 uallero que en satisfacion de algun dan~o 59r63 Dragonalte que tornando en si tan abor- 59r80 estas flaquezas en hombres muy esforc'a- 59r84 en vn aposento que acostumbraua dar a 59v6 en su casa quien tanto mal le hiziesse y a 59v13 que ellos piden: y soy ta en[ ]conocimieto 59v24 Flerida que aun oy en dia tiene su pares- 59v34 ra acordaros del le poneys en oluido. 59v52 que os pedi es que en satisfacion de sus 59v64 cierto dixo Dragonalte / si en mi venci- 59v86 la esperac'a en q biuio mal lo puede 60r3 se deshaze en ser tal el vencedor: no me 60r5 la ventura si en algo me fuere contraria. 60r7 que se q el empador lo tendra en mucho / 60r31 y tendra su casa por honrrada: y en sen~al 60r32 la solemnidad que en tal lugar podia ser: 60r57 en todo su plazer / y ala Reyna Arnalta 60r59 no eran tales que se pongan en oluido. 60r66 de su casa. Albayzar segun en otras par- 60r84 do la en ygual assiento co la princesa Po- 60v7 se esta la primera cosa que en vuestro no- 60v23 noscido en aquella casa. El emperador q- 60v29 tumbrada en aquellas cosas algun tato 60v36 perador en todo aquello que os madare 60v43 en merced aquella determinacion hazi- 60v48 rias que fuy vencido en vuestra corte / y la 60v66 tregassedes para que se hiziesse en su cor- 60v74 yor reprehension q en ninguna otra per- 60v83 y con su real poderio matenerlo todo en 60v86 ygualdad: assi son obligados mostrar en 60v87 quando la justicia es executada en los es- 60v89 tran~os y negada en fauor delos suyos / 60v90 que avn en esso que dezis auria harto q 61r6 perador que en todo se hara vuestra vo- 61r19 Dramusiando q en aqllos dias se halla- 61r41 en vos pues la pagays como quie 61r48 no se atreue en si que los que son acompa- 61r67 bayzar en toda parte publico siempre bus- 61v8 gun impedimento enel en pocos dias a- 61v14 portaron en Turquia enl puerto del gra 61v15 que los tuuiesse en su poder hiziesse lo mis- 61v24 viendole en su casa rescibio el plazer do- 61v27 no se hablasse en sus grandezas y virtu- 61v33 que en aquella tierra nunca se hizieron. 61v43 no le diesse licencia de ocuparse en otros 61v77 y passar la vida en aquel que del todo esta- 61v79 Seluian en vna galera en poco tiepo lle- 61v82 Seluian en vna galera en poco tiepo lle- 61v82 de saliedo en tierra armado d armas nue- 61v84 que en qualquier pte era conoscida y teni- 61v87 da en mucho por las obras de su duen~o.} 61v88 cha agua ta crescido que en ninguna par- 62r6 cudo en campo negro vn toro blanco: en 62r14 cudo en campo negro vn toro blanco: en 62r14 uian se affirmaron ser el: caualgaua en vn 62r17 en la disposicion no deuelle nada: y en la 62r24 en la disposicion no deuelle nada: y en la 62r24 stumbre que nunca en aquella puente la 62r37 auia en ningun tiempo siedo el principal 62r38 se detuuo por ver lo que passaua en aq- 62r44 hablar a vna donzella que estaua en vna 62r48 llero en boz alta que todo el dia se passe 62r56 en cerimonias: pues auiendo tanto que 62r57 me hazeys esperar en fin os poneys a ha- 62r58 blar amores / o en hazer ofrescimientos 62r59 badas estas palabras se encontraron en 62r65 caualleros famosos: nunca en todo este 62r79 tiempo viniera alli ninguno que en forta- 62r80 a parescer alguna mejoria en Pompides 62r87 poso. El cauallero estan~o se sento en vn 62r90 sedes perder aqui. En entregaros enlas 62v9 rer perdella si[ ]no es en cosa donde la hon- 62v15 Pues en tiempo que con menos riesgo 62v32 c'as / o en satisfaciones de su volutad ten- 62v72 de mas en tiempo que esta en vuestra ma- 63r9 de mas en tiempo que esta en vuestra ma- 63r9 cido que se sus manos rescibio la vida en 63r15 de ver su cauallero en peligro no estado 63r43 no aprouecho nada: que en lleuar su inte- 63r45 su aposento enojada de Pompides en no 63r57 podiendo tenerse enlos pies se sento en 63r62 le en tal estado conosciendo su passion co- 63r64 estando en su casa este cauallero muerto 63v17 sa hecha en su carne y en su hijo esta viejo 63v35 sa hecha en su carne y en su hijo esta viejo 63v35 y esta en tan flaca disposicion que nunca 63v36 me lo tomeys en cuenta. Por cierto sen~o- 63v64 pe y en su persona comete crime la misma 63v69 que el sen~or Pompides esta en esta tierra 64r15 tro leguas. A otro dia metido en vnas an- 64r35 consentidores enla traycion. En Ingla- 64r55 passo en su viaje.} 64r65 stadas: puesto en su camino Pompides 64r73 ma fortuna como de cosa que en ninguo 64r83 do en mayor felicidad le tuuiesse puesto / 64r85 do siepre pmanezca en seguridad aueys 64v5 manteniendo los en justicia y la justicia ta 64v7 no se conuierta en crueza y haga el sen~or 64v9 mala fama y passar la vida en recelo: y que 64v17 por ser malo biuays en enemistad delos 64v22 no que quie hasta aqui en su vida y costu- 64v24 en vos alcac'aron padre y no sen~or estra- 64v36 me ponen en mayor obligacio: yo las ten- 64v41 dre en mi pecho y cumplire como precep- 64v42 siguio su viaje que en pocos dias acabo 64v48 saliendo en tierra. Algunos dias anduuo 64v49 en que no hallo en que emplear sus fuer- 64v50 en que no hallo en que emplear sus fuer- 64v50 tiempo en yr hablado con Seluian en sus 64v53 tiempo en yr hablado con Seluian en sus 64v53 Al quinto dia que entro en aquel reyno / 64v62 vna donzella descabellada ban~ada en la- 64v79 en boz alta. Flaco amparo os veo para re- 65r5 dan~o. La dozella tornado en su acuerdo 65r13 del Tigre sin le poder sufrir en batalla se 65r16 der amparar / sosteniase en su ligereza / y 65r30 tenia en aquella mano viedo que sus gol- 65r44 der en ampararse. El cauallero del tigre} 65r46 do en pie: porque teniendo las espaldas 65r55 manos por dalle con mas fuerc'a: en gran 65r61 yan quien es el cauallero que en tal esta- 65r68 bien tu nombre / y que hazes en esta tier- 65r73 tes y esforc'ados / sino defender las en q<>l- 65r76 ron Lurcon fue muerto en Costantino- 65r80 desfauorecio en ninguna cosa no acabe 65v3 dre q siempre dessee: y porque en Prima- 65v5 cia y vegarme en algunos innocetes pu- 65v9 pesar en aquella casa / me forc'o a querer 65v21 que en mi compan~ia venian diez de que 65v28 na cuenta y en quato me bolui para ver 65v33 en que punto estaua la batalla / tuuo esta 65v34 quien pone todo su bien en obras vicio- 65v43 hermano eran muertos en ygual batalla 65v48 en mas que enla confianc'a delos buenos 65v55 Primaleon en quien bien podrias vegar 65v59 la muerte de padre y hermano / como en 65v60 estaua en disposicion para le resistir mas 65v69 alcanc'ar del la victoria. Mas en quanto 65v74 estuuo assentado gastando el tiempo en 65v75 flaquescio en grandissima manera. Mas 65v77 y no contento dele ver en tal estado le cor- 66r12 en gran afrenta porque no seria bie que 66r19 cudero alas ancas de su cauallo y en tato 66r23 jaron los que andaua en ella los traya ta 66r32 en pie: y alli vio que dela vna parte se con- 66r35 guardado mas se apeo y metio en medio 66r43 presto cabo y fin de aquello en poco rato 66r60 da en menos y con mayor plazer / especi- 66r69 en tal estado que el gran plazer dela vito- 66r78 les fue muy forc'ado lleuallos en andas 66r84 chos dias en guarecer sus heridas aco- 66r88 vio en buena disposicio no los dexo. El} 66r91 cauallero del Tigre estuuo conellos en su 66v3 copan~ia en quato su salud estuuo en du- 66v4 copan~ia en quato su salud estuuo en du- 66v4 dio dellos y se puso en su camino que el 66v6 do cuyas obras rezelauan en todas par- 66v25 uan engedrauan temor en qualquier per- 66v27 en essotras personas comec'o hazer obra 66v34 entos en q entonces se hallaua embara- 66v39 quellas dicho: y que en aquel tiempo no se 66v49 rador / y en aquel estremado apossento 66v67 puesto el amor: y en cabo dllas como quie 66v73 lacio poblada dellas quiso si en su llega- 66v80 vn cauallero q en aparecia de miebros y 67r3 fiado en sus obras segu por ellas mostra- 67r7 rostro descubierto le dixo en boz alta. Al- 67r9 posar por en aql tiepo no tener edad pa- 67r19 en cosas q truxessen fruto q en parte do- 67r59 en cosas q truxessen fruto q en parte do- 67r59 derribo y al otro vencio en batalla delas 67r73 escudo en capo negro vnas llamas ardie- 67r78 torno en su acuerdo / y viendo a Arnolfo 67r88 en su generacio desseas satisfacer tu eno- 67v18 al suelo. Este encuetro dio en q pensar al 67v25 ra gra precio en su persona tuuieron las 67v28 pudiera meter en cueto delas mas famo- 67v50 fiar en si: mas tabien me paresce q presto 67v56 de passado gra rato en su porfia / comen- 67v64 mas del vno y del otro: especialmente en 67v66 las carnes / y andauan tintas en sangre / 67v68 en q andas como hizo a otros que los te- 67v75 o matare pensare que hize venganc'a en 67v79 vezes auian hablado en casallos: y vien- 68r37 muchos dias en conuersacion de sus a- 68r50 uecharse del tiempo en 68r60 traya en la voluntad. Tanto lo atormeta- 68r64 ua el cuydado en que siepre biuiera q ja- 68r65 enellos mucha parte: y porq en aquellos 68r68 los tiempos en que mas sin sospecha se 68r70 bras que os viniessen en plazer os lo pa- 68v22 da la soledad en que hasta agora bibio / 68v38 tra parte se conuiertan en engan~os para 68v45 abaxo que esta en vna camara deste apo- 68v52 celos en que mi corac'on se via y agora 68v67 se puede mostrar en qualquier parte: en 68v76 se puede mostrar en qualquier parte: en 68v76 quedaua por passar dela noche gasto en 69r6 faltauale el aliento: el juyzio en aqlla ora 69r30 y algun tanto esforc'ado en sus obras y en 69r35 y algun tanto esforc'ado en sus obras y en 69r35 gunos cumplimientos que en tal caso se 69r40 presencia las pone en oluido. Esto 69r48 me prendar en parte donde solo el coten- 69r50 la assi no tato por lo que en esso me va co- 69r61 cha. Esto solo es lo que siento: que en lo 69r63 de[+]mas tan ensen~ado ando en sufrillo to- 69r64 que nunca en mi tuuo tanta parte algun 69r70 tendran en otros lugares: pues quereys 69v55 que el galardo dellas este en voluntades 69v56 desengan~os dados en presencia: que el 69v89 porque si en todas sus cosas fuesse dessa- 70r6 ria en menos tenido: lo cercano no pue- 70r9 los peligros que en vuestro nombre aco- 70r17 c'os. Mas avnque por esto yo este en obli- 70r21 en lo que comenc'e / y quedarme por ga- 70r27 la razon como agora parescio en vos: por 70r38 que el amor con que se que me amays: y en 70r50 {RUB. % Capitu .xxxv. En que 70v3 ros: y que haria muy gran menoscabo en 70v16 desta razon antes le traya tan ciego en 70v19 en qualquier tiempo y lugar se hallasse 70v49 mi sen~ora que aqui esta en todo tiepo os 70v60 sino amando en tal lugar: que el amor pu- 70v65 esto en otra parte no tuuiera tanta fuer- 70v66 os en su poder y casando con vos poder 70v77 por cosa que tanto ganaua puso me en tal 70v79 No quiero mi sen~ora oyros esso: pues en 70v82 lo deuo todo a V A los trabajos en que 71r6 me puso pues en pago dellos satisfizo el 71r7 en otra cosa: y dad el agradescimiento de 71r40 le comenc'aron a dar en que pensar que 71r53 en toda ella que con mucha diligencia no 71r57 como antiguo y esperimentado en cosas 71r76 arduas no tenia nada en poco. Despues 71r77 ninguno en toda ella que no tuuiesse pa- 71r87 mensaje llegasse que luego en persona no 71v4 tenian sus hijos criados en aquella cor- 71v9 llarse con ellos en qualquier cosa que les 71v12 hallarian mayores de suerte que en poco 71v18 contra los cados y estrageros en Costa- 71v49 jaua por executallo en crueldades salidas 71v53 sa lleuando en su compan~ia dos caualle- 71v79 folante fue condemnado en publico y he- 72r14 la venida delos turcos. Assi de dia en dia 72r32 estaua tan noble y grande quanto en nin- 72r35 ningun principe en aquel tiempo toma- 72r41 carece: para que en todo queden menos 72r57 como aquel que el cuydado repartido en 72r66 yguales conellos en obras: y merescedo- 72v4 mientos / quiso el Autor no dexar en olui- 72v6 o en su nombre se hiziesse cauallerias y 72v11 y de saberse en todas partes. A esta causa 72v13 en aquellos dias acontescieron enel rey- 72v15 ordenaua / y dize: que como en aquel tie- 72v19 en Grecia: de Miraguarda en Espan~a / 72v21 en Grecia: de Miraguarda en Espan~a / 72v21 de Leonarda en Tracia fuesse tanta que 72v22 hazia escurescer y tener en poco todas las 72v23 gunas damas del que en parescer y her- 72v28 Juntadas quatro dellas que en aquellos 72v35 dias a todo el Reyno y Corte donde en 72v36 sus hermosuras tuuiessen fama en todas 72v44 mos castillos que hasta agora los ay en 72v54 en rebuelta y alas otras de su tiempo en 72v57 en rebuelta y alas otras de su tiempo en 72v57 segunda de Arnedos rey de Francia en 72v62 lerosa que todas: tan confiada en su pares- 72v64 ziessen vetaja: pues en parescer y hermo- 72v75 sura no se la hazian en ser seruidas los mis- 72v76 estran~a en Francia: y no es mucho guar- 72v78 que aquel que en nombre de alguna qui- 72v88 primera cosa q en su seruicio hiziesse fues- 73r3 la mas hermosa / haziedo las vetajas en 73r10 cto y cocierto con q se peso hazer en fran- 73r19 en otra parte gastaua el tiempo fuera de 73r24 la corte y no entraron en esta auentura. 73r25 dezia q en su nobre auenturaria su perso- 73r36 quatro sen~oras acabar de quedar en en- 73r59 sa del Emperador tuuieron parte en los 73r64 desfauorecidos en otras partes querer 73r72 zer la cortesia q a vna dama en todo tiem- 73v5 lla sentir podeys os yr en bue ora: q assaz 73v12 sar en vn su castillo para donde camina: a 73v19 si yo alguna falta hize en no saludar aessa 73v22 fue hecha a quien no sabe caer en ningu- 73v24 sa porque os cobatierdes. Ya yo en otro 73v69 batalla en que perdi toda mi alegria: si a- 73v71 que preceden en hermosura a las de su tie- 73v78 tengo dada en otra parte me quita no v- 73v82 en buen ora: y despues q vierdes ala Tra- 74r11 junto comigo poniedo la mano en vno d 74r16 ra se recogo al castillo en compan~ia de la 74r28 q merecia ser seruida que en estremo era 74r34 sura: y si su voluntad estuuiera tanto en su 74r37 lugar como fuera en otro tiempo / co mu- 74r38 a desculparse dela falta en que cayera en 74r44 a desculparse dela falta en que cayera en 74r44 cho mas que vos: mas para entrar en ba- 74r73 esse profission en otra parte. Ya dixo el 74r76 lanc'a quedo sana respondio el en quato 74r87 to a pie con la espada enla mano en poco 74v11 ga al estado en que estoy. Essas palabras 74v21 te en quien el amor no tiene mas parte q 74v27 en quanto le va bien: pues porque delos 74v28 do en sus nobres justas: batallas y otras 74v83 genas sola en si mesma cofiaua: y ala ver- 75r25 ga / o afficiona deue de ser tenida en mu- 75r28 uidores tenia Torsi alo[ ]menos en Fran- 75r31 desprecio en que tenia a todo el mundo / 75r35 de contentar en caso tan dudoso huelga 75r37 mo su aficio estuuiesse puesta en Targia- 75r45 cotra quie en su dsprecio quisiesse loar 75r48 mo ya se ha dicho en otras partes albay- 75r56 dor de todo diziedo dlla loores en toda 75r58 sa q en Francia hiziesse. Enlos mesmos 75r62 tra volutad: de manera q si en aql tpo no 75r72 de Dramusiado en inglaterra: la de Mi- 75r76 raguarda en Espan~a: mas aunq en aque- 75r77 raguarda en Espan~a: mas aunq en aque- 75r77 fiesta a vnos casamietos en q las damas 75v4 didon de su pensamiento / dixo que en su 75v27 enla batalla: como el amor y la sinrazo en 75v32 sentaron aella / con las rodillas en tierra 75v35 sura gracia y parescer / en vn puto somos 75v40 to en enemistad y desseo de veganc'a co- 75v44 en otra: yo por ningua no trocare q<>ntos 75v54 al otro: estamos desafiados para en vra 75v57 presencia y enesta corte hazer batalla: en 75v58 to puso esta auentura en todos / y enlas 75v65 reposo en todos sus meneos: y parecien- 75v75 alcanc'ada en tiempo y lugar ta sen~alado 75v81 mas pues entrambos la teneys en vna} 75v91 ja / que cada vno en aquel dia esperaua al- 76r17 don fuera en quie cupiera la suerte entro 76r32 que en sus nobres ouiera batallas y ries- 76r38 ojos en Masi q entre las otras le pares- 76r43 hago mucho en vecella mas huelgo me 76r48 compre tan caro. Blandido que en estre- 76r53 merecido sera para tener en mas: ponie- 76r63 delas de aquella tierra que en braueza / 76r82 dureza de golpes / y en ligereza hazia ve- 76r83 dose delate de su sen~ora y rey en su natu- 76r86 ral adonde su nombre era tenido en mu- 76r87 delante de si quie en aquel peligro le 76v3 la vuiesse de alcanc'ar en vn dia y antes q 76v28 que no pudiesse entrar en otra / despues 76v31 poder combatir en nombre dela sen~ora 76v36 ron en sus lugares. Las damas salieron 76v52 ron en estremo costosas y galanas: bien 76v59 otros Dioses. Caualgaua en vn cauallo 76v68 en galardon de alguno si yo os lo merez- 76v78 de toda otra cosa le tienen en aqlla aquie 77r6 nes de Roselin dixo en boz alta. Caualle- 77r14 zer que gastar el tiempo en ymaginacio- 77r16 nes. Vos respondio Roselin en no tener 77r17 dela poca confianc'a que tuuo en vos. Y 77r25 tomando en soslayo barahusto la lanc'a y 77r39 como en Popides vuiesse mas ligereza 77r48 ya le hallo en pie / que como del encuen- 77r51 vengauase en quien le tenia poca culpa q 77r57 era Rubert roselin: a quie sus golpes en 77r58 lo que no parescia en Roselin que de can- 77r70 fuerc'a los golpes: sosteniase mal en los 77r72 quando en tal parte se alcanc'a vitoria / es 77r85 to cosas q alas vezes se bueluen en lasti-ma} 77r91 Al rey peso de le ver en tal estado que era 77v6 en compan~ia de algunos que le quisieron 77v25 de manera que en todo estauan yguales. 77v32 vieron les pusieron en mayor obligacion 77v42 uieron en aquella casa curados co mucho 77v45 En fin despedidos del Rey y 77v48 soledad quedo dellos / que en Francia ni 77v50 tro damas estuuo muchos dias en calma 77v59 so en Francia: y fue el primero que pudo 77v63 auentura no fueron puestas en memoria 78r7 guio el dela Corte de Francia que en aq- 78r34 llos dias estaua en Borgon~a. Algunas 78r35 adonde la Corte estaua entro en vn valle 78r41 Y el Rey tiene su armada en aquel cerro 78r69 uallo poniendo las espuelas le hallo en 78r85 ron viendo en compan~ia vna donzella} 78r91 lanas y algunas en tal estremo hermosas 78v12 de aquella compan~ia que ya en otro tiem- 78v15 quien aqui me vedes no me quiere ver en 78v31 quatro: que en h(a)[e]rmosura piensan q ha- 78v41 dos en vn dia: y venciendolos allende de 78v51 podrase llamar cauallero d aqlla en cuyo 78v53 vellas heys y ellas veran lo que ay en vos 78v59 otras. En Torsi acabo de no saberse de- 78v88 das le parecieron en tal estremo y en tal 79r4 das le parecieron en tal estremo y en tal 79r4 estremo se afficiono a todas que no yua en 79r5 fuesse en buen ora. Sen~ora respondio el: 79r15 vos me metistes en tal afrenta que no se 79r16 cosa de mi en que os pudiesse seruir y per- 79r31 hazer en otra parte / y qria con palabras} 79r46 tos por el passaren dos en nombre de ca- 79r66 dran yr en buena hora y yo al reues: pues 79r70 coel aguardador de Miraguarda en no- 79r81 puede repartir en tantos lugares. Bol- 79v20 quereys respondio el que ponga en con- 79v25 bras vos las vereys: baste que son en su 79v42 nombre y en su seruicio para tenellas en 79v43 nombre y en su seruicio para tenellas en 79v43 mera empresa es en nombre dela sen~ora 79v57 seoso de ensen~ar sus obras en seruicio de 79v64 A mansi puso mucha esperanc'a que en su 79v79 de Latranja y en aquella corte muy estre- 79v86 Sea este sen~ora el dia en que vuestros fa- 79v90 temiedo ver su corte en alguna falta. Lue- 80r25 gastar el tiempo en ymaginaciones que 80r31 pes le puso en tal estado que quiso apar- 80r60 si en vuestro nombre me viessedes hazer 80r76 en alguna cosa que os cumpla. Tornando 80r80 damas dixo en boz alta q todos lo oye- 80r84 rescer ya es cumplida / de me ver en peli- 80v5 baratare todos. En mucho tuuo el Rey 80v9 que en su Corte se querian encubrir ni ha- 80v13 armas fuertes y galanas / enel escudo en 80v24 res / el qual co los ojos puestos en ella di- 80v26 hazer lo que hizo pues lo hizo en vuestro 80v28 nombre / agora que se combate en otro / 80v29 que agora hago son en nombre dela sen~o- 80v38 herido enlos pechos dio conel en tierra 80v48 tal que a no ser vn poco en soslayo le mata- 80v49 queriendo gastar tiempo en liuiandades 80v59 que despues se boluian en verguenc'a: dio 80v60 fianc'a en vos que en vra sen~ora / y pues 80v66 fianc'a en vos que en vra sen~ora / y pues 80v66 cauallero estran~o viendole en tal estado: 80v71 entregaros le en peor estado. Bien pa- 80v78 mas el que auia tornado en si no quisiera 80v82 da / y tanto en desonrra de su corte. El ca- 81r28 tio que hara en el vro que soys ta hermo- 81r33 sa como ellas / y en quato os miro me pa- 81r34 todos y yo en vro nombre: y quando vro 81r40 ria. Telesi como la que se alcanc'ara en su 81r47 dlo poco que en aquel dia le parecia que 81r67 zia / mas como en aquel caso hauian de 81r88 llarse casado. Quado essas sen~oras q en 81v6 jo se me puede ofrecer q no me qde en ds- 81v11 chas en q esta. Mi nobre sen~ora es de ta 81v14 seruia a Masi q en estremos venia galano 81v34 se le conosciesse se detuuo en miralla: y co 81v36 menester sacalle en brac'os del capo. Ago- 81v45 a aquella auentura por entrar en otra de 81v52 ua en vna dubda q cada vez que pieso en 81v59 ua en vna dubda q cada vez que pieso en 81v59 tiempo en ellas arremetio a Beltran de 81v62 por vos passare q en demas yo me auen- 81v84 en encuetros q enhastiassen a quien los 81v89 tura con q me hiziero entrar en campo. 82r20 tenella en cuplir co vos. Sen~or respodio 82r36 donar en qrerme encubrir algunos dias 82r38 toces porq el dia era passado pusose en 82r54 mo todas en estremo le matasen de amo- 82r80 to ni con ninguna se detenia en palabras 82r86 q estuuo enel valle en sus justas.} 82v7 taua sele mucho mas en no saber dtermi- 82v20 narse en q manera las seruiria / q si lo hizi- 82v21 ni puede obligar en vna parte quando se 82v24 reparte en muchas para se dar del todo a 82v25 en vna alli sele oluidaua todas las otras: 82v31 puestos en otra acotesciale lo mesmo: las 82v32 iiij. toda era vna cosa no auia diferecia en 82v35 en si fuerc'a para ningu gra hecho. Mas 82v63 gare q en su nobre hiziessedes batalla co- 82v65 jor o la q mas poder tiene en vos con aq- 83r9 do a ellas espatados dlas hallar en poder 83r24 cauallero: el q<>l hallado nos en este valle 83r28 en fracia me lleuara en espan~a adode tie- 83r32 en fracia me lleuara en espan~a adode tie- 83r32 es q os tiene en tato como ami / pues me- 83r44 tiedo me en peligro no os dexa a vos fue-ra:} 83r45 mas si vos os quisieredes yr en buena 83r47 ta paciecia q gastasse mas el tpo en pala- 83r50 en ser fauorecido della estaua co mas pre- 83r60 sole a el vello en tal afreta qxandose dlas 83r62 obras q en poco espacio holgaran de to- 83r81 de ser q los socorrays en tpo q os lo agra- 83v15 cer lo hazeys / y quie tato poder tiene en 83v20 damas los terminos en q ella estaua: y a 83v44 armado de oro y blaco / enel escudo en ca- 83v50 como quie en alguna cosa tiene la espera- 83v52 niedo los ojos en vna y en otra acabado 83v54 niedo los ojos en vna y en otra acabado 83v54 entrego su corac'o q le parecio en mucho 83v59 quien en aql tpo tanto se hablaua. Llega- 83v63 perac'a en alguna parte q me costo caro / 83v66 q se pueda curar / y en vos vi al cotrario. 83v88 mo toda[+]via porfiasse en hazer batalla: el 84r14 este valle ocho dias dos en seruicio d ca- 84r21 en parte dode mas dsseasse mostrar mis 84r41 es ganar hora en palabras pues coellas} 84r46 nas que en poco espacio puede ser q no 84r53 guntaron a este cauallero si se hallara en 84r63 dor / que en aquel tiepo el nombre d Mi- 84r66 combati / mas algunas batallas hize en 84r74 Gran confusion es essa en que me pone- 84r78 estuuiera conlos ojos en quien no dexa- 84v3 ua mudallas en otre. Oyendo las pala- 84v4 sa / ni sabia q dixesse de aqlla auentura en 84v13 con intecio de dormir en vn lugar q esta- 84v19 po q estaua en Costantinopla: dize la hy- 84v36 no cosintiesse gastar el tiepo en ociosida- 84v41 el primero reyno en q entro fuesse el de 84v44 aquella auentura en que le hallo: des- 84v48 como siempre era en todos los peligros 84v54 noches en aql tiepo fues- 84v63 hazer passar alguna parte dela noche en 84v68 ua de vna parte a otra en ninguna halla- 84v80 ra d grecia / D[ ]espan~a / Arnalta en Na- 84v86 vn ygual / si pongo los ojos en vna alli me 85r6 tesciome lo mismo / y assi d vna en otra sie- 85r9 delos que en su nombre se vinieren a com- 85r21 no es delos que gasta la vida en sospiros 85r33 res en colera: y dize que matara a todos 85r43 seda: y en magas de camisa cubiertas co 85r53 mandole todas en medio le dixo Mansi. 85r55 en vuestro nombre / que juntamente con 85r69 porque entonces amaua en vn solo lugar 85v5 jo en sostenella. No os mateys tanto di- 85v15 que el fauor poneys me lo en que no pue- 85v27 guarda pienso que no se quien solia: y en 85v31 el suen~o las vencio: la qual gastaron en su 85v54 nueuo comenc'asse a entrar en cuydados 85v89 y pa peor estar ofrecido a entrar en 86r3 n~ar dessatinos hechos en su nombre / y 86r18 ron desafiados para los dias q en su no- 86r39 tiedas en que se recoja: puesto que el que- 86r48 se passe en contemplaciones por debaxo 86r50 el cauallero se agrado: en vna delas tien- 86r56 ricos de fiesta como si estuuieran en par- 86r67 ner todo en poco. Dos horas serian des- 86v4 galana: y como en aquello pesasse que ha- 86v11 n~ora hallar algua cosa mal compuesta en 86v18 en mucho. No fueron tan agradescidas 86v28 estas palabras como el penso / que en le 86v29 ciera. En aquella hora no quisiera q los 86v31 zo suyo y vuestro dixo el dxaredes en mi 86v58 que os dixe. Queriendo proseguir en su 86v78 que juntamete tenian el amor en vna par- 86v83 sentes quisieron ensen~ar su fuerc'a en aql} 86v91 que la manera en que oy vi a Mansi / me 87r40 labras puesto los ojos en Mansi dixo} 87r46 en boz alta. Pues este encuentro ha d ser 87r48 puso este encuentro en sus compan~eros 87r60 terrado: donde pieso que en tan poco tie- 87r66 ser vencido / que esta es costumbre alla en 87r68 en pie: mas Galtar le tomo la delantera 87v19 lle que rescebia mal q le tuuiessen en po- 87v21 esto en poco espacio los trato de manera 87v31 vn don o ha de ver q en alguna cosa de- 87v40 dios que no vea la mia en terminos que 87v58 taron su desauetura. En aquel dia no hu- 87v65 nuca: cada vez puesto en mayor cofusion 87v69 mio algu poco. En aquel espacio vino su 88r4 escudero conel cauallo que en todo el dia 88r5 campo en sus palafrenes: Mansi delate 88r17 con vna capilla d flores enla cabec'a en se- 88r18 Telensi que esperaua alcanc'alla en el dia 88r20 el acostubrados embueltos en su reque- 88r28 rimiento que platica en que esto no en- 88r29 ha menos tiepo que lo passe en vuestro 88r41 de ninguna cosa en que piense que os des- 88r68 tas ninguna hallo en mi fauor: que me pa- 88r76 enel combatir y en todo me es ygual: enel 88r83 espera que ella me estorue d entrar en ca- 88v15 como oyo hablar en bie querer parecio- 88v24 llego en aquel instante le quito el propo- 88v26 para otra cosa en que mas va. Como el 88v43 tro Caualleros que traya enel escudo en 88v78 en lugar de enmedar vn agrauio os ha- 89r18 en quien mas esperanc'a teneys. Poco se 89r27 lleros no quisiessen detenerse mucho en 89r29 tirse. En aquel dia no vuo mas q hazer q 89r31 bidia quien creera que en las quatro no 89r58 ver tantas buenas andac'as: en parte de 89r64 ya a su seruidor en gualardo dela justa si 89r78 ron en vn concierto y fueron dello muy} 89r91 llas guirnaldas en esse alamo q esta dela- 89v7 te vos al qual espero en pequen~a piec'a 89v8 lamora seruidor de brisa q tabie en la pri- 89v20 ra q fue puesta en el tronco del alamo ju- 89v22 entre las hermosas dela corte cotada en 89v41 endo caber en vna sola rama: de que tele- 89v60 triumpho en comparacion del dia suyo q 89v64 en sus dias poder auer vencimiento de 89v66 gre de ser llegado el dia en que pudiesse 89v82 auia de entrar en capo con el cauallero d 90r7 nada delo q acometiero si las figuras en 90r34 empo en sus ymaginaciones 90r43 en vn corpezuelo de tela de plata con gol- 90r48 ge los brac'os traya en mangas de camis- 90r51 so antes q le hablasse metelle en cofussio 90r59 la ora en q quiero ver lo q hareys por mi 90r82 sola y mira si pesare quedaros en mucha 90r86 en seruicio de otra q hara el de man~ana 90r89 en os sirue no auia de caber en vos que 90v8 llo en aborrecimiento no lo podia hazer 90v58 ficiones de quie en tal estado le pusiera: 90v60 baxo derramadas auia muchas mesas en} 90v91 y tatos trages le hazia tener en poco to- 91r14 damas segu su costubre se pusiero en sus 91r18 afreta en su copan~ia trayedole en medio 91r22 afreta en su copan~ia trayedole en medio 91r22 manos le rogo sela quisiesse poner en la 91r50 se: como si en los seruicios q le hiziera es- 91r59 el dia en q yo quiero ver q tales son vras 91r65 pressa en la cuenta delas otras para mos- 91r72 nia en aquella afreta: le dixo haga la for- 91r78 daua tata parte de si al desassosiego q en 91v15 precio en lugar tan sen~alado y ninguno 91v20 esta batalla q le parecio ygual alos q en 91v37 el tiepo de su prision se hizieron en el Ca- 91v38 ro dela espera sus armas en mala disposi- 91v52 sastifacioes q para mi esto solo basta. En 91v59 lle puestos los ojos en Latranja avnq la 92r11 bien de qrer q fuera en tpo q el precio de 92r22 en furia y desseosos dela vitoria en- 92r48 tre por el mesmo valle vna dozella en vn 92r49 so en todos la venida desta dozella: y los 92r53 n~ora si la vida y honra se han de tener en 92r61 que para la afrenta en que estoy y co otro 92r67 se que en lo que pudiere vereys lo que ha- 92r81 entrellos / y creyendo q el del valle en na- 92v4 lagrimas desta donzella / y la deuda en q 92v9 batalla y acompan~alla enesta afreta en q 92v11 destas razones la confianc'a que puso en 92v13 dize pues tiene en mas las cosas d su pla- 92v31 Sen~ora respondio el en dexar la batalla 92v40 en estotro a que quereys q vaya no falta- 92v50 aqui halle en vos: y la sen~ora Latranja a 92v70 quien quedaua en deuda en q ella os de- 92v71 quien quedaua en deuda en q ella os de- 92v71 licencia de Latranja q en estremo estaua 92v89 en mas el cauallero del valle. Las damas 93r4 de acostumbraua / alli ymaginando en sus 93r17 rado en el mismo tafetan azul: los bordes 93r32 y delantera guarnecidos en dos horde- 93r33 estuuiesse en duda quien seria / ser quito el 93r40 esta solo en vuestra presencia: mas no se 93r76 do la voluntad esta en otra parte / todas} 93r89 que si assi fuesse ninguno le tendria en na- 93v10 dezir melo que obligareys a creer que en 93v40 liberales en Francia / pensando el caua- 93v50 en ayre: que Mansi se fue y le dexo desco- 93v54 no ninguno en quien pudiesse mostrar su 93v69 se contentaua de conoscer lo que tenia en 93v76 tra sus amigos y en parte tan peligrosa 94r15 ro apartarse tanto della haziendo en tien- 94r18 po su oficio en poco tiempo lo puso todo 94r19 en oluido. Passados los dias dela guar- 94r20 lo poco que hiziera se fue a meter en su lu- 94r30 vista hazia tener en poco essotros defen- 94r51 en aquello para que alli viniera / que era 94r53 seos que los dias que en vuestro nonbre 94r79 embidia en aquellas que os vieron triun- 94r83 estremo la naturaleza se esmero en vos 94r86 en vos alguna falta seria causa dar gloria 94v5 recen: si assi no lo creeys / o me teneys en 94v9 darmelo / o hallays en mi cosa por do no 94v11 de tener en mucho confessaros esto: pues 94v22 creo yo que enestos loores en que comi- 94v26 no auria en que viessedes la differencia q 94v34 sedes que se trocasse en llamarme vuestro 94v38 vuestra persona tenga en si tan gran me- 94v45 era le tenian en menos: mas la codicia: o 94v67 so dele passar en batallas / porque ya de 94v75 salieron al campo en sus palafrenes don- 95r8 con vandas amarillas: enlos escudos en 95r15 stillo de Almaurol / adonde en aquellos 95r28 cobdicioso de hallarse en aquella parte / 95r30 en aquella jornada: y puesto q las nacio- 95r32 ra quisieron verse en aquella afrenta y pa- 95r39 en su propia lengua le manifestaron mas 95r68 quexas que el amor podia ordenar en ta 95r69 damas de ver gente estrangera en su ser- 95r74 ael: tenidas eran en mucho sus obras en 95r85 ael: tenidas eran en mucho sus obras en 95r85 todas partes: y en aquella peso el no per- 95r86 en tal estado temiendo que el del va- 95v3 lle quisiesse exectuar su yra en matalle / le 95v4 el en tierra / perdiedo entrabos los estri- 95v11 en hombre q viniera a buscar d tan lexos 95v15 estauan en su acuerdo quisieron primero 95v28 que en todas partes sonassen sus obras: 95v33 determinacion en poca priessa le llego a 95v37 en aquel dia desseaua que Torsi se conte- 95v44 blasse el peligro que para passallos en su} 95v46 hizo tanto en armas que Brusio verona 95v51 dada la esperanc'a delas armas en deses- 95v55 ua su desauentura q en ningun otro: mas 96r16 ta fuerc'a hallaua en la hermosura d cada 96r23 a vos menos empece. En muchas partes 96r88 me llama el cauallero del Saluaje: en nin- 96r89 bueltas de vno en otro pesamiento: y en 96v23 bueltas de vno en otro pesamiento: y en 96v23 mar grandes contrarios parece: mas en 96v44 mi todo esta en vn subjeto / desto teneys 96v45 mas culpado en sufrir al pensamieto 96v48 dio / y determina delas poner en oluido 97r11 quatro damas que tambien en sus pala- 97r18 viendo le tan porfiado en su intecion pa- 97r26 os quiero encendieron en mi respondio 97r30 ordenaron son en mia causa de mayor ace- 97r33 uir: esto q conozco me haze tener en po- 97r41 pidio dellas y se puso en camino para co- 97r48 en todo este camino 97r58 en muy breue tiepo lle- 97r62 le negaua: metido en vnas andas en com- 97r74 le negaua: metido en vnas andas en com- 97r74 entoces auia en su casa fuera con mucha 97r76 rieda llego adonde el empador en sus an- 97v7 pliero en obras de acrecetamiento de su 97v16 en q mostraua sentir su pena. El empera- 97v40 llas q de todos era mirada en estremo: q 97v42 la mirasse: mas en quien este parecer hi-zo} 97v46 mayor imprision fue en Dramusiado 97v48 esperimentar en tal parte pidio la lanc'a 97v69 cayo en aqlla falta y desacatamieto: y tam- 98r4 por la mano en sen~al de mayor acatamie- 98r24 ta estuuo en pie la hablo conel bonete en 98r36 ta estuuo en pie la hablo conel bonete en 98r36 zian todo su orgullo: bien se acordo en aq- 98r56 defendian en espan~a ser ella la mas her- 98r58 de ser seruida: mas en quanto estas dos 98r60 ces de ser la tercera en aqlla corte q des- 98r62 sentados dentro en palacio enel quarto 98r65 en quanto no esta satisfecho de todos sus 98r79 quella alegria en quanto los otros dan- 98r82 mete lo tenia detro en si: q tenia por incli- 98v19 nos se deue de acordar quando en cosas 98v22 nas principales que en su corte se criaro: 98v36 q en su tiepo podia acontecer. Para ma- 98v39 en copan~ia dela reyna a Miraguarda. 98v51 consigo a Sidella su hija q en hermosura 98v55 como do Duardos y Flerida avn en aq- 98v68 conestas princesas se rescibio en aquella 98v78 posentados en palacios conformes a ta- 98v86 gre como en ningun tpo lo fuera. No tar- 99r9 Fracia vino en vna nao y enella la reyna 99r29 chos caualleros para su guarda: en otra 99r31 bie con su guarda en vn galeon q entre la 99r33 tinopla. Los nauios en q venia algunos 99r45 gres q aquel dia mandaro buscar en tier- 99r50 ra con bateles: no auia en toda la flota co- 99r51 sa triste / toda venia quajada en plazer y 99r52 que reuerdecia en su edad q no queriedo 99r54 andas se mando lleuar en vna silla ala pla- 99r55 Saliero en palafrenes guarnecidos por 99r60 marauilla: mandando traer otros en que 99r61 te conel alli en pie primaleon: don Duar- 99r65 en ningun tiempo alcanc'ara: que se via a- 99r75 le hazia no tomalla tan entera / como en 99r80 dos / Rezindos y Florendos en ponien- 99r82 do los Pies en tierra le quisieron besar 99r83 ra que estays en tierra adonde os sabre} 99r91 tre estas sen~oras y las de la ciudad en su 99v10 biuir segura. Ya agora en parte estamos 99v25 o quanto querer mucho en estremo por 99v48 dor que yua en su silla en hombros de ca- 99v51 dor que yua en su silla en hombros de ca- 99v51 maurol que dio causa dtenelle en mucho 99v60 que como dramusiando en aquella casa y 99v61 la ciudad ardia en fiestas y regozi[j]os or- 99v67 dieron en fiestas y alegrias 99v78 tos: y los principes q en su corte se criaro 100r5 en tal tpo mas se deue sastisfazer el desseo 100r11 el lugar q en mas se tenia en aqlla casa: y 100r21 el lugar q en mas se tenia en aqlla casa: y 100r21 aql dia y el cobite fue general en especial 100r25 flor del mudo quie en ellas ponia los ojos 100r27 lo mesmo en fauor de miraguarda. Floria- 100r33 concierto y puestos en silecio. El empera- 100r45 doda: rogo a do duardos q en su nobre 100r50 en su casa esta jutos estos principes y se- 100r63 quie publico en presencia de todos se di- 100r71 xo q pa cada vno en particular pedia gra 100r72 ne dado los q no sabe en q parte tiene su 100r78 merecimietos en q sus pesamietos anda- 100r87 da co los ojos en palmerin estaua casi sin 100v5 tas: esta le pusso en mayor cuydado: co ta- 100v11 ra los ojos en floredos bie conociera en 100v25 ra los ojos en floredos bie conociera en 100v25 cac'ara el mayor sen~orio del mudo. En mi- 100v27 palmerin dixo do duardos en sen~al del a- 100v31 to y otro desasosiego se sintio en polinar- 100v37 en esto se os sastisfaze el desseo os casa} 100v46 memoria en tal tpo y en tal aucto esta asse- 100v78 memoria en tal tpo y en tal aucto esta asse- 100v78 ros ha en dote la ysla q qdo de su padre 100v83 en silencio / suplicado al rey su padre que 101r17 le la primera vez q os vi temiendo q en 101r22 vos en daros la cosa q enesta vida mas 101r66 aguela os quede a vos: pa q en todo nos 101r70 nao y los otros reyes hablaro en lo que 101r83 fue llamado el Soldan belagriz y en pre- 101r85 tan singular y merecedor d tenelle en mu- 101r89 hazer en conuertir algunos de sus prin- 101v11 en que biuian selo hizo hazer / de que el 101v14 ner en don Duardos dixo. Quantas co- 101v42 ra la ignorancia de mi yerro: mas en tal} 101v46 chos que en hazello se auetura me lo ha- 101v50 tuna hazer poner en oluido todas las o- 101v64 tesce alos descuydados en lo que mucho 101v75 sermon enderec'ado todo en loor del sol- 101v85 pies quiriendose los besar en sen~al de a- 102r10 alegre en pensar que enl dexaua dino se- 102r14 sepan que son exercitados en obras vir- 102r18 dexo criar en vicios / o en conuersacion 102r25 dexo criar en vicios / o en conuersacion 102r25 como si en aquel auto ella fuera la que me- 102r37 to en aquel auto avnque vuiesse tantas 102r61 del gigante gataru que en su casa estaua: 102v20 gante Almaurol allende deste castillo en 102v30 llamasse como ella / y se le dio en arras: a- 102v36 en otro tiempo ser marido y muger / y to- 102v41 n~oras tendria bien en que gastar su tiem- 102v53 morados en otras parte de donde queria 102v64 desigual en estado: allende de ser vasallo 102v67 dias antes que en aquel dia comeria en 102v88 dias antes que en aquel dia comeria en 102v88 que no caygamos en tal dessesperacion 103r9 do que en ninguna delas mesas estaua / 103r21 amonestacion o consejo que en tal caso 103r60 dl dia lo mas que quedaua se gasto en da- 103r65 do lo de[+]mas en muchos regozijos que 103r80 delos que en su casa se casauan. Y los ca- 103v4 stante en sus plazeres que tras ellos no 103v11 rando las fiestas que en Costantinopla 103v18 despues de tener en su poder 103v22 y torneos en q passo mucho tiempo: alos 103v30 mas negras: enel escudo en campo negro 103v34 en que caualgaua era murzillo / la lanc'a 103v39 delas ver en otrie sele engedraua mayor} 103v44 te: diziedole que si en su casa o fuera de- 103v64 lla en qualquier prouincia de christianos 103v65 me viene ala memoria que peno en vano 103v86 cipe Floraman en su posada se boluieron 104r23 al cabo de muchos dias en que se auian 104r26 como ya se ha dicho / en aquellos tiepos 104r35 de muy viejo se hazia lleuar en vnas an- 104r36 delas mesas caualgaron en 104r48 que corriedo no los topassen coellos en 104r67 algun arbol se apearon dellos. Pues en 104r68 viesse que en tal tiempo era menester 104v3 zer ni pesar rescibiera en su vida. Dexan- 104v8 de todas armas propuso en su voluntad 104v11 que muchos le queria acompan~ar en aq- 104v15 ualleros quisieran yr en aquella demada 104v17 y de noche: y como siempre en aquellos 104v28 erto mas cercano / y embarcando en vna 104v45 En cabo delos quales vn dia yendo en su 104v53 En cabo delos quales vn dia yendo en su 104v53 cielo: la qual quiso ver por saber en que 104v62 tierra estaua. Y saliendo en tierra a pie / 104v63 se hallo dela otra parte dela Sierra en 104v69 dela otra parte auia. En medio de aquel 104v78 ma manera de piedra por ser hechos en 104v81 sento dela reyna Melia / en los quales en- 104v84 tiepo le pudiera descubrir tiniedo en mu- 105r13 brada por el mudo. En entrado por los 105r15 en cada vna auia harto q ver: la claridad 105r17 por otras en nenguna delas puertas 105r22 cho en trabajar por entrar detro q vio q 105r32 delate en vna parte dela postrera q<>dra 105r34 entro en vna sala q a su parecer en grade- 105r35 entro en vna sala q a su parecer en grade- 105r35 mas en toda la casa ni enlas otras a don- 105r57 de que era hecha en vna delas yjadas 105r63 visto en comparacion delo que entoces 105r73 quatro cirios verdes en sus candeleros 105r75 Leonarda reyna de tracia su muger en to- 105r80 do porque en caso tan grande no sabia 105r83 cessidad solo en vro fauor cofiaua todos 105v22 ces boluiedo el amor en yra por ver q ta 105v25 en biuas llamas se hizo pder de vista. El 105v32 rojo en el suelo con el rostro hazia la trra 105v39 maldiziedo su vetura pues en todos los 105v40 por man~a o fauor ageno y en este q mas 105v43 vana o verdadera en q pudiesse bi- 105v48 zo q dtermino biuir en aqlla casa juto co 105v57 dadero hro y amigo Daliarte q en tan 105v63 aqui mas menester q en otra parte. El ca- 105v71 uallero del Saluage conoscio que en aq- 106r65 ner manos en muger estuuo gran piec'a 106r68 metidas en cada vna su llaue / enlos qua- 106v18 les hallo en alguos la libreria dela infan- 106v19 ta Melia y en otros vestidos y tocados 106v20 se hallo escrito en vnos cometarios de su 106v27 quiso q lo que en su nobre y para ella se hi- 106v30 nera q conesta intecion encerro en aqlla 106v32 Saluage q en vos solo hallaran remedio 106v50 tediesse en desencantar ala rey- 106v59 fuesse para tener en mucho la libreria le 106v62 da y en quato no la pudieramos auer tu- 106v75 diferete en alguna parte q allede de con- 107r13 torno en si con tan poco sobresalto como 107r17 tubrado: mas viedo se metida en tan peq- 107r20 as auia tuuo mas en q pesar y de q espa- 107r26 Daliarte q la via en aquestas ymagina- 107r32 mo dia saliera en busca della. Quato mas 107r37 y los ojos se leuanto del todo en pie dan- 107r52 vasallo le seruia: y le obedecian en todo co- 107r72 yera. A poco rato torno la reyna en todo 107r77 viendose en parte que podia muy bien a- 107r79 asegurar sus recelos y el miedo en que se 107r83 viera. El cauallero del Saluage en tan- 107r84 to que la tuuo en su poder muy bien le pa- 107r85 mas q della nasceria quie en hermosura 107v31 por ayudar a sus amigos enla afrenta en 107v49 la reyna lleuaua vestido se dara cuenta en 107v54 esto tienen las mugeres que en estremo 107v63 la enemistad capital en q su corac'o de mu- 107v73 q era casado cola reyna de Tracia que en 107v77 zer dan~o en q daliarte no tiene cuydado 108r28 das las ofensas q en su persona pueden 108r30 dicio fue siepre libre / agora en todo estre- 108r35 tado Albayzar en Babilonia lleuo al lu- 108r51 a poner a Targiana en su casa se despidio 108r69 dria bien que hazer en sentir la manera 108r74 del Saluage la saco como en este capitu- 108r78 do en que estaua la corte del emperador 108r81 se hazia en Costantinopla / y de}} 108r89 sa sino con aqllas cosas en que hizo assie- 108v15 Thessalia / y Belcar en aqllas partes fu- 108v20 na potestad: como aql que en sen~orio ha- 108v49 nes se conociero en muchos: q los man- 108v55 pensauan q con la fama q en sus moceda- 108v58 des ganaron podria escusar meter se en 108v59 sas en q les quitassen d su reposo y desca- 108v61 perador Palmerin en cuya buena ventu- 108v69 en su voluntad no le peso suceder esto en 108v79 en su voluntad no le peso suceder esto en 108v79 en su compan~ia / q en qualquier otro tien- 108v81 en su compan~ia / q en qualquier otro tien- 108v81 tido enlo mas ardiete del / porq en aque- 109r12 llos dias todos residian en Costantino- 109r13 zon todo el mudo estaua embuelto en ar- 109r16 ta mas diligencia se ponia en todas par- 109r19 quiso que en vnas andas dscubiertas en 109r25 quiso que en vnas andas dscubiertas en 109r25 los reyes y principes que en su corte esta- 109r29 tando esfuerc'o en aquellos que lo auia. 109r34 bayzar en nombre dellos y dadole segu- 109r50 ridad que el saldria en tierra para expli- 109r51 do el embaxador en tierra fue rescebido 109r54 en presencia de primaleon sin que el em- 109r68 do los ojos en todas partes / muy bien 109r85 gado el rumor / el embaxador puesto en 109v7 cipe / en otra disposicion / y mas heruien- 109v9 chica empresa: por lo qual siendo en cono- 109v26 y dla que en tu casa en tiempos passados 109v28 y dla que en tu casa en tiempos passados 109v28 que auque en hazello rescibas mucha pe- 109v42 po en aconsejarme: puesto caso que la vo- 109v49 go esperanc'a en dios / q assi como otras 109v66 y gentes dellos muertos en capo: assi ago- 109v69 go en muy poco. Puede ser sen~or empe- 109v80 afreta en que nuestro estado esta puesto 109v84 y quinientos: y en guarda de su persona 110r54 dlos suyos en guarda d su persona traya 110r64 muy grade enel empador y en don duar-dos} 110r89 y en toda la otra Caualleria tenian 110v3 en saliendo el sol don Duardos mando 110v9 que las mandasse poner en lugar donde 110v22 maridos en tan gran peligro: de manera 110v35 porque puestos todos en vna parte / no} 110v46 saliessen porla otra: mas esto era en vano 110v48 corrio en aquella parte dode via que era 110v52 te con dos jayanes que en grandeza y fe- 110v56 ridas que parecia en aqlla parte el agua 111r12 tido enel agua embuelto en sangre y en- 111r20 buelto en batalla con tan temeroso jaya 111r21 rio y escogido os auentureys en algu pe- 111r29 proueer en que estado estaua la batalla 111r34 tonces anduuiera en otra parte: ta teme- 111r40 pa poder entrar en otra tan presto. Dra- 111r43 musiando hizo tanto en armas que por 111r44 lleuado ala ciudad en hombros. Palme- 111r48 en menos tiempo quedando con alguas 111r53 herridas y en partes que no le dexaron 111r54 vestir armas en aquellos quinze dias. Al- 111r55 la playa en muchas partes auia batallas 111r69 c'o a tener aquel hecho en mas y pensar 111r83 timiento que vuo en Costantinopla por 111v17 gente passaron la noche en cu- 111v22 to proueyessen en todo lo necessario / de 111v44 go proueer enlos heridos y en todos tu- 111v50 uierte en amistad por dode aquel primer 111v57 este lugar no vuo en Dramusiando: que 111v75 y en su corte auia tanto sentimieto como 111v82 si solo en su persona estuuiera la saluacion 111v83 del peligro en que estauan: que el amor 111v84 en tal disposicion: y el con Flerida junta- 111v89 bien estaua en peligro: mas no tanto co- 112r6 tales hobres se sentia tanto q en toda la 112r8 estar psente en tan gran necessidad: y pas- 112r36 cipio se hiziera en su gente / comec'o con 112r51 mas cuydado pueer en sus cosas: dspues 112r52 dl trabajo passado y q a otro dia en ama- 112r58 nesciendo tomando toda la flota en gale- 112r59 juntamete pusiessen las proas en tierra / 112r62 gente: desta manera dsembarcaro en pe- 112r67 ra ni encubierta subieron se en vn peqn~o 112r79 dor y en espan~a le acopan~ara q conoscia 112r88 le en medio se vino conellos al real: y con 112v16 puesto q detro en si se espatassen mucho 112v28 rescia enellos tenello en poco que en mu- 112v30 rescia enellos tenello en poco que en mu- 112v30 ua en quan gran afrenta aquella era. Da- 112v41 que entraron en la ciudad por que el pue-blo} 112v46 sejo en secreto: el principe Floraman por 112v52 rac'ado en assetar su real y hazer sus cabas 112v79 q no seria razo q sintiessen ellos en noso- 113r25 enlo de[+]mas los capitanes prouea en su 113r27 q en nada no nos la hazen: co esta deter- 113r30 uidecia pareciesse demasiada en hecho 113r54 nero de nauios se abraso en fuego: de q 113r68 taua quitado delate delos ojos y solo en 113r74 principes como en aqlla afrenta pesasen 113r78 que como la flota en si fuesse tan grande 113v8 parte en tan sen~alado fuego. Los dela ciu- 113v18 hazia nueua soledad en sus propios sen~ores 113v41 que despues passaron se oluido todo: en 113v44 en que entender q hazia engendrar esso- 113v50 quales en menos de veynte dias fueron 113v55 personas en aquella [e]mpresa / sus gouer- 113v64 cauallo y mil peones: de manera q en to- 113v82 sen sanos y en toda su fuerc'a: se diesse ba- 114r19 cauallero estran~o que en su compan~ia 114r24 pa los meter en algun trabajo les fue for- 114r33 estado el empador en la estacia dla torre 114r42 uia y cofianc'a de si mismo: venia en vn ca- 114r52 armas de oro plateadas en muchos lu- 114r54 cha mas gra: en el escudo en capo platea- 114r57 cha mas gra: en el escudo en capo platea- 114r57 vanderica blanca en sen~al de seguridad y 114r61 lac'a para si la vuiesse menester. Venia en 114r64 su copan~ia vna duen~a en vn palafre mur- 114r65 d muy lexos: los golpes tomados en mu- 114r69 alo q vine conesto dio la buelta yendo en 114v33 me derribe en la justa no siedo en falta co- 114v40 me derribe en la justa no siedo en falta co- 114v40 de escoger no pudieran ser mejores. En 114v60 sarmado co vna lanc'a enlas manos en su 114v66 co c'ufrido comec'o a dezir en lengua grie- 114v77 treynta an~os salio en vn cauallo rucio ar- 114v88 fuertes enel escudo en capo verde vn ja- 114v90 ya muerto en sen~al de otro que venciera} 114v91 gran cayda q por gran rato no torno en 115r11 tabien mancebo y esforc'ado en vn caua- 115r17 nado enel escudo en capo negro vn cier- 115r19 en vna intecio y voluntad: encontrado la 115r26 en piec'as: y el cauallero co la mucha codi- 115r28 enmedalla en la quarta d q albayzar esta- 115r36 mas como en estado salio en vn cauallo o- 115r42 mas como en estado salio en vn cauallo o- 115r42 de mucho precio: en el escudo en capo do- 115r44 de mucho precio: en el escudo en capo do- 115r44 rado la fortuna en vn carro a manera de 115r45 en que yo estoy es muy bueno y yo estoy 115r81 pa / dramusiando caualgo en el otro que} 115r91 re hasta la noche / o en quato este caua- 115v20 zar q delo mucho q cofiays en vos se os 115v22 torna en soberuia pessame porq el cargo 115v23 y los otros tenia en mucho la fortaleza 115v28 ra poco los derribo todos quatro en po- 115v36 bien cierta en lo q pedis: entonces bolui- 115v53 contro enel borde del escudo en soslayo 115v82 todos en merced y el dela duen~a por ello 116r23 en tal parte respodio el q haria yerro en 116r28 en tal parte respodio el q haria yerro en 116r28 teneys en parte q cada dia nos veremos 116r32 q de alegres no yuan en si: luego llego la 116r41 d su saluacion le entrara por la puerta en 116r43 tato lo tuuo. Este fue el postrero dia en q 116r44 na Flerida esso mesmo: en toda la corte a- 116r58 {RUB. % Capitu .lix. En que da 116r68 con aquel queria el que entrasse en costa- 116r80 necessidad en que costatinopla estaua y 116r86 y trabajos en que sus amigos y parietes} 116r90 estaua prestos y pareciedole q en ningu- 116v3 hallo colgado en vno delos palacios de 116v14 tanto en sus vitorias como enlas maraui- 116v22 ue del imperio la quisiessen dxar en todo 116v38 mo los cercadores teniedo esperac'a en 116v69 dios y en su justicia que siempre fauorece 116v70 precio de cada vna delas partes y en su q- 117r3 ner en mucho en todas partes. Yo esta- 117r13 ner en mucho en todas partes. Yo esta- 117r13 ua determinado en no dexar comec'ar ba- 117r14 queria entrar en aqlla batalla. Ala fin se 117r34 ge que en aquel tiempo se hallo enla cor- 117r60 viniero en su copan~ia desarmados el rey 117v3 dole estar en medio delos suyos sele puso 117v10 la deuisa del escudo q era en capo negro 117v15 guardadores dela vitoria q tenia en mu- 117v18 so en cotra dsseoso de en aql dia mostrar 117v20 so en cotra dsseoso de en aql dia mostrar 117v20 q le madasse cessar porque quedassen en 117v70 selo rogaron: cupo en suerte delos yr a ds- 117v72 llos ningun ruego suyo que en viendo la 117v77 los turcos no vuiesse ninguno q en aque- 117v83 rado detro en si q sin ningun sentido la se- 117v86 mana: por dode se paresce q en aquellos 118r8 niendo en su volutad en todas las bata- 118r18 niendo en su volutad en todas las bata- 118r18 labras q en su nobre le dixera. Vos sen~o- 118r28 gente por lo que en otro tiempo embio 118r33 Entre los turcos aquellos / en quien el 118r53 estuuiesse en Polinarda de muchos dias 118r74 y la vista puesta en Miraguarda / no su- 118r75 y conformaron en las intenciones que 118r85 el soldan del todo se affirmo en Polinar- 118r86 lia en Miraguarda: dexando la princesa 118r88 quien en aqlla corte se crio y vio la noble- 118v17 zeres en q siempre se ocuparon los mora- 118v20 do era tenido por tan templado en sus co- 118v41 sas que en ninguna salia delo que deuia / 118v42 en que mas se confiaua: por esta razon Al- 118v53 tratado y tenido en mas veneracion que 118v66 se en vn cauallo grande y poderoso: mu- 118v75 fianc'a tenian en sus obras que no les ha- 118v84 straron a tenelle en mucho. Algunas pa- 118v87 mo en cada vno vuiesse mucho esfuerc'o 119r10 da delas que se acostubrauan traer: y en 119r19 ua delos suyos. Assi que cada vno en 119r34 dose a menudo sin en ninguno se conos- 119r37 de entrabos. Porq en aquel mismo insta- 119r57 a ver: proueyedo primero en la gouerna- 119r72 dentro en casa: haziedolo saber ala prin- 119r76 tanto era en conoscimieto dela honrra q 119r82 vio en su tierra y vio los moradores dlla 119r84 apremiados y mal tratados: en muy gra 119r85 des mercedes y amor y cortesia con q en 119v4 da de Albayzar q holgo en estremo con 119v13 trario: quanto mas q en dexar la batalla 119v28 da la sen~ora Targiana: q despues en tpo 119v35 dia auer mas porq en estremo era ama- 119v70 da en aquella casa: despues que se vio q<>n 119v71 della rescibio / todo el dia se passo en visi- 119v73 se: y lo mismo a Armenia por venir en su 119v77 saliesse de casa: mandandose traer en ho- 119v88 rra y co tatas muestras de amor q en ca- 120r11 to en miralla: q puesto q su edad saliesse d 120r17 por vos. En la reyna Leonarda no tuuo 120r26 en aqlla casa mas y mejor parecer tenian 120r38 en su sala platicando con el Soldan y sus 120r42 do y framustante y en otras cosas tan a- 120r44 quien gano: yo tengo tanta confianc'a en 120r71 truyr mi tierra que yo espero en dios que 120r74 se al campo su gente puesta en orden y sus 120v17 metellos en tan gran peligro co las fuer- 120v37 vno en su lugar repartio la gente d caua- 120v49 llo en sus batallas. La primera dio al sol- 120v50 en buena ordenanc'a para socorro delos 120v87 gente en horden co mucha alegria y con- 121r3 cada vno sus obras en especial a aqllos 121r10 diez batallas cinco mil en cada vna delas 121r27 en cuya compan~ia salio el gran framustan- 121r29 ma y postrera al soldan albayzar en cuya 121r39 y cinco mil en cada vna: todos los mas ca- 121r49 nos de dos en dos y otros d tres en tres 121r65 nos de dos en dos y otros d tres en tres 121r65 enel escudo en capo blaco grifos negros 121r71 en capo blaco la roca partida como Pri- 121r76 partido en los escudos en campo pardo 121r82 partido en los escudos en campo pardo 121r82 enlos escudos en capo negro vnos arbo- 121r87 dos en capo blaco la fortuna hechada d} 121r91 buc'os como aquellos que no tenia en na- 121v3 cudos traya diferetes q florma traya en 121v9 la mano: y floriano en capo pardo aqlla 121v11 escudo en capo verde el amor co vn caua- 121v16 enlos escudos en capo negro llamas he- 121v24 tre otras en los escudos en capo verde 121v28 tre otras en los escudos en capo verde 121v28 cunas: en los escudos en campo amarillo 121v31 cunas: en los escudos en campo amarillo 121v31 enlos escudos en capo verde toros blan- 121v34 das las colores co cordones de oro en 121v38 los escudos en campo blanco matas ver- 121v39 dos en campo sanguino la esperac'a mu- 121v43 escudos en capo de oro cisnes blancos. 121v48 hizo lo mismo enlos escudos en campo a- 121v58 nia enel escudo d daliarte apolo en capo 121v63 don Rosira en capo vermejo la cimitar- 121v65 lo en vn gran cauallo rucio rodado arma- 121v71 bradas de esperas en sen~al de su victoria 122r5 en el escudo en capo verde vna figura de 122r6 en el escudo en capo verde vna figura de 122r6 escudo en capo de plata la esperanc'a con 122r22 de amarillo co manchas negras en sen~al 122r26 de verse vencido enla batalla passada en 122r27 el escudo en capo negro vna onc'a co las 122r28 vn~as van~adas en sangre como q cofiaua 122r29 en capo azul al dios mars pintado ala ma- 122r34 enel escudo en capo blaco vn leo dspeda- 122r38 c'ado en sen~al de otro que matara siendo 122r39 bermejas y morado enel escudo en capo 122r41 de oro menudas enel escudo en capo par- 122r44 do el aue fenix en sen~al de ser vna enel mu- 122r45 plata enel escudo en campo plateado vn 122r49 bre otras enel escudo en capo verde vn ti- 122r52 suyos q en su guarda traya consigo. Be- 122v15 nengua deshorde qdaro en sus lugares 122v53 no ver dela otra parte nengu jayan en a- 122v55 vetana hiziero tato en armas que los ene- 122v76 roldo. El soldan de persia que en aquel 122v82 yor priessa se metia: y co la espada tinta en 123r4 qrido d todos y en perdellos se pdia mu- 123r24 aca. Y en diziedo estas palabras ropien- 123r28 sia q en todos los peligros se qria hallar 123r37 que en todo le seguia como a padre de su 123r44 batallas en riesgo: porq como supiesse q} 123r46 peara por socorrer a framustate: en ver- 123r52 ziero podrian poner en oluido todas las 123r54 no se hazian mucho dan~o en dramusian- 123r59 en estremo no le pessase q allede de ser sin- 123r85 se mayor imprension en dirden su hijo q 123r89 en otro alguno tato lo sintio q sin mas co- 123r90 en copan~ia de alguos q sele qu[i]sieron de- 123v20 aqlla casa q en sus obras parecia q no na- 123v31 dandose lo q en aqlla batalla aueturaua: 123v38 ras de mayor auctoridad puestas en ca- 123v43 las calles hasta el palacio a donde en po- 123v45 co rato fueron jutas muchas como q en} 123v46 copan~ase el recelo no suplia en aqllas a- 123v55 cada vno tenia harto que hazer en mirar 123v64 lar entre los suyos q en nenguno se tenia 123v72 de espacio en pesso sin se allar mejoria a 123v78 diera en guardar a rezindos su sen~or vie- 123v85 q dla otra parte venia otro jaya en fauor} 123v91 en primaleon y en don duardos y enlos 124r41 en primaleon y en don duardos y enlos 124r41 saluage en cuyo escudo no auia ya duissa} 124r46 hiziessen mucho dan~o en fin pagaron la 124r60 guna razon ni miedo se metio en la fuer- 124r70 dos mucho trabajaron de ser conel en a- 124r79 de tristeza no acostumbrada en tales tie- 124v6 en sangre y lagrimas por la muerte de su 124v21 pies: co intecio de en aquel mesmo lugar 124v28 dar sepoltura a su mesmo cuerpo en sen~al 124v29 no el jayan gramato estremado en forta- 124v62 no estaua en estado pa poder hazer mas 124v85 se yua en gran manera perdiendo mucha 124v90 les obras q en virtud de su esfuerc'o se sos- 125r7 nase mucha trra. Primaleo dexado en a- 125r19 te q solo en su esfuerc'o se sostenia la vida 125r32 dor en tal estado y ta llegado ala muerte 125r34 y como en todo el dia no dexara la ba- 125r48 ner en muy poco las vidas y ponellas en 125r73 ner en muy poco las vidas y ponellas en 125r73 dode toda andaua rebuelta en grades lla- 125r84 despedac'adas ten~idas en sangre y el con 125v15 prolixo en esta historia no digo mas sino 125v34 mo los heridos ya estuuiessen en disposi- 125v44 de pie: la otra gete se repartio en seys ha- 125v54 al campo que todos generalmente en se- 125v68 triste en los corac'ones de quien las lleua- 125v73 en semejates sen~ales / entrellos no auia 125v79 como en tales tiepos se suele traer: las vi- 126r6 puede ver quato es de tener en mucho 126r23 se gouernar enesta vida: de manera q en 126r31 ron q antes q bien vian q hobres q en fi- 126r36 uian ya esperimetado siendo en numero 126r60 en venganc'a dela sangre de sus aguelos 126r66 tratadas en gra manera los escudos co 126r85 dramusiado enel qual mucho mas que en 126v17 lia en copan~ia del qual saliero los caualle- 126v20 padre feneceria en aqlla empressa: y que 126v40 das de suen~o las pusso aql mesmo dia en 126v66 ello: alla tornadas en su acuerdo puesto 126v71 ra en su acuerdo q entoces del desseo delo 126v76 la nuue desecha hallandose en costatino- 126v83 n~as y donzellas puestas en cabello q vie- 127r16 cofiado dela vitoria qria poner en saluo 127r36 aqllas cosas q puestas en manos delos 127r37 nes enlas manos queria antes entrar en 127r48 so en Primaleo y en don Duardos y en 127r53 so en Primaleo y en don Duardos y en 127r53 so en Primaleo y en don Duardos y en 127r53 auia ninguno q en aqlla desuentura tu- 127r73 passion en yra fue acordado por consejo 127r82 toda su esperanc'a en sus fuerc'as: la otra 127r89 gos puestas su hazes en orde mando 127v20 ricardoso tenido en mucho entre los tur- 127v31 zo no enteder en otra cosa: antes soltado 127v42 stianos se vuieron ta valietemete en esta 127v45 tuuiesse doblada gete y el con algunos en 127v48 q la batalla estaua en peso sin se pder na- 127v58 q los christianos pusieron en socorrer a 127v73 alieto parecia auer en dramusiado mas 127v82 dole en tal estado passando por entre los 127v90 q le heria llego a Grantor y puesto q en} 127v91 enla silla trabajado por tomar en medio 128r28 yos / lo mesmo hizo albayzar en copan~ia 128r55 deste principe desperto nueua tristeza en 128r75 te. Floredos se sostenia en su ligereza y d- 128r90 semboltura con q se cobatia mas que en} 128r91 ma diera fin en su ppio oficio si el Solda 128v19 lla. Tata tristeza hizo en todos la presun- 128v29 zar en q tu y yo podremos satisfazer nra 128v40 te / mas no duro mucho la cotienda q en 128v51 ra assaz dan~o. Albayzar viendo los en su 128v55 rer co su persona como siepre hazia en to- 128v59 pia de caualleros le cerco en medio: esta 128v73 flaqza torno a sentar la en su lugar. A este 129r39 marauillas en armas por fuerc'a dellas y 129r52 psona: y qdando alguos en guarda de su 129r55 obras y al fin fenescieron en compan~ia d 129r59 lleuar a su hro del capo y no sabiendo en 129r61 cimieto de su vida hizo tanto en armas q 129r63 qdando en tal disposicion q pudo passar 129r65 su parte q solamete en su esfuerc'o se soste- 129r67 parte teniedo los en tal estado q si[ ]no fue- 129r76 cauallo: platir tenia vna herida en vna pi- 129r80 ualleros en estado y sen~alados enlas ar- 129r89 se comec'o a quajar el capo de muertos en 129v19 tanta cantidad q los biuos tropec'aua en 129v20 en aquella parte fue nescessario socorre- 129v59 do q quien sela daua quedasse en saluo se 129v72 musiando en tal estado que no pudiendo 129v77 se tener en pie se sento encima del cuerpo 129v78 pes fuera de medida: co los quales en po- 130r12 lamete entendia en defendello / jutamete 130r51 chaua q en todo su cuerpo no auia sangre 130r56 sostener: en aql poco espacio q alli estuuo 130r58 lo a pie peleaua en copan~ia d pocos caua- 130r80 a q todo se passasse en lagrimas y tristeza 130r87 Mas Pompides en aql lugar adode le 130v5 chos cauallos no entendian tato en pe- 130v10 lear como en animar alos q quedaua / q 130v11 solo en su presencia dellos se sostenia. Al- 130v12 alguos en quie tenia fee y cofianc'a / q de 130v14 trabajos y vidas de sus cotrarios en pa- 130v18 pena detro en si / q el amor adode es gra- 130v23 de tiene estos acidetes cosigo. En aquel 130v24 todo: de manera q en poco se tornaro en 130v38 todo: de manera q en poco se tornaro en 130v38 en Palmerin y Floriano / acordandose d 130v62 do en aqlla ora era traspassado d graues 130v73 cuydados acordandose dlo mucho q en 130v74 meto / antes ban~ado en lagrimas hazia 130v80 q alli viniera: q en todo le tenia entero: si- 131r26 to q hazer en valerse a si delas otras ayu- 131r31 das q venia en fauor del cauallero del sal- 131r32 c'a delos xpanos en pequen~o rato fueron 131r36 El cauallero dl saluaje hizo tato en armas 131r38 q de otro ninguo / q en su virtud se sos- 131r48 en quato las fuerc'as le acopan~aron. Ala 131r52 mas ni escudo ni cosa sana en todo su cu- 131r63 como quie en aquella ora perdiera el juy- 131r78 mo si en ella tuuiera algun socorro / o ayu- 131r81 miento delas vidas: lo q<>l nunca se vio en 131v21 otra q en ningun tpo acontesciesse. Este 131v22 hazen poner en oluido. El pueblo comu 131v39 cia tenian en mucho: y otras cosas precio- 131v45 tornados en su acuerdo los acotescimie- 131v65 tos passados no pusiessen detrimieto en 131v66 todo en oluido: y despedida la flaqza de 131v80 ciudades famosas en tpo passado dlas q<>- 131v89 nasse en paz y justicia / q sin ellos mas pre- 132r9 y su hijo Florendos no tuuieren cura en 132r12 a ninguo en vida: dad se la por cierto tpo 132r17 eligedo otro en fin de aql tiepo / o aquel 132r18 en copan~ia de otros principes adode se 132r25 exercitara en toda virtud: pa que qde me- 132r26 ante[+]passados: tabien en quato algunos 132r28 Todas est[a]s cosas os ruego q tengays en 132r33 se en q parte se criaua pa embialle a visi- 132r46 reyes y principes le metio en vna galera 132r57 Ciudad de Toledo en casa de Fernando de santa Cathalina defuncto 132r78 E 3 podeys dar por respuesta a vro sen~or: y e 5r74 nalta: la batalla crecia e braueza y golpes 5v4 mas era e quie esto mas se setia: q como so} 100r91 Enamorada 3 tos el corac'on le daua. Agora la via e- 10v70 cion enamorada sin acordarse de lo que 23r24 tencion enamorada la libertad entrega- 27v78 Enamoradas 3 algunas ymaginaciones enamoradas q 66v70 redoda: y con palabras enamoradas de- 76v74 palabras enamoradas se ofrescio a qrer 81v37 Enamorado 26 rol hallele tan enamorado que allede de 4v10 conlo que deuia era tan enamorado dela 13r88 templatiuo y enamorado daua tanta gra- 14v29 tento y enamorado q de vfano no dxaua 18r33 Como el por estremo fuesse enamorado 63r59 son dichas como de hombre muy enamo- 74v25 lanc'a cosas no acostubradas: tan enamo- 78r88 otras dele ver tan enamorado: o alo me- 78v5 to que estoy enamorado hasta la muerte 79r54 enamorado y mas descotento q delas o- 84r29 tuuiesse mas enamorado q nunca lo fue- 84v66 enamorado paresce sele bueluen los amo- 85r42 es poco. Fuestes otra vez enamorado} 85r91 enamorado vencido dela Tranja queda- 86r38 do tan enamorado que querra que todo 86r49 las cosas que vn rey muy liberal y enamo- 86r65 de de antes dormia mas enamorado que 87v68 ra muchos y puede ser q d muy enamora- 89r19 enamorado que con razones ni esclama- 95r72 essento y libre de alli adelate de muy ena- 102r75 do de enamorado della / ella vecida de su 102v14 gaua de velle tan enamorado: que co nin- 107r67 bre todos fue el solda que qdo ta enamo- 117v85 dias y por fama estaua enamorado dlla 118r9 bien que contar / diziendole qua enamo- 118r26 enamorado de Gridonia su muger. Re- 121r78 Enamorados 18 cor(o)[a]c'ones enamorados con poco se sas- 6v56 a cuydados enamorados en aquella ho- 19r67 ayna alos accidentes enamorados y el 23r88 tienen los buenos enamorados ser tan 38v58 tienen los buenos enamorados conten- 52r40 corac'ones enamorados q el amor tiene 68r67 natural enamorados / vnos por seruicios 73r54 cosas q entre los enamorados se haze: y 74v84 niendo: que este es el officio dlos enamo- 77r4 o alo[ ]menos mirallas que natural de ena- 84r56 espera viedo tan baxa manera de enamo- 87r13 n~a causa: mas alos enamorados q cosa les 91v42 ser enamorados y q<>les eran las damas d- 100r9 bos contentos y enamorados. Por cier- 102r60 los que las merecian q alli auia estar ena- 102v63 enamorados q los otros q lo acostubra 105v51 cos de despidieron mas enamorados de 118v24 de tristes y muy enamorados. Daliarte 121v60 Enamorando 1 tener parte conella: y estando la enamo- 65v22 Enamorar 2 recer y del amor q la tenia dsseoso dla ena- 92r18 ron libres si se vienen a enamorar so mas 105v50 Enamoraron 2 que ellos se enamoraron / o por la cosa q 87r11 las queria / y del parescer con que le ena- 88r26 Enamoro 3 desocupado d otros cuydados assi se ena- 17v28 de mi padre se enamoro demi: y puesto q 63v20 se mancebo tato se enamoro del parecer 118v5 Enano 2 trompeta la qual tan~ia vn enano tocan-do} 28v46 y porque no se pasase nenguno vn su ena- 29v66 Enarmonar 1 riedas enla mano tiro tanto q le hizo en- 116r4 Enbarac'ado 1 que andando todo el otro exercito enba- 112v78 Enbarcarse 2 ra enel castillo sin pensamiento de enbar- 26v63 duen~as quisieron enbarcarse conella ha- 34r51 Enbaxada 1 ro a ver la enbaxada q el escudero daria: 57r6 Enbian 1 nes reyes y principes poderosos me en- 109v19 Enbiaua 1 cogida a su volutad de quien alli la enbia- 113v88 Enbidioso 1 rando vn gran rato y floredos enbidio- 16r15 Enbuelto 2 do con q le trataua le nacian enbuelto en- 13r51 tido enel agua embuelto en sangre y en- 111r20 Enbueltos 2 mo aquellos caualleros anduuiessen en- 104r55 la cabec'a desgren~ada los ojos enbueltos 124v20 Encaminaua 1 mas los encaminaua. Palmerin aparto 39r84 Encantada 2 despues de tener hecha su obra / y encan- 108r48 quedo la reyna de Tracia encantada tan- 108r76 Encatada 2 donde Leonarda estaua encatada q a su 116v15 postrero fin. Y el aue encatada dio tres 125v37 Encantamento 6 con mucha honrra de sacar del encanta- 3r19 ni embincion d[ ]encantamento bie se[ ]mue- 6r82 fin de aqueste gran encantamento / mas 105v89 gar del encantamento y le mostro la pas- 108r52 encantamento o postigo dela sierpe por 108r65 de aquel encantamento. Desta manera 108r75 Encantameto 2 encantameto / para darse poco dello / no 37v49 teniendo las obras de encantameto por 106r80 Encatamento 1 brio del encatamento de do- 116r76 Encatameto 1 por fuerc'a de encatameto con su arte y sa- 126v52 Encantamentos 2 rador yo oya contar de muchos encanta- 6r78 mero q ordeno encantamentos que con 24v11 Encatametos 1 delos encatametos y palabras que enel} 106v88 Encantamiento 3 merin acabo el encantamiento dela prin- 6r67 fue mi encantamiento no lo podia hazer 70v64 autor a dar cuenta de su encantamiento: 107v56 Encanto 1 La qual encanto de manera cubriedola 126v68 Encarece 1 lo encarece / faltara me veros para la pas- 92v52 Encaresci 1 el socorro que tanto le encaresci se ha de 24r12 Encarnadas 1 el el delas armas encarnadas dixo a su 52v64 Encarnado 5 xo y encarnado co barras de oro atraue- 14v11 ron vn cauallero armado de roxo y encar- 18r64 vnas armas de encarnado y con Grifos 52v58 llo murcillo armado de armas de encar- 115r18 de verde y encarnado cortadas las colo- 121v26 Encaxada 1 das las otras dode vio enla pared enca- 105r37 Encaxadas 1 auia visto en lugares conuinientes: enca- 37r83 Encendella 1 bras y co encendella el desseo torno a su 92r34 Encender 1 tornados a encender le reyna recordo y 107r16 Encendidas 1 con hachas encendidas le tomaron en- 22v28 Encendido 1 comenc'aua a amar/ encendido delo que 88r25 Encedido 1 toces medio desesperado encedido enel 105v4 Encendidos 1 do en campo roxo vnos fuegos encendi- 14v14 Encediedose 1 lla no era desa calidad antes encediedose 105v31 Encendieron 1 os quiero encendieron en mi respondio 97r30 Encendiosele 1 le ordenasse: encendiosele mas el desseo 78r28 Encerrados 2 (y) los defensores della encerrados d ma- 119r66 uaje. Como ensta priessa estuuiesse encer- 131r33 Encerradosele 1 encerradosele enel cuerpo toda la passio 129r43 Encerrase 1 bros ser muchos y enllos se encerrase las} 37v91 Encerro 1 nera q conesta intecion encerro en aqlla 106v32 Encierra 1 sura se encierra: conozco a Gridonia / y a 59v33 Encima 15 vetana que caya encima del rio / comec'o 4r76 merin poner en riesgo encima d todas 6r86 parescen encima de aqlla cuesta / y traen 7v59 ver encima cubria vna capa de escarlata 18r14 le dio bozes vn cauallero que encima de 24v21 pe conel por encima del yelmo antes que 53r62 noche determinaron passalla encima dla 55v38 sonauan por encima de todos los otros. 72v34 uallero anciano encima de vn rocin flaco 78r62 cio a el q conla silla encima del vino al sue- 81r23 platica dela parte de encima del valle en- 86v79 noche: encima vna ropa d tela d oro afor- 93r31 le daua mucha gracia: encima vn chapeo 93r36 los pies encima q esta fue la deuisa q mi- 121v18 se tener en pie se sento encima del cuerpo 129v78 Enc'ima 3 con mucha pedreria. Por enc'ima traya 15v79 pe por dscubierto del escudo enc'ima del 16v81 por partido ser vencido. En esto de enc'i- 28v44 Encomenda 1 desamor con que las tratays / encomen- 50v57 Encomendada 1 que por muerte de mi padre me dexo en- 4r84 Encomedado 1 lo q le fuera encomedado para que nada 113r33 Encomedalle 1 erte: y desseaua encomedalle a arlanc'a su 130r7 Encomendando 3 gran trecho de alli encomendando le a 58r65 que no se podian hazer sin armas. Enco- 107v45 se recojo a su haz encomendando a bela- 121r23 Encomendandole 2 encomendandole a dios y sabiendo quie 9v19 dellas: encomendandole que despues de 78v77 Encomendar 1 do aquien no me querria encomendar si- 45v33 Encomendareme 1 le dare en confianc'a de otrie / encomen- 46r13 Encomedarme 1 zes alcanc'e vitorias dudosas con encome- 70r19 Encomedassen 1 horden las encomedassen a otros por se 122r86 Encomendaua 2 encomendaua asi mismo diziedo entre si. 38v27 el Jayan q la dozella se encomendaua al 65r3 Encomedaua 1 da ni encomedaua sus cosas a ella. El rey 121v4 Encomendo 2 nao y al rey Polendos se encomendo la 110r24 nia que enestos dias era ya viejo se enco- 110r73 Encomedo 2 glaterra. A Rezindos rey d[ ]espan~a le en- 98v49 la guarda dlla la qual se encomedo al rey 125v51 Encomiendas 2 sus encomiendas a Albayzar y al rey Re- 20v48 sus encomiendas a sus amigos se torno 58r68 Encomienden 1 ren para passar q se encomienden a mi q 49r67 Encontrado 1 del otro / despues de auerse encontrado 46r16 Encontrando 2 Saluaje le salio a rescebir y encontrando 29r3 lleuar y encontrando se con tan grandis- 51v64 Encontrado 2 su nombre cometia: assi que encontrado 45v54 en vna intecio y voluntad: encontrado la 115r26 Encotrando 1 je que quebrara la suya encotrando le co 29r30 Encotrado 1 encotrado enlos escudos no qdaro ta 91v4 Encontrandole 3 scebir: y encontrandole le hizo yr al suelo 44v74 ael encontrandole enel escudo haziendo 88v86 que encontrandole enlo alto del escudo 115v87 Encotrandole 1 diera de polinarda: por lo qual encotran- 127v67 Encontrandose 5 de su mucho esfuerc'o. Encontrandose el 32v65 c'o / y encontrandose en los escudos co to- 51v10 remetio el vno al otro encontrandose de 74r80 te encontrandose de manera que Galtar 87r89 encontrandose con tata braueza que los 117v29 Encontradose 2 uo blaco: encontradose entramos enlos 115r20 encuetros q primaleon encontradose co 122v3 Encotrandose 2 dela passada q encotrandose enlos escu- 115v7 ron el vno contra el otro y encotrandose 115v66 Encontrar 1 El soldan desseoso de se encontrar conel 117v7 Encotrar 3 Paresceme cauallero q no quisistes enco- 7v45 christianos desseoso de se encotrar conel 121r44 framustate desseoso de encotrar co dra- 126v23 Encontraron 8 dad consigo trae y remetiedo a el encon- 3v55 a cobrar: y al pasar se encontraron delas 48r40 do de soberuia / se encontraron enlos es- 59r10 badas estas palabras se encontraron en 62r65 mo: y entrambos se encontraron enlos es- 80r35 cauallero Estran~o se encontraron junta- 87r55 tenia muy poco man~a. Entrambos se en- 95v20 nas alos cauallos se encontraron de to- 119r6 Encotraron 3 del eperador encotraron conla princesa 15v47 entrambos se encotraron enlos escudos 48r36 encotraron delas lac'as de manera q el 117v37 Encotraro 4 passaron el agua y le encotraro 49r3 lantera se encotraro co el rey de gamba y 122v21 los escudos se encotraro como dos tor- 122v41 los otros caualleros se encotraro co los 122v45 Encontrarse 1 encontrarse selos hizo errar / y al segudo 15r48 Encontrase 1 to que vno dellos no le encontrase delos 3v68 Encontro 15 el enel suelo: puesto que al que encontro 3v57 al suyo le encontro enel escudo con tanta 18v48 le encontro de manera que falsando le el 18v76 bro la suya: y el del Saluaje le encontro 29r5 llo. Palmerin le encontro de tal manera 32v70 sabor encontro enel camino el cauallero 71v65 poblado de Arboles encontro con vna 73r82 al cauallo le encontro con tan gran fuer- 81r77 n~aua encontro a darnao de manera q sin 83r66 encontro conlos dos que venian de alla: 95r25 gun dan~o: mas el jayan le encontro de tal 115v70 passaron la segunda carrera: el jayan en- 115v81 res: el principe Floredos se encontro co 117v41 encontro con el rey de trapisonda: qbra- 122v24 q torno luego a caualgar. Palmerin se en- 127v26 Encotro 5 tan follon le encotro haziendo lo q hizie- 81r20 uallo fresco le encotro de manera que co 81v42 Acabadas estas palabras encotro a val- 89v10 glaterra encotro al rey de Eutolia d suer- 117v31 encotro conel suyo dado conellos enl sue- 127v34 Encontrole 1 rey Rezindos: y encontrole de manera 48v86 Encubierta 2 Camboldan y ganaste la ysla encubierta 31r76 ra ni encubierta subieron se en vn peqn~o 112r79 Encubiertas 2 verguenc'a / que no son mis cosas tan en- 46v39 ran encubiertas / solo por la naturaleza 104v75 Encubierto 5 leuanto en pie y yendo lo mas encubierto 11r62 porque de vna a otra no auia secreto en- 41r11 alguna vez poseys en mi casa menos en- 46r66 las quales yo no qrria dexalle encubier-to} 82r46 da es encubierto a mi / antes las tego tan 108r21 Encubiertos 1 tos para Seluia no fuessen encubiertos 25v28 Encubrays 1 de q edad es o si le conoceys no me le en- 50r4 Encubri 1 encubri: para q miraguarda viese de nue- 15r89 Encubria 1 do se que pues el viejo encubria alo q le lle- 22r38 Encubrialo 1 mas encubrialo mejor que podia forc'an- 6r25 Encubriera 2 fuerades vos luego os encubriera el re- 40v44 uentura por seruiros / no os encubriera 68v13 Encubriesse 1 la q tenia psente rogauala le encubriesse 94v58 Encubriessen 1 a todos era notoria y quanto mas lo en- 109r74 Encubrille 2 le dan~aua / dterminauase encubrille: y tan- 96r22 cieron vuestras obras o encubrille con 96r84 Encubrillo 1 por mas razon que tenga para encubrillo 93r27 Encubrio 2 culpar se se encubrio de vuestra alteza si- 49v80 sas mi desauetura me encubrio para que 101v43 Encubrir 15 y puesto que quisiese encubrir a floredos 13v60 dria traer no pudo encubrir su dolor por 16r17 con corac'on varonil pudo encubrir tan 23v49 xa encubrir: entonces le conto quien era 27r35 encubrir lo que estaua honesto que no se 47v34 dio el que el pesar que tengo de se me en- 49v72 noscer enojado de se le encubrir quando 77v34 de encubrir sus nombres. Assi que coesta 77v43 que en su Corte se querian encubrir ni ha- 80v13 donar en qrerme encubrir algunos dias 82r38 telesi sabia mal encubrir este dolor: y ella 89v68 ber le rogo q no quisiesse encubrir se ael. 92v74 tristeza / la qual trabajaua por encubrir a 93v70 ni encubrir su pena: assi passo la noche co 94v63 viniesse / no podia dissimular ni encubrir 112v44 Encubrirme 1 hecha estoy determinado encubrirme / 82r40 Encubriros 1 razo teneys de encubriros: y mas venie- 13v16 Encubrirse 3 obras han de ser tales encubrirse el due- 74v64 nir a su corte cosa de don Duardos y en- 77v38 no son para encubrirse. El cauallero estra- 81v50 Encubris 1 lo q vos nos encubris. Aueys d cofessar 5r64 Encuentro 31 del encuentro su cauallo tropec'o en vna 18v60 rido del encuentro y avn le fauorescio la 18v78 dicha en no ser el encuentro en lleno q el 18v79 passara mucho riesgo. Este encuentro hi- 18v80 merin / y fue el encuentro con tanta fuer- 32v68 dado este encuentro te nasce essa sober- 33r3 que dela que recibio del encuentro anda- 33r28 encuentro. Todas estas cosas que pasa- 44v14 tar todo el mundo dio su encuentro de 44v24 porque vea quanto puede vn encuentro 46r3 que acepto este: y si este encuentro no me 46r11 encuentro dio consigo enel suelo y pudie- 48r45 dalizado del encuentro que rescibiera te- 48r56 donzellas parecio bien aquel primer en- 52v3 su precio le rescibio con tal encuentro da- 53r49 encuentro quedando la lac'a sana vno de 74v3 ya le hallo en pie / que como del encuen- 77r51 tal encuentro que le hecho delas ancas 80r16 encuentro estuuiesse quebrantado y enel 81r83 en boz alta. Pues este encuentro ha d ser 87r48 puso este encuentro en sus compan~eros 87r60 de madama de vertus perdio el encuen- 89v24 valle que tambien quisiera que este encu- 91r86 ael / al qual del primer encuentro dio con 95v10 bos porel encuentro que recibio ser de 95v12 quiso con aquel parecer fauorescer su en- 95v17 y hallo tal fauor enel encuentro que dio 97v75 muy mayor desseo de acertar mejor su en- 115r54 enlos escudos donde el encuentro suyo 115v67 le sacara dela silla: mas el encuentro dl ca- 115v85 da q enel primer encuentro 122r76 Encuetro 24 no le tocara: este encuetro hizo grade re- 18v28 lo y de hecho lo matara si en encuetro no 18v51 tir le salia al encuetro y qbradas las lan- 19r4 del encuetro el empador estaua ta espa- 19r8 dos viendo la fuerc'a del encuetro no cu- 48v90 ra que fauoresciesse el encuetro / arreme- 59r8 al suelo. Este encuetro dio en q pensar al 67v25 a buscar: porcierto si encuetro parescio 67v33 primero encuetro sino Danes d picardia 82r7 ge no sabiedo a quatos aql encuetro da- 83r65 con otro encuetro mas mal acertado por 87v9 tabie del primer encuetro perdio la em- 89v28 co dan~o co su encuetro fue al suelo con 89v36 ro del valle: algunos del primer encuetro 89v50 samientos y cofianc'as del primer encue- 95r90 al cuello del cauallo deste primero encue- 115v73 dos errado el encuetro se topo dl cuerpo 122v10 te encuetro se abrac'o ala ceruiz del caua- 122v33 mer encuetro: solamente do duardos y el 122v50 quel primer encuetro: si[ ]no fue framustan- 122v56 le salio al encuetro sucediendole tabien q 127v23 otra le salio al encuetro. Albayzar q le co- 128r20 tra el: ninguno falto de su encuetro dado 128r22 este encuetro dixo albayzar q no quiero 128v45 Encuentros 9 tanta fuerc'a los encuentros q florendos 15r18 primeros encuentros / dexame justar co 44v37 cera carrera que fueron los encuentros 45v66 otro / dandose tales encuentros que Bri- 80r13 bos erraron los encuentros: topandose 80v68 dos derribando de quatro encuentros 97v81 soldan q dela otra parte arremetia: los en- 115r59 la braueza de sus encuentros vio / bien le 119r13 encuentros se tornaron a sus hazes por 122v65 Encuetros 13 d su escudo aremetio al otro y como los en- 5r79 puesto q los encuetros fuesen dados co 15r9 en encuetros baste q popides y bladido 19r41 encuetros quebrara tres lanc'as q traya 44v62 cia que entrabos erraron los encuetros 51v15 de se dieron ta fuertes encuetros q el dl 67v23 en encuetros q enhastiassen a quien los 81v89 mente fueron muy differentes los encue- 87r56 duen~a: los encuetros fueron diferentes 115r7 hallar enlos primeros encuetros / pues- 122r87 encuetros q primaleon encontradose co 122v3 metiedo el vno al otro dadose fuertes en- 122v29 Entre estos primeros encuetros el que 122v35 Ende 1 gran sen~ora se deue alcanc'ar perdon / en- 63r8 Enderec'ado 1 sermon enderec'ado todo en loor del sol- 101v85 Enderec'ando 4 mos. Y vuestra alteza / enderec'ando las 46r56 por vos sen~ora Torsi / enderec'ando las 79r26 rogadole que se sufriesse vn poco ende-rec'ando} 100v91 sa. Enderec'ando sus palabras a miragu- 120r23 Enderec'ado 2 se partio dela corte de Tracia: enderec'a- 3r43 do a ellas dixo ender[ec']ado sus palabras a 83v64 Enderec'adose 1 se torno a su lugar juto dela duen~a ende- 115r13 Enderec'ar 5 se a enderec'ar quedo algun tato corrido 15r65 a enderec'ar enla silla con intencio delos 31r33 reues: mas tornadose a enderec'ar arreme- 76r74 res / no sabia a qual enderec'ar sus pala- 82r81 gun dan~o. Albayzar se torno a enderec'ar 128r27 Enderec'arse 3 Florendos despues de enderec'arse bie 15r42 uiedo las riedas al cauallo despues d en- 115v13 no les falto para enderec'arse enlas sillas 119r11 Enderec'asse 1 se enderec'asse que le saco d todo su acuer- 53r63 Endurescido 1 Tan endurescido le vieron enesta inten- 104r16 Enel 561 Palmerin de Inglaterra: hijo del rey don Duardos: enel 1r5 no menos respladescieron enlas armas que enel 2r15 muestran: como dize el gran Petrarcha: porque no ay cosa enel cielo y enel mundo q 2v5 muestran: como dize el gran Petrarcha: porque no ay cosa enel cielo y enel mundo q 2v5 tud: y esto certissimo se nota y clarifica en vuestra merced: porque enel haze posada to- 2v7 merin de Inglaterra hijo del Rey don Duardos / enel qual se prosiguen y han 3r4 enel camino D[ ]espan~a donde su camino 3r60 sen algunos dias. Entrando enel de Na- 3r67 ra lo que veniere. Enel mismo puto salie- 3v49 el enel suelo: puesto que al que encontro 3v57 echo muerto enel suelo: y cola espada en 3v58 tratados y heridos y vno muerto enel ca- 4r18 hizo vna color enel rostro q la torno mas 4r74 sacallos por su mano. Enel hondo del ca- 4v67 vieron en Costantinopla enel tiepo que 4v75 dos enel castillo de Arnalta 5r7 gras enel escudo en campo negro vna to-re} 5r45 de auer otras enel mundo q la haga que- 5v27 dezis ay otras enel mudo q son mas her- 5v50 como enel cauallero del tigre vuiesse po- 7v14 dos partes dio conel muerto enel suelo: 8r7 der entrar enel castillo que se llego al pie 8r88 fueron los otros bien enel suelo quado 8v30 ua: y entrando enel de su madre viedo ta 8v49 enel fin delos quales se partio dexando 8v63 ociosidad ymprimiese enel vicios creyen- 8v70 armas verdes enel escudo en campo bla- 8v88 enel tiempo de su muerte avn no tomaua 9r22 de quien huya. Salto enel suelo diziedo 9v45 aquella gracia enel rostro / biueza enlos 10r71 llos / y que enel camino fuera salteada de 10v44 sada enel rostro y fuesse moc'o y gentil ho- 10v60 dauasse elo que hallaua: y enel rostro ha- 10v67 namorada. y enel mesmo ynstante la via 10v71 acuerda antes que caygan enel / y estado 11r27 es creer enel ayuda de tan flacos valedo- 11r70 do que enel merescimiento dellos estaua 11r81 necessario sentirse: balleato viendo enel 11v24 de brocalan q el suyo el le deshiziera enel 11v75 tiesse enel que por aquella manera le que- 11v82 le rescibio enel escudo que fue de tanta fu- 12r8 pies enel bordo de aquella altura / y que- 12r44 gando enel cauallo del gigante que el su- 12r57 enel quarto delos de su casa y mesnada y 12v81 se despidio dellos poniendose enel cami- 13r28 Aqui dexa la historia de hablar enel por 13r32 de Almaurol entrado enel gran reyno d 13r34 tremo enla crueza como enel parescer / 13r59 enel cueto delos otros sele rasaro d agua 13r81 miraguarda enel lugar adode solia estar 13v25 de sufrir enel corac'on de Albayzar como 13v27 lanc'a enel suelo remetio ael abiertos los 13v38 y que quedase florendos enel capo: y por 13v80 sto enel lugar delos vencidos embio a al- 14r10 poniendo los ojos enel comec'o a dezir. 14r54 bres cayesen enel / y quisistes q no habla- 14r60 plata porellas: enel escudo en campo bla- 14v5 do con estremos verdes enel escudo en 14v8 vna manera y inuencion nueua: enel escu- 14v13 porque no sele oluidasse le escriuio enel 14v39 hiziera cortando las letras enel que des- 14v41 uieron enel tato tiempo hasta que el mes- 14v43 colgados enel arbol tuuieron en mucho 14v71 traya Appolo enel escudo aquien no se le 15r77 enel estremo como delante de aquel ca- 15v20 do ya entrados enel sen~orio} 15v45 te que ningun estoruo hazian enel otro 15v69 enel escudo en campo verde Cupido pre- 15v89 ste: pusieron la proa enel pie dela rocha 16r8 ser enel agua y la melodia venir sonando 16r11 n~ores aquel cauallero que enel batel vie- 16v17 llo que apie aremos nuestra batalla enel 16v32 llero le rescibio enel escudo que fue tal q 16v87 enel fin dellos no se podia menear: y pue- 17r11 en pie / y conociedolo enel abiuo los gol- 17r20 cuerdo cayo enel suelo mas de cansado q 17r27 lante truxesse enel escudo en capo amari- 17r57 pere dlo q quiere que enel turar va todo: 17v68 sar coella confiando enel merecimieto de 17v88 ctos que enellos ay mas enel camino ha- 18r58 sant luys que enel camino estaua ala som- 18r62 nera / enel escudo vn campo azul y vnos 18r67 al suyo le encontro enel escudo con tanta 18v48 escudo y las armas le echo enel suelo he- 18v77 porq lo que enel principio ouiero por in- 19r51 estos los ojos enel viendole tan mance- 19r56 da poniedo las rodillas enel suelo ella lo 19v42 tanto mandole aposentar enel palacio co- 20r24 endo que su hija esta enel postrero estre- 20r65 otro sino enel emperador Palmerin q 20v58 tuuo enel alguna guarda que de aqui ade- 21r65 perador platicando con los suyos enel} 21v46 enel abria y mucho mas contento de mi- 21v49 enel credito y autoridad para no poner 21v64 los ojos enel por oyr su demada. El viejo 21v66 larmete que necessidad era la suya. Enel 22r31 ami no me conuiene meteros a vos enel: 22r63 uallo se metio enel batel: mandando re- 22r81 mar para la otra parte: aun no seria enel 22r82 ellas entraron enel patio del castillo que 22v38 enel auia era de tal condicion que en qua- 23r54 mas entonces poniendo los ojos enel 23r68 esta determinacion reboluia enel juyzio 23v53 ria que estuuiese enel la sen~ora Arlanc'a 24r10 ter enel a Arlanc'a su hija acompan~ada d 24r37 que a[+]tras enel capitulo antes deste se cue- 24r48 che / enel escudo que le traya vn escudero 24r65 enel valle a donde passaua el rio. Sen~or 24v6 enel cauallero conocio que aquel era da- 24v32 enel suelo sin acuerdo: despues de torna- 25v40 do en si se metio enel camino: y porque la 25v41 antes fletando vn nauio de los que enel 26r37 puerto estauan se metio enel no querien- 26r38 do yr enel de Daliarte: porque el vno no 26r39 estoruasse la voluntad del otro. Enel mes- 26r40 el: embarcaronse enel nauio de Daliarte 26r45 enel cielo / otras vezes que baxaua alos 26v10 ra enel castillo sin pensamiento de enbar- 26v63 nos poniendo toda mi volutad enel ma- 27r69 cio enel nauio se despidio della / entran- 27r81 enel nauio auia falta d agua 28r4 enel tomaria por partido biuir antes sin 28r40 de manera que dio conel enel suelo: triste 29r6 que dio conel enel suelo con vna pierna q- 29r24 dio con el vno dellos enel suelo. El que 29r52 enel viaje dela Ysla profunda.} 29v20 cedad fuera puesta enel postrer puto de 30r61 dizen que trae vn saluaje enel escudo: vos 30v3 cuento enel suelo tan temeroso y espanta- 31r12 ojos enel y vio que todo embuelto en so- 31r15 dole enel escudo el tigre dorado que en 31r49 quien viene / enel paresce que no acotes- 31v52 y enel taman~o del cuerpo era casi 32r48 hizo la lanc'a pedac'os enel escudo de pal- 32v67 las armas dio conel enel suelo conla silla 32v72 entre las piernas herido enel pecho yz- 32v73 do al Jayan enel suelo se apeo con temor 32v85 ro del Tigre le rescibio enel escudo q fue 33r16 tal que la mitad echo enel suelo / y la otra 33r17 parte le quedo enel brac'o de que palme- 33r18 do enel su flaqza comenc'o dele aptar co 33r54 to q dio conel enel suelo rindiendo el ani-ma} 33r91 enel pueblo q parecia q todo se afloxaua 33v12 ciendole el alma cayo enel suelo desmaya- 34r33 pues de estar enel Nauio dende a me- 34r55 da enel mar en poder de sus enemigos d- 34r57 cobrar quiso dar consigo enel agua y mo- 34r60 ua enel nauio que palmerin no fuera alla 34r67 te enel nauio. Platyr y Beroldo se tor- 34r77 venian a ver y seruir contentando se enel 34r81 te quedando tan en tanto Seluian enel 35r12 fuesse enel vno delos escuderos de berol- 35r19 embarco enel nauio con colabrar y man- 35r48 tia enel estremo en q ella se podia sentir si- 35r55 enel puerto adonde Palmerin la 35v3 nera que los hallastes enel dia d vuestra 35v61 pues que entro enel patio que todas las 36r29 quiso como enel libro de Amadis se cuen- 36r41 viendo que los otros se occupauan enel 36r63 cabe / y enel halle el merescimiento / por 36r70 enel mundo: al pie delas rocas todas aq- 36v66 comer / enel qual se detuuieron poco que 37r11 mas y salieron al fresco Jardin / y enel lu- 37r44 los pies enel / vno delos Jayanes q hasta 37v23 le sintio enel quiso prouar la misma auen- 37v58 tal / biuas al parecer y muertas enel sossie- 38r7 quel tpo vuiera enel mundo / vestidas de 38r18 uan las q fueron enel tpo de Vrganda y 38r37 ella entrellas enel tpo de su mocedad co 38r38 sas como enel libro del rey amadis se cue- 38r50 enel mudo porq la habitacio dela ysla so- 39r56 enel nueuo sen~or: y conesta dissimulacion 39r60 y caualleros ensta desauetura y enel mal 39v20 hasta alli tuuiera la vista enel emperador 40r30 enel mundo que le mude la intencion con 40v38 y hechando los brac'os enel se apreto co 40v77 statinopla q conlas rodillas enel suelo le 41r28 estimar. Enel puerto desta ciudad son en- 41r32 les canas / acordando sele quato enel po- 41r65 bre ta amado d todos tedria enel tpo de 42r36 que enel ninguna moderacio ni teplanc'a 43r10 tra copan~ia / torno a platicar enel caso co- 43r24 hablaremos enel cauallero del saluaje q 43v22 enel Castillo de Almaurol y por esso la 43v76 que ponia los ojos enel para ver lo que 43v79 do los ojos enel escudero le dixo. Pode- 43v86 ventana y viendo al cauallero ya enel ca- 44r16 passaron enel castillo de Dramorante el 44r51 a quarterones / enel escudo en campo ne- 44r58 mas bermejas enel escudo de campo ver- 44v53 me atreuo a deshazeros las armas enel 45r11 cas rayzes enel que con qualquier cosa lo 46v23 cubiertas a vos que enel parescer dellas 46v40 contenta os mas delo que hallastes enel 47r13 platica y tomo mayor atreuimeto enel to- 47r74 que tenia enel mayor parte pesauale de 47v15 hazia diferencias enel rostro las quales 47v17 tonces menos parte tenia enel era ella / 47v28 auentura que acontescio enel mesmo va- 47v62 das con estremos de plata: enel escudo 47v68 encuentro dio consigo enel suelo y pudie- 48r45 El del valle tanto que le vio enel suelo a- 48r54 sedes enel partido que cometi: avn ago- 48r62 como enel del valle viniesse mas resisten- 48r70 despues desto que enel palafren de vno 48r90 do enel cauallo de Trofolate que a su pa- 48v23 y en que nunca caualgara / le dexo enel ca- 48v25 lante se dize enel comienc'o del libro quie 48v31 conel enel suelo tan mal tratado que por 48v88 enel escudo adonde rajaro las lanc'as sin 49r4 vez tanto a su voluntad enel vno dlos o- 49r7 ardador seguro / pues enel mundo ay o- 49r41 tad delas sen~oras era dormir enel capo 49v12 salteado enel que en poblado. 49v14 detenerse mas enel camino y dexado le 49v26 Albayzar enel aposento dela reyna aco- 49v29 vecido del / y puesto enel postrero estre- 49v63 zir entraron enel mesmo aposento Gro- 50r43 noscelle para poner sus processos enel lu- 50r69 yor / ni parecia q enel faltaua cosa algua. 50r73 ser enel verano hallaron tan apazible el 50v10 mero no le ponga la vida enel postrero 50v31 c'a que se la emprestara a ellos enel tiem- 50v53 po en vn batel enel rio arriba con sus do- 50v81 llas q enel mundo no ay cosa q me poga 51r50 pusieron los cuentos enel suelo y arri- 51r85 le por merced que caualgasse enel / y que 52r51 nara enel valle que como no fuessen aco- 52v5 Almaurol tanto que se hallo enel suelo cu- 52v9 desarmar / assi enel campo al pie de vn ar- 52v50 vno por el otro: enel escudo el campo ne- 52v62 gada enel arbol en q de antes solia estar 52v81 le tiro tan derezio que dio conel enel sue- 53r17 cudo y las armas dio conel muerto enel 53r51 toda su fuerc'a quebro su lanc'a enel / y jun- 53r55 dos caualleros enel campo al vno atraue- 53r74 bien se empleaua enel las buenas: y pue- 53v66 con oro / y enel escudo en capo de plata} 53v89 enel suelo quando el que estaua echado 54r59 dio conel enel suelo con el brac'o yzquier- 54r71 do cortado: y dexandole enel campo ar- 54r72 dos le deshizo las armas enel cuerpo y 54r79 uallo. El otro se subio enel suyo y como 54v35 me a su compan~ero enlas obras y enel pa- 54v77 puso los ojos enel / y como ya no tuuiesse 55r9 llo pasciedo enel campo: de manera que 55r49 to enel cuello que le saco de todo su acuer- 55r77 do dando conel enel suelo desseoso de le 55r78 da podeys hazer enel palafre de vuestro 55v18 caualgando enel y Arlanc'a en su palafre 55v21 te no se deteniendo enel mas que lo que 55v82 tiera entro enel palacio a tiempo q el rey} 55v89 dillas enel suelo con el yelmo quitado sele 56r16 enel. A tres dias despues que esto acon- 56r52 ron enel palacio desarmados tan flacos 56r56 enel ay: mas ya que nuestro yerro huuo 56v7 reyna respodiesse entro enel mismo apo- 56v23 zellas venciera enel mismo dia / teniendo 56v51 cer y enlas obras engan~osas: porq enel 57r13 bran ser enel comiec'o de sus yerros: por 57r19 biuir tan seguro enel parescer del amor 57r60 vna hiziesse enel caso su voluntad: y alos 57r72 ver q gane enel seruicio destos dias: q aq- 57r88 gun desamor sintiera enel de q nasciera 57v28 ron rogandole que le metiesse enel cueto 58r30 uage enel reyno de Nauarra en 58r75 tuuieron algunos Dias / enel fin delos 58r87 quales se dize que vna tarde aporto enel} 58r88 valle adonde el Castillo de Arnalta enel 58v3 enel escudo la propria deuisa que Mira- 58v15 guarda enel su castillo le mandara traer. 58v16 vencido enel castillo de Almaurol hazie- 58v19 sacando le dela silla dio conel enel capo / 59r16 enel cuento delos notables de aquel tie- 59r22 trauada algun tanto / enel fin Dragonal- 59r53 no / ni auria enel mundo quien negasse lo 59v23 sen~ora. Luego se desposaron enel mismo 60r51 alguno sus amigos / se puso enel cami- 60r77 delante della con la vna rodilla enel sue- 60v10 do la metida enel alma hiziesse / o vsasse d 61r65 gun impedimento enel en pocos dias a- 61v14 des ni enel buen tratamiento que hiziera 61v34 uallero armado de armas verdes: enel es- 62r13 lla batalla: y poniendo los ojos enel del 62r45 gun acuerdo vinieron entrabos enel sue- 62r69 enel suelo sin ningun sentido casi muerto. 62v30 dalle la vida pues enel no auia cosa porq 62v56 los ojos enel vencido / conoscio que era 62v63 enel aposento donde antes Pompides 63r86 que de Sisana principal sen~or enel reyno 63v19 quise oyr hablar enel: antes no podiedo 63v24 dasse este passo y enel matasse a Adraspe} 63v46 dole Doriel certificando rescebille enel 64r40 entro enel reyno de Vngria adonde ha- 64v57 llegasse a tierra. Enel medio della hallo 64v66 golpe enel escudo q fue tal q le hizo dos 65r8 enel brac'o le traya tal q no podia leuatar 65r33 mandose a vn arbol se sento enel suelo al 65r53 es enel culpado no podia / creyedo que a 65v10 Mas como solo enel vencedor esta dar 65v88 gando enel que seluia le tenia aparejado 66r25 era la diuisa del Tigre q traya enel escu- 66v24 enel: q traya tatos pesammietos q le coba- 66v35 sabia quien era ni auian visto enel obras 66v50 les pone n~ebla enel entendimiento para 66v55 tentando los ojos enel palacio del empe- 66v66 hijos / para enel vegar la muerte dllos: o 67r30 sos enel os yra a visitar. Esso solo quiero 67r69 gudo dia armado de armas negras enel 67r77 dezir: este el es cauallo del tigre q enel es- 67v14 ria piedad y buenas obras enel vecedor: 68r4 desta sospecha: mira si enel cabo de tan 69r81 tra su costumbre me quiso poner enel fin 71r22 ta que estaua enel mundo y por personas} 71r90 dela mala intencion / que enel mismo dia 71v54 uel que enel torneo lo hiziera mejor. Des- 71v60 sabor encontro enel camino el cauallero 71v65 luego se paresciera enel la mudanc'a que 72r62 vna auentura que enestos dias vuo enel 72r83 enel tiepo que ellos florecia} 72r89 en aquellos dias acontescieron enel rey- 72v15 ziendo que tal fuerc'a hallauan enel pare- 73r44 que las que defuera vedes / que enel aya} 73v46 poso enel Castillo aquella noche a otro 74r52 so que el poco ofrescimiento que enel ha- 74r55 dio conel enel suelo fuera de todo su acu- 74r83 se conellos / porque enel acontecimiento 74r85 tercero ser participante enel saber de sus 74v5 Albayzar enel tpo q venia del castillo de 75r42 tres sen~oras que enel desafio no entraua 75v66 go se les conocio enel mudar dela color: 75v72 dela respuesta de Torsi: enel palacio vuo 76r11 q entrasse enel campo contra los otros / 76r23 luego enel capo que ala redonda estaua 76r33 lla qbrado la lac'a enel: el otro qbro la su- 76r66 mucho Pompides enel campo quando 76v64 armado de armas de oro y negro: enel es- 76v66 rucio rodado: entro enel campo muy ay- 76v69 pides enel detenimiento de Rubert ro-selin} 76v91 enel escudo de Pompides: y haziedo pe- 77r36 migo enel suelo vuo casi menester que le 77v19 nando. Mas como entrasse enel Reyno 78r22 de Francia y oyese hablar enel auentura 78r23 a horas de visperas: enel qual estaua edi- 78r42 rado enel parescer quan poco lo era enla 78r89 da vna enel fin dellos si su desauentura / 79r67 ral enel prometer que he miedo que nos 79r84 bien dado que dio conel enel suelo sin nin- 79v71 panto puso este enquentro enel Rey y su 79v74 mucha cuenta: y creyeron que enel otro 79v76 ualto quebro su lac'a enel Cauallero estra- 80r14 go se puso enel puesto Aliar de Norman- 80r26 c'os a pesar suyo dio conel enel suelo. Las 80r64 auia enel campo. Y allegandose mas alas 80r83 armas fuertes y galanas / enel escudo en 80v24 gran soberuia. Y apretando la lanc'a enel 80v44 bien: desta manera fue metido enel cueto 80v85 ja diziendo. Quie hasta agora enel nom- 81r31 con cada vna / pues enel aficion y amor q 81r36 confianc'a porque avnque enel cauallero 81r53 encuentro estuuiesse quebrantado y enel 81r83 ojos enel cauallero estran~o viedole ta bi- 81v3 go enel cauallo de su escudero por el suyo 81v22 n~o salto enel haziedo al rey su acatamien- 81v30 se co vna color enel rostro no vuo ningu- 82r76 enel el cauallero estran~o / el qual aquella} 82r91 q estuuo enel valle en sus justas.} 82v7 enel dar dla disculpa / primero q la diesse 83r21 c'o tirado ta rezio q dio coel enel suelo ca- 83r55 enel si co tal amor y remedio vuiera d ser 83v33 curada. Ta gran impressio hiziero enel 83v34 armado de oro y blaco / enel escudo en ca- 83v50 ra q enel fuessen publicas sus obras: como 84v43 passo enel campo.} 84v58 ventanas delas damas enel lugar q mas 86r55 pues de medio dia y enel valle no era en- 86v5 la casa del rey Arnedos que como enel 86v89 conel muerto enel suelo. Grande espato 87r59 ans rompio la lanc'a enel de manera que 87v11 la tendria. Queriendo caualgar enel ca- 87v60 uo enel campo mas caualleros ni mas ju- 87v66 enel combatir y en todo me es ygual: enel 88r83 enel combatir y en todo me es ygual: enel 88r83 vi vsar / q enel mismo tome la esperiencia} 88r91 traua y salia enel campo a socorrer los ve- 88v63 uas delas marauillas que se hazian enel 88v65 tro Caualleros que traya enel escudo en 88v78 ael encontrandole enel escudo haziendo 88v86 enel suelo tal que no meneaua pie ni ma- 88v88 enel valle: muchas damas blasonauan d 89r35 enel cueto delas otras. Alfer de beona 89v34 vna enel de su escudero la otra d vn caua- 89v53 guirnaldas fueron puestas enel alamo q 89v57 se por su camino desto se trato enel pala- 89v73 delo que viera y de no ver enel valle 89v78 la espera enel qual parescia ser pa mucho 90r8 ver si seria salteado enel capo como la o- 90r22 acostubraua y enel lugar a dode le habla- 90r25 q con tener imprimidos enel alma las p- 90v59 tras por seguir su natural. Enel valle de- 90v90 n~a que acostumbraua entrar enel campo 91v61 viesse hermosa enel estremo q lo era ella 92r12 go. Enel mesmo instante ardiendo entra-bos} 92r46 por la Espera que trae enel suyo es tan 92r89 por hazerlo q mandays: enel peligro de} 92v46 no sele pareciesse enel desasossiego que 93v26 dad lleuole quatro jornadas: enel fin de- 94r10 pudiesse contentar. Enel primer dia nin- 94r27 enel reposarian todos mis pensamietos 94v39 el Cauallero estran~o passo enel postrero 94v84 traro enel valle tres caualleros armados 95r13 daron differentes enel parecer. Los dos 95r62 nerse / se puso enel puesto apercebido de 95r82 tro dio coel enel suelo. Trusio beroso vie-dole} 95r91 caualleros que enel parecer delas armas 95v40 enel estremo de sus compan~eros. Bien 95v70 se de yr a esperar su fortuna enel passo de 96r14 ferente enel traje dellas que como de su 96r30 poco: mas como enel hiziessen poca im- 97r6 enel estremo delos males es algun reme- 97r10 ranc'a: de manera q todos mirauan enel 97v58 y hallo tal fauor enel encuentro que dio 97v75 co Belisarte enel suelo sin recebir ningu 97v76 sentados dentro en palacio enel quarto 98r65 enel palacio: alos quales se hallaua Dra- 98r72 c'auan tomaua lugar enel sarao junto con 98r83 da aposen[ta]dos enel mesmo su aposento q 98v74 sa Miraguarda y enel el gigate Almau- 99r35 xero su galeo por capita / y enel solo se pu- 99r42 seruir la merced q me hizistes enel deteni- 99v3 delas princessas q como enel se jutasse la 100r26 se arrimara a vn arbol cayera enel suelo / 100v13 to. Quien enel fin destas palabras pusie- 100v24 nidad qdo enel rostro q no se pudiera co- 100v29 tracia: y colas rodillas enel suelo le dixo. 101r19 y que pues nro sen~or enel fin de tatos dias 101v31 stos los ojos enel cielo estuuo gran rato 101v39 enel sacramento del bautismo. Tras ellos 102r32 nos ganara: enel dia de antes dando to- 102r38 lo que mayor impression hazia enel. Des- 102r50 para ver: q como enel cuerpo fuesse tan} 102r91 ta enel segundo libro dsta hystoria llama- 102v28 che primera fuesse general enel plazer a 103r86 se hazian enel fin dellas la reyna de Tra- 103v19 mas negras: enel escudo en campo negro 103v34 yor tristeza: que como se viesse enel capo 104v27 jo descansando enel camino dos o tres 104v67 toces medio desesperado encedido enel 105v4 ria de mi pues enel tpo destos peligros 105v69 sos q passaron enel tiepo de Amadis / y 106r39 memoria. Enel lugar de mas auctoridad 106r42 na enla cabec'a y letras de oro enel muslo 106r44 era mucho para ver: enel medio della so- 106v6 zo no los gozase otre enel mundo: de ma- 106v31 mol la candelica que ardia enel cadelero 106v71 enel mesmo adonde estaua la Sierpe: da- 106v81 delos encatametos y palabras que enel} 106v88 era hechos q la sostenia enel ser q alli en- 107r8 mada enla floresta: como aqlla q enel mes- 107r29 qual no se sabia ningua cosa que enel mes- 107r36 casa. Entrado enel aposento adode esta- 107v5 enel tiepo q el profetizo: y porque delo q 107v53 psentes enel juyzio y los ojos como vos 108r22 y torna la hystoria a dar cuenta enel esta- 108r80 tica era juntos enel puerto de Armintia: 108v41 enel pueblo auia temor y miedo como aq- 108v65 cha prouidecia comenc'o de enteder enel 108v83 no enel juyzio: que para oyr y responder 109r77 co te tomara: assi porque enel trabajo y 109v11 tendran por tan contentos que enel mis- 109v38 muy grade enel empador y en don duar-dos} 110r89 los bateles enel agua que era tan honda 110v68 hazian apartauase por no caer enel. El 110v77 dose del cauallo metido tabien enel agua 110v80 do enel agua acompan~ado d muchos fue 111r9 tido enel agua embuelto en sangre y en- 111r20 zer enel suyo: porque como ya le hallasse 111r50 alos que enel quedaua acopan~ado 111v3 desahuziado: delo qual enel emperador 111v81 pues el q los gouernaua estaua enel cue- 112v5 confianc'a delo que enel podian ver los 112v17 nunca quitaua los ojos dellos / que enel 112v25 do tata gete q enel capo raso pudiera es- 113r50 q quedaua apossentados enel capo d sus 113r70 duro assi el fuego enel fin de los quales 113v37 Enel detenimiento destas cosas vuo tie- 113v59 enel puerto. Grande esfuerc'o y alegria 114r10 mancebos auia enel capo algunas escara- 114r37 coluna de oro: la lanc'a atrauessada enel 114r59 cuello del cauallo: enel hierro della vna 114r60 stiano: enel traje dla duen~a q traya consi- 114r86 fuertes enel escudo en capo verde vn ja- 114v90 q el rey qbro la lac'a enel sin hazelle otro 115r8 nado enel escudo en capo negro vn cier- 115r19 lanc'a enel escudo del cauallero la rompio 115r27 vio el cauallero dela duen~a q enel esfuer- 115r49 tonces tomando el suyo dexo enel que es- 115r88 contro enel borde del escudo en soslayo 115v82 le herir enel rostro le trastorno sobre las} 115v91 otro enel qual traya la deuisa q ya dixe q 116v13 con albayzar enel capo suplicaua al enpe- 116v29 dad enel vecimieto dela qual estaua la lla- 116v37 estaran enel capo: y q la empatriz tendra 117r20 cerca / hallaron ya enel al mismo Soldan 117r82 de de enel precio delas armas y riqueza 117r84 ua enel amor con q siepre la siruiera. A es- 117v22 c'a presa enlas armas dio coel enel suelo 117v33 el enel suelo passo adelante: delos demas 117v43 mas enel. El emperador llego a ellas ma- 118r36 mas parte enel: que enla hermosura mal 118r77 su exercito enel campo de sus enemigos 119r64 q enel dia de su venida vuiesse cosa triste 119v8 metio entrellos / y poniedo la mano enel 119v18 pues auia damas enel campo a quien mo- 119v59 venida de Targiana: que enel real no po- 119v69 auia enel campo se fue ala ciudad. El em- 119v86 lo enel fin dellas se sabe quien perdio / o 120r70 do enel real para guarda de Targiana: y 121r51 enel escudo en capo blaco grifos negros 121r71 mas bermejas co paxaricos de plata enel 121v15 nia enel escudo d daliarte apolo en capo 121v63 verde como siempre acostubraua: enel de 121v64 za enel escudo del mesmo azero: y como 121v73 plata clauados enlas armas enel escudo 122r33 enel escudo en capo blaco vn leo dspeda- 122r38 bermejas y morado enel escudo en capo 122r41 de oro menudas enel escudo en capo par- 122r44 do el aue fenix en sen~al de ser vna enel mu- 122r45 plata enel escudo en campo plateado vn 122r49 bre otras enel escudo en capo verde vn ti- 122r52 da q enel primer encuentro 122r76 siesse mostrar lo q auia enel remetiero co 122v39 la del soldan y enel esfuerc'o les hiziessen 122v75 ni sen~al delas colores que enel ouiesse to- 124r48 tifizo enel su yra que con muchos golpes 124r51 que mas se sen~alauan era floredos enel q<>l 124r83 taua enel postrero fin de su vida que te- 124v32 florma: mas enel camino hallo mas em- 125r23 co la otra rodilla enel suelo se defendia / 125r30 por gra piec'a vna cruel batalla enel fin d 125r51 boroto porque enel sosiego / y horden 126r13 compas enel caminar siguiendose por la 126r20 dramusiado enel qual mucho mas que en 126v17 de espacio sin saber lo q podia ser enel q<>l 126v60 las reynas y sen~oras q enel monesterio 126v63 as estaua enel postrero termino: q bien 127r33 dio conel enel suelo q dando el a cauallo 127v24 muerto enel suelo: lo mesmo hizo el caua- 127v29 dole dela lanc'a dio coel enel suelo: por la 127v68 si albayzar q contino tenia las ojos enel 128r12 muerte enel grado q merescia: el qual fue 128v24 encerradosele enel cuerpo toda la passio 129r43 de sentimieto: q enel Solda se perdia vn 129r49 nia el peso dela batalla: a este tpo enel me- 129r68 cencio q dando muertos enel german de 129r87 leauan co desseo de acabar sus dias: enel 129v36 a morir juto conel sintiolo enel alma y co- 130r34 batia: enel camino hallaro el rey Estrella- 130r78 cipal les hecharo fuego enel q<>l edifi- 130v35 uallero del Saluaje / enel q<>l ya no auia ar- 131r62 enel monasterio de santa Clara quedara 132r55 Enl 60 poco trabajo dio co el enl suelo: floredos 5v67 yo vine a[ ]u valle dode Arnalta enl reyno 5v78 enl no se podia hazer la batalla a cauallo 8v26 mo su amor era liuiano enl redirse assi sen- 17r29 volutad ofreciedose d seruilla enl camino: 17v33 ua siguio su camino passando enl alguos 17v45 lidos entra enl: caminaro lo mas secreta- 24r42 acabar viaje ta desseado se puso enl otro 24r90 alli ponia espanto conla mac'a la solto enl 37v24 polinarda gastaro algun espacio enl ale- 41r6 espero enl aposento dela empatriz co pri- 42r39 segun cuenta la historia despues que enl 43v23 cauallero que me halle enl castillo de Al- 47v75 con la lanc'a puesta enl ristre arremetio a 48v82 estaua enl aposento dela reyna como tru- 56r3 n~ero / y como enl mismo dia primero que 56r27 llas entro enl palacio acopan~ado d todas 57v88 por no ser de calidad q se deua meter enl 58r85 portaron en Turquia enl puerto del gra 61v15 que passo el cauallero del Tigre enl viaje 61v62 to deuo aeste dia que enl vi satisfecha mi 64r9 amores y enl deleyte que dellos le nascia 64v54 sta entrar enl imperio d gre- 66v18 deue dexar todo: ni ay enl mundo estado 70v86 cebiesse el y sus amigos: y proueyesse enl 71r69 tinopla / como se escriue enl principio de- 71v50 gun tiempo lo fuera. Mas enl mismo dia 72r36 eneste tiempo entro enl campo vna due- 76v19 dela silla: y al pasar su cauallo tropec'o enl 77r43 canc'are de vos tendre mas honrra. Enl 77r87 este achaque se fueron hablando enl con 85v52 de ambuesa fue el primero que se puso enl 87r74 cio aquella noche enl sarao al qual vinie- 89v74 q ha de ser enl vro: y pesame q se muy bie} 90r90 xo el rey qria ver enl numero delas otras 91r42 cebir: mas como enl estos sobresaltos no 93r53 confianc'a: y puesto que enl camino se die- 95r45 ni tenia tal seguridad enl rostro q enlas 100r85 la pagar a ella lo mucho q sele deue enl d- 100v81 alegre en pensar que enl dexaua dino se- 102r14 ra pensaua que algu defecto q enl vuiesse} 102r46 y sen~oras que enl capitulo atras se dixo 102r85 valentia y fama / quedaro conformes enl 102v15 freno a su cauallo caualgo enl. Y porque 104v35 otra cosa q mas le espanto / y era q enl me- 105r43 vna cueua escura / enl cabo dela qual esta- 106r31 Enl mismo dia llego ala corte el principe 112r32 zar viendo la grade destruycio q enl prin- 112r50 mo a cosejo los principales de la flota: enl 112r55 enemigos vn cauallero: enl ayre y meneo 114r50 da vno queria tener parte enl} 117r45 n~aua / tuuo menos q hazer enl: de q Pal- 118r12 mos y de poco esfuerc'o finalmete enl pa- 121r20 le qdasse por gualardo dela victoria: enl 122r21 niedo los ojos enl cauallo del saluage are- 122v28 q fue tanto q hizo tanta imprinsio (en) enl 125v35 perdidos: enl campo sucedio como la for- 126v90 encotro conel suyo dado conellos enl sue- 127v34 no era enl descontetamieto dlos males q 131r27 dio coel muerto a sus pies: y enl se acaba- 131r43 Eel 1 pues que fueron eel real se concertaron 118r84 Enella 72 que si enella yo la seruiere aella y hiziere 3v33 todo lo q enella fuesse. Salida de palacio 7r21 ojos enella q de su pasion no rescebiese 8r85 tomar venganc'a tan cruel que enella 11v3 uo metido enella: eneste tiempo el Caua- 12r35 enella no ser hermosa y tratallo co 13v3 rey Rezindos D[ ]espan~a y enella estuuie- 13v85 cabia enella tener del nengun dolor. Y so- 14r85 que florendos enella hizo.} 15v40 trar enella: y esto es tan defendido alos 16r64 poco / y en llegando puso los ojos enella 16v63 ta porq desseaua que enella fuesse prime- 17v10 ba y deteniedose enella en q<>nto le apare- 17v53 Entonces poniendo los ojos enella des- 18v14 dor / y delo que enella sucedio.} 21v53 entrar todos enella pondremos las per- 22r61 remedio enella. 23v34 gro pues auos os hallo enella. Sen~or res- 24v66 memoria de lo q enesta queda enella me 25r71 su intencion no era caminar mas enella 26r36 cuya era aquella ysla y lo que auia enella 30r57 rir enella tomando aql tormeto por ver- 34r61 uorante mas se seruia: enella se embarca- 35r72 mo quiso que los que enella acabassen en 35v43 llegaron todos ala fuente lauandose ene- 35v80 que Vrganda enella acostumbrasse de 36v22 uedades enella / en medio de aquel Jar- 37r25 enella os he de hazer mucho seruicio en 39r40 pla y lo que passo enella.} 39v5 y delo que enella passo con Albayzar.}} 43r89 que entendia: y quanto mas sentia enella 47v24 do enella de muy buena volutad: entoces 49r24 para no dar se a conoscer enella. Estado 50r41 donzellas enella hiziera: porque quato 50r82 ner los ojos enella quedare luego coten- 53r6 falta que enella rescebi: y para que tener 60v67 tan ancha que se podian combatir enella 62r40 ra hallar enella. Yo soy Palmerin aquien 64r23 sistir mi yra: y qriedo descargar enella co 65r6 canso de sus males estaua enella. Drama- 68v9 enella: antes sen~alandole el lugar ado a- 69r3 niendo los ojos enella con menos temor 70v36 te y moradores enella aparejados al mal 71v10 qriedo entrar enella por seguir el rastro 75r65 entrando enella vn dia q el rey hazia 75v3 chos acabauan enella / no pudiendo ne- 78r25 valerme enella / tengo por mas el deter- 79r17 der la vida enella: que allende de me pa- 79r32 primero los ojos enella que a su parescer 79v88 nobre estuuiesse mas fresca: sentia se ene-lla} 81r48 ojos y el corac'o puestos enella espero a 81v32 se deue contentar delo q ay enella / y nin- 84r82 su escudero tener enella su poco hato. 86r58 enella no se aueturara mucho. El rey mo- 92r74 uenturanc'a estaua enella. 97r51 le solia dar passio solo enella tenia su espe- 97v57 Fracia vino en vna nao y enella la reyna 99r29 mosura si enella la auia. Vino Dramusia- 102v10 enella conocio muy verdaderamente 105r85 na assi me valgays enella. Sen~or dixo da- 105v81 erta y poniedo las manos enella parecio 106r82 enella que hechando llamas por la boca 107r51 trabajos que enella pudiera rescebir / se 109v75 do assi: metido enella se despidio delos q} 109v91 rir enella o asegurallo todo: acordado de 113r80 tianos y delo que enella sucedio.} 120v8 hallarse enella y quedo enla copan~ia de 122v58 talla por descansar entro d nueuo enella 124v51 de se ver enella: determinaro sa- 125v47 dio la segunda batalla y delo que enella 127r4 la batalla y morir enella q verse faltos de 127r49 miento delos q enella hallo: y como del 131v74 Enlla 14 casa desde el primero dia q enlla entre no 16r62 algunas palabras q le oyo conocio enlla 17v31 narda lleuaua siempre los ojos enlla por 18r51 dio el del Saluaje puestos los ojos enlla 22v80 batel y fuero ala galera del turco / y enlla 42r29 los cauallos enlla. El cauallero del tigre 62r43 tal empsa q no se lo q enlla ganareys: por 67r56 mataron a quatos enlla hallaron y a Sa- 71v89 cauallo del Espera no cosintio enlla que 84r15 cibiendo mucho plazer enlla si la fortuna 104r52 enlla vuiessen passado los mejores an~os 108v22 q enlla vuiesse muchos y muy sen~alados} 108v45 enojo. Dramusiado puso los ojos enlla 119v23 mundo por las muchas muertes q enlla 131v17 Eella 1 costatinopla y d vna auetura q eella allo.} 66v13 Enellas 21 ua hablar enellas: dize la hystoria q atra- 3r63 perador vfano porq enellas 19r86 los ojos enellas por ver aql estremo dla 19v34 le podia negar su precio q enellas se mo- 20v55 el sentido enellas y perder el juyzio pa no 38v83 poco sufrimieto q enellas auia. A esto aco- 40r5 por lo q enellas podia acontescer / no te- 51v25 ellos / que enellas nunca el amor es ta fir- 58r38 enellas del desamor dure mas que el amor: 58v21 enellas fuegos segu la vsanc'a de Grecia 72r70 ojos enellas mudado los de vna a otra / 75v8 no de aquellos caualleros / como enellas 75v70 ventanas vio enellas a Telensi / que a su 76v72 gastariades el dia enellas. Y no esperan- 77r31 delo que saben que ay enellas quieren q 86v41 ceremonias grades q enellas se hauian 100r23 recia enellas q<>lquier mudac'a. Polinar- 100v4 algu incoueniente enellas 101v73 tanto precio y riqza que le parecio q ene- 107v8 zer q no puedo hablar enellas sin algun 112v66 atauios segun la calidad delos q enellas 113v12 Enello 31 otra merced / enello la recibo yo muy gra- 10v30 Armello allende de enello cumplir conel 13r87 rol q enello tiene mayor poder: y si a vos 16r68 ra estays en tiempo de ver lo que enello 16v54 cer q enello coplazia al empador alegri- 19v7 ziera por gra precio avnque enello se ga- 21r33 bajos no recibo enello gloria: que mi ver- 25r61 las / y por lo poco que enello pierde y lo 28v78 cosas es breue y lo que enello se pierde 29r89 dadero descanso pareciendo q avnq ene- 34r62 sar enello y no era mucho ser assi que ha- 35v86 embaxada no hablare mas enello: a este} 42v89 cubrays q recebire enello gra enojo. Se- 50r5 q enello os va holgare de hazerle la vo- 51r54 nera que se detendrian enello: con esto 51r84 luntad gastando enello mas espacio dlo 51v4 se que enello os va: ruego os me deys li- 51v37 y yo por lo que enello os yua les fuy ala} 53r91 za que enello le fauoresciesse y ayudasse. 56v36 reyna que hiziessen enello su voluntad co- 56v63 mero pues soy el q enello recibo merced 60r30 delo que enello rescibo deme vuestra al- 60r33 voluntades que ya quando enello se ha- 69v64 enello y contentarse si las desden~an. Pre- 84r62 ro: de manera q co hablarse enello fue ta 91r33 cer ningun sentimiento de cansancio ene- 91v27 guardays para mi seruicio q enello quie- 92v24 no sentir lo que enello se auentura: bien 94v25 q la dozella fuesse siepre la q ganasse ene- 100r14 eran: tabie se detuuo poco enello por ver 105r42 bien sietan q enello le hazemos vetaja o 113r29 Enllo 1 uas dela espia q enllo traya: como la due- 7v30 Enellos 29 comenc'o a herir enellos con tanta braue- 8v31 sieron enellos poca guarda por esta razo 9r45 te no siente enellos poco. Y no esperado 13v44 ojos enellos / y viendo el dela ymage de 16r28 ctos que enellos ay mas enel camino ha- 18r58 Aqui dexa la hystoria de hablar enellos 24r56 enellos / visitaua de quando en quando a 26r82 enellos se pierde os haga negar a mi. 29r79 dexa la hystoria de hablar enellos y tor- 30r9 dados / dellos ceno y enellos se sostuuo: 30r34 uan enellos algunos caualleros o donze- 30r67 fuera quisieron caminar enellos / mas la 35v6 dos y arrugados: ninguna cosa auia ene- 41v9 lla puente a ruego de Armisia y enellos 62r76 que nenguna cosa que enellos aya les pa- 66v56 enellos mucha parte: y porq en aquellos 68r68 tega poca parte enellos no vuo muchos 73r30 zo enellos mayor imprission q ningua de 75v11 las espaldas sin ninguna cosa enellos cu- 90r54 hijos / teniendo tal vigilacia enellos que 102r17 racio q auiedo enellos casas grades y sa- 105r5 lo se cueta. Aqui dexa de hablar enellos 108r79 rescia enellos tenello en poco que en mu- 112v30 estaua enellos el amor del tpo que los sir- 117r67 hechos sin auer enellos cosa con que se 119r41 q no se hallaua enellos algun concierto / 123v63 gente del rey de eutolia puesto q enellos 124r59 enellos ven su flaqueza estaua perderse 126r56 tal suerte que conocio enellos perder el 126r72 Enllos 2 jaro aqllos bateles se metio enllos y fue- 17v54 bros ser muchos y enllos se encerrase las} 37v91 Enemiga 2 dio ella pues mi ventura quiso que d ene- 27r31 nia enemiga capital por el casamieto q pi- 127v66 Enemigo 32 ellos q renderse a enemigo en quien no 4r29 fuera para defenderse de su enemigo. Y 9v80 enemigo del mundo trabaja por destruy- 11v59 andaua algo herido: mas viedo q su ene- 17r13 vitoria de su cayda no se podia dar a su ene- 18v64 turco fue rescebido no como d enemigo 20v51 ofender su enemigo. Eneste tiempo el ca- 29r55 stir guarda las para mi que como en ene- 31r43 demas y las de su enemigo al reues echa- 33r31 fuerte enemigo delate / comenc'o a desco- 33r50 de tal enemigo: enesto se leuato tal grita 33v11 soy el mas cierto enemigo que enesta vi- 45r86 te desconfiado de vencer tan fuerte ene- 59r54 poco. Yo soy enemigo de toda esta casa y 61r62 cio q su enemigo auia menester mejor dis- 65r37 tratado delas manos de su cruel enemi- 65v83 gu enemigo / q entoces su vecimiento se- 67v9 mi enemigo: y si me vencieres a mi conte- 67v80 era enemigo antiguo de casta d Jayanes 71v43 do q su enemigo conla espada enla mano 76r79 que su enemigo pensaua / salto del ta pres- 77r49 gre: assi que al tiempo que dio con su ene- 77v18 enemigo no era delos passados tenia o- 91r88 so antes acabar enlas manos de su enemi- 95v73 deste enemigo y acompan~a a Dramusia- 111r26 fuerc'a mato a su enemigo quedando tal} 111r45 uage vro principal enemigo / esta sen~ora 116r30 fuerte enemigo: y como de cuerpo fuesse 118v73 los golpes de su enemigo: Framustante 119r32 yo rescibo merced q la he con fuerte ene- 119v29 delos golpes de su enemigo q al fin le ten- 128v68 enlas manos d su enemigo qdando dra- 129v76 Enemigos 107 pes porque sus enemigos no mostraua 4r23 La duen~a viedo sus enemigos desbara- 8r23 despues de me auer quitado de mis ene- 8r48 de enemigos: co este pesar casada tabie 8r82 mo si se temiera ser etrado de enemigos. 10v17 lla tierra de hombres tan enemigos de- 12r75 culpa / que hasta aqui fuessemos del ene- 12v37 cido al parescer y sentencia de sus enemi- 23v31 sus enemigos: huelgo de saber esto que 30v57 con ver la valentia de sus enemigos assi 31r30 presto como los enemigos: assi les ano- 31v74 ua tedidos alos pies de sus enemigos q 33r79 llero que pues para vencer vros enemi- 33v21 da enel mar en poder de sus enemigos d- 34r57 los amigos que alos enemigos otro tra- 36v10 a que enemigos la entregaste que assi me 40r49 te tan presto dela parte de tus enemigos 40v69 stubre co los enemigos no se curar de cu- 42r23 q enemigos q le destruyessen: el empador 42r38 nidad se trataua los enemigos / q en ca- 43r7 ficado entre sus enemigos / porcierto en 43r15 no contento de vencer vuestros enemi- 59r72 que siepre queria que sus enemigos que- 61v4 y ya sus enemigos muy bien socorridos: 66r53 sus enemigos sen~ores del: y la mesma Ar- 67r34 gos y delos enemigos se teme / de todos 70r82 enemigos cada dia se abiuaua. Mas co- 71v26 enemigos con mis fuerc'as guiadas de 76r59 nueua dela venida delos enemigos / no 104v20 enemigos.} 108v5 ayuntamento de enemigos se sonaua: tan- 109r18 no embaxada delos enemigos y dla ma- 109r39 cubriessen alos enemigos que tato mas 109r75 sta alli los embaxadores delos enemigos 109v4 presa se vuiesse de alcanc'ar por tus enemi- 109v15 lebra no es bien que se entregue a enemi- 109v57 flota delos enemigos llego al puerto de 110r13 venida delos enemigos auer mucho que 110r29 ua venida delos enemigos ser socorrido 110r63 viniera nueua q la flota delos enemigos 110v11 enemigos comenc'auan a desembarcar / 110v44 enemigos tantos que no se podia repar- 110v50 enemigos viendo alli su principal capita 110v59 y de tan esforc'ados enemigos no quiso 111r7 ra grita & instrumentos delos enemigos 111v12 poco delos enemigos: de que se acordo 111v34 y destruycion de sus enemigos: entre ta- 111v43 enemigos. Alguos vuo entrellos q qui- 112r81 enemigos se deuen mucho recelar. So- 112v90 sus enemigos: esto es lo q de nros con- 113r10 zar q de sus enemigos tenia mas conoci- 113r56 enemigos ofrecidos ala guerra muy cru- 113r71 de sus enemigos. El empador se mando 113v24 para hechar alos enemigos de su impe- 113v28 talla capal alos enemigos por no ver ta- 114r20 enemigos vn cauallero: enl ayre y meneo 114r50 sta delos enemigos estado dellos cerca- 116v5 al descuydo dlos enemigos / y no era assi 116v42 do q conellos desbaratarian a sus enemi- 118v12 gos / y enlos enemigos engedraua algu 118v77 su exercito enel campo de sus enemigos 119r64 alos enemigos sus fuerc'as con las qua- 120v23 van~ar las suyas enla de sus enemigos. El 122r30 vetana hiziero tato en armas que los ene- 122v76 delos enemigos hizo cobrar cauallos a 123r8 sus enemigos de manera q los suyos no 123r74 entre sus enemigos haziendo obras co- 123v3 no por entre los enemigos. Albayzar q 123v70 enemigos: el qual viendo tan gran perdi- 124r17 tio entre los enemigos a donde dio fin a 124r34 uillas entre sus enemigos con desseo de 124r72 de aquellos mortales enemigos andado 124r86 piendo por los enemigos preguntando 124v9 do impetu contra los enemigos no hallo 124v36 cio gran numero de enemigos q el solda 124v49 leza passando por sus enemigos con la 124v63 ertes: remetio a sus enemigos dando ta- 125r42 quellos grandes enemigos suyos. Albay- 125r90 lir al capo porq los enemigos segu el pa- 125v48 d sus enemigos y mucho mas los temie- 126r35 te de sus enemigos hasta morir y acopa- 126r41 tenian delante eran sus enemigos co los 126r58 que delos golpes de sus enemigos no 126r81 grandes enemigos / sus armas muy ma-chadas} 126r91 enemigos les daria mayor plazer / y alos 127r38 que si la fortuna permitiesse que los ene-migos} 127r90 q conjecturaua la intencion delos enemi- 127v19 cauallo a pesar de sus enemigos. Framu- 128r40 te seles doblo la fuerc'a a sus enemigos. 128r66 seoso de le vegar entro por entre los ene- 128r82 stir q le saluassen dela furia de sus enemi- 128v17 a roper por los enemigos como quie desseaua 129r3 esta furia entrado por los enemigos sin 129r28 dos de sus enemigos se defendian a pie 129r71 enemigos. Esto no tan solamete acontes- 129v23 n~o q mataron muchos de sus enemigos: 129v31 alguos xpanos de sus enemigos q le q- 129v80 do marauillas cercado de sus enemigos: 130r26 los enemigos: mas do duardos q no po- 130r66 lleros tan casado de matar enlos enemi- 130r81 auia de alcac'ar vitoria de sus enemigos 130v4 desseaua hazer fin: porq si alguos enemi- 130v31 enemigos. Visto este assolamieto desde 130v47 tio enla mayor furia de sus enemigos a- 130v82 el q mayor estrago hizo entre sus enemi- 130v87 su ciudad: no tanto por recelo delos ene- 131v84 sto se matarian q hizieron los enemigos. 132r10 Enemistad 34 como quie conoce la enemistad que su pa- 20r80 detro della la enemistad antigua y amor 23r84 der la enemistad a este cauallo y hazer se 28r53 esto estaria libre dela enemistad en q me 28r66 los vasallos criados en enemistad sen~ore- 32r20 perdonar la enemistad que os tego si[ ]no 39v52 enemistad perpetua q enlas mugeres sie- 39v87 hijos y dela enemistad q teneys al mata- 40r67 zer soltar alos mios: y pesame dla enemi- 42r80 delante el amor de Targiana y la enemi- 45v50 quien mayor enemistad os viniere a bus- 51v85 do la enemistad que le tomara por ver le 58v18 tenelle por marido co toda su enemistad: 60r11 razon que pregonado enemistad y tenie- 61r64 a todos los de su corte que enemistad tan 61v6 de no auia enemistad: mando a vna don- 62v59 se a Armisia dixo. Sen~ora si alguna ene- 63r5 Y porque no se si sabeys la causa dela ene- 63v12 por ser malo biuays en enemistad delos 64v22 vencido cresciendole la enemistad traba- 71v52 erc'a la enemistad y sinrazones del amor 75r85 La enemistad y aborrescimieto fue entre- 75v19 to en enemistad y desseo de veganc'a co- 75v44 desgracia: porq la enemistad ninguna co- 75v78 yo tengo confianc'a que me sacara dla ene-mistad} 85v46 la enemistad capital en q su corac'o de mu- 107v73 uia nada a nadie y la enemistad para se- 108v51 q venia q por enemistad que a ningua de 116v8 la enemistad que de lexos tengo conessa 118r32 Leonarda pa Albayzar: creyedo q la ene- 118r89 partadas de su enemistad como si[ ]no vuie- 120r45 musiando por la enemistad q ya entre en- 126v24 ros y edificios ta grande enemistad en- 127v9 se mas por enemistad y veganc'a q no co 127v12 Enmistad 1 q cada vno de vos puede perder la enmi- 76r7 Enemistades 3 nas enemistades antiguas no se la quiere 7r56 enemistades passadas desseo toda su vi- 42v36 y poner en oluido todas las enemistades 42v42 Enemistado 1 enemistado de ninguna cosa se teme tato 90r67 Enessa 2 dele tener enessa cuenta que nunca tan es- 56v5 fauor enessa parte no os puede aproue- 56v15 Enesse 2 memoria / tal fuerc'a teneys enesse pare- 82v86 parecer enesse rostro: y enessos ojos alo 93v20 Enesso 5 cauallero estran~o estuuo enesso aturdido 19r7 na tato enesso por el precio de vra perso- 19v62 cauallero delas donzellas. Enesso haga 56v12 se lo que enesso haga / sino dexallas que 56v45 perador pide enesso cosa de gentil caua- 117r11 Enessos 1 parecer enesse rostro: y enessos ojos alo 93v20 Enesta 53 tir de abrir la puerta: y porque enesta ba- 8v33 guelo / de quien enesta hystoria se haze 17r87 ras que enesta casa recibio / y se teme que 20r74 pan~e enesta afrenta que quanto mayor 22r13 que el trabajo del camino os pone enesta 22v77 Verdaderamente enesta ora batallauan 23r83 ya ni puedo creer que enesta tierra a flo- 24v64 no es esta las q se an de tener enesta cueta 24v69 memoria de lo q enesta queda enella me 25r71 enesta jornada me anucia mayores temo- 25v7 riano no penseys que enesta jornada ni 27r72 qualquie(e)r manera q enesta justa os aco- 28v34 obras lo muestran: y enesta parte venc'a 29r85 pues me hallo enesta tierra quiero os yr 29v82 c'os criaron se enesta tierra solo ala obe- 30v7 so que despues que esta enesta Ysla por 30v40 brar enesta necessidad / pues esta claro q 33v32 sta seguir su postrero fin que enesta vida 34r52 enesta tierra passastes: tan gran alboro- 37r41 certificado delos vros ser enesta trra de- 42v15 to pesar como vuo enesta Corte le viene 43v89 soy el mas cierto enemigo que enesta vi- 45r86 enesta vra corte estuuo / y justo co Albay- 49v52 vos quien enesta auentura quiere esperi- 53r19 nos venguemos enesta donzella: pues 54v74 enesta del escudo dela ymagen de Mira- 55v64 enesta demanda quieren gastar su tiepo. 57r50 enesta venida de Albayzar que el turco te- 61v20 Palmerin su hro no son enesta tierra de 67r61 agora recelaua. Assentado enesta deter- 70v29 rentesco o estrecha amistad enesta casa: 71r88 es para ellas el mayor precio que enesta 73r17 lleros enesta auentura de 74v74 presencia y enesta corte hazer batalla: en 75v58 tra tres: no entrando enesta cuenta nin- 76v33 do Cauallero que quisiere entrar enesta 78v45 nombre hiziere batalla: que enesta tierra 78v54 enesta vida no ay cosa de mas trabajo q 78v67 batalla y acompan~alla enesta afreta en q 92v11 mo enesta: adonde yo con mejor volutad} 96r91 ni la emperatriz estaua enesta copan~ia / 98r3 y el gran cuydado q enesta parte os tie- 100v22 mor q enesta casa te tienen y por te hazer 100v32 vos en daros la cosa q enesta vida mas 101r66 Tan endurescido le vieron enesta inten- 104r16 tescieron enesta demada: seria hazer nue- 104v37 mi honrra si enesta q me va la vida me de- 105v8 xo al cauallero del Saluage. Enesta peq- 106v73 brara por otra ninguna cosa. Enesta rey- 107v19 do: que no fue el que enesta empresa me- 110r38 dar vno. Soy tan nueuo enesta tierra res- 115r77 y arnedos q ta[]bien se hallaro enesta de- 122v20 se gouernar enesta vida: de manera q en 126r31 Ensta 4 y caualleros ensta desauetura y enel mal 39v20 uiedo ensta corte ninguna tapoco conte- 57r45 mis fatigas para poder biuir: pues ensta 104r14 uaje. Como ensta priessa estuuiesse encer- 131r33 Enestas 11 y a otros roban enestas obras exercita 9r78 estando enestas palabras sintiendo bulli- 27r80 cosa mal mirada: porque el gusto enestas 29r88 enestas palabras para tener mas que de- 50r42 luntad: y assi platicando enestas cosas lle- 50v77 lifema. Mas enestas palabras baxo el 57v81 do enestas diferencias y palabras / el ca- 63r51 enestas cosas era fraceses que no repar- 74v86 enestas diferencias acerto a venir a ella 75r41 enestas justas pues yo cupli lo q prome- 82r16 enestas mudanc'as anda mi vida / dando 96v22 Enstas 1 y mas floriano mi n~eto que enstas cosas 21v9 Eneste 61 primor en vuestra merced conoscen eneste noble exercicio: pues qrer dezir la virtud 2v3 zia marauillas: eneste tiempo se quitaron 5v13 dar en oluido q yo no tenga quie eneste 5v28 narda quie eneste tiempo pusiera los ho- 6r54 delos caualleros desta casa / y ella eneste 6v27 dia. Eneste tiepo Felistor q 7v28 baratar qualquier temor eneste tiempo 12r25 uo metido enella: eneste tiempo el Caua- 12r35 si le sacaran el alma. Eneste tiepo salio de 13v28 a saber su volutad eneste caso q acabado 17r44 eneste tpo Floraman cuplia por el ganan- 17r67 lo q eneste capitulo atras se dize arnalta 17v56 nauarra: por esso ninguo eneste caso dses- 17v67 ze la historia q como ya estuuiesse eneste 17v71 descansar dos o tres vezes. Eneste dete- 22v23 sufre el corac'on ningun reposo eneste ca- 23v28 que ay cerca en otra ysla biuia: que eneste 23v58 eneste caso ay tanto que dezir que me tur- 25v57 tambien si eneste caso acotesciere algun 25v80 alas cosas dela carne que podella eneste 27v66 ofender su enemigo. Eneste tiempo el ca- 29r55 c'a que Colambrar tiene eneste Alfernao 30v32 cho sele deue a ella por lo que eneste caso 35v67 palmerin rescibiria merced si eneste caso 37v6 a Arlanc'a agradesco yo lo que eneste ca- 39v61 Ya eneste tpo polendos estaua en tierra 41r80 esto no se deuia enteder eneste excelente 41v40 Targiana su hija / que eneste caso tomo 42r66 por tpo perdido dar disculpas eneste ca- 42v66 conel esta es la respuesta que eneste ca- 42v80 perdia. Acontescio que eneste tiempo ar- 46v24 el muy bien sintio / que eneste caso ningu- 47v18 que eneste camino sucedio: dize la hysto- 47v49 eneste partido antes respodio q holga- 49v57 Paresceme sen~or que eneste valle ay mas 55r25 amparo de su estado y ciudad. Eneste tie- 71r70 muchas vezes mencion eneste libro que 71v42 eneste tiempo entro enl campo vna due- 76v19 el conde Girar. Quien creera que eneste 80r20 n~oras prometian. Estando eneste pensa- 81v55 viniedonos a holgar eneste monesterio 83r29 eneste. Mas responde me avna cosa que 85v18 huuiesse menester poner yelmo. Eneste 86v7 ro por otro nueuo vecimieto. Eneste tie- 91r35 desbarataua la afficion. Eneste tiepo en- 95r12 de escarmetado ya no cayre eneste yerro 96v21 {IN4.} COmo eneste tpo el emperador 98v30 tuuo que mirar eneste: que eran assenta- 102v82 memoria q de vos tuue eneste caso / ago- 105v77 do eneste pesamiento atormetado del / y 106v41 Targiana puesto q eneste tiempo fuesse 107v59 quien empeciessen sus golpes. Eneste tie- 110v90 cion / y q eneste tiepo los heridos cobra- 111v38 desarmados. Y como eneste tpo el sol sa- 112r77 c'ado holgar algunos dias: assi q eneste 114r34 ros estremados q eneste cerco auia le ro- 114v10 do caso q eneste exercito no vuiesse quie 114v14 pes auia enla corte se hallaro eneste pri- 122v49 an menear. Y eneste tiempo por ser ya 125v6 aqlla real copan~ia. Eneste tpo la batalla 129r19 man q eneste dia hizo obras ta sen~aladas} 130r91 Enste 2 no se que mas prenda se puede dar enste 21r43 Y enste comedio sera el principe Prima- 132r20 Enesto 70 que ella lo quiere / pues enesto no defen- 3v25 mas acuerdo: enesto se tornaro a quitar a 5v41 parte fuera tuuierades mas q sentir: ene- 6r16 la doy. Enesto boluio las riendas porel ca- 7r81 razon daua de si: enesto llego ala misma 9v39 dessotras yo os libraria a vos: enesto lle- 10v50 y enesto veras el temor que te tengo tan 11v51 petite que enesto el suyo tomado de pre- 12r20 para dudar enesto paresce q allende de 12v25 enesto le deuia menos delo q pensaua q 13r86 de aquel acontescimeto. Enesto se llego 15r66 qual no los puedo ver en otro. Enesto sa- 16r21 si enesto no quisieredes hazer su ruego 16v21 tuuo de que marauillarse. Enesto vino a 18v58 aquel plazer naciesse algun pesar: enesto 18v84 dias despues de auer passado enesto algu 20r23 ella enesto pierde o gana mas que ningu- 21v24 va adelante: enesto llegaron al rio dode 24v14 enesto passaua y porq vi que su escudero 24v76 lo impossible que enesto no pienso que le 25v68 por acudir alo que mas cunplia: enesto se 26v66 pder a su hija: de manera q si enesto no q<>e- 28r56 al parescer eran ricas y galanas. Enesto 28v12 Enesto las hizo caualgar y el tomo vno 29v10 del tigre le traya tras si por cansalle. Ene- 33r34 de tal enemigo: enesto se leuato tal grita 33v11 como le mejor pareciesse. Enesto despen- 34v35 c'on le pedia y enesto mando poner re- 34v39 te. Enesto passaron el dia y la noche atra- 35r88 de todos los del mundo: enesto no erra- 36r36 orde. Enesto se passo el dia porque cada 37r13 sangre gane: y enesto tendre q satisfa- 39r23 he de cuplir. Enesto le pidio la ma- 39r47 gres / y agora eran al contrario. Enesto 41r9 hablalle ni preguntar por el y si enesto 41v84 do soys pfeto q enesto no carezcays d vir- 42v54 con aquellas mugeres: estado enesto en- 44r34 palabras. Mas enesto baxas las lac'as 44v18 combatiesse. Y enesto pasauan el tiempo 45r41 que hasta enesto me persigue mi ventu- 46v42 las por vuestra voluntad. Enesto os de- 47v88 do: como enesto estuuiessen gra rato sin 52v30 ze dan~o. Enesto llego adonde sus donze- 55v31 mar fue el q enesto mas porfio q se tenia 57v64 a vencer a todos: mas quie enesto auen-turo} 59v91 te: antes enesto negastes el derecho que 60v75 parte / que el es el que enesto mas meres- 68v57 do enesto mucho: mas la fe y amor co que 69v69 caso que enesto algua cosa os deuo pues 70r16 Enesto llegaron junto del Castillo / y lle- 73v84 bien querido del: mas como enesto no 77v7 ra me juzgastes. Enesto se puso apie y hi- 78v72 que hasta alli auian visto. Enesto llego el 79r41 mucho. Enesto apartandose vn poco del 79v44 ella me atormeta. Enesto dexando las pa- 81v60 mano. Enesto porq a Darnao salia mu- 83v27 piensa que aplaze aquien sirue: enesto no 86r76 dar su proposito. Enesto llego el dela es- 86v69 serui. Enesto llego el cauallero dela espe- 88r69 sintiendo enesto algu fauor abaxo la boz 90v39 riencia delo q viero selo estoruo. Enesto 91r28 passados. Enesto allego junto delas tien-das} 91r46 y si vos pensays que enesto teneys ygual 93r65 so enesto / pues del amor sobrado nasce 107v67 casi no le podia tener: enesto llegaro las 115v3 bada dela suya. Enesto llegaron ala ciu- 119v67 muchos gastado tato espacio enesto q d 123v5 an sin apartarse nenguna cosa: enesto se 126r22 ra sen~orear la ciudad puesto caso q enes- 126v43 sus vidas. Estando enesto allego al puer- 131v67 Ensto 5 der mi hermosura. Ensto paso mucho tie- 4v40 sembarcar a ellos. Ruegate que si ensto 41v77 jez no yr descontenta ala sepultura. Ensto 64r43 para prender: o matar al Duque: y ensto 64r50 tras cosas dsta calidad q si ensto vuiesse 112v59 Enestos 27 tura tuuo hobre alguo puesto q enestos} 21v90 a nenguna descotenta que enestos casos} 29v44 da ganar sin trabajo. Y porque enestos 44v61 Ya enestos dias Arnalta le yua perdien- 58v17 poso. Las fiestas que enestos desposo- 64r45 el esfuerc'o que enestos tiepos socorre le 67r87 suen~o / que enestos tales casos assi le qui- 69r8 la princesa Polinarda que enestos tiem- 70r70 bien querer que enestos casos delos ami- 70r81 mo enestos casos siempre el miedo y la fa- 71v27 vna auentura que enestos dias vuo enel 72r83 uessando enestos dias a Fracia para pas- 73r79 alegre / que enestos casos hasta entre los} 76v46 do enestos pensamientos llego Brian d 80v22 vezes enestos negocios nascen esperan- 85v62 enestos terminos le ponia no queria co 86r9 algu tato y enestos loores gasto todo lo 90v40 seruiros tenga la vida enestos terminos 93r78 que enestos estremos quiere el amor que 94r69 creo yo que enestos loores en que comi- 94v26 zo lo q enestos cassos no se c'ufre pa mas 100r16 sas no lo estoruara: q enestos mismos di- 108v33 ron su esperanc'a. Enestos dias estuuo ta 108v71 el pueblo yua tras ellos: porque enestos 109r63 nia que enestos dias era ya viejo se enco- 110r73 y grande / como enestos principes era / 111v60 ciasse: ni la cobdicia q enestos tpos haze 131v30 Enfermedad 1 natural la mayor enfermedad q la vejez 72r50 Enflaquecer 1 fiar y enflaquecer y conesta descofianc'a 33r51 Enflaqcer 1 quel Solda comec'aua a enflaqcer y cono- 117v60 Enflaqciendo 1 c'as yuase enflaqciendo: porq puesto caso 129v9 Enflaqueciendole 1 da de yra y dolor enflaque- 34r32 Enflaquescer 1 contrarios comenc'aron a enflaquescer 31r26 Enflaqsciansel 1 de tristeza y soledad: enflaqscianseles las 127r59 Enflaqscidas 1 das y enflaqscidas y derribadas: de suer- 131r65 Enflaqzer 1 perdido su capitan comenc'assen a enflaq- 125r55 Enfrenar 1 tornar a enfrenar guiando hazia dode le 7v16 Engan~a 3 muchos malos: No se quien os engan~a 3v89 tuna lo q quisiere mientra me engan~a co 91r79 quexas de seruidores que quien se enga- 94v18 Engan~ada 3 por q no quedasedes engan~ada dla dife- 16r88 ziera hazer todo / con no saber si biuo en- 68v16 hasta agora no sea engan~ada dllas / que- 96r55 Engan~ado 3 de quien venis vecido estays engan~ado 48r4 llar me engan~ado. Del no fueron estas 52r29 q estaua engan~ado porque coella estaua 118r71 Engan~ar 3 ra engan~ar a nenguno conellas: sino que 47r10 ga por costubre d engan~ar mugeres: las 60r19 ella / si palabras me vuiessen de engan~ar 96v74 Engan~ara 2 do que aquel era el que la engan~ara y d 58v33 conel parescer de quien la engan~ara: assi 93v60 Engan~are 2 me engan~are coellas / allende de quedar 69v23 lo hago y si mi confianc'a m[ ]engan~are yra 90v72 Engan~aron 1 cosas me engan~aron: la vna / la criacion 69v13 Engan~auan 1 recer q engan~auan la vista para no pen- 38r22 Engan~ays 1 vos: pues engan~ays os que yo se muy 54r30 Engan~e 4 quien por ellas se combate. No vos en- 14v86 que siendo caso que su confianc'a le enga- 16v35 uar. Mira nos os engan~e esta confianc'a 28v40 passar comigo ni las engan~e el consejo 49r69 Engan~en 1 engan~en q puesto q para aborrescer son 17v61 Engan~eys 1 rallas por su seruicio. No os engan~eys 87v38 Engan~o 23 engan~o me embio adelante con este re- 20r76 engan~o. Este cauallero que esta junto co- 22r8 uaua no fuese algu engan~o. Conesto que- 22r39 das y con engan~o eran y no de cosa que 22v4 del co toda la cortesia que el odio y el en- 23r6 aquel engan~o acabado de meter quedo 23r52 podelle hallar sintiendo el engan~o conq 24r58 saliera dela corte del emperador por en- 24v84 se juntamente conesto el engan~o q conel 27r6 por su corte hiziesse algun engan~o: de a- 27v59 el cruel y lleno de toda malicia y engan~o / 30r64 dias ha. Y para auer mejor sin d su enga- 30v25 y engan~o. Creed amigo respondio el del 30v49 el engan~o y traycion con que de aqui le 31r72 ta puso todo su juyzio y engan~o enla ma- 36r42 d en casa de su padre por engan~o de vro 42v29 Si no me engan~o dixo Albayzar agora 45v6 sadas que eran llenas de engan~o copue- 47r44 engan~o lleuasse de aqui al cauallo dl Sal- 67r28 luntad se lo pida. Nunca la mia me enga- 68v63 mas juntamente con engan~o de Trofola- 71v40 hechos con engan~o bie sabeys vos si me- 96r76 to algu tato le engan~o su sabiduria: y por 126v44 Engan~os 13 bras amorosas forc'adas en sus engan~os 12r86 engan~os cada ves se perdian: mas ya ala 13v4 essos engan~os. Dixo el del batel / mira 16v79 tan justa le pcuramos la muerte co enga- 26v34 con aquellos engan~os que es natural de 27r3 y con tan grades engan~os me vino a bus- 27r49 do yo la verdad de aquestos engan~os 27r62 bras y engan~os esta la corte de costanti- 28r17 seguremonos de sus engan~os / que d oy 34r7 tra parte se conuiertan en engan~os para 68v45 sus engan~os / entre algunos males mez- 70r3 cion: donde con engan~os y dissimulacio- 71v81 le merezca / contentame con algunos en- 94v12 Engan~osas 1 cer y enlas obras engan~osas: porq enel 57r13 Engendradas 1 de lagrimas engendradas del amor co 8v54 Engedrado 1 diziendo. Hijo engedrado a mi volutad 101r61 Engedran 1 hasta alli los trataron engedran esta des- 32r29 Engendrar 1 en que entender q hazia engendrar esso- 113v50 Engedrar 2 cion y conuersacio de mucho tiempo en- 30r28 do a ver los semejantes a engedrar mie- 32r43 Engendrara 1 de su hurto se engendrara: y mucho mas 102r13 Engendraro 1 amor que yo os tengo mas engendraro 94r82 Engedraron 1 ros y edificios ta grande enemistad en- 127v9 Engendraua 2 compuesta engendraua temor aquien la 105r51 ua o las via engendraua la mesma triste- 125v74 Engedraua 2 delas ver en otrie sele engedraua mayor} 103v44 gos / y enlos enemigos engedraua algu 118v77 Engedrauan 1 uan engedrauan temor en qualquier per- 66v27 Enhada 1 priessa ala vida como quie se enhada dlla 77r19 Enhadadas 2 enhadadas de vuestra importunacio- 88r32 ro alas damas: mas ellas que enhadadas 95v75 Enhadado 5 enhadado de atrauessar vna montan~a se 30r22 enhadado me teneys con vuestros parti- 46r8 enhadado de ya tanto detenerse vien-do} 65v91 ni palabras le desseaua fauorescer. Ya en- 77r12 nalte cansado / o enhadado dela conuer- 78r16 Enhadados 1 enhadados delas lagrimas desta tedre- 54r38 Enhadaros 1 c'ada: mas por no enhadaros con razo- 61r9 Enhadasse 1 por algunos dias no se enhadasse luego 44r22 Enhadaua 1 las damas se enhadaua / y los caualleros 79r12 Enhadays 1 enhadays conlas obras. Pues que seria 80r75 Enhastia 2 da las enhastia. Gradiate vno delos co- 57v32 pocos enhastia avnq amor los fauoresca 61v60 Enhastiadas 2 sino co damas q enhastiadas de sus ser- 57r25 llas fueron alegres que ya de enhastia- 57r84 Enhastiassen 1 en encuetros q enhastiassen a quien los 81v89 Enla 387 se en compan~ia de Albayzar enla fortale- 3r52 rays enla prisio ppetua q para los tales 3v16 caualleros enla destreza dlas armas fue- 4r14 nera o d otra le aria enla mano: y assi mis 4v35 dias enla conuersacion de Albayzar y de 5r36 mis dias enla intecio pa q siepre los guar- 5v62 teciera a Palmerin enla auetura de Leo- 6r53 jos enla hermosa Polinarda bien lo sin- 6r55 Leonarda / que enla verdad es tanto pa- 6v7 pues q enla partida recibis mas plazer sea 7r3 enla volutad y valer a quie dello tiene ne- 7v53 en suen~o: quereys me meter enla cabec'a 7v56 meter enla fortaleza de su madre para te- 7v69 turas cada vno adode tenia mas enla vo- 8v86 otro Baleato que biuian enla ysla profu- 9r24 intencio de vegallos o morir enla dema- 9r30 ganar: y porque enla corte de ingallater- 9r49 ranc'a enla misericordia diuina ayudaua 9v68 pa que me teneys enla memoria. Sen~or 10v21 saluaje se passo enla couer- 11r7 consigo misma reboluiendo enla fantasia 11r28 poder es falso / solo enla confianc'a d mis 11v9 zir. Quien eres tu que enla fuerc'a de mi 11v28 pequen~o le quedo enla mano / y porque a 12r11 que enla hermita acostumbraua tener pa- 12r71 tremo enla crueza como enel parescer / 13r59 en su poder: y porque enla prision estaua 14r23 enla fe y pmisas q hiziera a miraguarda 14r26 como enla seguridad de su mandamieto. 14r27 perdio vn estribo y hizo vn reues enla si- 15r19 enla silla dio bozes al tercero / que como 15r43 zellas setadas todas enla popa: vestidas 15v63 todas vna rropa de tafetan por ser enla 15v75 que enla verdad estas son las cosas de q 16r18 ojos enla sen~ora della todo lo de[+]mas se 16r38 gar el sin sabor q rescibio enla qbrada del 17r9 da dela princesa leonarda enla corte del 17r79 sus obras y enla grandeza de sus estados 17v89 enla ciudad la salio a[ ]recebir dos leguas: 18r5 delos frexnos ta entero enla silla como si 18v27 ser q tenian nueuas q estaua enla corte d 19r15 bimiento que se hizo enla muy noble 19r82 enla corte estuuo / y tato se amaro de alli 20r10 de oyr missa el emperador comio enla gu- 20r29 auer se le dado poniendo los ojos enla 20v17 pre acostumbraua. El moro le metio enla 20v72 la mano enla mexilla y estuuo pesando 21r48 vn poco enla respuesta que daria mas co- 21r49 lo dexays enla verdad de Albayzar tan- 21r58 c'etro que tenia enla mano porque calla-sen} 21r91 uorescio alos tristes me socorra ami enla 21v80 porque el viejo daua priessa enla partida 22r23 to del mal recaudo que tuuiera enla parti- 22r41 mas tenia buen ayre: enla manera y ata- 22v49 de meter enla mano antes d[ ]esperar res- 23r45 de echarse enla cama metiose el anillo en 23r49 perfeto amor maternal que enla natura- 23v44 del Saluaje al presente esta enla corte dl 23v79 de sus dozellas le meta enla mano el vro 24r18 sentire mas mal. Mas si enla otra vida ay 25r70 ma enla conteplacio de su presencia no se 25r74 lla peqn~a situada enla costa de mar adon- 25v88 era poco y esto era enla entrada del vera- 26r8 manera q enla fuerc'a del inuierno no pu- 26r11 se podian hallar todos enla ysla de Cola- 26r28 enla manera del mirar como en otros a- 27r11 tierra / y dixo que estauan enla costa d[ ]es- 27r18 y escriptas enla memoria las palabras y 27v24 sigo enla mar / adonde conel peso delas 27v30 lar mas tengo tanta confianc'a enla mu- 28r45 torno a[ ]emplealla enla segunda: de suerte 29r23 to a Arlanc'a teniendo enla memoria lo q 29v29 obras para enla otra vida alcac'ar galar- 30r82 tan gran pena confiando enla industria 30v21 y enla playa se combatia diez caualleros 30v86 to se sostenian enla presencia del gigante 31r23 a enderec'ar enla silla con intencio delos 31r33 estuuiese enla voluntad: que esto tienen 32r15 a Colabrar que enla grossura delos mie-bros /} 32r46 las obras de su tio y enla confianc'a que d 32v37 ya enla cinta dixo. Veys aqui la verdade- 33r9 y apretado le enla mano le tiro vn golpe 33r11 biuos q parecia entrar entoces enla ba- 33r43 da metiedo la enla vayna las rodillas en 33v7 quanto enla tierra se determinasse lo que 34r23 casa la mando tomar enla fuerc'a de su aci- 34r37 caudo al empador delo q passara enla ys- 35r24 enla pila dizen vnas os combidan a be- 35v76 ta puso todo su juyzio y engan~o enla ma- 36r42 su parte tiene enla memoria las cosas de 36r66 enla ysla peligrosa.} 36v15 turaleza q enla mayor fuerc'a dela calor se 36v47 se del escudo la espada enla mano se llego 37v18 frezito pequen~o que tenia enla alda de 37v73 enla flaqza delos miebros / y postura de 38r26 paro palmerin y platir y Beroldo enla q 38r32 aqllos dias passaro enla gran bretan~a / q 38r56 lla parte ninguna cosa enla primera O- 38r80 les parescio q enla ysla no auia mas q ha- 39r4 lutad: y embarcados enla otra fusta en q 39r80 do lo q enla ysla profunda acotesciera y 40r86 cido: q puesta enla postrera determina- 40v64 trellos: assi enla manera del seruicio co- 41v18 mo enla criacio: y q era hijo de su herma- 41v19 nietos repsentasse enla fantasia su edad 41v28 a su aposento a otro dia oyo missa enla 42r8 baxador bie pieso q tedreys enla memo- 42v26 vio. No q<>siera enla voluntad hazella 42v60 ro por compan~ero enla afreta en que me 42v77 arraygasse enla primera intecio por asse- 43r41 baxador del turco enla cor- 43v4 merin: enla q<>l ya estuuiera / era casi nada. 43v51 la Reyna embarac'ada enla respuesta y 43v78 ria que rescibiera enla justa: mas el delas 44v34 tego enla memoria las palabras que alli 45v9 el amor que puso enla pricesa Leonarda 45v52 es que enla corte del emperador para do- 46r36 donzellas la que a el le diera el anillo enla 46v86 nos enla ropa y le tomasse las suyas y la 47r71 a pie y co la espada enla mano y el escudo 48r59 el que ya conla suya enla mano le espera- 48v83 cero q con la suya enla mano le acometio 49r11 es nro primo hobre muy estimado enla 49r83 gres delas nueuas que hallaro enla cor- 50r80 enla compan~ia que no creyesse de si que 50v44 te el espada enla vayna / sacalda para con 51v84 bierto de su escudo la espada enla mano 52v10 do que le metiessen enla fortaleza para q 52v40 Florendos estaua ocupado enla cura del 53r11 enla corte del rey Rezindos delante de 53v35 antes despidiendo se enla compan~ia de 53v43 tomando la espada enla mano y su escudo 53v85 que los tratasen assi: y enla otra mano la 54r6 nos enla donzella por prouocalle mas a 54r51 palo enla boca delas manos delos caua- 54v44 el palafren. Y poniendo el yelmo enla ca- 55r64 bec'a q hasta alli le lleuara enla mano por 55r65 Jayan Almaurol / enla qual le llegara al 56r30 do su ministro enla tierra para no consen- 56r77 llarle ocupado enla batalla delos otros 56v29 cosa de reyr / algunos galanes vuo enla 57r53 tanto enla costancia de quien seruian que 57r55 con que le tratan que piense que enla ma- 57r61 q ganara enla floresta alos caualleros q 57v9 segudo q saliera qdando ta entero enla si- 57v45 fuesse de poco precio / enla corte no la tu- 57v60 po que estuuo enla corte fue muy festeja- 58r62 tisfaze con la espada enla mano a[ ]costa de 58v62 enla silla puestos los ojos en Arnalta pa- 59r7 c'a enla fortaleza delas armas haziedo le 59r13 se paresce muy bien enla poca memoria q 59v49 dar enla condicio y amistad dessas sen~o- 60r27 enla mesma cuenta. Sen~or respondio Al- 60v61 cho que os deuo mas tengo enla memo- 60v65 sona: porque assi como enla tierra fueron 60v84 enla misma ora se podia embarcar que las 61r25 ra enla corte: que viendo la sequedad y so- 61r42 niendo enla memoria la traycion y vileza 61v21 Albayzar enla corte esperado porlos prin- 61v39 stas hablassen enla destruycion de Con- 61v50 de embarcado enla fusta co 61v68 otra tierra sino la misma Ysla enla q<>l estu- 61v71 uas que enla Ysla profunda mandara ha- 61v85 rribar la visera conla lanc'a enla mano en- 62r54 tro enla puente. Paresceme dixo el caua- 62r55 cumplir su voluntad le dexo enla puente. 63r58 sos a vn arbol. Viendo lo que enla puen- 63r70 muerte de Adraspe se supo enla Corte el 64r32 consentidores enla traycion. En Ingla- 64r55 posseer: porque ni enla bonanc'a dellos} 64r88 se resciba plazer sobrado ni enla aduersi- 64v3 en mas que enla confianc'a delos buenos 65v55 el le hirio enla cabec'a de tan grandissima 66r49 do se puso enla plac'a a esperar a quie vi- 67r79 enla vista de quie le mataua dixo entresi. 67v4 Sen~ora para saber q me teneys enla me- 67v5 nolfo q con la espada enla mano le venia 67v32 enla posada hallo ya a Seluian que selas 68r48 dias enla Corte ocupa- 68r57 dos sus secretos era sabidor y enla posa- 68r76 n~o dixo Palmerin enla confianc'a que tu- 68v64 dos de lexos enla fuerc'a de su pena siem- 69v86 meti enla virtud del los acabe / y mas ve- 70r18 darme a vos que enla fuerc'a de mis bra- 70r20 le meresci esta paga que enla mayor deses- 71r11 cio el cauallero del Saluaje enla floresta 71v56 nes pudo entrar enla fortaleza: que Sa- 71v82 po que enla corte se aparejaua la armada 72r7 del. Viendo enlas armas y enla manera 73r87 to a pie con la espada enla mano en poco 74v11 pada enla mano se fue al cauallero que co- 74v35 otro: enla qual vos no ganastes mas que 74v62 cia enla ciudad de Pa- 74v77 cruel todo su fundamiento era enla espe- 75r16 q enla corte de fracia se hiziera otra aue- 75r74 enla batalla: como el amor y la sinrazo en 75v32 enla indignacion del rostro / desassossie- 75v73 puso los ojos enla reyna que le mando q 75v82 fortuna enla batalla. Justa parescio esta 76r29 do q su enemigo conla espada enla mano 76r79 tro estuuiesse corrido queria enla bata- 77r52 enla justa. Pompides mostraua ala sen~o- 77r54 bien enla manera dla vitoria no vuo quie 77v29 je enla auetura delas quatro Damas pa- 77v72 ta enla Coronica general 77v76 rado enel parescer quan poco lo era enla 78r89 mostraua enla grandeza del cuerpo y fea 78v3 alli se venia deleytando enla color delas 78v7 llero del Saluaje puso los ojos enla prim- 78v80 lugar adonde estaua se compuso enla silla 79v45 quebrando la lanc'a enla fortaleza delas 80r37 espada enla mano. El cauallero estran~o 80r41 ojos enla sen~ora Torsi como que se le que- 80r45 turbacio enla lengua y el juyzio pa dssear} 80v91 dl cauallo y co la espada enla mano se fue 83r70 mas como tuuiessen enla memoria q sus 83r76 zistes enla batalla enla qual hasta agora 83r87 zistes enla batalla enla qual hasta agora 83r87 ua coel dolor. Enla sen~ora torsi vuo mues- 83v41 y qual ella me qdo ala postre enla deuisa 83v67 uallo co vna lanc'a enla mano le dixo. Ca- 84r19 zar: puesto q enla corte vuiesse nueua de 84v38 samiento mudados. Enla segunda acon- 85r8 y riesgo enla vida y sobre todo que quie 86r8 passo el cauallero estran~o enla guarda 86r22 passaro enla floresta no ti- 86r28 te que era enla sen~ora Mansi. Vno se lla- 86v84 passo el cauallero del valle enla guarda 87v80 no pudiera tomar / al qual dxo enla guar- 88r6 con vna capilla d flores enla cabec'a en se- 88r18 del valle quisiera entrar enla platica: que 88v23 cidos que como enla Corte vuiesse nue- 88v64 rao aqlla noche y como enla corte se supi- 89r33 siessen prouarse enla auetura por dode ta- 89r39 enla volutad: de manera que algunos co- 89r43 enla floresta: prometiendo cada vna la su- 89r77 tre las otras metida enla cuenta delas 89r81 enla opinio de alguos ta hermosa como 89v45 valle y dlo q passo a otro dia enla batalla 90r38 se enla tranja q se holgaua coellas y que 90v35 enla cabec'a co mucha gra boluiedo los 91r63 el Cauallero passo otro dia enla guarda 93r10 los cabellos arrollados enla cabec'a que 93r35 que triste de sus acontecimientos / enla 93v61 el nombre / creyedo que enla que viniesse 94v59 les ella se saluara: porque enla mayor fuer- 94v80 hazer enla corte / diziedo que yuan al ca- 95r27 nes eran differentes conformes enla vo- 95r33 que el aleman con la espada enla mano le 95v26 lianos conla espada enla mano / el escudo 95v60 vn vaqte enla guerta d flerida q este era 100r20 pie y co la gorra enla mano le quisiera be- 100r53 ziessen enla sala real de su aposento / que 101v79 mirar enla criacion y costumbres de sus 102r16 lo causaua: agora que tendria otro enla 102r48 c'a / sienta cada vno que enla fuerc'a delas 103r6 sables para cosas de su plazer. Enla comi- 103r15 bueltos enla fuerc'a de su cac'a / el cielo se 104r56 enla mar. Y coneste proposito se fue al pu- 104v44 pequen~a fusta se metio enla mar: no lleua-do} 104v46 enla qual anduuo muchos dias passando 104v50 ua enla mas alta roca cortadas / bajado 105r19 das las otras dode vio enla pared enca- 105r37 ojos todo lo que dentro enla sierpe auia 105r70 que fuera desparecida enla floresta el dia 105r88 da co el pun~o della comec'o a dar enla sier- 105v28 dexadole enla postrera desesperacio pa 105v45 tar: mas a este tpo entro enla casa su ver- 105v62 deno q enla fuerc'a de aqlla lubre se sostie- 106r15 na enla cabec'a y letras de oro enel muslo 106r44 tornando a entrar enla quadra dela Ser- 106r61 q traya enla mano: y el cauallero dl Salua- 106r90 vida q enla mesma libreria estauan: y co el 106v28 c'a tuuiesse mereceria perder lo que enla 106v53 de oro: despues de tenella enla mano di- 106v72 liarte traya enla vna mano la candela y 106v82 enla otra vn pequen~o Libro que hallara 106v83 auia se mato la lubre delos cirios q enla 107r3 mada enla floresta: como aqlla q enel mes- 107r29 ra: y dela tristeza q auia enla corte por su 107r34 do sufrir ver a su sen~ora tanto tiepo enla 107r42 tio la cadela que tenia enla mano por vna 107r49 por ayudar a sus amigos enla afrenta en 107v49 {IN5.} CUentase enla coronica del 108v6 de su mocedad / como enla historia de pri- 108v23 enla corte la innumerable flota delas na- 108v36 que enla corte se hallaron / despa- 109r3 tro caualleros que enla auctoridad y ata- 109r60 n~ia de que me veys rodeada enla qual te- 109v77 enla corte auia q serian hasta ocho mil 110r47 tos caualleros: porque enla emperatriz 110r75 se recojesen: despues viendo que avn en- 111r68 vno de sus n~etos: porq enla misma cueta 112r20 tierras enla demada de Floriano oyedo 112r34 q enla flota se haria saliessen a vn tiepo y 112r61 hazia comec'o a sonar enla ciudad con ta 112r69 & informarse delo q passaua enla ciudad. 112r83 vn escudero suyo q enla corte del empera- 112r87 gete y enla horde della de manera q tam- 113r28 mieto no se fiaua tato enla fortuna q a dis- 113r57 el enla qual les couenia por fuerc'a vecer 113r72 no lo mataua luego cayero enla intecion 113v23 tro oluido. Enla ciudad no estaua la cosa 113v51 cha diligencia enla prouision delas cosas 113v53 necessarias y enla cura delos heridos los 113v54 ua: estos afuera dlos q enla ciudad auia / 113v89 aventura q acontescio enla venida de vn 114r23 bierto de cuero negro / y enla mano otra 114r63 entrado enla tienda de albayzar q el muy 114v3 sona. Enla mesma tieda de albayzar se es- 114v50 rec'adose enla silla alegre de su acotescimi- 115r14 dose anderezar enla silla se torno a su se- 115r33 enla fortaleza delas armas al boluer el 115r62 derec'arse enla silla se torno a donde esta- 115v14 ra floriano del desierto: mas enla mane- 115v30 riedas enla mano tiro tanto q le hizo en- 116r4 n~oras a reposar esta noche enla cibdad q 116r14 na manera podia entrar enla cibdad a vi- 116v4 lo que enla justa de floriano vuestro n~eto 116v81 ron a confirmarse enla razon de dexallo 117r49 enla voluntad de Floriano que como el 117r50 ge que en aquel tiempo se hallo enla cor- 117r60 comenc'aron su batalla: enla qual pudiera 117v57 ganar menos q enla justa si[ ]no les socor- 117v58 trado enla ciudad / llegados a palacio: el 118r21 linarda: viedo enla manera dlos assietos 118r70 mas parte enel: que enla hermosura mal 118r77 mido: todavia Framustante enla ligere- 119r51 ra dla redoda enla subjecio delos turcos 119r68 tinopla. Cuentase enla coronica de aqlla 119r80 ron vn poco platicando enla hermosura 119v64 compan~eros enla batalla de Dramusian- 120r43 lle enla conuersacio de aquellas sen~oras 120r51 mi justicia y mucha razon y enla muy po- 120r72 enla nobleza de Targiana y parecer de 120r87 mo ya los bastimentos enla ciudad come- 120v15 ros mancebos y sen~alados que enla cor- 120v78 al romper enla haz primera del solda be- 120v80 parte do mas era obligado / enla ciudad 120v83 te de pie enla reguarda co sus capitanes 120v86 a dramusiado viesse enla delatera delos 121r43 salio enla primera batalla delos turcos 121r45 la disposicio quedo enla guarda dela ciu- 121v84 de dozella enla orla del escudo el nombre 122r24 de verse vencido enla batalla passada en 122r27 van~ar las suyas enla de sus enemigos. El 122r30 tatos y enla grandeza del cuerpo sobras- 122r64 qllos q enla delantera se hallasen: porq 122r81 pes auia enla corte se hallaro eneste pri- 122v49 hallarse enella y quedo enla copan~ia de 122v58 principal de aquel negocio enla ma- 123r3 metiedo se tan sin cocierto enla fuerc'a de 123r73 q entraro enla primera haz se quitaro a 123v28 pues co la espada enla mano hazia cami- 123v69 per mucho por ellos: antes si enla misma 124v38 nia enla garganta que le ahogaua porlo 124v81 que vuo enla ciudad y dela muerte del 125v23 tos y sentimieto q enla ciudad vno dexo 125v32 primera cosa q enla ciudad se ordeno fue 125v50 enla guerra se acostumbrauan para ale- 125v81 como fue el Emperador Palmerin enla 126r25 gura mortal salian enla batalla como ho- 126r37 principes y capitanes que enla primera 126r63 ros notables dl exercito pa hallarse enla 126v21 vsando de su saber metio dentro enla mis- 126v61 to. Enla ciudad no vuo quien mas tuuies- 126v88 enla ciudad boluiendo los ojos para alla 127r14 ra enla ciudad. Albayzar al qual tabien la 127v17 vna lac'a enla mano arremetia / tomado 128r19 noscio enla deuisa del escudo se vino con- 128r21 enla silla trabajado por tomar en medio 128r28 nes q de nueuo entrauan enla batalla: de 128r57 fue la hora enla qual el cauallero del Sal- 128v74 trar enla batalla. A este tpo entro d resfres- 129v4 enla del ya no auia ningu remedio: porq 130r37 qdado enla ciudad assolada antes que se 130v27 q no qdasse galardon enla vitoria de sus} 130v45 tio enla mayor furia de sus enemigos a- 130v82 pan~alle enla muerte como hizieron enla 131r60 pan~alle enla muerte como hizieron enla 131r60 te q ni aun la espada no podia tener enla 131r66 q quedaro: enla qual assi los vnos como 131v19 mente con Daliarte entro enla ciudad. 131v72 posicio no entraro enla batalla: si alli fal- 132r6 es enla Ysla peligrosa: la q<>l fue de Vrga- 132r50 hecho / y delo que mas passo: enla terce- 132r73 % Fue impresso el presente libro enla Imperial 132r77 Ela 6 con amor. Entrado el embaxador ela ciu- 20v60 ra q del recibiero ela mar cosa q se hizo 42r21 metio ela mano el enpador la hizo abrir 42v22 lo diziendo. Sen~ora ela corte de espan~a 60v11 so vadera ela gauia: y como ala mas prin- 99r43 y gra justador / como ya ela corte le cono- 117v13 Enlac'ado 1 y enlac'ado se el yelmo acopan~ado de sus 32v22 Enlas 133 no menos respladescieron enlas armas que enel 2r15 sieron cosentir enlas codiciones dichas 4v37 reboluia enlas manos trayendo las ar- 5v37 lo qria cofessar vine a[ ]caer enlas manos} 5v91 tiera enlas mudac'as del rostro los temo- 6r56 enlas manos a do mis hermanos hizie- 10r6 donde curarse y seria forc'ado caer enlas 10r16 saluaje selo sintio enlas otras sen~ales por 10v63 tristeza duraua poco que el amor enlas 10v76 na pequen~a de osadia enlas manas toca- 10v85 falta consejo sacando enlas cosas de su a- 12r19 dando tan gran golpe consigo enlas pie-dras} 12r46 bles y dignas de memoria q enlas croni- 13r36 mugeres enlas passiones son mas vega- 13r55 ria fuese mas escasa q enlas otras nunca 14r15 cio enlas armas. Miraguarda q auia mu- 15r53 rio y puesto q enlas obras dela casa vuie- 16r36 ninguna desculpa enlas cosas que no se 16r81 especial las q tiene poco reposo enlas o- 17v36 mas como enlas cosas de la honra los q 18v31 mi amistad tenga cierta enlas cosas que 21v41 y assi ponia los ojos enlas vnas como en 22v34 te colgado enlas mesmas pieles: dizien- 24v24 cos enlas grades tribulaciones son mas 26r78 seruir enlas cosas que mas a vuestra ho- 27r60 enlas armas. El del saluage se abaxo fue- 29r33 enlas manos de aqllos coforme sus 33v3 dio dellos y entrando enlas casas en la 33v59 mas biuo le hallaria enlas cosas de su vo- 36r45 do enlas obras de su sen~or oluidado de 36r58 tal arte q el ruydo dl agua enlas piedras 36v63 enlas ramas de los quales no se podia 37r80 xadas enlas paredes auia vnas muy sin- 37r84 enlas cosas de fuera / que no sera menos} 37r91 los brac'os para menear los y enlas len- 38r27 vn libro enlas manos sentada en vna silla 38r39 n~a Lisuarte con letras enlas haldas q de- 38r42 enemistad perpetua q enlas mugeres sie- 39v87 mo enlas cosas dela vida / el fin ante los 41v37 esta noche enlas galeras man~ana nos ve- 42r3 ze el os tiene por ta justificado q enlas co- 42v45 en otra cosa sino enlas muchas mercedes 43v16 c'os enlas armas sin hazelle otro dan~o: 44v27 {IN5.} CUentase enlas coronicas 49v19 reyna de quien era poniendo enlas estre- 50r34 de gran precio enlas armas / trayen- 50r48 escoger enlas mias: y dandole muchos 54r68 me a su compan~ero enlas obras y enel pa- 54v77 {IN5.} EScriuese enlas coronicas de 55v52 sino enlas marauillas de quien le pusiera 56r51 ros aceptar enlas condiciones y avn pe- 56v78 cer y enlas obras engan~osas: porq enel 57r13 mostrara enlas armas les quieren dezir 57r32 ra conceder enlas condiciones co que el 58v10 se viera. Puesto que el dl Saluage enlas 59r19 braua le hallo alla: y como enlas palabras 59v16 jos enlas princesas y sen~oras que ay esta- 60v4 enlas palabras por no dezir algua se par- 61r85 o se auia de poner enlas manos de Armi- 62r29 enlas manos: comenc'aron vna batalla te- 62r72 sedes perder aqui. En entregaros enlas 62v9 era de condicion piadosa enlas cosas do- 62v58 entendiendo el caso: como enlas vengan- 62v71 de su mal: que enlas heridas no tenian q 63r77 enlas armas fuesse estremado el mejor 63v21 destas partes / enlas otras maneras y co- 63v22 armas co vna mac'a enlas manos: y viedo} 64v91 parientes dexe les la empresa enlas ma- 65v31 enlas flacas donzellas q no se sostienen 65v54 enlas manos y ellos no se podian tener 66r34 las armas: soberuio enlas palabras: y co- 67r6 lac'a entregada enlas manos dl destruy- 67r35 c'aron a dar sen~al de sus obras enlas ar- 67v65 cia tanto mi corac'on que enlas mayores 69r68 Almaurol / como los hijos del rey q enlas 73r21 del. Viendo enlas armas y enla manera 73r87 quiso que enlas cosas desta calidad hizi- 74r75 do enlas armas quisiera que fuera vno d 74v57 to puso esta auentura en todos / y enlas 75v65 hiziesse ventaja al otro enlas muestras ni 77v30 rra sobrellos enlas Coronicas no hizie- 77v87 Enlas ramas delos arboles escudos col- 78r54 re otro poco porque os contenteys enlas 80v36 passo el cauallero estran~o enlas justas q 81r60 tran~o viedo su intecio temiedose q enlas 82r13 mo de dia hiziera enlas batallas. 82v4 q el tpo enlas armas le ofrecia a esta sola 82v29 cio assi al cauallo estran~o q el amor enlas 83r18 go tan esforc'ado enlas armas que con el 86r6 y tristeza enlas Damas / que avnq Bra- 87r61 uencion: si enlas damas dla corte vuo em- 89r57 tras tega hecho enlas armas lo q vistes 90v22 go ala traja y tomado la guirnalda enlas 91r49 diesse fuesse puesta enlas otras: y siedo al 91r52 fuessen estremados enlas armas: y entra- 92r39 holgaua de gastar el tiempo enlas cosas 93v80 ra poniendo los ojos enlas sen~oras su- 95r59 so antes acabar enlas manos de su enemi- 95v73 ra hasta Fracia embarcara enlas naos q 99r16 ni tenia tal seguridad enl rostro q enlas 100r85 estauan enlas armadas vinieron a dezir 104r43 y cabados enlas mismas piedras con sus 104v87 mas en toda la casa ni enlas otras a don- 105r57 y quien fue causa del enlas coronicas dl 107v57 quier princesa de su tpo: y porq enlas mu- 107v79 zia vetaja a todos / y enlas armas no de- 108v50 enlas manos vna mac'a de hierro de mu- 110v70 sobre desembarcar: enlas quales el rey 111r70 cho: enlas cosas q eran mas para ver por 112v31 quales enlas armas tenia tato esfuerc'o 114v58 sarmado co vna lanc'a enlas manos en su 114v66 y mas principal entrellos: assi enlas ar- 115r41 la lanc'a enlas armas haziendole abrac'ar 115v72 tanto en sus vitorias como enlas maraui- 116v22 c'a presa enlas armas dio coel enel suelo 117v33 enlas manos se pusieron a esperar a sus 117v50 otros que enlas damas tenian su pensa- 118r57 armas d sus colores: algunos enlas bor- 118v9 me: y mas enlas cosas d que se tiene algu 118v80 no les falto para enderec'arse enlas sillas 119r11 plata clauados enlas armas enel escudo 122r33 criuesse enlas coronicas antiguas delos 126v33 nes enlas manos queria antes entrar en 127r48 no q entrabos a pie colas espadas enlas 128r30 el jayan pandolfo q con vna mac'a enlas 128r84 se gran psona recelado enlas armas / no 129r83 ualleros en estado y sen~alados enlas ar- 129r89 rotas por muchas partes heriase enlas 129v67 enlas manos d su enemigo qdando dra- 129v76 via metidos enlas mayores priessas. La 130v70 enlas mayores priessas quitadolos de- 130v89 ni el capo: como se acostubra enlas mas 131r57 su juyzio fueron metidos enlas otras co 132r62 Enlazado 1 se detuuo conel yelmo enlazado madan- 43v37 Enlazaduras 2 do. Entonces tomandole por las enlaza- 53r64 echo mano delas enlazaduras del yelmo 80v72 Enlazarse 2 uan tanto apartados tuuo tiepo de enla- 7v64 tan~o tuuo tiepo de enlazarse el yelmo por 9v54 Enlazo 3 q podria ser enlazo el yelmo co desseo de 7r39 viniera a aquella tierra enlazo el yelmo y 30r40 y enlazo el yelmo: primero que partiesse 97v70 Enleuado 2 enleuado enlo que perdiera / diesse poca} 73r91 ninguna dellas: ta enleuado traya el pen- 82v36 Enlo 46 conceder enlo que demanda podreys pa- 5r58 las riendas al palafren metiendo se enlo 8r13 de dixo el del Saluaje / y enlo de mas la 10v31 uo vn poco pensando enlo que haria / y 13v76 creta despues de determinarse enlo que 13v78 se rescebir de mi respondio el q enlo de[+]- 19v51 este concierto trayga enlo secreto algun 20r75 mal con tanto que enlo que tocase al ne-gocio} 20v91 enlo que se deue hazer: y despidiendose 23r5 asiento enlo que dezis: y quiero que assi 24r33 minarse enlo que haria y afirmadose mas 24v31 enlo que el gigante pide: que allende de 31v30 muestra en publico puesto q enlo secreto 32r14 caudo enlo que se hallo y quedara de Co- 34v40 mismos conteplauan enlo q tenia delate 38v14 mirameto enlo q me cuple y vos sereys 39v57 se dudan y mucho se dessea. Estado enlo 41r47 delas vezes el tiepo platicando enlo mu- 43v11 no me digays mas de vos. Enlo de[+]mas 48v19 to a Almaurol yo se del q enlo q pedis 51r64 c'a de su contrario / y que enlo que le suce- 59r25 dicion: dixole q se determinasse enlo que 59v18 enlo q me pedis. Todo lo hare respodio 59v80 quiso esconder enlo espesso dela floresta. 65r17 anda por el mundo mato enlo q mucho 65r89 uo algun espacio de enteder enlo q mas 68r63 y voluntad ganada: quiso enlo mas que 70v24 enleuado enlo que perdiera / diesse poca} 73r91 mucho que enlo hondo del valle parecio 73v37 mirada enlo que la naturaleza le dio que 76v62 se alos brac'os con Roselin enlo qual no 77v13 razon enlo q pedir no quiero yo dexar d 82r35 llos dos cauallo q veo enlo hodo dsta 83r10 tenia gracia enlo que dezia / y que ala ver- 85v56 tio enlo que querian renunciando su ley 101v9 la ayudasse a sostener enlo que hazia o d- 106r78 tido enlo mas ardiete del / porq en aque- 109r12 enlo de[+]mas los capitanes prouea en su 113r27 fue a enteder enlo q le era dado cargo o 113r32 n~or solda pide razo enlo que pide / dezil- 114v38 que encontrandole enlo alto del escudo 115v87 acordare enlo q tengo de hazer. Bie en- 116r16 dan tiene poca culpa enlo que hizo: mas 118r31 tan verdadera / que enlo de[+]mas las co- 120r68 se dela vuestra misma q enlo demas avn 120r78 muerto dado fin ala vida enlo q siempre 124r12 Elo 1 dauasse elo que hallaua: y enel rostro ha- 10v67 Enlos 105 llos passe enlos dias de mis trabajos / 6r80 presas y enlos mismos palafrenes las hi- 7v35 tomalla enlos brac'os los ojos llenos 8v53 aquella gracia enel rostro / biueza enlos 10r71 del postrero temor enlos corac'ones suje- 13r67 enlos arboles de tejo hazian su morada 14r81 celo enlos otros / comenc'ando a temer 18v29 cha pareciedole q quie enlos principios 19v16 podia tener enlos pies como tuuiese la 21v61 go conoscimeto que esta enlos confines 24r7 q enlos impedimientos q el tpo en tales 25r6 alegres / enlos escudos que los escude- 28v54 la vida: que enlos dias pasados fue sen~or 30r62 llas enlos quales vsando en su crueldad 30r68 tiempo / enlos escudos en campo negro 32v25 enlos padrones por la orden y dela ma- 35v60 enlos brocales delos escudos estauan es- 36r14 taleza le tomo enlos brac'os / y echadole 37v27 enlos brac'os apretado gra rato q sele a- 41v14 ojos: el pesamieto enlos vicios de que el 41v38 zio que no conozca que enlos tales dias 42r52 enlos lugares que no qria ser conoscido 43v36 entrambos se encotraron enlos escudos 48r36 desfauorecidos / que enlos fauorescidos 51r17 ro puso los ojos enlos otros dos y conos- 56v49 bueno meter lo he enlos deste cuento. 57v78 mandole enlos brac'os con gran alegria 58r6 do de soberuia / se encontraron enlos es- 59r10 dos enlos casos que paresce q los desam- 59r85 co que la justicia y razon / cosa que enlos 60v81 nos enlos tocados con gritos que llega- 62v68 podiendo tenerse enlos pies se sento en 63r62 duro y incomportable / moderado enlos 64v10 te enlos que no tienen culpa / y no conte- 65v51 to de mostrar esto enlos q traen armas / 65v52 sona y enlos esforc'ados desseo de otras 66v28 copuesto de temores y recelos y enlos q 66v32 de antes enlos q diera Arnolfo mostra- 67v27 res puso enlos q estaua ala redoda q en- 68r33 quien enlos peligros dela vida se mues- 68v78 enlos peligros del auentura viendo vna 73r34 enlos meneos con q caminays: mi sen~ora 73v17 sa q en Francia hiziesse. Enlos mesmos 75r62 mo: y entrambos se encontraron enlos es- 80r35 herido enlos pechos dio conel en tierra 80v48 mi se guardaron. Enlos males dixo el ca- 83v83 otras hagan lo mismo: assi q enlos otros 85v11 te donde las vuiera muy grandes enlos 86r68 consuela que enlos fauores querria ser so- 87v54 lo: y enlos disfauores quantos vos qui- 87v55 bidadas del rey q enlos atauios y riquzas 91r5 encotrado enlos escudos no qdaro ta 91v4 con vandas amarillas: enlos escudos en 95r15 uio enlos presentes: mira de quantos re- 96v42 mudac'as del no seles pareciessen enlos 100r86 falta la de su persona enlos lugares don- 103r57 mostrar el precio de sus personas. Enlos 103v32 Este justo tres dias enlos quales anduuo 103v47 no me siruiendo della sino enlos tiepos 103v88 rugada q parecia no poderse tener enlos 106r49 metidas en cada vna su llaue / enlos qua- 106v18 zer su volutad. Siedo informada q enlos 107v84 lla campal dada enlos capos de Costan- 111v41 go proueer enlos heridos y en todos tu- 111v50 gran estruendo q hasta enlos esforc'ados 112r70 despacio que enlos capitanes auia mu- 113v52 corro enlos q<>les no se hizo 114r28 uo blaco: encontradose entramos enlos 115r20 dela passada q encotrandose enlos escu- 115v7 rida enlos pechos tan dessacordado que 115v10 enlos escudos donde el encuentro suyo 115v67 saluaje como tenia por costubre enlos lu- 116v11 talla: con cofianc'a de enlos q aella vinies- 117r74 puesto q enlos otros auia poca vetaja ni 117v66 cio estaua enlos tres / dixo ala empatriz 117v69 gos / y enlos enemigos engedraua algu 118v77 zia dudar la vitoria. Enlos desta cuenta 118v85 sus mayores: y enlos grandes / porque 119v56 rar / todos a vna boz clamauan enlos oy- 120v20 pan~a con tres mil enlos quales entraua 120v53 que eran muchos: enlos quales entraua 120v65 con letras de oro enlos picos que dezia 121r72 cas sin ninguna galania: enlos escudos 121r75 enlos escudos en capo negro vnos arbo- 121r87 mas verdes clauadas con oro enlos escu- 121r90 enlos escudos en capo negro llamas he- 121v24 enlos escudos en capo verde toros blan- 121v34 mas bermejas sin otra color enlos escu- 121v42 blacas sembradas de rosas de oro enlos} 121v46 hizo lo mismo enlos escudos en campo a- 121v58 hallar enlos primeros encuetros / pues- 122r87 co vna pequen~a herida enlos pechos p- 122v6 toda fuerc'a y no prediedo las lanc'as en- 122v40 en primaleon y en don duardos y enlos 124r41 tanto dolor sonaua estas muertes enlos 124r62 siepre ofreciendose enlos mayores peli- 125r11 do como si enlos trabajos passados no 125v13 seras baxadas porq enlos rostros de ca- 126r7 admiracio puso enlos turcos el parecer 126r34 batalla: enlos quales por acuerdo d Pri- 127r76 enlos quales hizo gra imprission 129r48 amortecio enlos brac'os q la falta de san- 130r70 lleros tan casado de matar enlos enemi- 130r81 yor melacolia enlos xpanos tornaro a su 130v52 vuo y el desseo de morir q quedo enlos 131v18 Enmanqciera 1 enmanqciera en el camino. El cauallo del 7r43 Enmedio 1 do enmedio vna ysla pequen~a: queriedo 24v19 Enmedalla 1 enmedalla en la quarta d q albayzar esta- 115r36 Enmendando 1 go anda enmendando con sus fuerc'as. 56r88 Enmendar 2 padas enmendar la falta dela justa / Flo- 74v8 cuentro y enmendar el passado / y antes 115r55 Enmedar 2 uio que aqui os hizieron se puede enme- 4r45 en lugar de enmedar vn agrauio os ha- 89r18 Enmienda 2 remos donde con alguna enmienda satis- 42r4 deslealtad recibio su enmienda por el mas 74v32 Enmudescer 1 ros que bien se salua quien con enmu- 96r58 Ennoblecida 1 con q la corte estaua ta ennoblecida y ale- 99r8 Ennoblescen 1 siodoro en virtuosas costumbres que sin duda ennoblescen: segun testifica Galtero 2v9 Enojada 6 toda la noche enojada de si mesma arre- 11r25 viendola tan enojada leuatose en pie di- 16r85 torno a caualgar enojada de su desastre / 18v73 do: Miraguarda enojada de tal acontes- 52v38 su aposento enojada de Pompides en no 63r57 y hazer dela enojada fingida. No le pare- 83r17 Enojado 17 como floredos estuuiese muy enojado: vi- 4r7 Hermitan~o puesto que estuuiesse enoja- 12r63 la pudiero boluer. Almaurol se salio eno- 13v57 acuerdo. En todo hallandose tan enoja- 15r23 estuuiese enojado de ver asi tratar sus co- 15r44 tare conel: puede ser que dios enojado d 30v60 Jayan que enojado del desprecio q coel 32v12 ptuoso y estuuiese enojado d no aceptar 44v81 para tanto: y porq vengo enojado quie- 47v82 za. Florendos enojado de tal acontesci- 51v71 este estuuiesse mas enojado por ver que 54r75 enojado que alli llegara diziendo. Por 55v24 compan~eros: el primero enojado delo q 74v6 noscer enojado de se le encubrir quando 77v34 q al segundo cayo casi muerto: el rey eno- 82r8 nia cotra el enojado de ver a claramo tan 83r58 aleman enojado de ver tan grades obras 95v14 Enojados 1 riero la segunda vez q como fuessen eno- 91v7 Enojar 3 enojar no se lo preguntara. Sen~or respo- 27r30 enojar le hazia dan~o se boluio de otro te- 47v30 passara como porque temia conello eno- 70v40 Enojassen 1 mera se enojassen las otras / que esta es 82r83 Enojo 34 aquien el enojo que traya no daua lugar 8v28 mian le los miembros conel enojo / y to- 11v55 tar: el gigante q con el enojo no podia ha- 11v68 hazen a su plazer tuuo grande enojo 16r82 to enojo viendo la ymagen de su sen~ora 16v89 zo coneste enojo de si misma vsando del 22v66 todo enojo que la razon y el peligro de q 27v8 sintiendo el nada desto conel enojo de se 32v75 con enojo de ver que sus fuerc'as era por 33r30 cear con rauia y enojo de 34r30 sedes enojo: mas quanto auer batalla co 45r65 cubrays q recebire enello gra enojo. Se- 50r5 c'as y el enojo le hiziesse mas le apreto ta- 55r76 el q les hiziera vetaja / ocupado d enojo 57v51 yra y enojo / a Arnalta dieron mucha pe- 59r3 del enojo con que dela puente partiera: 63r89 enojo que sin me poner a cauallo la segui 65v36 en su generacio desseas satisfacer tu eno- 67v18 algun enojo sea malo de dissimular / lue- 75v71 de enojo y de mucho esfuerc'o. Mas el 77r33 arremetiedo a el lleno de enojo de ver le 81r19 lla fuerc'a era verdad lleno d enojo toma- 83r36 el enojo no fuesse fingido quedo muy apa- 85v65 diera conuersallas mas tiepo. Conel eno- 85v67 mas con dissimulacio passar ningun eno- 86v37 hechado dela corte por enojo que el rey 86v86 de le tomar la noche triste. Con enojo de 94r29 ua para rebetar de enojo doliedole mas 115r37 el enojo tedreys de mi no seria bien hos- 116r12 causan enojo alos que queda fuera: mas 117r16 dl enojo no lo guardara a mas lexos: po- 118r17 enojo no pudiera dormir 118v60 enojo. Dramusiado puso los ojos enlla 119v23 q estado acopan~ado de enojo y aborres- 129r62 Enojos 2 quantos enojos de tu linaje tiene rescebi- 31r83 aquellos enojos tanto con mayor desen- 47v25 Enparejando 2 que enparejando conel estuuieron que- 48v40 gro sin otra pintura: y en[+]parejando con 52v63 Enparejado 1 pequen~a cortesia pasando adelante y en- 16r25 Enparejo 1 al tiempo que enparejo conla donzella to- 7v78 Enparetado 1 sen~or y tan enparetado que no se atreuio 63v38 Enperador 9 zo al enperador tener menos sabor dela 18v81 el yelmo se fue al enperador a le besar las 19r45 mi parte os presenteys delante del enpe- 28r23 ste dia. Porcierto escudero dixo el enpe- 41v82 a tiempo que el Enperador estaua con la 60r82 por ruego del enperador viniero ala cor- 98v25 enperador Palmerin que 108v7 el mio no alcac'o. Ciertamente dixo el en- 113r13 con albayzar enel capo suplicaua al enpe- 116v29 Enpador 7 acontece en aqllos q no las espera. El en- 18r27 clemencia del enpador es mayor que los 28r29 ponerme en casa del enpador assi para co- 28r63 amor demi direys al enpador esto q aqui 28r72 el otro camino: el enpador le mostro bue 42r48 metio ela mano el enpador la hizo abrir 42v22 El enpador la abrac'o diziedole palabras 97v14 Enperatriz 5 blasse al empador beso las manos ala en- 20r38 la enperatriz d Aleman~a. Gridonia. Fle- 38r61 n~aron hasta el aposento dela enperatriz 68r12 to del emperador y emperatriz. La enpe- 98r25 ya adonde desembarcauan: ay vino la en- 99r56 Enpatriz 2 manos ala enpatriz su aguela q le abrac'o 19v36 capilla dla enpatriz / y comio en su aposen- 42r9 Enplear 1 mala intencio ninguna cosa se puede en- 7r77 Enprestarme 1 trar con mis copan~eros / o desseays en- 7v46 Enque 2 de ver el puto enque sus hermanos esta- 33r38 agora q no lo pense por la afreta enque 91v70 Enquentro 3 scibio que era alegria / dio su enquentro 77r35 de todas le rescibio con vn enquentro ta 79v70 panto puso este enquentro enel Rey y su 79v74 Enquetro 3 dela cayda y del enquetro que parescia q 3v74 quatro caualleros: y saliedoles al enque- 7v32 mer enquetro la mucha gana q tenian de} 15r46 Enquentros 1 bir: y fueron tales los enquentros q Flo- 15r37 Enrristrar 1 por contentaros / y tornado a enrristrar 51v61 Ensen~a 3 le ensen~a a tener tan pocos cumplimien- 44v11 zon os ensen~a que podays defender su 73v65 q me ensen~a a sufrir todas las sospechas 92v45 Ensen~ado 3 el empador mas se os dezir q ta ensen~ado 42r75 de[+]mas tan ensen~ado ando en sufrillo to- 69r64 ha que me trae ensen~ado a sufrir sus desa- 73v74 Ensen~allo 1 la flor del mundo quise ensen~allo por ar- 88v32 Ensen~an 2 pues vuestras obras lo ensen~an: mas co 51v45 con sus obras no ensen~an a tener cofian- 103r5 Ensen~ando 1 dellos. Daliarte y el anduuieron en- 107v3 Ensen~ar 8 cer bien a Florendos y ensen~ar a Mira- 52v15 que en parte ninguna lo quisiesse ensen~ar 53r35 bien sabe ensen~ar lo q quiere respondio 68v31 tos trabajos el tiempo me quiso ensen~ar 69r52 ueys querer de mi: por no ensen~ar que si 70r60 seoso de ensen~ar sus obras en seruicio de 79v64 via quiere que le vays a ensen~ar el castillo 85v20 sentes quisieron ensen~ar su fuerc'a en aql} 86v91 Ensen~ara 1 se que me ensen~ara amor. 14v61 Ensen~are 3 ella os ensen~are co que cortesia se han de 45r8 condicion os ensen~are: q tanto os quie- 47r67 comigo / yo os ensen~are q el seruicio des- 83v81 Ensen~arme 2 exeplo para ensen~arme la manera como 39v58 esto deuo al amor ensen~arme a sufrir to- 94r55 Ensen~aros 3 quiero hazer justa y ensen~aros que para 45v26 gre que teneys perdida: y ala postre ense- 77r79 tad que tego de seruiros y ensen~aros las 80r79 Ensen~arselo 1 estremo hermosa y dsseo ensen~arselo co 83v60 Ensen~ase 1 confianc'a de si[ ]mismo le ensen~ase tener en 20v69 Ensen~asse 2 estremado y puesto q su confianc'a ense- 18v86 ensen~asse el cauallero en quien mayor co- 21v85 Ensen~aua 2 yor parte dela tristeza q entoces ensen~a- 41v31 dad le apretaua mas le ensen~aua a seruir} 67v46 Ensen~e 3 c'on os ensen~e a[ ]tener las cosas en poco / 24v68 aficio tan biua q ella mesma los ensen~e: 75r4 no puede ser que lo passado no me ense-n~e} 97r45 Ensen~eys 1 bien sabeys esta tierra que me ensen~eys 54r41 Ensi 7 torno ensi y conoziero q era Albanis de 5v71 llara ensi consejo / ni avn tampoco esfuer- 6r89 da / y porque sintiero ensi ser para mucho 9r31 monio delo q tenia ensi. Palmerin cobro 100v41 so dellas que quanto ensi son mayores / y 113r17 ra que se rehiziessen y tornasen ensi y no 120v36 ensi el temor q el ruydo delas armas cau- 123v60 Ensobreuescidas 1 diosas dela fama ajena ensobreuescidas 72v30 Ensu 6 estaua ensu celada tuuo nue- 7v29 gando ensu cauallo que le dio el escudero 10v34 y ella ensu palafren con que alli viniera se 10v35 paresce veo ensu compan~ia ropas d mu- 54r36 prueua de sus personas ensu nombre de- 72v42 casalla coel no queria q pensasse que ensu 84v32 Ental 1 ver ental acto las acarrea. Entre algunas 70r73 Entecio 2 sabe mi entecio por me pagar o dar algu 90v18 mi entecio no os tiene neguna: mas quie 91r68 Entender 1 en que entender q hazia engendrar esso- 113v50 Enteder 10 esto no se deuia enteder eneste excelente 41v40 pes aprouechaua poco comenc'o a ente- 65r45 uo algun espacio de enteder enlo q mas 68r63 dar. Bie nos days a enteder dixo mansi 83r5 labras deste cauallero nos da a enteder 83r15 dando le a enteder q con su visitacion la 98r30 muestras y atauios dauan a enteder que 103v41 cha prouidecia comenc'o de enteder enel 108v83 fue a enteder enlo q le era dado cargo o 113r32 zo no enteder en otra cosa: antes soltado 127v42 Entenderemos 2 te quando nos vieremos nos entendere- 46r55 dixo Polinarda q todos nos entendere- 99v26 Entendia 3 da de su desseo hizo que no la entendia / 28v9 que entendia: y quanto mas sentia enella 47v24 lamete entendia en defendello / jutamete 130r51 Entedia 1 tremo entedia mas en ampararse que en 29r54 Entendian 2 no entendian mas q ampararse. Mas 66r55 chos cauallos no entendian tato en pe- 130v10 Entendida 1 mia que era entendida / y sobre esto muy 10v74 Entendiendo 1 entendiendo el caso: como enlas vengan- 62v71 Entendiedo 1 postre ya voy entendiedo que no lo acier- 85r25 Entendiera 1 po. El jayan almaurol q hasta alli enten- 123v84 Entendiesse 2 puesto que la entendiesse dissimulaua lo 47v23 stes que entendiesse que por mi vencie- 88v11 Entediesse 2 razones y ella para q las entediesse las 49r56 {IN4.} EL sabio daliarte primero q en- 106v58 Entendimiento 4 les pone n~ebla enel entendimiento para 66v55 ces deteniedose vn poco di lugar al en- 69r33 otras cosas variaua el entendimiento. 72r67 el entendimiento / se puede rescebir por 73v27 Entendimieto 3 trastorna el entendimieto: con que no tan 72r54 toda[+]via porque mi entendimieto no bas- 105v90 sas alas quales su entendimieto no cono-cia /} 131v46 Entedimieto 1 lo al bue entedimieto dl lector por no ser 125v33 Entendimietos 1 fuerc'as: turauaseles los entendimietos 127r60 Entendio 3 re del. Bien entendio su cauallero estas 49r55 do. Entendio el que no era tan bien veni- 74r49 Mas el que entendio la razon de su con- 79v55 Entedio 2 peranc'a dela vitoria. Bien entedio Po- 76v90 uage no entedio ni ta poco se detuuo mu- 105r31 Entera 10 entera vengac'a puede tomar dela muer- 23r64 entera pueda auer cosa mal acertada / y 24r35 con ver alos suyos en entera libertad d 41r62 dad tan entera en persona nacida de ho- 43v13 auia quien pudiesse alcanc'ar entera vito- 76v39 davia dele ver sin entera vitoria quedo 76v45 ron entera relacion de sus obras o alo} 77v88 la noche entera no auiendo ningua que 88r14 le hazia no tomalla tan entera / como en 99r80 entera relacion.} 132r75 Enteras 1 dado especial del general estauan assi en- 129v39 Entero 13 delos frexnos ta entero enla silla como si 18v27 do le diessen entero credito: le mado q di- 42v24 te el medroso quedo tan entero que otro 50r66 segudo q saliera qdando ta entero enla si- 57v45 cer entero. Ala princesa Polinarda. Ala 59v35 quatro sen~oras acabar de quedar en en- 73r59 dido no qdo ta entero q no hiziesse gran 76r73 para defender vuestra causa tan entero 80r87 ado quiera que el esta ha de estar entero 93v13 su muy buen acuerdo y entero juyzio: que 107r78 solo el juyzio tenia algun tanto entero pa- 108v75 por entero como el caso se requeria / no d- 121r61 q alli viniera: q en todo le tenia entero: si- 131r26 Enteros 2 enteros q no perdiessen los estribos / y 91v5 ria batalla para la q<>l los hallaria ta ente- 116v60 Enterrado 1 y le lleuaron al monasterio donde fue en- 87r65 Enti 1 lle que si esto no te vale enti espero ban~ar 11v60 Entiende 1 no lo siente / o no entiende 14v53 Entieden 1 sos se os entieden menos q a quie los or- 106r14 Entiendo 1 jor entiendo lo que hago q vos lo sabeys 87r25 Entiedo 1 acordare enlo q tengo de hazer. Bie en- 116r16 Entierra 1 co trabajo salieron entierra. El cauallero 24v54 Entoldada 1 metida en vna carreta entoldada de pa- 34r41 Entoldadas 1 les venia cubiertas y entoldadas d ricos 99r25 Entoldado 1 hechura del otro aposento entoldado 22v57 Entoldo 1 delas ventanas del castillo se entoldo pa 51r87 Entonado 1 cico ta entonado y de vna sonada ta bue- 14v18 Entonces 90 esperando ami: y entonces tendre menos 7r87 no les viniera hasta entonces nengu so- 9r51 entonces tendre estos peligros en mas: 10r88 es sin ella no tengo vida: entonces caual- 10v33 valle hombre armado como ya entonces 11v25 sos porque ninguno que entonces lo fue- 15v53 contento si aca entra. Entonces se despi- 16r78 Entonces poniendo los ojos enella des- 18v14 entonces libre tuuiesse mala de someter 19r66 tuuo por bueno y assi le penso seguir. En- 21v5 ni supo para donde fuera. Y entonces} 22r91 mas entonces poniendo los ojos enel 23r68 lleuara Arlanc'a. Y entonces despues de 24r20 bar conel entonces se torno y palmeri 24v43 cia deste caso: entonces dixo que estado 24v79 ba el juyzio. Entonces les conto todo lo 25v58 todas partes con lo que le parecia enton- 26r90 xa encubrir: entonces le conto quien era 27r35 te D[ ]espan~a: y quien entonces se hallare 29v84 la yra de poco en poco haze dan~o: enton- 33v33 alli que quando el no le quisiesse enton- 34v13 cha no se lo consintio sino a pie: entonces 35v8 bien sera que la prouemos: entonces se a- 35v79 no del. Entonces tomandole cada vno 37v45 ta en que se viera. Entonces se salieron 38v90 que entonces os mostrare quato soy en 39r51 uemos ala fortuna. Entonces contadole 40r59 y antes quiero para entonces el caualle- 42v76 fue tan secreto el miedo en q entonces se 43r20 solo teneys: y entonces no abra padrinos 45v13 se puede esperar otra cosa. Y entonces 46r73 a vos y ami y descontentar a el. Entonces 47r27 cha duen~a: cosa que hasta entonces no 47r77 durmio su suen~o reposado que hasta en- 47r81 platicaua con otras burlaua: y quien en- 47v27 tan gran obligacion. Entonces caualga- 48v22 determine entonces auer del por fuerc'a 49v60 talla / entonces quede a vro escoger haze-lla} 51r46 rescibe plazer: entonces dando fin a sus 51r65 do. Entonces tomandole por las enlaza- 53r64 por vos todo se ha de hazer. Entonces 54v21 aqui no traen. Entonces contando lo 56r72 otros nue(n)[u]os q entonces se yra como se 57r48 que algunas damas vuo entonces q liuia- 57r66 dad determino otorgar lo q le pedia: en- 60r15 linarda: entonces domen~ada algun tato 60v8 ventana que caya sobre la puente: enton- 62r49 entonces la recelasse mas: porq sus bie- 64r86 n~o remedio: entonces por descansar al- 65r65 te hijo del rey rezindos entonces no a- 66r42 entos en q entonces se hallaua embara- 66v39 sa selo dixo. Vno delos juezes entonces 67r90 que hasta entonces nunca le diera. 68r53 entonces hablado con Seluian q de to- 68r75 ner remedio a tan gran afrenta. Enton- 69r32 ellas. Entonces tomandole vna mano se 70r68 para el solo faltasse entonces haria lo que 70v28 dela Christiandad: que entonces no auia 71r86 tes que entonces andauan porel mundo 71v15 que defienden las otras partes: y enton- 76r50 a vras condiciones / y entonces yo qda- 81v78 porque entonces amaua en vn solo lugar 85v5 delo que mi aficion meresce: entonces po- 87r35 crueza / que entonces la perficio 94v3 disfauores que no me lo dexa sentir: y en- 96v13 ta hermosa q avn las q entonces florecia 100r41 cosa que hasta entonces no la sospecho} 101v89 porque entonces penara por mi interes 103v81 la cofianc'a dellos no los quiero. Enton- 105v24 con mi sciecia sera menester: entonces 106r3 cosas de gracia: entonces llegado ala pu- 106r81 no hazerse todo a nra voluntad. Enton- 106v79 alteza de sen~orio q entonces vuiera. Bie 107v34 fueron pocas las que entonces se gasta- 110r21 entonces tan llena de caualleros ni por 110r86 te el esforc'ado florendos que hasta en- 111r39 tad no puede dexar d aprouecharme: en- 115r87 bien cierta en lo q pedis: entonces bolui- 115v53 te: entonces madando cubrir el escudo dl 116v10 entonces juntando se con sus copan~eros 117v56 entonces vuiera tiepo para satisfazerse 118r16 principes turcos que entonces alli se ha- 118r79 recelo: que entonces se cree mas ayna. 118v81 entonces la batalla por la fortaleza delos 119r27 poledos llamando por el suyo: entonces 124v12 hazia aqlla parte. Quien entonces viera 124v54 su capitania. Quie entonces viera a don 125v9 entonces madando a popides y a platyr 127r27 otros. Entonces soltadole delos brac'os 131r23 da para tan gran desauetura. Entonces 131r82 Entonc'es 1 metiere parescan q estan vencidos q en- 9v9 Entoces 48 dos y entoces os daremos la respuesta 5r62 no me dexara cosentir tal yerro: entoces 5v31 tos entoces le llegaro soledades delos 13r68 entoces derribara fuera delos principa- 19r20 as q mucho estran~aron por el pesar q en- 19v8 entoces las miraua sabia mal conoscer si 19v22 para entoces y que no sea mi ayuda esta 25r77 del tigre que hasta entoces estuuiera mi- 31r35 biuos q parecia entrar entoces enla ba- 33r43 da entoces estaria la peligrosa: assi se par- 35r77 q estauan tan frescas que parescian ento- 36v72 n~eto para socorro delo q os pidia: y ento- 39v43 peligros q paso me detuuo. Entoces ha- 39v81 pusiere / entoces auelle mas miedo. Con 41r60 yor parte dela tristeza q entoces ensen~a- 41v31 q agora se llama toledo adonde entoces 43v28 do enella de muy buena volutad: entoces 49r24 rando y para ellos se detiene: entoces bol- 51r25 estas sen~oras que comigo vienen: y si en- 51v40 rescer consintio en su voluntad: entoces 54v78 uir porel que vos me matastes. Entoces 55v20 gu enemigo / q entoces su vecimiento se- 67v9 entoces no descansare. El cauallero del 67v85 entoces no lo auia hecho / delo qual pi- 68r15 dispuestos / entoces la llamaua del todo 75v77 cimiento. Y como hasta entoces Torsi 77r9 entoces florescia vn poco delo qual quise 78r11 quien entoces mirara a Masi bien la juz- 81r44 la promessa q me hazeys me cotento. En- 82r53 ca siguio fue la que entoces passo: que co- 82r79 si la colera os acopan~are hasta entoces / 84r51 vuiera dicho a otra alguna: que entoces 94v33 entoces auia en su casa fuera con mucha 97r76 le hazia ventaja / ni por esso dexaua ento- 98r61 visto en comparacion delo que entoces 105r73 q pudiessen quitalla de aql suen~o: en- 105v3 entoces Daliarte ala sierpe metio la ma- 107r60 n~orio del emperador / que entoces auia 110r27 nocida de mi cauallo que entoces me pla- 114v41 y nos podremos seruir el vno al otro: en- 116r33 cion de su sen~orio: entoces tomado consi- 119r73 letra del nobre de polinarda de quien en- 122r18 saueturada que la fortuna entoces pudo} 124r91 ra en su acuerdo q entoces del desseo delo 126v76 fenecia de termino acabar conel: entoces 130r30 fuerc'as juntamete conla vida: entoces no 130r61 go dellos. Entoces sele venia ala memo- 130v19 pa se doler della era ver lo q entoces los 130v54 Entoc'es 2 nas como entoc'es el juyzio le representa- 9v24 hasta entoc'es no la auia visto espero vn 16v62 Etoces 1 aqllo q vos madaredes: etoces se metie- 8r52 Entonzes 1 zir: entonzes le conto por estenso lo que 6r71 Entra 3 contento si aca entra. Entonces se despi- 16r78 caualleros delos vuestros en que entra 21r7 Pues assi es respodio el vno dllos entra 74r10 Entrada 12 quales no le quisiero abrir ni dar entra- 8r78 lla jornada y porque dela entrada dela 15v55 Miraguarda si os quito la entrada fue 16r87 y la razon porque ella vino / y dela entra- 17r78 era poco y esto era enla entrada del vera- 26r8 que quisieredes franqa nos la entrada / 37v12 sus pies le desembarac'aron la entrada / 37v66 da dela emperatriz tenia mucha entrada 68r77 ria poner ala entrada de vn valle muy bie 73r81 pues de medio dia y enel valle no era en- 86v5 allo cosa q le impidiesse la entrada: vna so- 105r23 lacio a donde ala entrada del apossento 120r8 Entradas 1 estimar. Enel puerto desta ciudad son en- 41r32 Entrado 5 de Almaurol entrado enel gran reyno d 13r34 con amor. Entrado el embaxador ela ciu- 20v60 el qual despues de auer entrado / ponien- 109r84 entrado enla tienda de albayzar q el muy 114v3 de aql pensamieto. Despues de auer en- 118r20 Etrado 1 mo si se temiera ser etrado de enemigos. 10v17 Entrados 2 do ya entrados enel sen~orio} 15v45 luntad siguiero su camino. Entrados por 95r34 Entramas 3 gran merc'ed le hiziera. Asi se fuero entra- 8v57 con entramas manos y assi juntadose co 124v24 horas se detuuiero cotra voluntad de en- 126v29 Entrambas 5 Platir q quedo a cauallo perdiendo en- 32v78 dio entrambas y se abrac'o al pescueso del 45v71 mac'a que el jayan tomara con entrambas 65r60 ziesse assi: y quiso que entrambas lo vies- 70r78 y alas emperatrizes entrambas de gre- 102r6 Entrabas 5 escudo que fuera de Brocalan con entra- 12r31 gua dellas de que entrabas no tuuiessen 20r14 cauallero delas donzellas perdio entra- 52r87 cho fue mirado de entrabas las partes 114r83 cesa Armenia hizieron entrabas aque- 119r77 Entrambos 25 dar la vida a su hermano la perderan en- 25v63 ribar en aquella parte y hallando se en- 26r18 se entrambos el cauallero del Valle que- 29r4 entrambos acabaron / adonde allede de 40v83 acordauan las razones que entrambos 44r50 nenguno. Tomando entrambos del can- 45v45 perdio entrambos los estribos quedan- 46r21 entrambos se encotraron enlos escudos 48r36 hiziessen entrambos alguna cosa delan- 52r52 en aquella en que entrambos entrauan / 52v18 da: y entrambos tenia el parescer confor- 53r87 leyte dela dama sera de entrambos. El 54r17 sufrir el peso de entrambos. Con estos 55r59 vno Ferrobroca / y el otro Grutafora en- 56v53 cauallero del toro y entrambos tornaro 62v25 dran por bien casarnos a entrambos: por 69v40 mas pues entrambos la teneys en vna} 75v91 cubrirse. Entrambos se desculpauan con 77v39 mo: y entrambos se encontraron enlos es- 80r35 assi es mira por vos. Partiendo entram- 80v67 ua. Entrambos arremetieron juntamen- 87r88 tener de q se quexar: q como entrambos 92r38 talla podria dar a qualquiera de entram- 92v57 tenia muy poco man~a. Entrambos se en- 95v20 n~o: entrambos comenc'aron tan hermo- 110v83 Entrabos 32 zer nos la ha a entrabos qdando yo sola 19v67 do de vsar cortesia se vinieron entrabos 29r28 tros saluo q entrabos Jayanes le echa- 37v39 tiguo les dio bozes q viniesen entrabos / 37v43 fue postura de entrabos: y si alguna ora 46r49 cia que entrabos erraron los encuetros 51v15 el entrabos eramos naturales deste rey- 55v59 gun acuerdo vinieron entrabos enel sue- 62r69 tro: entrabos por cofirmar mas el amis- 67r14 se d sus obras: entrabos se anduuiero hi- 67v48 res puso enlos q estaua ala redoda q en- 68r33 le mando q se viesse conella / y entrabos 68r78 Este cauallero y yo entrabos estamos a 74r20 do entrabos el camino de Albayzar des- 75r89 las otras: porq entrabos se aficionaro a 75v12 cada vno no daua lugar el reposo / entra- 75v33 la qual creo yo q acabaremos entrabos 75v59 tentos y satisfechos quedaron entrabos 76r10 y la diferencia de entrabos a de ser nota- 86r43 escudos y yelmos co tata fuerc'a q entra- 91v9 fuessen estremados enlas armas: y entra- 92r39 go. Enel mesmo instante ardiendo entra-bos} 92r46 el en tierra / perdiedo entrabos los estri- 95v11 perador Vernao por venir entrabos ju- 98v72 naron a su assiento / dexandolos a entra- 102r59 de entrabos. Porq en aquel mismo insta- 119r57 su batalla co Framustate: entrabos a pie 127v76 no q entrabos a pie colas espadas enlas 128r30 te q entrabos la sintamos antes q los me- 128v43 erda mi vida: co esta volutad q entrabos 128v49 trauo conel a brac'os y entrabos fuero al 129v73 a brac'os conel viniero entrabos al suelo 131r13 Entramos 13 hermosa: y sentandose entramos en vna 4r75 voluntad en entramos cosa mucho d[ ]esti- 5r22 to pudiere satisfare a vra voluntad: entra- 15r4 dio entramos las estriberas: mas el otro 15r39 entramos a sus pies / rogandola pues 87v35 bati[e]ron entramos: y como comenc'assen 91v86 nenguno me contentaria entramos se co- 92r68 baten por seruiros entramos os querra 92r69 entramos sen~or son para tanto que no sa- 92r85 uo blaco: encontradose entramos enlos 115r20 caspia porq entramos eran conformes 115r25 roldo cargo de tatos golpes q entramos 124v76 musiando por la enemistad q ya entre en- 126v24 Etramos 1 ta fuerc'a q etramos viniero al suelo mas 5r81 Entran 1 tallas: porq siempre los q entran dentro 117r15 Entra 1 lidos entra enl: caminaro lo mas secreta- 24r42 Entran~as 2 sus entran~as tan espantosos y tristes que 40r37 trinsico de sus entran~as cayo a sus pies 124r11 Entrando 12 sen algunos dias. Entrando enel de Na- 3r67 ua: y entrando enel de su madre viedo ta 8v49 erc'a que entrando algun tato por el que- 12r9 cio enel nauio se despidio della / entran- 27r81 dio dellos y entrando enlas casas en la 33v59 cios. Y entrando Albaner en la sala adon- 40r18 bras me ponen este desseo. Y entrando} 62v89 se pudiessen amparar que entrando por 66r48 entrando enella vn dia q el rey hazia 75v3 tra tres: no entrando enesta cuenta nin- 76v33 samieto: viniendo a estar conella entran-do} 107v91 mil entrando los dos mil franceses. La 120v56 Entrado 3 brada por el mudo. En entrado por los 105r15 casa. Entrado enel aposento adode esta- 107v5 esta furia entrado por los enemigos sin 129r28 Entrar 38 der entrar enel castillo que se llego al pie 8r88 quitara que ninguna persona pudiese en- 16r63 os dxo entrar es porq veniades co eba- 16r69 quien comigo a de entrar en campo no le 16v68 entrar todos enella pondremos las per- 22r61 no querran sus sobrinos entrar en capo 31v28 biuos q parecia entrar entoces enla ba- 33r43 entrar y consolalla y desp(n)[u]es parescia le 33v83 no pude entrar dentro que halle la puer- 37r34 tros qdo para entrar en otra batalla ma- 50r72 nombre no podays entrar en campo con 50v64 sta entrar enl imperio d gre- 66v18 nes pudo entrar enla fortaleza: que Sa- 71v82 stes entrar y por quien muchos caualle- 73v56 cho mas que vos: mas para entrar en ba- 74r73 qriedo entrar enella por seguir el rastro 75r65 que no pudiesse entrar en otra / despues 76v31 do Cauallero que quisiere entrar enesta 78v45 a aquella auentura por entrar en otra de 81v52 tura con q me hiziero entrar en campo. 82r20 nueuo comenc'asse a entrar en cuydados 85v89 y pa peor estar ofrecido a entrar en 86r3 espera que ella me estorue d entrar en ca- 88v15 del valle quisiera entrar enla platica: que 88v23 la fortaleza del cotrario le hiziero entrar 89v33 auia de entrar en capo con el cauallero d 90r7 n~a que acostumbraua entrar enel campo 91v61 dad vio entrar por vn costado dela flore- 97v61 por la tierra hallaua dtermino de entrar 104v43 cho en trabajar por entrar detro q vio q 105r32 tornando a entrar enla quadra dela Ser- 106r61 era hechos q la sostenia enel ser q alli en- 107r8 pa poder entrar en otra tan presto. Dra- 111r43 na manera podia entrar enla cibdad a vi- 116v4 queria entrar en aqlla batalla. Ala fin se 117r34 pos q por vna parte vierades entrar los 124v7 nes enlas manos queria antes entrar en 127r48 caualgar alos demas torno a en- 129v3 Entrara 6 no estaua alli q se entrara en su camara co 7r6 caso della no entrara a otro dia ala bata- 31v68 entrara. El rey quedo dando cuenta a la 50r33 aquella por donde entrara / que dela par- 104v72 d su saluacion le entrara por la puerta en 116r43 entrara por alli acopan~ado de tres jaya- 125r3 Entraran 1 que en mi compan~ia entraran cotra ellos 31v7 Entraron 11 ellas entraron enel patio del castillo que 22v38 de bisperas llego al castillo / y entraron 24v5 ros entraron juntamente dentro / adon- 37v80 zir entraron enel mesmo aposento Gro- 50r43 ciera porque forc'aua a Seluiana / entra- 56r55 lacio entraron porla misma plac'a tres ca- 56v86 la corte y no entraron en esta auentura. 73r25 platica dela parte de encima del valle en- 86v79 res que hizieron despues que entraron 89r76 ces saliendo de aquel aposento entraron 106v80 que entraron en la ciudad por que el pue-blo} 112v46 Entraro 3 desbarataua la afficion. Eneste tiepo en- 95r12 q entraro enla primera haz se quitaro a 123v28 posicio no entraro enla batalla: si alli fal- 132r6 Entrase 1 tiepo en su viaje allegase y entrase coella 40r12 Entrasse 4 mo entre estas le entrasse dessear ver asu 34r71 q entrasse enel campo contra los otros / 76r23 nando. Mas como entrasse enel Reyno 78r22 con aquel queria el que entrasse en costa- 116r80 Entrassen 2 le mando pedir perdon: y que entrassen 63r85 impetu y entrellos de refresco entrassen 123v81 Entraua 7 lle entraua no podia passar sin prometer 5v85 rimiento que platica en que esto no en- 88r29 ger era la duen~a q el dia delas justas en- 88v62 por excellencia / por dode se entraua alos 104v89 dela corte: entre los q<>les entraua el prin- 111v29 entraua Albayzar que sus golpes le mo- 118v86 vn cauallo holgado conel q<>l entraua y sa- 131r9 Entrauan 4 puertos para que le informasen si entra- 30r66 en aquella en que entrambos entrauan / 52v18 tan altas que sin ningun recelo entrauan 62r42 nes q de nueuo entrauan enla batalla: de 128r57 Entraua 3 tres sen~oras que enel desafio no entraua 75v66 pan~a con tres mil enlos quales entraua 120v53 que eran muchos: enlos quales entraua 120v65 Entre 204 ora que biuir en prisio perpetua entre ta 3v83 fueronse a echar a sus pies / y entre algu- 4v80 vna montan~a alta entre dos fresnos cre- 5r42 ga deste conocimieto os acotezer entre 6r14 y porq entre el padre del y della vuo algu- 7r55 y metiendo se entre los otros que de to- 8r8 que pudo por entre los arboles hazia a- 11r63 yerua lloraua muy tristemente entre algu- 11r67 el / y mas si es entre mugeres adonde el 12r17 vno dellos q entre los otros era tenido 12v18 esta sen~aladas / entre las quales el prin- 13r38 do con q le trataua le nacian enbuelto en- 13r51 como aql q sentia lastima y entre si estuuo 13r82 mucho la discrescio de miraguarda / y en- 14r30 estaua acechado de entre vnas almenas 14r76 assi qxado y ella oyedole asomaro por en- 14r89 entre los brac'os mostro agrauiarse mu- 15v4 cosas conel amor que entre ellos auia pa- 15v12 nian vestidos de librea alegre porq en- 16r6 casa desde el primero dia q enlla entre no 16r62 pes con tanta braueza y presteza q entre 17r21 ua cierta su pdicio a su gloria: porq entre 17v30 postrero que su persona auenturasse / en- 18v35 salio don Rosuel que entre muchos era 18v85 su parescer aquella se metia entre el y su se- 22r89 con hachas encendidas le tomaron en- 22v28 donzellas que de antes le rescibiero: en- 23r20 cac'alle con vn golpe sele metio entre los 27v4 temia / y entre algunas cosas les preguto 29v48 talla que vuo entre el Jayan pauoroso y 31v80 entre las piernas herido enel pecho yz- 32v73 rio era platir q entre los tres aql dia se se- 33r45 ler trayendo entre ellas ala memoria la 33v68 mo entre estas le entrasse dessear ver asu 34r71 le querian dar y entre tanto en su nobre 34v15 so y hora porq criada entre las tiranias 35r38 uessando el mar que auia entre vna ysla y 35r89 sta Platir y Beroldo que entre los esfor- 35v87 ron al jardin que entre las 36v18 meneauan co viento / y el sol entre sus ho- 36v48 entre aqllas ymagines vieron las q mas 38r35 entre las otras se auentajauan no quita- 38v5 encomendaua asi mismo diziedo entre si. 38v27 lla en aqlla cueta: y si no se hallo entre aq- 38v62 pa mas gloria suya: mas entre estos dos 40v28 ua q teniendo a belcar entre los brac'os 41v32 na su amiga: primaleo se metio entre bel- 41v57 ficado entre sus enemigos / porcierto en 43r15 conla silla entre las piernas y la cayda 44v75 justas que vuo entre el Cauallero delas 45r48 dozellas. Ruego os sen~or que aya entre 45v75 No me paresce q de no auer batalla en- 46r27 re de hazer. Y como entre vnas y otras 47r69 nera que aqui entre / dessa espero salir / 50r28 este Trofolante entre los sen~alados Ca- 50r37 ban co su primo Claribarte que entre los 50r45 quier cosa. Polifema que entre las otras} 50v46 justas que vuo entre el cauallero de 51r72 lla q passo entre el y Almaurol.} 51r75 nia mucha mas desseaua ver entre el y su 51v90 entre las piernas fue al suelo muy poco 52r89 uallo / y entre tanto dexame probar si las 53r43 uaua: entre las quales le fue forc'ado vna 53v70 ventaja y assi se dize de vos entre aque- 59v43 cosa q entre las otras calidades se deue 59v70 es delas justas de entre el 60r73 le tomo entre los brac'os diziendo. Con 60v51 mo entre sus brac'os a Pompides llama- 64r39 ca calidad no se haze mencion: y entre las 64v59 tio a el por tomalle entre los brac'os. El 66r9 so dela batalla. Entre los otros cinco por 66r40 zer la suya: y como entre algunos mouimi- 66v38 llorando de plazer le tomo entre los bra- 68r17 entre todos los males que el amor podia 69v83 sus engan~os / entre algunos males mez- 70r3 el confio q entre vuestros desseos el ma- 70r51 conoscimiento que no conozca que entre 70r65 pos entre las personas que no lo tienen 70r71 ver ental acto las acarrea. Entre algunas 70r73 cha le estremara entre los otros caualle- 70v15 como Francia entre los delos Christia- 72v25 denaron entre si vna manera d auentura 72v39 Mas como entre ellas la embidia fuesse 72v83 nidades q entre las mugeres mas se esti- 73r12 dello ser entre las de su tiempo: y poder 73r15 cosas q entre los enamorados se haze: y 74v84 las seruir: y entre todas Torsi fue la q mas 75r53 Estos dos caualleros famosos entre los 75r87 cessidad de preguntar por ellas q entre 75v6 seruidores que salieron al capo entre los 76r12 que se pudiesse hazer batalla entre Pom- 76r20 ojos en Masi q entre las otras le pares- 76r43 alegre / que enestos casos hasta entre los} 76v46 llas que passaron entre los q siguian esta 78r6 tierra: aqui entre esta gente esta la reyna 78v39 de Francia con sus damas: y entre ellas 78v40 que entre las otras era mas su priuada y 79v29 armas. Aliar con la silla entre las piernas 80r38 sa aquel negocio tomadole entre los bra- 80r63 alteza sabe muy bie con q condicio entre 82r15 de seguir aquel exercito como si entre el 82r67 la verguenc'a de se ver entre ellas quedas- 82r75 raguarda entre las damas era el mas no- 84r67 uallero del Saluage tenia entre las ma-nos} 84v46 tiempo las damas vinieron y entre ellas 86v8 seruidor dela hermosa albania dama en- 89r80 entre las hermosas dela corte cotada en 89v41 merecimieto: entre estas ymaginaciones 90v62 fuera que entre tal amistad guardada de 91v81 en furia y desseosos dela vitoria en- 92r48 tos / entre sus dissimulaciones algunas 93v73 pa tendreys entre tantas perficiones ser 94r89 quebradas las cinchas con el silla entre 95v22 nera se pueda passar muchos: entre estas 96v56 tes melo: y como de vos no vino entre el 97r35 obras merecian: mas como entre estas a- 97v28 justar / q sabe que entre tales caualleros 98r8 bie con su guarda en vn galeon q entre la 99r33 mietos / cerimonias y cortesias q vuo en- 99v9 to q Miraguarda entre las otras hermo- 99v15 la razo porsi y no la cocediera a otrie en- 100r38 do a Palmerin le dtuuo entre los brac'os 101r60 conuersacion que tuuiera entre chri- 101v3 que entre ella y el soldan era passado: des- 101v24 que auia entre el y la infanta Paudricia / 101v88 que entre si truxeron a Miraguarda tor- 102r58 dia entre la reyna de fracia y emperatriz 102r67 tomaron entre si Arlanc'a que fue mucho 102r90 paresce ser agrauio entre tatos plazeres 102v59 sa que entre los otros caualleros acostu- 103v36 dir: entre la qual escuridad oyeron bozes 104r74 Esplandian entre los moros: y alegrose 106r40 nara y merescia. Hecha entre ellos esta 106v69 es entre ellas de tata fuerc'a q no lo que- 107v18 te son mas amigos d dar nueuas. Entre 109r65 mas se deue auer embidia entre aquellos 110r10 passando por entre las armas llego a do- 111r23 rosa y notable fue la batalla que entre es- 111r41 dela corte: entre los q<>les entraua el prin- 111v29 y destruycion de sus enemigos: entre ta- 111v43 te a Dramusiando q hasta entre las da- 112r11 alegria: teniedo entre sus brac'os aptado 112r18 ta esta guardada: q entre las cosas de q 112v64 de dozientos mil hobres. Entre los qua- 112v69 que casi quajaua la mar / y entre ella vuies- 113v9 uessar por entre la ciudad y el real delos 114r49 entre los otros: pues esse cauallero sali- 114v26 ver. Entre los caualleros del empador 117r32 {IN4.} ENtre los caualleros del empa- 117r42 lia q entre los doze era el mas sen~alado 117v12 con la silla entre las piernas perdiendo 117v34 rey de Eutolia q entre los otros se tenia 117v52 por la mano: y ala verdad puesto q entre 117v82 ciacion desta guerra entre algunos par- 118r4 Entre los turcos aquellos / en quien el 118r53 desbarato dela Ciudad entre si estauan 118r81 mistad y mal querecia q auia entre el y el 118r90 batalla: porque Framustante entre los 118v51 talla que passo entre Dramusiado 118v56 batalla entre los que destas cosas tenian 119r44 te entre los Jayanes tenido por mas te- 119r50 pecialmente entre la gente menuda / que 119v54 tomada entre los brac'os con ygual amor 119v90 parecer de algunas: estaua entre Mira- 120r35 talla que vuo entre los Turcos y chris- 120v7 res a manera de barras metidas vnas en- 121v27 dio la primera batalla entre los christia- 122r71 entre los turcos era de gra precio: flore- 122v9 El solda de persia q entre los de su parte 122v26 Entre estos primeros encuetros el que 122v35 stos apie entre toda la gente comec'aron 122v43 dia gano mucha honrra entre todos los 122v83 do por entre la gente co la fortaleza d sus 123r29 entre los suyos tabien estaua apie: y con 123r38 le c'ufria el corac'o dexar d estar entre sus 123r42 cha parte del campo: entre los quales el 123r71 entre sus enemigos haziendo obras co- 123v3 no por entre los enemigos. Albayzar q 123v70 lar entre los suyos q en nenguno se tenia 123v72 rey de espan~a: entre los muchos que la 124r29 tio entre los enemigos a donde dio fin a 124r34 uillas entre sus enemigos con desseo de 124r72 el trabajo le faltasse las fuerc'as entre los 124r82 cion le apartase entre la gete del solda: vi- 124v61 rieron muchos dellos entre los quales 125r68 entre las otras tenida por mas triste y es- 126r4 menos que la otra vez entre los quales 126r61 musiando por la enemistad q ya entre en- 126v24 tambie el capo metiedo entre los vnos y 126v56 rablemente fenescer entre las mugeres 127r51 ricardoso tenido en mucho entre los tur- 127v31 dole en tal estado passando por entre los 127v90 state se salio tabien de entre los cauallos 128r41 seoso de le vegar entro por entre los ene- 128r82 adelante tan sen~alado andaua entre los d 129r66 causa si caya perecian entre los pies dlos 129v13 ellos y cayan: y assi morian mas entre los 129v21 sando co su fuerc'a por entre los xpianos 129v51 tras el Palmerin: q entre los xpanos fue 130v86 el q mayor estrago hizo entre sus enemi- 130v87 mosos de su exercito: entre los q<>les las 131r45 edificado entre el real delos turcos / y la 131v7 res y hijos: que entre los humanos tie- 131v37 tauan alguos: y entre si por elecion d mas 132r7 Entregada 6 sintiendole la voluntad entregada satis- 10v88 tencion enamorada la libertad entrega- 27v78 y como aquella que ya estaua entregada 40v21 ser entregada algun tanto ala passion / ni 59v21 lac'a entregada enlas manos dl destruy- 67r35 tad entregada: y q alas vezes me oygays 93v5 Entregado 10 tan entregado alas cosas del mundo reci- 12r65 Saluage fuesse entregado todo y hizies- 35r28 entregado a alguna destas ymagines. 38v87 primero que fuesse entregado al empera- 45r18 ua entregado: tanto que el tiempo le dio 61v80 tian y atormetaua: tan entregado era ala 66v36 entregado a Pacencio camarero mayor 128v25 tpo fue sacado del capo y entregado a pa- 129r40 via fue sacado del capo y entregado a pa- 129r86 del Saluaje fue sacado del y entregado a 131r71 Entregados 1 le fuero entregados / recojo a vn castillo 131v6 Entregalla 1 le hizo dexar su batalla y entregalla a pal- 111r35 Entregamos 1 migos agora como amigos nos entre- 12v38 Entregan 2 ya dellas es despues que se entregan no 12r83 alli se entregan del todo. Armello puesto 13v7 Entregando 1 zar en su poder. Vos dezi al turco que en- 21v18 Entregaos 1 vos cauallero entregaos ami si[ ]no couie- 9v48 Entregar 14 tad le entregar las llaues delas fortale- 12v12 se a entregar qdasse la vitoria d mayor fa- 17r73 fin este negocio podia tener: porque en- 21r31 de fiar todo. Vuestra magestad puede en- 21r40 entregar queriedo que de su mano las tu- 34v33 dubda que tuuo de me entregar a Albay- 42r56 y os hizo entregar los vuestros: ella os 42r68 entregar a Albayzar: que el Turco sobre 42r70 le entregueys o madeys entregar el ca- 42v51 xadas las armas os haueys de entregar 58v74 es este. Que quiriendo tu entregar la ciu- 109v33 que vn imperio / y entregar vn hombre 109v45 deceros lo / entregar vn hombre por sal- 109v51 sino cierta sen~al y prodigio d se entregar 126r54 Entregarades 1 que sin ella primero le entregarades al ca- 21r22 Entregare 2 strero remedio d su saluacio / antes me en- 13r5 so baste q al cauallero dl saluaje no le en- 42v67 Entregaria 1 el omenage y entregaria las fortalezas / 34v27 Entregarme 1 tariamente quise morir que entregarme 62v40 Entregaron 2 los caualleros delos Jayanes entrega- 12r89 que a otro dia vinieron y le entregaron 34v29 Entregaros 2 sedes perder aqui. En entregaros enlas 62v9 entregaros le en peor estado. Bien pa- 80v78 Entregarse 1 condicion que era entregarse a Armisia / 62r34 Entregasse 2 este recelo desseaua q se entregasse algu 19v86 el turco mi sen~or no le entregasse los su- 42r58 Entregassedes 1 do que hiziessedes justicia del o sele en- 60v73 Entregassen 1 mejor que se entregassen a vra piedad q 12v30 Entregaste 1 a que enemigos la entregaste que assi me 40r49 Entregaua 1 ua matallos todos: si[ ]no le entregaua el} 12v91 Entrego 2 entrego su corac'o q le parecio en mucho 83v59 le entrego a pacecio cuya virtud y bodad 130r68 Entregose 1 mas como estos fuessen pensamietos en- 131r90 Entregue 2 to comigo que os entregue mi voluntad 10r53 lebra no es bien que se entregue a enemi- 109v57 Entreguemos 1 ysla entreguemos sele assi biuo y ella de- 23v19 Entregueys 2 que le entregueys esten puestos los vue- 20r89 le entregueys o madeys entregar el ca- 42v51 Entrella 1 auia / viniero entrella caualleros estrema- 114r13 Entrellas 13 auia vetaja entrellas / cada vna recelosa d 19v23 zellas de Colambrar: y ella entrellas bie 33v63 se podia andar entrellas / de calidad y na- 36v46 ella entrellas enel tpo de su mocedad co 38r38 eran mucho sus parietas si entrellas no 44r29 quatro lleue entrellas ala sen~ora mayor 48r19 n~alando hazia Polifema / que entrellas 48v67 llas estauan: y hallo ya entrellas a Seluia- 55v32 regla general entrellas. Conesta conclu- 82r84 unfa entrellas. Bie vio el cauallero estra- 86v14 de personas si entrellas vuiesse: mirado 100r13 entrellas polinarda creyedo q fuesse ella: 117v89 entrellas como persona q traya el juyzio 120r32 Entrellos 47 garo mucho de[ ]uellos: porq floraman en- 5r86 vista delos arboles de tejo viedo por en- 13r63 del concierto que entrellos auia y que 13v66 guas algunos amigos suyos: y entrellos 30v37 su hijo sin se hazer ninguna diferecia en- 41v17 sentir batalla entrellos que temia las fuer- 45r22 dello / passo por entrellos acopan~ado d 49v47 liuianamete. Lustramar q entrellos era 57v50 auia entrellos assaz experiencia. Tu- 60r48 Rey su padre: passando en- 64r69 eran del gigante q entrellos auia dos de 66r38 mo que entrellos no auia ya escudo conq} 66r46 no vuo ninguno entrellos que la quisies- 66r63 La enemistad y aborrescimieto fue entre- 75v19 d[ ]esbroque / que entrellos era mas sober- 87r23 entrellos / y creyendo q el del valle en na- 92v4 prouar su ventura: mas como entrellos y 95v29 dad adonde vio muchos caualleros y en- 97r65 y tanto sus amigos y entrellos a 97v3 como allede del paretesco ta juto q entre- 99r12 llos auia la estrecha amistad q entrellos 99r13 nian platicado entrellos de aql casamien- 101r78 mado blandido y entrellos desengan~ado 101v57 tra puniente y otros dos acidente y en- 105r77 entrellos su hijo Bladidon: cuyas obras 110r66 enemigos. Alguos vuo entrellos q qui- 112r81 entrellos auia que eran siete / sin los que 112v22 y mas principal entrellos: assi enlas ar- 115r41 sa delos q mas cofiare: y el entrellos con 116v86 siones que entrellos auia. 117r38 parescer bie alas damas: auia entrellos 117r86 cortesia dla que se acostubraua entrellos 118r52 metio entrellos / y poniedo la mano enel 119v18 framustate no yua entrellos porq como 121r42 entrellos co tanta braueza q todos le ha- 123r6 das cayo entrellos a dode antes de vn o- 123r78 impetu y entrellos de refresco entrassen 123v81 za para que del todo entrellos no vuies- 125v75 en semejates sen~ales / entrellos no auia 125v79 nia entrellos mesmos atrayan muy gran 125v87 poco alegres q entrellos no auia armas 126r80 bian darse remedio: porque entrellos no 127r72 vuo entrellos algun tanto q el jayan blas- 128r86 algunos cauallos entrellos el jaya Ma- 129r6 diessen socorrer cayo muerto entrellos: si 130r83 y quan singulares caualleros: vio entre- 130v76 postre murio entrellos como copan~ero 131r53 Entremetidas 1 sadas entremetidas vnas por otras de 14v12 Entremetido 2 el cerco ocupado dellos entremetido co 18r17 mas negras / y amarillo entremetido el 52v61 Entremetidos 1 las mas vezes los menos entremetidos 74v85 Entresi 6 mas platicaua entresi la razo porque las 57v23 do entresi a sus donzellas preguntando 58r21 enla vista de quie le mataua dixo entresi. 67v4 ron entresi que ninguna se dexasse seruir 72v86 xo entresi. Chica empresa es esta que de- 76r45 entresi: que mayor bien me puede venir 91v56 Entrestas 1 dellos. Estado embuelto entrestas yma- 41r70 Entretato 2 si entretato me dieredes licecia q pueda 67r48 dode entretato bie creo q hallareys quie 67r66 Entreuallo 1 gun entreuallo: y todos quatro compan~e- 37v79 Entristescio 1 ygual algu tato se entristescio con su vito- 81r46 Entro 44 de sus damas entro por la puerta la do- 6r40 bas las manos le rescibio y entro tanto 12r32 xada a miraguarda entro dentro en vna 16r34 entro / comenc'o a herille de nueuo co ta- 17r16 das las mesas entro por la puerta vna do- 20r34 nos grandes entro por la 21v58 se por bien. Entro por la puerta Seluian 34v45 pues que entro enel patio que todas las 36r29 consejo que tomara en dexallo yr: assi en- 39v21 culares dela ysla profunda / entro por la 41r25 se acabassen de despedir entro porla sala 41v70 con aquellas mugeres: estado enesto en- 44r34 cauallero que armado d todas armas en- 44r53 soberuia coque vuestro sen~or aqui entro 44v10 te platicado en cosas de passatpo entro 49v31 tiera entro enel palacio a tiempo q el rey} 55v89 reyna respodiesse entro enel mismo apo- 56v23 ria poner el sol entro por ella el caualle- 57r76 llas entro enl palacio acopan~ado d todas 57v88 soberuio y muy presumptuoso entro por 60r86 de sus escuderos assi como entro se partio 61r30 rribar la visera conla lanc'a enla mano en- 62r54 entro enel reyno de Vngria adonde ha- 64v57 Al quinto dia que entro en aquel reyno / 64v62 dio tal golpe q cortadole las armas le en- 65r10 entro por donde viera salir al Jayan: no 66r26 donzella entro antes q Floraman llegas- 73v40 entro respondio el. Por cierto dixo el o- 74r62 don fuera en quie cupiera la suerte entro 76r32 eneste tiempo entro enl campo vna due- 76v19 rucio rodado: entro enel campo muy ay- 76v69 adonde la Corte estaua entro en vn valle 78r41 el primero reyno en q entro fuesse el de 84v44 sento dela reyna Melia / en los quales en- 104v84 entro en vna sala q a su parecer en grade- 105r35 tar: mas a este tpo entro enla casa su ver- 105v62 c'o del mesmo toro: y assi entro conel por 106r30 entro porla puerta vna vieja ta flaca y ar- 106r48 cosas vn dia entro por la ciudad vn men- 116v72 talla por descansar entro d nueuo enella 124v51 seoso de le vegar entro por entre los ene- 128r82 entro por la batalla llamadole a bozes al- 129r25 trar enla batalla. A este tpo entro d resfres- 129v4 mente con Daliarte entro enla ciudad. 131v72 Etro 1 nos fuerc'a / y el estaua ta etro como alli 17r15 Enuegescidos 1 bellos blancos / los miebros enuegesci- 41v8 Enxugar 3 enxugar con saluaros delas manos dstos 7v81 llo al del tigre que para enxugar la silla le 24v56 el escudero tornaua se desarmo por se en- 54v54 Epiro 1 como lo fue el victorioso Alexandre delos Macedonios: y Epiro delos Epirotas 2v19 Epirotas 1 como lo fue el victorioso Alexandre delos Macedonios: y Epiro delos Epirotas 2v19 Era 485 uallero dela fortuna era llamado)) acabo 3r18 ble de su corac'on que era la infanta Po- 3r27 vida q este era su primo cormano dizien- 4r40 el sen~or dela torre no era muy cruel abri- 4v70 en mas su vitoria. Y porq era tarde Ar- 4v83 era mucho porq las obras q auia visto 4v88 trellos era tenido por bue cauallero vien- 5r87 fuera: y florama q natural[+]mete era de co- 5v42 torno ensi y conoziero q era Albanis de 5v71 qdo poco alegre porq era su amigo: de a- 5v73 era la mas hermosa del mudo q era vna 5v87 era la mas hermosa del mudo q era vna 5v87 nimiento para floredos era grade pena 6r23 todos que era el parecer y hermosura d 6v6 hazer a ningun estran~o sino era hazien- 6v72 co / avn no era amanescido quado mado 7v15 aqlla parte vio q era verdad: y porq esta- 7v63 y apercebirse como para tantos era me- 7v66 y no la pudiero hallar y esto no era mu- 8r55 do esperar fuera / avn la puente no era d 8v18 dad: y porque el patio era tan pequen~o q 8v25 do q era por de mas le oyo de penitecia 9v18 era tuuo avn mayor dolor de su moc'edad 9v20 del escudo y la espada era tal que descen- 9v59 batalla q al parecer de quie la miraua era 10r10 los q le hazian mas temer q era temer q 10r14 y era getil muger se echo a sus pies dizie- 10r33 otro d que escapaste porq el otro era da- 10r58 mia que era entendida / y sobre esto muy 10v74 el escudero torno era hecha duen~a y no 10v90 arboles de que era pobla- 11r11 palabras vanas no era mucha parte dla 11r41 noche era escura se parecian desde lexos 11r48 aquel era Balleato: el otro hermano de 11v13 Brocala q ya era sabidor dela muerte de 11v14 perder y porq el escudo que traya era el 11v74 este tiempo era ya salida la luna y la bata- 12r12 ra huespedes quel suyo era mucho mas 12r72 tierra era segura de que no peso al Caua- 12r79 vno dellos q entre los otros era tenido 12v18 mo por ser de mano de quie era el rey: co 12v63 no era el que menos sentia pues Flerida 12v74 mas esta opinio era errada q solo co los 13r60 suyos era aspera q para los estran~os / ni 13r61 da a Armello su escudero como era estar 13r84 conlo que deuia era tan enamorado dela 13r88 era merescedor d otro mayor. Albayzar 14r3 c'ed que ala verdad era grande para el re- 14r5 lo q primero comec'ara q era guardar el 14r37 ma tan de piedra era su corac'on que no 14r84 na que era plazer oyllos. Como el princi- 14v19 y las bozes suaues la man~ana que era la 14v24 sonar delas aguas de tejo era tan poco y 14v32 con floraman q como ya se dixo este / era 15v8 ella era tan auarieta de aquella muestra 15v15 tiempo q tenia mas plazer q era quando 15v17 mo su amor era liuiano enl redirse assi sen- 17r29 ro: como era dexalle co su cuydado torno 17r61 gria de ser passado porella y assi era bien 17r71 cuenta quien era el cauallero de arnalta: 17r77 {IN5.} PAra saber quie era el cauallo 17r81 uallero no era conocido aqueste Drago-nalte} 17r90 sto en hazer atauios de camino: y no era 17v39 psona era pequen~o. Con toda aquella cor- 18r41 su casa y corte mas el q pesaua que era el 18r45 otra parte: no era esto para estran~ar por 18r53 te era tenido por buen cauallo qdado el 18v26 salio don Rosuel que entre muchos era 18v85 madose q no era el no sabian q dixessen 19r13 q era su nieto floriano ta alegre de su vito- 19r48 narda era poderoso de hazer estos estre- 19r71 la seruia era ta verdadera q con tan gran 19v28 la abrac'o porque la conocio q era vna de 20r40 ventura era aqlla Miraguarda de quie 20v21 dor del turco era juto conla ciudad le ma- 20v38 mas segun como ala persona que era em- 20v52 le dixo que bien via que era de creencia: 20v76 raguarda que de todo era causa. 21v50 larmete que necessidad era la suya. Enel 22r31 zo caualgar. Ya que lo mas del dia era pa- 22r51 nera que quando llego arriba era ya no- 22v25 porque todo era proporcionada al cuer-po} 22v46 era tanto mas hermosa que las otras q 23r22 era en aquellos casos perderse por lo q 23r26 enel auia era de tal condicion que en qua- 23r54 uor delos dioses era de su parte / y no es 23r72 ella era otra quiero seguir vuestro conse- 23v24 da cuenta quien era esta dozella y lo que 23v36 la hedad de su natura: era sabio y astucio- 23v61 gandose mas cerca conoscio que era Sel- 24r67 enel cauallero conocio que aquel era da- 24v32 ge: y puesto que aquel era el mas seguro 24v49 donde les era forc'ado nadar mas despu- 24v52 era forc'ado apearse: mas el que no quiso 24v57 quando llegue a esta parte era ya lleuado 24v73 pareceme q era escusado yr al castillo ni d- 25r3 tpo que era menester doblado esfuerc'o / 25v30 rescer era muy incierta cerro sele el cora- 25v38 era Beroldo / y el otro Platir / y dioles 25v50 n~or era partido a socorrelle: y segun la in- 25v60 brar q era muy nombrada en aqllos tien-pos} 25v93 era poco y esto era enla entrada del vera- 26r8 era poco y esto era enla entrada del vera- 26r8 su intencion no era caminar mas enella 26r36 Palmerin era que no fuesse ninguno co 26r44 mas todo era vano q los corac'ones fla- 26r77 alfernao dezia era lo mejor para dar esfu- 26v3 sura no era merecedora dellas: holgaua} 26v91 tiepo era de moros. El cauallero de Sal- 27r22 xa encubrir: entonces le conto quien era 27r35 cion para sus vidas / todo lo demas era 27v19 loar / porque su inclinacion era tan dada 27v65 caso forc'alla era muy mucho para agra- 27v67 era en su buen amigo Dramusiando. Y 27v72 marineros que su intecion era andar por 28r81 baxo quel tiepo era dellas: a vn cabo del 28r87 que era menester co su lanc'a baxa. El del} 28v91 y pues en mi cayo la suerte / que era la que 29r15 puesto que todo su fin era mas q a todas 29v27 las escandaliza: y el era tal que de todo se 29v47 de aquella compan~ia q su amor era gran- 30r3 cuya era aquella ysla y lo que auia enella 30r57 poso que tomaua era hecho rico todo 30r70 que era el mesmo del Saluaje que los ma- 30v14 viendo que Floriano no era avn venido 30v71 parescer era mucho para ello: quando el 31r37 aquellos dias era tenido en tanto porel 31r50 sto que fuese manc'ebo era compuesto de 32r40 y enel taman~o del cuerpo era casi 32r48 straua mas cargado el rostro q era fea 32r50 cauallero del tigre diziendole quien era: 32r56 trambas las estriberas y no era de mara- 32v79 nos del gigante era muy estremada y pe- 32v81 rio era platir q entre los tres aql dia se se- 33r45 guna saluacio le qdaua si[ ]no era la de sus 33r86 y era q de alegres de se ver libres de tan 33v13 te la ysla por derecho era suya y ellos su- 33v50 vez el sen~orio porque a ella era peor de 33v54 sala primera que era grande y bien obra- 33v60 dente / mas era pesada en tanta manera 34r38 do que aquel era harto galardo dela for- 34r84 era de Floriano del desierto su hermano 34v9 labrar delas puertas a dentro q era gra 34v41 en conocimiento della: y quanto mas era 34v64 fortuna de su sen~or todo era possible. Lle- 35r16 ra esto no era menester mas q el gouer- 35r30 do teder las velas al viento q era pspero 35r49 plazer que era poblada de muchas villas 35r80 tierra la poblacion della era pequen~a / 35r86 era como las otras aguas. Argentao y 35v83 sar enello y no era mucho ser assi que ha- 35v86 de todos era para le venir a buscar d 36r3 recoger ala puete q assi era costumbre 36r24 casa no era menos para ver 36v20 copreheder / y lo q mas era de notar era 36v71 copreheder / y lo q mas era de notar era 36v71 de contino que esta agua era de tanta ex- 37r5 estuuieron mirado que era mucho pa- 37r48 vna era y los ojos no podian sufrir la 37r59 su parescer era cosa que nunca en su vida 37r82 antiguas que era cosa de marauillar alos 37r87 y alli era su estudio. Porcierto puesto q 37v86 toda la intecion de Vrganda era dxar fa- 38r57 da a quie Beroldo seruia era para tene- 38v61 todos juntos porque era ya muy tarde} 38v91 go dio el ayre de quie era. Llegado al em- 39v28 en aquellos dias no era la q menos sen- 39v75 esto era graue por no traer tantas vezes 39v84 la plac'a del palacio / y era como en aquel 40r8 cio y acabo de conoscer que era del todo 40r23 no si era andar mucho tiempo por Espa- 40v17 era poderse perder por Miraguarda / y 40v30 mo enla criacio: y q era hijo de su herma- 41v19 suyos allede dl moro merecello q era muy 42r17 clinacio era dsuiada en esta pte dla d su hi- 42r25 xesse alo q era ebiado. Sen~or dixo el em- 42v25 bia yo dixo el ebaxador q esta era la mas 42v86 q el amor para conella no era licito ni ho- 43r45 acordasse q era christiano y ella mora y 43r51 merin: enla q<>l ya estuuiera / era casi nada. 43v51 vezes justaua: y era negra y el hierro do- 44v66 oro era menos que lo negro 45r54 po lo que era menester arremetieron el} 45v46 y que aquella era la primera cosa que en 45v53 zellas desseando saber quien era: que de 45v62 era ya conoscido y por sus obras tenido 45v64 perdia porel y el por todas que assi era su 46r79 llego al lugar adode estaua que era al pie 47r32 ojos y viendo que no era Arlanc'a se leua- 47r39 y aquien mas aficionado era /rescibiola 47r42 tonces menos parte tenia enel era ella / 47v28 era su condicion. Pues tornado alo mas 47v48 guirnalda / o qual era mas ayrosa y tenia 47v58 rescer era vno delos mejores que viera 48v24 era y quan valiente cauallero / no se haze 48v32 tad delas sen~oras era dormir enel capo 49v12 delo qual ya huya porq mas vezes era 49v13 reyna de quien era poniendo enlas estre- 50r34 ualleros de aquel tiempo era contado / 50r38 era la que mas presumia le dixo. Bien se 50v48 luntad de miraguarda q era ver alguna 51r21 que en tal tiepo era menester. Y boluien- 51v5 sumpcion de aquel Cauallero era muy 51v88 aguardador alguna batalla que esta era} 51v91 cosa tan no acostumbrada como era ha- 53r71 sentes salio a ver que era. Y hallando los 53r73 sto que su intencion del era andar aqllas 53v67 que el rio fuesse hondo era tan estrecho 54r56 era el principal en aquel negocio acome- 54r76 que pues aquella tierra no era segura y 55r17 dole quien era dixo. A mi me llaman Ro- 55r85 que esta era su condicion.} 55v45 ro vencido quien era: Sen~or respondio 55v58 era merescedora de mayor pena: y assi es 55v71 adonde le era necessario dscubrir su hie- 56r10 era quiso saber la razon porque hiziera la 56r24 este era el que lleuaua a Arlanc'a por ha- 56v28 caualleros y que el tercero era Rocamor 56v60 sar coellas / q otra era la manera d su aue- 57v15 liuianamete. Lustramar q entrellos era 57v50 era el cauallero del Saluage / de cuya fa- 58r27 era conocida con Artisia y sus compan~e- 58r52 era la que mas aficionado era: puesto q 58r82 era la que mas aficionado era: puesto q 58r82 guardaua el valle qu[ ]era que Arnalta era 58v11 guardaua el valle qu[ ]era que Arnalta era 58v11 do que aquel era el que la engan~ara y d 58v33 na que era vana y no sufria loor de otra 59r4 era tal cauallero que merescia ser metido 59r21 el mal q mas le atormetaua era pensar q 59r89 intencion della y quien era el Cauallero 60r43 uan bien conoscio por las sen~as qual era 60v5 se rescibio con Albayzar que era muy co- 60v28 que no era nada de cumplimientos con 61r38 que de su natural era aspero y mal[+]sufrido 61r84 que en qualquier pte era conoscida y teni- 61v87 tro cauallero que segu el parescer no era 62r22 sia hija del rey D[ ]escocia cuya era aquella 62r30 condicion que era entregarse a Armisia / 62r34 passaje de todo el Reyno. La puente era 62r39 era de condicion piadosa enlas cosas do- 62v58 los ojos enel vencido / conoscio que era 62v63 era su intencio tal porque Pompides no 63r40 noscio que el cauallero del tigre era Pal- 63r72 era noble / arrepentida delo que hiziera 63r84 a buscalle y vuo el fin que vistes. Esta era 63v60 y nunca querer que supiesse quien era: y d 64r16 tes / que el Rey su Padre della era her- 64r30 mismo dia: tambien se supo quien era el q 64r33 Pompides era muy amado allende de 64r58 su intencion era yr por mar apartandose 64r75 ria qua grade yugo era el dela dignidad 64r79 lla q era cerca mas lo mucho que traba- 66r31 vno era Dramian y los otros Frisol hi- 66r74 era la diuisa del Tigre q traya enel escu- 66v24 tian y atormetaua: tan entregado era ala 66v36 cordando q la furia con q las dixera era 66v47 sabia quien era ni auian visto enel obras 66v50 tremado cauallero era dotado d grades 67v37 pues q oyo dezir al del tigre q era parie- 67v41 estotro era ta verdadero y de tanta amis- 68r29 dos sus secretos era sabidor y enla posa- 68r76 era cercado de arcos que hazian sombra: 68r86 que la noche era pequen~a / y la platica se 68v90 no era de tanta fuerc'a que no supiesse po- 69r31 dar ser ausente era el mayor: agora lo juz- 69v84 mayor parte dela noche era passada: y co- 70r84 seguro que era tener el amor de su sen~ora 70v23 era esto causa de Polinarda podelle tam-bien} 70v44 y galana era muy discreta / ella misma bus- 70v51 po era el Emperador tan viejo que solo 71r71 merin que Satiafor gouernador dlla era 71v38 era enemigo antiguo de casta d Jayanes 71v43 obras era pariente de Calfurnio: Cam- 71v72 se qual era la que hazia ventaja alas otras 72v60 q merecia ser seruida que en estremo era 74r34 su hermosura / a que todo su fin era guia- 74r48 do. Entendio el que no era tan bien veni- 74r49 tad y apartandose lo que era bien mene- 74r89 su voluntad / que tan leal era el amor y el 74v43 quien era / ni el qrer que lo supiessen: por 74v68 a su seruicio se ofrescia q era cosa de mas 75r13 cruel todo su fundamiento era enla espe- 75r16 dar: todo su parecer era acompan~ado de 75r19 zar era presuntuoso / soberuio y dsprecia- 75r57 presencia era forc'ado combatirse / y el ve- 75v28 Rocafort q era tenido por bue cauallero 76r68 ral adonde su nombre era tenido en mu- 76r87 perfeta que era forc'ado aquien del todo 76v27 scibio que era alegria / dio su enquentro 77r35 era Rubert roselin: a quie sus golpes en 77r58 Al rey peso de le ver en tal estado que era 77v6 y el lugar era para dessear tener la siesta: 78r58 gunto que compan~ia era aquella. La rey- 78r64 tear aesta floresta: y porque la calor era 78r67 rado enel parescer quan poco lo era enla 78r89 era mudado / vio tantas damas y tan ga- 78v11 mas que le parescio que era ofendella es- 78v82 era tan codicioso q no podia acabar con-sigo} 78v91 que entre las otras era mas su priuada y 79v29 quie era: lo que parescia escusado 79v48 compan~a que el Conde era cauallero de 79v75 prometiera el dia era pequen~o y los caua- 80r57 bien de Palmerin sabia que no era d con- 80v15 y no era mucho parecelle assi / pues le na- 81r57 toces porq el dia era passado pusose en 82r54 te con lo poco q le parecio q era mirado 82v18 iiij. toda era vna cosa no auia diferecia en 82v35 del q intencio era la suya para coellas o 82v49 Este claramo era seruidor d Latraja po- 83r34 lla fuerc'a era verdad lleno d enojo toma- 83r36 su acometimieto era cotra razo y horde 83r73 no era acostubrado a cotetarse co peque- 84r16 raguarda entre las damas era el mas no- 84r67 espera era Dramusiado no quiso los dias 84v28 como siempre era en todos los peligros 84v54 comec'o a dezir. Libre pense yo q era: de- 84v83 Para que era tan gran afrenta respodio 85r60 lla empresa que bien pensara que no era 86r13 ua conel que era mayor delo que a[ ]vn po- 86r62 bre cauallero andante era menester. Pu- 86r63 pues de medio dia y enel valle no era en- 86v5 era suyo atauiada por estremo rica y muy 86v10 te que era enla sen~ora Mansi. Vno se lla- 86v84 que era el postrero delos que se hazian 87r3 d[ ]esbroque / que entrellos era mas sober- 87r23 uor naturalmente era soberuio / pesole a 87r62 sito / que preguntando qual era el caualle- 88v27 ger era la duen~a q el dia delas justas en- 88v62 parte dela noche conel y saber quien era 90r27 mo la primera noche y assi era bien que 90r32 te desi tenia le vuo de cofessar quien era 90v43 dio no tato como le era menester pa sus- 91r11 enemigo no era delos passados tenia o- 91r88 dasse q le era menester qdar de aquel dia 91v29 cion: mas venido tabie a quien era la cau- 91v53 viesse hermosa enel estremo q lo era ella 92r12 dos cauallos se apartaro por ver lo q era. 92r54 era por quien se hazia aqlla batalla. Ma- 92r57 era ver el fin de aquella batalla: como si 92r73 ala reyna y alas damas les dixo quie era 92v80 cuyo era el dia le salteo: que como fuesse 93r20 era lo que mas recelaua: q por el peligro} 93v91 en aquello para que alli viniera / que era 94r53 era le tenian en menos: mas la codicia: o 94v67 bre. A otro dia que era el postrero dela 94v72 ros y alos seruidores dllas / que era har- 95r5 pues de conocelle: penso que era especie 95r79 cuentro. Este Lambrot de Saxonia era 95v18 coneste le era forc'ado aprouecharse de 95v65 de tal animo era acompan~ado que qui- 95v72 pues era dar fin a podellas seruir. Mas 95v85 lla noche era la postrera esperac'a que le 96r10 algun fauor: y de ver que aquello era lo q 96r21 el emperador y assi era verdad q aql dia 97r68 gralla co cosas para q ya no era por satis- 97r70 de sus dozellas se llego alas damas y era 97v12 tornar a visitar a quie deuia q era la prin- 97v38 llas q de todos era mirada en estremo: q 97v42 sto que su proposito era venir de paz v- 97v67 lla compan~ia era sen~ora / y alegre delas 97v72 ua q le consumia este plazer q era ver jun- 98r53 era casalla co floredos su nieto heredero 99r39 plida su volutad q era ver casados sus n~e- 100r4 vn vaqte enla guerta d flerida q este era 100r20 miraguarda: parece q el amor era mayor 100v39 llas sucediera que era Blandido cauallo 101r88 que entre ella y el soldan era passado: des- 101v24 voluntad que mas pena le diesse: esto era 102r49 era el mayor grado que se podia alcac'ar 102r54 hermosas no era menos mirada y loada 102r62 vino la princesa Polinarda cuyo era aql 102r66 grande que delos pechos arriba era ma- 102v3 agora era al contrario que todos estaua 102v86 y lo peor de todo era saber que ninguna 103r59 bra ser de colores alegres tambie era ne- 103v37 en que caualgaua era murzillo / la lanc'a 103v39 todas las cosas que para tal caso era ne- 104r33 no era menos: que como para la intencio 104r70 era tan grande que puesto que algunos 104r79 viesse que en tal tiempo era menester 104v3 cia que no era quien solia. Mas como la 104v33 que desseaua: lo qual no era para el peq- 104v41 quie lo supiesse sentir era d mucha admi- 105r4 otra cosa q mas le espanto / y era q enl me- 105r43 de que era hecha en vna delas yjadas 105r63 llo que aquel era el lugar para que fuera 105r66 lla no era desa calidad antes encediedose 105v31 era mucho para ver: enel medio della so- 106v6 dando mirando la sala ala redonda q era 106v15 era mucho ser ansi q lo natural de muge- 107v14 q era casado cola reyna de Tracia que en 107v77 uage socorrio / que no era razon que sus 108r85 solo el viento q no era aparejado para su 108v43 de todos era capitan general con sobera- 108v48 to era ta general q ninguna persona esta- 108v87 mo al puerto dela ciudad era llegada vn 109r48 rescer era que el embaxador fuesse oydo 109r67 a todos era notoria y quanto mas lo en- 109r74 mas que no era menester tanta para tan 109v25 que mas menester os era: yo me bueluo 109v86 nia que enestos dias era ya viejo se enco- 110r73 no del desierto / que para tal tiempo era 110r88 era llegada y media legua dela ciudad co- 110v12 saliessen porla otra: mas esto era en vano 110v48 corrio en aquella parte dode via que era 110v52 los bateles enel agua que era tan honda 110v68 sa batalla que era marauilla vellos. Don 110v84 por el campo bien le parecio que no era 111r17 ardos no viera que para capitan no era 111r31 dicina dellas era su visitacio / que ala ver- 111v54 y grande / como enestos principes era / 111v60 era muy grande. Don duardos puesto 111v86 sas y damas: porq generalmete era ama- 112r25 tania como era la suya. Despues de auer 112v14 ua en quan gran afrenta aquella era. Da- 112v41 madasse dlo q le era defendido: que tam- 112v87 fue a enteder enlo q le era dado cargo o 113r32 a arder los nauios / pensaron que era al- 113v20 cado tabien era turqseo copuesto de vna 114r75 pisa / saluo q era guarnescido de muy mas 114r77 y era cauallero macebo y de mucha fama 114v25 yos. El soldan de persia q era el postrero 115r40 cido segun era el jaya y la fortaleza de sus 115v76 quie era. Pedis me tan chica cosa y estoy 116r27 dre / de ay fue visitado alos que era obli- 116r64 pues que salio delas casas de Melia era 116r83 parecer por la manera dla deuisa era mas 116v16 al descuydo dlos enemigos / y no era assi 116v42 por lo q ellos juzgauan por descuydo era 116v43 era cobatida y parecia que tenian buen 116v64 capo ordenado pa la batalla el qual era 117r78 lia q entre los doze era el mas sen~alado 117v12 la deuisa del escudo q era en capo negro 117v15 era / q Polinarda casasse coel soldan de 118r6 rado el soldan era della: riendo delas pa- 118r27 conoscieron quan differente era aquella 118r51 cauallero del Saluaje que aquel era su} 118r91 dia era el postrero delas alegrias y pla- 118v19 do era tenido por tan templado en sus co- 118v41 sino era con gran causa. Luego se dieron 118v43 Jayanes del exercito de Albayzar era el 118v52 tanto era en conoscimieto dela honrra q 119r82 dia auer mas porq en estremo era ama- 119v70 era: despues de sabello se detuuo algu ta- 120r16 parte do mas era obligado / enla ciudad 120v83 era tan apazible q solo co su presencia pa- 121r18 quales el primero era el soldan de persia 121r28 toces era mas aficionado q a nenguna o- 122r19 entre los turcos era de gra precio: flore- 122v9 estaua todo el pesso dela batalla: y era la 123r16 era llegada. Llegado a oydos estos gri- 123v41 que mas se sen~alauan era floredos enel q<>l 124r83 fin a su desseo q era dar fin juntamete con 124v41 era ver a almaurol qrer morir de su pro- 124v59 de su hro. Gra piedad era ver al empera- 125r33 q era muy singular principe y cauallero. 125r35 partes dode le pareciesse q era menester 125v65 les costantinopla estaua cercada no era 126r53 porcierto todo era pa notar q dela vna 126v6 era llegada: y q Primaleo con todos los 126v38 q la tierra era deleytosa y apazible y los a- 126v72 q dexauan era para ellas mayor dolor q 126v77 sta saber lo q era / dando mucha culpa al 127r25 q fuessen a saber q era y la causa. Sabido 127r28 porq era piedad ver coel dolor q las due- 127r43 nian de conocer cuya era la vetaja los hi- 127v41 con la tercera haz: dla qual aql dia era ca- 127v61 despues de albayzar era la principal per- 128r64 cho tego era muerto el empador vernao 128r77 uallero: porq este pandolfo era muy fuer- 128r88 era reseruado delos peligros dela bata- 128v28 uage mostro para quato era que viendo 128v75 mas era cobatido de cosas que le tirauan 128v81 buelta: la q<>l era q florendos y platir cerca- 129r70 erna por lo qual peleaua d rodillas q era 129r81 llos. Albayzar donde via que era necessa- 129v60 era llegado y boluiedo los ojos ala redo- 129v89 pa se doler della era ver lo q entoces los 130v54 do en aqlla ora era traspassado d graues 130v73 mal / y q Albayzar era el executor del: qui- 131r21 no era enl descontetamieto dlos males q 131r27 lor / como era ver su hijo casi muerto: de- 131r75 q era innumerable y sin precio se acobdi- 131v29 q de antes lo era si vieredes q lo meresce 132r19 Erale 1 y para hablar en su sen~ora erale embara- 24v36 Eramos 1 el entrabos eramos naturales deste rey- 55v59 Eran 101 Tracia que eran venidos por ver y dar 3r32 que eran principes dela valentia pelea- 5v7 eran mas de seys q los otros se fueron a 7v68 lleros de felistor q eran quatro tuuiesen 8v5 cuyos eran tenian la tierra por segura pu- 9r44 Marques Beltamor que eran sus pri- 10v42 mo en aquellas cosas que eran de su glo- 14r14 y el recebillos como quie eran / y psonas 19r29 no eran dichas q<>ndo poniendo las pier- 19r38 tuuo por cierto q sus lagrimas eran fingi- 22v3 das y con engan~o eran y no de cosa que 22v4 eran incomportables: y porque el viento 26r7 te eran arribados andando el y los mari- 26r64 palabras no eran dichas quando leuan- 26v45 uage eran tan auentajadas delas delos 27v21 al parescer eran ricas y galanas. Enesto 28v12 ros o quien eran. Sen~or respondio vna 29v50 lleros que vencistes que cada dos eran 29v57 esto eran desuiadas las intenciones. En 30r5 contra tres alos quales conoscio q eran 30v88 y viendo que los suyos del todo eran ve- 31r53 poblados de mucha gente que alli eran 32r8 fortaleza delas armas eran mayores: au- 33r27 los del jaya eran de tan poca fuerc'a q no 33r75 chas / q estos eran los nauios de q Bra- 35r71 ficiales eran tan naturales y tan al ppio 35v26 passados eran. Junto conellos quatro 36r7 quien eran los caualleros tornando se a 36r23 tos eran los repartimientos del jardin / 36v39 de piedra en piedra y eran puestas por 36v62 las obras ajenas eran pequen~as no qui- 37v16 sentauan q eran las mugeres mas sen~ala- 38r16 ta no eran merecedoras de aqlla inmor- 38r51 en aqllos dias florecian q eran: Polinar- 38r67 Flerida: ni Miraguarda: q eran las que 38v4 gres / y agora eran al contrario. Enesto 41r9 y algunos si acontescian en Espan~a eran 43v75 eran mucho sus parietas si entrellas no 44r29 ser cosa nueua en aquella corte eran muy 45r27 ron las armas que eran ne- 45r52 delos dias que alli estuuiera le eran affi- 46r90 sadas que eran llenas de engan~o copue- 47r44 aquella vitoria que sus fuerc'as no eran 47v81 de aquella tierra eran tenidos por perso-nas} 50r46 heridas que al parescer eran peligrosas 52v43 bol le miraron las heridas que eran pe- 52v51 suyo que ya en aquello eran conformes. 55r22 cio que eran los q el cauallero delas don- 56v50 do que los caualleros eran tan principa- 57r57 sigo que tambien los otros eran merece- 57v86 agraciado / que delante della eran cosas 58v25 no eran tales que se pongan en oluido. 60r66 recelar que eran pequen~as y de ningu pe- 63r78 de ser tan gran principe eran muy parien- 64r29 hermano eran muertos en ygual batalla 65v48 eran del gigante q entrellos auia dos de 66r38 mientos que todos eran sus amigos y d 66r72 celos eran quitados osaua conuersalla y 70v42 hizo: que las palabras que dezia eran di- 72r63 cosas eran causa: y la de Torsi mayor que 75r9 que no eran mas que palabras / y agora 80r74 eran Alter de frisa. Dirden de burdeos. 82r4 llas eran las que coformauan con su con- 84v15 dad sus amores no eran fingidos. Algu- 85v57 cabellos eran estremados sueltos sobre 90r53 eran deshonrras si el amor consintiesse q 94v70 nes eran differentes conformes enla vo- 95r33 ael: tenidas eran en mucho sus obras en 95r85 caualleros de su copan~ia q eran tres los 97v78 q eran muchas y grades: de manera q ale- 99r20 ser enamorados y q<>les eran las damas d- 100r9 todos eran cotentos / yendo cada vno a 101r53 dio Palmerin q mis obras eran merece- 101r72 tuuo que mirar eneste: que eran assenta- 102v82 lo eran y quedaua fuera desta cueta / por 103v28 todos ellos eran priuados dela vista cor- 104r59 tas eran tanbien de hierro sin otra cosa 105r28 eran: tabie se detuuo poco enello por ver 105r42 q bien via que eran fantasticas y vanas 106r36 que los defensores eran tan pocos y los 110v49 ro de estremada fortaleza: eran tan gran- 110v72 el jayan Almaurol eran lleuados ala ciu- 111r77 sus heridas no eran de calidad que se pu- 111v76 alos mas de aqlla tierra supo q eran Da- 112r89 entrellos auia que eran siete / sin los que 112v22 cho: enlas cosas q eran mas para ver por 112v31 ga que dexasen las cortesias pues eran 114v78 caspia porq entramos eran conformes 115r25 q le truxeron las armas que eran todas 115v58 q al parecer de aqllos sen~ores eran las 115v61 parescio que eran differentes delos q hi- 119r14 de ser cortadoras eran fuera dela medi- 119r18 dan belagriz con todos los suyos q eran 120v51 que eran muchos: enlos quales entraua 120v65 possible por ser como eran tatos q no ba-staria} 121v91 el sol las daua eran bien vistas de sus co- 122r67 que no eran delos que menores obras te- 124r55 defendieran: mas eran tan cargados y 125v4 tenian delante eran sus enemigos co los 126r58 de costantinopla toda via las suyas eran 126r79 delo que antes eran hechas los quales 126r89 Era 34 dar remedio era los q dela crueza y olui- 13r50 ael. Los dos q era mayores alos quales 30r84 ro de su hermano era alli llegados: apar-tado} 30v91 con enojo de ver que sus fuerc'as era por 33r30 lloc'os y gemidos della no era como los 33v86 pues las mayores era perdidas: mas co- 34r70 mucho plazer q las cosas della era para 35r67 tras / que si las auenturas era peligrosas 36r31 que era dela mesma manera delo de mas 37v70 aquel lugar era en todo estremo hermo- 38v64 nador della: y ellos era partidos para la 40v5 dos selos mostraua y dezia quie era / bie 42r33 xero las otras copan~eras q estas era las 57v8 era curadas por mano de Arnalta / al ter- 60r40 dias auia pocas fiestas y saraos que era 68r69 enestas cosas era fraceses que no repar- 74v86 era contra vosotras: quando le hize con- 81v71 llas era las quatro damas francesas de 83v62 cion. Destos tres caualleros los dos era 95r18 su guarda: antes que supiessen quien era 97v64 tre las mas antiguas q era Gridonia Fle- 100r39 mas era e quie esto mas se setia: q como so} 100r91 te defuera era tan fragosas y con tan gra 104v73 estando concertado casalla y era ala ma- 106v25 era hechos q la sostenia enel ser q alli en- 107r8 tica era juntos enel puerto de Armintia: 108v41 otros cinqueta caualleros que conel era 110r43 bien capitania de todos los suyos q era 110r58 Estos era el rey de bitina: el rey de trapi- 114v54 dellas parescer quie era querian tabien 117r85 por honrralla que era las personas que 120r37 tiepo q el rey frisol y ditreo era muertos 121r86 a ellos q era sus cercadores: y pues que 126r55 ser tales principes era muy allegados a 129r18 Eres 2 zir. Quien eres tu que enla fuerc'a de mi 11v28 fueron a buscar. Eres tu Palmerin hijo 31r73 Errada 4 mas esta opinio era errada q solo co los 13r60 lidad no esta errada / ante agora acabo 22r18 mostrare quan errada confianc'a teneys 28v88 re su palabra no es errada / veniale d me 42r84 Errado 2 sejo errado de que despues se arrepetie- 3v19 dos errado el encuetro se topo dl cuerpo 122v10 Errar 2 encontrarse selos hizo errar / y al segudo 15r48 tan onesto errar porel consejo dixo Flo- 22r70 Errara 1 mo al primero / y porque aqste errara el} 74r91 Errareys 1 errareys a vuestro merecer / y seria no a- 93r66 Erraron 2 cia que entrabos erraron los encuetros 51v15 bos erraron los encuentros: topandose 80v68 Errastes 1 q errastes el camino: pues hagos saber 7v57 Erraua 1 de todos los del mundo: enesto no erra- 36r36 Erre 1 alguna cosa erre o hize lo que no deuia / 41v85 Erro 2 ues porque Graciano erro el suyo / tras 18v53 cia erro el suyo: mas topadose al passar d 115r29 Es 453 cede empleandole cada vno en aquello que fuere inclinado: y mas si la inclinacion es 2r22 cudo para con vuestra merced / que es con quien pretedo cumplir: porque comun sen- 2r29 tencia es delos auctores assi griegos como latinos / que la hystoria es maestra de 2r30 tencia es delos auctores assi griegos como latinos / que la hystoria es maestra de 2r30 do genero de perfecta nobleza / que es aprouada sin tener ninguna duda: segun Ca- 2v8 de Castillon al animo: y essa nobleza es mente segun Ouidio / & ymagen de deydad: 2v10 la re publica cresce: y aquella es paz ((segun Cipriano delos pueblos)) y defendimieto 2v13 Assi que todas las cosas como a ley diuinal bue testigo Seneca las exercita que es 2v15 es la mas hermosa muger del mudo: y q 3v9 jure queria q me dixesedes que tal es por 3v32 de ac'etar. Es cosa q los hobres tanto re- 3v35 deys tener es daros a prision primero q 3v80 rays dezir qual es la razo que os mueue 4r55 me aeste valle q es camino de muchos ca- 4v25 o defender que Miraguarda no es tan 4v32 natural de todas q es por qualquier pas- 5r29 a ninguo. Sepamos lo q es dixo floren- 5r61 uarra es la mas hermosa dama del mudo 5r66 ra es la mas hermosa dama del mudo y q 5v18 obliga a pelear por la metira pues es cier- 5v21 q yo defiendo es verdad mas soy para ta 5v54 vistes lo que de aqui mas sieto no es la 6r4 nalta es merecedora de mucho mas no 6r11 es que quien biue co rezelo perdello co 6r58 cosas de Palmerin vuestro n~eto es tan 6r61 zon es grande nenguna cosa pone hastio 6r64 yor esfuerc[']o es velle libre del postrero d 6v5 Leonarda / que enla verdad es tanto pa- 6v7 muestra de toda su perficio: no es d creer 6v10 ellas que quando son buenas es otro pa- 6v32 y pues lo que os pide aliende de sello es 6v40 en su celada q es de aqui lexos. Yo di vn 7r66 rebentar de pesar: q esto es natural dlos 7v19 mada locura es la vuestra / pues vos mis- 8v23 do que quien de algunos es combatido 8v71 dezir. Como es posible que vn solo caua- 9v85 sele q dar la vida alos malos es para da- 10r24 gro es esse en que agora te metes que el 10r57 huyr / y el desseo es ta delicado que echa 10r67 tar palabras en vano tanbien es vicio / 10v9 mundo que es ancho y grande que en fin 10v12 es segura holgaria que me acompan~asse- 10v27 ria que la razon es / que como esta cegue- 11r36 es creer enel ayuda de tan flacos valedo- 11r70 en hasta agora crey pues su poder es pa- 11r72 des acontescimietos como es ver destru- 11r74 como es vn solo Cauallero: y sobre todo 11r77 do es perdido no se yo que esperanc'a me 11r84 poder es falso / solo enla confianc'a d mis 11v9 da que natural cosa es que adonde el mie- 12r15 el / y mas si es entre mugeres adonde el 12r17 esfuerc'o es mas flaco que para todo les 12r18 so es mejor que el del mas discreto sabio 12r21 ya dellas es despues que se entregan no 12r83 stra mano cosa que al parescer es mucho 12v24 ge es tanto d agradescer que lo mas que 12v45 de aqui me pesa que es lo poco que tego} 12v46 de aficion es ciega / que puesto que co-noscia} 13r91 su pasion que quando es grade no se pue- 13v61 Bien se sen~ora q esto es harto galardo 14r55 os merezco es muy bien q los tengays: 14r73 es mayor la sin razon 14v56 alta. Parescer es esse para mudar qual- 14v76 luntad es solamente justar con alguno /} 14v91 rendos para conlos vros esta es asaz vi- 15r80 por injuria. Este amigo de bregas es el 15r84 re. Essotro cauallero es Platir vuestro 15r86 trar enella: y esto es tan defendido alos 16r64 os dxo entrar es porq veniades co eba- 16r69 el natural delas mugeres es no querer 16r80 do que os tuuo es dela verdad por tato} 16r91 ro es q hagays lo que os mandare la se- 17r40 de varo es gastar el tpo en romerias / en 17v35 te ninguo es tan grade q no sele oluide 17v63 dello el natural delos viejos es dar ceuo 18r55 valedora: porcierto o el cauallero es pa- 18v19 parte / porque este es el verdadero cami- 20r15 es porque soy embiada a mi sen~ora la em- 20r49 mosura estremada es consumida en lagri- 20r58 o man~ana: y porque mi sen~ora es en cono- 20r72 ra vencido. No es essa respondio Poli- 20v23 narda / esta sen~ora es la princesa de Tra- 20v24 dixo la donzella se quien es: porque muy 20v26 este negocio no es de calidad q sufre nin- 20v80 es Miraguarda / que supo aprisionar a 21r28 esto se puede tener dixo el embaxador es 21r38 ra para que es pensar respuesta trayga 21r54 No se deue auenturar tanto como es ga- 21r88 negar el partido. Esta es la respuesta que 21v26 zo a hombre: y porque el caso es de gra 21v82 otros llaman el cauallero del Saluaje: es 22r10 tud se dize es menos delo que se deue de- 22r20 barca es tan pequen~a que si quisieremos 22r60 ria el peligro cierto y el pasaje dudoso: es 22r69 lutad que esto es natural de hombres de 22v36 que me es hecha me falto socorro y espe- 22v73 le dixo. Ora sen~or ya es tarde / cena 23r3 este anillo que es joya que mucho estimo 23r42 uor delos dioses era de su parte / y no es 23r72 segun su hermosura es conforme ala de- 23r74 hedad della q es causa de se cometer mas 23r87 leza es mayor de todos siendo certifica-da} 23v45 de aqui me paresce es esto. El cauallero 23v78 se partira tan presto es ta orgulloso assi 23v82 Emperador es de tal caledad que no me} 23v90 ceys es tan gra cosa que no se con que os 24r28 dixo el escudero este es el dessastrado lu- 24v7 saje que el agua es mucha y la tierra ace- 24v26 no es esta las q se an de tener enesta cueta 24v69 Sen~or no es esta cosa q por otra ningua 25r11 mo es el vuestro no puede salir sino con- 25r26 no los hazia estar quel amor adonde es 25r33 estuuiere sosteniendo / y si halla es dado 25r75 stro sen~or es tan acostumbrada a acabar 25v67 tuna cosa es de cada dia / assi como vino 26r85 plazeres / la tormenta ya es menos / y ca- 26v81 con aquellos engan~os que es natural de 27r3 so de vuestra madre o lo que de aqui es 27r54 llegado es el tiempo alfernao q vuestras} 27r91 dre tambien meresce esta paga y es muy 27v35 assi eso es natural de corac'ones muy no- 27v73 bles y grandes / y por tato no es mucho 27v74 dad y lo que de mi es hecho no os solta- 28r21 clemencia del enpador es mayor que los 28r29 ranc'a della. Sen~or dixo alfernao es de 28r35 q para me tener por hija es menester per- 28r52 es cosa que se deue querer: quanto mas 28v66 peligro es muy bien q quede yo por men- 28v70 tirosa: mas si esto assi no es mira vos qua- 28v71 dera su dama / por esso sepamos que es 29r11 plir vn apetite a costa de vra honrra es 29r87 cosas es breue y lo que enello se pierde 29r89 es impossible cobrarse. Sen~ora respon- 29r90 tades esto es lo que querria y por esto 29v5 alla lleuar: mas porque es dexaros no lo 29v78 quie de vos lo es mal lo puede ser d otro 29v81 aquel viaje que natural es de mugeres 29v87 cauallero del Saluaje / y assi es partido 30v24 lla adode esta que es de aqui a quatro le- 30v36 lo ha el gigante es tan brauo y fuerte q 30v64 la bondad de vosotros es bien desygual 31r57 y si alguno de vosotros es del linaje de 31r62 quede para man~ana q ya oy es el dia pa-sado} 31r91 es vuestra. Pues assi quereys dixo el sea 31v33 tiene es locura mas que osadia. 31v78 vuestro consejo a ver si es mejor rediros 32r75 es que con las que co nosotros traemos 32r87 vida es quitar lo suyo a su duen~o: que aq- 34v7 qde por pena que bien liuiana cosa es a 34v58 tanto mayor es la obligacion en que os 34v66 mi hermano lo es a quien mas con dere- 34v76 pues assi es quien desse arte sirue a vos / 34v79 ya agora que la defensa no es ninguna 35v78 la fortaleza y manera della no es menos 36r32 paresce que nos llama. Bie es sen~or pal- 36r75 mauera trae consigo quando ella es mas 36v55 y parescer esta es muy mejor que todas 37r33 acepteys de mi esta Ysla que es cosa que 39r21 go mi trabajo: y pues este lugar es mas 39r24 respondio Daliarte esta ysla es la que se 39r36 tud a todos es general q para mi no falte 39v32 aqui mas deuo es ala tormenta dela mar 39v64 es de Arlanc'a mi hija / adode la dexaste: 40r48 dudar mis obras y lealtad no es mucho: 40r53 es necessario hazeros amiga de quie nu- 40r65 uentura se purgassen / q natural es delos 41r57 der del cuydado destas cosas: y no es mu- 41v34 cho sospecharse esto del q natural es a- 41v35 mieto no es a mucho q le venia por natu- 41v43 buena volutad y pues la suya es dormir} 41v90 re su palabra no es errada / veniale d me 42r84 le hizierdes por volutad / y es q toda[+]via 42v50 padre que es muy poderoso principe si 42v71 conel esta es la respuesta que eneste ca- 42v80 ro del Saluage es vro en vuestro nobre 43r60 viera a vna que a mi parescer es jayana. 44r30 que si os venciere que es lo que ha d ga- 44r69 su gran merescimiento y hermosura / es 44r80 tado: y no me pregunteys quien es que 45v40 es que enla corte del emperador para do- 46r36 es en mi baste que estoy a vuestro serui- 46r60 tad es no daros a conoscer ruego os que 46r65 las donzellas / q bien se que essa es vue- 46r71 hablassen: que esto es costumbre delos 46r82 mientos apartaldos de vos que esto es 46v74 del desseays es para mas vuestra horra 47r7 xesedes qual es la razon porque no se os 47r51 y es este. Essas sen~oras son nueue / par- 48r17 se qual dellas es mas para contentar vn 48v49 ticion es hecha la cuenta respondio el: 48v75 de nos embiays y esta es la mayor ver- 49r76 a mi me llama Grouanel este otro es mi 49r80 es nro primo hobre muy estimado enla 49r83 qualquier manera mas dozellas es via- 49r88 de q edad es o si le conoceys no me le en- 50r4 nozco / mas tengo para mi que es alguo 50r7 Este es el mas nueuo arte de hobre q nu- 50r74 ca vi dixo el rey que el natural de todos es 50r75 mugeres es puesto que algunas de si co- 50v38 ninguna es bien que os la tenga por el 50v56 aqui vienen es para tan poco que en su 50v63 cia es esta en que andays: y si fuere neces- 51r33 so es sen~or Floredos dixo el delas doze- 51r49 gu precio tornar a justar es cosa que ha- 51v59 su condicion. Esta es fuerte cosa dixo flo- 52r3 en cabec'a que para el todo es poco que 52r10 cada vna es ver siempre discordia en to- 52r23 que agora os embie / que es vno de los 52r63 galardon essa Sen~ora que es mas alta 52r66 pues ganando la yo es sen~ora de mi: y en 52r72 mentar en cosa tan flaca como es vna mu- 54r45 parescer es mayor de cuerpo que ningu- 55r30 y qrella lleuar. Pues agora es menester} 55r91 llero que es quien esto me manda. El ca- 55v15 por agora este es mi nombre: y esta jorna- 55v17 era merescedora de mayor pena: y assi es 55v71 xo el Rey / este cauallero es la mas estre- 56r32 to ami es bien que dios castigue pues yo 56r75 strar sus volutades: y lo q ellos suplica es 57r40 que es su condicion natural. Bien se pu- 57r63 cebido que este nuestro aguardador es 57v71 cauallero pues otras mayores es acos[tum]- 58r9 brado a hazer: porque sabe que es Flo- 58r10 ellos / que enellas nunca el amor es ta fir- 58r38 cesa mandare / o confessar que es la mas 58v71 es muy mas hermosa que no ella y esto 58v89 porque ella es la que menos pena me da 59r48 toria ya es vuestra lo demas seria cruel- 59r66 mosura y parescer tan estremado no es 59v61 que os pedi es que en satisfacion de sus 59v64 estimar mas que todas: este es el do que 59v71 bras es bien que se haga memoria: pues 60r65 quiero es que sigays la voluntad del Em- 60v42 intencion es ver descansada a Targiana 60v45 casa es / y de no tener la vos por vuestra 60v58 principales poderosos es digna de ma- 60v82 quando la justicia es executada en los es- 60v89 cierto Albayzar toda cortesia es mal em-pleada} 61r46 quien no es merescedor della vienen los 61r51 rer perdella si[ ]no es en cosa donde la hon- 62v15 si alguna esperanc'a de vida me queda es 62v50 el vencedor no saber quien es el vencido 62v51 pies es el matador d mi honrra y descaso. 62v80 yor peligro es la yra de vna muger quan- 62v84 ta venganc'a es del vencedor saber el ven- 63r14 rey Meliade d[ ]escocia cuya es esta tierra 63v16 lo pudo vengar: allende desto es ta gra 63v37 hazer q es passaje para muchas partes: 63v44 muerte: que quien es traydor a su princi- 63v68 vuestra persona: pues es n~eto del rey Fa- 64r5 me puedo quexar: y es hauer tantos dias 64r14 yan quien es el cauallero que en tal esta- 65r68 para su amparo. Esto es lo que de mi po- 65v38 ya te tengo de quitar la vida q no es bie 65v66 como el natural delos miembros es ser 65v78 vere para quanto es mi fortuna. Caual- 66r24 es tan sen~or de sus vasallos que siempre 66v54 le alegrauan que destas mudanc'as es co- 66v72 es bien q co tan gra vetaja se cometa nin- 67v8 dezir: este el es cauallo del tigre q enel es- 67v14 resistecia ha menester. Assi es bien q sea 67v59 de selas hazia derramar / q este es el na- 68r21 rin no es bie que con palabras le pague: 68v19 pues lo que me sostiene hasta agora es 68v27 parte / que el es el que enesto mas meres- 68v57 zes que el lugar no es de calidad que lo 68v60 el atreuimieto que tan grande es el pre- 68v72 lo demas para que es sen~or Palmerin 68v77 cha. Esto solo es lo que siento: que en lo 69r63 ra acabo de creer que es mas vuestra a- 69v17 traen la paga que no es tan chico el con- 69v32 dezis que me seruis es tal como las pala- 69v36 esto es lo que de mi podeys alcanc'ar: y no 69v49 no lo es quedo triste que no se que tal por 69v51 me amays es al reues delo que pienso. 70r61 tiene dadas / esta es el remate de todas 70r67 dela Reyna traya: que de tal calidad es el 70r80 como solia: que quado es grande con nin- 70r89 culpa como es negarme por la princesa 70v59 mas deuo es ala sen~ora Princesa / que no 71r27 quien ama es ver que conel mismo amor 71r34 fuesse de tanta fuerc'a es el sentimiento d 72r78 estran~a en Francia: y no es mucho guar- 72v78 darse: avn esta regla pues es dolencia q 72v79 es para ellas el mayor precio que enesta 73r17 la cortesia con q os trato: si es de no sabe- 73v11 desculpa es a quien no haze lo q deue no 73v13 me digays quien es esta donzella y el no- 73v42 del tiene el mismo nombre y es la que vi- 73v55 que alcanc'ar este galardon es harto pre- 73v62 blar muchas vezes / y pienso que es vna 73v76 Pues assi es respodio el vno dllos entra 74r10 tro sen~al de villania es esta que quien 74r63 q cosa es amor ni ninguno tenga la 75r3 que el amor es virtud mas yo no se co- 75v22 zones q ay para no dexarse todo es buel- 75v43 otro. Para combatiros es menester que 75v89 xo entresi. Chica empresa es esta que de- 76r45 se podia escusar. Mas qual es tambien 76v61 que sentir o porque pensays que es har- 76v82 uiesse cierto que esta es vuestra intencio 76v85 niendo: que este es el officio dlos enamo- 77r4 es vn cuento a que muchos desesperados 77r28 esperacion es peligro doblado. Mas 77r84 quando en tal parte se alcanc'a vitoria / es 77r85 mosas: que este nobre es que mucho abi- 78r30 si su venida es a holgar de que siruen los 78r73 sus seruidores: y es que si los veciere de 79r62 es cosa que co mas mala gana haria: por 79r90 contra tan gran merescimiento como es 79v13 el vuestra intencion es cumplida: quiero 79v37 mera empresa es en nombre dela sen~ora 79v57 rescer ya es cumplida / de me ver en peli- 80v5 assi es mira por vos. Partiendo entram- 80v67 chas en q esta. Mi nobre sen~ora es de ta 81v14 ra dixo el Rey este es el mas estremado} 81v46 ys sen~oras que tan gran merecimieto es 81v68 da escusa seria mala: y vra Alte cuyo es el 82r28 mera se enojassen las otras / que esta es 82r83 Pues es menester dixo ella q os deter- 82v70 mineys y nos digays qual de nosotras es 82v71 cer: y tal es el afficion con que siempre os 82v87 q la sen~ora torsi es la q mas pena os da 83r6 otras: pues assi es q ella os paresce me- 83r8 es q os tiene en tato como ami / pues me- 83r44 darselo pues dize q el es mio. No peso a 83v6 lleros no piesan lo q yo pieso q es q por 83v12 yo lo haria: y no tengays q esto es sober- 84r9 son dela sen~ora Masi q es la q esta a vra 84r23 Telesi q es essotra q esta junto coella: los 84r25 terceros sera por Latraja q es quie vos 84r26 es ganar hora en palabras pues coellas} 84r46 morados es satisfazer se con la vista de 84r57 mayores fauores le es negado: y como ta- 84r59 bien el natural dellas es quado de otras 84r60 fue causa de mi destierro: es mas hermo- 84r76 Gran confusion es essa en que me pone- 84r78 es de animos flacos contetar alos pre- 84r80 me acontescio assi: lo peor que veo es que 85r3 son quatro a matarme / & yo no se qual es 85r4 mo quisiere que no se lo que es: se que por 85r13 no es delos que gasta la vida en sospiros 85r33 gas y que de otra manera no es amor: de 85r35 des me sobran con otros es porque vie- 85r73 desamparado: no es esto solo lo que me 85r77 de vuestra parte: mas esto no es todas 85r84 racion le desbarata: que comun cosa es / 85r87 que quando el dolor es grande tener los 85r88 es poco. Fuestes otra vez enamorado} 85r91 da que pensasse perdella / agora no es assi 85v13 xo Torsi / que quie es tan acostumbrado 85v16 uilla: mas es forc'ado que ella vaya comi- 85v36 de tal condicion es el amor adode es gra- 86r73 de tal condicion es el amor adode es gra- 86r73 todo el mudo es obedecido: esta vana[+]glo-ria} 86r90 do ami solo mata: bien es que metays to- 86v24 alabar y lisonjear es lo que mas aproue-cha} 86v46 empresa es mia: si la dicha me dixere peor 87r34 ser vencido / que esta es costumbre alla en 87r68 amor es el que yo os tengo para fauores- 87r76 des es menester que agora me la defen- 87r82 el miedo de aquel cauallero no es peque- 87r86 stro es menester hazelle sin duen~o. Con 87v30 lutad: y yo sabre de que suerte es el amor} 87v46 mudanc'as es el mundo compuesto. 87v78 Toda[+]via si esso es assi que os ys: dar me 88r43 cia prometer y cumplir no es todo vno. 88r45 dicion es satisfecha delo que hazeys: ta- 88r66 enel combatir y en todo me es ygual: enel 88r83 es el dia quede ygual cola sen~ora Mansi 88v55 sen~oras es Telesi dixo ella / el sela mostro 88v57 y la donzella torno a dezir. Parescer es 88v58 Si el mundo no es mas delo que aquel ca- 88v83 donzella aqui vereys quan poca cosa es} 88v90 cer es tiepo perdido: pues no basta el tra- 89r13 sa q otra dxa no es razo q vos adorneys 89v5 fessays q recebis algu plazer oy es el dia 89v17 seruir si estas no son palabras llegada es 90r81 do es deuda q se os deue despreciar a q<>- 90v7 mi codicio no es descotetar a ningua: co- 90v14 bie chico seruicio hos ago: mas pa q es 90v31 te cauallero dela espera no es como los 91r45 ojos al cauallero del valle le dixo. Este es 91r64 tan presto se oluida delo passado no es 91r69 espanto q essa es la paga que siepre dan 91v73 por la Espera que trae enel suyo es tan 92r89 es necessario q el dia de oy y de man~ana 92v19 se presumir q essa es la razon porq le de- 92v43 xe: mas tal es el amor que me hizo ser vro 92v44 algunos dias por cuplir / es forc'ado cun- 92v63 conesse desseo: que si es quie yo sospecho 92v86 que por parescer bie este es pequen~o tor- 93r42 recer tan gran bien como es ser visitado 93r60 de vos: que tan gran merecimiento es el 93r61 xalle solamente ver es harto galardon d 93r63 dizen que es compuesto: pues assi es que 93v12 dizen que es compuesto: pues assi es que 93v12 es quien vos dezis cerca estoy de saber a 93v33 satisfacion es esta respondio el: pues con 93v42 es poco todo se puede sufrir. Sen~or res- 94v16 Deziros quien soy es tan pequen~o serui- 94v31 es dezirme quien soys: porque puesto q 94v44 es al reues / que pienso que combatiedo 95r54 nascido de deuelles menos: que esta es la} 95v91 Sen~ora respodio el es tan gran cosa ve- 96r57 se qual es peor / o descubriros mi nobre y 96r82 me puede hazer mas dan~o: pues es el q 96r87 mas causa: mas si es verdad que el amor 96v5 tos: mas el mal es / que puesto que estas 96v27 enel estremo delos males es algun reme- 97r10 lidad es el fuego que el amor y lo que yo 97r29 co el amor que d todo es causa. De aqui 97r42 de Nauarra q es el q justo con los vros 97v90 del todo: que el amor adonde es grande 98r78 so rey frisol de q el rey vro padre es muy 100v52 hija del rey tarnaes q es muy cotento d 100v58 paresce q de Dios es ordenado. Sen~or 101r30 estimo / que es ala princesa Polinarda mi 101r67 gre de ver tan buen fin: es cosa q parecia 101v55 que quando assi es el tal amor son incan- 103r14 desta calidad es el mundo no ser tan con- 103v10 muy bien que es muerta: mi desuetura lo 103v77 dos ala floresta se apearon es muy ricas 104r38 algua esperac'a me qda es pa mas triste- 105v15 res es estar copuestas de vanidades / q 107v15 es entre ellas de tata fuerc'a q no lo que- 107v18 da es encubierto a mi / antes las tego tan 108r21 mo es afficionado ala reyna de Tracia su 108r36 cesa Targiana / la qual es muy contraria 109v31 es este. Que quiriendo tu entregar la ciu- 109v33 males es causa / te dexara el otro estado 109v36 yor / que menos mal es pder vna ciudad 109v44 si el hombre es tal que basta para librar 109v53 lebra no es bien que se entregue a enemi- 109v57 plado: toda[+]via adonde el es estremado 111v59 dos juntamete le seguia y ayudaua q es 112v82 bien es sen~al de ser gouernados por ca- 112v88 sus enemigos: esto es lo q de nros con- 113r10 uechar del consejo q para los resestir es 113r19 don como es el amor dela duen~a q consi- 114v28 me dixo albayzar que si el cauallero es dis- 114v83 en que yo estoy es muy bueno y yo estoy 115r81 tiedo dixo albayzar que vra voluntad es 116r17 es la reyna de tracia mi muger: agora me 116r31 mas para ver q ninguno. Cosa clara es q 118v16 sordenado es muy malo de gouernar. El 123v52 puede ver quato es de tener en mucho 126r23 q natural es el grade mal desbaratallo to- 127r61 arremetio ael diziedo: este es el tpo albay- 128v39 voluntad pues cada vno de nosotros es 128v41 pena detro en si / q el amor adode es gra- 130v23 fue el fin de Albayzar y no es de espantar 131v23 es enla Ysla peligrosa: la q<>l fue de Vrga- 132r50 Esas 1 perador todas esas cosas fueron tabie 113r14 Esbreque 1 vino el Arc'obispo de Esbreque q los des- 64r44 Esbroque 2 maua Brauor Esbroque natural yngles 86v85 d[ ]esbroque / que entrellos era mas sober- 87r23 Escalera 1 da hasta la escalera tratado la con ygual 19v13 Escandaliza 1 las escandaliza: y el era tal que de todo se 29v47 Escandalizada 1 de muy escandalizada delos males q me 96v16 Escandalizado 1 vencido del. Tienen me tan escandaliza- 57v74 Escadalizado 1 percebido de se defender y estuuiese esca- 48r55 Escadalizan 1 amor no los obliga las obras los escada- 32r22 Escandalizare 1 gora me aconteciere otro tanto no me es- 73v72 Escandalo 2 escandalo de su aguardador: y agora di- 50r59 conuersaua: porq el escandalo algun tato 95r11 Escadalo 1 bro y ella sela dexasse sin ningu escadalo} 93v46 Escapar 4 seria marauilla escapar / antes pensando 25v62 diero escapar de passar por esta auetura. 75r81 no mas de escapar de sus manos con po- 81r3 se escapar se acordasse de Arlanc'a y delo 130r40 Escapara 1 escapara le hazia tener ningu golpe da- 27v9 Escapaste 1 otro d que escapaste porq el otro era da- 10r58 Escapauan 1 cidos y desbaratados y algunos que es- 31r54 Escaramuc'as 3 tallas y escaramuc'as: que el cuydado de-sto} 113v46 mancebos auia enel capo algunas escara- 114r37 adonde siepre acostubraua ver las escara- 114r43 Escarlata 1 ver encima cubria vna capa de escarlata 18r14 Escarmetado 1 de escarmetado ya no cayre eneste yerro 96v21 Escarnio 1 dia / mas oyedo casi por escarnio las em- 60v78 Escasa 1 ria fuese mas escasa q enlas otras nunca 14r15 Esclamaciones 1 enamorado que con razones ni esclama- 95r72 Esclarecia 1 otra / y al tiempo que la man~ana se escla- 35r90 Esclarescia 2 poso en quato la man~ana esclarescia: mas 7v13 q cosigo traya / y al tpo q la man~ana escla- 8r64 Escocia 5 go a[ ]vn puerto del reyno D[ ]escocia / ado- 61v83 sia hija del rey D[ ]escocia cuya era aquella 62r30 rey Meliade d[ ]escocia cuya es esta tierra 63v16 to que le lleuaro al Reyno D[ ]escocia ado- 77v55 des rey de Escocia ala corte trayendo co- 98r87 Escogays 2 os embia estas en que escogays las que 32r73 mi / y escogays en mi caualleriza el caua- 50r20 Escoger 10 q yo no tuue tiempo de escoger ninguna 49r60 talla / entonces quede a vro escoger haze-lla} 51r46 do al contrario qde en su escoger della 52r79 mos alla mejor adonde escoger. Ruego 54r39 escoger enlas mias: y dandole muchos 54r68 su mano escoger: y creo yo que conla con- 79r6 bria escoger: mas este cauallero que trae 92r86 estoy / no tego q escoger ni q querer sino 101r32 de escoger no pudieran ser mejores. En 114v60 exercito se auia de escoger. Llegando al 117r77 Escogeron 1 sona. Enla mesma tieda de albayzar se es- 114v50 Escogese 1 quatro: y vistas escogese por sen~ora aque- 72v90 Escogesen 1 quatro caualleros quales ellos se escoge- 114v12 Escogi 1 vna d tres cosas escogi de defeder q ella 5v86 Escogida 1 nes .lviij. mil. y. ccccc: la mas d gente es- 113v87 Escogido 1 rio y escogido os auentureys en algu pe- 111r29 Escogidos 1 de pelear: antes paresce ser escogidos a 112v72 Escogiesse 2 auia de ser el principal dellos escogiesse 117r36 principal de aquella empresa escogiesse 117r51 Escoje 1 tros estays sin cuydado: agora escoje pa- 48v70 Escojer 1 escojer / que despues que puse los ojos en 48v58 Escojeran 1 do de Brauorante mi cun~ado y alli esco- 31v12 Escojo 1 llas fue porq las q Vrganda escojo para 38v63 Escondello 1 gallo o escondello porque tengays mas 76v81 Esconder 2 quiso esconder enlo espesso dela floresta. 65r17 tuuiesse mayores quisistes esconder me 97r4 Escoder 2 del saluaje que esta acostubraua escoder 43v35 guna cosa dellos que no sera razon esco- 73r66 Escoderme 1 el / pues quereys escoderme vuestra pre- 88r37 Escondia 1 escondia nada se meti en medio no con- 15r78 Escodia 1 le tocaua le escodia todos los remedios 105v44 Escondian 1 y afrentas que mucho se escondian. 84v55 Escondidas 1 no deuen ser escondidas. Escriuese del q 78r13 Escondieron 1 menos escondieron mucha parte dellas 78r3 Escreuimos 1 gorio diziendo que lo que hablamos peresce / y lo que escreuimos permanesce: deter- 2r39 Escreuir 5 n~or dize / no impedir el escreuir para ser vno bue 2r6 tes artifices / ser aficionados a escreuir y en tie- 2r18 que deprendi arte para sustentar la vida / ocupe mi tiempo en escreuir hystorias: y si 2r24 le parescio bien escreuir algunas cosas q 72v14 dexan los por escreuir. Por esta razon 77v84 Escriptas 1 y escriptas enla memoria las palabras y 27v24 Escripto 1 gran turco se halla escripto q la princesa 107v58 Escrita 1 largamente se halla escri- 77v75 Escrito 3 a albayzar yo tego escrito al rey rezindo[s]} 42r91 lle escrito del Cauallero del Saluaje que 78r10 se hallo escrito en vnos cometarios de su 106v27 Escritos 1 enlos brocales delos escudos estauan es- 36r14 Escrituras 2 se da a leer las escrituras / llenas estan de excelen- 2r17 bar a si mismos. Todas sus escrituras va 77v82 Escriue 4 tinopla / como se escriue enl principio de- 71v50 pla se fue su camino y no se escriue del co- 75r61 no se escriue aqui porque adelate se dira:} 117r90 dela otra parte delos quales no se escri-ue} 122v46 EScriuese 2 {IN5.} EScriuese enlas coronicas de 55v52 no deuen ser escondidas. Escriuese del q 78r13 Escriuesse 1 es de[ ]la( )cedemonia: y el sabio daliarte. Es- 126v32 Escriuiendo 1 do y escriuiendo / segun gran numero de philosophos: y con trabajo no ay sciencia q 2r37 Escriuio 4 to escriuio no dexo de ser famoso capita. Julio ce- 2r10 porque no sele oluidasse le escriuio enel 14v39 sejo y determinacion escriuio a Arnedos 98v42 dllos. Dela mesma manera escriuio a do 98v47 Escuadras 1 hizo albayzar quatro escuadras veynte 121r48 Escuchar 1 que no quiso escuchar ala donzella ni co- 16r83 Escudero 80 adonde los hallo Robrante su escudero 5r19 vn escudero llego a ellos diziedo. Sen~o- 5r51 dixo el escudero q Arnalta princessa d na- 5r65 este sen~or dize dixo floredos al escudero 5r73 q el de vro escudero no me paresce tal re- 7r73 mo y escudo q le traya vn escudero echo} 7v88 gando ensu cauallo que le dio el escudero 10v34 al escudero que mirasse si hallaua en algu- 10v56 el escudero torno era hecha duen~a y no 10v90 escudero del cauallero del Saluage juto 11r16 gre / de que la donzella y su escudero esta- 11v89 sidad dello la dozella y su escudero se las 12r55 da a Armello su escudero como era estar 13r84 cion acopan~ado de vn escudero que le lle- 17v12 bras respondiendo al escudero con sem- 18v4 pues dl escudero ydo le dixo. Sen~ora pa- 18v15 descaualgueys y paseys solo / y vuestro es- 22r66 sta alos de tierra y ellos a el. Como su es- 22r85 y torna a su escudero que despues de no 24r57 che / enel escudo que le traya vn escudero 24r65 dixo el escudero este es el dessastrado lu- 24v7 escuderos despidio desi el escudero de su 24v34 to que el (el) escudero porfio todo lo que pu- 24v41 enesto passaua y porq vi que su escudero 24v76 solo sin escudero le tomo el cauallo y ayu- 30r50 lla: mas no se pudo acabar conel. El escu- 31v69 cargados y vn escudero dl Jaya co ellos 32r68 tomastes respodio el escudero del Jaya 32v6 a ella. Siedo assi todo determinado el es- 35r45 de Satiafor: y vn Escudero vino a saber 36r22 do por las que truxera su escudero q auia 39v14 dia Albaner escudero de Beroldo prin- 40r9 do sobre mesa pregutado a albaner escu- 41r23 vn escudero turco que llegando al Empe- 41v71 ste dia. Porcierto escudero dixo el enpe- 41v82 torno el escudero por respuesta y el em- 42r6 escudero se fue al aposento dela reyna a- 43v44 do los ojos enel escudero le dixo. Pode- 43v86 dixo el escudero sera hallar con quie pue- 44r10 primero llego ael el mismo escudero que 44r62 viene. El escudero torno conesta respue- 44r90 que le dio vn escudero del rey sin mas de- 44v72 esso abaxo la lanc'a que ya tomara al escu- 48r33 y deuisas dellas: el escudo q le traya vn es- 49v38 llego el escudero conteto dela vista de su 51r29 escudero atado el pie de vn arbol con vn 54v43 ziendo caualgar al escudero en vno dllos 54v50 el escudero tornaua se desarmo por se en- 54v54 porque mi escudero se comenc'o a quexar 54v82 Acabado esto no tardo mucho que el es- 55r23 su escudero sentado en las ancas de su 55r33 donde su escudero le mostrasse y se junta- 55r40 podia el escudero tanto sojuzgalla q mu- 55r54 le mando desarmar a su mesmo escudero 55r82 escudero que dl cauallo me quiero yo ser- 55v19 arrimados a ellas despidiero vn escude- 57r3 ro a ver la enbaxada q el escudero daria: 57r6 tomado vna lac'a q le dio vn escudero de 57v42 tuuose / embiando con su escudero a dar 62v53 d hazer lo q quisiesse. Ay escudero no me 65r20 tal tiempo por alli / que vn escudero dela 65v25 lle la mia vos os podeys venir con esse es- 66r22 go enel cauallo de su escudero por el suyo 81v22 do la lac'a a su escudero dixo al cauallero 83r37 su escudero arremetio a Darnao q ya ve- 83r57 uisa cubierta conociendo al escudero q le 84v8 lugar de comer y reposar / cosa a que su es- 85v73 su escudero tener enella su poco hato. 86r58 ellas ser causa de su mal. Y su escudero co 87r63 del: embiando a su escudero tras el que d 87v16 escudero conel cauallo que en todo el dia 88r5 vna enel de su escudero la otra d vn caua- 89v53 lo qual su escudero proueya con toda dili- 90r5 arbol con alguna cosa que su escudero le 91r10 vn escudero suyo q enla corte del empera- 112r87 paz. El escudero le traya otro escudo cu- 114r62 ver q haria: le vieron embiar el escudero 114r88 tar respodio el escudero q yo ya he dicho 114v32 su compan~ia otro escudero del soldan pa 114v34 assi yran de mi casa. Y haziedo el escude- 117r26 Escuderos 38 dos escuderos hermosa y bien atauiada 3r80 dos escuderos para yr a verlas hijas del 10v41 los escuderos la quisiera forc'ar aella por} 10v46 piedra passaron dos escuderos y tras e- 11r44 te por passar llamo alos escuderos que se 11r54 vio que los Escuderos andauan atando 11r65 naron ala hermita: los escuderos de Ba- 12r60 chas de dentro del castillo / y los escude- 15r14 otro dos escuderos para acopan~alla / y 16r23 dixo cotra los escuderos he miedo que 16r30 lla torno fuera acopan~ada delos escude- 16v14 escuderos se fue adonde estaua floredos 16v44 y dozellas y q<>tro escuderos q la acopan~a- 17v44 dos escuderos el vno le traya vn escudo 18r72 da d dos escuderos: la q<>l primero que ha- 20r37 escuderos despidio desi el escudero de su 24v34 alegres / enlos escudos que los escude- 28v54 escuderos delas donzellas que cada vna 29v13 a vno delos escuderos quedando conel 29v36 neros acompan~ados de sus escuderos} 31v89 fuesse enel vno delos escuderos de berol- 35r19 dos o tres escuderos y q este lleuasse re- 35r23 mandando alos escuderos que los lleuas- 35v9 do yr a vno delos escuderos con vn men- 43v38 {IN5.} NO tardo mucho que dos escu- 45r50 bec'as. Venian conel dos escuderos el 47v70 de vuestros escuderos os vays ala corte} 48r91 po con sus escuderos y torno a su camino 48v26 ua / que los escuderos delas donzellas vi- 48v84 escuderos q le quitasse el yelmo / y despu- 49r17 que fuera mas graue. Sus escuderos hi- 54v32 nian arrimados a sus escuderos que co- 56r58 escuderos que le lleuauan las armas / ta- 60r79 de sus escuderos assi como entro se partio 61r30 que sus escuderos y Seluian aparejaro 66r85 cosas: acopan~ado d escuderos q le traya 67r5 sus escuderos dela dio que conella hizo al 74v4 seria medio dia quando los escuderos lle- 86r52 Escudo 156 ta segunda parte deste poderoso cauallero. Assi que todas estas escusas tengo por es- 2r28 pedicion a todos. A tanto sen~or que soys de vuestros seruidores amparo y escudo / 2v18 gras enel escudo en campo negro vna to-re} 5r45 d su escudo aremetio al otro y como los en- 5r79 mo y escudo q le traya vn escudero echo} 7v88 armas verdes enel escudo en campo bla- 8v88 del escudo y la espada era tal que descen- 9v59 con otro le dio por cima dl escudo adode 11v65 perder y porq el escudo que traya era el 11v74 le rescibio enel escudo que fue de tanta fu- 12r8 escudo que fuera de Brocalan con entra- 12r31 ojos y viendo sus armas y escudo puesto 13r80 certificandose de todo con ver el escudo 13v12 y mando poner el escudo dela ymage de 13v24 sa: y viendo el escudo dela ymage de Mi- 13v34 dos allende traer su escudo truxera preso 13v73 do el escudo dela ymage de su sen~ora pue- 14r9 escudo nueuamente y si alli viniese algu- 14r38 talla que floredos vuo sobre el escudo de 14r44 reposo se fue al escudo dela ymage de mi- 14r52 plata porellas: enel escudo en campo bla- 14v5 do con estremos verdes enel escudo en 14v8 vna manera y inuencion nueua: enel escu- 14v13 ron con tata fuerc'a que falsado el escudo 15r61 traya Appolo enel escudo aquien no se le 15r77 enel escudo en campo verde Cupido pre- 15v89 ne os pide le mandeys dar el escudo dela 16v18 uallero sabe mal lo mucho que el escudo 16v26 fin dela qual si el ganare el escudo yo per- 16v33 sen~al de ser vencido que el escudo que pi- 16v37 sabe conoscer: mande os pedir el escudo 16v50 torna en vos si[ ]no tomare el escudo q no 16v70 pe por dscubierto del escudo enc'ima del 16v81 llero le rescibio enel escudo que fue tal q 16v87 escudo trabajo tato y dio tatos golpes q 17r10 no a arnalta y truxesse la deuisa de su escu- 17r53 lante truxesse enel escudo en capo amari- 17r57 nera / enel escudo vn campo azul y vnos 18r67 dos escuderos el vno le traya vn escudo 18r72 al suyo le encontro enel escudo con tanta 18v48 escudo y las armas le echo enel suelo he- 18v77 escudo de Miraguarda a[ ]dramusiando 21r61 che / enel escudo que le traya vn escudero 24r65 tanta fuerc'a por medio del escudo que se 29r31 jor le parescio y dio el escudo a vno delos 29v12 echado el escudo alas espaldas caualgo 30r41 dizen que trae vn saluaje enel escudo: vos 30v3 fuertes / cubria vn escudo grade y fuerte 31r6 dole enel escudo el tigre dorado que en 31r49 hizo la lanc'a pedac'os enel escudo de pal- 32v67 que falsandole el escudo juntamente con 32v71 ro del Tigre le rescibio enel escudo q fue 33r16 se del escudo la espada enla mano se llego 37v18 a quarterones / enel escudo en campo ne- 44r58 toda su fuerc'a en el escudo de su cotrario: 44v25 adode falsandole el escudo la hizo peda- 44v26 mas bermejas enel escudo de campo ver- 44v53 das con estremos de plata: enel escudo 47v68 a pie y co la espada enla mano y el escudo 48r59 que falsandole el escudo y las armas dio 48v87 enel escudo adonde rajaro las lanc'as sin 49r4 y deuisas dellas: el escudo q le traya vn es- 49v38 bierto de su escudo la espada enla mano 52v10 de plata / y en el escudo en campo verde 52v59 vno por el otro: enel escudo el campo ne- 52v62 viendo delate si la ymagen de aquel escu- 52v76 tire de aqui sin lleuar el Escudo comigo: 52v90 llego al pie dl arbol adode el escudo esta- 53r15 uo quereys lleuar el escudo a escuso de 53r21 triste estaua de ver lleuar el escudo tan 53r30 al delas donzellas cubierto de su escudo 53r39 do a toda su voluntad que falsandole el es- 53r50 escudo y tiro con tanta fuerc'a que que- 53r58 cauallo: y alc'ando el escudo le dio tal gol- 53r61 que ay esta muerto quisiera lleuar el escu- 53r85 tomando la espada enla mano y su escudo 53v85 con oro / y enel escudo en capo de plata} 53v89 del peligro q corria puesto el escudo an- 54r54 enesta del escudo dela ymagen de Mira- 55v64 guardador del escudo huuimos batalla 55v66 la deuisa del escudo no se presumio ser de 56r6 dador del escudo y hiziera batalla conel 56r29 dac'adas / el escudo desecho / en vn caua- 57r79 enel escudo la propria deuisa que Mira- 58v15 Arnalta le conoscio por la deuisa del escu- 58v32 do el escudo del Saluage rompio la lan- 59r12 el del Saluage porque no tengays escu- 59v81 do que para me vegar del escudo de Miraguar- 61r78 uallero armado de armas verdes: enel es- 62r13 golpe enel escudo q fue tal q le hizo dos 65r8 Tigre al qual faltaua el escudo para se po- 65r29 delante: y no osaua llegar por no tener es- 65r58 mo que entrellos no auia ya escudo conq} 66r46 era la diuisa del Tigre q traya enel escu- 66v24 mo tomando la lanc'a y escudo a Seluian 66v76 escudo en capo negro vnas llamas ardie- 67r78 dezir: este el es cauallo del tigre q enel es- 67v14 dela fuente clara por razon del escudo de 71v57 se combatir sobre el escudo d Miraguar- 71v62 almaurol: y traya el escudo hurtado a dra- 75r43 armado de armas de oro y negro: enel es- 76v66 enel escudo de Pompides: y haziedo pe- 77r36 razones ya dichas del hurto del escudo 77v57 Mas dspues del escudo buelto a su lugar 77v60 escudo con vna funda de cuero por no 78r83 armas fuertes y galanas / enel escudo en 80v24 nera que falsandole el escudo y las armas} 80v46 armado de oro y blaco / enel escudo en ca- 83v50 de mi escudo lo podeys ver: no se me da- 83v68 yo estoy con las armas rotas / y el escudo 83v79 ge: y mirado para el escudo y viedo la de- 84v7 valle falsandole el escudo y las armas dio 87r58 tro Caualleros que traya enel escudo en 88v78 ael encontrandole enel escudo haziendo 88v86 mesmo amor. A esta ora ya el escudo dela 91v44 la deuisa dl escudo cubierta me holgaria 92r87 lianos conla espada enla mano / el escudo 95v60 si por la deuisa dl escudo como por la gra- 97r82 mas negras: enel escudo en campo negro 103v34 cho peso y al cuello traya vn escudo d aze- 110v71 cubierto de su escudo se fue contra el que 110v81 cha mas gra: en el escudo en capo platea- 114r57 paz. El escudero le traya otro escudo cu- 114r62 fuertes enel escudo en capo verde vn ja- 114v90 nado enel escudo en capo negro vn cier- 115r19 escudo le acotescio dela mesma manera 115r21 lanc'a enel escudo del cauallero la rompio 115r27 de mucho precio: en el escudo en capo do- 115r44 guna: el yelmo y escudo dela misma massa 115v60 manera que saltandole el escudo rompio 115v71 contro enel borde del escudo en soslayo 115v82 que encontrandole enlo alto del escudo 115v87 te: entonces madando cubrir el escudo dl 116v10 la deuisa del escudo q era en capo negro 117v15 te q falsandole el escudo haziedo le la la- 117v32 enel escudo en capo blaco grifos negros 121r71 escudo en capo verde el amor co vn caua- 121v16 nia enel escudo d daliarte apolo en capo 121v63 za enel escudo del mesmo azero: y como 121v73 en el escudo en capo verde vna figura de 122r6 escudo en capo de plata la esperanc'a con 122r22 de dozella enla orla del escudo el nombre 122r24 el escudo en capo negro vna onc'a co las 122r28 plata clauados enlas armas enel escudo 122r33 enel escudo en capo blaco vn leo dspeda- 122r38 bermejas y morado enel escudo en capo 122r41 de oro menudas enel escudo en capo par- 122r44 plata enel escudo en campo plateado vn 122r49 bre otras enel escudo en capo verde vn ti- 122r52 el rey de caspia ropiedole el escudo y las 122v4 saluage en cuyo escudo no auia ya duissa} 124r46 ya no auia armas ni avn tampoco escudo 124r84 como tego dicho ni tenia armas ni escu-do:} 125r46 sandole el escudo y las armas dio conel 127v28 noscio enla deuisa del escudo se vino con- 128r21 mas ni escudo ni cosa sana en todo su cu- 131r63 Escudos 50 los escudos embrac'ados y las lac'as ba- 3v52 escudos q alli se pdiero avnq auia alli mu- 13r77 gando mas cerca viendo tatos escudos 14v70 parejado conel arbol de los escudos de- 16r26 adonde estauan los escudos y le truxese 16v9 alegres / enlos escudos que los escude- 28v54 que los lleuauan las lanc'as y escudos se 32r3 tiempo / enlos escudos en campo negro 32v25 escudos bien cubiertos / acompan~ados 32v64 ni an~os no las deshaga con los escudos 35v59 uan quatro padrones de jaspe con los es- 36r5 enlos brocales delos escudos estauan es- 36r14 se en medio delos escudos hizieron las 45v55 ron delos cuerpos y escudos con tanta 46r19 entrambos se encotraron enlos escudos 48r36 c'o / y encontrandose en los escudos co to- 51v10 cubiertos delos escudos arremetiero el 52r85 do de soberuia / se encontraron enlos es- 59r10 do los escudos embrac'ados las espadas 62r71 Enlas ramas delos arboles escudos col- 78r54 deue acordar / que son aquellos escudos 78v21 mo: y entrambos se encontraron enlos es- 80r35 encotrado enlos escudos no qdaro ta 91v4 escudos y yelmos co tata fuerc'a q entra- 91v9 armas / deshaziedo los escudos sin pare- 91v26 con vandas amarillas: enlos escudos en 95r15 do los escudos haziendo los pedac'os 115r61 dela passada q encotrandose enlos escu- 115v7 enlos escudos donde el encuentro suyo 115v67 daduras delas ropas y bordes delos es- 118v10 los escudos se abrac'aron alos cuellos d- 119r8 escudos con que se amparauan: puesto q 119r39 cas sin ninguna galania: enlos escudos 121r75 partido en los escudos en campo pardo 121r82 enlos escudos en capo negro vnos arbo- 121r87 mas verdes clauadas con oro enlos escu- 121r90 rece q reqria ala vida de florama: los es- 121v8 enlos escudos en capo negro llamas he- 121v24 tre otras en los escudos en capo verde 121v28 cunas: en los escudos en campo amarillo 121v31 enlos escudos en capo verde toros blan- 121v34 los escudos en campo blanco matas ver- 121v39 mas bermejas sin otra color enlos escu- 121v42 escudos en capo de oro cisnes blancos. 121v48 los escudos dla misma manera. Tenebror 121v51 hizo lo mismo enlos escudos en campo a- 121v58 taleza sin otra pintura los escudos dela 121v69 los escudos se encotraro como dos tor- 122v41 el rajar dlos escudos sus golpes sonaua 123v33 tratadas en gra manera los escudos co 126r85 Esculpidas 1 tas sotilezas esculpidas en vn marmol al- 37r51 Escura 4 noche era escura se parecian desde lexos 11r48 nube tan escura que conella perdio de vi- 22r84 vna cueua escura / enl cabo dela qual esta- 106r31 liesse por los capos y no vuiesse cosa escu- 112r78 Escurecen 1 ellos se escurecen la bondad delos bue- 24v12 Escuresce 1 mala de contentar que escuresce algun ta-to} 59v46 Escurescer 3 do. Sen~or cauallero para q quereys escu- 4r41 piensa alguna cosa escurescer el plazer de- 41v81 hazia escurescer y tener en poco todas las 72v23 Escuridad 10 tan gra escuridad q dl todo pdio el rastro 7v5 mas como vino la noche la escuridad dlla 26r48 empec'o a turbar con vna escuridad ta te- 104r57 conla escuridad hiziesse muy grades true- 104r63 que la escuridad se hizo estuuiesse alli: alli 104r71 fue la verdadera tempestad y escuridad / 104r72 dir: entre la qual escuridad oyeron bozes 104r74 cia. Mas como tengo dicho la escuridad 104r78 que la escuridad duro se fue aplacando: d 104r83 los otros vna escuridad ta grade y espes- 126v57 Escuro 4 escuro que compilo sus auenturas y gran- 3r29 stillo en vn sotano escuro hallo muchos 4v68 tando en vn cauallo castan~o escuro que le 51r28 del valle escuro y do rosiran dela brunda 121v61 Escusa 12 go gran parte de aquello a que mas soy inclinado aunque tego buena escusa: que so- 2r32 palabras respondio ella buscar escusa al 28v69 a Beroldo dando por escusa q tenia vna 39r76 lla escusa y la verguenc'a delo que passa- 46v79 Mas preguto os que escusa dareys vos 47r61 que escusa dare de mi no acabando lo im- 58v58 c'a toman por escusa de no hazer batalla 74r14 raman se quisiera escusa mas no pudien- 74v9 vistas viesse la escusa que podia tener pa- 78v78 da escusa seria mala: y vra Alte cuyo es el 82r28 los dos copan~eros d hallar ta justa escu- 83v7 escusa Latranja ni Mansi: toda[+]via si me 94v28 Escusada 1 gres apartaron desi como cosa escusada 125v85 Escusadas 1 manifesto co palabras y cortesias escusa- 108r11 Escusado 6 y la bondad de vuestra merced seria me muy escusado / pues ellas a todos de suyo se 2v4 escusado que estaua en no hazello mas a- 6r62 pareceme q era escusado yr al castillo ni d- 25r3 escusado / mas las del cauallero del Sal- 27v20 quie era: lo que parescia escusado 79v48 ya por escusado esperar nengua cosa dlla 90v54 Escusar 11 den escusar dele deuer alguna cosa: esso q 56v41 se podia escusar. Mas qual es tambien 76v61 do q fuera la mejor manera de se escusar 79r40 Bie pudierades escusar essa priessa dixo 80r68 no os podays escusar. Sen~or cauallo res- 84r39 ser que no las halleys para escusar bata- 85v44 recebimieto q por me escusar dl no lo ha- 99v11 escusar los otros majares no sabia negu- 100r29 des ganaron podria escusar meter se en 108v59 na quieras conel menor mal escusar el ma- 109v43 puede muy bien escusar con esta compa- 109v76 Escusarme 1 virtuosa. Todo esto he dicho a vuestra merced para escusarme que siendo hombre 2r23 Escusarse 1 de escusarse mas como el amor no recibe 89r41 Escusas 5 ta segunda parte deste poderoso cauallero. Assi que todas estas escusas tengo por es- 2r28 do con palabras y escusas onestas pues- 74v10 cays escusas: vendran los dias que por 85v42 nos escusas para se defender conellas. 92v39 escusas seles negaua / le rogaro les dixes- 132r45 Escusasse 1 dezir alguna cosa con que se escusasse y se 79r14 Escusaua 1 dozellas se escusaua con ser tarde: y porq 57v66 Escusays 1 duelo dellos y por me deuer menos escu- 83v13 Escuse 2 ninguna razo tendre q me escuse de gra- 39v34 falte alguna hallare con que se escuse: mas 61r56 Escusen 1 mas he miedo que se escusen con el traba- 31v8 Escuseys 1 do. Sen~or palmerin no escuseys desse pa- 24v25 Escuso 1 uo quereys lleuar el escudo a escuso de 53r21 Esenta 1 tra condicion que de muy libre y esenta 69r59 Esentas 1 ciones esentas que donde peor los trata 13v6 Esento 1 Assi este cauallero q si(me)[em]pre biuiera esen- 105v52 Esforc'a 1 arlanc'a diziendo Sen~ora esforc'a pues 26r83 Esforc'adamente 1 animo peleando esforc'adamente creyen- 27v17 Esforc'adas 1 esforc'adas salieron al campo co vestidos 85r51 Esforc'ado 45 Libro segundo del muy esforc'ado Cauallero 1r4 % Libro segundo dl muy esforc'ado Cauallero Pal- 3r3 como el muy esforc'ado ca- 3r15 tierra tan dispuesto / gracioso / y esforc'a- 3r34 esforc'ado principe Florendos hijo de 3r49 luntad. El esforc'ado floriano armado de 8v87 recelos muy grandes: y viendo que el es- 12r28 viendose macebo y esforc'ado aq<>en 17v3 se torno al puesto y vio q el esforc'ado pla- 19r3 mo tan esforc'ado y saber tan singular co- 25r25 to en batalla ygual como esforc'ado y di- 30v15 cruel y esforc'ado al qual llaman Pauoro- 30v39 dela batalla: por lo q<>l como esforc'ado qui- 33r66 ser esforc'ado preciauase de loc'ano y gala- 35r21 perac'a. El esforc'ado Platir no no se ver 37v14 ni creo que de hombre ta esforc'ado y de 47r8 co animo esforc'ado mas esta batalla du- 49r12 suyo fuese soberuio y esforc'ado y alli mas 53r34 de hobre esforc'ado los golpes no pares- 67v34 tra tan esforc'ado / quererse hazer medro- 68v79 y algun tanto esforc'ado en sus obras y en 69r35 y el por si muy esforc'ado y cruel y con ani- 71v44 ste que de antes que de le ver tan esforc'a- 74v56 auia. Rocafort allende de esforc'ado vie- 76r85 se muy esforc'ado leuantose luego con la 80r40 le ta presuntuoso y esforc'ado puesto a ca- 84r18 Soys tan esforc'ado y teneys tales obras 85r65 loor: vnas le hallauan esforc'ado: otras q 85v55 go tan esforc'ado enlas armas que con el 86r6 tra fuerc'a y otro mas esforc'ado animo y 91r89 tica diziedo. A vos esforc'ado y excelente 100v16 rey polendos. A vos el esforc'ado berol- 100v49 tos dias hasta que el esforc'ado cauallero 108r77 mo de su natural fuesse bellicoso y esforc'a- 108v77 esforc'ado Dramusiando viendo tan gra 110v78 de otra color El esforc'ado Palmerin de 111r13 te el esforc'ado florendos que hasta en- 111r39 tes como guerrero y esforc'ado capita se 113r59 tabien mancebo y esforc'ado en vn caua- 115r17 nimo como bue maestro y esforc'ado capi- 121r15 gular principe y esforc'ado capitan su con- 123r86 mas de muger q de varo esforc'ado reses- 123v57 estaua al qual todos temian: mas el esfor- 124v65 tos y lloros y desuenturas. El esforc'ado 125r85 mo singular y esforc'ado capitan comec'o} 126r46 Esforc'ados 15 sta Platir y Beroldo que entre los esfor- 35v87 estas flaquezas en hombres muy esforc'a- 59r84 bres esforc'ados y de animos flacos y pa 61r61 tes y esforc'ados / sino defender las en q<>l- 65r76 y esforc'ados: q de otra manera recelo de 65v56 sona y enlos esforc'ados desseo de otras 66v28 y esforc'ados. Andando assi estas cosas d 71v36 alos quatro mas esforc'ados quisiessen 88v70 Costantinopla / adonde todos los esfor- 95r23 esforc'ados caualleros dla flota / juntame- 110v55 y de tan esforc'ados enemigos no quiso 111r7 gran estruendo q hasta enlos esforc'ados 112r70 huyr los hiziesse esforc'ados allede de se- 113r85 q bien sabian q los mas esforc'ados del 117r76 tes de ta sen~alados principes y esforc'a- 124v4 Esforc'allos 1 a esforc'allos y animallos co palabras a- 126r48 Esforc'ado 2 esforc'ado el piloto para que gouernasse 26r75 mas necessario esforc'ado los marineros 26v57 Esforc'ar 2 grias y esforc'ar los animos delos guer- 125v82 poniedo se a pie le comec'o a esforc'ar con 130r31 Esforc'aua 4 nia el corac'on varonil y la passion sele es- 55r69 le esforc'aua y le daua muy gra osadia pa- 66v61 mas esforc'aua los fuertes y animosos. 109r37 esforc'aua con palabras alegres y llenas 110v38 Esfuerc'ado 1 hobre de mucha fuerc'a y esfuerc'ado: mas 95v19 Esfuerc'o 71 vil gente. Y si en vosotros viniese esfuerc'o 3v84 y esfuerc'o alcac'aua no dexaua nada por 5v9 llara ensi consejo / ni avn tampoco esfuer- 6r89 en vos se junto virtud y esfuerc'o pues q} 8r46 y val( )entia temiendo q su esfuerc'o le hi- 9v21 mis fuerc'as y esfuerc'o no basten para re- 9v87 esfuerc'o te saluara ni menos la potencia 11v48 esfuerc'o es mas flaco que para todo les 12r18 erdo fuesse grande y el esfuerc'o para des- 12r24 sejo y esfuerc'o para aquellos que no le tu- 25r27 tpo que era menester doblado esfuerc'o / 25v30 uia tal q pudiesse dar esfuerc'o a otro sino 26r71 flacos y les falta el esfuerc'o para su salua- 26r79 alfernao dezia era lo mejor para dar esfu- 26v3 fuerc'a ni esfuerc'o se torno a su camara co 26v15 los marineros comenc'aron a cobrar es- 26v69 esfuerc'o / redoblo los golpes diziendo 29r63 stra moc'edad en sus manos no seria esfu- 30v67 de su mucho esfuerc'o. Encontrandose el 32v65 terminacion comenc'o a mostrar mas es- 33r69 gos teneys esfuerc'o sobrado q para so- 33v22 c'ados tenian esfuerc'o sobrado auia[??] aql 35v88 do tenia que adonde la flor de todo el es- 37v60 contrario auia esfuerc'o man~a y destreza 48r74 tan gran fuerc'a ni esfuerc'o no pieso que 50r9 erc'a y esfuerc'o para que no le desbarate 50v25 bien le rescibio acompan~ado de su esfuer- 51v9 la alcanc'are / y no ami esfuerc'o: porq nun- 58v55 tanto mostrasse su esfuerc'o: mas que apro- 59r31 como la virtud y el esfuerc'o alas vezes co 65v70 tian con mayor esfuerc'o por cima del yel- 66r45 el esfuerc'o que enestos tiepos socorre le 67r87 ua mas esfuerc'o / q quato mas la necessi- 67v45 contienda donde su esfuerc'o y armas no 69r21 tural esfuerc'o la verguenc'a dele parecer 76v10 de enojo y de mucho esfuerc'o. Mas el 77r33 Roselin de nueuo esfuerc'o y cotentamie- 77r90 de vuestro parescer me nasce nueuo esfu- 80r89 su esfuerc'o quiso dissimular su dan~o y ha- 80v51 mas como qdasse con esfuerc'o para po- 81r79 esfuerc'o no fuesse ygual a su cotrario: las 81r84 esfuerc'o. Las damas sabiendo la volun- 89r71 porque veays que esfuerc'o nasce de vna 91v76 otra color y otro esfuerc'o viedo su recelo 100v42 ta para del todo le deshazer vro esfuer-c'o} 105v91 tando esfuerc'o en aquellos que lo auia. 109r34 daria mayor esfuerc'o: otros dezian al co- 109r72 de esfuerc'o. El rey Tarnaes hazia lo mis- 110v39 n~alados. Este socorro dio mucho esfuer- 112r45 alegres para dar esfuerc'o ala gente co- 112v49 cosa q alos menores da mayor esfuerc'o 112v83 lo su esfuerc'o colgaua todo el remedio d 113r83 enel puerto. Grande esfuerc'o y alegria 114r10 dos q dauan esfuerc'o y cofianc'a alos de- 114r14 quales enlas armas tenia tato esfuerc'o 114v58 vio el cauallero dela duen~a q enel esfuer- 115r49 mo en cada vno vuiesse mucho esfuerc'o 119r10 alegres acompan~adas de esfuerc'o y mu- 121r8 mos y de poco esfuerc'o finalmete enl pa- 121r20 la del soldan y enel esfuerc'o les hiziessen 122v75 talla: y co su valentia y esfuerc'o y co ayuda 123r11 le acopan~ado de su esfuerc'o. El rey rezin- 124r5 les obras q en virtud de su esfuerc'o se sos- 125r7 te q solo en su esfuerc'o se sostenia la vida 125r32 caualleros y de su esfuerc'o que puesto q 126r77 to de su esfuerc'o y valentia guardandose 128v67 su parte q solamete en su esfuerc'o se soste- 129r67 stad / virtud y esfuerc'o viedo q todo juto 130r29 gre desamparaua todo el esfuerc'o natu- 130r71 esfuerc'o ni discrecio teplar tan gran do- 131r74 zio y su natural esfuerc'o vsaua estremos 131r79 Esfuerc[']o 1 yor esfuerc[']o es velle libre del postrero d 6v5 Esmaltadas 1 dos co vnas visagras d[ ]oro y esmaltadas 15v78 Esmerejones 1 damas salia a cac'a d[ ]esmerejones / y estu- 58v6 Esmero 4 ra loar que paresce que alli se esmero en 6v8 cosa adonde Vrganda tanto se esmero 37r90 cia y naturaleza se esmero: q vos con vue- 63r12 estremo la naturaleza se esmero en vos 94r86 Eso 2 assi eso es natural de corac'ones muy no- 27v73 la manera que eso se ordeno / y la cofian- 30v31 Espacio 27 je que tabien aql espacio estuuiera desca- 10r8 con vn paso graue y de mucho espacio: y 16v45 vno y otro no parescia auer espacio nin- 17r22 ra del: vos venios de vro espacio en bar- 25v82 por darte mas espacio de vida / mira por 32v57 en aql espacio Albaner tuuo tiepo de dar 40r84 polinarda gastaro algun espacio enl ale- 41r6 pequen~o espacio de vida le podia ya em- 41r68 luntad gastando enello mas espacio dlo 51v4 recebia: de manera que en pequen~o espa- 52v24 de espacio duro esta porfia sin se conocer 59r34 uo algun espacio de enteder enlo q mas 68r63 espacio le mostro que no por aquella ma- 74v12 espacio a mirar a vuestra Telensi: y conel 77r77 obras q en poco espacio holgaran de to- 83r81 nas que en poco espacio puede ser q no 84r53 esto en poco espacio los trato de manera 87v31 mio algu poco. En aquel espacio vino su 88r4 vezes. Mas no passo mucho espacio que 104v68 platicando esse poco espacio q les queda- 112v40 leza / andando por mucho espacio hirie- 119r36 garon: fue necessario dalles espacio pa- 120v35 muchos gastado tato espacio enesto q d 123v5 de espacio en pesso sin se allar mejoria a 123v78 de espacio sin saber lo q podia ser enel q<>l 126v60 sostener: en aql poco espacio q alli estuuo 130r58 quen~o espacio los hizo detener assi alos 130v50 Espaciosa 1 vna plac'a espaciosa cercada de paleques 32r7 Espada 45 echo muerto enel suelo: y cola espada en 3v58 al otro corto el brac'o dela espada juto al 4r26 menos fuerc'a de manera q la espada sele 5v36 mano ala espada con intencion dele ma- 8r3 del escudo y la espada era tal que descen- 9v59 bro la espada en tres pedac'os y el mas 12r10 la espada que llego alas embrac'aduras y 12r33 ala espada diziedo. Sen~or cauallero aun 15r25 a el primero cola espada desnuda dizien- 15r67 c'o conel espada / el que quedaua dio con- 27v29 cando de su espada los aguardo dizien- 29r35 conesta espada satisfare mi cayda a costa 33r5 do q diera fin a sus dias tomando el espa- 33v6 se del escudo la espada enla mano se llego 37v18 muy presto arrancando la espada quisie- 44v32 a pie y co la espada enla mano y el escudo 48r59 da: y echado mano ala espada se fue al ter- 49r10 miento arranco dela su buena espada co 51v72 te el espada enla vayna / sacalda para con 51v84 bierto de su escudo la espada enla mano 52v10 tornar a caualgar echando mano a su es- 53r37 tomando la espada enla mano y su escudo 53v85 espada desnuda con que la amenazaua di- 54r7 osando herille de la espada por no herir 55r74 tisfaze con la espada enla mano a[ ]costa de 58v62 partes: mas echado mano ala espada le 65r9 nolfo q con la espada enla mano le venia 67v32 res que esta espada satisfara mi voluntad 67v83 to a pie con la espada enla mano en poco 74v11 uo / y el peor tratado del: apretando la es- 74v34 do q su enemigo conla espada enla mano 76r79 despedac'adas y los filos dela espada de 77r66 espada enla mano. El cauallero estran~o 80r41 dl cauallo y co la espada enla mano se fue 83r70 que el aleman con la espada enla mano le 95v26 lianos conla espada enla mano / el escudo 95v60 allegar a su sen~ora / echo mano a su espa- 105v27 ua despacio que con su espada abria el ca- 111r37 vno echo mano a su espada / que allende 119r17 yor priessa se metia: y co la espada tinta en 123r4 musiado la espada arremetio a brac'os co 123r19 pues co la espada enla mano hazia cami- 123v69 rido delos filos de su espada hasta lo in- 124r10 con ella ponia temor. La espada tomada 124v23 te q ni aun la espada no podia tener enla 131r66 Espadas 20 do mano alas espadas comec'aro de dar 5r83 las espadas que en fin si me vencieredes 15r28 la batalla delas espadas rescibo mayor 45r88 q hagamos batalla delas espadas / tam- 51r58 quisiera conteder delas espadas / Lustra- 57v63 do los escudos embrac'ados las espadas 62r71 cansados que las espadas seles boluian 66r33 espadas y puesto que durasse poco bie 67r74 le aconteciera quiso por batalla delas es- 74v7 lla delas espadas ganar lo que perdiera 77r53 zer batalla delas espadas: las damas por 80v52 lla delas espadas no la haran con vos: q 88v41 tura comec'ando la batalla delas espadas 91v18 que se meneauan todas con las espadas 106r56 saltando delos cauallos con las espadas 117v49 pie puniedo mano alas espadas comec'a- 122v61 c'os se heria co los pun~os delas espadas 123r57 las espadas comec'aron su batalla: los cri- 127v44 no q entrabos a pie colas espadas enlas 128r30 cando / no contentos con herirse delas es- 129v53 Espalda 1 zellas con vna espalda quebrada / y el de 51v68 Espaldas 7 echado el escudo alas espaldas caualgo 30r41 gre y sus copan~eros poniendo las espal- 33v38 sobre las espaldas diziendo. Quien tan 47r35 voy mi camino y boluiendo las espaldas 50r31 do en pie: porque teniendo las espaldas 65r55 las espaldas sin ninguna cosa enellos cu- 90r54 baxo hechados por las espaldas: el ros- 114r79 Espan~a 64 enel camino D[ ]espan~a donde su camino 3r60 muy adentro del reyno d[ ]espan~a al pie[ ]de 5r41 espan~a adonde hizo algunas cosas nota- 13r35 rey Rezindos D[ ]espan~a y enella estuuie- 13v85 d[ ]espan~a. Florendos acompan~ado de sus 15v31 uaua las armas se partio la via de espan~a 17v13 la corte del rey D[ ]espan~a. Esto deueys a- 21r19 quisiesse no querria el rey Rezindos d[ ]es- 21v16 D[ ]espan~a: Platir: Blandidon: pompi- 22r33 tierra / y dixo que estauan enla costa d[ ]es- 27r18 Espan~a adonde reposaron algunos dias 28r10 zellas yendo para la corte D[ ]espan~a y de 29v18 te D[ ]espan~a: y quien entonces se hallare 29v84 aquel reyno. Beroldo principe D[ ]espa- 38v52 cipe D[ ]espan~a que traya a Colabrar por 40r10 no si era andar mucho tiempo por Espa- 40v17 d[ ]espan~a q me le embie co la certidubre d- 42v3 ra pa espan~a en q va la donzella q la otra 42v12 se me acuerda que anda por Espan~a con 43r68 do d sus dozellas llego ala corte d[ ]espan~a: 43r88 reyno d[ ]espan~a vencio los quatro caualle- 43v24 y algunos si acontescian en Espan~a eran 43v75 te D[ ]espan~a caminado vna tarde por vn 47v51 te del rey d[ ]espan~a y d mi parte os presen- 49r36 ron ala corte D[ ]espan~a y el cauallero de 49v17 zindos D[ ]espan~a.} 53v54 de Espan~a que desseaua parescelles bie 55r81 cido / y como llegaron ala corte D[ ]espa- 55v49 te d[ ]espan~a mando hazer ar- 58r79 ra donde ay damas hermosas la d[ ]espa- 59v28 D[ ]espan~a despedidos delas damas y de 60r76 lo diziendo. Sen~ora ela corte de espan~a 60v11 dos rey D[ ]espan~a: a don Duardos prin- 71r82 en Grecia: de Miraguarda en Espan~a / 72v21 raguarda en Espan~a: mas aunq en aque- 75r77 despues que salio D[ ]espan~a / y passo por 78r14 Espan~a con nueue donzellas / y quiere se- 79r75 tenia nueuas q andaua por Espan~a muy 80v18 en fracia me lleuara en espan~a adode tie- 83r32 ra d grecia / D[ ]espan~a / Arnalta en Na- 84v86 defendian en espan~a ser ella la mas her- 98r58 rey de Espan~a con sus mugeres y el rey 98v27 glaterra. A Rezindos rey d[ ]espan~a le en- 98v49 dos / haziendo lo mesmo ala Reyna d[ ]es- 99r86 leon lleuo de rieda ala reyna de Espan~a 99v36 do principe d[ ]espan~a co onistalda hija del 100v50 gar a otros. Flerida y la reyna D[ ]espan~a 102r57 de Inglaterra / Rezindos rey de Espa- 108v17 Rezindos rey d[ ]espan~a diero otros mil 110r53 rezindos d[ ]espan~a: y belcar cada vno por 111r73 dor y en espan~a le acopan~ara q conoscia 112r88 d[ ]espan~a .ij. mil de cauallo y .viij. mil d pie. 113v73 delos reyes de Francia y Espan~a y del 120r83 cinco mil. La segunda a rezindos rey d[ ]es- 120v52 dos mil que viniero de espan~a. La terce- 120v54 platir blandidon beroldo de espan~a flo- 120v69 zindos y arnedos reyes de espan~a y fran- 121r79 roldo de espan~a y florama de cerden~a co 122v16 rama de cerden~a y beroldo d[ ]espan~a fue- 122v68 rey de espan~a: entre los muchos que la 124r29 A este tiempo el principe beroldo de es- 124r65 dan mas Beroldo d[ ]espan~a teniedo de- 128r51 nos q no se podia menear. Beroldo d[ ]es- 128v10 d[ ]espan~a su padre. Del empador vernao 128v33 Espantosos 1 sus entran~as tan espantosos y tristes que 40r37 Espan~ol 3 se paresce respondio el Espan~ol que mi 44r73 parescio bien la razon del espan~ol y qua- 44v3 dellas. Bien se yo dixo el espan~ol que la 44v9 Espan~ola 1 do grande vestido ala manera espan~ola / 44r38 Espan~oles 2 espan~oles. El soldan belagriz tuuo tam- 110r57 madar: albaris: y los mas dellos espan~o- 125r71 Espanta 1 siendo aquel mal con que mata / espanta 96v54 Espantable 3 cuento enel suelo tan temeroso y espanta- 31r12 vna catadura medrosa y espantable / apa- 32r41 nebregosa y espantable: que parecia que 104r58 Espantada 1 stillo espantada dela fortaleza de su vale- 8v39 Espatada 3 miraguarda espatada de tal hermosura 16r29 y viedo al Jaya cuyas obras la tenian es- 65r14 se recogeron asu aposento cada vna espa- 87v71 Espantado 6 erto quedo espantado avnque harto ale- 12r52 ciudad espantado dela hermosura d leo- 18r50 res y lloro de cada parte espantado de 26v52 cada vno espantado delo que via: ocupa- 38v15 qdo por estremo espantado por 57v48 che. El cauallero dela espera espantado 89v77 Espatado 3 espatado d ver vn tan mostruoso cuerpo 10r30 del encuetro el empador estaua ta espa- 19r8 tubre de todos espatado delo q via: mas 83v56 Espantados 1 que delas suyas quedaron mas espanta- 74v66 Espatados 2 Colabrar q hasta alli estaua espatados 41r3 do a ellas espatados dlas hallar en poder 83r24 Espatan 1 n~as: y aqui espatan a todo el mudo. Y tor- 81v20 Espantar 2 de espantar forc'ar el grandissimo desseo 27v75 fue el fin de Albayzar y no es de espantar 131v23 Espantara 2 espantara se puso el yelmo. Mas prime- 64v88 entro espantara mucho al r[e]y: mas este 91r87 Espatareys 1 os espatareys despues que sepays la ra- 4r82 Espantaron 1 a cosas que le espantaron / abaxo la cabe- 20v65 Espantarse 1 brado a espantarse de semejantes sobre- 90r63 Espatarse 2 as auia tuuo mas en q pesar y de q espa- 107r26 recia demasiado: y allede de espatarse de 116r49 Espantasse 2 esto que muchas vezes se espantasse d se 26v61 te de Brauor los espantasse: queriendo 87r71 Espatassen 1 puesto q detro en si se espatassen mucho 112v28 Espataua 1 pies fingiendo q se espataua de le hallar 106r50 Espantays 1 uidar delo que os deue no os espantays} 4v46 Espate 1 rescia no ser el. Desto no se espate nadie: 102r77 Espanto 12 loor y grande espanto ya agora que to- 11r83 aquie vee alguna cosa de q rescibe espan- 16r43 rin se espanto paresciedo le que si otro co- 33r19 espanto de tan marauillosa cosa se allego 36r64 alli ponia espanto conla mac'a la solto enl 37v24 campo porque no peligrasse. Grande es- 79v73 bos vinieron al suelo. Grande espanto 91v10 espanto q essa es la paga que siepre dan 91v73 espanto / que con saber que soys vos me 94v52 otra cosa q mas le espanto / y era q enl me- 105r43 tristeza: y alos de lexos mucho espanto: 125v88 de mucho espanto fue ver este acometi- 129v48 Espato 8 de que no se espato por ser ya acostubra- 13v63 cauallero del tigre del espato que pones 32v49 conel muerto enel suelo. Grande espato 87r59 tos hechia la floresta. Mucho espato pu- 92r52 Mas no se puede dexar de dezir el espa- 99v14 el pueblo no recibio poco espato q vian 113r69 a mucho mayor espato y parecer vnas so 126r10 ponia espato alos q de lexos lo oya. To- 130v43 Espantosa 2 rostro tan biuo y la catadura ta espanto- 105r49 te y espantosa alos dela ciudad: que dela 111v9 Espatosa 4 cia: y viendo cosa tan notable y espatosa: 113v26 natural sen~or: la faz feroz y espatosa tal q 124v22 entre las otras tenida por mas triste y es- 126r4 biduria vna nuue negra y espatosa de ta- 126v53 Espantosas 1 espantosas y miembros aparejados a 36r12 Espantoso 2 tono tan espantoso que metido por las 33v90 rostro espantoso / el llorar la hazia muy 40r41 Espantosos 1 y espantosos como si los diera vna cosa 106r52 Esparta 1 rey de esparta. La septima al rey de biti- 121r36 Esparte 1 del rey d[ ]esparte q tabien por la presun- 100v67 Espartia 3 de Guaba: el rey D[ ]espartia: el rey de Ar- 117v4 so. El rey d[ ]espartia salio con vnas armas 122r36 espartia: de todos quatro rezindos sola- 122v22 Especial 8 especial las q tiene poco reposo enlas o- 17v36 tuuo cuplido co todos en especial co oni- 41v48 alegres en especial algunas que podian 45r28 cuentro / en especial alas quatro que ga- 52v4 se tuuiessen por seguros: en especial vien- 57r56 aql dia y el cobite fue general en especial 100r25 cada vno sus obras en especial a aqllos 121r10 dado especial del general estauan assi en- 129v39 Especiales 1 da no vido ninguo de sus especiales ami- 129v90 Especialmente 11 dos o tres heridas de mucho dan~o / es- 11v86 no[ ]uiendo los estremos delos otros / es- 38v17 mucha sangre: especialmente el Jayan q 52v28 da en menos y con mayor plazer / especi- 66r69 mas del vno y del otro: especialmente en 67v66 ua alos mancebos especialmente los que 78r31 la ouiesse / especial[+]mente las tres de ver 89r59 especialmente quando empec'o auer ba- 113v45 aquel dia vuo mucha fiesta y regozijo: es- 119v53 mar assi mesmo especialmente los del em- 120v33 gos: delos quales desseaua despedirse es-pecialmente} 129v91 Especialmete 4 ron en oluido: especialmete despues que 38r34 dia salir a es(i)[t]oruar la tierra: especialmete 111v26 sus dias pa dalles aellos vida: especialme- 112r10 especialmete porq conoscia a Dramusia- 119v9 Especie 1 pues de conocelle: penso que era especie 95r79 Espera 42 mas pues a vos no os paresce assi espe- 3v48 la mano espera defender se delos otros 3v59 pressa si espera de seguilla mucho. Esto q 5r72 quiera dellos y porque cada vno espera 9r60 po de plata vna espera hecha pedac'os 83v51 palabras dixo al dla espera. Si assi como 83v78 Bie se parece dixo el dela Espera a Cla- 83v89 cauallo del Espera no cosintio enlla que 84r15 podio el dela Espera dias ha q no me vi 84r40 El cauallero dela Espera que hasta alli} 84r91 espera era Dramusiado no quiso los dias 84v28 se espera delas couersaciones largas / y 84v34 lla conel cauallero dela espera de quien 85v45 vida. El cauallero dela espera vino tepra- 85v78 del cauallero dela espera que al parescer 86r36 desse dela espera yo he oydo marauillas 86r42 bien ama alla viene el cauallero dela es- 86v66 dar su proposito. Enesto llego el dela es- 86v69 espera viedo tan baxa manera de enamo- 87r13 pondio el dela espera sin pesar que hago 87r30 fuessen dichas alto el cauallero dela espe- 87r84 que el dela espera mouido de piedad ro- 87v32 stas. El dela espera se recojo al lugar ado- 87v67 serui. Enesto llego el cauallero dela espe- 88r69 espera que ella me estorue d entrar en ca- 88v15 de la espera tambien embidiosso de le 89r63 che. El cauallero dela espera espantado 89v77 la espera enel qual parescia ser pa mucho 90r8 respodio el q yo te dare rota la espera / y 90r10 del cauallero dela espera.} 90r39 ro dela espera armado delas armas deso- 91r37 te cauallero dela espera no es como los 91r45 llero dela espera alegre de ver que le po- 91r77 hizo al rey la fuerc'a del cauallero dela es- 91v11 erc'a. El cauallero dela espera qriedo pa- 91v32 espera estaua todo deshecho conla fuer- 91v45 ro dela espera sus armas en mala disposi- 91v52 vuestras promessas que este dela espera 91v64 por venir. El dela espera vecido de su pa- 92r17 por la Espera que trae enel suyo es tan 92r89 uiendose al dela espera le rogo q por ser- 92v36 quien le espera seruir: la volutad que me 94r61 Esperada 1 no esperada q algunos le tenian por per- 116r60 Esperalla 1 la podeys dar a quie os la pidiere y no es- 83v22 Esperalle 2 corte determino esperalle en aql mismo 20v40 no osaua esperalle / puso los hombros a 106r71 Esperallos 2 posar y en mi corte podeys esperallos o 39v66 qreys esperallos y lleuar vra volutad a- 67r64 Esperan 3 tra parte dizen que no esperan por otrie 9r86 del esperan hazer tiene juntos en vna vi- 30v35 leras del turco ha dias que os esperan. 61r14 Espera 2 personas que espera por cobate. Saber 9r54 acontece en aqllos q no las espera. El en- 18r27 Esperanc'a 55 auia querido aceptar dando les esperan- 3r41 perder toda la esperanc'a desse cauallero 4v60 hazia su castillo perdida toda otra espe- 8r72 llero del saluaje puesta su postrera espe- 9v67 nos esperanc'a me deue quedar de vec'er 9v90 do es perdido no se yo que esperanc'a me 11r84 fuerc'as pongo mi esperanc'a que de vo- 11v10 que me es hecha me falto socorro y espe- 22v73 dia pusieron toda su esperanc'a en sus fu- 27v15 nao sen~ora donde puso su esperanc'a teni- 27v50 tes la vida en tpo que teniades poca espe- 28r34 viedo q toda su esperanc'a le salia al reues 33r59 Saluage del qual perdiera ya la esperan- 33v73 sesperacion sin esperanc'a de le tornar a 34r59 tura: no con esperanc'a de acaballa q crey- 37v59 esperanc'a / ban~auan co lagrimas sus rea- 41r64 na esperanc'a / aunque la tenga de cosa q 52v86 del todo le desamparaua la esperanc'a de 59r90 si alguna esperanc'a de vida me queda es 62v50 Dramaciana no ha de biuir sin esperan- 68v32 de que siempre tuue poca esperanc'a / yo 71r10 de mi esperanc'a / teniendo por codicion 71r23 cruel todo su fundamiento era enla espe- 75r16 mia / y sin esperanc'a de perder mas ser- 76r89 de su esperanc'a: assi que cada vno coestas 76v6 dio la esperanc'a / que de mucho dessear 76v41 esta vitoria yua perdiendo la esperanc'a 76v42 de arrepentimieto que agora esta con es- 76v89 A mansi puso mucha esperanc'a que en su 79v79 campo azul la esperanc'a coronada de flo- 80v25 no veo ningun fauor ni esperanc'a del co 83v87 y ay se me rompio parte de mi esperanc'a: 84r71 fauor y esperanc'a de alcanc'alle: quie dsto 85r79 y nunca tuue la esperanc'a tan perdida q 85v6 algun fauor o esperanc'a del pagar algun 86r10 toda la libertad y la esperanc'a d tornalla 86v62 por vos. Y conesta esperanc'a arremetio 88v85 en quien mas esperanc'a teneys. Poco se 89r27 tento del fin de su esperanc'a: y ella alegre 93v55 dada la esperanc'a delas armas en deses- 95v55 le solia dar passio solo enella tenia su espe- 97v57 con esperanc'a de tal auto estauan ya pro- 102v57 la esperanc'a muerta: la sobreuista y deui- 103v35 q de nenguna parte le qdasse algua espe-ranc'a} 105v46 uo: despues q perdio la esperanc'a de ha- 107v81 ron su esperanc'a. Enestos dias estuuo ta 108v71 go esperanc'a en dios / q assi como otras 109v66 cha esperanc'a de vitoria daua a sus ami- 118v76 raua y de quien tenia mucha esperanc'a. 121v77 escudo en capo de plata la esperanc'a con 122r22 ramente poca esperanc'a se podia tener 125v78 bres q no tenian esperanc'a dela vida 126r38 la esperanc'a delos tornar a cobrar no sa- 127r71 la esperanc'a de ningun socorro ni de am- 127r87 toda su esperanc'a en sus fuerc'as: la otra 127r89 Esperac'a 34 dela esperac'a en que hasta agora me sos- 6r7 sen~ores muertos y la espera- 12v7 pa esperar algu bie hallo la esperac'a pdi- 14r67 por seruilla y alguos con esperac'a de ca- 17v87 c'a se podia tener / perdiero la esperac'a q 19r22 nao tuuo esperac'a de auer en su mano el 30v23 lo dessearon: que a nosotros otra espe- 32v10 si mesmos tenia perdien la esperac'a que 32v38 que si vos no lo hazeys perderemos la es- 37v13 nia la esperac'a incierta / que sin dar otra 41r41 la esperac'a en q biuio mal lo puede 60r3 patada: perdida la esperac'a dl cauallero 65r15 tes le tuuiera co esperac'a de casa conel: 68r28 dixessedes que esperac'a tendra mi vida: 68v26 la que vos me pusistes / que tanta espera- 68v28 como quie en alguna cosa tiene la espera- 83v52 quien le mataua. Sen~ora ya yo puse la es- 83v65 quien ama / quando la esperac'a de otros 84r58 xo con la esperac'a perdida mas al partir 90v49 lla noche era la postrera esperac'a que le 96r10 perder a don Duardos / la esperac'a del 101v59 mos de tener esperac'a de algun bie para 103r8 nera no se podrian sufrir si esta esperac'a 103v15 algua esperac'a me qda es pa mas triste- 105v15 erdo la esperac'a del todo q la quiera pe- 105v20 esperac'a que Leonarda no saldria como 108r71 zian perder la esperac'a alos sanos. Pri- 111r89 q perdio la esperac'a de podellos a otro 111v25 la fortaleza de sus brac'os estaua la espe- 113r75 mo los cercadores teniedo esperac'a en 116v69 cha esperac'a trayendoles ala memoria a 121r9 dos en campo sanguino la esperac'a mu- 121v43 su parte estaua ta perdida la esperac'a de 130v15 todo estuuiesse perdida la esperac'a dela 131v75 Espanc'a 1 te nacia de tener la espanc'a pdida: y ya ds- 127r35 Esperanc'as 12 da: para siepre biuir triste sobra me las es- 14r68 esperanc'as q a ella le parecian pequen~as 34r69 despues de otras esperanc'as perdidas. 59r51 esperanc'as y tan ciertos todos los peli- 69r75 cla algunas esperanc'as con que se pueda 70r4 puede con esperanc'as vanas sostenerse 70r11 y dizen que las esperanc'as han de ser lar- 85r34 vezes enestos negocios nascen esperan- 85v62 las otras esperanc'as me faltaren halla- 91r83 afliciones representa vnas esperanc'as 96v57 didas las esperanc'as. Los otros que no 103v27 tras esperanc'as de su sucession. El sabio 107v39 Esperac'as 3 de tornar a ver y darme algunas espera- 4v21 sas les ponian en grandes esperac'as: en 12v58 todas las esperac'as q tu quisieres desfa- 90r11 Espanc'as 1 llaro los corac'ones catiuos y las espan- 18r25 Esperando 15 arbol que tenia el troco muy grueso espe- 3v72 esperando ami: y entonces tendre menos 7r87 nella segura. Y esperando los adonde se 7v70 esperando por su salud para en su compa- 12v56 ua esperando flete dias auia dexando el 25v90 sobrinos que ya le estauan esperando ar- 32v23 uo vn poco sentado en vn poyo esperan- 41r49 esperando y della fueron rescebidos ca- 41v62 te del empador esperando 43v5 el quinto se detuuo esperando que le die- 44v63 ya esperando le dixo. Bien podeys cre- 68v11 gastariades el dia enellas. Y no esperan- 77r31 estos / que la fortuna aqui me detiene es- 88r73 ala platica esperando por el dia para ver 90v78 Coneste concierto se despidieron espe- 118v48 Esperado 9 te no siente enellos poco. Y no esperado 13v44 stillo metida en vn batel esperado me aq<> 16r54 letia traya el tieto en sus golpes espera- 17r4 Albayzar enla corte esperado porlos prin- 61v39 do me puso / no esperado yo que los diez 65r69 conello se contente. No estuuo esperado 76v63 muc'as / esperado como sucederia las de 114r44 go parecia al contrario. Y esperado por 114r87 tallas esperado los christianos por la se- 126v26 Esperar 44 endo que con menos rec'elo los podia es- 4r8 do esperar fuera / avn la puente no era d 8v18 caualleria para ello se rescibe no a d[ ]espe- 9v7 pa esperar algu bie hallo la esperac'a pdi- 14r67 cia al cantar que no se podia mas esperar 14v30 puedo esperar mas tiempo de tanta 16v71 no se puede esperar otra cosa. El su conse- 20v11 esperar se despidio que de alli auia de yr 20v42 se deuia esperar de tal persona hurto el 21r60 de meter enla mano antes d[ ]esperar res- 23r45 c'o mandandole que le fuesse a esperar ala 24v37 os traya a este castillo quise os esperar 24v77 esperar respuesta se partio / mas como el 25v32 hare por nengun precio: yo tengo d[ ]espe- 29v79 y esperar ala misericordia que su herma- 32r76 esperar la batalla / pues quiero q sepays 32v43 ria para esperar otro: de alli adelante de- 33r21 nia de ser vecido le hizo no esperar el fin 33r65 c'on la verguenc'a de sus amigos sin espe- 37v35 discretos tras el bie esperar algun mal: y 41r58 sa hiziera / mas con vos no se deue espe- 43r54 se puede esperar otra cosa. Y entonces 46r73 bajo passado y esperar la claridad dela 46v10 migo / o esperar el fin dlla: y al fin perder 47v86 desseoso de seguir su camino no quiso es- 60r53 me hazeys esperar en fin os poneys a ha- 62r58 palabras sin esperar respuesta se vino al 62v24 Pues el no esta aqui quiero le esperar: y} 67r46 do se puso enla plac'a a esperar a quie vi- 67r79 ra para poder esperar otros. Vos sen~o- 69r77 saber que de quien no me le dio he d[ ]espe- 69v59 mas que le parescio que era ofendella es- 78v82 se cansauan de le esperar que acabasse de 79r13 estimadas no se podian esperar de otrie: 80v20 tener mas q sentir y menos que esperar. 84r90 na se aparejo para esperar alos que vinie- 85v70 ya por escusado esperar nengua cosa dlla 90v54 se de yr a esperar su fortuna enel passo de 96r14 sin mas esperar se torno a su galera muy 109v89 enlas manos se pusieron a esperar a sus 117v50 guenc'a no auia quien as quisiesse espe- 120v19 y luyma de borgon~a no tiniedo q esperar 121v57 gran temor q no los osaua esperar: todo 128r59 nian delate: no auiedo quie les osasse espe- 131r6 Esperara 1 Albayzar que de otra manera si se espera- 21r29 Esperaran 1 to: y dela manera q estan esperaran oy to- 57r42 Esperare 2 mandados por el que esperare / sino que 27r51 ya dixo el Cauallero estran~o: si[ ]no espera- 80v35 Esperaron 2 mados alas lac'as esperaron hasta q vna 51r86 armas / esperaron en la plac'a gran piec'a 57r74 Esperaro 1 dos q esto seria alguna auetura y espera- 57r5 Esperas 1 bradas de esperas en sen~al de su victoria 122r5 Esperase 1 sufrimieto q esperase el fin dla platica an- 100v86 Esperasse 3 ro que se esperasse vn poco: y boluiendo 63r4 esperasse de otro. Estas y otras palabras 63r20 Seluia la detuuo aconsejadola q esperas- 65r18 Esperassen 1 bozes que le esperassen ellos que le co- 25v51 Esperaua 23 se q por su mucha vejez la esperaua cada 20r22 esperaua hallar verdadero consejo porq 23v59 el que ya conla suya enla mano le espera- 48v83 vno desseara / o esperaua tomar sino que 49r21 esperaua y a estas palabras estuuiera pre- 61r21 Cayro adonde el gran turco le esperaua: 61v16 casa. El cauallero estragero esperaua q 62r31 luntad no esperaua / tuuo manera como 63v30 rescimientos esperaua de se defender: y 69r23 to que le esperaua y le via hazer aquellas 69r38 ja / que cada vno en aquel dia esperaua al- 76r17 la sen~ora Telensi que aquel dia esperaua 79v65 gua cosa le pgunto quado esperaua d ha- 81v5 otro cauallero le esperaua. Vos me socor- 81v57 sucio q todos q esperaua casar coella pe- 83r61 por lo que esperaua passar. Las damas 87v70 Telensi que esperaua alcanc'alla en el dia 88r20 alli no esperaua ningun bien: creyendo q 94v76 la reyna de Tracia que le esperaua como 98r84 se esperaua / tuuieron tiempo para venir 110r30 rostro de cada vno esperaua conoscer lo 112v26 tra persona del mudo la qual esperaua q 122r20 te al qual dramusia[n]do esperaua no quiso 122v57 Esperauan 4 floraman que alli esperauan estar de asie- 15v28 ala sen~ora Leonarda / pues ya no espera- 19r32 tpo q esperauan galardo de sus meresci- 57r14 llos q esperauan por la assolacion de sus 108v66 Esperaua 5 no se esperaua tales obras: despues afir- 19r12 sin piedad les cortaro las cabec'as: y espe- 33r80 das del: o de la ver a el dellas esperaua yr 57r85 rian salud y los socorros q esperaua ten- 111v39 el emperador esperaua hallar remedio y 123v48 Esperays 3 hize lo q prometi por vos q esperays que 81v81 dicion esperays saluar las vidas acaba lo 87v44 se sen~ora que fin esperays a tantos desco- 96v68 Espere 2 bre della no espere de verme / ante esta- 28r60 os quiero: espere quie quisiere por otras 91v58 Esperes 1 ste siruas a mi sen~ora y della esperes el 25v12 Esperiencia 10 allende de tener mucha esperiencia por 23v60 falte que por esperiencia tenemos visto 25v69 edad y discrecion tuuiesse esperiencia de 26r73 bres hizo tan buena esperiencia de su vir- 64v25 mucho confio: assi por la esperiencia que 65v29 tranja que teneys buena esperiencia dlo 86v77 vi vsar / q enel mismo tome la esperiencia} 88r91 pera / que del del valle ya tenia esperien- 91v12 esperiencia les parescio la mas notable 119r45 zio claro / o dela esperiencia y comunica- 131v50 Esperiecia 1 riano de quien por la hedad tiene esperie- 22r71 Esperimentado 1 como antiguo y esperimentado en cosas 71r76 Esperimetado 2 Mas los que ya auian esperimetado las 118v82 uian ya esperimetado siendo en numero 126r60 Esperimentar 11 ro quiero esperimentar los temores con 3v43 mostrare alguno yo la he d[ ]esperimentar 9v13 tad de me esperimentar con vos que re- 15r69 do esperimentar lo q en aql caso auia fue 37v32 vos quien enesta auentura quiere esperi- 53r19 c'a de vuestros golpes que vellos esperi- 54r44 ros huelgan de esperimentar sus perso- 73v57 d[ ]esperimentar su fortuna: porque no ay 75r38 le guardan no quisieredes esperimentar 78v24 esperimentar mi persona: y que vos fue- 78v63 esperimentar en tal parte pidio la lanc'a 97v69 Esperimetare 1 dexare hallar esse gigate yo la esperime- 30v59 Esperimento 1 guna ora esperimento todo lo a de saber 15v36 Espero 20 tigre espero hasta que passaron porel: y 7v77 calan mi hermano en cuya persona espe-ro} 11r90 lle que si esto no te vale enti espero ban~ar 11v60 hasta entoc'es no la auia visto espero vn 16v62 biuiere esse y otros mayores espero que 27r77 espero de acabar agora: aguarda que yo 40v73 espero enl aposento dela empatriz co pri- 42r39 nera que aqui entre / dessa espero salir / 50r28 alli espero al otro su compan~ero que con 53r54 vos que como traydora el os espero cas- 74v30 males espero: pudo mas el amor de vra 75v55 ojos y el corac'o puestos enella espero a 81v32 floresta me espero yr y si vos no quisier- 83r11 os vec'a no espero ganar nada: si vos qui- 84r35 puede desbaratar: si yo espero combatir 88r78 te vos al qual espero en pequen~a piec'a 89v8 gu tanto espero por ver si delos caualle- 91r26 nir pues toda[+]via espero meter essa em- 91r71 que le cierren los passos: adonde espe-ro} 92r91 truyr mi tierra que yo espero en dios que 120r74 Espo 1 ra tal q<>l y espo y ella merece. Alfernao 28r76 Espeso 1 mas espeso dela floresta. El cauallero del 8r14 Espessa 1 los otros vna escuridad ta grade y espes- 126v57 Espessas 1 alas nuues / y ta espessas que a penas 36v45 Espesso 4 y hechaua humo por las narizes espesso 32v15 dra: salio delo mas espesso delos arboles 64v78 quiso esconder enlo espesso dela floresta. 65r17 espesso q hazia no parescerse el cielo: alle- 113v3 Espessos 3 espessos y deleytosos / y la agua mansa y 10v53 donde estauan mas espessos oyo gritos 53v76 blada de arboles tan espessos y altos q 64v64 Espessura 1 nauan: y porque la aspereza y espessura 53v82 Espia 1 uas dela espia q enllo traya: como la due- 7v30 Espias 3 acostumbraua tener espias en todos sus 30r65 tenga espias por toda la Ysla avn el na- 31v50 estas fuessen espias de su fin. Como sea 72r49 Espiriencia 1 ros dela corte saldria alguno mas la espi- 91r27 Espiritu 2 liarte como quien alas vezes por espiritu 112v42 cia tuuiesse vn espiritu casi prophetico al- 126v36 Espiritus 1 le viene de si para poco o tiene los espiri- 10r74 Espiro 1 masse la sangre fuesele tanta que espiro. 63r53 Esplandian 1 Esplandian entre los moros: y alegrose 106r40 Espoladas 1 chas espoladas le lleuaua la barriga ban~a- 7v41 Espuelas 9 uia: y hiriendo delas espuelas al suyo ar- 53r45 y poniendo las espuelas al cauallo se fue 53v80 uallo poniendo las espuelas le hallo en 78r85 al cauallo dlas espuelas. Aliar hizo lo mis- 80r34 vuestra jornada y poniedo las espuelas 81r76 puso las espuelas al cauallo / desseoso de 87v6 le respodio / puso las espuelas al cauallo 97v74 sin gran causa: poniedo las espuelas al ca- 111r18 el jayan puniendo las espuelas al cauallo 115v80 Esquinas 1 comio el fuego. En cada vna delas esqui- 37r76 Essa 43 de Castillon al animo: y essa nobleza es mente segun Ouidio / & ymagen de deydad: 2v10 quiera dios pagaros essa volutad q yo 8r50 alguno dellos de dia poresta floresta. Es- 9r56 y essa cautiua donzella poco menos ala 11v32 lla yo te defendere y quebrantare essa so- 11v41 aparejada que essa sen~ora solo para los 14v88 yo de Targiana tuue essa virtud: y si los 20v6 ra vencido. No es essa respondio Poli- 20v23 essa volutad / q pues ella esta aficionada 28r69 ala biuieda de essa casa yo os la cuplire si 28r70 tanto perder essa compan~ia / que por os 28v42 sola essa perdida. No se dixo el vno dllos 29r41 vuestra voluntad daremos os essa cueta 29v52 harta essa dexe la compan~ia todas selo 29v85 desseo q si en otro vinierades essa vtra mo- 30r60 menos vuestra deshonrra. Essa certi- 32v8 dado este encuentro te nasce essa sober- 33r3 me con essa respuesta / y haziendo su aca- 44r14 cio dela mas fea por que essa le parescia q 44v6 que me perdone no aceptar essa lac'a que 44v69 essa tomo por valedora / y en su seruicio 45v25 las donzellas / q bien se que essa es vue- 46r71 tros somos todos tres de essa corte do- 49r75 galardon essa Sen~ora que es mas alta 52r66 yo sen~or Florendos que me hareys essa 53v26 por no ver me en essa afreta / huelgo que 54r14 mostrare quan mal gozareys essa que te- 54r66 ras que nombrastes. Essa condicio dixo 60r28 linarda que mis palabras tuuiera essa res- 70r30 essa razon no querria que pensassedes q 70r48 pa me presenteys delate essa sen~ora y me 73v31 Bie pudierades escusar essa priessa dixo 80r68 Gran confusion es essa en que me pone- 84r78 car / que dexando essa beldad por quie to- 87r19 no seria essa la primera ingratitud que os 88r90 vedes mostrays essa desconfianc'a. No la 88v13 aqual tiene mas amor porq a essa lo des- 90v74 nir pues toda[+]via espero meter essa em- 91r71 espanto q essa es la paga que siepre dan 91v73 se presumir q essa es la razon porq le de- 92v43 breys / o no querreys negar a essa lo que 93v35 con essa respuesta los dioses sea testigos 109v87 vras obras y por lo q essa sen~ora merece 116r19 Essas 25 que essas cosas que pasan por el luego no 4v48 cho desseo essas no puedo hazer yo no 16r59 perde el recelo y limpia essas vuestras la- 26v83 de tu sangre rompiendo con sus filos es- 33r6 dan pena o doblado cuydado / essas hallo 38v36 que os essas representan en otra parte le 38v75 teneys: essas vamos a buscar q esto tras 38v76 huelgo que me le quiteys con essas pala- 40v49 tan pequen~as / que no son essas las que a 43r74 han de hazer oluidar: essas son cosas que 43r76 y es este. Essas sen~oras son nueue / par- 48r17 me parece dixo florendos q todas essas 51r61 a essas donzellas para su seruicio / que a 58v78 es essas con mas que con palabras mere- 74r78 ga al estado en que estoy. Essas palabras 74v21 yo por essas quatro mas por quantas de 78v61 na y vere a essas sen~oras: y podra ser que 78v70 Si todas essas sen~oras se quieren seruir 79r52 dio el: si essas sen~oras me oyessen: las o- 79v41 llarse casado. Quado essas sen~oras q en 81v6 porq essas palabras aun no las dixistes a 83r7 podra ser que essas palabras y la desem- 87r27 me paresce dixo ella q son essas palabras 88v8 los hombres: mas ay esta essas sen~oras 89r15 rescibo ninguna: q bien se q aunq essas pa- 119v31 Esse 49 lle q esse acometimieto os nace dela flaq- 5v52 quisiessedes empstar esse en q vos vays 7r72 prestarme esse cauallo: pues quiero q se- 7v47 gro es esse en que agora te metes que el 10r57 respodio Floriano si esse ha de ser el po- 13r4 alta. Parescer es esse para mudar qual- 14v76 se en mas / que me temo que esse parescer 14v84 mosa donzella bien se paresce que esse ca- 16v25 blate alegre y risuen~o le dixo. Dezi a esse 18v5 esse cauallero pa le tener por mio baste 19v74 halla q esse nobre le puede aprouechar 19v77 ra sen~ora no ay que temer / esse cauallero 23v11 ra fauoreciere esse le sera mas en cargo. 25r23 n~os / mas si a esse estado le llegamos la 26v35 sastres: dexa esse temor para quien se vie- 26v74 cia esse galardon la volutad que yo en mi 27r39 biuiere esse y otros mayores espero que 27r77 esse cauallero guardaua: desde agora me 29r16 respondio el en buen tiepo os tomo esse 30r59 guno puede huyr / querra dios que esse 30v51 dexare hallar esse gigate yo la esperime- 30v59 dos. Yo soy esse por quien pregutas res- 31r84 nos agays esse agrauio acuerde se os q 31v26 confieso os que estaua con esse temor / y 40v48 sin cauallo yo auenturare a perder esse 52r62 quede esse sin sabor. Sabe que yo soy flo- 53v13 da me licencia Y a esse cauallero que ala 53v30 esse parescer dexe de hazer lo que le man- 54v18 daredes: esse cauallero no meresce dxar 54v19 no: a mi llaman Brandamor / y a esse otro 55v60 te que esse partido no me venia mal si yo 59r45 a esse que teneys delante vos / pues la vi- 59r65 traya. Esse q teneys delante de vuestros 62v79 lle la mia vos os podeys venir con esse es- 66r22 de esse atreuimiento por mas que su vo- 68v62 ro dexa esse vuestro amigo: que teniedo 70v76 ciere alos de las otras partes esse alcac'a- 76r5 tro su intencion: esse prouasse primero su 76r28 gora mira por vos q puede ser que sin es- 81r14 gora mira por vos q puede ser que sin es- 81r16 Ay estays vos respodio el q co esse pares- 83v19 el acompan~e esse castillo vi ala sen~ora dl 84r70 bre se guardasse el valle: esse dias si dios q<>- 86r40 llas guirnaldas en esse alamo q esta dela- 89v7 mo suyos. No sea esse el inconuiniente q 92v22 platicando esse poco espacio q les queda- 112v40 entre los otros: pues esse cauallero sali- 114v26 tura os qbrante esse argullo q por ago- 115v26 co esse jayan q esta juto co vos si lo tuuie-redes} 115v46 Essencion 3 raria por lo que cumplia a su libertad y es- 33v57 vn desden desprecio y essencion: y sobre 75r20 vna essencion suelta q despues de acostu- 107v68 Essento 1 essento y libre de alli adelate de muy ena- 102r75 Esso 88 por esso no le quitaron el nobre de gran capita: y 2r12 de valeroso animo: esso mismo los Gracos en ro- 2r13 si lo promete no[ ]lo cuple. Segu esso dixo 3v39 mis palabras: por esso le made prender 4v12 mucho para ser seruida no por esso dexa 5v26 de tato q con esso deua de quitar el mere- 6r12 ni las obras din~a de loor: por esso pla- 9v11 por esso vos sen~ora pues sentis esto d mi 10r76 sabe el nombre la tristeza: por esso alegre 10v78 ta oluidado me teneys q ni avn para esso 14r71 gan~e esso dixo Florendos que ya estaua 14v87 dixo la donzella / esso creo yo muy bien: 16r75 para esso pedi al sen~or almaurol q vaya 17r43 nauarra: por esso ninguo eneste caso dses- 17v67 cer / y lo que vos determinaredes esso se 23v75 que el rio tenia ni por esso dexaua alas ve- 24v50 lleuado. Segun esso dixo Palm(a)[e]rin} 24v91 uieren y le vuiere menester: todo esso me 25r28 dan tenidas por pequen~as: por esso no 25v72 da vez se yra apocando / por esso sen~ora 26v82 por esso quiso el Cauallero del Saluage 27v80 dera su dama / por esso sepamos que es 29r11 como esso sera mas de que primero q las 29r42 dellas. Dezis esso sen~or cauallero dixo 30v62 reciere esso se haga / y no me metays en 34r10 esso que ami no me sufre la condicion ver 34r11 esso con su saber ordeno y proueyo estas} 35v46 testigos vuestras obras: esso mesmo ado- 35v54 esso no pienses que hize mucho: y torna- 36r71 mucho / mas por esso no las tengays en 36r78 esso quiero: y del mal q me hazeys biuo 38v40 Vrganda para vos: por esso acepta el se- 39r30 parescia q la sala se hundia: tras esso salie- 40r35 mino alcac'are: por esso no aya en vos co- 43r63 enel Castillo de Almaurol y por esso la 43v76 los otros pone hastio esso tiene por me- 44r24 Esso estaua agora mirando dixo el rey: y 44r31 desconcierto / por esso no cureys de pala- 45v79 de cuerpo / diziendo esso por Arlanc'a / q 48r20 esso abaxo la lanc'a que ya tomara al escu- 48r33 oy respondio el delas donzellas: por esso 48v18 mas yo ando en otra cosa: por esso quien 48v76 mostrare lo que ganays en esso defendi- 48v80 guna / por esso q trabajen por vida repo- 49r51 estremo dela perder. Por esso sen~ores 50v32 trario: por esso ha de ser vna de dos co- 51v51 mas q el desseo dela vitoria: por esso me- 51v83 negro esso traya pensado: y quado el no 52v73 esso antes q lo empiece yos en buen ora 54r33 la hazen a mi: por esso ruego os que lo q 55r6 den escusar dele deuer alguna cosa: esso q 56v41 hizo perder vn estribera / ni por esso dxo 57v57 tramar que por esso no aceptare conse- 57v76 uiran / ni yo confessare esso que me pedis 58v86 que avn en esso que dezis auria harto q 61r6 nombre. Ni esso os dire respondio el / q 62v49 le dfendere: que para esso traygo armas 63r30 por esso mira por ti q solo por quitar del 65v64 sos enel os yra a visitar. Esso solo quiero 67r69 Tigre viendole ta desesperado que esso 67v86 la assi no tato por lo que en esso me va co- 69r61 mo porque se que esso os puede poner ta- 69r62 Sen~ora respondio Polinarda esso quie- 70v75 No quiero mi sen~ora oyros esso: pues en 70v82 siendo casadas las tres no por esso que- 72v73 esso no hare yo respondio el pues no me 74v60 ster que mis fuerc'as: por esso lo que ellas 80r4 seran vuestras: y esso os quedara deuien- 80v33 niessedes a justa: y por esso me detenia / 80v64 ben mas q el reposo de mi corte. Esso q 82r24 a esso q hazer batalla con todo el mundo. 82v69 atajays: si a vos esso os paresce no tome- 84r48 os como si esso fuesse lo que mas os deue 86v52 templando la ropa y el traje: como si esso 87r21 n~o. Esso hare yo de buena voluntad res- 87r29 xo de hazer lo q me manda. Esso no pro- 87v41 no que ser pueda: por esso si conesta con- 87v43 dos los trabajos: ya que esso me vuiera 88r39 Toda[+]via si esso es assi que os ys: dar me 88r43 sen~ora Mansi os diga esso por contenta- 88r48 le hazia ventaja / ni por esso dexaua ento- 98r61 esso biuia tan libre que estuuiesse seguro 98r77 por esso no me pogays culpa dela poca 105v76 esso se dexaua de sentir la falta de Floria- 110r87 por su nobre. Esso mismo los jayanes que 112v21 no el. Esso le podeys vos embiar a pregu- 114v31 os desculpeys con esso dixo el soldan yo 115r74 na Flerida esso mesmo: en toda la corte a- 116r58 Essos 8 dellos: no son essos los remedios que a 3v78 essos engan~os. Dixo el del batel / mira 16v79 grimas que no son essos ojos tales que 26v84 essos temores con q me la pide me quita- 42v61 alguien hazer fuerc'a pues essos ojos me 55r5 caualleros armados. Essos respondio el 78r74 a passar por essos vados / no se perdera 85v17 tiene: dela manera que mostrays q essos 88v51 Essotra 2 sino quanto agora por essotra razon me 64r25 Telesi q es essotra q esta junto coella: los 84r25 Essotras 1 en essotras personas comec'o hazer obra 66v34 Essotro 7 re. Essotro cauallero es Platir vuestro 15r86 essotro tiempo queda si tu lo as por bien 31v23 menos defensas en mi que en essotro 48r3 mos hijos dl code Loba: essotro cauallo 49r82 says aessa sen~ora yo os hare a essotro ta 54r62 stigar a essotro. Agora bien dixo el del 87r42 en que entender q hazia engendrar esso- 113v50 Essotros 8 essotros sen~ores que ay estan / porque ya 44v38 erto seruidor vuestro / y essotros pensa- 46v73 ban agora de pedir essotros dos caualle- 56v43 perde essotros temores: que quien tiene 69v45 essotros recelos que se dixo quedo tal q 72r61 vista hazia tener en poco essotros defen- 94r51 otra fuera recebido: y que aunq essotros 109v63 se q yendo ay el rey Rezindos y essotros 116r21 Esta 365 pena que faltar la palabra / la qual di al vulgo como vuestra merced sabe / de dalles es- 2r27 nuestra vida: y assi esta dara a conoscer mis defectos como dechado donde puesto te- 2r31 y no por pequen~o premio tengo tener esta osadia / segun lo que todos de sciencia y} 2r42 a sostener esta costubre. Sen~or respodio 4r56 sura basta: puesto que esta costubre no si- 4v53 quato despues le duro la vida duro esta 5r21 no deua de ser oluidadas: y por esta razo 5r32 dad: agora si esto esta claro que razo hos 5v20 no esta tan clara como dezis cofessa que 5v48 bien de su parte os pidesse esta merced. 6v36 Sabe q d aq<> a[ ]tres leguas esta vn castillo 7r51 boda se va a meter esta noche en vn bosq 7r61 sieron enellos poca guarda por esta razo 9r45 ce sale por esta tierra cada vno por su par- 9r76 da el castigo que merece se acabara esta 9r82 cia tenian. Y como esta biueza y acuerdo 9v72 agrauiar esta tierra porque creo que no 10v26 triste viendose dl todo vencida: mas esta 10v75 nos de que se contentar esta ymaginacio 11r22 ria que la razon es / que como esta cegue- 11r36 rar conel por esta razon temia mas la ba- 11v78 resistir tan gra fuerc'a pues se cree q esta 12v31 tras virtudes sobran / & nosotros co esta 12v33 esta alegria le mado buscar / y assi maltra- 12v64 esta intencion no le pudieron estoruar el 13r23 mas esta opinio era errada q solo co los 13r60 albayzar no viniera a otra cosa sino a es- 13v67 rendos para conlos vros esta es asaz vi- 15r80 que claro esta que ser vecido de quie nas- 15r82 se a quien esta fama llegaua falto en aque- 15v54 bras co tanta priessa q<>so luego fazer esta 17v37 las cosas necessarias a esta [*scriptura]. Di- 17v70 debaxo delos frexnos esta / tiene mucho 18r77 ra mucho: o esta ofensa no me la haze el si- 18v20 migo / puesto que alguos auian esta ra- 18v65 n~or respondio la donzella si esta obedie-cia} 20r46 endo que su hija esta enel postrero estre- 20r65 esta psente a el toca mas que a ninguno: 20r78 narda / esta sen~ora es la princesa de Tra- 20v24 ra Targiana deuo yo luego esta merced 21r26 la saluacion delos vuestros esta cierta / y 21r67 negar el partido. Esta es la respuesta que 21v26 engan~o. Este cauallero que esta junto co- 22r8 lidad no esta errada / ante agora acabo 22r18 por merc'ed que esta noche reposeys por 22v76 en vuestro poder esta: no quereys que el 23v12 jo pues esta claro q no me le dareys ma- 23v25 da cuenta quien era esta dozella y lo que 23v36 esta determinacion reboluia enel juyzio 23v53 virtud y amistad: y pues esta aqui me tru- 23v73 del Saluaje al presente esta enla corte dl 23v79 go conoscimeto que esta enlos confines 24r7 no es esta las q se an de tener enesta cueta 24v69 de perder la vida y la saluacion esta muy 24v71 quando llegue a esta parte era ya lleuado 24v73 Sen~or no es esta cosa q por otra ningua 25r11 viaje: pues este cauallo no esta pa durar / 25r51 para entoces y que no sea mi ayuda esta 25r77 casar conella. Esta fe mia le presenta por 25r88 go te que si aqui esta cierta mi fin que co 25v10 en vos sola esta la vida de todos: esta for- 26r84 en vos sola esta la vida de todos: esta for- 26r84 creo yo que esta fortuna y tormeta no na- 26v22 luntad con esta determinacion: avn estas 26v44 dre tambien meresce esta paga y es muy 27v35 lo contara esta hystoria. 27v85 bras y engan~os esta la corte de costanti- 28r17 pena: q en q<>nto no tuuiere esta certidum- 28r59 essa volutad / q pues ella esta aficionada 28r69 uar. Mira nos os engan~e esta confianc'a 28v40 A esta razones vno delos otros le dio 29r20 le deuia: por esta razon avn que las otras 29v30 que les mouia esta con aquellos caualle- 29v49 que acabasse en esta vida con aquellas 30r81 Calboldan. Con esta intencion salieron 30v11 lla adode esta que es de aqui a quatro le- 30v36 so que despues que esta enesta Ysla por 30v40 migo mortal te busco para libertar esta 31r44 da esta simiente de vosotros y descanse el 31v19 hasta alli los trataron engedran esta des- 32r29 y digale esta determinacio y de aqui ade- 32v3 que pues esta cierto ser vencidos sera 32v7 sen~ora que en quato esta batalla durare 32v18 esta ventana: que ningun plazer lleuare 32v20 endo en su voluntad no mudar esta diui- 32v28 a esta flaca gente q de ay te nasce tener en 32v50 brar enesta necessidad / pues esta claro q 33v32 sengan~emos esta muger / o alo[ ]menos as- 34r6 quiera que esta: el huesped se echo a sus 34v54 ya fue esta ysla aquien no deueys poco: 35v64 de contino que esta agua era de tanta ex- 37r5 y parescer esta es muy mejor que todas 37r33 cion tuuiere / que esta ceguedad tiene el 38v9 uiese libre mal podria negar esta verdad 38v12 cosa ninguna en que pueda mostrar esta 39r19 acepteys de mi esta Ysla que es cosa que 39r21 respondio Daliarte esta ysla es la que se 39r36 hazelle esta platica: Colambrar no pudie- 40v61 biesse el plazer de traer esta ebaxada pri- 41r38 esta noche enlas galeras man~ana nos ve- 42r3 hazer esta hora por ser el q le truxo alos 42r16 clinacio era dsuiada en esta pte dla d su hi- 42r25 digo q hagays leer esta carta de creecia: 42v18 q os esta por su parte quiere vra amistad 42v41 toda via esta razon no absuelue para de- 42v72 conel esta es la respuesta que eneste ca- 42v80 bia yo dixo el ebaxador q esta era la mas 42v86 esta cofianc'a y mucha mas digna de cul- 43r58 sa que deshaga esta certeza. Sen~ora di- 43r64 del saluaje que esta acostubraua escoder 43v35 Acabado de passar por esta ymaginacio 43v52 cobatir coel lo pueda hazer y no pide es- 43v66 dar que embie por mis armas / con esta 45r4 Albayzar que esta lac'a me acabara de ha- 45r69 quien alcanc'o esta vitoria. La otra para 45r80 bro y esta toma por postrera respuesta. q 45r85 vale para acabar esta porfia nunca mas 46r12 si yo biuiere presentare esta vuestra cabe- 46r50 que avn me fuese forc'ado padescer esta 46v38 sas a vuestra onrra ruego os que esta 46v54 fortaleza de Alfernao que a esta queria 46v87 to en pie. Y como esta donzella fuese la q 47r40 noche esta por passar pa podello hazer. 47r60 esto llegole desseo de dexallas que esta} 47v46 ro aquella sen~ora que esta junto della / se- 48v66 co animo esforc'ado mas esta batalla du- 49r12 de nos embiays y esta es la mayor ver- 49r76 inglesas donde esta histo- 49v20 lla fortaleza que alli se parece esta la yma- 50v19 ga ventaja. Esta vanidad natural las ha- 50v42 deys para quien esta fuerc'a della / que vi- 50v61 sto esta que ningunas destas sen~oras q 50v62 hazer q la sen~ora miraguarda os esta mi- 51r24 cia es esta en que andays: y si fuere neces- 51r33 cencia que con Almaurol pues esta arma- 51v38 me esta bien o tornar a nuestras justas 51v54 aguardador alguna batalla que esta era} 51v91 su condicion. Esta es fuerte cosa dixo flo- 52r3 gar esta batalla al cabo: despues dar nos 52r12 quien le guarda: mas pues el no esta pre- 53r22 que ay esta muerto quisiera lleuar el escu- 53r85 lanc'a con sus criadas que a esta desseaua 53v62 bien sabeys esta tierra que me ensen~eys 54r41 vado esta muy lexos. Y acabando de de- 54r49 yo soy natural de esta tierra y tengo algu 54v60 Este desseo me hizo tomar esta donzella 55r90 por agora este es mi nombre: y esta jorna- 55v17 esta tierra que a mi parescer haze lo que 55v28 que esta era su condicion.} 55v45 esta tierra siempre vieramos cosas nue- 56v39 o injusto. Esta condicion parescio graue 56v71 Nueua manera de auentura parecio esta 57r51 diera ver esta verdad en aquella hora si 57r64 sus copan~eros: y puesto q esta vitoria no 57v59 dio que a esta y a sus criadas lleuaua con- 58r60 deuisa del saluage que esta 58r81 do de mugeres mas pues esta no os sa- 58v61 de espacio duro esta porfia sin se conocer 59r34 poder cobrar a su Sen~ora por esta cau-sa} 59r91 nalte que aqui esta que siendo tanto pa- 59v51 estando yo de camino para esta llego vn 60v12 se esta la primera cosa que en vuestro no- 60v23 el amor que tengo a Targiana cuya esta 60v57 si mismos esta virtud por exemplo. Que 60v88 responder: pues esta claro que la sen~ora 61r7 scebir dexemos esta materia / y digo que 61r11 ce esta tan aparejado para nauegar / que 61r16 esta culpa que vsando de su condicion co 61r50 poco. Yo soy enemigo de toda esta casa y 61r62 mo a Albayzar. Como esta ymaginacion 61v25 esta deuisa le parescio ser Pompides su 62r15 El cauallero del tigre tenia esta batalla 62r82 auenturaro nada: lleuar esta batalla ade- 62v12 a su contienda. Mas avn que esta segun- 62v26 de mas en tiempo que esta en vuestra ma- 63r9 rey Meliade d[ ]escocia cuya es esta tierra 63v16 sto que esta traycion le doliesse como co- 63v34 sa hecha en su carne y en su hijo esta viejo 63v35 y esta en tan flaca disposicion que nunca 63v36 ron esta puente por alcanc'ar el premio: 63v51 a buscalle y vuo el fin que vistes. Esta era 63v60 que el sen~or Pompides esta en esta tierra 64r15 que el sen~or Pompides esta en esta tierra 64r15 dio: el cauallero del Tigre esta tan apar- 64r21 haze assiento ni esta segura: antes quan- 64r84 bien tu nombre / y que hazes en esta tier- 65r73 ra / y porque persigues esta donzella sie- 65r74 leon no se puede tomar q esta ya aparta- 65v6 salir por esta tierra y por el imperio d gre- 65v8 en que punto estaua la batalla / tuuo esta 65v34 Mas como solo enel vencedor esta dar 65v88 {IN5.} ACabada esta auetura despe- 66v14 fernao magico y su criado ebio a esta tier- 67r26 ro vida vineme a esta corte co intecio de 67r37 cautiuo: ya se q no esta aqui de q estoy me- 67r40 Pues el no esta aqui quiero le esperar: y} 67r46 res que esta espada satisfara mi voluntad 67v83 no lo esta / y que tanta pena le tiene da- 68v37 abaxo que esta en vna camara deste apo- 68v52 adonde yua / no tuuo esta afrenta por tan 69r18 descubrir esta voluntad respondio Poli- 69v11 nar. No os niego que conosceros esta vo- 69v25 y esta misma fe andaua tan alegre delo q 69v71 quien delas verdaderas esta desengan~a- 70r12 neys que adonde el esta tiene tan ciega 70r37 tiene dadas / esta es el remate de todas 70r67 {IN5.} PAssada esta habla d Palme- 70v7 mi sen~ora que aqui esta en todo tiepo os 70v60 le meresci esta paga que enla mayor deses- 71r11 le pagan: que adonde el esta arraygado 71r35 sucediesse. Como esta nueua se comenc'o 71v13 hazia mas. Esta misma fama caso q fuesse 71v33 tiafor conellos. Esta gloria / o vitoria le 71v90 y de saberse en todas partes. A esta causa 72v13 darse: avn esta regla pues es dolencia q 72v79 y por casar pensaua que esta calidad alle- 72v81 de ningun cauallero sino co esta codicion 72v87 la corte y no entraron en esta auentura. 73r25 primero y a esta hazia el mesmo ofresci- 73r39 vida apassionada / quisieron prouar esta 73r52 duro esta contienda sin ninguna destas 73r58 me digays quien es esta donzella y el no- 73v42 no seays delos q se mudan: y esta mudan- 74r13 por ninguna dellas. Este cauallero q esta 74r15 la floresta: mas como esta disculpa no fu- 74r45 tro sen~al de villania es esta que quien 74r63 quisiera sen~ora acabar esta diferecia: mas 74v50 sirue y ama la dama que por esta via obli- 75r27 parece siempre que esta libre. Menos ser- 75r30 diero escapar de passar por esta auetura. 75r81 sotros dessea defender esta razo por vos 75v52 to puso esta auentura en todos / y enlas 75v65 fortuna enla batalla. Justa parescio esta 76r29 xo entresi. Chica empresa es esta que de- 76r45 que venciendo esta hare lo mesmo a los 76r49 salio a rescebir. No parescio esta batalla 76r81 esta vitoria yua perdiendo la esperanc'a 76v42 uiesse cierto que esta es vuestra intencio 76v85 de arrepentimieto que agora esta con es- 76v89 desbaratar la orden de esta auentura / se- 77v64 todo contada la verdad: porque esta na- 77v80 dexan los por escreuir. Por esta razon 77v84 por esta causa creo yo que todas las bata- 78r5 llas que passaron entre los q siguian esta 78r6 c'a adode ella esta para mas plazer. Rue- 78r71 Ruego os sen~ora respondio el: ya q esta 78v25 me que prouallas: porque esta sen~ora co 78v30 tierra: aqui entre esta gente esta la reyna 78v39 tierra: aqui entre esta gente esta la reyna 78v39 esta satisfacio no me agrada nada a costa 78v65 esta auentura / y el premio que ha de ga- 79r59 tays tal cosa dixo Torsi que esta tan libe- 79r83 tienda dixo que todos lo oyeron. Esta pri- 79v56 rescio esta cortesia a muchos mas mejor 80v79 chas en q esta. Mi nobre sen~ora es de ta 81v14 sado pesaro vencelle: por esta razon salie-ron} 81v91 mera se enojassen las otras / que esta es 82r83 dellas le traya esta desesperacio / acrecen- 82v19 q el tpo enlas armas le ofrecia a esta sola 82v29 me esta merced: a este cauallo bastara ma- 83v5 says esta cotieda: dexaldos acabar y pue- 83v14 con todo si esta sen~ora q no la se el nobre 84r5 son dela sen~ora Masi q es la q esta a vra 84r23 Telesi q es essotra q esta junto coella: los 84r25 esta desesperado que quereys que le que- 85r80 tendra esta primera quiero que le lleuen 86r47 todo el mudo es obedecido: esta vana[+]glo-ria} 86r90 esta hermosura que la naturaleza os dio 86v22 disculpa dara de si: pues esta cierto que el 86v45 conellas. Quan cierto esta oy oluida- 86v48 de nueuo / pudierades tomar esta sospe- 86v60 mucho: si este cauallero que aqui esta no 87r31 ser vencido / que esta es costumbre alla en 87r68 dran menos razon de su parte. Esta mu- 88v61 por esta razon a otro dia alas oras acos- 89r49 llas guirnaldas en esse alamo q esta dela- 89v7 d si nigu reposso tenia: co esta ymaginacio} 89v91 dize. Con esta determinacion dieron fin 90v77 bien parescio a todos esta intecio q moui- 91r55 mucho q desconfie delo que esta por ve- 91r70 esta batalla q le parecio ygual alos q en 91v37 mesmo amor. A esta ora ya el escudo dela 91v44 q esta batalla no vuiera fin por lo que de- 92r3 me falten las fuerc'as. Esta culpa teneys 92r29 dezis que me estays os mueua dexar esta 92v10 yo de mi que nunca confessare esta culpa 93r68 esta solo en vuestra presencia: mas no se 93r76 do la voluntad esta en otra parte / todas} 93r89 ado quiera que el esta ha de estar entero 93v13 satisfacion es esta respondio el: pues con 93v42 parecio esta fuera de razon: mas como el 95v6 nascido de deuelles menos: que esta es la} 95v91 mi todo esta en vn subjeto / desto teneys 96v45 y conoscian esta nueua mudanc'a. Come- 97v59 ratriz le pago esta cortesia con otra seme- 98r26 en quanto no esta satisfecho de todos sus 98r79 mos: no esta aqui el castillo de Almaurol 99v27 la reyna d Tracia q esta presente para re- 99v31 no por sostener esta razo por la reyna d 100r34 tas: esta le pusso en mayor cuydado: co ta- 100v11 leonida hija del duq d pera. Y porq esta 100v72 memoria en tal tpo y en tal aucto esta asse- 100v78 no se sepa a que parte vra volutad esta in- 101r7 vosotros ha oydo lo q del esta dtermina- 101r42 tentarse dlo que se le ofrescia: que esta ca- 101v62 esta manera se desposo el principe Gra- 102r82 personas donde puesto caso que esta no- 103r85 nera no se podrian sufrir si esta esperac'a 103v15 adonde esta tiene algun sentimieto delo 103v84 fuera d aqlla horde: esta q estaua fuera d 105r25 to de algu cuydado despues q se dio a es- 105v53 vra parte esta hecho todo lo q a vos to- 106v45 vra pienso q esta seguro. 106v54 nara y merescia. Hecha entre ellos esta 106v69 n~a luz esta toda la vida dla sen~ora leonar- 106v74 se la quitassen de su poder: con esta con- 107r88 passasse a todas las de su tiepo / y esta las 107v32 geres el desseo dela vegac'a siepre esta bi- 107v80 to. Por esta razo puesto q do Duardos 108v16 dades del agradaua assi: q por esta causa 108v29 guno. Tato q esta nueua fue publica por 108v53 a esta tierra / desseosos de vengar la per- 109v22 a esta venida: te comete vn partido / qual 109v32 noscimiento tuuiera de lo que a esta casa 109v61 ra esta que tienen por mucho mayor ten- 109v70 puede muy bien escusar con esta compa- 109v76 afreta en que nuestro estado esta puesto 109v84 muertos y que por esta causa los suyos a- 111r58 ta esta guardada: q entre las cosas de q 112v64 siere ver esta ciudad lo pueda hazer. Tu 113r23 q en nada no nos la hazen: co esta deter- 113r30 sus vidas: y esta descofiac'a de no poder 113r84 ro q esta alli dize q auiendo muchos dias 114v5 dar co tanto que esta sen~ora quede libre 114v44 assi dixo Dramusiando que ay esta este 115r80 co esse jayan q esta juto co vos si lo tuuie-redes} 115v46 meys la venganc'a de vos mesmo q esta 115v52 n~oras a reposar esta noche enla cibdad q 116r14 tabien esta sen~ora me lo ruega: y man~ana 116r15 uage vro principal enemigo / esta sen~ora 116r30 esta causa q sabian que co tanta gente co- 116v54 manera que por esta causa la ciudad no 116v63 damas / quiso q esta le cupiesse por suerte 118v7 en que mas se confiaua: por esta razon Al- 118v53 pudiessen cubrir: por esta falta las armas 119r42 comenc'aron a descubrir las carnes. Esta 119r43 daua dio causa para que esta batalla no 119r55 los pies encima q esta fue la deuisa q mi- 121v18 ro: al roper dela seguda batalla a esta o- 123r14 to por ser mas suelto q esta virtud tenia 123r61 prolixo en esta historia no digo mas sino 125v34 hordenac'a d sus capitanes y a esta segui- 126r21 desseo de alcac'ar vitoria. Por esta razo 127v13 stianos se vuieron ta valietemete en esta 127v45 todo le aprouechara muy poco si a esta 127v83 breuino a esta parte por socorrer alos su- 128r54 Floredos sintiedo esta perdida mas q to- 128r80 erda mi vida: co esta volutad q entrabos 128v49 pia de caualleros le cerco en medio: esta 128v73 esta furia entrado por los enemigos sin 129r28 to: esta nueua llego a primaleo y a do du-ardos} 129r46 luntad. Esta fue temerosa batalla: la qual 129v65 le parecio ygual a esta q vio a dramusia- 130r22 n~o como la falta dela sangre. Esta se pue- 131v15 {IN5.} ACabada esta dsaueturada 131v57 Estad 1 y de mi voluntad estad seguro avnque to- 70r57 Estado 74 estado en que mas aparejo tenga para saluarse.:. 2v31 ros en tal estado quiso antes morir con 4r28 ver en tal estado q parecia q estaua muer- 5v69 ues ala fortuna que a tal estado te truxo / 11v31 pan~ia delo que a su estado conuiene por 16r52 hermosa informado d su estado y sen~orio 17v26 tracia partiesse co tanto estado como a su 17v79 dole que su estado y fama a respecto dela 18r40 precio tan alto parescer y grande estado 20v30 n~os / mas si a esse estado le llegamos la 26v35 mor me llego a tal estado que no me lo d- 27r34 estado y su persona tan herida y su san- 33r48 ces podia ser que aceptasse el estado que 34v14 se a estado de os poder pagar y seruir al- 39r15 te y persona de mucho estado y siruiese a 44v21 to como ella y no mucho desygual en es- 45v39 llas ya conoscereys el estado en que vra 46r34 ys / y guardo para esto el estado que que- 46v65 al suelo. A Floredos peso velle en tal esta- 52v37 da o su desgracia los truxo al estado que 53v4 pensamientos. Por no acabar en tal esta- 55v5 en tal estado no se hablando en otra cosa 56r50 les y de tanto estado: y mas que quie tie- 57r58 estado no le socorriesse que vio que el ca- 59r59 do os conforme a vuestra persona y esta- 59v68 niente ala persona y estado dela reyna su 60r50 conel sen~or Primaleo como su estado re- 61r70 le en tal estado conosciendo su passion co- 63r64 estado quedo al Rey con otros algunos 64r54 dad pesar muy grande: y para que el esta- 64v4 yan quien es el cauallero que en tal esta- 65r68 y no contento dele ver en tal estado le cor- 66r12 en tal estado que el gran plazer dela vito- 66r78 que allede del estado y sen~orio meresceys 69v41 piense alguie que desechar mi estado fue 70v71 gozar vuestro estado y persona: dexallo 70v78 deue dexar todo: ni ay enl mundo estado 70v86 a estado de os dessear todos. Quiriendo 71r45 amparo de su estado y ciudad. Eneste tie- 71r70 ga al estado en que estoy. Essas palabras 74v21 quien a tal estado me traxo sin ningun fa- 77r81 Al rey peso de le ver en tal estado que era 77v6 pes le puso en tal estado que quiso apar- 80r60 cauallero estran~o viendole en tal estado: 80v71 entregaros le en peor estado. Bien pa- 80v78 ficiones de quie en tal estado le pusiera: 90v60 hermosas: galanas: de noble estado / vos 93v18 en tal estado temiendo que el del va- 95v3 tal estado / que a Trusio beroso fue neces- 95v38 dero del estado de belcar vro padre con 100v63 tan alto estado cobraua marido meresce- 101v36 estado que alcanc'aua / la cobdicia q dello 101v60 desigual en estado: allende de ser vasallo 102v67 nia y se viesse sen~ora de todo su estado / y 107v61 estado y hermosura no duia nada a qual- 107v78 y torna la hystoria a dar cuenta enel esta- 108r80 males es causa / te dexara el otro estado 109v36 principes buscaran destruycion a mi esta- 109v64 afreta en que nuestro estado esta puesto 109v84 proueer en que estado estaua la batalla 111r34 no vi ninguno q por estado y valia de su 112v80 nia proueydo como cuplia al estado dla 113r62 no auia estado holgando q le dauan mu- 114r56 mas como en estado salio en vn cauallo o- 115r42 llegar a tal estado la batalla q les quite no 117r22 no estaua en estado pa poder hazer mas 124v85 dor en tal estado y ta llegado ala muerte 125r34 dole en tal estado passando por entre los 127v90 q estado acopan~ado de enojo y aborres- 129r62 parte teniedo los en tal estado q si[ ]no fue- 129r76 ualleros en estado y sen~alados enlas ar- 129r89 musiando en tal estado que no pudiendo 129v77 su padre atal estado llegado sintio menos 130r75 visitados: quado viere q couiene al esta-do} 132r38 Estados 5 sus obras y enla grandeza de sus estados 17v89 herederos de estados nobles: el vno se 57r34 estados y honrras posseydas con desca- 98v82 lidad tienen los estados y bienes de for- 101v63 q auenturaua sus estados y quisiesse mo- 113r79 Estamos 9 florendos desauenidos estamos: que 3v40 xo ella: nosotras estamos aqui quatro / 28v24 en parte estamos donde cada vna deue 50v15 las guardaua / tabie estamos desse ppo- 57v10 Este cauallero y yo entrabos estamos a 74r20 manos de Telensi / y estamos aguardan- 74r21 al otro: estamos desafiados para en vra 75v57 biuir segura. Ya agora en parte estamos 99v25 estamos q cada dia nos veremos. Albay- 119v36 Estan 23 se da a leer las escrituras / llenas estan de excelen- 2r17 guays: los q estan presos os ruego q me 4v54 strar el lugar adonde estan y veys ay las 4v63 q estan juntos con vos / y veys los alli do 7v58 Duardos estan muy lexos della y dela o- 9r85 metiere parescan q estan vencidos q en- 9v9 que en prision del gran turco estan cient 21r6 to mas que las nuestras no estan tan de- 32r84 strejadas / que no estan para sostener 32r85 Platyr lo que aquellas letras que estan 35v75 cada vez q la volutad os la pidiere estan 38v77 yr me ala emperatriz de que estan mal in- 39v69 essotros sen~ores que ay estan / porque ya 44v38 mas no estan para poderos seruir ni qui- 50r18 to: y dela manera q estan esperaran oy to- 57r42 de las voluntades estan dan~adas pocas 61r4 co caualleros que os socorrieron estan 66r18 do el mundo se deue perder / os estan co- 87r20 delos dias que estan por venir / aqui os 88r50 estan ciertos y el oluido de no daros por 88v19 tienen recebida de vos estan le desseado 91v67 socorrer dos donzellas q estan cerca de 92r64 lo el recelo delos que estan por venir los 96v39 Esta 11 tiene ordenada adode ya esta los otros 3v17 esta sen~aladas / entre las quales el prin- 13r38 sas como alli esta como con pensar q co 28r65 cosa q el tiepo descubrira q avn esta por 39r41 pre la yra y la venganc'a esta aparejadas 39v88 dode las orejas esta cerradas. Desta ma- 82v42 obras: mas pues los dias esta repartidos 84r42 los hombres: mas ay esta essas sen~oras 89r15 qui esta por amor y duda deue tener por 100r59 en su casa esta jutos estos principes y se- 100r63 n~ores q aqui esta cosultado conellos co- 100r64 Estancia 1 fuera del poyo se torno a su estancia. Pla- 37v28 Estacia 2 estado el empador en la estacia dla torre 114r42 bayzar salio fuera dela estacia a cauallo d- 114v65 Estancias 2 tar segura repartio las estancias y guar- 113r51 quando los muros y estancias tie- 116v48 Estando 34 {IN5.} CUenta la hystoria que estan- 6r35 receos q quien a mi puerta: y estando yo 18v16 estando asu obediencia trabajaran por 27r52 estando enestas palabras sintiendo bulli- 27r80 mino prendelle estando desarmado que 27r88 rra estando sobre cena platicado en algu- 30r55 lo que no deuia passar sin la visitar estan- 35r65 mas estando tan cerca. Argetao mando 35r69 que todas hiziera tan poco. Estando pa- 37v56 del empador su aguelo estan- 39v9 nada. Acontescio q vn dia estando sobre 39v18 en su viaje torna a dezir q estando vn dia 49v27 salio Florendos que estando con Almau- 53r69 despues de bisperas estando el Rey y la 56v83 algun huelgo y estando descansando le 59r41 sados tres dias estando ya Dragonalte 59v10 estando yo de camino para esta llego vn 60v12 estando en su casa este cauallero muerto 63v17 canso / que estando el cauallero del tigre: 64v75 pie del adonde se defendia mejor q estan- 65r54 tener parte conella: y estando la enamo- 65v22 que tenian por cierto q estando alli Pal- 68r45 de que peso a Palmerin: que estando de- 71r49 tro damas de francia: porque estando a- 73v90 se combate se desespera. Estando la corte 75r40 estando vos delante cada vno co mas afi- 75v63 n~oras prometian. Estando eneste pensa- 81v55 moria todas sus fortunas / que estando 85v85 tes la quitara estando primero vn poco 106r6 yzquierdo q declarauan su nobre. Estan- 106r45 estando concertado casalla y era ala ma- 106v25 lleuauan la vetaja y mejoria. Estando assi 114r40 q floredos estando haziendo batalla con 129r72 sus vidas. Estando enesto allego al puer- 131v67 Estado 24 acuerda antes que caygan enel / y estado 11r27 tir para su corte que no pares(e)[c]e bien esta- 13r20 te de sus hijos Brocala y Baleato esta- 23r65 cia deste caso: entonces dixo que estado 24v79 defendian: estado ya el vno muerto y los 33v36 tornado al plazer q de antes tenia / esta- 41r22 se dudan y mucho se dessea. Estado enlo 41r47 dellos. Estado embuelto entrestas yma- 41r70 con aquellas mugeres: estado enesto en- 44r34 para no dar se a conoscer enella. Estado 50r41 zerse alli batalla estado el y Almaurol au- 53r72 de ver su cauallero en peligro no estado 63r43 so de manera que todo se acabo / que esta- 63r50 o no querria desebarac'arse. Vn dia esta- 70v55 {IN7.} EStado la corte de fra- 74v76 assi que de confuso no sabia q dezir. Esta- 80v21 {IN5.} EStado el cauallero del valle 90r40 sesperado de podella auer ala mano esta- 106v40 a ver a Targiana: ala qual con su saber es- 108r50 estado el empador en la estacia dla torre 114r42 sta delos enemigos estado dellos cerca- 116v5 aquien de su parte la tiene. Estado assi las 116v71 zieron lo mesmo: y estado los de vna par- 117v25 maleo solia traer siendo mancebo estado 121r77 Estandole 1 c'as le hizo venir asus pies estandole des- 4r36 Estandose 2 cha deuocion: al tiepo que se acabo estan- 9v32 sin ella de ver nada a nenguno estandose 14r88 Estan~o 1 poso. El cauallero estan~o se sento en vn 62r90 Estanque 1 vn estanque de agua mucha y clara / de 36r83 Estanqs 2 llas aguas se recogian en estanqs cerca- 36v67 mas labores delos estanqs: de alli se par- 36v83 Estar 67 se hizo liuianamete por estar desarmado 4v14 mo aql cauallo qria estar en aqlla auentu-ra} 5r90 la princessa viniesse a estar en vuestra cor- 6v24 Leonarda venga a estar en mi casa y que 6v58 resceme q no due estar lexos por lo qual 8r40 ria yerro estar calladas en ningua parte: 10r38 ro del Saluaje se la hizo estar despierta 11r24 Cauallero del Saluage viendose estar} 11v91 da a Armello su escudero como era estar 13r84 miraguarda enel lugar adode solia estar 13v25 dio el / que los veo estar aperc'ebidos de 15r31 floraman que alli esperauan estar de asie- 15v28 cencia porq su corac'o[n] no le sufria estar en 17r38 das / allende de estar bie dispuesto caual- 18r69 no los hazia estar quel amor adonde es 25r33 de estar a toda vuestra voluntad por lo 27r64 estar alli se partio: el cauallo del saluaje se 28r78 no os han de venir muchas para estar 29r65 do por mucho tierra tan buena estar por 30r43 les pareceria estar en sugecio. A este tpo 33v17 paro: y estar al sacrificio del cauallero del 33v72 delas otras mugeres q de estar ya ron- 33v87 pues de estar enel Nauio dende a me- 34r55 causaua que hazia estar todas aquellas 37r7 pecho en aquella casa deue estar algun 37r38 y en qualquier parte auemos de estar alo 37v8 d[ ]estar en aql lugar q las otras: que esto 38v57 canse del cuydado en q podria estar Por 39v48 por prenda y seguranc'a de estar seguro / 42r67 viere que estar sin alguna / con poner le 42v78 dos tres que les conuenia estar a obidie- 49r19 gada enel arbol en q de antes solia estar 52v81 postre venci que me paresce estar ya mas 53v31 y sereys mejor acosejado. Dexalde estar 54r34 que por estar mal herido no pudo yr a ca- 54v34 estar a ordenanc'a delo que la sen~ora prin- 58v70 misma parte que el caminaua / vio estar 62r9 tes quiero estar a vuestra voluntad pues 62v43 estar muy mal tratado delas manos d 66r80 sta casa son acostubrados estar poco ocio- 67r68 q no deue estar sin algun proposito. Este 73v53 po. Holgara de estar tan libre de otro 73v79 pues de estar gran piec'a sin determinar- 79r10 estar algu tanto floxo. El rey puesto q de 81v23 de de que se alegrar o estar cotento: bie 85r81 y pa peor estar ofrecido a entrar en 86r3 c'a no deuen de estar lexos. El cauallero 88v22 nenguna manera ni muestra de estar ca- 89v79 a dode antes estaua por estar muy juto d 91r8 ya no me puede quitar estar contento de 91r81 ado quiera que el esta ha de estar entero 93v13 quiso estar presente a alegria ta general 99r59 los que las merecian q alli auia estar ena- 102v63 lla casa podia estar el remedio de su pena: 106r66 estar sin reyr se viendo q la flaqueza dela 106r76 res es estar copuestas de vanidades / q 107v15 samieto: viniendo a estar conella entran-do} 107v91 uieron q hazer: que Palmerin con estar 111v51 estar psente en tan gran necessidad: y pas- 112r36 do tata gete q enel capo raso pudiera es- 113r50 ze perdelle jutamente con las armas y es- 114v42 te desseoso d[ ]estar presente alos peligros 116r89 estar ellos perdiendo cada dia su gete y 116v50 dole estar en medio delos suyos sele puso 117v10 quisiesse estar ausente delos peligros de 121v86 le c'ufria el corac'o dexar d estar entre sus 123r42 estar a cauallo: dela otra parte se hazia lo 123r50 Estara 1 no se si estara sin alguno en quanto a Al- 42r63 Estaran 1 estaran enel capo: y q la empatriz tendra 117r20 Estare 3 bre della no espere de verme / ante esta- 28r60 y teneys las palabras ta sueltas / q no es- 83v17 siere estare yo presente dixo el rey porq 86r41 Estareys 3 agora ya estareys fuera deste recelo pu- 42r61 dare lo que no tengo. Ya vos no estareys 44v90 estareys a ordenac'a delo q yo quisiere: y 57v41 Estaria 6 peranc'as: contento estaria de mi dan~o si 14r69 cada vno por si que de otra manera esta- 22r68 darse le donde estaria bie empleada que 27v71 esto estaria libre dela enemistad en q me 28r66 da entoces estaria la peligrosa: assi se par- 35r77 quantas vanidades estaria compo- 77r3 Estarian 1 ysla peligrosa adonde estarian algunos 40v6 Estas 134 ta segunda parte deste poderoso cauallero. Assi que todas estas escusas tengo por es- 2r28 de: acabado estas palabras y arremetiedo 5v63 sepays en quato tengo estas nueuas des- 6v64 Padre dixo el del saluaje estas son obras 10r65 estas tentaciones humanas / o que deba- 10r86 de tus dioses / toma el yelmo pues estas 11v49 estas manos y satisfazer mi voluntad q 11v61 gamos: y por mas seguridad estas son las 12v39 como su condicion fuese libre ni estas ra- 13v55 que enla verdad estas son las cosas de q 16r18 tuuieron estas palabras con su vanidad 16v5 no acabaua estas palabras quando por 18v23 hazello que no el de derriballo / estas pa- 18v69 en obligacio de sela pagar. A todas estas 19v68 estas cosas nuca biue tan sin miedo q no 19v88 biado: y ala verdad puesto q todas estas 20v53 todas estas cosas: digo que bien sabeys 21r5 A estas razones tedio el Emperador vn 21r90 sidad me falte. tras estas palabras echo 21v75 do estas palabras y saltando fuera del ca- 22r80 ra que estas palabras fuessen salidas del 25v25 le parescieron estas razones / y conellas 26r31 luntad con esta determinacion: avn estas 26v44 lo puedo consentir. A todas estas pala- 26v88 {IN4.} ACabadas estas cosas porq 28r3 no me pesa sino porque de estas ayudas 29r64 mas alegre con la vitoria y estas sen~o- 29r66 Estas sen~oras han nobre Armelia: Ju- 29v53 estas y en otras palabras pasaron el dia 30r6 os embia estas en que escogays las que 32r73 uia: mas huelgo me que estas en parte q 33r4 ron. Con estas y otras razones los ama- 33v45 mo entre estas le entrasse dessear ver asu 34r71 esso con su saber ordeno y proueyo estas} 35v46 ron estas artificiales se pusieron en su lu- 35v51 lo que guardaua. Y puesto q todas estas 36r16 to hizieron estas palabras en todos que 37r42 del poyo: puesto que estas fuesen cosas d 37v48 sando con sigo estas cosas Daliarte que 37v57 dos a estas cosas q<>ndo las tienen presen- 38r30 to perpetuo y estas ymagenes muertas 38v69 das todas estas cosas / y da- 41r18 mas dias. Tan gran fuerc'a tuuiero estas 43r80 encuentro. Todas estas cosas que pasa- 44v14 voluntad: y puesto que estas razones fue- 44v42 me acuerden con estas de agora: y sean 45v11 estas cosas que quedaran para su tiepo: 45v17 peor de todas estas donzellas que tray- 45v23 meter vos otro mayor. Acabadas estas} 46v46 badas estas palabras la tomo por la ma- 46v76 estas donzellas el trato que seria infamar 47r26 mas gracia: de manera que con estas pa- 47v59 re del. Bien entendio su cauallero estas 49r55 copan~eros yos conellos y pues estas 49r63 das estas palabras dexadolos co su lasti- 49v5 que estas auentura le detuuieron llego 50v5 estoruare. Bien parescieron estas pala- 50v67 sino que tenia vn bien / q estas cosas pue- 50v90 strar a estas sen~oras si soy para algua co- 51r39 bien holgare dello porque estas mis se- 51r59 estas sen~oras que comigo vienen: y si en- 51v40 llar me engan~ado. Del no fueron estas 52r29 otras cosas. A estas razones alc'o el otro 52v78 rendos dixo el delas dozellas / estas son 53r77 zir estas palabras torno a poner las ma- 54r50 xero las otras copan~eras q estas era las 57v8 luntad: y porque en quato estas palabras 58v64 seruicio mucho mayor: mas ni estas le ser- 58v85 os hare cofessar y sera verdad. Estas pa- 58v90 estas flaquezas en hombres muy esforc'a- 59r84 esperaua y a estas palabras estuuiera pre- 61r21 badas estas palabras se encontraron en 62r65 q a todo estoy ofrescido. Acabadas estas 62v23 esperasse de otro. Estas y otras palabras 63r20 sto que estas palabras porel fruto q con- 64v38 uen. Seluian le yua ala mano a todas e- 66v58 oyr estas palabras / antes poniendo las 67v20 brar. Todas estas cosas le acedia y le da- 67v44 acompan~an. Si estas nueuas merescen 68v40 ra que sabeys que estas no son palabras 69r78 aparejar todas estas cosas pa que se aper- 71r68 y esforc'ados. Andando assi estas cosas d 71v36 estas fuessen espias de su fin. Como sea 72r49 partes. Estas sen~oras se llamaua Mansi 72v45 Francia. Estas quatro sen~oras seruidas 72v55 Floraman a quien estas cosas poco albo- 74r26 pan~aua alas sen~oras que de todas estas 75r8 do mucho dsseo de yr a ver estas damas 75r70 tros la deuiesse dssear: yo vi estas damas} 75v46 tuuiessen: porque estas son las cosas de q 77v67 dicion que le mandaron mirar estas qua- 79r7 tir respodio el para satisfazer a estas sen~o- 81r73 nada me respoddeys. Dichas estas pala- 81v87 del. Estas sen~oras le diran mi nombre a 82r45 estas mis armas y yo solo co acordarme 84r7 uallero yo pmetia estas damas guardar 84r20 oyeron las Damas estas palabras / que 85r27 quilate dellos. Estas ymaginaciones le 86r11 estas palabras como el penso / que en le 86v29 quien meresce mas. Acabadas estas pa- 87r45 days. Como estas palabras algun tanto 87r83 Acabadas estas palabras vno delos qua- 88v77 tedreys por fauor. Acabadas estas pala- 89r21 Acabadas estas palabras encotro a val- 89v10 Dame tu q me trate mejor estas sen~oras 90r9 haga nada: bie oyero ellas estas palabras 90r13 seruir si estas no son palabras llegada es 90r81 c'a tuuiero estas palabras para q se sintie- 90v34 merecimieto: entre estas ymaginaciones 90v62 estas sen~oras cada vna por si y veremos 90v73 cabadas estas palabras se torno a juntar 91v79 perder estas dos cosas con dexar a vno 92r65 contentar: estas palabras derramo tatas 92r70 que vengo me digays / si estas palabras 93r85 de su inclinacion: quando estas le faltaua 93v81 podia dar. Si estas palabras son fingidas 94r72 por todas estas cosas: que a su parescer 94v69 tos: mas el mal es / que puesto que estas 96v27 nera se pueda passar muchos: entre estas 96v56 obras merecian: mas como entre estas a- 97v28 de ser seruida: mas en quanto estas dos 98r60 tre estas sen~oras y las de la ciudad en su 99v10 da de oyr estas palabras diferete del de 100v38 {IN5.} TOdas estas cosas concer- 101v70 le peso al cauallero del Saluaje de oyr es- 107v35 Daliarte passadas estas cosas se dspidio 107v40 y libre dela postura con q estas justas se 115v17 todas estas cosas son natural de la guer-ra} 120r91 aca. Y en diziedo estas palabras ropien- 123r28 gadas estas nueuas a do duardos q no 123v9 tanto dolor sonaua estas muertes enlos 124r62 gos. Acabadas estas palabras tan gran 130r45 das estas cosas parescia ordenadas a fin 130v44 Todas est[a]s cosas os ruego q tengays en 132r33 Estatua 1 xada vna estatua de muger a su parecer 105r38 Estatuas 3 algunas estatuas de marmol q no supo q 105r41 vido la llena de estatuas de hobres famo- 106r38 a aquellas estatuas cotra aquel violador 106r54 Estatura 3 te de estatura mas avn en los miembros 22v45 Jaya de demasiada estatura cubierto de 31r4 estatura de jayanes q sostenia todo el pe- 66r39 Estaua 266 mento en que estaua ala hermosa infan- 3r20 tuido ala donzella que estaua presa su cas- 3r54 que alli estaua presente rescibio tanto pe- 3v62 mas que por algunos lugares estaua ro- 5r13 compan~eros llegasen a donde el estaua / 5r50 tato q boluio pa darsela. Florama q esta- 5r75 ver en tal estado q parecia q estaua muer- 5v69 res en que su corac'o estaua / que natural 6r57 escusado que estaua en no hazello mas a- 6r62 no estaua alli q se entrara en su camara co 7r6 estaua ensu celada tuuo nue- 7v29 lerle vella asi estaua tan penado de no po- 8r87 del todo no estaua satisfecha porla perdi- 8v42 fue a parar q de alli a quatro leguas esta- 8v48 ciole que avn en aquel lugar no estaua se- 8v51 de estaua durmiendo quanto vn tiro de 11r43 rescio que dela noche estaua alguna par- 11r53 que junto cabe el estaua otro Brocalan. 11r60 quella parte adonde el cauallero estaua 11r64 do que enel merescimiento dellos estaua 11r81 do adonde estaua la donzella se comenc'o 11v18 yo estaua con vna pierna quebrada de la 12r58 poco / y conosciendo a Florendos q esta- 13v36 en su poder: y porque enla prision estaua 14r23 estaua acechado de entre vnas almenas 14r76 gan~e esso dixo Florendos que ya estaua 14v87 Almaurol que a esto estaua presente vie- 15r12 que solia tener estaua corrido de no deri- 15r59 el capo a costa de algunos estaua cubier- 15v18 el adonde estaua el dela ymagen de Mi- 16v10 escuderos se fue adonde estaua floredos 16v44 que dando tan fuera de si que casi estaua 16v64 nos fuerc'a / y el estaua ta etro como alli 17r15 mas estaua ya ta falto della q pdido el a- 17r26 de la habitacio de todos estaua mas cier- 17v9 moro de su parecer q le parecio q alli esta- 17v29 sant luys que enel camino estaua ala som- 18r62 delas rayzes delos Arboles que estaua 18v61 del encuetro el empador estaua ta espa- 19r8 maleo lo estaua mas: alguas vezes pensa- 19r10 ser q tenian nueuas q estaua enla corte d 19r15 ria como antes estaua triste d se la ver ga- 19r49 merin estaua cautiuo de todo pues des- 20v29 adonde el Emperador estaua: llegando 20v63 sobre vna roc(')a estaua assentado: al pares- 22r53 hazia[ ]quella parte todo estaua claro. Co- 22v20 estaua losado de vnas piedras negras y 22v39 que estaua / y mucho mas lexos de poner 23v33 alcanc'o que el cauallero del Saluaje esta- 23v67 to donde estaua su nauio: y alli metido co 24r53 estaua mas aliuiado diziendole. Amigo 25r48 de fleto vna galera de venecianos q esta- 25v89 para grandes cosas estaua guardada se 26r59 ra estaua recogida tal q no daua ningun 26r69 carse para ningua parte estaua para pre- 26v64 que viendo la platica en que estaua co su 27r86 valer. La donzella Arlanc'a estaua ta fue- 27v41 su tierra pues ya estaua en parte que no a- 28r14 uaje les dio cuenta delo que estaua cocer- 28v58 sola Arlanc'a estaua fuera deste cueto / no 29v32 adonde Colambrar estaua: y yendo atra- 30v76 dellos bien veynte pasos estaua vn 31r3 llo y estaua arrimado ala lanc'a puesto el 31r11 cer la vitoria estaua cierta de su parte y 31v36 hermana que estaua descosolada y triste 31v39 dia legua estaua. Llegados a ellos viero 32r5 ua poco q el cauallero del tigre q ya esta- 33r71 mo por ver en q disposicion estaua y vie- 33v5 quanto Seluian estaua ausente del que 34v52 de ay cerca estaua / y q le parecia q hazia 35r64 merin no estaua sin ella que via las cosas 36r18 de estaua el Jayan de metal: esto tuuiero 36r50 muy gran sen~ora / estaua bien proueyda 36v7 go: ordenole como mejor le parecio: esta- 36v24 redes de fuera estaua compuesta de tan- 37r50 que estaua vna veleta quadrada hecha 37r68 nas dela casa estaua plantado vn arbol 37r77 guardauan y defendia estaua vn poyo de 37v21 oro que sobre el arco dela puerta estaua 37v41 adelante. La ymagen que estaua sobre la 37v71 en aquella mesma casa estaua su libreria / 37v85 dio de todas estaua la linda Polinarda 38r74 dias que estaua alli y cotara lo que le aco- 39v15 tiempo ya la nueua estaua drramada por 39v71 de el emperador estaua con Colambrar 40r19 y como aquella que ya estaua entregada 40v21 confieso os que estaua con esse temor / y 40v48 ser muy altas estaua la plac'a adonde caya 40v84 Ya eneste tpo polendos estaua en tierra 41r80 emperatriz co toda su casa que los estaua 41v61 q el estaua cautiuo en poder del turco / y 43r48 el rey Rezindos estaua de assiento ale- 43v29 corte estaua falta dellas. El rey viendo a 43v77 Esso estaua agora mirando dixo el rey: y 44r31 estaua alegre de ver aquel acontescimie- 45r25 que ya estaua fuera della: mas que lo ago} 45v91 llego al lugar adode estaua que era al pie 47r32 encubrir lo que estaua honesto que no se 47v34 lla hora estaua presente armado d todas 51r12 cauallero estaua apercebido d justa: y sal- 51r27 llo la tercera vez. loredos estaua algun 51v19 c'a a quien del todo estaua rendido co- 52v20 las donzellas / que como se dixo estaua 53r9 Florendos estaua ocupado enla cura del 53r11 llego al pie dl arbol adode el escudo esta- 53r15 triste estaua de ver lleuar el escudo tan 53r30 la ventana adonde Miraguarda estaua 53r53 le cortaria la cabec'a. Junto del estaua o- 54r9 dixo el que estaua sentado que segun me 54r35 enel suelo quando el que estaua echado 54r59 luntad / y porque avn de turbada no esta- 54v5 po que Arlanc'a estaua en el suelo y el que 55r62 estaua enl aposento dela reyna como tru- 56r3 de aql acotecimieto despues q vio q esta- 57v52 ma el mudo estaua lleno / tuuiero su quie- 58r28 estaua solo con la soledad del Cauallero 58r70 reyno e Nauarra estaua asentado: y fue 58v4 cedora de ser seruida. Y estaua armado d 58v13 talla mas floxamente que estaua herido 59r37 rescido estaua dla vida que no queria los 59r81 a tiempo que el Enperador estaua con la 60r82 estaua con algun recelo que le acontescies- 60v31 y passar la vida en aquel que del todo esta- 61v79 parescer mas. Dela otra parte estaua o- 62r21 hablar a vna donzella que estaua en vna 62r48 estaua tal q pudiesse rescebir sus golpes: 63r41 le acordasse que estaua vegada y la passio 63r82 le venciera: que el Rey estaua de alli qua- 64r34 posicion q la suya estaua / mas aprouecha- 65r38 en que punto estaua la batalla / tuuo esta 65v34 estaua en disposicion para le resistir mas 65v69 n~ero muerto y el jayan que estaua lexos 66r52 de ay estaua: adonde estuuieron ay mu- 66r87 to que el cauallero del Tigre estaua con- 66v65 erto que aquella corte estaua siempre a- 66v78 adonde estaua el empador: alli co las ro- 68r13 merin estaua toda la alteza delas armas:} 68r46 y no daua lugar a conoscer quien estaua 68r87 canso de sus males estaua enella. Drama- 68v9 de su sen~ora estaua que ya auia algun tan- 69r37 la Princesa estaua aconsejada que lo hi- 70r77 del mal de que siempre se temiera estaua 70v22 estaua tan noble y grande quanto en nin- 72r35 luego enel capo que ala redonda estaua 76r33 mo estaua alegre de poder mostrar sus 76r54 no viniera a ver la batalla estaua mas des- 77r10 hazer horra lleuado adode estaua Bla- 77v26 llos dias estaua en Borgon~a. Algunas 78r35 adonde la Corte estaua entro en vn valle 78r41 a horas de visperas: enel qual estaua edi- 78r42 lugar adonde estaua se compuso enla silla 79v45 co dan~o q de alguno ya estaua cierto. El 81r4 sus vitorias se llego adode estaua Latra- 81r30 ristes a buen tiepo respondio el q yo esta- 81v58 en ser fauorecido della estaua co mas pre- 83r60 damas los terminos en q ella estaua: y a 83v44 con intecio de dormir en vn lugar q esta- 84v19 po q estaua en Costantinopla: dize la hy- 84v36 ser oydo estaua como dixe al pie delas ve- 85r29 donde Telensi estaua diziendo primero. 88v82 si estaua llena de vanagloria. Y sus copa- 89v61 a dode antes estaua por estar muy juto d 91r8 espera estaua todo deshecho conla fuer- 91v45 El rey q tambien estaua desseoso delo sa- 92v73 licencia de Latranja q en estremo estaua 92v89 uenturanc'a estaua enella. 97r51 das estaua: alli le beso la mano y le rogo q 97v8 con q la corte estaua ta ennoblecida y ale- 99r8 segun de muchos dias estaua acordado. 99v58 rida y Fracelina Vasilia. Flerida estaua 100r40 da co los ojos en palmerin estaua casi sin 100v5 atormetado q estaua muerto no sabiedo 100v89 stianos estaua certificado dela verdad d- 101v4 del gigante gataru que en su casa estaua: 102v20 que siempre estaua / al qual puso su ppio 102v31 de estaua aparejando de comer. Quien 102v49 do que en ninguna delas mesas estaua / 103r21 dela huerta al pie d vn arbol estaua echa- 103r23 estaua su mal que no queria ver cosas q 103r62 las tiendas adonde el emperador estaua 104r69 de la reyna estaua. A cabo de gran piec'a 104r82 el cielo como de antes estaua hallado ala 104r85 tierra estaua. Y saliendo en tierra a pie / 104v63 les estaua vn retulo q declaraua ser apo- 104v83 la piec'a vido q estaua cerrada q estaua 105r24 la piec'a vido q estaua cerrada q estaua 105r24 fuera d aqlla horde: esta q estaua fuera d 105r25 aquella horden estaua cerrada con dos 105r26 dio de aqlla sala estaua vna serpiete d me- 105r44 ra como estaua Leonarda. El del Salua- 106r8 vna cueua escura / enl cabo dela qual esta- 106r31 estaua el rey Armato de Persia con coro- 106r43 labrada estaua vn cadelero de oro co vna 106v8 parecer: bie le parecio q no estaua alli sin 106v11 car a su sen~ora del lugar donde estaua: an- 106v14 desseaua sacar estaua como antes: y el de- 106v39 enel mesmo adonde estaua la Sierpe: da- 106v81 de estaua la candela: despues haziendo le 106v85 quie no sabia el lugar dode estaua: antes 107r18 fianc'a estaua tan alegre y cotento como 107r89 casa. Entrado enel aposento adode esta- 107v5 na vna siesta se estaua ban~ando: y puesto 108r4 do en que estaua la corte del emperador 108r81 la qual armada estaua ya tan a punto que 108v42 sus miebros corporales estaua trauado 108v73 tal tiepo por la noble caualleria q estaua 108v80 to era ta general q ninguna persona esta- 108v87 zon todo el mudo estaua embuelto en ar- 109r16 lo tendrian por temor pues estaua tan sa- 109r76 y sus damas estaua el miedo tan arrayga- 110r76 res priessas. Puesto que la corte estaua 110r85 torre alta que estaua hazia aquella parte 110v18 de el estaua y alli poniendose delante le 111r24 proueer en que estado estaua la batalla 111r34 merin. Albayzar dela otra parte no esta- 111r36 que no estaua tan sano que no vuiesse me- 111v87 bien estaua en peligro: mas no tanto co- 112r6 muchas vezes estaua segura co su saber. 112r31 pues el q los gouernaua estaua enel cue- 112v5 o morir pues todo el otro remedio les es- 113r73 la fortaleza de sus brac'os estaua la espe- 113r75 tro oluido. Enla ciudad no estaua la cosa 113v51 saber dixo el Solda de persia q ay estaua 114v24 enmedalla en la quarta d q albayzar esta- 115r36 tonces tomando el suyo dexo enel que es- 115r88 derec'arse enla silla se torno a donde esta- 115v14 necessidad en que costatinopla estaua y 116r86 donde Leonarda estaua encatada q a su 116v15 llas del aposento donde Leonarda esta- 116v23 dad enel vecimieto dela qual estaua la lla- 116v37 mo dentro estaua les faltaria presto los 116v55 ner en mucho en todas partes. Yo esta- 117r13 estaua enellos el amor del tpo que los sir- 117r67 a su sen~ora Polinarda qua costante esta- 117v21 cio estaua enlos tres / dixo ala empatriz 117v69 dias y por fama estaua enamorado dlla 118r9 q estaua engan~ado porque coella estaua 118r71 q estaua engan~ado porque coella estaua 118r71 estaua Dramusiando / inclinandole mas 118v32 Targiana alguna cosa estaua menos ca- 119v66 ningunas palabras por saber q estaua ca- 120r27 parecer de algunas: estaua entre Mira- 120r35 estaua de[ ]uer el fin de aquel negocio que 120v27 recia q estaua cierta la vitoria: despues d 121r21 vituallas dl exercito: dsta manera estaua 121r53 estaua todo el pesso dela batalla: y era la 123r16 entre los suyos tabien estaua apie: y con 123r38 llegar a donde su padre estaua y alli dar 124r73 padre estaua alli allo al jaya almaurol co 124v18 le tuuiera: mas que aprouecha que ya es- 124v31 todo por defender a almaurol q estaua 124v57 estaua al qual todos temian: mas el esfor- 124v65 resestir y alli le matar a segun estaua mal 124v67 talla estaua q no podia valerse: floraman 125r49 nao no estaua tal que por algua via le pu- 125r58 les costantinopla estaua cercada no era 126r53 enellos ven su flaqueza estaua perderse 126r56 lante dela qual fuera derramada estaua 126r68 as estaua enel postrero termino: q bien 127r33 q la batalla estaua en peso sin se pder na- 127v58 ya tal estaua q todos le juzgaro por muer- 128v22 vegar el dan~o q a su hro estaua 129r4 estaua tendido / q aun el alieto no le auia 129r30 dramusiado estaua q vn cauallero ingles 130r19 su parte estaua ta perdida la esperac'a de 130v15 da cuplida: dla q<>l tornada estaua incier- 130v60 Estauades 1 el os valdra que porcierto cerca estaua- 29r73 Estauan 64 auia pocos dias que estauan presos y le 4v74 le estauan mirado Floredos y Albayzar 5v6 aqlla parte vio q era verdad: y porq esta- 7v63 aquella parte donde estauan los castillos 9r11 gre / de que la donzella y su escudero esta- 11v89 que estauan debaxo que conel hizo 12r48 uacion delos presos que estauan en po- 15v25 adonde estauan los escudos y le truxese 16v9 estauan florendos y floraman / dixo. Se- 16v16 zia muy buen caualgante / estauan con el 18r71 estauan arrimadas: las quales mandaua 18v42 sen~alados que en aquella ora alli estauan 22r36 vn seno donde tambien estauan otros na- 26r14 puerto estauan se metio enel no querien- 26r38 tierra / y dixo que estauan enla costa d[ ]es- 27r18 estauan dos tiendas armadas junto de 28r88 sobrinos que ya le estauan esperando ar- 32v23 de ver el puto enque sus hermanos esta- 33r38 la tierra que ay estauan juntos respondie- 34v23 estauan asidas por los pescuec'os conlas 35v29 lexos al pie del: desta parte dla caua esta- 36r4 enlos brocales delos escudos estauan es- 36r14 q estauan tan frescas que parescian ento- 36v72 breria no llegaua estauan ymagines de 38r14 desseauan: en vn apartado dela casa esta- 38r36 taja a todas: en otra parte estauan las q 38r66 riana y Briolanja estauan tan yguales / 38r81 vinieron los prisioneros que estauan en 41r14 q estauan en poder del turco: llegado ala 43v32 dor en cuya mano estauan los otros pri- 45r19 donde estauan mas espessos oyo gritos 53v76 estauan mojados: preguntando ala don- 54v56 llas estauan: y hallo ya entrellas a Seluia- 55v32 jos enlas princesas y sen~oras que ay esta- 60v4 galeras estauan aparejadas: el mar sosse- 61r26 batian cinco y dela otra seys y quatro es- 66r36 estauan muy malamente heridos delas 66r82 estauan / se le pusieron delante diziendo 73v86 los q estauan a par del vio las damas to- 74r17 de manera que en todo estauan yguales. 77v32 destas mudanc'as estauan acompan~adas 81r51 estauan viendola a ella con toda su sober- 87r5 estauan en su acuerdo quisieron primero 95v28 con esperanc'a de tal auto estauan ya pro- 102v57 estauan aparejadas. A otro dia fuero le- 103r70 dixesse: que pues alli estauan los mayo- 103v68 estauan enlas armadas vinieron a dezir 104r43 biendo a que parte estauan: y corriendo 104v58 neras: estauan cortados dela misma pie- 105r7 ra de aqlla casa: alderredor della estauan 105r40 vio / que de dentro dela sierpe estauan 105r74 naron como estauan de antes: y la Vieja 106r59 vida q enla mesma libreria estauan: y co el 106v28 los reyes y principes que en su corte esta- 109r29 dor / que los mas dellos estauan tristes / 110r6 car y el rey Rezindos estauan mal trata- 111r80 estauan tan mal tratados que de alli a mu- 111v31 del peligro en que estauan: que el amor 111v84 los turcos no estauan de vagar / q Albay- 112r49 desbarato dela Ciudad entre si estauan 118r81 fuessen muy fuertes estauan de todo des- 119r40 siando. Florendos y los de[+]mas no esta- 123r69 dado especial del general estauan assi en- 129v39 sus gra[n]des hechos / y quan al cabo esta- 130v63 Estaua 34 llo ya los quatro q estaua a cauallo y que- 8v20 llegando dode ellos estaua hiziero vna 16r24 jutas cada vno delos q alli estaua ponia 19v33 ras ver quan mal empleadas estaua / avn 29r67 hazia pder: a este tpo sus sobrinos esta- 33r78 da se detuuo que las otras estaua pobla- 33v61 ras. Platir y Beroldo y Daliarte q esta- 34r66 talidad: en otra q<>dra estaua Yseo la brun- 38r52 otra quadra estaua otras mas modernas 38r59 q Primaleo y Gridonia no estaua poco 40r90 Colabrar q hasta alli estaua espatados 41r3 der estaua: quise os lo hazer saber prime- 41r36 estaua / despues de hazer se sus cortesias 44r41 tornar atras y desatalle. Junto del estaua 54v48 res puso enlos q estaua ala redoda q en- 68r33 ta que estaua enel mundo y por personas} 71r90 parescer hazia feas a quantas estaua ala 76v73 se alegrar: que sus armas tambien estaua 77r65 qdar para alcac'ar otras los dias q estaua 92r16 ni la emperatriz estaua enesta copan~ia / 98r3 xos pa ser bie oydo delos q estaua ala re- 100r49 agora era al contrario que todos estaua 102v86 da hechura. Los palacios estaua hechos 104v86 dellas baxaua por vnas lubreras q esta- 105r18 estaua guarnecidos tocados de tan anti- 106v34 sierpe estaua: no todos juntos sino quan- 107r4 q estaua. Primero q Daliarte se parties- 107v50 puesto q ya estaua fuera de todo peligro 113v58 estaua prestos y pareciedole q en ningu- 116v3 rer alos suyos estaua apie mas de dozie- 123r21 mas estaua tan casados q co los golpes 123r58 no estaua en estado pa poder hazer mas 124v85 todas estaua pren~adas / y porq no se per- 126v50 (de) sus animos de q estaua acopan~ados 131v81 Estays 21 tira estays en mejor disposicio que yo lo 5v56 n~are hasta q os paresca q estays segura. 8r44 guro que en vuestra celda estays quito d 10r85 ra estays en tiempo de ver lo que enello 16v54 tomo por la mano diziedo: en tpo estays 19v43 fauor. Estays tan soberano respondio el 32v48 mas estays en vra libertad y yo quiero 39v68 de estays de camino os presenteys dela- 46r37 de quien venis vecido estays engan~ado 48r4 tros estays sin cuydado: agora escoje pa- 48v70 tengo delo hazer assi / si estays agrauia- 51v79 go que estays tanto en la intencion de 52r19 sedes respondio Almaurol pues estays 52r61 se acogen. Estays tan lleno de arengas 77r29 petidoras: estays tan serena: que ni para 79r34 vos: vos estays mal informado respodio 83r41 Ay estays vos respodio el q co esse pares- 83v19 ria razo a donde vos estays mentar ni a- 90v25 obras si vos de todas no estays desenga- 91r66 dezis que me estays os mueua dexar esta 92v10 ra que estays en tierra adonde os sabre} 99r91 Este 300 llos quise poner en manos de vuestra merced este mi trabajo para que como gene- 2v25 vida q este era su primo cormano dizien- 4r40 zes tiene este mal que haze vsar y acome- 4r80 este sen~or dize dixo floredos al escudero 5r73 los seruir a este tpo por el mesmo camino 7r40 de enemigos: co este pesar casada tabie 8r82 q este que delante tego fuesse alguno de- 10r4 ma / mas este al cuerpo no trae prouecho 10r60 guntasse porque este arrepetimiento no 11r33 sona este amor tiene tan gran poder que 11r38 teto he miedo que por me quitar este pla- 11r88 este tiempo era ya salida la luna y la bata- 12r12 este tiempo llegaron las nueuas de su vi- 12v59 para quie os sirue: si este vro parescer no 14r56 mas ordenastes este lazo para que los li- 14r59 me quexar. A este tiepo Miraguarda le 14r75 la mia: veo que teniendo este conoscimie- 14v78 llero delos que este passo guarda quisie- 14v81 pan~eros le salio a rescebir: mas este pri- 15r45 os que me cumplays este desseo q yo sien- 15r71 por injuria. Este amigo de bregas es el 15r84 con floraman q como ya se dixo este / era 15v8 porque este desseo ha muchos dias que 16r50 rays lo q ganays hallareys que este mie- 16r90 ver lo q en si tiene quiso guardar este pas- 18r81 so este dia con intencion d le defender en 18r82 no le tocara: este encuetro hizo grade re- 18v28 este salio Beroldo mas como el delos 18v54 passara mucho riesgo. Este encuentro hi- 18v80 c'o no se las qriedo dar: acabado este cu- 19v40 este recelo desseaua q se entregasse algu 19v86 parte / porque este es el verdadero cami- 20r15 este concierto trayga enlo secreto algun 20r75 engan~o me embio adelante con este re- 20r76 tan seguro este concierto que os comete 20r84 Este auiso que me da le tengo mucho en 20v9 este negocio no es de calidad q sufre nin- 20v80 fin este negocio podia tener: porque en- 21r31 engan~o. Este cauallero que esta junto co- 22r8 che. A este tiempo se abrio la puerta del 22v26 del Saluaje a este tiempo se quitase el yel- 22v59 este anillo que es joya que mucho estimo 23r42 mas como este anillo fuesse hecho para 23r51 so. Con este concierto le dexaro en aque- 23v29 este negocio quisieredes seguir mi conse- 23v69 dixo el escudero este es el dessastrado lu- 24v7 os traya a este castillo quise os esperar 24v77 clarandole todo lo mas que en este capitu- 24v87 mundo / y alcac'aria a muchos este pesar: 25r14 ofrecida: y q<>nto ami honra conuiene este 25r50 viaje: pues este cauallo no esta pa durar / 25r51 ca razon que hauia para matar este Ca- 26v25 re vencido de vuestro parescer / que este 26v75 der la enemistad a este cauallo y hazer se 28r53 se rendir con este nueuo fauor cobraua 29r62 que a este tiempo viendo el gigante los 31r31 late puede venir que paresceme mal este 32v4 que os vino tarde este consejo: poresso 32v44 dado este encuentro te nasce essa sober- 33r3 mas fuertes golpes q dates. A este tpo 33r55 hazia pder: a este tpo sus sobrinos esta- 33r78 les pareceria estar en sugecio. A este tpo 33v17 misericordia y piedad: este pueblo traba- 33v24 hija: este desseo la sossego vn poco toda- 34r72 que este tal los amaria como a personas 34v21 aquel cauallero otro sen~or tiene este pue- 34v74 nacion se desprecie. Como este Argetao 34v87 dos o tres escuderos y q este lleuasse re- 35r23 nia presentes. A este tiepo se echo sobre 36r20 ra. y este interes que tenia por grande le} 36r91 puerta. A este tiempo Palmerin: Platir: 37v77 go mi trabajo: y pues este lugar es mas 39r24 do ni me desecheys este desseo q me ten- 39r27 narda que le sintio este miedo como quie 40v33 ni como yua: que este oluido suelen traer} 41r44 abrac'adolos vno a vno: puesto q este re- 41r83 dar este gran oluido yo lo hare con muy 41v89 maleo y los grades de su corte. Como este 42r40 este caso no me mando que os dixesse na- 42r71 da hazeros guerra y coquistar este impio 42v37 embaxada no hablare mas enello: a este} 42v89 quiere ningun bie sino el que por este ca- 43r62 ala verdad este hombre deue de ser algu 44r32 este cauallero no lo he de cosentir que no 45r66 este secreto guardo para mi solo. Ya ago- 45v41 nosotros algun concierto y sea este. Y an- 45v76 que acepto este: y si este encuentro no me 46r11 que acepto este: y si este encuentro no me 46r11 dareme ami mesmo q este camino halle 46r14 siendo este el primer seruicio que le ago 46r45 no. Mas este plazer se les quito con vna 47v61 y es este. Essas sen~oras son nueue / par- 48r17 a mi me llama Grouanel este otro es mi 49r80 este Trofolante entre los sen~alados Ca- 50r37 Este es el mas nueuo arte de hobre q nu- 50r74 porq este passo que vos guardays guar- 51r37 por no perder este credito no quiere lle- 52r11 este nuestro cauallero. Tras Polifema 52r20 mos de hazer y sea este el partido/ q ven- 52r77 se. Mas a este tiempo llegaron dos caua- 52v55 hazer batalla con nosotros: este caualle- 52v69 gre por la boca y narizes. A este tiempo 53r68 zir respondio el delas donzellas que este 53r84 este estuuiesse mas enojado por ver que 54r75 days a este cauallero que no me mate: que 54r86 por hazer este socorro: avnque por otra 54v90 mas este conoscimiento que la intencion 55r15 Este desseo me hizo tomar esta donzella 55r90 por agora este es mi nombre: y esta jorna- 55v17 vuestras heridas. Como este avn no tu- 55v78 xo el Rey / este cauallero es la mas estre- 56r32 este era el que lleuaua a Arlanc'a por ha- 56v28 luntad hare este trueco: pues nosotras di- 57v7 cebido que este nuestro aguardador es 57v71 de sus amigos / que por ganar este nom- 58r31 obras valen / que este peligro si lo passar- 58v44 estimar mas que todas: este es el do que 59v71 era este abrac'o delo que vos lo rescebis. 60v54 rientes. Assentado este concierto de tan 61v55 caualleros famosos: nunca en todo este 62r79 mil hombres: tenme este cauallo q quie- 62v86 bras me ponen este desseo. Y entrando} 62v89 amor del nascia su mal. A este tiepo llego 63r68 estando en su casa este cauallero muerto 63v17 dasse este passo y enel matasse a Adraspe} 63v46 taua o vecia. Este cauallero del toro ha- 63v54 uiendo dos meses que guarda este passo 63v55 del campo. No les duro mucho este des- 64v74 assi a pie hasta este lugar donde os hallo 65v37 que este jayan me conto pieso que los cin- 66r17 A este tiempo llego la donzella y Seluia 66r66 dezir: este el es cauallo del tigre q enel es- 67v14 al suelo. Este encuetro dio en q pensar al 67v25 de selas hazia derramar / q este es el na- 68r21 este temor / sabed que no dura mas de ha- 68v82 tia este recelo: tremianle los miembros / 69r29 este galardon ya no me queda que sentir 69r44 deuiendo: mas querria que ni este conos- 69r55 tormento que conesto no se curasse: si este 69r71 puede ser que alguna cosa no este de mi 69v3 voluntad para acordaros este remedio /} 69v46 que el galardo dellas este en voluntades 69v56 c'os. Mas avnque por esto yo este en obli- 70r21 este fin confessays quererme bien no de- 70r54 del juyzio se aprouechaua: y este algunas 71r72 sin nombre. No vuo ninguno aquien este 71v3 le guardaua. Viniendo de alla co este sin- 71v64 este pensamieto se passo ala Ysla peligro- 71v78 la muerte. Y este pensamieto / o represen- 72r52 {IN5.} PUesto q este libro y la histo- 72r85 vida se puede alcac'ar. Ordenado este pa- 73r18 poner el oluido las otras. Co este acha-que} 73r46 q no deue estar sin algun proposito. Este 73v53 que alcanc'ar este galardon es harto pre- 73v62 por ninguna dellas. Este cauallero q esta 74r15 Este cauallero y yo entrabos estamos a 74r20 este cauallero la vida y vos le deueys a 74v52 dixo Pompides. Sen~ora este cauallero 75v36 me paresce q mas tiene este merecimieto 75v50 teniedo la vitoria por cierta. Este debate 76r24 Este cauallero que aqui vino a offender 76v86 a otro yo hare que presto este mas lleno 76v88 niendo: que este es el officio dlos enamo- 77r4 assi para que meresciessedes mas / q este 77r27 mosas: que este nobre es que mucho abi- 78r30 que ocho dias defienda este valle a qua- 79r65 no me lo supieron agradescer. Este caua- 79r72 panto puso este enquentro enel Rey y su 79v74 paresciesse mal este primer acometimieto 79v78 Sea este sen~ora el dia en que vuestros fa- 79v90 los que quisieren tener este nombre: y co- 80r55 xo. No tengays por mucho este cauallo 80v27 este peligro me pusieron respondio el tu- 81v7 ra dixo el Rey este es el mas estremado} 81v46 q este amor no sea para mi dan~o q os veo 81v74 cauallero: el q<>l hallado nos en este valle 83r28 Este claramo era seruidor d Latraja po- 83r34 mal tratado. Este darnao seruia a torsi y 83r59 me esta merced: a este cauallo bastara ma- 83v5 este valle ocho dias dos en seruicio d ca- 84r21 guntaron a este cauallero si se hallara en 84r63 Este nuestro seruidor segun me paresce / 85r32 acidentes descomunales: y donde este pa- 85r89 y el trabajo y peligro quereys q este cier- 85v29 mi aueys de guardar este valle / y podra 85v43 nosotras sen~oras vamonos que este caua- 85v49 este achaque se fueron hablando enl con 85v52 que lo son / no consienten que le den este 86v39 mucho: si este cauallero que aqui esta no 87r31 dreys prouar vuestra ventura / que este 87r36 en boz alta. Pues este encuentro ha d ser 87r48 que vuestro hermosura haze a este caua- 87r52 puso este encuentro en sus compan~eros 87r60 cerme delo que este cauallero aquien me 87r77 resce que este cauallero que os sirue no se 88r77 ella q alla qda quien vegara este primer 89r5 cotentas: co este cosentimieto q dellas tu- 89v3 q por seruiros meteria a saco todo este 89v18 telesi sabia mal encubrir este dolor: y ella 89v68 naldas q siepre le qdo este nobre a dode 91r30 tiene ygual q la si la fantasia no me miete es- 91r44 mec'o a dessear q este cauallero le alcanc'a- 91r58 ojos al cauallero del valle le dixo. Este es 91r64 valle que tambien quisiera que este encu- 91r86 entro espantara mucho al r[e]y: mas este 91r87 este tiepo q estuuieron holgando la due- 91v60 vuestras promessas que este dela espera 91v64 bria escoger: mas este cauallero que trae 92r86 bra traer armas / y por este solo respecto 92v7 estorue este socorro dixo Torsi: q los que 92v23 este cauallero no me parece tan obidiete 92v29 plir mi promessa primero q este segundo 92v64 que por parescer bie este es pequen~o tor- 93r42 defendi este valle fueron de tanto riesgo 94r80 far desi. Este dolor si ellas bien os cono- 94r84 el cauallero del Saluaje: este nombre ha 94v36 los males que el trae tuuiessen este nom- 94v71 dela guarda del. No quiso este dia dixo el 95r48 guno seme amparara. A este tiempo llega- 95r56 cuentro. Este Lambrot de Saxonia era 95v18 este socorro le alegro el alma: por no mo- 95v79 y mas la recelaua que a todas. Este amor} 96r46 por me apartar este conteto: conesto me 96v10 go se muda este pensamiento que tan ca- 96v19 ro me tiene costado este arrepentirme q 96v20 canso / o alo menos contento: mas este re- 96v34 mo el dolor este arraygado dize algunos 96v63 cia este recelo. Tal quedo el de vella yr d 96v83 en todo este camino 97r58 xado este proposito todos juntamente 97r84 c'a este pesar q desbarato todos estotros 97v31 la mirasse: mas en quien este parecer hi-zo} 97v46 c'as mandaua traer otras: mas a este tpo 97v87 ua q le consumia este plazer q era ver jun- 98r53 ro del Saluage q a este recebimieto salio 98v13 avnq este el sen~or del para q las puertas 99v28 griz: y tabien co los otros co quie este ca- 99v86 vn vaqte enla guerta d flerida q este era 100r20 ningu q a este tpo estuuiesse sin recelo / 100r84 ta fuerc'a le cobatio este pesamieto q si[ ]no 100v12 siepre este nombre conla emperatriz vra 101r69 este cumplimiento con q dio mala noche 102r42 desseo y voluntad. Acabado este desposo- 102v16 uan la torre bella. Este castillo despues de 102v34 za. A todos parescio bien este consejo: ju- 103r50 Este justo tres dias enlos quales anduuo 103v47 nubes: de manera que durando este tpo 104v56 saluage le parecio este assieto destos pa- 105r11 perado de podello hazer vine a este lu- 105v12 za mia q el amor y el tpo me tray este rece- 105v16 por man~a o fauor ageno y en este q mas 105v43 Assi este cauallero q si(me)[em]pre biuiera esen- 105v52 tar: mas a este tpo entro enla casa su ver- 105v62 liarte este acotecimieto dela sen~ora Leo- 105v82 yo por este mi arte y letras alcanc'asse el 105v88 Costatinopla. Este desseo le hazia dssear 107v11 q otras las tengan embidia. Este desseo 107v17 ningun reposo / y del nascia este desseo a- 107v75 del Saluage la saco como en este capitu- 108r78 te o floresciente edad quisiera q este cer- 109v10 es este. Que quiriendo tu entregar la ciu- 109v33 zer de vitoria tanto como este sera: y los 109v74 se dixo / este vino ala corte muy acompa- 110r60 paro de todo este exercito soys necessa- 111r28 mino. Mas a este tiempo se le puso dela- 111r38 este lugar no vuo en Dramusiando: que 111v75 su salud. Este pesar se curo alguna cosa co 112r13 n~alados. Este socorro dio mucho esfuer- 112r45 rejo pa este socorro poder venir: porque 114r6 go la truxesse a este lugar q si justase co 114v11 este tiepo viniero al capo dellos dela ciu- 114v61 assi dixo Dramusiando que ay esta este 115r80 re hasta la noche / o en quato este caua- 115v20 tato lo tuuo. Este fue el postrero dia en q 116r44 rer este dexar ya la batalla al cabo / o no: 117r4 este desafio del soldan / que ca- 117r44 uieron q este nobre les parescia mejor q 117r68 ua enel amor con q siepre la siruiera. A es- 117v22 c'as desmenuydas: mas como ya este inco- 120v38 sa al rey y argelao. Quie a este tiepo mira- 122v90 deseo: a este tiepo el gra palmerin de yn- 124r13 A este tiempo el principe beroldo de es- 124r65 sacado q este sabio como allede de su scie- 126v35 fundameto. Nascio este consejo de dos 127r85 su capitania. Palmerin q a este soldan te- 127v65 por la necessidad q tenia d reposo: a este 128r42 este socorro no pudo apuechar tanto q 128r60 uallero: porq este pandolfo era muy fuer- 128r88 arremetio ael diziedo: este es el tpo albay- 128v39 este encuetro dixo albayzar q no quiero 128v45 tas porq no tenia otro y a este amaua es- 129r26 flaqza torno a sentar la en su lugar. A este 129r39 nia el peso dela batalla: a este tpo enel me- 129r68 causa no podelle socorrer: como este fues- 129r82 trar enla batalla. A este tpo entro d resfres- 129v4 de mucho espanto fue ver este acometi- 129v48 enemigos. Visto este assolamieto desde 130v47 este mismo pesamiento peleassen con la- 130v57 otra q en ningun tpo acontesciesse. Este 131v22 adonde este se cria con toda seguridad y 132r24 Esten 2 que le entregueys esten puestos los vue- 20r89 amada de vos para q las otras esten cier- 82v72 Estender 1 delante del despues d[ ]estender los ojos 20v64 Estendia 1 por orden se estendia el fuego y q ningu- 113v22 Estendidas 1 gac'a q derramadas y estendidas las lla- 113r89 Estediessen 1 que las soberuias de Framustante se este- 119r4 Estenso 6 zir: entonzes le conto por estenso lo que 6r71 por estenso basta q el cauallero del tigre 8v35 por estenso. Mas como aeste tiempo lle- 20v36 ces contandole mas por estenso lo q mas 39v44 la sierpe mas por estenso por ver si allaua 105r60 por estenso y con la mesma dexara yr y ve- 113r5 Esteso 1 bado de ver lo todo muy por esteso se fue- 35v90 Esteys 3 llo cumple que esteys a obediencia dela 62v35 licencia / y vos esteys presente para que 75v62 dela victoria esteys cierto / tengays por 92v55 Estilo 1 lo mereciera. Telensi segun el estilo dlas 94v77 Estima 7 mayor estima el saber de Vrganda / que 37v84 poco para quien mas estima las cosas co- 38r10 nidades q entre las mugeres mas se esti- 73r12 dicion lo que mucho estima sin aueturar 79v26 uidor de mopensier dama de mucha esti- 89v38 da co pedreria de mucha estima. el prin- 122r54 mucha estima y fuesse menos socorrido 128r70 Estimadas 1 estimadas no se podian esperar de otrie: 80v20 Estimado 2 da merecedor de ser estimado por cima 36r35 es nro primo hobre muy estimado enla 49r83 Estiman 1 lardon: y los que menos le estiman alcan- 71r25 Estimar 13 voluntad en entramos cosa mucho d[ ]esti- 5r22 co auia de estimar todos los del mundo 25v36 ver y mas para estimar: q allende delos li- 37v90 estimar. Enel puerto desta ciudad son en- 41r32 vuiere de estimar tato como yo: y que yo 42v69 zer obras mucho para estimar: y allende 58v23 estimar mas que todas: este es el do que 59v71 menos para estimar que el del toro / por 62r23 sigo traen sean mucho para estimar el a- 64v39 para le estimar por ellas: mas con quan- 66v51 sura sepays que se ha de estimar y tener 86v27 cho se deue estimar. No pudo la discrecio 93v24 precio mas pa ver y estimar q pa ponella 122r9 Estimara 1 que mas estimara: si la ordenanc'a desta 16r61 Estimaua 2 estimaua: como por biuir fuera del recelo 19v84 tabien lo mucho q Albayzar estimaua a 119v11 Estimeys 2 ger que mucho estimeys querrays correr 45v19 xar puesto que los mas estimeys segun 45v84 Estimo 7 otros yo lo estimo en tan poco empos 22v89 este anillo que es joya que mucho estimo 23r42 cosa estimo en tanto como las palabras 40r72 mas le estimo mucho mas. Agora sen~or 49v76 las Donzellas las cosas que mucho esti- 52r75 cada vna estimo porel mayor bien del mu- 85r15 estimo / que es ala princesa Polinarda mi 101r67 Esto 241 quier cosa: y para esto mirense las passadas histo- 2r8 virtuosa. Todo esto he dicho a vuestra merced para escusarme que siendo hombre 2r23 tud: y esto certissimo se nota y clarifica en vuestra merced: porque enel haze posada to- 2v7 q no queriendo hazer esto siguiero con- 3v18 bien delas suyas os respodere: y co esto 4r61 no para otro dia / y esto hecho y los caua- 4r66 zon que pa esto tuue. Vos sen~or sabreys 4r83 me casasen a mi contento: y en quato esto 4r87 mente. Esto hizo Arnalta con vna aficio 4v86 de florendos a esto la inclinaro: tambien 4v89 ca viera: esto por no salir del verdadero 5r28 pressa si espera de seguilla mucho. Esto q 5r72 dad: agora si esto esta claro que razo hos 5v20 dlas codiciones: esto no[ ]lo hize co miedo 5v88 to del rey Sadramate su aguelo para es- 6v22 os suplican que no lo negueys: para esto 6v43 rebentar de pesar: q esto es natural dlos 7v19 y no la pudiero hallar y esto no era mu- 8r55 bras fuera de su condicio que esto tienen 8r90 por esso vos sen~ora pues sentis esto d mi 10r76 mia que era entendida / y sobre esto muy 10v74 y dexando esto que las mas tendran por 11r40 te de mi dolor y para esto Dioses de vo- 11v5 lle que si esto no te vale enti espero ban~ar 11v60 pobre. Acabado esto dio gracias a dios 12r73 meresceys mas ya que para esto mis fu- 12v49 muchos recelos q esto tiene siepre la ora 13r66 verdad alas vezes procede esto de condi- 13v5 Bien se sen~ora q esto es harto galardo 14r55 que como esto fuese en verano las man~a- 14r77 Almaurol que a esto estaua presente vie- 15r12 esto ala donzella mas su discrecio quedo 16r40 trar enella: y esto es tan defendido alos 16r64 esto puedo que no os lo se dezir. Sen~ora 16r74 ziendo. Sen~ora no deueys sentir esto q 16r86 no me queda q dezir. En esto se atauio 16v59 gre puesto que para el esto fuesse aspe- 17r60 esto a su natural venia ta hermosa que co 18r20 otra parte: no era esto para estran~ar por 18r53 co q rogar: mas si para su condicion esto 19v64 no de amistad / y adonde esto no ay no se 20r16 culpa / con esto sale de toda la sospecha 20v3 prouecho y honrra. Acabado esto la do- 20v14 la corte del rey D[ ]espan~a. Esto deueys a- 21r19 esto se puede tener dixo el embaxador es 21r38 sin esto yo la tendria por mas que dudo- 21r68 metio de hazello assi: y co esto se dspidio 21v43 stro consejo esto solo bastaria quato mas 22r75 lutad que esto es natural de hombres de 22v36 de aqui me paresce es esto. El cauallero 23v78 anillo del suen~o reposado que para esto 24r19 cobrar sino con vos. Esto a que os ofres- 24r27 uen hazer: mas avnque esto me haga ale- 25r80 era poco y esto era enla entrada del vera- 26r8 te sentia esto menos / que tenia porcierto 26r22 las otro por vos esto me parescera jus- 26v86 to llorallas vos por ningua cosa esto no 26v87 qual avnque esto assi sea no se que ta des- 27r45 esto pierdo a mi madre y a todo mi patri- 27r66 monio y sobre todo esto se puede dezir 27r67 tisfacion della: esto les hizo apretar tato 27v27 forc'ando en esto la voluntad por la co- 27v48 descelle. Esto fue porque viendo la de 27v68 esto estaria libre dela enemistad en q me 28r66 amor demi direys al enpador esto q aqui 28r72 por partido ser vencido. En esto de enc'i- 28v44 tirosa: mas si esto assi no es mira vos qua- 28v71 tades esto es lo que querria y por esto 29v5 tades esto es lo que querria y por esto 29v5 tas vezes acostumbraron esto siendo sie- 29v68 esto eran desuiadas las intenciones. En 30r5 y tuuo soledad del: que esto tiene la cria- 30r27 sus enemigos: huelgo de saber esto que 30v57 don Duardos y de sus hijos q esto me 31r63 las armas rotas mas para esto yo les ma- 31v10 el del Saluaje viniese. Con esto se fue asu 31v38 yan mas esto no le mostraua nenguna 32r13 estuuiese enla voluntad: que esto tienen 32r15 punto: mas como esto fuesse sacar fuerc'a 33r88 esto tiene el amor de la crianc'a adonde- 34v53 ser gouernados por el. Esto tiene la vir- 35r6 ra esto no era menester mas q el gouer- 35r30 gun mal q esto tiene las obras dlos ma- 35r34 de estaua el Jayan de metal: esto tuuiero 36r50 gu hecho le sea graue de acabar: esto en 36r68 sa por si: esto no por mano de ninguno /} 36v88 de vn tornasol / esto alo mas que dellas 37r64 sen obradas de mucho precio: todo esto parecia 38r9 mas esto no paresciera assi a Florendos 38r76 d[ ]estar en aql lugar q las otras: que esto 38v57 teneys: essas vamos a buscar q esto tras 38v76 esto se boluio a el Palmerin diziedo: que 38v80 Esto dixo el sen~or Palmerin por no dar 38v88 esto era graue por no traer tantas vezes 39v84 poco sufrimieto q enellas auia. A esto aco- 40r5 merosa. O Alfernao en esto paro la con- 40r44 Esto oyo muy bie la princesa Leonarda: 40v20 pie diziedo. Como Alfernao esto meres- 40v67 cubierto q esto tiene el verdadero amor. 41r12 cho sospecharse esto del q natural es a- 41v35 esto no se deuia enteder eneste excelente 41v40 do esto digo que bien sele acordara dela 42r55 co esto sereys despachado y el terco segu- 42v7 ue tardar menos: ya quato a esto no ay q 42v16 dela voluntad pidiendo para esto ayuda 43r37 rar esto q soys mas hermosa q Targia- 43r55 to las vee: todas sus cosas son en vos es- 43r78 consigo ni de quantas conosce / y si esto 44r82 al tiepo que esto pasaua auia cinco caua- 44v39 toridad de quien esto me haze pedir que- 45v29 hablassen: que esto es costumbre delos 46r82 ys / y guardo para esto el estado que que- 46v65 en vos tacha conque esto se perdiesse: o 46v69 mientos apartaldos de vos que esto es 46v74 xame con esto & yos a reposar no sienta 47r25 esto llegole desseo de dexallas que esta} 47v46 nando por el rio abaxo como esto fuesse 50v7 nia que hazer: q esto tienen los del amor 51r16 nera que se detendrian enello: con esto 51r84 no auia de hazer batalla co vos / esto no 51v77 gun descaso alcanc'ado sin trabajo: q esto 52r39 to. Diziendo esto se llego al arbol con in- 53r7 por fuerc'a. Todo esto oya Miraguarda 53r25 chos en no dezir me esto mas presto no 53v20 Acabado esto no tardo mucho que el es- 55r23 mandaren. Esto porque siguays la orden 55v12 llero que es quien esto me manda. El ca- 55v15 enel. A tres dias despues que esto acon- 56r52 sar que librauan bien. Acabado esto se ds- 56v79 dos q esto seria alguna auetura y espera- 57r5 q el apetite q a esto las trae les ciega to- 57r20 tir: y tabien porq las damas hagan esto 57r30 por nueuos aqui esto yo q de buena vo- 57v6 aborrecelle. Mas puesto q todo esto fu- 57v29 es muy mas hermosa que no ella y esto 58v89 el precio de vuestra hermosura. Esto 59v48 otros paresceres: esto quede para quien 61r66 queria y su persona meresce. Si esto no 61r71 embaxada ninguna / esto por atajar que 61v32 tiepo que le podia dar la muerte. Si esto 63r16 tad demandaua: que esto tienen las cosas 63v8 nir me aesta casa que solo para esto made 63v43 mismo grado: tras esto echaua mil bendi- 64r41 esto ala memoria / para que co acordaros 64v32 para su amparo. Esto es lo que de mi po- 65v38 to de mostrar esto enlos q traen armas / 65v52 dor no tedria de q se cotetar: hecho esto 67v11 mas le dexara reposar q esto tienen los 68r66 blar. Esto hizo Seluian como Palmerin 68r80 er sen~or Palmerin que quien a esto se a- 68v12 lo sean: que esto tiene el amor despues q 68v87 se desembarac'a. Sobre esto quisiera pal- 68v88 presencia las pone en oluido. Esto 69r48 cha. Esto solo es lo que siento: que en lo 69r63 esto es lo que de mi podeys alcanc'ar: y no 69v49 yo no resciba mas paga esto me satisfara 69v79 c'os. Mas avnque por esto yo este en obli- 70r21 poder: esto quisiera que se os acordara / 70r24 das las otras falten. Si esto no os basta 70r58 era esto causa de Polinarda podelle tam-bien} 70v44 las llamo: y con esto diero fin ala platica: 71r48 Esto se supo por vn mensagero del Sol- 71r60 segun la calidad dl seruicio. Acabado esto 72r17 cubrio se la corte de luto. Mas esto du- 72r71 dad aunque esto parezca graue a quien 75r26 delas quatro haze vetaja alas otras: esto 78v43 esto daua mayor pesar al Rey: mas ya q 80v54 receys mucho mas q esto me acontesce 81r35 uillas: mas quato esto assi no fuere / y yo 81v9 quato huelga co la nra: q esto fue burlar 83r16 yo lo haria: y no tengays q esto es sober- 84r9 presente: y esto ala verdad no paresce ter- 85r11 sen~oreado dela yra torno a dezir. Si esto 85r18 desamparado: no es esto solo lo que me 85r77 de vuestra parte: mas esto no es todas 85r84 esto en poco espacio los trato de manera 87v31 cido y oluidado de vos: mas esto no me 87v53 rimiento que platica en que esto no en- 88r29 que pensays que tambien esto me dara vi- 88r62 de esto ay el descontento y poca confian- 88v21 q esto desseaua sobre todo: y porq les pa- 90r28 reno como esto fuesse por el verano y la 90r56 penaua por cada vna. Esto no puede ser 90v16 uida y huelgome saber vos esto no ser li- 90v28 todo esto de ventaja: deziros mi nombre 90v30 sastifacioes q para mi esto solo basta. En 91v59 pan~ada para remediar su fortuna q esto 92v66 quie esto no conoce venille ha de no me- 93r59 de esto ser que sola a vos tengo mi liber- 93v4 Dezis esto por todas dixo ella. No os 93v6 creydas de vos. Y como diziendo esto le 93v44 esto deuo al amor ensen~arme a sufrir to- 94r55 de tener en mucho confessaros esto: pues 94v22 el aleman sobre esto vuiesse differencia / 95v30 sario socorrelle. Vileza parecio esto para 95v39 pensamientos: y a quien esto no le acon- 96r61 esto me sobrara: quiero os tanto q desseo 96v7 dar alguien: mas porque esto no puede 96v51 esto sea regla de muchos: sera quando la 96v65 uir: esto q conozco me haze tener en po- 97r41 a passallo liuianamente. Co esto se des- 97r47 recia que crecian q esto tienen las cosas 99v69 mas era e quie esto mas se setia: q como so} 100r91 en esto se os sastisfaze el desseo os casa} 100v46 por ta grade esto q basta por todos los 100v61 voluntad que mas pena le diesse: esto era 102r49 que haga le puede dar vida: q si esto pu- 103v79 labras son gastallas al vieto por esto pi- 105v19 sintio que la intencion de quie esto hizo 105v86 nera de aql tiepo: supo se todo esto porq 106v26 guo tiempo. Todo esto q el cauallero del 106v35 der de Targiana q esto causo / ni el saber 106v77 dela Drusia vellona q esto hizo quitara 106v78 esto la reyna oya mayor temor rescebia q 107r38 esto tienen las mugeres que en estremo 107v63 en su voluntad no le peso suceder esto en 108v79 cola vista se podia alcanc'ar / allende esto 110v25 saliessen porla otra: mas esto era en vano 110v48 dl todo. Como esto fuesse casi medio dia 111r86 cercados. Quedando esto assi assentado 111v48 afficion que alos otros aquien esto nun- 111v64 Albayzar ((al q<>l pa esto pidiero licencia)) 112r84 sus enemigos: esto es lo q de nros con- 113r10 vinieron: y todo esto a vista dllos se vies- 113v13 el tiepo que tenia mas que hazer: sobre es- 114v80 de ser de mucho merecimieto: esto le dio 115r53 esto y recogido ala ciudad co mucha ale- 116v20 q esto sea juto o frontero delas vetanas 116v90 los otros: co esto se asossegaron las pas- 117r37 Mas como esto fuesse impossible por ser 117r47 recelo: que esto tiene el parescer grande: 118v78 das y allende de esto bien quisto d todos 121v75 zar madase hazer lo mesmo. Mas esto 123v17 fue esto tan a su saluo de sus contrarios 125r75 Albayzar que todo esto le passaua por la 126r43 emperadores de grecia de dode esto fue 126v34 mudanc'a nacia de algun gran mal / esto 126v79 enemigos. Esto no tan solamete acontes- 129v23 ua pren~ada: y viedo q no auia a quie esto 130r9 uan el y ellos: juntamete co esto traspassa- 130v64 Esto digo porq si el empador Primaleo 132r11 Estorua 5 estorua las cosas con que se puede atajar 11r39 no me estorua la jornada / y si la vetura co- 25r57 el tpo no me lo estorua: vos alfernao por 28r71 tad: mas pues el tiempo me lo estorua al- 45v4 mi hijo Primaleo a neguno selo estorua 113r24 Estoruar 9 bras trabajo de se la estoruar mas vien- 9v17 esta intencion no le pudieron estoruar el 13r23 estoruar el camino: sino me acordasse q a} 19v46 ro ver si con alguos ruegos puedo estor- 62v87 la vida al mal tratado: como por estoruar 74v39 vida no ay otro q me lo pueda estoruar. 104r15 q a pesar de quien lo quisiere estoruar 106v48 do / el solo lo auia de estoruar: mas q ten- 109v65 dia salir a es(i)[t]oruar la tierra: especialmete 111v26 Estoruara 2 tura selo estoruara. 47r83 sas no lo estoruara: q enestos mismos di- 108v33 Estoruare 1 estoruare. Bien parescieron estas pala- 50v67 Estoruaria 1 delas batallas passadas le estoruaria po- 81r55 Estoruarte 1 dize que por no estoruarte el plazer y ale- 41v74 Estoruase 2 de y no querria quie lo estoruase: mas en 30r4 cia sin allar auentura ni cosa q le estorua- 66v19 Estoruasse 1 estoruasse la voluntad del otro. Enel mes- 26r40 Estoruaua 4 ro muchos dias porque su madre los es- 9r34 no como porque conesto se le estoruaua 24r80 y estoruaua lo la fortuna por sucedelle co- 24r84 quesa selo estoruaua dixo al rey. Muy po- 56r63 Estoruaua 2 n~o impedimeto q no le estoruaua el cami- 4r65 tuuo algunas auenturas que se lo estor- 53v69 Estorue 3 neguna que estorue mi dan~o: para matar 14r64 espera que ella me estorue d entrar en ca- 88v15 estorue este socorro dixo Torsi: q los que 92v23 Estoruen 1 en medio que me estoruen la venganc'a q 45v14 Estorueys 1 do os sen~or por merced que no estorueys 45r58 Estoruo 3 te que ningun estoruo hazian enel otro 15v69 riencia delo q viero selo estoruo. Enesto 91r28 batir conel. Dramusiando selo estoruo q 103v53 Estos 67 todos estos exemplos no satisfazen a vuestra merced Cayo orosio y Galio graco / 2r25 estos borrones tan desseosos de ser buenos / quato con trabajo en blanco puestos: 2r41 toria q tuuistes cotra estos hobres agra- 8r34 da en poder de Colambrar su madre. Es- 9r25 que contra estos desean pelear hasta mo- 9r87 entonces tendre estos peligros en mas: 10r88 res como son estos dioses vanos en qui- 11r71 tre estos cuydados sin sossiego passo aq- 13r52 no os acordays de mi: si yo estos oluidos 14r72 intecion d nuca mas velle mas estos pa- 17v59 tre estos el que primero abaxo la lac'a fue 18v36 mas no para creer q lo q estos princ(l)[i]pes 19r35 narda era poderoso de hazer estos estre- 19r71 en que estos dias me hazeys caminar me 22r78 no tuuiese otros hijos y estos amase de 23v43 otros que todos estos pensamietos des- 27v22 ca queda que se llama Arseda. Estos caua- 29v56 ados con tirania que estos tales como el 32r21 chas / q estos eran los nauios de q Bra- 35r71 estos cada vno dara loor aquien mas afi- 38v8 pues estos dias de agora no tengo de mi 39r18 pa mas gloria suya: mas entre estos dos 40v28 mande pedir licencia para mas que estos 44v36 y seruilla estos malos hombres que vos 54v68 sufrir el peso de entrambos. Con estos 55r59 barataua todos estos estremos. Gran- 59r33 estos nueuos vasallos puedan dezir que 64v35 estos me plazeria mas coteder q co otros. 67r54 estos no sabia que tanto le podrian ayu- 69r24 jar a su sen~ora. Y porque todos estos re- 70v41 las vsan. Assi que durando estos competi- 73r69 Estos dos caualleros famosos entre los 75r87 quereys q passe todos estos temores: a- 81r13 se fauor de q passe todos estos temores: a- 81r15 le hizo sacar del campo: vencidos estos el 81v66 Ricar de tolosa: todos estos cayero del 82r6 lutad. Sen~ora dixo el estran~o estos caua- 83v11 q ella me haze: estos ocho dias me coba- 84r32 vos. Con estos donayres asiendose por 85r48 sieredes. Estos caualleros no os deuera 87v56 estos / que la fortuna aqui me detiene es- 88r73 mereciere estos dias passados por que 90v13 la dozella: ala qual dixo yo no se lo que es- 92r79 cebir: mas como enl estos sobresaltos no 93r53 Mas como estos primeros toques sean 93v49 a conoscer lo mucho que os quiero. Estos 95r51 ro del valle desbaratasse todos estos pe- 95r89 bla que hizo el emperador a todos es- 99v72 en su casa esta jutos estos principes y se- 100r63 al emperador y estos reyes y sen~ores que 101r10 que yo lo dixesse lo cocertaron estos sen~o- 101r28 cio y todo de muger. Estos se dize q la in- 106v22 ocho mil: con estos visitaua todos los lu- 110r80 ninguno que los pudiesse resistir. Estos 110v74 como cada vno viesse el dan~o que estos 110v76 rosa y notable fue la batalla que entre es- 111r41 dos estos socorros viniero .xj. mil y .cccc. 113v83 ua: estos afuera dlos q enla ciudad auia / 113v89 el consejo se acordo que tanto q estos se 114r16 Estos era el rey de bitina: el rey de trapi- 114v54 estos caualleros salieron armados de ri- 117r62 tir y Floredos: mas estos no quisiero de-xar} 117v46 Entre estos primeros encuetros el que 122v35 era llegada. Llegado a oydos estos gri- 123v41 de tiene estos acidetes cosigo. En aquel 130v24 mas como estos fuessen pensamietos en- 131r90 estos fines. La vitoria delos christianos 131v26 Estotra 2 raua ver el fin de estotra. El cauallo del 33r81 el desseo de ver a Albayzar le quito esto- 75r71 Estotras 1 y a estotras sen~oras delas manos de ho- 49r34 Estotro 4 estotro era ta verdadero y de tanta amis- 68r29 que fuesse mas: porque estotro cauallero 92r88 zer que las de vra voluntad: mada a esto- 92v32 en estotro a que quereys q vaya no falta- 92v50 Estotros 1 c'a este pesar q desbarato todos estotros 97v31 Estoy 34 estoy saluo: y despidiendose del dixo a ar- 28r48 crio y d que aora estoy libre. Huelgo mu- 28r67 que veas qua cerca estoy de te pedir mer- 32v90 celo en que estoy mas pues que para co 40v45 es en mi baste que estoy a vuestro serui- 46r60 hare pues por mi desgracia estoy a man- 49r28 estoy a perder me por ella / q no me par- 52v89 mas se que ya estoy en parte donde os a- 54r65 en que estoy de no consentir que en mis 56r42 q a todo estoy ofrescido. Acabadas estas 62v23 de toda vuestra crueza aqui estoy yo que 63r29 cautiuo: ya se q no esta aqui de q estoy me- 67r40 vn agora estoy libre desse cuydado / que 74r5 ga al estado en que estoy. Essas palabras 74v21 c'as segun estoy desseoso parescelle bien 79r25 to que estoy enamorado hasta la muerte 79r54 gane todo sino a vos de que estoy dsespe- 80v31 hecha estoy determinado encubrirme / 82r40 xo ella yo estoy muy conteta delo que hi- 83r86 yo estoy con las armas rotas / y el escudo 83v79 hallareys / que aqui estoy yo que rescibo 83v85 por Torsi delas quales ygualmete estoy 84r28 por vna sola y estoy pdido por todas pa 84r89 estoy sin cauallo: y para me seruir dl vue- 87v29 vna cosa estoy triste: que si despues d ven- 88r88 que para la afrenta en que estoy y co otro 92r67 es quien vos dezis cerca estoy de saber a 93v33 estoy / no tego q escoger ni q querer sino 101r32 pienso q estoy sin ellos q si otra confian- 106v52 yo no estoy muy alegre de nos os auer de- 115r71 en que yo estoy es muy bueno y yo estoy 115r81 en que yo estoy es muy bueno y yo estoy 115r81 xo. Agora q estoy fuera dela obligacion 115v16 quie era. Pedis me tan chica cosa y estoy 116r27 Estrado 2 su soberuia hasta llegar juto del estrado 49v48 do al estrado dela reyna puestas las ro- 56r15 Estrago 4 de almaurol y el estrago q hazia acudio 124v53 ella hizo tan gran estrago q dio con mu- 127v55 co rato hizo mucho estrago teniedo dela- 130r13 el q mayor estrago hizo entre sus enemi- 130v87 Estran~a 8 por la mas estran~a auentura del mundo 24v74 Paresceme cosa tan estran~a sen~or caua- 28v14 mayor nouedad y mas estran~a auentura 44r19 de ta estran~a manera / hizo q le mirassen 49v42 estran~a en Francia: y no es mucho guar- 72v78 estran~a de aqlla casa tuuo menos cumpli- 97v21 das de oro de muy estran~a hechura. El 109r58 y tenia por cosa estran~a no auer dado los 116v33 Estran~ar 3 paresce q deueys estran~ar quien quisiere} 9r91 otra parte: no era esto para estran~ar por 18r53 nes por donde no sean mucho de estra- 86r17 Estran~aron 1 as q mucho estran~aron por el pesar q en- 19v8 Estrangera 1 damas de ver gente estrangera en su ser- 95r74 Estragero 3 casa. El cauallero estragero esperaua q 62r31 en vos alcac'aron padre y no sen~or estra- 64v36 ti no seria razon q por estragero se me ne- 82r17 Estrangeros 2 de estrangeros los mas sele aficionauan 75r33 braua hazer fiesta alli alos estrangeros 118r41 Estrageros 1 contra los cados y estrageros en Costa- 71v49 Estran~o 64 hazer a ningun estran~o sino era hazien- 6v72 lallo selo estran~o con palabras las mejo- 13v52 cauallero estran~o estuuo enesso aturdido 19r7 nas al cauallo arremetio para el estran~o 19r39 supiesse dar nueuas. Primaleon le estra- 22r29 hazer a ninguo que estran~o fuesse: yo soy 34v63 vasallo estran~o ni se oluidase del. Al qual 39r64 ta. Sen~ora vn cauallero estran~o en cuya 43v55 zilde que vn cauallero estran~o que al pre- 46r41 la presuncion del cauallero estran~o y la 51r19 sen~ora / dixo contra el cauallero estran~o. 51r30 que como a hombre estran~o le mirauan. 56r22 da vez el cauallero estran~o prouo todas 62v27 uallero estran~o que no contento de ven- 80r8 ualto quebro su lac'a enel Cauallero estra- 80r14 Aeste no quiso dexar el cauallero estran~o 80r30 cudos. El del cauallero estran~o fue saluo 80r36 espada enla mano. El cauallero estran~o 80r41 cion del cauallero estran~o fuese dar pries- 80r62 ya dixo el Cauallero estran~o: si[ ]no espera- 80v35 bozes al Cauallero estran~o que se guar- 80v61 cauallero estran~o viendole en tal estado: 80v71 cauallero estran~o q le vio ta oluidado de 81r5 lo: y porque el cauallero estran~o no le ma- 81r24 uallero estran~o alegre y presuntuoso de 81r29 passo el cauallero estran~o enlas justas q 81r60 {IN5.} JOrnado el Cauallero es- 81r62 derse cobatir / fue el cauallero estran~o a 81r80 ojos enel cauallero estran~o viedole ta bi- 81v3 nandose a salir el cauallero estran~o caual- 81v21 meter vn gran hecho. El cauallero estra- 81v29 no son para encubrirse. El cauallero estra- 81v50 rias q nunca se alcanc'ara. El cauallero es- 82r12 el cauallero estran~o vos me deueys per- 82r37 uallero estran~o rodeado dellas tomo su 82r60 enel el cauallero estran~o / el qual aquella} 82r91 so el cauallero estran~o los primeros dias 82v6 cio assi al cauallo estran~o q el amor enlas 83r18 estran~o. Pues para hazer agrauio a mu- 83r38 q el cauallero estran~o no tuuo lugar d te- 83r52 El cauallero estran~o dseado parecer bie 83r79 lutad. Sen~ora dixo el estran~o estos caua- 83v11 cauallero Estran~o q la herida estuuiera 83v32 ra del cauallero estran~o: como el amor co 83v75 uallero Estran~o algunos compan~eros 83v84 n~as vitorias. El cauallero estran~o viedo 84r17 dixo el cauallo estran~o avn muestra q vie- 84r84 bras del cauallero estran~o parescieronle 84v5 el cauallero estran~o aquella noche 84v57 te del valle: y como el cauallero estran~o es- 84v65 de vn arbol apartado del cauallero estra- 85v82 seria mas estran~o auer quie por el no los 86r19 passo el cauallero estran~o enla guarda 86r22 ble: y porque el cauallero estran~o no pas- 86r44 ro estran~o para que de su parte los diesse 86r60 trada cosa con que el cauallero estran~o se 86v6 unfa entrellas. Bie vio el cauallero estra- 86v14 de todo. Paresceme dixo el estran~o a La 86v76 cauallero Estran~o se encontraron junta- 87r55 ella que viera mas del estran~o que ellos 88v68 el Cauallero estran~o passo enel postrero 94v84 cauallero estran~o a Torsi dexarme co tan 95r49 cauallero estran~o que en su compan~ia 114r24 tinopla teniedole por el mas estran~o tra- 116r81 Estran~os 8 suyos era aspera q para los estran~os / ni 13r61 tierra hallo estran~os q me la defienden. 18v13 caualleros estran~os dize q ellos sir- 57r9 quando la justicia es executada en los es- 60v89 con tres caualleros estran~os / alos dos 67r72 puesto que muchos caualleros estran~os 77v85 de hobres estran~os: quisiero saber la cau- 83r25 quales vinieron caualleros estran~os por 103v31 Estrauagates 1 caualleros famosos quedaro estrauaga- 110r83 Estrecha 4 desta estrecha y para mas estrecha tie- 68v50 desta estrecha y para mas estrecha tie- 68v50 rentesco o estrecha amistad enesta casa: 71r88 llos auia la estrecha amistad q entrellos 99r13 Estrecheza 2 estrecheza del camino y aspereza dela ro- 35v7 puente y estrecheza y podricion della y 36r54 Estrecho 2 gere ami oratorio estrecho / vos segui el 10v11 que el rio fuesse hondo era tan estrecho 54r56 Estrelante 2 cedemonia: Polendos: Estrelante: Pom- 99r68 francian pompides daliarte el rey estre- 120v72 Estrelate 1 de destos justaron / estrelate belisarte 19r24 Estrella 1 ce q aun aqui la estrella d mis amados me 92r25 Estrellado 1 parte tenia el cielo estrellado con todas 37r70 Estrellante 4 q cosigo truxo Estrellante con .x. mil peo- 113v86 pides: el rey Estrellante de Vngria: don 117r56 leones rapates. El rey estrellante y Bel- 121r83 tros tatos. La tercera al rey estrellante 125v58 Estrellate 3 el rey Estrellate de Vngria acopan~ado 112r40 musiado corriera riesgo si Estrellate rey 128r9 batia: enel camino hallaro el rey Estrella- 130r78 Estrellas 1 reyna de quien era poniendo enlas estre- 50r34 Estremada 15 uillosa hechura y estremada fortaleza 3r77 osadia comenc'o a dezir: por cierto estre- 8v22 mosura estremada es consumida en lagri- 20r58 nos del gigante era muy estremada y pe- 32v81 xo el Rey / este cauallero es la mas estre- 56r32 dele tener enessa cuenta que nunca tan es- 56v5 muy ricas y sobre[+]vistas de estremada in- 89r56 hermosura estremada se apossente co es-tremada} 94r91 hermosura estremada se apossente co es-tremada} 94r91 campo parecian vnos palacios de estre- 104v79 tro viendo quatro aposentos de estrema- 104v85 sa: mas quando vio la estremada hermo- 108r58 ro de estremada fortaleza: eran tan gran- 110v72 estremada. Luego salio el rey de caspia 115r16 do de hojas d azero d[ ]estremada fortale- 121v72 Estremadamente 3 hojas de azero negras estremadamente 31r5 holgado y sus fuerc'as fuessen estrema- 66r57 de su sen~ora que de alli se parescia muy es- 66v68 Estremadamete 2 despues que supo ser estremadamete her- 78r29 tas porq no tenia otro y a este amaua es- 129r26 Estremadas 3 lla por vna delas mas estremadas victo- 82r11 mas labradas de estremadas obras de 105r29 caso: que vian muchas y muy estremadas 118r59 Estremado 19 estremado y puesto q su confianc'a ense- 18v86 estremado que parecia no deuelle en aq- 38r79 dar razo como vn cauallero tan estrema- 45r35 llero por estremado: la grandeza y fero- 48r52 ofrecer / mas passar se ha co ser vos ta es- 49r78 llero ta estremado q tantos seruicios les 57v25 armas fuesse estremado Dragonalte 59r20 mosura y parescer tan estremado no es 59v61 enlas armas fuesse estremado el mejor 63v21 rador / y en aquel estremado apossento 66v67 para resistir a Arnolfo: q allede de ser es- 67v36 selin cauallero estremado q seruia a Tele- 76r14 estremado ninguna flaqueza mostraua / 77r69 ra dixo el Rey este es el mas estremado} 81v46 desde arriba la claridad por estremado 105r20 gozaria co estremado contento y mayor 107v33 plado: toda[+]via adonde el es estremado 111v59 consejo estremado q bie sabia Albayzar 116v44 no el jayan gramato estremado en forta- 124v62 Estremados 7 que aqui siempre se hallan son tan estre- 50v28 cabellos eran estremados sueltos sobre 90r53 fuessen estremados enlas armas: y entra- 92r39 auia / viniero entrella caualleros estrema- 114r13 ros estremados q eneste cerco auia le ro- 114v10 tantos y tan estremados caualleros q la 116v52 cada parte auia caualleros estremados: 122v63 Estremando 1 de Latranja y en aquella corte muy estre- 79v86 Estremara 1 cha le estremara entre los otros caualle- 70v15 Estremo 49 quedaron amigos en tal estremo que en 5r20 tal estremo la naturaleza que la hizo por 6v9 postrero estremo dela vida quiso auentu- 12r3 co saber q Miraguarda tenia tan gra es- 13r58 enel estremo como delante de aquel ca- 15v20 graue y autorizada en estremo parescien- 18r39 los ojos enellas por ver aql estremo dla 19v34 endo que su hija esta enel postrero estre- 20r65 de antes la miraua estremo mucho para 27v64 quedaua viendo su vida puesta en tal es- 29r53 grossera / por estremo traya consigo vn 33v89 tia enel estremo en q ella se podia sentir si- 35r55 dela quadra fuessen por estremo hermo- 38r64 aquel lugar era en todo estremo hermo- 38v64 sin ley / y desamorado por estremo pesan- 43r32 hermosura no hazian ningun estremo: y 45r37 vecido del / y puesto enel postrero estre- 49v63 estremo dela perder. Por esso sen~ores 50v32 qdo por estremo espantado por 57v48 algunos dias que en estremo holgaua d 58r44 Como el por estremo fuesse enamorado 63r59 q merecia ser seruida que en estremo era 74r34 compre tan caro. Blandido que en estre- 76r53 ron en estremo costosas y galanas: bien 76v59 que para tal estremo de hermosura todo 76v60 lanas y algunas en tal estremo hermosas 78v12 das le parecieron en tal estremo y en tal 79r4 estremo se afficiono a todas que no yua en 79r5 mo todas en estremo le matasen de amo- 82r80 q estremo la llegara la cura de Darnao / 83v45 estremo hermosa y dsseo ensen~arselo co 83v60 era suyo atauiada por estremo rica y muy 86v10 viesse hermosa enel estremo q lo era ella 92r12 licencia de Latranja q en estremo estaua 92v89 estremo la naturaleza se esmero en vos 94r86 enel estremo de sus compan~eros. Bien 95v70 enel estremo delos males es algun reme- 97r10 llas q de todos era mirada en estremo: q 97v42 o quanto querer mucho en estremo por 99v48 causo: y que con ninguna cosa ni estremo 103v78 esto tienen las mugeres que en estremo 107v63 dicio fue siepre libre / agora en todo estre- 108r35 por estremo mirado quato la calidad de- 116v26 da de Albayzar q holgo en estremo con 119v13 dia auer mas porq en estremo era ama- 119v70 en estremo no le pessase q allede de ser sin- 123r85 muerte del qual se mostro ta nueuo estre- 126r26 so ver si podria llegalle al estremo delos 131r22 truxo a Albayzar al postrero estremo de 131r40 Estremos 17 dode el rey co su edad crescida hizo estre- 12v71 do con estremos verdes enel escudo en 14v8 zer estremos mado q tomassen la fe al ca- 17r51 narda era poderoso de hazer estos estre- 19r71 no[ ]uiendo los estremos delos otros / es- 38v17 estremos recelaua el que mas le dolia / q 40v29 das con estremos de plata: enel escudo 47v68 barataua todos estos estremos. Gran- 59r33 estremos: y sobre todo la corte del empe- 59v31 seruia a Masi q en estremos venia galano 81v34 que enestos estremos quiere el amor que 94r69 ta: destos estremos quiero seguir ael que 96r86 hazer tales estremos: pues conellos ma- 103v60 pa a albayzar ni a ninguo hazer estremos 120r25 por las otras co estremos de pedreria 122r16 armas doradas con estremos de 122r48 zio y su natural esfuerc'o vsaua estremos 131r79 Estribera 1 hizo perder vn estribera / ni por esso dxo 57v57 Estriberas 7 dio entramos las estriberas: mas el otro 15r39 rendos perdidas las estriberas se abra- 15r63 trambas las estriberas y no era de mara- 32v79 perdio vna delas estriberas y casi se do- 45v69 las estriberas y casi estuuo fuera dela si- 48r38 bas las estriberas: y Almaurol co la silla 52r88 el ambas las estriberas cobrado las lue- 117v35 Estribo 4 perdio vn estribo y hizo vn reues enla si- 15r19 tigre perdio vn estribo y Arnolfo se fue 67v24 dac'os la lanc'a le hizo perder vn estribo. 77r37 [ua]ge pdiedo vn estribo le torno luego a co- 122v31 Estribos 12 diedo el los estribos de que qdo corrido 18v90 perdio entrambos los estribos quedan- 46r21 manera que Floraman perdio los estri- 74r81 seguda carrera Rocafor[t] perdio los estri- 76r71 enteros q no perdiessen los estribos / y 91v5 el en tierra / perdiedo entrabos los estri- 95v11 valle perdidos los estribos se abrac'o ala 95v24 la duen~a perdio los estribos mas torna- 115r32 estribos y el soldan fue al suelo co vna he- 115v9 los cauallos perdidos los estribos: co- 119r9 diedo ellos estribos. Palmerin d yngla- 122v7 estribos y se abrac'o al cuello del cauallo: 128r24 Estruendo 3 estruendo que parescia la tierra hundir 32v61 gran estruendo q hasta enlos esforc'ados 112r70 yos hizo lo mesmo: aqui fue el estruendo 128r15 Estruedo 3 tos aputo co el mayor estruedo del mun- 122r88 tan lexos y co tan gran estruedo q pare- 123v34 nescer hazia mucho ruydo y estruedo q 130v42 Estucia 1 con menos estucia y prouidencia ordeno 121r25 Estudiado 1 auia tres o quatro dias estudiado por sus 24v80 Estudio 2 estudio. Pues si vuestra merced como estudioso 2r16 y alli era su estudio. Porcierto puesto q 37v86 Estudioso 1 estudio. Pues si vuestra merced como estudioso 2r16 Estuuiera 21 je que tabien aql espacio estuuiera desca- 10r8 quiera voluntad si estuuiera mas libre q 14v77 mano estuuiera todo el remedio de su vi- 22v55 que hasta alli estuuiera aturdido y vien- 29r57 del tigre que hasta entoces estuuiera mi- 31r35 merin: enla q<>l ya estuuiera / era casi nada. 43v51 delos dias que alli estuuiera le eran affi- 46r90 de antes estuuiera como quien pensaua 47v14 dado de quie pense q estuuiera al mio: he 49r29 damas salia a cac'a d[ ]esmerejones / y estu- 58v6 ptaria y estuuiera llena de viento delos 60r13 esperaua y a estas palabras estuuiera pre- 61r21 y alegre como hasta alli estuuiera muerta 66r15 sura: y si su voluntad estuuiera tanto en su 74r37 cauallero Estran~o q la herida estuuiera 83v32 estuuiera conlos ojos en quien no dexa- 84v3 se: como si en los seruicios q le hiziera es- 91r59 do estuuiera libre: cubierta vna ropa de 96r39 aguelo. Palmerin q hasta alli estuuiera 101r16 donde la estuuiera mirando. Drusia Ve- 108r66 si solo en su persona estuuiera la saluacion 111v83 Estuuieramos 1 pan~eros que avnq todos estuuieramos 32r80 Estuuieran 2 ricos de fiesta como si estuuieran en par- 86r67 aspereza: que aunque por arte no estuuie- 104v74 Estuuiera 1 y cauallos estuuiera para podellos hazer: 116v32 Estuuierdes 1 to aqui estuuierdes se os hara mucha ho- 42v84 Estuuiere 3 estuuiere sosteniendo / y si halla es dado 25r75 terminar: mira que hara quien estuuiere 38v86 cio aqui y en todo lugar que estuuiere. 46r61 Estuuieron 10 pues cresciero con el mesmo troco y estu- 14v42 Florendos y floraman lo estuuieron mi- 16r14 estuuieron mirado que era mucho pa- 37r48 que enparejando conel estuuieron que- 48v40 alos suyos los dias que alla estuuieron: 61v35 de ay estaua: adonde estuuieron ay mu- 66r87 de vn cerro estuuieron mirando gran ra- 66v64 disculpa curaron todas las quexas y estu- 77v44 este tiepo q estuuieron holgando la due- 91v60 de estuuieron vn rato motejandose coel / 95r9 Estuuiero 3 al qual aqllos compan~eros estuuiero mi- 35r50 estuuiero las princesas y las damas assen- 102v84 que alli estuuiero. El emperador estuuo 120r41 Estuuiese 9 bla dl nuestra hystoria / el qual como estuuie- 3r51 como floredos estuuiese muy enojado: vi- 4r7 rey Rezindos D[ ]espan~a y enella estuuie- 13v85 estuuiese enojado de ver asi tratar sus co- 15r44 ria que estuuiese enel la sen~ora Arlanc'a 24r10 estuuiese enla voluntad: que esto tienen 32r15 pinta atapados los ojos: mas quie estu- 38v11 ptuoso y estuuiese enojado d no aceptar 44v81 percebido de se defender y estuuiese esca- 48r55 Estuuiesen 1 perador estuuiesen en prisio y para mas 13v88 Estuuiesse 33 Hermitan~o puesto que estuuiesse enoja- 12r63 ze la historia q como ya estuuiesse eneste 17v71 uallero del Saluage estuuiesse lleno de 27v7 les estuuiesse guardado tan gran bie: por 34r87 estuuiesse tan nueuo como sus compan~e- 35v38 estuuiesse delante su gran ferocidad bi- 35v73 quato alli estuuiesse: y lleuado le a su posa- 43r5 este estuuiesse mas enojado por ver que 54r75 vos y estuuiesse a lo que me quisiessedes 60v20 blasse la vuestra estuuiesse tato de mi par- 69v65 mo su aficio estuuiesse puesta en Targia- 75r45 tro estuuiesse corrido queria enla bata- 77r52 gano nada / que como no estuuiesse tato 77v14 nobre estuuiesse mas fresca: sentia se ene-lla} 81r48 encuentro estuuiesse quebrantado y enel 81r83 sus vitorias estuuiesse poco alegre como 81v24 nalao de Claramo estuuiesse para hazer 83v73 estuuiesse para recebillos. Como Clara- 84r13 te del valle: y como el cauallero estran~o es- 84v65 del trabajo pasado estuuiesse casado dur- 88r3 estuuiesse en duda quien seria / ser quito el 93r40 atormetaua estuuiesse descansado: ni por 98r76 esso biuia tan libre que estuuiesse seguro 98r77 ningu q a este tpo estuuiesse sin recelo / 100r84 que la escuridad se hizo estuuiesse alli: alli 104r71 sion de Leonarda. Como Targiana estu- 108r53 perador estuuiesse presente porq no die- 109r69 el tiepo estuuiesse mas lle- 110r19 por falta de diligencia estuuiesse por pro- 113r34 estuuiesse en Polinarda de muchos dias 118r74 ua por batalla capal. Floriano como estu- 128r17 suelo: mas como framustate estu[u]iesse mas 129v74 todo estuuiesse perdida la esperac'a dela 131v75 Estuuiessen 9 metian miedo como si estuuiessen biuas: 35v28 sciencias que se pueden dezir y estuuies- 38r3 en tiempo que los arboles estuuiessen co 50v8 do: como enesto estuuiessen gra rato sin 52v30 mas como estuuiessen alguos dias el mis- 63v52 po q alli estuuiessen gozassen las yeruas 64v73 bos estuuiessen determinados de lleuar 92r40 trabajo dela mar / y los heridos estuuies- 114r18 mo los heridos ya estuuiessen en disposi- 125v44 Estuuiesse 2 garon tan flacos / q primero q estuuiesse 114r32 uaje. Como ensta priessa estuuiesse encer- 131r33 Estuuistes 2 alla estuuistes dixo la duen~a que prime- 79v5 go estuuistes liberal que no os hallaron 94v27 Estuuo 61 a reposar / y estuuo alli tres dias para des- 8v61 uallero del saluaje estuuo presente arma- 9v30 como aql q sentia lastima y entre si estuuo 13r82 q mejor le paresciese. Miraguarda estu- 13v75 los dias que Polendos estuuo preso. El 14r21 rendos algunos dias estuuo que no hi- 17r65 cauallero estran~o estuuo enesso aturdido 19r7 palabras leonarda estuuo callado y corri- 19v69 enla corte estuuo / y tato se amaro de alli 20r10 de recogido asu aposento estuuo pregu- 20r18 la mano enla mexilla y estuuo pesando 21r48 vuestra casa estuuo siempre el socorro pa- 21v72 tar y conla mano la estuuo mostrando al 32r55 esperar del todo. En quanto estuuo alli 32r65 estuuo platicando conella: vinieron ala 32r66 ser piadoso estuuo muchas vezes para 33v82 diencia con que le trataron estuuo miran- 37v68 q estuuo con belcar algun bue rato y 41v47 es q ella estuuo en vro poder recibio de 42v31 la respuesta: siepre su corac'on estuuo ocu- 43r17 {IN5.} ALgunos dias estuuo el em- 43v3 estuuo assi platicando conellos echando 44r42 fue tal que algun rato estuuo desacorda- 44v76 lla respuesta que muchas vezes estuuo d- 46v82 las estriberas y casi estuuo fuera dela si- 48r38 enesta vra corte estuuo / y justo co Albay- 49v52 hasta su posada y alli estuuo al curar d sus 52v42 po que estuuo enla corte fue muy festeja- 58r62 cibiera tan gran plazer estuuo vn poco 60v39 lendos y los otros. Algunos dias estuuo 61v38 otra tierra sino la misma Ysla enla q<>l estu- 61v71 estuuo assentado gastando el tiempo en 65v75 cauallero del Tigre estuuo conellos en su 66v3 copan~ia en quato su salud estuuo en du- 66v4 salto q algun poco estuuo fuera desi: mas 67r86 {IN6.} PAlmerin estuuo alguos 68r56 desseaua / q Dramaciana estuuo tato de 68r81 do estuuo por hazer lo mesmo: mas vien- 76r78 conello se contente. No estuuo esperado 76v63 tro damas estuuo muchos dias en calma 77v59 era que fue Mansi: y estuuo por no ver 78v81 acostunbraua salir estuuo 81r64 q estuuo enel valle en sus justas.} 82v7 nera estuuo mucha parte dl dia sin saber 82v43 que alli estuuo q Arlanc'a saliesse fuera dl 84v29 do del. Alli estuuo passandole por la me- 85v84 estuuo el rey mirado el alamo delas guir- 91r29 estuuo vn poco sin responder: que el cora- 93r50 gendose ala ciudad donde estuuo alguos 97v35 ta estuuo en pie la hablo conel bonete en 98r36 stos los ojos enel cielo estuuo gran rato 101v39 ro del saluage estuuo algun tanto turba- 105r82 ner manos en muger estuuo gran piec'a 106r68 estuuo mirado aqlla camara q su juyzio 106v5 ron su esperanc'a. Enestos dias estuuo ta 108v71 tiempo que alli estuuo y duro el sarao no 118v30 que alli estuuiero. El emperador estuuo 120r41 diesse dar fin. La batalla estuuo assi gran- 123v77 maleon le lleuaron ala ciudad a donde es- 124r24 saluage estuuo gra rato cobatiendose co 128v62 sostener: en aql poco espacio q alli estuuo 130r58 Euitar 2 qual no se haze por euitar prolixidad so- 121v82 cas armas delas q<>les por euitar plixidad 122r59 Eutolia 14 frontero y junto consigo el rey de Euto- 117v11 glaterra encotro al rey de Eutolia d suer- 117v31 rey de Eutolia q entre los otros se tenia 117v52 y el rey de Eutolia trabajaua mas por se 117v62 da y la tomo de su parte. El rey de Euto- 118r87 sia. La nouena al rey de eutolia. La dzi- 121r38 mancebo. El rey de eutolia saco armas 122r40 terra hizo lo mesmo al rey de eutolia q 122v8 gente del rey de eutolia puesto q enellos 124r59 te contraria tuuo la delatera el rey d euto- 126v19 tocar las tropetas / y al rey de Eutolia q 127v21 primera haz q puesto q el rey de Eutolia} 127v46 los suyos. El rey de Eutolia co quinietos 128r49 de Eutolia ta valientemete lo hizo q no 128v12 Eutropa 2 de vencistes los caualleros de Eutropa 35v55 jo de Eutropa / que allende de ser rica y 36v6 Excelecia 2 pe Floraman fuese musico por excelecia: 14v20 de contino que esta agua era de tanta ex- 37r5 Excelente 3 tan excelente le tuuo para todos quanto 36r44 esto no se deuia enteder eneste excelente 41v40 tica diziedo. A vos esforc'ado y excelente 100v16 Excelete 1 le dixo. Vos excelete princesa y sen~ora co 101r4 Excelentes 1 se da a leer las escrituras / llenas estan de excelen- 2r17 Exceletes 1 uo vras obras tan exceletes. Floredos} 15r90 Excellencia 1 por excellencia / por dode se entraua alos 104v89 Excellecia 2 pan~ado de su animo y singular excellecia 109r24 ra d vn palmo: venia por excellecia labra- 114r72 Exectuar 1 lle quisiesse exectuar su yra en matalle / le 95v4 Execucion 3 las fuerc'as con execucion de sus volunta- 9r79 execucion della quiso sin mas detenimen- 23v7 uenia la execucion desto porla obligacio 56r41 Execucio 3 mil cosas para execucio della / y como en 23v54 por bien y poniedolo luego en execucio 34r18 determinando partirse quisiero dar exe- 108v30 Executa 1 se determina liuianamete executa la dter- 17v42 Executada 1 quando la justicia es executada en los es- 60v89 Executallo 1 jaua por executallo en crueldades salidas 71v53 Executan 1 ynocentes adonde sus cabec'as se execu- 9v4 Executar 2 Pauoroso executar tus fuerc'as en hom- 31r41 do la puede executar que la fuerc'a d diez 62v85 Execute 1 nes no se execute segun el desseo q tiene. 67v62 Executor 1 mal / y q Albayzar era el executor del: qui- 131r21 Exemplo 6 muerte con deshonrra grande: exemplo 33v79 exemplo a quien hiziere lo que no deue / 40v76 si mismos esta virtud por exemplo. Que 60v88 el exemplo del castigo delo que fue el de- 63v89 les que pueden ser exemplo alos que no 73r68 sacrificios cotinos su exemplo de virtud 86r80 Exeplo 3 exeplo para ensen~arme la manera como 39v58 vuestra hermosura para que sea exeplo 76v87 muchos deuen tomar exeplo para saber 126r30 Exemplos 1 todos estos exemplos no satisfazen a vuestra merced Cayo orosio y Galio graco / 2r25 Exercicio 2 primor en vuestra merced conoscen eneste noble exercicio: pues qrer dezir la virtud 2v3 del virtuoso exercicio militar: conosciedo ((segun Salustio)) que con trabajo y justicia 2v12 Exercita 2 Assi que todas las cosas como a ley diuinal bue testigo Seneca las exercita que es 2v15 las armas exercita no se a de marauillar 6r9 Exercitada 1 tud exercitada en buenas obras hasta los 35r7 Exercitados 1 sepan que son exercitados en obras vir- 102r18 Exercita 1 y a otros roban enestas obras exercita 9r78 Exercitando 1 de hombres viciosos: q exercitando sus 102r26 Exercitar 4 guerrero / ni exercitar otro qualquier acto d qual- 2r7 contradixere: o prometais de no exerci- 3v11 hasta me le traer preso no las exercitar / 4v28 se venir a vra corte a exercitar mis obras 39v40 Exercitara 1 exercitara en toda virtud: pa que qde me- 132r26 Exercitaua 1 tpo se exercitaua tan poco las armas que 114r35 Exercite 1 adelante la exercite mejor / o la acabe se- 54v15 Exercito 31 mas exercito de guerra q loc'anias d paz 17v85 se partio con exercito camino de Sisania 64r49 de seguir aquel exercito como si entre el 82r67 exercito. Tras valdouin vino mosior de 89v19 paro de todo este exercito soys necessa- 111r28 y sacar su exercito sin ninguna contradi- 111v37 bio a dezir / q si quisiessen ver el exercito} 112r91 das las particularidaes de su exercito / 112v19 que andando todo el otro exercito enba- 112v78 do yr a su exercito y mostrarnos lo muy 113r4 fianc'a dexa los mios ver su exercito: tam- 113r21 bado de alojar su exercito 113r43 parecio q siedo las cosas d su exercito te- 113r61 hazer aqllo para q el exercito comun de- 113r81 hazia el exercito delos turcos: el qual lle- 114r89 do caso q eneste exercito no vuiesse quie 114v14 y los otros principes del exercito quato 116v45 capitan y d todo el exercito delos turcos 116v79 exercito se auia de escoger. Llegando al 117r77 mas cerca dela ciudad que del exercito / 117r79 Jayanes del exercito de Albayzar era el 118v52 su exercito enel campo de sus enemigos 119r64 gando al exercito sabiedo q Dramusian- 119v6 nian los siete jayanes de su exercito: solo 121r41 vituallas dl exercito: dsta manera estaua 121r53 el exercito de vna parte y dela otra apa- 121r54 siete jayanes del exercito salieron de ar- 122r61 sen a todos los del exercito y los arneses 122r65 ros notables dl exercito pa hallarse enla 126v21 sona del exercito: por el dolor de su muer- 128r65 mosos de su exercito: entre los q<>les las 131r45 Exortaciones 1 de tan grandes obras / oluidado de exor- 87v4 Expedicion 1 negocios desse pueblo con aspecto admirable / presencia comedable / agradable ex- 2v17 Experiencia 1 auia entrellos assaz experiencia. Tu- 60r48 Explicar 1 ridad que el saldria en tierra para expli- 109r51 Eys 1 lleuar nos eys a todas quatro: que poco 28v30 Faciones 1 sos y las faciones del rostro dela misma 102v5 Fadrique 2 vuestra persona: pues es n~eto del rey Fa- 64r5 vino nueua que el Rey Fadrique de In- 72r37 Fadriq 1 del rey Fadriq su aguelo: tuuo tanta fuer- 97v30 Falcones 1 cac'a co falcones. Bie penso q podia ser 97r67 Fallecieron 1 tantos fallecieron. Conesta conformidad 95r42 Fallescio 1 ja del rey Armato su hermano q fallescio 106v24 Fallo 1 fallo q soy merecedor q melas haga: q<>nto 42r90 Falsado 1 ron con tata fuerc'a que falsado el escudo 15r61 Falsados 1 das sus fuerc'as: de manera que falsados 119r7 Falsando 3 fuerc'a que falsando se le juntamente con 18v49 le encontro de manera que falsando le el 18v76 cudos que la lanc'a de Dragonalte falsan- 59r11 Falsandole 7 que falsandole el escudo juntamente con 32v71 adode falsandole el escudo la hizo peda- 44v26 que falsandole el escudo y las armas dio 48v87 do a toda su voluntad que falsandole el es- 53r50 nera que falsandole el escudo y las armas} 80v46 valle falsandole el escudo y las armas dio 87r58 te q falsandole el escudo haziedo le la la- 117v32 Falsar 1 rescibiesse algu reues q allede de le falsar 57v55 Falsaron 1 le falsaron por dos partes quebradolas 29r32 Falsarsele 1 de falsarsele le hizo abaxar la cabec'a ha- 16v83 Falso 1 poder es falso / solo enla confianc'a d mis 11v9 Falta 54 qza fuesse mucha y la falta dela sangre le 5v65 falta consejo sacando enlas cosas de su a- 12r19 bla con q satisfiziese la falta de vras obras 14r58 flacos y les falta el esfuerc'o para su salua- 26r79 enel nauio auia falta d agua 28r4 vnos y caer otros dellos por la falta de 31r27 se desculpen conla falta de armas q aqui 32r72 falta dellas que vencer con su ayuda: qua- 32r83 de flaqza la falta de sangre / y el casancio 33r89 fare la falta de oy. Conestas palabras se 42r5 corte estaua falta dellas. El rey viendo a 43v77 ria mayor falta no cumplir lo que prome- 55v88 falta que enella rescebi: y para que tener 60v67 stra crueza le pongays alguna falta: har- 63r13 so gran rato que la falta de huelgo no la 64v84 sado y de falta de sangre no podia tener 66r5 quien assi ofrece sus obras a falta de ayu- 66r20 y poder le dezir mis males que me falta 68v71 ros Franceses por cuya falta / o flaqueza 72v32 si yo alguna falta hize en no saludar aessa 73v22 vuestra flaqueza / y no por falta dela cau- 73v68 a desculparse dela falta en que cayera en 74r44 padas enmendar la falta dela justa / Flo- 74v8 pusiera: no queriedo que por su falta ella 76v4 sente / ni sentia las heridas ni falta de san- 77r62 temiedo ver su corte en alguna falta. Lue- 80r25 falta de cauallo perdiesse alguna cosa de 81v26 q a falta de no tener pan~o se hizo de vna 83v30 da / para q a falta de ninguna cosa destas 84r38 falta / que juntamete conesto me falta vro 85r78 falta / que juntamete conesto me falta vro 85r78 rescer falta / la pena que della nasce todo 85r90 tuuieron por grande su falta. Despues q 86r30 es las damas no tuuieron falta de todas 86r64 si sera causa de alguna falta: auiades de a- 90v5 vida falta el poder a todos. Ruego os 93r83 en vos alguna falta seria causa dar gloria 94v5 cayo en aqlla falta y desacatamieto: y tam- 98r4 falta la de su persona enlos lugares don- 103r57 gran falta para remedio de algunas cosas 107v44 esso se dexaua de sentir la falta de Floria- 110r87 sentimiento dela falta de tal varon: tanto 110v4 por falta de diligencia estuuiesse por pro- 113r34 me derribe en la justa no siedo en falta co- 114v40 puesto que no le falta nada pa soberuio / 114v84 por mas injuriado le dixo: ya q por falta 117v53 pudiessen cubrir: por esta falta las armas 119r42 tuuo dessacordado de flaqueza y falta de 124r25 la muerte se sieta la falta de sus personas 126r32 por falta dellas no perdiesse el premio y 126r50 falta el fauor y ayuda de muy singulares 126r62 amortecio enlos brac'os q la falta de san- 130r70 por falta de su diligencia no rescibiessen 131v11 n~o como la falta dela sangre. Esta se pue- 131v15 Faltado 1 faltado dl todo: echadose del cauallo qui- 129r31 Faltando 4 migo faltando le las fuerc'as desfallesci- 59r55 zer: mas ya que ellas le yuan faltando: tu- 68r62 faltando y que de alli adelate sus carnes 91v88 cuentros fueron tambie dados q faltan- 115r60 Faltado 1 da la costubre de semejates casos faltado 124r7 Faltar 5 pena que faltar la palabra / la qual di al vulgo como vuestra merced sabe / de dalles es- 2r27 no ha de faltar en hombre adonde las o- 12v32 cayo a sus pies de cansado y de faltar le 29r69 no le deue faltar para daros le del todo / 69v48 c'asse faltar: y viessen que albayzar salie- 120v16 Faltara 2 en estotro a que quereys q vaya no falta- 92v50 lo encarece / faltara me veros para la pas- 92v52 Faltare 1 fauor me faltare sobrarame el merecimie- 81r41 Faltaren 1 las otras esperanc'as me faltaren halla- 91r83 Faltaria 2 lante faltaria delo que solia ser: pues dan- 37v54 de hablar tanto tendria q dezir q me fal- 112v60 Faltaria 1 mo dentro estaua les faltaria presto los 116v55 Faltarle 1 se a ninguno faltarle el aliento luego tor- 51v17 Faltaron 1 no faltaron palabras: que como natural- 95r66 Faltaro 1 gra pena faltaro le palabras para cosola- 130r49 Faltaros 1 qui viene faltaros los otros seruidores 89r26 Faltasse 3 para el solo faltasse entonces haria lo que 70v28 otra codiciones le faltasse le dixo. Vra 82r14 no auia ninguno aquien faltasse fuerc'a ni 89r70 Faltassen 2 culpas le faltassen: dezis me q me seruis: 96r71 obras faltassen adonde tanta necessidad 108r86 Faltasse 2 amparo quado los del capo les faltasse 123v49 el trabajo le faltasse las fuerc'as entre los 124r82 Faltaua 5 fuerc'o faltaua el suyo quedaria muy lexos 37v61 yor / ni parecia q enel faltaua cosa algua. 50r73 no les faltaua nenguna cosa: y assi nueuo 56r5 Tigre al qual faltaua el escudo para se po- 65r29 FLorama faltaua detenelle. El empador 103r19 Faltauale 1 faltauale el aliento: el juyzio en aqlla ora 69r30 Faltauan 1 posicio no entraro enla batalla: si alli fal- 132r6 Faltaua 1 de su inclinacion: quando estas le faltaua 93v81 Falte 5 sidad me falte. tras estas palabras echo 21v75 falte que por esperiencia tenemos visto 25v69 correr las duen~as y dozellas no os falte 33v23 tud a todos es general q para mi no falte 39v32 falte alguna hallare con que se escuse: mas 61r56 Falten 2 das las otras falten. Si esto no os basta 70r58 me falten las fuerc'as. Esta culpa teneys 92r29 Falto 8 desamparado delas fuerc'as falto de san- 10r21 se a quien esta fama llegaua falto en aque- 15v54 mas estaua ya ta falto della q pdido el a- 17r26 que me es hecha me falto socorro y espe- 22v73 mor q se hizo co su venida: y luego no fal- 57r81 flaco y falto de virtud q tullido de todos 108v72 no les falto para enderec'arse enlas sillas 119r11 tra el: ninguno falto de su encuetro dado 128r22 Faltos 2 do los faltos de lanc'as mando traer mu- 15r13 la batalla y morir enella q verse faltos de 127r49 Fama 41 narda / dando c'ima a muchas auenturas / y ganando immortal fama con sus grades 1r7 chas aueturas y ganado ymmortal fama co sus grades fechos / y de Floriano del 3r6 cuya fama bolaua en oydos de muchos 9r6 de sus cosas dexauan fama inmortal. La 9r9 dar el desseo dela fama: que quien por vo- 9r65 se a quien esta fama llegaua falto en aque- 15v54 ro algua fama de sus obras: conesta inte- 17v11 dole que su estado y fama a respecto dela 18r40 vra casa cuya fama por todo el mudo bue- 18r79 obras en toda parte dexauan fama des- 19r27 de de dar descaso ami acrescetara su fama 21v88 to la fama de vuestra beniuolencia y rea- 22r17 toda la intecion de Vrganda era dxar fa- 38r57 uiero por grade por la gra fama q tenia 57v61 era el cauallero del Saluage / de cuya fa- 58r27 chas cuya fama buela por el mundo. Vi 59v38 mala fama y passar la vida en recelo: y que 64v17 tes q la fama delas q por su duen~o passa- 66v26 da paga sin riesgo de mi fama: querer q 69v28 mo enestos casos siempre el miedo y la fa- 71v27 sto que vuiesse destos muchos la fama los 71v32 hazia mas. Esta misma fama caso q fuesse 71v33 a Costantinopla por la fama que auia de 72r31 po la fama dela hermosura d Polinarda 72v20 diosas dela fama ajena ensobreuescidas 72v30 sus hermosuras tuuiessen fama en todas 72v44 mientos la fama dellos se derramo por el 73r70 sos dela gloria y fama de quien los vecie- 95r38 mano dlla y la tuuiesse: que de su fama na- 96v82 valentia y fama / quedaro conformes enl 102v15 pensauan q con la fama q en sus moceda- 108v58 rescia que tenia fama. Assi que poresta ra- 109r15 mas: quato mas la fama del grandissimo 109r17 y era cauallero macebo y de mucha fama 114v25 ciessen por fama y alli pareciese ser el por 117v14 dias y por fama estaua enamorado dlla 118r9 y obras d fama immortal que los caualle- 118r64 cosas passadas dignas de fama: porque 123r55 obras de mucha fama y dignas de memo- 124r77 gos: antes haziendo obras dignas de fa- 128v18 no consentia mucho trabajo: ala fama dla 129v84 Familia 1 dela emperatriz la hallaro co toda su fa- 120r9 Famosa 1 seria la mas famosa que en nengun tiepo 32r10 Famosas 3 famosas y sobre todo tal principe el amor 66v53 pudiera meter en cueto delas mas famo- 67v50 ciudades famosas en tpo passado dlas q<>- 131v89 Famosissimos 1 sar fue muy leydo / copuso libros famosissimos: y 2r11 Famoso 7 to escriuio no dexo de ser famoso capita. Julio ce- 2r10 do y a hombre tan famoso todos le deue 30v5 famoso por antiguedad delas obras. Al- 72v27 duq drapos de normadia n~eta del famo- 100v51 y hallalle aura mene[ste]r tpo: y puesto q el fa- 108r39 creyedo q ayuntamiento tan famoso y de 122r79 te el famoso floriano su amigo: el qual vie- 127v89 Famosos 14 lleuaua gran copan~ia de caualleros famo- 15v52 famosos querian yr a dar toq a sus obras 43v74 uallero y dela massa delos mas famosos 59v55 caualleros famosos: nunca en todo este 62r79 Estos dos caualleros famosos entre los 75r87 destos fuesse delos famosos dela corte / 97v83 de famosos caualleros que con aquella 99r71 vido la llena de estatuas de hobres famo- 106r38 sos jayanes / los famosos caualleros q pa- 108v38 caualleros famosos quedaro estrauaga- 110r83 famosos de la corte: junto con ellos el gra 126v16 y los otros caualleros famosos cada vno 127v33 gunos famosos morian desta manera q 129v25 ron de consumir todos los caualleros fa- 131r44 Fantasia 8 consigo misma reboluiendo enla fantasia 11r28 ua la fantasia en todas partes no sabiedo} 38v46 nietos repsentasse enla fantasia su edad 41v28 su mala condicion y fantasia se presento 60v9 c'ado: la fantasia y el juyzio ala memoria se 66v40 despues de passada por la fantasia el pare- 83v57 tiene ygual q la si la fantasia no me miete es- 91r44 memoria y fantasia conocia el peligro de 126r44 Fantasticas 1 q bien via que eran fantasticas y vanas 106r36 Fantastico 1 aparejadas para q gozeys su parescer fan- 38v78 Fantasticos 1 fantasticos por no parecelle en nada sino 38r25 Fatigada 1 venir fatigada dela mar / los cauallos lle- 114r31 Fatigado 2 ua fatigado por salir le mucha sangre / y 33r29 y fatigado haziedo dura resistecia: traya 131r8 Fatigar 2 los deuays fatigar conellos derramar 26v85 el cauallo: y por no le acabar de fatigar q 80r43 Fatigas 1 mis fatigas para poder biuir: pues ensta 104r14 Fatigase 1 peso delas armas le fatigase / conuinole 22v22 Fauor 58 a dios q diese fauor alos suyos. El caua- 9v66 sotros no quiero otro fauor ni ayuda si- 11v6 se a entregar qdasse la vitoria d mayor fa- 17r73 fauor de vn hombre que tanto mal le hi- 22v65 des hechos ni puedo creer sino que el fa- 23r71 se rendir con este nueuo fauor cobraua 29r62 fauor. Estays tan soberano respondio el 32v48 cion y del fauor del diablo se leuanto en 40v66 y fauor a Polinarda / mas ella le fue a la 43r38 mi qualquier fauor basta: toda[+]via os rue- 45v27 el fauor dlla que el otro tuuo por si le dio 47v80 ayuda y fauor que tiene de su parte los 50v27 fauor he de justar o hazer batalla / que a- 50v34 mano: y cree que el fauor de Miraguar- 53v3 fauor enessa parte no os puede aproue- 56v15 fauor me desamparo: pues aqui me sobra 58v57 tran~os y negada en fauor delos suyos / 60v90 los vasallos se sustenta del fauor de su rey 64v12 pequen~a afreta no quiero vro fauor q no 67v7 tro fauor me acompan~a: mas que hare q 68v69 fauor ni ayuda / porque teniendo a vos 76r57 cer ser vro: y despues venga el fauor y la 76r61 amparado del aliento y del fauor de su se- 76v14 quien a tal estado me traxo sin ningun fa- 77r81 n~ora Telensi: y si mi dicha / o su fauor me 79r22 merescer algun fauor o memoria delo q 79v66 no bastaren hazeldo vos con vuestro fa- 80r5 se fauor de q passe todos estos temores: a- 81r15 se fauor de q quereys que me aproueche 81r17 fauor me faltare sobrarame el merecimie- 81r41 fauor de mi parte quie se me defendera 81r43 quatro negalle todo fauor por aburrille 82v47 no veo ningun fauor ni esperanc'a del co 83v87 fauor y esperanc'a de alcanc'alle: quie dsto 85r79 gays algun fauor. O sen~ora respondio el 85v26 que el fauor poneys me lo en que no pue- 85v27 algun fauor o esperanc'a del pagar algun 86r10 fauor que le hazia passar porellas como} 87v89 tas ninguna hallo en mi fauor: que me pa- 88r76 tedreys por fauor. Acabadas estas pala- 89r21 algu fauor con q se alegrase y comec'ado 90r16 sintiendo enesto algu fauor abaxo la boz 90v39 pudiendo con algun fauor acrescentalla: 93r79 llero del Valle que aquel fauor nascia de 93v51 hazerme fauor: hallo assimismo que quie- 94r58 algun fauor: y de ver que aquello era lo q 96r21 y hallo tal fauor enel encuentro que dio 97v75 jaua prometiedo le su ayuda y el fauor de 99v30 lo mesmo en fauor de miraguarda. Floria- 100r33 de muger quexadose como que pedia fa- 104r75 cessidad solo en vro fauor cofiaua todos 105v22 por man~a o fauor ageno y en este q mas 105v43 de mucha fuerc'a pidiedo ayuda y fauor 106r53 q dla otra parte venia otro jaya en fauor} 123v91 falta el fauor y ayuda de muy singulares 126r62 a buscar fauor y socorro al capo adode ca- 127r19 fauor de albayzar vino el jaya Altropo q 128v52 das q venia en fauor del cauallero del sal- 131r32 Fauorece 1 dios y en su justicia que siempre fauorece 116v70 Fauorecedor 1 tierra dio las gras al fauorecedor d su vi- 33v8 Fauoreceme 1 vista como la vuestra fauoreceme coella 91v77 Fauorecer 2 qrerse fauorecer conel parecer de su sen~o- 81r6 a fauorecer alos suyos. Tanto crecio alli 111r10 Fauoreceys 1 vos q no las fauoreceys: y yo mucha mas 92r30 Fauorecida 1 fauorecida dela codicio dan~ada de su ma- 35r40 Fauorecido 2 co fauorecido della: y como pesase q aque- 83r35 en ser fauorecido della estaua co mas pre- 83r60 Fauoreciere 1 ra fauoreciere esse le sera mas en cargo. 25r23 Fauoreciesse 2 pondio el no tenia cosa q me fauoreciesse 79v12 do / puesto q su disposicio le fauoreciesse 108v78 Fauores 4 fauores dela sen~ora Torsi mucho menos 77v31 Sea este sen~ora el dia en que vuestros fa- 79v90 mayores fauores le es negado: y como ta- 84r59 consuela que enlos fauores querria ser so- 87v54 Fauoresca 3 desbarate aquien le ofende y fauoresca a 14v85 pedi ala fortuna que os fauoresca: mas 32v45 pocos enhastia avnq amor los fauoresca 61v60 Fauoresce 1 vro animo ser grande ella os fauoresce o 12v26 Fauorescedora 1 fauorescedora de sus amores. Durando 98r85 Fauorescellos 1 y el vino tras ellos por fauorescellos y ani- 31v58 Fauorescen 1 tierra no le auia de sufrir: y los que tal fa- 63v70 Fauoresce 1 desto os aparten algunos que fauoresce 64v18 Fauorescer 4 ra para fauorescer conella a quie por vo- 50v17 ni palabras le desseaua fauorescer. Ya en- 77r12 el suyo para fauorescer aquien quisiere 88v59 quiso con aquel parecer fauorescer su en- 95v17 Fauorescerme 1 amor es el que yo os tengo para fauores- 87r76 Fauorescia 1 la voluntad / y fauorescia sus cosas co mu- 58v27 Fauorescidas 1 fauorescidas de tal mano ningua cosa se 19v53 Fauorescido 1 migos fauorescido de su sen~ora / por el 68r51 Fauorescidos 1 desfauorecidos / que enlos fauorescidos 51r17 Fauoresciere 2 do la dicha os fauoresciere que quedeys 45r6 si quisieredes que despues como os fauo- 45r75 Fauoresciese 1 le ayudasae y fauoresciese y truxese casado 9v73 Fauoresciesse 4 afrenta no teniendo quien le fauorescies- 52r15 que el rey les desfauorescia que ella los fa- 56v17 za que enello le fauoresciesse y ayudasse. 56v36 ra que fauoresciesse el encuetro / arreme- 59r8 Fauorescio 2 rido del encuentro y avn le fauorescio la 18v78 con aquel animo real con que siempre fa- 21v79 Fauorezca 2 do te fauorezca pues tus obras son del. 10r83 y Latranja fauorezca a quien quisiere. A- 91v78 Fauorezcays 1 ellos os suplican q la fauorezcays y q de 33v27 Fausto 2 y no co tato fausto como a Arnalta. Pri- 98v3 do co mucho amor y de poco fausto / que 98v67 Faz 1 natural sen~or: la faz feroz y espatosa tal q 124v22 Fazer 4 su yerno anduuiere por aca querra fazer 13r10 bras co tanta priessa q<>so luego fazer esta 17v37 dia fazer vetaja el parecer de leonarda q 19v25 talla el rey mi sen~or por me fazer merced 44r5 Fazes 1 bello las fazes corriedo sangre salia por 123v44 Fe 24 seguridad tomo le su fe con todas las fir- 13v89 enla fe y pmisas q hiziera a miraguarda 14r26 zer estremos mado q tomassen la fe al ca- 17r51 el amor en su palmerin viedo q la fe conq 19v27 casar conella. Esta fe mia le presenta por 25r88 aquella fe y amor que ami siempre serui- 25v11 y fe tan aprouada: seruicios de tanto tmpo 25v15 Arlanc'a diziendo. Sen~ora si la fe y amor 27v33 cio la fe y confianc'a que de ti tuue trocar 40v68 ra tuuo le por hobre sin fe y sin amor y 43r31 fe con que la siruen que sera de tanta fuer- 50v52 mor y sin fe / a el le parescieron de perso- 52r33 tomeys la fe y le mandeys que de parte 53v33 corte del rey Rezindos les tomo la fe q 54v24 la fe con que la seruia llego al lugar adon- 69r36 do enesto mucho: mas la fe y amor co que 69v69 y esta misma fe andaua tan alegre delo q 69v71 fe delo que passaua por el camino passo a- 73v3 guille los passos. Por mi fe dixo Telensi 79r76 y otra fe / y otra intencion mas verdade- 92v34 destruyr o menos[+]preciar tan gran fe co 94r77 fe con que de principio comec'e de seruir 103v74 ardadores y defensores de fe mahome- 108v40 uetura moria por la fe suya y de sus ami- 130r44 Fea 8 seria de edad de diez y seys an~os / fea 22v48 straua mas cargado el rostro q era fea 32r50 demasiadamente grande y fea / tener el 40r40 mas fea: acabado las lagrimas dar lugar 40r42 cio dela mas fea por que essa le parescia q 44v6 bre delas mas fea mostraua tan grandes 45r39 tan vanas que la muy fea no cofiessa que 50v40 mostraua enla grandeza del cuerpo y fea 78v3 Fealdad 1 junto conella q avn por su fealdad la ha- 99v17 Feas 2 parescer hazia feas a quantas estaua ala 76v73 jo / porque donde veen que las feas sabe 86v38 Fechos 3 fechos. Y de Floriano del desierto su hermano con algunas del principe Floren- 1r8 chas aueturas y ganado ymmortal fama co sus grades fechos / y de Floriano del 3r6 des fechos en armas que aquellos ca- 3r30 Fee 5 recimiento: vuestra fee y vuestras obras} 94v46 bre humano subir para dar fee delo que 104v77 gos de su fee / para que con otros desho- 109v58 del mucho amor fee y lealtad que siepre 124v30 alguos en quie tenia fee y cofianc'a / q de 130v14 Felicidad 3 quando la fortuna en mayor felicidad los 41r59 do en mayor felicidad le tuuiesse puesto / 64r85 de gran felicidad / de manera q conellas 66v60 Felistor 6 cho coella vn cauallo q se llama Felistor / 7r54 cipal desta tierra q se llama Radimar. Fe- 7r58 dia. Eneste tiepo Felistor q 7v28 hazia vn llano vio a Felistor venir habla- 7v71 vuo Felistor tan gran pesar que no le po- 7v86 lleros de felistor q eran quatro tuuiesen 8v5 Feneceria 1 padre feneceria en aqlla empressa: y que 126v40 Fenecia 1 fenecia de termino acabar conel: entoces 130r30 Feneciera 1 zar feneciera alas manos d do duardos} 125r91 Fenecio 1 te y de otra muchos cauallos: alli fenecio 129r11 Fenescer 4 llos / porq si mi vida vuiere d fenescer sea 10r5 adonde vna vez se afficiona / alli ha de fe- 104r5 rablemente fenescer entre las mugeres 127r51 meto delas paredes hechas pa nuca fe- 130v41 Fenescieron 1 obras y al fin fenescieron en compan~ia d 129r59 Fenescio 1 porque el rey de caspia tabien fenescio / y 129v32 Fenix 1 do el aue fenix en sen~al de ser vna enel mu- 122r45 Ferabroca 3 dauan a pie y polinardo con Ferabroca} 128r46 ziesse su batalla co Ferabroca cauallero d 128r69 do la tan barata q el mesmo ferabroca co 128r73 Fermosura 1 en q la ponia su fermosura: y para perder 19v85 Fernando 1 Ciudad de Toledo en casa de Fernando de santa Cathalina defuncto 132r78 Feroces 2 animos feroces en las cosas que mucho 7v20 aliman~as feroces que son traslado del p- 35v48 Ferocidad 5 delas otras que co su ferocidad muertas 35v27 estuuiesse delante su gran ferocidad bi- 35v73 la ferocidad delos Jayanes: y si nos die- 37v4 llero por estremado: la grandeza y fero- 48r52 te con dos jayanes que en grandeza y fe- 110v56 Feroz 4 da algun tato feroz / las armas q traya ca- 49v34 ro d marauillosa gradeza y aspero feroz 106r26 nera antigua co el rostro feroz y temero- 122r35 natural sen~or: la faz feroz y espatosa tal q 124v22 Ferrer 2 Rotulo. &c Hecho por Miguel Ferrer. 2r4 que aya gloria. A costa de Diego Ferrer mercader de libros. 132r79 Ferrobroca 1 vno Ferrobroca / y el otro Grutafora en- 56v53 Fertil 1 se metio porla ysla que le parescio fertil y 30r18 Festejada 1 consigo algunos dias festejada co todas 108r13 Festejado 2 dio aquel dia y otro festejado de muchas 34v36 po que estuuo enla corte fue muy festeja- 58r62 Festejados 1 essen siempre festejados por marauilla y 108v21 Festejo 1 fue el que mejor la festejo: a otro dia las 103r88 Fiador 1 no bastare dezillo / yo le dare por fiador 21v21 Fiado 1 tenelle en buena guarda no se fiado tato 14r25 Fiandola 1 hiziste huerfana della fiandola yo de ti. 40r50 Fiaos 1 to cree / y fiaos en mi que le conozco de 43r79 Fiar 5 de fiar todo. Vuestra magestad puede en- 21r40 dor le hiziese fiar de quien no deuia: leua- 21r52 dreys ver lo que se deue fiar del: pues si 21r57 me tengo de fiar de lagrimas fingidas / 39v59 no q por mejor tengo yo no se fiar d nin- 49r50 Fiare 1 nadie y agora las fiare de vos. F[l]oredos 4v65 Fiaron 1 descanso no se fiaron tanto della que la 34r75 Fiarse 2 le dare a Albayzar: y si para fiarse de mi 21v20 se que fiarse dela verdad de quien no la 31v77 Fiaua 2 lutad mas quien de si no fiaua su secreto 35r58 mieto no se fiaua tato enla fortuna q a dis- 113r57 Fidelidad 1 que aquesto tiene la verdadera fidelidad 66r65 Fidella 1 narda princesa de Tracia / Altea fidella 38r69 Fie 1 llaues dela prisio q hasta aqui no las fie d 4v64 Fieldad 1 mas su fieldad fue de tan grade costancia} 124v46 Fieles 2 alos mas fieles vassallos negallos el ga- 71r24 fieles amigos y verdaderos vassallos mu- 125r67 Fieros 1 los fieros de Albayzar parescian ya ver- 71r54 Fiesta 15 terminaron passar alli la fiesta mandado 10v55 la fiesta por debaxo delos 11r10 to q ella selo rogo desseado hazer fiesta 42r10 damas le hizieron mucha fiesta y viendo 58r18 haziendo le mucha fiesta y cortesia. Dra- 60r35 seo apearse vn poco y passar la fiesta jun- 64v70 ra yr adelante. Vn dia de fiesta llegaron 66v62 fiesta a vnos casamietos en q las damas 75v4 ricos de fiesta como si estuuieran en par- 86r67 y ser presente alas fiesta q a ellos se hi- 98v37 regozijo ni fiesta / ni menos se hizo al em- 98v71 fue hecho el desposorio con tanta fiesta 102v26 nera de fiesta con sus ropas de seda texi- 109r57 braua hazer fiesta alli alos estrangeros 118r41 aquel dia vuo mucha fiesta y regozijo: es- 119v53 Fiestas 24 chas fiestas: assi por la restitucion delos 12v61 co algunas fiestas y juegos por le pares- 19v6 fiestas q el pueblo le hazia por dalle pla- 34v37 gozar las fiestas del verano con su ami- 36v23 pedian para ordenar sus fiestas / antes 60r55 mayores fiestas y mayores gastos delo 61v42 yuntamiento nascio que acabadas las fie- 61v49 poso. Las fiestas que enestos desposo- 64r45 hizieron muchas fiestas y alegrias: que 64r57 dias auia pocas fiestas y saraos que era 68r69 liarte conel qual se hiziero nueuas fiestas 72r19 hazer fiestas y rescibimientos alegres / 72r74 y hazia cerimonias como fiestas celebra- 76v55 seria necessario recebille con fiestas para 98r19 algunos dias las fiestas vino Pompi- 98r86 fiestas. Paudricia por ser duen~a a- 99r3 la ciudad ardia en fiestas y regozi[j]os or- 99v67 dieron en fiestas y alegrias 99v78 Por toda la ciudad se hazia grandes fies- 103r12 rando las fiestas que en Costantinopla 103v18 con que quedaua. Durando las fiestas 104r25 gozijo delas fiestas por la 108v9 venidos alas fiestas delos casamientos} 110r44 quen~o rato. Los instrumetos y fiestas q 112r68 Figura 3 taja a qual puesto que la linda figura 38r83 en el escudo en capo verde vna figura de 122r6 ron q antes q bien vian q hobres q en fi- 126r36 Figuras 1 nada delo q acometiero si las figuras en 90r34 Fijos 1 de su hermano juntamete con la de sus fi- 33r62 Filistor 1 ros q filistor ebiara para guarda del: los 8r77 Filos 3 de tu sangre rompiendo con sus filos es- 33r6 despedac'adas y los filos dela espada de 77r66 rido delos filos de su espada hasta lo in- 124r10 Fin 145 qual se prosiguen y han fin los muy dulc'es amores que tuuo conla Ynfanta Poli- 1r6 fin los muy dulc'es amores que tuuo conla Ynfanta Polinarda: dando c'ima a mu- 3r5 fin y la mia toda a d ser vna mas no me hi- 5v58 enel fin delos quales se partio dexando 8v63 al fin queda derribado dellos. 8v72 que les podian acotecer: en fin delos qua- 9r36 ron fin. Y tornado arremeter al de salua- 10r7 mundo que es ancho y grande que en fin 10v12 mugeres antes de dar fin a su desseo no 10v77 fin a sus dias y pensamietos. Quando el 12r49 ues contento de ver tan seguro fin en co- 12v53 fin. Y en quanto el villancico se cantaua 14v38 las espadas que en fin si me vencieredes 15r28 fin dela qual si el ganare el escudo yo per- 16v33 enel fin dellos no se podia menear: y pue- 17r11 rescido de arnalta al fin ella de su ppia vo- 17v65 juria al fin les quedo por alegria y hora: 19r52 fin este negocio podia tener: porque en- 21r31 termine la manera y fin de su muerte co- 23v20 na ventura tedra fin qualquier mal a(u)[n]da- 24r75 go te que si aqui esta cierta mi fin que co 25v10 llas q puestas en cabello llorauan su fin / 26v18 vsara / y el fin para q le hiziera. No tuuo 27r7 puesto que todo su fin era mas q a todas 29v27 n~eros tambie quisieren que tu fin y la su- 31v5 ga a bue fin q ya no puede ser malo pues 31v62 comecemos nuestra batalla que el fin de- 32v53 nia de ser vecido le hizo no esperar el fin 33r65 raua ver el fin de estotra. El cauallo del 33r81 do q diera fin a sus dias tomando el espa- 33v6 fin de su hermano traydo alli para su am- 33v71 ua ver el fin a todas las cosas de aquella 34r36 sta seguir su postrero fin que enesta vida 34r52 fin de tantos trabajos / tan dura tyrania 34r82 no creyendo que en fin de tantos males 34r86 so oyr el fin dela platica: antes cubriendo 37v17 do fin a cosas tan grandes en vna menor 37v55 de que me quexar: que en fin lo q quereys 38v39 ra alos dioses q el fin que vuo de todos 40r74 dare fin ami vida juntamete con tus pen- 40v74 mo enlas cosas dela vida / el fin ante los 41v37 por madado y ruego della: en fin yo tego 42v65 star desseosas de ver el fin / o cuydados 43r83 el sea muy bien venido / pues al fin de ta- 43v88 migo / o esperar el fin dlla: y al fin perder 47v86 migo / o esperar el fin dlla: y al fin perder 47v86 vezes recelo el fin dela batalla que en su 48r73 zer rescebia. En fin de algunos dias en 50v4 comigo otro par de lac'as y en fin dellas 51r57 rescibe plazer: entonces dando fin a sus 51r65 cion. En fin delos quales vn domingo 56v82 ellos: en fin delos quales se despidieron 58r41 tuuieron algunos Dias / enel fin delos 58r87 trauada algun tanto / enel fin Dragonal- 59r53 venida del cielo pues tuuiera tal fin. De 60r38 ninguna parte y al fin quede vencido dl / 60v18 me hazeys esperar en fin os poneys a ha- 62r58 se vecido. Mas al fin despues de mal tra- 62r85 Acaba de dalle fin ala vida para q la mia 62v81 a buscalle y vuo el fin que vistes. Esta era 63v60 presto cabo y fin de aquello en poco rato 66r60 queria dar fin asu rezelo pues no podia 66v74 al fin delo que tanto podia dessear: acon- 66v87 este fin confessays quererme bien no de- 70r54 tra su costumbre me quiso poner enel fin 71r22 las llamo: y con esto diero fin ala platica: 71r48 n~a y fin ser menester fuerc'a la torno a co- 72r5 glaterra diera fin a su vida: y don Duar- 72r38 estas fuessen espias de su fin. Como sea 72r49 su hermosura / a que todo su fin era guia- 74r48 ra el se guardaua el fin della. A otro dia 76v49 fin destas palabras se tornaron a juntar. 77r88 En fin despedidos del Rey y 77v48 da vna enel fin dellos si su desauentura / 79r67 lleros muchos dio fin alas palabras: tra- 80r58 el fin. Luego vino al campo Mosior de 80v56 n~o se torno al puesto desseoso de dar fin 81v51 ya al fin dellas libre de muchas que el tie- 85v86 ro de sus dias. Al fin no pudiendo soste- 87v24 acopan~aremos hasta auer fin alos ocho 88r51 ta de nueuo: y ala fin se que los peligros 88v18 dize. Con esta determinacion dieron fin 90v77 q esta batalla no vuiera fin por lo que de- 92r3 saliera tan saluo / que al fin tuuiera la vi- 92r43 era ver el fin de aquella batalla: como si 92r73 mas cierto el sinsabor que el fin desta ba- 92v56 tento del fin de su esperanc'a: y ella alegre 93v55 dad lleuole quatro jornadas: enel fin de- 94r10 co que me muestre que todo el fin de vue- 94r63 zia ventaja vna a otra: puesto q al fin que- 95r61 pues era dar fin a podellas seruir. Mas 95v85 se sen~ora que fin esperays a tantos desco- 96v68 celo de su fin ser llegado presto 98v33 les al fin de sus dias vido muy grandes 98v81 to. Quien enel fin destas palabras pusie- 100v24 sufrimieto q esperase el fin dla platica an- 100v86 y que pues nro sen~or enel fin de tatos dias 101v31 gre de ver tan buen fin: es cosa q parecia 101v55 queria o mas afficion tenia. Al fin de to- 102r87 les tan perseuerados que al fin no tenga 103v13 se hazian enel fin dellas la reyna de Tra- 103v19 fin de aqueste gran encantamento / mas 105v89 dra el mismo fin: quanto alo de mi edad / 109v71 minacio se dio fin al cosejo y cada vno se 113r31 duro assi el fuego enel fin de los quales 113v37 al fin no tomar la ciudad auiendo dentro 116v51 queria entrar en aqlla batalla. Ala fin se 117r34 de manera q al fin dellas quedaron desa- 118v38 labras sean fingidas ala fin yo os las hi- 119v32 lo enel fin dellas se sabe quien perdio / o 120r70 estaua de[ ]uer el fin de aquel negocio que 120v27 diesse dar fin. La batalla estuuo assi gran- 123v77 muerto dado fin ala vida enlo q siempre 124r12 mas al fin no auiendo quien los apartas- 124r20 tio entre los enemigos a donde dio fin a 124r34 hiziessen mucho dan~o en fin pagaron la 124r60 fin a su vida juntamente con la de su her- 124r74 taua enel postrero fin de su vida que te- 124v32 fin a su desseo q era dar fin juntamete con 124v41 fin a su desseo q era dar fin juntamete con 124v41 yos: ala fin como la fortuna de almaurol 124v73 tuuiesse cumplido su termino dio fin a sus 124v74 por gra piec'a vna cruel batalla enel fin d 125r51 fensa que de su parte tuuo que al fin de- 125r79 diesse fin y cabo a sus postrimeros dias: 125r81 postrero fin. Y el aue encatada dio tres 125v37 puesto q los turcos tedria el mismo fin y 126v41 dado fin a sus obras y el limite de sus di- 127r32 satinado q no se podia valer: y ala fin d ca- 128r5 sado vino a sus pies dode dio fin a sus di- 128r6 grandes heridas dio fin a su vida no da- 128r72 ma diera fin en su ppio oficio si el Solda 128v19 delos golpes de su enemigo q al fin le ten- 128v68 obras y al fin fenescieron en compan~ia d 129r59 ran tales cauallos dieran fin a sus dias / 129r77 dela parte delos xpianos dieron fin asus 129v26 diessen fin a sus dias hizieron tanto da- 129v30 erte: bien conocio Dramusiando q su fin 129v88 cercaro hiziera fin a sus dias / si[ ]no fuera 130v6 te por dar fin a sus dias juntamete co sus 130v17 desseaua hazer fin: porq si alguos enemi- 130v31 das estas cosas parescia ordenadas a fin 130v44 fue el fin de Albayzar y no es de espantar 131v23 eligedo otro en fin de aql tiepo / o aquel 132r18 maleon diere fin a sus dias de mi sereys 132r37 Fina 1 fina pedreria: los cabellos sueltos por d- 114r78 Final 1 cac'o q la final destruycio de costatinopla 126v37 Finalmente 1 a su voluntad finalmente tirano y cruel so- 30r79 Finalmete 1 mos y de poco esfuerc'o finalmete enl pa- 121r20 Finas 1 res tan finas en si que no podia ver las 37r57 Fines 2 fines del sen~orio del Soldan de Persia 107v85 estos fines. La vitoria delos christianos 131v26 Fingida 1 y hazer dela enojada fingida. No le pare- 83r17 Fingidas 11 tuuo por cierto q sus lagrimas eran fingi- 22v3 ro yr al emperador co lagrimas fingidas 23v85 me tengo de fiar de lagrimas fingidas / 39v59 adonde ellas no son fingidas son bie ga- 64r72 cosas q mucho teme no piesa q son fingi- 83r19 podia dar. Si estas palabras son fingidas 94r72 stras palabras avnque sean fingidas al- 94v20 palabras fingidas. 94v82 ciones fingidas. Alegres quedaron las 95r73 fingidas y poco necessarias no gastasen 114v79 labras sean fingidas ala fin yo os las hi- 119v32 Fingido 2 el enojo no fuesse fingido quedo muy apa- 85v65 ria: porque como su dolor fuesse fingido 94r6 Fingidos 1 dad sus amores no eran fingidos. Algu- 85v57 Fingiendo 2 segun siempre acostubre / y fingiendo ne- 39v41 pies fingiendo q se espataua de le hallar 106r50 Fingimietos 1 vos no tengo necessidad de fingimietos} 40v46 Fingir 1 gan~o podia fingir le dexo y se fue a su apos- 23r7 Firme 4 firme adonde mas presto pudiese y de alli 39r73 firme bastaua su palabra: y prometello el 42r60 ellos / que enellas nunca el amor es ta fir- 58r38 cion adelante tenia la mudac'a firme y in-mudable.} 63r46 Firmezas 1 seguridad tomo le su fe con todas las fir- 13v89 Flaca 14 y Calboldan por mano de tan flaca cosa 11r76 queria. Sen~or respodio el con boz flaca 21v70 a esta flaca gente q de ay te nasce tener en 32v50 nia la boz flaca y ronca que casi no se oya 53v79 mentar en cosa tan flaca como es vna mu- 54r45 la villania que cometistes contra vna fla- 56r82 y esta en tan flaca disposicion que nunca 63v36 andas que su edad y flaca disposicio no se 98r34 la boz flaca y fuesse menester sonar le- 100r48 entro porla puerta vna vieja ta flaca y ar- 106r48 crescida edad y flaca disposicion dexaria 112v71 la resistencia tan flaca que pudiesse rom- 124v37 tima / q alguos q por flaca disposicio auia 130v26 los ciudadanos antiguos q por su flaca dis- 132r5 Flacas 3 ciones flacas y casadas: y alguos q de co- 41v4 le hazia perder el suen~o / mas tenia ta fla- 46v22 enlas flacas donzellas q no se sostienen 65v54 Flaco 22 esfuerc'o es mas flaco que para todo les 12r18 to flaco & mal dispuesto y viendo la tan 12v15 puerta vn hobre viejo tan arugado y fla- 21v59 ra del cauallo por le sentir flaco / y arran- 29r34 me por hombre de flaco conoscimento: y 39r17 n~or respondio el / no soy de tan flaco juy- 42r51 las donzellas viniese flaco y cansado del 48r43 natural sea muy flaco y para poco / el pre- 50v23 no se quien sea de tan flaco conoscimieto 52v83 to tan flaco que no se me acuerde lo mu- 60v64 en boz alta. Flaco amparo os veo para re- 65r5 flaco y casado se apeo del y recibio a Ar- 67v31 nassedes a negar: mas ni tengo tan flaco 70r64 trario ta flaco q le pudiesse mouer dela si- 76r65 otro: y como fuesse mas flaco cayo con su 77r44 gre con que algun tanto andaua mas fla- 77r63 uallero anciano encima de vn rocin flaco 78r62 la porque todas contra vn cauallero fla- 90r76 vros disfauores me trayan ta flaco q no se 90v4 flaco y falto de virtud q tullido de todos 108v72 de flaco no puede menearse. Porque no 115r73 xo. Por cierto sen~ora d flaco conoscimie- 119v25 Flacos 11 es creer enel ayuda de tan flacos valedo- 11r70 mas todo era vano q los corac'ones fla- 26r77 flacos y les falta el esfuerc'o para su salua- 26r79 flacos que el cauallero delas donzellas 45v68 ron enel palacio desarmados tan flacos 56r56 bres esforc'ados y de animos flacos y pa 61r61 dan~osa para los corac'ones flacos apro- 71v34 es de animos flacos contetar alos pre- 84r80 mos flacos delos ciudadanos acrecen- 109r33 lamete animaua los flacos y pusilanimos 109r36 garon tan flacos / q primero q estuuiesse 114r32 Flaquesa 1 Reyna sin ponerse de rodillas que (f)[s]u fla- 56r62 Flaqueza 24 flaqueza hizo tanto que delos quatro q 4r24 que la flaqueza dela carne cada dia cae. 10r64 lo consiente o damos la culpa a la flaque- 10v3 guiaua el corac'on corido de su flaqueza 16v74 le peso por ver ansi tan gran flaqueza en 22v64 no quiso mostralle tan gran flaqueza en 25v29 flaqueza del cauallo le hazia el viage va- 25v42 trambos y que el por la flaqueza del ca- 25v64 casi desesperado de ver tan gra flaqueza 26r81 la ofensa que oy rescebi por mi flaqueza. 46r52 mo no auia de mostrar flaqueza puso se 48r58 cauallero delas donzellas que sintio su fla- 52v33 conosciendo su flaqueza dio se tanta pries- 65r48 guiados por el corac'on ninguna flaque- 65v79 ros Franceses por cuya falta / o flaqueza 72v32 vuestra flaqueza / y no por falta dela cau- 73v68 estremado ninguna flaqueza mostraua / 77r69 pies y no podiedo dissimular su flaqueza 77r73 to de su flaqueza le sacaraon del Campo 81r86 strar su flaqueza se agrauio por auersele 95v80 estar sin reyr se viendo q la flaqueza dela 106r76 sen testimonio de su flaqueza que ala ver- 109r70 tuuo dessacordado de flaqueza y falta de 124r25 enellos ven su flaqueza estaua perderse 126r56 Flaqza 15 dicion noble sintiedo la flaqza de su cotra- 5v43 lle q esse acometimieto os nace dela flaq- 5v52 a Florama todo fue vno mas como su fla- 5v64 so en tanta flaqza q casi no se podia tener 17r19 do enel su flaqza comenc'o dele aptar co 33r54 de flaqza la falta de sangre / y el casancio 33r89 enla flaqza delos miebros / y postura de 38r26 straua puto d flaqza: cobatiase brauame- 67v52 la flaqza de quie la defendia jutamete co 89v32 los seruidores por cuya flaqza alli se pusie- 91r32 cer ventaja ni flaqza: de manera que los 119r38 co su flaqza murio de vn acidente de supi- 126v87 flaqza torno a sentar la en su lugar. A este 129r39 flaqza le sobreuino q se torno a assentar} 130r46 todo en oluido: y despedida la flaqza de 131v80 Flaquezas 1 estas flaquezas en hombres muy esforc'a- 59r84 Flechas 1 so con su arco y flechas hechas pedac'os} 15v90 Flerida 34 no era el que menos sentia pues Flerida 12v74 Rey ni Flerida con palabras ni ruegos 13r24 muchas vezes por ser hijo de Flerida a 19v37 su aguelo / y por flerida su hija / y do duar- 20r20 erta de flerida con la empatriz y gridonia 20r30 la enperatriz d Aleman~a. Gridonia. Fle- 38r61 sas / Flerida parecia lleuar el precio y ve- 38r65 Flerida: ni Miraguarda: q eran las que 38v4 Duardos y de Flerida vuestra amiga. 58r13 Flerida con quien se criara. Passados 58r49 Flerida que aun oy en dia tiene su pares- 59v34 (ci)pe de Ingalaterra y dela infanta Fleri- 59v84 dos y de Flerida hermana d Primaleo / 65v63 sento que cae sobre el Jardin de Flerida: 68v53 hazia el aposento de Flerida: y dexando 69r14 Duardos y a Flerida su hija reyes de in- 98v48 como do Duardos y Flerida avn en aq- 98v68 tos. Fueron el rey don Duardos y fleri- 98v73 vn vaqte enla guerta d flerida q este era 100r20 tre las mas antiguas q era Gridonia Fle- 100r39 rida y Fracelina Vasilia. Flerida estaua 100r40 gar a otros. Flerida y la reyna D[ ]espan~a 102r57 Flerida que todas ellas: puesto q la edad 102r63 y Flerida que aquel dia quiso ser guiado- 102r72 se fueron ala huerta de Flerida ado- 102v48 en tal disposicion: y el con Flerida junta- 111v89 amistad y paretesco. Flerida fue la q mas 112r27 na Flerida esso mesmo: en toda la corte a- 116r58 dela emperatriz y Gridonia / y Flerida 118r24 princesas y se fuessen ala huerta de Fle- 118r39 de Flerida / q dexando todas las otras 118v6 gado a Flerida preguntando ala princes- 120r14 uale el amor de Flerida. El cuydado con 130v65 mugeriles / que assi llamaua a Flerida co- 131r80 Fletando 1 antes fletando vn nauio de los que enel 26r37 Flete 1 ua esperando flete dias auia dexando el 25v90 Fleto 1 de fleto vna galera de venecianos q esta- 25v89 Flor 4 hoja: las flores con su flor: los capos con 36v74 do tenia que adonde la flor de todo el es- 37v60 la flor del mundo quise ensen~allo por ar- 88v32 flor del mudo quie en ellas ponia los ojos 100r27 Floraman 45 nos q conoscio viendo a Blandidos flo- 4v81 principe Floraman que desde el tiempo 5r17 garo mucho de[ ]uellos: porq floraman en- 5r86 y Floraman que tenia en la memoria que 5v5 ro del valle dixo contra floraman no se se- 5v15 ferencia delas armas: mas viendo a flo- 13v10 pe Floraman fuese musico por excelecia: 14v20 solo Floraman desseaua que no tuuiesse 14v37 Floraman y Almaurol juzgauan los tres 15r51 con floraman q como ya se dixo este / era 15v8 floraman que alli esperauan estar de asie- 15v28 do el y floraman paseandose a pie por la 15v59 Florendos y floraman lo estuuieron mi- 16r14 estauan florendos y floraman / dixo. Se- 16v16 eneste tpo Floraman cuplia por el ganan- 17r67 pe Floraman: Albanis de Frisa: Rora- 72r27 su trabajo. El principe Floraman de Cer- 73r75 ra. Como Floraman de andar siempre 73r90 donzella entro antes q Floraman llegas- 73v40 lla conel. Sen~ora respondio Floraman a- 74r4 Floraman a quien estas cosas poco albo- 74r26 la platica que duro poco Floraman re- 74r51 Floraman se salio del castillo / y hallando 74r58 xo Floraman que la pena que yo rescibo 74r69 manera que Floraman perdio los estri- 74r81 padas enmendar la falta dela justa / Flo- 74v8 taua las fuerc'as. Pareceos dixo Flora- 74v17 dixo Floraman me parecen bien de vos: 74v22 Floraman. Para que quereys sen~or Flo- 103r29 luntad. Sen~ores respondio Floraman / 103v70 cipe Floraman en su posada se boluieron 104r23 FLoraman / q cansado de andar muchas 112r33 sejo en secreto: el principe Floraman por 112v52 rendos: Graciano: Beroldo: Floraman 117r54 platir blandidon beroldo de espan~a flo- 120v69 ra muertos por manos de floraman y be- 122v81 floraman y a beroldo saliedo ellos ta mal 123r9 lor. Floraman le seguia haziendo tambie 124r76 talla estaua q no podia valerse: floraman 125r49 la qual el rey d bitina perdio la vida y flo- 125r52 socorriera Floraman rey de Cerden~a co 127v64 a floraman q tabie fuera derribado: vinie- 127v71 Floraman / se tuuo algun descuydo d dra- 127v74 merin y de Primaleo su padre y de Flora- 130r90 mete con el principe Florendos y Flora- 131r4 Florama 31 me dixo Albayzar a floredos y a florama 5r68 tato q boluio pa darsela. Florama q esta- 5r75 ra dixo florama seria cofessar lo q tienes 5v24 que las d florama no anduuiessen muy sa- 5v39 fuera: y florama q natural[+]mete era de co- 5v42 a Florama todo fue vno mas como su fla- 5v64 aqxaua: mas florama se abrac'o coel y co 5v66 frisa principe d dina marca. De q florama 5v72 del sen~or Florama co el qual pase lo que 6r3 cipe Florama no alcanc'o pequen~a parte 13r39 cuydados y dela amistad de florama que- 15v32 re possible. Sen~ora respondio Florama 73v21 tpo dixo Florama perdi el pcio de vna 73v70 des delos q la viessen. Bie vio Florama 74r33 baxo y rogo a Florama que por amor de- 74v41 los que defendieran su partido. Florama 74v58 yo. Hazeys bien dixo Florama pues las 74v63 FLorama faltaua detenelle. El empador 103r19 Florama rescebir pesadumbre rescibiria 103r48 y como Florama fuesse gran principe 103r53 conoscio ser el principe Florama: al qual 103v54 ponia temor. Daliarte y Florama desseo- 112r71 liarte y el principe Florama: alos q<>les em- 112r90 Florama .cccc. de cauallo y .iiij. mil de pie. 113v74 florama de cerden~a y el cauallero del sal- 121v5 rece q reqria ala vida de florama: los es- 121v8 roldo de espan~a y florama de cerden~a co 122v16 tina que apie hazia su batalla co el rey flo- 122v67 siesse delate: floredos y florama le yuan si- 125r44 ros. La seguda florama de cerden~a con o- 125v57 ciano: Florama de Cerden~a: Bladidon: 132r60 Florecian 2 en aqllos dias florecian q eran: Polinar- 38r67 dias florecian las auenturas. El aleman 95r29 Florecia 2 enel tiepo que ellos florecia} 72r89 ta hermosa q avn las q entonces florecia 100r41 Floreciero 1 que mas floreciero: y puesto q todas las 38r63 Florenda 8 n~a assi mismo vi a Florenda hija de Arne- 59v29 se a Florenda hija mayor del rey fue fue- 73r27 Florenda y gratimar se mostraron mas 76r36 y Florenda y Gratimar sus hijas con mu- 99r30 ala infanta Florenda. Floriano del desier- 99v40 que fue alas infantas Florenda y Gratia- 102v60 sabia ser seruidor de Florenda parescia 102v66 mandose dela infanta Florenda que tam- 102v75 Floreda 1 alas infantas Floreda y Gratimar q no 75r50 Florendos 99 fechos. Y de Floriano del desierto su hermano con algunas del principe Floren- 1r8 desierto su hermano: con algunas del principe de Florendos hijo de Primaleon.} 3r7 lo que acontescio a Florendos despues 3r10 esforc'ado principe Florendos hijo de 3r49 nas heridas que Florendos auia recebi- 3r57 neras: cosa que a florendos le truxo muy 3r72 florendos desauenidos estamos: que 3v40 diese la mitad de su sen~orio. Florendos 3v66 os cueste mas sangre. No se dixo Floren- 3v81 po. Florendos andaua tambien herido 4r19 tos dadas sepulturas: tomo a florendos 4r68 nalta mando dar de c'enar a florendos y 4v84 de florendos a esto la inclinaro: tambien 4v89 (a)contecio a Florendos saliendo del ca- 5r4 maneras de veganc'as contra florendos 5r26 cios de florendos / y viendose metidos 5r40 tre alas harmas antes q florendos y sus 5r49 a ninguo. Sepamos lo q es dixo floren- 5r61 florendos y sus compan~eros el qual dete- 6r22 {RUB. y delo que passo Florendos en 12v3 contar de Florendos que siguiedo la via 13r33 en Florendos nunca le conoscio por la di- 13v9 poco / y conosciendo a Florendos q esta- 13v36 y que quedase florendos enel capo: y por 13v80 descaso de su n~eto florendos q viendo q 14r34 {IN5.} PAsados dos dias que floren- 14r47 nescio florendos se leuanto 14r50 consonancia. Y puesto que Florendos y 14v35 gan~e esso dixo Florendos que ya estaua 14v87 tanta fuerc'a los encuentros q florendos 15r18 bir: y fueron tales los enquentros q Flo- 15r37 Florendos despues de enderec'arse bie 15r42 y las armas el cauallero fue al suelo: Y flo- 15r62 dixo florendos q seria mala criac'a no ha- 15r74 sintiendo la batalla diziendo. Sen~or flo- 15r79 te del dia despidiendose de florendos y 15v27 d[ ]espan~a. Florendos acompan~ado de sus 15v31 que florendos enella hizo.} 15v40 princesa se hablara adelante / torno a flo- 15v56 Florendos y floraman lo estuuieron mi- 16r14 estauan florendos y floraman / dixo. Se- 16v16 guarda viesse la batalla. Florendos que 16v61 sta los pechos de que florendos se albo- 16v84 dada del como si nunca le conociera. Flo- 17r34 poca alegria co que su sen~or partiera: flo- 17r64 mas esto no paresciera assi a Florendos 38r76 mas a su voluntad. Florendos que en aq- 51r11 me parece dixo florendos q todas essas 51r61 Florendos tuuo lugar dela mirar a su vo- 51v3 Florendos muerto mas ellos salieron 51v69 za. Florendos enojado de tal acontesci- 51v71 su condicion. Esta es fuerte cosa dixo flo- 52r3 Florendos mando traer de dentro dela} 52r46 cer bien a Florendos y ensen~ar a Mira- 52v15 fuesse curado Florendos le acompan~o 52v41 Florendos estaua ocupado enla cura del 53r11 salio Florendos que estando con Almau- 53r69 uo mas de que se marauillar. Sen~or Flo- 53r76 a quien soy tan obligado. Sen~or Floren- 53v11 cho nenguna cosa respondio Florendos 53v17 yo sen~or Florendos que me hareys essa 53v26 puesto que Florendos trabajasse con pa- 53v41 que passo Florendos conel cauallero ve- 55v48 cipe Florendos por hazer 55v56 verdad dixo Florendos vuestra intencio 55v70 le vencio Florendos: y a otro dia le ven- 71v55 da torno a ser vencido de Florendos que 71v63 dias Palmerin y Florendos passaro cer- 75r63 dos / Rezindos y Florendos en ponien- 99r82 de amor dando las solamente a Floren- 99r85 dio Florendos / para q mi vida pudiesse 99v24 yor plazer al emperador / y obligar a Flo- 99v45 gre de ver quan bien florendos su n~eto 99v53 a Florendos haziendole pensar que no 102r43 posado Florendos co miraguarda segu- 102r51 juntos. Quien dixera a Florendos dos 102v87 do. Florendos su amigo fue porel / q bie 103r24 Floraman. Para que quereys sen~or Flo- 103r29 Florendos por le deshazer su proposito 103r43 riano y Florendos se armaro para com- 103v52 te el esforc'ado florendos que hasta en- 111r39 las manos (b)[d]e Florendos y sus jayanes 111r57 le que Florendos Platir y Blandidon y 111r76 de inglaterra su hermano: el principe flo- 117r53 zer dan~o con los suyos y q tambien Flo- 117v64 se torno ala ciudad trayedo la Florendos 117v81 Persia y Florendos con Armenia su her- 118r7 laterra floriano del desierto florendos y 120v68 a florendos: platir: polinardo: popides: 123r32 siando. Florendos y los de[+]mas no esta- 123r69 c'ado florendos se le pusso delante por le 124v66 andaua: lleuado consigo a florendos y a 125r22 cos. Florendos: platir: graciano: beroldo 127v32 buelta: la q<>l era q florendos y platir cerca- 129r70 con la q<>l ayuda florendos fuera puesto a 129r79 otra parte: mas como florendos y pompi- 129v57 comec'o a hazer marauillas. Florendos 130v84 mete con el principe Florendos y Flora- 131r4 y su hijo Florendos no tuuieren cura en 132r12 Floredos 81 do ala corte porque temio floredos que 3r65 llegando a ellos: y viendo a solo floredos 3r81 pondio floredos qualquier dessas cosas 3v28 como floredos estuuiese muy enojado: vi- 4r7 ron tato defender dela furia de floredos 4r16 pio. Mas como para Floredos todo le 4r33 ziere dan~o. Sen~ora dixo floredos puesto 4r50 tastes todo. Sen~ora respodio floredos: 4v42 nadie y agora las fiare de vos. F[l]oredos 4v65 y viendo q de floredos la libertad venia 4v79 {IN5.} AQuella noche durmio flore- 5r6 dia de antes. Floredos camino algunos 5r35 me dixo Albayzar a floredos y a florama 5r68 este sen~or dize dixo floredos al escudero 5r73 floredos q le diesse la primera justa puni- 5r77 fuesse diestros floredos y Albayzar hol- 5r85 le estauan mirado Floredos y Albayzar 5v6 poco trabajo dio co el enl suelo: floredos 5v67 tuue. Sen~or Aluanis dixo floredos quie 6r8 nimiento para floredos era grade pena 6r23 el corac'o de floredos fue atormetado de 13r65 guas del tpo passado floredos puso los 13r79 pasados nunca selo hizieron pensar. Flo- 13v21 zones ni el merescimento de floredos no 13v56 y puesto que quisiese encubrir a floredos 13v60 a miraguarda dando la cuenta que flore- 13v72 y de floredos: mas al tiepo del partir vie- 14r8 talla que floredos vuo sobre el escudo de 14r44 uo vras obras tan exceletes. Floredos} 15r90 rando vn gran rato y floredos enbidio- 16r15 escuderos se fue adonde estaua floredos 16v44 resceme tanbien respondio floredos que 16v58 priesa. Floredos al tirar del brac'o torno 16v72 y razo. Floredos q tenia en mucho su va- 17r3 sto q Floredos los mas le hiziesse pder: 17r12 bia pa ver q floredos o casi la mayor par- 41r86 contienda le dixo. Sen~or floredos mira 51r22 Porcierto sen~or Floredos respondio el 51r35 so es sen~or Floredos dixo el delas doze- 51r49 como lo que podia ser de Floredos rece- 51v27 xar diziendo. Pareceme sen~or Floredos 51v30 os las mostrare. Bie veo dixo floredos 51v42 al suelo. A Floredos peso velle en tal esta- 52v37 Floredos q<>so: y apretado sus heridas co- 55v80 rol y Floredos co algunos caualleros pa- 99r36 era casalla co floredos su nieto heredero 99r39 hermano Floredos diziendo. Agora se- 99v20 gualaua co su sen~ora. Floredos juzgaua 100r32 principe floredos co cosentimieto dl rey 100v17 ra los ojos en floredos bie conociera en 100v25 desposasse fuesse Floredos por mas hon- 102r34 Palmerin: Floredos: y Platir: con otros 110r82 xando a floredos algo herido: dela mes- 111r60 porq Palmerin: Floredos: belcar: el rey 111v27 poco su dolor Floredos con Miraguar- 111v66 remedio: dela otra parte FLoredos y Mi- 112r4 res: el principe Floredos se encontro co 117v41 tir y Floredos: mas estos no quisiero de-xar} 117v46 Floredos y co Polinarda Palmerin: tor- 118r72 principe floredos salieron armados d ar- 121r89 toda su vida quado de floredos fue veci- 121v20 entre los turcos era de gra precio: flore- 122v9 fender q floredos y otros caualleros les 123v21 que mas se sen~alauan era floredos enel q<>l 124r83 primaleo: floredos: y bladidon alli diera 124v40 las obras de primaleo y floredos su hijo 124v55 siesse delate: floredos y florama le yuan si- 125r44 guiedo algu tato mas floxos: q floredos 125r45 floredos: platir: popides: bladidon: don 126v13 palmerin y Floriano y Floredos y delos 127v51 Floredos sintiedo esta perdida mas q to- 128r80 te. Floredos se sostenia en su ligereza y d- 128r90 do poco socorrido padolfo Floredos se 128v7 q floredos estando haziendo batalla con 129r72 ala parte dode popides y Floredos se co- 130r77 a floredos puesto a cauallo co ayuda d pal- 130r89 riano dl desierto: Floredos: co otros mu- 130v9 gado por muerto y a floredos cerca dello 130v78 tenia muy cercana. Floredos: Platir: Pri- 131v3 vida de Primaleo y de Floredos su hijo 131v76 maleon hijo de Floredos / q de aqui par- 132r15 Flores 13 dorados y sobre ellos capillos de flores 28v53 te flores continas de todo el an~o / de tan- 36v53 hoja: las flores con su flor: los capos con 36v74 de vna floresta con todas maneras de flo- 44v54 campo raso cubierto de flores alegres / 47v52 das delas mesmas flores pusieron las so- 47v54 do flores y haziendo guirnaldas dellas. 78r53 campo azul la esperanc'a coronada de flo- 80v25 con vna capilla d flores enla cabec'a en se- 88r18 gracia al dia truxeron guirnaldas de flo- 89r75 ser la capilla de flores dela dama por qui- 89r86 mo de flores de muchas colores alegres 91r39 des con muchas flores de muchas colo- 121v40 Florescia 1 entoces florescia vn poco delo qual quise 78r11 Floresciente 1 te o floresciente edad quisiera q este cer- 109v10 Floresta 32 a horas q el Sol se ponia por vna floresta 7r31 ua la floresta hazia otra parte lleuado vn 7r36 do la floresta sin hallar rastro neguo dllos 7v8 mas espeso dela floresta. El cauallero del 8r14 uer toda la floresta y los valles q la c'erca- 8r58 alguno dellos de dia poresta floresta. Es- 9r56 garon al passo de vna floresta junto a vn 10v51 uessando por vna floresta vio salir de de- 24r62 uessando vna floresta graciosa y de mu- 30v77 ros dela floresta y gano las dozellas ca- 43v25 de vna floresta con todas maneras de flo- 44v54 ser en vna floresta algun tanto desuiada 46v6 q ganara enla floresta alos caualleros q 57v9 caminado vna tarde por vna floresta po- 64v63 quiso esconder enlo espesso dela floresta. 65r17 oy caminado poresta floresta tope coessa 65v14 cio el cauallero del Saluaje enla floresta 71v56 la floresta: mas como esta disculpa no fu- 74r45 tear aesta floresta: y porque la calor era 78r67 del q primero q saliessen ala Floresta no 82v14 floresta me espero yr y si vos no quisier- 83r11 passaro enla floresta no ti- 86r28 enla floresta: prometiendo cada vna la su- 89r77 tos hechia la floresta. Mucho espato pu- 92r52 alguna bueltas q dio por la floresta pas- 97r8 go a vna floresta juto 97r63 dad vio entrar por vn costado dela flore- 97v61 sus nueuas mugeres yr a monte a vna flo- 104r29 dos ala floresta se apearon es muy ricas 104r38 junto de vna floresta que fue causa de ma- 104v26 que fuera desparecida enla floresta el dia 105r88 mada enla floresta: como aqlla q enel mes- 107r29 Florestas 2 por los caminos y florestas q sea co agu- 49r40 sada / y no anden atrauessando florestas 49r52 Floriano 100 fechos. Y de Floriano del desierto su hermano con algunas del principe Floren- 1r8 chas aueturas y ganado ymmortal fama co sus grades fechos / y de Floriano del 3r6 gran hecho. Alli le vino ala memoria flo- 4r71 alli otro cauallero q se llama floriano del 4v16 resce que vendria Floriano y de vna ma- 4v34 oluidandose ya de floriano como si le nun- 5r27 floriano q lleuaua su volutad de llegar ha- 5r37 hablo en floriano del desier- 8v78 luntad. El esforc'ado floriano armado de 8v87 respodio Floriano si esse ha de ser el po- 13r4 Yo conozco dl emperador dixo floriano 13r14 porq pesar q podia ser floriano no podia 19r14 q era su nieto floriano ta alegre de su vito- 19r48 acabando floriano d besar las manos al 19r53 co Floriano / y assi platicado cada vno en 19v3 naturaleza. Floriano dspues de besar las 19v35 sen~or floriano para pagar la afreta en q 19v44 por el cotetamieto de floriano a quie ella 19v83 les qde alguno o algua descofiac'a: floria- 19v89 tando a floriano por el rey de inglaterra 20r19 mo solia. Floriano passo aqlla noche con 20r25 mo floriano conosciese mejor aquella ge- 21r50 co plazer dixo floriano por lo qual huel- 21r85 pesandole delas palabras que floria- 21v3 y mas floriano mi n~eto que enstas cosas 21v9 migo se llama Floriano del desierto que 22r9 presentes para seguir a Floriano temien- 22r37 Floriano y el viejo caminaron todo lo q 22r44 viejo salto fuera de su cauallo y dixo a flo- 22r58 tan onesto errar porel consejo dixo Flo- 22r70 sacaria. Floriano despues de pasar el rio 22v13 parescer de Floriano que merescia que 23r89 Floriano mato en Yrlada 23v41 nueuas que os puedo dar de Floriano 24r71 ya ni puedo creer que enesta tierra a flo- 24v64 de floriano como quien en otra cosa no te- 24v82 que el tpo ofrezca se aya de dexar / q si flo- 25r12 tan tristes como el acotecimieto de floria- 25r32 que le acontecio a Floriano y como su se- 25v59 floriano dela corte dela manera q salio: y 25v76 lo que podia suceder a Floriano. Daliar- 26r21 la suya en otra parte. Mi Sen~ora dixo flo- 27r71 fernao. Mas floriano que le vio echado 27v45 viendo que Floriano no era avn venido 30v71 era de Floriano del desierto su hermano 34v9 bien dellas Floriano hiziesse lo q tuuies- 34v44 por recelo de Floriano rescebir ningun 40v12 nao le pregunto si la intencion de Floria- 40v16 ningua manera pide razo: si dize q floria- 42v63 vos q lo que Floriano vso co targiana se 43r43 que Floriano desecho y dixo al rey. Pi- 45r57 quede esse sin sabor. Sabe que yo soy flo- 53v13 brado a hazer: porque sabe que es Flo- 58r10 precio. Al tiempo que Floriano se despi- 58r59 do de q asir. A mi llaman Floriano del de- 59v82 gonalte se quisiera echar alos pies de flo- 60r36 to Floriano que siendo caso tanto para 60v70 Palmerin / o Floriano: no porque a vno 64r18 saber con quien hablo. Floriano respon- 64r20 de os podeys perder co ella. Floriano ni 67r60 Inglaterra y de Floriano dl 72r87 contenta. Sen~or Floriano dixo Telensi 94v42 ala infanta Florenda. Floriano del desier- 99v40 lo mesmo en fauor de miraguarda. Floria- 100r33 q creo q pa ella la tiene guardada floria- 100v84 las obras de Floriano mi hijo recebiesse 101r11 Floriano mi hermano no ose ofresceros 101r21 sada con Floriano / que si hasta alli biuio 102r74 narda por dar mayor plazer a Floriano: 102r89 todos: el cauallero del saluaje Floriano 103r87 po quiso dezir su nombre / hizo que Flo- 103v51 oydos de Floriano q fue marauilla conel 104r90 esso se dexaua de sentir la falta de Floria- 110r87 empador q Floriano vendria muy psto 112r16 tierras enla demada de Floriano oyedo 112r34 llo y .iiij. m d pie. De tracia reyno d floria- 113v76 ra floriano del desierto: mas enla mane- 115v30 dido. Floriano despues quel emperador 116r61 cuenta dela manera dela venida de Flo- 116r69 lla lo merecia. Floriano despues de auer 116v27 lo que enla justa de floriano vuestro n~eto 116v81 determino / q Floriano pues por fuerc'a 117r35 enla voluntad de Floriano que como el 117r50 cidamente Floriano lleuaua lo mejor dl / 117v61 sada co floriano aquien mortalmente de- 120r28 laterra floriano del desierto florendos y 120v68 la mano: y floriano en capo pardo aqlla 121v11 de palmerin y floriano se sostuuieron sin 123r12 ra fue muerto. Floriano del desierto que 123r79 ynglaterra su yerno: floriano dl desierto: 126v12 palmerin y Floriano y Floredos y delos 127v51 hora no socorriera Floriano: porq Fra- 127v84 te el famoso floriano su amigo: el qual vie- 127v89 ua por batalla capal. Floriano como estu- 128r17 y el cauallo d Floriano de casado vino al 128r25 con los suyos a Dramusiando y a Floria- 128r29 para tornar ala batalla. A floriano diero 128r39 co dramusiado y floriano y dela otra par- 129v5 Duardos: Palmerin de inglaterra: Flo- 130v8 en Palmerin y Floriano / acordandose d 130v62 Floriao 1 porque floriao va en muy cierto termino 24v70 Florma 2 cudos traya diferetes q florma traya en 121v9 florma: mas enel camino hallo mas em- 125r23 Flota 20 ron dela flota delos turcos.} 70v6 nauan marauillas dela grandeza dla flo- 71v29 y aparejo dela flota. Las naos principa- 99r24 flota hazia mayor vetaja: venia la hermo- 99r34 ra con bateles: no auia en toda la flota co- 99r51 enla corte la innumerable flota delas na- 108v36 mo dia se bolueran y sacaran su flota dlos 109v39 le acompan~aua / y se torno a su flota / ado- 110r3 flota delos enemigos llego al puerto de 110r13 viniera nueua q la flota delos enemigos 110v11 esforc'ados caualleros dla flota / juntame- 110v55 mo a cosejo los principales de la flota: enl 112r55 nesciendo tomando toda la flota en gale- 112r59 q enla flota se haria saliessen a vn tiepo y 112r61 do poner fuego ala flota dexado solame- 113r64 que como la flota en si fuesse tan grande 113v8 desmanparada de tan grandissima flota 113v40 verdad el qmar de su flota fue causa y apa- 114r5 y la hallassen desebarac'ada de su flota sin 114r8 se dias que Albayzar y el solda son su flo- 119r61 Floxamente 2 talla mas floxamente que estaua herido 59r37 asu parecer se dauan floxamente o sona- 66r28 Floxo 1 estar algu tanto floxo. El rey puesto q de 81v23 Floxos 2 cansados del peso dellos andaua tan flo- 119r24 guiedo algu tato mas floxos: q floredos 125r45 Follon 1 tan follon le encotro haziendo lo q hizie- 81r20 Forasteros 1 percibiero de justa. Los forasteros pue- 97v66 Forc'ada 2 forc'ada. Tan gran passion fue la suya de 55r35 Targiana vino por su voluntad y no for- 61r8 Forc'adamente 2 forc'adamente hazen le son agradecidas 6r29 dido: siendo menester forc'adamente pri- 125r63 Forc'adas 2 bras amorosas forc'adas en sus engan~os 12r86 n~eros q las librassen d quie las traya for- 57v12 Forc'ado 37 uan les fue forc'ado apear se para dar al- 8r59 donde curarse y seria forc'ado caer enlas 10r16 sera forc'ado salir fuera y tomaros le por 16v22 su sen~or: y si el turco selo negase seriale for- 21r75 donde les era forc'ado nadar mas despu- 24v52 era forc'ado apearse: mas el que no quiso 24v57 por fuerc'a les fue forc'ado de acoger se a 26r13 re mudar la intecio sera forc'ado adonde 28r57 dor dellos: si[ ]no sera forc'ado allende dela 40r68 virtud: y q<>ndo sela negassedes sera forc'a- 42v48 fuesse necessario: agora forc'ado de algu- 43v60 que avn me fuese forc'ado padescer esta 46v38 no por serle forc'ado. Ruego os dixo el 49v81 uaua: entre las quales le fue forc'ado vna 53v70 siendole forc'ado le siguio assi a pie algun 55r50 de hazer fuerc'a fue forc'ado alos caualle- 56v77 nian amistad. Primaleon forc'ado de su 61r36 les fue muy forc'ado lleuallos en andas 66r84 diera contentar si le sintiera venir forc'a- 71r32 dessa mesma sera forc'ado hazer bata- 74r3 presencia era forc'ado combatirse / y el ve- 75v28 perfeta que era forc'ado aquien del todo 76v27 dalde sacar del campo: si[ ]no sera forc'ado 80v77 sino sera forc'ado que lo que co armas ga- 85r58 uilla: mas es forc'ado que ella vaya comi- 85v36 parte tan vergonc'ossa fuele forc'ado par- 89r30 forc'ado ala Tranja dexar su intencion q 92r72 algunos dias por cuplir / es forc'ado cun- 92v63 coneste le era forc'ado aprouecharse de 95v65 fazer su naturaleza q forc'ado dela sole- 97r71 rio seria forc'ado hazerse por fuerc'a y co 113v29 pa los meter en algun trabajo les fue for- 114r33 fue forc'ado sacalle del campo como a sus 115v11 desconcierto q fue forc'ado q algunos se- 122r84 tratados q les fue forc'ado salirse dela ba- 123r10 quedado palmerin tal que le fue forc'ado 124r22 do menearles fue forc'ado apearse dllos: 127v78 Forc'alla 1 caso forc'alla era muy mucho para agra- 27v67 Forc'ando 2 mas encubrialo mejor que podia forc'an- 6r25 forc'ando en esto la voluntad por la co- 27v48 Forc'ar 4 los escuderos la quisiera forc'ar aella por} 10v46 de espantar forc'ar el grandissimo desseo 27v75 de muger que parescia que la queria for- 53v77 la querian forc'ar. Sen~or respondio ella / 54v59 Forc'ara 2 que por saluar el mundo todo no forc'ara 13r15 trar el aficion q le forc'ara seruir cosintio 75v31 Forc'aua 1 a ellos mataua y a ellas forc'aua: y del des- 30r69 Forc'auan 2 lleros que la forc'auan porque no diesse 54v45 caualleros forc'auan que con mucha ale- 55v34 Forc'aua 2 dos su padre y madre de sus lagrimas for- 35r43 ciera porque forc'aua a Seluiana / entra- 56r55 Forcia 1 ma. Forcia de granoble seruidor de ma- 89v39 Forc'o 2 pesar en aquella casa / me forc'o a querer 65v21 uarra / todas las dessee y ninguna me for- 84v87 Forma 1 dela materia y forma dela carne. Despu-es} 41v45 Formas 1 ser se muda de tantas formas que me em- 96v52 Fortaleza 49 que salio dela fortaleza de Dramorante 3r11 se en compan~ia de Albayzar enla fortale- 3r52 uillosa hechura y estremada fortaleza 3r77 ron de dentro dela fortaleza seys caualle- 3v50 le hizo recoger ala fortaleza adonde fue 4r62 stumbre de mi fortaleza os parescera co- 4r78 meter enla fortaleza de su madre para te- 7v69 stillo espantada dela fortaleza de su vale- 8v39 la fortaleza el Jayan Almaurol armado 13v29 fortaleza delas armas eran mayores: au- 33r27 la tierra / y la fortaleza del sitio / y llegado 35v21 dero sen~or dla fortaleza / tornose a echar 36r26 la fortaleza y manera della no es menos 36r32 cosa biua en desprecio de su valentia y for- 37v26 fortaleza de Alfernao que a esta queria 46v87 fueron poco alegres temiendo la fortale- 48r49 lla fortaleza que alli se parece esta la yma- 50v19 garon al pie dela fortaleza al tiempo que 50v78 Miraguarda salia de dentro dela fortale- 50v79 tanto triste en ver la fortaleza de su con- 51v20 dellos acompan~ados de su gran fortale- 51v70 fortaleza vn cauallo vayo muy grande y 52r48 do que le metiessen enla fortaleza para q 52v40 c'a enla fortaleza delas armas haziedo le 59r13 n~ados de fortaleza no biuen con cautelas 61r68 tiempo viniera alli ninguno que en forta- 62r80 y fortaleza delos golpes q rescebia cono- 65r36 nes pudo entrar enla fortaleza: que Sa- 71v82 lientes y hallassen alos dela fortaleza sin 71v87 quebrando la lanc'a enla fortaleza delas 80r37 la fortaleza del cotrario le hiziero entrar 89v33 otros del segundo segun la fortaleza de 89v51 seoso. Mas como la fortaleza del caualle- 95r88 su fortal(a)[e]za selo quitaua: andando mas a- 105r33 ro de estremada fortaleza: eran tan gran- 110v72 hechas q solo la fortaleza 113r46 la fortaleza de sus brac'os estaua la espe- 113r75 enla fortaleza delas armas al boluer el 115r62 y los otros tenia en mucho la fortaleza 115v28 cido segun era el jaya y la fortaleza de sus 115v76 de tanta fortaleza que le cumplia para ta 118v72 entonces la batalla por la fortaleza delos 119r27 aquella ora se ayudaua de su saber y forta- 119r35 rol sacaro armas de negro de mucha for- 121v68 do de hojas d azero d[ ]estremada fortale- 121v72 do por entre la gente co la fortaleza d sus 123r29 no el jayan gramato estremado en forta- 124v62 muy menos fortaleza delo que les hazia 126r86 paro dela fortaleza dla ciudad pusiessen 127r88 Fortalezas 3 tad le entregar las llaues delas fortale- 12v12 el omenage y entregaria las fortalezas / 34v27 maleon se fueron de noche alas fortale- 127r77 Fortuna 77 pues todas las cosas puede la fortuna perder: mas la sciecia y saber siempre queda: 2r34 uallero dela fortuna era llamado)) acabo 3r18 fortuna le guio al reyno de yrlanda cotra 9r10 ues ala fortuna que a tal estado te truxo / 11v31 ro negar el poder dela fortuna / pues ve- 12v21 chas vezes la fortuna. 14r42 uiese razon porque quien ala fortuna al- 15v35 uan q otro lo hiziesse puar mas nra for- 19r33 la fortuna y el tiempo le ofresciesen: y con 23v52 y estoruaua lo la fortuna por sucedelle co- 24r84 po de tanta fortuna y viaje tan incierto a- 24v61 Seluia bie ves ala fortuna a q mi vida va 25r49 que la fortuna de aquellos dias tambien 26r23 en vos sola esta la vida de todos: esta for- 26r84 creo yo que esta fortuna y tormeta no na- 26v22 uios vsan de su fortuna no mirado el aca- 32r26 pedi ala fortuna que os fauoresca: mas 32v45 do que aquel era harto galardo dela for- 34r84 quado mi fortuna me diere alguna cosa d 34v71 fortuna de su sen~or todo era possible. Lle- 35r16 pasadas paresciole q ya la fortuna le llega- 37v52 sasse q alguna ora mi fortuna no me llega- 39r14 guiero su camino para donde la fortuna 39r83 le acopan~auan y la fortuna de aqllos dias 39v25 pues la fortuna assi lo quiere / y de lexos 40r28 uemos ala fortuna. Entonces contadole 40r59 quando la fortuna en mayor felicidad los 41r59 me tiene la fortuna de lexos a ver cosas 42r76 resciere la fortuna assi hareys(s) Ruego os 45r76 fortuna os puso: y lo que quiero de vos 46r35 go q si alguna vez su fortuna las truxere 49r39 diesse mas dan~o / despuso la fortuna el ca- 63r49 de sostener: rogandole pues su fortuna 64r81 ma fortuna como de cosa que en ninguo 64r83 ys lo q la fortuna dtermina / quic'a sera al 65r27 con quato hasta agora la fortuna no me} 65r91 vere para quanto es mi fortuna. Caual- 66r24 su fortuna quiso atajar sus pensamietos: 67v57 tiepo y la fortuna dalle algun reposo: cosa 68r52 trario: segun la fortuna de cada vno las 72v18 candalizare dela fortuna: porque mucho 73v73 d[ ]esperimentar su fortuna: porque no ay 75r38 fortuna enla batalla. Justa parescio esta 76r29 cerse a qualquier trabajo que la fortuna 78r27 prouar vuestra fortuna passa adelante: y 78v58 vra fortuna aqui os traxo libra nos deste 83r27 determinaron prouar su fortuna. Galtar 87r73 estos / que la fortuna aqui me detiene es- 88r73 nia en aquella afreta: le dixo haga la for- 91r78 pan~ada para remediar su fortuna q esto 92v66 se de yr a esperar su fortuna enel passo de 96r14 y de su fortuna: y como si la tuuiera presen- 96v86 lidad tienen los estados y bienes de for- 101v63 tiempo / o la fortuna les da poder co que 102r28 cibiendo mucho plazer enlla si la fortuna 104r52 ra pieso q la fortuna sera poco poderosa 105v78 pudiesse remediar: mas la fortuna q para 105v84 cucio a su desseo si la fortuna q para otra 108v31 fortuna algun tato fuesse cotraria. El em- 108v68 rador respondio el embaxador que la for- 109v81 mieto no se fiaua tato enla fortuna q a dis- 113r57 rado la fortuna en vn carro a manera de 115r45 q pues la fortuna le diera ta bue dia que 115v40 qua presto la fortuna se torna a pagar de 115v49 partir el despojo antes que la fortuna lo 120v4 dos en capo blaco la fortuna hechada d} 121r91 de tal manera los trato aql dia la fortuna 123v62 saueturada que la fortuna entoces pudo} 124r91 yos: ala fin como la fortuna de almaurol 124v73 perdidos: enl campo sucedio como la for- 126v90 gun q la fortuna lo ordenara. Primaleo 127r21 de creer q la fortuna d cada vno tenia ya 127r31 que si la fortuna permitiesse que los ene-migos} 127r90 ala muerte: mas q<>so su fortuna q mas tpo 127v87 dia la fortuna le tenia mostradas ningua 130r21 mir y deshazer todo lo q la fortuna au no 131r18 migos como por parescer que la fortuna 131v85 Fortua 2 sabra quie soy: porque si mi fortua no me 82r42 marillo la fortua pintada d negro armas 121v59 Fortunas 2 moria todas sus fortunas / que estando 85v85 mayores fortunas / y desauenturas aue- 103r7 Fragosas 1 te defuera era tan fragosas y con tan gra 104v73 Framustante 22 amor de mi Framustante q cumplays la 115v55 menia: el jaya Framustante con algunos 117v5 que el jayan Framustante como todo el 118v29 batalla: porque Framustante entre los 118v51 y el Jayan Framustante.} 118v57 no Framustante acompan~ado de alguos 118v70 que las soberuias de Framustante se este- 119r4 los golpes de su enemigo: Framustante 119r32 mido: todavia Framustante enla ligere- 119r51 do y Framustante hazia batalla no quiso 119v7 do y framustante y en otras cosas tan a- 120r44 en cuya compan~ia salio el gran framustan- 121r29 quel primer encuetro: si[ ]no fue framustan- 122v56 razon q framustante y dramusiado hazia 123r17 framustante y cada vna parte por socor- 123r20 dieran la mesma pena: dramusiando y fra- 123v22 hora no socorriera Floriano: porq Fra- 127v84 nos alos otros. El gran framustante pas- 129v50 dando dramusiando y framustante mas 129v62 heridas muy peligrosas: mas framustan- 129v69 muerto de Framustante: defendiendo le 129v79 muerte de Framustante vino vn su sobri- 129v85 Framustate 21 tropeta q Framustate toco arremetiero 117v27 Framustate. Antes q se apeasse acopan~a- 119v12 migo. Pues yo respodio Framustate no 119v30 ziera salir verdaderas. Agora Framusta- 119v33 zar mado a Framustate dexar la batalla. 119v37 framustate no yua entrellos porq como 121r42 no se haze mecio: framustate co los otros 122r60 caso fue el de dramusiado y framustate 122v37 tos caualleros por framustate ser muy q- 123r22 peara por socorrer a framustate: en ver- 123r52 dramusiado: y framustate trauados a bra- 123r56 dramusiado y framustate antes q albay- 123v16 framustate desseoso de encotrar co dra- 126v23 sa sin sen~ores. Dramusiando y Framusta- 127v37 su batalla co Framustate: entrabos a pie 127v76 talla: desta vez pdiera framustate la vida 128r11 cauallo a pesar de sus enemigos. Framu- 128r40 te framustate y el rey de caspia q la veni- 129v6 suelo: mas como framustate estu[u]iesse mas 129v74 gre / y delate desi muerto a framustate co 130r24 sobre Framustate. Do duardos teniedo 130r48 Francelina 3 rida. Francelina: sacadas segu la edad en 38r62 pan~ada dela reyna Francelina de tesalia 102r71 della: Polendos con Francelina: Berol- 111v68 Fracelina 1 rida y Fracelina Vasilia. Flerida estaua 100r40 Frances 1 rado: si viene a mano sereys frances gen- 74v26 Francesas 1 llas era las quatro damas francesas de 83v62 Franceses 4 ros Franceses por cuya falta / o flaqueza 72v32 ros franceses como desu natural el amor 73r29 otros cinquenta caualleros franceses. A 110r52 mil entrando los dos mil franceses. La 120v56 Fraceses 2 enestas cosas era fraceses que no repar- 74v86 obras notables dlos Fra- 77v78 Francia 36 dos rey de Francia / de q muchos hazen 59v30 nedos rey de Francia su yerno: a Rezin- 71r81 Reyno de Francia: y dela manera della.} 72r84 no de Francia a muchos Caualleros an- 72v16 como Francia entre los delos Christia- 72v25 Francia. Estas quatro sen~oras seruidas 72v55 segunda de Arnedos rey de Francia en 72v62 estran~a en Francia: y no es mucho guar- 72v78 cto y cocierto con q se peso hazer en fran- 73r19 tro damas de francia: porque estando a- 73v90 uidores tenia Torsi alo[ ]menos en Fran- 75r31 sa q en Francia hiziesse. Enlos mesmos 75r62 searon passar porla corte de francia y ver 75r90 soledad quedo dellos / que en Francia ni 77v50 so en Francia: y fue el primero que pudo 77v63 sando porel reyno de Francia.} 77v73 de Francia y oyese hablar enel auentura 78r23 guio el dela Corte de Francia que en aq- 78r34 na de Francia respondio el con sus hijas 78r65 de Francia con sus damas: y entre ellas 78v40 rey de Francia de ver vitoria tan cumpli- 81r27 Francia acerto de llegar atiepo que el ca- 84v45 francia. Alter damians y Galtar de Am- 87r69 liberales en Francia / pensando el caua- 93v50 de Francia le dexo: diziendole q se fuesse 94r12 Francia / teniendo informacion dela aue- 95r35 te Arnedos rey de Francia: y Rezindos 98v26 rey de Francia su yerno q con la reyna su 98v43 pan~a y de Francia su hija. Tras ella res- 99r87 graciano princepe de francia creyedo q 100v45 n~a / Arnedos rey de Francia Tarnaes 108v18 de Francia mil y quinientos lleuaua por 110r49 delos reyes de Francia y Espan~a y del 120r83 ra arnedos rey de francia con otros tres 120v55 raman de cerden~a graciano de francia 120v70 zindos y arnedos reyes de espan~a y fran- 121r79 Fracia 14 uesaron todo el reyno de Fracia no yen- 3r64 uessando enestos dias a Fracia para pas- 73r79 {IN7.} EStado la corte de fra- 74v76 q enla corte de fracia se hiziera otra aue- 75r74 en fracia me lleuara en espan~a adode tie- 83r32 tras de lagrimas / mas no muchas q fra- 83v42 c'o a me perder por ella: vine a Fracia no} 84v88 heys ley que sepa que las damas de Fra- 88r44 ra hasta Fracia embarcara enlas naos q 99r16 Fracia vino en vna nao y enella la reyna 99r29 sentir. El rey Polendos ala reyna de Fra- 99v38 dia entre la reyna de fracia y emperatriz 102r67 dos de fracia otros tatos. Rezindos rey 113v72 sintieron arnedos rey de fracia su primo 124r30 Francian 3 maciana: Belisarte con Dionisia: Fran- 111v71 Rosuel: Francian hijo del rey Poledos 117r57 francian pompides daliarte el rey estre- 120v72 Francia 2 chas co oro. Polinardo y francia saliero 121v25 to ni horde: por otra francia hijo del rey 124v11 Fracian 1 Fracian: y no auiedo quie saliesse llegaro 19r25 Fracia 2 qdar. A vos principe fracia co bernalda 100v54 y fracia: por los quales se rescibio mucho 129r16 Franqa 1 que quisieredes franqa nos la entrada / 37v12 Franquear 1 fuerc'a franquear el passaje: porq la otra 62r33 Franqar 1 ta del caso pidiedoles quisiessen franqar 19r31 Fraquear 1 gar a ser vno delos desafiados para fra- 18v8 Freno 3 apeo del cauallo y le quito el freno porel 30r23 la verguenc'a no les pusiera algun freno: 57r65 freno a su cauallo caualgo enl. Y porque 104v35 Frenos 3 tandoles los frenos por les dar algu re- 7v12 uian les quito los frenos para q pasciese 8r62 to aquella fuente. Seluian quito los fre- 64v71 Frenta 1 quella frenta: con tanta voluntad yuan 124r80 Fresca 2 fresca en algunos dellos capos verdes 36v56 nobre estuuiesse mas fresca: sentia se ene-lla} 81r48 Frescas 4 ros armados de frescas y fuertes armas 3v51 tan frescas y luzientes que auque la 11r47 q estauan tan frescas que parescian ento- 36v72 ropas y colores ta frescas como si fuera 38r19 Fresco 3 mas y salieron al fresco Jardin / y enel lu- 37r44 uallo fresco le encotro de manera que co 81v42 rida: que por ser lugar mas fresco acostu- 118r40 Fresnos 2 vna montan~a alta entre dos fresnos cre- 5r42 res el aguardador de aqllos fresnos os 5r52 Frexnos 7 bra de vnos frexnos que la cercauan vie- 18r63 debaxo delos frexnos esta / tiene mucho 18r77 delos frexnos ta entero enla silla como si 18v27 monte: el cauallero delos frexnos passo 18v38 Frexnos guardasse aquel dia para mos- 18v55 zon por mala: el delos Frexnos dixo que 18v66 el cauallero delos frexnos algu reues y 19r43 Frias 1 nas serenas y frias leuantauan se siempre 14r78 Frisa 8 frisa principe d dina marca. De q florama 5v72 pe Floraman: Albanis de Frisa: Rora- 72r27 eran Alter de frisa. Dirden de burdeos. 82r4 lante frisol albanis de frisa rodamonte y 120v73 nalte rey de nauarra: y Albanis de frisa 121v13 banis de frisa: dragonalte: do rosira dela 125r14 frisa co dos mil. La quinta drapos duq d 125v60 dragonalte de nauarra: albanis de Frisa 129v28 Frisol 14 normandia yerno del rey fri- 17r84 al primero llamaron Frisol como a su a- 17r86 Frisol / al qual le acontecio como a Rora- 18v37 na y de Frisol rey d vngria su verdadero 41v20 vno era Dramian y los otros Frisol hi- 66r74 dre y nieto del rey Frisol / merecia ser tra- 98r16 so rey frisol de q el rey vro padre es muy 100v52 de ditreo principe d vngria. A vos frisol 100v70 nia Frisol su primo y otros caualleros se- 112r44 lante frisol albanis de frisa rodamonte y 120v73 tiepo q el rey frisol y ditreo era muertos 121r86 la mar de plata. Blandido y frisol sacaro 121v29 daliarte: mayortes: frisol: blandido: do ro- 123r33 gros: y coel vasiliardo: frisol: german de 125r12 Frontero 7 ayroso y gentil hombre: llegando fronte- 44r39 poco auia / frontero dellas vna puente q 62r11 maron junto con la ribera frontero delas 86r54 Llegando frontero dela tienda del solda 114r81 q esto sea juto o frontero delas vetanas 116v90 frontero y junto consigo el rey de Euto- 117v11 a punto vnas frontero de 127r10 Fruta 1 chos Arboles dellos para fruta / y de- 36r85 Frutas 1 frutas quato se podia pesar: en otra par- 36v52 Fruto 9 n~oso al cuerpo y podria hazer fruto al al- 10r59 dela diligencia de muchos algun fruto se 22v12 della podria auer fruto seria hombre de 23r17 sin ningun fruto: El verdadero traslado 38v74 sto que estas palabras porel fruto q con- 64v38 en cosas q truxessen fruto q en parte do- 67r59 mas fruto que tormetos sin cura ni reme-dio:} 85v91 la mano y bendicion alegre del fruto que 102r12 diesse el fruto q dellas podria salir obro 126v51 Fue 349 sar fue muy leydo / copuso libros famosissimos: y 2r11 como lo fue el victorioso Alexandre delos Macedonios: y Epiro delos Epirotas 2v19 le hizo recoger ala fortaleza adonde fue 4r62 a Florama todo fue vno mas como su fla- 5v64 yua pgutado q<>l fue la causa q le mouio a 5v76 tes: dode albanis fue curado d todas sus 6r20 naturales del reyno fue cometido de ma- 6v18 zo tener en poco tan gran cosa como fue 6v53 fue echa y quanto mayor fuere su tardan- 6v62 plazer d aqllas nueuas. La dozella se fue 7r8 se fue asu possada a dode hallo muchas jo- 7r22 fue con tata fuerc'a q haziedole la cabec'a 8r6 uan les fue forc'ado apear se para dar al- 8r59 fue a parar q de alli a quatro leguas esta- 8v48 man~ana fue clara el hermitan~o acabadas 9v28 pe que el cauallero del saluaje rescibio fue 9v57 hazer fue sentido que el Cauallo del Gi- 11v20 de manera que socorriendo cada vno fue 11v23 grande fue la passion del Jayan de oyr a- 11v52 le rescibio enel escudo que fue de tanta fu- 12r8 jo fue en hazer partir la donzella pues la 12r78 fue lleuado en vnas andas a Londres a 12v70 saluage fue coualeciendo de sus heridas 12v86 el corac'o de floredos fue atormetado de 13r65 tenerse se fue ael diziedo. Sen~or ya ago- 13v14 y el de Targiana al pie que fue tan graue 13v26 respuesta se fue alla detro a lleuar la nue- 13v45 reposo se fue al escudo dela ymage de mi- 14r52 lla mas el otro delas armas verdes fue 15r20 y las armas el cauallero fue al suelo: Y flo- 15r62 gre delo q vino: y sin mas detenerse fue al 16r32 Miraguarda si os quito la entrada fue 16r87 escuderos se fue adonde estaua floredos 16v44 yelmo que fue de tanta fuerc'a que allede 16v82 llero le rescibio enel escudo que fue tal q 16v87 rol porq el cauallero selo rogaua fue a mi-raguarda} 17r46 do ha seguir las aueturas / y no se fue lue- 17v7 fue aportar al passo q guardaua los caua- 17v18 mas primaleo fue mas adelate: Leonarda 18r6 se viesse la deuisa y el otro se fue al empe- 18r74 tre estos el que primero abaxo la lac'a fue 18v36 el yelmo se fue al enperador a le besar las 19r45 quie mayor amor siepre tuuo / se fue a gri- 19v38 leuatandose fue al empador q le llamara: 20r3 peda ala princesa y lo fue todo el tpo que 20r9 las que targiana traxera de alli se fue al 20r41 zella se fue a Polinarda porque para ella 20v15 turco fue rescebido no como d enemigo 20v51 se fue luego a armar y se fueron su camino 22r24 gan~o podia fingir le dexo y se fue a su apos- 23r7 ala mesa dode fue seruido delas mismas 23r19 y conlas otras paso la cena que fue serui- 23r28 puesta se fue tras las otras. El del saluaje} 23r46 mis amigas que nuestra jornada no fue 23r61 se fue ala corte y de su camino sucedio lo} 24r46 fue traydo se torno la via de Costantino- 24r59 rra luego se fue ael con los ojos llenos 24r69 embarques para la ysla pfunda q fue del 25r54 por fuerc'a les fue forc'ado de acoger se a 26r13 descubri no fue sino con determinacion 27r63 su mandado fue preso / temiendo se que 27v58 descelle. Esto fue porque viendo la de 27v68 fue necessario tomar tierra 28r5 ro adonde fue / y poso en casa de vn caua-llero} 30r46 la vida: que enlos dias pasados fue sen~or 30r62 despidiendose del huesped se fue lleuan- 30v74 el del Saluaje viniese. Con esto se fue asu 31v38 rac'a nos queda. coeste recado se fue al 32v11 merin / y fue el encuentro con tanta fuer- 32v68 otros todos seys fueron a tierra sino fue 32v77 ro del Tigre le rescibio enel escudo q fue 33r16 delos miembros fue en tanto crecimien- 33r90 puerto adonde fue embarcada mandan- 34r21 dre: siepre fue piadosa y llena d virtud vir- 35r41 ya fue esta ysla aquien no deueys poco: 35v64 do esperimentar lo q en aql caso auia fue 37v32 despues caso conella y fue rey y sen~or de 38v51 llas fue porq las q Vrganda escojo para 38v63 y se fue a gouernar la ysla profunda y vsar 39r87 que fue causa de su saluacion: vos yos a re- 39v65 passaro su tpo hasta q fue hora de cenar 41r10 principe q de todas las virtudes fue dcha- 41v41 y despues dire lo q me fue madado y sa- 42v19 corte y la manera de q fue tray[d]a y sacada 42v28 no truxo su hija yo lo confiesso mas fue 42v64 fue tan secreto el miedo en q entonces se 43r20 y fauor a Polinarda / mas ella le fue a la 43r38 escudero se fue al aposento dela reyna a- 43v44 fue tal que algun rato estuuo desacorda- 44v76 uallo fue a parar junto delas ventanas dl 44v78 do casi sin acuerdo. Y albayzar fue al sue- 46r22 fue postura de entrabos: y si alguna ora 46r49 ala reyna se fue en compan~ia de sus don- 46r77 mi voluntad fue en quanto no os deuia 46v57 la disposicion dellas fue tan poca que an- 47v41 assi fue paresce que quedara el partido 48r21 que fue. Sen~or cauallero dixo el del valle 48v13 da: y echado mano ala espada se fue al ter- 49r10 ria fue sacada que el caua- 49v21 to que vuestra intencion fue siepre de ser- 50r22 las suyas se fue cada vno a su posada ale- 50r79 ron la segunda vez / y fue con tanta cobdi- 51v14 entre las piernas fue al suelo muy poco 52r89 sus donzellas se fue que cada dia le tenia 53v44 uaua: entre las quales le fue forc'ado vna 53v70 y poniendo las espuelas al cauallo se fue 53v80 yra. Fue tan grande la pasion que le nas- 54r52 El cauallero delas donzellas se fue porel 54v37 si quitaros a vos della fue para ver me 54v88 forc'ada. Tan gran passion fue la suya de 55r35 ellas: tanto que fue dela otra parte oyo 55r42 fue menester para dar sepultura a su com- 55v83 le fue a besar las mano porla humanidad 56r44 de hazer fuerc'a fue forc'ado alos caualle- 56v77 pueda dezir q el trueco fue dsigual como 57r28 llo crecido y hermoso. Grande fue el ru- 57r80 bo dela mesma manera a Arpian q fue el 57v44 mar fue el q enesto mas porfio q se tenia 57v64 po que estuuo enla corte fue muy festeja- 58r62 reyno e Nauarra estaua asentado: y fue 58v4 uallo: mas el suyo fue con tata fuerc'a que 59r15 para / o les muestra disfauor. De alli fue 59r86 ge se despidio dellos y se fue / del qual se 60r62 days que haga. Grade fue el plazer que 60v27 Gridonia de ay se fue al emperador que 60v50 juria que ami fue hecha. Y porque Albay- 61r82 pides. Lo que passo conella fue de poco 62r51 el exemplo del castigo delo que fue el de- 63v89 rios se aparejaron fue que antes q Pom-pides} 64r46 mismo se fue a Yrlanda: de manera que el 64r53 golpe enel escudo q fue tal q le hizo dos 65r8 confusion fue puesto el cauallero del Ti- 65r62 ron Lurcon fue muerto en Costantino- 65r80 ca fue hazer agrauio a ninguna: el desseo 65v19 palabras sele fue tanta sangre que le des- 65v76 por quien el cauallero del Tigre fue co- 66r67 les fue muy forc'ado lleuallos en andas 66r84 nuca lo fue de otre / y quitaria me del cuy- 67r44 no q fue el cauallero del Tigre armado d 67r80 tigre perdio vn estribo y Arnolfo se fue 67v24 digo os que para su condicion fue harto 68v54 rin se fue a su posada adonde lo poco que 69r5 galanos a tal tiempo necessarios / se fue 69r13 fue mi encantamiento no lo podia hazer 70v64 piense alguie que desechar mi estado fue 70v71 mar vuo conel batalla y fue vencido. Assi 71v67 brar se fue ala Ysla profunda adonde ha- 71v76 folante fue condemnado en publico y he- 72r14 Emperador fue el que mas lo sintio: que} 72r46 Fue solemnizada la muerte del Rey con 72r68 se a Florenda hija mayor del rey fue fue- 73r27 mundo que fue causa algunos caualleros 73r71 fue hecha a quien no sabe caer en ningu- 73v24 duen~a adonde fue rescebido con mucha 74r29 pada enla mano se fue al cauallero que co- 74v35 dos que alegres se fue su camino sin saber 74v67 las seruir: y entre todas Torsi fue la q mas 75r53 pla se fue su camino y no se escriue del co- 75r61 La enemistad y aborrescimieto fue entre- 75v19 mas le daua la vitoria. Rocafort fue qui- 76v21 armado de sus armas se fue al campo de 76v50 fuera defendido. Rubert roselin fue saca- 77v23 El rey les fue a visitar: y despues delos co- 77v33 so en Francia: y fue el primero que pudo 77v63 era que fue Mansi: y estuuo por no ver 78v81 gun acuerdo que fue menester sacalle del 79v72 hazer batalla fue sacado del campo como 80r19 cudos. El del cauallero estran~o fue saluo 80r36 fue para q rescebiessedes el pago de tan 80v43 bien: desta manera fue metido enel cueto 80v85 ron los otros / q fue hazer pedac'os la la- 81r21 derse cobatir / fue el cauallero estran~o a 81r80 La duen~a que le fue a sacar poniedo los} 81r90 quie viniesse q fue Betejer de berlada q 81v33 No fue la cayda tan liuiana que no fuesse 81v44 bras se fue al puesto por no gastar el tpo 81v88 q hasta me vegar de vna ofensa q me fue 82r39 ta fue con los ojos rompiendo por los 82r64 ca siguio fue la que entoces passo: que co- 82r79 fue el amor y bue tratamieto de quie alla 82v60 quato huelga co la nra: q esto fue burlar 83r16 dl cauallo y co la espada enla mano se fue 83r70 cha sangre de vna herida q tenia fue ne- 83v28 cer de cada vna Latraja fue a quien mas 83v58 fue causa de mi destierro: es mas hermo- 84r76 aqllas sen~oras se fue por el Valle abaxo 84v18 do fue delos primeros q alla se hallaron 84v53 delos atauios fue la suya la mejor parte / 86r87 y le lleuaron al monasterio donde fue en- 87r65 po fue oluidado como fue menester para 87r67 po fue oluidado como fue menester para 87r67 de ambuesa fue el primero que se puso enl 87r74 fue fuera dela silla sin rescebir otro dan~o 87r90 nerse fue necessario socorrelle su compa- 87v25 uallo de Alter fue le mandado que no lo 87v61 lle / de que cada vno fue contento. Mas 88v72 n~ero fue al suelo por la manera el prime- 89r10 muy galanas y hermosas: fue el primero 89r82 fue al suelo. Madama de albania quitan- 89v12 ra q fue puesta en el tronco del alamo ju- 89v22 ningu acuerdo. El quarto fue mosior de 89v26 co dan~o co su encuetro fue al suelo con 89v36 El durmio vn poco: mas no fue el suen~o 90r20 ro: de manera q co hablarse enello fue ta 91r33 lagrimas hizo tanto sentimiento que fue 92r71 en ayre: que Mansi se fue y le dexo desco- 93v54 gun cauallero vino al valle que fue causa 94r28 lo poco que hiziera se fue a meter en su lu- 94r30 Conestas palabras se leuato y se fue pro- 94v55 de sus compan~eros fue el primero q salio 95r84 las piernas / fue al suelo. El cauallero del 95v23 tal estado / que a Trusio beroso fue neces- 95v38 sidad / o recelo de se ver vencidos fue cau- 95v42 me. Conesto se fue con temor que echasse 96v81 mayor imprision fue en Dramusiado 97v48 da fue por la mar vuo menos aparejo de 98r89 le suplicaro q no lo hiziesse. La reyna fue 98v9 les fue hecho solemne rescebimiento: y a- 98v85 de hazer. Gra cosa fue ver las mesas de 100r24 aql dia y el cobite fue general en especial 100r25 fue llamado el Soldan belagriz y en pre- 101r85 tiesse se fue al aposento dela emperatriz / 101v20 que tan desuiado le tedria. Luego fue lla- 101v56 ninguno. Acabado el sermon fue bautiza- 102r3 ralle fue el primero que se dsposo: el qual 102r8 ra de muchas a ruego dellas. Fue despo- 102r73 tomaron entre si Arlanc'a que fue mucho 102r90 fue hecho el desposorio con tanta fiesta 102v26 que fue alas infantas Florenda y Gratia- 102v60 uias: y fue la causa desto que algunos de 102v62 bien seria contenta / fue causa que aquel 102v76 fue el primero q le hallo menos / que vie- 103r20 do. Florendos su amigo fue porel / q bie 103r24 fue el que mejor la festejo: a otro dia las 103r88 cia fue lleuada por grande auentura.} 103v20 a mi sen~ora Altea / no fue d tan poca fuer- 103v75 nas q mas hablaron se despidio / y se fue 104r19 fue la verdadera tempestad y escuridad / 104r72 que la escuridad duro se fue aplacando: d 104r83 oydos de Floriano q fue marauilla conel 104r90 fue alas tiendas del Emperador: al qual 104v5 dole de aquella manera se fue al mas cor- 104v9 lla jornada se fue su camino. Muchos ca- 104v16 junto de vna floresta que fue causa de ma- 104v26 enla mar. Y coneste proposito se fue al pu- 104v44 saria: todo fue embalde q la copustura d- 105v30 ta reyna fue ta dado a ella q ningu conse- 105v54 y quien fue causa del enlas coronicas dl 107v57 Ningua cosa fue parte para le quitar dla 107v70 dio a conocer. Ta grande fue la aleg[r]ia d 108r9 dicio fue siepre libre / agora en todo estre- 108r35 sereys del todo vengada. Grande fue el 108r44 na que para ello fue embiada / fue sabido 108v35 na que para ello fue embiada / fue sabido 108v35 guno. Tato q esta nueua fue publica por 108v53 reyes y principes le fue otorgada: y salie- 109r53 do el embaxador en tierra fue rescebido 109r54 de delos principales fue muy bien resce- 110r4 de don Duardos fue el jayan Dramusia- 110r37 do: que no fue el que enesta empresa me- 110r38 cubierto de su escudo se fue contra el que 110v81 po fue alli la rebuelta muy grade: q viedo} 110v91 do enel agua acompan~ado d muchos fue 111r9 rosa y notable fue la batalla que entre es- 111r41 que por mandado de don Duardos fue 111r47 amistad y paretesco. Flerida fue la q mas 112r27 armas: lo q mas me parecio d recelar fue 112v77 fue a enteder enlo q le era dado cargo o 113r32 mas gente que podian: saluo que no fue 113v66 verdad el qmar de su flota fue causa y apa- 114r5 pa los meter en algun trabajo les fue for- 114r33 cho fue mirado de entrabas las partes 114r83 dan~o y el suyo fue de manera q dio conel 115r9 los cuerpos fue co tanta fuerc'a q el rey p- 115r30 estribos y el soldan fue al suelo co vna he- 115v9 fue forc'ado sacalle del campo como a sus 115v11 tato lo tuuo. Este fue el postrero dia en q 116r44 dre / de ay fue visitado alos que era obli- 116r64 plimientos se fue a reposar: porque el tra- 116r66 y la manera del vestido con q vino fue ta 116v25 sagero del soldan de persia que luego fue 116v73 ro su acatamieto se fue lleuado respuesta 117r27 bre todos fue el solda que qdo ta enamo- 117v85 strero de todos los passados fue mucho 118v15 cosa de que se deue hazer memoria: y fue 118v28 musiado le fue menester atajalle co otras: 118v37 dos y sus hijos: porque destos fue siepre 118v65 Saluaje: q luego se fue ala ciudad por no 119v41 auia enel campo se fue ala ciudad. El em- 119v86 milia dela qual fue recebida co tanta ho- 120r10 donde el despedirse fue lleno d lagrimas 120r57 se contra su voluntad le fue ala mano di- 120r64 garon: fue necessario dalles espacio pa- 120v35 los pies encima q esta fue la deuisa q mi- 121v18 toda su vida quado de floredos fue veci- 121v20 fue la persona con q mas aficion alli se mi- 121v76 desconcierto q fue forc'ado q algunos se- 122r84 se tener fue lleuado al real por dos p<>mos 122v14 mas fue de ver y de q mas se deue hazer 122v36 caso fue el de dramusiado y framustate 122v37 quel primer encuetro: si[ ]no fue framustan- 122v56 tratados q les fue forc'ado salirse dela ba- 123r10 ra fue muerto. Floriano del desierto que 123r79 fue el primero q a el llego no pudiedo di- 123r80 co el donde apoca de ora fue muerto: lle- 123v8 le socorro fue ta cargado delos golpes d 124r8 quedado palmerin tal que le fue forc'ado 124r22 mas su fieldad fue de tan grade costancia} 124v46 fue hazia la otra hazia dode do duardos 125r21 barac'o q le hizo detener: y fue q el empe- 125r24 raman se fue dela batalla por ruego d pri- 125r53 diesse sacar del campo que fue causa auen- 125r59 fue esto tan a su saluo de sus contrarios 125r75 y ya que fue muerto fue sacado del cam- 125r82 y ya que fue muerto fue sacado del cam- 125r82 q fue tanto q hizo tanta imprinsio (en) enl 125v35 emperador Palmerin que fue causa de su 125v36 primera cosa q enla ciudad se ordeno fue 125v50 belagriz fue dado cargo q co su gete fues- 125v63 cosa para ver muy notable. Fue la mane- 125v66 como fue el Emperador Palmerin enla 126r25 fue tambien cosa para ver la manera d sus 126r76 emperadores de grecia de dode esto fue 126v34 fue el amor de tanta fuerc'a q ningun mo- 127r66 passion en yra fue acordado por consejo 127r82 mas fue ta presto socorrido delos suyos 127v25 rin q alos turcos fue necessario socorrer 127v60 do menearles fue forc'ado apearse dllos: 127v78 yos hizo lo mesmo: aqui fue el estruendo 128r15 migos: mas con el primero q topo fue co 128r83 muerte enel grado q merescia: el qual fue 128v24 fue la hora enla qual el cauallero del Sal- 128v74 llos que le quisieron seguir / fue hazia aq- 128v85 tpo fue sacado del capo y entregado a pa- 129r40 via fue sacado del capo y entregado a pa- 129r86 de mucho espanto fue ver este acometi- 129v48 aqui fue nescessario socorrer de vna y de 129v56 en aquella parte fue nescessario socorre- 129v59 luntad. Esta fue temerosa batalla: la qual 129v65 carnes. Dramusiando fue muy herido d 129v68 fue el primero q se apeo por acopan~alle: 130v85 tras el Palmerin: q entre los xpanos fue 130v86 del Saluaje fue sacado del y entregado a 131r71 de creer q fue la mas notable batalla del 131v16 fue el fin de Albayzar y no es de espantar 131v23 des peligros / fue de tanta fuerc'a / q mo- 131v32 es enla Ysla peligrosa: la q<>l fue de Vrga- 132r50 peligrosa. Y del recebimiento que les fue 132r72 % Fue impresso el presente libro enla Imperial 132r77 Fuego 13 comio el fuego. En cada vna delas esqui- 37r76 lidad es el fuego que el amor y lo que yo 97r29 cauallero dl saluage temiedo q aql fuego 105v33 q comec'ara con q el fuego se deshizo des- 105v35 do poner fuego ala flota dexado solame- 113r64 nero de nauios se abraso en fuego: de q 113r68 llo ellos. Porcierto dspues q el fuego co- 113r86 do. El ruydo del fuego sonaua muy lexos 113v15 parte en tan sen~alado fuego. Los dela ciu- 113v18 por orden se estendia el fuego y q ningu- 113v22 duro assi el fuego enel fin de los quales 113v37 cipal les hecharo fuego enel q<>l edifi- 130v35 niendole el mismo fuego lo destruyeron 130v37 Fuegos 2 do en campo roxo vnos fuegos encendi- 14v14 enellas fuegos segu la vsanc'a de Grecia 72r70 Fuele 2 cia q el pensaua / fuele menester mostrar 48r71 parte tan vergonc'ossa fuele forc'ado par- 89r30 Fuente 10 vna fuente de mucha agua: y a sombra de 28r89 la fuente andauan q<>tro donzellas jugan-do} 28r91 aquella fuente con licencia de nuestras 29v62 ala fuente les parecio mucho mas que la 35v22 la auentura desta fuente ordeno assi co- 35v42 llegaron todos ala fuente lauandose ene- 35v80 donde hauia vna fuente de agua clara / y 46v12 vna fuente de mucha agua cubierta de 64v67 to aquella fuente. Seluian quito los fre- 64v71 dela fuente clara por razon del escudo de 71v57 Fuentes 1 tes fuentes de agua q salida dellas se su- 36v77 Fuera 206 fuera gu(s)[i]ado: y porque algunas auentu- 3r61 fuera delos cauallos se viniero a el / mas 4r6 y gracioso fuera dela conuersacion dela 4r90 a fuera por descasar vn poco. El caualle- 5v14 fuera: y florama q natural[+]mete era de co- 5v42 lo fuera de ningua y porq quie en aql va- 5v84 parte fuera tuuierades mas q sentir: ene- 6r16 ron hazia dode la hija se fuera: y anduuie- 8r53 bras fuera de su condicio que esto tienen 8r90 mieto que les fuera dado y salir ael tenie- 8v11 do esperar fuera / avn la puente no era d 8v18 rian salir fuera. Vno dellos viedo ta gra 8v21 Beltamor y otro que fuera del gigante 9r13 fuera de su hermano como los delas do- 9r41 que son fuera de medida y razon parece 9r72 fuera para defenderse de su enemigo. Y 9v80 llos / y que enel camino fuera salteada de 10v44 escudo que fuera de Brocalan con entra- 12r31 de fuera la cayda y viendo le del todo mu- 12r51 moc'o paresciendoles cosa fuera de razo 12v16 fuera de su costumbre / antes por lo que 13r17 peligro que yo solo me hallasse fuera del: 13r22 dase que assi fuera. La postura de su bata- 13v69 zer lo que pedis. Y saltando fuera del ca- 15r75 lla torno fuera acopan~ada delos escude- 16v14 sera forc'ado salir fuera y tomaros le por 16v22 que dando tan fuera de si que casi estaua 16v64 talla como hombre fuera de todo juyzio} 16v91 por auer muy poco tiempo que fuera ca- 17r89 fuera en soslayo / y el quedo sin hazer re- 18v52 por cierto mejor le fuera concertar se con 18v74 estimaua: como por biuir fuera del recelo 19v84 tanto se hablaua por quien Albayzar fue- 20v22 viejo salto fuera de su cauallo y dixo a flo- 22r58 do estas palabras y saltando fuera del ca- 22r80 ni supo para donde fuera. Y entonces} 22r91 fuera algua cosa menor yo le perdonara 23r78 jo criado que fuera del Jayan su marido 23v57 tandole tambien la manera como fuera 24v90 infortunio no seria bie qdar el hobre fue- 25v81 fuera / mas avnq su corac'on varonil fues- 26v6 dela mar tan salidas fuera d su natural q alas 26v8 ra echalla fuera ya no auia quien tuuiesse 26v14 camara donde el cauallero yua bie fuera 26v48 se ver en tal lugar salio fuera y viendo la 26v53 la fuera dela camara lleuando la alos ca- 27r24 ber lo: y como le truxesse tantos dias fue- 27r28 llero del Saluage salio fuera diziendo 27r90 valer. La donzella Arlanc'a estaua ta fue- 27v41 antes platicando cosas fuera deste pro- 28v10 ver fuera de tan grande afreta tomareys 28v43 enlas armas. El del saluage se abaxo fue- 29r33 neys hecho: y saltando fuera delos caua- 29r45 sola Arlanc'a estaua fuera deste cueto / no 29v32 dieron hechando el cauallo fuera despe- 30r16 cedad fuera puesta enel postrer puto de 30r61 acabauamos de hechar los cauallos fue- 31v56 ya no fuera merecedor de se detener mas 33r84 da q fuera su criada della q echada delan- 33v19 la mandaron tomar y casi fuera de su acu- 34r19 vn fuera de su acuerdo / y dos de aqllas 34r50 ua enel nauio que palmerin no fuera alla 34r67 fuera quisieron caminar enellos / mas la 35v6 tal por tal maestra como fuera Vrgada 35v32 hecho por cosa fuera de toda razon: aca- 35v89 raso hallaron aquella casa rica que de fue-ra} 37r46 redes de fuera estaua compuesta de tan- 37r50 enlas cosas de fuera / que no sera menos} 37r91 fuera del poyo se torno a su estancia. Pla- 37v28 ron fuera del poyo / que vna ymagen de 37v40 por su brac'o a pesar suyo le echaro fuera} 37v46 que hizo a Daliarte diziedo que fuera la 39r54 fuera trayendo me nueuas dela salud d mi 39v53 le ver tan de sossiego dio vn grito tan fue- 40r33 amigo: y sobre todo q por seruir le fuera 41v21 agora ya estareys fuera deste recelo pu- 42r61 por la poder couersar quisiera q fuera al 42r82 te fuera dela silla como si fuera vn nin~o / y 44v30 te fuera dela silla como si fuera vn nin~o / y 44v30 fuera della respondio el pues tambie me} 44v91 que ya estaua fuera della: mas que lo ago} 45v91 y con muchos halagos fuera de su condi- 46v50 fuera. Y conel contento que lleuaua hizo 47r78 las estriberas y casi estuuo fuera dela si- 48r38 pen~ar vuestra palabra y quedar fuera de 48v21 do ya fuera del valle llego a vna ribera 48v35 misma palabras con que les fuera man- 50r53 dara otro y fuera quie quisiera para mo- 51r38 holgara que fuera por batalla para mas} 52v91 que fuera mas graue. Sus escuderos hi- 54v32 yo en otra mayor mejor me fuera tener 54v89 segura fuera castigado segun la calidad 56r84 dentro en si lo tenia por fuera de orden 56v57 ello. El rey le acopan~o fuera dela ciudad 58r64 hallarades con otras tantas / y fuera el 58v84 cauallero del Saluage fuera del castillo 59v5 ya fuera delos terminos y orden q Dios} 60v91 fuera por su mandado. Y recogendo se a 63r56 de mi hermano del pesar de mi padre fue- 63v40 riel si fuera biuo. Gran cortesia y amor le 64r27 ciones a Armisia que fuera causa d su ve- 64r42 uage q fuera el principal matador de sus 67r29 salto q algun poco estuuo fuera desi: mas 67r86 fuera con su sen~ora que como sabia que 68v5 a Seluian de fuera para velar salto den- 69r15 gacion ni vos quedays fuera della pues 70r22 quien os la hizo alcanc'ar ay fuera mayor 70v69 gun tiempo lo fuera. Mas enl mismo dia 72r36 en otra parte gastaua el tiempo fuera de 73r24 se a Florenda hija mayor del rey fue fue- 73r27 me trae ta fuera de otros pesamientos q 74r8 lugar como fuera en otro tiempo / co mu- 74r38 do como lo fuera al principio. Acabada 74r50 dio conel enel suelo fuera de todo su acu- 74r83 do enlas armas quisiera que fuera vno d 74v57 fuera el hurto de Albayzar pudiera ser 75r73 tura ta notable como fuera la del castillo 75r75 parescer de algua dellas no fuera ta gra- 75v68 don fuera en quie cupiera la suerte entro 76r32 fuera defendido. Rubert roselin fue saca- 77v23 la causa que alli los truxo que fuera el ser- 77v40 le dauan sombra: que como el dia fuera d 78r45 vienen para combatirse por ellas si d fue- 78r76 po fuera seruida de muchos por manda- 78v16 do q fuera la mejor manera de se escusar 79r40 damas que de fuera le juzgaro por cruel 80r65 las piernas arriba le echo fuera dl suyo. 81v43 tiedo me en peligro no os dexa a vos fue-ra:} 83r45 que alli estuuo q Arlanc'a saliesse fuera dl 84v29 tuuiesse mas enamorado q nunca lo fue- 84v66 y manera dl: como si aquello fuera lo por- 87r10 vuestro bien fuera que huuierades man- 87r49 fue fuera dela silla sin rescebir otro dan~o 87r90 que telensi fuera causa de ta gran ayunta- 89r60 valia co aqllas sen~oras le truxesse fuera 89v90 tra vez fuera: no le salio el pesamiento va- 90r23 del todo fuera mas el amor no lo consen- 90v56 Por cosa muy fuera de razon tuuo el rey 91v36 fuera que entre tal amistad guardada de 91v81 alli mostrar su poder se quitaron a fuera 91v90 desauetura como fuera vellos morir por 92r6 bien de qrer q fuera en tpo q el precio de 92r22 hazer liuiana cosa fuera para mi hazer lo 92v16 sen~ales mostraua de como fuera tratado 93v74 gra pesar / como fuera partirme sin daros 95r50 parecio esta fuera de razon: mas como el 95v6 entoces auia en su casa fuera con mucha 97r76 ama nunca biue ta seguro ni ta fuera de 98r45 mas avnq de fuera mostrasse popa y apa- 98r51 fuera la primera vez despues dela nueua 98v14 gre como en ningun tpo lo fuera. No tar- 99r9 fuera delos terminos de mancebo / lleuo 99v43 pudiesse biuir que si assi no fuera y lo que 101v44 peratrizes assi como lo fuera su marido 102r31 como si en aquel auto ella fuera la que me- 102r37 tades que las dellos no quedassen fuera 102v23 mar quedar fuera dela cuenta delas no- 102v61 contentar quedo fuera del cuento delas 102v79 ualleros que quedaron fuera dela cueta 103v5 lo eran y quedaua fuera desta cueta / por 103v28 te: diziedole que si en su casa o fuera de- 103v64 ron que aquel fuera el postrero que pla- 104v7 fuera d aqlla horde: esta q estaua fuera d 105r25 fuera d aqlla horde: esta q estaua fuera d 105r25 llo que aquel era el lugar para que fuera 105r66 que fuera desparecida enla floresta el dia 105r88 q a ella no se le acordara como fuera to- 107r28 fessando que fuera de su yugo no podia 107r73 del cauallero del Saluaje fuera poco me- 108r24 po fuera mala de juntar. Vsando de mu- 108v82 dad se hallo tan fuera deste negocio que 109r10 pla: y el que se hallaua fuera della no le pa- 109r14 hombros de caualleros le sacassen fuera 109r26 otra fuera recebido: y que aunq essotros 109v63 fuera del cauallo con intencion de ser el a 110v89 ni ellos no sabian de su perdida que fuera 111v13 ron fuera tornado las galeras por mas 112r66 lo q le fuera encomedado para que nada 113r33 puesto q ya estaua fuera de todo peligro 113v58 pias como si fuera el original dellas: el to- 114r74 que puesto que fuera de suertes se vuiera 114v59 bayzar salio fuera dela estacia a cauallo d- 114v65 cauas a fuera no saliesse nenguno pena 114v71 xo. Agora q estoy fuera dela obligacion 115v16 marauillosa como aquel q fuera texido 116r51 mantenimientos: y los de fuera comia 116v56 mo le fuera mandado dixo. Alto y pode- 116v76 causan enojo alos que queda fuera: mas 117r16 de ser cortadoras eran fuera dela medi- 119r18 aqlla corte fuera tratada y recibida. Lle- 119v5 y conosciendola apartadose a fuera le di- 119v24 grande quisiera ella que fuera para passa- 120r50 te co mas de quinietos auetureros fuera 121r30 fuera por cobrar allento: no siedo nengu- 123v29 lante dela qual fuera derramada estaua 126r68 a floraman q tabie fuera derribado: vinie- 127v71 con la q<>l ayuda florendos fuera puesto a 129r79 pes fuera de medida: co los quales en po- 130r12 arrojadizas como si fuera alguna sierpe: 130r16 rac'o rogando le co lagrimas fuera de su 130r35 cercaro hiziera fin a sus dias / si[ ]no fuera 130v6 fuera poderosa de dshazer. El cauallero 131r19 gran sen~orio como fuera el suyo / defen- 131r50 no fuera del todo poderosa de hazer del 131v86 de Costatinopla como fuera ya de otras 131v88 q tambien yuan como muertos fuera de 132r61 Fuerades 1 fuerades vos luego os encubriera el re- 40v44 Fueran 7 avnque fueran mas. Ruego os sen~or ca- 53v7 por quien ya fueran vencidos: antes ven- 76v37 sele oluido tanto como si[ ]no fueran mere- 82r70 arreos fueran de menos[+]precio / que no 86v32 las cerraduras como si fueran de cera 106r74 fueran desechos por las manos de sus 126r90 parte teniedo los en tal estado q si[ ]no fue- 129r76 Fuera 3 entoces derribara fuera delos principa- 19r20 ropas y colores ta frescas como si fuera 38r19 lla del rey d trapisonda no socorriera fue- 122v80 Fueras 1 dllos venia colas baruas crecidas fueras} 41r89 Fuerc'a 218 traron le con tanta fuerc'a q dieron con 3v56 minantes y por fuerc'a obligar alos hom- 4v26 te mal se podra traer por fuerc'a: de se ol- 4v45 casi por fuerc'a que sintio en 5r8 sar seguros si[ ]no couiene q por fuerc'a os 5r59 ta fuerc'a q etramos viniero al suelo mas 5r81 menos fuerc'a de manera q la espada sele 5v36 para tomalla por fuerc'a y casarse conella 7r63 fue con tata fuerc'a q haziedole la cabec'a 8r6 de tanta fuerc'a que le derribo gra parte 9v58 que de su fuerc'a tenia necessidad que los 9v70 suyos co tanta fuerc'a q el gran brocalan 10r20 cierto dixo el del Saluaje dela fuerc'a que 10v48 yda la fuerc'a d mis hermanos Calfurnio 11r75 zir. Quien eres tu que enla fuerc'a de mi 11v28 le rescibio enel escudo que fue de tanta fu- 12r8 otro golpe de toda su fuerc'a tomando el 12r30 resistir tan gra fuerc'a pues se cree q esta 12v31 lanc'as baxas aremetiero co toda la fuer- 15r7 mucha fuerc'a hechas pedac'os pasaron 15r10 tanta fuerc'a los encuentros q florendos 15r18 ron con tata fuerc'a que falsado el escudo 15r61 fuerc'a del verano cortada por las magas 15v76 fuerc'a cosa q no querria por no tener di- 16v23 yelmo que fue de tanta fuerc'a que allede 16v82 ria de menos fuerc'a y el ta cansado q se- 17r6 nos fuerc'a / y el estaua ta etro como alli 17r15 ta fuerc'a q cada vez le cortaua las armas 17r17 gar p[*one] toda su fuerc'a por se dfender / 17r25 con toda la fuerc'a q le podia traer el caua- 18v45 fuerc'a que falsando se le juntamente con 18v49 fuerc'a de aquel ca(n)[u]allero: y temia que de 18v83 por fuerc'a agora nos lo dexa por bue- 19r75 trueco dsta fuerc'a le hareys otros serui- 19v48 aqui me puede qdar sera de ta gra fuerc'a 19v59 dre tiene conesta casa la qual tuuo tata fu- 20r81 todo lo mudase / toda via la fuerc'a dl des- 23r90 sente tuuiero mas fuerc'a: y como las mas 23v4 es de passada la fuerc'a del agua con po- 24v53 manera q enla fuerc'a del inuierno no pu- 26r11 por fuerc'a les fue forc'ado de acoger se a 26r13 fuerc'a ni esfuerc'o se torno a su camara co 26v15 fuerc'a bastasse para tanto mas q lo qui- 26v30 aqui tanta fuerc'a la muerte desus herma- 27r8 la con tanta fuerc'a que por todo el va- 28v48 tanta fuerc'a por medio del escudo que se 29r31 a hazer fuerc'a a mugeres que quie- 29v3 tad o por fuerc'a de tormeta rescatabalos 30r75 como en su fuerc'a dellos: y como su bon- 31r24 merin / y fue el encuentro con tanta fuer- 32v68 con toda su fuerc'a que si el cauallo no se 33r12 los del jaya eran de tan poca fuerc'a q no 33r75 punto: mas como esto fuesse sacar fuerc'a 33r88 fuerc'a humana bastaua a desbaratar las 33v10 ces ropiendo la fuerc'a dela gete llegaro 33v34 para los que por fuerc'a sen~orea. El caua- 33v80 casa la mando tomar enla fuerc'a de su aci- 34r37 turaleza q enla mayor fuerc'a dela calor se 36v47 jas no tenia fuerc'a para empedir la som- 36v49 ta fuerc'a como le hazia hazer la fuerc'a co 36v80 ta fuerc'a como le hazia hazer la fuerc'a co 36v80 perador le beso por fuerc'a los pies dizie- 39v29 toda su fuerc'a: y leuantandole del suelo se 40v78 do vegar se por fuerc'a dela justicia q no 42v49 mas dias. Tan gran fuerc'a tuuiero estas 43r80 toda su fuerc'a en el escudo de su cotrario: 44v25 scebir diziendo q por fuerc'a auian de ha- 44v44 de tanta fuerc'a o lo causo andar ya mas 45v67 con toda la fuerc'a que los cauallos podia 46r17 fuerc'a que el cauallero delas donzellas 46r20 o sus palabras tuuieron tanta fuerc'a / o 47v40 fuerc'a o yd por vuestra volutad: si[ ]no se- 48r29 camino no pudiendo sufrir la fuerc'a del 48r44 por bien y nada por fuerc'a. No cureys de 48r64 dos viendo la fuerc'a del encuetro no cu- 48v90 de toda su fuerc'a q dio con el del cauallo 49r15 determine entonces auer del por fuerc'a 49v60 tan gran fuerc'a ni esfuerc'o no pieso que 50r9 mostrar quanta fuerc'a tiene su hermosu- 50v16 cio dela ymagen que ante si tiene le da fu- 50v24 fe con que la siruen que sera de tanta fuer- 50v52 deys para quien esta fuerc'a della / que vi- 50v61 da su fuerc'a hizieron las lac'as pedac'os 51v11 toda la fuerc'a q los cauallos los podian 51v63 sima fuerc'a topando se delos cuerpos de 51v65 dados a su voluntad y con tanta fuerc'a q 52v35 por fuerc'a. Todo esto oya Miraguarda 53r25 toda su fuerc'a quebro su lanc'a enel / y jun- 53r55 escudo y tiro con tanta fuerc'a que que- 53r58 fuerc'a porque a mi me cumple ser en vn 53v27 y harelo: que antes quiero sentir la fuer- 54r43 alguien hazer fuerc'a pues essos ojos me 55r5 ro de vnas armas negras lleua por fuer- 55r28 fuesse grande de cuerpo y de fuerc'a / no 55r53 manera seria hazellas fuerc'a. El caualle- 56v48 de hazer fuerc'a fue forc'ado alos caualle- 56v77 yor fuerc'a del dexen de hazer mudanc'a / 57r62 fuerc'a deste cauallero el delas dozellas 57v54 que en todo no recibays fuerc'a tomaros 58v77 uallo: mas el suyo fue con tata fuerc'a que 59r15 fessallo por fuerc'a lo haria de voluntad: 59v26 fuerc'a franquear el passaje: porq la otra 62r33 medio dela puente con tan gran fuerc'a q 62r66 do la puede executar que la fuerc'a d diez 62v85 dixesse que por fuerc'a lo defenderia / no 63r39 por fuerc'a podria alcanc'ar lo que por vo- 63v29 hazer mas dan~o mas como la gran fuer- 65r41 manos por dalle con mas fuerc'a: en gran 65r61 fuerc'a que le desatino y le hizo venir al 66r50 me ver coel cauallo del saluaje: y por fuer- 67r38 mostro Arnolfo que sus golpes y fuerc'a 67r75 se aprouechar de su fuerc'a y ligereza: y co- 67v88 no era de tanta fuerc'a que no supiesse po- 69r31 fuerc'a: que tan coforme tengo la mia alo 69v5 dos de lexos enla fuerc'a de su pena siem- 69v86 darme a vos que enla fuerc'a de mis bra- 70r20 esto en otra parte no tuuiera tanta fuer- 70v66 muerto: y la Ysla tomada por fuerc'a de ar- 71v39 n~a y fin ser menester fuerc'a la torno a co- 72r5 solamente se desbarata la fuerc'a / mas las 72r55 fuesse de tanta fuerc'a es el sentimiento d 72r78 ziendo que tal fuerc'a hallauan enel pare- 73r44 na: mas si a vn hombre a quien fuerc'a de 73v25 do le muchos golpes de toda su fuerc'a le 74v14 Tanta fuerc'a tuuieron el parecer de aq- 75r82 rentesco / y lo peor de todo tuuo tanta fu- 75r84 otro tata fuerc'a tuuo el amor de aquella 75v14 gran descontento viendo q la fuerc'a del 75v67 fuerc'a los golpes: sosteniase mal en los 77r72 al cabo de rendirse conla fuerc'a que puso 77v15 zon / o de fuerc'a auia de ser vencido de al- 79v34 delos cuerpos con tanta fuerc'a que Mo- 80v69 al cauallo le encontro con tan gran fuer- 81r77 metio a su cotrario / q con la fuerc'a del ca- 81v41 en si fuerc'a para ningu gra hecho. Mas 82v63 memoria / tal fuerc'a teneys enesse pare- 82v86 des yo los conozco por tales q por fuer- 83r12 co amenazos y por fuerc'a nos hizo dxar 83r30 lla fuerc'a era verdad lleno d enojo toma- 83r36 las manos vnas a otras: dellas por fuer- 85r49 y por fuerc'a le ganeys las donzellas que 85v24 sentes quisieron ensen~ar su fuerc'a en aql} 86v91 guno que con su fuerc'a y vuestro dan~o os 88r53 bajo delos dias passados ni la fuerc'a de 89r14 no auia ninguno aquien faltasse fuerc'a ni 89r70 uan q fuerc'a de amor se las hazia dezir. 90r19 q sabeys aquie tratastes mal. Algua fuer- 90v33 tra fuerc'a y otro mas esforc'ado animo y 91r89 escudos y yelmos co tata fuerc'a q entra- 91v9 hizo al rey la fuerc'a del cauallero dela es- 91v11 dauasse tanto de su ligereza como dla fu- 91v31 espera estaua todo deshecho conla fuer- 91v45 amor quie le podra hazer fuerc'a pues la 91v84 a sentir que las armas y fuerc'a les yuan 91v87 mayor fuerc'a de sus agrauios o sin[+]sabo- 93v62 les ella se saluara: porque enla mayor fuer- 94v80 mucha fuerc'a. Lambrot de Saxonia el 95v13 hobre de mucha fuerc'a y esfuerc'ado: mas 95v19 contraron con tata fuerc'a: que Lambrot 95v21 lieron. El aleman que de su fuerc'a y vale- 95v58 ta fuerc'a hallaua en la hermosura d cada 96r23 racion: tal fuerc'a tiene vuestra presencia 96v90 del rey Fadriq su aguelo: tuuo tanta fuer- 97v30 ta fuerc'a le cobatio este pesamieto q si[ ]no 100v12 fuerc'a de amor que me tuuo le desculpa d 101v52 c'a / sienta cada vno que enla fuerc'a delas 103r6 a mi sen~ora Altea / no fue d tan poca fuer- 103v75 bueltos enla fuerc'a de su cac'a / el cielo se 104r56 pe creyedo q la fuerc'a delos golpes la d- 105v29 algu camino pa salir dellos por fuerc'a o 105v42 deno q enla fuerc'a de aqlla lubre se sostie- 106r15 de mucha fuerc'a pidiedo ayuda y fauor 106r53 su fuerc'a la queria defender donde el ca- 106r64 zia mostraua la mayor fuerc'a del mundo 106r79 poco por el mesmo Libro / con la fuerc'a 106v87 y q ya no auria fuerc'a ni saber humano q 107r87 es entre ellas de tata fuerc'a q no lo que- 107v18 fuerc'a mato a su enemigo quedando tal} 111r45 el enla qual les couenia por fuerc'a vecer 113r72 mas arder co tanta fuerc'a las soplaua el 113r91 rio seria forc'ado hazerse por fuerc'a y co 113v29 sen sanos y en toda su fuerc'a: se diesse ba- 114r19 los cuerpos fue co tanta fuerc'a q el rey p- 115r30 vitoria que creya que por fuerc'a seria ve- 115v75 la rompio con tanta fuerc'a que allende d 115v90 determino / q Floriano pues por fuerc'a 117r35 sen conoscer la fuerc'a de sus contrarios: 117r75 fuerc'a de armas ganara matado alos a- 117v17 ra respodio Polinarda teneys tata fuer- 118r29 nascian mas dela fuerc'a de sus amores / 118r66 toda fuerc'a y no prediedo las lanc'as en- 122v40 la fuerc'a dela batalla que cada vno por so- 122v72 de su parte viedo q por fuerc'a ni ruegos 122v84 por fuerc'a los hizieron apartar. Lo mes- 123r65 uan holgado q por fuerc'a no ganasse mu- 123r70 metiedo se tan sin cocierto enla fuerc'a de 123r73 y dramoran fueron apartados por fuer- 124r27 guna razon ni miedo se metio en la fuer- 124r70 fuerc'a de su brac'o llego a dode almaurol 124v64 uo tata fuerc'a su robusto corac'on q dello 125r39 por fuerc'a de encatameto con su arte y sa- 126v52 fue el amor de tanta fuerc'a q ningun mo- 127r66 ron resistir ala fuerc'a de Primaleon y de 127v50 ta fuerc'a como de antes: algu tanto d mas 127v81 le hirio q conla fuerc'a dellos le traya de- 128r4 se con tata fuerc'a q Albayzar perdio los 128r23 trabajo passado y cobrar fuerc'a y aliento 128r38 palmerin de inglaterra por fuerc'a no ma- 128r61 te seles doblo la fuerc'a a sus enemigos. 128r66 marauillas en armas por fuerc'a dellas y 129r52 por fuerc'a dellas mato al jayan malearco 129r64 vnos a otros con fuerc'a & impetu cosa} 129v46 sando co su fuerc'a por entre los xpianos 129v51 dia acabar cosigo velle morir por fuerc'a 130r67 corro: de manera q opremidos dela fuer- 131r35 cobatiose tan valientemete / q por fuerc'a 131r39 des peligros / fue de tanta fuerc'a / q mo- 131v32 ne tanta fuerc'a / q todas las otras cosas 131v38 Fuerc'as 80 desesperacion se le doblaron las fuerc'as 4r31 pes que desesperado de todas sus fuer- 4r35 ua ta brauamete q en todo lo que fuerc'as 5v8 aqllo q sus fuerc'as y mas alcac'assen ha- 5v12 pequen~as fuerc'as bastan que la malicia 7v84 pena pone vuestro cuerpo y fuerc'as en 9r69 las fuerc'as con execucion de sus volunta- 9r79 mis fuerc'as y esfuerc'o no basten para re- 9v87 fuerc'as: por cierto sen~or Cauall(a)[e]ro me- 9v89 desamparado delas fuerc'as falto de san- 10r21 fuerc'as. La dozella q ya traya otra color 10r32 pequen~as fuerc'as: con todo yo hallo que 10v5 fuerc'as pongo mi esperanc'a que de vo- 11v10 y agora matare ati / que ni tus fuerc'as ni} 11v46 las fuerc'as de brocala y balleato por vue- 12v23 meresceys mas ya que para esto mis fu- 12v49 q<>nto las fuerc'as le durassen: pide de mer- 18r83 mas puesto q mis fuerc'as sea para poco 19v52 vencido del y desaparado de sus fuerc'as 24r21 dia pusieron toda su esperanc'a en sus fu- 27v15 Pauoroso executar tus fuerc'as en hom- 31r41 con enojo de ver que sus fuerc'as era por 33r30 desamparado de sus fuerc'as y el le corto 33r57 de Colabrar / y delo que oyera delas fu- 35r14 fuerc'as dauan mucha honra al vencedor: 36r13 sentir batalla entrellos que temia las fuer- 45r22 aquella vitoria que sus fuerc'as no eran 47v81 todas sus fuerc'as avn con todo algunas 48r72 cada vno sus fuerc'as y destreza dando 52v22 a Arlanc'a: y como tuuiesse grandes fuer- 55r75 obras gasta su tiempo y despende sus fu- 55v73 reynos se hagan fuerc'as. Brandamor 56r43 go anda enmendando con sus fuerc'as. 56r88 po y ofrescer sus fuerc'as. Antes que la 56v22 haueys de prouar mis fuerc'as / y luego 58v69 migo faltando le las fuerc'as desfallesci- 59r55 sus fuerc'as haziedo lo que podia / no po- 62v28 en que no hallo en que emplear sus fuer- 64v50 gun sus fuerc'as nadie se le puede ampa- 65r25 uasse todas sus fuerc'as / la herida q tenia 65r32 holgado y sus fuerc'as fuessen estrema- 66r57 fuerc'as de su cotrario por muy pujates. 67v29 fuerc'as: y la yra de verse assi derribado se 67v38 leo hasta q desamparado de todas sus fu- 68r6 creo que las fuerc'as del amor tengan tan 71r28 taua las fuerc'as. Pareceos dixo Flora- 74v17 enemigos con mis fuerc'as guiadas de 76r59 uan sus fuerc'as sin se conoscer ventaja 76v8 ron le las fuerc'as comenc'ado a redoblar 76v12 quando las fuerc'as las desmanpara. 77v3 ja. Y si por ventura me sobraran las fuer- 79r24 ster que mis fuerc'as: por esso lo que ellas 80r4 erc'o y fuerc'as sobradas para vencer a to- 80r90 por hazer mas d lo q sus fuerc'as bastaua 83r78 fuerc'as quereys que tenga si las que ve- 85r72 que delas fuerc'as solamente me hallasse 85r76 si mis fuerc'as me dan alguna confianc'a 88r81 me falten las fuerc'as. Esta culpa teneys 92r29 de a mostrar sus fuerc'as mejor que con- 94r14 valle delas fuerc'as deste cauallero ala d 95v63 dixo. O mi sen~or dexa sentir las fuerc'as 111r25 fuerc'as de Dramusiando tan gran con- 118v83 das sus fuerc'as: de manera que falsados 119r7 alos enemigos sus fuerc'as con las qua- 120v23 metellos en tan gran peligro co las fuer- 120v37 rase las fuerc'as y el juyzio y algu tato le a- 123v54 el trabajo le faltasse las fuerc'as entre los 124r82 tes con sus grandes fuerc'as resistia: con 124v87 q el dia passado pelearo cuya fuerc'as a- 126r59 fuerc'as: turauaseles los entendimietos 127r60 toda su esperanc'a en sus fuerc'as: la otra 127r89 les dio fuerc'as y animo: y la batalla hazer 127v11 zer disminuyr sus fuerc'as: el qual viendo 128v88 renouar la batalla: el dia passado las fuer- 129v8 da vno sus fuerc'as por derribar al otro: 129v55 aprouecharse de sus fuerc'as mas a su vo- 129v64 c'o a mostrar nueuas fuerc'as y dar gol- 130r11 fuerc'as juntamete conla vida: entoces no 130r61 en quato las fuerc'as le acopan~aron. Ala 131r52 erpo: y pa mas mal las fuerc'as diminuy- 131r64 Fuerdes 1 zer lo q fuerdes seruido puesto que en 12v42 Fuere 27 cede empleandole cada vno en aquello que fuere inclinado: y mas si la inclinacion es 2r22 ze suyo de manera q dessee biuir si[ ]no fue- 5v59 fue echa y quanto mayor fuere su tardan- 6v62 ella coel marido q vra magestad mas fue- 6v83 pays q agora ya no le tomare / si[ ]no fuere 7v48 ced si[ ]no fuere con loar vuestras obras en 10r35 fuere mas le abreys menester. El viejo se 22r14 y si assi no fuere no te canses de hazer mi 25v21 tros lo que quisieren / y mas fuere su vo- 26v43 que fuere mi voluntad que en lo que to- 27r56 vno / y el que de vosotros fuere vencido 28v27 dello contentos que en quato assi no fue- 34v85 fuere que yo os certifico que no ay cosa 40v37 zer alegre: y quando assi no fuere ya ten- 45r70 que si assi no fuere acordar me de vos pa- 45r81 cia es esta en que andays: y si fuere neces- 51r33 quando nuestra dsgracia fuere tal que el 52v67 la ventura si en algo me fuere contraria. 60r7 parte: y quado assi no fuere no le hagays 69v4 dan Belagriz que tambie fuere querido 71r61 donde se os hara todo el remedio q fue- 73v20 de quien fuere cotrario a su opinion. Co- 76r9 uillas: mas quato esto assi no fuere / y yo 81v9 fuere ta amenudo visitado d vos q traba- 81v10 creo q quado se fuere no querra dexaros 92v85 adelante adode fuere tomare otro amor 97r43 sus heridas / y nro sen~or fuere seruido d 132r13 Fueredes 3 q vos mas satisfecho fueredes dessa sere 48v52 fueredes me juzgueys mal. Yo soy hija dl 63v15 dello fueredes contentos vos y Palme- 101r13 Fueren 1 guarda el valle: y puede ser que si fueren 78v28 Fueron 92 fueron a vn valle gracioso y grande: por 3r69 y Albayzar fueron alla pesandoles dele 5v68 eran mas de seys q los otros se fueron a 7v68 fueron los otros bien enel suelo quado 8v30 a ello fueron presentes: a seguir sus auen- 8v85 fueron su camino yendo la donzella con- 10v36 zas acabado de determinallo se fueron a 12v13 bir: y fueron tales los enquentros q Flo- 15r37 fueron del desbaratados como allede de 17v20 labras en algunos fueron juzgadas por 18v70 biastes fueron metidos en prision: hasta 20r55 se fue luego a armar y se fueron su camino 22r24 do por el valle arriba a poco rato fueron 24v16 de fueron bien rescebidos. % Aqui 30r8 fueron a buscar. Eres tu Palmerin hijo 31r73 fueron camino dela villa que de ay a me- 32r4 otros todos seys fueron a tierra sino fue 32v77 bado de ver lo todo muy por esteso se fue- 35v90 passaron por ello de ay fueron adonde 36r52 uan las q fueron enel tpo de Vrganda y 38r37 y se fueron a desarmar y comer: y porque 39r3 sta alli no fueron tales q las hiziesse ale- 41r8 su hijo / al qual fueron ya las nueuas dla 41r72 esperando y della fueron rescebidos ca- 41v62 principes fueron aposentados detro en 41v66 lo de leonarda / y conesto se fueron a aco- 43r82 q a costa dellas fueron comprados y saca- 43v20 seruidores fueron desbaratados y tenia 45r30 cera carrera que fueron los encuentros 45v66 fueron poco alegres temiendo la fortale- 48r49 llar me engan~ado. Del no fueron estas 52r29 vno al otro: y fueron tan tendidas que el 52r86 llas fueron alegres que ya de enhastia- 57r84 sona: porque assi como enla tierra fueron 60v84 el embaxador por le horrar fueron el rey 61r33 Fueron presentes el Soldan de Persia: 61v44 gran cosa se fueron cada vno a su Reyno: 61v56 sen~or que si vuestras palabras no fueron} 63r91 alguna delate todas fueron de tan poca 66v21 la intencion a que siepre fueron guiados 70r15 de lexos. Paresce que fueron tan nota- 72v50 quales los primeros fueron / Rubert ro- 76r13 didon: adonde ygualmente fueron cura- 77v27 auentura no fueron puestas en memoria 78r7 fueron menos alegres delo q alli llegaro: 84v23 como de noche que fueron vasquin~as de 85r52 este achaque se fueron hablando enl con 85v52 mesmos dias las monjas fueron prouey- 86r69 en mucho. No fueron tan agradescidas 86v28 mente fueron muy differentes los encue- 87r56 do a pie. Los dos compan~eros se fueron 87v63 ron en vn concierto y fueron dello muy} 89r91 guirnaldas fueron puestas enel alamo q 89v57 manjares. Las quatro damas fueron co- 91r4 defendi este valle fueron de tanto riesgo 94r80 das. Ellos se fueron a vn lugar y al otro 96r4 le fueron a rescebir y abrac'ar. Y viendo 97r85 cion: y sin dar otra respuesta los fueron a 98r21 quarta. Fueron ella y Dragonalte apo- 98r64 ros que llegaron a Costatinopla fueron 98v64 tos. Fueron el rey don Duardos y fleri- 98v73 y caualleros fueron a pie: sino el empera- 99v50 se fueron ala huerta de Flerida ado- 102v48 mismo dia se fueron desposados Gratia- 102v77 mesas aunque fueron cosa para ver: mas 102v81 de antes y con singulares vestidos fue- 103r72 despues de auer cenado fueron lleuados 103r83 sus cauallos / y fueron hazia aquella par- 104r49 bozes q le mirase no fueron las bozes ta-les} 105r91 uir. Como los hobres q mucho tpo fue- 105v49 a otrie: conesta determinacion se fueron 109r80 nopla fueron destruydos y los capitanes 109v68 fueron pocas las que entonces se gasta- 110r21 gesen ala ciudad que fueron tantos q ha- 111r88 q fueron tantas q tomaro cerca d vna le- 112r63 perador todas esas cosas fueron tabie 113r14 quales en menos de veynte dias fueron 113v55 duen~a: los encuetros fueron diferentes 115r7 cuentros fueron tambie dados q faltan- 115r60 los que quisiesse que fueron: Palmerin 117r52 soldan y sus copan~eros fueron muy bie 118r22 pues que fueron eel real se concertaron 118r84 fueron pocas: que las de Dramusiando} 118v89 perador d Aleman~a y don Duardos fue- 119v63 rama de cerden~a y beroldo d[ ]espan~a fue- 122v68 co rato fueron jutas muchas como q en} 123v46 y dramoran fueron apartados por fuer- 124r27 fueron: ascanol: lisbanel: brandamor: radi- 125r69 maleon se fueron de noche alas fortale- 127r77 c'a delos xpanos en pequen~o rato fueron 131r36 obras de Albayzar fueron de mayor pre-cio} 131r46 su juyzio fueron metidos enlas otras co 132r62 Fuero 33 ras que pasaro no fuero tales que se de- 3r62 heridas que le hallo fuero de tan peque- 4r64 gran merc'ed le hiziera. Asi se fuero entra- 8v57 res con otras de cumplimiento se fuero 8v60 de alli adelate fuero seguros y leales / ca- 12v82 jaro aqllos bateles se metio enllos y fue- 17v54 dad adonde fuero rescebidos del pueblo 19v5 assi asidas por las manos se fuero con la 19v31 seruicios que en mi casa le hiziero fuero 20v7 pocos alo menos fuero bien empleados 20v8 y se fuero con mucha priessa. Pues el ca- 25v85 zas fuero muertos por mano de vn solo 30r89 gar: y assi poco acompan~ados se fuero al 41r74 batel y fuero ala galera del turco / y enlla 42r29 y el jaya Brauor fuero grades amigos: 67r12 lleatos sus hijos: los q<>les fuero muertos 67r22 cafort y su cauallo fuero al suelo: y bladi- 76r77 gunas palabras se qxo q fuero mas rece- 83v37 puesto fuero derribados por el caualle- 89v49 tal dia couenia: y se fuero el cauallero del 91r20 con sus donzellas fuero dadas por hues- 98r67 de aquellas sen~oras fuero apossentadas 99v57 estauan aparejadas. A otro dia fuero le- 103r70 que las capitanias y cargos fuero repar- 110v5 su venida: de alli despedidos del se fuero 112v39 do y Almaurol que no lo fuero ta presto: 113v57 mas dellos fuero al suelo. Palmerin d in- 117v30 Sus damas y las d Targiana fuero muy 120r39 el principe argelao y el rey de bitina fue- 122v17 y el otro al real fuero curados conforme 123v25 apartados los vnos se fuero ala ciudad 125v18 trauo conel a brac'os y entrabos fuero al 129v73 le fuero entregados / recojo a vn castillo 131v6 Fueronse 1 fueronse a echar a sus pies / y entre algu- 4v80 Fuerte 18 metidos en vna carc'el no muy fuerte que 4v69 le tomar en descubierto / y el fuerte Jaya 12r7 cer delos ojos hermoso y fuerte / por a 22r54 vna villeta pequen~a cercada d fuerte mu- 30r45 lo ha el gigante es tan brauo y fuerte q 30v64 fuertes / cubria vn escudo grade y fuerte 31r6 cos de azero muy fuerte que en campo 31r8 fuerte enemigo delate / comenc'o a desco- 33r50 uallero del valle fuesse mas fuerte y el de 48r42 su condicion. Esta es fuerte cosa dixo flo- 52r3 te desconfiado de vencer tan fuerte ene- 59r54 uir a su sen~ora Mansi. El fuerte Blan- 76r90 busto y fuerte despues de armado lo pa- 115v64 fuerte enemigo: y como de cuerpo fuesse 118v73 yo rescibo merced q la he con fuerte ene- 119v29 tura de azero muy fuerte q como fuessen 122r63 brar. El solda no pudiedo c'ufrir tan fuer- 122v32 uallero: porq este pandolfo era muy fuer- 128r88 Fuertemente 1 learco muy tenido por sus obras y ta fuer- 129r7 Fuertes 21 ros armados de frescas y fuertes armas 3v51 el hermitan~o ellos se haze fuertes como 9r53 nudo con golpes tan bien dados y fuer- 9v76 arcos tan fuertes q no se podia desbara- 11v67 fuertes / cubria vn escudo grade y fuerte 31r6 llero robustos y fuertes orgullosos en 32v36 mas fuertes golpes q dates. A este tpo 33r55 de se dieron ta fuertes encuetros q el dl 67v23 nes como de fuertes caualleros. Y pue- 71v31 armas fuertes y galanas / enel escudo en 80v24 fuertes caualleros y temidos Jayanes. 104v52 cerraduras gruessas y fuertes las puer- 105r27 mas esforc'aua los fuertes y animosos. 109r37 quareta mil de pie cubiertos de fuertes 112v76 fuertes enel escudo en capo verde vn ja- 114v90 mado de armas muy fuer- 118v62 fuessen muy fuertes estauan de todo des- 119r40 vna color dla otra muy fuertes y galanas 121r70 fuertes honestas porq no auia mucho 121r85 metiedo el vno al otro dadose fuertes en- 122v29 el co sospiros muy fuertes q sonauan muy 124v25 Fuese 45 da de su hija para que el plazer fuese cum- 8v43 el suen~o no fuese con reposo tanto que la 9v27 como su condicion fuese libre ni estas ra- 13v55 como allende de ser voluntaria fuese dis- 13v77 co los tuuiese presos se fuese ala corte del 13v84 ria fuese mas escasa q enlas otras nunca 14r15 fuese tan mudo q alguna otra tuuiese ha- 14r57 que como esto fuese en verano las man~a- 14r77 pe Floraman fuese musico por excelecia: 14v20 sos porque ninguno que entonces lo fue- 15v53 bras de aquella tierra madole que fuese 16v8 lla platica no fuese mas adelante por no 20v33 zir su embaxada y que en tanto se fuese a 20v78 si alguno mio fuese en poder del turco y 20v89 uaua no fuese algu engan~o. Conesto que- 22r39 mo la altura dela rocha fuese grande y el 22v21 su voluntad fuese holgar con aquella co- 22v31 lla no fuese hermosa la disposicion de su 23r13 le metiero en vnas andas porque no fue- 24r51 echauan ancoras agora fuese por su volu- 30r74 dad y destreza fuese menor que la de sus 31r25 sto que fuese manc'ebo era compuesto de 32r40 rejado para quien no fuese acostumbra- 32r42 do y puesto que allede desto fuese dema- 32r44 no creya q fuese cosa copuesta / o ornada 38v23 tantas penas fuese menos merescedora 38v56 puesto que dste trueco fuese poco alegre 39r58 fuese cuplido q oyeron muy gra grita en 40r7 que fuese. Alfernao en viendola la conos- 40r22 Como su pasio fuese grade no se pudo te- 40r81 cebimieto fuese pa el vna delas mas ale- 41r84 zar de su natural fuese soberuio y presum- 44v80 fuese hecho ningun agrauio. Sen~or Al- 45r62 que avn me fuese forc'ado padescer esta 46v38 to en pie. Y como esta donzella fuese la q 47r40 no fuese conocido de ninguo y viniesse 49v41 do se fuese la tornasse a lleuar. Sen~or res- 50r25 suyo fuese soberuio y esforc'ado y alli mas 53r34 alguna les fuese pedido que fuesse justo 56v70 celando alguna vez que Pompides fue- 62r84 hizo compan~ia a sus amigos. Y como fue- 80r39 cion del cauallero estran~o fuese dar pries- 80r62 ymaginar quien fuese: porque ser alguno 80v11 q los dias passados. El dl valle como fue- 89v88 desta casa para seruiros della como si fue- 120r77 Fuesedes 1 esperimentar mi persona: y que vos fue- 78v63 Fuesele 1 masse la sangre fuesele tanta que espiro. 63r53 Fuesen 8 caualleros enla destreza dlas armas fue- 4r14 puesto q los encuetros fuesen dados co 15r9 cosas fuesen mal agradescidas nenguno 20v54 tre si y le lleuaro consigo / como ellas fue- 22v29 fuesen miradas del con intencio dan~ada 29v31 del poyo: puesto que estas fuesen cosas d 37v48 voluntad: y puesto que estas razones fue- 44v42 por que pareciesse mejor quiso el que fue- 89v58 Fuesse 180 determinacion della fuesse detenelle tan- 5r11 qza fuesse mucha y la falta dela sangre le 5v65 merin le diesse fuesse dela conuersacion 6v26 volutad q de antes como fuesse discreta 7r10 todo lo q enella fuesse. Salida de palacio 7r21 q este que delante tego fuesse alguno de- 10r4 sada enel rostro y fuesse moc'o y gentil ho- 10v60 del Saluaje fuesse maestro destos acci- 10v81 su intencion fuesse no dar vida a ninguo 11v26 erdo fuesse grande y el esfuerc'o para des- 12r24 passaua: como toda su voluntad fuesse ha- 17r50 gre puesto que para el esto fuesse aspe- 17r60 que fuesse: porque si en algun tpo se vinie- 17r72 ta porq desseaua que enella fuesse prime- 17v10 ser bue cauallero fuesse moc'o y de bue pa- 17v21 pador puesto q en aqllos dias fuesse vie- 18r28 mas como este anillo fuesse hecho para 23r51 c'o mandandole que le fuesse a esperar ala 24v37 amor de Seluian fuesse demasiadamen- 25v33 Palmerin era que no fuesse ninguno co 26r44 fuesse alfernao: q como quiera que por la 26r72 fuera / mas avnq su corac'on varonil fues- 26v6 punto: mas como esto fuesse sacar fuerc'a 33r88 Salas no se sabia que cosa fuesse / pares-ceme} 33v91 fuesse lleuada a costantinopla y q alla se 34r16 hazer a ninguo que estran~o fuesse: yo soy 34v63 fuesse cauallero de noble generacion ho- 34v88 uio se fuesse la via de costantinopla: y que 35r18 fuesse enel vno delos escuderos de berol- 35r19 Saluage fuesse entregado todo y hizies- 35r28 el dia fuesse grade: y Palmerin poco aco- 35r61 ebaxador fuesse el mismo q alli viniera la 42r41 nesto / mas q en q<>nto le fuesse necessario} 43r46 su persona: y como fuesse poco auariento 43v42 fuesse necessario: agora forc'ado de algu- 43v60 uallero fuesse dlos buenos de aquella cor- 44v20 primero que fuesse entregado al empera- 45r18 fuesse acostumbrado a no dalla a nengua 47v22 uallero del valle fuesse mas fuerte y el de 48r42 naturaleza fuesse soberuio y se preciasse 49v46 nando por el rio abaxo como esto fuesse 50v7 miraguarda / como la vetana fuesse baxa} 51r88 se / como si cada vna de nosotras no fues- 52r16 fuesse curado Florendos le acompan~o 52v41 puesto que dellas fuesse desamado / vien- 52v48 que el rio fuesse hondo era tan estrecho 54r56 el otro fuesse para mucho en poco rato 54r70 aquella casa. Como el otro fuesse confor- 54v76 no fuesse adelante que viniessedes a tie- 54v85 do ala donzella que se fuesse a passallo a- 55r39 fuesse grande de cuerpo y de fuerc'a / no 55r53 mo fuesse delos conoscidos del rey y de 55v85 como se dixo fuesse muy conoscido en aq- 56r19 alguna les fuese pedido que fuesse justo 56v70 aborrecelle. Mas puesto q todo esto fu- 57v29 fuesse de poco precio / enla corte no la tu- 57v60 armas fuesse estremado Dragonalte 59r20 tes se dize: como de su natural fuesse muy 60r85 reyna de Tracia como fuesse poco acos- 60v35 velas al viento / que como fuesse prospo 61v12 fuesse bie dispuesto y diesse gracia a vnas 62r19 Como el del toro fuesse bie inclinado de- 62v52 zella que fuesse al del toro y le dixesse que 62v60 Como el por estremo fuesse enamorado 63r59 enlas armas fuesse estremado el mejor 63v21 que fuesse informado delo que passaua el 64r52 dando se de vna parte a otra / y fuesse pe- 65r51 ria fuesse descasado que allede de todos 66r79 porque si en todas sus cosas fuesse dessa- 70r6 a punto su gente para quando fuesse me- 71v6 hazia mas. Esta misma fama caso q fuesse 71v33 fuesse de tanta fuerc'a es el sentimiento d 72r78 de Leonarda en Tracia fuesse tanta que 72v22 Mas como entre ellas la embidia fuesse 72v83 primera cosa q en su seruicio hiziesse fues- 73r3 Masi fuesse causa de todos sus trabajos: 74r19 la floresta: mas como esta disculpa no fu- 74r45 fuesse / la reyna con licencia del rey man- 76r26 dan~o de Blandidon no fuesse alegre to- 76v44 otro: y como fuesse mas flaco cayo con su 77r44 mucha parte del capo. Mas como fuesse 77r68 fuesse en buen ora. Sen~ora respondio el: 79r15 passaua. Como Arnedos fuesse discreto: 79r44 fuesse por alguna dellas: mas pues ya me 79r57 dria hazer tanto: que fuesse vencido de al- 79v82 aquello queria que fuesse todo suyo / an- 80r32 esfuerc'o no fuesse ygual a su cotrario: las 81r84 fuesse de corac'o grande / temiendo q por 81v25 No fue la cayda tan liuiana que no fuesse 81v44 cotienda fuesse mas adelate / teniedo aq- 82r10 su intencio fuesse apartada deste pesami[en]- 82r57 fuesse passado mucha pte del dia / a quie 82v15 que seruia fuesse grande pudo mal dissi- 83v76 el primero reyno en q entro fuesse el de 84v44 de ser y quando fuesse no se que tal sera: 85v28 el enojo no fuesse fingido quedo muy apa- 85v65 os como si esso fuesse lo que mas os deue 86v52 fuesse lo principal. Si vos dixo Brauor 87r22 aquel dia: que como el premio fuesse que- 89r68 en justasse: que tambien fuesse con tal co- 89r87 se tal que con razon se fuesse loando. Las 89v56 para sustetarla vida fuesse necessaria. A 90r4 fuesse porq tentaciones nunca acabaran 90r33 reno como esto fuesse por el verano y la 90r56 noche fuesse sosegada dezia mucho el tra- 90r57 q no supiesse qual dellas fuesse porq con 90r60 uallero del valle como no fuesse acostun- 90r62 quien no se rinda para que la vitoria fues- 90r74 mo su condicio fuesse sonada por todo el 90v45 q su persona fuesse de tato precio le de- 90v48 diesse fuesse puesta enlas otras: y siedo al 91r52 lla recelaua como de su natural fuesse be- 92r4 que fuesse mas: porque estotro cauallero 92r88 fuesse querian cumplir su promesa. Masi 93r19 cuyo era el dia le salteo: que como fuesse 93r20 que si assi fuesse ninguno le tendria en na- 93v10 y como naturalmente fuesse bellicoso: no 93v75 ria: porque como su dolor fuesse fingido 94r6 de Francia le dexo: diziendole q se fuesse 94r12 de Latranja le atormentasse y le fuesse du- 94r17 fuesse suya quiso ver si valdria tanto su pa- 94r34 fuesse el primero: el cauallero dl valle por 95v32 como fuesse ya noche quisieron ellas gas- 95v86 condicion no fuesse presumptuosa: y sele 96r31 aguardando que ella fuesse la que prime- 96r49 legrias le fuesse dada nueua dela muerte 97v29 puesto que no fuesse hermosa tenia el ro- 97v43 destos fuesse delos famosos dela corte / 97v83 fuesse muy viejo segun muchas 98v31 todos fuesse acatado como Sen~or / ama- 98v60 mo el dia q llegaron al puerto fuesse muy 99r18 don sen~ora qrria q fuesse ygual ael respo- 99v23 corte fuesse venerado de todos viedo la 99v62 q la dozella fuesse siepre la q ganasse ene- 100r14 la boz flaca y fuesse menester sonar le- 100r48 trie co q fuesse menester descubrir lo q te- 100v8 casamietos paresciesse q fuesse dado por 101r49 su pena / que fuesse dello contenta: pues 101v34 desposasse fuesse Floredos por mas hon- 102r34 para ver: q como enel cuerpo fuesse tan} 102r91 y como Florama fuesse gran principe 103r53 che primera fuesse general enel plazer a 103r86 sin gastarse / q si assi no fuesse acabado de 106r17 Saluage hallo puesto q fuesse para con- 106v36 fuesse para tener en mucho la libreria le 106v62 con q biuia puesto que fuesse grade y no 107v13 Targiana puesto q eneste tiempo fuesse 107v59 fortuna algun tato fuesse cotraria. El em- 108v68 mo de su natural fuesse bellicoso y esforc'a- 108v77 rescer era que el embaxador fuesse oydo 109r67 gos fuesse dina de mayor renobre y glo- 109v16 dl todo. Como esto fuesse casi medio dia 111r86 Daliarte q adode el fuesse pdia qualq<>er 112r75 gun recelo q les fuesse hecho des(i)[s]eruicio 112v4 que como la flota en si fuesse tan grande 113v8 n~a como su natural fuesse argulloso y po- 114v76 Mas como esto fuesse impossible por ser 117r47 entrellas polinarda creyedo q fuesse ella: 117v89 q fuesse ella / el amor q de antes le acopa- 118r11 de Miraguarda pensando q fuesse Po- 118r69 bro la suya. El rey de Caspia puesto q fues- 118v4 fuesse insensible. Acabado el sarao los tur- 118v23 ralmente de todos fuesse muy amado. 118v68 fuerte enemigo: y como de cuerpo fuesse 118v73 fuesse adelante: bien contra la voluntad 119r56 y Targiana de su natural fuesse desseosa 119r69 uiniente fuesse quitado y todos general- 120v39 q fuesse avn q la de Marco Tulio fuesse 121r56 q fuesse avn q la de Marco Tulio fuesse 121r56 fuesse grande y truxesse armas tan sen~ala- 121v74 esse con el rostro dessarmado y fuesse de 122r12 como la gete d belagriz fuesse tata como 122v74 de dramora como su animo no fuesse aco- 124r3 dos como fuesse ya viejo casado: y perdi- 124r6 ria: como beroldo fuesse bien quisto de to- 124r78 belagriz fue dado cargo q co su gete fues- 125v63 mucha estima y fuesse menos socorrido 128r70 deste caso q como bladidon no fuesse au 129r33 causa no podelle socorrer: como este fues- 129r82 nester fuesse: mas viendo los capitanes d 129v41 Fuessedes 2 ora podria ser q no fuessedes el q ganas- 83r48 chos quiso q fuessedes vos la q aca vinie- 90v20 Fuessemos 1 culpa / que hasta aqui fuessemos del ene- 12v37 Fuessen 51 via de Yrlanda / y antes que fuessen senti- 9r39 sus amigos fuessen a[ ]buscalle creyendo q 22v11 ra que estas palabras fuessen salidas del 25v25 tos para Seluia no fuessen encubiertos 25v28 gura quiso que fuessen adelate: y otro dia 28r8 ron rogando les se fuessen a sus casas y 33v41 fuessen dignas de no auella della que des- 33v65 que los pobladores desta tierra fuessen 34v84 el agua della / que puesto que fuessen arti- 35v25 que como fuessen grandes de aparecias 36r11 palacios y cosas fuessen hechos para re- 36r38 go y las guarniciones delos libros fues- 38r8 vna vez las miraua q creyesse que fuessen 38r24 dela quadra fuessen por estremo hermo- 38r64 que sus obras no fuessen merecedores d 38r72 fuessen a rescebir al ebaxador: al q<>l quiso 42r15 holgaria q en todas partes fuessen publi- 49r32 su rama y las aguas fuessen mansas por 50v9 nara enel valle que como no fuessen aco- 52v5 n~ero como mejor pudiesen se fuessen ala 54v23 mo fuessen grandes y bien dispuestos da- 56r59 loores q le diera creyendo q fuessen ver- 60r14 cipales de su sen~orio para que fuessen pre- 61v40 holgado y sus fuerc'as fuessen estrema- 66r57 rria que las suyas fuessen las postreras 69v63 lante y sus compan~eros como fuessen va- 71v86 como fuessen de vna edad paresciale que 72r48 estas fuessen espias de su fin. Como sea 72r49 auentura: y como algunos fuessen de su 73r53 ra el fuessen de poco precio no se haze ca- 78r38 ra q enel fuessen publicas sus obras: como 84v43 noches en aql tiepo fues- 84v63 fuessen dichas alto el cauallero dela espe- 87r84 riero la segunda vez q como fuessen eno- 91v7 fuessen estremados enlas armas: y entra- 92r39 antes que se fuessen tomaron las guirnal- 93r5 fuessen de mucha dura / despues dela re- 93r54 fuessen las reynas y princesas / tales que 99r62 proporcio / y ellas fuessen delicadas y be- 102v6 fuessen labrados de oro y de otras gala-[??]} 104v91 Thessalia / y Belcar en aqllas partes fu- 108v20 los mas fuessen casados tan arraygado 117r66 princesas y se fuessen ala huerta de Fle- 118r39 Mas antes que se fuessen acotescio vna 118v27 fuessen muy fuertes estauan de todo des- 119r40 ta fuessen partidos: Targiana certificada 119r62 tura de azero muy fuerte q como fuessen 122r63 como fuessen tan sen~aladas personas: tan 124v13 q fuessen a saber q era y la causa. Sabido 127r28 tinopla fuessen deribados hast(o)[a] el p<>mer 127r84 mas como estos fuessen pensamietos en- 131r90 Fuesse 3 cuetros fuesse bie dados hirierose co ta- 5r80 fuesse diestros floredos y Albayzar hol- 5r85 no duro mucho q como las armas fuesse 129v66 Fuestes 1 es poco. Fuestes otra vez enamorado} 85r91 Fuimos 1 el castillo de Almaurol fuimos vencidos 54v72 Fuistes 1 ca lo fuistes y oluidar la muerte de vros 40r66 Funda 2 metido en vna funda de pan~o porque no 18r73 escudo con vna funda de cuero por no 78r83 Fundado 1 algun castillo fundado sobre bien peqn~o 77r8 Fundadora 1 vieja y antigua q mostraua ser fundado- 105r39 Fundamento 2 para saber el fundamento que se puede 59v74 yr el fundamento de tatos an~os: como pa- 106r88 Fundameto 3 tornare a dezir otras: que no tengo el fun- 96v71 fundameto. Nascio este consejo de dos 127r85 delas llamas sonaua muy lexos: el funda- 130v40 Fundamiento 1 cruel todo su fundamiento era enla espe- 75r16 Furia 14 ron tato defender dela furia de floredos 4r16 como veniesen con mayor furia tuuieron 15r17 do q sele passasse algu tato la furia y qda- 17r5 furia conque la mar mostraua sus ondas 26v54 ti / y abaxando las lanc'as co toda la furia 32v58 do: y pasando adelante conla furia del ca- 44v77 donzella despues de se saluar dela furia 65v26 cordando q la furia con q las dixera era 66v47 en furia y desseosos dela vitoria en- 92r48 los vnos cotra los otros co mucha furia 117v28 stir q le saluassen dela furia de sus enemi- 128v17 esta furia entrado por los enemigos sin 129r28 dole q si la furia de aqlla batalla le dexas- 130r39 tio enla mayor furia de sus enemigos a- 130v82 Furioso 1 dia del vencedor segun le vio furioso / mu- 95v54 Fusta 7 aparejar vna fusta que en tierra auia mu- 35r70 suya. Argentao desde su fusta les yua di- 35r83 su fusta con intencio de yr a tomar tierra 39r72 lutad: y embarcados enla otra fusta en q 39r80 de embarcado enla fusta co 61v68 pequen~a fusta se metio enla mar: no lleua-do} 104v46 fusta seles leuanto vn vieto haziendo an- 104v54 Fuy 9 dubdosa. Yo fuy tan desagrauiado que 24v72 armas le pudiera mostrar lo para q fuy / 42v75 fuy en otra obligacion no soy de tan mal 46v60 de manera q allede de quedar se le yo fuy 49v62 aficionado quanto nunca lo fuy a otra y 52r70 y yo por lo que enello os yua les fuy ala} 53r91 rias que fuy vencido en vuestra corte / y la 60v66 uir y merecer la merced co q fuy tratado 82r44 fuy la causa de aquesta batalla. Tambien 83r89 Fuystes 1 llos que hablan sin aficion: mas fuystes a 59v44 Gajes 1 sus gajes assegurandoles el emperador 118v44 Gala 1 fuessen labrados de oro y de otras gala-[??]} 104v91 Galana 7 y galana era muy discreta / ella misma bus- 70v51 galana: y como en aquello pesasse que ha- 86v11 dor de bias hermosa y galana merecedo- 89v30 das: mas galana q todas: mas pa ser ser- 90v27 que allende de galana salio costosa. Bie 93r23 y negro que la hazia mas galana. Desta 93r38 patosa sin ninguna sen~a ni deuisa galana 126r5 Galanamete 1 lados muy galanamete. Arnedos rey de 99r28 Galanas 17 al parescer eran ricas y galanas. Enesto 28v12 galanas y bie puestas que parecia no ser 36v34 dauan mucho mas galanas: tantos qua- 36v38 ualleros armados d armas muy galanas 56v87 ron en estremo costosas y galanas: bien 76v59 era mudado / vio tantas damas y tan ga- 78v11 armas fuertes y galanas / enel escudo en 80v24 das tan gentiles mugeres y tan galanas 88r22 mas algunas hermosas y todas muy ga- 89r51 muy galanas y hermosas: fue el primero 89r82 hermosas: galanas: de noble estado / vos 93v18 mado de armas verdes muy galanas y 114v89 a aparejar deuisas y sobre[+]sen~ales gala- 117r30 effecto las traya hermosas y galanas: ella 119v83 vna color dla otra muy fuertes y galanas 121r70 mas honestas q galanas de morado / y 121r81 abrojos de oro mas galanas delo q pa- 121v7 Galanes 1 cosa de reyr / algunos galanes vuo enla 57r53 Galania 3 cas sin ninguna galania: enlos escudos 121r75 galania. Luyman de borgon~a y tremo- 121v53 sacaron armas blacas sin ninguna gala- 121v62 Galanias 2 con galanias ni trajes salio dela manera 96r33 sobreuistas y galanias cada vno segu su 108v89 Galano 3 ser esforc'ado preciauase de loc'ano y gala- 35r21 seruia a Masi q en estremos venia galano 81v34 galano. Desta manera llego delante de 116v17 Galanos 1 galanos a tal tiempo necessarios / se fue 69r13 Galar 1 vna pierna qbrada. Galar de besieres ser- 89v37 Galardon 36 el galardon cierto con victoria de mucho 11r82 sen~or pidire el galardon de tan gra serui- 12v51 me queden por galardon 14v50 se tome por galardon 14v58 me quede por galardon. 14v66 galardon que yo no te pude dar de que 25v13 goza el galardon de mis trabajos cosa q 25v23 samientos hallan su galardon que bien 26v21 cia esse galardon la volutad que yo en mi 27r39 malicias auran su galardon pensando al- 27v3 el galardon de todas. La donzella arlan- 27v56 obras para enla otra vida alcac'ar galar- 30r82 lla sera galardon delos merescimientos 32v54 le quede algun precio por galardon de 44r67 galardon essa Sen~ora que es mas alta 52r66 galardon d todos vros trabajos: comie- 58v49 mio y galardon de sus trabajos y ser rey 59r27 este galardon ya no me queda que sentir 69r44 redes por bien ygualar el galardon sea 69r90 galardon a mi costa / no me paresce razon 69v30 en lo que comenc'e / y quedarme por ga- 70r27 mor el galardon de mis merescimientos 71r9 alos mas fieles vassallos negallos el ga- 71r24 sus competidoras sin querer mas galar- 73v60 que alcanc'ar este galardon es harto pre- 73v62 gre merezca el galardon que ellas orde- 74r24 en galardon de alguno si yo os lo merez- 76v78 galardon del que prometen ellas se po- 79r69 xalle solamente ver es harto galardon d 93r63 el amor que os tengo algu galardon me- 94v8 tormeto q vro cuydado os dio. El galar- 99v22 por galardon que le ayays por marido: si 101r12 auer el galardon. German de orliens / q 102v65 sentimiento: como quien con otro galar-don} 119r91 Agora viendose robados del galardon 127r69 q no qdasse galardon enla vitoria de sus} 130v45 Galardo 14 malas ha de tener el galardo conforme 8r36 en obras merescedoras de otro galardo 13v59 Bien se sen~ora q esto es harto galardo 14r55 que merecian otro galardo / no tiene por 20r83 dera no se puede dar galardo que meres- 24r30 resco algun bie me lo niega por galardo 29v9 do que aquel era harto galardo dela for- 34r84 tpo q esperauan galardo de sus meresci- 57r14 que el galardo dellas este en voluntades 69v56 auria por galardo llamarse cauallero de 73r6 rimiento de mas galardo delo que las se- 81v54 vos q he miedo que el galardo sea ygual 81v77 el premio y galardo de sus tra- 103v23 miento delante della y alcanc'asse el galar- 114v18 Galardona 1 con las otras obras se galardona ruego 27v37 Galardonalle 1 galardonalle sus buenas obras con acor- 27v70 Galardonar 1 que os lo sastifazer ni galardonar: ruego 34v68 Galardones 2 no se auian de pagar con galardones ta 25v16 re contentar de galardones dados por 69v73 Galasso 1 % Prologo para el muy magnifico Sen~or Galasso 2r3 Galeon 1 bie con su guarda en vn galeon q entre la 99r33 Galeo 1 xero su galeo por capita / y enel solo se pu- 99r42 Galera 9 les embarcados en vna galera con algu- 9r37 ter en vna Galera trayendo consigo los 12v66 de fleto vna galera de venecianos q esta- 25v89 dexo la galera sastifaziendo al patro: que 26r35 batel y fuero ala galera del turco / y enlla 42r29 primero q yo embarcasse partio vna gale- 42v11 Seluian en vna galera en poco tiepo lle- 61v82 sin mas esperar se torno a su galera muy 109v89 reyes y principes le metio en vna galera 132r57 Galeras 11 tradas q<>tro galeras del turco en q viene 41r33 venida delas galeras que le hizo caual- 41r73 esta noche enlas galeras man~ana nos ve- 42r3 a puerto dode dsembarcaro las galeras / 42r27 partida quando quisieredes pues las ga- 61r13 galeras estauan aparejadas: el mar sosse- 61r26 Las galeras del Turco desuiandose del 61v10 nesciendo tomando toda la flota en gale- 112r59 ron fuera tornado las galeras por mas 112r66 tras naos y galeras carracas de todo ge- 113r67 tro galeras: el qual se desembarco: y junta- 131v71 Galez 2 tado le hizo Pridos duque de Galez me- 12v65 de galez: Rosiran dela brunda su hijo: Ar- 110r41 Galio 1 todos estos exemplos no satisfazen a vuestra merced Cayo orosio y Galio graco / 2r25 Galope 1 galope apresurado como psonas q yuan 7r37 Galtar 5 El tercero Galtar de Ambuesa todos de 86v88 francia. Alter damians y Galtar de Am- 87r69 determinaron prouar su fortuna. Galtar 87r73 te encontrandose de manera que Galtar 87r89 en pie: mas Galtar le tomo la delantera 87v19 Galter 1 Galter de Ordun~a. Danes de picardia. 82r5 Galtero 1 siodoro en virtuosas costumbres que sin duda ennoblescen: segun testifica Galtero 2v9 Gamba 2 lantera se encotraro co el rey de gamba y 122v21 gamba y dos hros suyos. Primaleo ha-ziendo} 129r91 Gana 7 gana y la q vos me acosejays de muy pe- 3v30 mer enquetro la mucha gana q tenian de} 15r46 la mia no bastare la sen~ora leonarda ga- 19v61 de se gana tan poco como seria veceros. 21r87 ella enesto pierde o gana mas que ningu- 21v24 sepa lo que gana del alboroto con q aqui 44r89 es cosa que co mas mala gana haria: por 79r90 Ganada 2 voluntad tan ganada como la mia. Sin 52r83 y voluntad ganada: quiso enlo mas que 70v24 Ganado 4 do coel precio ganado que del principio 13v17 suma de tesoro ganado a costa d muchos 34v42 nueuo cuydado ganado o merecido con 73r74 ra por no pder lo ganado no quiere mas 98r7 Ganancia 1 tesca quedareys siempre con ganancia. 28v35 Ganando 4 narda / dando c'ima a muchas auenturas / y ganando immortal fama con sus grades 1r7 eneste tpo Floraman cuplia por el ganan- 17r67 precio como tuuiera en su poder ganando 19v29 pues ganando la yo es sen~ora de mi: y en 52r72 Ganado 1 chas aueturas y ganado ymmortal fama co sus grades fechos / y de Floriano del 3r6 Ganar 29 ganar: y porque enla corte de ingallater- 9r49 ro mas que ganar vos la voluntad para 10r78 ria como antes estaua triste d se la ver ga- 19r49 go de vos perder por ganar ninguna co- 28v62 de lo ser de quien tan bie me supo ganar 29r18 de de le tener por natural desseaua ga- 36r89 que si os venciere que es lo que ha d ga- 44r69 da ganar sin trabajo. Y porque enestos 44v61 n~adas y seria cosa dura podellas ganar 45r32 ganar conellos alguna honrra que pri- 50v30 auenturaua a perder o a ganar a Arlan- 52v19 de sus amigos / que por ganar este nom- 58r31 mal juzgada de vos no se lo que puedo ga- 69v24 nera se podia ganar honrra conel q dan- 74v13 lla delas espadas ganar lo que perdiera 77r53 esta auentura / y el premio que ha de ga- 79r59 a ganar otro tato: mas si las Damas son 79v27 ganar por amor lo q los otros caualleros 81v38 os vec'a no espero ganar nada: si vos qui- 84r35 es ganar hora en palabras pues coellas} 84r46 no se podia ganar sino quiebra de horra 86r7 labras para conellas ganar vna volutad 90v68 q ponia mas duda de podella ganar que 91r40 recer bie a Latranja y ganar hora adode 91v33 diesse poco querer ganar las voluntades 96r32 como aqui aura no puede ganar mucho. 98r9 ganar menos q enla justa si[ ]no les socor- 117v58 gua resistencia tornaro a ganar todo lo q 122v88 parte se comenc'o luego a ganar capo por 124v78 Ganara 7 la vitoria de quien los ganara. El caualle- 14v72 ziera por gra precio avnque enello se ga- 21r33 cuentro / en especial alas quatro que ga- 52v4 ganara no sele auia de negar. El sela dio 89v15 nos ganara: enel dia de antes dando to- 102r38 saluage como a aql q con su trabajo lo ga- 106v68 fuerc'a de armas ganara matado alos a- 117v17 Ganara 1 q ganara enla floresta alos caualleros q 57v9 Ganare 1 fin dela qual si el ganare el escudo yo per- 16v33 Ganareys 2 ganareys nada en vencerme: y veceros 51v35 tal empsa q no se lo q enlla ganareys: por 67r56 Ganaron 2 lo que perdi con ver lo que los otros ga- 103r36 des ganaron podria escusar meter se en 108v59 Ganaros 2 uaje que por ganaros a vos auenturaria 28v37 ra vsallo con vosotras: ganaros las volu- 29v4 Ganarse 1 mucho que puede ganarse auentura a ta 28v79 Ganase 1 no podia resistir tato q albayzar no ga- 125r18 Ganasse 2 bien el que venciesse que ganasse algun 52r56 q la dozella fuesse siepre la q ganasse ene- 100r14 Ganassedes 1 ora podria ser q no fuessedes el q ganas- 83r48 Ganassen 1 a costa de si mismos ganassen mucha ho- 77v86 Ganasse 1 uan holgado q por fuerc'a no ganasse mu- 123r70 Ganaste 1 Camboldan y ganaste la ysla encubierta 31r76 Ganastes 2 ganastes. La piec'a que pedis que sen~ale 16v55 otro: enla qual vos no ganastes mas que 74v62 Ganaua 2 por cosa que tanto ganaua puso me en tal 70v79 cometian / de que solo Albayzar ganaua 110r8 Ganauan 1 tanto peligro no ganauan honrra sino a- 122r80 Ganays 3 rays lo q ganays hallareys que este mie- 16r90 mostrare lo que ganays en esso defendi- 48v80 sino sera forc'ado que lo que co armas ga- 85r58 Ganba 1 nia la quinta el rey de ganba. La sexta el 121r35 Ganbasaco 1 do la sen~ora a quien seruia. El rey de gan-basaco} 122r46 Gane 6 porel gane su amistad / y ruego os que le 21v39 sangre gane: y enesto tendre q satisfa- 39r23 ver q gane enel seruicio destos dias: q aq- 57r88 todo por mano de quien paresce que ga- 64r12 gane todo sino a vos de que estoy dsespe- 80v31 que perdi y gane y ala postre Albayzar 84r75 Ganeys 2 y por fuerc'a le ganeys las donzellas que 85v24 tanto que vos ganeys algua cosa: deuria- 88r57 Gano 7 ros dela floresta y gano las dozellas ca- 43v25 gano nada / que como no estuuiesse tato 77v14 perdera lo que gano: & yo sere el que lo 80v30 gano segun vros golpes me lo tiene mo- 92v61 quien gano: yo tengo tanta confianc'a en 120r71 dia gano mucha honrra entre todos los 122v83 Palmerin q la gano a costa de su sangre. 132r52 Garganta 1 nia enla garganta que le ahogaua porlo 124v81 Garmes 1 las primeras. Garmes de lima seruidor 89v42 Gasta 4 tales cosas gasta su tiepo dixo el dl salua- 9v50 ratos gasta en ymaginaciones asu sabor 30r37 obras gasta su tiempo y despende sus fu- 55v73 desta suerte y manera se gasta. 98v23 Gastadas 2 ra que son tatas palabras gastadas y sin 45r73 adonde ellas no son fingidas son bie ga- 64r72 Gastallas 1 labras son gastallas al vieto por esto pi- 105v19 Gastalle 1 gastalle en aquellas cosas lo mas que del 37r15 Gastan 1 c'a con vos: sobre mostrar que gastan me- 88v37 Gasta 1 no es delos que gasta la vida en sospiros 85r33 Gastando 2 luntad gastando enello mas espacio dlo 51v4 estuuo assentado gastando el tiempo en 65v75 Gastado 1 muchos gastado tato espacio enesto q d 123v5 Gastar 24 ca otra respuesta por no gastar el tiepo q 7r79 a gastar el tiempo en respuestas: avn no 8v29 stos muda la platica padre / porque gas- 10v8 de varo es gastar el tpo en romerias / en 17v35 q ya le salia a recebir / y por no gastar tpo 19r40 No se deue auenturar tanto como es ga- 21r88 nimiento sele acabo gastar el dia: de ma- 22v24 que para vn hecho tan notable sin lo ga- 35v33 res de gastar el tiempo en cosas peque- 36r73 sentir q seria gastar el tiepo en vanidades 38v73 las donzellas prometian de gastar su tie- 56v21 enesta demanda quieren gastar su tiepo. 57r50 scibiera pena: de otra parte por gastar el 64v52 zer que gastar el tiempo en ymaginacio- 77r16 gastar el tiempo en ymaginaciones que 80r31 queriendo gastar tiempo en liuiandades 80v59 bras se fue al puesto por no gastar el tpo 81v88 no cosintiesse gastar el tiepo en ociosida- 84v41 holgaua de gastar el tiempo enlas cosas 93v80 como fuesse ya noche quisieron ellas gas- 95v86 n~oras tendria bien en que gastar su tiem- 102v53 gastar el material de q con copuestos aca- 106r18 tos dias gastar y destruyr sus campos. 114r21 acabados de gastar ellos mismos pedi- 116v59 Gastara 1 gastara su tiempo. Desta manera cada 99v54 Gastariades 2 intecion: q mejor gastariades vras obras 67r58 gastariades el dia enellas. Y no esperan- 77r31 Gastaron 2 el suen~o las vencio: la qual gastaron en su 85v54 fueron pocas las que entonces se gasta- 110r21 Gastaro 1 polinarda gastaro algun espacio enl ale- 41r6 Gastarse 2 de plata que ardian sin gastarse / dos con- 105r76 sin gastarse / q si assi no fuesse acabado de 106r17 Gastase 1 stas de su desseo: mas antes que gastase 47r45 Gastasen 1 fingidas y poco necessarias no gastasen 114v79 Gastasse 1 ta paciecia q gastasse mas el tpo en pala- 83r50 Gastassen 1 labras que conel gastassen: y sobre algu- 104r18 Gastaua 3 das en cosas de passatiempo le gastaua 47v10 labras porque vio que el otro no gastaua 81v61 gastaua su tiepo / o cautiuaua la libertad: 118r61 Gastaua 2 en otra parte gastaua el tiempo fuera de 73r24 gastaua los dela tierra q los propios mo- 116v57 Gaste 2 quan bien gaste mi tiempo en seruiros y 50v36 gaste el tiempo y auenture la vida adode 79r71 Gasteys 2 ro que los gasteys. Que me plaze respo- 92v25 el emperador que gasteys mas tiem- 109v48 Gasto 7 mo tiempo le gasto y consumio el arbol 14v44 jornada q no se detuuo mas q en q<>nto ga- 17v38 en ruynes obras gasto todo su tiempo en 27v54 quedaua por passar dela noche gasto en 69r6 algu tato y enestos loores gasto todo lo 90v40 donde ella despues de muerto gasto su vi- 102v37 dl dia lo mas que quedaua se gasto en da- 103r65 Gastos 2 mayores fiestas y mayores gastos delo 61v42 los gastos de su hazienda cosa q los rey- 98v21 Gataru 1 del gigante gataru que en su casa estaua: 102v20 Gauia 1 so vadera ela gauia: y como ala mas prin- 99r43 Gedeon 1 y Moysen y Josue y Gedeon delos Hebreos: y Anibal delos Cartagineses: y Sci- 2v20 Gemidos 4 lloc'os y gemidos della no era como los 33v86 vna parte oyan gemidos delos heridos 111v10 muchos gemidos parecia q su destruycio 123v40 se comec'o a hazer co gemidos solloc'os y 129r20 Generacion 2 fuesse cauallero de noble generacion ho- 34v88 das: para que ni memoria quede d tal ge- 63v87 Generacio 2 punido y castigado: mas su generacio lo 63v84 en su generacio desseas satisfacer tu eno- 67v18 General 17 y d todos en general: y porq Polinarda 7r5 tud a todos es general q para mi no falte 39v32 ta enla Coronica general 77v76 regla general entrellas. Conesta conclu- 82r84 da la christiandad llamamiento general 84v50 amor: y no dela costumbre general qui- 93v52 quiso estar presente a alegria ta general 99r59 aql dia y el cobite fue general en especial 100r25 che primera fuesse general enel plazer a 103r86 de todos era capitan general con sobera- 108v48 to era ta general q ninguna persona esta- 108v87 todos hizieron capitan general del cam- 110r32 por consejo y general parecer que les de- 111v35 que como general de todos ponia cada 120v48 porsi. Don duardos capita general dlos 123v65 sen~ores dellas mayor pena: por general 127r39 dado especial del general estauan assi en- 129v39 Generalmente 4 ua generalmente todo el jardin y cada co- 36v87 de ninguna otra persona: caso que gene- 118v67 uiniente fuesse quitado y todos general- 120v39 al campo que todos generalmente en se- 125v68 Generalmete 3 sas y damas: porq generalmete era ama- 112r25 cio pa qualquiera afrenta y todos gene-ralmete} 125v45 bien a pie: y dela parte d Albayzar gene- 131r15 Genero 3 do genero de perfecta nobleza / que es aprouada sin tener ninguna duda: segun Ca- 2v8 do genero de persona. Agora sen~oras 52r24 tras naos y galeras carracas de todo ge- 113r67 Generos 1 generos de cruezas como tambien hare 11v34 Generoso 1 llos quise poner en manos de vuestra merced este mi trabajo para que como gene- 2v25 Genes 2 Genes seruidor de Torsi armado de ar- 80v87 nos. Ya se respondio. Brisar de genes q 81r11 Gente 47 vil gente. Y si en vosotros viniese esfuerc'o 3v84 gente / adode despues de pasar algunos} 4r91 llos dado por libres a toda la otra gente 8v37 poblados de mucha gente que alli eran 32r8 a esta flaca gente q de ay te nasce tener en 32v50 se aparejasse y comenc'asse a hazer gente 71r58 a punto su gente para quando fuesse me- 71v6 rado: si viene a mano sereys frances gen- 74v26 cion de gente sobre todos se dessean ala- 77v81 tierra: aqui entre esta gente esta la reyna 78v39 damas de ver gente estrangera en su ser- 95r74 os el gran poder de gente / los temero- 108v37 que hiziessen la mas y mejor gente q pu- 109r6 vienen apercebidos de tanta gente y ar- 109v24 de sus hijos: dela mas gente de cauallo q 110r46 de ponte y de durazo se dio ygual gente 110r68 titud de gente / tatas naos como quanto 110v24 tir a todo. Don duardos con su gente so- 110v51 ziendo marauillas viendo la mucha gen- 111r15 arnedos co su gente por vna parte Be- 111r71 gente passaron la noche en cu- 111v22 cipio se hiziera en su gente / comec'o con 112r51 gente: desta manera dsembarcaro en pe- 112r67 alegres para dar esfuerc'o ala gente co- 112v49 pesar. El numero dela gente segun el pa- 112v67 mas gente que podian: saluo que no fue 113v66 nes .lviij. mil. y. ccccc: la mas d gente es- 113v87 se rescibio cola venida desta gente / porq 114r11 as vuiera q ella se vuiera dado si la gente 116v31 esta causa q sabian que co tanta gente co- 116v54 te q vino con gente de inglaterra: todos 117r61 gente por lo que en otro tiempo embio 118r33 pecialmente entre la gente menuda / que 119v54 se al campo su gente puesta en orden y sus 120v17 tes llegassen mal tratados: y la gente dla 120v32 vno en su lugar repartio la gente d caua- 120v49 so aquel dia gouernacion de gente ni ca- 120v63 da della con algunos caualleros. La gen- 120v85 gente en horden co mucha alegria y con- 121r3 stos apie entre toda la gente comec'aron 122v43 do por entre la gente co la fortaleza d sus 123r29 pisonda tanta gente cargo sobrellos que 123r64 gente del rey de eutolia puesto q enellos 124r59 a donde vino mucha gente de vna parte 124v71 turarse toda la gente a total destruycion: 125r60 Duardos co toda la otra gente. Al solda 125v62 zes co la gente de armas q de antes qda- 127v16 Gete 35 % Los caualleros viendo gete armada 14v67 tre aquella gete no parescia auer cosa tri- 16r7 sa del empador y el co la otra gete q auia 18r4 mo floriano conosciese mejor aquella ge- 21r50 dido dla otra gete armado de sus armas 30r17 ces ropiendo la fuerc'a dela gete llegaro 33v34 alla hallaro la mayor parte dela gete dla 41r76 ja: tato q poledos co la otra gete llegaro 42r26 y emperatriz y toda la gete acompan~ado 61r29 la gete se aparto gran piec'a y al pie de vn 91r9 gete y enla horde della de manera q tam- 113r28 do tata gete q enel capo raso pudiera es- 113r50 ta: porq allende dela gete 114r30 estar ellos perdiendo cada dia su gete y 116v50 liendo los capitanes con su gete con mu-cha} 120v45 sus hazes haziendo dela gete de cauallo 121r26 con licecia de albayzar. Dela gete de pie} 121r46 como la gete d belagriz fuesse tata como 122v74 titud dela gete cotraria acometiessen co 123v80 la gete hazia camino sele puso delate. El 123v88 co gete holgada oyedo dezir los hechos 124v52 cion le apartase entre la gete del solda: vi- 124v61 tabien recogia la gete: a dode despues d 125v17 capitanes co su gete por co- 125v26 de pie: la otra gete se repartio en seys ha- 125v54 belagriz fue dado cargo q co su gete fues- 125v63 titud de gete ca(~)si amortajada y q tenia el} 125v90 de dela gete de armas q no ropiessen ha- 127r24 n~as y donzellas y la gete menuda los ve- 127r44 dia de antes / acrescetaro la gete dlas ha- 127v15 el otro: y puesto q con la gete no se podia 127v39 tuuiesse doblada gete y el con algunos en 127v48 ta gete sobreuino a aqlla parte q el y dra- 128r8 q los mas dela gete xpiana recebian tan 128r58 cha gete / nunca do duardos ni primaleo 128v15 Gentes 1 y gentes dellos muertos en capo: assi ago- 109v69 Getes 2 dela patria & inmunidad del pueblo y mouimiento de getes: y gozo delos hobres. 2v14 sas solo co las getes del pueblo: y daliar- 126v85 Gentil 9 te porq me paresceys manc'ebo y gentil 3v22 y gentil hobre y sus calidades me pares- 4v4 sada enel rostro y fuesse moc'o y gentil ho- 10v60 mugeres / y viendo le tan gentil hobre y 27r4 ayroso y gentil hombre: llegando fronte- 44r39 me paresce mas gentil muger. Poresso 48v68 ratar ninguno. Gentil amor deue ser el 79v18 pera con gentil continete y ayre: porque 86v70 perador pide enesso cosa de gentil caua- 117r11 Getil 4 porla mano: al qual viedo tan moc'o y ge- 4r69 y era getil muger se echo a sus pies dizie- 10r33 para dode partiera macebo y getil ho- 41v23 dra por muy getil arte: de manera q pare- 105r8 Gentiles 3 co que segun opinion delos gentiles se 37r75 na saliero macebos y gentiles hobres: 41v6 das tan gentiles mugeres y tan galanas 88r22 Gentileza 1 das las velas de gentileza y hermosura 86v25 German 6 German de Orliens como tabien siruies- 73r26 auer el galardon. German de orliens / q 102v65 ciano y guarin y german de orliens / con 110r51 gon~a german de orliens tremoran don 120v75 gros: y coel vasiliardo: frisol: german de 125r12 cencio q dando muertos enel german de 129r87 Germa 1 llasse tan cotento delas cosas de Germa 102v70 Gigante 24 Beltamor y otro que fuera del gigante 9r13 so vna noche supo del como del gigante 9r20 hazer fue sentido que el Cauallo del Gi- 11v20 tar: el gigante q con el enojo no podia ha- 11v68 gando enel cauallo del gigante que el su- 12r57 gigante brauorante padre de Calfurnio 25r55 vn su hermano gigante manc'ebo tambie 30v38 lo ha el gigante es tan brauo y fuerte q 30v64 to se sostenian enla presencia del gigante 31r23 que a este tiempo viendo el gigante los 31r31 vio que el gigante se aparejaua temiedo 31r38 Ysla de tus cruezas y tiranias. El gigan- 31r45 enlo que el gigante pide: que allende de 31v30 bria los dientes. El gigante la hizo asen- 32r54 cauallero del tigre conel gigante el qual 32v66 nos del gigante era muy estremada y pe- 32v81 la muerte del gigante: y la cruel batalla q 40r87 vays a presentar de mi parte al gigante 45v87 zellas y el gigante Almaurol yua co ellas 50v82 gigante y no via lo que pasaua / no quiso 53r12 eran del gigante q entrellos auia dos de 66r38 y al gigante Almaurol.} 98v29 del gigante gataru que en su casa estaua: 102v20 do don Duardos de Bretan~a / que el gi- 102v29 Gigate 3 tes que el gigate despues de auer perdi- 9v77 dexare hallar esse gigate yo la esperime- 30v59 sa Miraguarda y enel el gigate Almau- 99r35 Ginebra 1 da. Ginebra muger del rey Artur amiga 38r53 Girar 3 puso dela otra parte el conde Girar des- 79v63 campo el conde Girar: Brialto seruidor 79v85 el conde Girar. Quien creera que eneste 80r20 Gloria 21 la mayor honrra y gloria que se puede de- 6r70 mo en aquellas cosas que eran de su glo- 14r14 no congoxada mas conla mayor gloria dl 16v3 uor q quie alcanc'o alguna gloria q no le 17r74 ua cierta su pdicio a su gloria: porq entre 17v30 bajos no recibo enello gloria: que mi ver- 25r61 aquella gloria le vinieron las lagrimas 36r59 pa mas gloria suya: mas entre estos dos 40v28 tiafor conellos. Esta gloria / o vitoria le 71v90 simulacio alegre dela gloria de aquel dia 75v80 ninguna gloria me quedaria vecer a mis 76r58 que gloria / o alegria le puede quedar. 85r64 tanta gloria: assi que las compan~eras de 89v67 en vos alguna falta seria causa dar gloria 94v5 sos dela gloria y fama de quien los vecie- 95r38 do. Puesto que la gloria de tan gran co- 99r77 amor q le tenia dezia. Sen~ora q gloria o 105v5 cebos desseosos de gloria con mucha ale- 108v56 gos fuesse dina de mayor renobre y glo- 109v16 con menos gloria delo qual nacio algun 122r83 que aya gloria. A costa de Diego Ferrer mercader de libros. 132r79 Gloriando 1 Seluian que hasta alli se venia glorian- 36r57 Glorificar 2 para tener de q glorificar vras vitorias 81r12 delas partes se podria glo- 131v59 Golpe 21 armado y viniesse co vn golpe dlos suyos 8r5 y remetiedo el vno al otro el primer gol- 9v56 baxando con vn golpe el del Saluage se 11v63 nazandole conel golpe por vna parte re- 11v84 con vn grandissimo golpe pensando de 12r6 otro golpe de toda su fuerc'a tomando el 12r30 to por se apartar dl golpe se desuio vn po- 12r39 dando tan gran golpe consigo enlas pie-dras} 12r46 por vos: y aremetiendo ael le dio vn gol- 16v80 cac'alle con vn golpe sele metio entre los 27v4 escapara le hazia tener ningu golpe da- 27v9 y apretado le enla mano le tiro vn golpe 33r11 cauallo: y alc'ando el escudo le dio tal gol- 53r61 cabec'a le dio otro golpe / que perdido to- 53r66 detuuo el golpe por ver lo que la donze- 54r90 gre que del golpe dela cabec'a perdiera 56r21 golpe enel escudo q fue tal q le hizo dos 65r8 dio tal golpe q cortadole las armas le en- 65r10 de alli adelate no daua golpe q le hiziese 65r12 le tiro vn golpe ala mac'a que sela corto ju- 66r6 diesse dar golpe viniera con el a brac'os 124v70 Golpes 74 endo los a vna y a otra parte con golpes 4r11 tes viendo que le cuplia abiuar los gol- 4r22 aprouechase poco cargole de tales gol- 4r34 se grades golpes / y como los caualleros 5r84 nalta: la batalla crecia e braueza y golpes 5v4 gol( )pes desu contrario nenguna resiste- 9v71 nudo con golpes tan bien dados y fuer- 9v76 mayores golpes que no hazia antes / se- 9v83 golpes de Brocalan tuuiesse otros rece- 10r13 de sus golpes hazia perder / dadole los 10r19 y por otros lugares y los golpes toma- 15v77 letia traya el tieto en sus golpes espera- 17r4 escudo trabajo tato y dio tatos golpes q 17r10 en pie / y conociedolo enel abiuo los gol- 17r20 con golpes tales que delos primeros 29r51 esfuerc'o / redoblo los golpes diziendo 29r63 los golpes del Jayan empleando los su- 33r24 mas fuertes golpes q dates. A este tpo 33r55 le aptaua con golpes q le hazia sentir en 33r73 trato de manera con dos golpes dados 49r14 si desfechas delos muchos golpes q en 49v35 se golpes sen~alados a costa de quien los 52v23 queza le apreto dandole muchos golpes 52v34 rol oyo los golpes: y marauillandose de 53r70 c'a de vuestros golpes que vellos esperi- 54r44 golpes le trato tan mal / que puesto que 54r69 lentia vsando de sus golpes acostumbra- 54r78 diendo sufrir tan grandes golpes / cayo 62v29 estaua tal q pudiesse rescebir sus golpes: 63r41 y fortaleza delos golpes q rescebia cono- 65r36 tenia en aquella mano viedo que sus gol- 65r44 cudo con que cubrir se alos golpes dela 65r59 anduuo mucho q oyo sonar golpes que 66r27 mostro Arnolfo que sus golpes y fuerc'a 67r75 de hobre esforc'ado los golpes no pares- 67v34 te dadose muchos golpes por do mas da- 67v53 do le muchos golpes de toda su fuerc'a le 74v14 dureza de golpes / y en ligereza hazia ve- 76r83 los golpes de manera que Rocafort ds- 76v13 era Rubert roselin: a quie sus golpes en 77r58 fuerc'a los golpes: sosteniase mal en los 77r72 Pompides le cargo de tatos y tales gol- 77v4 tando de manera a Aliar que a pocos gol- 80r59 pareceria qrer dar mis golpes a quie no 84r12 co le acometio con golpes dados de su 87v22 en vn corpezuelo de tela de plata con gol- 90r48 c'a delos golpes: y el del cauallero del va-lle} 91v46 contieda: el del valle lo rescibio co sus gol- 92r35 gano segun vros golpes me lo tiene mo- 92v61 golpes aprouechandose de su destreza / 95v50 der sus golpes / dado los suyos a tan bue 95v68 pe creyedo q la fuerc'a delos golpes la d- 105v29 des los golpes que dauan / que no auia 110v73 quien empeciessen sus golpes. Eneste tie- 110v90 pa de seda blanca cortada de muchos gol- 114r67 d muy lexos: los golpes tomados en mu- 114r69 amparar dlos golpes de Palmerin q ha- 117v63 entraua Albayzar que sus golpes le mo- 118v86 con mucha ligereza / dando golpes teme- 119r22 golpes paresciesse aspera y cruel: de ay 119r28 los golpes de su enemigo: Framustante 119r32 alos golpes de quie sin ninguna cortesia 122r10 golpes llegaron a dramusiando a donde 123r30 mas estaua tan casados q co los golpes 123r58 el rajar dlos escudos sus golpes sonaua 123v33 le socorro fue ta cargado delos golpes d 124r8 tifizo enel su yra que con muchos golpes 124r51 roldo cargo de tatos golpes q entramos 124v76 tos golpes y tales q no auia quie se le pu- 125r43 que delos golpes de sus enemigos no 126r81 el hallasse dura resistecia: de tales golpes 128r3 delos golpes de su enemigo q al fin le ten- 128v68 que de otros golpes. La nueua desta pri- 128v82 c'o a mostrar nueuas fuerc'as y dar gol- 130r11 Gomier 2 res quebro Gomier de benoes seruidor 81r70 como gomier de benoes dela cayda y dl 81r82 Gordura 1 guardadas co la gordura del arbol / el ca- 65r56 Gorra 2 para detro como hombre con vna gorra 94r45 pie y co la gorra enla mano le quisiera be- 100r53 Gouernacion 8 lla tierra y gouernacion della justamente 34v8 os que acepteys la gouernacion desta ys- 34v69 re no quiero gouernar quie de mi gouer- 34v86 le quedo la gouernacion. Palmerin y sus 35r10 se tornase Argentao a su gouernacion: y 39r74 nuos cuydados de la gouernacion de sus 108v26 a ver: proueyedo primero en la gouerna- 119r72 so aquel dia gouernacion de gente ni ca- 120v63 Gouernacio 1 tio con su madre / no deys la gouernacio 132r16 Gouernador 7 el tomaria el omenage y proueeria d go- 34v16 ra esto no era menester mas q el gouer- 35r30 llero del Saluaje y argentao por gouer- 40v4 Argentao gouernador dla 61v69 merin que Satiafor gouernador dlla era 71v38 duro poco: que Argentao gouernador} 71v91 to Argentao gouernador dela Ysla pro- 131v68 Gouernadores 6 no que quedaro por gouernadores que 4r86 la perdicion y oluido delos gouernado- 26v55 cero dia despues desto llamaron los go- 60r41 perar el tiempo que los Gouernadores 60r54 sen~orios / mandado a sus gouernadores 109r5 personas en aquella [e]mpresa / sus gouer- 113v64 Gouernados 2 ser gouernados por el. Esto tiene la vir- 35r6 bien es sen~al de ser gouernados por ca- 112v88 Gouernar 5 re no quiero gouernar quie de mi gouer- 34v86 y se fue a gouernar la ysla profunda y vsar 39r87 sordenado es muy malo de gouernar. El 123v52 se gouernar enesta vida: de manera q en 126r31 leon de edad pa gouernar su reyno: y ve- 132r21 Gouernasse 2 esforc'ado el piloto para que gouernasse 26r75 votos eligessen superior que los gouer- 132r8 Gouernaua 2 quie los gouernaua: y bie le parecia q ho- 42r35 pues el q los gouernaua estaua enel cue- 112v5 Goza 3 cuesta a quien solo con los ojos le goza / 16v27 goza el galardon de mis trabajos cosa q 25v23 naron: goza vuestros bienes pues para 103r37 Gozallos 1 go de gozallos poco. Y llamado a Alfer- 40v15 Gozar 10 Dramaciana a[ ]gozar mas a su volutad el 7r7 temprano para gozar las aluoradas de 14r79 gozar las fiestas del verano con su ami- 36v23 prestar el tpo para poder gozar el gusto 41r69 rescer ha de gozar ha de ser con algun 53r89 gozar vuestro estado y persona: dexallo 70v78 para poder ver a su sen~ora / y gozar de a- 98r81 trabajos: pa q co algu descaso pueda go- 100r76 ertas juzgaua q podria pocos dias go- 107v37 se / pues puesto q se alcac'asse se auia d go- 128v36 Gozareys 1 mostrare quan mal gozareys essa que te- 54r66 Gozaria 1 gozaria co estremado contento y mayor 107v33 Gozaron 1 consumida robo las tiendas: y gozaron 131v42 Gozaros 1 veo de manera q no puedo gozaros y si 105v14 Gozase 1 zo no los gozase otre enel mundo: de ma- 106v31 Gozasse 1 gozasse ninguna cosa de Armisia / 64r48 Gozassen 2 po q alli estuuiessen gozassen las yeruas 64v73 alcanc'assen vitoria no gozassen 127v3 Gozaua 1 differentes cada vno gozaua del plazer 87v76 Gozeys 1 aparejadas para q gozeys su parescer fan- 38v78 Gozo 2 dela patria & inmunidad del pueblo y mouimiento de getes: y gozo delos hobres. 2v14 ga: lleuare gozo de mis males q me tray- 25r68 Gracia 24 aquella gracia enel rostro / biueza enlos 10r71 templatiuo y enamorado daua tanta gra- 14v29 gracia al vestido: de manera q ayudando 18r19 con aquella gracia y hermosura de que la 19r62 la gradeza del cuerpo: la singular gracia 23r15 Teneys tanta gracia respondio el del sal- 28v36 co su natural gracia y benignidad de que 34v3 mucha gracia de vnos a otros: por todo 36v32 su gracia y verdura: las rocas co su aspe- 36v75 de su natural gracia vestida dela propia 38v21 mas gracia: de manera que con estas pa- 47v59 fuesse bie dispuesto y diesse gracia a vnas 62r19 seria licito q adonde dios puso tanta gra- 63r11 cer: gracia y disposicion: que lo desprecia- 72v65 gracia: porque la sen~ora allende de co su 74r30 sura gracia y parescer / en vn puto somos 75v40 mucha calor le dauan mucha gracia: por} 78r46 zo todos sus cuplimientos con tanta gra- 78v73 tenia gracia enlo que dezia / y que ala ver- 85v56 y con tanta gracia que el cauallero del va- 88r23 gracia al dia truxeron guirnaldas de flo- 89r75 cia la camisa q daua mucha gracia al tra- 90r50 le daua mucha gracia: encima vn chapeo 93r36 cosas de gracia: entonces llegado ala pu- 106r81 Gra 3 enla cabec'a co mucha gra boluiedo los 91r63 sereno y alegre dio mucha gra alas naos 99r19 cha mas gra: en el escudo en capo platea- 114r57 Gracia 1 ella. Gracia de bles seruidor de madama} 89v46 Graciano 13 alli venia el principe Graciano beraldo 17v90 y tornando a su puesto vio a Graciano 18v44 ues porque Graciano erro el suyo / tras 18v53 des: graciano: polinardo: roramonte: al- 22r34 graciano princepe de francia creyedo q 100v45 esta manera se desposo el principe Gra- 102r82 guarda de su persona a sus hijos a Gra- 110r50 do con Onistalda de Normandia: Gra- 111v69 rendos: Graciano: Beroldo: Floraman 117r54 raman de cerden~a graciano de francia 120v70 pides. El principe graciano y guarin su 121v36 cos. Florendos: platir: graciano: beroldo 127v32 Duardos: y sus hijos: con Beroldo: gra- 132r59 Gracias 15 en su casa con menos gracias q tuuiera el 5r34 las gracias de aquel beneficio a quie tan 8v56 do gracias de ta sen~alada vitoria y ta a su 10r27 pobre. Acabado esto dio gracias a dios 12r73 dio gracias a dios por le dar tan buen co- 30r14 n~eto: doy muchas gracias a dios que de 39v54 se pierde: mas muchas gracias a mi que 52r26 muchas gracias al guiador dela vitoria. 68r9 da vitoria negaredes las gracias della a 70v68 peracion le di siempre gracias: nunca me 71r12 do gracias dela voluntad con q le hazia 72r24 hermosa y acopan~ada de otras gracias 74r35 tan poco q le negassedes las gracias dlla: 96r52 das las otras princesas las gracias al em- 102r39 dumbre vinieron a dar las gracias al em-perador} 103r91 Gras 3 tierra dio las gras al fauorecedor d su vi- 33v8 gras de masi pues dllas nacia dan~o aq<>en 83r63 gras co vos q con otra: tambien seria ra- 90v10 Graciosa 2 uessando vna floresta graciosa y de mu- 30v77 stro apazible adornado d onestidad gra- 97v44 Graciosas 1 mento / y el con graciosas palabras no lo 3r40 Gracioso 4 tierra tan dispuesto / gracioso / y esforc'a- 3r34 fueron a vn valle gracioso y grande: por 3r69 y gracioso fuera dela conuersacion dela 4r90 oras d bisperas llegaro a vn valle gracio- 28r85 Graco 1 todos estos exemplos no satisfazen a vuestra merced Cayo orosio y Galio graco / 2r25 Gracos 1 de valeroso animo: esso mismo los Gracos en ro- 2r13 Gradiate 2 ducado de Archeste: y el otro Gradiate 57r37 da las enhastia. Gradiate vno delos co- 57v32 Grado 3 mismo grado: tras esto echaua mil bendi- 64r41 era el mayor grado que se podia alcac'ar 102r54 muerte enel grado q merescia: el qual fue 128v24 Gramato 1 no el jayan gramato estremado en forta- 124v62 Gran 241 por esso no le quitaron el nobre de gran capita: y 2r12 y el gran philosopho dizen que deue el hombre antes morir / y incurrir en qualquier 2r26 go gran parte de aquello a que mas soy inclinado aunque tego buena escusa: que so- 2r32 do y escriuiendo / segun gran numero de philosophos: y con trabajo no ay sciencia q 2r37 muestran: como dize el gran Petrarcha: porque no ay cosa enel cielo y enel mundo q 2v5 gran hecho. Alli le vino ala memoria flo- 4r71 cieron de tan gran merescimeto que me 4v5 scebi tan gran pena que determine pasar 4v24 zo tener en poco tan gran cosa como fue 6v53 ros q se passo gran parte dl 7v27 vuo Felistor tan gran pesar que no le po- 7v86 lla priesa descofiada q acabaria tan gran 8r11 gran merc'ed rogado le que pues con ta- 8r29 gran destroc'o de armas y sangre pares- 8v50 gran merc'ed le hiziera. Asi se fuero entra- 8v57 llero se me defienda tan gran rato y que 9v86 suyos co tanta fuerc'a q el gran brocalan 10r20 do / yo no se con q os pague ta gran mer- 10r34 hazeros la en todo: tan gran poder tiene 10r79 libraron de tan gran desastre / no quera- 10v23 sona este amor tiene tan gran poder que 11r38 tan gran desastre luego se dio por perdi- 12r14 dando tan gran golpe consigo enlas pie-dras} 12r46 gran pelea que vuiera conel otro se tor- 12r59 dor con q se rescibio gran pesar y tristeza 12v89 de Almaurol entrado enel gran reyno d 13r34 no puede ser que con ta gran seruicio no 13v19 jado y triste de ver tan gran ingrat(ti)[it]ud 13v58 do: tengo sen~or cauallero tan gran volu- 15r68 saron gran parte del dia desseando los 15v13 lleuaua gran copan~ia de caualleros famo- 15v52 rando vn gran rato y floredos enbidio- 16r15 mucho q arnalta ta gran apressuramieto 17v40 gaua en vn gran cauallo vayo que le ha- 18r70 la seruia era ta verdadera q con tan gran 19v28 que en prision del gran turco estan cient 21r6 gran turco que por ningu precio querra 21r45 de tan gran precio aconsejarme los mios 21v8 que ami que dello tengo muy gran neces- 21v74 por tan gran merced diziendo. Porcier- 22r16 le peso por ver ansi tan gran flaqueza en 22v64 que poderos seruir tengo por tan gran 22v84 gran dolor determinando siepre de bus- 23v50 despues venir que cure tan gran tristeza. 25r10 tan gran hermosura grandes cosas se de- 25r79 no quiso mostralle tan gran flaqueza en 25v29 trambos con tan gran contrario para su 26r19 gran sugecion hare lo que mandays sien- 28r43 gran cosa. Paresceme dixo el del Salua- 28v80 do tan gran destroc'o en sus compan~eros 29r58 tan gran pena confiando enla industria 30v21 cerca oyo gran ruydo de armas corrien- 30v83 te se detuuo por ver quien con tan gran} 31r46 les estuuiesse guardado tan gran bie: por 34r87 y otras cosas de gran precio para que ta- 34v43 passes mas adelante passaron gran ra- 35v14 estuuiesse delante su gran ferocidad bi- 35v73 muy gran sen~ora / estaua bien proueyda 36v7 gran tesoro guardado de mucho tienpo 37r39 enesta tierra passastes: tan gran alboro- 37r41 gran claridad dellas / mas miradas de le- 37r60 los antiguos le pintan: dela otra el gran 37r73 aqllos dias passaro enla gran bretan~a / q 38r56 su casa puestos en gran cuydado con mu- 39v11 poder del gran turco / y como el rey Re- 41r15 mero q yo. Co ta gran sobresalto qdo el 41r39 tambien me deue desculpar el gran albo- 41v86 dar este gran oluido yo lo hare con muy 41v89 en cortesia que el gran turco querra vsar 42v79 bras dl gran turco venia aguadas / quie 43r12 na ta gran sen~ora como ella merescedo- 43r56 mas dias. Tan gran fuerc'a tuuiero estas 43r80 su gran merescimiento y hermosura / es 44r80 que Targiana / de tan gran merescimien- 45v38 tornase paso gran rato. El delas donze- 46r24 tura. Mas como la batalla durasse gran 48r76 tan gran obligacion. Entonces caualga- 48v22 gran rato no se pudo leuantar: mas los 48v89 tan gran fuerc'a ni esfuerc'o no pieso que 50r9 de gran precio enlas armas / trayen- 50r48 adelante que les nascera del gran amor y 50v51 dellos acompan~ados de su gran fortale- 51v70 el gran sinsabor que recibiera de ver que 52r54 conteto desi por el gran desseo que tenia 52r90 ro por desasir se de tan gran peso como 52v70 que en su presencia sele hiziesse tan gran 53r13 cauallero dlas donzellas viendo ta gran 54r18 po que me socorriessedes en tan gran a- 54v86 cudero torno a muy gran priessa diziedo 55r24 forc'ada. Tan gran passion fue la suya de 55r35 les hiziessen tan gran agrauio: porque d 56v19 armas / esperaron en la plac'a gran piec'a 57r74 mandole enlos brac'os con gran alegria 58r6 gran trecho de alli encomendando le a 58r65 te y ta gran merced deue poder tato que 58v53 de gran piec'a Dragonalte hazia su ba- 59r36 tambien a Targiana hija dl gran Turco 59v39 sona / tan gran principe / tan singular ca- 59v54 bre cometia y no ser de tan gran precio 60v24 cibiera tan gran plazer estuuo vn poco 60v39 bre del gran turco su sen~or / le dezia que 61r24 Cayro adonde el gran turco le esperaua: 61v16 gran cosa se fueron cada vno a su Reyno: 61v56 medio dela puente con tan gran fuerc'a q 62r66 y no pudiendo ninguno sufrir tan gran 62r88 gran sen~ora se deue alcanc'ar perdon / en- 63r8 tan gran calidad son los pecados cometi- 63v81 riel si fuera biuo. Gran cortesia y amor le 64r27 de ser tan gran principe eran muy parien- 64r29 real: y con quan gran peso y cargo se auia 64r80 le subiera a tan gran alteza vsasse dela mis- 64r82 dia hazia caluroso y el traya gran sed des- 64v69 so gran rato que la falta de huelgo no la 64v84 hazer mas dan~o mas como la gran fuer- 65r41 manos por dalle con mas fuerc'a: en gran 65r61 en gran afrenta porque no seria bie que 66r19 en tal estado que el gran plazer dela vito- 66r78 de gran felicidad / de manera q conellas 66v60 de vn cerro estuuieron mirando gran ra- 66v64 vio su sen~ora de q le vino tan gran sobre- 67r85 tengo por tan gran cosa oyrme mi sen~ora 68v70 ner remedio a tan gran afrenta. Enton- 69r32 gran prueua como dellas teneys visto 69r82 gran merescimiento que no se les puede 69v43 tir agrauiado. Vos soys tan gran princi- 70r44 ros: y que haria muy gran menoscabo en 70v16 veo que quien tan gran cosa acabo como 70v63 gran poder que le pueda mostrar coella: 71r29 nao de Aleman~a: a Mayortes gran Can 71r84 que se hizo el gran torneo delos noueles 71v48 dos sus acidentes. Gran soberuia acom- 75r7 cion haga lo que pudiere. Gran sobresal- 75v64 gran descontento viendo q la fuerc'a del 75v67 dido no qdo ta entero q no hiziesse gran 76r73 gran parte de si como la tenia dada alas 78v87 pues de estar gran piec'a sin determinar- 79r10 contra tan gran merescimiento como es 79v13 zer tan gran sin[+]razon ala Reyna su tia: ta- 80v14 gran soberuia. Y apretando la lanc'a enel 80v44 al cauallo le encontro con tan gran fuer- 81r77 meter vn gran hecho. El cauallero estra- 81v29 ys sen~oras que tan gran merecimieto es 81v68 curada. Ta gran impressio hiziero enel 83v34 Gran confusion es essa en que me pone- 84r78 Para que era tan gran afrenta respodio 85r60 que bastaron gran parte dela noche que 85v53 nas huuo que les parescio gran sin[+]razon 85v58 sen: mas como se passasse gran parte del 85v71 que telensi fuera causa de ta gran ayunta- 89r60 la gete se aparto gran piec'a y al pie de vn 91r9 la yra y indignacion. Gran piec'a se com- 91v24 c'on vencido de tan gran hermosura se ol- 93r51 recer tan gran bien como es ser visitado 93r60 de vos: que tan gran merecimiento es el 93r61 destruyr o menos[+]preciar tan gran fe co 94r77 vuestra persona tenga en si tan gran me- 94v45 dicion no supiesse dissimular tan gran do- 94v61 lor y tan gran desprecio: no sabia teplar 94v62 nia por si de acabar vn gran hecho. Al a- 95r20 Sen~ora respodio el es tan gran cosa ve- 96r57 tes del gran Can: y como el emperador de 98v59 lagriz: el gran Can: el rey Tarnaes de La- 99r67 do. Puesto que la gloria de tan gran co- 99r77 los mios. Miraguarda le hizo muy gran 99v5 tros q duraro gran rato mando el empe- 99v34 rey de Inglaterra tan gran persona y ya 99v42 y el gran cuydado q enesta parte os tie- 100v22 stos los ojos enel cielo estuuo gran rato 101v39 sin hablar / que la turbacion de tan gran 101v40 ro de tan gran casa: successor dla suya qua- 102v73 os meresce que me deys tan gran torme- 103r32 y como Florama fuesse gran principe 103r53 bien veo que tan gran merced y la inten- 103v71 de la reyna estaua. A cabo de gran piec'a 104r82 gran pesar que recibio no morir: mas co-mo} 104r91 de su gran perdicion y desuentura: con a- 105r89 fin de aqueste gran encantamento / mas 105v89 ner manos en muger estuuo gran piec'a 106r68 go viedo ante si joyas y ropas de ta gran 107v22 gran falta para remedio de algunas cosas 107v44 gran turco se halla escripto q la princesa 107v58 os el gran poder de gente / los temero- 108v37 ria. Albayzar gran soldan de Babilonia 109v17 ga tan gran yerro: dar la ciudad no quer- 109v55 go tan gran confianc'a que todos los te- 109v78 Mayortes el gran can: Pridos duque 110r40 tocar al arma a muy gran priessa / que le 110v10 maridos en tan gran peligro: de manera 110v35 mo: mas que aprouecha: que el gran mie- 110v40 matar a Dramusiando y que seria gran 110v87 sin gran causa: poniedo las espuelas al ca- 111r18 estar psente en tan gran necessidad: y pas- 112r36 gran estruendo q hasta enlos esforc'ados 112r70 ua en quan gran afrenta aquella era. Da- 112v41 bre todo me descontento la gran cofian-za} 112v91 gran cayda q por gran rato no torno en 115r11 gran cayda q por gran rato no torno en 115r11 recibio ta gran pesar q de turbado no le 116r36 poderosos y otros caualleros de gran 117r88 gos. El sarao duro gran piec'a acopan~a- 118v13 dissimular tan gran dolor / si del todo no 118v22 sino era con gran causa. Luego se dieron 118v43 fuerc'as de Dramusiando tan gran con- 118v83 muchas lagrimas mostrando muy gran 119r90 do y sabia el gran precio de su persona: y 119v10 metellos en tan gran peligro co las fuer- 120v37 mayortes el gran can palmerin de ynga- 120v67 rosiran dela brunda el gran dramusiado 120v76 tan gran persona y de tata auctoridad / y 121r17 en cuya compan~ia salio el gran framustan- 121r29 Mayortes el gran can: y el jayan almau- 121v67 lo en vn gran cauallo rucio rodado arma- 121v71 tan lexos y co tan gran estruedo q pare- 123v34 enemigos: el qual viendo tan gran perdi- 124r17 da y tan gran desuentura aremetio a tra- 124r18 mano porque no le quedasse tan gran do- 124r75 que todo selo deshiziera la gran braueza 124r85 con muchas heridas mas el gran dolor 124r87 cio gran numero de enemigos q el solda 124v49 se yua en gran manera perdiendo mucha 124v90 hermano cercados de gran multitud de 125r26 rador Vernao no le valio tanto la gran d- 125r78 po co gran tristeza y lleuado ala ciudad a 125r83 nia entrellos mesmos atrayan muy gran 125v87 gran precio casadas tan poco auia: q casi 126v49 mudanc'a nacia de algun gran mal / esto 126v79 indinos d otra muerte. Gran soledad pu- 127r52 ella hizo tan gran estrago q dio con mu- 127v55 pitan el solda de Persia q gran dan~o hi- 127v62 gran temor q no los osaua esperar: todo 128r59 el principal de ta gran desuetura: ruego 128v42 de parte delos turcos el gran rey de par- 129r12 so morir junto coel: gran piedad sucedio 129r32 otros muchos. El gran palmerin viendo 129r60 se gran psona recelado enlas armas / no 129r83 nos alos otros. El gran framustante pas- 129v50 gos. Acabadas estas palabras tan gran 130r45 frir tan gran dolor: y conesta cogoxa an- 130v68 gran sen~orio como fuera el suyo / defen- 131r50 esfuerc'o ni discrecio teplar tan gran do- 131r74 da para tan gran desauetura. Entonces 131r82 Gra 119 pion delos Romanos: y Viaraco delos Celtiberios. Por tanto viendo vuestra gra 2v21 gra soledad acordadose delas aguas de 3r73 la batalla turo gra piec'a sin se conocer me- 5v34 reyes / y la gra valentia y acuerdo de Pal- 6r85 blado sintio tras si gra tropel d cauallos: y 7r33 a gra hecho: y no sabiedo determinar lo 7r38 gra priessa. De sabello teneys poca neces- 7r48 scebillo ya en gra merced y algu dia os lo 7r74 tan gra escuridad q dl todo pdio el rastro 7v5 o a sus sen~as ciertas: tuuiero por tan gra 8v8 rian salir fuera. Vno dellos viedo ta gra 8v21 de tanta fuerc'a que le derribo gra parte 9v58 resistir tan gra fuerc'a pues se cree q esta 12v31 sen~or pidire el galardon de tan gra serui- 12v51 tregare yo en poder del gra turco q ver 13r6 co saber q Miraguarda tenia tan gra es- 13r58 pesando con q se podia pagar ta gra deu- 13r83 scibire muy gra lastima no ser assi: ruego 15r70 mundo os deueys tornar: tan gra poder 16v4 se ofrece a tan gra cosa. Aun el empador 18v22 aqui me puede qdar sera de ta gra fuerc'a 19v59 acordarse de tan gra deuda la mudo: pre- 20v34 puesto que el gra turco mi sen~or tiene re- 21r10 ra por la virtud del gra turco ya veo que 21r30 ziera por gra precio avnque enello se ga- 21r33 la verdad del gra turco se deue tener por 21v11 zo a hombre: y porque el caso es de gra 21v82 ceys es tan gra cosa que no se con que os 24r28 casi desesperado de ver tan gra flaqueza 26r81 sa de gra peligro que despues de puesto 28r39 jos: de q el jayan recebia gra pena por le 33r63 labrar delas puertas a dentro q era gra 34v41 to y q yo no sea para tan gra cosa: assi vos 34v82 se dexasse memoria de tan gra cosa para 35v45 recha Oriana hija del rey dela gra breta- 38r41 os deue acordar: poresso no deys ta gra 38v71 fuese cuplido q oyeron muy gra grita en 40r7 moc'os y los mochachos hazian tan gra 40r16 enlos brac'os apretado gra rato q sele a- 41v14 n~or Almanc'or embaxador del gra turco 41v73 los mataria. Tan gra temor tenia que la 49r22 cubrays q recebire enello gra enojo. Se- 50r5 do: como enesto estuuiessen gra rato sin 52v30 y tratado con tan gra desprecio como de 53r33 antes que la tornassen ael se detenia gra 55r56 uiero por grade por la gra fama q tenia 57v61 tan gra promessa respodio Dragonal- 58v52 No se os acuerda que siendo tan gra per- 59v53 portaron en Turquia enl puerto del gra 61v15 lo pudo vengar: allende desto es ta gra 63v37 mala lugar de huyr / de que recebi ta gra 65v35 le esforc'aua y le daua muy gra osadia pa- 66v61 es bien q co tan gra vetaja se cometa nin- 67v8 ra gra precio en su persona tuuieron las 67v28 riedo gra rato siedo la batalla tal q bie se 67v49 de passado gra rato en su porfia / comen- 67v64 passallos por seruiros tengo por tan gra 69r53 me afretaria sabello tan gra principe: an- 81v16 jado de tan gra verguenc'a no quiso q la 82r9 en si fuerc'a para ningu gra hecho. Mas 82v63 toria no la qreys alcanc'ar de mi: tan gra 88r63 (la) suya lo vence todo. Muy gra rato se co- 91v85 nigno y piadoso no podia sufrir tan gra 92r5 muestra de gra poder: toda[+]via para dar 93r82 os que vuestro nombre me hizo tan gra 94v51 gra pesar / como fuera partirme sin daros 95r50 sin dar ningua respuesta / seria ta gra tra- 99v7 y quan gra descaso seria su vejez ver cum- 100r3 de hazer. Gra cosa fue ver las mesas de 100r24 duro gra piec'a alc'adas las mesas despe- 100r43 xo q pa cada vno en particular pedia gra 100r72 rescibiesse pequen~a parte: y tenia por gra 103r56 te defuera era tan fragosas y con tan gra 104v73 ta gra afreta: veo q no me oys q mis pa- 105v18 talle el gra sabio Daliarte diziedo con ro- 106v43 q tan gra sobresalto recibiesse q quisiesse 108r5 so. Considerado tabien el peso de ta gra 108v62 diessen para socorro de tan gra empresa. 109r7 llos gra rato: antes recogidas al aposen- 110v32 esforc'ado Dramusiando viendo tan gra 110v78 necessario: y pues albayzar co tan gra co- 113r20 n~aladas de su real y puesto q tan gra pro- 113r53 endo a su saluo delas justas alcac'a ta gra 114v27 ta gra persona y le cocerto la visera. Bie 115r48 do de tan gra quiebra: dixo al cauallero 115v39 cercados tenian della tan gra desseo co- 116v68 y gra justador / como ya ela corte le cono- 117v13 apremiados y mal tratados: en muy gra 119r85 Dramusiado q conla venida de tan gra 119v21 sa del gra turco su padre no pudiera ser 120r12 misma color. El gra dramusiando salio so- 121v70 gra cargo. El solda de persia saco armas 122r14 entre los turcos era de gra precio: flore- 122v9 ro todos al suelo / y por la gra priessa no 122v18 simular tan gra dolor co los ojos llenos 123r81 dla muerte del gra ca no ouo psona aquie 123r84 deseo: a este tiepo el gra palmerin de yn- 124r13 de persia auia gra rato q se saliera dela ba- 124v50 de su hro. Gra piedad era ver al empera- 125r33 por gra piec'a vna cruel batalla enel fin d 125r51 que si mirauan hazia ellos pecia gra mul- 125v89 tan gra sentimieto mostraua por la muer- 126r40 tratadas en gra manera los escudos co 126r85 famosos de la corte: junto con ellos el gra 126v16 vian q tan gra mudac'a hecha por daliar- 127r34 da del capo: mas tanto hizo el gra palme- 127v59 qual causa se comec'o alli gra priessa q los 127v69 ron de todas partes por la gra diligecia 127v72 tpo se comec'o gra buelta hazia dode pri- 128r43 maleo andaua q el gra Palmerin toma- 128r44 saluage estuuo gra rato cobatiendose co 128v62 viniendo hazia aquella parte con gra co- 128v72 pesar y muy gra perdida porq allende de 129r17 enlos quales hizo gra imprission 129r48 dio delas batallas comec'o a auer gra re- 129r69 gra pena faltaro le palabras para cosola- 130r49 te conla q agora lleuaua della / sentia gra 130v22 no bastaua su animo a resistir tan gra tor- 130v79 llas con muy gra trabajo y assaz derrama-miento} 130v90 Grana 1 armas respladescientes cubiertas d gra- 112v56 Granas 1 guarnescidas de sedas y granas y otros 113v11 Grande 112 fueron a vn valle gracioso y grande: por 3r69 grande de tatos contra vno solo y sentia 3v64 rescer vitoria tan grande matado aquie 4r42 merin. Grande contentamiento hizo en 6r49 zon es grande nenguna cosa pone hastio 6r64 tenian aquel peligro por tan grande que 6r76 mundo que es ancho y grande que en fin 10v12 clara y porque la calma hazia grande de- 10v54 loor y grande espanto ya agora que to- 11r83 con boz temerosa y grande comenc'o a de- 11v27 grande fue la passion del Jayan de oyr a- 11v52 erdo fuesse grande y el esfuerc'o para des- 12r24 vro animo ser grande ella os fauoresce o 12v26 hazeros la grande qrer nadie trabajar 12v28 no podia reposar y porque la gran- 13r90 c'ed que ala verdad era grande para el re- 14r5 hazen a su plazer tuuo grande enojo 16r82 do vna hedad tan grande y la presencia 18r38 precio tan alto parescer y grande estado 20v30 pues teneys en su casa quien tan grande 21v36 persona grande y autoridada juntamete 21v62 rra muy grande cubierta de niebla y a 22r88 mo la altura dela rocha fuese grande y el 22v21 ta muy grande me socorra conel caualle- 23v88 grande siepre tiene consigo recelo. 25r34 do grande que le acompa- 25r42 te grande viendo le assi partir trayendo 25v34 correr tan grande peligro / tuue la vues- 27r42 durare sere en muy grande conoscimien- 27r58 ver fuera de tan grande afreta tomareys 28v43 de aquella compan~ia q su amor era gran- 30r3 bres de tan grande osadia puedan ser de 31r65 siadamente grande hazia poca ventaja 32r45 y arrancando vn cuchillo grande que tra- 33r8 sala primera que era grande y bien obra- 33v60 muerte de su marido la grande perdida 33v69 muerte con deshonrra grande: exemplo 33v79 tiafor los lleuo a vna camara grande / la 36r80 ra. y este interes que tenia por grande le} 36r91 camara quadrada y grande dela mas sin- 37r29 quissimo mastil de plata muy grande en 37r67 tidad muy serenissima que daua grande 38r85 demasiadamente grande y fea / tener el 40r40 loco o por algun caso grande anda assi 44r33 do grande vestido ala manera espan~ola / 44r38 de vn arbol grande y sombrio: y hallado 47r33 Jayan grande y bien proporcionado en 47v65 ponia en grande oluido el trabajo que 50v12 po que del tuuieren grande necessidad / 50v54 grande y quanto por muy mayor la te- 51v89 fortaleza vn cauallo vayo muy grande y 52r48 yra. Fue tan grande la pasion que le nas- 54r52 fuesse grande de cuerpo y de fuerc'a / no 55r53 llo crecido y hermoso. Grande fue el ru- 57r80 que seria grande mentira. Yo tengo vna 58v87 barataua todos estos estremos. Gran- 59r33 dad pesar muy grande: y para que el esta- 64v4 sado y grande hallose tan cansado q arri- 65r52 consienta / ni su osadia tan grande que le 68v61 el atreuimieto que tan grande es el pre- 68v72 quien le tenia tan grande que todos los 69r26 como solia: que quado es grande con nin- 70r89 conuersacion con la Reyna tan grande 70v47 que su necessidad seria tan grande que to- 71r66 estaua tan noble y grande quanto en nin- 72r35 grande y la presumpcio ygual para prue- 72v84 grande precio / y natural de aquella tier- 73r89 vencimiento grande sino adonde el que 75r39 didon vencido del grande amor tenien-do} 76r91 grande passanla a sombra destos arboles 78r68 todo. Grande alboroto hizieron las da- 79r38 campo porque no peligrasse. Grande es- 79v73 fuesse de corac'o grande / temiendo q por 81v25 que seruia fuesse grande pudo mal dissi- 83v76 que quando el dolor es grande tener los 85r88 tuuieron por grande su falta. Despues q 86r30 conel muerto enel suelo. Grande espato 87r59 tengo tan grande de mi respondio el dla 88v14 bos vinieron al suelo. Grande espanto 91v10 del todo: que el amor adonde es grande 98r78 sona de grande edad y autoridad guarne- 101v83 grande que delos pechos arriba era ma- 102v3 cia fue lleuada por grande auentura.} 103v20 auia salido vn puerco el mas grande que 104r45 era tan grande que puesto que algunos 104r79 vn campo grande y quadrado cercado d 104v70 tal d singular artificio y tan grande q casi 105r45 do porque en caso tan grande no sabia 105r83 tiniedo aql socorro por muy grande di- 105v73 ua vn patio grande y bien obrado dode 106r32 auia vna magica grande de linage delos 107v86 dio a conocer. Ta grande fue la aleg[r]ia d 108r9 sereys del todo vengada. Grande fue el 108r44 Palmerin / y del grande ayuntamiento / 108r82 bien quando la vitoria de tan grande em- 109v14 y grande / como enestos principes era / 111v60 era muy grande. Don duardos puesto 111v86 los rescebido con grande amor tomado 112v15 que como la flota en si fuesse tan grande 113v8 enel puerto. Grande esfuerc'o y alegria 114r10 uallo alazan grande y crescido: armado d 114r53 biedo el grande ayuntamieto de caualle- 114v9 se en vn cauallo grande y poderoso: mu- 118v75 recelo: que esto tiene el parescer grande: 118v78 grande quisiera ella que fuera para passa- 120r50 fuesse grande y truxesse armas tan sen~ala- 121v74 grande crueldad ta cierta perdicio acor- 123v37 diesse dar fin. La batalla estuuo assi gran- 123v77 y no plazer de auellos perdido. Grande 126r33 uo q no ropiessen: y assi los detuuo gran- 126v59 ros y edificios ta grande enemistad en- 127v9 grande destruycion / tenia el mismo des- 131r87 Grade 45 nimiento para floredos era grade pena 6r23 temerosa y grade: mas como el cauallero 10r11 otra merced / enello la recibo yo muy gra- 10v30 y el tan grade de cuerpo que parescia ha- 11r49 de todas armas y vn cauallo ouero gra- 13v30 su pasion que quando es grade no se pue- 13v61 te ninguo es tan grade q no sele oluide 17v63 no le tocara: este encuetro hizo grade re- 18v28 cosa nueua y grade tan grades cosas en 19r18 fuertes / cubria vn escudo grade y fuerte 31r6 sa ta desemejada y grade y a sus sobrinos 32v34 metieron el y sus sobrinos con tan grade 32v60 el dia fuesse grade: y Palmerin poco aco- 35r61 ni quiero ningun bie por tan grade mal. 40r80 Como su pasio fuese grade no se pudo te- 40r81 mano pesandole de ta grade y supita mu- 43r39 merezco: ya se que el grade amor se suele 47r63 porla puerta vn cauallero grade de cuer- 49v32 vio que dela otra parte vn cauallero gra- 53v87 uiero por grade por la gra fama q tenia 57v61 days que haga. Grade fue el plazer que 60v27 ria qua grade yugo era el dela dignidad 64r79 abladalle qualquier alegria o pesar gra- 68r20 zer batalla con vos para castigar tan gra- 74r67 llos tan grade como si de mucho tiempo 75v20 parescer de algua dellas no fuera ta gra- 75v68 mo passo vn cauallero grade de cuerpo / 83v49 de tal condicion es el amor adode es gra- 86r73 grade la verguec'a de muchos q lo tuuie- 91r34 ta grade q ygualaua conellas a cauallo. 97v13 llo dsta casa. Grade alegria recibio el em- 98r13 por ta grade esto q basta por todos los 100v61 doras de tan grade satisfacio: mas la no- 101r73 reyna de Tracia menos / no sin grade do- 104r86 grade afreta no quiso desamparalle / ves- 105v64 ziedo. Sen~or hro veo q vn tormeto gra- 105v74 con q biuia puesto que fuesse grade y no 107v13 muy grade enel empador y en don duar-dos} 110r89 po fue alli la rebuelta muy grade: q viedo} 110v91 zar viendo la grade destruycio q enl prin- 112r50 mas su fieldad fue de tan grade costancia} 124v46 los otros vna escuridad ta grade y espes- 126v57 q natural es el grade mal desbaratallo to- 127r61 pena detro en si / q el amor adode es gra- 130v23 trayedoles ala memoria su grade perdi- 131v77 Grandes 71 escuro que compilo sus auenturas y gran- 3r29 mentos y avn muy grandes / y algunos d- 6r79 zen grandes mudanc'as hallo ya aqllos 9r16 des dan~adas haziendo y vsando ta gran- 9r80 ficios muy sumptuosos y grandes creyen- 11r80 recelos muy grandes: y viendo que el es- 12r28 tenia hechas vnas concauidades gran- 12r41 q en tal edad viesse tan grandes obras / 12v17 sas les ponian en grandes esperac'as: en 12v58 cimiento delas grandes mercedes y ho- 20r73 nos grandes entro por la 21v58 grandes obras: y coneste desseo se sento 23r18 ua su desseo con auenturas grandes y de 24r86 tan gran hermosura grandes cosas se de- 25r79 que las cosas grandes de que los hom- 25v70 penseys que quien para tan grandes o- 25v73 para grandes cosas estaua guardada se 26r59 bles y grandes / y por tato no es mucho 27v74 para tan grandes cosas que le guardara de 30v56 pueblo de tan grandes sujeciones. Yo 31v20 al pie de vnas casas nobles y grandes 32r6 grandes: y el Jayan llego a ella con Co- 32r36 grandes tiranias todos de vna volutad 33v14 y lugares grandes sen~orios para qual- 35r81 tan grandes cosas acaba / que de mi os 35v69 que como fuessen grandes de aparecias 36r11 alos ojos teniendo presentes los gran- 36r60 vnos auia arboles de trancos muy gran- 36v42 q venia / cayendo en pilas grandes dela 36v81 rosos y grandes que la guardauan: ago- 37r36 do fin a cosas tan grandes en vna menor 37v55 do el y todos los grandes de 39v10 las grandes alegrias si viene en tpo q 41r46 bre delas mas fea mostraua tan grandes 45r39 a Arlanc'a: y como tuuiesse grandes fuer- 55r75 mo fuessen grandes y bien dispuestos da- 56r59 uan indicios de grandes obras. Vno de- 56r60 uas y grandes y ya las damas no se pue- 56v40 cho ser de tan grandes hechos / rescibie- 58r20 vnas casas grandes al parescer hechas 62r10 diendo sufrir tan grandes golpes / cayo 62v29 porque se que las dignidades grandes 64v28 vna delas grandes afrentas que el nun- 82r78 de grandes q paresceros lo: y ser hechas 85r68 deuia de tener grandes obras que como 86r37 te donde las vuiera muy grandes enlos 86r68 de tan grandes obras / oluidado de exor- 87v4 que assi me paresciessen grandes como 88r72 de su seruidor vuiesse visto tan grandes 93v85 acontesciessen grandes cosas con que la 94r26 mar grandes contrarios parece: mas en 96v44 pequen~as que hazen sufrir grandes des- 96v58 les al fin de sus dias vido muy grandes 98v81 aquellas princesas. Grandes mudanc'as 103r3 Por toda la ciudad se hazia grandes fies- 103r12 grandes cosas os tiene guardado no co- 105v85 la ciudad grandes mudanc'as y alteracio- 108v54 ro de estremada fortaleza: eran tan gran- 110v72 de grandes victorias que no dexaua aq- 111r32 rosos y grandes: y porque los cauallos 119r23 quisiera que se satisfizieran las gran- 119v3 sus mayores: y enlos grandes / porque 119v56 tes con sus grandes fuerc'as resistia: con 124v87 quellos grandes enemigos suyos. Albay- 125r90 talla y delos grandes acontecimientos 125v22 otros grandes sen~ores se armaron d ar- 125v70 grandes enemigos / sus armas muy ma-chadas} 126r91 possentos suntuossos y grandes con mu- 126v73 grandes heridas dio fin a su vida no da- 128r72 sus gra[n]des hechos / y quan al cabo esta- 130v63 a muchos couardes auenturarse a gran- 131v31 Grades 40 narda / dando c'ima a muchas auenturas / y ganando immortal fama con sus grades 1r7 vniculo de humana sociedad soportando y ayudando a lleuar los arduos y grades 2v16 chas aueturas y ganado ymmortal fama co sus grades fechos / y de Floriano del 3r6 ualleros de grades sen~ores dela corte de 3r31 tan grades q en poco tiepo los hizo are- 4r12 se grades golpes / y como los caualleros 5r84 do de alguos grades / y ella 6r39 tener en poco las cosas grades y afirmo 7r12 ra tan poco que no puede resistir a ta gra- 11r73 cosa nueua y grade tan grades cosas en 19r18 en ta grades obras tiene no tiene necessi- 19v79 de alli subieron a vnas salas grades mal 22v40 acopan~ada de otras tan grades de cuer- 22v43 se como en tan tierna hedad aya tan gra- 23r70 cos enlas grades tribulaciones son mas 26r78 y con tan grades engan~os me vino a bus- 27r49 desso adornado de tan grades obras co- 29v39 en cabello la seguian con tan grades gri-tos} 34r44 maleo y los grades de su corte. Como este 42r40 grades q no se si me podra mostrar algua 42r77 hecho y aparejado para grades obras: 44r48 ver tan grades cosas no sabia que dezir 56v56 Emperatriz acompan~ado delos grades 60r83 disposicio parescia aparejado a grades 67r4 y el jaya Brauor fuero grades amigos: 67r12 tremado cauallero era dotado d grades 67v37 pe teneys tan grades calidades que por 70r45 grades amigos vecidos de vra hermo- 75v39 Grades agradecimietos embio el caualle- 86r59 aleman enojado de ver tan grades obras 95v14 q eran muchas y grades: de manera q ale- 99r20 ceremonias grades q enellas se hauian 100r23 muchas vezes passase por grades afren- 100v10 conla escuridad hiziesse muy grades true- 104r63 racio q auiedo enellos casas grades y sa- 105r5 questa certidumbre dadole muy grades 105r90 sadas: mis grades aueturas acabadas a 105v7 d ver cosas grades / tocada tabien dl des- 119r70 dode toda andaua rebuelta en grades lla- 125r84 muerte de su sen~or hizieron muy grades 129r58 Grandeza 11 sus obras y enla grandeza de sus estados 17v89 grandeza de animo no se podia hallar en 20v57 grandeza / conformes alos passados he- 35v57 vn cauallo rosillo coforme ala grandeza 47v66 llero por estremado: la grandeza y fero- 48r52 parescio que la calidad del caso y grande- 71r74 nauan marauillas dela grandeza dla flo- 71v29 mostraua enla grandeza del cuerpo y fea 78v3 te con dos jayanes que en grandeza y fe- 110v56 tatos y enla grandeza del cuerpo sobras- 122r64 man~a grandeza q allende de cobrir toda 126v54 Gradeza 7 la gradeza del cuerpo: la singular gracia 23r15 si por la deuisa dl escudo como por la gra- 97r82 entro en vna sala q a su parecer en grade- 105r35 ro d marauillosa gradeza y aspero feroz 106r26 se muchas naos de inestimable gradeza 113v10 jayan su priuado de demasiada gradeza: 114v68 siete jayanes de marauillosa gradeza co- 123v82 Grandezas 2 que desseo ver las grandezas della / y q- 60r26 no se hablasse en sus grandezas y virtu- 61v33 Grandissima 6 lleuar y encontrando se con tan grandis- 51v64 flaquescio en grandissima manera. Mas 65v77 el le hirio enla cabec'a de tan grandissima 66r49 comenc'aron vna grandissima refriega / 110v62 desmanparada de tan grandissima flota 113v40 su bondad requeria. la grandissima tris- 124r39 Gradissima 1 siesse juzgar: ni la gradissima hermosura} 38r88 Grandissimo 5 con vn grandissimo golpe pensando de 12r6 do su casa en auentura de ta grandissimo 13r21 de espantar forc'ar el grandissimo desseo 27v75 grandissimo cargo. Si ella tanto se des- 58v81 mas: quato mas la fama del grandissimo 109r17 Gradissimo 1 hallasse co algun gradissimo sobresalto / 50v89 Granoble 1 ma. Forcia de granoble seruidor de ma- 89v39 Grantor 1 q le heria llego a Grantor y puesto q en} 127v91 Grator 1 mustante con socorro de Grator caualle- 127v85 Gratiamar 3 dama yuri dama de la infanta gratiamar 89v40 que fue alas infantas Florenda y Gratia- 102v60 mismo dia se fueron desposados Gratia- 102v77 Gratimar 5 Telensi seruia ala infanta Gratimar hija 72v61 alas infantas Floreda y Gratimar q no 75r50 Florenda y gratimar se mostraron mas 76r36 y Florenda y Gratimar sus hijas con mu- 99r30 to ala infanta Gratimar. Don duardos 99v41 Grauadas 1 nas y princessas de toda la corte graua- 126v65 Graue 15 y el de Targiana al pie que fue tan graue 13v26 con vn paso graue y de mucho espacio: y 16v45 graue y autorizada en estremo parescien- 18r39 mas graue por lo mucho que auia de bi- 30v43 gu hecho le sea graue de acabar: esto en 36r68 ninguna razo tendre q me escuse de gra- 39v34 esto era graue por no traer tantas vezes 39v84 que fuera mas graue. Sus escuderos hi- 54v32 cierto sen~ora graue ha de ser la cosa que 55v25 los dla casa tuuo por cosa graue ver se en 55v86 mas graue que la mesma muerte: con to- 56r12 o injusto. Esta condicion parescio graue 56v71 do que tenia por graue cosa 70v11 dad aunque esto parezca graue a quien 75r26 lloraua su desauetura: sintiendo por gra- 132r68 Grauedad 1 nera y grauedad. En llegando al caualle- 22v51 Graues 2 casos graues q le ofreciera le mostrara 105v41 do en aqlla ora era traspassado d graues 130v73 Grecia 11 Grecia dize la hystoria q an- 15v43 vna ropa ala manera de grecia por pares- 18r11 salir por esta tierra y por el imperio d gre- 65v8 sta entrar enl imperio d gre- 66v18 enellas fuegos segu la vsanc'a de Grecia 72r70 en Grecia: de Miraguarda en Espan~a / 72v21 sar a Grecia / vna tarde ya que el sol se q- 73r80 ra d grecia / D[ ]espan~a / Arnalta en Na- 84v86 y alas emperatrizes entrambas de gre- 102r6 c'as ala manera de grecia: a donde dan- 103r66 emperadores de grecia de dode esto fue 126v34 Gregorio 1 no se adquira: y tambien como aficionado alo que dize aql bienauenturado sant Gre- 2r38 Gridonia 22 maleon y A gridonia: mas ninguno de- 6v75 yas dela empatriz y Gridonia co q se par- 7r23 a palacio la empatriz co gridonia y su nie- 19v11 Gridonia polinarda la vino abrac'ar te- 19v20 quie mayor amor siepre tuuo / se fue a gri- 19v38 erta de flerida con la empatriz y gridonia 20r30 peratriz y a gridonia y a polinarda: la q<>l 20r39 la enperatriz d Aleman~a. Gridonia. Fle- 38r61 leuantasse vino ella y Gridonia por la ma- 39v73 q Primaleo y Gridonia no estaua poco 40r90 sura se encierra: conozco a Gridonia / y a 59v33 Gridonia de ay se fue al emperador que 60v50 de durac'o con intecion de casar con Gri- 65r83 zo lo mesmo ala empatriz y a Gridonia 68r24 hora. La empatriz y Gridonia le hiziero 97v17 conella Gridonia y Polinarda: Leonar- 98r28 tre las mas antiguas q era Gridonia Fle- 100r39 mo cuplimiento conla emperatriz y gri- 101r56 recimientos ajenos. Primaleon y grido- 101r75 la emperatriz de aleman~a: gridonia: poli- 112r23 dela emperatriz y Gridonia / y Flerida 118r24 enamorado de Gridonia su muger. Re- 121r78 Griega 1 co c'ufrido comec'o a dezir en lengua grie- 114v77 Griegas 1 co vnas letras griegas que dizian Nor- 14v6 Griegos 1 tencia es delos auctores assi griegos como latinos / que la hystoria es maestra de 2r30 Grifos 3 vnas armas de encarnado y con Grifos 52v58 enel escudo en capo blaco grifos negros 121r71 grifos de oro clauados co rosas negras 121v32 Grita 3 de tal enemigo: enesto se leuato tal grita 33v11 fuese cuplido q oyeron muy gra grita en 40r7 ra grita & instrumentos delos enemigos 111v12 Gritas 1 resplandescian: bozes y gritas de diuer- 110v27 Gritaua 1 c'ar / que de auer mucho que gritaua te- 53v78 Grito 1 le ver tan de sossiego dio vn grito tan fue- 40r33 Gritos 10 en cabello la seguian con tan grades gri-tos} 34r44 donde estauan mas espessos oyo gritos 53v76 hazia aquella parte donde los gritos so- 53v81 nos enlos tocados con gritos que llega- 62v68 pas rasgadas cubierta d lagrimas co gri- 92r51 alli hinchio la sala gritos ta terribles 106r51 de su palacio: alos quales gritos parecia 106r55 co gritos llamar a sus seruidores. Drusia 108r6 era llegada. Llegado a oydos estos gri- 123v41 detuuo q oyendo nueua manera d gritos 127r13 Gromate 1 el mismo almaurol antes q gromate pu- 124v69 Gromato 1 dias por manos de gromato: ala qual be- 124v75 Grossera 1 grossera / por estremo traya consigo vn 33v89 Grossura 2 a Colabrar que enla grossura delos mie-bros /} 32r46 y todos de vn mesmo taman~o y grossura 37r78 Grouanel 3 a mi me llama Grouanel este otro es mi 49r80 zir entraron enel mesmo aposento Gro- 50r43 za dixo Grouanel q venciedo nos a noso- 50r71 Grueso 1 arbol que tenia el troco muy grueso espe- 3v72 Gruesos 1 gruesos y retornados tanto q casi descu- 32r53 Gruessa 2 morar co obras / pesauale tener ta grues- 92r19 y gruessa armada que huuo sobre Costa- 108r83 Gruessas 1 cerraduras gruessas y fuertes las puer- 105r27 Gruessos 1 yor que ellas y tuuiesse los miebros grues- 102v4 Grutafora 1 vno Ferrobroca / y el otro Grutafora en- 56v53 Gualardon 5 para gualardon delos otros trabajos q 37r40 pues el gualardon del vencedor auia de 89r85 el mismo precio / y gualardon que los o- 89r89 casamieto aya el gualardon y pmio d sus 100r75 gualardon dela victoria q seles ofrecia / 126r51 Gualardo 2 ya a su seruidor en gualardo dela justa si 89r78 le qdasse por gualardo dela victoria: enl 122r21 Guaba 1 de Guaba: el rey D[ ]espartia: el rey de Ar- 117v4 Guarda 46 ros q filistor ebiara para guarda del: los 8r77 pues de auello castigado tornar asu guar- 8v13 sieron enellos poca guarda por esta razo 9r45 ge guarda tus palabras para quie temie- 11v38 tenelle en buena guarda no se fiado tato 14r25 cipes y caualleros que en su guarda em- 20r54 tuuo enel alguna guarda que de aqui ade- 21r65 a pder co saber q<>en va en su guarda: co to- 25v78 stir guarda las para mi que como en ene- 31r43 partes: y dexando en guarda alos mari- 31v88 do quedar para su guarda a Daliarte en 34r22 quien le guarda: mas pues el no esta pre- 53r22 Armisia por cuya causa ordenara la guar- 62v66 uiendo dos meses que guarda este passo 63v55 guarda el valle: y puede ser que si fueren 78v28 passo el cauallero estran~o enla guarda 86r22 passo el cauallero del valle enla guarda 87v80 no pudiera tomar / al qual dxo enla guar- 88r6 conesta condicion acepte la guarda del 92v27 el Cauallero passo otro dia enla guarda 93r10 en oluido. Passados los dias dela guar- 94r20 dia dla guarda de Torsi: y lo q acotescio.} 94v85 dela guarda del. No quiso este dia dixo el 95r48 su guarda: antes que supiessen quien era 97v64 chos caualleros para su guarda: en otra 99r31 bie con su guarda en vn galeon q entre la 99r33 le parescian necessarias ala guarda dela 109r31 guarda dela ciudad con quinientos caua- 110r25 el caso tocaua: por guarda dela persona 110r36 guarda de su persona a sus hijos a Gra- 110r50 y quinientos: y en guarda de su persona 110r54 dlos suyos en guarda d su persona traya 110r64 dos / lleuaua por guarda d su persona sus 110r70 mendo la guarda del palacio con dozien- 110r74 conteto de quie los rige. Vi q la guarda 112v73 dellas bastaua para co poca guarda se d-fender} 113r47 tar segura repartio las estancias y guar- 113r51 quedo solamente el rey tarnaes pa guar- 120v84 copan~ia y para guarda de su persona ve- 121r40 do enel real para guarda de Targiana: y 121r51 la disposicio quedo enla guarda dela ciu- 121v84 suyos q en su guarda traya consigo. Be- 122v15 la guarda dlla la qual se encomedo al rey 125v51 ra guarda dela ciudad qdara el rey tarna- 126v31 se la guarda della que todos se daua por 126v89 psona: y qdando alguos en guarda de su 129r55 Guardada 5 para grandes cosas estaua guardada se 26r59 lo traya guardada. Quado colabrar que 40r29 fuera que entre tal amistad guardada de 91v81 q creo q pa ella la tiene guardada floria- 100v84 ta esta guardada: q entre las cosas de q 112v64 Guardadas 2 dre guardadas le pedire q en vna afren- 23v87 guardadas co la gordura del arbol / el ca- 65r56 Guardadle 1 plazer de su muerte sea vuestro solo guar- 23v13 Guardado 6 les estuuiesse guardado tan gran bie: por 34r87 gran tesoro guardado de mucho tienpo 37r39 para descanso dellos me tuuo guardado 69r43 perando por lo que ella me tiene guarda- 88r74 grandes cosas os tiene guardado no co- 105v85 le tenia guardado traer hazia aqlla par- 127v88 Guardador 1 puarse con el guardador de la ymage de 17v15 Guardadores 2 tenemos quatro guardadores q no pue- 28v25 ra destruycion de costatinopla delos gu- 108v39 Guardados 1 cosa los tenia alli guardados consus co- 108v32 Guardaldos 1 engan~os guardaldos para quien no os 94v14 Guardan 2 las buenas venturas se guardan pa Pal- 40v9 le guardan no quisieredes esperimentar 78v24 Guarda 1 llero delos que este passo guarda quisie- 14v81 Guardando 3 do guardando el paso que siempre defen- 15v33 rarse. Como el jayan anduuiesse guar- 65r50 quedareys guardando el campo / y delo 88r34 Guardandose 1 to de su esfuerc'o y valentia guardandose 128v67 Guardar 17 lo q primero comec'ara q era guardar el 14r37 ver lo q en si tiene quiso guardar este pas- 18r81 terminando guardar se dellos comenc'o 33r22 do tenia cargo de guardar el puerto d co- 41r27 la defender quanto mas siendo por guar- 48r10 acostumbrays guardar a todos / no tan 60v76 la mandaua guardar no se podia passar 62r27 della y aquel amor le hiziesse guardar la 63r60 perar ver otra como ella. Mas por guar- 78v83 uallero yo pmetia estas damas guardar 84r20 guardar q por ella tengo mayor desseo. 84r44 mi aueys de guardar este valle / y podra 85v43 querria guardar la vida de tales caualle- 94r8 cunplido el plazo que se ofresciera a guar- 95v82 yo dstos lazos si dl amor se pudiesse guar- 96v50 como diestro y ligero se sabia guardar d 119r31 diera en guardar a rezindos su sen~or vie- 123v85 Guardara 4 a vnas seruir a otras: la mia se guardara 25r76 para tan grandes cosas que le guardara de 30v56 porq este passo que vos guardays guar- 51r37 dl enojo no lo guardara a mas lexos: po- 118r17 Guardariame 1 que os lo vaya a descubrir / guardariame 96v49 Guardaron 4 los males se guardaron para mi / por lo 16r20 sona que lo meresciesse: algunos guarda- 63v50 mi se guardaron. Enlos males dixo el ca- 83v83 vos se guardaron / dexame ami mis ma- 103r38 Guardarse 2 rosos de( )ven[ ]guardarse por el temor de 32r19 estran~a en Francia: y no es mucho guar- 72v78 Guardase 1 q allaro sus caualleros quien guardase al- 5r69 Guardasse 8 Frexnos guardasse aquel dia para mos- 18v55 bozes que se guardasse y porque aun le 29r21 batalla y guardasse su passo / y el se yria su 59r43 assentado que qualquier cauallero q guar- 63v45 tes dandole bozes que se guardasse hirio 80r33 bozes al Cauallero estran~o que se guar- 80v61 bre se guardasse el valle: esse dias si dios q<>- 86r40 dio bozes que se guardasse. Alguna cosa 95v5 Guardassen 1 co d vuestras obras queria que se guar- 62v7 Guardaua 13 que le guardaua: conel qual despues pu- 21r62 esse cauallero guardaua: desde agora me 29r16 lo que guardaua. Y puesto q todas estas 36r16 dellas q todo se guardaua para la corte 43v72 guardaua el valle qu[ ]era que Arnalta era 58v11 atrauessaua el rio: la qual guardaua vn ca- 62r12 le guardaua. Viniendo de alla co este sin- 71v64 ra el se guardaua el fin della. A otro dia 76v49 y tambien porq como la guardaua para 84v31 ro que guardaua el valle despues de sele 88v28 con q se guardaua: mas como el trabajo 91v49 no con menos desemboltura se guarda- 119r33 tura de cada vno q pa otra cosa les guar- 119r54 Guardauan 5 rosos y grandes que la guardauan: ago- 37r36 guardauan y defendia estaua vn poyo de 37v21 toro auia dos meses que guardauan aque- 62r75 que los guardauan. Paresceme dixo el 78r56 que ala parte adonde ellos guardauan / 104r44 Guardaua 4 fue aportar al passo q guardaua los caua- 17v18 las guardaua / tabie estamos desse ppo- 57v10 que los dias de mas peligros guardaua 76v54 pa dode se guardaua todos los auctos y 100r22 Guardays 3 porq este passo que vos guardays guar- 51r37 los guardays para las cosas de vuestro 88v53 guardays para mi seruicio q enello quie- 92v24 Guarde 5 mis dias enla intecio pa q siepre los guar- 5v62 alguna ora o me vere libre dl. Jesu te gu- 10r55 uian en libertad: poresso guarde os dios 30v44 y al del Saluaje guarde de traycio 30v48 gro con vos me guarde Dios: que dlos 80v6 Guardeys 1 daos a vos mesmo la culpa / y no la guar- 50v60 Guardo 5 acordar q lo mejor desta tierra guardo 39r29 este secreto guardo para mi solo. Ya ago- 45v41 ys / y guardo para esto el estado que que- 46v65 yo os mostrare que para mi solo se guar- 80r53 po me guardo para vella acabar con pla- 109v73 Guardolos 1 allende de no tener mi licecia guardolos 88v42 Guarecer 1 chos dias en guarecer sus heridas aco- 66r88 Guarescer 1 capauan yuan huyendo por guarescer la 31r55 Guarin 3 ciano y guarin y german de orliens / con 110r51 cian con Bernarda: Guarin con Claria- 111v72 pides. El principe graciano y guarin su 121v36 Guarnecer 1 los podian guarnecer de atauios ricos / 99r48 Guarnecida 1 giana guarnecida d pedreria de mucho 122r8 Guarnecido 2 los quales se hizo recebimieto guarneci- 98v66 sona de grande edad y autoridad guarne- 101v83 Guarnecidos 5 quatro palafrenes guarnecidos como pa 91r19 y delantera guarnecidos en dos horde- 93r33 Saliero en palafrenes guarnecidos por 99r60 ricos guarnecidos de pedrerias sin pre- 106v21 estaua guarnecidos tocados de tan anti- 106v34 Guarnescida 1 guarnescida dela misma color: todas sus 103v40 Guarnescidas 2 guarnescidas de sedas y granas y otros 113v11 cho precio: dadas y guarnescidas delas 117r64 Guarnescido 1 pisa / saluo q era guarnescido de muy mas 114r77 Guarnescidos 2 villania en hombres que parescian guar- 54r19 guarnescidos y sanos: saluo Dramusian- 113v56 Guarnicion 1 guarnicion de mucho pcio / y ella vestida 18r10 Guarniciones 2 go y las guarniciones delos libros fues- 38r8 llas con sus guarniciones tan desseoso 82r66 Guerra 15 mas exercito de guerra q loc'anias d paz 17v85 da hazeros guerra y coquistar este impio 42v37 la guerra / o la paz: el cauallero del Tigre 65v89 y municiones co todo aparato de guerra 71r59 cerradas os hagan guerra. Assi le mote- 99v29 guir la guerra / muchas mas causas q nin- 108v52 guerra por cosejo delos principales ma- 113r63 enemigos ofrecidos ala guerra muy cru- 113r71 ciacion desta guerra entre algunos par- 118r4 plazer de alli adelante harian la guerra: 119v58 vna a vna desculpadose dela guerra por 120r54 nas disculpas de aquella guerra hazer- 120r63 todas estas cosas son natural de la guer-ra} 120r91 enla guerra se acostumbrauan para ale- 125v81 ala memoria que aquella guerra se hazia 126r65 Guerrero 2 guerrero / ni exercitar otro qualquier acto d qual- 2r7 tes como guerrero y esforc'ado capita se 113r59 Guerreros 2 pitanes sabios y guerreros: delo que los 112v89 grias y esforc'ar los animos delos guer- 125v82 Guerta 2 de oyr missa el emperador comio enla gu- 20r29 vn vaqte enla guerta d flerida q este era 100r20 Guesped 2 emperador q se le diesse por guesped en 43r4 Dramusiando tomo por su guesped a al- 99v59 Guespeda 1 y polinarda con su guespeda donde se hi- 20r31 Guespedas 1 que tener por guespedas alas damas de- 86r84 Guespedes 1 de muchas cosas necessarias para gues- 36v8 Guia 2 uia de hallar tan cierta guia agora acabo 24v62 na guia consigo como Daliarte tuuiera 40v11 Guiada 1 {IN5.} DEshecha la nuue y guiada 127r6 Guiadas 2 enemigos con mis fuerc'as guiadas de 76r59 razon de que siempre sus cosas son guia- 96r3 Guiado 3 fuera gu(s)[i]ado: y porque algunas auentu- 3r61 su hermosura / a que todo su fin era guia- 74r48 q viniesse: y por su saber guiado con qua- 131v70 Guiador 1 muchas gracias al guiador dela vitoria. 68r9 Guiadora 1 y Flerida que aquel dia quiso ser guiado- 102r72 Guiados 2 guiados por el corac'on ninguna flaque- 65v79 la intencion a que siepre fueron guiados 70r15 Guiando 1 tornar a enfrenar guiando hazia dode le 7v16 Guiasse 2 poner los ojos no guiasse la voluntad y 19r59 le dixo que le guiasse aquella parte adon- 24r77 Guiaua 8 guiaua el corac'on corido de su flaqueza 16v74 las otras porque a todas le guiaua la vo- 22v35 llos dias le guiaua la voluntad que auia 24r82 alla yua adonde el corac'o guiaua: puesto 35r53 boluiedo los para dode se los guiaua el} 67r91 pre le tuuieron les guiaua: allende desto 71v8 amor q alli los guiaua los hazia sentir to- 75r6 pan~ia puestos los ojos adonde los guia- 86v74 Guillermo 1 de polistante. Brisar de guillermo serui- 89v43 Guio 1 fortuna le guio al reyno de yrlanda cotra 9r10 Guirnalda 7 guirnalda / o qual era mas ayrosa y tenia 47v58 se os dezir que sobre vna guirnalda que 48r8 do la guirnalda dla cabec'a la embio al ca- 89v13 mera justa perdio la guirnalda de su sen~o- 89v21 las otras passadas. Aquella guirnalda di- 91r41 go ala traja y tomado la guirnalda enlas 91r49 tas. Ella tomo la guirnalda y puniedo la 91r62 Guirnaldas 6 do flores y haziendo guirnaldas dellas. 78r53 gracia al dia truxeron guirnaldas de flo- 89r75 llas guirnaldas en esse alamo q esta dela- 89v7 guirnaldas fueron puestas enel alamo q 89v57 estuuo el rey mirado el alamo delas guir- 91r29 antes que se fuessen tomaron las guirnal- 93r5 Gusto 5 costasse pena nunca gusto mucho vella. 17r75 cosa mal mirada: porque el gusto enestas 29r88 prestar el tpo para poder gozar el gusto 41r69 mi gusto: mas pues no hallo con quien la 53r3 le quedar por gusto el sabor dela vitoria 78v52 Ha 74 las mordazes leguas: y pues el no ha de tener mas valor que el ser a vuestra merced 2v27 {IN5.} YA os ha cotado la primera 3r13 Primaleo porque ha mucho que no ha- 3r50 {IN5.} POrque ha mucho que no se 8v77 no ha de faltar en hombre adonde las o- 12v32 respodio Floriano si esse ha de ser el po- 13r4 porque este desseo ha muchos dias que 16r50 do ha seguir las aueturas / y no se fue lue- 17v7 la dize q ha poco que vsa las armas: y pa 18r80 zer nos la ha a entrabos qdando yo sola 19v67 cabo co su nobleza ha por bie delos dar 21r16 mas quien ha de sentir tan poco la muer- 23r79 el socorro que tanto le encaresci se ha de 24r12 yo y saber se ha lo que deuo yo ala sen~ora 28r32 mi ventura me ha dado que puse mi liber- 28v6 tro y quedaros ha vna: de manera que d 28v33 daros plazer todo se ha de auenturar / 28v60 ria no ha de querer perdella por neguna 29v76 dias ha. Y para auer mejor sin d su enga- 30v25 lo ha el gigante es tan brauo y fuerte q 30v64 que si os venciere que es lo que ha d ga- 44r69 agrauio porque ha muchos dias que lo} 45r89 ha de ofrescer por Targiana ha d ser en 45v21 ha de ofrescer por Targiana ha d ser en 45v21 llero delas donzellas. Yo ha pocos dias 47v74 la quitare dela mano ha d se por su justo 48v55 ofrecer / mas passar se ha co ser vos ta es- 49r78 go de su persona / no se ha de dezir si co- 50r68 trario: por esso ha de ser vna de dos co- 51v51 rescer ha de gozar ha de ser con algun 53r89 rescer ha de gozar ha de ser con algun 53r89 por vos todo se ha de hazer. Entonces 54v21 cierto sen~ora graue ha de ser la cosa que 55v25 auian visto muchos dias ha. Y por ser ya 55v37 mi compan~ero Sigeral: y porque ha mu- 55v61 ne mucho conoscimiento delas no ha de 57r59 ha de ser con condicion que vos y el me 60r23 leras del turco ha dias que os esperan. 61r14 ha mucho q no hablamos / 61v66 tumbro dias ha. Pues yo no me precio 62r62 la vida: y porque ninguno no ha de que- 62v14 resistecia ha menester. Assi es bien q sea 67v59 Dramaciana no ha de biuir sin esperan- 68v32 tengo concertado muchos dias ha que 68v48 ha que me trae ensen~ado a sufrir sus desa- 73v74 mo ya se ha dicho en otras partes albay- 75r56 nes con q cada vna destas sen~oras ha de 75v86 parte ha de defender cada vno por si co- 76r3 vista se ha de merescer con trabajo me di- 78v26 ha de ser por armas y desta manera. To- 78v44 auentura las ha de ver vna a vna: dspues} 78v46 ha de hazer batalla con tres caualleros 78v49 esta auentura / y el premio que ha de ga- 79r59 la soberuia deste cauallero mas ha mene- 80r3 podio el dela Espera dias ha q no me vi 84r40 siempre assi ha de ser acabados los ocho 85r19 sura sepays que se ha de estimar y tener 86v27 en boz alta. Pues este encuentro ha d ser 87r48 dixo el del valle o ella me ha d prometer 87v39 vn don o ha de ver q en alguna cosa de- 87v40 ha menos tiepo que lo passe en vuestro 88r41 q ha de ser enl vro: y pesame q se muy bie} 90r90 sabello si ha de ser pa acordarme despues 90v32 la vitoria. Dias ha sen~ora respondio el q 91v68 os ha menester. Acuerde se os q allende 92v12 quie esto no conoce venille ha de no me- 93r59 ado quiera que el esta ha de estar entero 93v13 el cauallero del Saluaje: este nombre ha 94v36 vosotros ha oydo lo q del esta dtermina- 101r42 mente aman sin ninguna cautela ha d ser 104r4 adonde vna vez se afficiona / alli ha de fe- 104r5 tormeto: ha tatos dias que le traygo co- 104r8 como ya se ha dicho / en aquellos tiepos 104r35 socorro q cada vno socorrio / dezir se ha 113v69 Habitacion 1 aquellos dias hazian su habitacion pen- 72v37 Habitacio 2 de la habitacio de todos estaua mas cier- 17v9 enel mudo porq la habitacio dela ysla so- 39r56 Habitaron 1 rra habitaron en otras partes: adonde 30r87 Habitaua 1 habitaua / y alli tuuiesse su amigo q tanto 36r40 Habla 9 Primaleo porque ha mucho que no ha- 3r50 fuese tan mudo q alguna otra tuuiese ha- 14r57 y negro y la habla ronca y medrosa se des- 32v16 ca de llorar y el natural dela su habla ser 33v88 con palabras muy amorosas dixo vna ha- 39r12 habla que Palmerin hizo a su sen~ora.} 68r55 {IN5.} PAssada esta habla d Palme- 70v7 {RUB. % Capitulo .xlix. dela ha- 99v71 ra dela habla lo dudauan y tenia por cier- 115v31 Habladas 1 bien habladas dela emperatriz lo poco 120r40 Hablado 1 vezes auian hablado en casallos: y vien- 68r37 Hablalle 3 hablalle ni preguntar por el y si enesto 41v84 dia auer algun plazer: despues de habla- 103r27 la cabec'a para hablalle / y no pudiedo de 129r38 Hablamos 2 gorio diziendo que lo que hablamos peresce / y lo que escreuimos permanesce: deter- 2r39 ha mucho q no hablamos / 61v66 Hablan 1 llos que hablan sin aficion: mas fuystes a 59v44 Hablando 7 ello merc'ed: y hablando solo con la doze- 16v13 a primaleon su hijo q venia hablando co 18r31 en tal estado no se hablando en otra cosa 56r50 que de antes hablando muchas vezes 70v37 cer. Agora dixo la Duen~a / hablando co 79v36 este achaque se fueron hablando enl con 85v52 ualleros hablando con miraguarda ale- 99v52 Hablado 6 hazia vn llano vio a Felistor venir habla- 7v71 rauillas: y hablado la verdad los diez ta- 31r22 tiempo en yr hablado con Seluian en sus 64v53 entonces hablado con Seluian q de to- 68r75 vn poco hablado con Ar- 81r65 casa hablado dela virtud de Targiana: q 119r81 Hablar 44 ua hablar enellas: dize la hystoria q atra- 3r63 mas nuca vi ni oy hablar en tal nouedad 6r81 ra. Aq<> dxa la ystoria d hablar dlla q se yua 7r25 torna a hablar del que acabada la co- 8v82 rar los spiritus para no poder hablar tre- 11v54 Aqui dexa la historia de hablar enel por 13r32 y dexado de hablar en ellas por dezir de 17v69 Aqui dexa la hystoria de hablar enellos 24r56 y para hablar en su sen~ora erale embara- 24v36 dexa la hystoria de hablar enellos y tor- 30r9 guas en no hablar q en todo lo demas 38r28 me hablar todas las cosas con q me po- 38v34 si muerta de manera q no podia hablar / 40r83 hablar y dalle la norabuena de su plazer 41r52 hablar hasta q vega de alla algua nueua 42v17 porque los prisioneros no sabia hablar 43v15 verle hablar con otrie: y tocada de zelos 47v16 hablar a vna donzella que estaua en vna 62r48 me hazeys esperar en fin os poneys a ha- 62r58 quise oyr hablar enel: antes no podiedo 63v24 primero que pudiesse hablar palabra pa- 64v83 dexaua hablar. El cauallero del Tigre 64v85 llaua ninguna manera para poderse ha- 68r72 diessen manera para q el la pudiesse ha- 68r79 llegado a hablar con Dramaciana que si 68v4 xeys de hablar al Emperador y a Prima- 70r55 hablar al Emperador y parescer que por 70v12 hablar conella sus secretos. Ya tambien 70v43 hablar ael que siendo la amistad y 70v46 que nunca acabareys: ya podeys hablar 71r39 la Reyna tornar a hablar la Emperatriz} 71r46 uenturas. Dela sen~ora Latranja oy ha- 73v75 de Francia y oyese hablar enel auentura 78r23 tienen noticia: o embidia hablar siempre 84r61 como oyo hablar en bie querer parecio- 88v24 culpays me d no hablar: y no se os acuer- 96r65 so se deuia hablar diziendoles su intecio} 99v87 dor les quisiera hablar mas como tuuies-se} 100r46 hablar. Comec'o a dezir muy alta y muy 100r57 sin hablar / que la turbacion de tan gran 101v40 lo se cueta. Aqui dexa de hablar enellos 108r79 de hablar tanto tendria q dezir q me fal- 112v60 zer q no puedo hablar enellas sin algun 112v66 lle q las lagrimas no le dexaua hablar: so- 130r50 Hablara 6 princesa se hablara adelante / torno a flo- 15v56 passaron se hablara a su tiepo. Torna la hy- 26r50 hablara a su tiepo por tornar a dar cuen- 60r63 os hablara por vna ventana del taman~o 68v49 ro le hablara / direys nos si vistes a Mi- 79v6 porque dellas se hablara a su tiepo. Tor- 126v81 Hablare 1 embaxada no hablare mas enello: a este} 42v89 Hablaremos 1 hablaremos enel cauallero del saluaje q 43v22 Hablaron 2 en que no hablaron. Y el de alli adelante 47r80 nas q mas hablaron se despidio / y se fue 104r19 Hablaro 3 acostubraua y enel lugar a dode le habla- 90r25 nao y los otros reyes hablaro en lo que 101r83 de muerte de alli se hablaro con los dela 114v72 Hablaros 1 te que no sea menester hablaros mas ve- 68v59 Hablarse 2 tado dlo q via q no sabia q hablarse / y pri- 19r9 ro: de manera q co hablarse enello fue ta 91r33 Hablase 2 bres cayesen enel / y quisistes q no habla- 14r60 sentir q otrie la hablase. El su cauallero 16r84 Hablasse 4 da d dos escuderos: la q<>l primero que ha- 20r37 no se hablasse en sus grandezas y virtu- 61v33 voluntades que ya quando enello se ha- 69v64 so antes q le hablasse metelle en cofussio 90r59 Hablassen 2 hablassen: que esto es costumbre delos 46r82 stas hablassen enla destruycion de Con- 61v50 Hablaua 5 tanto se hablaua por quien Albayzar fue- 20v22 que de triste ni hablaua ni queria que le 46r81 aquellas sen~oras de quien tato se habla-ua /} 75r91 vestia oluidosele lo que hablaua con Ar- 78v9 quien en aql tpo tanto se hablaua. Llega- 83v63 Hable 3 ys que os hable mas claro / digo os que 46v56 me deuiades mucho pues hable mas de 70r33 sas: por lo qual os ruego que no se hable 118r35 Hablo 10 hablo en floriano del desier- 8v78 quien hablo o q me aprouecha lo q digo 38v32 saber con quien hablo. Floriano respon- 64r20 lla mesma noche le hablo por vna venta- 68r83 La duen~a q primero le hablo le mostro 78v75 ta estuuo en pie la hablo conel bonete en 98r36 te quisiesse lleualle desta vida hablo mu- 99v82 todo aql dia no hablo: mas bien diferen- 116r39 gria y plazer de toda la corte no se hablo 116v21 no hablo palabra ni pudo: antes cubrien- 129r44 Hablole 1 poco a aquellos desprecios / hablole y re- 20v70 Hacha 1 vno le traya vna lac'a y el otro vna hacha 47v71 Hachas 3 ua delante de si dos hachas y yua desar- 4v72 con hachas encendidas le tomaron en- 22v28 dor muchas hachas hasta el real coellos 118v26 Haga 51 que me mada q haga hare de muy mala 3v29 haga cofessar lo q sin ella no deue d negar 5r60 cho nenguna hazan~a que Palmerin ha- 6v78 o que me mandays que haga para que se- 10v20 ra haga del lo que mejor le paresciere / y 16v20 delos mios me haga el camino libre o to- 18v11 ue alguna cofianc'a q me haga aueturar a 19v55 a mi hora q no la haga y reciba merced a 19v73 se conque seguridad se haga para que no 21r36 haga que yo no quiero determinar nada 23v76 se haga: que no creo q en discrecion tan 24r34 parece muy bien y assi se haga. Caminan- 25r29 descanso me quede que descasado me ha- 25r67 uen hazer: mas avnque esto me haga ale- 25r80 deuo no te haga alguna merced y hora 25v20 ruego que me arme y haga de todos lo 27r55 lanc'a. Sen~ora que me madays que haga 28r49 enellos se pierde os haga negar a mi. 29r79 reciere esso se haga / y no me metays en 34r10 quereys q haga sen~or Daliarte quie vie- 38v81 fallo q soy merecedor q melas haga: q<>nto 42r90 que a mi me haga tener verguenc'a de co- 46v70 no haga por biuir respodio el otro: pues 48r87 haga / q sigays el mismo camino de vuest- 49r45 que quedaua ami q me mandays q haga 49r59 otra alguna en hermosura y plazer le ha- 50v41 haga: no ayays miedo dixo Polifema q 51r6 haga lleuarele sin ella: y alo menos si la 53r4 de aqui adelate me haga apartar de vos 55v26 se lo que enesso haga / sino dexallas que 56v45 la corte no passo cosa de que se haga men- 56v81 bras es bien que se haga memoria: pues 60r65 days que haga. Grade fue el plazer que 60v27 puede tener buenas q no se haga amar 64r60 no se conuierta en crueza y haga el sen~or 64v9 to a vro sen~or / haga lo mesmo ami: que se- 65r24 quieres tabien que tu crueza haga sen~al 65v53 cion haga lo que pudiere. Gran sobresal- 75v64 ver sus obras mas haga vna cosa dixo 79r78 haga por no deuerme mas que la volun- 80r78 se haga / sino mas q prometi: venga quie 81v82 haga romper la promessa. Ya que vos me 88r54 otro mele haga: que no puedo yo perder 88r56 haga nada: bie oyero ellas estas palabras 90r13 nia en aquella afreta: le dixo haga la for- 91r78 no se puede ver otra cosa que os haga pa- 93r70 cosa: poresso lo q determinaredes se ha- 101r37 que ninguna cosa se haga sin volutad de} 101r46 que haga le puede dar vida: q si esto pu- 103v79 alos otros todos / quien quereys que ha- 109v54 ligro que a todos haga dan~o. Si don du- 111r30 Hagamos 6 que consintays que hagamos batalla de 15r27 que bien tienen q mirar por si: hagamos 32v88 q hagamos batalla delas espadas / tam- 51r58 mo mas con todo hagamos lo que aue- 52r76 uicio hagamos delo que yo pienso hazer 80r52 delos cauallos recebimos quiebra haga- 117v54 Hagan 5 reynos se hagan fuerc'as. Brandamor 56r43 tir: y tabien porq las damas hagan esto 57r30 que tengo que mis obras hagan algun 65v20 otras hagan lo mismo: assi q enlos otros 85v11 cerradas os hagan guerra. Assi le mote- 99v29 Haga 3 de auer otras enel mundo q la haga que- 5v27 cauallero delas donzellas. Enesso haga 56v12 q ellas haga aquie las sirue assentado co 100r17 Hagas 1 hagas lo que te mandare. No se cosa que 48r86 Hagase 2 contentas hagase como quisieren. Masi 79v28 poresso hagase su voluntad antes q nos 114v85 Hagays 6 ro es q hagays lo que os mandare la se- 17r40 digo q hagays leer esta carta de creecia: 42v18 hagays justicia porq segun q de vos se di- 42v44 hagays de mi lo que quisieredes que an- 62v42 hagays tato mal respondio ella que bie 65r21 parte: y quado assi no fuere no le hagays 69v4 Hago 19 pos de Jayanes que no hago caso dello 48r7 gu precio tornar a justar es cosa que ha- 51v59 hago que el tiempo no me da mas lugar 53v40 no lo hago aquien tambie lo meresce sie- 56r76 deuo: pues lo que por mi descuydo no ha- 56r87 obras / o dela intencio con que las hago 61r58 hago mucho en vecella mas huelgo me 76r48 que agora hago son en nombre dela sen~o- 80v38 Deste cauallero os hago seruicio / man- 80v76 q lo hago porella me cobatiesse con vos 84r8 jor entiendo lo que hago q vos lo sabeys 87r25 pondio el dela espera sin pesar que hago 87r30 lo hago y si mi confianc'a m[ ]engan~are yra 90v72 se que en lo que pudiere vereys lo que ha- 92r81 no pienso que pierdo nada pues la hago 92v41 hago de vos alas otras. Ami me llaman 94v35 recebimieto q por me escusar dl no lo ha- 99v11 diziendo. Sen~or yo no hago caso de so- 112v54 no hago cueta vi tantas de q se deue ha- 112v65 Hagolo 1 des / y hagolo porque torneys d vuestro 77r76 Hagos 1 q errastes el camino: pues hagos saber 7v57 Halagos 3 dentes con palabras amorosas / y hala- 10v82 halagos y maneras del mundo trabaja d 20r60 y con muchos halagos fuera de su condi- 46v50 Haldas 1 n~a Lisuarte con letras enlas haldas q de- 38r42 Halla 6 halla q esse nobre le puede aprouechar 19v77 estuuiere sosteniendo / y si halla es dado 25r75 largamente se halla escri- 77v75 ninguno halla descanso quado pieso obli- 96v24 gran turco se halla escripto q la princesa 107v58 dize que porque se halla descontento de 116v80 Hallado 1 por mejor hallado le dixo porcierto se- 12v19 Hallala 1 stras manos y hallala despciada de vos. 47r56 Hallallas 1 mas pensando de hallallas en sus Casti- 10v43 Hallalle 1 y hallalle aura mene[ste]r tpo: y puesto q el fa- 108r39 Hallan 2 samientos hallan su galardon que bien 26v21 que aqui siempre se hallan son tan estre- 50v28 Hallando 10 tados y hallando su hija menos no supo 8r24 lla tierra: y no hallando nueuas tornarse 22v8 pla no hallando en todo aquel dia perso- 24r60 ribar en aquella parte y hallando se en- 26r18 to que el la dexo no hallando en si ningu- 46v84 sentes salio a ver que era. Y hallando los 53r73 a su nauegacion y viaje no hallando nin- 61v13 Floraman se salio del castillo / y hallando 74r58 y el del valle hallando la lanc'a sana / arre-metio} 87r91 cidas de otro: y tambien porque voy ha- 88v5 Hallado 4 de vn arbol grande y sombrio: y hallado 47r33 cauallero: el q<>l hallado nos en este valle 83r28 el cielo como de antes estaua hallado ala 104r85 gua dela costa. No hallado ningun impe- 112r64 Hallandola 1 gos necessarios comenc'o a tentalla y ha- 10v83 Hallandole 1 ciana llegando ala ventana y hallandole 68v10 Hallandose 7 acuerdo. En todo hallandose tan enoja- 15r23 qual quitandole el anillo torno en si y ha- 26v50 otras cosas: pues hallandose assi solo le- 30r30 tornaua a pensar que hallandose alla ha- 40v25 alla se vio hallandose solo y acordandose 69r17 la nuue desecha hallandose en costatino- 126v83 to: y hallandose solo y huerfano delas co- 127r57 Halladose 1 baxo halladose desacompan~ado se dtu- 41r48 Hallar 38 y como lleuasse desseo de se hallar en aq- 7v6 do la floresta sin hallar rastro neguo dllos 7v8 tigre sin hallar alos caualle- 7v26 poder hallar siedo despues de medio dia 7v38 y no la pudiero hallar y esto no era mu- 8r55 dado nunca pudiero hallar nueuas del 8r67 no hallar la donzella ni rastro dlla halla- 8r75 grandeza de animo no se podia hallar en 20v57 pesa hallar pasaje tan vagaroso / acaban- 22r79 esperaua hallar verdadero consejo porq 23v59 podelle hallar sintiendo el engan~o conq 24r58 uia de hallar tan cierta guia agora acabo 24v62 se podian hallar todos enla ysla de Cola- 26r28 dexare hallar esse gigate yo la esperime- 30v59 huelgo de hallar cosa en que cotente mis 31r59 gre q si mucho te desseas hallar conessos 31r67 dixo el escudero sera hallar con quie pue- 44r10 que delo que desseastes hallar: y si me die- 47r14 ra hallar me con otras tatas para tomar 49v58 quiero y de aqui viene pocas vezes ha- 52r28 ra hallar enella. Yo soy Palmerin aquien 64r23 bueltas podria hallar el matador de mi 65v11 co me trae mil males alos quales no se ha- 76v79 do a ellas espatados dlas hallar en poder 83r24 los dos copan~eros d hallar ta justa escu- 83v7 n~ora hallar algua cosa mal compuesta en 86v18 ceme que no se puede hallar: se que quan- 97r37 hallaua reposo por no hallar co que satis- 101r64 de andar por todo el mudo hasta hallar 104v12 prouincias sin hallar nueua ninguna dlo 104v40 corri muchas trras pa os hallar ya deses- 105v11 pies fingiendo q se espataua de le hallar 106r50 uo: despues q perdio la esperanc'a de ha- 107v81 moso Daliarte la pueda hallar no os de 108r40 hallar enlos primeros encuetros / pues- 122r87 sia q en todos los peligros se qria hallar 123r37 el emperador esperaua hallar remedio y 123v48 maleon pesaua les de no hallar quie los 131v4 Hallara 7 alos tres compan~eros si alli los hallara 15v67 siera en su socorro que ya no le hallara co- 24v89 si alli se hallara: y tenia razon que Mira- 38r77 Dramusiando q en aqllos dias se halla- 61r41 so que el poco ofrescimiento que enel ha- 74r55 guntaron a este cauallero si se hallara en 84r63 enla otra vn pequen~o Libro que hallara 106v83 Hallarades 1 hallarades con otras tantas / y fuera el 58v84 Hallaran 1 Saluage q en vos solo hallaran remedio 106v50 Hallaras 1 q ay hallaras nueuas de mi / si el tiempo 25r56 Hallardes 1 ca adonde hallardes q assi haremos to- 25v83 Hallare 9 como vos: huelgo q quando llegare ha- 7r85 para publicar vras obras donde me ha- 10r41 a q<>ntas hallare pues por vna se pdio bro- 11v35 te D[ ]espan~a: y quien entonces se hallare 29v84 nar segu se hallare q merece: y pues en to- 42v53 falte alguna hallare con que se escuse: mas 61r56 quantos ante si hallare. No seays vos la 85r44 haze ventaja si despues desto me hallare 91r74 las otras esperanc'as me faltaren halla- 91r83 Hallares 1 mar que hallares: y tomando vn nauio te 25r53 Hallareys 7 rays lo q ganays hallareys que este mie- 16r90 hallareys tambien otras de su taman~o y 35v56 te la princesa de Tracia que ay hallareys 46r38 el delas donzellas si pensays que halla-reys} 47v91 dode entretato bie creo q hallareys quie 67r66 lante el se despide: y hallareys tanto que 68v84 hallareys / que aqui estoy yo que rescibo 83v85 Hallaria 8 sabia si hallaria alguna piedad: y conesta 4r30 si de alli saliesse maltratado no hallaria a 10r15 si hallaria alguna cura en cosa que ya no 11r29 nenguno otro vado hallaria mejor passa- 24v48 mas biuo le hallaria enlas cosas de su vo- 36r45 en aquella casa hallaria todo buen trata- 40v55 algunas vezes q se rendiesse q halla- 68r3 a Costantinopla: y que alli hallaria adon- 94r13 Hallarian 2 hallarian mayores de suerte que en poco 71v18 ros como alli llegaro lo q no hallarian si 116v61 Hallaria 1 ria batalla para la q<>l los hallaria ta ente- 116v60 Hallarla 1 le auian de hazer: hallarla vestida dlas co- 87r7 Hallarle 1 este era el que lleuaua a Arlanc'a por ha- 56v28 Hallaron 19 no hallar la donzella ni rastro dlla halla- 8r75 la hermita adonde le hallaron algun tan- 12v14 sado se hallaron a vista de vn castillo que 22r52 no hallaron varca ni varquero y camina- 24v15 de sus pasados hallaron aquien buscaua 30v13 naron a tierra donde hallaron a Palme- 34r78 recia se hallaron al pie della y echaro an-coras} 35r91 cosas desta ysla por viejas se hallaron no- 37r24 raso hallaron aquella casa rica que de fue-ra} 37r46 dor. Llegando a palacio hallaron ya ala 41v60 ser enel verano hallaron tan apazible el 50v10 mataron a quatos enlla hallaron y a Sa- 71v89 do fue delos primeros q alla se hallaron 84v53 go estuuistes liberal que no os hallaron 94v27 caualleros que alli se hallaron la quisies- 104r80 que enla corte se hallaron / despa- 109r3 cerca / hallaron ya enel al mismo Soldan 117r82 principes turcos que entonces alli se ha- 118r79 dad adonde hallaron tanto plazer por la 119v68 Hallaro 14 teciera llegados del todo al castillo halla- 13r75 poso passar el tpo: y para mayor dan~o ha- 18r24 triste / descubiedo mas el dia se hallaro 27r20 el dia y llegada la noche hallaro lechos 36v4 alla hallaro la mayor parte dela gete dla 41r76 gres delas nueuas que hallaro enla cor- 50r80 primer dia delas justas no se hallaro pre- 86v90 dela emperatriz la hallaro co toda su fa- 120r9 te auia los quales todos jutos se hallaro 120v79 y arnedos q ta[]bien se hallaro enesta de- 122v20 pes auia enla corte se hallaro eneste pri- 122v49 ya hallaro apie al cauallero del saluage y 123r31 batia: enel camino hallaro el rey Estrella- 130r78 de alli yedo adelate porla batalla hallaro 130r88 Hallarse 6 que les sucediesse queria los visitar y ha- 71v11 sta historia. Y por hallarse muchas vezes 71v51 gua cosa le pgunto quado esperaua d ha- 81v5 cobdicioso de hallarse en aquella parte / 95r30 hallarse enella y quedo enla copan~ia de 122v58 ros notables dl exercito pa hallarse enla 126v21 Hallase 2 ninguna hallase perfeto camino para lo 23v55 adonde hallase adonde podella pasar / y 30r21 Hallasen 2 hallasen de q se alegrar. Pogo los ojos 14r62 qllos q enla delantera se hallasen: porq 122r81 Hallasse 16 tar: mas como el del tigre le hallasse des- 8r4 se via que se hallasse desacompan~ado de 12r27 peligro que yo solo me hallasse fuera del: 13r22 guna parte no se hallasse combatido de- 19r69 hallasse reposada sin accidetes ni respu- 47r72 hallasse co algun gradissimo sobresalto / 50v89 ba hasta que hallasse alguna manera de 54v52 en qualquier tiempo y lugar se hallasse 70v49 que delas fuerc'as solamente me hallasse 85r76 ta pequen~a cosa: mas como no hallasse al- 92r7 mo el emperador platicasse conel y le ha- 102v69 zer enel suyo: porque como ya le hallasse 111r50 nes q como ya los hallasse a todos dstro- 125r4 el hallasse dura resistecia: de tales golpes 128r3 altropo y como lo hallasse casi cansado d 128v63 q biuiria despues q hallasse menos a pa- 130v66 Hallassen 5 lientes y hallassen alos dela fortaleza sin 71v87 y capita le hallassen proueydo. El alboro- 108v86 y la hallassen desebarac'ada de su flota sin 114r8 hallassen bie dispuestos y descasados del 114r17 gos qdassen no hallassen conq satisfazer 130v32 Hallastes 4 nera que los hallastes enel dia d vuestra 35v61 contenta os mas delo que hallastes enel 47r13 trataronle de la manera que le hallastes: 54v83 mal tratados como nos hallastes. En la 55v69 Hallaua 26 hallaua reposo cierto: y caminado vn dia 7r30 no les hallaua y del dia yua muy alto qria 7v18 dose q allede de ver a su hija perdida ha- 8r80 al escudero que mirasse si hallaua en algu- 10v56 dauasse elo que hallaua: y enel rostro ha- 10v67 psuncion y alegre no se hallaua cosigo: y} 19v91 hallaua mas cerca / y platicando conella 23r27 hermanos q en su memoria hallaua pre- 23v3 y quie no hallaua con quie pasallas ocupa- 38v45 entro enel reyno de Vngria adonde ha- 64v57 entos en q entonces se hallaua embara- 66v39 podia platicar: con Dramaciana no ha- 68r71 sa la hallaua coforme a su condicion: q co- 75r55 parte q se hallaua: mas como alli no tuuies- 75r59 que le hallaua: puesto q bie sabia que aq- 84v14 ua de vna parte a otra en ninguna halla- 84v80 las auenturas: adonde mas cierta halla- 96r15 ta fuerc'a hallaua en la hermosura d cada 96r23 rato algunos descuetos de tristeza halla- 98r52 enel palacio: alos quales se hallaua Dra- 98r72 assi hallaua de q se sostener q podia bie 100r28 hallaua reposo por no hallar co que satis- 101r64 por la tierra hallaua dtermino de entrar 104v43 cho tiepo andaua embuelto / no hallaua 107v74 pla: y el que se hallaua fuera della no le pa- 109r14 q no se hallaua enellos algun concierto / 123v63 Hallauale 1 brac'o hallauale ta pesado q con vna ma- 11v76 Hallauan 3 ziendo que tal fuerc'a hallauan enel pare- 73r44 loor: vnas le hallauan esforc'ado: otras q 85v55 las q<>les no quitado su merecimieto halla- 90r18 Hallaua 1 miento: mucho mas hallaua de q hazer 118r58 Hallays 1 darmelo / o hallays en mi cosa por do no 94v11 Halle 14 zer no halle al cauallero que mato a bro- 11r89 pues que si algo sucediere ella se halle sin} 20r91 cabe / y enel halle el merescimiento / por 36r70 descubierto de todos / halle agora vna 37r28 no pude entrar dentro que halle la puer- 37r34 dareme ami mesmo q este camino halle 46r14 cauallero que me halle enl castillo de Al- 47v75 me halle yo os diera buena cuenta dllos 53v6 desuiadas halle siempre todas las otras 69r74 deuda que de alli adelante halle mi volu- 70v80 to de cada vno. Mas de aquel tiepo ha- 78r9 de disfauor y mirado con desprecio halle 82v62 aqui halle en vos: y la sen~ora Latranja a 92v70 halle alguien de q se quexe: vuestros cuy- 96v78 Hallele 1 rol hallele tan enamorado que allede de 4v10 Hallemos 1 na voluntad vamo nos antes que halle- 19r76 Halleys 2 ser que no las halleys para escusar bata- 85v44 tro y podra ser que le halleys otra lealtad 92v33 Hallo 72 heridas que le hallo fuero de tan peque- 4r64 stillo en vn sotano escuro hallo muchos 4v68 adonde los hallo Robrante su escudero 5r19 se fue asu possada a dode hallo muchas jo- 7r22 todo echada quado[ ]se metio dentro y ha- 8v19 zen grandes mudanc'as hallo ya aqllos 9r16 pequen~as fuerc'as: con todo yo hallo que 10v5 oyr me hallo la muerta del todo: assi que 14r66 pa esperar algu bie hallo la esperac'a pdi- 14r67 na de[+]baxo que se hallo algo mal tratado 15r41 ctos que enellos ay mas enel camino ha- 18r58 tierra hallo estran~os q me la defienden. 18v13 ciesse mas no se hallo persona que dello 22r28 gro pues auos os hallo enella. Sen~or res- 24v66 pues me hallo enesta tierra quiero os yr 29v82 que al quinto dia se hallo a vista dela ysla 30r12 dexar pascer porla yerua. Alli hallo me- 30r24 agua / adonde hallo vn nauio ancorado: 30v85 caudo enlo que se hallo y quedara de Co- 34v40 gassen ala plac'a adonde Palmerin hallo 35v12 dan pena o doblado cuydado / essas hallo 38v36 n~a porque no hallo alli a su sen~ora pasaua 38v53 lla en aqlla cueta: y si no se hallo entre aq- 38v62 mas cerca de si hallo: y antes que ningu- 40v80 rador yo me hallo vn poco corrido de no 41v83 donde tabien hallo al rey q comia coella: 43v45 Almaurol tanto que se hallo enel suelo cu- 52v9 mi gusto: mas pues no hallo con quien la 53r3 y angosto q luego se hallo dela otra par- 54r57 cortar las piernas a su cauallo que ha- 55r48 llas estauan: y hallo ya entrellas a Seluia- 55v32 en ningun tiempo se hallo en cosa donde 59r30 braua le hallo alla: y como enlas palabras 59v16 en que no hallo en que emplear sus fuer- 64v50 llegasse a tierra. Enel medio della hallo 64v66 de mis manos los hallo y los truxo: y por 65v27 assi a pie hasta este lugar donde os hallo 65v37 enla posada hallo ya a Seluian que selas 68r48 brar se fue ala Ysla profunda adonde ha- 71v76 do las piernas al cauallo no hallo a su co- 76r64 ya le hallo en pie / que como del encuen- 77r51 auenturas hallo antes que alla llegasse / 78r36 uallo poniendo las espuelas le hallo en 78r85 no hallo aqllas sen~oras co tata memoria 82v13 aquella auentura en que le hallo: des- 84v48 tas ninguna hallo en mi fauor: que me pa- 88r76 tan alegre se hallo deste sobresalto / que 93r49 hazerme fauor: hallo assimismo que quie- 94r58 hallo tan vencida de temor y miedo / que 94v53 garos con lo que merezco: hallo me que 96v25 mor que tengo por passar hallo algu ali- 96v41 y hallo tal fauor enel encuentro que dio 97v75 fue el primero q le hallo menos / que vie- 103r20 hallo tal del pesar que rescibio que pensa- 104v6 que duro aquella tormenta se hallo a pie 104v60 se hallo dela otra parte dela Sierra en 104v69 podia aprouechar: prouando la llaue ha- 105r65 uage se hallo solo y desacompan~ado dla 106r24 les hallo en alguos la libreria dela infan- 106v19 se hallo escrito en vnos cometarios de su 106v27 Saluage hallo puesto q fuesse para con- 106v36 ua el marmol y la libreria de Melia hallo 107v6 dad se hallo tan fuera deste negocio que 109r10 leon tuuo mucho cuydado: y hallo tatos 111v24 de todo lo que hallo y descu- 116r75 hallo colgado en vno delos palacios de 116v14 ge que en aquel tiempo se hallo enla cor- 117r60 do impetu contra los enemigos no hallo 124v36 florma: mas enel camino hallo mas em- 125r23 don Duardos se hallo solo con el soldan 125r86 hallo biuos les puso vna manera de vn- 131v63 miento delos q enella hallo: y como del 131v74 Hallole 1 uaje se acostara la primera vez hallole ya 47r29 Hallose 1 sado y grande hallose tan cansado q arri- 65r52 Han 16 qual se prosiguen y han fin los muy dulc'es amores que tuuo conla Ynfanta Poli- 1r6 merin de Inglaterra hijo del Rey don Duardos / enel qual se prosiguen y han 3r4 han de jurar respondio la donzella / que 3v37 ra aquellos que lo han menester no creo 21v73 no os han de venir muchas para estar 29r65 Estas sen~oras han nobre Armelia: Ju- 29v53 vos se os han de acordar ni las que a el 43r75 han de hazer oluidar: essas son cosas que 43r76 ella os ensen~are co que cortesia se han de 45r8 nes conesta condicion y cautela se han de 64r87 obras han de ser tales encubrirse el due- 74v64 la manera que tengo dicha me han de o- 79r63 y dizen que las esperanc'as han de ser lar- 85r34 n~ora si la vida y honra se han de tener en 92r61 dida que porella han recebido: pa lo qual 109v23 se acordaren q han d tener sen~or natural 132r29 Ha 5 vos os ha de saluar / el mejor q agora po- 3v79 junto coel camino por dode ha de passar 7r62 malas ha de tener el galardo conforme 8r36 o se oluide todas las cosas q se ha d acor- 83r4 ros ha en dote la ysla q qdo de su padre 100v83 Hara 16 lo por venir hara alguna por donde saq 27v55 terminar: mira que hara quien estuuiere 38v86 to aqui estuuierdes se os hara mucha ho- 42v84 el poco amor que le tengo me hara dese- 44v70 dixo Albayzar poca cosa os lo hara de- 45v83 vuestras obras se os hara toda honrra 46r68 a quanto creo hara mas por vos delo q 47r11 hara: suplica a Vra A q el mesmo perdon 49v70 dor y en cuya presencia no se os hara ne- 53v15 perador que en todo se hara vuestra vo- 61r19 donde se os hara todo el remedio q fue- 73v20 tio que hara en el vro que soys ta hermo- 81r33 hara vencer a vos y a todo el mundo: y ca- 87r41 en seruicio de otra q hara el de man~ana 90r89 chos que en hazello se auetura me lo ha- 101v50 lo hara como vee que tego justicia de mi 120r75 Haran 3 tales que me haran hazer todo lo que pe- 60r21 lla delas espadas no la haran con vos: q 88v41 q lo haran: y vos tiniendo bie de q os a- 89r16 Hara 2 do el dia / y hara armas co sus seruidores 57r43 en lugar de enmedar vn agrauio os ha- 89r18 Harase 1 ay mas q hazer: quato alos vuestros ha- 21v32 Hare 34 que me mada q haga hare de muy mala 3v29 pedis: mas que hare que agora acabe de 4v59 generos de cruezas como tambien hare 11v34 costubre yo hare costumbre nueua: q por 25r78 gran sugecion hare lo que mandays sien- 28r43 hare por nengun precio: yo tengo d[ ]espe- 29v79 uallero dl saluaje que te hare conoscer 31r71 dar este gran oluido yo lo hare con muy 41v89 lo que quisieredes que yo lo hare con ta- 46r6 ser de menor calidad q quisiera. Yo hare} 46r46 do d vuestro padre que yo os hare auer 46v66 de Almaurol para donde voy lo hare / y 48v11 sidad hare lo que mandays. A mi me lla- 48v15 hare pues por mi desgracia estoy a man- 49r28 sario quitaros della podra ser q lo hare. 51r34 llero delas donzellas no lo hare por nin- 51v58 go contra mi voluntad / empero hare lo 51v60 sente para defenderos lo / yo lo hare por 53r23 says aessa sen~ora yo os hare a essotro ta 54r62 luntad hare este trueco: pues nosotras di- 57v7 os hare cofessar y sera verdad. Estas pa- 58v90 enlo q me pedis. Todo lo hare respodio 59v80 con amenazos la quereys defender hare 63r35 mejores del mundo tal hizieran. Hare 65r70 quier parte. Todo lo hare dixo el Jayan 65r77 tro fauor me acompan~a: mas que hare q 68v69 esso no hare yo respondio el pues no me 74v60 que venciendo esta hare lo mesmo a los 76r49 a otro yo hare que presto este mas lleno 76v88 quiero apear y hare acatamieto ala Rey- 78v69 ayudare avn otro tanto hare por Latra- 79r23 palabra aella / puede ser que hare mas 79r27 dezir con que condicion hare campo con 79r61 n~o. Esso hare yo de buena voluntad res- 87r29 Harelo 1 y harelo: que antes quiero sentir la fuer- 54r43 Haremos 3 ca adonde hallardes q assi haremos to- 25v83 stras / y pues lo somos haremos vuestra 29r83 para mas: haremos nuestra batalla y en 45r7 Hareys 10 des vna jornada o dos / y de ay hareys 10v28 trueco dsta fuerc'a le hareys otros serui- 19v48 merced q le horreys como yo se q lo ha- 39r34 resciere la fortuna assi hareys(s) Ruego os 45r76 rays mudar la intencion. Hareys me ha- 45v30 yo sen~or Florendos que me hareys essa 53v26 por el camino delos otros. No se lo q ha- 80v40 lo hareys de mejor volutad. Mayor co- 82v67 poco. No hareys dixo el del valle que la 87r33 la ora en q quiero ver lo q hareys por mi 90r82 Haria 22 na le haria dxar la batalla le dixo. Sen~or 5v45 uo vn poco pensando enlo que haria / y 13v76 q lo haria mejor no teniedo os a vos por 18v18 me haria impossible y para q comigo lle- 19v54 minarse enlo que haria y afirmadose mas 24v31 uauan les haria arribar algun puerto des- 26r26 haria mas alegre que no creo que hom- 31r64 tornaua a pensar que hallandose alla ha- 40v25 obras que haria si por la mas hermosa se 45r40 fessallo por fuerc'a lo haria de voluntad: 59v26 no lo haria por ningun precio que sabia 62r35 ros: y que haria muy gran menoscabo en 70v16 para el solo faltasse entonces haria lo que 70v28 es cosa que co mas mala gana haria: por 79r90 stro parescer seria el que mas dan~o me ha- 80r50 se a mi pesar lo q no haria viniedo de vra 83v26 yo lo haria: y no tengays q esto es sober- 84r9 to / buscar al cauallero del Saluaje haria 85v34 porq si todos juntos se matassen haria ri- 107r6 q enla flota se haria saliessen a vn tiepo y 112r61 ver q haria: le vieron embiar el escudero 114r88 en tal parte respodio el q haria yerro en 116r28 Harian 4 stiana: que la harian tanta merced y hon- 40v58 plazer de alli adelante harian la guerra: 119v58 strar sus obras: y por seruillas las harian 119v60 n~al q los turcos harian co sus instrume- 126v27 Harmas 1 tre alas harmas antes q florendos y sus 5r49 Harta 5 harta essa dexe la compan~ia todas selo 29v85 possible. Yo por harta venganc'a tedria 58v59 stra crueza le pongays alguna falta: har- 63r13 ros y alos seruidores dllas / que era har- 95r5 xo con harta pena suya y de sus amigos: 103r52 Hartallos 1 amor y la volutad: despues de hartallos 67v3 Harto 15 erto quedo espantado avnque harto ale- 12r52 Bien se sen~ora q esto es harto galardo 14r55 do que aquel era harto galardo dela for- 34r84 harto pues por vna no echa alas otras 44r27 que avn en esso que dezis auria harto q 61r6 digo os que para su condicion fue harto 68v54 tos no me quedara harto plazer: mas q- 69v62 que alcanc'ar este galardon es harto pre- 73v62 que sentir o porque pensays que es har- 76v82 xalle solamente ver es harto galardon d 93r63 en cada vna auia harto q ver: la claridad 105r17 po co harto pesar de Albayzar q de otra 116r7 cada vno tenia harto que hazer en mirar 123v64 harto trabajo delo mucho q auia hecho 124r15 se apartar: q todos los q venia tenia har- 131r30 Hassolaua 1 parecia que el palacio se hassolaua passa- 103r79 Hasta 188 hasta me le traer preso no las exercitar / 4v28 po hasta agora sen~or que vos lo desbara- 4v41 llaues dela prisio q hasta aqui no las fie d 4v64 floriano q lleuaua su volutad de llegar ha- 5r37 dela esperac'a en que hasta agora me sos- 6r7 se os acuerde que hasta agora no negas- 6v38 tigre espero hasta que passaron porel: y 7v77 n~are hasta q os paresca q estays segura. 8r44 no les viniera hasta entonces nengu so- 9r51 que contra estos desean pelear hasta mo- 9r87 en hasta agora crey pues su poder es pa- 11r72 y traer a Balleato tanto tras si hasta q le 11v80 culpa / que hasta aqui fuessemos del ene- 12v37 mor q hasta alli truxera: y doblosele mas 13r57 uieron enel tato tiempo hasta que el mes- 14v43 por las concauidades hasta llegar alas 16r12 hasta entoc'es no la auia visto espero vn 16v62 de falsarsele le hizo abaxar la cabec'a ha- 16v83 manera caminaro hasta llegar a vna vi- 17v51 prometo de no passar d aqui hasta q vno 18v10 justa que hasta alli mostraua q recelaua la 18v82 hobre no conocido y como los q hasta 19r19 do mas el puesto que su libertad hasta 19r65 da hasta la escalera tratado la con ygual 19v13 biastes fueron metidos en prision: hasta 20r55 de acabar conella / diziedo que hasta ver 20r62 hasta aquie desseaua perseguir rescebia 20v59 cer seria q si hasta aqui el rey Rezindos 21r64 con mas honrra de lo q hasta aqui por ve- 21v89 Sen~or cauallero hasta aqui siepre tuue 22v71 mente que pudieron hasta llegar a el / y 24r43 sustentare hasta q la vea q ningun desca- 25r72 voluntad hasta que veas q se casa y otro 25v22 el miedo q hasta aq<> traya d su vida torno 25v77 hasta ser a vista de su tierra adode qrien- 26r57 po hasta aora con sus amenazas os qui- 26v77 ra de su acuerdo que hasta alli por no la 27r29 dia hasta aquel. Porcierto sen~ora respo- 27r37 es no tiene cura hasta que se sepa la ver- 28r20 el dia que de su corte me sacastes hasta a- 28r25 que hasta alli estuuiera aturdido y vien- 29r57 pre vencedores hasta q agora se les tro- 29v69 hasta q vino la man~ana a su parescer mas 30r35 del tigre que hasta entoces estuuiera mi- 31r35 hasta alli los trataron engedran esta des- 32r29 sa hasta auer alcanc'ado venganc'a della. 32v29 ombros hasta arriba le sobre[+]pujauan lle- 32v32 y palabras ta piadosas que hasta en 34r46 duen~as quisieron enbarcarse conella ha- 34r51 uiessen hasta que su hermano proueyesse 34v34 tud exercitada en buenas obras hasta los 35r7 los no dexar reposar alos buenos hasta 35r35 rado hasta perdella de vista qdado ellos 35r51 mosos arboles que le cubrian hasta lle- 35v17 sar enello y no era mucho ser assi que ha- 35v86 Seluian que hasta alli se venia glorian- 36r57 los pies enel / vno delos Jayanes q hasta 37v23 hasta alli las otras cosas muchas q auia 37v87 das en hermosura y parecer q hasta en a- 38r17 hasta alli tuuiera la vista enel emperador 40r30 se aparto hasta aquel: como lo contara al 40r61 n~a. Sen~ora respodio alfernao hasta a mo- 40v18 cayda: y Alfernao duro hasta otro dia. Al 40v88 Colabrar q hasta alli estaua espatados 41r3 gria q les viniero de sus seruidores q ha- 41r7 passaro su tpo hasta q fue hora de cenar 41r10 viniero coel hasta poner la proa en trra: 42r30 hablar hasta q vega de alla algua nueua 42v17 que hasta enesto me persigue mi ventu- 46v42 cha duen~a: cosa que hasta entonces no 47r77 durmio su suen~o reposado que hasta en- 47r81 su soberuia hasta llegar juto del estrado 49v48 tendre alegria perfecta hasta que le co- 50r62 tuuiessen hasta que Mi- 51r80 mados alas lac'as esperaron hasta q vna 51r86 que pues hasta aqui ninguo de nosotros 51v31 agora se dexar de prouar convos ha- 51v49 y quebrar tantas lanc'as / hasta que vno 51v55 hasta su posada y alli estuuo al curar d sus 52v42 no apartalla de si hasta casalla y honrra- 53v63 ba hasta que hallasse alguna manera de 54v52 uasse hasta la corte del rey Rezindos. 55r19 bec'a q hasta alli le lleuara enla mano por 55r65 las obras que hasta agora oyste deste 58r8 n~o hasta que se embarcasse. Con el yua 61r40 por tal me publique hasta agora: no seria 61r63 dre lastima hasta que me satisfaga que no 61r80 dos su continos hasta el mar a rescebille 61v29 Yo hasta agora dixo el del toro dessee q 63r32 te. Si ella hasta para me perdonar dela 63v62 salio conel hasta que se embarcasse / que 64r74 no que quie hasta aqui en su vida y costu- 64v24 naua. destas manera anduuo tato hasta q 64v56 se hasta el cabo q despues tendria tiepo 65r19 con quato hasta agora la fortuna no me} 65r91 assi a pie hasta este lugar donde os hallo 65v37 y alegre como hasta alli estuuiera muerta 66r15 hasta vna villa pequen~a que bien cerca 66r86 y tambien dela donzella que hasta q los 66r90 anduuo por sus jornadas ha- 66v17 o rendire el spiritu delante de ti: y hasta 67v84 leo hasta q desamparado de todas sus fu- 68r6 n~aron hasta el aposento dela enperatriz 68r12 dillas delate dl se quito el yelmo q hasta 68r14 hasta la posada donde otras vezes solia 68r43 que hasta entonces nunca le diera. 68r53 po me dire lugar yo satisfare lo que has- 68v24 pues lo que me sostiene hasta agora es 68v27 da la soledad en que hasta agora bibio / 68v38 este temor / sabed que no dura mas de ha- 68v82 cola reyna de Tracia su amiga lo q hasta 70v38 daron hasta agora los nombres alos mis- 72v53 mos castillos que hasta agora los ay en 72v54 hasta agora no he visto ninguna dellas. 74r6 leal seruidor que hasta agora el amor tu- 74v33 lla hasta la muerte. La Tranja que detre 74v37 parte ql q hasta aqui nos tuuimos el vno 75v56 alegre / que enestos casos hasta entre los} 76v46 cimiento. Y como hasta entoces Torsi 77r9 nos al parescer. El dl Saluaje que hasta 78v6 os muestre mas d mi de lo que hasta ago- 78v71 que hasta alli auian visto. Enesto llego el 79r41 to que estoy enamorado hasta la muerte 79r54 de todas: por todas me combatire hasta 79r55 ja diziendo. Quie hasta agora enel nom- 81r31 Si hasta aqui por seruicio dstas sen~oras 81v80 acopan~en mugeres q hasta agora no sa- 82r23 q hasta me vegar de vna ofensa q me fue 82r39 muy despacio hasta que la perdio de vis- 82r63 zistes enla batalla enla qual hasta agora 83r87 tare alegre hasta q alguie os las castigue 83v18 si la colera os acopan~are hasta entoces / 84r51 El cauallero dela Espera que hasta alli} 84r91 turas del valle hasta q viniesse el termino 84v21 las leuata hasta el cielo y se lo haze te- 86v3 acopan~aremos hasta auer fin alos ocho 88r51 hasta q vino la man~ana no quiriedo dzir 90v65 viniero hasta juto delas tiedas del rey: y 91r23 hasta agora no sea engan~ada dllas / que- 96r55 durmio hasta otro dia: despues armado 97r12 dias visitado de sus amigos hasta que el 97v36 ra hasta el postrer dia de su vida le duro 97v53 por la rienda hasta el palacio: de q la prin- 98r42 que hasta los q no la conocian se lo vian: 98r50 ra hasta palacio aunq mas peso a Popi- 98v7 ra hasta Fracia embarcara enlas naos q 99r16 cipal la siguiero hasta el puerto de costa- 99r44 volutad tenia hasta llegar a palacio a do- 99v56 aguelo. Palmerin q hasta alli estuuiera 101r16 cosa que hasta entonces no la sospecho} 101v89 sada con Floriano / que si hasta alli biuio 102r74 dra hasta la muerte conla que nascio: por 102r81 donde hiziero sus moradas: y durar ha- 102v43 les y el contento dellos / que hasta q me 103r39 que duraron tantos dias / hasta q otras 103v8 de andar por todo el mudo hasta hallar 104v12 las otras cosas delo que hasta alli auia 105r72 tos dias hasta que el esforc'ado cauallero 108r77 y acatamiento y menos soberuia que ha- 109v3 tuna que hasta agora no os amostro nin- 109v82 enla corte auia q serian hasta ocho mil 110r47 mo que seria hasta quinze mil. A otro dia 110v8 te el esforc'ado florendos que hasta en- 111r39 zer hasta q la noche vino q parescio tris- 111v8 te a Dramusiando q hasta entre las da- 112r11 gran estruendo q hasta enlos esforc'ados 112r70 hasta bien cerca dela ciudad: preguntan- 112v36 de oy hazia el rey de Tolia mac'ebo d ha- 112v74 hasta el puesto dexado mandado q dlas 114v70 re hasta la noche / o en quato este caua- 115v20 la quiero acopan~ar hasta la ciudad q bie 116r20 El soldan q hasta alli no quitara los ojos 118r68 dor muchas hachas hasta el real coellos 118v26 tad se apearon dellos: puesto que hasta 119r26 bros salio hasta la puerta a rescebilla alli 119v89 das la a[+]compan~aron hasta el palacio a 120r56 pan~ar hasta la salida dela ciudad a dode 120r60 las calles hasta el palacio a donde en po- 123v45 po. El jayan almaurol q hasta alli enten- 123v84 rido delos filos de su espada hasta lo in- 124r10 albayzar y assi le detuuo hasta que Pom- 125r87 te de sus enemigos hasta morir y acopa- 126r41 de vna n~ebla que no se pudo ver hasta q 126v69 de dela gete de armas q no ropiessen ha- 127r24 tinopla fuessen deribados hast(o)[a] el p<>mer 127r84 otros caualleros q no los retruxessen ha- 127v52 de ser respodio Daliarte hasta q su edad 132r48 ue cosa hasta los huessos d sus principes 132r69 Hastas 1 brea negra y triste: las hastas delas lan- 126r17 Hastio 2 zon es grande nenguna cosa pone hastio 6r64 los otros pone hastio esso tiene por me- 44r24 Hato 1 su escudero tener enella su poco hato. 86r58 Hauelle 1 a Palmerin: al qual despues de hauelle 64r37 Hauer 2 rido algunas lanc'as sin hauer ventaja de 60v17 me puedo quexar: y es hauer tantos dias 64r14 Haueys 4 haueys de pagar la perdida de mi caua- 48r66 haueys de prouar mis fuerc'as / y luego 58v69 xadas las armas os haueys de entregar 58v74 rra corre detrimiento / de mi consejo ha- 62v16 Hauia 4 ca razon que hauia para matar este Ca- 26v25 donde hauia vna fuente de agua clara / y 46v12 zia tan orgullosas que no hauia ninguna 50v43 sele que hauia de ser muy breue / con que 99r79 Hauian 2 zia / mas como en aquel caso hauian de 81r88 ceremonias grades q enellas se hauian 100r23 Hauiendo 2 lla hauiendo muchos dias que no la vi 54v66 taua o vecia. Este cauallero del toro ha- 63v54 Haz 9 ra ver / porque solamente la haz delas pa- 37r49 hijos: por lo qual haz todo lo que pudie- 67v82 al romper enla haz primera del solda be- 120v80 se recojo a su haz encomendando a bela- 121r23 segunda haz el rey de trapisonda. La ter- 121r33 cada parte: ropio la primera haz del sol- 122r90 q entraro enla primera haz se quitaro a 123v28 primera haz q puesto q el rey de Eutolia} 127v46 con la tercera haz: dla qual aql dia era ca- 127v61 Hazan~a 1 cho nenguna hazan~a que Palmerin ha- 6v78 Hazan~as 3 quisiere saber de os: vuestras hazan~as 93v36 sentar qualesquier hazan~as que ningua 95v35 como si supiera q delas hazan~as dellas se 130v3 Haze 61 la qual segun los juristas haze alos hombres nobilissimos: segun lo dize en vna ley 2r35 tud: y esto certissimo se nota y clarifica en vuestra merced: porque enel haze posada to- 2v7 haze siepre la vitoria cierta. Sen~ora res- 3v27 zes tiene este mal que haze vsar y acome- 4r80 ter cosas contrarias de quie las haze no 4r81 c'a mayor agrauio se me haze / y porque 6v63 gestad me haze aceto para la venida q 6v81 va alla delate o q afreta los haze lleuar ta} 7r46 quien bien se emplea / ni haze ofensa a di- 10v6 guelo / de quien enesta hystoria se haze 17r87 ra mucho: o esta ofensa no me la haze el si- 18v20 mas y hedad cansada me haze salir vn po- 22r5 mas me haze sentir la muerte: como quie- 25v24 haze auenturar a quien no la tiene en co- 28r38 la yra de poco en poco haze dan~o: enton- 33v33 tad en cosa tato a vuestro plazer: haze lo 37v11 haze oluidar todo lo demas: mas dexan- 42r54 agradezco yo las mercedes q me haze: so- 42r88 toridad de quien esto me haze pedir que- 45v29 contesce ami con vos. Vos haze lo q qui- 47r65 era y quan valiente cauallero / no se haze 48v32 gen de Miraguarda que haze hazer ma- 50v20 a quien teneys delate haze lo q aueys d 51r23 do que de razon haze oluidar todas las 52v77 se vino ael diziendo a su copan~ero. Haze 54r60 pues por vuestra causa lo haze tambien 54r87 que caminan seguras su confianc'a les ha- 55v30 do sus jornadas no se haze caso dellas / 58r84 auer lastima del / q el amor haze mostrar 59r83 mistad antigua os haze dessear la muerte 63r6 haze assiento ni esta segura: antes quan- 64r84 do de vuestros vassallo: cosa que haze 64v16 ca calidad no se haze mencion: y entre las 64v59 la desesperacio haze sentir menos el tra- 65v71 cueta q no se haze caso dellas. Vna delas 66v22 y parentesco que tuue con vos que me ha- 69v14 luntad no me haze pensar que os deuo al- 69v26 siempre os serui me haze atreuer a todo 69v70 te el medroso. Deste Trofolante se haze 71v41 desculpa es a quien no haze lo q deue no 73v13 saber sentir lo q haze. Si por ventura os 73v14 lo haze hazer mal tratamieto de algu do- 73v15 ra el fuessen de poco precio no se haze ca- 78r38 delas quatro haze vetaja alas otras: esto 78v43 os tengo ninguna me haze ventaja. Assi 81r37 q ella me haze: estos ocho dias me coba- 84r32 las leuata hasta el cielo y se lo haze te- 86v3 que vuestro hermosura haze a este caua- 87r52 me haze a mi. Y puesto que Brauor y el 87r54 me por vos el haze lo mismo: lo q yo por 88r79 haze ventaja si despues desto me hallare 91r74 tras que no sabe quien las haze: quiero q 93v38 haze parecer menores: assi que conel te- 96v40 el mal presente haze dessear otro porque 96v60 uir: esto q conozco me haze tener en po- 97r41 hechas co amor no causar aquie las haze. 99v70 bian a ti. Haze te saber que co todo su po- 109v20 taria el tpo para dar cueta delo q mas ha- 112v61 qual no se haze por euitar prolixidad so- 121v82 no se haze mecio: framustate co los otros 122r60 ciasse: ni la cobdicia q enestos tpos haze 131v30 Hazedor 1 nes / con cumplir mi desseo satisfago con mi trabajo: no mas de suplicar al summo ha- 2v29 Hazeldo 1 no bastaren hazeldo vos con vuestro fa- 80r5 Hazella 4 vio. No q<>siera enla voluntad hazella 42v60 talla / entonces quede a vro escoger haze-lla} 51r46 se sabia defender no pudo hazella con o- 76v25 la ciudad y hazella perder de vista cubrio 126v55 Hazellas 1 manera seria hazellas fuerc'a. El caualle- 56v48 Hazelle 9 hazelle esta platica: Colambrar no pudie- 40v61 c'os enlas armas sin hazelle otro dan~o: 44v27 las armas y hazelle vna peqn~a herida le 57v56 riqueza delas armas hazelle ventaja. Y 62r25 el que (a) p[a] no hazelle mas dan~o bastauame 80r69 stro es menester hazelle sin duen~o. Con 87v30 hazelle la honra q merecia: mostrandole 92v79 llo / q de otra manera seria hazelle sin ra- 100r15 q el rey qbro la lac'a enel sin hazelle otro 115r8 Hazelles 2 sado: para hazelles sentir los plazeres / o 111v62 seaua hazelles compan~ia. Palmerin su 131r85 Hazello 19 escusado que estaua en no hazello mas a- 6r62 ga pues basta hazello por venir de ta sin- 6v79 hazello que no el de derriballo / estas pa- 18v69 tienen de hazello / que los vasallos de al- 21r73 metio de hazello assi: y co esto se dspidio 21v43 adonde ay obligacion para hazello: y pu- 27v76 gora: y puesto q para hazello vras obras 28r26 tambien aura por bien hazello a vuestro 34v80 to a justar hazello he porq la sen~ora Mi- 51r52 ra respodio el no se lo que en hazello os 53r79 el tiempo que para hazello concertauan 61v52 uechar de mi consejo y no quisistes haze- 62v34 mas no hazello paresce mas tener la con- 80v65 algun poco mostraro hazello cotra su vo- 83v10 xar la batalla: pues para hazello tenia me- 92v38 chos que en hazello se auetura me lo ha- 101v50 que auque en hazello rescibas mucha pe- 109v42 hazello se quisiesse auenturar hiziesse el 114v15 nian mayor necessidad de hazello que co- 120v14 Hazemos 1 bien sietan q enello le hazemos vetaja o 113r29 Hazen 17 forc'adamente hazen le son agradecidas 6r29 hazen mudanc'a. Yendo assi siguiendo el 7v3 pressas: y como los tiempos en poco ha- 9r15 zeres del mundo hazen oluidar el precio 10r81 hazen a su plazer tuuo grande enojo 16r82 tad viendo cosas que me hazen dudar: q 43r67 da tan comedera q hazen a todo el mun- 49r89 las luengas jornadas hazen sentir a quie 50v13 la hazen a mi: por esso ruego os que lo q 55r6 dos rey de Francia / de q muchos hazen 59v30 quatro: que en h(a)[e]rmosura piensan q ha- 78v41 tan quantos se hazen sus subditos. Bien 85r26 lo que hazen: lo que visten: lo que dizen 86v42 seo saber: pues vuestras obras lo hazen 96r80 pequen~as que hazen sufrir grandes des- 96v58 q en nada no nos la hazen: co esta deter- 113r30 hazen poner en oluido. El pueblo comu 131v39 Haze 4 el hermitan~o ellos se haze fuertes como 9r53 esta tierra que a mi parescer haze lo que 55v28 cosas q entre los enamorados se haze: y 74v84 me haze el dan~o. Atrauereys os dixo ella 82v53 Hazer 334 q no queriendo hazer esto siguiero con- 3v18 dria hazer dan~o aessas heridas: ruego 4r58 vra hermosura tiene mucha razon de ha- 4v50 dantes no tanto por hazer dan~o a ningu- 5r55 hazer: pues el otro cauallero aquie los a- 5v10 mores de Arnalta obligaua hazer todo 5v11 el amor tuuo poder dlo hazer dessechar 6v13 hazer a ningun estran~o sino era hazien- 6v72 deys hazer dan~o ni puecho dziros lo he 7r50 a vn castillo adode determinan hazer la 7r60 das partes le c'ercauan comenc'o a hazer 8r9 enl no se podia hazer la batalla a cauallo 8v26 talla vuo poco que hazer no[ ]se pone mas 8v34 hazer onestas de acometer q las otras 9r71 n~oso al cuerpo y podria hazer fruto al al- 10r59 donzella vos que quereys hazer de mi 10v19 duelen mal se puede hazer. Quien me pre- 11r32 y el tan grade de cuerpo que parescia ha- 11r49 hazer fue sentido que el Cauallo del Gi- 11v20 con otra cosa no la puedo hazer alegre: y 11v62 aparto por sele hazer perder / y tornado 11v64 tar: el gigante q con el enojo no podia ha- 11v68 jo fue en hazer partir la donzella pues la 12r78 hazer tuuiero por mejor remedio yrse al 12v10 cuestan dellos y de nosotros podeys ha- 12v41 por natural / y dexando de hazer por las 12v84 lo que queria hazer del. Almaurol torno 13v71 lo quiso hazer. Albayzar se partio muy 14r16 corte para la hazer mucha horra y para 14r33 dixo florendos q seria mala criac'a no ha- 15r74 cho desseo essas no puedo hazer yo no 16r59 si enesto no quisieredes hazer su ruego 16v21 en dos partes que comec'o a hazer su ba- 16v90 passaua: como toda su voluntad fuesse ha- 17r50 sto en hazer atauios de camino: y no era 17v39 fuera en soslayo / y el quedo sin hazer re- 18v52 pues de hazer el acatamieto al empador 19r28 viedo q no auia mas q hazer quitandose 19r44 emperador / y a Primaleon quiso hazer 19r54 narda era poderoso de hazer estos estre- 19r71 donia para hazer otro tato / ella le abra- 19v39 dessa merced / y le besare las manos y ha- 19v66 De hazer armas con vos lleuaria yo po- 21r84 ay mas q hazer: quato alos vuestros ha- 21v32 Targiana yo se que dara la vida por ha- 21v34 como lo pudiera hazer persona en cuya 22v54 enlo que se deue hazer: y despidiendose 23r5 hazer por aquella donzella porque aella 24r13 camino pueda hazer algun mal y si tal a- 25r8 uen hazer: mas avnque esto me haga ale- 25r80 y si assi no fuere no te canses de hazer mi 25v21 baua de hazer quando llego a la puerta 27r84 despues dudaua podello hazer. El caua- 27r89 da y de aqui le naciesse hazer virtud ni 27v79 treuimiento podeys lo hazer seguro q la 28r28 der la enemistad a este cauallo y hazer se 28r53 ge q<>siere hazer de mi / y tedria en mucho 28r62 a hazer fuerc'a a mugeres que quie- 29v3 hazer siempre mas honrra y acatamie- 29v28 dellas pues en todo auemos de hazer 29v51 no vedades y hazer romerias. Arlanc'a 29v88 del esperan hazer tiene juntos en vna vi- 30v35 no tendra por mucho hazer batalla con 30v65 do en su voluntad hazer camino ala villa 30v75 les quedaua lo mas por hazer hazia ma- 31r21 dixo el Jayan de hazer batalla contigo 31r80 me mucho que quieras hazer la batalla 31r86 hazer su voluntad ael nos hazeys a noso- 31v31 de hazer la batalla: y detuuieronse en me- 32r33 se deuia hazer dela ysla. 34r24 hazer a ninguo que estran~o fuesse: yo soy 34v63 c'aua la codicion a hazer cosas cotrarias 35r44 hazia hazer marauilla. Assi passaron 36v3 ta fuerc'a como le hazia hazer la fuerc'a co 36v80 muy dificultoso poder se hazer: el tejado 37r53 que parescia hazer ventaja a las otras 38r75 les parescio q enla ysla no auia mas q ha- 39r4 enella os he de hazer mucho seruicio en 39r40 el hazer alguna mudanc'a / de otra parte 40v24 hazer vn hecho diabolico nunca acontes- 40v63 der estaua: quise os lo hazer saber prime- 41r36 su hijo sin se hazer ninguna diferecia en- 41v17 za y el acuerdo delas cosas q le podia ha- 41v51 to q ella selo rogo desseado hazer fiesta 42r10 hazer esta hora por ser el q le truxo alos 42r16 en merced lo q por mi hizo acerca de ha- 42r79 q con hazer su voluntad ofendia a dios 43r52 han de hazer oluidar: essas son cosas que 43r76 de sus obras quiso hazer su voluntad. El 43v43 minado de no hazer armas co ningun 43v58 no puede salir de madado le couiene ha- 43v62 cobatir coel lo pueda hazer y no pide es- 43v66 hazer la voluntad ael: como por no agra- 43v82 y quando con alguno vuiere de hazer ba- 44r4 re reposar puede lo hazer que man~ana a- 44r7 caualleros que quieren hazer que yo voy 44r13 estaua / despues de hazer se sus cortesias 44r41 consigo traya despues de hazer su acata- 44r60 que vengo aqui a hazer le conoscer que 44r79 re para podello hazer cumplire vuestra 44v41 scebir diziendo q por fuerc'a auian de ha- 44v44 sas assi son conlo que da plazer al vno ha- 45r44 Albayzar que esta lac'a me acabara de ha- 45r69 da teneys: y que el rey no nos dexa hazer 45r87 quiero hazer justa y ensen~aros que para 45v26 rays mudar la intencion. Hareys me ha- 45v30 mucho que hazer en otra parte: y perdo- 46r58 nada hazer lo que agora a vos vuestra 46v58 terminada a hazer d si vn mal hecho: y ta- 46v83 noche esta por passar pa podello hazer. 47r60 re de hazer. Y como entre vnas y otras 47r69 dos cosas qual quereys: hazer batalla co- 47v85 no acostubro de hazer caso de palabras 48r15 mal dichas quiero os hazer otro partido 48r16 ra hazer mal a su sen~or si primero no sa-liera} 48r46 para podello hazer. Y no aguardando 48r68 le hazer otro dan~o: y porq dl primero le 49r5 a hazer lo q me mandasse: quiso q de (vra)[su] 49v65 tengo mucho que hazer en otra parte. 50r13 gen de Miraguarda que haze hazer ma- 50v20 fauor he de justar o hazer batalla / que a- 50v34 nia que hazer: q esto tienen los del amor 51r16 hazer q la sen~ora miraguarda os esta mi- 51r24 en obligacio de hazer batalla co vos: q<>n- 51r51 pasando el vno por el otro / sin hazer se 51v12 con q su sen~ora tornasse a hazer alguna 51v22 no auia de hazer batalla co vos / esto no 51v77 tengo delo hazer assi / si estays agrauia- 51v79 soy tan sen~or de mi que puedo hazer lo q 52r27 te para le hazer bien ni mal: y puesto que 52r35 mos de hazer y sea este el partido/ q ven- 52r77 menc'aron a hazer marauillas poniendo 52v21 hazer batalla con nosotros: este caualle- 52v69 lo que que aueys de hazer que en quato ama- 54r61 sion del dan~o que la quisiera hazer dixo 54v10 esse parescer dexe de hazer lo que le man- 54v18 por vos todo se ha de hazer. Entonces 54v21 por hazer este socorro: avnque por otra 54v90 alguien hazer fuerc'a pues essos ojos me 55r5 do respondio el cauallero holgare de ha- 55v6 da podeys hazer enel palafre de vuestro 55v18 cipe Florendos por hazer 55v56 desseasse hazer mil desatinos a hombres 56r37 de hazer fuerc'a fue forc'ado alos caualle- 56v77 q lo pueda hazer sin ningun impedimen- 57r41 yor fuerc'a del dexen de hazer mudanc'a / 57r62 el teneys tpo de hazer vra volutad: & yo 57r87 pan~eros viedo q se passaua el dia sin ha- 57v33 brado a hazer: porque sabe que es Flo- 58r10 y el cauallero delas donzellas quiso ha- 58r42 te d[ ]espan~a mando hazer ar- 58r79 velle perseuerar tanto en su seruicio: y ha- 58v22 hazer d vuestras promessas. Ruego os 59v75 tales que me haran hazer todo lo que pe- 60r21 rescer sin hazer cortesia a ninguno ni} 60r88 sente despues de hazer todas sus cerimo- 61r22 uas que enla Ysla profunda mandara ha- 61v85 blar amores / o en hazer ofrescimientos 62r59 ueys de hazer lo que os digo. Sen~or ca- 62v17 el dan~o que me podria seguir de hazer lo 62v19 no hazer lo que vos quisieredes / que no 63r10 hazer q es passaje para muchas partes: 63v44 hazer lo que Adraspe cometio contra el 63v79 vuo muy poco q hazer / que como el Du- 64r51 d hazer lo q quisiesse. Ay escudero no me 65r20 hazer mas dan~o mas como la gran fuer- 65r41 ca fue hazer agrauio a ninguna: el desseo 65v19 en essotras personas comec'o hazer obra 66v34 volutad de su sen~ora q avn no osaua ha- 66v37 c'a d armas hazer libre quie a mi me tiene 67r39 hazer armas co alguos de tus caualleros 67r49 os de q hazer q segun los caualleros de- 67r67 n~o se podia hazer. Agora me paresce di- 67v54 terminarose del todo. Acabado de hazer 68r39 ziera hazer todo / con no saber si biuo en- 68v16 bras con que me supiste hazer de vues- 68v44 tra tan esforc'ado / quererse hazer medro- 68v79 to que le esperaua y le via hazer aquellas 69r38 requieren hazer comenc'o a dezir. Sen~o- 69r41 deuo al amor aquien siempre serui hazer 69r49 te que la suya dllos no me pudiesse hazer 69v66 quedaua por hazer dar lugar a tiempo: 70v25 alli no osaua hazer: assi por lo que coella 70v39 fue mi encantamiento no lo podia hazer 70v64 se aparejasse y comenc'asse a hazer gente 71r58 stas razones que le mouia a hazer malas 71v71 tencion de hazer algun trato con Colam- 71v75 hazer fiestas y rescibimientos alegres / 72r74 res de se hazer memoria de sus aconteci- 72v5 cto y cocierto con q se peso hazer en fran- 73r19 delante sin acordarse de saludalla / ni ha- 73v4 lo haze hazer mal tratamieto de algu do- 73v15 dessa mesma sera forc'ado hazer bata- 74r3 c'a toman por escusa de no hazer batalla 74r14 alegrarse. Holgara de tener causa de ha- 74r66 na co ninguno desseaua hazer batalla / si-no} 75r46 se q hazer y desseasse llegar a Costatino- 75r60 presencia y enesta corte hazer batalla: en 75v58 que se pudiesse hazer batalla entre Pom- 76r20 do estuuo por hazer lo mesmo: mas vien- 76r78 do os delante / alguno me pueda hazer 76v76 ro acuerdese os que teneys mas que ha- 77r15 passo sin hazer ningun dan~o. Roselin to- 77r40 daria tal que pudiesse hazer otras trauo- 77v12 hazer horra lleuado adode estaua Bla- 77v26 hazer mencion / pues a razon sus obras 78r12 ra y con poco ruydo que ayudaua a hazer 78r49 ra viniere alguno con quien lo deuan ha- 78r77 ha de hazer batalla con tres caualleros 78v49 ra no hazer batalla por ninguna. El caua- 78v79 hazer en otra parte / y qria con palabras} 79r46 ro: que como el del Saluaje se ofrescio ha- 79v52 dria hazer tanto: que fuesse vencido de al- 79v82 n~o sin le hazer mas dan~o. Mas el le dio 80r15 hazer batalla fue sacado del campo como 80r19 uicio hagamos delo que yo pienso hazer 80r52 si en vuestro nombre me viessedes hazer 80r76 que en su Corte se querian encubrir ni ha- 80v13 hazer lo que hizo pues lo hizo en vuestro 80v28 su esfuerc'o quiso dissimular su dan~o y ha- 80v51 no podia hazer mas que sufrillo quiso ver 80v55 salirse sin hazer batalla: mas las damas 80v83 con quien auia d hazer batalla le pusiero 80v90 ron los otros / q fue hazer pedac'os la la- 81r21 apearse y hazer su batalla q duro poco: q 81r81 a esso q hazer batalla con todo el mundo. 82v69 y hazer dela enojada fingida. No le pare- 83r17 estran~o. Pues para hazer agrauio a mu- 83r38 por hazer mas d lo q sus fuerc'as bastaua 83r78 nalao de Claramo estuuiesse para hazer 83v73 deshecho quisierdes a pie hazer batalla 83v80 mo toda[+]via porfiasse en hazer batalla: el 84r14 hazer passar alguna parte dela noche en 84v68 le auian de hazer: hallarla vestida dlas co- 87r7 que yo me siento de hazer mas dan~o dlo 87r51 mians desseoso de hazer batalla se puso 87v18 ro que ella lo quisiesse hazer se hecharon 87v34 xo de hazer lo q me manda. Esso no pro- 87v41 q hazer delo q antes pensaua: el segudo 89r8 tirse. En aquel dia no vuo mas q hazer q 89r31 hazia alas vnas qrer sobrar y hazer ven- 89r53 seruidor d maurecina allede de hazer po- 89v35 vios oy hazer tales marauillas q desseo 90r83 llo en aborrecimiento no lo podia hazer 90v58 y hazer confessar a vn hombre mayores 90v69 amor quie le podra hazer fuerc'a pues la 91v84 La donzella sin hazer cortesia al rey se lle- 92r55 tos caualleros querra hazer por mi: mas 92r80 hazer liuiana cosa fuera para mi hazer lo 92v16 hazer liuiana cosa fuera para mi hazer lo 92v16 me hazer no sentir mucho ser yo el que la 92v67 mo ya no huuiesse con quien hazer bata- 93v67 lla / o quien la quisiesse hazer conel: no vi- 93v68 tiene dello necessidad para me los hazer 94r66 que no se contentaron de hazer claro el 94r81 hazer enla corte / diziedo que yuan al ca- 95r27 otra nacion hazer marauillas. Y conesta 95v36 me puede hazer mas dan~o: pues es el q 96r87 tales con las vuestras que lo pudiera ha- 96v75 volutad de selos hazer / como quie pesa- 97v23 del imperio / quiso hazer della tato caso 99r40 todos lo q deuia hazer seguia su parecer 100r18 de hazer. Gra cosa fue ver las mesas de 100r24 mor q enesta casa te tienen y por te hazer 100v32 sallos no se si se contetaran de hazer otra 101r36 dor porq nada quedasse por hazer aquel 101r80 hazer en conuertir algunos de sus prin- 101v11 en que biuian selo hizo hazer / de que el 101v14 agora alumbrado por dios queria hazer 101v30 ra hazer todo: y mas pues que dezis que 101v51 tuna hazer poner en oluido todas las o- 101v64 lo pueda hazer. Vino la infanta Paudri- 102r29 hazer tales estremos: pues conellos ma- 103v60 si dessea hazer me mercedes: dexeme con 104r13 tescieron enesta demada: seria hazer nue- 104v37 perado de podello hazer vine a este lu- 105v12 dara la vida y el alma por hazer cosas co 107v16 parescer coellas: tanto co intencio de ha- 107v24 que no se podian hazer sin armas. Enco- 107v45 mas al presente yo se con q le podeys ha- 108r27 parte de le pueda hazer perjuyzio respon- 108r32 dria bien que hazer en sentir la manera 108r74 reparo de la ciudad y hazer llamamieto 108v84 que la ciudad se tomasse auria que hazer: 109r87 solian hazer. El emperador le recibio co 109v5 sen visto / vuo mucho que hazer: que los 110v58 venia delante y aquien vio hazer mas da- 110v82 rin de yngalaterra tuuo menos que ha- 111r49 uallo mando hazer sen~al alos suyos que 111r67 necessidad q dello tenia no selo dexo ha- 111v7 uieron q hazer: que Palmerin con estar 111v51 lo podrian hazer de mas cerca y sin nin- 112v3 no hago cueta vi tantas de q se deue ha- 112v65 rac'ado en assetar su real y hazer sus cabas 112v79 siere ver esta ciudad lo pueda hazer. Tu 113r23 hazer aqllo para q el exercito comun de- 113r81 para poder hazer desi lo q quisiere. Con- 114v45 el tiepo que tenia mas que hazer: sobre es- 114v80 por me hazer merced tendra por bie de 115r68 mas quedo la lanc'a sana sin le hazer nin- 115v69 acordare enlo q tengo de hazer. Bie en- 116r16 gado hazer su cortesia. Acabados sus cu- 116r65 y cauallos estuuiera para podellos hazer: 116v32 amparar dlos golpes de Palmerin q ha- 117v63 n~aua / tuuo menos q hazer enl: de q Pal- 118r12 braua hazer fiesta alli alos estrangeros 118r41 miento: mucho mas hallaua de q hazer 118r58 ros de aquella casa acostubraua a hazer 118r65 cosa de que se deue hazer memoria: y fue 118v28 de hazer assegurar a Albayzar de su par-te.} 118v46 hazer la vitoria mas dudosa. Mas la ve- 119r53 cido y seruiros q vencer y hazer lo con- 119v27 pa a albayzar ni a ninguo hazer estremos 120r25 recedores de hazer memoria dellos lo 121v81 la primera batalla: y porq tabien seria ha- 121v87 mas fue de ver y de q mas se deue hazer 122v36 hazer su batalla temerosa y cruel. Todos 122v44 to que mucho lo dessearo por no hazer 122v52 de lagrimas comec'o a hazer de nueuo o- 123r82 zar madase hazer lo mesmo. Mas esto 123v17 cada vno tenia harto que hazer en mirar 123v64 las obras q alli hizo se quisiesse hazer re- 123v75 do tan saluo que pudiesse hazer mas ar- 124r53 no estaua en estado pa poder hazer mas 124v85 zer tuuo primaleo lugar de hazer caual- 125r56 les dio fuerc'as y animo: y la batalla hazer 127v11 el trabajo de aquel dia nunca le pudo ha- 128v87 se comec'o a hazer co gemidos solloc'os y 129r20 desseaua hazer fin: porq si alguos enemi- 130v31 comec'o a hazer marauillas. Florendos 130v84 to q hazer en valerse a si delas otras ayu- 131r31 Luego Daliarte mandado hazer ajuta- 131v73 no fuera del todo poderosa de hazer del 131v86 Como ya no vuiesse mas q hazer ni dzir: 132r53 Hazerle 1 q enello os va holgare de hazerle la vo- 51r54 Hazerlo 1 por hazerlo q mandays: enel peligro de} 92v46 Hazerme 2 hazerme fauor: hallo assimismo que quie- 94r58 pa hazerme dan~o pues os tego junto co- 105v79 Hazermele 1 do: y tengo para mi que para hazermele 85r16 Hazeros 10 sta para hazeros rendir y de tenello por} 3v91 hazeros la en todo: tan gran poder tiene 10r79 hazeros la grande qrer nadie trabajar 12v28 jo yo me atreuo a hazeros alegre. no vi- 23v70 trabajare por hazeros mil seruicios: y si 29v6 es necessario hazeros amiga de quie nu- 40r65 da hazeros guerra y coquistar este impio 42v37 llo con hazeros yr a pie: y oxala quedeys 48r67 buscar manera de hazeros algun pesar 55r89 las donzellas me obligaua a no hazeros 56r80 Hazerse 6 da y q le pedia por merced q por hazerse 7r18 defendido hazerse a ninguna persona / 34v65 cosa tan no acostumbrada como era ha- 53r71 no hazerse todo a nra voluntad. Enton- 106v79 rio seria forc'ado hazerse por fuerc'a y co 113v29 nas disculpas de aquella guerra hazer- 120r63 Hazes 8 bien tu nombre / y que hazes en esta tier- 65r73 sus hazes haziendo dela gete de cauallo 121r26 encuentros se tornaron a sus hazes por 122v65 de pie: la otra gete se repartio en seys ha- 125v54 po con sus hazes dela manera dl primer 126r74 dia de antes / acrescetaro la gete dlas ha- 127v15 gos puestas su hazes en orde mando 127v20 no madara roper todas las hazes. Don 128r13 Hazeys 24 vos me hazeys me querria ver libre / que 10v49 cio como le hazeys. Luego tomo las lla- 12v52 en que estos dias me hazeys caminar me 22r78 hazeys con vos misma. Si quereys con 28v68 hazer su voluntad ael nos hazeys a noso- 31v31 hermano la merced que me hazeys acep- 34v81 que si vos no lo hazeys perderemos la es- 37v13 esso quiero: y del mal q me hazeys biuo 38v40 me hazeys otro mayor que ser en no re- 53v21 me hazeys esperar en fin os poneys a ha- 62r58 dixo al cauallero del toro. Que hazeys 62v76 que pensays que me contentays me ha- 70v83 yo. Hazeys bien dixo Florama pues las 74v63 hazeys: otorgalde quanto pide: y vere- 79v22 la promessa q me hazeys me cotento. En- 82r53 cer lo hazeys / y quie tato poder tiene en 83v20 no verme coteto delos males q me haze- 83v24 delo poco que hazeys por mi. Y 85v48 hazeys mal respondio el no desseeys q 88r55 dicion es satisfecha delo que hazeys: ta- 88r66 hazeys le llega algun arrepentimiento 96v17 veo que lo hazeys sin lagrimas: de tal ca- 97r28 no hazeys cueta de mis seruicios siendo 105v70 luntad co que lo hazeys sea dina de agra- 109v50 Hazia 187 como le hazia lleuar su vileza dellos hiri- 4r10 de manera q lo hazia mejor que al princi- 4r32 no se hazia por mayor honestidad mia 4r88 y porque venia hazia el castillo d Almau- 4v9 do qua poca vetaja hazia a su cotrario te- 5r88 aqllo q sus fuerc'as y mas alcac'assen ha- 5v12 ua la floresta hazia otra parte lleuado vn 7r36 tornar a enfrenar guiando hazia dode le 7v16 da en su sangre: y yendo hazia aqlla parte 7v42 vuestro desseo. El dl tigre mirado hazia 7v62 hazia vn llano vio a Felistor venir habla- 7v71 vi yr hazia aqlla parte dlos arboles y pa- 8r39 ron hazia dode la hija se fuera: y anduuie- 8r53 hazia su castillo perdida toda otra espe- 8r72 nadas hazia aquella parte que mas de- 8v67 hazia la parte dela montan~a tropel de ca- 9v34 que Broc(o)[a]lan hazia otro tanto al suyo: 9v55 mayores golpes que no hazia antes / se- 9v83 hazia su batalla con tato tiento q los mas 10r18 de sus golpes hazia perder / dadole los 10r19 clara y porque la calma hazia grande de- 10v54 dauasse elo que hallaua: y enel rostro ha- 10v67 que pudo por entre los arboles hazia a- 11r63 saltando a vna y a otra parte se los hazia 11v73 uallero hazia muy buen tratamiento lle- 12v68 hazia por seruilla siedo tan cote- 17v48 q de alli adelante les hazia con menos re- 18r23 merced que le hazia en querella tener en 18r44 bras: de alli siguiendo su camino hazia la 18r49 gaua en vn gran cauallo vayo que le ha- 18r70 le hazia ta bue recebimieto seria para ala 19v17 n~or / y boluiendose hazia el viejo ni le vio 22r90 c'o assi a pie a caminar hazia al castillo q 22v19 hazia[ ]quella parte todo estaua claro. Co- 22v20 hazia la parte adonde le lleuan / y quien 25r17 no los hazia estar quel amor adonde es 25r33 flaqueza del cauallo le hazia el viage va- 25v42 mucho quado hazia la mano yzquierda 25v46 y siguio su camino hazia la ysla de colam- 25v92 hazia lleuar el buen despacho q consigo 26r54 dos les hazia no temer sus palabras: pu- 26v60 escapara le hazia tener ningu golpe da- 27v9 lle sonaua no tardo mucho que hazia la 28v49 parte dl valle hazia abaxo vio venir qua- 28v50 luroso dela mucha calor que hazia le dio 29v35 no les hazia sen~al con vna trompeta: tan- 29v67 cho dleyte oyo hazia la mano yzquierda 30v78 do hazia aquella parte llego a orillas del 30v84 siadamente grande hazia poca ventaja 32r45 Jayan el bien que te hazia en detenella 32v56 le hiziera perder saltando hazia vna par- 33r13 casi se hazia perder de vista. El cauallero 33r33 le aptaua con golpes q le hazia sentir en 33r73 hazia pder: a este tpo sus sobrinos esta- 33r78 manos hazia marauillas en aql postrer 33r87 das a ellos y los rostros hazia el pueblo 33v39 fiestas q el pueblo le hazia por dalle pla- 34v37 de ay cerca estaua / y q le parecia q hazia 35r64 hazia hazer marauilla. Assi passaron 36v3 hazia vna armonia tan suaue y dulce co- 36v64 ta fuerc'a como le hazia hazer la fuerc'a co 36v80 causaua que hazia estar todas aquellas 37r7 que seria malo determinar que hazia ve- 38r82 rostro espantoso / el llorar la hazia muy 40r41 darse destas cosas le hazia sentir algo me- 41v25 que le dixesse que la justa hazia en serui- 44v5 le hazia perder el suen~o / mas tenia ta fla- 46v22 hazia diferencias enel rostro las quales 47v17 enojar le hazia dan~o se boluio de otro te- 47v30 vnas a otras qual hazia mas hermosa la 47v57 cidad del otro le hazia recelar la batalla. 48r53 n~alando hazia Polifema / que entrellas 48v67 ga ventaja. Esta vanidad natural las ha- 50v42 hazia Arlanc'a: porque despues que aqui 52r68 ua: porque ya dl cuydado que se le hazia 53v49 llas caminado hazia la corte el rey Re- 53v53 hazia la corte del rey Re- 53v58 blada de arboles altos: hazia vna parte 53v75 hazia aquella parte donde los gritos so- 53v81 ziendo que si no hazia lo que le dizia que 54r8 con la vida: hazia marauilla que nunca 59r29 de gran piec'a Dragonalte hazia su ba- 59r36 y hazia querelle cortar la cabec'a / llegan- 59r61 porque lo hazia le rogo que le dixesse su 62v48 dia hazia caluroso y el traya gran sed des- 64v69 uan lexos / y atinando hazia aquella par- 66r29 te llego al campo donde se hazia la bata- 66r30 cuydado q traya d acaballe le hazia pder 66v7 razones q mas le hazia caminar a su saluo 66v23 ciero menos: mas todo le hazia menster 67v35 las doblara / hazia marauillas qriedo ve- 67v39 de selas hazia derramar / q este es el na- 68r21 hazia el aposento de Flerida: y dexando 69r14 hazia mas. Esta misma fama caso q fuesse 71v33 do que haziendolo assi hazia cosa para le 72v8 hazia escurescer y tener en poco todas las 72v23 se qual era la que hazia ventaja alas otras 72v60 primero y a esta hazia el mesmo ofresci- 73r39 cer dellas que siempre la presente hazia 73r45 amor q alli los guiaua los hazia sentir to- 75r6 entrando enella vn dia q el rey hazia 75v3 dureza de golpes / y en ligereza hazia ve- 76r83 que hazia poco le acompan~asse / crescie- 76v11 parescer hazia feas a quantas estaua ala 76v73 hazia ventaja a todas las del mundo dixo 79v89 muy contra su voluntad mostro que lo ha- 81r87 camino hazia el monesterio mal conten- 82r61 os lo parezcan / y boluiendo hazia las da- 84r54 le hazia venir. Mas como las damas se 85v80 galana: y como en aquello pesasse que ha- 86v11 to que le acompan~aua le hazia parescer 86v72 fauor que le hazia passar porellas como} 87v89 hazia alas vnas qrer sobrar y hazer ven- 89r53 uan q fuerc'a de amor se las hazia dezir. 90r19 y tatos trages le hazia tener en poco to- 91r14 la viera perder a muchos hazia maraui- 91v34 era por quien se hazia aqlla batalla. Ma- 92r57 y negro que la hazia mas galana. Desta 93r38 tenia por soberana vitoria pesar que ha- 93v27 vista hazia tener en poco essotros defen- 94r51 el desseo de vencer alguna le hazia pasar 94v68 pieron mal determinarse qual dellas ha- 95r60 stas dos cosas / que co ellas le hazia per- 95v67 te de aquellos / le hazia sufrir tantos sin- 96r18 ciosa con q hazia aficionar a qualquier q 97v45 flota hazia mayor vetaja: venia la hermo- 99r34 le hazia no tomalla tan entera / como en 99r80 junto conella q avn por su fealdad la ha- 99v17 cuenta que hazia de almaurol dio causa 99v63 no le hazia ventaja. Acabado el comer q 100r42 pues desto boluiedose hazia los reyes 100r55 lo que mayor impression hazia enel. Des- 102r50 dezir / de q aellas las hazia parecer mas 102v8 de muy viejo se hazia lleuar en vnas an- 104r36 sus cauallos / y fueron hazia aquella par- 104r49 za y altura y artificio hazia ventaja a to- 105r36 rojo en el suelo con el rostro hazia la trra 105v39 la ayudasse a sostener enlo que hazia o d- 106r78 le hazia pensar que quie tal cosa ordena- 107r39 an nacer de mugeres hazia burla: donde 107r70 Costatinopla. Este desseo le hazia dssear 107v11 para Costantinopla donde sabia q hazia 107v43 se hazia en Costantinopla / y de}} 108r89 na potestad: como aql que en sen~orio ha- 108v49 torre alta que estaua hazia aquella parte 110v18 de esfuerc'o. El rey Tarnaes hazia lo mis- 110v39 la hazia sentir menos. 111v15 de oy hazia el rey de Tolia mac'ebo d ha- 112v74 hazia nueua soledad en sus propios sen~ores 113v41 en que entender q hazia engendrar esso- 113v50 hazia el exercito delos turcos: el qual lle- 114r89 mer proposito se vino hazia aquella par- 116r88 sabia juzgar q<>l hazia ventaja. Los otros 118r78 fianc'a tenian en sus obras que no les ha- 118v84 za le hazia mucha vetaja / q daua causa a 119r52 quanto se hazia contra su voluntad. To- 120r55 ra hazia la mano yzquierda parecia que 123r15 estar a cauallo: dela otra parte se hazia lo 123r50 pues co la espada enla mano hazia cami- 123v69 la gete hazia camino sele puso delate. El 123v88 delo que via le hazia no sentir el dolor q 124r88 lloc'os y lagrima se hazia la batalla. Be- 124v16 de almaurol y el estrago q hazia acudio 124v53 hazia aqlla parte. Quien entonces viera 124v54 te hazia donde don Duardos peleaua 124v89 mejor dellos. Mas do duardos hazia ta- 125r6 fue hazia la otra hazia dode do duardos 125r21 fue hazia la otra hazia dode do duardos 125r21 les que la muerte de su rey les hazia te- 125r72 que si mirauan hazia ellos pecia gra mul- 125v89 ala memoria que aquella guerra se hazia 126r65 muy menos fortaleza delo que les hazia 126r86 musiando q apartado a vna parte hazia 127v75 le tenia guardado traer hazia aqlla par- 127v88 tpo se comec'o gra buelta hazia dode pri- 128r43 pan~a q a brac'os hazia su batalla coel rey 128v11 Saluaje q vio el dan~o q albayzar hazia 128v38 batalla y mirado hazia dode don Duar- 128v56 rer co su persona como siepre hazia en to- 128v59 viniendo hazia aquella parte con gra co- 128v72 llos que le quisieron seguir / fue hazia aq- 128v85 cosa le qdaua por puar vino hazia aqlla 129r75 bayzar tabien hazia lo mismo con otros 130v13 nescer hazia mucho ruydo y estruedo q 130v42 el lugar do se hazia la batalla que el terre- 130v48 meto / antes ban~ado en lagrimas hazia 130v80 casi el aborrescimieto les hazia tanto da- 131v14 Hazialla 1 caminado para hazialla le salio al cami- 3r78 Hazian 35 los q le hazian mas temer q era temer q 10r14 enlos arboles de tejo hazian su morada 14r81 te que ningun estoruo hazian enel otro 15v69 y ayre le hazian dessear: creyendo que si 23r16 hazian su viaje: y viendo que el desseo de 26r43 hazian dan~o ninguo: y allede desto la sol- 33r76 bieron mal hazian dolor y lastima: assi lle- 34r48 moc'os y los mochachos hazian tan gra 40r16 hermosura no hazian ningun estremo: y 45r37 res dela tierra le hazian mucho mas des- 61v75 era cercado de arcos que hazian sombra: 68r86 aquellos dias hazian su habitacion pen- 72v37 sauan que hazian ventaja alas otras / or- 72v38 sura no se la hazian en ser seruidas los mis- 72v76 de delas otras le hazian merescer mas. 72v82 su parecer querer aficionar hazian lo co 75r11 dela voluntad con que los hazian: alegra- 75r22 cosas delante hazian marauillas / proua- 76v7 al corac'on adonde hazian su assieto que 84v71 que era el postrero delos que se hazian 87r3 uas delas marauillas que se hazian enel 88v65 rostro que hazian alos naturales. Mas 95r76 hazian ventaja alos suyos. El empera- 99r63 llas hazian la mas disforme que se puede 102v7 se hazian enel fin dellas la reyna de Tra- 103v19 rocidad hazian ventaja a quantos vuies- 110v57 hazian apartauase por no caer enel. El 110v77 gesen ala ciudad que fueron tantos q ha- 111r88 hazian hermosa batalla viendo q el pre- 117v68 correr los suyos hazian marauillas: mas 122v73 entrellos co tanta braueza q todos le ha- 123r6 no se hazian mucho dan~o en dramusian- 123r59 y delos otros principes q hazian la vito- 128v34 hazian su batalla q no auia ninguo q qui- 129v17 mas destos caualleros hazian q como 130v55 Hazia 17 les quedaua lo mas por hazer hazia ma- 31r21 vsaron y dela confianc'a con que lo hazia 32v13 cha alegria que sus obras le hazia mere- 39r89 armas / los atauios de su persona le hazia 62r20 y algunos si desto carescian no hazia cue- 71r89 do gracias dela voluntad con q le hazia 72r24 armas hazia ventaja a todos los del rey- 73r22 y hazia cerimonias como fiestas celebra- 76v55 co q saliero hazia vetaja alas cortesanas 91r6 le hazia ventaja / ni por esso dexaua ento- 98r61 Por toda la ciudad se hazia grandes fies- 103r12 hazia comec'o a sonar enla ciudad con ta 112r69 espesso q hazia no parescerse el cielo: alle- 113v3 do y Framustante hazia batalla no quiso 119v7 tina que apie hazia su batalla co el rey flo- 122v67 razon q framustante y dramusiado hazia 123r17 manos se hazia temer de manera q nin- 128r31 Hazienda 1 los gastos de su hazienda cosa q los rey- 98v21 Hazieda 1 llaua su hazieda y casa tomada y ocupada 8r81 Haziendas 1 miento de casas: destruycion de hazien- 63v86 Haziedas 1 casas y destruycion de sus haziedas: si la 108v67 Haziendo 37 hazer a ningun estran~o sino era hazien- 6v72 des dan~adas haziendo y vsando ta gran- 9r80 haziendo lo que pudiere ella aga lo q qui- 9v14 xo su patria y naturaleza haziendo sacri- 11r79 haziendo las lanc'as pedac'os pasaron el 15r49 c'a alguna cosa haziendo menos cortesia 20v66 haziendo aparejar vn nauio mando me- 24r36 lac'a yua dela manera que se dixo: la q<>l ha- 26r52 me con essa respuesta / y haziendo su aca- 44r14 rieron la segunda carrera no haziendo 45v59 tesia: y haziendo tambien su acatamieto 46r76 hizo apear a todas: y haziendo aguirnal- 47v53 atados a vna rama sus palafrenes / y ha- 54v49 haziendo le mucha fiesta y cortesia. Dra- 60r35 en merced aquella determinacion hazi- 60v48 y al contrario haziendo sereys aboresci- 64v15 to vuestro: alo[ ]menos porque haziendo 64v43 tero vencimiento: haziendo sobrello per- 73r60 do flores y haziendo guirnaldas dellas. 78r53 tan follon le encotro haziendo lo q hizie- 81r20 ael encontrandole enel escudo haziendo 88v86 y haziendo su acatamieto al rey se lle- 91r48 ro apartarse tanto della haziendo en tien- 94r18 dos / haziendo lo mesmo ala Reyna d[ ]es- 99r86 aquello q vos quisieredes: q haziendo al 101r33 por muchas yslas haziendo batallas co 104v51 fusta seles leuanto vn vieto haziendo an- 104v54 de estaua la candela: despues haziendo le 106v85 yngalaterra que a otra parte andaua ha- 111r14 do los escudos haziendo los pedac'os 115r61 sus hazes haziendo dela gete de cauallo 121r26 entre sus enemigos haziendo obras co- 123v3 c'a dela batalla haziendo muchas mara- 124r71 lor. Floraman le seguia haziendo tambie 124r76 gos: antes haziendo obras dignas de fa- 128v18 q floredos estando haziendo batalla con 129r72 gamba y dos hros suyos. Primaleo ha-ziendo} 129r91 Haziedo 16 peligros q paso me detuuo. Entoces ha- 39v81 dela reyna. Alli haziedo primero algun a- 49v49 La reyna le leuanto y le abrac'o haziedo 58r14 vencido enel castillo de Almaurol hazie- 58v19 c'a enla fortaleza delas armas haziedo le 59r13 sus fuerc'as haziedo lo que podia / no po- 62v28 la mas hermosa / haziedo las vetajas en 73r10 destas sen~oras: hazie- 74v82 enel escudo de Pompides: y haziedo pe- 77r36 n~o salto enel haziedo al rey su acatamien- 81v30 ner la lac'a haziedo claramo la suya peda- 83r53 assi yran de mi casa. Y haziedo el escude- 117r26 te q falsandole el escudo haziedo le la la- 117v32 como leales vassallos y amigos haziedo 129r51 otros muchos caualleros: y avn el hazie- 130r25 y fatigado haziedo dura resistecia: traya 131r8 Haziendole 3 lutad quiso casar conel haziendole rey de 17v66 a Florendos haziendole pensar que no 102r43 la lanc'a enlas armas haziendole abrac'ar 115v72 Haziedole 3 fue con tata fuerc'a q haziedole la cabec'a 8r6 go en su castillo haziedole tanta hora co- 17v23 menos. Y haziedole quitar el yelmo que- 46r29 Haziendoles 1 plazer haziendoles tanto acatamieto co- 119v44 Haziendolo 1 do que haziendolo assi hazia cosa para le 72v8 Haziedolo 1 dentro en casa: haziedolo saber ala prin- 119r76 He 48 virtuosa. Todo esto he dicho a vuestra merced para escusarme que siendo hombre 2r23 deys hazer dan~o ni puecho dziros lo he 7r50 mostrare alguno yo la he d[ ]esperimentar 9v13 mas he miedo que para reprehender vi- 10r89 teto he miedo que por me quitar este pla- 11r88 dixo cotra los escuderos he miedo que 16r30 ra lo que os he menester. Sen~ora respo- 22v79 largo para ver la ora en que os he de lle- 28v39 gar que he miedo que el amor destos ho- 29r77 mas he miedo que se escusen con el traba- 31v8 n~as son muertas las he miedo y podria 35v71 enella os he de hazer mucho seruicio en 39r40 he de cuplir. Enesto le pidio la ma- 39r47 he a contar otra vez / para que sepays lo 40r57 este cauallero no lo he de cosentir que no 45r66 Almaurol / y le digays que co vos he des- 45v88 cubierto que solo por lo que he visto de 46r67 vida. Otorgarte la he con condicion que 48r85 dado de quie pense q estuuiera al mio: he 49r29 fauor he de justar o hazer batalla / que a- 50v34 to a justar hazello he porq la sen~ora Mi- 51r52 gun desseruicio. Agora no he por mu- 53v16 bueno meter lo he enlos deste cuento. 57v78 a nuestra batalla / que no la he menester 59r50 puedo qxar dela batalla quexar me he d 60r6 teza la mano besar se la he: ella le abrac'o 60r34 ziros lo he/ que no quiero que por dode 63v14 dezir que he miedo que abueltas de pla- 68v85 saber que de quien no me le dio he d[ ]espe- 69v59 hasta agora no he visto ninguna dellas. 74r6 n~aros he que oluidado / o mal mirado de 77r80 uor suyo os he de vencer. Bien se respo- 77r82 nar el que la acabare. Tambien os he de 79r60 ral enel prometer que he miedo que nos 79r84 vos q he miedo que el galardo sea ygual 81v77 peralla de ninguo: mas he miedo q por 83v23 dias me he de yr como me vine. Tristes 85r20 desse dela espera yo he oydo marauillas 86r42 recelado que a donde le vieren he mi[e]do 92r90 dela sen~ora Torsi he los de defender co- 92v21 vezes he dicho: y biuiesse co re- 98v32 go: tabie porq he miedo de dan~ar co pa- 99v12 acaben los he de acompan~ar: y primero 103r40 que la he por desleal: y que la hecho dlla 103v87 tar respodio el escudero q yo ya he dicho 114v32 respondio el tomalle he que me parece 115r85 vos / mas ya q no puede ser correllas he 115v45 yo rescibo merced q la he con fuerte ene- 119v29 Hebreos 1 y Moysen y Josue y Gedeon delos Hebreos: y Anibal delos Cartagineses: y Sci- 2v20 Hecha 23 el escudero torno era hecha duen~a y no 10v90 que me es hecha me falto socorro y espe- 22v73 que estaua vna veleta quadrada hecha 37r68 que desseaua la torno a embiar coella he- 47r76 nos plazer: y poresso hecha suertes de 47v84 ticion es hecha la cuenta respondio el: 48v75 cio de cosa tan mal hecha que oluidado 54r53 juria que ami fue hecha. Y porque Albay- 61r82 sa hecha en su carne y en su hijo esta viejo 63v35 hecha no tuuiera consigo tan buena dis- 70v58 fue hecha a quien no sabe caer en ningu- 73v24 hecha estoy determinado encubrirme / 82r40 po de plata vna espera hecha pedac'os 83v51 hecha a tales horas no se oluida 93r46 gar la offensa hecha a otros: mas el mio 95r53 visitacion hecha a tal tiempo mereciesse 96r51 de que era hecha en vna delas yjadas 105r63 hecha y dando buelta al tiempo que la 105r67 nara y merescia. Hecha entre ellos esta 106v69 despues de tener hecha su obra / y encan- 108r48 destreza hecha por dos diablos: echan- 110v79 la merced q os tiene oy hecha / que quie- 115v50 vian q tan gra mudac'a hecha por daliar- 127r34 Hechada 3 duen~as y vna donzella en medio hecha- 15v86 con vna corneta hechada al cuello le pre- 78r63 dos en capo blaco la fortuna hechada d} 121r91 Hechado 5 y el hechado delante del / dela manera 16r3 xos de plado y de otra compan~ia hecha- 30r31 le hechado de buc'os le puso las manos 47r34 hechado dela corte por enojo que el rey 86v86 llero hechado de pechos delante del co 121v17 Hechados 1 baxo hechados por las espaldas: el ros- 114r79 Hechando 7 dieron hechando el cauallo fuera despe- 30r16 y hechando los brac'os enel se apreto co 40v77 do el sentido vino al suelo hechando san- 53r67 da de aquella puente: hechando las ma- 62v67 enella que hechando llamas por la boca 107r51 do / hechando le los Brac'os al cuello / 107r81 ualleros hechando suertes como hizie- 120r89 Hechadole 1 saltos hechadole la mano ala matellina 90r64 Hechadose 1 o el pesar dla hija pdida hechadose alos 8r26 Hechar 4 acabauamos de hechar los cauallos fue- 31v56 ro hechar ami. Solia ser que pesaua que 69v82 trabajaua conel pesamieto por le hechar 90v55 para hechar alos enemigos de su impe- 113v28 Hecharon 1 ro que ella lo quisiesse hazer se hecharon 87v34 Hecharo 2 si hecharo suertes qual seria: la qual cayo 90r30 cipal les hecharo fuego enel q<>l edifi- 130v35 Hechas 19 tenia hechas vnas concauidades gran- 12r41 mucha fuerc'a hechas pedac'os pasaron 15r10 so con su arco y flechas hechas pedac'os} 15v90 obradas y hechas ala manera antigua / 22v41 la vida. Y la persona co posturas hechas 30r78 lleuar / y las lanc'as hechas rajas se topa- 46r18 vnas casas grandes al parescer hechas 62r10 el mal que tienen las condiciones hechas 64v19 de grandes q paresceros lo: y ser hechas 85r68 hechas co amor no causar aquie las haze. 99v70 ser hechas: de qualquier manera q de mi 108r31 hechas q solo la fortaleza 113r46 enlos escudos en capo negro llamas he- 121v24 hechas a manera de .p. por ser la primera 122r17 nian hechas: andando alguno tato desuia- 124r56 q co las armas hechas pedac'os andaua 125r10 rin hechas sus obsequias co imperial so- 125v40 delo que antes eran hechas los quales 126r89 meto delas paredes hechas pa nuca fe- 130v41 Hechasse 1 chas vezes no se hechasse del palafren y 55r55 Hechaua 2 y hechaua humo por las narizes espesso 32v15 de desto el alcrita y pez hechaua de si vn 113v4 Heche 1 armas le heche por las ancas del cauallo 122v5 Hecho 67 Rotulo. &c Hecho por Miguel Ferrer. 2r4 no para otro dia / y esto hecho y los caua- 4r66 gran hecho. Alli le vino ala memoria flo- 4r71 a gra hecho: y no sabiedo determinar lo 7r38 do q oluidado dela postura hecho mano 15r24 lo y de hecho lo matara si en encuetro no 18v51 hecho sus cuplimietos con la empatriz y 19v19 fiaria qualquier hecho: quiero q os aco- 22r12 hecho a sus pies queriendose los besar 22r15 mas como este anillo fuesse hecho para 23r51 dad y lo que de mi es hecho no os solta- 28r21 neys hecho: y saltando fuera delos caua- 29r45 poso que tomaua era hecho rico todo 30r70 dio dela plac'a. Aeste tiempo se hecho vn 32r34 se dsembarace de aql hecho: como si el ja- 33r83 que para vn hecho tan notable sin lo ga- 35v33 hecho por cosa fuera de toda razon: aca- 35v89 gu hecho le sea graue de acabar: esto en 36r68 ua hecho en repartimientos que se apar- 36v25 hazer vn hecho diabolico nunca acontes- 40v63 no le pudiesse valer ni socorrer le hecho 40v81 dspues delo auer hecho al empador / co 42r45 hecho y aparejado para grades obras: 44r48 el riesgo mas alto le hecho ta liuianame- 44v29 fuese hecho ningun agrauio. Sen~or Al- 45r62 dan~o que me teneys hecho y no querer 46v37 terminada a hazer d si vn mal hecho: y ta- 46v83 mueue alguna cosa. Arlanc'a le hecho los 47r18 despues de auer hecho su acatamieto al 50r50 de no auello hecho a vos sino mirasse a 51v82 no tener hecho nada: y no me dezir la ra- 52r5 te los pechos se hecho a nado: y puesto 54r55 parte el plazer que rescibo d le tener he-cho} 54v91 llos hecho su acatamiento al Rey y ala 56r61 tiene hecho y de quien mas me desseo 58v42 y desseruicio que le teneys hecho: y por- 58v76 si me le teneys hecho / otorgueys la vida 59r64 hecho toda honrra y cortesia deuida to- 64r38 {IN5.} EL casamiento hecho de Po- 64r66 llegando ael se hecho a sus pies adonde 64v82 dor no tedria de q se cotetar: hecho esto 67v11 entoces no lo auia hecho / delo qual pi- 68r15 folante fue condemnado en publico y he- 72r14 afrotado de auer hecho ta poco le dixo 76r69 gar despues de auer hecho su acatamie- 79r50 tal encuentro que le hecho delas ancas 80r16 tenia hecho para llegar al merecimiento 81r68 meter vn gran hecho. El cauallero estra- 81v29 en si fuerc'a para ningu gra hecho. Mas 82v63 tras tega hecho enlas armas lo q vistes 90v22 nia por si de acabar vn gran hecho. Al a- 95r20 les fue hecho solemne rescebimiento: y a- 98v85 nia hecho por cierto. Palmerin puesto q 100v9 auto acabado Blandidon se hecho a sus 102r9 fue hecho el desposorio con tanta fiesta 102v26 que la he por desleal: y que la hecho dlla 103v87 hecho muchas justas y torneos: acorda- 104r27 vra parte esta hecho todo lo q a vos to- 106v45 la suya tenian hecho mucho: tuuo a bue- 111r74 c'o a tener aquel hecho en mas y pensar 111r83 gun recelo q les fuesse hecho des(i)[s]eruicio 112v4 uidecia pareciesse demasiada en hecho 113r54 harto trabajo delo mucho q auia hecho 124r15 vuiera hecho nada: trayendo las armas 125v14 lo mucho que aql dia auia hecho y se a- 128v64 hecho: dela parte delos turcos vinieron 129r5 hecho / y delo que mas passo: enla terce- 132r73 Hechos 24 los hechos de su padre y aguelo ponian 17v4 atribuyr la hora d sus hechos. Polinar- 19v81 des hechos ni puedo creer sino que el fa- 23r71 grandeza / conformes alos passados he- 35v57 palacios y cosas fuessen hechos para re- 36r38 delos mas agrauios que me teneys he- 53v19 cho ser de tan grandes hechos / rescibie- 58r20 cuento de sus hechos. Mas ellas le de- 58r86 tuuiesse hechos muy buenos hechos co- 62r77 tuuiesse hechos muy buenos hechos co- 62r77 hechos y aprouados / sucedio q dentro 67r17 bles las obras y hechos que alli aconte- 72v51 delos hechos antiguos y 77v77 no le conozca / que ala verdad sus hechos 81v49 n~ar dessatinos hechos en su nombre / y 86r18 descuento a quatos males me tiene he- 90v19 hechos con engan~o bie sabeys vos si me- 96r76 ma manera de piedra por ser hechos en 104v81 da hechura. Los palacios estaua hechos 104v86 era hechos q la sostenia enel ser q alli en- 107r8 do: juzgando que los hechos notables 118r63 hechos alos que tales no las tenian les 121r13 co gete holgada oyedo dezir los hechos 124v52 sus gra[n]des hechos / y quan al cabo esta- 130v63 Hechura 8 uillosa hechura y estremada fortaleza 3r77 hechura del otro aposento entoldado 22v57 vn arco de singular hechura: y porque el 64v68 mada hechura / labrados de aquella mis- 104v80 da hechura. Los palacios estaua hechos 104v86 portales dela misma hechura labrados 104v88 tales ropas y de ta singular hechura y d 107v7 das de oro de muy estran~a hechura. El 109r58 Hedad 12 riano del desierto que seria de su hedad 4r72 do vna hedad tan grande y la presencia 18r38 me pesa sino por mi hedad no me dar lu- 18v7 co dela mucha hedad que parescia q no se 21v60 mas y hedad cansada me haze salir vn po- 22r5 riano de quien por la hedad tiene esperie- 22r71 se como en tan tierna hedad aya tan gra- 23r70 hedad della q es causa de se cometer mas 23r87 la hedad de su natura: era sabio y astucio- 23v61 ygual a el: saluo porla hedad mo- 32r49 mi hedad y disposicion me dizen que ten- 40v14 strero hilo de su hedad le tomauan aque- 41r66 Hedor 1 hedor tan incomportable que ahogaua 113v5 Hechia 1 tos hechia la floresta. Mucho espato pu- 92r52 Hercules 1 Hercules despedac'ando el ladron Ca- 37r74 Heredara 1 cordaua q le heredara en su casa de peq- 41v15 Heredero 8 te del conde Arlao de quien no qdo he- 6v67 Astramor. El otro Arpia heredero del 57r36 era casalla co floredos su nieto heredero 99r39 otr(a)[o]s q no teneys. A vos do rosuel here- 100v62 heredero del ducado de vro padre con 100v71 su hija con tan valeroso vassallo herede- 102v72 do heredero legitimo no vuiesse / infor- 102v74 no tuuiesse su rey o principe heredero me- 109r11 Herederos 2 herederos de estados nobles: el vno se 57r34 quatro principes herederos de reynos 117r87 Heria 1 nas traya muy mejor aliento y heria con 5v40 Herian 2 caualleros q por detras herian a dramu- 123r68 quen~as: y de cansados no se herian co ta- 127v80 Heria 2 c'os se heria co los pun~os delas espadas 123r57 q le heria llego a Grantor y puesto q en} 127v91 Heriase 1 rotas por muchas partes heriase enlas 129v67 Herida 13 do d vna herida pequen~a que rescibiera 31v66 estado y su persona tan herida y su san- 33r48 las armas y hazelle vna peqn~a herida le 57v56 uasse todas sus fuerc'as / la herida q tenia 65r32 cha sangre de vna herida q tenia fue ne- 83v28 cessario desarmalle y apretalle la herida: 83v29 cauallero Estran~o q la herida estuuiera 83v32 q al apretar dela herida Darnao se qxa- 83v40 estribos y el soldan fue al suelo co vna he- 115v9 herida. Targiana se boluio al real donde 119v52 co vna pequen~a herida enlos pechos p- 122v6 la batalla por causa de vna herida que te- 124v80 cauallo: platir tenia vna herida en vna pi- 129r80 Heridas 48 nas heridas que Florendos auia recebi- 3r57 dria hazer dan~o aessas heridas: ruego 4r58 heridas que le hallo fuero de tan peque- 4r64 heridas. Acompan~ado algunos dias d 6r21 dos o tres heridas de mucho dan~o / es- 11v86 mediando sus heridas que tenian neces- 12r54 viendole tan mal tratado de sus heridas 12r68 heridas de su hijo no rescebian salud nin- 12v77 saluage fue coualeciendo de sus heridas 12v86 maltratado delas heridas. Arnalta co- 17r28 sangre que le saliera delas muchas he- 31r28 chas heridas puesto q pequen~as que la 33r26 costa de muchas heridas los comprara 34v20 dose heridas peligrosas de que perdian 52v27 herido de muchas heridas le hizo venir 52v36 heridas que al parescer eran peligrosas 52v43 bol le miraron las heridas que eran pe- 52v51 lud para las heridas de Almaurol saber 53v24 vuestras heridas. Como este avn no tu- 55v78 Floredos q<>so: y apretado sus heridas co- 55v80 mejor delas heridas / quiso despedir al 59v11 alli adelante sintio menos las heridas q 60r39 por vna delas bien heridas del mudo re- 62r83 de su mal: que enlas heridas no tenian q 63r77 le tantas heridas que dio co el a sus pies 66r11 chos dias en guarecer sus heridas aco- 66r88 sente / ni sentia las heridas ni falta de san- 77r62 rebentaronse las heridas: soltarosele las 77v16 cuydado los dias que sus heridas los de-tuuieron.} 77v46 dandose muchas heridas de vna parte 110v63 delas heridas: viendo que no podian sal- 111r64 sintia sus heridas / que la verdadera me- 111v53 sus heridas no eran de calidad que se pu- 111v76 muchos dellos herido de muchas heri- 123r77 re muerto de tatas heridas cayo junto 123v7 su vida con muchas heridas juntamente 124r35 con muchas heridas mas el gran dolor 124r87 nia muchas heridas y muy peligrosas y 124v33 y despedac'adas y ael co muchas heridas 124v45 del trabajo y delas muchas heridas que 125r17 muchas heridas. Belagriz y Primaleo 125v16 cada vno tenia muchas heridas aunq pe- 127v79 grandes heridas dio fin a su vida no da- 128r72 heridas muy peligrosas: mas framustan- 129v69 do cubierto de heridas y de su propia san- 130r23 te atrauessado de heridas mortales / q so- 130r79 las heridas y otros remedios necessarios 131v9 sus heridas / y nro sen~or fuere seruido d 132r13 Herido 22 po. Florendos andaua tambien herido 4r19 viendose assi herido y mal tratado y a su 9v81 andaua algo herido: mas viedo q su ene- 17r13 escudo y las armas le echo enel suelo he- 18v77 entre las piernas herido enel pecho yz- 32v73 yos de tal manera q le traya herido d mu- 33r25 por ser menos diestro andaua peor heri- 52v29 herido de muchas heridas le hizo venir 52v36 dole herido y maltratado ayudandole a 52v49 que por estar mal herido no pudo yr a ca- 54v34 talla mas floxamente que estaua herido 59r37 mo ya le tuuiesse herido por algunos lu- 67v89 herido enlos pechos dio conel en tierra 80v48 herido y las armas rotas delas manos 111r51 bayzar viendose herido y mal tratado d- 111r56 xando a floredos algo herido: dela mes- 111r60 dos y Palmerin mal herido y Dramu- 111r81 muchos dellos herido de muchas heri- 123r77 trafamor q assi auia nobre el jayan q he- 124r9 su hermano a pie herido por muchas par- 128v89 carnes. Dramusiando fue muy herido d 129v68 mal herido cayo dbaxo rindiendo el spu 129v75 Heridos 16 tratados y heridos y vno muerto enel ca- 4r18 de sus heridos se partio triste por ver la 17r63 estauan muy malamente heridos delas 66r82 mando que todos los heridos se reco- 111r87 vna parte oyan gemidos delos heridos 111v10 rar los heridos de q Prima- 111v23 cion / y q eneste tiepo los heridos cobra- 111v38 go proueer enlos heridos y en todos tu- 111v50 de mandar curar los heridos pues alos 112r53 necessarias y enla cura delos heridos los 113v54 trabajo dela mar / y los heridos estuuies- 114r18 mo los heridos ya estuuiessen en disposi- 125v44 de mirar por los heridos y por su edad 128v27 matasse. Pasencio todos los heridos q 131v5 dan~o. Mas tata multitud vuo de heridos 131v12 pes heridos.} 131v56 Herille 4 so herille por cima dela cabec'a Ballea- 12r38 entro / comenc'o a herille de nueuo co ta- 17r16 llos se vinieron a el y comenc'aron a heri-lle} 29r46 osando herille de la espada por no herir 55r74 Herir 8 comenc'o a herir enellos con tanta braue- 8v31 mas respuesta comenc'ole a herir. Mas 48r69 osando herille de la espada por no herir 55r74 uallo dl Tigre no le podia herir sino por 65r57 reciesse qrelle herir cada vno co su mac'a 106r89 le herir enel rostro le trastorno sobre las} 115v91 se tenia se comec'aron a herir mortalmen- 128v50 le comenc'o a herir de nueuo. Albayzar se 131r24 Herirse 1 cando / no contentos con herirse delas es- 129v53 Hermana 13 en presencia de mi hermana Colambrar 31r81 tiranias de tu hermana Colambrar. Ora 31r89 hermana que estaua descosolada y triste 31v39 lambrar su hermana dela mano armado 32r37 hermana por no la descontentar o des- 32r64 y esperar ala misericordia que su herma- 32r76 pidio de su hermana diziedo. Ruego os 32v17 parecer q la certidubre q su hermana te- 33r64 mo enla criacio: y q era hijo de su herma- 41v19 dos y de Flerida hermana d Primaleo / 65v63 dor de madama de bru hermana de telesi 89v44 cia su hermana. Palmerin de inglaterra 99v39 Persia y Florendos con Armenia su her- 118r7 Hermanas 2 delas tres hermanas hijas del marques 9r12 to / todas tres hermanas hijas del duq 57r11 Hermano 68 fechos. Y de Floriano del desierto su hermano con algunas del principe Floren- 1r8 desierto su hermano: con algunas del principe de Florendos hijo de Primaleon.} 3r7 junto con la de Palmerin su hermano: asi 9r7 fuera de su hermano como los delas do- 9r41 calan mi hermano en cuya persona espe-ro} 11r90 aquel era Balleato: el otro hermano de 11v13 su hermano le yua a buscar quedo del to- 11v15 Calfurnio tu hermano / y ayer a brocala / 11v45 hermano y yo Daliarte vro seruidor: q 15r87 vuestro hermano no sea tales quales yo 24r72 tescimento assi por el peligro d su herma- 24r79 delo que le podia acontecer a su herma- 24v3 liarte su hermano / y no dando cueta alos 24v33 hermano por no serle ya a el necessario 24v35 uia de pensar sen~or hermano que en tiem- 24v60 riano mi hermano le pueda correr peli- 24v65 por la saluacion de su hermano que al pa- 25v37 dar la vida a su hermano la perderan en- 25v63 vn su hermano gigante manc'ebo tambie 30v38 hermano de Colambrar adonde penso 30v52 del Saluaje su hermano / llegando mas 30v82 ro de su hermano era alli llegados: apar-tado} 30v91 hijo de don Duardos hermano del ca- 31r70 su hermano se consolo alguna cosa y el se 31v43 de su hermano juntamete con la de sus fi- 33r62 fin de su hermano traydo alli para su am- 33v71 era de Floriano del desierto su hermano 34v9 uiessen hasta que su hermano proueyesse 34v34 mi hermano lo es a quien mas con dere- 34v76 hermano la merced que me hazeys acep- 34v81 erc'as de su hermano assentaua que a la 35r15 la ysla llamo a Daliarte su hermano al q<>l 39r11 bla siguiete. Sen~or hermano si yo no pe- 39r13 tandole consigo le dixo. quiera dios her- 39r49 hermano y a por nobre Brabosante: so- 49r81 hermano. Llegando mas cerca el y Sel- 62r16 matara al principe Doriel hermano de 62v65 al principe Doriel mi hermano. Adraspe 63v27 vn dia yendo mi hermano a casa salio co 63v31 de mi hermano del pesar de mi padre fue- 63v40 cumplir conel sen~or Pompides mi her- 64r3 vegada la muerte de mi hermano y sobre 64r11 puede contar por hermano como a Do- 64r26 tes / que el Rey su Padre della era her- 64r30 buenos. Yo creo muy bien sen~or herma- 64v23 hermano: de alli despidiedose del se bol- 64v45 hermano q se llamo Darmaco como mi 65r87 dude por lo q de mi hermano conocia / y 65r90 hermano / y alguno q con Primaleo ten- 65v12 hermano eran muertos en ygual batalla 65v48 la muerte de padre y hermano / como en 65v60 el q veciera y matara al hermano de cola- 67v43 desierto su hermano: como 72r88 su hermano Palmerin de inglaterra: de- 97v4 hermano Floredos diziendo. Agora se- 99v20 n~or hermano juzgo por bie empleado el 99v21 Belisarte vro hermano co dionisia hija 100v66 Floriano mi hermano no ose ofresceros 101r21 ja del rey Armato su hermano q fallescio 106v24 rey Armato de persia su hermano q tres 116r54 de inglaterra su hermano: el principe flo- 117r53 cipe beroldo y onistaldo su hermano sa- 121v22 hermano saliero de blanco y verde parti- 121v37 dre y de Onistaldo su hermano perdido 124r68 fin a su vida juntamente con la de su her- 124r74 hermano cercados de gran multitud de 125r26 su hermano a pie herido por muchas par- 128v89 da de que me hizo merced mi hermano 132r51 Hro 9 ser hro d palmerin a quie tato deuo: y pri- 19v75 Palmerin su hro no son enesta tierra de 67r61 dadero hro y amigo Daliarte q en tan 105v63 ziedo. Sen~or hro veo q vn tormeto gra- 105v74 de su hro. Gra piedad era ver al empera- 125r33 su hro: y dela vida deste principe pedia el 128r78 vegar el dan~o q a su hro estaua 129r4 tia: luymeno su hijo: antistio su hro: con o- 129r13 lleuar a su hro del capo y no sabiendo en 129r61 Hermanos 21 Calfurnio quedaro dos hermanos que 9r21 Calboldan de Murc'ela sus hermanos / 9r27 rir o vengar la muerte de sus hermanos 9r88 mis hermanos / y pluguiesse alos dioses 10r3 enlas manos a do mis hermanos hizie- 10r6 yda la fuerc'a d mis hermanos Calfurnio 11r75 de Calfurnio y Calbolda mis hermanos 23r67 te de tales hermanos y que contento 23r80 hermanos q en su memoria hallaua pre- 23v3 mis hermanos hizo lo que deuia que los 26v27 aqui tanta fuerc'a la muerte desus herma- 27r8 por mi que vedi la sangre de mis herma- 27r68 hermanos y primos vnos de otros: auia 29v58 conoscer. Los otros dos hermanos mo- 30v6 de ver el puto enque sus hermanos esta- 33r38 mas q por ofender: y sus hermanos tan 33r42 de su padre y cruezas de sus hermanos / 35r39 perdida de sus hermanos perder tabien 40r69 su madre / hizo lo que no deuia a sus her- 47r53 bolda: y sus hermanos: cresciale el desseo 71v73 dos por hermanos el vno del otro no pu- 75r80 Hros 2 da vno tenia su marido o hijos o hros: se- 127r20 gamba y dos hros suyos. Primaleo ha-ziendo} 129r91 Hermita 5 tas dela hermita con tanta diligencia co- 10v16 naron ala hermita: los escuderos de Ba- 12r60 que enla hermita acostumbraua tener pa- 12r71 la hermita adonde le hallaron algun tan- 12v14 q<>rto de legua junto con vna hermita de 18r61 Hermitan~o 13 saua por vn hermitan~o en cuya casa repo- 9r19 el hermitan~o ellos se haze fuertes como 9r53 sa preguta sen~or cauallero dixo el hermi- 9r57 siere. Mucho peso al hermitan~o dle sen- 9v15 man~ana fue clara el hermitan~o acabadas 9v28 dose el hermitan~o desnudando oyeron 9v33 do se auia recogido ala c'elda del hermi- 9v53 el hermitan~o atemorizado dela braueza 9v64 el hermitan~o salio a el dadole su bedicion 10r29 arde dixo el Hermitan~o hijo mayor peli- 10r56 el mundo dixo el Hermitan~o que los pla- 10r80 porcierto dixo el hermitan~o yo me reco- 10v10 Hermitan~o puesto que estuuiesse enoja- 12r63 Hermosa 64 mento en que estaua ala hermosa infan- 3r20 te por ruego dela hermosa infanta y de 3r23 gar q quisiesse tomar por muger ala her- 3r37 dos escuderos hermosa y bien atauiada 3r80 es la mas hermosa muger del mudo: y q 3v9 hermosa: y sentandose entramos en vna 4r75 hermosa como yo: porque tambie me pa- 4v33 uarra es la mas hermosa dama del mudo 5r66 ra es la mas hermosa dama del mudo y q 5v18 por verdad Arnalta que sea hermosa y 5v25 saua por medio y viedola ta hermosa que 5v82 era la mas hermosa del mudo q era vna 5v87 jos enla hermosa Polinarda bien lo sin- 6r55 de vna duen~a q tiene vna hija hermosa y 7r52 enella no ser hermosa y tratallo co 13v3 de hermosa porq la mirasen mado alc'ar 15v84 ferencia co caualleros desta tierra. Her- 16v24 hermosa informado d su estado y sen~orio 17v26 esto a su natural venia ta hermosa que co 18r20 princesa Leonarda viendo la tan hermo- 20v18 lla no fuese hermosa la disposicion de su 23r13 era tanto mas hermosa que las otras q 23r22 dela hermosa Oriana tenia vna hones- 38r84 vido q no lo sintiesse la hermosa polinar- 43r21 rar esto q soys mas hermosa q Targia- 43r55 obras que haria si por la mas hermosa se 45r40 contento vos affirmo ser mas hermosa 45v37 que os parescera mas hermosa que Tar- 46r39 vnas a otras qual hazia mas hermosa la 47v57 co hermosa su disposicion me combida a 48v61 allede de hermosa tiene alguna parte en 54v75 la mas hermosa del mundo / y mas meres- 58v12 hermosa dama del mundo / y mas meres- 58v72 es muy mas hermosa que no ella y esto 58v89 tan hermosa que si[ ]no lo dan~assedes con 59v20 junto della: y porq allede de ser hermosa 70v50 la mas hermosa / haziedo las vetajas en 73r10 hermosa y acopan~ada de otras gracias 74r35 mas hermosa de presumpcion / o de mas 75r15 le parecio q lo merecia: q allede d hermo- 75r54 hermosa que todas las otras tres. Mas 76v18 rescer tan hermosa(s) como vuestras com- 79r33 tio que hara en el vro que soys ta hermo- 81r33 estremo hermosa y dsseo ensen~arselo co 83v60 fue causa de mi destierro: es mas hermo- 84r76 seruidor dela hermosa albania dama en- 89r80 dor de bias hermosa y galana merecedo- 89v30 enla opinio de alguos ta hermosa como 89v45 cordarse de otrie: soys mas hermosa q to- 90v26 viesse hermosa enel estremo q lo era ella 92r12 no para dexalla: que allende de muy her- 94r38 terciopelo pardo tan hermosa / q no con- 96r40 puesto que no fuesse hermosa tenia el ro- 97v43 defendian en espan~a ser ella la mas her- 98r58 flota hazia mayor vetaja: venia la hermo- 99r34 ala hermosa Miraguarda para dar ma- 99v44 ta hermosa q avn las q entonces florecia 100r41 vn plato conla hermosa Miraguarda / 102v89 de seda verde ala cabecera. La hermosa 105r79 n~o: entrambos comenc'aron tan hermo- 110v83 acopan~do dela hermosa Polinarda no 111v52 la ver ta hermosa tenian su traje por cosa 116r50 hazian hermosa batalla viendo q el pre- 117v68 partir la hermosa Miraguarda q acom- 117v73 Hermosas 22 dezis ay otras enel mudo q son mas her- 5v50 sen hermosas y le rescibiesen muy bien y 22v30 aquel tpo que tuuieron nobre de hermo- 38r49 dela quadra fuessen por estremo hermo- 38r64 aquel lugar era en todo estremo hermo- 38v64 q vio muchas damas y dellas hermo- 43v48 Caliastro de Aragon hermosas al pares- 57r12 ra donde ay damas hermosas la d[ ]espa- 59v28 hermosas q alegres que quisieran tabie 76r37 despues que supo ser estremadamete her- 78r29 lanas y algunas en tal estremo hermosas 78v12 desengan~o: las hermosas no satisfechas 86v40 mas algunas hermosas y todas muy ga- 89r51 muy galanas y hermosas: fue el primero 89r82 entre las hermosas dela corte cotada en 89v41 hermosas: galanas: de noble estado / vos 93v18 que las muy hermosas junto con vos no 94r87 to q Miraguarda entre las otras hermo- 99v15 hermosas no era menos mirada y loada 102r62 hermosas y a Arlanc'a perder alguna her- 102v9 aquellas altas princesas y hermosas se- 102v52 effecto las traya hermosas y galanas: ella 119v83 Hermoso 8 de nauarra tiene vn assieto muy hermoso 5v79 crescido y hermoso: y porque en llegado 9v42 de y hermoso blandiendo vna lanc'a con 13v31 vno por el otro hermoso caualgantes. 15r50 cer delos ojos hermoso y fuerte / por a 22r54 do tan hermoso allende de sello de su na- 22v61 hermoso / el qual embio al Cauallero de 52r49 llo crecido y hermoso. Grande fue el ru- 57r80 Hermosos 4 el vno porel otro hermosos caualgates 15r11 tia caminando a sombra de aquellos her- 35v16 hermosos caualgantes. Tornando a te- 45v57 lexos hermosos y tales que no merescia 54r5 Hermosura 63 su hermosura y defendella dela manera 3v24 der mi hermosura. Ensto paso mucho tie- 4v40 vra hermosura tiene mucha razon de ha- 4v50 aello solo el parescer de vuestra hermo- 4v52 se cobatia porla hermosura d Tarxiana: 4v76 todos que era el parecer y hermosura d 6v6 y tener en poco la hermosura y patrimo- 6v14 miraguarda espatada de tal hermosura 16r29 ciudad espantado dela hermosura d leo- 18r50 con aquella gracia y hermosura de que la 19r62 niedo en mucho su hermosura: mas quie 19v21 la hermosura dela otra se recelaua si le po- 19v24 de xerga tan triste y descontenta q su her- 20r57 segun su hermosura es conforme ala de- 23r74 tan gran hermosura grandes cosas se de- 25r79 puesto que conociesse de si que su hermo- 26v90 das en hermosura y parecer q hasta en a- 38r17 siesse juzgar: ni la gradissima hermosura} 38r88 dezir del precio y hermosura della / y dlo 43r28 la hermosura de sus sen~oras se quisieren 43v65 su gran merescimiento y hermosura / es 44r80 hermosura no hazian ningun estremo: y 45r37 mostrar quanta fuerc'a tiene su hermosu- 50v16 otra alguna en hermosura y plazer le ha- 50v41 do batalla sobre su hermosura / que avnq 58v20 rador Palmerin adonde toda la hermo- 59v32 el precio de vuestra hermosura. Esto 59v48 formes a vuestra intencio: y porque her- 59v60 po la fama dela hermosura d Polinarda 72v20 gunas damas del que en parescer y her- 72v28 ziessen vetaja: pues en parescer y hermo- 72v75 hermosura contra todo el mundo: confes- 73v66 que preceden en hermosura a las de su tie- 73v78 q la ayudaua a acrescentar mas su hermo- 74r36 su hermosura / a que todo su fin era guia- 74r48 ranc'a y confianc'a de su hermosura: y co- 75r17 grades amigos vecidos de vra hermo- 75v39 que para tal estremo de hermosura todo 76v60 vuestra hermosura para que sea exeplo 76v87 quatro: que en h(a)[e]rmosura piensan q ha- 78v41 esta hermosura que la naturaleza os dio 86v22 das las velas de gentileza y hermosura 86v25 y atauios: para que sobre todo la hermo- 86v26 que vuestro hermosura haze a este caua- 87r52 tiepo y del lugar y dla hermosura q delan- 90v42 c'on vencido de tan gran hermosura se ol- 93r51 de vuestra hermosura y parecer: que de- 93r62 hermosura estremada se apossente co es-tremada} 94r91 ta fuerc'a hallaua en la hermosura d cada 96r23 cia q co su hermosura y parecer le desha- 98r55 consigo a Sidella su hija q en hermosura 98v55 de hermosura y bienes teporales / como 101r6 parte d su hermosura y parescer. Luego 102r65 hermosas y a Arlanc'a perder alguna her- 102v9 da su perficion y hermosura. El caualle- 105r81 der parte d su hermosura y color natural 106r12 trar sin coponella ninguna cosa d su her- 107r9 mas q della nasceria quie en hermosura 107v31 estado y hermosura no duia nada a qual- 107v78 sa: mas quando vio la estremada hermo- 108r58 mas parte enel: que enla hermosura mal 118r77 ron vn poco platicando enla hermosura 119v64 te a otra marauillada dela hermosura y 120r34 Hermosuras 4 sus hermosuras tuuiessen fama en todas 72v44 nas contra los defensores delas hermo- 73v58 hermosuras poco auia que desbaratar. 90r78 hermosuras / y tenian por poco quie alli 118r60 Herridas 2 la rebuelta y tanta sangre salia delas her- 111r11 herridas y en partes que no le dexaron 111r54 Heruiente 1 cipe / en otra disposicion / y mas heruien- 109v9 Heruor 1 heruor con que se tratan queda mas tem- 111v58 Heys 2 vellas heys y ellas veran lo que ay en vos 78v59 heys ley que sepa que las damas de Fra- 88r44 Hezistes 2 sea seruir dellas respondio el / mal hezis- 58v82 satisfaga todos los males q me hezistes 81r18 Hierro 8 vezes justaua: y era negra y el hierro do- 44v66 de armas conel hierro dorado: llegado 47v72 adonde le era necessario dscubrir su hie- 56r10 ne vn hierro que la atrauiessa de arriba 68v51 tas eran tanbien de hierro sin otra cosa 105r28 enlas manos vna mac'a de hierro de mu- 110v70 cuello del cauallo: enel hierro della vna 114r60 y resualando el hierro de la lac'a le metio 115v88 Higueras 1 man~ana / a la sombra de vnas higueras 46v11 Hija 63 de vna duen~a q tiene vna hija hermosa y 7r52 n~a y su hija venia acompan~adas de solos 7v31 tados y hallando su hija menos no supo 8r24 o el pesar dla hija pdida hechadose alos 8r26 ayudase a cobrar a su hija: que sin ella el 8r31 cosa caresca d superficio. A vra hija yo la 8r38 ron hazia dode la hija se fuera: y anduuie- 8r53 dose q allede de ver a su hija perdida ha- 8r80 da de su hija para que el plazer fuese cum- 8v43 ala duen~a y a su hija en sossiego y paz tan 8v64 cauallero que lleuara su hija. Porcierto 13r3 su aguelo / y por flerida su hija / y do duar- 20r20 endo que su hija esta enel postrero estre- 20r65 cion y dlos ruegos de su hija les otorgo 21r14 pan~a que tiene su hija en prision y Albay- 21v17 a su hija Targiana / que por lo que de mi 21v22 vuestra hija para presentarle y dezir que 24r11 ter enel a Arlanc'a su hija acompan~ada d 24r37 q para me tener por hija es menester per- 28r52 pder a su hija: de manera q si enesto no q<>e- 28r56 n~o lleuo consigo a Arlanc'a hija dela mis- 30v26 danc'a de su hija que el corac'o le anuncia- 31v41 c'a: y sobre todo verse apartada de su hija 33v74 hija: este desseo la sossego vn poco toda- 34r72 recha Oriana hija del rey dela gra breta- 38r41 da hija d Primaleo: Miraguarda: Leo- 38r68 hija del rey Tarnaes de Lacedemonia 38r70 alli assi della hija del rey Tarnaes de[ ]la( )ce- 38v49 es de Arlanc'a mi hija / adode la dexaste: 40r48 hija quedo contenta de si diziendo que si 40r63 clinacio era dsuiada en esta pte dla d su hi- 42r25 Targiana su hija / que eneste caso tomo 42r66 te los ruegos de su hija / y la obligacio en 42v40 no truxo su hija yo lo confiesso mas fue 42v64 Policia hija del duque Ladisao / en cuya 44v22 n~a assi mismo vi a Florenda hija de Arne- 59v29 reyna de Tracia a Sidella hija de Tar- 59v36 tambien a Targiana hija dl gran Turco 59v39 le truxeron a su hija temiase que despues 61v23 sia hija del rey D[ ]escocia cuya era aquella 62r30 fueredes me juzgueys mal. Yo soy hija dl 63v15 Arlac'a su hija: despues delos contratos 67r16 ra asu hija Arlac'a y mi sen~ora: para q por 67r27 Telensi seruia ala infanta Gratimar hija 72v61 se a Florenda hija mayor del rey fue fue- 73r27 Duardos y a Flerida su hija reyes de in- 98v48 consigo a Sidella su hija q en hermosura 98v55 con la reyna Sidella si hija: y la Infanta 98v88 pan~a y de Francia su hija. Tras ella res- 99r87 porsi della hija del rey tarnaes hiziera o- 100r36 su magestad con clarissia su n~e(n)[t]a hija del 100v48 do principe d[ ]espan~a co onistalda hija del 100v50 hija de belcar. A vos noble platir cuyas 100v55 hija del rey tarnaes q es muy cotento d 100v58 dramaciana hija del duq tiredos de qui- 100v64 Belisarte vro hermano co dionisia hija 100v66 cotento. A vos dramiate do clariana hija 100v69 leonida hija del duq d pera. Y porq esta 100v72 cia y aleman~a madre y hija: por mas hon- 102r7 dar por muger a Almaurol a cardiga hija 102v19 su hija con tan valeroso vassallo herede- 102v72 fanta Melia hizo para vna su sobrina hi- 106v23 ta Melia: para casamiento de vna hija dl 116r53 Hijas 10 delas tres hermanas hijas del marques 9r12 dos escuderos para yr a verlas hijas del 10v41 formadas ella y sus hijas: mas como aeste 39v70 to / todas tres hermanas hijas del duq 57r11 na de Francia respondio el con sus hijas 78r65 y Florenda y Gratimar sus hijas con mu- 99r30 la emperatriz y sus hijas. A otro dia aco- 119v81 q a sus hijas la tuuo abrac'ada diziendola} 119v91 hijas de Belcar: do rosuel: y belisarte: ro- 124v8 res y hijas. Cada vno se yua a su aposen- 127r56 Hijo 70 Palmerin de Inglaterra: hijo del rey don Duardos: enel 1r5 dos hijo de Primaleon. Impresso An~o .M.D.xlviij.} 1r9 merin de Inglaterra hijo del Rey don Duardos / enel qual se prosiguen y han 3r4 desierto su hermano: con algunas del principe de Florendos hijo de Primaleon.} 3r7 esforc'ado principe Florendos hijo de 3r49 arde dixo el Hermitan~o hijo mayor peli- 10r56 del alma. Hijo conuiertate Dios y el mu- 10r82 de su hijo como aqlla que en quanto las 12v76 heridas de su hijo no rescebian salud nin- 12v77 su hijo / y assi mucho contra su voluntad 13r27 a primaleon su hijo q venia hablando co 18r31 por vno quitando a primaleon vro hijo / 18r86 muchas vezes por ser hijo de Flerida a 19v37 lendos vro hijo con todos los otros p<>n- 20r53 Poledos vuestro hijo: Belcar: Onistal- 21r8 hijo de don Duardos hermano del ca- 31r70 fueron a buscar. Eres tu Palmerin hijo 31r73 poledos vro hijo / co belcar y todos los 41r34 su hijo / al qual fueron ya las nueuas dla 41r72 su hijo sin se hazer ninguna diferecia en- 41v17 mo enla criacio: y q era hijo de su herma- 41v19 staldo hijo del rey rezindos torno a su hi- 41v49 staldo hijo del rey rezindos torno a su hi- 41v49 tad de su hijo y delos otros caualleros 43v31 llama Lustramar hijo mayor del marqs 57r35 ma el cauallero del Saluage hijo de don 58r12 sus hijos: como por ser hijo dela infanta 58r48 gonalte hijo del Duque Drapos acaba- 58v8 sierto soy hijo de don Duardos princi- 59v83 tambien me pesa: que por hijo de Oloriq 60v59 Adraspe hijo del Duque de Sisana que 62v64 que llamaua Adraspe hijo mayor del du- 63v18 sa hecha en su carne y en su hijo esta viejo 63v35 drique de Inglaterra y hijo del principe 64r6 ser hijo por sus obras que ninguno las 64r59 aguelo q vn hijo de do Duardos q aora 65r88 merin de Inglaterra hijo de don Duar- 65v62 te hijo del rey rezindos entonces no a- 66r42 vno era Dramian y los otros Frisol hi- 66r74 campo con el cauallero del saluage hijo 86r4 Dragonalte allende de ser hijo de tal pa- 98r15 nocer si le plazio o si le pesso. Ati mi hijo 100v30 las obras de Floriano mi hijo recebiesse 101r11 diziendo. Hijo engedrado a mi volutad 101r61 lla y el amor de Bladidon su hijo: dl do- 101v5 pre biuiera ella y blandidon su hijo dan- 101v26 dor della / y daua padre a su hijo de que 101v37 tiempo lo supe que el amor de mi hijo la 101v48 da criando vn hijo que le quedara que le 102v38 de galez: Rosiran dela brunda su hijo: Ar- 110r41 entrellos su hijo Bladidon: cuyas obras 110r66 lla a su hijo mas la necessidad de mirar y 111r33 mi hijo Primaleo a neguno selo estorua 113r24 Rosuel: Francian hijo del rey Poledos 117r57 Vasiliardo y dirden hijo de mayortes sa- 121v49 se mayor imprension en dirden su hijo q 123r89 mo hijo de tal padre matado y hiriendo 123v4 conel onistaldo hijo de rezindos al qual 124r36 to ni horde: por otra francia hijo del rey 124v11 las obras de primaleo y floredos su hijo 124v55 nistaldo su hijo siguiedolos beroldo q ya 124v84 tia: luymeno su hijo: antistio su hro: con o- 129r13 ningun tieto ni orden llego adode su hijo 129r29 su hijo hiziera: y juzgadole por muerto y 129r42 llos asu hijo platir lleuado del campo juz- 130v77 lor / como era ver su hijo casi muerto: de- 131r75 hijo no podiendo ver delate sus ojos ta 131r86 vida de Primaleo y de Floredos su hijo 131v76 y su hijo Florendos no tuuieren cura en 132r12 maleon hijo de Floredos / q de aqui par- 132r15 Hijos 43 biuen seguros porque los hijos de don 9r84 vno de sus hijos mandaua secretamete 14r24 sol de vngria tuuo dos hijos 17r85 te de sus hijos Brocala y Baleato esta- 23r65 ver en su poder el matador de sus hijos. 23r82 aella duele mas la perdida de sus hijos / 23v16 no tuuiese otros hijos y estos amase de 23v43 no puede vengarse de sus hijos sino con 28r55 don: dellas tuuo quatro hijos coformes 30r83 don Duardos y de sus hijos q esto me 31r63 la perdida de sus hijos en quanto no ve- 32r59 de sus hijos / la destruycion de su casa el 33v70 hijos y dela enemistad q teneys al mata- 40r67 mis hijos vuiera della: o otro peor antes 40r75 mos hijos dl code Loba: essotro cauallo 49r82 delos hijos de don Duardos porque 50r8 y no creya el Rey que ninguno delos hi- 50r39 uanel / y Barbosante hijos del code Lo- 50r44 sus hijos: como por ser hijo dela infanta 58r48 sus hijos / y rogadole besasse las manos 58r66 lleatos sus hijos: los q<>les fuero muertos 67r22 hijos / para enel vegar la muerte dllos: o 67r30 rietes delos hijos de do Duardos / co 67r53 hijos: por lo qual haz todo lo que pudie- 67v82 tenian sus hijos criados en aquella cor- 71v9 Almaurol / como los hijos del rey q enlas 73r21 delos hijos de don Duardos / no creya 80v12 los hijos de do duardos: y pesaua le ver 91v40 uo hijos a quie mucho amasse: y alos qua- 98v80 hijos / teniendo tal vigilacia enellos que 102r17 de sus hijos: dela mas gente de cauallo q 110r46 guarda de su persona a sus hijos a Gra- 110r50 el principe Beroldo y Onistaldo sus hi- 110r55 hijos don Rosuel y Belisarte con .xx. ca- 110r71 tabien porq creya q la vida de sus hijos 112r30 dos y sus hijos: porque destos fue siepre 118v65 sira dela bruda: belcar: y sus hijos co mas 123r34 de pompides y daliarte sus hijos: platir 125r9 da vno tenia su marido o hijos o hros: se- 127r20 a sus hijos q el desseo y soledad dste apar- 130r5 dre y a hijos: no le bastaua el animo a su- 130v67 res y hijos: que entre los humanos tie- 131v37 Duardos: y sus hijos: con Beroldo: gra- 132r59 Hilo 2 strero hilo de su hedad le tomauan aque- 41r66 de aquellas sen~oras. El hilo destos loo- 81r69 Hincado 1 hincado las rodillas se quito el yelmo pa- 58r3 Hinchiedo 1 lo: assi se yua cada dia hinchiedo la corte 98v16 Hinchio 1 alli hinchio la sala gritos ta terribles 106r51 Hincho 1 tiempo se hincho de mucha y muy noble 71v19 Hinojos 1 los hinojos en tierra dixo. Sen~or aqllos tres 57r8 Hiriendo 4 como le hazia lleuar su vileza dellos hiri- 4r10 uia: y hiriendo delas espuelas al suyo ar- 53r45 hiriendo al vno delos dos que se comba- 66r44 mo hijo de tal padre matado y hiriendo 123v4 Hiriedo 1 se d sus obras: entrabos se anduuiero hi- 67v48 Hiriendole 1 saluo aprouecharse del hiriendole a me- 9v75 Hiriedose 1 leza / andando por mucho espacio hirie- 119r36 Hirierose 1 cuetros fuesse bie dados hirierose co ta- 5r80 Hiriesse 1 bec'a: y antes que le hiriesse conel por ver 80v74 Hirio 3 el le hirio enla cabec'a de tan grandissima 66r49 tes dandole bozes que se guardasse hirio 80r33 le hirio q conla fuerc'a dellos le traya de- 128r4 Historia 11 Aqui dexa la historia de hablar enel por 13r32 ze la historia q como ya estuuiesse eneste 17v71 uallero dl tigre dize la historia q aparta- 25v86 {IN5.} DIze la historia que colam- 34r28 segun cuenta la historia despues que enl 43v23 inglesas donde esta histo- 49v20 do al proposito dize la historia q viendo 52r43 sta historia. Y por hallarse muchas vezes 71v51 {IN5.} PUesto q este libro y la histo- 72r85 de su mocedad / como enla historia de pri- 108v23 prolixo en esta historia no digo mas sino 125v34 Historias 2 quier cosa: y para esto mirense las passadas histo- 2r8 historias antiguas q el cauallero del sal- 105r30 Hize 19 fin y la mia toda a d ser vna mas no me hi- 5v58 dlas codiciones: esto no[ ]lo hize co miedo 5v88 no hize primero a vuestra magestad 20r48 pies diziedo: sen~or si en mi casa no os hi- 34v55 esso no pienses que hize mucho: y torna- 36r71 alguna cosa erre o hize lo que no deuia / 41v85 sin ellos como siempre hize. Por cierto 45v82 ellos hize batalla: y no se parta de ay sin 53v37 a costa ajena. Si yo lo hize respondio el 62r60 do que si algunos ofrescimientos hize q 62v5 go dela manera q yo hize con vos. Cree 65v41 o matare pensare que hize venganc'a en 67v79 ta aqui no hize. Querria sen~ora que me 68v25 si yo alguna falta hize en no saludar aessa 73v22 el bien q os quiero: que quado hize cam- 81v69 era contra vosotras: quando le hize con- 81v71 hize lo q prometi por vos q esperays que 81v81 q yo hize / no echado ningunas por los 84r31 combati / mas algunas batallas hize en 84r74 Hiziera 49 gran merc'ed le hiziera. Asi se fuero entra- 8v57 enla fe y pmisas q hiziera a miraguarda 14r26 hiziera cortando las letras enel que des- 14v41 tregar al cauallero del Saluaje no lo hi- 21r32 vsara / y el fin para q le hiziera. No tuuo 27r7 zella que hiziera el partido conel del Sal- 28v57 n~ora dixo ala donzella con quien hiziera 29r9 la mia y la tuya se hiziera primero que pa 31v22 le hiziera perder saltando hazia vna par- 33r13 que todas hiziera tan poco. Estando pa- 37v56 nao sospechado q le hiziera traycio por 40r32 mas cortesia y menos soberuia q hiziera} 42r46 mucho q hiziera por el cauallero del Sal- 43r29 sa hiziera / mas con vos no se deue espe- 43r54 miole mas que de antes hiziera: mas co- 48r57 amigas alegre dlo que hiziera por ellas: 49v7 donzellas enella hiziera: porque quato 50r82 era quiso saber la razon porque hiziera la 56r24 dador del escudo y hiziera batalla conel 56r29 pie por lo q el le hiziera andar aquel dia / 56v33 hiziera vnas dezian q en su poder anda- 57v26 el q les hiziera vetaja / ocupado d enojo 57v51 des ni enel buen tratamiento que hiziera 61v34 era noble / arrepentida delo que hiziera 63r84 (s)tad de dode mi voluntad nasce me lo hi- 68v15 uel que enel torneo lo hiziera mejor. Des- 71v60 tes le hiziera la pregunta le torno a pre- 74r60 q enla corte de fracia se hiziera otra aue- 75r74 cabec'a: y hiziera lo si delas sen~oras no le 77v22 mo de dia hiziera enlas batallas. 82v4 pentida delo que hiziera le dixo que la o- 83r83 ro dbaxo los arboles como hiziera la no- 84v26 tenta delo que por ella se hiziera. El del 87v73 se: como si en los seruicios q le hiziera es- 91r59 nociesse: puesto que las obras que hizie- 93v78 lo poco que hiziera se fue a meter en su lu- 94r30 do mil tentaciones q le hiziera: alas qua- 94v79 porsi della hija del rey tarnaes hiziera o- 100r36 hiziera: sola Miraguarda qdo sin tener 102r41 aquel dia se hiziera para conformar volu- 102v22 legua que hiziera su padre / al qual llama- 102v33 cipio se hiziera en su gente / comec'o con 112r51 rra y cortesia q albayzar le hiziera deuia 115r52 labras sean fingidas ala fin yo os las hi- 119v32 mo de sentimieto lo qual no se hiziera si 126r27 pitan el solda de Persia q gran dan~o hi- 127v62 saluaje co vna mac'a con q aquel dia hizie- 128v54 su hijo hiziera: y juzgadole por muerto y 129r42 cercaro hiziera fin a sus dias / si[ ]no fuera 130v6 Hizieran 2 mejores del mundo tal hizieran. Hare 65r70 to del buen tratamiento que le hizieran: 97r15 Hiziera 1 ninguna parte pudiera acertar q hiziera 11v71 Hizierdes 2 le hizierdes por volutad / y es q toda[+]via 42v50 si assi no lo hizierdes sereys causa de co- 46v45 Hiziere 6 que si enella yo la seruiere aella y hiziere 3v33 pliere y q ami honrra y autoridad no hi- 4r49 exemplo a quien hiziere lo que no deue / 40v76 que hiziere del Castillo de Almaurol lo 49v69 nombre hiziere batalla: que enesta tierra 78v54 lo hiziere no me rescibays ningua discul- 115r90 Hizieredes 1 que hizieredes alguno nos dara nueuas 88r35 Hizieron 40 uio que aqui os hizieron se puede enme- 4r45 presas y enlos mismos palafrenes las hi- 7v35 enlas manos a do mis hermanos hizie- 10r6 ctoria ala Corte adonde se hizieron mu- 12v60 pasados nunca selo hizieron pensar. Flo- 13v21 del castillo y los del otro batel hizieron 16r9 hizieron copan~ia alos otros / rescibiedo 19r42 to hizieron estas palabras en todos que 37r42 se en medio delos escudos hizieron las 45v55 da su fuerc'a hizieron las lac'as pedac'os 51v11 la reyna y les dixessen porque razon hi- 54v26 que fuera mas graue. Sus escuderos hi- 54v32 por debaxo hizieron su acatamiento de 56v89 damas le hizieron mucha fiesta y viendo 58r18 que en aquella tierra nunca se hizieron. 61v43 hizieron muchas fiestas y alegrias: que 64r57 ymaginaciones que le hizieron perder el 69r7 les que os hizieron merescedor de todo 71r42 rra sobrellos enlas Coronicas no hizie- 77v87 todo. Grande alboroto hizieron las da- 79r38 tan follon le encotro haziendo lo q hizie- 81r20 nes con q me hizieron cobatir: agora to- 82r27 llas / sele acuerde a ellas aquien hizieron 82r50 res que hizieron despues que entraron 89r76 el tiepo de su prision se hizieron en el Ca- 91v38 vio y delo que hizieron ael antes y des- 95r78 conel delo que hizieron las otras damas 96r43 Paudricia / alas quales se hizieron no-bles} 98v89 se hizieron los desposorios suyo y delos 101v68 todos hizieron capitan general del cam- 110r32 hizieron quatro capitanes: Arnedos rey 110r48 Armenia le dio la lac'a sus copan~eros hi- 117v24 parescio que eran differentes delos q hi- 119r14 cesa Armenia hizieron entrabas aque- 119r77 ualleros hechando suertes como hizie- 120r89 por fuerc'a los hizieron apartar. Lo mes- 123r65 muerte de su sen~or hizieron muy grades 129r58 diessen fin a sus dias hizieron tanto da- 129v30 pan~alle enla muerte como hizieron enla 131r60 sto se matarian q hizieron los enemigos. 132r10 Hiziero 22 hiziero al tiempo que se aparto puso los 12r43 adonde hiziero muchas alegrias loado 14r29 todos hiziero aquel mesmo cuplimento 15v7 llegando dode ellos estaua hiziero vna 16r24 que le hiziero mudar la pasion / y porque 16v6 seruicios que en mi casa le hiziero fuero 20v7 luego hiziero llamar todos los alcaydes 34v28 do sufrir velle hiziero conel emperador} 39v90 teneys visto que otros que lo hiziero no 62v11 liarte conel qual se hiziero nueuas fiestas 72r19 llas sen~oras que los hiziero negar el pa- 75r83 taja a quatas alli se hiziero muchos dias 76r84 tura con q me hiziero entrar en campo. 82r20 curada. Ta gran impressio hiziero enel 83v34 mo hiziero la noche de antes: y el caualle- 84v25 la fortaleza del cotrario le hiziero entrar 89v33 hora. La empatriz y Gridonia le hiziero 97v17 donde hiziero sus moradas: y durar ha- 102v43 hiziero digo q si vos sen~or albayzar si di- 115v18 y rezindos y Arnedos hiziero otro tato 118r49 vetana hiziero tato en armas que los ene- 122v76 dad q las obras y cauallerias q alli se hi- 123r53 Hiziese 11 y val( )entia temiendo q su esfuerc'o le hi- 9v21 aquien le lleuara para que hiziese del lo 13v74 maurol a miraguarda q le hiziese merced 14r11 mis tiendas que si de otra manera le hi- 20v85 que le madase hiziese lo que deuia 21r3 dor le hiziese fiar de quien no deuia: leua- 21r52 tuuieron en merced rogandole q hiziese 29v86 que con su llegada hiziese algun dan~o / le 31r39 res: y puesto que su valentia le hiziese te- 44v55 de alli adelate no daua golpe q le hiziese 65r12 breuedad que pudiesse hiziese su camino 107v48 Hiziesen 1 conoscer que merescia que hiziesen su vo- 54v4 Hiziesse 47 la mas cuplida hiziesse su venida mas pre- 7r19 dado que se le hiziesse quebrar: la donze- 11r20 sto q Floredos los mas le hiziesse pder: 17r12 uan q otro lo hiziesse puar mas nra for- 19r33 ua de que no hiziesse dan~o. De manera 27v10 por su corte hiziesse algun engan~o: de a- 27v59 hiziesse della lo quel emperador tuuiesse 34r17 bien dellas Floriano hiziesse lo q tuuies- 34v44 Saluage fuesse entregado todo y hizies- 35r28 sta alli no fueron tales q las hiziesse ale- 41r8 que seos hiziesse y no cosa de que rescibie- 45r64 que en su presencia sele hiziesse tan gran 53r13 c'as y el enojo le hiziesse mas le apreto ta- 55r76 vna hiziesse enel caso su voluntad: y alos 57r72 en su casa quien tanto mal le hiziesse y a 59v13 tregassedes para que se hiziesse en su cor- 60v74 do la metida enel alma hiziesse / o vsasse d 61r65 que los tuuiesse en su poder hiziesse lo mis- 61v24 della y aquel amor le hiziesse guardar la 63r60 cimiento me hiziesse dan~o: que ya se que 69r56 la Princesa estaua aconsejada que lo hi- 70r77 o en su nombre se hiziesse cauallerias y 72v11 primera cosa q en su seruicio hiziesse fues- 73r3 de vnas / otros de otras huuo quien hi- 73r55 para tales obras las hiziesse: y porque ta- 73r62 quiso que enlas cosas desta calidad hizi- 74r75 sa q en Francia hiziesse. Enlos mesmos 75r62 dido no qdo ta entero q no hiziesse gran 76r73 hiziesse ventaja al otro enlas muestras ni 77v30 narse en q manera las seruiria / q si lo hizi- 82v21 hiziesse. 86r20 hiziesse: de manera que aquel dia se que- 87v62 que le hiziesse oluidar aqlla tristeza. No 94r32 a Arlac'a hiziesse tatas mercedes como a 97v9 le suplicaro q no lo hiziesse. La reyna fue 98v9 mas antes q el amor o temor hiziesse mas 100v14 ria traer que no le hiziesse: que allende d} 103r46 conla escuridad hiziesse muy grades true- 104r63 hiziesse algu dan~o a su sen~ora cesso delo 105v34 n~ora tuuiesse cosigo cosa q le hiziesse per- 106r11 huyr los hiziesse esforc'ados allede de se- 113r85 hazello se quisiesse auenturar hiziesse el 114v15 cesa ni dama que por su parte no lo hizies- 119v76 queria ser el q mejor muestra hiziesse: pu- 122v27 dia / mas como el dolor deste mal hizies- 123r88 la delatera hiziesse marauillas no pudie- 127v49 bo co la muerte de polinardo q como hi- 128r68 Hiziessedes 4 do que hiziessedes justicia del o sele en- 60v73 narda me hiziessedes venir aqui: mas dos 69v12 gare q en su nobre hiziessedes batalla co- 82v65 y quando lo hiziessedes se paresceria lo q 93r80 Hiziessen 19 hiziessen entrambos alguna cosa delan- 52r52 les hiziessen tan gran agrauio: porque d 56v19 reyna que hiziessen enello su voluntad co- 56v63 desfauorecidos que hiziessen sobre ello 57r73 querer que sela hiziessen / puestos los o- 60v3 niessen: y por combate y armas hiziessen 72v41 rian que las donzellas de su tiepo las hi- 72v74 poco: mas como enel hiziessen poca im- 97r6 y ser presente alas fiesta q a ellos se hi- 98v37 cosas se hiziessen co consejo y volutad d 100v75 jar para que los desposorios se hiziessen 101v77 de aquellos principes: mando que se hi- 101v78 le hiziessen soledad delo que perdiera. A- 103r63 que hiziessen la mas y mejor gente q pu- 109r6 qual se acordo q aql dia no hiziessen nin- 112r56 la del soldan y enel esfuerc'o les hiziessen 122v75 taua co cosa que hiziessen. El cauallero dl 124r45 hiziessen mucho dan~o en fin pagaron la 124r60 hiziessen sus cosas: y tornassen a llamar 132r4 Hiziste 1 hiziste huerfana della fiandola yo de ti. 40r50 Hizistes 9 lo hizistes tan bien respondio la dozella 29r13 veo la razon porque lo hizistes. Se os de- 53r83 lito. Vos sen~ora hizistes lo que deuiades 63v90 burlar de quantas vanidades aqui me hi- 79r35 xo ella yo estoy muy conteta delo que hi- 83r86 paresce que lo hizistes: no cosintays que 87r78 n~ero. Bien hizistes dixo el dl valle socor- 87v26 se mas de loar hizistes bien de venir so- 90r75 seruir la merced q me hizistes enel deteni- 99v3 Hizo 227 tan grades q en poco tiepo los hizo are- 4r12 flaqueza hizo tanto que delos quatro q 4r24 c'as le hizo venir asus pies estandole des- 4r36 le hizo recoger ala fortaleza adonde fue 4r62 hizo vna color enel rostro q la torno mas 4r74 se hizo liuianamete por estar desarmado 4v14 go que me hizo soltar el preso: de mi hizo 4v19 go que me hizo soltar el preso: de mi hizo 4v19 mente. Esto hizo Arnalta con vna aficio 4v86 dir della hizo lo mismo de Blandidon y 5r15 Tenebrot: y Roramonte y no lo hizo de[l] 5r16 melo hizo parezer assi y despues q no me 5v90 merin. Grande contentamiento hizo en 6r49 tal estremo la naturaleza que la hizo por 6v9 mo desseo. La duen~a o dozella que le hi- 6v52 so ala emperatriz y otro tato hizo a pri- 6v74 Polinarda le hizo mucho honrra dado- 7r15 cho ser asi que el miedo q lleuaua la hizo 8r56 za que en pequen~o rato los hizo arepen- 8v32 ro del Saluaje se la hizo estar despierta 11r24 le hizo oluidar el otro cuydado en que de 11r57 del saluage le hizo recordar diziendo le 11r59 hizo poco dan~o por ser cercado de vnos 11v66 que estauan debaxo que conel hizo 12r48 tado le hizo Pridos duque de Galez me- 12v65 dode el rey co su edad crescida hizo estre- 12v71 gun plazer tenia: el rey hizo merced y ho- 12v78 espan~a adonde hizo algunas cosas nota- 13r35 os hizo perder. La sen~ora Miraguarda 13v18 perdio vn estribo y hizo vn reues enla si- 15r19 encontrarse selos hizo errar / y al segudo 15r48 mo hizo al principe beroldo y a Platir q 15v6 que florendos enella hizo.} 15v40 de falsarsele le hizo abaxar la cabec'a ha- 16v83 se le hizo en dos partes delo qual vuo ta- 16v88 rendos algunos dias estuuo que no hi- 17r65 llo cosa que se los hizo quitar della: porq 18r59 no le tocara: este encuetro hizo grade re- 18v28 passara mucho riesgo. Este encuentro hi- 18v80 el cauallero le hizo tenelles copan~ia per- 18v89 bimiento que se hizo enla muy noble 19r82 a polinarda parecio tabie le hizo doblar 19v26 y polinarda con su guespeda donde se hi- 20r31 erc'a que le hizo prender los vros en tpo 20r82 mucho le deue quie tal cosa le hizo tener 20v31 seruicio hizo a su padre. Hizo luego ami 21v37 seruicio hizo a su padre. Hizo luego ami 21v37 mayor sin[+]razon y agrauio que nuca se hi- 21v81 que todo reposo tenia por trabajo le hi- 22r50 batel d dode salia de manera q se le hizo 22v15 fauor de vn hombre que tanto mal le hi- 22v65 le hizo oluidar de todo miradola con afi- 23r23 se hizo el agrauio y sin[+]razon / porque de 24r14 hizo / y del descuydo que dello tuuo y 25v3 sabio Daliarte al qual del tiempo hizo ar- 26r17 los hizo apartar: y porq dellos y dlo que 26r49 mis hermanos hizo lo que deuia que los 26v27 tisfacion della: esto les hizo apretar tato 27v27 da de su desseo hizo que no la entendia / 28v9 Enesto las hizo caualgar y el tomo vno 29v10 bria los dientes. El gigante la hizo asen- 32r54 hizo la lanc'a pedac'os enel escudo de pal- 32v67 c'a que le hizo abrac'ar ala ceruice dl caua- 32v69 nia de ser vecido le hizo no esperar el fin 33r65 Palmerin de inglaterra hizo prime- 34r26 pues con su saber hizo inmortales vues- 35v65 la hodura del agua que hizo poner en ol- 36r55 algunas cosas destas que se hizo ora de 37r10 quedaua por passar se hizo noche / la ma- 37r16 que hizo a Daliarte diziedo que fuera la 39r54 so hizo: y si a mi casa viniera y selo paga- 39v62 su maldad ala memoria lo hizo contra su 39v85 porla mano hizo mucho mayor sobresal- 40r20 venida delas galeras que le hizo caual- 41r73 roto destos hombres que me hizo olui- 41v87 ra q del recibiero ela mar cosa q se hizo 42r21 p<>ncesas q alli auia / hizo su acatamieto y 42r44 y os hizo entregar los vuestros: ella os 42r68 en merced lo q por mi hizo acerca de ha- 42r79 metio ela mano el enpador la hizo abrir 42v22 hizo su acatamiento al rey y puestas las 43v53 adode falsandole el escudo la hizo peda- 44v26 scebir: y encontrandole le hizo yr al suelo 44v74 su madre / hizo lo que no deuia a sus her- 47r53 fuera. Y conel contento que lleuaua hizo 47r78 hizo apear a todas: y haziendo aguirnal- 47v53 tros q le hizo tener compan~ia a su copa- 49r8 tas diferencias por causa della q le hizo 49v25 de ta estran~a manera / hizo q le mirassen 49v42 herido de muchas heridas le hizo venir 52v36 las manos y le hizo abaxar al pescuec'o dl 53r60 bozes. Y viniendole ala memoria le hizo} 54v46 Este desseo me hizo tomar esta donzella 55r90 mor q se hizo co su venida: y luego no fal- 57r81 hizo perder vn estribera / ni por esso dxo 57v57 na soledad que las hizo despedir co lagri- 58r56 mas. A arlac'a hizo la reyna algunas mer- 58r57 nia hizo milagros / y sufrio tantos traba- 59v41 mandar porque conesta condicion se hi- 60v21 la mano le hizo leuantar diziedo. Lo que 60v41 sentes a su desposorio que se hizo conlas 61v41 bres hizo tan buena esperiencia de su vir- 64v25 golpe enel escudo q fue tal q le hizo dos 65r8 fuerc'a que le desatino y le hizo venir al 66r50 en q andas como hizo a otros que los te- 67v75 llero del Tigre de le besar las manos hi- 68r23 habla que Palmerin hizo a su sen~ora.} 68r55 blar. Esto hizo Seluian como Palmerin 68r80 quien os la hizo alcanc'ar ay fuera mayor 70v69 so que le diera / hizo mensageros a Ar- 71r80 que se hizo el gran torneo delos noueles 71v48 te de tristeza hizo la muerte dl Rey / y el 72r45 hizo: que las palabras que dezia eran di- 72r63 sus escuderos dela dio que conella hizo al 74v4 trato ta mal que le hizo quitar afuera por 74v15 lla dexasse la batalla / lo que le hizo cotra 74v42 el poco caso q hizo de ver q la miraua: hi- 75v10 el poco caso q hizo de ver q la miraua: hi- 75v10 y yo aquien la naturaleza hizo muy parie- 75v37 amor q aqui me hizo venir quiero meres- 76r60 dac'os la lanc'a le hizo perder vn estribo. 77r37 Pompides hizo menos conel suyo / que 77r38 ra me juzgastes. Enesto se puso apie y hi- 78v72 cia que les hizo parescelle mucho bien. 78v74 al cauallo dlas espuelas. Aliar hizo lo mis- 80r34 hizo compan~ia a sus amigos. Y como fue- 80r39 hazer lo que hizo pues lo hizo en vuestro 80v28 hazer lo que hizo pues lo hizo en vuestro 80v28 conel. La duen~a le hizo sacar del campo / 80v81 hizo por Latranja.} 81r61 c'a que le hizo ygual a sus compan~eros / 81r78 ser obedescidas hizo lo que le mandaro. 81r89 le hizo sacar del campo: vencidos estos el 81v66 sotras como hizo el cauallo del Saluage 82v56 co amenazos y por fuerc'a nos hizo dxar 83r30 ninguna resistencia le hizo tener compa- 83r67 aquie no le tenia ningun amor hizo tales 83r80 q a falta de no tener pan~o se hizo de vna 83v30 se q no teneys par: mas para mi mal os hi- 84r87 le hizo oluidar todas las otras obligacio- 86r16 lante de nosotras. Si el dia que ella me hi- 86v57 cauallo le desatino de manera que le hizo 87v13 mano tales que le hizo llegar alo postre- 87v23 mo hizo la noche de antes pensando ser 88r8 cio de dia las hizo q no paresciessen d no- 89v76 cauallero del valle no hizo lo q desseo q 91v3 hizo al rey la fuerc'a del cauallero dela es- 91v11 lla hizo mucho acatamiento y con pala- 92r59 lagrimas hizo tanto sentimiento que fue 92r71 xe: mas tal es el amor que me hizo ser vro 92v44 hizo a mi ser vuestro no os meresce ta po- 94r62 tencio que primero me hizo ser vuestro 94r74 os que vuestro nombre me hizo tan gra 94v51 hizo tanto en armas que Brusio verona 95v51 se hizo venir a Arlac'a y a su compan~ia delas 97r13 ge se hizo todo el buen recebimieto q sus 97v27 dor hizo caualgar a Arlac'a y a sus doze- 97v41 la mirasse: mas en quien este parecer hi-zo} 97v46 Allende destas cartas hizo tabien mesa- 98v52 los quales se hizo recebimieto guarneci- 98v66 regozijo ni fiesta / ni menos se hizo al em- 98v71 los mios. Miraguarda le hizo muy gran 99v5 sas hizo con su presencia. Almaurol salio 99v16 bla que hizo el emperador a todos es- 99v72 el q aqlla nueua le hizo mas alegre q si al- 100v26 reparticio se hizo alo q se sentia de cada 100v73 noble cauallero dramusiando no se hizo 100v77 en que biuian selo hizo hazer / de que el 101v14 tuuo le hizo oluidar delo de[+]mas / y con- 101v61 cido de letras y virtud: el mismo hizo el 101v84 vno hizo poner el oluido que el principe 103r18 po quiso dezir su nombre / hizo que Flo- 103v51 que la escuridad se hizo estuuiesse alli: alli 104r71 en biuas llamas se hizo pder de vista. El 105v32 narda quien lo hizo no q<>so q ta presto se 105v83 sintio que la intencion de quie esto hizo 105v86 fanta Melia hizo para vna su sobrina hi- 106v23 quiso q lo que en su nobre y para ella se hi- 106v30 dela Drusia vellona q esto hizo quitara 106v78 delas narizes dela sierpe: tal obra hizo 107r50 se hizo lleuar por su arte todas las joyas 107v51 lona lo hizo echando la llaue con que cer- 108r67 sa sino con aqllas cosas en que hizo assie- 108v15 llo se respondio y hizo.} 109r41 le hizo dexar su batalla y entregalla a pal- 111r35 musiando hizo tanto en armas que por 111r44 con ygual amor le rescibio: los mismo hizo 112r22 albayzar hizo acabado de assentar su 113r38 corro enlos q<>les no se hizo 114r28 em[ ]batalla: primero q partiesse hizo corte- 115r3 hizo poco dan~o q resbalando por las ar- 115v68 a donde quebrando la lanc'a hizo tomar 115v83 riedas enla mano tiro tanto q le hizo en- 116r4 le hizo cortesia y junto delas puertas al- 116r24 {RUB. % Capitu .lx. Como se hi- 117r39 dan tiene poca culpa enlo que hizo: mas 118r31 su plazer. El emperador hizo assentar al 118r45 hizo albayzar quatro escuadras veynte 121r48 hizo lo mismo enlos escudos en campo a- 121v58 terra hizo lo mesmo al rey de eutolia q 122v8 qual lo hizo co tanto impetu que sin nin- 122v87 delos enemigos hizo cobrar cauallos a 123r8 no se hizo tanto a su saluo q palmerin no 123v18 traya el mismo desseo se hizo tanto sen~a- 123v71 las obras q alli hizo se quisiesse hazer re- 123v75 tambien la perdida de su padre hizo tam- 124r37 barac'o q le hizo detener: y fue q el empe- 125r24 mo vna pierna que se la hizo pedac'os / y 125r29 se hizo antes que se diesse la segunda ba- 125v21 q fue tanto q hizo tanta imprinsio (en) enl 125v35 muerto enel suelo: lo mesmo hizo el caua- 127v29 nian de conocer cuya era la vetaja los hi- 127v41 ella hizo tan gran estrago q dio con mu- 127v55 da del capo: mas tanto hizo el gra palme- 127v59 yos hizo lo mesmo: aqui fue el estruendo 128r15 yos / lo mesmo hizo albayzar en copan~ia 128r55 de Eutolia ta valientemete lo hizo q no 128v12 lla. Tata tristeza hizo en todos la presun- 128v29 enlos quales hizo gra imprission 129r48 cimieto de su vida hizo tanto en armas q 129r63 co rato hizo mucho estrago teniedo dela- 130r13 man q eneste dia hizo obras ta sen~aladas} 130r91 quen~o espacio los hizo detener assi alos 130v50 el q mayor estrago hizo entre sus enemi- 130v87 El cauallero dl saluaje hizo tato en armas 131r38 guentos con q los hizo adormir pa que 131v64 da de que me hizo merced mi hermano 132r51 Hoja 1 hoja: las flores con su flor: los capos con 36v74 Hojas 3 hojas de azero negras estremadamente 31r5 meneauan co viento / y el sol entre sus ho- 36v48 do de hojas d azero d[ ]estremada fortale- 121v72 Hojos 1 narda quie eneste tiempo pusiera los ho- 6r54 Holga 1 cimieto de otras q no le deua nada / hol- 6r13 Holgada 1 co gete holgada oyedo dezir los hechos 124v52 Holgado 3 holgado y sus fuerc'as fuessen estrema- 66r57 de su padre y el viniesse holgado le mato 111r52 vn cauallo holgado conel q<>l entraua y sa- 131r9 Holgando 2 este tiepo q estuuieron holgando la due- 91v60 no auia estado holgando q le dauan mu- 114r56 Holgado 1 uan holgado q por fuerc'a no ganasse mu- 123r70 Holgar 6 su voluntad fuese holgar con aquella co- 22v31 gunas vezes veniamos a holgar nos a 29v61 si su venida es a holgar de que siruen los 78r73 viniedonos a holgar eneste monesterio 83r29 c'ado holgar algunos dias: assi q eneste 114r34 a pedir / no me dexa holgar de oyr sus co- 118r34 Holgara 6 eneste partido antes respodio q holga- 49v57 holgara que fuera por batalla para mas} 52v91 po. Holgara de estar tan libre de otro 73v79 alegrarse. Holgara de tener causa de ha- 74r66 acompan~e. Holgara saberos el nombre 92v68 bie holgara cola vida por tornalla a ver 131r89 Holgaran 1 obras q en poco espacio holgaran de to- 83r81 Holgara 1 tos passauan. Muchos vuo q holgara 89r40 Holgare 3 q enello os va holgare de hazerle la vo- 51r54 bien holgare dello porque estas mis se- 51r59 do respondio el cauallero holgare de ha- 55v6 Holgareys 2 q tato holgareys: no se lo q sera respodio 42r74 ros / que sabe que holgareys quitaros 88r49 Holgaria 8 es segura holgaria que me acompan~asse- 10v27 el cauallero del tigre. Por que holgaria 31r79 holgaria q en todas partes fuessen publi- 49r32 muy bie a cauallo holgaria qbrar co vos 51r42 aqui los ojos me muestran holgaria de 78v62 la deuisa dl escudo cubierta me holgaria 92r87 tan aficionado de vras obras que holga- 115r82 uio holgaria de tornarse a ver conel y a d 116v83 Holgaron 3 todo el pueblo lo acepto y holgaron de 35r4 cesas se holgaron por verse quitadas de} 40v91 dos / holgaron mucho de oyr el manda- 50r56 Holgaro 1 fuesse diestros floredos y Albayzar hol- 5r85 Holgase 1 Miraguarda mucho holgase delos oyr 14v36 Holgaua 6 sura no era merecedora dellas: holgaua} 26v91 algunos dias que en estremo holgaua d 58r44 cer los seruidores / holgaua tambien de 80r9 se enla tranja q se holgaua coellas y que 90v35 holgaua de gastar el tiempo enlas cosas 93v80 torno a pedir socorro a Daliarte que hol- 107r66 Holgays 2 hender mi yerro y holgays tener padri- 54r28 me veys mostrays quanto holgays con 91v71 Holgo 6 cho holgo el emperador de aquel acon- 18r88 holgo mucho q tomaua plazer de ver el 40r4 te para desseruille. Mucho holgo el rey 43v69 tasse de sus trabajos holgo que se le do- 95v45 holgo mucho coella por ser ta parieta d 98v11 da de Albayzar q holgo en estremo con 119v13 Hombre 37 virtuosa. Todo esto he dicho a vuestra merced para escusarme que siendo hombre 2r23 y el gran philosopho dizen que deue el hombre antes morir / y incurrir en qualquier 2r26 hombre os acosejo que no os pese jurar 3v23 valle hombre armado como ya entonces 11v25 no ha de faltar en hombre adonde las o- 12v32 talla como hombre fuera de todo juyzio} 16v91 zo a hombre: y porque el caso es de gra 21v82 fauor de vn hombre que tanto mal le hi- 22v65 della podria auer fruto seria hombre de 23r17 gan~o de vn hombre viejo que le truxera 24v85 llero vn hombre solo traer consigo cinco 28v15 do y a hombre tan famoso todos le deue 30v5 me por hombre de flaco conoscimento: y 39r17 ala verdad este hombre deue de ser algu 44r32 ayroso y gentil hombre: llegando fronte- 44r39 ni creo que de hombre ta esforc'ado y de 47r8 dela batalla como si lo vuiera co hombre 48v29 hombre ruego os que vos que las conos- 48v50 cubrir hombre tan sen~alado no se puede 49v73 que a ella le paresciessen de hombre sin a- 52r32 por de tan mal conoscimieto q por hom- 52r81 que como a hombre estran~o le mirauan. 56r22 tremada valetia se vio en hombre como 56v6 na: mas si a vn hombre a quien fuerc'a de 73v25 sar de cosa que parezca de hombre libre. 73v83 son dichas como de hombre muy enamo- 74v25 hombre q nuca vi / no se porq quiere que 81v48 ture a visitar vn hombre: que quado mas 85r41 y hazer confessar a vn hombre mayores 90v69 para detro como hombre con vna gorra 94r45 en hombre q viniera a buscar d tan lexos 95v15 dellas parescia impossible ningun hom- 104v76 dor: el qual como discreto y hombre que 109r89 que vn imperio / y entregar vn hombre 109v45 deceros lo / entregar vn hombre por sal- 109v51 si el hombre es tal que basta para librar 109v53 como hombre apassionado no sufrieron 119r3 Hobre 27 til hobre tuuo por mucho velle acabar ta 4r70 y gentil hobre y sus calidades me pares- 4v4 sada enel rostro y fuesse moc'o y gentil ho- 10v60 hobre no conocido y como los q hasta 19r19 puerta vn hobre viejo tan arugado y fla- 21v59 tura tuuo hobre alguo puesto q enestos} 21v90 ni n~eto y hobre en quien mas agora con- 22r11 infortunio no seria bie qdar el hobre fue- 25v81 mugeres / y viendo le tan gentil hobre y 27r4 coel / q como hobre desesperado y q nin- 33r85 fuesse cauallero de noble generacion ho- 34v88 no dexasen violar su tesoro a hobre indi- 37v44 quedar ella conel cuydado puesto en ho- 40v31 para dode partiera macebo y getil ho- 41v23 raleza como a hobre humano co puesto 41v44 quie los gouernaua: y bie le parecia q ho- 42r35 ra tuuo le por hobre sin fe y sin amor y 43r31 dad tan entera en persona nacida de ho- 43v13 es nro primo hobre muy estimado enla 49r83 Este es el mas nueuo arte de hobre q nu- 50r74 sen~or pues ya las obras deste mal hobre 54v12 de hobre esforc'ado los golpes no pares- 67v34 hobre de mucha fuerc'a y esfuerc'ado: mas 95v19 por hobre mucho para recelar. El empa- 97v85 saluacion deste hobre conla de otros mu- 101v49 como de hobre q no la viera muchos di- 107r25 mas q negu hobre de su manera. Prima- 123r62 Hombres 36 mos todos los hombres obligados por todas las vias adquirir qualquier sciecia / 2r33 la qual segun los juristas haze alos hombres nobilissimos: segun lo dize en vna ley 2r35 [pa]ro no procure de meter: y pues ((segun el philosopho)) somos los hombres de razon 2v23 minantes y por fuerc'a obligar alos hom- 4v26 lla tierra de hombres tan enemigos de- 12r75 lla y delos otros hombres / llegada la ma- 12r76 hombres que se rinden no se puede vsar 12v43 tan sen~alados hombres: no creo yo dixo 13r8 de hombres humanos: despues desso el 14v31 vno delos hombres cuya conuersacion 15v9 hombres como alas mugeres: y yo la qui- 16r65 lutad que esto es natural de hombres de 22v36 que las cosas grandes de que los hom- 25v70 Pauoroso executar tus fuerc'as en hom- 31r41 haria mas alegre que no creo que hom- 31r64 hombres delante los tienes que todos 31r68 contenta con vencer hombres q despues 32r71 puestas por manos de hombres. El suelo 36v35 roto destos hombres que me hizo olui- 41v87 hombres apasionados. La reyna quisie- 46r83 en hombres que no teme / y a meter nos 52r9 villania en hombres que parescian guar- 54r19 y seruilla estos malos hombres que vos 54v68 desseasse hazer mil desatinos a hombres 56r37 delos otros hombres: y mucho mas lo 56v58 estas flaquezas en hombres muy esforc'a- 59r84 mil hombres: tenme este cauallo q quie- 62v86 hombres: assi el castigo que ellos meres- 63v75 que hombres. Que assi acontescio al Em- 72r58 los hombres: mas ay esta essas sen~oras 89r15 de hombres viciosos: q exercitando sus 102r26 los hombres: de manera q casi no podia 113v6 uan y como hombres tristes no se conten- 124r44 uan como hombres que pensauan morir 124r64 con q caminaua parecia no ser hombres 126r14 querian pelear y creyan q hombres que 126r39 Hobres 25 dela patria & inmunidad del pueblo y mouimiento de getes: y gozo delos hobres. 2v14 de ac'etar. Es cosa q los hobres tanto re- 3v35 zer marauillas para obligar los hobres 4v51 Cierto dixo Palmerin en hobres de tan 7r76 toria q tuuistes cotra estos hobres agra- 8r34 segu las obras q dessos hobres me dezis 9r89 los hobres a mucho y a mi mas que a to- 10r51 lidades que alas vezes los hobres tiene 12v83 compan~eros por hobres de mucho pre- 15r52 gar que he miedo que el amor destos ho- 29r77 plac'a diez hobres de seruicio con armas 32r67 da de otros hobres baxalla al patio alli 34r40 na saliero macebos y gentiles hobres: 41v6 y a estotras sen~oras delas manos de ho- 49r34 quie tambie sabe vencer los hobres ten- 60r18 contra[+]hechas son muy contrarias de ho- 61r60 de hobres estran~os: quisiero saber la cau- 83r25 uir. Como los hobres q mucho tpo fue- 105v49 vido la llena de estatuas de hobres famo- 106r38 biuir sino los hobres de muy poco saber 107r74 tales hobres se sentia tanto q en toda la 112r8 de dozientos mil hobres. Entre los qua- 112v69 bozes las mas dolorosas q los hobres 125v38 ron q antes q bien vian q hobres q en fi- 126r36 gura mortal salian enla batalla como ho- 126r37 Hobro 3 mano sobre vn hobro le dixo. Si el amor 93v32 tomasse la mano que le tenia sobre el ho- 93v45 hobro derecho a Dramusiado lleuado 119v19 Hombros 4 dor que yua en su silla en hombros de ca- 99v51 no osaua esperalle / puso los hombros a 106r71 hombros de caualleros le sacassen fuera 109r26 lleuado ala ciudad en hombros. Palme- 111r48 Hobros 1 saliesse de casa: mandandose traer en ho- 119v88 Honbre 2 me lo traygan / o saber su nobre: que hon- 50r64 Veys alli el honbre que mayor pesar me 58v41 Honda 1 los bateles enel agua que era tan honda 110v68 Hondo 3 sacallos por su mano. Enel hondo del ca- 4v67 que el rio fuesse hondo era tan estrecho 54r56 mucho que enlo hondo del valle parecio 73v37 Hodo 3 madres: metianse en hodo de aquel va- 29v63 llos dos cauallo q veo enlo hodo dsta 83r10 po asomo delo hodo del valle el caualle- 91r36 Hodura 1 la hodura del agua que hizo poner en ol- 36r55 Honestas 3 jores y mas honestas palabras que pu- 19r64 mas honestas q galanas de morado / y 121r81 fuertes honestas porq no auia mucho 121r85 Honestidad 4 no se hazia por mayor honestidad mia 4r88 dela hermosa Oriana tenia vna hones- 38r84 do lo que asu honestidad conuenia deter- 46v32 lo que a mi persona y honestidad conue- 70r34 Honesto 5 de honesto patrimonio dsseos(e)[o] casar mu- 7r53 q el amor para conella no era licito ni ho- 43r45 encubrir lo que estaua honesto que no se 47v34 go el don co tal que sea honesto a mi per- 59r75 como ya se dixo. Parescia honesto que 70v48 Honra 10 saluacio y amparo de mi honra. Sen~ora 10r43 do tambien honra como sus obras mere- 17r68 mas como enlas cosas de la honra los q 18v31 ofrecida: y q<>nto ami honra conuiene este 25r50 abrac'o diziendo: la honra y cortesia que 34v61 fuerc'as dauan mucha honra al vencedor: 36r13 n~ora si la vida y honra se han de tener en 92r61 hazelle la honra q merecia: mostrandole 92v79 honra deste dia el mayor triumpho que 99r74 desposasse fuesse Floredos por mas hon- 102r34 Hora 15 gun plazer tenia: el rey hizo merced y ho- 12v78 go en su castillo haziedole tanta hora co- 17v23 juria al fin les quedo por alegria y hora: 19r52 a mi hora q no la haga y reciba merced a 19v73 atribuyr la hora d sus hechos. Polinar- 19v81 deuo no te haga alguna merced y hora 25v20 seruir enlas cosas que mas a vuestra ho- 27r60 so y hora porq criada entre las tiranias 35r38 hazer esta hora por ser el q le truxo alos 42r16 bimieto por le pagar parte de algua ho- 42r20 to aqui estuuierdes se os hara mucha ho- 42v84 es ganar hora en palabras pues coellas} 84r46 recer bie a Latranja y ganar hora adode 91v33 alcanc'ar hora con vos no sera sin mucho 92v59 hora. La empatriz y Gridonia le hiziero 97v17 Horado 1 ria horado y de mucha alegria: y el vece- 67v10 Horalla 2 para horalla en su viaje y puesto que de 17v78 postre horalla del todo dspues de auer 19v18 Honralle 1 cia y aleman~a madre y hija: por mas hon- 102r7 Honras 1 y honras q della recibieron contra volu- 43v17 Horas 2 cimiento delas grandes mercedes y ho- 20r73 vos tatas mercedes y horas q para sie- 42v33 Honrra 42 con mucha honrra de sacar del encanta- 3r19 pliere y q ami honrra y autoridad no hi- 4r49 la mayor honrra y gloria que se puede de- 6r70 vuestra honrra en que os lo satisfaga co- 6v51 la mayor merced y honrra que nunca me 6v61 Polinarda le hizo mucho honrra dado- 7r15 todo sera para mas honrra. No se si se 15r29 prouecho y honrra. Acabado esto la do- 20v14 con mas honrra de lo q hasta aqui por ve- 21v89 biendole con tanta honrra a su parescer 22v53 plir vn apetite a costa de vra honrra es 29r87 hazer siempre mas honrra y acatamie- 29v28 tros merced: y ala postre toda la honrra 31v32 uan de lleuar la honrra a todas a Yseo 38v6 stiana: que la harian tanta merced y hon- 40v58 vuestras obras se os hara toda honrra 46r68 las quales acabo tanto a su honrra / co- 50r89 ganar conellos alguna honrra que pri- 50v30 deria algun tanto de mi honrra: poresso 53v29 bien de boluellos en su honrra y dalles 56v65 dores de aquella honrra. El delas doze- 57v87 le toda honrra que quexado se de no sele dar 58r15 cio de mi honrra yo tuuiera por muy pe- 59v88 rer perdella si[ ]no es en cosa donde la hon- 62v15 pies es el matador d mi honrra y descaso. 62v80 ne honrra y contentamiento: de vna cosa 64r13 hecho toda honrra y cortesia deuida to- 64r38 sta de mi honrra sin ningun peligro dela 69v21 mi persona y honrra cumple: y pues para 70r53 nera se podia ganar honrra conel q dan- 74v13 canc'are de vos tendre mas honrra. Enl 77r87 las quales paso a su honrra: que como pa- 78r37 da dela cobdicia dela honrra la traja y vi- 91r56 acordando que la honrra que aella le die- 93v29 que offende a mi honrra: porq seruicios 96r75 cho q vra honrra queriedo q viessedes 101r24 mi honrra si enesta q me va la vida me de- 105v8 honrra / y quedaua satisfecho: cosa d que 110r9 fiac'a los suyos y q tambie segun la hon- 115r51 tanto era en conoscimieto dela honrra q 119r82 tanto peligro no ganauan honrra sino a- 122r80 dia gano mucha honrra entre todos los 122v83 Horra 9 corte para la hazer mucha horra y para 14r33 tes que dallo a vuestra horra / pues ago- 16v53 del desseays es para mas vuestra horra 47r7 parescian de su horra y prouecho la asso- 47v7 hazer horra lleuado adode estaua Bla- 77v26 a costa de si mismos ganassen mucha ho- 77v86 no se podia ganar sino quiebra de horra 86r7 sar las maos por aqlla horra y merced: ds- 100r54 milia dela qual fue recebida co tanta ho- 120r10 Honrrada 1 y tendra su casa por honrrada: y en sen~al 60r32 Honrralla 2 no apartalla de si hasta casalla y honrra- 53v63 por honrralla que era las personas que 120r37 Horrar 2 horrar se abaxo del cauallo y le ayudo a 46r32 el embaxador por le horrar fueron el rey 61r33 Honrras 2 estados y honrras posseydas con desca- 98v82 sen las honrras de tan singulares princi-pes:} 126v46 Horreys 1 merced q le horreys como yo se q lo ha- 39r34 Hora 22 en en aquella hora no sentia ningun cuy- 11r19 a cuydados enamorados en aquella ho- 19r67 fender: mas como en aquella hora el ca- 27v6 dia hora torno en si viedose embarca- 34r56 passaro su tpo hasta q fue hora de cenar 41r10 lla hora estaua presente armado d todas 51r12 diera ver esta verdad en aquella hora si 57r64 pierda se mucho en bue hora y tornemos 59r49 a[ ]uista dela ciudad a hora d tercia la qual 66v63 uia de yr el dia y hora se despidio. Palme- 69r4 se le llegaua la hora: y mandando cubrir el 78r82 dran yr en buena hora y yo al reues: pues 79r70 ciera. En aquella hora no quisiera q los 86v31 {IN5.} VNa hora seria despues de 94v86 dia / q llegada la hora acostubrada dexas- 96r13 aficionado a seruilla q desde aquella ho- 97v52 lla hora qua injusta empresa seguia los q 98r57 con cosas que alguna hora tuuieron per- 103v26 lla hora no pusiera la vida por seruilla: so- 117v84 {IN5.} A Otro dia antes de hora d 118v58 hora no socorriera Floriano: porq Fra- 127v84 fue la hora enla qual el cauallero del Sal- 128v74 Horas 10 a horas q el Sol se ponia por vna floresta 7r31 el a horas de visperas adonde allede de 8r74 no anduuo tanto que otro dia a horas 24v4 poblar. Ya a horas de bisperas llega a 30r44 otras. Assi sabia tomar las horas a tiem- 47v44 a horas de visperas: enel qual estaua edi- 78r42 ner todo en poco. Dos horas serian des- 86v4 hecha a tales horas no se oluida 93r46 caualleros / y q man~ana alas dos horas 117r19 horas se detuuiero cotra voluntad de en- 126v29 Horden 5 tiene horden el dar antes pudiendo sasti- 86r77 aquella horden estaua cerrada con dos 105r26 gente en horden co mucha alegria y con- 121r3 horden las encomedassen a otros por se 122r86 boroto porque enel sosiego / y horden 126r13 Horde 4 su acometimieto era cotra razo y horde 83r73 fuera d aqlla horde: esta q estaua fuera d 105r25 gete y enla horde della de manera q tam- 113r28 to ni horde: por otra francia hijo del rey 124v11 Hordenado 1 tuna tenia hordenado.} 126v91 Hordenac'a 1 hordenac'a d sus capitanes y a esta segui- 126r21 Hordenar 1 hordenar porq allende de tantas muer- 124v3 Hordenara 1 si que la hordenara quiriendo desenojar 86r34 Hordenes 1 y delantera guarnecidos en dos horde- 93r33 Hos 2 dad: agora si esto esta claro que razo hos 5v20 bie chico seruicio hos ago: mas pa q es 90v31 Hospedado 1 el enojo tedreys de mi no seria bien hos- 116r12 Houero 1 se por suerte: caualgaua en vn cauallo ho- 44r56 Huelga 2 de contentar en caso tan dudoso huelga 75r37 quato huelga co la nra: q esto fue burlar 83r16 Huelgan 1 ros huelgan de esperimentar sus perso- 73v57 Huelgo 26 como vos: huelgo q quando llegare ha- 7r85 co plazer dixo floriano por lo qual huel- 21r85 quisiera: huelgo de daros las a vos an- 24r73 crio y d que aora estoy libre. Huelgo mu- 28r67 cotad por vuestra que yo huelgo mucho 29r17 huelgo: el otro se socorrio alas donzellas 29r70 sus enemigos: huelgo de saber esto que 30v57 huelgo de hallar cosa en que cotente mis 31r59 pondio el cauallero del tigre y huelgo 31r85 uia: mas huelgo me que estas en parte q 33r4 huelgo que me le quiteys con essas pala- 40v49 el a sus pies casi sin ningun huelgo: mas 48r81 xo Polifema vos dezis verdad / y huel- 52r18 tomar huelgo Almaurol se quiso quitar 52v31 por no ver me en essa afreta / huelgo que 54r14 algun huelgo y estando descansando le 59r41 so gran rato que la falta de huelgo no la 64v84 hago mucho en vecella mas huelgo me 76r48 lo conceda todo. Huelgo sen~ora que me 79r85 mi sen~ora masi: delo q aqui me huelgo 83r43 plazer: huelgo que la sen~ora Telesi cuyo 88v54 q la lisongeo todo lo q pudo diziedo: hu- 89r23 ra por cobrar huelgo. Bie vio el caualle- 91v51 n~ora Miraguarda. Huelgo mucho sen~o- 99r90 y no por su merescimiento: huelgo co mis 103v82 nos culpados padezca. Tato huelgo co 128v44 Huelgome 1 uida y huelgome saber vos esto no ser li- 90v28 Huerfana 1 hiziste huerfana della fiandola yo de ti. 40r50 Huerfano 1 to: y hallandose solo y huerfano delas co- 127r57 Huerta 4 lleria descaualgo ala puerta dela huerta 20v62 se fueron ala huerta de Flerida ado- 102v48 dela huerta al pie d vn arbol estaua echa- 103r23 princesas y se fuessen ala huerta de Fle- 118r39 Huesped 5 mar del huesped delas cosas de aqlla tie- 30r54 el huesped como quien no sabe con quie 30v63 despidiendose del huesped se fue lleuan- 30v74 y el huesped donde su sen~or posara en la} 34v46 quiera que esta: el huesped se echo a sus 34v54 Huespeda 2 to seria bueno: polinarda pidio por hues- 20r8 la la emperatriz por huespeda aposenta- 99r5 Huespedas 2 con sus donzellas fuero dadas por hues- 98r67 narda y a sus huespedas dado otro junto 98v76 Huespedes 1 ra huespedes quel suyo era mucho mas 12r72 Huessos 2 los huessos dexara molidos: mas los o- 3v75 ue cosa hasta los huessos d sus principes 132r69 Humana 4 vniculo de humana sociedad soportando y ayudando a lleuar los arduos y grades 2v16 fuerc'a humana bastaua a desbaratar las 33v10 sona humana con razon ni sin ella puede 63v78 obras mortales y no cosa humana: derra- 126r11 Humanas 1 estas tentaciones humanas / o que deba- 10r86 Humanidad 6 de humanidad alas quales no se pueden 10r66 straua que aquella virtud: humanidad: y 20v56 vuestra beniuolencia / humanidad y vir- 39v31 da le supo mostrar quato con mas huma- 43r6 le fue a besar las mano porla humanidad 56r44 al rey dela humanidad y merced que vsa- 86r61 Huanidad 1 vio q aqlla huanidad y cortesia pcedia d 42r34 Humano 5 sotiles quanto vn juyzio humano puede 36v70 raleza como a hobre humano co puesto 41v44 bre humano subir para dar fee delo que 104v77 de desbarata qualquier juyzio humano 105v75 y q ya no auria fuerc'a ni saber humano q 107r87 Humanos 2 de hombres humanos: despues desso el 14v31 res y hijos: que entre los humanos tie- 131v37 Humillar 1 despues de se humillar a el le respondio 92r84 Humo 5 y hechaua humo por las narizes espesso 32v15 ua tanto humo por la visera del yelmo q 33r32 ayre jutamete co salir vn humo negro / y} 113r92 el humo se comenc'o a dsbaratar y desha- 113v38 ceniza. El humo llegaua al cielo: el ruydo 130v39 Hundia 1 parescia q la sala se hundia: tras esso salie- 40r35 Hundir 2 estruendo que parescia la tierra hundir 32v61 que parescia que el mundo se queria hun- 104r73 Hurtada 1 cesa Targiana hurtada por vuestro nie- 60v69 Hurtado 1 almaurol: y traya el escudo hurtado a dra- 75r43 Hurtados 1 pos hurtados de sus trabajos auer sacado marauillosas hystorias / recreando sus 2r19 Hurtastes 1 da que me hurtastes de que siempre ten- 61r79 Hurto 5 uallero del Saluaje que la hurto que los 21r23 se deuia esperar de tal persona hurto el 21r60 fuera el hurto de Albayzar pudiera ser 75r73 razones ya dichas del hurto del escudo 77v57 de su hurto se engendrara: y mucho mas 102r13 Huuiera 1 de dezir alguie huuiera de ser otrie pues 88r40 Huuierades 1 vuestro bien fuera que huuierades man- 87r49 Huuiere 1 de otra manera si comigo huuiere de yr 85v38 Huuiesse 2 huuiesse menester poner yelmo. Eneste 86v7 mo ya no huuiesse con quien hazer bata- 93v67 Huuimos 1 guardador del escudo huuimos batalla 55v66 Huuo 6 enel ay: mas ya que nuestro yerro huuo 56v7 de vnas / otros de otras huuo quien hi- 73r55 guna differencia huuo sobre los seruido- 79v50 nas huuo que les parescio gran sin[+]razon 85v58 taron su desauetura. En aquel dia no hu- 87v65 y gruessa armada que huuo sobre Costa- 108r83 Huya 2 de quien huya. Salto enel suelo diziedo 9v45 delo qual ya huya porq mas vezes era 49v13 Huyda 1 en huyda: el del cauallo maco se le rindio 8r20 Huyendo 2 capauan yuan huyendo por guarescer la 31r55 yr huyendo por el campo. El cauallero dl 87v14 Huyeron 1 lleato huyeron para vno de aquellos ca- 12r61 Huyr 8 huyr / y el desseo es ta delicado que echa 10r67 huyr tenian pequen~a saluacion y del ve- 27v13 guno puede huyr / querra dios que esse 30v51 huyr de vna sola muger si la couersan mu- 50r76 mala lugar de huyr / de que recebi ta gra 65v35 vieron todos que por huyr delos tiepos 103r25 uallos atemorizados comec'aron a huyr 104r65 huyr los hiziesse esforc'ados allede de se- 113r85 Hystoria 27 tencia es delos auctores assi griegos como latinos / que la hystoria es maestra de 2r30 parte de nuestra hystoria 3r14 bla dl nuestra hystoria / el qual como estuuie- 3r51 ua hablar enellas: dize la hystoria q atra- 3r63 {IN5.} CUenta la hystoria que estan- 6r35 to dexa la hystoria de cotar 8v79 Grecia dize la hystoria q an- 15v43 guelo / de quien enesta hystoria se haze 17r87 {IN5.} DIze la hystoria que Cola- 23v38 Aqui dexa la hystoria de hablar enellos 24r56 passaron se hablara a su tiepo. Torna la hy- 26r50 lo contara esta hystoria. 27v85 dexa la hystoria de hablar enellos y tor- 30r9 que eneste camino sucedio: dize la hysto- 47v49 {IN5.} DIze la hystoria que Albay- 60r70 dize la hystoria que despues 61v67 po q estaua en Costantinopla: dize la hy- 84v36 {IN5.} DIze la hystoria que llegan- 86r24 cio conla donzella no dize nada la hysto- 94r5 {IN8.} CUeta la hystoria que 97r57 ta enel segundo libro dsta hystoria llama- 102v28 sta oy el nombre. Tornado a nuestra hy- 102v44 don Duardos. Cuenta la hystoria q de- 104r21 ua hystoria de nueuo: basta saber / que el 104v38 y torna la hystoria a dar cuenta enel esta- 108r80 na la hystoria al rey tarnaes q despues d 126v82 ra parte desta Hystoria se os dara muy 132r74 Hystorias 4 pos hurtados de sus trabajos auer sacado marauillosas hystorias / recreando sus 2r19 que deprendi arte para sustentar la vida / ocupe mi tiempo en escreuir hystorias: y si 2r24 la casa tanbien ocupadas de hystorias 37r86 das alguas hystorias antiguas tan pro- 114r73 Ignorancia 1 ra la ignorancia de mi yerro: mas en tal} 101v46 Iii 1 {RUB. % Capitul .iii. dela emba- 6r30 Iiij 4 {RUB. % Capitulo .iiij. delo que 7v22 iiij. toda era vna cosa no auia diferecia en 82v35 Florama .cccc. de cauallo y .iiij. mil de pie. 113v74 llo y .iiij. m d pie. De tracia reyno d floria- 113v76 Iij 1 ala seguda / dela .ij. ala tercera / dla .iij. ala. 82v34 Ij 5 {RUB. % Capitul .i(i)j. delo que a- 5r3 ala seguda / dela .ij. ala tercera / dla .iij. ala. 82v34 aqui. El empador vernao de aleman~a .ij. 113v70 d[ ]espan~a .ij. mil de cauallo y .viij. mil d pie. 113v73 no viniero .cccc. de cauallo y .ij. m de pie. 113v77 Immortal 2 narda / dando c'ima a muchas auenturas / y ganando immortal fama con sus grades 1r7 y obras d fama immortal que los caualle- 118r64 Impedia 1 o temor que le nacia le impedia la platica 96r48 Impedimento 2 q lo pueda hazer sin ningun impedimen- 57r41 gun impedimento enel en pocos dias a- 61v14 Impedimeto 2 n~o impedimeto q no le estoruaua el cami- 4r65 christianos vuo algun impedimeto q los 127r12 Impedimetos 1 dose desembarac'ado dstos impedimetos 106v4 Impedimiento 1 los ouieron sin ningun impedimiento y} 9r46 Impedimieto 2 chico impedimieto le quitaua no poder 105v26 gua dela costa. No hallado ningun impe- 112r64 Impedimientos 2 q enlos impedimientos q el tpo en tales 25r6 ciudad destos impedimientos / buelta la 127r81 Impedir 1 n~or dize / no impedir el escreuir para ser vno bue 2r6 Impedirme 1 to q no sea impedirme mi jornada. Tan 46r7 Imperfeta 1 tros. Y aesta causa quedo conla vitoria im- 76v26 Imperial 4 corte y corona imperial recebia acreceta- 98r31 la persona imperial: y para el parescia la 99r73 rin hechas sus obsequias co imperial so- 125v40 % Fue impresso el presente libro enla Imperial 132r77 Imperio 10 del imperio y del reyno de Vngria en lu- 24r8 salir por esta tierra y por el imperio d gre- 65v8 sta entrar enl imperio d gre- 66v18 del imperio / quiso hazer della tato caso 99r40 tinopla y patriarca d todo el imperio per- 101v82 perdera el imperio: al qual el cauallero dl 108r42 que vn imperio / y entregar vn hombre 109v45 para hechar alos enemigos de su impe- 113v28 ue del imperio la quisiessen dxar en todo 116v38 caualleros llegaro al imperio de Costan- 119r79 Impio 2 da hazeros guerra y coquistar este impio 42v37 lleuar los: el impio qdara al principe pri- 132r14 Impetu 5 con mas impetu que al principio: bueno 91v80 qual lo hizo co tanto impetu que sin nin- 122v87 impetu y entrellos de refresco entrassen 123v81 do impetu contra los enemigos no hallo 124v36 vnos a otros con fuerc'a & impetu cosa} 129v46 Impidera 1 lugar no me lo impidera la voluntad yo 23r36 Impidiedo 1 saber y discrecion de Vrganda / impidie- 37r18 Impidiesse 1 allo cosa q le impidiesse la entrada: vna so- 105r23 Importunacion 2 Costantinopla y la importunacion de co- 61v73 des y aella q con mucha importunacion 98v8 Importunaciones 3 me defender de sus importunaciones y 63v25 enhadadas de vuestra importunacio- 88r32 alegres de sus vitorias. Algunas impor- 97r21 Importunados 1 tuosa tato q muchas vezes importuna- 35r42 Importunaua 1 cudero le importunaua: que de otra ma- 85v74 Impossible 8 me haria impossible y para q comigo lle- 19v54 lo impossible que enesto no pienso que le 25v68 es impossible cobrarse. Sen~ora respon- 29r90 que todo seria impossible. Sen~or 56v3 que escusa dare de mi no acabando lo im- 58v58 dellas parescia impossible ningun hom- 104v76 Mas como esto fuesse impossible por ser 117r47 los mas principales q de todos seria im- 121v90 Imprension 1 se mayor imprension en dirden su hijo q 123r89 Imprensio 1 imprensio do Duardos boluio a su pla- 100v15 Impressa 2 querer batalla: yo digo q el tomo ruyn im- 5r71 tomar tal impressa. Sen~ores dixo albais 5v77 Impression 1 lo que mayor impression hazia enel. Des- 102r50 Impressio 1 curada. Ta gran impressio hiziero enel 83v34 Impresso 2 dos hijo de Primaleon. Impresso An~o .M.D.xlviij.} 1r9 % Fue impresso el presente libro enla Imperial 132r77 Imprimidos 1 q con tener imprimidos enel alma las p- 90v59 Imprinsio 1 q fue tanto q hizo tanta imprinsio (en) enl 125v35 Imprision 1 mayor imprision fue en Dramusiado 97v48 Imprission 3 zo enellos mayor imprission q ningua de 75v11 poco: mas como enel hiziessen poca im- 97r6 enlos quales hizo gra imprission 129r48 Incasable 1 se incasable y la dssesperacio dlo poco q 89v89 Incansables 1 que quando assi es el tal amor son incan- 103r14 Incertar 1 tar para conellas los incertar a mayores 121r12 Incierta 4 te tiene la vitoria incierta. Mayor menti- 5v23 rescer era muy incierta cerro sele el cora- 25v38 nia la esperac'a incierta / que sin dar otra 41r41 da cuplida: dla q<>l tornada estaua incier- 130v60 Incierto 1 po de tanta fortuna y viaje tan incierto a- 24v61 Inciertos 2 inciertos / y dexarte en satisfacio los mis 25v17 inciertos q en quanto no descansan quie 43r84 Inclinacion 8 cede empleandole cada vno en aquello que fuere inclinado: y mas si la inclinacion es 2r22 seo vna inclinacion amorosa de q mucho 22v63 loar / porque su inclinacion era tan dada 27v65 llero del Tigre que tenia por inclinacion 33v81 inclinacion delos subditos. Alguna par- 72r44 gar su inclinacion dexar de yr a ver y ofre- 78r26 de su inclinacion: quando estas le faltaua 93v81 mete lo tenia detro en si: q tenia por incli- 98v19 Inclinacio 3 y real inclinacio: yo digo y tengo por mi 21r71 plimietos: mas al epador no peso q su in- 42r24 bre tan dan~ado y de tan mala inclinacio / 43v14 Inclinada 1 no se sepa a que parte vra volutad esta in- 101r7 Inclinado 3 cede empleandole cada vno en aquello que fuere inclinado: y mas si la inclinacion es 2r22 go gran parte de aquello a que mas soy inclinado aunque tego buena escusa: que so- 2r32 Como el del toro fuesse bie inclinado de- 62v52 Inclinando 1 quien el amor con mas aficion le yua incli- 78r21 Inclinandole 1 estaua Dramusiando / inclinandole mas 118v32 Inclinaro 1 de florendos a esto la inclinaro: tambien 4v89 Inclinaua 1 xo el tercero ay se me inclinaua el desseo: 48v64 Incomportable 2 duro y incomportable / moderado enlos 64v10 hedor tan incomportable que ahogaua 113v5 Incomportables 1 eran incomportables: y porque el viento 26r7 Incoueniente 1 algu incoueniente enellas 101v73 Inconuiniente 1 mo suyos. No sea esse el inconuiniente q 92v22 Incouiniente 1 c'as desmenuydas: mas como ya este inco- 120v38 Incorrompible 1 de vna materia incorrompible dela vna 37r69 Incurrir 1 y el gran philosopho dizen que deue el hombre antes morir / y incurrir en qualquier 2r26 Indicio 1 parecer ser indicio delos acontescimien- 93v72 Indicios 1 uan indicios de grandes obras. Vno de- 56r60 Indignacion 2 enla indignacion del rostro / desassossie- 75v73 la yra y indignacion. Gran piec'a se com- 91v24 Indino 1 no dexasen violar su tesoro a hobre indi- 37v44 Indinos 1 indinos d otra muerte. Gran soledad pu- 127r52 Industria 1 tan gran pena confiando enla industria 30v21 Inestimable 2 tinopla donde tenia el tesoro inestima- 3r26 se muchas naos de inestimable gradeza 113v10 Infamar 1 estas donzellas el trato que seria infamar 47r26 Infamia 1 cho / no queria quedar con ninguna infa- 76r88 Infanta 20 mento en que estaua ala hermosa infan- 3r20 te por ruego dela hermosa infanta y de 3r23 ble de su corac'on que era la infanta Po- 3r27 mosa infanta Leonarda porq asi lo auia 3r38 nopla. La infanta Melicia y Olinda sin 38r47 sus hijos: como por ser hijo dela infanta 58r48 (ci)pe de Ingalaterra y dela infanta Fleri- 59v84 Telensi seruia ala infanta Gratimar hija 72v61 dama yuri dama de la infanta gratiamar 89v40 con la reyna Sidella si hija: y la Infanta 98v88 ala infanta Florenda. Floriano del desier- 99v40 to ala infanta Gratimar. Don duardos 99v41 cuplia ala infanta Paudricia para lo q<>l 101r84 de todos tres conla infanta Paudricia 101v22 que auia entre el y la infanta Paudricia / 101v88 lo pueda hazer. Vino la infanta Paudri- 102r29 mandose dela infanta Florenda que tam- 102v75 les hallo en alguos la libreria dela infan- 106v19 cio y todo de muger. Estos se dize q la in- 106v22 y obrado por las manos y saber dla infan- 116r52 Infantas 3 alas infantas Floreda y Gratimar q no 75r50 mas co atauios muy ricos. Las infantas 76r35 que fue alas infantas Florenda y Gratia- 102v60 Infante 1 donde afirmarse. El infante Platir tenia 38v48 Infanteria 1 la infanteria q la caualleria se cosumia del 129v42 Informacion 2 n~or era partido a socorrelle: y segun la in- 25v60 Francia / teniendo informacion dela aue- 95r35 Informada 1 zer su volutad. Siedo informada q enlos 107v84 Informadas 1 yr me ala emperatriz de que estan mal in- 39v69 Informado 6 hermosa informado d su estado y sen~orio 17v26 informado delo q passaua traya el temor 34v49 para que informado dla verdad des- 39v47 que fuesse informado delo que passaua el 64r52 dela Ysla profunda siendo informado de 72r3 vos: vos estays mal informado respodio 83r41 Informados 1 sen informados dela manera dela auentu- 95r58 Informandose 1 do heredero legitimo no vuiesse / infor- 102v74 Informar 2 res / y quiriendose informar delo que pa- 9r18 y determino pasar la noche para se infor- 30r53 Informarse 1 & informarse delo q passaua enla ciudad. 112r83 Informasen 1 puertos para que le informasen si entra- 30r66 Infortunio 1 infortunio no seria bie qdar el hobre fue- 25v81 Ingalaterra 2 erc'as no bastan al rey de ingalaterra mi 12v50 (ci)pe de Ingalaterra y dela infanta Fleri- 59v84 Ingallaterra 1 ganar: y porque enla corte de ingallater- 9r49 Ingenio 1 ge quisiera co algun ingenio matar la lu- 106r9 Inglatera 1 dela muerte del rey de inglatera su ague- 98v15 Inglaterra 33 % Palmerin de Inglaterra. % 1r2 Palmerin de Inglaterra: hijo del rey don Duardos: enel 1r5 merin de Inglaterra hijo del Rey don Duardos / enel qual se prosiguen y han 3r4 uallero Palmerin de In- 3r16 cas de Inglaterra por muy principales 13r37 inglaterra assi q quato mas se afirmaua 19r16 tando a floriano por el rey de inglaterra 20r19 uian y el cauallero Palmerin de Inglate- 24r68 Palmerin de inglaterra hizo prime- 34r26 nar la voluntad a Palmerin de inglater- 36r90 que Palmerin de inglaterra passo 36v14 inglaterra que partido el ca- 55v53 acuerdase me que vi la corte de Inglater- 59v27 drique de Inglaterra y hijo del principe 64r6 consentidores enla traycion. En Ingla- 64r55 de Inglaterra por no detenerse: que su 64r76 merin de Inglaterra hijo de don Duar- 65v62 cipe de Inglaterra: al Emperador Ver- 71r83 vino nueua que el Rey Fadrique de In- 72r37 Inglaterra y de Floriano dl 72r87 de Dramusiado en inglaterra: la de Mi- 75r76 le podra oyr. vi las damas de Inglater- 84v85 su hermano Palmerin de inglaterra: de- 97v4 Duardos y a Flerida su hija reyes de in- 98v48 cia su hermana. Palmerin de inglaterra 99v39 rey de Inglaterra tan gran persona y ya 99v42 de Inglaterra / Rezindos rey de Espa- 108v17 De Inglaterra .cccc. de cauallo: de Dina- 113v78 de inglaterra su hermano: el principe flo- 117r53 te q vino con gente de inglaterra: todos 117r61 mas dellos fuero al suelo. Palmerin d in- 117v30 palmerin de inglaterra por fuerc'a no ma- 128r61 Duardos: Palmerin de inglaterra: Flo- 130v8 Ingles 1 dramusiado estaua q vn cauallero ingles 130r19 Inglesas 1 inglesas donde esta histo- 49v20 Ingrata 1 ingrata a quien os las dio: no se c'ufre que 94r90 Ingratitud 4 jado y triste de ver tan gran ingrat(ti)[it]ud 13v58 la ingratitud que la vitoria ni quiero que 70v70 de ingratitud. No querays mas causa di- 74r68 no seria essa la primera ingratitud que os 88r90 Injuria 7 injuria que vn solo cauallero se atreuia a 8v9 por injuria. Este amigo de bregas es el 15r84 porq lo que enel principio ouiero por in- 19r51 ra ver si por batalla podia vengar la inju- 44v33 por injuria lo que sus damas vsaron con 58r37 me conteto que me vengue otro dela in- 61r81 muerto por sus manos q no tego por in- 67r42 Injuriado 2 dria por injuriado al menos deueys os 39r28 por mas injuriado le dixo: ya q por falta 117v53 Injuriados 2 nos injuriados qdauan en ser vencidos 50r84 del: de q quedaron ta injuriados en sus 57r23 Injurias 2 scebido de vuestros vasallos algunas in- 21r11 a cauallo con intencion de vengar sus in- 93v65 Injusta 2 ysla diziendo que la mas injusta cosa dsta 34v6 lla hora qua injusta empresa seguia los q 98r57 Injusto 1 o injusto. Esta condicion parescio graue 56v71 Inmortal 1 de sus cosas dexauan fama inmortal. La 9r9 Inmortales 1 pues con su saber hizo inmortales vues- 35v65 Inmortalidad 1 ta no eran merecedoras de aqlla inmor- 38r51 Inmudable 1 cion adelante tenia la mudac'a firme y in-mudable.} 63r46 Inmunidad 1 dela patria & inmunidad del pueblo y mouimiento de getes: y gozo delos hobres. 2v14 Innocetes 1 cia y vegarme en algunos innocetes pu- 65v9 Innumerable 3 de vn muy rico Chapitel de altura innu- 37r54 enla corte la innumerable flota delas na- 108v36 q era innumerable y sin precio se acobdi- 131v29 Inorantes 1 & inorantes. Daliarte auiendo duelo dl 107r75 Inpossible 1 castillos que casi tenian por inpossible co- 12v62 Insensible 1 fuesse insensible. Acabado el sarao los tur- 118v23 Insignias 2 tato tpo acopan~ando sus insignias: mas 13r85 n~o lugar con tales insignias junto cosigo 107r21 Insinias 1 no saliessen con tales insinias como los 126r78 Instante 4 al instante / popides / y bladidon cuyas 19r26 llego en aquel instante le quito el propo- 88v26 go. Enel mesmo instante ardiendo entra-bos} 92r46 instante acotescio vna cosa de mucha las- 130v25 Instate 2 mo instate quitaron de todo su acuerdo 107r30 de entrabos. Porq en aquel mismo insta- 119r57 Instrumento 1 trompeta ni otro instrumento delos que 125v80 Instrumentos 3 todas de vn traxe con instrumentos en 15v64 con tantos manjares & instrumentos que 103r78 ra grita & instrumentos delos enemigos 111v12 Instrumetos 4 y otros instrumetos conformes al lugar 99r23 quen~o rato. Los instrumetos y fiestas q 112r68 do de muchos instrumetos: q como el po- 118v14 n~al q los turcos harian co sus instrume- 126v27 Intencion 65 c'inco q daua la buelta assi a cauallo co in- 3v60 tornare a mudar la intencion sabed q pal- 6r66 mano ala espada con intencion dele ma- 8r3 su intencion fuesse no dar vida a ninguo 11v26 intencion nos presentamos a vos creye- 12v34 esta intencion no le pudieron estoruar el 13r23 intencion de auer batalla creyendo que 13v32 so este dia con intencion d le defender en 18r82 quito desta intencion diziendo. Ya ago- 23v10 su intencion no era caminar mas enella 26r36 la intencion para que desseaua dalle la sa- 27v26 le deuia mudando la intencion con que 27v63 del Saluaje que traya la intencion muda- 28v8 dias que nos seruian con intencion de ca- 29v59 Calboldan. Con esta intencion salieron 30v11 nao le pregunto si la intencion de Floria- 40v16 enel mundo que le mude la intencion con 40v38 su intencion le saluo y que man~ana te ve- 41v79 rays mudar la intencion. Hareys me ha- 45v30 to que vuestra intencion fue siepre de ser- 50r22 que intencion os truxo aqui / o q penite- 51r32 intencion de auer batalla. Sen~or caua- 51v73 go que estays tanto en la intencion de 52r19 se puso a cauallo con intencion de partir 52v54 to. Diziendo esto se llego al arbol con in- 53r7 sto que su intencion del era andar aqllas 53v67 mas este conoscimiento que la intencion 55r15 lle con intencion de embialle alas damas 55r80 sigo con la intencion que ya se dixo: el tie- 58r61 intencion della y quien era el Cauallero 60r43 intencion es ver descansada a Targiana 60v45 su intencion era yr por mar apartandose 64r75 mundo intencion tan dan~ada como la tu- 65v65 la intencion a que siepre fueron guiados 70r15 dela mala intencion / que enel mismo dia 71v54 de ayudar a vengar sus muertes: y con in- 71v74 ros sus parientes conformes a su inten- 71v80 tro su intencion: esse prouasse primero su 76r28 uan con otra intencion. Paresceme que 78v34 os mi intencion: por la sen~ora Mansi me 79r19 el vuestra intencion es cumplida: quiero 79v37 tarse por descansar. Mas como la inten- 80r61 mas no se con q intencion qreys que os 82r22 vna voluntad vna intencion: y quando 82v79 que intencion lo dezis: mas bien pienso 87r39 cumplir conla intencion q alli los truxera 87r72 forc'ado ala Tranja dexar su intencion q 92r72 y otra fe / y otra intencion mas verdade- 92v34 a cauallo con intencion de vengar sus in- 93v65 tra parte no pienso que su intencion sea 94r57 manera: porque todos trayan vna inten- 95r17 conla intencion de sus amigas y muy dif- 96r29 por cierto q la intencion del emperador 99r38 engan~andola conla intencion con q siem- 101v25 se supo su intencion tan santa y buena y lo 101v87 bien veo que tan gran merced y la inten- 103v71 Tan endurescido le vieron enesta inten- 104r16 mas intencion a[ ]vn cabo ni a otro: mas 104v48 sintio que la intencion de quie esto hizo 105v86 fuera del cauallo con intencion de ser el a 110v89 lagriz con intencion de despues de mez- 120v81 pia voluntad y no auer quien desta inten- 124v60 que ala manera de su intencion no conue- 125v86 q conjecturaua la intencion delos enemi- 127v19 intencion de dalle sepultura coforme a su 129r54 Intencio 25 con intencio de no mandelle soltar cosa q 4v13 mala intencio ninguna cosa se puede en- 7r77 intencio de vegallos o morir enla dema- 9r30 crueza. Vuestra intencio dixo el del salua- 12v44 to no me veo mudado dela intencio que 14v79 que conesta intencio partiero dela corte 15v30 fuesen miradas del con intencio dan~ada 29v31 a enderec'ar enla silla con intencio delos 31r33 con intencio dan~ada nascida de sus agra- 32r25 su fusta con intencio de yr a tomar tierra 39r72 se aparto algun tanto dellas con intencio 46v16 quiso nuestro sen~or para que su intencio 54v84 verdad dixo Florendos vuestra intencio 55v70 formes a vuestra intencio: y porque her- 59v60 obras / o dela intencio con que las hago 61r58 era su intencio tal porque Pompides no 63r40 uiesse cierto que esta es vuestra intencio 76v85 su intencio fuesse apartada deste pesami[en]- 82r57 del q intencio era la suya para coellas o 82v49 vos lo podeys sentir pues veys que la in- 94r73 deuisa / y por ventura de vna intencio de 95r44 no era menos: que como para la intencio 104r70 parescer coellas: tanto co intencio de ha- 107v24 selo quito / q bie sintio la intencio co que 112r85 ge del mundo: y puesto q su intencio des- 116r82 Intecion 15 ro algua fama de sus obras: conesta inte- 17v11 intecion d nuca mas velle mas estos pa- 17v59 marineros que su intecion era andar por 28r81 toda la intecion de Vrganda era dxar fa- 38r57 naron a boltear con intecion de emenda- 51v18 zindos con intecion de ver 53v59 mas no co intecion avnq veciessen de ca- 57v14 no aprouecho nada: que en lleuar su inte- 63r45 de durac'o con intecion de casar con Gri- 65r83 intecion: q mejor gastariades vras obras 67r58 jo que os dieron. Si la intecion con que 69v35 la. Conesta postrera intecion consolo vn 97r5 viendo le tan porfiado en su intecion pa- 97r26 nera q conesta intecion encerro en aqlla 106v32 no lo mataua luego cayero enla intecion 113v23 Intecio 12 mis dias enla intecio pa q siepre los guar- 5v62 re mudar la intecio sera forc'ado adonde 28r57 arraygasse enla primera intecio por asse- 43r41 ro vida vineme a esta corte co intecio de 67r37 tran~o viedo su intecio temiedose q enlas 82r13 Pareceme dixo Claramon q vra intecio 84r45 con intecio de dormir en vn lugar q esta- 84v19 bien parescio a todos esta intecio q moui- 91r55 so se deuia hablar diziendoles su intecio} 99v87 lo dixesse coforme a su intecio pues ya la 100r51 en vna intecio y voluntad: encontrado la 115r26 pies: co intecio de en aquel mesmo lugar 124v28 Intenciones 4 esto eran desuiadas las intenciones. En 30r5 stigados y punidos para q sus intencio- 67v61 y conformaron en las intenciones que 118r85 que las mas delas vezes las intenciones 131v24 Inteciones 2 dan~an inteciones singulares que assi aco- 21v30 bres de inteciones dan~adas / yos ala cor- 49r35 Interes 3 ra. y este interes que tenia por grande le} 36r91 ninguno otro interes le contenta todo lo 71r36 porque entonces penara por mi interes 103v81 Intincion 1 quitalla de aquella intincion jamas lo pue- 20r61 Intrinsico 1 rido delos filos de su espada hasta lo in- 124r10 Inuencible 1 corac'on inuencible no puede o no consie-te} 107r46 Inuencion 2 vna manera y inuencion nueua: enel escu- 14v13 muy ricas y sobre[+]vistas de estremada in- 89r56 Inuenciones 1 agora quisiesse dezir los trajes: inuencio- 102v50 Inuentor 1 mite que no tan solamente el inuentor sea 63v83 Inuierno 1 manera q enla fuerc'a del inuierno no pu- 26r11 Inuincion 1 gular obra y inuincion que nunca vi: por 37r30 Italianos 4 Italianos y el vno Aleman: cada vno te- 95r19 Italianos llamados Brucio verona y 95r63 ja: y el Aleman a Mansi: alos Italianos 95r65 tia se confiaua: pesando vengar alos Ita- 95v59 Jamas 3 quitalla de aquella intincion jamas lo pue- 20r61 ua el cuydado en que siepre biuiera q ja- 68r65 bio con desden / porque ninguna supo ja- 86v36 Jardin 7 que se regaua vn jardin poblado de mu- 36r84 ron al jardin que entre las 36v18 tos eran los repartimientos del jardin / 36v39 ua generalmente todo el jardin y cada co- 36v87 uedades enella / en medio de aquel Jar- 37r25 mas y salieron al fresco Jardin / y enel lu- 37r44 sento que cae sobre el Jardin de Flerida: 68v53 Jaspe 1 uan quatro padrones de jaspe con los es- 36r5 Jayan 65 zer ventaja al Jayan Brocalan: dando v- 11r50 grande fue la passion del Jayan de oyr a- 11v52 cansasse del todo: mas como el Jayan sin- 11v81 la fortaleza el Jayan Almaurol armado 13v29 cesa no me lo consentiria el Jayan almau- 16r67 jo criado que fuera del Jayan su marido 23v57 della vn Jayan por nombre Brauorate 30r63 mayor de don Duardos dixo el Jayan 31r74 dixo el Jayan de hazer batalla contigo 31r80 pues assi te plaze respondio el Jayan / 31r90 como vos ordenaredes. El jayan se par- 31v34 talla que vuo entre el Jayan pauoroso y 31v80 seosos dela ver acabada en dan~o del Ja- 32r12 grandes: y el Jayan llego a ella con Co- 32r36 n~eros diziedo. Dize el Jayan que no se 32r70 Jayan que enojado del desprecio q coel 32v12 Jayan el bien que te hazia en detenella 32v56 do al Jayan enel suelo se apeo con temor 32v85 los golpes del Jayan empleando los su- 33r24 jos: de q el jayan recebia gra pena por le 33r63 de estaua el Jayan de metal: esto tuuiero 36r50 Jayan grande y bien proporcionado en 47v65 mucha sangre: especialmente el Jayan q 52v28 Jayan Almaurol / enla qual le llegara al 56r30 el Jayan q la dozella se encomendaua al 65r3 desemboltura: mas el jayan puesto q pro- 65r31 se desbarata. El jayan que ningun tiento 65r43 rarse. Como el jayan anduuiesse guar- 65r50 mac'a que el jayan tomara con entrambas 65r60 gre viendo que despues de tener vn Ja- 65r63 bol. Ruego te que me digas dixo el Ja- 65r67 quier parte. Todo lo hare dixo el Jayan 65r77 que el jayan se aprouechaua mal dela 66r3 to cola mano. De manera que el Jayan 66r7 que este jayan me conto pieso que los cin- 66r17 entro por donde viera salir al Jayan: no 66r26 n~ero muerto y el jayan que estaua lexos 66r52 por el amor o temor que tenian al jayan 66r62 almente despues que supieran que el ja- 66r70 de don Duardos fue el jayan Dramusia- 110r37 jos y el jayan Almaurol y cien caualleros 110r56 duardos temiendo que si el otro jayan lle- 110v85 el jayan Almaurol eran lleuados ala ciu- 111r77 jayan su priuado de demasiada gradeza: 114v68 co esse jayan q esta juto co vos si lo tuuie-redes} 115v46 voluntad a aql cauallero: el jayan le beso 115v56 to que el jayan dessarmado pareciesse ro- 115v63 gun dan~o: mas el jayan le encontro de tal 115v70 el jayan puniendo las espuelas al cauallo 115v80 passaron la segunda carrera: el jayan en- 115v81 ancas del cauallo y lleuado el jayan las 116r3 que el jayan Framustante como todo el 118v29 y el Jayan Framustante.} 118v57 Mayortes el gran can: y el jayan almau- 121v67 conellos: el jayan almaurol que tabie por 122v54 no ver dela otra parte nengu jayan en a- 122v55 po. El jayan almaurol q hasta alli enten- 123v84 trafamor q assi auia nobre el jayan q he- 124r9 pandose conel jayan dramoran que dlas 124r49 no el jayan gramato estremado en forta- 124v62 primera afrenta: junto conellos el jayan 126v22 el jayan pandolfo q con vna mac'a enlas 128r84 vuo entrellos algun tanto q el jayan blas- 128r86 por fuerc'a dellas mato al jayan malearco 129r64 el jayan pasistrato siedo ayudado de pla- 129r73 Jaya 27 manos del otro jaya de sus caualleros: 10r17 le tomar en descubierto / y el fuerte Jaya 12r7 Jaya de demasiada estatura cubierto de 31r4 dixo Daliarte como quiera que el Jaya 31v49 cargados y vn escudero dl Jaya co ellos 32r68 tomastes respodio el escudero del Jaya 32v6 ced. Bien veo dixo el Jaya que de auer} 32v91 sto trabajo el Jaya tanto q le couino dte- 33r35 uan: y vio q los sobrinos del Jaya anda- 33r39 n~alo. Viendo el Jaya sus sobrinos en tal} 33r46 los del jaya eran de tan poca fuerc'a q no 33r75 se dsembarace de aql hecho: como si el ja- 33r83 y a quien el Jaya mucho tienpo desamo: 34v90 mismas matas vn Jaya armado de todas 64v90 y viedo al Jaya cuyas obras la tenian es- 65r14 manos delos dos sobrinos del jaya que 66r83 y el jaya Brauor fuero grades amigos: 67r12 buelto en batalla con tan temeroso jaya 111r21 fuertes enel escudo en capo verde vn ja- 114v90 endose al jaya le dixo riendo. Agora por 115v54 cido segun era el jaya y la fortaleza de sus 115v76 menia: el jaya Framustante con algunos 117v5 se venia el jaya dramora al qual la mas d 123v87 q dla otra parte venia otro jaya en fauor} 123v91 padre estaua alli allo al jaya almaurol co 124v18 fauor de albayzar vino el jaya Altropo q 128v52 algunos cauallos entrellos el jaya Ma- 129r6 Jayana 3 po que parescian Jayana no tan solame- 22v44 se llamaua aquella donzella Jayana sen~o- 23r57 viera a vna que a mi parescer es jayana. 44r30 Jayanes 36 Los jayanes todos los dias que amane- 9r75 puerta Brocalan vno delos Jayanes / 9v40 los caualleros delos Jayanes entrega- 12r89 los Jayanes viendo a sus 12v6 criados dlos Jayanes alos quales el ca- 12v67 ra alos caualleros delos Jayanes por sa- 12v79 y Balleato Jayanes que 23v40 por los Jayanes que la sen~oreauan: 26r3 ta ocupada con dos Jayanes muy teme- 37r35 la ferocidad delos Jayanes: y si nos die- 37v4 alos Jayanes q conlas mac'as en alto le 37v19 los pies enel / vno delos Jayanes q hasta 37v23 tros saluo q entrabos Jayanes le echa- 37v39 tio alos Jayanes que contra el no se me- 37v64 pos de Jayanes que no hago caso dello 48r7 stumbradas a ver Jayanes / y el parecer 52v6 trambos de casta de jayanes y acostum- 56v54 estatura de jayanes q sostenia todo el pe- 66r39 ta y de su mucha Caualleria: assi de Jaya- 71v30 era enemigo antiguo de casta d Jayanes 71v43 stillo de Dramusiado: el y sus jayanes co 91v39 fuertes caualleros y temidos Jayanes. 104v52 sos jayanes / los famosos caualleros q pa- 108v38 te con dos jayanes que en grandeza y fe- 110v56 ria malo de tomar tierra / mado alos jaya- 110v66 Albayzar sus jayanes cercados d armas 111r6 las manos (b)[d]e Florendos y sus jayanes 111r57 por su nobre. Esso mismo los jayanes que 112v21 Jayanes del exercito de Albayzar era el 118v52 te entre los Jayanes tenido por mas te- 119r50 nian los siete jayanes de su exercito: solo 121r41 siete jayanes del exercito salieron de ar- 122r61 siete jayanes de marauillosa gradeza co- 123v82 entrara por alli acopan~ado de tres jaya- 125r3 si los jayanes que siepre le seguian no le 125v3 de muchos caualleros y de quatro Jaya- 128r56 Jesu 2 alguna ora o me vere libre dl. Jesu te gu- 10r55 Jesu christo piensa quitarte la soberuia 32v52 Jornada 16 des vna jornada o dos / y de ay hareys 10v28 lla jornada y porque dela entrada dela 15v55 jornada q no se detuuo mas q en q<>nto ga- 17v38 mis amigas que nuestra jornada no fue 23r61 no me estorua la jornada / y si la vetura co- 25r57 enesta jornada me anucia mayores temo- 25v7 riano no penseys que enesta jornada ni 27r72 co targiana en aqlla desastrada jornada 41v22 to q no sea impedirme mi jornada. Tan 46r7 por agora este es mi nombre: y esta jorna- 55v17 que allede de ser jornada larga / costome} 79r91 vuestra jornada y poniedo las espuelas 81r76 en aquella jornada: y puesto q las nacio- 95r32 lla jornada se fue su camino. Muchos ca- 104v16 lla jornada. Y assi acopan~adas d muchos 119r78 delos otros: como quie tenia ya la jorna- 130v59 Jornadas 10 lo supo merescer. Asi anduuo por sus jor- 8v66 dando por sus jornadas sie- 15v44 mino tanto por sus jornadas q vn dia ca- 43v26 las luengas jornadas hazen sentir a quie 50v13 jornadas con mas priessa que de antes 53v68 do sus jornadas no se haze caso dellas / 58r84 to anduuo por sus jornadas por mar y por 60r80 anduuo por sus jornadas ha- 66v17 dad lleuole quatro jornadas: enel fin de- 94r10 dellos diziedo q pues sus jornadas auia 107v41 JOrnado 1 {IN5.} JOrnado el Cauallero es- 81r62 Josue 1 y Moysen y Josue y Gedeon delos Hebreos: y Anibal delos Cartagineses: y Sci- 2v20 Joya 1 este anillo que es joya que mucho estimo 23r42 Joyas 6 le joyas de mucho precio rogadole q de 7r16 se fue asu possada a dode hallo muchas jo- 7r22 zindos. Y con dalle muchas joyas para 20v49 cedes y le dio muchas joyas de mucho 58r58 go viedo ante si joyas y ropas de ta gran 107v22 se hizo lleuar por su arte todas las joyas 107v51 Juegos 1 co algunas fiestas y juegos por le pares- 19v6 Juezes 2 sa selo dixo. Vno delos juezes entonces 67r90 ron: y porque nunca alos juezes del cam- 103v50 Jugando 3 la fuente andauan q<>tro donzellas jugan-do} 28r91 guieron su camino: jugando y motejado 47v56 boles damas jugando y saltando cogen- 78r52 Julianda 1 Estas sen~oras han nobre Armelia: Ju- 29v53 Julio 2 to escriuio no dexo de ser famoso capita. Julio ce- 2r10 Acabose a .xvj. del mes de Julio .de. M.D. y [.]xlviij. An~os 132r80 Juta 1 dad: que con cartas y promessas tenia ju- 71r55 Juntadas 1 Juntadas quatro dellas que en aquellos 72v35 Juntamete 1 dos juntamete le seguia y ayudaua q es 112v82 Juntamente 45 reyno de Tracia que todos juntamente 6v42 mas juntamente al cauallero del tigre q 8v58 juntamente con ver el oluido del caualle- 11r23 las suyas porque siendo juntamente co 11r86 tificiales. Dos juntamente venian can- 14v16 dar / juntamente con las ramas delos al- 14v26 fuerc'a que falsando se le juntamente con 18v49 rica y bien atauiada donde todas junta- 23r31 cosas pone juntamente con la largura dl 25r7 se juntamente conesto el engan~o q conel 27r6 bres juntamente con acordarse delo que 29r78 que falsandole el escudo juntamente con 32v71 das juntamente dauan lustre a manera 37r63 ros entraron juntamente dentro / adon- 37v80 aficion alos ojos juntamente a quien con 38r86 la ymaginacio destas cosas: juntamente 41r61 raron de acometelle por orden: mas jun-tamente} 48v91 la vida juntamente con vuestros malos 55v4 chos dias que juntamente seguimos las 55v62 su voluntad le seguian / juntamente conel 58v36 de Nauarra / o perder juntamente todo 59r28 del Saluage juntamente con la mucha a- 60r44 mas que le acompan~auan: juntamente co 61r32 mas juntamente con engan~o de Trofola- 71v40 y regozijos: que su persona juntamente 72r20 esse juntamente con algunos loores de} 74r46 y como el reposo de Torsi juntamente co 75v9 en vuestro nombre / que juntamente con 85r69 cauallero Estran~o se encontraron junta- 87r55 ua. Entrambos arremetieron juntamen- 87r88 n~adas de su cauallero: y juntamente coel 89r62 los dias que aqui os siruo juntamente co 94v7 xado este proposito todos juntamente 97r84 cessario juntamente conel emperador / q 104r34 vno por su parte: que como juntamente 104r62 afrenta delos tuyos pudieras juntamen- 109v12 dad y juntamente con ella tu n~eto el caua- 109v34 en tal disposicion: y el con Flerida junta- 111v89 juntamente con Leonarda / y las otras 118r38 soldan junto consigo juntamente conlos} 118r46 su vida con muchas heridas juntamente 124r35 fin a su vida juntamente con la de su her- 124r74 lla parte y juntamente co el palmerin que 128v86 soledad con q se apartara del y juntamen- 130v21 tro galeras: el qual se desembarco: y junta- 131v71 Juntamete 18 y por ser ya tarde juntamete con ser el dia 15v82 persona grande y autoridada juntamete 21v62 de su hermano juntamete con la de sus fi- 33r62 dare fin ami vida juntamete con tus pen- 40v74 falta / que juntamete conesto me falta vro 85r78 que juntamete tenian el amor en vna par- 86v83 taja alas otras juntamete conellas vinie- 89r54 dor se sento al bordo del agua y juntame- 99r64 para descansar sin ella: y porque juntame- 108r61 esforc'ados caualleros dla flota / juntame- 110v55 juntamete pusiessen las proas en tierra / 112r62 fin a su desseo q era dar fin juntamete con 124v41 te menos ocupado del temor juntamete 126v86 fuerc'as juntamete conla vida: entoces no 130r61 te por dar fin a sus dias juntamete co sus 130v17 uan el y ellos: juntamete co esto traspassa- 130v64 de su sangre. Primaleon junta- 131r3 embalsamado juntamete colos dlos otros 132r56 Jutamente 5 mas amada acepto la licencia: y todas ju- 79v30 cometiero jutamente / no se acordando q 83r72 mudo jutamente con la virtud della / pues-to} 90v46 za. A todos parescio bien este consejo: ju- 103r50 ze perdelle jutamente con las armas y es- 114v42 Jutamete 5 dode jutamete saliero. Viedo el moro ta- 42r31 amor y la aficio con q las miraua jutame- 82v17 la flaqza de quie la defendia jutamete co 89v32 ayre jutamete co salir vn humo negro / y} 113r92 lamete entendia en defendello / jutamete 130r51 Juntan 1 pocas vezes en vna persona se juntan de- 6v16 Juntando 1 entonces juntando se con sus copan~eros 117v56 Juntandose 2 contrarios. El Soldan juntandose conel 117v51 juntandose con el rey de bitina tuuieron 125r50 Juntadose 1 con entramas manos y assi juntadose co 124v24 Juntar 7 se tornaron a[ ]juntar cada vno por lleuar 5v32 partes / y luego se tornaua a juntar qdan- 24v18 a todo mi poder con mas que podre jun- 46v67 fin destas palabras se tornaron a juntar. 77r88 cabadas estas palabras se torno a juntar 91v79 po fuera mala de juntar. Vsando de mu- 108v82 tornar a juntar con qrian el desseo q te- 127v40 Juntaron 1 toda su fuerc'a quebro su lanc'a enel / y jun- 53r55 Juntas 1 recio q a todas juntas no lo diria y a vna 90r29 Jutas 2 jutas cada vno delos q alli estaua ponia 19v33 co rato fueron jutas muchas como q en} 123v46 Juntase 1 donde su escudero le mostrasse y se junta- 55r40 Jutasse 1 delas princessas q como enel se jutasse la 100r26 Junteys 1 ticas verdaderas junteys otras que no 68v86 Junto 57 junto coel camino por dode ha de passar 7r62 en vos se junto virtud y esfuerc'o pues q} 8r46 junto con la de Palmerin su hermano: asi 9r7 garon al passo de vna floresta junto a vn 10v51 que junto cabe el estaua otro Brocalan. 11r60 del Saluage vio tal cosa llego junto don- 12r50 junto del castillo dexando su musica pusie- 14v68 q<>rto de legua junto con vna hermita de 18r61 engan~o. Este cauallero que esta junto co- 22r8 no yuan a remos junto con la tierra / mas 26r9 abismos / y junto coesto el mastil quebra- 26v11 estauan dos tiendas armadas junto de 28r88 posito llegaron junto delas tiendas que 28v11 brada por junto del muslo / de manera q 29r25 passados eran. Junto conellos quatro 36r7 muy bien obrada: corria junto ala puerta 36r82 uallo fue a parar junto delas ventanas dl 44v78 ro aquella sen~ora que esta junto della / se- 48v66 bras: y assi le anochecio junto de vna pe- 49v9 le cortaria la cabec'a. Junto del estaua o- 54r9 tornar atras y desatalle. Junto del estaua 54v48 seo apearse vn poco y passar la fiesta jun- 64v70 junto della: y porq allede de ser hermosa 70v50 se junto la mayor parte / o casi toda dela 72r33 Enesto llegaron junto del Castillo / y lle- 73v84 gando junto adonde los tres caualleros 73v85 junto comigo poniedo la mano en vno d 74r16 el lugar mas apazible. Junto dela ribera 78r50 lo defenderan. Passando junto del vn ca- 78r61 Telesi q es essotra q esta junto coella: los 84r25 maron junto con la ribera frontero delas 86r54 valle / y el del valle quiso partir junto de 88v81 ge con el tiepo o sentandose junto coel qui- 90r58 passados. Enesto allego junto delas tien-das} 91r46 manera se sento junto conel: y porque no 93r39 siuos. Sentada junto coel quiso platicar 94r52 que las muy hermosas junto con vos no 94r87 alma. Con menos soberuia se sento junto 96r42 plazeres: q allende de tan junto paretes- 97v32 ua q le consumia este plazer q era ver jun- 98r53 c'auan tomaua lugar enel sarao junto con 98r83 narda y a sus huespedas dado otro junto 98v76 junto conella q avn por su fealdad la ha- 99v17 junto de vna floresta que fue causa de ma- 104v26 pa hazerme dan~o pues os tego junto co- 105v79 ayuda de Daliarte junto consigo vn to- 106r25 piente / vio ala mesma vieja junto con las 106r62 n~o lugar con tales insignias junto cosigo 107r21 le hizo cortesia y junto delas puertas al- 116r24 frontero y junto consigo el rey de Euto- 117v11 soldan junto consigo juntamente conlos} 118r46 y muchos caualleros de la corte que jun- 120r85 re muerto de tatas heridas cayo junto 123v7 famosos de la corte: junto con ellos el gra 126v16 primera afrenta: junto conellos el jayan 126v22 so morir junto coel: gran piedad sucedio 129r32 natural dela tierra que se junto despues 131v40 Juto 19 al otro corto el brac'o dela espada juto al 4r26 escudero del cauallero del Saluage juto 11r16 dor del turco era juto conla ciudad le ma- 20v38 llegandose juto al emperador le quiso be- 21v67 y tomo los la noche juto de vn castillo do- 30r7 su soberuia hasta llegar juto del estrado 49v48 le tiro vn golpe ala mac'a que sela corto ju- 66r6 ra q fue puesta en el tronco del alamo ju- 89v22 a dode antes estaua por estar muy juto d 91r8 viniero hasta juto delas tiedas del rey: y 91r23 go a vna floresta juto 97r63 como allede del paretesco ta juto q entre- 99r12 zo q dtermino biuir en aqlla casa juto co 105v57 se torno a su lugar juto dela duen~a ende- 115r13 co esse jayan q esta juto co vos si lo tuuie-redes} 115v46 q esto sea juto o frontero delas vetanas 116v90 stad / virtud y esfuerc'o viedo q todo juto 130r29 palabras: dramusiando viedo juto consi- 130r32 a morir juto conel sintiolo enel alma y co- 130r34 Juntos 13 q estan juntos con vos / y veys los alli do 7v58 juntos con las lanc'as baxas al del salua- 29r29 del esperan hazer tiene juntos en vna vi- 30v35 la tierra que ay estauan juntos respondie- 34v23 todos juntos porque era ya muy tarde} 38v91 do assi juntos dixo la Reyna a Palmerin 70v56 bos juntos delante del rey y reyna se pre- 75v34 juntos. Quien dixera a Florendos dos 102v87 sierpe estaua: no todos juntos sino quan- 107r4 porq si todos juntos se matassen haria ri- 107r6 tica era juntos enel puerto de Armintia: 108v41 que juntos los dela ciudad serian veynte 114r3 dos por la criacion q tuuiero juntos: des- 128r81 Jutos 4 vitoria pequen~a peleamos todos jutos 4r3 perador Vernao por venir entrabos ju- 98v72 en su casa esta jutos estos principes y se- 100r63 te auia los quales todos jutos se hallaro 120v79 Juramento 1 ria ante mi para se quitar del juramento 4v31 Jurando 1 stantinopla / jurando cada vno que para 61v51 Jurado 1 zieron batalla conel jurado de nunca ve- 54v27 Jurar 2 hombre os acosejo que no os pese jurar 3v23 han de jurar respondio la donzella / que 3v37 Juraro 1 donde viniero: muchos juraro de defen- 4v39 Jure 1 jure queria q me dixesedes que tal es por 3v32 Jureys 1 neys por dode venistes: o q jureys q ella 3v8 Juristas 1 la qual segun los juristas haze alos hombres nobilissimos: segun lo dize en vna ley 2r35 Justa 45 floredos q le diesse la primera justa puni- 5r77 tes a nenguno cosa que pareziesse justa: 6v39 que no os pidiese mas de justa ruego os 15r26 justa dexame cuplir conellos q ay abra 15r32 la justa Dramiante / y porque al tiempo 18v59 el que tornar ala justa / porq el cauallero 18v75 justa que hasta alli mostraua q recelaua la 18v82 tan justa le pcuramos la muerte co enga- 26v34 den tardar mucho / justa conellos vno a 28v26 qualquie(e)r manera q enesta justa os aco- 28v34 quedara la lanc'a sana dela primera justa 29r22 ron que la justa lleuaua mal camino dexa- 29r27 dalle la obidiencia teniedo por cosa justa 35r5 mas justa y bien empleada q pudiera ser 39r55 que le dixesse que la justa hazia en serui- 44v5 ria que rescibiera enla justa: mas el delas 44v34 quiero hazer justa y ensen~aros que para 45v26 dela justa abaxo la cabec'a en sen~al de cor- 46r75 cauallero estaua apercebido d justa: y sal- 51r27 justa no quedara por mi. Si vos quisies- 52r60 c'adas / se pusieron apercebidos de justa: 57v13 zo la justa: y que os dixesse que le pesaua 60v22 nascida de causa ta justa para tenella que 63v5 y con muy justa causa: tu sen~oreado de tu 65v49 apercebido d justa queriedo saber la cau- 67r89 padas enmendar la falta dela justa / Flo- 74v8 fortuna enla batalla. Justa parescio esta 76r29 enla justa. Pompides mostraua ala sen~o- 77r54 niessedes a justa: y por esso me detenia / 80v64 los dos copan~eros d hallar ta justa escu- 83v7 presentaua donzella pidio justa solamete 88v76 ya a su seruidor en gualardo dela justa si 89r78 que vino ala justa: y porque el cauallero 89r83 mera justa perdio la guirnalda de su sen~o- 89v21 justa. Brucio verona por consentimieto 95r83 percibiero de justa. Los forasteros pue- 97v66 llos auia por cosa justa casallos: mirado q 100r10 particion ta justa Daliarte quito del mar- 106v70 me derribe en la justa no siedo en falta co- 114v40 mate a todos y dado la primera justa al 114v86 diera: la tercera justa prometiendola de 115r35 manera penso q se partiera la justa. Ago- 116r8 justa quien de tan lexos y con tal deter- 116v35 lo que enla justa de floriano vuestro n~eto 116v81 ganar menos q enla justa si[ ]no les socor- 117v58 Justador 1 y gra justador / como ya ela corte le cono- 117v13 Justamente 2 lla tierra y gouernacion della justamente 34v8 justamente morir como por seguir el con-trario} 74v46 Justar 20 luntad es solamente justar con alguno /} 14v91 ced a V A aya por bien mandar justar a 18r84 asu cauallero que siedo solo acepta justar 28v73 a todos los que conel quisieren justar 44r3 miento al Rey quisiera luego justar: mas 44r61 primeros encuentros / dexame justar co 44v37 assi melo pedis quiero en su nobre justar 45v35 fauor he de justar o hazer batalla / que a- 50v34 to a justar hazello he porq la sen~ora Mi- 51r52 de justar quisiere el sen~or almaurol puar 51r56 se aparejaron para justar 51r77 gu precio tornar a justar es cosa que ha- 51v59 de justar: el delas donzellas q no queria 57v35 llas que acabado d justar los principales 60v14 para justar. Aesta causa la duen~a que re- 88v75 del valle antes d querer justar pidio que 89r84 justar / q sabe que entre tales caualleros 98r8 la duen~a se aparejo para justar. Parece- 114v82 deuiamos de tornar a justar otra vez y 115r66 man~ana justar y a[+]ver batalla co otros do- 116v88 Justara 2 los venciesse aellos justara conel aguar- 56r28 por ser el que justara primero. El del va- 87v20 Justare 2 para alguo de nosotro[s] si justare mejor q 114v30 essedes lac'as y licecia alos vros q justa- 115v19 Justaron 2 de destos justaron / estrelate belisarte 19r24 muy diferente delos que alli justaron los 91r90 Justas 33 las cosas que os parecieren justas para 9r70 chos dias q no via justas ni batallas en 15r54 cho dexar pasar aqllas justas / y asi mes- 15v5 passatpos viendo justas y batallas q dra-gonalte} 17v46 {IN5.} PAssadas aqllas justas el em- 19r85 teza le otorgo las justas / agora vea vros 44r12 justas que vuo entre el Cauallero delas 45r48 miraguarda: y si delas justas alguo de no- 51r44 justas que vuo entre el cauallero de 51r72 triste de auer comenc'ado aqllas justas / 51v24 me esta bien o tornar a nuestras justas 51v54 es delas justas de entre el 60r73 castigarse no valio razo ni justas amone- 60v71 do en sus nobres justas: batallas y otras 74v83 Rey que por tener nueuas de justas dxo 79r42 passo el cauallero estran~o enlas justas q 81r60 enestas justas pues yo cupli lo q prome- 82r16 q estuuo enel valle en sus justas.} 82v7 delas justas Claramon / y 86r26 primer dia delas justas no se hallaro pre- 86v90 uo enel campo mas caualleros ni mas ju- 87v66 {IN5.} ACabadas las justas del se- 87v82 ger era la duen~a q el dia delas justas en- 88v62 no vuiesse justas ni batallas antes dela 90v84 peso d no auer justas: porque puesto que 93v84 rador q vuiesse justas y torneos y saraos 98r71 a sus amigos: ordenaro justas y torneos 103v7 dar plazer a sus amigos ordenaro justas 103v29 hecho muchas justas y torneos: acorda- 104r27 endo a su saluo delas justas alcac'a ta gra 114v27 rra: dramusiado por ver aqllas justas. Al- 114v64 y libre dela postura con q estas justas se 115v17 gunas vezes su principe: y ver q co justas 132r44 Justase 1 go la truxesse a este lugar q si justase co 114v11 Justasen 1 te dar lugar para que justasen. La reyna 45r24 Justasse 2 erdo los otros dos le pidiero que justas- 74r84 en justasse: que tambien fuesse con tal co- 89r87 Justassen 1 q justassen otra vez: el q<>l lo cocedio: y ala 76r70 Justaua 1 vezes justaua: y era negra y el hierro do- 44v66 Justauan 1 sus obras justauan con quatos alli venia 29v65 Justemos 1 tiempo dixo el delas dozellas / justemos 45r74 Justicia 17 del virtuoso exercicio militar: conosciedo ((segun Salustio)) que con trabajo y justicia 2v12 aellas: porq la justicia diuina en ninguna 8r37 alcanc'a la justicia diuina nacida dela po- 26v24 hagays justicia porq segun q de vos se di- 42v44 do vegar se por fuerc'a dela justicia q no 42v49 do que hiziessedes justicia del o sele en- 60v73 co que la justicia y razon / cosa que enlos 60v81 quando la justicia es executada en los es- 60v89 manteniendo los en justicia y la justicia ta 64v7 manteniendo los en justicia y la justicia ta 64v7 cho de justicia segun sus obras merescia: 72r15 gasse justicia: mada alas damas por quie 82r18 rer que yo solo sea a quien el negasse su ju- 82r30 dios y en su justicia que siempre fauorece 116v70 mi justicia y mucha razon y enla muy po- 120r72 lo hara como vee que tego justicia de mi 120r75 nasse en paz y justicia / q sin ellos mas pre- 132r9 Justificacio 1 de tan buena justificacio afirmando que 114v48 Justificado 1 ze el os tiene por ta justificado q enlas co- 42v45 Justo 15 las otro por vos esto me parescera jus- 26v86 justo: mas perderos a vos por nadie no 28v65 uallero que primero justo se leuanto por 29r56 delante della justo con Albayzar le man- 48v7 la quitare dela mano ha d se por su justo 48v55 enesta vra corte estuuo / y justo co Albay- 49v52 alguna les fuese pedido que fuesse justo 56v70 delo justo nunca las pudieron mudar de 56v75 po. Aql dia antes q se pusiesse el sol justo 67r71 viesse justo co cinco caualleros q ya de ca- 81v90 vista / q<>en vos parece justo q resposen 83r3 de Nauarra q es el q justo con los vros 97v90 Este justo tres dias enlos quales anduuo 103v47 da q traya vestido el dia que justo: porq 116r79 vederse por su justo precio: conesta deter- 128v78 Juyzio 38 nas como entoc'es el juyzio le representa- 9v24 talla como hombre fuera de todo juyzio} 16v91 esta determinacion reboluia enel juyzio 23v53 ba el juyzio. Entonces les conto todo lo 25v58 cion y el juyzio para saberse aconsejar y 26r80 ta puso todo su juyzio y engan~o enla ma- 36r42 sotiles quanto vn juyzio humano puede 36v70 sean tenidas por milagrosas / ami juyzio 37r32 juyzio libre y muy desembarac'ado las qui- 38r87 el sentido enellas y perder el juyzio pa no 38v83 nia el juyzio ocupado en sus acontecimie- 41r54 n~or respondio el / no soy de tan flaco juy- 42r51 do el juyzio para q no aya el arrepetimie- 57r21 no trastornaua el juyzio y la razon / para 63v6 c'ado: la fantasia y el juyzio ala memoria se 66v40 faltauale el aliento: el juyzio en aqlla ora 69r30 del juyzio se aprouechaua: y este algunas 71r72 tacion dela memoria la corrope el juyzio: 72r53 vn cuydado trae desbaratado el juyzio y 73v26 go el juyzio: de manera que no sabia qual 78v85 turbacio enla lengua y el juyzio pa dssear} 80v91 samieto / ta trastornado el juyzio q de vn 82v37 tes assi se cerro el juyzio: le desaparo la ra- 105v56 de desbarata qualquier juyzio humano 105v75 estuuo mirado aqlla camara q su juyzio 106v5 su muy buen acuerdo y entero juyzio: que 107r78 psentes enel juyzio y los ojos como vos 108r22 solo el juyzio tenia algun tanto entero pa- 108v75 no enel juyzio: que para oyr y responder 109r77 do assi turba el juyzio / que no dexa apro- 110v41 juyzio mas biuo podra dezir lo de[+]mas q 113r12 entrellas como persona q traya el juyzio 120r32 rase las fuerc'as y el juyzio y algu tato le a- 123v54 el juyzio natural como cosa bestial sin nin- 124r69 del todo muerto ni desamparado del juy- 129r34 como quie en aquella ora perdiera el juy- 131r78 vezes acotesce a aqllos q carecen de juy- 131v49 su juyzio fueron metidos enlas otras co 132r62 Juyzios 1 juyzios sobre la vida del cauallero de las 44r43 Juzga 2 que los conosceys los juzga: y si[ ]no tuuie- 69r89 juzga vos qual de todas quatro deuo yo 93v14 Juzgada 1 mal juzgada de vos no se lo que puedo ga- 69v24 Juzgadas 2 labras en algunos fueron juzgadas por 18v70 que nuestras personas no sean juzgadas 56r70 Juzgado 3 porcierto peor juzgado qdara si otra co- 43r53 ayudeys a no ser mal juzgado della. Assi 73v32 llos asu hijo platir lleuado del campo juz- 130v77 Juzgando 1 do: juzgando que los hechos notables 118r63 Juzgadole 1 su hijo hiziera: y juzgadole por muerto y 129r42 Juzgandolo 1 clinada: juzgandolo segun el merecimien- 101r8 Juzgadose 1 ral / y do duardos juzgadose por muerto 130r72 Juzgar 6 dla ysla q el piloto no sabia juzgar a q par- 26r63 siesse juzgar: ni la gradissima hermosura} 38r88 juzgar / toma del campo lo necessario / y 87r26 se puede juzgar de q materia son copues- 91r61 la batalla al cabo: quie sabria juzgar qual 92r41 sabia juzgar q<>l hazia ventaja. Los otros 118r78 Juzgara 1 quien entoces mirara a Masi bien la juz- 81r44 Juzgaredes 1 bien se q si por mis obras me juzgaredes 39v33 Juzgareys 1 ello me juzgareys. Ya se sen~ora dixo Pal- 69v52 Juzgariades 1 xo el / no me juzgariades assi. Toda[+]via 86v54 Juzgaron 1 soberuias / otros juzgaron que le nascia 18v71 Juzgaro 2 damas que de fuera le juzgaro por cruel 80r65 ya tal estaua q todos le juzgaro por muer- 128v22 Juzgastes 1 ra me juzgastes. Enesto se puso apie y hi- 78v72 Juzgaua 4 c'a de sus quexas las juzgaua todas por 94v81 gualaua co su sen~ora. Floredos juzgaua 100r32 quien juzgaua sus males por passados y 107r90 ertas juzgaua q podria pocos dias go- 107v37 Juzgauan 4 Floraman y Almaurol juzgauan los tres 15r51 la manera como le juzgauan: mirando al- 44r45 que ya juzgauan la victoria por suya muy 65v90 por lo q ellos juzgauan por descuydo era 116v43 Juzgaua 3 toda[+]via juzgaua a quien los derribaua 97v84 necessidad: y ala verdad aqllo juzgaua lo 116v41 ria de aquella casa / juzgaua la por la me- 118r55 Juzgays 2 al reues delo que me juzgays tego la vo- 50v76 tesce de muy libre le viene: vos juzgays 96r62 Juzgo 3 juzgo por la mejor cosa que nunca oyera 14v22 dar ser ausente era el mayor: agora lo juz- 69v84 n~or hermano juzgo por bie empleado el 99v21 Juzgue 1 nera dellos. Agora juzgue cada vno q<>en 36r43 Juzgueys 3 porque no me juzgueys al reues de mis 61r57 fueredes me juzgueys mal. Yo soy hija dl 63v15 tado / y puede ser q me juzgueys mejor: y 84r50 Jx 1 {RUB. % Capit .jx. de vna auen- 15v38 L 1 {RUB. % Capitu .l. Como el sol- 101v66 La 3010 cede empleandole cada vno en aquello que fuere inclinado: y mas si la inclinacion es 2r22 que deprendi arte para sustentar la vida / ocupe mi tiempo en escreuir hystorias: y si 2r24 pena que faltar la palabra / la qual di al vulgo como vuestra merced sabe / de dalles es- 2r27 pena que faltar la palabra / la qual di al vulgo como vuestra merced sabe / de dalles es- 2r27 tencia es delos auctores assi griegos como latinos / que la hystoria es maestra de 2r30 pues todas las cosas puede la fortuna perder: mas la sciecia y saber siempre queda: 2r34 pues todas las cosas puede la fortuna perder: mas la sciecia y saber siempre queda: 2r34 la qual segun los juristas haze alos hombres nobilissimos: segun lo dize en vna ley 2r35 primor en vuestra merced conoscen eneste noble exercicio: pues qrer dezir la virtud 2v3 y la bondad de vuestra merced seria me muy escusado / pues ellas a todos de suyo se 2v4 mas pregonado y vituperado sea que el vicio: ni mas alumbrada y notoria que la vir- 2v6 la qual certissimo como cosa tan preciosa vuestra merced bien emplea en augmento 2v11 la re publica cresce: y aquella es paz ((segun Cipriano delos pueblos)) y defendimieto 2v13 zedor delas cosas / prospere la muy magnifica persona de vuestra merced en aquel 2v30 {IN5.} YA os ha cotado la primera 3r13 la reyna Carmelia su abuela / les pidio li- 3r24 ble de su corac'on que era la infanta Po- 3r27 ua hablar enellas: dize la hystoria q atra- 3r63 el rey y la reyna Melicia su tia le detuuie- 3r66 zir q pues q la vetura os truxo aesta par- 3v5 te de tres cosas conuiene q agays la que 3v6 es la mas hermosa muger del mudo: y q 3v9 dereys mentira: y pelear por la verdad 3v26 haze siepre la vitoria cierta. Sen~ora res- 3v27 gana y la q vos me acosejays de muy pe- 3v30 or q todas. La empresa que me dezis q 3v31 que si enella yo la seruiere aella y hiziere 3v33 lo que deuo ami / puede ser que no la dxe 3v34 han de jurar respondio la donzella / que 3v37 La donzella se boluio para el castillo di- 3v45 uiene que sintays los dan~os que la nesce- 3v54 la mano espera defender se delos otros 3v59 c'inco q daua la buelta assi a cauallo co in- 3v60 diese la mitad de su sen~orio. Florendos 3v66 de la virtud de vn bueno que la malicia d 3v88 de la virtud de vn bueno que la malicia d 3v88 de que le salia mucha sangre: mas la bra- 4r20 enlazando el yelmo para[ ]le cortar la cabe- 4r37 c'a vino alli la princesa Arnalta acopan~a- 4r38 da de algunas duen~as por defendelle la 4r39 no puede defenderse: ruego os q la vida 4r43 dar con alguna cosa en mi teneys la volu-tad} 4r46 que la vida no se a de dar aquie en malas 4r51 obras la despende vos valeys tanto que 4r52 rays dezir qual es la razo que os mueue 4r55 hizo vna color enel rostro q la torno mas 4r74 a dezir: bien se sen~or cauallero que la co- 4r77 sa contra razon: mas como la yra alas ve- 4r79 os espatareys despues que sepays la ra- 4r82 perder toda la esperanc'a desse cauallero 4v60 y viendo q de floredos la libertad venia 4v79 nueua que la traya obligada a mas / y no 4v87 de florendos a esto la inclinaro: tambien 4v89 su condicion y puesto que la 5r10 to que vino la man~ana: se armo de sus ar- 5r12 quato despues le duro la vida duro esta 5r21 sta el castillo d Almaurol por ver la mane- 5r38 dos y entoces os daremos la respuesta 5r62 uarra es la mas hermosa dama del mudo 5r66 floredos q le diesse la primera justa puni- 5r77 nalta: la batalla crecia e braueza y golpes 5v4 y Floraman que tenia en la memoria que 5v5 ra es la mas hermosa dama del mudo y q 5v18 obliga a pelear por la metira pues es cier- 5v21 te tiene la vitoria incierta. Mayor menti- 5v23 de auer otras enel mundo q la haga que- 5v27 la batalla turo gra piec'a sin se conocer me- 5v34 menos fuerc'a de manera q la espada sele 5v36 dicion noble sintiedo la flaqza de su cotra- 5v43 na le haria dxar la batalla le dixo. Sen~or 5v45 puesto caso q la sen~ora arnalta sea lo que 5v49 fin y la mia toda a d ser vna mas no me hi- 5v58 qza fuesse mucha y la falta dela sangre le 5v65 yua pgutado q<>l fue la causa q le mouio a 5v76 acerte de llegar a el al tpo q la princessa se 5v80 era la mas hermosa del mudo q era vna 5v87 d sus cauallos sino por la aficio q le tome 5v89 vistes lo que de aqui mas sieto no es la 6r4 llo que perdi nada: doyme por la perdida 6r6 do la voluntad por vsar delos cuplimien- 6r26 xada que la donzella de la donzella de 6r31 xada que la donzella de la donzella de 6r31 {IN5.} CUenta la hystoria que estan- 6r35 de sus damas entro por la puerta la do- 6r40 de sus damas entro por la puerta la do- 6r40 toda la casa viendola des(a)[o]cupada de tan- 6r44 tos caualleros mancebos como la viera} 6r45 la otra vez que a ella viniera / pareciole 6r47 no ser aqlla la corte del emperador Pal- 6r48 El emperador la rescibio co mucho amor 6r51 pe dixo la donzella quereros alabar las 6r60 cordandome que adode la aficion y la ra- 6r63 cordandome que adode la aficion y la ra- 6r63 tornare a mudar la intencion sabed q pal- 6r66 la mayor honrra y gloria que se puede de- 6r70 go que cercaua la ysla / y la manera del ba- 6r73 go que cercaua la ysla / y la manera del ba- 6r73 tel con que se nauegaua / y despues la su- 6r74 bida dl cesto. La emperatriz y las damas 6r75 perdian la color. Porcierto dixo el empe- 6r77 reyes / y la gra valentia y acuerdo de Pal- 6r85 c'o para saberse quitar del. La donzella} 6r90 tal estremo la naturaleza que la hizo por 6v9 tal estremo la naturaleza que la hizo por 6v9 sino que Palmerin tiene la razo ciega o 6v11 la voluntad prendada en otra parte pues 6v12 y tener en poco la hermosura y patrimo- 6v14 assento que el la casase con quien el tuuies- 6v20 se por bien segun la clausula del testamen- 6v21 to la reyna Carmelia su aguela quiso que 6v23 la princessa viniesse a estar en vuestra cor- 6v24 ay le quedo la amistad y costumbre de 6v31 La reyna Carmelia os manda dezir que 6v37 se. El emperador la tomo y acabando de 6v45 la leer dixo. Discrecta donzella las nue-uas} 6v46 mo desseo. La duen~a o dozella que le hi- 6v52 la mayor merced y honrra que nunca me 6v61 redero nenguno. La donzella se echo a 6v68 tamiento. El emperador la leuanto dan- 6v70 dole la mano cosa que no acostumbraua 6v71 gular tronco la merced que vuestra ma- 6v80 gestad me haze aceto para la venida q 6v81 bo la respuesta del embaxada q truxe ser 6v85 como q<>ieredes. La dozella se dspidio del 7r4 plazer d aqllas nueuas. La dozella se fue 7r8 lo mucho: mas despues q la vido ta parti- 7r13 la mas cuplida hiziesse su venida mas pre- 7r19 sto. La dozella le prometio de la seruir en 7r20 sto. La dozella le prometio de la seruir en 7r20 ra. Aq<> dxa la ystoria d hablar dlla q se yua 7r25 ua la floresta hazia otra parte lleuado vn 7r36 nas enemistades antiguas no se la quiere 7r56 listor sabiedo q otro dia la auia de lleuar 7r59 a vn castillo adode determinan hazer la 7r60 matado alos q la quisiere defender: y por 7r64 vn arbol q no se puede tener sobre la ma- 7r68 la doy. Enesto boluio las riendas porel ca- 7r81 lla afreta anduuo toda la noche reboluie- 7v7 do la floresta sin hallar rastro neguo dllos 7v8 poso en quato la man~ana esclarescia: mas 7v13 uas dela espia q enllo traya: como la due- 7v30 chas espoladas le lleuaua la barriga ban~a- 7v41 el otro despues q passastes toda la noche 7v55 cosigo la muger q yuan a buscar q yo veo 7v60 de no respodelle lloraua agramente. La 7v73 mandola por las riendas detuuo la dizie- 7v79 pequen~as fuerc'as bastan que la malicia 7v84 fue con tata fuerc'a q haziedole la cabec'a 8r6 marauillas. La donzella viendole en aq- 8r10 cosa y tabien rec'elo q la matasen dsuio 8r12 tigre q asi la vio yr sintiendo su descofian- 8r15 gun desastre si[ ]no la socorriese con tiepo: 8r17 La duen~a viedo sus enemigos desbara- 8r23 to trabajo la librara de sus contrarios la 8r30 to trabajo la librara de sus contrarios la 8r30 Sen~ora dixo el cauallero del tigre / la vi- 8r33 aellas: porq la justicia diuina en ninguna 8r37 cosa caresca d superficio. A vra hija yo la 8r38 Ay sen~or dixo la duen~a bie se paresce que 8r45 no puedo con mas q cotener la mia para 8r51 ron hazia dode la hija se fuera: y anduuie- 8r53 y no la pudiero hallar y esto no era mu- 8r55 cho ser asi que el miedo q lleuaua la hizo 8r56 uer toda la floresta y los valles q la c'erca- 8r58 uer toda la floresta y los valles q la c'erca- 8r58 q cosigo traya / y al tpo q la man~ana escla- 8r64 donzella q la duen~a yua ta triste q co nin- 8r68 no hallar la donzella ni rastro dlla halla- 8r75 da de q la duen~a qdo mas triste acordan- 8r79 los corac'ones tristes pder la tristeza co} 8r91 do la vengac'a y la vitoria por cierta: y des- 8v12 do la vengac'a y la vitoria por cierta: y des- 8v12 stos a cauallo mandaron abrir la puerta 8v15 y echar la puente leuadiza para salir al ca- 8v16 do esperar fuera / avn la puente no era d 8v18 mada locura es la vuestra / pues vos mis- 8v23 enl no se podia hazer la batalla a cauallo 8v26 tir de abrir la puerta: y porque enesta ba- 8v33 llos dado por libres a toda la otra gente 8v37 que se le rendio. La duen~a se recojo al ca- 8v38 plido no tardo mucho que la vieron ve- 8v44 la trayan de vn castillo de vna su tia dode} 8v46 gura: su madre la quito deste rec'elo con 8v52 que la criara: mandando le que rindiese 8v55 mucho peligro no dando lugar a que la 8v69 to dexa la hystoria de cotar 8v79 torna a hablar del que acabada la co- 8v82 junto con la de Palmerin su hermano: asi 9r7 de sus cosas dexauan fama inmortal. La 9r9 tos sabiendo la muerte de Calfurnio y de 9r26 tuuieron manera como contra la volun- 9r28 doblauase les la voluntad y el desseo d po- 9r32 nos caualleros de su casa se partieron la 9r38 cuyos eran tenian la tierra por segura pu- 9r44 luntad ofrece la vida alos lazos dla muer- 9r66 rir o vengar la muerte de sus hermanos 9r88 auenturar su vida por saluar la de otros 9v3 que poco pueden se traen y la orden de 9v6 mostrare alguno yo la he d[ ]esperimentar 9v13 bras trabajo de se la estoruar mas vien- 9v17 el suen~o no fuese con reposo tanto que la 9v27 hazia la parte dela montan~a tropel de ca- 9v34 la puerta y topo con vna donzella que se 9v36 la donzella por vna mano y le pregutaua 9v44 no / y soltando la donzella que conel mie- 9v52 del escudo y la espada era tal que descen- 9v59 diendole alas armas le desmallo la lori- 9v60 batalla q al parecer de quie la miraua era 10r10 sele q dar la vida alos malos es para da- 10r24 desenlazo el yelmo y le corto la cabec'a da- 10r26 fuerc'as. La dozella q ya traya otra color 10r32 la corte del emperador Vernao para do- 10r36 nobre q lo quiero para dos cosas: la vna 10r40 llare y la otra para saber a quien deuo la 10r42 llare y la otra para saber a quien deuo la 10r42 que la flaqueza dela carne cada dia cae. 10r64 ro mas que ganar vos la voluntad para 10r78 hazeros la en todo: tan gran poder tiene 10r79 xo delas ropas os no las reuela la carne 10r87 lo consiente o damos la culpa a la flaque- 10v3 lo consiente o damos la culpa a la flaque- 10v3 stos muda la platica padre / porque gas- 10v8 otra merced / enello la recibo yo muy gra- 10v30 de dixo el del Saluaje / y enlo de mas la 10v31 fueron su camino yendo la donzella con- 10v36 vn recaudo dela reyna / para la Empera- 10v38 triz Vasilia que la tormenta dela mar la 10v39 triz Vasilia que la tormenta dela mar la 10v39 los escuderos la quisiera forc'ar aella por} 10v46 espessos y deleytosos / y la agua mansa y 10v53 clara y porque la calma hazia grande de- 10v54 terminaron passar alli la fiesta mandado 10v55 zia vnas mudanc'as nueuas mudando la 10v68 tos el corac'on le daua. Agora la via e- 10v70 namorada. y enel mesmo ynstante la via 10v71 sabe el nombre la tristeza: por esso alegre 10v78 llandola mas blanca en la platica dio le v- 10v84 sintiendole la voluntad entregada satis- 10v88 la fiesta por debaxo delos 11r10 da. Llegada la noche porque no sintiero 11r12 dado que se le hiziesse quebrar: la donze- 11r20 ro del Saluaje se la hizo estar despierta 11r24 toda la noche enojada de si mesma arre- 11r25 la tenia tuuo por mejor remedio ponerlo 11r30 ria que la razon es / que como esta cegue- 11r36 dad nasce d amar mas el yerro que la per- 11r37 tan frescas y luzientes que auque la 11r47 co. La donzella ala qual el miedo de velle 11r56 los cauallos y el echado de pechos en la 11r66 nas palabras quel dolor y la yra le repre- 11r68 yda la fuerc'a d mis hermanos Calfurnio 11r75 puede quedar sino perder la vida tras 11r85 ni os la pido ni me la deys pues vuestro 11v8 ni os la pido ni me la deys pues vuestro 11v8 do adonde estaua la donzella se comenc'o 11v18 tu puedes pone ningun temor la donze- 11v40 esfuerc'o te saluara ni menos la potencia 11v48 grande fue la passion del Jayan de oyr a- 11v52 con otra cosa no la puedo hazer alegre: y 11v62 rar conel por esta razon temia mas la ba- 11v78 pecialmente vna que traya en la pierna 11v87 gre / de que la donzella y su escudero esta- 11v89 ralla del todo teniendo la por mas segu- 12r4 bro la espada en tres pedac'os y el mas 12r10 este tiempo era ya salida la luna y la bata- 12r12 este tiempo era ya salida la luna y la bata- 12r12 lla se via claramente viendo la Donzella 12r13 do se aposenta la desesperacio venir tras 12r16 no pudo temer tampoco la afreta en que 12r26 la espada que llego alas embrac'aduras y 12r33 brandose la tierra cayo de aquella altura 12r45 de fuera la cayda y viendo le del todo mu- 12r51 sidad dello la dozella y su escudero se las 12r55 yo estaua con vna pierna quebrada de la 12r58 lla y delos otros hombres / llegada la ma- 12r76 jo fue en hazer partir la donzella pues la 12r78 jo fue en hazer partir la donzella pues la 12r78 al contrario y aella peso mucho que la su- 12r82 la llegada de Almaurol.} 12v4 sen~ores muertos y la espera- 12v7 la hermita adonde le hallaron algun tan- 12v14 to flaco & mal dispuesto y viendo la tan 12v15 pelea dios por vos / por la q<>l razon seria 12v27 hazeros la grande qrer nadie trabajar 12v28 chas fiestas: assi por la restitucion delos 12v61 los dias y noches acompan~aua la cama 12v75 tisfazer la voluntad asu nieto tomadolos 12v80 la condicion en cosas que le parescieren 13r16 del siento tengo la perdicion dellos por 13r18 le parescia mucho buena la voluntad de 13r26 mas armas y la misma diuisa que solia tra- 13r30 Aqui dexa la historia de hablar enel por 13r32 contar de Florendos que siguiedo la via 13r33 aspera ni blada la conocian. Llegados a 13r62 trellos la muralla del castillo d Almaurol 13r64 muchos recelos q esto tiene siepre la ora 13r66 la memoria ser vecido: sentia mucho mas 13r73 la verguec'a dlo q en aquella parte le aco- 13r74 no podia reposar y porque la gran- 13r90 en Florendos nunca le conoscio por la di- 13v9 os hizo perder. La sen~ora Miraguarda 13v18 la fortaleza el Jayan Almaurol armado 13v29 ua conel rostro desarmado arojando la 13v37 agora veo: y si de aqui adelante la sen~ora 13v40 miraguarda para con vos no mudare la 13v41 respuesta se fue alla detro a lleuar la nue- 13v45 la pudiero boluer. Almaurol se salio eno- 13v57 dase que assi fuera. La postura de su bata- 13v69 a miraguarda dando la cuenta que flore- 13v72 mucho la discrescio de miraguarda / y en- 14r30 corte para la hazer mucha horra y para 14r33 chas vezes la fortuna. 14r42 raguarda ya q original no la podia ver: y 14r53 bla con q satisfiziese la falta de vras obras 14r58 oyr me hallo la muerta del todo: assi que 14r66 pa esperar algu bie hallo la esperac'a pdi- 14r67 juzgo por la mejor cosa que nunca oyera 14v22 y las bozes suaues la man~ana que era la 14v24 y las bozes suaues la man~ana que era la 14v24 mejor para ello que la naturaleza podia 14v25 reza tan biua que todo parescia seguir la 14v34 es mayor la sin razon 14v56 querer que el que la muerte ordena 14v57 la vitoria de quien los ganara. El caualle- 14v72 la mia: veo que teniendo este conoscimie- 14v78 suyos tiene la condicion aspera / y la vo- 14v89 suyos tiene la condicion aspera / y la vo- 14v89 lanc'as baxas aremetiero co toda la fuer- 15r7 ros seruieron con cada vno la suya a sus 15r15 sen~ores que tornaron la segunda vez y 15r16 mer enquetro la mucha gana q tenian de} 15r46 do aellos que cada vno por la costumbre 15r58 sintiendo la batalla diziendo. Sen~or flo- 15r79 ron los tres compan~eros la manera que 15v22 parescio la mejor que podia ser para sal- 15v24 der del turco siendo pasado la mayor par- 15v26 Grecia dize la hystoria q an- 15v43 sarse conella la acompan~auan: por la qual 15v50 sarse conella la acompan~auan: por la qual 15v50 do el y floraman paseandose a pie por la 15v59 vn dosel que la defendia dela calor de no 15v80 teplado con la confiac'a q la sen~ora traya 15v83 teplado con la confiac'a q la sen~ora traya 15v83 de hermosa porq la mirasen mado alc'ar 15v84 ste: pusieron la proa enel pie dela rocha 16r8 ser enel agua y la melodia venir sonando 16r11 tuuieron se vn poco. La dozella puso los 16r27 nida para q con menos perjuyzio la resci- 16r56 que mas estimara: si la ordenanc'a desta 16r61 hombres como alas mugeres: y yo la qui- 16r65 dixo la donzella / esso creo yo muy bien: 16r75 y si la princesa me cree ami no lo tedra por 16r76 sentir q otrie la hablase. El su cauallero 16r84 Miraguarda si os quito la entrada fue 16r87 que le hiziero mudar la pasion / y porque 16v6 ello merc'ed: y hablando solo con la doze- 16v13 dere la vida y descasaran mis males: mas 16v34 n~e que vea la piec'a q aqui de dexar en 16v36 ria. La donzella torno con su embaxada 16v39 ganastes. La piec'a que pedis que sen~ale 16v55 no la tengo / venc'eme que despues toma- 16v56 reys la satisfacion: a vuestra volutad Pa- 16v57 guarda viesse la batalla. Florendos que 16v61 hasta entoc'es no la auia visto espero vn 16v62 de falsarsele le hizo abaxar la cabec'a ha- 16v83 to enojo viendo la ymagen de su sen~ora 16v89 do q sele passasse algu tato la furia y qda- 17r5 y la carne / d manera q en poco rato le pu- 17r18 ra torno en si rogandole q tomada dl la 17r36 ro es q hagays lo que os mandare la se- 17r40 q acabada la batalla se quitara 17r48 zer estremos mado q tomassen la fe al ca- 17r51 no a arnalta y truxesse la deuisa de su escu- 17r53 la a recebir por buena: al otro dia curado 17r62 de sus heridos se partio triste por ver la 17r63 se a entregar qdasse la vitoria d mayor fa- 17r73 y la razon porque ella vino / y dela entra- 17r78 en obligacion de no passar la vida ociosa 17v5 de la habitacio de todos estaua mas cier- 17v9 uaua las armas se partio la via de espan~a 17v13 puarse con el guardador de la ymage de 17v15 se determina liuianamete executa la dter- 17v42 y dozellas y q<>tro escuderos q la acopan~a- 17v44 ze la historia q como ya estuuiesse eneste 17v71 tpo determinada la partida dla princesa 17v72 leonarda para la corte del empador Pal- 17v73 merin quiso la reyna Carmelia su aguela 17v74 por los caminos y la acopan~auan q qua- 17v81 sa del empador y el co la otra gete q auia 18r4 enla ciudad la salio a[ ]recebir dos leguas: 18r5 ella / y assi la vino acompan~ando tan con- 18r32 se llegauan por le besar la mano. Leonar- 18r36 do vna hedad tan grande y la presencia 18r38 abaxadose por le besar las manos por la 18r43 q la recebia della selo pago con palabras} 18r46 bras: de alli siguiendo su camino hazia la 18r49 bra de vnos frexnos que la cercauan vie- 18r63 se viesse la deuisa y el otro se fue al empe- 18r74 plazer a la linda Leonarda y nobleza a su 18r90 cauallero q la licecia yo sela doy y que no 18v6 tierra hallo estran~os q me la defienden. 18v13 ra mucho: o esta ofensa no me la haze el si- 18v20 mas como enlas cosas de la honra los q 18v31 la buscan no temen los peligros dla per- 18v32 tre estos el que primero abaxo la lac'a fue 18v36 tan ayroso como la primera vez y boluiedo 18v39 con toda la fuerc'a q le podia traer el caua- 18v45 trar su precio por la manera delos passa- 18v56 la justa Dramiante / y porque al tiempo 18v59 mas alta que la tierra y cayo conel no se 18v62 quiso dar por derribado diziendo que la 18v63 rido del encuentro y avn le fauorescio la 18v78 justa que hasta alli mostraua q recelaua la 18v82 c'a se podia tener / perdiero la esperac'a q 19r22 ria como antes estaua triste d se la ver ga- 19r49 poner los ojos no guiasse la voluntad y 19r59 tras ella algun tanto rindiesse la volutad 19r60 puesto que despues la perdio del todo: y 19r61 con aquella gracia y hermosura de que la 19r62 naturaleza la dotara le rescibio co las me- 19r63 mos quien nos la torne a empedir pues- 19r77 viesse la princesa leonarda al- 19r87 la manera q dates yua p<>maleo se aparto} 19r90 lo q la voluntad le pedia llegaron ala ciu- 19v4 toces auia por la prisio dl rey Poledos. 19v9 a palacio la empatriz co gridonia y su nie- 19v11 da hasta la escalera tratado la con ygual 19v13 da hasta la escalera tratado la con ygual 19v13 hecho sus cuplimietos con la empatriz y 19v19 Gridonia polinarda la vino abrac'ar te- 19v20 la hermosura dela otra se recelaua si le po- 19v24 el amor en su palmerin viedo q la fe conq 19v27 la seruia era ta verdadera q con tan gran 19v28 assi asidas por las manos se fuero con la 19v31 tomo por la mano diziedo: en tpo estays 19v43 sen~or floriano para pagar la afreta en q 19v44 oy pusistes ala sen~ora leonarda en la qrer 19v45 cios con q todo se satisfaga. La voluntad 19v49 be co la sen~ora princesa me resciba por su- 19v57 la mia no bastare la sen~ora leonarda ga- 19v61 la mia no bastare la sen~ora leonarda ga- 19v61 no basta yo tomo sobre mi toda la carga 19v65 zer nos la ha a entrabos qdando yo sola 19v67 a mi hora q no la haga y reciba merced a 19v73 atribuyr la hora d sus hechos. Polinar- 19v81 en q la ponia su fermosura: y para perder 19v85 el q<>l viedo la platica q conel tuuieron aq- 20r4 adelante que ningun secreto tenia la vna 20r11 que no le comunicasse co la otra assi que 20r12 se q por su mucha vejez la esperaua cada 20r22 erta de flerida con la empatriz y gridonia 20r30 das las mesas entro por la puerta vna do- 20r34 da d dos escuderos: la q<>l primero que ha- 20r37 peratriz y a gridonia y a polinarda: la q<>l 20r39 la abrac'o porque la conocio q era vna de 20r40 la abrac'o porque la conocio q era vna de 20r40 rador la recibio co su acostubrado rostro 20r44 n~or respondio la donzella si esta obedie-cia} 20r46 es porque soy embiada a mi sen~ora la em- 20r49 mo de su vida / y que la tristeza que tiene 20r66 direle alo que vego / la princesa targiana 20r79 como quie conoce la enemistad que su pa- 20r80 dre tiene conesta casa la qual tuuo tata fu- 20r81 ues y pues toca la libertad de su marido 20r86 la dessea / auisa a vra alteza que primero 20r88 culpa / con esto sale de toda la sospecha 20v3 prouecho y honrra. Acabado esto la do- 20v14 princesa Leonarda viendo la tan hermo- 20v18 sa como no la conosciesse por no auella 20v19 narda / esta sen~ora es la princesa de Tra- 20v24 dixo la donzella se quien es: porque muy 20v26 bien se me acuerda la ventura de su copa 20v27 acordarse de tan gra deuda la mudo: pre- 20v34 lugar. La donzella de Targiana sin mas 20v41 a cosas que le espantaron / abaxo la cabe- 20v65 pcion. El emperador como quiera que la 20v68 la qual despues de leydo el Emperador: 20v75 la conclusion que sobre ello se tomare: yo 20v83 la vida. Agora queriendo mas llegar al 21r15 la corte del rey D[ ]espan~a. Esto deueys a- 21r19 uallero del Saluaje que la hurto que los 21r23 ra por la virtud del gra turco ya veo que 21r30 quede algun recelo. La manera que en 21r37 la mano enla mexilla y estuuo pesando 21r48 te y se temiese que la bondad del Empera- 21r51 la saluacion delos vuestros esta cierta / y 21r67 sin esto yo la tendria por mas que dudo- 21r68 bayzar selo requieren por la saluacion de 21r74 conosco: y si la embaxada que traygo no 21r78 venerada la verdad y palabra del turco / 21r81 la verdad del gra turco se deue tener por 21v11 la mejor del mundo: mas como quiera q 21v12 negar el partido. Esta es la respuesta que 21v26 Targiana yo se que dara la vida por ha- 21v34 la sala acopan~ado de algu- 21v57 nos grandes entro por la 21v58 podia tener enlos pies como tuuiese la 21v61 sona. La lastima que rescibo dessas lagri- 22r4 to la fama de vuestra beniuolencia y rea- 22r17 n~o la licencia que diera sin saber particu- 22r30 larmete que necessidad era la suya. Enel 22r31 do la corte sola y el emperador desconten- 22r40 de aquel dia quedaua por pasar / y la no- 22r45 riano. Bien veys sen~or cauallero que la 22r59 riano de quien por la hedad tiene esperie- 22r71 q la calidad del caso no nos muestra otro 22r76 mar para la otra parte: aun no seria enel 22r82 la perdida de su sen~or: para que conellas 22v10 la nube que a el le cubria quedo sobre el 22v14 mo la altura dela rocha fuese grande y el 22v21 che. A este tiempo se abrio la puerta del 22v26 las otras porque a todas le guiaua la vo- 22v35 adonde la salio a rescebir vna donzella / 22v42 tural que la sen~ora no pudo negar al des- 22v62 del co toda la cortesia que el odio y el en- 23r6 tener effeto: porque puesto que la donze- 23r12 lla no fuese hermosa la disposicion de su 23r13 persona: la compostura delos miembros 23r14 la gradeza del cuerpo: la singular gracia 23r15 la gradeza del cuerpo: la singular gracia 23r15 y conlas otras paso la cena que fue serui- 23r28 lugar no me lo impidera la voluntad yo 23r36 os mostrara la que tenia para seruiros / 23r37 aqui mas que la lastima con que quedo d 23r39 mucho de dudar porq la naturaleza dste 23r73 mas quien ha de sentir tan poco la muer- 23r79 detro della la enemistad antigua y amor 23r84 sto que el amor tuuiese d su parte la poca 23r86 todo lo mudase / toda via la fuerc'a dl des- 23r90 amor de muchos dias / la sangre de sus} 23r91 terminar en alguna cosa querer luego la 23v6 to mandalle cortar la cabec'a: mas aeste 23v8 tiempo llego alli el cauallero viejo que la 23v9 aella duele mas la perdida de sus hijos / 23v16 sus muertes / embarquemonos para la 23v18 termine la manera y fin de su muerte co- 23v20 gos bien apartado de sentir la afreta en 23v32 {IN5.} DIze la hystoria que Cola- 23v38 la fortuna y el tiempo le ofresciesen: y con 23v52 la hedad de su natura: era sabio y astucio- 23v61 la mucha confianc'a que tego en vuestra 23v72 q no la otorgue liuianamente yo me quie- 23v84 ria que estuuiese enel la sen~ora Arlanc'a 24r10 la pague / y pues que a leal(d)[t]ad tan verda- 24r29 quedando alli la donzella Arlanc'a con to- 24r44 toda la otra compan~ia dieron las velas 24r54 Aqui dexa la hystoria de hablar enellos 24r56 fue traydo se torno la via de Costantino- 24r59 llos dias le guiaua la voluntad que auia 24r82 y estoruaua lo la fortuna por sucedelle co- 24r84 ellos se escurecen la bondad delos bue- 24v12 nos caualleros / y la malicia delos malos 24v13 saje que el agua es mucha y la tierra ace- 24v26 es de passada la fuerc'a del agua con po- 24v53 llo al del tigre que para enxugar la silla le 24v56 de perder la vida y la saluacion esta muy 24v71 de perder la vida y la saluacion esta muy 24v71 por la mas estran~a auentura del mundo 24v74 tandole tambien la manera como fuera 24v90 cosas pone juntamente con la largura dl 25r7 riano se pdiesse seria la mayor perdida dl 25r13 por lo qual vos por vna parte y yo por la 25r15 hazia la parte adonde le lleuan / y quien 25r17 primero llegare auenturar la vida por la 25r18 primero llegare auenturar la vida por la 25r18 tras el que a quien el tiempo y la ventu- 25r22 dia y la noche que el cuyda- 25r41 embarques para la ysla pfunda q fue del 25r54 no me estorua la jornada / y si la vetura co- 25r57 no me estorua la jornada / y si la vetura co- 25r57 que co perder la vida sossegassen mis tra- 25r60 tpo representauan: mas aora q la muerte 25r65 sustentare hasta q la vea q ningun desca- 25r72 a vnas seruir a otras: la mia se guardara 25r76 no la viere acordado me que alguna vez 25r82 la vi: porque en q<>nto mi ventura me alon- 25r83 tiempo daria algun lugar para poder la 25r85 ver: poresto quisiera antes passar la vida 25r86 con pena que recebir la muerte para des- 25r87 que en quanto la tuuiere delante si puede 25r89 nar a dar la vida aprouechara para sen- 25v5 tir menos la muerte / y porque mi corac'o 25v6 la ventura querra determinar de mi: rue- 25v9 mas me haze sentir la muerte: como quie- 25v24 por la saluacion de su hermano que al pa- 25v37 do en si se metio enel camino: y porque la 25v41 canc'ar se baxo del tomandole por la rien- 25v44 mucho quado hazia la mano yzquierda 25v46 n~or era partido a socorrelle: y segun la in- 25v60 dar la vida a su hermano la perderan en- 25v63 dar la vida a su hermano la perderan en- 25v63 trambos y que el por la flaqueza del ca- 25v64 pondio: Seluian la buena vetura de vue- 25v66 siempre ami me parescio mala salida la d 25v75 uallero dl tigre dize la historia q aparta- 25v86 y siguio su camino hazia la ysla de colam- 25v92 por los Jayanes que la sen~oreauan: 26r3 no yuan a remos junto con la tierra / mas 26r9 la mesma tormenta / en vno dellos yua el 26r16 empresa se les doblo la pena con recelo d 26r20 que la fortuna de aquellos dias tambien 26r23 duro la tormenta y otro ablando del to- 26r33 dexo la galera sastifaziendo al patro: que 26r35 estoruasse la voluntad del otro. Enel mes- 26r40 mas como vino la noche la escuridad dlla 26r48 mas como vino la noche la escuridad dlla 26r48 passaron se hablara a su tiepo. Torna la hy- 26r50 lac'a yua dela manera que se dixo: la q<>l ha- 26r52 do la ventura del cauallero del saluage q 26r58 fuesse alfernao: q como quiera que por la 26r72 en vos sola esta la vida de todos: esta for- 26r84 la color perdida y mortal. Sentandose so- 26v16 alcanc'a la justicia diuina nacida dela po- 26v24 tan justa le pcuramos la muerte co enga- 26v34 n~os / mas si a esse estado le llegamos la 26v35 tandose y mandando abrir la puerta dla} 26v46 se ver en tal lugar salio fuera y viendo la 26v53 furia conque la mar mostraua sus ondas 26v54 la perdicion y oluido delos gouernado- 26v55 passo el dia y venida la noche parescio q 26v67 la tormenta afloxaua algun tato con que 26v68 do cabo ella viendo la tan medrosa le di- 26v72 plazeres / la tormenta ya es menos / y ca- 26v81 aqui tanta fuerc'a la muerte desus herma- 27r8 hazia del todo: passada la noche vino la 27r15 hazia del todo: passada la noche vino la 27r15 man~ana clara y alegre con la tormeta del 27r16 todo sossegada y el piloto reconocio la 27r17 uage tomo a Arlanc'a por la mano y saco 27r23 la fuera dela camara lleuando la alos ca- 27r24 la fuera dela camara lleuando la alos ca- 27r24 stillos de popa por le mostrar la tierra 27r25 ra de su acuerdo que hasta alli por no la 27r29 miga me tornasse al contrario direos la 27r32 cia esse galardon la volutad que yo en mi 27r39 sentia para seruiros / agora la tengo por 27r40 correr tan grande peligro / tuue la vues- 27r42 ca a vos confia que en quanto la vida me 27r57 do yo la verdad de aquestos engan~os 27r62 por mi que vedi la sangre de mis herma- 27r68 la suya en otra parte. Mi Sen~ora dixo flo- 27r71 do en su camara la donzella arlanc'a le si- 27r82 baua de hazer quando llego a la puerta 27r84 que viendo la platica en que estaua co su 27r86 todo enojo que la razon y el peligro de q 27v8 erc'as conuertiendo la desesperacion en 27v16 la intencion para que desseaua dalle la sa- 27v26 la intencion para que desseaua dalle la sa- 27v26 Arlanc'a diziendo. Sen~ora si la fe y amor 27v33 bien que lo consintays mas si la lealtad 27v36 salueys pues la mesma razon que el tie- 27v39 valer. La donzella Arlanc'a estaua ta fue- 27v41 ra de si de ver la mucha braueza del caua- 27v42 delante della y a ella con la color perdi-da} 27v46 forc'ando en esto la voluntad por la co- 27v48 forc'ando en esto la voluntad por la co- 27v48 el galardon de todas. La donzella arlan- 27v56 le deuia mudando la intencion con que 27v63 de antes la miraua estremo mucho para 27v64 descelle. Esto fue porque viendo la de 27v68 esto que la sen~ora Arlanc'a tuuiesse la yn- 27v77 esto que la sen~ora Arlanc'a tuuiesse la yn- 27v77 tencion enamorada la libertad entrega- 27v78 bras y engan~os esta la corte de costanti- 28r17 es no tiene cura hasta que se sepa la ver- 28r20 treuimiento podeys lo hazer seguro q la 28r28 tes la vida en tpo que teniades poca espe- 28r34 tanto precio la libertad para q<>en biue sin 28r36 haze auenturar a quien no la tiene en co- 28r38 der la enemistad a este cauallo y hazer se 28r53 re mudar la intecio sera forc'ado adonde 28r57 ala biuieda de essa casa yo os la cuplire si 28r70 passa / y desde aora el y la empatriz se apa- 28r73 la fuente andauan q<>tro donzellas jugan-do} 28r91 tad en quien tiene la suya lexos de mi. El 28v7 del Saluaje que traya la intencion muda- 28v8 da de su desseo hizo que no la entendia / 28v9 puede el vecedor lleuar la suya / de mane- 28v28 largo para ver la ora en que os he de lle- 28v39 trompeta la qual tan~ia vn enano tocan-do} 28v46 la con tanta fuerc'a que por todo el va- 28v48 lle sonaua no tardo mucho que hazia la 28v49 verde llegando alas tiedas la misma do- 28v56 y dexando caer la visera del yelmo que 28v89 bro la suya: y el del Saluaje le encontro 29r5 y cumpli comigo segun la postura. Vos 29r12 lo hizistes tan bien respondio la dozella 29r13 y pues en mi cayo la suerte / que era la que 29r15 y pues en mi cayo la suerte / que era la que 29r15 quedara la lanc'a sana dela primera justa 29r22 ron que la justa lleuaua mal camino dexa- 29r27 je que quebrara la suya encotrando le co 29r30 alo mas seguro: pues ayudaos d toda la 29r37 ra la lastima de perdellas y oxala os qde 29r40 y la afrenta en que el otro andaua se vino 29r59 mas alegre con la vitoria y estas sen~o- 29r66 des de pagar la vileza que comigo vsas- 29r74 la virtud el desseo. Acuerde se os que cu- 29r86 no aprouechare boluedme ami la culpa. 29v7 zellas yendo para la corte D[ ]espan~a y de 29v18 co la vetura venida: para mas 29v70 y perder la libertad de tornar a nuestras 29v73 a mostrar el castillo de Almaurol y la cor- 29v83 harta essa dexe la compan~ia todas selo 29v85 y tomo los la noche juto de vn castillo do- 30r7 dexa la hystoria de hablar enellos y tor- 30r9 profunda. El pilot(e)[o] conoscio la tierra y el 30r13 la noche en parte q no sabia 30r20 y tuuo soledad del: que esto tiene la cria- 30r27 c'era passo la noche embuelto en sus cuy- 30r33 hasta q vino la man~ana a su parescer mas 30r35 dole a desarmar mostradole toda la bue- 30r51 y determino pasar la noche para se infor- 30r53 la vida: que enlos dias pasados fue sen~or 30r62 la vida. Y la persona co posturas hechas 30r78 la vida. Y la persona co posturas hechas 30r78 ron yr a vengar la muerte de Calfurnio y 30v10 desta tierra y obrando segun la costubre 30v12 radamente / agora la madre dellos que 30v19 lleros para que la acompan~en segun de 30v30 la manera que eso se ordeno / y la cofian- 30v31 la manera que eso se ordeno / y la cofian- 30v31 dexare hallar esse gigate yo la esperime- 30v59 cho dleyte oyo hazia la mano yzquierda 30v78 sonar la mar: y vino le ala voluntad cami- 30v79 rauillas: y hablado la verdad los diez ta- 31r22 dad y destreza fuese menor que la de sus 31r25 vnos y caer otros dellos por la falta de 31r27 con ver la valentia de sus enemigos assi 31r30 capauan yuan huyendo por guarescer la 31r55 vida / alc'a la boz diziedo. Bien veo que 31r56 la bondad de vosotros es bien desygual 31r57 Camboldan y ganaste la ysla encubierta 31r76 me mucho que quieras hazer la batalla 31r86 po donde a de ser la batalla y si tus copa- 31v4 n~eros tambie quisieren que tu fin y la su- 31v5 no las ouiera aceptaramos la batalla: 31v16 la mia y la tuya se hiziera primero que pa 31v22 la mia y la tuya se hiziera primero que pa 31v22 tros merced: y ala postre toda la honrra 31v32 cer la vitoria estaua cierta de su parte y 31v36 conella asseguraua la tierra para quado 31v37 tenga espias por toda la Ysla avn el na- 31v50 se que fiarse dela verdad de quien no la 31v77 auia de ser la batalla los qua- 31v84 venidos a ver la batalla que a su parescer 32r9 seria la mas famosa que en nengun tiepo 32r10 tamiento la persona aquien siempre le tu- 32r27 de hazer la batalla: y detuuieronse en me- 32r33 bria los dientes. El gigante la hizo asen- 32r54 tar y conla mano la estuuo mostrando al 32r55 la perdida de sus hijos en quanto no ve- 32r59 hermana por no la descontentar o des- 32r64 la crueza de sus manos y de sus sobrinos 32r78 peleemos q para vencer la razon q tene- 32r88 y negro y la habla ronca y medrosa se des- 32v16 dela vencer si veo que vos no la rescebis 32v21 si mesmos tenia perdien la esperac'a que 32v38 esperar la batalla / pues quiero q sepays 32v43 Jesu christo piensa quitarte la soberuia 32v52 ti / y abaxando las lanc'as co toda la furia 32v58 estruendo que parescia la tierra hundir 32v61 hizo la lanc'a pedac'os enel escudo de pal- 32v67 uilar ser assi / porq la[ ]bondad delos sobri- 32v80 ya enla cinta dixo. Veys aqui la verdade- 33r9 tal que la mitad echo enel suelo / y la otra 33r17 tal que la mitad echo enel suelo / y la otra 33r17 chas heridas puesto q pequen~as que la 33r26 ua tanto humo por la visera del yelmo q 33r32 gre la mayor parte pdida: y sobre todo ta 33r49 la cabec'a psentadola a colabrar: mas ella 33r58 cabellos comenc'ando a llorar la muerte 33r61 de su hermano juntamete con la de sus fi- 33r62 parecer q la certidubre q su hermana te- 33r64 so ver si podria veder la vida a trueco de 33r67 aqlla de quien a el se la quitaua: conesta d- 33r68 hazian dan~o ninguo: y allede desto la sol- 33r76 guna saluacio le qdaua si[ ]no era la de sus 33r86 de flaqza la falta de sangre / y el casancio 33r89 da metiedo la enla vayna las rodillas en 33v7 qrian cobatir la casa de colabrar / y liber- 33v15 tres caualleros sus criados la defieden 33v26 ellos os suplican q la fauorezcays y q de 33v27 vra mano reciba la pena q por bie tuuier- 33v28 se q no la podria socorrer dixo a sus co- 33v30 la yra de poco en poco haze dan~o: enton- 33v33 ces ropiendo la fuerc'a dela gete llegaro 33v34 te la ysla por derecho era suya y ellos su- 33v50 dio dellos y entrando enlas casas en la 33v59 ler trayendo entre ellas ala memoria la 33v68 muerte de su marido la grande perdida 33v69 de sus hijos / la destruycion de su casa el 33v70 Saluage del qual perdiera ya la esperan- 33v73 arlanc'a que la amaua mas que a otra nin- 33v75 vassallos q los que antes la seruia aqllos 33v77 la tratauan con desacato / y procuran la 33v78 la tratauan con desacato / y procuran la 33v78 que con su presencia la apassionaria mas 33v84 esso que ami no me sufre la condicion ver 34r11 la mandar lleuar a su nauio para q de alli 34r15 la mandaron tomar y casi fuera de su acu- 34r19 erdo puesta en vna carreta la lleuaron al 34r20 {IN5.} DIze la historia que colam- 34r28 casa la mando tomar enla fuerc'a de su aci- 34r37 n~os la lleuaron al nauio acompan~ada de 34r42 en cabello la seguian con tan grades gri-tos} 34r44 garon al nauio adonde la embarcaron a- 34r49 llo auenturasse la vida no auenturaua mu- 34r63 detuuieron la consolando la co algunas 34r68 detuuieron la consolando la co algunas 34r68 hija: este desseo la sossego vn poco toda- 34r72 perados tomauan la muerte por todo su 34r74 descanso no se fiaron tanto della que la 34r75 la naturaleza le adornara. no se pudiedo 34v4 ysla diziendo que la mas injusta cosa dsta 34v6 la tierra que ay estauan juntos respondie- 34v23 se apoderar y assegurar de todos por la 34v31 se por bien. Entro por la puerta Seluian 34v45 y el huesped donde su sen~or posara en la} 34v46 esto tiene el amor de la crianc'a adonde- 34v53 abrac'o diziendo: la honra y cortesia que 34v61 tanto mayor es la obligacion en que os 34v66 os que acepteys la gouernacion desta ys- 34v69 hermano la merced que me hazeys acep- 34v81 dalle la obidiencia teniedo por cosa justa 35r5 ser gouernados por el. Esto tiene la vir- 35r6 le quedo la gouernacion. Palmerin y sus 35r10 erc'as de su hermano assentaua que a la 35r15 uio se fuesse la via de costantinopla: y que 35r18 nador dela ysla y la voluntad que tenia to- 35r31 c'aua la codicion a hazer cosas cotrarias 35r44 en tierra y el cuydado por la mar: porque 35r52 q la soledad d aqlla partida ninguo la sen- 35r54 q la soledad d aqlla partida ninguo la sen- 35r54 lo que no deuia passar sin la visitar estan- 35r65 da entoces estaria la peligrosa: assi se par- 35r77 mos riberas dela costa por ver la mas a 35r79 y que creyessen que para la calidad dela 35r85 tierra la poblacion della era pequen~a / 35r86 te. Enesto passaron el dia y la noche atra- 35r88 otra / y al tiempo que la man~ana se escla- 35r90 enel puerto adonde Palmerin la 35v3 fuera quisieron caminar enellos / mas la 35v6 a Argentao con su copan~ia la manera de 35v20 la tierra / y la fortaleza del sitio / y llegado 35v21 la tierra / y la fortaleza del sitio / y llegado 35v21 ala fuente les parecio mucho mas que la 35v22 la auentura desta fuente ordeno assi co- 35v42 oluido quiso que quie a su saluo la acabas- 35v44 enlos padrones por la orden y dela ma- 35v60 victoria y su desbarato. Aqui vereys la 35v62 uer del agua / otras os la defienden: mas 35v77 ya agora que la defensa no es ninguna 35v78 bien sera que la prouemos: entonces se a- 35v79 la caua vna puente leuadiza por madado 36r21 la fortaleza y manera della no es menos 36r32 se passaua el rio y viendo la manera dla 36r53 la hodura del agua que hizo poner en ol- 36r55 tiafor los lleuo a vna camara grande / la 36r80 nar la voluntad a Palmerin de inglater- 36r90 el dia y llegada la noche hallaro lechos 36v4 {IN5.} OTro dia por la man~ana los 36v16 jas no tenia fuerc'a para empedir la som- 36v49 tas diuersidades de colores q<>ntas la pri- 36v54 ta fuerc'a como le hazia hazer la fuerc'a co 36v80 mas la mesma orden delos can~os lo yua 37r3 celecia y virtud o la virtud dela tierra lo 37r6 quedaua por passar se hizo noche / la ma- 37r16 no pude entrar dentro que halle la puer- 37r34 rosos y grandes que la guardauan: ago- 37r36 ra sen~or la podeys yr a ver / que segun sos- 37r37 ra ver / porque solamente la haz delas pa- 37r49 vna era y los ojos no podian sufrir la 37r59 la casa tanbien ocupadas de hystorias 37r86 la ferocidad delos Jayanes: y si nos die- 37v4 me dieredes la primera prueua pues aq<> 37v7 pondio Palmerin q os empida la volun- 37v10 que quisieredes franqa nos la entrada / 37v12 que si vos no lo hazeys perderemos la es- 37v13 se del escudo la espada enla mano se llego 37v18 alli ponia espanto conla mac'a la solto enl 37v24 la segunda vez: mas assi le acotescio como 37v30 c'on la verguenc'a de sus amigos sin espe- 37v35 rar que Daliarte la prouase le acometio: 37v36 pasadas paresciole q ya la fortuna le llega- 37v52 le sintio enel quiso prouar la misma auen- 37v58 do tenia que adonde la flor de todo el es- 37v60 sus pies le desembarac'aron la entrada / 37v66 adelante. La ymagen que estaua sobre la 37v71 adelante. La ymagen que estaua sobre la 37v71 llaue de oro pequen~a la dexo caer: la qual 37v75 llaue de oro pequen~a la dexo caer: la qual 37v75 el sabio Daliarte tomo y abrio conella la 37v76 de luego conoscieron que la vitoria de a- 37v81 la vuiera / teniendo por ello en mucho 37v83 ros de otra calidad que al rededor de la 38r12 casa lo alto delas paredes adonde la li- 38r13 recer q engan~auan la vista para no pen- 38r22 nopla. La infanta Melicia y Olinda sin 38r47 talidad: en otra q<>dra estaua Yseo la brun- 38r52 de Lanc'arote del lago. La seguda Yseo 38r54 toda la intecion de Vrganda era dxar fa- 38r57 y muchas: la empatriz Polinarda. Agrio- 38r60 rida. Francelina: sacadas segu la edad en 38r62 dio de todas estaua la linda Polinarda 38r74 taja a qual puesto que la linda figura 38r83 siesse juzgar: ni la gradissima hermosura} 38r88 uan de lleuar la honrra a todas a Yseo 38v6 la Brunda / dexemos los aficionados que 38v7 manera y color q la postrera vez la viera 38v22 manera y color q la postrera vez la viera 38v22 Polinarda su sen~ora como aella la mi- 38v25 raua assi la temia / assi la recelaua / assi le 38v26 raua assi la temia / assi la recelaua / assi le 38v26 sus razones con quie le dezia la volutad: 38v44 ua la fantasia en todas partes no sabiedo} 38v46 vitoria de vos mesmos aquien no la sabe 38v72 cada vez q la volutad os la pidiere estan 38v77 cada vez q la volutad os la pidiere estan 38v77 la ysla llamo a Daliarte su hermano al q<>l 39r11 la ofresco / y de aqui mando a Satiafor q 39r32 respondio Daliarte esta ysla es la que se 39r36 deue quexar co razon pues la negays su 39r37 le costo tan poco / yo la acepto porq se q 39r39 he de cuplir. Enesto le pidio la ma- 39r47 que hizo a Daliarte diziedo que fuera la 39r54 enel mudo porq la habitacio dela ysla so- 39r56 de su pena le dio luego la obediencia pi- 39r61 vinieron se partiero la via de Costatino- 39r81 guiero su camino para donde la fortuna 39r83 y se fue a gouernar la ysla profunda y vsar 39r87 tesciera al pasar del rio donde le cubrio la 39v16 mas viejo dlo que alli viniera la primera 39v23 le acopan~auan y la fortuna de aqllos dias 39v25 perdonar la enemistad que os tego si[ ]no 39v52 exeplo para ensen~arme la manera como 39v58 tiempo ya la nueua estaua drramada por 39v71 leuantasse vino ella y Gridonia por la ma- 39v73 en aquellos dias no era la q menos sen- 39v75 tia la perdida de su cauallero. El empera- 39v76 pre la yra y la venganc'a esta aparejadas 39v88 pre la yra y la venganc'a esta aparejadas 39v88 la plac'a del palacio / y era como en aquel 40r8 cios. Y entrando Albaner en la sala adon- 40r18 que fuese. Alfernao en viendola la conos- 40r22 Sen~ora paresceme q la desauentura que 40r25 go os q la rescibays con toda paciencia 40r27 pues la fortuna assi lo quiere / y de lexos 40r28 hasta alli tuuiera la vista enel emperador 40r30 parescia q la sala se hundia: tras esso salie- 40r35 las sen~oras no la podian sufrir y auia ma- 40r38 rostro espantoso / el llorar la hazia muy 40r41 merosa. O Alfernao en esto paro la con- 40r44 es de Arlanc'a mi hija / adode la dexaste: 40r48 a que enemigos la entregaste que assi me 40r49 ca lo fuistes y oluidar la muerte de vros 40r66 la muerte del gigante: y la cruel batalla q 40r87 la muerte del gigante: y la cruel batalla q 40r87 Palmerin vuiera conel: y la de sus sobri- 40r88 le mas como la Ysla quedaua por el caua- 40v3 nador della: y ellos era partidos para la 40v5 dias y darian la buelta para aquella ciu- 40v7 nao le pregunto si la intencion de Floria- 40v16 Esto oyo muy bie la princesa Leonarda: 40v20 do que la vista de Miraguarda podia en 40v23 enel mundo que le mude la intencion con 40v38 stiana: que la harian tanta merced y hon- 40v58 cio la fe y confianc'a que de ti tuue trocar 40v68 ellos quieres que oluide y dexe la ley de 40v71 ser muy altas estaua la plac'a adonde caya 40v84 tescimento: mas la empatriz y otras prin- 40v90 no asu aposento. La princesa leonarda y 41r5 zindos alc'o la prision a Albayzar.} 41r16 culares dela ysla profunda / entro por la 41r25 nia la esperac'a incierta / que sin dar otra 41r41 respuesta salio por la puerta dela sala: y sa- 41r42 hablar y dalle la norabuena de su plazer 41r52 quando la fortuna en mayor felicidad los 41r59 la ymaginacio destas cosas: juntamente 41r61 alla hallaro la mayor parte dela gete dla 41r76 bia pa ver q floredos o casi la mayor par- 41r86 nos la buena vetura de aql dia / ya podia 41v26 poco y q dste pesamiento le naciesse la ma- 41v30 los viejos traer siepre la ocupacio dl ani- 41v36 gria que con la vista delos tuyos recebi- 41v75 dra a ver y dara su embaxada: con la qual 41v80 buena volutad y pues la suya es dormir} 41v90 fare la falta de oy. Conestas palabras se 42r5 les d su corte co toda la otra caualleria q 42r14 ja: tato q poledos co la otra gete llegaro 42r26 viniero coel hasta poner la proa en trra: 42r30 ebaxador fuesse el mismo q alli viniera la 42r41 la ocupacion dela cosa que mas se tiene / 42r53 zar la otra vez que aqui vine: en quanto 42r57 ruega que la desempen~eys con mandalle 42r69 embaxada de su parte / con la qual no se 42r73 me tiene la fortuna de lexos a ver cosas 42r76 por la poder couersar quisiera q fuera al 42r82 cotrario la cofianc'a q le qda desempan~a- 42r83 lo por la volutad q me qda d selas pagar 42r89 d[ ]espan~a q me le embie co la certidubre d- 42v3 ro d sus recelos y la sen~ora targiana ser- 42v8 ra pa espan~a en q va la donzella q la otra 42v12 ra pa espan~a en q va la donzella q la otra 42v12 metio ela mano el enpador la hizo abrir 42v22 ria la venida dela princesa targiana a vra 42v27 corte y la manera de q fue tray[d]a y sacada 42v28 la empatriz y de polinarda vra nieta y de 42v32 te los ruegos de su hija / y la obligacio en 42v40 tud pues en vos la ay / y sino q el torna a 42v55 para tomar la mas cruel vegac'a q nuca se 42v59 essos temores con q me la pide me quita- 42v61 conel esta es la respuesta que eneste ca- 42v80 bia yo dixo el ebaxador q esta era la mas 42v86 auia. Viendo la soberuia con q las pala- 43r11 creera q la princesa leonarda no oyo pe- 43r13 la respuesta: siepre su corac'on estuuo ocu- 43r17 amor con q la primera vez le mirara: y no 43r19 vido q no lo sintiesse la hermosa polinar- 43r21 ger a su aposento apartadas de toda la o- 43r23 y fauor a Polinarda / mas ella le fue a la 43r38 danc'a diziendo le palabras con q mas la 43r40 pa si la perdiessedes algu tpo. El caualle- 43r59 con lo que me dezis trueco luego la volu- 43r66 segun cuenta la historia despues que enl 43v23 cadas por no ser conoscido por la deuisa 43v34 y echado los ojos por toda la casa pue-sto} 43v46 la hermosura de sus sen~oras se quisieren 43v65 y la reyna de ver en su casa auetura de aq- 43v70 lla maera por la poca costubre q alli auia 43v71 dellas q todo se guardaua para la corte 43v72 enel Castillo de Almaurol y por esso la 43v76 la Reyna embarac'ada enla respuesta y 43v78 hazer la voluntad ael: como por no agra- 43v82 ra saber lo q tiene en quie la sirue. Si vra 43v84 alteza assi lo quiere dixo la reyna ponie- 43v85 miento que la licencia que me pide doy} 43v91 la reyna diziendo. Venid sen~ora a ver la 44r18 la reyna diziendo. Venid sen~ora a ver la 44r18 del mundo que nunca vi / que con la com- 44r20 jor. Porcierto dixo la reyna dspues que 44r25 tro en la plac'a Albayzar que venia de su 44r35 ro dela ventana donde el Rey y la reyna 44r40 juyzios sobre la vida del cauallero de las 44r43 la manera como le juzgauan: mirando al- 44r45 tro por la plac'a desseoso de ser el prime- 44r54 ro que la vitoria delas dozellas le cupies- 44r55 uero y la armas plateadas y doradas 44r57 lleuara la embaxada ala reyna / que le di- 44r63 si que la pueda auenturar con ninguno 44r78 do la vuiesse de mi por lo qual le ruego 44r86 parescio bien la razon del espan~ol y qua- 44v3 que le dixesse que la justa hazia en serui- 44v5 dellas. Bien se yo dixo el espan~ol que la 44v9 adode falsandole el escudo la hizo peda- 44v26 muy presto arrancando la espada quisie- 44v32 ra ver si por batalla podia vengar la inju- 44v33 por no llegar la batalla al cabo. Luego sa- 44v51 ner confianc'a tuuo la misma dicha que 44v56 rado. El delas donzellas no la quiso di- 44v67 ziendo a quien la traya. Dezia Albayzar 44v68 conla silla entre las piernas y la cayda 44v75 do la dicha os fauoresciere que quedeys 45r6 cuerpo qua presto os la podeys vos ar- 45r12 te dar lugar para que justasen. La reyna 45r24 obras que haria si por la mas hermosa se 45r40 bando de armarse tomo la mesma lanc'a 45r56 resciere la fortuna assi hareys(s) Ruego os 45r76 desseo. La vna si me vengare saber de 45r79 quien alcanc'o esta vitoria. La otra para 45r80 la batalla delas espadas rescibo mayor 45r88 gun tiempo vendra en que la satisfaga. 45v5 causa de muchos pagar la culpa que vos 45v12 en medio que me estoruen la venganc'a q 45v14 vna lanc'a comigo / porque quien la suya 45v20 cosa que le paresca. La que a vos paresce 45v22 rays mudar la intencion. Hareys me ha- 45v30 delante el amor de Targiana y la enemi- 45v50 y que aquella era la primera cosa que en 45v53 rieron la segunda carrera no haziendo 45v59 mas que la primera vez. El rey tenia en 45v60 mucho la valentia del cauallero delas do- 45v61 en mucho. Desta manera corriero la ter- 45v65 q la puso la sen~ora Miraguarda: puesto 45v90 q la puso la sen~ora Miraguarda: puesto 45v90 con toda la fuerc'a que los cauallos podia 46r17 llas despues de se auer concertado en la 46r25 te la princesa de Tracia que ay hallareys 46r38 la ofensa que oy rescebi por mi flaqueza. 46r52 dela justa abaxo la cabec'a en sen~al de cor- 46r75 hombres apasionados. La reyna quisie- 46r83 to de Albayzar / que por la conuersacion 46r89 bajo passado y esperar la claridad dela 46v10 man~ana / a la sombra de vnas higueras 46v11 la otra compan~ia y despues de auer ce- 46v14 palabras cayo co la cabec'a en sus pechos 46v48 casi sin acuerdo: y el la tomo en sus brac'os 46v49 cion la comenc'o a[ ]consolar diziendo. Se- 46v51 badas estas palabras la tomo por la ma- 46v76 badas estas palabras la tomo por la ma- 46v76 lla escusa y la verguenc'a delo que passa- 46v79 ra / puesto que no le respondio por la pas- 46v80 sion empedille la lengua / sintio tanto aq- 46v81 to que el la dexo no hallando en si ningu- 46v84 donzellas la que a el le diera el anillo enla 46v86 mas bien y descubriendo la sus secretos 46v88 n~ora dixo la donzella yo no veo cosa de q 47r4 uaje se acostara la primera vez hallole ya 47r29 se ael se aparto mucho mas. La donzella 47r31 to en pie. Y como esta donzella fuese la q 47r40 en toda la compan~ia mejor le paresciesse 47r41 muchas la donzella le dixo. Sen~or caua-llero} 47r46 xesedes qual es la razon porque no se os 47r51 nos enla ropa y le tomasse las suyas y la 47r71 car: de manera que dandole la respuesta 47r75 que desseaua la torno a embiar coella he- 47r76 parescian de su horra y prouecho la asso- 47v7 sego de pensamieto que tanto la atorme- 47v8 taua: despues tornando la platica con to- 47v9 y sentia menos la pesadumbre del cami- 47v11 la donzella de Arlanc'a con quie la noche 47v13 la donzella de Arlanc'a con quie la noche 47v13 puesto que la entendiesse dissimulaua lo 47v23 go la aficion en otra parte: y por mas co- 47v36 guna tomaua cada dia la suya para con- 47v38 la disposicion dellas fue tan poca que an- 47v41 que eneste camino sucedio: dize la hysto- 47v49 vnas a otras qual hazia mas hermosa la 47v57 la defender quanto mas siendo por guar- 48r10 de contentar sea mia la menor parte. 48r23 esso abaxo la lanc'a que ya tomara al escu- 48r33 de la misma manera le salio a rescebir / 48r35 lla: sino que de buen caualgante la torno 48r39 camino no pudiendo sufrir la fuerc'a del 48r44 fueron poco alegres temiendo la fortale- 48r49 llero por estremado: la grandeza y fero- 48r52 cidad del otro le hazia recelar la batalla. 48r53 a pie y co la espada enla mano y el escudo 48r59 haueys de pagar la perdida de mi caua- 48r66 tura. Mas como la batalla durasse gran 48r76 vida. Otorgarte la he con condicion que 48r85 y muchos arboles: y caminando por la 48v37 la quitare dela mano ha d se por su justo 48v55 dos no quiero que la mia quede a vuestro 48v57 mas pues vos la pedistes primero quie- 48v65 ticion es hecha la cuenta respondio el: 48v75 quisiere la suya pase desta parte del agua 48v77 y tome la a su cargo. Pues vos assi que- 48v78 con la lanc'a puesta enl ristre arremetio a 48v82 dos viendo la fuerc'a del encuetro no cu- 48v90 qdaua la lanc'a sana / rompiola la seguda 49r6 qdaua la lanc'a sana / rompiola la seguda 49r6 cero q con la suya enla mano le acometio 49r11 cia delo q le mandasse la donzella q cada 49r20 los mataria. Tan gra temor tenia que la 49r22 ra vos soys la que a mi mas me pedia el 49r26 las quitare della / y no tema la que pueda 49r68 de nos embiays y esta es la mayor ver- 49r76 cidetes yo la tengo por pequen~a. Acaba- 49v4 ma torno a caminar por la ribera con sus 49v6 lla noche reposaron puesto q la volun- 49v11 po la catadura del rostro q traya dsarma- 49v33 mo dla vida / la qual salue con ofrecer me 49v64 dixo la Reyna cada y quando que el vini- 49v77 do se fuese la tornasse a lleuar. Sen~or res- 50r25 por la voluntad y merced / mas dela ma- 50r27 la licencia quiero no mas y pues que me la 50r29 la licencia quiero no mas y pues que me la 50r29 entrara. El rey quedo dando cuenta a la 50r33 llas la valentia del cauallero delas don- 50r35 ma la donzella que la auisaua tenia algu 50r58 ma la donzella que la auisaua tenia algu 50r58 huyr de vna sola muger si la couersan mu- 50r76 dian por la buena compan~ia que lleuaua: 50r88 auenturaua la vida por ellas mayor pla- 50v3 lla fortaleza que alli se parece esta la yma- 50v19 mero no le ponga la vida enel postrero 50v31 tan vanas que la muy fea no cofiessa que 50v40 era la que mas presumia le dixo. Bien se 50v48 fe con que la siruen que sera de tanta fuer- 50v52 c'a que se la emprestara a ellos enel tiem- 50v53 mas vos que no la teneys con ninguna 50v55 ninguna es bien que os la tenga por el 50v56 daos a vos mesmo la culpa / y no la guar- 50v60 daos a vos mesmo la culpa / y no la guar- 50v60 al reues delo que me juzgays tego la vo- 50v76 no tenia la licecias mucho mas larga que 50v84 la presuncion del cauallero estran~o y la 51r19 la presuncion del cauallero estran~o y la 51r19 soberuia conq alli llegara y conocia la vo- 51r20 hazer q la sen~ora miraguarda os esta mi- 51r24 to a justar hazello he porq la sen~ora Mi- 51r52 q enello os va holgare de hazerle la vo- 51r54 ymagen de Miraguarda y la bata- 51r74 viendo que la cosa se dterminaua de ma- 51r83 miraguarda / como la vetana fuesse baxa} 51r88 ron la segunda vez / y fue con tanta cobdi- 51v14 llo la tercera vez. loredos estaua algun 51v19 tanto triste en ver la fortaleza de su con- 51v20 lando la condicion de miraguarda: y qui- 51v28 sta que alguno sienta la mejoria de su co- 51v50 las lanc'as corrieron la otra carrera con 51v62 toda la fuerc'a q los cauallos los podian 51v63 raguarda y bien le parescio que la pre- 51v87 grande y quanto por muy mayor la te- 51v89 no tener hecho nada: y no me dezir la ra- 52r5 tenta. Yo os la dire dixo artisia vna d sus 52r7 go que estays tanto en la intencion de 52r19 condicion prouechosa no la desseaua pa- 52r37 do al proposito dize la historia q viendo 52r43 te la sen~ora Miraguarda para le quitar 52r53 jasse de alcanc'ar la victoria. El precio po- 52r58 pues ganando la yo es sen~ora de mi: y en 52r72 soy contenta dixo Almaurol q no la tego 52r80 voluntad tan ganada como la mia. Sin 52r83 bas las estriberas: y Almaurol co la silla 52r88 en mucho la valentia de su aguardador. 52v8 bierto de su escudo la espada enla mano 52v10 le negara la batalla y Almaurol viesse q 52v17 la presteza y desemboltura con que le ve- 52v45 qui no nos toma la siesta en mal lugar q 52v66 viendo delate si la ymagen de aquel escu- 52v76 los ojos / y viendo la ymagen de Mira- 52v79 na esperanc'a / aunque la tenga de cosa q 52v86 mi gusto: mas pues no hallo con quien la 53r3 haga lleuarele sin ella: y alo menos si la 53r4 sin dezir palabra que la passion delas qui- 53r40 obras deste cauallero dizen con la sober- 53r44 la ventana adonde Miraguarda estaua 53r53 gre por la boca y narizes. A este tiempo 53r68 vuestra mano que segun la manera de sus 53r81 veo la razon porque lo hizistes. Se os de- 53r83 trabajo: y por la ofensa que recibiades 53r90 tomeys la fe y le mandeys que de parte 53v33 la reyna diziendole la razon porque con 53v36 la reyna diziendole la razon porque con 53v36 de ay cerca adonde durmio la noche con} 53v46 llas caminado hazia la corte el rey Re- 53v53 hazia la corte del rey Re- 53v58 despojarse de alguna parte de la que lle- 53v72 de muger que parescia que la queria for- 53v77 nia la boz flaca y ronca que casi no se oya 53v79 nauan: y porque la aspereza y espessura 53v82 tomando la espada enla mano y su escudo 53v85 que los tratasen assi: y enla otra mano la 54r6 espada desnuda con que la amenazaua di- 54r7 le cortaria la cabec'a. Junto del estaua o- 54r9 p(as)[e]sa de aueros caydo la suerte primero 54r13 le dio bozes que dexasse la donzella si[ ]no 54r22 ofendella. El que la tenia por los cabellos 54r25 y harelo: que antes quiero sentir la fuer- 54r43 yra. Fue tan grande la pasion que le nas- 54r52 remetio al otro que soltando la donzella 54r73 pedir ayuda a quie antes merescia la mu- 54r82 detuuo el golpe por ver lo que la donze- 54r90 que rescibio d velle casi muerto que la pa- 54v9 sion del dan~o que la quisiera hazer dixo 54v10 rescian que le dexeys la vida para que oy 54v14 adelante la exercite mejor / o la acabe se- 54v15 adelante la exercite mejor / o la acabe se- 54v15 corte del rey Rezindos les tomo la fe q 54v24 la reyna y les dixessen porque razon hi- 54v26 se la que no las empleassen en desseruicio 54v29 por saluar la vida qualquier partido aun 54v31 sasse dela otra parte / lleuando la dozella 54v40 lleros que la forc'auan porque no diesse 54v45 zella que ventura la truxera aquella par- 54v57 la querian forc'ar. Sen~or respondio ella / 54v59 deudo con Miraguarda / si ya la oystes 54v61 da ser secreto. Pues sen~or dixo la donze- 54v65 lla hauiendo muchos dias que no la vi 54v66 trataronle de la manera que le hallastes: 54v83 la hazen a mi: por esso ruego os que lo q 55r6 me otorgueys a mi conella. La donzella 55r8 puesto y teniendo delate los ojos la bue- 55r12 riesgo de su persona la socorriera pudo 55r14 mas este conoscimiento que la intencion 55r15 ella no osaria caminar sola por ella la lle- 55r18 uasse hasta la corte del rey Rezindos. 55r19 forc'ada. Tan gran passion fue la suya de 55r35 n~ora. Mas el cauallero q la lleuaua man-do} 55r46 antes que la tornassen ael se detenia gra 55r56 la lleuaua a pie asido della para subilla en 55r63 nia el corac'on varonil y la passion sele es- 55r69 osando herille de la espada por no herir 55r74 cortar la cabec'a: despues torno a muda- 55r79 la vida juntamente con vuestros malos 55v4 la reyna y les digays lo que comigo pa- 55v9 mandaren. Esto porque siguays la orden 55v12 cierto sen~ora graue ha de ser la cosa que 55v25 na que assi se llamaua la donzella que los 55v33 mal tratados como nos hallastes. En la 55v69 la corte del rey Rezindos si[ ]no passareys 55v76 por otra pena mayor que no la que os da 55v77 la deuisa del escudo no se presumio ser de 56r6 mas graue que la mesma muerte: con to- 56r12 La reyna despues dele preguntar quien 56r23 era quiso saber la razon porque hiziera la 56r24 era quiso saber la razon porque hiziera la 56r24 El conto la muerte de Sigeral su compa- 56r26 xo el Rey / este cauallero es la mas estre- 56r32 culpa que la ymagen de Miraguarda 56r36 uenia la execucion desto porla obligacio 56r41 la mano del cauallero delas donzellas al 56r65 que conel les acontesciera y la causa y ra- 56r73 la villania que cometistes contra vna fla- 56r82 segura fuera castigado segun la calidad 56r84 po y ofrescer sus fuerc'as. Antes que la 56v22 caualleros: alli conto toda la manera que 56v30 Paresceme dixo la reyna que si mucho el 56v37 ta. Las damas siendole mandado por la 56v62 la corte no passo cosa de que se haga men- 56v81 despues de bisperas estando el Rey y la 56v83 su aposento que caya sobre la plac'a de pa- 56v85 ro a ver la enbaxada q el escudero daria: 57r6 al rey: y caso q la manera della pareciesse 57r52 la verguenc'a no les pusiera algun freno: 57r65 armas / esperaron en la plac'a gran piec'a 57r74 to quien le conto la razon que alli tenian 57r82 das del: o de la ver a el dellas esperaua yr 57r85 sar coellas / q otra era la manera d su aue- 57v15 brellas auia de ser la diferencia. Las da- 57v22 mas platicaua entresi la razo porque las 57v23 esse la principal razo ser amigos de noue- 57v30 uallo co la lac'a baxa arremetio a el de tal 57v37 fuesse de poco precio / enla corte no la tu- 57v60 uiero por grade por la gra fama q tenia 57v61 de quie la alcac'ara. Los tres copan~eros 57v62 labras aparto la batalla lleuando los co- 57v85 en los lugares sen~alados la trataua con 57v90 La reyna le leuanto y le abrac'o haziedo 58r14 zer lo mesmo mas la reyna le dtuuo por 58r43 diez dias se despidio del rey y la reyna de- 58r50 mas. A arlac'a hizo la reyna algunas mer- 58r57 sigo con la intencion que ya se dixo: el tie- 58r61 estaua solo con la soledad del Cauallero 58r70 era la que mas aficionado era: puesto q 58r82 al tiempo que la mesma Arnalta con sus 58v5 la mas hermosa del mundo / y mas meres- 58v12 enel escudo la propria deuisa que Mira- 58v15 do la enemistad que le tomara por ver le 58v18 la voluntad / y fauorescia sus cosas co mu- 58v27 Arnalta le conoscio por la deuisa del escu- 58v32 do que aquel era el que la engan~ara y d 58v33 la alcanc'are / y no ami esfuerc'o: porq nun- 58v55 tisfaze con la espada enla mano a[ ]costa de 58v62 ys la ordenanc'a deste valle lo primero 58v68 estar a ordenanc'a delo que la sen~ora prin- 58v70 cesa mandare / o confessar que es la mas 58v71 cudos que la lanc'a de Dragonalte falsan- 59r11 do el escudo del Saluage rompio la lan- 59r12 po allede desto la memoria que tenia de 59r23 con la vida: hazia marauilla que nunca 59r29 temiesse la vida mas que otra cosa mas} 59r46 porque ella es la que menos pena me da 59r48 a nuestra batalla / que no la he menester 59r50 Tornando a su porfia duro la batalla assi 59r52 la crueza de Arnalta que viendo le en tal 59r58 y hazia querelle cortar la cabec'a / llegan- 59r61 si me le teneys hecho / otorgueys la vida 59r64 a esse que teneys delante vos / pues la vi- 59r65 del todo le desamparaua la esperanc'a de 59r90 aborrescia la vida y dsseaua ver se apar- 59v3 alcac'ar del la venganc'a q desseaua. Pas- 59v9 acuerdase me que vi la corte de Inglater- 59v27 ra donde ay damas hermosas la d[ ]espa- 59v28 estremos: y sobre todo la corte del empe- 59v31 rador Palmerin adonde toda la hermo- 59v32 tener la condicion tan aspera / tan cruel y 59v45 quen~a afrenta la que rescebi de vuestras 59v89 la esperac'a en q biuio mal lo puede 60r3 la ventura si en algo me fuere contraria. 60r7 Arnalta abaxo la cabec'a oyendole nom- 60r8 el del Saluage yo la vuiera de pedir pri- 60r29 teza la mano besar se la he: ella le abrac'o 60r34 teza la mano besar se la he: ella le abrac'o 60r34 uernadores del reyno que sabiendo la 60r42 del Saluage juntamente con la mucha a- 60r44 la solemnidad que en tal lugar podia ser: 60r57 contenta con la promessa que la lleuaran 60r60 contenta con la promessa que la lleuaran 60r60 {IN5.} DIze la hystoria que Albay- 60r70 a tiempo que el Enperador estaua con la 60r82 la reyna de Tracia y afirmo se mas vien- 60v6 do la en ygual assiento co la princesa Po- 60v7 do la en ygual assiento co la princesa Po- 60v7 delante della con la vna rodilla enel sue- 60v10 zo la justa: y que os dixesse que le pesaua 60v22 se esta la primera cosa que en vuestro no- 60v23 Targiana por lo mucho que le deuia. La 60v34 la mano le hizo leuantar diziedo. Lo que 60v41 quiero es que sigays la voluntad del Em- 60v42 casa es / y de no tener la vos por vuestra 60v58 creer / ni yo tengo la razon y conoscimie- 60v63 rias que fuy vencido en vuestra corte / y la 60v66 co que la justicia y razon / cosa que enlos 60v81 quando la justicia es executada en los es- 60v89 responder: pues esta claro que la sen~ora 61r7 nias y cortesias a Albayzar segun la costu- 61r23 y emperatriz y toda la gete acompan~ado 61r29 ra enla corte: que viendo la sequedad y so- 61r42 en vos pues la pagays como quie 61r48 no la conosce. El emperador tiene toda 61r49 do la metida enel alma hiziesse / o vsasse d 61r65 niendo enla memoria la traycion y vileza 61v21 le acompan~asse y su malicia la confirmasse 61v26 la culpa del pecado que cometiera co Po- 61v37 zar quedo con Targiana satisfaziendo la 61v58 dize la hystoria que despues 61v67 otra tierra sino la misma Ysla enla q<>l estu- 61v71 Costantinopla y la importunacion de co- 61v73 sear la partida: que como su pensamiento 61v76 y passar la vida en aquel que del todo esta- 61v79 atrauessaua el rio: la qual guardaua vn ca- 62r12 en la disposicion no deuelle nada: y en la 62r24 en la disposicion no deuelle nada: y en la 62r24 porque la puente segun la orden de quie 62r26 porque la puente segun la orden de quie 62r26 la mandaua guardar no se podia passar 62r27 fuerc'a franquear el passaje: porq la otra 62r33 stumbre que nunca en aquella puente la 62r37 passaje de todo el Reyno. La puente era 62r39 toro que se alc'ara la visera del yelmo para} 62r46 ventana que caya sobre la puente: enton- 62r49 rribar la visera conla lanc'a enla mano en- 62r54 la vida: y porque ninguno no ha de que- 62v14 rer perdella si[ ]no es en cosa donde la hon- 62v15 poresso tornemos a nuestra batalla / y la 62v21 sen~ora Armisia / o os corte la cabec'a. Por 62v36 partidos tega la vida menos cierta: mas 62v38 le tan determinado no sabiendo la razon} 62v46 dalle la vida pues enel no auia cosa porq 62v56 la meresciesse perder. Armisia tambien 62v57 La donzella llegando aellos / poniendo 62v62 Armisia por cuya causa ordenara la guar- 62v66 llos llorar la muerte d Doriel. Armisia 62v70 Acaba de dalle fin ala vida para q la mia 62v81 yor peligro es la yra de vna muger quan- 62v84 do la puede executar que la fuerc'a d diez 62v85 do la puede executar que la fuerc'a d diez 62v85 uar la muerte aquel cauallero que sus o- 62v88 por la puete a pie dixo al cauallero del to- 63r3 mistad antigua os haze dessear la muerte 63r6 cido que se sus manos rescibio la vida en 63r15 tiepo que le podia dar la muerte. Si esto 63r16 lla que despues no se arrepentiesse / o la 63r19 toro que sin mas detenerse le cortasse la ca- 63r26 la sen~ora princesa aplacasse su yra otorga- 63r33 do la vida aeste cauallero: mas pues vos 63r34 con amenazos la quereys defender hare 63r35 cion adelante tenia la mudac'a firme y in-mudable.} 63r46 diesse mas dan~o / despuso la fortuna el ca- 63r49 masse la sangre fuesele tanta que espiro. 63r53 della y aquel amor le hiziesse guardar la 63r60 le acordasse que estaua vegada y la passio 63r82 la culpa ala passion que me acompan~aua 63v4 no trastornaua el juyzio y la razon / para 63v6 nen el causador dellas no poder la yra te- 63v10 Y porque no se si sabeys la causa dela ene- 63v12 ra la principal causa / no pudiendo tener 63v41 la razon que tuue para le dessear la muer- 63v61 la razon que tuue para le dessear la muer- 63v61 siera saluar la vida mas diera priessa a su 63v67 pe y en su persona comete crime la misma 63v69 voluntad / descasada la vejez de mi padre 64r10 vegada la muerte de mi hermano y sobre 64r11 mostro la Princesa Armisia / que allende 64r28 mano dela madre de don Duardos. La 64r31 entonces la recelasse mas: porq sus bie- 64r86 manteniendo los en justicia y la justicia ta 64v7 mala fama y passar la vida en recelo: y que 64v17 bres y la libertad suelta que consigo trae 64v30 uio para la ciudad. El cauallero del tigre} 64v46 sentia menos la ociosidad con que cami- 64v55 seo apearse vn poco y passar la fiesta jun- 64v70 grimas / la color perdida: y las ropas ras- 64v80 so gran rato que la falta de huelgo no la 64v84 so gran rato que la falta de huelgo no la 64v84 que tras ella viniesse el peligro que assi la 64v87 el Jayan q la dozella se encomendaua al 65r3 cauallero del Tigre q la socorriesse dixo 65r4 la mac'a: el cauallero del Tigre rescibio el 65r7 dan~o. La dozella tornado en su acuerdo 65r13 y viedo al Jaya cuyas obras la tenian es- 65r14 patada: perdida la esperac'a dl cauallero 65r15 Seluia la detuuo aconsejadola q esperas- 65r18 ys lo q la fortuna dtermina / quic'a sera al 65r27 uasse todas sus fuerc'as / la herida q tenia 65r32 la mac'a: bien quisiera q a tal tiepo le llega- 65r34 ra algun socorro q por la deuisa del tigre 65r35 posicion q la suya estaua / mas aprouecha- 65r38 dose d su saber passo la mac'a ala mano yz- 65r39 hazer mas dan~o mas como la gran fuer- 65r41 guardadas co la gordura del arbol / el ca- 65r56 safiar por la muerte de don Perenquin 65r82 con quato hasta agora la fortuna no me} 65r91 de ser contento con la veganc'a de mi pa- 65v4 la corte del emperador y que yua a visi- 65v16 tener parte conella: y estando la enamo- 65v22 mucho confio: assi por la esperiencia que 65v29 parientes dexe les la empresa enlas ma- 65v31 en que punto estaua la batalla / tuuo esta 65v34 enojo que sin me poner a cauallo la segui 65v36 la muerte de padre y hermano / como en 65v60 mundo intencion tan dan~ada como la tu- 65v65 ya te tengo de quitar la vida q no es bie 65v66 q quie assi la emplea le dure mucho. Bie 65v67 como la virtud y el esfuerc'o alas vezes co 65v70 la desesperacio haze sentir menos el tra- 65v71 alcanc'ar del la victoria. Mas en quanto 65v74 go perdida la confianc'a dela vida quisie- 65v84 ner la Batalla creyendo que con qual- 65v86 la guerra / o la paz: el cauallero del Tigre 65v89 la guerra / o la paz: el cauallero del Tigre 65v89 que ya juzgauan la victoria por suya muy 65v90 mac'a con la mano yzquierda / y que de ca- 66r4 to los lazos del yelmo y tras ellos la ca- 66r13 bec'a. De que la donzella quedo tan biua 66r14 da podiesse perder la vida yo quiero da- 66r21 lle la mia vos os podeys venir con esse es- 66r22 te llego al campo donde se hazia la bata- 66r30 la deuisa delas armas conocio A dramia- 66r41 no vuo ninguno entrellos que la quisies- 66r63 que aquesto tiene la verdadera fidelidad 66r65 A este tiempo llego la donzella y Seluia 66r66 nocido / con el qual la victoria quedo teni- 66r68 tatinopla sono alla la muerte d Vascalio 66v9 la donzella: y de sus amigos 66v16 era la diuisa del Tigre q traya enel escu- 66v24 tes q la fama delas q por su duen~o passa- 66v26 zer la suya: y como entre algunos mouimi- 66v38 c'ado: la fantasia y el juyzio ala memoria se 66v40 le representasse las palabras co q la prin- 66v41 cessa Polinarda le despidio la p<>mera vez 66v42 cordando q la furia con q las dixera era 66v47 a[ ]uista dela ciudad a hora d tercia la qual 66v63 mo tomando la lanc'a y escudo a Seluian 66v76 hijos / para enel vegar la muerte dllos: o 67r30 sus enemigos sen~ores del: y la mesma Ar- 67r34 lo q siento de vos qrria q mudassedes la 67r57 chas: y la deuisa del Tigre ta desten~ida y 67r82 apercebido d justa queriedo saber la cau- 67r89 amor y la volutad: despues de hartallos 67v3 la corte le miraua: y alguos comec'auan a 67v13 cudo trae la deuisa: boluiedose a Arnolfo 67v15 nolfo q con la espada enla mano le venia 67v32 fuerc'as: y la yra de verse assi derribado se 67v38 ua mas esfuerc'o / q quato mas la necessi- 67v45 riedo gra rato siedo la batalla tal q bie se 67v49 la mucha edad la naturaleza comenc'asse 68r19 la mucha edad la naturaleza comenc'asse 68r19 hasta la posada donde otras vezes solia 68r43 merin estaua toda la alteza delas armas:} 68r46 tiepo y la fortuna dalle algun reposo: cosa 68r52 traya en la voluntad. Tanto lo atormeta- 68r64 blar coella / y pedille que le cumpliesse la 68r73 diessen manera para q el la pudiesse ha- 68r79 otro mejor lugar si lo viniera: que la amis- 68v14 gan~ada / o si la empleo peor delo que pie- 68v17 la que vos me pusistes / que tanta espera- 68v28 tratadas con oluido. La sen~ora Poli- 68v34 da la soledad en que hasta agora bibio / 68v38 ne vn hierro que la atrauiessa de arriba 68v51 deuays mucho / al amor se deue la mayor 68v56 luntad se lo pida. Nunca la mia me enga- 68v63 sta se comenc'ar la platica que de ay ade- 68v83 que la noche era pequen~a / y la platica se 68v90 que la noche era pequen~a / y la platica se 68v90 pequen~a que no le paresciesse la mayor q 69r19 la fe con que la seruia llego al lugar adon- 69r36 la fe con que la seruia llego al lugar adon- 69r36 mas me dan~an. La culpa desto tiene vues- 69r58 la assi no tato por lo que en esso me va co- 69r61 fuerc'a: que tan coforme tengo la mia alo 69v5 cosas me engan~aron: la vna / la criacion 69v13 cosas me engan~aron: la vna / la criacion 69v13 stras obras: la otra / Dramasiana q ago- 69v16 miga que mia. Mas pues la culpa queda 69v18 traen la paga que no es tan chico el con- 69v32 jo que os dieron. Si la intecion con que 69v35 blasse la vuestra estuuiesse tato de mi par- 69v65 te que la suya dllos no me pudiesse hazer 69v66 do enesto mucho: mas la fe y amor co que 69v69 passeys la vuestra descansada: que avnq 69v78 la confianc'a. Ya desde lexos vsa amor de} 69v91 la intencion a que siepre fueron guiados 70r15 la razon como agora parescio en vos: por 70r38 la voluntad que aqui me truxo veros par- 70r43 la beso muchas vezes no sin lagrimas de 70r69 la princesa Polinarda que enestos tiem- 70r70 vno conel otro: siendo a ello presentes la 70r75 la Princesa estaua aconsejada que lo hi- 70r77 se recela / de nadie se confia. Y porque la 70r83 hablar ael que siendo la amistad y 70v46 conuersacion con la Reyna tan grande 70v47 comec'aua la platica que de otra manera 70v53 do assi juntos dixo la Reyna a Palmerin 70v56 Por cierto sen~or si la ofensa q me teneys 70v57 culpa como es negarme por la princesa 70v59 soy la que os quiero desculpar / que bien 70v62 quien os la hizo alcanc'ar ay fuera mayor 70v69 la ingratitud que la vitoria ni quiero que 70v70 la ingratitud que la vitoria ni quiero que 70v70 ni parescer porque se dua tocar la menor 70v87 alegria donde siempre la vi dudosa y al a- 71r8 viniedome ala memoria la princesa poli- 71r14 la pena que ellos me dauan: conesto po- 71r19 dexa poreste. Paresceme dixo la prince- 71r37 la Reyna tornar a hablar la Emperatriz} 71r46 la Reyna tornar a hablar la Emperatriz} 71r46 ta toda la morisma: ningun principe auia 71r56 parescio que la calidad del caso y grande- 71r74 la nueua del ayuntamieto y venida delos 71v25 mo enestos casos siempre el miedo y la fa- 71v27 sto que vuiesse destos muchos la fama los 71v32 la Ysla peligrosa vinieron nueuas a Pal- 71v37 muerto: y la Ysla tomada por fuerc'a de ar- 71v39 vencido cresciendole la enemistad traba- 71v52 la palma que la donzella de Daliarte lle- 71v58 la palma que la donzella de Daliarte lle- 71v58 llo la tierra al reues delo que penso. Con 71v77 n~a y fin ser menester fuerc'a la torno a co- 72r5 po que enla corte se aparejaua la armada 72r7 se assegurar la Ysla daua causa a desbar- 72r11 tarse la ciudad / q Palmerin con sus ami- 72r12 segun la calidad dl seruicio. Acabado esto 72r17 con la necessidad que siempre auia de sus 72r21 a Costantinopla por la fama que auia de 72r31 la venida delos turcos. Assi de dia en dia 72r32 se junto la mayor parte / o casi toda dela 72r33 Caualleria del mundo / con que la Corte 72r34 la crueldad delos principes / o por mala 72r43 te de tristeza hizo la muerte dl Rey / y el 72r45 natural la mayor enfermedad q la vejez 72r50 natural la mayor enfermedad q la vejez 72r50 la muerte. Y este pensamieto / o represen- 72r52 tacion dela memoria la corrope el juyzio: 72r53 solamente se desbarata la fuerc'a / mas las 72r55 otras perficiones se corropen: y la razon 72r56 perador conesta nueua: que por la passio 72r59 luego se paresciera enel la mudanc'a que 72r62 Fue solemnizada la muerte del Rey con 72r68 enellas fuegos segu la vsanc'a de Grecia 72r70 cubrio se la corte de luto. Mas esto du- 72r71 segun la orde de naturaleza: que si assi no 72r77 {IN5.} PUesto q este libro y la histo- 72r85 trario: segun la fortuna de cada vno las 72v18 po la fama dela hermosura d Polinarda 72v20 se qual era la que hazia ventaja alas otras 72v60 con que algun tanto la soberuia y presum- 72v71 pcion la sen~oreaua. Mas destas quatro 72v72 sura no se la hazian en ser seruidas los mis- 72v76 Mas como entre ellas la embidia fuesse 72v83 grande y la presumpcio ygual para prue- 72v84 lla que mas la volutad se afficionasse: y la} 72v91 lla que mas la volutad se afficionasse: y la} 72v91 la mas hermosa / haziedo las vetajas en 73r10 la corte y no entraron en esta auentura. 73r25 que quisiessen seguir la orden con q cada 73r31 viendo la segunda oluidaua se del amor 73r38 mieto: mas viedo la tercera oluidaua las 73r40 otras dos: y viedola quarta perdia la me- 73r41 cer dellas que siempre la presente hazia 73r45 guardador de Miraguarda passauan la 73r51 mientos la fama dellos se derramo por el 73r70 zer la cortesia q a vna dama en todo tiem- 73v5 la cortesia con q os trato: si es de no sabe- 73v11 sen~ora / agora la tengo por mayor pues 73v23 la alcanc'asse mas presto. No anduuiero 73v36 tes / y leuantada la puente por donde la 73v39 tes / y leuantada la puente por donde la 73v39 respondio la duen~a tiene mas calidades 73v45 se llama el castillo de Latranja: la sen~ora 73v54 del tiene el mismo nombre y es la que vi- 73v55 mio del riesgo con q la merecieron. Vos 73v63 sen~or la podeys ver / y si vierdes que la ra- 73v64 sen~or la podeys ver / y si vierdes que la ra- 73v64 lla seruir / mas la mucha parte que de mi 73v81 junto comigo poniedo la mano en vno d 74r16 das quatro: y ala postre quiso q la sen~ora 74r18 ra se recogo al castillo en compan~ia de la 74r28 gracia: porque la sen~ora allende de co su 74r30 des delos q la viessen. Bie vio Florama 74r33 q la ayudaua a acrescentar mas su hermo- 74r36 la Tranja merescia ser mirada comenc'o 74r43 la floresta: mas como esta disculpa no fu- 74r45 la platica que duro poco Floraman re- 74r51 dia por la man~ana queriendose despedir 74r53 tes le hiziera la pregunta le torno a pre- 74r60 xo Floraman que la pena que yo rescibo 74r69 la sen~ora Latranja / yo basto tanto como 74r71 encuentro quedando la lac'a sana vno de 74v3 padas enmendar la falta dela justa / Flo- 74v8 to a pie con la espada enla mano en poco 74v11 uo / y el peor tratado del: apretando la es- 74v34 lla hasta la muerte. La Tranja que detre 74v37 lla hasta la muerte. La Tranja que detre 74v37 la vida al mal tratado: como por estoruar 74v39 la victoria a quien la alcanc'aua. Baxo a 74v40 la victoria a quien la alcanc'aua. Baxo a 74v40 lla dexasse la batalla / lo que le hizo cotra 74v42 este cauallero la vida y vos le deueys a 74v52 vencistes / y la batalla se dexo a ruego de 74v61 {IN7.} EStado la corte de fra- 74v76 q cosa es amor ni ninguno tenga la 75r3 cosas eran causa: y la de Torsi mayor que 75r9 sirue y ama la dama que por esta via obli- 75r27 cho pues catiuando voluntades la suya 75r29 y quien tiene la presuncion altiua y mala 75r36 se combate se desespera. Estando la corte 75r40 las seruir: y entre todas Torsi fue la q mas 75r53 sa la hallaua coforme a su condicion: q co- 75r55 primero q coel topasse q la tenia por ma- 75r67 tura ta notable como fuera la del castillo 75r75 de Dramusiado en inglaterra: la de Mi- 75r76 erc'a la enemistad y sinrazones del amor 75r85 el poco caso q hizo de ver q la miraua: hi- 75v10 seruilla. Declarada la voluntad el vno al 75v13 La enemistad y aborrescimieto fue entre- 75v19 enla batalla: como el amor y la sinrazo en 75v32 y yo aquien la naturaleza hizo muy parie- 75v37 tes y la conuersacion de mucho tiempo 75v38 tros la deuiesse dssear: yo vi estas damas} 75v46 rece ser seruidas / mas vos sola soys la q 75v49 la qual creo yo q acabaremos entrabos 75v59 gran descontento viendo q la fuerc'a del 75v67 de que pudiesse mudar la voluntad algu- 75v69 dispuestos / entoces la llamaua del todo 75v77 desgracia: porq la enemistad ninguna co- 75v78 respondiesse: la qual boluiendose a Pom- 75v83 ce sen~ores que la manera delas condicio- 75v85 mas pues entrambos la teneys en vna} 75v91 q cada vno de vos puede perder la enmi- 76r7 teniedo la vitoria por cierta. Este debate 76r24 fuesse / la reyna con licencia del rey man- 76r26 determinacion a todos y ellos la tuuie- 76r30 don fuera en quie cupiera la suerte entro 76r32 cer ser vro: y despues venga el fauor y la 76r61 lla qbrado la lac'a enel: el otro qbro la su- 76r66 lla qbrado la lac'a enel: el otro qbro la su- 76r66 tieron la tercera vez y como ya el meresci- 76r75 tural esfuerc'o la verguenc'a dele parecer 76v10 tar la cabec'a si[ ]no cofessasse Torsi ser mas 76v17 mas le daua la vitoria. Rocafort fue qui- 76v21 chas sangre / como quie la vuiera con quie 76v24 la vuiesse de alcanc'ar en vn dia y antes q 76v28 de sano la auia de comenc'ar de nueuo co- 76v32 dio la esperanc'a / que de mucho dessear 76v41 esta vitoria yua perdiendo la esperanc'a 76v42 las batallas: y el Rey y la reyna se pusie- 76v51 mirada enlo que la naturaleza le dio que 76v62 no viniera a ver la batalla estaua mas des- 77r10 dac'os la lanc'a le hizo perder vn estribo. 77r37 tomando en soslayo barahusto la lanc'a y 77r39 poca piec'a comenc'aron a cortar la carne 77r59 coteto d tenella vista restaurareys la san- 77r78 dio Roselin que combatirse cotra la des- 77r83 mas de loar: por lo qual por la que yo al- 77r86 llegar la batalla al cabo. Pompides tenia 77v9 dose q si la batalla durasse mucho no que- 77v11 ayudassen a leuantar. Mas porque la vi- 77v20 toria no quedase dudosa quiso cortalle la 77v21 palabras de quexas: y la Reyna muchas 77v36 la causa que alli los truxo que fuera el ser- 77v40 la ay ni se acostumbra: se partieron dela 77v51 de Miraguarda: la auentura delas qua- 77v58 desbaratar la orden de esta auentura / se- 77v64 tuuieron embidia y el alegre porque se la 77v66 ninguno la deue de querer tener / y d que 77v68 quieran que se la tengan muchos. 77v69 {IN5.} LA manera desta auentura 77v74 todo contada la verdad: porque esta na- 77v80 cerse a qualquier trabajo que la fortuna 78r27 la ciudad de Sonia q agora llaman Dijo 78r40 adonde la Corte estaua entro en vn valle 78r41 y el lugar era para dessear tener la siesta: 78r58 gunto que compan~ia era aquella. La rey- 78r64 tear aesta floresta: y porque la calor era 78r67 que alla vedes: trabajado por traer la ca- 78r70 se le llegaua la hora: y mandando cubrir el 78r82 ser conoscido por el: tomo la rienda al ca- 78r84 ropas / deuisando la perficio de quien las 78v8 bras. Y pues no sabeys la costumbre dsta 78v38 tierra: aqui entre esta gente esta la reyna 78v39 de vistas por la que mejor le paresciere 78v48 La duen~a q primero le hablo le mostro 78v75 vistas viesse la escusa que podia tener pa- 78v78 dar la regla vio a Telensi: boluiosele lue- 78v84 gran parte de si como la tenia dada alas 78v87 se la duen~a le acordo que se passaua el dia 79r11 os mi intencion: por la sen~ora Mansi me 79r19 combatireme con otros tantos por la se- 79r21 der la vida enella: que allende de me pa- 79r32 do q fuera la mejor manera de se escusar 79r40 la cac'a de que le dieron cuenta delo que 79r43 to que estoy enamorado hasta la muerte 79r54 la muerte / y tendria la por bien venida si 79r56 la muerte / y tendria la por bien venida si 79r56 dixistes la condicion conque ordenaron 79r58 nar el que la acabare. Tambien os he de 79r60 la manera que tengo dicha me han de o- 79r63 gaste el tiempo y auenture la vida adode 79r71 llero dixo la Tranja paresce me que oyo 79r73 Almaurol como la sen~ora Mansi quiere: 79r89 alla estuuistes dixo la duen~a que prime- 79v5 vencistes dixo la duen~a como os ofres- 79v10 vuestro / respondio la duen~a: pues que se 79v19 mas amada acepto la licencia: y todas ju- 79v30 cer. Agora dixo la Duen~a / hablando co 79v36 Mas el que entendio la razon de su con- 79v55 Mansi: y Telensi la segunda: Latranja la 79v58 Mansi: y Telensi la segunda: Latranja la 79v58 tercera: Torsi sera la quarta. Paresceme 79v59 minos con que la prometio. Luego se 79v62 la sen~ora Telensi que aquel dia esperaua 79v65 la soberuia deste cauallero mas ha mene- 80r3 confianc'a / teniendo por si: que con la ra- 80r28 quebrando la lanc'a enla fortaleza delas 80r37 armas. Aliar con la silla entre las piernas 80r38 se muy esforc'ado leuantose luego con la 80r40 tarse por descansar. Mas como la inten- 80r61 delas manos otorgandole la vitoria. 80r67 haga por no deuerme mas que la volun- 80r78 pues la obligacion conque la auia de me- 80v4 pues la obligacion conque la auia de me- 80v4 campo azul la esperanc'a coronada de flo- 80v25 gran soberuia. Y apretando la lanc'a enel 80v44 mas no hazello paresce mas tener la con- 80v65 les paresciere si vuiera alguno q la vsara 80v80 conel. La duen~a le hizo sacar del campo / 80v81 ron los otros / q fue hazer pedac'os la la- 81r21 tasse vino la duen~a q se le quito delas ma- 81r25 quien entoces mirara a Masi bien la juz- 81r44 ria. Telesi como la que se alcanc'ara en su 81r47 la vna y la otra: y Latranja no con mucha 81r52 la vna y la otra: y Latranja no con mucha 81r52 La duen~a que le fue a sacar poniedo los} 81r90 caso. Quereys me dezir quie soys dixo la 81v12 metio a su cotrario / q con la fuerc'a del ca- 81v41 No fue la cayda tan liuiana que no fuesse 81v44 la cayda sele desconcerto vn pie la duen~a 81v65 la cayda sele desconcerto vn pie la duen~a 81v65 jado de tan gra verguenc'a no quiso q la 82r9 me combati q cuplan comigo segu la pos- 82r19 uir y merecer la merced co q fuy tratado 82r44 la promessa q me hazeys me cotento. En- 82r53 to de ver apartar desi la otra compan~a 82r62 muy despacio hasta que la perdio de vis- 82r63 la verguenc'a de se ver entre ellas quedas- 82r75 ca siguio fue la que entoces passo: que co- 82r79 de la Abadessa las mando aposentar apa- 82r89 se la noche co poco reposo 82v9 suen~o. LLegada la man~ana 82v12 amor y la aficio con q las miraua jutame- 82v17 palabras q passaua con la primera dezia 82v33 del q intencio era la suya para coellas o 82v49 q la sen~ora torsi es la q mas pena os da 83r6 q la sen~ora torsi es la q mas pena os da 83r6 jor o la q mas poder tiene en vos con aq- 83r9 quato huelga co la nra: q esto fue burlar 83r16 enel dar dla disculpa / primero q la diesse 83r21 de hobres estran~os: quisiero saber la cau- 83r25 do la lac'a a su escudero dixo al cauallero 83r37 geres tomaste la orde de caualleria mal 83r39 aya quie os la dio / y yo si[ ]no lo vegare de 83r40 ner la lac'a haziedo claramo la suya peda- 83r53 ner la lac'a haziedo claramo la suya peda- 83r53 si desacordado: y tomadole la lac'a q le dio 83r56 dl cauallo y co la espada enla mano se fue 83r70 pentida delo que hiziera le dixo que la o- 83r83 fuy la causa de aquesta batalla. Tambien 83r89 sa de dexar la batalla q temia a su contra- 83v8 la podeys dar a quie os la pidiere y no es- 83v22 la podeys dar a quie os la pidiere y no es- 83v22 cessario desarmalle y apretalle la herida: 83v29 cauallero Estran~o q la herida estuuiera 83v32 q estremo la llegara la cura de Darnao / 83v45 q estremo la llegara la cura de Darnao / 83v45 como quie en alguna cosa tiene la espera- 83v52 de vellas todas quatro qdo segun la cos- 83v55 despues de passada por la fantasia el pare- 83v57 quien le mataua. Sen~ora ya yo puse la es- 83v65 la mayor parte / pues allende de sentillos 83v86 con todo si esta sen~ora q no la se el nobre 84r5 son dela sen~ora Masi q es la q esta a vra 84r23 co las armas sanas y la volutad apareja- 84r37 si la colera os acopan~are hasta entoces / 84r51 morados es satisfazer se con la vista de 84r57 quien ama / quando la esperac'a de otros 84r58 sa que la sen~ora Latranja dixo Mansi. 84r77 ne corrido de alla pues no conoce la dife- 84r85 ge: y mirado para el escudo y viedo la de- 84v7 de prouar la suya. Claramo y Darnao se 84v22 mo hiziero la noche de antes: y el caualle- 84v25 ro dbaxo los arboles como hiziera la no- 84v26 y tambien porq como la guardaua para 84v31 po q estaua en Costantinopla: dize la hy- 84v36 la venida delos turcos creyendo q la ve- 84v39 la venida delos turcos creyendo q la ve- 84v39 da la christiandad llamamiento general 84v50 ginacio: antes dado bueltas sobre la yer- 84v79 la que mas me mata que a todas amo por 85r5 tanas. Y viedo la despedida que dio alos 85r30 no es delos que gasta la vida en sospiros 85r33 la noche no nos paresca tan larga. Quie 85r39 quantos ante si hallare. No seays vos la 85r44 la voluntad con que os las doy le dan al- 85r70 acostumbre vencer alas vezes la desespe- 85r86 rescer falta / la pena que della nasce todo 85r90 y nunca tuue la esperanc'a tan perdida q 85v6 amores nunca tuue la vida tan desespera- 85v12 que yo mismo la aborresco y siento traba- 85v14 aqui venimos. La sen~ora Latranja toda- 85v19 el suen~o las vencio: la qual gastaron en su 85v54 jo que tuuo de si mismo le duro la ymagi- 85v68 nacion toda la noche. Llegada la man~a- 85v69 nacion toda la noche. Llegada la man~a- 85v69 mientos se le oluidauan para sostener la 85v77 do del. Alli estuuo passandole por la me- 85v84 {IN5.} DIze la hystoria que llegan- 86r24 chos. Y preguntando les la razon de su 86r32 batalla la contaron dando la culpa a man- 86r33 batalla la contaron dando la culpa a man- 86r33 si que la hordenara quiriendo desenojar 86r34 y la diferencia de entrabos a de ser nota- 86r43 maron junto con la ribera frontero delas 86r54 das armaro vna cama y la otra quedo pa 86r57 yo que la vida onesta destas monjas sus 86r79 xase de ser el principal respeto d que la se- 86r85 delos atauios fue la suya la mejor parte / 86r87 delos atauios fue la suya la mejor parte / 86r87 n~o la presumpcio y altiuez con que Masi 86v15 esta hermosura que la naturaleza os dio 86v22 y atauios: para que sobre todo la hermo- 86v26 la la sen~ora Mansi ser la que os da pena: 86v50 la la sen~ora Mansi ser la que os da pena: 86v50 toda la libertad y la esperanc'a d tornalla 86v62 toda la libertad y la esperanc'a d tornalla 86v62 mas que despues de saludar toda la com- 86v73 de todo. Paresceme dixo el estran~o a La 86v76 la casa del rey Arnedos que como enel 86v89 c'aron a loar la riqueza del traje y la popa 87r9 c'aron a loar la riqueza del traje y la popa 87r9 que ellos se enamoraron / o por la cosa q 87r11 templando la ropa y el traje: como si esso 87r21 podra ser que essas palabras y la desem- 87r27 poco. No hareys dixo el del valle que la 87r33 empresa es mia: si la dicha me dixere peor 87r34 que la manera en que oy vi a Mansi / me 87r40 quien por vos dessea perder la vida al- 87r79 cance la muerte por mano ajena. Mas an- 87r80 tes para vos darme la quando quisiere- 87r81 des es menester que agora me la defen- 87r82 y el del valle hallando la lanc'a sana / arre-metio} 87r91 passar porel bien o porel mal que la ven- 87v7 ans rompio la lanc'a enel de manera que 87v11 baraustado vn pedac'o por la cabec'a del 87v12 en pie: mas Galtar le tomo la delantera 87v19 tan poco que no os deuan la vida: quiera 87v57 dios que no vea la mia en terminos que 87v58 vos la valgays que no se que tan segura 87v59 la tendria. Queriendo caualgar enel ca- 87v60 mo hizo la noche de antes pensando ser 88r8 la noche entera no auiendo ningua que 88r14 por todas. Llegada la man~ana salieron al 88r16 No os mateys dixo Torsi / que avnque la} 88r46 haga romper la promessa. Ya que vos me 88r54 la alcance yo d todo el mudo: y ala postre 88r59 toria no la qreys alcanc'ar de mi: tan gra 88r63 estos / que la fortuna aqui me detiene es- 88r73 no seria essa la primera ingratitud que os 88r90 vi vsar / q enel mismo tome la esperiencia} 88r91 vedes mostrays essa desconfianc'a. No la 88v13 po: tengo la de vos que os amo mas q a 88v16 la flor del mundo quise ensen~allo por ar- 88v32 lla delas espadas no la haran con vos: q 88v41 plazer: huelgo que la sen~ora Telesi cuyo 88v54 y la donzella torno a dezir. Parescer es 88v58 ger era la duen~a q el dia delas justas en- 88v62 para justar. Aesta causa la duen~a que re- 88v75 la lanc'a pedac'os / dando conel cauallero 88v87 n~ero fue al suelo por la manera el prime- 89r10 Agora dixo la duen~a ya se q quereros ve- 89r12 bajo delos dias passados ni la fuerc'a de 89r14 q la lisongeo todo lo q pudo diziedo: hu- 89r23 ros yo solo tego la voluntad cierta y de a- 89r25 detuuo la duen~a conel q como los caua- 89r28 lanas y ricamete atauiadas / q la embidia 89r52 la ouiesse / especial[+]mente las tres de ver 89r59 de la espera tambien embidiosso de le 89r63 esfuerc'o. Las damas sabiendo la volun- 89r71 enla floresta: prometiendo cada vna la su- 89r77 la alcanc'asse. Baldouin de namus muy 89r79 ser la capilla de flores dela dama por qui- 89r86 do la guirnalda dla cabec'a la embio al ca- 89v13 do la guirnalda dla cabec'a la embio al ca- 89v13 uallero del valle diziedo q quie tabien la 89v14 lamora seruidor de brisa q tabie en la pri- 89v20 mera justa perdio la guirnalda de su sen~o- 89v21 to co la de albania. Rio de belze seruidor 89v23 tabie del primer encuetro perdio la em- 89v28 pressa. La misma dicha tuuo Riens serui- 89v29 la flaqza de quie la defendia jutamete co 89v32 la flaqza de quie la defendia jutamete co 89v32 la fortaleza del cotrario le hiziero entrar 89v33 dama yuri dama de la infanta gratiamar 89v40 otros del segundo segun la fortaleza de 89v51 cada vno: el mudo dos vezes caualgo la 89v52 vna enel de su escudero la otra d vn caua- 89v53 passo. La tranja y torsi ya desconfiauan 89v65 ron pocas q la afreta delo q las aconte- 89v75 se incasable y la dssesperacio dlo poco q 89v89 la espera enel qual parescia ser pa mucho 90r8 respodio el q yo te dare rota la espera / y 90r10 ver si seria salteado enel capo como la o- 90r22 ro la primera noche dessearo yr a passar 90r26 si hecharo suertes qual seria: la qual cayo 90r30 mo la primera noche y assi era bien que 90r32 la Tranja llego al mesmo lu- 90r44 cia la camisa q daua mucha gracia al tra- 90r50 reno como esto fuesse por el verano y la 90r56 saltos hechadole la mano ala matellina 90r64 ro ver el rostro. La traja se descubrio y ri- 90r70 quien no se rinda para que la vitoria fues- 90r74 la ora en q quiero ver lo q hareys por mi 90r82 pues la naturaleza repartio mas de sus 90v9 zon q la agradezcays lo que le deueys co 90v11 chos quiso q fuessedes vos la q aca vinie- 90v20 sintiendo enesto algu fauor abaxo la boz 90v39 q la platica duro: y vencido del cobate dl 90v41 mudo jutamente con la virtud della / pues-to} 90v46 xo con la esperac'a perdida mas al partir 90v49 da la traja el cauallero del valle tiniendo 90v53 passo la noche velandola co su desconfia- 90v63 c'a lo q no acontecio ala traja q la durmio 90v64 hasta q vino la man~ana no quiriedo dzir 90v65 armaron tiendas para el y para la reyna 90v81 la gete se aparto gran piec'a y al pie de vn 91r9 ros dela corte saldria alguno mas la espi- 91r27 cada dama conocia la suya y tabie conocia 91r31 grade la verguec'a de muchos q lo tuuie- 91r34 tiene ygual q la si la fantasia no me miete es- 91r44 tiene ygual q la si la fantasia no me miete es- 91r44 go ala traja y tomado la guirnalda enlas 91r49 manos le rogo sela quisiesse poner en la 91r50 cabec'a y tener por bie q si el mal la defen- 91r51 cotrario qdase ella co la vitoria de todas 91r53 da dela cobdicia dela honrra la traja y vi- 91r56 tas. Ella tomo la guirnalda y puniedo la 91r62 tas. Ella tomo la guirnalda y puniedo la 91r62 pressa en la cuenta delas otras para mos- 91r72 nia en aquella afreta: le dixo haga la for- 91r78 riero la segunda vez q como fuessen eno- 91v7 hizo al rey la fuerc'a del cauallero dela es- 91v11 tura comec'ando la batalla delas espadas 91v18 descubrirse al otro porq la batalla no ces- 91v21 sasse / q la cobdicia dela vitoria vecia la a- 91v22 sasse / q la cobdicia dela vitoria vecia la a- 91v22 la yra y indignacion. Gran piec'a se com- 91v24 la viera perder a muchos hazia maraui- 91v34 puede parecer mayor que la que nasce dl 91v43 alguna cosa mas sano / por la ligereza 91v48 cion: mas venido tabie a quien era la cau- 91v53 este tiepo q estuuieron holgando la due- 91v60 costa de vra vida: y ellas por la ofensa que 91v66 la vitoria. Dias ha sen~ora respondio el q 91v68 agora q no lo pense por la afreta enque 91v70 espanto q essa es la paga que siepre dan 91v73 vista como la vuestra fauoreceme coella 91v77 amor quie le podra hazer fuerc'a pues la 91v84 lle puestos los ojos en Latranja avnq la 92r11 vitoria por la contentar a ella como por 92r15 recer y del amor q la tenia dsseoso dla ena- 92r18 ce q aun aqui la estrella d mis amados me 92r25 la aficio que os miro me ordena: quiero q 92r27 la primera cosa con q os comece a seruir 92r28 pes acostubrados. Desta tercera vez si la 92r36 la batalla al cabo: quie sabria juzgar qual 92r41 saliera tan saluo / que al fin tuuiera la vi- 92r43 da segura mas que el otro: mas como la 92r44 tos hechia la floresta. Mucho espato pu- 92r52 so en todos la venida desta dozella: y los 92r53 La donzella sin hazer cortesia al rey se lle- 92r55 si le mostro a Latraja ala qual la donze- 92r58 n~ora si la vida y honra se han de tener en 92r61 que para la afrenta en que estoy y co otro 92r67 queria mas que la siguiesse. La donzella 92r83 queria mas que la siguiesse. La donzella 92r83 la deuisa dl escudo cubierta me holgaria 92r87 por la Espera que trae enel suyo es tan 92r89 lagrimas desta donzella / y la deuda en q 92v9 destas razones la confianc'a que puso en 92v13 conesta condicion acepte la guarda del 92v27 valle. Sen~ora dixo la donzella a Latraja 92v28 xar la batalla: pues para hazello tenia me- 92v38 Sen~ora respondio el en dexar la batalla 92v40 no pienso que pierdo nada pues la hago 92v41 se presumir q essa es la razon porq le de- 92v43 ra alguna desauentura segun la donzella 92v51 lo encarece / faltara me veros para la pas- 92v52 dan~o: y que de dexar la batalla yo soy el q 92v60 mandamiento: la donzella va tan bie aco- 92v65 me hazer no sentir mucho ser yo el que la 92v67 aqui halle en vos: y la sen~ora Latranja a 92v70 do le besar la mano al qual el rey abrac'o 92v76 hazelle la honra q merecia: mostrandole 92v79 el se os dara se conoscer: y porq la dozella 92v87 pudiera para el tiepo que la calor pedia 93r24 Traya sobre la camisa vna vasquin~a de ta- 93r28 y negro que la hazia mas galana. Desta 93r38 uido delas palabras con que la auia d re- 93r52 seruiros tenga la vida enestos terminos 93r78 do la voluntad esta en otra parte / todas} 93r89 da con la libertad perdida: y tan alegre de 93v22 cho se deue estimar. No pudo la discrecio 93v24 acordando que la honrra que aella le die- 93v29 tes alegre de sus loores / poniendole la 93v31 tomasse la mano que le tenia sobre el ho- 93v45 siera seguir su vitoria la qual sele couertio 93v53 conel parescer de quien la engan~ara: assi 93v60 lla / o quien la quisiesse hazer conel: no vi- 93v68 tristeza / la qual trabajaua por encubrir a 93v70 atormentaualo mas la ociosidad y reposo 93v82 cio conla donzella no dize nada la hysto- 94r5 querria guardar la vida de tales caualle- 94r8 con mas aficion la amasse desseaua que le 94r25 acontesciessen grandes cosas con que la 94r26 de le tomar la noche triste. Con enojo de 94r29 tardo mucho Telensi que como la suerte 94r33 bre la misma camisa: las mangas sacado 94r43 quien le espera seruir: la volutad que me 94r61 no se acabe la vida / siedo la muerte el mas 94r70 no se acabe la vida / siedo la muerte el mas 94r70 vos lo podeys sentir pues veys que la in- 94r73 dezir que la tengo dada a otrie acuerde 94r78 estremo la naturaleza se esmero en vos 94r86 crueza / que entonces la perficio 94v3 de vna dan~aria la virtud ala otra: y auer 94v4 no auria en que viessedes la differencia q 94v34 la q tenia psente rogauala le encubriesse 94v58 sele trocaria la vetura. Mas como su con- 94v60 ni encubrir su pena: assi passo la noche co 94v63 era le tenian en menos: mas la codicia: o 94v67 desbarataua la afficion. Eneste tiepo en- 95r12 gar la offensa hecha a otros: mas el mio 95r53 seoso. Mas como la fortaleza del caualle- 95r88 socorriedose al parecer d la sen~ora Masi 95v16 que el aleman con la espada enla mano le 95v26 dauan de si otro testimonio: mas la neces- 95v41 dada la esperanc'a delas armas en deses- 95v55 embrac'ado / comenc'o la tercera batalla. 95v61 go que assegurar la vida con pedir socor- 95v74 nascido de deuelles menos: que esta es la} 95v91 dia adonde los lleuo su ventura / que la 96r5 verguenc'a que passaron les quito la vo- 96r6 lla noche era la postrera esperac'a que le 96r10 dia / q llegada la hora acostubrada dexas- 96r13 ta fuerc'a hallaua en la hermosura d cada 96r23 tenta de destruyr la vida atormetaua el 96r41 Como el cauallero dl valle la amasse con 96r44 mas afficion que a ninguna / mas la temia 96r45 y mas la recelaua que a todas. Este amor} 96r46 o temor que le nacia le impedia la platica 96r48 aguardando que ella fuesse la que prime- 96r49 ro la comenc'asse. No pense dixo Torsi q 96r50 la vida por no perder los males que me 96v8 la quitan: y vos trabajays quitar me la 96v9 la quitan: y vos trabajays quitar me la 96v9 por la misma manera de lo q os amo nas- 96v32 vos la culpa que soys la causa dl: & yo mu-cho} 96v46 vos la culpa que soys la causa dl: & yo mu-cho} 96v46 esto sea regla de muchos: sera quando la 96v65 ras os satisfaze por ser vos la causa dllas 96v70 mano dlla y la tuuiesse: que de su fama na- 96v82 y de su fortuna: y como si la tuuiera presen- 96v86 ayudaria a passar el dolor / si la memoria 96v88 la. Conesta postrera intecion consolo vn 97r5 alguna bueltas q dio por la floresta pas- 97r8 puesto a cauallo con la deuisa del Salua- 97r16 {IN8.} CUeta la hystoria que 97r57 dad delo q perdiera co la mudac'a del tie- 97r72 po dsseaua salir al capo a ver lo q la edad 97r73 si por la deuisa dl escudo como por la gra- 97r82 si por la deuisa dl escudo como por la gra- 97r82 antes traya puesto a pie y Arlac'a por la 97v6 das estaua: alli le beso la mano y le rogo q 97v8 El enpador la abrac'o diziedole palabras 97v14 q mucho la contetaro / y q despues se cu- 97v15 hora. La empatriz y Gridonia le hiziero 97v17 co la criac'a de su casa le doblaua el dolor. 97v33 tiepo consumio la passio y le dio lugar de 97v37 tornar a visitar a quie deuia q era la prin- 97v38 la mirasse: mas en quien este parecer hi-zo} 97v46 c'ado el emperador a caminar para la ciu- 97v60 esperimentar en tal parte pidio la lanc'a 97v69 reues y tomando la lanc'a a vno de los 97v77 ni la emperatriz estaua enesta copan~ia / 98r3 nir con tanta priessa se apeo con la reyna 98r23 por la mano en sen~al de mayor acatamie- 98r24 to del emperador y emperatriz. La enpe- 98r25 da y todas sus damas: assi la rescibieron 98r29 dando le a enteder q con su visitacion la 98r30 ta estuuo en pie la hablo conel bonete en 98r36 la mano descubiertas sus canas sin apro- 98r37 gonalte para q se cubriesse la cabec'a. Aca- 98r39 por la rienda hasta el palacio: de q la prin- 98r42 por la rienda hasta el palacio: de q la prin- 98r42 dolor. Arnalta viedo la mucha vene- 98r48 racion con q la tratauan / yua ta soberuia 98r49 que hasta los q no la conocian se lo vian: 98r50 defendian en espan~a ser ella la mas her- 98r58 ces de ser la tercera en aqlla corte q des- 98r62 pues que vino Miraguarda quedo ya la 98r63 mas la venida de Arnalta mado el empe- 98r70 la reyna de Tracia que le esperaua como 98r84 da fue por la mar vuo menos aparejo de 98r89 reyna su nuera por la rieda desde a ribe- 98v6 le suplicaro q no lo hiziesse. La reyna fue 98v9 aposentada con la princesa Polinarda q 98v10 fuera la primera vez despues dela nueua 98v14 lo: assi se yua cada dia hinchiedo la corte 98v16 co la emperatriz y Primaleo / co cuyo co- 98v41 rey de Francia su yerno q con la reyna su 98v43 do no vuo ninguno que co la mayor pries- 98v62 llos dias truxessen luto por la muerte del 98v69 con la reyna Sidella si hija: y la Infanta 98v88 con la reyna Sidella si hija: y la Infanta 98v88 la la emperatriz por huespeda aposenta- 99r5 la la emperatriz por huespeda aposenta- 99r5 do la cosigo por madado del emperador: 99r6 con q la corte estaua ta ennoblecida y ale- 99r8 llos auia la estrecha amistad q entrellos 99r13 Fracia vino en vna nao y enella la reyna 99r29 el rey Rezindos y la reyna su muger tam- 99r32 bie con su guarda en vn galeon q entre la 99r33 flota hazia mayor vetaja: venia la hermo- 99r34 por cierto q la intencion del emperador 99r38 cipal la siguiero hasta el puerto de costa- 99r44 ra con bateles: no auia en toda la flota co- 99r51 ya adonde desembarcauan: ay vino la en- 99r56 la persona imperial: y para el parescia la 99r73 la persona imperial: y para el parescia la 99r73 do. Puesto que la gloria de tan gran co- 99r77 seruir la merced q me hizistes enel deteni- 99v3 mieto de Albayzar para la seguridad de 99v4 tre estas sen~oras y las de la ciudad en su 99v10 junto conella q avn por su fealdad la ha- 99v17 zia parescer mejor. La princesa Polinar- 99v18 da despues d la ver y abrac'ar se llego a su 99v19 la reyna d Tracia q esta presente para re- 99v31 corte fuesse venerado de todos viedo la 99v62 la ciudad ardia en fiestas y regozi[j]os or- 99v67 aquel contento lleuasse cosigo si la muer- 99v81 q la dozella fuesse siepre la q ganasse ene- 100r14 q la dozella fuesse siepre la q ganasse ene- 100r14 delas princessas q como enel se jutasse la 100r26 no aquie dar la vetaja saluo los aficiona- 100r30 no por sostener esta razo por la reyna d 100r34 la razo porsi y no la cocediera a otrie en- 100r38 la razo porsi y no la cocediera a otrie en- 100r38 la boz flaca y fuesse menester sonar le- 100r48 lo dixesse coforme a su intecio pues ya la 100r51 pie y co la gorra enla mano le quisiera be- 100r53 por parentesco le deue la obidencia des- 100r61 enc'a: q no sabia si su aguelo la daria a o- 100v7 to co la princesa sidella de[ ]la( )cedemonia 100v57 daros la solo por el precio de vra perso- 100v59 del rey d[ ]esparte q tabien por la presun- 100v67 la pagar a ella lo mucho q sele deue enl d- 100v81 ros ha en dote la ysla q qdo de su padre 100v83 q creo q pa ella la tiene guardada floria- 100v84 si la daria a otro. Do duardos le leuato 100v90 quien la naturaleza repartio mucha pte 101r5 le la primera vez q os vi temiendo q en 101r22 la bedicion del rey mi aguelo: ni mis vas- 101r35 besar la mano al emperador co palabras 101r54 vos en daros la cosa q enesta vida mas 101r66 doras de tan grade satisfacio: mas la no- 101r73 nia le mostraro el mismo amor y la misma 101r76 batido del yerro de su ley: que por la mu-cha} 101r91 la amistad de aquellos principes consin- 101v8 ron sobrada alegria que la calidad dl ne- 101v16 ley la quisiesse tomar por muger: lo qual 101v29 sin hablar / que la turbacion de tan gran 101v40 cosa la tuuo suspensa: tornando los a po- 101v41 ra la ignorancia de mi yerro: mas en tal} 101v46 tiempo lo supe que el amor de mi hijo la 101v48 la emperatriz la abrac'o muchas vezes ale- 101v54 la emperatriz la abrac'o muchas vezes ale- 101v54 perder a don Duardos / la esperac'a del 101v59 estado que alcanc'aua / la cobdicia q dello 101v60 dor q la tardanc'a pusiesse 101v72 cha la missa por el arc'obispo de Costan- 101v81 que auia entre el y la infanta Paudricia / 101v88 cosa que hasta entonces no la sospecho} 101v89 la mano y bendicion alegre del fruto que 102r12 tiempo / o la fortuna les da poder co que 102r28 lo pueda hazer. Vino la infanta Paudri- 102r29 como si en aquel auto ella fuera la que me- 102r37 jos / tomandola por la mano que para el 102r53 gar a otros. Flerida y la reyna D[ ]espan~a 102r57 Flerida que todas ellas: puesto q la edad 102r63 y sus trabajos la tuuiesse quitado mucha 102r64 vino la princesa Polinarda cuyo era aql 102r66 dia entre la reyna de fracia y emperatriz 102r67 naes. Tras ellos la reyna de Tracia aco- 102r70 que la edad y el casamieto tienen por con- 102r78 qualquiera destas cosas no la mudare te- 102r80 dra hasta la muerte conla que nascio: por 102r81 do la reyna de Tracia y la princesa Poli- 102r88 do la reyna de Tracia y la princesa Poli- 102r88 llas hazian la mas disforme que se puede 102v7 mosura si enella la auia. Vino Dramusia- 102v10 desta cueta. Como la emperatriz dixesse 102v24 uan la torre bella. Este castillo despues de 102v34 y dada la bendicio a todos por el patriar-cha} 102v46 que no podian ser muchos por la breue- 102v55 uias: y fue la causa desto que algunos de 102v62 tiene el tiempo y la ventura: y pues ellos 103r4 Por toda la ciudad se hazia grandes fies- 103r12 me dexaran que yo dexe la razon de don- 103r41 falta la de su persona enlos lugares don- 103r57 ron ala yglesia mayor de la ciudad que se 103r73 las bediciones conforme lo q mada la sa- 103r75 semejante dia / a donde venida la noche 103r82 fue el que mejor la festejo: a otro dia las 103r88 y emperatriz segun la costubre 103v3 se hazian enel fin dellas la reyna de Tra- 103v19 la esperanc'a muerta: la sobreuista y deui- 103v35 la esperanc'a muerta: la sobreuista y deui- 103v35 en que caualgaua era murzillo / la lanc'a 103v39 su pena y la memoria de donde nascia no 103v42 la vitoria de quantos conel se combatie- 103v49 bien veo que tan gran merced y la inten- 103v71 con palabras ni pagar con obras: mas la 103v73 que la he por desleal: y que la hecho dlla 103v87 que la he por desleal: y que la hecho dlla 103v87 que la veo contenta delos males que pa-dezco /} 103v89 sito puedo passar la vida / yerra cotra mi 104r11 don Duardos. Cuenta la hystoria q de- 104r21 resta cerca d la ciudad / dode auia mucha 104r30 co mucho plazer. Avn la comida no seria 104r41 cibiendo mucho plazer enlla si la fortuna 104r52 no era menos: que como para la intencio 104r70 que la escuridad se hizo estuuiesse alli: alli 104r71 fue la verdadera tempestad y escuridad / 104r72 dir: entre la qual escuridad oyeron bozes 104r74 cia. Mas como tengo dicho la escuridad 104r78 caualleros que alli se hallaron la quisies- 104r80 de la reyna estaua. A cabo de gran piec'a 104r82 que la escuridad duro se fue aplacando: d 104r83 aquellas sen~oras y princesas: la qual nue- 104r88 cia que no era quien solia. Mas como la 104v33 por la tierra hallaua dtermino de entrar 104v43 que adonde la ventura le quisiesse lleuar: 104v49 dar la mar tan alta q parescia llegar alas 104v55 por la mar a arbol seco / a cabo d tres dias 104v59 cielo: la qual quiso ver por saber en que 104v62 porque la tierra le parescia tan aspera / q 104v64 do a subir la pen~a subia con mucho traba- 104v66 ran encubiertas / solo por la naturaleza 104v75 lacios mas notables q la naturaleza ni el 105r12 en cada vna auia harto q ver: la claridad 105r17 desde arriba la claridad por estremado 105r20 allo cosa q le impidiesse la entrada: vna so- 105r23 tomaua toda la anchura de aqlla sala: sos-teniase} 105r46 rostro tan biuo y la catadura ta espanto- 105r49 compuesta engendraua temor aquien la 105r51 mas en toda la casa ni enlas otras a don- 105r57 la sierpe mas por estenso por ver si allaua 105r60 podia aprouechar: prouando la llaue ha- 105r65 hecha y dando buelta al tiempo que la 105r67 de seda verde ala cabecera. La hermosa 105r79 mi honrra si enesta q me va la vida me de- 105v8 sampara la vetura: despues q mi desauen- 105v9 erdo la esperac'a del todo q la quiera pe- 105v20 erdo la esperac'a del todo q la quiera pe- 105v20 dir a otra quien me la dara q para tal ne- 105v21 la cofianc'a dellos no los quiero. Enton- 105v24 pe creyedo q la fuerc'a delos golpes la d- 105v29 pe creyedo q la fuerc'a delos golpes la d- 105v29 saria: todo fue embalde q la copustura d- 105v30 rojo en el suelo con el rostro hazia la trra 105v39 tes assi se cerro el juyzio: le desaparo la ra- 105v56 armas q la priessa con q vino no le dio lu- 105v66 ra pieso q la fortuna sera poco poderosa 105v78 pudiesse remediar: mas la fortuna q para 105v84 sintio que la intencion de quie esto hizo 105v86 se la llaue al pescuec'o dela sierpe dode an- 106r5 tes la quitara estando primero vn poco 106r6 mirado la copostura de dentro y la mane- 106r7 mirado la copostura de dentro y la mane- 106r7 ge quisiera co algun ingenio matar la lu- 106r9 ne la vida de Leonarda q poresso arden 106r16 ayre y se turbo la claridad del dia. Acaba- 106r21 vido la llena de estatuas de hobres famo- 106r38 alli hinchio la sala gritos ta terribles 106r51 naron como estauan de antes: y la Vieja 106r59 su fuerc'a la queria defender donde el ca- 106r64 sin se saber determinar: la vieja como que 106r69 la puerta empuxando ta rezio q dio con- 106r72 estar sin reyr se viendo q la flaqueza dela 106r76 la ayudasse a sostener enlo que hazia o d- 106r78 zia mostraua la mayor fuerc'a del mundo 106r79 fiasse por abrilla / la vieja la dexo de tene- 106r84 fiasse por abrilla / la vieja la dexo de tene- 106r84 y la vieja. El cauallero del Saluage vien- 106v3 q sin la claridad dela lumbre no se podia 106v10 dando mirando la sala ala redonda q era 106v15 les hallo en alguos la libreria dela infan- 106v19 cio y todo de muger. Estos se dize q la in- 106v22 fuesse para tener en mucho la libreria le 106v62 parecio de mayor precio: la qual co cosen- 106v63 arte la embio ala ysla peligrosa donde te- 106v65 nia toda la q Vrgada dexara como ya se 106v66 mol la candelica que ardia enel cadelero 106v71 n~a luz esta toda la vida dla sen~ora leonar- 106v74 da y en quato no la pudieramos auer tu- 106v75 enel mesmo adonde estaua la Sierpe: da- 106v81 liarte traya enla vna mano la candela y 106v82 sobre la coluna debaxo del candelero do- 106v84 de estaua la candela: despues haziendo le 106v85 abrir la portezita con la llaue leyendo vn 106v86 abrir la portezita con la llaue leyendo vn 106v86 poco por el mesmo Libro / con la fuerc'a 106v87 auia se mato la lubre delos cirios q enla 107r3 esgo la vida dla reyna q de tal coposicio 107r7 era hechos q la sostenia enel ser q alli en- 107r8 ra delos cirios le tornaua a aceder con la 107r11 lumbre dela cadela q tenia la coposicion 107r12 serualle la vida qbrataua el suen~o: de ma- 107r14 por ta chico lugar la miraua / y con lagri- 107r23 como de hobre q no la viera muchos di- 107r25 Daliarte q la via en aquestas ymagina- 107r32 esto la reyna oya mayor temor rescebia q 107r38 tio la cadela que tenia enla mano por vna 107r49 enella que hechando llamas por la boca 107r51 do tres o quatro saltos por la casa tales 107r53 asolaua. La reyna Leonarda traspassada 107r55 Daliarte que la socorriesse. Llegandose 107r59 entoces Daliarte ala sierpe metio la ma- 107r60 pitamente se abrio la sierpe por vna yja- 107r62 yera. A poco rato torno la reyna en todo 107r77 to que la tuuo en su poder muy bien le pa- 107r85 recio que la defenderia: a todo el mundo: 107r86 se la quitassen de su poder: con esta con- 107r88 ua el marmol y la libreria de Melia hallo 107v6 partirse mas presto: q la soledad y desseo 107v12 dara la vida y el alma por hazer cosas co 107v16 la reyna lleuaua vestido se dara cuenta en 107v54 gran turco se halla escripto q la princesa 107v58 la enemistad capital en q su corac'o de mu- 107v73 uo: despues q perdio la esperanc'a de ha- 107v81 llar alguo q por armas la satisfiziera / qui- 107v82 dio podia tener para ello: la mesma Dru- 107v89 sia Velona co su saber la quito deste pen- 107v90 dio a conocer. Ta grande fue la aleg[r]ia d 108r9 das y demasiadas a Velona. Teniedo la 108r12 dio. Velona la cosolo con razones y pro- 108r17 la qual le dolera mas al del Saluage q to- 108r29 to adode la meta q solo para descubrille 108r38 moso Daliarte la pueda hallar no os de 108r40 pena / q primero que la reyna salga del se 108r41 gar del encantamento y le mostro la pas- 108r52 sa: mas quando vio la estremada hermo- 108r58 que quien la amaua tendria poco reposo 108r60 te co el plazer de la ver alli presa rescebia 108r62 donde la estuuiera mirando. Drusia Ve- 108r66 lona lo hizo echando la llaue con que cer- 108r67 dria bien que hazer en sentir la manera 108r74 quedo la reyna de Tracia encantada tan- 108r76 del Saluage la saco como en este capitu- 108r78 y torna la hystoria a dar cuenta enel esta- 108r80 do en que estaua la corte del emperador 108r81 gozijo delas fiestas por la 108v9 q la edad despues de passa delos termi- 108v13 los a cargar la edad / ocupados de conti- 108v25 nuos cuydados de la gouernacion de sus 108v26 cucio a su desseo si la fortuna q para otra 108v31 enla corte la innumerable flota delas na- 108v36 la qual armada estaua ya tan a punto que 108v42 uia nada a nadie y la enemistad para se- 108v51 guir la guerra / muchas mas causas q nin- 108v52 la ciudad grandes mudanc'as y alteracio- 108v54 pensauan q con la fama q en sus moceda- 108v58 llos q esperauan por la assolacion de sus 108v66 casas y destruycion de sus haziedas: si la 108v67 tal tiepo por la noble caualleria q estaua 108v80 reparo de la ciudad y hazer llamamieto 108v84 que hiziessen la mas y mejor gente q pu- 109r6 mas: quato mas la fama del grandissimo 109r17 car su embaxada. La qual por aquellos 109r52 dad la certeza que dello podian lleuar les 109r71 trario afirmando que la mala disposicion 109r73 lo qual se deuia dar la embaxada a el y no 109r79 que la ciudad se tomasse auria que hazer: 109r87 bien quando la vitoria de tan grande em- 109v14 a esta tierra / desseosos de vengar la per- 109v22 dres de Albayzar / y despues con la prin- 109v30 cesa Targiana / la qual es muy contraria 109v31 es este. Que quiriendo tu entregar la ciu- 109v33 terminos de tu sen~orio. Cierto por la affi- 109v40 po en aconsejarme: puesto caso que la vo- 109v49 ga tan gran yerro: dar la ciudad no quer- 109v55 rador respondio el embaxador que la for- 109v81 bido / sabiendo la respuesta del empera- 110r5 {RUB. % Capitulo .lv. Como la 110r12 nao y al rey Polendos se encomendo la 110r24 muchos que por ser mas cercanos / y la 110r28 gar el tiempo para despues de ser la nue- 110r62 mendo la guarda del palacio con dozien- 110r74 res priessas. Puesto que la corte estaua 110r85 esso se dexaua de sentir la falta de Floria- 110r87 y en toda la otra Caualleria tenian 110v3 viniera nueua q la flota delos enemigos 110v11 La emperatriz y princesas quiriendo ta- 110v20 del emperador por defendelles la salida 110v61 gun la dura defensa de sus contrarios se- 110v65 comenc'aron de assegurar la salida / que 110v75 po fue alli la rebuelta muy grade: q viedo} 110v91 la rebuelta y tanta sangre salia delas her- 111r11 ziendo marauillas viendo la mucha gen- 111r15 lla a su hijo mas la necessidad de mirar y 111r33 proueer en que estado estaua la batalla 111r34 rosa y notable fue la batalla que entre es- 111r41 la suya tenian hecho mucho: tuuo a bue- 111r74 zian perder la esperac'a alos sanos. Pri- 111r89 tomaran algun poco d reposo: mas ni la 111v6 zer hasta q la noche vino q parescio tris- 111v8 mucho mayor sino que la mucha sobre se 111v14 la hazia sentir menos. 111v15 la mala disposicion de Dramusiado: y co- 111v18 gente passaron la noche en cu- 111v22 q perdio la esperac'a de podellos a otro 111v25 dia salir a es(i)[t]oruar la tierra: especialmete 111v26 sintia sus heridas / que la verdadera me- 111v53 si solo en su persona estuuiera la saluacion 111v83 mo Dramusiado: por cierto la perdida d 112r7 tales hobres se sentia tanto q en toda la 112r8 la emperatriz de aleman~a: gridonia: poli- 112r23 amistad y paretesco. Flerida fue la q mas 112r27 tabien porq creya q la vida de sus hijos 112r30 zar viendo la grade destruycio q enl prin- 112r50 muertos la mar les qdo por sepultura: lla- 112r54 mo a cosejo los principales de la flota: enl 112r55 nesciendo tomando toda la flota en gale- 112r59 cencia al empador: la q<>l el no diera a otro 112r73 altoc'ano pa de alli ver la multitud delos 112r80 selo quito / q bie sintio la intencio co que 112r85 tania como era la suya. Despues de auer 112v14 que algun tanto qbrantauan la soberuia 112v33 doles por la salud del emperador y dela 112v37 la tristeza que le acompan~aua: mas tato 112v45 que entraron en la ciudad por que el pue-blo} 112v46 conteto de quie los rige. Vi q la guarda 112v73 bre todo me descontento la gran cofian-za} 112v91 por estenso y con la mesma dexara yr y ve- 113r5 la desorde se pueda aprouechar de nada 113r9 q en nada no nos la hazen: co esta deter- 113r30 hechas q solo la fortaleza 113r46 la fortaleza de sus brac'os estaua la espe- 113r75 la fortaleza de sus brac'os estaua la espe- 113r75 mec'o a arder bien parecia la tal obra sali- 113r87 que como la flota en si fuesse tan grande 113v8 que casi quajaua la mar / y entre ella vuies- 113v9 atauios segun la calidad delos q enellas 113v12 da la crueldad del mundo parescia tener 113v17 valedores. La emperatriz y las damas 113v31 todas las cosas. Siete dias a la contina 113v36 zer y aparescerse la mar: viendola vazia y 113v39 desbarataua la memoria dlo passado: 113v48 tro oluido. Enla ciudad no estaua la cosa 113v51 tes con tanta priessa como la calidad del 113v61 nadores con toda breuedad embiauan la 113v65 nes .lviij. mil. y. ccccc: la mas d gente es- 113v87 cogida a su volutad de quien alli la enbia- 113v88 como los mas dllos viniesse por la mar 114r7 y la hallassen desebarac'ada de su flota sin 114r8 lleuauan la vetaja y mejoria. Estando assi 114r40 estado el empador en la estacia dla torre 114r42 aql dia: y dela otra parte la emperatriz y} 114r45 uessar por entre la ciudad y el real delos 114r49 coluna de oro: la lanc'a atrauessada enel 114r59 lac'a para si la vuiesse menester. Venia en 114r64 zillo vestida a manera de Turquia la ro- 114r66 go la truxesse a este lugar q si justase co 114v11 alo q vine conesto dio la buelta yendo en 114v33 traer la respuesta delo q pregutaua. Pa- 114v35 despues q le dieron la respuesta que el se- 114v37 me derribe en la justa no siedo en falta co- 114v40 la duen~a se aparejo para justar. Parece- 114v82 mate a todos y dado la primera justa al 114v86 sia co la cabec'a a Albayzar segu q todos 115r4 q el rey qbro la lac'a enel sin hazelle otro 115r8 ento y dele qdar la lac'a sana q le parecio 115r15 en vna intecio y voluntad: encontrado la 115r26 lanc'a enel escudo del cauallero la rompio 115r27 en piec'as: y el cauallero co la mucha codi- 115r28 la duen~a perdio los estribos mas torna- 115r32 diera: la tercera justa prometiendola de 115r35 enmedalla en la quarta d q albayzar esta- 115r36 la soberuia con que el cauallero trataua a- 115r38 rado la fortuna en vn carro a manera de 115r45 tr[i]umpho. Albayzar le dio la lanc'a por ser} 115r46 ta gra persona y le cocerto la visera. Bie 115r48 fiac'a los suyos y q tambie segun la hon- 115r51 tento de la respuesta le salio a[ ]rrecebir al 115r58 rribado mas la culpa sea de mi cauallo q 115r72 lanc'as y el soldan tomo vna y le embio la 115v4 rieron la segunda carrera bien diferente 115v6 re hasta la noche / o en quato este caua- 115v20 y los otros tenia en mucho la fortaleza 115v28 q pues la fortuna le diera ta bue dia que 115v40 qua presto la fortuna se torna a pagar de 115v49 la merced q os tiene oy hecha / que quie- 115v50 meys la venganc'a de vos mesmo q esta 115v52 amor de mi Framustante q cumplays la 115v55 la mano por la merced y no tardo mucho 115v57 la mano por la merced y no tardo mucho 115v57 mas quedo la lanc'a sana sin le hazer nin- 115v69 la lanc'a enlas armas haziendole abrac'ar 115v72 cido segun era el jaya y la fortaleza de sus 115v76 les caualleros: mas dado la buelta sobre 115v79 passaron la segunda carrera: el jayan en- 115v81 a donde quebrando la lanc'a hizo tomar 115v83 y resualando el hierro de la lac'a le metio 115v88 la punta por las aberturas dela visera y 115v89 la rompio con tanta fuerc'a que allende d 115v90 manera penso q se partiera la justa. Ago- 116r8 la quiero acopan~ar hasta la ciudad q bie 116r20 la quiero acopan~ar hasta la ciudad q bie 116r20 es la reyna de tracia mi muger: agora me 116r31 q de alegres no yuan en si: luego llego la 116r41 d su saluacion le entrara por la puerta en 116r43 la reyna de tracia triufo de todas las de 116r45 su tpo: porque el amor y cortesia co que la} 116r46 la ver ta hermosa tenian su traje por cosa 116r50 dor no dxaua su nieto: la empatriz y la rey- 116r57 dor no dxaua su nieto: la empatriz y la rey- 116r57 na Flerida esso mesmo: en toda la corte a- 116r58 {IN5.} PAra saber la razo porq el ca- 116r72 dole sus obras sabiendo de Daliarte la 116r85 otro enel qual traya la deuisa q ya dixe q 116v13 parecer por la manera dla deuisa era mas 116v16 gria y plazer de toda la corte no se hablo 116v21 y la manera del vestido con q vino fue ta 116v25 por estremo mirado quato la calidad de- 116v26 rador q no se dilatasse la batalla. Mas di- 116v30 as vuiera q ella se vuiera dado si la gente 116v31 dad enel vecimieto dela qual estaua la lla- 116v37 ue del imperio la quisiessen dxar en todo 116v38 possible por la conbatir y la llegar a toda 116v40 possible por la conbatir y la llegar a toda 116v40 al fin no tomar la ciudad auiendo dentro 116v51 tantos y tan estremados caualleros q la 116v52 ria batalla para la q<>l los hallaria ta ente- 116v60 manera que por esta causa la ciudad no 116v63 aquien de su parte la tiene. Estado assi las 116v71 cosas vn dia entro por la ciudad vn men- 116v72 con la emperatriz: puesto de rodillas co- 116v75 rer este dexar ya la batalla al cabo / o no: 117r4 para si: y si acabada la batalla quedaren ta- 117r6 estaran enel capo: y q la empatriz tendra 117r20 llegar a tal estado la batalla q les quite no 117r22 zo la batalla delos doze por doze / y las 117r40 damas la mandaron dexar.} 117r41 musiando q desarmados yuan a ver la ba- 117r73 sen conoscer la fuerc'a de sus contrarios: 117r75 capo ordenado pa la batalla el qual era 117r78 que el soldan lo quiso assi: porque la em- 117r80 precio. La manera delas armas y deuisas 117r89 la deuisa del escudo q era en capo negro 117v15 ua enel amor con q siepre la siruiera. A es- 117v22 te tpo el Soldan abaxo la visera el rey de 117v23 Armenia le dio la lac'a sus copan~eros hi- 117v24 te q falsandole el escudo haziedo le la la- 117v32 con la silla entre las piernas perdiendo 117v34 mos de manera q sin ellos la cobremos: 117v55 partir la hermosa Miraguarda q acom- 117v73 llos ningun ruego suyo que en viendo la 117v77 se torno ala ciudad trayedo la Florendos 117v81 por la mano: y ala verdad puesto q entre 117v82 lla hora no pusiera la vida por seruilla: so- 117v84 rado detro en si q sin ningun sentido la se- 117v86 daderos testigos de su dsseo nobrado la 117v88 te y sus copan~eros viniero co la dozella} 117v91 que truxo la primera embaxada y denun- 118r3 tidos de paz q cometia: la principal dllas 118r5 acordadose delas palabras con q la em- 118r14 la enemistad que de lexos tengo conessa 118r32 adonde tabien la emperatriz lo tenia ma- 118r42 amor tenia poca parte: viendo la caualle- 118r54 ria de aquella casa / juzgaua la por la me- 118r55 ria de aquella casa / juzgaua la por la me- 118r55 gastaua su tiepo / o cautiuaua la libertad: 118r61 que no dela que la naturaleza les diera. 118r67 no a conoscer la verdad. Y como el amor 118r73 y la vista puesta en Miraguarda / no su- 118r75 cada vno la que mejor les parescia: des- 118r83 da y la tomo de su parte. El rey de Euto- 118r87 lia en Miraguarda: dexando la princesa 118r88 Leonarda pa Albayzar: creyedo q la ene- 118r89 bro la suya. El rey de Caspia puesto q fues- 118v4 quien en aqlla corte se crio y vio la noble- 118v17 la voluntad a ella que a otra ninguna per- 118v33 fiados para otro dia: mucho cotra la vo- 118v39 la noche se passasse: para ver tan notable 118v50 la noche / salio al campo ar- 118v61 zia dudar la vitoria. Enlos desta cuenta 118v85 la braueza de sus encuentros vio / bien le 119r13 presumian que tal seria la batalla. Cada 119r16 entonces la batalla por la fortaleza delos 119r27 entonces la batalla por la fortaleza delos 119r27 esperiencia les parescio la mas notable 119r45 que nunca se vio: que puesto caso que la} 119r46 hazer la vitoria mas dudosa. Mas la ve- 119r53 hazer la vitoria mas dudosa. Mas la ve- 119r53 fuesse adelante: bien contra la voluntad 119r56 te llego al real Targiana y la princesa Ar- 119r58 nera q no salia: y allede desto toda la tier- 119r67 a ver: proueyedo primero en la gouerna- 119r72 ra para q la seruiessen y la acompan~assen 119r75 ra para q la seruiessen y la acompan~assen 119r75 metio entrellos / y poniedo la mano enel 119v18 trario: quanto mas q en dexar la batalla 119v28 yo rescibo merced q la he con fuerte ene- 119v29 da la sen~ora Targiana: q despues en tpo 119v35 zar mado a Framustate dexar la batalla. 119v37 conosciero a Targiana co la otra compa- 119v39 guntadoles por la disposicion del empa-dor} 119v46 yendose para la ciudad: lleuado consigo 119v50 pecialmente entre la gente menuda / que 119v54 plazer de alli adelante harian la guerra: 119v58 dad adonde hallaron tanto plazer por la 119v68 zar licencia para que la dexasse yr a ver a 119v80 la emperatriz y sus hijas. A otro dia aco- 119v81 bros salio hasta la puerta a rescebilla alli 119v89 q a sus hijas la tuuo abrac'ada diziendola} 119v91 dela emperatriz la hallaro co toda su fa- 120r9 sa Polinarda q la tenia por la mano quie 120r15 sa Polinarda q la tenia por la mano quie 120r15 por vos. En la reyna Leonarda no tuuo 120r26 samaua. La princessa armenia embarac'a- 120r29 guarda y Leonarda q la acompan~auan 120r36 das la a[+]compan~aron hasta el palacio a 120r56 pan~ar hasta la salida dela ciudad a dode 120r60 y muchos caualleros de la corte que jun- 120r85 todas estas cosas son natural de la guer-ra} 120r91 partir el despojo antes que la fortuna lo 120v4 tes llegassen mal tratados: y la gente dla 120v32 mente desseassen la batalla vn domingo 120v40 vno en su lugar repartio la gente d caua- 120v49 llo en sus batallas. La primera dio al sol- 120v50 cinco mil. La segunda a rezindos rey d[ ]es- 120v52 dos mil que viniero de espan~a. La terce- 120v54 mil entrando los dos mil franceses. La 120v56 mil. La quinta el emperador vernao de 120v58 aleman~a co tres mil. La sesta y vltima do 120v59 da della con algunos caualleros. La gen- 120v85 ricas armas con la visera alc'ada corrio y 121r5 recia q estaua cierta la vitoria: despues d 121r21 mucha nobradia y no menos obras. La 121r32 segunda haz el rey de trapisonda. La ter- 121r33 cera el d caspia. La quarta el rey de arme- 121r34 nia la quinta el rey de ganba. La sexta el 121r35 nia la quinta el rey de ganba. La sexta el 121r35 rey de esparta. La septima al rey de biti- 121r36 nia. La octaua al principe argelao de arfa- 121r37 sia. La nouena al rey de eutolia. La dzi- 121r38 sia. La nouena al rey de eutolia. La dzi- 121r38 q fuesse avn q la de Marco Tulio fuesse 121r56 negro co troc'os de oro q apartauan la 121r69 en capo blaco la roca partida como Pri- 121r76 dos en capo blaco la fortuna hechada d} 121r91 capo negro la muerte co vna dozella por 121v10 la mano: y floriano en capo pardo aqlla 121v11 los pies encima q esta fue la deuisa q mi- 121v18 la mar de plata. Blandido y frisol sacaro 121v29 dos en campo sanguino la esperac'a mu- 121v43 erta como quien ya no la tenia menester. 121v44 marillo la fortua pintada d negro armas 121v59 don Rosira en capo vermejo la cimitar- 121v65 fue la persona con q mas aficion alli se mi- 121v76 la primera batalla: y porq tabien seria ha- 121v87 la auia de tratar: como allende desto vini- 122r11 hechas a manera de .p. por ser la primera 122r17 tra persona del mudo la qual esperaua q 122r20 escudo en capo de plata la esperanc'a con 122r22 do la sen~ora a quien seruia. El rey de gan-basaco} 122r46 dio la primera batalla entre los christia- 122r71 cada parte: ropio la primera haz del sol- 122r90 ro todos al suelo / y por la gra priessa no 122v18 stos apie entre toda la gente comec'aron 122v43 la fuerc'a dela batalla que cada vno por so- 122v72 como la gete d belagriz fuesse tata como 122v74 la del soldan y enel esfuerc'o les hiziessen 122v75 socorro: de manera que si la segunda bata- 122v79 yor priessa se metia: y co la espada tinta en 123r4 ra hazia la mano yzquierda parecia que 123r15 estaua todo el pesso dela batalla: y era la 123r16 musiado la espada arremetio a brac'os co 123r19 do por entre la gente co la fortaleza d sus 123r29 do por entre la gente co la fortaleza d sus 123r29 bras muy notables. Publicada la nueua 123r83 uersacion merecia dar pena aquie la per- 123r87 co poca pena las recibio por la antigua a- 123v10 dieran la mesma pena: dramusiando y fra- 123v22 cia q alli se asolaua todo el mundo. La em- 123v35 tos delos de la ciudad las duen~as y sen~o- 123v42 emperador como ya la edad le desmapa- 123v53 de tal manera los trato aql dia la fortuna 123v62 brasse la lac'a derribo tres caualleros: des- 123v68 pues co la espada enla mano hazia cami- 123v69 diesse dar fin. La batalla estuuo assi gran- 123v77 ninguna delas partes. Mas como la mul- 123v79 se venia el jaya dramora al qual la mas d 123v87 la gete hazia camino sele puso delate. El 123v88 da la costubre de semejates casos faltado 124r7 se trafamor pago la muerte de rezindos: 124r21 la mucha sangre que le saliera. Almaurol 124r26 c'a y luego se sono la muerte de rezindos 124r28 rey de espan~a: entre los muchos que la 124r29 tiniendo empoco la vida como quien no 124r32 la desseaua: con todo desconcierto se me- 124r33 tambien la perdida de su padre hizo tam- 124r37 bien buscar la muerte mas presto delo q 124r38 su bondad requeria. la grandissima tris- 124r39 hiziessen mucho dan~o en fin pagaron la 124r60 do dezir la muerte del rey rezindos su pa- 124r67 guna razon ni miedo se metio en la fuer- 124r70 fin a su vida juntamente con la de su her- 124r74 que todo selo deshiziera la gran braueza 124r85 lla se puede llamar la mas mala y mas de- 124r90 saueturada que la fortuna entoces pudo} 124r91 lloc'os y lagrima se hazia la batalla. Be- 124v16 la cabec'a desgren~ada los ojos enbueltos 124v20 en sangre y lagrimas por la muerte de su 124v21 natural sen~or: la faz feroz y espatosa tal q 124v22 con ella ponia temor. La espada tomada 124v23 la passion no selas dexaua sentir y se soste- 124v34 la resistencia tan flaca que pudiesse rom- 124v37 con la cabec'a dessarmada: cosa piadosa 124v58 cion le apartase entre la gete del solda: vi- 124v61 leza passando por sus enemigos con la 124v63 yos: ala fin como la fortuna de almaurol 124v73 la batalla por causa de vna herida que te- 124v80 fue hazia la otra hazia dode do duardos 125r21 mo vna pierna que se la hizo pedac'os / y 125r29 co la otra rodilla enel suelo se defendia / 125r30 te q solo en su esfuerc'o se sostenia la vida 125r32 comec'o a sentir la desauetura de costanti- 125r37 nopla ala qual la via muy llagada no tu- 125r38 y como en todo el dia no dexara la ba- 125r48 la qual el rey d bitina perdio la vida y flo- 125r52 la qual el rey d bitina perdio la vida y flo- 125r52 turarse toda la gente a total destruycion: 125r60 les que la muerte de su rey les hazia te- 125r72 rador Vernao no le valio tanto la gran d- 125r78 tabien recogia la gete: a dode despues d 125v17 se hizo antes que se diesse la segunda ba- 125v21 passaro q no se dio la seguda batalla q co- 125v43 recer delos otros dias pedia batalla. La 125v49 la guarda dlla la qual se encomedo al rey 125v51 la guarda dlla la qual se encomedo al rey 125v51 de pie: la otra gete se repartio en seys ha- 125v54 zes como el primer dia. La primera tomo 125v55 ros. La seguda florama de cerden~a con o- 125v57 tros tatos. La tercera al rey estrellante 125v58 co la misma copia. La quarta albanis de 125v59 co la misma copia. La quarta albanis de 125v59 frisa co dos mil. La quinta drapos duq d 125v60 normadia co dos mil. La sesta y vltima do 125v61 Duardos co toda la otra gente. Al solda 125v62 cosa para ver muy notable. Fue la mane- 125v66 ua o las via engendraua la mesma triste- 125v74 compas enel caminar siguiendose por la 126r20 la muerte se sieta la falta de sus personas 126r32 la muerte se sieta la falta de sus personas 126r32 tan gra sentimieto mostraua por la muer- 126r40 n~allos trabajaria por la veganc'a dellos. 126r42 Albayzar que todo esto le passaua por la 126r43 menos que la otra vez entre los quales 126r61 miedo y dessear la batalla: saliendo al can- 126r73 fue tambien cosa para ver la manera d sus 126r76 la delantera: acopan~andole Palmerin d 126v11 famosos de la corte: junto con ellos el gra 126v16 te contraria tuuo la delatera el rey d euto- 126v19 musiando por la enemistad q ya entre en- 126v24 tallas esperado los christianos por la se- 126v26 cac'o q la final destruycio de costatinopla 126v37 ra sen~orear la ciudad puesto caso q enes- 126v43 la ciudad y hazella perder de vista cubrio 126v55 nas y princessas de toda la corte graua- 126v65 la su ysla peligrosa q palmerin le diera. 126v67 La qual encanto de manera cubriedola 126v68 q la tierra era deleytosa y apazible y los a- 126v72 cho mayor planto la poblaron delo que 126v74 na la hystoria al rey tarnaes q despues d 126v82 la nuue desecha hallandose en costatino- 126v83 pla sin la emperatriz y las otras princes- 126v84 se la guarda della que todos se daua por 126v89 perdidos: enl campo sucedio como la for- 126v90 dio la segunda batalla y delo que enella 127r4 {IN5.} DEshecha la nuue y guiada 127r6 do la cibdad desamparada de su real sen~o- 127r17 gun q la fortuna lo ordenara. Primaleo 127r21 nouedad detuuieron las vaderas y la or- 127r23 q fuessen a saber q era y la causa. Sabido 127r28 la muerte del rey Tarnaes aqui acabaro 127r30 de creer q la fortuna d cada vno tenia ya 127r31 te nacia de tener la espanc'a pdida: y ya ds- 127r35 n~as y donzellas y la gete menuda los ve- 127r44 la batalla y morir enella q verse faltos de 127r49 la esperanc'a delos tornar a cobrar no sa- 127r71 manera q despues de desembarac'ada la 127r80 ciudad destos impedimientos / buelta la 127r81 cosas: la vna q los christianos perdida 127r86 la esperanc'a de ningun socorro ni de am- 127r87 toda su esperanc'a en sus fuerc'as: la otra 127r89 que si la fortuna permitiesse que los ene-migos} 127r90 les dio fuerc'as y animo: y la batalla hazer 127v11 dia de antes / acrescetaro la gete dlas ha- 127v15 zes co la gente de armas q de antes qda- 127v16 ra enla ciudad. Albayzar al qual tabien la 127v17 q conjecturaua la intencion delos enemi- 127v19 el otro: y puesto q con la gete no se podia 127v39 nian de conocer cuya era la vetaja los hi- 127v41 la delatera hiziesse marauillas no pudie- 127v49 sta la segunda batalla: dela qual tenia car- 127v53 q la batalla estaua en peso sin se pder na- 127v58 con la tercera haz: dla qual aql dia era ca- 127v61 dole dela lanc'a dio coel enel suelo: por la 127v68 ron de todas partes por la gra diligecia 127v72 talla: desta vez pdiera framustate la vida 128r11 por la necessidad q tenia d reposo: a este 128r42 lante los ojos la muerte del rey rezindos 128r52 despues de albayzar era la principal per- 128r64 te seles doblo la fuerc'a a sus enemigos. 128r66 bo co la muerte de polinardo q como hi- 128r68 do la tan barata q el mesmo ferabroca co 128r73 otros no le tuuiero copan~ia. La muerte 128r74 dos por la criacion q tuuiero juntos: des- 128r81 otra cosa. La batalla andaua tan trauada 128v3 cada vno de si mesmo: por la qual causa sie- 128v6 lla. Tata tristeza hizo en todos la presun- 128v29 ya ala memoria la muerte d rezindos rey 128v32 y delos otros principes q hazian la vito- 128v34 ria tan sin alegria q no auia quie la dessea- 128v35 te q entrabos la sintamos antes q los me- 128v43 te / mas no duro mucho la cotienda q en 128v51 fue la hora enla qual el cauallero del Sal- 128v74 que la muerte le cercaua de todas partes 128v76 que de otros golpes. La nueua desta pri- 128v82 tros muchos notables caualleros. De la 129r14 aqlla real copan~ia. Eneste tpo la batalla 129r19 a bladidon: la q<>l nueua llegada a belagriz 129r23 entro por la batalla llamadole a bozes al- 129r25 la cabec'a para hablalle / y no pudiedo de 129r38 flaqza torno a sentar la en su lugar. A este 129r39 encerradosele enel cuerpo toda la passio 129r43 buelta: la q<>l era q florendos y platir cerca- 129r70 con la q<>l ayuda florendos fuera puesto a 129r79 la vida por ayudar a saluar la suya: toda- 129r85 la vida por ayudar a saluar la suya: toda- 129r85 te framustate y el rey de caspia q la veni- 129v6 renouar la batalla: el dia passado las fuer- 129v8 gre pdida q no se podia menear: por la q<>l 129v12 con el muchos caualleros sen~alados. La 129v33 la infanteria q la caualleria se cosumia del 129v42 la infanteria q la caualleria se cosumia del 129v42 luntad. Esta fue temerosa batalla: la qual 129v65 rian dar la muerte: y coesta ayuda tuuo lu- 129v81 a dramusiando trabajaua por dalle la mu- 129v87 tamieto le daua mas pena q la mesma mu- 130r6 muger y la cosa q della nasciesse q la dexa- 130r8 muger y la cosa q della nasciesse q la dexa- 130r8 dia la fortuna le tenia mostradas ningua 130r21 dole q si la furia de aqlla batalla le dexas- 130r39 uetura moria por la fe suya y de sus ami- 130r44 ningua: sin la q<>l sus miebros no se podia 130r57 amortecio enlos brac'os q la falta de san- 130r70 se torno a la batalla adode el cauallo del sal- 130r73 su parte estaua ta perdida la esperac'a de 130v15 la vitoria como dla otra: peleado solame- 130v16 ria a Albayzar el cosejo de Targiana / la 130v20 el lugar do se hazia la batalla que el terre- 130v48 delos otros: como quie tenia ya la jorna- 130v59 via metidos enlas mayores priessas. La 130v70 mir y deshazer todo lo q la fortuna au no 131r18 porel auia passado / y d ver la destruycio 131r28 tenia la batalla: y bie parescia dino de ta 131r49 te q ni aun la espada no podia tener enla 131r66 leuantandose con la postrera determina- 131r83 tregose todo ala muerte como aql que la} 131r91 edificado entre el real delos turcos / y la 131v7 n~o como la falta dela sangre. Esta se pue- 131v15 de creer q fue la mas notable batalla del 131v16 estos fines. La vitoria delos christianos 131v26 ciasse: ni la cobdicia q enestos tpos haze 131v30 lo vencia la tristeza presente dla perdida 131v35 de sus amigos: y la soledad de sus muge- 131v36 todo estuuiesse perdida la esperac'a dela 131v75 todo en oluido: y despedida la flaqza de 131v80 migos como por parescer que la fortuna 131v85 tio con su madre / no deys la gouernacio 132r16 a ninguo en vida: dad se la por cierto tpo 132r17 la memoria y las vseys como vasallos ami- 132r34 es enla Ysla peligrosa: la q<>l fue de Vrga- 132r50 Palmerin q la gano a costa de su sangre. 132r52 la calidad del peligro / y necessidad d sus 132r65 Labios 1 ojos en sangre embueltos los labios 32r52 Labor 1 manera alta dela misma labor dela corta- 114r76 Labores 2 mas labores delos estanqs: de alli se par- 36v83 do muy despacio las labores del portal 37v69 Labrada 2 dos de vna piedra cristalina labrada de 36v68 labrada estaua vn cadelero de oro co vna 106v8 Labradas 3 manera dlas otras / y labradas dlas mes- 36v82 mas labradas de estremadas obras de 105r29 ra d vn palmo: venia por excellecia labra- 114r72 Labrados 4 mada hechura / labrados de aquella mis- 104v80 portales dela misma hechura labrados 104v88 fuessen labrados de oro y de otras gala-[??]} 104v91 cercada de almarios o caxones labrados 106v16 Lacedemonia 11 hija del rey Tarnaes de Lacedemonia 38r70 alli assi della hija del rey Tarnaes de[ ]la( )ce- 38v49 naes rey de Lacedemonia / con otras mu- 59v37 Tarnaes rey de Lacedemonia q truxesse 98v54 lagriz: el gran Can: el rey Tarnaes de La- 99r67 to co la princesa sidella de[ ]la( )cedemonia 100v57 rey de Lacedemonia / Polendos rey de 108v19 ualleros. Al rey Tarnaes de Lacedemo- 110r72 Tarnaes rey de Lacedem[on]ia .cccc. de caua- 113v75 tarnaes de[ ]la( )cedemonia: y al sabio daliar- 125v52 es de[ ]la( )cedemonia: y el sabio daliarte. Es- 126v32 Ladisao 1 Policia hija del duque Ladisao / en cuya 44v22 Ladron 1 Hercules despedac'ando el ladron Ca- 37r74 Lago 2 passara / y quando vino aquel passo del la- 6r72 de Lanc'arote del lago. La seguda Yseo 38r54 Lagrima 1 lloc'os y lagrima se hazia la batalla. Be- 124v16 Lagrimas 54 do. Sen~oras si vuestras lagrimas se puede 7v80 de lagrimas engendradas del amor co 8v54 del partir ella con lagrimas y el con pala- 12r85 mosura estremada es consumida en lagri- 20r58 lagrimas de muchos dias lo alcanc'o del 21r21 tantas lagrimas quantas le parescio ser 21v76 sona. La lastima que rescibo dessas lagri- 22r4 tuuo por cierto q sus lagrimas eran fingi- 22v3 a compasion de sus lagrimas sele ofrescio 23v65 ro yr al emperador co lagrimas fingidas 23v85 alma truxeron lagrimas consigo por tes- 25v26 ban~ado en lagrimas temiendo algun pe- 25v53 erc'o a quien no le tenia limpiado las la- 26v4 perde el recelo y limpia essas vuestras la- 26v83 lagrimas con que Alfernao le truxera / y 27v25 parasse: y las lagrimas de Colambrar no 33v52 dos su padre y madre de sus lagrimas for- 35r43 aquella gloria le vinieron las lagrimas 36r59 que con muchas lagrimas se despidio dl 39r86 me tengo de fiar de lagrimas fingidas / 39v59 mas fea: acabado las lagrimas dar lugar 40r42 esperanc'a / ban~auan co lagrimas sus rea- 41r64 echaua muchas lagrimas q podia proce- 41v33 cierto q sus lagrimas los redimieron / y 43v19 ra le pidio con muchas lagrimas que en 46v90 enhadados delas lagrimas desta tedre- 54r38 que con lagrimas le rogaua que no le ma- 55r83 na soledad que las hizo despedir co lagri- 58r56 algunas duen~as y de muchas lagrimas: 62v75 vna donzella descabellada ban~ada en la- 64v79 la beso muchas vezes no sin lagrimas de 70r69 tras de lagrimas / mas no muchas q fra- 83v42 tras q le vi echar lagrimas porlos males 84r30 pas rasgadas cubierta d lagrimas co gri- 92r51 lagrimas hizo tanto sentimiento que fue 92r71 uido de piadad delas lagrimas dela don- 92r75 lagrimas desta donzella / y la deuda en q 92v9 veo que lo hazeys sin lagrimas: de tal ca- 97r28 las manos / ellos abrac'o con lagrimas 99r84 derramando tantas lagrimas que pares- 104v32 por ta chico lugar la miraua / y con lagri- 107r23 mas auia muchas lagrimas y oroes por 112r12 aposentos / adonde con lagrimas y ora- 113v34 muchas lagrimas mostrando muy gran 119r90 sus amigas delas quales con lagrimas 120r52 donde el despedirse fue lleno d lagrimas 120r57 de lagrimas comec'o a hazer de nueuo o- 123r82 en sangre y lagrimas por la muerte de su 124v21 no le saltassen muchas lagrimas y como 125r40 rac'o rogando le co lagrimas fuera de su 130r35 lle q las lagrimas no le dexaua hablar: so- 130r50 a q todo se passasse en lagrimas y tristeza 130r87 este mismo pesamiento peleassen con la- 130v57 meto / antes ban~ado en lagrimas hazia 130v80 Lambrot 5 leman llamauan Lambrot de Saxonia / 95r21 mucha fuerc'a. Lambrot de Saxonia el 95v13 cuentro. Este Lambrot de Saxonia era 95v18 contraron con tata fuerc'a: que Lambrot 95v21 rieron. Lambrot d Saxonia / puesto que 95v78 Lamora 1 lamora seruidor de brisa q tabie en la pri- 89v20 Lanc'a 48 de y hermoso blandiendo vna lanc'a con 13v31 lanc'a enel suelo remetio ael abiertos los 13v38 tenimieto tomando vna lanc'a que le dio 15r34 porque contra el no tomara lanc'a. Mu- 18r87 que era menester co su lanc'a baxa. El del} 28v91 quedara la lanc'a sana dela primera justa 29r22 llo y estaua arrimado ala lanc'a puesto el 31r11 hizo la lanc'a pedac'os enel escudo de pal- 32v67 su lanc'a viendose tan cerca de si le tomo 44v82 lanc'a que no quisistes os castigare y qua- 45r5 bando de armarse tomo la mesma lanc'a 45r56 vna lanc'a comigo / porque quien la suya 45v20 tomando vna lanc'a delas que sobraron 46r74 esso abaxo la lanc'a que ya tomara al escu- 48r33 con la lanc'a puesta enl ristre arremetio a 48v82 qdaua la lanc'a sana / rompiola la seguda 49r6 las Donzellas con vna lanc'a / pidiendo 52r50 toda su fuerc'a quebro su lanc'a enel / y jun- 53r55 pues de tomar vna lanc'a y poner se bien 59r6 cudos que la lanc'a de Dragonalte falsan- 59r11 do el escudo del Saluage rompio la lan- 59r12 rribar la visera conla lanc'a enla mano en- 62r54 mo tomando la lanc'a y escudo a Seluian 66v76 lanc'a quedo sana respondio el en quato 74r87 dac'os la lanc'a le hizo perder vn estribo. 77r37 tomando en soslayo barahusto la lanc'a y 77r39 mo otra lanc'a y ala segunda carrera Po- 77r41 quebrando la lanc'a enla fortaleza delas 80r37 bajo pidio otra lanc'a de las muchas que 80r82 gran soberuia. Y apretando la lanc'a enel 80v44 uallo co vna lanc'a enla mano le dixo. Ca- 84r19 tros: que Brauor quebro su lanc'a: el del 87r57 y el del valle hallando la lanc'a sana / arre-metio} 87r91 ans rompio la lanc'a enel de manera que 87v11 tos de sello que cada vno correra vna lan- 88v36 la lanc'a pedac'os / dando conel cauallero 88v87 tomando de nueuo otra lanc'a arremetio 95v9 esperimentar en tal parte pidio la lanc'a 97v69 reues y tomando la lanc'a a vno de los 97v77 en que caualgaua era murzillo / la lanc'a 103v39 coluna de oro: la lanc'a atrauessada enel 114r59 sarmado co vna lanc'a enlas manos en su 114v66 lanc'a enel escudo del cauallero la rompio 115r27 tr[i]umpho. Albayzar le dio la lanc'a por ser} 115r46 mas quedo la lanc'a sana sin le hazer nin- 115v69 la lanc'a enlas armas haziendole abrac'ar 115v72 a donde quebrando la lanc'a hizo tomar 115v83 dole dela lanc'a dio coel enel suelo: por la 127v68 Lac'a 23 tre estos el que primero abaxo la lac'a fue 18v36 las riendas al cauallo tomo otra lac'a 18v40 que me perdone no aceptar essa lac'a que 44v69 Albayzar que esta lac'a me acabara de ha- 45r69 vno le traya vna lac'a y el otro vna hacha 47v71 uallo co la lac'a baxa arremetio a el de tal 57v37 tomado vna lac'a q le dio vn escudero de 57v42 encuentro quedando la lac'a sana vno de 74v3 lla qbrado la lac'a enel: el otro qbro la su- 76r66 ualto quebro su lac'a enel Cauallero estra- 80r14 ron los otros / q fue hazer pedac'os la la- 81r21 do la lac'a a su escudero dixo al cauallero 83r37 ner la lac'a haziedo claramo la suya peda- 83r53 si desacordado: y tomadole la lac'a q le dio 83r56 lac'a para si la vuiesse menester. Venia en 114r64 q el rey qbro la lac'a enel sin hazelle otro 115r8 ento y dele qdar la lac'a sana q le parecio 115r15 porque os veo sin lac'a el sen~or albayzar 115r67 y resualando el hierro de la lac'a le metio 115v88 Armenia le dio la lac'a sus copan~eros hi- 117v24 te q falsandole el escudo haziedo le la la- 117v32 brasse la lac'a derribo tres caualleros: des- 123v68 vna lac'a enla mano arremetia / tomado 128r19 Lanc'arote 1 de Lanc'arote del lago. La seguda Yseo 38r54 Lanc'as 33 se correr comigo vn par de lanc'as satisfa- 14v82 lanc'as baxas aremetiero co toda la fuer- 15r7 do los faltos de lanc'as mando traer mu- 15r13 haziendo las lanc'as pedac'os pasaron el 15r49 tir le salia al encuetro y qbradas las lan- 19r4 juntos con las lanc'as baxas al del salua- 29r29 que los lleuauan las lanc'as y escudos se 32r3 ti / y abaxando las lanc'as co toda la furia 32v58 da correr algunas lanc'as: y pues vra al- 44r11 encuetros quebrara tres lanc'as q traya 44v62 lanc'as piec'as pasando el vno porel otro 45v56 lanc'as. Albayzar torno a dezir al delas 45v74 lleuar / y las lanc'as hechas rajas se topa- 46r18 qbrando las lanc'as perdiedo el del valle 48r37 enel escudo adonde rajaro las lanc'as sin 49r4 rio / y co las lanc'as baxas se vinieron el 51r67 do corra vn par de lanc'as para satisfazer 51v39 y quebrar tantas lanc'as / hasta que vno 51v55 las lanc'as corrieron la otra carrera con 51v62 passar mas palabras baxas las lanc'as y 52r84 cuentos delas lanc'as en el suelo y ellos} 56v91 rido algunas lanc'as sin hauer ventaja de 60v17 quebradas las lanc'as se toparon delos 62r67 cen castigarse / y abaxando las lanc'as ar- 74r79 dor alegre de le ver roper ta bien sus lan- 97v86 quisiere alguno prouarse delas lanc'as co 114v21 lanc'as y el soldan tomo vna y le embio la 115v4 desseo de correr otro par de lanc'as con 115v44 al passarse toparo delas lanc'as de suerte 117v39 toda fuerc'a y no prediedo las lanc'as en- 122v40 brea negra y triste: las hastas delas lan- 126r17 te qbradas las lanc'as passaro el vno por 127v38 los troc'os delas lanc'as y arracando de 127v43 Lac'as 14 los escudos embrac'ados y las lac'as ba- 3v52 palabras. Mas enesto baxas las lac'as 44v18 vn par de lac'as por seruicio dela sen~ora 51r43 comigo otro par de lac'as y en fin dellas 51r57 mados alas lac'as esperaron hasta q vna 51r86 da su fuerc'a hizieron las lac'as pedac'os 51v11 quisiessen caer: tomadas otras lac'as cor- 91v6 jados qbradas las lac'as se toparo delos 91v8 essedes lac'as y licecia alos vros q justa- 115v19 encotraron delas lac'as de manera q el 117v37 das las lac'as passaro el vno por el otro. 122v25 don duardos: ropidas las lac'as delas q<>- 122v59 ciero para cansarse: el roper delas lac'as 123v32 cobraron le cobatian de lexos con lac'as 130r15 Larga 3 no tenia la licecias mucho mas larga que 50v84 que allede de ser jornada larga / costome} 79r91 la noche no nos paresca tan larga. Quie 85r39 Largamente 1 largamente se halla escri- 77v75 Largas 4 tauan vnos de otros con calles largas 36v26 vuestras preguntas van vn poco largas 78r79 se espera delas couersaciones largas / y 84v34 y dizen que las esperanc'as han de ser lar- 85r34 Largo 3 largo para ver la ora en que os he de lle- 28v39 largo: yo comigo os tengo buscado ma- 46v63 de cada vno tuuiesse su termino mas lar- 92r45 Largos 1 otros ratos mas largos con que os des- 26v79 Largura 1 cosas pone juntamente con la largura dl 25r7 Las 1175 quier cosa: y para esto mirense las passadas histo- 2r8 se da a leer las escrituras / llenas estan de excelen- 2r17 mos todos los hombres obligados por todas las vias adquirir qualquier sciecia / 2r33 pues todas las cosas puede la fortuna perder: mas la sciecia y saber siempre queda: 2r34 Assi que todas las cosas como a ley diuinal bue testigo Seneca las exercita que es 2v15 Assi que todas las cosas como a ley diuinal bue testigo Seneca las exercita que es 2v15 roso le libre de mar tan peligroso donde las brauas ondas andan tan leuatadas de 2v26 las mordazes leguas: y pues el no ha de tener mas valor que el ser a vuestra merced 2v27 re bien ni las quisierdes seguir q couiene 3v14 los escudos embrac'ados y las lac'as ba- 3v52 desesperacion se le doblaron las fuerc'as 4r31 curado por vna dozella delas suyas y las 4r63 ter cosas contrarias de quie las haze no 4r81 hasta me le traer preso no las exercitar / 4v28 con las palabras que me dixistes / para 4v61 strar el lugar adonde estan y veys ay las 4v63 llaues dela prisio q hasta aqui no las fie d 4v64 nadie y agora las fiare de vos. F[l]oredos 4v65 las tomo y selas dio a Albayzar q quizo 4v66 era mucho porq las obras q auia visto 4v88 le obligaua las palabras q coel pasara y 4v90 las buenas trae asi las volutades ajenas} 4v91 las buenas trae asi las volutades ajenas} 4v91 dar todas las passadas avn q sea tales q 5r31 gunas de las codiciones q pedia antes q 5r70 endo las piernas al cauallo bie cubierto 5r78 reboluia enlas manos trayendo las ar- 5v37 que las d florama no anduuiessen muy sa- 5v39 las armas exercita no se a de marauillar 6r9 nen los prudentes que avn las cosas que 6r28 pe dixo la donzella quereros alabar las 6r60 quanto mas las de mucho merecimieto 6r65 bida dl cesto. La emperatriz y las damas 6r75 las auenturas de aquesta vida que yo no 6r87 la leer dixo. Discrecta donzella las nue-uas} 6v46 do alguna merced sen~alada: de ay las be- 6v73 tener en poco las cosas grades y afirmo 7r12 la doy. Enesto boluio las riendas porel ca- 7r81 animos feroces en las cosas que mucho 7v20 presas y enlos mismos palafrenes las hi- 7v35 mino al del cauallo manco q con las mu- 7v40 zarse el yelmo y mado apretar las cinchas 7v65 mandola por las riendas detuuo la dizie- 7v79 las riendas al palafren metiendo se enlo 8r13 aquien las meresce: y puesto q los caua- 8v4 las gracias de aquel beneficio a quie tan 8v56 Calfu(e)rnio que mato quando las lleuaua 9r14 que por las cosas del alma se deuen olui- 9r64 las cosas que os parecieren justas para 9r70 hazer onestas de acometer q las otras 9r71 las fuerc'as con execucion de sus volunta- 9r79 segu las obras q dessos hobres me dezis 9r89 tan y pues las armas para socorro delos 9v5 rar quien las trae que los casos que aco- 9v8 ni las obras din~a de loor: por esso pla- 9v11 xo delas ropas os no las reuela la carne 10r87 partarnos dellos o las voluntades no} 10r91 se: y recogendose adentro cerro las puer- 10v15 sto que las palabras no lo mostrasse el dl 10v62 dola en las mangas dela rropa y en o- 10v86 en oluido: mas quando las cosas mucho 11r31 estorua las cosas con que se puede atajar 11r39 y dexando esto que las mas tendran por 11r40 las suyas porque siendo juntamente co 11r86 bas las manos le rescibio y entro tanto 12r32 des que las crecientes de muchos an~os 12r42 sidad dello la dozella y su escudero se las 12r55 stillos a lleuar las nueuas alos suyos. El 12r62 tad le entregar las llaues delas fortale- 12v12 las fuerc'as de brocala y balleato por vue- 12v23 no ha de faltar en hombre adonde las o- 12v32 gamos: y por mas seguridad estas son las 12v39 cio como le hazeys. Luego tomo las lla- 12v52 este tiempo llegaron las nueuas de su vi- 12v59 de su hijo como aqlla que en quanto las 12v76 por natural / y dexando de hazer por las 12v84 esta sen~aladas / entre las quales el prin- 13r38 castillo. Albayzar como se acordasse q las 13r54 ro las puertas cerradas y el arbol delos 13r76 chos dellos pdidas las colores delas a- 13r78 lallo selo estran~o con palabras las mejo- 13v52 seguridad tomo le su fe con todas las fir- 13v89 le quiso besar las manos por tanta mer- 14r4 Luego embio las nueuas al emperador 14r28 me todas las sen~ales tiene biuas: para 14r65 da: para siepre biuir triste sobra me las es- 14r68 que como esto fuese en verano las man~a- 14r77 temprano para gozar las aluoradas de 14r79 y viendo las palabras co que se quexaua 14r82 de armas ricas. El vno dellos traya las 14v3 mandia. Otro las vestia de blanco y par- 14v7 y las bozes suaues la man~ana que era la 14v24 dar / juntamente con las ramas delos al- 14v26 tos arboles: por baxo delos quales las 14v27 hiziera cortando las letras enel que des- 14v41 y las letras. El villancico dezia. 14v45 ro que traya las armas de verde y blaco 14v73 uiendo las riendas alos cauallos colas 15r6 al suelo por c'ima de las ancas del cauallo 15r21 las espadas que en fin si me vencieredes 15r28 Armello remetio contra el q traya las ar- 15r35 dio entramos las estriberas: mas el otro 15r39 haziendo las lanc'as pedac'os pasaron el 15r49 su castillo las deste dia le truxero ala me- 15r55 moria todas las pasadas y no para satis- 15r56 y las armas el cauallero fue al suelo: Y flo- 15r62 rendos perdidas las estriberas se abra- 15r63 pricipe beroldo q no sabe co quie las q<>e- 15r85 to de sangre y armas y las vidas puestas 15v19 las manos tan~endo y cant(e)[a]do tan dulc'e- 15v65 fuerc'a del verano cortada por las magas 15v76 menos precio q todas las otr(o)[a]s cosas 15v81 las alas del dosel. A sus pies venian dos 15v85 por las concauidades hasta llegar alas 16r12 que enla verdad estas son las cosas de q 16r18 besar las manos con el amor y voluntad 16r48 soy tan poco dichosa q las cosas que mu- 16r58 xada d otrie: besalde por mi las manos y 16r70 ruego os q con las mejores palabras q 16r71 ta fuerc'a q cada vez le cortaua las armas 17r17 do ha seguir las aueturas / y no se fue lue- 17v7 uaua las armas se partio la via de espan~a 17v13 y como las mas q<>ndo biuen sin sugecion 17v34 especial las q tiene poco reposo enlas o- 17v36 mas costantes: para las cosas desu apeti- 17v62 las cosas necessarias a esta [*scriptura]. Di- 17v70 llaro los corac'ones catiuos y las espan- 18r25 acontece en aqllos q no las espera. El en- 18r27 abaxadose por le besar las manos por la 18r43 casi las cubrian y el yelmo dla mesma ma- 18r66 rador deteniendole por las riedas al pa- 18r75 la dize q ha poco que vsa las armas: y pa 18r80 q<>nto las fuerc'as le durassen: pide de mer- 18r83 las ancas del cauallo vio venir bolado a 18v24 las riendas al cauallo tomo otra lac'a 18v40 estauan arrimadas: las quales mandaua 18v42 llo arremetio a el / y poniedo las piernas} 18v46 todas las otras armas dio conel en el sue- 18v50 escudo y las armas le echo enel suelo he- 18v77 tir le salia al encuetro y qbradas las lan- 19r4 bar acabemos nosotros: au las palabras 19r37 no eran dichas q<>ndo poniendo las pier- 19r38 el yelmo se fue al enperador a le besar las 19r45 acabando floriano d besar las manos al 19r53 naturaleza la dotara le rescibio co las me- 19r63 entoces las miraua sabia mal conoscer si 19v22 assi asidas por las manos se fuero con la 19v31 naturaleza. Floriano dspues de besar las 19v35 c'o no se las qriedo dar: acabado este cu- 19v40 da poniedo las rodillas enel suelo ella lo 19v42 q solo co el desbaratare todas las cosas q 19v60 dessa merced / y le besare las manos y ha- 19v66 das las mesas entro por la puerta vna do- 20r34 blasse al empador beso las manos ala en- 20r38 las que targiana traxera de alli se fue al 20r41 empador para le besar las suyas mas el 20r42 ella sobre todas las personas del mundo 20r87 guntadole por las cosas de su sen~ora muy 20v35 beseys por mi las manos y le digays que 21v40 sar las manos al qual el no dio: antes le 21v68 zir. El Cauallero del Saluaje le beso las 22r21 entrar todos enella pondremos las per- 22r61 las otras porque a todas le guiaua la vo- 22v35 tre las quales vna que le seruia de copa 23r21 era tanto mas hermosa que las otras q 23r22 puesta se fue tras las otras. El del saluaje} 23r46 ra de las otras acompan~ada de sus don- 23r58 sente tuuiero mas fuerc'a: y como las mas 23v4 gun las otras mugeres acostubran: mas 23v48 car todas las maneras de venganc'a que 23v51 toda la otra compan~ia dieron las velas 24r54 de agua diziendo. Sen~or puesto que las 24r70 quisiera: huelgo de daros las a vos an- 24r73 las armas traya vnas pieles d aliman~as 24v22 Palmerin detuuo las riendas para dter- 24v30 c'on os ensen~e a[ ]tener las cosas en poco / 24v68 no es esta las q se an de tener enesta cueta 24v69 antes poniedo las piernas al cauallo sin 25v31 conoscio por las armas que el vno 25v49 que las cosas grandes de que los hom- 25v70 erc'o a quien no le tenia limpiado las la- 26v4 se para mucho viendo las brauas ondas 26v7 las obras dan~adas nacidas de malos pe- 26v20 las otro por vos esto me parescera jus- 26v86 escusado / mas las del cauallero del Sal- 27v20 y escriptas enla memoria las palabras y 27v24 con las otras obras se galardona ruego 27v37 endo todas las otras perdidas y pues 27v51 aquella trra mas despacio y mostrar las 28r82 las / y por lo poco que enello pierde y lo 28v78 je que no me conosceys bien que las que 28v81 traygo comigo os defendere: y las que 28v82 migo: y quanto peor las defendieredes 28v84 juntos con las lanc'as baxas al del salua- 29r29 vileza que pudierdes que ala postre las 29r38 como esso sera mas de que primero q las 29r42 ra vsallo con vosotras: ganaros las volu- 29v4 Enesto las hizo caualgar y el tomo vno 29v10 lleuaua el suyo: las tiendas dexo alos ca- 29v14 le deuia: por esta razon avn que las otras 29v30 rostro descubierto. Las donzellas quan- 29v37 El del Saluaje las couersaua colos ojos 29v42 las escandaliza: y el era tal que de todo se 29v47 esto eran desuiadas las intenciones. En 30r5 gedrar mas perfeto amor que todas las 30r29 rando las obras de sus amigos que a su 31r36 stir guarda las para mi que como en ene- 31r43 se vea como dios castiga tus yerros y las 31r88 las armas rotas mas para esto yo les ma- 31v10 no las ouiera aceptaramos la batalla: 31v16 que los lleuauan las lanc'as y escudos se 32r3 amor no los obliga las obras los escada- 32r22 uieron / porque las voluntades con que 32r28 por las palabras que el dia de antes oye- 32r62 las quales presento alos quatro compa- 32r69 os embia estas en que escogays las que 32r73 desarmados seria bien tomar las armas 32r81 to mas que las nuestras no estan tan de- 32r84 es que con las que co nosotros traemos 32r87 mos nos basta y las armas sobra. Yo de- 32r89 y hechaua humo por las narizes espesso 32v15 las obras de su tio y enla confianc'a que d 32v37 ti / y abaxando las lanc'as co toda la furia 32v58 las armas dio conel enel suelo conla silla 32v72 entre las piernas herido enel pecho yz- 32v73 trambas las estriberas y no era de mara- 32v79 demas y las de su enemigo al reues echa- 33r31 se quito dela vetana y co las manos y los 33r60 las carnes de q le salia mucha sangre y 33r74 sin piedad les cortaro las cabec'as: y espe- 33r80 da metiedo la enla vayna las rodillas en 33v7 tierra dio las gras al fauorecedor d su vi- 33v8 fuerc'a humana bastaua a desbaratar las 33v10 correr las duen~as y dozellas no os falte 33v23 gre y sus copan~eros poniendo las espal- 33v38 parasse: y las lagrimas de Colambrar no 33v52 da se detuuo que las otras estaua pobla- 33v61 tono tan espantoso que metido por las 33v90 ua ver el fin a todas las cosas de aquella 34r36 pues las mayores era perdidas: mas co- 34r70 el omenage y entregaria las fortalezas / 34v27 las llaues dellas. Palmerin despues de 34v30 manera que mejor le parecio las torno a 34v32 entregar queriedo que de su mano las tu- 34v33 gun mal q esto tiene las obras dlos ma- 35r34 so y hora porq criada entre las tiranias 35r38 do teder las velas al viento q era pspero 35r49 mucho plazer q las cosas della era para 35r67 por causa de las cruezas de Brauoran- 35r87 el padron con las letras que dezian / no 35v13 star el tiempo proueyo de lexos / las or- 35v34 en tanto que las naturales se corrompie- 35v50 ni an~os no las deshaga con los escudos 35v59 n~as son muertas las he miedo y podria 35v71 lla las manos y el rostro del sudor y pol- 35v81 era como las otras aguas. Argentao y 35v83 merin no estaua sin ella que via las cosas 36r18 porq passara: y paresciale que a[+]vn las te- 36r19 pues que entro enel patio que todas las 36r29 tras / que si las auenturas era peligrosas 36r31 aquella gloria le vinieron las lagrimas 36r59 su parte tiene enla memoria las cosas de 36r66 merin dixo Beroldo que las tegays por 36r76 mucho / mas por esso no las tengays en 36r78 ron al jardin que entre las 36v18 y las tener en mucho que comoquiera 36v21 gozar las fiestas del verano con su ami- 36v23 na parte salia della / plantado por las ori- 36v28 des / las ramas tan altas que parecia to-car} 36v43 hoja: las flores con su flor: los capos con 36v74 su gracia y verdura: las rocas co su aspe- 36v75 paresce me sen~or que despues de auer las 37r23 que puesto que las obras de aquesta casa 37r31 sin mas aguardar demandaron las ar- 37r43 res tan finas en si que no podia ver las 37r57 xos se sufria mejor: las vnas dauan lus- 37r61 las Planetas en ruedo y Mercurio en 37r71 que las mirauan. Paresceme dixo Pla- 37r88 las obras ajenas eran pequen~as no qui- 37v16 do muy despacio las labores del portal 37v69 hasta alli las otras cosas muchas q auia 37v87 visto los truxesen marauillados / las de 37v88 bros ser muchos y enllos se encerrase las} 37v91 go y las guarniciones delos libros fues- 38r8 poco para quien mas estima las cosas co- 38r10 sentauan q eran las mugeres mas sen~ala- 38r16 vna vez las miraua q creyesse que fuessen 38r24 dos a estas cosas q<>ndo las tienen presen- 38r30 entre aqllas ymagines vieron las q mas 38r35 uan las q fueron enel tpo de Vrganda y 38r37 clarauan su nobre / q assi las tenian todas / 38r43 otra ningua de que se cree q las otras d 38r48 que mas floreciero: y puesto q todas las 38r63 taja a todas: en otra parte estauan las q 38r66 que parescia hazer ventaja a las otras 38r75 juyzio libre y muy desembarac'ado las qui- 38r87 Flerida: ni Miraguarda: q eran las que 38v4 entre las otras se auentajauan no quita- 38v5 me hablar todas las cosas con q me po- 38v34 deys dar vida / teneys muertas las q me 38v35 d[ ]estar en aql lugar q las otras: que esto 38v57 llas fue porq las q Vrganda escojo para 38v63 sas. Acabado cada vno de soltar las pala- 38v65 re las marauillas desta casa sino ocupar 38v82 ron yr a ver todas las cosas sen~aladas de 39r7 lud teniendo las muy ciertas de ser perdi- 39v13 do por las que truxera su escudero q auia 39v14 dor las rescibio diziendo ala emperatriz 39v77 ziedo las sentar mado a Alfernao que lo 39v82 las sen~oras no la podian sufrir y auia ma- 40r38 mas fea: acabado las lagrimas dar lugar 40r42 cosa estimo en tanto como las palabras 40r72 alegres oyedo las cauallerias dllos: coto} 40r91 las buenas venturas se guardan pa Pal- 40v9 sta alli no fueron tales q las hiziesse ale- 41r8 dixo. Sen~or si las nueuas q ayer os lle- 41r29 garo de vros nietos os diero plazer: las 41r30 las grandes alegrias si viene en tpo q 41r46 su hijo / al qual fueron ya las nueuas dla 41r72 te d aqllos cauallos traya cosigo las ver- 41r87 de medida el rostro amarillo: las disposi- 41v3 principe q de todas las virtudes fue dcha- 41v41 a puerto dode dsembarcaro las galeras / 42r27 co albayzar y conociesse ya casi todas las 42r43 en su poder mas seguro que las palabras d 42r65 agradezco yo las mercedes q me haze: so- 42r88 dize el turco mi sen~or q puesto q por las 42v35 y poner en oluido todas las enemistades 42v42 na / pesame no ser en tiempo que con las 42v74 auia. Viendo la soberuia con q las pala- 43r11 tan pequen~as / que no son essas las que a 43r74 vos se os han de acordar ni las que a el 43r75 to las vee: todas sus cosas son en vos es- 43r78 algunos sus priuados passauan las mas 43v10 ros dela floresta y gano las dozellas ca- 43v25 plac'a de palacio / lleuando las armas tro- 43v33 las otras dozellas traya le rogaron q en 43v40 hizo su acatamiento al rey y puestas las 43v53 teza le otorgo las justas / agora vea vros 44r12 y creyera q pues que las sufre a todas q 44r28 juyzios sobre la vida del cauallero de las 44r43 donzellas: las quales palabras el oya / y 44r44 acordauan las razones que entrambos 44r50 las tener en tan poco le viene no sentir el 44r75 Albayzar / y desseaua ver si las obras del 44v16 palabras. Mas enesto baxas las lac'as 44v18 sen buenas el cauallero no las quiso re- 44v43 dalle q diese lugar a los otros: pues las} 44v46 zellas no las defiede tan mal que las pue- 44v60 zellas no las defiede tan mal que las pue- 44v60 conla silla entre las piernas y la cayda 44v75 me atreuo a deshazeros las armas enel 45r11 sentir batalla entrellos que temia las fuer- 45r22 to y auentura en su casa. Las damas por 45r26 que las donzellas venian bien acompa- 45r31 nenguno en quanto se aguardador las 45r33 sastre de sus seruidores que todas las co- 45r43 ron las armas que eran ne- 45r52 tego enla memoria las palabras que alli 45v9 se en medio delos escudos hizieron las 45v55 blo al arzon trasero y Albayzar las per- 45v70 lleuar / y las lanc'as hechas rajas se topa- 46r18 mos. Y vuestra alteza / enderec'ando las 46r56 avnque mas no sabia de vos. Beso las 46r69 las donzellas / q bien se que essa es vue- 46r71 las donzellas y alas damas: pero mucho 46r85 cionadas allede de merescello el por las} 46r91 po en que las noches se pueden passar 46v8 do que las otras donzellas vencidas del 46v26 le despierto / echando se sobre las yeruas 46v34 no y se torno conella adode las otras dor- 46v77 le hechado de buc'os le puso las manos 47r34 sobre las espaldas diziendo. Quien tan 47r35 despiertas tiene las voluntades ajenas 47r36 Sen~ora dixo el del Saluaje / son las no- 47r57 palabras alas vezes le pusiesse las ma- 47r70 nos enla ropa y le tomasse las suyas y la 47r71 estas asperas solto mas las riendas ala 47r73 hazia diferencias enel rostro las quales 47v17 otras. Assi sabia tomar las horas a tiem- 47v44 das delas mesmas flores pusieron las so- 47v54 las por vuestra voluntad. Enesto os de- 47v88 tamos las por medio el que lleuare las 48r18 tamos las por medio el que lleuare las 48r18 ra ver a vos para tomaros las todas res- 48r25 rogasedes: poresso o me las toma por 48r28 qbrando las lanc'as perdiedo el del valle 48r37 las estriberas y casi estuuo fuera dela si- 48r38 las donzellas viniese flaco y cansado del 48r43 da besar las manos y le pide por merced 48v8 zellas tomo las riedas al cauallo y boluio 48v44 hombre ruego os que vos que las conos- 48v50 las que os quedaren: delas que dexare- 48v72 que falsandole el escudo y las armas dio 48v87 enel escudo adonde rajaro las lanc'as sin 49r4 cas las obras de quie cada dia salua a mi 49r33 go q si alguna vez su fortuna las truxere 49r39 q porq lleuen aguardador q las assegure 49r53 de otre / auran menester quie las assegu- 49r54 razones y ella para q las entediesse las 49r56 razones y ella para q las entediesse las 49r56 dixo mas el dissimulo las como siempre 49r57 las quitare della / y no tema la que pueda 49r68 passar comigo ni las engan~e el consejo 49r69 a ellas y no las q son coformes a otras d 49r87 las donzellas al castillo de Almaurol.} 49v18 da algun tato feroz / las armas q traya ca- 49v34 das de sangre q no se parescia las colores 49v37 las embrac'aduras: y como en aqlla casa 49v40 q las partiessemos por medio / y q cada 49v55 me las todas y lleuar las tabien consigo: 49v59 me las todas y lleuar las tabien consigo: 49v59 veo las sen~ales de sus manos en vras ar- 49v75 pondio Trofolate yo os beso las manos 50r26 voy mi camino y boluiendo las espaldas 50r31 do las suyas rotas por muchos lugares: 50r49 las suyas se fue cada vno a su posada ale- 50r79 las quales acabo tanto a su honrra / co- 50r89 mo todas las passadas yendo alegre 50r90 su rama y las aguas fuessen mansas por 50v9 las luengas jornadas hazen sentir a quie 50v13 las passa. Pareceme sen~ores dixo el que 50v14 acompan~aros. Como el natural de las 50v37 ga ventaja. Esta vanidad natural las ha- 50v42 quier cosa. Polifema que entre las otras} 50v46 desamor con que las tratays / encomen- 50v57 samor con que las conuersays no os lo 50v66 bras a todas / cada vna las aprobaua co- 50v68 mas que quanto las tenia delante: bolui- 51r3 pan~ia detuuo se vn poco para las mirar 51r10 uiendose contra las donzell(o)[a]s vio que su 51r26 rio / y co las lanc'as baxas se vinieron el 51r67 las donzellas y el aguardador dela 51r73 da su fuerc'a hizieron las lac'as pedac'os 51v11 so ver si por alguna manera las podia de- 51v29 os las mostrare. Bie veo dixo floredos 51v42 las lanc'as corrieron la otra carrera con 51v62 todas las otras afirmaron por bueno lo 52r21 palabras tan baxas que no las dexasse d 52r30 las Donzellas con vna lanc'a / pidiendo 52r50 las Donzellas las cosas que mucho esti- 52r75 las Donzellas las cosas que mucho esti- 52r75 passar mas palabras baxas las lanc'as y 52r84 bas las estriberas: y Almaurol co la silla 52r88 entre las piernas fue al suelo muy poco 52r89 de parecer bie a sus amores nueuos: las} 52r91 de Almaurol las pusiesse temor / tuuiero 52v7 zellas quisiesse contentar las a ellas: pare- 52v14 cio deshizieron las armas abollaro los 52v25 yelmos descubriendose las carnes dan- 52v26 teniendo en mucho a quien las diera por 52v44 bol le miraron las heridas que eran pe- 52v51 auer se las tomado y apretado se armo y 52v53 do que de razon haze oluidar todas las 52v77 las donzellas / que como se dixo estaua 53r9 afrenta poniendo las piernas al cauallo 53r14 uallo / y entre tanto dexame probar si las 53r43 cudo y las armas dio conel muerto enel 53r51 brandole las embrac'aduras se le saco de 53r59 las manos y le hizo abaxar al pescuec'o dl 53r60 do. Entonces tomandole por las enlaza- 53r64 las obras con que os se seruir. Avn ago- 53r78 lud para las heridas de Almaurol saber 53v24 q las rescibio de vuestra mano. No creo 53v25 bien se empleaua enel las buenas: y pue- 53v66 uaua: entre las quales le fue forc'ado vna 53v70 y poniendo las espuelas al cauallo se fue 53v80 mas y deuisa echado sobre las yeruas q 54r11 zir estas palabras torno a poner las ma- 54r50 dos le deshizo las armas enel cuerpo y 54r79 tras ellas las carnes: de manera que el 54r80 sen~or pues ya las obras deste mal hobre 54v12 se la que no las empleassen en desseruicio 54v29 xugar las armas y vestidos que del agua 54v55 su escudero sentado en las ancas de su 55r33 cortar las piernas a su cauallo que ha- 55r48 las donzellas le tomo en los brac'os no 55r73 chos dias que juntamente seguimos las 55v62 con aquel cauallero de las donzellas que 55v67 xesse las armas lucidas y tan nueuas que 56r4 do al estrado dela reyna puestas las ro- 56r15 las donzellas le mandara. Y puesto que 56r18 le fue a besar las mano porla humanidad 56r44 Rey le conoscio y tuuo en mas las obras} 56r46 las donzellas me obligaua a no hazeros 56r80 poder traer armas pues sin ellas no las 56v10 las donzellas prometian de gastar su tie- 56v21 ni parescer. Y poniendo las rodillas en 56v25 uas y grandes y ya las damas no se pue- 56v40 ta. Las damas siendole mandado por la 56v62 delo justo nunca las pudieron mudar de 56v75 q el apetite q a esto las trae les ciega to- 57r20 ellos dize con las otras q lo quiere coba- 57r29 tir: y tabien porq las damas hagan esto 57r30 co licecia de Vra Al las damas puede mo- 57r39 reyna licencia para las damas que cada 57r71 xero las otras copan~eras q estas era las 57v8 xero las otras copan~eras q estas era las 57v8 las guardaua / tabie estamos desse ppo- 57v10 n~eros q las librassen d quie las traya for- 57v12 n~eros q las librassen d quie las traya for- 57v12 empresa q el delas dozellas no dara las 57v18 suyas ta baratas q no las d por su precio. 57v19 las otras de Arlanc'a para q se viesse q so- 57v21 brellas auia de ser la diferencia. Las da- 57v22 mas platicaua entresi la razo porque las 57v23 da las enhastia. Gradiate vno delos co- 57v32 detenimietos poniedo las piernas al ca- 57v36 por las ancas del cauallo y boluiendo a 57v39 las armas y hazelle vna peqn~a herida le 57v56 hincado las rodillas se quito el yelmo pa- 58r3 ra besalle las manos. Mas tanto que se 58r4 las obras que hasta agora oyste deste 58r8 le querer rescebir ninguna disculpa. Las 58r17 ze y sossiego las aborresce. Lustramar y 58r25 na soledad que las hizo despedir co lagri- 58r56 sus hijos / y rogadole besasse las manos 58r66 xadas las armas os haueys de entregar 58v74 mi me paresce que las dexareys de vues- 58v79 algun tato doblar sobre las ancas del ca- 59r14 migo faltando le las fuerc'as desfallesci- 59r55 Las donzellas de Arnalta desarmaro a 59r79 las personas con quien queria tener po- 59v7 cosa q entre las otras calidades se deue 59v70 ga por costubre d engan~ar mugeres: las 60r19 que desseo ver las grandezas della / y q- 60r26 alli adelante sintio menos las heridas q 60r39 escuderos que le lleuauan las armas / ta- 60r79 uan bien conoscio por las sen~as qual era 60v5 dia / mas oyedo casi por escarnio las em- 60v78 de las voluntades estan dan~adas pocas 61r4 vezes las corrigen disculpas ni palabras 61r5 nes sobre cosa que vos no las quereys re- 61r10 partida quando quisieredes pues las ga- 61r13 enla misma ora se podia embarcar que las 61r25 obras / o dela intencio con que las hago 61r58 nieron llegados a palacio sabidas las ra- 61r88 Las galeras del Turco desuiandose del 61v10 puerto de Constantinopla tendiero las 61v11 como sea natural las cosas muy desseadas 61v17 yuntamiento nascio que acabadas las fie- 61v49 da en mucho por las obras de su duen~o.} 61v88 das las dos partes del / llego a vn valle: 62r4 bie quatro caualleros: tenia las paredes 62r41 detenimiento / y las palabras tan baxas 62r52 que no las oyo. El del toro tornado a de- 62r53 quebradas las lanc'as se toparon delos 62r67 do los escudos embrac'ados las espadas 62r71 tados las armas deshechas se comenc'o 62r86 dassen para otro tiempo y no las quisies- 62v8 da de aquella puente: hechando las ma- 62v67 tad demandaua: que esto tienen las cosas 63v8 poso. Las fiestas que enestos desposo- 64r45 ser hijo por sus obras que ninguno las 64r59 el mal que tienen las condiciones hechas 64v19 ninguno las pueda poner tacha. Mas 64v27 porque se que las dignidades grandes 64v28 me ponen en mayor obligacio: yo las ten- 64v41 ca calidad no se haze mencion: y entre las 64v59 po q alli estuuiessen gozassen las yeruas 64v73 lauandose las manos y el rostro teniendo 64v76 grimas / la color perdida: y las ropas ras- 64v80 dio tal golpe q cortadole las armas le en- 65r10 do en pie: porque teniendo las espaldas 65r55 tes y esforc'ados / sino defender las en q<>l- 65r76 sas / las mas delas vezes rescibe el casti- 65v44 los malos no las dexaria caminar. Sabe 65v57 cansados que las espadas seles boluian 66r33 le representasse las palabras co q la prin- 66v41 cordando q la furia con q las dixera era 66v47 to agora las tenia de su parte tales y tan 66v52 las armas: soberuio enlas palabras: y co- 67r6 oyr estas palabras / antes poniendo las 67v20 ra gra precio en su persona tuuieron las 67v28 las doblara / hazia marauillas qriedo ve- 67v39 las de Arnolfo q por algunas descubria 67v67 las carnes / y andauan tintas en sangre / 67v68 adonde estaua el empador: alli co las ro- 68r13 llero del Tigre de le besar las manos hi- 68r23 tad quato el merescia / por las buenas o- 68r30 trabos se turbaron assi las personas co- 68r34 mo las leguas: de q el Emperador y em- 68r35 do q las volunta(l)[d]es seria conformes de- 68r38 dicho que no seria razon que las pala- 68v43 mo las tristezas demasiadas. Llegado 69r10 las cosas de que antes me quexaua vues-tra} 69r46 presencia las pone en oluido. Esto 69r48 las cosas de que mas me precio son las q 69r57 las cosas de que mas me precio son las q 69r57 desuiadas halle siempre todas las otras 69r74 buscadas para obligar conellas pues las 69r79 dezis que me seruis es tal como las pala- 69v36 rria que las suyas fuessen las postreras 69v63 rria que las suyas fuessen las postreras 69v63 das las otras falten. Si esto no os basta 70r58 pos entre las personas que no lo tienen 70r71 ver ental acto las acarrea. Entre algunas 70r73 da vitoria negaredes las gracias della a 70v68 creo que las fuerc'as del amor tengan tan 71r28 las llamo: y con esto diero fin ala platica: 71r48 a Costantinopla: adonde pensauan q las 71v17 ma suele acrescentar las cosas cada dia so- 71v28 solamente se desbarata la fuerc'a / mas las 72r55 hizo: que las palabras que dezia eran di- 72r63 ciesse que las trayan. Duraua muy poco 72r65 do las obras de algunos dellos: creyen- 72v7 trario: segun la fortuna de cada vno las 72v18 hazia escurescer y tener en poco todas las 72v23 bles las obras y hechos que alli aconte- 72v51 siendo casadas las tres no por esso que- 72v73 rian que las donzellas de su tiepo las hi- 72v74 rian que las donzellas de su tiepo las hi- 72v74 siesse seguir las auenturas viesse a todas 72v89 bre no pudiesse por el mundo seguir las 73r8 la mas hermosa / haziedo las vetajas en 73r10 nidades q entre las mugeres mas se esti- 73r12 dello ser entre las de su tiempo: y poder 73r15 no tuuiessen las voluntades prendadas 73r23 mieto: mas viedo la tercera oluidaua las 73r40 poner el oluido las otras. Co este acha-que} 73r46 para tales obras las hiziesse: y porque ta- 73r62 der las obras de ninguno quando son ta- 73r67 las vsan. Assi que durando estos competi- 73r69 platicando boluieron las riendas siguie- 73v33 que las que defuera vedes / que enel aya} 73v46 las vezes alguna auentura q quie a su 73v48 saluo las passa tiene bie de q se alegrar: y 73v49 que preceden en hermosura a las de su tie- 73v78 los q estauan a par del vio las damas to- 74r17 co buenas obras assegurar las volunta- 74r32 cen castigarse / y abaxando las lanc'as ar- 74r79 taua las fuerc'as. Pareceos dixo Flora- 74v17 mas vuiera os las de oyr vuestra dama 74v23 para agradesceros las / que ala verdad 74v24 las almenas lo miraua / no tato por dar 74v38 yo. Hazeys bien dixo Florama pues las 74v63 las quatro damas.} 74v75 las mas vezes los menos entremetidos 74v85 de todas / porq las otras allende de con 75r10 las seruir: y entre todas Torsi fue la q mas 75r53 fiesta a vnos casamietos en q las damas 75v4 las otras se parescia. Cada vno puso los 75v7 las otras: porq entrabos se aficionaro a 75v12 sentaron aella / con las rodillas en tierra 75v35 paretesco y amistad y todas las otras ra- 75v42 tengays las voluntades muy diferentes 75v90 ciere alos de las otras partes esse alcac'a- 76r5 mas co atauios muy ricos. Las infantas 76r35 ojos en Masi q entre las otras le pares- 76r43 cia merecedora de todas las victorias di- 76r44 que defienden las otras partes: y enton- 76r50 do las piernas al cauallo no hallo a su co- 76r64 ron le las fuerc'as comenc'ado a redoblar 76v12 hermosa que todas las otras tres. Mas 76v18 n~a que selo defendio diziendo: que las da- 76v20 las batallas: y el Rey y la reyna se pusie- 76v51 ron en sus lugares. Las damas salieron 76v52 sente / ni sentia las heridas ni falta de san- 77r62 quando las fuerc'as las desmanpara. 77v3 quando las fuerc'as las desmanpara. 77v3 rebentaronse las heridas: soltarosele las 77v16 rebentaronse las heridas: soltarosele las 77v16 uicio delas damas / que despues que las 77v41 disculpa curaron todas las quexas y estu- 77v44 de passo lo que ya se dixo. Assi que por las 77v56 tuuiessen: porque estas son las cosas de q 77v67 por esta causa creo yo que todas las bata- 78r5 las quales paso a su honrra: que como pa- 78r37 uallo poniendo las espuelas le hallo en 78r85 voluntad. Las damas que de lexos le vie- 78r90 ropas / deuisando la perficio de quien las 78v8 el passo si las condiciones con que ellos 78v23 gays que condiciones son las con que se 78v27 ningun peligro. Pues las damas desta 78v32 tierra respondio ella quieren que las sir- 78v33 traen las armas para mostrallas / o mo- 78v36 auentura las ha de ver vna a vna: dspues} 78v46 las quatro Damas y le dixo los nobres 78v76 tro le mandaro mirar todas las otras da- 79r8 las damas se enhadaua / y los caualleros 79r12 ja. Y si por ventura me sobraran las fuer- 79r24 por vos sen~ora Torsi / enderec'ando las 79r26 todo. Grande alboroto hizieron las da- 79r38 yo las tengo a todas quatro que meresce 79v16 mos las marauillas dste cauallo. Y Vra A 79v23 a ganar otro tato: mas si las Damas son 79v27 que entre las otras era mas su priuada y 79v29 ver si las obras y palabras son de vna mis- 79v38 ma manera. Sen~ora las palabras avn son 79v39 dio el: si essas sen~oras me oyessen: las o- 79v41 bras vos las vereys: baste que son en su 79v42 hazia ventaja a todas las del mundo dixo 79v89 desbaratar las contemplaciones dexole 80r10 armas. Aliar con la silla entre las piernas 80r38 c'os a pesar suyo dio conel enel suelo. Las 80r64 algunas dixo el mas no quereys que las 80r77 tad que tego de seruiros y ensen~aros las 80r79 bajo pidio otra lanc'a de las muchas que 80r82 las obras deste Cauallero no pudiendo 80v10 rado. Desta manera todas las vitorias 80v32 do quien las alcac'are por vos. Acabastes 80v34 palabras: que quanto alas obras pues las 80v37 no contentaros con las vitorias pasadas 80v42 nera que falsandole el escudo y las armas} 80v46 zer batalla delas espadas: las damas por 80v52 salirse sin hazer batalla: mas las damas 80v83 entos ni de oratorias: que las obras de 80v89 que las mesmas razones q ellas tuuiero 81r38 der passar las otras como ella desseaua 81r56 vuestra jornada y poniedo las espuelas 81r76 esfuerc'o no fuesse ygual a su cotrario: las 81r84 chico pcio y a ta poco q vso las armas q 81v15 llas dixo ella q vos teneys las por peque- 81v19 las piernas arriba le echo fuera dl suyo. 81v43 rimiento de mas galardo delo que las se- 81v54 ella me atormeta. Enesto dexando las pa- 81v60 cordar antes de me coceder las codicio- 82r26 las quales yo no qrria dexalle encubier-to} 82r46 to. Las quatro damas se despidiero des- 82r58 arboles mirando las ropas y atauios de- 82r65 mera se enojassen las otras / que esta es 82r83 con temor de perdellas todas. Las da- 82r87 de la Abadessa las mando aposentar apa- 82r89 amor y la aficio con q las miraua jutame- 82v17 narse en q manera las seruiria / q si lo hizi- 82v21 acabar cosigo dexar a todas las otras: as- 82v27 en vna alli sele oluidaua todas las otras: 82v31 puestos en otra acotesciale lo mesmo: las 82v32 dode las orejas esta cerradas. Desta ma- 82v42 amada de vos para q las otras esten cier- 82v72 o se oluide todas las cosas q se ha d acor- 83r4 porq essas palabras aun no las dixistes a 83r7 lesi deueys seguir mi copan~ia: pues las pa- 83r14 las desseaua seruir. El cauallero del salua- 83r64 n~ia a claramo: y porq las damas viessen 83r68 y teneys las palabras ta sueltas / q no es- 83v17 tare alegre hasta q alguie os las castigue 83v18 las dezia: y tuuo mas de q se qxar viendo 83v39 cia no las consiete. Bien viero las otras 83v43 cia no las consiete. Bien viero las otras 83v43 c'a perdida del todo: viedo las damas po- 83v53 llas era las quatro damas francesas de 83v62 yo estoy con las armas rotas / y el escudo 83v79 las tuuiesses dobladas para merecer mas 84r4 co las armas sanas y la volutad apareja- 84r37 os lo parezcan / y boluiendo hazia las da- 84r54 enello y contentarse si las desden~an. Pre- 84r62 raguarda entre las damas era el mas no- 84r67 ua mudallas en otre. Oyendo las pala- 84v4 llas eran las que coformauan con su con- 84v15 ua ay cerca y de dia tornar a ver las aue- 84v20 las damas se recogeron a su aposento co- 84v24 uallero del Saluage tenia entre las ma-nos} 84v46 {IN5.} COmo las quatro damas tu- 84v59 tanas para el campo / y las 84v62 de bruc'os conel rostro sobre las manos 84v82 le podra oyr. vi las damas de Inglater- 84v85 uarra / todas las dessee y ninguna me for- 84v87 oyeron las Damas estas palabras / que 85r27 y dizen que las esperanc'as han de ser lar- 85r34 las manos vnas a otras: dellas por fuer- 85r49 la voluntad con que os las doy le dan al- 85r70 fuerc'as quereys que tenga si las que ve- 85r72 ningunas q el amor las dsbarata: y oxala 85r75 las vezes: porque el amor avnque siepre 85r85 das bastara negar melo vna para que las 85v10 y por fuerc'a le ganeys las donzellas que 85v24 ser que no las halleys para escusar bata- 85v44 el suen~o las vencio: la qual gastaron en su 85v54 le hazia venir. Mas como las damas se 85v80 le hizo oluidar todas las otras obligacio- 86r16 se las noches co tan mal aposento como} 86r45 garon al valle con tiendas las quales ar- 86r53 es las damas no tuuieron falta de todas 86r64 las cosas que vn rey muy liberal y enamo- 86r65 te donde las vuiera muy grandes enlos 86r68 mesmos dias las monjas fueron prouey- 86r69 trabaja de cotentar todas las cosas co q 86r75 pueden y que las sirue y obedece quien d 86r89 las leuata hasta el cielo y se lo haze te- 86v3 tiempo las damas vinieron y entre ellas 86v8 das las velas de gentileza y hermosura 86v25 triunfar sobre todas: y poresso las resci- 86v35 jo / porque donde veen que las feas sabe 86v38 desengan~o: las hermosas no satisfechas 86v40 de que condicion son las leyes de quien 86v65 por su sen~ora. Llegado donde las damas 87r4 valle falsandole el escudo y las armas dio 87r58 puso las espuelas al cauallo / desseoso de 87v6 socorrer las vidas para otra vez auentu- 87v37 dicion esperays saluar las vidas acaba lo 87v44 por lo que esperaua passar. Las damas 87v70 {IN5.} ACabadas las justas del se- 87v82 gundo dia / retraydas las 87v83 donde ceno delo q las mo- 87v86 lle vencido de nueuo le parescia que las 88r24 las queria / y del parescer con que le ena- 88r26 Malas son las que me days de mi / dixo 88r36 heys ley que sepa que las damas de Fra- 88r44 do: alas quales echando todas las cuen- 88r75 las suyas bien veys que tales son: assi que 88r82 cauallero del valle oyesse las palabras y 88v44 no viesse el rostro aquien las dezia por le} 88v45 los guardays para las cosas de vuestro 88v53 delante las Damas lo qrian desminuyr / 88v67 tros: las damas embidiossas vnas de o- 89r45 que tenian quien las siruiesse: assi q 89r48 bidia quien creera que en las quatro no 89r58 la ouiesse / especial[+]mente las tres de ver 89r59 ron las dela corte cercadas d sus seruido- 89r66 esfuerc'o. Las damas sabiendo la volun- 89r71 lassen no les peso: y las dela corte por dar 89r74 tre las otras metida enla cuenta delas 89r81 tros auian: desto todas las damas vinie- 89r90 entre las hermosas dela corte cotada en 89v41 las primeras. Garmes de lima seruidor 89v42 se tal que con razon se fuesse loando. Las 89v56 tanta gloria: assi que las compan~eras de 89v67 las cortesanas saliessen todas yguales 89v71 ron pocas q la afreta delo q las aconte- 89v75 cio de dia las hizo q no paresciessen d no- 89v76 quel que las auia muy bien menester mas 89v87 todas las esperac'as q tu quisieres desfa- 90r11 las vnas co las otras a loar sus obras a- 90r17 las vnas co las otras a loar sus obras a- 90r17 uan q fuerc'a de amor se las hazia dezir. 90r19 no q las damas viedole sentado adonde 90r24 nada delo q acometiero si las figuras en 90r34 las espaldas sin ninguna cosa enellos cu- 90r54 sedes a saber q soy solo vro y q por las o- 90v21 las rescibio con agradecimieto: y porque 90v36 q con tener imprimidos enel alma las p- 90v59 las auenturas que sucediessen: y antes d 90v79 venir a[ ]uer lo que aquel dia passaua. Las 90v82 manjares. Las quatro damas fueron co- 91r4 El cauallero del valle dexadas las tiedas 91r7 das las otras necessidades. Acabado el 91r15 comer del rey alc'adas las tablas quitado 91r16 el trafago delos seruidores: las quatro 91r17 las otras passadas. Aquella guirnalda di- 91r41 pa acabar de crer q quie alli las puso no 91r43 las otras esperanc'as me faltaren halla- 91r83 do las piernas al cauallo arremetio al dl 91r85 jados qbradas las lac'as se toparo delos 91v8 batieron sin tomar reposo cortando las 91v25 para passar las afretas delos otros ayu- 91v30 a sentir que las armas y fuerc'a les yuan 91v87 me falten las fuerc'as. Esta culpa teneys 92r29 vos q no las fauoreceys: y yo mucha mas 92r30 palafre blaco: los cabellos sueltos y las ro- 92r50 se c'ufre el trabajo dellas: ruego os q las 92v8 q mandays / mas como las cosas q se pro- 92v17 dize pues tiene en mas las cosas d su pla- 92v31 zer que las de vra voluntad: mada a esto- 92v32 q me ensen~a a sufrir todas las sospechas 92v45 sar con alegria. Boluiendo las palabras 92v53 para saber a quien deuia las palabras q 92v69 en mas el cauallero del valle. Las damas 93r4 antes que se fuessen tomaron las guirnal- 93r5 {IN5.} PArtido el rey las quatro da- 93r12 cosas / las damas q desseauan saber quie 93r18 las palabras se oluidan: con vos no pue- 93v3 amar mas verdaderamente: y vistas las 93v15 no acaban de contentar aquie las ve mie- 93v37 tras que no sabe quien las haze: quiero q 93v38 las Damas. Mas como sea natural el 93v71 nociesse: puesto que las obras que hizie- 93v78 bre la misma camisa: las mangas sacado 94r43 plar los males para sostener las vidas de 94r60 que las muy hermosas junto con vos no 94r87 ingrata a quien os las dio: no se c'ufre que 94r90 las verdaderas con agradecerse se paga 94v23 quien las compra mas caro vendrale de 94v24 c'a de sus quexas las juzgaua todas por 94v81 tura. Las damas creyan q 94v89 que con menos amores que de antes las 95r10 de blanco y negro / partidas las colores 95r14 dias florecian las auenturas. El aleman 95r29 en aquella jornada: y puesto q las nacio- 95r32 ciones fingidas. Alegres quedaron las 95r73 quebradas las cinchas con el silla entre 95v22 las piernas / fue al suelo. El cauallero del 95v23 las damas dixeron que Brusio verona 95v31 las auenturas: adonde mas cierta halla- 96r15 diesse poco querer ganar las voluntades 96r32 conel delo que hizieron las otras damas 96r43 tan poco q le negassedes las gracias dlla: 96r52 las causas con que pienso que merezco / 96r64 a vuestra voluntad q no os culpe por las 96r74 auenturas / trayendo las de manera que 96v59 tales con las vuestras que lo pudiera ha- 96v75 nalta y las dexo quexosas / bien sera que 96v77 todas las quexas. Pienso que porq las 97r3 todas las quexas. Pienso que porq las 97r3 tunaciones vuo con las quales pensaro 97r22 le respodio / puso las espuelas al cauallo 97v74 no. Desta manera epleo las delos otros 97v80 ra sin tanta verguec'a le venga a besar las 98r11 algunos dias las fiestas vino Pompi- 98r86 do mucho q al puerto llegaron las naos 99r10 y aparejo dela flota. Las naos principa- 99r24 pan~os de seda y oro: y las de menos cali- 99r26 peratriz co todas las reynas y princesas 99r57 fuessen las reynas y princesas / tales que 99r62 las manos / ellos abrac'o con lagrimas 99r84 de amor dando las solamente a Floren- 99r85 tre estas sen~oras y las de la ciudad en su 99v10 to q Miraguarda entre las otras hermo- 99v15 avnq este el sen~or del para q las puertas 99v28 recia que crecian q esto tienen las cosas 99v69 hechas co amor no causar aquie las haze. 99v70 sus costubres nobraua co las q le parecia 100r7 ser enamorados y q<>les eran las damas d- 100r9 q ellas haga aquie las sirue assentado co 100r17 de hazer. Gra cosa fue ver las mesas de 100r24 tre las mas antiguas q era Gridonia Fle- 100r39 ta hermosa q avn las q entonces florecia 100r41 duro gra piec'a alc'adas las mesas despe- 100r43 sar las maos por aqlla horra y merced: ds- 100r54 si v magestad y las reynas y princessas 100r69 tato por el pmio de sus trabajos. Las da- 100r90 las palabras ala reyna de tracia 101r3 las obras de Floriano mi hijo recebiesse 101r11 las princesas y damas ala emperatriz de- 101r44 las partes. Mas como el cocierto destos 101r48 memoria las cosas ya passadas y lo q de- 101r87 tuna hazer poner en oluido todas las o- 101v64 das las otras princesas las gracias al em- 102r39 das las otras princesas las gracias al em- 102r39 dicion mudar las costumbres: quien con 102r79 sos y las faciones del rostro dela misma 102v5 dezir / de q aellas las hazia parecer mas 102v8 tades que las dellos no quedassen fuera 102v23 los que las merecian q alli auia estar ena- 102v63 desposadas. Quie el dia de antes vio las 102v80 estuuiero las princesas y las damas assen- 102v84 estuuiero las princesas y las damas assen- 102v84 las bediciones conforme lo q mada la sa- 103r75 fue el que mejor la festejo: a otro dia las 103r88 dumbre vinieron a dar las gracias al em-perador} 103r91 nueuas de tristeza las desbarataron: que 103v9 rando las fiestas que en Costantinopla 103v18 didas las esperanc'as. Los otros que no 103v27 cion / que tuuieron por perdidas las pa- 104r17 con que quedaua. Durando las fiestas 104r25 todas las cosas que para tal caso era ne- 104r33 las tiendas adonde el emperador estaua 104r69 uor al cauallero del Saluaje las quales 104r76 querer contar las auenturas que le acon- 104v36 las mismas rocas. Ala puerta delos qua- 104v82 cia las casas ser todas de vna piec'a cor- 105r9 arte: todas las quadras se andauan vnas 105r21 cerraduras gruessas y fuertes las puer- 105r27 das las otras dode vio enla pared enca- 105r37 las otras cosas delo que hasta alli auia 105r72 bozes q le mirase no fueron las bozes ta-les} 105r91 do assi mirando las obras de aqlla casa} 106r46 que se meneauan todas con las espadas 106r56 piente / vio ala mesma vieja junto con las 106r62 las cerraduras como si fueran de cera 106r74 teniendo las obras de encantameto por 106r80 erta y poniedo las manos enella parecio 106r82 bre que de todas las passiones que podi- 107r69 sen~ando a Leonarda las obras de aqlla 107v4 q otras las tengan embidia. Este desseo 107v17 le pareciesse / q las otras ropas no le ser- 107v29 passasse a todas las de su tiepo / y esta las 107v32 passasse a todas las de su tiepo / y esta las 107v32 tas palabras q como las tuuiesse por ci- 107v36 se hizo lleuar por su arte todas las joyas 107v51 esto tienen las mugeres que en estremo 107v63 las maneras del mal y dan~o q pudiesse: q 107v72 las cosas de su plazer le dio cueta de su 108r14 da es encubierto a mi / antes las tego tan 108r21 das las ofensas q en su persona pueden 108r30 bras teniendo las por ciertas. Velona} 108r46 uiesse mas acostumbrada las obras de 108r54 sus cosas / y las marauillas de aquella ca- 108r57 mancebos: alos quales el tpo y las noue- 108v28 del palacio / yendo por todas las calles y 109r27 uan: visitaua y proueya todas las cosas q 109r30 fueron pocas las que entonces se gasta- 110r21 que las capitanias y cargos fuero repar- 110v5 que las mandasse poner en lugar donde 110v22 dida / porque las mas tenia metidos sus 110v34 no tuuiesse de que tenelle. Primaleo las 110v37 sin gran causa: poniedo las espuelas al ca- 111r18 passando por entre las armas llego a do- 111r23 dixo. O mi sen~or dexa sentir las fuerc'as 111r25 herido y las armas rotas delas manos 111r51 las tomassen seria por mas dan~o suyo / y 111v33 te a Dramusiando q hasta entre las da- 112r11 juntamete pusiessen las proas en tierra / 112r62 ron fuera tornado las galeras por mas 112r66 das las particularidaes de su exercito / 112v19 casi profetico sabia las cosas antes que 112v43 ta esta guardada: q entre las cosas de q 112v64 miradas de vos q no se quie mejor las pu- 113r15 tar segura repartio las estancias y guar- 113r51 parecio q siedo las cosas d su exercito te- 113r61 n~os pa traer matenimietos: todas las o- 113r66 gac'a q derramadas y estendidas las lla- 113r89 mas arder co tanta fuerc'a las soplaua el 113r91 las llamas parescia llegar alas nubes: to- 113v16 valedores. La emperatriz y las damas 113v31 todas las cosas. Siete dias a la contina 113v36 sume todas las cosas: co muy pocos dias 113v43 tpo se exercitaua tan poco las armas que 114r35 les las mas dlas vezes los del empador 114r39 adonde siepre acostubraua ver las escara- 114r43 muc'as / esperado como sucederia las de 114r44 tabien solian ver las batallas viero atra- 114r48 baxo hechados por las espaldas: el ros- 114r79 cho fue mirado de entrabas las partes 114r83 ze perdelle jutamente con las armas y es- 114v42 ga que dexasen las cortesias pues eran 114v78 acostumbrauan: y puniedo las piernas al 115r5 co su sen~ora q nenguno las pudo oyr con- 115r57 casi no le podia tener: enesto llegaro las 115v3 uiedo las riedas al cauallo despues d en- 115v13 q le truxeron las armas que eran todas 115v58 q al parecer de aqllos sen~ores eran las 115v61 hizo poco dan~o q resbalando por las ar- 115v68 el jayan puniendo las espuelas al cauallo 115v80 la punta por las aberturas dela visera y 115v89 le herir enel rostro le trastorno sobre las} 115v91 ancas del cauallo y lleuado el jayan las 116r3 la reyna de tracia triufo de todas las de 116r45 recibiero las princesas de aqlla corte pa- 116r48 y obrado por las manos y saber dla infan- 116r52 le dexo beso las manos ala emperatriz su 116r62 las partes tuuiesse auia venido aqlla par- 116v9 las tiedas de Albayzar adode le sucedio 116v18 aquien de su parte la tiene. Estado assi las 116v71 nas sabiendo q las damas los auian de 117r31 los otros: co esto se asossegaron las pas- 117r37 zo la batalla delos doze por doze / y las 117r40 con la silla entre las piernas perdiendo 117v34 el ambas las estriberas cobrado las lue- 117v35 el ambas las estriberas cobrado las lue- 117v35 saltando delos cauallos con las espadas 117v49 riera las damas q el emperador viendo 117v59 niendo en su volutad en todas las bata- 118r18 y las otras princesas. A Polinarda tuuo 118r25 juntamente con Leonarda / y las otras 118r38 y conformaron en las intenciones que 118r85 de Flerida / q dexando todas las otras 118v6 parescer que las obras seran ael confor- 118v79 Mas los que ya auian esperimetado las 118v82 fueron pocas: que las de Dramusiando} 118v89 que las soberuias de Framustante se este- 119r4 diessen a mucho: antes poniedo las pier- 119r5 las manos de sus duen~os parescian mu- 119r20 cho mas pequen~as / que las meneauan 119r21 pudiessen cubrir: por esta falta las armas 119r42 comenc'aron a descubrir las carnes. Esta 119r43 quisiera que se satisfizieran las gran- 119v3 labras sean fingidas ala fin yo os las hi- 119v32 ser conoscido della: y dio las nueuas d su 119v42 strar sus obras: y por seruillas las harian 119v60 effecto las traya hermosas y galanas: ella 119v83 Soldan y reyes que las acompan~auan y 120r6 mas: andado por todas las princesas lle- 120r13 por honrralla que era las personas que 120r37 Sus damas y las d Targiana fuero muy 120r39 entos. El emperador las torno a acom- 120r59 tan verdadera / que enlo de[+]mas las co- 120r68 ron los Turcos sobre las dela ciudad: q 120r90 alos enemigos sus fuerc'as con las qua- 120v23 metellos en tan gran peligro co las fuer- 120v37 de auer oydo missa sacaron las vaderas 120v43 tar todas las priessas a su volutad no qui- 120v62 cladas las batallas acudir cada vno ala 120v82 visito todas las capitanias assi de pie co- 121r6 que las tenian tales q se deuiessen recon- 121r11 hechos alos que tales no las tenian les 121r13 bastaria a cotar las maneras de armas / 121r57 de verde y encarnado cortadas las colo- 121v26 las suyas de negro y amarillo a manera d 121v30 das las colores co cordones de oro en 121v38 por las otras co estremos de pedreria 122r16 el escudo en capo negro vna onc'a co las 122r28 van~ar las suyas enla de sus enemigos. El 122r30 de roxo co paxaricos las alas abiertas d 122r32 cipe argelao d arfasia saco las suyas dela 122r55 el sol las daua eran bien vistas de sus co- 122r67 {IN4.} PUestas a punto las batallas 122r74 horden las encomedassen a otros por se 122r86 el rey de caspia ropiedole el escudo y las 122v4 armas le heche por las ancas del cauallo 122v5 das las lac'as passaro el vno por el otro. 122v25 toda fuerc'a y no prediedo las lanc'as en- 122v40 don duardos: ropidas las lac'as delas q<>- 122v59 ro las mas crueles batalla[s] del mudo q de 122v62 mo singular capitan proueya a todas las 122v70 sangre y las armas assi mismo ropi(e)[o] por 123r5 sen~ora: de manera que puso casi todas las 123r45 dad q las obras y cauallerias q alli se hi- 123r53 ziero podrian poner en oluido todas las 123r54 co poca pena las recibio por la antigua a- 123v10 las batallas co lo qual socorrio los suyos 123v14 ala necessidad q dello tenia: ropidas las 123v26 peratriz co todas las damas viendo tan 123v36 tos delos de la ciudad las duen~as y sen~o- 123v42 bello las fazes corriedo sangre salia por 123v44 las calles hasta el palacio a donde en po- 123v45 rase las fuerc'as y el juyzio y algu tato le a- 123v54 las obras q alli hizo se quisiesse hazer re- 123v75 el trabajo le faltasse las fuerc'as entre los 124r82 por velle sin yelmo las otras armas rotas 124v44 las obras de primaleo y floredos su hijo 124v55 q co las armas hechas pedac'os andaua 125r10 ner en muy poco las vidas y ponellas en 125r73 tarde de cada parte se tocaron las trope- 125v7 vuiera hecho nada: trayendo las armas 125v14 bozes las mas dolorosas q los hobres 125v38 lenidad assi mismo las del emperador de 125v41 se sobre[+]saliente socorriesse de todos las 125v64 mas negras y las deuisas dela misma co- 125v71 triste en los corac'ones de quien las lleua- 125v73 ua o las via engendraua la mesma triste- 125v74 buscaron para aquel dia y las cosas ale- 125v84 entre las otras tenida por mas triste y es- 126r4 como en tales tiepos se suele traer: las vi- 126r6 Las batallas da pie por el cosiguiente sa- 126r15 brea negra y triste: las hastas delas lan- 126r17 de costantinopla toda via las suyas eran 126r79 viniessen sen~aladas las sobreuista[s] rotas 126r82 dos / las lorigas muy desmalladas y mal 126r84 menester para semejante afrenta las de- 126r87 fueran desechos por las manos de sus 126r90 parejados pa mas mal. Puestas las ba- 126v9 tramas las partes. Ya se dixo como pa- 126v30 sen las honrras de tan singulares princi-pes:} 126v46 las reynas y sen~oras q enel monesterio 126v63 de sancta clara se metiero: y las otras rey- 126v64 das de suen~o las pusso aql mesmo dia en 126v66 las tornaua mas tristes y descontentas y 126v80 pla sin la emperatriz y las otras princes- 126v84 sas solo co las getes del pueblo: y daliar- 126v85 to y el el dia claro las batallas 127r9 viero las puertas abiertas: y a ellas due- 127r15 rio venia con las manos alc'adas al cielo 127r18 nouedad detuuieron las vaderas y la or- 127r23 talla y pueer primero las cosas dl comu: 127r42 porq era piedad ver coel dolor q las due- 127r43 todas las otras ayudas: y despues mise- 127r50 rablemente fenescer entre las mugeres 127r51 de tristeza y soledad: enflaqscianseles las 127r59 tocar las tropetas / y al rey de Eutolia q 127v21 sandole el escudo y las armas dio conel 127v28 te qbradas las lanc'as passaro el vno por 127v38 las espadas comec'aron su batalla: los cri- 127v44 si albayzar q contino tenia las ojos enel 128r12 no madara roper todas las hazes. Don 128r13 das las priessas: con su llegada se torno a 128v60 renouar la batalla: el dia passado las fuer- 129v8 capo auia pocos caualleros: las batallas 129v37 no duro mucho q como las armas fuesse 129v66 lle q las lagrimas no le dexaua hablar: so- 130r50 late de do duardos desamparados d las 130r60 dio a muchos las vidas: dramusiado sele 130r69 su perdida / metiero a robo todas las co- 130v33 poniedo las piernas a su cauallo q casi no 131r11 mosos de su exercito: entre los q<>les las 131r45 en quato las fuerc'as le acopan~aron. Ala 131r52 erpo: y pa mas mal las fuerc'as diminuy- 131r64 las heridas y otros remedios necessarios 131v9 mundo por las muchas muertes q enlla 131v17 que las mas delas vezes las intenciones 131v24 que las mas delas vezes las intenciones 131v24 ne tanta fuerc'a / q todas las otras cosas 131v38 consumida robo las tiendas: y gozaron 131v42 las cosas dellas: y por ventura algunos 131v43 la memoria y las vseys como vasallos ami- 132r34 Lastima 11 como aql q sentia lastima y entre si estuuo 13r82 scibire muy gra lastima no ser assi: ruego 15r70 sona. La lastima que rescibo dessas lagri- 22r4 aqui mas que la lastima con que quedo d 23r39 ra la lastima de perdellas y oxala os qde 29r40 bieron mal hazian dolor y lastima: assi lle- 34r48 das estas palabras dexadolos co su lasti- 49v5 auer lastima del / q el amor haze mostrar 59r83 dre lastima hasta que me satisfaga que no 61r80 to cosas q alas vezes se bueluen en lasti-ma} 77r91 instante acotescio vna cosa de mucha las- 130v25 Lastimas 2 tierra dezia mil lastimas mucho para do- 33v67 zia muchas palabras llenas de lastimas 131r76 Latinos 1 tencia es delos auctores assi griegos como latinos / que la hystoria es maestra de 2r30 Latranja 40 Telensi: Latranja: Torsi. Cada vna tenia} 72v46 ua todo. Mansi: Latranja: y Torsi seruia 72v66 se llama el castillo de Latranja: la sen~ora 73v54 uenturas. Dela sen~ora Latranja oy ha- 73v75 la sen~ora Latranja / yo basto tanto como 74r71 das aellas. Mansi: Latranja: Telensi: co- 76v56 tomasse. Llegando a Latranja diole tan 78v86 Mansi: y Telensi la segunda: Latranja la 79v58 de Latranja y en aquella corte muy estre- 79v86 Artues que seruia a Latranja: con menos 80v57 la vna y la otra: y Latranja no con mucha 81r52 hizo por Latranja.} 81r61 para los dela sen~ora Latranja me quiero 84r43 sa que la sen~ora Latranja dixo Mansi. 84r77 n~oras dixo Latranja que nos vamos co 85r37 aqui venimos. La sen~ora Latranja toda- 85v19 nombre dela sen~ora Latranja buscar pe- 85v32 Bien se yo dixo Latranja que a todo bus- 85v41 strara a Latranja: para que tambien de 85v88 ros de todo el mundo dixo Latranja y so- 86v49 dixo Latranja / no me podreys negar q 86v55 ra dixo a Latranja. Paresceme sen~ora q 87r85 presente: y ala postre Latranja y Torsi to- 88r21 dixo a Latranja. Sen~ora nunca vi dias 88r71 cia. Latranja llena de presuncion por su 91v13 recer bie a Latranja y ganar hora adode 91v33 y Latranja fauorezca a quien quisiere. A- 91v78 lle puestos los ojos en Latranja avnq la 92r11 aprouecharme del. Latranja se metio 92v3 ra de quereros contentar. Latranja bol- 92v35 aqui halle en vos: y la sen~ora Latranja a 92v70 licencia de Latranja q en estremo estaua 92v89 si selas dixistes tambien a Latranja. Ella 93r86 ra pudiera ya tener dada a Latranja: an- 93v30 q todos los otros trabajos. A Latranja 93v83 de Latranja le atormentasse y le fuesse du- 94r17 da del valle de Mansi: y Latranja: y Tele- 94r21 escusa Latranja ni Mansi: toda[+]via si me 94v28 Trusio Beroso se aficionaron a Latran- 95r64 do oluidado de Latranja le miraua con 97v55 Latraja 10 ayudare avn otro tanto hare por Latra- 79r23 sus vitorias se llego adode estaua Latra- 81r30 to despues boluiedose a Latraja co los 81v31 si algua de nosotras dixo Latraja os ro- 82v64 c'a me lleuara: y vos sen~ora Latraja y Te- 83r13 Este claramo era seruidor d Latraja po- 83r34 cer de cada vna Latraja fue a quien mas 83v58 terceros sera por Latraja q es quie vos 84r26 si le mostro a Latraja ala qual la donze- 92r58 valle. Sen~ora dixo la donzella a Latraja 92v28 Lauandose 2 llegaron todos ala fuente lauandose ene- 35v80 lauandose las manos y el rostro teniendo 64v76 Laus 1 % Laus deo.} 2v32 Lazerearian 1 lo lazerearian muy desseoso cada vno de 91v89 Lazo 1 mas ordenastes este lazo para que los li- 14r59 Lazos 6 luntad ofrece la vida alos lazos dla muer- 9r66 das por el diablo con lazos apazibles en 10r63 to los lazos del yelmo y tras ellos la ca- 66r13 fetan azul broslada con oro de mil lazos / 93r29 seda negra / con vnos lazos tan sotiles q 96r37 yo dstos lazos si dl amor se pudiesse guar- 96v50 Le 1926 por esso no le quitaron el nobre de gran capita: y 2r12 roso le libre de mar tan peligroso donde las brauas ondas andan tan leuatadas de 2v26 consultado cola reyna Carmelia de le ro- 3r36 za de Astribor auiedo le muerto: y resti- 3r53 el rey y la reyna Melicia su tia le detuuie- 3r66 neras: cosa que a florendos le truxo muy 3r72 se le doblo quado lexos ala orilla dl mes- 3r75 caminado para hazialla le salio al cami- 3r78 traron le con tanta fuerc'a q dieron con 3v56 tencion de le tropellar / de que al[+]bayzar 3v61 to que vno dellos no le encontrase delos 3v68 pechos del cauallo de manera que le der- 3v69 rando lo que le viniese tan quebrantado 3v73 como le hazia lleuar su vileza dellos hiri- 4r10 de que le salia mucha sangre: mas la bra- 4r20 tes viendo que le cuplia abiuar los gol- 4r22 desesperacion se le doblaron las fuerc'as 4r31 pio. Mas como para Floredos todo le 4r33 c'as le hizo venir asus pies estandole des- 4r36 enlazando el yelmo para[ ]le cortar la cabe- 4r37 le hizo recoger ala fortaleza adonde fue 4r62 heridas que le hallo fuero de tan peque- 4r64 n~o impedimeto q no le estoruaua el cami- 4r65 gran hecho. Alli le vino ala memoria flo- 4r71 y le daua vn ayre suyo acordarse desto le 4r73 y le daua vn ayre suyo acordarse desto le 4r73 mis palabras: por esso le made prender 4v12 hasta me le traer preso no las exercitar / 4v28 aqui que seria de tanto precio que le tray- 4v30 nera o d otra le aria enla mano: y assi mis 4v35 que si su voluntad no le truxere aesta par- 4v44 mado vuo algunos q le conoscieron que 4v73 auia pocos dias que estauan presos y le 4v74 le obligaua las palabras q coel pasara y 4v90 quato despues le duro la vida duro esta 5r21 oluidandose ya de floriano como si le nun- 5r27 floredos q le diesse la primera justa puni- 5r77 le estauan mirado Floredos y Albayzar 5v6 na le haria dxar la batalla le dixo. Sen~or 5v45 na le haria dxar la batalla le dixo. Sen~or 5v45 qza fuesse mucha y la falta dela sangre le 5v65 biuia en aqlla motan~a y por el camino le 5v75 yua pgutado q<>l fue la causa q le mouio a 5v76 d sus cauallos sino por la aficio q le tome 5v89 cimieto de otras q no le deua nada / hol- 6r13 forc'adamente hazen le son agradecidas 6r29 zir: entonzes le conto por estenso lo que 6r71 merin le diesse fuesse dela conuersacion 6v26 ay le quedo la amistad y costumbre de 6v31 mo desseo. La duen~a o dozella que le hi- 6v52 el casamiento de Leonarda no se que le 6v54 luego sintio q de alli le nacia a Palmerin 7r11 Polinarda le hizo mucho honrra dado- 7r15 su parte le ofreciesse su amistad A[ ]leonar- 7r17 da y q le pedia por merced q por hazerse 7r18 sto. La dozella le prometio de la seruir en 7r20 rastro delos primeros le anochescio con 7v4 tornar a enfrenar guiando hazia dode le 7v16 chas espoladas le lleuaua la barriga ban~a- 7v41 el otro q le conoscio se detuuo diziendo.} 7v43 pays q agora ya no le tomare / si[ ]no fuere 7v48 os le tomara para seguir a quien lleuaua 7v52 vuo Felistor tan gran pesar que no le po- 7v86 mo y escudo q le traya vn escudero echo} 7v88 tar: mas como el del tigre le hallasse des- 8r4 das partes le c'ercauan comenc'o a hazer 8r9 c'a y rec'elando q le pudiese acontescer al- 8r16 en huyda: el del cauallo maco se le rindio 8r20 rogandole que le perdonase algunas ma- 8r21 gran merc'ed rogado le que pues con ta- 8r29 le dezia se podia conortar: y creyendo q 8r70 quales no le quisiero abrir ni dar entra- 8r78 que se le rendio. La duen~a se recojo al ca- 8v38 que la criara: mandando le que rindiese 8v55 gran merc'ed le hiziera. Asi se fuero entra- 8v57 fortuna le guio al reyno de yrlanda cotra 9r10 do q era por de mas le oyo de penitecia 9v18 y val( )entia temiendo q su esfuerc'o le hi- 9v21 nas como entoc'es el juyzio le representa- 9v24 la donzella por vna mano y le pregutaua 9v44 je no me paresce que le deue temer negu- 9v51 de tanta fuerc'a que le derribo gra parte 9v58 diendole alas armas le desmallo la lori- 9v60 le ayudasae y fauoresciese y truxese casado 9v73 se podia menear le conuino apartarse a 9v79 los q le hazian mas temer q era temer q 10r14 n~o delos buenos sin mas detenimieto le 10r25 desenlazo el yelmo y le corto la cabec'a da- 10r26 con tanto cuydado que no se si le perdere 10r54 le viene de si para poco o tiene los espiri- 10r74 el os dara el pago / que nuca ninguno le 10v13 gando ensu cauallo que le dio el escudero 10v34 Brocalan que no contento de le matar 10v45 na parte donde le diessen a comer quitan- 10v57 que con los ojos parescio que le miraua 10v64 tos el corac'on le daua. Agora la via e- 10v70 llandola mas blanca en la platica dio le v- 10v84 dado que se le hiziesse quebrar: la donze- 11r20 llega quando le puede curar o de que sir- 11r34 cada vno salirsele el alma: y porque le pa- 11r52 le hizo oluidar el otro cuydado en que de 11r57 del saluage le hizo recordar diziendo le 11r59 del saluage le hizo recordar diziendo le 11r59 nas palabras quel dolor y la yra le repre- 11r68 su hermano le yua a buscar quedo del to- 11v15 do alegre por le tomar en lugar tan segu- 11v16 no le doy a ninguno porcierto poco de- 11v30 quellas palabras que allende de se le cer- 11v53 mian le los miembros conel enojo / y to- 11v55 con otro le dio por cima dl escudo adode 11v65 de brocalan q el suyo el le deshiziera enel 11v75 no no le podia bie leuantar para se ampa- 11v77 y traer a Balleato tanto tras si hasta q le 11v80 tiesse enel que por aquella manera le que- 11v82 boluia por otra / y de aqsta manera le dio 11v85 derecha donde le salia muy mucha san- 11v88 le tomar en descubierto / y el fuerte Jaya 12r7 le rescibio enel escudo que fue de tanta fu- 12r8 pequen~o le quedo enla mano / y porque a 12r11 bas las manos le rescibio y entro tanto 12r32 soltandole delas manos Balleato le lle- 12r34 conel pedac'o que dela suya le quedara pe- 12r37 de fuera la cayda y viendo le del todo mu- 12r51 do co el cauallero del Saluage por le ver 12r64 tad le entregar las llaues delas fortale- 12v12 la hermita adonde le hallaron algun tan- 12v14 por mejor hallado le dixo porcierto se- 12v19 cio como le hazeys. Luego tomo las lla- 12v52 ualleros le acompan~aron algunos dias 12v55 esta alegria le mado buscar / y assi maltra- 12v64 tado le hizo Pridos duque de Galez me- 12v65 ua matallos todos: si[ ]no le entregaua el} 12v91 la condicion en cosas que le parescieren 13r16 esta intencion no le pudieron estoruar el 13r23 le parescia mucho buena la voluntad de 13r26 amor q le acompan~aua los otros del te- 13r48 do con q le trataua le nacian enbuelto en- 13r51 do con q le trataua le nacian enbuelto en- 13r51 tos entoces le llegaro soledades delos 13r68 ora qdo mas triste q allende de le venir a 13r72 la verguec'a dlo q en aquella parte le aco- 13r74 enesto le deuia menos delo q pensaua q 13r86 en Florendos nunca le conoscio por la di- 13v9 llo co aquel amor que siempre le tuuiera: 13v23 si le sacaran el alma. Eneste tiepo salio de 13v28 aquien le lleuara para que hiziese del lo 13v74 q mejor le paresciese. Miraguarda estu- 13v75 mejor le parescio mandole venir ante si 13v79 que ya le dieran nueuas dela prision del 13v81 seguridad tomo le su fe con todas las fir- 13v89 le quiso besar las manos por tanta mer- 14r4 cion le contaua. Luego se despidio della 14r7 maurol a miraguarda q le hiziese merced 14r11 rey rescibio le con plazer nascido de velle 14r22 su sen~ora ni para le agradescer sus traba- 14r35 q su cuydado no le daua mas 14r51 viese que vos le creeys: mas pienso que 14r70 me quexar. A este tiepo Miraguarda le 14r75 puesto que bien sintio que le salian del al- 14r83 paresciole tan bie aquel villancico que le 14v21 porque no sele oluidasse le escriuio enel 14v39 mo tiempo le gasto y consumio el arbol 14v44 desbarate aquien le ofende y fauoresca a 14v85 tenimieto tomando vna lanc'a que le dio 15r34 mas de blanco y pardo q le salio a resce- 15r36 pan~eros le salio a rescebir: mas este pri- 15r45 su castillo las deste dia le truxero ala me- 15r55 uallo para le cumplir su apetite el otro q 15r76 traya Appolo enel escudo aquien no se le 15r77 y de lo que le acontesciera dixo. Arnalta 16r45 le sigue partio de su casa con menos com- 16r51 que le hiziero mudar la pasion / y porque 16v6 adonde estauan los escudos y le truxese 16v9 raguarda q le desseaua ver y lleualle con- 16v11 ne os pide le mandeys dar el escudo dela 16v18 ra haga del lo que mejor le paresciere / y 16v20 sera forc'ado salir fuera y tomaros le por 16v22 cuesta a quien solo con los ojos le goza / 16v27 zilde que salga del batel y le venga a bus- 16v29 do me a mi le puede lleuar y si[ ]no trae caua- 16v31 que siendo caso que su confianc'a le enga- 16v35 viedole tal oluidado dla batalla tomo le 16v66 quien comigo a de entrar en campo no le 16v68 por vos: y aremetiendo ael le dio vn gol- 16v80 de falsarsele le hizo abaxar la cabec'a ha- 16v83 llero le rescibio enel escudo que fue tal q 16v87 se le hizo en dos partes delo qual vuo ta- 16v88 sto q Floredos los mas le hiziesse pder: 17r12 ta fuerc'a q cada vez le cortaua las armas 17r17 y la carne / d manera q en poco rato le pu- 17r18 cobrar alieto y viendo q no le dauan lu- 17r24 viedo el cauallero vencido como si[ ]no le a- 17r31 dada del como si nunca le conociera. Flo- 17r34 rendos le quito el yelmo y dadole el ay- 17r35 vengac'a q mejor le paresciesse le diesse li- 17r37 vengac'a q mejor le paresciesse le diesse li- 17r37 cencia porq su corac'o[n] no le sufria estar en 17r38 parte q tanto le costara/ lo q de vos quie- 17r39 uor q quie alcanc'o alguna gloria q no le 17r74 cion acopan~ado de vn escudero que le lle- 17v12 recer: parecio ta bien a arnalta q le reco- 17v22 mo acostubraua alas psonas q ta bien le 17v24 moro de su parecer q le parecio q alli esta- 17v29 algunas palabras q le oyo conocio enlla 17v31 ta de sus vitorias q le parecia q alli mejor 17v49 ba y deteniedose enella en q<>nto le apare- 17v53 se llegauan por le besar la mano. Leonar- 18r36 tesia y acatamiento que pudo le rescibio 18r42 abaxadose por le besar las manos por la 18r43 merced que le hazia en querella tener en 18r44 gaua en vn gran cauallo vayo que le ha- 18r70 dos escuderos el vno le traya vn escudo 18r72 lafren le dixo / sen~or aquel cauallero que 18r76 so este dia con intencion d le defender en 18r82 q<>nto las fuerc'as le durassen: pide de mer- 18r83 blate alegre y risuen~o le dixo. Dezi a esse 18v5 quear el passaje ala sen~ora leonarda: y le 18v9 pues dl escudero ydo le dixo. Sen~ora pa- 18v15 no le tocara: este encuetro hizo grade re- 18v28 Frisol / al qual le acontecio como a Rora- 18v37 con toda la fuerc'a q le podia traer el caua- 18v45 al suyo le encontro enel escudo con tanta 18v48 fuerc'a que falsando se le juntamente con 18v49 dos le echo dela silla de que el empador 18v57 soberuias / otros juzgaron que le nascia 18v71 por cierto mejor le fuera concertar se con 18v74 le encontro de manera que falsando le el 18v76 le encontro de manera que falsando le el 18v76 escudo y las armas le echo enel suelo he- 18v77 rido del encuentro y avn le fauorescio la 18v78 el cauallero le hizo tenelles copan~ia per- 18v89 tir le salia al encuetro y qbradas las lan- 19r4 vuiesse otro q le pudiesse vecer: porq alle- 19r23 q ya le salia a recebir / y por no gastar tpo 19r40 el yelmo se fue al enperador a le besar las 19r45 manos y el le tomo en los brac'os viedo} 19r46 naturaleza la dotara le rescibio co las me- 19r63 lo q la voluntad le pedia llegaron ala ciu- 19v4 co algunas fiestas y juegos por le pares- 19v6 le hazia ta bue recebimieto seria para ala 19v17 la hermosura dela otra se recelaua si le po- 19v24 a polinarda parecio tabie le hizo doblar 19v26 manos ala enpatriz su aguela q le abrac'o 19v36 donia para hazer otro tato / ella le abra- 19v39 trueco dsta fuerc'a le hareys otros serui- 19v48 le tuuiesse yo cierta para q ella los quisies- 19v50 dessa merced / y le besare las manos y ha- 19v66 esse cauallero pa le tener por mio baste 19v74 halla q esse nobre le puede aprouechar 19v77 pa algua cosa yo cosieto q le qde mas q<>- 19v78 dad de ayuda ta peqn~a para despues le 19v80 da le tuuo en merced aqllas palabras: assi 19v82 leuatandose fue al empador q le llamara: 20r3 narda porq le parescio que tal ayutamie- 20r7 que no le comunicasse co la otra assi que 20r12 acordarse de leonarda le traya a vna par- 20r27 empador para le besar las suyas mas el 20r42 y alegria pguntando le por su sen~ora / se- 20r45 vassallos le aprietan por ello y para ello 20r70 erc'a que le hizo prender los vros en tpo 20r82 que le entregueys esten puestos los vue- 20r89 seruicios que en mi casa le hiziero fuero 20v7 Este auiso que me da le tengo mucho en 20v9 auer se le dado poniendo los ojos enla 20v17 mucho le deue quie tal cosa le hizo tener 20v31 mucho le deue quie tal cosa le hizo tener 20v31 dor del turco era juto conla ciudad le ma- 20v38 presto. El Emperador le rogo que diese} 20v46 le podia negar su precio q enellas se mo- 20v55 a cosas que le espantaron / abaxo la cabe- 20v65 confianc'a de si[ ]mismo le ensen~ase tener en 20v69 pre acostumbraua. El moro le metio enla 20v72 le dixo que bien via que era de creencia: 20v76 que al otro dia si le paresciese podria de- 20v77 gu reposo: poresso yo no le puedo tener 20v81 mis tiendas que si de otra manera le hi- 20v85 ziese no se si le plaziera al Turco mi sen~or 20v86 que le madase hiziese lo que deuia 21r3 que sin ella primero le entregarades al ca- 21r22 dor le hiziese fiar de quien no deuia: leua- 21r52 que le guardaua: conel qual despues pu- 21r62 no dixera puesto que quato al consejo le 21v4 tuuo por bueno y assi le penso seguir. En- 21v5 le dixo: no os deue parescer mal en cosas 21v7 le dare a Albayzar: y si para fiarse de mi 21v20 no bastare dezillo / yo le dare por fiador 21v21 le podeys lleuar que al presente no tego 21v27 porel gane su amistad / y ruego os que le 21v39 beseys por mi las manos y le digays que 21v40 le viniere plazer. El embaxador le pro- 21v42 le viniere plazer. El embaxador le pro- 21v42 llegandose juto al emperador le quiso be- 21v67 sar las manos al qual el no dio: antes le 21v68 tantas lagrimas quantas le parescio ser 21v76 fianc'a tiene y le embiase comigo adonde 21v86 yo le lleuare y adonde con sus obras alle- 21v87 fuere mas le abreys menester. El viejo se 22r14 zir. El Cauallero del Saluaje le beso las 22r21 manos por le dar cargo de aquel caso / y 22r22 do preguntado si auia alli quien le conos- 22r27 supiesse dar nueuas. Primaleon le estra- 22r29 do se que pues el viejo encubria alo q le lle- 22r38 algun dan~o que el corac'on le reuelaua. 22r43 que todo reposo tenia por trabajo le hi- 22r50 en aquel para que le traygo: ruego os q 22r65 n~or / y boluiendose hazia el viejo ni le vio 22r90 le doliese: y no sabiedo determinarse des- 22v5 la nube que a el le cubria quedo sobre el 22v14 batel d dode salia de manera q se le hizo 22v15 peso delas armas le fatigase / conuinole 22v22 con hachas encendidas le tomaron en- 22v28 tre si y le lleuaro consigo / como ellas fue- 22v29 sen hermosas y le rescibiesen muy bien y 22v30 sele acordaua ni pesaua que le podia auer 22v33 las otras porque a todas le guiaua la vo- 22v35 ro del Saluaje le tomo porla mano resci- 22v52 da: y assi le metio en vna sala dela misma 22v56 le peso por ver ansi tan gran flaqueza en 22v64 fauor de vn hombre que tanto mal le hi- 22v65 odio que le tenia y tenelle contento dixo. 22v70 vos puesto que el mayor que ya le puede 22v87 acontescer ya le tiene delate y todos los 22v88 le dixo. Ora sen~or ya es tarde / cena 23r3 gan~o podia fingir le dexo y se fue a su apos- 23r7 alegre viendo quan moderadamente le 23r9 y ayre le hazian dessear: creyendo que si 23r16 donzellas que de antes le rescibiero: en- 23r20 tre las quales vna que le seruia de copa 23r21 le hizo oluidar de todo miradola con afi- 23r23 de antes le ocupaua: porque su condicio 23r25 do de muchos manjares: luego le lleua- 23r29 mente le ayudaron a desnudar: y ala po- 23r32 que ala mesa le dio de beuer se llego a el 23r34 to no se le quitasen no tornaria en si: lue- 23r55 fuera algua cosa menor yo le perdonara 23r78 presente q le nascia de su parescer y pue- 23r85 no le quiteys el plazer dela venganc'a de 23v17 mo mejor le paresciere: segun le diere lu- 23v21 mo mejor le paresciere: segun le diere lu- 23v21 jo pues esta claro q no me le dareys ma- 23v25 so. Con este concierto le dexaro en aque- 23v29 la fortuna y el tiempo le ofresciesen: y con 23v52 ua en Costatinopla le dixo. Sen~ora si en 23v68 que nenguna auentura le puede suceder 23v83 dre guardadas le pedire q en vna afren- 23v87 mo / y assi le trayre a[ ]vn castillo donde ten- 24r6 el socorro que tanto le encaresci se ha de 24r12 de sus dozellas le meta enla mano el vro 24r18 le metiero en vnas andas porque no fue- 24r51 se visto de ninguno y le lleuaron al puer- 24r52 che / enel escudo que le traya vn escudero 24r65 le dixo que le guiasse aquella parte adon- 24r77 le dixo que le guiasse aquella parte adon- 24r77 no como porque conesto se le estoruaua 24r80 llos dias le guiaua la voluntad que auia 24r82 sas que le apartauan de adonde le lleua- 24r85 sas que le apartauan de adonde le lleua- 24r85 que se le ofrescia de nueuo / y conel recelo} 24r91 delo que le podia acontecer a su herma- 24v3 ge mi sen~or / alli le conto todo lo que le a- 24v9 ge mi sen~or / alli le conto todo lo que le a- 24v9 le dio bozes vn cauallero que encima de 24v21 c'o mandandole que le fuesse a esperar ala 24v37 El delas pieles le dio bozes porque en} 24v46 llo al del tigre que para enxugar la silla le 24v56 que con tanta cortesia le tratase salto del 24v58 y echandole los brac'os le dixo. Quien a- 24v59 riano mi hermano le pueda correr peli- 24v65 libros le viniera ala voluntad saber del: y 24v81 gan~o de vn hombre viejo que le truxera 24v85 y aque le lleuaua y por cuyo mandado de- 24v86 siera en su socorro que ya no le hallara co- 24v89 hazia la parte adonde le lleuan / y quien 25r17 ra fauoreciere esse le sera mas en cargo. 25r23 sejo y esfuerc'o para aquellos que no le tu- 25r27 uieren y le vuiere menester: todo esso me 25r28 do grande que le acompa- 25r42 n~aua no le daua ningun reposo: y porq el 25r43 casar conella. Esta fe mia le presenta por 25r88 ser que le pese de quantos agrauios me} 25r90 te grande viendo le assi partir trayendo 25v34 flaqueza del cauallo le hazia el viage va- 25v42 garoso quasi desesperado de le poder al- 25v43 da por le dar algun descanso: no anduuo 25v45 bozes que le esperassen ellos que le co- 25v51 bozes que le esperassen ellos que le co- 25v51 ligro de su sen~or le preguntaron que por 25v54 que le acontecio a Floriano y como su se- 25v59 uallo no le pudiera seguir. Platir le res- 25v65 uallo no le pudiera seguir. Platir le res- 25v65 lo impossible que enesto no pienso que le 25v68 bras nacio le quede ninguna por acabar 25v74 guna cosa le diesse descanso perfecto bie 26r30 le parescieron estas razones / y conellas 26r31 ziendo su viaje con tanto plazer como le 26r53 acuerdo de si que en todo el nauio no le a- 26r70 todas partes con lo que le parecia enton- 26r90 erc'o a quien no le tenia limpiado las la- 26v4 beruias y tyranias: por lo q<>l le quedaua 26v32 tan justa le pcuramos la muerte co enga- 26v34 n~os / mas si a esse estado le llegamos la 26v35 nera y quiero que luego le quiten aquel 26v39 malauenturado anillo que assi le tiene a- 26v40 do cabo ella viendo la tan medrosa le di- 26v72 mugeres / y viendo le tan gentil hobre y 27r4 el desseo con que le buscara acordando 27r5 vsara / y el fin para q le hiziera. No tuuo 27r7 que le parescia que su negociacion se le ds- 27r14 que le parescia que su negociacion se le ds- 27r14 stillos de popa por le mostrar la tierra 27r25 alli sentados le rogo le dixesse porque ra- 27r26 alli sentados le rogo le dixesse porque ra- 27r26 ber lo: y como le truxesse tantos dias fue- 27r28 xa encubrir: entonces le conto quien era 27r35 quedo no os le quita ninguno / que si yo 27r76 do en su camara la donzella arlanc'a le si- 27r82 guio y le ayudo a armar y avn no lo aca- 27r83 otros que sele pusieron delante por le d- 27v5 escapara le hazia tener ningu golpe da- 27v9 lagrimas con que Alfernao le truxera / y 27v25 ra le pedir nada / ni para responder a Al- 27v44 fernao. Mas floriano que le vio echado 27v45 tentar le dixo riendo. Bien supo Alfer- 27v49 assi se supo saluar valga le su buena discre- 27v52 lli adelante el Cauallero del Saluage le 27v60 le deuia mudando la intencion con que 27v63 darse le donde estaria bie empleada que 27v71 da y de aqui le naciesse hazer virtud ni 27v79 le rogo le diesse licencia para tornar se a 28r13 le rogo le diesse licencia para tornar se a 28r13 rador y le digays todo lo que passo desde 28r24 vra madre: podeys le dezir respodio ella 28r51 le tenga buscado marido q de su mano se- 28r75 detuuo en q<>nto le aparejauan armas: pas- 28r79 os dare vn cosejo si le quisieredes tomar 28v17 mo vos le sabreys dar pido os por mer- 28v21 ros le trayan cisnes blancos en campo 28v55 Saluaje le salio a rescebir y encontrando 29r3 bro la suya: y el del Saluaje le encontro 29r5 por le acontecer en tal parte y quedo tal 29r7 A esta razones vno delos otros le dio 29r20 bozes que se guardasse y porque aun le 29r21 je que quebrara la suya encotrando le co 29r30 le falsaron por dos partes quebradolas 29r32 ra del cauallo por le sentir flaco / y arran- 29r34 cayo a sus pies de cansado y de faltar le 29r69 rogandoles que le valiessen buen puer- 29r71 jor le parescio y dio el escudo a vno delos 29v12 le deuia: por esta razon avn que las otras 29v30 luroso dela mucha calor que hazia le dio 29v35 do le viero ta moc'o y despues 29v38 desuiados delo que primero le pidieron 29v41 dio gracias a dios por le dar tan buen co- 30r14 se metio porla ysla que le parescio fertil y 30r18 viciosa. No anduuo mucho porella quado le tomo 30r19 apeo del cauallo y le quito el freno porel 30r23 tiempos le traya algun mantenimiento 30r26 siempre le parescen mas cortos que el tie- 30r38 alos caualleros andantes: que por le ver 30r49 solo sin escudero le tomo el cauallo y ayu- 30r50 nas que el tiepo ofrescia le pregunto que 30r56 puertos para que le informasen si entra- 30r66 llamauan Calfurnio y Calboldan no le su- 30r85 le sabemos otro nobre y llamase assi porq} 30r91 do y a hombre tan famoso todos le deue 30v5 chosos: paresce q le crio dios para socor- 30v16 uaje yo le conosco muy bien dios le crio 30v55 uaje yo le conosco muy bien dios le crio 30v55 para tan grandes cosas que le guardara de 30v56 le agradescio el consejo mas no para se- 30v69 sonar la mar: y vino le ala voluntad cami- 30v79 mor en quien le via. El del tigre puso los 31r14 sangre que le saliera delas muchas he- 31r28 que con su llegada hiziese algun dan~o / le 31r39 soltura de palabras le amenazaua: y vien- 31r48 mundo bien le parescio que no sin mucha 31r51 confianc'a de sus obras le osaua desafiar: 31r52 el engan~o y traycion con que de aqui le 31r72 danc'a de su hija que el corac'o le anuncia- 31v41 uio no paresce quando le saltean por ver 31v51 yan mas esto no le mostraua nenguna 32r13 tamiento la persona aquien siempre le tu- 32r27 aquel le daria se comenc'ase a[ ]satisfazer de 32r58 parescia que le temblauan los miembros 32v14 sobrinos que ya le estauan esperando ar- 32v23 ombros hasta arriba le sobre[+]pujauan lle- 32v32 c'a que le hizo abrac'ar ala ceruice dl caua- 32v69 llo. Palmerin le encontro de tal manera 32v70 quierdo de que le salia mucha sangre no 32v74 que le matase el cauallo diziedo. Aparta- 32v86 y apretado le enla mano le tiro vn golpe 33r11 y apretado le enla mano le tiro vn golpe 33r11 le hiziera perder saltando hazia vna par- 33r13 ro del Tigre le rescibio enel escudo q fue 33r16 parte le quedo enel brac'o de que palme- 33r18 rin se espanto paresciedo le que si otro co- 33r19 mo aquel le acertasse en lleno no queda- 33r20 yos de tal manera q le traya herido d mu- 33r25 ua fatigado por salir le mucha sangre / y 33r29 del tigre le traya tras si por cansalle. Ene- 33r34 sto trabajo el Jaya tanto q le couino dte- 33r35 desamparado de sus fuerc'as y el le corto 33r57 viedo q toda su esperanc'a le salia al reues 33r59 jos: de q el jayan recebia gra pena por le 33r63 nia de ser vecido le hizo no esperar el fin 33r65 fuerc'o q de ates mas todo le aprouecha- 33r70 le aptaua con golpes q le hazia sentir en 33r73 le aptaua con golpes q le hazia sentir en 33r73 las carnes de q le salia mucha sangre y 33r74 guna saluacio le qdaua si[ ]no era la de sus 33r86 obras. El cauallo del tigre le quito el yel- 33v4 te sus pies le dixo: ruego os sen~or caua- 33v20 tuuiessen tanto poder que le dexasse otra 33v53 entrar y consolalla y desp(n)[u]es parescia le 33v83 sesperacion sin esperanc'a de le tornar a 34r59 esperanc'as q a ella le parecian pequen~as 34r69 mo entre estas le entrasse dessear ver asu 34r71 a redemidor de sus vidas y libertades le 34r80 la naturaleza le adornara. no se pudiedo 34v4 alli que quando el no le quisiesse enton- 34v13 le querian dar y entre tanto en su nobre 34v15 que tanto le costaron los principales de 34v22 tos de le tornar por sen~or y que dela ma- 34v25 nera que quisiessen y ordenassen le daria 34v26 que a otro dia vinieron y le entregaron 34v29 manera que mejor le parecio las torno a 34v32 como le mejor pareciesse. Enesto despen- 34v35 fiestas q el pueblo le hazia por dalle pla- 34v37 c'on le pedia y enesto mando poner re- 34v39 cho le pertenece: pense dixo Argentao que 34v77 le quedo la gouernacion. Palmerin y sus 35r10 la y que le presentasse a colabrar / y en ta- 35r25 se dellos lo q mejor le pareciesse: mas pa- 35r29 do el pueblo de perseguir a alfernao q le 35r32 no se temian q antes le desseauan desca- 35r37 de ay cerca estaua / y q le parecia q hazia 35r64 quier principe se cotentar de le tener por 35r82 mosos arboles que le cubrian hasta lle- 35v17 Daliarte le rogo que le quitasse d aqlla 35v40 Daliarte le rogo que le quitasse d aqlla 35v40 de todos era para le venir a buscar d 36r3 tan excelente le tuuo para todos quanto 36r44 mas biuo le hallaria enlas cosas de su vo- 36r45 aquella gloria le vinieron las lagrimas 36r59 gu hecho le sea graue de acabar: esto en 36r68 de de le tener por natural desseaua ga- 36r89 ra. y este interes que tenia por grande le} 36r91 pedes que assi le conuenia para rescebir 36v9 tamiento le parescia muy mucho mejor 36v11 go: ordenole como mejor le parecio: esta- 36v24 ta fuerc'a como le hazia hazer la fuerc'a co 36v80 los antiguos le pintan: dela otra el gran 37r73 alos Jayanes q conlas mac'as en alto le 37v19 taleza le tomo enlos brac'os / y echadole 37v27 tir corrido d se ver assi le torno a cometer 37v29 la segunda vez: mas assi le acotescio como 37v30 Platir. Palmerin no le sufriendo el cora- 37v34 rar que Daliarte la prouase le acometio: 37v36 mas como el precio de aquella casa no le 37v37 tros saluo q entrabos Jayanes le echa- 37v39 por su brac'o a pesar suyo le echaro fuera} 37v46 pasadas paresciole q ya la fortuna le llega- 37v52 le sintio enel quiso prouar la misma auen- 37v58 sus pies le desembarac'aron la entrada / 37v66 diencia con que le trataron estuuo miran- 37v68 guarda alli se le conoscia vn parescer tan 38r78 amor / y de aqui viene a[ ]pintarse como le 38v10 dos en pensamientos que de alli le nascia 38v16 delante de si aquien siempre le atormen- 38v19 raua assi la temia / assi la recelaua / assi le 38v26 sus razones con quie le dezia la volutad: 38v44 do cofensarse asi mismo que quie le daua 38v55 bras que se le representaua Daliarte les 38v66 que os essas representan en otra parte le 38v75 merced q le horreys como yo se q lo ha- 39r34 reys de manera que yo le deuo. Sen~or 39r35 le costo tan poco / yo la acepto porq se q 39r39 he de cuplir. Enesto le pidio la ma- 39r47 no para besarsela / mas le abrac'o y apre- 39r48 tandole consigo le dixo. quiera dios her- 39r49 de su pena le dio luego la obediencia pi- 39r61 que de alli adelante no le tratase como a 39r63 cha alegria que sus obras le hazia mere- 39r89 dias que estaua alli y cotara lo que le aco- 39v15 tesciera al pasar del rio donde le cubrio la 39v16 vez que casi no le conoscian q el miedo q 39v24 le acopan~auan y la fortuna de aqllos dias 39v25 le arugaro mas el rostro y le desflaqscie- 39v26 le arugaro mas el rostro y le desflaqscie- 39v26 perador le beso por fuerc'a los pies dizie- 39v29 passaua le dixo: q el le embiaua a su mage-stad} 39v45 passaua le dixo: q el le embiaua a su mage-stad} 39v45 lambrar le saluo / otra vez yo tedre mejor 39v56 voluntad de q aqllas sen~oras le cobraro 39v86 que le despidiesse: de que Primaleon se 40r3 perdido / y llegandose mas aella le dixo. 40r24 nao sospechado q le hiziera traycio por 40r32 le ver tan de sossiego dio vn grito tan fue- 40r33 emperador. Y mas le dixo q Arlanc'a vra 40r62 le mas como la Ysla quedaua por el caua- 40v3 nao le pregunto si la intencion de Floria- 40v16 estremos recelaua el que mas le dolia / q 40v29 narda que le sintio este miedo como quie 40v33 le dixo co boz baxa. Sen~ora dexa andar 40v35 enel mundo que le mude la intencion con 40v38 ra si le conozco bien o mal: No tengays 40v40 no soys vos quien le deue tener de negu- 40v42 huelgo que me le quiteys con essas pala- 40v49 no le pudiesse valer ni socorrer le hecho 40v81 no le pudiesse valer ni socorrer le hecho 40v81 statinopla q conlas rodillas enel suelo le 41r28 lio ala puerta casi sin se le acordar a q yua 41r43 do q le truxessen en q caualgar: y caso que 41r50 muchos delos q alli llegaua le querian 41r51 strero hilo de su hedad le tomauan aque- 41r66 pequen~o espacio de vida le podia ya em- 41r68 venida delas galeras que le hizo caual- 41r73 cordaua q le heredara en su casa de peq- 41v15 amigo: y sobre todo q por seruir le fuera 41v21 darse destas cosas le hazia sentir algo me- 41v25 poco y q dste pesamiento le naciesse la ma- 41v30 mieto no es a mucho q le venia por natu- 41v43 za y el acuerdo delas cosas q le podia ha- 41v51 zer triste / con rostro alegre y risuen~o le 41v52 rador en presencia de todos le dixo. Se- 41v72 vso alguna descortesia le perdones: pues 41v78 su intencion le saluo y que man~ana te ve- 41v79 hazer esta hora por ser el q le truxo alos 42r16 bimieto por le pagar parte de algua ho- 42r20 quie los gouernaua: y bie le parecia q ho- 42r35 su necessidad mas amigos q le ayudassen 42r37 q enemigos q le destruyessen: el empador 42r38 el otro camino: el enpador le mostro bue 42r48 el turco mi sen~or no le entregasse los su- 42r58 cotrario la cofianc'a q le qda desempan~a- 42r83 d[ ]espan~a q me le embie co la certidubre d- 42v3 do le diessen entero credito: le mado q di- 42v24 do le diessen entero credito: le mado q di- 42v24 pre le podra en obligacio de seruiros lo: 42v34 passadas co tal codicion q en vna cosa le 42v43 le hizierdes por volutad / y es q toda[+]via 42v50 le entregueys o madeys entregar el ca- 42v51 so baste q al cauallero dl saluaje no le en- 42v67 tregare por ningu precio / sino a quien le 42v68 armas le pudiera mostrar lo para q fuy / 42v75 viere que estar sin alguna / con poner le 42v78 emperador q se le diesse por guesped en 43r4 quato alli estuuiesse: y lleuado le a su posa- 43r5 da le supo mostrar quato con mas huma- 43r6 amor con q la primera vez le mirara: y no 43r19 contasse / de q despues le peso / q oyendo 43r27 uage / y del oluido con q despues le trata- 43r30 ra tuuo le por hobre sin fe y sin amor y 43r31 le sabia tener a ninguno y co el cuydado 43r34 q le nacio deste nueuo pensamieto: come- 43r35 c'o a ymaginar de q manera le apartaria 43r36 y fauor a Polinarda / mas ella le fue a la 43r38 danc'a diziendo le palabras con q mas la 43r40 nesto / mas q en q<>nto le fuesse necessario} 43r46 ella le dio: pues despues no qreys q se le 43r50 ella le dio: pues despues no qreys q se le 43r50 a todas no se quien en tantas partes le 43r70 reparte como en alguna le puede tener 43r71 to cree / y fiaos en mi que le conozco de 43r79 Polendos que le trataua 43v7 gre delas nueuas q le vinieron dela liber- 43v30 las otras dozellas traya le rogaron q en 43v40 sas bien le parescio q todo lo que via en 43v49 no puede salir de madado le couiene ha- 43v62 mandaua le dixo. Paresce me sen~ora que 43v80 le deueys conceder lo que pide / assi por 43v81 do los ojos enel escudero le dixo. Pode- 43v86 ys le dezir al cauallero q aca os embio q 43v87 to pesar como vuo enesta Corte le viene 43v89 le assegurara el campo: y si por oy quisie- 44r6 teza le otorgo las justas / agora vea vros 44r12 le vio no se puede negar que ellas le deua 44r26 le vio no se puede negar que ellas le deua 44r26 posada a ver aquella auentura de q le die- 44r36 la manera como le juzgauan: mirando al- 44r45 bayzar mucho que le parescio muy bien} 44r46 y desseaua auer batalla co el porque se le 44r49 ro que la vitoria delas dozellas le cupies- 44r55 lleuara la embaxada ala reyna / que le di- 44r63 le quede algun precio por galardon de 44r67 sus buenas obras que le mandeys dezir 44r68 nar que vos si le vencieredes a el / lleua- 44r70 las tener en tan poco le viene no sentir el 44r75 que vengo aqui a hazer le conoscer que 44r79 do la vuiesse de mi por lo qual le ruego 44r86 que le dixesse que la justa hazia en serui- 44v5 cio dela mas fea por que essa le parescia q 44v6 bastaua que el nombre no le sabia a negu- 44v7 le ensen~a a tener tan pocos cumplimien- 44v11 confianc'a le parescio que podia desbara- 44v23 el riesgo mas alto le hecho ta liuianame- 44v29 donzellas le dixo. Sen~or cauallero yo no 44v35 alli viniera le quitaua de aquella obliga- 44v49 res: y puesto que su valentia le hiziese te- 44v55 el quinto se detuuo esperando que le die- 44v63 sen otra. ALbayzar le mando dar de algu- 44v64 el poco amor que le tengo me hara dese- 44v70 que le dio vn escudero del rey sin mas de- 44v72 tenerse remetio al quinto que le salio a[ ]re- 44v73 scebir: y encontrandole le hizo yr al suelo 44v74 su lanc'a viendose tan cerca de si le tomo 44v82 deros de Albayzar le truxe- 45r51 cosa que le paresca. La que a vos paresce 45v22 Almaurol / y le digays que co vos he des- 45v88 le dare en confianc'a de otrie / encomen- 46r13 erto para conoscer su dan~o. El rey por le 46r31 horrar se abaxo del cauallo y le ayudo a 46r32 siendo este el primer seruicio que le ago 46r45 ne me por no le dezir quie soy q agora no 46r59 que de triste ni hablaua ni queria que le 46r81 delos dias que alli estuuiera le eran affi- 46r90 cho que no le anochesciesse / y acerto a 46v5 le hazia perder el suen~o / mas tenia ta fla- 46v22 de le ver oluidado della / no pudiedo dis- 46v29 mino yr le a buscar y llegando a el viedo 46v33 le despierto / echando se sobre las yeruas 46v34 le comenc'o a dezir. O cauallero del salua- 46v35 ra / puesto que no le respondio por la pas- 46v80 donzellas la que a el le diera el anillo enla 46v86 y dando le cuenta delo que le acontescie- 46v89 y dando le cuenta delo que le acontescie- 46v89 ra le pidio con muchas lagrimas que en 46v90 aquella afrenta le diesse algun remedio /} 46v91 saluaje si os niega lo que le pedis / o lo q 47r6 redes licencia yo le pregutare con quien 47r15 os determina casar: y tambien le pondre 47r16 mueue alguna cosa. Arlanc'a le hecho los 47r18 os que vays a el / y si no le pudieredes ve- 47r22 le hechado de buc'os le puso las manos 47r34 le hechado de buc'os le puso las manos 47r34 en toda la compan~ia mejor le paresciesse 47r41 muchas la donzella le dixo. Sen~or caua-llero} 47r46 palabras alas vezes le pusiesse las ma- 47r70 nos enla ropa y le tomasse las suyas y la 47r71 dumbre delo que le acotesciera y que de 47v4 corrida no le osaua conuersar como solia 47v5 das en cosas de passatiempo le gastaua 47v10 enojar le hazia dan~o se boluio de otro te- 47v30 ple quanto le mas dolia algun desenga- 47v31 vno le traya vna lac'a y el otro vna hacha 47v71 el fauor dlla que el otro tuuo por si le dio 47v80 de la misma manera le salio a rescebir / 48r35 cidad del otro le hazia recelar la batalla. 48r53 El del valle tanto que le vio enel suelo a- 48r54 embrac'ando le dixo. Si quisiessedes ser 48r60 quisiesse mostrar que seruidor tenian le 48r78 apreto sin le dar vn momento de reposo 48r79 como le quitasse el yelmo y tornasse en si 48r82 que le queria matar le pidio merced dela 48r84 que le queria matar le pidio merced dela 48r84 delante della justo con Albayzar le man- 48v7 da besar las manos y le pide por merced 48v8 le perdone no darse a conoscer a ella ni al 48v9 dareys le cueta de nuestra batalla y sobre 48v12 y en que nunca caualgara / le dexo enel ca- 48v25 dos por le mirar mas despacio: vno de- 48v41 el rostro ael para le poder mejor oyr. Se- 48v45 el que ya conla suya enla mano le espera- 48v83 passaron el agua y le encotraro 49r3 le hazer otro dan~o: y porq dl primero le 49r5 le hazer otro dan~o: y porq dl primero le 49r5 tros q le hizo tener compan~ia a su copa- 49r8 cero q con la suya enla mano le acometio 49r11 ro poco q el cauallero delas donzellas le 49r13 escuderos q le quitasse el yelmo / y despu- 49r17 cia delo q le mandasse la donzella q cada 49r20 bras: y assi le anochecio junto de vna pe- 49v9 tas diferencias por causa della q le hizo 49v25 detenerse mas enel camino y dexado le 49v26 y deuisas dellas: el escudo q le traya vn es- 49v38 de ta estran~a manera / hizo q le mirassen 49v42 de manera q allede de quedar se le yo fuy 49v62 parte me viniesse a presentar a Vra A y le 49v66 mas le estimo mucho mas. Agora sen~or 49v76 me queda mas desseo de le conocer: rue-go} 49v88 os que me digays si le vistes el rostro 50r3 de q edad es o si le conoceys no me le en- 50r4 de q edad es o si le conoceys no me le en- 50r4 n~or respondio trofolante ni le vi ni le co- 50r6 n~or respondio trofolante ni le vi ni le co- 50r6 tendre alegria perfecta hasta que le co- 50r62 so por algunas auenturas que le succe- 50r87 que estas auentura le detuuieron llego 50v5 cio dela ymagen que ante si tiene le da fu- 50v24 erc'a y esfuerc'o para que no le desbarate 50v25 mero no le ponga la vida enel postrero 50v31 otra alguna en hermosura y plazer le ha- 50v41 era la que mas presumia le dixo. Bien se 50v48 donzellas le vio de tan cerca y de mane- 50v86 sto q mucho le atormentassen no duraua} 50v91 nosotras no le tememos de nada que vea- 51r7 contienda le dixo. Sen~or floredos mira 51r22 tando en vn cauallo castan~o escuro que le 51r28 no se q le diga: mas porque me pareceys 51r41 pidiendo le perdon de su determinamie- 51v7 bien le rescibio acompan~ado de su esfuer- 51v9 niendo en tanto lo que le podia suceder: 51v26 raguarda y bien le parescio que la pre- 51v87 afrenta no teniendo quien le fauorescies- 52r15 que a ella le paresciessen de hombre sin a- 52r32 mor y sin fe / a el le parescieron de perso- 52r33 te para le hazer bien ni mal: y puesto que 52r35 para biuir sin pena le paresciesse aquella 52r36 le por merced que caualgasse enel / y que 52r51 te la sen~ora Miraguarda para le quitar 52r53 llegastes me parescio tan bien / y le soy ta 52r69 que no le matasse dela mesma manera lo 52v12 le negara la batalla y Almaurol viesse q 52v17 queza le apreto dandole muchos golpes 52v34 herido de muchas heridas le hizo venir 52v36 do que le metiessen enla fortaleza para q 52v40 fuesse curado Florendos le acompan~o 52v41 la presteza y desemboltura con que le ve- 52v45 bol le miraron las heridas que eran pe- 52v51 guarda que su copan~ero le mostraua col- 52v80 le dixo. Agora veo que dezis verdad / y 52v82 tencion de le quitar. Mas el cauallero de 53r8 le tiro tan derezio que dio conel enel sue- 53r17 quien le guarda: mas pues el no esta pre- 53r22 alegre se torno de ver quien le defendie- 53r31 su precio le rescibio con tal encuentro da- 53r49 brandole las embrac'aduras se le saco de 53r59 las manos y le hizo abaxar al pescuec'o dl 53r60 cauallo: y alc'ando el escudo le dio tal gol- 53r61 se enderec'asse que le saco d todo su acuer- 53r63 duras del yelmo y arrancandose le dela 53r65 cabec'a le dio otro golpe / que perdido to- 53r66 en su cuerdo os pido por merced que le 53v32 tomeys la fe y le mandeys que de parte 53v33 sus donzellas se fue que cada dia le tenia 53v44 ua: porque ya dl cuydado que se le hazia 53v49 uaua: entre las quales le fue forc'ado vna 53v70 ziendo que si no hazia lo que le dizia que 54r8 le cortaria la cabec'a. Junto del estaua o- 54r9 le dio bozes que dexasse la donzella si[ ]no 54r22 le dixo. Paresceme que quereys repre- 54r27 yra. Fue tan grande la pasion que le nas- 54r52 golpes le trato tan mal / que puesto que 54r69 tiole de manera que no le valiendo su va- 54r77 dos le deshizo las armas enel cuerpo y 54r79 erte: y llegandose ala donzella le dixo. 54r83 rescian que le dexeys la vida para que oy 54v14 esse parescer dexe de hazer lo que le man- 54v18 le sin castigo y mi corac'on me lo dize: mas 54v20 vado para que le truxesen el cauallo y pa- 54v39 bozes. Y viniendole ala memoria le hizo} 54v46 le mando que caminasse tanto el rio arri- 54v51 passar y le truxesse su cauallo. Y en quato 54v53 trataronle de la manera que le hallastes: 54v83 parte el plazer que rescibo d le tener he-cho} 54v91 oyr que le lleuauan a Arlanc'a que antes 55r36 donde su escudero le mostrasse y se junta- 55r40 siendole forc'ado le siguio assi a pie algun 55r50 tanto: quiso su ventura que le alcanc'o an- 55r51 bec'a q hasta alli le lleuara enla mano por 55r65 forc'aua le tiro del brac'o derecho ponie- 55r70 dose en pie le tenia tan rezio que no se po- 55r71 las donzellas le tomo en los brac'os no 55r73 c'as y el enojo le hiziesse mas le apreto ta- 55r76 c'as y el enojo le hiziesse mas le apreto ta- 55r76 to enel cuello que le saco de todo su acuer- 55r77 do dando conel enel suelo desseoso de le 55r78 le mando desarmar a su mesmo escudero 55r82 que con lagrimas le rogaua que no le ma- 55r83 que con lagrimas le rogaua que no le ma- 55r83 que le truxeron se torno adonde su com- 55v22 diera no le dexo dormir suen~o. El caualle- 55v41 lo que le mandara quiso saber del caualle- 55v57 adonde le era necessario dscubrir su hie- 56r10 las donzellas le mandara. Y puesto que 56r18 que como a hombre estran~o le mirauan. 56r22 Jayan Almaurol / enla qual le llegara al 56r30 le fue a besar las mano porla humanidad 56r44 Rey le conoscio y tuuo en mas las obras} 56r46 del cauallero delas donzellas. Luego le 56r48 mando curar teniendo manzilla de le ver 56r49 sino enlas marauillas de quien le pusiera 56r51 cauallero delas donzellas tanto mas le 56r86 No se por que no quiere que le conozca 56r89 para le pagar alguna parte delo que me-resce} 56r90 le acontescio y como le tomara el cauallo 56v31 le acontescio y como le tomara el cauallo 56v31 porel que le matara y le mandara venir a 56v32 porel que le matara y le mandara venir a 56v32 pie por lo q el le hiziera andar aquel dia / 56v33 za que enello le fauoresciesse y ayudasse. 56v36 con que le tratan que piense que enla ma- 57r61 to quien le conto la razon que alli tenian 57r82 manera q le arraco dela silla echando le 57v38 manera q le arraco dela silla echando le 57v38 tomado vna lac'a q le dio vn escudero de 57v42 lla como si[ ]no le tocara / de q el tercero co-pan~ero} 57v46 rescibiesse algu reues q allede de le falsar 57v55 las armas y hazelle vna peqn~a herida le 57v56 lifema vna delas donzellas le dixo. Rue- 57v68 noscer al cauallero delas donzellas no le 57v83 descubrio el rostro el rey le conocio / y to- 58r5 La reyna le leuanto y le abrac'o haziedo 58r14 La reyna le leuanto y le abrac'o haziedo 58r14 le toda honrra que quexado se de no sele dar 58r15 le querer rescebir ninguna disculpa. Las 58r17 damas le hizieron mucha fiesta y viendo 58r18 le tan moc'o y bien dispuesto / tenia en mu- 58r19 ron rogandole que le metiesse enel cueto 58r30 zer lo mesmo mas la reyna le dtuuo por 58r43 ras que no le quisieron mas acompan~ar: 58r53 cedes y le dio muchas joyas de mucho 58r58 do que el amor que le tenian dio causa a 58r63 ello. El rey le acopan~o fuera dela ciudad 58r64 gran trecho de alli encomendando le a 58r65 ala Ciudad adonde le parescio que todo 58r69 del Saluage y de sus donzellas que le so- 58r71 cuento de sus hechos. Mas ellas le de- 58r86 guarda enel su castillo le mandara traer. 58v16 Ya enestos dias Arnalta le yua perdien- 58v17 do la enemistad que le tomara por ver le 58v18 do la enemistad que le tomara por ver le 58v18 de mucho precio le boluio algun tanto 58v26 Arnalta le conoscio por la deuisa del escu- 58v32 lla alas otras que le parescio que contra 58v35 su voluntad le seguian / juntamente conel 58v36 to le presento que tambien podria ser 58v38 alguna tan dichosa que le tuuiesse asu ma- 58v39 dar: boluiendo se a Dragonalte le dixo. 58v40 go mas a ellos Dragonalte le dixo en 58v66 y desseruicio que le teneys hecho: y por- 58v76 seruicio mucho mayor: mas ni estas le ser- 58v85 c'a enla fortaleza delas armas haziedo le 59r13 sacando le dela silla dio conel enel capo / 59r16 ver con quanta efficacia le pidiera venga- 59r24 c'a de su contrario / y que enlo que le suce- 59r25 seoso de no le ver morir que le conoscia 59r39 seoso de no le ver morir que le conoscia 59r39 se quiso quitar afuera por le dexar cobrar 59r40 algun huelgo y estando descansando le 59r41 migo faltando le las fuerc'as desfallesci- 59r55 la crueza de Arnalta que viendo le en tal 59r58 estado no le socorriesse que vio que el ca- 59r59 uallero del Saluage le quitaua el yelmo 59r60 do mas a el le dixo. Ruego os sen~or ca- 59r62 si me le teneys hecho / otorgueys la vida 59r64 toda[+]via le tengo de matar si[ ]no se desdi- 59r68 lleuado al castillo y le curaro con mucho 59r87 el mal q mas le atormetaua era pensar q 59r89 del todo le desamparaua la esperanc'a de 59r90 del Saluage q no le sufria el corac'on ver 59v12 en su casa quien tanto mal le hiziesse y a 59v13 braua le hallo alla: y como enlas palabras 59v16 ra acordaros del le poneys en oluido. 59v52 loores q le diera creyendo q fuessen ver- 60r14 dad determino otorgar lo q le pedia: en- 60r15 teza la mano besar se la he: ella le abrac'o 60r34 haziendo le mucha fiesta y cortesia. Dra- 60r35 escuderos que le lleuauan las armas / ta- 60r79 zo la justa: y que os dixesse que le pesaua 60v22 estaua con algun recelo que le acontescies- 60v31 gun precio / que le desseaua satisfazer a 60v33 Targiana por lo mucho que le deuia. La 60v34 sin le responder: despues tomandole por 60v40 la mano le hizo leuantar diziedo. Lo que 60v41 con vuestra presencia. Albayzar le tuuo} 60v46 le tomo entre los brac'os diziendo. Con 60v51 le puso. Ya se dixo el Emperador q adon- 61r3 luntad. El embaxador del turco que alli le 61r20 bre del gran turco su sen~or / le dezia que 61r24 mas que le acompan~auan: juntamente co 61r32 el embaxador por le horrar fueron el rey 61r33 quien los sabia mal agradescer le acopa- 61r39 tan malhecha y desgraciada le dixo. Por 61r45 dassen culpados. Bien le parescio a el y 61v5 Cayro adonde el gran turco le esperaua: 61v16 le truxeron a su hija temiase que despues 61v23 le acompan~asse y su malicia la confirmasse 61v26 por que quato mas le loauan mas crescia 61v36 Ysla profunda el tiempo no le dxo tomar 61v70 res dela tierra le hazian mucho mas des- 61v75 no le diesse licencia de ocuparse en otros 61v77 ua entregado: tanto que el tiempo le dio 61v80 esta deuisa le parescio ser Pompides su 62r15 armas / los atauios de su persona le hazia 62r20 a vna pared della le dixo. Paresceme se- 62v3 El del toro le quito el yelmo diziendo. 62v31 le tan determinado no sabiendo la razon} 62v46 porque lo hazia le rogo que le dixesse su 62v48 porque lo hazia le rogo que le dixesse su 62v48 zella que fuesse al del toro y le dixesse que 62v60 sabido el nombre del cauallero le dexasse 62v61 stra crueza le pongays alguna falta: har- 63r13 tiepo que le podia dar la muerte. Si esto 63r16 toro que sin mas detenerse le cortasse la ca- 63r26 le dfendere: que para esso traygo armas 63r30 uallero de no auer quien le curasse ni le to- 63r52 uallero de no auer quien le curasse ni le to- 63r52 tento de le ver muerto que quisiera que 63r55 cumplir su voluntad le dexo enla puente. 63r58 della y aquel amor le hiziesse guardar la 63r60 le en tal estado conosciendo su passion co- 63r64 le quiso consolar con palabras que Pom- 63r66 te passaua / Pompides que le vio bie co- 63r71 tandose el yelmo le abrac'o consolandole 63r76 le acordasse que estaua vegada y la passio 63r82 le mando pedir perdon: y que entrassen 63r85 mes a sus obras y le mato. Mi padre pue- 63v33 sto que esta traycion le doliesse como co- 63v34 que yo sabia muy bien que su soberuia le 63v48 dome que le temia por lo que oya de sus 63v57 la razon que tuue para le dessear la muer- 63v61 dixo el del tigre no tan solamente le qui- 63v66 tierra no le auia de sufrir: y los que tal fa- 63v70 le ordeno: que cotra su rey ninguna per- 63v77 riel si fuera biuo. Gran cortesia y amor le 64r27 le venciera: que el Rey estaua de alli qua- 64r34 el cauallero del Tigre le truxo ala memo- 64r78 le subiera a tan gran alteza vsasse dela mis- 64r82 do en mayor felicidad le tuuiesse puesto / 64r85 amores y enl deleyte que dellos le nascia 64v54 muchas que le acotescieron sola vna me- 64v60 golpe enel escudo q fue tal q le hizo dos 65r8 partes: mas echado mano ala espada le 65r9 dio tal golpe q cortadole las armas le en- 65r10 de alli adelate no daua golpe q le hiziese 65r12 del Tigre sin le poder sufrir en batalla se 65r16 gun sus fuerc'as nadie se le puede ampa- 65r25 enel brac'o le traya tal q no podia leuatar 65r33 la mac'a: bien quisiera q a tal tiepo le llega- 65r34 quierda / creyendo que conella le podria 65r40 sa que no le daua ningun lugar de ampa- 65r49 uallo dl Tigre no le podia herir sino por 65r57 q quie assi la emplea le dure mucho. Bie 65v67 estaua en disposicion para le resistir mas 65v69 palabras sele fue tanta sangre que le des- 65v76 za se le parescia / mas no le duro mucho 65v80 za se le parescia / mas no le duro mucho 65v80 quier detenimiento le vendria socorro. 65v87 le tiro vn golpe ala mac'a que sela corto ju- 66r6 le tantas heridas que dio co el a sus pies 66r11 y no contento dele ver en tal estado le cor- 66r12 gando enel que seluia le tenia aparejado 66r25 el le hirio enla cabec'a de tan grandissima 66r49 fuerc'a que le desatino y le hizo venir al 66r50 fuerc'a que le desatino y le hizo venir al 66r50 cuydado q traya d acaballe le hazia pder 66v7 cia sin allar auentura ni cosa q le estorua- 66v19 se su viaje / porq avn q el tiepo le pusiesse 66v20 razones q mas le hazia caminar a su saluo 66v23 le atormentaua el amor q como todo sea 66v31 enel: q traya tatos pesammietos q le coba- 66v35 le representasse las palabras co q la prin- 66v41 cessa Polinarda le despidio la p<>mera vez 66v42 le daua pena y le quitaua el atreuimiento 66v45 le daua pena y le quitaua el atreuimiento 66v45 para le estimar por ellas: mas con quan- 66v51 uen. Seluian le yua ala mano a todas e- 66v58 le esforc'aua y le daua muy gra osadia pa- 66v61 le esforc'aua y le daua muy gra osadia pa- 66v61 alas vezes le dauan pena y otras vezes 66v71 le alegrauan que destas mudanc'as es co- 66v72 le mando que se apartasse del / y mirasse 66v83 se apeasse le allase prestamete apar desi / y 66v85 cosas: acopan~ado d escuderos q le traya 67r5 rostro descubierto le dixo en boz alta. Al- 67r9 Pues el no esta aqui quiero le esperar: y} 67r46 vio su sen~ora de q le vino tan gran sobre- 67r85 el esfuerc'o que enestos tiepos socorre le 67r87 enla vista de quie le mataua dixo entresi. 67v4 la corte le miraua: y alguos comec'auan a 67v13 le dixo. Sabe arnolfo q ante ti tienes vn 67v16 jo aora tienes tpo. A arnolfo no le peso d 67v19 tigre le recibio dela mesma manera don- 67v22 nolfo q con la espada enla mano le venia 67v32 ciero menos: mas todo le hazia menster 67v35 brar. Todas estas cosas le acedia y le da- 67v44 brar. Todas estas cosas le acedia y le da- 67v44 dad le apretaua mas le ensen~aua a seruir} 67v46 dad le apretaua mas le ensen~aua a seruir} 67v46 sar / rogado al cauallero del Tigre le qui- 67v70 mo ya le tuuiesse herido por algunos lu- 67v89 gares de que le salia mucha sangre / de- 67v90 le quito el yelmo y viendo le muerto dio 68r8 le quito el yelmo y viendo le muerto dio 68r8 co algunos otros principes q le acopa- 68r11 llorando de plazer le tomo entre los bra- 68r17 c'os y le apretaua consigo: q como ya por 68r18 llero del Tigre de le besar las manos hi- 68r23 da princesa d tracia le abrac'o co mucho 68r26 tes le tuuiera co esperac'a de casa conel: 68r28 dos los otros caualleros le acopan~aron 68r42 tomo y le ayudo a desarmar alli reposo 68r49 que hasta entonces nunca le diera. 68r53 no le daua lugar a apro- 68r59 zer: mas ya que ellas le yuan faltando: tu- 68r62 mas le dexara reposar q esto tienen los 68r66 blar coella / y pedille que le cumpliesse la 68r73 palabra q le diera al tiepo de su partida: 68r74 le mando q se viesse conella / y entrabos 68r78 lla mesma noche le hablo por vna venta- 68r83 rescia le que el verdadero remedio y des- 68v8 ya esperando le dixo. Bien podeys cre- 68v11 rin no es bie que con palabras le pague: 68v19 ni conellas le agradezca el desseo q mues- 68v20 no lo esta / y que tanta pena le tiene da- 68v37 consienta / ni su osadia tan grande que le 68v61 y poder le dezir mis males que me falta 68v71 ymaginaciones que le hizieron perder el 69r7 suen~o / que enestos tales casos assi le qui- 69r8 el dia que Dramasiana le dixera / arma- 69r11 pequen~a que no le paresciesse la mayor q 69r19 le podian aprouechar: y solo con sus me- 69r22 estos no sabia que tanto le podrian ayu- 69r24 quien le tenia tan grande que todos los 69r26 mas se llegaua ala vetana mas le comba- 69r28 to que le esperaua y le via hazer aquellas 69r38 to que le esperaua y le via hazer aquellas 69r38 ninguna cosa le contenta: pesa me veros 69r60 parte: y quado assi no fuere no le hagays 69v4 no le deue faltar para daros le del todo / 69v48 no le deue faltar para daros le del todo / 69v48 ajenas y de quien yo no le quiero que a- 69v57 saber que de quien no me le dio he d[ ]espe- 69v59 cha le estremara entre los otros caualle- 70v15 su persona: dela otra parte del amor que le 70v17 atormentaua no le dexaua aprouechar 70v18 desta razon antes le traya tan ciego en 70v19 delo que solia que el amor y el cuydado le 70v32 yerro que por mayor le tuuiera / despues 70v72 me dexo: ni vos de pensar que le deueys 71r3 le meresci esta paga que enla mayor deses- 71r11 peracion le di siempre gracias: nunca me 71r12 lardon: y los que menos le estiman alcan- 71r25 gran poder que le pueda mostrar coella: 71r29 diera contentar si le sintiera venir forc'a- 71r32 le pagan: que adonde el esta arraygado 71r35 ninguno otro interes le contenta todo lo 71r36 lante de su sen~ora todo el tiempo le pares- 71r50 le comenc'aron a dar en que pensar que 71r53 vezes se le boluian passiones. Mas aqui 71r73 za de negocio le ayudaua aconsejarse q 71r75 de respoder al Solda Belagriz y le dar 71r78 so que le diera / hizo mensageros a Ar- 71r80 pre le tuuieron les guiaua: allende desto 71v8 le vencio Florendos: y a otro dia le ven- 71v55 le vencio Florendos: y a otro dia le ven- 71v55 le guardaua. Viniendo de alla co este sin- 71v64 que dellos le nascia. Y porque allende de- 71v70 stas razones que le mouia a hazer malas 71v71 tiafor no se temiendo de ninguno le resci- 71v83 tiafor conellos. Esta gloria / o vitoria le 71v90 do gracias dela voluntad con q le hazia 72r24 do que haziendolo assi hazia cosa para le 72v8 le parescio bien escreuir algunas cosas q 72v14 de delas otras le hazian merescer mas. 72v82 y le compuso como quien desseo ser vista 73r86 o q razon tuuistes para no le agradescer 73v10 do ala sen~ora que despues de le embiar 73v34 estauan / se le pusieron delante diziendo 73v86 cha causa le parecio que pudieran defen- 74r39 dela Tranja / ella no le quiso ver que pen- 74r54 llara / nasciera de le parecer otra mejor q 74r56 tes le hiziera la pregunta le torno a pre- 74r60 tes le hiziera la pregunta le torno a pre- 74r60 bos / mas el le empuxo de tal manera que 74r82 erdo los otros dos le pidiero que justas- 74r84 ster arremetio al segundo que le trato co- 74r90 le aconteciera quiso por batalla delas es- 74v7 espacio le mostro que no por aquella ma- 74v12 do le muchos golpes de toda su fuerc'a le 74v14 do le muchos golpes de toda su fuerc'a le 74v14 trato ta mal que le hizo quitar afuera por 74v15 tomar algun reposo al trabajo que le qui- 74v16 en quanto le va bien: pues porque delos 74v28 lla dexasse la batalla / lo que le hizo cotra 74v42 seruicio delas damas que le parescia que 74v44 Tranja le dixo. Por lo que a vos tocaua 74v49 este cauallero la vida y vos le deueys a 74v52 le oystes. Ella se lo agradecio con alguas 74v54 ste que de antes que de le ver tan esforc'a- 74v56 dixo al cauallero que le dixesse su nobre / 74v59 merecia menos q ellas y bie le parecio q 75r51 le parecio q lo merecia: q allede d hermo- 75r54 el desseo de ver a Albayzar le quito esto- 75r71 trar el aficion q le forc'ara seruir cosintio 75v31 puso los ojos enla reyna que le mando q 75v82 ojos en Masi q entre las otras le pares- 76r43 trario ta flaco q le pudiesse mouer dela si- 76r65 afrotado de auer hecho ta poco le dixo 76r69 le venia a buscar / saltando del cauallo le 76r80 le venia a buscar / saltando del cauallo le 76r80 delante de si quie en aquel peligro le 76v3 que hazia poco le acompan~asse / crescie- 76v11 ron le las fuerc'as comenc'ado a redoblar 76v12 don le quito el yelmo con desseo de le cor- 76v16 don le quito el yelmo con desseo de le cor- 76v16 mas le daua la vitoria. Rocafort fue qui- 76v21 didon porque aquella batalla le costo mu- 76v23 mirada enlo que la naturaleza le dio que 76v62 roso: y mucho mas le parescio que queda- 76v70 de toda otra cosa le tienen en aqlla aquie 77r6 ni palabras le desseaua fauorescer. Ya en- 77r12 otro que con contrarias opiniones le re- 77r34 dac'os la lanc'a le hizo perder vn estribo. 77r37 pides le acerto de manera que le arraco 77r42 pides le acerto de manera que le arraco 77r42 ya le hallo en pie / que como del encuen- 77r51 vengauase en quien le tenia poca culpa q 77r57 Pompides le cargo de tatos y tales gol- 77v4 pes que le comenc'o a traer a su voluntad 77v5 Al rey peso de le ver en tal estado que era 77v6 le podia valer mas que con pesalle dexo 77v8 migo enel suelo vuo casi menester que le 77v19 cabec'a: y hiziera lo si delas sen~oras no le 77v22 en compan~ia de algunos que le quisieron 77v25 noscer enojado de se le encubrir quando 77v34 mas / que no le podia sufrir el corac'on ve- 77v37 auenturas no pensadas le desuiaron tan- 77v54 to que le lleuaro al Reyno D[ ]escocia ado- 77v55 quien el amor con mas aficion le yua incli- 78r21 le ordenasse: encendiosele mas el desseo 78r28 le dauan sombra: que como el dia fuera d 78r45 mucha calor le dauan mucha gracia: por} 78r46 con vna corneta hechada al cuello le pre- 78r63 se le llegaua la hora: y mandando cubrir el 78r82 uallo poniendo las espuelas le hallo en 78r85 voluntad. Las damas que de lexos le vie- 78r90 le guardan no quisieredes esperimentar 78v24 de vistas por la que mejor le paresciere 78v48 le quedar por gusto el sabor dela vitoria 78v52 no le tienen por pequen~o premio segun el 78v55 La duen~a q primero le hablo le mostro 78v75 La duen~a q primero le hablo le mostro 78v75 las quatro Damas y le dixo los nobres 78v76 mas que le parescio que era ofendella es- 78v82 terminar: que ala verdad para ella se le 78v89 das le parecieron en tal estremo y en tal 79r4 dicion que le mandaron mirar estas qua- 79r7 tro le mandaro mirar todas las otras da- 79r8 se la duen~a le acordo que se passaua el dia 79r11 se cansauan de le esperar que acabasse de 79r13 la cac'a de que le dieron cuenta delo que 79r43 y le parescio que el cauallero tendria que 79r45 que le auiamos de otorgar el don para 79r77 bre de alguna de nosotras. No le come- 79r82 ro le hablara / direys nos si vistes a Mi- 79v6 Vencistes le. Sen~ora no. Pues si no le 79v9 Vencistes le. Sen~ora no. Pues si no le 79v9 pues sus obras le auian de descubrir. Al- 79v49 ningun concierto le auian de acometer. 79v54 de todas le rescibio con vn enquentro ta 79v70 n~o sin le hazer mas dan~o. Mas el le dio 80r15 n~o sin le hazer mas dan~o. Mas el le dio 80r15 tal encuentro que le hecho delas ancas 80r16 Al rey algun tanto se le parescio el pesar 80r23 se puso tambie a pie porque no le matasse 80r42 el cauallo: y por no le acabar de fatigar q 80r43 le sintio algun tanto cansado: poniedo los 80r44 ojos enla sen~ora Torsi como que se le que- 80r45 pes le puso en tal estado que quiso apar- 80r60 damas que de fuera le juzgaro por cruel 80r65 brac'o arremetio ael que le rescibio: d ma- 80v45 tal que a no ser vn poco en soslayo le mata- 80v49 bec'a: y antes que le hiriesse conel por ver 80v74 le desacordado llamo ala duen~a y dixo. 80v75 entregaros le en peor estado. Bien pa- 80v78 conel. La duen~a le hizo sacar del campo / 80v81 con quien auia d hazer batalla le pusiero 80v90 cauallero estran~o q le vio ta oluidado de 81r5 ra le dixo. Si quiera para q sintays menos 81r7 arremetiedo a el lleno de enojo de ver le 81r19 tan follon le encotro haziendo lo q hizie- 81r20 lo: y porque el cauallero estran~o no le ma- 81r24 tasse vino la duen~a q se le quito delas ma- 81r25 to q tengo para que me le deys: y coneste 81r42 delas batallas passadas le estoruaria po- 81r55 y no era mucho parecelle assi / pues le na- 81r57 dlo poco que en aquel dia le parecia que 81r67 de Telensi q de otra parte le acordo q se 81r71 al cauallo le encontro con tan gran fuer- 81r77 c'a que le hizo ygual a sus compan~eros / 81r78 to de su flaqueza le sacaraon del Campo 81r86 ser obedescidas hizo lo que le mandaro. 81r89 La duen~a que le fue a sacar poniedo los} 81r90 gua cosa le pgunto quado esperaua d ha- 81v5 su derecho / le mado dar vno de su perso- 81v27 se le conosciesse se detuuo en miralla: y co 81v36 lla vista del temor q le acompan~aua arre- 81v40 uallo fresco le encotro de manera que co 81v42 las piernas arriba le echo fuera dl suyo. 81v43 no le conozca / que ala verdad sus hechos 81v49 miento Arlanc'a le quito del con dezille q 81v56 otro cauallero le esperaua. Vos me socor- 81v57 beamonte seruidor de Torsi que le trato 81v63 le hizo sacar del campo: vencidos estos el 81v66 era contra vosotras: quando le hize con- 81v71 otra codiciones le faltasse le dixo. Vra 82r14 otra codiciones le faltasse le dixo. Vra 82r14 diere lugar por mi mismo le tornar a ser- 82r43 del. Estas sen~oras le diran mi nombre a 82r45 mo todas en estremo le matasen de amo- 82r80 porq los pesamientos q le 82v10 acopan~aua le quitauan el 82v11 te con lo poco q le parecio q era mirado 82v18 dellas le traya esta desesperacio / acrecen- 82v19 q el tpo enlas armas le ofrecia a esta sola 82v29 le lleuo: mas quien qreys vos q cercado 82v61 dezir a qual le tengo mayor que los ojos 82v74 y hazer dela enojada fingida. No le pare- 83r17 c'os al tpo del passar y le assio por vn bra- 83r54 si desacordado: y tomadole la lac'a q le dio 83r56 ninguna resistencia le hizo tener compa- 83r67 a ellos q afrentados de su verguec'a le a- 83r71 aquie no le tenia ningun amor hizo tales 83r80 pentida delo que hiziera le dixo que la o- 83r83 q no le pareciessen bie. Llego al mis- 83v48 entrego su corac'o q le parecio en mucho 83v59 quien le mataua. Sen~ora ya yo puse la es- 83v65 le ta presuntuoso y esforc'ado puesto a ca- 84r18 uallo co vna lanc'a enla mano le dixo. Ca- 84r19 tras q le vi echar lagrimas porlos males 84r30 mayores fauores le es negado: y como ta- 84r59 uisa cubierta conociendo al escudero q le 84v8 le peso tener diferecia con tal contrario: 84v10 que le hallaua: puesto q bie sabia que aq- 84v14 dicion: y porq le parecia tarde y no tenia 84v16 aquella auentura en que le hallo: des- 84v48 ra / no tuuo poder el trabajo del dia de le 84v67 do de pensamientos q le desesperaua: ya 84v73 sombra del ningu reposo le daua su yma- 84v78 le podra oyr. vi las damas de Inglater- 84v85 do ellas le quisieren valer no quiera yo: y 85r23 mandole todas en medio le dixo Mansi. 85r55 que gloria / o alegria le puede quedar. 85r64 la voluntad con que os las doy le dan al- 85r70 esta desesperado que quereys que le que- 85r80 racion le desbarata: que comun cosa es / 85r87 via quiere que le vays a ensen~ar el castillo 85v20 y por fuerc'a le ganeys las donzellas que 85v24 loor: vnas le hallauan esforc'ado: otras q 85v55 dalle siempre disfauores: y le comenc'aro 85v59 jo que tuuo de si mismo le duro la ymagi- 85v68 cudero le importunaua: que de otra ma- 85v74 mientos se le oluidauan para sostener la 85v77 le hazia venir. Mas como las damas se 85v80 po le ofresciera / el amor de nueuo le mo- 85v87 po le ofresciera / el amor de nueuo le mo- 85v87 enestos terminos le ponia no queria co 86r9 quilate dellos. Estas ymaginaciones le 86r11 le hizo oluidar todas las otras obligacio- 86r16 se a costa de su sangre. Tambie le dixero 86r35 tendra esta primera quiero que le lleuen 86r47 ella mirandola toda le dixo. Quisiera se- 86v17 estas palabras como el penso / que en le 86v29 boluer el rostro muchas vezes se le pare- 86v30 contenta de querer que le loassen el traje 86v33 quiso que supiessen quien se le diera para 86v34 que lo son / no consienten que le den este 86v39 a cobrar / que quereys que le quede para 86v63 to que le acompan~aua le hazia parescer 86v72 to que le acompan~aua le hazia parescer 86v72 le auian de hazer: hallarla vestida dlas co- 87r7 tuuiesse por mal que le desembarac'ase vn 87r32 zilla de quie le viene a buscar de tan lexos 87r50 ayuda delos otros le quitaron del capo / 87r64 y le lleuaron al monasterio donde fue en- 87r65 tura le ordenasse. El del valle le rescibio 87v8 tura le ordenasse. El del valle le rescibio 87v8 cauallo le desatino de manera que le hizo 87v13 cauallo le desatino de manera que le hizo 87v13 valle viendo que no le podia tener / salio 87v15 alli ala noche no le pudo traer. Alter da- 87v17 en pie: mas Galtar le tomo la delantera 87v19 lle que rescebia mal q le tuuiessen en po- 87v21 co le acometio con golpes dados de su 87v22 mano tales que le hizo llegar alo postre- 87v23 uallo de Alter fue le mandado que no lo 87v61 que le tratara / assi que con pensamietos 87v75 o tristeza que le acompan~aua que destas 87v77 jas le embiaron: contento del acontesci- 87v87 fauor que le hazia passar porellas como} 87v89 lle vencido de nueuo le parescia que las 88r24 las queria / y del parescer con que le ena- 88r26 meresceros no se nada que no le conozco 88r84 llego en aquel instante le quito el propo- 88v26 descubrir le dixo. Yo sen~or como no pien- 88v29 no viesse el rostro aquien las dezia por le} 88v45 della delo que le oyo y dixo. No quisiera 88v48 el rey que le peso por lo que conocia dllos 88v73 de la espera tambien embidiosso de le 89r63 ra dese le defender mejor su capilla mas 89v31 la fortaleza del cotrario le hiziero entrar 89v33 Porque a mansi le parecia aquel dia vn 89v63 valia co aqllas sen~oras le truxesse fuera 89v90 de tato reposso q le quitasse el deseo de 90r21 tra vez fuera: no le salio el pesamiento va- 90r23 acostubraua y enel lugar a dode le habla- 90r25 ala tranja q por mas le contentar salio co- 90r31 so antes q le hablasse metelle en cofussio 90r59 endo le dixo: ya agora no me negareys lo 90r71 mas q nunca saberos el nobre pues ya le 90r84 zon q la agradezcays lo que le deueys co 90v11 te desi tenia le vuo de cofessar quien era 90v43 q le aprouecho poco asu negocio: que co- 90v44 q su persona fuesse de tato precio le de- 90v48 le prometio q aqllo d q ella sola se alegra- 90v50 trabajaua conel pesamieto por le hechar 90v55 ficiones de quie en tal estado le pusiera: 90v60 a sus compan~eras lo q el le dixera ala q<>l 90v66 man~ana yo le salteare y vereys qua mejor 90v71 arbol con alguna cosa que su escudero le 91r10 dio no tato como le era menester pa sus- 91r11 y tatos trages le hazia tener en poco to- 91r14 valle q ya le allaro apercebido pa q<>lq<>er 91r21 neguna vitoria le ygualaua con aqlla: al- 91r25 naldas q siepre le qdo este nobre a dode 91r30 manos le rogo sela quisiesse poner en la 91r50 mec'o a dessear q este cauallero le alcanc'a- 91r58 se: como si en los seruicios q le hiziera es- 91r59 ojos al cauallero del valle le dixo. Este es 91r64 llero dela espera alegre de ver que le po- 91r77 nia en aquella afreta: le dixo haga la for- 91r78 dasse q le era menester qdar de aquel dia 91v29 esta batalla q le parecio ygual alos q en 91v37 los hijos de do duardos: y pesaua le ver 91v40 sa dello todo le parecio q le sobraua cone- 91v54 sa dello todo le parecio q le sobraua cone- 91v54 a mi mal q pensar que le passo por lo que 91v57 tienen recebida de vos estan le desseado 91v67 amor quie le podra hazer fuerc'a pues la 91v84 El rey desto no le plazia porque quisiera} 91v91 por el desde con q le tratara tuuo menos 92r13 dellos le perdiera primero / o qual dellos 92r42 si le mostro a Latraja ala qual la donze- 92r58 bras llenas de dolor y tristeza le dixo. Se- 92r60 despues de se humillar a el le respondio 92r84 recelado que a donde le vieren he mi[e]do 92r90 que le cierren los passos: adonde espe-ro} 92r91 da le saldria de su voluntad le dixo. Caua- 92v5 da le saldria de su voluntad le dixo. Caua- 92v5 vos le deue tambien aprouechar. Sen~o- 92v14 tro y podra ser que le halleys otra lealtad 92v33 uiendose al dela espera le rogo q por ser- 92v36 se presumir q essa es la razon porq le de- 92v43 a su contrario le dixo. Ruego os q aunq 92v54 ber le rogo q no quisiesse encubrir se ael. 92v74 do le besar la mano al qual el rey abrac'o 92v76 le no podelle detener algunos dias para 92v78 cuyo era el dia le salteo: que como fuesse 93r20 le daua mucha gracia: encima vn chapeo 93r36 fecha le dixo. Sen~ora ya se que con vue- 93r57 que yo le dixese seria de sobra: mas quan- 93r88 que si assi fuesse ninguno le tendria en na- 93v10 zia ventaja a sus competidoras no se le 93v28 acordando que la honrra que aella le die- 93v29 mano sobre vn hobro le dixo. Si el amor 93v32 quien le teneys mas cierto: porque no sa- 93v34 creydas de vos. Y como diziendo esto le 93v44 tomasse la mano que le tenia sobre el ho- 93v45 tomo atreuimieto para le dezir su nobre. 93v48 en ayre: que Mansi se fue y le dexo desco- 93v54 lle atormentado delo que le querian y del 93v57 desprecio con que le tratauan / culpaua su 93v58 jurias que quien no le tenia culpa. Mas co- 93v66 de su inclinacion: quando estas le faltaua 93v81 ra de Dramusiando y delo que le aconte- 94r4 de Francia le dexo: diziendole q se fuesse 94r12 de Latranja le atormentasse y le fuesse du- 94r17 de Latranja le atormentasse y le fuesse du- 94r17 con mas aficion la amasse desseaua que le 94r25 de le tomar la noche triste. Con enojo de 94r29 que le hiziesse oluidar aqlla tristeza. No 94r32 de oro y pardo que le daua mucho ayre / 94r48 sin ningua cobertura ni cosa que le ampa- 94r49 re con algun bien que le cuesta poco tem- 94r59 quien le espera seruir: la volutad que me 94r61 cen de mas lexos le deuen tener que tal 94r85 le merezca / contentame con algunos en- 94v12 la q tenia psente rogauala le encubriesse 94v58 do de le parecer que todas le trataua de 94v65 do de le parecer que todas le trataua de 94v65 era le tenian en menos: mas la codicia: o 94v67 el desseo de vencer alguna le hazia pasar 94v68 do mil tentaciones q le hiziera: alas qua- 94v79 y le dieron nueuas delo poco que auia q 95r26 en su propia lengua le manifestaron mas 95r68 lle quisiesse exectuar su yra en matalle / le 95v4 que el aleman con la espada enla mano le 95v26 determinacion en poca priessa le llego a 95v37 tasse de sus trabajos holgo que se le do- 95v45 dia del vencedor segun le vio furioso / mu- 95v54 damas que vencidas de piedad le va- 95v57 coneste le era forc'ado aprouecharse de 95v65 stas dos cosas / que co ellas le hazia per- 95v67 tiempo que antes del sol puesto le puso 95v69 sa no queria ver otros de nueuo: le socor- 95v77 este socorro le alegro el alma: por no mo- 95v79 alas damas quan pequen~o le paresciera: 95v84 se a su aposento le dexaron tan poco ale- 95v88 lla noche era la postrera esperac'a que le 96r10 te de aquellos / le hazia sufrir tantos sin- 96r18 el merecimiento del le ayudasse a alcac'ar 96r20 le dan~aua / dterminauase encubrille: y tan- 96r22 vna que le desbarataua su determinacio: 96r24 sieran saber su vida y lo que le auia acon- 96r26 o temor que le nacia le impedia la platica 96r48 o temor que le nacia le impedia la platica 96r48 tan poco q le negassedes las gracias dlla: 96r52 pensamientos: y a quien esto no le acon- 96r61 tesce de muy libre le viene: vos juzgays 96r62 culpas le faltassen: dezis me q me seruis: 96r71 hazeys le llega algun arrepentimiento 96v17 to del buen tratamiento que le hizieran: 97r15 viendo le tan porfiado en su intecion pa- 97r26 ge no le suc(ec)[ce]dio cosa 97r60 le negaua: metido en vnas andas en com- 97r74 con cinco dozellas: luego le conociero as- 97r81 le fueron a rescebir y abrac'ar. Y viendo 97r85 das estaua: alli le beso la mano y le rogo q 97v8 das estaua: alli le beso la mano y le rogo q 97v8 hora. La empatriz y Gridonia le hiziero 97v17 llero dl Saluage le qdaua mayor obliga- 97v25 legrias le fuesse dada nueua dela muerte 97v29 co la criac'a de su casa le doblaua el dolor. 97v33 tiepo consumio la passio y le dio lugar de 97v37 como su naturaleza le pidiesse cosas con- 97v50 ra hasta el postrer dia de su vida le duro 97v53 do oluidado de Latranja le miraua con 97v55 le solia dar passio solo enella tenia su espe- 97v57 no dellos el mas principal desseoso de le 97v68 palabras que le dixera o delas que ella 97v73 le respodio / puso las espuelas al cauallo 97v74 dor alegre de le ver roper ta bien sus lan- 97v86 llero q le dixo. Sen~or Dragonalte rey 97v89 Suplica a Vra M le reciba su disculpa pa- 98r10 ra sin tanta verguec'a le venga a besar las 98r11 rey y casado con Arnalta le parecio que 98r18 ratriz le pago esta cortesia con otra seme- 98r26 dando le a enteder q con su visitacion la 98r30 miento: de palabras desta calidad le dixo 98r32 sospecha q qualquier recelo no le cause al-gun} 98r46 ua q le consumia este plazer q era ver jun- 98r53 cia q co su hermosura y parecer le desha- 98r55 le hazia ventaja / ni por esso dexaua ento- 98r61 que ningun reposo ni descanso le dauan. 98r74 Palmerin puesto q del recelo que le mas 98r75 la reyna de Tracia que le esperaua como 98r84 le suplicaro q no lo hiziesse. La reyna fue 98v9 muger le viniesse a ver / q como su edad le} 98v44 muger le viniesse a ver / q como su edad le} 98v44 glaterra. A Rezindos rey d[ ]espan~a le en- 98v49 sa le tuuiesse alterado y alegre / acordaua 99r78 le hazia no tomalla tan entera / como en 99r80 do los Pies en tierra le quisieron besar 99r83 los mios. Miraguarda le hizo muy gran 99v5 cerradas os hagan guerra. Assi le mote- 99v29 jaua prometiedo le su ayuda y el fauor de 99v30 aque le tratassen dela misma manera aql 99v64 sus costubres nobraua co las q le parecia 100r7 no le hazia ventaja. Acabado el comer q 100r42 pie y co la gorra enla mano le quisiera be- 100r53 por parentesco le deue la obidencia des- 100r61 tas: esta le pusso en mayor cuydado: co ta- 100v11 ta fuerc'a le cobatio este pesamieto q si[ ]no 100v12 el q aqlla nueua le hizo mas alegre q si al- 100v26 nocer si le plazio o si le pesso. Ati mi hijo 100v30 nocer si le plazio o si le pesso. Ati mi hijo 100v30 q<>siera besar q el amor de arlanc'a le traya 100v88 si la daria a otro. Do duardos le leuato 100v90 le dixo. Vos excelete princesa y sen~ora co 101r4 por galardon que le ayays por marido: si 101r12 tracia: y colas rodillas enel suelo le dixo. 101r19 le la primera vez q os vi temiendo q en 101r22 lo dzir q le tomassedes por marido: antes 101r27 do a Palmerin le dtuuo entre los brac'os 101r60 nia le mostraro el mismo amor y la misma 101r76 sencia de todos don Duardos le truxo ala 101r86 que le tenian y el conocimiento del yerro 101v13 fuerc'a de amor que me tuuo le desculpa d 101v52 que tan desuiado le tedria. Luego fue lla- 101v56 delo que passaua: que puesto q le pesasse 101v58 tuuo le hizo oluidar delo de[+]mas / y con- 101v61 tentarse dlo que se le ofrescia: que esta ca- 101v62 mor y obediencia. El le leuanto dandole 102r11 lo qual le nascian mil ymaginaciones: ago- 102r45 voluntad que mas pena le diesse: esto era 102r49 llamasse como ella / y se le dio en arras: a- 102v36 da criando vn hijo que le quedara que le 102v38 da criando vn hijo que le quedara que le 102v38 mo el emperador platicasse conel y le ha- 102v69 de orliens / que no le pesaria ver casada 102v71 fue el primero q le hallo menos / que vie- 103r20 preguntado porel le dixeron que al cabo 103r22 lle y querelle traer consigo / le respondio 103r28 le doblen / o que me trayga ala memoria 103r35 de me nascen. Algunas razones le dixo 103r42 Florendos por le deshazer su proposito 103r43 le dexo diziedo al emperador que le que- 103r45 le dexo diziedo al emperador que le que- 103r45 ria traer que no le hiziesse: que allende d} 103r46 tamente coel emperador: y poresso le de- 103r51 le diessen aprouechaua: tan arraygado 103r61 le hiziessen soledad delo que perdiera. A- 103r63 que porel amor / o afficion que le tenian / 103v62 no auia ninguno que no le alcanc'ara par- 103v63 te de su cuydado que le atormentaua / lo 103v67 que haga le puede dar vida: q si esto pu- 103v79 tormeto: ha tatos dias que le traygo co- 104r8 Tan endurescido le vieron enesta inten- 104r16 algunas nueuas delo que tanto pesar le 104v13 que muchos le queria acompan~ar en aq- 104v15 querer contar las auenturas que le acon- 104v36 que adonde la ventura le quisiesse lleuar: 104v49 porque la tierra le parescia tan aspera / q 104v64 saluage le parecio este assieto destos pa- 105r11 tiepo le pudiera descubrir tiniedo en mu- 105r13 allo cosa q le impidiesse la entrada: vna so- 105r23 otra cosa q mas le espanto / y era q enl me- 105r43 vna abertura pequen~a que le parecia que 105r64 Por cierto chicas le parecieron todas 105r71 bozes q le mirase no fueron las bozes ta-les} 105r91 amor q le tenia dezia. Sen~ora q gloria o 105v5 chico impedimieto le quitaua no poder 105v26 de ymaginaciones q le atormetauase ar- 105v38 casos graues q le ofreciera le mostrara 105v41 casos graues q le ofreciera le mostrara 105v41 le tocaua le escodia todos los remedios 105v44 le tocaua le escodia todos los remedios 105v44 q de nenguna parte le qdasse algua espe-ranc'a} 105v46 tes assi se cerro el juyzio: le desaparo la ra- 105v56 su sen~ora: los dias q el tpo y el dolor le qui- 105v58 maginacio q mas presto le ayudaria a[ ]ma- 105v61 armas q la priessa con q vino no le dio lu- 105v66 uallero del saluage se leuanto y le abrac'o 105v72 ta para del todo le deshazer vro esfuer-c'o} 105v91 madando le q cerrasse el postigo y torna- 106r4 n~ora tuuiesse cosigo cosa q le hiziesse per- 106r11 q arremetiendo a el le parescio q le echa- 106r27 q arremetiendo a el le parescio q le echa- 106r27 le dexo y desaparecio. El cauallero del sal- 106r33 uage caso que aqlla vision le atormetasse 106r34 temio poco quantas le pudiessen venir / 106r35 pies fingiendo q se espataua de le hallar 106r50 le q otra de detro le tenia: mas como por- 106r83 le q otra de detro le tenia: mas como por- 106r83 lla y le recibio acompan~ado de quatro ca- 106r85 parecer: bie le parecio q no estaua alli sin 106v11 fuesse para tener en mucho la libreria le 106v62 de estaua la candela: despues haziendo le 106v85 ra delos cirios le tornaua a aceder con la 107r11 tornados a encender le reyna recordo y 107r16 mas de plazer le dezia algunas palabras 107r24 q a ella no se le acordara como fuera to- 107r28 ciones le dio cuenta delo q por ella passa- 107r33 le hazia pensar que quie tal cosa ordena- 107r39 acabados todos los temores que le ator- 107r64 vasallo le seruia: y le obedecian en todo co- 107r72 vasallo le seruia: y le obedecian en todo co- 107r72 do / hechando le los Brac'os al cuello / 107r81 to que la tuuo en su poder muy bien le pa- 107r85 q ya el tiepo le daua lugar a poderse ven-gar} 107r91 tanto precio y riqza que le parecio q ene- 107v8 Costatinopla. Este desseo le hazia dssear 107v11 parescer bie conellas. Daliarte le dixo q 107v26 le pareciesse / q las otras ropas no le ser- 107v29 le pareciesse / q las otras ropas no le ser- 107v29 le peso al cauallero del Saluaje de oyr es- 107v35 Ningua cosa fue parte para le quitar dla 107v70 de tal arte / q allende dela assegurar se le 108r8 las cosas de su plazer le dio cueta de su 108r14 rogadole q para ello le diesse algu reme- 108r16 mas al presente yo se con q le podeys ha- 108r27 la qual le dolera mas al del Saluage q to- 108r29 parte de le pueda hazer perjuyzio respon- 108r32 gar del encantamento y le mostro la pas- 108r52 pena dela ventaja que le conocia / dixo a 108r63 le dixo: ni con tan poca que alguna vez 108r72 do / puesto q su disposicio le fauoreciesse 108v78 en su voluntad no le peso suceder esto en 108v79 y capita le hallassen proueydo. El alboro- 108v86 edad y condicion le pedia. Los reyes y se-n~ores} 108v90 pla: y el que se hallaua fuera della no le pa- 109r14 hombros de caualleros le sacassen fuera 109r26 le parescian necessarias ala guarda dela 109r31 le parecia ser necessarias quan-do} 109r45 torno a su palacio le vino nueua co- 109r47 reyes y principes le fue otorgada: y salie- 109r53 quales le saliero a rrecebir vestidos a ma- 109r56 al emperador que por su mandado le tru- 109r81 le parescio segun lo que via que primero 109r86 viera mucho / le trato co mas veneracio} 109r90 solian hazer. El emperador le recibio co 109v5 le acompan~aua / y se torno a su flota / ado- 110r3 pensando que aceptaria el partido que le 110r7 le dauan mucha confianc'a. A belcar duq 110r67 tocar al arma a muy gran priessa / que le 110v10 venian por le seguir y acompan~ar. Los 110v60 nes que le acompan~auan que saltassen d- 110v67 nenguno que dela mesma manera no le 111r4 por el campo bien le parecio que no era 111r17 de el estaua y alli poniendose delante le 111r24 le hizo dexar su batalla y entregalla a pal- 111r35 mino. Mas a este tiempo se le puso dela- 111r38 zer enel suyo: porque como ya le hallasse 111r50 de su padre y el viniesse holgado le mato 111r52 herridas y en partes que no le dexaron 111r54 le que Florendos Platir y Blandidon y 111r76 tantas vezes y tan a menudo le acudian 111v79 acidentes mortales que del todo le auia 111v80 que le tenian y el merescia por sus obras 111v85 mente le acompan~auan: porque Arlanc'a} 111v90 le tenia: de alli le embio ala empatriz que 112r21 le tenia: de alli le embio ala empatriz que 112r21 con ygual amor le rescibio: los mismo hizo 112r22 guna mudac'a / y q le tomassen pa reposo 112r57 dor y en espan~a le acopan~ara q conoscia 112r88 le en medio se vino conellos al real: y con 112v16 la tristeza que le acompan~aua: mas tato 112v45 dos juntamete le seguia y ayudaua q es 112v82 madasse dlo q le era defendido: que tam- 112v87 bien sietan q enello le hazemos vetaja o 113r29 fue a enteder enlo q le era dado cargo o 113r32 lo q le fuera encomedado para que nada 113r33 apercebia para lo por venir y tato que le 113r60 no auia estado holgando q le dauan mu- 114r56 paz. El escudero le traya otro escudo cu- 114r62 ver q haria: le vieron embiar el escudero 114r88 bien sabia le dixo. Sen~ores aql caualle- 114v4 late della q le otorgasse su amor: agora sa- 114v8 ros estremados q eneste cerco auia le ro- 114v10 no el. Esso le podeys vos embiar a pregu- 114v31 despues q le dieron la respuesta que el se- 114v37 le nacia dela mucha confianc'a de su per- 114v49 de persia. que sin suerte le concediero ser 114v56 puesto que no le falta nada pa soberuio / 114v84 ento y dele qdar la lac'a sana q le parecio 115r15 escudo le acotescio dela mesma manera 115r21 n~ora ala qual pidio perdo delo q le suce- 115r34 tr[i]umpho. Albayzar le dio la lanc'a por ser} 115r46 ta gra persona y le cocerto la visera. Bie 115r48 rra y cortesia q albayzar le hiziera deuia 115r52 de ser de mucho merecimieto: esto le dio 115r53 tento de la respuesta le salio a[ ]rrecebir al 115r58 vno para el otro el soldan le dixo. Pare- 115r63 des y si[ ]no le tuuieredes yo os mandare 115r76 no le tomaria de buena volutad. No sea 115r79 casi no le podia tener: enesto llegaro las 115v3 lanc'as y el soldan tomo vna y le embio la 115v4 ua de antes: y boluiedo se albayzar le di- 115v15 q pues la fortuna le diera ta bue dia que 115v40 endose al jaya le dixo riendo. Agora por 115v54 voluntad a aql cauallero: el jayan le beso 115v56 q le truxeron las armas que eran todas 115v58 mas quedo la lanc'a sana sin le hazer nin- 115v69 gun dan~o: mas el jayan le encontro de tal 115v70 tro se alegraro poco los que le desseaua 115v74 armas: al cauallero tambie le parecio assi 115v77 le sacara dela silla: mas el encuentro dl ca- 115v85 y resualando el hierro de la lac'a le metio 115v88 le herir enel rostro le trastorno sobre las} 115v91 le herir enel rostro le trastorno sobre las} 115v91 riedas enla mano tiro tanto q le hizo en- 116r4 armonar y caer con su sen~or tratado le ta 116r5 mal q sin ningun acuerdo le sacaro del ca- 116r6 le hizo cortesia y junto delas puertas al- 116r24 primero al dela Duen~a le quisiesse dezir 116r26 toces quitadose el yelmo le amostro el ro- 116r34 recibio ta gran pesar q de turbado no le 116r36 d su saluacion le entrara por la puerta en 116r43 no esperada q algunos le tenian por per- 116r60 le dexo beso las manos ala emperatriz su 116r62 las tiedas de Albayzar adode le sucedio 116v18 mo le fuera mandado dixo. Alto y pode- 116v76 le acontescio que para deshazer el agra- 116v82 ced a V M q le quiera tener y dalles li- 117r8 y gra justador / como ya ela corte le cono- 117v13 Armenia le dio la lac'a sus copan~eros hi- 117v24 te q falsandole el escudo haziedo le la la- 117v32 por mas injuriado le dixo: ya q por falta 117v53 q le madasse cessar porque quedassen en 117v70 q fuesse ella / el amor q de antes le acopa- 118r11 labras q en su nobre le dixera. Vos sen~o- 118r28 damas / quiso q esta le cupiesse por suerte 118v7 sona: tanto le desatino el amor que al tie- 118v34 musiado le fue menester atajalle co otras: 118v37 bayzar le trataua con mas amor. 118v54 de tanta fortaleza que le cumplia para ta 118v72 entraua Albayzar que sus golpes le mo- 118v86 la braueza de sus encuentros vio / bien le 119r13 te no le deuiesse nada por ser Barrocan- 119r49 za le hazia mucha vetaja / q daua causa a 119r52 su venida: y dela princesa Armenia por le 119v14 el rostro descubierto le dixo. Bien seria 119v20 y conosciendola apartadose a fuera le di- 119v24 palabras conformes ala voluntad que le 120r3 arda le dixo. Agora sen~ora no pongo cul- 120r24 le a Targiana muy chico el dia para qua 120r49 postre: y porque ella le quisiera dar algu- 120r62 se contra su voluntad le fue ala mano di- 120r64 le qdasse por gualardo dela victoria: enl 122r21 mesma manera del rey d bitina por le ser 122r56 armas le heche por las ancas del cauallo 122v5 [ua]ge pdiedo vn estribo le torno luego a co- 122v31 llo y si[ ]no le socorriera le acabara de pder 122v34 llo y si[ ]no le socorriera le acabara de pder 122v34 al rey de trapisonda que le socorriesse: el 122v86 ra a primaleon bien le pareciera que co-mo} 122v91 entrellos co tanta braueza q todos le ha- 123r6 cho Primaleo llamado a palmerin le di- 123r25 le c'ufria el corac'o dexar d estar entre sus 123r42 que en todo le seguia como a padre de su 123r44 no ouo ninguno aquie le pareciesse licito 123r49 le podia socorrer el qual cercado dellos 123r75 en estremo no le pessase q allede de ser sin- 123r85 emperador como ya la edad le desmapa- 123v53 rase las fuerc'as y el juyzio y algu tato le a- 123v54 rey rezindos q le quiso pagar su lealtad 123v89 le acopan~ado de su esfuerc'o. El rey rezin- 124r5 le socorro fue ta cargado delos golpes d 124r8 quedado palmerin tal que le fue forc'ado 124r22 maleon le lleuaron ala ciudad a donde es- 124r24 la mucha sangre que le saliera. Almaurol 124r26 dados a su voluntad le mato: no quedan- 124r52 mano porque no le quedasse tan gran do- 124r75 lor. Floraman le seguia haziendo tambie 124r76 el trabajo le faltasse las fuerc'as entre los 124r82 delo que via le hazia no sentir el dolor q 124r88 ellas le dauan. Porcierto aquesta bata- 124r89 le tuuiera: mas que aprouecha que ya es- 124v31 ora no le socorriera el empador vernao 124v39 cion le apartase entre la gete del solda: vi- 124v61 c'ado florendos se le pusso delante por le 124v66 c'ado florendos se le pusso delante por le 124v66 resestir y alli le matar a segun estaua mal 124v67 nia enla garganta que le ahogaua porlo 124v81 barac'o q le hizo detener: y fue q el empe- 125r24 tara el cauallo al empador y al caer le to- 125r28 mas polinardo le defendia ta valiete[+]me- 125r31 no le saltassen muchas lagrimas y como 125r40 tos golpes y tales q no auia quie se le pu- 125r43 siesse delate: floredos y florama le yuan si- 125r44 nao no estaua tal que por algua via le pu- 125r58 rador Vernao no le valio tanto la gran d- 125r78 albayzar y assi le detuuo hasta que Pom- 125r87 si los jayanes que siepre le seguian no le 125v3 si los jayanes que siepre le seguian no le 125v3 duardos bie le pareciera merecedor de 125v10 partes dode le pareciesse q era menester 125v65 Albayzar que todo esto le passaua por la 126r43 para ver si le permitiesse q alguno delos 126v4 parte le parecia todo tristeza y dela otra 126v7 to algu tato le engan~o su sabiduria: y por 126v44 la su ysla peligrosa q palmerin le diera. 126v67 le salio al encuetro sucediendole tabien q 127v23 a rehazer los suyos le resistio de manera 127v57 todo le aprouechara muy poco si a esta 127v83 ro de mucha nobradia le pudieran traer 127v86 le tenia guardado traer hazia aqlla par- 127v88 q le heria llego a Grantor y puesto q en} 127v91 le hirio q conla fuerc'a dellos le traya de- 128r4 le hirio q conla fuerc'a dellos le traya de- 128r4 as sin le aprouechar ningun socorro: tan- 128r7 otra le salio al encuetro. Albayzar q le co- 128r20 otra le salio al encuetro. Albayzar q le co- 128r20 tes co quatro mill caualleros no le socor- 128r35 otros no le tuuiero copan~ia. La muerte 128r74 seoso de le vegar entro por entre los ene- 128r82 le mato / qdando tan sen~alado de sus ma- 128v9 le valiedo ninguna dfensa ni ayuda le ma- 128v13 le valiedo ninguna dfensa ni ayuda le ma- 128v13 stir q le saluassen dela furia de sus enemi- 128v17 bresalietes no le quitara dla batalla: mas 128v21 ya tal estaua q todos le juzgaro por muer- 128v22 cordasse q le cuplia desembarac'arse para 128v65 delos golpes de su enemigo q al fin le ten- 128v68 talla si le diera tal lugar el rey de partia q 128v71 pia de caualleros le cerco en medio: esta 128v73 que la muerte le cercaua de todas partes 128v76 y q ella mesma le coquistaua determino 128v77 osaua llegarse a el / assi le recelaua que 128v80 mas era cobatido de cosas que le tirauan 128v81 llos que le quisieron seguir / fue hazia aq- 128v85 el trabajo de aquel dia nunca le pudo ha- 128v87 estaua tendido / q aun el alieto no le auia 129r30 a costa desu sangre le sacaro del capo co 129r53 tir le mataro: mas a albayzar q ninguna 129r74 cosa le qdaua por puar vino hazia aqlla 129r75 se topo con dramusiando q le andaua bus- 129v52 rio socorria con los q le seguia: assi q que- 129v61 muerto de Framustante: defendiendo le 129v79 alguos xpanos de sus enemigos q le q- 129v80 le como moria tan lealmete amaua a el y 130r4 tamieto le daua mas pena q la mesma mu- 130r6 te de si muchos muertos: coel temor q le 130r14 cobraron le cobatian de lexos con lac'as 130r15 dia la fortuna le tenia mostradas ningua 130r21 le parecio ygual a esta q vio a dramusia- 130r22 de manera q ningun amigo le podia dar 130r27 poniedo se a pie le comec'o a esforc'ar con 130r31 rac'o rogando le co lagrimas fuera de su 130r35 dole q si la furia de aqlla batalla le dexas- 130r39 flaqza le sobreuino q se torno a assentar} 130r46 gra pena faltaro le palabras para cosola- 130r49 lle q las lagrimas no le dexaua hablar: so- 130r50 siado se quito el yelmo porq le diesse ayre 130r54 te q se le acordaua sin se poner yelmo ni a- 130r64 cordarse q le tenia quitado / arremetio a 130r65 le entrego a pacecio cuya virtud y bodad 130r68 uage le socorrio co vn cauallo / q co ver a 130r74 gos y se defender dellos q antes q le pu- 130r82 Mas Pompides en aql lugar adode le 130v5 moto le assombraua los oydos. Algu pe- 130v49 dre y a hijos: no le bastaua el animo a su- 130v67 dode le mataro el cauallo: y puesto a pie 130v83 Don duardos le socorrio poniedose ta- 131r14 le comenc'o a herir de nueuo. Albayzar se 131r24 q alli viniera: q en todo le tenia entero: si- 131r26 le valiedo ayuda ni socorro de ninguno / 131r42 en quato las fuerc'as le acopan~aron. Ala 131r52 tal tpo q le pudiero valer / y acabar de ds- 131r69 Pasencio que como muerto le rescibio. 131r72 le fuero entregados / recojo a vn castillo 131v6 dela tierra. Mucho le agradescieron 132r40 escusas seles negaua / le rogaro les dixes- 132r45 reyes y principes le metio en vna galera 132r57 Leal 4 lleuo mucha pena / que voluntad ta leal: 25v14 leal seruidor que hasta agora el amor tu- 74v33 su voluntad / que tan leal era el amor y el 74v43 y leal amigo: el qual ofrecido a toda desa- 130r43 Leales 2 de alli adelate fuero seguros y leales / ca- 12v82 como leales vassallos y amigos haziedo 129r51 Lealmete 1 le como moria tan lealmete amaua a el y 130r4 Lealtad 7 como tuuiesse lealtad tierna y el corac'on 17v27 la pague / y pues que a leal(d)[t]ad tan verda- 24r29 bien que lo consintays mas si la lealtad 27v36 dudar mis obras y lealtad no es mucho: 40r53 tro y podra ser que le halleys otra lealtad 92v33 rey rezindos q le quiso pagar su lealtad 123v89 del mucho amor fee y lealtad que siepre 124v30 Lecho 1 bia alguna cosa dandole vn pobre lecho 12r70 Lechos 2 el dia y llegada la noche hallaro lechos 36v4 a ricos lechos conformes a semejantes 103r84 Lector 1 lo al bue entedimieto dl lector por no ser 125v33 Leer 4 se da a leer las escrituras / llenas estan de excelen- 2r17 la leer dixo. Discrecta donzella las nue-uas} 6v46 digo q hagays leer esta carta de creecia: 42v18 y leer y viedo q no dzia mas sino q en to- 42v23 Legitimo 1 do heredero legitimo no vuiesse / infor- 102v74 Legua 6 q<>rto de legua junto con vna hermita de 18r61 dia legua estaua. Llegados a ellos viero 32r5 tes de media legua: que Arlanc'a como 55r52 legua que hiziera su padre / al qual llama- 102v33 era llegada y media legua dela ciudad co- 110v12 q fueron tantas q tomaro cerca d vna le- 112r63 Leguas 7 Sabe q d aq<> a[ ]tres leguas esta vn castillo 7r51 fue a parar q de alli a quatro leguas esta- 8v48 lla dos leguas de almaurol por el rio arri- 17v52 enla ciudad la salio a[ ]recebir dos leguas: 18r5 lla adode esta que es de aqui a quatro le- 30v36 tro leguas. A otro dia metido en vnas an- 64r35 so dellas. Vn dia siendo a tres leguas de 78r39 Lengua 6 ala lengua y dixo con vna boz ronca y te- 40r43 sion empedille la lengua / sintio tanto aq- 46v81 turbacio enla lengua y el juyzio pa dssear} 80v91 en su propia lengua le manifestaron mas 95r68 co c'ufrido comec'o a dezir en lengua grie- 114v77 rejados pa roper: q lengua por oratoria 121r55 Lenguas 1 los brac'os para menear los y enlas len- 38r27 Leguas 2 las mordazes leguas: y pues el no ha de tener mas valor que el ser a vuestra merced 2v27 mo las leguas: de q el Emperador y em- 68r35 Leon 2 vn leon dorado tenia vna donzella a sus 54r3 leon dorado. El rey de bitina salio d ver- 122r50 Leo 1 enel escudo en capo blaco vn leo dspeda- 122r38 Leonarda 68 ta Leonarda princesa de Tracia y auie- 3r21 mosa infanta Leonarda porq asi lo auia 3r38 teciera a Palmerin enla auetura de Leo- 6r53 cessa leonarda mi sen~ora / passado todos 6r68 Leonarda / que enla verdad es tanto pa- 6v7 nio d Leonarda / que son dos cosas que 6v15 el casamiento de Leonarda no se que le 6v54 Leonarda venga a estar en mi casa y que 6v58 viniere con mi sen~ora Leonarda apose 6v82 su parte le ofreciesse su amistad A[ ]leonar- 7r17 da dela princesa leonarda enla corte del 17r79 leonarda para la corte del empador Pal- 17v73 mas primaleo fue mas adelate: Leonarda 18r6 bir a leonarda co alegria tomo el lugar 18r30 se llegauan por le besar la mano. Leonar- 18r36 ciudad espantado dela hermosura d leo- 18r50 plazer a la linda Leonarda y nobleza a su 18r90 quear el passaje ala sen~ora leonarda: y le 18v9 ala sen~ora Leonarda / pues ya no espera- 19r32 lo mesmo: ala princesa Leonarda que pu- 19r55 llos que el buen parecer dela linda Leo- 19r70 cesa Leonarda.} 19r84 viesse la princesa leonarda al- 19r87 ta polinarda vinieron a recebir a leonar- 19v12 pudiero de q leonarda qdo assaz satisfe- 19v15 dia fazer vetaja el parecer de leonarda q 19v25 oy pusistes ala sen~ora leonarda en la qrer 19v45 la mia no bastare la sen~ora leonarda ga- 19v61 palabras leonarda estuuo callado y corri- 19v69 de alli assento en su volutad casalle co leo- 20r6 acordarse de leonarda le traya a vna par- 20r27 princesa Leonarda viendo la tan hermo- 20v18 da hija d Primaleo: Miraguarda: Leo- 38r68 no: y polinarda y Leonarda tras ellas q 39v74 Esto oyo muy bie la princesa Leonarda: 40v20 na. Mi sen~ora respodio Leonarda / si[ ]no 40v43 no asu aposento. La princesa leonarda y 41r5 creera q la princesa leonarda no oyo pe- 43r13 mo leonarda no supiesse nada dla venida 43r25 xo Leonarda tanto podeys comigo que 43r65 lo de leonarda / y conesto se fueron a aco- 43r82 el amor que puso enla pricesa Leonarda 45v52 cera comenc'o a ymaginar en Leonarda. 46v20 de ay yedo alas otras princesas: Leonar- 68r25 de Leonarda en Tracia fuesse tanta que 72v22 su sen~ora Leonarda princesa de Tracia a 78r20 contetaua al cauallero del Saluage. Leo- 97v19 cesa Leonarda su sen~ora / con palabras 97v39 conella Gridonia y Polinarda: Leonar- 98r28 Leonarda reyna de tracia su muger en to- 105r80 liarte este acotecimieto dela sen~ora Leo- 105v82 ra como estaua Leonarda. El del Salua- 106r8 ne la vida de Leonarda q poresso arden 106r16 na leonarda quiso ver aqlla ca- 106v60 n~a luz esta toda la vida dla sen~ora leonar- 106v74 asolaua. La reyna Leonarda traspassada 107r55 sen~ando a Leonarda las obras de aqlla 107v4 sion de Leonarda. Como Targiana estu- 108r53 sura dela reyna Leonarda bien conoscio 108r59 esperac'a que Leonarda no saldria como 108r71 traxo sino solamente el vestido de leonar- 116r78 donde Leonarda estaua encatada q a su 116v15 llas del aposento donde Leonarda esta- 116v23 juntamente con Leonarda / y las otras 118r38 Leonarda pa Albayzar: creyedo q la ene- 118r89 singular parecer. Despues viedo a Leo- 120r19 por vos. En la reyna Leonarda no tuuo 120r26 guarda y Leonarda q la acompan~auan 120r36 Leones 2 co vn saluaje con dos leones atados por} 8v89 leones rapates. El rey estrellante y Bel- 121r83 Leonida 1 leonida hija del duq d pera. Y porq esta 100v72 Leonorina 1 Leonorina princesa de Costanti- 38r46 Les 207 la reyna Carmelia su abuela / les pidio li- 3r24 auia querido aceptar dando les esperan- 3r41 ron y no les pudo aprouechar allede de 3v20 c'elan que primero que se les descubra lo 3v36 ueza que traya no se les dexaua sentir: an- 4r21 mar por quan mudables cada dia les ve- 5r23 sidad respodio el mas pues q vos ni[ ]les po- 7r49 tandoles los frenos por les dar algu re- 7v12 no les hallaua y del dia yua muy alto qria 7v18 namente les desbarataro y aellas tomaro 7v34 cauallero del tigre descofiado de no les 7v37 uan les fue forc'ado apear se para dar al- 8r59 uian les quito los frenos para q pasciese 8r62 les parescio q el dia de antes no auia an- 8r66 mieto que les fuera dado y salir ael tenie- 8v11 doblauase les la voluntad y el desseo d po- 9r32 que les podian acotecer: en fin delos qua- 9r36 no les viniera hasta entonces nengu so- 9r51 des crueldades que si dios presto no les 9r81 pentida de su yerro / cosa que poco se les 11r26 esfuerc'o es mas flaco que para todo les 12r18 sas les ponian en grandes esperac'as: en 12v58 miraguarda tuuiera con Albayzar q les 15v23 psona couenia: tatos caualleros les salia 17v80 q de alli adelante les hazia con menos re- 18r23 alos ojos alas cosas que les paresce bie 18r56 los desastres que les podia acontescer / 18v30 aquie siepre tratara co amor les dio cue- 19r30 juria al fin les quedo por alegria y hora: 19r52 les qde alguno o algua descofiac'a: floria- 19v89 cion y dlos ruegos de su hija les otorgo 21r14 que les nasce dela mucha necessidad que 21r72 donde les era forc'ado nadar mas despu- 24v52 ba el juyzio. Entonces les conto todo lo 25v58 al tercero dia de su viage se les troco de 26r10 por fuerc'a les fue forc'ado de acoger se a 26r13 empresa se les doblo la pena con recelo d 26r20 uauan les haria arribar algun puerto des- 26r26 flacos y les falta el esfuerc'o para su salua- 26r79 dos les hazia no temer sus palabras: pu- 26v60 tisfacion della: esto les hizo apretar tato 27v27 uaje les dio cuenta delo que estaua cocer- 28v58 temia / y entre algunas cosas les preguto 29v48 que les mouia esta con aquellos caualle- 29v49 no les hazia sen~al con vna trompeta: tan- 29v67 pre vencedores hasta q agora se les tro- 29v69 les quedaua lo mas por hazer hazia ma- 31r21 las armas rotas mas para esto yo les ma- 31v10 y preguntado como les acotesciera aqlla} 31v46 presto como los enemigos: assi les ano- 31v74 ca medrosa les dixo. Ya me paresce que 32v41 que los cauallos les podian lleuar arre- 32v59 sin piedad les cortaro las cabec'as: y espe- 33r80 les pareceria estar en sugecio. A este tpo 33v17 ron rogando les se fuessen a sus casas y 33v41 pondrian en libertad y les quitarian el 33v43 sados / y el les prometio que en todo mi- 33v56 les estuuiesse guardado tan gran bie: por 34r87 gando les que se tuuiessen por contetos 34v18 suya. Argentao desde su fusta les yua di- 35r83 ala fuente les parecio mucho mas que la 35v22 dose alos caualleros les dixo / dexa sen~o- 36r72 den y en su lugar. Aqui les dio a comer 36r87 dida puestos por vn ygual que les daua 36v31 tiguo les dio bozes q viniesen entrabos / 37v43 aqlla casa les parescio mucho mas para 37v89 bras que se le representaua Daliarte les 38v66 les parescio q enla ysla no auia mas q ha- 39r4 aquella ysla q les parescieron de mucha 39r8 gria q les viniero de sus seruidores q ha- 41r7 amor q siempre les tuuiera: a belcar tuuo 41v13 uersar: paresce que les parescio tambien 47v39 no. Mas este plazer se les quito con vna 47v61 rato y el cauallero delas donzellas les 48r77 es que torno en su acuerdo les dixo a to- 49r18 dos tres que les conuenia estar a obidie- 49r19 ta alas damas / y despues de les contar 49r37 lo que aqui passastes les direys q les rue- 49r38 lo que aqui passastes les direys q les rue- 49r38 os presenta a ellas y dezildes q les supli- 49r65 misma palabras con que les fuera man- 50r53 dado contaron todo lo que les acotescie- 50r54 adelante que les nascera del gran amor y 50v51 y yo por lo que enello os yua les fuy ala} 53r91 corte del rey Rezindos les tomo la fe q 54v24 la reyna y les dixessen porque razon hi- 54v26 la reyna y les digays lo que comigo pa- 55v9 que caminan seguras su confianc'a les ha- 55v30 gria les vinieron a rescebir: todas abra- 55v35 no les faltaua nenguna cosa: y assi nueuo 56r5 que conel les acontesciera y la causa y ra- 56r73 ellas lo que mejor les paresciere respon- 56v13 que el rey les desfauorescia que ella los fa- 56v17 les hiziessen tan gran agrauio: porque d 56v19 alguna les fuese pedido que fuesse justo 56v70 q el apetite q a esto las trae les ciega to- 57r20 mostrara enlas armas les quieren dezir 57r32 la verguenc'a no les pusiera algun freno: 57r65 llero ta estremado q tantos seruicios les 57v25 el q les hiziera vetaja / ocupado d enojo 57v51 les por sus acontescimientos los dias q 58r22 embidia / que todo desassossiego les apla- 58r24 les que por lo que cumplia a ellos dexas- 58r35 moria delo que perdiero les truxo algu- 58r55 para / o les muestra disfauor. De alli fue 59r86 dos les vino a visitar / alegre y apartada 63r88 cen no les puede ser dado sino por quien 63v76 del campo. No les duro mucho este des- 64v74 parientes dexe les la empresa enlas ma- 65v31 les fue muy forc'ado lleuallos en andas 66r84 les pone n~ebla enel entendimiento para 66v55 que nenguna cosa que enellos aya les pa- 66v56 de que les conuino apartar por descan- 67v69 gran merescimiento que no se les puede 69v43 caua remedios para que se viessen / y les 70v52 pre le tuuieron les guiaua: allende desto 71v8 que les sucediesse queria los visitar y ha- 71v11 llarse con ellos en qualquier cosa que les 71v12 y puesto que despues de ser llegados les 71v21 sucediessen algunas auenturas que les 71v22 de amor les parescia que sus nombres no 72v33 dan~o que del les podia recrecer: toda via 73r49 go se les conocio enel mudar dela color: 75v72 do les los caualleros quando alli llegaro 75v76 El rey les fue a visitar: y despues delos co- 77v33 vieron les pusieron en mayor obligacion 77v42 cia que les hizo parescelle mucho bien. 78v74 les paresciere si vuiera alguno q la vsara 80v80 tas q no les teneys amor. Mal sabria yo 82v73 nas huuo que les parescio gran sin[+]razon 85v58 les contaron el vencimiento de otros mu- 86r31 chos. Y preguntando les la razon de su 86r32 por seruilla rescibia tato mal les quisiesse 87v36 y del otro / no les dio licencia para mas q 88v74 delo q vieron bie les parescio q auia mas 89r7 lassen no les peso: y las dela corte por dar 89r74 q esto desseaua sobre todo: y porq les pa- 90r28 n~a causa: mas alos enamorados q cosa les 91v42 a quien les merece al cotrario / y no vsan 91v74 a sentir que las armas y fuerc'a les yuan 91v87 ala reyna y alas damas les dixo quie era 92v80 verguenc'a que passaron les quito la vo- 96r6 dor les quisiera hablar mas como tuuies-se} 100r46 zar y posseer lo q tatos trabajos les tie- 100r77 aficio busco les su ygual merecimieto pa 100r79 les va: que luego otro dia mando apare- 101v76 tiempo / o la fortuna les da poder co que 102r28 dad del tiempo responderiamos les: que 102v56 te do los monteros les amostraron / co- 104r50 tiempos tales alas personas tristes les 104v29 sas en q les quitassen d su reposo y desca- 108v61 dad la certeza que dello podian lleuar les 109r71 pitanes / no les basto los animos a mira- 110v31 q les daua alos pechos. Cada vno traya 110v69 por consejo y general parecer que les de- 111v35 muertos la mar les qdo por sepultura: lla- 112r54 gun recelo q les fuesse hecho des(i)[s]eruicio 112v4 do se quisieron boluer / y el les acopan~o 112v35 platicando esse poco espacio q les queda- 112v40 el enla qual les couenia por fuerc'a vecer 113r72 o morir pues todo el otro remedio les es- 113r73 no les sufriedo el animo ver cosa ta cruel 113v32 que lo presente y por venir les daua tato 113v49 pa los meter en algun trabajo les fue for- 114r33 cogeron quatro reyes mancebos que les 114v51 mo dentro estaua les faltaria presto los 116v55 llegar a tal estado la batalla q les quite no 117r22 uieron q este nobre les parescia mejor q 117r68 los otros y avn agora no les sabia otros 117r69 ganar menos q enla justa si[ ]no les socor- 117v58 apartaron afuera: Miraguarda les agra- 117v79 que no dela que la naturaleza les diera. 118r67 cada vno la que mejor les parescia: des- 118r83 dores della: q no les bastaria el animo a 118v21 fianc'a tenian en sus obras que no les ha- 118v84 no les falto para enderec'arse enlas sillas 119r11 xos que no les dexauan llegar a su volu- 119r25 esperiencia les parescio la mas notable 119r45 tura de cada vno q pa otra cosa les guar- 119r54 hechos alos que tales no las tenian les 121r13 la del soldan y enel esfuerc'o les hiziessen 122v75 tratados q les fue forc'ado salirse dela ba- 123r10 fender q floredos y otros caualleros les 123v21 amparo quado los del capo les faltasse 123v49 otros principes les quebro los animos 124r42 dos de donde les pudiesse venir socorro 124r57 les que la muerte de su rey les hazia te- 125r72 todo riesgo y peligro que les viniesse: no 125r74 ni pifano q los alborotes ni les pusiesse 126r19 todo les viniesse ala memoria q aqllos q 126r57 batalla murieron: allede desto les truxo 126r64 muy menos fortaleza delo que les hazia 126r86 sa q allende de no poder verse les detu- 126v58 enemigos les daria mayor plazer / y alos 127r38 mento podian biuir sin lo que tanto les 127r67 q sus merescimientos les diera: perdida 127r70 les dio fuerc'as y animo: y la batalla hazer 127v11 cipal les hecharo fuego enel q<>l edifi- 130v35 nian delate: no auiedo quie les osasse espe- 131r6 maleon pesaua les de no hallar quie los 131v4 ciudad adonde co maestros q les cataro 131v8 casi el aborrescimieto les hazia tanto da- 131v14 hallo biuos les puso vna manera de vn- 131v63 da / les rogo: q como a cosa ya passada y 131v78 mucha desconfiac'a q les dexaua dela vi- 132r42 escusas seles negaua / le rogaro les dixes- 132r45 peligrosa. Y del recebimiento que les fue 132r72 Letra 1 letra del nobre de polinarda de quien en- 122r18 Letras 10 co vnas letras griegas que dizian Nor- 14v6 hiziera cortando las letras enel que des- 14v41 y las letras. El villancico dezia. 14v45 el padron con las letras que dezian / no 35v13 Platyr lo que aquellas letras que estan 35v75 n~a Lisuarte con letras enlas haldas q de- 38r42 cido de letras y virtud: el mismo hizo el 101v84 yo por este mi arte y letras alcanc'asse el 105v88 na enla cabec'a y letras de oro enel muslo 106r44 con letras de oro enlos picos que dezia 121r72 Letriles 2 sen puestos sobre letriles de oro obrados 38r4 por marauilla: los mesmos letriles assen- 38r5 Leuadiza 2 y echar la puente leuadiza para salir al ca- 8v16 la caua vna puente leuadiza por madado 36r21 Leuata 1 las leuata hasta el cielo y se lo haze te- 86v3 Leuantada 1 tes / y leuantada la puente por donde la 73v39 Leuatada 1 traya leuatada se aparto todo lo que vio 28v90 Leuatadas 1 roso le libre de mar tan peligroso donde las brauas ondas andan tan leuatadas de 2v26 Leuantado 1 n~a conel cuello leuantado como quien tri- 86v13 Leuantados 1 estauan aparejadas. A otro dia fuero le- 103r70 Leuatados 1 de leuatados Satiafor se vino a ellos co 37r21 Leuatado 1 se adelanto vn poco: y leuatado los ojos 14v74 Leuantandole 1 toda su fuerc'a: y leuantandole del suelo se 40v78 Leuantandose 3 palabras no eran dichas quando leuan- 26v45 nunca sus ojos vieron. Los caualleros le-uantandose} 104r46 leuantandose con la postrera determina- 131r83 Leuatandose 3 leuatandose fue al empador q le llamara: 20r3 dor le hiziese fiar de quien no deuia: leua- 21r52 sabia del. Do duardos leuatandose em- 100r52 Leuantar 7 no no le podia bie leuantar para se ampa- 11v77 ayudo a leuantar preguntandole lo que 21v69 leuantar. Albayzar dixo el delas donze- 46r33 gran rato no se pudo leuantar: mas los 48v89 la mano le hizo leuantar diziedo. Lo que 60v41 ayudassen a leuantar. Mas porque la vi- 77v20 maua / abriendo los ojos quiso leuantar 129r37 Leuatar 3 no se podia leuatar: los otros desque vie- 29r26 enel brac'o le traya tal q no podia leuatar 65r33 bajo. Lo mejor que pudo se torno a leua- 65v72 Leuantaron 1 quatro damas se leuantaron tarde porq 90v83 Leuantaro 1 leuantaro co mucha ligereza y desembol- 91v17 Leuataro 1 ellos se leuataro co mucha psteza / y echa- 5r82 Leuantasse 1 leuantasse vino ella y Gridonia por la ma- 39v73 Leuatassen 1 leuatassen tarde se apeo y se acosto al pie 85v81 Leuataua 1 de manera q no se leuataua de vna cama 108v74 Leuantauan 1 nas serenas y frias leuantauan se siempre 14r78 Leuanto 19 se leuanto muy de priesa arimadose a vn 3v71 tamiento. El emperador la leuanto dan- 6v70 leuanto en pie y yendo lo mas encubierto 11r62 nescio florendos se leuanto 14r50 uallero que primero justo se leuanto por 29r56 A otro dia muy de man~ana se leuanto / y 30v73 recimiento della. Palmerin lo leuanto y 34v60 cion y del fauor del diablo se leuanto en 40v66 tiepo se leuanto polendos / suplicando al 43r3 como tuuiese mucho acuerdo se leuanto 44v31 n~o. El cauallero del Saluaje leuanto los 47r38 La reyna le leuanto y le abrac'o haziedo 58r14 lo. Cada vno se leuanto lo mejor que pu- 62r70 rin se leuanto alegre d su respuesta. Don 101r39 mor y obediencia. El le leuanto dandole 102r11 man~ana vino el se leuanto / y echando el 104v34 fusta seles leuanto vn vieto haziendo an- 104v54 uallero del saluage se leuanto y le abrac'o 105v72 y los ojos se leuanto del todo en pie dan- 107r52 Leuato 4 de tal enemigo: enesto se leuato tal grita 33v11 ojos y viendo que no era Arlanc'a se leua- 47r39 Conestas palabras se leuato y se fue pro- 94v55 si la daria a otro. Do duardos le leuato 100v90 Leuantose 1 se muy esforc'ado leuantose luego con la 80r40 Leuatose 1 viendola tan enojada leuatose en pie di- 16r85 Leue 1 ria bie leue de vecer de manera q lo que 17r7 Lexos 53 se le doblo quado lexos ala orilla dl mes- 3r75 en su celada q es de aqui lexos. Yo di vn 7r66 lexos q no lo oyo & ya q lo oyera no bolui- 7r89 resceme q no due estar lexos por lo qual 8r40 Duardos estan muy lexos della y dela o- 9r85 noche era escura se parecian desde lexos 11r48 pos reluzia de lexos con armas reluzien- 17v83 que estaua / y mucho mas lexos de poner 23v33 ne yo de tan lexos respodio ella sino por 23v71 aqui al buen Alfernao que de tan lexos / 27r48 tad en quien tiene la suya lexos de mi. El 28v7 otras cosas: pues hallandose assi solo le- 30r30 zer todas bien lexos delas que su cora- 34v38 de muy lexos venillas a buscar / quanto 35r68 star el tiempo proueyo de lexos / las or- 35v34 lexos al pie del: desta parte dla caua esta- 36r4 gran claridad dellas / mas miradas de le- 37r60 fuerc'o faltaua el suyo quedaria muy lexos 37v61 pues la fortuna assi lo quiere / y de lexos 40r28 me tiene la fortuna de lexos a ver cosas 42r76 lleros que de lexos tierras venian a pro- 52v56 lexos hermosos y tales que no merescia 54r5 vado esta muy lexos. Y acabando de de- 54r49 nombrar. Suena tan lexos el nobre dssa 54v62 venir de lexos al cauallero del Saluage 58v29 uan lexos / y atinando hazia aquella par- 66r29 n~ero muerto y el jayan que estaua lexos 66r52 dos de lexos enla fuerc'a de su pena siem- 69v86 la confianc'a. Ya desde lexos vsa amor de} 69v91 de lexos. Paresce que fueron tan nota- 72v50 viene de tan lexos. Torsi siendo donzella 72v80 voluntad. Las damas que de lexos le vie- 78r90 zilla de quie le viene a buscar de tan lexos 87r50 c'a no deuen de estar lexos. El cauallero 88v22 no se oyessen lexos se llego mas a el por 90v37 cen de mas lexos le deuen tener que tal 94r85 en hombre q viniera a buscar d tan lexos 95v15 lexos al cauallo del saluage acopan~ado 97r80 manos / pues tan lexos viene a ser vassa- 98r12 la boz flaca y fuesse menester sonar le- 100r48 muchas armas reluzientes que de lexos 110v26 do. El ruydo del fuego sonaua muy lexos 113v15 d muy lexos: los golpes tomados en mu- 114r69 justa quien de tan lexos y con tal deter- 116v35 dl enojo no lo guardara a mas lexos: po- 118r17 la enemistad que de lexos tengo conessa 118r32 y yelmos resplandeciesen de lexos como 122r66 tan lexos y co tan gran estruedo q pare- 123v34 lexos peleaua marauillosamente tinien- 124v26 tristeza: y alos de lexos mucho espanto: 125v88 cobraron le cobatian de lexos con lac'as 130r15 delas llamas sonaua muy lexos: el funda- 130v40 ponia espato alos q de lexos lo oya. To- 130v43 Ley 9 la qual segun los juristas haze alos hombres nobilissimos: segun lo dize en vna ley 2r35 Assi que todas las cosas como a ley diuinal bue testigo Seneca las exercita que es 2v15 ellos quieres que oluide y dexe la ley de 40v71 sin ley / y desamorado por estremo pesan- 43r32 quiebra qualquier ley y buena costubre / 83r75 heys ley que sepa que las damas de Fra- 88r44 batido del yerro de su ley: que por la mu-cha} 101r91 tio enlo que querian renunciando su ley 101v9 ley la quisiesse tomar por muger: lo qual 101v29 Leydo 2 sar fue muy leydo / copuso libros famosissimos: y 2r11 la qual despues de leydo el Emperador: 20v75 Leyendo 1 abrir la portezita con la llaue leyendo vn 106v86 Leyedo 1 que comienc'a: properandum de posthumis. Pues bien sabe vuestra merced que leye- 2r36 Leyera 1 torno a abrir el libro por donde antes le- 107r76 Leyes 1 de que condicion son las leyes de quien 86v65 Liberal 3 tays tal cosa dixo Torsi que esta tan libe- 79r83 las cosas que vn rey muy liberal y enamo- 86r65 go estuuistes liberal que no os hallaron 94v27 Liberales 1 liberales en Francia / pensando el caua- 93v50 Liberalmente 1 te y acostubrado a vecer mas liberalmen- 128r89 Libertad 25 y viendo q de floredos la libertad venia 4v79 do mas el puesto que su libertad hasta 19r65 tornados en su libertad todos los vros 20r63 ues y pues toca la libertad de su marido 20r86 vuestros tuuieran libertad ni restitucio. 21r24 tencion enamorada la libertad entrega- 27v78 tanto precio la libertad para q<>en biue sin 28r36 mi ventura me ha dado que puse mi liber- 28v6 y perder la libertad de tornar a nuestras 29v73 uian en libertad: poresso guarde os dios 30v44 de biuir en libertad con rigor los siguen 32r24 pondrian en libertad y les quitarian el 33v43 raria por lo que cumplia a su libertad y es- 33v57 mas estays en vra libertad y yo quiero 39v68 con ver alos suyos en entera libertad d 41r62 gre delas nueuas q le vinieron dela liber- 43v30 do su libertad quedar tan en si que no se 50v88 uan como presas sin libertad otras q al- 57v27 bres y la libertad suelta que consigo trae 64v30 toda la libertad y la esperanc'a d tornalla 86v62 ue qdar si[ ]no quisiere vsar de su libertad. 92v72 de esto ser que sola a vos tengo mi liber- 93v4 da con la libertad perdida: y tan alegre de 93v22 ella co toda su libertad no sera desto pesa- 100v20 gastaua su tiepo / o cautiuaua la libertad: 118r61 Libertades 1 a redemidor de sus vidas y libertades le 34r80 Libertar 1 migo mortal te busco para libertar esta 31r44 Libertarse 1 qrian cobatir la casa de colabrar / y liber- 33v15 Libra 1 vra fortuna aqui os traxo libra nos deste 83r27 Librar 1 si el hombre es tal que basta para librar 109v53 Librara 1 to trabajo la librara de sus contrarios la 8r30 Libraria 1 dessotras yo os libraria a vos: enesto lle- 10v50 Libraron 1 libraron de tan gran desastre / no quera- 10v23 Librassen 1 n~eros q las librassen d quie las traya for- 57v12 Librauan 1 sar que librauan bien. Acabado esto se ds- 56v79 Libre 38 roso le libre de mar tan peligroso donde las brauas ondas andan tan leuatadas de 2v26 yor esfuerc[']o es velle libre del postrero d 6v5 alguna ora o me vere libre dl. Jesu te gu- 10r55 vos me hazeys me querria ver libre / que 10v49 como su condicion fuese libre ni estas ra- 13v55 quiera voluntad si estuuiera mas libre q 14v77 delos mios me haga el camino libre o to- 18v11 entonces libre tuuiesse mala de someter 19r66 ra no pudo tanto ser tan libre que en al- 19r68 tece agora ami que por me ver libre de ta 28r42 esto estaria libre dela enemistad en q me 28r66 crio y d que aora estoy libre. Huelgo mu- 28r67 juyzio libre y muy desembarac'ado las qui- 38r87 uiese libre mal podria negar esta verdad 38v12 na libre y en quie el amor tenia poca par- 52r34 bre tan libre como vos / quiera desechar 52r82 c'a d armas hazer libre quie a mi me tiene 67r39 narda muestre se quan libre quisiere: que 68v35 tra condicion que de muy libre y esenta 69r59 mas si toda[+]via ser tan libre y mi ventura 70r25 yo quedare libre dela culpa que me que- 73v29 po. Holgara de estar tan libre de otro 73v79 sar de cosa que parezca de hombre libre. 73v83 vn agora estoy libre desse cuydado / que 74r5 parece siempre que esta libre. Menos ser- 75r30 comec'o a dezir. Libre pense yo q era: de- 84v83 ya al fin dellas libre de muchas que el tie- 85v86 alguna cosa libre para tornalla a perder 86v59 stra codicion libre todo me sera vno. No 88v7 do estuuiera libre: cubierta vna ropa de 96r39 tesce de muy libre le viene: vos juzgays 96r62 esso biuia tan libre que estuuiesse seguro 98r77 essento y libre de alli adelate de muy ena- 102r75 guna cosa descansaua siendo antes tan li- 107r68 dicio fue siepre libre / agora en todo estre- 108r35 que ninguna auia tan libre deste temor q 110v36 dar co tanto que esta sen~ora quede libre 114v44 y libre dela postura con q estas justas se 115v17 Librea 2 nian vestidos de librea alegre porq en- 16r6 liero dela misma manera y dela misma li- 126r16 Libreria 6 en aquella mesma casa estaua su libreria / 37v85 casa lo alto delas paredes adonde la li- 38r13 les hallo en alguos la libreria dela infan- 106v19 vida q enla mesma libreria estauan: y co el 106v28 fuesse para tener en mucho la libreria le 106v62 ua el marmol y la libreria de Melia hallo 107v6 Libres 8 y viendo se libres por su mano no sabian 4v77 llos dado por libres a toda la otra gente 8v37 mas ordenastes este lazo para que los li- 14r59 rac'ones libres sintiero mudac'as nueuas 18r22 voluntades libres: y assi platicando con 22v37 y era q de alegres de se ver libres de tan 33v13 veo condiciones libres alli me pierdo dl 79r37 ron libres si se vienen a enamorar so mas 105v50 Libro 14 Libro segundo del muy esforc'ado Cauallero 1r4 % Libro segundo dl muy esforc'ado Cauallero Pal- 3r3 quiso como enel libro de Amadis se cuen- 36r41 vn libro enlas manos sentada en vna silla 38r39 sas como enel libro del rey amadis se cue- 38r50 lante se dize enel comienc'o del libro quie 48v31 muchas vezes mencion eneste libro que 71v42 {IN5.} PUesto q este libro y la histo- 72r85 ta enel segundo libro dsta hystoria llama- 102v28 enla otra vn pequen~o Libro que hallara 106v83 poco por el mesmo Libro / con la fuerc'a 106v87 torno a abrir el libro por donde antes le- 107r76 libro y seguro: conesta sola satisfacion se 109v37 % Fue impresso el presente libro enla Imperial 132r77 Libros 5 sar fue muy leydo / copuso libros famosissimos: y 2r11 libros le viniera ala voluntad saber del: y 24v81 ver y mas para estimar: q allende delos li- 37v90 go y las guarniciones delos libros fues- 38r8 que aya gloria. A costa de Diego Ferrer mercader de libros. 132r79 Lic'a 1 gando ala lic'a viendo todo el pueblo co- 32v33 Licencia 36 la reyna Carmelia su abuela / les pidio li- 3r24 vengac'a q mejor le paresciesse le diesse li- 17r37 n~o la licencia que diera sin saber particu- 22r30 le rogo le diesse licencia para tornar se a 28r13 aquella fuente con licencia de nuestras 29v62 para yr assi solo pidio licencia a Platir y 39r75 miento que la licencia que me pide doy} 43v91 mande pedir licencia para mas que estos 44v36 palabras al rey / me de licencia que tengo 46r57 redes licencia yo le pregutare con quien 47r15 na mi sen~ora me de licencia para me yr q 50r12 la licencia quiero no mas y pues que me la 50r29 aun aqllas son pocas y dando licencia a 50r78 se que enello os va: ruego os me deys li- 51v37 da me licencia Y a esse cauallero que ala 53v30 su licencia: y sabe del sus nombres. Y a mi 53v38 stir armas sin su licencia dellas: y dando 54v28 sastes y que no os vays de ay sin su licen- 55v10 delas Damas nos alcance licencia para 56v9 y como sin licencia delas Damas no po- 56v34 licencia que pudiessen traer armas co tal 56v66 reyna licencia para las damas que cada 57r71 tomando licencia del Rey dela Reyna 60r75 no le diesse licencia de ocuparse en otros 61v77 detenia no dando a ninguno licencia: que 71v24 licencia / y vos esteys presente para que 75v62 fuesse / la reyna con licencia del rey man- 76r26 mas amada acepto la licencia: y todas ju- 79v30 adonde recoger se tomando licencia de 84v17 y del otro / no les dio licencia para mas q 88v74 licencia de Latranja q en estremo estaua 92v89 sos deles ver assentar el capo pidiero li- 112r72 Albayzar ((al q<>l pa esto pidiero licencia)) 112r84 ra yo doy licencia a todos. Do duardos 115v27 ced a V M q le quiera tener y dalles li- 117r8 zar licencia para que la dexasse yr a ver a 119v80 Licecia 13 cauallero q la licecia yo sela doy y que no 18v6 ta licecia al rey assi por ser cosa desta cali- 43v67 con licecia de mi madre para acopan~alla 54v67 co licecia de Vra Al las damas puede mo- 57r39 Albayzar tomada licecia del Emperador 61r28 si entretato me dieredes licecia q pueda 67r48 n~o dellas: y tomando licecia delos otros 74v65 allende de no tener mi licecia guardolos 88v42 os doy licecia que tomeys otro si quisier- 115r75 essedes lac'as y licecia alos vros q justa- 115v19 con licecia y cosentimieto de albayzar su 116v78 licecia para tornarse pareciendo 120r48 con licecia de albayzar. Dela gete de pie} 121r46 Liceciados 1 temor / liceciados en presencia y aborres- 32r17 Licecias 1 no tenia la licecias mucho mas larga que 50v84 Licito 3 q el amor para conella no era licito ni ho- 43r45 seria licito q adonde dios puso tanta gra- 63r11 no ouo ninguno aquie le pareciesse licito 123r49 Ligereza 15 se de su ligereza creyendo que mas della 9v69 tura y ligereza del cauallo del tigre selos 33r77 leza: animo: y ligereza se ygualasse coeste 62r81 der amparar / sosteniase en su ligereza / y 65r30 se aprouechar de su fuerc'a y ligereza: y co- 67v88 dureza de golpes / y en ligereza hazia ve- 76r83 como en Popides vuiesse mas ligereza 77r48 leuantaro co mucha ligereza y desembol- 91v17 dauasse tanto de su ligereza como dla fu- 91v31 alguna cosa mas sano / por la ligereza 91v48 ligereza: despues tornauase a desculpar 93v59 man~a y ligereza: aprouechauase tato de- 95v66 con mucha ligereza / dando golpes teme- 119r22 mido: todavia Framustante enla ligere- 119r51 te. Floredos se sostenia en su ligereza y d- 128r90 Ligero 2 llo ligero conque os podre alcanc'ar: por 54r32 como diestro y ligero se sabia guardar d 119r31 Liiij 1 {RUB. % Capitul .liiij. como vi- 109r38 Liij 1 {RUB. % Capitul .liij. Delo que 108r88 Lij 1 {RUB. % Capitu .lij. Como con 106v55 Lima 1 las primeras. Garmes de lima seruidor 89v42 Limasse 1 mine del todo poner a vuestra merced en trabajo para que viesse: corrigese y limasse 2r40 Limitado 1 ys por trabajo tornar aqui a tiempo limi- 84r49 Limitaro 1 de cinco an~os q se limitaro para me des- 67r18 Limite 1 dado fin a sus obras y el limite de sus di- 127r32 Limpia 1 perde el recelo y limpia essas vuestras la- 26v83 Limpiado 1 erc'o a quien no le tenia limpiado las la- 26v4 Linage 1 auia vna magica grande de linage delos 107v86 Linaje 2 y si alguno de vosotros es del linaje de 31r62 quantos enojos de tu linaje tiene rescebi- 31r83 Linda 4 plazer a la linda Leonarda y nobleza a su 18r90 llos que el buen parecer dela linda Leo- 19r70 dio de todas estaua la linda Polinarda 38r74 taja a qual puesto que la linda figura 38r83 Lisbanel 1 fueron: ascanol: lisbanel: brandamor: radi- 125r69 Liso 1 de vn azero negro y liso sin otra cosa nen- 115v59 Lisongeo 1 q la lisongeo todo lo q pudo diziedo: hu- 89r23 Lisonjas 1 y verdes a manera de lisonjas con q que- 36v37 Lisonjear 1 alabar y lisonjear es lo que mas aproue-cha} 86v46 Lisonjeria 1 uida y huelgome saber vos esto no ser li- 90v28 Lisuarte 1 n~a Lisuarte con letras enlas haldas q de- 38r42 Liuiana 3 qde por pena que bien liuiana cosa es a 34v58 No fue la cayda tan liuiana que no fuesse 81v44 hazer liuiana cosa fuera para mi hazer lo 92v16 Liuianamente 8 tro como los tomassen sin sospecha liuia- 7v33 pasallo liuianamente 14v62 q no la otorgue liuianamente yo me quie- 23v84 perdonar tan liuianamente / y agora que 49v74 taron quan liuianamente los veciera no 50r61 que algunas damas vuo entonces q liuia- 57r66 del passarale liuianamente. Dela auentu- 94r3 a passallo liuianamente. Co esto se des- 97r47 Liuianamete 7 se hizo liuianamete por estar desarmado 4v14 quanto mas lleuallo tan liuianamete: de- 16v28 tuuiesse en su partida q quie liuianamete 17v41 se determina liuianamete executa la dter- 17v42 el riesgo mas alto le hecho ta liuianame- 44v29 zellas por vencelle tan liuianamete: que 50r36 liuianamete. Lustramar q entrellos era 57v50 Liuianas 1 muc'as liuianas y de poco dan~o: dlas qua- 114r38 Liuiandades 1 queriendo gastar tiempo en liuiandades 80v59 Liuiano 3 tase con tan liuiano castigo pues su yerro} 13v91 mo su amor era liuiano enl redirse assi sen- 17r29 metere yo dixo ella: avnque sea mas liuia- 87v42 Liuianos 1 sa son liuianos de passar / o alo[ ]menos sie- 83v71 Lix 1 {RUB. % Capitu .lix. En que da 116r68 Lj 1 {RUB. % Capitulo .lj. como du- 103v17 Llagada 1 nopla ala qual la via muy llagada no tu- 125r38 Llama 16 alli otro cauallero q se llama floriano del 4v16 cho coella vn cauallo q se llama Felistor / 7r54 cipal desta tierra q se llama Radimar. Fe- 7r58 go ala villa de rio claro q agora se llama 13r41 migo se llama Floriano del desierto que 22r9 ca queda que se llama Arseda. Estos caua- 29v56 cauallero q se llama el del saluaje q aca no 30r90 se llama Colambrar / no pudiendo sufrir 30v20 de vn magico su amigo que se llama Alfer- 30v22 paresce que nos llama. Bie es sen~or pal- 36r75 q agora se llama toledo adonde entoces 43v28 sente se llama delas donzellas os manda 46r42 llama Lustramar hijo mayor del marqs 57r35 riano del dsierto / q por otro nobre se lla- 58r11 se llama el castillo de Latranja: la sen~ora 73v54 llama de sanct(o)[a] sofia a donde rescibidas 103r74 Llamado 5 uallero dela fortuna era llamado)) acabo 3r18 fue llamado el Soldan belagriz y en pre- 101r85 que tan desuiado le tedria. Luego fue lla- 101v56 ta enel segundo libro dsta hystoria llama- 102v28 llero del Saluaje a vn cauallero llamado 127v30 Llamados 1 Italianos llamados Brucio verona y 95r63 Llamallo 1 erc'o y podriamos llamallo otra cosa. El 30v68 Llamamiento 1 da la christiandad llamamiento general 84v50 Llamamieto 1 reparo de la ciudad y hazer llamamieto 108v84 Llaman 13 otros llaman el cauallero del Saluaje: es 22r10 lianda: Sabelia: y ami me llaman Articia: 29v54 cruel y esforc'ado al qual llaman Pauoro- 30v39 o como os llaman / que por dos cosas lo 45r78 sidad hare lo que mandays. A mi me lla- 48v15 soys. A mi sen~or me llaman Trofolante 49v83 dole quien era dixo. A mi me llaman Ro- 55r85 no: a mi llaman Brandamor / y a esse otro 55v60 do de q asir. A mi llaman Floriano del de- 59v82 por saber lo que desseo. Ami me llaman 65r78 el propio matador que a mi llaman Pal- 65v61 la ciudad de Sonia q agora llaman Dijo 78r40 hago de vos alas otras. Ami me llaman 94v35 Llama 3 a mi me llama Grouanel este otro es mi 49r80 to y poderoso principe a mi me llama Ar- 67r10 me llama el cauallero del Saluaje: en nin- 96r89 Llamando 1 poledos llamando por el suyo: entonces 124v12 Llamado 3 tigre que lleuaua llamado se el cauallero 3r47 go de gozallos poco. Y llamado a Alfer- 40v15 cho Primaleo llamado a palmerin le di- 123r25 Llamadole 2 mo entre sus brac'os a Pompides llama- 64r39 entro por la batalla llamadole a bozes al- 129r25 Llamadose 1 pan~ia llamadose el cauallero del saluage 9r5 Llamar 10 puede llamar pfecta. El empador dspues 20r17 q perder vuestra madre se puede llamar 27r73 luego hiziero llamar todos los alcaydes 34v28 compan~eros mandaro llamar a Daliar- 35r11 mo se puede llamar virtud cosa de q tan- 75v23 podrase llamar cauallero d aqlla en cuyo 78v53 co gritos llamar a sus seruidores. Drusia 108r6 do llamar a cosejo: y como 110r18 lla se puede llamar la mas mala y mas de- 124r90 hiziessen sus cosas: y tornassen a llamar 132r4 Llamara 1 leuatandose fue al empador q le llamara: 20r3 Llamarme 2 ces no me negareys llamarme vuestro / 76r51 sedes que se trocasse en llamarme vuestro 94v38 Llamaron 4 al primero llamaron Frisol como a su a- 17r86 cero dia despues desto llamaron los go- 60r41 Vascalion de otranto: a mi padre llama- 65r79 llamaron como a su padre: d manera que 102v39 Llamarse 1 auria por galardo llamarse cauallero de 73r6 Llamarte 1 te llamarte sen~or y compan~ero: como tan 109v13 Llamas 7 escudo en capo negro vnas llamas ardie- 67r78 en biuas llamas se hizo pder de vista. El 105v32 enella que hechando llamas por la boca 107r51 gac'a q derramadas y estendidas las lla- 113r89 las llamas parescia llegar alas nubes: to- 113v16 enlos escudos en capo negro llamas he- 121v24 delas llamas sonaua muy lexos: el funda- 130v40 Llamase 2 le sabemos otro nobre y llamase assi porq} 30r91 corte y llamase claribarte: porcierto sen~o- 49r84 Llamasse 1 llamasse como ella / y se le dio en arras: a- 102v36 Llamaua 10 armas / el vno se llamaua Brocalan y el 9r23 se llamaua aquella donzella Jayana sen~o- 23r57 fernio ((q assi se llamaua el cauallero vie- 23v63 sen~or dixo Argentao que assi se llamaua 34v73 no. Mas Polifema que assi se llamaua 47v12 na que assi se llamaua la donzella que los 55v33 te que era enla sen~ora Mansi. Vno se lla- 86v84 llamaua ala batalla. Los ytalianos que ya 95v27 niquea su padre q con bozes tristes lo lla- 129r36 mugeriles / que assi llamaua a Flerida co- 131r80 Llamauan 3 llamauan Calfurnio y Calboldan no le su- 30r85 leman llamauan Lambrot de Saxonia / 95r21 legua que hiziera su padre / al qual llama- 102v33 Llamaua 3 que llamaua Adraspe hijo mayor del du- 63v18 partes. Estas sen~oras se llamaua Mansi 72v45 dispuestos / entoces la llamaua del todo 75v77 Llamele 1 minos de bien amar: llamele cada vno co- 85r12 Llamo 8 te por passar llamo alos escuderos que se 11r54 la ysla llamo a Daliarte su hermano al q<>l 39r11 po cercado de tantas donzellas: llamo a 44r17 hermano q se llamo Darmaco como mi 65r87 las llamo: y con esto diero fin ala platica: 71r48 to al rey llamo ala duen~a ala qual dixo. 79r51 le desacordado llamo ala duen~a y dixo. 80v75 muertos la mar les qdo por sepultura: lla- 112r54 Llano 1 hazia vn llano vio a Felistor venir habla- 7v71 Llanto 1 llanto de todas / y vio que Polifema ro- 55r43 Llantos 1 ron como sus psonas merecia: delos llan- 125v31 Llatos 1 dode toda andaua rebuelta en grades lla- 125r84 Llaua 1 vna llaua d vn cordo d oro ta sotil q pecia 105r54 Llaue 7 llaue de oro pequen~a la dexo caer: la qual 37v75 podia aprouechar: prouando la llaue ha- 105r65 se la llaue al pescuec'o dela sierpe dode an- 106r5 metidas en cada vna su llaue / enlos qua- 106v18 abrir la portezita con la llaue leyendo vn 106v86 lona lo hizo echando la llaue con que cer- 108r67 dad enel vecimieto dela qual estaua la lla- 116v37 Llaues 5 llaues dela prisio q hasta aqui no las fie d 4v64 tad le entregar las llaues delas fortale- 12v12 llaues delos castillos q tanta sangre os 12v40 cio como le hazeys. Luego tomo las lla- 12v52 las llaues dellas. Palmerin despues de 34v30 Llega 7 llega quando le puede curar o de que sir- 11r34 donde llega su tormento 14v54 poblar. Ya a horas de bisperas llega a 30r44 por parescer me otra mejor q ella me lle- 74v20 ser seruida no llega avn a vra noticia pues 75v87 hazeys le llega algun arrepentimiento 96v17 rendos / como quien sabia a quato llega:} 99v46 Llegada 20 da. Llegada la noche porque no sintiero 11r12 lla y delos otros hombres / llegada la ma- 12r76 la llegada de Almaurol.} 12v4 que con su llegada hiziese algun dan~o / le 31r39 ua algun desastre: mas conla llegada de 31v42 el dia y llegada la noche hallaro lechos 36v4 lacio poblada dellas quiso si en su llega- 66v80 suen~o. LLegada la man~ana 82v12 nacion toda la noche. Llegada la man~a- 85v69 por todas. Llegada la man~ana salieron al 88r16 su llegada recibiessen algun plazer. El ca- 90r61 seruir si estas no son palabras llegada es 90r81 dia / q llegada la hora acostubrada dexas- 96r13 mo al puerto dela ciudad era llegada vn 109r48 era llegada y media legua dela ciudad co- 110v12 era llegada. Llegado a oydos estos gri- 123v41 era llegada: y q Primaleo con todos los 126v38 ziera con su llegada si dela otra parte no 127v63 das las priessas: con su llegada se torno a 128v60 a bladidon: la q<>l nueua llegada a belagriz 129r23 Llegadas 1 co el donde apoca de ora fue muerto: lle- 123v8 Llegado 12 llegado es el tiempo alfernao q vuestras} 27r91 {IN5.} LLegado el otro dia en que 31v83 fortuna de su sen~or todo era possible. Lle- 35r16 llegado a hablar con Dramaciana que si 68v4 mo las tristezas demasiadas. Llegado 69r10 gre de ser llegado el dia en que pudiesse 89v82 sele quite aquel: y llegado el segundo lue- 96v61 celo de su fin ser llegado presto 98v33 el tiepo estuuiesse mas lle- 110r19 dor en tal estado y ta llegado ala muerte 125r34 era llegado y boluiedo los ojos ala redo- 129v89 su padre atal estado llegado sintio menos 130r75 Llegados 14 aspera ni blada la conocian. Llegados a 13r62 teciera llegados del todo al castillo halla- 13r75 ro de su hermano era alli llegados: apar-tado} 30v91 dia legua estaua. Llegados a ellos viero 32r5 to / llegados los quatro compan~eros a 32r31 nieron llegados a palacio sabidas las ra- 61r88 y puesto que despues de ser llegados les 71v21 por ser llegados ala corte de nueuo pidio 88v69 das / partieron dela ciudad: adode llega- 104r37 Por cierto despues de llegados los men- 109r8 der y ayuda de sus amigos son llegados 109v21 mun: mas despues d llegados a palacio: 112v50 trado enla ciudad / llegados a palacio: el 118r21 llegados a tan cercana destruycio / lloro 119r89 Llegalle 1 so ver si podria llegalle al estremo delos 131r22 Llegamos 1 n~os / mas si a esse estado le llegamos la 26v35 Llegan 1 n~or cauallero quiero ver aquanto llegan 91v63 Llegando 35 llegando a ellos: y viendo a solo floredos 3r81 uallero hazia muy buen tratamiento lle- 12v68 ron sus yelmos por no ser conoscidos lle- 14v69 llegando dode ellos estaua hiziero vna 16r24 poco / y en llegando puso los ojos enella 16v63 adonde el Emperador estaua: llegando 20v63 nera y grauedad. En llegando al caualle- 22v51 verde llegando alas tiedas la misma do- 28v56 del Saluaje su hermano / llegando mas 30v82 a todas partes: porque nosotros llegan- 31v54 ombros hasta arriba le sobre[+]pujauan lle- 32v32 to quedasse proueydo que llegando el na- 35r26 dor. Llegando a palacio hallaron ya ala 41v60 vn escudero turco que llegando al Empe- 41v71 ayroso y gentil hombre: llegando fronte- 44r39 mino yr le a buscar y llegando a el viedo 46v33 si llegando alla podia despedirse dellas 53v60 do aquel trago passo adelante / y llegan- 56r14 que conel vsaua: y llegando mas cerca el 56r45 mas acato. Llegando delate dela reyna} 57v91 y hazia querelle cortar la cabec'a / llegan- 59r61 hermano. Llegando mas cerca el y Sel- 62r16 La donzella llegando aellos / poniendo 62v62 llegando ael se hecho a sus pies adonde 64v82 bras q del rescibiera: mas llegando dela- 68r31 ciana llegando ala ventana y hallandole 68v10 Enesto llegaron junto del Castillo / y lle- 73v84 tomasse. Llegando a Latranja diole tan 78v86 {IN5.} DIze la hystoria que llegan- 86r24 aquel dia queria ser mirada. Llegando a 86v16 tren. Don duardos llegando adode los 110v43 Llegando frontero dela tienda del solda 114r81 exercito se auia de escoger. Llegando al 117r77 pena podia oyr los clamores dellos. Lle- 119r86 aqlla corte fuera tratada y recibida. Lle- 119v5 Llegado 18 crescido y hermoso: y porque en llegado 9v42 ros que de antes lleuaua llegado donde 16v15 Belcar y los otros caualleros llegado 19v10 la tierra / y la fortaleza del sitio / y llegado 35v21 go dio el ayre de quie era. Llegado al em- 39v28 q estauan en poder del turco: llegado ala 43v32 de armas conel hierro dorado: llegado 47v72 embrac'ado. Llegado ala orilla del agua 53v86 el q(n)[u]al llegado delante del rey puestos 57r7 ua: el q<>l llegado delate del empador coel 67r8 otro Mosior de arnao: los quales llega- 83r23 quien en aql tpo tanto se hablaua. Llega- 83v63 por su sen~ora. Llegado donde las damas 87r4 El emperador los abrac'o a todos: y llega- 101r59 cosas de gracia: entonces llegado ala pu- 106r81 mas: andado por todas las princesas lle- 120r13 era llegada. Llegado a oydos estos gri- 123v41 roldo llegado adonde el rey rezindos su 124v17 Llegandose 6 llegandose juto al emperador le quiso be- 21v67 vio en campo verde vn tigre de oro: y lle- 24r66 y llegandose mas alegre de aquella obe- 37v67 perdido / y llegandose mas aella le dixo. 40r24 erte: y llegandose ala donzella le dixo. 54r83 Daliarte que la socorriesse. Llegandose 107r59 Llegar 33 floriano q lleuaua su volutad de llegar ha- 5r37 acerte de llegar a el al tpo q la princessa se 5v80 por el desseo q lleuaua d llegar Almaurol 6r24 llegar atiepo q quiero morir co pesar por 7r70 por las concauidades hasta llegar alas 16r12 manera caminaro hasta llegar a vna vi- 17v51 la vida. Agora queriendo mas llegar al 21r15 mente que pudieron hasta llegar a el / y 24r43 me llegar presto ala muerte para descan- 27r53 gun nauio por llegar al desembarcar tan 31v73 mosos arboles que le cubrian hasta lle- 35v17 por no llegar la batalla al cabo. Luego sa- 44v51 su soberuia hasta llegar juto del estrado 49v48 tes de llegar al castillo de Almaurol / pas- 50r86 por no perder este credito no quiere lle- 52r11 uo pocos dias / que el desseo de llegar a 61v72 delante: y no osaua llegar por no tener es- 65r58 se q hazer y desseasse llegar a Costatino- 75r60 llegar la batalla al cabo. Pompides tenia 77v9 tenia hecho para llegar al merecimiento 81r68 damas por no velle llegar al postrer pun- 81r85 Francia acerto de llegar atiepo que el ca- 84v45 mano tales que le hizo llegar alo postre- 87v23 volutad tenia hasta llegar a palacio a do- 99v56 dar la mar tan alta q parescia llegar alas 104v55 llegar aeste tpo el sabio Daliarte: coel q<>l 112r14 las llamas parescia llegar alas nubes: to- 113v16 possible por la conbatir y la llegar a toda 116v40 llegar a tal estado la batalla q les quite no 117r22 xos que no les dexauan llegar a su volu- 119r25 poderse mejor llegar: y si Dramusiando 119r30 llegar a donde su padre estaua y alli dar 124r73 guno osaua llegar a ellos: toda[+]via se per- 128r32 Llegara 8 pasadas paresciole q ya la fortuna le llega- 37v52 soberuia conq alli llegara y conocia la vo- 51r20 enojado que alli llegara diziendo. Por 55v24 Jayan Almaurol / enla qual le llegara al 56r30 la mac'a: bien quisiera q a tal tiepo le llega- 65r34 tecio que vn dia antes llegara ala corte} 66v88 q estremo la llegara la cura de Darnao / 83v45 que auia tres dias q llegara ala corte / q 97v49 Llegare 2 como vos: huelgo q quando llegare ha- 7r85 primero llegare auenturar la vida por la 25r18 Llegarme 1 que llegarme mi vida a ver q se contenta- 40r76 Llegaron 30 sto llegaron a casa del cauallero q los re- 6r17 dessotras yo os libraria a vos: enesto lle- 10v50 este tiempo llegaron las nueuas de su vi- 12v59 lo q la voluntad le pedia llegaron ala ciu- 19v4 va adelante: enesto llegaron al rio dode 24v14 mo tiempo llegaron Platir y Beroldo / 26r41 posito llegaron junto delas tiendas que 28v11 bieron mal hazian dolor y lastima: assi lle- 34r48 visto el aposento llegaron al lugar adon- 36r49 y el principe Beroldo se llegaron sin nin- 37v78 Trofolante y los tres caualleros llega- 49v16 luntad: y assi platicando enestas cosas lle- 50v77 se. Mas a este tiempo llegaron dos caua- 52v55 cido / y como llegaron ala corte D[ ]espa- 55v49 tescio llegaron ala corte los dos caualle- 56r53 ra yr adelante. Vn dia de fiesta llegaron 66v62 y los peligros que passastes os llegaron 71r44 Enesto llegaron junto del Castillo / y lle- 73v84 llegaron a su Corte tuuo coellos muchas 77v35 seria medio dia quando los escuderos lle- 86r52 ser dia claro llegaron criados del rey que 90v80 guno seme amparara. A este tiempo llega- 95r56 ros que llegaron a Costatinopla fueron 98v64 do mucho q al puerto llegaron las naos 99r10 mo el dia q llegaron al puerto fuesse muy 99r18 venir fatigada dela mar / los cauallos lle- 114r31 bada dela suya. Enesto llegaron ala ciu- 119v67 perador Vernao que auia menos que lle- 120v34 golpes llegaron a dramusiando a donde 123r30 pspero viento llegaron a vista dela Ysla 132r71 Llegaro 20 ranc'a siguiero aquel camino y llegaro a 8r73 tos entoces le llegaro soledades delos 13r68 Fracian: y no auiedo quie saliesse llegaro 19r25 oras d bisperas llegaro a vn valle gracio- 28r85 ces ropiendo la fuerc'a dela gete llegaro 33v34 dixo. Sen~or si las nueuas q ayer os lle- 41r29 ja: tato q poledos co la otra gete llegaro 42r26 que se llegaro al postrer puto dela vida. 75r86 do les los caualleros quando alli llegaro 75v76 llegaro los caualleros q Masi dixera: el 83r22 fueron menos alegres delo q alli llegaro: 84v23 si: llegaro los de madama Torsi adonde 94r22 ron priessa llegaro al valle el postrero dia} 95r46 casi no le podia tener: enesto llegaro las 115v3 to no ser el: no tardo mucho q al capo lle- 115v32 ros como alli llegaro lo q no hallarian si 116v61 caualleros llegaro al imperio de Costan- 119r79 llegaro al capo dela batalla. Targiana se 119v17 n~ia se llegaro aella: saluo el cauallero del 119v40 assi platicado con Targiana llegaro a pa- 120r7 Llegarse 1 osaua llegarse a el / assi le recelaua que 128v80 Llegase 3 antes que llegase ael con diez pasos dixo} 16v46 por estenso. Mas como aeste tiempo lle- 20v36 sasse q alguna ora mi fortuna no me llega- 39r14 Llegasen 1 compan~eros llegasen a donde el estaua / 5r50 Llegasse 7 q llegasse al castillo de Al- 49v23 llegasse a tierra. Enel medio della hallo 64v66 todos los otros: y antes q llegasse a Cos- 66v8 mensaje llegasse que luego en persona no 71v4 donzella entro antes q Floraman llegas- 73v40 auenturas hallo antes que alla llegasse / 78r36 duardos temiendo que si el otro jayan lle- 110v85 Llegassen 4 antes que llegassen a constantinopla vn 18r60 comenc'aro a caminar / y primero que lle- 35v11 tes que llegassen a Almaurol que todas 47v42 tes llegassen mal tratados: y la gente dla 120v32 Llegastes 2 llegastes me parescio tan bien / y le soy ta 52r69 primero dia que aqui llegastes que quisi- 88v10 Llegaua 9 que nunca llegaua a vna ventana sino en 15v16 se a quien esta fama llegaua falto en aque- 15v54 y que su socorro llegaua a buen tiempo 30v72 breria no llegaua estauan ymagines de 38r14 se llegaua ala ciudad d costatinopla mas 66v30 mas se llegaua ala vetana mas le comba- 69r28 se le llegaua la hora: y mandando cubrir el 78r82 ua tan alto q llegaua ala mayor altura dla 106r28 ceniza. El humo llegaua al cielo: el ruydo 130v39 Llegauan 2 se llegauan por le besar la mano. Leonar- 18r36 nos enlos tocados con gritos que llega- 62v68 Llegaua 1 muchos delos q alli llegaua le querian 41r51 Llego 99 vn escudero llego a ellos diziedo. Sen~o- 5r51 Tigre se llego a el diziedo saber meyades 7r44 der entrar enel castillo que se llego al pie 8r88 razon daua de si: enesto llego ala misma 9v39 la espada que llego alas embrac'aduras y 12r33 del Saluage vio tal cosa llego junto don- 12r50 despues de passados algunos dias q lle- 13r40 triste / y al tercero dia llego ala corte del 14r17 miraguarda el segudo dia q alli llego.}} 14r45 dos alli llego venido el segu- 14r48 de aquel acontescimeto. Enesto se llego 15r66 razon al tiepo que llego a Costantinopla 15v51 do llego a costantinopla todos los cam- 17v82 da al tpo quel empador llego a ella vien- 18r37 nera que quando llego arriba era ya no- 22v25 que ala mesa le dio de beuer se llego a el 23r34 tiempo llego alli el cauallero viejo que la 23v9 aquella noche q el del Saluaje alli llego 24r50 de bisperas llego al castillo / y entraron 24v5 do de seluia anduuo tato q llego a vna vi- 25v87 mor me llego a tal estado que no me lo d- 27r34 baua de hazer quando llego a la puerta 27r84 do hazia aquella parte llego a orillas del 30v84 el cauallero del Saluaje no llego prime- 31v63 grandes: y el Jayan llego a ella con Co- 32r36 otra villa adonde primero llego que ya 34v48 se del escudo la espada enla mano se llego 37v18 Alfernao llego ala corte de Costantino- 39v4 llego avna delas ventanas dela sala que 40v79 ginaciones llego el principe primaleon 41r71 do d sus dozellas llego ala corte d[ ]espan~a: 43r88 si a visperas llego ala cibdad de Brusia / 43v27 primero llego ael el mismo escudero que 44r62 llego al lugar adode estaua que era al pie 47r32 se llego aella: y platicando en cosas que 47v6 pues mi desauetura me llego aesta neces- 48v14 do ya fuera del valle llego a vna ribera 48v35 se llego el vno a Arlanc'a diziendo. Sen~o- 49r25 que estas auentura le detuuieron llego 50v5 mos. Miraguarda quando llego ala pu- 51r8 llego el escudero conteto dela vista de su 51r29 to. Diziendo esto se llego al arbol con in- 53r7 llego al pie dl arbol adode el escudo esta- 53r15 se llego a ella tuuo lugar de miralla y 54v3 ze dan~o. Enesto llego adonde sus donze- 55v31 pan~ero: y llego a ella en pocos dias: y co- 55v84 passauan el Cauallero del Saluage se lle- 58v65 estando yo de camino para esta llego vn 60v12 Seluian en vna galera en poco tiepo lle- 61v82 das las dos partes del / llego a vn valle: 62r4 amor del nascia su mal. A este tiepo llego 63r68 te llego al campo donde se hazia la bata- 66r30 A este tiempo llego la donzella y Seluia 66r66 el cauallero del Tigre llego ala corte de 66v12 la fe con que la seruia llego al lugar adon- 69r36 para socorro dela Ysla / llego a ella preso 72r8 no passaron muchos dias que llego Da- 72r18 to que antes que su contrario llego ael: 77r50 que hasta alli auian visto. Enesto llego el 79r41 do enestos pensamientos llego Brian d 80v22 sus vitorias se llego adode estaua Latra- 81r30 se llego alas damas diziendo. Aqui vere- 81v67 q no le pareciessen bie. Llego al mis- 83v48 dar su proposito. Enesto llego el dela es- 86v69 serui. Enesto llego el cauallero dela espe- 88r69 llego en aquel instante le quito el propo- 88v26 la Tranja llego al mesmo lu- 90r44 no se oyessen lexos se llego mas a el por 90v37 do. Alas diez oras seria quando el rey lle- 90v86 y haziendo su acatamieto al rey se lle- 91r48 se llego a el del valle diziendo. Agora se- 91v62 La donzella sin hazer cortesia al rey se lle- 92r55 determinacion en poca priessa le llego a 95v37 el cauallero del Saluage llego a Co- 97r53 en muy breue tiepo lle- 97r62 rieda llego adonde el empador en sus an- 97v7 de sus dozellas se llego alas damas y era 97v12 da despues d la ver y abrac'ar se llego a su 99v19 se detuuiesse vn poco / se llego ala reyna d 101r18 ua se empec'o a derramar tanto q llego a 104r89 uia. El cauallero del saluage se llego mas 105r52 andando mas adelante llego al empera- 109r88 flota delos enemigos llego al puerto de 110r13 passando por entre las armas llego a do- 111r23 Enl mismo dia llego ala corte el principe 112r32 qual se dira adelante. Llego al mismo dia 112r39 q de alegres no yuan en si: luego llego la 116r41 uallero del Saluage llego a 116r73 galano. Desta manera llego delante de 116v17 mas enel. El emperador llego a ellas ma- 118r36 te llego al real Targiana y la princesa Ar- 119r58 fue el primero q a el llego no pudiedo di- 123r80 glaterra llego aqlla parte cansado y con 124r14 fuerc'a de su brac'o llego a dode almaurol 124v64 q le heria llego a Grantor y puesto q en} 127v91 essa llego a primaleo que no dado lugar 128v83 ningun tieto ni orden llego adode su hijo 129r29 to: esta nueua llego a primaleo y a do du-ardos} 129r46 q ya lo auian desbaratado todo / llego a 131r68 Llegole 1 esto llegole desseo de dexallas que esta} 47v46 Llegose 1 que no podia ver quien los causaua / llegose 84v74 Llegue 1 quando llegue a esta parte era ya lleuado 24v73 Llegues 1 ruego te que llegues al primer puerto de 25r52 Llena 9 dre: siepre fue piadosa y llena d virtud vir- 35r41 obras romanas / llena de tatas obras ta 36v69 dela mano: que avn llena d miedo en que 54v41 ptaria y estuuiera llena de viento delos 60r13 si estaua llena de vanagloria. Y sus copa- 89v61 cia. Latranja llena de presuncion por su 91v13 llena de mas soberuia y presumpcion que 93r21 vido la llena de estatuas de hobres famo- 106r38 entonces tan llena de caualleros ni por 110r86 Llenas 12 se da a leer las escrituras / llenas estan de excelen- 2r17 das dellos / y llenas delas duen~as y don- 33v62 sadas que eran llenas de engan~o copue- 47r44 llenas de razon y virtud dixo el cauallero 63r21 stas cosas co razones muy claras y llenas 66v59 siente y quiere q con obras llenas de mu- 69v75 cercado de vetanas llenas de muchas da- 76r34 siempre llenas d sus loores: y los ajenos 77v83 bras llenas de dolor y tristeza le dixo. Se- 92r60 esforc'aua con palabras alegres y llenas 110v38 legres y llenas de mucha confiac'a: porq 126r49 zia muchas palabras llenas de lastimas 131r76 Lleno 17 lleno de muchos arboles d muchas ma- 3r71 dicha en no ser el encuentro en lleno q el 18v79 uallero del Saluage estuuiesse lleno de 27v7 so lleno de arboles y muchas yeruas por 28r86 el cruel y lleno de toda malicia y engan~o / 30r64 mo aquel le acertasse en lleno no queda- 33r20 ma el mudo estaua lleno / tuuiero su quie- 58r28 merin. Conesta certeza lleno de alegria 63r73 cudo azul el Dios mas lleno de vitoria d 76v67 a otro yo hare que presto este mas lleno 76v88 se acogen. Estays tan lleno de arengas 77r29 do por mas respuesta arrmetio a el lleno 77r32 arremetiedo a el lleno de enojo de ver le 81r19 lla fuerc'a era verdad lleno d enojo toma- 83r36 lleno de alegria y muy conteto / pesando 92v77 ua q como el amor sea lleno de sospechas 100r88 donde el despedirse fue lleno d lagrimas 120r57 Llenos 3 tomalla enlos brac'os los ojos llenos 8v53 rra luego se fue ael con los ojos llenos 24r69 simular tan gra dolor co los ojos llenos 123r81 Lleua 3 quien tan buena muestra lleua de su vito- 29v75 lleua cada vna dessas sen~oras morire por 48r9 ro de vnas armas negras lleua por fuer- 55r28 Lleuada 2 fuesse lleuada a costantinopla y q alla se 34r16 cia fue lleuada por grande auentura.} 103v20 Lleuado 11 fue lleuado en vnas andas a Londres a 12v70 quando llegue a esta parte era ya lleuado 24v73 lleuado. Segun esso dixo Palm(a)[e]rin} 24v91 lleuado al castillo y le curaro con mucho 59r87 tado del capo y lleuado a su posada. Bla- 76v22 hazer horra lleuado adode estaua Bla- 77v26 lleuado ala ciudad en hombros. Palme- 111r48 lleuado delate del emperador que comia 116v74 se tener fue lleuado al real por dos p<>mos 122v14 po co gran tristeza y lleuado ala ciudad a 125r83 llos asu hijo platir lleuado del campo juz- 130v77 Lleuados 3 despues de auer cenado fueron lleuados 103r83 el jayan Almaurol eran lleuados ala ciu- 111r77 batalla antes lleuados el vno ala ciudad 123v24 Lleuallas 1 adode pesaua lleuallas. Sen~ora yo solo 82v50 Lleualle 3 raguarda q le desseaua ver y lleualle con- 16v11 lleualle consigo / y algunos donayres de 97r23 te quisiesse lleualle desta vida hablo mu- 99v82 Lleuallo 1 quanto mas lleuallo tan liuianamete: de- 16v28 Lleuallos 1 les fue muy forc'ado lleuallos en andas 66r84 Lleuamos 1 uallero que aqui lleuamos que el mato a 26v26 Lleuan 3 caualleros que os lleuan desde agora co- 7v82 hazia la parte adonde le lleuan / y quien 25r17 guarda se combaten lleuan sus victorias 50v50 Lleua 1 soy el q no se adode me lleua mis pesamie- 82v51 Lleuando 13 la fuera dela camara lleuando la alos ca- 27r24 cansado podre dormir el suen~o lleuando} 27r46 despidiendose del huesped se fue lleuan- 30v74 lleuando algunos refrescos de manteni- 35r75 plac'a de palacio / lleuando las armas tro- 43v33 n~ero lleuando vn brac'o qbrado dela cay- 49r9 sasse dela otra parte / lleuando la dozella 54v40 labras aparto la batalla lleuando los co- 57v85 tio lleuando a Dramusiando. Polendos 61r86 sa lleuando en su compan~ia dos caualle- 71v79 del cauallo lleuando vn brac'o quebrado 80r17 lleuando consigo a don Duardos adon- 101v21 hazia el exercito delos turcos: el qual lle- 114r89 Lleuado 11 ua la floresta hazia otra parte lleuado vn 7r36 dio lleuado el recaudo a su sen~ora / como 16r79 quato alli estuuiesse: y lleuado le a su posa- 43r5 passando por Vngria lleuado camino d 95r22 pequen~a fusta se metio enla mar: no lleua-do} 104v46 ancas del cauallo y lleuado el jayan las 116r3 ro su acatamieto se fue lleuado respuesta 117r27 hobro derecho a Dramusiado lleuado 119v19 yendose para la ciudad: lleuado consigo 119v50 y Armenia vestidas por marauilla / lleua- 119v84 andaua: lleuado consigo a florendos y a 125r22 Lleuandola 1 palafren / abrac'ado con ella lleuandola 55r34 Lleuar 48 vniculo de humana sociedad soportando y ayudando a lleuar los arduos y grades 2v16 como le hazia lleuar su vileza dellos hiri- 4r10 se tornaron a[ ]juntar cada vno por lleuar 5v32 va alla delate o q afreta los haze lleuar ta} 7r46 listor sabiedo q otro dia la auia de lleuar 7r59 stillos a lleuar las nueuas alos suyos. El 12r62 respuesta se fue alla detro a lleuar la nue- 13v45 c'a que los cauallos los podian lleuar / y 15r8 do me a mi le puede lleuar y si[ ]no trae caua- 16v31 le podeys lleuar que al presente no tego 21v27 dia lleuar en si mas que dos pasajeros: el 22r57 hazia lleuar el buen despacho q consigo 26r54 puede el vecedor lleuar la suya / de mane- 28v28 lleuar nos eys a todas quatro: que poco 28v30 largo para ver la ora en que os he de lle- 28v39 teneys con vosotros tengo de lleuar co- 28v83 alla lleuar: mas porque es dexaros no lo 29v78 que los cauallos les podian lleuar arre- 32v59 la mandar lleuar a su nauio para q de alli 34r15 sas / Flerida parecia lleuar el precio y ve- 38r65 uan de lleuar la honrra a todas a Yseo 38v6 pudiere lleuar adelante no quiero mas 44r83 no dexarme lleuar mi desseo al cabo. Pa- 45r72 lleuar / y las lanc'as hechas rajas se topa- 46r18 me las todas y lleuar las tabien consigo: 49v59 do se fuese la tornasse a lleuar. Sen~or res- 50r25 lleuar y encontrando se con tan grandis- 51v64 tire de aqui sin lleuar el Escudo comigo: 52v90 uo quereys lleuar el escudo a escuso de 53r21 triste estaua de ver lleuar el escudo tan 53r30 que ay esta muerto quisiera lleuar el escu- 53r85 y qrella lleuar. Pues agora es menester} 55r91 de lleuar el mesmo camino delos otros 57v58 auenturaro nada: lleuar esta batalla ade- 62v12 no aprouecho nada: que en lleuar su inte- 63r45 qreys esperallos y lleuar vra volutad a- 67r64 a lleuar nos al castillo de Almaurol y co- 82v54 bos estuuiessen determinados de lleuar 92r40 andas se mando lleuar en vna silla ala pla- 99r55 de muy viejo se hazia lleuar en vnas an- 104r36 que adonde la ventura le quisiesse lleuar: 104v49 pues lo que alli auia no podia lleuar cosi- 107v27 se hizo lleuar por su arte todas las joyas 107v51 dad la certeza que dello podian lleuar les 109r71 ra. El emperador se mando lleuar a vna 110v17 lleuar a vna torre de donde todo se pare- 113v25 lleuar a su hro del capo y no sabiendo en 129r61 lleuar los: el impio qdara al principe pri- 132r14 Lleuara 6 cauallero que lleuara su hija. Porcierto 13r3 aquien le lleuara para que hiziese del lo 13v74 lleuara Arlanc'a. Y entonces despues de 24r20 lleuara la embaxada ala reyna / que le di- 44r63 bec'a q hasta alli le lleuara enla mano por 55r65 en fracia me lleuara en espan~a adode tie- 83r32 Lleuaran 2 do me lleuaran ala corte del emperador 60r25 contenta con la promessa que la lleuaran 60r60 Lleuara 1 c'a me lleuara: y vos sen~ora Latraja y Te- 83r13 Lleuare 5 yo le lleuare y adonde con sus obras alle- 21v87 ga: lleuare gozo de mis males q me tray- 25r68 si alguna ora mi ventura me lleuare ante 28r50 esta ventana: que ningun plazer lleuare 32v20 tamos las por medio el que lleuare las 48r18 Lleuarele 1 haga lleuarele sin ella: y alo menos si la 53r4 Lleuareys 1 nar que vos si le vencieredes a el / lleua- 44r70 Lleuaria 1 De hazer armas con vos lleuaria yo po- 21r84 Lleuaron 7 do de muchos manjares: luego le lleua- 23r29 se visto de ninguno y le lleuaron al puer- 24r52 erdo puesta en vna carreta la lleuaron al 34r20 n~os la lleuaron al nauio acompan~ada de 34r42 zieron andas en que lleuaron al postrero 54v33 y le lleuaron al monasterio donde fue en- 87r65 maleon le lleuaron ala ciudad a donde es- 124r24 Lleuaro 3 lli lo lleuaro a casa de vn cauallero viejo q 5v74 tre si y le lleuaro consigo / como ellas fue- 22v29 to que le lleuaro al Reyno D[ ]escocia ado- 77v55 Lleuasse 6 y como lleuasse desseo de se hallar en aq- 7v6 dos o tres escuderos y q este lleuasse re- 35r23 vno lleuasse su mitad / no quiso consentir 49v56 ella no osaria caminar sola por ella la lle- 55r18 engan~o lleuasse de aqui al cauallo dl Sal- 67r28 aquel contento lleuasse cosigo si la muer- 99v81 Lleuassen 1 mandando alos escuderos que los lleuas- 35v9 Lleuaua 39 tigre que lleuaua llamado se el cauallero 3r47 endo los candados los saca: y porq lleua- 4v71 floriano q lleuaua su volutad de llegar ha- 5r37 por el desseo q lleuaua d llegar Almaurol 6r24 chas espoladas le lleuaua la barriga ban~a- 7v41 os le tomara para seguir a quien lleuaua 7v52 cho ser asi que el miedo q lleuaua la hizo 8r56 Calfu(e)rnio que mato quando las lleuaua 9r14 c'elo que lleuaua segun lo que de su condi- 14r6 lleuaua gran copan~ia de caualleros famo- 15v52 ros que de antes lleuaua llegado donde 16v15 cion acopan~ado de vn escudero que le lle- 17v12 narda lleuaua siempre los ojos enlla por 18r51 do se que pues el viejo encubria alo q le lle- 22r38 sas que le apartauan de adonde le lleua- 24r85 y aque le lleuaua y por cuyo mandado de- 24v86 lleuaua caminaron quatro dias con sus 26r55 ron que la justa lleuaua mal camino dexa- 29r27 lleuaua el suyo: las tiendas dexo alos ca- 29v14 lleuaua / y el rostro descubierto: que pue- 32r39 merin / y si yo supiera que lleuaua tan bue- 40v10 fuera. Y conel contento que lleuaua hizo 47r78 zar q lleuaua en su copan~ia nueue donze- 49v53 dian por la buena compan~ia que lleuaua: 50r88 despojarse de alguna parte de la que lle- 53v72 n~ora. Mas el cauallero q la lleuaua man-do} 55r46 la lleuaua a pie asido della para subilla en 55r63 este era el que lleuaua a Arlanc'a por ha- 56v28 dio que a esta y a sus criadas lleuaua con- 58r60 la palma que la donzella de Daliarte lle- 71v58 el antifaz que lleuaua por amor de Sol 73r85 Apartandose del camino que lleuaua si- 78r33 stantinopla adonde lleuaua tanta priessa 97r49 la reyna lleuaua vestido se dara cuenta en 107v54 de Francia mil y quinientos lleuaua por 110r49 dos / lleuaua por guarda d su persona sus 110r70 cidamente Floriano lleuaua lo mejor dl / 117v61 triste en los corac'ones de quien las lleua- 125v73 te conla q agora lleuaua della / sentia gra 130v22 Lleuauan 5 el viento contrario para el viaje que lle- 26r25 que los lleuauan las lanc'as y escudos se 32r3 oyr que le lleuauan a Arlanc'a que antes 55r36 escuderos que le lleuauan las armas / ta- 60r79 lleuauan la vetaja y mejoria. Estando assi 114r40 Lleuaua 1 mino q los otros lleuaua. Agora vays bie 7r82 Lleue 3 me haria impossible y para q comigo lle- 19v54 rar que me venc'a alguie y os lleue: avnq 29v80 quatro lleue entrellas ala sen~ora mayor 48r19 Lleuen 2 q porq lleuen aguardador q las assegure 49r53 tendra esta primera quiero que le lleuen 86r47 Lleuo 16 peor dela batalla yo lo lleuo y bien se q su 5v57 Tracia lleuo ala corte del emperador 6r32 soltandole delas manos Balleato le lle- 12r34 lleuo mucha pena / que voluntad ta leal: 25v14 n~o lleuo consigo a Arlanc'a hija dela mis- 30v26 tiafor los lleuo a vna camara grande / la 36r80 gora quiero ver quien lleuo comigo o 50v35 ya tan cara vna cosa que alla me lleuo que 79v3 por otras dozellas q lleuo cosigo. No se 82v57 le lleuo: mas quien qreys vos q cercado 82v61 dia adonde los lleuo su ventura / que la 96r5 mas Palmerin se apeo y lleuo a Arnalta 98r41 leon lleuo de rieda ala reyna de Espan~a 99v36 fuera delos terminos de mancebo / lleuo 99v43 tado Albayzar en Babilonia lleuo al lu- 108r51 mo lleuo el cuerpo del empador Palme- 131v54 Lleuole 1 dad lleuole quatro jornadas: enel fin de- 94r10 Llorallas 1 to llorallas vos por ningua cosa esto no 26v87 Llorando 1 llorando de plazer le tomo entre los bra- 68r17 Llorar 6 cabellos comenc'ando a llorar la muerte 33r61 ca de llorar y el natural dela su habla ser 33v88 brar casada de llorar y bra- 34r29 rostro espantoso / el llorar la hazia muy 40r41 llos llorar la muerte d Doriel. Armisia 62v70 dela otra llorar por los muertos: y dfue- 111v11 Llorasse 1 no llorasse: ni aun porello aqllos caualle- 131r55 Lloraua 3 de no respodelle lloraua agramente. La 7v73 yerua lloraua muy tristemente entre algu- 11r67 lloraua su desauetura: sintiendo por gra- 132r68 Llorauan 1 llas q puestas en cabello llorauan su fin / 26v18 Lloro 2 res y lloro de cada parte espantado de 26v52 llegados a tan cercana destruycio / lloro 119r89 Lloros 1 tos y lloros y desuenturas. El esforc'ado 125r85 Lo 1087 la qual segun los juristas haze alos hombres nobilissimos: segun lo dize en vna ley 2r35 gorio diziendo que lo que hablamos peresce / y lo que escreuimos permanesce: deter- 2r39 gorio diziendo que lo que hablamos peresce / y lo que escreuimos permanesce: deter- 2r39 y no por pequen~o premio tengo tener esta osadia / segun lo que todos de sciencia y} 2r42 como lo fue el victorioso Alexandre delos Macedonios: y Epiro delos Epirotas 2v19 lo que acontescio a Florendos despues 3r10 do cauallero: determinaron auiendo lo 3r35 mosa infanta Leonarda porq asi lo auia 3r38 mento / y el con graciosas palabras no lo 3r40 asi lo cobatays toda vra vida a quatos lo 3v10 asi lo cobatays toda vra vida a quatos lo 3v10 lo que me mado q os dixesse yo d mi par- 3v21 que ella lo quiere / pues enesto no defen- 3v25 lo que deuo ami / puede ser que no la dxe 3v34 c'elan que primero que se les descubra lo 3v36 despues ninguno lo quiere prometer: y 3v38 si lo promete no[ ]lo cuple. Segu esso dixo 3v39 si lo promete no[ ]lo cuple. Segu esso dixo 3v39 ro saber lo q prometo: por lo qual prime- 3v42 ro saber lo q prometo: por lo qual prime- 3v42 que me amenazays q otorgar lo q pedis 3v44 ra lo que veniere. Enel mismo puto salie- 3v49 sar que no lo podia sufrir viedo vileza ta 3v63 rando lo que le viniese tan quebrantado 3v73 de manera q lo hazia mejor que al princi- 4r32 tanbien lo que quizo / prometiendome d 4v20 po hasta agora sen~or que vos lo desbara- 4v41 dir della hizo lo mismo de Blandidon y 5r15 Tenebrot: y Roramonte y no lo hizo de[l] 5r16 haga cofessar lo q sin ella no deue d negar 5r60 a ninguo. Sepamos lo q es dixo floren- 5r61 lo q vos nos encubris. Aueys d cofessar 5r64 ua ta brauamete q en todo lo que fuerc'as 5v8 ra dixo florama seria cofessar lo q tienes 5v24 puesto caso q la sen~ora arnalta sea lo que 5v49 za de mi despossicio: pues porcierto q lo 5v53 tira estays en mejor disposicio que yo lo 5v56 peor dela batalla yo lo lleuo y bien se q su 5v57 ba lo comenc'ado q yo tambien acabare 5v61 lli lo lleuaro a casa de vn cauallero viejo q 5v74 lo fuera de ningua y porq quie en aql va- 5v84 dlas codiciones: esto no[ ]lo hize co miedo 5v88 lo qria cofessar vine a[ ]caer enlas manos} 5v91 del sen~or Florama co el qual pase lo que 6r3 vistes lo que de aqui mas sieto no es la 6r4 desseoso de saber aque venia y lo que aco- 6r52 jos enla hermosa Polinarda bien lo sin- 6r55 zir: entonzes le conto por estenso lo que 6r71 acabado de contar lo que mas passara di- 6v3 ziendo lo que sobre todo me parescio ma- 6v4 y pues lo que os pide aliende de sello es 6v40 os suplican que no lo negueys: para esto 6v43 vuestra honrra en que os lo satisfaga co- 6v51 magestad lo q mada q no podre acabar 6v88 lo mucho: mas despues q la vido ta parti- 7r13 todo lo q enella fuesse. Salida de palacio 7r21 boluiendo el rostro por ver lo q seria vio 7r34 a gra hecho: y no sabiedo determinar lo 7r38 deys hazer dan~o ni puecho dziros lo he 7r50 lo q<>l si en vos vuiesse tanta cortesia q me 7r71 scebillo ya en gra merced y algu dia os lo 7r74 plear bie y puesto q lo q me pedis merez- 7r78 lexos q no lo oyo & ya q lo oyera no bolui- 7r89 lexos q no lo oyo & ya q lo oyera no bolui- 7r89 dixo el del tigre si me lo agradescereys / o 7v50 resceme q no due estar lexos por lo qual 8r40 rescia tornaro a caualgar y andado lo q 8r65 lo supo merescer. Asi anduuo por sus jor- 8v66 haziendo lo que pudiere ella aga lo q qui- 9v14 haziendo lo que pudiere ella aga lo q qui- 9v14 ua se paso mucha parte dela noche y lo q 9v25 por lo q<>l os ruego q me digays vuestro 10r39 nobre q lo quiero para dos cosas: la vna 10r40 mi nobre para seruiros de mi deziros lo 10r45 ya de buena volutad que para lo demas} 10r46 lo consiente o damos la culpa a la flaque- 10v3 lo que mas quisierdes que yo no quiero 10v29 sto que las palabras no lo mostrasse el dl 10v62 leuanto en pie y yendo lo mas encubierto 11r62 no que me lo mostreys que para lo dmas 11v7 no que me lo mostreys que para lo dmas 11v7 de armar mas antes que lo acabasse de 11v19 re tus obras que en mi ni ellas ni lo que 11v39 apretaron lo mejor que supieron y caual- 12r56 si cumplia lo que desseaua dessear luego 12r81 zer lo q fuerdes seruido puesto que en 12v42 ge es tanto d agradescer que lo mas que 12v45 de aqui me pesa que es lo poco que tego} 12v46 no darme lugar a pagaros lo mucho que 12v48 fuera de su costumbre / antes por lo que 13r17 brac'os diziendo. Nunca yo dude lo que 13v39 do a aquellas satisfaciones: mas por lo q 13v64 ta y ala determinacion de lo que ella man- 13v68 lo que queria hazer del. Almaurol torno 13v71 aquien le lleuara para que hiziese del lo 13v74 c'elo que lleuaua segun lo que de su condi- 14r6 lo quiso hazer. Albayzar se partio muy 14r16 ella lo mandara quedo en su corte todos 14r20 lo q primero comec'ara q era guardar el 14r37 mas porq no lo creo de mi tengo de que 14r74 no lo siente / o no entiende 14v53 quiero que lo que ella ordena 14v65 tomad del campo lo necesario q en quan- 15r3 ner rec'elo. Tan bien me lo sabeys pedir 15r73 zer lo que pedis. Y saltando fuera del ca- 15r75 desde el principio bie os conosci: mas lo 15r88 guna ora esperimento todo lo a de saber 15v36 sos porque ninguno que entonces lo fue- 15v53 Florendos y floraman lo estuuieron mi- 16r14 los males se guardaron para mi / por lo 16r20 ojos enla sen~ora della todo lo de[+]mas se 16r38 y de lo que le acontesciera dixo. Arnalta 16r45 cesa no me lo consentiria el Jayan almau- 16r67 esto puedo que no os lo se dezir. Sen~ora 16r74 y si la princesa me cree ami no lo tedra por 16r76 rays lo q ganays hallareys que este mie- 16r90 ra haga del lo que mejor le paresciere / y 16v20 uallero sabe mal lo mucho que el escudo 16v26 buen consejo no se a de dar sino a quie lo 16v49 ra estays en tiempo de ver lo que enello 16v54 ria bie leue de vecer de manera q lo que 17r7 parte q tanto le costara/ lo q de vos quie- 17r39 ro es q hagays lo que os mandare la se- 17r40 lo q eneste capitulo atras se dize arnalta 17v56 ver lo q en si tiene quiso guardar este pas- 18r81 q lo haria mejor no teniedo os a vos por 18v18 lo y de hecho lo matara si en encuetro no 18v51 maleo lo estaua mas: alguas vezes pensa- 19r10 uan q otro lo hiziesse puar mas nra for- 19r33 mas no para creer q lo q estos princ(l)[i]pes 19r35 nar y assi lo qdaron todos los vencidos 19r50 porq lo que enel principio ouiero por in- 19r51 lo mesmo: ala princesa Leonarda que pu- 19r55 bo allende de lo mucho que de sus obras 19r57 por fuerc'a agora nos lo dexa por bue- 19r75 lo q la voluntad le pedia llegaron ala ciu- 19v4 da poniedo las rodillas enel suelo ella lo 19v42 no tuuo en tato lo q passara q de mucha 19v90 llas damas sospechado lo q podia ser / ds- 20r5 peda ala princesa y lo fue todo el tpo que 20r9 quitalla de aquella intincion jamas lo pue- 20r61 no se puede curar sino co lo que ella pide 20r67 azetase del qualquier cosa no lo avria por 20v90 que le madase hiziese lo que deuia 21r3 lagrimas de muchos dias lo alcanc'o del 21r21 tregar al cauallero del Saluaje no lo hi- 21r32 dreys ver lo que se deue fiar del: pues si 21r57 lo dexays enla verdad de Albayzar tan- 21r58 con lo mas que teneys ya merescido. 21r83 co plazer dixo floriano por lo qual huel- 21r85 go auer razon que lo defienda que adon- 21r86 taran desto por lo que ya pasaro / no oso 21v14 a su hija Targiana / que por lo que de mi 21v22 conosce creo que lo querra ser: y pues q 21v23 ayudo a leuantar preguntandole lo que 21v69 ra aquellos que lo han menester no creo 21v73 necessarias para dorar lo q dezia: dizien- 21v77 con mas honrra de lo q hasta aqui por ve- 21v89 de creer que todo lo que de vuestra vir- 22r19 Floriano y el viejo caminaron todo lo q 22r44 zo caualgar. Ya que lo mas del dia era pa- 22r51 como lo pudiera hazer persona en cuya 22v54 a vos pienso que lo tengo todo pido os 22v75 ra lo que os he menester. Sen~ora respo- 22v79 otros yo lo estimo en tan poco empos 22v89 cion enamorada sin acordarse de lo que 23r24 era en aquellos casos perderse por lo q 23r26 lugar no me lo impidera la voluntad yo 23r36 todo lo mudase / toda via la fuerc'a dl des- 23r90 da cuenta quien era esta dozella y lo que 23v36 ninguna hallase perfeto camino para lo 23v55 a todo lo necessario: y porque por su arte 23v66 cer / y lo que vos determinaredes esso se 23v75 por mi. Pues sen~ora dixo Alfernao lo q 23v77 lo negara antes creo q de su propria vir- 24r3 mi conosceys para agradesceros lo yo 24r32 lidos entra enl: caminaro lo mas secreta- 24r42 se fue ala corte y de su camino sucedio lo} 24r46 c'a y contando lo que pasara Palmerin 24r76 y estoruaua lo la fortuna por sucedelle co- 24r84 ge mi sen~or / alli le conto todo lo que le a- 24v9 to que el (el) escudero porfio todo lo que pu- 24v41 do por acompan~alle nunca lo pudo aca- 24v42 y porque por mi saber alcace todo lo que 24v75 clarandole todo lo mas que en este capitu- 24v87 por lo qual vos por vna parte y yo por la 25r15 {RUB. % Capitulo .x(v)[i]iij. De lo 25r35 memoria de lo q enesta queda enella me 25r71 res delo que nunca passe y no se lo que 25v8 sele acordare lo que me deue y lo que te 25v19 sele acordare lo que me deue y lo que te 25v19 ba el juyzio. Entonces les conto todo lo 25v58 lo impossible que enesto no pienso que le 25v68 lo que podia suceder a Floriano. Daliar- 26r21 todas partes con lo que le parecia enton- 26r90 ces necessario. Arlanc'a viedo que lo que} 26r91 alfernao dezia era lo mejor para dar esfu- 26v3 mis hermanos hizo lo que deuia que los 26v27 fuerc'a bastasse para tanto mas q lo qui- 26v30 beruias y tyranias: por lo q<>l le quedaua 26v32 merecimiento sobre nosotros: por lo q<>l 26v37 tros lo que quisieren / y mas fuere su vo- 26v43 res del nauio: comenc'o de proueer en lo 26v56 gutallo / y despues dexaua lo para su tpo 26v65 lo puedo consentir. A todas estas pala- 26v88 ber lo: y como le truxesse tantos dias fue- 27r28 enojar no se lo preguntara. Sen~or respo- 27r30 mor me llego a tal estado que no me lo d- 27r34 con lo mas que passaua desde el primer 27r36 so de vuestra madre o lo que de aqui es 27r54 ruego que me arme y haga de todos lo 27r55 que fuere mi voluntad que en lo que to- 27r56 to delo que os deuo para os lo pagar y 27r59 de estar a toda vuestra voluntad por lo 27r64 perdida que sus obras lo merescen: el pa- 27r74 testigo no lo quiero mas afirmar mas 27r79 guio y le ayudo a armar y avn no lo aca- 27r83 sen~ora temiendo lo que podia ser deter- 27r87 cion para sus vidas / todo lo demas era 27v19 bien que lo consintays mas si la lealtad 27v36 lo por venir hara alguna por donde saq 27v55 lo contara esta hystoria. 27v85 que arlanc'a y sus donzellas lo quisieron 28r11 sossiego q el corac'on me lo adeuina: y pu- 28r19 dad y lo que de mi es hecho no os solta- 28r21 rador y le digays todo lo que passo desde 28r24 y lo que por ello mereceys os quiten el a- 28r27 treuimiento podeys lo hazer seguro q la 28r28 yo y saber se ha lo que deuo yo ala sen~ora 28r32 gran sugecion hare lo que mandays sien- 28r43 el tpo no me lo estorua: vos alfernao por 28r71 no sabre desechar nada. Yo os lo dire di- 28v23 las / y por lo poco que enello pierde y lo 28v78 las / y por lo poco que enello pierde y lo 28v78 traya leuatada se aparto todo lo que vio 28v90 lo hizistes tan bien respondio la dozella 29r13 de lo ser de quien tan bie me supo ganar 29r18 no lo acabo de dezir quado el vno dellos 29r68 stras / y pues lo somos haremos vuestra 29r83 obras lo muestran: y enesta parte venc'a 29r85 cosas es breue y lo que enello se pierde 29r89 tades esto es lo que querria y por esto 29v5 resco algun bie me lo niega por galardo 29v9 lo que acontescio al cauallero del Tigre 29v19 to a Arlanc'a teniendo enla memoria lo q 29v29 alla lleuar: mas porque es dexaros no lo 29v78 quie de vos lo es mal lo puede ser d otro 29v81 quie de vos lo es mal lo puede ser d otro 29v81 puesto que tambien lo desseaua pesauale} 29v89 de y no querria quie lo estoruase: mas en 30r4 cuya era aquella ysla y lo que auia enella 30r57 lo sabreys mejor pues andays porel mun- 30v4 mas graue por lo mucho que auia de bi- 30v43 lo ha el gigante es tan brauo y fuerte q 30v64 les quedaua lo mas por hazer hazia ma- 31r21 lla. Para que lo quieres saber respondio 31r78 essotro tiempo queda si tu lo as por bien 31v23 assi lo quiso tambien querra que todo ve- 31v61 el en su voluntad ya lo tenia por dudoso 32r61 ra al cauallero del tigre / y no lo dixo a su 32r63 lo dessearon: que a nosotros otra espe- 32v10 vsaron y dela confianc'a con que lo hazia 32v13 dela batalla: por lo q<>l como esforc'ado qui- 33r66 ua al cabo de conoscer y sentir lo q podia 33r72 raria por lo que cumplia a su libertad y es- 33v57 respondio Palmerin lo que avos os pa- 34r9 hiziesse della lo quel emperador tuuiesse 34r17 quanto enla tierra se determinasse lo que 34r23 que siempre lo que mucho se dessea quan- 34r88 vida es quitar lo suyo a su duen~o: que aq- 34v7 bien dellas Floriano hiziesse lo q tuuies- 34v44 recimiento della. Palmerin lo leuanto y 34v60 que os lo sastifazer ni galardonar: ruego 34v68 la que el sen~or della lo tendra por bien y 34v70 mi hermano lo es a quien mas con dere- 34v76 todo el pueblo lo acepto y holgaron de 35r4 que no lo son no negalle su preminencia: 35r8 se dellos lo q mejor le pareciesse: mas pa- 35r29 como lo descubriria a otro para descasar 35r59 lo que no deuia passar sin la visitar estan- 35r65 cha no se lo consintio sino a pie: entonces 35v8 to alli caualgaron quel camino lo cosen- 35v15 que para vn hecho tan notable sin lo ga- 35v33 cho sele deue a ella por lo que eneste caso 35v67 Platyr lo que aquellas letras que estan 35v75 bado de ver lo todo muy por esteso se fue- 35v90 lo que guardaua. Y puesto q todas estas 36r16 poso de su psona adonde lo mas del tpo 36r39 por tan poco a respecto de lo passado q 36r51 mas el Cauallero del Tigre que lo sintio 36r62 su nombre lo cometi / en su nombre lo a- 36r69 su nombre lo cometi / en su nombre lo a- 36r69 lo ancho delas calles auia can~izadas tan 36v33 copreheder / y lo q mas era de notar era 36v71 mas la mesma orden delos can~os lo yua 37r3 celecia y virtud o la virtud dela tierra lo 37r6 gastalle en aquellas cosas lo mas que del 37r15 conla vista para determinar lo que cada 37r58 lo mas alto del Chapitel salia vn muy ri- 37r66 ren lugar veremos lo q alla ay: y yo sen~or 37v5 tad en cosa tato a vuestro plazer: haze lo 37v11 que si vos no lo hazeys perderemos la es- 37v13 do esperimentar lo q en aql caso auia fue 37v32 sino por pasar por lo que sus amigos pa- 37v62 casa lo alto delas paredes adonde la li- 38r13 guas en no hablar q en todo lo demas 38r28 tes todo lo dmas seles oluida assi se ocu- 38r31 tenian delate que todo lo passado pusie- 38r33 aquella casa su parecer lo merecia: en me- 38r73 quien hablo o q me aprouecha lo q digo 38v32 biuas para mas mi dan~o: por lo qual si en 38v37 de que me quexar: que en fin lo q quereys 38v39 contento pensando q lo soys vos q en co- 38v41 del q ninguno no me negueys lo q os pi- 39r26 acordar q lo mejor desta tierra guardo 39r29 merced q le horreys como yo se q lo ha- 39r34 na como por madarme lo vos q de neces-sidad} 39r45 Beroldo y Platir tuuiero en merced lo 39r53 lo tuuiero por bie por ver ser aqlla su vo- 39r79 pla y lo que passo enella.} 39v5 dias que estaua alli y cotara lo que le aco- 39v15 ces contandole mas por estenso lo q mas 39v44 a Arlanc'a agradesco yo lo que eneste ca- 39v61 oyr todo lo q acontescio a vro n~eto y los 39v80 ziedo las sentar mado a Alfernao que lo 39v82 su maldad ala memoria lo hizo contra su 39v85 pues la fortuna assi lo quiere / y de lexos 40r28 lo traya guardada. Quado colabrar que 40r29 me tratays como quie no sabe lo q pasa / 40r52 he a contar otra vez / para que sepays lo 40r57 que me deueys: y lo poco que vos y yo de- 40r58 todo lo q porel pasara desde el dia q della 40r60 se aparto hasta aquel: como lo contara al 40r61 ca lo fuistes y oluidar la muerte de vros 40r66 do lo q enla ysla profunda acotesciera y 40r86 exemplo a quien hiziere lo que no deue / 40v76 der estaua: quise os lo hazer saber prime- 41r36 pre lo acostumbraua quando allegauan 41v68 alguna cosa erre o hize lo que no deuia / 41v85 dar este gran oluido yo lo hare con muy 41v89 haze oluidar todo lo demas: mas dexan- 42r54 q tato holgareys: no se lo q sera respodio 42r74 en merced lo q por mi hizo acerca de ha- 42r79 y despues dire lo q me fue madado y sa- 42v19 pre le podra en obligacio de seruiros lo: 42v34 no truxo su hija yo lo confiesso mas fue 42v64 armas le pudiera mostrar lo para q fuy / 42v75 vido q no lo sintiesse la hermosa polinar- 43r21 vos q lo que Floriano vso co targiana se 43r43 con lo que me dezis trueco luego la volu- 43r66 sas bien le parescio q todo lo que via en 43v49 cobatir coel lo pueda hazer y no pide es- 43v66 que ponia los ojos enel para ver lo que 43v79 le deueys conceder lo que pide / assi por 43v81 ra saber lo q tiene en quie la sirue. Si vra 43v84 alteza assi lo quiere dixo la reyna ponie- 43v85 re reposar puede lo hazer que man~ana a- 44r7 que si os venciere que es lo que ha d ga- 44r69 do la vuiesse de mi por lo qual le ruego 44r86 sepa lo que gana del alboroto con q aqui 44r89 na / y poresso quele venciesse y lo supiesse 44v8 zer batalla: si el rey no lo atajara con man- 44v45 dare lo que no tengo. Ya vos no estareys 44v90 oro era menos que lo negro 45r54 este cauallero no lo he de cosentir que no 45r66 se lo que sucedera / y el emperador tedra 45r67 o como os llaman / que por dos cosas lo 45r78 agrauio porque ha muchos dias que lo} 45r89 tad: mas pues el tiempo me lo estorua al- 45v4 go que por lo que cumple al precio y au- 45v28 zer dixo el delas donzellas lo que no pe- 45v31 po lo que era menester arremetieron el} 45v46 de tanta fuerc'a o lo causo andar ya mas 45v67 dixo Albayzar poca cosa os lo hara de- 45v83 que ya estaua fuera della: mas que lo ago} 45v91 lo que quisieredes que yo lo hare con ta- 46r6 lo que quisieredes que yo lo hare con ta- 46r6 fortuna os puso: y lo que quiero de vos 46r35 lo que me mandays dixo Albayzar pues 46r48 el delas donzellas que para lo de delan- 46r54 cubierto que solo por lo que he visto de 46r67 cas rayzes enel que con qualquier cosa lo 46v23 do lo que asu honestidad conuenia deter- 46v32 si assi no lo hizierdes sereys causa de co- 46v45 que quiera mostraros lo en obras dan~o- 46v53 nada hazer lo que agora a vos vuestra 46v58 conoscimieto que os lo quiera pagar en 46v61 lo que a vos os cumple y yo desseo. Aca- 46v75 saluaje si os niega lo que le pedis / o lo q 47r6 saluaje si os niega lo que le pedis / o lo q 47r6 su madre / hizo lo que no deuia a sus her- 47r53 a no acordaros de mi sabiendo que os lo 47r62 contesce ami con vos. Vos haze lo q qui- 47r65 ro y amo que con ningu agrauio lo dexa- 47r68 {RUB. % Capitulo .xxiiij. De lo 47r84 puesto que la entendiesse dissimulaua lo 47v23 n~o tanto mas lo dissimulaua: assi por no 47v32 encubrir lo que estaua honesto que no se 47v34 guna por partido avnque mucho me lo 48r27 por lo que tenian visto tuuiesen a su caua- 48r51 ra lo consentire porque todo lo querria 48r63 ra lo consentire porque todo lo querria 48r63 hagas lo que te mandare. No se cosa que 48r86 de Almaurol para donde voy lo hare / y 48v11 sidad hare lo que mandays. A mi me lla- 48v15 me oystes nombrar. Muchas vezes lo 48v17 dela batalla como si lo vuiera co hombre 48v29 sen~or cauallero en lo que cumple a noso- 48v69 mostrare lo que ganays en esso defendi- 48v80 desseo manda me lo q quisierdes q yo lo 49r27 desseo manda me lo q quisierdes q yo lo 49r27 lo que aqui passastes les direys q les rue- 49r38 q lo dexaua en vra mano no soy tan des- 49r61 de quien lo contrario manda dezir / mas 49r70 preguntar si cumplistes lo que os manda- 49r73 tremado q lo tomaremos por desculpa / 49r79 lo q no me queria dar sin ella / dfendiolas 49v61 a hazer lo q me mandasse: quiso q de (vra)[su] 49v65 que hiziere del Castillo de Almaurol lo 49v69 lo ay en otro: y pues ya cumpli lo que me 50r10 lo ay en otro: y pues ya cumpli lo que me 50r10 dado contaron todo lo que les acotescie- 50r54 me lo traygan / o saber su nobre: que hon- 50r64 sen~or cauallero que si lo que por Mira- 50v49 samor con que las conuersays no os lo 50v66 sin culpa: por lo qual yo os prometo que 50v73 a quien teneys delate haze lo q aueys d 51r23 sario quitaros della podra ser q lo hare. 51r34 delas dozellas oy diera yo lo q no tengo 51r36 raguarda satisfaga su desseo q solo por lo 51r53 n~oras confiessen lo q tienen en mi. Bien 51r60 palabras tomaron del campo lo necessa- 51r66 por lo q enellas podia acontescer / no te- 51v25 niendo en tanto lo que le podia suceder: 51v26 como lo que podia ser de Floredos rece- 51v27 uiar que deuiamos contentar no con lo 51v33 yo a vos no me alegraria mucho por lo q 51v36 pues vuestras obras lo ensen~an: mas co 51v45 para que despues de sabido ver lo que 51v53 llero delas donzellas no lo hare por nin- 51v58 go contra mi voluntad / empero hare lo 51v60 todas las otras afirmaron por bueno lo 52r21 que Polifema dixera que lo natural de 52r22 soy tan sen~or de mi que puedo hazer lo q 52r27 aficionado quanto nunca lo fuy a otra y 52r70 su poder no se si aun lo sera de si. No doy 52r73 mo mas con todo hagamos lo que aue- 52r76 que no le matasse dela mesma manera lo 52v12 gigante y no via lo que pasaua / no quiso 53r12 sente para defenderos lo / yo lo hare por 53r23 sente para defenderos lo / yo lo hare por 53r23 zelosia de vna ventana donde via lo que 53r28 que en parte ninguna lo quisiesse ensen~ar 53r35 ra respodio el no se lo que en hazello os 53r79 veo la razon porque lo hizistes. Se os de- 53r83 y yo por lo que enello os yua les fuy ala} 53r91 mas reposo de lo que antes acostubra- 53v48 tuuo algunas auenturas que se lo estor- 53v69 ziendo que si no hazia lo que le dizia que 54r8 esso antes q lo empiece yos en buen ora 54r33 lo que que aueys de hazer que en quato ama- 54r61 pues por vuestra causa lo haze tambien 54r87 detuuo el golpe por ver lo que la donze- 54r90 gun lo que meresciere. Sen~ora respodio 54v16 esse parescer dexe de hazer lo que le man- 54v18 le sin castigo y mi corac'on me lo dize: mas 54v20 lo dixo el vno al otro. Bien sera pues en 54v71 la hazen a mi: por esso ruego os que lo q 55r6 consentir en lo q el cauallero pide va vn 55r32 que agays lo que yo madare o perdays 55v3 zer lo que mandaredes. Pues cumple q 55v7 la reyna y les digays lo que comigo pa- 55v9 cia ni os vistays armas si ellas no os lo 55v11 lo mismo. Quien dire respondio el caua- 55v14 esta tierra que a mi parescer haze lo que 55v28 so durmio que el cuydado de lo que per- 55v40 lo que le mandara quiso saber del caualle- 55v57 uiesse perdido el temor otorgo todo lo q 55v79 te no se deteniendo enel mas que lo que 55v82 ria mayor falta no cumplir lo que prome- 55v88 que no lo tienen por condicion merescia- 56r38 aqui no traen. Entonces contando lo 56r72 no lo hago aquien tambie lo meresce sie- 56r76 no lo hago aquien tambie lo meresce sie- 56r76 deuo: pues lo que por mi descuydo no ha- 56r87 podemos traer que assi nos lo mando el 56v11 ellas lo que mejor les paresciere respon- 56v13 pie por lo q el le hiziera andar aquel dia / 56v33 se lo que enesso haga / sino dexallas que 56v45 a su voluntad lo determinen que de otra} 56v46 dentro en si lo tenia por fuera de orden 56v57 delos otros hombres: y mucho mas lo 56v58 chas dste trueco como muchas lo acostu- 57r18 ellos dize con las otras q lo quiere coba- 57r29 strar sus volutades: y lo q ellos suplica es 57r40 q lo pueda hazer sin ningun impedimen- 57r41 lo menos / contetaos conel q teneys res- 57v70 bueno meter lo he enlos deste cuento. 57v78 les que por lo que cumplia a ellos dexas- 58r35 por injuria lo que sus damas vsaron con 58r37 zer lo mesmo mas la reyna le dtuuo por 58r43 {RUB. % Capitulo .xxix. De lo 58r73 vegar. Agora quiero ver lo que vuestras 58v43 obras valen / que este peligro si lo passar- 58v44 que escusa dare de mi no acabando lo im- 58v58 ys la ordenanc'a deste valle lo primero 58v68 toria ya es vuestra lo demas seria cruel- 59r66 sona. Assi lo quiero yo respodio el del sal- 59r76 es yo os dire lo que os tengo de pedir. 59r78 tan hermosa que si[ ]no lo dan~assedes con 59v20 no / ni auria enel mundo quien negasse lo 59v23 fessallo por fuerc'a lo haria de voluntad: 59v26 calidades. Lo que de vos quiero y el do 59v63 do / y con quien por amor os lo meresce: 59v69 quien soys / y como aueys nobre q lo des- 59v78 enlo q me pedis. Todo lo hare respodio 59v80 la esperac'a en q biuio mal lo puede 60r3 mas como tuuiesse por cierto q no lo ace- 60r12 dad determino otorgar lo q le pedia: en- 60r15 tales que me haran hazer todo lo que pe- 60r21 dis / allende de teneros lo pmetido: mas 60r22 que se q el empador lo tendra en mucho / 60r31 vos y estuuiesse a lo que me quisiessedes 60v20 como el quisiera: yo tengo cuplido lo que 60v25 quede agora vos sen~ora ved lo que man- 60v26 se alguna cosa lo que no quisiera por nin- 60v32 Targiana por lo mucho que le deuia. La 60v34 la mano le hizo leuantar diziedo. Lo que 60v41 era este abrac'o delo que vos lo rescebis. 60v54 to tan flaco que no se me acuerde lo mu- 60v64 solamente despreciando aquien os lo pe- 60v77 lo mejor seria no perderse nada del. Sea 61r17 strare por obras lo que agora paresce por 61r76 que los tuuiesse en su poder hiziesse lo mis- 61v24 no lo haria por ningun precio que sabia 62r35 se detuuo por ver lo que passaua en aq- 62r44 pides. Lo que passo conella fue de poco 62r51 a costa ajena. Si yo lo hize respondio el 62r60 del toro yo los cumplire que assi lo acos- 62r61 tumbres / por lo qual mira por vos. Aca- 62r64 lo. Cada vno se leuanto lo mejor que pu- 62r70 los podre cumplir: mas por lo que conoz- 62v6 teneys visto que otros que lo hiziero no 62v11 ueys de hazer lo que os digo. Sen~or ca- 62v17 el dan~o que me podria seguir de hazer lo 62v19 que me aconsejays yo lo se mejor que vos 62v20 ventura y ella determinen lo que quisiere 62v22 sus fuerc'as haziedo lo que podia / no po- 62v28 hagays de mi lo que quisieredes que an- 62v42 porque lo hazia le rogo que le dixesse su 62v48 no hazer lo que vos quisieredes / que no 63r10 lo que ella me mada: y assi mal tratado co- 63r36 mo me veys quiero ver quan bien lo ven- 63r37 dixesse que por fuerc'a lo defenderia / no 63r39 sos a vn arbol. Viendo lo que enla puen- 63r70 ziros lo he/ que no quiero que por dode 63v14 por fuerc'a podria alcanc'ar lo que por vo- 63v29 lo pudo vengar: allende desto es ta gra 63v37 sona que lo meresciesse: algunos guarda- 63v50 dome que le temia por lo que oya de sus 63v57 me lo tomeys en cuenta. Por cierto sen~o- 63v64 ra si al principio supiera lo q agora oygo 63v65 hazer lo que Adraspe cometio contra el 63v79 punido y castigado: mas su generacio lo 63v84 lito. Vos sen~ora hizistes lo que deuiades 63v90 tud / adelante lo confirmara con obras q 64v26 rezca que todo lo seguis y remediays: y 64v34 d hazer lo q quisiesse. Ay escudero no me 65r20 to a vro sen~or / haga lo mesmo ami: que se- 65r24 ys lo q la fortuna dtermina / quic'a sera al 65r27 quier parte. Todo lo hare dixo el Jayan 65r77 por saber lo que desseo. Ami me llaman 65r78 dude por lo q de mi hermano conocia / y 65r90 para su amparo. Esto es lo que de mi po- 65v38 bajo. Lo mejor que pudo se torno a leua- 65v72 y triste. Sen~ora dixo el del Tigre por lo 66r16 lla q era cerca mas lo mucho que traba- 66r31 Colabrar lo mesmo su sen~orio pdido y 67r33 nuca lo fue de otre / y quitaria me del cuy- 67r44 aure lo por dscaso: q ta aborrecido ando 67r50 tal empsa q no se lo q enlla ganareys: por 67r56 lo q siento de vos qrria q mudassedes la 67r57 fo acontezca lo que acontesciere q ya de 67v77 hijos: por lo qual haz todo lo que pudie- 67v82 hijos: por lo qual haz todo lo que pudie- 67v82 entoces no lo auia hecho / delo qual pi- 68r15 zo lo mesmo ala empatriz y a Gridonia 68r24 traya en la voluntad. Tanto lo atormeta- 68r64 otro mejor lugar si lo viniera: que la amis- 68v14 (s)tad de dode mi voluntad nasce me lo hi- 68v15 bras que os viniessen en plazer os lo pa- 68v22 po me dire lugar yo satisfare lo que has- 68v24 pues lo que me sostiene hasta agora es 68v27 bien sabe ensen~ar lo q quiere respondio 68v31 no lo esta / y que tanta pena le tiene da- 68v37 zes que el lugar no es de calidad que lo 68v60 luntad se lo pida. Nunca la mia me enga- 68v63 lo demas para que es sen~or Palmerin 68v77 lo sean: que esto tiene el amor despues q 68v87 rin se fue a su posada adonde lo poco que 69r5 la assi no tato por lo que en esso me va co- 69r61 cha. Esto solo es lo que siento: que en lo 69r63 cha. Esto solo es lo que siento: que en lo 69r63 afrentas me lo pone delante: de manera 69r69 mal juzgada de vos no se lo que puedo ga- 69v24 bras lo muestran: bien podeys dar cuen- 69v37 esto es lo que de mi podeys alcanc'ar: y no 69v49 lo tengays por poco que yo de pensar q 69v50 no lo es quedo triste que no se que tal por 69v51 otros. Mas si vuestra condicion os lo co- 69v74 danc'as me pagueys lo que os quiero co- 69v76 dar ser ausente era el mayor: agora lo juz- 69v84 ria en menos tenido: lo cercano no pue- 70r9 os lo quita no me quitara acabar mi vida 70r26 en lo que comenc'e / y quedarme por ga- 70r27 lo que a mi persona y honestidad conue- 70r34 nia: ya que assi no lo mirastes quiero os 70r35 lo qual quedays merescedor de menos cul- 70r39 yor de todos sera siempre mirar lo que a 70r52 ni yo se que mas os prometa ni vos lo de- 70r59 pos entre las personas que no lo tienen 70r71 la Princesa estaua aconsejada que lo hi- 70r77 ziesse assi: y quiso que entrambas lo vies- 70r78 para el solo faltasse entonces haria lo que 70v28 cola reyna de Tracia su amiga lo q hasta 70v38 alli no osaua hazer: assi por lo que coella 70v39 fue mi encantamiento no lo podia hazer 70v64 calidad de todo el mundo: por lo qual ni 70v88 lo deuo todo a V A los trabajos en que 71r6 ninguno otro interes le contenta todo lo 71r36 lo que vuestra voluntad os podia pedir / 71r43 uel que enel torneo lo hiziera mejor. Des- 71v60 lo q passaua tuuo manera como por ma- 72r4 obras y saber lo causaua: y como aquel q 72r22 sabia lo q passaua de su Ysla andaua dan- 72r23 gun tiempo lo fuera. Mas enl mismo dia 72r36 ra lo que pocas vezes se acostumbra por 72r42 Emperador fue el que mas lo sintio: que} 72r46 ria aquien lo passasse si vuiesse de durar 72r80 cer: gracia y disposicion: que lo desprecia- 72v65 desculpa es a quien no haze lo q deue no 73v13 saber sentir lo q haze. Si por ventura os 73v14 lo haze hazer mal tratamieto de algu do- 73v15 do como lo fuera al principio. Acabada 74r50 vio lo que vos vistes y no se oluido de si 74r64 vos: y para conoscer lo q ella meresce mu- 74r72 talla por ella mi ventura me lo quita que 74r74 tad y apartandose lo que era bien mene- 74r89 las almenas lo miraua / no tato por dar 74v38 lla dexasse la batalla / lo que le hizo cotra 74v42 Tranja le dixo. Por lo que a vos tocaua 74v49 pues vos no lo quesistes a vos os deue 74v51 el muy poco si se os acordare lo que aqui 74v53 le oystes. Ella se lo agradecio con alguas 74v54 quien era / ni el qrer que lo supiessen: por 74v68 su parecer querer aficionar hazian lo co 75r11 cia que querian lo que ella negaua / mas 75r32 le parecio q lo merecia: q allede d hermo- 75r54 yor empresa q ninguna de aquel tpo. Lo 75r68 rentesco / y lo peor de todo tuuo tanta fu- 75r84 cion haga lo que pudiere. Gran sobresal- 75v64 tra quien siguiere lo contrario: y el q ven- 76r4 que venciendo esta hare lo mesmo a los 76r49 q justassen otra vez: el q<>l lo cocedio: y ala 76r70 do estuuo por hazer lo mesmo: mas vien- 76r78 en galardon de alguno si yo os lo merez- 76v78 llar remedio: vos que lo podeys dar ne- 76v80 vos si a mano viene direys que lo ordeno 77r26 lla delas espadas ganar lo que perdiera 77r53 lo que no parescia en Roselin que de can- 77r70 mas de loar: por lo qual por la que yo al- 77r86 cabec'a: y hiziera lo si delas sen~oras no le 77v22 de passo lo que ya se dixo. Assi que por las 77v56 lo que acontescio al cauallero del Salua- 77v71 lo defenderan. Passando junto del vn ca- 78r61 ra viniere alguno con quien lo deuan ha- 78r77 rado enel parescer quan poco lo era enla 78r89 vestia oluidosele lo que hablaua con Ar- 78v9 quien venis passays por lo que mas se os 78v20 vellas heys y ellas veran lo que ay en vos 78v59 os muestre mas d mi de lo que hasta ago- 78v71 mas / q por todas dixera lo mismo. Des- 79r9 no me lo supieron agradescer. Este caua- 79r72 lo conceda todo. Huelgo sen~ora que me 79r85 os lo negasse. Toda[+]via yr al Castillo de 79r88 dixo al Rey lo deuia assi mandar. Quien 79v24 dicion lo que mucho estima sin aueturar 79v26 quie era: lo que parescia escusado 79v48 tienda dixo que todos lo oyeron. Esta pri- 79v56 ster que mis fuerc'as: por esso lo que ellas 80r4 alegria q(n)[u]e no se lo conosciessen todos. 80r22 zon que tenia d su parte lo acabaria todo. 80r29 al cauallo dlas espuelas. Aliar hizo lo mis- 80r34 mo sele acordasse que para cumplir lo que 80r56 damas dixo en boz alta q todos lo oye- 80r84 hazer lo que hizo pues lo hizo en vuestro 80v28 hazer lo que hizo pues lo hizo en vuestro 80v28 perdera lo que gano: & yo sere el que lo 80v30 perdera lo que gano: & yo sere el que lo 80v30 por el camino delos otros. No se lo q ha- 80v40 no lo consintieron / ni el Rey lo tuuo por 80v84 no lo consintieron / ni el Rey lo tuuo por 80v84 qualquier mal mira por quie lo recebis: q 81r8 tan follon le encotro haziendo lo q hizie- 81r20 c'a sin mouelle dela silla lo que no acotes- 81r22 bre dessotras sen~oras acabo lo q prome- 81r32 passaua el dia. Yo soy el q mas lo deuo sen- 81r72 muy contra su voluntad mostro que lo ha- 81r87 ser obedescidas hizo lo que le mandaro. 81r89 ganar por amor lo q los otros caualleros 81v38 hize lo q prometi por vos q esperays que 81v81 enestas justas pues yo cupli lo q prome- 82r16 oficio de dar a cada vno lo suyo no de q- 82r29 te con lo poco q le parecio q era mirado 82v18 narse en q manera las seruiria / q si lo hizi- 82v21 puestos en otra acotesciale lo mesmo: las 82v32 uiesse por mio lo q el ternia de su parte / q 82v59 lo hareys de mejor volutad. Mayor co- 82v67 todo lo que de antes vi se me passa dela 82v85 aya quie os la dio / y yo si[ ]no lo vegare de 83r40 el: mas quie qreys q contradiga lo q dize 83r42 por hazer mas d lo q sus fuerc'as bastaua 83r78 lleros no piesan lo q yo pieso q es q por 83v12 de ser q los socorrays en tpo q os lo agra- 83v15 cer lo hazeys / y quie tato poder tiene en 83v20 se a mi pesar lo q no haria viniedo de vra 83v26 de mi escudo lo podeys ver: no se me da- 83v68 q lo hago porella me cobatiesse con vos 84r8 yo lo haria: y no tengays q esto es sober- 84r9 os lo parezcan / y boluiendo hazia las da- 84r54 sentes lo mesmo: yo creo bien q cada vno 84r81 renecia q ay d vos a ella: yo solo soy el q lo 84r86 tuuiesse mas enamorado q nunca lo fue- 84v66 me acontescio assi: lo peor que veo es que 85r3 tesciome lo mismo / y assi d vna en otra sie- 85r9 pre se me oluida lo que vi por lo que tego 85r10 pre se me oluida lo que vi por lo que tego 85r10 mo quisiere que no se lo que es: se que por 85r13 postre ya voy entendiedo que no lo acier- 85r25 sino sera forc'ado que lo que co armas ga- 85r58 de grandes q paresceros lo: y ser hechas 85r68 desamparado: no es esto solo lo que me 85r77 das de vna manera: lo que merezco a to- 85v9 otras hagan lo mismo: assi q enlos otros 85v11 que el fauor poneys me lo en que no pue- 85v27 tidos por lo qual no me podre partir. 85v40 Darnao. El rey supo lo q 86r27 delos arboles como el rey lo mado. No 86r51 las leuata hasta el cielo y se lo haze te- 86v3 todo lo veo para me perder: y sobretodo 86v21 que lo son / no consienten que le den este 86v39 lo que hazen: lo que visten: lo que dizen 86v42 lo que hazen: lo que visten: lo que dizen 86v42 lo que hazen: lo que visten: lo que dizen 86v42 alabar y lisonjear es lo que mas aproue-cha} 86v46 os como si esso fuesse lo que mas os deue 86v52 y manera dl: como si aquello fuera lo por- 87r10 fuesse lo principal. Si vos dixo Brauor 87r22 jor entiendo lo que hago q vos lo sabeys 87r25 jor entiendo lo que hago q vos lo sabeys 87r25 juzgar / toma del campo lo necessario / y 87r26 que intencion lo dezis: mas bien pienso 87r39 paresce que lo hizistes: no cosintays que 87r78 ro que ella lo quisiesse hazer se hecharon 87v34 xo de hazer lo q me manda. Esso no pro- 87v41 dicion esperays saluar las vidas acaba lo 87v44 uallo de Alter fue le mandado que no lo 87v61 por lo que esperaua passar. Las damas 87v70 ha menos tiepo que lo passe en vuestro 88r41 aborrescimiento nunca os lo meresciero 88r64 perando por lo que ella me tiene guarda- 88r74 me por vos el haze lo mismo: lo q yo por 88r79 me por vos el haze lo mismo: lo q yo por 88r79 rades a todo el mundo: y agora por lo q 88v12 mas: para lo qual traygo quatro caualle- 88v33 caualleros lo son tratados de vos: pues 88v52 delante las Damas lo qrian desminuyr / 88v67 el rey que le peso por lo que conocia dllos 88v73 q lo haran: y vos tiniendo bie de q os a- 89r16 q la lisongeo todo lo q pudo diziedo: hu- 89r23 esse lo que los quatro caualleros passaro 89r34 disculpas ofrecierole a el lo q no tenian 89r42 llas que para ellos puesto que lo dissimu- 89r73 lo qual su escudero proueya con toda dili- 90r5 recio q a todas juntas no lo diria y a vna 90r29 endo le dixo: ya agora no me negareys lo 90r71 vezes dicho lo mucho que me desseays 90r80 la ora en q quiero ver lo q hareys por mi 90r82 zon q la agradezcays lo que le deueys co 90v11 comunicar lo que os dio con quien os lo 90v12 comunicar lo que os dio con quien os lo 90v12 tras tega hecho enlas armas lo q vistes 90v22 algu tato y enestos loores gasto todo lo 90v40 ra q ella sola lo sabia y q no daria parte a 90v51 del todo fuera mas el amor no lo consen- 90v56 llo en aborrecimiento no lo podia hazer 90v58 c'a lo q no acontecio ala traja q la durmio 90v64 a sus compan~eras lo q el le dixera ala q<>l 90v66 lo hago y si mi confianc'a m[ ]engan~are yra 90v72 aqual tiene mas amor porq a essa lo des- 90v74 cubrira y quando no lo dixere a nenguna 90v75 venir a[ ]uer lo que aquel dia passaua. Las 90v82 grade la verguec'a de muchos q lo tuuie- 91r34 tuna lo q quisiere mientra me engan~a co 91r79 lo que padezco por vos y quando mas 91r82 cauallero del valle no hizo lo q desseo q 91v3 a mi mal q pensar que le passo por lo que 91v57 agora q no lo pense por la afreta enque 91v70 mi dan~o. Delas damas lo dessear no me 91v72 (la) suya lo vence todo. Muy gra rato se co- 91v85 lo lazerearian muy desseoso cada vno de 91v89 q esta batalla no vuiera fin por lo que de- 92r3 viesse hermosa enel estremo q lo era ella 92r12 contieda: el del valle lo rescibio co sus gol- 92r35 dos cauallos se apartaro por ver lo q era. 92r54 la dozella: ala qual dixo yo no se lo que es- 92r79 se que en lo que pudiere vereys lo que ha- 92r81 se que en lo que pudiere vereys lo que ha- 92r81 hazer liuiana cosa fuera para mi hazer lo 92v16 lo q vos mandaredes: mas los otros son 92v20 lo encarece / faltara me veros para la pas- 92v52 gano segun vros golpes me lo tiene mo- 92v61 llas quiso dexar de mostrar lo que puede 93r26 gradecer ala naturaleza lo que os dio: se 93r67 y quando lo hiziessedes se paresceria lo q 93r80 y quando lo hiziessedes se paresceria lo q 93r80 lo teneys de ventaja: y allende desto vn 93v19 breys / o no querreys negar a essa lo que 93v35 todo lo de[+]mas me dezis verdad. Chica 93v41 se contentaua de conoscer lo que tenia en 93v76 si: mas queria que todo el mundo lo co- 93v77 ra los dias passados lo pudiera satisfazer 93v79 lle alguno: lo que ella no quisiera por nin- 93v88 era lo que mas recelaua: q por el peligro} 93v91 po su oficio en poco tiempo lo puso todo 94r19 lo poco que hiziera se fue a meter en su lu- 94r30 rescer que se descubriesse aella: lo que pe- 94r35 ellos no os lo sufre vuestra condicio: assi 94r68 vos lo podeys sentir pues veys que la in- 94r73 recen: si assi no lo creeys / o me teneys en 94v9 no sentir lo que enello se auentura: bien 94v25 dixessedes lo que aellas negastes luego 94v29 cio respondio el / que no os lo dixera si lo 94v32 cio respondio el / que no os lo dixera si lo 94v32 lo mereciera. Telensi segun el estilo dlas 94v77 otras nego lo que el confessara / cofessan- 94v78 dia dla guarda de Torsi: y lo q acotescio.} 94v85 a conoscer lo mucho que os quiero. Estos 95r51 acostumbrados: por lo qual sin mas dete- 95r81 quiso conestos que lo saben mejor repre- 95v34 algun fauor: y de ver que aquello era lo q 96r21 sieran saber su vida y lo que le auia acon- 96r26 tescido todo lo dixera. No tardo mucho 96r27 darame pesar de pensar que lo sera otra. 96r56 da que todo lo que puedo dezir sera que- 96r66 de que tenellas vos lo sabeys. Ya se dixo 96r69 to tan baxo que sele niege lo que tanto ds- 96r79 seo saber: pues vuestras obras lo hazen 96r80 disfauores que no me lo dexa sentir: y en- 96v13 garos con lo que merezco: hallo me que 96v25 por la misma manera de lo q os amo nas- 96v32 que os lo vaya a descubrir / guardariame 96v49 tales con las vuestras que lo pudiera ha- 96v75 veo que lo hazeys sin lagrimas: de tal ca- 97r28 lidad es el fuego que el amor y lo que yo 97r29 dimiento: vos que lo podeys dar negas- 97r34 no puede ser que lo passado no me ense-n~e} 97r45 po dsseaua salir al capo a ver lo q la edad 97r73 reyna Arnalta su muger lo causo: y q ago- 98r6 ra por no pder lo ganado no quiere mas 98r7 lo consentia: mas todo el tiepo que Arnal- 98r35 que hasta los q no la conocian se lo vian: 98r50 le suplicaro q no lo hiziesse. La reyna fue 98v9 mete lo tenia detro en si: q tenia por incli- 98v19 casa seria nunca acabar: sienta lo quien tu- 98v79 gre como en ningun tpo lo fuera. No tar- 99r9 dos / haziendo lo mesmo ala Reyna d[ ]es- 99r86 recebimieto q por me escusar dl no lo ha- 99v11 labras lo q conellas no se puede contar. 99v13 avnq el rey Rezindos no lo quisiera con- 99v37 zo lo q enestos cassos no se c'ufre pa mas 100r16 todos lo q deuia hazer seguia su parecer 100r18 lo mesmo en fauor de miraguarda. Floria- 100r33 lo dixesse coforme a su intecio pues ya la 100r51 recer de todos se tomo por coclusio lo q 100r67 zar y posseer lo q tatos trabajos les tie- 100r77 trie co q fuesse menester descubrir lo q te- 100v8 cotento por lo q siento q a vos os puede 100v53 todos por lo q<>l porq no paresca q de vos 100v76 la pagar a ella lo mucho q sele deue enl d- 100v81 lo dzir q le tomassedes por marido: antes 101r27 que yo lo dixesse lo cocertaron estos sen~o- 101r28 que yo lo dixesse lo cocertaron estos sen~o- 101r28 res: suplico os lo tengays por bien: pues 101r29 cosa: poresso lo q determinaredes se ha- 101r37 vosotros ha oydo lo q del esta dtermina- 101r42 nao y los otros reyes hablaro en lo que 101r83 cuplia ala infanta Paudricia para lo q<>l 101r84 memoria las cosas ya passadas y lo q de- 101r87 gocio lo merescia. Salidos del consejo el 101v17 presente don Duardos lo conto todo lo 101v23 presente don Duardos lo conto todo lo 101v23 ley la quisiesse tomar por muger: lo qual 101v29 pudiesse biuir que si assi no fuera y lo que 101v44 tiempo lo supe que el amor de mi hijo la 101v48 chos que en hazello se auetura me lo ha- 101v50 tesce alos descuydados en lo que mucho 101v75 se supo su intencion tan santa y buena y lo 101v87 n~or a sus vasallos / lo que muchos deuen 102r15 lo pueda hazer. Vino la infanta Paudri- 102r29 peratrizes assi como lo fuera su marido 102r31 perador y ala emperatriz por lo q dellas 102r40 lo qual le nascian mil ymaginaciones: ago- 102r45 lo causaua: agora que tendria otro enla 102r48 lo que mayor impression hazia enel. Des- 102r50 que sabia q cada vno lo desseaua: y pues 102v21 lo que perdi con ver lo que los otros ga- 103r36 lo que perdi con ver lo que los otros ga- 103r36 y lo peor de todo era saber que ninguna 103r59 dl dia lo mas que quedaua se gasto en da- 103r65 las bediciones conforme lo q mada la sa- 103r75 do lo de[+]mas en muchos regozijos que 103r80 lo eran y quedaua fuera desta cueta / por 103v28 te de su cuydado que le atormentaua / lo 103v67 muy bien que es muerta: mi desuetura lo 103v77 vida no ay otro q me lo pueda estoruar. 104r15 turbara con lo que agora oyreys: que co- 104r54 que desseaua: lo qual no era para el peq- 104v41 quie lo supiesse sentir era d mucha admi- 105r4 ojos todo lo que dentro enla sierpe auia 105r70 lo que creyesse y puniendo mas los ojos 105r84 enamorados q los otros q lo acostubra 105v51 narda quien lo hizo no q<>so q ta presto se 105v83 quiso q lo que en su nobre y para ella se hi- 106v30 vra parte esta hecho todo lo q a vos to- 106v45 q a pesar de quien lo quisiere estoruar 106v48 c'a tuuiesse mereceria perder lo que enla 106v53 dixo / qdando lo demas al cauallero del 106v67 saluage como a aql q con su trabajo lo ga- 106v68 tarse pesando si lo q via podria ser suen~o: 107r27 era mucho ser ansi q lo natural de muge- 107v14 es entre ellas de tata fuerc'a q no lo que- 107v18 pues lo que alli auia no podia lleuar cosi- 107v27 go q se vistiesse y atauiasse de lo q mejor 107v28 nasce soltura demasiada a aqllas que lo 107v65 por lo alto de vna torre adode targia- 108r3 Targiana viedo satisfecho su desseo q lo 108r10 aueys dicho lo sabia / q de vras cosas na- 108r20 liarte q con su sciecia lo defendera de mi: 108r26 lona lo hizo echando la llaue con que cer- 108r67 sas no lo estoruara: q enestos mismos di- 108v33 gria y plazer lo rescebian: los viejos q ya 108v57 ra lo que cada vno vino: buelue al em- 109r21 perador Palmerin / que sabiendo lo que 109r22 tando esfuerc'o en aquellos que lo auia. 109r34 nera de su embaxada y de lo que sobre- 109r40 a todos era notoria y quanto mas lo en- 109r74 lo tendrian por temor pues estaua tan sa- 109r76 lo qual se deuia dar la embaxada a el y no 109r79 le parescio segun lo que via que primero 109r86 dida que porella han recebido: pa lo qual 109v23 chica empresa: por lo qual siendo en cono- 109v26 luntad co que lo hazeys sea dina de agra- 109v50 deceros lo / entregar vn hombre por sal- 109v51 noscimiento tuuiera de lo que a esta casa 109v61 do / el solo lo auia de estoruar: mas q ten- 109v65 bien acopan~ado que el emperador lo ma- 109v90 para de alli ver lo que sucedia alos suyos 110v19 bien ver lo mismo rogaron a Primaleo 110v21 lo pudiessen ver / mas viendo tanta mul- 110v23 de esfuerc'o. El rey Tarnaes hazia lo mis- 110v39 to proueyessen en todo lo necessario / de 111v44 lo podrian hazer de mas cerca y sin nin- 112v3 rostro de cada vno esperaua conoscer lo 112v26 tambien lo supiero dissimular q mas pa- 112v29 no lo sintiesse mostraron los rostros 112v48 su madado comenc'o a dezir lo que viera: 112v53 sen~ores pa quien lo principal desta afre- 112v63 armas: lo q mas me parecio d recelar fue 112v77 do yr a su exercito y mostrarnos lo muy 113r4 nir a el todos lo q d vuestra corte sin ar- 113r6 mas lo quisiere yr a ver que tan poca or- 113r7 sus enemigos: esto es lo q de nros con- 113r10 juyzio mas biuo podra dezir lo de[+]mas q 113r12 siere ver esta ciudad lo pueda hazer. Tu 113r23 tros lo q nosotros no sentimos dellos 113r26 lo q le fuera encomedado para que nada 113r33 apercebia para lo por venir y tato que le 113r60 saua lo cierto q como albayzar y los otros 113r77 no lo mataua luego cayero enla intecion 113v23 no lo tuuo por buena sen~al / q bien vio q 113v27 que lo presente y por venir les daua tato 113v49 do y Almaurol que no lo fuero ta presto: 113v57 caso lo reqria: porq como los mas delos 113v62 para poder hazer desi lo q quisiere. Con- 114v45 lo hiziere no me rescibays ningua discul- 115r90 ra dela habla lo dudauan y tenia por cier- 115v31 reparase lo q quedaua por passar que alli 115v41 co esse jayan q esta juto co vos si lo tuuie-redes} 115v46 bien cierta en lo q pedis: entonces bolui- 115v53 busto y fuerte despues de armado lo pa- 115v64 duen~a si vos lo tuuiessedes por bien me 116r10 tabien esta sen~ora me lo ruega: y man~ana 116r15 no qrer nada de mi: mas por lo que vi de 116r18 vras obras y por lo q essa sen~ora merece 116r19 no deziros lo. Yo soy el cauallero del sal- 116r29 tato lo tuuo. Este fue el postrero dia en q 116r44 de todo lo que hallo y descu- 116r75 lo q atras se dize. Siendo passado todo 116v19 lla lo merecia. Floriano despues de auer 116v27 su reposo y descanso sin trabajar todo lo 116v39 necessidad: y ala verdad aqllo juzgaua lo 116v41 por lo q ellos juzgauan por descuydo era 116v43 ros como alli llegaro lo q no hallarian si 116v61 lo que enla justa de floriano vuestro n~eto 116v81 q lo cosienta. Por cierto respodio el em- 117r10 que el soldan lo quiso assi: porque la em- 117r80 peratriz y sus damas lo viessen de mas 117r81 zieron lo mesmo: y estado los de vna par- 117v25 cidamente Floriano lleuaua lo mejor dl / 117v61 dl enojo no lo guardara a mas lexos: po- 118r17 gente por lo que en otro tiempo embio 118r33 sas: por lo qual os ruego que no se hable 118r35 adonde tabien la emperatriz lo tenia ma- 118r42 lo que alli vinieron: embiando el empera- 118v25 rando que lo que quedaua por passar de 118v49 tabien lo mucho q Albayzar estimaua a 119v11 cido y seruiros q vencer y hazer lo con- 119v27 cesa ni dama que por su parte no lo hizies- 119v76 se: y lo mismo a Armenia por venir en su 119v77 bien habladas dela emperatriz lo poco 120r40 lo hara como vee que tego justicia de mi 120r75 cada vno pensar lo mejor della / y re- 120v3 partir el despojo antes que la fortuna lo 120v4 de otra sacaron por lo qual avn q no tan 121r60 hizo lo mismo enlos escudos en campo a- 121v58 recedores de hazer memoria dellos lo 121v81 terra hizo lo mesmo al rey de eutolia q 122v8 siesse mostrar lo q auia enel remetiero co 122v39 to que mucho lo dessearo por no hazer 122v52 qual lo hizo co tanto impetu que sin nin- 122v87 gua resistencia tornaro a ganar todo lo q 122v88 estar a cauallo: dela otra parte se hazia lo 123r50 por fuerc'a los hizieron apartar. Lo mes- 123r65 en otro alguno tato lo sintio q sin mas co- 123r90 las batallas co lo qual socorrio los suyos 123v14 zar madase hazer lo mesmo. Mas esto 123v17 dandose lo q en aqlla batalla aueturaua: 123v38 rido delos filos de su espada hasta lo in- 124r10 tro mill caualleros torno a cobrar lo per- 125r62 dad recogia alos suyos y lo proueya to- 125v12 lo al bue entedimieto dl lector por no ser 125v33 mo de sentimieto lo qual no se hiziera si 126r27 biuiendo no lo mereciera por buenas o- 126r28 clamando lo qual se auia de vengar con 126r69 de espacio sin saber lo q podia ser enel q<>l 126v60 gun q la fortuna lo ordenara. Primaleo 127r21 sta saber lo q era / dando mucha culpa al 127r25 mento podian biuir sin lo que tanto les 127r67 muerto enel suelo: lo mesmo hizo el caua- 127v29 diera de polinarda: por lo qual encotran- 127v67 yos hizo lo mesmo: aqui fue el estruendo 128r15 yos / lo mesmo hizo albayzar en copan~ia 128r55 de Eutolia ta valientemete lo hizo q no 128v12 cobrar todo lo perdido. El cauallero del 128v61 altropo y como lo hallasse casi cansado d 128v63 lo mucho que aql dia auia hecho y se a- 128v64 tremadamete q sus obras lo merecia: co 129r27 niquea su padre q con bozes tristes lo lla- 129r36 cecio: assi se traspasso el soldan viedo lo q 129r41 erna por lo qual peleaua d rodillas q era 129r81 bayzar tabien hazia lo mismo con otros 130v13 niendole el mismo fuego lo destruyeron 130v37 ponia espato alos q de lexos lo oya. To- 130v43 pa se doler della era ver lo q entoces los 130v54 ralmete todos lo q quedaro biuos: Bie 131r16 mir y deshazer todo lo q la fortuna au no 131r18 q ya lo auian desbaratado todo / llego a 131r68 a ellos: trabajo todo lo q pudo: para que 131v10 miento delas vidas: lo q<>l nunca se vio en 131v21 lo vencia la tristeza presente dla perdida 131v35 tan bestiales q solo el oro y lo q lo pares- 131v44 tan bestiales q solo el oro y lo q lo pares- 131v44 aq no se podia dar remedio lo pusiessen 131v79 q de antes lo era si vieredes q lo meresce 132r19 q de antes lo era si vieredes q lo meresce 132r19 os lo muestre: mas su criacion os dire q 132r49 Loada 1 hermosas no era menos mirada y loada 102r62 Loando 1 se tal que con razon se fuesse loando. Las 89v56 Loado 2 adonde hiziero muchas alegrias loado 14r29 cho que se deuia a Targiana / loado bon- 43v12 Loar 12 ra loar que paresce que alli se esmero en 6v8 menc'o de loar su proposito quiso que ta- 6v35 ced si[ ]no fuere con loar vuestras obras en 10r35 loar / porque su inclinacion era tan dada 27v65 para loar / porcierto que quato mas voy 36r33 Albayzar no auia que dezir ni que loar q 45v63 cotra quie en su dsprecio quisiesse loar 75r48 mas de loar: por lo qual por la que yo al- 77r86 c'aron a loar la riqueza del traje y la popa 87r9 las vnas co las otras a loar sus obras a- 90r17 se mas de loar hizistes bien de venir so- 90r75 ya los segundos y tercero se podia loar 122r82 Loassen 1 contenta de querer que le loassen el traje 86v33 Loauan 1 por que quato mas le loauan mas crescia 61v36 Loban 1 uanel / y Barbosante hijos del code Lo- 50r44 Loba 1 mos hijos dl code Loba: essotro cauallo 49r82 Loc'anas 1 cas armas y sobre[+]vistas loc'anas y d mu- 117r63 Loc'ania 1 uia y loc'ania: oluidados delos zelos que 87r6 Loc'anias 1 mas exercito de guerra q loc'anias d paz 17v85 Loc'ano 1 ser esforc'ado preciauase de loc'ano y gala- 35r21 Loco 1 loco o por algun caso grande anda assi 44r33 Locura 2 mada locura es la vuestra / pues vos mis- 8v23 tiene es locura mas que osadia. 31v78 Locuras 1 ciertos como tengo dichos / si mis locu- 96v69 Londres 1 fue lleuado en vnas andas a Londres a 12v70 Loor 7 ni las obras din~a de loor: por esso pla- 9v11 loor y grande espanto ya agora que to- 11r83 zia en su loor mostraua desseo vella en su 14r32 estos cada vno dara loor aquien mas afi- 38v8 na que era vana y no sufria loor de otra 59r4 loor: vnas le hallauan esforc'ado: otras q 85v55 sermon enderec'ado todo en loor del sol- 101v85 Loores 12 atajado sus palabras por no oyr sus loo- 8v59 yor parte dela qual passaro en loores del 37r17 mas / q no me sufre el animo loores aje- 45v43 loores q le diera creyendo q fuessen ver- 60r14 esse juntamente con algunos loores de} 74r46 dor de todo diziedo dlla loores en toda 75r58 siempre llenas d sus loores: y los ajenos 77v83 de aquellas sen~oras. El hilo destos loo- 81r69 bras que delos loores que dixesse ala pri- 82r82 algu tato y enestos loores gasto todo lo 90v40 tes alegre de sus loores / poniendole la 93v31 creo yo que enestos loores en que comi- 94v26 Loredos 1 llo la tercera vez. loredos estaua algun 51v19 Loriga 1 diendole alas armas le desmallo la lori- 9v60 Lorigas 1 dos / las lorigas muy desmalladas y mal 126r84 Los 1410 qual se prosiguen y han fin los muy dulc'es amores que tuuo conla Ynfanta Poli- 1r6 de valeroso animo: esso mismo los Gracos en ro- 2r13 ma: y los Scipiones y otros muchos: los quales 2r14 ma: y los Scipiones y otros muchos: los quales 2r14 mos todos los hombres obligados por todas las vias adquirir qualquier sciecia / 2r33 la qual segun los juristas haze alos hombres nobilissimos: segun lo dize en vna ley 2r35 vniculo de humana sociedad soportando y ayudando a lleuar los arduos y grades 2v16 [pa]ro no procure de meter: y pues ((segun el philosopho)) somos los hombres de razon 2v23 fin los muy dulc'es amores que tuuo conla Ynfanta Polinarda: dando c'ima a mu- 3r5 q probeys los peligros deste valle y mu- 3v15 rays enla prisio ppetua q para los tales 3v16 tiene ordenada adode ya esta los otros 3v17 de ac'etar. Es cosa q los hobres tanto re- 3v35 ro quiero esperimentar los temores con 3v43 los escudos embrac'ados y las lac'as ba- 3v52 uiene que sintays los dan~os que la nesce- 3v54 los huessos dexara molidos: mas los o- 3v75 los huessos dexara molidos: mas los o- 3v75 dellos: no son essos los remedios que a 3v78 endo que con menos rec'elo los podia es- 4r8 endo los a vna y a otra parte con golpes 4r11 tan grades q en poco tiepo los hizo are- 4r12 pentir de auerse apeado / y puesto q los 4r13 sen los mejores de Nauarra no se pudie- 4r15 tes viendo que le cuplia abiuar los gol- 4r22 quedaua los dos derribo sin acuerdo / y 4r25 pues de ser curado dellas y los mios tan- 4r60 no para otro dia / y esto hecho y los caua- 4r66 se acuerda. Los caualleros que defiende 4v49 zer marauillas para obligar los hobres 4v51 guays: los q estan presos os ruego q me 4v54 que solteys los presos yo os madare mo- 4v62 endo los candados los saca: y porq lleua- 4v71 endo los candados los saca: y porq lleua- 4v71 adonde los hallo Robrante su escudero 5r19 despidio los otros caualleros q quedaro 5r33 ra co que Miraguarda recebia los serui- 5r39 aqueste passo a todos los caualleros an- 5r54 d su escudo aremetio al otro y como los en- 5r79 se grades golpes / y como los caualleros 5r84 que pelear con los caualleros de Ar- 5v3 hazer: pues el otro cauallero aquie los a- 5v10 mis dias enla intecio pa q siepre los guar- 5v62 sto llegaron a casa del cauallero q los re- 6r17 braua para todos los caualleros andan- 6r19 nen los prudentes que avn las cosas que 6r28 ventura dela copa echado los ojos por 6r43 los corac'ones de todos aqllos sen~ores 6r50 narda quie eneste tiempo pusiera los ho- 6r54 tiera enlas mudac'as del rostro los temo- 6r56 los peligros del mucho a su saluo / y con 6r69 sechandola en casamiento que el por los 6v17 tiempo passasse los dias en compan~ia d 6v28 quede para poderselo pagar avn q los 6v55 los seruir a este tpo por el mesmo camino 7r40 va alla delate o q afreta los haze lleuar ta} 7r46 mino q los otros lleuaua. Agora vays bie 7r82 era: q los corac'oes nobles co poca cosa no 7r90 se mueue y los soberuios co qualesquier} 7r91 tandoles los frenos por les dar algu re- 7v12 parescio q los otros caminaua: y de ver q 7v17 tro como los tomassen sin sospecha liuia- 7v33 q estan juntos con vos / y veys los alli do 7v58 nester. Los que venian conla dozella no 7v67 eran mas de seys q los otros se fueron a 7v68 nella segura. Y esperando los adonde se 7v70 menc'a a ser alegre que para los malos 7v83 y metiendo se entre los otros que de to- 8r8 erte de tres dellos los otros se pusieron 8r19 duemos de dxar los muertos y yr tras e- 8r41 uer toda la floresta y los valles q la c'erca- 8r58 uian les quito los frenos para q pasciese 8r62 ros q filistor ebiara para guarda del: los 8r77 [la]fren ta apasionada q ninguno ponia los 8r84 del afrentando los caualleros con pala- 8r89 los corac'ones tristes pder la tristeza co} 8r91 aquien las meresce: y puesto q los caua- 8v4 llo ya los quatro q estaua a cauallo y que- 8v20 fueron los otros bien enel suelo quado 8v30 za que en pequen~o rato los hizo arepen- 8v32 los desbarato con muerte delos dos de- 8v36 tomalla enlos brac'os los ojos llenos 8v53 cansar del trabajo de los otros pasados 8v62 aquella parte donde estauan los castillos 9r11 pressas: y como los tiempos en poco ha- 9r15 ro muchos dias porque su madre los es- 9r34 toruaua: el camino rezelado los peligros 9r35 dos tomaron todos los castillos: assi el q 9r40 fuera de su hermano como los delas do- 9r41 zellas matando los pobladores dellos q 9r42 como el duque orta / y los otros sen~ores 9r43 los ouieron sin ningun impedimiento y} 9r46 auia solos diez dias que los acabaron de 9r48 los mejores tres caualleros desta tierra 9r62 Los jayanes todos los dias que amane- 9r75 Los jayanes todos los dias que amane- 9r75 biuen seguros porque los hijos de don 9r84 rar quien las trae que los casos que aco- 9v8 que de su fuerc'a tenia necessidad que los 9v70 los matadores de Calfurnio y Calbolda} 9v91 del saluaje allende de temer y recelar los 10r12 hazia su batalla con tato tiento q los mas 10r18 de sus golpes hazia perder / dadole los 10r19 los hobres a mucho y a mi mas que a to- 10r51 le viene de si para poco o tiene los espiri- 10r74 el mundo dixo el Hermitan~o que los pla- 10r80 los escuderos la quisiera forc'ar aella por} 10v46 que con los ojos parescio que le miraua 10v64 color de muchas maneras / segun los sal- 10v69 que pudo por entre los arboles hazia a- 11r63 vio que los Escuderos andauan atando 11r65 los cauallos y el echado de pechos en la 11r66 rar los spiritus para no poder hablar tre- 11v54 mian le los miembros conel enojo / y to- 11v55 saltando a vna y a otra parte se los hazia 11v73 hiziero al tiempo que se aparto puso los 12r43 naron ala hermita: los escuderos de Ba- 12r60 los caualleros delos Jayanes entrega- 12r89 ron los castillos al cauallero del Saluaje}} 12r90 {IN5.} A Otro dia los caualleros de 12v5 los Jayanes viendo a sus 12v6 vno dellos q entre los otros era tenido 12v18 sa que ta aspero tuuo el principio los ca- 12v54 ter en vna Galera trayendo consigo los 12v66 los dias y noches acompan~aua la cama 12v75 lidades que alas vezes los hobres tiene 12v83 porque atrueco dl vno diessen los otros. 13r13 no se podia valer: los vnos procedia del} 13r46 amor q le acompan~aua los otros del te- 13r48 mor q traya y los q mas temia y no sabia 13r49 dar remedio era los q dela crueza y olui- 13r50 mas esta opinio era errada q solo co los 13r60 suyos era aspera q para los estran~os / ni 13r61 guas del tpo passado floredos puso los 13r79 ciones esentas que donde peor los trata 13v6 que por muchas vezes pusiesse los ojos 13v8 piense que os deue alguna cosa: pues los 13v20 lanc'a enel suelo remetio ael abiertos los 13v38 res que supo: q ala verdad los agradesci- 13v53 co los tuuiese presos se fuese ala corte del 13v84 todo el tiepo que los caualleros del em- 13v87 del / o alomenos para los dias de su pri- 14r12 sion los pasar con aquel parescer: mas co- 14r13 los dias que Polendos estuuo preso. El 14r21 poniendo los ojos enel comec'o a dezir. 14r54 mas ordenastes este lazo para que los li- 14r59 se: porq en algun tiepo los q os sirue no 14r61 hallasen de q se alegrar. Pogo los ojos 14r62 os merezco es muy bien q los tengays: 14r73 los ruysen~ores y de otros paxaros que 14r80 tre los arboles tres caualleros armados} 14r90 tando con los yelmos quitados vn villa- 14v17 que los males que da por pena 14v49 % Los caualleros viendo gete armada 14v67 la vitoria de quien los ganara. El caualle- 14v72 se adelanto vn poco: y leuatado los ojos 14v74 aparejada que essa sen~ora solo para los 14v88 c'a que los cauallos los podian lleuar / y 15r8 c'a que los cauallos los podian lleuar / y 15r8 puesto q los encuetros fuesen dados co 15r9 do los faltos de lanc'as mando traer mu- 15r13 chas de dentro del castillo / y los escude- 15r14 tanta fuerc'a los encuentros q florendos 15r18 dio el / que los veo estar aperc'ebidos de 15r31 bir: y fueron tales los enquentros q Flo- 15r37 Floraman y Almaurol juzgauan los tres 15r51 entre los brac'os mostro agrauiarse mu- 15v4 guntandose los vnos alos otros por sus 15v11 saron gran parte del dia desseando los 15v13 ron los tres compan~eros la manera que 15v22 {IN5.} PArtidos los tres compan~e- 15v41 orilla del rio armados saluo los yelmos 15v60 alos tres compan~eros si alli los hallara 15v67 Los remeros remaua tan sossegadame- 15v68 y por otros lugares y los golpes toma- 15v77 pies sobre el. Los remeros del batel ve- 16r5 del castillo y los del otro batel hizieron 16r9 los males se guardaron para mi / por lo 16r20 qual no los puedo ver en otro. Enesto sa- 16r21 parejado conel arbol de los escudos de- 16r26 tuuieron se vn poco. La dozella puso los 16r27 dixo cotra los escuderos he miedo que 16r30 se cosas para ver acabado de poner los 16r37 adonde estauan los escudos y le truxese 16v9 cuesta a quien solo con los ojos le goza / 16v27 poco / y en llegando puso los ojos enella 16v63 en si / y quitando los ojos de donde los 16v73 en si / y quitando los ojos de donde los 16v73 sta los pechos de que florendos se albo- 16v84 sto q Floredos los mas le hiziesse pder: 17r12 en pie / y conociedolo enel abiuo los gol- 17r20 conteciera por seruilla / mado dar los re- 17r32 los pies en vn cauallero embuelto en san- 17r59 los hechos de su padre y aguelo ponian 17v4 fue aportar al passo q guardaua los caua- 17v18 por los caminos y la acopan~auan q qua- 17v81 do llego a costantinopla todos los cam- 17v82 con los otros sus copan~eros daliarte y} 17v91 platir y todos los mas caualleros dela ca- 18r3 su parecer ouo muchos q teniedo los co- 18r21 llaro los corac'ones catiuos y las espan- 18r25 llos principes que quitados los yelmos 18r35 narda lleuaua siempre los ojos enlla por 18r51 que el corac'on no los dexaua ocupar en 18r52 satisfaziendo con aquello los otros defe- 18r57 llo cosa que se los hizo quitar della: porq 18r59 los suyos porque a todos los dsafia vno 18r85 los suyos porque a todos los dsafia vno 18r85 Entonces poniendo los ojos enella des- 18v14 con vos me viene a dfender l(a)[o]s caminos 18v17 los desastres que les podia acontescer / 18v30 mas como enlas cosas de la honra los q 18v31 la buscan no temen los peligros dla per- 18v32 los ojos cada vno trabajauan por no ser el 18v34 como los otros: porq ala seguda carrera 18v88 diedo el los estribos de que qdo corrido 18v90 hobre no conocido y como los q hasta 19r19 manos y el le tomo en los brac'os viedo} 19r46 nar y assi lo qdaron todos los vencidos 19r50 estos los ojos enel viendole tan mance- 19r56 poner los ojos no guiasse la voluntad y 19r59 Belcar y los otros caualleros llegado 19v10 los ojos enellas por ver aql estremo dla 19v34 le tuuiesse yo cierta para q ella los quisies- 19v50 zella vestida de negro los tocados dela 20r35 lendos vro hijo con todos los otros p<>n- 20r53 mas: y puesto que su padre con todos los 20r59 tornados en su libertad todos los vros 20r63 concedio de se los dar a trueco de albay- 20r68 erc'a que le hizo prender los vros en tpo 20r82 que le entregueys esten puestos los vue- 20r89 yo de Targiana tuue essa virtud: y si los 20v6 auer se le dado poniendo los ojos enla 20v17 do rescebir a todos los principales de su 20v39 delante del despues d[ ]estender los ojos 20v64 uallero del Saluaje que la hurto que los 21r23 embiara los presos: quanto mas que yo 21r42 zon prendio los vuestros: y por aqui po- 21r56 tienen de hazello / que los vasallos de al- 21r73 de tan gran precio aconsejarme los mios 21v8 los presos son personas que no se coten- 21v13 tregando me los prisioneros que tiene / 21v19 perador platicando con los suyos enel} 21v46 los ojos enel por oyr su demada. El viejo 21v66 hecho a sus pies queriendose los besar 22r15 banis: don rosuel: con todos los otros 22r35 cudero y yo pasaremos con los cauallos 22r67 medio del agua quando los cubrio vna 22r83 guir representosele ante los ojos vna sie- 22r87 y assi ponia los ojos enlas vnas como en 22v34 te de estatura mas avn en los miembros 22v45 dio el del Saluaje puestos los ojos enlla 22v80 acontescer ya le tiene delate y todos los 22v88 deste que los tengo en tanto como nada 22v90 mas entonces poniendo los ojos enel 23r68 rra luego se fue ael con los ojos llenos 24r69 zes los cauallos de allar algunos passos 24v51 y echandole los brac'os le dixo. Quien a- 24v59 uar otro: busquemos los puertos de mar 25r20 no los hazia estar quel amor adonde es 25r33 acordarme q los passaua porella: y coesto 25r63 dsbarataua los recelos que mi amor y el 25r64 gan coteto: y con acordarme que los pdi 25r69 gre no se como podre passar los dias q 25r81 inciertos / y dexarte en satisfacio los mis 25v17 co auia de estimar todos los del mundo 25v36 que las cosas grandes de que los hom- 25v70 por los Jayanes que la sen~oreauan: 26r3 nas correr riesgo dela vida / los trabajos 26r6 antes fletando vn nauio de los que enel 26r37 los hizo apartar: y porq dellos y dlo que 26r49 te eran arribados andando el y los mari- 26r64 mas todo era vano q los corac'ones fla- 26r77 mara vean os los marineros que co vues- 26r87 mis hermanos hizo lo que deuia que los 26v27 sieron los dioses assi por castigar sus so- 26v31 tido determinen los dioses del y de noso- 26v42 mas necessario esforc'ado los marineros 26v57 los marineros comenc'aron a cobrar es- 26v69 los deuays fatigar conellos derramar 26v85 bras Arlanc'a no quitaua los ojos del y 26v89 car y los vuestros Caualleros que son 27r50 cac'alle con vn golpe sele metio entre los 27v4 dellos: como los otros viessen que co el 27v12 con los otros que a vno derribo vn bra- 27v28 clemencia del enpador es mayor que los 28r29 ra que si los vencieredes a todos quatro 28v29 armados de verde y blanco y los yelmos 28v52 alegres / enlos escudos que los escude- 28v54 no se podia leuatar: los otros desque vie- 29r26 cando de su espada los aguardo dizien- 29r35 esfuerc'o / redoblo los golpes diziendo 29r63 y tomo los la noche juto de vn castillo do- 30r7 po los da: mas tornandose acordar alo q 30r39 bre todos los nascidos quiso su ventura 30r80 ael. Los dos q era mayores alos quales 30r84 conoscer. Los otros dos hermanos mo- 30v6 que era el mesmo del Saluaje que los ma- 30v14 mor en quien le via. El del tigre puso los 31r14 sona en cosas ta pequen~as: mas los tres 31r19 rauillas: y hablado la verdad los diez ta- 31r22 que a este tiempo viendo el gigante los 31r31 y viendo que los suyos del todo eran ve- 31r53 hombres delante los tienes que todos 31r68 venciedo a todos los aguardadores de- 31r77 acabauamos de hechar los cauallos fue- 31v56 presto como los enemigos: assi les ano- 31v74 el cauallero del tigre y los otros tres por 31v81 auia de ser la batalla los qua- 31v84 que los lleuauan las lanc'as y escudos se 32r3 los pricipes o sen~ores obedescidos por 32r16 cidos en ausencia: cosa de que los pode- 32r18 los vasallos criados en enemistad sen~ore- 32r20 amor no los obliga las obras los escada- 32r22 amor no los obliga las obras los escada- 32r22 lizan: si el tiempo los abre algun camino 32r23 de biuir en libertad con rigor los siguen 32r24 hasta alli los trataron engedran esta des- 32r29 to / llegados los quatro compan~eros a 32r31 do a ver los semejantes a engedrar mie- 32r43 y negra mal tallada / y parescia tener los 32r51 ojos en sangre embueltos los labios 32r52 bria los dientes. El gigante la hizo asen- 32r54 dumbre tendreys vos y los que mucho 32v9 parescia que le temblauan los miembros 32v14 vnos cuerpos muertos significando los 32v26 paresciendo tal conellos que dende los 32v31 assi mismo mayores que los otros caua- 32v35 que los cauallos les podian lleuar arre- 32v59 pan~eros saliero a rescebirles de los sus 32v63 ver derribado por vn solo cauallero / los 32v76 sauan ser ellos los afrontados porla po- 32v82 los golpes del Jayan empleando los su- 33r24 los golpes del Jayan empleando los su- 33r24 uan: y vio q los sobrinos del Jaya anda- 33r39 rio era platir q entre los tres aql dia se se- 33r45 se quito dela vetana y co las manos y los 33r60 los del jaya eran de tan poca fuerc'a q no 33r75 ala puerta que los cauallos de colabrar 33v35 defendian: estado ya el vno muerto y los 33v36 das a ellos y los rostros hazia el pueblo 33v39 con palabras muy blandas los apazigua- 33v40 reposassen que a todo su poder ellos los 33v42 ron. Con estas y otras razones los ama- 33v45 yos que como vassallos los tratasse y am- 33v51 sencion / y conesto los despidio y se despi- 33v58 vassallos q los que antes la seruia aqllos 33v77 para los que por fuerc'a sen~orea. El caua- 33v80 y quitauase de aquel pensamiento / los so- 33v85 lloc'os y gemidos della no era como los 33v86 los corac'ones de aquellos que della reci- 34r47 ni los malos por muy malos dexan de te- 34r53 ner quien los tenga amor. Colabrar des- 34r54 via con acordarse de saber que los deses- 34r73 do viene no se cree palmerin los recebia} 34r89 costa de muchas heridas los comprara 34v20 que este tal los amaria como a personas 34v21 que tanto le costaron los principales de 34v22 luego hiziero llamar todos los alcaydes 34v28 que los pobladores desta tierra fuessen 34v84 no por mas sino porque siempre los bue-(los bue)nos} 34v91 tud exercitada en buenas obras hasta los 35r7 no Palmerin q los otros alla embiaua 35r56 chas / q estos eran los nauios de q Bra- 35r71 ron los quatro compan~eros y argetao 35r73 ziendo los nombres delas poblaciones 35r84 ella no auia otro / y sacando los cauallos 35v5 mandando alos escuderos que los lleuas- 35v9 estauan asidas por los pescuec'os conlas 35v29 mo quiso que los que enella acabassen en 35v43 gar / para que en todo tiempo los presen- 35v52 de vencistes los caualleros de Eutropa 35v55 ni an~os no las deshaga con los escudos 35v59 nera que los hallastes enel dia d vuestra 35v61 los dela ysla profunda no sabian que di- 35v84 sta Platir y Beroldo que entre los esfor- 35v87 uan quatro padrones de jaspe con los es- 36r5 cudos del taman~o / y colores q los otros 36r6 critos los nombres de cada vno / segun 36r15 quien eran los caualleros tornando se a 36r23 los dentro. Paresceme dixo Platir des- 36r28 de todos los del mundo: enesto no erra- 36r36 uido todos los otros trabajos passados. 36r56 alos ojos teniendo presentes los gran- 36r60 viendo que los otros se occupauan enel 36r63 tiafor los lleuo a vna camara grande / la 36r80 para todos los que quedaron del despo- 36v5 los amigos que alos enemigos otro tra- 36v10 {IN5.} OTro dia por la man~ana los 36v16 tos eran los repartimientos del jardin / 36v39 ces acabarse de obrar: los arboles con su 36v73 hoja: las flores con su flor: los capos con 36v74 Tanto tuuiero que ver los caualleros en 37r9 vna era y los ojos no podian sufrir la 37r59 los antiguos le pintan: dela otra el gran 37r73 enlas ramas de los quales no se podia 37r80 los pies enel / vno delos Jayanes q hasta 37v23 saron. Y saltando sobre los poyos reme- 37v63 visto los truxesen marauillados / las de 37v88 por marauilla: los mesmos letriles assen- 38r5 los brac'os para menear los y enlas len- 38r27 los brac'os para menear los y enlas len- 38r27 no auia en q dubdar. Como los aficiona- 38r29 la Brunda / dexemos los aficionados que 38v7 pinta atapados los ojos: mas quie estu- 38v11 Los quatro copan~eros oluidados de si 38v13 no[ ]uiendo los estremos delos otros / es- 38v17 pecialmente los de Palmerin que viedo 38v18 tienen los buenos enamorados ser tan 38v58 los otros dela ysla profunda determina- 39r6 mas los encaminaua. Palmerin aparto 39r84 do el y todos los grandes de 39v10 ron mas los miebros: avnq con todo lue- 39v27 perador le beso por fuerc'a los pies dizie- 39v29 oyr todo lo q acontescio a vro n~eto y los 39v80 que nunca en aquella tierra vieron. Los 40r15 moc'os y los mochachos hazian tan gra 40r16 barahunda q sonaua por todos los pala- 40r17 vengan todos los desastres que el mun- 40r78 do puede dar q ni los siento ni los temo 40r79 do puede dar q ni los siento ni los temo 40r79 dan~o / ya los querria ver en mi casa que 40v13 los dioses en que nasci y me crie y en que 40v72 y hechando los brac'os enel se apreto co 40v77 vinieron los prisioneros que estauan en 41r14 poledos vro hijo / co belcar y todos los 41r34 quando la fortuna en mayor felicidad los 41r59 puerto adode los suyos desembarcaua / 41r75 puerto co desseo de ver los prisioneros. 41r79 empador se apeo por los rescebir mejor 41r82 daderas sen~ales d su desuetura: q los mas 41r88 agora venian al contrario q trayan los ca- 41v7 bellos blancos / los miebros enuegesci- 41v8 empador los recibio con aql verdadero 41v12 ua q teniendo a belcar entre los brac'os 41v32 mo enlas cosas dela vida / el fin ante los 41v37 temor dela muerte no los desuia: puesto q 41v39 echo los brac'os sobre los ombros y arri- 41v53 echo los brac'os sobre los ombros y arri- 41v53 emperatriz co toda su casa que los estaua 41v61 na / luego los mandaron aposentar para 41v64 que reposassen del trabajo passado. Los 41v65 ste no quiso salir en tierra y los mando d- 41v76 priuado dl turco. Poledos y belcar y los 42r18 stubre co los enemigos no se curar de cu- 42r23 quie los gouernaua: y bie le parecia q ho- 42r35 maleo y los grades de su corte. Como este 42r40 el turco mi sen~or no le entregasse los su- 42r58 y os hizo entregar los vuestros: ella os 42r68 q no sera muchos los q puede tardar y 42v6 te los ruegos de su hija / y la obligacio en 42v40 nidad se trataua los enemigos / q en ca- 43r7 sa del turco los amigos. Primaleon que- 43r8 los tiene no passa sin trabajo. 43r85 porque los prisioneros no sabia hablar 43v15 cierto q sus lagrimas los redimieron / y 43v19 reyno d[ ]espan~a vencio los quatro caualle- 43v24 y echado los ojos por toda la casa pue-sto} 43v46 del empador adode todos los cauallos 43v73 que ponia los ojos enel para ver lo que 43v79 do los ojos enel escudero le dixo. Pode- 43v86 a todos los que conel quisieren justar 44r3 los otros pone hastio esso tiene por me- 44r24 tos con quien los quiso tener con el pues 44v12 dalle q diese lugar a los otros: pues las} 44v46 lio otro dentro los cinco armado de ar- 44v52 dor en cuya mano estauan los otros pri- 45r19 cera carrera que fueron los encuentros 45v66 xar puesto que los mas estimeys segun 45v84 con toda la fuerc'a que los cauallos podia 46r17 perdio entrambos los estribos quedan- 46r21 mueue alguna cosa. Arlanc'a le hecho los 47r18 n~o. El cauallero del Saluaje leuanto los 47r38 bre los tocados: y tornado a caualgar si- 47v55 escojer / que despues que puse los ojos en 48v58 ua / que los escuderos delas donzellas vi- 48v84 gran rato no se pudo leuantar: mas los 48v89 los mataria. Tan gra temor tenia que la 49r22 por los caminos y florestas q sea co agu- 49r40 Trofolante y los tres caualleros llega- 49v16 este Trofolante entre los sen~alados Ca- 50r37 ban co su primo Claribarte que entre los 50r45 taron quan liuianamente los veciera no 50r61 en tiempo que los arboles estuuiessen co 50v8 ayuda y fauor que tiene de su parte los 50v27 ra que pudo bien ceuar los ojos / no pu- 50v87 nia que hazer: q esto tienen los del amor 51r16 {IN6.} TAnto que los caualleros 51r76 pusieron los cuentos enel suelo y arri- 51r85 c'o / y encontrandose en los escudos co to- 51v10 cia que entrabos erraron los encuetros 51v15 toda la fuerc'a q los cauallos los podian 51v63 toda la fuerc'a q los cauallos los podian 51v63 los cauallos / que ellos y sus sen~ores vi- 51v66 tienen los buenos enamorados conten- 52r40 que agora os embie / que es vno de los 52r63 se golpes sen~alados a costa de quien los 52v23 cio deshizieron las armas abollaro los 52v25 los ojos / y viendo la ymagen de Mira- 52v79 ner los ojos enella quedare luego coten- 53r6 rol oyo los golpes: y marauillandose de 53r70 sentes salio a ver que era. Y hallando los 53r73 da o su desgracia los truxo al estado que 53v4 hazia aquella parte donde los gritos so- 53v81 pies asida por los cabellos al parescer d 54r4 que los tratasen assi: y enla otra mano la 54r6 ofendella. El que la tenia por los cabellos 54r25 alc'o los ojos: y viendole dela otra parte 54r26 bien los vados deste rio y tengo vn caua- 54r31 te los pechos se hecho a nado: y puesto 54r55 te: y avn no acabaua de poner los pies 54r58 puso los ojos enel / y como ya no tuuiesse 55r9 puesto y teniendo delate los ojos la bue- 55r12 tos los sus tocados arrancado sus cabe- 55r44 uallero delas donzellas los alcanc'o a tie- 55r61 las donzellas le tomo en los brac'os no 55r73 porque vi q no los podia socorrer quise 55r88 na que assi se llamaua la donzella que los 55v33 n~a los caualleros vencidos del cauallero 55v50 los dla casa tuuo por cosa graue ver se en 55v86 los vencidos del cauallero delas donze- 56r7 los venciesse aellos justara conel aguar- 56r28 tescio llegaron ala corte los dos caualle- 56r53 que el rey les desfauorescia que ella los fa- 56v17 ros que tambien los embio el: mas yo no 56v44 ro puso los ojos enlos otros dos y conos- 56v49 cio que eran los q el cauallero delas don- 56v50 tuuo de que supo los nombres delos dos 56v59 los hinojos en tierra dixo. Sen~or aqllos tres 57r8 q los caualleros q sus damas dexare no 57r27 de aqllas que los quisiere a ellos: y no a- 57r44 ta de sus amores q los quiera dexar por} 57r46 do que los caualleros eran tan principa- 57r57 namente oluidaran los seruidores d mu- 57r67 tres copan~eros. Los caualleros despu- 57r69 se co los caualleros: agora sen~oras dixo 57r86 cer mas della: mas antes si los caualleros 57v4 mal tpo acertaro los caualleros para su 57v17 de quie la alcac'ara. Los tres copan~eros 57v62 labras aparto la batalla lleuando los co- 57v85 sigo que tambien los otros eran merece- 57v86 en los lugares sen~alados la trataua con 57v90 les por sus acontescimientos los dias q 58r22 so. El delas donzellas los satisfizo co pa- 58r33 remate de todos los otros y que sea el} 58v46 enla silla puestos los ojos en Arnalta pa- 59r7 gos quereys otras arras porque no los 59r73 rescido estaua dla vida que no queria los 59r81 dos enlos casos que paresce q los desam- 59r85 los vuestros serian vencidos de ningu- 59v22 uiros pone su persona a todos los peli- 59v58 quie tambie sabe vencer los hobres ten- 60r18 cero dia despues desto llamaron los go- 60r41 perar el tiempo que los Gouernadores 60r54 querer que sela hiziessen / puestos los o- 60v3 llas que acabado d justar los principales 60v14 de aquella tierra y los vencer a todos yo 60v15 le tomo entre los brac'os diziendo. Con 60v51 quando la justicia es executada en los es- 60v89 siguiendo el embaxador del Turco co los 61r31 quien los sabia mal agradescer le acopa- 61r39 quien no es merescedor della vienen los 61r51 no se atreue en si que los que son acompa- 61r67 y Belcar y todos los otros que conel vi- 61r87 a todos los de su corte que enemistad tan 61v6 que los tuuiesse en su poder hiziesse lo mis- 61v24 alos suyos los dias que alla estuuieron: 61v35 lendos y los otros. Algunos dias estuuo 61v38 pocos enhastia avnq amor los fauoresca 61v60 armas / los atauios de su persona le hazia 62r20 los cauallos enlla. El cauallero del tigre 62r43 lla batalla: y poniendo los ojos enel del 62r45 del toro yo los cumplire que assi lo acos- 62r61 do los escudos embrac'ados las espadas 62r71 los podre cumplir: mas por lo que conoz- 62v6 los ojos enel vencido / conoscio que era 62v63 Seluian a ellos dexando los cauallos pre- 63r69 misia los mando aposentar: que como se 63r81 mo se venia a combatir conellos y los ma- 63v53 tierra no le auia de sufrir: y los que tal fa- 63v70 misma pena: que assi como los principes 63v72 castigo que merescen de sus yerros los 63v74 tan gran calidad son los pecados cometi- 63v81 vino el Arc'obispo de Esbreque q los des- 64r44 manteniendo los en justicia y la justicia ta 64v7 los vasallos se sustenta del fauor de su rey 64v12 to aquella fuente. Seluian quito los fre- 64v71 do me puso / no esperado yo que los diez 65r69 de mis manos los hallo y los truxo: y por 65v27 de mis manos los hallo y los truxo: y por 65v27 los malos no las dexaria caminar. Sabe 65v57 tio a el por tomalle entre los brac'os. El 66r9 to los lazos del yelmo y tras ellos la ca- 66r13 que este jayan me conto pieso que los cin- 66r17 jaron los que andaua en ella los traya ta 66r32 jaron los que andaua en ella los traya ta 66r32 tauan muertos: bie conocio que los seys 66r37 so dela batalla. Entre los otros cinco por 66r40 suelo. Los otros cinco viendo su compa- 66r51 vno era Dramian y los otros Frisol hi- 66r74 didon. No quedaro los cinco caualleros 66r77 y tambien dela donzella que hasta q los 66r90 vio en buena disposicio no los dexo. El} 66r91 todos los otros: y antes q llegasse a Cos- 66v8 tentando los ojos enel palacio del empe- 66v66 lleatos sus hijos: los q<>les fuero muertos 67r22 por los de do Duardos tus nietos: y pa- 67r23 q mucho me pesa q siepre los qrria par d 67r62 os de q hazer q segun los caualleros de- 67r67 boluiedo los para dode se los guiaua el} 67r91 boluiedo los para dode se los guiaua el} 67r91 de hobre esforc'ado los golpes no pares- 67v34 respodio Primaleon q los malos sea ca- 67v60 en q andas como hizo a otros que los te- 67v75 llorando de plazer le tomo entre los bra- 68r17 dos los otros caualleros le acopan~aron 68r42 mas le dexara reposar q esto tienen los 68r66 los tiempos en que mas sin sospecha se 68r70 c'a me puso que pude sostener los dias co- 68v29 como a vos los recelos que dzis que os 68v39 acordar me della desbarate todos los re- 68v66 los pierdo del todo pues veo que vues- 68v68 tan los plazeres no acostumbrados / co- 69r9 quien le tenia tan grande que todos los 69r26 de los otros paresciero pequen~os: quato 69r27 tia este recelo: tremianle los miembros / 69r29 mal los pudiera passar mi vida: que tan 69r73 esperanc'as y tan ciertos todos los peli- 69r75 gros que desde los primeros no queda- 69r76 que los conosceys los juzga: y si[ ]no tuuie- 69r89 que los conosceys los juzga: y si[ ]no tuuie- 69r89 llos que sabiendo que no los merezco no 69v8 los trocaria por otros ningunos bienes 69v9 entre todos los males que el amor podia 69v83 go al contrario / que veo que los cuyda- 69v85 con que descansan los que no tienen los 69v88 con que descansan los que no tienen los 69v88 los peligros que en vuestro nombre aco- 70r17 meti enla virtud del los acabe / y mas ve- 70r18 cha le estremara entre los otros caualle- 70v15 dauan lugar pa ello. Assi passaua los dias 70v33 niendo los ojos enella con menos temor 70v36 lo deuo todo a V A los trabajos en que 71r6 lardon: y los que menos le estiman alcan- 71r25 y los peligros que passastes os llegaron 71r44 los fieros de Albayzar parescian ya ver- 71r54 y a todos los otros principes y sen~ores 71r85 que les sucediesse queria los visitar y ha- 71v11 a derramar todos los caualleros andan- 71v14 obligassen a partirse / el Emperador los 71v23 sto que vuiesse destos muchos la fama los 71v32 dan~osa para los corac'ones flacos apro- 71v34 contra los cados y estrageros en Costa- 71v49 trae consigo traer siepre delante los ojos 72r51 como Francia entre los delos Christia- 72v25 sonauan por encima de todos los otros. 72v34 para que por ellas los viniessen a buscar 72v49 daron hasta agora los nombres alos mis- 72v53 mos castillos que hasta agora los ay en 72v54 sura no se la hazian en ser seruidas los mis- 72v76 dores delas otras: los quales veciendo 73r5 todos los autos y cerimonias reales: va- 73r11 Almaurol / como los hijos del rey q enlas 73r21 armas hazia ventaja a todos los del rey- 73r22 ra dela cuenta della. Los otros caualle- 73r28 de cada vna los apartaua dela afrenta di- 73r43 dexados los amores se desuiaua del 73r48 sa del Emperador tuuieron parte en los 73r64 nas contra los defensores delas hermo- 73v58 gando junto adonde los tres caualleros 73v85 los q estauan a par del vio las damas to- 74r17 manera que Floraman perdio los estri- 74r81 erdo los otros dos le pidiero que justas- 74r84 los que defendieran su partido. Florama 74v58 cosas q entre los enamorados se haze: y 74v84 las mas vezes los menos entremetidos 74v85 aficio tan biua q ella mesma los ensen~e: 75r4 amor q alli los guiaua los hazia sentir to- 75r6 amor q alli los guiaua los hazia sentir to- 75r6 todo oluidada de todos los seruicios / y 75r21 dela voluntad con que los hazian: alegra- 75r22 de estrangeros los mas sele aficionauan 75r33 llas sen~oras que los hiziero negar el pa- 75r83 Estos dos caualleros famosos entre los 75r87 las otras se parescia. Cada vno puso los 75v7 ojos enellas mudado los de vna a otra / 75v8 go delos ojos: mudar los lugares: poco 75v74 do les los caualleros quando alli llegaro 75v76 puso los ojos enla reyna que le mando q 75v82 seruidores que salieron al capo entre los 76r12 quales los primeros fueron / Rubert ro- 76r13 q entrasse enel campo contra los otros / 76r23 so prouar su vetura primero: poniedo los 76r42 que venciendo esta hare lo mesmo a los 76r49 seguda carrera Rocafor[t] perdio los estri- 76r71 los golpes de manera que Rocafort ds- 76v13 guno delos que venciera: porque los ve- 76v34 alegre / que enestos casos hasta entre los} 76v46 que los dias de mas peligros guardaua 76v54 ra despues que boluiendo los ojos alas 76v71 to remedio a mis males pensar q los paso 76v83 ta que tengo los ojos contentos y el cora- 77r21 despedac'adas y los filos dela espada de 77r66 fuerc'a los golpes: sosteniase mal en los 77r72 fuerc'a los golpes: sosteniase mal en los 77r72 la causa que alli los truxo que fuera el ser- 77v40 cuydado los dias que sus heridas los de-tuuieron.} 77v46 cuydado los dias que sus heridas los de-tuuieron.} 77v46 siempre llenas d sus loores: y los ajenos 77v83 dexan los por escreuir. Por esta razon 77v84 llas que passaron entre los q siguian esta 78r6 ua alos mancebos especialmente los que 78r31 que los guardauan. Paresceme dixo el 78r56 si su venida es a holgar de que siruen los 78r73 y los sen~ores dellos que os defenderan 78v22 aqui los ojos me muestran holgaria de 78v62 las quatro Damas y le dixo los nobres 78v76 llero del Saluaje puso los ojos enla prim- 78v80 las damas se enhadaua / y los caualleros 79r12 quiero combatir con tres: si los venciere 79r20 sus seruidores: y es que si los veciere de 79r62 guille los passos. Por mi fe dixo Telensi 79r76 n~alle los ocho dias: creyendo q no auen- 79v32 guna differencia huuo sobre los seruido- 79v50 nombre se vencerian los primeros tres: 79v80 y que para vencer los otros tres no po- 79v81 primero los ojos enella que a su parescer 79v88 uores me paguen los disfauores pasados} 79v91 cer los seruidores / holgaua tambien de 80r9 le sintio algun tanto cansado: poniedo los 80r44 los que quisieren tener este nombre: y co- 80r55 prometiera el dia era pequen~o y los caua- 80r57 sa aquel negocio tomadole entre los bra- 80r63 nada que con vuestra presencia los des- 80v8 res / el qual co los ojos puestos en ella di- 80v26 soberuia y presumpcion que los otros: no 80v58 bos erraron los encuentros: topandose 80v68 satisfaga todos los males q me hezistes 81r18 ron los otros / q fue hazer pedac'os la la- 81r21 La duen~a que le fue a sacar poniedo los} 81r90 to despues boluiedose a Latraja co los 81v31 ganar por amor lo q los otros caualleros 81v38 po por alguna de vosotras venci los que 81v70 tan acostubradas a sentir mal los males 81v75 en encuetros q enhastiassen a quien los 81v89 dos mas delo ordinario: los quales 82r3 ta fue con los ojos rompiendo por los 82r64 ta fue con los ojos rompiendo por los 82r64 to que los ojos no tuuieron mas que ver 82r69 so el cauallero estran~o los primeros dias 82v6 porq los pesamientos q le 82v10 no se sabia dar remedio: poniedo los ojos 82v30 cosejalle: mas q aprouecha los cosejos a 82v41 tos / sabiendo muy bien q ellos son los q 82v52 dezir a qual le tengo mayor que los ojos 82v74 des yo los conozco por tales q por fuer- 83r12 llegaro los caualleros q Masi dixera: el 83r22 otro Mosior de arnao: los quales llega- 83r23 sen~oras los miraua cada vno trabajado 83r77 los dos copan~eros d hallar ta justa escu- 83v7 de ser q los socorrays en tpo q os lo agra- 83v15 ys dsseays q vega de otre / para q los pas- 83v25 los regalos de aqlla cura / q tomara por 83v35 damas los terminos en q ella estaua: y a 83v44 niedo los ojos en vna y en otra acabado 83v54 que donde los males se rescibe por tal co- 83v70 mular el dolor / o los acidentes de aqllas 83v77 sa sen~ora y los males tambien solo para 83v82 da vno: los primeros q son oy y man~ana 84r22 mano yzquierda: los otros dos q son por 84r24 Telesi q es essotra q esta junto coella: los 84r25 mas desseays seruir: los postreros seran 84r27 q yo hize / no echado ningunas por los 84r31 obras: mas pues los dias esta repartidos 84r42 para los dela sen~ora Latranja me quiero 84r43 ro dbaxo los arboles como hiziera la no- 84v26 espera era Dramusiado no quiso los dias 84v28 pues andando los dias auiendo por to- 84v49 como siempre era en todos los peligros 84v54 que no podia ver quien los causaua / llegose 84v74 vn ygual / si pongo los ojos en vna alli me 85r6 queda el corac'o: y el alma: y todos los pe- 85r7 siempre assi ha de ser acabados los ocho 85r19 enamorado paresce sele bueluen los amo- 85r42 que quando el dolor es grande tener los 85r88 cays escusas: vendran los dias que por 85v42 tamiento que todos los otros manteni- 85v76 seria mas estran~o auer quie por el no los 86r19 ron desafiados para los dias q en su no- 86r39 seria medio dia quando los escuderos lle- 86r52 ro estran~o para que de su parte los diesse 86r60 ciera. En aquella hora no quisiera q los 86v31 pan~ia puestos los ojos adonde los guia- 86v74 pan~ia puestos los ojos adonde los guia- 86v74 cidos los vnos alos otros como aqllos 86v82 valle / vos aficionado / o perdido por los 87r43 vestidos: & yo por quie los trae / veamos 87r44 labras puesto los ojos en Mansi dixo} 87r46 mente fueron muy differentes los encue- 87r56 te de Brauor los espantasse: queriendo 87r71 cumplir conla intencion q alli los truxera 87r72 esto en poco espacio los trato de manera 87v31 go a Mansi que los valiese. Mas prime- 87v33 el que quereys q conozca que todos los 87v49 do a pie. Los dos compan~eros se fueron 87v63 dando satisfecho dellos: mas para q los 88r11 dos los trabajos: ya que esso me vuiera 88r39 ta de nueuo: y ala fin se que los peligros 88v18 ros que son los que vedes al pie de aquel 88v34 los guardays para las cosas de vuestro 88v53 traua y salia enel campo a socorrer los ve- 88v63 dessastre. Los otros tres poco alegres 89r6 los hombres: mas ay esta essas sen~oras 89r15 qui viene faltaros los otros seruidores 89r26 detuuo la duen~a conel q como los caua- 89r28 esse lo que los quatro caualleros passaro 89r34 el mismo precio / y gualardon que los o- 89r89 n~eras con menos que los dias passados 89v62 q los dias passados. El dl valle como fue- 89v88 ge los brac'os traya en mangas de camis- 90r51 (s)a co vnos pun~etes de mucho valor: los 90r52 no podian los disfauores desbaratar su 90v61 los seruidores por cuya flaqza alli se pusie- 91r32 te cauallero dela espera no es como los 91r45 se: como si en los seruicios q le hiziera es- 91r59 enla cabec'a co mucha gra boluiedo los 91r63 co los desfauorecidos y oluidados algu- 91r75 muy diferente delos que alli justaron los 91r90 enteros q no perdiessen los estribos / y 91v5 dia ser el de mayor riesgo q los passados: 91v14 todos los meneos sele conocia. Ellos se 91v16 armas / deshaziedo los escudos sin pare- 91v26 los hijos de do duardos: y pesaua le ver 91v40 y cansancio los afrontasse quitarose afue- 91v50 lle puestos los ojos en Latranja avnq la 92r11 qdar para alcac'ar otras los dias q estaua 92r16 palafre blaco: los cabellos sueltos y las ro- 92r50 so en todos la venida desta dozella: y los 92r53 que le cierren los passos: adonde espe-ro} 92r91 lo q vos mandaredes: mas los otros son 92v20 dela sen~ora Torsi he los de defender co- 92v21 estorue este socorro dixo Torsi: q los que 92v23 ro que los gasteys. Que me plaze respo- 92v25 rado en el mismo tafetan azul: los bordes 93r32 los cabellos arrollados enla cabec'a que 93r35 todos los agrauios / y quedan pagados 93r47 todos los seruicios. tan alborotado y 93r48 stra presencia se paga todos los agrauios 93r58 todos los trabajos que por el se passan / 93r64 res los curaua con acordarse de quie los 93v63 res los curaua con acordarse de quie los 93v63 ra los dias passados lo pudiera satisfazer 93v79 q todos los otros trabajos. A Latranja 93v83 cosas: recelaua que los trabajos delos 93v86 en oluido. Passados los dias dela guar- 94r20 si: llegaro los de madama Torsi adonde 94r22 muchos bocadillos: los cabellos metidos 94r44 dos los males que ordena: avnque de o- 94r56 plar los males para sostener las vidas de 94r60 para darme algun remedio si los males 94r65 tiene dello necessidad para me los hazer 94r66 seos que los dias que en vuestro nonbre 94r79 los dias que aqui os siruo juntamente co 94v7 gan~os con que me pueda sostener: los ds- 94v13 los males que el trae tuuiessen este nom- 94v71 temprano que los otros passados: dsseo- 94v74 de su aguardador desuiaua los auenture- 95r4 cion. Destos tres caualleros los dos era 95r18 Costantinopla / adonde todos los esfor- 95r23 rogoles q quisiessen que los acopan~asse 95r31 sos dela gloria y fama de quien los vecie- 95r38 ron los tres caualleros que como vinie- 95r57 ra poniendo los ojos enlas sen~oras su- 95r59 daron differentes enel parecer. Los dos 95r62 el en tierra / perdiedo entrabos los estri- 95v11 valle perdidos los estribos se abrac'o ala 95v24 llamaua ala batalla. Los ytalianos que ya 95v27 Coneste pensamiento apresurando los 95v49 los passados. Mas como sintiesse q para 95v64 der sus golpes / dado los suyos a tan bue 95v68 dia adonde los lleuo su ventura / que la 96r5 vuestra vista desbarata todos los otros 96r60 recen agradescerse: los passos que aqui 96r77 los ofresci: se muy bien que agora que sa- 96v3 la vida por no perder los males que me 96v8 solo veros paga todos los merecimien- 96v26 les que atormentan poco: los que agora 96v37 lo el recelo delos que estan por venir los 96v39 que alegra los ojos y el alma: y satisfaze} 96v91 todos los remedios que para matalle se 97r32 si se me diere tan mal como los passados: 97r44 co los muros dela ciu- 97r64 percibiero de justa. Los forasteros pue- 97v66 reues y tomando la lanc'a a vno de los 97v77 caualleros de su copan~ia q eran tres los 97v78 toda[+]via juzgaua a quien los derribaua 97v84 de Nauarra q es el q justo con los vros 97v90 cion: y sin dar otra respuesta los fueron a 98r21 recebir. El rey Dragonalte viedo los ve- 98r22 que hasta los q no la conocian se lo vian: 98r50 lla hora qua injusta empresa seguia los q 98r57 quella alegria en quanto los otros dan- 98r82 los gastos de su hazienda cosa q los rey- 98v21 los gastos de su hazienda cosa q los rey- 98v21 casados con todos los principes y perso- 98v35 sa del mundo no se aparejasse. Los prime- 98v63 los quales se hizo recebimieto guarneci- 98v66 siepre vuo no los dexaua apartar el vno 99r14 blo con los tiros de artilleria tropetas: 99r22 tinopla. Los nauios en q venia algunos 99r45 los podian guarnecer de atauios ricos / 99r48 dos los principes y otra noble caualleria 99r70 do los Pies en tierra le quisieron besar 99r83 los mios. Miraguarda le hizo muy gran 99v5 bajo qrer cotar particularmete los cupli- 99v8 medio de su descaso. A[+]cabados los cum- 99v32 plimientos q los vnos tuuiero con los o- 99v33 plimientos q los vnos tuuiero con los o- 99v33 cosiguiente todos los otros principes / 99v49 los cassamientos.} 99v74 principes los quales se despi- 99v77 griz: y tabien co los otros co quie este ca- 99v86 tos: y los principes q en su corte se criaro 100r5 q sastisfaria su merecimieto: los q sabian 100r8 pa dode se guardaua todos los auctos y 100r22 flor del mudo quie en ellas ponia los ojos 100r27 escusar los otros majares no sabia negu- 100r29 no aquie dar la vetaja saluo los aficiona- 100r30 didos los seruidores setados todos por 100r44 pues desto boluiedose hazia los reyes 100r55 poderosa emperatriz a quie los mas q a- 100r58 ne dado los q no sabe en q parte tiene su 100r78 da co los ojos en palmerin estaua casi sin 100v5 ra los ojos en floredos bie conociera en 100v25 por ta grade esto q basta por todos los 100v61 vno dexo su magestad los mas para q sus 100v74 do: pueden los caualleros al emperador 101r43 El emperador los abrac'o a todos: y llega- 101r59 do a Palmerin le dtuuo entre los brac'os 101r60 bleza de Vra M sobrepuja a todos los me- 101r74 nao y los otros reyes hablaro en lo que 101r83 stos los ojos enel cielo estuuo gran rato 101v39 cosa la tuuo suspensa: tornando los a po- 101v41 lidad tienen los estados y bienes de for- 101v63 se hizieron los desposorios suyo y delos 101v68 jar para que los desposorios se hiziessen 101v77 pies quiriendose los besar en sen~al de a- 102r10 ciano / beroldo: platir: y todos los otros 102r83 yor que ellas y tuuiesse los miebros grues- 102v4 como los otros. Desta Cardiga se cuen- 102v27 mar los nombres dellos sus castillos: a- 102v42 storia dize que acabados los dsposorios 102v45 agora quisiesse dezir los trajes: inuencio- 102v50 los que las merecian q alli auia estar ena- 102v63 tadas por si y los caualleros por si: mas 102v85 della: y assi todos los otros principes co} 102v91 lo que perdi con ver lo que los otros ga- 103r36 acaben los he de acompan~ar: y primero 103r40 c'aron los nouios algunos o casi todos 103r67 los del pueblo tenian aparejados para 103r81 delos que en su casa se casauan. Y los ca- 103v4 no los sostuuiesse. 103v16 {IN4.} COmo los caualleros casados 103v21 didas las esperanc'as. Los otros que no 103v27 sa que entre los otros caualleros acostu- 103v36 dixesse: que pues alli estauan los mayo- 103v68 males / porque los passo por ella: y si alla 103v83 ron los rezien casados por dar plazer a 104r28 bien acabada quando los monteros que 104r42 nunca sus ojos vieron. Los caualleros le-uantandose} 104r46 te do los monteros les amostraron / co- 104r50 poral / cresciendo de tal manera que los 104r60 nos y relampagos: de manera que los ca- 104r64 con sus sen~ores: los quales con el temor 104r66 que corriedo no los topassen coellos en 104r67 los marineros perdieron el tino / no sa- 104v57 sento dela reyna Melia / en los quales en- 104v84 da hechura. Los palacios estaua hechos 104v86 brada por el mudo. En entrado por los 105r15 sobre los pies el cuello alc'ado y el 105r48 postigo por donde se podria ver con los 105r69 lo que creyesse y puniendo mas los ojos 105r84 viendole avn los vestidos propios con 105r87 los otros tengo por ta chicos q perdida 105v23 la cofianc'a dellos no los quiero. Enton- 105v24 pues desesperado d todos los remedios 105v36 maldiziedo su vetura pues en todos los 105v40 le tocaua le escodia todos los remedios 105v44 uir. Como los hobres q mucho tpo fue- 105v49 enamorados q los otros q lo acostubra 105v51 su sen~ora: los dias q el tpo y el dolor le qui- 105v58 sos se os entieden menos q a quie los or- 106r14 poniendo los ojos ala redonda dela casa 106r37 Esplandian entre los moros: y alegrose 106r40 y espantosos como si los diera vna cosa 106r52 no osaua esperalle / puso los hombros a 106r71 je los quisiesse resistir dsapareciero ellos} 106r91 zo no los gozase otre enel mundo: de ma- 106v31 nera q despues de muertos los cirios y 107r15 y los ojos se leuanto del todo en pie dan- 107r52 no por el postigo y matando los cirios su- 107r61 acabados todos los temores que le ator- 107r64 biuir sino los hobres de muy poco saber 107r74 do / hechando le los Brac'os al cuello / 107r81 psentes enel juyzio y los ojos como vos 108r22 enlla vuiessen passado los mejores an~os 108v22 los a cargar la edad / ocupados de conti- 108v25 reynos passauan plazer los dias con los 108v27 reynos passauan plazer los dias con los 108v27 cosa los tenia alli guardados consus co- 108v32 os el gran poder de gente / los temero- 108v37 sos jayanes / los famosos caualleros q pa- 108v38 nauegacion y viaje los detenia: y puesto 108v44 nes se conociero en muchos: q los man- 108v55 gria y plazer lo rescebian: los viejos q ya 108v57 edad y condicion le pedia. Los reyes y se-n~ores} 108v90 Por cierto despues de llegados los men- 109r8 los reyes y principes que en su corte esta- 109r29 lamete animaua los flacos y pusilanimos 109r36 mas esforc'aua los fuertes y animosos. 109r37 de aquellos principes y caualleros los 109r55 casos siempre los que tienen menor par- 109r64 do los ojos en todas partes / muy bien 109r85 sta alli los embaxadores delos enemigos 109v4 nopla fueron destruydos y los capitanes 109v68 zer de vitoria tanto como este sera: y los 109v74 go tan gran confianc'a que todos los te- 109v78 con essa respuesta los dioses sea testigos 109v87 dor / que los mas dellos estauan tristes / 110r6 ron: solamente se repartiero los cargos 110r22 Primaleon sen~orio sobre los vnos y so- 110r34 bre los otros / como persona aquie mas 110r35 bien capitania de todos los suyos q era 110r58 ocho mil: con estos visitaua todos los lu- 110r80 tidos / y los caualleros supieron aq van- 110v6 dera auian de acudir: y los de pie assi mis- 110v7 sas maneras que parescian romper los 110v28 pitanes / no les basto los animos a mira- 110v31 tren. Don duardos llegando adode los 110v43 repartio los capitanes riberas dla playa: 110v45 que los defensores eran tan pocos y los 110v49 que los defensores eran tan pocos y los 110v49 viniesse Albayzar acopan~ado de los mas 110v54 sen visto / vuo mucho que hazer: que los 110v58 venian por le seguir y acompan~ar. Los 110v60 des los golpes que dauan / que no auia 110v73 ninguno que los pudiesse resistir. Estos 110v74 los del emperador su capita apie no vuo 111r3 te que aqlla parte acudia: y los cauallos 111r16 muertos y que por esta causa los suyos a- 111r58 ma manera se recojeron los que pudiero 111r61 y a los que de nuestra parte no dauan 111r62 uarse. Viendo do Duardos que los tur- 111r65 mando que todos los heridos se reco- 111r87 que do Duardos y los otros capitanes 111v5 dela otra llorar por los muertos: y dfue- 111v11 mo los turcos assentaron su real.} 111v19 {IN4.} LOs capitanes del empador re- 111v20 rar los heridos de q Prima- 111v23 dela corte: entre los q<>les entraua el prin- 111v29 cion / y q eneste tiepo los heridos cobra- 111v38 rian salud y los socorros q esperaua ten- 111v39 manera que los cercadores sintiessen tan-to} 111v45 el trabajo del cerco como los mismos 111v47 los amores despues de casados se con- 111v56 sado: para hazelles sentir los plazeres / o 111v62 na: y assi mismo todos los otros caualle- 111v73 con ygual amor le rescibio: los mismo hizo 112r22 los turcos no estauan de vagar / q Albay- 112r49 de mandar curar los heridos pues alos 112r53 mo a cosejo los principales de la flota: enl 112r55 quen~o rato. Los instrumetos y fiestas q 112r68 liesse por los capos y no vuiesse cosa escu- 112r78 los dos alli viniero: mas embiado aellos 112r86 pues el q los gouernaua estaua enel cue- 112v5 fianc'a tuuieron los dos copan~eros dstas 112v7 porel altoc'ano. Albayzar los salio a rece- 112v9 los rescebido con grande amor tomado 112v15 confianc'a delo que enel podian ver los 112v17 y los principes del nobrando a cada vno 112v20 por su nobre. Esso mismo los jayanes que 112v21 entrellos auia que eran siete / sin los que 112v22 nunca quitaua los ojos dellos / que enel 112v25 no lo sintiesse mostraron los rostros 112v48 y el empador recogido con los de su con- 112v51 de dozientos mil hobres. Entre los qua- 112v69 conteto de quie los rige. Vi q la guarda 112v73 pitanes sabios y guerreros: delo que los 112v89 uechar del consejo q para los resestir es 113r19 fianc'a dexa los mios ver su exercito: tam- 113r21 enlo de[+]mas los capitanes prouea en su 113r27 saua lo cierto q como albayzar y los otros 113r77 huyr los hiziesse esforc'ados allede de se- 113r85 los hombres: de manera q casi no podia 113v6 parte en tan sen~alado fuego. Los dela ciu- 113v18 a arder los nauios / pensaron que era al- 113v20 duro assi el fuego enel fin de los quales 113v37 necessarias y enla cura delos heridos los 113v54 caso lo reqria: porq como los mas delos 113v62 mia q truxo .cccc. de cauallo: y los dos mil 113v85 que juntos los dela ciudad serian veynte 114r3 como los mas dllos viniesse por la mar 114r7 trabajo dela mar / y los heridos estuuies- 114r18 venir fatigada dela mar / los cauallos lle- 114r31 pa los meter en algun trabajo les fue for- 114r33 les las mas dlas vezes los del empador 114r39 d muy lexos: los golpes tomados en mu- 114r69 fina pedreria: los cabellos sueltos por d- 114r78 sen y los venciesse q sele otorgaria: y sien- 114v13 el y a de ser con tal cocierto q vecido los 114v22 entre los otros: pues esse cauallero sali- 114v26 tentos quedaro los principes paganos} 114v46 el quarto por ser acetador del desafio: los 114v57 q viniero acopan~ando a los quatro reyes 114v69 de muerte de alli se hablaro con los dela 114v72 duen~a: los encuetros fueron diferentes 115r7 bitina co menos cofianc'a q los passados 115r23 los cuerpos fue co tanta fuerc'a q el rey p- 115r30 la duen~a perdio los estribos mas torna- 115r32 fiac'a los suyos y q tambie segun la hon- 115r51 soldan q dela otra parte arremetia: los en- 115r59 do los escudos haziendo los pedac'os 115r61 do los escudos haziendo los pedac'os 115r61 dos el cauallero dela duen~a perdio los 115v8 y los otros tenia en mucho la fortaleza 115v28 ra poco los derribo todos quatro en po- 115v36 tro se alegraro poco los que le desseaua 115v74 los otros sen~ores se torno ta triste q por 116r38 y tenia por cosa estran~a no auer dado los 116v33 y los otros principes del exercito quato 116v45 dan~o los cercadores recebian delos cer-cados:} 116v46 quando los muros y estancias tie- 116v48 nen bien quie los defienda y amparen: y 116v49 mo dentro estaua les faltaria presto los 116v55 mantenimientos: y los de fuera comia 116v56 gastaua los dela tierra q los propios mo- 116v57 gastaua los dela tierra q los propios mo- 116v57 radores trayan porq no los asolasen y q 116v58 ria batalla para la q<>l los hallaria ta ente- 116v60 consejo que los matenimietos no podia 116v65 so se auia de dexar de dar batalla que los 116v67 mo los cercadores teniedo esperac'a en 116v69 tallas: porq siempre los q entran dentro 117r15 nas sabiendo q las damas los auian de 117r31 ver. Entre los caualleros del empador 117r32 los otros: co esto se asossegaron las pas- 117r37 {IN4.} ENtre los caualleros del empa- 117r42 muchos y los desafiados poco / torna- 117r48 los que quisiesse que fueron: Palmerin 117r52 los mas fuessen casados tan arraygado 117r66 estaua enellos el amor del tpo que los sir- 117r67 los otros y avn agora no les sabia otros 117r69 q bien sabian q los mas esforc'ados del 117r76 lia q entre los doze era el mas sen~alado 117v12 zieron lo mesmo: y estado los de vna par- 117v25 los vnos cotra los otros co mucha furia 117v28 los vnos cotra los otros co mucha furia 117v28 encontrandose con tata braueza que los 117v29 rey de Eutolia q entre los otros se tenia 117v52 zer dan~o con los suyos y q tambien Flo- 117v64 assi los vitoriosos como los vencidos / se 117v78 assi los vitoriosos como los vencidos / se 117v78 los turcos no vuiesse ninguno q en aque- 117v83 Entre los turcos aquellos / en quien el 118r53 jor de todo el mudo. Mas el soldan y los 118r56 desbaratar todos los peligros del mun- 118r62 do: juzgando que los hechos notables 118r63 y obras d fama immortal que los caualle- 118r64 El soldan q hasta alli no quitara los ojos 118r68 sabia juzgar q<>l hazia ventaja. Los otros 118r78 cudos trayan los nombres dellas: creye- 118v11 strero de todos los passados fue mucho 118v15 zeres en q siempre se ocuparon los mora- 118v20 fuesse insensible. Acabado el sarao los tur- 118v23 apartasse los ojos de Arlanc'a cola qual 118v31 batalla: porque Framustante entre los 118v51 Mas los que ya auian esperimetado las 118v82 los escudos se abrac'aron alos cuellos d- 119r8 los cauallos perdidos los estribos: co- 119r9 zieron los otros caualleros / y dellos 119r15 rosos y grandes: y porque los cauallos 119r23 los golpes de su enemigo: Framustante 119r32 cer ventaja ni flaqza: de manera que los 119r38 batalla entre los que destas cosas tenian 119r44 te entre los Jayanes tenido por mas te- 119r50 delante los muros de Costantinopla y 119r65 (y) los defensores della encerrados d ma- 119r66 vio en su tierra y vio los moradores dlla 119r84 pena podia oyr los clamores dellos. Lle- 119r86 viendolos cercados / y los sen~ores della 119r88 enojo. Dramusiado puso los ojos enlla 119v23 venida. Targiana los rescibio co mucho 119v43 tomada entre los brac'os con ygual amor 119v90 los terminos dela mocedad tenia muy 120r18 turbado. Boluiedo los ojos de vna par- 120r33 ron los Turcos sobre las dela ciudad: q 120r90 talla que vuo entre los Turcos y chris- 120v7 na que los de vna parte y d 120v11 batalla. Los christianos te- 120v13 mo ya los bastimentos enla ciudad come- 120v15 acabassen de los dessencerrar y mostrar 120v22 los vnos o delos otros sele ouiera dado 120v29 mas como ya se dixo como los caualleros 120v30 mar assi mesmo especialmente los del em- 120v33 liendo los capitanes con su gete con mu-cha} 120v45 dan belagriz con todos los suyos q eran 120v51 mil entrando los dos mil franceses. La 120v56 pitania quedando con los auentureros 120v64 y almaurol con todos los otros caualle- 120v77 te auia los quales todos jutos se hallaro 120v79 que cauallo que serian cincuenta mil q los 120v88 Comenc'ando los capitanes a poner su} 120v90 tar para conellas los incertar a mayores 121r12 dezia palabras con q los acrecetaua el a- 121r14 tan y allede de conellas los animar tenia 121r16 recia q alegraua y animaua los pusilani- 121r19 nian los siete jayanes de su exercito: solo 121r41 y cinco mil en cada vna: todos los mas ca- 121r49 ro por los christianos los quales algu- 121r64 ro por los christianos los quales algu- 121r64 partido en los escudos en campo pardo 121r82 rece q reqria ala vida de florama: los es- 121v8 los pies encima q esta fue la deuisa q mi- 121v18 tre otras en los escudos en capo verde 121v28 cunas: en los escudos en campo amarillo 121v31 los escudos en campo blanco matas ver- 121v39 los escudos dla misma manera. Tenebror 121v51 taleza sin otra pintura los escudos dela 121v69 Desta manera salieron los reyes y prin- 121v78 los mas principales q de todos seria im- 121v90 aficionado y possar co el todos los otros 122r57 no se haze mecio: framustate co los otros 122r60 sen a todos los del exercito y los arneses 122r65 sen a todos los del exercito y los arneses 122r65 dio la primera batalla entre los christia- 122r71 ya los segundos y tercero se podia loar 122r82 entre los turcos era de gra precio: flore- 122v9 co el rey d armenia y cayero los cauallos 122v11 El solda de persia q entre los de su parte 122v26 niedo los ojos enl cauallo del saluage are- 122v28 los otros caualleros se encotraro co los 122v45 los otros caualleros se encotraro co los 122v45 los capitanes passados a los primeros 122v64 los capitanes passados a los primeros 122v64 correr los suyos hazian marauillas: mas 122v73 vetana hiziero tato en armas que los ene- 122v76 dia gano mucha honrra entre todos los 122v83 no podia detener los suyos daua bozes 122v85 sia q en todos los peligros se qria hallar 123r37 entre los suyos tabien estaua apie: y con 123r38 c'os se heria co los pun~os delas espadas 123r57 mas estaua tan casados q co los golpes 123r58 por fuerc'a los hizieron apartar. Lo mes- 123r65 siando. Florendos y los de[+]mas no esta- 123r69 cha parte del campo: entre los quales el 123r71 sus enemigos de manera q los suyos no 123r74 simular tan gra dolor co los ojos llenos 123r81 las batallas co lo qual socorrio los suyos 123v14 no dellos primaleo ni palmerin ni los d 123v30 amparo quado los del capo les faltasse 123v49 saua: los aguardadores de los principes 123v61 saua: los aguardadores de los principes 123v61 de tal manera los trato aql dia la fortuna 123v62 no por entre los enemigos. Albayzar q 123v70 lar entre los suyos q en nenguno se tenia 123v72 menc'aron los christianos a perder el ca- 123v83 mas al fin no auiendo quien los apartas- 124r20 rey de espan~a: entre los muchos que la 124r29 tio entre los enemigos a donde dio fin a 124r34 otros principes les quebro los animos 124r42 el trabajo le faltasse las fuerc'as entre los 124r82 pos q por vna parte vierades entrar los 124v7 piendo por los enemigos preguntando 124v9 parietes del emperador cada vno los a- 124v14 la cabec'a desgren~ada los ojos enbueltos 124v20 do impetu contra los enemigos no hallo 124v36 co gete holgada oyedo dezir los hechos 124v52 los ojos velaua: y vio que dela otra par- 124v88 nes q como ya los hallasse a todos dstro- 125r4 maleo: como por aqlla parte los turcos 125r54 rieron muchos dellos entre los quales 125r68 madar: albaris: y los mas dellos espan~o- 125r71 pides y Platir con todos los otros caua- 125r88 si los jayanes que siepre le seguian no le 125v3 apartados los vnos se fuero ala ciudad 125v18 y los otros a su real. 125v19 {IN5.} ACabados de apartarse los 125v25 maleo sacaron del capo los 125v28 principes muertos pa q los 125v29 bozes las mas dolorosas q los hobres 125v38 mo los heridos ya estuuiessen en disposi- 125v44 lir al capo porq los enemigos segu el pa- 125v48 triste en los corac'ones de quien las lleua- 125v73 cubrieron los cauallos de luto. Verdade- 125v77 grias y esforc'ar los animos delos guer- 125v82 ni pifano q los alborotes ni les pusiesse 126r19 d sus enemigos y mucho mas los temie- 126r35 los suyos y el temor q los acopan~aua: co- 126r45 los suyos y el temor q los acopan~aua: co- 126r45 tenian delante eran sus enemigos co los 126r58 menos que la otra vez entre los quales 126r61 los pobladores y defensores della: tatas 126r70 dia solamente los capitanes mudados / 126r75 no saliessen con tales insinias como los 126r78 por muchas partes los yelmos abolla- 126r83 tratadas en gra manera los escudos co 126r85 delo que antes eran hechas los quales 126r89 todo sangre y desauetura y los animos a- 126v8 ra: con todos los caualleros macebos y 126v15 lia en copan~ia del qual saliero los caualle- 126v20 tallas esperado los christianos por la se- 126v26 n~al q los turcos harian co sus instrume- 126v27 era llegada: y q Primaleo con todos los 126v38 puesto q los turcos tedria el mismo fin y 126v41 tambie el capo metiedo entre los vnos y 126v56 los otros vna escuridad ta grade y espes- 126v57 uo q no ropiessen: y assi los detuuo gran- 126v59 q la tierra era deleytosa y apazible y los a- 126v72 christianos vuo algun impedimeto q los 127r12 enla ciudad boluiendo los ojos para alla 127r14 n~as y donzellas y la gete menuda los ve- 127r44 nia a buscar: sobre todos los viejos ancia-nos} 127r45 los otros principes ver los palacios rea- 127r54 los otros principes ver los palacios rea- 127r54 sas q mas amaua / cubriaseles los animos 127r58 fuerc'as: turauaseles los entendimietos 127r60 do: que como los mas destos principes 127r62 zas todos los viejos y mochachos y do- 127r78 de todos q los muros y cercas de Costa- 127r83 cosas: la vna q los christianos perdida 127r86 que si la fortuna permitiesse que los ene-migos} 127r90 de desto a puecho derribarse los muros 127v6 de costatinopla para mas: q viedo los po- 127v7 gedraron contra los causadores desto q 127v10 ricardoso tenido en mucho entre los tur- 127v31 y los otros caualleros famosos cada vno 127v33 por el suelo saliedo los cauallos dla pries- 127v36 nian de conocer cuya era la vetaja los hi- 127v41 los troc'os delas lanc'as y arracando de 127v43 las espadas comec'aron su batalla: los cri- 127v44 otros caualleros q no los retruxessen ha- 127v52 a rehazer los suyos le resistio de manera 127v57 qual causa se comec'o alli gra priessa q los 127v69 q los christianos pusieron en socorrer a 127v73 q los cauallos de cansados no se pudien- 127v77 dole en tal estado passando por entre los 127v90 se con tata fuerc'a q Albayzar perdio los 128r23 con los suyos a Dramusiando y a Floria- 128r29 state se salio tabien de entre los cauallos 128r41 los suyos. El rey de Eutolia co quinietos 128r49 lante los ojos la muerte del rey rezindos 128r52 q los mas dela gete xpiana recebian tan 128r58 gran temor q no los osaua esperar: todo 128r59 tasse al soldan de persia: delo qual los tur- 128r62 seoso de le vegar entro por entre los ene- 128r82 de todas partes q no podian mirar los 128v4 vnos por los otros q el cuydado tenia 128v5 ni los otros principes pudiero tato resi- 128v16 de mirar por los heridos y por su edad 128v27 te q entrabos la sintamos antes q los me- 128v43 ra assaz dan~o. Albayzar viendo los en su 128v55 a roper por los enemigos como quie desseaua 129r3 y fracia: por los quales se rescibio mucho 129r16 esta furia entrado por los enemigos sin 129r28 maua / abriendo los ojos quiso leuantar 129r37 principal pilar de aqlla afrenta: los suyos 129r50 adelante tan sen~alado andaua entre los d 129r66 parte teniedo los en tal estado q si[ ]no fue- 129r76 antes q primaleon los pudiera socorrer: 129r78 causa si caya perecian entre los pies dlos 129v13 cauallos. Los capitanes puesto q viessen 129v14 tanta cantidad q los biuos tropec'aua en 129v20 ellos y cayan: y assi morian mas entre los 129v21 rey de dinamarca: los quales primero q 129v29 nester fuesse: mas viendo los capitanes d 129v41 miento / q muy presto se dieron sin los v- 129v49 sando co su fuerc'a por entre los xpianos 129v51 des muertos los cauallos peleassen a pie 129v58 rio socorria con los q le seguia: assi q que- 129v61 no con otra copan~ia: los quales cercado 129v86 era llegado y boluiedo los ojos ala redo- 129v89 pes fuera de medida: co los quales en po- 130r12 los enemigos: mas do duardos q no po- 130r66 moto le assombraua los oydos. Algu pe- 130v49 quen~o espacio los hizo detener assi alos 130v50 pa se doler della era ver lo q entoces los 130v54 grimas y solloc'os: se despedian los vnos 130v58 ta. Don duardos ya viejo ponia los ojos 130v61 daua tras ellos por socorrellos: porq los 130v69 tras el Palmerin: q entre los xpanos fue 130v86 dlos suyos. No vuo ninguo q los pudies- 131r29 se apartar: q todos los q venia tenia har- 131r30 ron de consumir todos los caualleros fa- 131r44 mosos de su exercito: entre los q<>les las 131r45 delas batallas adonde los capitanes se 131r58 maleon pesaua les de no hallar quie los 131v4 matasse. Pasencio todos los heridos q 131v5 q quedaro: enla qual assi los vnos como 131v19 los otros pelearon con ygual aborresci- 131v20 res y hijos: que entre los humanos tie- 131v37 rin ala Ysla peligrosa / y los otros princi- 131v55 po y recojo todos los mu- 131v61 guentos con q los hizo adormir pa que 131v64 tornados en su acuerdo los acotescimie- 131v65 los ciudadanos antiguos q por su flaca dis- 132r5 votos eligessen superior que los gouer- 132r8 sto se matarian q hizieron los enemigos. 132r10 lleuar los: el impio qdara al principe pri- 132r14 vsaran menos de sus males obras / q los 132r31 ue cosa hasta los huessos d sus principes 132r69 Losadas 1 delas calles losadas de piedras blancas 36v36 Losado 1 estaua losado de vnas piedras negras y 22v39 Losas 1 merable / y cubierto de losas del taman~o 37r55 Lubayca 1 pedas ala duquesa de Lubayca camare- 98r68 Lucidas 1 xesse las armas lucidas y tan nueuas que 56r4 Luego 90 que essas cosas que pasan por el luego no 4v48 luego sintio q de alli le nacia a Palmerin 7r11 ojos el ayre dela disposicion luego vere- 10r72 y contenta se mostraua luego por no des- 10v79 zer su batalla despacio boluio luego co o- 11v69 tan gran desastre luego se dio por perdi- 12r14 si cumplia lo que desseaua dessear luego 12r81 cio como le hazeys. Luego tomo las lla- 12v52 muy mas cierto y luego me quiero par- 13r19 raman luego sospecho quien podia ser / y 13v11 cion le contaua. Luego se despidio della 14r7 Luego embio las nueuas al emperador 14r28 do ha seguir las aueturas / y no se fue lue- 17v7 bras co tanta priessa q<>so luego fazer esta 17v37 ra Targiana deuo yo luego esta merced 21r26 seruicio hizo a su padre. Hizo luego ami 21v37 se fue luego a armar y se fueron su camino 22r24 do de muchos manjares: luego le lleua- 23r29 to no se le quitasen no tornaria en si: lue- 23r55 terminar en alguna cosa querer luego la 23v6 rra luego se fue ael con los ojos llenos 24r69 partes / y luego se tornaua a juntar qdan- 24v18 tener nos en otra cosa sino partir luego 25r4 nera y quiero que luego le quiten aquel 26v39 por bien y poniedolo luego en execucio 34r18 luego hiziero llamar todos los alcaydes 34v28 de luego conoscieron que la vitoria de a- 37v81 de su pena le dio luego la obediencia pi- 39r61 quedo contento para toda su vida: luego 39r68 ron mas los miebros: avnq con todo lue- 39v27 fuerades vos luego os encubriera el re- 40v44 luego por ser mas pesada / y dar mayor 40v87 na / luego los mandaron aposentar para 41v64 con lo que me dezis trueco luego la volu- 43r66 por algunos dias no se enhadasse luego 44r22 miento al Rey quisiera luego justar: mas 44r61 por no llegar la batalla al cabo. Luego sa- 44v51 mar. Albayzar embio luego por ellas / y 45r13 supiesse. El cauallero del saluaje puso lue- 47v35 termina luego que yo no puedo sufrir 47v89 abaxo / y luego mando apear a vno delos 49r16 se a ninguno faltarle el aliento luego tor- 51v17 ner los ojos enella quedare luego coten- 53r6 y angosto q luego se hallo dela otra par- 54r57 se conlas donzellas que el seria luego co 55r41 del cauallero delas donzellas. Luego le 56r48 mor q se hizo co su venida: y luego no fal- 57r81 haueys de prouar mis fuerc'as / y luego 58v69 sen~ora. Luego se desposaron enel mismo 60r51 Luego vino Primaleo y el rey poledos 68r10 mensaje llegasse que luego en persona no 71v4 luego se paresciera enel la mudanc'a que 72r62 algun enojo sea malo de dissimular / lue- 75v71 luego enel capo que ala redonda estaua 76r33 dar la regla vio a Telensi: boluiosele lue- 78v84 minos con que la prometio. Luego se 79v62 temiedo ver su corte en alguna falta. Lue- 80r25 se muy esforc'ado leuantose luego con la 80r40 el fin. Luego vino al campo Mosior de 80v56 delos vencidos. Luego vino Brisar de 80v86 mento luego se curan con saber que viene 85r83 dixessedes lo que aellas negastes luego 94v29 del mucho amor que os tengo: mas lue- 96v18 sele quite aquel: y llegado el segundo lue- 96v61 con cinco dozellas: luego le conociero as- 97r81 Luego se despidio del emperador reco- 97v34 daron a mas tarde q luego se supiesse que 101r52 que tan desuiado le tedria. Luego fue lla- 101v56 les va: que luego otro dia mando apare- 101v76 parte d su hermosura y parescer. Luego 102r65 baria ella sus dias. Luego se salieron dla 106r19 precio quanto nunca viera desseo luego 107v23 de ser mas despacio se qria luego partir 107v42 {IN5.} LUego que el embaxador 110r16 don Duardos y Primaleo quisiero lue- 111v49 no lo mataua luego cayero enla intecion 113v23 estremada. Luego salio el rey de caspia 115r16 que a su copan~ero. Luego salio el rey de 115r22 q de alegres no yuan en si: luego llego la 116r41 sagero del soldan de persia que luego fue 116v73 el ambas las estriberas cobrado las lue- 117v35 sino era con gran causa. Luego se dieron 118v43 Saluaje: q luego se fue ala ciudad por no 119v41 conellos siedo luego socorridos mas el 122v12 [ua]ge pdiedo vn estribo le torno luego a co- 122v31 c'a y luego se sono la muerte de rezindos 124r28 parte se comenc'o luego a ganar capo por 124v78 q torno luego a caualgar. Palmerin se en- 127v26 el mal de dramusiado: luego socorrieron 130r76 Luego Daliarte mandado hazer ajuta- 131v73 Luengas 1 las luengas jornadas hazen sentir a quie 50v13 Lugar 145 me recogi a vn castillo en vn lugar alegre 4r89 strar el lugar adonde estan y veys ay las 4v63 que conuersaron en aquel solitario lugar 5r18 aquien el enojo que traya no daua lugar 8v28 ciole que avn en aquel lugar no estaua se- 8v51 mucho peligro no dando lugar a que la 8v69 seguro passalla en aquel mesmo lugar el 11r15 do alegre por le tomar en lugar tan segu- 11v16 no darme lugar a pagaros lo mucho que 12v48 miraguarda enel lugar adode solia estar 13v25 raguarda puesto en su lugar dtuuo se vn 13v35 sto enel lugar delos vencidos embio a al- 14r10 cobrar alieto y viendo q no le dauan lu- 17r24 bir a leonarda co alegria tomo el lugar 18r30 me pesa sino por mi hedad no me dar lu- 18v7 lugar. La donzella de Targiana sin mas 20v41 sin dar lugar a despedirse dela Empera- 22r25 al cauallero que me truxo aeste lugar por 22v83 lugar no me lo impidera la voluntad yo 23r36 mo mejor le paresciere: segun le diere lu- 23v21 del imperio y del reyno de Vngria en lu- 24r8 dixo el escudero este es el dessastrado lu- 24v7 tiempo daria algun lugar para poder la 25r85 se ver en tal lugar salio fuera y viendo la 26v53 ver en tal lugar acordado se que se echa- 26v62 palafrenes que quiero partirme deste lu- 29r76 comigo en tal lugar: para que en publico 31r87 merin en aquel mesmo lugar venciera y 35v36 ron estas artificiales se pusieron en su lu- 35v51 visto el aposento llegaron al lugar adon- 36r49 den y en su lugar. Aqui les dio a comer 36r87 y otras cosas coformes al lugar que en 36v41 sito cada dia en lugar mas desocupado y 37r27 mas y salieron al fresco Jardin / y enel lu- 37r44 ren lugar veremos lo q alla ay: y yo sen~or 37v5 d[ ]estar en aql lugar q las otras: que esto 38v57 aquel lugar era en todo estremo hermo- 38v64 go mi trabajo: y pues este lugar es mas 39r24 mas fea: acabado las lagrimas dar lugar 40r42 si el tiempo os diere lugar / y si[ ]no en qua- 42v83 dalle q diese lugar a los otros: pues las} 44v46 te dar lugar para que justasen. La reyna 45r24 cio aqui y en todo lugar que estuuiere. 46r61 llego al lugar adode estaua que era al pie 47r32 pos que para todo tenia lugar: acabado 47v45 dador por quedar en su lugar: ala postre 47v78 noscelle para poner sus processos enel lu- 50r69 sitio y lugar por donde caminauan que 50v11 Florendos tuuo lugar dela mirar a su vo- 51v3 qui no nos toma la siesta en mal lugar q 52v66 en aquel tiempo y lugar queria mostrar 53r48 uo lugar de echalle mano del brocal del 53r57 lugar a cierto plazo y si me tardasse per- 53v28 hago que el tiempo no me da mas lugar 53v40 en mas. Aquel dia reposaro en vn lugar 53v45 delos arboles no daua lugar a poder pa- 53v83 se llego a ella tuuo lugar de miralla y 54v3 no se en que lugar / o a que persona pue- 54v64 la solemnidad que en tal lugar podia ser: 60r57 lugar a poderse partir embarcandose co 61v81 diesse lugar de vsar de su condicion / que 63r83 no dauan lugar al sol que con sus rayos 64v65 sa que no le daua ningun lugar de ampa- 65r49 mala lugar de huyr / de que recebi ta gra 65v35 assi a pie hasta este lugar donde os hallo 65v37 no le daua lugar a apro- 68r59 y no daua lugar a conoscer quien estaua 68r87 otro mejor lugar si lo viniera: que la amis- 68v14 po me dire lugar yo satisfare lo que has- 68v24 zes que el lugar no es de calidad que lo 68v60 enella: antes sen~alandole el lugar ado a- 69r3 ces deteniedose vn poco di lugar al en- 69r33 la fe con que la seruia llego al lugar adon- 69r36 quedaua por hazer dar lugar a tiempo: 70v25 dauan lugar pa ello. Assi passaua los dias 70v33 en qualquier tiempo y lugar se hallasse 70v49 sino amando en tal lugar: que el amor pu- 70v65 po y lugar sele deue. No tardo mucho q 73v6 lugar como fuera en otro tiempo / co mu- 74r38 cada vno no daua lugar el reposo / entra- 75v33 alcanc'ada en tiempo y lugar ta sen~alado 75v81 Mas dspues del escudo buelto a su lugar 77v60 el lugar mas apazible. Junto dela ribera 78r50 y el lugar era para dessear tener la siesta: 78r58 lugar adonde estaua se compuso enla silla 79v45 diere lugar por mi mismo le tornar a ser- 82r43 q el cauallero estran~o no tuuo lugar d te- 83r52 lugar de cobrar algun aliento. Agora di- 83r85 con intecio de dormir en vn lugar q esta- 84v19 do de nueuos cuydados no dauan lugar 84v70 porque entonces amaua en vn solo lugar 85v5 lugar de comer y reposar / cosa a que su es- 85v73 ventanas delas damas enel lugar q mas 86r55 stas. El dela espera se recojo al lugar ado- 87v67 en lugar de enmedar vn agrauio os ha- 89r18 sado se torno a su lugar a donde so(~)lia pos- 89v80 acostubraua y enel lugar a dode le habla- 90r25 la Tranja llego al mesmo lu- 90r44 tiepo y del lugar y dla hermosura q delan- 90v42 precio en lugar tan sen~alado y ninguno 91v20 lo poco que hiziera se fue a meter en su lu- 94r30 das. Ellos se fueron a vn lugar y al otro 96r4 Torsi que vino al mismo lugar conforme 96r28 tiepo consumio la passio y le dio lugar de 97v37 c'auan tomaua lugar enel sarao junto con 98r83 y otros instrumetos conformes al lugar 99r23 el lugar q en mas se tenia en aqlla casa: y 100r21 emperador por no dar lugar a Belagriz 101v18 quen~o se aparto a vna parte / por dar lu- 102r56 alegres se aparataua del lugar adode po- 103r26 de passara no vio lugar a donde pudies- 105r58 llo que aquel era el lugar para que fuera 105r66 perado de podello hazer vine a este lu- 105v12 armas q la priessa con q vino no le dio lu- 105v66 memoria. Enel lugar de mas auctoridad 106r42 car a su sen~ora del lugar donde estaua: an- 106v14 quie no sabia el lugar dode estaua: antes 107r18 n~o lugar con tales insignias junto cosigo 107r21 por ta chico lugar la miraua / y con lagri- 107r23 q ya el tiepo le daua lugar a poderse ven-gar} 107r91 uirian / q el tiempo no daria lugar a el o / 107v30 muger. Yo tego acordado vn lugar secre- 108r37 tado Albayzar en Babilonia lleuo al lu- 108r51 n~ado: y por ser su sen~orio cerca / diole lu- 110r61 que las mandasse poner en lugar donde 110v22 lugar murieron vnos ahogados otros 111r63 drian lugar de venir: y despues por bata- 111v40 este lugar no vuo en Dramusiando: que 111v75 po y lugar de venir socorro de todas par- 113v60 para ello diera lugar: y porq se sepa coel 113v68 go la truxesse a este lugar q si justase co 114v11 se torno a su lugar juto dela duen~a ende- 115r13 rida: que por ser lugar mas fresco acostu- 118r40 que no dio lugar a palabras ni cumplimi- 120r58 vno en su lugar repartio la gente d caua- 120v49 pies: co intecio de en aquel mesmo lugar 124v28 qual tuuo lugar el solda belagriz para ma- 124v82 zer tuuo primaleo lugar de hazer caual- 125r56 el tiepo y su voluntad dieron lugar para 126v70 talla si le diera tal lugar el rey de partia q 128v71 essa llego a primaleo que no dado lugar 128v83 flaqza torno a sentar la en su lugar. A este 129r39 rian dar la muerte: y coesta ayuda tuuo lu- 129v81 Mas Pompides en aql lugar adode le 130v5 el lugar do se hazia la batalla que el terre- 130v48 Lugares 22 mas que por algunos lugares estaua ro- 5r13 descurriendo por muchos lugares a do- 9r8 tros lugares do no parecia desonesto y 10v87 y por otros lugares y los golpes toma- 15v77 y lugares grandes sen~orios para qual- 35r81 reza y sobre todo en lugares conuinien- 36v76 tia por lugares diuersos / vna por vna 36v84 auia visto en lugares conuinientes: enca- 37r83 desemejantes lugares mas antes que 41v69 enlos lugares que no qria ser conoscido 43v36 do las suyas rotas por muchos lugares: 50r49 en los lugares sen~alados la trataua con 57v90 mo ya le tuuiesse herido por algunos lu- 67v89 tendran en otros lugares: pues quereys 69v55 go delos ojos: mudar los lugares: poco 75v74 ron en sus lugares. Las damas salieron 76v52 puede repartir en tantos lugares. Bol- 79v20 falta la de su persona enlos lugares don- 103r57 ocho mil: con estos visitaua todos los lu- 110r80 armas de oro plateadas en muchos lu- 114r54 saluaje como tenia por costubre enlos lu- 116v11 nengua deshorde qdaro en sus lugares 122v53 Lumbre 2 q sin la claridad dela lumbre no se podia 106v10 lumbre dela cadela q tenia la coposicion 107r12 Lubre 3 ge quisiera co algun ingenio matar la lu- 106r9 deno q enla fuerc'a de aqlla lubre se sostie- 106r15 auia se mato la lubre delos cirios q enla 107r3 Lubreras 1 dellas baxaua por vnas lubreras q esta- 105r18 Luna 1 este tiempo era ya salida la luna y la bata- 12r12 Lurcon 1 ron Lurcon fue muerto en Costantino- 65r80 Lustramar 6 llama Lustramar hijo mayor del marqs 57r35 liuianamete. Lustramar q entrellos era 57v50 quisiera conteder delas espadas / Lustra- 57v63 Lustramar toda[+]via sostenia su porfia po- 57v67 do palabras de mugeres respondio Lus- 57v75 ze y sossiego las aborresce. Lustramar y 58r25 Lustre 3 tambien puesto y ayroso q parecia dar lus- 5r48 xos se sufria mejor: las vnas dauan lus- 37r61 das juntamente dauan lustre a manera 37r63 Luto 3 cubrio se la corte de luto. Mas esto du- 72r71 llos dias truxessen luto por la muerte del 98v69 cubrieron los cauallos de luto. Verdade- 125v77 Luxema 1 luxema seruidor de madama xapela que 89v27 Luyman 4 Luyman de Borgon~a. Tremoran. Bla- 66r76 monte: Luyman de Borgon~a: Polinar- 72r28 galania. Luyman de borgon~a y tremo- 121v53 orliens y luyman d borgon~a notables ca- 129r88 Luyma 3 dragonalte rey de nauarra luyma d bor- 120v74 y luyma de borgon~a no tiniedo q esperar 121v57 orliens: luyma de borgon~a: roramote: al- 125r13 Luymeno 1 tia: luymeno su hijo: antistio su hro: con o- 129r13 Luys 1 sant luys que enel camino estaua ala som- 18r62 Luyson 1 de luyson co otros muchos antes del sol 89v48 Luz 1 n~a luz esta toda la vida dla sen~ora leonar- 106v74 Luzia 1 pes sobre otra rop(e)[a] d seda negra q luzia 114r68 Luzientes 1 tan frescas y luzientes que auque la 11r47 Luzietes 1 blacas y luzietes sin ningua cosa por ellas 122r37 Lv 1 {RUB. % Capitulo .lv. Como la 110r12 Lviij 2 nes .lviij. mil. y. ccccc: la mas d gente es- 113v87 {RUB. % Capitu .lviij. De vna 114r22 Lvij 1 {RUB. % Capitu .lvij. Delo que 113r37 Lvj 1 {RUB. % Capitu .lv(ii)j. Del sen- 111v16 Lx 1 {RUB. % Capitu .lx. Como se hi- 117r39 Lxiiij 1 {RUB. % Capit .lx(v)[i]iij. delo que 125v20 Lxiij 1 {RUB. % Capitu .lx(v)[i]ij. como se 122r70 Lxij 1 {RUB. % Capitul .lxij. Dela ba- 120v6 Lxj 1 {RUB. % Capitul .lxj. Dela ba- 118v55 Lxv 1 {RUB. % Capitul .lxv. Como se 127r3 Lxvj 1 {RUB. % Capitul .lxv(ii)j. del con- 131v52 M 1 lo hago y si mi confianc'a m[ ]engan~are yra 90v72 Mac'a 14 alli ponia espanto conla mac'a la solto enl 37v24 armas co vna mac'a enlas manos: y viedo} 64v91 la mac'a: el cauallero del Tigre rescibio el 65r7 tro tato por el brac'o dela mesma mac'a q 65r11 la mac'a: bien quisiera q a tal tiepo le llega- 65r34 dose d su saber passo la mac'a ala mano yz- 65r39 mac'a que el jayan tomara con entrambas 65r60 mac'a con la mano yzquierda / y que de ca- 66r4 le tiro vn golpe ala mac'a que sela corto ju- 66r6 reciesse qrelle herir cada vno co su mac'a 106r89 enlas manos vna mac'a de hierro de mu- 110v70 do q cotra el co vna mac'a d muchas puas 123v86 el jayan pandolfo q con vna mac'a enlas 128r84 saluaje co vna mac'a con q aquel dia hizie- 128v54 Mac'as 1 alos Jayanes q conlas mac'as en alto le 37v19 Macedonios 1 como lo fue el victorioso Alexandre delos Macedonios: y Epiro delos Epirotas 2v19 Maculados 1 nestos sacrificios sus templos sean macu- 109v59 Madama 7 fue al suelo. Madama de albania quitan- 89v12 de madama de vertus perdio el encuen- 89v24 luxema seruidor de madama xapela que 89v27 ma. Forcia de granoble seruidor de ma- 89v39 dor de madama de bru hermana de telesi 89v44 ella. Gracia de bles seruidor de madama} 89v46 si: llegaro los de madama Torsi adonde 94r22 Madre 30 meter enla fortaleza de su madre para te- 7v69 madre venia en vn palafren el rostro des- 7v74 ua: y entrando enel de su madre viedo ta 8v49 gura: su madre la quito deste rec'elo con 8v52 da en poder de Colambrar su madre. Es- 9r25 tad de su madre se armaron caualleros co 9r29 ro muchos dias porque su madre los es- 9r34 lambrar mi madre biuir conteta pues tan 23r63 mi madre y suya dellos puede rescebir de 23r81 dadle para dalle a vuestra madre y dexa- 23v14 brar madre de Brocalan 23v39 so de vuestra madre o lo que de aqui es 27r54 esto pierdo a mi madre y a todo mi patri- 27r66 q perder vuestra madre se puede llamar 27r73 con que siempre os serui y a vuestra ma- 27v34 vra madre: podeys le dezir respodio ella 28r51 diencia de su madre: y cotra voluntad de- 30v8 radamente / agora la madre dellos que 30v19 delos de Colambrar madre de Arlac'a / 30v87 fauorecida dela codicio dan~ada de su ma- 35r40 dos su padre y madre de sus lagrimas for- 35r43 quisieredes q como a madre os trate que 40r64 miento por ser madre de Arlanc'a / y si en 40v56 su madre / hizo lo que no deuia a sus her- 47r53 con licecia de mi madre para acopan~alla 54v67 mano dela madre de don Duardos. La 64r31 cia y aleman~a madre y hija: por mas hon- 102r7 cta madre yglesia se tornaron a palacio 103r76 aguela y ala reyna su madre y al rey su pa- 116r63 tio con su madre / no deys la gouernacio 132r16 Madres 1 madres: metianse en hodo de aquel va- 29v63 Maestra 2 tencia es delos auctores assi griegos como latinos / que la hystoria es maestra de 2r30 tal por tal maestra como fuera Vrgada 35v32 Maestro 2 del Saluaje fuesse maestro destos acci- 10v81 nimo como bue maestro y esforc'ado capi- 121r15 Maestros 1 ciudad adonde co maestros q les cataro 131v8 Magestad 15 gular tronco la merced que vuestra ma- 6v80 ella coel marido q vra magestad mas fue- 6v83 magestad lo q mada q no podre acabar 6v88 no hize primero a vuestra magestad 20r48 de fiar todo. Vuestra magestad puede en- 21r40 do mas: suplico a vuestra magestad que 21v78 passaua le dixo: q el le embiaua a su mage-stad} 39v45 si v magestad y las reynas y princessas 100r69 tardac'a. Tiene acordado su magestad q 100r73 rezindos q<>ere su magestad q ayays por 100v18 su magestad con clarissia su n~e(n)[t]a hija del 100v48 na y por ser n~eto de su magestad q tiene 100v60 vno dexo su magestad los mas para q sus 100v74 que no selo merezco: vuestra Magestad 104r12 ser desta manera que vuestra magestad 116v84 M 2 na y pues q V M me pregunta por ella 20r51 caudo ala empatriz / mas ya que V M 20r77 Magica 1 auia vna magica grande de linage delos 107v86 Magico 3 so y algun tanto magico. Pues como Al- 23v62 de vn magico su amigo que se llama Alfer- 30v22 fernao magico y su criado ebio a esta tier- 67r26 Magnifica 1 zedor delas cosas / prospere la muy magnifica persona de vuestra merced en aquel 2v30 Magnifico 3 % Prologo para el muy magnifico Sen~or Galasso 2r3 {IN14.} EL philosopho Magnifico Se- 2r5 nobleza magnifico sen~or quien sera aquel que todas sus cosas debaxo vuestro am- 2v22 Mahometica 1 ardadores y defensores de fe mahome- 108v40 Mal 185 q en pequen~o rato dexasen de andar mal 4r17 zes tiene este mal que haze vsar y acome- 4r80 te mal se podra traer por fuerc'a: de se ol- 4v45 tas y mal tractadas despues de se despe- 5r14 q de otra manera mal se puede adeuinar 5r63 empec'o de tratallos tan mal que con mu- 8r18 viendose assi herido y mal tratado y a su 9v81 duelen mal se puede hazer. Quien me pre- 11r32 viendole tan mal tratado de sus heridas 12r68 to flaco & mal dispuesto y viendo la tan 12v15 sto que sabia ser mal consejo prouar mu- 14r41 deste mal y otro ma(r)[l] 14v60 deste mal y otro ma(r)[l] 14v60 na de[+]baxo que se hallo algo mal tratado 15r41 diera no[ ]se quexando de su mal aunq tu- 15v34 uallero sabe mal lo mucho que el escudo 16v26 q vn cautiuo mal puede ordenar de otro 17r42 entoces las miraua sabia mal conoscer si 19v22 cosas fuesen mal agradescidas nenguno 20v54 mal con tanto que enlo que tocase al ne-gocio} 20v91 star el tiempo mal en cosas ta pequen~as 21r89 le dixo: no os deue parescer mal en cosas 21v7 to del mal recaudo que tuuiera enla parti- 22r41 de alli subieron a vnas salas grades mal 22v40 fauor de vn hombre que tanto mal le hi- 22v65 entera pueda auer cosa mal acertada / y 24r35 na ventura tedra fin qualquier mal a(u)[n]da- 24r75 contesciera. Mal aya dixo Palmerin el p<>- 24v10 camino pueda hazer algun mal y si tal a- 25r8 sentire mas mal. Mas si enla otra vida ay 25r70 dio el cauallero del Saluage mal meres- 27r38 ron que la justa lleuaua mal camino dexa- 29r27 ras ver quan mal empleadas estaua / avn 29r67 Quien tan mal nos supo defender / dixo 29r80 vna dellas mal se podra acordar del: sino 29r81 cosa mal mirada: porque el gusto enestas 29r88 quie de vos lo es mal lo puede ser d otro 29v81 ria mal empleado en vos qualquier de-sastre} 30v46 negro traya vnos arboles muy mal com- 31r9 y negra mal tallada / y parescia tener los 32r51 late puede venir que paresceme mal este 32v4 bieron mal hazian dolor y lastima: assi lle- 34r48 dxassen a mal recaudo y quedose daliar- 34r76 gun mal q esto tiene las obras dlos ma- 35r34 uiese libre mal podria negar esta verdad 38v12 soys mi sen~ora mal seria q en pago o satis- 38v29 esso quiero: y del mal q me hazeys biuo 38v40 y caualleros ensta desauetura y enel mal 39v20 yr me ala emperatriz de que estan mal in- 39v69 ni quiero ningun bie por tan grade mal. 40r80 ra si le conozco bien o mal: No tengays 40v40 trataron tan mal que Colambrar murio 40v86 discretos tras el bie esperar algun mal: y 41r58 zellas no las defiede tan mal que las pue- 44v60 fuy en otra obligacion no soy de tan mal 46v60 terminada a hazer d si vn mal hecho: y ta- 46v83 mal dichas quiero os hazer otro partido 48r16 ra hazer mal a su sen~or si primero no sa-liera} 48r46 conel enel suelo tan mal tratado que por 48v88 ca culpa / y de ay vos nasce tratar me mal 50v72 te para le hazer bien ni mal: y puesto que 52r35 por de tan mal conoscimieto q por hom- 52r81 qui no nos toma la siesta en mal lugar q 52v66 sado y al otro casi muerto mal tratado tu- 53r75 cio de cosa tan mal hecha que oluidado 54r53 mostrare quan mal gozareys essa que te- 54r66 golpes le trato tan mal / que puesto que 54r69 sen~or pues ya las obras deste mal hobre 54v12 que por estar mal herido no pudo yr a ca- 54v34 mal tratados como nos hallastes. En la 55v69 mal tpo acertaro los caualleros para su 57v17 go os sen~or cauallero q del mal querays 57v69 a quien quisiesse muy mal velle tan carga- 58v60 sea seruir dellas respondio el / mal hezis- 58v82 te que esse partido no me venia mal si yo 59r45 vn don qual yo os pidiere. Mal aya dixo 59r70 cuydado avnq el mayor mal que sentia y 59r88 el mal q mas le atormetaua era pensar q 59r89 en su casa quien tanto mal le hiziesse y a 59v13 la esperac'a en q biuio mal lo puede 60r3 quien los sabia mal agradescer le acopa- 61r39 cierto Albayzar toda cortesia es mal em-pleada} 61r46 os paresce bien paresca os quan mal qui- 61r72 se vecido. Mas al fin despues de mal tra- 62r85 lo que ella me mada: y assi mal tratado co- 63r36 pides rescibio mal / que pensaua que por 63r67 amor del nascia su mal. A este tiepo llego 63r68 dixo. Ya no se que mal me pueda venir q 63r74 de su mal: que enlas heridas no tenian q 63r77 fueredes me juzgueys mal. Yo soy hija dl 63v15 tado desta tierra que mal se podria ago- 64r22 el mal que tienen las condiciones hechas 64v19 hagays tato mal respondio ella que bie 65r21 do cosa que tan mal paresce alos valien- 65r75 de dissimular mucho / y viendose tan mal 65v82 que el jayan se aprouechaua mal dela 66r3 estar muy mal tratado delas manos d 66r80 do que ningun mal me puede venir que 69r65 mal los pudiera passar mi vida: que tan 69r73 mal juzgada de vos no se lo que puedo ga- 69v24 puesta / que me paresce que quedan mal 70r31 del mal de que siempre se temiera estaua 70v22 te y moradores enella aparejados al mal 71v10 lo haze hazer mal tratamieto de algu do- 73v15 ayudeys a no ser mal juzgado della. Assi 73v32 de me conoscer mal: porque para seruir a 74r70 trato ta mal que le hizo quitar afuera por 74v15 la vida al mal tratado: como por estoruar 74v39 fuerc'a los golpes: sosteniase mal en los 77r72 n~aros he que oluidado / o mal mirado de 77r80 paresciesse mal este primer acometimieto 79v78 so a rescebillo. Mal aya quie aqui os tru- 80r71 qualquier mal mira por quie lo recebis: q 81r8 mieto. Mal ayan vras obras y vos cone- 81v18 tan acostubradas a sentir mal los males 81v75 re mal pagado. Boluiedo a Torsi dixo. 81v79 camino hazia el monesterio mal conten- 82r61 na aquien aquel parecer pareciesse mal / 82r77 tas q no les teneys amor. Mal sabria yo 82v73 geres tomaste la orde de caualleria mal 83r39 vos: vos estays mal informado respodio 83r41 mal tratado. Este darnao seruia a torsi y 83r59 menos mal ser el el peor tratado y con al- 83v36 que seruia fuesse grande pudo mal dissi- 83v76 mas de vetaja: q de otra manera mal me 84r11 ys respodio el / dezir mal delas ausentes 84r79 se q no teneys par: mas para mi mal os hi- 84r87 todas padezco de vna manera: el mal de 85r14 ser si acontesciere algun mal que no sea a} 85r46 nera tan desesperado andaua del mal tra- 85v75 se las noches co tan mal aposento como} 86r45 n~ora hallar algua cosa mal compuesta en 86v18 ra dixo a Masi. Mal me podreys negar 87r15 tuuiesse por mal que le desembarac'ase vn 87r32 ellas ser causa de su mal. Y su escudero co 87r63 passar porel bien o porel mal que la ven- 87v7 con otro encuetro mas mal acertado por 87v9 lle que rescebia mal q le tuuiessen en po- 87v21 por seruilla rescibia tato mal les quisiesse 87v36 hazeys mal respondio el no desseeys q 88r55 vencido o mal tratado de vuestro pares- 88r60 telesi sabia mal encubrir este dolor: y ella 89v68 uorecido y mal tratado como quieres q 90r12 vuo nenguna aquie pareciesse mal dalle 90r15 q sabeys aquie tratastes mal. Algua fuer- 90v33 cabec'a y tener por bie q si el mal la defen- 91r51 a mi mal q pensar que le passo por lo que 91v57 pieron mal determinarse qual dellas ha- 95r60 aquellas sen~oras / de donde todo su mal 96r8 tos: mas el mal es / que puesto que estas 96v27 barac'a conellas: amenaza con vn mal no 96v53 siendo aquel mal con que mata / espanta 96v54 el mal presente haze dessear otro porque 96v60 velle tan mal obidiete a sus ruegos: mas 97r24 si se me diere tan mal como los passados: 97r44 estaua su mal que no queria ver cosas q 103r62 n~a passion. Y viendo quan mal recaudo 104v42 uierades mal remedio: ya agora ni el po- 106v76 las maneras del mal y dan~o q pudiesse: q 107v72 na quieras conel menor mal escusar el ma- 109v43 yor / que menos mal es pder vna ciudad 109v44 bayzar viendose herido y mal tratado d- 111r56 car y el rey Rezindos estauan mal trata- 111r80 dos y Palmerin mal herido y Dramu- 111r81 estauan tan mal tratados que de alli a mu- 111v31 gun mal recado: mas despues q vieron q 113v21 taua diziendo al solda: agora sen~or si mal 115r89 mal q sin ningun acuerdo le sacaro del ca- 116r6 puesto q bie saben q comete mal partido 117r5 mas parte enel: que enla hermosura mal 118r77 mistad y mal querecia q auia entre el y el 118r90 apremiados y mal tratados: en muy gra 119r85 tes llegassen mal tratados: y la gente dla 120v32 floraman y a beroldo saliedo ellos ta mal 123r9 dia / mas como el dolor deste mal hizies- 123r88 resestir y alli le matar a segun estaua mal 124v67 c'ados y mal tratados podia a[+]puecharse 125r5 dos / las lorigas muy desmalladas y mal 126r84 parejados pa mas mal. Puestas las ba- 126v9 mudanc'a nacia de algun gran mal / esto 126v79 q natural es el grade mal desbaratallo to- 127r61 mal herido cayo dbaxo rindiendo el spu 129v75 el mal de dramusiado: luego socorrieron 130r76 mal / y q Albayzar era el executor del: qui- 131r21 erpo: y pa mas mal las fuerc'as diminuy- 131r64 Mala 31 que me mada q haga hare de muy mala 3v29 mala intencio ninguna cosa se puede en- 7r77 dixo florendos q seria mala criac'a no ha- 15r74 zon por mala: el delos Frexnos dixo que 18v66 entonces libre tuuiesse mala de someter 19r66 siempre ami me parescio mala salida la d 25v75 que sobre toda mi mala vetura nenguna 40r71 bre tan dan~ado y de tan mala inclinacio / 43v14 dar mala vida a si como por dissimular y 47v33 guec'a y mala vetura q el tiepo nos podia 49r77 por saluarme dela mala sospecha en que me 50v74 mala de contentar que escuresce algun ta-to} 59v46 su mala condicion y fantasia se presento 60v9 mala fama y passar la vida en recelo: y que 64v17 mala lugar de huyr / de que recebi ta gra 65v35 dela mala intencion / que enel mismo dia 71v54 la crueldad delos principes / o por mala 72r43 y quien tiene la presuncion altiua y mala 75r36 es cosa que co mas mala gana haria: por 79r90 de mala voluntad tornaria alla. Pues ya 79v4 da escusa seria mala: y vra Alte cuyo es el 82r28 ro dela espera sus armas en mala disposi- 91v52 n~a por ellas tiene mala dsculpa de si: vue- 94v19 este cumplimiento con q dio mala noche 102r42 po fuera mala de juntar. Vsando de mu- 108v82 trario afirmando que la mala disposicion 109r73 la mala disposicion de Dramusiado: y co- 111v18 lo el rey tarnaes por su mucha edad y ma- 121v83 xo: socorramos a dramusiando q de mala 123r26 lla se puede llamar la mas mala y mas de- 124r90 nar ala batalla mas su mala disposicion 129v83 Malaga 1 a vista dela ciudad d Malaga que en aql 27r21 Malamente 1 estauan muy malamente heridos delas 66r82 Malas 7 que la vida no se a de dar aquie en malas 4r51 rogandole que le perdonase algunas ma- 8r21 malas ha de tener el galardo conforme 8r36 sintiere que sean malas tornate a costan- 25r58 stas razones que le mouia a hazer malas 71v71 malas de sufrir que aya por mejor tornar 78v29 Malas son las que me days de mi / dixo 88r36 Malaueturadamen 1 que tantos tiempos biuieron malauetu- 30v18 Malauenturado 1 malauenturado anillo que assi le tiene a- 26v40 Maldad 1 su maldad ala memoria lo hizo contra su 39v85 Maldades 1 sus maldades permitira que aya el pago 30v61 Maldiziedo 1 maldiziedo su vetura pues en todos los 105v40 Malearco 2 algunos cauallos entrellos el jaya Ma- 129r6 por fuerc'a dellas mato al jayan malearco 129r64 Males 50 que los males que da por pena 14v49 los males se guardaron para mi / por lo 16r20 dere la vida y descasaran mis males: mas 16v34 ga: lleuare gozo de mis males q me tray- 25r68 el rostro a persona que tantos males tie- 34r12 no creyendo que en fin de tantos males 34r86 queden tantos males. Agora sen~ora de- 47r24 canso de sus males estaua enella. Drama- 68v9 y poder le dezir mis males que me falta 68v71 ra si mi ventura al cabo de tantos males 69r42 solo remedio no dexaredes a mis males 69r72 que ella quisiera que delos males que me 69v6 entre todos los males que el amor podia 69v83 sus engan~os / entre algunos males mez- 70r3 narda mi sen~ora tenia q mis males no me- 71r15 tos males nascen. Pompides vencido 75v24 males espero: pudo mas el amor de vra 75v55 co me trae mil males alos quales no se ha- 76v79 to remedio a mis males pensar q los paso 76v83 satisfaga todos los males q me hezistes 81r18 tan acostubradas a sentir mal los males 81v75 no verme coteto delos males q me haze- 83v24 que donde los males se rescibe por tal co- 83v70 sa sen~ora y los males tambien solo para 83v82 mi se guardaron. Enlos males dixo el ca- 83v83 tras q le vi echar lagrimas porlos males 84r30 vellas y podellas contar sus males que- 88r10 descuento a quatos males me tiene he- 90v19 persigue: q no cotento delos males q co 92r26 tros males que me matan tanto como el 93r72 dos los males que ordena: avnque de o- 94r56 plar los males para sostener las vidas de 94r60 para darme algun remedio si los males 94r65 los males que el trae tuuiessen este nom- 94v71 de ver tantos males nascidos por su cau- 95v76 la vida por no perder los males que me 96v8 de muy escandalizada delos males q me 96v16 ser vuestro parescer ocasio de mis males 96v30 su virtud aprouecha solamente alos ma- 96v36 enel estremo delos males es algun reme- 97r10 vos se guardaron / dexame ami mis ma- 103r38 trayga algunos pesares ni algunos ma- 103v12 males / porque los passo por ella: y si alla 103v83 que la veo contenta delos males que pa-dezco /} 103v89 mis males / pues a vos os tengo aqui ya 106v51 quien juzgaua sus males por passados y 107r90 males es causa / te dexara el otro estado 109v36 qriedo ver ya mas males: alos quales no 130r62 no era enl descontetamieto dlos males q 131r27 vsaran menos de sus males obras / q los 132r31 Malhecha 1 tan malhecha y desgraciada le dixo. Por 61r45 Malicia 6 de la virtud de vn bueno que la malicia d 3v88 pequen~as fuerc'as bastan que la malicia 7v84 nos caualleros / y la malicia delos malos 24v13 el cruel y lleno de toda malicia y engan~o / 30r64 le acompan~asse y su malicia la confirmasse 61v26 malicia dissimulada no pudo: que Trofo- 71v85 Malicias 1 malicias auran su galardon pensando al- 27v3 Malo 8 jo pues esta claro q no me le dareys ma- 23v25 de mi que sea bueno. Ay seria el malo res- 28v18 ga a bue fin q ya no puede ser malo pues 31v62 que seria malo determinar que hazia ve- 38r82 por ser malo biuays en enemistad delos 64v22 algun enojo sea malo de dissimular / lue- 75v71 ria malo de tomar tierra / mado alos jaya- 110v66 sordenado es muy malo de gouernar. El 123v52 Malos 17 muchos malos: No se quien os engan~a 3v89 menc'a a ser alegre que para los malos 7v83 sele q dar la vida alos malos es para da- 10r24 dor ya se que alas vezes malos consejos 21v29 nos caualleros / y la malicia delos malos 24v13 las obras dan~adas nacidas de malos pe- 26v20 ni los malos por muy malos dexan de te- 34r53 ni los malos por muy malos dexan de te- 34r53 alos malos son aborrecibles: 35r3 gun mal q esto tiene las obras dlos ma- 35r34 reposar de mis malos pesamientos qui- 39v39 y seruilla estos malos hombres que vos 54v68 la vida juntamente con vuestros malos 55v4 ser bueno seays tachado delos malos / q 64v21 los malos no las dexaria caminar. Sabe 65v57 respodio Primaleon q los malos sea ca- 67v60 nia ta malos como tu. Agora dixo Arnol- 67v76 Malsufrido 1 que de su natural era aspero y mal[+]sufrido 61r84 Maltratado 4 si de alli saliesse maltratado no hallaria a 10r15 esta alegria le mado buscar / y assi maltra- 12v64 maltratado delas heridas. Arnalta co- 17r28 dole herido y maltratado ayudandole a 52v49 Maltratados 1 y maltratados que no pudiedo venir ve- 56r57 Man~a 9 man~a obligacion para ella y para todo el 6v41 talla trabajando d se defender por man~a 11v79 ria desbaratar vso de otra man~a que ame- 11v83 contrario auia esfuerc'o man~a y destreza 48r74 c'a desacompan~ada de man~a ella mesma 65r42 lo q passaua tuuo manera como por ma- 72r4 tenia muy poco man~a. Entrambos se en- 95v20 man~a y ligereza: aprouechauase tato de- 95v66 por man~a o fauor ageno y en este q mas 105v43 Man~ana 36 to que vino la man~ana: se armo de sus ar- 5r12 poso en quato la man~ana esclarescia: mas 7v13 q cosigo traya / y al tpo q la man~ana escla- 8r64 ziendo a dios si man~ana mi ventura me 9v12 man~ana fue clara el hermitan~o acabadas 9v28 lla y delos otros hombres / llegada la ma- 12r76 do de man~ana tanto q ama- 14r49 y las bozes suaues la man~ana que era la 14v24 o man~ana: y porque mi sen~ora es en cono- 20r72 necessidad: y man~ana os dare cuenta pa- 22v78 y reposa que ala man~ana platicaremos 23r4 man~ana clara y alegre con la tormeta del 27r16 hasta q vino la man~ana a su parescer mas 30r35 me contastes: y man~ana si mi ventura me 30v58 A otro dia muy de man~ana se leuanto / y 30v73 quede para man~ana q ya oy es el dia pa-sado} 31r91 otra / y al tiempo que la man~ana se escla- 35r90 {IN5.} OTro dia por la man~ana los 36v16 ala man~ana se adormescieron. Despues 37r20 su intencion le saluo y que man~ana te ve- 41v79 esta noche enlas galeras man~ana nos ve- 42r3 re reposar puede lo hazer que man~ana a- 44r7 man~ana / a la sombra de vnas higueras 46v11 dia por la man~ana queriendose despedir 74r53 suen~o. LLegada la man~ana 82v12 da vno: los primeros q son oy y man~ana 84r22 nacion toda la noche. Llegada la man~a- 85v69 por todas. Llegada la man~ana salieron al 88r16 en seruicio de otra q hara el de man~ana 90r89 hasta q vino la man~ana no quiriedo dzir 90v65 man~ana yo le salteare y vereys qua mejor 90v71 es necessario q el dia de oy y de man~ana 92v19 man~ana vino el se leuanto / y echando el 104v34 tabien esta sen~ora me lo ruega: y man~ana 116r15 man~ana justar y a[+]ver batalla co otros do- 116v88 caualleros / y q man~ana alas dos horas 117r19 Man~anas 1 que como esto fuese en verano las man~a- 14r77 Manas 1 na pequen~a de osadia enlas manas toca- 10v85 Mancebia 1 nos dela mancebia co ninguna cosa repo- 108v14 Mancebo 9 estos los ojos enel viendole tan mance- 19r56 de sus manos que os veo mancebo y se- 30v45 miralle: y viendole mancebo y bien dis- 55r11 desto ser mancebo bien dispuesto / y muy 58v24 fuera delos terminos de mancebo / lleuo 99v43 tabien mancebo y esforc'ado en vn caua- 115r17 se mancebo tato se enamoro del parecer 118v5 maleo solia traer siendo mancebo estado 121r77 mancebo. El rey de eutolia saco armas 122r40 Manc'ebo 4 te porq me paresceys manc'ebo y gentil 3v22 dias vino a el vn manc'ebo bie dispuesto 4v3 vn su hermano gigante manc'ebo tambie 30v38 sto que fuese manc'ebo era compuesto de 32r40 Macebo 4 viendose macebo y esforc'ado aq<>en 17v3 para dode partiera macebo y getil ho- 41v23 y era cauallero macebo y de mucha fama 114v25 rey de trapisonda macebo de manos de 114v87 Mac'ebo 1 de oy hazia el rey de Tolia mac'ebo d ha- 112v74 Mancebos 7 tos caualleros mancebos como la viera} 6r45 ua alos mancebos especialmente los que 78r31 mancebos: alos quales el tpo y las noue- 108v28 nes se conociero en muchos: q los man- 108v55 mancebos auia enel capo algunas escara- 114r37 cogeron quatro reyes mancebos que les 114v51 ros mancebos y sen~alados que enla cor- 120v78 Macebos 3 na saliero macebos y gentiles hobres: 41v6 cada vno dstos caualleros macebos por 100r74 ra: con todos los caualleros macebos y 126v15 Machadas 1 grandes enemigos / sus armas muy ma-chadas} 126r91 Manchados 1 gares manchados de sangre como quie 114r55 Manchas 1 de amarillo co manchas negras en sen~al 122r26 Machas 1 caro armas doradas co machas negras 121v23 Manco 1 mino al del cauallo manco q con las mu- 7v40 Maco 1 en huyda: el del cauallo maco se le rindio 8r20 Manda 9 manda dezir q a muchos dias q defiede 5r53 La reyna Carmelia os manda dezir que 6v37 y vos si me deribaredes ami manda me 46r5 sente se llama delas donzellas os manda 46r42 delante della justo con Albayzar le man- 48v7 desseo manda me lo q quisierdes q yo lo 49r27 de quien lo contrario manda dezir / mas 49r70 llero que es quien esto me manda. El ca- 55v15 xo de hazer lo q me manda. Esso no pro- 87v41 Mada 7 que me mada q haga hare de muy mala 3v29 magestad lo q mada q no podre acabar 6v88 princesa de Nauarra mi sen~ora os mada} 16r46 lo que ella me mada: y assi mal tratado co- 63r36 gasse justicia: mada alas damas por quie 82r18 zer que las de vra voluntad: mada a esto- 92v32 las bediciones conforme lo q mada la sa- 103r75 Mandado 24 mandado el rey Sardamente en su testa- 3r39 no como por cuplir el mandado de vna se- 5r56 se debaxo de su obedencia y mandado 13v86 y aque le lleuaua y por cuyo mandado de- 24v86 su mandado fue preso / temiendo se que 27v58 hare pues por mi desgracia estoy a man- 49r28 misma palabras con que les fuera man- 50r53 dos / holgaron mucho de oyr el manda- 50r56 ta. Las damas siendole mandado por la 56v62 el mandado del rey vuestro padre casan- 59v67 voluntad por mandado del Emperador 61r37 fuera por su mandado. Y recogendo se a 63r56 lio vna donzella que por mandado de Ar- 63r80 por mandado de Argentao de que se re- 72r9 po fuera seruida de muchos por manda- 78v16 uallo de Alter fue le mandado que no lo 87v61 venida del rey que assi selo tenia manda- 90v85 do como padre: tanto q vieron su manda- 98v61 al emperador que por su mandado le tru- 109r81 que por mandado de don Duardos fue 111r47 hasta el puesto dexado mandado q dlas 114v70 mo le fuera mandado dixo. Alto y pode- 116v76 salirse dela batalla: y por mandado de pri- 124r23 de pie nunca auian ropido: porq de man- 129v38 Madado 16 por madado no salir del castillo por nen- 8v6 madado de Miraguarda anda preso en 21r18 re a madado delo q el cauallero del salua- 28r61 la caua vna puente leuadiza por madado 36r21 puerta vn cauallero viejo q por su mada- 41r26 y despues dire lo q me fue madado y sa- 42v19 por madado y ruego della: en fin yo tego 42v65 no puede salir de madado le couiene ha- 43v62 aqui a presentar nos por su madado alas 56r67 ro con madado al rey. Bie parescio a to- 57r4 al amor o tan madado porel como el os 92v30 do la cosigo por madado del emperador: 99r6 su madado comenc'o a dezir lo que viera: 112v53 se quemar y cosumir por su propio mada- 113v14 adonde tabien la emperatriz lo tenia ma- 118r42 funda: al qual Daliarte dexara madado 131v69 Mandados 1 mandados por el que esperare / sino que 27r51 Mandalde 2 uage / agora mandalde curar que despu- 59r77 Deste cauallero os hago seruicio / man- 80v76 Mandalla 1 emperatriz mandalla visitar: no vuo prin- 119v75 Mandalle 3 to mandalle cortar la cabec'a: mas aeste 23v8 ruega que la desempen~eys con mandalle 42r69 zer batalla: si el rey no lo atajara con man- 44v45 Mandamiento 1 mandamiento: la donzella va tan bie aco- 92v65 Mandamieto 2 tanto que determinaron pasar el manda- 8v10 como enla seguridad de su mandamieto. 14r27 Madamieto 1 cumpli el madamieto de mi padre y ami 4v7 Mandan 1 allende delo q ellas os mandan queria 49r71 Mandando 9 que la criara: mandando le que rindiese 8v55 uallo se metio enel batel: mandando re- 22r81 tandose y mandando abrir la puerta dla} 26v46 puerto adonde fue embarcada mandan- 34r21 mandando alos escuderos que los lleuas- 35v9 cimiento se quito dela ventana mandan- 52v39 mandando al cauallero que el y su compa- 54v22 se le llegaua la hora: y mandando cubrir el 78r82 marauilla: mandando traer otros en que 99r61 Mandado 3 terminaron passar alli la fiesta mandado 10v55 sen~orios / mandado a sus gouernadores 109r5 Luego Daliarte mandado hazer ajuta- 131v73 Madando 4 se detuuo conel yelmo enlazado madan- 43v37 madando le q cerrasse el postigo y torna- 106r4 te: entonces madando cubrir el escudo dl 116v10 entonces madando a popides y a platyr 127r27 Mandandole 1 c'o mandandole que le fuesse a esperar ala 24v37 Madandoles 1 mas enel. El emperador llego a ellas ma- 118r36 Mandandose 1 saliesse de casa: mandandose traer en ho- 119v88 Mandar 8 ced a V A aya por bien mandar justar a 18r84 la mandar lleuar a su nauio para q de alli 34r15 mandar porque conesta condicion se hi- 60v21 dixo al Rey lo deuia assi mandar. Quien 79v24 vra persona: comec'a a mandar colgar aq- 89v6 de mandar curar los heridos pues alos 112r53 tar a obidecia delo que me quisiere man- 114v43 nos mandar dar otras. Sea como quisie- 115r69 Madar 5 sa me podays madar q no siedo cotraria 19v72 uallo del saluage para dl madar determi- 42v52 alguna tan dichosa que le tuuiesse asu ma- 58v39 pa madar venir alos suyos. Pues 112r48 qual tuuo lugar el solda belagriz para ma- 124v82 Mandara 8 ella lo mandara quedo en su corte todos 14r20 mar otras que el rey mandara traer cor- 45v58 lo que le mandara quiso saber del caualle- 55v57 las donzellas le mandara. Y puesto que 56r18 porel que le matara y le mandara venir a 56v32 guarda enel su castillo le mandara traer. 58v16 uas que enla Ysla profunda mandara ha- 61v85 el rey Arnedos mandara aparejar. Y co- 99r17 Madara 1 no madara roper todas las hazes. Don 128r13 Mandare 6 qual yo mandare sacrifficar con muchos 11v33 ro es q hagays lo que os mandare la se- 17r40 y en tanto mandare aparejar el can- 31v3 hagas lo que te mandare. No se cosa que 48r86 cesa mandare / o confessar que es la mas 58v71 des y si[ ]no le tuuieredes yo os mandare 115r76 Madare 6 madare: si niguna destas no os parescie- 3v13 que solteys los presos yo os madare mo- 4v62 las armas rotas mas para esto yo les ma- 31v10 que agays lo que yo madare o perdays 55v3 perador en todo aquello que os madare 60v43 delate yo os madare assegurar el capo a 67r65 Mandaredes 5 que mandaredes. Quie quereys vos res- 37v9 esse parescer dexe de hazer lo que le man- 54v18 zer lo que mandaredes. Pues cumple q 55v7 como vos mandaredes respodio el Em- 61r18 lo q vos mandaredes: mas los otros son 92v20 Madaredes 2 lla y desde ay adode vos madaredes: q en 8r42 aqllo q vos madaredes: etoces se metie- 8r52 Mandaren 1 mandaren. Esto porque siguays la orden 55v12 Mandaria 1 lla mandaria que despues que el caua-llero} 54r91 Madarme 1 na como por madarme lo vos q de neces-sidad} 39r45 Mandaron 7 stos a cauallo mandaron abrir la puerta 8v15 ro que nosotros. Coneste contento man- 31v64 la mandaron tomar y casi fuera de su acu- 34r19 na / luego los mandaron aposentar para 41v64 preguntar si cumplistes lo que os manda- 49r73 dicion que le mandaron mirar estas qua- 79r7 damas la mandaron dexar.} 117r41 Mandaro 4 compan~eros mandaro llamar a Daliar- 35r11 tro le mandaro mirar todas las otras da- 79r8 ser obedescidas hizo lo que le mandaro. 81r89 gres q aquel dia mandaro buscar en tier- 99r50 Madarselo 1 me esta merced: a este cauallo bastara ma- 83v5 Mandase 1 ta y ala determinacion de lo que ella man- 13v68 Madase 2 que le madase hiziese lo que deuia 21r3 zar madase hazer lo mesmo. Mas esto 123v17 Mandasse 4 cia delo q le mandasse la donzella q cada 49r20 a hazer lo q me mandasse: quiso q de (vra)[su] 49v65 desta verdad que si[ ]no me mandasse co- 59v25 que las mandasse poner en lugar donde 110v22 Madasse 2 uoresciesse y madasse alas damas que no 56v18 q le madasse cessar porque quedassen en 117v70 Mandaua 5 vno de sus hijos mandaua secretamete 14r24 estauan arrimadas: las quales mandaua 18v42 mandaua le dixo. Paresce me sen~ora que 43v80 la mandaua guardar no se podia passar 62r27 c'as mandaua traer otras: mas a este tpo 97v87 Mandays 9 o que me mandays que haga para que se- 10v20 gran sugecion hare lo que mandays sien- 28r43 lo que me mandays dixo Albayzar pues 46r48 sidad hare lo que mandays. A mi me lla- 48v15 el otro a Polifema que me mandays que 49r44 que quedaua ami q me mandays q haga 49r59 quede agora vos sen~ora ved lo que man- 60v26 q mandays / mas como las cosas q se pro- 92v17 por hazerlo q mandays: enel peligro de} 92v46 Madays 1 lanc'a. Sen~ora que me madays que haga 28r49 Mande 3 sabe conoscer: mande os pedir el escudo 16v50 mande pedir licencia para mas que estos 44v36 de vuestros amigos alos quales mande 55v13 Made 3 mis palabras: por esso le made prender 4v12 dio ella q no se que os made / mas porq 49r31 nir me aesta casa que solo para esto made 63v43 Mandelle 1 con intencio de no mandelle soltar cosa q 4v13 Mandeys 3 ne os pide le mandeys dar el escudo dela 16v18 sus buenas obras que le mandeys dezir 44r68 tomeys la fe y le mandeys que de parte 53v33 Madeys 2 madeys dar: pues ya agora mejor os ser- 4v55 le entregueys o madeys entregar el ca- 42v51 Mando 45 nalta mando dar de c'enar a florendos y 4v84 y mando poner el escudo dela ymage de 13v24 do los faltos de lanc'as mando traer mu- 15r13 haziendo aparejar vn nauio mando me- 24r36 casa la mando tomar enla fuerc'a de su aci- 34r37 c'on le pedia y enesto mando poner re- 34v39 embarco enel nauio con colabrar y man- 35r48 mas estando tan cerca. Argetao mando 35r69 la ofresco / y de aqui mando a Satiafor q 39r32 descanso. El emperador mando a Alfer- 40v51 ste no quiso salir en tierra y los mando d- 41v76 comer mando el empador alos principa- 42r13 este caso no me mando que os dixesse na- 42r71 sen otra. ALbayzar le mando dar de algu- 44v64 cumpli como os mando si quereys desen- 48v20 abaxo / y luego mando apear a vno delos 49r16 Florendos mando traer de dentro dela} 52r46 le mando que caminasse tanto el rio arri- 54v51 n~ora. Mas el cauallero q la lleuaua man-do} 55r46 le mando desarmar a su mesmo escudero 55r82 mando curar teniendo manzilla de le ver 56r49 podemos traer que assi nos lo mando el 56v11 te d[ ]espan~a mando hazer ar- 58r79 tado della. Arnalta mando aposentar al 59v4 de no auia enemistad: mando a vna don- 62v59 no querellas oyr mando al cauallero del 63r25 misia los mando aposentar: que como se 63r81 le mando pedir perdon: y que entrassen 63r85 le mando que se apartasse del / y mirasse 66v83 le mando q se viesse conella / y entrabos 68r78 puso los ojos enla reyna que le mando q 75v82 fuesse / la reyna con licencia del rey man- 76r26 de la Abadessa las mando aposentar apa- 82r89 andas se mando lleuar en vna silla ala pla- 99r55 tros q duraro gran rato mando el empe- 99v34 pa el domingo q venia mando aparejar 100r19 les va: que luego otro dia mando apare- 101v76 de aquellos principes: mando que se hi- 101v78 se partio / el empador man- 110r17 en saliendo el sol don Duardos mando 110v9 ra. El emperador se mando lleuar a vna 110v17 uallo mando hazer sen~al alos suyos que 111r67 mando que todos los heridos se reco- 111r87 de sus enemigos. El empador se mando 113v24 gos puestas su hazes en orde mando 127v20 Mado 21 lo que me mado q os dixesse yo d mi par- 3v21 co / avn no era amanescido quado mado 7v15 zarse el yelmo y mado apretar las cinchas 7v65 esta alegria le mado buscar / y assi maltra- 12v64 de hermosa porq la mirasen mado alc'ar 15v84 conteciera por seruilla / mado dar los re- 17r32 zer estremos mado q tomassen la fe al ca- 17r51 dor del turco era juto conla ciudad le ma- 20v38 ziedo las sentar mado a Alfernao que lo 39v82 do le diessen entero credito: le mado q di- 42v24 mado pido por merced a Vra A y ala rey- 50r11 su derecho / le mado dar vno de su perso- 81v27 delos arboles como el rey lo mado. No 86r51 mas la venida de Arnalta mado el empe- 98r70 bien acopan~ado que el emperador lo ma- 109v90 ria malo de tomar tierra / mado alos jaya- 110v66 y poco recelo con q albayzar nos ma- 113r3 guerra por cosejo delos principales ma- 113r63 zar mado a Framustate dexar la batalla. 119v37 raguarda mado a dragonalte q truxesse 121v19 ertes y dessaueturas: mado roper todas 123v13 Mandole 3 mejor le parescio mandole venir ante si 13v79 compan~eros mandole q en quato el tur- 13v83 tanto mandole aposentar enel palacio co- 20r24 Madole 1 bras de aquella tierra madole que fuese 16v8 Mandome 1 mandome que me presentasse delante de 60v19 Manera 359 su hermosura y defendella dela manera 3v24 pechos del cauallo de manera que le der- 3v69 viendole de aquella manera dixo el vno 3v77 de manera q lo hazia mejor que al princi- 4r32 resce que vendria Floriano y de vna ma- 4v34 sta el castillo d Almaurol por ver la mane- 5r38 q de otra manera mal se puede adeuinar 5r63 menos fuerc'a de manera q la espada sele 5v36 ze suyo de manera q dessee biuir si[ ]no fue- 5v59 go que cercaua la ysla / y la manera del ba- 6r73 naturales del reyno fue cometido de ma- 6v18 dela manera q desseaua: y porq ya agora 6v86 guna manera ni abrillo sino asu persona 8v7 vna trauilla dela mesma manera que acos- 9r3 tuuieron manera como contra la volun- 9r28 mas acometimiento brutal o manera de 9r73 de otra manera: y allende desso concerta- 10v65 de manera que socorriendo cada vno fue 11v23 tiesse enel que por aquella manera le que- 11v82 boluia por otra / y de aqsta manera le dio 11v85 capo verde Apolo pintado ala manera 14v9 vna manera y inuencion nueua: enel escu- 14v13 ron los tres compan~eros la manera que 15v22 y el hechado delante del / dela manera 16r3 ria bie leue de vecer de manera q lo que 17r7 y la carne / d manera q en poco rato le pu- 17r18 de sus vassallos: de manera q de alli ade- 17r56 llo al dios cupido a manera de ydolo co 17r58 manera caminaro hasta llegar a vna vi- 17v51 ro dela manera q se dixo adode acotecio 17v55 vna ropa ala manera de grecia por pares- 18r11 diamates a manera de botones / y todo 18r16 gracia al vestido: de manera q ayudando 18r19 casi las cubrian y el yelmo dla mesma ma- 18r66 trar su precio por la manera delos passa- 18v56 le encontro de manera que falsando le el 18v76 la manera q dates yua p<>maleo se aparto} 19r90 mesma manera delos vestidos acopan~a- 20r36 no sera alegre de manera que el turco vi- 20r64 otra manera no se pudiera despedir tan 20v45 mis tiendas que si de otra manera le hi- 20v85 Albayzar que de otra manera si se espera- 21r29 quede algun recelo. La manera que en 21r37 lante tenga mas porque desta manera 21r66 cada vno por si que de otra manera esta- 22r68 batel d dode salia de manera q se le hizo 22v15 nimiento sele acabo gastar el dia: de ma- 22v24 obradas y hechas ala manera antigua / 22v41 mas tenia buen ayre: enla manera y ata- 22v49 uios d su persona parescia de mucha ma- 22v50 termine la manera y fin de su muerte co- 23v20 diese otro tendre manera como sea el mis- 24r5 otra manera no se que despedida puedo 24r15 el castillo tendremos manera como vna 24r17 tandole tambien la manera como fuera 24v90 c'on con tristeza de tal manera que cayo 25v39 nocieron viendole de aquella manera y 25v52 que causa venia de aquella manera: sen~o- 25v55 floriano dela corte dela manera q salio: y 25v76 manera q enla fuerc'a del inuierno no pu- 26r11 diera auer mas tempestad / de manera q 26r12 lac'a yua dela manera que se dixo: la q<>l ha- 26r52 manera corriendo a arbol seco tenia por 26r67 no soy contenta que vaya de aquella ma- 26v38 enla manera del mirar como en otros a- 27r11 ua de que no hiziesse dan~o. De manera 27v10 ella que cobralla por tal manera: assi acon- 28r41 pder a su hija: de manera q si enesto no q<>e- 28r56 puede el vecedor lleuar la suya / de mane- 28v28 tro y quedaros ha vna: de manera que d 28v33 qualquie(e)r manera q enesta justa os aco- 28v34 de manera que dio conel enel suelo: triste 29r6 brada por junto del muslo / de manera q 29r25 la manera que eso se ordeno / y la cofian- 30v31 llo. Palmerin le encontro de tal manera 32v70 yos de tal manera q le traya herido d mu- 33r25 saron de manera que se apartaron dela} 33v46 dente / mas era pesada en tanta manera 34r38 tos de le tornar por sen~or y que dela ma- 34v25 manera que mejor le parecio las torno a 34v32 a Argentao con su copan~ia la manera de 35v20 enlos padrones por la orden y dela ma- 35v60 la fortaleza y manera della no es menos 36r32 ta puso todo su juyzio y engan~o enla ma- 36r42 se passaua el rio y viendo la manera dla 36r53 y verdes a manera de lisonjas con q que- 36v37 tornauan a salir a manera de plumas co ta- 36v79 manera dlas otras / y labradas dlas mes- 36v82 das juntamente dauan lustre a manera 37r63 medio vestido dela mesma manera que 37r72 tratado dela mesma suerte y manera que 37v33 a manera de vna vieja vestida de traje an- 37v42 que era dela mesma manera delo de mas 37v70 manera y color q la postrera vez la viera 38v22 acierto. Desta manera cada vno pasaua 38v43 reys de manera que yo le deuo. Sen~or 39r35 exeplo para ensen~arme la manera como 39v58 re de manera q ella quede conteta. aquie 39v63 si muerta de manera q no podia hablar / 40r83 trellos: assi enla manera del seruicio co- 41v18 corte y la manera de q fue tray[d]a y sacada 42v28 ningua manera pide razo: si dize q floria- 42v63 c'o a ymaginar de q manera le apartaria 43r36 do grande vestido ala manera espan~ola / 44r38 la manera como le juzgauan: mirando al- 44r45 tuuiera el primero y desta manera acon- 44v57 en su voluntad por nenguna manera con- 45r21 de manera que se parescia muy poco. Aca- 45r55 en mucho. Desta manera corriero la ter- 45v65 na manera de reposo recordo vna delas 46v85 car: de manera que dandole la respuesta 47r75 de manera que sintiendo que su quererse 47v29 mas gracia: de manera que con estas pa- 47v59 vn arbol salio vn cauallero a manera de 47v64 de la misma manera le salio a rescebir / 48r35 de manera que de puro cansado dio con 48r80 dela manera que de antes yua platicado 48v27 rey Rezindos: y encontrole de manera 48v86 trato de manera con dos golpes dados 49r14 vra manera auia de auer obras semejates 49r86 qualquier manera mas dozellas es via- 49r88 de ta estran~a manera / hizo q le mirassen 49v42 de manera q allede de quedar se le yo fuy 49v62 por la voluntad y merced / mas dela ma- 50r27 donzellas le vio de tan cerca y de mane- 50v86 viendo que la cosa se dterminaua de ma- 51r83 so ver si por alguna manera las podia de- 51v29 Almaurol que en ningua manera el caua- 52r44 que no le matasse dela mesma manera lo 52v12 recebia: de manera que en pequen~o espa- 52v24 vuestra mano que segun la manera de sus 53r81 por alguna manera quedandole sola Ar- 53v61 meresciero: de manera que se viesse qua 53v65 tiole de manera que no le valiendo su va- 54r77 tras ellas las carnes: de manera que el 54r80 ba hasta que hallasse alguna manera de 54v52 trataronle de la manera que le hallastes: 54v83 llo pasciedo enel campo: de manera que 55r49 dia valer: de manera que el cauallero de 55r72 buscar manera de hazeros algun pesar 55r89 presento: dla manera que el cauallero de 56r17 caualleros: alli conto toda la manera que 56v30 manera seria hazellas fuerc'a. El caualle- 56v48 to: y dela manera q estan esperaran oy to- 57r42 Nueua manera de auentura parecio esta 57r51 al rey: y caso q la manera della pareciesse 57r52 sar coellas / q otra era la manera d su aue- 57v15 manera q le arraco dela silla echando le 57v38 bo dela mesma manera a Arpian q fue el 57v44 caria manera de satisfazella y vengalla. 61v9 so de manera que todo se acabo / que esta- 63r50 luntad no esperaua / tuuo manera como 63v30 otra manera de venganc'a determine ve- 63v42 mismo se fue a Yrlanda: de manera que el 64r53 tributos de manera que antes parezca q 64v11 Desta manera sereys seruido con amor: 64v14 naua. destas manera anduuo tato hasta q 64v56 go dela manera q yo hize con vos. Cree 65v41 y esforc'ados: q de otra manera recelo de 65v56 flaquescio en grandissima manera. Mas 65v77 to cola mano. De manera que el Jayan 66r7 comenc'aro de desmayar de manera que 66r54 de gran felicidad / de manera q conellas 66v60 tigre le recibio dela mesma manera don- 67v22 llaua ninguna manera para poderse ha- 68r72 diessen manera para q el la pudiesse ha- 68r79 afrentas me lo pone delante: de manera 69r69 passar: que desta manera se sabe el seruir 70r5 comec'aua la platica que de otra manera 70v53 lo q passaua tuuo manera como por ma- 72r4 Reyno de Francia: y dela manera della.} 72r84 denaron entre si vna manera d auentura 72v39 moria delas tres. De manera q el temor 73r42 del. Viendo enlas armas y enla manera 73r87 manera que Floraman perdio los estri- 74r81 bos / mas el le empuxo de tal manera que 74r82 espacio le mostro que no por aquella ma- 74v12 tra volutad: de manera q si en aql tpo no 75r72 ce sen~ores que la manera delas condicio- 75v85 los golpes de manera que Rocafort ds- 76v13 drian otros de nueuo. Desta manera no 76v38 pides le acerto de manera que le arraco 77r42 venas: de manera que perdia mucha san- 77v17 bien enla manera dla vitoria no vuo quie 77v29 de manera que en todo estauan yguales. 77v32 {IN5.} LA manera desta auentura 77v74 ha de ser por armas y desta manera. To- 78v44 go el juyzio: de manera que no sabia qual 78v85 do q fuera la mejor manera de se escusar 79r40 dela manera que dixe aun no me arrepie- 79r53 la manera que tengo dicha me han de o- 79r63 ma manera. Sen~ora las palabras avn son 79v39 uor que de otra manera se podra perder 80r6 dela cayda: de manera que por no poder 80r18 tando de manera a Aliar que a pocos gol- 80r59 rado. Desta manera todas las vitorias 80v32 brac'o arremetio ael que le rescibio: d ma- 80v45 bien: desta manera fue metido enel cueto 80v85 uallo fresco le encotro de manera que co 81v42 dela manera delos passados: y porq con 81v64 narse en q manera las seruiria / q si lo hizi- 82v21 dode las orejas esta cerradas. Desta ma- 82v42 n~aua encontro a darnao de manera q sin 83r66 mas de vetaja: q de otra manera mal me 84r11 de manera delas del cauallero del Salua- 84v6 todas padezco de vna manera: el mal de 85r14 gas y que de otra manera no es amor: de 85r35 otra manera son sus desseos. Quereys se- 85r36 das de vna manera: lo que merezco a to- 85v9 de otra manera si comigo huuiere de yr 85v38 cudero le importunaua: que de otra ma- 85v74 manera y deuisa / y de vna color: tan pare- 86v81 y manera dl: como si aquello fuera lo por- 87r10 espera viedo tan baxa manera de enamo- 87r13 rados teniendo el parescer de otra mane- 87r14 que la manera en que oy vi a Mansi / me 87r40 te encontrandose de manera que Galtar 87r89 ans rompio la lanc'a enel de manera que 87v11 cauallo le desatino de manera que le hizo 87v13 esto en poco espacio los trato de manera 87v31 que me teneys. De manera sen~ora dixo 87v48 que os siruen son tratados de vna mane- 87v50 hiziesse: de manera que aquel dia se que- 87v62 tiene: dela manera que mostrays q essos 88v51 n~ero fue al suelo por la manera el prime- 89r10 enla volutad: de manera que algunos co- 89r43 mucho peor su vanagloria: de manera q 89v69 nenguna manera ni muestra de estar ca- 89v79 ro: de manera q co hablarse enello fue ta 91r33 tanto tiempo vuiera alguna manera de 91v82 manera se sento junto conel: y porque no 93r39 vna manera: pues despues de saber quie 94v66 manera: porque todos trayan vna inten- 95r17 sen informados dela manera dela auentu- 95r58 de manera que si allende del nombre qui- 96r25 con galanias ni trajes salio dela manera 96r33 por la misma manera de lo q os amo nas- 96v32 vn tormento con otro: porque desta ma- 96v55 auenturas / trayendo las de manera que 96v59 tal manera que con ningun consejo se sa- 96v84 ranc'a: de manera q todos mirauan enel 97v58 no. Desta manera epleo las delos otros 97v80 desta suerte y manera se gasta. 98v23 dllos. Dela mesma manera escriuio a do 98v47 assi q dsta manera venia vnos tras otros 99r7 q eran muchas y grades: de manera q ale- 99r20 manera de acatamiento autorizaua mas 99r72 gastara su tiempo. Desta manera cada 99v54 aque le tratassen dela misma manera aql 99v64 llo / q de otra manera seria hazelle sin ra- 100r15 esta manera se desposo el principe Gra- 102r82 llamaron como a su padre: d manera que 102v39 dos de otra manera: que el dia de antes 102v83 c'as ala manera de grecia: a donde dan- 103r66 algun descuento de bien: que de otra ma- 103v14 nescer: que d otra manera seria mudable 104r6 poral / cresciendo de tal manera que los 104r60 nos y relampagos: de manera que los ca- 104r64 manera que a cabo de poco rato se torno 104r84 dole de aquella manera se fue al mas cor- 104v9 nubes: de manera que durando este tpo 104v56 ma manera de piedra por ser hechos en 104v81 dra por muy getil arte: de manera q pare- 105r8 veo de manera q no puedo gozaros y si 105v14 tido ala manera ynglesa bie dispuesto sin 105v65 mirado la copostura de dentro y la mane- 106r7 se pues no sabia q manera tedria para sa- 106v13 estando concertado casalla y era ala ma- 106v25 zo no los gozase otre enel mundo: de ma- 106v31 serualle la vida qbrataua el suen~o: de ma- 107r14 so ver si por alguna manera podia sastifa- 107v83 ser hechas: de qualquier manera q de mi 108r31 saluage no podra valer / desta manera 108r43 dria bien que hazer en sentir la manera 108r74 de aquel encantamento. Desta manera 108r75 de manera q no se leuataua de vna cama 108v74 De manera que con su presencia no ta so- 109r35 no embaxada delos enemigos y dla ma- 109r39 {IN4.} DEla manera que oys andaua el 109r42 quales le saliero a rrecebir vestidos a ma- 109r56 deue / de otra manera viniera aella / y de 109v62 maridos en tan gran peligro: de manera 110v35 nenguno que dela mesma manera no le 111r4 ma manera se recojeron los que pudiero 111r61 manera que los cercadores sintiessen tan-to} 111v45 ca acotescio. Desta misma manera sintia 111v65 gente: desta manera dsembarcaro en pe- 112r67 gete y enla horde della de manera q tam- 113r28 y cercado de cauas a mane- 113r44 los hombres: de manera q casi no podia 113v6 cauallo y mil peones: de manera q en to- 113v82 delos quales se dio ya cuenta: de manera} 113v90 zillo vestida a manera de Turquia la ro- 114r66 manera alta dela misma labor dela corta- 114r76 dan~o y el suyo fue de manera q dio conel 115r9 escudo le acotescio dela mesma manera 115r21 rado la fortuna en vn carro a manera de 115r45 ra floriano del desierto: mas enla mane- 115v30 manera que saltandole el escudo rompio 115v71 manera penso q se partiera la justa. Ago- 116r8 cuenta dela manera dela venida de Flo- 116r69 na manera podia entrar enla cibdad a vi- 116v4 parecer por la manera dla deuisa era mas 116v16 galano. Desta manera llego delante de 116v17 y la manera del vestido con q vino fue ta 116v25 manera que por esta causa la ciudad no 116v63 ser desta manera que vuestra magestad 116v84 Desta manera salieron dela ciudad aco- 117r70 precio. La manera delas armas y deuisas 117r89 encotraron delas lac'as de manera q el 117v37 mos de manera q sin ellos la cobremos: 117v55 alos otros caualleros: de manera q bie 118r50 linarda: viedo enla manera dlos assietos 118r70 de manera q al fin dellas quedaron desa- 118v38 das sus fuerc'as: de manera que falsados 119r7 adelante se mostro de otra manera / por 119r29 cer ventaja ni flaqza: de manera que los 119r38 (y) los defensores della encerrados d ma- 119r66 vituallas dl exercito: dsta manera estaua 121r53 res a manera de barras metidas vnas en- 121v27 las suyas de negro y amarillo a manera d 121v30 los escudos dla misma manera. Tenebror 121v51 Desta manera salieron los reyes y prin- 121v78 hechas a manera de .p. por ser la primera 122r17 rostro alegre vestida de verde a manera 122r23 en capo azul al dios mars pintado ala ma- 122r34 mesma manera del rey d bitina por le ser 122r56 socorro: de manera que si la segunda bata- 122v79 sen~ora: de manera que puso casi todas las 123r45 mas q negu hobre de su manera. Prima- 123r62 sus enemigos de manera q los suyos no 123r74 de tal manera los trato aql dia la fortuna 123v62 de manera que como desesperados pelea- 124r43 dos caualleros nacia della otra manera 124v5 se yua en gran manera perdiendo mucha 124v90 cosa para ver muy notable. Fue la mane- 125v66 reros: toda manera de tristeza parece q 125v83 que ala manera de su intencion no conue- 125v86 liero dela misma manera y dela misma li- 126r16 se gouernar enesta vida: de manera q en 126r31 po con sus hazes dela manera dl primer 126r74 fue tambien cosa para ver la manera d sus 126r76 tratadas en gra manera los escudos co 126r85 La qual encanto de manera cubriedola 126v68 detuuo q oyendo nueua manera d gritos 127r13 manera q despues de desembarac'ada la 127r80 salidos al capo segun y dela manera del 127v14 a rehazer los suyos le resistio de manera 127v57 manos se hazia temer de manera q nin- 128r31 minacio peleaua de manera que ninguo 128v79 siesse dar sossiego a su vida: desta manera 129v18 gunos famosos morian desta manera q 129v25 o cosa q de otra manera no se podia ven- 130r17 cer. Do duardos sabiedo dela manera q 130r18 de manera q ningun amigo le podia dar 130r27 todo: de manera q en poco se tornaro en 130v38 corro: de manera q opremidos dela fuer- 131r35 su vida. De tal manera se vuo coel q no 131r41 hallo biuos les puso vna manera de vn- 131v63 Maera 1 lla maera por la poca costubre q alli auia 43v71 Maneras 11 lleno de muchos arboles d muchas ma- 3r71 maneras de veganc'as contra florendos 5r26 color de muchas maneras / segun los sal- 10v69 halagos y maneras del mundo trabaja d 20r60 car todas las maneras de venganc'a que 23v51 de vna floresta con todas maneras de flo- 44v54 destas partes / enlas otras maneras y co- 63v22 las y camaras y corredores de todas ma- 105r6 las maneras del mal y dan~o q pudiesse: q 107v72 sas maneras que parescian romper los 110v28 bastaria a cotar las maneras de armas / 121r57 Maga 1 maga dla camisa de Torsi. Bie desseo el 83v31 Mangas 4 dola en las mangas dela rropa y en o- 10v86 ge los brac'os traya en mangas de camis- 90r51 y el cuerpo y mangas delo mismo sin nin- 94r41 bre la misma camisa: las mangas sacado 94r43 Magas 2 fuerc'a del verano cortada por las magas 15v76 seda: y en magas de camisa cubiertas co 85r53 Manifestaron 1 en su propia lengua le manifestaron mas 95r68 Manifesto 1 manifesto co palabras y cortesias escusa- 108r11 Manificos 1 na: de atauios manificos: de tiedas ni pa- 112v57 Manjares 4 do de muchos manjares: luego le lleua- 23r29 manjares. Las quatro damas fueron co- 91r4 da vuo tantos manjares con tantos rego- 103r16 con tantos manjares & instrumentos que 103r78 Majares 1 escusar los otros majares no sabia negu- 100r29 Mandado 1 mandado de Palmerin teniedo muy bue 40r11 Mano 144 la mano espera defender se delos otros 3v59 porla mano: al qual viedo tan moc'o y ge- 4r69 nera o d otra le aria enla mano: y assi mis 4v35 sacallos por su mano. Enel hondo del ca- 4v67 y viendo se libres por su mano no sabian 4v77 do mano alas espadas comec'aro de dar 5r83 dole la mano cosa que no acostumbraua 6v71 vn arbol q no se puede tener sobre la ma- 7r68 mano ala espada con intencion dele ma- 8r3 la donzella por vna mano y le pregutaua 9v44 mano delas cosas a que el corac'on se afi- 10r68 y Calboldan por mano de tan flaca cosa 11r76 brac'o hallauale ta pesado q con vna ma- 11v76 pequen~o le quedo enla mano / y porque a 12r11 stra mano cosa que al parescer es mucho 12v24 mo por ser de mano de quie era el rey: co 12v63 dor de mi consejo deuia echar mano del 13r12 do q oluidado dela postura hecho mano 15r24 se llegauan por le besar la mano. Leonar- 18r36 tomo por la mano diziedo: en tpo estays 19v43 fauorescidas de tal mano ningua cosa se 19v53 mano vna carta sellada con vn sellete de 20v73 la mano enla mexilla y estuuo pesando 21r48 c'etro que tenia enla mano porque calla-sen} 21r91 ro del Saluaje le tomo porla mano resci- 22v52 mano estuuiera todo el remedio de su vi- 22v55 de meter enla mano antes d[ ]esperar res- 23r45 vno delos dedos dela mano yzquierda: 23r50 do en nuestra mano el matador dellos y 23r66 de sus dozellas le meta enla mano el vro 24r18 mucho quado hazia la mano yzquierda 25v46 bres desconfian puestas en su mano que- 25v71 uage tomo a Arlanc'a por la mano y saco 27r23 le tenga buscado marido q de su mano se- 28r75 que no bullia pie ni mano. Parece me se- 29r8 zas fuero muertos por mano de vn solo 30r89 nao tuuo esperac'a de auer en su mano el 30v23 cho dleyte oyo hazia la mano yzquierda 30v78 lambrar su hermana dela mano armado 32r37 tar y conla mano la estuuo mostrando al 32r55 y apretado le enla mano le tiro vn golpe 33r11 vra mano reciba la pena q por bie tuuier- 33v28 entregar queriedo que de su mano las tu- 34v33 sa por si: esto no por mano de ninguno /} 36v88 se del escudo la espada enla mano se llego 37v18 de oro de singular artificio / a su mano de- 38r40 van ala mano aqui querria deshazer asie- 38v68 he de cuplir. Enesto le pidio la ma- 39r47 leuantasse vino ella y Gridonia por la ma- 39v73 porla mano hizo mucho mayor sobresal- 40r20 metio ela mano el enpador la hizo abrir 42v22 mano pesandole de ta grade y supita mu- 43r39 dor en cuya mano estauan los otros pri- 45r19 badas estas palabras la tomo por la ma- 46v76 a pie y co la espada enla mano y el escudo 48r59 la quitare dela mano ha d se por su justo 48v55 el que ya conla suya enla mano le espera- 48v83 da: y echado mano ala espada se fue al ter- 49r10 cero q con la suya enla mano le acometio 49r11 q lo dexaua en vra mano no soy tan des- 49r61 bierto de su escudo la espada enla mano 52v10 tornar a caualgar echando mano a su es- 53r37 uo lugar de echalle mano del brocal del 53r57 vuestra mano que segun la manera de sus 53r81 mano: y cree que el fauor de Miraguar- 53v3 q las rescibio de vuestra mano. No creo 53v25 tomando la espada enla mano y su escudo 53v85 que los tratasen assi: y enla otra mano la 54r6 dela mano: que avn llena d miedo en que 54v41 bec'a q hasta alli le lleuara enla mano por 55r65 le fue a besar las mano porla humanidad 56r44 la mano del cauallero delas donzellas al 56r65 ellas co Arlanc'a dela mano que siempre 57v89 tisfaze con la espada enla mano a[ ]costa de 58v62 teza la mano besar se la he: ella le abrac'o 60r34 era curadas por mano de Arnalta / al ter- 60r40 la mano le hizo leuantar diziedo. Lo que 60v41 rribar la visera conla lanc'a enla mano en- 62r54 de mas en tiempo que esta en vuestra ma- 63r9 todo por mano de quien paresce que ga- 64r12 partes: mas echado mano ala espada le 65r9 dose d su saber passo la mac'a ala mano yz- 65r39 tenia en aquella mano viedo que sus gol- 65r44 pla por mano de Primaleon yedole a de- 65r81 mac'a con la mano yzquierda / y que de ca- 66r4 to cola mano. De manera que el Jayan 66r7 uen. Seluian le yua ala mano a todas e- 66v58 nolfo q con la espada enla mano le venia 67v32 ellas. Entonces tomandole vna mano se 70r68 ala mano yzquierda veo tres caualleros 73v52 junto comigo poniedo la mano en vno d 74r16 to a pie con la espada enla mano en poco 74v11 rado: si viene a mano sereys frances gen- 74v26 pada enla mano se fue al cauallero que co- 74v35 do q su enemigo conla espada enla mano 76r79 vos si a mano viene direys que lo ordeno 77r26 su mano escoger: y creo yo que conla con- 79r6 espada enla mano. El cauallero estran~o 80r41 echo mano delas enlazaduras del yelmo 80v72 dl cauallo y co la espada enla mano se fue 83r70 mano. Enesto porq a Darnao salia mu- 83v27 uallo co vna lanc'a enla mano le dixo. Ca- 84r19 mano yzquierda: los otros dos q son por 84r24 cance la muerte por mano ajena. Mas an- 87r80 mano tales que le hizo llegar alo postre- 87v23 enel suelo tal que no meneaua pie ni ma- 88v88 saltos hechadole la mano ala matellina 90r64 do le besar la mano al qual el rey abrac'o 92v76 mano sobre vn hobro le dixo. Si el amor 93v32 tomasse la mano que le tenia sobre el ho- 93v45 que el aleman con la espada enla mano le 95v26 lianos conla espada enla mano / el escudo 95v60 medios mi vida echa mano / padescer y a- 96v43 mano dlla y la tuuiesse: que de su fama na- 96v82 das estaua: alli le beso la mano y le rogo q 97v8 por la mano en sen~al de mayor acatamie- 98r24 la mano descubiertas sus canas sin apro- 98r37 pie y co la gorra enla mano le quisiera be- 100r53 besar la mano al emperador co palabras 101r54 la mano y bendicion alegre del fruto que 102r12 jos / tomandola por la mano que para el 102r53 allegar a su sen~ora / echo mano a su espa- 105v27 q traya enla mano: y el cauallero dl Salua- 106r90 sesperado de podella auer ala mano esta- 106v40 de oro: despues de tenella enla mano di- 106v72 liarte traya enla vna mano la candela y 106v82 tio la cadela que tenia enla mano por vna 107r49 entoces Daliarte ala sierpe metio la ma- 107r60 bierto de cuero negro / y enla mano otra 114r63 que viniendo de tal mano y con tal volun- 115r86 la mano por la merced y no tardo mucho 115v57 riedas enla mano tiro tanto q le hizo en- 116r4 por la mano: y ala verdad puesto q entre 117v82 vno echo mano a su espada / que allende 119r17 metio entrellos / y poniedo la mano enel 119v18 sa Polinarda q la tenia por la mano quie 120r15 se contra su voluntad le fue ala mano di- 120r64 la mano: y floriano en capo pardo aqlla 121v11 pie puniedo mano alas espadas comec'a- 122v61 ra hazia la mano yzquierda parecia que 123r15 matasse por su mano al rey de trapisonda 123v19 pues co la espada enla mano hazia cami- 123v69 vna lac'a enla mano arremetia / tomado 128r19 mano. Mas el socorro delos caualleros 131r67 Manos 106 llos quise poner en manos de vuestra merced este mi trabajo para que como gene- 2v25 reboluia enlas manos trayendo las ar- 5v37 lo qria cofessar vine a[ ]caer enlas manos} 5v91 enxugar con saluaros delas manos dstos 7v81 enlas manos a do mis hermanos hizie- 10r6 manos del otro jaya de sus caualleros: 10r17 estas manos y satisfazer mi voluntad q 11v61 bas las manos le rescibio y entro tanto 12r32 soltandole delas manos Balleato le lle- 12r34 le quiso besar las manos por tanta mer- 14r4 las manos tan~endo y cant(e)[a]do tan dulc'e- 15v65 besar las manos con el amor y voluntad 16r48 xada d otrie: besalde por mi las manos y 16r70 abaxadose por le besar las manos por la 18r43 manos y el le tomo en los brac'os viedo} 19r46 acabando floriano d besar las manos al 19r53 assi asidas por las manos se fuero con la 19v31 manos ala enpatriz su aguela q le abrac'o 19v36 dessa merced / y le besare las manos y ha- 19v66 blasse al empador beso las manos ala en- 20r38 beseys por mi las manos y le digays que 21v40 sar las manos al qual el no dio: antes le 21v68 manos por le dar cargo de aquel caso / y 22r22 do que si de sus manos no sacassen salua- 27v18 de sus manos que os veo mancebo y se- 30v45 stra moc'edad en sus manos no seria esfu- 30v67 la crueza de sus manos y de sus sobrinos 32r78 se quito dela vetana y co las manos y los 33r60 manos hazia marauillas en aql postrer 33r87 enlas manos de aqllos coforme sus 33v3 lla las manos y el rostro del sudor y pol- 35v81 puestas por manos de hombres. El suelo 36v35 vn libro enlas manos sentada en vna silla 38r39 delas blancas manos / con otras que en 38r55 lleros en plac'a: y si de sus manos queda- 44v40 manos de vuestra alteza respondio el de 46r70 le hechado de buc'os le puso las manos 47r34 stras manos y hallala despciada de vos. 47r56 palabras alas vezes le pusiesse las ma- 47r70 da besar las manos y le pide por merced 48v8 de manos calidad: porque deste Trofo- 48v30 y a estotras sen~oras delas manos de ho- 49r34 veo las sen~ales de sus manos en vras ar- 49v75 pondio Trofolate yo os beso las manos 50r26 las manos y le hizo abaxar al pescuec'o dl 53r60 zir estas palabras torno a poner las ma- 54r50 palo enla boca delas manos delos caua- 54v44 ra besalle las manos. Mas tanto que se 58r4 sus hijos / y rogadole besasse las manos 58r66 manos que bie se que son acostubradas 59v90 o se auia de poner enlas manos de Armi- 62r29 enlas manos: comenc'aron vna batalla te- 62r72 manos de Armisia no perdeys nada pues 62v10 da de aquella puente: hechando las ma- 62v67 cido que se sus manos rescibio la vida en 63r15 lauandose las manos y el rostro teniendo 64v76 armas co vna mac'a enlas manos: y viedo} 64v91 manos por dalle con mas fuerc'a: en gran 65r61 de mis manos los hallo y los truxo: y por 65v27 parientes dexe les la empresa enlas ma- 65v31 tratado delas manos de su cruel enemi- 65v83 enlas manos y ellos no se podian tener 66r34 estar muy mal tratado delas manos d 66r80 manos delos dos sobrinos del jaya que 66r83 lac'a entregada enlas manos dl destruy- 67r35 muerto por sus manos q no tego por in- 67r42 juria ser vecido delas manos de quie se q 67r43 llero del Tigre de le besar las manos hi- 68r23 manos de Telensi / y estamos aguardan- 74r21 delas manos otorgandole la vitoria. 80r67 no mas de escapar de sus manos con po- 81r3 tasse vino la duen~a q se le quito delas ma- 81r25 uallero del Saluage tenia entre las ma-nos} 84v46 de bruc'os conel rostro sobre las manos 84v82 las manos vnas a otras: dellas por fuer- 85r49 manos le rogo sela quisiesse poner en la 91r50 so antes acabar enlas manos de su enemi- 95v73 manos / pues tan lexos viene a ser vassa- 98r12 las manos / ellos abrac'o con lagrimas 99r84 ner manos en muger estuuo gran piec'a 106r68 erta y poniedo las manos enella parecio 106r82 enlas manos vna mac'a de hierro de mu- 110v70 herido y las armas rotas delas manos 111r51 las manos (b)[d]e Florendos y sus jayanes 111r57 sarmado co vna lanc'a enlas manos en su 114v66 rey de trapisonda macebo de manos de 114v87 y obrado por las manos y saber dla infan- 116r52 le dexo beso las manos ala emperatriz su 116r62 manos de sus sen~oras: porq puesto que 117r65 enlas manos se pusieron a esperar a sus 117v50 las manos de sus duen~os parescian mu- 119r20 ra muertos por manos de floraman y be- 122v81 despues de por sus manos auer muerto 123r76 manos de almaurol andaua sen~alado sas- 124r50 con entramas manos y assi juntadose co 124v24 dias por manos de gromato: ala qual be- 124v75 zar feneciera alas manos d do duardos} 125r91 fueran desechos por las manos de sus 126r90 rio venia con las manos alc'adas al cielo 127r18 aqllas cosas q puestas en manos delos 127r37 nes enlas manos queria antes entrar en 127r48 manos se hazia temer de manera q nin- 128r31 le mato / qdando tan sen~alado de sus ma- 128v9 pies delos cauallos q no a manos de sus 129v22 te de otras mayores dadas por sus ma- 129v70 enlas manos d su enemigo qdando dra- 129v76 Maos 1 sar las maos por aqlla horra y merced: ds- 100r54 Man~oso 1 y de singular conuersacion / discreto: ma- 103r54 Mansa 1 espessos y deleytosos / y la agua mansa y 10v53 Mansas 1 su rama y las aguas fuessen mansas por 50v9 Mansi 42 partes. Estas sen~oras se llamaua Mansi 72v45 ua todo. Mansi: Latranja: y Torsi seruia 72v66 mismo desprecio sino quanto Mansi te- 72v69 si / Brician de Rocafort q seruia a Man- 76r15 uir a su sen~ora Mansi. El fuerte Blan- 76r90 das aellas. Mansi: Latranja: Telensi: co- 76v56 era que fue Mansi: y estuuo por no ver 78v81 os mi intencion: por la sen~ora Mansi me 79r19 Mansi que si venciere nos vaya a mos- 79r79 Almaurol como la sen~ora Mansi quiere: 79r89 Mansi: y Telensi la segunda: Latranja la 79v58 A mansi puso mucha esperanc'a que en su 79v79 tiempo Mansi podia tanto dissimular su 80r21 do el mundo. Y vos sen~ora Mansi ya no} 80r91 alegria que Mansi perdiera. Assi q 81r50 dar. Bie nos days a enteder dixo mansi 83r5 mar reposso si el selo diera. Mansi arre- 83r82 sa que la sen~ora Latranja dixo Mansi. 84r77 amores de que se quexaua / dixo Mansi. 85r31 mandole todas en medio le dixo Mansi. 85r55 batalla la contaron dando la culpa a man- 86r33 n~ora Mansi no cobro poca soberuia que 86r86 Mansi / como que se acordaua que el dia 86v9 la la sen~ora Mansi ser la que os da pena: 86v50 te que era enla sen~ora Mansi. Vno se lla- 86v84 que la manera en que oy vi a Mansi / me 87r40 labras puesto los ojos en Mansi dixo} 87r46 go a Mansi que los valiese. Mas prime- 87v33 tada delo que viera. Mansi alegre y con- 87v72 campo en sus palafrenes: Mansi delate 88r17 puesta. No se si sabeys dixo Mansi / que 88r31 sen~ora Mansi os diga esso por contenta- 88r48 es el dia quede ygual cola sen~ora Mansi 88v55 Porque a mansi le parecia aquel dia vn 89v63 Mansi respo(a)[n]dio. Ya se q no teneys pa- 90v67 dixo Mansi / que antes que os diga alo 93r84 de Mansi templar tanto su vanidad que 93v25 en ayre: que Mansi se fue y le dexo desco- 93v54 da del valle de Mansi: y Latranja: y Tele- 94r21 uios de tanto precio como Mansi / ni vi- 94r37 escusa Latranja ni Mansi: toda[+]via si me 94v28 ja: y el Aleman a Mansi: alos Italianos 95r65 Masi 17 Masi fuesse causa de todos sus trabajos: 74r19 ojos en Masi q entre las otras le pares- 76r43 contentas hagase como quisieren. Masi 79v28 Borgon~a seruidor de Masi / armado de 80v23 quien entoces mirara a Masi bien la juz- 81r44 seruia a Masi q en estremos venia galano 81v34 mas. Masi tomadola platica quiso saber 82v48 llegaro los caualleros q Masi dixera: el 83r22 sa dello. Sen~or claramo dixo Masi pues 83r26 mi sen~ora masi: delo q aqui me huelgo 83r43 gras de masi pues dllas nacia dan~o aq<>en 83r63 son dela sen~ora Masi q es la q esta a vra 84r23 n~o la presumpcio y altiuez con que Masi 86v15 ra dixo a Masi. Mal me podreys negar 87r15 era por quien se hazia aqlla batalla. Ma- 92r57 fuesse querian cumplir su promesa. Masi 93r19 socorriedose al parecer d la sen~ora Masi 95v16 Manso 2 gas conel cuydado mas manso y el amor 70r88 manso se vino para el. Tan cruel batalla 128r85 Matellina 1 saltos hechadole la mano ala matellina 90r64 Matenerlo 1 y con su real poderio matenerlo todo en 60v86 Manteniendo 1 manteniendo los en justicia y la justicia ta 64v7 Mantenimiento 2 tiempos le traya algun mantenimiento 30r26 lleuando algunos refrescos de manteni- 35r75 Mantenimieto 1 gun otro mantenimieto alli auia sino su y- 105v60 Mantenimientos 2 tamiento que todos los otros manteni- 85v76 mantenimientos: y los de fuera comia 116v56 Mantenimietos 1 das muy cumplidamente de mantenimie- 86r70 Matenimietos 2 n~os pa traer matenimietos: todas las o- 113r66 consejo que los matenimietos no podia 116v65 Mantillina 1 bierta con su mantillina por amor de el se- 90r55 Mantillinas 1 mantillinas por defender el sereno. To- 85r54 Manzilla 3 mando curar teniendo manzilla de le ver 56r49 vuestro bien fuera que huuierades man- 87r49 yor manzilla y dolor. Con aquesto se des- 120r80 Mazilla 2 las sen~oras no la podian sufrir y auia ma- 40r38 quien se desseaua vengar teniendo mazi- 58v34 Mar 34 roso le libre de mar tan peligroso donde las brauas ondas andan tan leuatadas de 2v26 triz Vasilia que la tormenta dela mar la 10v39 uar otro: busquemos los puertos de mar 25r20 mar que hallares: y tomando vn nauio te 25r53 lla peqn~a situada enla costa de mar adon- 25v88 dela mar tan salidas fuera d su natural q alas 26v8 furia conque la mar mostraua sus ondas 26v54 sigo enla mar / adonde conel peso delas 27v30 por venir trabajadas dela mar: alfernao 28r12 sonar la mar: y vino le ala voluntad cami- 30v79 dela mar mirando siempre si parescia al- 31v72 da enel mar en poder de sus enemigos d- 34r57 en tierra y el cuydado por la mar: porque 35r52 uessando el mar que auia entre vna ysla y 35r89 aqui mas deuo es ala tormenta dela mar 39v64 ra q del recibiero ela mar cosa q se hizo 42r21 to anduuo por sus jornadas por mar y por 60r80 galeras estauan aparejadas: el mar sosse- 61r26 dos su continos hasta el mar a rescebille 61v29 su intencion era yr por mar apartandose 64r75 da fue por la mar vuo menos aparejo de 98r89 bajo dela mar y del camino: no vuo sarao 99v66 enla mar. Y coneste proposito se fue al pu- 104v44 pequen~a fusta se metio enla mar: no lleua-do} 104v46 dar la mar tan alta q parescia llegar alas 104v55 por la mar a arbol seco / a cabo d tres dias 104v59 muertos la mar les qdo por sepultura: lla- 112r54 que casi quajaua la mar / y entre ella vuies- 113v9 zer y aparescerse la mar: viendola vazia y 113v39 como los mas dllos viniesse por la mar 114r7 trabajo dela mar / y los heridos estuuies- 114r18 venir fatigada dela mar / los cauallos lle- 114r31 mar assi mesmo especialmente los del em- 120v33 la mar de plata. Blandido y frisol sacaro 121v29 Marauilar 1 trambas las estriberas y no era de mara- 32v79 Marauilla 11 batel que por marauilla venia atauiado 15v70 seria marauilla escapar / antes pensando 25v62 hazia hazer marauilla. Assi passaron 36v3 por marauilla: los mesmos letriles assen- 38r5 con la vida: hazia marauilla que nunca 59r29 marauilla: mandando traer otros en que 99r61 oydos de Floriano q fue marauilla conel 104r90 essen siempre festejados por marauilla y 108v21 sa batalla que era marauilla vellos. Don 110v84 dado aparejar por marauilla: como quie 118r43 y Armenia vestidas por marauilla / lleua- 119v84 Marauillada 1 te a otra marauillada dela hermosura y 120r34 Marauillado 1 que marauillado dlo que veo no me se de- 38v85 Marauillados 1 visto los truxesen marauillados / las de 37v88 Marauillandose 1 rol oyo los golpes: y marauillandose de 53r70 Marauillar 3 las armas exercita no se a de marauillar 6r9 antiguas que era cosa de marauillar alos 37r87 uo mas de que se marauillar. Sen~or Flo- 53r76 Marauillarse 1 tuuo de que marauillarse. Enesto vino a 18v58 Marauillas 31 zer marauillas para obligar los hobres 4v51 zia marauillas: eneste tiempo se quitaron 5v13 marauillas. La donzella viendole en aq- 8r10 les quedaua lo mas por hazer hazia ma- 31r21 manos hazia marauillas en aql postrer 33r87 re las marauillas desta casa sino ocupar 38v82 te delas marauillas q el cauallero delas 50r81 gen de Miraguarda que haze hazer ma- 50v20 menc'aron a hazer marauillas poniendo 52v21 sino enlas marauillas de quien le pusiera 56r51 las doblara / hazia marauillas qriedo ve- 67v39 nauan marauillas dela grandeza dla flo- 71v29 cosas delante hazian marauillas / proua- 76v7 mos las marauillas dste cauallo. Y Vra A 79v23 desse dela espera yo he oydo marauillas 86r42 uas delas marauillas que se hazian enel 88v65 vios oy hazer tales marauillas q desseo 90r83 la viera perder a muchos hazia maraui- 91v34 contando del marauillas / qdando co ma- 92v81 otra nacion hazer marauillas. Y conesta 95v36 alas mill marauillas con sus cerraduras 106v17 sus cosas / y las marauillas de aquella ca- 108r57 ziendo marauillas viendo la mucha gen- 111r15 tanto en sus vitorias como enlas maraui- 116v22 ua metida del qual contauan marauillas 116v24 correr los suyos hazian marauillas: mas 122v73 c'a dela batalla haziendo muchas mara- 124r71 la delatera hiziesse marauillas no pudie- 127v49 marauillas en armas por fuerc'a dellas y 129r52 do marauillas cercado de sus enemigos: 130r26 comec'o a hazer marauillas. Florendos 130v84 Marauilleys 1 marauilleys que yo tengo por cosa torpe 93v7 Marauillosa 7 mo rio vio asentado vn castillo de mara- 3r76 gar alo mas alto dela rocha. Obra mara- 35v18 espanto de tan marauillosa cosa se allego 36r64 cho obra ta marauillosa no ser mas nom- 105r14 ro d marauillosa gradeza y aspero feroz 106r26 marauillosa como aquel q fuera texido 116r51 siete jayanes de marauillosa gradeza co- 123v82 Marauillosamente 1 lexos peleaua marauillosamente tinien- 124v26 Marauillosas 1 pos hurtados de sus trabajos auer sacado marauillosas hystorias / recreando sus 2r19 Marauilloso 1 uellones de marauilloso aparato: ni de o- 112v58 Marca 1 frisa principe d dina marca. De q florama 5v72 Marco 1 q fuesse avn q la de Marco Tulio fuesse 121r56 Marido 21 daua marido ygual ami calidad y psona / 4v8 te vnos dias porque el marido que Pal- 6v25 ella coel marido q vra magestad mas fue- 6v83 ues y pues toca la libertad de su marido 20r86 no teniendo su marido preso no deue de- 21v25 jo criado que fuera del Jayan su marido 23v57 le tenga buscado marido q de su mano se- 28r75 muerte de su marido la grande perdida 33v69 que Brauorante mi marido te trato: que} 40r46 largo: yo comigo os tengo buscado ma- 46v63 marido / pues sabeys que conesto cuplis 59v66 tenelle por marido co toda su enemistad: 60r11 por galardon que le ayays por marido: si 101r12 lo dzir q le tomassedes por marido: antes 101r27 tan alto estado cobraua marido meresce- 101v36 peratrizes assi como lo fuera su marido 102r31 se contentaria dele tener por marido: de 102r44 en otro tiempo ser marido y muger / y to- 102v41 y a su marido el cauallero del Saluage q 107r22 brac'ar a su muy amado cauallero y mari- 107r80 da vno tenia su marido o hijos o hros: se- 127r20 Maridos 2 son amadas de su maridos q alas vezes 107v64 maridos en tan gran peligro: de manera 110v35 Marineros 8 te eran arribados andando el y los mari- 26r64 y alos marineros para que trabajassen 26r76 mara vean os los marineros que co vues- 26r87 mas necessario esforc'ado los marineros 26v57 los marineros comenc'aron a cobrar es- 26v69 marineros que su intecion era andar por 28r81 partes: y dexando en guarda alos mari- 31v88 los marineros perdieron el tino / no sa- 104v57 Marmol 6 chos de marmol para que muchos dias 35v58 Caualleros de marmol armados delas 36r8 tas sotilezas esculpidas en vn marmol al- 37r51 algunas estatuas de marmol q no supo q 105r41 particion ta justa Daliarte quito del mar- 106v70 ua el marmol y la libreria de Melia hallo 107v6 Marques 2 delas tres hermanas hijas del marques 9r12 Marques Beltamor que eran sus pri- 10v42 Marqs 1 llama Lustramar hijo mayor del marqs 57r35 Mars 1 en capo azul al dios mars pintado ala ma- 122r34 Martillo 1 gre de oro de martillo clauado ala redo- 122r53 Mas 1616 cede empleandole cada vno en aquello que fuere inclinado: y mas si la inclinacion es 2r22 go gran parte de aquello a que mas soy inclinado aunque tego buena escusa: que so- 2r32 pues todas las cosas puede la fortuna perder: mas la sciecia y saber siempre queda: 2r34 mas pregonado y vituperado sea que el vicio: ni mas alumbrada y notoria que la vir- 2v6 mas pregonado y vituperado sea que el vicio: ni mas alumbrada y notoria que la vir- 2v6 las mordazes leguas: y pues el no ha de tener mas valor que el ser a vuestra merced 2v27 nes / con cumplir mi desseo satisfago con mi trabajo: no mas de suplicar al summo ha- 2v29 estado en que mas aparejo tenga para saluarse.:. 2v31 do de astribor mas ya sano se despidie- 3r58 tejo y castillo de almaurol / y mucho mas 3r74 mas en volutad os viniere: o que os tor- 3v7 es la mas hermosa muger del mudo: y q 3v9 mas pues a vos no os paresce assi espe- 3v48 mas aquella ora no tener armas q si per- 3v65 los huessos dexara molidos: mas los o- 3v75 os cueste mas sangre. No se dixo Floren- 3v81 para vno a vno cobatiros comigo: mas 3v85 apie y yo os mostrare quanto mas pue- 3v87 mas pues os paresce q apie teneys mejor 4r4 fuera delos cauallos se viniero a el / mas 4r6 de que le salia mucha sangre: mas la bra- 4r20 pio. Mas como para Floredos todo le 4r33 hizo vna color enel rostro q la torno mas 4r74 sa contra razon: mas como la yra alas ve- 4r79 pedis: mas que hare que agora acabe de 4v59 que se pensasen: mas en saliedo alo claro 4v78 en mas su vitoria. Y porq era tarde Ar- 4v83 nueua que la traya obligada a mas / y no 4v87 uarra es la mas hermosa dama del mudo 5r66 y mas merecedora de ser seruida. Parece 5r67 ta fuerc'a q etramos viniero al suelo mas 5r81 aqllo q sus fuerc'as y mas alcac'assen ha- 5v12 ra es la mas hermosa dama del mudo y q 5v18 mas merece ser seruida confessaras ver- 5v19 mas acuerdo: enesto se tornaro a quitar a 5v41 dezis ay otras enel mudo q son mas her- 5v50 q yo defiendo es verdad mas soy para ta 5v54 fin y la mia toda a d ser vna mas no me hi- 5v58 a Florama todo fue vno mas como su fla- 5v64 aqxaua: mas florama se abrac'o coel y co 5v66 era la mas hermosa del mudo q era vna 5v87 vistes lo que de aqui mas sieto no es la 6r4 nalta es merecedora de mucho mas no 6r11 parte fuera tuuierades mas q sentir: ene- 6r16 mas encubrialo mejor que podia forc'an- 6r25 escusado que estaua en no hazello mas a- 6r62 quanto mas las de mucho merecimieto 6r65 mas nuca vi ni oy hablar en tal nouedad 6r81 acabado de contar lo que mas passara di- 6v3 maleon y A gridonia: mas ninguno de- 6v75 ella coel marido q vra magestad mas fue- 6v83 mi casa descasarades alguos dias mas} 6v91 pues q enla partida recibis mas plazer sea 7r3 Dramaciana a[ ]gozar mas a su volutad el 7r7 tabie a despedirse dlla: y viedola mas a su 7r9 lo mucho: mas despues q la vido ta parti- 7r13 la mas cuplida hiziesse su venida mas pre- 7r19 la mas cuplida hiziesse su venida mas pre- 7r19 tio d alli mas rica y alegre dlo q alli vinie- 7r24 sidad respodio el mas pues q vos ni[ ]les po- 7r49 q agradesceros. Mas el del tigre yua ta 7r88 poso en quato la man~ana esclarescia: mas 7v13 no: mas se q si os viera en otro mejor que 7v51 eran mas de seys q los otros se fueron a 7v68 tar: mas como el del tigre le hallasse des- 8r4 mas espeso dela floresta. El cauallero del 8r14 qual tuuiese en mas el plazer dela vitoria 8r25 no puedo con mas q cotener la mia para 8r51 da de q la duen~a qdo mas triste acordan- 8r79 po / mas el cauallero del tigre no querie- 8v17 talla vuo poco que hazer no[ ]se pone mas 8v34 nadas hazia aquella parte que mas de- 8v67 turas cada vno adode tenia mas enla vo- 8v86 mas acometimiento brutal o manera de 9r73 bras trabajo de se la estoruar mas vien- 9v17 do q era por de mas le oyo de penitecia 9v18 ziese aueturar mas delo necessario y aco- 9v22 quedaua por pasar durmiero: mas como 9v26 se de su ligereza creyendo que mas della 9v69 a Brocalan podia el del saluaje mas a su 9v74 temerosa y grade: mas como el cauallero 10r11 los q le hazian mas temer q era temer q 10r14 hazia su batalla con tato tiento q los mas 10r18 n~o delos buenos sin mas detenimieto le 10r25 los hobres a mucho y a mi mas que a to- 10r51 ma / mas este al cuerpo no trae prouecho 10r60 ro mas que ganar vos la voluntad para 10r78 entonces tendre estos peligros en mas: 10r88 mas he miedo que para reprehender vi- 10r89 lo que mas quisierdes que yo no quiero 10v29 de dixo el del Saluaje / y enlo de mas la 10v31 triste viendose dl todo vencida: mas esta 10v75 llandola mas blanca en la platica dio le v- 10v84 diessen reposar tuuiero por consejo mas 11r14 lla a quien quedara mas que sentir y me- 11r21 en oluido: mas quando las cosas mucho 11r31 dad nasce d amar mas el yerro que la per- 11r37 y dexando esto que las mas tendran por 11r40 leuanto en pie y yendo lo mas encubierto 11r62 de armar mas antes que lo acabasse de 11v19 mando el yelmo / y sin mas detener se ar- 11v56 poco dan~o / mas el cauallero del saluage 11v72 rar conel por esta razon temia mas la ba- 11v78 cansasse del todo: mas como el Jayan sin- 11v81 ralla del todo teniendo la por mas segu- 12r4 bro la espada en tres pedac'os y el mas 12r10 el / y mas si es entre mugeres adonde el 12r17 esfuerc'o es mas flaco que para todo les 12r18 so es mejor que el del mas discreto sabio 12r21 ra huespedes quel suyo era mucho mas 12r72 n~ana vna delas cosas en que mas traba- 12r77 querer mas apartarse: co todo al tiempo 12r84 gamos: y por mas seguridad estas son las 12v39 ge es tanto d agradescer que lo mas que 12v45 meresceys mas ya que para esto mis fu- 12v49 con mas teplac'a rescibiesse aquel plazer 12v73 muy mas cierto y luego me quiero par- 13r19 mor q traya y los q mas temia y no sabia 13r49 mugeres enlas passiones son mas vega- 13r55 mor q hasta alli truxera: y doblosele mas 13r57 mas esta opinio era errada q solo co los 13r60 para mas atormetalle: albayzar en aqlla 13r71 ora qdo mas triste q allende de le venir a 13r72 la memoria ser vecido: sentia mucho mas 13r73 tato tpo acopan~ando sus insignias: mas 13r85 engan~os cada ves se perdian: mas ya ala 13v4 ferencia delas armas: mas viendo a flo- 13v10 dela ymage de Miraguarda sin mas de- 13v13 razo teneys de encubriros: y mas venie- 13v16 ua / mas puesto que miraguarda en aque-llos} 13v46 ser mas alegre assi supo dissimulallo co- 13v49 mentos deuidos no se deuen negar: mas 13v54 do a aquellas satisfaciones: mas por lo q 13v64 perador estuuiesen en prisio y para mas 13v88 y de floredos: mas al tiepo del partir vie- 14r8 sion los pasar con aquel parescer: mas co- 14r13 ria fuese mas escasa q enlas otras nunca 14r15 q su cuydado no le daua mas 14r51 mas ordenastes este lazo para que los li- 14r59 viese que vos le creeys: mas pienso que 14r70 mas porq no lo creo de mi tengo de que 14r74 dos que parescian mas naturales que ar- 14v15 cia al cantar que no se podia mas esperar 14v30 mas para quien siente pena 14v55 mas pues vuestra condicion 14v63 gando mas cerca viendo tatos escudos 14v70 quiera voluntad si estuuiera mas libre q 14v77 aqui me truxo: mas antes si algun caua- 14v80 se en mas / que me temo que esse parescer 14v84 lutad puesta en oluido: mas pues vra vo- 14v90 lla mas el otro delas armas verdes fue 15r20 que no os pidiese mas de justa ruego os 15r26 todo sera para mas honrra. No se si se 15r29 tiempo para cuplir con vos: Y sin mas de- 15r33 dio entramos las estriberas: mas el otro 15r39 pan~eros le salio a rescebir: mas este pri- 15r45 desde el principio bie os conosci: mas lo 15r88 y amistad mas se tuuo en aquel tiepo y pre- 15v10 tres copan~eros ver a Miraguarda: mas 15v14 tiempo q tenia mas plazer q era quando 15v17 almenas mas altas parescia mas suaue. 16r13 almenas mas altas parescia mas suaue. 16r13 gre delo q vino: y sin mas detenerse fue al 16r32 esto ala donzella mas su discrecio quedo 16r40 to mas despues en si corrida dl descuydo 16r44 que mas estimara: si la ordenanc'a desta 16r61 no congoxada mas conla mayor gloria dl 16v3 quanto mas lleuallo tan liuianamete: de- 16v28 dere la vida y descasaran mis males: mas 16v34 adode el cauallero sin mas detenerse des- 16v40 puedo esperar mas tiempo de tanta 16v71 roto y tuuo mas a su contrario / y boluie- 16v85 sto q Floredos los mas le hiziesse pder: 17r12 andaua algo herido: mas viedo q su ene- 17r13 mas estaua ya ta falto della q pdido el a- 17r26 cuerdo cayo enel suelo mas de cansado q 17r27 de saber no tengo mas q querer. Almau- 17r45 de la habitacio de todos estaua mas cier- 17v9 miraguarda para mas aparejo de su vo- 17v16 y como las mas q<>ndo biuen sin sugecion 17v34 jornada q no se detuuo mas q en q<>nto ga- 17v38 intecion d nuca mas velle mas estos pa- 17v59 intecion d nuca mas velle mas estos pa- 17v59 mas costantes: para las cosas desu apeti- 17v62 mas exercito de guerra q loc'anias d paz 17v85 platir y todos los mas caualleros dela ca- 18r3 mas primaleo fue mas adelate: Leonarda 18r6 mas primaleo fue mas adelate: Leonarda 18r6 cer mas dela tierra toda ala redoda bros- 18r12 su casa y corte mas el q pesaua que era el 18r45 ctos que enellos ay mas enel camino ha- 18r58 mas como enlas cosas de la honra los q 18v31 este salio Beroldo mas como el delos 18v54 mas alta que la tierra y cayo conel no se 18v62 quisiesse porque mas ayna cansaria el de 18v68 maleo lo estaua mas: alguas vezes pensa- 19r10 inglaterra assi q quato mas se afirmaua 19r16 no ser ninguo dstos tato mas tenia por 19r17 uan q otro lo hiziesse puar mas nra for- 19r33 mas no para creer q lo q estos princ(l)[i]pes 19r35 viedo q no auia mas q hazer quitandose 19r44 jores y mas honestas palabras que pu- 19r64 do mas el puesto que su libertad hasta 19r65 niedo en mucho su hermosura: mas quie 19v21 co q rogar: mas si para su condicion esto 19v64 pa algua cosa yo cosieto q le qde mas q<>- 19v78 zo el mas noble banqte que nunca se vio. 20r32 empador para le besar las suyas mas el 20r42 oy nunca mas salio d vna camara vestida 20r56 caudo ala empatriz / mas ya que V M 20r77 esta psente a el toca mas que a ninguno: 20r78 y con tal volutad y mas siendo tanto ami 20v13 lla platica no fuese mas adelante por no 20v33 por estenso. Mas como aeste tiempo lle- 20v36 lugar. La donzella de Targiana sin mas 20v41 mas segun como ala persona que era em- 20v52 perador mas de mi podreys creer que 20v88 la vida. Agora queriendo mas llegar al 21r15 y despues della a quien mas aqui se deue 21r27 nara restituir otro[s] dos tantos: mas con 21r34 todo yo soy contento del partido mas no 21r35 embiara los presos: quanto mas que yo 21r42 no se que mas prenda se puede dar enste 21r43 vn poco enla respuesta que daria mas co- 21r49 lante tenga mas porque desta manera 21r66 sin esto yo la tendria por mas que dudo- 21r68 con lo mas que teneys ya merescido. 21r83 y mas floriano mi n~eto que enstas cosas 21v9 la mejor del mundo: mas como quiera q 21v12 ella enesto pierde o gana mas que ningu- 21v24 ay mas q hazer: quato alos vuestros ha- 21v32 enel abria y mucho mas contento de mi- 21v49 do mas: suplico a vuestra magestad que 21v78 con mas honrra de lo q hasta aqui por ve- 21v89 ni n~eto y hobre en quien mas agora con- 22r11 fuere mas le abreys menester. El viejo se 22r14 ciesse mas no se hallo persona que dello 22r28 y ellos reposaron vn poco mas el viejo 22r49 zo caualgar. Ya que lo mas del dia era pa- 22r51 dia lleuar en si mas que dos pasajeros: el 22r57 stro consejo esto solo bastaria quato mas 22r75 te de estatura mas avn en los miembros 22v45 mas tenia buen ayre: enla manera y ata- 22v49 alguna cosa agora pienso que deuo mas 22v82 era tanto mas hermosa que las otras q 23r22 hallaua mas cerca / y platicando conella 23r27 mas pues que agora no puedo sacar de 23r38 aqui mas que la lastima con que quedo d 23r39 mas como este anillo fuesse hecho para 23r51 mas entonces poniendo los ojos enel 23r68 mas quien ha de sentir tan poco la muer- 23r79 hedad della q es causa de se cometer mas 23r87 sente tuuiero mas fuerc'a: y como las mas 23v4 sente tuuiero mas fuerc'a: y como las mas 23v4 execucion della quiso sin mas detenimen- 23v7 to mandalle cortar la cabec'a: mas aeste 23v8 aella duele mas la perdida de sus hijos / 23v16 que estaua / y mucho mas lexos de poner 23v33 gun las otras mugeres acostubran: mas 23v48 gar apartado de conuersacion: mas que- 24r9 lidos entra enl: caminaro lo mas secreta- 24r42 gandose mas cerca conoscio que era Sel- 24r67 anda mas adelante por el rio arriba que 24v28 minarse enlo que haria y afirmadose mas 24v31 mas ciertas nueuas del cauallero del sal- 24v39 ge: y puesto que aquel era el mas seguro 24v49 donde les era forc'ado nadar mas despu- 24v52 era forc'ado apearse: mas el que no quiso 24v57 por la mas estran~a auentura del mundo 24v74 clarandole todo lo mas que en este capitu- 24v87 camino dela ysla profunda: mas temome 25r5 ra fauoreciere esse le sera mas en cargo. 25r23 como el de Seluian que algun tanto mas 25r47 estaua mas aliuiado diziendole. Amigo 25r48 dadero descanso no consistia en mas q en 25r62 tpo representauan: mas aora q la muerte 25r65 sentire mas mal. Mas si enla otra vida ay 25r70 sentire mas mal. Mas si enla otra vida ay 25r70 uen hazer: mas avnque esto me haga ale- 25r80 cuydados mas no puede ser / que q<>ndo 25v18 mas me haze sentir la muerte: como quie- 25v24 esperar respuesta se partio / mas como el 25v32 no yuan a remos junto con la tierra / mas 26r9 diera auer mas tempestad / de manera q 26r12 su intencion no era caminar mas enella 26r36 mas como vino la noche la escuridad dlla 26r48 muchas cosas acudia alo mas necessario 26r74 mas todo era vano q los corac'ones fla- 26r77 cos enlas grades tribulaciones son mas 26r78 fuera / mas avnq su corac'on varonil fues- 26v6 fuerc'a bastasse para tanto mas q lo qui- 26v30 n~os / mas si a esse estado le llegamos la 26v35 tros lo que quisieren / y mas fuere su vo- 26v43 mas necessario esforc'ado los marineros 26v57 mas el miedo de que ya andauan corta- 26v59 por acudir alo que mas cunplia: enesto se 26v66 otros ratos mas largos con que os des- 26v79 pan~a de que alfernao quedo mucho mas 27r19 triste / descubiedo mas el dia se hallaro 27r20 con lo mas que passaua desde el primer 27r36 seruir enlas cosas que mas a vuestra ho- 27r60 testigo no lo quiero mas afirmar mas 27r79 testigo no lo quiero mas afirmar mas 27r79 fender: mas como en aquella hora el ca- 27v6 escusado / mas las del cauallero del Sal- 27v20 bien que lo consintays mas si la lealtad 27v36 fernao. Mas floriano que le vio echado 27v45 trato con mucha mas cortesia y amor si- 27v61 saluage aquella por mas se- 28r7 yerros de ninguno quanto mas que ba- 28r30 do cosa que al presente mas deuo de rece- 28r44 lar mas tengo tanta confianc'a enla mu- 28r45 piensa q alcanc'a venganc'a alcanc'ar mas 28r58 aquella trra mas despacio y mostrar las 28r82 dixo Arlanc'a que con mas plazer pasan 28v4 vuestro: quanto mas siendo tan bueno co- 28v20 mas perjuyzio aran nueue que cinco / y si 28v31 mas quien quereys que se ponga en ries- 28v61 justo: mas perderos a vos por nadie no 28v65 es cosa que se deue querer: quanto mas 28v66 tirosa: mas si esto assi no es mira vos qua- 28v71 mas me pesara: q yo no me cotento sino 28v85 alo mas seguro: pues ayudaos d toda la 29r37 como esso sera mas de que primero q las 29r42 tremo entedia mas en ampararse que en 29r54 mas alegre con la vitoria y estas sen~o- 29r66 puesto que todo su fin era mas q a todas 29v27 hazer siempre mas honrra y acatamie- 29v28 co la vetura venida: para mas 29v70 alla lleuar: mas porque es dexaros no lo 29v78 de y no querria quie lo estoruase: mas en 30r4 gedrar mas perfeto amor que todas las 30r29 hasta q vino la man~ana a su parescer mas 30r35 siempre le parescen mas cortos que el tie- 30r38 po los da: mas tornandose acordar alo q 30r39 mas graue por lo mucho que auia de bi- 30v43 le agradescio el consejo mas no para se- 30v69 guille. Aquella noche reposo mas alegre 30v70 del Saluaje su hermano / llegando mas 30v82 sona en cosas ta pequen~as: mas los tres 31r19 les quedaua lo mas por hazer hazia ma- 31r21 haria mas alegre que no creo que hom- 31r64 mas he miedo que se escusen con el traba- 31v8 las armas rotas mas para esto yo les ma- 31v10 por no desechar tu cortesia: mas avnque 31v15 ua algun desastre: mas conla llegada de 31v42 lla: mas no se pudo acabar conel. El escu- 31v69 tiene es locura mas que osadia. 31v78 seria la mas famosa que en nengun tiepo 32r10 yan mas esto no le mostraua nenguna 32r13 straua mas cargado el rostro q era fea 32r50 que nos embia / que mas vale morir con 32r82 to mas que las nuestras no estan tan de- 32r84 pedi ala fortuna que os fauoresca: mas 32v45 por darte mas espacio de vida / mira por 32v57 uia: mas huelgo me que estas en parte q 33r4 mas q por ofender: y sus hermanos tan 33r42 mas fuertes golpes q dates. A este tpo 33r55 la cabec'a psentadola a colabrar: mas ella 33r58 terminacion comenc'o a mostrar mas es- 33r69 fuerc'o q de ates mas todo le aprouecha- 33r70 ya no fuera merecedor de se detener mas 33r84 punto: mas como esto fuesse sacar fuerc'a 33r88 des. El cauallo temiendo q si mas tardas- 33v29 arlanc'a que la amaua mas que a otra nin- 33v75 que con su presencia la apassionaria mas 33v84 mas no aya de que temer. Sen~or platir 34r8 da sin ningun acuerdo / con mas parecer 34r34 dente / mas era pesada en tanta manera 34r38 pues las mayores era perdidas: mas co- 34r70 ysla diziendo que la mas injusta cosa dsta 34v6 pues con mas derramamiento de su san- 34v10 en conocimiento della: y quanto mas era 34v64 mi hermano lo es a quien mas con dere- 34v76 qdaua alguna rayz de Brauorante: mas 34v78 no por mas sino porque siempre los bue-(los bue)nos} 34v91 se dellos lo q mejor le pareciesse: mas pa- 35r29 ra esto no era menester mas q el gouer- 35r30 lutad mas quien de si no fiaua su secreto 35r58 mas estando tan cerca. Argetao mando 35r69 uorante mas se seruia: enella se embarca- 35r72 mos riberas dela costa por ver la mas a 35r79 fuera quisieron caminar enellos / mas la 35v6 passes mas adelante passaron gran ra- 35v14 gar alo mas alto dela rocha. Obra mara- 35v18 ala fuente les parecio mucho mas que la 35v22 sintio / mas mucho mas sele deue a quien 35v68 sintio / mas mucho mas sele deue a quien 35v68 en dubda cometellas / quanto mas quie 35v72 uer del agua / otras os la defienden: mas 35v77 mas despues que vio y conocio al verda- 36r25 para loar / porcierto que quato mas voy 36r33 viendo mas me parece el saber de Vrga- 36r34 poso de su psona adonde lo mas del tpo 36r39 mas biuo le hallaria enlas cosas de su vo- 36r45 mas el Cauallero del Tigre que lo sintio 36r62 mucho / mas por esso no las tengays en 36r78 {RUB. % Capit .xix. Delo mas 36v13 dauan mucho mas galanas: tantos qua- 36v38 mauera trae consigo quando ella es mas 36v55 piedad / delo mas alto dellas decendian 36v60 copreheder / y lo q mas era de notar era 36v71 mas la mesma orden delos can~os lo yua 37r3 quisieron tornar a vellos mas despacio y 37r12 gastalle en aquellas cosas lo mas que del 37r15 sito cada dia en lugar mas desocupado y 37r27 camara quadrada y grande dela mas sin- 37r29 sin mas aguardar demandaron las ar- 37r43 gran claridad dellas / mas miradas de le- 37r60 de vn tornasol / esto alo mas que dellas 37r64 lo mas alto del Chapitel salia vn muy ri- 37r66 la segunda vez: mas assi le acotescio como 37v30 mas como el precio de aquella casa no le 37v37 y llegandose mas alegre de aquella obe- 37v67 que era dela mesma manera delo de mas 37v70 aqlla casa les parescio mucho mas para 37v89 ver y mas para estimar: q allende delos li- 37v90 poco para quien mas estima las cosas co- 38r10 sentauan q eran las mugeres mas sen~ala- 38r16 en su tpo mas se preciaua / tan biuas al pa- 38r21 entre aqllas ymagines vieron las q mas 38r35 otra quadra estaua otras mas modernas 38r59 que mas floreciero: y puesto q todas las 38r63 mas esto no paresciera assi a Florendos 38r76 estos cada vno dara loor aquien mas afi- 38v8 pinta atapados los ojos: mas quie estu- 38v11 casedes el amor para comigo / mas con 38v31 biuas para mas mi dan~o: por lo qual si en 38v37 seran verdadero oluido delo que mas se 38v70 les parescio q enla ysla no auia mas q ha- 39r4 con mas riesgo de mi persona y costa de mi 39r22 go mi trabajo: y pues este lugar es mas 39r24 merescedor de vos q de otro y vos mas 39r25 mas como copan~ero ygual sera tratado 39r43 no para besarsela / mas le abrac'o y apre- 39r48 mano q me dexe tener mas co q os sirua 39r50 mas justa y bien empleada q pudiera ser 39r55 firme adonde mas presto pudiese y de alli 39r73 mas los encaminaua. Palmerin aparto 39r84 mas viejo dlo que alli viniera la primera 39v23 le arugaro mas el rostro y le desflaqscie- 39v26 ron mas los miebros: avnq con todo lue- 39v27 ue pena: mas aqui puede suplir vuestra co- 39v35 ces contandole mas por estenso lo q mas 39v44 ces contandole mas por estenso lo q mas 39v44 aqui mas deuo es ala tormenta dela mar 39v64 yros qual mas quisieredes q de oy en de- 39v67 formadas ella y sus hijas: mas como aeste 39v70 car mas teprano: mas el desseo q tenia d 39v79 car mas teprano: mas el desseo q tenia d 39v79 y el perdon mas apartado. Y no pudien- 39v89 como a vna delas mas mostruosas cosas 40r14 perdido / y llegandose mas aella le dixo. 40r24 ron vnos sospiros delo mas profundo d 40r36 mas fea: acabado las lagrimas dar lugar 40r42 emperador. Y mas le dixo q Arlanc'a vra 40r62 le mas como la Ysla quedaua por el caua- 40v3 pa mas gloria suya: mas entre estos dos 40v28 pa mas gloria suya: mas entre estos dos 40v28 estremos recelaua el que mas le dolia / q 40v29 celo en que estoy mas pues que para co 40v45 que tenia: mas como Alfernao quisiesse 40v60 mas cerca de si hallo: y antes que ningu- 40v80 luego por ser mas pesada / y dar mayor 40v87 tescimento: mas la empatriz y otras prin- 40v90 pusiere / entoces auelle mas miedo. Con 41r60 cebimieto fuese pa el vna delas mas ale- 41r84 daderas sen~ales d su desuetura: q los mas 41r88 desemejantes lugares mas antes que 41v69 dar del todo / mas si vuiere en que emen- 41v88 plimietos: mas al epador no peso q su in- 42r24 su necessidad mas amigos q le ayudassen 42r37 mas cortesia y menos soberuia q hiziera} 42r46 la ocupacion dela cosa que mas se tiene / 42r53 haze oluidar todo lo demas: mas dexan- 42r54 en su poder mas seguro que las palabras d 42r65 el empador mas se os dezir q ta ensen~ado 42r75 uida: pues mas psto delo q vra alteza pie- 42v9 y leer y viedo q no dzia mas sino q en to- 42v23 sas q mas os doliere qreys mostrar vra} 42v46 para tomar la mas cruel vegac'a q nuca se 42v59 ria el desseo: q<>nto mas q yo tego q el por 42v62 no truxo su hija yo lo confiesso mas fue 42v64 bia yo dixo el ebaxador q esta era la mas 42v86 tener mas pues tengo cumplida ya mi 42v88 embaxada no hablare mas enello: a este} 42v89 da le supo mostrar quato con mas huma- 43r6 y fauor a Polinarda / mas ella le fue a la 43r38 danc'a diziendo le palabras con q mas la 43r40 nesto / mas q en q<>nto le fuesse necessario} 43r46 sa hiziera / mas con vos no se deue espe- 43r54 rar esto q soys mas hermosa q Targia- 43r55 esta cofianc'a y mucha mas digna de cul- 43r58 mas dias. Tan gran fuerc'a tuuiero estas 43r80 algunos sus priuados passauan las mas 43v10 mayor nouedad y mas estran~a auentura 44r19 cruel / mas quitole deste pensamieto vn 44r52 miento al Rey quisiera luego justar: mas 44r61 sigo trae qual mas vos quisierdes. Bie 44r72 pudiere lleuar adelante no quiero mas 44r83 cio dela mas fea por que essa le parescia q 44v6 palabras. Mas enesto baxas las lac'as 44v18 mas el delas donzellas que siepre ponia 44v28 el riesgo mas alto le hecho ta liuianame- 44v29 ria que rescibiera enla justa: mas el delas 44v34 mande pedir licencia para mas que estos 44v36 que le dio vn escudero del rey sin mas de- 44v72 para mas: haremos nuestra batalla y en 45r7 bre delas mas fea mostraua tan grandes 45r39 obras que haria si por la mas hermosa se 45r40 sedes enojo: mas quanto auer batalla co 45r65 soy el mas cierto enemigo que enesta vi- 45r86 tad: mas pues el tiempo me lo estorua al- 45v4 que me aueys tratado. Mas oluidadas 45v16 contento vos affirmo ser mas hermosa 45v37 mas / q no me sufre el animo loores aje- 45v43 vno al otro con mas voluntad que nuca 45v48 mas que la primera vez. El rey tenia en 45v60 de tanta fuerc'a o lo causo andar ya mas 45v67 tes que mas dixesse respondio el delas 45v77 fiare mas en cuydados ajenos: y biuire 45v81 xar puesto que los mas estimeys segun 45v84 que ya estaua fuera della: mas que lo ago} 45v91 vale para acabar esta porfia nunca mas 46r12 mas cierto. Y tornadose a apartar el vno 46r15 do alguno tanto conel sentido mas despi- 46r30 que os parescera mas hermosa que Tar- 46r39 en su nombre se vencio: mas que me pesa 46r44 to me satisfaga: mas pues vuestra volun- 46r64 avnque mas no sabia de vos. Beso las 46r69 mas porque todas son aficionadas a co- 46r86 de poblado / mas por ser en verano / tie- 46v7 delas dexar mas a su voluntad. Yendose 46v17 le hazia perder el suen~o / mas tenia ta fla- 46v22 no conozcays mi voluntad mas paresce 46v41 ys que os hable mas claro / digo os que 46v56 voluntad os pide: mas despues que os 46v59 a todo mi poder con mas que podre jun- 46v67 ruego os que me tengays por el mas ci- 46v72 mia: mas Arlanc'a ala qual el dolor de aq- 46v78 mas bien y descubriendo la sus secretos 46v88 del desseays es para mas vuestra horra 47r7 a quanto creo hara mas por vos delo q 47r11 contenta os mas delo que hallastes enel 47r13 se ael se aparto mucho mas. La donzella 47r31 y aquien mas aficionado era /rescibiola 47r42 stas de su desseo: mas antes que gastase 47r45 Mas preguto os que escusa dareys vos 47r61 estas asperas solto mas las riendas ala 47r73 no. Mas Polifema que assi se llamaua 47v12 miento saben mostrar: mas como el caua- 47v20 que entendia: y quanto mas sentia enella 47v24 ple quanto le mas dolia algun desenga- 47v31 n~o tanto mas lo dissimulaua: assi por no 47v32 go la aficion en otra parte: y por mas co- 47v36 era su condicion. Pues tornado alo mas 47v48 vnas a otras qual hazia mas hermosa la 47v57 guirnalda / o qual era mas ayrosa y tenia 47v58 mas gracia: de manera que con estas pa- 47v59 no. Mas este plazer se les quito con vna 47v61 mas cerca dixo en boz alta contra el caua- 47v73 mas detenimento. Vos amigo respodio 47v90 la defender quanto mas siendo por guar- 48r10 uallero del valle fuesse mas fuerte y el de 48r42 miole mas que de antes hiziera: mas co- 48r57 miole mas que de antes hiziera: mas co- 48r57 mas respuesta comenc'ole a herir. Mas 48r69 mas respuesta comenc'ole a herir. Mas 48r69 como enel del valle viniesse mas resisten- 48r70 tura. Mas como la batalla durasse gran 48r76 el a sus pies casi sin ningun huelgo: mas 48r81 no me digays mas de vos. Enlo de[+]mas 48v19 aqui mas mencion. El delas donzellas q 48v33 dos por le mirar mas despacio: vno de- 48v41 se qual dellas es mas para contentar vn 48v49 q vos mas satisfecho fueredes dessa sere 48v52 mas pues vos la pedistes primero quie- 48v65 me paresce mas gentil muger. Poresso 48v68 mas yo ando en otra cosa: por esso quien 48v76 gran rato no se pudo leuantar: mas los 48v89 raron de acometelle por orden: mas jun-tamente} 48v91 co animo esforc'ado mas esta batalla du- 49r12 ra vos soys la que a mi mas me pedia el 49r26 dio ella q no se que os made / mas porq 49r31 dixo mas el dissimulo las como siempre 49r57 de quien lo contrario manda dezir / mas 49r70 ofrecer / mas passar se ha co ser vos ta es- 49r78 qualquier manera mas dozellas es via- 49r88 y ellas mucho mas satisfechas de sus o- 49v8 delo qual ya huya porq mas vezes era 49v13 detenerse mas enel camino y dexado le 49v26 cudero ta desfecho q casi no traya mas d 49v39 como a cosa nueua y no acostubrada: mas} 49v43 conocer en su corte / mas que ala buelta 49v68 mas le estimo mucho mas. Agora sen~or 49v76 me queda mas desseo de le conocer: rue-go} 49v88 nozco / mas tengo para mi que es alguo 50r7 llo que mas os contentare: porque pues- 50r21 por la voluntad y merced / mas dela ma- 50r27 la licencia quiero no mas y pues que me la 50r29 enestas palabras para tener mas que de- 50r42 Este es el mas nueuo arte de hobre q nu- 50r74 por acontecelle: porq quatas mas vezes} 50r91 ninguno / quanto mas que allende desta 50v26 era la que mas presumia le dixo. Bien se 50v48 mas vos que no la teneys con ninguna 50v55 frenta os vierdes / y si os sucediere mas 50v59 no tenia la licecias mucho mas larga que 50v84 solia. Mas quando el cauallero delas 50v85 mas que quanto las tenia delante: bolui- 51r3 mas a su voluntad. Florendos que en aq- 51r11 no se q le diga: mas porque me pareceys 51r41 luntad gastando enello mas espacio dlo 51v4 mas como en aql tiepo no se acostubras- 51v16 cosa conel: y el delas dozellas muy mas 51v23 toces quisiessedes mas ver de mis obras 51v41 pues vuestras obras lo ensen~an: mas co 51v45 Florendos muerto mas ellos salieron 51v69 mas q el desseo dela vitoria: por esso me- 51v83 nia mucha mas desseaua ver entre el y su 51v90 se pierde: mas muchas gracias a mi que 52r26 precio: porque con mas voluntad traba- 52r57 galardon essa Sen~ora que es mas alta 52r66 mo mas con todo hagamos lo que aue- 52r76 passar mas palabras baxas las lanc'as y 52r84 afuera por tomar algun reposo mas el 52v32 se. Mas a este tiempo llegaron dos caua- 52v55 quisiesse tomar selas: mas quien quere- 52v74 holgara que fuera por batalla para mas} 52v91 mi gusto: mas pues no hallo con quien la 53r3 tencion de le quitar. Mas el cauallero de 53r8 quien le guarda: mas pues el no esta pre- 53r22 suyo fuese soberuio y esforc'ado y alli mas 53r34 taua. Mas el otro compan~ero se metio 53r41 remetio a el. Mas el delas dozellas que} 53r46 uo mas de que se marauillar. Sen~or Flo- 53r76 avnque fueran mas. Ruego os sen~or ca- 53v7 quato mas veo vuestras obras mas des- 53v9 quato mas veo vuestras obras mas des- 53v9 por ser para vos poco todo: mas allede 53v18 delos mas agrauios que me teneys he- 53v19 chos en no dezir me esto mas presto no 53v20 postre venci que me paresce estar ya mas 53v31 hago que el tiempo no me da mas lugar 53v40 en mas. Aquel dia reposaro en vn lugar 53v45 mas reposo de lo que antes acostubra- 53v48 jornadas con mas priessa que de antes 53v68 donde estauan mas espessos oyo gritos 53v76 mas parescian para defendella que para 54r24 nos enla donzella por prouocalle mas a 54r51 mas se que ya estoy en parte donde os a- 54r65 este estuuiesse mas enojado por ver que 54r75 minar: ala postre podiendo mas el dolor 54v8 le sin castigo y mi corac'on me lo dize: mas 54v20 que fuera mas graue. Sus escuderos hi- 54v32 miedo ninguno pudo mas sin embarac'o 55r10 mas este conoscimiento que la intencion 55r15 Paresceme sen~or que eneste valle ay mas 55r25 n~ora. Mas el cauallero q la lleuaua man-do} 55r46 piec'a: para mas ayuda el palafren anda- 55r57 se para se defender: mas Arlanc'a que te- 55r68 c'as y el enojo le hiziesse mas le apreto ta- 55r76 adormescio con mas sossiego que antes/ 55v44 delas donzellas y delo que mas passaro.} 55v51 te no se deteniendo enel mas que lo que 55v82 aquella verguenc'a: mas temiendo que se- 55v87 llas y dio causa de ser mas mirado. Pues 56r8 mas graue que la mesma muerte: con to- 56r12 xo el Rey / este cauallero es la mas estre- 56r32 mada cosa que nunca vi / quanto mas oy- 56r33 go sus obras mas me da en que pensar: 56r34 compan~ero: y ami mas que a ninguno co- 56r40 que conel vsaua: y llegando mas cerca el 56r45 Rey le conoscio y tuuo en mas las obras} 56r46 mas dan~o delo que traeys con vosotros 56r81 del caso merescia: y quanto mas oygo dl 56r85 cauallero delas donzellas tanto mas le 56r86 enel ay: mas ya que nuestro yerro huuo 56v7 dia mas vestir armas suplicando a su alte- 56v35 ros que tambien los embio el: mas yo no 56v44 delos otros hombres: y mucho mas lo 56v58 siera que sela quitassen: mas como sus co- 56v73 les y de tanto estado: y mas que quie tie- 57r58 cer mas della: mas antes si los caualleros 57v4 cer mas della: mas antes si los caualleros 57v4 mas no co intecion avnq veciessen de ca- 57v14 aborrecelle. Mas puesto q todo esto fu- 57v29 mar fue el q enesto mas porfio q se tenia 57v64 por mas principal en aqlla afreta: el dlas 57v65 lifema. Mas enestas palabras baxo el 57v81 mas acato. Llegando delate dela reyna} 57v91 ra besalle las manos. Mas tanto que se 58r4 zer lo mesmo mas la reyna le dtuuo por 58r43 ras que no le quisieron mas acompan~ar: 58r53 mas al tiempo que se apartaron dela me- 58r54 era la que mas aficionado era: puesto q 58r82 cuento de sus hechos. Mas ellas le de- 58r86 la mas hermosa del mundo / y mas meres- 58v12 la mas hermosa del mundo / y mas meres- 58v12 enellas del desamor dure mas que el amor: 58v21 tiene hecho y de quien mas me desseo 58v42 do de mugeres mas pues esta no os sa- 58v61 go mas a ellos Dragonalte le dixo en 58v66 cesa mandare / o confessar que es la mas 58v71 hermosa dama del mundo / y mas meres- 58v72 tes en no buscar me mas presto / que me 58v83 seruicio mucho mayor: mas ni estas le ser- 58v85 es muy mas hermosa que no ella y esto 58v89 uallo: mas el suyo fue con tata fuerc'a que 59r15 tanto mostrasse su esfuerc'o: mas que apro- 59r31 ventaja en ninguno dellos / mas despues 59r35 talla mas floxamente que estaua herido 59r37 temiesse la vida mas que otra cosa mas} 59r46 temiesse la vida mas que otra cosa mas} 59r46 do mas a el le dixo. Ruego os sen~or ca- 59r62 dad. No se como sera dixo el / mas se que 59r67 el mal q mas le atormetaua era pensar q 59r89 llos que hablan sin aficion: mas fuystes a 59v44 uallero y dela massa delos mas famosos 59v55 estimar mas que todas: este es el do que 59v71 miento no se auenturara mas que el pres- 59v87 a vencer a todos: mas quie enesto auen-turo} 59v91 mas como tuuiesse por cierto q no lo ace- 60r12 dis / allende de teneros lo pmetido: mas 60r22 la reyna de Tracia y afirmo se mas vien- 60v6 cho que os deuo mas tengo enla memo- 60v65 mas que sentir sobre todo viedo ala prin- 60v68 dia / mas oyedo casi por escarnio las em- 60v78 diendo mas con vos el amor y parentes- 60v80 c'ada: mas por no enhadaros con razo- 61r9 mas que le acompan~auan: juntamente co 61r32 sa mia os paresce bien mas dello se me da 61r54 falte alguna hallare con que se escuse: mas 61r56 por que quato mas le loauan mas crescia 61v36 por que quato mas le loauan mas crescia 61v36 vendrian con todo su poder y conla mas 61v53 res dela tierra le hazian mucho mas des- 61v75 hermano. Llegando mas cerca el y Sel- 62r16 parescer mas. Dela otra parte estaua o- 62r21 se vecido. Mas al fin despues de mal tra- 62r85 los podre cumplir: mas por lo que conoz- 62v6 a su contienda. Mas avn que esta segun- 62v26 partidos tega la vida menos cierta: mas 62v38 sar del cuydado que mas atormetada me 62v78 de mas en tiempo que esta en vuestra ma- 63r9 del tigre por aplacar a Armisia / mas que 63r22 toro que sin mas detenerse le cortasse la ca- 63r26 do la vida aeste cauallero: mas pues vos 63r34 mas dixolo por ver si Armisia con recelo 63r42 para el mudaria el proposito. Mas todo 63r44 Mas porque de aqui no suce- 63r48 diesse mas dan~o / despuso la fortuna el ca- 63r49 mas como estuuiessen alguos dias el mis- 63v52 siera saluar la vida mas diera priessa a su 63v67 punido y castigado: mas su generacio lo 63v84 tenga mas afficion que a otro: sino para 64r19 Armisia y del Rey su padre: y delo q mas 64r64 entonces la recelasse mas: porq sus bie- 64r86 ninguno las pueda poner tacha. Mas 64v27 dra: salio delo mas espesso delos arboles 64v78 espantara se puso el yelmo. Mas prime- 64v88 partes: mas echado mano ala espada le 65r9 desemboltura: mas el jayan puesto q pro- 65r31 posicion q la suya estaua / mas aprouecha- 65r38 hazer mas dan~o mas como la gran fuer- 65r41 hazer mas dan~o mas como la gran fuer- 65r41 manos por dalle con mas fuerc'a: en gran 65r61 deys saber: y pues ya no me queda mas 65v39 sas / las mas delas vezes rescibe el casti- 65v44 en mas que enla confianc'a delos buenos 65v55 estaua en disposicion para le resistir mas 65v69 alcanc'ar del la victoria. Mas en quanto 65v74 flaquescio en grandissima manera. Mas 65v77 za se le parescia / mas no le duro mucho 65v80 Mas como solo enel vencedor esta dar 65v88 lla q era cerca mas lo mucho que traba- 66r31 guardado mas se apeo y metio en medio 66r43 no entendian mas q ampararse. Mas 66r55 no entendian mas q ampararse. Mas 66r55 razones q mas le hazia caminar a su saluo 66v23 tales. Quato mas el cauallero del Tigre 66v29 se llegaua ala ciudad d costatinopla mas 66v30 verdaderamete ama se parezca mas que 66v33 para le estimar por ellas: mas con quan- 66v51 tro: entrabos por cofirmar mas el amis- 67r14 ra mas destruycio dela casa de Brauora- 67r24 estos me plazeria mas coteder q co otros. 67r54 salto q algun poco estuuo fuera desi: mas 67r86 ciero menos: mas todo le hazia menster 67v35 der su vida por el pcio q pudiesse / mas ds- 67v40 ua mas esfuerc'o / q quato mas la necessi- 67v45 ua mas esfuerc'o / q quato mas la necessi- 67v45 dad le apretaua mas le ensen~aua a seruir} 67v46 pudiera meter en cueto delas mas famo- 67v50 te dadose muchos golpes por do mas da- 67v53 fiar en si: mas tabien me paresce q presto 67v56 mas como Arnolfo quisiesse aceptar pe- 68r5 bras q del rescibiera: mas llegando dela- 68r31 zer: mas ya que ellas le yuan faltando: tu- 68r62 uo algun espacio de enteder enlo q mas 68r63 los tiempos en que mas sin sospecha se 68r70 paga no quiero que me deys mas: sino sa- 68v41 desta estrecha y para mas estrecha tie- 68v50 acaballo coella: mas aunque por ello me 68v55 parte / que el es el que enesto mas meres- 68v57 te que no sea menester hablaros mas ve- 68v59 de esse atreuimiento por mas que su vo- 68v62 tro fauor me acompan~a: mas que hare q 68v69 este temor / sabed que no dura mas de ha- 68v82 merin quexarse a Dramaciana: mas por 68v89 comec'ara tarde / no quiso detener se mas} 68v91 mas se llegaua ala vetana mas le comba- 69r28 mas se llegaua ala vetana mas le comba- 69r28 deuiendo: mas querria que ni este conos- 69r55 las cosas de que mas me precio son las q 69r57 mas me dan~an. La culpa desto tiene vues- 69r58 narda me hiziessedes venir aqui: mas dos 69v12 ra acabo de creer que es mas vuestra a- 69v17 miga que mia. Mas pues la culpa queda 69v18 guna cosa: mas no de calidad q no se pue- 69v27 tos no me quedara harto plazer: mas q- 69v62 do enesto mucho: mas la fe y amor co que 69v69 otros. Mas si vuestra condicion os lo co- 69v74 yo no resciba mas paga esto me satisfara 69v79 meti enla virtud del los acabe / y mas ve- 70r18 c'os. Mas avnque por esto yo este en obli- 70r21 mas si toda[+]via ser tan libre y mi ventura 70r25 me deuiades mucho pues hable mas de 70r33 ni yo se que mas os prometa ni vos lo de- 70r59 nassedes a negar: mas ni tengo tan flaco 70r64 gas conel cuydado mas manso y el amor 70r88 y voluntad ganada: quiso enlo mas que 70v24 dio alos mas desesperados del: y quado 70v27 uersaua con sus amigos con mas plazer 70v31 pudierades temer de mi. Mas agora yo 70v61 mas delo que os deue. Bien se yo dixo 71r4 ra para tener mas que deuelle veo q con- 71r21 alos mas fieles vassallos negallos el ga- 71r24 mas deuo es ala sen~ora Princesa / que no 71r27 aquella empresa: mas antes vsando de su 71r63 vezes se le boluian passiones. Mas aqui 71r73 enemigos cada dia se abiuaua. Mas co- 71v26 hazia mas. Esta misma fama caso q fuesse 71v33 gun tiempo lo fuera. Mas enl mismo dia 72r36 dad y con mas amor de sus vassallos que 72r40 Emperador fue el que mas lo sintio: que} 72r46 solamente se desbarata la fuerc'a / mas las 72r55 cubrio se la corte de luto. Mas esto du- 72r71 nos sea vno delos mas principales y muy 72v26 su casa: mas altiua: mas soberuia: mas va- 72v63 su casa: mas altiua: mas soberuia: mas va- 72v63 su casa: mas altiua: mas soberuia: mas va- 72v63 pcion la sen~oreaua. Mas destas quatro 72v72 de delas otras le hazian merescer mas. 72v82 Mas como entre ellas la embidia fuesse 72v83 lla que mas la volutad se afficionasse: y la} 72v91 la mas hermosa / haziedo las vetajas en 73r10 nidades q entre las mugeres mas se esti- 73r12 mieto: mas viedo la tercera oluidaua las 73r40 ziesse batallas mas nunca vino tal que 73r56 na: mas si a vn hombre a quien fuerc'a de 73v25 la alcanc'asse mas presto. No anduuiero 73v36 respondio la duen~a tiene mas calidades 73v45 sus competidoras sin querer mas galar- 73v60 lla seruir / mas la mucha parte que de mi 73v81 q la ayudaua a acrescentar mas su hermo- 74r36 der su partido: mas como del todo tuuies- 74r40 la floresta: mas como esta disculpa no fu- 74r45 de ingratitud. No querays mas causa di- 74r68 cho mas que vos: mas para entrar en ba- 74r73 cho mas que vos: mas para entrar en ba- 74r73 otro no son menester mas palabras / pu- 74r77 es essas con mas que con palabras mere- 74r78 bos / mas el le empuxo de tal manera que 74r82 raman se quisiera escusa mas no pudien- 74v9 to como vos: no se dixo el otro / mas se q 74v19 mas vuiera os las de oyr vuestra dama 74v23 te en quien el amor no tiene mas parte q 74v27 deslealtad recibio su enmienda por el mas 74v32 quisiera sen~ora acabar esta diferecia: mas 74v50 palabras tornando se a su castillo mas tri- 74v55 otro: enla qual vos no ganastes mas que 74v62 que delas suyas quedaron mas espanta- 74v66 las mas vezes los menos entremetidos 74v85 mas como defuera viniessen muchos el 75r5 a su seruicio se ofrescia q era cosa de mas 75r13 mas hermosa de presumpcion / o de mas 75r15 mas hermosa de presumpcion / o de mas 75r15 cia que querian lo que ella negaua / mas 75r32 de estrangeros los mas sele aficionauan 75r33 las seruir: y entre todas Torsi fue la q mas 75r53 parte q se hallaua: mas como alli no tuuies- 75r59 raguarda en Espan~a: mas aunq en aque- 75r77 que el amor es virtud mas yo no se co- 75v22 rece ser seruidas / mas vos sola soys la q 75v49 me paresce q mas tiene este merecimieto 75v50 males espero: pudo mas el amor de vra 75v55 mas si alguno qdare sera vro seruidor: ro- 75v60 estando vos delante cada vno co mas afi- 75v63 mas pues entrambos la teneys en vna} 75v91 lla por quien se combatiesse: mas primero 76r19 Florenda y gratimar se mostraron mas 76r36 hago mucho en vecella mas huelgo me 76r48 merecido sera para tener en mas: ponie- 76r63 reues: mas tornadose a enderec'ar arreme- 76r74 do estuuo por hazer lo mesmo: mas vien- 76r78 mia / y sin esperanc'a de perder mas ser- 76r89 mas como Blandidon allende de su na- 76v9 tar la cabec'a si[ ]no cofessasse Torsi ser mas 76v17 hermosa que todas las otras tres. Mas 76v18 que los dias de mas peligros guardaua 76v54 se podia escusar. Mas qual es tambien 76v61 cudo azul el Dios mas lleno de vitoria d 76v67 roso: y mucho mas le parescio que queda- 76v70 gallo o escondello porque tengays mas 76v81 a otro yo hare que presto este mas lleno 76v88 no viniera a ver la batalla estaua mas des- 77r10 ro acuerdese os que teneys mas que ha- 77r15 assi para que meresciessedes mas / q este 77r27 do por mas respuesta arrmetio a el lleno 77r32 de enojo y de mucho esfuerc'o. Mas el 77r33 otro: y como fuesse mas flaco cayo con su 77r44 penso Roselin aprouecharse alli del: mas} 77r46 como en Popides vuiesse mas ligereza 77r48 y armas por muchas partes: mas como 77r60 gre con que algun tanto andaua mas fla- 77r63 mucha parte del capo. Mas como fuesse 77r68 esperacion es peligro doblado. Mas 77r84 mas de loar: por lo qual por la que yo al- 77r86 canc'are de vos tendre mas honrra. Enl 77r87 bien querido del: mas como enesto no 77v7 le podia valer mas que con pesalle dexo 77v8 ayudassen a leuantar. Mas porque la vi- 77v20 mas / que no le podia sufrir el corac'on ve- 77v37 nopla: Pompides por otro camino: mas 77v53 Mas dspues del escudo buelto a su lugar 77v60 to de cada vno. Mas de aquel tiepo ha- 78r9 quien el amor con mas aficion le yua incli- 78r21 nando. Mas como entrasse enel Reyno 78r22 le ordenasse: encendiosele mas el desseo 78r28 el lugar mas apazible. Junto dela ribera 78r50 c'a adode ella esta para mas plazer. Rue- 78r71 perdoname que no puedo mas detener 78r80 quien venis passays por lo que mas se os 78v20 yo por essas quatro mas por quantas de 78v61 sedes vna dellas no me pesaria nada: mas 78v64 enesta vida no ay cosa de mas trabajo q 78v67 os muestre mas d mi de lo que hasta ago- 78v71 mas que le parescio que era ofendella es- 78v82 perar ver otra como ella. Mas por guar- 78v83 acendio el desseo con mas ventaja: mas 78v90 acendio el desseo con mas ventaja: mas 78v90 valerme enella / tengo por mas el deter- 79r17 minarme que el combatirme. Mas dire 79r18 palabra aella / puede ser que hare mas 79r27 fuesse por alguna dellas: mas pues ya me 79r57 y mi poca dicha no me dexa alcanc'ar mas 79r68 ver sus obras mas haga vna cosa dixo 79r78 es cosa que co mas mala gana haria: por 79r90 a ganar otro tato: mas si las Damas son 79v27 que entre las otras era mas su priuada y 79v29 mas amada acepto la licencia: y todas ju- 79v30 turauan mas que prometello / pues de ra- 79v33 Mas el que entendio la razon de su con- 79v55 auia mas que palabras: y que a muchos 79v77 la soberuia deste cauallero mas ha mene- 80r3 tener el tiempo que el quiso: mas passada 80r11 n~o sin le hazer mas dan~o. Mas el le dio 80r15 n~o sin le hazer mas dan~o. Mas el le dio 80r15 stro parescer seria el que mas dan~o me ha- 80r50 ria: mas porque ninguno por vuestro ser- 80r51 tarse por descansar. Mas como la inten- 80r61 el que (a) p[a] no hazelle mas dan~o bastauame 80r69 que no eran mas que palabras / y agora 80r74 algunas dixo el mas no quereys que las 80r77 haga por no deuerme mas que la volun- 80r78 auia enel campo. Y allegandose mas alas 80r83 reys dixo Brian de Borgon~a / mas se q 80v41 esto daua mayor pesar al Rey: mas ya q 80v54 no podia hazer mas que sufrillo quiso ver 80v55 mas no hazello paresce mas tener la con- 80v65 mas no hazello paresce mas tener la con- 80v65 rescio esta cortesia a muchos mas mejor 80v79 mas el que auia tornado en si no quisiera 80v82 salirse sin hazer batalla: mas las damas 80v83 no mas de escapar de sus manos con po- 81r3 receys mucho mas q esto me acontesce 81r35 nobre estuuiesse mas fresca: sentia se ene-lla} 81r48 passaua el dia. Yo soy el q mas lo deuo sen- 81r72 mas como qdasse con esfuerc'o para po- 81r79 zia / mas como en aquel caso hauian de 81r88 uillas: mas quato esto assi no fuere / y yo 81v9 tes q mis obras me diessen mas atreui- 81v17 mas co muy poca confiac'a: mas porq no 81v35 mas co muy poca confiac'a: mas porq no 81v35 ra dixo el Rey este es el mas estremado} 81v46 nueuo que el mas recelaua por ser reque- 81v53 rimiento de mas galardo delo que las se- 81v54 se haga / sino mas q prometi: venga quie 81v82 dre co ellos: mas como qreys q piense q 81v85 dos mas delo ordinario: los quales 82r3 cotienda fuesse mas adelate / teniedo aq- 82r10 lla por vna delas mas estremadas victo- 82r11 mas no se con q intencion qreys que os 82r22 ben mas q el reposo de mi corte. Esso q 82r24 mas antes q salga deste reyno vra alteza 82r41 tal agrauio. Ya veo dixo el rey q por mas 82r51 aqlla noche qria alla reposar: mas como 82r56 vuiera mucho plazer y reposo / mas tan- 82r68 to que los ojos no tuuieron mas que ver 82r69 taua sele mucho mas en no saber dtermi- 82v20 cosejalle: mas q aprouecha los cosejos a 82v41 mas. Masi tomadola platica quiso saber 82v48 le lleuo: mas quien qreys vos q cercado 82v61 en si fuerc'a para ningu gra hecho. Mas 82v63 minarse a qual se aficionaron mas para 82v77 q la sen~ora torsi es la q mas pena os da 83r6 jor o la q mas poder tiene en vos con aq- 83r9 el: mas quie qreys q contradiga lo q dize 83r42 mas si vos os quisieredes yr en buena 83r47 ta paciecia q gastasse mas el tpo en pala- 83r50 en ser fauorecido della estaua co mas pre- 83r60 q ninguno podia merecer mas q el: salto 83r69 de caualleria: mas el temor o necessidad 83r74 mas como tuuiessen enla memoria q sus 83r76 por hazer mas d lo q sus fuerc'as bastaua 83r78 no vaya mas adelante. Vos sen~or Dar- 83v3 rio mucho / mas por cuplir co sus amores 83v9 dezca mas. Soys ta soberuio dixo Torsi 83v16 peralla de ninguo: mas he miedo q por 83v23 gunas palabras se qxo q fuero mas rece- 83v37 las dezia: y tuuo mas de q se qxar viendo 83v39 tras de lagrimas / mas no muchas q fra- 83v42 tubre de todos espatado delo q via: mas 83v56 cer de cada vna Latraja fue a quien mas 83v58 ramon q no conosceys de mi mas delo q 83v90 las tuuiesses dobladas para merecer mas 84r4 mas desseays seruir: los postreros seran 84r27 enamorado y mas descotento q delas o- 84r29 en parte dode mas dsseasse mostrar mis 84r41 obras: mas pues los dias esta repartidos 84r42 raguarda entre las damas era el mas no- 84r67 brado de todas / y el de que mas embidia 84r68 combati / mas algunas batallas hize en 84r74 fue causa de mi destierro: es mas hermo- 84r76 se q no teneys par: mas para mi mal os hi- 84r87 tener mas q sentir y menos que esperar. 84r90 mas veciendo el nueuo amor ala antigua 84v11 tuuiesse mas enamorado q nunca lo fue- 84v66 llo me precio yo siepre mas el amor quie 84v84 la que mas me mata que a todas amo por 85r5 ture a visitar vn hombre: que quado mas 85r41 mas medrosa dixo Telensi: que ya puede 85r45 dia: mas tantas para tan pequen~a empsa 85r63 temor. Mis obras dixo el no tienen mas 85r67 de vuestra parte: mas esto no es todas 85r84 eneste. Mas responde me avna cosa que 85v18 uilla: mas es forc'ado que ella vaya comi- 85v36 llero no quiere mas de obligar con pala- 85v50 c'as de bien amarse. Mas el aborrescido 85v63 diera conuersallas mas tiepo. Conel eno- 85v67 sen: mas como se passasse gran parte del 85v71 le hazia venir. Mas como las damas se 85v80 mas fruto que tormetos sin cura ni reme-dio:} 85v91 conocido de ninguno. Mas como el a- 86r14 seria mas estran~o auer quie por el no los 86r19 ventanas delas damas enel lugar q mas 86r55 taciones: mas tambien no dexo de creer 86r83 alabar y lisonjear es lo que mas aproue-cha} 86v46 os como si esso fuesse lo que mas os deue 86v52 cha: Mas quien quando os vio perdio 86v61 mas que despues de saludar toda la com- 86v73 lores del seruidor mas priuado comen- 87r8 mas se dexaron vecer. El cauallero dela 87r12 que deueys mas alos pocos dias deste 87r16 d[ ]esbroque / que entrellos era mas sober- 87r23 que intencion lo dezis: mas bien pienso 87r39 quien meresce mas. Acabadas estas pa- 87r45 que yo me siento de hazer mas dan~o dlo 87r51 cance la muerte por mano ajena. Mas an- 87r80 con otro encuetro mas mal acertado por 87v9 en pie: mas Galtar le tomo la delantera 87v19 relle con tiempo: mas quiero saber d vos 87v27 go a Mansi que los valiese. Mas prime- 87v33 metere yo dixo ella: avnque sea mas liuia- 87v42 cido y oluidado de vos: mas esto no me 87v53 uo enel campo mas caualleros ni mas ju- 87v66 uo enel campo mas caualleros ni mas ju- 87v66 de de antes dormia mas enamorado que 87v68 dando satisfecho dellos: mas para q los 88r11 des para mas vitoria vuestra dessear que 88r58 mis pensamientos: mas pues vuestra co- 88r65 po: tengo la de vos que os amo mas q a 88v16 mi y mientras mas os veo se me acrecie- 88v17 ello nada mucho mas cierto: pues adon- 88v20 le de su derecho. Mas vna donzella que 88v25 para otra cosa en que mas va. Como el 88v43 traer cubierto: no supo determinar mas 88v47 mas para vencer aquien aqui me viniere 88v49 mas avn creo que mis caualleros no ten- 88v60 ella que viera mas del estran~o que ellos 88v68 alos quatro mas esforc'ados quisiessen 88v70 lle / de que cada vno fue contento. Mas 88v72 y del otro / no les dio licencia para mas q 88v74 Si el mundo no es mas delo que aquel ca- 88v83 delo q vieron bie les parescio q auia mas 89r7 los hombres: mas ay esta essas sen~oras 89r15 en quien mas esperanc'a teneys. Poco se 89r27 tirse. En aquel dia no vuo mas q hazer q 89r31 de escusarse mas como el amor no recibe 89r41 ra dese le defender mejor su capilla mas 89v31 quel que las auia muy bien menester mas 89v87 El durmio vn poco: mas no fue el suen~o 90r20 ala tranja q por mas le contentar salio co- 90r31 se mas de loar hizistes bien de venir so- 90r75 mas q nunca saberos el nobre pues ya le 90r84 q se me apareja coteda mas trabajosa / y 90v3 pues la naturaleza repartio mas de sus 90v9 q el amor no se puede repartir mas el q 90v17 cordarse de otrie: soys mas hermosa q to- 90v26 das: mas galana q todas: mas pa ser ser- 90v27 das: mas galana q todas: mas pa ser ser- 90v27 bie chico seruicio hos ago: mas pa q es 90v31 no se oyessen lexos se llego mas a el por 90v37 oylle de mas cerca. El cauallero del valle 90v38 xo con la esperac'a perdida mas al partir 90v49 del todo fuera mas el amor no lo consen- 90v56 aqual tiene mas amor porq a essa lo des- 90v74 tetar el trabajo delos dias passados: mas 91r12 ros dela corte saldria alguno mas la espi- 91r27 q ponia mas duda de podella ganar que 91r40 mi entecio no os tiene neguna: mas quie 91r68 lo que padezco por vos y quando mas 91r82 entro espantara mucho al r[e]y: mas este 91r87 tra fuerc'a y otro mas esforc'ado animo y 91r89 mistad / y el amor acrecetaua mucho mas 91v23 n~a causa: mas alos enamorados q cosa les 91v42 alguna cosa mas sano / por la ligereza 91v48 con q se guardaua: mas como el trabajo 91v49 cion: mas venido tabie a quien era la cau- 91v53 de su oficio quando salen desta regla: mas 91v75 con mas impetu que al principio: bueno 91v80 quebralla por tan pequen~a causa mas al 91v83 ta pequen~a cosa: mas como no hallasse al- 92r7 coellos no os puedo merecer: mas pare- 92r24 vos q no las fauoreceys: y yo mucha mas 92r30 da segura mas que el otro: mas como la 92r44 da segura mas que el otro: mas como la 92r44 de cada vno tuuiesse su termino mas lar- 92r45 mas que otros pequen~os apetitos o des- 92r62 tos caualleros querra hazer por mi: mas 92r80 queria mas que la siguiesse. La donzella 92r83 bria escoger: mas este cauallero que trae 92r86 que fuesse mas: porque estotro cauallero 92r88 ra respondio el si yo no tuuiera mas que 92v15 q mandays / mas como las cosas q se pro- 92v17 lo q vos mandaredes: mas los otros son 92v20 dio el mas sera siendo vos presente / que 92v26 dize pues tiene en mas las cosas d su pla- 92v31 y otra fe / y otra intencion mas verdade- 92v34 con quie vos veys: mas auenturo poder 92v42 xe: mas tal es el amor que me hizo ser vro 92v44 mas cierto el sinsabor que el fin desta ba- 92v56 strado: mas como de mi promessa tenga 92v62 en mas el cauallero del valle. Las damas 93r4 llena de mas soberuia y presumpcion que 93r21 sus compan~eras / salio con mas aparato: 93r22 poca ropa salir coforme ael: mas qual de- 93r25 por mas razon que tenga para encubrillo 93r27 y negro que la hazia mas galana. Desta 93r38 cebir: mas como enl estos sobresaltos no 93r53 esta solo en vuestra presencia: mas no se 93r76 que yo le dixese seria de sobra: mas quan- 93r88 amar mas verdaderamente: y vistas las 93v15 quien le teneys mas cierto: porque no sa- 93v34 Mas como estos primeros toques sean 93v49 jurias que quien no le tenia culpa. Mas co- 93v66 las Damas. Mas como sea natural el 93v71 si: mas queria que todo el mundo lo co- 93v77 atormentaualo mas la ociosidad y reposo 93v82 era lo que mas recelaua: q por el peligro} 93v91 ros para otros tiempos de mas necessi- 94r9 con mas voluntad el aguardador dessea- 94r23 con mas aficion la amasse desseaua que le 94r25 no se acabe la vida / siedo la muerte el mas 94r70 cierto remedio y el mas desseado q el me 94r71 amor que yo os tengo mas engendraro 94r82 cen de mas lexos le deuen tener que tal 94r85 tendran de que se alegrar: mas q descul- 94r88 quien las compra mas caro vendrale de 94v24 creeria que me amauades mas que aellas 94v30 mas auia de ser con alguna merced q me 94v40 me aueys d perdonar no me detener mas 94v54 sele trocaria la vetura. Mas como su con- 94v60 mas tormento que de antes: casi afrenta- 94v64 era le tenian en menos: mas la codicia: o 94v67 sen~ora Torsi se armo y salio al campo mas 94v73 gar la offensa hecha a otros: mas el mio 95r53 en su propia lengua le manifestaron mas 95r68 su dolor: mas con muestras y sen~ales de 95r71 rostro que hazian alos naturales. Mas 95r76 acostumbrados: por lo qual sin mas dete- 95r81 seoso. Mas como la fortaleza del caualle- 95r88 parecio esta fuera de razon: mas como el 95v6 hobre de mucha fuerc'a y esfuerc'ado: mas 95v19 prouar su ventura: mas como entrellos y 95v29 dauan de si otro testimonio: mas la neces- 95v41 los passados. Mas como sintiesse q para 95v64 conoscio el Aleman su destruycion: mas 95v71 ro alas damas: mas ellas que enhadadas 95v75 pues era dar fin a podellas seruir. Mas 95v85 las auenturas: adonde mas cierta halla- 96r15 ua su desauentura q en ningun otro: mas 96r16 mas afficion que a ninguna / mas la temia 96r45 mas afficion que a ninguna / mas la temia 96r45 y mas la recelaua que a todas. Este amor} 96r46 me puede hazer mas dan~o: pues es el q 96r87 mas causa: mas si es verdad que el amor 96v5 mas causa: mas si es verdad que el amor 96v5 celo: mas el alma adonde todo va a parar 96v15 del mucho amor que os tengo: mas lue- 96v18 tos: mas el mal es / que puesto que estas 96v27 canso / o alo menos contento: mas este re- 96v34 mar grandes contrarios parece: mas en 96v44 mas culpado en sufrir al pensamieto 96v48 dar alguien: mas porque esto no puede 96v51 zer: mas quien seruio a Targiana y a Ar- 96v76 acabar mi empresa no puedo mas dtener- 96v80 poco: mas como enel hiziessen poca im- 97r6 der dezir su nombre al rey / y mucho mas 97r20 velle tan mal obidiete a sus ruegos: mas 97r24 ra mas burlar dixo Torsi. Veos partir y 97r27 el que con agua no se apaga: mas antes 97r31 que de contar sea: mas 97r61 obras merecian: mas como entre estas a- 97v28 la mirasse: mas en quien este parecer hi-zo} 97v46 no dellos el mas principal desseoso de le 97v68 c'as mandaua traer otras: mas a este tpo 97v87 ra por no pder lo ganado no quiere mas 98r7 lo consentia: mas todo el tiepo que Arnal- 98r35 mas Palmerin se apeo y lleuo a Arnalta 98r41 el amor por mas predas q tenga de quie 98r44 mas avnq de fuera mostrasse popa y apa- 98r51 defendian en espan~a ser ella la mas her- 98r58 mosa dama del mudo y mas merecedora 98r59 de ser seruida: mas en quanto estas dos 98r60 mas la venida de Arnalta mado el empe- 98r70 Palmerin puesto q del recelo que le mas 98r75 bido como persona de casa co mas amor} 98r91 ra hasta palacio aunq mas peso a Popi- 98v7 les personas. Vino mas el rey Tarnaes 98v87 so vadera ela gauia: y como ala mas prin- 99r43 manera de acatamiento autorizaua mas 99r72 Mas no se puede dexar de dezir el espa- 99v14 vno acompan~aua su dama o aquien mas 99v55 en tal tpo mas se deue sastisfazer el desseo 100r11 zo lo q enestos cassos no se c'ufre pa mas 100r16 el lugar q en mas se tenia en aqlla casa: y 100r21 tre las mas antiguas q era Gridonia Fle- 100r39 dor les quisiera hablar mas como tuuies-se} 100r46 poderosa emperatriz a quie los mas q a- 100r58 mas era e quie esto mas se setia: q como so} 100r91 de coplisio mas delicada: mas ayna se pa- 100v3 de coplisio mas delicada: mas ayna se pa- 100v3 mas antes q el amor o temor hiziesse mas 100v14 mas antes q el amor o temor hiziesse mas 100v14 el q aqlla nueua le hizo mas alegre q si al- 100v26 pdido y su volutad coformada: yedo mas 100v43 vno dexo su magestad los mas para q sus 100v74 ello pensassedes q miraua mas su proue- 101r23 ga / que no tego mas q respoder. Palme- 101r38 duardos mucho mas alegre torno a su pla- 101r40 las partes. Mas como el cocierto destos 101r48 daron a mas tarde q luego se supiesse que 101r52 vos en daros la cosa q enesta vida mas 101r66 doras de tan grade satisfacio: mas la no- 101r73 ra la ignorancia de mi yerro: mas en tal} 101v46 ra hazer todo: y mas pues que dezis que 101v51 cia y aleman~a madre y hija: por mas hon- 102r7 de su hurto se engendrara: y mucho mas 102r13 desposasse fuesse Floredos por mas hon- 102r34 voluntad que mas pena le diesse: esto era 102r49 y para el cauallero del saluaje el mas pe- 102r55 queria o mas afficion tenia. Al fin de to- 102r87 llas hazian la mas disforme que se puede 102v7 dezir / de q aellas las hazia parecer mas 102v8 del rey Arnedos su padre della. Mas co- 102v68 mar siendo mas presumptuosa y peor de 102v78 mesas aunque fueron cosa para ver: mas 102v81 tadas por si y los caualleros por si: mas 102v85 y apartalle del: mas como no apuechasse 103r44 dl dia lo mas que quedaua se gasto en da- 103r65 gra: por sen~al de mas tristeza. El cauallo 103v38 se curaua co alegrias ajenas: mas antes 103v43 con palabras ni pagar con obras: mas la 103v73 nas q mas hablaron se despidio / y se fue 104r19 auia salido vn puerco el mas grande que 104r45 cia. Mas como tengo dicho la escuridad 104r78 gran pesar que recibio no morir: mas co-mo} 104r91 mas otra cosa que mostrar sentimiento / 104v4 dole de aquella manera se fue al mas cor- 104v9 cia que no era quien solia. Mas como la 104v33 erto mas cercano / y embarcando en vna 104v45 mas intencion a[ ]vn cabo ni a otro: mas 104v48 mas intencion a[ ]vn cabo ni a otro: mas 104v48 vezes. Mas no passo mucho espacio que 104v68 mas acostumbradas su copostura para 105r3 lacios mas notables q la naturaleza ni el 105r12 cho obra ta marauillosa no ser mas nom- 105r14 ua enla mas alta roca cortadas / bajado 105r19 mas labradas de estremadas obras de 105r29 su fortal(a)[e]za selo quitaua: andando mas a- 105r33 otra cosa q mas le espanto / y era q enl me- 105r43 uia. El cauallero del saluage se llego mas 105r52 mas en toda la casa ni enlas otras a don- 105r57 la sierpe mas por estenso por ver si allaua 105r60 lo que creyesse y puniendo mas los ojos 105r84 gar a dode os vi pa mas mi dan~o q os 105v13 algua esperac'a me qda es pa mas triste- 105v15 cansado de bracear y mucho mas casado 105v37 por man~a o fauor ageno y en este q mas 105v43 ron libres si se vienen a enamorar so mas 105v50 maginacio q mas presto le ayudaria a[ ]ma- 105v61 tar: mas a este tpo entro enla casa su ver- 105v62 aqui mas menester q en otra parte. El ca- 105v71 pudiesse remediar: mas la fortuna q para 105v84 fin de aqueste gran encantamento / mas 105v89 memoria. Enel lugar de mas auctoridad 106r42 alc'adas: mas como el cauallero del Sal- 106r57 le q otra de detro le tenia: mas como por- 106r83 misterio mas no sabia q remedio tuuies- 106v12 tubrado: mas viedo se metida en tan peq- 107r20 as auia tuuo mas en q pesar y de q espa- 107r26 mo dia saliera en busca della. Quato mas 107r37 tanta tardanc'a: sin mas aguardar me- 107r48 partirse mas presto: q la soledad y desseo 107v12 mas q della nasceria quie en hermosura 107v31 de ser mas despacio se qria luego partir 107v42 mendando al del Saluage que conla mas} 107v46 crescentando sele mas quando oyo dezir 107v76 mas al presente yo se con q le podeys ha- 108r27 la qual le dolera mas al del Saluage q to- 108r29 uiesse mas acostumbrada las obras de 108r54 Drusia Vellona pudo con corac'on mas 108r55 reposado mirar mas a su voluntad todas 108r56 sa: mas quando vio la estremada hermo- 108r58 algunos de aqllos sen~ores mas antiguos 108v11 guir la guerra / muchas mas causas q nin- 108v52 que hiziessen la mas y mejor gente q pu- 109r6 tido enlo mas ardiete del / porq en aque- 109r12 mas: quato mas la fama del grandissimo 109r17 ta mas diligencia se ponia en todas par- 109r19 mas esforc'aua los fuertes y animosos. 109r37 do su ciudad delas cosas q mas 109r44 te son mas amigos d dar nueuas. Entre 109r65 a todos era notoria y quanto mas lo en- 109r74 cubriessen alos enemigos que tato mas 109r75 andando mas adelante llego al empera- 109r88 viera mucho / le trato co mas veneracio} 109r90 cipe / en otra disposicion / y mas heruien- 109v9 el emperador que gasteys mas tiem- 109v48 uar muchos tendria por muy poco: mas 109v52 do / el solo lo auia de estoruar: mas q ten- 109v65 que mas menester os era: yo me bueluo 109v86 sin mas esperar se torno a su galera muy 109v89 dor / que los mas dellos estauan tristes / 110r6 mas se deue auer embidia entre aquellos 110r10 el tiepo estuuiesse mas lle- 110r19 muchos que por ser mas cercanos / y la 110r28 bre los otros / como persona aquie mas 110r35 nos obras / y mas poca memoria dexo. 110r39 de sus hijos: dela mas gente de cauallo q 110r46 lo pudiessen ver / mas viendo tanta mul- 110v23 dida / porque las mas tenia metidos sus 110v34 mo: mas que aprouecha: que el gran mie- 110v40 saliessen porla otra: mas esto era en vano 110v48 mas menester: y como por aquella parte 110v53 viniesse Albayzar acopan~ado de los mas 110v54 venia delante y aquien vio hazer mas da- 110v82 lla a su hijo mas la necessidad de mirar y 111r33 mino. Mas a este tiempo se le puso dela- 111r38 na sen~al tan buen comienc'o: mas diziedo 111r75 c'o a tener aquel hecho en mas y pensar 111r83 tomaran algun poco d reposo: mas ni la 111v6 las tomassen seria por mas dan~o suyo / y 111v33 tinopla alcanc'arian vitoria mas a plazer 111v42 heruor con que se tratan queda mas tem- 111v58 pesares que el tiepo da y ofresce con mas 111v63 ros cada vno con quien mas amaua: mas 111v74 ros cada vno con quien mas amaua: mas 111v74 bien estaua en peligro: mas no tanto co- 112r6 amistad y paretesco. Flerida fue la q mas 112r27 cauallo y .x. mil peones / q por ser mas ve- 112r42 zino vino mas psto q ninguno. Conel ve- 112r43 mas cuydado pueer en sus cosas: dspues 112r52 ron fuera tornado las galeras por mas 112r66 ninguno: mas tan seguro biuia dl saber d 112r74 los dos alli viniero: mas embiado aellos 112r86 alos mas de aqlla tierra supo q eran Da- 112r89 lo podrian hazer de mas cerca y sin nin- 112v3 palabras / q sin mas detenerse. se baxaro 112v8 que sintian delo q vian: mas ala verdad 112v27 tambien lo supiero dissimular q mas pa- 112v29 cho: enlas cosas q eran mas para ver por 112v31 la tristeza que le acompan~aua: mas tato 112v45 mun: mas despues d llegados a palacio: 112v50 taria el tpo para dar cueta delo q mas ha- 112v61 ze al caso: mas se afirmar a V M y aestos 112v62 rescer del sen~or Daliarte y mio sera mas 112v68 armas: lo q mas me parecio d recelar fue 112v77 juyzio mas biuo podra dezir lo de[+]mas q 113r12 mas pa recelar mas nos deuemos apro- 113r18 mas pa recelar mas nos deuemos apro- 113r18 a todo el mudo: quato mas tinien- 113r49 zar q de sus enemigos tenia mas conoci- 113r56 gun mal recado: mas despues q vieron q 113v21 della. Mas como el tiepo cura y con- 113v42 caso lo reqria: porq como los mas delos 113v62 mas gente que podian: saluo que no fue 113v66 nes .lviij. mil. y. ccccc: la mas d gente es- 113v87 como los mas dllos viniesse por la mar 114r7 les las mas dlas vezes los del empador 114r39 cha mas gra: en el escudo en capo platea- 114r57 pisa / saluo q era guarnescido de muy mas 114r77 el tiepo que tenia mas que hazer: sobre es- 114v80 cia erro el suyo: mas topadose al passar d 115r29 la duen~a perdio los estribos mas torna- 115r32 ua para rebetar de enojo doliedole mas 115r37 y mas principal entrellos: assi enlas ar- 115r41 c'o y parecer deste quarto tenia mas con- 115r50 de nosotros tiene mas d que se agrauiar 115r65 rribado mas la culpa sea de mi cauallo q 115r72 mi persona: mas alguie vendra q por ve- 115v25 ra floriano del desierto: mas enla mane- 115v30 tos a punto. Mas el cauallero dela due- 115v34 vos / mas ya q no puede ser correllas he 115v45 recia mucho mas: y puestos a punto salie- 115v65 gun dan~o: mas el jayan le encontro de tal 115v70 les caualleros: mas dado la buelta sobre 115v79 le sacara dela silla: mas el encuentro dl ca- 115v85 no qrer nada de mi: mas por lo que vi de 116r18 todo aql dia no hablo: mas bien diferen- 116r39 tinopla teniedole por el mas estran~o tra- 116r81 mostrar q mas por seruicio dla duen~a co 116v7 parecer por la manera dla deuisa era mas 116v16 rador q no se dilatasse la batalla. Mas di- 116v30 sa delos q mas cofiare: y el entrellos con 116v86 causan enojo alos que queda fuera: mas 117r16 venir ael: mas q miren q venga solos: y si 117r23 Mas como esto fuesse impossible por ser 117r47 los mas fuessen casados tan arraygado 117r66 q bien sabian q los mas esforc'ados del 117r76 mas cerca dela ciudad que del exercito / 117r79 peratriz y sus damas lo viessen de mas 117r81 lia q entre los doze era el mas sen~alado 117v12 mas dellos fuero al suelo. Palmerin d in- 117v30 tir y Floredos: mas estos no quisiero de-xar} 117v46 por mas injuriado le dixo: ya q por falta 117v53 y el rey de Eutolia trabajaua mas por se 117v62 merin yua mas moro q el mismo soldan: 118r13 dl enojo no lo guardara a mas lexos: po- 118r17 dan tiene poca culpa enlo que hizo: mas 118r31 mas enel. El emperador llego a ellas ma- 118r36 rida: que por ser lugar mas fresco acostu- 118r40 jor de todo el mudo. Mas el soldan y los 118r56 miento: mucho mas hallaua de q hazer 118r58 nascian mas dela fuerc'a de sus amores / 118r66 mas parte enel: que enla hermosura mal 118r77 mas para ver q ninguno. Cosa clara es q 118v16 cos de despidieron mas enamorados de 118v24 Mas antes que se fuessen acotescio vna 118v27 estaua Dramusiando / inclinandole mas 118v32 luntad del emperador. Mas Dramusia- 118v40 en que mas se confiaua: por esta razon Al- 118v53 bayzar le trataua con mas amor. 118v54 tratado y tenido en mas veneracion que 118v66 me: y mas enlas cosas d que se tiene algu 118v80 recelo: que entonces se cree mas ayna. 118v81 Mas los que ya auian esperimetado las 118v82 labras vuo dela vna parte ala otra: mas 118v88 cho mas pequen~as / que las meneauan 119r21 esperiencia les parescio la mas notable 119r45 te entre los Jayanes tenido por mas te- 119r50 hazer la vitoria mas dudosa. Mas la ve- 119r53 hazer la vitoria mas dudosa. Mas la ve- 119r53 trario: quanto mas q en dexar la batalla 119v28 seles venia ala memoria con quanto mas 119v57 dia auer mas porq en estremo era ama- 119v70 compan~ia. Mas Targiana no se conten- 119v78 mas: andado por todas las princesas lle- 120r13 en aqlla casa mas y mejor parecer tenian 120r38 mas como ya se dixo como los caualleros 120v30 c'as desmenuydas: mas como ya este inco- 120v38 parte do mas era obligado / enla ciudad 120v83 mas quedaron para defensa dela ciudad 120v89 te co mas de quinietos auetureros fuera 121r30 y cinco mil en cada vna: todos los mas ca- 121r49 el nombre delos q mas amauan. Prima- 121r73 cia() sacaro armas mas coformes a su edad 121r80 mas honestas q galanas de morado / y 121r81 abrojos de oro mas galanas delo q pa- 121v7 fue la persona con q mas aficion alli se mi- 121v76 los mas principales q de todos seria im- 121v90 precio mas pa ver y estimar q pa ponella 122r9 toces era mas aficionado q a nenguna o- 122r19 conellos siedo luego socorridos mas el 122v12 cuetros mas no saliero yguales q el dl sal- 122v30 mas fue de ver y de q mas se deue hazer 122v36 mas fue de ver y de q mas se deue hazer 122v36 ro las mas crueles batalla[s] del mudo q de 122v62 correr los suyos hazian marauillas: mas 122v73 perder mas tierra dela q primero perdie- 123r13 rer alos suyos estaua apie mas de dozie- 123r21 sira dela bruda: belcar: y sus hijos co mas 123r34 el rey de trapisonda y mas de otros cien 123r39 mas estaua tan casados q co los golpes 123r58 do parecia auer alguna cosa de mas alle- 123r60 to por ser mas suelto q esta virtud tenia 123r61 mas q negu hobre de su manera. Prima- 123r62 dia / mas como el dolor deste mal hizies- 123r88 en otro alguno tato lo sintio q sin mas co- 123r90 zar madase hazer lo mesmo. Mas esto 123v17 tamieto mas nunca pudo q el puedo de- 123v51 mas de muger q de varo esforc'ado reses- 123v57 mas cofianc'a q de cada vna delas parte 123v73 ninguna delas partes. Mas como la mul- 123v79 se venia el jaya dramora al qual la mas d 123v87 mas al fin no auiendo quien los apartas- 124r20 bien buscar la muerte mas presto delo q 124r38 do tan saluo que pudiesse hazer mas ar- 124r53 cercados de mas de cien caualleros dela 124r58 que mas se sen~alauan era floredos enel q<>l 124r83 con muchas heridas mas el gran dolor 124r87 lla se puede llamar la mas mala y mas de- 124r90 lla se puede llamar la mas mala y mas de- 124r90 le tuuiera: mas que aprouecha que ya es- 124v31 mas su fieldad fue de tan grade costancia} 124v46 estaua al qual todos temian: mas el esfor- 124v65 no estaua en estado pa poder hazer mas 124v85 mejor dellos. Mas do duardos hazia ta- 125r6 tenia el capo alguna cosa mas con ayuda 125r8 sarte y otros muchos: mas ta acortados 125r16 florma: mas enel camino hallo mas em- 125r23 florma: mas enel camino hallo mas em- 125r23 mas polinardo le defendia ta valiete[+]me- 125r31 guiedo algu tato mas floxos: q floredos 125r45 gar a polinardo: mas el emperador Ver- 125r57 emperador su cun~ado y co el mas de dozi- 125r65 madar: albaris: y los mas dellos espan~o- 125r71 que el rey de armenia con mas de quinie- 125r76 defendieran: mas eran tan cargados y 125v4 prolixo en esta historia no digo mas sino 125v34 bozes las mas dolorosas q los hobres 125v38 entre las otras tenida por mas triste y es- 126r4 d sus enemigos y mucho mas los temie- 126r35 parejados pa mas mal. Puestas las ba- 126v9 dramusiado enel qual mucho mas que en 126v17 tos sucedio vn caso que por mas de dos 126v28 las tornaua mas tristes y descontentas y 126v80 to. Enla ciudad no vuo quien mas tuuies- 126v88 sas q mas amaua / cubriaseles los animos 127r58 do: que como los mas destos principes 127r62 de costatinopla para mas: q viedo los po- 127v7 se mas por enemistad y veganc'a q no co 127v12 mas fue ta presto socorrido delos suyos 127v25 da del capo: mas tanto hizo el gra palme- 127v59 ta fuerc'a como de antes: algu tanto d mas 127v81 alieto parecia auer en dramusiado mas 127v82 ala muerte: mas q<>so su fortuna q mas tpo 127v87 ala muerte: mas q<>so su fortuna q mas tpo 127v87 dan mas Beroldo d[ ]espan~a teniedo de- 128r51 q los mas dela gete xpiana recebian tan 128r58 Floredos sintiedo esta perdida mas q to- 128r80 migos: mas con el primero q topo fue co 128r83 te y acostubrado a vecer mas liberalmen- 128r89 semboltura con q se cobatia mas que en} 128r91 to: mas como albayzar socorriesse co mu- 128v14 bresalietes no le quitara dla batalla: mas 128v21 mas bien ni mas vitoria: porq alcanc'ada} 128v46 mas bien ni mas vitoria: porq alcanc'ada} 128v46 te / mas no duro mucho la cotienda q en 128v51 qdar para mas afretas aprouechose tan- 128v66 mas era cobatido de cosas que le tirauan 128v81 con pocas mas se cubriera dellas: come-c'o} 128v91 otra bozes tristes: acrescetaua sele mas 129r21 tir le mataro: mas a albayzar q ninguna 129r74 ellos y cayan: y assi morian mas entre los 129v21 nester fuesse: mas viendo los capitanes d 129v41 otra parte: mas como florendos y pompi- 129v57 dando dramusiando y framustante mas 129v62 aprouecharse de sus fuerc'as mas a su vo- 129v64 heridas muy peligrosas: mas framustan- 129v69 suelo: mas como framustate estu[u]iesse mas 129v74 suelo: mas como framustate estu[u]iesse mas 129v74 nar ala batalla mas su mala disposicion 129v83 tamieto le daua mas pena q la mesma mu- 130r6 coel qual cobro algu alieto: mas q aproue- 130r55 qriedo ver ya mas males: alos quales no 130r62 los enemigos: mas do duardos q no po- 130r66 Mas Pompides en aql lugar adode le 130v5 batalla / cosa mucho pa ver: y mucho mas 130v53 mas destos caualleros hazian q como 130v55 rados no vuo quie mas pudiesse dar so- 131r34 ni el capo: como se acostubra enlas mas 131r57 erpo: y pa mas mal las fuerc'as diminuy- 131r64 mano. Mas el socorro delos caualleros 131r67 mas como estos fuessen pensamietos en- 131r90 dan~o. Mas tata multitud vuo de heridos 131v12 de creer q fue la mas notable batalla del 131v16 que las mas delas vezes las intenciones 131v24 con mas seguro consejo y deliberacion se 132r3 tauan alguos: y entre si por elecion d mas 132r7 nasse en paz y justicia / q sin ellos mas pre- 132r9 os lo muestre: mas su criacion os dire q 132r49 Como ya no vuiesse mas q hazer ni dzir: 132r53 hecho / y delo que mas passo: enla terce- 132r73 Massa 2 uallero y dela massa delos mas famosos 59v55 guna: el yelmo y escudo dela misma massa 115v60 Mastil 2 abismos / y junto coesto el mastil quebra- 26v11 quissimo mastil de plata muy grande en 37r67 Mata 4 tra el cuydado que me mata. Quien tan 68v30 la que mas me mata que a todas amo por 85r5 do ami solo mata: bien es que metays to- 86v24 siendo aquel mal con que mata / espanta 96v54 Matador 9 do en nuestra mano el matador dellos y 23r66 ver en su poder el matador de sus hijos. 23r82 nos poniendo toda mi volutad enel ma- 27r69 nia el principal matador dellos: puesto q 32r60 hijos y dela enemistad q teneys al mata- 40r67 pies es el matador d mi honrra y descaso. 62v80 bueltas podria hallar el matador de mi 65v11 el propio matador que a mi llaman Pal- 65v61 uage q fuera el principal matador de sus 67r29 Matadores 1 los matadores de Calfurnio y Calbolda} 9v91 Matalle 2 lle quisiesse exectuar su yra en matalle / le 95v4 todos los remedios que para matalle se 97r32 Matallos 1 ua matallos todos: si[ ]no le entregaua el} 12v91 Matamos 1 n~or cauallero porque ta sin causa nos ma- 5v16 Matan 2 en vra ymagen / veo cosas q me matan y 14r63 tros males que me matan tanto como el 93r72 Mata 1 te y sus caualleros por otra: a vnos mata 9r77 Matando 2 zellas matando los pobladores dellos q 9r42 no por el postigo y matando los cirios su- 107r61 Matado 4 rescer vitoria tan grande matado aquie 4r42 matado alos q la quisiere defender: y por 7r64 fuerc'a de armas ganara matado alos a- 117v17 mo hijo de tal padre matado y hiriendo 123v4 Matar 17 mano ala espada con intencion dele ma- 8r3 Brocalan que no contento de le matar 10v45 neguna que estorue mi dan~o: para matar 14r64 ca razon que hauia para matar este Ca- 26v25 ne para me matar teneys vos para me 27v40 ja por matar a colabrar mi sen~ora y solos 33v25 que le queria matar le pidio merced dela 48r84 toda[+]via le tengo de matar si[ ]no se desdi- 59r68 para prender: o matar al Duque: y ensto 64r50 podeys: porque puesto que el matar sea 93r81 maginacio q mas presto le ayudaria a[ ]ma- 105v61 ge quisiera co algun ingenio matar la lu- 106r9 matar a Dramusiando y que seria gran 110v87 c'a para matar a quie os viere que el sol- 118r30 resestir y alli le matar a segun estaua mal 124v67 lleros tan casado de matar enlos enemi- 130r81 man comec'aron d matar quatos seles po- 131r5 Matara 10 lo y de hecho lo matara si en encuetro no 18v51 que matara y sobrellas vn terciado d mo- 24v23 alas que Palmerin matara q defendian 35v24 porel que le matara y le mandara venir a 56v32 matara al principe Doriel hermano de 62v65 el q veciera y matara al hermano de cola- 67v43 tal que a no ser vn poco en soslayo le mata- 80v49 res en colera: y dize que matara a todos 85r43 c'ado en sen~al de otro que matara siendo 122r39 turcos peleaua apie q el rey de bitina ma- 125r27 Matare 2 y agora matare ati / que ni tus fuerc'as ni} 11v46 o matare pensare que hize venganc'a en 67v79 Mataria 2 los mataria. Tan gra temor tenia que la 49r22 vna muerte que mucho duele que mata- 72r79 Matarian 1 sto se matarian q hizieron los enemigos. 132r10 Matarme 1 son quatro a matarme / & yo no se qual es 85r4 Mataron 3 mataron a quatos enlla hallaron y a Sa- 71v89 Dramusiando y Palmerin mataron. An- 112v23 n~o q mataron muchos de sus enemigos: 129v31 Mataro 3 dela parte de do duardos dzir q mataro 129r22 tir le mataro: mas a albayzar q ninguna 129r74 dode le mataro el cauallo: y puesto a pie 130v83 Matas 2 mismas matas vn Jaya armado de todas 64v90 los escudos en campo blanco matas ver- 121v39 Matase 1 que le matase el cauallo diziedo. Aparta- 32v86 Matasen 3 cosa y tabien rec'elo q la matasen dsuio 8r12 que matasen alos tres y que tuuiesen ver- 31r17 mo todas en estremo le matasen de amo- 82r80 Matasse 8 que no le matasse dela mesma manera lo 52v12 que con lagrimas le rogaua que no le ma- 55r83 dasse este passo y enel matasse a Adraspe} 63v46 se puso tambie a pie porque no le matasse 80r42 lo: y porque el cauallero estran~o no le ma- 81r24 matasse por su mano al rey de trapisonda 123v19 palmerin de inglaterra por fuerc'a no ma- 128r61 matasse. Pasencio todos los heridos q 131v5 Matassen 1 porq si todos juntos se matassen haria ri- 107r6 Mataste 1 que venciste a Dramusiando y mataste a 31r75 Matastes 3 pio original delas que vos matastes que 35v49 ro seruir por el que me matastes: y de mi 48v4 uir porel que vos me matastes. Entoces 55v20 Mataua 7 a ellos mataua y a ellas forc'aua: y del des- 30r69 mo se venia a combatir conellos y los ma- 63v53 enla vista de quie le mataua dixo entresi. 67v4 parecer pensar que mataua a todos qria 74r31 quien le mataua. Sen~ora ya yo puse la es- 83v65 hazer tales estremos: pues conellos ma- 103v60 no lo mataua luego cayero enla intecion 113v23 Mate 3 tas comigo sabete que soy el que mate a 11v44 days a este cauallero que no me mate: que 54r86 mate a todos y dado la primera justa al 114v86 Materia 4 de vna materia incorrompible dela vna 37r69 dela materia y forma dela carne. Despu-es} 41v45 scebir dexemos esta materia / y digo que 61r11 se puede juzgar de q materia son copues- 91r61 Material 1 gastar el material de q con copuestos aca- 106r18 Maternal 1 perfeto amor maternal que enla natura- 23v44 Mateys 3 mateys. Agora dexalde que yo os otor- 59r74 jo en sostenella. No os mateys tanto di- 85v15 No os mateys dixo Torsi / que avnque la} 88r46 Mato 15 Calfu(e)rnio que mato quando las lleuaua 9r14 zer no halle al cauallero que mato a bro- 11r89 Floriano mato en Yrlada 23v41 uallero que aqui lleuamos que el mato a 26v26 que era el mesmo del Saluaje que los ma- 30v14 mes a sus obras y le mato. Mi padre pue- 63v33 anda por el mundo mato enlo q mucho 65r89 auia se mato la lubre delos cirios q enla 107r3 fuerc'a mato a su enemigo quedando tal} 111r45 de su padre y el viniesse holgado le mato 111r52 persia. El cauallero del saluage mato dos 123r67 dados a su voluntad le mato: no quedan- 124r52 le mato / qdando tan sen~alado de sus ma- 128v9 le valiedo ninguna dfensa ni ayuda le ma- 128v13 por fuerc'a dellas mato al jayan malearco 129r64 Matrimonio 1 ra cosumir matrimonio murio Brauora- 67r20 Maurecina 1 seruidor d maurecina allede de hazer po- 89v35 Mayo 1 tener cubierto dellas q parezca vn mayo 89v9 Mayor 179 no se hazia por mayor honestidad mia 4r88 te tiene la vitoria incierta. Mayor menti- 5v23 la mayor honrra y gloria que se puede de- 6r70 ziendo lo que sobre todo me parescio ma- 6v4 la mayor merced y honrra que nunca me 6v61 fue echa y quanto mayor fuere su tardan- 6v62 c'a mayor agrauio se me haze / y porque 6v63 re seruido / y por mucha mayor m[c]ed reci- 6v84 era tuuo avn mayor dolor de su moc'edad 9v20 arde dixo el Hermitan~o hijo mayor peli- 10r56 ydor de mi sangre ante ti tienes el mayor 11v58 tiuas q no otro ninguo yua con mayor te- 13r56 era merescedor d otro mayor. Albayzar 14r3 es mayor la sin razon 14v56 como veniesen con mayor furia tuuieron 15r17 der del turco siendo pasado la mayor par- 15v26 rol q enello tiene mayor poder: y si a vos 16r68 agrauio: pues tiene cierto otro mayor ds- 16r77 no congoxada mas conla mayor gloria dl 16v3 se a entregar qdasse la vitoria d mayor fa- 17r73 poso passar el tpo: y para mayor dan~o ha- 18r24 les dela corte y en quien mayor confian- 19r21 quie mayor amor siepre tuuo / se fue a gri- 19v38 mayor sin[+]razon y agrauio que nuca se hi- 21v81 sin mucho mayor riesgo mio / qrria q me 21v84 ensen~asse el cauallero en quien mayor co- 21v85 pan~e enesta afrenta que quanto mayor 22r13 vos puesto que el mayor que ya le puede 22v87 de mucho mayor precio / y acabado selo 23r44 leza es mayor de todos siendo certifica-da} 23v45 ro en quien mayor confianc'a tuuiere. El 23v89 riano se pdiesse seria la mayor perdida dl 25r13 clemencia del enpador es mayor que los 28r29 mayor pena tiene el cauallero traellas to- 28v76 mayor de don Duardos dixo el Jayan 31r74 gre la mayor parte pdida: y sobre todo ta 33r49 sterrada de sus sen~orios y para mayor d- 34r58 tanto mayor es la obligacion en que os 34v66 turaleza q enla mayor fuerc'a dela calor se 36v47 quedaua por passar se hizo noche / la ma- 37r16 mayor estima el saber de Vrganda / que 37v84 porla mano hizo mucho mayor sobresal- 40r20 mayor pasion que se consolase y creyese q 40v54 luego por ser mas pesada / y dar mayor 40v87 quando la fortuna en mayor felicidad los 41r59 alla hallaro la mayor parte dela gete dla 41r76 bia pa ver q floredos o casi la mayor par- 41r86 poco y q dste pesamiento le naciesse la ma- 41v30 ura tiempo para todo. El mayor reposo 44r8 mayor nouedad y mas estran~a auentura 44r19 mayor que ninguna delas otras que trae 44r81 la batalla delas espadas rescibo mayor 45r88 meter vos otro mayor. Acabadas estas} 46v46 platica y tomo mayor atreuimeto enel to- 47r74 que tenia enel mayor parte pesauale de 47v15 aquellos enojos tanto con mayor desen- 47v25 quatro lleue entrellas ala sen~ora mayor 48r19 todas aqlla sen~ora mayor de cuerpo me 48v59 de nos embiays y esta es la mayor ver- 49r76 se que soys vos tengo en mucho mayor 49v86 tros qdo para entrar en otra batalla ma- 50r72 auenturaua la vida por ellas mayor pla- 50v3 mayor acuerdo dexa. Almaurol que vio 51r18 quien mayor enemistad os viniere a bus- 51v85 grande y quanto por muy mayor la te- 51v89 me hazeys otro mayor que ser en no re- 53v21 yo en otra mayor mejor me fuera tener 54v89 parescer es mayor de cuerpo que ningu- 55r30 era merescedora de mayor pena: y assi es 55v71 por otra pena mayor que no la que os da 55v77 ria mayor falta no cumplir lo que prome- 55v88 llama Lustramar hijo mayor del marqs 57r35 con que le tratan que piense que enla ma- 57r61 cha mayor aficion delo que solia: y viedo 58v28 Veys alli el honbre que mayor pesar me 58v41 seruicio mucho mayor: mas ni estas le ser- 58v85 cuydado avnq el mayor mal que sentia y 59r88 principales poderosos es digna de ma- 60v82 quedar de mayor precio. Assi acontescio 61v19 dixo el cauallero del tigre a Seluia / ma- 62v83 que llamaua Adraspe hijo mayor del du- 63v18 neracion: y quando quedare / sea mayor 63v88 do en mayor felicidad le tuuiesse puesto / 64r85 me ponen en mayor obligacio: yo las ten- 64v41 tian con mayor esfuerc'o por cima del yel- 66r45 da en menos y con mayor plazer / especi- 66r69 q segun el parescer de su cotrario mayor 67v58 posar conla mayor alegria del mundo 68r44 deuays mucho / al amor se deue la mayor 68v56 pequen~a que no le paresciesse la mayor q 69r19 dar ser ausente era el mayor: agora lo juz- 69v84 el confio q entre vuestros desseos el ma- 70r51 mayor parte dela noche era passada: y co- 70r84 quien os la hizo alcanc'ar ay fuera mayor 70v69 yerro que por mayor le tuuiera / despues 70v72 le meresci esta paga que enla mayor deses- 71r11 do / que el mayor bien que puede alcac'ar 71r33 se junto la mayor parte / o casi toda dela 72r33 dos tomara el ceptro conla mayor soleni- 72r39 natural la mayor enfermedad q la vejez 72r50 es para ellas el mayor precio que enesta 73r17 se a Florenda hija mayor del rey fue fue- 73r27 sen~ora / agora la tengo por mayor pues 73v23 cosas eran causa: y la de Torsi mayor que 75r9 primero q coel topasse q la tenia por ma- 75r67 zo enellos mayor imprission q ningua de 75v11 vieron les pusieron en mayor obligacion 77v42 mayor dan~o: que de ninguno delos o- 80r48 esto daua mayor pesar al Rey: mas ya q 80v54 lo hareys de mejor volutad. Mayor co- 82v67 dezir a qual le tengo mayor que los ojos 82v74 la mayor parte / pues allende de sentillos 83v86 guardar q por ella tengo mayor desseo. 84r44 cada vna estimo porel mayor bien del mu- 85r15 ua conel que era mayor delo que a[ ]vn po- 86r62 nuca: cada vez puesto en mayor cofusion 87v69 dia ser el de mayor riesgo q los passados: 91v14 puede parecer mayor que la que nasce dl 91v43 entresi: que mayor bien me puede venir 91v56 meten sea de mayor obligacion q todas: 92v18 contando del marauillas / qdando co ma- 92v81 mayor fuerc'a de sus agrauios o sin[+]sabo- 93v62 les ella se saluara: porque enla mayor fuer- 94v80 ta prueua de ser mayor el recelo que el a- 95r6 quedarme mayor de dexaros desconten- 96r85 ordenaron son en mia causa de mayor ace- 97r33 llero dl Saluage le qdaua mayor obliga- 97v25 mayor imprision fue en Dramusiado 97v48 por la mano en sen~al de mayor acatamie- 98r24 ra mayor dla emperatriz: y por regozijar 98r69 q en su tiepo podia acontecer. Para ma- 98v39 do no vuo ninguno que co la mayor pries- 98v62 flota hazia mayor vetaja: venia la hermo- 99r34 honra deste dia el mayor triumpho que 99r74 ala hermosa Miraguarda para dar ma- 99v44 tas: esta le pusso en mayor cuydado: co ta- 100v11 cac'ara el mayor sen~orio del mudo. En mi- 100v27 miraguarda: parece q el amor era mayor 100v39 lo que mayor impression hazia enel. Des- 102r50 era el mayor grado que se podia alcac'ar 102r54 narda por dar mayor plazer a Floriano: 102r89 grande que delos pechos arriba era ma- 102v3 ron ala yglesia mayor de la ciudad que se 103r73 delas ver en otrie sele engedraua mayor} 103v44 dolor o mayor desseo delo que perdiera 103v46 junto de vna floresta que fue causa de ma- 104v26 sea causa de mayor tristeza: empec'aro ve- 104v30 ua tan alto q llegaua ala mayor altura dla 106r28 zia mostraua la mayor fuerc'a del mundo 106r79 parecio de mayor precio: la qual co cosen- 106v63 esto la reyna oya mayor temor rescebia q 107r38 gozaria co estremado contento y mayor 107v33 daria mayor esfuerc'o: otros dezian al co- 109r72 gos fuesse dina de mayor renobre y glo- 109v16 na quieras conel menor mal escusar el ma- 109v43 ra esta que tienen por mucho mayor ten- 109v70 mucho mayor sino que la mucha sobre se 111v14 ala corte: conq el empador recibio mayor 112r17 dimieto con mayor plazer y alegria salta- 112r65 ellas passauan con mayor desprecio: con 112v32 cosa q alos menores da mayor esfuerc'o 112v83 muy mayor desseo de acertar mejor su en- 115r54 mucho mayor que Dramusiado y vinies- 118v74 agora no se de quien podeys tener ma- 120r79 nian mayor necessidad de hazello que co- 120v14 tos aputo co el mayor estruedo del mun- 122r88 principal de aquel negocio enla ma- 123r3 se mayor imprension en dirden su hijo q 123r89 ras de mayor auctoridad puestas en ca- 123v43 a mucho mayor espato y parecer vnas so 126r10 cho mayor planto la poblaron delo que 126v74 q dexauan era para ellas mayor dolor q 126v77 enemigos les daria mayor plazer / y alos 127r38 sen~ores dellas mayor pena: por general 127r39 entregado a Pacencio camarero mayor 128v25 vnos como alos otros: y acrescetada ma- 130v51 tio enla mayor furia de sus enemigos a- 130v82 el q mayor estrago hizo entre sus enemi- 130v87 obras de Albayzar fueron de mayor pre-cio} 131r46 Mayores 33 mayores golpes que no hazia antes / se- 9v83 enesta jornada me anucia mayores temo- 25v7 biuiere esse y otros mayores espero que 27r77 q ya passara otras mayores recibiolos 29r50 ael. Los dos q era mayores alos quales 30r84 assi mismo mayores que los otros caua- 32v35 fortaleza delas armas eran mayores: au- 33r27 pues las mayores era perdidas: mas co- 34r70 vna delas mayores afrentas delas que 39v50 no en otros casos mayores y agora que 45v34 sus obras mayores parescian tanto me- 50r83 cauallero pues otras mayores es acos[tum]- 58r9 mayores fiestas y mayores gastos delo 61v42 mayores fiestas y mayores gastos delo 61v42 cia tanto mi corac'on que enlas mayores 69r68 c'ar mayores premios. Y sobre todo aquie 71r26 hallarian mayores de suerte que en poco 71v18 mayores fauores le es negado: y como ta- 84r59 sintiesse mayores aquellas sen~oras olui- 88r12 y hazer confessar a vn hombre mayores 90v69 tuuiesse mayores quisistes esconder me 97r4 catado delos mayores principes del mu- 99r76 mayores fortunas / y desauenturas aue- 103r7 dixesse: que pues alli estauan los mayo- 103v68 tes y auentureros pa socorrer alas mayo- 110r84 so dellas que quanto ensi son mayores / y 113r17 sus mayores: y enlos grandes / porque 119v56 mucho mayores que antes / que cita sola 119v61 tar para conellas los incertar a mayores 121r12 siepre ofreciendose enlos mayores peli- 125r11 te de otras mayores dadas por sus ma- 129v70 via metidos enlas mayores priessas. La 130v70 enlas mayores priessas quitadolos de- 130v89 Mayortes 10 nao de Aleman~a: a Mayortes gran Can 71r84 to conel Soldan Belagriz / y co Mayor- 98v58 Solda Belagriz y Mayortes: alos qua- 98v84 Mayortes el gran can: Pridos duque 110r40 mayortes el gran can palmerin de ynga- 120v67 Vasiliardo y dirden hijo de mayortes sa- 121v49 Mayortes el gran can: y el jayan almau- 121v67 daliarte: mayortes: frisol: blandido: do ro- 123r33 bue viejo d mayortes se sen~alaua mucho 123r72 mistad q co mayortes tenia tiniendo q el 123v11 MD 1 Acabose a .xvj. del mes de Julio .de. M.D. y [.]xlviij. An~os 132r80 MDxlviij 1 dos hijo de Primaleon. Impresso An~o .M.D.xlviij.} 1r9 Me 982 y la bondad de vuestra merced seria me muy escusado / pues ellas a todos de suyo se 2v4 lo que me mado q os dixesse yo d mi par- 3v21 te porq me paresceys manc'ebo y gentil 3v22 que me mada q haga hare de muy mala 3v29 gana y la q vos me acosejays de muy pe- 3v30 or q todas. La empresa que me dezis q 3v31 jure queria q me dixesedes que tal es por 3v32 que me amenazays q otorgar lo q pedis 3v44 dsse cauallero me otorgueys / y si el agra- 4r44 merc'ed q a trueco deste seruicio me que- 4r54 que por muerte de mi padre me dexo en- 4r84 me casasen a mi contento: y en quato esto 4r87 me recogi a vn castillo en vn lugar alegre 4r89 y gentil hobre y sus calidades me pares- 4v4 cieron de tan gran merescimeto que me 4v5 go que me hizo soltar el preso: de mi hizo 4v19 me aeste valle q es camino de muchos ca- 4v25 hasta me le traer preso no las exercitar / 4v28 hermosa como yo: porque tambie me pa- 4v33 guays: los q estan presos os ruego q me 4v54 con las palabras que me dixistes / para 4v61 me dixo Albayzar a floredos y a florama 5r68 peligro me ponga acordarme de vna da- 5v29 no me dexara cosentir tal yerro: entoces 5v31 fin y la mia toda a d ser vna mas no me hi- 5v58 melo hizo parezer assi y despues q no me 5v90 dela esperac'a en que hasta agora me sos- 6r7 ziendo lo que sobre todo me parescio ma- 6v4 me dio vna carta de creencia que os die- 6v44 que me days de Palmerin mi n~eto 6v48 la mayor merced y honrra que nunca me 6v61 c'a mayor agrauio se me haze / y porque 6v63 gestad me haze aceto para la venida q 6v81 tengo desseo de me boluer vea vu[e]stra 6v87 me pesara nada dixo el emperador q en 6v90 lo q<>l si en vos vuiesse tanta cortesia q me 7r71 q el de vro escudero no me paresce tal re- 7r73 plear bie y puesto q lo q me pedis merez- 7r78 dixo el del tigre si me lo agradescereys / o 7v50 cessidad. Agora me quiero reyr respodio 7v54 en suen~o: quereys me meter enla cabec'a 7v56 despues de me auer quitado de mis ene- 8r48 migos no me qreys dxar a volutad d otro 8r49 corro puesto que segun me paresce dixo 9r52 me yades decir dixo el del saluage si uiene 9r55 tan~o no os quisiera oyr que me parece q 9r58 segu las obras q dessos hobres me dezis 9r89 Respodio el cauallero del saluage no me 9r90 ziendo a dios si man~ana mi ventura me 9v12 je no me paresce que le deue temer negu- 9v51 llero se me defienda tan gran rato y que 9v86 nos esperanc'a me deue quedar de vec'er 9v90 por lo q<>l os ruego q me digays vuestro 10r39 para publicar vras obras donde me ha- 10r41 alguna ora o me vere libre dl. Jesu te gu- 10r55 porcierto dixo el hermitan~o yo me reco- 10v10 o que me mandays que haga para que se- 10v20 pa que me teneys enla memoria. Sen~or 10v21 respondio ella / pues vuestras obras me 10v22 quedar deuiendo nada tendre de que me 10v25 es segura holgaria que me acompan~asse- 10v27 vos me hazeys me querria ver libre / que 10v49 vos me hazeys me querria ver libre / que 10v49 duelen mal se puede hazer. Quien me pre- 11r32 do es perdido no se yo que esperanc'a me 11r84 teto he miedo que por me quitar este pla- 11r88 no que me lo mostreys que para lo dmas 11v7 ni os la pido ni me la deys pues vuestro 11v8 sotros ninguna me queda y conesto ca- 11v11 n~or cauallero ya agora me pareceria yer- 12v20 de aqui me pesa que es lo poco que tego} 12v46 strero remedio d su saluacio / antes me en- 13r5 muy mas cierto y luego me quiero par- 13r19 peligro que yo solo me hallasse fuera del: 13r22 en vra ymagen / veo cosas q me matan y 14r63 me todas las sen~ales tiene biuas: para 14r65 oyr me hallo la muerta del todo: assi que 14r66 da: para siepre biuir triste sobra me las es- 14r68 ta oluidado me teneys q ni avn para esso 14r71 me quexar. A este tiepo Miraguarda le 14r75 Triste vida se me ordena} 14v46 me queden por galardon 14v50 se que me ensen~ara amor. 14v61 me quede por galardon. 14v66 to no me veo mudado dela intencio que 14v79 aqui me truxo: mas antes si algun caua- 14v80 ria mi desseo con tanto que no me obliga- 14v83 se en mas / que me temo que esse parescer 14v84 las espadas que en fin si me vencieredes 15r28 tad de me esperimentar con vos que re- 15r69 os que me cumplays este desseo q yo sien- 15r71 ner rec'elo. Tan bien me lo sabeys pedir 15r73 stillo metida en vn batel esperado me aq<> 16r54 se que cosa me pudiera venir al presente 16r60 cesa no me lo consentiria el Jayan almau- 16r67 pudieredes me desculpeys porq ala ver- 16r72 y si la princesa me cree ami no lo tedra por 16r76 do me a mi le puede lleuar y si[ ]no trae caua- 16v31 no me queda q dezir. En esto se atauio 16v59 lla con vos que me tomastes en tiempo y 16v76 ora que me tomastes con armas de ven- 16v77 me pesa sino por mi hedad no me dar lu- 18v7 me pesa sino por mi hedad no me dar lu- 18v7 delos mios me haga el camino libre o to- 18v11 tierra hallo estran~os q me la defienden. 18v13 con vos me viene a dfender l(a)[o]s caminos 18v17 ra mucho: o esta ofensa no me la haze el si- 18v20 estoruar el camino: sino me acordasse q a} 19v46 me haria impossible y para q comigo lle- 19v54 ue alguna cofianc'a q me haga aueturar a 19v55 be co la sen~ora princesa me resciba por su- 19v57 aqui me puede qdar sera de ta gra fuerc'a 19v59 sa me podays madar q no siedo cotraria 19v72 na y pues q V M me pregunta por ella 20r51 engan~o me embio adelante con este re- 20r76 Este auiso que me da le tengo mucho en 20v9 bien se me acuerda la ventura de su copa 20v27 me yre a dormir al campo donde quedan 20v84 bien me acuerdo que vsando delo que no 21r59 me quitase tomar armas yo os mostraria 21r79 daros palabra delo que me pedis y q yo 21v15 tregando me los prisioneros que tiene / 21v19 tescio a vos / yo me parto pues q aqui no 21v31 sidad me falte. tras estas palabras echo 21v75 uorescio alos tristes me socorra ami enla 21v80 sin mucho mayor riesgo mio / qrria q me 21v84 mas y hedad cansada me haze salir vn po- 22r5 ami no me conuiene meteros a vos enel: 22r63 en que estos dias me hazeys caminar me 22r78 en que estos dias me hazeys caminar me 22r78 que me es hecha me falto socorro y espe- 22v73 que me es hecha me falto socorro y espe- 22v73 al cauallero que me truxo aeste lugar por 22v83 precio que me pesa ser mi vida de tan po- 22v85 lugar no me lo impidera la voluntad yo 23r36 jo pues esta claro q no me le dareys ma- 23v25 al puerto a ap(e)[a]rejar el nauio que no me 23v27 jo yo me atreuo a hazeros alegre. no vi- 23v70 virtud y amistad: y pues esta aqui me tru- 23v73 de aqui me paresce es esto. El cauallero 23v78 q no la otorgue liuianamente yo me quie- 23v84 ta muy grande me socorra conel caualle- 23v88 Emperador es de tal caledad que no me} 23v90 tud me ofrescer a su n~eto y quando me 24r4 tud me ofrescer a su n~eto y quando me 24r4 conteciesse no se que contento me pueda 25r9 uieren y le vuiere menester: todo esso me 25r28 no me estorua la jornada / y si la vetura co- 25r57 me priuo del bien q ami vida daua no se q 25r66 descanso me quede que descasado me ha- 25r67 descanso me quede que descasado me ha- 25r67 ga: lleuare gozo de mis males q me tray- 25r68 memoria de lo q enesta queda enella me 25r71 so pfecto me puede quedar en q<>nto mi al- 25r73 uen hazer: mas avnque esto me haga ale- 25r80 no la viere acordado me que alguna vez 25r82 la vi: porque en q<>nto mi ventura me alon- 25r83 gaua de su vista / siempre me parecia quel 25r84 ser que le pese de quantos agrauios me} 25r90 puesto que ya no aproueche para me tor- 25v4 enesta jornada me anucia mayores temo- 25v7 sele acordare lo que me deue y lo que te 25v19 mas me haze sentir la muerte: como quie- 25v24 eneste caso ay tanto que dezir que me tur- 25v57 siempre ami me parescio mala salida la d 25v75 las otro por vos esto me parescera jus- 26v86 miga me tornasse al contrario direos la 27r32 mor me llego a tal estado que no me lo d- 27r34 mor me llego a tal estado que no me lo d- 27r34 delo que me deueys y os merezco: porlo 27r44 y con tan grades engan~os me vino a bus- 27r49 me llegar presto ala muerte para descan- 27r53 ruego que me arme y haga de todos lo 27r55 ca a vos confia que en quanto la vida me 27r57 os que dela braueza deste Cauallero me 27v38 ne para me matar teneys vos para me 27v40 ne para me matar teneys vos para me 27v40 sossiego q el corac'on me lo adeuina: y pu- 28r19 el dia que de su corte me sacastes hasta a- 28r25 tece agora ami que por me ver libre de ta 28r42 lanc'a. Sen~ora que me madays que haga 28r49 si alguna ora mi ventura me lleuare ante 28r50 q para me tener por hija es menester per- 28r52 esto estaria libre dela enemistad en q me 28r66 el tpo no me lo estorua: vos alfernao por 28r71 mi ventura me ha dado que puse mi liber- 28v6 pondio el y me paresceria bueno por ser 28v19 perder me ami: y ya me paresce el tiempo 28v38 perder me ami: y ya me paresce el tiempo 28v38 mundo todo: tambie me paresceria muy 28v64 je que no me conosceys bien que las que 28v81 mas me pesara: q yo no me cotento sino 28v85 mas me pesara: q yo no me cotento sino 28v85 delo q mucho me cuesta. Pues assi que- 28v86 que no bullia pie ni mano. Parece me se- 29r8 esse cauallero guardaua: desde agora me 29r16 de lo ser de quien tan bie me supo ganar 29r18 antes que de quien no me pudo dfender. 29r19 do. Parece me sen~ores que os acogeys 29r36 no me pesa sino porque de estas ayudas 29r64 resco algun bie me lo niega por galardo 29v9 lianda: Sabelia: y ami me llaman Articia: 29v54 cosa bien me paresce a mi que os podria 29v77 rar que me venc'a alguie y os lleue: avnq 29v80 pues me hallo enesta tierra quiero os yr 29v82 me contastes: y man~ana si mi ventura me 30v58 me contastes: y man~ana si mi ventura me 30v58 obras poresso ruego os que me digays 31r60 don Duardos y de sus hijos q esto me 31r63 me mucho que quieras hazer la batalla 31r86 No me paresce dixo platir contra sus co- 32r79 ca medrosa les dixo. Ya me paresce que 32v41 uia: mas huelgo me que estas en parte q 33r4 reciere esso se haga / y no me metays en 34r10 esso que ami no me sufre la condicion ver 34r11 na meresce el pesar que dello recibo me 34v57 quado mi fortuna me diere alguna cosa d 34v71 hermano la merced que me hazeys acep- 34v81 viendo mas me parece el saber de Vrga- 36r34 n~as / vamonos a comer que Satiafor me 36r74 paresce me sen~or que despues de auer las 37r23 me dieredes la primera prueua pues aq<> 37v7 quien hablo o q me aprouecha lo q digo 38v32 que para me oyr soys sorda y muda para 38v33 me hablar todas las cosas con q me po- 38v34 me hablar todas las cosas con q me po- 38v34 deys dar vida / teneys muertas las q me 38v35 me tratar assi soys conteta no me queda 38v38 me tratar assi soys conteta no me queda 38v38 de que me quexar: que en fin lo q quereys 38v39 esso quiero: y del mal q me hazeys biuo 38v40 fianc'a desto me sustento y puede ser q no 38v42 que marauillado dlo que veo no me se de- 38v85 sasse q alguna ora mi fortuna no me llega- 39r14 me por hombre de flaco conoscimento: y 39r17 del q ninguno no me negueys lo q os pi- 39r26 do ni me desecheys este desseo q me ten- 39r27 do ni me desecheys este desseo q me ten- 39r27 mano q me dexe tener mas co q os sirua 39r50 bien se q si por mis obras me juzgaredes 39v33 ninguna razo tendre q me escuse de gra- 39v34 cessidad q yo no tenia me otorgastes vro 39v42 cierto Alfernao vos me teneys puesto en 39v49 nunca me vi no se que paciencia basta pa 39v51 fuera trayendo me nueuas dela salud d mi 39v53 mirameto enlo q me cuple y vos sereys 39v57 me tengo de fiar de lagrimas fingidas / 39v59 yr me ala emperatriz de que estan mal in- 39v69 peligros q paso me detuuo. Entoces ha- 39v81 aqui me truxo alcanc'o tabien a vos / rue- 40r26 a que enemigos la entregaste que assi me 40r49 me tratays como quie no sabe lo q pasa / 40r52 que me deueys: y lo poco que vos y yo de- 40r58 q me dizes y oyga dessa q pari pluguie- 40r73 mi hedad y disposicion me dizen que ten- 40v14 huelgo que me le quiteys con essas pala- 40v49 bras que por ser vuestras me dan mucho 40v50 que no contento de auer me dexado por 40v70 los dioses en que nasci y me crie y en que 40v72 rador yo me hallo vn poco corrido de no 41v83 tambien me deue desculpar el gran albo- 41v86 roto destos hombres que me hizo olui- 41v87 dubda que tuuo de me entregar a Albay- 42r56 este caso no me mando que os dixesse na- 42r71 me tiene la fortuna de lexos a ver cosas 42r76 grades q no se si me podra mostrar algua 42r77 re su palabra no es errada / veniale d me 42r84 agradezco yo las mercedes q me haze: so- 42r88 lo por la volutad q me qda d selas pagar 42r89 d[ ]espan~a q me le embie co la certidubre d- 42v3 y despues dire lo q me fue madado y sa- 42v19 essos temores con q me la pide me quita- 42v61 essos temores con q me la pide me quita- 42v61 ro por compan~ero enla afreta en que me 42v77 con lo que me dezis trueco luego la volu- 43r66 tad viendo cosas que me hazen dudar: q 43r67 se me acuerda que anda por Espan~a con 43r68 mandaua le dixo. Paresce me sen~ora que 43v80 miento que la licencia que me pide doy} 43v91 talla el rey mi sen~or por me fazer merced 44r5 me con essa respuesta / y haziendo su aca- 44r14 y aquel cauallero paresce me que alo que 44r23 ra a quien siruo no me da tanto poder en 44r77 que me muestre por qual de aquellas se 44r87 combate / y me diga su nombre para que 44r88 que me perdone no aceptar essa lac'a que 44v69 el poco amor que le tengo me hara dese- 44v70 bien se que de no conoscer me os viene 44v84 vos perdono. No me perdoneys dixo el 44v86 fuera della respondio el pues tambie me} 44v91 me atreuo a deshazeros las armas enel 45r11 aqueste cauallero me trato / que no creo 45r60 que queriades que en vuestra corte me 45r61 Albayzar que esta lac'a me acabara de ha- 45r69 dixo Albayzar que me digays quien soys 45r77 desseo. La vna si me vengare saber de 45r79 que si assi no fuere acordar me de vos pa- 45r81 tad: mas pues el tiempo me lo estorua al- 45v4 Si no me engan~o dixo Albayzar agora 45v6 os conosco / y acuerdase me que os vi en 45v7 me acuerden con estas de agora: y sean 45v11 en medio que me estoruen la venganc'a q 45v14 que me aueys tratado. Mas oluidadas 45v16 toridad de quien esto me haze pedir que- 45v29 rays mudar la intencion. Hareys me ha- 45v30 do aquien no me querria encomendar si- 45v33 tado: y no me pregunteys quien es que 45v40 ra dixo Albayzar no me quiero detener 45v42 mas / q no me sufre el animo loores aje- 45v43 y vos si me deribaredes ami manda me 46r5 y vos si me deribaredes ami manda me 46r5 enhadado me teneys con vuestros parti- 46r8 que no me cometays otros nueuos digo 46r10 que acepto este: y si este encuentro no me 46r11 No me paresce q de no auer batalla en- 46r27 en su nombre se vencio: mas que me pesa 46r44 lo que me mandays dixo Albayzar pues 46r48 palabras al rey / me de licencia que tengo 46r57 ne me por no le dezir quie soy q agora no 46r59 to me satisfaga: mas pues vuestra volun- 46r64 dan~o que me teneys hecho y no querer 46v37 que avn me fuese forc'ado padescer esta 46v38 que hasta enesto me persigue mi ventu- 46v42 descubro mi yerro que me valgays / que 46v44 rido tal qual a mi me paresce que merece- 46v64 que a mi me haga tener verguenc'a de co- 46v70 ruego os que me tengays por el mas ci- 46v72 que delo que desseastes hallar: y si me die- 47r14 cer alo[ ]menos desculpa me porque no me 47r23 cer alo[ ]menos desculpa me porque no me 47r23 dire os vna cuenta. Querria que me di- 47r50 pagar con aborrescimento que assi me a- 47r64 sieredes / trata me como a vos vuestra 47r66 cauallero que me halle enl castillo de Al- 47v75 me sucedio al contrario: paresceme que 47v79 ro me vengar en aquello que tomare me- 47v83 guna por partido avnque mucho me lo 48r27 rogasedes: poresso o me las toma por 48r28 guire mi camino. Ya me paresce dixo el 48r30 razones dixo el delas donzellas que me 48r65 mero que todo me digays quien soys: y 48r89 ro seruir por el que me matastes: y de mi 48v4 pues mi desauetura me llego aesta neces- 48v14 sidad hare lo que mandays. A mi me lla- 48v15 me oystes nombrar. Muchas vezes lo 48v17 no me digays mas de vos. Enlo de[+]mas 48v19 yo contento. Qualquier d ellas me pares- 48v53 ce a mi tam[ ]bien respondio el que quie me 48v54 todas aqlla sen~ora mayor de cuerpo me 48v59 co hermosa su disposicion me combida a 48v61 querella / y mi voluntad me dize que alli 48v62 xo el tercero ay se me inclinaua el desseo: 48v64 me paresce mas gentil muger. Poresso 48v68 ra vos soys la que a mi mas me pedia el 49r26 desseo manda me lo q quisierdes q yo lo 49r27 el otro a Polifema que me mandays que 49r44 que quedaua ami q me mandays q haga 49r59 a mi me llama Grouanel este otro es mi 49r80 ra hallar me con otras tatas para tomar 49v58 me las todas y lleuar las tabien consigo: 49v59 lo q no me queria dar sin ella / dfendiolas 49v61 mo dla vida / la qual salue con ofrecer me 49v64 a hazer lo q me mandasse: quiso q de (vra)[su] 49v65 parte me viniesse a presentar a Vra A y le 49v66 dio el que el pesar que tengo de se me en- 49v72 Rey al Cauallero que me digays quien 49v82 soys. A mi sen~or me llaman Trofolante 49v83 me queda mas desseo de le conocer: rue-go} 49v88 os que me digays si le vistes el rostro 50r3 de q edad es o si le conoceys no me le en- 50r4 lo ay en otro: y pues ya cumpli lo que me 50r10 na mi sen~ora me de licencia para me yr q 50r12 na mi sen~ora me de licencia para me yr q 50r12 la licencia quiero no mas y pues que me la 50r29 distes quede Dios con vos que yo me 50r30 me lo traygan / o saber su nobre: que hon- 50r64 mo mejor podia. Ya me parece sen~ora res- 50v69 ca culpa / y de ay vos nasce tratar me mal 50v72 por saluarme dela mala sospecha en que me 50v74 me teneys trabaje por mostraros quato 50v75 al reues delo que me juzgays tego la vo- 50v76 os paresce sen~oras que me aconsejays q 51r5 Sen~or cauallero ruego os q me digays 51r31 sa. Quie assi me sabe el nobre respodio el 51r40 no se q le diga: mas porque me pareceys 51r41 pues me conoceys y yo no a vos. El ca- 51r48 llas q enel mundo no ay cosa q me poga 51r50 me parece dixo florendos q todas essas 51r61 yo a vos no me alegraria mucho por lo q 51v36 se que enello os va: ruego os me deys li- 51v37 todo no se que tal cotado me seria antes} 51v46 sas o me aueys de dezir vuestro nonbre 51v52 me esta bien o tornar a nuestras justas 51v54 do de no derribar me a vuestro saluo ta- 51v80 rendos querer vos que me satisfaga de 52r4 no tener hecho nada: y no me dezir la ra- 52r5 llar me engan~ado. Del no fueron estas 52r29 que siendo vos el vencido / me deys por 52r65 llegastes me parescio tan bien / y le soy ta 52r69 compan~ero. Paresce me sen~or que ya a- 52v65 estoy a perder me por ella / q no me par- 52v89 estoy a perder me por ella / q no me par- 52v89 ymagen del me diere al cuydado con po- 53r5 veys: peso me ser tan pocos que segun 53v5 me halle yo os diera buena cuenta dllos 53v6 uallero que me digays quien soys / que 53v8 delos mas agrauios que me teneys he- 53v19 chos en no dezir me esto mas presto no 53v20 me hazeys otro mayor que ser en no re- 53v21 yo sen~or Florendos que me hareys essa 53v26 fuerc'a porque a mi me cumple ser en vn 53v27 lugar a cierto plazo y si me tardasse per- 53v28 da me licencia Y a esse cauallero que ala 53v30 postre venci que me paresce estar ya mas 53v31 perdona me mi poco detenimieto q aqui 53v39 hago que el tiempo no me da mas lugar 53v40 queria morir de risa diziendo. Ya no me 54r12 por no ver me en essa afreta / huelgo que 54r14 me salio mejor partido que pensaua pues 54r15 no en medio que no me dexara vegar de 54r29 dixo el que estaua sentado que segun me 54r35 bien sabeys esta tierra que me ensen~eys 54r41 days a este cauallero que no me mate: que 54r86 le sin castigo y mi corac'on me lo dize: mas 54v20 vencistes topando comigo me pregunta- 54v69 a aquel que me tenia porlos cabellos: y 54v81 po que me socorriessedes en tan gran a- 54v86 si quitaros a vos della fue para ver me 54v88 yo en otra mayor mejor me fuera tener 54v89 quiero que me de por satisfacion de 55r3 alguien hazer fuerc'a pues essos ojos me 55r5 me otorgueys a mi conella. La donzella 55r8 dole quien era dixo. A mi me llaman Ro- 55r85 Este desseo me hizo tomar esta donzella 55r90 llero que es quien esto me manda. El ca- 55v15 escudero que dl cauallo me quiero yo ser- 55v19 uir porel que vos me matastes. Entoces 55v20 de aqui adelate me haga apartar de vos 55v26 go sus obras mas me da en que pensar: 56r34 tir tales obras: y si[ ]no me paresciera que 56r78 las donzellas me obligaua a no hazeros 56r80 me pedis vos que os aya dellas me aca- 56v42 me pedis vos que os aya dellas me aca- 56v42 yo dixo Artisia tan dsengan~ada me tiene} 57r91 vuestra condicion que no me tego de ve- 57v3 vencido del. Tienen me tan escandaliza- 57v74 Veys alli el honbre que mayor pesar me 58v41 tiene hecho y de quien mas me desseo 58v42 fauor me desamparo: pues aqui me sobra 58v57 fauor me desamparo: pues aqui me sobra 58v57 mi me paresce que las dexareys de vues- 58v79 tes en no buscar me mas presto / que me 58v83 tes en no buscar me mas presto / que me 58v83 uiran / ni yo confessare esso que me pedis 58v86 te que esse partido no me venia mal si yo 59r45 porque ella es la que menos pena me da 59r48 si me le teneys hecho / otorgueys la vida 59r64 xere delo que dixo / o vos me prometays 59r69 desta verdad que si[ ]no me mandasse co- 59v25 acuerdase me que vi la corte de Inglater- 59v27 me prometistes agora quiero ver si vues- 59v72 me pidays respuesta me querays dezir 59v77 me pidays respuesta me querays dezir 59v77 seo mucho saber antes de determinar me 59v79 enlo q me pedis. Todo lo hare respodio 59v80 se deshaze en ser tal el vencedor: no me 60r5 puedo qxar dela batalla quexar me he d 60r6 la ventura si en algo me fuere contraria. 60r7 tales que me haran hazer todo lo que pe- 60r21 ha de ser con condicion que vos y el me 60r23 do me lleuaran ala corte del emperador 60r25 mandome que me presentasse delante de 60v19 vos y estuuiesse a lo que me quisiessedes 60v20 Toda[+]via me paresce que quedo conteto 60v55 tambien me pesa: que por hijo de Oloriq 60v59 to tan flaco que no se me acuerde lo mu- 60v64 El tiempo dixo Albayzar segun me pares- 61r15 sa mia os paresce bien mas dello se me da 61r54 ami poco que auque vuestra amistad me 61r55 porque no me juzgueys al reues de mis 61r57 por tal me publique hasta agora: no seria 61r63 dello me contento: y si biuiere ante d mu- 61r74 do que para me vegar del escudo de Miraguar- 61r78 da que me hurtastes de que siempre ten- 61r79 dre lastima hasta que me satisfaga que no 61r80 me conteto que me vengue otro dela in- 61r81 me conteto que me vengue otro dela in- 61r81 me hazeys esperar en fin os poneys a ha- 62r58 tumbro dias ha. Pues yo no me precio 62r62 el dan~o que me podria seguir de hazer lo 62v19 que me aconsejays yo lo se mejor que vos 62v20 me vencistes que ala que no se sabe satisfa- 62v44 si alguna esperanc'a de vida me queda es 62v50 cauallero que no acabays de me descan- 62v77 sar del cuydado que mas atormetada me 62v78 bras me ponen este desseo. Y entrando} 62v89 lo que ella me mada: y assi mal tratado co- 63r36 mo me veys quiero ver quan bien lo ven- 63r37 dixo. Ya no se que mal me pueda venir q 63r74 la culpa ala passion que me acompan~aua 63v4 fueredes me juzgueys mal. Yo soy hija dl 63v15 me defender de sus importunaciones y 63v25 soberuias quexe me por muchas vezes 63v26 nir me aesta casa que solo para esto made 63v43 te. Si ella hasta para me perdonar dela 63v62 me lo tomeys en cuenta. Por cierto sen~o- 63v64 me puedo quexar: y es hauer tantos dias 64r14 sino quanto agora por essotra razon me 64r25 me ponen en mayor obligacio: yo las ten- 64v41 d hazer lo q quisiesse. Ay escudero no me 65r20 bol. Ruego te que me digas dixo el Ja- 65r67 do me puso / no esperado yo que los diez 65r69 Tigre con condicion que me digas tam- 65r72 por saber lo que desseo. Ami me llaman 65r78 con quato hasta agora la fortuna no me} 65r91 ga tato paretesco q conello me satisfaga: 65v13 Donzella q me dixo que caminaua para 65v15 pesar en aquella casa / me forc'o a querer 65v21 na cuenta y en quato me bolui para ver 65v33 enojo que sin me poner a cauallo la segui 65v36 deys saber: y pues ya no me queda mas 65v39 que este jayan me conto pieso que los cin- 66r17 to y poderoso principe a mi me llama Ar- 67r10 de cinco an~os q se limitaro para me des- 67r18 me ver coel cauallo del saluaje: y por fuer- 67r38 c'a d armas hazer libre quie a mi me tiene 67r39 nos alegre delo q pudiera ser si me viera 67r41 nuca lo fue de otre / y quitaria me del cuy- 67r44 dado q me atormeta y no me dexa biuir. 67r45 dado q me atormeta y no me dexa biuir. 67r45 si entretato me dieredes licecia q pueda 67r48 estos me plazeria mas coteder q co otros. 67r54 q mucho me pesa q siepre los qrria par d 67r62 Sen~ora para saber q me teneys enla me- 67v5 moria qrria que me viessedes q para tan 67v6 n~o se podia hazer. Agora me paresce di- 67v54 fiar en si: mas tabien me paresce q presto 67v56 mi enemigo: y si me vencieres a mi conte- 67v80 tare me de yr a visitar a Brauorate y sus 67v81 (s)tad de dode mi voluntad nasce me lo hi- 68v15 gue tengo de que me quexar: y si el tiem- 68v23 po me dire lugar yo satisfare lo que has- 68v24 ta aqui no hize. Querria sen~ora que me 68v25 pues lo que me sostiene hasta agora es 68v27 la que vos me pusistes / que tanta espera- 68v28 c'a me puso que pude sostener los dias co- 68v29 tra el cuydado que me mata. Quien tan 68v30 yo quiero que me deuays confessaros q 68v36 paga no quiero que me deys mas: sino sa- 68v41 car me a saluo de aquesto que os tengo 68v42 bras con que me supiste hazer de vues- 68v44 acaballo coella: mas aunque por ello me 68v55 luntad se lo pida. Nunca la mia me enga- 68v63 acordar me della desbarate todos los re- 68v66 tro fauor me acompan~a: mas que hare q 68v69 y poder le dezir mis males que me falta 68v71 para descanso dellos me tuuo guardado 69r43 este galardon ya no me queda que sentir 69r44 ni menos de que me agrauiar: pues todas 69r45 las cosas de que antes me quexaua vues-tra} 69r46 me prendar en parte donde solo el coten- 69r50 tos trabajos el tiempo me quiso ensen~ar 69r52 cimiento me hiziesse dan~o: que ya se que 69r56 las cosas de que mas me precio son las q 69r57 mas me dan~an. La culpa desto tiene vues- 69r58 ninguna cosa le contenta: pesa me veros 69r60 la assi no tato por lo que en esso me va co- 69r61 do que ningun mal me puede venir que 69r65 me atormente pues tiene por disculpa a- 69r66 afrentas me lo pone delante: de manera 69r69 obras con que siempre os serui me quita 69r80 que ella quisiera que delos males que me 69v6 ordena me cotenta tanto me precio de- 69v7 ordena me cotenta tanto me precio de- 69v7 No pense sen~or Palmerin que para me 69v10 narda me hiziessedes venir aqui: mas dos 69v12 cosas me engan~aron: la vna / la criacion 69v13 y parentesco que tuue con vos que me ha- 69v14 me engan~are coellas / allende de quedar 69v23 luntad no me haze pensar que os deuo al- 69v26 galardon a mi costa / no me paresce razon 69v30 dezis que me seruis es tal como las pala- 69v36 ello me juzgareys. Ya se sen~ora dixo Pal- 69v52 saber que de quien no me le dio he d[ ]espe- 69v59 tos no me quedara harto plazer: mas q- 69v62 te que la suya dllos no me pudiesse hazer 69v66 siempre os serui me haze atreuer a todo 69v70 danc'as me pagueys lo que os quiero co- 69v76 yo no resciba mas paga esto me satisfara 69v79 os lo quita no me quitara acabar mi vida 70r26 de me viene. No quisiera respondio Po- 70r29 puesta / que me paresce que quedan mal 70r31 me deuiades mucho pues hable mas de 70r33 desculpar coel amor que dezis que me te- 70r36 pa: y pues con razones que no me agra- 70r40 descistes me comence a empen~ar quiero 70r41 os pagar del todo / que no me consiente 70r42 la voluntad que aqui me truxo veros par- 70r43 me vencia: pues delate de mi vale menos 70r49 que el amor con que se que me amays: y en 70r50 me amays es al reues delo que pienso. 70r61 no me contetasse seria bien que melo tor- 70r63 quantas buenas venturas el tiempo me 70r66 Por cierto sen~or si la ofensa q me teneys 70v57 por cosa que tanto ganaua puso me en tal 70v79 que pensays que me contentays me ha- 70v83 que pensays que me contentays me ha- 70v83 yo tendre razon de me agrauiar de quie} 70v89 me dexo: ni vos de pensar que le deueys 71r3 me puso pues en pago dellos satisfizo el 71r7 peracion le di siempre gracias: nunca me 71r12 za y soberuia que de aqui me quedaua me 71r17 za y soberuia que de aqui me quedaua me 71r17 traya alegre q me ayudaua a desbaratar 71r18 la pena que ellos me dauan: conesto po- 71r19 tra su costumbre me quiso poner enel fin 71r22 ga todo mi descanso / de que yo no me pu- 71r31 yo quedare libre dela culpa que me que- 73v29 pa me presenteys delate essa sen~ora y me 73v31 pa me presenteys delate essa sen~ora y me 73v31 me digays quien es esta donzella y el no- 73v42 bre del castillo que me paresce vno delos 73v43 ya ami me parece q vos no passareys sin 73v50 gora me aconteciere otro tanto no me es- 73v72 gora me aconteciere otro tanto no me es- 73v72 ha que me trae ensen~ado a sufrir sus desa- 73v74 cuydado que el suyo me obligara a pode- 73v80 tengo dada en otra parte me quita no v- 73v82 me trae ta fuera de otros pesamientos q 74r8 ninguno tengo que se me pueda oluidar. 74r9 de me conoscer mal: porque para seruir a 74r70 talla por ella mi ventura me lo quita que 74r74 ella me durare yo cumplire vuestra volu- 74r88 por parescer me otra mejor q ella me lle- 74v20 por parescer me otra mejor q ella me lle- 74v20 dixo Floraman me parecen bien de vos: 74v22 esso no hare yo respondio el pues no me 74v60 me paresce q mas tiene este merecimieto 75v50 lante vos se me ofresce para pensar que} 76r46 hago mucho en vecella mas huelgo me 76r48 ces no me negareys llamarme vuestro / 76r51 ninguna gloria me quedaria vecer a mis 76r58 amor q aqui me hizo venir quiero meres- 76r60 do os delante / alguno me pueda hazer 76v76 co me trae mil males alos quales no se ha- 76v79 por vos: & yo me contentaria dello si tu- 76v84 pesame que me tomays con armas de ven- 77r20 quien a tal estado me traxo sin ningun fa- 77r81 ceses: avnque me paresce que no va del 77v79 go os dixo el del Saluaje que me digays 78r72 me. Bien vio el cauallero del Saluaje q 78r81 vista se ha de merescer con trabajo me di- 78v26 me que prouallas: porque esta sen~ora co 78v30 quien aqui me vedes no me quiere ver en 78v31 quien aqui me vedes no me quiere ver en 78v31 aqui los ojos me muestran holgaria de 78v62 sedes vna dellas no me pesaria nada: mas 78v64 esta satisfacio no me agrada nada a costa 78v65 biuir siempre con desseo. Toda[+]via me 78v68 ra me juzgastes. Enesto se puso apie y hi- 78v72 vos me metistes en tal afrenta que no se 79r16 os mi intencion: por la sen~ora Mansi me 79r19 n~ora Telensi: y si mi dicha / o su fauor me 79r22 ja. Y si por ventura me sobraran las fuer- 79r24 der la vida enella: que allende de me pa- 79r32 burlar de quantas vanidades aqui me hi- 79r35 veo condiciones libres alli me pierdo dl 79r37 dela manera que dixe aun no me arrepie- 79r53 de todas: por todas me combatire hasta 79r55 fuesse por alguna dellas: mas pues ya me 79r57 la manera que tengo dicha me han de o- 79r63 y mi poca dicha no me dexa alcanc'ar mas 79r68 no me lo supieron agradescer. Este caua- 79r72 llero dixo la Tranja paresce me que oyo 79r73 lo conceda todo. Huelgo sen~ora que me 79r85 ya tan cara vna cosa que alla me lleuo que 79v3 pondio el no tenia cosa q me fauoreciesse 79v12 desbaratar todo el mundo y no me desba- 79v17 dio el: si essas sen~oras me oyessen: las o- 79v41 uores me paguen los disfauores pasados} 79v91 stro parescer seria el que mas dan~o me ha- 80r50 si en vuestro nombre me viessedes hazer 80r76 gays de que tener embidia veys me aqui 80r86 de vuestro parescer me nasce nueuo esfu- 80r89 me negareys el don que me prometistes 80v3 me negareys el don que me prometistes 80v3 rescer ya es cumplida / de me ver en peli- 80v5 gro con vos me guarde Dios: que dlos 80v6 que passare por vuestra causa no se me da 80v7 ra Telensi: no me agradescays que vays 80v39 niessedes a justa: y por esso me detenia / 80v64 se fauor de q quereys que me aproueche 81r17 satisfaga todos los males q me hezistes 81r18 sa como ellas / y en quato os miro me pa- 81r34 receys mucho mas q esto me acontesce 81r35 os tengo ninguna me haze ventaja. Assi 81r37 fauor me faltare sobrarame el merecimie- 81r41 to q tengo para que me le deys: y coneste 81r42 fauor de mi parte quie se me defendera 81r43 este peligro me pusieron respondio el tu- 81v7 jo se me puede ofrecer q no me qde en ds- 81v11 jo se me puede ofrecer q no me qde en ds- 81v11 caso. Quereys me dezir quie soys dixo la 81v12 me afretaria sabello tan gra principe: an- 81v16 tes q mis obras me diessen mas atreui- 81v17 otro cauallero le esperaua. Vos me socor- 81v57 ella me atormeta. Enesto dexando las pa- 81v60 por vos passare q en demas yo me auen- 81v84 nada me respoddeys. Dichas estas pala- 81v87 ti no seria razon q por estragero se me ne- 82r17 me combati q cuplan comigo segu la pos- 82r19 tura con q me hiziero entrar en campo. 82r20 cordar antes de me coceder las codicio- 82r26 nes con q me hizieron cobatir: agora to- 82r27 sticia. Ruego os dixo el rey q me digays 82r31 el cauallero estran~o vos me deueys per- 82r37 q hasta me vegar de vna ofensa q me fue 82r39 q hasta me vegar de vna ofensa q me fue 82r39 sabra quie soy: porque si mi fortua no me 82r42 Al[ ]menos porq quado ami me vinie- 82r48 la promessa q me hazeys me cotento. En- 82r53 la promessa q me hazeys me cotento. En- 82r53 soy el q no se adode me lleua mis pesamie- 82v51 me haze el dan~o. Atrauereys os dixo ella 82v53 cosa aq no me aueturasse respodio el si tu- 82v58 mucho me conjurassen no sabria dezir o- 82v80 recio dixo Torsi. Sen~ora no se me acuer- 82v83 todo lo que de antes vi se me passa dela 82v85 miro que no me acuerdo sino delo que 82v88 floresta me espero yr y si vos no quisier- 83r11 c'a me lleuara: y vos sen~ora Latraja y Te- 83r13 en fracia me lleuara en espan~a adode tie- 83r32 mi sen~ora masi: delo q aqui me huelgo 83r43 tiedo me en peligro no os dexa a vos fue-ra:} 83r45 se me deue de consentir que por mi causa} 83r90 me esta merced: a este cauallo bastara ma- 83v5 duelo dellos y por me deuer menos escu- 83v13 no verme coteto delos males q me haze- 83v24 perac'a en alguna parte q me costo caro / 83v66 y qual ella me qdo ala postre enla deuisa 83v67 de mi escudo lo podeys ver: no se me da- 83v68 ria nada acotecer me otro tanto por vos 83v69 me cometeys batalla / y yo qrria que 84r3 q lo hago porella me cobatiesse con vos 84r8 uia q avn me pareceria q me quedaua ar- 84r10 uia q avn me pareceria q me quedaua ar- 84r10 mas de vetaja: q de otra manera mal me 84r11 q ella me haze: estos ocho dias me coba- 84r32 q ella me haze: estos ocho dias me coba- 84r32 tire co quie aqui viniere: si me veciere no 84r33 sierdes puar vetura aqui me teneys 84r36 podio el dela Espera dias ha q no me vi 84r40 para los dela sen~ora Latranja me quiero 84r43 tado / y puede ser q me juzgueys mejor: y 84r50 y ay se me rompio parte de mi esperanc'a: 84r71 no se si mi ventura querra q aqui se me ro- 84r72 pa del todo: conel aguardador del no me 84r73 Gran confusion es essa en que me pone- 84r78 zo dios ta yguales q no me pude aficioar 84r88 llo me precio yo siepre mas el amor quie 84v84 uarra / todas las dessee y ninguna me for- 84v87 c'o a me perder por ella: vine a Fracia no} 84v88 me acontescio assi: lo peor que veo es que 85r3 la que mas me mata que a todas amo por 85r5 vn ygual / si pongo los ojos en vna alli me 85r6 pre se me oluida lo que vi por lo que tego 85r10 dias me he de yr como me vine. Tristes 85r20 dias me he de yr como me vine. Tristes 85r20 Este nuestro seruidor segun me paresce / 85r32 el / bastara sen~oras vna sola para me ren- 85r61 dir / y para que yo supiera aquien me ren- 85r62 des me sobran con otros es porque vie- 85r73 que delas fuerc'as solamente me hallasse 85r76 desamparado: no es esto solo lo que me 85r77 falta / que juntamete conesto me falta vro 85r78 que si acordar me desto me da algun tor- 85r82 que si acordar me desto me da algun tor- 85r82 eneste. Mas responde me avna cosa que 85v18 que el fauor poneys me lo en que no pue- 85v27 vna sola aca me quedara parte de mis sen- 85v39 tidos por lo qual no me podre partir. 85v40 yo tengo confianc'a que me sacara dla ene-mistad} 85v46 todo lo veo para me perder: y sobretodo 86v21 obligar. Si vos sen~ora me oyessedes di- 86v53 xo el / no me juzgariades assi. Toda[+]via 86v54 dixo Latranja / no me podreys negar q 86v55 lante de nosotras. Si el dia que ella me hi- 86v57 ra dixo a Masi. Mal me podreys negar 87r15 empresa es mia: si la dicha me dixere peor 87r34 que la manera en que oy vi a Mansi / me 87r40 que yo me siento de hazer mas dan~o dlo 87r51 me haze a mi. Y puesto que Brauor y el 87r54 cerme delo que este cauallero aquien me 87r77 des es menester que agora me la defen- 87r82 como pensays salir que se me acuerda que 87v28 estoy sin cauallo: y para me seruir dl vue- 87v29 dixo el del valle o ella me ha d prometer 87v39 xo de hazer lo q me manda. Esso no pro- 87v41 que me teneys. De manera sen~ora dixo 87v48 ra. Ya tendre menos de que me quexar 87v51 cido y oluidado de vos: mas esto no me 87v53 Malas son las que me days de mi / dixo 88r36 dos los trabajos: ya que esso me vuiera 88r39 Toda[+]via si esso es assi que os ys: dar me 88r43 haga romper la promessa. Ya que vos me 88r54 que pensays que tambien esto me dara vi- 88r62 bien sere yo contento porque no me que- 88r67 que assi me paresciessen grandes como 88r72 estos / que la fortuna aqui me detiene es- 88r73 perando por lo que ella me tiene guarda- 88r74 tas ninguna hallo en mi fauor: que me pa- 88r76 me por vos el haze lo mismo: lo q yo por 88r79 si mis fuerc'as me dan alguna confianc'a 88r81 enel combatir y en todo me es ygual: enel 88r83 si me venciere no me deue doler mucho: 88v3 si me venciere no me deue doler mucho: 88v3 stra codicion libre todo me sera vno. No 88v7 me paresce dixo ella q son essas palabras 88v8 conque me ofrescistes vuestras obras el 88v9 espera que ella me estorue d entrar en ca- 88v15 mi y mientras mas os veo se me acrecie- 88v17 mas para vencer aquien aqui me viniere 88v49 a buscar que ser tratado de quien aqui me 88v50 a Telesi diziedo si deste despojo me con- 89v16 Dame tu q me trate mejor estas sen~oras 90r9 como de arreboc'ados: no me pongays 90r68 endo le dixo: ya agora no me negareys lo 90r71 mas me combatys respondio el que no se 90r73 Vos sen~or dixo ella me teneys algunas 90r79 vezes dicho lo mucho que me desseays 90r80 q se me apareja coteda mas trabajosa / y 90v3 vros disfauores me trayan ta flaco q no se 90v4 sabe mi entecio por me pagar o dar algu 90v18 descuento a quatos males me tiene he- 90v19 tiene ygual q la si la fantasia no me miete es- 91r44 traros que para os seruir nenguno me 91r73 haze ventaja si despues desto me hallare 91r74 no aura con quien me consuele. El caua- 91r76 tuna lo q quisiere mientra me engan~a co 91r79 ya no me puede quitar estar contento de 91r81 las otras esperanc'as me faltaren halla- 91r83 entresi: que mayor bien me puede venir 91v56 veo que vuestros disfauores me dan~an / 91v69 me veys mostrays quanto holgays con 91v71 mi dan~o. Delas damas lo dessear no me 91v72 ce q aun aqui la estrella d mis amados me 92r25 la aficio que os miro me ordena: quiero q 92r27 me falten las fuerc'as. Esta culpa teneys 92r29 nenguno me contentaria entramos se co- 92r68 la deuisa dl escudo cubierta me holgaria 92r87 dezis que me estays os mueua dexar esta 92v10 ro que los gasteys. Que me plaze respo- 92v25 este cauallero no me parece tan obidiete 92v29 xe: mas tal es el amor que me hizo ser vro 92v44 q me ensen~a a sufrir todas las sospechas 92v45 q agora me quitays vra vista me traya ta 92v48 q agora me quitays vra vista me traya ta 92v48 contento q conella me atreuia a passallo 92v49 lo encarece / faltara me veros para la pas- 92v52 gano segun vros golpes me lo tiene mo- 92v61 me hazer no sentir mucho ser yo el que la 92v67 ra pues no me podeys negar que con vi-sitacion} 93r44 sar dela memoria: y de aqui me vienen o- 93r71 tros males que me matan tanto como el 93r72 que vengo me digays / si estas palabras 93r85 tad entregada: y q alas vezes me oygays 93v5 perficiones de cada vna no me podreys 93v16 me digays quien soys: puede ser que con 93v39 todo lo de[+]mas me dezis verdad. Chica 93v41 ella me mostrays que mis palabras no son 93v43 quien le espera seruir: la volutad que me 94r61 co que me muestre que todo el fin de vue- 94r63 tiene dello necessidad para me los hazer 94r66 basta vuestro parescer para me valer co 94r67 cierto remedio y el mas desseado q el me 94r71 tencio que primero me hizo ser vuestro 94r74 recen: si assi no lo creeys / o me teneys en 94v9 gan~os con que me pueda sostener: los ds- 94v13 escusa Latranja ni Mansi: toda[+]via si me 94v28 creeria que me amauades mas que aellas 94v30 hago de vos alas otras. Ami me llaman 94v35 mas auia de ser con alguna merced q me 94v40 vna delas sen~ales de me tener poco amor 94v43 os que vuestro nombre me hizo tan gra 94v51 espanto / que con saber que soys vos me 94v52 me aueys d perdonar no me detener mas 94v54 me aueys d perdonar no me detener mas 94v54 me por vos y teniendo os presente nin- 95r55 me al reues: y poresso me condenays con 96r63 me al reues: y poresso me condenays con 96r63 culpays me d no hablar: y no se os acuer- 96r65 vos no me se aprouechar dellas: si tengo 96r68 culpas le faltassen: dezis me q me seruis: 96r71 culpas le faltassen: dezis me q me seruis: 96r71 me sirue: quereys que os diga palabras 96r73 me truxeron no deue tener el merecimie- 96r78 me puede hazer mas dan~o: pues es el q 96r87 me llama el cauallero del Saluaje: en nin- 96r89 beys quien soy creereys que me quexo co 96v4 esto me sobrara: quiero os tanto q desseo 96v7 la vida por no perder los males que me 96v8 la quitan: y vos trabajays quitar me la 96v9 por me apartar este conteto: conesto me 96v10 por me apartar este conteto: conesto me 96v10 traeys tal / q si algun descanso me da vra 96v11 vista tan quebrantado me traen vuestros 96v12 disfauores que no me lo dexa sentir: y en- 96v13 de muy escandalizada delos males q me 96v16 ro me tiene costado este arrepentirme q 96v20 garos con lo que merezco: hallo me que 96v25 razones me satisfagan no puedo conellas 96v28 me acompan~an son de tal calidad / que so- 96v38 ser se muda de tantas formas que me em- 96v52 ella / si palabras me vuiessen de engan~ar 96v74 tuuiesse mayores quisistes esconder me 97r4 ros / y delate de vos el miedo me traspas- 97r39 uir: esto q conozco me haze tener en po- 97r41 si se me diere tan mal como los passados: 97r44 no puede ser que lo passado no me ense-n~e} 97r45 seruir la merced q me hizistes enel deteni- 99v3 recebimieto q por me escusar dl no lo ha- 99v11 sus obras para que contenta dellas me 101r25 tato cuydado me tiene dado el amor que 101r62 n~eta: quiera dios q el descanso q me dio 101r68 sas mi desauetura me encubrio para que 101v43 agora me dezis supiera con mi vida paga- 101v45 chos que en hazello se auetura me lo ha- 101v50 fuerc'a de amor que me tuuo le desculpa d 101v52 os meresce que me deys tan gran torme- 103r32 to: dexame co mi cuydado: mi tristeza me 103r33 basta: no querays que vea cosas que me 103r34 le doblen / o que me trayga ala memoria 103r35 les y el contento dellos / que hasta q me 103r39 me dexaran que yo dexe la razon de don- 103r41 de me nascen. Algunas razones le dixo 103r42 c'a que me dexe mudar el pensamiento: se 103v76 diera ser quedara me deuiendo menos: 103v80 me viene ala memoria que peno en vano 103v86 no me siruiendo della sino enlos tiepos 103v88 si dessea hazer me mercedes: dexeme con 104r13 vida no ay otro q me lo pueda estoruar. 104r15 q alegria me puede dar mis victorias pas- 105v6 mi honrra si enesta q me va la vida me de- 105v8 mi honrra si enesta q me va la vida me de- 105v8 algua esperac'a me qda es pa mas triste- 105v15 za mia q el amor y el tpo me tray este rece- 105v16 ta gra afreta: veo q no me oys q mis pa- 105v18 dir a otra quien me la dara q para tal ne- 105v21 por esso no me pogays culpa dela poca 105v76 na assi me valgays enella. Sen~or dixo da- 105v81 n~ora sin q me dixessedes nada delo q me 108r19 n~ora sin q me dixessedes nada delo q me 108r19 nes reyes y principes poderosos me en- 109v19 no tengo de que me quexar pues el tiem- 109v72 po me guardo para vella acabar con pla- 109v73 n~ia de que me veys rodeada enla qual te- 109v77 mores con que el tiempo me amenaza te- 109v79 que mas menester os era: yo me bueluo 109v86 de hablar tanto tendria q dezir q me fal- 112v60 les no vi ningu q me pareciesse que por 112v70 armas: lo q mas me parecio d recelar fue 112v77 res. Allede desto no me parecio que auia 112v85 bre todo me descontento la gran cofian-za} 112v91 me derribe en la justa no siedo en falta co- 114v40 nocida de mi cauallo que entoces me pla- 114v41 tar a obidecia delo que me quisiere man- 114v43 por me hazer merced tendra por bie de 115r68 respondio el tomalle he que me parece 115r85 lo hiziere no me rescibays ningua discul- 115r90 llo me durare. Bien veo respodio albay- 115v21 q tengo me quita no poder aveturar yo 115v24 nase a robar. Toda[+]via dixo el me queda 115v43 duen~a si vos lo tuuiessedes por bien me 116r10 yre a reposar: y porq me paresce q segun 116r11 pedado de vos quiero me yr conestas se- 116r13 tabien esta sen~ora me lo ruega: y man~ana 116r15 quie era. Pedis me tan chica cosa y estoy 116r27 es la reyna de tracia mi muger: agora me 116r31 a pedir / no me dexa holgar de oyr sus co- 118r34 me pesa tanto como de no tener edad pa- 120r66 de ti no se me daria nada despues q se pi- 128v48 da de que me hizo merced mi hermano 132r51 Media 4 fueron camino dela villa que de ay a me- 32r4 pues de estar enel Nauio dende a me- 34r55 tes de media legua: que Arlanc'a como 55r52 era llegada y media legua dela ciudad co- 110v12 Medicina 1 sintia sus heridas / que la verdadera me- 111v53 Medida 7 que son fuera de medida y razon parece 9r72 tato por medida y compas que en ningu- 36v27 ma y verdes todos de vn taman~o y me- 36v30 de medida el rostro amarillo: las disposi- 41v3 a medida del dan~o suele dar el sufrimieto 96v6 de ser cortadoras eran fuera dela medi- 119r18 pes fuera de medida: co los quales en po- 130r12 Medio 41 medio del corria vn rio de mucha agua / 3r70 saua por medio y viedola ta hermosa que 5v82 poder hallar siedo despues de medio dia 7v38 escondia nada se meti en medio no con- 15r78 duen~as y vna donzella en medio hecha- 15v86 medio del agua quando los cubrio vna 22r83 tanta fuerc'a por medio del escudo que se 29r31 de hazer la batalla: y detuuieronse en me- 32r33 Asi en medio dellos salio y vino al[ ]campo 32v30 uedades enella / en medio de aquel Jar- 37r25 medio vestido dela mesma manera que 37r72 aquella casa su parecer lo merecia: en me- 38r73 ner en pie y se sento en medio dela sala ca- 40r82 en medio que me estoruen la venganc'a q 45v14 se en medio delos escudos hizieron las 45v55 tamos las por medio el que lleuare las 48r18 q las partiessemos por medio / y q cada 49v55 Almaurol se metio en me- 51r78 en medio diziendo. Pone os sen~or a ca- 53r42 no en medio que no me dexara vegar de 54r29 por medio del qual passaua vn rio de mu- 62r5 medio dela puente con tan gran fuerc'a q 62r66 llegasse a tierra. Enel medio della hallo 64v66 guardado mas se apeo y metio en medio 66r43 mudanc'as medio turbado oluidado d al- 69r39 mandole todas en medio le dixo Mansi. 85r55 seria medio dia quando los escuderos lle- 86r52 pues de medio dia y enel valle no era en- 86v5 afreta en su copan~ia trayedole en medio 91r22 gun medio onesto con q apartallos: que- 92r8 medio dia que al valle no 94v87 dela otra parte auia. En medio de aquel 104v78 otra cosa q mas le espanto / y era q enl me- 105r43 toces medio desesperado encedido enel 105v4 era mucho para ver: enel medio della so- 106v6 dl todo. Como esto fuesse casi medio dia 111r86 le en medio se vino conellos al real: y con 112v16 dole estar en medio delos suyos sele puso 117v10 enla silla trabajado por tomar en medio 128r28 pia de caualleros le cerco en medio: esta 128v73 nia el peso dela batalla: a este tpo enel me- 129r68 Medrosa 5 do cabo ella viendo la tan medrosa le di- 26v72 vna catadura medrosa y espantable / apa- 32r41 y negro y la habla ronca y medrosa se des- 32v16 ca medrosa les dixo. Ya me paresce que 32v41 mas medrosa dixo Telensi: que ya puede 85r45 Medroso 5 man Trofolate el medroso si alguna vez 48v16 el medroso respondio el / muchas vezes 49v84 te el medroso quedo tan entero que otro 50r66 tra tan esforc'ado / quererse hazer medro- 68v79 te el medroso. Deste Trofolante se haze 71v41 Medrosos 1 neros tan medrosos q ni el ni ellos no te- 26r65 Mejor 124 vos os ha de saluar / el mejor q agora po- 3v79 mas pues os paresce q apie teneys mejor 4r4 de manera q lo hazia mejor que al princi- 4r32 madeys dar: pues ya agora mejor os ser- 4v55 nas traya muy mejor aliento y heria con 5v40 tira estays en mejor disposicio que yo lo 5v56 mas encubrialo mejor que podia forc'an- 6r25 trimonio mejor que delos bienes tempo- 6v33 no: mas se q si os viera en otro mejor que 7v51 contrario en mejor disposicion dando 9v82 la tenia tuuo por mejor remedio ponerlo 11r30 calan el mejor cauallero del mundo. Ba- 11v36 y para que con mejor voluntad te comba- 11v43 so es mejor que el del mas discreto sabio 12r21 apretaron lo mejor que supieron y caual- 12r56 hazer tuuiero por mejor remedio yrse al 12v10 por mejor hallado le dixo porcierto se- 12v19 mejor que se entregassen a vra piedad q 12v30 q mejor le paresciese. Miraguarda estu- 13v75 mejor le parescio mandole venir ante si 13v79 juzgo por la mejor cosa que nunca oyera 14v22 mejor para ello que la naturaleza podia 14v25 parescio la mejor que podia ser para sal- 15v24 ra haga del lo que mejor le paresciere / y 16v20 vengac'a q mejor le paresciesse le diesse li- 17r37 ta de sus vitorias q le parecia q alli mejor 17v49 q lo haria mejor no teniedo os a vos por 18v18 por cierto mejor le fuera concertar se con 18v74 mo floriano conosciese mejor aquella ge- 21r50 la mejor del mundo: mas como quiera q 21v12 remedio mejor / puesto que porla priesa 22r77 mo mejor le paresciere: segun le diere lu- 23v21 mo mejor os paresciere. Mi amigo Al- 24r24 nenguno otro vado hallaria mejor passa- 24v48 alfernao dezia era lo mejor para dar esfu- 26v3 mucho mejor empleada pues despues d 27r41 delos cauallos delos vencidos qual me- 29v11 lo sabreys mejor pues andays porel mun- 30v4 dias ha. Y para auer mejor sin d su enga- 30v25 mejor os viniere y q antes desso ayays 32r74 vuestro consejo a ver si es mejor rediros 32r75 manera que mejor le parecio las torno a 34v32 como le mejor pareciesse. Enesto despen- 34v35 no y para ser mejor seruido traya siepre 35r22 se dellos lo q mejor le pareciesse: mas pa- 35r29 mejor de aquella casa singular de verano 36r81 tamiento le parescia muy mucho mejor 36v11 go: ordenole como mejor le parecio: esta- 36v24 y parescer esta es muy mejor que todas 37r33 xos se sufria mejor: las vnas dauan lus- 37r61 acordar q lo mejor desta tierra guardo 39r29 lambrar le saluo / otra vez yo tedre mejor 39v56 empador se apeo por los rescebir mejor 41r82 conocer mejor q su padre q por carescer 42r85 los otros pone hastio esso tiene por me- 44r24 en toda la compan~ia mejor le paresciesse 47r41 el rostro ael para le poder mejor oyr. Se- 48v45 paresce mejor: porque puesto que sea po- 48v60 no q por mejor tengo yo no se fiar d nin- 49r50 mo mejor podia. Ya me parece sen~ora res- 50v69 me salio mejor partido que pensaua pues 54r15 y sereys mejor acosejado. Dexalde estar 54r34 mos alla mejor adonde escoger. Ruego 54r39 adelante la exercite mejor / o la acabe se- 54v15 n~ero como mejor pudiesen se fuessen ala 54v23 mejor pudieron se pusieron en camino. 54v36 yo en otra mayor mejor me fuera tener 54v89 mo mejor pudo se partio camino dela cor- 55v81 ellas lo que mejor les paresciere respon- 56v13 mejor delas heridas / quiso despedir al 59v11 quan mejor voluntad sen~or Albayzar el 60v52 lo mejor seria no perderse nada del. Sea 61r17 lo. Cada vno se leuanto lo mejor que pu- 62r70 que me aconsejays yo lo se mejor que vos 62v20 enlas armas fuesse estremado el mejor 63v21 cio q su enemigo auia menester mejor dis- 65r37 pie del adonde se defendia mejor q estan- 65r54 bajo. Lo mejor que pudo se torno a leua- 65v72 intecion: q mejor gastariades vras obras 67r58 otro mejor lugar si lo viniera: que la amis- 68v14 uel que enel torneo lo hiziera mejor. Des- 71v60 llara / nasciera de le parecer otra mejor q 74r56 por parescer me otra mejor q ella me lle- 74v20 atauiadas mejor que el dia de antes: por 76v53 malas de sufrir que aya por mejor tornar 78v29 de vistas por la que mejor le paresciere 78v48 do q fuera la mejor manera de se escusar 79r40 rescio esta cortesia a muchos mas mejor 80v79 lo hareys de mejor volutad. Mayor co- 82v67 otras: pues assi es q ella os paresce me- 83r8 tado / y puede ser q me juzgueys mejor: y 84r50 de mejor voluntad y combatirme por ser- 85v35 a mostrar mejor rostro nascido dela con- 85v60 delos atauios fue la suya la mejor parte / 86r87 uio quereys que os muestre quanto me- 87r24 c'a con vos: sobre mostrar que gastan me- 88v37 ra dese le defender mejor su capilla mas 89v31 por que pareciesse mejor quiso el que fue- 89v58 Dame tu q me trate mejor estas sen~oras 90r9 man~ana yo le salteare y vereys qua mejor 90v71 de a mostrar sus fuerc'as mejor que con- 94r14 uicio: alos quales rescibieron con mejor 95r75 el del valle delos ver tratar mejor q nuca 95r77 quiso conestos que lo saben mejor repre- 95v34 mo enesta: adonde yo con mejor volutad} 96r91 zia parescer mejor. La princesa Polinar- 99v18 arrimadose a vn acipres por poder mejor 100r56 fue el que mejor la festejo: a otro dia las 103r88 go q se vistiesse y atauiasse de lo q mejor 107v28 que hiziessen la mas y mejor gente q pu- 109r6 nenguno podia dar mejor respuesta: por 109r78 miradas de vos q no se quie mejor las pu- 113r15 para alguo de nosotro[s] si justare mejor q 114v30 muy mayor desseo de acertar mejor su en- 115r54 uallero tuuo mejor dicha que el passado 115v86 uieron q este nobre les parescia mejor q 117r68 cidamente Floriano lleuaua lo mejor dl / 117v61 ria de aquella casa / juzgaua la por la me- 118r55 cada vno la que mejor les parescia: des- 118r83 poderse mejor llegar: y si Dramusiando 119r30 en aqlla casa mas y mejor parecer tenian 120r38 cada vno pensar lo mejor della / y re- 120v3 queria ser el q mejor muestra hiziesse: pu- 122v27 mejor dellos. Mas do duardos hazia ta- 125r6 Mejorarse 1 lleros pudieron mejor(e)arse y retraer a- 125r89 Mejores 15 sen los mejores de Nauarra no se pudie- 4r15 podria satisfazer en mucho mejores obras 7r75 los mejores tres caualleros desta tierra 9r62 lallo selo estran~o con palabras las mejo- 13v52 ruego os q con las mejores palabras q 16r71 naturaleza la dotara le rescibio co las me- 19r63 rescer era vno delos mejores que viera 48v24 mejores que nunca tuue: con condicion 52r64 y mejores deste tiempo no deueys dese- 59v56 mejores del mundo tal hizieran. Hare 65r70 mejores sen~ales que nunca alli vieron. A- 89v85 otros despidieron con mejores razones 95v90 enlla vuiessen passado los mejores an~os 108v22 de escoger no pudieran ser mejores. En 114v60 mejores q nunca viero ala verdad / pues- 115v62 Mejoria 5 la batalla turo gra piec'a sin se conocer me- 5v34 sta que alguno sienta la mejoria de su co- 51v50 a parescer alguna mejoria en Pompides 62r87 lleuauan la vetaja y mejoria. Estando assi 114r40 de espacio en pesso sin se allar mejoria a 123v78 Mela 1 deys tener q por veros sin ella mela quie- 69v81 Melacolia 1 yor melacolia enlos xpanos tornaro a su 130v52 Melas 1 fallo q soy merecedor q melas haga: q<>nto 42r90 Mele 1 otro mele haga: que no puedo yo perder 88r56 Melia 7 sento dela reyna Melia / en los quales en- 104v84 aposentos de Melia: que puesto que no 104v90 ta Melia y en otros vestidos y tocados 106v20 fanta Melia hizo para vna su sobrina hi- 106v23 ua el marmol y la libreria de Melia hallo 107v6 ta Melia: para casamiento de vna hija dl 116r53 pues que salio delas casas de Melia era 116r83 Meliade 1 rey Meliade d[ ]escocia cuya es esta tierra 63v16 Melicia 2 el rey y la reyna Melicia su tia le detuuie- 3r66 nopla. La infanta Melicia y Olinda sin 38r47 Melo 7 melo hizo parezer assi y despues q no me 5v90 assi melo pedis quiero en su nobre justar 45v35 ceys de dias melo digays porque dela 48v51 no me contetasse seria bien que melo tor- 70r63 das bastara negar melo vna para que las 85v10 dezir melo que obligareys a creer que en 93v40 tes melo: y como de vos no vino entre el 97r35 Melodia 1 ser enel agua y la melodia venir sonando 16r11 Mebrot 1 ra de mebrot de cuyo origen decendia. 121v66 Memoria 79 gran hecho. Alli le vino ala memoria flo- 4r71 y Floraman que tenia en la memoria que 5v5 pa que me teneys enla memoria. Sen~or 10v21 bles y dignas de memoria q enlas croni- 13r36 la memoria ser vecido: sentia mucho mas 13r73 su castillo las deste dia le truxero ala me- 15r55 vuestra alteza ala memoria con quata ra- 21r55 hermanos q en su memoria hallaua pre- 23v3 memoria de lo q enesta queda enella me 25r71 ala memoria el caso a que yua y quan po- 25v35 y escriptas enla memoria las palabras y 27v24 to a Arlanc'a teniendo enla memoria lo q 29v29 ler trayendo entre ellas ala memoria la 33v68 se dexasse memoria de tan gra cosa para 35v45 su parte tiene enla memoria las cosas de 36r66 ala memoria todas sus buenas venturas 37v51 su maldad ala memoria lo hizo contra su 39v85 baxador bie pieso q tedreys enla memo- 42v26 linarda no traygays ala memoria cosas 43r73 tego enla memoria las palabras que alli 45v9 bozes. Y viniendole ala memoria le hizo} 54v46 mas al tiempo que se apartaron dela me- 58r54 po allede desto la memoria que tenia de 59r23 se paresce muy bien enla poca memoria q 59v49 bras es bien que se haga memoria: pues 60r65 niendo enla memoria la traycion y vileza 61v21 das: para que ni memoria quede d tal ge- 63v87 el cauallero del Tigre le truxo ala memo- 64r78 esto ala memoria / para que co acordaros 64v32 resce traerse ala memoria diremos della. 64v61 c'ado: la fantasia y el juyzio ala memoria se 66v40 Sen~ora para saber q me teneys enla me- 67v5 Ala postre viniendole ala memoria que 70v21 viniedome ala memoria la princesa poli- 71r14 tacion dela memoria la corrope el juyzio: 72r53 obsequias de mucha memoria / auiendo 72r69 res de se hazer memoria de sus aconteci- 72v5 otras dos: y viedola quarta perdia la me- 73r41 do que sela quitasse dela memoria. Atra- 73r78 auentura no fueron puestas en memoria 78r7 merescer algun fauor o memoria delo q 79v66 re ala memoria qua poca merced recibi d- 82r49 no hallo aqllas sen~oras co tata memoria 82v13 memoria / tal fuerc'a teneys enesse pare- 82v86 mas como tuuiessen enla memoria q sus 83r76 do del. Alli estuuo passandole por la me- 85v84 gecia trayedole ala memoria q a otro dia 90r6 sar dela memoria: y de aqui me vienen o- 93r71 te comec'o a dezir. Traeros ala memoria 96v87 ayudaria a passar el dolor / si la memoria 96v88 memoria en tal tpo y en tal aucto esta asse- 100v78 memoria las cosas ya passadas y lo q de- 101r87 le doblen / o que me trayga ala memoria 103r35 su pena y la memoria de donde nascia no 103v42 me viene ala memoria que peno en vano 103v86 nille tantas ymaginaciones ala memoria 104v31 ce sen~or cauallero q ya no teneys memo- 105v68 memoria q de vos tuue eneste caso / ago- 105v77 memoria. Enel lugar de mas auctoridad 106r42 memoria al del Saluage y buscalle todas 107v71 nos obras / y mas poca memoria dexo. 110r39 desbarataua la memoria dlo passado: 113v48 cosa de que se deue hazer memoria: y fue 118v28 seles venia ala memoria con quanto mas 119v57 cha esperac'a trayendoles ala memoria a 121r9 recedores de hazer memoria dellos lo 121v81 obras de mucha fama y dignas de memo- 124r77 memoria y fantasia conocia el peligro de 126r44 todo les viniesse ala memoria q aqllos q 126r57 ala memoria que aquella guerra se hazia 126r65 uisas dellos desten~idas / y sin memoria 126r88 ya ala memoria la muerte d rezindos rey 128v32 todo y no auia quien tuuiesse memoria d- 129v43 socorro y trayendo ala memoria su ami- 130r28 go dellos. Entoces sele venia ala memo- 130v19 seo: y viniedole ala memoria Polinarda: 131r88 trayedoles ala memoria su grade perdi- 131v77 les agora no auia memoria y para que} 131v90 la memoria y las vseys como vasallos ami- 132r34 Memorias 1 cho que os deuo mas tengo enla memo- 60v65 Menalao 1 te se menos su tormento. Puesto q Me- 83v72 Mencion 6 mencion / y al segundo Dragonalte que 17r88 aqui mas mencion. El delas donzellas q 48v33 la corte no passo cosa de que se haga men- 56v81 ca calidad no se haze mencion: y entre las 64v59 muchas vezes mencion eneste libro que 71v42 hazer mencion / pues a razon sus obras 78r12 Mecio 1 no se haze mecio: framustate co los otros 122r60 Menear 8 no se podia menear apearo se dellos qui- 7v11 mucho trabajo no se podia menear. Sel- 8r61 se podia menear le conuino apartarse a 9v79 enel fin dellos no se podia menear: y pue- 17r11 los brac'os para menear los y enlas len- 38r27 an menear. Y eneste tiempo por ser ya 125v6 nos q no se podia menear. Beroldo d[ ]es- 128v10 gre pdida q no se podia menear: por la q<>l 129v12 Menearles 1 do menearles fue forc'ado apearse dllos: 127v78 Menearon 1 tio alos Jayanes que contra el no se me- 37v64 Menearse 1 de flaco no puede menearse. Porque no 115r73 Meneaua 1 enel suelo tal que no meneaua pie ni ma- 88v88 Meneauan 3 meneauan co viento / y el sol entre sus ho- 36v48 que se meneauan todas con las espadas 106r56 cho mas pequen~as / que las meneauan 119r21 Meneo 1 enemigos vn cauallero: enl ayre y meneo 114r50 Meneos 3 enlos meneos con q caminays: mi sen~ora 73v17 reposo en todos sus meneos: y parecien- 75v75 todos los meneos sele conocia. Ellos se 91v16 Menester 66 y apercebirse como para tantos era me- 7v66 curole como quien de aquel menester sa- 12r69 ra aquellos que lo han menester no creo 21v73 fuere mas le abreys menester. El viejo se 22r14 ra lo que os he menester. Sen~ora respo- 22v79 uieren y le vuiere menester: todo esso me 25r28 tpo que era menester doblado esfuerc'o / 25v30 q para me tener por hija es menester per- 28r52 que era menester co su lanc'a baxa. El del} 28v91 guenc'a de auer menester aueturar su per- 31r18 ra esto no era menester mas q el gouer- 35r30 cosa auia menester el suyo: y tornando a 37r14 po lo que era menester arremetieron el} 45v46 cia q el pensaua / fuele menester mostrar 48r71 tapoco menester vros seruicios respon- 49r30 de otre / auran menester quie las assegu- 49r54 que en tal tiepo era menester. Y boluien- 51v5 y qrella lleuar. Pues agora es menester} 55r91 fue menester para dar sepultura a su com- 55v83 a nuestra batalla / que no la he menester 59r50 cio q su enemigo auia menester mejor dis- 65r37 auran menester aspera resistencia. Al se- 67r76 resistecia ha menester. Assi es bien q sea 67v59 te que no sea menester hablaros mas ve- 68v59 do socorro auria menester: y allende de 71r67 a punto su gente para quando fuesse me- 71v6 armas y sin sospecha dlas auer menester 71v88 n~a y fin ser menester fuerc'a la torno a co- 72r5 otro no son menester mas palabras / pu- 74r77 tad y apartandose lo que era bien mene- 74r89 otro. Para combatiros es menester que 75v89 migo enel suelo vuo casi menester que le 77v19 gun acuerdo que fue menester sacalle del 79v72 la soberuia deste cauallero mas ha mene- 80r3 menester sacalle en brac'os del capo. Ago- 81v45 Pues es menester dixo ella q os deter- 82v70 bre cauallero andante era menester. Pu- 86r63 huuiesse menester poner yelmo. Eneste 86v7 po fue oluidado como fue menester para 87r67 des es menester que agora me la defen- 87r82 stro es menester hazelle sin duen~o. Con 87v30 quel que las auia muy bien menester mas 89v87 dio no tato como le era menester pa sus- 91r11 dasse q le era menester qdar de aquel dia 91v29 os ha menester. Acuerde se os q allende 92v12 la boz flaca y fuesse menester sonar le- 100r48 trie co q fuesse menester descubrir lo q te- 100v8 viesse que en tal tiempo era menester 104v3 aqui mas menester q en otra parte. El ca- 105v71 con mi sciecia sera menester: entonces 106r3 vieja pareciendo q auia menester quien 106r77 del cauallero del Saluaje fuera poco me- 108r24 y hallalle aura mene[ste]r tpo: y puesto q el fa- 108r39 mas que no era menester tanta para tan 109v25 que mas menester os era: yo me bueluo 109v86 mas menester: y como por aquella parte 110v53 que no estaua tan sano que no vuiesse me- 111v87 lac'a para si la vuiesse menester. Venia en 114r64 Porcierto no vuo menester para aparta- 117v76 musiado le fue menester atajalle co otras: 118v37 erta como quien ya no la tenia menester. 121v44 puesto q auia menester otro reposo no 123r41 dido: siendo menester forc'adamente pri- 125r63 partes dode le pareciesse q era menester 125v65 menester para semejante afrenta las de- 126r87 teras para socorro dlos caualleros si me- 129v40 Menster 1 ciero menos: mas todo le hazia menster 67v35 Menor 9 fuera algua cosa menor yo le perdonara 23r78 dad y destreza fuese menor que la de sus 31r25 do fin a cosas tan grandes en vna menor 37v55 ser de menor calidad q quisiera. Yo hare} 46r46 de contentar sea mia la menor parte. 48r23 que allende dele quedar menor poder se- 70r8 ni parescer porque se dua tocar la menor 70v87 casos siempre los que tienen menor par- 109r64 na quieras conel menor mal escusar el ma- 109v43 Menores 4 desbaratado por otras mucho menores 10r31 haze parecer menores: assi que conel te- 96v40 cosa q alos menores da mayor esfuerc'o 112v83 que no eran delos que menores obras te- 124r55 Menos 173 no menos respladescieron enlas armas que enel 2r15 endo que con menos rec'elo los podia es- 4r8 en su casa con menos gracias q tuuiera el 5r34 menos fuerc'a de manera q la espada sele 5v36 rio quiso ver si co menos dan~o de su pso- 5v44 menos priessa por causa del cauallo q sele 7r42 esperando ami: y entonces tendre menos 7r87 tados y hallando su hija menos no supo 8r24 fuerc'as: por cierto sen~or Cauall(a)[e]ro me- 9v89 lla a quien quedara mas que sentir y me- 11r21 y essa cautiua donzella poco menos ala 11v32 esfuerc'o te saluara ni menos la potencia 11v48 no era el que menos sentia pues Flerida 12v74 enesto le deuia menos delo q pensaua q 13r86 menos precio q todas las otr(o)[a]s cosas 15v81 mi sen~ora parta desta tierra menos ale- 16r31 le sigue partio de su casa con menos com- 16r51 nida para q con menos perjuyzio la resci- 16r56 ria de menos fuerc'a y el ta cansado q se- 17r6 migo casado de bracear peleaua con me- 17r14 q de alli adelante les hazia con menos re- 18r23 zo al enperador tener menos sabor dela 18v81 menos reposo que acostubraua porque 20r26 pocos alo menos fuero bien empleados 20v8 c'a alguna cosa haziendo menos cortesia 20v66 tud se dize es menos delo que se deue de- 22r20 tir menos la muerte / y porque mi corac'o 25v6 te sentia esto menos / que tenia porcierto 26r22 menos culpa nosotros no mirado cosa 26v33 plazeres / la tormenta ya es menos / y ca- 26v81 dexar pascer porla yerua. Alli hallo me- 30r24 menos vuestra deshonrra. Essa certi- 32v8 torno a su batalla co menos soberuia q al 33r52 sengan~emos esta muger / o alo[ ]menos as- 34r6 la fortaleza y manera della no es menos 36r32 casa no era menos para ver 36v20 enlas cosas de fuera / que no sera menos} 37r91 aquel tiepo con menos alegria no querie- 38v54 tantas penas fuese menos merescedora 38v56 dria por injuriado al menos deueys os 39r28 en aquellos dias no era la q menos sen- 39v75 q agora os quiero dar no son menos de 41r31 darse destas cosas le hazia sentir algo me- 41v25 mas cortesia y menos soberuia q hiziera} 42r46 ue tardar menos: ya quato a esto no ay q 42v16 oro era menos que lo negro 45r54 menos. Y haziedole quitar el yelmo que- 46r29 alguna vez poseys en mi casa menos en- 46r66 o al[ ]menos algun consejo. Por cierto se- 47r3 cer alo[ ]menos desculpa me porque no me 47r23 con menos reposo auia de dormir su sue- 47r37 y sentia menos la pesadumbre del cami- 47v11 tonces menos parte tenia enel era ella / 47v28 labras y burlas se sentia menos el cami- 47v60 ro me vengar en aquello que tomare me- 47v83 menos defensas en mi que en essotro 48r3 recedores de menos culpa y pa comigo} 49r91 sus obras mayores parescian tanto me- 50r83 por ser menos diestro andaua peor heri- 52v29 haga lleuarele sin ella: y alo menos si la 53r4 c'as menos se echo otra vez a nado dizie- 55r38 pan~ia quedara platicando conella menos 55v23 sento otro cauallero no de menos cuerpo 56v24 en menos ser vencido por conoscer ser el 56v52 dozella / ni menos negassen don que por 56v69 co menos perjuyzio allende del precio q 57r31 lo menos / contetaos conel q teneys res- 57v70 porque ella es la que menos pena me da 59r48 alli adelante sintio menos las heridas q 60r39 menos para estimar que el del toro / por 62r23 Pues en tiempo que con menos riesgo 62v32 partidos tega la vida menos cierta: mas 62v38 to vuestro: alo[ ]menos porque haziendo 64v43 sentia menos la ociosidad con que cami- 64v55 la desesperacio haze sentir menos el tra- 65v71 da en menos y con mayor plazer / especi- 66r69 alo[ ]menos satisfazer se de algua parte de 67r31 cautiuo: ya se q no esta aqui de q estoy me- 67r40 ciero menos: mas todo le hazia menster 67v35 debaxo dellos. No menos alegria y con-tentamiento} 68r88 ni menos de que me agrauiar: pues todas 69r45 menos paresciesse que se agradescia que 69r84 ria en menos tenido: lo cercano no pue- 70r9 lo qual quedays merescedor de menos cul- 70r39 me vencia: pues delate de mi vale menos 70r49 niendo los ojos enella con menos temor 70v36 lardon: y los que menos le estiman alcan- 71r25 carece: para que en todo queden menos 72r57 las mas vezes los menos entremetidos 74v85 parece siempre que esta libre. Menos ser- 75r30 uidores tenia Torsi alo[ ]menos en Fran- 75r31 merecia menos q ellas y bie le parecio q 75r51 Pompides hizo menos conel suyo / que 77r38 sado rodeaua el campo: y daua co menos 77r71 fauores dela sen~ora Torsi mucho menos 77v31 menos escondieron mucha parte dellas 78r3 otras dele ver tan enamorado: o alo me- 78v5 con menos no se contentara. Vna sen~ora 78v14 menos delas que yo sabre dezir respon- 79v40 Artues que seruia a Latranja: con menos 80v57 ra le dixo. Si quiera para q sintays menos 81r7 taros dl / aprouechara para doleros me- 81r10 gara menos alegre / q despues que tuuo 81r45 Al[ ]menos porq quado ami me vinie- 82r48 sedes menos. No pudo claramo tener ta- 83r49 duelo dellos y por me deuer menos escu- 83v13 menos mal ser el el peor tratado y con al- 83v36 sa son liuianos de passar / o alo[ ]menos sie- 83v71 te se menos su tormento. Puesto q Me- 83v72 o alo[ ]menos mirallas que natural de ena- 84r56 tener mas q sentir y menos que esperar. 84r90 fueron menos alegres delo q alli llegaro: 84v23 alo[ ]menos con vellas se contentaria. Alli 84v76 llero / y menos delo que vuestra presencia 87r53 puesto / diziendo a su sen~ora. Que menos 87r75 donde rescibio menos dan~o. Alter dami- 87v10 ra. Ya tendre menos de que me quexar 87v51 ha menos tiepo que lo passe en vuestro 88r41 so que valgo menos que cada vna destas 88v30 dran menos razon de su parte. Esta mu- 88v61 n~eras con menos que los dias passados 89v62 por el desde con q le tratara tuuo menos 92r13 xar la batalla: pues para hazello tenia me- 92v38 era le tenian en menos: mas la codicia: o 94v67 que con menos amores que de antes las 95r10 der nada de su credito o alo menos des- 95r87 nascido de deuelles menos: que esta es la} 95v91 alma. Con menos soberuia se sento junto 96r42 a vos menos empece. En muchas partes 96r88 canso / o alo menos contento: mas este re- 96v34 que con menos pena se passa: puesto que 96v64 estran~a de aqlla casa tuuo menos cumpli- 97v21 mietos co Arlanc'a / y no menos amor y 97v22 da fue por la mar vuo menos aparejo de 98r89 regozijo ni fiesta / ni menos se hizo al em- 98v71 pan~os de seda y oro: y las de menos cali- 99r26 quedasse menos temor y verguenc'a d os 101r26 como si en aquel auto ella fuera la que me- 102r37 hermosas no era menos mirada y loada 102r62 fue el primero q le hallo menos / que vie- 103r20 con menos ayre que alegres: de ay se re- 103r68 radas: y ellos alegres y con menos pesa- 103r90 diera ser quedara me deuiendo menos: 103v80 no era menos: que como para la intencio 104r70 reyna de Tracia menos / no sin grade do- 104r86 sos se os entieden menos q a quie los or- 106r14 y acatamiento y menos soberuia que ha- 109v3 yor / que menos mal es pder vna ciudad 109v44 do: que no fue el que enesta empresa me- 110r38 rin de yngalaterra tuuo menos que ha- 111r49 en menos tiempo quedando con alguas 111r53 la hazia sentir menos. 111v15 quales en menos de veynte dias fueron 113v55 bitina co menos cofianc'a q los passados 115r23 ganar menos q enla justa si[ ]no les socor- 117v58 n~aua / tuuo menos q hazer enl: de q Pal- 118r12 no con menos desemboltura se guarda- 119r33 Targiana alguna cosa estaua menos ca- 119v66 perador Vernao que auia menos que lle- 120v34 con menos estucia y prouidencia ordeno 121r25 mucha nobradia y no menos obras. La 121r32 con menos gloria delo qual nacio algun 122r83 y sus damas no co menos miedo recebia 123v59 menos que la otra vez entre los quales 126r61 muy menos fortaleza delo que les hazia 126r86 te menos ocupado del temor juntamete 126v86 dela poblacion de sus aposentos: ni me- 127v4 mucha estima y fuesse menos socorrido 128r70 te q entrabos la sintamos antes q los me- 128v43 su padre atal estado llegado sintio menos 130r75 q biuiria despues q hallasse menos a pa- 130v66 vsaran menos de sus males obras / q los 132r31 pequen~os tendra menos d q se agrauiar 132r32 Menoscabo 1 ros: y que haria muy gran menoscabo en 70v16 Menospreciar 1 destruyr o menos[+]preciar tan gran fe co 94r77 Menosprecio 1 arreos fueran de menos[+]precio / que no 86v32 Mensage 1 do yr a vno delos escuderos con vn men- 43v38 Mensagero 2 Esto se supo por vn mensagero del Sol- 71r60 cosas vn dia entro por la ciudad vn men- 116v72 Mesagero 1 Allende destas cartas hizo tabien mesa- 98v52 Mensageros 3 so que le diera / hizo mensageros a Ar- 71r80 charon mensageros para sus reynos / y 109r4 Por cierto despues de llegados los men- 109r8 Mensaje 1 mensaje llegasse que luego en persona no 71v4 Mensajero 1 reys dixo Daliarte tornese el mensajero} 32r91 Mentar 1 ria razo a donde vos estays mentar ni a- 90v25 Mente 1 de Castillon al animo: y essa nobleza es mente segun Ouidio / & ymagen de deydad: 2v10 Mentira 3 dereys mentira: y pelear por la verdad 3v26 te tiene la vitoria incierta. Mayor menti- 5v23 que seria grande mentira. Yo tengo vna 58v87 Metira 2 obliga a pelear por la metira pues es cier- 5v21 poco y vos para tato q defendiendo me- 5v55 Mentirosa 1 peligro es muy bien q quede yo por men- 28v70 Menuda 2 pecialmente entre la gente menuda / que 119v54 n~as y donzellas y la gete menuda los ve- 127r44 Menudas 1 de oro menudas enel escudo en capo par- 122r44 Menudo 3 saluo aprouecharse del hiriendole a me- 9v75 tantas vezes y tan a menudo le acudian 111v79 dose a menudo sin en ninguno se conos- 119r37 Mercader 1 que aya gloria. A costa de Diego Ferrer mercader de libros. 132r79 Mercaderes 1 uios de mercaderes o de otras personas 30r73 Merced 73 estudio. Pues si vuestra merced como estudioso 2r16 virtuosa. Todo esto he dicho a vuestra merced para escusarme que siendo hombre 2r23 todos estos exemplos no satisfazen a vuestra merced Cayo orosio y Galio graco / 2r25 pena que faltar la palabra / la qual di al vulgo como vuestra merced sabe / de dalles es- 2r27 cudo para con vuestra merced / que es con quien pretedo cumplir: porque comun sen- 2r29 que comienc'a: properandum de posthumis. Pues bien sabe vuestra merced que leye- 2r36 mine del todo poner a vuestra merced en trabajo para que viesse: corrigese y limasse 2r40 primor en vuestra merced conoscen eneste noble exercicio: pues qrer dezir la virtud 2v3 y la bondad de vuestra merced seria me muy escusado / pues ellas a todos de suyo se 2v4 tud: y esto certissimo se nota y clarifica en vuestra merced: porque enel haze posada to- 2v7 la qual certissimo como cosa tan preciosa vuestra merced bien emplea en augmento 2v11 llos quise poner en manos de vuestra merced este mi trabajo para que como gene- 2v25 las mordazes leguas: y pues el no ha de tener mas valor que el ser a vuestra merced 2v27 zedor delas cosas / prospere la muy magnifica persona de vuestra merced en aquel 2v30 bien de su parte os pidesse esta merced. 6v36 la mayor merced y honrra que nunca me 6v61 do alguna merced sen~alada: de ay las be- 6v73 gular tronco la merced que vuestra ma- 6v80 da y q le pedia por merced q por hazerse 7r18 scebillo ya en gra merced y algu dia os lo 7r74 do / yo no se con q os pague ta gran mer- 10r34 otra merced / enello la recibo yo muy gra- 10v30 gun plazer tenia: el rey hizo merced y ho- 12v78 maurol a miraguarda q le hiziese merced 14r11 merced que le hazia en querella tener en 18r44 q<>nto las fuerc'as le durassen: pide de mer- 18r83 todo / pido por merced a vra alteza q aca- 19v56 dessa merced / y le besare las manos y ha- 19v66 a mi hora q no la haga y reciba merced a 19v73 da le tuuo en merced aqllas palabras: assi 19v82 ra Targiana deuo yo luego esta merced 21r26 por tan gran merced diziendo. Porcier- 22r16 deuo no te haga alguna merced y hora 25v20 mo vos le sabreys dar pido os por mer- 28v21 tuuieron en merced rogandole q hiziese 29v86 tros merced: y ala postre toda la honrra 31v32 que veas qua cerca estoy de te pedir mer- 32v90 hermano la merced que me hazeys acep- 34v81 palmerin rescibiria merced si eneste caso 37v6 merced q le horreys como yo se q lo ha- 39r34 Beroldo y Platir tuuiero en merced lo 39r53 diendo por merced al cauallero del tigre 39r62 stiana: que la harian tanta merced y hon- 40v58 en merced lo q por mi hizo acerca de ha- 42r79 zer otra cosa pide por merced a Vra A a- 43v63 talla el rey mi sen~or por me fazer merced 44r5 do os sen~or por merced que no estorueys 45r58 que le queria matar le pidio merced dela 48r84 da besar las manos y le pide por merced 48v8 mado pido por merced a Vra A y ala rey- 50r11 por la voluntad y merced / mas dela ma- 50r27 le por merced que caualgasse enel / y que 52r51 en su cuerdo os pido por merced que le 53v32 te y ta gran merced deue poder tato que 58v53 mero pues soy el q enello recibo merced 60r30 en merced aquella determinacion hazi- 60v48 merced si vos quisierdes: porq despues d 76r62 uir y merecer la merced co q fuy tratado 82r44 re ala memoria qua poca merced recibi d- 82r49 me esta merced: a este cauallo bastara ma- 83v5 al rey dela humanidad y merced que vsa- 86r61 mas auia de ser con alguna merced q me 94v40 seruir la merced q me hizistes enel deteni- 99v3 sar las maos por aqlla horra y merced: ds- 100r54 merced quiere el emperador y el pricipe 100v33 bien veo que tan gran merced y la inten- 103v71 por me hazer merced tendra por bie de 115r68 la merced q os tiene oy hecha / que quie- 115v50 la mano por la merced y no tardo mucho 115v57 todos en merced y el dela duen~a por ello 116r23 les q puedan venir a sarao pide por mer- 117r7 yo rescibo merced q la he con fuerte ene- 119v29 da de que me hizo merced mi hermano 132r51 Merc'ed 7 merc'ed q a trueco deste seruicio me que- 4r54 gran merc'ed rogado le que pues con ta- 8r29 gran merc'ed le hiziera. Asi se fuero entra- 8v57 le quiso besar las manos por tanta mer- 14r4 ello merc'ed: y hablando solo con la doze- 16v13 merc'ed q de tan real condicion y sangre 20v10 por merc'ed que esta noche reposeys por 22v76 M 4 Suplica a Vra M le reciba su disculpa pa- 98r10 bleza de Vra M sobrepuja a todos los me- 101r74 ze al caso: mas se afirmar a V M y aestos 112v62 ced a V M q le quiera tener y dalles li- 117r8 Mced 1 re seruido / y por mucha mayor m[c]ed reci- 6v84 Mercedes 10 galle tan sen~aladas mercedes. Y porque 8v41 cimiento delas grandes mercedes y ho- 20r73 agradezco yo las mercedes q me haze: so- 42r88 vos tatas mercedes y horas q para sie- 42v33 en otra cosa sino enlas muchas mercedes 43v16 mas. A arlac'a hizo la reyna algunas mer- 58r57 y Argentao remunerado con mercedes 72r16 a Arlac'a hiziesse tatas mercedes como a 97v9 si dessea hazer me mercedes: dexeme con 104r13 des mercedes y amor y cortesia con q en 119v4 Mercurio 1 las Planetas en ruedo y Mercurio en 37r71 Merece 7 mas merece ser seruida confessaras ver- 5v19 ra tal q<>l y espo y ella merece. Alfernao 28r76 nar segu se hallare q merece: y pues en to- 42v53 amor merezco merece el segu su parecer: 88r80 a quien les merece al cotrario / y no vsan 91v74 merece tanto respondio el / que ninguna 93r87 vras obras y por lo q essa sen~ora merece 116r19 Merecedor 9 que allende de su parescer ser merecedor 18r54 ya no fuera merecedor de se detener mas 33r84 da merecedor de ser estimado por cima 36r35 cha alegria que sus obras le hazia mere- 39r89 fallo q soy merecedor q melas haga: q<>nto 42r90 tan singular y merecedor d tenelle en mu- 101r89 muy bue rostro parecia merecedor de ta 122r13 duardos bie le pareciera merecedor de 125v10 exercitara en toda virtud: pa que qde me- 132r26 Merecedora 6 y mas merecedora de ser seruida. Parece 5r67 nalta es merecedora de mucho mas no 6r11 sura no era merecedora dellas: holgaua} 26v91 cia merecedora de todas las victorias di- 76r44 dor de bias hermosa y galana merecedo- 89v30 mosa dama del mudo y mas merecedora 98r59 Merecedoras 3 ta no eran merecedoras de aqlla inmor- 38r51 sele oluido tanto como si[ ]no fueran mere- 82r70 dio Palmerin q mis obras eran merece- 101r72 Merecedores 4 que sus obras no fuessen merecedores d 38r72 do salir de su natural y poresso qdan me- 49r90 sigo que tambien los otros eran merece- 57v86 emperador afuera de otros muchos me- 121v80 Merecello 1 suyos allede dl moro merecello q era muy 42r17 Merecen 5 gar adode merecen. Pues crea vra alte- 50r70 es essas con mas que con palabras mere- 74r78 el amor que os tengo algu galardon me- 94v8 gun agradecimiento merecen: no dexeys 94v21 hechos con engan~o bie sabeys vos si me- 96r76 Merece 2 da el castigo que merece se acabara esta 9r82 vras competidoras bien veo q todas me- 75v48 Merecer 7 metello a alguno que os pueda merecer 46v71 uir y merecer la merced co q fuy tratado 82r44 q ninguno podia merecer mas q el: salto 83r69 las tuuiesses dobladas para merecer mas 84r4 coellos no os puedo merecer: mas pare- 92r24 quie esto no conoce venille ha de no me- 93r59 errareys a vuestro merecer / y seria no a- 93r66 Mereceria 1 c'a tuuiesse mereceria perder lo que enla 106v53 Mereceys 3 y lo que por ello mereceys os quiten el a- 28r27 ra segu vos mereceys y yo desseo. Bie sa- 42v85 rido tal qual a mi me paresce que merece- 46v64 Merecia 10 aquella casa su parecer lo merecia: en me- 38r73 q merecia ser seruida que en estremo era 74r34 le parecio q lo merecia: q allede d hermo- 75r54 hazelle la honra q merecia: mostrandole 92v79 dre y nieto del rey Frisol / merecia ser tra- 98r16 y recelos: cada vno pesaua q no merecia 100r89 cotrario pareceme q no merecia alcac'ar 101r34 lla lo merecia. Floriano despues de auer 116v27 uersacion merecia dar pena aquie la per- 123r87 tados con tanta vigilacia como merecia 132r64 Merecian 4 do tambien honra como sus obras mere- 17r68 que merecian otro galardo / no tiene por 20r83 obras merecian: mas como entre estas a- 97v28 los que las merecian q alli auia estar ena- 102v63 Merecia 3 merecia menos q ellas y bie le parecio q 75r51 ron como sus psonas merecia: delos llan- 125v31 tremadamete q sus obras lo merecia: co 129r27 Merecido 2 nueuo cuydado ganado o merecido con 73r74 merecido sera para tener en mas: ponie- 76r63 Mereciera 2 lo mereciera. Telensi segun el estilo dlas 94v77 biuiendo no lo mereciera por buenas o- 126r28 Mereciere 1 mereciere estos dias passados por que 90v13 Merecieron 1 mio del riesgo con q la merecieron. Vos 73v63 Mereciesse 2 mieto de Torsi no mereciesse ofensas ro- 76r76 visitacion hecha a tal tiempo mereciesse 96r51 Merecimiento 11 merecimiento sobre nosotros: por lo q<>l 26v37 quien viere vra presencia conocer el me- 34v59 rezca ygual al merecimiento de quien sir- 66v57 tenia hecho para llegar al merecimiento 81r68 de vos: que tan gran merecimiento es el 93r61 vuestra persona tenga en si tan gran me- 94v45 el merecimiento del le ayudasse a alcac'ar 96r20 obras son dignas de mucho merecimien- 100v56 clinada: juzgandolo segun el merecimien- 101r8 sus obras tuuiero tato merecimiento de- 114v7 liendo ninguno tuuiesse el mismo mereci- 114v17 Merecimieto 13 de tato q con esso deua de quitar el mere- 6r12 quanto mas las de mucho merecimieto 6r65 sar coella confiando enel merecimieto de 17v88 uieron tres dozellas de alto merecimie- 57r10 me paresce q mas tiene este merecimieto 75v50 fauor me faltare sobrarame el merecimie- 81r41 ys sen~oras que tan gran merecimieto es 81v68 las q<>les no quitado su merecimieto halla- 90r18 merecimieto: entre estas ymaginaciones 90v62 me truxeron no deue tener el merecimie- 96r78 q sastisfaria su merecimieto: los q sabian 100r8 aficio busco les su ygual merecimieto pa 100r79 de ser de mucho merecimieto: esto le dio 115r53 Merecimientos 3 ce sino de nros merecimientos y q aqui 26v23 solo veros paga todos los merecimien- 96v26 bleza de Vra M sobrepuja a todos los me- 101r74 Merecimietos 1 merecimietos en q sus pesamietos anda- 100r87 Meresce 18 aquien las meresce: y puesto q los caua- 8v4 dera no se puede dar galardo que meres- 24r30 dre tambien meresce esta paga y es muy 27v35 na meresce el pesar que dello recibo me 34v57 daredes: esse cauallero no meresce dxar 54v19 no lo hago aquien tambie lo meresce sie- 56r76 para le pagar alguna parte delo que me-resce} 56r90 do / y con quien por amor os lo meresce: 59v69 queria y su persona meresce. Si esto no 61r71 muchas que le acotescieron sola vna me- 64v60 parte / que el es el que enesto mas meres- 68v57 vos: y para conoscer lo q ella meresce mu- 74r72 yo las tengo a todas quatro que meresce 79v16 delo que mi aficion meresce: entonces po- 87r35 quien meresce mas. Acabadas estas pa- 87r45 hizo a mi ser vuestro no os meresce ta po- 94r62 os meresce que me deys tan gran torme- 103r32 q de antes lo era si vieredes q lo meresce 132r19 Merescedor 7 era merescedor d otro mayor. Albayzar 14r3 merescedor de vos q de otro y vos mas 39r25 quien no es merescedor della vienen los 61r51 lo qual quedays merescedor de menos cul- 70r39 les que os hizieron merescedor de todo 71r42 tan alto estado cobraua marido meresce- 101v36 merescedor de tal ditado y soberana capi- 112v13 Merescedora 5 tantas penas fuese menos merescedora 38v56 na ta gran sen~ora como ella merescedo- 43r56 era merescedora de mayor pena: y assi es 55v71 la mas hermosa del mundo / y mas meres- 58v12 hermosa dama del mundo / y mas meres- 58v72 Merescedoras 2 en obras merescedoras de otro galardo 13v59 obras merescedoras de mucho acuerdo 72v12 Merescedores 1 yguales conellos en obras: y merescedo- 72v4 Merescello 2 cionadas allede de merescello el por las} 46r91 ellas cofiareys merescello todo: y yo por} 70r46 Merescen 5 perdida que sus obras lo merescen: el pa- 27r74 castigo que merescen de sus yerros los 63v74 hombres: assi el castigo que ellos meres- 63v75 c'a: pues vuestras cosas merescen no ser 68v33 acompan~an. Si estas nueuas merescen 68v40 Merescer 7 lo supo merescer. Asi anduuo por sus jor- 8v66 vos valen tan poco tenga algu merescer 70r14 de delas otras le hazian merescer mas. 72v82 amor q aqui me hizo venir quiero meres- 76r60 vista se ha de merescer con trabajo me di- 78v26 merescer algun fauor o memoria delo q 79v66 pues la obligacion conque la auia de me- 80v4 Meresceria 1 y meresceria poco: contentome con mi 104r7 Meresceros 1 meresceros no se nada que no le conozco 88r84 Meresceys 2 meresceys mas ya que para esto mis fu- 12v49 que allede del estado y sen~orio meresceys 69v41 Meresci 1 le meresci esta paga que enla mayor deses- 71r11 Merescia 14 parescer de Floriano que merescia que 23r89 dio el cauallero del Saluage mal meres- 27r38 pedir ayuda a quie antes merescia la mu- 54r82 conoscer que merescia que hiziesen su vo- 54v4 del caso merescia: y quanto mas oygo dl 56r85 era tal cauallero que merescia ser metido 59r21 tad quato el merescia / por las buenas o- 68r30 pensaua que os merescia que no se quie- 69v72 la Tranja merescia ser mirada comenc'o 74r43 traua paresciale ael que no merescia res- 88r30 gocio lo merescia. Salidos del consejo el 101v17 nara y merescia. Hecha entre ellos esta 106v69 que le tenian y el merescia por sus obras 111v85 muerte enel grado q merescia: el qual fue 128v24 Meresciades 1 que no lo tienen por condicion merescia- 56r38 Merescian 3 tienen ya cosigo parte dela pena que me- 54v13 narda mi sen~ora tenia q mis males no me- 71r15 mo tan altos principes merescian: y pre- 119v45 Merescia 3 lexos hermosos y tales que no merescia 54r5 rescebidas de mi como merescia q echeys 63v3 cho de justicia segun sus obras merescia: 72r15 Merescido 1 con lo mas que teneys ya merescido. 21r83 Meresciere 1 gun lo que meresciere. Sen~ora respodio 54v16 Meresciero 2 meresciero: de manera que se viesse qua 53v65 aborrescimiento nunca os lo meresciero 88r64 Meresciesse 2 la meresciesse perder. Armisia tambien 62v57 sona que lo meresciesse: algunos guarda- 63v50 Meresciessedes 1 assi para que meresciessedes mas / q este 77r27 Merescimento 2 zones ni el merescimento de floredos no 13v56 todo aquello se deuia a su merescimento: 14r87 Merescimeto 3 cieron de tan gran merescimeto que me 4v5 fazer el merescimeto de ninguno tornan- 15r57 de mi assi por el merescimeto de su perso- 39r44 Merescimiento 17 merescimiento del parescer dessa sen~ora 10r70 do que enel merescimiento dellos estaua 11r81 arlanc'a / por cuyo merescimiento cobras- 28r33 cabe / y enel halle el merescimiento / por 36r70 su gran merescimiento y hermosura / es 44r80 que Targiana / de tan gran merescimien- 45v38 virtud al merescimiento de mis obras pi- 54r85 segun el merescimiento delas obras que 56r71 mano que por merescimiento no pierde 64r4 gran merescimiento que no se les puede 69v43 ua del merescimiento de cada vna ordena- 72v85 q no podian negar el merescimiento del 75r34 por quitar el merescimiento a muchos / 78r4 merescimiento de cada vna. Agora sen~or 78v56 contra tan gran merescimiento como es 79v13 algo de vuestro merescimiento. El ca- 80r7 y no por su merescimiento: huelgo co mis 103v82 Merescimieto 5 tpo q esperauan galardo de sus meresci- 57r14 tieron la tercera vez y como ya el meresci- 76r75 perdiesse nada de su merescimieto / ni el 76v5 para q adelante se supiesse el merescimie- 78r8 quen~as empresas deshaze su merescimie- 85v33 Merescimientos 8 lla sera galardon delos merescimientos 32v54 poner mis merescimientos. Ellos son ta- 68v74 le podian aprouechar: y solo con sus me- 69r22 que ni oso pedir nada ni traygo mis me- 69r86 do: ya que mis merescimientos delante 70r13 mor el galardon de mis merescimientos 71r9 conel tiempo y mis merescimientos no 85v7 q sus merescimientos les diera: perdida 127r70 Merescio 1 pie diziedo. Como Alfernao esto meres- 40v67 Meresco 2 Pues soy tan desgraciado que aquie me- 29v8 facion delo q os quiero y os meresco tro- 38v30 Merezca 3 plear bie y puesto q lo q me pedis merez- 7r78 gre merezca el galardon que ellas orde- 74r24 le merezca / contentame con algunos en- 94v12 Merezco 10 os merezco es muy bien q los tengays: 14r73 delo que me deueys y os merezco: porlo 27r44 merezco: ya se que el grade amor se suele 47r63 llos que sabiendo que no los merezco no 69v8 en galardon de alguno si yo os lo merez- 76v78 das de vna manera: lo que merezco a to- 85v9 amor merezco merece el segu su parecer: 88r80 las causas con que pienso que merezco / 96r64 garos con lo que merezco: hallo me que 96v25 que no selo merezco: vuestra Magestad 104r12 Mes 2 del mes de abril dia sereno y claro muy a- 120v41 Acabose a .xvj. del mes de Julio .de. M.D. y [.]xlviij. An~os 132r80 Mesa 4 ala mesa dode fue seruido delas mismas 23r19 que ala mesa le dio de beuer se llego a el 23r34 mesa platicando con algunos principes 39v19 do sobre mesa pregutado a albaner escu- 41r23 Mesas 7 das las mesas entro por la puerta vna do- 20r34 baxo derramadas auia muchas mesas en} 90v91 de hazer. Gra cosa fue ver las mesas de 100r24 duro gra piec'a alc'adas las mesas despe- 100r43 mesas aunque fueron cosa para ver: mas 102v81 do que en ninguna delas mesas estaua / 103r21 delas mesas caualgaron en 104r48 Meses 2 toro auia dos meses que guardauan aque- 62r75 uiendo dos meses que guarda este passo 63v55 Mesma 42 vna trauilla dela mesma manera que acos- 9r3 toda la noche enojada de si mesma arre- 11r25 casi las cubrian y el yelmo dla mesma ma- 18r66 mesma manera delos vestidos acopan~a- 20r36 la mesma tormenta / en vno dellos yua el 26r16 salueys pues la mesma razon que el tie- 27v39 mas la mesma orden delos can~os lo yua 37r3 medio vestido dela mesma manera que 37r72 tratado dela mesma suerte y manera que 37v33 que era dela mesma manera delo de mas 37v70 en aquella mesma casa estaua su libreria / 37v85 n~orio della conla mesma volutad que os 39r31 bando de armarse tomo la mesma lanc'a 45r56 que no le matasse dela mesma manera lo 52v12 mas graue que la mesma muerte: con to- 56r12 bo dela mesma manera a Arpian q fue el 57v44 al tiempo que la mesma Arnalta con sus 58v5 en desprecio de si mesma. Dragonalte ds- 59r5 enla mesma cuenta. Sen~or respondio Al- 60v61 tro tato por el brac'o dela mesma mac'a q 65r11 c'a desacompan~ada de man~a ella mesma 65r42 sus enemigos sen~ores del: y la mesma Ar- 67r34 tigre le recibio dela mesma manera don- 67v22 lla mesma noche le hablo por vna venta- 68r83 dessa mesma sera forc'ado hazer bata- 74r3 aficio tan biua q ella mesma los ensen~e: 75r4 genas sola en si mesma cofiaua: y ala ver- 75r25 dllos. Dela mesma manera escriuio a do 98v47 piente / vio ala mesma vieja junto con las 106r62 vida q enla mesma libreria estauan: y co el 106v28 dio podia tener para ello: la mesma Dru- 107v89 mesma: se os dezir q parar tomar vegac'a 108r23 nenguno que dela mesma manera no le 111r4 xando a floredos algo herido: dela mes- 111r60 por estenso y con la mesma dexara yr y ve- 113r5 sona. Enla mesma tieda de albayzar se es- 114v50 escudo le acotescio dela mesma manera 115r21 mesma manera del rey d bitina por le ser 122r56 dieran la mesma pena: dramusiando y fra- 123v22 ua o las via engendraua la mesma triste- 125v74 y q ella mesma le coquistaua determino 128v77 tamieto le daua mas pena q la mesma mu- 130r6 Mesmas 8 no de Costantinopla armado delas mes- 13r29 te colgado enlas mesmas pieles: dizien- 24v24 manera dlas otras / y labradas dlas mes- 36v82 das delas mesmas flores pusieron las so- 47v54 dar a ellas mesmas. Vos dixo el caualle- 48r11 tro cauallero armado delas mesmas ar- 54r10 que las mesmas razones q ellas tuuiero 81r38 mas cerca dlas aguas parecian ellas mes- 113r90 Mesmo 79 se le doblo quado lexos ala orilla dl mes- 3r75 los seruir a este tpo por el mesmo camino 7r40 os ni dan~o a si mesmo: y porque yo soy d- 10v7 namorada. y enel mesmo ynstante la via 10v71 seguro passalla en aquel mesmo lugar el 11r15 pues cresciero con el mesmo troco y estu- 14v42 uieron enel tato tiempo hasta que el mes- 14v43 cho dexar pasar aqllas justas / y asi mes- 15v5 todos hiziero aquel mesmo cuplimento 15v7 dela confianc'a de si mesmo. Dramiante 18v72 lo mesmo: ala princesa Leonarda que pu- 19r55 estoruasse la voluntad del otro. Enel mes- 26r40 que conel mesmo cuydado q ellos trayan 26r42 que era el mesmo del Saluaje que los ma- 30v14 mesmo y boluiendo con otro el caualle- 33r15 merin en aquel mesmo lugar venciera y 35v36 testigos vuestras obras: esso mesmo ado- 35v54 y todos de vn mesmo taman~o y grossura 37r78 tados en aliman~as y aues del mesmo me- 38r6 mesmo tuuo por cobidados: acabado el 42r12 otros cauallos quisiero yr al mesmo rece- 42r19 dareme ami mesmo q este camino halle 46r14 auentura que acontescio enel mesmo va- 47v62 tan amigo de vos mesmo que consentie- 48r61 hara: suplica a Vra A q el mesmo perdon 49v70 zir entraron enel mesmo aposento Gro- 50r43 da os a vos mesmo quando en alguna a- 50v58 daos a vos mesmo la culpa / y no la guar- 50v60 delo que via tanto se oluido de si mesmo 51r14 bien podria yo tener el mesmo agrauio 51v81 le mando desarmar a su mesmo escudero 55r82 de lleuar el mesmo camino delos otros 57v58 zer lo mesmo mas la reyna le dtuuo por 58r43 el mesmo aposento acompan~ado de su pa- 60r87 to a vro sen~or / haga lo mesmo ami: que se- 65r24 despues caso el mesmo Primaleo. Al tpo 65r85 Colabrar lo mesmo su sen~orio pdido y 67r33 zo lo mesmo ala empatriz y a Gridonia 68r24 primero y a esta hazia el mesmo ofresci- 73r39 mesmo / no puede tener cosa de que deua 74r65 tales el mesmo amor no se quexe mira por 74v29 mesmo acotecio a Dramusiado q tenien- 75r69 el tiene el mesmo parecer cada vno de no- 75v51 que venciendo esta hare lo mesmo a los 76r49 do estuuo por hazer lo mesmo: mas vien- 76r78 puestos en otra acotesciale lo mesmo: las 82v32 sentes lo mesmo: yo creo bien q cada vno 84r81 la Tranja llego al mesmo lu- 90r44 mesmo amor. A esta ora ya el escudo dela 91v44 sa condicio / y dezia consigo mesmo. Ya q 92r20 go. Enel mesmo instante ardiendo entra-bos} 92r46 tre por el mesmo valle vna dozella en vn 92r49 el mesmo recebimieto / creyedo q coello 97v18 tiepo. Tambie tuuo el mesmo cumplimie- 98v57 da aposen[ta]dos enel mesmo su aposento q 98v74 dos / haziendo lo mesmo ala Reyna d[ ]es- 99r86 lo mesmo en fauor de miraguarda. Floria- 100r33 c'o del mesmo toro: y assi entro conel por 106r30 enel mesmo adonde estaua la Sierpe: da- 106v81 poco por el mesmo Libro / con la fuerc'a 106v87 mada enla floresta: como aqlla q enel mes- 107r29 qual no se sabia ningua cosa que enel mes- 107r36 meys la venganc'a de vos mesmo q esta 115v52 na Flerida esso mesmo: en toda la corte a- 116r58 zieron lo mesmo: y estado los de vna par- 117v25 mar assi mesmo especialmente los del em- 120v33 za enel escudo del mesmo azero: y como 121v73 terra hizo lo mesmo al rey de eutolia q 122v8 por fuerc'a los hizieron apartar. Lo mes- 123r65 zar madase hazer lo mesmo. Mas esto 123v17 pies: co intecio de en aquel mesmo lugar 124v28 dar sepoltura a su mesmo cuerpo en sen~al 124v29 das de suen~o las pusso aql mesmo dia en 126v66 muerto enel suelo: lo mesmo hizo el caua- 127v29 yos hizo lo mesmo: aqui fue el estruendo 128r15 yos / lo mesmo hizo albayzar en copan~ia 128r55 do la tan barata q el mesmo ferabroca co 128r73 cada vno de si mesmo: por la qual causa sie- 128v6 ua de si mesmo ni de otro alguo / todos pe- 129v35 Mesmos 6 si mesmos tenia perdien la esperac'a que 32v38 por marauilla: los mesmos letriles assen- 38r5 vitoria de vos mesmos aquien no la sabe 38v72 sa q en Francia hiziesse. Enlos mesmos 75r62 mesmos dias las monjas fueron prouey- 86r69 nia entrellos mesmos atrayan muy gran 125v87 Mesnada 1 enel quarto delos de su casa y mesnada y 12v81 Meta 2 de sus dozellas le meta enla mano el vro 24r18 to adode la meta q solo para descubrille 108r38 Metal 7 cadenas de metal que delas passadas q- 35v30 daron: y ellas compuestas tambie de me- 35v31 de estaua el Jayan de metal: esto tuuiero 36r50 de metal puesto por orde conque ser rega- 36v86 tados en aliman~as y aues del mesmo me- 38r6 dio de aqlla sala estaua vna serpiete d me- 105r44 bre vna coluna de metal artificiosamente 106v7 Metays 2 reciere esso se haga / y no me metays en 34r10 do ami solo mata: bien es que metays to- 86v24 Mete 1 mas q el desseo dela vitoria: por esso me- 51v83 Metelle 1 so antes q le hablasse metelle en cofussio 90r59 Metellos 1 metellos en tan gran peligro co las fuer- 120v37 Meter 17 [pa]ro no procure de meter: y pues ((segun el philosopho)) somos los hombres de razon 2v23 obligados a meter nuestras cosas debaxo del amparo delos tales / yo como vno de- 2v24 boda se va a meter esta noche en vn bosq 7r61 en suen~o: quereys me meter enla cabec'a 7v56 meter enla fortaleza de su madre para te- 7v69 tado le hizo Pridos duque de Galez me- 12v65 de meter enla mano antes d[ ]esperar res- 23r45 aquel engan~o acabado de meter quedo 23r52 haziendo aparejar vn nauio mando me- 24r36 en hombres que no teme / y a meter nos 52r9 bueno meter lo he enlos deste cuento. 57v78 por no ser de calidad q se deua meter enl 58r85 pudiera meter en cueto delas mas famo- 67v50 nir pues toda[+]via espero meter essa em- 91r71 lo poco que hiziera se fue a meter en su lu- 94r30 des ganaron podria escusar meter se en 108v59 pa los meter en algun trabajo les fue for- 114r33 Meteria 1 q por seruiros meteria a saco todo este 89v18 Meterme 1 ys meterme en otro que allende de no os 10v24 Meteros 1 ami no me conuiene meteros a vos enel: 22r63 Meterse 1 no ser sentido va tan de priessa a meterse 7r65 Metes 1 gro es esse en que agora te metes que el 10r57 Meti 1 escondia nada se meti en medio no con- 15r78 Metia 2 su parescer aquella se metia entre el y su se- 22r89 yor priessa se metia: y co la espada tinta en 123r4 Metian 1 metian miedo como si estuuiessen biuas: 35v28 Metianse 1 madres: metianse en hodo de aquel va- 29v63 Metida 6 stillo metida en vn batel esperado me aq<> 16r54 metida en vna carreta entoldada de pa- 34r41 do la metida enel alma hiziesse / o vsasse d 61r65 tre las otras metida enla cuenta delas 89r81 tubrado: mas viedo se metida en tan peq- 107r20 ua metida del qual contauan marauillas 116v24 Metidas 4 metidas en cada vna su llaue / enlos qua- 106v18 reyes christianos tuuiessen metidas sus 113v63 res a manera de barras metidas vnas en- 121v27 verdes y blancas metidas vnas colores 122r15 Metido 12 uo metido enella: eneste tiempo el Caua- 12r35 metido en vna funda de pan~o porque no 18r73 to donde estaua su nauio: y alli metido co 24r53 tono tan espantoso que metido por las 33v90 era tal cauallero que merescia ser metido 59r21 tro leguas. A otro dia metido en vnas an- 64r35 bien: desta manera fue metido enel cueto 80v85 le negaua: metido en vnas andas en com- 97r74 no tuuiesse su rey o principe heredero me- 109r11 do assi: metido enella se despidio delos q} 109v91 dose del cauallo metido tabien enel agua 110v80 uallo viedo a don Duardos su padre me- 111r19 Metidos 7 metidos en vna carc'el no muy fuerte que 4v69 cios de florendos / y viendose metidos 5r40 biastes fueron metidos en prision: hasta 20r55 muchos bocadillos: los cabellos metidos 94r44 dida / porque las mas tenia metidos sus 110v34 via metidos enlas mayores priessas. La 130v70 su juyzio fueron metidos enlas otras co 132r62 Metiendo 2 y metiendo se entre los otros que de to- 8r8 las riendas al palafren metiendo se enlo 8r13 Metiedo 4 da metiedo la enla vayna las rodillas en 33v7 es q os tiene en tato como ami / pues me- 83r44 metiedo se tan sin cocierto enla fuerc'a de 123r73 tambie el capo metiedo entre los vnos y 126v56 Metieron 1 aqllo q vos madaredes: etoces se metie- 8r52 Metiero 4 le metiero en vnas andas porque no fue- 24r51 el co belcar y Onistaldo se metiero en vn 42r28 de sancta clara se metiero: y las otras rey- 126v64 su perdida / metiero a robo todas las co- 130v33 Metiesse 1 ron rogandole que le metiesse enel cueto 58r30 Metiessen 1 do que le metiessen enla fortaleza para q 52v40 Metio 29 todo echada quado[ ]se metio dentro y ha- 8v19 jaro aqllos bateles se metio enllos y fue- 17v54 pre acostumbraua. El moro le metio enla 20v72 uallo se metio enel batel: mandando re- 22r81 da: y assi le metio en vna sala dela misma 22v56 do en si se metio enel camino: y porque la 25v41 cauallo solo co sus armas se metio detro 25v91 puerto estauan se metio enel no querien- 26r38 cac'alle con vn golpe sele metio entre los 27v4 se metio porla ysla que le parescio fertil y 30r18 na su amiga: primaleo se metio entre bel- 41v57 metio ela mano el enpador la hizo abrir 42v22 Almaurol se metio en me- 51r78 taua. Mas el otro compan~ero se metio 53r41 guardado mas se apeo y metio en medio 66r43 metio a Alter damians que atemorizado 87v3 aprouecharme del. Latranja se metio 92v3 se metio por su camino anochesciendole 104v25 pequen~a fusta se metio enla mar: no lleua-do} 104v46 tanta tardanc'a: sin mas aguardar me- 107r48 entoces Daliarte ala sierpe metio la ma- 107r60 y resualando el hierro de la lac'a le metio 115v88 metio entrellos / y poniedo la mano enel 119v18 sideracion ni temor dla muerte: se metio} 123r91 la desseaua: con todo desconcierto se me- 124r33 guna razon ni miedo se metio en la fuer- 124r70 vsando de su saber metio dentro enla mis- 126v61 su batalla y ya aborrecido dela vida se me- 130v81 reyes y principes le metio en vna galera 132r57 Metiose 1 de echarse enla cama metiose el anillo en 23r49 Metistes 1 vos me metistes en tal afrenta que no se 79r16 Mexilla 1 la mano enla mexilla y estuuo pesando 21r48 Meyades 1 Tigre se llego a el diziedo saber meyades 7r44 Meytad 1 bir ala meytad del camino acopan~ado d 112v10 Mezcla 1 sus engan~os / entre algunos males mez- 70r3 Mezcladas 1 lagriz con intencion de despues de mez- 120v81 Mi 482 que deprendi arte para sustentar la vida / ocupe mi tiempo en escreuir hystorias: y si 2r24 llos quise poner en manos de vuestra merced este mi trabajo para que como gene- 2v25 dedicado acepte mi peticio: pues segun Apiano y el buen Philosopho Anastasia- 2v28 nes / con cumplir mi desseo satisfago con mi trabajo: no mas de suplicar al summo ha- 2v29 nes / con cumplir mi desseo satisfago con mi trabajo: no mas de suplicar al summo ha- 2v29 nauarra mi sen~ora os embia por mi a de- 3v4 nauarra mi sen~ora os embia por mi a de- 3v4 lo que me mado q os dixesse yo d mi par- 3v21 dar con alguna cosa en mi teneys la volu-tad} 4r46 stumbre de mi fortaleza os parescera co- 4r78 que por muerte de mi padre me dexo en- 4r84 me casasen a mi contento: y en quato esto 4r87 cumpli el madamieto de mi padre y ami 4v7 desechar mi voluntad tuuo en muy poco 4v11 go que me hizo soltar el preso: de mi hizo 4v19 ria ante mi para se quitar del juramento 4v31 der mi hermosura. Ensto paso mucho tie- 4v40 tamos vos en cofessar q Arnalta mi sen~o- 5v17 za de mi despossicio: pues porcierto q lo 5v53 re defendiendo mi voluntad poresso aca- 5v60 cessa leonarda mi sen~ora / passado todos 6r68 que me days de Palmerin mi n~eto 6v48 Leonarda venga a estar en mi casa y que 6v58 viniere con mi sen~ora Leonarda apose 6v82 mi casa descasarades alguos dias mas} 6v91 tropec'on con mi cauallo en vna rayz de 7r67 ziendo a dios si man~ana mi ventura me 9v12 llos / porq si mi vida vuiere d fenescer sea 10r5 saluacio y amparo de mi honra. Sen~ora 10r43 mi nobre para seruiros de mi deziros lo 10r45 mi nobre para seruiros de mi deziros lo 10r45 los hobres a mucho y a mi mas que a to- 10r51 to comigo que os entregue mi voluntad 10r53 por esso vos sen~ora pues sentis esto d mi 10r76 donzella vos que quereys hazer de mi 10v19 calan mi hermano en cuya persona espe-ro} 11r90 te de mi dolor y para esto Dioses de vo- 11v5 fuerc'as pongo mi esperanc'a que de vo- 11v10 zir. Quien eres tu que enla fuerc'a de mi 11v28 re tus obras que en mi ni ellas ni lo que 11v39 ydor de mi sangre ante ti tienes el mayor 11v58 estas manos y satisfazer mi voluntad q 11v61 erc'as no bastan al rey de ingalaterra mi 12v50 que por mi respecto se pierdan tantos y 13r7 dor de mi consejo deuia echar mano del 13r12 neguna que estorue mi dan~o: para matar 14r64 peranc'as: contento estaria de mi dan~o si 14r69 no os acordays de mi: si yo estos oluidos 14r72 mas porq no lo creo de mi tengo de que 14r74 ria mi desseo con tanto que no me obliga- 14v83 los males se guardaron para mi / por lo 16r20 mi sen~ora parta desta tierra menos ale- 16r31 princesa de Nauarra mi sen~ora os mada} 16r46 xada d otrie: besalde por mi las manos y 16r70 do me a mi le puede lleuar y si[ ]no trae caua- 16v31 me pesa sino por mi hedad no me dar lu- 18v7 dos sea desbaratados / pues en mi ppia 18v12 receos q quien a mi puerta: y estando yo 18v16 se rescebir de mi respondio el q enlo de[+]- 19v51 yo q yo conozco de mi q ardimiento q de 19v58 no basta yo tomo sobre mi toda la carga 19v65 a mi hora q no la haga y reciba merced a 19v73 es porque soy embiada a mi sen~ora la em- 20r49 patriz con recaudo de mi sen~ora Targia- 20r50 o man~ana: y porque mi sen~ora es en cono- 20r72 seruicios que en mi casa le hiziero fuero 20v7 ziese no se si le plaziera al Turco mi sen~or 20v86 perador mas de mi podreys creer que 20v88 puesto que el gra turco mi sen~or tiene re- 21r10 que dela verdad dl turco mi sen~or se pue- 21r39 so toda vuestra corte en afrenta: mi pares- 21r63 y real inclinacio: yo digo y tengo por mi 21r71 y mas floriano mi n~eto que enstas cosas 21v9 le dare a Albayzar: y si para fiarse de mi 21v20 a su hija Targiana / que por lo que de mi 21v22 beseys por mi las manos y le digays que 21v40 mi amistad tenga cierta enlas cosas que 21v41 precio que me pesa ser mi vida de tan po- 22v85 en sen~al delo que os quiero tomeys de mi 23r41 lambrar mi madre biuir conteta pues tan 23r63 mi madre y suya dellos puede rescebir de 23r81 Puesto que mi determinacion respodio 23v23 este negocio quisieredes seguir mi conse- 23v69 por mi. Pues sen~ora dixo Alfernao lo q 23v77 mo mejor os paresciere. Mi amigo Al- 24r24 yo que mi descanso perdido no se podia 24r26 mi conosceys para agradesceros lo yo 24r32 ge mi sen~or / alli le conto todo lo que le a- 24v9 riano mi hermano le pueda correr peli- 24v65 y porque por mi saber alcace todo lo que 24v75 porque sin mi no podiades tener noti- 24v78 Seluia bie ves ala fortuna a q mi vida va 25r49 q ay hallaras nueuas de mi / si el tiempo 25r56 bajos no recibo enello gloria: que mi ver- 25r61 dsbarataua los recelos que mi amor y el 25r64 so pfecto me puede quedar en q<>nto mi al- 25r73 para entoces y que no sea mi ayuda esta 25r77 la vi: porque en q<>nto mi ventura me alon- 25r83 tir menos la muerte / y porque mi corac'o 25v6 la ventura querra determinar de mi: rue- 25v9 go te que si aqui esta cierta mi fin que co 25v10 ste siruas a mi sen~ora y della esperes el 25v12 y si assi no fuere no te canses de hazer mi 25v21 dio ella pues mi ventura quiso que d ene- 27r31 cia esse galardon la volutad que yo en mi 27r39 tra de mi parte para ser a conoscimiento 27r43 que fuere mi voluntad que en lo que to- 27r56 esto pierdo a mi madre y a todo mi patri- 27r66 esto pierdo a mi madre y a todo mi patri- 27r66 por mi que vedi la sangre de mis herma- 27r68 nos poniendo toda mi volutad enel ma- 27r69 la suya en otra parte. Mi Sen~ora dixo flo- 27r71 dad y lo que de mi es hecho no os solta- 28r21 mi parte os presenteys delante del enpe- 28r23 si alguna ora mi ventura me lleuare ante 28r50 ge q<>siere hazer de mi / y tedria en mucho 28r62 mi ventura me ha dado que puse mi liber- 28v6 mi ventura me ha dado que puse mi liber- 28v6 tad en quien tiene la suya lexos de mi. El 28v7 de mi que sea bueno. Ay seria el malo res- 28v18 sa perderme a mi por vos y perderse el 28v63 y pues en mi cayo la suerte / que era la que 29r15 enellos se pierde os haga negar a mi. 29r79 cosa bien me paresce a mi que os podria 29v77 me contastes: y man~ana si mi ventura me 30v58 stir guarda las para mi que como en ene- 31r43 en presencia de mi hermana Colambrar 31r81 que en mi compan~ia entraran cotra ellos 31v7 do de Brauorante mi cun~ado y alli esco- 31v12 el trabajo de vn dia: poresso mi parescer 32r86 contra mi no se que puede aprouechar su} 32v46 poco aquien que con ayuda de mi sen~or 32v51 conesta espada satisfare mi cayda a costa 33r5 ja por matar a colabrar mi sen~ora y solos 33v25 pies diziedo: sen~or si en mi casa no os hi- 34v55 quado mi fortuna me diere alguna cosa d 34v71 mi hermano lo es a quien mas con dere- 34v76 re no quiero gouernar quie de mi gouer- 34v86 tan grandes cosas acaba / que de mi os 35v69 mi sen~ora Polinarda no creas que nin- 36r67 soys mi sen~ora mal seria q en pago o satis- 38v29 biuas para mas mi dan~o: por lo qual si en 38v37 saber pensar en otra cosa: de mi os digo 38v84 sasse q alguna ora mi fortuna no me llega- 39r14 pues estos dias de agora no tengo de mi 39r18 acepteys de mi esta Ysla que es cosa que 39r21 con mas riesgo de mi persona y costa de mi 39r22 con mas riesgo de mi persona y costa de mi 39r22 go mi trabajo: y pues este lugar es mas 39r24 venir. Satiafor no quedara mi subdito / 39r42 de mi assi por el merescimeto de su perso- 39r44 tud a todos es general q para mi no falte 39v32 fuera trayendo me nueuas dela salud d mi 39v53 so hizo: y si a mi casa viniera y selo paga- 39v62 posar y en mi corte podeys esperallos o 39v66 que Brauorante mi marido te trato: que} 40r46 es de Arlanc'a mi hija / adode la dexaste: 40r48 que sobre toda mi mala vetura nenguna 40r71 que llegarme mi vida a ver q se contenta- 40r76 dan~o / ya los querria ver en mi casa que 40v13 mi hedad y disposicion me dizen que ten- 40v14 na. Mi sen~ora respodio Leonarda / si[ ]no 40v43 el turco mi sen~or no le entregasse los su- 42r58 en merced lo q por mi hizo acerca de ha- 42r79 deste conoscimieto d mi psona / carece ta- 42r86 bie dela cofiac'a q de mi se due tener: a ella 42r87 vez ebio Targiana co recaudo de mi ve- 42v13 dize el turco mi sen~or q puesto q por las 42v35 cierta respuesta que mi embaxada auia d 42v87 tener mas pues tengo cumplida ya mi 42v88 to cree / y fiaos en mi que le conozco de 43r79 talla el rey mi sen~or por me fazer merced 44r5 viera a vna que a mi parescer es jayana. 44r30 se paresce respondio el Espan~ol que mi 44r73 do la vuiesse de mi por lo qual le ruego 44r86 de que se quexar de mi. Bien creo dixo 45r68 no dexarme lleuar mi desseo al cabo. Pa- 45r72 mi qualquier fauor basta: toda[+]via os rue- 45v27 este secreto guardo para mi solo. Ya ago- 45v41 vays a presentar de mi parte al gigante 45v87 empen~ado mi persona dela obligacio en 45v89 dado en nombre de mi sen~ora Targiana 46r4 to q no sea impedirme mi jornada. Tan 46r7 la ofensa que oy rescebi por mi flaqueza. 46r52 es en mi baste que estoy a vuestro serui- 46r60 alguna vez poseys en mi casa menos en- 46r66 ge bien bastaua para vengaros de mi el 46v36 no conozcays mi voluntad mas paresce 46v41 que hasta enesto me persigue mi ventu- 46v42 descubro mi yerro que me valgays / que 46v44 mi voluntad fue en quanto no os deuia 46v57 rido tal qual a mi me paresce que merece- 46v64 a todo mi poder con mas que podre jun- 46v67 que a mi me haga tener verguenc'a de co- 46v70 to todo el camino de mi descaso. Ruego 47r21 a no acordaros de mi sabiendo que os lo 47r62 menos defensas en mi que en essotro 48r3 guire mi camino. Ya me paresce dixo el 48r30 haueys de pagar la perdida de mi caua- 48r66 del rey Rezindos q del cauallo mi quie- 48v3 ro seruir por el que me matastes: y de mi 48v4 pues mi desauetura me llego aesta neces- 48v14 sidad hare lo que mandays. A mi me lla- 48v15 ce a mi tam[ ]bien respondio el que quie me 48v54 querella / y mi voluntad me dize que alli 48v62 ra vos soys la que a mi mas me pedia el 49r26 hare pues por mi desgracia estoy a man- 49r28 cas las obras de quie cada dia salua a mi 49r33 te del rey d[ ]espan~a y d mi parte os presen- 49r36 ro copan~ero respodio ella: y tabie de mi} 49r46 consejo de Arlac'a mi sen~ora sea muy bue- 49r49 ren para passar q se encomienden a mi q 49r67 a mi me llama Grouanel este otro es mi 49r80 a mi me llama Grouanel este otro es mi 49r80 soys. A mi sen~or me llaman Trofolante 49v83 nozco / mas tengo para mi que es alguo 50r7 na mi sen~ora me de licencia para me yr q 50r12 que de mi voluntad no ay para que dete- 50r15 mi / y escogays en mi caualleriza el caua- 50r20 mi / y escogays en mi caualleriza el caua- 50r20 voy mi camino y boluiendo las espaldas 50r31 quan bien gaste mi tiempo en seruiros y 50v36 lutad puesto q sea a mi costa: y si despues 51r55 n~oras confiessen lo q tienen en mi. Bien 51r60 mi nombre tan presto respondio el caua- 51v57 go contra mi voluntad / empero hare lo 51v60 se pierde: mas muchas gracias a mi que 52r26 soy tan sen~or de mi que puedo hazer lo q 52r27 justa no quedara por mi. Si vos quisies- 52r60 pues ganando la yo es sen~ora de mi: y en 52r72 mucho se deua de dessear. De mi os di- 52v87 mi gusto: mas pues no hallo con quien la 53r3 dos respondio el no quiero que de mi os 53v12 fuerc'a porque a mi me cumple ser en vn 53v27 deria algun tanto de mi honrra: poresso 53v29 su licencia: y sabe del sus nombres. Y a mi 53v38 perdona me mi poco detenimieto q aqui 53v39 hender mi yerro y holgays tener padri- 54r28 le sin castigo y mi corac'on me lo dize: mas 54v20 con licecia de mi madre para acopan~alla 54v67 porque mi escudero se comenc'o a quexar 54v82 mi pena: no tengo por mucho quereros 55r4 la hazen a mi: por esso ruego os que lo q 55r6 me otorgueys a mi conella. La donzella 55r8 c'a a vna de vuestras donzellas que a mi 55r29 dole quien era dixo. A mi me llaman Ro- 55r85 de mi parte os presenteys alas damas d 55v8 por agora este es mi nombre: y esta jorna- 55v17 esta tierra que a mi parescer haze lo que 55v28 no: a mi llaman Brandamor / y a esse otro 55v60 mi compan~ero Sigeral: y porque ha mu- 55v61 ca donzella que por mi reyno caminaua 56r83 deuo: pues lo que por mi descuydo no ha- 56r87 dio el / y no querays nada de mi que mi 56v14 dio el / y no querays nada de mi que mi 56v14 postrero que vos por mi auentureys y 58v48 que escusa dare de mi no acabando lo im- 58v58 mi me paresce que las dexareys de vues- 58v79 Sen~ora a quien sir(n)[u]o que a mi parescer 58v88 go el don co tal que sea honesto a mi per- 59r75 jos / a mi parescer todas os pueden dar 59v42 do de q asir. A mi llaman Floriano del de- 59v82 cierto dixo Dragonalte / si en mi venci- 59v86 cio de mi honrra yo tuuiera por muy pe- 59v88 por cumplir con mi antigua amistad: y co 60v56 sieredes que yo delo que de mi conosco 61r73 rra corre detrimiento / de mi consejo ha- 62v16 uechar de mi consejo y no quisistes haze- 62v34 aquien de mi dessea venganc'a digo que 62v41 hagays de mi lo que quisieredes que an- 62v42 pies es el matador d mi honrra y descaso. 62v80 rescebidas de mi como merescia q echeys 63v3 no poder oyr sino aquello que mi volun- 63v7 de mi padre se enamoro demi: y puesto q 63v20 al principe Doriel mi hermano. Adraspe 63v27 vn dia yendo mi hermano a casa salio co 63v31 mes a sus obras y le mato. Mi padre pue- 63v33 de mi hermano del pesar de mi padre fue- 63v40 de mi hermano del pesar de mi padre fue- 63v40 cumplir conel sen~or Pompides mi her- 64r3 don Duardos mi Sen~or y mucho vuest- 64r7 to deuo aeste dia que enl vi satisfecha mi 64r9 voluntad / descasada la vejez de mi padre 64r10 vegada la muerte de mi hermano y sobre 64r11 dre en mi pecho y cumplire como precep- 64v42 sistir mi yra: y qriedo descargar enella co 65r6 Vascalion de otranto: a mi padre llama- 65r79 que mi padre murio quede yo y otro mi 65r86 que mi padre murio quede yo y otro mi 65r86 hermano q se llamo Darmaco como mi 65r87 dude por lo q de mi hermano conocia / y 65r90 de ser contento con la veganc'a de mi pa- 65v4 bueltas podria hallar el matador de mi 65v11 su parienta y puesto que mi officio nun- 65v18 que en mi compan~ia venian diez de que 65v28 para su amparo. Esto es lo que de mi po- 65v38 el propio matador que a mi llaman Pal- 65v61 vere para quanto es mi fortuna. Caual- 66r24 to y poderoso principe a mi me llama Ar- 67r10 nolfo sen~or dela ysla Astronica: mi padre 67r11 ra asu hija Arlac'a y mi sen~ora: para q por 67r27 c'a d armas hazer libre quie a mi me tiene 67r39 satisfazer mi desseo: y si aqui ay alguos pa- 67r52 mi para mi descaso y alegria. Si toda[+]via 67r63 mi para mi descaso y alegria. Si toda[+]via 67r63 mi enemigo: y si me vencieres a mi conte- 67v80 mi enemigo: y si me vencieres a mi conte- 67v80 res que esta espada satisfara mi voluntad 67v83 (s)tad de dode mi voluntad nasce me lo hi- 68v15 dixessedes que esperac'a tendra mi vida: 68v26 mi perdicion / y perder tambien a ella: yo} 68v46 celos en que mi corac'on se via y agora 68v67 tengo por tan gran cosa oyrme mi sen~ora 68v70 ra si mi ventura al cabo de tantos males 69r42 cia tanto mi corac'on que enlas mayores 69r68 que nunca en mi tuuo tanta parte algun 69r70 mal los pudiera passar mi vida: que tan 69r73 puede ser que alguna cosa no este de mi 69v3 comigo podreme qxar de mi y no de vos 69v19 sta de mi honrra sin ningun peligro dela 69v21 da paga sin riesgo de mi fama: querer q 69v28 galardon a mi costa / no me paresce razon 69v30 al principe Primaleon mi padre: que ten- 69v39 esto es lo que de mi podeys alcanc'ar: y no 69v49 saz de poco descanso seria para mi dolor 69v58 blasse la vuestra estuuiesse tato de mi par- 69v65 plida dl todo: porque a costa de mi vida 69v77 a costa de mi sangre mostrastes vuestro 70r23 mas si toda[+]via ser tan libre y mi ventura 70r25 os lo quita no me quitara acabar mi vida 70r26 lardon de mi pena el cotento d saber don- 70r28 lo que a mi persona y honestidad conue- 70r34 me vencia: pues delate de mi vale menos 70r49 mi persona y honrra cumple: y pues para 70r53 leon mi padre y sea para cumplir coellos 70r56 y de mi voluntad estad seguro avnque to- 70r57 ueys querer de mi: por no ensen~ar que si 70r60 mi sen~ora que aqui esta en todo tiepo os 70v60 pudierades temer de mi. Mas agora yo 70v61 fue mi encantamiento no lo podia hazer 70v64 piense alguie que desechar mi estado fue 70v71 deuda que de alli adelante halle mi volu- 70v80 No quiero mi sen~ora oyros esso: pues en 70v82 narda mi sen~ora tenia q mis males no me- 71r15 de mi esperanc'a / teniendo por codicion 71r23 ga todo mi descanso / de que yo no me pu- 71r31 enlos meneos con q caminays: mi sen~ora 73v17 batalla en que perdi toda mi alegria: si a- 73v71 lla seruir / mas la mucha parte que de mi 73v81 talla por ella mi ventura me lo quita que 74r74 de su copan~ero tuuiessen parte. Pues mi 74r86 el por amor d mi no quiso mudar el amor 75v53 esperimentar mi persona: y que vos fue- 78v63 os muestre mas d mi de lo que hasta ago- 78v71 os mi intencion: por la sen~ora Mansi me 79r19 n~ora Telensi: y si mi dicha / o su fauor me 79r22 que muerto o biuo prouare mi ventura 79r28 cosa de mi en que os pudiesse seruir y per- 79r31 y mi poca dicha no me dexa alcanc'ar mas 79r68 guille los passos. Por mi fe dixo Telensi 79r76 yo os mostrare que para mi solo se guar- 80r53 fauor de mi parte quie se me defendera 81r43 chas en q esta. Mi nobre sen~ora es de ta 81v14 q este amor no sea para mi dan~o q os veo 81v74 ben mas q el reposo de mi corte. Esso q 82r24 sabra quie soy: porque si mi fortua no me 82r42 diere lugar por mi mismo le tornar a ser- 82r43 del. Estas sen~oras le diran mi nombre a 82r45 q dessee cuplir mi voluntad toda[+]via de 82r52 fusion respodio el seria para mi respoder 82v68 lesi deueys seguir mi copan~ia: pues las pa- 83r14 mi sen~ora masi: delo q aqui me huelgo 83r43 se me deue de consentir que por mi causa} 83r90 mi no deue dessear vegac'a de otre. Vos 83v21 se a mi pesar lo q no haria viniedo de vra 83v26 de mi escudo lo podeys ver: no se me da- 83v68 mi se guardaron. Enlos males dixo el ca- 83v83 ramon q no conosceys de mi mas delo q 83v90 y ay se me rompio parte de mi esperanc'a: 84r71 no se si mi ventura querra q aqui se me ro- 84r72 fue causa de mi destierro: es mas hermo- 84r76 se q no teneys par: mas para mi mal os hi- 84r87 do: y tengo para mi que para hazermele 85r16 mi aueys de guardar este valle / y podra 85v43 delo poco que hazeys por mi. Y 85v48 zo suyo y vuestro dixo el dxaredes en mi 86v58 delo que mi aficion meresce: entonces po- 87r35 me haze a mi. Y puesto que Brauor y el 87r54 Malas son las que me days de mi / dixo 88r36 cer alcanc'alla vos de mi: pienso que por- 88r61 toria no la qreys alcanc'ar de mi: tan gra 88r63 tas ninguna hallo en mi fauor: que me pa- 88r76 se de mi que si conla afficion con que os 88r85 stes que entendiesse que por mi vencie- 88v11 tengo tan grande de mi respondio el dla 88v14 mi y mientras mas os veo se me acrecie- 88v17 allende de no tener mi licecia guardolos 88v42 culpa que por asegurar mi vida os quie- 90r69 la ora en q quiero ver lo q hareys por mi 90r82 mi codicio no es descotetar a ningua: co- 90v14 sabe mi entecio por me pagar o dar algu 90v18 todo esto de ventaja: deziros mi nombre 90v30 lo hago y si mi confianc'a m[ ]engan~are yra 90v72 mi entecio no os tiene neguna: mas quie 91r68 a mi mal q pensar que le passo por lo que 91v57 sastifacioes q para mi esto solo basta. En 91v59 mi dan~o. Delas damas lo dessear no me 91v72 mi ventura quiso q os viesse vuiera tam- 92r21 culpa pues teniedo os delate mi / y qrien- 92r31 tos caualleros querra hazer por mi: mas 92r80 hazer liuiana cosa fuera para mi hazer lo 92v16 guardays para mi seruicio q enello quie- 92v24 strado: mas como de mi promessa tenga 92v62 plir mi promessa primero q este segundo 92v64 yo de mi que nunca confessare esta culpa 93r68 de esto ser que sola a vos tengo mi liber- 93v4 hizo a mi ser vuestro no os meresce ta po- 94r62 stra visitacion sea saber mi nombre: y no 94r64 tan poco que no os acordays de mi para 94v10 darmelo / o hallays en mi cosa por do no 94v11 que offende a mi honrra: porq seruicios 96r75 se qual es peor / o descubriros mi nobre y 96r82 enestas mudanc'as anda mi vida / dando 96v22 templar mi dolor: no se como puede ser / 96v29 cer mi pena: y deste mismo amor nascer ds- 96v33 medios mi vida echa mano / padescer y a- 96v43 mi todo esta en vn subjeto / desto teneys 96v45 acabar mi empresa no puedo mas dtener- 96v80 os quiero encendieron en mi respondio 97r30 dio Florendos / para q mi vida pudiesse 99v24 te nobre. El emperador mi s despues q 100r62 nocer si le plazio o si le pesso. Ati mi hijo 100v30 las obras de Floriano mi hijo recebiesse 101r11 Floriano mi hermano no ose ofresceros 101r21 la bedicion del rey mi aguelo: ni mis vas- 101r35 diziendo. Hijo engedrado a mi volutad 101r61 fazeros. Agora pienso q satisfize a mi y a 101r65 estimo / que es ala princesa Polinarda mi 101r67 sas mi desauetura me encubrio para que 101v43 agora me dezis supiera con mi vida paga- 101v45 ra la ignorancia de mi yerro: mas en tal} 101v46 tiempo lo supe que el amor de mi hijo la 101v48 todo tiene perdido el suyo: mi amistad no 103r31 to: dexame co mi cuydado: mi tristeza me 103r33 to: dexame co mi cuydado: mi tristeza me 103r33 a mi sen~ora Altea / no fue d tan poca fuer- 103v75 muy bien que es muerta: mi desuetura lo 103v77 porque entonces penara por mi interes 103v81 y meresceria poco: contentome con mi 104r7 sito puedo passar la vida / yerra cotra mi 104r11 mi honrra si enesta q me va la vida me de- 105v8 sampara la vetura: despues q mi desauen- 105v9 tura o desgracia os quiso apartar de mi / 105v10 gar a dode os vi pa mas mi dan~o q os 105v13 ria de mi pues enel tpo destos peligros 105v69 migo ruego os q assi como senti(y)s mi pe- 105v80 yo por este mi arte y letras alcanc'asse el 105v88 toda[+]via porque mi entendimieto no bas- 105v90 con mi sciecia sera menester: entonces 106r3 da es encubierto a mi / antes las tego tan 108r21 liarte q con su sciecia lo defendera de mi: 108r26 ser hechas: de qualquier manera q de mi 108r31 principes buscaran destruycion a mi esta- 109v64 dra el mismo fin: quanto alo de mi edad / 109v71 dela voluntad con que os di mi parescer: 109v88 dixo. O mi sen~or dexa sentir las fuerc'as 111r25 mi hijo Primaleo a neguno selo estorua 113r24 nocida de mi cauallo que entoces me pla- 114v41 rribado mas la culpa sea de mi cauallo q 115r72 mi persona: mas alguie vendra q por ve- 115v25 amor de mi Framustante q cumplays la 115v55 el enojo tedreys de mi no seria bien hos- 116r12 no qrer nada de mi: mas por lo que vi de 116r18 es la reyna de tracia mi muger: agora me 116r31 roso principe el soldan de persia mi sen~or 116v77 assi yran de mi casa. Y haziedo el escude- 117r26 mi justicia y mucha razon y enla muy po- 120r72 truyr mi tierra que yo espero en dios que 120r74 lo hara como vee que tego justicia de mi 120r75 erda mi vida: co esta volutad q entrabos 128v49 maleon diere fin a sus dias de mi sereys 132r37 da de que me hizo merced mi hermano 132r51 Mia 23 no se hazia por mayor honestidad mia 4r88 fin y la mia toda a d ser vna mas no me hi- 5v58 no puedo con mas q cotener la mia para 8r51 la mia: veo que teniendo este conoscimie- 14v78 la mia no bastare la sen~ora leonarda ga- 19v61 a vnas seruir a otras: la mia se guardara 25r76 casar conella. Esta fe mia le presenta por 25r88 la mia y la tuya se hiziera primero que pa 31v22 amiga mia que siempre en vos tego cier- 47r20 de contentar sea mia la menor parte. 48r23 dos no quiero que la mia quede a vuestro 48v57 voluntad tan ganada como la mia. Sin 52r83 Artisia dixo. Ya vos sen~ora mia dsta vez 57v40 sa mia os paresce bien mas dello se me da 61r54 Acaba de dalle fin ala vida para q la mia 62v81 lle la mia vos os podeys venir con esse es- 66r22 luntad se lo pida. Nunca la mia me enga- 68v63 fuerc'a: que tan coforme tengo la mia alo 69v5 miga que mia. Mas pues la culpa queda 69v18 empresa es mia: si la dicha me dixere peor 87r34 dios que no vea la mia en terminos que 87v58 ordenaron son en mia causa de mayor ace- 97r33 za mia q el amor y el tpo me tray este rece- 105v16 Mias 1 escoger enlas mias: y dandole muchos 54r68 Miedo 52 dlas codiciones: esto no[ ]lo hize co miedo 5v88 cho ser asi que el miedo q lleuaua la hizo 8r56 no / y soltando la donzella que conel mie- 9v52 mas he miedo que para reprehender vi- 10r89 co. La donzella ala qual el miedo de velle 11r56 teto he miedo que por me quitar este pla- 11r88 da que natural cosa es que adonde el mie- 12r15 dixo cotra los escuderos he miedo que 16r30 rays lo q ganays hallareys que este mie- 16r90 n~asse a perder el miedo ala postre quedo 18v87 estas cosas nuca biue tan sin miedo q no 19v88 guna cosa ponia miedo ni recelo / puesto 22v17 el miedo q hasta aq<> traya d su vida torno 25v77 grimas quiso dissimular el miedo y salir 26v5 mas el miedo de que ya andauan corta- 26v59 gar que he miedo que el amor destos ho- 29r77 mas he miedo que se escusen con el traba- 31v8 do a ver los semejantes a engedrar mie- 32r43 metian miedo como si estuuiessen biuas: 35v28 n~as son muertas las he miedo y podria 35v71 vez que casi no le conoscian q el miedo q 39v24 zilla y miedo della: porque allende de ser 40r39 narda que le sintio este miedo como quie 40v33 miedo al parescer de Miraguarda / que 40v41 pusiere / entoces auelle mas miedo. Con 41r60 fue tan secreto el miedo en q entonces se 43r20 palabras soberuias ni auer miedo a cuer- 48r6 haga: no ayays miedo dixo Polifema q 51r6 de miedo que os tenga sino razon que 51v78 guarda que no co miedo de su cauallero 52v16 dela mano: que avn llena d miedo en que 54v41 miedo ninguno pudo mas sin embarac'o 55r10 corte q tuuieron miedo: que no confiaua 57r54 dezir que he miedo que abueltas de pla- 68v85 mo enestos casos siempre el miedo y la fa- 71v27 ral enel prometer que he miedo que nos 79r84 vos q he miedo que el galardo sea ygual 81v77 peralla de ninguo: mas he miedo q por 83v23 el miedo de aquel cauallero no es peque- 87r86 recelado que a donde le vieren he mi[e]do 92r90 hallo tan vencida de temor y miedo / que 94v53 ros / y delate de vos el miedo me traspas- 97r39 go: tabie porq he miedo de dan~ar co pa- 99v12 acuerdo traspassada d miedo y de vergu- 100v6 asegurar sus recelos y el miedo en que se 107r83 enel pueblo auia temor y miedo como aq- 108v65 y sus damas estaua el miedo tan arrayga- 110r76 mo: mas que aprouecha: que el gran mie- 110v40 traspassadas de miedo se recogian a sus 113v33 y sus damas no co menos miedo recebia 123v59 guna razon ni miedo se metio en la fuer- 124r70 miedo y dessear la batalla: saliendo al can- 126r73 Miembros 8 mian le los miembros conel enojo / y to- 11v55 te de estatura mas avn en los miembros 22v45 persona: la compostura delos miembros 23r14 parescia que le temblauan los miembros 32v14 delos miembros fue en tanto crecimien- 33r90 espantosas y miembros aparejados a 36r12 como el natural delos miembros es ser 65v78 tia este recelo: tremianle los miembros / 69r29 Miebros 8 a Colabrar que enla grossura delos mie-bros /} 32r46 enla flaqza delos miebros / y postura de 38r26 ron mas los miebros: avnq con todo lue- 39v27 bellos blancos / los miebros enuegesci- 41v8 vn cauallero q en aparecia de miebros y 67r3 yor que ellas y tuuiesse los miebros grues- 102v4 sus miebros corporales estaua trauado 108v73 ningua: sin la q<>l sus miebros no se podia 130r57 Miete 1 tiene ygual q la si la fantasia no me miete es- 91r44 Mientra 1 tuna lo q quisiere mientra me engan~a co 91r79 Mientras 1 mi y mientras mas os veo se me acrecie- 88v17 Mietras 1 no acaban de contentar aquie las ve mie- 93v37 Miguel 1 Rotulo. &c Hecho por Miguel Ferrer. 2r4 Mil 56 pues d auer ymaginado mil variedades 22v6 mil cosas para execucio della / y como en 23v54 trabajare por hazeros mil seruicios: y si 29v6 tierra dezia mil lastimas mucho para do- 33v67 mil ymaginaciones / poniendo aparte to- 46v31 mil castillos de vieto a su sen~ora de cosas 47r79 desseasse hazer mil desatinos a hombres 56r37 mil hombres: tenme este cauallo q quie- 62v86 mismo grado: tras esto echaua mil bendi- 64r41 co me trae mil males alos quales no se ha- 76v79 moraron / comec'o a dezir mil amores por 88r27 fetan azul broslada con oro de mil lazos / 93r29 do mil tentaciones q le hiziera: alas qua- 94v79 lo qual le nascian mil ymaginaciones: ago- 102r45 lleros y quatro mil peones todos del se- 110r26 po con dos mil de a cauallo: quedando a 110r33 enla corte auia q serian hasta ocho mil 110r47 de Francia mil y quinientos lleuaua por 110r49 Rezindos rey d[ ]espan~a diero otros mil 110r53 quatro mil de a cauallo: porque como ya 110r59 ocho mil: con estos visitaua todos los lu- 110r80 mo que seria hasta quinze mil. A otro dia 110v8 como principe poderoso con dos mil de 112r41 cauallo y .x. mil peones / q por ser mas ve- 112r42 de dozientos mil hobres. Entre los qua- 112v69 sta treynta an~os co diez mil de cauallo / y 112v75 quareta mil de pie cubiertos de fuertes 112v76 mil de cauallo y .x. mil de pie. El rey Arne- 113v71 mil de cauallo y .x. mil de pie. El rey Arne- 113v71 d[ ]espan~a .ij. mil de cauallo y .viij. mil d pie. 113v73 d[ ]espan~a .ij. mil de cauallo y .viij. mil d pie. 113v73 Florama .cccc. de cauallo y .iiij. mil de pie. 113v74 cauallo y mil peones: de manera q en to- 113v82 dos estos socorros viniero .xj. mil y .cccc. 113v83 mia q truxo .cccc. de cauallo: y los dos mil 113v85 q cosigo truxo Estrellante con .x. mil peo- 113v86 nes .lviij. mil. y. ccccc: la mas d gente es- 113v87 mil de cauallo: y sessenta mil de pie: y ala 114r4 mil de cauallo: y sessenta mil de pie: y ala 114r4 go dos mil caualleros q Albayzar dexa- 119r74 cinco mil. La segunda a rezindos rey d[ ]es- 120v52 pan~a con tres mil enlos quales entraua 120v53 dos mil que viniero de espan~a. La terce- 120v54 mil entrando los dos mil franceses. La 120v56 mil entrando los dos mil franceses. La 120v56 mil. La quinta el emperador vernao de 120v58 aleman~a co tres mil. La sesta y vltima do 120v59 duardos con quatro mil. Primaleon de- 120v60 que cauallo que serian cincuenta mil q los 120v88 diez batallas cinco mil en cada vna delas 121r27 dela cuenta delas cinco mil personas de 121r31 y cinco mil en cada vna: todos los mas ca- 121r49 primaleo co dos mil y quinietos caualle- 125v56 frisa co dos mil. La quinta drapos duq d 125v60 normadia co dos mil. La sesta y vltima do 125v61 belagriz q socorrio con sus quatro mil so- 128v20 M 2 llo y .iiij. m d pie. De tracia reyno d floria- 113v76 no viniero .cccc. de cauallo y .ij. m de pie. 113v77 Milagros 1 nia hizo milagros / y sufrio tantos traba- 59v41 Milagrosas 1 sean tenidas por milagrosas / ami juyzio 37r32 Militar 1 del virtuoso exercicio militar: conosciedo ((segun Salustio)) que con trabajo y justicia 2v12 Mill 4 alas mill marauillas con sus cerraduras 106v17 tro mill caualleros torno a cobrar lo per- 125r62 te co quinietos caualleros y quatro mill 125v53 tes co quatro mill caualleros no le socor- 128r35 Ministro 1 do su ministro enla tierra para no consen- 56r77 Ministros 1 elegidos por Dios para sus ministros: 60v85 Mio 11 esse cauallero pa le tener por mio baste 19v74 si alguno mio fuese en poder del turco y 20v89 sin mucho mayor riesgo mio / qrria q me 21v84 mio sera para acordarme de vos. Como 34v72 dado de quie pense q estuuiera al mio: he 49r29 ta al Emperador vuestro aguelo y mio: y 69v38 uiesse por mio lo q el ternia de su parte / q 82v59 darselo pues dize q el es mio. No peso a 83v6 gar la offensa hecha a otros: mas el mio 95r53 rescer del sen~or Daliarte y mio sera mas 112v68 el mio no alcac'o. Ciertamente dixo el en- 113r13 Mios 6 pues de ser curado dellas y los mios tan- 4r60 delos mios me haga el camino libre o to- 18v11 de tan gran precio aconsejarme los mios 21v8 zer soltar alos mios: y pesame dla enemi- 42r80 los mios. Miraguarda le hizo muy gran 99v5 fianc'a dexa los mios ver su exercito: tam- 113r21 Mira 20 essos engan~os. Dixo el del batel / mira 16v79 uar. Mira nos os engan~e esta confianc'a 28v40 tirosa: mas si esto assi no es mira vos qua- 28v71 reys dixo el otro mira por vos que yo os 28v87 por darte mas espacio de vida / mira por 32v57 terminar: mira que hara quien estuuiere 38v86 batalla: poresso mira por vos y diziedo 48r32 contienda le dixo. Sen~or floredos mira 51r22 tumbres / por lo qual mira por vos. Aca- 62r64 por esso mira por ti q solo por quitar del 65v64 desta sospecha: mira si enel cabo de tan 69r81 tales el mesmo amor no se quexe mira por 74v29 assi es mira por vos. Partiendo entram- 80v67 qualquier mal mira por quie lo recebis: q 81r8 gora mira por vos q puede ser que sin es- 81r14 gora mira por vos q puede ser que sin es- 81r16 sola y mira si pesare quedaros en mucha 90r86 uio enlos presentes: mira de quantos re- 96v42 sa / mira que contrariedad para poder bi- 97r40 por bie. Mira respondio albayzar 115v48 Mirada 6 cosa mal mirada: porque el gusto enestas 29r88 la Tranja merescia ser mirada comenc'o 74r43 mirada enlo que la naturaleza le dio que 76v62 aquel dia queria ser mirada. Llegando a 86v16 llas q de todos era mirada en estremo: q 97v42 hermosas no era menos mirada y loada 102r62 Miradas 4 fuesen miradas del con intencio dan~ada 29v31 gran claridad dellas / mas miradas de le- 37r60 damas corridas y afrentadas de ser mi- 103r89 miradas de vos q no se quie mejor las pu- 113r15 Mirado 7 tyr despues de bien mirado todo que 37r89 llas y dio causa de ser mas mirado. Pues 56r8 n~aros he que oluidado / o mal mirado de 77r80 te con lo poco q le parecio q era mirado 82v18 de disfauor y mirado con desprecio halle 82v62 cho fue mirado de entrabas las partes 114r83 por estremo mirado quato la calidad de- 116v26 Miraguarda 126 o defender que Miraguarda no es tan 4v32 ra co que Miraguarda recebia los serui- 5r39 co saber q Miraguarda tenia tan gra es- 13r58 dela ymage de Miraguarda sin mas de- 13v13 os hizo perder. La sen~ora Miraguarda 13v18 miraguarda enel lugar adode solia estar 13v25 sa: y viendo el escudo dela ymage de Mi- 13v34 miraguarda para con vos no mudare la 13v41 ua / mas puesto que miraguarda en aque-llos} 13v46 a miraguarda dando la cuenta que flore- 13v72 q mejor le paresciese. Miraguarda estu- 13v75 maurol a miraguarda q le hiziese merced 14r11 sentar ael de parte de miraguarda como 14r19 enla fe y pmisas q hiziera a miraguarda 14r26 mucho la discrescio de miraguarda / y en- 14r30 miraguarda el segudo dia q alli llego.}} 14r45 reposo se fue al escudo dela ymage de mi- 14r52 me quexar. A este tiepo Miraguarda le 14r75 Miraguarda mucho holgase delos oyr 14v36 ala ymagen de Miraguarda dixo co boz 14v75 cio enlas armas. Miraguarda q auia mu- 15r53 encubri: para q miraguarda viese de nue- 15r89 tres copan~eros ver a Miraguarda: mas 15v14 miraguarda tuuiera con Albayzar q les 15v23 miraguarda espatada de tal hermosura 16r29 xada a miraguarda entro dentro en vna 16r34 bays. Donzella respodio Miraguarda 16r57 Miraguarda si os quito la entrada fue 16r87 el adonde estaua el dela ymagen de Mi- 16v10 ymagen de miraguarda para que su sen~o- 16v19 vna ventana del castillo para que Mira- 16v60 n~ora miraguarda cuyo vencido yo soy / 17r41 rol porq el cauallero selo rogaua fue a mi-raguarda} 17r46 bajos sentir en Miraguarda alguna ale- 17r70 miraguarda para mas aparejo de su vo- 17v16 desseo d se ver en miraguarda: vinole en 17v32 ventura era aqlla Miraguarda de quie 20v21 madado de Miraguarda anda preso en 21r18 es Miraguarda / que supo aprisionar a 21r28 escudo de Miraguarda a[ ]dramusiando 21r61 enel abria y mucho mas contento de mi- 21v49 da hija d Primaleo: Miraguarda: Leo- 38r68 si alli se hallara: y tenia razon que Mira- 38r77 Flerida: ni Miraguarda: q eran las que 38v4 do que la vista de Miraguarda podia en 40v23 era poderse perder por Miraguarda / y 40v30 miedo al parescer de Miraguarda / que 40v41 q la puso la sen~ora Miraguarda: puesto 45v90 cer de miraguarda quixe vecer el aguar- 47v77 gen de Miraguarda que haze hazer ma- 50v20 sen~or cauallero que si lo que por Mira- 50v49 Miraguarda salia de dentro dela fortale- 50v79 mos. Miraguarda quando llego ala pu- 51r8 luntad de miraguarda q era ver alguna 51r21 hazer q la sen~ora miraguarda os esta mi- 51r24 miraguarda: y si delas justas alguo de no- 51r44 to a justar hazello he porq la sen~ora Mi- 51r52 ymagen de Miraguarda y la bata- 51r74 tuuiessen hasta que Mi- 51r80 miraguarda / como la vetana fuesse baxa} 51r88 lando la condicion de miraguarda: y qui- 51v28 car. Todas aquestas palabras oyo Mi- 51v86 cer de Miraguarda poner su persona en 52r14 oyr Miraguarda y su cauallero: y puesto 52r31 te la sen~ora Miraguarda para le quitar 52r53 cer bien a Florendos y ensen~ar a Mira- 52v15 do: Miraguarda enojada de tal acontes- 52v38 aguardador de Miraguarda no quiera 52v68 los ojos / y viendo la ymagen de Mira- 52v79 por fuerc'a. Todo esto oya Miraguarda 53r25 la ventana adonde Miraguarda estaua 53r53 do dela ymagen dela sen~ora Miraguar- 53r86 mano: y cree que el fauor de Miraguar- 53v3 deudo con Miraguarda / si ya la oystes 54v61 enesta del escudo dela ymagen de Mira- 55v64 culpa que la ymagen de Miraguarda 56r36 enel escudo la propria deuisa que Mira- 58v15 do que para me vegar del escudo de Miraguar- 61r78 se combatir sobre el escudo d Miraguar- 71v62 en Grecia: de Miraguarda en Espan~a / 72v21 guardador de Miraguarda passauan la 73r51 de Dramusiado en inglaterra: la de Mi- 75r76 de Miraguarda: la auentura delas qua- 77v58 coel aguardador de Miraguarda en no- 79r81 ro le hablara / direys nos si vistes a Mi- 79v6 el de Miraguarda. Aqui tengo el pares- 79v14 tra el parecer de Miraguarda / por qual 82v66 tra cosa. Vistes a Miraguarda dixo Te- 82v81 el castillo de Almaurol / si viera a Mira- 84r64 dor / que en aquel tiepo el nombre d Mi- 84r66 aguardador dela ymagen de Miraguar- 85v22 to. El aguardador dela ymage de Mira- 85v30 pues que vino Miraguarda quedo ya la 98r63 Rezindos truxo cosigo a Miraguarda 98v28 en copan~ia dela reyna a Miraguarda. 98v51 sa Miraguarda y enel el gigate Almau- 99r35 cibio ala sen~ora Miraguarda y a sus nie- 99r88 n~ora Miraguarda. Huelgo mucho sen~o- 99r90 los mios. Miraguarda le hizo muy gran 99v5 to q Miraguarda entre las otras hermo- 99v15 ala hermosa Miraguarda para dar ma- 99v44 ualleros hablando con miraguarda ale- 99v52 lo mesmo en fauor de miraguarda. Floria- 100r33 muger ala sen~ora miraguarda creyedo q 100v19 cac'ara el mayor sen~orio del mudo. En mi- 100v27 miraguarda: parece q el amor era mayor 100v39 ra y alegria de Miraguarda q vino tan 102r35 hiziera: sola Miraguarda qdo sin tener 102r41 posado Florendos co miraguarda segu- 102r51 que entre si truxeron a Miraguarda tor- 102r58 rio q parescia ser el postrero: Miraguar- 102v17 vn plato conla hermosa Miraguarda / 102v89 poco su dolor Floredos con Miraguar- 111v66 remedio: dela otra parte FLoredos y Mi- 112r4 narda: y miraguarda: conlas otras prince- 112r24 partir la hermosa Miraguarda q acom- 117v73 apartaron afuera: Miraguarda les agra- 117v79 Agora viendo a Miraguarda y pesando 118r10 rescebidos del empador y Miraguarda 118r23 de Miraguarda pensando q fuesse Po- 118r69 y la vista puesta en Miraguarda / no su- 118r75 lia en Miraguarda: dexando la princesa 118r88 narda y a Miraguarda tuuo bie q mirar 120r20 sa. Enderec'ando sus palabras a miragu- 120r23 parecer de algunas: estaua entre Mira- 120r35 los pies encima q esta fue la deuisa q mi- 121v18 Miralla 4 se llego a ella tuuo lugar de miralla y 54v3 por ella padescia: que despues de miralla 79v67 se le conosciesse se detuuo en miralla: y co 81v36 to en miralla: q puesto q su edad saliesse d 120r17 Mirallas 1 o alo[ ]menos mirallas que natural de ena- 84r56 Miralle 1 miralle: y viendole mancebo y bien dis- 55r11 Mirallos 1 pitanes / no les basto los animos a mira- 110v31 Mirameto 1 mirameto enlo q me cuple y vos sereys 39v57 Mirando 13 Florendos y floraman lo estuuieron mi- 16r14 del tigre que hasta entoces estuuiera mi- 31r35 dela mar mirando siempre si parescia al- 31v72 diencia con que le trataron estuuo miran- 37v68 Esso estaua agora mirando dixo el rey: y 44r31 la manera como le juzgauan: mirando al- 44r45 hazer q la sen~ora miraguarda os esta mi- 51r24 de vn cerro estuuieron mirando gran ra- 66v64 ellas mirando a Torsi dixo. No os pido 76r56 arboles mirando las ropas y atauios de- 82r65 do assi mirando las obras de aqlla casa} 106r46 dando mirando la sala ala redonda q era 106v15 donde la estuuiera mirando. Drusia Ve- 108r66 Mirado 14 le estauan mirado Floredos y Albayzar 5v6 vuestro desseo. El dl tigre mirado hazia 7v62 menos culpa nosotros no mirado cosa 26v33 uios vsan de su fortuna no mirado el aca- 32r26 al qual aqllos compan~eros estuuiero mi- 35r50 estuuieron mirado que era mucho pa- 37r48 ge: y mirado para el escudo y viedo la de- 84v7 estuuo el rey mirado el alamo delas guir- 91r29 nacion natural aqllas cosas no mirado a 98v20 llos auia por cosa justa casallos: mirado q 100r10 de personas si entrellas vuiesse: mirado 100r13 mirado la copostura de dentro y la mane- 106r7 estuuo mirado aqlla camara q su juyzio 106v5 batalla y mirado hazia dode don Duar- 128v56 Mirandola 1 ella mirandola toda le dixo. Quisiera se- 86v17 Miradola 2 le hizo oluidar de todo miradola con afi- 23r23 a ella miradola vio colgada del pescuec'o 105r53 Mirar 21 enla manera del mirar como en otros a- 27r11 que bien tienen q mirar por si: hagamos 32v88 dos por le mirar mas despacio: vno de- 48v41 pan~ia detuuo se vn poco para las mirar 51r10 Florendos tuuo lugar dela mirar a su vo- 51v3 yor de todos sera siempre mirar lo que a 70r52 espacio a mirar a vuestra Telensi: y conel 77r77 dicion que le mandaron mirar estas qua- 79r7 tro le mandaro mirar todas las otras da- 79r8 que con tal aficio os veo mirar sus ataui- 86v51 llas: assi q de cada parte auia bie q mirar. 91v35 de cada vno q mirar algua dessigualdad 100r12 mirar enla criacion y costumbres de sus 102r16 tuuo que mirar eneste: que eran assenta- 102v82 se aprouechar: despues tornado a mirar 105r59 reposado mirar mas a su voluntad todas 108r56 lla a su hijo mas la necessidad de mirar y 111r33 narda y a Miraguarda tuuo bie q mirar 120r20 cada vno tenia harto que hazer en mirar 123v64 de todas partes q no podian mirar los 128v4 de mirar por los heridos y por su edad 128v27 Mirara 3 amor con q la primera vez le mirara: y no 43r19 quien entoces mirara a Masi bien la juz- 81r44 sa al rey y argelao. Quie a este tiepo mira- 122v90 Miraredes 1 miro miraredes mis obras ningu desme- 88r86 Miraria 1 sados / y el les prometio que en todo mi- 33v56 Miraron 1 bol le miraron las heridas que eran pe- 52v51 Mirase 1 bozes q le mirase no fueron las bozes ta-les} 105r91 Mirasen 1 de hermosa porq la mirasen mado alc'ar 15v84 Mirasse 5 al escudero que mirasse si hallaua en algu- 10v56 nao que dixese a Colambrar que mirasse 40v52 de no auello hecho a vos sino mirasse a 51v82 le mando que se apartasse del / y mirasse 66v83 la mirasse: mas en quien este parecer hi-zo} 97v46 Mirassen 1 de ta estran~a manera / hizo q le mirassen 49v42 Mirastes 1 nia: ya que assi no lo mirastes quiero os 70r35 Miraua 13 batalla q al parecer de quie la miraua era 10r10 que con los ojos parescio que le miraua 10v64 allegar a ninguo ni miraua por todos aq- 18r34 entoces las miraua sabia mal conoscer si 19v22 de antes la miraua estremo mucho para 27v64 vna vez las miraua q creyesse que fuessen 38r24 Polinarda su sen~ora como aella la mi- 38v25 las almenas lo miraua / no tato por dar 74v38 amor y la aficio con q las miraua jutame- 82v17 do oluidado de Latranja le miraua con 97v55 ello pensassedes q miraua mas su proue- 101r23 por ta chico lugar la miraua / y con lagri- 107r23 fue la persona con q mas aficion alli se mi- 121v76 Mirauan 4 que las mirauan. Paresceme dixo Pla- 37r88 que como a hombre estran~o le mirauan. 56r22 ranc'a: de manera q todos mirauan enel 97v58 que si mirauan hazia ellos pecia gra mul- 125v89 Miraua 3 la corte le miraua: y alguos comec'auan a 67v13 el poco caso q hizo de ver q la miraua: hi- 75v10 sen~oras los miraua cada vno trabajado 83r77 Mirays 1 rencia de vro parescer al suyo: y si bie mi- 16r89 Mire 1 con que os mire tan contentos quedaro 82v75 Miren 1 venir ael: mas q miren q venga solos: y si 117r23 Mirense 1 quier cosa: y para esto mirense las passadas histo- 2r8 Miro 4 sa como ellas / y en quato os miro me pa- 81r34 miro que no me acuerdo sino delo que 82v88 miro miraredes mis obras ningu desme- 88r86 la aficio que os miro me ordena: quiero q 92r27 Mis 92 nuestra vida: y assi esta dara a conoscer mis defectos como dechado donde puesto te- 2r31 mis palabras: por esso le made prender 4v12 nera o d otra le aria enla mano: y assi mis 4v35 mis dias enla intecio pa q siepre los guar- 5v62 llos passe enlos dias de mis trabajos / 6r80 trar con mis copan~eros / o desseays en- 7v46 despues de me auer quitado de mis ene- 8r48 mis fuerc'as y esfuerc'o no basten para re- 9v87 mis hermanos / y pluguiesse alos dioses 10r3 enlas manos a do mis hermanos hizie- 10r6 mis obras son de tan poco precio que no 10r48 yda la fuerc'a d mis hermanos Calfurnio 11r75 poder es falso / solo enla confianc'a d mis 11v9 meresceys mas ya que para esto mis fu- 12v49 dere la vida y descasaran mis males: mas 16v34 mas puesto q mis fuerc'as sea para poco 19v52 mis tiendas que si de otra manera le hi- 20v85 mis amigas que nuestra jornada no fue 23r61 de Calfurnio y Calbolda mis hermanos 23r67 que co perder la vida sossegassen mis tra- 25r60 ga: lleuare gozo de mis males q me tray- 25r68 inciertos / y dexarte en satisfacio los mis 25v17 goza el galardon de mis trabajos cosa q 25v23 mis hermanos hizo lo que deuia que los 26v27 por mi que vedi la sangre de mis herma- 27r68 huelgo de hallar cosa en que cotente mis 31r59 ra veganc'a dela muerte de mis sobrinos 33r10 bien se q si por mis obras me juzgaredes 39v33 reposar de mis malos pesamientos qui- 39v39 se venir a vra corte a exercitar mis obras 39v40 dudar mis obras y lealtad no es mucho: 40r53 tar dos vezes mis desaueturas: tornalla 40r56 mis hijos vuiera della: o otro peor antes 40r75 tratar con desprecio mis cosas y poresso 44v85 dar que embie por mis armas / con esta 45r4 tratar mis cosas. Ya os quisiera ver arma- 45r9 verguenc'a / que no son mis cosas tan en- 46v39 bien holgare dello porque estas mis se- 51r59 toces quisiessedes mas ver de mis obras 51v41 virtud al merescimiento de mis obras pi- 54r85 en que estoy de no consentir que en mis 56r42 haueys de prouar mis fuerc'as / y luego 58v69 porque no me juzgueys al reues de mis 61r57 que tengo que mis obras hagan algun 65v20 de mis manos los hallo y los truxo: y por 65v27 dellos tengo / como por algunos ser mis 65v30 y poder le dezir mis males que me falta 68v71 poner mis merescimientos. Ellos son ta- 68v74 solo remedio no dexaredes a mis males 69r72 que ni oso pedir nada ni traygo mis me- 69r86 merin que no tienen mis obras tanto pre- 69v53 do: ya que mis merescimientos delante 70r13 darme a vos que enla fuerc'a de mis bra- 70r20 linarda que mis palabras tuuiera essa res- 70r30 mor el galardon de mis merescimientos 71r9 narda mi sen~ora tenia q mis males no me- 71r15 dia biuir a pesar de mis cuydados: ago- 71r20 ninguna gloria me quedaria vecer a mis 76r58 enemigos con mis fuerc'as guiadas de 76r59 to remedio a mis males pensar q los paso 76v83 ster que mis fuerc'as: por esso lo que ellas 80r4 tes q mis obras me diessen mas atreui- 81v17 soy el q no se adode me lleua mis pesamie- 82v51 estas mis armas y yo solo co acordarme 84r7 pareceria qrer dar mis golpes a quie no 84r12 en parte dode mas dsseasse mostrar mis 84r41 temor. Mis obras dixo el no tienen mas 85r67 conel tiempo y mis merescimientos no 85v7 vna sola aca me quedara parte de mis sen- 85v39 mis pensamientos: mas pues vuestra co- 88r65 si mis fuerc'as me dan alguna confianc'a 88r81 miro miraredes mis obras ningu desme- 88r86 alamo: todos mis seruidores y tan conte- 88v35 mas avn creo que mis caualleros no ten- 88v60 toda[+]via co teneros presente mis obras 90v23 mis seruicios os pudiera cotetar pues 92r23 ce q aun aqui la estrella d mis amados me 92r25 ella me mostrays que mis palabras no son 93v43 enel reposarian todos mis pensamietos 94v39 guna mis seruicios valieron tan poco co- 96r90 ser vuestro parescer ocasio de mis males 96v30 ciertos como tengo dichos / si mis locu- 96v69 la bedicion del rey mi aguelo: ni mis vas- 101r35 dio Palmerin q mis obras eran merece- 101r72 vos se guardaron / dexame ami mis ma- 103r38 y no por su merescimiento: huelgo co mis 103v82 mis fatigas para poder biuir: pues ensta 104r14 q alegria me puede dar mis victorias pas- 105v6 sadas: mis grades aueturas acabadas a 105v7 ta gra afreta: veo q no me oys q mis pa- 105v18 no hazeys cueta de mis seruicios siendo 105v70 mis males / pues a vos os tengo aqui ya 106v51 Misa 1 de rezar sus oras dixo misa: ala qual el ca- 9v29 Miserablemente 1 todas las otras ayudas: y despues mise- 127r50 Misericordia 7 te queda desesperado dela misericordia 9r67 ranc'a enla misericordia diuina ayudaua 9v68 saluo a quie por su misericordia sela diera 10r28 cedor desesperassen alcanc'ar misericor- 27v14 y esperar ala misericordia que su herma- 32r76 misericordia y piedad: este pueblo traba- 33v24 do dela vida y por vetura dela misericor- 95v53 Misma 53 por si misma se dsbarata. Destas palabras 7v85 razon daua de si: enesto llego ala misma 9v39 consigo misma reboluiendo enla fantasia 11r28 mas armas y la misma diuisa que solia tra- 13r30 da: y assi le metio en vna sala dela misma 22v56 zo coneste enojo de si misma vsando del 22v66 go vino ala misma camara Arlanc'a q assi 23r56 verde llegando alas tiedas la misma do- 28v56 hazeys con vos misma. Si quereys con 28v68 n~o lleuo consigo a Arlanc'a hija dela mis- 30v26 le sintio enel quiso prouar la misma auen- 37v58 por otrie: antes afirmaua sera aqlla misma 38v24 ner confianc'a tuuo la misma dicha que 44v56 de la misma manera le salio a rescebir / 48r35 misma palabras con que les fuera man- 50r53 lacio entraron porla misma plac'a tres ca- 56v86 enla misma ora se podia embarcar que las 61r25 otra tierra sino la misma Ysla enla q<>l estu- 61v71 zer conla misma deuisa del tigre dorado 61v86 misma parte que el caminaua / vio estar 62r9 pe y en su persona comete crime la misma 63v69 misma pena: que assi como los principes 63v72 le subiera a tan gran alteza vsasse dela mis- 64r82 y esta misma fe andaua tan alegre delo q 69v71 y galana era muy discreta / ella misma bus- 70v51 hazia mas. Esta misma fama caso q fuesse 71v33 ver si las obras y palabras son de vna mis- 79v38 pressa. La misma dicha tuuo Riens serui- 89v29 bre la misma camisa: las mangas sacado 94r43 por la misma manera de lo q os amo nas- 96v32 aque le tratassen dela misma manera aql 99v64 nia le mostraro el mismo amor y la misma 101r76 sos y las faciones del rostro dela misma 102v5 guarnescida dela misma color: todas sus 103v40 mada hechura / labrados de aquella mis- 104v80 portales dela misma hechura labrados 104v88 neras: estauan cortados dela misma pie- 105r7 tadas dela misma piedra. El cauallero dl 105r10 ca acotescio. Desta misma manera sintia 111v65 vno de sus n~etos: porq enla misma cueta 112r20 manera alta dela misma labor dela corta- 114r76 guna: el yelmo y escudo dela misma massa 115v60 se dela vuestra misma q enlo demas avn 120r78 los escudos dla misma manera. Tenebror 121v51 misma color. El gra dramusiando salio so- 121v70 per mucho por ellos: antes si enla misma 124v38 co la misma copia. La quarta albanis de 125v59 mas negras y las deuisas dela misma co- 125v71 liero dela misma manera y dela misma li- 126r16 liero dela misma manera y dela misma li- 126r16 c'as ten~idas: dela misma color sin atabor 126r18 vsando de su saber metio dentro enla mis- 126v61 misma consideracio tenia cosigo Prima- 130v71 Mismas 8 ala mesa dode fue seruido delas mismas 23r19 delas mismas armas que el dia de antes 32r38 mismas matas vn Jaya armado de todas 64v90 pues ellas son tales que ellas mismas se 69v31 su castillo delos nombres dellas mismas 72v48 ala reyna cada vna tocada delas mismas 72v67 las mismas rocas. Ala puerta delos qua- 104v82 y cabados enlas mismas piedras con sus 104v87 Mismo 89 de valeroso animo: esso mismo los Gracos en ro- 2r13 ra lo que veniere. Enel mismo puto salie- 3v49 dir della hizo lo mismo de Blandidon y 5r15 mada locura es la vuestra / pues vos mis- 8v23 plimieto quiso tener el mismo co polinar- 19v41 corte determino esperalle en aql mismo 20v40 confianc'a de si[ ]mismo le ensen~ase tener en 20v69 tregar a albayzar: y el mismo albayzar os 21r41 mismo negocio contento del camino que 21v48 mismo dia se despidio Beroldo principe 22r32 diese otro tendre manera como sea el mis- 24r5 assi mismo mayores que los otros caua- 32v35 encomendaua asi mismo diziedo entre si. 38v27 do cofensarse asi mismo que quie le daua 38v55 ebaxador fuesse el mismo q alli viniera la 42r41 primero llego ael el mismo escudero que 44r62 haga / q sigays el mismo camino de vuest- 49r45 lo mismo. Quien dire respondio el caua- 55v14 n~ero / y como enl mismo dia primero que 56r27 reyna respodiesse entro enel mismo apo- 56v23 zellas venciera enel mismo dia / teniendo 56v51 n~a assi mismo vi a Florenda hija de Arne- 59v29 sen~ora. Luego se desposaron enel mismo 60r51 que los tuuiesse en su poder hiziesse lo mis- 61v24 mas como estuuiessen alguos dias el mis- 63v52 mismo dia: tambien se supo quien era el q 64r33 mismo grado: tras esto echaua mil bendi- 64r41 mismo se fue a Yrlanda: de manera que el 64r53 quien ama es ver que conel mismo amor 71r34 dela mala intencion / que enel mismo dia 71v54 gun tiempo lo fuera. Mas enl mismo dia 72r36 mismo desprecio sino quanto Mansi te- 72v69 sura no se la hazian en ser seruidas los mis- 72v76 del tiene el mismo nombre y es la que vi- 73v55 zia a si mismo. Como puede ser que tenie- 76v75 mas / q por todas dixera lo mismo. Des- 79r9 al cauallo dlas espuelas. Aliar hizo lo mis- 80r34 diere lugar por mi mismo le tornar a ser- 82r43 q no le pareciessen bie. Llego al mis- 83v48 tesciome lo mismo / y assi d vna en otra sie- 85r9 otras hagan lo mismo: assi q enlos otros 85v11 que yo mismo la aborresco y siento traba- 85v14 jo que tuuo de si mismo le duro la ymagi- 85v68 me por vos el haze lo mismo: lo q yo por 88r79 vi vsar / q enel mismo tome la esperiencia} 88r91 el mismo precio / y gualardon que los o- 89r89 rado en el mismo tafetan azul: los bordes 93r32 y el cuerpo y mangas delo mismo sin nin- 94r41 Torsi que vino al mismo lugar conforme 96r28 cer mi pena: y deste mismo amor nascer ds- 96v33 bia aprouechar quexandose de si mismo 96v85 de agradecimieto: teniendo tabien el mis- 101r55 nia le mostraro el mismo amor y la misma 101r76 cido de letras y virtud: el mismo hizo el 101v84 do por el mismo arc'obispo / tuuo por pa- 102r4 mismo dia se fueron desposados Gratia- 102v77 taua a si mismo: traya tristes a sus amigos 103v61 por cima de todo sen~ora del mismo / que 107v62 tendran por tan contentos que enel mis- 109v38 dra el mismo fin: quanto alo de mi edad / 109v71 dera auian de acudir: y los de pie assi mis- 110v7 bien ver lo mismo rogaron a Primaleo 110v21 de esfuerc'o. El rey Tarnaes hazia lo mis- 110v39 na: y assi mismo todos los otros caualle- 111v73 con ygual amor le rescibio: los mismo hizo 112r22 Enl mismo dia llego ala corte el principe 112r32 qual se dira adelante. Llego al mismo dia 112r39 por su nobre. Esso mismo los jayanes que 112v21 uia y cofianc'a de si mismo: venia en vn ca- 114r52 mismo partido alos dela ciudad / y no sa- 114v16 liendo ninguno tuuiesse el mismo mereci- 114v17 sonda: el rey de caspia: y el mismo soldan 114v55 re que vos mismo busqueys el pago y to- 115v51 cerca / hallaron ya enel al mismo Soldan 117r82 merin yua mas moro q el mismo soldan: 118r13 de entrabos. Porq en aquel mismo insta- 119r57 se: y lo mismo a Armenia por venir en su 119v77 hizo lo mismo enlos escudos en campo a- 121v58 sangre y las armas assi mismo ropi(e)[o] por 123r5 mismo porq tabien el solda de persia se a- 123r51 traya el mismo desseo se hizo tanto sen~a- 123v71 el mismo almaurol antes q gromate pu- 124v69 lenidad assi mismo las del emperador de 125v41 puesto q los turcos tedria el mismo fin y 126v41 bayzar tabien hazia lo mismo con otros 130v13 niendole el mismo fuego lo destruyeron 130v37 este mismo pesamiento peleassen con la- 130v57 defendia y ofendia coel mismo animo co 131r25 grande destruycion / tenia el mismo des- 131r87 Mismos 10 presas y enlos mismos palafrenes las hi- 7v35 llos mismos por donde creo que alguna 23r75 mismos conteplauan enlo q tenia delate 38v14 si mismos esta virtud por exemplo. Que 60v88 daron hasta agora los nombres alos mis- 72v53 bar a si mismos. Todas sus escrituras va 77v82 a costa de si mismos ganassen mucha ho- 77v86 sas no lo estoruara: q enestos mismos di- 108v33 el trabajo del cerco como los mismos 111v47 acabados de gastar ellos mismos pedi- 116v59 Missa 4 de oyr missa el emperador comio enla gu- 20r29 a su aposento a otro dia oyo missa enla 42r8 cha la missa por el arc'obispo de Costan- 101v81 de auer oydo missa sacaron las vaderas 120v43 Misterio 2 regando todo no sin misterio se regaua 37r4 misterio mas no sabia q remedio tuuies- 106v12 Mitad 3 diese la mitad de su sen~orio. Florendos 3v66 tal que la mitad echo enel suelo / y la otra 33r17 vno lleuasse su mitad / no quiso consentir 49v56 Mocedad 4 desseo q si en otro vinierades essa vtra mo- 30r60 ella entrellas enel tpo de su mocedad co 38r38 de su mocedad / como enla historia de pri- 108v23 los terminos dela mocedad tenia muy 120r18 Moc'edad 2 era tuuo avn mayor dolor de su moc'edad 9v20 stra moc'edad en sus manos no seria esfu- 30v67 Mocedades 1 pensauan q con la fama q en sus moceda- 108v58 Mochachos 2 moc'os y los mochachos hazian tan gra 40r16 zas todos los viejos y mochachos y do- 127r78 Moc'o 8 porla mano: al qual viedo tan moc'o y ge- 4r69 sada enel rostro y fuesse moc'o y gentil ho- 10v60 moc'o paresciendoles cosa fuera de razo 12v16 ser bue cauallero fuesse moc'o y de bue pa- 17v21 jo atauiose como moc'o y despues d rece- 18r29 viendole tan moc'o dezia. Por cierto no 23r69 do le viero ta moc'o y despues 29v38 le tan moc'o y bien dispuesto / tenia en mu- 58r19 Moc'os 2 conoscer. Los otros dos hermanos mo- 30v6 moc'os y los mochachos hazian tan gra 40r16 Moderacion 1 na moderacion ni dissimulacion ni sufri- 47v19 Moderacio 1 que enel ninguna moderacio ni teplanc'a 43r10 Moderadamente 1 alegre viendo quan moderadamente le 23r9 Moderado 1 duro y incomportable / moderado enlos 64v10 Modernas 1 otra quadra estaua otras mas modernas 38r59 Mojados 1 estauan mojados: preguntando ala don- 54v56 Molidos 1 los huessos dexara molidos: mas los o- 3v75 Momento 2 apreto sin le dar vn momento de reposo 48r79 fue el amor de tanta fuerc'a q ningun mo- 127r66 Monasterio 3 ficado vn monasterio de monjas casa de 78r43 y le lleuaron al monasterio donde fue en- 87r65 enel monasterio de santa Clara quedara 132r55 Monesterio 5 camino hazia el monesterio mal conten- 82r61 mas se recogeron al Monesterio adon- 82r88 viniedonos a holgar eneste monesterio 83r29 monesterio por no ser conocido por ella: 84v30 las reynas y sen~oras q enel monesterio 126v63 Monjas 5 ficado vn monasterio de monjas casa de 78r43 jado delas monjas con ve- 84v61 mesmos dias las monjas fueron prouey- 86r69 yo que la vida onesta destas monjas sus 86r79 monjas / alas quales dio el agradecimie- 97r14 Mojas 1 donde ceno delo q las mo- 87v86 Montan~a 3 vna montan~a alta entre dos fresnos cre- 5r42 hazia la parte dela montan~a tropel de ca- 9v34 enhadado de atrauessar vna montan~a se 30r22 Motan~a 1 biuia en aqlla motan~a y por el camino le 5v75 Monte 1 sus nueuas mugeres yr a monte a vna flo- 104r29 Mote 1 que matara y sobrellas vn terciado d mo- 24v23 Motear 1 y damas que vinieron oy co el Rey a mo- 78r66 Monteros 2 bien acabada quando los monteros que 104r42 te do los monteros les amostraron / co- 104r50 Mopensier 1 uidor de mopensier dama de mucha esti- 89v38 Mora 1 acordasse q era christiano y ella mora y 43r51 Morada 1 enlos arboles de tejo hazian su morada 14r81 Moradas 1 donde hiziero sus moradas: y durar ha- 102v43 Morado 2 mas honestas q galanas de morado / y 121r81 bermejas y morado enel escudo en capo 122r41 Moradores 5 sas que cada dia sucedian delos morado- 61v74 te y moradores enella aparejados al mal 71v10 gastaua los dela tierra q los propios mo- 116v57 zeres en q siempre se ocuparon los mora- 118v20 vio en su tierra y vio los moradores dlla 119r84 Mordazes 1 las mordazes leguas: y pues el no ha de tener mas valor que el ser a vuestra merced 2v27 Moria 2 le como moria tan lealmete amaua a el y 130r4 uetura moria por la fe suya y de sus ami- 130r44 Morian 2 ellos y cayan: y assi morian mas entre los 129v21 gunos famosos morian desta manera q 129v25 Morir 31 y el gran philosopho dizen que deue el hombre antes morir / y incurrir en qualquier 2r26 dos quie antes no quiera morir en vna 3v82 ros en tal estado quiso antes morir con 4r28 llegar atiepo q quiero morir co pesar por 7r70 intencio de vegallos o morir enla dema- 9r30 que contra estos desean pelear hasta mo- 9r87 que nos embia / que mas vale morir con 32r82 cobrar quiso dar consigo enel agua y mo- 34r60 queria morir de risa diziendo. Ya no me 54r12 queria morir / que pues tales caualleros 54r23 seoso de no le ver morir que le conoscia 59r39 tariamente quise morir que entregarme 62v40 sele daua morir que vencer comenc'o de 67v87 justamente morir como por seguir el con-trario} 74v46 no velle morir no selo consintiero. Todo 80v53 morir tales dos caualleros por tan peq- 91v41 desauetura como fuera vellos morir por 92r6 zella y el desseo que tenia d no ver morir 92r76 gran pesar que recibio no morir: mas co-mo} 104r91 que ver morir muchos. No quiero respo-dio} 109v46 o morir pues todo el otro remedio les es- 113r73 q auenturaua sus estados y quisiesse mo- 113r79 uan como hombres que pensauan morir 124r64 era ver a almaurol qrer morir de su pro- 124v59 quien antes queria morir q ver tatas mu- 125r41 te de sus enemigos hasta morir y acopa- 126r41 la batalla y morir enella q verse faltos de 127r49 so morir junto coel: gran piedad sucedio 129r32 a morir juto conel sintiolo enel alma y co- 130r34 dia acabar cosigo velle morir por fuerc'a 130r67 vuo y el desseo de morir q quedo enlos 131v18 Morira 1 morira casi todos / alguno qdarian pa- 126v42 Morire 1 lleua cada vna dessas sen~oras morire por 48r9 Morisma 1 ta toda la morisma: ningun principe auia 71r56 Moro 4 pre acostumbraua. El moro le metio enla 20v72 suyos allede dl moro merecello q era muy 42r17 dode jutamete saliero. Viedo el moro ta- 42r31 merin yua mas moro q el mismo soldan: 118r13 Moros 3 tiepo era de moros. El cauallero de Sal- 27r22 Esplandian entre los moros: y alegrose 106r40 embaxada de parte delos moros y de Al- 109r49 Mortal 5 zellas: y viendole tan mortal que ningua 23r59 la color perdida y mortal. Sentandose so- 26v16 migo mortal te busco para libertar esta 31r44 parecer mortal cubiertos de negro color 126r3 gura mortal salian enla batalla como ho- 126r37 Mortales 5 tro y con otros todos tan mortales q en 11v70 acidentes mortales que del todo le auia 111v80 de aquellos mortales enemigos andado 124r86 obras mortales y no cosa humana: derra- 126r11 te atrauessado de heridas mortales / q so- 130r79 Mortalmente 2 sada co floriano aquien mortalmente de- 120r28 se tenia se comec'aron a herir mortalmen- 128v50 Mosior 5 el fin. Luego vino al campo Mosior de 80v56 delos cuerpos con tanta fuerc'a que Mo- 80v69 otro Mosior de arnao: los quales llega- 83r23 exercito. Tras valdouin vino mosior de 89v19 ningu acuerdo. El quarto fue mosior de 89v26 Mostradas 1 dia la fortuna le tenia mostradas ningua 130r21 Mostrado 2 gano segun vros golpes me lo tiene mo- 92v61 costandome tanto no tiene mostrado al- 94r75 Mostrallas 1 traen las armas para mostrallas / o mo- 78v36 Mostralle 1 no quiso mostralle tan gran flaqueza en 25v29 Mostrando 3 tar y conla mano la estuuo mostrando al 32r55 mostrando el cauallero delas donzellas 48r83 muchas lagrimas mostrando muy gran 119r90 Mostrado 2 muchas mugeres tras si mostrado amor 43r69 nia conellas. El principe beroldo mostra- 124v35 Mostrandole 1 hazelle la honra q merecia: mostrandole 92v79 Mostradole 3 cortesia mostradole el amor y volutad q 19v14 dole a desarmar mostradole toda la bue- 30r51 andar algunos dias porel mudo mostra- 116r84 Mostradoles 1 traxo por todas partes mostradoles to- 112v18 Mostrar 61 que solteys los presos yo os madare mo- 4v62 mostrar sus obras otros desseosos de ca- 15v49 Frexnos guardasse aquel dia para mos- 18v55 yo os yre a mostrar por donde passeys. 24v29 stillos de popa por le mostrar la tierra 27r25 aquella trra mas despacio y mostrar las 28r82 lle adonde por dar nos plazer y mostrar 29v64 a mostrar el castillo de Almaurol y la cor- 29v83 terminacion comenc'o a mostrar mas es- 33r69 cosa ninguna en que pueda mostrar esta 39r19 n~a. Sen~ora respodio alfernao hasta a mo- 40v18 grades q no se si me podra mostrar algua 42r77 sas q mas os doliere qreys mostrar vra} 42v46 armas le pudiera mostrar lo para q fuy / 42v75 da le supo mostrar quato con mas huma- 43r6 aqlla corte quisiesse mostrar el precio de 43v41 dad como por no mostrar q viene asu cor- 43v68 miento saben mostrar: mas como el caua- 47v20 mo no auia de mostrar flaqueza puso se 48r58 cia q el pensaua / fuele menester mostrar 48r71 quisiesse mostrar que seruidor tenian le 48r78 mostrar quanta fuerc'a tiene su hermosu- 50v16 dara otro y fuera quie quisiera para mo- 51r38 en aquel tiempo y lugar queria mostrar 53r48 co licecia de Vra Al las damas puede mo- 57r39 auer lastima del / q el amor haze mostrar 59r83 ygualdad: assi son obligados mostrar en 60v87 to de mostrar esto enlos q traen armas / 65v52 tar / y quiso mostrar quan cara se auia de 65v73 se puede mostrar en qualquier parte: en 68v76 gran poder que le pueda mostrar coella: 71r29 Blandidon q delante della queria mos- 75v30 mo estaua alegre de poder mostrar sus 76r54 seruir no se os quiso mostrar: pienso que 77r24 Mansi que si venciere nos vaya a mos- 79r79 en parte dode mas dsseasse mostrar mis 84r41 c'a y dellas por voluntad por mostrar ser 85r50 a mostrar mejor rostro nascido dela con- 85v60 y como sea su natural querer mostrar que 86r88 c'a con vos: sobre mostrar que gastan me- 88v37 damas. Agora si quereys mostrar vuestra 88v39 tras no vuo nenguna q no quisiesse mos-trar} 89r46 muy cruel: cada vno queriedo mostrar su 91v19 alli mostrar su poder se quitaron a fuera 91v90 llas quiso dexar de mostrar lo que puede 93r26 no ninguno en quien pudiesse mostrar su 93v69 de a mostrar sus fuerc'as mejor que con- 94r14 ua mostrar su volutad y obras: que como 94r24 este socorro le alegro el alma: por no mo- 95v79 dar aql valle: quiso con palabras mostrar 95v83 mostrar el precio de sus personas. Enlos 103v32 mas otra cosa que mostrar sentimiento / 104v4 mostrar q mas por seruicio dla duen~a co 116v7 so en cotra dsseoso de en aql dia mostrar 117v20 mostrar vengac'a tan desseada: yendo ta- 119v15 pues auia damas enel campo a quien mo- 119v59 acabassen de los dessencerrar y mostrar 120v22 siesse mostrar lo q auia enel remetiero co 122v39 seosso de mostrar sus obras antes q que- 123v67 de don duardos y mostrar 130r3 c'o a mostrar nueuas fuerc'as y dar gol- 130r11 Mostrara 5 os mostrara la que tenia para seruiros / 23r37 que d aqui partio / y el tiempo os mostra- 40v39 de antes enlos q diera Arnolfo mostra- 67v27 po le ofresciera / el amor de nueuo le mo- 85v87 casos graues q le ofreciera le mostrara 105v41 Mostrara 1 mostrara enlas armas les quieren dezir 57r32 Mostrare 8 apie y yo os mostrare quanto mas pue- 3v87 mostrare alguno yo la he d[ ]esperimentar 9v13 mostrare quan errada confianc'a teneys 28v88 que entonces os mostrare quato soy en 39r51 mostrare lo que ganays en esso defendi- 48v80 os las mostrare. Bie veo dixo floredos 51v42 chos dias delante destos muros os mo- 61r75 yo os mostrare que para mi solo se guar- 80r53 Mostraria 1 me quitase tomar armas yo os mostraria 21r79 Mostrarnos 1 do yr a su exercito y mostrarnos lo muy 113r4 Mostraron 3 Florenda y gratimar se mostraron mas 76r36 no lo sintiesse mostraron los rostros 112v48 entraua Albayzar que sus golpes le mo- 118v86 Mostraro 2 algun poco mostraro hazello cotra su vo- 83v10 nia le mostraro el mismo amor y la misma 101r76 Mostraros 3 que quiera mostraros lo en obras dan~o- 46v53 me teneys trabaje por mostraros quato 50v75 pressa en la cuenta delas otras para mos- 91r72 Mostrarse 1 traen las armas para mostrallas / o mo- 78v36 Mostrarsele 1 cio pues no quisiera mostrarsele aquel dia 77r56 Mostrasse 4 sto que las palabras no lo mostrasse el dl 10v62 donde su escudero le mostrasse y se junta- 55r40 tanto mostrasse su esfuerc'o: mas que apro- 59r31 mas avnq de fuera mostrasse popa y apa- 98r51 Mostrastes 1 a costa de mi sangre mostrastes vuestro 70r23 Mostraua 23 y ofrescimento mostraua agradescelle ta 8r28 y contenta se mostraua luego por no des- 10v79 zia en su loor mostraua desseo vella en su 14r32 jos mostraua volutad determino acabar 14r36 justa que hasta alli mostraua q recelaua la 18v82 le podia negar su precio q enellas se mo- 20v55 furia conque la mar mostraua sus ondas 26v54 yan mas esto no le mostraua nenguna 32r13 ygual a el: saluo porla hedad mo- 32r49 dos selos mostraua y dezia quie era / bie 42r33 bre delas mas fea mostraua tan grandes 45r39 guarda que su copan~ero le mostraua col- 52v80 fiado en sus obras segu por ellas mostra- 67r7 sas q nunca se viero: ninguno dellos mo- 67v51 enla justa. Pompides mostraua ala sen~o- 77r54 estremado ninguna flaqueza mostraua / 77r69 mostraua enla grandeza del cuerpo y fea 78v3 sen~ales mostraua de como fuera tratado 93v74 en q mostraua sentir su pena. El empera- 97v40 rador se mostraua tan alegre como real- 98v18 vieja y antigua q mostraua ser fundado- 105r39 mostraua que conel temor q del rescebia 106r70 zia mostraua la mayor fuerc'a del mundo 106r79 Mostraua 2 pes porque sus enemigos no mostraua 4r23 tan gra sentimieto mostraua por la muer- 126r40 Mostrays 4 vedes mostrays essa desconfianc'a. No la 88v13 tiene: dela manera que mostrays q essos 88v51 me veys mostrays quanto holgays con 91v71 ella me mostrays que mis palabras no son 93v43 Mostreys 1 no que me lo mostreys que para lo dmas 11v7 Mostro 17 entre los brac'os mostro agrauiarse mu- 15v4 sigo. El cauallero mostro que rescebia en 16v12 de su muerte no mostro sentimento se- 23v47 el otro camino: el enpador le mostro bue 42r48 mostro la Princesa Armisia / que allende 64r28 mostro Arnolfo que sus golpes y fuerc'a 67r75 espacio le mostro que no por aquella ma- 74v12 La duen~a q primero le hablo le mostro 78v75 muy contra su voluntad mostro que lo ha- 81r87 sen~oras es Telesi dixo ella / el sela mostro 88v57 si le mostro a Latraja ala qual la donze- 92r58 cesa Polinarda se mostro poco alegre q 98r43 na se mostro bie ser ansi: porq siedo ador- 107v20 gar del encantamento y le mostro la pas- 108r52 adelante se mostro de otra manera / por 119r29 muerte del qual se mostro ta nueuo estre- 126r26 uage mostro para quato era que viendo 128v75 Mostruosas 1 como a vna delas mas mostruosas cosas 40r14 Mostruoso 1 espatado d ver vn tan mostruoso cuerpo 10r30 Motejando 1 pudieron boluerse saltando y motejando 89v72 Motejado 1 guieron su camino: jugando y motejado 47v56 Motejandose 1 de estuuieron vn rato motejandose coel / 95r9 Motejaua 1 cerradas os hagan guerra. Assi le mote- 99v29 Mouelle 1 c'a sin mouelle dela silla lo que no acotes- 81r22 Mouer 2 con razo se deuia mouer qualquiera por 75r52 trario ta flaco q le pudiesse mouer dela si- 76r65 Mouia 1 que les mouia esta con aquellos caualle- 29v49 Mouia 1 stas razones que le mouia a hazer malas 71v71 Mouida 1 bien parescio a todos esta intecio q moui- 91r55 Mouido 4 jo)) viese a Colambrar en su casa mouido 23v64 mouido de piedad de vella tal recelando 64v86 que el dela espera mouido de piedad ro- 87v32 enella no se aueturara mucho. El rey mo- 92r74 Mouidos 1 vanderas tedidas: mouidos de yra y ver- 120v18 Mouieron 1 mouieron algun tato ayrse y dexar aque- 86r12 Mouiesse 1 des peligros / fue de tanta fuerc'a / q mo- 131v32 Mouimiento 2 dela patria & inmunidad del pueblo y mouimiento de getes: y gozo delos hobres. 2v14 simular aquel primer mouimiento y dizie- 22v68 Mouimientos 1 zer la suya: y como entre algunos mouimi- 66v38 Mouio 1 yua pgutado q<>l fue la causa q le mouio a 5v76 Moysen 1 y Moysen y Josue y Gedeon delos Hebreos: y Anibal delos Cartagineses: y Sci- 2v20 Mucha 166 con mucha honrra de sacar del encanta- 3r19 medio del corria vn rio de mucha agua / 3r70 de que le salia mucha sangre: mas la bra- 4r20 vra hermosura tiene mucha razon de ha- 4v50 cidos de mucha rama vieron vn caualle- 5r43 ellos se leuataro co mucha psteza / y echa- 5r82 nia al otro en mucha cuenta y no sabia co- 5r89 qza fuesse mucha y la falta dela sangre le 5v65 re seruido / y por mucha mayor m[c]ed reci- 6v84 ua se paso mucha parte dela noche y lo q 9v25 do de todas armas saluo el yelmo co mu- 9v31 do mucha sangre y el tan cansado que no 9v78 mucha yerua sobre que se echaron / y[ ]el se 11r17 palabras vanas no era mucha parte dla 11r41 derecha donde le salia muy mucha san- 11v88 corte para la hazer mucha horra y para 14r33 mucha fuerc'a hechas pedac'os pasaron 15r10 mer enquetro la mucha gana q tenian de} 15r46 con mucha pedreria. Por enc'ima traya 15v79 no tuuo en tato lo q passara q de mucha 19v90 se q por su mucha vejez la esperaua cada 20r22 que les nasce dela mucha necessidad que 21r72 co dela mucha hedad que parescia q no se 21v60 par del corria vn rio de mucha agua pasa- 22r55 uios d su persona parescia de mucha ma- 22v50 allende de tener mucha esperiencia por 23v60 la mucha confianc'a que tego en vuestra 23v72 a mucha costa de su sangre y riesgo de su 24r88 saje que el agua es mucha y la tierra ace- 24v26 lleuo mucha pena / que voluntad ta leal: 25v14 y se fuero con mucha priessa. Pues el ca- 25v85 ra de si de ver la mucha braueza del caua- 27v42 trato con mucha mas cortesia y amor si- 27v61 nopla puesta en mucha alteracion y desa- 28r18 lar mas tengo tanta confianc'a enla mu- 28r45 vna fuente de mucha agua: y a sombra de 28r89 luroso dela mucha calor que hazia le dio 29v35 mundo bien le parescio que no sin mucha 31r51 poblados de mucha gente que alli eran 32r8 quierdo de que le salia mucha sangre no 32v74 ua fatigado por salir le mucha sangre / y 33r29 las carnes de q le salia mucha sangre y 33r74 fuerc'as dauan mucha honra al vencedor: 36r13 vn estanque de agua mucha y clara / de 36r83 llas della vnos arrayhanes de mucha ra- 36v29 mucha gracia de vnos a otros: por todo 36v32 aquella ysla q les parescieron de mucha 39r8 de su oficio con q el pueblo rescibio mu- 39r88 su casa puestos en gran cuydado con mu- 39v11 to aqui estuuierdes se os hara mucha ho- 42v84 esta cofianc'a y mucha mas digna de cul- 43r58 nia mucha mas desseaua ver entre el y su 51v90 mucha sangre: especialmente el Jayan q 52v28 perder tenia perdido mucha parte. 53v50 passar el rio por causa dl agua ser mucha 54r21 caualleros forc'auan que con mucha ale- 55v34 que en aqlla tierra se tenia en mucha cue- 56v61 damas le hizieron mucha fiesta y viendo 58r18 la voluntad / y fauorescia sus cosas co mu- 58v27 yra y enojo / a Arnalta dieron mucha pe- 59r3 haziendo le mucha fiesta y cortesia. Dra- 60r35 del Saluage juntamente con la mucha a- 60r44 por medio del qual passaua vn rio de mu- 62r5 vna fuente de mucha agua cubierta de 64v67 ria horado y de mucha alegria: y el vece- 67v10 gares de que le salia mucha sangre / de- 67v90 xauale andar perdiedo mucha / cometie-dole} 67v91 la mucha edad la naturaleza comenc'asse 68r19 enellos mucha parte: y porq en aquellos 68r68 da dela emperatriz tenia mucha entrada 68r77 en toda ella que con mucha diligencia no 71r57 tiempo se hincho de mucha y muy noble 71v19 ta y de su mucha Caualleria: assi de Jaya- 71v30 scibio mucha alegria: porque allende de 72r10 obsequias de mucha memoria / auiendo 72r69 lla seruir / mas la mucha parte que de mi 73v81 duen~a adonde fue rescebido con mucha 74r29 lugar como fuera en otro tiempo / co mu- 74r38 mucha parte del capo. Mas como fuesse 77r68 tambien mucha sangre perdida: y temie- 77v10 venas: de manera que perdia mucha san- 77v17 a costa de si mismos ganassen mucha ho- 77v86 menos escondieron mucha parte dellas 78r3 mucha autoridad cercado d arboles que 78r44 mucha calor le dauan mucha gracia: por} 78r46 mucha calor le dauan mucha gracia: por} 78r46 mucha cuenta: y creyeron que enel otro 79v76 A mansi puso mucha esperanc'a que en su 79v79 dia seruidor de Torsi / ayroso y co mucha 80r27 la vna y la otra: y Latranja no con mucha 81r52 fuesse passado mucha pte del dia / a quie 82v15 nera estuuo mucha parte dl dia sin saber 82v43 mano. Enesto porq a Darnao salia mu- 83v27 uidor de mopensier dama de mucha esti- 89v38 mucha sombra passando el ti- 90r42 cia la camisa q daua mucha gracia al tra- 90r50 sola y mira si pesare quedaros en mucha 90r86 enla cabec'a co mucha gra boluiedo los 91r63 leuantaro co mucha ligereza y desembol- 91v17 vos q no las fauoreceys: y yo mucha mas 92r30 le daua mucha gracia: encima vn chapeo 93r36 fuessen de mucha dura / despues dela re- 93r54 mucha fuerc'a. Lambrot de Saxonia el 95v13 hobre de mucha fuerc'a y esfuerc'ado: mas 95v19 entoces auia en su casa fuera con mucha 97r76 dolor. Arnalta viedo la mucha vene- 98r48 des y aella q con mucha importunacion 98v8 sereno y alegre dio mucha gra alas naos 99r19 quien la naturaleza repartio mucha pte 101r5 batido del yerro de su ley: que por la mu-cha} 101r91 y sus trabajos la tuuiesse quitado mucha 102r64 cabado el comer que duro mucha parte 103r64 a palacio tristes de ver su mucha tristeza 104r24 resta cerca d la ciudad / dode auia mucha 104r30 menc'ando con mucha bozeria su cac'a: re- 104r51 quie lo supiesse sentir era d mucha admi- 105r4 de mucha fuerc'a pidiedo ayuda y fauor 106r53 mucha continuacio dellas 108v10 cebos desseosos de gloria con mucha ale- 108v56 po fuera mala de juntar. Vsando de mu- 108v82 que auque en hazello rescibas mucha pe- 109v42 le dauan mucha confianc'a. A belcar duq 110r67 ziendo marauillas viendo la mucha gen- 111r15 dad sin acuerdo ninguno dela mucha san- 111r78 mucho mayor sino que la mucha sobre se 111v14 ua don Duardos co mucha aficio / como 112r29 costa de mucha sangre de sus amigos y 113v30 despacio que enlos capitanes auia mu- 113v52 allende dela mucha necessidad que della 114r12 con q venia parescia traer mucha sober- 114r51 no auia estado holgando q le dauan mu- 114r56 y era cauallero macebo y de mucha fama 114v25 le nacia dela mucha confianc'a de su per- 114v49 en piec'as: y el cauallero co la mucha codi- 115r28 esto y recogido ala ciudad co mucha ale- 116v20 los vnos cotra los otros co mucha furia 117v28 se en vn cauallo grande y poderoso: mu- 118v75 con mucha ligereza / dando golpes teme- 119r22 za le hazia mucha vetaja / q daua causa a 119r52 aquel dia vuo mucha fiesta y regozijo: es- 119v53 mi justicia y mucha razon y enla muy po- 120r72 liendo los capitanes con su gete con mu-cha} 120v45 gente en horden co mucha alegria y con- 121r3 alegres acompan~adas de esfuerc'o y mu- 121r8 mucha nobradia y no menos obras. La 121r32 rol sacaro armas de negro de mucha for- 121v68 raua y de quien tenia mucha esperanc'a. 121v77 lo el rey tarnaes por su mucha edad y ma- 121v83 da co pedreria de mucha estima. el prin- 122r54 dia gano mucha honrra entre todos los 122v83 uan holgado q por fuerc'a no ganasse mu- 123r70 la mucha sangre que le saliera. Almaurol 124r26 obras de mucha fama y dignas de memo- 124r77 a donde vino mucha gente de vna parte 124v71 se yua en gran manera perdiendo mucha 124v90 nase mucha trra. Primaleo dexado en a- 125r19 la mucha sangre que alli auia perdido no 125r80 legres y llenas de mucha confiac'a: porq 126r49 sta saber lo q era / dando mucha culpa al 127r25 ro de mucha nobradia le pudieran traer 127v86 mucha estima y fuesse menos socorrido 128r70 to: mas como albayzar socorriesse co mu- 128v14 pdia mucha parte del capo quiso socor- 128v58 instante acotescio vna cosa de mucha las- 130v25 y de mucha copassion salidas del alma / 131r77 mucha desconfiac'a q les dexaua dela vi- 132r42 Muchas 147 narda / dando c'ima a muchas auenturas / y ganando immortal fama con sus grades 1r7 fin los muy dulc'es amores que tuuo conla Ynfanta Polinarda: dando c'ima a mu- 3r5 lleno de muchos arboles d muchas ma- 3r71 to q muchas vezes quie por ella se coba- 5v22 mas rotas por muchas partes / y puesto 5v38 se fue asu possada a dode hallo muchas jo- 7r22 mino al del cauallo manco q con las mu- 7v40 tir tal determinacion y con muchas pala- 9v16 color de muchas maneras / segun los sal- 10v69 ctoria ala Corte adonde se hizieron mu- 12v60 que por muchas vezes pusiesse los ojos 13v8 adonde hiziero muchas alegrias loado 14r29 sto que sabia ser mal consejo prouar mu- 14r41 do los faltos de lanc'as mando traer mu- 15r13 stillo muchas vezes acontescio. Alli supie- 15v21 dezir cosas q muchas vezes acontesce 16r42 c'as perdidas mudac'as q muchas vezes 18r26 delas muchas que a vno delos arboles 18v41 muchas vezes por ser hijo de Flerida a 19v37 zindos. Y con dalle muchas joyas para 20v49 cia de muchas cosas que acertar porel de 22r72 q por muchas vezes se tuuieron por pdi- 26r61 muchas cosas acudia alo mas necessario 26r74 esto que muchas vezes se espantasse d se 26v61 so lleno de arboles y muchas yeruas por 28r86 no os han de venir muchas para estar 29r65 sangre que le saliera delas muchas he- 31r28 dare traer muchas dla armeria que que- 31v11 yos de tal manera q le traya herido d mu- 33r25 ser piadoso estuuo muchas vezes para 33v82 costa de muchas heridas los comprara 34v20 dio aquel dia y otro festejado de muchas 34v36 tuosa tato q muchas vezes importuna- 35r42 aparejar vna fusta que en tierra auia mu- 35r70 plazer que era poblada de muchas villas 35r80 de muchas cosas necessarias para gues- 36v8 de azulejos de muchas y diuersas colo- 37r56 hasta alli las otras cosas muchas q auia 37v87 y muchas: la empatriz Polinarda. Agrio- 38r60 que con muchas lagrimas se despidio dl 39r86 n~eto: doy muchas gracias a dios que de 39v54 echaua muchas lagrimas q podia proce- 41v33 muchas mugeres tras si mostrado amor 43r69 en otra cosa sino enlas muchas mercedes 43v16 q vio muchas damas y dellas hermo- 43v48 lla respuesta que muchas vezes estuuo d- 46v82 ra le pidio con muchas lagrimas que en 46v90 muchas la donzella le dixo. Sen~or caua-llero} 47r46 en campo verde vna ydra de muchas ca- 47v69 me oystes nombrar. Muchas vezes lo 48v17 que muchas vezes soy tentado destos a- 49v3 el medroso respondio el / muchas vezes 49v84 se pierde: mas muchas gracias a mi que 52r26 herido de muchas heridas le hizo venir 52v36 paresce veo ensu compan~ia ropas d mu- 54r36 podia el escudero tanto sojuzgalla q mu- 55r54 chas dste trueco como muchas lo acostu- 57r18 muchas q el rey tenia aparejadas derri- 57v43 conel anduuieron de que muchas tenian 58r23 cedes y le dio muchas joyas de mucho 58r58 por muchas partes. El del Saluage des- 59r38 naes rey de Lacedemonia / con otras mu- 59v37 algunas duen~as y de muchas lagrimas: 62v75 mo quien muchas vezes passaua por ella 63r65 soberuias quexe me por muchas vezes 63v26 hazer q es passaje para muchas partes: 63v44 hizieron muchas fiestas y alegrias: que 64r57 muchas que le acotescieron sola vna me- 64v60 muchas gracias al guiador dela vitoria. 68r9 peratriz se alegraron mucho q muchas 68r36 la beso muchas vezes no sin lagrimas de 70r69 yedo muchas vezes al aposento dela em- 70v34 que de antes hablando muchas vezes 70v37 muchas vezes mencion eneste libro que 71v42 sta historia. Y por hallarse muchas vezes 71v51 blar muchas vezes / y pienso que es vna 73v76 cercado de vetanas llenas de muchas da- 76r34 didon porque aquella batalla le costo mu- 76v23 y armas por muchas partes: mas como 77r60 llegaron a su Corte tuuo coellos muchas 77v35 palabras de quexas: y la Reyna muchas 77v36 bajo pidio otra lanc'a de las muchas que 80r82 reparte en muchas para se dar del todo a 82v25 tras de lagrimas / mas no muchas q fra- 83v42 dixo Torsi. Muchas vezes respondio el 85v3 uersacion q tenian conel donde muchas 85v61 ya al fin dellas libre de muchas que el tie- 85v86 sus necessidades serian causa de ser mu- 86r81 boluer el rostro muchas vezes se le pare- 86v30 campo blanco el mundo con muchas di- 88v79 enel valle: muchas damas blasonauan d 89r35 go al valle co muchas damas atauiadas 90v87 para aquel dia de muchas riquezas des- 90v88 baxo derramadas auia muchas mesas en} 90v91 mo de flores de muchas colores alegres 91r39 a vos menos empece. En muchas partes 96r88 el emperador muchas no sabiendo delas 98r33 fuesse muy viejo segun muchas 98v31 y parecer no deuia nada a muchas d aql 98v56 q eran muchas y grades: de manera q ale- 99r20 te quisiesse lleualle desta vida hablo mu- 99v82 muchas vezes passase por grades afren- 100v10 la emperatriz la abrac'o muchas vezes ale- 101v54 como muchas vezes aco- 101v74 mo muchas vezes acontesce a reyes nue- 102r23 ra de muchas a ruego dellas. Fue despo- 102r73 hecho muchas justas y torneos: acorda- 104r27 anduuo muchos dias muchas tierras y 104v39 por muchas yslas haziendo batallas co 104v51 corri muchas trras pa os hallar ya deses- 105v11 guir la guerra / muchas mas causas q nin- 108v52 muchas armas reluzientes que de lexos 110v26 cielos / y vanderas de muchas colores / 110v29 dandose muchas heridas de vna parte 110v63 la playa en muchas partes auia batallas 111r69 mas auia muchas lagrimas y oroes por 112r12 muchas vezes estaua segura co su saber. 112r31 FLoraman / q cansado de andar muchas 112r33 se muchas naos de inestimable gradeza 113v10 d muy lexos: los golpes tomados en mu- 114r69 caso: que vian muchas y muy estremadas 118r59 dor muchas hachas hasta el real coellos 118v26 muchas lagrimas mostrando muy gran 119r90 del socorro que vinieran de muchas par- 120v31 des con muchas flores de muchas colo- 121v40 des con muchas flores de muchas colo- 121v40 do al son de muchas tropetas tocadas d 122r89 muchos dellos herido de muchas heri- 123r77 cobatirse apie daria causa a muchas mu- 123v12 co rato fueron jutas muchas como q en} 123v46 do q cotra el co vna mac'a d muchas puas 123v86 su vida con muchas heridas juntamente 124r35 c'a dela batalla haziendo muchas mara- 124r71 con muchas heridas mas el gran dolor 124r87 nia muchas heridas y muy peligrosas y 124v33 y despedac'adas y ael co muchas heridas 124v45 del trabajo y delas muchas heridas que 125r17 no le saltassen muchas lagrimas y como 125r40 muchas heridas. Belagriz y Primaleo 125v16 por muchas partes los yelmos abolla- 126r83 cada vno tenia muchas heridas aunq pe- 127v79 q su contrario cargado de muchas y muy 128r71 su hermano a pie herido por muchas par- 128v89 rotas por muchas partes heriase enlas 129v67 zia muchas palabras llenas de lastimas 131r76 mundo por las muchas muertes q enlla 131v17 dexaron por el campo: como muchas 131v48 Mucho 409 Primaleo porque ha mucho que no ha- 3r50 tejo y castillo de almaurol / y mucho mas 3r74 til hobre tuuo por mucho velle acabar ta 4r70 desierto q mucho paresce con vos y alle- 4v17 so mucho tiepo q no vi recaudo suyo re- 4v23 der mi hermosura. Ensto paso mucho tie- 4v40 era mucho porq las obras q auia visto 4v88 voluntad en entramos cosa mucho d[ ]esti- 5r22 pressa si espera de seguilla mucho. Esto q 5r72 garo mucho de[ ]uellos: porq floraman en- 5r86 mucho para ser seruida no por esso dexa 5v26 nalta es merecedora de mucho mas no 6r11 El emperador la rescibio co mucho amor 6r51 quanto mas las de mucho merecimieto 6r65 los peligros del mucho a su saluo / y con 6r69 os agradezco mucho quiera dios que su- 6v49 sus pies para besarselos con mucho aca- 6v69 rador: dixo. Agora sen~or no tengo a mu- 6v77 lo mucho: mas despues q la vido ta parti- 7r13 Polinarda le hizo mucho honrra dado- 7r15 le joyas de mucho precio rogadole q de 7r16 de honesto patrimonio dsseos(e)[o] casar mu- 7r53 podria satisfazer en mucho mejores obras 7r75 animos feroces en las cosas que mucho 7v20 y no la pudiero hallar y esto no era mu- 8r55 desuiar mucho: asi q cansados de rebol- 8r57 mucho trabajo no se podia menear. Sel- 8r61 plido no tardo mucho que la vieron ve- 8v44 mucho peligro no dando lugar a que la 8v69 {IN5.} POrque ha mucho que no se 8v77 da / y porque sintiero ensi ser para mucho 9r31 siere. Mucho peso al hermitan~o dle sen- 9v15 desbaratado por otras mucho menores 10r31 los hobres a mucho y a mi mas que a to- 10r51 en oluido: mas quando las cosas mucho 11r31 el galardon cierto con victoria de mucho 11r82 dos o tres heridas de mucho dan~o / es- 11v86 ra huespedes quel suyo era mucho mas 12r72 al contrario y aella peso mucho que la su- 12r82 stra mano cosa que al parescer es mucho 12v24 no darme lugar a pagaros lo mucho que 12v48 le parescia mucho buena la voluntad de 13r26 su hijo / y assi mucho contra su voluntad 13r27 la memoria ser vecido: sentia mucho mas 13r73 mucho la discrescio de miraguarda / y en- 14r30 Miraguarda mucho holgase delos oyr 14v36 colgados enel arbol tuuieron en mucho 14v71 compan~eros por hobres de mucho pre- 15r52 entre los brac'os mostro agrauiarse mu- 15v4 soy tan poco dichosa q las cosas que mu- 16r58 uallero sabe mal lo mucho que el escudo 16v26 de ser para mucho / y acompan~ado delos 16v43 con vn paso graue y de mucho espacio: y 16v45 y razo. Floredos q tenia en mucho su va- 17r3 costasse pena nunca gusto mucho vella. 17r75 mucho q arnalta ta gran apressuramieto 17v40 guarnicion de mucho pcio / y ella vestida 18r10 lada de chaperia rica / obra mucho para 18r13 debaxo delos frexnos esta / tiene mucho 18r77 porque contra el no tomara lanc'a. Mu- 18r87 cosa cometia q confiaua mucho en sus o- 18v3 ra mucho: o esta ofensa no me la haze el si- 18v20 passara mucho riesgo. Este encuentro hi- 18v80 bo allende de lo mucho que de sus obras 19r57 as q mucho estran~aron por el pesar q en- 19v8 niedo en mucho su hermosura: mas quie 19v21 Acabado el comer que duro mucho: alc'a- 20r33 Este auiso que me da le tengo mucho en 20v9 mucho le deue quie tal cosa le hizo tener 20v31 mucho seruicio dixo el emperador: pues 21v38 enel abria y mucho mas contento de mi- 21v49 sin mucho mayor riesgo mio / qrria q me 21v84 seo vna inclinacion amorosa de q mucho 22v63 este anillo que es joya que mucho estimo 23r42 de mucho mayor precio / y acabado selo 23r44 mucho de dudar porq la naturaleza dste 23r73 que estaua / y mucho mas lexos de poner 23v33 mucho peligro que alas vezes acabaua 24r87 siguio por el rio arriba y no tardo mucho 24v44 q allego adode el rio se drramaua mucho 24v45 mucho quado hazia la mano yzquierda 25v46 se para mucho viendo las brauas ondas 26v7 pan~a de que alfernao quedo mucho mas 27r19 mucho mejor empleada pues despues d 27r41 endo en conoscimiento delo mucho que 27v62 de antes la miraua estremo mucho para 27v64 caso forc'alla era muy mucho para agra- 27v67 bles y grandes / y por tato no es mucho 27v74 ge q<>siere hazer de mi / y tedria en mucho 28r62 crio y d que aora estoy libre. Huelgo mu- 28r67 den tardar mucho / justa conellos vno a 28v26 lle sonaua no tardo mucho que hazia la 28v49 mucho que puede ganarse auentura a ta 28v79 delo q mucho me cuesta. Pues assi que- 28v86 cotad por vuestra que yo huelgo mucho 29r17 anduuieron mucho quando quitandose 29v33 viciosa. No anduuo mucho porella quado le tomo 30r19 cion y conuersacio de mucho tiempo en- 30r28 do por mucho tierra tan buena estar por 30r43 mas graue por lo mucho que auia de bi- 30v43 no tendra por mucho hazer batalla con 30v65 uessando vna floresta graciosa y de mu- 30v77 parescer era mucho para ello: quando el 31r37 gre q si mucho te desseas hallar conessos 31r67 me mucho que quieras hazer la batalla 31r86 dumbre tendreys vos y los que mucho 32v9 de su mucho esfuerc'o. Encontrandose el 32v65 tierra dezia mil lastimas mucho para do- 33v67 que con mucho trabajo pudiero con ayu- 34r39 llo auenturasse la vida no auenturaua mu- 34r63 que siempre lo que mucho se dessea quan- 34r88 y a quien el Jaya mucho tienpo desamo: 34v90 mucho plazer q las cosas della era para 35r67 ala fuente les parecio mucho mas que la 35v22 tras obras: porcierto dixo Beroldo mu- 35v66 sintio / mas mucho mas sele deue a quien 35v68 sar enello y no era mucho ser assi que ha- 35v86 esso no pienses que hize mucho: y torna- 36r71 mucho / mas por esso no las tengays en 36r78 tamiento le parescia muy mucho mejor 36v11 y las tener en mucho que comoquiera 36v21 dauan mucho mas galanas: tantos qua- 36v38 gran tesoro guardado de mucho tienpo 37r39 estuuieron mirado que era mucho pa- 37r48 mucho precio: y sacando de dentro vna 37v74 la vuiera / teniendo por ello en mucho 37v83 aqlla casa les parescio mucho mas para 37v89 sen obradas de mucho precio: todo esto parecia 38r9 guna cosa delo mucho q os deuo tedria 39r16 enella os he de hazer mucho seruicio en 39r40 holgo mucho q tomaua plazer de ver el 40r4 porla mano hizo mucho mayor sobresal- 40r20 dudar mis obras y lealtad no es mucho: 40r53 no si era andar mucho tiempo por Espa- 40v17 bras que por ser vuestras me dan mucho 40v50 se dudan y mucho se dessea. Estado enlo 41r47 der del cuydado destas cosas: y no es mu- 41v34 mieto no es a mucho q le venia por natu- 41v43 q mucho tema: ala sen~ora targiana tego 42r78 ste trueco / y creo que no tardara mucho: 42v4 xar de ser desafiado sea mucho norabue- 42v73 mucho q hiziera por el cauallero del Sal- 43r29 delas vezes el tiepo platicando enlo mu- 43v11 te para desseruille. Mucho holgo el rey 43v69 eran mucho sus parietas si entrellas no 44r29 bayzar mucho que le parescio muy bien} 44r46 te y persona de mucho estado y siruiese a 44v21 como tuuiese mucho acuerdo se leuanto 44v31 {IN5.} NO tardo mucho que dos escu- 45r50 ger que mucho estimeys querrays correr 45v19 to como ella y no mucho desygual en es- 45v39 mucho la valentia del cauallero delas do- 45v61 en mucho. Desta manera corriero la ter- 45v65 mucho que hazer en otra parte: y perdo- 46r58 las donzellas y alas damas: pero mucho 46r85 to que salio dela ciudad / no anduuo mu- 46v4 se ael se aparto mucho mas. La donzella 47r31 guna por partido avnque mucho me lo 48r27 y ellas mucho mas satisfechas de sus o- 49v8 mas le estimo mucho mas. Agora sen~or 49v76 se que soys vos tengo en mucho mayor 49v86 tengo mucho que hazer en otra parte. 50r13 dos / holgaron mucho de oyr el manda- 50r56 no tenia la licecias mucho mas larga que 50v84 sto q mucho le atormentassen no duraua} 50v91 yo a vos no me alegraria mucho por lo q 51v36 las Donzellas las cosas que mucho esti- 52r75 en mucho la valentia de su aguardador. 52v8 teniendo en mucho a quien las diera por 52v44 mucho se deua de dessear. De mi os di- 52v87 armas deuen ser de mucho precio y no 53r82 gun desseruicio. Agora no he por mu- 53v16 c'ar / que de auer mucho que gritaua te- 53v78 el otro fuesse para mucho en poco rato 54r70 mi pena: no tengo por mucho quereros 55r4 Acabado esto no tardo mucho que el es- 55r23 Paresceme dixo la reyna que si mucho el 56v37 delos otros hombres: y mucho mas lo 56v58 ne mucho conoscimiento delas no ha de 57r59 le tan moc'o y bien dispuesto / tenia en mu- 58r19 labras mucho de agradescer / pidiendo 58r34 cedes y le dio muchas joyas de mucho 58r58 zer obras mucho para estimar: y allende 58v23 de mucho precio le boluio algun tanto 58v26 seruicio mucho mayor: mas ni estas le ser- 58v85 pierda se mucho en bue hora y tornemos 59r49 lleuado al castillo y le curaro con mucho 59r87 seo mucho saber antes de determinar me 59v79 que se q el empador lo tendra en mucho / 60r31 Targiana por lo mucho que le deuia. La 60v34 to tan flaco que no se me acuerde lo mu- 60v64 ha mucho q no hablamos / 61v66 res dela tierra le hazian mucho mas des- 61v75 da en mucho por las obras de su duen~o.} 61v88 te daua vado. No anduuo mucho porel 62r7 lante ya no puede ser sin mucho riesgo d 62v13 ligro. No tardo mucho que de dentro sa- 63r79 que mucho duelen quando delante si tie- 63v9 don Duardos mi Sen~or y mucho vuest- 64r7 trellos palabras de mucho 64r70 sigo traen sean mucho para estimar el a- 64v39 del campo. No les duro mucho este des- 64v74 anda por el mundo mato enlo q mucho 65r89 mucho confio: assi por la esperiencia que 65v29 q quie assi la emplea le dure mucho. Bie 65v67 za se le parescia / mas no le duro mucho 65v80 de dissimular mucho / y viendose tan mal 65v82 anduuo mucho q oyo sonar golpes que 66r27 lla q era cerca mas lo mucho que traba- 66r31 q mucho me pesa q siepre los qrria par d 67r62 da princesa d tracia le abrac'o co mucho 68r26 peratriz se alegraron mucho q muchas 68r36 deuays mucho / al amor se deue la mayor 68v56 dixerdes que el mucho amor trae cosigo 68v81 do enesto mucho: mas la fe y amor co que 69v69 me deuiades mucho pues hable mas de 70r33 vna muerte que mucho duele que mata- 72r79 mucho. 72r81 obras merescedoras de mucho acuerdo 72v12 mo: cosa q mucho se acostumbra y poco se 72v77 estran~a en Francia: y no es mucho guar- 72v78 venciesse alos otros. Mucho tiempo 73r57 po y lugar sele deue. No tardo mucho q 73v6 mucho que enlo hondo del valle parecio 73v37 candalizare dela fortuna: porque mucho 73v73 vos: y para conoscer lo q ella meresce mu- 74r72 ga / o afficiona deue de ser tenida en mu- 75r28 do mucho dsseo de yr a ver estas damas 75r70 llos tan grade como si de mucho tiempo 75v20 tes y la conuersacion de mucho tiempo 75v38 hago mucho en vecella mas huelgo me 76r48 ral adonde su nombre era tenido en mu- 76r87 dio la esperanc'a / que de mucho dessear 76v41 mucho Pompides enel campo quando 76v64 roso: y mucho mas le parescio que queda- 76v70 de enojo y de mucho esfuerc'o. Mas el 77r33 co: ni Pompides no tenia mucho de que 77r64 dose q si la batalla durasse mucho no que- 77v11 fauores dela sen~ora Torsi mucho menos 77v31 uieron en aquella casa curados co mucho 77v45 mosas: que este nobre es que mucho abi- 78r30 cia que les hizo parescelle mucho bien. 78v74 dicion lo que mucho estima sin aueturar 79v26 mucho. Enesto apartandose vn poco del 79v44 baratare todos. En mucho tuuo el Rey 80v9 xo. No tengays por mucho este cauallo 80v27 receys mucho mas q esto me acontesce 81r35 y no era mucho parecelle assi / pues le na- 81r57 vuiera mucho plazer y reposo / mas tan- 82r68 taua sele mucho mas en no saber dtermi- 82v20 mucho me conjurassen no sabria dezir o- 82v80 cosas q mucho teme no piesa q son fingi- 83r19 rio mucho / mas por cuplir co sus amores 83v9 entrego su corac'o q le parecio en mucho 83v59 poco dan~o a otre por el mucho q recibie- 83v74 perdere mucho: pues segu veo puesto q 84r34 y afrentas que mucho se escondian. 84v55 de don Duardos su sen~or mucho su ami- 86r5 nes por donde no sean mucho de estra- 86r17 niendo por mucho ser vencidos: ni ellos 86r29 en mucho. No fueron tan agradescidas 86v28 mucho: si este cauallero que aqui esta no 87r31 si me venciere no me deue doler mucho: 88v3 ello nada mucho mas cierto: pues adon- 88v20 lleros no quisiessen detenerse mucho en 89r29 mucho peor su vanagloria: de manera q 89v69 la espera enel qual parescia ser pa mucho 90r8 (s)a co vnos pun~etes de mucho valor: los 90r52 noche fuesse sosegada dezia mucho el tra- 90r57 vezes dicho lo mucho que me desseays 90r80 mucho q desconfie delo que esta por ve- 91r70 entro espantara mucho al r[e]y: mas este 91r87 mistad / y el amor acrecetaua mucho mas 91v23 batalla durara mucho pudiera cada vno 92r37 tos hechia la floresta. Mucho espato pu- 92r52 lla hizo mucho acatamiento y con pala- 92r59 enella no se aueturara mucho. El rey mo- 92r74 alcanc'ar hora con vos no sera sin mucho 92v59 me hazer no sentir mucho ser yo el que la 92v67 mucho para ver de dia y no para dexar d 93r30 nes de perlas y piedras d mucho precio 93r34 perdella como si[ ]no perdiera cosa que mu- 93v23 tardo mucho Telensi que como la suerte 94r33 de oro y pardo que le daua mucho ayre / 94r48 de tener en mucho confessaros esto: pues 94v22 mucho tiempo que tengo: si agora quisie- 94v37 a conoscer lo mucho que os quiero. Estos 95r51 ael: tenidas eran en mucho sus obras en 95r85 tescido todo lo dixera. No tardo mucho 96r27 del mucho amor que os tengo: mas lue- 96v18 vos la culpa que soys la causa dl: & yo mu-cho} 96v46 der dezir su nombre al rey / y mucho mas 97r20 q mucho la contetaro / y q despues se cu- 97v15 por hobre mucho para recelar. El empa- 97v85 como aqui aura no puede ganar mucho. 98r9 tado y recebido con mucho amor por ser 98r17 holgo mucho coella por ser ta parieta d 98v11 comedo mucho quisiesse traer consigo y 98v50 do co mucho amor y de poco fausto / que 98v67 uo hijos a quie mucho amasse: y alos qua- 98v80 so. No tardaron mucho que vinieron el 98v83 do mucho q al puerto llegaron las naos 99r10 n~ora Miraguarda. Huelgo mucho sen~o- 99r90 o quanto querer mucho en estremo por 99v48 maurol que dio causa dtenelle en mucho 99v60 obras son dignas de mucho merecimien- 100v56 la pagar a ella lo mucho q sele deue enl d- 100v81 Yo porel mucho parentesco q tengo con 101r20 duardos mucho mas alegre torno a su pla- 101r40 tan singular y merecedor d tenelle en mu- 101r89 caso con Paudricia: y no vuo mucho que 101v10 dole cuenta quanto trabajara de mucho 101v27 mucho se deuia preciar. Paudricia pue- 101v38 tesce alos descuydados en lo que mucho 101v75 de su hurto se engendrara: y mucho mas 102r13 tomaron entre si Arlanc'a que fue mucho 102r90 y torneos en q passo mucho tiempo: alos 103v30 co mucho plazer. Avn la comida no seria 104r41 cibiendo mucho plazer enlla si la fortuna 104r52 do a subir la pen~a subia con mucho traba- 104v66 vezes. Mas no passo mucho espacio que 104v68 tiepo le pudiera descubrir tiniedo en mu- 105r13 uage no entedio ni ta poco se detuuo mu- 105r31 cansado de bracear y mucho mas casado 105v37 uir. Como los hobres q mucho tpo fue- 105v49 era mucho para ver: enel medio della so- 106v6 fuesse para tener en mucho la libreria le 106v62 era mucho ser ansi q lo natural de muge- 107v14 la enemistad capital en q su corac'o de mu- 107v73 uios de su persona parecia de mucho pre- 109r61 viera mucho / le trato co mas veneracio} 109r90 ra esta que tienen por mucho mayor ten- 109v70 venida delos enemigos auer mucho que 110r29 sen visto / vuo mucho que hazer: que los 110v58 enlas manos vna mac'a de hierro de mu- 110v70 la suya tenian hecho mucho: tuuo a bue- 111r74 mucho mayor sino que la mucha sobre se 111v14 leon tuuo mucho cuydado: y hallo tatos 111v24 se rescibio mucho plazer: y tabien dixo al 112r15 n~alados. Este socorro dio mucho esfuer- 112r45 puesto q detro en si se espatassen mucho 112v28 rescia enellos tenello en poco que en mu- 112v30 enemigos se deuen mucho recelar. So- 112v90 chas partes con perlas y piedras de mu- 114r70 Albayzar se detuuo con su copan~a. Mu- 114r82 de mucho precio: en el escudo en capo do- 115r44 de ser de mucho merecimieto: esto le dio 115r53 zar q delo mucho q cofiays en vos se os 115v22 y los otros tenia en mucho la fortaleza 115v28 to no ser el: no tardo mucho q al capo lle- 115v32 la mano por la merced y no tardo mucho 115v57 recia mucho mas: y puestos a punto salie- 115v65 sen~ores voy seguro. Mucho selo tuuiero 116r22 uia mucho plazer y alegria como de cosa 116r59 ner en mucho en todas partes. Yo esta- 117r13 cas armas y sobre[+]vistas loc'anas y d mu- 117r63 caualleros de mucho precio avnq pocos. 117v6 guardadores dela vitoria q tenia en mu- 117v18 miento: mucho mas hallaua de q hazer 118r58 strero de todos los passados fue mucho 118v15 fiados para otro dia: mucho cotra la vo- 118v39 No tardo mucho que dela otra parte vi- 118v69 mucho mayor que Dramusiado y vinies- 118v74 straron a tenelle en mucho. Algunas pa- 118v87 diessen a mucho: antes poniedo las pier- 119r5 mo en cada vno vuiesse mucho esfuerc'o 119r10 las manos de sus duen~os parescian mu- 119r20 leza / andando por mucho espacio hirie- 119r36 tabien lo mucho q Albayzar estimaua a 119v11 venida. Targiana los rescibio co mucho 119v43 mucho mayores que antes / que cita sola 119v61 tenia: a[ ]cabo desto recibio con mucho a- 120r4 fuertes honestas porq no auia mucho 121r85 cos q desta deuisa se preciaua mucho po- 121v35 giana guarnecida d pedreria de mucho 122r8 to que mucho lo dessearo por no hazer 122v52 qrido d todos y en perdellos se pdia mu- 123r24 caualleros de mucho precio. Primaleon 123r40 no se hazian mucho dan~o en dramusian- 123r59 bue viejo d mayortes se sen~alaua mucho 123r72 harto trabajo delo mucho q auia hecho 124r15 hiziessen mucho dan~o en fin pagaron la 124r60 dos mucho trabajaron de ser conel en a- 124r79 del mucho amor fee y lealtad que siepre 124v30 per mucho por ellos: antes si enla misma 124v38 tristeza: y alos de lexos mucho espanto: 125v88 a mucho mayor espato y parecer vnas so 126r10 puede ver quato es de tener en mucho 126r23 d sus enemigos y mucho mas los temie- 126r35 dramusiado enel qual mucho mas que en 126v17 possentos suntuossos y grandes con mu- 126v73 casassen por amores de mucho tpo y al- 127r63 ricardoso tenido en mucho entre los tur- 127v31 cos rescibieron mucho sentimieto / porq 128r63 te / mas no duro mucho la cotienda q en 128v51 lo mucho que aql dia auia hecho y se a- 128v64 y fracia: por los quales se rescibio mucho 129r16 de mucho espanto fue ver este acometi- 129v48 no duro mucho q como las armas fuesse 129v66 no consentia mucho trabajo: ala fama dla 129v84 co rato hizo mucho estrago teniedo dela- 130r13 nescer hazia mucho ruydo y estruedo q 130v42 batalla / cosa mucho pa ver: y mucho mas 130v53 batalla / cosa mucho pa ver: y mucho mas 130v53 cuydados acordandose dlo mucho q en 130v74 pedreria: ni cosas de mucho precio: todo 131v34 cia tenian en mucho: y otras cosas precio- 131v45 apartassen de si todo temor: y con mucho 131v82 dela tierra. Mucho le agradescieron 132r40 Muchos 163 ma: y los Scipiones y otros muchos: los quales 2r14 lleno de muchos arboles d muchas ma- 3r71 muchos malos: No se quien os engan~a 3v89 me aeste valle q es camino de muchos ca- 4v25 donde viniero: muchos juraro de defen- 4v39 stillo en vn sotano escuro hallo muchos 4v68 manda dezir q a muchos dias q defiede 5r53 rador yo oya contar de muchos encanta- 6r78 dos dela corte el y otros muchos que 8v84 cuya fama bolaua en oydos de muchos 9r6 descurriendo por muchos lugares a do- 9r8 ro muchos dias porque su madre los es- 9r34 do nada cotento temiedo que si muchos 9v62 qual yo mandare sacrifficar con muchos 11v33 del mundo: buscado por muchos [v]ias (v)el 12r22 des que las crecientes de muchos an~os 12r42 c'o a ser tentado de muchos recelos de q 13r45 muchos recelos q esto tiene siepre la ora 13r66 escudos q alli se pdiero avnq auia alli mu- 13r77 cio enlas armas. Miraguarda q auia mu- 15r53 porque este desseo ha muchos dias que 16r50 resceres ni alos muchos desesperados 17v60 su parecer ouo muchos q teniedo los co- 18r21 salio don Rosuel que entre muchos era 18v85 lagrimas de muchos dias lo alcanc'o del 21r21 dela diligencia de muchos algun fruto se 22v12 do de muchos manjares: luego le lleua- 23r29 amor de muchos dias / la sangre de sus} 23r91 muchos que su cuydado selo demadaua 24r83 mundo / y alcac'aria a muchos este pesar: 25r14 pagallo en muchos plazeres muy bue- 27v81 ro de muchos y amparo destos pueblos 30v17 suma de tesoro ganado a costa d muchos 34v42 chos de marmol para que muchos dias 35v58 que se regaua vn jardin poblado de mu- 36r84 bros ser muchos y enllos se encerrase las} 37v91 muchos delos q alli llegaua le querian 41r51 co belcar y onistaldo / y otros muchos: el 41r81 q no sera muchos los q puede tardar y 42v6 agrauio porque ha muchos dias que lo} 45r89 causa de muchos pagar la culpa que vos 45v12 y con muchos halagos fuera de su condi- 46v50 y muchos arboles: y caminando por la 48v37 si desfechas delos muchos golpes q en 49v35 do las suyas rotas por muchos lugares: 50r49 huyr de vna sola muger si la couersan mu- 50r76 queza le apreto dandole muchos golpes 52v34 escoger enlas mias: y dandole muchos 54r68 lla hauiendo muchos dias que no la vi 54v66 auian visto muchos dias ha. Y por ser ya 55v37 mi compan~ero Sigeral: y porque ha mu- 55v61 namente oluidaran los seruidores d mu- 57r67 talla tal qual auia muchos dias que alli no 59r18 dos rey de Francia / de q muchos hazen 59v30 dello me contento: y si biuiere ante d mu- 61r74 de Trapisonda: con otros muchos prin-cipes} 61v46 das acompan~ado de muchos vino a ver 64r36 despierta muchos vicios: quise os traer 64v31 de ay estaua: adonde estuuieron ay mu- 66r87 te dadose muchos golpes por do mas da- 67v53 muchos dias en conuersacion de sus a- 68r50 tengo concertado muchos dias ha que 68v48 sto que vuiesse destos muchos la fama los 71v32 no passaron muchos dias que llego Da- 72r18 no de Francia a muchos Caualleros an- 72v16 adonde muchos caualleros andantes vi- 72v40 llas: para q a costa de sangre de muchos 72v43 de muchos no contentas de qrer poner 72v56 tega poca parte enellos no vuo muchos 73r30 stes entrar y por quien muchos caualle- 73v56 do le muchos golpes de toda su fuerc'a le 74v14 no: muchos caualleros 74v79 mas como defuera viniessen muchos el 75r5 tuuieran de q tenella. Muchos afirman 75v21 taja a quatas alli se hiziero muchos dias 76r84 es vn cuento a que muchos desesperados 77r28 tro damas estuuo muchos dias en calma 77v59 gun adelante se muestra de que muchos 77v65 quieran que se la tengan muchos. 77v69 puesto que muchos caualleros estran~os 77v85 por quitar el merescimiento a muchos / 78r4 delas quatro damas y delo poco q mu- 78r24 po fuera seruida de muchos por manda- 78v16 auia mas que palabras: y que a muchos 79v77 lleros muchos dio fin alas palabras: tra- 80r58 rescio esta cortesia a muchos mas mejor 80v79 les contaron el vencimiento de otros mu- 86r31 cauallero que os acompan~a que alos mu- 87r17 ra muchos y puede ser q d muy enamora- 89r19 tos passauan. Muchos vuo q holgara 89r40 ro muchos caualleros armados d armas 89r55 de luyson co otros muchos antes del sol 89v48 q vuo banqtes sumptuosos y de muchos 91r3 grade la verguec'a de muchos q lo tuuie- 91r34 la viera perder a muchos hazia maraui- 91v34 gun aforro cortado de muchos cortes so- 94r42 muchos bocadillos: los cabellos metidos 94r44 tura de muchos seruidores suyos / desseo- 95r37 nera se pueda passar muchos: entre estas 96v56 esto sea regla de muchos: sera quando la 96v65 dad adonde vio muchos caualleros y en- 97r65 y Florenda y Gratimar sus hijas con mu- 99r30 segun de muchos dias estaua acordado. 99v58 en se dixo q soys seruidor muchos dias a 100v65 saluacion deste hobre conla de otros mu- 101v49 n~or a sus vasallos / lo que muchos deuen 102r15 que no podian ser muchos por la breue- 102v55 ueydas de muchos dias. Vna cosa sola 102v58 do lo de[+]mas en muchos regozijos que 103r80 al cabo de muchos dias en que se auian 104r26 tiendas / que el dia de antes muchos ser- 104r39 que muchos le queria acompan~ar en aq- 104v15 lla jornada se fue su camino. Muchos ca- 104v16 anduuo muchos dias muchas tierras y 104v39 enla qual anduuo muchos dias passando 104v50 como de hobre q no la viera muchos di- 107r25 q enlla vuiesse muchos y muy sen~alados} 108v45 nes se conociero en muchos: q los man- 108v55 que ver morir muchos. No quiero respo-dio} 109v46 uar muchos tendria por muy poco: mas 109v52 muchos que por ser mas cercanos / y la 110r28 que dauan testimonio delos muchos ca- 110v30 do enel agua acompan~ado d muchos fue 111r9 estauan tan mal tratados que de alli a mu- 111v31 armas de oro plateadas en muchos lu- 114r54 pa de seda blanca cortada de muchos gol- 114r67 ro q esta alli dize q auiendo muchos dias 114v5 cayeron por suertes auiendo otros mu- 114v52 durar muchos dias y que durase ni pores- 116v66 muchos y los desafiados poco / torna- 117r48 estuuiesse en Polinarda de muchos dias 118r74 do de muchos instrumetos: q como el po- 118v14 menia acopan~adas de muchos caualle- 119r59 lla jornada. Y assi acopan~adas d muchos 119r78 y muchos caualleros de la corte que jun- 120r85 muchos dias vuiera que con perdida de 120v28 que eran muchos: enlos quales entraua 120v65 lieron de pardo con muchos arboles / y 121v50 emperador afuera de otros muchos me- 121v80 muchos dellos herido de muchas heri- 123r77 muchos gastado tato espacio enesto q d 123v5 muchos gemidos parecia q su destruycio 123v40 rey de espan~a: entre los muchos que la 124r29 tifizo enel su yra que con muchos golpes 124r51 sarte y otros muchos: mas ta acortados 125r16 rieron muchos dellos entre los quales 125r68 muchos deuen tomar exeplo para saber 126r30 lo: delos otros caualleros vuo muchos 127v35 ella hizo tan gran estrago q dio con mu- 127v55 de muchos caualleros y de quatro Jaya- 128r56 te y de otra muchos cauallos: alli fenecio 129r11 tros muchos notables caualleros. De la 129r14 otros muchos. El gran palmerin viendo 129r60 que muchos caualleros se saliessen dela 129v10 n~o q mataron muchos de sus enemigos: 129v31 con el muchos caualleros sen~alados. La 129v33 te de si muchos muertos: coel temor q le 130r14 otros muchos caualleros: y avn el hazie- 130r25 da co otros muchos caualleros: dramu- 130r53 dio a muchos las vidas: dramusiado sele 130r69 riano dl desierto: Floredos: co otros mu- 130v9 vida. Muchos dellos arremetiero al ca- 131r61 a muchos couardes auenturarse a gran- 131v31 Muda 4 stos muda la platica padre / porque gas- 10v8 que para me oyr soys sorda y muda para 38v33 go se muda este pensamiento que tan ca- 96v19 ser se muda de tantas formas que me em- 96v52 Mudable 1 nescer: que d otra manera seria mudable 104r6 Mudables 1 mar por quan mudables cada dia les ve- 5r23 Mudada 2 del Saluaje que traya la intencion muda- 28v8 dia del vencedor segun le vio furioso / mu- 95v54 Mudado 2 to no me veo mudado dela intencio que 14v79 era mudado / vio tantas damas y tan ga- 78v11 Mudados 2 samiento mudados. Enla segunda acon- 85r8 dia solamente los capitanes mudados / 126r75 Mudallas 1 ua mudallas en otre. Oyendo las pala- 84v4 Mudalle 1 cortar la cabec'a: despues torno a muda- 55r79 Mudan 1 no seays delos q se mudan: y esta mudan- 74r13 Mudanc'a 9 de qualquier mudanc'a q en ellas aya Ar- 6r10 hazen mudanc'a. Yendo assi siguiendo el 7v3 el hazer alguna mudanc'a / de otra parte 40v24 mano pesandole de ta grade y supita mu- 43r39 yor fuerc'a del dexen de hazer mudanc'a / 57r62 luego se paresciera enel la mudanc'a que 72r62 no seays delos q se mudan: y esta mudan- 74r13 y conoscian esta nueua mudanc'a. Come- 97v59 mudanc'a nacia de algun gran mal / esto 126v79 Mudac'a 5 cion adelante tenia la mudac'a firme y in-mudable.} 63r46 dad delo q perdiera co la mudac'a del tie- 97r72 recia enellas q<>lquier mudac'a. Polinar- 100v4 guna mudac'a / y q le tomassen pa reposo 112r57 vian q tan gra mudac'a hecha por daliar- 127r34 Mudanc'as 10 zen grandes mudanc'as hallo ya aqllos 9r16 zia vnas mudanc'as nueuas mudando la 10v68 le alegrauan que destas mudanc'as es co- 66v72 mudanc'as medio turbado oluidado d al- 69r39 siente y quiere q con obras llenas de mu- 69v75 destas mudanc'as estauan acompan~adas 81r51 mudanc'as es el mundo compuesto. 87v78 enestas mudanc'as anda mi vida / dando 96v22 aquellas princesas. Grandes mudanc'as 103r3 la ciudad grandes mudanc'as y alteracio- 108v54 Mudac'as 4 tiera enlas mudac'as del rostro los temo- 6r56 rac'ones libres sintiero mudac'as nueuas 18r22 c'as perdidas mudac'as q muchas vezes 18r26 mudac'as del no seles pareciessen enlos 100r86 Mudando 2 zia vnas mudanc'as nueuas mudando la 10v68 le deuia mudando la intencion con que 27v63 Mudado 2 ojos enellas mudado los de vna a otra / 75v8 el cerco que sobre si tenia: mudado el pri- 116r87 Mudar 14 tornare a mudar la intencion sabed q pal- 6r66 alta. Parescer es esse para mudar qual- 14v76 que le hiziero mudar la pasion / y porque 16v6 re mudar la intecio sera forc'ado adonde 28r57 endo en su voluntad no mudar esta diui- 32v28 rays mudar la intencion. Hareys me ha- 45v30 delo justo nunca las pudieron mudar de 56v75 el por amor d mi no quiso mudar el amor 75v53 de que pudiesse mudar la voluntad algu- 75v69 go se les conocio enel mudar dela color: 75v72 go delos ojos: mudar los lugares: poco 75v74 conlas nouedades que oy ve si quiere mu- 86v68 dicion mudar las costumbres: quien con 102r79 c'a que me dexe mudar el pensamiento: se 103v76 Mudare 2 miraguarda para con vos no mudare la 13v41 qualquiera destas cosas no la mudare te- 102r80 Mudaria 1 para el mudaria el proposito. Mas todo 63r44 Mudase 1 todo lo mudase / toda via la fuerc'a dl des- 23r90 Mudassedes 1 lo q siento de vos qrria q mudassedes la 67r57 Mude 1 enel mundo que le mude la intencion con 40v38 Mudo 3 fuese tan mudo q alguna otra tuuiese ha- 14r57 acordarse de tan gra deuda la mudo: pre- 20v34 cada vno: el mudo dos vezes caualgo la 89v52 Muerta 10 tan desacordada y muerta / que ninguna 9v38 oyr me hallo la muerta del todo: assi que 14r66 de muerta que de biua: platir que dessea- 34r35 si muerta de manera q no podia hablar / 40r83 y alegre como hasta alli estuuiera muerta 66r15 den~a que despues de muerta Altea su se- 73r76 la esperanc'a muerta: la sobreuista y deui- 103v35 muy bien que es muerta: mi desuetura lo 103v77 de desesperada y muerta no se sabia dar 112r3 dos en campo sanguino la esperac'a mu- 121v43 Muertas 5 delas otras que co su ferocidad muertas 35v27 n~as son muertas las he miedo y podria 35v71 tal / biuas al parecer y muertas enel sossie- 38r7 deys dar vida / teneys muertas las q me 38v35 to perpetuo y estas ymagenes muertas 38v69 Muerte 106 que por muerte de mi padre me dexo en- 4r84 el condado de Selin que vaco por muer- 6v66 empec'o de tratallos tan mal que con mu- 8r18 los desbarato con muerte delos dos de- 8v36 enel tiempo de su muerte avn no tomaua 9r22 tos sabiendo la muerte de Calfurnio y de 9r26 luntad ofrece la vida alos lazos dla muer- 9r66 rir o vengar la muerte de sus hermanos 9r88 Brocala q ya era sabidor dela muerte de 11v14 querer que el que la muerte ordena 14v57 jurias q bien se podrian vengar co muer- 21r12 entera vengac'a puede tomar dela muer- 23r64 mas quien ha de sentir tan poco la muer- 23r79 plazer de su muerte sea vuestro solo guar- 23v13 termine la manera y fin de su muerte co- 23v20 de su muerte no mostro sentimento se- 23v47 tpo representauan: mas aora q la muerte 25r65 con pena que recebir la muerte para des- 25r87 tir menos la muerte / y porque mi corac'o 25v6 mas me haze sentir la muerte: como quie- 25v24 tan justa le pcuramos la muerte co enga- 26v34 aqui tanta fuerc'a la muerte desus herma- 27r8 me llegar presto ala muerte para descan- 27r53 ron yr a vengar la muerte de Calfurnio y 30v10 ra veganc'a dela muerte de mis sobrinos 33r10 cabellos comenc'ando a llorar la muerte 33r61 muerte de su marido la grande perdida 33v69 muerte con deshonrra grande: exemplo 33v79 perados tomauan la muerte por todo su 34r74 ca lo fuistes y oluidar la muerte de vros 40r66 la muerte del gigante: y la cruel batalla q 40r87 temor dela muerte no los desuia: puesto q 41v39 pedir ayuda a quie antes merescia la mu- 54r82 mas graue que la mesma muerte: con to- 56r12 El conto la muerte de Sigeral su compa- 56r26 llos llorar la muerte d Doriel. Armisia 62v70 uar la muerte aquel cauallero que sus o- 62v88 mistad antigua os haze dessear la muerte 63r6 tiepo que le podia dar la muerte. Si esto 63r16 contra el. Yo acordandome dela muerte 63v39 la razon que tuue para le dessear la muer- 63v61 muerte: que quien es traydor a su princi- 63v68 vegada la muerte de mi hermano y sobre 64r11 muerte de Adraspe se supo enla Corte el 64r32 safiar por la muerte de don Perenquin 65r82 natural soberuia quieres vengar su muer- 65v50 la muerte de padre y hermano / como en 65v60 tatinopla sono alla la muerte d Vascalio 66v9 hijos / para enel vegar la muerte dllos: o 67r30 te de tristeza hizo la muerte dl Rey / y el 72r45 la muerte. Y este pensamieto / o represen- 72r52 que rescibio dela muerte del Rey / o por 72r60 Fue solemnizada la muerte del Rey con 72r68 vna muerte que mucho duele que mata- 72r79 lla hasta la muerte. La Tranja que detre 74v37 to que estoy enamorado hasta la muerte 79r54 la muerte / y tendria la por bien venida si 79r56 buesa puesto que el vencimiento y muer- 87r70 cance la muerte por mano ajena. Mas an- 87r80 no se acabe la vida / siedo la muerte el mas 94r70 legrias le fuesse dada nueua dela muerte 97v29 dela muerte del rey de inglatera su ague- 98v15 llos dias truxessen luto por la muerte del 98v69 aquel contento lleuasse cosigo si la muer- 99v81 muerte van descansados con pensar que 102r20 dra hasta la muerte conla que nascio: por 102r81 consentimieto dela muerte de su sobrino 106v29 tos dan~os y muerte se auia de resistir: 108v64 de muerte de alli se hablaro con los dela 114v72 capo negro la muerte co vna dozella por 121v10 dla muerte del gra ca no ouo psona aquie 123r84 sideracion ni temor dla muerte: se metio} 123r91 se trafamor pago la muerte de rezindos: 124r21 c'a y luego se sono la muerte de rezindos 124r28 bien buscar la muerte mas presto delo q 124r38 do dezir la muerte del rey rezindos su pa- 124r67 en sangre y lagrimas por la muerte de su 124v21 dor en tal estado y ta llegado ala muerte 125r34 les que la muerte de su rey les hazia te- 125r72 que vuo enla ciudad y dela muerte del 125v23 n~al dela muerte del emperador y delos 125v69 muerte del qual se mostro ta nueuo estre- 126r26 la muerte se sieta la falta de sus personas 126r32 tan gra sentimieto mostraua por la muer- 126r40 la muerte del rey Tarnaes aqui acabaro 127r30 indinos d otra muerte. Gran soledad pu- 127r52 ala muerte: mas q<>so su fortuna q mas tpo 127v87 lante los ojos la muerte del rey rezindos 128r52 sona del exercito: por el dolor de su muer- 128r65 bo co la muerte de polinardo q como hi- 128r68 otros no le tuuiero copan~ia. La muerte 128r74 muerte enel grado q merescia: el qual fue 128v24 cion dela muerte de beroldo q ya no auia 128v30 quien desseasse biuir: porq muerte tra- 128v31 ya ala memoria la muerte d rezindos rey 128v32 que la muerte le cercaua de todas partes 128v76 muerte de su sen~or hizieron muy grades 129r58 nos conocio ser de muerte y no querien- 129v71 rian dar la muerte: y coesta ayuda tuuo lu- 129v81 muerte de Framustante vino vn su sobri- 129v85 a dramusiando trabajaua por dalle la mu- 129v87 tamieto le daua mas pena q la mesma mu- 130r6 podia dar remedio desatinado dla muer- 130r63 mieto q dela muerte destos principes re- 130r85 pan~alle enla muerte como hizieron enla 131r60 tregose todo ala muerte como aql que la} 131r91 Muertes 11 sus muertes / embarquemonos para la 23v18 y antes desus muertes ningun nauio osa- 26r4 purgue con muertes de personas asola- 63v85 de ayudar a vengar sus muertes: y con in- 71v74 cobatirse apie daria causa a muchas mu- 123v12 teza que el dolor destas muertes causo 124r40 tanto dolor sonaua estas muertes enlos 124r62 hordenar porq allende de tantas muer- 124v3 quien antes queria morir q ver tatas mu- 125r41 do sufrir tantas muertes / arremetieron 129v45 mundo por las muchas muertes q enlla 131v17 Muerto 55 za de Astribor auiedo le muerto: y resti- 3r53 echo muerto enel suelo: y cola espada en 3v58 tratados y heridos y vno muerto enel ca- 4r18 ver en tal estado q parecia q estaua muer- 5v69 dos partes dio conel muerto enel suelo: 8r7 de fuera la cayda y viendo le del todo mu- 12r51 defendian: estado ya el vno muerto y los 33v36 Florendos muerto mas ellos salieron 51v69 cudo y las armas dio conel muerto enel 53r51 sado y al otro casi muerto mal tratado tu- 53r75 que ay esta muerto quisiera lleuar el escu- 53r85 que rescibio d velle casi muerto que la pa- 54v9 enel suelo sin ningun sentido casi muerto. 62v30 tento de le ver muerto que quisiera que 63r55 estando en su casa este cauallero muerto 63v17 ys q aquel diablo despues de auer muer- 65r23 ron Lurcon fue muerto en Costantino- 65r80 n~ero muerto y el jayan que estaua lexos 66r52 su pena: de q sucedio alfernao ser muerto 67r32 muerto por sus manos q no tego por in- 67r42 erc'as cayo a sus pies muerto. El dl tigre 68r7 le quito el yelmo y viendo le muerto dio 68r8 muerto: y la Ysla tomada por fuerc'a de ar- 71v39 n~ora cayo a sus pies casi muerto. Blandi- 76v15 que muerto o biuo prouare mi ventura 79r28 q al segundo cayo casi muerto: el rey eno- 82r8 conel muerto enel suelo. Grande espato 87r59 atormetado q estaua muerto no sabiedo 100v89 donde ella despues de muerto gasto su vi- 102v37 ya muerto en sen~al de otro que venciera} 114v91 despues de por sus manos auer muerto 123r76 ra fue muerto. Floriano del desierto que 123r79 re muerto de tatas heridas cayo junto 123v7 co el donde apoca de ora fue muerto: lle- 123v8 muerto dado fin ala vida enlo q siempre 124r12 y ya que fue muerto fue sacado del cam- 125r82 viero: y assi muerto el emperador palme- 125v39 muerto enel suelo: lo mesmo hizo el caua- 127v29 cho tego era muerto el empador vernao 128r77 ya tal estaua q todos le juzgaro por muer- 128v22 to: y como muerto comenc'aro a sentir su 128v23 dio a sus pies muerto: qdando tal que de 128v69 del todo muerto ni desamparado del juy- 129r34 su hijo hiziera: y juzgadole por muerto y 129r42 do sele el corac'on de dolor se cayo muer- 129r45 muerto de Framustante: defendiendo le 129v79 gre / y delate desi muerto a framustate co 130r24 ral / y do duardos juzgadose por muerto 130r72 diessen socorrer cayo muerto entrellos: si 130r83 gado por muerto y a floredos cerca dello 130v78 dio coel muerto a sus pies: y enl se acaba- 131r43 Muerto albayzar: puesto q no auia quie 131r54 Pasencio que como muerto le rescibio. 131r72 lor / como era ver su hijo casi muerto: de- 131r75 cion: viendo a todo el mundo muerto ds- 131r84 Muertos 30 lleros de Arnalta curados y alos muer- 4r67 duemos de dxar los muertos y yr tras e- 8r41 tus tan muertos que no sabe sentir nada 10r75 sen~ores muertos y la espera- 12v7 zas fuero muertos por mano de vn solo 30r89 vnos cuerpos muertos significando los 32v26 deuo. Veo muertos dos caualleros por 53r80 hermano eran muertos en ygual batalla 65v48 tauan muertos: bie conocio que los seys 66r37 lleatos sus hijos: los q<>les fuero muertos 67r22 nera q despues de muertos los cirios y 107r15 y gentes dellos muertos en capo: assi ago- 109v69 muertos y que por esta causa los suyos a- 111r58 dela otra llorar por los muertos: y dfue- 111v11 muertos la mar les qdo por sepultura: lla- 112r54 tiepo q el rey frisol y ditreo era muertos 121r86 les alguos quedaron muertos y otros a 122v60 ra muertos por manos de floraman y be- 122v81 do siete o [o]cho caualleros muertos a sus 124v27 a[ ]vn tiempo cayero muertos: por aquella 124v77 principes muertos pa q los 125v29 cencio q dando muertos enel german de 129r87 se comec'o a quajar el capo de muertos en 129v19 des muertos los cauallos peleassen a pie 129v58 te de si muchos muertos: coel temor q le 130r14 do el capo quajado de muertos y alos bi- 130v29 ya se tuuiessen por del todo muertos: y co 130v56 todos muertos y el capo quajado dellos. 131r37 po y recojo todos los mu- 131v61 q tambien yuan como muertos fuera de 132r61 Muestra 16 ni embincion d[ ]encantamento bie se[ ]mue- 6r82 muestra de toda su perficio: no es d creer 6v10 ella era tan auarieta de aquella muestra 15v15 tierra con tan buen ayre q daua muestra 16v42 q la calidad del caso no nos muestra otro 22r76 quien tan buena muestra lleua de su vito- 29v75 muestra en publico puesto q enlo secreto 32r14 para / o les muestra disfauor. De alli fue 59r86 ni conellas le agradezca el desseo q mues- 68v20 quien enlos peligros dela vida se mues- 68v78 gun adelante se muestra de que muchos 77v65 dixo el cauallo estran~o avn muestra q vie- 84r84 nenguna manera ni muestra de estar ca- 89v79 muestra de gra poder: toda[+]via para dar 93r82 c'ados querian dar muestra de sus obras 95r24 queria ser el q mejor muestra hiziesse: pu- 122v27 Muestran 4 muestran: como dize el gran Petrarcha: porque no ay cosa enel cielo y enel mundo q 2v5 obras lo muestran: y enesta parte venc'a 29r85 bras lo muestran: bien podeys dar cuen- 69v37 aqui los ojos me muestran holgaria de 78v62 Muestras 6 uase que no se dixesse porella que co mue- 75r23 hiziesse ventaja al otro enlas muestras ni 77v30 ua coel dolor. Enla sen~ora torsi vuo mues- 83v41 su dolor: mas con muestras y sen~ales de 95r71 muestras y atauios dauan a enteder que 103v41 rra y co tatas muestras de amor q en ca- 120r11 Muestre 6 que me muestre por qual de aquellas se 44r87 narda muestre se quan libre quisiere: que 68v35 os muestre mas d mi de lo que hasta ago- 78v71 uio quereys que os muestre quanto me- 87r24 co que me muestre que todo el fin de vue- 94r63 os lo muestre: mas su criacion os dire q 132r49 Mueua 1 dezis que me estays os mueua dexar esta 92v10 Mueue 2 rays dezir qual es la razo que os mueue 4r55 mueue alguna cosa. Arlanc'a le hecho los 47r18 Mueue 1 se mueue y los soberuios co qualesquier} 7r91 Muger 37 gar q quisiesse tomar por muger ala her- 3r37 es la mas hermosa muger del mudo: y q 3v9 cosigo la muger q yuan a buscar q yo veo 7v60 y era getil muger se echo a sus pies dizie- 10r33 sengan~emos esta muger / o alo[ ]menos as- 34r6 da. Ginebra muger del rey Artur amiga 38r53 pan~ia de vna sola muger acostumbrada 44r21 ruego os que en nombre de alguna mu- 45v18 me paresce mas gentil muger. Poresso 48v68 huyr de vna sola muger si la couersan mu- 50r76 de muger que parescia que la queria for- 53v77 mentar en cosa tan flaca como es vna mu- 54r45 yor peligro es la yra de vna muger quan- 62v84 te / Colabrar su muger por cosejo de Al- 67r25 dran menos razon de su parte. Esta mu- 88v61 reyna Arnalta su muger lo causo: y q ago- 98r6 sigo ala reyna su muger: y porque su veni- 98r88 muger le viniesse a ver / q como su edad le} 98v44 el rey Rezindos y la reyna su muger tam- 99r32 muger ala sen~ora miraguarda creyedo q 100v19 primaleo darte por muger ala princessa 100v34 ley la quisiesse tomar por muger: lo qual 101v29 dar por muger a Almaurol a cardiga hija 102v19 en otro tiempo ser marido y muger / y to- 102v41 de muger quexadose como que pedia fa- 104r75 xada vna estatua de muger a su parecer 105r38 Leonarda reyna de tracia su muger en to- 105r80 ner manos en muger estuuo gran piec'a 106r68 cio y todo de muger. Estos se dize q la in- 106v22 uage cobro ala reyna de tracia su muger.} 106v57 muger. Yo tego acordado vn lugar secre- 108r37 es la reyna de tracia mi muger: agora me 116r31 de saco a su muger dlo qual ninguna cosa 116r77 biara a pedir al empador por muger: y si 118r15 enamorado de Gridonia su muger. Re- 121r78 mas de muger q de varo esforc'ado reses- 123v57 muger y la cosa q della nasciesse q la dexa- 130r8 Mugeres 37 ropa de mugeres agora podeys cumplir 7v61 mugeres antes de dar fin a su desseo no 10v77 el / y mas si es entre mugeres adonde el 12r17 mugeres enlas passiones son mas vega- 13r55 hombres como alas mugeres: y yo la qui- 16r65 el natural delas mugeres es no querer 16r80 gun las otras mugeres acostubran: mas 23v48 llandose en aquel nauio cercado d muge- 26v51 mugeres / y viendo le tan gentil hobre y 27r4 a hazer fuerc'a a mugeres que quie- 29v3 aquel viaje que natural es de mugeres 29v87 delas otras mugeres q de estar ya ron- 33v87 sentauan q eran las mugeres mas sen~ala- 38r16 enemistad perpetua q enlas mugeres sie- 39v87 ra dela costubre delas otras mugeres q 40r34 muchas mugeres tras si mostrado amor 43r69 con aquellas mugeres: estado enesto en- 44r34 do se dexaua vencer de mugeres que en 45r36 mugeres es puesto que algunas de si co- 50v38 ria q en tal parte delate de mugeres quie 51r69 su proposito: y porq a mugeres no se pue- 56v76 do palabras de mugeres respondio Lus- 57v75 do de mugeres mas pues esta no os sa- 58v61 ga por costubre d engan~ar mugeres: las 60r19 nidades q entre las mugeres mas se esti- 73r12 acopan~en mugeres q hasta agora no sa- 82r23 estran~o. Pues para hazer agrauio a mu- 83r38 das tan gentiles mugeres y tan galanas 88r22 rey de Espan~a con sus mugeres y el rey 98v27 sus nueuas mugeres yr a monte a vna flo- 104r29 an nacer de mugeres hazia burla: donde 107r70 era mucho ser ansi q lo natural de muge- 107v14 esto tienen las mugeres que en estremo 107v63 quier princesa de su tpo: y porq enlas mu- 107v79 rablemente fenescer entre las mugeres 127r51 les solos y desacopan~ados de sus muge- 127r55 de sus amigos: y la soledad de sus muge- 131v36 Mugeriles 1 mugeriles / que assi llamaua a Flerida co- 131r80 Multitud 6 lo pudiessen ver / mas viendo tanta mul- 110v23 altoc'ano pa de alli ver la multitud delos 112r80 ninguna delas partes. Mas como la mul- 123v79 hermano cercados de gran multitud de 125r26 que si mirauan hazia ellos pecia gra mul- 125v89 dan~o. Mas tata multitud vuo de heridos 131v12 Mundo 78 muestran: como dize el gran Petrarcha: porque no ay cosa enel cielo y enel mundo q 2v5 de auer otras enel mundo q la haga que- 5v27 el mundo dixo el Hermitan~o que los pla- 10r80 zeres del mundo hazen oluidar el precio 10r81 mundo que es ancho y grande que en fin 10v12 calan el mejor cauallero del mundo. Ba- 11v36 enemigo del mundo trabaja por destruy- 11v59 del mundo: buscado por muchos [v]ias (v)el 12r22 tan entregado alas cosas del mundo reci- 12r65 que por saluar el mundo todo no forc'ara 13r15 mundo os deueys tornar: tan gra poder 16v4 para parecer a ellos quiso yr por el mun- 17v6 halagos y maneras del mundo trabaja d 20r60 ella sobre todas las personas del mundo 20r87 la mejor del mundo: mas como quiera q 21v12 por la mas estran~a auentura del mundo 24v74 mundo / y alcac'aria a muchos este pesar: 25r14 co auia de estimar todos los del mundo 25v36 mundo todo: tambie me paresceria muy 28v64 lo sabreys mejor pues andays porel mun- 30v4 mundo bien le parescio que no sin mucha 31r51 de todos los del mundo: enesto no erra- 36r36 enel mundo: al pie delas rocas todas aq- 36v66 quel tpo vuiera enel mundo / vestidas de 38r18 porla plac'a: todo el mundo venia a vella 40r13 vengan todos los desastres que el mun- 40r78 enel mundo que le mude la intencion con 40v38 del mundo que nunca vi / que con la com- 44r20 tar todo el mundo dio su encuentro de 44v24 ra buscaros por todo el mundo. Ni en 45r82 ardador seguro / pues enel mundo ay o- 49r41 da tan comedera q hazen a todo el mun- 49r89 llas q enel mundo no ay cosa q me poga 51r50 la mas hermosa del mundo / y mas meres- 58v12 hermosa dama del mundo / y mas meres- 58v72 no / ni auria enel mundo quien negasse lo 59v23 chas cuya fama buela por el mundo. Vi 59v38 mejores del mundo tal hizieran. Hare 65r70 anda por el mundo mato enlo q mucho 65r89 mundo intencion tan dan~ada como la tu- 65v65 posar conla mayor alegria del mundo 68r44 deue dexar todo: ni ay enl mundo estado 70v86 calidad de todo el mundo: por lo qual ni 70v88 ta que estaua enel mundo y por personas} 71r90 tes que entonces andauan porel mundo 71v15 Caualleria del mundo / con que la Corte 72r34 bre no pudiesse por el mundo seguir las 73r8 mundo que fue causa algunos caualleros 73r71 n~ora / ninguna cosa vio por todo el mun- 73r77 hermosura contra todo el mundo: confes- 73v66 desprecio en que tenia a todo el mundo / 75r35 desbaratar todo el mundo y no me desba- 79v17 hazia ventaja a todas las del mundo dixo 79v89 do el mundo. Y vos sen~ora Mansi ya no} 80r91 a esso q hazer batalla con todo el mundo. 82v69 ros de todo el mundo dixo Latranja y so- 86v49 do el mundo se deue perder / os estan co- 87r20 hara vencer a vos y a todo el mundo: y ca- 87r41 mudanc'as es el mundo compuesto. 87v78 rades a todo el mundo: y agora por lo q 88v12 la flor del mundo quise ensen~allo por ar- 88v32 campo blanco el mundo con muchas di- 88v79 Si el mundo no es mas delo que aquel ca- 88v83 si: mas queria que todo el mundo lo co- 93v77 sa del mundo no se aparejasse. Los prime- 98v63 desta calidad es el mundo no ser tan con- 103v10 que parescia que el mundo se queria hun- 104r73 zia mostraua la mayor fuerc'a del mundo 106r79 zo no los gozase otre enel mundo: de ma- 106v31 recio que la defenderia: a todo el mundo: 107r86 da la crueldad del mundo parescia tener 113v17 ge del mundo: y puesto q su intencio des- 116r82 desbaratar todos los peligros del mun- 118r62 su deuisa ta tenida por el mundo. Drago- 121v12 tos aputo co el mayor estruedo del mun- 122r88 cia q alli se asolaua todo el mundo. La em- 123v35 cion: viendo a todo el mundo muerto ds- 131r84 mundo por las muchas muertes q enlla 131v17 Mudo 37 es la mas hermosa muger del mudo: y q 3v9 uarra es la mas hermosa dama del mudo 5r66 ra es la mas hermosa dama del mudo y q 5v18 dezis ay otras enel mudo q son mas her- 5v50 era la mas hermosa del mudo q era vna 5v87 del alma. Hijo conuiertate Dios y el mu- 10r82 vra casa cuya fama por todo el mudo bue- 18r79 enel mudo porq la habitacio dela ysla so- 39r56 ra q os sirua todo el mudo / digna d tener 43r57 ma el mudo estaua lleno / tuuiero su quie- 58r28 por vna delas bien heridas del mudo re- 62r83 do delos trabajos del mudo / determine 65v7 ninguna de quantas el mudo puede auer 70v74 n~as: y aqui espatan a todo el mudo. Y tor- 81v20 des quiso dar vna buelta por el mudo: pa- 84v42 cada vna estimo porel mayor bien del mu- 85r15 todo el mudo es obedecido: esta vana[+]glo-ria} 86r90 tal que siendo para dar vida a todo el mu- 86v23 la alcance yo d todo el mudo: y ala postre 88r59 desbaratar el mudo co el parecer dela se- 89r3 cordaros q puesto q seruiros todo el mu- 90v6 mudo jutamente con la virtud della / pues-to} 90v46 a todo el mudo. Con el aficio destas pala- 92r33 mosa dama del mudo y mas merecedora 98r59 catado delos mayores principes del mu- 99r76 flor del mudo quie en ellas ponia los ojos 100r27 cac'ara el mayor sen~orio del mudo. En mi- 100v27 de andar por todo el mudo hasta hallar 104v12 brada por el mudo. En entrado por los 105r15 zon todo el mudo estaua embuelto en ar- 109r16 a todo el mudo: quato mas tinien- 113r49 andar algunos dias porel mudo mostra- 116r84 jor de todo el mudo. Mas el soldan y los 118r56 tra persona del mudo la qual esperaua q 122r20 do el aue fenix en sen~al de ser vna enel mu- 122r45 ro las mas crueles batalla[s] del mudo q de 122v62 ta notable q parescia q el mudo se assola- 128r16 Municiones 1 y municiones co todo aparato de guerra 71r59 Muralla 1 trellos la muralla del castillo d Almaurol 13r64 Murays 1 q probeys los peligros deste valle y mu- 3v15 Murc'ela 1 Calboldan de Murc'ela sus hermanos / 9r27 Murcillo 1 llo murcillo armado de armas de encar- 115r18 Murieron 3 lugar murieron vnos ahogados otros 111r63 fieles amigos y verdaderos vassallos mu- 125r67 batalla murieron: allede desto les truxo 126r64 Muriero 2 cauallero del saluaje muriero de vna par- 129r10 parte delos xpianos muriero tenebror 129r15 Muriesse 1 dos desseoso de vellos antes que muries- 20r21 Muriessen 1 tos de su parte no muriessen alli. Al empe- 125r77 Murio 7 trataron tan mal que Colambrar murio 40v86 que mi padre murio quede yo y otro mi 65r86 ra cosumir matrimonio murio Brauora- 67r20 dias antes delas bodas murio de vn aci- 116r55 co su flaqza murio de vn acidente de supi- 126v87 mas: dela parte contraria murio el rey d 129r90 postre murio entrellos como copan~ero 131r53 Muro 2 vna villeta pequen~a cercada d fuerte mu- 30r45 ra de muro ta seguras y bie 113r45 Muros 10 chos dias delante destos muros os mo- 61r75 co los muros dela ciu- 97r64 vezes a vista delos muros de Costanti- 109v67 quando los muros y estancias tie- 116v48 delante los muros de Costantinopla y 119r65 gando a vista delos muros dela ciudad 119r87 q delante delos muros de aqlla ciudad d- 126r67 de todos q los muros y cercas de Costa- 127r83 de desto a puecho derribarse los muros 127v6 bladores della deshechas sus casas y mu- 127v8 Murzillo 3 puestos / caualgaua en vn cauallo murzi- 31r10 en que caualgaua era murzillo / la lanc'a 103v39 su copan~ia vna duen~a en vn palafre mur- 114r65 Musica 2 junto del castillo dexando su musica pusie- 14v68 otro tanto no c'esando su musica que por 16r10 Musico 1 pe Floraman fuese musico por excelecia: 14v20 Muslo 2 brada por junto del muslo / de manera q 29r25 na enla cabec'a y letras de oro enel muslo 106r44 Muy 336 Libro segundo del muy esforc'ado Cauallero 1r4 qual se prosiguen y han fin los muy dulc'es amores que tuuo conla Ynfanta Poli- 1r6 % Prologo para el muy magnifico Sen~or Galasso 2r3 sar fue muy leydo / copuso libros famosissimos: y 2r11 y la bondad de vuestra merced seria me muy escusado / pues ellas a todos de suyo se 2v4 zedor delas cosas / prospere la muy magnifica persona de vuestra merced en aquel 2v30 % Libro segundo dl muy esforc'ado Cauallero Pal- 3r3 fin los muy dulc'es amores que tuuo conla Ynfanta Polinarda: dando c'ima a mu- 3r5 como el muy esforc'ado ca- 3r15 neras: cosa que a florendos le truxo muy 3r72 que me mada q haga hare de muy mala 3v29 gana y la q vos me acosejays de muy pe- 3v30 se leuanto muy de priesa arimadose a vn 3v71 arbol que tenia el troco muy grueso espe- 3v72 como floredos estuuiese muy enojado: vi- 4r7 desechar mi voluntad tuuo en muy poco 4v11 aesse cauallero conosco yo muy bien y se 4v43 metidos en vna carc'el no muy fuerte que 4v69 el sen~or dela torre no era muy cruel abri- 4v70 alos q salieron dela prision muy cuplida- 4v85 muy adentro del reyno d[ ]espan~a al pie[ ]de 5r41 que las d florama no anduuiessen muy sa- 5v39 nas traya muy mejor aliento y heria con 5v40 de nauarra tiene vn assieto muy hermoso 5v79 pocas cosas. Alto y muy poderoso princi- 6r59 mentos y avn muy grandes / y algunos d- 6r79 mante ser muy deferentes delos otros 6r84 no les hallaua y del dia yua muy alto qria 7v18 Duardos estan muy lexos della y dela o- 9r85 otra merced / enello la recibo yo muy gra- 10v30 muy ayrada como quien peleaua consi- 10v72 mia que era entendida / y sobre esto muy 10v74 yerua lloraua muy tristemente entre algu- 11r67 ficios muy sumptuosos y grandes creyen- 11r80 derecha donde le salia muy mucha san- 11v88 recelos muy grandes: y viendo que el es- 12r28 uallero hazia muy buen tratamiento lle- 12v68 muy mas cierto y luego me quiero par- 13r19 cas de Inglaterra por muy principales 13r37 lo quiso hazer. Albayzar se partio muy 14r16 os merezco es muy bien q los tengays: 14r73 porque allende el ser muy bien copuesto 14v23 scibire muy gra lastima no ser assi: ruego 15r70 stida de vnas rropas muy ricas y sobre 15v74 dixo la donzella / esso creo yo muy bien: 16r75 por auer muy poco tiempo que fuera ca- 17r89 zia muy buen caualgante / estauan con el 18r71 bimiento que se hizo enla muy noble 19r82 dixo la donzella se quien es: porque muy 20v26 guntadole por las cosas de su sen~ora muy 20v35 que ami que dello tengo muy gran neces- 21v74 rra muy grande cubierta de niebla y a 22r88 sen hermosas y le rescibiesen muy bien y 22v30 de muy rica tapiceria. Como el cauallero 22v58 ta muy grande me socorra conel caualle- 23v88 porque floriao va en muy cierto termino 24v70 de perder la vida y la saluacion esta muy 24v71 parece muy bien y assi se haga. Caminan- 25r29 rescer era muy incierta cerro sele el cora- 25v38 brar q era muy nombrada en aqllos tien-pos} 25v93 durare sere en muy grande conoscimien- 27r58 dre tambien meresce esta paga y es muy 27v35 caso forc'alla era muy mucho para agra- 27v67 assi eso es natural de corac'ones muy no- 27v73 pagallo en muchos plazeres muy bue- 27v81 vnos arboles muy altos al derredor de 28r90 mundo todo: tambie me paresceria muy 28v64 peligro es muy bien q quede yo por men- 28v70 uaje yo le conosco muy bien dios le crio 30v55 A otro dia muy de man~ana se leuanto / y 30v73 cos de azero muy fuerte que en campo 31r8 negro traya vnos arboles muy mal com- 31r9 que sera muy poco: vos no os quiteys de 32v19 nos del gigante era muy estremada y pe- 32v81 con palabras muy blandas los apazigua- 33v40 ni los malos por muy malos dexan de te- 34r53 de muy lexos venillas a buscar / quanto 35r68 bado de ver lo todo muy por esteso se fue- 35v90 muy bien obrada: corria junto ala puerta 36r82 muy abastadamente que Satiafor allen- 36r88 muy gran sen~ora / estaua bien proueyda 36v7 tamiento le parescia muy mucho mejor 36v11 vnos auia arboles de trancos muy gran- 36v42 y parescer esta es muy mejor que todas 37r33 ta ocupada con dos Jayanes muy teme- 37r35 muy dificultoso poder se hazer: el tejado 37r53 de vn muy rico Chapitel de altura innu- 37r54 se podia muy bien ver y determinar / de 37r65 lo mas alto del Chapitel salia vn muy ri- 37r66 quissimo mastil de plata muy grande en 37r67 xadas enlas paredes auia vnas muy sin- 37r84 fuerc'o faltaua el suyo quedaria muy lexos 37v61 do muy despacio las labores del portal 37v69 tidad muy serenissima que daua grande 38r85 juyzio libre y muy desembarac'ado las qui- 38r87 Sen~ora yo se muy bien quien soys y pues 38v28 todos juntos porque era ya muy tarde} 38v91 con palabras muy amorosas dixo vna ha- 39r12 nascieron obras muy verdaderas con q 39r67 lud teniendo las muy ciertas de ser perdi- 39v13 do. Muy poderoso sen~or suplico os pues 39v30 canas muy blancas y edades cansadas. 39v60 fuese cuplido q oyeron muy gra grita en 40r7 mandado de Palmerin teniedo muy bue 40r11 rostro espantoso / el llorar la hazia muy 40r41 Esto oyo muy bie la princesa Leonarda: 40v20 ser muy altas estaua la plac'a adonde caya 40v84 dar este gran oluido yo lo hare con muy 41v89 suyos allede dl moro merecello q era muy 42r17 padre que es muy poderoso principe si 42v71 muy bien al reues delo q a el trataron en 43v8 el sea muy bien venido / pues al fin de ta- 43v88 bayzar mucho que le parescio muy bien} 44r46 muy presto arrancando la espada quisie- 44v32 delas donzellas que yo os conosco muy 44v87 ser cosa nueua en aquella corte eran muy 45r27 de manera que se parescia muy poco. Aca- 45r55 muy singular / ay se apeo arlanc'a co toda 46v13 el muy bien sintio / que eneste caso ningu- 47v18 tuuieron por muy poca pena / consintien- 49r23 do enella de muy buena volutad: entoces 49r24 consejo de Arlac'a mi sen~ora sea muy bue- 49r49 es nro primo hobre muy estimado enla 49r83 natural sea muy flaco y para poco / el pre- 50v23 tan vanas que la muy fea no cofiessa que 50v40 muy bie a cauallo holgaria qbrar co vos 51r42 to / muy contento arremetio a el que tam- 51v8 cosa conel: y el delas dozellas muy mas 51v23 sumpcion de aquel Cauallero era muy 51v88 grande y quanto por muy mayor la te- 51v89 fortaleza vn cauallo vayo muy grande y 52r48 entre las piernas fue al suelo muy poco 52r89 vn dia caminado por vna ribera muy po- 53v74 vos: pues engan~ays os que yo se muy 54r30 vado esta muy lexos. Y acabando de de- 54r49 cudero torno a muy gran priessa diziedo 55r24 como se dixo fuesse muy conoscido en aq- 56r19 quesa selo estoruaua dixo al rey. Muy po- 56r63 ualleros armados d armas muy galanas 56v87 con tres criados de su Padre muy desi- 57r16 dades: y qualquier cosa muy acostumbra- 57v31 bre tenia su vencimiento por muy dicho- 58r32 po que estuuo enla corte fue muy festeja- 58r62 desto ser mancebo bien dispuesto / y muy 58v24 a quien quisiesse muy mal velle tan carga- 58v60 es muy mas hermosa que no ella y esto 58v89 estas flaquezas en hombres muy esforc'a- 59r84 se paresce muy bien enla poca memoria q 59v49 cio de mi honrra yo tuuiera por muy pe- 59v88 tes se dize: como de su natural fuesse muy 60r85 soberuio y muy presumptuoso entro por 60r86 se rescibio con Albayzar que era muy co- 60v28 contra[+]hechas son muy contrarias de ho- 61r60 como sea natural las cosas muy desseadas 61v17 tuuiesse hechos muy buenos hechos co- 62r77 que yo sabia muy bien que su soberuia le 63v48 de ser tan gran principe eran muy parien- 64r29 vuo muy poco q hazer / que como el Du- 64r51 Pompides era muy amado allende de 64r58 dad pesar muy grande: y para que el esta- 64v4 buenos. Yo creo muy bien sen~or herma- 64v23 y con muy justa causa: tu sen~oreado de tu 65v49 que ya juzgauan la victoria por suya muy 65v90 y ya sus enemigos muy bien socorridos: 66r53 casa del muy poderoso Emperador. El 66r73 estar muy mal tratado delas manos d 66r80 estauan muy malamente heridos delas 66r82 les fue muy forc'ado lleuallos en andas 66r84 stas cosas co razones muy claras y llenas 66v59 le esforc'aua y le daua muy gra osadia pa- 66v61 de su sen~ora que de alli se parescia muy es- 66v68 muy bien por el para que al tiempo que 66v84 porque su pensamiento viniesse muy bie 66v86 fuerc'as de su cotrario por muy pujates. 67v29 pondio el que tienes delate de ti vn muy 67v72 tural delos muy viejos. Acabado el caua- 68r22 tra condicion que de muy libre y esenta 69r59 ros: y que haria muy gran menoscabo en 70v16 y galana era muy discreta / ella misma bus- 70v51 tiempo se hincho de mucha y muy noble 71v19 y el por si muy esforc'ado y cruel y con ani- 71v44 ciesse que las trayan. Duraua muy poco 72r65 nos sea vno delos mas principales y muy 72v26 ria poner ala entrada de vn valle muy bie 73r81 son dichas como de hombre muy enamo- 74v25 el muy poco si se os acordare lo que aqui 74v53 y yo aquien la naturaleza hizo muy parie- 75v37 tengays las voluntades muy diferentes 75v90 mas co atauios muy ricos. Las infantas 76r35 rucio rodado: entro enel campo muy ay- 76v69 que de muy afficionado aessas sen~oras co 78v19 de Latranja y en aquella corte muy estre- 79v86 se muy esforc'ado leuantose luego con la 80r40 tenia nueuas q andaua por Espan~a muy 80v18 mas muy ricas no curando de ofrescimi- 80v88 muy contra su voluntad mostro que lo ha- 81r87 mas co muy poca confiac'a: mas porq no 81v35 alteza sabe muy bie con q condicio entre 82r15 muy despacio hasta que la perdio de vis- 82r63 tos / sabiendo muy bien q ellos son los q 82v52 xo ella yo estoy muy conteta delo que hi- 83r86 el enojo no fuesse fingido quedo muy apa- 85v65 las cosas que vn rey muy liberal y enamo- 86r65 rado podia dar: allede desto atauios muy 86r66 te donde las vuiera muy grandes enlos 86r68 das muy cumplidamente de mantenimie- 86r70 era suyo atauiada por estremo rica y muy 86v10 mente fueron muy differentes los encue- 87r56 ra muchos y puede ser q d muy enamora- 89r19 mas algunas hermosas y todas muy ga- 89r51 muy ricas y sobre[+]vistas de estremada in- 89r56 la alcanc'asse. Baldouin de namus muy 89r79 muy galanas y hermosas: fue el primero 89r82 ron en vn concierto y fueron dello muy} 89r91 quel que las auia muy bien menester mas 89v87 q ha de ser enl vro: y pesame q se muy bie} 90r90 a dode antes estaua por estar muy juto d 91r8 muy diferente delos que alli justaron los 91r90 muy cruel: cada vno queriedo mostrar su 91v19 Por cosa muy fuera de razon tuuo el rey 91v36 (la) suya lo vence todo. Muy gra rato se co- 91v85 lo lazerearian muy desseoso cada vno de 91v89 lleno de alegria y muy conteto / pesando 92v77 que cada vez que os veo / veo muy bien q 93r69 descontentar a alguien: vos sabeys muy 93v8 no para dexalla: que allende de muy her- 94r38 que las muy hermosas junto con vos no 94r87 tenia muy poco man~a. Entrambos se en- 95v20 conla intencion de sus amigas y muy dif- 96r29 tesce de muy libre le viene: vos juzgays 96r62 los ofresci: se muy bien que agora que sa- 96v3 de muy escandalizada delos males q me 96v16 en muy breue tiepo lle- 97r62 fuesse muy viejo segun muchas 98v31 les al fin de sus dias vido muy grandes 98v81 mo el dia q llegaron al puerto fuesse muy 99r18 lados muy galanamete. Arnedos rey de 99r28 sele que hauia de ser muy breue / con que 99r79 los mios. Miraguarda le hizo muy gran 99v5 hablar. Comec'o a dezir muy alta y muy 100r57 hablar. Comec'o a dezir muy alta y muy 100r57 so rey frisol de q el rey vro padre es muy 100v52 hija del rey tarnaes q es muy cotento d 100v58 essento y libre de alli adelate de muy ena- 102r75 muy bien que es muerta: mi desuetura lo 103v77 de muy viejo se hazia lleuar en vnas an- 104r36 dos ala floresta se apearon es muy ricas 104r38 conla escuridad hiziesse muy grades true- 104r63 dra por muy getil arte: de manera q pare- 105r8 enella conocio muy verdaderamente 105r85 questa certidumbre dadole muy grades 105r90 tiniedo aql socorro por muy grande di- 105v73 ualleros armados de muy riquissimas ar- 106r86 biuir sino los hobres de muy poco saber 107r74 su muy buen acuerdo y entero juyzio: que 107r78 viendose en parte que podia muy bien a- 107r79 brac'ar a su muy amado cauallero y mari- 107r80 y apretandose muy reziamente con el por 107r82 to que la tuuo en su poder muy bien le pa- 107r85 q enlla vuiesse muchos y muy sen~alados} 108v45 das de oro de muy estran~a hechura. El 109r58 do los ojos en todas partes / muy bien 109r85 cesa Targiana / la qual es muy contraria 109v31 uar muchos tendria por muy poco: mas 109v52 puede muy bien escusar con esta compa- 109v76 go en muy poco. Puede ser sen~or empe- 109v80 sin mas esperar se torno a su galera muy 109v89 de delos principales fue muy bien resce- 110r4 se dixo / este vino ala corte muy acompa- 110r60 muy grade enel empador y en don duar-dos} 110r89 tocar al arma a muy gran priessa / que le 110v10 po fue alli la rebuelta muy grade: q viedo} 110v91 era muy grande. Don duardos puesto 111v86 empador q Floriano vendria muy psto 112r16 dos pajes vestidos muy altamente / tan 112v11 do yr a su exercito y mostrarnos lo muy 113r4 enemigos ofrecidos ala guerra muy cru- 113r71 do. El ruydo del fuego sonaua muy lexos 113v15 sume todas las cosas: co muy pocos dias 113v43 d muy lexos: los golpes tomados en mu- 114r69 pisa / saluo q era guarnescido de muy mas 114r77 entrado enla tienda de albayzar q el muy 114v3 ciudad tratadose con palabras muy bien 114v73 mado de armas verdes muy galanas y 114v89 muy mayor desseo de acertar mejor su en- 115r54 yo no estoy muy alegre de nos os auer de- 115r71 en que yo estoy es muy bueno y yo estoy 115r81 muy alegre. Sus copan~eros comenc'aro 117r29 soldan y sus copan~eros fueron muy bie 118r22 caso: que vian muchas y muy estremadas 118r59 mado de armas muy fuer- 118v62 ralmente de todos fuesse muy amado. 118v68 fuessen muy fuertes estauan de todo des- 119r40 apremiados y mal tratados: en muy gra 119r85 muchas lagrimas mostrando muy gran 119r90 los terminos dela mocedad tenia muy 120r18 Sus damas y las d Targiana fuero muy 120r39 le a Targiana muy chico el dia para qua 120r49 mi justicia y mucha razon y enla muy po- 120r72 del mes de abril dia sereno y claro muy a- 120v41 vna color dla otra muy fuertes y galanas 121r70 de tristes y muy enamorados. Daliarte 121v60 muy bue rostro parecia merecedor de ta 122r13 caualleros sen~alados salieron con muy ri- 122r58 tura de azero muy fuerte q como fuessen 122r63 dan de persia a dode vno muy sen~alados} 122r91 tos caualleros por framustate ser muy q- 123r22 bras muy notables. Publicada la nueua 123r83 sordenado es muy malo de gouernar. El 123v52 el co sospiros muy fuertes q sonauan muy 124v25 el co sospiros muy fuertes q sonauan muy 124v25 nia muchas heridas y muy peligrosas y 124v33 q era muy singular principe y cauallero. 125r35 nopla ala qual la via muy llagada no tu- 125r38 entos caualleros dlos quales como muy 125r66 ner en muy poco las vidas y ponellas en 125r73 cosa para ver muy notable. Fue la mane- 125v66 nia entrellos mesmos atrayan muy gran 125v87 falta el fauor y ayuda de muy singulares 126r62 dos / las lorigas muy desmalladas y mal 126r84 muy menos fortaleza delo que les hazia 126r86 grandes enemigos / sus armas muy ma-chadas} 126r91 todo le aprouechara muy poco si a esta 127v83 q su contrario cargado de muchas y muy 128r71 uallero: porq este pandolfo era muy fuer- 128r88 learco muy tenido por sus obras y ta fuer- 129r7 pesar y muy gra perdida porq allende de 129r17 ser tales principes era muy allegados a 129r18 muerte de su sen~or hizieron muy grades 129r58 miento / q muy presto se dieron sin los v- 129v49 carnes. Dramusiando fue muy herido d 129v68 heridas muy peligrosas: mas framustan- 129v69 delas llamas sonaua muy lexos: el funda- 130v40 llas con muy gra trabajo y assaz derrama-miento} 130v90 tenia muy cercana. Floredos: Platir: Pri- 131v3 ra parte desta Hystoria se os dara muy 132r74 Nace 3 lle q esse acometimieto os nace dela flaq- 5v52 nace de dessear de auer batalla con qual- 9r59 creo yo que esta fortuna y tormeta no na- 26v22 Nacen 1 palabras os nacen dela confiac'a de vras 51r62 Nacer 2 parecia q de aquello avn podria nacer al- 35r33 an nacer de mugeres hazia burla: donde 107r70 Nacia 9 luego sintio q de alli le nacia a Palmerin 7r11 y no era mucho parecelle assi / pues le na- 81r57 gras de masi pues dllas nacia dan~o aq<>en 83r63 o temor que le nacia le impedia la platica 96r48 mano dlla y la tuuiesse: que de su fama na- 96v82 le nacia dela mucha confianc'a de su per- 114v49 dos caualleros nacia della otra manera 124v5 mudanc'a nacia de algun gran mal / esto 126v79 te nacia de tener la espanc'a pdida: y ya ds- 127r35 Nacian 1 do con q le trataua le nacian enbuelto en- 13r51 Nacida 2 alcanc'a la justicia diuina nacida dela po- 26v24 dad tan entera en persona nacida de ho- 43v13 Nacidas 2 cunplidas nacidas dela verdad de sus o- 18r48 las obras dan~adas nacidas de malos pe- 26v20 Naciero 1 aqlla casa q en sus obras parecia q no na- 123v31 Naciesse 3 aquel plazer naciesse algun pesar: enesto 18v84 da y de aqui le naciesse hazer virtud ni 27v79 poco y q dste pesamiento le naciesse la ma- 41v30 Nacio 3 bras nacio le quede ninguna por acabar 25v74 q le nacio deste nueuo pensamieto: come- 43r35 con menos gloria delo qual nacio algun 122r83 Nacion 2 todo contada la verdad: porque esta na- 77v80 otra nacion hazer marauillas. Y conesta 95v36 Nacio 1 sin saber dterminar de q nacio seria: por 114r84 Naciones 1 en aquella jornada: y puesto q las nacio- 95r32 Nada 81 no se os deue denegar nada / pido os por 4r53 y esfuerc'o alcac'aua no dexaua nada por 5v9 llo que perdi nada: doyme por la perdida 6r6 cimieto de otras q no le deua nada / hol- 6r13 me pesara nada dixo el emperador q en 6v90 para no quedaros deuiendo nada. No se 7v49 do nada cotento temiedo que si muchos 9v62 tus tan muertos que no sabe sentir nada 10r75 quedar deuiendo nada tendre de que me 10v25 sin ella de ver nada a nenguno estandose 14r88 escondia nada se meti en medio no con- 15r78 deste que los tengo en tanto como nada 22v90 haga que yo no quiero determinar nada 23v76 ra le pedir nada / ni para responder a Al- 27v44 sta para no temeros de nada embiaros 28r31 no sabre desechar nada. Yo os lo dire di- 28v23 aqlla afrenta no tenia en nada como aql 29r49 sintiendo el nada desto conel enojo de se 32v75 stubrado a tener nada ocioso rogo alos 35r62 fantasticos por no parecelle en nada sino 38r25 nada. Acontescio q vn dia estando sobre 39v18 este caso no me mando que os dixesse na- 42r71 mo leonarda no supiesse nada dla venida 43r25 merin: enla q<>l ya estuuiera / era casi nada. 43v51 nada hazer lo que agora a vos vuestra 46v58 por bien y nada por fuerc'a. No cureys de 48r64 nosotras no le tememos de nada que vea- 51r7 ganareys nada en vencerme: y veceros 51v35 no tener hecho nada: y no me dezir la ra- 52r5 dio el / y no querays nada de mi que mi 56v14 zer nada se adelato vn poco apercebido 57v34 dixo. Sen~ora no tegays por nada todas 58r7 lo mejor seria no perderse nada del. Sea 61r17 que no era nada de cumplimientos con 61r38 en la disposicion no deuelle nada: y en la 62r24 manos de Armisia no perdeys nada pues 62v10 auenturaro nada: lleuar esta batalla ade- 62v12 no aprouecho nada: que en lleuar su inte- 63r45 que ni oso pedir nada ni traygo mis me- 69r86 negar nada: despues dellos contentos 69v44 ella que con no nada se apartaua della. 70v20 arduas no tenia nada en poco. Despues 71r77 pan~ar sus obras no sele da nada que no 74v70 perdiesse nada de su merescimieto / ni el 76v5 gano nada / que como no estuuiesse tato 77v14 sedes vna dellas no me pesaria nada: mas 78v64 esta satisfacio no me agrada nada a costa 78v65 nada que con vuestra presencia los des- 80v8 nada me respoddeys. Dichas estas pala- 81v87 nenguno aqui a perdido nada pues yo 83r88 ria nada acotecer me otro tanto por vos 83v69 os vec'a no espero ganar nada: si vos qui- 84r35 meresceros no se nada que no le conozco 88r84 ello nada mucho mas cierto: pues adon- 88v20 haga nada: bie oyero ellas estas palabras 90r13 nada delo q acometiero si las figuras en 90r34 entrellos / y creyendo q el del valle en na- 92v4 no pienso que pierdo nada pues la hago 92v41 que si assi fuesse ninguno le tendria en na- 93v10 cio conla donzella no dize nada la hysto- 94r5 der nada de su credito o alo menos des- 95r87 q Arnalta no perdiesse nada de su presun- 98r20 y parecer no deuia nada a muchas d aql 98v56 nada dela volutad de cada vno no aguar- 101r51 dor porq nada quedasse por hazer aquel 101r80 para que no se pudiesse acordar de nada 107r31 estado y hermosura no duia nada a qual- 107v78 n~ora sin q me dixessedes nada delo q me 108r19 aueys dicho lo sabia / q de vras cosas na- 108r20 uia nada a nadie y la enemistad para se- 108v51 la desorde se pueda aprouechar de nada 113r9 q en nada no nos la hazen: co esta deter- 113r30 lo q le fuera encomedado para que nada 113r33 puesto que no le falta nada pa soberuio / 114v84 no qrer nada de mi: mas por lo que vi de 116r18 te no le deuiesse nada por ser Barrocan- 119r49 buc'os como aquellos que no tenia en na- 121v3 vuiera hecho nada: trayendo las armas 125v14 zellas q no aprouechauan para nada: de 127r79 q la batalla estaua en peso sin se pder na- 127v58 de ti no se me daria nada despues q se pi- 128v48 Nadar 1 donde les era forc'ado nadar mas despu- 24v52 Nadie 7 nadie y agora las fiare de vos. F[l]oredos 4v65 hazeros la grande qrer nadie trabajar 12v28 justo: mas perderos a vos por nadie no 28v65 gun sus fuerc'as nadie se le puede ampa- 65r25 se recela / de nadie se confia. Y porque la 70r83 rescia no ser el. Desto no se espate nadie: 102r77 uia nada a nadie y la enemistad para se- 108v51 Nado 3 el vno dellos passa a nado que el 54r48 te los pechos se hecho a nado: y puesto 54r55 c'as menos se echo otra vez a nado dizie- 55r38 Namus 1 la alcanc'asse. Baldouin de namus muy 89r79 Nao 1 Fracia vino en vna nao y enella la reyna 99r29 Naos 8 do mucho q al puerto llegaron las naos 99r10 ra hasta Fracia embarcara enlas naos q 99r16 sereno y alegre dio mucha gra alas naos 99r19 y aparejo dela flota. Las naos principa- 99r24 enla corte la innumerable flota delas na- 108v36 titud de gente / tatas naos como quanto 110v24 tras naos y galeras carracas de todo ge- 113r67 se muchas naos de inestimable gradeza 113v10 Narizes 3 y hechaua humo por las narizes espesso 32v15 gre por la boca y narizes. A este tiempo 53r68 delas narizes dela sierpe: tal obra hizo 107r50 Nasce 16 dad nasce d amar mas el yerro que la per- 11r37 que claro esta que ser vecido de quie nas- 15r82 partidos que cometen nasce de su virtud 21r70 que les nasce dela mucha necessidad que 21r72 a esta flaca gente q de ay te nasce tener en 32v50 dado este encuentro te nasce essa sober- 33r3 ay os nasce el atreuimento de pensar que 48r13 ca culpa / y de ay vos nasce tratar me mal 50v72 (s)tad de dode mi voluntad nasce me lo hi- 68v15 de vuestro parescer me nasce nueuo esfu- 80r89 rescer falta / la pena que della nasce todo 85r90 puede parecer mayor que la que nasce dl 91v43 porque veays que esfuerc'o nasce de vna 91v76 cion de dode nasce no se puede satisfazer 103v72 nasce soltura demasiada a aqllas que lo 107v65 so enesto / pues del amor sobrado nasce 107v67 Nascelle 1 da de su n~eto temiendose de alli nascelle 22r42 Nascen 4 tos males nascen. Pompides vencido 75v24 vezes enestos negocios nascen esperan- 85v62 boltura de donde nascen castigue se due- 87r28 de me nascen. Algunas razones le dixo 103r42 Nascer 2 por la misma manera de lo q os amo nas- 96v32 cer mi pena: y deste mismo amor nascer ds- 96v33 Nascera 1 adelante que les nascera del gran amor y 50v51 Nasceria 1 mas q della nasceria quie en hermosura 107v31 Nasci 1 los dioses en que nasci y me crie y en que 40v72 Nascia 8 soberuias / otros juzgaron que le nascia 18v71 presente q le nascia de su parescer y pue- 23r85 amor del nascia su mal. A este tiepo llego 63r68 amores y enl deleyte que dellos le nascia 64v54 que dellos le nascia. Y porque allende de- 71v70 llero del Valle que aquel fauor nascia de 93v51 su pena y la memoria de donde nascia no 103v42 ningun reposo / y del nascia este desseo a- 107v75 Nascian 2 lo qual le nascian mil ymaginaciones: ago- 102r45 nascian mas dela fuerc'a de sus amores / 118r66 Nascia 1 dos en pensamientos que de alli le nascia 38v16 Nascida 2 con intencio dan~ada nascida de sus agra- 32r25 nascida de causa ta justa para tenella que 63v5 Nascido 4 rey rescibio le con plazer nascido de velle 14r22 pado de vn recelo temeroso nascido del 43r18 a mostrar mejor rostro nascido dela con- 85v60 nascido de deuelles menos: que esta es la} 95v91 Nascidos 2 bre todos los nascidos quiso su ventura 30r80 de ver tantos males nascidos por su cau- 95v76 Nasciera 4 gun desamor sintiera enel de q nasciera 57v28 llara / nasciera de le parecer otra mejor q 74r56 nasciera. El del valle acordadose q aque- 96r9 del saluaje acordadose q del nasciera aql 131r20 Nasciere 1 pena nasciere de otra y no de vos: q con- 96v66 Nascieron 1 nascieron obras muy verdaderas con q 39r67 Nasciesse 2 muger y la cosa q della nasciesse q la dexa- 130r8 q della nasciesse como de cosa suya y reli- 130r41 Nascio 4 yra. Fue tan grande la pasion que le nas- 54r52 yuntamiento nascio que acabadas las fie- 61v49 dra hasta la muerte conla que nascio: por 102r81 fundameto. Nascio este consejo de dos 127r85 Natura 1 la hedad de su natura: era sabio y astucio- 23v61 Natural 78 vasallaje a su natural sen~ora / viedo en su 3r33 natural de todas q es por qualquier pas- 5r29 res en que su corac'o estaua / que natural 6r57 rebentar de pesar: q esto es natural dlos 7v19 da que natural cosa es que adonde el mie- 12r15 requeria y tenia por condicion natural / 12r67 por natural / y dexando de hazer por las 12v84 el natural delas mugeres es no querer 16r80 esto a su natural venia ta hermosa que co 18r20 dello el natural delos viejos es dar ceuo 18r55 lutad que esto es natural de hombres de 22v36 do tan hermoso allende de sello de su na- 22v61 natural de su robusto corac'on torno a dis- 22v67 dellas tiene por natural acabados de de- 23v5 dela mar tan salidas fuera d su natural q alas 26v8 dormecido y tornando en su natural sen- 26v41 to de vuestro natural alla os quedaran 26v78 con aquellos engan~os que es natural de 27r3 assi eso es natural de corac'ones muy no- 27v73 aquel viaje que natural es de mugeres 29v87 ca de llorar y el natural dela su habla ser 33v88 co su natural gracia y benignidad de que 34v3 de de le tener por natural desseaua ga- 36r89 vulto sacadas al natural dela q alli repre- 38r15 ma de aqlla tierra por ser dlla natural: en 38r58 de su natural gracia vestida dela propia 38v21 que por natural os viene no tener confia- 40r54 uentura se purgassen / q natural es delos 41r57 cho sospecharse esto del q natural es a- 41v35 zar de su natural fuese soberuio y presum- 44v80 do salir de su natural y poresso qdan me- 49r90 ca vi dixo el rey que el natural de todos es 50r75 natural sea muy flaco y para poco / el pre- 50v23 mados de su natural que ninguno puede 50v29 acompan~aros. Como el natural de las 50v37 ga ventaja. Esta vanidad natural las ha- 50v42 que Polifema dixera que lo natural de 52r22 yo soy natural de esta tierra y tengo algu 54v60 que es su condicion natural. Bien se pu- 57r63 tes se dize: como de su natural fuesse muy 60r85 que de su natural era aspero y mal[+]sufrido 61r84 como sea natural las cosas muy desseadas 61v17 principe Doriel su natural sen~or / que de 63v80 natural soberuia quieres vengar su muer- 65v50 como el natural delos miembros es ser 65v78 que el natural desfallescimiento no se pue- 65v81 de selas hazia derramar / q este es el na- 68r21 natural la mayor enfermedad q la vejez 72r50 ros franceses como desu natural el amor 73r29 natural enamorados / vnos por seruicios 73r54 grande precio / y natural de aquella tier- 73r89 dose delate de su sen~ora y rey en su natu- 76r86 mas como Blandidon allende de su na- 76v9 o alo[ ]menos mirallas que natural de ena- 84r56 bien el natural dellas es quado de otras 84r60 y como sea su natural querer mostrar que 86r88 maua Brauor Esbroque natural yngles 86v85 cada vna vsaua de su natural. Assi q como 89v70 tras por seguir su natural. Enel valle de- 90v90 lla recelaua como de su natural fuesse be- 92r4 las Damas. Mas como sea natural el 93v71 nacion natural aqllas cosas no mirado a 98v20 der parte d su hermosura y color natural 106r12 era mucho ser ansi q lo natural de muge- 107v14 mo de su natural fuesse bellicoso y esforc'a- 108v77 n~a como su natural fuesse argulloso y po- 114v76 y Targiana de su natural fuesse desseosa 119r69 todas estas cosas son natural de la guer-ra} 120r91 oro delos pechos arriba al natural d tar- 122r7 el juyzio natural como cosa bestial sin nin- 124r69 natural sen~or: la faz feroz y espatosa tal q 124v22 q natural es el grade mal desbaratallo to- 127r61 zio natural y sintiesse cerca d si al solda de 129r35 gre desamparaua todo el esfuerc'o natu- 130r71 zio y su natural esfuerc'o vsaua estremos 131r79 natural dela tierra que se junto despues 131v40 se acordaren q han d tener sen~or natural 132r29 tar como a su natural sen~or. Ni aqsso pue- 132r47 Naturales 9 naturales del reyno fue cometido de ma- 6v18 dos que parescian mas naturales que ar- 14v15 naturales traello emos delante de vos / 24r22 todas naturales de vna villa q aqui cer- 29v55 ficiales eran tan naturales y tan al ppio 35v26 en tanto que las naturales se corrompie- 35v50 el entrabos eramos naturales deste rey- 55v59 rostro que hazian alos naturales. Mas 95r76 ra sus naturales siepre confiaron y tuuie- 108v70 Naturaleza 30 chado / auisando nos que ningun tiepo perdamos de aquel que naturaleza nos con- 2r21 tal estremo la naturaleza que la hizo por 6v9 xo su patria y naturaleza haziendo sacri- 11r79 mejor para ello que la naturaleza podia 14v25 naturaleza la dotara le rescibio co las me- 19r63 naturaleza. Floriano dspues de besar las 19v35 mucho de dudar porq la naturaleza dste 23r73 perfeto amor maternal que enla natura- 23v44 la naturaleza le adornara. no se pudiedo 34v4 se podia andar entrellas / de calidad y na- 36v46 y q segu regla de naturaleza podia durar 41v29 mieto no es a mucho q le venia por natu- 41v43 naturaleza fuesse soberuio y se preciasse 49v46 nozcan que deue poco ala naturaleza ser 50v39 cia y naturaleza se esmero: q vos con vue- 63r12 la mucha edad la naturaleza comenc'asse 68r19 segun la orde de naturaleza: que si assi no 72r77 ma y dessea: que como de su propia natu- 73r13 y yo aquien la naturaleza hizo muy parie- 75v37 mirada enlo que la naturaleza le dio que 76v62 esta hermosura que la naturaleza os dio 86v22 pues la naturaleza repartio mas de sus 90v9 gradecer ala naturaleza lo que os dio: se 93r67 estremo la naturaleza se esmero en vos 94r86 fazer su naturaleza q forc'ado dela sole- 97r71 como su naturaleza le pidiesse cosas con- 97v50 quien la naturaleza repartio mucha pte 101r5 ran encubiertas / solo por la naturaleza 104v75 lacios mas notables q la naturaleza ni el 105r12 que no dela que la naturaleza les diera. 118r67 Naturalmente 3 uor naturalmente era soberuio / pesole a 87r62 y como naturalmente fuesse bellicoso: no 93v75 no faltaron palabras: que como natural- 95r66 Naturalmete 1 fuera: y florama q natural[+]mete era de co- 5v42 Nauarra 21 sen algunos dias. Entrando enel de Na- 3r67 nauarra mi sen~ora os embia por mi a de- 3v4 sen los mejores de Nauarra no se pudie- 4r15 dixo el escudero q Arnalta princessa d na- 5r65 de nauarra tiene vn assieto muy hermoso 5v79 princesa de Nauarra mi sen~ora os mada} 16r46 lutad passando por el reyno de nauarra 17v17 borecimiento: se torno para nauarra con 17v58 nauarra: por esso ninguo eneste caso dses- 17v67 Arnalta princesa d Nauarra / que puesto 38r71 uage enel reyno de Nauarra en 58r75 reyno e Nauarra estaua asentado: y fue 58v4 de Nauarra / o perder juntamente todo 59r28 Nauarra adonde dexo casado a Drago- 78r15 ra d grecia / D[ ]espan~a / Arnalta en Na- 84v86 yes de Nauarra.} 97r56 de Nauarra q es el q justo con los vros 97v90 dragonalte rey de nauarra luyma d bor- 120v74 nalte rey de nauarra: y Albanis de frisa 121v13 rosuel: belisarte: dragonalte rey de nauar- 126v14 dragonalte de nauarra: albanis de Frisa 129v28 Nauegacion 2 a su nauegacion y viaje no hallando nin- 61v13 nauegacion y viaje los detenia: y puesto 108v44 Nauegar 1 ce esta tan aparejado para nauegar / que 61r16 Nauegaua 1 tel con que se nauegaua / y despues la su- 6r74 Nauio 32 al puerto a ap(e)[a]rejar el nauio que no me 23v27 haziendo aparejar vn nauio mando me- 24r36 to donde estaua su nauio: y alli metido co 24r53 y tomemos cada vno su nauio y sigamos 25r21 mar que hallares: y tomando vn nauio te 25r53 y antes desus muertes ningun nauio osa- 26r4 antes fletando vn nauio de los que enel 26r37 el: embarcaronse enel nauio de Daliarte 26r45 acuerdo de si que en todo el nauio no le a- 26r70 vezes parecia que daua coel nauio 26v9 do y el nauio tomar tata agua porel bor- 26v12 llandose en aquel nauio cercado d muge- 26v51 res del nauio: comenc'o de proueer en lo 26v56 zon se embarcara en aquel nauio sin el sa- 27r27 cio enel nauio se despidio della / entran- 27r81 enel nauio auia falta d agua 28r4 nauio en que pudiese venir el cauallero 30v81 agua / adonde hallo vn nauio ancorado: 30v85 tenga espias por toda la Ysla avn el na- 31v50 gun nauio por llegar al desembarcar tan 31v73 del nauio armados de sus 31v86 la mandar lleuar a su nauio para q de alli 34r15 n~os la lleuaron al nauio acompan~ada de 34r42 garon al nauio adonde la embarcaron a- 34r49 pues de estar enel Nauio dende a me- 34r55 ua enel nauio que palmerin no fuera alla 34r67 te enel nauio. Platyr y Beroldo se tor- 34r77 nauio: el qual atemorizado dla presencia 35r13 gado Daliarte determinaron que el Na- 35r17 to quedasse proueydo que llegando el na- 35r26 embarco enel nauio con colabrar y man- 35r48 conello. Perdido el nauio de vista como 35r60 Nauios 7 vn seno donde tambien estauan otros na- 26r14 mia en prouecho del solo si algunos na- 30r72 chas / q estos eran los nauios de q Bra- 35r71 tinopla. Los nauios en q venia algunos 99r45 te algunos vergatines y nauios peque- 113r65 nero de nauios se abraso en fuego: de q 113r68 a arder los nauios / pensaron que era al- 113v20 N~ebla 2 les pone n~ebla enel entendimiento para 66v55 de vna n~ebla que no se pudo ver hasta q 126v69 Necesarias 1 mezas necesarias diziendole q se conten- 13v90 Necesario 1 tomad del campo lo necesario q en quan- 15r3 Necessaria 1 para sustetarla vida fuesse necessaria. A 90r4 Necessarias 7 las cosas necessarias a esta [*scriptura]. Di- 17v70 necessarias para dorar lo q dezia: dizien- 21v77 de muchas cosas necessarias para gues- 36v8 le parescian necessarias ala guarda dela 109r31 le parecia ser necessarias quan-do} 109r45 necessarias y enla cura delos heridos los 113v54 fingidas y poco necessarias no gastasen 114v79 Necessario 29 ziese aueturar mas delo necessario y aco- 9v22 necessario sentirse: balleato viendo enel 11v24 sonas en riesgo no necessario / y porque 22r62 a todo lo necessario: y porque por su arte 23v66 hermano por no serle ya a el necessario 24v35 muchas cosas acudia alo mas necessario 26r74 ces necessario. Arlanc'a viedo que lo que} 26r91 mas necessario esforc'ado los marineros 26v57 fue necessario tomar tierra 28r5 es necessario hazeros amiga de quie nu- 40r65 nesto / mas q en q<>nto le fuesse necessario} 43r46 fuesse necessario: agora forc'ado de algu- 43v60 cia es esta en que andays: y si fuere neces- 51r33 palabras tomaron del campo lo necessa- 51r66 adonde le era necessario dscubrir su hie- 56r10 dan~o: y solo para cumplimieto siendo ne- 69v67 cha sangre de vna herida q tenia fue ne- 83v28 juzgar / toma del campo lo necessario / y 87r26 nerse fue necessario socorrelle su compa- 87v25 es necessario q el dia de oy y de man~ana 92v19 tal estado / que a Trusio beroso fue neces- 95v38 seria necessario recebille con fiestas para 98r19 todas las cosas que para tal caso era ne- 104r33 paro de todo este exercito soys necessa- 111r28 to proueyessen en todo lo necessario / de 111v44 necessario: y pues albayzar co tan gra co- 113r20 garon: fue necessario dalles espacio pa- 120v35 rin q alos turcos fue necessario socorrer 127v60 llos. Albayzar donde via que era necessa- 129v60 Necessarios 5 tos necessarios ala amistad que desto tie- 6r27 gos necessarios comenc'o a tentalla y ha- 10v83 galanos a tal tiempo necessarios / se fue 69r13 poco necessarios de que no podia sacar 85v90 las heridas y otros remedios necessarios 131v9 Necessidad 43 gra priessa. De sabello teneys poca neces- 7r48 enla volutad y valer a quie dello tiene ne- 7v53 que de su fuerc'a tenia necessidad que los 9v70 mediando sus heridas que tenian neces- 12r54 traer por no verse en necessidad dellas: 18v43 en ta grades obras tiene no tiene necessi- 19v79 que les nasce dela mucha necessidad que 21r72 que ami que dello tengo muy gran neces- 21v74 larmete que necessidad era la suya. Enel 22r31 necessidad: y man~ana os dare cuenta pa- 22v78 jeran / nosotros necessidad tenemos de- 31v13 brar enesta necessidad / pues esta claro q 33v32 na como por madarme lo vos q de neces-sidad} 39r45 auentura por passar y de necessidad auia 39r77 segun siempre acostubre / y fingiendo ne- 39v41 vos no tengo necessidad de fingimietos} 40v46 su necessidad mas amigos q le ayudassen 42r37 pues mi desauetura me llego aesta neces- 48v14 n~or cauallero dixo el otro yo tengo neces-sidad} 48v46 ninguno viniesse con necessidad que qua- 50r24 po que del tuuieren grande necessidad / 50v54 trae partira del con quien tuuiere necessi- 52v71 ua mas esfuerc'o / q quato mas la necessi- 67v45 que su necessidad seria tan grande que to- 71r66 con la necessidad que siempre auia de sus 72r21 amostraron todo su poder no tuuiero ne- 75v5 de caualleria: mas el temor o necessidad 83r74 ros para otros tiempos de mas necessi- 94r9 tiene dello necessidad para me los hazer 94r66 dauan de si otro testimonio: mas la neces- 95v41 dir a otra quien me la dara q para tal ne- 105v21 obras faltassen adonde tanta necessidad 108r86 lla a su hijo mas la necessidad de mirar y 111r33 necessidad q dello tenia no selo dexo ha- 111v7 estar psente en tan gran necessidad: y pas- 112r36 allende dela mucha necessidad que della 114r12 bajo pasado tenia necessidad de descaso. 116r67 necessidad en que costatinopla estaua y 116r86 necessidad: y ala verdad aqllo juzgaua lo 116v41 nian mayor necessidad de hazello que co- 120v14 ala necessidad q dello tenia: ropidas las 123v26 por la necessidad q tenia d reposo: a este 128r42 la calidad del peligro / y necessidad d sus 132r65 Necessidades 2 sus necessidades serian causa de ser mu- 86r81 das las otras necessidades. Acabado el 91r15 Negada 2 tran~os y negada en fauor delos suyos / 60v90 c'a: pues si despues de negada tan sen~ala- 70v67 Negado 1 mayores fauores le es negado: y como ta- 84r59 Negalle 2 que no lo son no negalle su preminencia: 35r8 quatro negalle todo fauor por aburrille 82v47 Negallo 1 llar remedio: vos que lo podeys dar ne- 76v80 Negallos 1 alos mas fieles vassallos negallos el ga- 71r24 Negar 22 haga cofessar lo q sin ella no deue d negar 5r60 ro negar el poder dela fortuna / pues ve- 12v21 mentos deuidos no se deuen negar: mas 13v54 le podia negar su precio q enellas se mo- 20v55 tural que la sen~ora no pudo negar al des- 22v62 que seria sinrazon negar vos el precio 29r14 enellos se pierde os haga negar a mi. 29r79 uiese libre mal podria negar esta verdad 38v12 le vio no se puede negar que ellas le deua 44r26 negar nada: despues dellos contentos 69v44 nassedes a negar: mas ni tengo tan flaco 70r64 q no podian negar el merescimiento del 75r34 llas sen~oras que los hiziero negar el pa- 75r83 chos acabauan enella / no pudiendo ne- 78r25 nao y claramo no pieso que qreys negar 83v4 das bastara negar melo vna para que las 85v10 dixo Latranja / no me podreys negar q 86v55 ra dixo a Masi. Mal me podreys negar 87r15 ganara no sele auia de negar. El sela dio 89v15 ra pues no me podeys negar que con vi-sitacion} 93r44 negar que a vos: si ellas tienen por si ser 93v17 breys / o no querreys negar a essa lo que 93v35 Negara 2 lo negara antes creo q de su propria vir- 24r3 le negara la batalla y Almaurol viesse q 52v17 Negaredes 1 da vitoria negaredes las gracias della a 70v68 Negareys 3 ces no me negareys llamarme vuestro / 76r51 me negareys el don que me prometistes 80v3 endo le dixo: ya agora no me negareys lo 90r71 Negaria 1 saua que se negaria a otrie. No truxo ata- 94r36 Negarme 1 culpa como es negarme por la princesa 70v59 Negase 1 su sen~or: y si el turco selo negase seriale for- 21r75 Negasse 4 no / ni auria enel mundo quien negasse lo 59v23 os lo negasse. Toda[+]via yr al Castillo de 79r88 ti no seria razon q por estragero se me ne- 82r17 rer que yo solo sea a quien el negasse su ju- 82r30 Negassedes 2 virtud: y q<>ndo sela negassedes sera forc'a- 42v48 tan poco q le negassedes las gracias dlla: 96r52 Negassen 1 dozella / ni menos negassen don que por 56v69 Negastes 5 se os acuerde que hasta agora no negas- 6v38 te: antes enesto negastes el derecho que 60v75 negastes siepre a todas confessalde ami 90r85 dixessedes lo que aellas negastes luego 94v29 dimiento: vos que lo podeys dar negas- 97r34 Negaua 3 cia que querian lo que ella negaua / mas 75r32 le negaua: metido en vnas andas en com- 97r74 escusas seles negaua / le rogaro les dixes- 132r45 Negays 1 deue quexar co razon pues la negays su 39r37 Nego 3 acuerda que Arlanc'a por seruiros nego 47r52 ninguno nego piedad podiendo vsar de- 63r18 otras nego lo que el confessara / cofessan- 94v78 Negociacion 1 que le parescia que su negociacion se le ds- 27r14 Negociara 1 poco alegre delo q negociara como quie 21v44 Negocio 16 este negocio no es de calidad q sufre nin- 20v80 mal con tanto que enlo que tocase al ne-gocio} 20v91 fin este negocio podia tener: porque en- 21r31 mismo negocio contento del camino que 21v48 este negocio quisieredes seguir mi conse- 23v69 dar aeste negocio / y siendo rescebido en 24r16 era el principal en aquel negocio acome- 54r76 za de negocio le ayudaua aconsejarse q 71r75 sa aquel negocio tomadole entre los bra- 80r63 q le aprouecho poco asu negocio: que co- 90v44 ron sobrada alegria que la calidad dl ne- 101v16 negocio / de tan noble armada co quan- 108v63 dad se hallo tan fuera deste negocio que 109r10 quel negocio q el vencimiento delos su- 115r39 estaua de[ ]uer el fin de aquel negocio que 120v27 principal de aquel negocio enla ma- 123r3 Negocios 2 negocios desse pueblo con aspecto admirable / presencia comedable / agradable ex- 2v17 vezes enestos negocios nascen esperan- 85v62 Negra 7 y negra mal tallada / y parescia tener los 32r51 vezes justaua: y era negra y el hierro do- 44v66 seda negra / con vnos lazos tan sotiles q 96r37 bra ser de colores alegres tambie era ne- 103v37 pes sobre otra rop(e)[a] d seda negra q luzia 114r68 brea negra y triste: las hastas delas lan- 126r17 biduria vna nuue negra y espatosa de ta- 126v53 Negras 13 ro alto de cuerpo armado de armas ne- 5r44 estaua losado de vnas piedras negras y 22v39 hojas de azero negras estremadamente 31r5 mados de armas negras conformes al 32v24 ron las armas que eran ne- 45r52 mas negras / y amarillo entremetido el 52v61 ro de vnas armas negras lleua por fuer- 55r28 gudo dia armado de armas negras enel 67r77 mas negras: enel escudo en campo negro 103v34 caro armas doradas co machas negras 121v23 grifos de oro clauados co rosas negras 121v32 de amarillo co manchas negras en sen~al 122r26 mas negras y las deuisas dela misma co- 125v71 Negro 35 gras enel escudo en campo negro vna to-re} 5r45 zella vestida de negro los tocados dela 20r35 negro traya vnos arboles muy mal com- 31r9 tapete negro a vna ventana delas casas 32r35 y negro y la habla ronca y medrosa se des- 32v16 tiempo / enlos escudos en campo negro 32v25 a quarterones / enel escudo en campo ne- 44r58 oro era menos que lo negro 45r54 vno por el otro: enel escudo el campo ne- 52v62 negro esso traya pensado: y quado el no 52v73 cudo en campo negro vn toro blanco: en 62r14 escudo en capo negro vnas llamas ardie- 67r78 armado de armas de oro y negro: enel es- 76v66 y negro que la hazia mas galana. Desta 93r38 de blanco y negro / partidas las colores 95r14 campo negro cisnes blacos todos d vna 95r16 vasquin~a d tafeta negro ala redoda ator- 96r35 mas negras: enel escudo en campo negro 103v34 ayre jutamete co salir vn humo negro / y} 113r92 bierto de cuero negro / y enla mano otra 114r63 nado enel escudo en capo negro vn cier- 115r19 uero armado de armas de oro y negro 115r43 de vn azero negro y liso sin otra cosa nen- 115v59 la deuisa del escudo q era en capo negro 117v15 negro co troc'os de oro q apartauan la 121r69 car su tio sacaron armas de oro y negro 121r84 enlos escudos en capo negro vnos arbo- 121r87 capo negro la muerte co vna dozella por 121v10 enlos escudos en capo negro llamas he- 121v24 las suyas de negro y amarillo a manera d 121v30 marillo la fortua pintada d negro armas 121v59 rol sacaro armas de negro de mucha for- 121v68 el escudo en capo negro vna onc'a co las 122r28 roxo vn toro negro. El rey de armenia sa- 122r42 parecer mortal cubiertos de negro color 126r3 Negros 1 enel escudo en capo blaco grifos negros 121r71 Negueys 2 os suplican que no lo negueys: para esto 6v43 del q ninguno no me negueys lo q os pi- 39r26 Nengun 5 en ella case yo no ago ay nengun seruicio 6v59 cabia enella tener del nengun dolor. Y so- 14r85 pan~ia yua tan alegre que nengun recelo 22v32 hare por nengun precio: yo tengo d[ ]espe- 29v79 seria la mas famosa que en nengun tiepo 32r10 Nengu 2 no les viniera hasta entonces nengu so- 9r51 no ver dela otra parte nengu jayan en a- 122v55 Negun 1 dor y en cuya presencia no se os hara ne- 53v15 Negu 1 mas q negu hobre de su manera. Prima- 123r62 Nenguna 28 zon es grande nenguna cosa pone hastio 6r64 cho nenguna hazan~a que Palmerin ha- 6v78 por madado no salir del castillo por nen- 8v6 gol( )pes desu contrario nenguna resiste- 9v71 dias con nenguna cosa no pudiera 13v48 quien no paso nenguna que puesto que 22r73 que nenguna auentura le puede suceder 23v83 uage que en nenguna otra parte y pues- 24v40 a nenguna descotenta que enestos casos} 29v44 yan mas esto no le mostraua nenguna 32r13 a nenguna ventaja. Y ala verdad Onistal- 38v60 c'a en nenguna cosa: agora acabe de con- 40r55 que sobre toda mi mala vetura nenguna 40r71 en su voluntad por nenguna manera con- 45r21 cho nenguna cosa respondio Florendos 53v17 no les faltaua nenguna cosa: y assi nueuo 56r5 que nenguna cosa que enellos aya les pa- 66v56 tras no vuo nenguna q no quisiesse mos-trar} 89r46 nenguna manera ni muestra de estar ca- 89v79 vuo nenguna aquie pareciesse mal dalle 90r15 cubrira y quando no lo dixere a nenguna 90v75 cred que por nenguna pena tanto como 90v76 por otras en nenguna delas puertas 105r22 q de nenguna parte le qdasse algua espe-ranc'a} 105v46 de vn azero negro y liso sin otra cosa nen- 115v59 toces era mas aficionado q a nenguna o- 122r19 an sin apartarse nenguna cosa: enesto se 126r22 nenguna otra perdida viendo que aqlla 126v78 Nengua 4 fuesse acostumbrado a no dalla a nengua 47v22 ya por escusado esperar nengua cosa dlla 90v54 dos q palermin no cofessara q nengua y- 100r31 nengua deshorde qdaro en sus lugares 122v53 Neguna 8 neguna que estorue mi dan~o: para matar 14r64 perder de vista: y porque en su animo ne- 22v16 ria no ha de querer perdella por neguna 29v76 no soys vos quien le deue tener de negu- 40v42 bastaua que el nombre no le sabia a negu- 44v7 neguna vitoria le ygualaua con aqlla: al- 91r25 mi entecio no os tiene neguna: mas quie 91r68 ziendo de neguna cosa sen~ora targiana 120r65 Negua 1 nopla q asu cuydado en negua otra parte 7r29 Nenguno 21 tes a nenguno cosa que pareziesse justa: 6v39 redero nenguno. La donzella se echo a 6v68 sin ella de ver nada a nenguno estandose 14r88 cosas fuesen mal agradescidas nenguno 20v54 nenguno otro vado hallaria mejor passa- 24v48 y porque no se pasase nenguno vn su ena- 29v66 de nenguno. El cauallero del tigre vien- 32v84 nenguno en quanto se aguardador las 45r33 nenguno. Tomando entrambos del can- 45v45 ra engan~ar a nenguno conellas: sino que 47r10 nenguno aqui a perdido nada pues yo 83r88 traros que para os seruir nenguno me 91r73 nenguno me contentaria entramos se co- 92r68 nenguno podia dar mejor respuesta: por 109r78 nenguno que dela mesma manera no le 111r4 cauas a fuera no saliesse nenguno pena 114v71 co su sen~ora q nenguno las pudo oyr con- 115r57 dad que delos demas no vuo nenguno q 121v85 fuera por cobrar allento: no siedo nengu- 123v29 lar entre los suyos q en nenguno se tenia 123v72 se nenguno que pudiesse parecer alegre 125v76 Neguno 5 je no me paresce que le deue temer negu- 9v51 tigre que alas cosas que dios ordena ne- 30v50 sospecha a neguno delos otros dela afre- 38v89 escusar los otros majares no sabia negu- 100r29 mi hijo Primaleo a neguno selo estorua 113r24 Neguo 1 do la floresta sin hallar rastro neguo dllos 7v8 Nescedad 2 uiene que sintays los dan~os que la nesce- 3v54 mo venis a buscar el castigo de vra nesce- 8v24 Nescessario 2 aqui fue nescessario socorrer de vna y de 129v56 en aquella parte fue nescessario socorre- 129v59 N~eta 4 vuestra n~eta y delas princesas y sen~oras 6v29 su magestad con clarissia su n~e(n)[t]a hija del 100v48 duq drapos de normadia n~eta del famo- 100v51 n~eta: quiera dios q el descanso q me dio 101r68 N~eto 15 cosas de Palmerin vuestro n~eto es tan 6r61 que me days de Palmerin mi n~eto 6v48 descaso de su n~eto florendos q viendo q 14r34 y mas floriano mi n~eto que enstas cosas 21v9 ni n~eto y hobre en quien mas agora con- 22r11 da de su n~eto temiendose de alli nascelle 22r42 tud me ofrescer a su n~eto y quando me 24r4 n~eto para socorro delo q os pidia: y ento- 39v43 n~eto: doy muchas gracias a dios que de 39v54 oyr todo lo q acontescio a vro n~eto y los 39v80 vuestra persona: pues es n~eto del rey Fa- 64r5 gre de ver quan bien florendos su n~eto 99v53 na y por ser n~eto de su magestad q tiene 100v60 dad y juntamente con ella tu n~eto el caua- 109v34 lo que enla justa de floriano vuestro n~eto 116v81 N~etos 2 plida su volutad q era ver casados sus n~e- 100r4 vno de sus n~etos: porq enla misma cueta 112r20 Ni 275 guerrero / ni exercitar otro qualquier acto d qual- 2r7 mas pregonado y vituperado sea que el vicio: ni mas alumbrada y notoria que la vir- 2v6 re bien ni las quisierdes seguir q couiene 3v14 mas nuca vi ni oy hablar en tal nouedad 6r81 ni embincion d[ ]encantamento bie se[ ]mue- 6r82 llara ensi consejo / ni avn tampoco esfuer- 6r89 ala reyna carmelia ni a ella antes rescibo 6v60 sidad respodio el mas pues q vos ni[ ]les po- 7r49 deys hazer dan~o ni puecho dziros lo he 7r50 no hallar la donzella ni rastro dlla halla- 8r75 quales no le quisiero abrir ni dar entra- 8r78 guna manera ni abrillo sino asu persona 8v7 tonc'es ni tal socorro seria de agradescer 9v10 ni las obras din~a de loor: por esso pla- 9v11 quien bien se emplea / ni haze ofensa a di- 10v6 os ni dan~o a si mesmo: y porque yo soy d- 10v7 sotros no quiero otro fauor ni ayuda si- 11v6 ni os la pido ni me la deys pues vuestro 11v8 ni os la pido ni me la deys pues vuestro 11v8 re tus obras que en mi ni ellas ni lo que 11v39 re tus obras que en mi ni ellas ni lo que 11v39 y agora matare ati / que ni tus fuerc'as ni} 11v46 y agora matare ati / que ni tus fuerc'as ni} 11v46 esfuerc'o te saluara ni menos la potencia 11v48 Rey ni Flerida con palabras ni ruegos 13r24 Rey ni Flerida con palabras ni ruegos 13r24 suyos era aspera q para los estran~os / ni 13r61 aspera ni blada la conocian. Llegados a 13r62 como su condicion fuese libre ni estas ra- 13v55 zones ni el merescimento de floredos no 13v56 su sen~ora ni para le agradescer sus traba- 14r35 ta oluidado me teneys q ni avn para esso 14r71 chos dias q no via justas ni batallas en 15r54 que no quiso escuchar ala donzella ni co- 16r83 resceres ni alos muchos desesperados 17v60 allegar a ninguo ni miraua por todos aq- 18r34 ningun plazer ni pesar podia auer en nin- 20r13 ni primaleo no selas diero antes el empe- 20r43 vuestros tuuieran libertad ni restitucio. 21r24 ni n~eto y hobre en quien mas agora con- 22r11 triz ni de sus amigos. El emperador que- 22r26 n~or / y boluiendose hazia el viejo ni le vio 22r90 ni supo para donde fuera. Y entonces} 22r91 guna cosa ponia miedo ni recelo / puesto 22v17 sele acordaua ni pesaua que le podia auer 22v33 des hechos ni puedo creer sino que el fa- 23r71 no hallaron varca ni varquero y camina- 24v15 que el rio tenia ni por esso dexaua alas ve- 24v50 ya ni puedo creer que enesta tierra a flo- 24v64 pareceme q era escusado yr al castillo ni d- 25r3 neros tan medrosos q ni el ni ellos no te- 26r65 neros tan medrosos q ni el ni ellos no te- 26r65 fuerc'a ni esfuerc'o se torno a su camara co 26v15 riano no penseys que enesta jornada ni 27r72 llero del saluage que ni tenia acuerdo pa- 27v43 ra le pedir nada / ni para responder a Al- 27v44 da y de aqui le naciesse hazer virtud ni 27v79 que no bullia pie ni mano. Parece me se- 29r8 el cauallero del tigre ni sus compan~eros 32v39 ni los malos por muy malos dexan de te- 34r53 que os lo sastifazer ni galardonar: ruego 34v68 ni an~os no las deshaga con los escudos 35v59 conoscer el nombre ni propiedad / que a 37r81 sar otra cosa ni se podia acabar con quie 38r23 siesse juzgar: ni la gradissima hermosura} 38r88 de Oriana: ni briolanja: ni Polinarda: ni 38v3 de Oriana: ni briolanja: ni Polinarda: ni 38v3 de Oriana: ni briolanja: ni Polinarda: ni 38v3 Flerida: ni Miraguarda: q eran las que 38v4 do ni me desecheys este desseo q me ten- 39r27 vasallo estran~o ni se oluidase del. Al qual 39r64 do puede dar q ni los siento ni los temo 40r79 do puede dar q ni los siento ni los temo 40r79 ni quiero ningun bie por tan grade mal. 40r80 no le pudiesse valer ni socorrer le hecho 40v81 ni como yua: que este oluido suelen traer} 41r44 hablalle ni preguntar por el y si enesto 41v84 quisiesse no querra el q biue consigo ni su 42v70 que enel ninguna moderacio ni teplanc'a 43r10 q el amor para conella no era licito ni ho- 43r45 piensa q desbarata qualquier afrenta / ni 43r61 vos se os han de acordar ni las que a el 43r75 consigo ni de quantas conosce / y si esto 44r82 ra buscaros por todo el mundo. Ni en 45r82 Albayzar no auia que dezir ni que loar q 45v63 que de triste ni hablaua ni queria que le 46r81 que de triste ni hablaua ni queria que le 46r81 ni creo que de hombre ta esforc'ado y de 47r8 hallasse reposada sin accidetes ni respu- 47r72 na moderacion ni dissimulacion ni sufri- 47v19 na moderacion ni dissimulacion ni sufri- 47v19 palabras soberuias ni auer miedo a cuer- 48r6 le perdone no darse a conoscer a ella ni al 48v9 passar comigo ni las engan~e el consejo 49r69 n~or respondio trofolante ni le vi ni le co- 50r6 n~or respondio trofolante ni le vi ni le co- 50r6 tan gran fuerc'a ni esfuerc'o no pieso que 50r9 neros: ni yo no quiero otra cosa dixo el 50r16 mas no estan para poderos seruir ni qui- 50r18 yor / ni parecia q enel faltaua cosa algua. 50r73 no tiene de que se alegrar ni de q se agra- 51v32 te para le hazer bien ni mal: y puesto que 52r35 ua en si ni dezia palabra que tuuiesse con- 54v6 cia ni os vistays armas si ellas no os lo 55v11 ni parescer. Y poniendo las rodillas en 56v25 dellas en perjuyzio de ninguna duen~a ni 56v68 dozella / ni menos negassen don que por 56v69 hizo perder vn estribera / ni por esso dxo 57v57 seruicio mucho mayor: mas ni estas le ser- 58v85 uiran / ni yo confessare esso que me pedis 58v86 ser entregada algun tanto ala passion / ni 59v21 no / ni auria enel mundo quien negasse lo 59v23 rescer sin hazer cortesia a ninguno ni} 60r88 creer / ni yo tengo la razon y conoscimie- 60v63 castigarse no valio razo ni justas amone- 60v71 vezes las corrigen disculpas ni palabras 61r5 des ni enel buen tratamiento que hiziera 61v34 nombre. Ni esso os dire respondio el / q 62v49 templanc'a: ni sufrimiento: que allende de 63r24 para no cosentir agrauios ni sin[+]razones 63r31 uallero de no auer quien le curasse ni le to- 63r52 Ni aquesto satisfizo a Armisia q no se con- 63r54 plar con ninguna razon ni sufrimiento. 63v11 sona humana con razon ni sin ella puede 63v78 das: para que ni memoria quede d tal ge- 63v87 haze assiento ni esta segura: antes quan- 64r84 posseer: porque ni enla bonanc'a dellos} 64r88 se resciba plazer sobrado ni enla aduersi- 64v3 cia sin allar auentura ni cosa q le estorua- 66v19 sabia quien era ni auian visto enel obras 66v50 de os podeys perder co ella. Floriano ni 67r60 ni conellas le agradezca el desseo q mues- 68v20 consienta / ni su osadia tan grande que le 68v61 ni menos de que me agrauiar: pues todas 69r45 deuiendo: mas querria que ni este conos- 69r55 que ni oso pedir nada ni traygo mis me- 69r86 que ni oso pedir nada ni traygo mis me- 69r86 de contrahazerse por parescerse todo: ni 70r10 gacion ni vos quedays fuera della pues 70r22 ni yo se que mas os prometa ni vos lo de- 70r59 ni yo se que mas os prometa ni vos lo de- 70r59 nassedes a negar: mas ni tengo tan flaco 70r64 ni palmerin se atreuia ni polinarda osaua 70v54 ni palmerin se atreuia ni polinarda osaua 70v54 la ingratitud que la vitoria ni quiero que 70v70 deue dexar todo: ni ay enl mundo estado 70v86 ni parescer porque se dua tocar la menor 70v87 calidad de todo el mundo: por lo qual ni 70v88 me dexo: ni vos de pensar que le deueys 71r3 delante sin acordarse de saludalla / ni ha- 73v4 quien era / ni el qrer que lo supiessen: por 74v68 q cosa es amor ni ninguno tenga la 75r3 gos ni palabras no pudo apartar a Bla- 75v26 fauor ni ayuda / porque teniendo a vos 76r57 perdiesse nada de su merescimieto / ni el 76v5 esperado: creyendo que ni con parescer 77r11 ni palabras le desseaua fauorescer. Ya en- 77r12 que ver ni que os quiera ver quereys dar 77r18 sente / ni sentia las heridas ni falta de san- 77r62 sente / ni sentia las heridas ni falta de san- 77r62 co: ni Pompides no tenia mucho de que 77r64 hiziesse ventaja al otro enlas muestras ni 77v30 soledad quedo dellos / que en Francia ni 77v50 la ay ni se acostumbra: se partieron dela 77v51 petidoras: estays tan serena: que ni para 79r34 que en su Corte se querian encubrir ni ha- 80v13 no lo consintieron / ni el Rey lo tuuo por 80v84 entos ni de oratorias: que las obras de 80v89 to ni con ninguna se detenia en palabras 82r86 ni puede obligar en vna parte quando se 82v24 tengo delante ni seria razon que quien 82v89 no veo ningun fauor ni esperanc'a del co 83v87 sa / ni sabia q dixesse de aqlla auentura en 84v13 mas fruto que tormetos sin cura ni reme-dio:} 85v91 niendo por mucho ser vencidos: ni ellos 86r29 uo enel campo mas caualleros ni mas ju- 87v66 enel suelo tal que no meneaua pie ni ma- 88v88 bajo delos dias passados ni la fuerc'a de 89r14 no auia ninguno aquien faltasse fuerc'a ni 89r70 nenguna manera ni muestra de estar ca- 89v79 no sele acordaua de comer: ni de cosa que 90r3 ria razo a donde vos estays mentar ni a- 90v25 no vuiesse justas ni batallas antes dela 90v84 uios de tanto precio como Mansi / ni vi- 94r37 sin ningua cobertura ni cosa que le ampa- 94r49 escusa Latranja ni Mansi: toda[+]via si me 94v28 ni encubrir su pena: assi passo la noche co 94v63 enamorado que con razones ni esclama- 95r72 luntad de yr ala corte: ni de tornar a ver 96r7 pudo tanto el trabajo ni el cansancio del 96r12 con galanias ni trajes salio dela manera 96r33 ni quisiera ver ta buena prueua al contra- 96r53 ni la emperatriz estaua enesta copan~ia / 98r3 uechar ruegos della ni quexas de Dra- 98r38 ama nunca biue ta seguro ni ta fuera de 98r45 le hazia ventaja / ni por esso dexaua ento- 98r61 que ningun reposo ni descanso le dauan. 98r74 atormetaua estuuiesse descansado: ni por 98r76 regozijo ni fiesta / ni menos se hizo al em- 98v71 regozijo ni fiesta / ni menos se hizo al em- 98v71 ni tenia tal seguridad enl rostro q enlas 100r85 estoy / no tego q escoger ni q querer sino 101r32 la bedicion del rey mi aguelo: ni mis vas- 101r35 trayga algunos pesares ni algunos ma- 103v12 ya no tenia cura ni remedio no se auian d 103v59 con palabras ni pagar con obras: mas la 103v73 causo: y que con ninguna cosa ni estremo 103v78 sen socorrer no sabian adonde yr ni ado- 104r81 zer ni pesar rescibiera en su vida. Dexan- 104v8 mas intencion a[ ]vn cabo ni a otro: mas 104v48 lacios mas notables q la naturaleza ni el 105r12 uage no entedio ni ta poco se detuuo mu- 105r31 mas en toda la casa ni enlas otras a don- 105r57 jo tenia ni buscaua pa se poder valer an- 105v55 uierades mal remedio: ya agora ni el po- 106v76 der de Targiana q esto causo / ni el saber 106v77 y q ya no auria fuerc'a ni saber humano q 107r87 le dixo: ni con tan poca que alguna vez 108r72 entonces tan llena de caualleros ni por 110r86 tomaran algun poco d reposo: mas ni la 111v6 ni ellos no sabian de su perdida que fuera 111v13 ra ni encubierta subieron se en vn peqn~o 112r79 viniesse / no podia dissimular ni encubrir 112v44 breuistas de oro ni pedreria sin precio d 112v55 na: de atauios manificos: de tiedas ni pa- 112v57 uellones de marauilloso aparato: ni de o- 112v58 uallero que yo no os conozca ni nuca vi 115r84 durar muchos dias y que durase ni pores- 116v66 puesto q enlos otros auia poca vetaja ni 117v66 se conocia de vna ni de otra parte: antes 117v67 cer ventaja ni flaqza: de manera que los 119r38 cesa ni dama que por su parte no lo hizies- 119v76 pa a albayzar ni a ninguo hazer estremos 120r25 que no dio lugar a palabras ni cumplimi- 120r58 so aquel dia gouernacion de gente ni ca- 120v63 da ni encomedaua sus cosas a ella. El rey 121v4 no vuo rey ni persona sen~ala- 122r75 de su parte viedo q por fuerc'a ni ruegos 122v84 sideracion ni temor dla muerte: se metio} 123r91 no dellos primaleo ni palmerin ni los d 123v30 no dellos primaleo ni palmerin ni los d 123v30 ni sen~al delas colores que enel ouiesse to- 124r48 guna razon ni miedo se metio en la fuer- 124r70 ya no auia armas ni avn tampoco escudo 124r84 to ni horde: por otra francia hijo del rey 124v11 como tego dicho ni tenia armas ni escu-do:} 125r46 como tego dicho ni tenia armas ni escu-do:} 125r46 trompeta ni otro instrumento delos que 125v80 patosa sin ninguna sen~a ni deuisa galana 126r5 marose por el capo sin ningun ruydo ni al- 126r12 ni pifano q los alborotes ni les pusiesse 126r19 ni pifano q los alborotes ni les pusiesse 126r19 la esperanc'a de ningun socorro ni de am- 127r87 dela poblacion de sus aposentos: ni me- 127v4 le valiedo ninguna dfensa ni ayuda le ma- 128v13 cha gete / nunca do duardos ni primaleo 128v15 ni los otros principes pudiero tato resi- 128v16 mas bien ni mas vitoria: porq alcanc'ada} 128v46 ningun tieto ni orden llego adode su hijo 129r29 del todo muerto ni desamparado del juy- 129r34 no hablo palabra ni pudo: antes cubrien- 129r44 ua de si mesmo ni de otro alguo / todos pe- 129v35 te q se le acordaua sin se poner yelmo ni a- 130r64 le valiedo ayuda ni socorro de ninguno / 131r42 no llorasse: ni aun porello aqllos caualle- 131r55 ni el capo: como se acostubra enlas mas 131r57 mas ni escudo ni cosa sana en todo su cu- 131r63 mas ni escudo ni cosa sana en todo su cu- 131r63 te q ni aun la espada no podia tener enla 131r66 esfuerc'o ni discrecio teplar tan gran do- 131r74 ciasse: ni la cobdicia q enestos tpos haze 131v30 (mo)uiesse ningun animo a dessear oro ni 131v33 pedreria: ni cosas de mucho precio: todo 131v34 tar como a su natural sen~or. Ni aqsso pue- 132r47 Como ya no vuiesse mas q hazer ni dzir: 132r53 Niebla 1 rra muy grande cubierta de niebla y a 22r88 Niega 2 resco algun bie me lo niega por galardo 29v9 saluaje si os niega lo que le pedis / o lo q 47r6 Niege 1 to tan baxo que sele niege lo que tanto ds- 96r79 Niego 1 nar. No os niego que conosceros esta vo- 69v25 Nieta 2 a palacio la empatriz co gridonia y su nie- 19v11 la empatriz y de polinarda vra nieta y de 42v32 Nietas 1 cibio ala sen~ora Miraguarda y a sus nie- 99r88 Nieto 8 tisfazer la voluntad asu nieto tomadolos 12v80 q era su nieto floriano ta alegre de su vito- 19r48 nieto el cauallo del salua[j]e: y porq despu- 42v30 da: nieto del emperador Palmerin. Por 59v85 cesa Targiana hurtada por vuestro nie- 60v69 dre y nieto del rey Frisol / merecia ser tra- 98r16 era casalla co floredos su nieto heredero 99r39 dor no dxaua su nieto: la empatriz y la rey- 116r57 Nietos 4 garo de vros nietos os diero plazer: las 41r30 nietos repsentasse enla fantasia su edad 41v28 por los de do Duardos tus nietos: y pa- 67r23 dsseaua para yr cotento dexar sus nietos 98v34 Ningun 97 chado / auisando nos que ningun tiepo perdamos de aquel que naturaleza nos con- 2r21 hazer a ningun estran~o sino era hazien- 6v72 los ouieron sin ningun impedimiento y} 9r46 ningun poblado donde seguramente pu- 11r13 en en aquella hora no sentia ningun cuy- 11r19 tu puedes pone ningun temor la donze- 11v40 heridas de su hijo no rescebian salud nin- 12v77 te que ningun estoruo hazian enel otro 15v69 uallero q en ningun tpo siruiesse a otra si- 17r52 adelante que ningun secreto tenia la vna 20r11 ningun plazer ni pesar podia auer en nin- 20r13 che sin tomar ningun reposo / y en ama-nesciendo} 22r46 sin ningun acuerdo porque vna piedra q 23r53 sufre el corac'on ningun reposo eneste ca- 23v28 n~aua no le daua ningun reposo: y porq el 25r43 sustentare hasta q la vea q ningun desca- 25r72 y antes desus muertes ningun nauio osa- 26r4 ra estaua recogida tal q no daua ningun 26r69 esta ventana: que ningun plazer lleuare 32v20 da sin ningun acuerdo / con mas parecer 34r34 sin ningun otro arbol quajados de vnas 36v57 y el principe Beroldo se llegaron sin nin- 37v78 sin ningun fruto: El verdadero traslado 38v74 ni quiero ningun bie por tan grade mal. 40r80 por recelo de Floriano rescebir ningun 40v12 quiere ningun bie sino el que por este ca- 43r62 minado de no hazer armas co ningun 43v58 hermosura no hazian ningun estremo: y 45r37 fuese hecho ningun agrauio. Sen~or Al- 45r62 lo sin ningun sentido dode primero que 46r23 el a sus pies casi sin ningun huelgo: mas 48r81 ningun dan~o: tomadas otras arremetie- 51v13 os viene de ningun recelo de ser vecido 51v44 ra si: porque no trocaria su dolor por nin- 52r38 quen~as y sin ningun peligro: despues de 52v52 condicion que en ningun tiempo vsassen 56v67 q lo pueda hazer sin ningun impedimen- 57r41 en ningun tiempo se hallo en cosa donde 59r30 rio sin ningun acuerdo. No pudo tanto 59r57 se alguna cosa lo que no quisiera por nin- 60v32 a su nauegacion y viaje no hallando nin- 61v13 no lo haria por ningun precio que sabia 62r35 auia en ningun tiempo siedo el principal 62r38 tan altas que sin ningun recelo entrauan 62r42 cuerpos tan tiestamente que casi sin nin- 62r68 enel suelo sin ningun sentido casi muerto. 62v30 se desbarata. El jayan que ningun tiento 65r43 sa que no le daua ningun lugar de ampa- 65r49 so donde ella no corre ningun riesgo: si 68v80 do que ningun mal me puede venir que 69r65 sta de mi honrra sin ningun peligro dela 69v21 ta toda la morisma: ningun principe auia 71r56 estaua tan noble y grande quanto en nin- 72r35 ningun principe en aquel tiempo toma- 72r41 de ningun cauallero sino co esta codicion 72v87 passo sin hazer ningun dan~o. Roselin to- 77r40 quien a tal estado me traxo sin ningun fa- 77r81 ningun peligro. Pues las damas desta 78v32 ningun concierto le auian de acometer. 79v54 bien dado que dio conel enel suelo sin nin- 79v71 na: coel qual sin ningun recelo se podia co- 81v28 aquie no le tenia ningun amor hizo tales 83r80 no veo ningun fauor ni esperanc'a del co 83v87 mas con dissimulacio passar ningun eno- 86v37 cer ningun sentimiento de cansancio ene- 91v27 lle alguno: lo que ella no quisiera por nin- 93v88 pudiesse contentar. Enel primer dia nin- 94r27 y el cuerpo y mangas delo mismo sin nin- 94r41 alli no esperaua ningun bien: creyendo q 94v76 ua su desauentura q en ningun otro: mas 96r16 tal manera que con ningun consejo se sa- 96v84 que ningun reposo ni descanso le dauan. 98r74 gre como en ningun tpo lo fuera. No tar- 99r9 en ningun tiempo alcanc'ara: que se via a- 99r75 dellas parescia impossible ningun hom- 104v76 siesse emprestar no sele acordando q nin- 105v59 brada no se cura con ningun contrario. 107v69 ningun reposo / y del nascia este desseo a- 107v75 tuna que hasta agora no os amostro nin- 109v82 se arrojo del cauallo sin ningun tiento y 111r22 gua dela costa. No hallado ningun impe- 112r64 lo podrian hazer de mas cerca y sin nin- 112v3 ningun perjuyzio pudiero desembarcar 114r9 mas quedo la lanc'a sana sin le hazer nin- 115v69 mal q sin ningun acuerdo le sacaro del ca- 116r6 turcos ningun cobate q no parescia cosa 116v34 llos ningun ruego suyo que en viendo la 117v77 rado detro en si q sin ningun sentido la se- 117v86 marose por el capo sin ningun ruydo ni al- 126r12 fue el amor de tanta fuerc'a q ningun mo- 127r66 la esperanc'a de ningun socorro ni de am- 127r87 as sin le aprouechar ningun socorro: tan- 128r7 suelo saliedo el ta presto q no recibio nin- 128r26 ningun tieto ni orden llego adode su hijo 129r29 de manera q ningun amigo le podia dar 130r27 otra q en ningun tpo acontesciesse. Este 131v22 (mo)uiesse ningun animo a dessear oro ni 131v33 Ningu 25 sin ningu acuerdo. El cauallero del batel 16v65 este negocio no es de calidad q sufre nin- 20v80 gran turco que por ningu precio querra 21r45 escapara le hazia tener ningu golpe da- 27v9 mi sen~ora Polinarda no creas que nin- 36r67 tregare por ningu precio / sino a quien le 42v68 ro y amo que con ningu agrauio lo dexa- 47r68 llero delas donzellas no lo hare por nin- 51v58 recelar que eran pequen~as y de ningu pe- 63r78 es bien q co tan gra vetaja se cometa nin- 67v8 a caualgar como si no passara ningu tra- 80r81 en si fuerc'a para ningu gra hecho. Mas 82v63 sombra del ningu reposo le daua su yma- 84v78 miro miraredes mis obras ningu desme- 88r86 ningu acuerdo. El quarto fue mosior de 89v26 bro y ella sela dexasse sin ningu escadalo} 93v46 co Belisarte enel suelo sin recebir ningu 97v76 rey su padre no quisiero consentir ningu 98v70 ningu q a este tpo estuuiesse sin recelo / 100r84 ta reyna fue ta dado a ella q ningu conse- 105v54 mentauan: y a su sen~ora sin ningu sentido 107r65 les no vi ningu q me pareciesse que por 112v70 gelao y el rey de bitina quedar sin ningu 122v78 por su padre: peleando sin ningu concier- 124v10 enla del ya no auia ningu remedio: porq 130r37 Nigu 1 d si nigu reposso tenia: co esta ymaginacio} 89v91 Ninguna 141 do genero de perfecta nobleza / que es aprouada sin tener ninguna duda: segun Ca- 2v8 mala intencio ninguna cosa se puede en- 7r77 cubierto tan triste y descontenta q de nin- 7v75 aellas: porq la justicia diuina en ninguna 8r37 tan desacordada y muerta / que ninguna 9v38 sotros ninguna me queda y conesto ca- 11v11 ninguna parte pudiera acertar q hiziera 11v71 quitara que ninguna persona pudiese en- 16r63 ninguna desculpa enlas cosas que no se 16r81 ninguna hallase perfeto camino para lo 23v55 bras nacio le quede ninguna por acabar 25v74 brar. Al cauallero dl tigre puesto que nin- 26r29 go de vos perder por ganar ninguna co- 28v62 coel / q como hobre desesperado y q nin- 33r85 arlanc'a que la amaua mas que a otra nin- 33v75 alegria que ninguna rescebia perfeta en 34v51 defendido hazerse a ninguna persona / 34v65 ya agora que la defensa no es ninguna 35v78 poco / pues para vos ninguna puede ser 36r77 tato por medida y compas que en ningu- 36v27 cosas sin temor de ninguna corrupcion. 37r8 lla parte ninguna cosa enla primera O- 38r80 cosa ninguna en que pueda mostrar esta 39r19 ninguna razo tendre q me escuse de gra- 39v34 dos y arrugados: ninguna cosa auia ene- 41v9 su hijo sin se hazer ninguna diferecia en- 41v17 que enel ninguna moderacio ni teplanc'a 43r10 mayor que ninguna delas otras que trae 44r81 to que el la dexo no hallando en si ningu- 46v84 el muy bien sintio / que eneste caso ningu- 47v18 tentallas a todas sin contradicion de nin- 47v37 pondio el delas dozellas y no daros nin- 48r26 no q por mejor tengo yo no se fiar d nin- 49r50 q yo no tuue tiempo de escoger ninguna 49r60 zia tan orgullosas que no hauia ninguna 50v43 mas vos que no la teneys con ninguna 50v55 ninguna es bien que os la tenga por el 50v56 que no se acordaua de ninguna cosa si te- 51r15 parescer / que contetarse con otra ningu- 52v85 que en parte ninguna lo quisiesse ensen~ar 53r35 de ninguna. Y ellos selo prometiero que 54v30 parescer es mayor de cuerpo que ningu- 55r30 dellas en perjuyzio de ninguna duen~a ni 56v68 uiedo ensta corte ninguna tapoco conte- 57r45 jo de ninguna y avnque el vuestro sea 57v77 le querer rescebir ninguna disculpa. Las 58r17 bra por ninguna y a otro dia se despidie- 58r29 ninguna parte y al fin quede vencido dl / 60v18 yor reprehension q en ninguna otra per- 60v83 veo respondio Albayzar que ninguna co- 61r53 embaxada ninguna / esto por atajar que 61v32 cha agua ta crescido que en ninguna par- 62r6 zer con ninguna cosa. El del toro viendo 62v45 plar con ninguna razon ni sufrimiento. 63v11 le ordeno: que cotra su rey ninguna per- 63v77 gozasse ninguna cosa de Armisia / 64r48 desfauorecio en ninguna cosa no acabe 65v3 ca fue hazer agrauio a ninguna: el desseo 65v19 guiados por el corac'on ninguna flaque- 65v79 ninguna cosa de su pla- 68r61 llaua ninguna manera para poderse ha- 68r72 ninguna cosa le contenta: pesa me veros 69r60 como solia: que quado es grande con nin- 70r89 ninguna de quantas el mudo puede auer 70v74 ron entresi que ninguna se dexasse seruir 72v86 duro esta contienda sin ninguna destas 73r58 n~ora / ninguna cosa vio por todo el mun- 73r77 fue hecha a quien no sabe caer en ningu- 73v24 desculpa caminar sin ninguna cosa destas 73v28 hasta agora no he visto ninguna dellas. 74r6 por ninguna dellas. Este cauallero q esta 74r15 ella dolor que ninguna sabe dissimular. 74r57 por ninguna razo vn cauallero deuia tan 74v45 mo de ninguna otra cosa se quisiesse ayu- 75r18 yor empresa q ninguna de aquel tpo. Lo 75r68 desgracia: porq la enemistad ninguna co- 75v78 ninguna gloria me quedaria vecer a mis 76r58 cho / no queria quedar con ninguna infa- 76r88 estremado ninguna flaqueza mostraua / 77r69 dela Reyna y de Torsi: ala qual ninguna 77v49 ra no hazer batalla por ninguna. El caua- 78v79 nos. Ninguna paciencia tenia Arnedos 81r26 os tengo ninguna me haze ventaja. Assi 81r37 se co vna color enel rostro no vuo ningu- 82r76 to ni con ninguna se detenia en palabras 82r86 ninguna dellas: ta enleuado traya el pen- 82v36 os ve sele acuerde de ninguna cosa q ten-ga} 82v90 ninguna resistencia le hizo tener compa- 83r67 da / para q a falta de ninguna cosa destas 84r38 se deue contentar delo q ay enella / y nin- 84r82 con ninguna cosa descansasse. Assi q cerca- 84v72 ua de vna parte a otra en ninguna halla- 84v80 uarra / todas las dessee y ninguna me for- 84v87 a ninguna dellas sele acuerda. Despues 85r17 bio con desden / porque ninguna supo ja- 86v36 nombre que ninguna dessotras sen~oras 88r42 de ninguna cosa en que piense que os des- 88r68 tas ninguna hallo en mi fauor: que me pa- 88r76 las espaldas sin ninguna cosa enellos cu- 90r54 enemistado de ninguna cosa se teme tato 90r67 merece tanto respondio el / que ninguna 93r87 auia venido ninguna aue- 94v88 ya no auria ninguna bata-lla:} 94v90 mas afficion que a ninguna / mas la temia 96r45 me llama el cauallero del Saluaje: en nin- 96r89 tonces de desesperado ninguna cosa re- 96v14 do os veo ninguna cosa se dessear sino ve- 97r38 que ninguna cosa se haga sin volutad de} 101r46 do que en ninguna delas mesas estaua / 103r21 y lo peor de todo era saber que ninguna 103r59 causo: y que con ninguna cosa ni estremo 103v78 mente aman sin ninguna cautela ha d ser 104r4 prouincias sin hallar nueua ninguna dlo 104v40 trar sin coponella ninguna cosa d su her- 107r9 gaua de velle tan enamorado: que co nin- 107r67 brara por otra ninguna cosa. Enesta rey- 107v19 nos dela mancebia co ninguna cosa repo- 108v14 to era ta general q ninguna persona esta- 108v87 sageros ninguna prouincia dela christia- 109r9 do que con ninguna cosa se consolauan. 110r77 que ninguna auia tan libre deste temor q 110v36 y sacar su exercito sin ninguna contradi- 111v37 qual se acordo q aql dia no hiziessen nin- 112r56 de saco a su muger dlo qual ninguna cosa 116r77 estaua prestos y pareciedole q en ningu- 116v3 la voluntad a ella que a otra ninguna per- 118v33 sas que en ninguna salia delo que deuia / 118v42 tes sin ninguna cosa por ellas: acompan~a- 118v63 de ninguna otra persona: caso que gene- 118v67 rescibo ninguna: q bien se q aunq essas pa- 119v31 a Dramusiando cansado / y sin ninguna 119v51 cas sin ninguna galania: enlos escudos 121r75 sacaron armas blacas sin ninguna gala- 121v62 alos golpes de quie sin ninguna cortesia 122r10 mas respladecietes sin ninguna otra pin- 122r62 ninguna delas partes. Mas como la mul- 123v79 el juyzio natural como cosa bestial sin nin- 124r69 patosa sin ninguna sen~a ni deuisa galana 126r5 le valiedo ninguna dfensa ni ayuda le ma- 128v13 tir le mataro: mas a albayzar q ninguna 129r74 vitoria: dela qual ninguna 131v58 Ningua 31 de tato suyo quato no pese q ningua ora 5v83 lo fuera de ningua y porq quie en aql va- 5v84 ria yerro estar calladas en ningua parte: 10r38 fauorescidas de tal mano ningua cosa se 19v53 ningun plazer ni pesar podia auer en nin- 20r13 zellas: y viendole tan mortal que ningua 23r59 Sen~or no es esta cosa q por otra ningua 25r11 carse para ningua parte estaua para pre- 26v64 to llorallas vos por ningua cosa esto no 26v87 toria no creyendo q sin su ayuda ningua 33v9 otra ningua de que se cree q las otras d 38r48 ningua manera pide razo: si dize q floria- 42v63 Almaurol que en ningua manera el caua- 52r44 que co ningua cosa podia teplar su passio 71v69 zo enellos mayor imprission q ningua de 75v11 ningua cosa pudiera apartar su amistad. 75v18 en otra: yo por ningua no trocare q<>ntos 75v54 uo q parecia no auer passado por el nin- 81v4 la noche entera no auiendo ningua que 88r14 mi codicio no es descotetar a ningua: co- 90v14 sin ningua cobertura ni cosa que le ampa- 94r49 sentar qualesquier hazan~as que ningua 95v35 sin dar ningua respuesta / seria ta gra tra- 99v7 qual no se sabia ningua cosa que enel mes- 107r36 Ningua cosa fue parte para le quitar dla 107v70 lo hiziere no me rescibays ningua discul- 115r90 q venia q por enemistad que a ningua de 116v8 blacas y luzietes sin ningua cosa por ellas 122r37 qual lo hizo co tanto impetu que sin nin- 122v87 dia la fortuna le tenia mostradas ningua 130r21 ningua: sin la q<>l sus miebros no se podia 130r57 Niguna 1 madare: si niguna destas no os parescie- 3v13 Ningunas 5 donzella q la duen~a yua ta triste q co nin- 8r68 sto esta que ningunas destas sen~oras q 50v62 q yo hize / no echado ningunas por los 84r31 ningunas q el amor las dsbarata: y oxala 85r75 ningunas palabras por saber q estaua ca- 120r27 Ninguno 94 despues ninguno lo quiere prometer: y 3v38 dantes no tanto por hazer dan~o a ningu- 5r55 maleon y A gridonia: mas ninguno de- 6v75 [la]fren ta apasionada q ninguno ponia los 8r84 el os dara el pago / que nuca ninguno le 10v13 no le doy a ninguno porcierto poco de- 11v30 fazer el merescimeto de ninguno tornan- 15r57 sos porque ninguno que entonces lo fue- 15v53 vno y otro no parescia auer espacio nin- 17r22 esta psente a el toca mas que a ninguno: 20r78 ella enesto pierde o gana mas que ningu- 21v24 se visto de ninguno y le lleuaron al puer- 24r52 Palmerin era que no fuesse ninguno co 26r44 quedo no os le quita ninguno / que si yo 27r76 yerros de ninguno quanto mas que ba- 28r30 sa por si: esto no por mano de ninguno /} 36v88 tastico sin contradicion de ninguno. En 38v79 del q ninguno no me negueys lo q os pi- 39r26 mas cerca de si hallo: y antes que ningu- 40v80 le sabia tener a ninguno y co el cuydado 43r34 si que la pueda auenturar con ninguno 44r78 ninguno viniesse con necessidad que qua- 50r24 y no creya el Rey que ninguno delos hi- 50r39 ninguno / quanto mas que allende desta 50v26 mados de su natural que ninguno puede 50v29 se a ninguno faltarle el aliento luego tor- 51v17 passaua sin ser vista de ninguno: y de qua 53r29 miedo ninguno pudo mas sin embarac'o 55r10 compan~ero: y ami mas que a ninguno co- 56r40 sin auer ninguno que saliesse / ya q se que- 57r75 tan acostumbrado a no ser vecido de nin- 57v72 guno que ninguno recibe afrenta de ser 57v73 ventaja en ninguno dellos / mas despues 59r35 los vuestros serian vencidos de ningu- 59v22 rescer sin hazer cortesia a ninguno ni} 60r88 tiempo viniera alli ninguno que en forta- 62r80 y no pudiendo ninguno sufrir tan gran 62r88 la vida: y porque ninguno no ha de que- 62v14 ninguno nego piedad podiendo vsar de- 63r18 ser hijo por sus obras que ninguno las 64r59 ninguno las pueda poner tacha. Mas 64v27 no vuo ninguno entrellos que la quisies- 66r63 sas q nunca se viero: ninguno dellos mo- 67v51 ninguno otro interes le contenta todo lo 71r36 ninguno en toda ella que no tuuiesse pa- 71r87 sin nombre. No vuo ninguno aquien este 71v3 detenia no dando a ninguno licencia: que 71v24 tiafor no se temiendo de ninguno le resci- 71v83 der las obras de ninguno quando son ta- 73r67 ninguno tengo que se me pueda oluidar. 74r9 q cosa es amor ni ninguno tenga la 75r3 na co ninguno desseaua hazer batalla / si-no} 75r46 primera vista que ninguno quiso dxar el 75v15 tra tres: no entrando enesta cuenta nin- 76v33 ninguno la deue de querer tener / y d que 77v68 ratar ninguno. Gentil amor deue ser el 79v18 mayor dan~o: que de ninguno delos o- 80r48 ria: mas porque ninguno por vuestro ser- 80r51 q ninguno podia merecer mas q el: salto 83r69 dia primero que viniesse ninguno / tuuo 85v72 conocido de ninguno. Mas como el a- 86r14 al valle no vuo ninguno. El rey tuuo sa- 89r32 no auia ninguno aquien faltasse fuerc'a ni 89r70 bar alos otros: porque ninguno quedas- 89v55 precio en lugar tan sen~alado y ninguno 91v20 que si assi fuesse ninguno le tendria en na- 93v10 no ninguno en quien pudiesse mostrar su 93v69 me por vos y teniendo os presente nin- 95r55 desta cautela / no se temiesse de ninguno: 95v8 ninguno halla descanso quado pieso obli- 96v24 quatro caualleros: y puesto que ninguno 97v82 do no vuo ninguno que co la mayor pries- 98v62 ninguno. Acabado el sermon fue bautiza- 102r3 no auia ninguno que no le alcanc'ara par- 103v63 guir la guerra / muchas mas causas q nin- 108v52 ninguno que los pudiesse resistir. Estos 110v74 dad sin acuerdo ninguno dela mucha san- 111r78 zino vino mas psto q ninguno. Conel ve- 112r43 ninguno: mas tan seguro biuia dl saber d 112r74 no vi ninguno q por estado y valia de su 112v80 ninguno que saliesse dela orden / o se des- 112v86 por orden se estendia el fuego y q ningu- 113v22 liendo ninguno tuuiesse el mismo mereci- 114v17 de vna parte y de otra no vuo ninguno q 117v44 los turcos no vuiesse ninguno q en aque- 117v83 mas para ver q ninguno. Cosa clara es q 118v16 dose a menudo sin en ninguno se conos- 119r37 no ouo ninguno aquie le pareciesse licito 123r49 tras el que no parecia que ninguno [c]on 124r81 auia ninguno q en aqlla desuentura tu- 127r73 tra el: ninguno falto de su encuetro dado 128r22 manos se hazia temer de manera q nin- 128r31 cosa andaua tan trauada q ninguno cura- 129v34 le valiedo ayuda ni socorro de ninguno / 131r42 Ninguo 27 a ninguo. Sepamos lo q es dixo floren- 5r61 su intencion fuesse no dar vida a ninguo 11v26 tiuas q no otro ninguo yua con mayor te- 13r56 te ninguo es tan grade q no sele oluide 17v63 nauarra: por esso ninguo eneste caso dses- 17v67 allegar a ninguo ni miraua por todos aq- 18r34 no ser ninguo dstos tato mas tenia por 19r17 hazian dan~o ninguo: y allede desto la sol- 33r76 hazer a ninguo que estran~o fuesse: yo soy 34v63 q la soledad d aqlla partida ninguo la sen- 35r54 ro q desembarcassen / porq ninguo resci- 41r37 y cotentamieto / a ninguo respodia q te- 41r53 no fuese conocido de ninguo y viniesse 49v41 que pues hasta aqui ninguo de nosotros 51v31 ma fortuna como de cosa que en ninguo 64r83 uiere por bien q no passe ninguo por ser- 81v8 peralla de ninguo: mas he miedo q por 83v23 mor. con pensar que no vendria ninguo 95r7 ella q ninguo q se quiso aprouechar d des- 96r70 q ninguo qde descoteto: y como aqui se d- 100r80 pa a albayzar ni a ninguo hazer estremos 120r25 minacio peleaua de manera que ninguo 128v79 hazian su batalla q no auia ninguo q qui- 129v17 da no vido ninguo de sus especiales ami- 129v90 dlos suyos. No vuo ninguo q los pudies- 131r29 q de otro ninguo / q en su virtud se sos- 131r48 a ninguo en vida: dad se la por cierto tpo 132r17 Ningunos 2 ningunos trabajauan por apartarse dllos 61v78 los trocaria por otros ningunos bienes 69v9 Nin~o 1 te fuera dela silla como si fuera vn nin~o / y 44v30 Niquea 1 niquea su padre q con bozes tristes lo lla- 129r36 No 2651 n~or dize / no impedir el escreuir para ser vno bue 2r6 to escriuio no dexo de ser famoso capita. Julio ce- 2r10 por esso no le quitaron el nobre de gran capita: y 2r12 no menos respladescieron enlas armas que enel 2r15 todos estos exemplos no satisfazen a vuestra merced Cayo orosio y Galio graco / 2r25 do y escriuiendo / segun gran numero de philosophos: y con trabajo no ay sciencia q 2r37 no se adquira: y tambien como aficionado alo que dize aql bienauenturado sant Gre- 2r38 y no por pequen~o premio tengo tener esta osadia / segun lo que todos de sciencia y} 2r42 muestran: como dize el gran Petrarcha: porque no ay cosa enel cielo y enel mundo q 2v5 [pa]ro no procure de meter: y pues ((segun el philosopho)) somos los hombres de razon 2v23 las mordazes leguas: y pues el no ha de tener mas valor que el ser a vuestra merced 2v27 nes / con cumplir mi desseo satisfago con mi trabajo: no mas de suplicar al summo ha- 2v29 mento / y el con graciosas palabras no lo 3r40 Primaleo porque ha mucho que no ha- 3r50 ras que pasaro no fuero tales que se de- 3r62 uesaron todo el reyno de Fracia no yen- 3r64 contradixere: o prometais de no exerci- 3v11 madare: si niguna destas no os parescie- 3v13 q no queriendo hazer esto siguiero con- 3v18 ron y no les pudo aprouechar allede de 3v20 hombre os acosejo que no os pese jurar 3v23 que ella lo quiere / pues enesto no defen- 3v25 lo que deuo ami / puede ser que no la dxe 3v34 si lo promete no[ ]lo cuple. Segu esso dixo 3v39 yo no tengo de prometer cosa sin prime- 3v41 mas pues a vos no os paresce assi espe- 3v48 sar que no lo podia sufrir viedo vileza ta 3v63 mas aquella ora no tener armas q si per- 3v65 puesto que penso desuiarse no pudo tan- 3v67 to que vno dellos no le encontrase delos 3v68 dellos: no son essos los remedios que a 3v78 os cueste mas sangre. No se dixo Floren- 3v81 dos quie antes no quiera morir en vna 3v82 muchos malos: No se quien os engan~a 3v89 sen los mejores de Nauarra no se pudie- 4r15 ueza que traya no se les dexaua sentir: an- 4r21 pes porque sus enemigos no mostraua 4r23 ellos q renderse a enemigo en quien no 4r29 no puede defenderse: ruego os q la vida 4r43 pliere y q ami honrra y autoridad no hi- 4r49 que la vida no se a de dar aquie en malas 4r51 no se os deue denegar nada / pido os por 4r53 n~o impedimeto q no le estoruaua el cami- 4r65 ter cosas contrarias de quie las haze no 4r81 no se hazia por mayor honestidad mia 4r88 con intencio de no mandelle soltar cosa q 4v13 so mucho tiepo q no vi recaudo suyo re- 4v23 bres aque no tomen armas sino cotra el 4v27 hasta me le traer preso no las exercitar / 4v28 o defender que Miraguarda no es tan 4v32 caualleros prediero a algunos q no qui- 4v36 que si su voluntad no le truxere aesta par- 4v44 uidar delo que os deue no os espantays} 4v46 que essas cosas que pasan por el luego no 4v48 sura basta: puesto que esta costubre no si- 4v53 uiran sueltos q no en parte donde ta po- 4v56 llaues dela prisio q hasta aqui no las fie d 4v64 metidos en vna carc'el no muy fuerte que 4v69 el sen~or dela torre no era muy cruel abri- 4v70 y viendo se libres por su mano no sabian 4v77 nueua que la traya obligada a mas / y no 4v87 Tenebrot: y Roramonte y no lo hizo de[l] 5r16 ca viera: esto por no salir del verdadero 5r28 no deua de ser oluidadas: y por esta razo 5r32 dantes no tanto por hazer dan~o a ningu- 5r55 sar seguros si[ ]no couiene q por fuerc'a os 5r59 haga cofessar lo q sin ella no deue d negar 5r60 nia al otro en mucha cuenta y no sabia co- 5r89 y esfuerc'o alcac'aua no dexaua nada por 5v9 ro del valle dixo contra floraman no se se- 5v15 mucho para ser seruida no por esso dexa 5v26 dar en oluido q yo no tenga quie eneste 5v28 no me dexara cosentir tal yerro: entoces 5v31 que las d florama no anduuiessen muy sa- 5v39 no esta tan clara como dezis cofessa que 5v48 fin y la mia toda a d ser vna mas no me hi- 5v58 ze suyo de manera q dessee biuir si[ ]no fue- 5v59 de tato suyo quato no pese q ningua ora 5v83 lle entraua no podia passar sin prometer 5v85 dlas codiciones: esto no[ ]lo hize co miedo 5v88 melo hizo parezer assi y despues q no me 5v90 vistes lo que de aqui mas sieto no es la 6r4 perdida dela victoria q para con el no a- 6r5 las armas exercita no se a de marauillar 6r9 nalta es merecedora de mucho mas no 6r11 cimieto de otras q no le deua nada / hol- 6r13 no ser aqlla la corte del emperador Pal- 6r48 escusado que estaua en no hazello mas a- 6r62 las auenturas de aquesta vida que yo no 6r87 muestra de toda su perficio: no es d creer 6v10 se os acuerde que hasta agora no negas- 6v38 os suplican que no lo negueys: para esto 6v43 el casamiento de Leonarda no se que le 6v54 en ella case yo no ago ay nengun seruicio 6v59 te del conde Arlao de quien no qdo he- 6v67 dole la mano cosa que no acostumbraua 6v71 rador: dixo. Agora sen~or no tengo a mu- 6v77 magestad lo q mada q no podre acabar 6v88 comigo detenerme vn solo dia. Ami no 6v89 no estaua alli q se entrara en su camara co 7r6 a gra hecho: y no sabiedo determinar lo 7r38 nas enemistades antiguas no se la quiere 7r56 no ser sentido va tan de priessa a meterse 7r65 vn arbol q no se puede tener sobre la ma- 7r68 no derecha / y voy ta triste por no poder 7r69 q el de vro escudero no me paresce tal re- 7r73 ca otra respuesta por no gastar el tiepo q 7r79 tengo de seguir a vros copan~eros no os 7r80 lexos q no lo oyo & ya q lo oyera no bolui- 7r89 lexos q no lo oyo & ya q lo oyera no bolui- 7r89 era: q los corac'oes nobles co poca cosa no 7r90 no se podia menear apearo se dellos qui- 7v11 co / avn no era amanescido quado mado 7v15 no les hallaua y del dia yua muy alto qria 7v18 dessean no tener paciencia. 7v21 cauallero del tigre descofiado de no les 7v37 Paresceme cauallero q no quisistes enco- 7v45 pays q agora ya no le tomare / si[ ]no fuere 7v48 pays q agora ya no le tomare / si[ ]no fuere 7v48 para no quedaros deuiendo nada. No se 7v49 para no quedaros deuiendo nada. No se 7v49 no: mas se q si os viera en otro mejor que 7v51 nester. Los que venian conla dozella no 7v67 de no respodelle lloraua agramente. La 7v73 vuo Felistor tan gran pesar que no le po- 7v86 gun desastre si[ ]no la socorriese con tiepo: 8r17 tados y hallando su hija menos no supo 8r24 resceme q no due estar lexos por lo qual 8r40 migos no me qreys dxar a volutad d otro 8r49 no puedo con mas q cotener la mia para 8r51 y no la pudiero hallar y esto no era mu- 8r55 y no la pudiero hallar y esto no era mu- 8r55 mucho trabajo no se podia menear. Sel- 8r61 les parescio q el dia de antes no auia an- 8r66 no hallar la donzella ni rastro dlla halla- 8r75 quales no le quisiero abrir ni dar entra- 8r78 ojos enella q de su pasion no rescebiese 8r85 lerle vella asi estaua tan penado de no po- 8r87 por madado no salir del castillo por nen- 8v6 po / mas el cauallero del tigre no querie- 8v17 do esperar fuera / avn la puente no era d 8v18 enl no se podia hazer la batalla a cauallo 8v26 aquien el enojo que traya no daua lugar 8v28 a gastar el tiempo en respuestas: avn no 8v29 talla vuo poco que hazer no[ ]se pone mas 8v34 dor y descontenta de no tener con que pa- 8v40 del todo no estaua satisfecha porla perdi- 8v42 plido no tardo mucho que la vieron ve- 8v44 ciole que avn en aquel lugar no estaua se- 8v51 atajado sus palabras por no oyr sus loo- 8v59 mucho peligro no dando lugar a que la 8v69 {IN5.} POrque ha mucho que no se 8v77 enel tiempo de su muerte avn no tomaua 9r22 no les viniera hasta entonces nengu so- 9r51 tan~o no os quisiera oyr que me parece q 9r58 tanto que no se si bastaran para vencelle 9r61 des crueldades que si dios presto no les 9r81 tra parte dizen que no esperan por otrie 9r86 Respodio el cauallero del saluage no me 9r90 caualleria para ello se rescibe no a d[ ]espe- 9v7 el suen~o no fuese con reposo tanto que la 9v27 no creo que tomastes puerto seguro / y} 9v46 vos cauallero entregaos ami si[ ]no couie- 9v48 je no me paresce que le deue temer negu- 9v51 ga de que el cauallero del saluaje no que- 9v61 do mucha sangre y el tan cansado que no 9v78 mayores golpes que no hazia antes / se- 9v83 mis fuerc'as y esfuerc'o no basten para re- 9v87 si de alli saliesse maltratado no hallaria a 10r15 do / yo no se con q os pague ta gran mer- 10r34 ced si[ ]no fuere con loar vuestras obras en 10r35 mis obras son de tan poco precio que no 10r48 con tanto cuydado que no se si le perdere 10r54 ma / mas este al cuerpo no trae prouecho 10r60 de humanidad alas quales no se pueden 10r66 ys que quien no sele rindiesse del todo / o 10r73 tus tan muertos que no sabe sentir nada 10r75 tratame como quisierdes que yo no quie- 10r77 xo delas ropas os no las reuela la carne 10r87 partarnos dellos o las voluntades no} 10r91 siruio que tarde / o temprano no se dies- 10v14 libraron de tan gran desastre / no quera- 10v23 ys meterme en otro que allende de no os 10v24 agrauiar esta tierra porque creo que no 10v26 lo que mas quisierdes que yo no quiero 10v29 es sin ella no tengo vida: entonces caual- 10v33 Brocalan que no contento de le matar 10v45 sto que las palabras no lo mostrasse el dl 10v62 mugeres antes de dar fin a su desseo no 10v77 y contenta se mostraua luego por no des- 10v79 tros lugares do no parecia desonesto y 10v87 el escudero torno era hecha duen~a y no 10v90 da. Llegada la noche porque no sintiero 11r12 en en aquella hora no sentia ningun cuy- 11r19 si hallaria alguna cura en cosa que ya no 11r29 guntasse porque este arrepetimiento no 11r33 ue quando ya no tiene consejo responde- 11r35 palabras vanas no era mucha parte dla 11r41 sentauan / comenc'o a dezir / no se para q 11r69 ra tan poco que no puede resistir a ta gra- 11r73 do es perdido no se yo que esperanc'a me 11r84 zer no halle al cauallero que mato a bro- 11r89 sotros no quiero otro fauor ni ayuda si- 11v6 su intencion fuesse no dar vida a ninguo 11v26 no le doy a ninguno porcierto poco de- 11v30 sin el que no quiero tomarte con ventaja 11v50 rar los spiritus para no poder hablar tre- 11v54 lle que si esto no te vale enti espero ban~ar 11v60 con otra cosa no la puedo hazer alegre: y 11v62 arcos tan fuertes q no se podia desbara- 11v67 tar: el gigante q con el enojo no podia ha- 11v68 no no le podia bie leuantar para se ampa- 11v77 uan tan tristes que no se sabian valer. El 11v90 no pudo temer tampoco la afreta en que 12r26 tierra era segura de que no peso al Caua- 12r79 ya dellas es despues que se entregan no 12r83 no ha de faltar en hombre adonde las o- 12v32 pados querra perdonar alos q no tiene 12v36 hombres que se rinden no se puede vsar 12v43 no darme lugar a pagaros lo mucho que 12v48 erc'as no bastan al rey de ingalaterra mi 12v50 no era el que menos sentia pues Flerida 12v74 heridas de su hijo no rescebian salud nin- 12v77 ua matallos todos: si[ ]no le entregaua el} 12v91 tan sen~alados hombres: no creo yo dixo 13r8 que por saluar el mundo todo no forc'ara 13r15 tir para su corte que no pares(e)[c]e bien esta- 13r20 esta intencion no le pudieron estoruar el 13r23 cipe Florama no alcanc'o pequen~a parte 13r39 no se podia valer: los vnos procedia del} 13r46 mor q traya y los q mas temia y no sabia 13r49 tiuas q no otro ninguo yua con mayor te- 13r56 no podia reposar y porque la gran- 13r90 enella no ser hermosa y tratallo co 13v3 no puede ser que con ta gran seruicio no 13v19 no puede ser que con ta gran seruicio no 13v19 aquellos caualleros no buscaua otra co- 13v33 miraguarda para con vos no mudare la 13v41 te no siente enellos poco. Y no esperado 13v44 te no siente enellos poco. Y no esperado 13v44 dias con nenguna cosa no pudiera 13v48 mo si[ ]no passara por ella: d que Almaurol 13v50 quedo tan triste que no pudiedo dissimu- 13v51 mentos deuidos no se deuen negar: mas 13v54 zones ni el merescimento de floredos no 13v56 su pasion que quando es grade no se pue- 13v61 de que no se espato por ser ya acostubra- 13v63 albayzar no viniera a otra cosa sino a es- 13v67 tenelle en buena guarda no se fiado tato 14r25 no aquien no pudiese vencer nunca traer 14r39 q su cuydado no le daua mas 14r51 raguarda ya q original no la podia ver: y 14r53 para quie os sirue: si este vro parescer no 14r56 bres cayesen enel / y quisistes q no habla- 14r60 se: porq en algun tiepo los q os sirue no 14r61 no os acordays de mi: si yo estos oluidos 14r72 mas porq no lo creo de mi tengo de que 14r74 ma tan de piedra era su corac'on que no 14r84 cia al cantar que no se podia mas esperar 14v30 solo Floraman desseaua que no tuuiesse 14v37 porque no sele oluidasse le escriuio enel 14v39 no lo siente / o no entiende 14v53 no lo siente / o no entiende 14v53 ron sus yelmos por no ser conoscidos lle- 14v69 to no me veo mudado dela intencio que 14v79 ria mi desseo con tanto que no me obliga- 14v83 quien por ellas se combate. No vos en- 14v86 que no os pidiese mas de justa ruego os 15r26 todo sera para mas honrra. No se si se 15r29 chos dias q no via justas ni batallas en 15r54 moria todas las pasadas y no para satis- 15r56 que solia tener estaua corrido de no deri- 15r59 scibire muy gra lastima no ser assi: ruego 15r70 dixo florendos q seria mala criac'a no ha- 15r74 traya Appolo enel escudo aquien no se le 15r77 escondia nada se meti en medio no con- 15r78 toria: y puesto q con vos no se pierde 15r81 ce pa no sello de otro q no se deue tener 15r83 ce pa no sello de otro q no se deue tener 15r83 pricipe beroldo q no sabe co quie las q<>e- 15r85 diera no[ ]se quexando de su mal aunq tu- 15v34 vn dosel que la defendia dela calor de no 15v80 tre aquella gete no parescia auer cosa tri- 16r7 otro tanto no c'esando su musica que por 16r10 dria traer no pudo encubrir su dolor por 16r17 qual no los puedo ver en otro. Enesto sa- 16r21 oluidaua / y no tan solamente acontescio 16r39 tan turbada q por vna parte no supo q se 16r41 cho desseo essas no puedo hazer yo no 16r59 cho desseo essas no puedo hazer yo no 16r59 casa desde el primero dia q enlla entre no 16r62 cesa no me lo consentiria el Jayan almau- 16r67 esto puedo que no os lo se dezir. Sen~ora 16r74 y si la princesa me cree ami no lo tedra por 16r76 el natural delas mugeres es no querer 16r80 ninguna desculpa enlas cosas que no se 16r81 que no quiso escuchar ala donzella ni co- 16r83 ziendo. Sen~ora no deueys sentir esto q 16r86 por q no quedasedes engan~ada dla dife- 16r88 no congoxada mas conla mayor gloria dl 16v3 del todo no se partiese sin ver algunas o- 16v7 si enesto no quisieredes hazer su ruego 16v21 fuerc'a cosa q no querria por no tener di- 16v23 fuerc'a cosa q no querria por no tener di- 16v23 do me a mi le puede lleuar y si[ ]no trae caua- 16v31 buen consejo no se a de dar sino a quie lo 16v49 por no obligarme a tomalle / paresceme 16v51 no la tengo / venc'eme que despues toma- 16v56 no me queda q dezir. En esto se atauio 16v59 hasta entoc'es no la auia visto espero vn 16v62 quien comigo a de entrar en campo no le 16v68 torna en vos si[ ]no tomare el escudo q no 16v70 torna en vos si[ ]no tomare el escudo q no 16v70 enel fin dellos no se podia menear: y pue- 17r11 so en tanta flaqza q casi no se podia tener 17r19 vno y otro no parescia auer espacio nin- 17r22 cobrar alieto y viendo q no le dauan lu- 17r24 viedo el cauallero vencido como si[ ]no le a- 17r31 cencia porq su corac'o[n] no le sufria estar en 17r38 de saber no tengo mas q querer. Almau- 17r45 do al reues delo q traya porque no pare- 17r54 rendos algunos dias estuuo que no hi- 17r65 uor q quie alcanc'o alguna gloria q no le 17r74 uallero no era conocido aqueste Drago-nalte} 17r90 en obligacion de no passar la vida ociosa 17v5 do ha seguir las aueturas / y no se fue lue- 17v7 jornada q no se detuuo mas q en q<>nto ga- 17v38 sto en hazer atauios de camino: y no era 17v39 te ninguo es tan grade q no sele oluide 17v63 acontece en aqllos q no las espera. El en- 18r27 tento y enamorado q de vfano no dxaua 18r33 que el corac'on no los dexaua ocupar en 18r52 otra parte: no era esto para estran~ar por 18r53 metido en vna funda de pan~o porque no 18r73 porque contra el no tomara lanc'a. Mu- 18r87 cauallero q la licecia yo sela doy y que no 18v6 me pesa sino por mi hedad no me dar lu- 18v7 prometo de no passar d aqui hasta q vno 18v10 q lo haria mejor no teniedo os a vos por 18v18 ra mucho: o esta ofensa no me la haze el si- 18v20 no acabaua estas palabras quando por 18v23 no le tocara: este encuetro hizo grade re- 18v28 la buscan no temen los peligros dla per- 18v32 los ojos cada vno trabajauan por no ser el 18v34 traer por no verse en necessidad dellas: 18v43 lo y de hecho lo matara si en encuetro no 18v51 mas alta que la tierra y cayo conel no se 18v62 vitoria de su cayda no se podia dar a su ene- 18v64 hazello que no el de derriballo / estas pa- 18v69 dicha en no ser el encuentro en lleno q el 18v79 tado dlo q via q no sabia q hablarse / y pri- 19r9 no se esperaua tales obras: despues afir- 19r12 madose q no era el no sabian q dixessen 19r13 madose q no era el no sabian q dixessen 19r13 porq pesar q podia ser floriano no podia 19r14 no ser ninguo dstos tato mas tenia por 19r17 hobre no conocido y como los q hasta 19r19 Fracian: y no auiedo quie saliesse llegaro 19r25 ala sen~ora Leonarda / pues ya no espera- 19r32 mas no para creer q lo q estos princ(l)[i]pes 19r35 y sen~alados caualleros no pudieron aca- 19r36 no eran dichas q<>ndo poniendo las pier- 19r38 q ya le salia a recebir / y por no gastar tpo 19r40 viedo q no auia mas q hazer quitandose 19r44 viera. No pudo tanto consigo que tras 19r58 poner los ojos no guiasse la voluntad y 19r59 ra no pudo tanto ser tan libre que en al- 19r68 guna parte no se hallasse combatido de- 19r69 fensor de nuestra parte no se de quien 19r79 co tato trabajo no se pudiera desbaratar: 19v30 c'o no se las qriedo dar: acabado este cu- 19v40 la mia no bastare la sen~ora leonarda ga- 19v61 no basta yo tomo sobre mi toda la carga 19v65 diedo a polinarda dixo: sen~ora no se q co- 19v71 sa me podays madar q no siedo cotraria 19v72 a mi hora q no la haga y reciba merced a 19v73 en ta grades obras tiene no tiene necessi- 19v79 estas cosas nuca biue tan sin miedo q no 19v88 psuncion y alegre no se hallaua cosigo: y} 19v91 que no le comunicasse co la otra assi que 20r12 gua dellas de que entrabas no tuuiessen 20r14 no de amistad / y adonde esto no ay no se 20r16 no de amistad / y adonde esto no ay no se 20r16 ni primaleo no selas diero antes el empe- 20r43 no hize primero a vuestra magestad 20r48 no sera alegre de manera que el turco vi- 20r64 no se puede curar sino co lo que ella pide 20r67 que merecian otro galardo / no tiene por 20r83 q no tema que debaxo no trayga algu re- 20r85 q no tema que debaxo no trayga algu re- 20r85 no se puede esperar otra cosa. El su conse- 20v11 sa como no la conosciesse por no auella 20v19 sa como no la conosciesse por no auella 20v19 ra vencido. No es essa respondio Poli- 20v23 lla platica no fuese mas adelante por no 20v33 lla platica no fuese mas adelante por no 20v33 otra manera no se pudiera despedir tan 20v45 turco fue rescebido no como d enemigo 20v51 grandeza de animo no se podia hallar en 20v57 este negocio no es de calidad q sufre nin- 20v80 gu reposo: poresso yo no le puedo tener 20v81 ziese no se si le plaziera al Turco mi sen~or 20v86 azetase del qualquier cosa no lo avria por 20v90 tregar al cauallero del Saluaje no lo hi- 21r32 todo yo soy contento del partido mas no 21r35 se conque seguridad se haga para que no 21r36 no se que mas prenda se puede dar enste 21r43 dor le hiziese fiar de quien no deuia: leua- 21r52 bien me acuerdo que vsando delo que no 21r59 conosco: y si la embaxada que traygo no 21r78 No se deue auenturar tanto como es ga- 21r88 le dixo: no os deue parescer mal en cosas 21v7 los presos son personas que no se coten- 21v13 taran desto por lo que ya pasaro / no oso 21v14 quisiesse no querria el rey Rezindos d[ ]es- 21v16 no bastare dezillo / yo le dare por fiador 21v21 no teniendo su marido preso no deue de- 21v25 le podeys lleuar que al presente no tego 21v27 tescio a vos / yo me parto pues q aqui no 21v31 zer vuestra voluntad no deuiedo se ansi 21v35 co dela mucha hedad que parescia q no se 21v60 enel credito y autoridad para no poner 21v64 sar las manos al qual el no dio: antes le 21v68 y cansada que aynas no se oya. Pues en 21v71 ra aquellos que lo han menester no creo 21v73 calidad que al presente no se puede dezir 21v83 casos no se deue cofiar de qualquier per- 22r3 co delo ordinario porq no creo q en tan- 22r6 lidad no esta errada / ante agora acabo 22r18 ciesse mas no se hallo persona que dello 22r28 uaua no fuese algu engan~o. Conesto que- 22r39 uase en vna barca tan pequen~a que no po- 22r56 sonas en riesgo no necessario / y porque 22r62 ami no me conuiene meteros a vos enel: 22r63 quien no paso nenguna que puesto que 22r73 otra razon no tuuiese para seguir vue- 22r74 q la calidad del caso no nos muestra otro 22r76 mar para la otra parte: aun no seria enel 22r82 das y con engan~o eran y no de cosa que 22v4 le doliese: y no sabiedo determinarse des- 22v5 lla tierra: y no hallando nueuas tornarse 22v8 po que parescian Jayana no tan solame- 22v44 tural que la sen~ora no pudo negar al des- 22v62 ala sen~ora que no se pagaua destas razo-nes} 22v91 lla no fuese hermosa la disposicion de su 23r13 lugar no me lo impidera la voluntad yo 23r36 mas pues que agora no puedo sacar de 23r38 no poderos acompan~ar: ruego os que 23r40 to no se le quitasen no tornaria en si: lue- 23r55 to no se le quitasen no tornaria en si: lue- 23r55 mis amigas que nuestra jornada no fue 23r61 viendole tan moc'o dezia. Por cierto no 23r69 uor delos dioses era de su parte / y no es 23r72 ra sen~ora no ay que temer / esse cauallero 23v11 en vuestro poder esta: no quereys que el 23v12 no le quiteys el plazer dela venganc'a de 23v17 jo pues esta claro q no me le dareys ma- 23v25 al puerto a ap(e)[a]rejar el nauio que no me 23v27 no tuuiese otros hijos y estos amase de 23v43 de su muerte no mostro sentimento se- 23v47 jo yo me atreuo a hazeros alegre. no vi- 23v70 xo no sera sino para seguir vuestro pares- 23v74 haga que yo no quiero determinar nada 23v76 vnos amores nueuos que pienso que no 23v81 q no la otorgue liuianamente yo me quie- 23v84 Emperador es de tal caledad que no me} 23v90 otra manera no se que despedida puedo 24r15 yo que mi descanso perdido no se podia 24r26 ceys es tan gra cosa que no se con que os 24r28 dera no se puede dar galardo que meres- 24r30 se haga: que no creo q en discrecion tan 24r34 le metiero en vnas andas porque no fue- 24r51 y torna a su escudero que despues de no 24r57 pla no hallando en todo aquel dia perso- 24r60 vuestro hermano no sea tales quales yo 24r72 no hallaron varca ni varquero y camina- 24v15 do. Sen~or palmerin no escuseys desse pa- 24v25 liarte su hermano / y no dando cueta alos 24v33 hermano por no serle ya a el necessario 24v35 siguio por el rio arriba y no tardo mucho 24v44 era forc'ado apearse: mas el que no quiso 24v57 no es esta las q se an de tener enesta cueta 24v69 porque sin mi no podiades tener noti- 24v78 de floriano como quien en otra cosa no te- 24v82 siera en su socorro que ya no le hallara co- 24v89 conteciesse no se que contento me pueda 25r9 Sen~or no es esta cosa q por otra ningua 25r11 mo es el vuestro no puede salir sino con- 25r26 sejo y esfuerc'o para aquellos que no le tu- 25r27 n~aua no le daua ningun reposo: y porq el 25r43 camino y el peso delas armas no andaua} 25r45 viaje: pues este cauallo no esta pa durar / 25r51 no me estorua la jornada / y si la vetura co- 25r57 bajos no recibo enello gloria: que mi ver- 25r61 dadero descanso no consistia en mas q en 25r62 me priuo del bien q ami vida daua no se q 25r66 ma enla conteplacio de su presencia no se 25r74 para entoces y que no sea mi ayuda esta 25r77 gre no se como podre passar los dias q 25r81 no la viere acordado me que alguna vez 25r82 puesto que ya no aproueche para me tor- 25v4 res delo que nunca passe y no se lo que 25v8 galardon que yo no te pude dar de que 25v13 no se auian de pagar con galardones ta 25v16 cuydados mas no puede ser / que q<>ndo 25v18 deuo no te haga alguna merced y hora 25v20 y si assi no fuere no te canses de hazer mi 25v21 y si assi no fuere no te canses de hazer mi 25v21 tos para Seluia no fuessen encubiertos 25v28 no quiso mostralle tan gran flaqueza en 25v29 da por le dar algun descanso: no anduuo 25v45 res respondio el no se que os diga: porq 25v56 uallo no le pudiera seguir. Platir le res- 25v65 lo impossible que enesto no pienso que le 25v68 dan tenidas por pequen~as: por esso no 25v72 infortunio no seria bie qdar el hobre fue- 25v81 manera q enla fuerc'a del inuierno no pu- 26r11 su intencion no era caminar mas enella 26r36 puerto estauan se metio enel no querien- 26r38 do yr enel de Daliarte: porque el vno no 26r39 Palmerin era que no fuesse ninguno co 26r44 dla ysla q el piloto no sabia juzgar a q par- 26r63 neros tan medrosos q ni el ni ellos no te- 26r65 ra estaua recogida tal q no daua ningun 26r69 acuerdo de si que en todo el nauio no le a- 26r70 erc'o a quien no le tenia limpiado las la- 26v4 ra echalla fuera ya no auia quien tuuiesse 26v14 creo yo que esta fortuna y tormeta no na- 26v22 talla yguales y puesto que no creo q su 26v29 menos culpa nosotros no mirado cosa 26v33 no soy contenta que vaya de aquella ma- 26v38 palabras no eran dichas quando leuan- 26v45 dos les hazia no temer sus palabras: pu- 26v60 xo. Sen~ora no temays tan pequen~os de- 26v73 grimas que no son essos ojos tales que 26v84 to llorallas vos por ningua cosa esto no 26v87 bras Arlanc'a no quitaua los ojos del y 26v89 sura no era merecedora dellas: holgaua} 26v91 vsara / y el fin para q le hiziera. No tuuo 27r7 nos que no boluiesse el dsamor en amor. 27r9 ra de su acuerdo que hasta alli por no la 27r29 enojar no se lo preguntara. Sen~or respo- 27r30 mor me llego a tal estado que no me lo d- 27r34 qual avnque esto assi sea no se que ta des- 27r45 descubri no fue sino con determinacion 27r63 riano no penseys que enesta jornada ni 27r72 quedo no os le quita ninguno / que si yo 27r76 testigo no lo quiero mas afirmar mas 27r79 guio y le ayudo a armar y avn no lo aca- 27r83 ua de que no hiziesse dan~o. De manera 27v10 do que si de sus manos no sacassen salua- 27v18 bles y grandes / y por tato no es mucho 27v74 y no teniedo el cauallero dl 28r6 su tierra pues ya estaua en parte que no a- 28r14 es no tiene cura hasta que se sepa la ver- 28r20 dad y lo que de mi es hecho no os solta- 28r21 sta para no temeros de nada embiaros 28r31 haze auenturar a quien no la tiene en co- 28r38 no puede vengarse de sus hijos sino con 28r55 pder a su hija: de manera q si enesto no q<>e- 28r56 pena: q en q<>nto no tuuiere esta certidum- 28r59 bre della no espere de verme / ante esta- 28r60 el tpo no me lo estorua: vos alfernao por 28r71 selo pmetio / y no su(s)[f]riendole el corac'on 28r77 da de su desseo hizo que no la entendia / 28v9 ced que no tardeys de darmele q de vos 28v22 no sabre desechar nada. Yo os lo dire di- 28v23 tenemos quatro guardadores q no pue- 28v25 lle sonaua no tardo mucho que hazia la 28v49 justo: mas perderos a vos por nadie no 28v65 que no tengo por buen trueco el que vos 28v67 tirosa: mas si esto assi no es mira vos qua- 28v71 je que no me conosceys bien que las que 28v81 mas me pesara: q yo no me cotento sino 28v85 que no bullia pie ni mano. Parece me se- 29r8 el cocierto / que aquel cauallero no defen- 29r10 antes que de quien no me pudo dfender. 29r19 no se podia leuatar: los otros desque vie- 29r26 sola essa perdida. No se dixo el vno dllos 29r41 aqlla afrenta no tenia en nada como aql 29r49 no me pesa sino porque de estas ayudas 29r64 no os han de venir muchas para estar 29r65 no lo acabo de dezir quado el vno dellos 29r68 dio el del Saluage no soy tan acostubra-do} 29r91 no aprouechare boluedme ami la culpa. 29v7 sola Arlanc'a estaua fuera deste cueto / no 29v32 y conlas palabras por ygual por no dxar 29v43 y porque no se pasase nenguno vn su ena- 29v66 ria no ha de querer perdella por neguna 29v76 alla lleuar: mas porque es dexaros no lo 29v78 no vedades y hazer romerias. Arlanc'a 29v88 de y no querria quie lo estoruase: mas en 30r4 viciosa. No anduuo mucho porella quado le tomo 30r19 la noche en parte q no sabia 30r20 temprano que no solia q quien algunos 30r36 llamauan Calfurnio y Calboldan no le su- 30r85 no consintiendo dios tus tiranias y crue- 30r88 cauallero q se llama el del saluaje q aca no 30r90 se llama Colambrar / no pudiendo sufrir 30v20 el huesped como quien no sabe con quie 30v63 no tendra por mucho hazer batalla con 30v65 stra moc'edad en sus manos no seria esfu- 30v67 le agradescio el consejo mas no para se- 30v69 viendo que Floriano no era avn venido 30v71 bres que de cansados no te pueden resi- 31r42 mundo bien le parescio que no sin mucha 31r51 haria mas alegre que no creo que hom- 31r64 por no desechar tu cortesia: mas avnque 31v15 no las ouiera aceptaramos la batalla: 31v16 Palmerin dixeron Platir y Daliarte no 31v25 no querran sus sobrinos entrar en capo 31v28 uio no paresce quando le saltean por ver 31v51 quien viene / enel paresce que no acotes- 31v52 cio assi a vos porque no pudieron acudir 31v53 do aesta playa rompiendo el alua avn no 31v55 si a tal tiempo no vinierades: pues dios 31v60 ga a bue fin q ya no puede ser malo pues 31v62 el cauallero del Saluaje no llego prime- 31v63 caso della no entrara a otro dia ala bata- 31v68 lla: mas no se pudo acabar conel. El escu- 31v69 rra no se tenian por seguros acordando 31v76 se que fiarse dela verdad de quien no la 31v77 yan mas esto no le mostraua nenguna 32r13 amor no los obliga las obras los escada- 32r22 uios vsan de su fortuna no mirado el aca- 32r26 rejado para quien no fuese acostumbra- 32r42 la perdida de sus hijos en quanto no ve- 32r59 ra al cauallero del tigre / y no lo dixo a su 32r63 hermana por no la descontentar o des- 32r64 n~eros diziedo. Dize el Jayan que no se 32r70 No me paresce dixo platir contra sus co- 32r79 to mas que las nuestras no estan tan de- 32r84 strejadas / que no estan para sostener 32r85 que sera muy poco: vos no os quiteys de 32v19 dela vencer si veo que vos no la rescebis 32v21 endo en su voluntad no mudar esta diui- 32v28 contra mi no se que puede aprouechar su} 32v46 de cada vno. Pues no conosces dixo el 32v55 quierdo de que le salia mucha sangre no 32v74 trambas las estriberas y no era de mara- 32v79 con toda su fuerc'a que si el cauallo no se 33r12 mo aquel le acertasse en lleno no queda- 33r20 cauallero del tigre no peso por tener tpo 33r37 nia de ser vecido le hizo no esperar el fin 33r65 los del jaya eran de tan poca fuerc'a q no 33r75 ya no fuera merecedor de se detener mas 33r84 guna saluacio le qdaua si[ ]no era la de sus 33r86 toria no creyendo q sin su ayuda ningua 33v9 correr las duen~as y dozellas no os falte 33v23 se q no la podria socorrer dixo a sus co- 33v30 parasse: y las lagrimas de Colambrar no 33v52 fuessen dignas de no auella della que des- 33v65 lloc'os y gemidos della no era como los 33v86 Salas no se sabia que cosa fuesse / pares-ceme} 33v91 mas no aya de que temer. Sen~or platir 34r8 reciere esso se haga / y no me metays en 34r10 esso que ami no me sufre la condicion ver 34r11 llo auenturasse la vida no auenturaua mu- 34r63 ua enel nauio que palmerin no fuera alla 34r67 descanso no se fiaron tanto della que la 34r75 no creyendo que en fin de tantos males 34r86 do viene no se cree palmerin los recebia} 34r89 la naturaleza le adornara. no se pudiedo 34v4 alli que quando el no le quisiesse enton- 34v13 pies diziedo: sen~or si en mi casa no os hi- 34v55 de vos rescebi en tierra dode no se sufria 34v62 quedo: y porque al presente no tengo co 34v67 blo y no vos / si respondio palmerin que 34v75 to y q yo no sea para tan gra cosa: assi vos 34v82 no soys para pequen~as: co todo querria 34v83 dello contentos que en quato assi no fue- 34v85 re no quiero gouernar quie de mi gouer- 34v86 no por mas sino porque siempre los bue-(los bue)nos} 34v91 que no lo son no negalle su preminencia: 35r8 que no lo son no negalle su preminencia: 35r8 ra esto no era menester mas q el gouer- 35r30 los no dexar reposar alos buenos hasta 35r35 no se temian q antes le desseauan desca- 35r37 lutad mas quien de si no fiaua su secreto 35r58 lo que no deuia passar sin la visitar estan- 35r65 miento porque no sabian que tan puey- 35r76 ella no auia otro / y sacando los cauallos 35v5 cha no se lo consintio sino a pie: entonces 35v8 el padron con las letras que dezian / no 35v13 ni an~os no las deshaga con los escudos 35v59 ya fue esta ysla aquien no deueys poco: 35v64 ua. Pues no veys sen~or Beroldo dixo 35v74 ya agora que la defensa no es ninguna 35v78 los dela ysla profunda no sabian que di- 35v84 xessen / que sus animos no bastauan a pe- 35v85 sar enello y no era mucho ser assi que ha- 35v86 merin no estaua sin ella que via las cosas 36r18 la fortaleza y manera della no es menos 36r32 de todos los del mundo: enesto no erra- 36r36 mi sen~ora Polinarda no creas que nin- 36r67 esso no pienses que hize mucho: y torna- 36r71 mucho / mas por esso no las tengays en 36r78 poco que en verdad no son para ello. Sa- 36r79 casa no era menos para ver 36v20 galanas y bie puestas que parecia no ser 36v34 jas no tenia fuerc'a para empedir la som- 36v49 sa por si: esto no por mano de ninguno /} 36v88 regando todo no sin misterio se regaua 37r4 no pude entrar dentro que halle la puer- 37r34 res tan finas en si que no podia ver las 37r57 vna era y los ojos no podian sufrir la 37r59 enlas ramas de los quales no se podia 37r80 enlas cosas de fuera / que no sera menos} 37r91 que si vos no lo hazeys perderemos la es- 37v13 perac'a. El esforc'ado Platir no no se ver 37v14 perac'a. El esforc'ado Platir no no se ver 37v14 las obras ajenas eran pequen~as no qui- 37v16 Platir. Palmerin no le sufriendo el cora- 37v34 mas como el precio de aquella casa no le 37v37 no dexasen violar su tesoro a hobre indi- 37v44 encantameto / para darse poco dello / no 37v49 tura: no con esperanc'a de acaballa q crey- 37v59 tio alos Jayanes que contra el no se me- 37v64 quella casa de razo no couenia sino aquie 37v82 breria no llegaua estauan ymagines de 38r14 recer q engan~auan la vista para no pen- 38r22 fantasticos por no parecelle en nada sino 38r25 guas en no hablar q en todo lo demas 38r28 no auia en q dubdar. Como los aficiona- 38r29 ta no eran merecedoras de aqlla inmor- 38r51 que sus obras no fuessen merecedores d 38r72 mas esto no paresciera assi a Florendos 38r76 estremado que parecia no deuelle en aq- 38r79 entre las otras se auentajauan no quita- 38v5 no[ ]uiendo los estremos delos otros / es- 38v17 no creya q fuese cosa copuesta / o ornada 38v23 me tratar assi soys conteta no me queda 38v38 fianc'a desto me sustento y puede ser q no 38v42 y quie no hallaua con quie pasallas ocupa- 38v45 ua la fantasia en todas partes no sabiedo} 38v46 n~a porque no hallo alli a su sen~ora pasaua 38v53 aquel tiepo con menos alegria no querie- 38v54 contentos delas q aman q no quiere dar 38v59 lla en aqlla cueta: y si no se hallo entre aq- 38v62 dixo. Sen~ores segun voy viendo si[ ]no os 38v67 os deue acordar: poresso no deys ta gra 38v71 vitoria de vos mesmos aquien no la sabe 38v72 el sentido enellas y perder el juyzio pa no 38v83 que marauillado dlo que veo no me se de- 38v85 Esto dixo el sen~or Palmerin por no dar 38v88 les parescio q enla ysla no auia mas q ha- 39r4 bla siguiete. Sen~or hermano si yo no pe- 39r13 sasse q alguna ora mi fortuna no me llega- 39r14 pues estos dias de agora no tengo de mi 39r18 del q ninguno no me negueys lo q os pi- 39r26 venir. Satiafor no quedara mi subdito / 39r42 dissimulo su voluntad por no criar odio 39r59 que de alli adelante no le tratase como a 39r63 cha tristeza por no tener nueuas de su sa- 39v12 nube que delo q despues sucedio no sabia 39v17 vez que casi no le conoscian q el miedo q 39v24 tud a todos es general q para mi no falte 39v32 cessidad q yo no tenia me otorgastes vro 39v42 nunca me vi no se que paciencia basta pa 39v51 perdonar la enemistad que os tego si[ ]no 39v52 en aquellos dias no era la q menos sen- 39v75 Sen~ora bie veo q tarde en no yros a[ ]bus- 39v78 esto era graue por no traer tantas vezes 39v84 y el perdon mas apartado. Y no pudien- 39v89 to por tenello por cosa nueua y no sabian 40r21 las sen~oras no la podian sufrir y auia ma- 40r38 me tratays como quie no sabe lo q pasa / 40r52 dudar mis obras y lealtad no es mucho: 40r53 que por natural os viene no tener confia- 40r54 dor dellos: si[ ]no sera forc'ado allende dela 40r68 Como su pasio fuese grade no se pudo te- 40r81 si muerta de manera q no podia hablar / 40r83 q Primaleo y Gridonia no estaua poco 40r90 fuere que yo os certifico que no ay cosa 40v37 ra si le conozco bien o mal: No tengays 40v40 no soys vos quien le deue tener de negu- 40v42 na. Mi sen~ora respodio Leonarda / si[ ]no 40v43 vos no tengo necessidad de fingimietos} 40v46 que su pasion no se podia curar con otra 40v53 hazelle esta platica: Colambrar no pudie- 40v61 que no contento de auer me dexado por 40v70 exemplo a quien hiziere lo que no deue / 40v76 sta alli no fueron tales q las hiziesse ale- 41r8 porque de vna a otra no auia secreto en- 41r11 q agora os quiero dar no son menos de 41r31 llos q no diesse testimonio dela vida que 41v10 der del cuydado destas cosas: y no es mu- 41v34 temor dela muerte no los desuia: puesto q 41v39 esto no se deuia enteder eneste excelente 41v40 mieto no es a mucho q le venia por natu- 41v43 dize que por no estoruarte el plazer y ale- 41v74 ste no quiso salir en tierra y los mando d- 41v76 rador yo me hallo vn poco corrido de no 41v83 alguna cosa erre o hize lo que no deuia / 41v85 stubre co los enemigos no se curar de cu- 42r23 plimietos: mas al epador no peso q su in- 42r24 n~or respondio el / no soy de tan flaco juy- 42r51 zio que no conozca que enlos tales dias 42r52 el turco mi sen~or no le entregasse los su- 42r58 no se si estara sin alguno en quanto a Al- 42r63 bayzar no viere en su poder / no teniedo 42r64 bayzar no viere en su poder / no teniedo 42r64 este caso no me mando que os dixesse na- 42r71 embaxada de su parte / con la qual no se 42r73 q tato holgareys: no se lo q sera respodio 42r74 grades q no se si me podra mostrar algua 42r77 re su palabra no es errada / veniale d me 42r84 ste trueco / y creo que no tardara mucho: 42v4 q no sera muchos los q puede tardar y 42v6 ue tardar menos: ya quato a esto no ay q 42v16 y leer y viedo q no dzia mas sino q en to- 42v23 do vegar se por fuerc'a dela justicia q no 42v49 do soys pfeto q enesto no carezcays d vir- 42v54 vio. No q<>siera enla voluntad hazella 42v60 so baste q al cauallero dl saluaje no le en- 42v67 quisiesse no querra el q biue consigo ni su 42v70 toda via esta razon no absuelue para de- 42v72 na / pesame no ser en tiempo que con las 42v74 si el tiempo os diere lugar / y si[ ]no en qua- 42v83 embaxada no hablare mas enello: a este} 42v89 creera q la princesa leonarda no oyo pe- 43r13 quanto el emperador no acabo de dalle 43r16 amor con q la primera vez le mirara: y no 43r19 vido q no lo sintiesse la hermosa polinar- 43r21 mo leonarda no supiesse nada dla venida 43r25 dole de tener puesto su amor en quien no 43r33 q el amor para conella no era licito ni ho- 43r45 para salir no tuuo otro remedio sino el q 43r49 ella le dio: pues despues no qreys q se le 43r50 sa hiziera / mas con vos no se deue espe- 43r54 mino alcac'are: por esso no aya en vos co- 43r63 a todas no se quien en tantas partes le 43r70 linarda no traygays ala memoria cosas 43r73 tan pequen~as / que no son essas las que a 43r74 inciertos q en quanto no descansan quie 43r84 los tiene no passa sin trabajo. 43r85 porque los prisioneros no sabia hablar 43v15 cadas por no ser conoscido por la deuisa 43v34 enlos lugares que no qria ser conoscido 43v36 minado de no hazer armas co ningun 43v58 no puede salir de madado le couiene ha- 43v62 cobatir coel lo pueda hazer y no pide es- 43v66 dad como por no mostrar q viene asu cor- 43v68 hazer la voluntad ael: como por no agra- 43v82 por algunos dias no se enhadasse luego 44r22 le vio no se puede negar que ellas le deua 44r26 harto pues por vna no echa alas otras 44r27 eran mucho sus parietas si entrellas no 44r29 llas que no acostumbra dar sus cosas tan 44r65 baratas que no quiera que de su trabajo 44r66 las tener en tan poco le viene no sentir el 44r75 ra a quien siruo no me da tanto poder en 44r77 pudiere lleuar adelante no quiero mas 44r83 bastaua que el nombre no le sabia a negu- 44v7 donzellas le dixo. Sen~or cauallero yo no 44v35 sen buenas el cauallero no las quiso re- 44v43 zer batalla: si el rey no lo atajara con man- 44v45 por no llegar la batalla al cabo. Luego sa- 44v51 zellas no las defiede tan mal que las pue- 44v60 rado. El delas donzellas no la quiso di- 44v67 que me perdone no aceptar essa lac'a que 44v69 ptuoso y estuuiese enojado d no aceptar 44v81 bien se que de no conoscer me os viene 44v84 vos perdono. No me perdoneys dixo el 44v86 dare lo que no tengo. Ya vos no estareys 44v90 dare lo que no tengo. Ya vos no estareys 44v90 lanc'a que no quisistes os castigare y qua- 45r5 dia que no querria que a Albayzar acon- 45r16 quisiese defender a vna sola cosa no sabia 45r34 hermosura no hazian ningun estremo: y 45r37 {IN5.} NO tardo mucho que dos escu- 45r50 do os sen~or por merced que no estorueys 45r58 aqueste cauallero me trato / que no creo 45r60 que seos hiziesse y no cosa de que rescibie- 45r64 este cauallero no lo he de cosentir que no 45r66 este cauallero no lo he de cosentir que no 45r66 zer alegre: y quando assi no fuere ya ten- 45r70 no dexarme lleuar mi desseo al cabo. Pa- 45r72 que si assi no fuere acordar me de vos pa- 45r81 da teneys: y que el rey no nos dexa hazer 45r87 Si no me engan~o dixo Albayzar agora 45v6 solo teneys: y entonces no abra padrinos 45v13 zer dixo el delas donzellas lo que no pe- 45v31 do aquien no me querria encomendar si- 45v33 to como ella y no mucho desygual en es- 45v39 tado: y no me pregunteys quien es que 45v40 ra dixo Albayzar no me quiero detener 45v42 mas / q no me sufre el animo loores aje- 45v43 nos en desprecio de quie no puede tener 45v44 rieron la segunda carrera no haziendo 45v59 Albayzar no auia que dezir ni que loar q 45v63 donzellas. No quiero con vos sino todo 45v78 desconcierto / por esso no cureys de pala- 45v79 bras que yo os tego de deribar / o no co- 45v80 to q no sea impedirme mi jornada. Tan 46r7 que no me cometays otros nueuos digo 46r10 que acepto este: y si este encuentro no me 46r11 No me paresce q de no auer batalla en- 46r27 No me paresce q de no auer batalla en- 46r27 giana si vuestro amor no os ceguare: de- 46r40 ne me por no le dezir quie soy q agora no 46r59 ne me por no le dezir quie soy q agora no 46r59 No soy tan bueno de contentar respon- 46r62 tad es no daros a conoscer ruego os que 46r65 avnque mas no sabia de vos. Beso las 46r69 stra costumbre / y de tan real condicio no 46r72 ra que el rey no dexara yr al cauallero de 46r84 to que salio dela ciudad / no anduuo mu- 46v4 cho que no le anochesciesse / y acerto a 46v5 de le ver oluidado della / no pudiedo dis- 46v29 dan~o que me teneys hecho y no querer 46v37 verguenc'a / que no son mis cosas tan en- 46v39 no conozcays mi voluntad mas paresce 46v41 si assi no lo hizierdes sereys causa de co- 46v45 n~ora Arlanc'a no os tengo en tan poco 46v52 mi voluntad fue en quanto no os deuia 46v57 fuy en otra obligacion no soy de tan mal 46v60 tar para seruiros no querria que vuiesse 46v68 ra / puesto que no le respondio por la pas- 46v80 to que el la dexo no hallando en si ningu- 46v84 n~ora dixo la donzella yo no veo cosa de q 47r4 os que vays a el / y si no le pudieredes ve- 47r22 cer alo[ ]menos desculpa me porque no me 47r23 xame con esto & yos a reposar no sienta 47r25 desuiado / que porque Arlanc'a no torna- 47r30 ojos y viendo que no era Arlanc'a se leua- 47r39 xesedes qual es la razon porque no se os 47r51 su madre / hizo lo que no deuia a sus her- 47r53 der que no bastaria el tiempo que desta 47r59 a no acordaros de mi sabiendo que os lo 47r62 cha duen~a: cosa que hasta entonces no 47r77 en que no hablaron. Y el de alli adelante 47r80 corrida no le osaua conuersar como solia 47v5 fuesse acostumbrado a no dalla a nengua 47v22 n~o tanto mas lo dissimulaua: assi por no 47v32 encubrir lo que estaua honesto que no se 47v34 aquella vitoria que sus fuerc'as no eran 47v81 termina luego que yo no puedo sufrir 47v89 que ando tan acostumbrado a no temer 48r5 pos de Jayanes que no hago caso dello 48r7 no acostubro de hazer caso de palabras 48r15 pondio el delas dozellas y no daros nin- 48r26 fuerc'a o yd por vuestra volutad: si[ ]no se- 48r29 cauallero del valle que no podreys yr sin 48r31 camino no pudiendo sufrir la fuerc'a del 48r44 ra hazer mal a su sen~or si primero no sa-liera} 48r46 mo no auia de mostrar flaqueza puso se 48r58 por bien y nada por fuerc'a. No cureys de 48r64 para podello hazer. Y no aguardando 48r68 hagas lo que te mandare. No se cosa que 48r86 no haga por biuir respodio el otro: pues 48r87 le perdone no darse a conoscer a ella ni al 48v9 no me digays mas de vos. Enlo de[+]mas 48v19 era y quan valiente cauallero / no se haze 48v32 de vna dessas sen~oras y porque no 48v48 dos no quiero que la mia quede a vuestro 48v57 des no tengays duelo que ellas seran bie 48v73 gran rato no se pudo leuantar: mas los 48v89 dos viendo la fuerc'a del encuetro no cu- 48v90 dio ella q no se que os made / mas porq 49r31 no q por mejor tengo yo no se fiar d nin- 49r50 sada / y no anden atrauessando florestas 49r52 q yo no tuue tiempo de escoger ninguna 49r60 q lo dexaua en vra mano no soy tan des- 49r61 las quitare della / y no tema la que pueda 49r68 a ellas y no las q son coformes a otras d 49r87 das de sangre q no se parescia las colores 49v37 cudero ta desfecho q casi no traya mas d 49v39 no fuese conocido de ninguo y viniesse 49v41 como a cosa nueua y no acostubrada: mas} 49v43 vno lleuasse su mitad / no quiso consentir 49v56 lo q no me queria dar sin ella / dfendiolas 49v61 pidiesse perdon de su parte de no darse a 49v67 aya del rey. No se como ello sera respon- 49v71 cubrir hombre tan sen~alado no se puede 49v73 yo no creo que quien tanto trabaja de ds- 49v79 de q edad es o si le conoceys no me le en- 50r4 tan gran fuerc'a ni esfuerc'o no pieso que 50r9 que de mi voluntad no ay para que dete- 50r15 neros: ni yo no quiero otra cosa dixo el 50r16 mas no estan para poderos seruir ni qui- 50r18 la licencia quiero no mas y pues que me la 50r29 y no creya el Rey que ninguno delos hi- 50r39 para no dar se a conoscer enella. Estado 50r41 taron quan liuianamente los veciera no 50r61 go de su persona / no se ha de dezir si co- 50r68 erc'a y esfuerc'o para que no le desbarate 50v25 mero no le ponga la vida enel postrero 50v31 tan vanas que la muy fea no cofiessa que 50v40 zia tan orgullosas que no hauia ninguna 50v43 enla compan~ia que no creyesse de si que 50v44 mas vos que no la teneys con ninguna 50v55 daos a vos mesmo la culpa / y no la guar- 50v60 nombre no podays entrar en campo con 50v64 samor con que las conuersays no os lo 50v66 no tenia la licecias mucho mas larga que 50v84 ra que pudo bien ceuar los ojos / no pu- 50v87 do su libertad quedar tan en si que no se 50v88 sto q mucho le atormentassen no duraua} 50v91 haga: no ayays miedo dixo Polifema q 51r6 nosotras no le tememos de nada que vea- 51r7 que no se acordaua de ninguna cosa si te- 51r15 delas dozellas oy diera yo lo q no tengo 51r36 no se q le diga: mas porque me pareceys 51r41 pues me conoceys y yo no a vos. El ca- 51r48 llas q enel mundo no ay cosa q me poga 51r50 mas como en aql tiepo no se acostubras- 51v16 por lo q enellas podia acontescer / no te- 51v25 no tiene de que se alegrar ni de q se agra- 51v32 uiar que deuiamos contentar no con lo 51v33 passado que yo soy vuestro seruidor: y no 51v34 yo a vos no me alegraria mucho por lo q 51v36 que querer dexar d yr comigo al cabo no 51v43 todo no se que tal cotado me seria antes} 51v46 llero delas donzellas no lo hare por nin- 51v58 llero dixo el delas donzellas / no querria 51v74 no auia de hazer batalla co vos / esto no 51v77 no auia de hazer batalla co vos / esto no 51v77 do de no derribar me a vuestro saluo ta- 51v80 de no auello hecho a vos sino mirasse a 51v82 no tener hecho nada: y no me dezir la ra- 52r5 no tener hecho nada: y no me dezir la ra- 52r5 en hombres que no teme / y a meter nos 52r9 por no perder este credito no quiere lle- 52r11 por no perder este credito no quiere lle- 52r11 por desculpa que no quiso contra el pare- 52r13 afrenta no teniendo quien le fauorescies- 52r15 se / como si cada vna de nosotras no fues- 52r16 llar me engan~ado. Del no fueron estas 52r29 palabras tan baxas que no las dexasse d 52r30 condicion prouechosa no la desseaua pa- 52r37 ra si: porque no trocaria su dolor por nin- 52r38 tarse tato de su pena q no trocaran por 52r41 su batalla no se acabara / y si tuuiesse por 52r55 justa no quedara por mi. Si vos quisies- 52r60 a ella ruego que no desprecie el partido: 52r71 su poder no se si aun lo sera de si. No doy 52r73 su poder no se si aun lo sera de si. No doy 52r73 soy contenta dixo Almaurol q no la tego 52r80 nara enel valle que como no fuessen aco- 52v5 que no le matasse dela mesma manera lo 52v12 guarda que no co miedo de su cauallero 52v16 qui no nos toma la siesta en mal lugar q 52v66 aguardador de Miraguarda no quiera 52v68 negro esso traya pensado: y quado el no 52v73 no se quien sea de tan flaco conoscimieto 52v83 que antes no quiera perderse por aquel 52v84 estoy a perder me por ella / q no me par- 52v89 mi gusto: mas pues no hallo con quien la 53r3 gigante y no via lo que pasaua / no quiso 53r12 gigante y no via lo que pasaua / no quiso 53r12 lo diziendo. Bien se paresce que no soys 53r18 quien le guarda: mas pues el no esta pre- 53r22 cosa tan no acostumbrada como era ha- 53r71 ra respodio el no se lo que en hazello os 53r79 armas deuen ser de mucho precio y no 53r82 me no se acordando que quien aquel pa- 53r88 dos respondio el no quiero que de mi os 53v12 dor y en cuya presencia no se os hara ne- 53v15 gun desseruicio. Agora no he por mu- 53v16 chos en no dezir me esto mas presto no 53v20 chos en no dezir me esto mas presto no 53v20 me hazeys otro mayor que ser en no re- 53v21 q las rescibio de vuestra mano. No creo 53v25 ellos hize batalla: y no se parta de ay sin 53v37 hago que el tiempo no me da mas lugar 53v40 labras detenelle no se pudo acabar coel: 53v42 no apartalla de si hasta casalla y honrra- 53v63 nia la boz flaca y ronca que casi no se oya 53v79 delos arboles no daua lugar a poder pa- 53v83 lexos hermosos y tales que no merescia 54r5 ziendo que si no hazia lo que le dizia que 54r8 queria morir de risa diziendo. Ya no me 54r12 por no ver me en essa afreta / huelgo que 54r14 nescidos de otras obras y que no podia 54r20 le dio bozes que dexasse la donzella si[ ]no 54r22 no en medio que no me dexara vegar de 54r29 te: y avn no acabaua de poner los pies 54r58 blando como agora paresce aspero. No 54r63 tiole de manera que no le valiendo su va- 54r77 days a este cauallero que no me mate: que 54r86 luntad / y porque avn de turbada no esta- 54v5 daredes: esse cauallero no meresce dxar 54v19 se la que no las empleassen en desseruicio 54v29 que por estar mal herido no pudo yr a ca- 54v34 se viera no sele acordaua que dexaua su 54v42 lleros que la forc'auan porque no diesse 54v45 no se en que lugar / o a que persona pue- 54v64 lla hauiendo muchos dias que no la vi 54v66 no fuesse adelante que viniessedes a tie- 54v85 mi pena: no tengo por mucho quereros 55r4 puso los ojos enel / y como ya no tuuiesse 55r9 que pues aquella tierra no era segura y 55r17 ella no osaria caminar sola por ella la lle- 55r18 Acabado esto no tardo mucho que el es- 55r23 na delas otras: y porque ella no quiere 55r31 fuesse grande de cuerpo y de fuerc'a / no 55r53 chas vezes no se hechasse del palafren y 55r55 ua tan cansado del caminar que no podia 55r58 no cansarse conel arremetio a el sin dezir 55r66 dose en pie le tenia tan rezio que no se po- 55r71 las donzellas le tomo en los brac'os no 55r73 osando herille de la espada por no herir 55r74 que con lagrimas le rogaua que no le ma- 55r83 porque vi q no los podia socorrer quise 55r88 pensamientos. Por no acabar en tal esta- 55v5 sastes y que no os vays de ay sin su licen- 55v10 cia ni os vistays armas si ellas no os lo 55v11 no deuen conlas donzellas que pesando 55v29 c'auan a Arlanc'a como a persona que no 55v36 diera no le dexo dormir suen~o. El caualle- 55v41 la corte del rey Rezindos si[ ]no passareys 55v76 por otra pena mayor que no la que os da 55v77 vuestras heridas. Como este avn no tu- 55v78 te no se deteniendo enel mas que lo que 55v82 ria mayor falta no cumplir lo que prome- 55v88 no les faltaua nenguna cosa: y assi nueuo 56r5 la deuisa del escudo no se presumio ser de 56r6 y vos cauallero si[ ]no tuuierades por dis- 56r35 que no lo tienen por condicion merescia- 56r38 en que estoy de no consentir que en mis 56r42 en tal estado no se hablando en otra cosa 56r50 y maltratados que no pudiedo venir ve- 56r57 qual no sabemos otro nombre / venimos 56r66 que nuestras personas no sean juzgadas 56r70 aqui no traen. Entonces contando lo 56r72 no lo hago aquien tambie lo meresce sie- 56r76 do su ministro enla tierra para no consen- 56r77 tir tales obras: y si[ ]no me paresciera que 56r78 las donzellas me obligaua a no hazeros 56r80 deuo: pues lo que por mi descuydo no ha- 56r87 No se por que no quiere que le conozca 56r89 No se por que no quiere que le conozca 56r89 poder traer armas pues sin ellas no las 56v10 dio el / y no querays nada de mi que mi 56v14 fauor enessa parte no os puede aproue- 56v15 uoresciesse y madasse alas damas que no 56v18 sento otro cauallero no de menos cuerpo 56v24 y como sin licencia delas Damas no po- 56v34 uas y grandes y ya las damas no se pue- 56v40 ros que tambien los embio el: mas yo no 56v44 brados a no ser vencidos. El rey que de 56v55 ver tan grades cosas no sabia que dezir 56v56 su proposito: y porq a mugeres no se pue- 56v76 la corte no passo cosa de que se haga men- 56v81 do el juyzio para q no aya el arrepetimie- 57r21 to sino a tiepo q no se puede aprouechar 57r22 voluntades q determinaron de no casar 57r24 q los caualleros q sus damas dexare no 57r27 de aqllas que los quisiere a ellos: y no a- 57r44 corte q tuuieron miedo: que no confiaua 57r54 ne mucho conoscimiento delas no ha de 57r59 la verguenc'a no les pusiera algun freno: 57r65 mor q se hizo co su venida: y luego no fal- 57r81 vuestra condicion que no me tego de ve- 57v3 mas no co intecion avnq veciessen de ca- 57v14 empresa q el delas dozellas no dara las 57v18 suyas ta baratas q no las d por su precio. 57v19 de justar: el delas donzellas q no queria 57v35 lla como si[ ]no le tocara / de q el tercero co-pan~ero} 57v46 no ser acostubrados a ser derribados ta 57v49 sus copan~eros: y puesto q esta vitoria no 57v59 fuesse de poco precio / enla corte no la tu- 57v60 tan acostumbrado a no ser vecido de nin- 57v72 tramar que por esso no aceptare conse- 57v76 noscer al cauallero delas donzellas no le 57v83 dixo. Sen~ora no tegays por nada todas 58r7 le toda honrra que quexado se de no sele dar 58r15 sen aquella auentura y que no tuuiessen 58r36 me que con qualquier cosa no se desbara- 58r39 ras que no le quisieron mas acompan~ar: 58r53 do sus jornadas no se haze caso dellas / 58r84 por no ser de calidad q se deua meter enl 58r85 ua de vencer a[ ]vn cauallero que no quisie- 58v9 la alcanc'are / y no ami esfuerc'o: porq nun- 58v55 que escusa dare de mi no acabando lo im- 58v58 do de mugeres mas pues esta no os sa- 58v61 que en todo no recibays fuerc'a tomaros 58v77 tes en no buscar me mas presto / que me 58v83 es muy mas hermosa que no ella y esto 58v89 na que era vana y no sufria loor de otra 59r4 talla tal qual auia muchos dias que alli no 59r18 seoso de no le ver morir que le conoscia 59r39 te que esse partido no me venia mal si yo 59r45 a nuestra batalla / que no la he menester 59r50 rio sin ningun acuerdo. No pudo tanto 59r57 estado no le socorriesse que vio que el ca- 59r59 dad. No se como sera dixo el / mas se que 59r67 toda[+]via le tengo de matar si[ ]no se desdi- 59r68 no contento de vencer vuestros enemi- 59r72 gos quereys otras arras porque no los 59r73 rescido estaua dla vida que no queria los 59r81 del Saluage q no le sufria el corac'on ver 59v12 tan hermosa que si[ ]no lo dan~assedes con 59v20 desta verdad que si[ ]no me mandasse co- 59v25 No se os acuerda que siendo tan gra per- 59v53 y mejores deste tiempo no deueys dese- 59v56 mosura y parescer tan estremado no es 59v61 el del Saluage porque no tengays escu- 59v81 miento no se auenturara mas que el pres- 59v87 se deshaze en ser tal el vencedor: no me 60r5 mas como tuuiesse por cierto q no lo ace- 60r12 gre dixo. No creo yo sen~or cauallero que 60r17 desseoso de seguir su camino no quiso es- 60r53 no eran tales que se pongan en oluido. 60r66 bre cometia y no ser de tan gran precio 60v24 se alguna cosa lo que no quisiera por nin- 60v32 de que pienso que no os pesara / pues su 60v44 casa es / y de no tener la vos por vuestra 60v58 to tan flaco que no se me acuerde lo mu- 60v64 castigarse no valio razo ni justas amone- 60v71 acostumbrays guardar a todos / no tan 60v76 Targiana vino por su voluntad y no for- 61r8 c'ada: mas por no enhadaros con razo- 61r9 nes sobre cosa que vos no las quereys re- 61r10 lo mejor seria no perderse nada del. Sea 61r17 que no era nada de cumplimientos con 61r38 Primaleon no podiendo dissimular cosa 61r44 no la conosce. El emperador tiene toda 61r49 quien no es merescedor della vienen los 61r51 porque no me juzgueys al reues de mis 61r57 por tal me publique hasta agora: no seria 61r63 no se atreue en si que los que son acompa- 61r67 n~ados de fortaleza no biuen con cautelas 61r68 De aqui viene no vsar de tanta cortesia 61r69 queria y su persona meresce. Si esto no 61r71 dre lastima hasta que me satisfaga que no 61r80 enlas palabras por no dezir algua se par- 61r85 solo al emperador no contentaro 61v3 a su nauegacion y viaje no hallando nin- 61v13 no se hablasse en sus grandezas y virtu- 61v33 ha mucho q no hablamos / 61v66 Ysla profunda el tiempo no le dxo tomar 61v70 no le diesse licencia de ocuparse en otros 61v77 te daua vado. No anduuo mucho porel 62r7 tro cauallero que segu el parescer no era 62r22 en la disposicion no deuelle nada: y en la 62r24 la mandaua guardar no se podia passar 62r27 no lo haria por ningun precio que sabia 62r35 que no las oyo. El del toro tornado a de- 62r53 tumbro dias ha. Pues yo no me precio 62r62 y no pudiendo ninguno sufrir tan gran 62r88 dassen para otro tiempo y no las quisies- 62v8 manos de Armisia no perdeys nada pues 62v10 teneys visto que otros que lo hiziero no 62v11 lante ya no puede ser sin mucho riesgo d 62v13 la vida: y porque ninguno no ha de que- 62v14 rer perdella si[ ]no es en cosa donde la hon- 62v15 sus fuerc'as haziedo lo que podia / no po- 62v28 uechar de mi consejo y no quisistes haze- 62v34 cierto sen~or cauallero no se con q<>l dessos 62v37 me vencistes que ala que no se sabe satisfa- 62v44 le tan determinado no sabiendo la razon} 62v46 el vencedor no saber quien es el vencido 62v51 dalle la vida pues enel no auia cosa porq 62v56 de no auia enemistad: mando a vna don- 62v59 cauallero que no acabays de me descan- 62v77 no hazer lo que vos quisieredes / que no 63r10 no basta acuerdese os sen~ora que nunca 63r17 lla que despues no se arrepentiesse / o la 63r19 aprouechan razones adonde no ay razo 63r23 no querellas oyr mando al cauallero del 63r25 bec'a. No cortara respondio el del tigre / 63r27 para no cosentir agrauios ni sin[+]razones 63r31 dixesse que por fuerc'a lo defenderia / no 63r39 era su intencio tal porque Pompides no 63r40 de ver su cauallero en peligro no estado 63r43 no aprouecho nada: que en lleuar su inte- 63r45 Mas porque de aqui no suce- 63r48 uallero de no auer quien le curasse ni le to- 63r52 Ni aquesto satisfizo a Armisia q no se con- 63r54 su aposento enojada de Pompides en no 63r57 costumbre dela puente: quedo tal que no 63r61 dixo. Ya no se que mal me pueda venir q 63r74 coeste plazer no se pague. Palmerin qui- 63r75 de su mal: que enlas heridas no tenian q 63r77 ligro. No tardo mucho que de dentro sa- 63r79 sen~or que si vuestras palabras no fueron} 63r91 no trastornaua el juyzio y la razon / para 63v6 no poder oyr sino aquello que mi volun- 63v7 nen el causador dellas no poder la yra te- 63v10 Y porque no se si sabeys la causa dela ene- 63v12 ziros lo he/ que no quiero que por dode 63v14 quise oyr hablar enel: antes no podiedo 63v24 luntad no esperaua / tuuo manera como 63v30 sen~or y tan enparetado que no se atreuio 63v38 ra la principal causa / no pudiendo tener 63v41 do no pudiendo templar su soberuia vino 63v59 dixo el del tigre no tan solamente le qui- 63v66 tierra no le auia de sufrir: y los que tal fa- 63v70 cen no les puede ser dado sino por quien 63v76 mite que no tan solamente el inuentor sea 63v83 mano que por merescimiento no pierde 64r4 Palmerin / o Floriano: no porque a vno 64r18 jez no yr descontenta ala sepultura. Ensto 64r43 puede tener buenas q no se haga amar 64r60 adonde ellas no son fingidas son bie ga- 64r72 de Inglaterra por no detenerse: que su 64r76 cuydado no selo consintia. Al despedir 64r77 no se conuierta en crueza y haga el sen~or 64v9 que no el Rey del sudor de sus vassallos. 64v13 en vos alcac'aron padre y no sen~or estra- 64v36 al cotrario no caresca del nombre de vro 64v44 en que no hallo en que emplear sus fuer- 64v50 ca calidad no se haze mencion: y entre las 64v59 no dauan lugar al sol que con sus rayos 64v65 del campo. No les duro mucho este des- 64v74 so gran rato que la falta de huelgo no la 64v84 de alli adelate no daua golpe q le hiziese 65r12 d hazer lo q quisiesse. Ay escudero no me 65r20 basta el que oy tengo recebido: no quera- 65r22 enel brac'o le traya tal q no podia leuatar 65r33 sa que no le daua ningun lugar de ampa- 65r49 uallo dl Tigre no le podia herir sino por 65r57 delante: y no osaua llegar por no tener es- 65r58 delante: y no osaua llegar por no tener es- 65r58 do me puso / no esperado yo que los diez 65r69 con quato hasta agora la fortuna no me} 65r91 desfauorecio en ninguna cosa no acabe 65v3 leon no se puede tomar q esta ya aparta- 65v6 es enel culpado no podia / creyedo que a 65v10 deys saber: y pues ya no me queda mas 65v39 que no contento de saber que tu padre y} 65v46 te enlos que no tienen culpa / y no conte- 65v51 te enlos que no tienen culpa / y no conte- 65v51 enlas flacas donzellas q no se sostienen 65v54 los malos no las dexaria caminar. Sabe 65v57 ya te tengo de quitar la vida q no es bie 65v66 peso a Vascalion de oyr tal nobre que no 65v68 za se le parescia / mas no le duro mucho 65v80 que el natural desfallescimiento no se pue- 65v81 sado y de falta de sangre no podia tener 66r5 y no contento dele ver en tal estado le cor- 66r12 en gran afrenta porque no seria bie que 66r19 entro por donde viera salir al Jayan: no 66r26 enlas manos y ellos no se podian tener 66r34 te hijo del rey rezindos entonces no a- 66r42 mo que entrellos no auia ya escudo conq} 66r46 no entendian mas q ampararse. Mas 66r55 no vuo ninguno entrellos que la quisies- 66r63 didon. No quedaro los cinco caualleros 66r77 vio en buena disposicio no los dexo. El} 66r91 cueta q no se haze caso dellas. Vna delas 66v22 volutad de su sen~ora q avn no osaua ha- 66v37 de poder parecer delante della no sele a- 66v46 quellas dicho: y que en aquel tiempo no se 66v49 queria dar fin asu rezelo pues no podia 66v74 posar por en aql tiepo no tener edad pa- 67r19 dor de su sangre: yo como sin ella no quie- 67r36 cautiuo: ya se q no esta aqui de q estoy me- 67r40 muerto por sus manos q no tego por in- 67r42 dado q me atormeta y no me dexa biuir. 67r45 Pues el no esta aqui quiero le esperar: y} 67r46 tal empsa q no se lo q enlla ganareys: por 67r56 Palmerin su hro no son enesta tierra de 67r61 deshecha q casi no se parecia. Passando 67r83 pequen~a afreta no quiero vro fauor q no 67v7 pequen~a afreta no quiero vro fauor q no 67v7 dor no tedria de q se cotetar: hecho esto 67v11 jo aora tienes tpo. A arnolfo no le peso d 67v19 de hobre esforc'ado los golpes no pares- 67v34 nes no se execute segun el desseo q tiene. 67v62 aqui no puedo quedar triste: si te veciere 67v78 entoces no descansare. El cauallero del 67v85 entoces no lo auia hecho / delo qual pi- 68r15 no le daua lugar a apro- 68r59 podia platicar: con Dramaciana no ha- 68r71 y no daua lugar a conoscer quien estaua 68r87 debaxo dellos. No menos alegria y con-tentamiento} 68r88 uentura por seruiros / no os encubriera 68v13 ziera hazer todo / con no saber si biuo en- 68v16 rin no es bie que con palabras le pague: 68v19 tra de vos Sen~ora no querer que con o- 68v21 ta aqui no hize. Querria sen~ora que me 68v25 Dramaciana no ha de biuir sin esperan- 68v32 c'a: pues vuestras cosas merescen no ser 68v33 no lo esta / y que tanta pena le tiene da- 68v37 paga no quiero que me deys mas: sino sa- 68v41 dicho que no seria razon que las pala- 68v43 te que no sea menester hablaros mas ve- 68v59 zes que el lugar no es de calidad que lo 68v60 cio de su persona que delate della no oso 68v73 so donde ella no corre ningun riesgo: si 68v80 este temor / sabed que no dura mas de ha- 68v82 ticas verdaderas junteys otras que no 68v86 comec'ara tarde / no quiso detener se mas} 68v91 tan los plazeres no acostumbrados / co- 69r9 adonde yua / no tuuo esta afrenta por tan 69r18 pequen~a que no le paresciesse la mayor q 69r19 contienda donde su esfuerc'o y armas no 69r21 estos no sabia que tanto le podrian ayu- 69r24 no era de tanta fuerc'a que no supiesse po- 69r31 no era de tanta fuerc'a que no supiesse po- 69r31 este galardon ya no me queda que sentir 69r44 la assi no tato por lo que en esso me va co- 69r61 tormento que conesto no se curasse: si este 69r71 solo remedio no dexaredes a mis males 69r72 gros que desde los primeros no queda- 69r76 ra que sabeys que estas no son palabras 69r78 rescimientos al campo porque no parez- 69r87 que los conosceys los juzga: y si[ ]no tuuie- 69r89 como vuestra voluntad quisiere: que no} 69r91 puede ser que alguna cosa no este de mi 69v3 parte: y quado assi no fuere no le hagays 69v4 parte: y quado assi no fuere no le hagays 69v4 llos que sabiendo que no los merezco no 69v8 llos que sabiendo que no los merezco no 69v8 No pense sen~or Palmerin que para me 69v10 comigo podreme qxar de mi y no de vos 69v19 mal juzgada de vos no se lo que puedo ga- 69v24 nar. No os niego que conosceros esta vo- 69v25 luntad no me haze pensar que os deuo al- 69v26 guna cosa: mas no de calidad q no se pue- 69v27 guna cosa: mas no de calidad q no se pue- 69v27 galardon a mi costa / no me paresce razon 69v30 traen la paga que no es tan chico el con- 69v32 tentamieto que dellas os queda / que no 69v33 gran merescimiento que no se les puede 69v43 no le deue faltar para daros le del todo / 69v48 esto es lo que de mi podeys alcanc'ar: y no 69v49 no lo es quedo triste que no se que tal por 69v51 no lo es quedo triste que no se que tal por 69v51 merin que no tienen mis obras tanto pre- 69v53 ajenas y de quien yo no le quiero que a- 69v57 saber que de quien no me le dio he d[ ]espe- 69v59 rar el remedio. No digo que del Empe- 69v60 tos no me quedara harto plazer: mas q- 69v62 te que la suya dllos no me pudiesse hazer 69v66 pensaua que os merescia que no se quie- 69v72 yo no resciba mas paga esto me satisfara 69v79 y no os temays dela culpa que desto po- 69v80 con que descansan los que no tienen los 69v88 ria en menos tenido: lo cercano no pue- 70r9 os lo quita no me quitara acabar mi vida 70r26 de me viene. No quisiera respondio Po- 70r29 nia: ya que assi no lo mirastes quiero os 70r35 pa: y pues con razones que no me agra- 70r40 os pagar del todo / que no me consiente 70r42 essa razon no querria que pensassedes q 70r48 este fin confessays quererme bien no de- 70r54 das las otras falten. Si esto no os basta 70r58 ueys querer de mi: por no ensen~ar que si 70r60 no me contetasse seria bien que melo tor- 70r63 conoscimiento que no conozca que entre 70r65 la beso muchas vezes no sin lagrimas de 70r69 pos entre las personas que no lo tienen 70r71 no acabaua de reposar dl to- 70v10 atormentaua no le dexaua aprouechar 70v18 ella que con no nada se apartaua della. 70v20 alli no osaua hazer: assi por lo que coella 70v39 o no querria desebarac'arse. Vn dia esta- 70v55 hecha no tuuiera consigo tan buena dis- 70v58 fue mi encantamiento no lo podia hazer 70v64 esto en otra parte no tuuiera tanta fuer- 70v66 No quiero mi sen~ora oyros esso: pues en 70v82 zeys agrauio: que no soy de tan poco co- 70v84 noscimiento / que no veo que por vos se 70v85 narda mi sen~ora tenia q mis males no me- 71r15 mas deuo es ala sen~ora Princesa / que no 71r27 ga todo mi descanso / de que yo no me pu- 71r31 sa que si[ ]no os atajara direys desso tanto 71r38 en toda ella que con mucha diligencia no 71r57 dellos. El qual no tan solamete no quiso 71r62 dellos. El qual no tan solamete no quiso 71r62 arduas no tenia nada en poco. Despues 71r77 dela Christiandad: que entonces no auia 71r86 ninguno en toda ella que no tuuiesse pa- 71r87 y algunos si desto carescian no hazia cue- 71r89 sin nombre. No vuo ninguno aquien este 71v3 mensaje llegasse que luego en persona no 71v4 detenia no dando a ninguno licencia: que 71v24 tiafor no se temiendo de ninguno le resci- 71v83 malicia dissimulada no pudo: que Trofo- 71v85 no passaron muchos dias que llego Da- 72r18 trastorna el entendimieto: con que no tan 72r54 segun la orde de naturaleza: que si assi no 72r77 mientos / quiso el Autor no dexar en olui- 72v6 de amor les parescia que sus nombres no 72v33 de muchos no contentas de qrer poner 72v56 siendo casadas las tres no por esso que- 72v73 sura no se la hazian en ser seruidas los mis- 72v76 estran~a en Francia: y no es mucho guar- 72v78 bre no pudiesse por el mundo seguir las 73r8 la corte y no entraron en esta auentura. 73r25 tega poca parte enellos no vuo muchos 73r30 guna cosa dellos que no sera razon esco- 73r66 les que pueden ser exemplo alos que no 73r68 po y lugar sele deue. No tardo mucho q 73v6 o q razon tuuistes para no le agradescer 73v10 la cortesia con q os trato: si es de no sabe- 73v11 desculpa es a quien no haze lo q deue no 73v13 desculpa es a quien no haze lo q deue no 73v13 si yo alguna falta hize en no saludar aessa 73v22 fue hecha a quien no sabe caer en ningu- 73v24 ayudeys a no ser mal juzgado della. Assi 73v32 la alcanc'asse mas presto. No anduuiero 73v36 ya ami me parece q vos no passareys sin 73v50 q no deue estar sin algun proposito. Este 73v53 sareys que no alcanc'ar victoria sera por 73v67 vuestra flaqueza / y no por falta dela cau- 73v68 gora me aconteciere otro tanto no me es- 73v72 tengo dada en otra parte me quita no v- 73v82 qui alguno de nosotros que no sea serui-dor} 73v91 hasta agora no he visto ninguna dellas. 74r6 no seays delos q se mudan: y esta mudan- 74r13 c'a toman por escusa de no hazer batalla 74r14 la floresta: mas como esta disculpa no fu- 74r45 do. Entendio el que no era tan bien veni- 74r49 dela Tranja / ella no le quiso ver que pen- 74r54 vio lo que vos vistes y no se oluido de si 74r64 mesmo / no puede tener cosa de que deua 74r65 de ingratitud. No querays mas causa di- 74r68 otro no son menester mas palabras / pu- 74r77 raman se quisiera escusa mas no pudien- 74v9 espacio le mostro que no por aquella ma- 74v12 to como vos: no se dixo el otro / mas se q 74v19 te en quien el amor no tiene mas parte q 74v27 tales el mesmo amor no se quexe mira por 74v29 las almenas lo miraua / no tato por dar 74v38 pues vos no lo quesistes a vos os deue 74v51 esso no hare yo respondio el pues no me 74v60 esso no hare yo respondio el pues no me 74v60 otro: enla qual vos no ganastes mas que 74v62 que quien dela vanagloria no quiere aco- 74v69 pan~ar sus obras no sele da nada que no 74v70 pan~ar sus obras no sele da nada que no 74v70 enestas cosas era fraceses que no repar- 74v86 uase que no se dixesse porella que co mue- 75r23 q no podian negar el merescimiento del 75r34 d[ ]esperimentar su fortuna: porque no ay 75r38 alas infantas Floreda y Gratimar q no 75r50 parte q se hallaua: mas como alli no tuuies- 75r59 pla se fue su camino y no se escriue del co- 75r61 ca dela corte / cada vno por su camino no 75r64 tra volutad: de manera q si en aql tpo no 75r72 dos por hermanos el vno del otro no pu- 75r80 amostraron todo su poder no tuuiero ne- 75v5 que el amor es virtud mas yo no se co- 75v22 gos ni palabras no pudo apartar a Bla- 75v26 cada vno no daua lugar el reposo / entra- 75v33 zones q ay para no dexarse todo es buel- 75v43 el por amor d mi no quiso mudar el amor 75v53 en otra: yo por ningua no trocare q<>ntos 75v54 tres sen~oras que enel desafio no entraua 75v66 parescer de algua dellas no fuera ta gra- 75v68 ser seruida no llega avn a vra noticia pues 75v87 porq Torsi no quiso declarar qual dellos 76r25 ces no me negareys llamarme vuestro / 76r51 ellas mirando a Torsi dixo. No os pido 76r56 do las piernas al cauallo no hallo a su co- 76r64 dido no qdo ta entero q no hiziesse gran 76r73 dido no qdo ta entero q no hiziesse gran 76r73 mieto de Torsi no mereciesse ofensas ro- 76r76 salio a rescebir. No parescio esta batalla 76r81 cho / no queria quedar con ninguna infa- 76r88 pusiera: no queriedo que por su falta ella 76v4 tar la cabec'a si[ ]no cofessasse Torsi ser mas 76v17 se sabia defender no pudo hazella con o- 76v25 que no pudiesse entrar en otra / despues 76v31 tra tres: no entrando enesta cuenta nin- 76v33 drian otros de nueuo. Desta manera no 76v38 dan~o de Blandidon no fuesse alegre to- 76v44 conello se contente. No estuuo esperado 76v63 co me trae mil males alos quales no se ha- 76v79 no viniera a ver la batalla estaua mas des- 77r10 nes. Vos respondio Roselin en no tener 77r17 seruir no se os quiso mostrar: pienso que 77r24 respondio Popides que si no os atajase 77r30 gastariades el dia enellas. Y no esperan- 77r31 cio pues no quisiera mostrarsele aquel dia 77r56 co: ni Pompides no tenia mucho de que 77r64 lo que no parescia en Roselin que de can- 77r70 pies y no podiedo dissimular su flaqueza 77r73 bien querido del: mas como enesto no 77v7 dose q si la batalla durasse mucho no que- 77v11 se alos brac'os con Roselin enlo qual no 77v13 gano nada / que como no estuuiesse tato 77v14 toria no quedase dudosa quiso cortalle la 77v21 cabec'a: y hiziera lo si delas sen~oras no le 77v22 bien enla manera dla vitoria no vuo quie 77v29 mas / que no le podia sufrir el corac'on ve- 77v37 auenturas no pensadas le desuiaron tan- 77v54 ceses: avnque me paresce que no va del 77v79 rra sobrellos enlas Coronicas no hizie- 77v87 auentura no fueron puestas en memoria 78r7 no deuen ser escondidas. Escriuese del q 78r13 chos acabauan enella / no pudiendo ne- 78r25 ra el fuessen de poco precio no se haze ca- 78r38 que no sera con tato reposo como el calor 78r59 perdoname que no puedo mas detener 78r80 escudo con vna funda de cuero por no 78r83 lanc'a cosas no acostubradas: tan enamo- 78r88 con menos no se contentara. Vna sen~ora 78v14 le guardan no quisieredes esperimentar 78v24 quien aqui me vedes no me quiere ver en 78v31 bras. Y pues no sabeys la costumbre dsta 78v38 no le tienen por pequen~o premio segun el 78v55 Por cierto sen~ora respondio el no digo 78v60 sedes vna dellas no me pesaria nada: mas 78v64 esta satisfacio no me agrada nada a costa 78v65 dela vida: no da descanso perfeto / pues 78v66 enesta vida no ay cosa de mas trabajo q 78v67 ra no hazer batalla por ninguna. El caua- 78v79 era que fue Mansi: y estuuo por no ver 78v81 go el juyzio: de manera que no sabia qual 78v85 otras. En Torsi acabo de no saberse de- 78v88 era tan codicioso q no podia acabar con-sigo} 78v91 estremo se afficiono a todas que no yua en 79r5 vos me metistes en tal afrenta que no se 79r16 zistes soltar no se os acordo: y yo adode 79r36 dela manera que dixe aun no me arrepie- 79r53 y mi poca dicha no me dexa alcanc'ar mas 79r68 no me lo supieron agradescer. Este caua- 79r72 bre de alguna de nosotras. No le come- 79r82 conosceys respondio el / que no seria ra- 79r86 Vencistes le. Sen~ora no. Pues si no le 79v9 Vencistes le. Sen~ora no. Pues si no le 79v9 pondio el no tenia cosa q me fauoreciesse 79v12 desbaratar todo el mundo y no me desba- 79v17 n~alle los ocho dias: creyendo q no auen- 79v32 y dixo a Arlac'a y a su compan~a que no di-xessen} 79v46 dixo el Rey que avn el cauallero no sale 79v60 campo porque no peligrasse. Grande es- 79v73 y que para vencer los otros tres no po- 79v81 no bastaren hazeldo vos con vuestro fa- 80r5 uallero estran~o que no contento de ven- 80r8 dela cayda: de manera que por no poder 80r18 alegria q(n)[u]e no se lo conosciessen todos. 80r22 Aeste no quiso dexar el cauallero estran~o 80r30 se puso tambie a pie porque no le matasse 80r42 el cauallo: y por no le acabar de fatigar q 80r43 el que (a) p[a] no hazelle mas dan~o bastauame 80r69 que no eran mas que palabras / y agora 80r74 algunas dixo el mas no quereys que las 80r77 haga por no deuerme mas que la volun- 80r78 a caualgar como si no passara ningu tra- 80r81 ron. Agora sen~ora Telesi porque no ten- 80r85 do el mundo. Y vos sen~ora Mansi ya no} 80r91 que passare por vuestra causa no se me da 80v7 las obras deste Cauallero no pudiendo 80v10 delos hijos de don Duardos / no creya 80v12 bien de Palmerin sabia que no era d con- 80v15 estimadas no se podian esperar de otrie: 80v20 assi que de confuso no sabia q dezir. Esta- 80v21 xo. No tengays por mucho este cauallo 80v27 ya dixo el Cauallero estran~o: si[ ]no espera- 80v35 ra Telensi: no me agradescays que vays 80v39 por el camino delos otros. No se lo q ha- 80v40 no contentaros con las vitorias pasadas 80v42 tal que a no ser vn poco en soslayo le mata- 80v49 no velle morir no selo consintiero. Todo 80v53 no velle morir no selo consintiero. Todo 80v53 no podia hazer mas que sufrillo quiso ver 80v55 soberuia y presumpcion que los otros: no 80v58 mas no hazello paresce mas tener la con- 80v65 dalde sacar del campo: si[ ]no sera forc'ado 80v77 mas el que auia tornado en si no quisiera 80v82 no lo consintieron / ni el Rey lo tuuo por 80v84 mas muy ricas no curando de ofrescimi- 80v88 no mas de escapar de sus manos con po- 81r3 quado su vista no aprouechare para qui- 81r9 c'a sin mouelle dela silla lo que no acotes- 81r22 lo: y porque el cauallero estran~o no le ma- 81r24 la vna y la otra: y Latranja no con mucha 81r52 y no era mucho parecelle assi / pues le na- 81r57 ras que vos no teneys de que os quexar 81r74 esfuerc'o no fuesse ygual a su cotrario: las 81r84 damas por no velle llegar al postrer pun- 81r85 uo q parecia no auer passado por el nin- 81v4 uiere por bien q no passe ninguo por ser- 81v8 uillas: mas quato esto assi no fuere / y yo 81v9 jo se me puede ofrecer q no me qde en ds- 81v11 mas co muy poca confiac'a: mas porq no 81v35 No fue la cayda tan liuiana que no fuesse 81v44 No fue la cayda tan liuiana que no fuesse 81v44 hombre q nuca vi / no se porq quiere que 81v48 no le conozca / que ala verdad sus hechos 81v49 no son para encubrirse. El cauallero estra- 81v50 labras porque vio que el otro no gastaua 81v61 tra vros seruidores veci a ellos porq no 81v72 q este amor no sea para mi dan~o q os veo 81v74 bras se fue al puesto por no gastar el tpo 81v88 jado de tan gra verguenc'a no quiso q la 82r9 ti no seria razon q por estragero se me ne- 82r17 mas no se con q intencion qreys que os 82r22 acopan~en mugeres q hasta agora no sa- 82r23 oficio de dar a cada vno lo suyo no de q- 82r29 saber el nobre para no qdar del todo tris- 82r33 razon enlo q pedir no quiero yo dexar d 82r35 sabra quie soy: porque si mi fortua no me 82r42 las quales yo no qrria dexalle encubier-to} 82r46 to que los ojos no tuuieron mas que ver 82r69 sele oluido tanto como si[ ]no fueran mere- 82r70 se co vna color enel rostro no vuo ningu- 82r76 res / no sabia a qual enderec'ar sus pala- 82r81 sion no dezia palabra que tuuiesse cocier- 82r85 no hallo aqllas sen~oras co tata memoria 82v13 del q primero q saliessen ala Floresta no 82v14 taua sele mucho mas en no saber dtermi- 82v20 esse ygualmete a todas no parecia amor: 82v22 q el amor verdadero no puede ser ygual: 82v23 vna y aqlla sola ser seruida del no podia 82v26 no se sabia dar remedio: poniedo los ojos 82v30 iiij. toda era vna cosa no auia diferecia en 82v35 punto a otro no se acordaua delo q tenia 82v38 dicho para no dezillo otra vez. Arlac'a a- 82v39 soy el q no se adode me lleua mis pesamie- 82v51 por otras dozellas q lleuo cosigo. No se 82v57 cosa aq no me aueturasse respodio el si tu- 82v58 tas q no les teneys amor. Mal sabria yo 82v73 delo que vieron que no supieron deter- 82v76 mucho me conjurassen no sabria dezir o- 82v80 recio dixo Torsi. Sen~ora no se me acuer- 82v83 miro que no me acuerdo sino delo que 82v88 porq essas palabras aun no las dixistes a 83r7 floresta me espero yr y si vos no quisier- 83r11 y hazer dela enojada fingida. No le pare- 83r17 cosas q mucho teme no piesa q son fingi- 83r19 aya quie os la dio / y yo si[ ]no lo vegare de 83r40 tiedo me en peligro no os dexa a vos fue-ra:} 83r45 ora podria ser q no fuessedes el q ganas- 83r48 sedes menos. No pudo claramo tener ta- 83r49 q el cauallero estran~o no tuuo lugar d te- 83r52 ge no sabiedo a quatos aql encuetro da- 83r65 cometiero jutamente / no se acordando q 83r72 aquie no le tenia ningun amor hizo tales 83r80 no vaya mas adelante. Vos sen~or Dar- 83v3 nao y claramo no pieso que qreys negar 83v4 darselo pues dize q el es mio. No peso a 83v6 lleros no piesan lo q yo pieso q es q por 83v12 y teneys las palabras ta sueltas / q no es- 83v17 mi no deue dessear vegac'a de otre. Vos 83v21 la podeys dar a quie os la pidiere y no es- 83v22 no verme coteto delos males q me haze- 83v24 se a mi pesar lo q no haria viniedo de vra 83v26 q a falta de no tener pan~o se hizo de vna 83v30 tras de lagrimas / mas no muchas q fra- 83v42 cia no las consiete. Bien viero las otras 83v43 q no le pareciessen bie. Llego al mis- 83v48 de mi escudo lo podeys ver: no se me da- 83v68 no veo ningun fauor ni esperanc'a del co 83v87 ramon q no conosceys de mi mas delo q 83v90 vedes pues que dexado de no tener ar-mas} 83v91 con todo si esta sen~ora q no la se el nobre 84r5 yo lo haria: y no tengays q esto es sober- 84r9 pareceria qrer dar mis golpes a quie no 84r12 cauallo del Espera no cosintio enlla que 84r15 no era acostubrado a cotetarse co peque- 84r16 q yo hize / no echado ningunas por los 84r31 tire co quie aqui viniere: si me veciere no 84r33 os vec'a no espero ganar nada: si vos qui- 84r35 no os podays escusar. Sen~or cauallo res- 84r39 podio el dela Espera dias ha q no me vi 84r40 atajays: si a vos esso os paresce no tome- 84r48 nas que en poco espacio puede ser q no 84r53 no se si mi ventura querra q aqui se me ro- 84r72 pa del todo: conel aguardador del no me 84r73 ne corrido de alla pues no conoce la dife- 84r85 se q no teneys par: mas para mi mal os hi- 84r87 zo dios ta yguales q no me pude aficioar 84r88 estuuiera conlos ojos en quien no dexa- 84v3 amistad / no quiso apartarse de su promes- 84v12 dicion: y porq le parecia tarde y no tenia 84v16 espera era Dramusiado no quiso los dias 84v28 monesterio por no ser conocido por ella: 84v30 casalla coel no queria q pensasse que ensu 84v32 no cosintiesse gastar el tiepo en ociosida- 84v41 ra / no tuuo poder el trabajo del dia de le 84v67 do de nueuos cuydados no dauan lugar 84v70 que no podia ver quien los causaua / llegose 84v74 c'o a me perder por ella: vine a Fracia no} 84v88 son quatro a matarme / & yo no se qual es 85r4 presente: y esto ala verdad no paresce ter- 85r11 mo quisiere que no se lo que es: se que por 85r13 do ellas le quisieren valer no quiera yo: y 85r23 postre ya voy entendiedo que no lo acier- 85r25 no es delos que gasta la vida en sospiros 85r33 gas y que de otra manera no es amor: de 85r35 la noche no nos paresca tan larga. Quie 85r39 quantos ante si hallare. No seays vos la 85r44 ser si acontesciere algun mal que no sea a} 85r46 temor. Mis obras dixo el no tienen mas 85r67 ne de vos: para con vosotras no tengo 85r74 desamparado: no es esto solo lo que me 85r77 de vuestra parte: mas esto no es todas 85r84 Atormento os como agora. No sen~ora 85v4 conel tiempo y mis merescimientos no 85v7 da que pensasse perdella / agora no es assi 85v13 jo en sostenella. No os mateys tanto di- 85v15 a passar por essos vados / no se perdera 85v17 que el fauor poneys me lo en que no pue- 85v27 de ser y quando fuesse no se que tal sera: 85v28 guarda pienso que no se quien solia: y en 85v31 go: y vosotras sen~oras no os quedeys q 85v37 tidos por lo qual no me podre partir. 85v40 ser que no las halleys para escusar bata- 85v44 llero no quiere mas de obligar con pala- 85v50 dad sus amores no eran fingidos. Algu- 85v57 el enojo no fuesse fingido quedo muy apa- 85v65 n~o para quitarse el yelmo y no ser conosci- 85v83 poco necessarios de que no podia sacar 85v90 no se podia ganar sino quiebra de horra 86r7 enestos terminos le ponia no queria co 86r9 lla empresa que bien pensara que no era 86r13 nes por donde no sean mucho de estra- 86r17 seria mas estran~o auer quie por el no los 86r19 passaro enla floresta no ti- 86r28 ble: y porque el cauallero estran~o no pas- 86r44 delos arboles como el rey lo mado. No 86r51 es las damas no tuuieron falta de todas 86r64 de que no contento de seruir aquien ama 86r74 piensa que aplaze aquien sirue: enesto no 86r76 taciones: mas tambien no dexo de creer 86r83 n~ora Mansi no cobro poca soberuia que 86r86 pues de medio dia y enel valle no era en- 86v5 en mucho. No fueron tan agradescidas 86v28 ciera. En aquella hora no quisiera q los 86v31 arreos fueran de menos[+]precio / que no 86v32 que lo son / no consienten que le den este 86v39 desengan~o: las hermosas no satisfechas 86v40 stos terminos no se aprouechare no se q 86v44 stos terminos no se aprouechare no se q 86v44 xo el / no me juzgariades assi. Toda[+]via 86v54 dixo Latranja / no me podreys negar q 86v55 primer dia delas justas no se hallaro pre- 86v90 mucho: si este cauallero que aqui esta no 87r31 poco. No hareys dixo el del valle que la 87r33 co para el. No se respondio Brauor con 87r38 paresce que lo hizistes: no cosintays que 87r78 el miedo de aquel cauallero no es peque- 87r86 valle viendo que no le podia tener / salio 87v15 alli ala noche no le pudo traer. Alter da- 87v17 ro de sus dias. Al fin no pudiendo soste- 87v24 rallas por su seruicio. No os engan~eys 87v38 xo de hazer lo q me manda. Esso no pro- 87v41 pues veo que no soy yo solo el desfauore- 87v52 cido y oluidado de vos: mas esto no me 87v53 sieredes. Estos caualleros no os deuera 87v56 tan poco que no os deuan la vida: quiera 87v57 dios que no vea la mia en terminos que 87v58 vos la valgays que no se que tan segura 87v59 uallo de Alter fue le mandado que no lo 87v61 taron su desauetura. En aquel dia no hu- 87v65 miento de sus auenturas: avnque no del 87v88 no pudiera tomar / al qual dxo enla guar- 88r6 la noche entera no auiendo ningua que 88r14 rimiento que platica en que esto no en- 88r29 traua paresciale ael que no merescia res- 88r30 puesta. No se si sabeys dixo Mansi / que 88r31 cia prometer y cumplir no es todo vno. 88r45 No os mateys dixo Torsi / que avnque la} 88r46 que prometistes: si primero no viniere al- 88r52 hazeys mal respondio el no desseeys q 88r55 otro mele haga: que no puedo yo perder 88r56 toria no la qreys alcanc'ar de mi: tan gra 88r63 bien sere yo contento porque no me que- 88r67 resce que este cauallero que os sirue no se 88r77 meresceros no se nada que no le conozco 88r84 meresceros no se nada que no le conozco 88r84 no seria essa la primera ingratitud que os 88r90 si me venciere no me deue doler mucho: 88v3 pues sus obras no acostumbran ser ven- 88v4 stra codicion libre todo me sera vno. No 88v7 vedes mostrays essa desconfianc'a. No la 88v13 estan ciertos y el oluido de no daros por 88v19 c'a no deuen de estar lexos. El cauallero 88v22 descubrir le dixo. Yo sen~or como no pien- 88v29 jor su tiempo comigo q no vos conestas 88v38 lla delas espadas no la haran con vos: q 88v41 allende de no tener mi licecia guardolos 88v42 no viesse el rostro aquien las dezia por le} 88v45 traer cubierto: no supo determinar mas 88v47 della delo que le oyo y dixo. No quisiera 88v48 mas avn creo que mis caualleros no ten- 88v60 y del otro / no les dio licencia para mas q 88v74 Si el mundo no es mas delo que aquel ca- 88v83 enel suelo tal que no meneaua pie ni ma- 88v88 cer es tiepo perdido: pues no basta el tra- 89r13 grauiar no teneys aquie sino a ellas que 89r17 lleros no quisiessen detenerse mucho en 89r29 tirse. En aquel dia no vuo mas q hazer q 89r31 al valle no vuo ninguno. El rey tuuo sa- 89r32 de escusarse mas como el amor no recibe 89r41 disculpas ofrecierole a el lo q no tenian 89r42 tras no vuo nenguna q no quisiesse mos-trar} 89r46 tras no vuo nenguna q no quisiesse mos-trar} 89r46 bidia quien creera que en las quatro no 89r58 no auia ninguno aquien faltasse fuerc'a ni 89r70 tad del rey quitaron que no ouiesse bata- 89r72 lassen no les peso: y las dela corte por dar 89r74 sa q otra dxa no es razo q vos adorneys 89v5 ganara no sele auia de negar. El sela dio 89v15 cio de dia las hizo q no paresciessen d no- 89v76 delo que viera y de no ver enel valle 89v78 no pensasse vencer tenia por cierto dar 89v84 no sele acordaua de comer: ni de cosa que 90r3 q como pareciessen dichas co razon no 90r14 las q<>les no quitado su merecimieto halla- 90r18 El durmio vn poco: mas no fue el suen~o 90r20 tra vez fuera: no le salio el pesamiento va- 90r23 recio q a todas juntas no lo diria y a vna 90r29 que vee no aplazen al q a de ser tentado. 90r35 q no supiesse qual dellas fuesse porq con 90r60 uallero del valle como no fuesse acostun- 90r62 yo no se quien soys y quie se teme y anda 90r66 como de arreboc'ados: no me pongays 90r68 endo le dixo: ya agora no me negareys lo 90r71 mas me combatys respondio el que no se 90r73 quien no se rinda para que la vitoria fues- 90r74 seruir si estas no son palabras llegada es 90r81 vros disfauores me trayan ta flaco q no se 90v4 en os sirue no auia de caber en vos que 90v8 mi codicio no es descotetar a ningua: co- 90v14 penaua por cada vna. Esto no puede ser 90v16 q el amor no se puede repartir mas el q 90v17 pudiero ser tales q os cotentasen q no se- 90v24 uida y huelgome saber vos esto no ser li- 90v28 no se oyessen lexos se llego mas a el por 90v37 ra q ella sola lo sabia y q no daria parte a 90v51 otrie porq no supiesse su nombre. Parti- 90v52 del todo fuera mas el amor no lo consen- 90v56 llo en aborrecimiento no lo podia hazer 90v58 no podian los disfauores desbaratar su 90v61 c'a lo q no acontecio ala traja q la durmio 90v64 hasta q vino la man~ana no quiriedo dzir 90v65 Mansi respo(a)[n]dio. Ya se q no teneys pa- 90v67 cubrira y quando no lo dixere a nenguna 90v75 no vuiesse justas ni batallas antes dela 90v84 dio no tato como le era menester pa sus- 91r11 pa acabar de crer q quie alli las puso no 91r43 tiene ygual q la si la fantasia no me miete es- 91r44 te cauallero dela espera no es como los 91r45 obras si vos de todas no estays desenga- 91r66 mi entecio no os tiene neguna: mas quie 91r68 tan presto se oluida delo passado no es 91r69 ya no me puede quitar estar contento de 91r81 enemigo no era delos passados tenia o- 91r88 cauallero del valle no hizo lo q desseo q 91v3 encotrado enlos escudos no qdaro ta 91v4 enteros q no perdiessen los estribos / y 91v5 descubrirse al otro porq la batalla no ces- 91v21 agora q no lo pense por la afreta enque 91v70 mi dan~o. Delas damas lo dessear no me 91v72 a quien les merece al cotrario / y no vsan 91v74 El rey desto no le plazia porque quisiera} 91v91 q esta batalla no vuiera fin por lo que de- 92r3 nigno y piadoso no podia sufrir tan gra 92r5 ta pequen~a cosa: mas como no hallasse al- 92r7 dauale solo el desseo y el pesar de no po- 92r9 que conteplar: y no desseaua tanto aqlla 92r14 coellos no os puedo merecer: mas pare- 92r24 persigue: q no cotento delos males q co 92r26 vos q no las fauoreceys: y yo mucha mas 92r30 do os cotetar soy para ta poco q no vec'o 92r32 enella no se aueturara mucho. El rey mo- 92r74 zella y el desseo que tenia d no ver morir 92r76 ridad no ver ala tranja que socorriesse a- 92r78 la dozella: ala qual dixo yo no se lo que es- 92r79 entramos sen~or son para tanto que no sa- 92r85 ra respondio el si yo no tuuiera mas que 92v15 mo suyos. No sea esse el inconuiniente q 92v22 este cauallero no me parece tan obidiete 92v29 no pienso que pierdo nada pues la hago 92v41 en estotro a que quereys q vaya no falta- 92v50 alcanc'ar hora con vos no sera sin mucho 92v59 me hazer no sentir mucho ser yo el que la 92v67 ue qdar si[ ]no quisiere vsar de su libertad. 92v72 ber le rogo q no quisiesse encubrir se ael. 92v74 le no podelle detener algunos dias para 92v78 creo q quado se fuere no querra dexaros 92v85 no oso resistir. 93r8 mucho para ver de dia y no para dexar d 93r30 manera se sento junto conel: y porque no 93r39 mento. Ya no se de que os quexareys ago- 93r43 ra pues no me podeys negar que con vi-sitacion} 93r44 hecha a tales horas no se oluida 93r46 cebir: mas como enl estos sobresaltos no 93r53 quie esto no conoce venille ha de no me- 93r59 quie esto no conoce venille ha de no me- 93r59 errareys a vuestro merecer / y seria no a- 93r66 no se puede ver otra cosa que os haga pa- 93r70 esta solo en vuestra presencia: mas no se 93r76 las palabras se oluidan: con vos no pue- 93v3 Dezis esto por todas dixo ella. No os 93v6 bien que el amor no se dexa despedac'ar / 93v9 perficiones de cada vna no me podreys 93v16 qual no se el nombre que quie os ve que- 93v21 perdella como si[ ]no perdiera cosa que mu- 93v23 cho se deue estimar. No pudo la discrecio 93v24 no sele pareciesse enel desasossiego que 93v26 zia ventaja a sus competidoras no se le 93v28 quien le teneys mas cierto: porque no sa- 93v34 breys / o no querreys negar a essa lo que 93v35 no acaban de contentar aquie las ve mie- 93v37 tras que no sabe quien las haze: quiero q 93v38 ella me mostrays que mis palabras no son 93v43 amor: y no dela costumbre general qui- 93v52 jurias que quien no le tenia culpa. Mas co- 93v66 mo ya no huuiesse con quien hazer bata- 93v67 lla / o quien la quisiesse hazer conel: no vi- 93v68 y como naturalmente fuesse bellicoso: no 93v75 peso d no auer justas: porque puesto que 93v84 lle alguno: lo que ella no quisiera por nin- 93v88 gun precio: por no ver quedar a sus com- 93v89 cio conla donzella no dize nada la hysto- 94r5 que le hiziesse oluidar aqlla tristeza. No 94r32 saua que se negaria a otrie. No truxo ata- 94r36 tra parte no pienso que su intencion sea 94r57 hizo a mi ser vuestro no os meresce ta po- 94r62 stra visitacion sea saber mi nombre: y no 94r64 ellos no os lo sufre vuestra condicio: assi 94r68 no se acabe la vida / siedo la muerte el mas 94r70 costandome tanto no tiene mostrado al- 94r75 que no se contentaron de hazer claro el 94r81 que las muy hermosas junto con vos no 94r87 ingrata a quien os las dio: no se c'ufre que 94r90 recen: si assi no lo creeys / o me teneys en 94v9 tan poco que no os acordays de mi para 94v10 darmelo / o hallays en mi cosa por do no 94v11 engan~os guardaldos para quien no os 94v14 gun agradecimiento merecen: no dexeys 94v21 no sentir lo que enello se auentura: bien 94v25 go estuuistes liberal que no os hallaron 94v27 cio respondio el / que no os lo dixera si lo 94v32 no auria en que viessedes la differencia q 94v34 cer no se con que se desculpara: confiesso 94v50 me aueys d perdonar no me detener mas 94v54 metiendo de no dscubrille: que el caualle- 94v56 dicion no supiesse dissimular tan gran do- 94v61 lor y tan gran desprecio: no sabia teplar 94v62 alli no esperaua ningun bien: creyendo q 94v76 medio dia que al valle no 94v87 ya no auria ninguna bata-lla:} 94v90 mor. con pensar que no vendria ninguo 95r7 dela guarda del. No quiso este dia dixo el 95r48 no faltaron palabras: que como natural- 95r66 todas partes: y en aquella peso el no per- 95r86 desta cautela / no se temiesse de ninguno: 95v8 sa no queria ver otros de nueuo: le socor- 95v77 este socorro le alegro el alma: por no mo- 95v79 podia quedar de alcac'ar alguna cosa: no 96r11 tescido todo lo dixera. No tardo mucho 96r27 condicion no fuesse presumptuosa: y sele 96r31 terciopelo pardo tan hermosa / q no con- 96r40 ro la comenc'asse. No pense dixo Torsi q 96r50 hasta agora no sea engan~ada dllas / que- 96r55 pensamientos: y a quien esto no le acon- 96r61 culpays me d no hablar: y no se os acuer- 96r65 culpays me d no hablar: y no se os acuer- 96r65 vos no me se aprouechar dellas: si tengo 96r68 y no quereys que sepa el nombre de quie 96r72 a vuestra voluntad q no os culpe por las 96r74 me truxeron no deue tener el merecimie- 96r78 tanto dessear. Sen~ora dixo el dl valle no 96r81 la vida por no perder los males que me 96v8 disfauores que no me lo dexa sentir: y en- 96v13 de escarmetado ya no cayre eneste yerro 96v21 razones me satisfagan no puedo conellas 96v28 templar mi dolor: no se como puede ser / 96v29 dar alguien: mas porque esto no puede 96v51 barac'a conellas: amenaza con vn mal no 96v53 pena nasciere de otra y no de vos: q con- 96v66 tra tal aduersario quie se podra valer: no 96v67 tornare a dezir otras: que no tengo el fun- 96v71 acabar mi empresa no puedo mas dtener- 96v80 de vuestras obras no causassen desespe- 96v89 despues q vieron que no aprouechaua / 97r25 el que con agua no se apaga: mas antes 97r31 tes melo: y como de vos no vino entre el 97r35 ceme que no se puede hallar: se que quan- 97r37 no puede ser que lo passado no me ense-n~e} 97r45 no puede ser que lo passado no me ense-n~e} 97r45 ge no le suc(ec)[ce]dio cosa 97r60 gralla co cosas para q ya no era por satis- 97r70 mietos co Arlanc'a / y no menos amor y 97v22 puesto que no fuesse hermosa tenia el ro- 97v43 dize que por no saber que vuestra alteza} 97v91 ra por no pder lo ganado no quiere mas 98r7 ra por no pder lo ganado no quiere mas 98r7 como aqui aura no puede ganar mucho. 98r9 q Arnalta no perdiesse nada de su presun- 98r20 el emperador muchas no sabiendo delas 98r33 andas que su edad y flaca disposicio no se 98r34 sospecha q qualquier recelo no le cause al-gun} 98r46 que hasta los q no la conocian se lo vian: 98r50 en quanto no esta satisfecho de todos sus 98r79 y no co tato fausto como a Arnalta. Pri- 98v3 le suplicaro q no lo hiziesse. La reyna fue 98v9 nacion natural aqllas cosas no mirado a 98v20 y parecer no deuia nada a muchas d aql 98v56 do no vuo ninguno que co la mayor pries- 98v62 sa del mundo no se aparejasse. Los prime- 98v63 rey su padre no quisiero consentir ningu 98v70 so. No tardaron mucho que vinieron el 98v83 gre como en ningun tpo lo fuera. No tar- 99r9 siepre vuo no los dexaua apartar el vno 99r14 caualleros andantes y pobres como no} 99r46 ra con bateles: no auia en toda la flota co- 99r51 que reuerdecia en su edad q no queriedo 99r54 y damas de su corte. Sola Paudricia no 99r58 le hazia no tomalla tan entera / como en 99r80 recebimieto q por me escusar dl no lo ha- 99v11 labras lo q conellas no se puede contar. 99v13 Mas no se puede dexar de dezir el espa- 99v14 mos: no esta aqui el castillo de Almaurol 99v27 avnq el rey Rezindos no lo quisiera con- 99v37 bajo dela mar y del camino: no vuo sarao 99v66 hechas co amor no causar aquie las haze. 99v70 zo lo q enestos cassos no se c'ufre pa mas 100r16 escusar los otros majares no sabia negu- 100r29 dos q palermin no cofessara q nengua y- 100r31 la razo porsi y no la cocediera a otrie en- 100r38 no le hazia ventaja. Acabado el comer q 100r42 ne dado los q no sabe en q parte tiene su 100r78 tos d q dexasse cotetos a todos. No vuo 100r83 mudac'as del no seles pareciessen enlos 100r86 y recelos: cada vno pesaua q no merecia 100r89 enc'a: q no sabia si su aguelo la daria a o- 100v7 ta fuerc'a le cobatio este pesamieto q si[ ]no 100v12 ella co toda su libertad no sera desto pesa- 100v20 raguarda no auia q conocer q co tal sere- 100v28 nidad qdo enel rostro q no se pudiera co- 100v29 y no pudo c'ufrirse tanto q no diesse testi- 100v40 y no pudo c'ufrirse tanto q no diesse testi- 100v40 otr(a)[o]s q no teneys. A vos do rosuel here- 100v62 todos por lo q<>l porq no paresca q de vos 100v76 noble cauallero dramusiando no se hizo 100v77 no vro amigo. No tuuo dramusiado tato 100v85 atormetado q estaua muerto no sabiedo 100v89 no se sepa a que parte vra volutad esta in- 101r7 Floriano mi hermano no ose ofresceros 101r21 estoy / no tego q escoger ni q querer sino 101r32 cotrario pareceme q no merecia alcac'ar 101r34 sallos no se si se contetaran de hazer otra 101r36 ga / que no tego mas q respoder. Palme- 101r38 dios y q caya del cielo / por no apartarse 101r50 nada dela volutad de cada vno no aguar- 101r51 os tengo y el plazer de vras obras q no 101r63 hallaua reposo por no hallar co que satis- 101r64 parezcamos. No pense yo sen~or respon- 101r71 dricia / y sobre todo desseoso d no perder 101v7 caso con Paudricia: y no vuo mucho que 101v10 emperador por no dar lugar a Belagriz 101v18 pudiesse biuir que si assi no fuera y lo que 101v44 tadas no quiso el empera- 101v71 cosa que hasta entonces no la sospecho} 101v89 dellos y no vsurpador de sus pueblos: co- 102r22 a Florendos haziendole pensar que no 102r43 hermosas no era menos mirada y loada 102r62 rescia no ser el. Desto no se espate nadie: 102r77 rescia no ser el. Desto no se espate nadie: 102r77 qualquiera destas cosas no la mudare te- 102r80 tades que las dellos no quedassen fuera 102v23 que no podian ser muchos por la breue- 102v55 de orliens / que no le pesaria ver casada 102v71 do heredero legitimo no vuiesse / infor- 102v74 con sus obras no ensen~an a tener cofian- 103r5 que no caygamos en tal dessesperacion 103r9 todo tiene perdido el suyo: mi amistad no 103r31 basta: no querays que vea cosas que me 103r34 y apartalle del: mas como no apuechasse 103r44 ria traer que no le hiziesse: que allende d} 103r46 n~oso bien quisto: no auia quie de su pena 103r55 estaua su mal que no queria ver cosas q 103r62 desta calidad es el mundo no ser tan con- 103v10 stante en sus plazeres que tras ellos no 103v11 les tan perseuerados que al fin no tenga 103v13 nera no se podrian sufrir si esta esperac'a 103v15 no los sostuuiesse. 103v16 didas las esperanc'as. Los otros que no 103v27 su pena y la memoria de donde nascia no 103v42 ya no tenia cura ni remedio no se auian d 103v59 ya no tenia cura ni remedio no se auian d 103v59 no auia ninguno que no le alcanc'ara par- 103v63 no auia ninguno que no le alcanc'ara par- 103v63 cion de dode nasce no se puede satisfazer 103v72 a mi sen~ora Altea / no fue d tan poca fuer- 103v75 y no por su merescimiento: huelgo co mis 103v82 no me siruiendo della sino enlos tiepos 103v88 migo que no sabria biuir sin el: quie piesa 104r9 que no selo merezco: vuestra Magestad 104r12 vida no ay otro q me lo pueda estoruar. 104r15 co mucho plazer. Avn la comida no seria 104r41 quitadora de tales passatiempos no selo 104r53 vnos no se vian alos otros / tirado cada 104r61 que corriedo no los topassen coellos en 104r67 no era menos: que como para la intencio 104r70 sen socorrer no sabian adonde yr ni ado- 104r81 reyna de Tracia menos / no sin grade do- 104r86 gran pesar que recibio no morir: mas co-mo} 104r91 perador no consintio / que como tuuiesse 104v19 nueua dela venida delos enemigos / no 104v20 cia que no era quien solia. Mas como la 104v33 que desseaua: lo qual no era para el peq- 104v41 pequen~a fusta se metio enla mar: no lleua-do} 104v46 los marineros perdieron el tino / no sa- 104v57 no podria caminar a cauallo: y empec'an- 104v65 vezes. Mas no passo mucho espacio que 104v68 aspereza: que aunque por arte no estuuie- 104v74 aposentos de Melia: que puesto que no 104v90 cho obra ta marauillosa no ser mas nom- 105r14 uage no entedio ni ta poco se detuuo mu- 105r31 algunas estatuas de marmol q no supo q 105r41 no poderse deuisar quitandosela bien co- 105r55 de passara no vio lugar a donde pudies- 105r58 do porque en caso tan grande no sabia 105r83 bozes q le mirase no fueron las bozes ta-les} 105r91 veo de manera q no puedo gozaros y si 105v14 ta gra afreta: veo q no me oys q mis pa- 105v18 la cofianc'a dellos no los quiero. Enton- 105v24 chico impedimieto le quitaua no poder 105v26 lla no era desa calidad antes encediedose 105v31 siesse emprestar no sele acordando q nin- 105v59 grade afreta no quiso desamparalle / ves- 105v64 armas q la priessa con q vino no le dio lu- 105v66 ce sen~or cauallero q ya no teneys memo- 105v68 no hazeys cueta de mis seruicios siendo 105v70 por esso no me pogays culpa dela poca 105v76 narda quien lo hizo no q<>so q ta presto se 105v83 grandes cosas os tiene guardado no co- 105v85 toda[+]via porque mi entendimieto no bas- 105v90 bre delos cirios no pudiedo sufrir q su se- 106r10 sin gastarse / q si assi no fuesse acabado de 106r17 rugada q parecia no poderse tener enlos 106r49 y no osando cometer ala vieja por no po- 106r67 y no osando cometer ala vieja por no po- 106r67 no osaua esperalle / puso los hombros a 106r71 de que el cauallero del Saluaje no pudo 106r75 q sin la claridad dela lumbre no se podia 106v10 parecer: bie le parecio q no estaua alli sin 106v11 misterio mas no sabia q remedio tuuies- 106v12 se pues no sabia q manera tedria para sa- 106v13 zo no los gozase otre enel mundo: de ma- 106v31 tetar a qualquier codicioso el no descasa- 106v37 da y en quato no la pudieramos auer tu- 106v75 no hazerse todo a nra voluntad. Enton- 106v79 sierpe estaua: no todos juntos sino quan- 107r4 quie no sabia el lugar dode estaua: antes 107r18 como de hobre q no la viera muchos di- 107r25 q a ella no se le acordara como fuera to- 107r28 para que no se pudiesse acordar de nada 107r31 qual no se sabia ningua cosa que enel mes- 107r36 ra no seria para dexalla salir della tan pre- 107r40 sto. El cauallero del Saluage no podien- 107r41 corac'on inuencible no puede o no consie-te} 107r46 corac'on inuencible no puede o no consie-te} 107r46 fessando que fuera de su yugo no podia 107r73 y q ya no auria fuerc'a ni saber humano q 107r87 con q biuia puesto que fuesse grade y no 107v13 es entre ellas de tata fuerc'a q no lo que- 107v18 pues lo que alli auia no podia lleuar cosi- 107v27 le pareciesse / q las otras ropas no le ser- 107v29 uirian / q el tiempo no daria lugar a el o / 107v30 zar a su sen~ora no se cosolado conlas o- 107v38 que no se podian hazer sin armas. Enco- 107v45 otra parte no se dize aqui. Tornando el 107v55 brada no se cura con ningun contrario. 107v69 cho tiepo andaua embuelto / no hallaua 107v74 estado y hermosura no duia nada a qual- 107v78 dsseaua verse coella: y no sabiedo q reme- 107v88 zer dan~o en q daliarte no tiene cuydado 108r28 moso Daliarte la pueda hallar no os de 108r40 saluage no podra valer / desta manera 108r43 della tornandose a Persia / no con tanta 108r70 esperac'a que Leonarda no saldria como 108r71 no pensasse que el saber de Daliarte ten- 108r73 uage socorrio / que no era razon que sus 108r85 sas no lo estoruara: q enestos mismos di- 108v33 solo el viento q no era aparejado para su 108v43 zia vetaja a todos / y enlas armas no de- 108v50 de manera q no se leuataua de vna cama 108v74 en su voluntad no le peso suceder esto en 108v79 no tuuiesse su rey o principe heredero me- 109r11 pla: y el que se hallaua fuera della no le pa- 109r14 De manera que con su presencia no ta so- 109r35 perador estuuiesse presente porq no die- 109r69 lo qual se deuia dar la embaxada a el y no 109r79 mas que no era menester tanta para tan 109v25 que ver morir muchos. No quiero respo-dio} 109v46 ga tan gran yerro: dar la ciudad no quer- 109v55 lebra no es bien que se entregue a enemi- 109v57 no tengo de que me quexar pues el tiem- 109v72 tuna que hasta agora no os amostro nin- 109v82 do: que no fue el que enesta empresa me- 110r38 terminado de quitar q no tomassen tier- 110v16 pitanes / no les basto los animos a mira- 110v31 no tuuiesse de que tenelle. Primaleo las 110v37 do assi turba el juyzio / que no dexa apro- 110v41 porque puestos todos en vna parte / no} 110v46 enemigos tantos que no se podia repar- 110v50 des los golpes que dauan / que no auia 110v73 hazian apartauase por no caer enel. El 110v77 los del emperador su capita apie no vuo 111r3 nenguno que dela mesma manera no le 111r4 y de tan esforc'ados enemigos no quiso 111r7 por el campo bien le parecio que no era 111r17 do que no seria bie que vos que para am- 111r27 ardos no viera que para capitan no era 111r31 ardos no viera que para capitan no era 111r31 de grandes victorias que no dexaua aq- 111r32 merin. Albayzar dela otra parte no esta- 111r36 herridas y en partes que no le dexaron 111r54 y a los que de nuestra parte no dauan 111r62 delas heridas: viendo que no podian sal- 111r64 necessidad q dello tenia no selo dexo ha- 111v7 ni ellos no sabian de su perdida que fuera 111v13 chos dias no podrian tomar armas: y si 111v32 acopan~do dela hermosa Polinarda no 111v52 este lugar no vuo en Dramusiando: que 111v75 sus heridas no eran de calidad que se pu- 111v76 que no estaua tan sano que no vuiesse me- 111v87 que no estaua tan sano que no vuiesse me- 111v87 de desesperada y muerta no se sabia dar 112r3 bien estaua en peligro: mas no tanto co- 112r6 corte no auia persona q no diera parte d 112r9 corte no auia persona q no diera parte d 112r9 los turcos no estauan de vagar / q Albay- 112r49 qual se acordo q aql dia no hiziessen nin- 112r56 gua dela costa. No hallado ningun impe- 112r64 cencia al empador: la q<>l el no diera a otro 112r73 liesse por los capos y no vuiesse cosa escu- 112r78 viniesse / no podia dissimular ni encubrir 112v44 no lo sintiesse mostraron los rostros 112v48 diziendo. Sen~or yo no hago caso de so- 112v54 no hago cueta vi tantas de q se deue ha- 112v65 zer q no puedo hablar enellas sin algun 112v66 les no vi ningu q me pareciesse que por 112v70 no vi ninguno q por estado y valia de su 112v80 res. Allede desto no me parecio que auia 112v85 den tiene sus cosas que no se teme q por 113r8 el mio no alcac'o. Ciertamente dixo el en- 113r13 miradas de vos q no se quie mejor las pu- 113r15 q no seria razo q sintiessen ellos en noso- 113r25 tros lo q nosotros no sentimos dellos 113r26 q en nada no nos la hazen: co esta deter- 113r30 mieto no se fiaua tato enla fortuna q a dis- 113r57 el pueblo no recibio poco espato q vian 113r69 sus vidas: y esta descofiac'a de no poder 113r84 espesso q hazia no parescerse el cielo: alle- 113v3 los hombres: de manera q casi no podia 113v6 no lo tuuo por buena sen~al / q bien vio q 113v27 no les sufriedo el animo ver cosa ta cruel 113v32 tro oluido. Enla ciudad no estaua la cosa 113v51 do y Almaurol que no lo fuero ta presto: 113v57 mas gente que podian: saluo que no fue 113v66 talla capal alos enemigos por no ver ta- 114r20 corro enlos q<>les no se hizo 114r28 no auia estado holgando q le dauan mu- 114r56 tro traya cubierto por no ser conoscida. 114r80 do caso q eneste exercito no vuiesse quie 114v14 mismo partido alos dela ciudad / y no sa- 114v16 no el. Esso le podeys vos embiar a pregu- 114v31 me derribe en la justa no siedo en falta co- 114v40 de escoger no pudieran ser mejores. En 114v60 cauas a fuera no saliesse nenguno pena 114v71 fingidas y poco necessarias no gastasen 114v79 puesto que no le falta nada pa soberuio / 114v84 gran cayda q por gran rato no torno en 115r11 yo no estoy muy alegre de nos os auer de- 115r71 de flaco no puede menearse. Porque no 115r73 de flaco no puede menearse. Porque no 115r73 des y si[ ]no le tuuieredes yo os mandare 115r76 pondio el que no se a quie pedille y el vro 115r78 no le tomaria de buena volutad. No sea 115r79 no le tomaria de buena volutad. No sea 115r79 uallero que yo no os conozca ni nuca vi 115r84 tad no puede dexar d aprouecharme: en- 115r87 lo hiziere no me rescibays ningua discul- 115r90 casi no le podia tener: enesto llegaro las 115v3 q tengo me quita no poder aveturar yo 115v24 to no ser el: no tardo mucho q al capo lle- 115v32 to no ser el: no tardo mucho q al capo lle- 115v32 vos / mas ya q no puede ser correllas he 115v45 la mano por la merced y no tardo mucho 115v57 el enojo tedreys de mi no seria bien hos- 116r12 no qrer nada de mi: mas por lo que vi de 116r18 no deziros lo. Yo soy el cauallero del sal- 116r29 recibio ta gran pesar q de turbado no le 116r36 todo aql dia no hablo: mas bien diferen- 116r39 q de alegres no yuan en si: luego llego la 116r41 dor no dxaua su nieto: la empatriz y la rey- 116r57 no esperada q algunos le tenian por per- 116r60 gares q no queria ser conocido tomo el 116v12 gria y plazer de toda la corte no se hablo 116v21 rador q no se dilatasse la batalla. Mas di- 116v30 y tenia por cosa estran~a no auer dado los 116v33 turcos ningun cobate q no parescia cosa 116v34 al descuydo dlos enemigos / y no era assi 116v42 al fin no tomar la ciudad auiendo dentro 116v51 defenderian: no quisiero dar cobate por 116v53 radores trayan porq no los asolasen y q 116v58 ros como alli llegaro lo q no hallarian si 116v61 manera que por esta causa la ciudad no 116v63 consejo que los matenimietos no podia 116v65 rer este dexar ya la batalla al cabo / o no: 117r4 ua determinado en no dexar comec'ar ba- 117r14 sarao / & yo dire alas damas q no dexen 117r21 llegar a tal estado la batalla q les quite no 117r22 los otros y avn agora no les sabia otros 117r69 no se escriue aqui porque adelate se dira:} 117r90 de vna parte y de otra no vuo ninguno q 117v44 tir y Floredos: mas estos no quisiero de-xar} 117v46 ganar menos q enla justa si[ ]no les socor- 117v58 Porcierto no vuo menester para aparta- 117v76 los turcos no vuiesse ninguno q en aque- 117v83 lla hora no pusiera la vida por seruilla: so- 117v84 dl enojo no lo guardara a mas lexos: po- 118r17 a pedir / no me dexa holgar de oyr sus co- 118r34 sas: por lo qual os ruego que no se hable 118r35 que no dela que la naturaleza les diera. 118r67 El soldan q hasta alli no quitara los ojos 118r68 y la vista puesta en Miraguarda / no su- 118r75 dores della: q no les bastaria el animo a 118v21 dissimular tan gran dolor / si del todo no 118v22 tiempo que alli estuuo y duro el sarao no 118v30 enojo no pudiera dormir 118v60 No tardo mucho que dela otra parte vi- 118v69 fianc'a tenian en sus obras que no les ha- 118v84 como hombre apassionado no sufrieron 119r3 no les falto para enderec'arse enlas sillas 119r11 xos que no les dexauan llegar a su volu- 119r25 no con menos desemboltura se guarda- 119r33 te no le deuiesse nada por ser Barrocan- 119r49 daua dio causa para que esta batalla no 119r55 nera q no salia: y allede desto toda la tier- 119r67 do y Framustante hazia batalla no quiso 119v7 to seria quie antes no quisiesse qdar ven- 119v26 migo. Pues yo respodio Framustate no 119v30 Saluaje: q luego se fue ala ciudad por no 119v41 venida de Targiana: que enel real no po- 119v69 emperatriz mandalla visitar: no vuo prin- 119v75 cesa ni dama que por su parte no lo hizies- 119v76 compan~ia. Mas Targiana no se conten- 119v78 perador puesto que por su disposicio no 119v87 sa del gra turco su padre no pudiera ser 120r12 arda le dixo. Agora sen~ora no pongo cul- 120r24 por vos. En la reyna Leonarda no tuuo 120r26 partadas de su enemistad como si[ ]no vuie- 120r45 que no dio lugar a palabras ni cumplimi- 120r58 me pesa tanto como de no tener edad pa- 120r66 agora no se de quien podeys tener ma- 120r79 guenc'a no auia quien as quisiesse espe- 120v19 ra que se rehiziessen y tornasen ensi y no 120v36 tar todas las priessas a su volutad no qui- 120v62 hechos alos que tales no las tenian les 121r13 griz el primer ropimiento. Albayzar no 121r24 mucha nobradia y no menos obras. La 121r32 framustate no yua entrellos porq como 121r42 de otra sacaron por lo qual avn q no tan 121r60 por entero como el caso se requeria / no d- 121r61 fuertes honestas porq no auia mucho 121r85 buc'os como aquellos que no tenia en na- 121v3 erta como quien ya no la tenia menester. 121v44 y luyma de borgon~a no tiniedo q esperar 121v57 qual no se haze por euitar prolixidad so- 121v82 dad que delos demas no vuo nenguno q 121v85 possible por ser como eran tatos q no ba-staria} 121v91 no se haze mecio: framustate co los otros 122r60 no vuo rey ni persona sen~ala- 122r75 no quisiesse ser presente assi 122r77 tanto peligro no ganauan honrra sino a- 122r80 turco qdo ta desacordado q no pudiedo 122v13 ro todos al suelo / y por la gra priessa no 122v18 cuetros mas no saliero yguales q el dl sal- 122v30 brar. El solda no pudiedo c'ufrir tan fuer- 122v32 llo y si[ ]no le socorriera le acabara de pder 122v34 toda fuerc'a y no prediedo las lanc'as en- 122v40 dela otra parte delos quales no se escri-ue} 122v46 to que mucho lo dessearo por no hazer 122v52 no ver dela otra parte nengu jayan en a- 122v55 quel primer encuetro: si[ ]no fue framustan- 122v56 te al qual dramusia[n]do esperaua no quiso 122v57 no causar desorden. Argelao y el rey d bi- 122v66 lla del rey d trapisonda no socorriera fue- 122v80 no podia detener los suyos daua bozes 122v85 puesto q auia menester otro reposo no 123r41 no ouo ninguno aquie le pareciesse licito 123r49 no se hazian mucho dan~o en dramusian- 123r59 siando. Florendos y los de[+]mas no esta- 123r69 uan holgado q por fuerc'a no ganasse mu- 123r70 sus enemigos de manera q los suyos no 123r74 fue el primero q a el llego no pudiedo di- 123r80 dla muerte del gra ca no ouo psona aquie 123r84 en estremo no le pessase q allede de ser sin- 123r85 gadas estas nueuas a do duardos q no 123v9 no se hizo tanto a su saluo q palmerin no 123v18 no se hizo tanto a su saluo q palmerin no 123v18 mustante qdaron tales q no tornaro ala 123v23 fuera por cobrar allento: no siedo nengu- 123v29 aqlla casa q en sus obras parecia q no na- 123v31 copan~ase el recelo no suplia en aqllas a- 123v55 y sus damas no co menos miedo recebia 123v59 q no se hallaua enellos algun concierto / 123v63 lacion q seria comenc'ar cosa a q no se pu- 123v76 de dramora como su animo no fuesse aco- 124r3 mas al fin no auiendo quien los apartas- 124r20 tiniendo empoco la vida como quien no 124r32 uan y como hombres tristes no se conten- 124r44 saluage en cuyo escudo no auia ya duissa} 124r46 dados a su voluntad le mato: no quedan- 124r52 que no eran delos que menores obras te- 124r55 mano porque no le quedasse tan gran do- 124r75 tras el que no parecia que ninguno [c]on 124r81 ya no auia armas ni avn tampoco escudo 124r84 delo que via le hazia no sentir el dolor q 124r88 de tristeza no acostumbrada en tales tie- 124v6 la passion no selas dexaua sentir y se soste- 124v34 do impetu contra los enemigos no hallo 124v36 ora no le socorriera el empador vernao 124v39 pia voluntad y no auer quien desta inten- 124v60 no estaua en estado pa poder hazer mas 124v85 no podia resistir tato q albayzar no ga- 125r18 no podia resistir tato q albayzar no ga- 125r18 nopla ala qual la via muy llagada no tu- 125r38 no le saltassen muchas lagrimas y como 125r40 tos golpes y tales q no auia quie se le pu- 125r43 y como en todo el dia no dexara la ba- 125r48 talla estaua q no podia valerse: floraman 125r49 nao no estaua tal que por algua via le pu- 125r58 todo riesgo y peligro que les viniesse: no 125r74 tos de su parte no muriessen alli. Al empe- 125r77 rador Vernao no le valio tanto la gran d- 125r78 la mucha sangre que alli auia perdido no 125r80 si los jayanes que siepre le seguian no le 125v3 auian trabajado tanto que ya no se podi- 125v5 do como si enlos trabajos passados no 125v13 lo al bue entedimieto dl lector por no ser 125v33 prolixo en esta historia no digo mas sino 125v34 passaro q no se dio la seguda batalla q co- 125v43 za para que del todo entrellos no vuies- 125v75 en semejates sen~ales / entrellos no auia 125v79 que ala manera de su intencion no conue- 125v86 da vno no se pudiesse parecer alguna se- 126r8 obras mortales y no cosa humana: derra- 126r11 con q caminaua parecia no ser hombres 126r14 mo de sentimieto lo qual no se hiziera si 126r27 biuiendo no lo mereciera por buenas o- 126r28 y no plazer de auellos perdido. Grande 126r33 bres q no tenian esperanc'a dela vida 126r38 por falta dellas no perdiesse el premio y 126r50 les costantinopla estaua cercada no era 126r53 no saliessen con tales insinias como los 126r78 poco alegres q entrellos no auia armas 126r80 que delos golpes de sus enemigos no 126r81 q al aluedrio dstos q quedasse no quedas- 126v45 todas estaua pren~adas / y porq no se per- 126v50 sa q allende de no poder verse les detu- 126v58 uo q no ropiessen: y assi los detuuo gran- 126v59 de vna n~ebla que no se pudo ver hasta q 126v69 to. Enla ciudad no vuo quien mas tuuies- 126v88 de dela gete de armas q no ropiessen ha- 127r24 ciudad con pposito de aql dia no dar ba- 127r41 la esperanc'a delos tornar a cobrar no sa- 127r71 bian darse remedio: porque entrellos no 127r72 zellas q no aprouechauan para nada: de 127r79 alcanc'assen vitoria no gozassen 127v3 se mas por enemistad y veganc'a q no co 127v12 el otro: y puesto q con la gete no se podia 127v39 zo no enteder en otra cosa: antes soltado 127v42 la delatera hiziesse marauillas no pudie- 127v49 otros caualleros q no los retruxessen ha- 127v52 ziera con su llegada si dela otra parte no 127v63 q los cauallos de cansados no se pudien- 127v77 quen~as: y de cansados no se herian co ta- 127v80 hora no socorriera Floriano: porq Fra- 127v84 satinado q no se podia valer: y ala fin d ca- 128r5 de Vngria no socorriera cola tercera ba- 128r10 no madara roper todas las hazes. Don 128r13 suelo saliedo el ta presto q no recibio nin- 128r26 tes co quatro mill caualleros no le socor- 128r35 gran temor q no los osaua esperar: todo 128r59 este socorro no pudo apuechar tanto q 128r60 palmerin de inglaterra por fuerc'a no ma- 128r61 grandes heridas dio fin a su vida no da- 128r72 otros no le tuuiero copan~ia. La muerte 128r74 de todas partes q no podian mirar los 128v4 nos q no se podia menear. Beroldo d[ ]es- 128v10 de Eutolia ta valientemete lo hizo q no 128v12 bresalietes no le quitara dla batalla: mas 128v21 cion dela muerte de beroldo q ya no auia 128v30 ria tan sin alegria q no auia quie la dessea- 128v35 este encuetro dixo albayzar q no quiero 128v45 de ti no se me daria nada despues q se pi- 128v48 te / mas no duro mucho la cotienda q en 128v51 essa llego a primaleo que no dado lugar 128v83 su padre no pudiedo dissimular su passio 129r24 tas porq no tenia otro y a este amaua es- 129r26 estaua tendido / q aun el alieto no le auia 129r30 deste caso q como bladidon no fuesse au 129r33 la cabec'a para hablalle / y no pudiedo de 129r38 no hablo palabra ni pudo: antes cubrien- 129r44 lleuar a su hro del capo y no sabiendo en 129r61 parte teniedo los en tal estado q si[ ]no fue- 129r76 causa no podelle socorrer: como este fues- 129r82 se gran psona recelado enlas armas / no 129r83 auia quien no se quisiese auenturar por el 129r84 gre pdida q no se podia menear: por la q<>l 129v12 hazian su batalla q no auia ninguo q qui- 129v17 pies delos cauallos q no a manos de sus 129v22 enemigos. Esto no tan solamete acontes- 129v23 todo y no auia quien tuuiesse memoria d- 129v43 llos: por comun consentimieto no pudien- 129v44 cando / no contentos con herirse delas es- 129v53 no duro mucho q como las armas fuesse 129v66 nos conocio ser de muerte y no querien- 129v71 musiando en tal estado que no pudiendo 129v77 no consentia mucho trabajo: ala fama dla 129v84 da no vido ninguo de sus especiales ami- 129v90 ua pren~ada: y viedo q no auia a quie esto 130r9 o cosa q de otra manera no se podia ven- 130r17 enla del ya no auia ningu remedio: porq 130r37 lle q las lagrimas no le dexaua hablar: so- 130r50 chaua q en todo su cuerpo no auia sangre 130r56 ningua: sin la q<>l sus miebros no se podia 130r57 fuerc'as juntamete conla vida: entoces no 130r61 qriedo ver ya mas males: alos quales no 130r62 los enemigos: mas do duardos q no po- 130r66 cercaro hiziera fin a sus dias / si[ ]no fuera 130v6 chos cauallos no entendian tato en pe- 130v10 gos qdassen no hallassen conq satisfazer 130v32 q no qdasse galardon enla vitoria de sus} 130v45 dre y a hijos: no le bastaua el animo a su- 130v67 no bastaua su animo a resistir tan gra tor- 130v79 nian delate: no auiedo quie les osasse espe- 131r6 poniedo las piernas a su cauallo q casi no 131r11 mir y deshazer todo lo q la fortuna au no 131r18 dlos suyos. No vuo ninguo q los pudies- 131r29 rados no vuo quie mas pudiesse dar so- 131r34 su vida. De tal manera se vuo coel q no 131r41 Muerto albayzar: puesto q no auia quie 131r54 no llorasse: ni aun porello aqllos caualle- 131r55 uallero del Saluaje / enel q<>l ya no auia ar- 131r62 te q ni aun la espada no podia tener enla 131r66 Don duardos su padre no pudiedo con 131r73 hijo no podiendo ver delate sus ojos ta 131r86 maleon pesaua les de no hallar quie los 131v4 por falta de su diligencia no rescibiessen 131v11 fue el fin de Albayzar y no es de espantar 131v23 no vuo quien pa el despojo delas tiedas 131v28 sas alas quales su entendimieto no cono-cia /} 131v46 tos passados no pusiessen detrimieto en 131v66 aq no se podia dar remedio lo pusiessen 131v79 su ciudad: no tanto por recelo delos ene- 131v84 no fuera del todo poderosa de hazer del 131v86 les agora no auia memoria y para que} 131v90 posicio no entraro enla batalla: si alli fal- 132r6 y su hijo Florendos no tuuieren cura en 132r12 tio con su madre / no deys la gouernacio 132r16 dra a tomar el ceptro real. No os pese d 132r22 Como ya no vuiesse mas q hazer ni dzir: 132r53 no dexar selos posseer. Y caminando con 132r70 Nobilissimos 1 la qual segun los juristas haze alos hombres nobilissimos: segun lo dize en vna ley 2r35 Noble 17 primor en vuestra merced conoscen eneste noble exercicio: pues qrer dezir la virtud 2v3 dicion noble sintiedo la flaqza de su cotra- 5v43 bimiento que se hizo enla muy noble 19r82 zo el mas noble banqte que nunca se vio. 20r32 dad cercado de tan singular y noble caua- 20v61 fuesse cauallero de noble generacion ho- 34v88 era noble / arrepentida delo que hiziera 63r84 tiempo se hincho de mucha y muy noble 71v19 estaua tan noble y grande quanto en nin- 72r35 hermosas: galanas: de noble estado / vos 93v18 el Cauallero del Saluage tan noble Ca-ualleria} 97r86 dos los principes y otra noble caualleria 99r70 hija de belcar. A vos noble platir cuyas 100v55 noble cauallero dramusiando no se hizo 100v77 negocio / de tan noble armada co quan- 108v63 tal tiepo por la noble caualleria q estaua 108v80 todo cosumir el nobre dela noble ciudad 131v87 Nobles 6 era: q los corac'oes nobles co poca cosa no 7r90 assi eso es natural de corac'ones muy no- 27v73 al pie de vnas casas nobles y grandes 32r6 herederos de estados nobles: el vno se 57r34 nobles vence el amistad: creyedo que pa- 76v48 Paudricia / alas quales se hizieron no-bles} 98v89 Nobleza 11 do genero de perfecta nobleza / que es aprouada sin tener ninguna duda: segun Ca- 2v8 de Castillon al animo: y essa nobleza es mente segun Ouidio / & ymagen de deydad: 2v10 nobleza magnifico sen~or quien sera aquel que todas sus cosas debaxo vuestro am- 2v22 plazer a la linda Leonarda y nobleza a su 18r90 guna parte dela nobleza de 19r88 cabo co su nobleza ha por bie delos dar 21r16 ta nobleza y ta p<>ncipales psonas q pole- 42r32 doras de tan grade satisfacio: mas la no- 101r73 cimiento de tu antigua virtud y nobleza / 109v27 quien en aqlla corte se crio y vio la noble- 118v17 enla nobleza de Targiana y parecer de 120r87 Noche 86 {IN5.} AQuella noche durmio flore- 5r6 boda se va a meter esta noche en vn bosq 7r61 lla afreta anduuo toda la noche reboluie- 7v7 el otro despues q passastes toda la noche 7v55 ro todo el dia y alguna parte dela noche 8r54 so vna noche supo del como del gigante 9r20 ua se paso mucha parte dela noche y lo q 9v25 da. Llegada la noche porque no sintiero 11r12 toda la noche enojada de si mesma arre- 11r25 noche passada quado por debaxo de do- 11r42 noche era escura se parecian desde lexos 11r48 rescio que dela noche estaua alguna par- 11r53 lla noche y otro dia se partieron para el 13r53 mo solia. Floriano passo aqlla noche con 20r25 de aquel dia quedaua por pasar / y la no- 22r45 nera que quando llego arriba era ya no- 22v25 por merc'ed que esta noche reposeys por 22v76 aquella noche q el del Saluaje alli llego 24r50 armas ricas que alli dormiera aquella no- 24r64 dia y la noche que el cuyda- 25r41 mas como vino la noche la escuridad dlla 26r48 passo el dia y venida la noche parescio q 26v67 hazia del todo: passada la noche vino la 27r15 y tomo los la noche juto de vn castillo do- 30r7 la noche en parte q no sabia 30r20 c'era passo la noche embuelto en sus cuy- 30r33 y determino pasar la noche para se infor- 30r53 guille. Aquella noche reposo mas alegre 30v70 te. Enesto passaron el dia y la noche atra- 35r88 el dia y llegada la noche hallaro lechos 36v4 quedaua por passar se hizo noche / la ma- 37r16 esta noche enlas galeras man~ana nos ve- 42r3 noche esta por passar pa podello hazer. 47r60 la donzella de Arlanc'a con quie la noche 47v13 lla noche reposaron puesto q la volun- 49v11 de ay cerca adonde durmio la noche con} 53v46 noche determinaron passalla encima dla 55v38 del desseo que podia tener de noche se 55v43 lla mesma noche le hablo por vna venta- 68r83 que la noche era pequen~a / y la platica se 68v90 quedaua por passar dela noche gasto en 69r6 mayor parte dela noche era passada: y co- 70r84 os ruega q poresta noche querays repo- 73v18 poso enel Castillo aquella noche a otro 74r52 aqlla noche qria alla reposar: mas como 82r56 noche trabajo tato conel pesamiento co- 82v3 se la noche co poco reposo 82v9 mo hiziero la noche de antes: y el caualle- 84v25 ro dbaxo los arboles como hiziera la no- 84v26 el cauallero estran~o aquella noche 84v57 hazer passar alguna parte dela noche en 84v68 la noche no nos paresca tan larga. Quie 85r39 como de noche que fueron vasquin~as de 85r52 que bastaron gran parte dela noche que 85v53 nacion toda la noche. Llegada la man~a- 85v69 alli ala noche no le pudo traer. Alter da- 87v17 mo hizo la noche de antes pensando ser 88r8 la noche entera no auiendo ningua que 88r14 rao aqlla noche y como enla corte se supi- 89r33 cio aquella noche enl sarao al qual vinie- 89v74 cio de dia las hizo q no paresciessen d no- 89v76 quella noche aparejo sus armas como a- 89v86 ro la primera noche dessearo yr a passar 90r26 parte dela noche conel y saber quien era 90r27 mo la primera noche y assi era bien que 90r32 acontecio aquella noche al cauallero dl 90r37 noche fuesse sosegada dezia mucho el tra- 90r57 passo la noche velandola co su desconfia- 90v63 animo tan robusto. El rey por ser casi no-che} 92v91 noche: encima vna ropa d tela d oro afor- 93r31 de le tomar la noche triste. Con enojo de 94r29 ni encubrir su pena: assi passo la noche co 94v63 como fuesse ya noche quisieron ellas gas- 95v86 lla noche era la postrera esperac'a que le 96r10 dia ala noche / recogido aconsejo co Pri- 101r81 este cumplimiento con q dio mala noche 102r42 semejante dia / a donde venida la noche 103r82 personas donde puesto caso que esta no- 103r85 y de noche: y como siempre en aquellos 104v28 zer hasta q la noche vino q parescio tris- 111v8 gente passaron la noche en cu- 111v22 re hasta la noche / o en quato este caua- 115v20 n~oras a reposar esta noche enla cibdad q 116r14 la noche se passasse: para ver tan notable 118v50 la noche / salio al campo ar- 118v61 maleon se fueron de noche alas fortale- 127r77 Noches 6 los dias y noches acompan~aua la cama 12v75 noches teniendo siepre el vieto pspero 26r56 po en que las noches se pueden passar 46v8 Sen~ora dixo el del Saluaje / son las no- 47r57 noches en aql tiepo fues- 84v63 se las noches co tan mal aposento como} 86r45 Nombrada 2 brar q era muy nombrada en aqllos tien-pos} 25v93 cho obra ta marauillosa no ser mas nom- 105r14 Nobradia 2 mucha nobradia y no menos obras. La 121r32 ro de mucha nobradia le pudieran traer 127v86 Nobrado 1 raguarda entre las damas era el mas no- 84r67 Nobrando 1 y los principes del nobrando a cada vno 112v20 Nobrado 1 daderos testigos de su dsseo nobrado la 117v88 Nombrar 4 me oystes nombrar. Muchas vezes lo 48v17 os oy nombrar dixo el Rey y agora que 49v85 nombrar. Suena tan lexos el nobre dssa 54v62 Arnalta abaxo la cabec'a oyendole nom- 60r8 Nombrastes 1 ras que nombrastes. Essa condicio dixo 60r28 Nobraua 1 sus costubres nobraua co las q le parecia 100r7 Nombre 78 sabe el nombre la tristeza: por esso alegre 10v78 della vn Jayan por nombre Brauorate 30r63 su nombre lo cometi / en su nombre lo a- 36r69 su nombre lo cometi / en su nombre lo a- 36r69 conoscer el nombre ni propiedad / que a 37r81 y que venciedole en su nombre della seria 40v27 combate / y me diga su nombre para que 44r88 bastaua que el nombre no le sabia a negu- 44v7 sabeys el nombre y si quisieredes aguar- 45r3 ruego os que en nombre de alguna mu- 45v18 su nombre cometia: assi que encontrado 45v54 dado en nombre de mi sen~ora Targiana 46r4 en su nombre se vencio: mas que me pesa 46r44 echa suertes en cuyo nombre y con cuyo 50v33 en su nombre se podia desbaratar qual- 50v45 nombre no podays entrar en campo con 50v64 mi nombre tan presto respondio el caua- 51v57 seo tengo de saberos el nombre o saber 53v10 por agora este es mi nombre: y esta jorna- 55v17 qual no sabemos otro nombre / venimos 56r66 de sus amigos / que por ganar este nom- 58r31 nombre. Ni esso os dire respondio el / q 62v49 sabido el nombre del cauallero le dexasse 62v61 al cotrario no caresca del nombre de vro 64v44 bien tu nombre / y que hazes en esta tier- 65r73 siesse dezir su nombre. Sabe Arnolfo res- 67v71 los peligros que en vuestro nombre aco- 70r17 sin nombre. No vuo ninguno aquien este 71v3 o en su nombre se hiziesse cauallerias y 72v11 prueua de sus personas ensu nombre de- 72v42 que aquel que en nombre de alguna qui- 72v88 del tiene el mismo nombre y es la que vi- 73v55 don que el nombre de suyos pensando 73v61 sepan su nombre. 74v71 ral adonde su nombre era tenido en mu- 76r87 poder combatir en nombre dela sen~ora 76v36 nombre hiziere batalla: que enesta tierra 78v54 tos por el passaren dos en nombre de ca- 79r66 nombre y en su seruicio para tenellas en 79v43 mera empresa es en nombre dela sen~ora 79v57 nombre se vencerian los primeros tres: 79v80 los que quisieren tener este nombre: y co- 80r55 si en vuestro nombre me viessedes hazer 80r76 nombre / agora que se combate en otro / 80v29 que agora hago son en nombre dela sen~o- 80v38 ja diziendo. Quie hasta agora enel nom- 81r31 todos y yo en vro nombre: y quando vro 81r40 del. Estas sen~oras le diran mi nombre a 82r45 dor / que en aquel tiepo el nombre d Mi- 84r66 delos que en su nombre se vinieren a com- 85r21 en vuestro nombre / que juntamente con 85r69 nombre dela sen~ora Latranja buscar pe- 85v32 n~ar dessatinos hechos en su nombre / y 86r18 nombre que ninguna dessotras sen~oras 88r42 todo esto de ventaja: deziros mi nombre 90v30 otrie porq no supiesse su nombre. Parti- 90v52 culpas delo que seria dezir su nombre / 90v70 acompan~e. Holgara saberos el nombre 92v68 da: y perderia el nombre d diuino de que 93v11 qual no se el nombre que quie os ve que- 93v21 preguntalle su nombre. Sen~ora dixo el / 94r54 stra visitacion sea saber mi nombre: y no 94r64 el cauallero del Saluaje: este nombre ha 94v36 os que vuestro nombre me hizo tan gra 94v51 el nombre / creyedo que enla que viniesse 94v59 los males que el trae tuuiessen este nom- 94v71 nombre rescebia pena ser tan pequen~os. 95v48 sabores: y dezir su nombre: creyendo que 96r19 de manera que si allende del nombre qui- 96r25 y no quereys que sepa el nombre de quie 96r72 der dezir su nombre al rey / y mucho mas 97r20 avn tenia su nombre: y ala princesa Poli- 98v75 siepre este nombre conla emperatriz vra 101r69 sta oy el nombre. Tornado a nuestra hy- 102v44 po quiso dezir su nombre / hizo que Flo- 103v51 bayzar en nombre dellos y dadole segu- 109r50 el nombre delos q mas amauan. Prima- 121r73 de dozella enla orla del escudo el nombre 122r24 Nobre 51 por esso no le quitaron el nobre de gran capita: y 2r12 nobre q lo quiero para dos cosas: la vna 10r40 mi nobre para seruiros de mi deziros lo 10r45 Tomar el qual nobre antiguamete tuuo 13r42 halla q esse nobre le puede aprouechar 19v77 Estas sen~oras han nobre Armelia: Ju- 29v53 le sabemos otro nobre y llamase assi porq} 30r91 le querian dar y entre tanto en su nobre 34v15 cudero de beroldo por nobre Albaner se} 35r46 clarauan su nobre / q assi las tenian todas / 38r43 aquel tpo que tuuieron nobre de hermo- 38r49 ro del Saluage es vro en vuestro nobre 43r60 vnas dezian alas otras que pues en no- 45r38 assi melo pedis quiero en su nobre justar 45v35 hermano y a por nobre Brabosante: so- 49r81 me lo traygan / o saber su nobre: que hon- 50r64 sa. Quie assi me sabe el nobre respodio el 51r40 nombrar. Suena tan lexos el nobre dssa 54v62 riano del dsierto / q por otro nobre se lla- 58r11 quien soys / y como aueys nobre q lo des- 59v78 se esta la primera cosa que en vuestro no- 60v23 peso a Vascalion de oyr tal nobre que no 65v68 dezia q en su nobre auenturaria su perso- 73r36 me digays quien es esta donzella y el no- 73v42 dixo al cauallero que le dixesse su nobre / 74v59 canc'ar perfecto nobre de seruidor de aq- 76r18 mosas: que este nobre es que mucho abi- 78r30 coel aguardador de Miraguarda en no- 79r81 nobre estuuiesse mas fresca: sentia se ene-lla} 81r48 chas en q esta. Mi nobre sen~ora es de ta 81v14 saber el nobre para no qdar del todo tris- 82r33 gare q en su nobre hiziessedes batalla co- 82v65 con todo si esta sen~ora q no la se el nobre 84r5 ron desafiados para los dias q en su no- 86r39 mas q nunca saberos el nobre pues ya le 90r84 naldas q siepre le qdo este nobre a dode 91r30 tomo atreuimieto para le dezir su nobre. 93v48 se qual es peor / o descubriros mi nobre y 96r82 doda: rogo a do duardos q en su nobre 100r50 te nobre. El emperador mi s despues q 100r62 nobre: tenia otro el rio abaxo de ay a vna 102v32 yzquierdo q declarauan su nobre. Estan- 106r45 quiso q lo que en su nobre y para ella se hi- 106v30 Soldanes q auia nobre Drusia Velona 107v87 por su nobre. Esso mismo los jayanes que 112v21 uieron q este nobre les parescia mejor q 117r68 labras q en su nobre le dixera. Vos sen~o- 118r28 letra del nobre de polinarda de quien en- 122r18 trafamor q assi auia nobre el jayan q he- 124r9 todo cosumir el nobre dela noble ciudad 131v87 recedor de tener y posseer el nobre d sus 132r27 Nombres 10 ziendo los nombres delas poblaciones 35r84 critos los nombres de cada vno / segun 36r15 su licencia: y sabe del sus nombres. Y a mi 53v38 tuuo de que supo los nombres delos dos 56v59 de amor les parescia que sus nombres no 72v33 su castillo delos nombres dellas mismas 72v48 daron hasta agora los nombres alos mis- 72v53 de encubrir sus nombres. Assi que coesta 77v43 mar los nombres dellos sus castillos: a- 102v42 cudos trayan los nombres dellas: creye- 118v11 Nobres 3 do en sus nobres justas: batallas y otras 74v83 que en sus nobres ouiera batallas y ries- 76r38 las quatro Damas y le dixo los nobres 78v76 Nombro 1 despojo: por consiguiente cada vno nom- 118v3 Nonbre 3 sas o me aueys de dezir vuestro nonbre 51v52 aqlla por quien se cobatio: y coneste non- 73r7 seos que los dias que en vuestro nonbre 94r79 Norabuena 2 hablar y dalle la norabuena de su plazer 41r52 xar de ser desafiado sea mucho norabue- 42v73 Normandia 7 co vnas letras griegas que dizian Nor- 14v6 normandia yerno del rey fri- 17r84 jo de Drapos duque de Normandia. 66r75 go se puso enel puesto Aliar de Norman- 80r26 do con Onistalda de Normandia: Gra- 111v69 duq de Normandia vino co .c. de cauallo 113v80 Belcar el duque drapos de normandia 120v66 Normadia 3 duq drapos de normadia n~eta del famo- 100v51 normadia co dos mil. La sesta y vltima do 125v61 vidas: el duq drapos de normadia: el rey 129v27 Nos 77 chado / auisando nos que ningun tiepo perdamos de aquel que naturaleza nos con- 2r21 chado / auisando nos que ningun tiepo perdamos de aquel que naturaleza nos con- 2r21 partido e aqui nos apeamos / y saltando 4r5 lo q vos nos encubris. Aueys d cofessar 5r64 n~or cauallero porque ta sin causa nos ma- 5v16 intencion nos presentamos a vos creye- 12v34 migos agora como amigos nos entre- 12v38 quien de antes nos defendia el camino 19r74 por fuerc'a agora nos lo dexa por bue- 19r75 na voluntad vamo nos antes que halle- 19r76 mos quien nos la torne a empedir pues- 19r77 zer nos la ha a entrabos qdando yo sola 19v67 q la calidad del caso no nos muestra otro 22r76 tener nos en otra cosa sino partir luego 25r4 lleuar nos eys a todas quatro: que poco 28v30 uar. Mira nos os engan~e esta confianc'a 28v40 Quien tan mal nos supo defender / dixo 29r80 dias que nos seruian con intencion de ca- 29v59 gunas vezes veniamos a holgar nos a 29v61 lle adonde por dar nos plazer y mostrar 29v64 nos agays esse agrauio acuerde se os q 31v26 y tendremos de que nos temer / cocede 31v29 hazer su voluntad ael nos hazeys a noso- 31v31 ra quando nos saltearon sus caualleros 31v57 que nos embia / que mas vale morir con 32r82 mos nos basta y las armas sobra. Yo de- 32r89 rac'a nos queda. coeste recado se fue al 32v11 aqui nos vuiessemos de regir por vues- 34r4 paresce que nos llama. Bie es sen~or pal- 36r75 la ferocidad delos Jayanes: y si nos die- 37v4 que quisieredes franqa nos la entrada / 37v12 esta noche enlas galeras man~ana nos ve- 42r3 da teneys: y que el rey no nos dexa hazer 45r87 te quando nos vieremos nos entendere- 46r55 te quando nos vieremos nos entendere- 46r55 de nos embiays y esta es la mayor ver- 49r76 guec'a y mala vetura q el tiepo nos podia 49r77 za dixo Grouanel q venciedo nos a noso- 50r71 en hombres que no teme / y a meter nos 52r9 gar esta batalla al cabo: despues dar nos 52r12 qui no nos toma la siesta en mal lugar q 52v66 y alla nos queda nuestras empresas que 54v73 nos venguemos enesta donzella: pues 54v74 auenturas quisimos venir a prouar nos 55v63 mal tratados como nos hallastes. En la 55v69 aqui a presentar nos por su madado alas 56r67 delas Damas nos alcance licencia para 56v9 podemos traer que assi nos lo mando el 56v11 y el nos desafiamos despues de auer cor- 60v16 parte ql q hasta aqui nos tuuimos el vno 75v56 gamos os que de su alteza nos alcanceys 75v61 Mansi que si venciere nos vaya a mos- 79r79 ral enel prometer que he miedo que nos 79r84 ro le hablara / direys nos si vistes a Mi- 79v6 a lleuar nos al castillo de Almaurol y co- 82v54 mineys y nos digays qual de nosotras es 82v71 dar. Bie nos days a enteder dixo mansi 83r5 labras deste cauallero nos da a enteder 83r15 vra fortuna aqui os traxo libra nos deste 83r27 cauallero: el q<>l hallado nos en este valle 83r28 co amenazos y por fuerc'a nos hizo dxar 83r30 n~oras dixo Latranja que nos vamos co 85r37 la noche no nos paresca tan larga. Quie 85r39 Agora sen~or Cauallero couiene que nos 85r56 nes nos ymos camino dela corte y vos 88r33 que hizieredes alguno nos dara nueuas 88r35 dixo Polinarda q todos nos entendere- 99v26 aguela os quede a vos: pa q en todo nos 101r70 y poco recelo con q albayzar nos ma- 113r3 mas pa recelar mas nos deuemos apro- 113r18 q en nada no nos la hazen: co esta deter- 113r30 poresso hagase su voluntad antes q nos 114v85 nos mandar dar otras. Sea como quisie- 115r69 yo no estoy muy alegre de nos os auer de- 115r71 teneys en parte q cada dia nos veremos 116r32 y nos podremos seruir el vno al otro: en- 116r33 estamos q cada dia nos veremos. Albay- 119v36 Nosotras 13 xo ella: nosotras estamos aqui quatro / 28v24 con quatro: y nosotras siendo quatro re- 28v74 para aborrescelle. Nosotras somos vue- 29r82 sar con nosotras y porque sabian que al- 29v60 nosotras no le tememos de nada que vea- 51r7 se / como si cada vna de nosotras no fues- 52r16 luntad hare este trueco: pues nosotras di- 57v7 bre de alguna de nosotras. No le come- 79r82 batiros coel aguardador por algua d no- 82v55 si algua de nosotras dixo Latraja os ro- 82v64 mineys y nos digays qual de nosotras es 82v71 nosotras sen~oras vamonos que este caua- 85v49 lante de nosotras. Si el dia que ella me hi- 86v57 Nosotros 33 dixo el otro q cada vno de nosotros ba- 3v90 mos delante de nosotros desbaratadas 12v22 tras virtudes sobran / & nosotros co esta 12v33 cuestan dellos y de nosotros podeys ha- 12v41 bar acabemos nosotros: au las palabras 19r37 do nosotros yremos en su rastro: porq 25v79 menos culpa nosotros no mirado cosa 26v33 merecimiento sobre nosotros: por lo q<>l 26v37 tido determinen los dioses del y de noso- 26v42 jeran / nosotros necessidad tenemos de- 31v13 hazer su voluntad ael nos hazeys a noso- 31v31 a todas partes: porque nosotros llegan- 31v54 ro que nosotros. Coneste contento man- 31v64 es que con las que co nosotros traemos 32r87 lo dessearon: que a nosotros otra espe- 32v10 nosotros algun concierto y sea este. Y an- 45v76 tre nosotros soys vos el que perdistes 46r28 sen~or cauallero en lo que cumple a noso- 48v69 ron. Sen~or respondio vno dellos noso- 49r74 za dixo Grouanel q venciedo nos a noso- 50r71 miraguarda: y si delas justas alguo de no- 51r44 que pues hasta aqui ninguo de nosotros 51v31 de nosotros quede vencido. Dezir vos 51v56 hazer batalla con nosotros: este caualle- 52v69 deroso principe nos[+]otros vencidos de 56r64 qui alguno de nosotros que no sea serui-dor} 73v91 mo si vuiesse cosa de q cada vno de noso- 75v45 el tiene el mesmo parecer cada vno de no- 75v51 q no seria razo q sintiessen ellos en noso- 113r25 tros lo q nosotros no sentimos dellos 113r26 para alguo de nosotro[s] si justare mejor q 114v30 de nosotros tiene mas d que se agrauiar 115r65 voluntad pues cada vno de nosotros es 128v41 Nota 1 tud: y esto certissimo se nota y clarifica en vuestra merced: porque enel haze posada to- 2v7 Notable 12 que para vn hecho tan notable sin lo ga- 35v33 tura ta notable como fuera la del castillo 75r75 y la diferencia de entrabos a de ser nota- 86r43 de ver tan singular antigualla y notable 106r41 casa vn notable thesoro de pedreria de q 106v33 rosa y notable fue la batalla que entre es- 111r41 cia: y viendo cosa tan notable y espatosa: 113v26 la noche se passasse: para ver tan notable 118v50 esperiencia les parescio la mas notable 119r45 cosa para ver muy notable. Fue la mane- 125v66 ta notable q parescia q el mudo se assola- 128r16 de creer q fue la mas notable batalla del 131v16 Notables 12 espan~a adonde hizo algunas cosas nota- 13r35 cosas notables de aquella 36v19 enel cuento delos notables de aquel tie- 59r22 y notables caualleros. De cuyo a- 61v48 de lexos. Paresce que fueron tan nota- 72v50 obras notables dlos Fra- 77v78 lacios mas notables q la naturaleza ni el 105r12 do: juzgando que los hechos notables 118r63 bras muy notables. Publicada la nueua 123r83 ros notables dl exercito pa hallarse enla 126v21 tros muchos notables caualleros. De la 129r14 orliens y luyman d borgon~a notables ca- 129r88 Notar 2 copreheder / y lo q mas era de notar era 36v71 porcierto todo era pa notar q dela vna 126v6 Note 1 trarios note: el sen~or Daliarte q tiene el 113r11 Noticia 4 tiene tanta noticia y parte yo bien creo q 21v10 porque sin mi no podiades tener noti- 24v78 ser seruida no llega avn a vra noticia pues 75v87 tienen noticia: o embidia hablar siempre 84r61 Notoria 2 mas pregonado y vituperado sea que el vicio: ni mas alumbrada y notoria que la vir- 2v6 a todos era notoria y quanto mas lo en- 109r74 Nouedad 3 mas nuca vi ni oy hablar en tal nouedad 6r81 mayor nouedad y mas estran~a auentura 44r19 nouedad detuuieron las vaderas y la or- 127r23 Nouedades 6 cosas desta ysla por viejas se hallaron no- 37r24 sas nueuas y desseosas de nouedades: 46r87 esse la principal razo ser amigos de noue- 57v30 conlas nouedades que oy ve si quiere mu- 86v68 nouedades a costa agena: vuo algunas q 89r37 mancebos: alos quales el tpo y las noue- 108v28 Nouel 1 uaua ala corte para darle al cauallero no- 71v59 Noueles 1 que se hizo el gran torneo delos noueles 71v48 Nouena 1 sia. La nouena al rey de eutolia. La dzi- 121r38 Nouias 1 mar quedar fuera dela cuenta delas no- 102v61 Nouios 1 c'aron los nouios algunos o casi todos 103r67 Nube 3 nube tan escura que conella perdio de vi- 22r84 la nube que a el le cubria quedo sobre el 22v14 nube que delo q despues sucedio no sabia 39v17 Nubes 2 nubes: de manera que durando este tpo 104v56 las llamas parescia llegar alas nubes: to- 113v16 Nuera 1 reyna su nuera por la rieda desde a ribe- 98v6 Nuestra 16 nuestra vida: y assi esta dara a conoscer mis defectos como dechado donde puesto te- 2r31 parte de nuestra hystoria 3r14 bla dl nuestra hystoria / el qual como estuuie- 3r51 llo que apie aremos nuestra batalla enel 16v32 fensor de nuestra parte no se de quien 19r79 mis amigas que nuestra jornada no fue 23r61 do en nuestra mano el matador dellos y 23r66 comecemos nuestra batalla que el fin de- 32v53 tu y yo nuestra batalla que agora quiero 32v89 para mas: haremos nuestra batalla y en 45r7 dareys le cueta de nuestra batalla y sobre 48v12 quando nuestra dsgracia fuere tal que el 52v67 a nuestra batalla / que no la he menester 59r50 poresso tornemos a nuestra batalla / y la 62v21 sta oy el nombre. Tornado a nuestra hy- 102v44 y a los que de nuestra parte no dauan 111r62 Nra 6 uan q otro lo hiziesse puar mas nra for- 19r33 quato huelga co la nra: q esto fue burlar 83r16 nra romeria: y dixe q a pesar de q<>ntos ay 83r31 no hazerse todo a nra voluntad. Enton- 106v79 tallas aputo Primaelo d nra parte tuuo 126v10 zar en q tu y yo podremos satisfazer nra 128v40 Nuestras 7 obligados a meter nuestras cosas debaxo del amparo delos tales / yo como vno de- 2v24 aquella fuente con licencia de nuestras 29v62 y perder la libertad de tornar a nuestras 29v73 to mas que las nuestras no estan tan de- 32r84 me esta bien o tornar a nuestras justas 51v54 y alla nos queda nuestras empresas que 54v73 que nuestras personas no sean juzgadas 56r70 Nuestro 9 nuestro sen~or por ver desembarac'ada aq- 12r74 ra nuestro compan~ero y yros en paz con 48v71 este nuestro cauallero. Tras Polifema 52r20 quiso nuestro sen~or para que su intencio 54v84 enel ay: mas ya que nuestro yerro huuo 56v7 cebido que este nuestro aguardador es 57v71 dos contra el rey que nuestro sen~or per- 63v82 Este nuestro seruidor segun me paresce / 85r32 afreta en que nuestro estado esta puesto 109v84 Nro 5 a nro sen~or que con alguna pequen~a dsa- 41r56 es nro primo hobre muy estimado enla 49r83 y que pues nro sen~or enel fin de tatos dias 101v31 sus heridas / y nro sen~or fuere seruido d 132r13 nro sen~or permitiere q el empador Pri- 132r36 Nros 3 ce sino de nros merecimientos y q aqui 26v23 venganc'a delos dioses venida por nros 26v36 sus enemigos: esto es lo q de nros con- 113r10 Nueua 44 nueua que la traya obligada a mas / y no 4v87 vino nueua dela prisio de Poledos y bel- 12v87 respuesta se fue alla detro a lleuar la nue- 13v45 vna manera y inuencion nueua: enel escu- 14v13 cosa nueua y grade tan grades cosas en 19r18 da por ser ta nueua en aqlla cosa y respo- 19v70 gase nueua al Emperador que el embaxa- 20v37 costubre yo hare costumbre nueua: q por 25r78 lla tierra alegre de su nue- 29v24 perdido de que palmerin recibio nueua 34v50 tiempo ya la nueua estaua drramada por 39v71 to por tenello por cosa nueua y no sabian 40r21 hablar hasta q vega de alla algua nueua 42v17 ro nueua: venia en vn cauallo rucio roda- 44r37 ser cosa nueua en aquella corte eran muy 45r27 como a cosa nueua y no acostubrada: mas} 49v43 erta del castillo / y vio aquella nueua com- 51r9 Nueua manera de auentura parecio esta 57r51 sucediesse. Como esta nueua se comenc'o 71v13 la nueua del ayuntamieto y venida delos 71v25 vino nueua que el Rey Fadrique de In- 72r37 perador conesta nueua: que por la passio 72r59 pides y Blandido ouo otra nueua dife- 76r21 zar: puesto q enla corte vuiesse nueua de 84v38 legrias le fuesse dada nueua dela muerte 97v29 y conoscian esta nueua mudanc'a. Come- 97v59 fuera la primera vez despues dela nueua 98v14 el q aqlla nueua le hizo mas alegre q si al- 100v26 aquellas sen~oras y princesas: la qual nue- 104r88 nueua dela venida delos enemigos / no 104v20 tescieron enesta demada: seria hazer nue- 104v37 prouincias sin hallar nueua ninguna dlo 104v40 guno. Tato q esta nueua fue publica por 108v53 torno a su palacio le vino nueua co- 109r47 gar el tiempo para despues de ser la nue- 110r62 viniera nueua q la flota delos enemigos 110v11 hazia nueua soledad en sus propios sen~ores 113v41 nueua al empador / q como si el remedio 116r42 bras muy notables. Publicada la nueua 123r83 detuuo q oyendo nueua manera d gritos 127r13 deste principe desperto nueua tristeza en 128r75 que de otros golpes. La nueua desta pri- 128v82 a bladidon: la q<>l nueua llegada a belagriz 129r23 to: esta nueua llego a primaleo y a do du-ardos} 129r46 Nueuamente 1 escudo nueuamente y si alli viniese algu- 14r38 Nueuas 47 ta triste que empec'o a ymaginar nueuas 5r25 la leer dixo. Discrecta donzella las nue-uas} 6v46 sepays en quato tengo estas nueuas des- 6v64 plazer d aqllas nueuas. La dozella se fue 7r8 estaua ensu celada tuuo nue- 7v29 dado nunca pudiero hallar nueuas del 8r67 zia vnas mudanc'as nueuas mudando la 10v68 stillos a lleuar las nueuas alos suyos. El 12r62 este tiempo llegaron las nueuas de su vi- 12v59 que ya le dieran nueuas dela prision del 13v81 Luego embio las nueuas al emperador 14r28 rac'ones libres sintiero mudac'as nueuas 18r22 ser q tenian nueuas q estaua enla corte d 19r15 supiesse dar nueuas. Primaleon le estra- 22r29 lla tierra: y no hallando nueuas tornarse 22v8 nueuas que os puedo dar de Floriano 24r71 mas ciertas nueuas del cauallero del sal- 24v39 q ay hallaras nueuas de mi / si el tiempo 25r56 cha tristeza por no tener nueuas de su sa- 39v12 fuera trayendo me nueuas dela salud d mi 39v53 dixo. Sen~or si las nueuas q ayer os lle- 41r29 su hijo / al qual fueron ya las nueuas dla 41r72 gre delas nueuas q le vinieron dela liber- 43v30 sas nueuas y desseosas de nouedades: 46r87 gres delas nueuas que hallaro enla cor- 50r80 xesse las armas lucidas y tan nueuas que 56r4 esta tierra siempre vieramos cosas nue- 56v39 de saliedo en tierra armado d armas nue- 61v84 acompan~an. Si estas nueuas merescen 68v40 lleros ala corte: y delas nueuas que vinie- 70v5 dia vinieron nueuas al Emperador que 71r52 la Ysla peligrosa vinieron nueuas a Pal- 71v37 liarte conel qual se hiziero nueuas fiestas 72r19 Rey que por tener nueuas de justas dxo 79r42 tenia nueuas q andaua por Espan~a muy 80v18 que hizieredes alguno nos dara nueuas 88r35 cidos que como enla Corte vuiesse nue- 88v64 seosas de ver cosas nueuas a costa de o- 90v89 y le dieron nueuas delo poco que auia q 95r26 nueuas de tristeza las desbarataron: que 103v9 sus nueuas mugeres yr a monte a vna flo- 104r29 algunas nueuas delo que tanto pesar le 104v13 nueuas dela venida delos 108v4 te son mas amigos d dar nueuas. Entre 109r65 ser conoscido della: y dio las nueuas d su 119v42 gadas estas nueuas a do duardos q no 123v9 c'o a mostrar nueuas fuerc'as y dar gol- 130r11 Nueue 5 mas perjuyzio aran nueue que cinco / y si 28v31 y es este. Essas sen~oras son nueue / par- 48r17 zar q lleuaua en su copan~ia nueue donze- 49v53 cauallero acompan~ado de nueue donze- 60v13 Espan~a con nueue donzellas / y quiere se- 79r75 Nueuo 45 encubri: para q miraguarda viese de nue- 15r89 entro / comenc'o a herille de nueuo co ta- 17r16 que se le ofrescia de nueuo / y conel recelo} 24r91 se rendir con este nueuo fauor cobraua 29r62 nueuo plazer: acordandose q para socor- 30v90 estuuiesse tan nueuo como sus compan~e- 35v38 otro caso nueuo / diziendo a Palmerin: 37r22 enel nueuo sen~or: y conesta dissimulacion 39r60 tornase a cotar d nueuo. Alfernao aquie 39v83 q le nacio deste nueuo pensamieto: come- 43r35 cer aquel reues pidieron de nueuo otras 45v73 sintiendo que aquel nueuo pensamiento 46v21 Este es el mas nueuo arte de hobre q nu- 50r74 no les faltaua nenguna cosa: y assi nueuo 56r5 mas de nueuo de su antigua 58r80 nueuo cuydado ganado o merecido con 73r74 de sano la auia de comenc'ar de nueuo co- 76v32 drian otros de nueuo. Desta manera no 76v38 Roselin de nueuo esfuerc'o y cotentamie- 77r90 de vuestro parescer me nasce nueuo esfu- 80r89 nueuo que el mas recelaua por ser reque- 81v53 y qriendo atormentalle de nueuo co pala-bras} 83v46 trae armas de nueuo y trabaja q sea bue- 84r52 mas veciendo el nueuo amor ala antigua 84v11 po le ofresciera / el amor de nueuo le mo- 85v87 nueuo comenc'asse a entrar en cuydados 85v89 de nueuo / pudierades tomar esta sospe- 86v60 lle vencido de nueuo le parescia que las 88r24 ta de nueuo: y ala fin se que los peligros 88v18 por ser llegados ala corte de nueuo pidio 88v69 ro por otro nueuo vecimieto. Eneste tie- 91r35 tomando de nueuo otra lanc'a arremetio 95v9 sa no queria ver otros de nueuo: le socor- 95v77 go trae otro nueuo desseo consigo / y co- 96v62 y ciego y atormetado deste nueuo cuyda- 97v54 ua hystoria de nueuo: basta saber / que el 104v38 trabajos de nueuo: pesauales de auer co- 108v60 dar vno. Soy tan nueuo enesta tierra res- 115r77 de lagrimas comec'o a hazer de nueuo o- 123r82 pan~a tornando de nueuo ala batalla oye- 124r66 talla por descansar entro d nueuo enella 124v51 muerte del qual se mostro ta nueuo estre- 126r26 nes q de nueuo entrauan enla batalla: de 128r57 le comenc'o a herir de nueuo. Albayzar se 131r24 stantinopla a vista dl pueblo q de nueuo 132r67 Nueuos 12 castillos poblados d otros nueuos sen~o- 9r17 vnos amores nueuos que pienso que no 23v81 menc'aron a sentir nueuos acidentes bie 29v40 que no me cometays otros nueuos digo 46r10 de parecer bie a sus amores nueuos: las} 52r91 otros nue(n)[u]os q entonces se yra como se 57r48 por nueuos aqui esto yo q de buena vo- 57v6 estos nueuos vasallos puedan dezir que 64v35 venir a tomar nueuos amores y seguir 73r73 do de nueuos cuydados no dauan lugar 84v70 musiando tan dado a sus amores nueuos 98r73 mo muchas vezes acontesce a reyes nue- 102r23 Nuezes 1 acipreses verdes con vnas nuezes dora- 18r68 Numero 5 do y escriuiendo / segun gran numero de philosophos: y con trabajo no ay sciencia q 2r37 xo el rey qria ver enl numero delas otras 91r42 pesar. El numero dela gente segun el pa- 112v67 cio gran numero de enemigos q el solda 124v49 uian ya esperimetado siendo en numero 126r60 Nunca 82 oluidandose ya de floriano como si le nun- 5r27 la mayor merced y honrra que nunca me 6v61 dado nunca pudiero hallar nueuas del 8r67 beruia para que nunca empezcas a otra / 11v42 en Florendos nunca le conoscio por la di- 13v9 pasados nunca selo hizieron pensar. Flo- 13v21 brac'os diziendo. Nunca yo dude lo que 13v39 ria fuese mas escasa q enlas otras nunca 14r15 no aquien no pudiese vencer nunca traer 14r39 juzgo por la mejor cosa que nunca oyera 14v22 que nunca llegaua a vna ventana sino en 15v16 dada del como si nunca le conociera. Flo- 17r34 cian sin nunca por satisfacio de tatos tra- 17r69 costasse pena nunca gusto mucho vella. 17r75 zo el mas noble banqte que nunca se vio. 20r32 oy nunca mas salio d vna camara vestida 20r56 do por acompan~alle nunca lo pudo aca- 24v42 res delo que nunca passe y no se lo que 25v8 tra codicion que nunca acabaremos: de- 34r5 gular obra y inuincion que nunca vi: por 37r30 su parescer era cosa que nunca en su vida 37r82 nunca me vi no se que paciencia basta pa 39v51 que nunca en aquella tierra vieron. Los 40r15 hazer vn hecho diabolico nunca acontes- 40v63 del mundo que nunca vi / que con la com- 44r20 vale para acabar esta porfia nunca mas 46r12 y en que nunca caualgara / le dexo enel ca- 48v25 mejores que nunca tuue: con condicion 52r64 aficionado quanto nunca lo fuy a otra y 52r70 zieron batalla conel jurado de nunca ve- 54v27 mada cosa que nunca vi / quanto mas oy- 56r33 dele tener enessa cuenta que nunca tan es- 56v5 delo justo nunca las pudieron mudar de 56v75 ellos / que enellas nunca el amor es ta fir- 58r38 la alcanc'are / y no ami esfuerc'o: porq nun- 58v55 con la vida: hazia marauilla que nunca 59r29 que en aquella tierra nunca se hizieron. 61v43 stumbre que nunca en aquella puente la 62r37 merosa y cruel tal qual nunca alli se viera 62r73 caualleros famosos: nunca en todo este 62r79 no basta acuerdese os sen~ora que nunca 63r17 diciones tenia tantas tachas que nunca 63v23 y esta en tan flaca disposicion que nunca 63v36 nunca se vino a combatir conel / parescie- 63v56 y nunca querer que supiesse quien era: y d 64r16 su parienta y puesto que mi officio nun- 65v18 sas q nunca se viero: ninguno dellos mo- 67v51 que hasta entonces nunca le diera. 68r53 luntad se lo pida. Nunca la mia me enga- 68v63 que nunca en mi tuuo tanta parte algun 69r70 peracion le di siempre gracias: nunca me 71r12 que nunca acabareys: ya podeys hablar 71r39 ziesse batallas mas nunca vino tal que 73r56 bien assentados que nunca vi. El castillo 73v44 rias q nunca se alcanc'ara. El cauallero es- 82r12 vna delas grandes afrentas que el nun- 82r78 tuuiesse mas enamorado q nunca lo fue- 84v66 y nunca tuue la esperanc'a tan perdida q 85v6 amores nunca tuue la vida tan desespera- 85v12 aborrescimiento nunca os lo meresciero 88r64 dixo a Latranja. Sen~ora nunca vi dias 88r71 mejores sen~ales que nunca alli vieron. A- 89v85 fuesse porq tentaciones nunca acabaran 90r33 mas q nunca saberos el nobre pues ya le 90r84 yo de mi que nunca confessare esta culpa 93r68 ama nunca biue ta seguro ni ta fuera de 98r45 casa seria nunca acabar: sienta lo quien tu- 98v79 ron: y porque nunca alos juezes del cam- 103v50 nunca sus ojos vieron. Los caualleros le-uantandose} 104r46 precio quanto nunca viera desseo luego 107v23 afficion que alos otros aquien esto nun- 111v64 nunca quitaua los ojos dellos / que enel 112v25 q sirue aqlla sen~ora q consigo trae nunca 114v6 mejores q nunca viero ala verdad / pues- 115v62 que nunca se vio: que puesto caso que la} 119r46 tamieto mas nunca pudo q el puedo de- 123v51 que nunca coel se pudo acabar: alli recre- 124v48 cha gete / nunca do duardos ni primaleo 128v15 el trabajo de aquel dia nunca le pudo ha- 128v87 de pie nunca auian ropido: porq de man- 129v38 leon: y su corac'on robusto y nunca venci- 130v72 miento delas vidas: lo q<>l nunca se vio en 131v21 Nuca 18 mas nuca vi ni oy hablar en tal nouedad 6r81 el os dara el pago / que nuca ninguno le 10v13 intecion d nuca mas velle mas estos pa- 17v59 estas cosas nuca biue tan sin miedo q no 19v88 mayor sin[+]razon y agrauio que nuca se hi- 21v81 amiga de quien nuca penso sello porq ya 28r54 es necessario hazeros amiga de quie nu- 40r65 para tomar la mas cruel vegac'a q nuca se 42v59 vno al otro con mas voluntad que nuca 45v48 Este es el mas nueuo arte de hobre q nu- 50r74 nuca lo fue de otre / y quitaria me del cuy- 67r44 nuca passara: que sabia que auia de tener 69r20 hombre q nuca vi / no se porq quiere que 81v48 nuca: cada vez puesto en mayor cofusion 87v69 el del valle delos ver tratar mejor q nuca 95r77 resollar. Obra d tanta crueza nuca se vio: 113v7 uallero que yo no os conozca ni nuca vi 115r84 meto delas paredes hechas pa nuca fe- 130v41 Nuue 5 ro delas donzellas cercado de vna nuue 57r77 biduria vna nuue negra y espatosa de ta- 126v53 ma nuue ala emperatriz Polinarda con 126v62 la nuue desecha hallandose en costatino- 126v83 {IN5.} DEshecha la nuue y guiada 127r6 Nuues 1 alas nuues / y ta espessas que a penas 36v45 O 248 mas en volutad os viniere: o que os tor- 3v7 neys por dode venistes: o q jureys q ella 3v8 contradixere: o prometais de no exerci- 3v11 o defender que Miraguarda no es tan 4v32 nera o d otra le aria enla mano: y assi mis 4v35 sino que Palmerin tiene la razo ciega o 6v11 mo desseo. La duen~a o dozella que le hi- 6v52 diez o doze cauallos armados q atrauesa- 7r35 va alla delate o q afreta los haze lleuar ta} 7r46 trar con mis copan~eros / o desseays en- 7v46 dixo el del tigre si me lo agradescereys / o 7v50 o el pesar dla hija pdida hechadose alos 8r26 o a sus sen~as ciertas: tuuiero por tan gra 8v8 intencio de vegallos o morir enla dema- 9r30 mas acometimiento brutal o manera de 9r73 rir o vengar la muerte de sus hermanos 9r88 alguna ora o me vere libre dl. Jesu te gu- 10r55 ys que quien no sele rindiesse del todo / o 10r73 le viene de si para poco o tiene los espiri- 10r74 estas tentaciones humanas / o que deba- 10r86 partarnos dellos o las voluntades no} 10r91 lo consiente o damos la culpa a la flaque- 10v3 siruio que tarde / o temprano no se dies- 10v14 o que me mandays que haga para que se- 10v20 des vna jornada o dos / y de ay hareys 10v28 llega quando le puede curar o de que sir- 11r34 dos o tres heridas de mucho dan~o / es- 11v86 vro animo ser grande ella os fauoresce o 12v26 del / o alomenos para los dias de su pri- 14r12 no lo siente / o no entiende 14v53 delos mios me haga el camino libre o to- 18v11 valedora: porcierto o el cauallero es pa- 18v19 ra mucho: o esta ofensa no me la haze el si- 18v20 no vos q por os cotentar o parescer bie 18v21 les qde alguno o algua descofiac'a: floria- 19v89 o man~ana: y porque mi sen~ora es en cono- 20r72 sa si el turco o el embaxador dizen que el 21r69 ella enesto pierde o gana mas que ningu- 21v24 descansar dos o tres vezes. Eneste dete- 22v23 amistad o paretesco tiene con alguno de- 23r76 auia tres o quatro dias estudiado por sus 24v80 comenc'o a dezir. O alfernao quan ayna 26v19 so de vuestra madre o lo que de aqui es 27r54 ros o quien eran. Sen~or respondio vna 29v50 uan enellos algunos caualleros o donze- 30r67 uios de mercaderes o de otras personas 30r73 tad o por fuerc'a de tormeta rescatabalos 30r75 los pricipes o sen~ores obedescidos por 32r16 hermana por no la descontentar o des- 32r64 na con vosotros querra tener: o prouar 32r77 sengan~emos esta muger / o alo[ ]menos as- 34r6 dos o tres escuderos y q este lleuasse re- 35r23 celecia y virtud o la virtud dela tierra lo 37r6 no creya q fuese cosa copuesta / o ornada 38v23 soys mi sen~ora mal seria q en pago o satis- 38v29 quien hablo o q me aprouecha lo q digo 38v32 dan pena o doblado cuydado / essas hallo 38v36 posar y en mi corte podeys esperallos o 39v66 merosa. O Alfernao en esto paro la con- 40r44 mis hijos vuiera della: o otro peor antes 40r75 ra si le conozco bien o mal: No tengays 40v40 gres cosas q en su vida passara o via rece- 41r85 bia pa ver q floredos o casi la mayor par- 41r86 do: recelar o temer el su postrero acaba- 41v42 alguna cosa erre o hize lo que no deuia / 41v85 le entregueys o madeys entregar el ca- 42v51 star desseosas de ver el fin / o cuydados 43r83 loco o por algun caso grande anda assi 44r33 o como os llaman / que por dos cosas lo 45r78 de tanta fuerc'a o lo causo andar ya mas 45v67 bras que yo os tego de deribar / o no co- 45v80 suen~o / o del trabajo se adormecieron: te- 46v27 le comenc'o a dezir. O cauallero del salua- 46v35 en vos tacha conque esto se perdiesse: o 46v69 o al[ ]menos algun consejo. Por cierto se- 47r3 saluaje si os niega lo que le pedis / o lo q 47r6 zellas o ellas acompan~a-das} 47r90 o sus palabras tuuieron tanta fuerc'a / o 47v40 o sus palabras tuuieron tanta fuerc'a / o 47v40 guirnalda / o qual era mas ayrosa y tenia 47v58 migo / o esperar el fin dlla: y al fin perder 47v86 a vos y a vuestras donzellas o dexarme 47v87 rogasedes: poresso o me las toma por 48r28 fuerc'a o yd por vuestra volutad: si[ ]no se- 48r29 vno desseara / o esperaua tomar sino que 49r21 de q edad es o si le conoceys no me le en- 50r4 me lo traygan / o saber su nobre: que hon- 50r64 fauor he de justar o hazer batalla / que a- 50v34 gora quiero ver quien lleuo comigo o 50v35 que intencion os truxo aqui / o q penite- 51r32 sas o me aueys de dezir vuestro nonbre 51v52 me esta bien o tornar a nuestras justas 51v54 auenturaua a perder o a ganar a Arlan- 52v19 da o su desgracia los truxo al estado que 53v4 seo tengo de saberos el nombre o saber 53v10 adelante la exercite mejor / o la acabe se- 54v15 te / o por que causa aquellos caualleros 54v58 no se en que lugar / o a que persona pue- 54v64 que agays lo que yo madare o perdays 55v3 o injusto. Esta condicion parescio graue 56v71 das del: o de la ver a el dellas esperaua yr 57r85 cesa mandare / o confessar que es la mas 58v71 de Nauarra / o perder juntamente todo 59r28 xere delo que dixo / o vos me prometays 59r69 para / o les muestra disfauor. De alli fue 59r86 do que hiziessedes justicia del o sele en- 60v73 obras / o dela intencio con que las hago 61r58 do la metida enel alma hiziesse / o vsasse d 61r65 o se auia de poner enlas manos de Armi- 62r29 blar amores / o en hazer ofrescimientos 62r59 uallero respondio el otro: el prouecho o 62v18 sen~ora Armisia / o os corte la cabec'a. Por 62v36 c'as / o en satisfaciones de su volutad ten- 62v72 lla que despues no se arrepentiesse / o la 63r19 taua o vecia. Este cauallero del toro ha- 63v54 uorescen / o ayudan quedan dinos dela 63v71 Palmerin / o Floriano: no porque a vno 64r18 para prender: o matar al Duque: y ensto 64r50 la guerra / o la paz: el cauallero del Tigre 65v89 asu parecer se dauan floxamente o sona- 66r28 por el amor o temor que tenian al jayan 66r62 hijos / para enel vegar la muerte dllos: o 67r30 o matare pensare que hize venganc'a en 67v79 o rendire el spiritu delante de ti: y hasta 67v84 abladalle qualquier alegria o pesar gra- 68r20 gan~ada / o si la empleo peor delo que pie- 68v17 o no querria desebarac'arse. Vn dia esta- 70v55 rentesco o estrecha amistad enesta casa: 71r88 tiafor conellos. Esta gloria / o vitoria le 71v90 se junto la mayor parte / o casi toda dela 72r33 la crueldad delos principes / o por mala 72r43 la muerte. Y este pensamieto / o represen- 72r52 que rescibio dela muerte del Rey / o por 72r60 o en su nombre se hiziesse cauallerias y 72v11 ros Franceses por cuya falta / o flaqueza 72v32 nueuo cuydado ganado o merecido con 73r74 o q razon tuuistes para no le agradescer 73v10 mas hermosa de presumpcion / o de mas 75r15 ga / o afficiona deue de ser tenida en mu- 75r28 gallo o escondello porque tengays mas 76v81 que sentir o porque pensays que es har- 76v82 n~aros he que oluidado / o mal mirado de 77r80 ron entera relacion de sus obras o alo} 77v88 nalte cansado / o enhadado dela conuer- 78r16 otras dele ver tan enamorado: o alo me- 78v5 traen las armas para mostrallas / o mo- 78v36 n~ora Telensi: y si mi dicha / o su fauor me 79r22 que muerto o biuo prouare mi ventura 79r28 zon / o de fuerc'a auia de ser vencido de al- 79v34 merescer algun fauor o memoria delo q 79v66 del q intencio era la suya para coellas o 82v49 o se oluide todas las cosas q se ha d acor- 83r4 jor o la q mas poder tiene en vos con aq- 83r9 de caualleria: mas el temor o necessidad 83r74 sa son liuianos de passar / o alo[ ]menos sie- 83v71 mular el dolor / o los acidentes de aqllas 83v77 o alo[ ]menos mirallas que natural de ena- 84r56 tienen noticia: o embidia hablar siempre 84r61 que gloria / o alegria le puede quedar. 85r64 de de que se alegrar o estar cotento: bie 85r81 da o busqueys al cauallero del Saluaje 85v23 gays algun fauor. O sen~ora respondio el 85v26 algun fauor o esperanc'a del pagar algun 86r10 que ellos se enamoraron / o por la cosa q 87r11 valle / vos aficionado / o perdido por los 87r43 passar porel bien o porel mal que la ven- 87v7 dixo el del valle o ella me ha d prometer 87v39 vn don o ha de ver q en alguna cosa de- 87v40 o tristeza que le acompan~aua que destas 87v77 vencido o mal tratado de vuestro pares- 88r60 llando que vencido o vencedor pa vue- 88v6 ge con el tiepo o sentandose junto coel qui- 90r58 sabe mi entecio por me pagar o dar algu 90v18 dellos le perdiera primero / o qual dellos 92r42 mas que otros pequen~os apetitos o des- 92r62 al amor o tan madado porel como el os 92v30 breys / o no querreys negar a essa lo que 93v35 mayor fuerc'a de sus agrauios o sin[+]sabo- 93v62 lla / o quien la quisiesse hazer conel: no vi- 93v68 destruyr o menos[+]preciar tan gran fe co 94r77 recen: si assi no lo creeys / o me teneys en 94v9 darmelo / o hallays en mi cosa por do no 94v11 era le tenian en menos: mas la codicia: o 94v67 der nada de su credito o alo menos des- 95r87 sidad / o recelo de se ver vencidos fue cau- 95v42 o temor que le nacia le impedia la platica 96r48 se qual es peor / o descubriros mi nobre y 96r82 cieron vuestras obras o encubrille con 96r84 canso / o alo menos contento: mas este re- 96v34 narda princesa de Tracia como agena o 97v20 palabras que le dixera o delas que ella 97v73 o quanto querer mucho en estremo por 99v48 vno acompan~aua su dama o aquien mas 99v55 tuuiesse vn poco por cobrar alleto o por 100r81 mas antes q el amor o temor hiziesse mas 100v14 nocer si le plazio o si le pesso. Ati mi hijo 100v30 zir si seran contentos / o tristes desto / pa 101r45 dexo criar en vicios / o en conuersacion 102r25 tiempo / o la fortuna les da poder co que 102r28 queria o mas afficion tenia. Al fin de to- 102r87 le doblen / o que me trayga ala memoria 103r35 de algun plazer o alegria auia d rescebir 103r58 amonestacion o consejo que en tal caso 103r60 c'aron los nouios algunos o casi todos 103r67 por dissimular su pena / o por dar plazer 103v6 dolor o mayor desseo delo que perdiera 103v46 que porel amor / o afficion que le tenian / 103v62 te: diziedole que si en su casa o fuera de- 103v64 jo descansando enel camino dos o tres 104v67 amor q le tenia dezia. Sen~ora q gloria o 105v5 tura o desgracia os quiso apartar de mi / 105v10 lo: q os quiera pedir socorro o ayuda pa 105v17 algu camino pa salir dellos por fuerc'a o 105v42 por man~a o fauor ageno y en este q mas 105v43 vana o verdadera en q pudiesse bi- 105v48 la ayudasse a sostener enlo que hazia o d- 106r78 cercada de almarios o caxones labrados 106v16 corac'on inuencible no puede o no consie-te} 107r46 do tres o quatro saltos por la casa tales 107r53 uirian / q el tiempo no daria lugar a el o / 107v30 encantamento o postigo dela sierpe por 108r65 no tuuiesse su rey o principe heredero me- 109r11 te o floresciente edad quisiera q este cer- 109v10 dixo. O mi sen~or dexa sentir las fuerc'as 111r25 sado: para hazelles sentir los plazeres / o 111v62 ninguno que saliesse dela orden / o se des- 112v86 bien sietan q enello le hazemos vetaja o 113r29 fue a enteder enlo q le era dado cargo o 113r32 o morir pues todo el otro remedio les es- 113r73 rir enella o asegurallo todo: acordado de 113r80 re hasta la noche / o en quato este caua- 115v20 n~a o desfauorecido della / o dellos ser pa- 115v35 n~a o desfauorecido della / o dellos ser pa- 115v35 reposado vn dias o dos dsseoso de se ver 116v28 q esto sea juto o frontero delas vetanas 116v90 rer este dexar ya la batalla al cabo / o no: 117r4 gastaua su tiepo / o cautiuaua la libertad: 118r61 lo enel fin dellas se sabe quien perdio / o 120r70 los vnos o delos otros sele ouiera dado 120v29 puro casancio o de dolor de ver a su pad- 123v6 do siete o [o]cho caualleros muertos a sus 124v27 ua o las via engendraua la mesma triste- 125v74 da vno tenia su marido o hijos o hros: se- 127r20 da vno tenia su marido o hijos o hros: se- 127r20 o cosa q de otra manera no se podia ven- 130r17 mo si en ella tuuiera algun socorro / o ayu- 131r81 zio claro / o dela esperiencia y comunica- 131v50 eligedo otro en fin de aql tiepo / o aquel 132r18 Obedece 1 pueden y que las sirue y obedece quien d 86r89 Obedecian 1 vasallo le seruia: y le obedecian en todo co- 107r72 Obedecido 1 todo el mudo es obedecido: esta vana[+]glo-ria} 86r90 Obedencia 1 se debaxo de su obedencia y mandado 13v86 Obedesca 1 como ami os obedesca / y a vos pido por 39r33 Obedescidas 1 ser obedescidas hizo lo que le mandaro. 81r89 Obedescidos 1 los pricipes o sen~ores obedescidos por 32r16 Obediencia 6 estando asu obediencia trabajaran por 27r52 c'os criaron se enesta tierra solo ala obe- 30v7 y llegandose mas alegre de aquella obe- 37v67 de su pena le dio luego la obediencia pi- 39r61 llo cumple que esteys a obediencia dela 62v35 mor y obediencia. El le leuanto dandole 102r11 Obediecia 1 n~or respondio la donzella si esta obedie-cia} 20r46 Obidencia 1 por parentesco le deue la obidencia des- 100r61 Obidecia 1 tar a obidecia delo que me quisiere man- 114v43 Obidiencia 1 dalle la obidiencia teniedo por cosa justa 35r5 Obidiecia 1 dos tres que les conuenia estar a obidie- 49r19 Obidiete 2 este cauallero no me parece tan obidiete 92v29 velle tan mal obidiete a sus ruegos: mas 97r24 Obliga 3 obliga a pelear por la metira pues es cier- 5v21 amor no los obliga las obras los escada- 32r22 sirue y ama la dama que por esta via obli- 75r27 Obligacion 14 man~a obligacion para ella y para todo el 6v41 en obligacion de no passar la vida ociosa 17v5 adonde ay obligacion para hazello: y pu- 27v76 tanto mayor es la obligacion en que os 34v66 alli viniera le quitaua de aquella obliga- 44v49 fuy en otra obligacion no soy de tan mal 46v60 tan gran obligacion. Entonces caualga- 48v22 c'os. Mas avnque por esto yo este en obli- 70r21 vieron les pusieron en mayor obligacion 77v42 quitar se dela obligacion de aquellas se- 79r48 pues la obligacion conque la auia de me- 80v4 obligacion y deuda. Sen~ora respondio 90r87 meten sea de mayor obligacion q todas: 92v18 xo. Agora q estoy fuera dela obligacion 115v16 Obligacio 8 en obligacio de sela pagar. A todas estas 19v68 pre le podra en obligacio de seruiros lo: 42v34 te los ruegos de su hija / y la obligacio en 42v40 empen~ado mi persona dela obligacio en 45v89 en obligacio de hazer batalla co vos: q<>n- 51r51 uenia la execucion desto porla obligacio 56r41 me ponen en mayor obligacio: yo las ten- 64v41 llero dl Saluage le qdaua mayor obliga- 97v25 Obligaciones 1 le hizo oluidar todas las otras obligacio- 86r16 Obligada 1 nueua que la traya obligada a mas / y no 4v87 Obligadas 1 obligadas a su seruicio como el por obras 8v65 Obligado 3 a quien soy tan obligado. Sen~or Floren- 53v11 dre / de ay fue visitado alos que era obli- 116r64 parte do mas era obligado / enla ciudad 120v83 Obligados 4 mos todos los hombres obligados por todas las vias adquirir qualquier sciecia / 2r33 obligados a meter nuestras cosas debaxo del amparo delos tales / yo como vno de- 2v24 ygualdad: assi son obligados mostrar en 60v87 deuda aque todos somos obligados co 124r61 Obligar 9 minantes y por fuerc'a obligar alos hom- 4v26 zer marauillas para obligar los hobres 4v51 stro parescer tiene poder para obligar a 10r50 buscadas para obligar conellas pues las 69r79 ca que os quiero obligar conellos: vos 69r88 ni puede obligar en vna parte quando se 82v24 llero no quiere mas de obligar con pala- 85v50 obligar. Si vos sen~ora me oyessedes di- 86v53 yor plazer al emperador / y obligar a Flo- 99v45 Obligara 1 cuydado que el suyo me obligara a pode- 73v80 Obligareys 1 dezir melo que obligareys a creer que en 93v40 Obligarme 1 por no obligarme a tomalle / paresceme 16v51 Obligaros 1 ninguno halla descanso quado pieso obli- 96v24 Obligase 1 ria mi desseo con tanto que no me obliga- 14v83 Obligassen 1 obligassen a partirse / el Emperador los 71v23 Obligaua 1 las donzellas me obligaua a no hazeros 56r80 Obligaua 2 le obligaua las palabras q coel pasara y 4v90 mores de Arnalta obligaua hazer todo 5v11 Obra 13 ner en obra su voluntad passando prime- 9r33 lada de chaperia rica / obra mucho para 18r13 gar alo mas alto dela rocha. Obra mara- 35v18 ros sospechando que podia ser obra de 35v39 gular obra y inuincion que nunca vi: por 37r30 na obra que del rescibiera y con quanto 55r13 en essotras personas comec'o hazer obra 66v34 cho obra ta marauillosa no ser mas nom- 105r14 sa que conociendola por obra artificial y 105r50 delas narizes dela sierpe: tal obra hizo 107r50 despues de tener hecha su obra / y encan- 108r48 mec'o a arder bien parecia la tal obra sali- 113r87 resollar. Obra d tanta crueza nuca se vio: 113v7 Obrada 2 sala primera que era grande y bien obra- 33v60 muy bien obrada: corria junto ala puerta 36r82 Obradas 2 obradas y hechas ala manera antigua / 22v41 sen obradas de mucho precio: todo esto parecia 38r9 Obrado 2 ua vn patio grande y bien obrado dode 106r32 y obrado por las manos y saber dla infan- 116r52 Obrados 1 sen puestos sobre letriles de oro obrados 38r4 Obrando 1 desta tierra y obrando segun la costubre 30v12 Obrar 1 ces acabarse de obrar: los arboles con su 36v73 Obras 258 obras la despende vos valeys tanto que 4r52 era mucho porq las obras q auia visto 4v88 podria satisfazer en mucho mejores obras 7r75 desceldo a sus obras: q quado ellas son 8r35 obligadas a su seruicio como el por obras 8v65 y a otros roban enestas obras exercita 9r78 segu las obras q dessos hobres me dezis 9r89 ni las obras din~a de loor: por esso pla- 9v11 ced si[ ]no fuere con loar vuestras obras en 10r35 para publicar vras obras donde me ha- 10r41 mis obras son de tan poco precio que no 10r48 Padre dixo el del saluaje estas son obras 10r65 do te fauorezca pues tus obras son del. 10r83 respondio ella / pues vuestras obras me 10v22 re tus obras que en mi ni ellas ni lo que 11v39 q en tal edad viesse tan grandes obras / 12v17 de ofender vras obras / antes tedria por 12v29 en obras merescedoras de otro galardo 13v59 bla con q satisfiziese la falta de vras obras 14r58 uo vras obras tan exceletes. Floredos} 15r90 mostrar sus obras otros desseosos de ca- 15v49 rio y puesto q enlas obras dela casa vuie- 16r36 del todo no se partiese sin ver algunas o- 16v7 do tambien honra como sus obras mere- 17r68 ro algua fama de sus obras: conesta inte- 17v11 especial las q tiene poco reposo enlas o- 17v36 sus obras y enla grandeza de sus estados 17v89 cunplidas nacidas dela verdad de sus o- 18r48 cosa cometia q confiaua mucho en sus o- 18v3 no se esperaua tales obras: despues afir- 19r12 obras en toda parte dexauan fama des- 19r27 bo allende de lo mucho que de sus obras 19r57 en ta grades obras tiene no tiene necessi- 19v79 yo le lleuare y adonde con sus obras alle- 21v87 grandes obras: y coneste desseo se sento 23r18 penseys que quien para tan grandes o- 25v73 las obras dan~adas nacidas de malos pe- 26v20 perdida que sus obras lo merescen: el pa- 27r74 con las otras obras se galardona ruego 27v37 en ruynes obras gasto todo su tiempo en 27v54 galardonalle sus buenas obras con acor- 27v70 to cumplido sino en obras dignas delo 27v83 uallero del saluage / yo se que por vras o- 28r16 gora: y puesto q para hazello vras obras 28r26 obras lo muestran: y enesta parte venc'a 29r85 desso adornado de tan grades obras co- 29v39 sus obras justauan con quatos alli venia 29v65 obras para enla otra vida alcac'ar galar- 30r82 sus obras tornaua a resuscitarlas d su cu- 30v41 buscar el pago de sus obras. Al del Sal- 30v54 rando las obras de sus amigos que a su 31r36 confianc'a de sus obras le osaua desafiar: 31r52 obras poresso ruego os que me digays 31r60 amor no los obliga las obras los escada- 32r22 las obras de su tio y enla confianc'a que d 32v37 obras. El cauallo del tigre le quito el yel- 33v4 para auer piedad puesto que sus obras 33v64 tud exercitada en buenas obras hasta los 35r7 gun mal q esto tiene las obras dlos ma- 35r34 testigos vuestras obras: esso mesmo ado- 35v54 tras obras: porcierto dixo Beroldo mu- 35v66 do enlas obras de su sen~or oluidado de 36r58 obras romanas / llena de tatas obras ta 36v69 obras romanas / llena de tatas obras ta 36v69 que puesto que las obras de aquesta casa 37r31 las obras ajenas eran pequen~as no qui- 37v16 que sus obras no fuessen merecedores d 38r72 nascieron obras muy verdaderas con q 39r67 cha alegria que sus obras le hazia mere- 39r89 bien se q si por mis obras me juzgaredes 39v33 se venir a vra corte a exercitar mis obras 39v40 dudar mis obras y lealtad no es mucho: 40r53 de sus obras quiso hazer su voluntad. El 43v43 famosos querian yr a dar toq a sus obras 43v74 hecho y aparejado para grades obras: 44r48 sus buenas obras que le mandeys dezir 44r68 Albayzar / y desseaua ver si las obras del 44v16 obras que haria si por la mas hermosa se 45r40 era ya conoscido y por sus obras tenido 45v64 vuestras obras se os hara toda honrra 46r68 zellas: que viendo sus obras cada vna se 46r78 obras. El cauallero delas donzellas tan- 46v3 que quiera mostraros lo en obras dan~o- 46v53 cas las obras de quie cada dia salua a mi 49r33 vra manera auia de auer obras semejates 49r86 y ellas mucho mas satisfechas de sus o- 49v8 sus obras mayores parescian tanto me- 50r83 obras: sea todo como quisierdes q quan- 51r63 toces quisiessedes mas ver de mis obras 51v41 pues vuestras obras lo ensen~an: mas co 51v45 obras deste cauallero dizen con la sober- 53r44 las obras con que os se seruir. Avn ago- 53r78 quato mas veo vuestras obras mas des- 53v9 lla tanto a su voluntad del como sus obras 53v64 nescidos de otras obras y que no podia 54r20 virtud al merescimiento de mis obras pi- 54r85 sen~or pues ya las obras deste mal hobre 54v12 me a su compan~ero enlas obras y enel pa- 54v77 obras gasta su tiempo y despende sus fu- 55v73 go sus obras mas me da en que pensar: 56r34 Rey le conoscio y tuuo en mas las obras} 56r46 uan indicios de grandes obras. Vno de- 56r60 segun el merescimiento delas obras que 56r71 tir tales obras: y si[ ]no me paresciera que 56r78 cer y enlas obras engan~osas: porq enel 57r13 las obras que hasta agora oyste deste 58r8 velle en su casa assi por sus obras de ami- 58r45 zer obras mucho para estimar: y allende 58v23 obras valen / que este peligro si lo passar- 58v44 teneys delas obras del Sen~or Drago- 59v50 obras querays casar conel y tomalle por 59v65 tras obras son conformes alas palabras 59v73 y viendo sus obras bien se contentara de 60r10 obras q tengo visto de Dragonalte son 60r20 gonalte de cuyas obras virtud y condi-cion} 60r46 ta dela partida de Albayzar de cuyas o- 60r64 obras / o dela intencio con que las hago 61r58 strare por obras lo que agora paresce por 61r76 da en mucho por las obras de su duen~o.} 61v88 co d vuestras obras queria que se guar- 62v7 uar la muerte aquel cauallero que sus o- 62v88 mes a sus obras y le mato. Mi padre pue- 63v33 obras. Oy teniendo ya su termino cupli- 63v58 ser hijo por sus obras que ninguno las 64r59 tud / adelante lo confirmara con obras q 64v26 y viedo al Jaya cuyas obras la tenian es- 65r14 que tengo que mis obras hagan algun 65v20 quien pone todo su bien en obras vicio- 65v43 quien assi ofrece sus obras a falta de ayu- 66r20 do cuyas obras rezelauan en todas par- 66v25 sabia quien era ni auian visto enel obras 66v50 fiado en sus obras segu por ellas mostra- 67r7 intecion: q mejor gastariades vras obras 67r58 se d sus obras: entrabos se anduuiero hi- 67v48 c'aron a dar sen~al de sus obras enlas ar- 67v65 ria piedad y buenas obras enel vecedor: 68r4 tad quato el merescia / por las buenas o- 68r30 tra de vos Sen~ora no querer que con o- 68v21 y algun tanto esforc'ado en sus obras y en 69r35 obras con que siempre os serui me quita 69r80 stras obras: la otra / Dramasiana q ago- 69v16 el trabajo de vuestras obras se pague el 69v29 merin que no tienen mis obras tanto pre- 69v53 siente y quiere q con obras llenas de mu- 69v75 vuestro bien a vuestras obras que son ta- 71r41 obras era pariente de Calfurnio: Cam- 71v72 cho de justicia segun sus obras merescia: 72r15 obras y saber lo causaua: y como aquel q 72r22 yguales conellos en obras: y merescedo- 72v4 do las obras de algunos dellos: creyen- 72v7 obras merescedoras de mucho acuerdo 72v12 famoso por antiguedad delas obras. Al- 72v27 bles las obras y hechos que alli aconte- 72v51 para tales obras las hiziesse: y porque ta- 73r62 der las obras de ninguno quando son ta- 73r67 co buenas obras assegurar las volunta- 74r32 obras han de ser tales encubrirse el due- 74v64 pan~ar sus obras no sele da nada que no 74v70 obras a quien queria tener contenta con 76r55 obras notables dlos Fra- 77v78 ron entera relacion de sus obras o alo} 77v88 hazer mencion / pues a razon sus obras 78r12 ver sus obras mas haga vna cosa dixo 79r78 ver si las obras y palabras son de vna mis- 79v38 dio el: si essas sen~oras me oyessen: las o- 79v41 pues sus obras le auian de descubrir. Al- 79v49 seoso de ensen~ar sus obras en seruicio de 79v64 enhadays conlas obras. Pues que seria 80r75 las obras deste Cauallero no pudiendo 80v10 palabras: que quanto alas obras pues las 80v37 entos ni de oratorias: que las obras de 80v89 viesse tales obras recelaua que el trabajo 81r54 tes q mis obras me diessen mas atreui- 81v17 mieto. Mal ayan vras obras y vos cone- 81v18 quie soys q ya q vi vuestras obras dsseo 82r32 parte de si: y ellas desseosas de ver sus o- 82v44 obras q en poco espacio holgaran de to- 83r81 obras: mas pues los dias esta repartidos 84r42 ra q enel fuessen publicas sus obras: como 84v43 Soys tan esforc'ado y teneys tales obras 85r65 temor. Mis obras dixo el no tienen mas 85r67 bras y alas obras buscalle desuios. Con 85v51 deuia de tener grandes obras que como 86r37 de tan grandes obras / oluidado de exor- 87v4 miro miraredes mis obras ningu desme- 88r86 pues sus obras no acostumbran ser ven- 88v4 conque me ofrescistes vuestras obras el 88v9 dar sen~al de sus obras: porque puesto q 89v83 las vnas co las otras a loar sus obras a- 90r17 toda[+]via co teneros presente mis obras 90v23 obras si vos de todas no estays desenga- 91r66 sus obras como tiene por costumbre que 91r80 morar co obras / pesauale tener ta grues- 92r19 nociesse: puesto que las obras que hizie- 93v78 ua mostrar su volutad y obras: que como 94r24 alas que de vuestras obras son vencidas 94v6 recimiento: vuestra fee y vuestras obras} 94v46 porque el temor q tenian delas obras 95r3 c'ados querian dar muestra de sus obras 95r24 ael: tenidas eran en mucho sus obras en 95r85 aleman enojado de ver tan grades obras 95v14 que en todas partes sonassen sus obras: 95v33 seo saber: pues vuestras obras lo hazen 96r80 cieron vuestras obras o encubrille con 96r84 de vuestras obras no causassen desespe- 96v89 pliero en obras de acrecetamiento de su 97v16 obras merecian: mas como entre estas a- 97v28 polinarda a dode piensan q tus obras q- 100v35 obras son dignas de mucho merecimien- 100v56 las obras de Floriano mi hijo recebiesse 101r11 sus obras para que contenta dellas me 101r25 os tengo y el plazer de vras obras q no 101r63 dio Palmerin q mis obras eran merece- 101r72 sepan que son exercitados en obras vir- 102r18 con sus obras no ensen~an a tener cofian- 103r5 con palabras ni pagar con obras: mas la 103v73 mas labradas de estremadas obras de 105r29 do assi mirando las obras de aqlla casa} 106r46 teniendo las obras de encantameto por 106r80 sen~ando a Leonarda las obras de aqlla 107v4 uiesse mas acostumbrada las obras de 108r54 obras faltassen adonde tanta necessidad 108r86 gado a obras q palabras: 110r20 nos obras / y mas poca memoria dexo. 110r39 entrellos su hijo Bladidon: cuyas obras 110r66 que le tenian y el merescia por sus obras 111v85 sus obras tuuiero tato merecimiento de- 114v7 tan aficionado de vras obras que holga- 115r82 vras obras y por lo q essa sen~ora merece 116r19 dole sus obras sabiendo de Daliarte la 116r85 llero y tiene razo / q sus obras son pa te- 117r12 y obras d fama immortal que los caualle- 118r64 parescer que las obras seran ael confor- 118v79 fianc'a tenian en sus obras que no les ha- 118v84 strar sus obras: y por seruillas las harian 119v60 cada vno sus obras en especial a aqllos 121r10 mucha nobradia y no menos obras. La 121r32 dad q las obras y cauallerias q alli se hi- 123r53 de lagrimas comec'o a hazer de nueuo o- 123r82 entre sus enemigos haziendo obras co- 123v3 aqlla casa q en sus obras parecia q no na- 123v31 seosso de mostrar sus obras antes q que- 123v67 las obras q alli hizo se quisiesse hazer re- 123v75 que no eran delos que menores obras te- 124r55 obras de mucha fama y dignas de memo- 124r77 las obras de primaleo y floredos su hijo 124v55 les obras q en virtud de su esfuerc'o se sos- 125r7 obras mortales y no cosa humana: derra- 126r11 biuiendo no lo mereciera por buenas o- 126r28 dado fin a sus obras y el limite de sus di- 127r32 gos: antes haziendo obras dignas de fa- 128v18 learco muy tenido por sus obras y ta fuer- 129r7 tremadamete q sus obras lo merecia: co 129r27 obras y al fin fenescieron en compan~ia d 129r59 man q eneste dia hizo obras ta sen~aladas} 130r91 obras de Albayzar fueron de mayor pre-cio} 131r46 q castigara sus obras con tal templanc'a 132r30 vsaran menos de sus males obras / q los 132r31 Obro 1 diesse el fruto q dellas podria salir obro 126v51 Obsequias 2 obsequias de mucha memoria / auiendo 72r69 rin hechas sus obsequias co imperial so- 125v40 Ocasio 1 ser vuestro parescer ocasio de mis males 96v30 Occupauan 1 viendo que los otros se occupauan enel 36r63 Ocho 9 que ocho dias defienda este valle a qua- 79r65 n~alle los ocho dias: creyendo q no auen- 79v32 este valle ocho dias dos en seruicio d ca- 84r21 q ella me haze: estos ocho dias me coba- 84r32 siempre assi ha de ser acabados los ocho 85r19 acopan~aremos hasta auer fin alos ocho 88r51 enla corte auia q serian hasta ocho mil 110r47 ocho mil: con estos visitaua todos los lu- 110r80 do siete o [o]cho caualleros muertos a sus 124v27 Ociosa 1 en obligacion de no passar la vida ociosa 17v5 Ociosidad 3 ociosidad ymprimiese enel vicios creyen- 8v70 sentia menos la ociosidad con que cami- 64v55 atormentaualo mas la ociosidad y reposo 93v82 Ociosidades 1 no cosintiesse gastar el tiepo en ociosida- 84v41 Ocioso 1 stubrado a tener nada ocioso rogo alos 35r62 Ociosos 2 sta casa son acostubrados estar poco ocio- 67r68 aueys de ser destos caualleros ociosos q 78v35 Octaua 1 nia. La octaua al principe argelao de arfa- 121r37 Ocupacion 1 la ocupacion dela cosa que mas se tiene / 42r53 Ocupacio 1 los viejos traer siepre la ocupacio dl ani- 41v36 Ocupaciones 1 dexadas todas otras ocupaciones venia 72r30 Ocupada 2 llaua su hazieda y casa tomada y ocupada 8r81 ta ocupada con dos Jayanes muy teme- 37r35 Ocupadas 1 la casa tanbien ocupadas de hystorias 37r86 Ocupado 8 el cerco ocupado dellos entremetido co 18r17 nia el juyzio ocupado en sus acontecimie- 41r54 la respuesta: siepre su corac'on estuuo ocu- 43r17 Florendos estaua ocupado enla cura del 53r11 llarle ocupado enla batalla delos otros 56v29 el q les hiziera vetaja / ocupado d enojo 57v51 dias enla Corte ocupa- 68r57 te menos ocupado del temor juntamete 126v86 Ocupados 2 cada vno espantado delo que via: ocupa- 38v15 los a cargar la edad / ocupados de conti- 108v25 Ocupar 2 que el corac'on no los dexaua ocupar en 18r52 re las marauillas desta casa sino ocupar 38v82 Ocuparon 1 zeres en q siempre se ocuparon los mora- 118v20 Ocuparo 1 tes todo lo dmas seles oluida assi se ocu- 38r31 Ocuparse 1 no le diesse licencia de ocuparse en otros 61v77 Ocupaua 2 de antes le ocupaua: porque su condicio 23r25 y quie no hallaua con quie pasallas ocupa- 38v45 Ocupe 1 que deprendi arte para sustentar la vida / ocupe mi tiempo en escreuir hystorias: y si 2r24 Odio 3 odio que le tenia y tenelle contento dixo. 22v70 del co toda la cortesia que el odio y el en- 23r6 dissimulo su voluntad por no criar odio 39r59 Ofende 1 desbarate aquien le ofende y fauoresca a 14v85 Ofendella 2 ofendella. El que la tenia por los cabellos 54r25 mas que le parescio que era ofendella es- 78v82 Ofender 3 de ofender vras obras / antes tedria por 12v29 ofender su enemigo. Eneste tiempo el ca- 29r55 mas q por ofender: y sus hermanos tan 33r42 Ofendia 2 q con hazer su voluntad ofendia a dios 43r52 defendia y ofendia coel mismo animo co 131r25 Ofendiendo 1 comenc'o a defendellos ofendiendo al del 128v53 Ofensa 8 quien bien se emplea / ni haze ofensa a di- 10v6 ra mucho: o esta ofensa no me la haze el si- 18v20 el corac'on cansado porq para vna ofensa 22v72 la ofensa que oy rescebi por mi flaqueza. 46r52 trabajo: y por la ofensa que recibiades 53r90 Por cierto sen~or si la ofensa q me teneys 70v57 q hasta me vegar de vna ofensa q me fue 82r39 costa de vra vida: y ellas por la ofensa que 91v66 Ofensas 2 mieto de Torsi no mereciesse ofensas ro- 76r76 das las ofensas q en su persona pueden 108r30 Offende 1 que offende a mi honrra: porq seruicios 96r75 Offender 1 Este cauallero que aqui vino a offender 76v86 Offensa 1 gar la offensa hecha a otros: mas el mio 95r53 Officio 2 su parienta y puesto que mi officio nun- 65v18 niendo: que este es el officio dlos enamo- 77r4 Oficio 5 de su oficio con q el pueblo rescibio mu- 39r88 oficio de dar a cada vno lo suyo no de q- 82r29 de su oficio quando salen desta regla: mas 91v75 po su oficio en poco tiempo lo puso todo 94r19 ma diera fin en su ppio oficio si el Solda 128v19 Ofrece 3 luntad ofrece la vida alos lazos dla muer- 9r66 se ofrece a tan gra cosa. Aun el empador 18v22 quien assi ofrece sus obras a falta de ayu- 66r20 Ofrecer 3 ofrecer / mas passar se ha co ser vos ta es- 49r78 mo dla vida / la qual salue con ofrecer me 49v64 jo se me puede ofrecer q no me qde en ds- 81v11 Ofrecerse 1 gar su inclinacion dexar de yr a ver y ofre- 78r26 Ofrecia 2 q el tpo enlas armas le ofrecia a esta sola 82v29 gualardon dela victoria q seles ofrecia / 126r51 Ofrecida 1 ofrecida: y q<>nto ami honra conuiene este 25r50 Ofrecidas 1 alos que para socorro della tenian ofreci- 72r25 Ofrecido 2 y pa peor estar ofrecido a entrar en 86r3 y leal amigo: el qual ofrecido a toda desa- 130r43 Ofrecidos 1 enemigos ofrecidos ala guerra muy cru- 113r71 Ofreciendose 1 siepre ofreciendose enlos mayores peli- 125r11 Ofreciedose 1 volutad ofreciedose d seruilla enl camino: 17v33 Ofreciera 1 casos graues q le ofreciera le mostrara 105v41 Ofrecierole 1 disculpas ofrecierole a el lo q no tenian 89r42 Ofreciesse 2 su parte le ofreciesse su amistad A[ ]leonar- 7r17 de su casa / puesto q se ofreciesse cosa en q 43v59 Ofrecimientos 1 de venganc'a cessar delos ofrecimientos 95r80 Ofresce 3 ra el premio q se ofresce al vencedor. Assi 76r6 lante vos se me ofresce para pensar que} 76r46 pesares que el tiepo da y ofresce con mas 111v63 Ofrescer 3 tud me ofrescer a su n~eto y quando me 24r4 ha de ofrescer por Targiana ha d ser en 45v21 po y ofrescer sus fuerc'as. Antes que la 56v22 Ofresceros 1 Floriano mi hermano no ose ofresceros 101r21 Ofrescerse 1 ofrescerse avnas y dexar a otras: to- 79r3 Ofresceys 2 cobrar sino con vos. Esto a que os ofres- 24r27 vencistes dixo la duen~a como os ofres- 79v10 Ofresci 1 los ofresci: se muy bien que agora que sa- 96v3 Ofrescia 4 que se le ofrescia de nueuo / y conel recelo} 24r91 nas que el tiepo ofrescia le pregunto que 30r56 a su seruicio se ofrescia q era cosa de mas 75r13 tentarse dlo que se le ofrescia: que esta ca- 101v62 Ofrescidas 1 staciones ofrescidas por el Turco pidie- 60v72 Ofrescido 3 lla camara desamparado de todos ofres- 23v30 go respondio el otro / que tan ofrescido 52v88 q a todo estoy ofrescido. Acabadas estas 62v23 Ofresciedo 1 seaua: ofresciedo su persona en cosas de 8v68 Ofresciera 3 guno de tatos como el se ofresciera a ven- 79v35 po le ofresciera / el amor de nueuo le mo- 85v87 cunplido el plazo que se ofresciera a guar- 95v82 Ofresciesen 1 la fortuna y el tiempo le ofresciesen: y con 23v52 Ofrescimento 1 y ofrescimento mostraua agradescelle ta 8r28 Ofrescimiento 1 so que el poco ofrescimiento que enel ha- 74r55 Ofrescimieto 1 primero y a esta hazia el mesmo ofresci- 73r39 Ofrescimientos 4 blar amores / o en hazer ofrescimientos 62r59 do que si algunos ofrescimientos hize q 62v5 mas de ver tales ofrescimientos / dizien- 79r39 mas muy ricas no curando de ofrescimi- 80v88 Ofrescio 4 a compasion de sus lagrimas sele ofrescio 23v65 ro: que como el del Saluaje se ofrescio ha- 79v52 palabras enamoradas se ofrescio a qrer 81v37 pera que ayer se os ofrescio / pregutalde 86v67 Ofrescistes 1 conque me ofrescistes vuestras obras el 88v9 Ofresco 1 la ofresco / y de aqui mando a Satiafor q 39r32 Ofrezca 1 que el tpo ofrezca se aya de dexar / q si flo- 25r12 Ojos 117 ventura dela copa echado los ojos por 6r43 ojos enella q de su pasion no rescebiese 8r85 tomalla enlos brac'os los ojos llenos 8v53 ojos el ayre dela disposicion luego vere- 10r72 que con los ojos parescio que le miraua 10v64 ojos y viendo sus armas y escudo puesto 13r80 que por muchas vezes pusiesse los ojos 13v8 poniendo los ojos enel comec'o a dezir. 14r54 hallasen de q se alegrar. Pogo los ojos 14r62 se adelanto vn poco: y leuatado los ojos 14v74 ojos enellos / y viendo el dela ymage de 16r28 ojos enla sen~ora della todo lo de[+]mas se 16r38 cuesta a quien solo con los ojos le goza / 16v27 poco / y en llegando puso los ojos enella 16v63 en si / y quitando los ojos de donde los 16v73 narda lleuaua siempre los ojos enlla por 18r51 alos ojos alas cosas que les paresce bie 18r56 Entonces poniendo los ojos enella des- 18v14 los ojos cada vno trabajauan por no ser el 18v34 estos los ojos enel viendole tan mance- 19r56 poner los ojos no guiasse la voluntad y 19r59 los ojos enellas por ver aql estremo dla 19v34 auer se le dado poniendo los ojos enla 20v17 delante del despues d[ ]estender los ojos 20v64 los ojos enel por oyr su demada. El viejo 21v66 cer delos ojos hermoso y fuerte / por a 22r54 guir representosele ante los ojos vna sie- 22r87 y assi ponia los ojos enlas vnas como en 22v34 dio el del Saluaje puestos los ojos enlla 22v80 mas entonces poniendo los ojos enel 23r68 rra luego se fue ael con los ojos llenos 24r69 grimas que no son essos ojos tales que 26v84 bras Arlanc'a no quitaua los ojos del y 26v89 barataua trayendo delate delos ojos 27v23 El del Saluaje las couersaua colos ojos 29v42 ojos enel y vio que todo embuelto en so- 31r15 ojos en sangre embueltos los labios 32r52 alos ojos teniendo presentes los gran- 36r60 vna era y los ojos no podian sufrir la 37r59 aficion alos ojos juntamente a quien con 38r86 pinta atapados los ojos: mas quie estu- 38v11 ojos: el pesamieto enlos vicios de que el 41v38 y echado los ojos por toda la casa pue-sto} 43v46 que ponia los ojos enel para ver lo que 43v79 do los ojos enel escudero le dixo. Pode- 43v86 ojos y viendo que no era Arlanc'a se leua- 47r39 escojer / que despues que puse los ojos en 48v58 ra que pudo bien ceuar los ojos / no pu- 50v87 los ojos / y viendo la ymagen de Mira- 52v79 ner los ojos enella quedare luego coten- 53r6 alc'o los ojos: y viendole dela otra parte 54r26 alguien hazer fuerc'a pues essos ojos me 55r5 puso los ojos enel / y como ya no tuuiesse 55r9 puesto y teniendo delate los ojos la bue- 55r12 ro puso los ojos enlos otros dos y conos- 56v49 enla silla puestos los ojos en Arnalta pa- 59r7 querer que sela hiziessen / puestos los o- 60v3 lla batalla: y poniendo los ojos enel del 62r45 los ojos enel vencido / conoscio que era 62v63 tentando los ojos enel palacio del empe- 66v66 niendo los ojos enella con menos temor 70v36 trae consigo traer siepre delante los ojos 72r51 ojos enellas mudado los de vna a otra / 75v8 go delos ojos: mudar los lugares: poco 75v74 puso los ojos enla reyna que le mando q 75v82 ojos en Masi q entre las otras le pares- 76r43 ra despues que boluiendo los ojos alas 76v71 ta que tengo los ojos contentos y el cora- 77r21 aqui los ojos me muestran holgaria de 78v62 llero del Saluaje puso los ojos enla prim- 78v80 primero los ojos enella que a su parescer 79v88 ojos enla sen~ora Torsi como que se le que- 80r45 res / el qual co los ojos puestos en ella di- 80v26 ojos enel cauallero estran~o viedole ta bi- 81v3 ojos y el corac'o puestos enella espero a 81v32 ta fue con los ojos rompiendo por los 82r64 to que los ojos no tuuieron mas que ver 82r69 no se sabia dar remedio: poniedo los ojos 82v30 dezir a qual le tengo mayor que los ojos 82v74 niedo los ojos en vna y en otra acabado 83v54 estuuiera conlos ojos en quien no dexa- 84v3 vn ygual / si pongo los ojos en vna alli me 85r6 pan~ia puestos los ojos adonde los guia- 86v74 labras puesto los ojos en Mansi dixo} 87r46 ojos al cauallero del valle le dixo. Este es 91r64 lle puestos los ojos en Latranja avnq la 92r11 parecer enesse rostro: y enessos ojos alo 93v20 ra poniendo los ojos enlas sen~oras su- 95r59 que alegra los ojos y el alma: y satisfaze} 96v91 flor del mudo quie en ellas ponia los ojos 100r27 da co los ojos en palmerin estaua casi sin 100v5 ra los ojos en floredos bie conociera en 100v25 stos los ojos enel cielo estuuo gran rato 101v39 nunca sus ojos vieron. Los caualleros le-uantandose} 104r46 ojos todo lo que dentro enla sierpe auia 105r70 lo que creyesse y puniendo mas los ojos 105r84 poniendo los ojos ala redonda dela casa 106r37 y los ojos se leuanto del todo en pie dan- 107r52 psentes enel juyzio y los ojos como vos 108r22 do los ojos en todas partes / muy bien 109r85 nunca quitaua los ojos dellos / que enel 112v25 taua quitado delate delos ojos y solo en 113r74 El soldan q hasta alli no quitara los ojos 118r68 apartasse los ojos de Arlanc'a cola qual 118v31 enojo. Dramusiado puso los ojos enlla 119v23 turbado. Boluiedo los ojos de vna par- 120r33 niedo los ojos enl cauallo del saluage are- 122v28 simular tan gra dolor co los ojos llenos 123r81 la cabec'a desgren~ada los ojos enbueltos 124v20 los ojos velaua: y vio que dela otra par- 124v88 enla ciudad boluiendo los ojos para alla 127r14 si albayzar q contino tenia las ojos enel 128r12 lante los ojos la muerte del rey rezindos 128r52 maua / abriendo los ojos quiso leuantar 129r37 era llegado y boluiedo los ojos ala redo- 129v89 ta. Don duardos ya viejo ponia los ojos 130v61 hijo no podiendo ver delate sus ojos ta 131r86 Olinda 1 nopla. La infanta Melicia y Olinda sin 38r47 Olorique 2 Soldan Olorique vuestro padre rescibi- 60v53 vsaste con Alchidiana y Olorique sus pa- 109v29 Oloriq 1 tambien me pesa: que por hijo de Oloriq 60v59 Oluida 3 tes todo lo dmas seles oluida assi se ocu- 38r31 pre se me oluida lo que vi por lo que tego 85r10 tan presto se oluida delo passado no es 91r69 Oluidada 2 mos / & yedose por el rio arriba tan olui- 17r33 todo oluidada de todos los seruicios / y 75r21 Oluidadas 3 no deua de ser oluidadas: y por esta razo 5r32 que me aueys tratado. Mas oluidadas 45v16 sintiesse mayores aquellas sen~oras olui- 88r12 Oluidado 18 ta oluidado me teneys q ni avn para esso 14r71 do q oluidado dela postura hecho mano 15r24 viedole tal oluidado dla batalla tomo le 16v66 otra oluidado todo reposo / caminemos 25r16 do enlas obras de su sen~or oluidado de 36r58 de le ver oluidado della / no pudiedo dis- 46v29 en amores y cosas desta calidad oluidado 48v28 cio de cosa tan mal hecha que oluidado 54r53 mudanc'as medio turbado oluidado d al- 69r39 n~aros he que oluidado / o mal mirado de 77r80 cauallero estran~o q le vio ta oluidado de 81r5 perdiero. Alegre de auer oluidado co aq- 81v39 po fue oluidado como fue menester para 87r67 de tan grandes obras / oluidado de exor- 87v4 cido y oluidado de vos: mas esto no me 87v53 sta alegria: oluidado todo peligro dezia 91v55 do oluidado de Latranja le miraua con 97v55 tanto amor q oluidado de otras cosas q 97v56 Oluidados 3 Los quatro copan~eros oluidados de si 38v13 uia y loc'ania: oluidados delos zelos que 87r6 co los desfauorecidos y oluidados algu- 91r75 Oluidamiento 1 desprecios y oluidamiento 14v51 Oluidan 1 las palabras se oluidan: con vos no pue- 93v3 Oluida 1 hecha a tales horas no se oluida 93r46 Oluidando 1 sona: oluidando delo que tenian delante 18v33 Oluidandose 1 oluidandose ya de floriano como si le nun- 5r27 Oluidar 16 te mal se podra traer por fuerc'a: de se ol- 4v45 sion presente / puesto q sea pequen~o olui- 5r30 que por las cosas del alma se deuen olui- 9r64 zeres del mundo hazen oluidar el precio 10r81 le hizo oluidar el otro cuydado en que de 11r57 le hizo oluidar de todo miradola con afi- 23r23 ca lo fuistes y oluidar la muerte de vros 40r66 roto destos hombres que me hizo olui- 41v87 haze oluidar todo lo demas: mas dexan- 42r54 han de hazer oluidar: essas son cosas que 43r76 do que de razon haze oluidar todas las 52v77 ninguno tengo que se me pueda oluidar. 74r9 le hizo oluidar todas las otras obligacio- 86r16 que le hiziesse oluidar aqlla tristeza. No 94r32 tuuo le hizo oluidar delo de[+]mas / y con- 101v61 vuiesse cosa con que pudiesse oluidar par- 103v66 Oluidaran 1 namente oluidaran los seruidores d mu- 57r67 Oluidaros 1 conellas. Quan cierto esta oy oluida- 86v48 Oluidase 2 vasallo estran~o ni se oluidase del. Al qual 39r64 rra que con ella oluidase parte dela pasio 40v59 Oluidasse 1 porque no sele oluidasse le escriuio enel 14v39 Oluidaua 4 oluidaua / y no tan solamente acontescio 16r39 viendo la segunda oluidaua se del amor 73r38 mieto: mas viedo la tercera oluidaua las 73r40 ua el corac'on: parescio que sele oluidaua 86v75 Oluidauan 1 mientos se le oluidauan para sostener la 85v77 Oluidaua 1 en vna alli sele oluidaua todas las otras: 82v31 Oluidauasse 1 ua el tocado y componia el vestido / olui- 10v66 Oluide 2 te ninguo es tan grade q no sele oluide 17v63 ellos quieres que oluide y dexe la ley de 40v71 Oluide 1 o se oluide todas las cosas q se ha d acor- 83r4 Oluido 37 dar en oluido q yo no tenga quie eneste 5v28 juntamente con ver el oluido del caualle- 11r23 en oluido: mas quando las cosas mucho 11r31 dar remedio era los q dela crueza y olui- 13r50 lutad puesta en oluido: mas pues vra vo- 14v90 la perdicion y oluido delos gouernado- 26v55 cho pues coello alcanc'aua perpetuo ol- 34r64 oluido quiso que quie a su saluo la acabas- 35v44 la hodura del agua que hizo poner en ol- 36r55 ron en oluido: especialmete despues que 38r34 seran verdadero oluido delo que mas se 38v70 ni como yua: que este oluido suelen traer} 41r44 dar este gran oluido yo lo hare con muy 41v89 ra algun oluido acerca de su persona. Se- 42r50 y poner en oluido todas las enemistades 42v42 uage / y del oluido con q despues le trata- 43r30 ponia en grande oluido el trabajo que 50v12 delo que via tanto se oluido de si mesmo 51r14 ra acordaros del le poneys en oluido. 59v52 no eran tales que se pongan en oluido. 60r66 tratadas con oluido. La sen~ora Poli- 68v34 presencia las pone en oluido. Esto 69r48 mientos / quiso el Autor no dexar en olui- 72v6 poner el oluido las otras. Co este acha-que} 73r46 vio lo que vos vistes y no se oluido de si 74r64 sele oluido tanto como si[ ]no fueran mere- 82r70 estan ciertos y el oluido de no daros por 88v19 c'on vencido de tan gran hermosura se ol- 93r51 en oluido. Passados los dias dela guar- 94r20 dio / y determina delas poner en oluido 97r11 tuna hazer poner en oluido todas las o- 101v64 vno hizo poner el oluido que el principe 103r18 que despues passaron se oluido todo: en 113v44 tro oluido. Enla ciudad no estaua la cosa 113v51 ziero podrian poner en oluido todas las 123r54 hazen poner en oluido. El pueblo comu 131v39 todo en oluido: y despedida la flaqza de 131v80 Oluidos 1 no os acordays de mi: si yo estos oluidos 14r72 Oluidosele 1 vestia oluidosele lo que hablaua con Ar- 78v9 Ombros 2 ombros hasta arriba le sobre[+]pujauan lle- 32v32 echo los brac'os sobre los ombros y arri- 41v53 Omenage 2 el tomaria el omenage y proueeria d go- 34v16 el omenage y entregaria las fortalezas / 34v27 Onc'a 1 el escudo en capo negro vna onc'a co las 122r28 Ondas 3 roso le libre de mar tan peligroso donde las brauas ondas andan tan leuatadas de 2v26 se para mucho viendo las brauas ondas 26v7 furia conque la mar mostraua sus ondas 26v54 Onesta 1 yo que la vida onesta destas monjas sus 86r79 Onestas 2 hazer onestas de acometer q las otras 9r71 do con palabras y escusas onestas pues- 74v10 Onestidad 2 stro apazible adornado d onestidad gra- 97v44 nada de toda onestidad y reposo y sossie- 107v21 Onesto 3 cia onesto el amor andar preso en poder 17r55 tan onesto errar porel consejo dixo Flo- 22r70 gun medio onesto con q apartallos: que- 92r8 Onistalda 3 a nenguna ventaja. Y ala verdad Onistal- 38v60 do principe d[ ]espan~a co onistalda hija del 100v50 do con Onistalda de Normandia: Gra- 111v69 Onistaldo 12 Poledos vuestro hijo: Belcar: Onistal- 21r8 co belcar y onistaldo / y otros muchos: el 41r81 tuuo cuplido co todos en especial co oni- 41v48 car y onistaldo y assi cada cauallero con 41v58 a poledos y a belcar y a Onistaldo q assi 42r11 el co belcar y Onistaldo se metiero en vn 42r28 el principe Beroldo y Onistaldo sus hi- 110r55 don rosuel belisarte onistaldo tenebrot 120v71 cipe beroldo y onistaldo su hermano sa- 121v22 conel onistaldo hijo de rezindos al qual 124r36 dre y de Onistaldo su hermano perdido 124r68 dar sacar del campo al rey rezindos y a o- 124v83 Onrra 1 sas a vuestra onrra ruego os que esta 46v54 Opinion 3 co que segun opinion delos gentiles se 37r75 desta su opinion: boluiendo se ala 74v48 de quien fuere cotrario a su opinion. Co- 76r9 Opinio 3 mas esta opinio era errada q solo co los 13r60 enla opinio de alguos ta hermosa como 89v45 dad puesto que se tenga por opinio que 111v55 Opiniones 1 otro que con contrarias opiniones le re- 77r34 Opremidos 1 corro: de manera q opremidos dela fuer- 131r35 Ora 34 mas aquella ora no tener armas q si per- 3v65 ora que biuir en prisio perpetua entre ta 3v83 de tato suyo quato no pese q ningua ora 5v83 alguna ora o me vere libre dl. Jesu te gu- 10r55 muchos recelos q esto tiene siepre la ora 13r66 ora qdo mas triste q allende de le venir a 13r72 guna ora esperimento todo lo a de saber 15v36 ora que me tomastes con armas de ven- 16v77 sen~alados que en aquella ora alli estauan 22r36 le dixo. Ora sen~or ya es tarde / cena 23r3 Verdaderamente enesta ora batallauan 23r83 si alguna ora mi ventura me lleuare ante 28r50 largo para ver la ora en que os he de lle- 28v39 tiranias de tu hermana Colambrar. Ora 31r89 algunas cosas destas que se hizo ora de 37r10 sasse q alguna ora mi fortuna no me llega- 39r14 fue postura de entrabos: y si alguna ora 46r49 Vos os podeys yr en buena ora dixo ella 50r14 esso antes q lo empiece yos en buen ora 54r33 enla misma ora se podia embarcar que las 61r25 faltauale el aliento: el juyzio en aqlla ora 69r30 lla sentir podeys os yr en bue ora: q assaz 73v12 en buen ora: y despues q vierdes ala Tra- 74r11 fuesse en buen ora. Sen~ora respondio el: 79r15 ora podria ser q no fuessedes el q ganas- 83r48 la ora en q quiero ver lo q hareys por mi 90r82 mesmo amor. A esta ora ya el escudo dela 91v44 aquella ora se ayudaua de su saber y forta- 119r35 ro: al roper dela seguda batalla a esta o- 123r14 das cayo entrellos a dode antes de vn o- 123r78 co el donde apoca de ora fue muerto: lle- 123v8 ora no le socorriera el empador vernao 124v39 do en aqlla ora era traspassado d graues 130v73 como quie en aquella ora perdiera el juy- 131r78 Oraciones 1 aposentos / adonde con lagrimas y ora- 113v34 Oroes 1 mas auia muchas lagrimas y oroes por 112r12 Oras 4 de rezar sus oras dixo misa: ala qual el ca- 9v29 oras d bisperas llegaro a vn valle gracio- 28r85 por esta razon a otro dia alas oras acos- 89r49 do. Alas diez oras seria quando el rey lle- 90v86 Oratoria 1 rejados pa roper: q lengua por oratoria 121r55 Oratorias 1 entos ni de oratorias: que las obras de 80v89 Oratorio 1 gere ami oratorio estrecho / vos segui el 10v11 Orden 17 que poco pueden se traen y la orden de 9v6 perlas tato por copas y orden q dauan 18r18 enlos padrones por la orden y dela ma- 35v60 llos para sombra / todo puesto por su or- 36r86 mas la mesma orden delos can~os lo yua 37r3 raron de acometelle por orden: mas jun-tamente} 48v91 mandaren. Esto porque siguays la orden 55v12 dentro en si lo tenia por fuera de orden 56v57 ya fuera delos terminos y orden q Dios} 60v91 porque la puente segun la orden de quie 62r26 que quisiessen seguir la orden con q cada 73r31 desbaratar la orden de esta auentura / se- 77v64 ninguno que saliesse dela orden / o se des- 112v86 mas lo quisiere yr a ver que tan poca or- 113r7 por orden se estendia el fuego y q ningu- 113v22 se al campo su gente puesta en orden y sus 120v17 ningun tieto ni orden llego adode su hijo 129r29 Orde 7 biole con el amor y charidad que su orde 12r66 de metal puesto por orde conque ser rega- 36v86 orde. Enesto se passo el dia porque cada 37r13 segun la orde de naturaleza: que si assi no 72r77 geres tomaste la orde de caualleria mal 83r39 nouedad detuuieron las vaderas y la or- 127r23 gos puestas su hazes en orde mando 127v20 Ordena 8 Triste vida se me ordena} 14v46 querer que el que la muerte ordena 14v57 quiero que lo que ella ordena 14v65 tigre que alas cosas que dios ordena ne- 30v50 ce: agora ordena vuestras cosas de suer- 68v58 ordena me cotenta tanto me precio de- 69v7 la aficio que os miro me ordena: quiero q 92r27 dos los males que ordena: avnque de o- 94r56 Ordenada 1 tiene ordenada adode ya esta los otros 3v17 Ordenadas 1 das estas cosas parescia ordenadas a fin 130v44 Ordenado 4 ordenado prometays de os presentar en 55v75 vida se puede alcac'ar. Ordenado este pa- 73r18 paresce q de Dios es ordenado. Sen~or 101r30 capo ordenado pa la batalla el qual era 117r78 Ordenados 1 la ciudad ardia en fiestas y regozi[j]os or- 99v67 Ordenanc'a 5 que mas estimara: si la ordenanc'a desta 16r61 ys la ordenanc'a deste valle lo primero 58v68 estar a ordenanc'a delo que la sen~ora prin- 58v70 ordenanc'a y alegria. Don duardos 120v47 en buena ordenanc'a para socorro delos 120v87 Ordenac'a 1 estareys a ordenac'a delo q yo quisiere: y 57v41 Ordenar 4 q vn cautiuo mal puede ordenar de otro 17r42 gros que el tiempo puede ordenar con- 59v59 pedian para ordenar sus fiestas / antes 60r55 quexas que el amor podia ordenar en ta 95r69 Ordenara 3 Armisia por cuya causa ordenara la guar- 62v66 le hazia pensar que quie tal cosa ordena- 107r39 gun q la fortuna lo ordenara. Primaleo 127r21 Ordenaredes 1 como vos ordenaredes. El jayan se par- 31v34 Ordenaron 5 sauan que hazian ventaja alas otras / or- 72v38 ua del merescimiento de cada vna ordena- 72v85 gre merezca el galardon que ellas orde- 74r24 dixistes la condicion conque ordenaron 79r58 ordenaron son en mia causa de mayor ace- 97r33 Ordenaro 2 a sus amigos: ordenaro justas y torneos 103v7 dar plazer a sus amigos ordenaro justas 103v29 Ordenasse 2 le ordenasse: encendiosele mas el desseo 78r28 tura le ordenasse. El del valle le rescibio 87v8 Ordenassen 1 nera que quisiessen y ordenassen le daria 34v26 Ordenastes 1 mas ordenastes este lazo para que los li- 14r59 Ordenaua 1 ordenaua / y dize: que como en aquel tie- 72v19 Ordeno 11 mero q ordeno encantamentos que con 24v11 la manera que eso se ordeno / y la cofian- 30v31 star el tiempo proueyo de lexos / las or- 35v34 la auentura desta fuente ordeno assi co- 35v42 esso con su saber ordeno y proueyo estas} 35v46 le ordeno: que cotra su rey ninguna per- 63v77 vos si a mano viene direys que lo ordeno 77r26 pudiesse yr adelante antes ordeno que 105v87 sos se os entieden menos q a quie los or- 106r14 con menos estucia y prouidencia ordeno 121r25 primera cosa q enla ciudad se ordeno fue 125v50 Ordenole 1 go: ordenole como mejor le parecio: esta- 36v24 Ordinario 2 co delo ordinario porq no creo q en tan- 22r6 dos mas delo ordinario: los quales 82r3 Ordun~a 1 Galter de Ordun~a. Danes de picardia. 82r5 Orejas 1 dode las orejas esta cerradas. Desta ma- 82v42 Orgullo 1 zian todo su orgullo: bien se acordo en aq- 98r56 Orgullosas 1 zia tan orgullosas que no hauia ninguna 50v43 Orgulloso 1 se partira tan presto es ta orgulloso assi 23v82 Orgullosos 1 llero robustos y fuertes orgullosos en 32v36 Oriana 4 recha Oriana hija del rey dela gra breta- 38r41 lla parte ninguna cosa enla primera O- 38r80 dela hermosa Oriana tenia vna hones- 38r84 de Oriana: ni briolanja: ni Polinarda: ni 38v3 Origen 1 ra de mebrot de cuyo origen decendia. 121v66 Original 3 raguarda ya q original no la podia ver: y 14r53 pio original delas que vos matastes que 35v49 pias como si fuera el original dellas: el to- 114r74 Orilla 5 se le doblo quado lexos ala orilla dl mes- 3r75 orilla del rio armados saluo los yelmos 15v60 orilla vio que dela otra parte caminauan 48v38 embrac'ado. Llegado ala orilla del agua 53v86 valle abaxo quado ala orilla del agua dla 62r8 Orillas 2 do hazia aquella parte llego a orillas del 30v84 na parte salia della / plantado por las ori- 36v28 Orla 1 de dozella enla orla del escudo el nombre 122r24 Orliens 7 German de Orliens como tabien siruies- 73r26 auer el galardon. German de orliens / q 102v65 de orliens / que no le pesaria ver casada 102v71 ciano y guarin y german de orliens / con 110r51 gon~a german de orliens tremoran don 120v75 orliens: luyma de borgon~a: roramote: al- 125r13 orliens y luyman d borgon~a notables ca- 129r88 Ormedes 1 donia duquesa de Ormedes / con quien 65r84 Ornada 1 no creya q fuese cosa copuesta / o ornada 38v23 Ornamentos 1 tos y otras cosas dadas ala casa para or- 86r71 Oro 47 xo y encarnado co barras de oro atraue- 14v11 dos co vnas visagras d[ ]oro y esmaltadas 15v78 nado sembrados de abrojos de oro que 18r65 oro colgado de vn cordon de seda verde 20v74 vio en campo verde vn tigre de oro: y lle- 24r66 oro que sobre el arco dela puerta estaua 37v41 llaue de oro pequen~a la dexo caer: la qual 37v75 sen puestos sobre letriles de oro obrados 38r4 de oro de singular artificio / a su mano de- 38r40 oro era menos que lo negro 45r54 con oro / y enel escudo en capo de plata} 53v89 vnas armas pardas paridas con oro 58v14 armado de armas de oro y negro: enel es- 76v66 armado de oro y blaco / enel escudo en ca- 83v50 fetan azul broslada con oro de mil lazos / 93r29 noche: encima vna ropa d tela d oro afor- 93r31 de tercio[+]pelo azul con vna pluma de oro 93r37 quin~a de tafeta pardo atorc'alada co oro: 94r40 de oro y pardo que le daua mucho ayre / 94r48 pan~os de seda y oro: y las de menos cali- 99r26 fuessen labrados de oro y de otras gala-[??]} 104v91 vna llaua d vn cordo d oro ta sotil q pecia 105r54 na enla cabec'a y letras de oro enel muslo 106r44 labrada estaua vn cadelero de oro co vna 106v8 de oro: despues de tenella enla mano di- 106v72 das de oro de muy estran~a hechura. El 109r58 breuistas de oro ni pedreria sin precio d 112v55 armas de oro plateadas en muchos lu- 114r54 coluna de oro: la lanc'a atrauessada enel 114r59 uero armado de armas de oro y negro 115r43 vna torre de oro / por sen~al de otra q por 117v16 negro co troc'os de oro q apartauan la 121r69 con letras de oro enlos picos que dezia 121r72 car su tio sacaron armas de oro y negro 121r84 les de oro. Palmerin de ynglaterra y el 121r88 mas verdes clauadas con oro enlos escu- 121r90 abrojos de oro mas galanas delo q pa- 121v7 chas co oro. Polinardo y francia saliero 121v25 grifos de oro clauados co rosas negras 121v32 das las colores co cordones de oro en 121v38 blacas sembradas de rosas de oro enlos} 121v46 escudos en capo de oro cisnes blancos. 121v48 oro delos pechos arriba al natural d tar- 122r7 de oro menudas enel escudo en capo par- 122r44 gre de oro de martillo clauado ala redo- 122r53 (mo)uiesse ningun animo a dessear oro ni 131v33 tan bestiales q solo el oro y lo q lo pares- 131v44 Orosio 1 todos estos exemplos no satisfazen a vuestra merced Cayo orosio y Galio graco / 2r25 Ortan 1 golante duque de Ortan: Pompides / y 110r42 Orta 1 como el duque orta / y los otros sen~ores 9r43 Os 696 {IN5.} YA os ha cotado la primera 3r13 del tigre / y tornaremos a os contar del 3r48 nauarra mi sen~ora os embia por mi a de- 3v4 zir q pues q la vetura os truxo aesta par- 3v5 mas en volutad os viniere: o que os tor- 3v7 mas en volutad os viniere: o que os tor- 3v7 tar armas sino en vna(y) empresa q ella os 3v12 madare: si niguna destas no os parescie- 3v13 lo que me mado q os dixesse yo d mi par- 3v21 hombre os acosejo que no os pese jurar 3v23 hombre os acosejo que no os pese jurar 3v23 ziendo yo pensaua q os aconsejaua bien} 3v46 mas pues a vos no os paresce assi espe- 3v48 vos os ha de saluar / el mejor q agora po- 3v79 os cueste mas sangre. No se dixo Floren- 3v81 apie y yo os mostrare quanto mas pue- 3v87 muchos malos: No se quien os engan~a 3v89 mas pues os paresce q apie teneys mejor 4r4 no puede defenderse: ruego os q la vida 4r43 uio que aqui os hizieron se puede enme- 4r45 cierta para todo aquello que os cum- 4r48 no se os deue denegar nada / pido os por 4r53 no se os deue denegar nada / pido os por 4r53 rays dezir qual es la razo que os mueue 4r55 os que os recoxgays al castillo que des- 4r59 os que os recoxgays al castillo que des- 4r59 bien delas suyas os respodere: y co esto 4r61 stumbre de mi fortaleza os parescera co- 4r78 os espatareys despues que sepays la ra- 4r82 uidar delo que os deue no os espantays} 4v46 uidar delo que os deue no os espantays} 4v46 guays: los q estan presos os ruego q me 4v54 madeys dar: pues ya agora mejor os ser- 4v55 que solteys los presos yo os madare mo- 4v62 res el aguardador de aqllos fresnos os 5r52 sar seguros si[ ]no couiene q por fuerc'a os 5r59 dos y entoces os daremos la respuesta 5r62 lle q esse acometimieto os nace dela flaq- 5v52 ga deste conocimieto os acotezer entre 6r14 bien de su parte os pidesse esta merced. 6v36 La reyna Carmelia os manda dezir que 6v37 se os acuerde que hasta agora no negas- 6v38 y pues lo que os pide aliende de sello es 6v40 os suplican que no lo negueys: para esto 6v43 me dio vna carta de creencia que os die- 6v44 os agradezco mucho quiera dios que su- 6v49 vuestra honrra en que os lo satisfaga co- 6v51 scebillo ya en gra merced y algu dia os lo 7r74 tengo de seguir a vros copan~eros no os 7r80 no: mas se q si os viera en otro mejor que 7v51 os le tomara para seguir a quien lleuaua 7v52 caualleros que os lleuan desde agora co- 7v82 (en) quato tuuieredes rec'elo yo os acopa- 8r43 n~are hasta q os paresca q estays segura. 8r44 tan~o no os quisiera oyr que me parece q 9r58 las cosas que os parecieren justas para 9r70 do / yo no se con q os pague ta gran mer- 10r34 por lo q<>l os ruego q me digays vuestro 10r39 quiero que se sepan: se os dezir que vue- 10r49 to comigo que os entregue mi voluntad 10r53 xo delas ropas os no las reuela la carne 10r87 el os dara el pago / que nuca ninguno le 10v13 ys meterme en otro que allende de no os 10v24 dessotras yo os libraria a vos: enesto lle- 10v50 ni os la pido ni me la deys pues vuestro 11v8 vro animo ser grande ella os fauoresce o 12v26 llaues delos castillos q tanta sangre os 12v40 os hizo perder. La sen~ora Miraguarda 13v18 piense que os deue alguna cosa: pues los 13v20 condicion ayudare os a sentir vuestros 13v42 para quie os sirue: si este vro parescer no 14r56 se: porq en algun tiepo los q os sirue no 14r61 no os acordays de mi: si yo estos oluidos 14r72 os merezco es muy bien q los tengays: 14r73 y assi yo os viera contenta 14v59 que no os pidiese mas de justa ruego os 15r26 que no os pidiese mas de justa ruego os 15r26 os que me cumplays este desseo q yo sien- 15r71 to en vos que pocas cosas os puede po- 15r72 desde el principio bie os conosci: mas lo 15r88 princesa de Nauarra mi sen~ora os mada} 16r46 os dxo entrar es porq veniades co eba- 16r69 ruego os q con las mejores palabras q 16r71 esto puedo que no os lo se dezir. Sen~ora 16r74 Miraguarda si os quito la entrada fue 16r87 do que os tuuo es dela verdad por tato} 16r91 mundo os deueys tornar: tan gra poder 16v4 ne os pide le mandeys dar el escudo dela 16v18 sabe conoscer: mande os pedir el escudo 16v50 ro es q hagays lo que os mandare la se- 17r40 q lo haria mejor no teniedo os a vos por 18v18 no vos q por os cotentar o parescer bie 18v21 os embia vn embaxador que sera aqui oy 20r71 tan seguro este concierto que os comete 20r84 tregar a albayzar: y el mismo albayzar os 21r41 Cauallero dixo el embaxador agora os 21r77 me quitase tomar armas yo os mostraria 21r79 le dixo: no os deue parescer mal en cosas 21v7 porel gane su amistad / y ruego os que le 21v39 fiaria qualquier hecho: quiero q os aco- 22r12 en aquel para que le traygo: ruego os q 22r65 ranc'a de ser vegada aora que os tengo 22v74 a vos pienso que lo tengo todo pido os 22v75 que el trabajo del camino os pone enesta 22v77 necessidad: y man~ana os dare cuenta pa- 22v78 ra lo que os he menester. Sen~ora respo- 22v79 os mostrara la que tenia para seruiros / 23r37 no poderos acompan~ar: ruego os que 23r40 en sen~al delo que os quiero tomeys de mi 23r41 y qdo por preda de otra q os desseo dar 23r43 lo / y ruego os que en amanesciedo vays 23v26 mo mejor os paresciere. Mi amigo Al- 24r24 cobrar sino con vos. Esto a que os ofres- 24r27 ceys es tan gra cosa que no se con que os 24r28 ce ruego os que tomeys el desseo que de 24r31 nueuas que os puedo dar de Floriano 24r71 nagada y puede os acontecer algu dan~o 24v27 yo os yre a mostrar por donde passeys. 24v29 gro pues auos os hallo enella. Sen~or res- 24v66 c'on os ensen~e a[ ]tener las cosas en poco / 24v68 os traya a este castillo quise os esperar 24v77 os traya a este castillo quise os esperar 24v77 res respondio el no se que os diga: porq 25v56 mara vean os los marineros que co vues- 26r87 po hasta aora con sus amenazas os qui- 26v77 to de vuestro natural alla os quedaran 26v78 otros ratos mas largos con que os des- 26v79 delo que me deueys y os merezco: porlo 27r44 to delo que os deuo para os lo pagar y 27r59 to delo que os deuo para os lo pagar y 27r59 qual os ruego que se os acuerde que co 27r65 qual os ruego que se os acuerde que co 27r65 trimonio que a vos de vuestro padre os 27r75 quedo no os le quita ninguno / que si yo 27r76 os queden: y porque el tiempo sera desto 27r78 con que siempre os serui y a vuestra ma- 27v34 os que dela braueza deste Cauallero me 27v38 que della rescibiera como adelante os 27v84 dad y lo que de mi es hecho no os solta- 28r21 mi parte os presenteys delante del enpe- 28r23 y lo que por ello mereceys os quiten el a- 28r27 ala biuieda de essa casa yo os la cuplire si 28r70 os dare vn cosejo si le quisieredes tomar 28v17 mo vos le sabreys dar pido os por mer- 28v21 no sabre desechar nada. Yo os lo dire di- 28v23 os vencieren a vos perdereys otras qua- 28v32 qualquie(e)r manera q enesta justa os aco- 28v34 largo para ver la ora en que os he de lle- 28v39 uar. Mira nos os engan~e esta confianc'a 28v40 tanto perder essa compan~ia / que por os 28v42 traygo comigo os defendere: y las que 28v82 reys dixo el otro mira por vos que yo os 28v87 do. Parece me sen~ores que os acogeys 29r36 ra la lastima de perdellas y oxala os qde 29r40 ayays os costaran tanto que para siepre 29r43 se os acuerde y pagueys el dan~o que te- 29r44 no os han de venir muchas para estar 29r65 el os valdra que porcierto cerca estaua- 29r73 enellos se pierde os haga negar a mi. 29r79 la virtud el desseo. Acuerde se os que cu- 29r86 vuestra voluntad daremos os essa cueta 29v52 cosa bien me paresce a mi que os podria 29v77 rar que me venc'a alguie y os lleue: avnq 29v80 pues me hallo enesta tierra quiero os yr 29v82 respondio el en buen tiepo os tomo esse 30r59 uian en libertad: poresso guarde os dios 30v44 de sus manos que os veo mancebo y se- 30v45 obras poresso ruego os que me digays 31r60 nos agays esse agrauio acuerde se os q 31v26 os embia estas en que escogays las que 32r73 mejor os viniere y q antes desso ayays 32r74 pidio de su hermana diziedo. Ruego os 32v17 que sera muy poco: vos no os quiteys de 32v19 que os vino tarde este consejo: poresso 32v44 pedi ala fortuna que os fauoresca: mas 32v45 te sus pies le dixo: ruego os sen~or caua- 33v20 correr las duen~as y dozellas no os falte 33v23 ellos os suplican q la fauorezcays y q de 33v27 respondio Palmerin lo que avos os pa- 34r9 pies diziedo: sen~or si en mi casa no os hi- 34v55 tanto mayor es la obligacion en que os 34v66 que os lo sastifazer ni galardonar: ruego 34v68 os que acepteys la gouernacion desta ys- 34v69 tan grandes cosas acaba / que de mi os 35v69 enla pila dizen vnas os combidan a be- 35v76 uer del agua / otras os la defienden: mas 35v77 din adonde anoche os passastes y yo vi- 37r26 pondio Palmerin q os empida la volun- 37v10 facion delo q os quiero y os meresco tro- 38v30 facion delo q os quiero y os meresco tro- 38v30 dixo. Sen~ores segun voy viendo si[ ]no os 38v67 os deue acordar: poresso no deys ta gra 38v71 que os essas representan en otra parte le 38v75 cada vez q la volutad os la pidiere estan 38v77 saber pensar en otra cosa: de mi os digo 38v84 se a estado de os poder pagar y seruir al- 39r15 guna cosa delo mucho q os deuo tedria 39r16 voluntad ruego os q por prendas desta 39r20 del q ninguno no me negueys lo q os pi- 39r26 dria por injuriado al menos deueys os 39r28 n~orio della conla mesma volutad que os 39r31 como ami os obedesca / y a vos pido por 39r33 enella os he de hazer mucho seruicio en 39r40 mano q me dexe tener mas co q os sirua 39r50 que entonces os mostrare quato soy en 39r51 conoscimeto delo q os deuo. El principe 39r52 do. Muy poderoso sen~or suplico os pues 39v30 n~eto para socorro delo q os pidia: y ento- 39v43 perdonar la enemistad que os tego si[ ]no 39v52 go os q la rescibays con toda paciencia 40r27 que por natural os viene no tener confia- 40r54 quisieredes q como a madre os trate que 40r64 fuere que yo os certifico que no ay cosa 40v37 que d aqui partio / y el tiempo os mostra- 40v39 fuerades vos luego os encubriera el re- 40v44 confieso os que estaua con esse temor / y 40v48 dixo. Sen~or si las nueuas q ayer os lle- 41r29 garo de vros nietos os diero plazer: las 41r30 q agora os quiero dar no son menos de 41r31 der estaua: quise os lo hazer saber prime- 41r36 y os hizo entregar los vuestros: ella os 42r68 y os hizo entregar los vuestros: ella os 42r68 este caso no me mando que os dixesse na- 42r71 da. Auida respuesta desto / os dare otra 42r72 el empador mas se os dezir q ta ensen~ado 42r75 poresso deueys os de tener alguos dias 42v5 q os esta por su parte quiere vra amistad 42v41 ze el os tiene por ta justificado q enlas co- 42v45 sas q mas os doliere qreys mostrar vra} 42v46 desechar el desseo y buena volutad q os 42v56 so os puedo dar agora podeys reposar 42v81 si el tiempo os diere lugar / y si[ ]no en qua- 42v83 to aqui estuuierdes se os hara mucha ho- 42v84 ra q os sirua todo el mudo / digna d tener 43r57 vos se os han de acordar ni las que a el 43r75 ys le dezir al cauallero q aca os embio q 43v87 que si os venciere que es lo que ha d ga- 44r69 bien se que de no conoscer me os viene 44v84 delas donzellas que yo os conosco muy 44v87 lanc'a que no quisistes os castigare y qua- 45r5 do la dicha os fauoresciere que quedeys 45r6 ella os ensen~are co que cortesia se han de 45r8 tratar mis cosas. Ya os quisiera ver arma- 45r9 cuerpo qua presto os la podeys vos ar- 45r12 do os sen~or por merced que no estorueys 45r58 si quisieredes que despues como os fauo- 45r75 resciere la fortuna assi hareys(s) Ruego os 45r76 o como os llaman / que por dos cosas lo 45r78 aquesso os quiero complazer respondio 45r83 el delas donzellas vna sola cosa os descu- 45r84 os conosco / y acuerdase me que os vi en 45v7 os conosco / y acuerdase me que os vi en 45v7 passamos. y prometo os que si biuiere se 45v10 ruego os que en nombre de alguna mu- 45v18 mi qualquier fauor basta: toda[+]via os rue- 45v27 dozellas. Ruego os sen~or que aya entre 45v75 bras que yo os tego de deribar / o no co- 45v80 dixo Albayzar poca cosa os lo hara de- 45v83 veo en vos. Con todo ruego os tengays 45v85 por bien si os deribare desta vez que os 45v86 por bien si os deribare desta vez que os 45v86 fortuna os puso: y lo que quiero de vos 46r35 de estays de camino os presenteys dela- 46r37 que os parescera mas hermosa que Tar- 46r39 giana si vuestro amor no os ceguare: de- 46r40 sente se llama delas donzellas os manda 46r42 tad es no daros a conoscer ruego os que 46r65 vuestras obras se os hara toda honrra 46r68 ra: ruego os que agora que del todo os 46v43 ra: ruego os que agora que del todo os 46v43 n~ora Arlanc'a no os tengo en tan poco 46v52 sas a vuestra onrra ruego os que esta 46v54 ys que os hable mas claro / digo os que 46v56 ys que os hable mas claro / digo os que 46v56 mi voluntad fue en quanto no os deuia 46v57 voluntad os pide: mas despues que os 46v59 voluntad os pide: mas despues que os 46v59 conoscimieto que os lo quiera pagar en 46v61 largo: yo comigo os tengo buscado ma- 46v63 do d vuestro padre que yo os hare auer 46v66 metello a alguno que os pueda merecer 46v71 ruego os que me tengays por el mas ci- 46v72 lo que a vos os cumple y yo desseo. Aca- 46v75 os deuays agrauiar que el cauallero del 47r5 saluaje si os niega lo que le pedis / o lo q 47r6 os promete. Poresso sen~ora descansa y 47r12 contenta os mas delo que hallastes enel 47r13 os determina casar: y tambien le pondre 47r16 os que vays a el / y si no le pudieredes ve- 47r22 os que os senteys y oyeme despacio: y pe- 47r49 os que os senteys y oyeme despacio: y pe- 47r49 dire os vna cuenta. Querria que me di- 47r50 xesedes qual es la razon porque no se os 47r51 Mas preguto os que escusa dareys vos 47r61 a no acordaros de mi sabiendo que os lo 47r62 condicion os ensen~are: q tanto os quie- 47r67 condicion os ensen~are: q tanto os quie- 47r67 las por vuestra voluntad. Enesto os de- 47v88 se os dezir que sobre vna guirnalda que 48r8 ay os nasce el atreuimento de pensar que 48r13 mal dichas quiero os hazer otro partido 48r16 Otras tantas como yo traygo os quisie- 48r24 de vuestros escuderos os vays ala corte} 48r91 parte os presenteys ala reyna / ala qual di- 48v5 cumpli como os mando si quereys desen- 48v20 hombre ruego os que vos que las conos- 48v50 las que os quedaren: delas que dexare- 48v72 reys dixo el primero aguarda que yo os 48v79 dio ella q no se que os made / mas porq 49r31 te del rey d[ ]espan~a y d mi parte os presen- 49r36 humano q os quiera apartar d vuestros 49r62 sen~oras os embia alas damas tambien 49r64 os presenta a ellas y dezildes q les supli- 49r65 allende delo q ellas os mandan queria 49r71 preguntar si cumplistes lo que os manda- 49r73 no por serle forc'ado. Ruego os dixo el 49v81 os oy nombrar dixo el Rey y agora que 49v85 os que me digays si le vistes el rostro 50r3 Vos os podeys yr en buena ora dixo ella 50r14 llo que mas os contentare: porque pues- 50r21 pondio Trofolate yo os beso las manos 50r26 dia os torno a vencer a vosotros sin ries- 50r67 ninguna es bien que os la tenga por el 50v56 da os a vos mesmo quando en alguna a- 50v58 frenta os vierdes / y si os sucediere mas 50v59 frenta os vierdes / y si os sucediere mas 50v59 samor con que las conuersays no os lo 50v66 da de alguna cosa de que os tengo po- 50v71 sin culpa: por lo qual yo os prometo que 50v73 os paresce sen~oras que me aconsejays q 51r5 hazer q la sen~ora miraguarda os esta mi- 51r24 Sen~or cauallero ruego os q me digays 51r31 que intencion os truxo aqui / o q penite- 51r32 q enello os va holgare de hazerle la vo- 51r54 palabras os nacen dela confiac'a de vras 51r62 se que enello os va: ruego os me deys li- 51v37 se que enello os va: ruego os me deys li- 51v37 os las mostrare. Bie veo dixo floredos 51v42 os viene de ningun recelo de ser vecido 51v44 q tanto os dessea seruir ya os dixe que 51v76 q tanto os dessea seruir ya os dixe que 51v76 de miedo que os tenga sino razon que 51v78 quien mayor enemistad os viniere a bus- 51v85 tenta. Yo os la dire dixo artisia vna d sus 52r7 que agora os embie / que es vno de los 52r63 mucho se deua de dessear. De mi os di- 52v87 en medio diziendo. Pone os sen~or a ca- 53r42 las obras con que os se seruir. Avn ago- 53r78 ra respodio el no se lo que en hazello os 53r79 veo la razon porque lo hizistes. Se os de- 53r83 y yo por lo que enello os yua les fuy ala} 53r91 me halle yo os diera buena cuenta dllos 53v6 avnque fueran mas. Ruego os sen~or ca- 53v7 dos respondio el no quiero que de mi os 53v12 dor y en cuya presencia no se os hara ne- 53v15 en su cuerdo os pido por merced que le 53v32 vos: pues engan~ays os que yo se muy 54r30 llo ligero conque os podre alcanc'ar: por 54r32 os dixo el delas donzellas que pues ta 54r40 says aessa sen~ora yo os hare a essotro ta 54r62 mas se que ya estoy en parte donde os a- 54r65 Ruego os sen~ora que venciedo vuestra 54r84 al cauallero delas donzellas. Ruego os 54v11 la hazen a mi: por esso ruego os que lo q 55r6 de mi parte os presenteys alas damas d 55v8 sastes y que no os vays de ay sin su licen- 55v10 cia ni os vistays armas si ellas no os lo 55v11 cia ni os vistays armas si ellas no os lo 55v11 ordenado prometays de os presentar en 55v75 por otra pena mayor que no la que os da 55v77 fauor enessa parte no os puede aproue- 56v15 me pedis vos que os aya dellas me aca- 56v42 go os sen~or cauallero q del mal querays 57v69 Pues yo dixo Artisia toda[+]via os acon- 57v79 des a vuestro saluo quiero q os qde por 58v45 do de mugeres mas pues esta no os sa- 58v61 su sangre os quiero satisfazer vuestra vo- 58v63 xadas las armas os haueys de entregar 58v74 os hare cofessar y sera verdad. Estas pa- 58v90 do mas a el le dixo. Ruego os sen~or ca- 59r62 vn don qual yo os pidiere. Mal aya dixo 59r70 Arnalta quien tanto poder os dio / que 59r71 mateys. Agora dexalde que yo os otor- 59r74 es yo os dire lo que os tengo de pedir. 59r78 es yo os dire lo que os tengo de pedir. 59r78 jos / a mi parescer todas os pueden dar 59v42 No se os acuerda que siendo tan gra per- 59v53 que os pedi es que en satisfacion de sus 59v64 do os conforme a vuestra persona y esta- 59v68 do / y con quien por amor os lo meresce: 59v69 hazer d vuestras promessas. Ruego os 59v75 zo la justa: y que os dixesse que le pesaua 60v22 perador en todo aquello que os madare 60v43 de que pienso que no os pesara / pues su 60v44 cho que os deuo mas tengo enla memo- 60v65 solamente despreciando aquien os lo pe- 60v77 baxadas que sobrello os embiaron / pu- 60v79 leras del turco ha dias que os esperan. 61r14 sa mia os paresce bien mas dello se me da 61r54 digo os que cumplimientos y cortesias 61r59 os paresce bien paresca os quan mal qui- 61r72 os paresce bien paresca os quan mal qui- 61r72 chos dias delante destos muros os mo- 61r75 voluntad. Se os dezir dixo Dramusian- 61r77 me hazeys esperar en fin os poneys a ha- 62r58 ueys de hazer lo que os digo. Sen~or ca- 62v17 de vuestra persona os pudierades apro- 62v33 sen~ora Armisia / o os corte la cabec'a. Por 62v36 nombre. Ni esso os dire respondio el / q 62v49 mistad antigua os haze dessear la muerte 63r6 aeste cauallero: acuerdese os que de tan 63r7 no basta acuerdese os sen~ora que nunca 63r17 diziedo al cauallero del tigre. Ruego os 63r90 poca cortesia que tuue con vos ruego os 63v63 desto os aparten algunos que fauoresce 64v18 despierta muchos vicios: quise os traer 64v31 en boz alta. Flaco amparo os veo para re- 65r5 assi a pie hasta este lugar donde os hallo 65v37 co caualleros que os socorrieron estan 66r18 lle la mia vos os podeys venir con esse es- 66r22 de os podeys perder co ella. Floriano ni 67r60 delate yo os madare assegurar el capo a 67r65 os de q hazer q segun los caualleros de- 67r67 sos enel os yra a visitar. Esso solo quiero 67r69 uentura por seruiros / no os encubriera 68v13 bras que os viniessen en plazer os lo pa- 68v22 bras que os viniessen en plazer os lo pa- 68v22 como a vos los recelos que dzis que os 68v39 car me a saluo de aquesto que os tengo 68v42 os hablara por vna ventana del taman~o 68v49 digo os que para su condicion fue harto 68v54 mo porque se que esso os puede poner ta- 69r62 obras con que siempre os serui me quita 69r80 ca que os quiero obligar conellos: vos 69r88 vuestra: cuestan os poco palabras: yo si 69v22 nar. No os niego que conosceros esta vo- 69v25 luntad no me haze pensar que os deuo al- 69v26 tentamieto que dellas os queda / que no 69v33 jo que os dieron. Si la intecion con que 69v35 siempre os serui me haze atreuer a todo 69v70 pensaua que os merescia que no se quie- 69v72 otros. Mas si vuestra condicion os lo co- 69v74 danc'as me pagueys lo que os quiero co- 69v76 y no os temays dela culpa que desto po- 69v80 caso que enesto algua cosa os deuo pues 70r16 poder: esto quisiera que se os acordara / 70r24 os lo quita no me quitara acabar mi vida 70r26 nia: ya que assi no lo mirastes quiero os 70r35 os pagar del todo / que no me consiente 70r42 das las otras falten. Si esto no os basta 70r58 ni yo se que mas os prometa ni vos lo de- 70r59 mi sen~ora que aqui esta en todo tiepo os 70v60 soy la que os quiero desculpar / que bien 70v62 quien os la hizo alcanc'ar ay fuera mayor 70v69 os en su poder y casando con vos poder 70v77 mas delo que os deue. Bien se yo dixo 71r4 sa que si[ ]no os atajara direys desso tanto 71r38 les que os hizieron merescedor de todo 71r42 lo que vuestra voluntad os podia pedir / 71r43 y los peligros que passastes os llegaron 71r44 a estado de os dessear todos. Quiriendo 71r45 la cortesia con q os trato: si es de no sabe- 73v11 lla sentir podeys os yr en bue ora: q assaz 73v12 saber sentir lo q haze. Si por ventura os 73v14 lor q os acompan~a de que assaz se parece 73v16 os ruega q poresta noche querays repo- 73v18 donde se os hara todo el remedio q fue- 73v20 reys poner. Ruego os que coesta discul- 73v30 se. Ruego os sen~ora dixo el ala duen~a q 73v41 zon os ensen~a que podays defender su 73v65 sa porque os cobatierdes. Ya yo en otro 73v69 ja / si os pareciere como parescio a otros 74r12 mas vuiera os las de oyr vuestra dama 74v23 vos que como traydora el os espero cas- 74v30 tigar / y que de os por pago pensar q vra 74v31 pues vos no lo quesistes a vos os deue 74v51 el muy poco si se os acordare lo que aqui 74v53 gamos os que de su alteza nos alcanceys 75v61 poresso os qsistes poner el vno contra el 75v88 que costando os tan poco quereys que se 76r52 ellas mirando a Torsi dixo. No os pido 76r56 do os delante / alguno me pueda hazer 76v76 dan~o: sino el bien que yo os quiero / que 76v77 en galardon de alguno si yo os lo merez- 76v78 ro acuerdese os que teneys mas que ha- 77r15 que ver ni que os quiera ver quereys dar 77r18 seruir no se os quiso mostrar: pienso que 77r24 respondio Popides que si no os atajase 77r30 uor suyo os he de vencer. Bien se respo- 77r82 go os dixo el del Saluaje que me digays 78r72 quien venis passays por lo que mas se os 78v20 y los sen~ores dellos que os defenderan 78v22 Ruego os sen~ora respondio el: ya q esta 78v25 os muestre mas d mi de lo que hasta ago- 78v71 os mi intencion: por la sen~ora Mansi me 79r19 cosa de mi en que os pudiesse seruir y per- 79r31 zistes soltar no se os acordo: y yo adode 79r36 nar el que la acabare. Tambien os he de 79r60 os lo negasse. Toda[+]via yr al Castillo de 79r88 bastistes os con el aguardador. Sen~ora si 79v8 vencistes dixo la duen~a como os ofres- 79v10 yo os mostrare que para mi solo se guar- 80r53 so a rescebillo. Mal aya quie aqui os tru- 80r71 en alguna cosa que os cumpla. Tornando 80r80 seran vuestras: y esso os quedara deuien- 80v33 re otro poco porque os contenteys enlas 80v36 Deste cauallero os hago seruicio / man- 80v76 sa como ellas / y en quato os miro me pa- 81r34 os tengo ninguna me haze ventaja. Assi 81r37 ras que vos no teneys de que os quexar 81r74 el bien q os quiero: que quado hize cam- 81v69 os quieren tan bie como yo. Quiera dios 81v73 q este amor no sea para mi dan~o q os veo 81v74 quisiere vea os alegre delos trabajos q 81v83 delos padescer os qda algua alegria si a 81v86 mas no se con q intencion qreys que os 82r22 sticia. Ruego os dixo el rey q me digays 82r31 me haze el dan~o. Atrauereys os dixo ella 82v53 si algua de nosotras dixo Latraja os ro- 82v64 Pues es menester dixo ella q os deter- 82v70 con que os mire tan contentos quedaro 82v75 lensi. Sen~ora si respondio el. Que os pa- 82v82 da respondio el: porque viendo os a vos 82v84 cer: y tal es el afficion con que siempre os 82v87 os ve sele acuerde de ninguna cosa q ten-ga} 82v90 q la sen~ora torsi es la q mas pena os da 83r6 otras: pues assi es q ella os paresce me- 83r8 vra fortuna aqui os traxo libra nos deste 83r27 aya quie os la dio / y yo si[ ]no lo vegare de 83r40 es q os tiene en tato como ami / pues me- 83r44 tiedo me en peligro no os dexa a vos fue-ra:} 83r45 mas si vos os quisieredes yr en buena 83r47 de ser q los socorrays en tpo q os lo agra- 83v15 tare alegre hasta q alguie os las castigue 83v18 la podeys dar a quie os la pidiere y no es- 83v22 comigo / yo os ensen~are q el seruicio des- 83v81 os vec'a no espero ganar nada: si vos qui- 84r35 no os podays escusar. Sen~or cauallo res- 84r39 atajays: si a vos esso os paresce no tome- 84r48 si la colera os acopan~are hasta entoces / 84r51 os lo parezcan / y boluiendo hazia las da- 84r54 se q no teneys par: mas para mi mal os hi- 84r87 digays quien soys y de que os quexays / 85r57 respodio Telensi que avn assi os auemos 85r66 la voluntad con que os las doy le dan al- 85r70 Atormento os como agora. No sen~ora 85v4 jo en sostenella. No os mateys tanto di- 85v15 go: y vosotras sen~oras no os quedeys q 85v37 esta hermosura que la naturaleza os dio 86v22 la la sen~ora Mansi ser la que os da pena: 86v50 que con tal aficio os veo mirar sus ataui- 86v51 os como si esso fuesse lo que mas os deue 86v52 oy se os acrescento para ella el amor ade- 86v56 cha: Mas quien quando os vio perdio 86v61 pera que ayer se os ofrescio / pregutalde 86v67 que os dixe. Queriendo proseguir en su 86v78 cauallero que os acompan~a que alos mu- 87r17 chos an~os dessotros que os vienen a bus- 87r18 do el mundo se deue perder / os estan co- 87r20 uio quereys que os muestre quanto me- 87r24 amor es el que yo os tengo para fauores- 87r76 rallas por su seruicio. No os engan~eys 87v38 que os siruen son tratados de vna mane- 87v50 sieredes. Estos caualleros no os deuera 87v56 tan poco que no os deuan la vida: quiera 87v57 Toda[+]via si esso es assi que os ys: dar me 88r43 No os mateys dixo Torsi / que avnque la} 88r46 sen~ora Mansi os diga esso por contenta- 88r48 delos dias que estan por venir / aqui os 88r50 guno que con su fuerc'a y vuestro dan~o os 88r53 aborrescimiento nunca os lo meresciero 88r64 de ninguna cosa en que piense que os des- 88r68 resce que este cauallero que os sirue no se 88r77 se de mi que si conla afficion con que os 88r85 celle se os acuerda tan poco como agora 88r89 no seria essa la primera ingratitud que os 88r90 po: tengo la de vos que os amo mas q a 88v16 mi y mientras mas os veo se me acrecie- 88v17 no. Que os paresce dixo el del valle ala 88v89 q lo haran: y vos tiniendo bie de q os a- 89r16 en lugar de enmedar vn agrauio os ha- 89r18 culpa que por asegurar mi vida os quie- 90r69 el si el dia de oy os parescio bien siendo 90r88 do es deuda q se os deue despreciar a q<>- 90v7 en os sirue no auia de caber en vos que 90v8 comunicar lo que os dio con quien os lo 90v12 comunicar lo que os dio con quien os lo 90v12 pudiero ser tales q os cotentasen q no se- 90v24 mi entecio no os tiene neguna: mas quie 91r68 traros que para os seruir nenguno me 91r73 os quiero: espere quie quisiere por otras 91v58 mi ventura quiso q os viesse vuiera tam- 92r21 mis seruicios os pudiera cotetar pues 92r23 coellos no os puedo merecer: mas pare- 92r24 la aficio que os miro me ordena: quiero q 92r27 la primera cosa con q os comece a seruir 92r28 culpa pues teniedo os delate mi / y qrien- 92r31 do os cotetar soy para ta poco q no vec'o 92r32 seos. Ruego os por quien soys querays 92r63 baten por seruiros entramos os querra 92r69 se c'ufre el trabajo dellas: ruego os q las 92v8 dezis que me estays os mueua dexar esta 92v10 os ha menester. Acuerde se os q allende 92v12 os ha menester. Acuerde se os q allende 92v12 al amor o tan madado porel como el os 92v30 a su contrario le dixo. Ruego os q aunq 92v54 quien quedaua en deuda en q ella os de- 92v71 el se os dara se conoscer: y porq la dozella 92v87 mento. Ya no se de que os quexareys ago- 93r43 gradecer ala naturaleza lo que os dio: se 93r67 que cada vez que os veo / veo muy bien q 93r69 no se puede ver otra cosa que os haga pa- 93r70 amor que os tengo: que despues d apar- 93r73 porque os contentays q quien pena por 93r77 vida falta el poder a todos. Ruego os 93r83 dixo Mansi / que antes que os diga alo 93r84 Dezis esto por todas dixo ella. No os 93v6 qual no se el nombre que quie os ve que- 93v21 quisiere saber de os: vuestras hazan~as 93v36 hizo a mi ser vuestro no os meresce ta po- 94r62 ellos no os lo sufre vuestra condicio: assi 94r68 amor que yo os tengo mas engendraro 94r82 embidia en aquellas que os vieron triun- 94r83 far desi. Este dolor si ellas bien os cono- 94r84 ingrata a quien os las dio: no se c'ufre que 94r90 los dias que aqui os siruo juntamente co 94v7 el amor que os tengo algu galardon me- 94v8 tan poco que no os acordays de mi para 94v10 engan~os guardaldos para quien no os 94v14 go estuuistes liberal que no os hallaron 94v27 cio respondio el / que no os lo dixera si lo 94v32 os que vuestro nombre me hizo tan gra 94v51 a conoscer lo mucho que os quiero. Estos 95r51 me por vos y teniendo os presente nin- 95r55 culpays me d no hablar: y no se os acuer- 96r65 xas / & yo temo os tanto / que delante de 96r67 me sirue: quereys que os diga palabras 96r73 a vuestra voluntad q no os culpe por las 96r74 esto me sobrara: quiero os tanto q desseo 96v7 del mucho amor que os tengo: mas lue- 96v18 por la misma manera de lo q os amo nas- 96v32 que os lo vaya a descubrir / guardariame 96v49 ras os satisfaze por ser vos la causa dllas 96v70 dados os acompan~en que yo de alegre d 96v79 os quiero encendieron en mi respondio 97r30 do os veo ninguna cosa se dessear sino ve- 97r38 ra que estays en tierra adonde os sabre} 99r91 tormeto q vro cuydado os dio. El galar- 99v22 cerradas os hagan guerra. Assi le mote- 99v29 y el gran cuydado q enesta parte os tie- 100v22 en esto se os sastisfaze el desseo os casa} 100v46 en esto se os sastisfaze el desseo os casa} 100v46 cotento por lo q siento q a vos os puede 100v53 tado q os casseys co arlanc'a: assi porq se 100v79 le la primera vez q os vi temiendo q en 101r22 quedasse menos temor y verguenc'a d os 101r26 res: suplico os lo tengays por bien: pues 101r29 os tengo y el plazer de vras obras q no 101r63 aguela os quede a vos: pa q en todo nos 101r70 os meresce que me deys tan gran torme- 103r32 tura o desgracia os quiso apartar de mi / 105v10 corri muchas trras pa os hallar ya deses- 105v11 gar a dode os vi pa mas mi dan~o q os 105v13 gar a dode os vi pa mas mi dan~o q os 105v13 lo: q os quiera pedir socorro o ayuda pa 105v17 pa hazerme dan~o pues os tego junto co- 105v79 migo ruego os q assi como senti(y)s mi pe- 105v80 grandes cosas os tiene guardado no co- 105v85 sos se os entieden menos q a quie los or- 106r14 mis males / pues a vos os tengo aqui ya 106v51 mesma: se os dezir q parar tomar vegac'a 108r23 moso Daliarte la pueda hallar no os de 108r40 tuna que hasta agora no os amostro nin- 109v82 gun reues os ciega el conocimiento dla 109v83 y de ay os viene tener em[ ]poco el consejo 109v85 que mas menester os era: yo me bueluo 109v86 dela voluntad con que os di mi parescer: 109v88 rio y escogido os auentureys en algu pe- 111r29 porque os veo sin lac'a el sen~or albayzar 115r67 yo no estoy muy alegre de nos os auer de- 115r71 os desculpeys con esso dixo el soldan yo 115r74 os doy licecia que tomeys otro si quisier- 115r75 des y si[ ]no le tuuieredes yo os mandare 115r76 ria que os siruiessedes del: puesto sen~or ca- 115r83 uallero que yo no os conozca ni nuca vi 115r84 zar q delo mucho q cofiays en vos se os 115v22 tura os qbrante esse argullo q por ago- 115v26 la merced q os tiene oy hecha / que quie- 115v50 c'a para matar a quie os viere que el sol- 118r30 sas: por lo qual os ruego que no se hable 118r35 labras sean fingidas ala fin yo os las hi- 119v32 dra a tomar el ceptro real. No os pese d 132r22 Todas est[a]s cosas os ruego q tengays en 132r33 os lo muestre: mas su criacion os dire q 132r49 os lo muestre: mas su criacion os dire q 132r49 ra parte desta Hystoria se os dara muy 132r74 Osadia 7 y no por pequen~o premio tengo tener esta osadia / segun lo que todos de sciencia y} 2r42 osadia comenc'o a dezir: por cierto estre- 8v22 na pequen~a de osadia enlas manas toca- 10v85 bres de tan grande osadia puedan ser de 31r65 tiene es locura mas que osadia. 31v78 le esforc'aua y le daua muy gra osadia pa- 66v61 consienta / ni su osadia tan grande que le 68v61 Osando 2 osando herille de la espada por no herir 55r74 y no osando cometer ala vieja por no po- 106r67 Osaria 1 ella no osaria caminar sola por ella la lle- 55r18 Osasse 1 nian delate: no auiedo quie les osasse espe- 131r6 Osaua 11 y antes desus muertes ningun nauio osa- 26r4 confianc'a de sus obras le osaua desafiar: 31r52 corrida no le osaua conuersar como solia 47v5 delante: y no osaua llegar por no tener es- 65r58 volutad de su sen~ora q avn no osaua ha- 66v37 alli no osaua hazer: assi por lo que coella 70v39 celos eran quitados osaua conuersalla y 70v42 ni palmerin se atreuia ni polinarda osaua 70v54 no osaua esperalle / puso los hombros a 106r71 guno osaua llegar a ellos: toda[+]via se per- 128r32 osaua llegarse a el / assi le recelaua que 128v80 Osaua 1 gran temor q no los osaua esperar: todo 128r59 Ose 1 Floriano mi hermano no ose ofresceros 101r21 Oso 4 taran desto por lo que ya pasaro / no oso 21v14 cio de su persona que delate della no oso 68v73 que ni oso pedir nada ni traygo mis me- 69r86 no oso resistir. 93r8 Otorgada 1 reyes y principes le fue otorgada: y salie- 109r53 Otorgalde 1 hazeys: otorgalde quanto pide: y vere- 79v22 Otorgado 1 la sen~ora princesa aplacasse su yra otorga- 63r33 Otorgandole 1 delas manos otorgandole la vitoria. 80r67 Otorgar 4 que me amenazays q otorgar lo q pedis 3v44 dad determino otorgar lo q le pedia: en- 60r15 la manera que tengo dicha me han de o- 79r63 que le auiamos de otorgar el don para 79r77 Otorgaria 1 sen y los venciesse q sele otorgaria: y sien- 114v13 Otorgaro 1 tamente otorgaro al Cauallero acompa- 79v31 Otorgarte 1 vida. Otorgarte la he con condicion que 48r85 Otorgasse 1 late della q le otorgasse su amor: agora sa- 114v8 Otorgastes 1 cessidad q yo no tenia me otorgastes vro 39v42 Otorgo 4 cion y dlos ruegos de su hija les otorgo 21r14 teza le otorgo las justas / agora vea vros 44r12 uiesse perdido el temor otorgo todo lo q 55v79 mateys. Agora dexalde que yo os otor- 59r74 Otorgue 1 q no la otorgue liuianamente yo me quie- 23v84 Otorgueys 3 dsse cauallero me otorgueys / y si el agra- 4r44 me otorgueys a mi conella. La donzella 55r8 si me le teneys hecho / otorgueys la vida 59r64 Otra 330 endo los a vna y a otra parte con golpes 4r11 otra vez creyendo q alguno pasaria por 4v29 nera o d otra le aria enla mano: y assi mis 4v35 q de otra manera mal se puede adeuinar 5r63 vros seruidores / y amigos que si en otra 6r15 la otra vez que a ella viniera / pareciole 6r47 la voluntad prendada en otra parte pues 6v12 cia quiso yr otra vez el camino de costati- 7r28 nopla q asu cuydado en negua otra parte 7r29 ua la floresta hazia otra parte lleuado vn 7r36 ca otra respuesta por no gastar el tiepo q 7r79 hazia su castillo perdida toda otra espe- 8r72 llos dado por libres a toda la otra gente 8v37 tumbraua traer se partio solo sin otra co- 9r4 te y sus caualleros por otra: a vnos mata 9r77 Duardos estan muy lexos della y dela o- 9r85 sando / comenc'aro otra vez a renouar su 10r9 fuerc'as. La dozella q ya traya otra color 10r32 llare y la otra para saber a quien deuo la 10r42 otra merced / enello la recibo yo muy gra- 10v30 de otra manera: y allende desso concerta- 10v65 beruia para que nunca empezcas a otra / 11v42 con otra cosa no la puedo hazer alegre: y 11v62 saltando a vna y a otra parte se los hazia 11v73 ria desbaratar vso de otra man~a que ame- 11v83 boluia por otra / y de aqsta manera le dio 11v85 Deuisa que ya su corac'on en otra parte 13r89 aquellos caualleros no buscaua otra co- 13v33 albayzar no viniera a otra cosa sino a es- 13v67 fuese tan mudo q alguna otra tuuiese ha- 14r57 uallero q en ningun tpo siruiesse a otra si- 17r52 q en otra parte reposaria su amor. Desta 17v50 sa del empador y el co la otra gete q auia 18r4 otra parte: no era esto para estran~ar por 18r53 las riendas al cauallo tomo otra lac'a 18v40 la hermosura dela otra se recelaua si le po- 19v24 que no le comunicasse co la otra assi que 20r12 te y a otra dela cama. Otro dia acabado 20r28 no se puede esperar otra cosa. El su conse- 20v11 otra manera no se pudiera despedir tan 20v45 mis tiendas que si de otra manera le hi- 20v85 Albayzar que de otra manera si se espera- 21r29 otra que daros. Sen~or dixo el embaxa- 21v28 cada vno por si que de otra manera esta- 22r68 otra razon no tuuiese para seguir vue- 22r74 mar para la otra parte: aun no seria enel 22r82 y qdo por preda de otra q os desseo dar 23r43 ella era otra quiero seguir vuestro conse- 23v24 que ay cerca en otra ysla biuia: que eneste 23v58 otra manera no se que despedida puedo 24r15 toda la otra compan~ia dieron las velas 24r54 uage que en nenguna otra parte y pues- 24v40 de floriano como quien en otra cosa no te- 24v82 tener nos en otra cosa sino partir luego 25r4 Sen~or no es esta cosa q por otra ningua 25r11 otra oluidado todo reposo / caminemos 25r16 sentire mas mal. Mas si enla otra vida ay 25r70 la suya en otra parte. Mi Sen~ora dixo flo- 27r71 dido dla otra gete armado de sus armas 30r17 xos de plado y de otra compan~ia hecha- 30r31 para podello dezir en otra parte. Sen~or 30r58 obras para enla otra vida alcac'ar galar- 30r82 erc'o y podriamos llamallo otra cosa. El 30v68 otra parte. Dame albricias dixo el del ti- 31r66 lo dessearon: que a nosotros otra espe- 32v10 tal que la mitad echo enel suelo / y la otra 33r17 tuuiessen tanto poder que le dexasse otra 33v53 arlanc'a que la amaua mas que a otra nin- 33v75 otra villa adonde primero llego que ya 34v48 con alguos principales dela ysla en otra: 35r74 otra / y al tiempo que la man~ana se escla- 35r90 frutas quato se podia pesar: en otra par- 36v52 yeruas baxas: en otra parte auia vnas pe- 36v58 parte y otra por otra y todos por can~os 36v85 parte y otra por otra y todos por can~os 36v85 los antiguos le pintan: dela otra el gran 37r73 ros de otra calidad que al rededor de la 38r12 sar otra cosa ni se podia acabar con quie 38r23 dela otra parte Briolanja reyna de So-bradisa.} 38r44 otra ningua de que se cree q las otras d 38r48 talidad: en otra q<>dra estaua Yseo la brun- 38r52 otra quadra estaua otras mas modernas 38r59 taja a todas: en otra parte estauan las q 38r66 que os essas representan en otra parte le 38v75 saber pensar en otra cosa: de mi os digo 38v84 lutad: y embarcados enla otra fusta en q 39r80 a otra parte adode despidio a Argetao 39r85 lambrar le saluo / otra vez yo tedre mejor 39v56 tescio otra cosa para q el plazer del todo 40r6 he a contar otra vez / para que sepays lo 40r57 el hazer alguna mudanc'a / de otra parte 40v24 bre que tenia su amor en otra parte. Poli- 40v32 que su pasion no se podia curar con otra 40v53 samietos dan~ados para que otra vez sea 40v75 porque de vna a otra no auia secreto en- 41r11 nia la esperac'a incierta / que sin dar otra 41r41 les d su corte co toda la otra caualleria q 42r14 ja: tato q poledos co la otra gete llegaro 42r26 otra vez a cometer al trueco delos suyos 42r42 zar la otra vez que aqui vine: en quanto 42r57 da. Auida respuesta desto / os dare otra 42r72 ra pa espan~a en q va la donzella q la otra 42v12 ger a su aposento apartadas de toda la o- 43r23 porcierto peor juzgado qdara si otra co- 43r53 en otra cosa sino enlas muchas mercedes 43v16 zer otra cosa pide por merced a Vra A a- 43v63 ron de vna parte a otra oyeron el Rey y 44v15 sen otra. ALbayzar le mando dar de algu- 44v64 char qualq<>era cosa suya y tomado otra 44v71 quien alcanc'o esta vitoria. La otra para 45r80 mucho que hazer en otra parte: y perdo- 46r58 se puede esperar otra cosa. Y entonces 46r73 la otra compan~ia y despues de auer ce- 46v14 fuy en otra obligacion no soy de tan mal 46v60 go la aficion en otra parte: y por mas co- 47v36 orilla vio que dela otra parte caminauan 48v38 mas yo ando en otra cosa: por esso quien 48v76 mieto: y passando dela otra parte del rio 48v81 tengo mucho que hazer en otra parte. 50r13 neros: ni yo no quiero otra cosa dixo el 50r16 tros qdo para entrar en otra batalla ma- 50r72 otra alguna en hermosura y plazer le ha- 50v41 las lanc'as corrieron la otra carrera con 51v62 algun bien venido d otra parte. Boluie- 52r42 aficionado quanto nunca lo fuy a otra y 52r70 gro sin otra pintura: y en[+]parejando con 52v63 parescer / que contetarse con otra ningu- 52v85 vio que dela otra parte vn cauallero gra- 53v87 que los tratasen assi: y enla otra mano la 54r6 alc'o los ojos: y viendole dela otra parte 54r26 y angosto q luego se hallo dela otra par- 54r57 sasse dela otra parte / lleuando la dozella 54v40 yo en otra mayor mejor me fuera tener 54v89 por hazer este socorro: avnque por otra 54v90 c'as menos se echo otra vez a nado dizie- 55r38 ellas: tanto que fue dela otra parte oyo 55r42 que vencistes dela otra parte del rio: y 55r87 por otra pena mayor que no la que os da 55v77 en tal estado no se hablando en otra cosa 56r50 a su voluntad lo determinen que de otra} 56v46 sar coellas / q otra era la manera d su aue- 57v15 na que era vana y no sufria loor de otra 59r4 temiesse la vida mas que otra cosa mas} 59r46 yor reprehension q en ninguna otra per- 60v83 otra tierra sino la misma Ysla enla q<>l estu- 61v71 parescer mas. Dela otra parte estaua o- 62r21 fuerc'a franquear el passaje: porq la otra 62r33 otra tal: porque avnque el cauallero del 62r74 otra manera de venganc'a determine ve- 63v42 scibiera pena: de otra parte por gastar el 64v52 dando se de vna parte a otra / y fuesse pe- 65r51 y esforc'ados: q de otra manera recelo de 65v56 batian cinco y dela otra seys y quatro es- 66r36 stras obras: la otra / Dramasiana q ago- 69v16 su persona: dela otra parte del amor que le 70v17 comec'aua la platica que de otra manera 70v53 esto en otra parte no tuuiera tanta fuer- 70v66 en otra cosa: y dad el agradescimiento de 71r40 en otra parte gastaua el tiempo fuera de 73r24 tengo dada en otra parte me quita no v- 73v82 Otra sen~ora a quien yo desespero de ver 74r7 llara / nasciera de le parecer otra mejor q 74r56 esse profission en otra parte. Ya dixo el 74r76 por parescer me otra mejor q ella me lle- 74v20 mo de ninguna otra cosa se quisiesse ayu- 75r18 q enla corte de fracia se hiziera otra aue- 75r74 ojos enellas mudado los de vna a otra / 75v8 en otra: yo por ningua no trocare q<>ntos 75v54 pides y Blandido ouo otra nueua dife- 76r21 de rocafort siedo el q dela otra parte qui- 76r41 q justassen otra vez: el q<>l lo cocedio: y ala 76r70 que no pudiesse entrar en otra / despues 76v31 de toda otra cosa le tienen en aqlla aquie 77r6 mo otra lanc'a y ala segunda carrera Po- 77r41 uan con otra intencion. Paresceme que 78v34 perar ver otra como ella. Mas por guar- 78v83 hazer en otra parte / y qria con palabras} 79r46 puso dela otra parte el conde Girar des- 79v63 uor que de otra manera se podra perder 80r6 bajo pidio otra lanc'a de las muchas que 80r82 despacio. De otra parte cauallerias tan 80v19 la vna y la otra: y Latranja no con mucha 81r52 de Telensi q de otra parte le acordo q se 81r71 a aquella auentura por entrar en otra de 81v52 otra codiciones le faltasse le dixo. Vra 82r14 te pesamieto y dela otra compan~ia. El ca- 82r59 to de ver apartar desi la otra compan~a 82r62 puestos en otra acotesciale lo mesmo: las 82v32 dicho para no dezillo otra vez. Arlac'a a- 82v39 mucho me conjurassen no sabria dezir o- 82v80 niedo los ojos en vna y en otra acabado 83v54 mas de vetaja: q de otra manera mal me 84r11 guna due tener embidia ala otra. Sen~or 84r83 ua de vna parte a otra en ninguna halla- 84v80 tesciome lo mismo / y assi d vna en otra sie- 85r9 gas y que de otra manera no es amor: de 85r35 otra manera son sus desseos. Quereys se- 85r36 es poco. Fuestes otra vez enamorado} 85r91 de otra manera si comigo huuiere de yr 85v38 cudero le importunaua: que de otra ma- 85v74 das armaro vna cama y la otra quedo pa 86r57 rados teniendo el parescer de otra mane- 87r14 socorrer las vidas para otra vez auentu- 87v37 para otra cosa en que mas va. Como el 88v43 tanto su cotento. Ala otra parte se pusie- 89r65 sa q otra dxa no es razo q vos adorneys 89v5 vna enel de su escudero la otra d vn caua- 89v53 ver si seria salteado enel capo como la o- 90r22 en seruicio de otra q hara el de man~ana 90r89 gras co vos q con otra: tambien seria ra- 90v10 tros dias co otra aguirnalda sobre el yel- 91r38 enemigo no era delos passados tenia o- 91r88 tro y podra ser que le halleys otra lealtad 92v33 y otra fe / y otra intencion mas verdade- 92v34 y otra fe / y otra intencion mas verdade- 92v34 no se puede ver otra cosa que os haga pa- 93r70 do la voluntad esta en otra parte / todas} 93r89 dos los males que ordena: avnque de o- 94r56 de vna dan~aria la virtud ala otra: y auer 94v4 vuiera dicho a otra alguna: que entoces 94v33 zia ventaja vna a otra: puesto q al fin que- 95r61 tomando de nueuo otra lanc'a arremetio 95v9 otra nacion hazer marauillas. Y conesta 95v36 darame pesar de pensar que lo sera otra. 96r56 pena nasciere de otra y no de vos: q con- 96v66 cion: y sin dar otra respuesta los fueron a 98r21 ratriz le pago esta cortesia con otra seme- 98r26 chos caualleros para su guarda: en otra 99r31 dos los principes y otra noble caualleria 99r70 llo / q de otra manera seria hazelle sin ra- 100r15 otra color y otro esfuerc'o viedo su recelo 100v42 sallos no se si se contetaran de hazer otra 101r36 dos de otra manera: que el dia de antes 102v83 algun descuento de bien: que de otra ma- 103v14 nescer: que d otra manera seria mudable 104r6 mas otra cosa que mostrar sentimiento / 104v4 se hallo dela otra parte dela Sierra en 104v69 dela otra parte auia. En medio de aquel 104v78 tas eran tanbien de hierro sin otra cosa 105r28 otra cosa q mas le espanto / y era q enl me- 105r43 dir a otra quien me la dara q para tal ne- 105v21 aqui mas menester q en otra parte. El ca- 105v71 le q otra de detro le tenia: mas como por- 106r83 pienso q estoy sin ellos q si otra confian- 106v52 enla otra vn pequen~o Libro que hallara 106v83 del amor quedo otra vez sin acuerdo. El 107r56 brara por otra ninguna cosa. Enesta rey- 107v19 otra parte no se dize aqui. Tornando el 107v55 cucio a su desseo si la fortuna q para otra 108v31 cipe / en otra disposicion / y mas heruien- 109v9 deue / de otra manera viniera aella / y de 109v62 otra fuera recebido: y que aunq essotros 109v63 y en toda la otra Caualleria tenian 110v3 saliessen porla otra: mas esto era en vano 110v48 y de otra. Albayzar acordandose que se- 110v64 quisiesse acompan~ar de otra parte viedo 111r5 de otra color El esforc'ado Palmerin de 111r13 yngalaterra que a otra parte andaua ha- 111r14 merin. Albayzar dela otra parte no esta- 111r36 tonces anduuiera en otra parte: ta teme- 111r40 pa poder entrar en otra tan presto. Dra- 111r43 lagriz Soldan de persia / por otra el rey 111r72 gre que perdieran y q de otra parte Bel- 111r79 dela otra llorar por los muertos: y dfue- 111v11 remedio: dela otra parte FLoredos y Mi- 112r4 dando assi discorriedo de vna pte a otra 112v24 aql dia: y dela otra parte la emperatriz y} 114r45 bierto de cuero negro / y enla mano otra 114r63 pes sobre otra rop(e)[a] d seda negra q luzia 114r68 soldan q dela otra parte arremetia: los en- 115r59 deuiamos de tornar a justar otra vez y 115r66 otra poniendose cada vno a su parte cor- 115v5 de vn azero negro y liso sin otra cosa nen- 115v59 po co harto pesar de Albayzar q de otra 116r7 seguridad de vna parte y de otra puedan 116v87 vna torre de oro / por sen~al de otra q por 117v16 te y de otra puestos a punto al son d vna 117v26 de vna parte y de otra no vuo ninguno q 117v44 se conocia de vna ni de otra parte: antes 117v67 la voluntad a ella que a otra ninguna per- 118v33 de ninguna otra persona: caso que gene- 118v67 No tardo mucho que dela otra parte vi- 118v69 labras vuo dela vna parte ala otra: mas 118v88 adelante se mostro de otra manera / por 119r29 tura de cada vno q pa otra cosa les guar- 119r54 conosciero a Targiana co la otra compa- 119v39 te a otra marauillada dela hermosura y 120r34 otra se aparejaro para dar 120v12 el exercito de vna parte y dela otra apa- 121r54 de otra sacaron por lo qual avn q no tan 121r60 vna color dla otra muy fuertes y galanas 121r70 mas bermejas sin otra color enlos escu- 121v42 salio armados de armas azules sin otra 121v52 taleza sin otra pintura los escudos dela 121v69 zer agrauio ala otra parte de dezir algo 121v88 toces era mas aficionado q a nenguna o- 122r19 mas respladecietes sin ninguna otra pin- 122r62 de vna parte como de otra 122r78 dela otra parte delos quales no se escri-ue} 122v46 no ver dela otra parte nengu jayan en a- 122v55 pales. Dela otra parte el soldan de per- 123r36 estar a cauallo: dela otra parte se hazia lo 123r50 batallas de vna parte y de otra algunos 123v27 q dla otra parte venia otro jaya en fauor} 123v91 dos caualleros nacia della otra manera 124v5 to ni horde: por otra francia hijo del rey 124v11 y de otra cada vno por socorrer alos su- 124v72 los ojos velaua: y vio que dela otra par- 124v88 fue hazia la otra hazia dode do duardos 125r21 co la otra rodilla enel suelo se defendia / 125r30 de pie: la otra gete se repartio en seys ha- 125v54 Duardos co toda la otra gente. Al solda 125v62 menos que la otra vez entre los quales 126r61 parte le parecia todo tristeza y dela otra 126v7 nenguna otra perdida viendo que aqlla 126v78 indinos d otra muerte. Gran soledad pu- 127r52 toda su esperanc'a en sus fuerc'as: la otra 127r89 zo no enteder en otra cosa: antes soltado 127v42 ziera con su llegada si dela otra parte no 127v63 otra le salio al encuetro. Albayzar q le co- 128r20 otra cosa. La batalla andaua tan trauada 128v3 a otra consideracion acopan~ado d aque- 128v84 te y de otra muchos cauallos: alli fenecio 129r11 otra bozes tristes: acrescetaua sele mas 129r21 co dramusiado y floriano y dela otra par- 129v5 otra parte: mas como florendos y pompi- 129v57 no con otra copan~ia: los quales cercado 129v86 o cosa q de otra manera no se podia ven- 130r17 la vitoria como dla otra: peleado solame- 130v16 otra q en ningun tpo acontesciesse. Este 131v22 Otranto 1 Vascalion de otranto: a mi padre llama- 65r79 Otras 227 de auer otras enel mundo q la haga que- 5v27 dezis ay otras enel mudo q son mas her- 5v50 cimieto de otras q no le deua nada / hol- 6r13 res con otras de cumplimiento se fuero 8v60 hazer onestas de acometer q las otras 9r71 desbaratado por otras mucho menores 10r31 saluaje selo sintio enlas otras sen~ales por 10v63 go: otras vezes vergonc'osa porque se te- 10v73 no ha de faltar en hombre adonde las o- 12v32 ria fuese mas escasa q enlas otras nunca 14r15 sadas entremetidas vnas por otras de 14v12 tronco de vn arbol como ya otras vezes 14v40 menos precio q todas las otr(o)[a]s cosas 15v81 todas las otras armas dio conel en el sue- 18v50 las otras porque a todas le guiaua la vo- 22v35 acopan~ada de otras tan grades de cuer- 22v43 endo assi otras y otras podria su desseo 23r11 endo assi otras y otras podria su desseo 23r11 era tanto mas hermosa que las otras q 23r22 y conlas otras paso la cena que fue serui- 23r28 puesta se fue tras las otras. El del saluaje} 23r46 ra de las otras acompan~ada de sus don- 23r58 gun las otras mugeres acostubran: mas 23v48 a vnas seruir a otras: la mia se guardara 25r76 enel cielo / otras vezes que baxaua alos 26v10 con las otras obras se galardona ruego 27v37 endo todas las otras perdidas y pues 27v51 vnas conlas otras. Paresceme sen~or 28v3 os vencieren a vos perdereys otras qua- 28v32 q ya passara otras mayores recibiolos 29r50 le deuia: por esta razon avn que las otras 29v30 estas y en otras palabras pasaron el dia 30r6 otras cosas: pues hallandose assi solo le- 30r30 uios de mercaderes o de otras personas 30r73 rra habitaron en otras partes: adonde 30r87 otras donzellas para su seruicio y caua- 30v29 ron. Con estas y otras razones los ama- 33v45 da se detuuo que las otras estaua pobla- 33v61 delas otras mugeres q de estar ya ron- 33v87 y otras cosas de gran precio para que ta- 34v43 delas otras que co su ferocidad muertas 35v27 hallareys tambien otras de su taman~o y 35v56 uer del agua / otras os la defienden: mas 35v77 era como las otras aguas. Argentao y 35v83 cosas desta tierra son diferetes delas o- 36r30 y otras cosas coformes al lugar que en 36v41 manera dlas otras / y labradas dlas mes- 36v82 tre alas otras con que se ayudauan: y to- 37r62 hasta alli las otras cosas muchas q auia 37v87 otra ningua de que se cree q las otras d 38r48 delas blancas manos / con otras que en 38r55 otra quadra estaua otras mas modernas 38r59 que parescia hazer ventaja a las otras 38r75 entre las otras se auentajauan no quita- 38v5 d[ ]estar en aql lugar q las otras: que esto 38v57 ra dela costubre delas otras mugeres q 40r34 tescimento: mas la empatriz y otras prin- 40v90 las otras dozellas traya le rogaron q en 43v40 harto pues por vna no echa alas otras 44r27 mayor que ninguna delas otras que trae 44r81 vnas dezian alas otras que pues en no- 45r38 vnas riendo y otras pasando por si el de- 45r42 mar otras que el rey mandara traer cor- 45v58 cer aquel reues pidieron de nueuo otras 45v73 do que las otras donzellas vencidas del 46v26 no y se torno conella adode las otras dor- 46v77 con otras palabras diferentes delas pa- 47r43 re de hazer. Y como entre vnas y otras 47r69 platicaua con otras burlaua: y quien en- 47v27 otras. Assi sabia tomar las horas a tiem- 47v44 vnas a otras qual hazia mas hermosa la 47v57 Otras tantas como yo traygo os quisie- 48r24 a ellas y no las q son coformes a otras d 49r87 ra hallar me con otras tatas para tomar 49v58 taros de algun trabajo / tomeys otras d 50r19 quier cosa. Polifema que entre las otras} 50v46 ningun dan~o: tomadas otras arremetie- 51v13 todas las otras afirmaron por bueno lo 52r21 otras cosas. A estas razones alc'o el otro 52v78 querer saber otras cosas de vos sera sa- 53v23 nescidos de otras obras y que no podia 54r20 na delas otras: y porque ella no quiere 55r31 formandose vnas con otras tuuieron por 56v64 ellos dize con las otras q lo quiere coba- 57r29 viniero y visitara otras cortes: porque 57r49 xero las otras copan~eras q estas era las 57v8 las otras de Arlanc'a para q se viesse q so- 57v21 uan como presas sin libertad otras q al- 57v27 cauallero pues otras mayores es acos[tum]- 58r9 lla alas otras que le parescio que contra 58v35 hallarades con otras tantas / y fuera el 58v84 despues de otras esperanc'as perdidas. 59r51 gos quereys otras arras porque no los 59r73 Dragonalte segun otras vezes acostum- 59v15 naes rey de Lacedemonia / con otras mu- 59v37 cosa q entre las otras calidades se deue 59v70 de su casa. Albayzar segun en otras par- 60r84 esperasse de otro. Estas y otras palabras 63r20 destas partes / enlas otras maneras y co- 63v22 sona y enlos esforc'ados desseo de otras 66v28 alas vezes le dauan pena y otras vezes 66v71 de ay yedo alas otras princesas: Leonar- 68r25 hasta la posada donde otras vezes solia 68r43 ticas verdaderas junteys otras que no 68v86 desuiadas halle siempre todas las otras 69r74 das las otras falten. Si esto no os basta 70r58 se quitauan delas otras aueturas y venia 71v16 dexadas todas otras ocupaciones venia 72r30 otras perficiones se corropen: y la razon 72r56 otras cosas variaua el entendimiento. 72r67 dantes: algunas a su plazer: otras al con- 72v17 sauan que hazian ventaja alas otras / or- 72v38 en rebuelta y alas otras de su tiempo en 72v57 desprecio tocadas de embidia vnas de o- 72v58 se qual era la que hazia ventaja alas otras 72v60 de delas otras le hazian merescer mas. 72v82 dores delas otras: los quales veciendo 73r5 otras dos: y viedola quarta perdia la me- 73r41 poner el oluido las otras. Co este acha-que} 73r46 de vnas / otros de otras huuo quien hi- 73r55 desfauorecidos en otras partes querer 73r72 suras delas otras tres damas dela corte 73v59 do si viniere alguno que sea delas otras 74r22 hermosa y acopan~ada de otras gracias 74r35 do en sus nobres justas: batallas y otras 74v83 de todas / porq las otras allende de con 75r10 mo ya se ha dicho en otras partes albay- 75r56 las otras se parescia. Cada vno puso los 75v7 las otras: porq entrabos se aficionaro a 75v12 paretesco y amistad y todas las otras ra- 75v42 ciere alos de las otras partes esse alcac'a- 76r5 nan por el camino delas otras Brician 76r40 ojos en Masi q entre las otras le pares- 76r43 que defienden las otras partes: y enton- 76r50 hermosa que todas las otras tres. Mas 76v18 daria tal que pudiesse hazer otras trauo- 77v12 otras dele ver tan enamorado: o alo me- 78v5 do delas otras se adelanto dellas: y se vi- 78v17 delas quatro haze vetaja alas otras: esto 78v43 seruidores delas otras vno por vno to- 78v50 otras. En Torsi acabo de no saberse de- 78v88 ofrescerse avnas y dexar a otras: to- 79r3 tro le mandaro mirar todas las otras da- 79r8 que entre las otras era mas su priuada y 79v29 der passar las otras como ella desseaua 81r56 mera se enojassen las otras / que esta es 82r83 acabar cosigo dexar a todas las otras: as- 82v27 en vna alli sele oluidaua todas las otras: 82v31 por otras dozellas q lleuo cosigo. No se 82v57 amada de vos para q las otras esten cier- 82v72 otras: pues assi es q ella os paresce me- 83r8 cia no las consiete. Bien viero las otras 83v43 enamorado y mas descotento q delas o- 84r29 bien el natural dellas es quado de otras 84r60 las manos vnas a otras: dellas por fuer- 85r49 otras hagan lo mismo: assi q enlos otros 85v11 loor: vnas le hallauan esforc'ado: otras q 85v55 le hizo oluidar todas las otras obligacio- 86r16 tos y otras cosas dadas ala casa para or- 86r71 zia ventaja alas otras salio delante risue- 86v12 tros: las damas embidiossas vnas de o- 89r45 taja alas otras juntamete conellas vinie- 89r54 tre las otras metida enla cuenta delas 89r81 enel cueto delas otras. Alfer de beona 89v34 las vnas co las otras a loar sus obras a- 90r17 sedes a saber q soy solo vro y q por las o- 90v21 seosas de ver cosas nueuas a costa de o- 90v89 das las otras necessidades. Acabado el 91r15 las otras passadas. Aquella guirnalda di- 91r41 xo el rey qria ver enl numero delas otras 91r42 diesse fuesse puesta enlas otras: y siedo al 91r52 pressa en la cuenta delas otras para mos- 91r72 las otras esperanc'as me faltaren halla- 91r83 quisiessen caer: tomadas otras lac'as cor- 91v6 os quiero: espere quie quisiere por otras 91v58 qdar para alcac'ar otras los dias q estaua 92r16 hago de vos alas otras. Ami me llaman 94v35 otras nego lo que el confessara / cofessan- 94v78 conel delo que hizieron las otras damas 96r43 tornare a dezir otras: que no tengo el fun- 96v71 tanto amor q oluidado de otras cosas q 97v56 c'as mandaua traer otras: mas a este tpo 97v87 partada delas alegrias dlas otras tomo 99r4 to q Miraguarda entre las otras hermo- 99v15 tuna hazer poner en oluido todas las o- 101v64 das las otras princesas las gracias al em- 102r39 morados en otras parte de donde queria 102v64 que duraron tantos dias / hasta q otras 103v8 cac'a de puercos y venados: y otras cosas 104r31 todas partes de otras rocas conformes 104v71 fuessen labrados de oro y de otras gala-[??]} 104v91 por otras en nenguna delas puertas 105r22 das las otras dode vio enla pared enca- 105r37 mas en toda la casa ni enlas otras a don- 105r57 las otras cosas delo que hasta alli auia 105r72 q otras las tengan embidia. Este desseo 107v17 zer vetaja alas otras princesas / como de 107v25 le pareciesse / q las otras ropas no le ser- 107v29 zar a su sen~ora no se cosolado conlas o- 107v38 go esperanc'a en dios / q assi como otras 109v66 narda: y miraguarda: conlas otras prince- 112r24 uellones de marauilloso aparato: ni de o- 112v58 n~os pa traer matenimietos: todas las o- 113r66 nos mandar dar otras. Sea como quisie- 115r69 riano del desierto y de otras cosas que 116r70 y las otras princesas. A Polinarda tuuo 118r25 juntamente con Leonarda / y las otras 118r38 de Flerida / q dexando todas las otras 118v6 musiado le fue menester atajalle co otras: 118v37 do y framustante y en otras cosas tan a- 120r44 tre otras en los escudos en capo verde 121v28 por las otras co estremos de pedreria 122r16 bre otras enel escudo en capo verde vn ti- 122r52 por velle sin yelmo las otras armas rotas 124v44 poco tuuiera q contar de otras algunas 124v56 entre las otras tenida por mas triste y es- 126r4 y altas sen~oras co otras duen~as de 126v48 de sancta clara se metiero: y las otras rey- 126v64 pla sin la emperatriz y las otras princes- 126v84 otras: antes q ropiesse dela parte delos 127r11 todas las otras ayudas: y despues mise- 127r50 te de otras mayores dadas por sus ma- 129v70 to q hazer en valerse a si delas otras ayu- 131r31 ne tanta fuerc'a / q todas las otras cosas 131v38 cia tenian en mucho: y otras cosas precio- 131v45 de Costatinopla como fuera ya de otras 131v88 su juyzio fueron metidos enlas otras co 132r62 Otre 8 de otre / auran menester quie las assegu- 49r54 nuca lo fue de otre / y quitaria me del cuy- 67r44 a otre. Bien vio el alas quatro damas y 75r49 mi no deue dessear vegac'a de otre. Vos 83v21 ys dsseays q vega de otre / para q los pas- 83v25 poco dan~o a otre por el mucho q recibie- 83v74 ua mudallas en otre. Oyendo las pala- 84v4 zo no los gozase otre enel mundo: de ma- 106v31 Otrie 16 tra parte dizen que no esperan por otrie 9r86 xada d otrie: besalde por mi las manos y 16r70 sentir q otrie la hablase. El su cauallero 16r84 por otrie: antes afirmaua sera aqlla misma 38v24 le dare en confianc'a de otrie / encomen- 46r13 verle hablar con otrie: y tocada de zelos 47v16 estimadas no se podian esperar de otrie: 80v20 de dezir alguie huuiera de ser otrie pues 88r40 cordarse de otrie: soys mas hermosa q to- 90v26 otrie porq no supiesse su nombre. Parti- 90v52 saua que se negaria a otrie. No truxo ata- 94r36 dezir que la tengo dada a otrie acuerde 94r78 la razo porsi y no la cocediera a otrie en- 100r38 enc'a: q no sabia si su aguelo la daria a o- 100v7 delas ver en otrie sele engedraua mayor} 103v44 a otrie: conesta determinacion se fueron 109r80 Otro 316 guerrero / ni exercitar otro qualquier acto d qual- 2r7 c'a que seria alli breuemete. Y asi otro dia 3r42 ribo: y antes que tornase a rescebir otro 3v70 dixo el otro q cada vno de nosotros ba- 3v90 al otro corto el brac'o dela espada juto al 4r26 no para otro dia / y esto hecho y los caua- 4r66 alli otro cauallero q se llama floriano del 4v16 d su escudo aremetio al otro y como los en- 5r79 nia al otro en mucha cuenta y no sabia co- 5r89 hazer: pues el otro cauallero aquie los a- 5v10 ellas que quando son buenas es otro pa- 6v32 so ala emperatriz y otro tato hizo a pri- 6v74 dar: agora cocertaro casalla co otro prin- 7r57 listor sabiedo q otro dia la auia de lleuar 7r59 vio apartado de si atrauessar por otro ca- 7v39 el otro q le conoscio se detuuo diziendo.} 7v43 no: mas se q si os viera en otro mejor que 7v51 el otro despues q passastes toda la noche 7v55 migos no me qreys dxar a volutad d otro 8r49 Beltamor y otro que fuera del gigante 9r13 otro Baleato que biuian enla ysla profu- 9r24 que Broc(o)[a]lan hazia otro tanto al suyo: 9v55 y remetiedo el vno al otro el primer gol- 9v56 manos del otro jaya de sus caualleros: 10r17 otro d que escapaste porq el otro era da- 10r58 otro d que escapaste porq el otro era da- 10r58 ys meterme en otro que allende de no os 10v24 le hizo oluidar el otro cuydado en que de 11r57 que junto cabe el estaua otro Brocalan. 11r60 sotros no quiero otro fauor ni ayuda si- 11v6 aquel era Balleato: el otro hermano de 11v13 con otro le dio por cima dl escudo adode 11v65 zer su batalla despacio boluio luego co o- 11v69 otro golpe de toda su fuerc'a tomando el 12r30 gran pelea que vuiera conel otro se tor- 12r59 {IN5.} A Otro dia los caualleros de 12v5 lla noche y otro dia se partieron para el 13r53 tiuas q no otro ninguo yua con mayor te- 13r56 en obras merescedoras de otro galardo 13v59 era merescedor d otro mayor. Albayzar 14r3 mandia. Otro las vestia de blanco y par- 14v7 deste mal y otro ma(r)[l] 14v60 mos se apartaron el vno del otro / y bol- 15r5 el vno porel otro hermosos caualgates 15r11 lla mas el otro delas armas verdes fue 15r20 dio entramos las estriberas: mas el otro 15r39 vno por el otro hermoso caualgantes. 15r50 bar al otro. Ala tercera correr (a) aremetie- 15r60 uallo para le cumplir su apetite el otro q 15r76 ce pa no sello de otro q no se deue tener 15r83 te que ningun estoruo hazian enel otro 15v69 del castillo y los del otro batel hizieron 16r9 otro tanto no c'esando su musica que por 16r10 qual no los puedo ver en otro. Enesto sa- 16r21 otro dos escuderos para acopan~alla / y 16r23 agrauio: pues tiene cierto otro mayor ds- 16r77 dole con otro dado a su voluntad el caua- 16v86 vno y otro no parescia auer espacio nin- 17r22 q vn cautiuo mal puede ordenar de otro 17r42 la a recebir por buena: al otro dia curado 17r62 se viesse la deuisa y el otro se fue al empe- 18r74 ro que podria ser aql palmerin q de otro 19r11 vuiesse otro q le pudiesse vecer: porq alle- 19r23 uan q otro lo hiziesse puar mas nra for- 19r33 donia para hazer otro tato / ella le abra- 19v39 te y a otra dela cama. Otro dia acabado 20r28 que merecian otro galardo / no tiene por 20r83 traya otro recaudo / aquien despues de 20v16 otro sino enel emperador Palmerin q 20v58 que al otro dia si le paresciese podria de- 20v77 {IN5.} A Otro dia despues del em- 21v54 q la calidad del caso no nos muestra otro 22r76 hechura del otro aposento entoldado 22v57 diese otro tendre manera como sea el mis- 24r5 na aquien pregutar cosa. A otro dia atra- 24r61 tes que a otro que ya se q en vuestra bue- 24r74 acabar viaje ta desseado se puso enl otro 24r90 no anduuo tanto que otro dia a horas 24v4 nenguno otro vado hallaria mejor passa- 24v48 uar otro: busquemos los puertos de mar 25r20 tia en dos se apartaron el vno del otro 25r31 voluntad hasta que veas q se casa y otro 25v22 era Beroldo / y el otro Platir / y dioles 25v50 duro la tormenta y otro ablando del to- 26r33 estoruasse la voluntad del otro. Enel mes- 26r40 uia tal q pudiesse dar esfuerc'o a otro sino 26r71 vencio en campo de vno por otro en ba- 26v28 las otro por vos esto me parescera jus- 26v86 gura quiso que fuessen adelate: y otro dia 28r8 tro caualleros el vno tras el otro: todos 28v51 reys dixo el otro mira por vos que yo os 28v87 y la afrenta en que el otro andaua se vino 29r59 huelgo: el otro se socorrio alas donzellas 29r70 quie de vos lo es mal lo puede ser d otro 29v81 desseo q si en otro vinierades essa vtra mo- 30r60 le sabemos otro nobre y llamase assi porq} 30r91 A otro dia muy de man~ana se leuanto / y 30v73 si vencieredes a Pauoroso que otro dia 31v27 comenc'o a aparejar para otro dia. Pal- 31v44 caso della no entrara a otro dia ala bata- 31v68 {IN5.} LLegado el otro dia en que 31v83 mesmo y boluiendo con otro el caualle- 33r15 rin se espanto paresciedo le que si otro co- 33r19 ria para esperar otro: de alli adelante de- 33r21 que a otro dia vinieron y le entregaron 34v29 dio aquel dia y otro festejado de muchas 34v36 aquel cauallero otro sen~or tiene este pue- 34v74 como lo descubriria a otro para descasar 35r59 ella no auia otro / y sacando los cauallos 35v5 sen porlas riendas / vno delante de otro 35v10 los amigos que alos enemigos otro tra- 36v10 {IN5.} OTro dia por la man~ana los 36v16 sin ningun otro arbol quajados de vnas 36v57 otro caso nueuo / diziendo a Palmerin: 37r22 merescedor de vos q de otro y vos mas 39r25 mis hijos vuiera della: o otro peor antes 40r75 cayda: y Alfernao duro hasta otro dia. Al 40v88 {IN5.} OTro dia despues de passa- 41r17 a su aposento a otro dia oyo missa enla 42r8 el otro camino: el enpador le mostro bue 42r48 para salir no tuuo otro remedio sino el q 43r49 arremetieron el vno al otro. Y como el ca- 44v19 c'os enlas armas sin hazelle otro dan~o: 44v27 lio otro dentro los cinco armado de ar- 44v52 zer triste a otro.} 45r45 vno al otro con mas voluntad que nuca 45v48 lanc'as piec'as pasando el vno porel otro 45v56 del otro / despues de auerse encontrado 46r16 a echar desuiado dellas al pie de otro ar- 46v18 meter vos otro mayor. Acabadas estas} 46v46 {IN4.} A Otro dia el cauallero del 47r87 enojar le hazia dan~o se boluio de otro te- 47v30 vno le traya vna lac'a y el otro vna hacha 47v71 el fauor dlla que el otro tuuo por si le dio 47v80 mal dichas quiero os hazer otro partido 48r16 cidad del otro le hazia recelar la batalla. 48r53 no haga por biuir respodio el otro: pues 48r87 n~or cauallero dixo el otro yo tengo neces-sidad} 48v46 le hazer otro dan~o: y porq dl primero le 49r5 el otro a Polifema que me mandays que 49r44 acostumbraua. Pues sen~or dixo el otro 49r58 a mi me llama Grouanel este otro es mi 49r80 lo ay en otro: y pues ya cumpli lo que me 50r10 te el medroso quedo tan entero que otro 50r66 dara otro y fuera quie quisiera para mo- 51r38 comigo otro par de lac'as y en fin dellas 51r57 vno al otro cada vno desseoso dela vito- 51r68 pasando el vno por el otro / sin hazer se 51v12 vno al otro: y fueron tan tendidas que el 52r86 vn cieruo blanco: el otro se armaua de ar- 52v60 vno por el otro: enel escudo el campo ne- 52v62 dad. Porcierto respondio el otro delo 52v72 otras cosas. A estas razones alc'o el otro 52v78 go respondio el otro / que tan ofrescido 52v88 taua. Mas el otro compan~ero se metio 53r41 alli espero al otro su compan~ero que con 53r54 cabec'a le dio otro golpe / que perdido to- 53r66 sado y al otro casi muerto mal tratado tu- 53r75 me hazeys otro mayor que ser en no re- 53v21 le cortaria la cabec'a. Junto del estaua o- 54r9 el otro fuesse para mucho en poco rato 54r70 remetio al otro que soltando la donzella 54r73 uallo. El otro se subio enel suyo y como 54v35 lo dixo el vno al otro. Bien sera pues en 54v71 aquella casa. Como el otro fuesse confor- 54v76 no: a mi llaman Brandamor / y a esse otro 55v60 des otro castigo semejante al de vuestro 56r39 qual no sabemos otro nombre / venimos 56r66 sento otro cauallero no de menos cuerpo 56v24 vno Ferrobroca / y el otro Grutafora en- 56v53 Astramor. El otro Arpia heredero del 57r36 ducado de Archeste: y el otro Gradiate 57r37 riano del dsierto / q por otro nobre se lla- 58r11 bra por ninguna y a otro dia se despidie- 58r29 me conteto que me vengue otro dela in- 61r81 parescer mas. Dela otra parte estaua o- 62r21 dassen para otro tiempo y no las quisies- 62v8 uallero respondio el otro: el prouecho o 62v18 esperasse de otro. Estas y otras palabras 63r20 tenga mas afficion que a otro: sino para 64r19 tro leguas. A otro dia metido en vnas an- 64r35 gun poco se aparto y se arrimo a otro ar- 65r66 que mi padre murio quede yo y otro mi 65r86 porq el sen~orio del vno cofinaua conel o- 67r13 derribo y al otro vencio en batalla delas 67r73 mas del vno y del otro: especialmente en 67v66 otro mejor lugar si lo viniera: que la amis- 68v14 vno conel otro: siendo a ello presentes la 70r75 ninguno otro interes le contenta todo lo 71r36 cia pequen~o. Passado aquel dia a otro 71r51 le vencio Florendos: y a otro dia le ven- 71v55 tuuo poder de desbaratar el otro pesar: 72r75 sa porque os cobatierdes. Ya yo en otro 73v69 gora me aconteciere otro tanto no me es- 73v72 po. Holgara de estar tan libre de otro 73v79 lugar como fuera en otro tiempo / co mu- 74r38 poso enel Castillo aquella noche a otro 74r52 alos caualleros del otro dia / el que de an- 74r59 entro respondio el. Por cierto dixo el o- 74r62 otro no son menester mas palabras / pu- 74r77 remetio el vno al otro encontrandose de 74r80 to como vos: no se dixo el otro / mas se q 74v19 otro: enla qual vos no ganastes mas que 74v62 dos por hermanos el vno del otro no pu- 75r80 otro tata fuerc'a tuuo el amor de aquella 75v14 al otro: estamos desafiados para en vra 75v57 otro. Para combatiros es menester que 75v89 stad al otro y trabajar por alcac'ar vitoria 76r8 do que el que primero dellos dixera al o- 76r27 lla qbrado la lac'a enel: el otro qbro la su- 76r66 ya passando el vno por el otro: al boltear 76r67 ra el se guardaua el fin della. A otro dia 76v49 a otro yo hare que presto este mas lleno 76v88 otro que con contrarias opiniones le re- 77r34 otro: y como fuesse mas flaco cayo con su 77r44 hiziesse ventaja al otro enlas muestras ni 77v30 nopla: Pompides por otro camino: mas 77v53 de aquella compan~ia que ya en otro tiem- 78v15 ayudare avn otro tanto hare por Latra- 79r23 a ganar otro tato: mas si las Damas son 79v27 mucha cuenta: y creyeron que enel otro 79v76 otro / dandose tales encuentros que Bri- 80r13 nombre / agora que se combate en otro / 80v29 re otro poco porque os contenteys enlas 80v36 otro cauallero le esperaua. Vos me socor- 81v57 labras porque vio que el otro no gastaua 81v61 punto a otro no se acordaua delo q tenia 82v38 otro Mosior de arnao: los quales llega- 83r23 ria nada acotecer me otro tanto por vos 83v69 fue fuera dela silla sin rescebir otro dan~o 87r90 con otro encuetro mas mal acertado por 87v9 otro mele haga: que no puedo yo perder 88r56 cidas de otro: y tambien porque voy ha- 88v5 y del otro / no les dio licencia para mas q 88v74 pidiero a sus seruidores q a otro dia qui- 89r38 por esta razon a otro dia alas oras acos- 89r49 gecia trayedole ala memoria q a otro dia 90r6 valle y dlo q passo a otro dia enla batalla 90r38 ro por otro nueuo vecimieto. Eneste tie- 91r35 tra fuerc'a y otro mas esforc'ado animo y 91r89 descubrirse al otro porq la batalla no ces- 91v21 da segura mas que el otro: mas como la 92r44 que para la afrenta en que estoy y co otro 92r67 el Cauallero passo otro dia enla guarda 93r10 recebia. A otro dia saliendo el sol se puso 93v64 bre. A otro dia que era el postrero dela 94v72 dauan de si otro testimonio: mas la neces- 95v41 das. Ellos se fueron a vn lugar y al otro 96r4 ua su desauentura q en ningun otro: mas 96r16 bueltas de vno en otro pesamiento: y en 96v23 vn tormento con otro: porque desta ma- 96v55 el mal presente haze dessear otro porque 96v60 go trae otro nueuo desseo consigo / y co- 96v62 durmio hasta otro dia: despues armado 97r12 adelante adode fuere tomare otro amor 97r43 narda y a sus huespedas dado otro junto 98v76 dl otro: porq Rezindos viniedo por tier- 99r15 dia y otro por dar algun descanso al tra- 99v65 porsi della hija del rey tarnaes hiziera o- 100r36 dan sastisfechas. Por cierto otro alboro- 100v36 to y otro desasosiego se sintio en polinar- 100v37 otra color y otro esfuerc'o viedo su recelo 100v42 si la daria a otro. Do duardos le leuato 100v90 les va: que luego otro dia mando apare- 101v76 lo causaua: agora que tendria otro enla 102r48 plazer del vno y del otro: que Dramusia- 102v13 nobre: tenia otro el rio abaxo de ay a vna 102v32 en otro tiempo ser marido y muger / y to- 102v41 estauan aparejadas. A otro dia fuero le- 103r70 fue el que mejor la festejo: a otro dia las 103r88 vida no ay otro q me lo pueda estoruar. 104r15 mas intencion a[ ]vn cabo ni a otro: mas 104v48 gun otro mantenimieto alli auia sino su y- 105v60 to pasaua alguna piec'a del vno al otro / 107r5 en su compan~ia / q en qualquier otro tien- 108v81 males es causa / te dexara el otro estado 109v36 mo que seria hasta quinze mil. A otro dia 110v8 duardos temiendo que si el otro jayan lle- 110v85 q perdio la esperac'a de podellos a otro 111v25 dl trabajo passado y q a otro dia en ama- 112r58 cencia al empador: la q<>l el no diera a otro 112r73 que andando todo el otro exercito enba- 112v78 o morir pues todo el otro remedio les es- 113r73 paz. El escudero le traya otro escudo cu- 114r62 su compan~ia otro escudero del soldan pa 114v34 ya muerto en sen~al de otro que venciera} 114v91 q el rey qbro la lac'a enel sin hazelle otro 115r8 vno para el otro el soldan le dixo. Pare- 115r63 os doy licecia que tomeys otro si quisier- 115r75 pa / dramusiando caualgo en el otro que} 115r91 desseo de correr otro par de lanc'as con 115v44 ron el vno contra el otro y encotrandose 115v66 y nos podremos seruir el vno al otro: en- 116r33 otro enel qual traya la deuisa q ya dixe q 116v13 gente por lo que en otro tiempo embio 118r33 y rezindos y Arnedos hiziero otro tato 118r49 fiados para otro dia: mucho cotra la vo- 118v39 {IN5.} A Otro dia antes de hora d 118v58 sentimiento: como quien con otro galar-don} 119r91 la emperatriz y sus hijas. A otro dia aco- 119v81 c'ado en sen~al de otro que matara siendo 122r39 das las lac'as passaro el vno por el otro. 122v25 metiedo el vno al otro dadose fuertes en- 122v29 puesto q auia menester otro reposo no 123r41 en otro alguno tato lo sintio q sin mas co- 123r90 y el otro al real fuero curados conforme 123v25 q dla otra parte venia otro jaya en fauor} 123v91 trompeta ni otro instrumento delos que 125v80 otro parecia sen~al de tristeza. Dela par- 126v18 lar a otro. Tres dias se detuuiero sin dar 127r75 el otro: y puesto q con la gete no se podia 127v39 tas porq no tenia otro y a este amaua es- 129r26 ua de si mesmo ni de otro alguo / todos pe- 129v35 da vno sus fuerc'as por derribar al otro: 129v55 q de otro ninguo / q en su virtud se sos- 131r48 eligedo otro en fin de aql tiepo / o aquel 132r18 Otros 308 ma: y los Scipiones y otros muchos: los quales 2r14 tiene ordenada adode ya esta los otros 3v17 la mano espera defender se delos otros 3v59 los huessos dexara molidos: mas los o- 3v75 Otros temiedo el peligro tornaron por 4v38 despidio los otros caualleros q quedaro 5r33 mante ser muy deferentes delos otros 6r84 delos otros viniera vn cauallero q traya 7r41 mino q los otros lleuaua. Agora vays bie 7r82 parescio q los otros caminaua: y de ver q 7v17 eran mas de seys q los otros se fueron a 7v68 y metiendo se entre los otros que de to- 8r8 erte de tres dellos los otros se pusieron 8r19 fueron los otros bien enel suelo quado 8v30 cansar del trabajo de los otros pasados 8v62 dos dela corte el y otros muchos que 8v84 castillos poblados d otros nueuos sen~o- 9r17 como el duque orta / y los otros sen~ores 9r43 y a otros roban enestas obras exercita 9r78 auenturar su vida por saluar la de otros 9v3 golpes de Brocalan tuuiesse otros rece- 10r13 dola en las mangas dela rropa y en o- 10v86 tro y con otros todos tan mortales q en 11v70 lla y delos otros hombres / llegada la ma- 12r76 vno dellos q entre los otros era tenido 12v18 car y delos otros caualleros del empera- 12v88 porque atrueco dl vno diessen los otros. 13r13 amor q le acompan~aua los otros del te- 13r48 enel cueto delos otros sele rasaro d agua 13r81 rey Polendos belcar y delos otros sus 13v82 los ruysen~ores y de otros paxaros que 14r80 guntandose los vnos alos otros por sus 15v11 mostrar sus obras otros desseosos de ca- 15v49 de pan~os de seda y coxines y (a)[o]tros ataui- 15v71 y por otros lugares y los golpes toma- 15v77 desocupado d otros cuydados assi se ena- 17v28 algunos destos venian por vella otros 17v86 con los otros sus copan~eros daliarte y} 17v91 satisfaziendo con aquello los otros defe- 18r57 celo enlos otros / comenc'ando a temer 18v29 soberuias / otros juzgaron que le nascia 18v71 como los otros: porq ala seguda carrera 18v88 hizieron copan~ia alos otros / rescibiedo 19r42 Belcar y los otros caualleros llegado 19v10 trueco dsta fuerc'a le hareys otros serui- 19v48 lendos vro hijo con todos los otros p<>n- 20r53 do: y otros de tato precio como ellos. Y 21r9 nara restituir otro[s] dos tantos: mas con 21r34 otros llaman el cauallero del Saluaje: es 22r10 banis: don rosuel: con todos los otros 22r35 otros yo lo estimo en tan poco empos 22v89 no tuuiese otros hijos y estos amase de 23v43 quatro donzellas y otros tantos caualle- 24r38 vn seno donde tambien estauan otros na- 26r14 alcanc'aua alos otros como a ellos: y que 26r24 aql dia caminaron a vista vnos de otros:} 26r46 otros ratos mas largos con que os des- 26v79 quiteys destos / con otros de vuestros 26v80 enla manera del mirar como en otros a- 27r11 biuiere esse y otros mayores espero que 27r77 otros que sele pusieron delante por le d- 27v5 dellos: como los otros viessen que co el 27v12 otros que todos estos pensamietos des- 27v22 con los otros que a vno derribo vn bra- 27v28 A esta razones vno delos otros le dio 29r20 no se podia leuatar: los otros desque vie- 29r26 hermanos y primos vnos de otros: auia 29v58 conoscer. Los otros dos hermanos mo- 30v6 vnos y caer otros dellos por la falta de 31r27 el cauallero del tigre y los otros tres por 31v81 assi mismo mayores que los otros caua- 32v35 otros todos seys fueron a tierra sino fue 32v77 otros para rendirse el cauallero del Ti- 33v37 da de otros hobres baxalla al patio alli 34r40 y con ygual contento de vnos y de otros 35r9 no Palmerin q los otros alla embiaua 35r56 otros q quisiessen ver su ysla peligrosa q 35r63 cudos del taman~o / y colores q los otros 36r6 proprias armas y deuisas delos otros 36r9 uido todos los otros trabajos passados. 36r56 viendo que los otros se occupauan enel 36r63 tauan vnos de otros con calles largas 36v26 mucha gracia de vnos a otros: por todo 36v32 bra: co otros arboles criados para el su- 36v50 mia por can~os secretos/ y en otros cabos 36v78 para gualardon delos otros trabajos q 37r40 pertenesciesse acontesciole como alos o- 37v38 no[ ]uiendo los estremos delos otros / es- 38v17 sospecha a neguno delos otros dela afre- 38v89 los otros dela ysla profunda determina- 39r6 otros prisioneros de vra casa q en su po- 41r35 tos venidos vnos tras otros y rogaua 41r55 co belcar y onistaldo / y otros muchos: el 41r81 otros cauallos quisiero yr al mesmo rece- 42r19 tad de su hijo y delos otros caualleros 43v31 los otros pone hastio esso tiene por me- 44r24 dalle q diese lugar a los otros: pues las} 44v46 dor en cuya mano estauan los otros pri- 45r19 no en otros casos mayores y agora que 45v34 se vio en otros. Porque Albayzar tenia 45v49 que no me cometays otros nueuos digo 46r10 precio. Pues yo dixo el vno delos otros 48v56 vez tanto a su voluntad enel vno dlos o- 49r7 ardador seguro / pues enel mundo ay o- 49r41 llarle ocupado enla batalla delos otros 56v29 ro puso los ojos enlos otros dos y conos- 56v49 delos otros hombres: y mucho mas lo 56v58 otros nue(n)[u]os q entonces se yra como se 57r48 dozellas qrian antes a otros siedo caua- 57v24 de lleuar el mesmo camino delos otros 57v58 sigo que tambien los otros eran merece- 57v86 remate de todos los otros y que sea el} 58v46 Polendos y Belcar y algunos delos o- 61r34 otros paresceres: esto quede para quien 61r66 y Belcar y todos los otros que conel vi- 61r87 lendos y los otros. Algunos dias estuuo 61v38 de Trapisonda: con otros muchos prin-cipes} 61v46 no le diesse licencia de ocuparse en otros 61v77 teneys visto que otros que lo hiziero no 62v11 el armado acompan~ado de otros cofor- 63v32 estado quedo al Rey con otros algunos 64r54 so dela batalla. Entre los otros cinco por 66r40 suelo. Los otros cinco viendo su compa- 66r51 damente demasiadas delos otros caua- 66r58 vno era Dramian y los otros Frisol hi- 66r74 todos los otros: y antes q llegasse a Cos- 66v8 estos me plazeria mas coteder q co otros. 67r54 en q andas como hizo a otros que los te- 67v75 co algunos otros principes q le acopa- 68r11 dos los otros caualleros le acopan~aron 68r42 de los otros paresciero pequen~os: quato 69r27 ra para poder esperar otros. Vos sen~o- 69r77 los trocaria por otros ningunos bienes 69v9 tendran en otros lugares: pues quereys 69v55 otros. Mas si vuestra condicion os lo co- 69v74 cha le estremara entre los otros caualle- 70v15 y a todos los otros principes y sen~ores 71r85 mo dan~ado. El con otros compan~eros 71v45 do: y otros Principes y caualleros que 72r29 vuiesse otros principes y caualleros casi 72v3 princesas y damas delos otros reynos: 72v24 sonauan por encima de todos los otros. 72v34 ra dela cuenta della. Los otros caualle- 73r28 de vnas / otros de otras huuo quien hi- 73r55 venciesse alos otros. Mucho tiempo 73r57 me trae ta fuera de otros pesamientos q 74r8 ja / si os pareciere como parescio a otros 74r12 erdo los otros dos le pidiero que justas- 74r84 n~o dellas: y tomando licecia delos otros 74v65 q entrasse enel campo contra los otros / 76r23 se sabia defender no pudo hazella con o- 76v25 drian otros de nueuo. Desta manera no 76v38 otros Dioses. Caualgaua en vn cauallo 76v68 combatireme con otros tantos por la se- 79r21 contra tres y otros tres: y quantos vos 79r29 y que para vencer los otros tres no po- 79v81 mayor dan~o: que de ninguno delos o- 80r48 por el camino delos otros. No se lo q ha- 80v40 soberuia y presumpcion que los otros: no 80v58 ron los otros / q fue hazer pedac'os la la- 81r21 ganar por amor lo q los otros caualleros 81v38 mano yzquierda: los otros dos q son por 84r24 quien ama / quando la esperac'a de otros 84r58 nays con otros aqui perdays sin ellas. 85r59 des me sobran con otros es porque vie- 85r73 otras hagan lo mismo: assi q enlos otros 85v11 tamiento que todos los otros manteni- 85v76 les contaron el vencimiento de otros mu- 86r31 cidos los vnos alos otros como aqllos 86v82 ayuda delos otros le quitaron del capo / 87r64 porque venci otros tantos. Qual destas 88v56 dessastre. Los otros tres poco alegres 89r6 qui viene faltaros los otros seruidores 89r26 rridos de qdar yuan porque vian yr a o- 89r44 el mismo precio / y gualardon que los o- 89r89 de luyson co otros muchos antes del sol 89v48 otros del segundo segun la fortaleza de 89v51 bar alos otros: porque ninguno quedas- 89v55 para passar las afretas delos otros ayu- 91v30 mas que otros pequen~os apetitos o des- 92r62 lo q vos mandaredes: mas los otros son 92v20 sar dela memoria: y de aqui me vienen o- 93r71 q todos los otros trabajos. A Latranja 93v83 ros para otros tiempos de mas necessi- 94r9 temprano que los otros passados: dsseo- 94v74 gar la offensa hecha a otros: mas el mio 95r53 sa no queria ver otros de nueuo: le socor- 95v77 otros despidieron con mejores razones 95v90 vuestra vista desbarata todos los otros 96r60 a sus damas otros alas agenas cada vno 97r78 no. Desta manera epleo las delos otros 97v80 quella alegria en quanto los otros dan- 98r82 assi q dsta manera venia vnos tras otros 99r7 y otros instrumetos conformes al lugar 99r23 marauilla: mandando traer otros en que 99r61 plimientos q los vnos tuuiero con los o- 99v33 cosiguiente todos los otros principes / 99v49 griz: y tabien co los otros co quie este ca- 99v86 escusar los otros majares no sabia negu- 100r29 sen~ora pues vnos por criacion y otros 100r60 otr(a)[o]s q no teneys. A vos do rosuel here- 100v62 triz Basilia y colos otros reyes y reynas 101r58 nao y los otros reyes hablaro en lo que 101r83 saluacion deste hobre conla de otros mu- 101v49 otros principes.} 101v69 gar a otros. Flerida y la reyna D[ ]espan~a 102r57 ciano / beroldo: platir: y todos los otros 102r83 como los otros. Desta Cardiga se cuen- 102v27 della: y assi todos los otros principes co} 102v91 lo que perdi con ver lo que los otros ga- 103r36 didas las esperanc'as. Los otros que no 103v27 sa que entre los otros caualleros acostu- 103v36 vnos no se vian alos otros / tirado cada 104r61 tra puniente y otros dos acidente y en- 105r77 los otros tengo por ta chicos q perdida 105v23 enamorados q los otros q lo acostubra 105v51 ta Melia y en otros vestidos y tocados 106v20 ua sin el: vnos aparejauan armas / otros 108v88 daria mayor esfuerc'o: otros dezian al co- 109r72 principe de turquia / conlos otros solda- 109v18 alos otros todos / quien quereys que ha- 109v54 gos de su fee / para que con otros desho- 109v58 bre los otros / como persona aquie mas 110r35 otros cinqueta caualleros que conel era 110r43 otros cinquenta caualleros franceses. A 110r52 Rezindos rey d[ ]espan~a diero otros mil 110r53 Palmerin: Floredos: y Platir: con otros 110r82 n~ado de otros principes y capitanes con 110v14 lugar murieron vnos ahogados otros 111r63 que do Duardos y los otros capitanes 111v5 afficion que alos otros aquien esto nun- 111v64 na: y assi mismo todos los otros caualle- 111v73 nia Frisol su primo y otros caualleros se- 112r44 c'o alos cercados y priessa alos otros prin-cipes} 112r46 saua lo cierto q como albayzar y los otros 113r77 guarnescidas de sedas y granas y otros 113v11 dos de fracia otros tatos. Rezindos rey 113v72 entre los otros: pues esse cauallero sali- 114v26 cayeron por suertes auiendo otros mu- 114v52 compan~ia otros cinco principes con vn 114v67 y los otros tenia en mucho la fortaleza 115v28 co rato y derribara otros tatos si albay- 115v37 podrian venir otros q co pessar selo tor- 115v42 los otros sen~ores se torno ta triste q por 116r38 y los otros principes del exercito quato 116v45 man~ana justar y a[+]ver batalla co otros do- 116v88 los otros: co esto se asossegaron las pas- 117r37 los otros y avn agora no les sabia otros 117r69 los otros y avn agora no les sabia otros 117r69 poderosos y otros caualleros de gran 117r88 los vnos cotra los otros co mucha furia 117v28 rey de Eutolia q entre los otros se tenia 117v52 puesto q enlos otros auia poca vetaja ni 117v66 alos otros caualleros: de manera q bie 118r50 otros que enlas damas tenian su pensa- 118r57 sabia juzgar q<>l hazia ventaja. Los otros 118r78 zieron los otros caualleros / y dellos 119r15 bien coellas el solda y alguos otros reyes 119v16 do consigo al Soldan y otros reyes que 119v85 los vnos o delos otros sele ouiera dado 120v29 ra arnedos rey de francia con otros tres 120v55 y almaurol con todos los otros caualle- 120v77 de vnos como de otros comec'ado prime- 121r63 nos de dos en dos y otros d tres en tres 121r65 emperador afuera de otros muchos me- 121v80 aficionado y possar co el todos los otros 122r57 no se haze mecio: framustate co los otros 122r60 horden las encomedassen a otros por se 122r86 los otros caualleros se encotraro co los 122v45 les alguos quedaron muertos y otros a 122v60 de otros veynte caualleros delos princi- 123r35 el rey de trapisonda y mas de otros cien 123r39 fender q floredos y otros caualleros les 123v21 otros principes les quebro los animos 124r42 sarte y otros muchos: mas ta acortados 125r16 pides y Platir con todos los otros caua- 125r88 y los otros a su real. 125v19 aleman~a y dlos otros reyes. Pocos dias 125v42 recer delos otros dias pedia batalla. La 125v49 ros. La seguda florama de cerden~a con o- 125v57 otros grandes sen~ores se armaron d ar- 125v70 los otros vna escuridad ta grade y espes- 126v57 los otros principes ver los palacios rea- 127r54 y los otros caualleros famosos cada vno 127v33 lo: delos otros caualleros vuo muchos 127v35 otros caualleros q no los retruxessen ha- 127v52 otros no le tuuiero copan~ia. La muerte 128r74 vnos por los otros q el cuydado tenia 128v5 ni los otros principes pudiero tato resi- 128v16 y delos otros principes q hazian la vito- 128v34 que de otros golpes. La nueua desta pri- 128v82 tia: luymeno su hijo: antistio su hro: con o- 129r13 otros muchos. El gran palmerin viendo 129r60 da delos vnos y dlos otros se comenc'o a 129v7 vnos a otros con fuerc'a & impetu cosa} 129v46 nos alos otros. El gran framustante pas- 129v50 otros muchos caualleros: y avn el hazie- 130r25 da co otros muchos caualleros: dramu- 130r53 riano dl desierto: Floredos: co otros mu- 130v9 bayzar tabien hazia lo mismo con otros 130v13 vnos como alos otros: y acrescetada ma- 130v51 delos otros: como quie tenia ya la jorna- 130v59 otros. Entonces soltadole delos brac'os 131r23 las heridas y otros remedios necessarios 131v9 los otros pelearon con ygual aborresci- 131v20 rin ala Ysla peligrosa / y los otros princi- 131v55 en copan~ia de otros principes adode se 132r25 embalsamado juntamete colos dlos otros 132r56 Ouero 2 de todas armas y vn cauallo ouero gra- 13v30 mas como en estado salio en vn cauallo o- 115r42 Ouidio 1 de Castillon al animo: y essa nobleza es mente segun Ouidio / & ymagen de deydad: 2v10 Ouiera 3 no las ouiera aceptaramos la batalla: 31v16 que en sus nobres ouiera batallas y ries- 76r38 los vnos o delos otros sele ouiera dado 120v29 Ouieron 1 los ouieron sin ningun impedimiento y} 9r46 Ouiero 1 porq lo que enel principio ouiero por in- 19r51 Ouiesse 3 la ouiesse / especial[+]mente las tres de ver 89r59 tad del rey quitaron que no ouiesse bata- 89r72 ni sen~al delas colores que enel ouiesse to- 124r48 Ouo 4 su parecer ouo muchos q teniedo los co- 18r21 pides y Blandido ouo otra nueua dife- 76r21 no ouo ninguno aquie le pareciesse licito 123r49 dla muerte del gra ca no ouo psona aquie 123r84 Oxala 4 ra la lastima de perdellas y oxala os qde 29r40 llo con hazeros yr a pie: y oxala quedeys 48r67 quisieredes: y oxala quisiessedes alguna 79r30 ningunas q el amor las dsbarata: y oxala 85r75 Oy 35 mas nuca vi ni oy hablar en tal nouedad 6r81 oy pusistes ala sen~ora leonarda en la qrer 19v45 oy nunca mas salio d vna camara vestida 20r56 os embia vn embaxador que sera aqui oy 20r71 quede para man~ana q ya oy es el dia pa-sado} 31r91 jo que oy passaron y con dezir que tienen 31v9 seguremonos de sus engan~os / que d oy 34r7 yros qual mas quisieredes q de oy en de- 39v67 fare la falta de oy. Conestas palabras se 42r5 le assegurara el campo: y si por oy quisie- 44r6 la ofensa que oy rescebi por mi flaqueza. 46r52 oy respondio el delas donzellas: por esso 48v18 os oy nombrar dixo el Rey y agora que 49v85 delas dozellas oy diera yo lo q no tengo 51r36 rescian que le dexeys la vida para que oy 54v14 to: y dela manera q estan esperaran oy to- 57r42 a ella se deue atribuyr algua vitoria si oy 58v54 Flerida que aun oy en dia tiene su pares- 59v34 obras. Oy teniendo ya su termino cupli- 63v58 basta el que oy tengo recebido: no quera- 65r22 oy caminado poresta floresta tope coessa 65v14 uenturas. Dela sen~ora Latranja oy ha- 73v75 y damas que vinieron oy co el Rey a mo- 78r66 da vno: los primeros q son oy y man~ana 84r22 conellas. Quan cierto esta oy oluida- 86v48 oy se os acrescento para ella el amor ade- 86v56 conlas nouedades que oy ve si quiere mu- 86v68 que la manera en que oy vi a Mansi / me 87r40 fessays q recebis algu plazer oy es el dia 89v17 vios oy hazer tales marauillas q desseo 90r83 el si el dia de oy os parescio bien siendo 90r88 es necessario q el dia de oy y de man~ana 92v19 sta oy el nombre. Tornado a nuestra hy- 102v44 de oy hazia el rey de Tolia mac'ebo d ha- 112v74 la merced q os tiene oy hecha / que quie- 115v50 Oya 7 rador yo oya contar de muchos encanta- 6r78 y cansada que aynas no se oya. Pues en 21v71 donzellas: las quales palabras el oya / y 44r44 por fuerc'a. Todo esto oya Miraguarda 53r25 nia la boz flaca y ronca que casi no se oya 53v79 dome que le temia por lo que oya de sus 63v57 esto la reyna oya mayor temor rescebia q 107r38 Oyan 1 vna parte oyan gemidos delos heridos 111v10 Oya 1 ponia espato alos q de lexos lo oya. To- 130v43 Oydo 6 ser oydo estaua como dixe al pie delas ve- 85r29 desse dela espera yo he oydo marauillas 86r42 xos pa ser bie oydo delos q estaua ala re- 100r49 vosotros ha oydo lo q del esta dtermina- 101r42 rescer era que el embaxador fuesse oydo 109r67 de auer oydo missa sacaron las vaderas 120v43 Oydos 6 cuya fama bolaua en oydos de muchos 9r6 oydos de Floriano q fue marauilla conel 104r90 rar / todos a vna boz clamauan enlos oy- 120v20 era llegada. Llegado a oydos estos gri- 123v41 oydos de sus valedores que todos pelea- 124r63 moto le assombraua los oydos. Algu pe- 130v49 Oyeme 1 os que os senteys y oyeme despacio: y pe- 47r49 Oyendo 4 contasse / de q despues le peso / q oyendo 43r27 ua mudallas en otre. Oyendo las pala- 84v4 passaua oyendo el temor del pueblo: aco- 109r23 detuuo q oyendo nueua manera d gritos 127r13 Oyedo 6 alegres oyedo las cauallerias dllos: coto} 40r91 sus compan~eros oyedo dezir que aquel 58r26 dia / mas oyedo casi por escarnio las em- 60v78 tierras enla demada de Floriano oyedo 112r34 pan~a tornando de nueuo ala batalla oye- 124r66 co gete holgada oyedo dezir los hechos 124v52 Oyendole 1 Arnalta abaxo la cabec'a oyendole nom- 60r8 Oyedole 1 assi qxado y ella oyedole asomaro por en- 14r89 Oyera 4 lexos q no lo oyo & ya q lo oyera no bolui- 7r89 juzgo por la mejor cosa que nunca oyera 14v22 por las palabras que el dia de antes oye- 32r62 de Colabrar / y delo que oyera delas fu- 35r14 Oyeron 7 dose el hermitan~o desnudando oyeron 9v33 fuese cuplido q oyeron muy gra grita en 40r7 ron de vna parte a otra oyeron el Rey y 44v15 tienda dixo que todos lo oyeron. Esta pri- 79v56 damas dixo en boz alta q todos lo oye- 80r84 oyeron las Damas estas palabras / que 85r27 dir: entre la qual escuridad oyeron bozes 104r74 Oyero 1 haga nada: bie oyero ellas estas palabras 90r13 Oyese 1 de Francia y oyese hablar enel auentura 78r23 Oyesse 2 pentida delo que hiziera le dixo que la o- 83r83 cauallero del valle oyesse las palabras y 88v44 Oyessedes 1 obligar. Si vos sen~ora me oyessedes di- 86v53 Oyessen 2 dio el: si essas sen~oras me oyessen: las o- 79v41 no se oyessen lexos se llego mas a el por 90v37 Oyga 1 q me dizes y oyga dessa q pari pluguie- 40r73 Oygays 1 tad entregada: y q alas vezes me oygays 93v5 Oygo 3 mada cosa que nunca vi / quanto mas oy- 56r33 del caso merescia: y quanto mas oygo dl 56r85 ra si al principio supiera lo q agora oygo 63v65 Oylle 1 oylle de mas cerca. El cauallero del valle 90v38 Oyllos 1 na que era plazer oyllos. Como el princi- 14v19 Oyo 19 lexos q no lo oyo & ya q lo oyera no bolui- 7r89 do q era por de mas le oyo de penitecia 9v18 algunas palabras q le oyo conocio enlla 17v31 cho dleyte oyo hazia la mano yzquierda 30v78 cerca oyo gran ruydo de armas corrien- 30v83 Esto oyo muy bie la princesa Leonarda: 40v20 a su aposento a otro dia oyo missa enla 42r8 creera q la princesa leonarda no oyo pe- 43r13 car. Todas aquestas palabras oyo Mi- 51v86 rol oyo los golpes: y marauillandose de 53r70 donde estauan mas espessos oyo gritos 53v76 ellas: tanto que fue dela otra parte oyo 55r42 que no las oyo. El del toro tornado a de- 62r53 anduuo mucho q oyo sonar golpes que 66r27 pues q oyo dezir al del tigre q era parie- 67v41 llero dixo la Tranja paresce me que oyo 79r73 como oyo hablar en bie querer parecio- 88v24 della delo que le oyo y dixo. No quisiera 88v48 crescentando sele mas quando oyo dezir 107v76 Oyr 29 atajado sus palabras por no oyr sus loo- 8v59 tan~o no os quisiera oyr que me parece q 9r58 grande fue la passion del Jayan de oyr a- 11v52 oyr me hallo la muerta del todo: assi que 14r66 Miraguarda mucho holgase delos oyr 14v36 de oyr missa el emperador comio enla gu- 20r29 los ojos enel por oyr su demada. El viejo 21v66 so oyr el fin dela platica: antes cubriendo 37v17 que para me oyr soys sorda y muda para 38v33 oyr todo lo q acontescio a vro n~eto y los 39v80 do sufrir a oyr tales palabras determino 40v62 el rostro ael para le poder mejor oyr. Se- 48v45 dos / holgaron mucho de oyr el manda- 50r56 oyr Miraguarda y su cauallero: y puesto 52r31 oyr que le lleuauan a Arlanc'a que antes 55r36 no querellas oyr mando al cauallero del 63r25 no poder oyr sino aquello que mi volun- 63v7 quise oyr hablar enel: antes no podiedo 63v24 peso a Vascalion de oyr tal nobre que no 65v68 oyr estas palabras / antes poniendo las 67v20 mas vuiera os las de oyr vuestra dama 74v23 le podra oyr. vi las damas de Inglater- 84v85 dele dexar sin oyr respuesta: creyedo que 85v64 da de oyr estas palabras diferete del de 100v38 le peso al cauallero del Saluaje de oyr es- 107v35 no enel juyzio: que para oyr y responder 109r77 co su sen~ora q nenguno las pudo oyr con- 115r57 a pedir / no me dexa holgar de oyr sus co- 118r34 pena podia oyr los clamores dellos. Lle- 119r86 Oyreys 1 turbara con lo que agora oyreys: que co- 104r54 Oyrme 1 tengo por tan gran cosa oyrme mi sen~ora 68v70 Oyros 1 No quiero mi sen~ora oyros esso: pues en 70v82 Oys 2 ta gra afreta: veo q no me oys q mis pa- 105v18 {IN4.} DEla manera que oys andaua el 109r42 Oyste 1 las obras que hasta agora oyste deste 58r8 Oystes 3 me oystes nombrar. Muchas vezes lo 48v17 deudo con Miraguarda / si ya la oystes 54v61 le oystes. Ella se lo agradecio con alguas 74v54 P 1 hechas a manera de .p. por ser la primera 122r17 Pacencio 2 entregado a Pacencio camarero mayor 128v25 via fue sacado del capo y entregado a pa- 129r86 Pacecio 2 tpo fue sacado del capo y entregado a pa- 129r40 le entrego a pacecio cuya virtud y bodad 130r68 Paciencia 4 dessean no tener paciencia. 7v21 nunca me vi no se que paciencia basta pa 39v51 go os q la rescibays con toda paciencia 40r27 nos. Ninguna paciencia tenia Arnedos 81r26 Paciecia 1 ta paciecia q gastasse mas el tpo en pala- 83r50 Pacto 1 vida se puede alcac'ar. Ordenado este pa- 73r18 Padescer 3 que avn me fuese forc'ado padescer esta 46v38 delos padescer os qda algua alegria si a 81v86 medios mi vida echa mano / padescer y a- 96v43 Padescia 1 por ella padescia: que despues de miralla 79v67 Padezca 1 nos culpados padezca. Tato huelgo co 128v44 Padezco 4 c'on satisfecho de ver por quien padezco: 77r22 todas padezco de vna manera: el mal de 85r14 lo que padezco por vos y quando mas 91r82 que la veo contenta delos males que pa-dezco /} 103v89 Padre 77 que por muerte de mi padre me dexo en- 4r84 cumpli el madamieto de mi padre y ami 4v7 y porq entre el padre del y della vuo algu- 7r55 Padre dixo el del saluaje estas son obras 10r65 ciona / y si vos padre sintiessedes bien el 10r69 Padre dixo el del Saluage dadme vn se- 10r84 stos muda la platica padre / porque gas- 10v8 los hechos de su padre y aguelo ponian 17v4 mas: y puesto que su padre con todos los 20r59 como quie conoce la enemistad que su pa- 20r80 seruicio hizo a su padre. Hizo luego ami 21v37 gigante brauorante padre de Calfurnio 25r55 trimonio que a vos de vuestro padre os 27r75 de su padre y cruezas de sus hermanos / 35r39 dos su padre y madre de sus lagrimas for- 35r43 stad q su padre q<>ere tener comigo q solo 42r81 conocer mejor q su padre q por carescer 42r85 d en casa de su padre por engan~o de vro 42v29 padre que es muy poderoso principe si 42v71 do conteto delo q su padre respodio: por 43r9 tad de su padre y sobre todo tenian por 43v18 do d vuestro padre que yo os hare auer 46v66 con tres criados de su Padre muy desi- 57r16 el mandado del rey vuestro padre casan- 59v67 Soldan Olorique vuestro padre rescibi- 60v53 con parescer de amor d padre sin querer 61v30 de mi padre se enamoro demi: y puesto q 63v20 mes a sus obras y le mato. Mi padre pue- 63v33 de mi hermano del pesar de mi padre fue- 63v40 a vuestro padre: y a vos queda agora por} 63v91 voluntad / descasada la vejez de mi padre 64r10 tes / que el Rey su Padre della era her- 64r30 Armisia y del Rey su padre: y delo q mas 64r64 Rey su padre: passando en- 64r69 en vos alcac'aron padre y no sen~or estra- 64v36 Vascalion de otranto: a mi padre llama- 65r79 que mi padre murio quede yo y otro mi 65r86 de ser contento con la veganc'a de mi pa- 65v4 que no contento de saber que tu padre y} 65v46 la muerte de padre y hermano / como en 65v60 nolfo sen~or dela ysla Astronica: mi padre 67r11 al principe Primaleon mi padre: que ten- 69v39 leon mi padre y sea para cumplir coellos 70r56 Dragonalte allende de ser hijo de tal pa- 98r15 do como padre: tanto q vieron su manda- 98v61 rey su padre no quisiero consentir ningu 98v70 so rey frisol de q el rey vro padre es muy 100v52 dero del estado de belcar vro padre con 100v63 heredero del ducado de vro padre con 100v71 ros ha en dote la ysla q qdo de su padre 100v83 en silencio / suplicado al rey su padre que 101r17 dor della / y daua padre a su hijo de que 101v37 legua que hiziera su padre / al qual llama- 102v33 llamaron como a su padre: d manera que 102v39 del rey Arnedos su padre della. Mas co- 102v68 uallo viedo a don Duardos su padre me- 111r19 de su padre y el viniesse holgado le mato 111r52 aguela y ala reyna su madre y al rey su pa- 116r63 sa del gra turco su padre no pudiera ser 120r12 que en todo le seguia como a padre de su 123r44 mo hijo de tal padre matado y hiriendo 123v4 puro casancio o de dolor de ver a su pad- 123v6 tambien la perdida de su padre hizo tam- 124r37 do dezir la muerte del rey rezindos su pa- 124r67 llegar a donde su padre estaua y alli dar 124r73 por su padre: peleando sin ningu concier- 124v10 padre estaua alli allo al jaya almaurol co 124v18 su padre. Primaleo trabajo todo quato 124v42 padre feneceria en aqlla empressa: y que 126v40 su padre se abrac'o conel. Do duardos so- 128r53 d[ ]espan~a su padre. Del empador vernao 128v33 su padre no pudiedo dissimular su passio 129r24 niquea su padre q con bozes tristes lo lla- 129r36 su padre atal estado llegado sintio menos 130r75 merin y de Primaleo su padre y de Flora- 130r90 q biuiria despues q hallasse menos a pa- 130v66 Don duardos su padre no pudiedo con 131r73 Padres 2 uos: alos q<>les el descuydo de sus padres 102r24 vsaste con Alchidiana y Olorique sus pa- 109v29 Padrino 1 hender mi yerro y holgays tener padri- 54r28 Padrinos 3 rejen para sus padrinos: y q para aql dia 28r74 solo teneys: y entonces no abra padrinos 45v13 do por el mismo arc'obispo / tuuo por pa- 102r4 Padron 1 el padron con las letras que dezian / no 35v13 Padrones 2 enlos padrones por la orden y dela ma- 35v60 uan quatro padrones de jaspe con los es- 36r5 Paga 9 dre tambien meresce esta paga y es muy 27v35 yan recibiera paga de sus buenos pensa- 66r71 paga no quiero que me deys mas: sino sa- 68v41 da paga sin riesgo de mi fama: querer q 69v28 traen la paga que no es tan chico el con- 69v32 yo no resciba mas paga esto me satisfara 69v79 le meresci esta paga que enla mayor deses- 71r11 espanto q essa es la paga que siepre dan 91v73 solo veros paga todos los merecimien- 96v26 Pagado 2 re mal pagado. Boluiedo a Torsi dixo. 81v79 re que conesto quedo pagado: y punien- 91r84 Pagados 1 todos los agrauios / y quedan pagados 93r47 Pagalle 1 dor y descontenta de no tener con que pa- 8v40 Pagallo 1 pagallo en muchos plazeres muy bue- 27v81 Pagallos 1 reusaua de pagallos rescatauase tambie 30r77 Pagan 1 le pagan: que adonde el esta arraygado 71r35 Paga 2 stra presencia se paga todos los agrauios 93r58 las verdaderas con agradecerse se paga 94v23 Paganos 1 tentos quedaro los principes paganos} 114v46 Pagar 23 quede para poderselo pagar avn q los 6v55 pesando con q se podia pagar ta gra deu- 13r83 sen~or floriano para pagar la afreta en q 19v44 en obligacio de sela pagar. A todas estas 19v68 no se auian de pagar con galardones ta 25v16 to delo que os deuo para os lo pagar y 27r59 des de pagar la vileza que comigo vsas- 29r74 se a estado de os poder pagar y seruir al- 39r15 bimieto por le pagar parte de algua ho- 42r20 lo por la volutad q me qda d selas pagar 42r89 causa de muchos pagar la culpa que vos 45v12 conoscimieto que os lo quiera pagar en 46v61 pagar con aborrescimento que assi me a- 47r64 haueys de pagar la perdida de mi caua- 48r66 para le pagar alguna parte delo que me-resce} 56r90 os pagar del todo / que no me consiente 70r42 algun fauor o esperanc'a del pagar algun 86r10 sabe mi entecio por me pagar o dar algu 90v18 maleo por pagar a do Duardos alguas 98v4 la pagar a ella lo mucho q sele deue enl d- 100v81 con palabras ni pagar con obras: mas la 103v73 qua presto la fortuna se torna a pagar de 115v49 rey rezindos q le quiso pagar su lealtad 123v89 Pagara 1 agora me dezis supiera con mi vida paga- 101v45 Pagare 1 so hizo: y si a mi casa viniera y selo paga- 39v62 Pagaron 1 hiziessen mucho dan~o en fin pagaron la 124r60 Pagaros 2 quiera dios pagaros essa volutad q yo 8r50 no darme lugar a pagaros lo mucho que 12v48 Pagaua 1 ala sen~ora que no se pagaua destas razo-nes} 22v91 Pagays 1 en vos pues la pagays como quie 61r48 Pago 12 el os dara el pago / que nuca ninguno le 10v13 q la recebia della selo pago con palabras} 18r46 buscar el pago de sus obras. Al del Sal- 30v54 sus maldades permitira que aya el pago 30v61 soys mi sen~ora mal seria q en pago o satis- 38v29 me puso pues en pago dellos satisfizo el 71r7 tigar / y que de os por pago pensar q vra 74v31 fue para q rescebiessedes el pago de tan 80v43 ratriz le pago esta cortesia con otra seme- 98r26 re que vos mismo busqueys el pago y to- 115v51 se trafamor pago la muerte de rezindos: 124r21 trabajos y vidas de sus cotrarios en pa- 130v18 Pague 6 do / yo no se con q os pague ta gran mer- 10r34 la pague / y pues que a leal(d)[t]ad tan verda- 24r29 coeste plazer no se pague. Palmerin qui- 63r75 rin no es bie que con palabras le pague: 68v19 bras que os viniessen en plazer os lo pa- 68v22 el trabajo de vuestras obras se pague el 69v29 Paguen 1 uores me paguen los disfauores pasados} 79v91 Pagueys 3 algun dia vedra tiepo que selo pagueys 21r82 se os acuerde y pagueys el dan~o que te- 29r44 danc'as me pagueys lo que os quiero co- 69v76 Pajes 1 dos pajes vestidos muy altamente / tan 112v11 Palabas 1 armado aderec'ado ael sus palabas di-xo.} 3r82 Palabra 16 pena que faltar la palabra / la qual di al vulgo como vuestra merced sabe / de dalles es- 2r27 diendo respoder palabra: sin tomar el yel- 7v87 quebrar su palabra. El emperador se pu-so} 21r46 venerada la verdad y palabra del turco / 21r81 daros palabra delo que me pedis y q yo 21v15 firme bastaua su palabra: y prometello el 42r60 re su palabra no es errada / veniale d me 42r84 pen~ar vuestra palabra y quedar fuera de 48v21 sin dezir palabra que la passion delas qui- 53r40 ua en si ni dezia palabra que tuuiesse con- 54v6 palabra. El cauallero quiso apercebir 55r67 primero que pudiesse hablar palabra pa- 64v83 palabra q le diera al tiepo de su partida: 68r74 palabra aella / puede ser que hare mas 79r27 sion no dezia palabra que tuuiesse cocier- 82r85 no hablo palabra ni pudo: antes cubrien- 129r44 Palabras 246 mento / y el con graciosas palabras no lo 3r40 mis palabras: por esso le made prender 4v12 de de sus palabras poder tato comi- 4v18 con las palabras que me dixistes / para 4v61 le obligaua las palabras q coel pasara y 4v90 de: acabado estas palabras y arremetiedo 5v63 por si misma se dsbarata. Destas palabras 7v85 pies del cauallero del tigre co palabras 8r27 gunas palabras q el cauallero del tigre 8r69 del afrentando los caualleros con pala- 8r89 palabras rigurosas quando son dichas 8v3 atajado sus palabras por no oyr sus loo- 8v59 tir tal determinacion y con muchas pala- 9v16 sejandole con palabras tan santas y bue- 9v23 tar palabras en vano tanbien es vicio / 10v9 sto que las palabras no lo mostrasse el dl 10v62 dentes con palabras amorosas / y hala- 10v82 palabras vanas no era mucha parte dla 11r41 nas palabras quel dolor y la yra le repre- 11r68 ge guarda tus palabras para quie temie- 11v38 quellas palabras que allende de se le cer- 11v53 del partir ella con lagrimas y el con pala- 12r85 Rey ni Flerida con palabras ni ruegos 13r24 lallo selo estran~o con palabras las mejo- 13v52 tre algunas palabras q el emperador di- 14r31 y viendo las palabras co que se quexaua 14r82 ruego os q con las mejores palabras q 16r71 tuuieron estas palabras con su vanidad 16v5 algunas palabras q le oyo conocio enlla 17v31 q la recebia della selo pago con palabras} 18r46 no acabaua estas palabras quando por 18v23 hazello que no el de derriballo / estas pa- 18v69 bar acabemos nosotros: au las palabras 19r37 jores y mas honestas palabras que pu- 19r64 palabras leonarda estuuo callado y corri- 19v69 da le tuuo en merced aqllas palabras: assi 19v82 pesandole delas palabras que floria- 21v3 sidad me falte. tras estas palabras echo 21v75 do estas palabras y saltando fuera del ca- 22r80 do palabras amorosas para dissimular el 22v69 sufriera sus palabras creyendo que sufri- 23r10 contento de aquellas palabras despues 23r48 y palabras tristes q para aquel tiepo ten- 23v86 ra que estas palabras fuessen salidas del 25v25 dos: coestas palabras se despidiero del 25v84 palabras no eran dichas quando leuan- 26v45 agora con palabras agora co amenazas 26v58 dos les hazia no temer sus palabras: pu- 26v60 lo puedo consentir. A todas estas pala- 26v88 estando enestas palabras sintiendo bulli- 27r80 y escriptas enla memoria las palabras y 27v24 palabras respondio ella buscar escusa al 28v69 y conlas palabras por ygual por no dxar 29v43 estas y en otras palabras pasaron el dia 30r6 soltura de palabras le amenazaua: y vien- 31r48 por las palabras que el dia de antes oye- 32r62 con palabras muy blandas los apazigua- 33v40 y palabras ta piadosas que hasta en 34r46 to hizieron estas palabras en todos que 37r42 sas. Acabado cada vno de soltar las pala- 38v65 con palabras muy amorosas dixo vna ha- 39r12 Palmerin satisfizo con palabras / de que 39r65 cosa estimo en tanto como las palabras 40r72 huelgo que me le quiteys con essas pala- 40v49 do sufrir a oyr tales palabras determino 40v62 fare la falta de oy. Conestas palabras se 42r5 en su poder mas seguro que las palabras d 42r65 auia. Viendo la soberuia con q las pala- 43r11 danc'a diziendo le palabras con q mas la 43r40 palabras que amansaron del todo el rece- 43r81 donzellas: las quales palabras el oya / y 44r44 palabras. Mas enesto baxas las lac'as 44v18 ra que son tatas palabras gastadas y sin 45r73 tego enla memoria las palabras que alli 45v9 desconcierto / por esso no cureys de pala- 45v79 palabras al rey / me de licencia que tengo 46r57 palabras cayo co la cabec'a en sus pechos 46v48 badas estas palabras la tomo por la ma- 46v76 tan real sangre cabia soltar palabras pa- 47r9 con otras palabras diferentes delas pa- 47r43 palabras alas vezes le pusiesse las ma- 47r70 o sus palabras tuuieron tanta fuerc'a / o 47v40 mas gracia: de manera que con estas pa- 47v59 palabras soberuias ni auer miedo a cuer- 48r6 no acostubro de hazer caso de palabras 48r15 das estas palabras dexadolos co su lasti- 49v5 enestas palabras para tener mas que de- 50r42 misma palabras con que les fuera man- 50r53 estoruare. Bien parescieron estas pala- 50v67 palabras os nacen dela confiac'a de vras 51r62 palabras tomaron del campo lo necessa- 51r66 car. Todas aquestas palabras oyo Mi- 51v86 palabras tan baxas que no las dexasse d 52r30 passar mas palabras baxas las lanc'as y 52r84 puesto que Florendos trabajasse con pa- 53v41 zir estas palabras torno a poner las ma- 54r50 do palabras de mugeres respondio Lus- 57v75 lifema. Mas enestas palabras baxo el 57v81 dexo reposar / que con su autoridad y pa- 57v84 so. El delas donzellas los satisfizo co pa- 58r33 luntad: y porque en quato estas palabras 58v64 os hare cofessar y sera verdad. Estas pa- 58v90 rogo con palabras que dexasse aquella 59r42 remedios della: diziendo palabras para 59r82 braua le hallo alla: y como enlas palabras 59v16 tras obras son conformes alas palabras 59v73 vezes las corrigen disculpas ni palabras 61r5 esperaua y a estas palabras estuuiera pre- 61r21 enlas palabras por no dezir algua se par- 61r85 detenimiento / y las palabras tan baxas 62r52 badas estas palabras se encontraron en 62r65 palabras sin esperar respuesta se vino al 62v24 esperasse de otro. Estas y otras palabras 63r20 do enestas diferencias y palabras / el ca- 63r51 le quiso consolar con palabras que Pom- 63r66 sen~or que si vuestras palabras no fueron} 63r91 trellos palabras de mucho 64r70 sto que estas palabras porel fruto q con- 64v38 rando con palabras vinieron cinco caua- 65v23 palabras sele fue tanta sangre que le des- 65v76 ra tambien con palabras tornar a dete- 65v85 le representasse las palabras co q la prin- 66v41 las armas: soberuio enlas palabras: y co- 67r6 oyr estas palabras / antes poniendo las 67v20 rin no es bie que con palabras le pague: 68v19 dicho que no seria razon que las pala- 68v43 ra que sabeys que estas no son palabras 69r78 vuestra: cuestan os poco palabras: yo si 69v22 dezis que me seruis es tal como las pala- 69v36 linarda que mis palabras tuuiera essa res- 70r30 palabras que passaron se desposaron el 70r74 hizo: que las palabras que dezia eran di- 72r63 otro no son menester mas palabras / pu- 74r77 es essas con mas que con palabras mere- 74r78 do con palabras y escusas onestas pues- 74v10 ga al estado en que estoy. Essas palabras 74v21 palabras tornando se a su castillo mas tri- 74v55 gos ni palabras no pudo apartar a Bla- 75v26 redoda: y con palabras enamoradas de- 76v74 ni palabras le desseaua fauorescer. Ya en- 77r12 fin destas palabras se tornaron a juntar. 77r88 palabras de quexas: y la Reyna muchas 77v36 strarse conellas y defendellas con pala- 78v37 hazer en otra parte / y qria con palabras} 79r46 ver si las obras y palabras son de vna mis- 79v38 ma manera. Sen~ora las palabras avn son 79v39 auia mas que palabras: y que a muchos 79v77 lleros muchos dio fin alas palabras: tra- 80r58 plazer con vuestras palabras: pensando 80r73 que no eran mas que palabras / y agora 80r74 palabras: que quanto alas obras pues las 80v37 palabras enamoradas se ofrescio a qrer 81v37 ella me atormeta. Enesto dexando las pa- 81v60 nada me respoddeys. Dichas estas pala- 81v87 res / no sabia a qual enderec'ar sus pala- 82r81 to ni con ninguna se detenia en palabras 82r86 palabras q passaua con la primera dezia 82v33 todas tengo vn querer / vnas palabras / 82v78 porq essas palabras aun no las dixistes a 83r7 lesi deueys seguir mi copan~ia: pues las pa- 83r14 ta paciecia q gastasse mas el tpo en pala- 83r50 y teneys las palabras ta sueltas / q no es- 83v17 gunas palabras se qxo q fuero mas rece- 83v37 y qriendo atormentalle de nueuo co pala-bras} 83v46 do a ellas dixo ender[ec']ado sus palabras a 83v64 palabras dixo al dla espera. Si assi como 83v78 es ganar hora en palabras pues coellas} 84r46 ua mudallas en otre. Oyendo las pala- 84v4 oyeron las Damas estas palabras / que 85r27 llero no quiere mas de obligar con pala- 85v50 estas palabras como el penso / que en le 86v29 podra ser que essas palabras y la desem- 87r27 quien meresce mas. Acabadas estas pa- 87r45 days. Como estas palabras algun tanto 87r83 me paresce dixo ella q son essas palabras 88v8 cauallero del valle oyesse las palabras y 88v44 Acabadas estas palabras vno delos qua- 88v77 tedreys por fauor. Acabadas estas pala- 89r21 Acabadas estas palabras encotro a val- 89v10 haga nada: bie oyero ellas estas palabras 90r13 seruir si estas no son palabras llegada es 90r81 c'a tuuiero estas palabras para q se sintie- 90v34 Mansi respo(a)[n]dio. Ya se q no teneys pa- 90v67 cabadas estas palabras se torno a juntar 91v79 a todo el mudo. Con el aficio destas pala- 92r33 lla hizo mucho acatamiento y con pala- 92r59 contentar: estas palabras derramo tatas 92r70 sar con alegria. Boluiendo las palabras 92v53 para saber a quien deuia las palabras q 92v69 uido delas palabras con que la auia d re- 93r52 que vengo me digays / si estas palabras 93r85 las palabras se oluidan: con vos no pue- 93v3 ella me mostrays que mis palabras no son 93v43 podia dar. Si estas palabras son fingidas 94r72 stras palabras avnque sean fingidas al- 94v20 ala q de vuestras palabras se dexare ven- 94v49 Conestas palabras se leuato y se fue pro- 94v55 palabras fingidas. 94v82 no faltaron palabras: que como natural- 95r66 dar aql valle: quiso con palabras mostrar 95v83 rio de vuestras palabras: porque avnq 96r54 me sirue: quereys que os diga palabras 96r73 ella / si palabras me vuiessen de engan~ar 96v74 El enpador la abrac'o diziedole palabras 97v14 cesa Leonarda su sen~ora / con palabras 97v39 palabras que le dixera o delas que ella 97v73 miento: de palabras desta calidad le dixo 98r32 acatamiento por tan sen~aladas palabras 99v6 go: tabie porq he miedo de dan~ar co pa- 99v12 to. Quien enel fin destas palabras pusie- 100v24 da de oyr estas palabras diferete del de 100v38 las palabras ala reyna de tracia 101r3 besar la mano al emperador co palabras 101r54 con palabras ni pagar con obras: mas la 103v73 cion / que tuuieron por perdidas las pa- 104r17 ta gra afreta: veo q no me oys q mis pa- 105v18 delos encatametos y palabras que enel} 106v88 mas de plazer le dezia algunas palabras 107r24 tas palabras q como las tuuiesse por ci- 107v36 manifesto co palabras y cortesias escusa- 108r11 plazer q Targiana rescibio destas pala- 108r45 gado a obras q palabras: 110r20 esforc'aua con palabras alegres y llenas 110v38 palabras / q sin mas detenerse. se baxaro 112v8 ciudad tratadose con palabras muy bien 114v73 que saliesse passando algunas palabras 115r56 guia: diziedole sin el alguas palabras ver- 117v87 acordadose delas palabras con q la em- 118r14 rado el soldan era della: riendo delas pa- 118r27 po del despedir sele soltaro palabras tan 118v35 straron a tenelle en mucho. Algunas pa- 118v87 rescibo ninguna: q bien se q aunq essas pa- 119v31 palabras conformes ala voluntad que le 120r3 sa. Enderec'ando sus palabras a miragu- 120r23 ningunas palabras por saber q estaua ca- 120r27 que no dio lugar a palabras ni cumplimi- 120r58 mo de cauallo animadolos co palabras 121r7 dezia palabras con q los acrecetaua el a- 121r14 aca. Y en diziedo estas palabras ropien- 123r28 a esforc'allos y animallos co palabras a- 126r48 palabras dixo albayzar alos suyos y de 126r71 palabras: dramusiando viedo juto consi- 130r32 gos. Acabadas estas palabras tan gran 130r45 gra pena faltaro le palabras para cosola- 130r49 zia muchas palabras llenas de lastimas 131r76 sus palabras y consejo pesandoles dela 132r41 Palacio 37 que en vuestro palacio andan porque de 6v30 todo lo q enella fuesse. Salida de palacio 7r21 a palacio la empatriz co gridonia y su nie- 19v11 tanto mandole aposentar enel palacio co- 20r24 el palacio / primero que el emperador se 39v72 la plac'a del palacio / y era como en aquel 40r8 mado a el se partio dela ribera para pala- 41v54 dor. Llegando a palacio hallaron ya ala 41v60 plac'a de palacio / lleuando las armas tro- 43v33 tiera entro enel palacio a tiempo q el rey} 55v89 ron enel palacio desarmados tan flacos 56r56 su aposento que caya sobre la plac'a de pa- 56v85 llas entro enl palacio acopan~ado d todas 57v88 nieron llegados a palacio sabidas las ra- 61r88 tentando los ojos enel palacio del empe- 66v66 compan~a de auenturas y a plaza de pa- 66v79 dela respuesta de Torsi: enel palacio vuo 76r11 se por su camino desto se trato enel pala- 89v73 por la rienda hasta el palacio: de q la prin- 98r42 sentados dentro en palacio enel quarto 98r65 enel palacio: alos quales se hallaua Dra- 98r72 ra hasta palacio aunq mas peso a Popi- 98v7 rador q se recogessen al palacio. Prima- 99v35 volutad tenia hasta llegar a palacio a do- 99v56 cta madre yglesia se tornaron a palacio 103r76 parecia que el palacio se hassolaua passa- 103r79 a palacio tristes de ver su mucha tristeza 104r24 de su palacio: alos quales gritos parecia 106r55 del palacio / yendo por todas las calles y 109r27 torno a su palacio le vino nueua co- 109r47 cio: siguiendo su camino para el palacio / 109r62 mendo la guarda del palacio con dozien- 110r74 mun: mas despues d llegados a palacio: 112v50 trado enla ciudad / llegados a palacio: el 118r21 assi platicado con Targiana llegaro a pa- 120r7 das la a[+]compan~aron hasta el palacio a 120r56 las calles hasta el palacio a donde en po- 123v45 Palacios 9 palacios y cosas fuessen hechos para re- 36r38 barahunda q sonaua por todos los pala- 40r17 posentados en palacios conformes a ta- 98v86 campo parecian vnos palacios de estre- 104v79 da hechura. Los palacios estaua hechos 104v86 saluage le parecio este assieto destos pa- 105r11 palacios corrio todas quatro quadras q 105r16 hallo colgado en vno delos palacios de 116v14 los otros principes ver los palacios rea- 127r54 Palafren 12 madre venia en vn palafren el rostro des- 7v74 las riendas al palafren metiendo se enlo 8r13 por ventura el palafren podria tornarse 8r71 del trabajo dl camino se dexo caer del pa- 8r83 y ella ensu palafren con que alli viniera se 10v35 rador deteniendole por las riedas al pa- 18r75 despues desto que enel palafren de vno 48r90 palafren / abrac'ado con ella lleuandola 55r34 chas vezes no se hechasse del palafren y 55r55 piec'a: para mas ayuda el palafren anda- 55r57 el palafren. Y poniendo el yelmo enla ca- 55r64 jante que se apeo tabien de su palafren: y 98r27 Palafre 7 echaua de vn palafre ruc'io en que venia 9v37 das en q caminaua / caualgo en vn pala- 18r8 da podeys hazer enel palafre de vuestro 55v18 caualgando enel y Arlanc'a en su palafre 55v21 palafre blaco: los cabellos sueltos y las ro- 92r50 da. Arlac'a apeada dl palafre acopan~ada 97v11 su copan~ia vna duen~a en vn palafre mur- 114r65 Palafrenes 8 presas y enlos mismos palafrenes las hi- 7v35 palafrenes que quiero partirme deste lu- 29r76 atados a vna rama sus palafrenes / y ha- 54v49 campo en sus palafrenes: Mansi delate 88r17 quatro palafrenes guarnecidos como pa 91r19 salieron al campo en sus palafrenes don- 95r8 quatro damas que tambien en sus pala- 97r18 Saliero en palafrenes guarnecidos por 99r60 Paleques 1 vna plac'a espaciosa cercada de paleques 32r7 Palermin 1 dos q palermin no cofessara q nengua y- 100r31 Palma 1 la palma que la donzella de Daliarte lle- 71v58 Palmerin 196 % Palmerin de Inglaterra. % 1r2 Palmerin de Inglaterra: hijo del rey don Duardos: enel 1r5 % Libro segundo dl muy esforc'ado Cauallero Pal- 3r3 uallero Palmerin de In- 3r16 no ser aqlla la corte del emperador Pal- 6r48 teciera a Palmerin enla auetura de Leo- 6r53 cosas de Palmerin vuestro n~eto es tan 6r61 tornare a mudar la intencion sabed q pal- 6r66 reyes / y la gra valentia y acuerdo de Pal- 6r85 sino que Palmerin tiene la razo ciega o 6v11 te vnos dias porque el marido que Pal- 6v25 rales y pidio consejo a Palmerin ella co- 6v34 que me days de Palmerin mi n~eto 6v48 cho nenguna hazan~a que Palmerin ha- 6v78 luego sintio q de alli le nacia a Palmerin 7r11 Cierto dixo Palmerin en hobres de tan 7r76 de Palmerin que seguia su 8v80 junto con la de Palmerin su hermano: asi 9r7 emperador palmerin.} 17r80 go ala corte del empador palmerin adon- 17v8 leonarda para la corte del empador Pal- 17v73 ro que podria ser aql palmerin q de otro 19r11 el amor en su palmerin viedo q la fe conq 19v27 ser hro d palmerin a quie tato deuo: y pri- 19v75 tato a el y qdar segura de palmerin q en 19v87 cia que Palmerin desencanto. Ya sen~ora 20v25 que aesta corte vino. Por cierto que pal- 20v28 otro sino enel emperador Palmerin q 20v58 uian y el cauallero Palmerin de Inglate- 24r68 c'a y contando lo que pasara Palmerin 24r76 contesciera. Mal aya dixo Palmerin el p<>- 24v10 do. Sen~or palmerin no escuseys desse pa- 24v25 Palmerin detuuo las riendas para dter- 24v30 lleuado. Segun esso dixo Palm(a)[e]rin} 24v91 Bien creo yo dixo Palmerin que de ani- 25r24 Palmerin era que no fuesse ninguno co 26r44 si soys de casa del emperador Palmerin 31r61 fueron a buscar. Eres tu Palmerin hijo 31r73 assi por acompan~ar y seruir al sen~or Pal- 31v17 Palmerin dixeron Platir y Daliarte no 31v25 comenc'o a aparejar para otro dia. Pal- 31v44 en vn brac'o / y palmerin quisiera que por 31v67 dero de Daliarte tomo el cauallo a Pal- 31v70 hizo la lanc'a pedac'os enel escudo de pal- 32v67 llo. Palmerin le encontro de tal manera 32v70 parte le quedo enel brac'o de que palme- 33r18 se vino a palmerin vna duen~a descabella- 33v18 sen~or Palmerin dixo Platir que si 34r3 respondio Palmerin lo que avos os pa- 34r9 Palmerin de inglaterra hizo prime- 34r26 ua enel nauio que palmerin no fuera alla 34r67 naron a tierra donde hallaron a Palme- 34r78 do viene no se cree palmerin los recebia} 34r89 las llaues dellas. Palmerin despues de 34v30 perdido de que palmerin recibio nueua 34v50 recimiento della. Palmerin lo leuanto y 34v60 blo y no vos / si respondio palmerin que 34v75 le quedo la gouernacion. Palmerin y sus 35r10 no Palmerin q los otros alla embiaua 35r56 el dia fuesse grade: y Palmerin poco aco- 35r61 enel puerto adonde Palmerin la 35v3 gassen ala plac'a adonde Palmerin hallo 35v12 alas que Palmerin matara q defendian 35v24 deno y compuso al propio delas que Pal- 35v35 comoquiera que en aquel caso palmerin 35v37 cosas en todos pusiessen admiracio / pal- 36r17 paresce que nos llama. Bie es sen~or pal- 36r75 nar la voluntad a Palmerin de inglater- 36r90 que Palmerin de inglaterra passo 36v14 otro caso nueuo / diziendo a Palmerin: 37r22 palmerin rescibiria merced si eneste caso 37v6 pondio Palmerin q os empida la volun- 37v10 Platir. Palmerin no le sufriendo el cora- 37v34 acontescio assi a Palmerin q viniendole 37v50 puerta. A este tiempo Palmerin: Platir: 37v77 paro palmerin y platir y Beroldo enla q 38r32 pecialmente los de Palmerin que viedo 38v18 esto se boluio a el Palmerin diziedo: que 38v80 Esto dixo el sen~or Palmerin por no dar 38v88 admiracio. Palmerin queriedo despedir 39r9 Palmerin satisfizo con palabras / de que 39r65 Palmerin se embarco con Argentao en 39r71 mas los encaminaua. Palmerin aparto 39r84 mandado de Palmerin teniedo muy bue 40r11 Palmerin vuiera conel: y la de sus sobri- 40r88 las buenas venturas se guardan pa Pal- 40v9 coparacion dela corte del empador Pal- 43v50 uir al emperador Palmerin querria que 50r23 rador Palmerin adonde toda la hermo- 59v32 da: nieto del emperador Palmerin. Por 59v85 noscio que el cauallero del tigre era Pal- 63r72 coeste plazer no se pague. Palmerin qui- 63r75 Palmerin / o Floriano: no porque a vno 64r18 ra hallar enella. Yo soy Palmerin aquien 64r23 a Palmerin: al qual despues de hauelle 64r37 el propio matador que a mi llaman Pal- 65v61 Palmerin su hro no son enesta tierra de 67r61 que tenian por cierto q estando alli Pal- 68r45 habla que Palmerin hizo a su sen~ora.} 68r55 {IN6.} PAlmerin estuuo alguos 68r56 blar. Esto hizo Seluian como Palmerin 68r80 rescibio Palmerin de verse 68v3 er sen~or Palmerin que quien a esto se a- 68v12 so. A quien tanto deuo respodio Palme- 68v18 n~o dixo Palmerin enla confianc'a que tu- 68v64 lo demas para que es sen~or Palmerin 68v77 se desembarac'a. Sobre esto quisiera pal- 68v88 uia de yr el dia y hora se despidio. Palme- 69r4 tro. Porcierto despues que Palmerin 69r16 No pense sen~or Palmerin que para me 69v10 ello me juzgareys. Ya se sen~ora dixo Pal- 69v52 Ya agora respondio Palmerin / si desso 70r62 menc'aua a venir el alua se despidio Pal- 70r85 {IN5.} PAssada esta habla d Palme- 70v7 ni palmerin se atreuia ni polinarda osaua 70v54 do assi juntos dixo la Reyna a Palmerin 70v56 Palmerin ala Reyna / que yo soy el que 71r5 de que peso a Palmerin: que estando de- 71r49 la Ysla peligrosa vinieron nueuas a Pal- 71v37 tarse la ciudad / q Palmerin con sus ami- 72r12 ria del sea de Palmerin de 72r86 dias Palmerin y Florendos passaro cer- 75r63 bien de Palmerin sabia que no era d con- 80v15 dl emperador Palmerin para el socorro 84v51 su hermano Palmerin de inglaterra: de- 97v4 mas Palmerin se apeo y lleuo a Arnalta 98r41 Palmerin puesto q del recelo que le mas 98r75 Palmerin. Popides conel y co el caualle- 98v12 cia su hermana. Palmerin de inglaterra 99v39 da co los ojos en palmerin estaua casi sin 100v5 nia hecho por cierto. Palmerin puesto q 100v9 palmerin dixo do duardos en sen~al del a- 100v31 monio delo q tenia ensi. Palmerin cobro 100v41 dello fueredes contentos vos y Palme- 101r13 aguelo. Palmerin q hasta alli estuuiera 101r16 palmerin respodio ella yo a vro parescer 101r31 ga / que no tego mas q respoder. Palme- 101r38 do a Palmerin le dtuuo entre los brac'os 101r60 dio Palmerin q mis obras eran merece- 101r72 de aleman~a sus tias. Palmerin acompa- 102r68 Palmerin co Polinarda: Platir con Si- 102v90 Palmerin / y del grande ayuntamiento / 108r82 enperador Palmerin que 108v7 perador Palmerin en cuya buena ventu- 108v69 perador Palmerin / que sabiendo lo que 109r22 emperador Palmerin prouan- 109r43 Palmerin: Floredos: y Platir: con otros 110r82 de otra color El esforc'ado Palmerin de 111r13 le hizo dexar su batalla y entregalla a pal- 111r35 lleuado ala ciudad en hombros. Palme- 111r48 dos y Palmerin mal herido y Dramu- 111r81 porq Palmerin: Floredos: belcar: el rey 111v27 uieron q hazer: que Palmerin con estar 111v51 Dramusiando y Palmerin mataron. An- 112v23 rezindos: arnedos: palmerin de ynglate- 114v63 los que quisiesse que fueron: Palmerin 117r52 cho y q della se preciaua. Palmerin se pu- 117v19 mas dellos fuero al suelo. Palmerin d in- 117v30 quedasse a cauallo: saluo Palmerin y pla- 117v45 amparar dlos golpes de Palmerin q ha- 117v63 n~aua / tuuo menos q hazer enl: de q Pal- 118r12 Floredos y co Polinarda Palmerin: tor- 118r72 mayortes el gran can palmerin de ynga- 120v67 les de oro. Palmerin de ynglaterra y el 121r88 diedo ellos estribos. Palmerin d yngla- 122v7 de palmerin y floriano se sostuuieron sin 123r12 cho Primaleo llamado a palmerin le di- 123r25 amigos puesto tabien apie co palmerin 123r43 mo acontecio a palmerin con el soldan de 123r66 no se hizo tanto a su saluo q palmerin no 123v18 no dellos primaleo ni palmerin ni los d 123v30 deseo: a este tiepo el gra palmerin de yn- 124r13 quedado palmerin tal que le fue forc'ado 124r22 emperador Palmerin.} 125v24 emperador Palmerin que fue causa de su 125v36 viero: y assi muerto el emperador palme- 125v39 como fue el Emperador Palmerin enla 126r25 la delantera: acopan~andole Palmerin d 126v11 la su ysla peligrosa q palmerin le diera. 126v67 q torno luego a caualgar. Palmerin se en- 127v26 palmerin y Floriano y Floredos y delos 127v51 da del capo: mas tanto hizo el gra palme- 127v59 su capitania. Palmerin q a este soldan te- 127v65 maleo andaua q el gra Palmerin toma- 128r44 palmerin de inglaterra por fuerc'a no ma- 128r61 El alegria dsta vitoria de palmerin se tur- 128r67 lla parte y juntamente co el palmerin que 128v86 temente resistieron a palmerin y a prima- 129r8 otros muchos. El gran palmerin viendo 129r60 a floredos puesto a cauallo co ayuda d pal- 130r89 Duardos: Palmerin de inglaterra: Flo- 130v8 en Palmerin y Floriano / acordandose d 130v62 tras el Palmerin: q entre los xpanos fue 130v86 seaua hazelles compan~ia. Palmerin su 131r85 mo lleuo el cuerpo del empador Palme- 131v54 Palmerin q la gano a costa de su sangre. 132r52 Palmeri 1 bar conel entonces se torno y palmeri 24v43 Palmo 1 ra d vn palmo: venia por excellecia labra- 114r72 Palo 1 palo enla boca delas manos delos caua- 54v44 Pandolfo 2 el jayan pandolfo q con vna mac'a enlas 128r84 uallero: porq este pandolfo era muy fuer- 128r88 Padolfo 1 do poco socorrido padolfo Floredos se 128v7 Pan~o 2 metido en vna funda de pan~o porque no 18r73 q a falta de no tener pan~o se hizo de vna 83v30 Pan~os 4 de pan~os de seda y coxines y (a)[o]tros ataui- 15v71 metida en vna carreta entoldada de pa- 34r41 pan~os de seda y oro: y las de menos cali- 99r26 dad co pan~os de colores cortados y bros- 99r27 Par 9 se correr comigo vn par de lanc'as satisfa- 14v82 par del corria vn rio de mucha agua pasa- 22r55 vn par de lac'as por seruicio dela sen~ora 51r43 comigo otro par de lac'as y en fin dellas 51r57 do corra vn par de lanc'as para satisfazer 51v39 q mucho me pesa q siepre los qrria par d 67r62 los q estauan a par del vio las damas to- 74r17 se q no teneys par: mas para mi mal os hi- 84r87 desseo de correr otro par de lanc'as con 115v44 Para 937 % Prologo para el muy magnifico Sen~or Galasso 2r3 n~or dize / no impedir el escreuir para ser vno bue 2r6 quier cosa: y para esto mirense las passadas histo- 2r8 virtuosa. Todo esto he dicho a vuestra merced para escusarme que siendo hombre 2r23 que deprendi arte para sustentar la vida / ocupe mi tiempo en escreuir hystorias: y si 2r24 cudo para con vuestra merced / que es con quien pretedo cumplir: porque comun sen- 2r29 mine del todo poner a vuestra merced en trabajo para que viesse: corrigese y limasse 2r40 llos quise poner en manos de vuestra merced este mi trabajo para que como gene- 2v25 estado en que mas aparejo tenga para saluarse.:. 2v31 cencia para se partir al reyno de Costan- 3r25 do su camino para Costatinopla: al qual} 3r44 bayzar su compan~ero para sanar de algu- 3r56 caminado para hazialla le salio al cami- 3r78 rays enla prisio ppetua q para los tales 3v16 La donzella se boluio para el castillo di- 3v45 tros que boltearon para tornar sobre el 3v76 para vno a vno cobatiros comigo: mas 3v85 sta para hazeros rendir y de tenello por} 3v91 pio. Mas como para Floredos todo le 4r33 enlazando el yelmo para[ ]le cortar la cabe- 4r37 do. Sen~or cauallero para q quereys escu- 4r41 cierta para todo aquello que os cum- 4r48 no para otro dia / y esto hecho y los caua- 4r66 ria ante mi para se quitar del juramento 4v31 zer marauillas para obligar los hobres 4v51 con las palabras que me dixistes / para 4v61 mucho para ser seruida no por esso dexa 5v26 q yo defiendo es verdad mas soy para ta 5v54 poco y vos para tato q defendiendo me- 5v55 perdida dela victoria q para con el no a- 6r5 braua para todos los caualleros andan- 6r19 nimiento para floredos era grade pena 6r23 c'o para saberse quitar del. La donzella} 6r90 Leonarda / que enla verdad es tanto pa- 6v7 to del rey Sadramate su aguelo para es- 6v22 man~a obligacion para ella y para todo el 6v41 man~a obligacion para ella y para todo el 6v41 os suplican que no lo negueys: para esto 6v43 quede para poderselo pagar avn q los 6v55 de aqui vos doy para vuestro casamieto 6v65 sus pies para besarselos con mucho aca- 6v69 gestad me haze aceto para la venida q 6v81 para tomalla por fuerc'a y casarse conella 7r63 para no quedaros deuiendo nada. No se 7v49 os le tomara para seguir a quien lleuaua 7v52 y apercebirse como para tantos era me- 7v66 meter enla fortaleza de su madre para te- 7v69 menc'a a ser alegre que para los malos 7v83 no puedo con mas q cotener la mia para 8r51 uan les fue forc'ado apear se para dar al- 8r59 uian les quito los frenos para q pasciese 8r62 ros q filistor ebiara para guarda del: los 8r77 y echar la puente leuadiza para salir al ca- 8v16 da de su hija para que el plazer fuese cum- 8v43 a reposar / y estuuo alli tres dias para des- 8v61 da / y porque sintiero ensi ser para mucho 9r31 tanto que no se si bastaran para vencelle 9r61 las cosas que os parecieren justas para 9r70 tan y pues las armas para socorro delos 9v5 caualleria para ello se rescibe no a d[ ]espe- 9v7 ne que sintays para quanto soy. Quie en 9v49 fuera para defenderse de su enemigo. Y 9v80 mis fuerc'as y esfuerc'o no basten para re- 9v87 sele q dar la vida alos malos es para da- 10r24 la corte del emperador Vernao para do- 10r36 nobre q lo quiero para dos cosas: la vna 10r40 para publicar vras obras donde me ha- 10r41 llare y la otra para saber a quien deuo la 10r42 mi nobre para seruiros de mi deziros lo 10r45 ya de buena volutad que para lo demas} 10r46 stro parescer tiene poder para obligar a 10r50 le viene de si para poco o tiene los espiri- 10r74 ro mas que ganar vos la voluntad para 10r78 mas he miedo que para reprehender vi- 10r89 cios agenos bastamos todos / y para a- 10r90 o que me mandays que haga para que se- 10v20 vn recaudo dela reyna / para la Empera- 10v38 dos escuderos para yr a verlas hijas del 10v41 sentauan / comenc'o a dezir / no se para q 11r69 en hasta agora crey pues su poder es pa- 11r72 Bracolan que para venganc'a dellos de- 11r78 te de mi dolor y para esto Dioses de vo- 11v5 no que me lo mostreys que para lo dmas 11v7 suyo / y comenc'aron vna batalla para ver 11v22 ge guarda tus palabras para quie temie- 11v38 beruia para que nunca empezcas a otra / 11v42 y para que con mejor voluntad te comba- 11v43 rar los spiritus para no poder hablar tre- 11v54 no no le podia bie leuantar para se ampa- 11v77 esfuerc'o es mas flaco que para todo les 12r18 erdo fuesse grande y el esfuerc'o para des- 12r24 forc'ado Balleato arremetia para el con 12r29 lleato huyeron para vno de aquellos ca- 12r61 que enla hermita acostumbraua tener pa- 12r71 para dudar enesto paresce q allende de 12v25 meresceys mas ya que para esto mis fu- 12v49 esperando por su salud para en su compa- 12v56 tir para su corte que no pares(e)[c]e bien esta- 13r20 lla noche y otro dia se partieron para el 13r53 suyos era aspera q para los estran~os / ni 13r61 para mas atormetalle: albayzar en aqlla 13r71 miraguarda para con vos no mudare la 13v41 aquien le lleuara para que hiziese del lo 13v74 perador estuuiesen en prisio y para mas 13v88 c'ed que ala verdad era grande para el re- 14r5 del / o alomenos para los dias de su pri- 14r12 corte para la hazer mucha horra y para 14r33 corte para la hazer mucha horra y para 14r33 su sen~ora ni para le agradescer sus traba- 14r35 armas para prouar en ello su dicha / pue- 14r40 para quie os sirue: si este vro parescer no 14r56 mas ordenastes este lazo para que los li- 14r59 neguna que estorue mi dan~o: para matar 14r64 me todas las sen~ales tiene biuas: para 14r65 da: para siepre biuir triste sobra me las es- 14r68 ta oluidado me teneys q ni avn para esso 14r71 temprano para gozar las aluoradas de 14r79 mejor para ello que la naturaleza podia 14v25 mas para quien siente pena 14v55 alta. Parescer es esse para mudar qual- 14v76 aparejada que essa sen~ora solo para los 14v88 todo sera para mas honrra. No se si se 15r29 tiempo para cuplir con vos: Y sin mas de- 15r33 moria todas las pasadas y no para satis- 15r56 uallo para le cumplir su apetite el otro q 15r76 rendos para conlos vros esta es asaz vi- 15r80 encubri: para q miraguarda viese de nue- 15r89 parescio la mejor que podia ser para sal- 15v24 los males se guardaron para mi / por lo 16r20 otro dos escuderos para acopan~alla / y 16r23 se cosas para ver acabado de poner los 16r37 que tiene para seruiros y conuersaros: y 16r49 nida para q con menos perjuyzio la resci- 16r56 ymagen de miraguarda para que su sen~o- 16v19 de ser para mucho / y acompan~ado delos 16v43 vna ventana del castillo para que Mira- 16v60 taja. Para que veays qua poco pueden 16v78 guno: el cauallero desseaua reposar para 17r23 para esso pedi al sen~or almaurol q vaya 17r43 gre puesto que para el esto fuesse aspe- 17r60 {IN5.} PAra saber quie era el cauallo 17r81 para parecer a ellos quiso yr por el mun- 17v6 miraguarda para mas aparejo de su vo- 17v16 borecimiento: se torno para nauarra con 17v58 engan~en q puesto q para aborrescer son 17v61 mas costantes: para las cosas desu apeti- 17v62 leonarda para la corte del empador Pal- 17v73 embialla bie acopan~ada assi d duen~as pa- 17v75 ra su autoridad como de dozellas para 17v76 para horalla en su viaje y puesto que de 17v78 fre blanco sen~alado para aql dia con vna 18r9 lada de chaperia rica / obra mucho para 18r13 poso passar el tpo: y para mayor dan~o ha- 18r24 otra parte: no era esto para estran~ar por 18r53 gar a ser vno delos desafiados para fra- 18v8 valedora: porcierto o el cauallero es pa- 18v19 Frexnos guardasse aquel dia para mos- 18v55 mas no para creer q lo q estos princ(l)[i]pes 19r35 nas al cauallo arremetio para el estran~o 19r39 le hazia ta bue recebimieto seria para ala 19v17 donia para hazer otro tato / ella le abra- 19v39 sen~or floriano para pagar la afreta en q 19v44 le tuuiesse yo cierta para q ella los quisies- 19v50 mas puesto q mis fuerc'as sea para poco 19v52 me haria impossible y para q comigo lle- 19v54 co q rogar: mas si para su condicion esto 19v64 dad de ayuda ta peqn~a para despues le 19v80 en q la ponia su fermosura: y para perder 19v85 empador para le besar las suyas mas el 20r42 vassallos le aprietan por ello y para ello 20r70 zella se fue a Polinarda porque para ella 20v15 zindos. Y con dalle muchas joyas para 20v49 se conque seguridad se haga para que no 21r36 ra para que es pensar respuesta trayga 21r54 le dare a Albayzar: y si para fiarse de mi 21v20 enel credito y autoridad para no poner 21v64 vuestra casa estuuo siempre el socorro pa- 21v72 necessarias para dorar lo q dezia: dizien- 21v77 presentes para seguir a Floriano temien- 22r37 sino saluallos de todos para auenturalle 22r64 en aquel para que le traygo: ruego os q 22r65 otra razon no tuuiese para seguir vue- 22r74 mar para la otra parte: aun no seria enel 22r82 ni supo para donde fuera. Y entonces} 22r91 la perdida de su sen~or: para que conellas 22v10 do palabras amorosas para dissimular el 22v69 el corac'on cansado porq para vna ofensa 22v72 necessidad: y man~ana os dare cuenta pa- 22v78 co para se aueturar en algun peligro por 22v86 os mostrara la que tenia para seruiros / 23r37 mas como este anillo fuesse hecho para 23r51 dadle para dalle a vuestra madre y dexa- 23v14 sus muertes / embarquemonos para la 23v18 mil cosas para execucio della / y como en 23v54 ninguna hallase perfeto camino para lo 23v55 xo no sera sino para seguir vuestro pares- 23v74 y palabras tristes q para aquel tiepo ten- 23v86 vuestra hija para presentarle y dezir que 24r11 anillo del suen~o reposado que para esto 24r19 para que satisfagays vuestra volutad co- 24r23 mi conosceys para agradesceros lo yo 24r32 Palmerin detuuo las riendas para dter- 24v30 y para hablar en su sen~ora erale embara- 24v36 delas pieles se apeo para tomar el caua- 24v55 llo al del tigre que para enxugar la silla le 24v56 sejo y esfuerc'o para aquellos que no le tu- 25r27 embarques para la ysla pfunda q fue del 25r54 para entoces y que no sea mi ayuda esta 25r77 tiempo daria algun lugar para poder la 25r85 con pena que recebir la muerte para des- 25r87 puesto que ya no aproueche para me tor- 25v4 nar a dar la vida aprouechara para sen- 25v5 tos para Seluia no fuessen encubiertos 25v28 penseys que quien para tan grandes o- 25v73 trambos con tan gran contrario para su 26r19 el viento contrario para el viaje que lle- 26r25 para grandes cosas estaua guardada se 26r59 nian acuerdo para se remediar. Assi desta 26r66 esforc'ado el piloto para que gouernasse 26r75 y alos marineros para que trabajassen 26r76 flacos y les falta el esfuerc'o para su salua- 26r79 cion y el juyzio para saberse aconsejar y 26r80 tra presencia cobrara animo para traba- 26r88 alfernao dezia era lo mejor para dar esfu- 26v3 se para mucho viendo las brauas ondas 26v7 de que casi quedaua dl todo anegado pa- 26v13 ca razon que hauia para matar este Ca- 26v25 fuerc'a bastasse para tanto mas q lo qui- 26v30 carse para ningua parte estaua para pre- 26v64 carse para ningua parte estaua para pre- 26v64 gutallo / y despues dexaua lo para su tpo 26v65 sastres: dexa esse temor para quien se vie- 26v74 vsara / y el fin para q le hiziera. No tuuo 27r7 sentia para seruiros / agora la tengo por 27r40 tra de mi parte para ser a conoscimiento 27r43 me llegar presto ala muerte para descan- 27r53 to delo que os deuo para os lo pagar y 27r59 cion para sus vidas / todo lo demas era 27v19 la intencion para que desseaua dalle la sa- 27v26 ne para me matar teneys vos para me 27v40 ne para me matar teneys vos para me 27v40 llero del saluage que ni tenia acuerdo pa- 27v43 ra le pedir nada / ni para responder a Al- 27v44 de antes la miraua estremo mucho para 27v64 caso forc'alla era muy mucho para agra- 27v67 adonde ay obligacion para hazello: y pu- 27v76 le rogo le diesse licencia para tornar se a 28r13 gora: y puesto q para hazello vras obras 28r26 sta para no temeros de nada embiaros 28r31 tanto precio la libertad para q<>en biue sin 28r36 q para me tener por hija es menester per- 28r52 ponerme en casa del enpador assi para co- 28r63 rejen para sus padrinos: y q para aql dia 28r74 rejen para sus padrinos: y q para aql dia 28r74 largo para ver la ora en que os he de lle- 28v39 ayays os costaran tanto que para siepre 29r43 para el por ayudalle. El del Saluage sin- 29r60 tiendo que el que de antes andaua para 29r61 no os han de venir muchas para estar 29r65 para aborrescelle. Nosotras somos vue- 29r82 zellas yendo para la corte D[ ]espan~a y de 29v18 co la vetura venida: para mas 29v70 tido q concertamos para perder a ellos 29v72 y determino pasar la noche para se infor- 30r53 para podello dezir en otra parte. Sen~or 30r58 puertos para que le informasen si entra- 30r66 obras para enla otra vida alcac'ar galar- 30r82 chosos: paresce q le crio dios para socor- 30v16 dias ha. Y para auer mejor sin d su enga- 30v25 otras donzellas para su seruicio y caua- 30v29 lleros para que la acompan~en segun de 30v30 aqui traydo / y para el dia del sacrificio q 30v34 para tan grandes cosas que le guardara de 30v56 le agradescio el consejo mas no para se- 30v69 nueuo plazer: acordandose q para socor- 30v90 parescer era mucho para ello: quando el 31r37 salio delante diziedo. Para que quieres 31r40 stir guarda las para mi que como en ene- 31r43 migo mortal te busco para libertar esta 31r44 lla. Para que lo quieres saber respondio 31r78 comigo en tal lugar: para que en publico 31r87 quede para man~ana q ya oy es el dia pa-sado} 31r91 las armas rotas mas para esto yo les ma- 31v10 conella asseguraua la tierra para quado 31v37 comenc'o a aparejar para otro dia. Pal- 31v44 rejado para quien no fuese acostumbra- 32r42 strejadas / que no estan para sostener 32r85 peleemos q para vencer la razon q tene- 32r88 te aquel bastaua para dar venganc'a a si 33r14 ria para esperar otro: de alli adelante de- 33r21 uan casi desbaratados y tan para poco q 33r40 llero que pues para vencer vros enemi- 33v21 gos teneys esfuerc'o sobrado q para so- 33v22 otros para rendirse el cauallero del Ti- 33v37 para auer piedad puesto que sus obras 33v64 tierra dezia mil lastimas mucho para do- 33v67 fin de su hermano traydo alli para su am- 33v71 para los que por fuerc'a sen~orea. El caua- 33v80 ser piadoso estuuo muchas vezes para 33v82 la mandar lleuar a su nauio para q de alli 34r15 do quedar para su guarda a Daliarte en 34r22 sterrada de sus sen~orios y para mayor d- 34r58 y otras cosas de gran precio para que ta- 34v43 mio sera para acordarme de vos. Como 34v72 to y q yo no sea para tan gra cosa: assi vos 34v82 no soys para pequen~as: co todo querria 34v83 no y para ser mejor seruido traya siepre 35r22 se dellos lo q mejor le pareciesse: mas pa- 35r29 como lo descubriria a otro para descasar 35r59 mucho plazer q las cosas della era para 35r67 y lugares grandes sen~orios para qual- 35r81 y que creyessen que para la calidad dela 35r85 que para vn hecho tan notable sin lo ga- 35v33 se dexasse memoria de tan gra cosa para 35v45 gar / para que en todo tiempo los presen- 35v52 chos de marmol para que muchos dias 35v58 de todos era para le venir a buscar d 36r3 para loar / porcierto que quato mas voy 36r33 palacios y cosas fuessen hechos para re- 36r38 tan excelente le tuuo para todos quanto 36r44 poco / pues para vos ninguna puede ser 36r77 poco que en verdad no son para ello. Sa- 36r79 chos Arboles dellos para fruta / y de- 36r85 llos para sombra / todo puesto por su or- 36r86 para todos los que quedaron del despo- 36v5 de muchas cosas necessarias para gues- 36v8 pedes que assi le conuenia para rescebir 36v9 casa no era menos para ver 36v20 jas no tenia fuerc'a para empedir la som- 36v49 bra: co otros arboles criados para el su- 36v50 para gualardon delos otros trabajos q 37r40 estuuieron mirado que era mucho pa- 37r48 conla vista para determinar lo que cada 37r58 para ver de dentro / poresso prouemos 37v3 encantameto / para darse poco dello / no 37v49 aqlla casa les parescio mucho mas para 37v89 ver y mas para estimar: q allende delos li- 37v90 poco para quien mas estima las cosas co- 38r10 recer q engan~auan la vista para no pen- 38r22 los brac'os para menear los y enlas len- 38r27 casedes el amor para comigo / mas con 38v31 que para me oyr soys sorda y muda para 38v33 que para me oyr soys sorda y muda para 38v33 biuas para mas mi dan~o: por lo qual si en 38v37 da a quie Beroldo seruia era para tene- 38v61 llas fue porq las q Vrganda escojo para 38v63 aparejadas para q gozeys su parescer fan- 38v78 Vrganda para vos: por esso acepta el se- 39r30 no para besarsela / mas le abrac'o y apre- 39r48 lo para el parescia aparejada. Satiafor 39r57 quedo contento para toda su vida: luego 39r68 para yr assi solo pidio licencia a Platir y 39r75 guiero su camino para donde la fortuna 39r83 tud a todos es general q para mi no falte 39v32 desauentura despues de tener edad para 39v38 n~eto para socorro delo q os pidia: y ento- 39v43 para que informado dla verdad des- 39v47 exeplo para ensen~arme la manera como 39v58 tescio otra cosa para q el plazer del todo 40r6 he a contar otra vez / para que sepays lo 40r57 nador della: y ellos era partidos para la 40v5 dias y darian la buelta para aquella ciu- 40v7 celo en que estoy mas pues que para co 40v45 samietos dan~ados para que otra vez sea 40v75 prestar el tpo para poder gozar el gusto 41r69 para dode partiera macebo y getil ho- 41v23 mado a el se partio dela ribera para pala- 41v54 na / luego los mandaron aposentar para 41v64 yos diziendo yo que para el contrato ser 42r59 vos tatas mercedes y horas q para sie- 42v33 siedo para ello reqrido de sus vassallos: 42v38 uallo del saluage para dl madar determi- 42v52 para tomar la mas cruel vegac'a q nuca se 42v59 toda via esta razon no absuelue para de- 42v72 armas le pudiera mostrar lo para q fuy / 42v75 y antes quiero para entonces el caualle- 42v76 dir el cauallero del saluage para ser sacri- 43r14 dela voluntad pidiendo para esto ayuda 43r37 q el amor para conella no era licito ni ho- 43r45 para salir no tuuo otro remedio sino el q 43r49 te para desseruille. Mucho holgo el rey 43v69 dellas q todo se guardaua para la corte 43v72 que ponia los ojos enel para ver lo que 43v79 ura tiempo para todo. El mayor reposo 44r8 y descanso q yo para su condicion siento 44r9 hecho y aparejado para grades obras: 44r48 combate / y me diga su nombre para que 44r88 mande pedir licencia para mas que estos 44v36 re para podello hazer cumplire vuestra 44v41 nas que tenia para su persona porq alas 44v65 para mas: haremos nuestra batalla y en 45r7 el rey por vn cauallo para su persona en 45r14 te dar lugar para que justasen. La reyna 45r24 no dexarme lleuar mi desseo al cabo. Pa- 45r72 quien alcanc'o esta vitoria. La otra para 45r80 que si assi no fuere acordar me de vos pa- 45r81 estas cosas que quedaran para su tiepo: 45v17 quiero hazer justa y ensen~aros que para 45v26 con vos. Y para que del todo quedeys 45v36 este secreto guardo para mi solo. Ya ago- 45v41 vale para acabar esta porfia nunca mas 46r12 erto para conoscer su dan~o. El rey por le 46r31 es que enla corte del emperador para do- 46r36 el delas donzellas que para lo de delan- 46r54 ge bien bastaua para vengaros de mi el 46v36 ys / y guardo para esto el estado que que- 46v65 tar para seruiros no querria que vuiesse 46v68 del desseays es para mas vuestra horra 47r7 tan real sangre cabia soltar palabras pa- 47r9 vuestra voluntad delante para ver si se 47r17 yendose para adonde el cauallero del sal- 47r28 guna tomaua cada dia la suya para con- 47v38 pos que para todo tenia lugar: acabado 47v45 para tanto: y porq vengo enojado quie- 47v82 soys para algua cosa: co todo porque yo 48r14 ygual: y para que veays quan bueno soy 48r22 ra ver a vos para tomaros las todas res- 48r25 para podello hazer. Y no aguardando 48r68 y aliento para durar a qualquiera auen- 48r75 de Almaurol para donde voy lo hare / y 48v11 el rostro ael para le poder mejor oyr. Se- 48v45 se qual dellas es mas para contentar vn 48v49 tros estays sin cuydado: agora escoje pa- 48v70 razones y ella para q las entediesse las 49r56 ren para passar q se encomienden a mi q 49r67 saber primero quien soys / para algu dia 49r72 ra hallar me con otras tatas para tomar 49v58 nozco / mas tengo para mi que es alguo 50r7 na mi sen~ora me de licencia para me yr q 50r12 que de mi voluntad no ay para que dete- 50r15 mas no estan para poderos seruir ni qui- 50r18 para no dar se a conoscer enella. Estado 50r41 enestas palabras para tener mas que de- 50r42 nosca: y yo quiero embiar tras el para q 50r63 noscelle para poner sus processos enel lu- 50r69 tros qdo para entrar en otra batalla ma- 50r72 chos dias / y para su condicion paresce q 50r77 ra para fauorescer conella a quie por vo- 50v17 natural sea muy flaco y para poco / el pre- 50v23 erc'a y esfuerc'o para que no le desbarate 50v25 deys para quien esta fuerc'a della / que vi- 50v61 aqui vienen es para tan poco que en su 50v63 za para yr a tomar vn poco de passatiem- 50v80 pan~ia detuuo se vn poco para las mirar 51r10 rando y para ellos se detiene: entoces bol- 51r25 dara otro y fuera quie quisiera para mo- 51r38 strar a estas sen~oras si soy para algua co- 51r39 se aparejaron para justar 51r77 do corra vn par de lanc'as para satisfazer 51v39 para que despues de sabido ver lo que 51v53 te el espada enla vayna / sacalda para con 51v84 zon que tengo para poder quedar con- 52r6 en cabec'a que para el todo es poco que 52r10 se para ello. Porcierto sen~ora Artisia di- 52r17 te para le hazer bien ni mal: y puesto que 52r35 para biuir sin pena le paresciesse aquella 52r36 condicion prouechosa no la desseaua pa- 52r37 te la sen~ora Miraguarda para le quitar 52r53 do que le metiessen enla fortaleza para q 52v40 holgara que fuera por batalla para mas} 52v91 ya a cauallo armado para yr se / viendo q 53r10 sente para defenderos lo / yo lo hare por 53r23 su parte: y quiero ver si soys para tomalle 53r24 por ser para vos poco todo: mas allede 53v18 lud para las heridas de Almaurol saber 53v24 mas parescian para defendella que para 54r24 mas parescian para defendella que para 54r24 el otro fuesse para mucho en poco rato 54r70 cierto detuuose para que se supiesse dter- 54v7 rescian que le dexeys la vida para que oy 54v14 vado para que le truxesen el cauallo y pa- 54v39 con licecia de mi madre para acopan~alla 54v67 quiso nuestro sen~or para que su intencio 54v84 si quitaros a vos della fue para ver me 54v88 piec'a: para mas ayuda el palafren anda- 55r57 la lleuaua a pie asido della para subilla en 55r63 se para se defender: mas Arlanc'a que te- 55r68 fue menester para dar sepultura a su com- 55v83 do su ministro enla tierra para no consen- 56r77 para le pagar alguna parte delo que me-resce} 56r90 delas Damas nos alcance licencia para 56v9 do el juyzio para q no aya el arrepetimie- 57r21 uidores se quiera contetar dellos: y para 57r26 reyna licencia para las damas que cada 57r71 mal tpo acertaro los caualleros para su 57v17 las otras de Arlanc'a para q se viesse q so- 57v21 hincado las rodillas se quito el yelmo pa- 58r3 zer obras mucho para estimar: y allende 58v23 a ella para que se satisfaga de vn agrauio 58v75 a essas donzellas para su seruicio / que a 58v78 enla silla puestos los ojos en Arnalta pa- 59r7 remedios della: diziendo palabras para 59r82 nalte que aqui esta que siendo tanto pa- 59v51 para saber el fundamento que se puede 59v74 pedian para ordenar sus fiestas / antes 60r55 cia y se embarco para Turquia.} 60r69 estando yo de camino para esta llego vn 60v12 falta que enella rescebi: y para que tener 60v67 to Floriano que siendo caso tanto para 60v70 tregassedes para que se hiziesse en su cor- 60v74 elegidos por Dios para sus ministros: 60v85 ce esta tan aparejado para nauegar / que 61r16 gado: y el viento prospero para su viaje. 61r27 otros paresceres: esto quede para quien 61r66 do que para me vegar del escudo de Miraguar- 61r78 cipales de su sen~orio para que fuessen pre- 61v40 stantinopla / jurando cada vno que para 61v51 el tiempo que para hazello concertauan 61v52 menos para estimar que el del toro / por 62r23 toro que se alc'ara la visera del yelmo para} 62r46 dassen para otro tiempo y no las quisies- 62v8 Acaba de dalle fin ala vida para q la mia 62v81 le dfendere: que para esso traygo armas 63r30 para no cosentir agrauios ni sin[+]razones 63r31 para el mudaria el proposito. Mas todo 63r44 nascida de causa ta justa para tenella que 63v5 no trastornaua el juyzio y la razon / para 63v6 nir me aesta casa que solo para esto made 63v43 hazer q es passaje para muchas partes: 63v44 la razon que tuue para le dessear la muer- 63v61 te. Si ella hasta para me perdonar dela 63v62 son soberanos y dados por dios para el 63v73 das: para que ni memoria quede d tal ge- 63v87 tenga mas afficion que a otro: sino para 64r19 para prender: o matar al Duque: y ensto 64r50 dad pesar muy grande: y para que el esta- 64v4 esto ala memoria / para que co acordaros 64v32 sigo traen sean mucho para estimar el a- 64v39 uio para la ciudad. El cauallero del tigre} 64v46 c'as: que puesto que para su condicion re- 64v51 en boz alta. Flaco amparo os veo para re- 65r5 Tigre al qual faltaua el escudo para se po- 65r29 Donzella q me dixo que caminaua para 65v15 na cuenta y en quato me bolui para ver 65v33 para su amparo. Esto es lo que de mi po- 65v38 estaua en disposicion para le resistir mas 65v69 vere para quanto es mi fortuna. Caual- 66r24 para le estimar por ellas: mas con quan- 66v51 les pone n~ebla enel entendimiento para 66v55 le esforc'aua y le daua muy gra osadia pa- 66v61 muy bien por el para que al tiempo que 66v84 de cinco an~os q se limitaro para me des- 67r18 posar por en aql tiepo no tener edad pa- 67r19 por los de do Duardos tus nietos: y pa- 67r23 ra asu hija Arlac'a y mi sen~ora: para q por 67r27 hijos / para enel vegar la muerte dllos: o 67r30 mi para mi descaso y alegria. Si toda[+]via 67r63 boluiedo los para dode se los guiaua el} 67r91 Sen~ora para saber q me teneys enla me- 67v5 moria qrria que me viessedes q para tan 67v6 para resistir a Arnolfo: q allede de ser es- 67v36 stigados y punidos para q sus intencio- 67v61 llaua ninguna manera para poderse ha- 68r72 diessen manera para q el la pudiesse ha- 68r79 tra parte se conuiertan en engan~os para 68v45 desta estrecha y para mas estrecha tie- 68v50 digo os que para su condicion fue harto 68v54 lo demas para que es sen~or Palmerin 68v77 a Seluian de fuera para velar salto den- 69r15 tendimiento para poderse determinar / 69r34 para descanso dellos me tuuo guardado 69r43 ra para poder esperar otros. Vos sen~o- 69r77 buscadas para obligar conellas pues las 69r79 para con vos soy tan bueno de contetar 69r85 No pense sen~or Palmerin que para me 69v10 voluntad para acordaros este remedio /} 69v46 no le deue faltar para daros le del todo / 69v48 saz de poco descanso seria para mi dolor 69v58 dan~o: y solo para cumplimieto siendo ne- 69v67 mi persona y honrra cumple: y pues para 70r53 leon mi padre y sea para cumplir coellos 70r56 para el solo faltasse entonces haria lo que 70v28 caua remedios para que se viessen / y les 70v52 ra para tener mas que deuelle veo q con- 71r21 verdadera amistad se aparejaua para el 71r64 a punto su gente para quando fuesse me- 71v6 dan~osa para los corac'ones flacos apro- 71v34 uechaua para dar priessa alos animosos 71v35 uaua ala corte para darle al cauallero no- 71v59 pues yendo al castillo de Almaurol para 71v61 para socorro dela Ysla / llego a ella preso 72r8 gos se aparejauan para el socorro. Tro- 72r13 alos que para socorro della tenian ofreci- 72r25 carece: para que en todo queden menos 72r57 do que haziendolo assi hazia cosa para le 72v8 llas: para q a costa de sangre de muchos 72v43 para que por ellas los viniessen a buscar 72v49 grande y la presumpcio ygual para prue- 72v84 es para ellas el mayor precio que enesta 73r17 para tales obras las hiziesse: y porque ta- 73r62 uessando enestos dias a Fracia para pas- 73r79 o q razon tuuistes para no le agradescer 73v10 sar en vn su castillo para donde camina: a 73v19 partes para que cada vno a costa d su san- 74r23 zer batalla con vos para castigar tan gra- 74r67 de me conoscer mal: porque para seruir a 74r70 vos: y para conoscer lo q ella meresce mu- 74r72 cho mas que vos: mas para entrar en ba- 74r73 man q bastare para seruir ala Tranja tan- 74v18 para agradesceros las / que ala verdad 74v24 cedor quedase para defender su parecer. 75v29 zones q ay para no dexarse todo es buel- 75v43 al otro: estamos desafiados para en vra 75v57 licencia / y vos esteys presente para que 75v62 otro. Para combatiros es menester que 75v89 lante vos se me ofresce para pensar que} 76r46 merecido sera para tener en mas: ponie- 76r63 nobles vence el amistad: creyedo que pa- 76v48 que para tal estremo de hermosura todo 76v60 vuestra hermosura para que sea exeplo 76v87 assi para que meresciessedes mas / q este 77r27 para q adelante se supiesse el merescimie- 78r8 las quales paso a su honrra: que como pa- 78r37 y el lugar era para dessear tener la siesta: 78r58 c'a adode ella esta para mas plazer. Rue- 78r71 vienen para combatirse por ellas si d fue- 78r76 traen las armas para mostrallas / o mo- 78v36 vistas viesse la escusa que podia tener pa- 78v78 terminar: que ala verdad para ella se le 78v89 petidoras: estays tan serena: que ni para 79r34 que le auiamos de otorgar el don para 79r77 nombre y en su seruicio para tenellas en 79v43 y que para vencer los otros tres no po- 79v81 yo os mostrare que para mi solo se guar- 80r53 mo sele acordasse que para cumplir lo que 80r56 para defender vuestra causa tan entero 80r87 erc'o y fuerc'as sobradas para vencer a to- 80r90 fue para q rescebiessedes el pago de tan 80v43 ra le dixo. Si quiera para q sintays menos 81r7 quado su vista no aprouechare para qui- 81r9 taros dl / aprouechara para doleros me- 81r10 para tener de q glorificar vras vitorias 81r12 por si teneys vos por vos para vencer a 81r39 to q tengo para que me le deys: y coneste 81r42 tenia hecho para llegar al merecimiento 81r68 tir respodio el para satisfazer a estas sen~o- 81r73 pues pequen~o rato abasta para acabar 81r75 mas como qdasse con esfuerc'o para po- 81r79 duen~a para quitar al rey de alguas sospe- 81v13 no son para encubrirse. El cauallero estra- 81v50 q este amor no sea para mi dan~o q os veo 81v74 saber el nobre para no qdar del todo tris- 82r33 reparte en muchas para se dar del todo a 82v25 dicho para no dezillo otra vez. Arlac'a a- 82v39 del q intencio era la suya para coellas o 82v49 en si fuerc'a para ningu gra hecho. Mas 82v63 fusion respodio el seria para mi respoder 82v68 amada de vos para q las otras esten cier- 82v72 minarse a qual se aficionaron mas para 82v77 estran~o. Pues para hazer agrauio a mu- 83r38 ys dsseays q vega de otre / para q los pas- 83v25 nalao de Claramo estuuiesse para hazer 83v73 sa sen~ora y los males tambien solo para 83v82 las tuuiesses dobladas para merecer mas 84r4 estuuiesse para recebillos. Como Clara- 84r13 da / para q a falta de ninguna cosa destas 84r38 para los dela sen~ora Latranja me quiero 84r43 se q no teneys par: mas para mi mal os hi- 84r87 ge: y mirado para el escudo y viedo la de- 84v7 y tambien porq como la guardaua para 84v31 des quiso dar vna buelta por el mudo: pa- 84v42 dl emperador Palmerin para el socorro 84v51 tanas para el campo / y las 84v62 do: y tengo para mi que para hazermele 85r16 do: y tengo para mi que para hazermele 85r16 Para que era tan gran afrenta respodio 85r60 el / bastara sen~oras vna sola para me ren- 85r61 dir / y para que yo supiera aquien me ren- 85r62 dia: mas tantas para tan pequen~a empsa 85r63 gun parescer. Para vosotras sen~oras q 85r71 ne de vos: para con vosotras no tengo 85r74 das bastara negar melo vna para que las 85v10 ser que no las halleys para escusar bata- 85v44 na se aparejo para esperar alos que vinie- 85v70 mientos se le oluidauan para sostener la 85v77 n~o para quitarse el yelmo y no ser conosci- 85v83 strara a Latranja: para que tambien de 85v88 ron desafiados para los dias q en su no- 86r39 ro estran~o para que de su parte los diesse 86r60 tos y otras cosas dadas ala casa para or- 86r71 vos para ver si conello ablandara algua 86v19 todo lo veo para me perder: y sobretodo 86v21 tal que siendo para dar vida a todo el mu- 86v23 y atauios: para que sobre todo la hermo- 86v26 quiso que supiessen quien se le diera para 86v34 oy se os acrescento para ella el amor ade- 86v56 alguna cosa libre para tornalla a perder 86v59 a cobrar / que quereys que le quede para 86v63 co para el. No se respondio Brauor con 87r38 po fue oluidado como fue menester para 87r67 amor es el que yo os tengo para fauores- 87r76 tes para vos darme la quando quisiere- 87r81 estoy sin cauallo: y para me seruir dl vue- 87v29 socorrer las vidas para otra vez auentu- 87v37 dando satisfecho dellos: mas para q los 88r11 des para mas vitoria vuestra dessear que 88r58 mas: para lo qual traygo quatro caualle- 88v33 dicha veremos para quanto soys: bata- 88v40 para otra cosa en que mas va. Como el 88v43 mas para vencer aquien aqui me viniere 88v49 los guardays para las cosas de vuestro 88v53 el suyo para fauorescer aquien quisiere 88v59 y del otro / no les dio licencia para mas q 88v74 para justar. Aesta causa la duen~a que re- 88v75 do tedreys q acordarse para agrauiaros 89r20 elgo sen~ora q teneys visto q para serui- 89r24 llas que para ellos puesto que lo dissimu- 89r73 llero vencido que sele dio para ver derri- 89v54 para sustetarla vida fuesse necessaria. A 90r4 quien no se rinda para que la vitoria fues- 90r74 c'a tuuiero estas palabras para q se sintie- 90v34 labras para conellas ganar vna volutad 90v68 ala platica esperando por el dia para ver 90v78 armaron tiendas para el y para la reyna 90v81 armaron tiendas para el y para la reyna 90v81 para aquel dia de muchas riquezas des- 90v88 pressa en la cuenta delas otras para mos- 91r72 traros que para os seruir nenguno me 91r73 para passar las afretas delos otros ayu- 91v30 sastifacioes q para mi esto solo basta. En 91v59 qdar para alcac'ar otras los dias q estaua 92r16 do os cotetar soy para ta poco q no vec'o 92r32 que para la afrenta en que estoy y co otro 92r67 entramos sen~or son para tanto que no sa- 92r85 llero si para socorro dlos tristes se acostu- 92v6 hazer liuiana cosa fuera para mi hazer lo 92v16 guardays para mi seruicio q enello quie- 92v24 xar la batalla: pues para hazello tenia me- 92v38 nos escusas para se defender conellas. 92v39 lo encarece / faltara me veros para la pas- 92v52 pan~ada para remediar su fortuna q esto 92v66 para saber a quien deuia las palabras q 92v69 le no podelle detener algunos dias para 92v78 pudiera para el tiepo que la calor pedia 93r24 por mas razon que tenga para encubrillo 93r27 mucho para ver de dia y no para dexar d 93r30 mucho para ver de dia y no para dexar d 93r30 muestra de gra poder: toda[+]via para dar 93r82 tomo atreuimieto para le dezir su nobre. 93v48 ros para otros tiempos de mas necessi- 94r9 para cada vno dellos: puesto que el amor 94r16 no para dexalla: que allende de muy her- 94r38 para detro como hombre con vna gorra 94r45 en aquello para que alli viniera / que era 94r53 plar los males para sostener las vidas de 94r60 para darme algun remedio si los males 94r65 tiene dello necessidad para me los hazer 94r66 basta vuestro parescer para me valer co 94r67 tan poco que no os acordays de mi para 94v10 engan~os guardaldos para quien no os 94v14 para conlas damas tiene tan poco que 94v48 sario socorrelle. Vileza parecio esto para 95v39 blasse el peligro que para passallos en su} 95v46 los passados. Mas como sintiesse q para 95v64 viendo le tan porfiado en su intecion pa- 97r26 todos los remedios que para matalle se 97r32 sa / mira que contrariedad para poder bi- 97r40 pidio dellas y se puso en camino para co- 97r48 gralla co cosas para q ya no era por satis- 97r70 c'ado el emperador a caminar para la ciu- 97v60 con algunos caualleros que trayan para 97v63 por hobre mucho para recelar. El empa- 97v85 Suplica a Vra M le reciba su disculpa pa- 98r10 seria necessario recebille con fiestas para 98r19 gonalte para q se cubriesse la cabec'a. Aca- 98r39 para poder ver a su sen~ora / y gozar de a- 98r81 dsseaua para yr cotento dexar sus nietos 98v34 q en su tiepo podia acontecer. Para ma- 98v39 chos caualleros para su guarda: en otra 99r31 rol y Floredos co algunos caualleros pa- 99r36 la persona imperial: y para el parescia la 99r73 mieto de Albayzar para la seguridad de 99v4 dio Florendos / para q mi vida pudiesse 99v24 avnq este el sen~or del para q las puertas 99v28 la reyna d Tracia q esta presente para re- 99v31 ala hermosa Miraguarda para dar ma- 99v44 dar descanso a algunos dellos para que 99v80 vno dexo su magestad los mas para q sus 100v74 sus obras para que contenta dellas me 101r25 cuplia ala infanta Paudricia para lo q<>l 101r84 sas mi desauetura me encubrio para que 101v43 jar para que los desposorios se hiziessen 101v77 para ello se aparejo soberanamente. Di- 101v80 tuosas: para que despues al tiempo dela 102r19 jos / tomandola por la mano que para el 102r53 y para el cauallero del saluaje el mas pe- 102r55 para ver: q como enel cuerpo fuesse tan} 102r91 aquel dia se hiziera para conformar volu- 102v22 mesas aunque fueron cosa para ver: mas 102v81 mos de tener esperac'a de algun bie para 103r8 mos el alma q dios crio para su seruicio. 103r11 sables para cosas de su plazer. Enla comi- 103r15 Floraman. Para que quereys sen~or Flo- 103r29 naron: goza vuestros bienes pues para 103r37 cogeron alas possadas q para cada vno 103r69 los del pueblo tenian aparejados para 103r81 riano y Florendos se armaro para com- 103v52 mis fatigas para poder biuir: pues ensta 104r14 todas las cosas que para tal caso era ne- 104r33 no era menos: que como para la intencio 104r70 que desseaua: lo qual no era para el peq- 104v41 bre humano subir para dar fee delo que 104v77 mas acostumbradas su copostura para 105r3 nocio que para alguna cosa auia d seruir 105r56 llo que aquel era el lugar para que fuera 105r66 dir a otra quien me la dara q para tal ne- 105v21 pudiesse remediar: mas la fortuna q para 105v84 ta para del todo le deshazer vro esfuer-c'o} 105v91 uage se aparejasse para defenderse se tor- 106r58 era mucho para ver: enel medio della so- 106v6 se pues no sabia q manera tedria para sa- 106v13 fanta Melia hizo para vna su sobrina hi- 106v23 quiso q lo que en su nobre y para ella se hi- 106v30 Saluage hallo puesto q fuesse para con- 106v36 fuesse para tener en mucho la libreria le 106v62 para que no se pudiesse acordar de nada 107r31 ra no seria para dexalla salir della tan pre- 107r40 ra / desseando vestirse algunas para yr a 107v10 para Costantinopla donde sabia q hazia 107v43 gran falta para remedio de algunas cosas 107v44 Ningua cosa fue parte para le quitar dla 107v70 dio podia tener para ello: la mesma Dru- 107v89 rogadole q para ello le diesse algu reme- 108r16 to adode la meta q solo para descubrille 108r38 para descansar sin ella: y porque juntame- 108r61 determinaro partirse para sus casas por 108v12 cucio a su desseo si la fortuna q para otra 108v31 na que para ello fue embiada / fue sabido 108v35 sos jayanes / los famosos caualleros q pa- 108v38 solo el viento q no era aparejado para su 108v43 uia nada a nadie y la enemistad para se- 108v51 solo el juyzio tenia algun tanto entero pa- 108v75 de sus vassallos para q como a cauallero 108v85 charon mensageros para sus reynos / y 109r4 diessen para socorro de tan gra empresa. 109r7 tes para resistille: y porque adelante se di- 109r20 ridad que el saldria en tierra para expli- 109r51 cio: siguiendo su camino para el palacio / 109r62 no enel juyzio: que para oyr y responder 109r77 mas que no era menester tanta para tan 109v25 si el hombre es tal que basta para librar 109v53 gos de su fee / para que con otros desho- 109v58 po me guardo para vella acabar con pla- 109v73 se esperaua / tuuieron tiempo para venir 110r30 gar el tiempo para despues de ser la nue- 110r62 Primaleon tomo para si siete cientos ca- 110r78 no del desierto / que para tal tiempo era 110r88 para de alli ver lo que sucedia alos suyos 110v19 do que no seria bie que vos que para am- 111r27 ardos no viera que para capitan no era 111r31 maleon salio al campo para dar algun co-suelo} 111r90 sado: para hazelles sentir los plazeres / o 111v62 cho: enlas cosas q eran mas para ver por 112v31 alegres para dar esfuerc'o ala gente co- 112v49 taria el tpo para dar cueta delo q mas ha- 112v61 diera conocer para dar el verdadero aui- 113r16 uechar del consejo q para los resestir es 113r19 lo q le fuera encomedado para que nada 113r33 dellas bastaua para co poca guarda se d-fender} 113r47 apercebia para lo por venir y tato que le 113r60 hazer aqllo para q el exercito comun de- 113r81 para hechar alos enemigos de su impe- 113v28 para ello diera lugar: y porq se sepa coel 113v68 lac'a para si la vuiesse menester. Venia en 114r64 para alguo de nosotro[s] si justare mejor q 114v30 para poder hazer desi lo q quisiere. Con- 114v45 la duen~a se aparejo para justar. Parece- 114v82 ua para rebetar de enojo doliedole mas 115r37 vno para el otro el soldan le dixo. Pare- 115r63 ceme cauallero que para se parecer qual 115r64 n~a o desfauorecido della / o dellos ser pa- 115v35 ta Melia: para casamiento de vna hija dl 116r53 {IN5.} PAra saber la razo porq el ca- 116r72 y cauallos estuuiera para podellos hazer: 116v32 ria batalla para la q<>l los hallaria ta ente- 116v60 le acontescio que para deshazer el agra- 116v82 para si: y si acabada la batalla quedaren ta- 117r6 Porcierto no vuo menester para aparta- 117v76 entonces vuiera tiepo para satisfazerse 118r16 c'a para matar a quie os viere que el sol- 118r30 dandoles que se atauiassen para el sarao 118r37 mas para ver q ninguno. Cosa clara es q 118v16 fiados para otro dia: mucho cotra la vo- 118v39 la noche se passasse: para ver tan notable 118v50 de tanta fortaleza que le cumplia para ta 118v72 no les falto para enderec'arse enlas sillas 119r11 daua dio causa para que esta batalla no 119r55 ra para q la seruiessen y la acompan~assen 119r75 yendose para la ciudad: lleuado consigo 119v50 zar licencia para que la dexasse yr a ver a 119v80 pan~ada de sus damas que ya para aquel 119v82 licecia para tornarse pareciendo 120r48 le a Targiana muy chico el dia para qua 120r49 grande quisiera ella que fuera para passa- 120r50 me pesa tanto como de no tener edad pa- 120r66 ca que el sen~or Albayzar tiene para des- 120r73 desta casa para seruiros della como si fue- 120r77 otra se aparejaro para dar 120v12 garon: fue necessario dalles espacio pa- 120v35 parejado para tan sen~alada cosa despues 120v42 en buena ordenanc'a para socorro delos 120v87 mas quedaron para defensa dela ciudad 120v89 tar para conellas los incertar a mayores 121r12 copan~ia y para guarda de su persona ve- 121r40 do enel real para guarda de Targiana: y 121r51 ciero para cansarse: el roper delas lac'as 123v32 qual tuuo lugar el solda belagriz para ma- 124v82 cosa para ver muy notable. Fue la mane- 125v66 za para que del todo entrellos no vuies- 125v75 enla guerra se acostumbrauan para ale- 125v81 buscaron para aquel dia y las cosas ale- 125v84 muchos deuen tomar exeplo para saber 126r30 fue tambien cosa para ver la manera d sus 126r76 menester para semejante afrenta las de- 126r87 para ver si le permitiesse q alguno delos 126v4 tramas las partes. Ya se dixo como pa- 126v30 morira casi todos / alguno qdarian pa- 126v42 el tiepo y su voluntad dieron lugar para 126v70 q dexauan era para ellas mayor dolor q 126v77 para adode Daliarte qui- 127r7 enla ciudad boluiendo los ojos para alla 127r14 zellas q no aprouechauan para nada: de 127r79 de costatinopla para mas: q viedo los po- 127v7 dramusiando para q pudiesse reposar dl 128r37 para tornar ala batalla. A floriano diero 128r39 manso se vino para el. Tan cruel batalla 128r85 cordasse q le cuplia desembarac'arse para 128v65 qdar para mas afretas aprouechose tan- 128v66 uage mostro para quato era que viendo 128v75 la cabec'a para hablalle / y no pudiedo de 129r38 teras para socorro dlos caualleros si me- 129v40 gar de cobrar algu alieto para poder tor- 129v82 gra pena faltaro le palabras para cosola- 130r49 da para tan gran desauetura. Entonces 131r82 a ellos: trabajo todo lo q pudo: para que 131v10 ertos para dalles sepolturas: y alos que 131v62 les agora no auia memoria y para que} 131v90 Pa 99 zon que pa esto tuue. Vos sen~or sabreys 4r83 tato q boluio pa darsela. Florama q esta- 5r75 mis dias enla intecio pa q siepre los guar- 5v62 vno delos q alla van q son pa tales ciento 7r84 pa esperar algu bie hallo la esperac'a pdi- 14r67 ce pa no sello de otro q no se deue tener 15r83 la dize q ha poco que vsa las armas: y pa 18r80 esse cauallero pa le tener por mio baste 19v74 pa algua cosa yo cosieto q le qde mas q<>- 19v78 viaje: pues este cauallo no esta pa durar / 25r51 la mia y la tuya se hiziera primero que pa 31v22 el sentido enellas y perder el juyzio pa no 38v83 nunca me vi no se que paciencia basta pa 39v51 las buenas venturas se guardan pa Pal- 40v9 pa mas gloria suya: mas entre estos dos 40v28 cebimieto fuese pa el vna delas mas ale- 41r84 bia pa ver q floredos o casi la mayor par- 41r86 ra pa espan~a en q va la donzella q la otra 42v12 noche esta por passar pa podello hazer. 47r60 recedores de menos culpa y pa comigo} 49r91 delas ventanas del castillo se entoldo pa 51r87 mos por valedoras delante de Vra A pa 56r69 bres esforc'ados y de animos flacos y pa 61r61 el del toro se acabasse de aparejar pa por 62r32 dauan lugar pa ello. Assi passaua los dias 70v33 aparejar todas estas cosas pa que se aper- 71r68 el que (a) p[a] no hazelle mas dan~o bastauame 80r69 turbacio enla lengua y el juyzio pa dssear} 80v91 por vna sola y estoy pdido por todas pa 84r89 y pa peor estar ofrecido a entrar en 86r3 das armaro vna cama y la otra quedo pa 86r57 llando que vencido o vencedor pa vue- 88v6 la espera enel qual parescia ser pa mucho 90r8 das: mas galana q todas: mas pa ser ser- 90v27 bie chico seruicio hos ago: mas pa q es 90v31 sabello si ha de ser pa acordarme despues 90v32 dio no tato como le era menester pa sus- 91r11 quatro palafrenes guarnecidos como pa 91r19 valle q ya le allaro apercebido pa q<>lq<>er 91r21 pa acabar de crer q quie alli las puso no 91r43 zo lo q enestos cassos no se c'ufre pa mas 100r16 pa el domingo q venia mando aparejar 100r19 pa dode se guardaua todos los auctos y 100r22 xos pa ser bie oydo delos q estaua ala re- 100r49 xo q pa cada vno en particular pedia gra 100r72 trabajos: pa q co algu descaso pueda go- 100r76 aficio busco les su ygual merecimieto pa 100r79 q creo q pa ella la tiene guardada floria- 100v84 zir si seran contentos / o tristes desto / pa 101r45 aguela os quede a vos: pa q en todo nos 101r70 corri muchas trras pa os hallar ya deses- 105v11 gar a dode os vi pa mas mi dan~o q os 105v13 algua esperac'a me qda es pa mas triste- 105v15 lo: q os quiera pedir socorro o ayuda pa 105v17 algu camino pa salir dellos por fuerc'a o 105v42 dexadole enla postrera desesperacio pa 105v45 jo tenia ni buscaua pa se poder valer an- 105v55 pa hazerme dan~o pues os tego junto co- 105v79 dida que porella han recebido: pa lo qual 109v23 tes y auentureros pa socorrer alas mayo- 110r84 pa poder entrar en otra tan presto. Dra- 111r43 sus dias pa dalles aellos vida: especialme- 112r10 del cerco d Costatinopla se vino a ella pa 112r35 pa madar venir alos suyos. Pues 112r48 guna mudac'a / y q le tomassen pa reposo 112r57 altoc'ano pa de alli ver la multitud delos 112r80 Albayzar ((al q<>l pa esto pidiero licencia)) 112r84 sen~ores pa quien lo principal desta afre- 112v63 mas pa recelar mas nos deuemos apro- 113r18 n~os pa traer matenimietos: todas las o- 113r66 rejo pa este socorro poder venir: porque 114r6 pa los meter en algun trabajo les fue for- 114r33 su compan~ia otro escudero del soldan pa 114v34 puesto que no le falta nada pa soberuio / 114v84 llero y tiene razo / q sus obras son pa te- 117r12 conellos pa ver sus batallas vinieren al- 117r24 capo ordenado pa la batalla el qual era 117r78 Leonarda pa Albayzar: creyedo q la ene- 118r89 tura de cada vno q pa otra cosa les guar- 119r54 quedo solamente el rey tarnaes pa guar- 120v84 rejados pa roper: q lengua por oratoria 121r55 precio mas pa ver y estimar q pa ponella 122r9 precio mas pa ver y estimar q pa ponella 122r9 no estaua en estado pa poder hazer mas 124v85 tas pa q se recogesen: yendo cada vno a 125v8 principes muertos pa q los 125v29 cio pa qualquiera afrenta y todos gene-ralmete} 125v45 porcierto todo era pa notar q dela vna 126v6 parejados pa mas mal. Puestas las ba- 126v9 ros notables dl exercito pa hallarse enla 126v21 meto delas paredes hechas pa nuca fe- 130v41 batalla / cosa mucho pa ver: y mucho mas 130v53 pa se doler della era ver lo q entoces los 130v54 erpo: y pa mas mal las fuerc'as diminuy- 131r64 no vuo quien pa el despojo delas tiedas 131v28 guentos con q los hizo adormir pa que 131v64 leon de edad pa gouernar su reyno: y ve- 132r21 exercitara en toda virtud: pa que qde me- 132r26 se en q parte se criaua pa embialle a visi- 132r46 Parar 5 fue a parar q de alli a quatro leguas esta- 8v48 a[ ]parar a parte dode el rio se parti[o] en dos 24v17 uallo fue a parar junto delas ventanas dl 44v78 celo: mas el alma adonde todo va a parar 96v15 mesma: se os dezir q parar tomar vegac'a 108r23 Parda 1 parda echada a vna parte con vna pluma} 94r46 Pardas 3 de su sen~or / armado de vnas armas par- 47v67 vnas armas pardas paridas con oro 58v14 lio armado de armas pardas con rosas 122r43 Pardo 9 mandia. Otro las vestia de blanco y par- 14v7 mas de blanco y pardo q le salio a resce- 15r36 quin~a de tafeta pardo atorc'alada co oro: 94r40 de oro y pardo que le daua mucho ayre / 94r48 terciopelo pardo tan hermosa / q no con- 96r40 partido en los escudos en campo pardo 121r82 la mano: y floriano en capo pardo aqlla 121v11 lieron de pardo con muchos arboles / y 121v50 de oro menudas enel escudo en capo par- 122r44 Parece 22 y mas merecedora de ser seruida. Parece 5r67 tan~o no os quisiera oyr que me parece q 9r58 que son fuera de medida y razon parece 9r72 parece muy bien y assi se haga. Caminan- 25r29 que no bullia pie ni mano. Parece me se- 29r8 do. Parece me sen~ores que os acogeys 29r36 viendo mas me parece el saber de Vrga- 36r34 lla fortaleza que alli se parece esta la yma- 50v19 mo mejor podia. Ya me parece sen~ora res- 50v69 me parece dixo florendos q todas essas 51r61 lor q os acompan~a de que assaz se parece 73v16 ya ami me parece q vos no passareys sin 73v50 parece siempre que esta libre. Menos ser- 75r30 vista / q<>en vos parece justo q resposen 83r3 Bie se parece dixo el dela Espera a Cla- 83v89 coellos no os puedo merecer: mas pare- 92r24 este cauallero no me parece tan obidiete 92v29 miraguarda: parece q el amor era mayor 100v39 Bie se parece dixo Daliarte q destos ca- 106r13 respondio el tomalle he que me parece 115r85 abrojos de oro mas galanas delo q pa- 121v7 reros: toda manera de tristeza parece q 125v83 Parecelle 2 fantasticos por no parecelle en nada sino 38r25 y no era mucho parecelle assi / pues le na- 81r57 Pareceme 10 pareceme q era escusado yr al castillo ni d- 25r3 las passa. Pareceme sen~ores dixo el que 50v14 xar diziendo. Pareceme sen~or Floredos 51v30 tura. Pareceme dixo el rey ala reyna q a 57v16 Pareceme dixo Claramon q vra intecio 84r45 dolor y desconfianc'a buscar reposo pare- 97r36 cotrario pareceme q no merecia alcac'ar 101r34 traer la respuesta delo q pregutaua. Pa- 114v35 la duen~a se aparejo para justar. Parece- 114v82 vno para el otro el soldan le dixo. Pare- 115r63 Parecen 1 dixo Floraman me parecen bien de vos: 74v22 Parece 1 mar grandes contrarios parece: mas en 96v44 Pareceos 2 pues dl escudero ydo le dixo. Sen~ora pa- 18v15 taua las fuerc'as. Pareceos dixo Flora- 74v17 Parecer 89 todos que era el parecer y hermosura d 6v6 batalla q al parecer de quie la miraua era 10r10 para parecer a ellos quiso yr por el mun- 17v6 ser bue cauallero fuesse moc'o y de bue pa- 17v21 moro de su parecer q le parecio q alli esta- 17v29 su parecer ouo muchos q teniedo los co- 18r21 llos que el buen parecer dela linda Leo- 19r70 dia fazer vetaja el parecer de leonarda q 19v25 parecer q la certidubre q su hermana te- 33r64 da sin ningun acuerdo / con mas parecer 34r34 ron contra el castillo que tambien al pare-cer} 35v91 tal / biuas al parecer y muertas enel sossie- 38r7 das en hermosura y parecer q hasta en a- 38r17 en su tpo mas se preciaua / tan biuas al pa- 38r21 aquella casa su parecer lo merecia: en me- 38r73 por desculpa que no quiso contra el pare- 52r13 de parecer bie a sus amores nueuos: las} 52r91 stumbradas a ver Jayanes / y el parecer 52v6 zellas quisiesse contentar las a ellas: pare- 52v14 tonces alc'ando el rostro con parecer ale- 60r16 asu parecer se dauan floxamente o sona- 66r28 da despues de ya parecer segura se despi- 66v5 de poder parecer delante della no sele a- 66v46 ziendo que tal fuerc'a hallauan enel pare- 73r44 parecer pensar que mataua a todos qria 74r31 llara / nasciera de le parecer otra mejor q 74r56 su parecer querer aficionar hazian lo co 75r11 buen tratamieto: el parecer alegre aquie 75r12 dar: todo su parecer era acompan~ado de 75r19 Tanta fuerc'a tuuieron el parecer de aq- 75r82 cedor quedase para defender su parecer. 75v29 el tiene el mesmo parecer cada vno de no- 75v51 sa dexa parecer bien. Torsi vsando de dis- 75v79 tural esfuerc'o la verguenc'a dele parecer 76v10 qrerse fauorecer conel parecer de su sen~o- 81r6 se a su compan~ia que asu parecer queda- 82r72 na aquien aquel parecer pareciesse mal / 82r77 tra el parecer de Miraguarda / por qual 82v66 memoria / tal fuerc'a teneys enesse pare- 82v86 El cauallero estran~o dseado parecer bie 83r79 despues de passada por la fantasia el pare- 83v57 amor merezco merece el segu su parecer: 88r80 desbaratar el mudo co el parecer dela se- 89r3 rer cada vno parecer bien aquien seruia 89r69 armas / deshaziedo los escudos sin pare- 91v26 erc'a. El cauallero dela espera qriedo pa- 91v32 puede parecer mayor que la que nasce dl 91v43 por venir. El dela espera vecido de su pa- 92r17 soberuia de poder con su parecer vencer 92v90 de vuestra hermosura y parecer: que de- 93r62 parecer enesse rostro: y enessos ojos alo 93v20 parecer ser indicio delos acontescimien- 93v72 do de le parecer que todas le trataua de 94v65 caualleros segun su parecer quieren ven- 95r52 daron differentes enel parecer. Los dos 95r62 socorriedose al parecer d la sen~ora Masi 95v16 quiso con aquel parecer fauorescer su en- 95v17 caualleros que enel parecer delas armas 95v40 haze parecer menores: assi que conel te- 96v40 trabajaua de parecer bie: y viedo venir d 97r79 la mirasse: mas en quien este parecer hi-zo} 97v46 bien el desseo q tiene de parecer bien ala 98r5 cia q co su hermosura y parecer le desha- 98r55 y parecer no deuia nada a muchas d aql 98v56 todos lo q deuia hazer seguia su parecer 100r18 aprouecho dela xpiandad: co cosejo y pa- 100r66 rin / a cuyo parecer dizen q quedastes se- 101r14 dezir / de q aellas las hazia parecer mas 102v8 entro en vna sala q a su parecer en grade- 105r35 xada vna estatua de muger a su parecer 105r38 parecer: bie le parecio q no estaua alli sin 106v11 por consejo y general parecer que les de- 111v35 c'o y parecer deste quarto tenia mas con- 115r50 ceme cauallero que para se parecer qual 115r64 q al parecer de aqllos sen~ores eran las 115v61 parecer por la manera dla deuisa era mas 116v16 se mancebo tato se enamoro del parecer 118v5 singular parecer. Despues viedo a Leo- 120r19 parecer de algunas: estaua entre Mira- 120r35 en aqlla casa mas y mejor parecer tenian 120r38 enla nobleza de Targiana y parecer de 120r87 lir al capo porq los enemigos segu el pa- 125v48 lor cosa que allende de tener el parecer 125v72 se nenguno que pudiesse parecer alegre 125v76 parecer mortal cubiertos de negro color 126r3 da vno no se pudiesse parecer alguna se- 126r8 a mucho mayor espato y parecer vnas so 126r10 admiracio puso enlos turcos el parecer 126r34 consejo y parecer de todos se tornaro ala 127r40 Pareceres 1 co y vencido de vuestros pareceres y 90r77 Pareceria 4 n~or cauallero ya agora me pareceria yer- 12v20 les pareceria estar en sugecio. A este tpo 33v17 uia q avn me pareceria q me quedaua ar- 84r10 pareceria qrer dar mis golpes a quie no 84r12 Pareceys 2 no se q le diga: mas porque me pareceys 51r41 sa como ellas / y en quato os miro me pa- 81r34 Parecia 62 tambien puesto y ayroso q parecia dar lus- 5r48 ver en tal estado q parecia q estaua muer- 5v69 tros lugares do no parecia desonesto y 10v87 nos sospiros tan tristes que parecia tras 11r51 do al reues delo q traya porque no pare- 17r54 ta de sus vitorias q le parecia q alli mejor 17v49 tes de deuisas singulares: cosa q parecia 17v84 gaua de su vista / siempre me parecia quel 25r84 todas partes con lo que le parecia enton- 26r90 vezes parecia que daua coel nauio 26v9 biuos q parecia entrar entoces enla ba- 33r43 enel pueblo q parecia q todo se afloxaua 33v12 parecia q de aquello avn podria nacer al- 35r33 de ay cerca estaua / y q le parecia q hazia 35r64 galanas y bie puestas que parecia no ser 36v34 des / las ramas tan altas que parecia to-car} 36v43 sen obradas de mucho precio: todo esto parecia 38r9 sas / Flerida parecia lleuar el precio y ve- 38r65 estremado que parecia no deuelle en aq- 38r79 quie los gouernaua: y bie le parecia q ho- 42r35 yor / ni parecia q enel faltaua cosa algua. 50r73 deshecha q casi no se parecia. Passando 67r83 dlo poco que en aquel dia le parecia que 81r67 uo q parecia no auer passado por el nin- 81v4 esse ygualmete a todas no parecia amor: 82v22 dicion: y porq le parecia tarde y no tenia 84v16 Porque a mansi le parecia aquel dia vn 89v63 pes y traya delante por donde sele pare- 90r49 alegria. El emperador de alegre parecia 99r53 denados por el pueblo que cada vez pa- 99v68 de coplisio mas delicada: mas ayna se pa- 100v3 gre de ver tan buen fin: es cosa q parecia 101v55 parecia que el palacio se hassolaua passa- 103r79 nebregosa y espantable: que parecia que 104r58 de vna pen~a tan alta que parecia tocar al 104v61 dra por muy getil arte: de manera q pare- 105r8 vna abertura pequen~a que le parecia que 105r64 rugada q parecia no poderse tener enlos 106r49 de su palacio: alos quales gritos parecia 106r55 que parecia que todo aquel aposento se 107r54 le parecia ser necessarias quan-do} 109r45 ridas que parecia en aqlla parte el agua 111r12 tan seguro como parecia el suyo. Albay- 113r55 mec'o a arder bien parecia la tal obra sali- 113r87 lleuar a vna torre de donde todo se pare- 113v25 quato al vestir delas armas parecia chri- 114r85 go parecia al contrario. Y esperado por 114r87 busto y fuerte despues de armado lo pa- 115v64 recibiero las princesas de aqlla corte pa- 116r48 era cobatida y parecia que tenian buen 116v64 era tan apazible q solo co su presencia pa- 121r18 mos y de poco esfuerc'o finalmete enl pa- 121r20 muy bue rostro parecia merecedor de ta 122r13 ra hazia la mano yzquierda parecia que 123r15 do parecia auer alguna cosa de mas alle- 123r60 aqlla casa q en sus obras parecia q no na- 123v31 tan lexos y co tan gran estruedo q pare- 123v34 muchos gemidos parecia q su destruycio 123v40 tras el que no parecia que ninguno [c]on 124r81 parte le parecia todo tristeza y dela otra 126v7 otro parecia sen~al de tristeza. Dela par- 126v18 alieto parecia auer en dramusiado mas 127v82 Pecia 2 vna llaua d vn cordo d oro ta sotil q pecia 105r54 que si mirauan hazia ellos pecia gra mul- 125v89 Parecian 4 noche era escura se parecian desde lexos 11r48 esperanc'as q a ella le parecian pequen~as 34r69 campo parecian vnos palacios de estre- 104v79 mas cerca dlas aguas parecian ellas mes- 113r90 Parecia 3 sus costubres nobraua co las q le parecia 100r7 uios de su persona parecia de mucho pre- 109r61 con q caminaua parecia no ser hombres 126r14 Parecidos 1 manera y deuisa / y de vna color: tan pare- 86v81 Pareciendo 4 dadero descanso pareciendo q avnq ene- 34r62 reposo en todos sus meneos: y parecien- 75v75 vieja pareciendo q auia menester quien 106r77 licecia para tornarse pareciendo 120r48 Pareciedole 2 cha pareciedole q quie enlos principios 19v16 estaua prestos y pareciedole q en ningu- 116v3 Pareciera 3 boluer el rostro muchas vezes se le pare- 86v30 ra a primaleon bien le pareciera que co-mo} 122v91 duardos bie le pareciera merecedor de 125v10 Pareciere 2 respondio Palmerin lo que avos os pa- 34r9 ja / si os pareciere como parescio a otros 74r12 Parecieren 1 las cosas que os parecieren justas para 9r70 Parecieron 2 das le parecieron en tal estremo y en tal 79r4 Por cierto chicas le parecieron todas 105r71 Pareciese 1 ciessen por fama y alli pareciese ser el por 117v14 Pareciesse 15 como le mejor pareciesse. Enesto despen- 34v35 se dellos lo q mejor le pareciesse: mas pa- 35r29 al rey: y caso q la manera della pareciesse 57r52 chas sin concierto: y que alguna vez pare- 72r64 na aquien aquel parecer pareciesse mal / 82r77 por que pareciesse mejor quiso el que fue- 89v58 vuo nenguna aquie pareciesse mal dalle 90r15 no sele pareciesse enel desasossiego que 93v26 yr el fundamento de tatos an~os: como pa- 106r88 le pareciesse / q las otras ropas no le ser- 107v29 les no vi ningu q me pareciesse que por 112v70 uidecia pareciesse demasiada en hecho 113r54 to que el jayan dessarmado pareciesse ro- 115v63 no ouo ninguno aquie le pareciesse licito 123r49 partes dode le pareciesse q era menester 125v65 Pareciessen 3 q no le pareciessen bie. Llego al mis- 83v48 q como pareciessen dichas co razon no 90r14 mudac'as del no seles pareciessen enlos 100r86 Parecio 37 recer: parecio ta bien a arnalta q le reco- 17v22 moro de su parecer q le parecio q alli esta- 17v29 a polinarda parecio tabie le hizo doblar 19v26 manera que mejor le parecio las torno a 34v32 ala fuente les parecio mucho mas que la 35v22 go: ordenole como mejor le parecio: esta- 36v24 donzellas parecio bien aquel primer en- 52v3 Nueua manera de auentura parecio esta 57r51 mucho que enlo hondo del valle parecio 73v37 cha causa le parecio que pudieran defen- 74r39 merecia menos q ellas y bie le parecio q 75r51 le parecio q lo merecia: q allede d hermo- 75r54 te con lo poco q le parecio q era mirado 82v18 lensi. Sen~ora si respondio el. Que os pa- 82v82 y hazer dela enojada fingida. No le pare- 83r17 entrego su corac'o q le parecio en mucho 83v59 tubradas parecio el valle quajado de da- 89r50 res: peligroso debate parecio aquel de 89r67 q esto desseaua sobre todo: y porq les pa- 90r28 esta batalla q le parecio ygual alos q en 91v37 sa dello todo le parecio q le sobraua cone- 91v54 parecio esta fuera de razon: mas como el 95v6 sario socorrelle. Vileza parecio esto para 95v39 rey y casado con Arnalta le parecio que 98r18 saluage le parecio este assieto destos pa- 105r11 erta y poniedo las manos enella parecio 106r82 parecer: bie le parecio q no estaua alli sin 106v11 parecio de mayor precio: la qual co cosen- 106v63 to que la tuuo en su poder muy bien le pa- 107r85 tanto precio y riqza que le parecio q ene- 107v8 por el campo bien le parecio que no era 111r17 armas: lo q mas me parecio d recelar fue 112v77 res. Allede desto no me parecio que auia 112v85 parecio q siedo las cosas d su exercito te- 113r61 ento y dele qdar la lac'a sana q le parecio 115r15 armas: al cauallero tambie le parecio assi 115v77 le parecio ygual a esta q vio a dramusia- 130r22 Pareciole 3 la otra vez que a ella viniera / pareciole 6r47 te del del Saluaje pareciole q podria ser 67v42 como oyo hablar en bie querer parecio- 88v24 Pared 2 a vna pared della le dixo. Paresceme se- 62v3 das las otras dode vio enla pared enca- 105r37 Paredes 5 ra ver / porque solamente la haz delas pa- 37r49 xadas enlas paredes auia vnas muy sin- 37r84 casa lo alto delas paredes adonde la li- 38r13 bie quatro caualleros: tenia las paredes 62r41 meto delas paredes hechas pa nuca fe- 130v41 Parentesco 6 diendo mas con vos el amor y parentes- 60v80 y parentesco que tuue con vos que me ha- 69v14 ninguno en toda ella que no tuuiesse pa- 71r87 llas sen~oras que los hiziero negar el pa- 75r83 por parentesco le deue la obidencia des- 100r61 Yo porel mucho parentesco q tengo con 101r20 Paretesco 7 amistad o paretesco tiene con alguno de- 23r76 ga tato paretesco q conello me satisfaga: 65v13 tad por paretesco: cocertaron casarme co 67r15 paretesco y amistad y todas las otras ra- 75v42 plazeres: q allende de tan junto paretes- 97v32 como allede del paretesco ta juto q entre- 99r12 amistad y paretesco. Flerida fue la q mas 112r27 Paresca 5 n~are hasta q os paresca q estays segura. 8r44 cosa que le paresca. La que a vos paresce 45v22 os paresce bien paresca os quan mal qui- 61r72 la noche no nos paresca tan larga. Quie 85r39 todos por lo q<>l porq no paresca q de vos 100v76 Parescan 1 metiere parescan q estan vencidos q en- 9v9 Paresce 83 mas pues a vos no os paresce assi espe- 3v48 mas pues os paresce q apie teneys mejor 4r4 desierto q mucho paresce con vos y alle- 4v17 hermosa como yo: porque tambie me pa- 4v33 ra loar que paresce que alli se esmero en 6v8 q el de vro escudero no me paresce tal re- 7r73 Ay sen~or dixo la duen~a bie se paresce que 8r45 corro puesto que segun me paresce dixo 9r52 paresce q deueys estran~ar quien quisiere} 9r91 je no me paresce que le deue temer negu- 9v51 para dudar enesto paresce q allende de 12v25 tir para su corte que no pares(e)[c]e bien esta- 13r20 mosa donzella bien se paresce que esse ca- 16v25 alos ojos alas cosas que les paresce bie 18r56 de aqui me paresce es esto. El cauallero 23v78 perder me ami: y ya me paresce el tiempo 28v38 cosa bien me paresce a mi que os podria 29v77 chosos: paresce q le crio dios para socor- 30v16 n~ado y sobrinos cosa que agora paresce 30v42 uio no paresce quando le saltean por ver 31v51 quien viene / enel paresce que no acotes- 31v52 No me paresce dixo platir contra sus co- 32r79 campo sin el. Buen consejome paresce q 32v5 ca medrosa les dixo. Ya me paresce que 32v41 paresce que nos llama. Bie es sen~or pal- 36r75 paresce me sen~or que despues de auer las 37r23 Sen~ora dixo Alfernao bien se paresce q 40r51 mandaua le dixo. Paresce me sen~ora que 43v80 y aquel cauallero paresce me que alo que 44r23 se paresce respondio el Espan~ol que mi 44r73 cosa que le paresca. La que a vos paresce 45v22 No me paresce q de no auer batalla en- 46r27 no conozcays mi voluntad mas paresce 46v41 rido tal qual a mi me paresce que merece- 46v64 uersar: paresce que les parescio tambien 47v39 assi fue paresce que quedara el partido 48r21 guire mi camino. Ya me paresce dixo el 48r30 yo contento. Qualquier d ellas me pares- 48v53 paresce mejor: porque puesto que sea po- 48v60 me paresce mas gentil muger. Poresso 48v68 chos dias / y para su condicion paresce q 50r77 os paresce sen~oras que me aconsejays q 51r5 compan~ero. Paresce me sen~or que ya a- 52v65 lo diziendo. Bien se paresce que no soys 53r18 postre venci que me paresce estar ya mas 53v31 paresce veo ensu compan~ia ropas d mu- 54r36 blando como agora paresce aspero. No 54r63 mi me paresce que las dexareys de vues- 58v79 dos enlos casos que paresce q los desam- 59r85 se paresce muy bien enla poca memoria q 59v49 Toda[+]via me paresce que quedo conteto 60v55 El tiempo dixo Albayzar segun me pares- 61r15 sa mia os paresce bien mas dello se me da 61r54 os paresce bien paresca os quan mal qui- 61r72 strare por obras lo que agora paresce por 61r76 todo por mano de quien paresce que ga- 64r12 do cosa que tan mal paresce alos valien- 65r75 n~o se podia hazer. Agora me paresce di- 67v54 fiar en si: mas tabien me paresce q presto 67v56 galardon a mi costa / no me paresce razon 69v30 puesta / que me paresce que quedan mal 70r31 de lexos. Paresce que fueron tan nota- 72v50 bre del castillo que me paresce vno delos 73v43 me paresce q mas tiene este merecimieto 75v50 pides y Blandidon dixo. Bien se pares- 75v84 ceses: avnque me paresce que no va del 77v79 no ael diziedo. Bien se paresce cauallero 78v18 llero dixo la Tranja paresce me que oyo 79r73 mas no hazello paresce mas tener la con- 80v65 otras: pues assi es q ella os paresce me- 83r8 atajays: si a vos esso os paresce no tome- 84r48 Este nuestro seruidor segun me paresce / 85r32 enamorado paresce sele bueluen los amo- 85r42 paresce que lo hizistes: no cosintays que 87r78 tas ninguna hallo en mi fauor: que me pa- 88r76 me paresce dixo ella q son essas palabras 88v8 no. Que os paresce dixo el del valle ala 88v89 paresce q de Dios es ordenado. Sen~or 101r30 paresce ser verdad Almaurol y Cardiga 102v40 paresce ser agrauio entre tatos plazeres 102v59 gar a vestillas: venia diziedo. Bie pares- 105v67 yre a reposar: y porq me paresce q segun 116r11 mana: por dode se paresce q en aquellos 118r8 Parescelle 2 cia que les hizo parescelle mucho bien. 78v74 c'as segun estoy desseoso parescelle bien 79r25 Parescelles 1 de Espan~a que desseaua parescelles bie 55r81 Paresceme 27 Paresceme cauallero q no quisistes enco- 7v45 vi yr hazia aqlla parte dlos arboles y pa- 8r39 por no obligarme a tomalle / paresceme 16v51 reys la satisfacion: a vuestra volutad Pa- 16v57 cosa sentia comienc'o a dezir. Paresceme 23r60 vnas conlas otras. Paresceme sen~or 28v3 Paresceme cosa tan estran~a sen~or caua- 28v14 gran cosa. Paresceme dixo el del Salua- 28v80 late puede venir que paresceme mal este 32v4 Salas no se sabia que cosa fuesse / pares-ceme} 33v91 los dentro. Paresceme dixo Platir des- 36r28 que las mirauan. Paresceme dixo Pla- 37r88 Sen~ora paresceme q la desauentura que 40r25 tescio al tercero y quarto. Paresceme di- 44v58 me sucedio al contrario: paresceme que 47v79 tratadas. Paresceme que de vuestra par- 48v74 le dixo. Paresceme que quereys repre- 54r27 Paresceme sen~or que eneste valle ay mas 55r25 Paresceme dixo la reyna que si mucho el 56v37 tro enla puente. Paresceme dixo el caua- 62r55 a vna pared della le dixo. Paresceme se- 62v3 dexa poreste. Paresceme dixo la prince- 71r37 que los guardauan. Paresceme dixo el 78r56 uan con otra intencion. Paresceme que 78v34 tercera: Torsi sera la quarta. Paresceme 79v59 de todo. Paresceme dixo el estran~o a La 86v76 ra dixo a Latranja. Paresceme sen~ora q 87r85 Parescen 2 parescen encima de aqlla cuesta / y traen 7v59 siempre le parescen mas cortos que el tie- 30r38 Paresce 2 presente: y esto ala verdad no paresce ter- 85r11 de pelear: antes paresce ser escogidos a 112v72 Parescer 122 aello solo el parescer de vuestra hermo- 4v52 stro parescer tiene poder para obligar a 10r50 merescimiento del parescer dessa sen~ora 10r70 stra mano cosa que al parescer es mucho 12v24 tremo enla crueza como enel parescer / 13r59 sion los pasar con aquel parescer: mas co- 14r13 para quie os sirue: si este vro parescer no 14r56 alta. Parescer es esse para mudar qual- 14v76 se en mas / que me temo que esse parescer 14v84 os ricos venia vna dozella que al pares- 15v72 rencia de vro parescer al suyo: y si bie mi- 16r89 vna ropa ala manera de grecia por pares- 18r11 que allende de su parescer ser merecedor 18r54 no vos q por os cotentar o parescer bie 18v21 co algunas fiestas y juegos por le pares- 19v6 precio tan alto parescer y grande estado 20v30 so toda vuestra corte en afrenta: mi pares- 21r63 le dixo: no os deue parescer mal en cosas 21v7 sobre vna roc(')a estaua assentado: al pares- 22r53 su parescer aquella se metia entre el y su se- 22r89 biendole con tanta honrra a su parescer 22v53 presente q le nascia de su parescer y pue- 23r85 parescer de Floriano que merescia que 23r89 cido al parescer y sentencia de sus enemi- 23v31 xo no sera sino para seguir vuestro pares- 23v74 por la saluacion de su hermano que al pa- 25v37 re vencido de vuestro parescer / que este 26v75 tan buen parescer en aquel punto penso 27v69 al parescer eran ricas y galanas. Enesto 28v12 hasta q vino la man~ana a su parescer mas 30r35 ble que solo con aquel parescer ponia te- 31r13 parescer era mucho para ello: quando el 31r37 tio alegre deste concierto que a su pares- 31v35 venidos a ver la batalla que a su parescer 32r9 el trabajo de vn dia: poresso mi parescer 32r86 se parescer soy dixo beroldo: pues assi q- 32r90 uo prouando del agua que a su parescer 35v82 y parescer esta es muy mejor que todas 37r33 su parescer era cosa que nunca en su vida 37r82 guarda alli se le conoscia vn parescer tan 38r78 aparejadas para q gozeys su parescer fan- 38v78 d yr solo y parescer a dia sen~alado y ellos 39r78 miedo al parescer de Miraguarda / que 40v41 viera a vna que a mi parescer es jayana. 44r30 cubiertas a vos que enel parescer dellas 46v40 maurol: y despues de ser preso del pares- 47v76 do enel cauallo de Trofolate que a su pa- 48v23 heridas que al parescer eran peligrosas 52v43 parescer / que contetarse con otra ningu- 52v85 da: y entrambos tenia el parescer confor- 53r87 me no se acordando que quien aquel pa- 53r88 pies asida por los cabellos al parescer d 54r4 esse parescer dexe de hazer lo que le man- 54v18 me a su compan~ero enlas obras y enel pa- 54v77 parescer es mayor de cuerpo que ningu- 55r30 esta tierra que a mi parescer haze lo que 55v28 ni parescer. Y poniendo las rodillas en 56v25 Caliastro de Aragon hermosas al pares- 57r12 biuir tan seguro enel parescer del amor 57r60 Sen~ora a quien sir(n)[u]o que a mi parescer 58v88 Flerida que aun oy en dia tiene su pares- 59v34 jos / a mi parescer todas os pueden dar 59v42 mosura y parescer tan estremado no es 59v61 el mesmo aposento acompan~ado de su pa- 60r87 con parescer de amor d padre sin querer 61v30 vnas casas grandes al parescer hechas 62r10 parescer mas. Dela otra parte estaua o- 62r21 tro cauallero que segu el parescer no era 62r22 a parescer alguna mejoria en Pompides 62r87 q segun el parescer de su cotrario mayor 67v58 parescer que consigo traen quitan toda 69v90 hablar al Emperador y parescer que por 70v12 ni parescer porque se dua tocar la menor 70v87 gunas damas del que en parescer y her- 72v28 lerosa que todas: tan confiada en su pares- 72v64 ziessen vetaja: pues en parescer y hermo- 72v75 por parescer me otra mejor q ella me lle- 74v20 del parescer de Torsi / despues q con rue- 75v25 sura gracia y parescer / en vn puto somos 75v40 parescer de algua dellas no fuera ta gra- 75v68 parescer hazia feas a quantas estaua ala 76v73 esperado: creyendo que ni con parescer 77r11 rado enel parescer quan poco lo era enla 78r89 al parescer / comenc'aron a reyr vnas con 78v4 nos al parescer. El dl Saluaje que hasta 78v6 der la vida enella: que allende de me pa- 79r32 el de Miraguarda. Aqui tengo el pares- 79v14 primero los ojos enella que a su parescer 79v88 stro parescer seria el que mas dan~o me ha- 80r50 de vuestro parescer me nasce nueuo esfu- 80r89 Ay estays vos respodio el q co esse pares- 83v19 gun parescer. Para vosotras sen~oras q 85r71 acidentes descomunales: y donde este pa- 85r89 del cauallero dela espera que al parescer 86r36 cosa el dolor que vuestro parescer causan 86v20 to que le acompan~aua le hazia parescer 86v72 rados teniendo el parescer de otra mane- 87r14 cauallero segun su parescer todo sera po- 87r37 valle triste y descontento del parescer co 87v74 las queria / y del parescer con que le ena- 88r26 vencido o mal tratado de vuestro pares- 88r60 y la donzella torno a dezir. Parescer es 88v58 que por parescer bie este es pequen~o tor- 93r42 conel parescer de quien la engan~ara: assi 93v60 fuesse suya quiso ver si valdria tanto su pa- 94r34 basta vuestro parescer para me valer co 94r67 por todas estas cosas: que a su parescer 94v69 ser vuestro parescer ocasio de mis males 96v30 zia parescer mejor. La princesa Polinar- 99v18 palmerin respodio ella yo a vro parescer 101r31 parte d su hermosura y parescer. Luego 102r65 parescer coellas: tanto co intencio de ha- 107v24 parescer bie conellas. Daliarte le dixo q 107v26 aquellos sen~ores vuo algunos cuyo pa- 109r66 dela voluntad con que os di mi parescer: 109v88 pesar. El numero dela gente segun el pa- 112v67 dellas parescer quie era querian tabien 117r85 parescer bie alas damas: auia entrellos 117r86 recelo: que esto tiene el parescer grande: 118v78 parescer que las obras seran ael confor- 118v79 y parescer dela princesa Armenia que 119v65 migos como por parescer que la fortuna 131v85 Parescera 3 stumbre de mi fortaleza os parescera co- 4r78 las otro por vos esto me parescera jus- 26v86 que os parescera mas hermosa que Tar- 46r39 Paresceres 2 intecion d nuca mas velle mas estos pa- 17v59 otros paresceres: esto quede para quien 61r66 Paresceria 3 pondio el y me paresceria bueno por ser 28v19 mundo todo: tambie me paresceria muy 28v64 y quando lo hiziessedes se paresceria lo q 93r80 Paresceros 1 de grandes q paresceros lo: y ser hechas 85r68 Parescerse 2 de contrahazerse por parescerse todo: ni 70r10 espesso q hazia no parescerse el cielo: alle- 113v3 Paresceys 1 te porq me paresceys manc'ebo y gentil 3v22 Parescia 57 dela cayda y del enquetro que parescia q 3v74 y el tan grade de cuerpo que parescia ha- 11r49 le parescia mucho buena la voluntad de 13r26 reza tan biua que todo parescia seguir la 14v34 tre aquella gete no parescia auer cosa tri- 16r7 almenas mas altas parescia mas suaue. 16r13 vno y otro no parescia auer espacio nin- 17r22 co dela mucha hedad que parescia q no se 21v60 uios d su persona parescia de mucha ma- 22v50 que le parescia que su negociacion se le ds- 27r14 dela mar mirando siempre si parescia al- 31v72 y negra mal tallada / y parescia tener los 32r51 parescia que le temblauan los miembros 32v14 estruendo que parescia la tierra hundir 32v61 entrar y consolalla y desp(n)[u]es parescia le 33v83 tamiento le parescia muy mucho mejor 36v11 uo y duro / que en cera blanda parescia 37r52 que parescia hazer ventaja a las otras 38r75 lo para el parescia aparejada. Satiafor 39r57 parescia q la sala se hundia: tras esso salie- 40r35 cio dela mas fea por que essa le parescia q 44v6 de manera que se parescia muy poco. Aca- 45r55 de muger que parescia que la queria for- 53v77 za se le parescia / mas no le duro mucho 65v80 de su sen~ora que de alli se parescia muy es- 66v68 disposicio parescia aparejado a grades 67r4 conella descansaua de sus cuydados: pa- 68v7 como ya se dixo. Parescia honesto que 70v48 lante de su sen~ora todo el tiempo le pares- 71r50 de amor les parescia que sus nombres no 72v33 seruicio delas damas que le parescia que 74v44 ojos en Masi q entre las otras le pares- 76r43 lo que no parescia en Roselin que de can- 77r70 quie era: lo que parescia escusado 79v48 lle vencido de nueuo le parescia que las 88r24 la espera enel qual parescia ser pa mucho 90r8 la persona imperial: y para el parescia la 99r73 morado della quedo tan cautiuo que pa- 102r76 rio q parescia ser el postrero: Miraguar- 102v17 sabia ser seruidor de Florenda parescia 102v66 que parescia que el mundo se queria hun- 104r73 derramando tantas lagrimas que pares- 104v32 dar la mar tan alta q parescia llegar alas 104v55 porque la tierra le parescia tan aspera / q 104v64 dellas parescia impossible ningun hom- 104v76 pla: y el que se hallaua fuera della no le pa- 109r14 ayroso y bie dispuesto: que bien parescia 112v12 tambien lo supiero dissimular q mas pa- 112v29 da la crueldad del mundo parescia tener 113v17 con q venia parescia traer mucha sober- 114r51 turcos ningun cobate q no parescia cosa 116v34 uieron q este nobre les parescia mejor q 117r68 cada vno la que mejor les parescia: des- 118r83 ta notable q parescia q el mudo se assola- 128r16 se parescia q aqui se auia d acabar de cosu- 131r17 tenia la batalla: y bie parescia dino de ta 131r49 tan bestiales q solo el oro y lo q lo pares- 131v44 Paresciale 3 porq passara: y paresciale que a[+]vn las te- 36r19 como fuessen de vna edad paresciale que 72r48 traua paresciale ael que no merescia res- 88r30 Parescian 11 dos que parescian mas naturales que ar- 14v15 po que parescian Jayana no tan solame- 22v44 q estauan tan frescas que parescian ento- 36v72 parescian de su horra y prouecho la asso- 47v7 sus obras mayores parescian tanto me- 50r83 villania en hombres que parescian guar- 54r19 mas parescian para defendella que para 54r24 los fieros de Albayzar parescian ya ver- 71r54 le parescian necessarias ala guarda dela 109r31 sas maneras que parescian romper los 110v28 las manos de sus duen~os parescian mu- 119r20 Parescia 5 parescia: dragonalte viendo a arnalta ta 17v25 das de sangre q no se parescia las colores 49v37 las otras se parescia. Cada vno puso los 75v7 las llamas parescia llegar alas nubes: to- 113v16 das estas cosas parescia ordenadas a fin 130v44 Paresciendo 1 paresciendo tal conellos que dende los 32v31 Paresciedo 1 rin se espanto paresciedo le que si otro co- 33r19 Paresciendole 2 graue y autorizada en estremo parescien- 18r39 corte paresciendole que Cauallero q tal} 18r91 Paresciendoles 1 moc'o paresciendoles cosa fuera de razo 12v16 Paresciedome 1 nunca se vino a combatir conel / parescie- 63v56 Paresciera 4 mas esto no paresciera assi a Florendos 38r76 tir tales obras: y si[ ]no me paresciera que 56r78 luego se paresciera enel la mudanc'a que 72r62 alas damas quan pequen~o le paresciera: 95v84 Paresciere 8 madare: si niguna destas no os parescie- 3v13 ra haga del lo que mejor le paresciere / y 16v20 mo mejor le paresciere: segun le diere lu- 23v21 mo mejor os paresciere. Mi amigo Al- 24r24 sino sea como a ti te paresciere. Sen~or 31v24 ellas lo que mejor les paresciere respon- 56v13 de vistas por la que mejor le paresciere 78v48 les paresciere si vuiera alguno q la vsara 80v80 Parescieren 1 la condicion en cosas que le parescieren 13r16 Parescieron 5 y gentil hobre y sus calidades me pares- 4v4 le parescieron estas razones / y conellas 26r31 aquella ysla q les parescieron de mucha 39r8 estoruare. Bien parescieron estas pala- 50v67 mor y sin fe / a el le parescieron de perso- 52r33 Paresciero 2 de hobre esforc'ado los golpes no pares- 67v34 de los otros paresciero pequen~os: quato 69r27 Parescieronle 1 bras del cauallero estran~o parescieronle 84v5 Paresciese 2 q mejor le paresciese. Miraguarda estu- 13v75 que al otro dia si le paresciese podria de- 20v77 Paresciesse 8 vengac'a q mejor le paresciesse le diesse li- 17r37 en toda la compan~ia mejor le paresciesse 47r41 para biuir sin pena le paresciesse aquella 52r36 pequen~a que no le paresciesse la mayor q 69r19 menos paresciesse que se agradescia que 69r84 paresciesse mal este primer acometimieto 79v78 casamietos paresciesse q fuesse dado por 101r49 golpes paresciesse aspera y cruel: de ay 119r28 Paresciessen 3 que a ella le paresciessen de hombre sin a- 52r32 que assi me paresciessen grandes como 88r72 cio de dia las hizo q no paresciessen d no- 89v76 Parescio 55 ziendo lo que sobre todo me parescio ma- 6v4 parescio q los otros caminaua: y de ver q 7v17 les parescio q el dia de antes no auia an- 8r66 que con los ojos parescio que le miraua 10v64 cada vno salirsele el alma: y porque le pa- 11r52 mejor le parescio mandole venir ante si 13v79 parescio la mejor que podia ser para sal- 15v24 narda porq le parescio que tal ayutamie- 20r7 tantas lagrimas quantas le parescio ser 21v76 siempre ami me parescio mala salida la d 25v75 passo el dia y venida la noche parescio q 26v67 jor le parescio y dio el escudo a vno delos 29v12 se metio porla ysla que le parescio fertil y 30r18 mundo bien le parescio que no sin mucha 31r51 uillosa parescio alos tres compan~eros y 35v19 aqlla casa les parescio mucho mas para 37v89 les parescio q enla ysla no auia mas q ha- 39r4 sas bien le parescio q todo lo que via en 43v49 bayzar mucho que le parescio muy bien} 44r46 parescio bien la razon del espan~ol y qua- 44v3 confianc'a le parescio que podia desbara- 44v23 uersar: paresce que les parescio tambien 47v39 raguarda y bien le parescio que la pre- 51v87 llegastes me parescio tan bien / y le soy ta 52r69 o injusto. Esta condicion parescio graue 56v71 ro con madado al rey. Bie parescio a to- 57r4 ala Ciudad adonde le parescio que todo 58r69 lla alas otras que le parescio que contra 58v35 dassen culpados. Bien le parescio a el y 61v5 esta deuisa le parescio ser Pompides su 62r15 a buscar: porcierto si encuetro parescio 67v33 la razon como agora parescio en vos: por 70r38 parescio que vsaua comigo sin razon que 71r13 parescio que la calidad del caso y grande- 71r74 le parescio bien escreuir algunas cosas q 72v14 ja / si os pareciere como parescio a otros 74r12 fortuna enla batalla. Justa parescio esta 76r29 salio a rescebir. No parescio esta batalla 76r81 roso: y mucho mas le parescio que queda- 76v70 mas que le parescio que era ofendella es- 78v82 y le parescio que el cauallero tendria que 79r45 Al rey algun tanto se le parescio el pesar 80r23 entregaros le en peor estado. Bien pa- 80v78 nas huuo que les parescio gran sin[+]razon 85v58 ua el corac'on: parescio que sele oluidaua 86v75 delo q vieron bie les parescio q auia mas 89r7 el si el dia de oy os parescio bien siendo 90r88 bien parescio a todos esta intecio q moui- 91r55 to de vuestras calidades / parescio bien 101r9 za. A todos parescio bien este consejo: ju- 103r50 q arremetiendo a el le parescio q le echa- 106r27 le parescio segun lo que via que primero 109r86 zer hasta q la noche vino q parescio tris- 111v8 parescio que eran differentes delos q hi- 119r14 esperiencia les parescio la mas notable 119r45 Paresciole 4 gran destroc'o de armas y sangre pares- 8v50 bre paresciole tan bien ala donzella q pue- 10v61 paresciole tan bie aquel villancico que le 14v21 pasadas paresciole q ya la fortuna le llega- 37v52 Parescioles 1 zer batalla por todas: parescioles que sin 79v53 Parezca 8 tributos de manera que antes parezca q 64v11 y contenella dela rayz de donde venis pa- 64v33 verdaderamete ama se parezca mas que 66v33 que nenguna cosa que enellos aya les pa- 66v56 rescimientos al campo porque no parez- 69r87 sar de cosa que parezca de hombre libre. 73v83 dad aunque esto parezca graue a quien 75r26 tener cubierto dellas q parezca vn mayo 89v9 Parezcamos 1 parezcamos. No pense yo sen~or respon- 101r71 Parezcan 1 os lo parezcan / y boluiendo hazia las da- 84r54 Parezer 1 melo hizo parezer assi y despues q no me 5v90 Pareziesse 1 tes a nenguno cosa que pareziesse justa: 6v39 Pargamino 1 cado dl seno vn pargamino doblado y se- 42v20 Pari 1 q me dizes y oyga dessa q pari pluguie- 40r73 Paridas 1 vnas armas pardas paridas con oro 58v14 Parienta 1 su parienta y puesto que mi officio nun- 65v18 Parieta 1 holgo mucho coella por ser ta parieta d 98v11 Parietas 1 eran mucho sus parietas si entrellas no 44r29 Pariente 3 ro pariente. Agora se dixo Armisia qua- 64r8 allegado pariente del cauallero del Sal- 67v73 obras era pariente de Calfurnio: Cam- 71v72 Pariete 3 que ante ti tienes vn allegado pariete de 65v58 pariete del cauallo del saluage: poresso si 67v17 pues q oyo dezir al del tigre q era parie- 67v41 Parientes 4 ayuda que pudiessen de sus amigos y pa- 61v54 de ser tan gran principe eran muy parien- 64r29 parientes dexe les la empresa enlas ma- 65v31 ros sus parientes conformes a su inten- 71v80 Parietes 4 satisfazer mi desseo: y si aqui ay alguos pa- 67r52 y yo aquien la naturaleza hizo muy parie- 75v37 y trabajos en que sus amigos y parietes} 116r90 parietes del emperador cada vno los a- 124v14 Paris 1 cia enla ciudad de Pa- 74v77 Parleros 1 mente sean parleros y cumplidos dellas 95r67 Paro 2 merosa. O Alfernao en esto paro la con- 40r44 campo: y pasando adelate paro al pie de 53r52 Parta 2 mi sen~ora parta desta tierra menos ale- 16r31 ellos hize batalla: y no se parta de ay sin 53v37 Partamos 1 y es este. Essas sen~oras son nueue / par- 48r17 Parte 391 ta segunda parte deste poderoso cauallero. Assi que todas estas escusas tengo por es- 2r28 go gran parte de aquello a que mas soy inclinado aunque tego buena escusa: que so- 2r32 parte de nuestra hystoria 3r14 zir q pues q la vetura os truxo aesta par- 3v5 lo que me mado q os dixesse yo d mi par- 3v21 endo los a vna y a otra parte con golpes 4r11 que si su voluntad no le truxere aesta par- 4v44 uiran sueltos q no en parte donde ta po- 4v56 parte fuera tuuierades mas q sentir: ene- 6r16 la voluntad prendada en otra parte pues 6v12 bien de su parte os pidesse esta merced. 6v36 su parte le ofreciesse su amistad A[ ]leonar- 7r17 nopla q asu cuydado en negua otra parte 7r29 ua la floresta hazia otra parte lleuado vn 7r36 ros q se passo gran parte dl 7v27 da en su sangre: y yendo hazia aqlla parte 7v42 aqlla parte vio q era verdad: y porq esta- 7v63 vi yr hazia aqlla parte dlos arboles y pa- 8r39 ro todo el dia y alguna parte dela noche 8r54 parte. El cauallero del tigre allede de do- 8r86 nadas hazia aquella parte que mas de- 8v67 aquella parte donde estauan los castillos 9r11 ce sale por esta tierra cada vno por su par- 9r76 tra parte dizen que no esperan por otrie 9r86 ua se paso mucha parte dela noche y lo q 9v25 hazia la parte dela montan~a tropel de ca- 9v34 de tanta fuerc'a que le derribo gra parte 9v58 ria yerro estar calladas en ningua parte: 10r38 echara en aquella parte adonde salio con 10v40 na parte donde le diessen a comer quitan- 10v57 palabras vanas no era mucha parte dla 11r41 rescio que dela noche estaua alguna par- 11r53 quella parte adonde el cauallero estaua 11r64 se pueda sastifazer alguna pequen~a par- 11v4 yra buscas el reposo en tiepo y parte que 11v29 ninguna parte pudiera acertar q hiziera 11v71 saltando a vna y a otra parte se los hazia 11v73 nazandole conel golpe por vna parte re- 11v84 co atras / y porque en aquella parte el rio 12r40 cipe Florama no alcanc'o pequen~a parte 13r39 la verguec'a dlo q en aquella parte le aco- 13r74 Deuisa que ya su corac'on en otra parte 13r89 agrauios / como aquel q por vuestra par- 13v43 sentar ael de parte de miraguarda como 14r19 saron gran parte del dia desseando los 15v13 der del turco siendo pasado la mayor par- 15v26 tan turbada q por vna parte no supo q se 16r41 parte q tanto le costara/ lo q de vos quie- 17r39 q en otra parte reposaria su amor. Desta 17v50 otra parte: no era esto para estran~ar por 18r53 Roramote que en su corte y en toda par- 18v25 obras en toda parte dexauan fama des- 19r27 guna parte no se hallasse combatido de- 19r69 fensor de nuestra parte no se de quien 19r79 guna parte dela nobleza de 19r88 parte / porque este es el verdadero cami- 20r15 acordarse de leonarda le traya a vna par- 20r27 conellas quanto deue ser en toda parte 21r80 tiene tanta noticia y parte yo bien creo q 21v10 mar para la otra parte: aun no seria enel 22r82 hazia[ ]quella parte todo estaua claro. Co- 22v20 uor delos dioses era de su parte / y no es 23r72 sto que el amor tuuiese d su parte la poca 23r86 le dixo que le guiasse aquella parte adon- 24r77 a[ ]parar a parte dode el rio se parti[o] en dos 24v17 uage que en nenguna otra parte y pues- 24v40 quando llegue a esta parte era ya lleuado 24v73 por lo qual vos por vna parte y yo por la 25r15 hazia la parte adonde le lleuan / y quien 25r17 ribar en aquella parte y hallando se en- 26r18 dla ysla q el piloto no sabia juzgar a q par- 26r63 res y lloro de cada parte espantado de 26v52 carse para ningua parte estaua para pre- 26v64 tra de mi parte para ser a conoscimiento 27r43 la suya en otra parte. Mi Sen~ora dixo flo- 27r71 su tierra pues ya estaua en parte que no a- 28r14 mi parte os presenteys delante del enpe- 28r23 parte dl valle hazia abaxo vio venir qua- 28v50 por le acontecer en tal parte y quedo tal 29r7 obras lo muestran: y enesta parte venc'a 29r85 la noche en parte q no sabia 30r20 para podello dezir en otra parte. Sen~or 30r58 do hazia aquella parte llego a orillas del 30v84 otra parte. Dame albricias dixo el del ti- 31r66 cer la vitoria estaua cierta de su parte y 31v36 aquella parte bien vieron que alli se auia 32r32 uia: mas huelgo me que estas en parte q 33r4 le hiziera perder saltando hazia vna par- 33r13 parte le quedo enel brac'o de que palme- 33r18 gre la mayor parte pdida: y sobre todo ta 33r49 lexos al pie del: desta parte dla caua esta- 36r4 su parte tiene enla memoria las cosas de 36r66 na parte salia della / plantado por las ori- 36v28 frutas quato se podia pesar: en otra par- 36v52 yeruas baxas: en otra parte auia vnas pe- 36v58 parte y otra por otra y todos por can~os 36v85 yor parte dela qual passaro en loores del 37r17 parte tenia el cielo estrellado con todas 37r70 y en qualquier parte auemos de estar alo 37v8 dela otra parte Briolanja reyna de So-bradisa.} 38r44 taja a todas: en otra parte estauan las q 38r66 lla parte ninguna cosa enla primera O- 38r80 que os essas representan en otra parte le 38v75 a otra parte adode despidio a Argetao 39r85 el hazer alguna mudanc'a / de otra parte 40v24 bre que tenia su amor en otra parte. Poli- 40v32 rra que con ella oluidase parte dela pasio 40v59 te tan presto dela parte de tus enemigos 40v69 alla hallaro la mayor parte dela gete dla 41r76 bia pa ver q floredos o casi la mayor par- 41r86 yor parte dela tristeza q entoces ensen~a- 41v31 bimieto por le pagar parte de algua ho- 42r20 embaxada de su parte / con la qual no se 42r73 q os esta por su parte quiere vra amistad 42v41 ron de vna parte a otra oyeron el Rey y 44v15 vays a presentar de mi parte al gigante 45v87 mucho que hazer en otra parte: y perdo- 46r58 en qualquier parte quiso reposar del tra- 46v9 que tenia enel mayor parte pesauale de 47v15 tonces menos parte tenia enel era ella / 47v28 go la aficion en otra parte: y por mas co- 47v36 lle / que dela vna parte del debaxo de 47v63 de contentar sea mia la menor parte. 48r23 parte os presenteys ala reyna / ala qual di- 48v5 orilla vio que dela otra parte caminauan 48v38 quisiere la suya pase desta parte del agua 48v77 mieto: y passando dela otra parte del rio 48v81 te del rey d[ ]espan~a y d mi parte os presen- 49r36 parte digays alas damas q puesto que el 49r48 parte me viniesse a presentar a Vra A y le 49v66 pidiesse perdon de su parte de no darse a 49v67 tengo mucho que hazer en otra parte. 50r13 en parte estamos donde cada vna deue 50v15 ayuda y fauor que tiene de su parte los 50v27 ria q en tal parte delate de mugeres quie 51r69 na libre y en quie el amor tenia poca par- 52r34 algun bien venido d otra parte. Boluie- 52r42 su parte: y quiero ver si soys para tomalle 53r24 que en parte ninguna lo quisiesse ensen~ar 53r35 tomeys la fe y le mandeys que de parte 53v33 perder tenia perdido mucha parte. 53v50 despojarse de alguna parte de la que lle- 53v72 blada de arboles altos: hazia vna parte 53v75 hazia aquella parte donde los gritos so- 53v81 vio que dela otra parte vn cauallero gra- 53v87 alc'o los ojos: y viendole dela otra parte 54r26 por donde podre passar dessotra parte: 54r42 y angosto q luego se hallo dela otra par- 54r57 mas se que ya estoy en parte donde os a- 54r65 tienen ya cosigo parte dela pena que me- 54v13 de su parte se presentassen alas damas d 54v25 rio abaxo por ver si en algua parte tenia 54v38 sasse dela otra parte / lleuando la dozella 54v40 zella que ventura la truxera aquella par- 54v57 allede de hermosa tiene alguna parte en 54v75 go tuuiesse parte echando suertes cupo 54v80 parte el plazer que rescibo d le tener he-cho} 54v91 ellas: tanto que fue dela otra parte oyo 55r42 que vencistes dela otra parte del rio: y 55r87 de mi parte os presenteys alas damas d 55v8 viendose Brandamor en aquella parte 56r9 para le pagar alguna parte delo que me-resce} 56r90 fauor enessa parte no os puede aproue- 56v15 parte del cauallero delas donzellas: que 56v27 ninguna parte y al fin quede vencido dl / 60v18 bayzar en toda parte publico siempre bus- 61v8 que de parte del Emperador sele diesse 61v31 cha agua ta crescido que en ninguna par- 62r6 misma parte que el caminaua / vio estar 62r9 parescer mas. Dela otra parte estaua o- 62r21 scibiera pena: de otra parte por gastar el 64v52 dando se de vna parte a otra / y fuesse pe- 65r51 quier parte. Todo lo hare dixo el Jayan 65r77 tar ala princesa de Tracia de parte d vna 65v17 tener parte conella: y estando la enamo- 65v22 uan lexos / y atinando hazia aquella par- 66r29 en pie: y alli vio que dela vna parte se con- 66r35 to agora las tenia de su parte tales y tan 66v52 alo[ ]menos satisfazer se de algua parte de 67r31 en cosas q truxessen fruto q en parte do- 67r59 enellos mucha parte: y porq en aquellos 68r68 su parte q vuo poco q acabar conella: aq- 68r82 tra parte se conuiertan en engan~os para 68v45 parte / que el es el que enesto mas meres- 68v57 se puede mostrar en qualquier parte: en 68v76 me prendar en parte donde solo el coten- 69r50 que nunca en mi tuuo tanta parte algun 69r70 parte: y quado assi no fuere no le hagays 69v4 blasse la vuestra estuuiesse tato de mi par- 69v65 mayor parte dela noche era passada: y co- 70r84 su persona: dela otra parte del amor que le 70v17 esto en otra parte no tuuiera tanta fuer- 70v66 se junto la mayor parte / o casi toda dela 72r33 inclinacion delos subditos. Alguna par- 72r44 en otra parte gastaua el tiempo fuera de 73r24 tega poca parte enellos no vuo muchos 73r30 sa del Emperador tuuieron parte en los 73r64 lla seruir / mas la mucha parte que de mi 73v81 tengo dada en otra parte me quita no v- 73v82 niendo a parte el amor y afficion con que 74r42 esse profission en otra parte. Ya dixo el 74r76 de su copan~ero tuuiessen parte. Pues mi 74r86 te en quien el amor no tiene mas parte q 74v27 parte q se hallaua: mas como alli no tuuies- 75r59 tornados al cotrario: q puesto a parte el 75v41 parte ql q hasta aqui nos tuuimos el vno 75v56 parte ha de defender cada vno por si co- 76r3 de rocafort siedo el q dela otra parte qui- 76r41 mucha parte del capo. Mas como fuesse 77r68 quando en tal parte se alcanc'a vitoria / es 77r85 menos escondieron mucha parte dellas 78r3 gran parte de si como la tenia dada alas 78v87 hazer en otra parte / y qria con palabras} 79r46 puso dela otra parte el conde Girar des- 79v63 zon que tenia d su parte lo acabaria todo. 80r29 despacio. De otra parte cauallerias tan 80v19 fauor de mi parte quie se me defendera 81r43 de Telensi q de otra parte le acordo q se 81r71 ni puede obligar en vna parte quando se 82v24 nera estuuo mucha parte dl dia sin saber 82v43 parte de si: y ellas desseosas de ver sus o- 82v44 uiesse por mio lo q el ternia de su parte / q 82v59 perac'a en alguna parte q me costo caro / 83v66 la mayor parte / pues allende de sentillos 83v86 en parte dode mas dsseasse mostrar mis 84r41 y ay se me rompio parte de mi esperanc'a: 84r71 sen serenas y claras podia ver algua par- 84v64 hazer passar alguna parte dela noche en 84v68 ua de vna parte a otra en ninguna halla- 84v80 de vuestra parte: mas esto no es todas 85r84 vna sola aca me quedara parte de mis sen- 85v39 que bastaron gran parte dela noche que 85v53 sen: mas como se passasse gran parte del 85v71 ro estran~o para que de su parte los diesse 86r60 ricos de fiesta como si estuuieran en par- 86r67 delos atauios fue la suya la mejor parte / 86r87 platica dela parte de encima del valle en- 86v79 que juntamete tenian el amor en vna par- 86v83 dran menos razon de su parte. Esta mu- 88v61 parte tan vergonc'ossa fuele forc'ado par- 89r30 ver tantas buenas andac'as: en parte de 89r64 tanto su cotento. Ala otra parte se pusie- 89r65 parte dela noche conel y saber quien era 90r27 ra q ella sola lo sabia y q no daria parte a 90v51 daua tata parte de si al desassosiego q en 91v15 llas: assi q de cada parte auia bie q mirar. 91v35 do la voluntad esta en otra parte / todas} 93r89 tra sus amigos y en parte tan peligrosa 94r15 parda echada a vna parte con vna pluma} 94r46 tra parte no pienso que su intencion sea 94r57 cobdicioso de hallarse en aquella parte / 95r30 esperimentar en tal parte pidio la lanc'a 97v69 vino a el vna dozella dela parte del caua- 97v88 biuir segura. Ya agora en parte estamos 99v25 ne dado los q no sabe en q parte tiene su 100r78 y el gran cuydado q enesta parte os tie- 100v22 no se sepa a que parte vra volutad esta in- 101r7 quen~o se aparto a vna parte / por dar lu- 102r56 parte d su hermosura y parescer. Luego 102r65 morados en otras parte de donde queria 102v64 rescibiesse pequen~a parte: y tenia por gra 103r56 cabado el comer que duro mucha parte 103r64 no auia ninguno que no le alcanc'ara par- 103v63 vuiesse cosa con que pudiesse oluidar par- 103v66 que ala parte adonde ellos guardauan / 104r44 sus cauallos / y fueron hazia aquella par- 104r49 vno por su parte: que como juntamente 104r62 biendo a que parte estauan: y corriendo 104v58 se hallo dela otra parte dela Sierra en 104v69 aquella por donde entrara / que dela par- 104v72 dela otra parte auia. En medio de aquel 104v78 delate en vna parte dela postrera q<>dra 105r34 q de nenguna parte le qdasse algua espe-ranc'a} 105v46 aqui mas menester q en otra parte. El ca- 105v71 der parte d su hermosura y color natural 106r12 vra parte esta hecho todo lo q a vos to- 106v45 diferete en alguna parte q allede de con- 107r13 viendose en parte que podia muy bien a- 107r79 otra parte no se dize aqui. Tornando el 107v55 Ningua cosa fue parte para le quitar dla 107v70 nester sino tuuiera de su parte al sabio da- 108r25 parte de le pueda hazer perjuyzio respon- 108r32 embaxada de parte delos moros y de Al- 109r49 casos siempre los que tienen menor par- 109r64 torre alta que estaua hazia aquella parte 110v18 porque puestos todos en vna parte / no} 110v46 corrio en aquella parte dode via que era 110v52 mas menester: y como por aquella parte 110v53 dandose muchas heridas de vna parte 110v63 quisiesse acompan~ar de otra parte viedo 111r5 ridas que parecia en aqlla parte el agua 111r12 yngalaterra que a otra parte andaua ha- 111r14 te que aqlla parte acudia: y los cauallos 111r16 merin. Albayzar dela otra parte no esta- 111r36 tonces anduuiera en otra parte: ta teme- 111r40 y a los que de nuestra parte no dauan 111r62 arnedos co su gente por vna parte Be- 111r71 gre que perdieran y q de otra parte Bel- 111r79 vna parte oyan gemidos delos heridos 111v10 remedio: dela otra parte FLoredos y Mi- 112r4 corte no auia persona q no diera parte d 112r9 parte en tan sen~alado fuego. Los dela ciu- 113v18 aql dia: y dela otra parte la emperatriz y} 114r45 soldan q dela otra parte arremetia: los en- 115r59 otra poniendose cada vno a su parte cor- 115v5 en tal parte respodio el q haria yerro en 116r28 teneys en parte q cada dia nos veremos 116r32 mer proposito se vino hazia aquella par- 116r88 las partes tuuiesse auia venido aqlla par- 116v9 aquien de su parte la tiene. Estado assi las 116v71 seguridad de vna parte y de otra puedan 116v87 da vno queria tener parte enl} 117r45 zieron lo mesmo: y estado los de vna par- 117v25 de vna parte y de otra no vuo ninguno q 117v44 se conocia de vna ni de otra parte: antes 117v67 amor tenia poca parte: viendo la caualle- 118r54 mas parte enel: que enla hermosura mal 118r77 da y la tomo de su parte. El rey de Euto- 118r87 el campo de su parte: y el solda de Persia 118v45 de hazer assegurar a Albayzar de su par-te.} 118v46 No tardo mucho que dela otra parte vi- 118v69 labras vuo dela vna parte ala otra: mas 118v88 cesa ni dama que por su parte no lo hizies- 119v76 turbado. Boluiedo los ojos de vna par- 120r33 parte. Y vos tambien sen~ora acordaos 120r76 na que los de vna parte y d 120v11 les por ventura perderian parte de su ar- 120v24 parte do mas era obligado / enla ciudad 120v83 el exercito de vna parte y dela otra apa- 121r54 lleros preciados assi de vna parte como 121r59 zer agrauio ala otra parte de dezir algo 121v88 de vna parte como de otra 122r78 cada parte: ropio la primera haz del sol- 122r90 El solda de persia q entre los de su parte 122v26 dela otra parte delos quales no se escri-ue} 122v46 no ver dela otra parte nengu jayan en a- 122v55 cada parte auia caualleros estremados: 122v63 de su parte viedo q por fuerc'a ni ruegos 122v84 framustante y cada vna parte por socor- 123r20 pales. Dela otra parte el soldan de per- 123r36 estar a cauallo: dela otra parte se hazia lo 123r50 cha parte del campo: entre los quales el 123r71 batallas de vna parte y de otra algunos 123v27 mas cofianc'a q de cada vna delas parte 123v73 q dla otra parte venia otro jaya en fauor} 123v91 glaterra llego aqlla parte cansado y con 124r14 famor combatiendose por alguna parte / 124r19 pos q por vna parte vierades entrar los 124v7 hazia aqlla parte. Quien entonces viera 124v54 a donde vino mucha gente de vna parte 124v71 parte se comenc'o luego a ganar capo por 124v78 los ojos velaua: y vio que dela otra par- 124v88 parte del campo por causa que albayzar} 124v91 qlla parte al soldan belagriz y a blandido 125r20 maleo: como por aqlla parte los turcos 125r54 tos de su parte no muriessen alli. Al empe- 125r77 fensa que de su parte tuuo que al fin de- 125r79 tarde de cada parte se tocaron las trope- 125v7 parte le parecia todo tristeza y dela otra 126v7 tallas aputo Primaelo d nra parte tuuo 126v10 otro parecia sen~al de tristeza. Dela par- 126v18 otras: antes q ropiesse dela parte delos 127r11 uiesse tan pequen~a parte q pudiesse coso- 127r74 ziera con su llegada si dela otra parte no 127v63 musiando q apartado a vna parte hazia 127v75 le tenia guardado traer hazia aqlla par- 127v88 ta gete sobreuino a aqlla parte q el y dra- 128r8 trabajando de cada parte por socorrer a 128r48 breuino a esta parte por socorrer alos su- 128r54 dos andaua vio como por aqlla parte se 128v57 pdia mucha parte del capo quiso socor- 128v58 viniendo hazia aquella parte con gra co- 128v72 lla parte y juntamente co el palmerin que 128v86 hecho: dela parte delos turcos vinieron 129r5 cauallero del saluaje muriero de vna par- 129r10 de parte delos turcos el gran rey de par- 129r12 parte delos xpianos muriero tenebror 129r15 dela parte de do duardos dzir q mataro 129r22 su parte q solamete en su esfuerc'o se soste- 129r67 parte teniedo los en tal estado q si[ ]no fue- 129r76 mas: dela parte contraria murio el rey d 129r90 co dramusiado y floriano y dela otra par- 129v5 dela parte delos xpianos dieron fin asus 129v26 otra parte: mas como florendos y pompi- 129v57 en aquella parte fue nescessario socorre- 129v59 ala parte dode popides y Floredos se co- 130r77 su parte estaua ta perdida la esperac'a de 130v15 bien a pie: y dela parte d Albayzar gene- 131r15 y tan poco desseo de biuir de su parte / q 131v13 se en q parte se criaua pa embialle a visi- 132r46 ra parte desta Hystoria se os dara muy 132r74 Pte 6 por ser en aqlla pte tornado a cobrallos} 18v91 clinacio era dsuiada en esta pte dla d su hi- 42r25 que en qualquier pte era conoscida y teni- 61v87 fuesse passado mucha pte del dia / a quie 82v15 quien la naturaleza repartio mucha pte 101r5 dando assi discorriedo de vna pte a otra 112v24 Partes 61 mas rotas por muchas partes / y puesto 5v38 dos partes dio conel muerto enel suelo: 8r7 das partes le c'ercauan comenc'o a hazer 8r9 se le hizo en dos partes delo qual vuo ta- 16v88 en dos partes que comec'o a hazer su ba- 16v90 partes / y luego se tornaua a juntar qdan- 24v18 todas partes con lo que le parecia enton- 26r90 le falsaron por dos partes quebradolas 29r32 por todas partes. El del saluage que 29r48 rra habitaron en otras partes: adonde 30r87 a todas partes: porque nosotros llegan- 31v54 partes: y dexando en guarda alos mari- 31v88 ua la fantasia en todas partes no sabiedo} 38v46 a todas no se quien en tantas partes le 43r70 holgaria q en todas partes fuessen publi- 49r32 por muchas partes. El del Saluage des- 59r38 de su casa. Albayzar segun en otras par- 60r84 das las dos partes del / llego a vn valle: 62r4 destas partes / enlas otras maneras y co- 63v22 hazer q es passaje para muchas partes: 63v44 partes: mas echado mano ala espada le 65r9 do cuyas obras rezelauan en todas par- 66v25 caualleria que de todas partes venian / 71v20 y de saberse en todas partes. A esta causa 72v13 partes. Estas sen~oras se llamaua Mansi 72v45 desfauorecidos en otras partes querer 73r72 vn castillo cercado de agua de todas par- 73v38 partes para que cada vno a costa d su san- 74r23 mo ya se ha dicho en otras partes albay- 75r56 ciere alos de las otras partes esse alcac'a- 76r5 que defienden las otras partes: y enton- 76r50 y armas por muchas partes: mas como 77r60 todas partes: y en aquella peso el no per- 95r86 que en todas partes sonassen sus obras: 95v33 a vos menos empece. En muchas partes 96r88 las partes. Mas como el cocierto destos 101r48 todas partes de otras rocas conformes 104v71 Thessalia / y Belcar en aqllas partes fu- 108v20 ta mas diligencia se ponia en todas par- 109r19 do los ojos en todas partes / muy bien 109r85 herridas y en partes que no le dexaron 111r54 la playa en muchas partes auia batallas 111r69 traxo por todas partes mostradoles to- 112v18 po y lugar de venir socorro de todas par- 113v60 chas partes con perlas y piedras de mu- 114r70 cho fue mirado de entrabas las partes 114r83 las partes tuuiesse auia venido aqlla par- 116v9 precio de cada vna delas partes y en su q- 117r3 ner en mucho en todas partes. Yo esta- 117r13 del socorro que vinieran de muchas par- 120v31 ninguna delas partes. Mas como la mul- 123v79 batalla. Primaleo andaua por todas par- 124v86 partes dode le pareciesse q era menester 125v65 por muchas partes los yelmos abolla- 126r83 tramas las partes. Ya se dixo como pa- 126v30 ron de todas partes por la gra diligecia 127v72 de todas partes q no podian mirar los 128v4 que la muerte le cercaua de todas partes 128v76 su hermano a pie herido por muchas par- 128v89 rotas por muchas partes heriase enlas 129v67 delas partes se podria glo- 131v59 Partia 4 do por aql valle adonde el camino se par- 25r30 mas labores delos estanqs: de alli se par- 36v83 talla si le diera tal lugar el rey de partia q 128v71 de parte delos turcos el gran rey de par- 129r12 Particion 2 tratadas. Paresceme que de vuestra par- 48v74 particion ta justa Daliarte quito del mar- 106v70 Participante 1 tercero ser participante enel saber de sus 74v5 Particular 1 xo q pa cada vno en particular pedia gra 100r72 Particulares 1 dero de berol(t)[d]o por alguas cosas parti- 41r24 Particularidaes 1 das las particularidaes de su exercito / 112v19 Particularmete 4 lo mucho: mas despues q la vido ta parti- 7r13 n~o la licencia que diera sin saber particu- 22r30 bajo qrer cotar particularmete los cupli- 99v8 particularmete basta q quatos princi- 122v48 Partida 17 pues q enla partida recibis mas plazer sea 7r3 tuuiesse en su partida q quie liuianamete 17v41 minacio. Partida arnalta co sus duen~as 17v43 tpo determinada la partida dla princesa 17v72 porque el viejo daua priessa enla partida 22r23 to del mal recaudo que tuuiera enla parti- 22r41 q la soledad d aqlla partida ninguo la sen- 35r54 pues dela partida del caua- 39v7 stantinopla al tpo dela partida de targia- 41v5 el rey rezindos despues dela partida de 49v28 ta dela partida de Albayzar de cuyas o- 60r64 partida quando quisieredes pues las ga- 61r13 sear la partida: que como su pensamiento 61v76 palabra q le diera al tiepo de su partida: 68r74 storia q despues dela partida de Albay- 84v37 otrie porq no supiesse su nombre. Parti- 90v52 en capo blaco la roca partida como Pri- 121r76 Partidas 2 de blanco y negro / partidas las colores 95r14 hermano saliero de blanco y verde parti- 121v37 Partido 32 partido e aqui nos apeamos / y saltando 4r5 todo yo soy contento del partido mas no 21r35 caso que ser el partido cometido por el 21r44 negar el partido. Esta es la respuesta que 21v26 baxador partido acabado 21v55 n~or era partido a socorrelle: y segun la in- 25v60 enel tomaria por partido biuir antes sin 28r40 por partido ser vencido. En esto de enc'i- 28v44 zella que hiziera el partido conel del Sal- 28v57 desgracia acertamos de cometer el par- 29v71 cauallero del Saluaje / y assi es partido 30v24 tomares antes por partido rendiros q 32v42 mal dichas quiero os hazer otro partido 48r16 assi fue paresce que quedara el partido 48r21 guna por partido avnque mucho me lo 48r27 sedes enel partido que cometi: avn ago- 48r62 eneste partido antes respodio q holga- 49v57 a ella ruego que no desprecie el partido: 52r71 mos de hazer y sea este el partido/ q ven- 52r77 {IN5.} PArtido el cauallero delas 53v55 me salio mejor partido que pensaua pues 54r15 por saluar la vida qualquier partido aun 54v31 inglaterra que partido el ca- 55v53 te que esse partido no me venia mal si yo 59r45 der su partido: mas como del todo tuuies- 74r40 los que defendieran su partido. Florama 74v58 {IN5.} PArtido el rey las quatro da- 93r12 a esta venida: te comete vn partido / qual 109v32 pensando que aceptaria el partido que le 110r7 mismo partido alos dela ciudad / y no sa- 114v16 puesto q bie saben q comete mal partido 117r5 partido en los escudos en campo pardo 121r82 Partidos 9 ronacion del Emperador Vernao parti- 8v83 {IN5.} PArtidos los tres compan~e- 15v41 liarte y sus compan~eros partidos anda- 15v58 partidos que cometen nasce de su virtud 21r70 nador della: y ellos era partidos para la 40v5 enhadado me teneys con vuestros parti- 46r8 partidos tega la vida menos cierta: mas 62v38 ciacion desta guerra entre algunos par- 118r4 ta fuessen partidos: Targiana certificada 119r62 Partiendo 1 assi es mira por vos. Partiendo entram- 80v67 Partiera 4 poca alegria co que su sen~or partiera: flo- 17r64 para dode partiera macebo y getil ho- 41v23 del enojo con que dela puente partiera: 63r89 manera penso q se partiera la justa. Ago- 116r8 Partiera 1 pudieran salir de costantinopla si partie- 126v75 Partieron 5 nos caualleros de su casa se partieron la 9r38 lla noche y otro dia se partieron para el 13r53 da entoces estaria la peligrosa: assi se par- 35r77 la ay ni se acostumbra: se partieron dela 77v51 das / partieron dela ciudad: adode llega- 104r37 Partiero 3 to se partiero el camino de Costatinopla 15v29 que conesta intencio partiero dela corte 15v30 vinieron se partiero la via de Costatino- 39r81 Partiese 1 del todo no se partiese sin ver algunas o- 16v7 Partiesse 6 tracia partiesse co tanto estado como a su 17v79 ro que se partiesse dela ysla.} 34r27 tes que se partiesse dela cor- 58r78 y enlazo el yelmo: primero que partiesse 97v70 q estaua. Primero q Daliarte se parties- 107v50 em[ ]batalla: primero q partiesse hizo corte- 115r3 Partiessemos 1 q las partiessemos por medio / y q cada 49v55 Partiessen 1 partiessen segu Primaleo acordara: vie- 130v28 Partio 28 se partio dela corte de Tracia: enderec'a- 3r43 yas dela empatriz y Gridonia co q se par- 7r23 enel fin delos quales se partio dexando 8v63 que se partio dela corte del Emperador 8v75 tumbraua traer se partio solo sin otra co- 9r4 lo quiso hazer. Albayzar se partio muy 14r16 le sigue partio de su casa con menos com- 16r51 de sus heridos se partio triste por ver la 17r63 uaua las armas se partio la via de espan~a 17v13 a[ ]parar a parte dode el rio se parti[o] en dos 24v17 esperar respuesta se partio / mas como el 25v32 estar alli se partio: el cauallo del saluaje se 28r78 Saluaje partio del valle 29v22 se partio en su demada tuuo bue viaje 30r11 como vos ordenaredes. El jayan se par- 31v34 que d aqui partio / y el tiempo os mostra- 40v39 mado a el se partio dela ribera para pala- 41v54 primero q yo embarcasse partio vna gale- 42v11 ria que al quinto dia que partio dela cor- 47v50 de aqui se partio / dela qual salimos tan 55v68 mo mejor pudo se partio camino dela cor- 55v81 de sus escuderos assi como entro se partio 61r30 enlas palabras por no dezir algua se par- 61r85 de Constantinopla despues que partio 61v63 se partio con exercito camino de Sisania 64r49 daua priessa se partio tomando primero 92v88 se partio / el empador man- 110r17 maleon hijo de Floredos / q de aqui par- 132r15 Partir 16 cencia para se partir al reyno de Costan- 3r25 jo fue en hazer partir la donzella pues la 12r78 del partir ella con lagrimas y el con pala- 12r85 muy mas cierto y luego me quiero par- 13r19 y de floredos: mas al tiepo del partir vie- 14r8 tener nos en otra cosa sino partir luego 25r4 te grande viendo le assi partir trayendo 25v34 se determinaro de partir dexando a Da- 39r69 se puso a cauallo con intencion de partir 52v54 lugar a poderse partir embarcandose co 61v81 la voluntad que aqui me truxo veros par- 70r43 tidos por lo qual no me podre partir. 85v40 valle / y el del valle quiso partir junto de 88v81 xo con la esperac'a perdida mas al partir 90v49 ra mas burlar dixo Torsi. Veos partir y 97r27 de ser mas despacio se qria luego partir 107v42 Partira 2 se partira tan presto es ta orgulloso assi 23v82 trae partira del con quien tuuiere necessi- 52v71 Partire 1 estoy a perder me por ella / q no me par- 52v89 Partirme 2 palafrenes que quiero partirme deste lu- 29r76 gra pesar / como fuera partirme sin daros 95r50 Partirse 6 zer determinaro partirse. Argentao con 39r5 obligassen a partirse / el Emperador los 71v23 parte tan vergonc'ossa fuele forc'ado par- 89r30 partirse mas presto: q la soledad y desseo 107v12 determinaro partirse para sus casas por 108v12 determinando partirse quisiero dar exe- 108v30 Parto 1 tescio a vos / yo me parto pues q aqui no 21v31 Pasa 1 me tratays como quie no sabe lo q pasa / 40r52 Pasada 1 ta. % Tornando al proposito pasada 24r49 Pasadas 4 moria todas las pasadas y no para satis- 15r56 pasadas paresciole q ya la fortuna le llega- 37v52 con otras palabras diferentes delas pa- 47r43 no contentaros con las vitorias pasadas 80v42 Pasado 5 der del turco siendo pasado la mayor par- 15v26 zo caualgar. Ya que lo mas del dia era pa- 22r51 quede para man~ana q ya oy es el dia pa-sado} 31r91 del trabajo pasado estuuiesse casado dur- 88r3 bajo pasado tenia necessidad de descaso. 116r67 Pasados 6 cansar del trabajo de los otros pasados 8v62 pasados nunca selo hizieron pensar. Flo- 13v21 {IN5.} PAsados dos dias que floren- 14r47 la vida: que enlos dias pasados fue sen~or 30r62 de sus pasados hallaron aquien buscaua 30v13 uores me paguen los disfauores pasados} 79v91 Pasaje 3 ria el peligro cierto y el pasaje dudoso: es 22r69 pesa hallar pasaje tan vagaroso / acaban- 22r79 do. Sen~or palmerin no escuseys desse pa- 24v25 Pasajeros 1 dia lleuar en si mas que dos pasajeros: el 22r57 Pasallas 1 y quie no hallaua con quie pasallas ocupa- 38v45 Pasallo 1 pasallo liuianamente 14v62 Pasan 2 que essas cosas que pasan por el luego no 4v48 dixo Arlanc'a que con mas plazer pasan 28v4 Pasando 9 pequen~a cortesia pasando adelante y en- 16r25 que todas hiziera tan poco. Estando pa- 37v56 copan~ia vengo dize / q pasando poresta 43v56 do: y pasando adelante conla furia del ca- 44v77 vnas riendo y otras pasando por si el de- 45r42 lanc'as piec'as pasando el vno porel otro 45v56 pasando el vno por el otro / sin hazer se 51v12 campo: y pasando adelate paro al pie de 53r52 je enla auetura delas quatro Damas pa- 77v72 Pasar 21 gente / adode despues de pasar algunos} 4r91 scebi tan gran pena que determine pasar 4v24 conceder enlo que demanda podreys pa- 5r58 tanto que determinaron pasar el manda- 8v10 quedaua por pasar durmiero: mas como 9v26 sion los pasar con aquel parescer: mas co- 14r13 cho dexar pasar aqllas justas / y asi mes- 15v5 conuiene pasar el tiempo en descuydos 16v69 de aquel dia quedaua por pasar / y la no- 22r45 sacaria. Floriano despues de pasar el rio 22v13 adonde hallase adonde podella pasar / y 30r21 y determino pasar la noche para se infor- 30r53 sino por pasar por lo que sus amigos pa- 37v62 tesciera al pasar del rio donde le cubrio la 39v16 pasar el tiempo a[ ]costa de algunas cuyos 45r29 a cobrar: y al pasar se encontraron delas 48r40 delos arboles no daua lugar a poder pa- 53v83 dela silla: y al pasar su cauallo tropec'o enl 77r43 no se puede ver otra cosa que os haga pa- 93r70 el desseo de vencer alguna le hazia pasar 94v68 ra quisieron verse en aquella afrenta y pa- 95r39 Pasara 3 le obligaua las palabras q coel pasara y 4v90 c'a y contando lo que pasara Palmerin 24r76 todo lo q porel pasara desde el dia q della 40r60 Pasaremos 1 cudero y yo pasaremos con los cauallos 22r67 Pasaria 1 otra vez creyendo q alguno pasaria por 4v29 Pasaron 8 mucha fuerc'a hechas pedac'os pasaron 15r10 haziendo las lanc'as pedac'os pasaron el 15r49 cosas conel amor que entre ellos auia pa- 15v12 pasaron en su viaje.} 23v37 estas y en otras palabras pasaron el dia 30r6 merin / y todo aquel dia pasaron riberas 31v71 sino por pasar por lo que sus amigos pa- 37v62 encuentro. Todas estas cosas que pasa- 44v14 Pasaro 2 ras que pasaro no fuero tales que se de- 3r62 taran desto por lo que ya pasaro / no oso 21v14 Pasase 1 y porque no se pasase nenguno vn su ena- 29v66 Pasasse 1 vado para que le truxesen el cauallo y pa- 54v39 Pasastes 1 la reyna y les digays lo que comigo pa- 55v9 Pasaua 7 andaua passeado riberas de vn rio q pa- 5v81 res / y quiriendose informar delo que pa- 9r18 acierto. Desta manera cada vno pasaua 38v43 n~a porque no hallo alli a su sen~ora pasaua 38v53 al tiepo que esto pasaua auia cinco caua- 44v39 gigante y no via lo que pasaua / no quiso 53r12 to pasaua alguna piec'a del vno al otro / 107r5 Pasauan 1 combatiesse. Y enesto pasauan el tiempo 45r41 Pasauase 1 par del corria vn rio de mucha agua pasa- 22r55 Pascer 1 dexar pascer porla yerua. Alli hallo me- 30r24 Pasciendo 1 gante que andaua pasciendo topo conel 11v21 Pasciedo 1 llo pasciedo enel campo: de manera que 55r49 Pasciese 1 uian les quito los frenos para q pasciese 8r62 Pase 2 del sen~or Florama co el qual pase lo que 6r3 quisiere la suya pase desta parte del agua 48v77 Paseandose 1 do el y floraman paseandose a pie por la 15v59 Pasencio 2 Pasencio que como muerto le rescibio. 131r72 matasse. Pasencio todos los heridos q 131v5 Paseys 1 descaualgueys y paseys solo / y vuestro es- 22r66 Pasion 8 ojos enella q de su pasion no rescebiese 8r85 su pasion que quando es grade no se pue- 13v61 que le hiziero mudar la pasion / y porque 16v6 gar el dolor y pasion que consigo tiene. 23v22 que su pasion no se podia curar con otra 40v53 mayor pasion que se consolase y creyese q 40v54 yra. Fue tan grande la pasion que le nas- 54r52 que rescibio d velle casi muerto que la pa- 54v9 Pasio 2 Como su pasio fuese grade no se pudo te- 40r81 rra que con ella oluidase parte dela pasio 40v59 Pasistrato 1 el jayan pasistrato siedo ayudado de pla- 129r73 Paso 14 c'as de casar comigo / y porq despues pa- 4v22 der mi hermosura. Ensto paso mucho tie- 4v40 ua se paso mucha parte dela noche y lo q 9v25 do guardando el paso que siempre defen- 15v33 con vn paso graue y de mucho espacio: y 16v45 quien no paso nenguna que puesto que 22r73 y conlas otras paso la cena que fue serui- 23r28 paso el cauallero del saluaje con sus don- 29v17 ra al postrero paso dellas y q de alli ade- 37v53 peligros q paso me detuuo. Entoces ha- 39v81 tornase paso gran rato. El delas donze- 46r24 primero que pudiesse hablar palabra pa- 64v83 to remedio a mis males pensar q los paso 76v83 las quales paso a su honrra: que como pa- 78r37 Pasos 3 antes que llegase ael con diez pasos dixo} 16v46 dellos bien veynte pasos estaua vn 31r3 suelo / y dando dos pasos adelante como 37v25 Passa 13 por caso del rio q por ella passa / y viendo 13r43 passa / y desde aora el y la empatriz se apa- 28r73 los tiene no passa sin trabajo. 43r85 las passa. Pareceme sen~ores dixo el que 50v14 el vno dellos passa a nado que el 54r48 saluo las passa tiene bie de q se alegrar: y 73v49 prouar vuestra fortuna passa adelante: y 78v58 porq passa quie vos quereys q passe por 81v76 todo lo que de antes vi se me passa dela 82v85 descer solamente passa: pues el plazer de 96r59 que con menos pena se passa: puesto que 96v64 que aca passa: y ya sabra que si alguna vez 103v85 q la edad despues de passa delos termi- 108v13 Passada 12 noche passada quado por debaxo de do- 11r42 es de passada la fuerc'a del agua con po- 24v53 hazia del todo: passada la noche vino la 27r15 passada y se auia tornado arepentir de a- 66v48 mayor parte dela noche era passada: y co- 70r84 {IN5.} PAssada esta habla d Palme- 70v7 tener el tiempo que el quiso: mas passada 80r11 despues de passada por la fantasia el pare- 83v57 che passada. Y porq conocio que el dela 84v27 dela passada q encotrandose enlos escu- 115v7 de verse vencido enla batalla passada en 122r27 da / les rogo: q como a cosa ya passada y 131v78 Passadas 16 quier cosa: y para esto mirense las passadas histo- 2r8 dar todas las passadas avn q sea tales q 5r31 {IN5.} PAssadas aqllas justas el em- 19r85 cadenas de metal que delas passadas q- 35v30 {IN5.} OTro dia despues de passa- 41r17 enemistades passadas desseo toda su vi- 42v36 passadas co tal codicion q en vna cosa le 42v43 mo todas las passadas yendo alegre 50r90 Al tercero dia de su camino siendo passa- 62r3 delas batallas passadas le estoruaria po- 81r55 las otras passadas. Aquella guirnalda di- 91r41 to. Passadas aquellas cosas el empera- 101r79 memoria las cosas ya passadas y lo q de- 101r87 q alegria me puede dar mis victorias pas- 105v6 Daliarte passadas estas cosas se dspidio 107v40 cosas passadas dignas de fama: porque 123r55 Passado 31 guas del tpo passado floredos puso los 13r79 gria de ser passado porella y assi era bien 17r71 dias despues de auer passado enesto algu 20r23 por tan poco a respecto de lo passado q 36r51 tenian delate que todo lo passado pusie- 38r33 que reposassen del trabajo passado. Los 41v65 bajo passado y esperar la claridad dela 46v10 passado que yo soy vuestro seruidor: y no 51v34 do como aquel que desseaua tener passa- 56r13 de passado gra rato en su porfia / comen- 67v64 cia pequen~o. Passado aquel dia a otro 71r51 uo q parecia no auer passado por el nin- 81v4 toces porq el dia era passado pusose en 82r54 fuesse passado mucha pte del dia / a quie 82v15 n~al dela vitoria del dia passado: tras ella 88r19 tan presto se oluida delo passado no es 91r69 no puede ser que lo passado no me ense-n~e} 97r45 que entre ella y el soldan era passado: des- 101v24 parecia que el palacio se hassolaua passa- 103r79 enlla vuiessen passado los mejores an~os 108v22 siempre quedan vnas reliquias delo pas- 111v61 dl trabajo passado y q a otro dia en ama- 112r58 desbarataua la memoria dlo passado: 113v48 cuentro y enmendar el passado / y antes 115r55 uallero tuuo mejor dicha que el passado 115v86 lo q atras se dize. Siendo passado todo 116v19 q el dia passado pelearo cuya fuerc'as a- 126r59 trabajo passado y cobrar fuerc'a y aliento 128r38 renouar la batalla: el dia passado las fuer- 129v8 porel auia passado / y d ver la destruycio 131r28 ciudades famosas en tpo passado dlas q<>- 131v89 Passados 37 despues de passados algunos dias q lle- 13r40 dias passados recelos delos peligros p- 13r69 trar su precio por la manera delos passa- 18v56 detuuo en q<>nto le aparejauan armas: pas- 28r79 sufrir y comportar que de todos sus pas- 33v55 grandeza / conformes alos passados he- 35v57 passados eran. Junto conellos quatro 36r7 passados que aguardadores solian ser 36r10 uido todos los otros trabajos passados. 36r56 {IN5.} PAssados algunos dias des- 39v6 Flerida con quien se criara. Passados 58r49 alcac'ar del la venganc'a q desseaua. Pas- 59v9 passados tres dias despu- 60r72 sacion delos dias passados / solo con Ar- 78r17 dela manera delos passados: y porq con 81v64 bajo delos dias passados ni la fuerc'a de 89r14 n~eras con menos que los dias passados 89v62 q los dias passados. El dl valle como fue- 89v88 mereciere estos dias passados por que 90v13 tetar el trabajo delos dias passados: mas 91r12 passados. Enesto allego junto delas tien-das} 91r46 enemigo no era delos passados tenia o- 91r88 dia ser el de mayor riesgo q los passados: 91v14 ra los dias passados lo pudiera satisfazer 93v79 dias passados podria ser causa de vence- 93v87 en oluido. Passados los dias dela guar- 94r20 temprano que los otros passados: dsseo- 94v74 los passados. Mas como sintiesse q para 95v64 si se me diere tan mal como los passados: 97r44 {IN5.} PAssados algunos dias despu- 99v75 quien juzgaua sus males por passados y 107r90 y dla que en tu casa en tiempos passados 109v28 bitina co menos cofianc'a q los passados 115r23 strero de todos los passados fue mucho 118v15 los capitanes passados a los primeros 122v64 do como si enlos trabajos passados no 125v13 tos passados no pusiessen detrimieto en 131v66 Passage 1 nenguno otro vado hallaria mejor passa- 24v48 Passaje 4 quear el passaje ala sen~ora leonarda: y le 18v9 fuerc'a franquear el passaje: porq la otra 62r33 passaje de todo el Reyno. La puente era 62r39 hazer q es passaje para muchas partes: 63v44 Passalla 2 seguro passalla en aquel mesmo lugar el 11r15 noche determinaron passalla encima dla 55v38 Passalle 1 grande quisiera ella que fuera para passa- 120r50 Passallo 3 do ala donzella que se fuesse a passallo a- 55r39 contento q conella me atreuia a passallo 92v49 a passallo liuianamente. Co esto se des- 97r47 Passallos 2 passallos por seruiros tengo por tan gra 69r53 blasse el peligro que para passallos en su} 95v46 Passamos 1 passamos. y prometo os que si biuiere se 45v10 Passan 1 todos los trabajos que por el se passan / 93r64 Passando 19 ner en obra su voluntad passando prime- 9r33 lutad passando por el reyno de nauarra 17v17 ua siguio su camino passando enl alguos 17v45 mieto: y passando dela otra parte del rio 48v81 ayrosos y bien dispuestos que passando 56v88 Rey su padre: passando en- 64r69 tremadamente de bie: passando consigo 66v69 deshecha q casi no se parecia. Passando 67r83 ya passando el vno por el otro: al boltear 76r67 lo defenderan. Passando junto del vn ca- 78r61 mucha sombra passando el ti- 90r42 passando por Vngria lleuado camino d 95r22 enla qual anduuo muchos dias passando 104v50 passando por entre las armas llego a do- 111r23 estar psente en tan gran necessidad: y pas- 112r36 que saliesse passando algunas palabras 115r56 leza passando por sus enemigos con la 124v63 dole en tal estado passando por entre los 127v90 nos alos otros. El gran framustante pas- 129v50 Passado 1 cessa leonarda mi sen~ora / passado todos 6r68 Passandole 2 do del. Alli estuuo passandole por la me- 85v84 contro coel principe argelao al qual pas- 127v27 Passanla 1 grande passanla a sombra destos arboles 78r68 Passar 57 lle entraua no podia passar sin prometer 5v85 junto coel camino por dode ha de passar 7r62 terminaron passar alli la fiesta mandado 10v55 te por passar llamo alos escuderos que se 11r54 en obligacion de no passar la vida ociosa 17v5 poso passar el tpo: y para mayor dan~o ha- 18r24 prometo de no passar d aqui hasta q vno 18v10 gre no se como podre passar los dias q 25r81 ver: poresto quisiera antes passar la vida 25r86 lo que no deuia passar sin la visitar estan- 35r65 quedaua por passar se hizo noche / la ma- 37r16 auentura por passar y de necessidad auia 39r77 Acabado de passar por esta ymaginacio 43v52 po en que las noches se pueden passar 46v8 noche esta por passar pa podello hazer. 47r60 tonces el desseo de passar por aqlla aue- 47r82 ren para passar q se encomienden a mi q 49r67 passar comigo ni las engan~e el consejo 49r69 ofrecer / mas passar se ha co ser vos ta es- 49r78 passar mas palabras baxas las lanc'as y 52r84 passar el rio por causa dl agua ser mucha 54r21 por donde podre passar dessotra parte: 54r42 passar y le truxesse su cauallo. Y en quato 54v53 y passar la vida en aquel que del todo esta- 61v79 la mandaua guardar no se podia passar 62r27 mala fama y passar la vida en recelo: y que 64v17 seo apearse vn poco y passar la fiesta jun- 64v70 da vuiesse algua passar por ella sin ser co- 66v81 quedaua por passar dela noche gasto en 69r6 mal los pudiera passar mi vida: que tan 69r73 passar: que desta manera se sabe el seruir 70r5 uessando enestos dias a Fracia para pas- 73r79 da de dos duen~as que al passar se quito 73r84 diero escapar de passar por esta auetura. 75r81 searon passar porla corte de francia y ver 75r90 der passar las otras como ella desseaua 81r56 c'os al tpo del passar y le assio por vn bra- 83r54 sa son liuianos de passar / o alo[ ]menos sie- 83v71 hazer passar alguna parte dela noche en 84v68 a passar por essos vados / no se perdera 85v17 mas con dissimulacio passar ningun eno- 86v37 passar porel bien o porel mal que la ven- 87v7 por lo que esperaua passar. Las damas 87v70 fauor que le hazia passar porellas como} 87v89 ro la primera noche dessearo yr a passar 90r26 para passar las afretas delos otros ayu- 91v30 lo encarece / faltara me veros para la pas- 92v52 so dele passar en batallas / porque ya de 94v75 mor que tengo por passar hallo algu ali- 96v41 nera se pueda passar muchos: entre estas 96v56 ayudaria a passar el dolor / si la memoria 96v88 bajos quisiessen co reposo pas- 103v24 sito puedo passar la vida / yerra cotra mi 104r11 cia erro el suyo: mas topadose al passar d 115r29 reparase lo q quedaua por passar que alli 115v41 rando que lo que quedaua por passar de 118v49 qdando en tal disposicion q pudo passar 129r65 Passara 19 passara / y quando vino aquel passo del la- 6r72 acabado de contar lo que mas passara di- 6v3 mo si[ ]no passara por ella: d que Almaurol 13v50 passara mucho riesgo. Este encuentro hi- 18v80 no tuuo en tato lo q passara q de mucha 19v90 supita assi se passara presto: salid desta ca- 26r86 q ya passara otras mayores recibiolos 29r50 caudo al empador delo q passara enla ys- 35r24 porq passara: y paresciale que a[+]vn las te- 36r19 gres cosas q en su vida passara o via rece- 41r85 lla escusa y la verguenc'a delo que passa- 46v79 a conocer quando por su casa passara sin 58r16 brar acordando se delo q passara conel 60r9 cuenta a Armisia dlo que passara con aql 62v54 nuca passara: que sabia que auia de tener 69r20 passara como porque temia conello eno- 70v40 a caualgar como si no passara ningu tra- 80r81 de passara no vio lugar a donde pudies- 105r58 ciones le dio cuenta delo q por ella passa- 107r33 Passarale 1 del passarale liuianamente. Dela auentu- 94r3 Passardes 1 obras valen / que este peligro si lo passar- 58v44 Passare 2 que passare por vuestra causa no se me da 80v7 por vos passare q en demas yo me auen- 81v84 Passaren 1 tos por el passaren dos en nombre de ca- 79r66 Passareys 2 la corte del rey Rezindos si[ ]no passareys 55v76 ya ami me parece q vos no passareys sin 73v50 Passaron 21 tigre espero hasta que passaron porel: y 7v77 piedra passaron dos escuderos y tras e- 11r44 passaron se hablara a su tiepo. Torna la hy- 26r50 jo que oy passaron y con dezir que tienen 31v9 te. Enesto passaron el dia y la noche atra- 35r88 passes mas adelante passaron gran ra- 35v14 passaron por ello de ay fueron adonde 36r52 hazia hazer marauilla. Assi passaron 36v3 passaron enel castillo de Dramorante el 44r51 passaron el agua y le encotraro 49r3 pidieron y passaron algunos dias que en 56v80 palabras que passaron se desposaron el 70r74 no passaron muchos dias que llego Da- 72r18 llas que passaron entre los q siguian esta 78r6 verguenc'a que passaron les quito la vo- 96r6 sos q passaron enel tiepo de Amadis / y 106r39 gente passaron la noche en cu- 111v22 que despues passaron se oluido todo: en 113v44 {IN5.} ALgunos dias passaron des- 114r26 passaron la segunda carrera: el jayan en- 115v81 {IN5.} ALgunos dias passaron des- 120v9 Passaro 12 ra del rio adonde passaro 11r9 yor parte dela qual passaro en loores del 37r17 aqllos dias passaro enla gran bretan~a / q 38r56 passaro su tpo hasta q fue hora de cenar 41r10 passaro. Despues de salidos en tierra el 41v11 delas donzellas y delo que mas passaro.} 55v51 dias Palmerin y Florendos passaro cer- 75r63 passaro enla floresta no ti- 86r28 esse lo que los quatro caualleros passaro 89r34 das las lac'as passaro el vno por el otro. 122v25 passaro q no se dio la seguda batalla q co- 125v43 te qbradas las lanc'as passaro el vno por 127v38 Passarse 1 al passarse toparo delas lanc'as de suerte 117v39 Passase 1 muchas vezes passase por grades afren- 100v10 Passasse 7 tiempo passasse los dias en compan~ia d 6v28 do q sele passasse algu tato la furia y qda- 17r5 ria aquien lo passasse si vuiesse de durar 72r80 sen: mas como se passasse gran parte del 85v71 passasse a todas las de su tiepo / y esta las 107v32 la noche se passasse: para ver tan notable 118v50 a q todo se passasse en lagrimas y tristeza 130r87 Passassen 1 por el passassen algunas auenturas anda- 58r83 Passastes 6 el otro despues q passastes toda la noche 7v55 din adonde anoche os passastes y yo vi- 37r26 enesta tierra passastes: tan gran alboro- 37r41 lo que aqui passastes les direys q les rue- 49r38 y los peligros que passastes os llegaron 71r44 vistes aquella sen~ora por quie passastes / 73v9 Passatiempo 3 das en cosas de passatiempo le gastaua 47v10 za para yr a tomar vn poco de passatiem- 50v80 el y tendremos algun passatiempo con q 85r38 Passatpo 4 luntad y en que tanto passatpo rescebia.} 36r46 te platicado en cosas de passatpo entro 49v31 por dar algu passatpo a su vejez quiso ale- 97r69 solamete por passa[+]tpo delos caualleros 114r36 Passatiempos 1 quitadora de tales passatiempos no selo 104r53 Passatpos 1 passatpos viendo justas y batallas q dra-gonalte} 17v46 Passaua 28 passaua: como toda su voluntad fuesse ha- 17r50 enel valle a donde passaua el rio. Sen~or 24v6 enesto passaua y porq vi que su escudero 24v76 acordarme q los passaua porella: y coesto 25r63 con lo mas que passaua desde el primer 27r36 informado delo q passaua traya el temor 34v49 se passaua el rio y viendo la manera dla 36r53 passaua le dixo: q el le embiaua a su mage-stad} 39v45 passaua sin ser vista de ninguno: y de qua 53r29 pan~eros viedo q se passaua el dia sin ha- 57v33 por medio del qual passaua vn rio de mu- 62r5 se detuuo por ver lo que passaua en aq- 62r44 mo quien muchas vezes passaua por ella 63r65 te passaua / Pompides que le vio bie co- 63r71 que fuesse informado delo que passaua el 64r52 dauan lugar pa ello. Assi passaua los dias 70v33 lo q passaua tuuo manera como por ma- 72r4 sabia lo q passaua de su Ysla andaua dan- 72r23 fe delo que passaua por el camino passo a- 73v3 se la duen~a le acordo que se passaua el dia 79r11 passaua. Como Arnedos fuesse discreto: 79r44 passaua el dia. Yo soy el q mas lo deuo sen- 81r72 palabras q passaua con la primera dezia 82v33 venir a[ ]uer lo que aquel dia passaua. Las 90v82 delo que passaua: que puesto q le pesasse 101v58 passaua oyendo el temor del pueblo: aco- 109r23 & informarse delo q passaua enla ciudad. 112r83 Albayzar que todo esto le passaua por la 126r43 Passauan 7 algunos sus priuados passauan las mas 43v10 passauan el Cauallero del Saluage se lle- 58v65 tes q la fama delas q por su duen~o passa- 66v26 guardador de Miraguarda passauan la 73r51 tos passauan. Muchos vuo q holgara 89r40 reynos passauan plazer los dias con los 108v27 ellas passauan con mayor desprecio: con 112v32 Passays 1 quien venis passays por lo que mas se os 78v20 Passe 11 llos passe enlos dias de mis trabajos / 6r80 res delo que nunca passe y no se lo que 25v8 llero en boz alta que todo el dia se passe 62r56 quereys q passe todos estos temores: a- 81r13 se fauor de q passe todos estos temores: a- 81r15 uiere por bien q no passe ninguo por ser- 81v8 porq passa quie vos quereys q passe por 81v76 ys dsseays q vega de otre / para q los pas- 83v25 ble: y porque el cauallero estran~o no pas- 86r44 se passe en contemplaciones por debaxo 86r50 ha menos tiepo que lo passe en vuestro 88r41 Passeado 1 andaua passeado riberas de vn rio q pa- 5v81 Passeandose 1 alguna bueltas q dio por la floresta pas- 97r8 Passes 1 passes mas adelante passaron gran ra- 35v14 Passeys 3 yo os yre a mostrar por donde passeys. 24v29 passeys la vuestra descansada: que avnq 69v78 que antes que passeys sepamos de vos 73v88 Passion 14 natural de todas q es por qualquier pas- 5r29 grande fue la passion del Jayan de oyr a- 11v52 ra / puesto que no le respondio por la pas- 46v80 sin dezir palabra que la passion delas qui- 53r40 forc'ada. Tan gran passion fue la suya de 55r35 nia el corac'on varonil y la passion sele es- 55r69 ser entregada algun tanto ala passion / ni 59v21 le en tal estado conosciendo su passion co- 63r64 la culpa ala passion que me acompan~aua 63v4 aquellos sen~ores passion de ver su triste- 103r49 n~a passion. Y viendo quan mal recaudo 104v42 gar del encantamento y le mostro la pas- 108r52 la passion no selas dexaua sentir y se soste- 124v34 passion en yra fue acordado por consejo 127r82 Passio 8 le acordasse que estaua vegada y la passio 63r82 que co ningua cosa podia teplar su passio 71v69 perador conesta nueua: que por la passio 72r59 tiepo consumio la passio y le dio lugar de 97v37 le solia dar passio solo enella tenia su espe- 97v57 passio: y quato atormetada biuia conella: 108r15 su padre no pudiedo dissimular su passio 129r24 encerradosele enel cuerpo toda la passio 129r43 Passiones 5 mugeres enlas passiones son mas vega- 13r55 vezes se le boluian passiones. Mas aqui 71r73 y de tantas passiones suyas diera ta bue- 101v32 bre que de todas las passiones que podi- 107r69 los otros: co esto se asossegaron las pas- 117r37 Passo 66 aqueste passo a todos los caualleros an- 5r54 passara / y quando vino aquel passo del la- 6r72 el cauallero del tigre passo colos caualle- 7v23 ros q se passo gran parte dl 7v27 garon al passo de vna floresta junto a vn 10v51 saluaje se passo enla couer- 11r7 {RUB. y delo que passo Florendos en 12v3 tre estos cuydados sin sossiego passo aq- 13r52 llero delos que este passo guarda quisie- 14v81 fue aportar al passo q guardaua los caua- 17v18 ver lo q en si tiene quiso guardar este pas- 18r81 monte: el cauallero delos frexnos passo 18v38 mo solia. Floriano passo aqlla noche con 20r25 passo el dia y venida la noche parescio q 26v67 rador y le digays todo lo que passo desde 28r24 c'era passo la noche embuelto en sus cuy- 30r33 que Palmerin de inglaterra passo 36v14 orde. Enesto se passo el dia porque cada 37r13 pla y lo que passo enella.} 39v5 y delo que enella passo con Albayzar.}} 43r89 maurol passo tatas afrentas y tuuo tan- 49v24 dello / passo por entrellos acopan~ado d 49v47 tes de llegar al castillo de Almaurol / pas- 50r86 porq este passo que vos guardays guar- 51r37 lla q passo entre el y Almaurol.} 51r75 sar a cauallo se baxo del y passo por ellos 53v84 que passo Florendos conel cauallero ve- 55v48 do aquel trago passo adelante / y llegan- 56r14 la corte no passo cosa de que se haga men- 56v81 batalla y guardasse su passo / y el se yria su 59r43 zones que Dramusiando passo con Al-bayzar} 61r89 que passo el cauallero del Tigre enl viaje 61v62 pides. Lo que passo conella fue de poco 62r51 dasse este passo y enel matasse a Adraspe} 63v46 uiendo dos meses que guarda este passo 63v55 passo en su viaje.} 64r65 dose d su saber passo la mac'a ala mano yz- 65r39 este pensamieto se passo ala Ysla peligro- 71v78 fe delo que passaua por el camino passo a- 73v3 el recaudo camino a pequen~o passo porq 73v35 passo sin hazer ningun dan~o. Roselin to- 77r40 de passo lo que ya se dixo. Assi que por las 77v56 despues que salio D[ ]espan~a / y passo por 78r14 el passo si las condiciones con que ellos 78v23 passo el cauallero estran~o enlas justas q 81r60 ca siguio fue la que entoces passo: que co- 82r79 {RUB. % Capit .xl. delo que pas- 82v5 mo passo vn cauallero grade de cuerpo / 83v49 passo enel campo.} 84v58 passo el cauallero estran~o enla guarda 86r22 passo el cauallero del valle enla guarda 87v80 passo. La tranja y torsi ya desconfiauan 89v65 valle y dlo q passo a otro dia enla batalla 90r38 passo la noche velandola co su desconfia- 90v63 a mi mal q pensar que le passo por lo que 91v57 el Cauallero passo otro dia enla guarda 93r10 ni encubrir su pena: assi passo la noche co 94v63 el Cauallero estran~o passo enel postrero 94v84 se de yr a esperar su fortuna enel passo de 96r14 y torneos en q passo mucho tiempo: alos 103v30 males / porque los passo por ella: y si alla 103v83 vezes. Mas no passo mucho espacio que 104v68 el enel suelo passo adelante: delos demas 117v43 talla que passo entre Dramusiado 118v56 della rescibio / todo el dia se passo en visi- 119v73 hecho / y delo que mas passo: enla terce- 132r73 Passos 4 zes los cauallos de allar algunos passos 24v51 guille los passos. Por mi fe dixo Telensi 79r76 que le cierren los passos: adonde espe-ro} 92r91 recen agradescerse: los passos que aqui 96r77 Patio 6 dad: y porque el patio era tan pequen~o q 8v25 ellas entraron enel patio del castillo que 22v38 da de otros hobres baxalla al patio alli 34r40 pues que entro enel patio que todas las 36r29 na de su aposento q caya sobre el patio dl 68r84 ua vn patio grande y bien obrado dode 106r32 Patria 2 dela patria & inmunidad del pueblo y mouimiento de getes: y gozo delos hobres. 2v14 xo su patria y naturaleza haziendo sacri- 11r79 Patriarca 1 tinopla y patriarca d todo el imperio per- 101v82 Patriarcha 1 y dada la bendicio a todos por el patriar-cha} 102v46 Patrimonio 6 y tener en poco la hermosura y patrimo- 6v14 ellas que quando son buenas es otro pa- 6v32 de honesto patrimonio dsseos(e)[o] casar mu- 7r53 esto pierdo a mi madre y a todo mi patri- 27r66 perdida que sus obras lo merescen: el pa- 27r74 manos pdio el patrimonio por vuestra 47r54 Patro 1 dexo la galera sastifaziendo al patro: que 26r35 Paudricia 10 Paudricia / alas quales se hizieron no-bles} 98v89 fiestas. Paudricia por ser duen~a a- 99r3 y damas de su corte. Sola Paudricia no 99r58 cuplia ala infanta Paudricia para lo q<>l 101r84 lor y copassion q auia dela vida de Pau- 101v6 caso con Paudricia: y no vuo mucho que 101v10 de todos tres conla infanta Paudricia 101v22 mucho se deuia preciar. Paudricia pue- 101v38 que auia entre el y la infanta Paudricia / 101v88 lo pueda hazer. Vino la infanta Paudri- 102r29 Pauellones 1 na: de atauios manificos: de tiedas ni pa- 112v57 Pauoroso 4 cruel y esforc'ado al qual llaman Pauoro- 30v39 Pauoroso executar tus fuerc'as en hom- 31r41 si vencieredes a Pauoroso que otro dia 31v27 talla que vuo entre el Jayan pauoroso y 31v80 Paxaricos 2 mas bermejas co paxaricos de plata enel 121v15 de roxo co paxaricos las alas abiertas d 122r32 Paxaros 2 los ruysen~ores y de otros paxaros que 14r80 mo q<>ntos cantos de paxaros puede ser 36v65 Paz 9 la re publica cresce: y aquella es paz ((segun Cipriano delos pueblos)) y defendimieto 2v13 ala duen~a y a su hija en sossiego y paz tan 8v64 mas exercito de guerra q loc'anias d paz 17v85 ra nuestro compan~ero y yros en paz con 48v71 la guerra / o la paz: el cauallero del Tigre 65v89 sto que su proposito era venir de paz v- 97v67 paz. El escudero le traya otro escudo cu- 114r62 tidos de paz q cometia: la principal dllas 118r5 nasse en paz y justicia / q sin ellos mas pre- 132r9 Pecado 1 la culpa del pecado que cometiera co Po- 61v37 Pecados 1 tan gran calidad son los pecados cometi- 63v81 Pecho 2 entre las piernas herido enel pecho yz- 32v73 dre en mi pecho y cumplire como precep- 64v42 Pechos 12 pechos del cauallo de manera que le der- 3v69 los cauallos y el echado de pechos en la 11r66 sta los pechos de que florendos se albo- 16v84 palabras cayo co la cabec'a en sus pechos 46v48 te los pechos se hecho a nado: y puesto 54r55 herido enlos pechos dio conel en tierra 80v48 grande que delos pechos arriba era ma- 102v3 q les daua alos pechos. Cada vno traya 110v69 rida enlos pechos tan dessacordado que 115v10 llero hechado de pechos delante del co 121v17 oro delos pechos arriba al natural d tar- 122r7 co vna pequen~a herida enlos pechos p- 122v6 Pedac'o 2 conel pedac'o que dela suya le quedara pe- 12r37 baraustado vn pedac'o por la cabec'a del 87v12 Pedac'os 15 bro la espada en tres pedac'os y el mas 12r10 mucha fuerc'a hechas pedac'os pasaron 15r10 haziendo las lanc'as pedac'os pasaron el 15r49 so con su arco y flechas hechas pedac'os} 15v90 hizo la lanc'a pedac'os enel escudo de pal- 32v67 adode falsandole el escudo la hizo peda- 44v26 da su fuerc'a hizieron las lac'as pedac'os 51v11 enel escudo de Pompides: y haziedo pe- 77r36 ron los otros / q fue hazer pedac'os la la- 81r21 ner la lac'a haziedo claramo la suya peda- 83r53 po de plata vna espera hecha pedac'os 83v51 la lanc'a pedac'os / dando conel cauallero 88v87 do los escudos haziendo los pedac'os 115r61 q co las armas hechas pedac'os andaua 125r10 mo vna pierna que se la hizo pedac'os / y 125r29 Pedi 3 para esso pedi al sen~or almaurol q vaya 17r43 pedi ala fortuna que os fauoresca: mas 32v45 que os pedi es que en satisfacion de sus 59v64 Pedia 12 da y q le pedia por merced q por hazerse 7r18 de Bracolan puesto de rodillas pedia 9v65 lo q la voluntad le pedia llegaron ala ciu- 19v4 c'on le pedia y enesto mando poner re- 34v39 ra vos soys la que a mi mas me pedia el 49r26 dad determino otorgar lo q le pedia: en- 60r15 solamente despreciando aquien os lo pe- 60v77 pedia: pues veo caualleros que pienso q 78r60 pudiera para el tiepo que la calor pedia 93r24 xo q pa cada vno en particular pedia gra 100r72 de muger quexadose como que pedia fa- 104r75 edad y condicion le pedia. Los reyes y se-n~ores} 108v90 Pedian 1 pedian para ordenar sus fiestas / antes 60r55 Pedia 2 gunas de las codiciones q pedia antes q 5r70 recer delos otros dias pedia batalla. La 125v49 Pedido 1 alguna les fuese pedido que fuesse justo 56v70 Pedile 1 llas / pedile q por su voluntad cosintiesse 49v54 Pedille 3 blar coella / y pedille que le cumpliesse la 68r73 pondio el que no se a quie pedille y el vro 115r78 da de Primaleon: y dspues de pedille al- 132r43 Pedir 22 ner rec'elo. Tan bien me lo sabeys pedir 15r73 sabe conoscer: mande os pedir el escudo 16v50 ra le pedir nada / ni para responder a Al- 27v44 que veas qua cerca estoy de te pedir mer- 32v90 creera q la princesa leonarda no oyo pe- 43r13 mande pedir licencia para mas que estos 44v36 toridad de quien esto me haze pedir que- 45v29 pedir ayuda a quie antes merescia la mu- 54r82 ban agora de pedir essotros dos caualle- 56v43 es yo os dire lo que os tengo de pedir. 59r78 auia de pedir. Sen~ora respondio el soys 59v19 el del Saluage yo la vuiera de pedir pri- 60r29 le mando pedir perdon: y que entrassen 63r85 que ni oso pedir nada ni traygo mis me- 69r86 lo que vuestra voluntad os podia pedir / 71r43 razon enlo q pedir no quiero yo dexar d 82r35 go que assegurar la vida con pedir socor- 95v74 lo: q os quiera pedir socorro o ayuda pa 105v17 erdo la esperac'a del todo q la quiera pe- 105v20 torno a pedir socorro a Daliarte que hol- 107r66 biara a pedir al empador por muger: y si 118r15 a pedir / no me dexa holgar de oyr sus co- 118r34 Pedire 2 dre guardadas le pedire q en vna afren- 23v87 os que os senteys y oyeme despacio: y pe- 47r49 Pediria 1 acabados de gastar ellos mismos pedi- 116v59 Pedis 16 que me amenazays q otorgar lo q pedis 3v44 pedis: mas que hare que agora acabe de 4v59 plear bie y puesto q lo q me pedis merez- 7r78 zer lo que pedis. Y saltando fuera del ca- 15r75 ganastes. La piec'a que pedis que sen~ale 16v55 daros palabra delo que me pedis y q yo 21v15 assi melo pedis quiero en su nobre justar 45v35 saluaje si os niega lo que le pedis / o lo q 47r6 to a Almaurol yo se del q enlo q pedis 51r64 me pedis vos que os aya dellas me aca- 56v42 uiran / ni yo confessare esso que me pedis 58v86 enlo q me pedis. Todo lo hare respodio 59v80 tales que me haran hazer todo lo que pe- 60r21 Bien veo respondio el rey q pedis razo: 82r21 bien cierta en lo q pedis: entonces bolui- 115v53 quie era. Pedis me tan chica cosa y estoy 116r27 Pedistes 1 mas pues vos la pedistes primero quie- 48v65 Pedrado 1 en pedrado de aguisas duras / adode se 40v85 Pedreria 8 con mucha pedreria. Por enc'ima traya 15v79 casa vn notable thesoro de pedreria de q 106v33 breuistas de oro ni pedreria sin precio d 112v55 fina pedreria: los cabellos sueltos por d- 114r78 giana guarnecida d pedreria de mucho 122r8 por las otras co estremos de pedreria 122r16 da co pedreria de mucha estima. el prin- 122r54 pedreria: ni cosas de mucho precio: todo 131v34 Pedrerias 1 ricos guarnecidos de pedrerias sin pre- 106v21 Pelea 2 gran pelea que vuiera conel otro se tor- 12r59 pelea dios por vos / por la q<>l razon seria 12v27 Peleamos 1 vitoria pequen~a peleamos todos jutos 4r3 Peleando 3 animo peleando esforc'adamente creyen- 27v17 por su padre: peleando sin ningu concier- 124v10 peleando y con desseo de venganc'a dela 129r57 Peleado 1 la vitoria como dla otra: peleado solame- 130v16 Pelear 8 dereys mentira: y pelear por la verdad 3v26 que pelear con los caualleros de Ar- 5v3 obliga a pelear por la metira pues es cier- 5v21 que contra estos desean pelear hasta mo- 9r87 yo vengo a pelear con vos: ruego 47r48 de pelear: antes paresce ser escogidos a 112v72 querian pelear y creyan q hombres que 126r39 chos cauallos no entendian tato en pe- 130v10 Pelearon 1 los otros pelearon con ygual aborresci- 131v20 Pelearo 1 q el dia passado pelearo cuya fuerc'as a- 126r59 Peleassen 2 des muertos los cauallos peleassen a pie 129v58 este mismo pesamiento peleassen con la- 130v57 Peleaua 10 que eran principes dela valentia pelea- 5v7 joria / ya el cauallero del valle peleaua co 5v35 muy ayrada como quien peleaua consi- 10v72 migo casado de bracear peleaua con me- 17r14 primaleon por su voluntad peleaua apie 123r48 lexos peleaua marauillosamente tinien- 124v26 te hazia donde don Duardos peleaua 124v89 minacio peleaua de manera que ninguo 128v79 erna por lo qual peleaua d rodillas q era 129r81 lo a pie peleaua en copan~ia d pocos caua- 130r80 Peleauan 3 de manera que como desesperados pelea- 124r43 oydos de sus valedores que todos pelea- 124r63 ua de si mesmo ni de otro alguo / todos pe- 129v35 Peleaua 1 turcos peleaua apie q el rey de bitina ma- 125r27 Peleemos 1 peleemos q para vencer la razon q tene- 32r88 Peleo 1 mas como Arnolfo quisiesse aceptar pe- 68r5 Peligrasse 1 campo porque no peligrasse. Grande es- 79v73 Peligro 48 Otros temiedo el peligro tornaron por 4v38 peligro me ponga acordarme de vna da- 5v29 tenian aquel peligro por tan grande que 6r76 mucho peligro no dando lugar a que la 8v69 arde dixo el Hermitan~o hijo mayor peli- 10r56 gre en verse quitado de tal peligro / y re- 12r53 peligro que yo solo me hallasse fuera del: 13r22 ria el peligro cierto y el pasaje dudoso: es 22r69 co para se aueturar en algun peligro por 22v86 tescimento assi por el peligro d su herma- 24r79 mucho peligro que alas vezes acabaua 24r87 riano mi hermano le pueda correr peli- 24v65 cuya: porque con vn peligro se pueda sal- 25r19 ban~ado en lagrimas temiendo algun pe- 25v53 correr tan grande peligro / tuue la vues- 27r42 todo enojo que la razon y el peligro de q 27v8 sa de gra peligro que despues de puesto 28r39 peligro es muy bien q quede yo por men- 28v70 quen~as y sin ningun peligro: despues de 52v52 del peligro q corria puesto el escudo an- 54r54 obras valen / que este peligro si lo passar- 58v44 yor peligro es la yra de vna muger quan- 62v84 de ver su cauallero en peligro no estado 63r43 recelar que eran pequen~as y de ningu pe- 63r78 que tras ella viniesse el peligro que assi la 64v87 sta de mi honrra sin ningun peligro dela 69v21 delante de si quie en aquel peligro le 76v3 esperacion es peligro doblado. Mas 77r84 ningun peligro. Pues las damas desta 78v32 rescer ya es cumplida / de me ver en peli- 80v5 este peligro me pusieron respondio el tu- 81v7 tiedo me en peligro no os dexa a vos fue-ra:} 83r45 y el trabajo y peligro quereys q este cier- 85v29 sta alegria: oluidado todo peligro dezia 91v55 por hazerlo q mandays: enel peligro de} 92v46 era lo que mas recelaua: q por el peligro} 93v91 blasse el peligro que para passallos en su} 95v46 maridos en tan gran peligro: de manera 110v35 rio y escogido os auentureys en algu pe- 111r29 del peligro en que estauan: que el amor 111v84 bien estaua en peligro: mas no tanto co- 112r6 puesto q ya estaua fuera de todo peligro 113v58 metellos en tan gran peligro co las fuer- 120v37 tanto peligro no ganauan honrra sino a- 122r80 todo riesgo y peligro que les viniesse: no 125r74 memoria y fantasia conocia el peligro de 126r44 duardos conosciedo el peligro delos su- 128r14 la calidad del peligro / y necessidad d sus 132r65 Peligros 24 q probeys los peligros deste valle y mu- 3v15 los peligros del mucho a su saluo / y con 6r69 toruaua: el camino rezelado los peligros 9r35 entonces tendre estos peligros en mas: 10r88 dias passados recelos delos peligros p- 13r69 la buscan no temen los peligros dla per- 18v32 peligros q paso me detuuo. Entoces ha- 39v81 uiros pone su persona a todos los peli- 59v58 quien enlos peligros dela vida se mues- 68v78 esperanc'as y tan ciertos todos los peli- 69r75 los peligros que en vuestro nombre aco- 70r17 y los peligros que passastes os llegaron 71r44 enlos peligros del auentura viendo vna 73r34 que los dias de mas peligros guardaua 76v54 como siempre era en todos los peligros 84v54 ta de nueuo: y ala fin se que los peligros 88v18 ria de mi pues enel tpo destos peligros 105v69 te desseoso d[ ]estar presente alos peligros 116r89 desbaratar todos los peligros del mun- 118r62 quisiesse estar ausente delos peligros de 121v86 sia q en todos los peligros se qria hallar 123r37 siepre ofreciendose enlos mayores peli- 125r11 era reseruado delos peligros dela bata- 128v28 des peligros / fue de tanta fuerc'a / q mo- 131v32 Peligrosa 13 otros q quisiessen ver su ysla peligrosa q 35r63 da entoces estaria la peligrosa: assi se par- 35r77 enla ysla peligrosa.} 36v15 ysla peligrosa adonde estarian algunos 40v6 dela Ysla peligrosa.} 61v64 la Ysla peligrosa vinieron nueuas a Pal- 71v37 este pensamieto se passo ala Ysla peligro- 71v78 tra sus amigos y en parte tan peligrosa 94r15 arte la embio ala ysla peligrosa donde te- 106v65 la su ysla peligrosa q palmerin le diera. 126v67 rin ala Ysla peligrosa / y los otros princi- 131v55 es enla Ysla peligrosa: la q<>l fue de Vrga- 132r50 peligrosa. Y del recebimiento que les fue 132r72 Peligrosas 5 tras / que si las auenturas era peligrosas 36r31 dose heridas peligrosas de que perdian 52v27 heridas que al parescer eran peligrosas 52v43 nia muchas heridas y muy peligrosas y 124v33 heridas muy peligrosas: mas framustan- 129v69 Peligroso 2 roso le libre de mar tan peligroso donde las brauas ondas andan tan leuatadas de 2v26 res: peligroso debate parecio aquel de 89r67 Pena 72 pena que faltar la palabra / la qual di al vulgo como vuestra merced sabe / de dalles es- 2r27 scebi tan gran pena que determine pasar 4v24 nimiento para floredos era grade pena 6r23 pena pone vuestro cuerpo y fuerc'as en 9r69 que los males que da por pena 14v49 mas para quien siente pena 14v55 quiere que en todo sienta pena 14v64 costasse pena nunca gusto mucho vella. 17r75 con pena que recebir la muerte para des- 25r87 lleuo mucha pena / que voluntad ta leal: 25v14 empresa se les doblo la pena con recelo d 26r20 pena: q en q<>nto no tuuiere esta certidum- 28r59 mayor pena tiene el cauallero traellas to- 28v76 tan gran pena confiando enla industria 30v21 jos: de q el jayan recebia gra pena por le 33r63 vra mano reciba la pena q por bie tuuier- 33v28 qde por pena que bien liuiana cosa es a 34v58 dan pena o doblado cuydado / essas hallo 38v36 de su pena le dio luego la obediencia pi- 39r61 ue pena: mas aqui puede suplir vuestra co- 39v35 simular su pena despues de tener consigo 46v30 tuuieron por muy poca pena / consintien- 49r23 para biuir sin pena le paresciesse aquella 52r36 tarse tato de su pena q no trocaran por 52r41 tienen ya cosigo parte dela pena que me- 54v13 mi pena: no tengo por mucho quereros 55r4 era merescedora de mayor pena: y assi es 55v71 por otra pena mayor que no la que os da 55v77 yra y enojo / a Arnalta dieron mucha pe- 59r3 porque ella es la que menos pena me da 59r48 misma pena: que assi como los principes 63v72 scibiera pena: de otra parte por gastar el 64v52 le daua pena y le quitaua el atreuimiento 66v45 alas vezes le dauan pena y otras vezes 66v71 su pena: de q sucedio alfernao ser muerto 67r32 no lo esta / y que tanta pena le tiene da- 68v37 dos de lexos enla fuerc'a de su pena siem- 69v86 lardon de mi pena el cotento d saber don- 70r28 la pena que ellos me dauan: conesto po- 71r19 xo Floraman que la pena que yo rescibo 74r69 q la sen~ora torsi es la q mas pena os da 83r6 rescer falta / la pena que della nasce todo 85r90 la la sen~ora Mansi ser la que os da pena: 86v50 cred que por nenguna pena tanto como 90v76 porque os contentays q quien pena por 93r77 ni encubrir su pena: assi passo la noche co 94v63 nombre rescebia pena ser tan pequen~os. 95v48 cer mi pena: y deste mismo amor nascer ds- 96v33 que con menos pena se passa: puesto que 96v64 pena nasciere de otra y no de vos: q con- 96v66 en q mostraua sentir su pena. El empera- 97v40 su pena / que fuesse dello contenta: pues 101v34 voluntad que mas pena le diesse: esto era 102r49 xo con harta pena suya y de sus amigos: 103r52 n~oso bien quisto: no auia quie de su pena 103r55 por dissimular su pena / o por dar plazer 103v6 su pena y la memoria de donde nascia no 103v42 migo ruego os q assi como senti(y)s mi pe- 105v80 lla casa podia estar el remedio de su pena: 106r66 pena / q primero que la reyna salga del se 108r41 pena dela ventaja que le conocia / dixo a 108r63 que auque en hazello rescibas mucha pe- 109v42 cauas a fuera no saliesse nenguno pena 114v71 pena podia oyr los clamores dellos. Lle- 119r86 uersacion merecia dar pena aquie la per- 123r87 co poca pena las recibio por la antigua a- 123v10 dieran la mesma pena: dramusiando y fra- 123v22 sen~ores dellas mayor pena: por general 127r39 tamieto le daua mas pena q la mesma mu- 130r6 gra pena faltaro le palabras para cosola- 130r49 se vuiesse de dezir el dolor y pena y senti- 130r84 pena detro en si / q el amor adode es gra- 130v23 Pen~a 2 de vna pen~a tan alta que parecia tocar al 104v61 do a subir la pen~a subia con mucho traba- 104v66 Penado 1 lerle vella asi estaua tan penado de no po- 8r87 Penara 1 porque entonces penara por mi interes 103v81 Penas 2 alas nuues / y ta espessas que a penas 36v45 tantas penas fuese menos merescedora 38v56 Pen~as 1 yeruas baxas: en otra parte auia vnas pe- 36v58 Penaua 1 penaua por cada vna. Esto no puede ser 90v16 Pedia 1 su hro: y dela vida deste principe pedia el 128r78 Penitecia 2 do q era por de mas le oyo de penitecia 9v18 que intencion os truxo aqui / o q penite- 51r32 Peno 1 me viene ala memoria que peno en vano 103v86 Pensadas 1 auenturas no pensadas le desuiaron tan- 77v54 Pensado 1 negro esso traya pensado: y quado el no 52v73 Pensamiento 15 quitaos dese pensamiento acuerdeseos 9r63 nia el pensamiento: y alli el cac'ara como 24v83 ra enel castillo sin pensamiento de enbar- 26v63 y quitauase de aquel pensamiento / los so- 33v85 sintiendo que aquel nueuo pensamiento 46v21 dolor y embidia que tabien el pensamien- 58v37 sear la partida: que como su pensamiento 61v76 porque su pensamiento viniesse muy bie 66v86 didon de su pensamiento / dixo que en su 75v27 rados: quando apartado el pensamiento 77r5 n~oras prometian. Estando eneste pensa- 81v55 Coneste pensamiento apresurando los 95v49 go se muda este pensamiento que tan ca- 96v19 c'a que me dexe mudar el pensamiento: se 103v76 otros que enlas damas tenian su pensa- 118r57 Pensamieto 10 q le nacio deste nueuo pensamieto: come- 43r35 cruel / mas quitole deste pensamieto vn 44r52 sego de pensamieto que tanto la atorme- 47v8 este pensamieto se passo ala Ysla peligro- 71v78 la muerte. Y este pensamieto / o represen- 72r52 ninguna dellas: ta enleuado traya el pen- 82v36 allende de ser bie dispuesto / el pensamie- 86v71 mas culpado en sufrir al pensamieto 96v48 sia Velona co su saber la quito deste pen- 107v90 de aql pensamieto. Despues de auer en- 118r20 Pesamiento 8 poco y q dste pesamiento le naciesse la ma- 41v30 su intencio fuesse apartada deste pesami[en]- 82r57 noche trabajo tato conel pesamiento co- 82v3 queda el corac'o: y el alma: y todos los pe- 85r7 tra vez fuera: no le salio el pesamiento va- 90r23 bueltas de vno en otro pesamiento: y en 96v23 do eneste pesamiento atormetado del / y 106v41 este mismo pesamiento peleassen con la- 130v57 Pesamieto 4 ojos: el pesamieto enlos vicios de que el 41v38 te pesamieto y dela otra compan~ia. El ca- 82r59 trabajaua conel pesamieto por le hechar 90v55 ta fuerc'a le cobatio este pesamieto q si[ ]no 100v12 Pensamientos 10 dos en pensamientos que de alli le nascia 38v16 vuestros pensamientos y dela yra de Co- 39v55 erto seruidor vuestro / y essotros pensa- 46v73 pensamientos. Por no acabar en tal esta- 55v5 yan recibiera paga de sus buenos pensa- 66r71 se apartados aqstos pensamientos po- 74r41 do enestos pensamientos llego Brian d 80v22 do de pensamientos q le desesperaua: ya 84v73 mis pensamientos: mas pues vuestra co- 88r65 pensamientos: y a quien esto no le acon- 96r61 Pensamietos 8 fin a sus dias y pensamietos. Quando el 12r49 otros que todos estos pensamietos des- 27v22 dare fin ami vida juntamete con tus pen- 40v74 su fortuna quiso atajar sus pensamietos: 67v57 uage que te quitara destos pensamietos 67v74 que le tratara / assi que con pensamietos 87v75 enel reposarian todos mis pensamietos 94v39 mas como estos fuessen pensamietos en- 131r90 Pesamientos 5 las obras dan~adas nacidas de malos pe- 26v20 reposar de mis malos pesamientos qui- 39v39 me trae ta fuera de otros pesamientos q 74r8 porq los pesamientos q le 82v10 ro del valle desbaratasse todos estos pe- 95r89 Pesamietos 2 soy el q no se adode me lleua mis pesamie- 82v51 merecimietos en q sus pesamietos anda- 100r87 Pesammietos 1 enel: q traya tatos pesammietos q le coba- 66v35 Pensando 14 mas pensando de hallallas en sus Casti- 10v43 con vn grandissimo golpe pensando de 12r6 uo vn poco pensando enlo que haria / y 13v76 seria marauilla escapar / antes pensando 25v62 malicias auran su galardon pensando al- 27v3 contento pensando q lo soys vos q en co- 38v41 viendose aborrescido del / pensando que 63v28 agradescidas pensando yo que por ellas 70r32 don que el nombre de suyos pensando 73v61 plazer con vuestras palabras: pensando 80r73 mo hizo la noche de antes pensando ser 88r8 liberales en Francia / pensando el caua- 93v50 pensando que aceptaria el partido que le 110r7 de Miraguarda pensando q fuesse Po- 118r69 Pesando 6 pesando con q se podia pagar ta gra deu- 13r83 la mano enla mexilla y estuuo pesando 21r48 no deuen conlas donzellas que pesando 55v29 tia se confiaua: pesando vengar alos Ita- 95v59 tarse pesando si lo q via podria ser suen~o: 107r27 Agora viendo a Miraguarda y pesando 118r10 Pensar 30 pasados nunca selo hizieron pensar. Flo- 13v21 mente que pudieran dar en que pensar 15v66 ra para que es pensar respuesta trayga 21r54 uia de pensar sen~or hermano que en tiem- 24v60 sas como alli esta como con pensar q co 28r65 recer q engan~auan la vista para no pen- 38r22 saber pensar en otra cosa: de mi os digo 38v84 tornaua a pensar que hallandose alla ha- 40v25 ay os nasce el atreuimento de pensar que 48r13 salteadores delo que se puede pensar: so- 55r26 go sus obras mas me da en que pensar: 56r34 el mal q mas le atormetaua era pensar q 59r89 al suelo. Este encuetro dio en q pensar al 67v25 luntad no me haze pensar que os deuo al- 69v26 lo tengays por poco que yo de pensar q 69v50 me dexo: ni vos de pensar que le deueys 71r3 le comenc'aron a dar en que pensar que 71r53 parecer pensar que mataua a todos qria 74r31 tigar / y que de os por pago pensar q vra 74v31 lante vos se me ofresce para pensar que} 76r46 to remedio a mis males pensar q los paso 76v83 a mi mal q pensar que le passo por lo que 91v57 mor. con pensar que no vendria ninguo 95r7 darame pesar de pensar que lo sera otra. 96r56 alegre en pensar que enl dexaua dino se- 102r14 muerte van descansados con pensar que 102r20 a Florendos haziendole pensar que no 102r43 le hazia pensar que quie tal cosa ordena- 107r39 c'o a tener aquel hecho en mas y pensar 111r83 cada vno pensar lo mejor della / y re- 120v3 Pesar 8 porq pesar q podia ser floriano no podia 19r14 xessen / que sus animos no bastauan a pe- 35v85 frutas quato se podia pesar: en otra par- 36v52 ros aceptar enlas condiciones y avn pe- 56v78 pondio el dela espera sin pesar que hago 87r30 tenia por soberana vitoria pesar que ha- 93v27 pesar por dode el empec'aria sus casamien- 100r82 as auia tuuo mas en q pesar y de q espa- 107r26 Pensara 1 lla empresa que bien pensara que no era 86r13 Pensare 1 o matare pensare que hize venganc'a en 67v79 Pesare 1 sola y mira si pesare quedaros en mucha 90r86 Pensaron 2 hallo tal del pesar que rescibio que pensa- 104v6 a arder los nauios / pensaron que era al- 113v20 Pensaro 2 maleo lo estaua mas: alguas vezes pensa- 19r10 tunaciones vuo con las quales pensaro 97r22 Pesaro 1 sado pesaro vencelle: por esta razon salie-ron} 81v91 Pesase 1 co fauorecido della: y como pesase q aque- 83r35 Pensasen 1 que se pensasen: mas en saliedo alo claro 4v78 Pesasen 1 principes como en aqlla afrenta pesasen 113r78 Pensasse 5 casalla coel no queria q pensasse que ensu 84v32 pensasse cobrar. Agora amo quatro / to- 85v8 da que pensasse perdella / agora no es assi 85v13 no pensasse vencer tenia por cierto dar 89v84 no pensasse que el saber de Daliarte ten- 108r73 Pesasse 2 bla siguiete. Sen~or hermano si yo no pe- 39r13 galana: y como en aquello pesasse que ha- 86v11 Pensassedes 2 essa razon no querria que pensassedes q 70r48 ello pensassedes q miraua mas su proue- 101r23 Pensaua 13 ziendo yo pensaua q os aconsejaua bien} 3v46 antes pensaua tirando por el Cauallero 11r58 enesto le deuia menos delo q pensaua q 13r86 de antes estuuiera como quien pensaua 47v14 cia q el pensaua / fuele menester mostrar 48r71 me salio mejor partido que pensaua pues 54r15 pides rescibio mal / que pensaua que por 63r67 pensaua que os merescia que no se quie- 69v72 y por casar pensaua que esta calidad alle- 72v81 que su enemigo pensaua / salto del ta pres- 77r49 tro tato. Assi q cada vno pensaua q tenia 100r37 ra pensaua que algu defecto q enl vuiesse} 102r46 de ver suelta aquie pensaua q tenia pres- 120r22 Pesaua 8 su casa y corte mas el q pesaua que era el 18r45 sele acordaua ni pesaua que le podia auer 22v33 ro hechar ami. Solia ser que pesaua que 69v82 adode pesaua lleuallas. Sen~ora yo solo 82v50 rescer que se descubriesse aella: lo que pe- 94r35 volutad de selos hazer / como quie pesa- 97v23 y recelos: cada vno pesaua q no merecia 100r89 pesaua q recordaua de algun suen~o acos- 107r19 Pensauan 4 a Costantinopla: adonde pensauan q las 71v17 aquellos dias hazian su habitacion pen- 72v37 pensauan q con la fama q en sus moceda- 108v58 uan como hombres que pensauan morir 124r64 Pensaua 3 mosura pensaua proceder a todas: embi- 72v29 q hazer delo q antes pensaua: el segudo 89r8 rac'a de sus vidas / y ala verdad ellos pen- 113r76 Pesauan 1 nos del gigante era muy estremada y pe- 32v81 Pensays 8 el delas donzellas si pensays que halla-reys} 47v91 reues delo que pensays. El cauallero del 65r28 que pensays que me contentays me ha- 70v83 que sentir o porque pensays que es har- 76v82 como pensays salir que se me acuerda que 87v28 que pensays que tambien esto me dara vi- 88r62 quatro sen~oras que vos pensays que son 88v31 y si vos pensays que enesto teneys ygual 93r65 Pense 10 si en algun tiempo pense q deuia alguien 22v81 cho le pertenece: pense dixo Argentao que 34v77 desseo: y agora pense satisfazer ami volu- 45v3 dado de quie pense q estuuiera al mio: he 49r29 No pense sen~or Palmerin que para me 69v10 dasse. Yo pense respondio el que quisiera- 80v62 comec'o a dezir. Libre pense yo q era: de- 84v83 agora q no lo pense por la afreta enque 91v70 ro la comenc'asse. No pense dixo Torsi q 96r50 parezcamos. No pense yo sen~or respon- 101r71 Pese 2 de tato suyo quato no pese q ningua ora 5v83 zer dixo el delas donzellas lo que no pe- 45v31 Penseys 2 penseys que quien para tan grandes o- 25v73 riano no penseys que enesta jornada ni 27r72 Penso 13 puesto que penso desuiarse no pudo tan- 3v67 tuuo por bueno y assi le penso seguir. En- 21v5 tan buen parescer en aquel punto penso 27v69 amiga de quien nuca penso sello porq ya 28r54 hermano de Colambrar adonde penso 30v52 llo la tierra al reues delo que penso. Con 71v77 dela Tranja / ella no le quiso ver que pen- 74r54 penso Roselin aprouecharse alli del: mas} 77r46 sionado que penso que por su culpa per- 85v66 estas palabras como el penso / que en le 86v29 pues de conocelle: penso que era especie 95r79 cac'a co falcones. Bie penso q podia ser 97r67 manera penso q se partiera la justa. Ago- 116r8 Peso 4 conel pedac'o que dela suya le quedara pe- 12r37 peso acontecio q el cauallero qriendo ve- 17r8 cto y cocierto con q se peso hazer en fran- 73r19 todas partes: y en aquella peso el no per- 95r86 Peones 5 lleros y quatro mil peones todos del se- 110r26 cauallo y .x. mil peones / q por ser mas ve- 112r42 y .cccc. de peones: A belcar viniero .cccc. de 113v81 cauallo y mil peones: de manera q en to- 113v82 q cosigo truxo Estrellante con .x. mil peo- 113v86 Peor 24 gana y la q vos me acosejays de muy pe- 3v30 peor dela batalla yo lo lleuo y bien se q su 5v57 ciones esentas que donde peor los trata 13v6 migo: y quanto peor las defendieredes 28v84 talla. El q peor tratado traya su aduersa- 33r44 vez el sen~orio porque a ella era peor de 33v54 mis hijos vuiera della: o otro peor antes 40r75 porcierto peor juzgado qdara si otra co- 43r53 peor de todas estas donzellas que tray- 45v23 por ser menos diestro andaua peor heri- 52v29 neys presente: y quanto peor podreys 54r67 gan~ada / o si la empleo peor delo que pie- 68v17 uo / y el peor tratado del: apretando la es- 74v34 rentesco / y lo peor de todo tuuo tanta fu- 75r84 entregaros le en peor estado. Bien pa- 80v78 menos mal ser el el peor tratado y con al- 83v36 me acontescio assi: lo peor que veo es que 85r3 y pa peor estar ofrecido a entrar en 86r3 empresa es mia: si la dicha me dixere peor 87r34 mucho peor su vanagloria: de manera q 89v69 se qual es peor / o descubriros mi nobre y 96r82 costumbres vsan peor dellas quando el 102r27 mar siendo mas presumptuosa y peor de 102v78 y lo peor de todo era saber que ninguna 103r59 Pequen~a 33 vitoria pequen~a peleamos todos jutos 4r3 sistir tan pequen~a resistencia y tan pocas 9v88 na pequen~a de osadia enlas manas toca- 10v85 se pueda sastifazer alguna pequen~a par- 11v4 cipe Florama no alcanc'o pequen~a parte 13r39 pequen~a cortesia pasando adelante y en- 16r25 uase en vna barca tan pequen~a que no po- 22r56 barca es tan pequen~a que si quisieremos 22r60 do enmedio vna ysla pequen~a: queriedo 24v19 huyr tenian pequen~a saluacion y del ve- 27v13 vna villeta pequen~a cercada d fuerte mu- 30r45 friendo el animo biuir en ta pequen~a tie- 30r86 do d vna herida pequen~a que rescibiera 31v66 tierra la poblacion della era pequen~a / 35r86 llaue de oro pequen~a la dexo caer: la qual 37v75 a nro sen~or que con alguna pequen~a dsa- 41r56 cidetes yo la tengo por pequen~a. Acaba- 49v4 bras: y assi le anochecio junto de vna pe- 49v9 cio de mi honrra yo tuuiera por muy pe- 59v88 hasta vna villa pequen~a que bien cerca 66r86 pequen~a afreta no quiero vro fauor q no 67v7 que la noche era pequen~a / y la platica se 68v90 pequen~a que no le paresciesse la mayor q 69r19 dia: mas tantas para tan pequen~a empsa 85r63 te vos al qual espero en pequen~a piec'a 89v8 quebralla por tan pequen~a causa mas al 91v83 ta pequen~a cosa: mas como no hallasse al- 92r7 rescibiesse pequen~a parte: y tenia por gra 103r56 pequen~a fusta se metio enla mar: no lleua-do} 104v46 alguna cosa tan pequen~a a donde siruies- 105r61 vna abertura pequen~a que le parecia que 105r64 co vna pequen~a herida enlos pechos p- 122v6 uiesse tan pequen~a parte q pudiesse coso- 127r74 Peqn~a 7 dad de ayuda ta peqn~a para despues le 19v80 lla peqn~a situada enla costa de mar adon- 25v88 cordaua q le heredara en su casa de peq- 41v15 las armas y hazelle vna peqn~a herida le 57v56 morir tales dos caualleros por tan peq- 91v41 que desseaua: lo qual no era para el peq- 104v41 xo al cauallero del Saluage. Enesta peq- 106v73 Pequen~as 20 pequen~as fuerc'as bastan que la malicia 7v84 pequen~as fuerc'as: con todo yo hallo que 10v5 star el tiempo mal en cosas ta pequen~as 21r89 dan tenidas por pequen~as: por esso no 25v72 sona en cosas ta pequen~as: mas los tres 31r19 chas heridas puesto q pequen~as que la 33r26 esperanc'as q a ella le parecian pequen~as 34r69 no soys para pequen~as: co todo querria 34v83 res de gastar el tiempo en cosas peque- 36r73 las obras ajenas eran pequen~as no qui- 37v16 tan pequen~as / que no son essas las que a 43r74 ches tan pequen~as y ay tanto que respo- 47r58 bol le miraron las heridas que eran pe- 52v51 recelar que eran pequen~as y de ningu pe- 63r78 llas dixo ella q vos teneys las por peque- 81v19 no era acostubrado a cotetarse co peque- 84r16 nombre dela sen~ora Latranja buscar pe- 85v32 pequen~as que hazen sufrir grandes des- 96v58 cho mas pequen~as / que las meneauan 119r21 cada vno tenia muchas heridas aunq pe- 127v79 Pequen~o 28 y no por pequen~o premio tengo tener esta osadia / segun lo que todos de sciencia y} 2r42 q en pequen~o rato dexasen de andar mal 4r17 heridas que le hallo fuero de tan peque- 4r64 sion presente / puesto q sea pequen~o olui- 5r30 dad: y porque el patio era tan pequen~o q 8v25 za que en pequen~o rato los hizo arepen- 8v32 pequen~o le quedo enla mano / y porque a 12r11 psona era pequen~o. Con toda aquella cor- 18r41 frezito pequen~o que tenia enla alda de 37v73 pequen~o espacio de vida le podia ya em- 41r68 dio el rey que co tan pequen~o cumplime- 46r63 recebia: de manera que en pequen~o espa- 52v24 yan vencido sele defendia con tan peque- 65r64 cia pequen~o. Passado aquel dia a otro 71r51 el recaudo camino a pequen~o passo porq 73v35 no le tienen por pequen~o premio segun el 78v55 prometiera el dia era pequen~o y los caua- 80r57 pues pequen~o rato abasta para acabar 81r75 el miedo de aquel cauallero no es peque- 87r86 que por parescer bie este es pequen~o tor- 93r42 Deziros quien soy es tan pequen~o serui- 94v31 alas damas quan pequen~o le paresciera: 95v84 y para el cauallero del saluaje el mas pe- 102r55 quiso sacara se abrio conella vn pequen~o 105r68 enla otra vn pequen~o Libro que hallara 106v83 gente: desta manera dsembarcaro en pe- 112r67 moto le assombraua los oydos. Algu pe- 130v49 c'a delos xpanos en pequen~o rato fueron 131r36 Peqn~o 3 algun castillo fundado sobre bien peqn~o 77r8 tubrado: mas viedo se metida en tan peq- 107r20 ra ni encubierta subieron se en vn peqn~o 112r79 Pequen~os 6 xo. Sen~ora no temays tan pequen~os de- 26v73 de los otros paresciero pequen~os: quato 69r27 mas que otros pequen~os apetitos o des- 92r62 nombre rescebia pena ser tan pequen~os. 95v48 te algunos vergatines y nauios peque- 113r65 pequen~os tendra menos d q se agrauiar 132r32 Pera 1 leonida hija del duq d pera. Y porq esta 100v72 Perdamos 2 chado / auisando nos que ningun tiepo perdamos de aquel que naturaleza nos con- 2r21 que allende de perder el cuerpo perda- 103r10 Perdays 2 que agays lo que yo madare o perdays 55v3 nays con otros aqui perdays sin ellas. 85r59 Perde 2 perde el recelo y limpia essas vuestras la- 26v83 perde essotros temores: que quien tiene 69v45 Perdella 5 ria no ha de querer perdella por neguna 29v76 rado hasta perdella de vista qdado ellos 35r51 rer perdella si[ ]no es en cosa donde la hon- 62v15 da que pensasse perdella / agora no es assi 85v13 perdella como si[ ]no perdiera cosa que mu- 93v23 Perdellas 2 ra la lastima de perdellas y oxala os qde 29r40 con temor de perdellas todas. Las da- 82r87 Perdelle 1 ze perdelle jutamente con las armas y es- 114v42 Perdello 2 es que quien biue co rezelo perdello co 6r58 que quisistes perdello a vuestra costa an- 16v52 Perdellos 1 qrido d todos y en perdellos se pdia mu- 123r24 Perder 71 pues todas las cosas puede la fortuna perder: mas la sciecia y saber siempre queda: 2r34 perder toda la esperanc'a desse cauallero 4v60 tierra de perder del todo: ellos piensan q 9r83 de sus golpes hazia perder / dadole los 10r19 puede quedar sino perder la vida tras 11r85 aparto por sele hazer perder / y tornado 11v64 perder y porq el escudo que traya era el 11v74 os hizo perder. La sen~ora Miraguarda 13v18 n~asse a perder el miedo ala postre quedo 18v87 en q la ponia su fermosura: y para perder 19v85 perder de vista: y porque en su animo ne- 22v16 de perder todo el recelo que comigo tra- 24v63 de perder la vida y la saluacion esta muy 24v71 que co perder la vida sossegassen mis tra- 25r60 q perder vuestra madre se puede llamar 27r73 q para me tener por hija es menester per- 28r52 perder me ami: y ya me paresce el tiempo 28v38 tanto perder essa compan~ia / que por os 28v42 go de vos perder por ganar ninguna co- 28v62 das consigo que verse vencido y perder 28v77 tido q concertamos para perder a ellos 29v72 y perder la libertad de tornar a nuestras 29v73 le hiziera perder saltando hazia vna par- 33r13 casi se hazia perder de vista. El cauallero 33r33 el sentido enellas y perder el juyzio pa no 38v83 perdida de sus hermanos perder tabien 40r69 era poderse perder por Miraguarda / y 40v30 le hazia perder el suen~o / mas tenia ta fla- 46v22 migo / o esperar el fin dlla: y al fin perder 47v86 estremo dela perder. Por esso sen~ores 50v32 por no perder este credito no quiere lle- 52r11 sin cauallo yo auenturare a perder esse 52r62 auenturaua a perder o a ganar a Arlan- 52v19 estoy a perder me por ella / q no me par- 52v89 perder tenia perdido mucha parte. 53v50 hizo perder vn estribera / ni por esso dxo 57v57 de Nauarra / o perder juntamente todo 59r28 sedes perder aqui. En entregaros enlas 62v9 la meresciesse perder. Armisia tambien 62v57 da podiesse perder la vida yo quiero da- 66r21 de os podeys perder co ella. Floriano ni 67r60 mi perdicion / y perder tambien a ella: yo} 68v46 ymaginaciones que le hizieron perder el 69r7 q cada vno de vos puede perder la enmi- 76r7 mia / y sin esperanc'a de perder mas ser- 76r89 dac'os la lanc'a le hizo perder vn estribo. 77r37 cosa de mi en que os pudiesse seruir y per- 79r31 uor que de otra manera se podra perder 80r6 c'o a me perder por ella: vine a Fracia no} 84v88 todo lo veo para me perder: y sobretodo 86v21 alguna cosa libre para tornalla a perder 86v59 do el mundo se deue perder / os estan co- 87r20 quien por vos dessea perder la vida al- 87r79 otro mele haga: que no puedo yo perder 88r56 la viera perder a muchos hazia maraui- 91v34 perder estas dos cosas con dexar a vno 92r65 todas partes: y en aquella peso el no per- 95r86 stas dos cosas / que co ellas le hazia per- 95v67 la vida por no perder los males que me 96v8 dricia / y sobre todo desseoso d no perder 101v7 perder a don Duardos / la esperac'a del 101v59 hermosas y a Arlanc'a perder alguna her- 102v9 que allende de perder el cuerpo perda- 103r10 n~ora tuuiesse cosigo cosa q le hiziesse per- 106r11 c'a tuuiesse mereceria perder lo que enla 106v53 zian perder la esperac'a alos sanos. Pri- 111r89 migos comec'aro a perder del capo: y ar- 122v77 perder mas tierra dela q primero perdie- 123r13 menc'aron los christianos a perder el ca- 123v83 tal suerte que conocio enellos perder el 126r72 la ciudad y hazella perder de vista cubrio 126v55 Pder 12 los corac'ones tristes pder la tristeza co} 8r91 sto q Floredos los mas le hiziesse pder: 17r12 a pder co saber q<>en va en su guarda: co to- 25v78 pder a su hija: de manera q si enesto no q<>e- 28r56 hazia pder: a este tpo sus sobrinos esta- 33r78 cuydado q traya d acaballe le hazia pder 66v7 das: antes temeroso dlas pder / turbado 83r20 ra por no pder lo ganado no quiere mas 98r7 en biuas llamas se hizo pder de vista. El 105v32 yor / que menos mal es pder vna ciudad 109v44 llo y si[ ]no le socorriera le acabara de pder 122v34 q la batalla estaua en peso sin se pder na- 127v58 Perdera 3 perdera lo que gano: & yo sere el que lo 80v30 a passar por essos vados / no se perdera 85v17 perdera el imperio: al qual el cauallero dl 108r42 Perderan 1 dar la vida a su hermano la perderan en- 25v63 Perdere 3 con tanto cuydado que no se si le perdere 10r54 fin dela qual si el ganare el escudo yo per- 16v33 perdere mucho: pues segu veo puesto q 84r34 Perderemos 1 que si vos no lo hazeys perderemos la es- 37v13 Perdereys 1 os vencieren a vos perdereys otras qua- 28v32 Perderia 2 lugar a cierto plazo y si me tardasse per- 53v28 da: y perderia el nombre d diuino de que 93v11 Perderian 2 to con pocas que alcanc'asse se perderian 111r85 les por ventura perderian parte de su ar- 120v24 Perderme 1 sa perderme a mi por vos y perderse el 28v63 Perderos 1 justo: mas perderos a vos por nadie no 28v65 Perderse 5 era en aquellos casos perderse por lo q 23r26 sa perderme a mi por vos y perderse el 28v63 que antes no quiera perderse por aquel 52v84 lo mejor seria no perderse nada del. Sea 61r17 enellos ven su flaqueza estaua perderse 126r56 Perdeys 1 manos de Armisia no perdeys nada pues 62v10 Perdi 6 llo que perdi nada: doyme por la perdida 6r6 gar a donde perdi al cauallero del Salua- 24v8 tpo dixo Florama perdi el pcio de vna 73v70 batalla en que perdi toda mi alegria: si a- 73v71 que perdi y gane y ala postre Albayzar 84r75 lo que perdi con ver lo que los otros ga- 103r36 Pdi 1 gan coteto: y con acordarme que los pdi 25r69 Perdia 7 perdia porel y el por todas que assi era su 46r79 perdia. Acontescio que eneste tiempo ar- 46v24 otras dos: y viedola quarta perdia la me- 73r41 venas: de manera que perdia mucha san- 77v17 copan~ia perdia alguna cosa / como siepre 84v33 uersacion merecia dar pena aquie la per- 123r87 de sentimieto: q enel Solda se perdia vn 129r49 Pdia 3 Daliarte q adode el fuesse pdia qualq<>er 112r75 qrido d todos y en perdellos se pdia mu- 123r24 pdia mucha parte del capo quiso socor- 128v58 Perdian 4 perdian la color. Porcierto dixo el empe- 6r77 engan~os cada ves se perdian: mas ya ala 13v4 dose heridas peligrosas de que perdian 52v27 cidos del todo perdian el derecho de se 76v35 Perdicion 4 del siento tengo la perdicion dellos por 13r18 la perdicion y oluido delos gouernado- 26v55 mi perdicion / y perder tambien a ella: yo} 68v46 de su gran perdicion y desuentura: con a- 105r89 Perdicio 1 grande crueldad ta cierta perdicio acor- 123v37 Pdicion 1 cierta su pdicion. Arlanc'a q en vna cama- 26r68 Pdicio 1 ua cierta su pdicio a su gloria: porq entre 17v30 Perdida 50 perdida dela victoria q para con el no a- 6r5 llo que perdi nada: doyme por la perdida 6r6 llare vra soberuia perdida y vro cauallo 7r86 hazia su castillo perdida toda otra espe- 8r72 dose q allede de ver a su hija perdida ha- 8r80 del todo no estaua satisfecha porla perdi- 8v42 tan gran desastre luego se dio por perdi- 12r14 c'a del socorro perdida pue- 12v8 la perdida de su sen~or: para que conellas 22v10 aella duele mas la perdida de sus hijos / 23v16 riano se pdiesse seria la mayor perdida dl 25r13 la color perdida y mortal. Sentandose so- 26v16 perdida que sus obras lo merescen: el pa- 27r74 delante della y a ella con la color perdi-da} 27v46 sola essa perdida. No se dixo el vno dllos 29r41 la perdida de sus hijos en quanto no ve- 32r59 muerte de su marido la grande perdida 33v69 tia la perdida de su cauallero. El empera- 39v76 perdida de sus hermanos perder tabien 40r69 haueys de pagar la perdida de mi caua- 48r66 grimas / la color perdida: y las ropas ras- 64v80 patada: perdida la esperac'a dl cauallero 65r15 go perdida la confianc'a dela vida quisie- 65v84 gre que teneys perdida: y ala postre ense- 77r79 tambien mucha sangre perdida: y temie- 77v10 c'a perdida del todo: viedo las damas po- 83v53 y nunca tuue la esperanc'a tan perdida q 85v6 xo con la esperac'a perdida mas al partir 90v49 da con la libertad perdida: y tan alegre de 93v22 los otros tengo por ta chicos q perdida 105v23 perdida / y del cauallero del Saluage: del 107r35 a esta tierra / desseosos de vengar la per- 109v22 to dela emperatriz: cada vna sentia su per- 110v33 perdida: acompan~ado de su animo salto 110v88 ni ellos no sabian de su perdida que fuera 111v13 mo Dramusiado: por cierto la perdida d 112r7 muchos dias vuiera que con perdida de 120v28 dos como fuesse ya viejo casado: y perdi- 124r6 enemigos: el qual viendo tan gran perdi- 124r17 tambien la perdida de su padre hizo tam- 124r37 nenguna otra perdida viendo que aqlla 126v78 q sus merescimientos les diera: perdida 127r70 cosas: la vna q los christianos perdida 127r86 Floredos sintiedo esta perdida mas q to- 128r80 pesar y muy gra perdida porq allende de 129r17 su parte estaua ta perdida la esperac'a de 130v15 su perdida / metiero a robo todas las co- 130v33 lo vencia la tristeza presente dla perdida 131v35 todo estuuiesse perdida la esperac'a dela 131v75 trayedoles ala memoria su grade perdi- 131v77 Pdida 5 o el pesar dla hija pdida hechadose alos 8r26 pa esperar algu bie hallo la esperac'a pdi- 14r67 gre la mayor parte pdida: y sobre todo ta 33r49 te nacia de tener la espanc'a pdida: y ya ds- 127r35 gre pdida q no se podia menear: por la q<>l 129v12 Perdidas 7 rendos perdidas las estriberas se abra- 15r63 c'as perdidas mudac'as q muchas vezes 18r26 endo todas las otras perdidas y pues 27v51 pues las mayores era perdidas: mas co- 34r70 despues de otras esperanc'as perdidas. 59r51 con cosas que alguna hora tuuieron per- 103v26 cion / que tuuieron por perdidas las pa- 104r17 Pdidas 1 chos dellos pdidas las colores delas a- 13r78 Perdido 24 tes que el gigate despues de auer perdi- 9v77 do es perdido no se yo que esperanc'a me 11r84 yo que mi descanso perdido no se podia 24r26 perdido de que palmerin recibio nueua 34v50 conello. Perdido el nauio de vista como 35r60 lud teniendo las muy ciertas de ser perdi- 39v13 perdido / y llegandose mas aella le dixo. 40r24 por tpo perdido dar disculpas eneste ca- 42v66 cabec'a le dio otro golpe / que perdido to- 53r66 perder tenia perdido mucha parte. 53v50 uiesse perdido el temor otorgo todo lo q 55v79 nenguno aqui a perdido nada pues yo 83r88 valle / vos aficionado / o perdido por los 87r43 cer es tiepo perdido: pues no basta el tra- 89r13 todo tiene perdido el suyo: mi amistad no 103r31 no esperada q algunos le tenian por per- 116r60 auia perdido del campo: y sacar dela pris- 122v89 dre y de Onistaldo su hermano perdido 124r68 el yelmo perdido el rostro descubierto 124v19 perdido su capitan comenc'assen a enflaq- 125r55 tro mill caualleros torno a cobrar lo per- 125r62 la mucha sangre que alli auia perdido no 125r80 y no plazer de auellos perdido. Grande 126r33 cobrar todo lo perdido. El cauallero del 128v61 Pdido 4 mas estaua ya ta falto della q pdido el a- 17r26 Colabrar lo mesmo su sen~orio pdido y 67r33 por vna sola y estoy pdido por todas pa 84r89 pdido y su volutad coformada: yedo mas 100v43 Perdidos 3 valle perdidos los estribos se abrac'o ala 95v24 los cauallos perdidos los estribos: co- 119r9 perdidos: enl campo sucedio como la for- 126v90 Pdidos 1 q por muchas vezes se tuuieron por pdi- 26r61 Perdien 1 si mesmos tenia perdien la esperac'a que 32v38 Perdiendo 6 Platir q quedo a cauallo perdiendo en- 32v78 Ya enestos dias Arnalta le yua perdien- 58v17 esta vitoria yua perdiendo la esperanc'a 76v42 estar ellos perdiendo cada dia su gete y 116v50 con la silla entre las piernas perdiendo 117v34 se yua en gran manera perdiendo mucha 124v90 Perdiedo 4 el cauallero le hizo tenelles copan~ia per- 18v89 qbrando las lanc'as perdiedo el del valle 48r37 xauale andar perdiedo mucha / cometie-dole} 67v91 el en tierra / perdiedo entrabos los estri- 95v11 Pdiedo 2 co vna pequen~a herida enlos pechos p- 122v6 [ua]ge pdiedo vn estribo le torno luego a co- 122v31 Perdiendole 1 perdiesse el suen~o porel / perdiendole el 88r15 Perdiera 16 Saluage del qual perdiera ya la esperan- 33v73 so durmio que el cuydado de lo que per- 55v40 gre que del golpe dela cabec'a perdiera 56r21 amor q caso q ya perdiera el amor q dan- 68r27 enleuado enlo que perdiera / diesse poca} 73r91 rotauan con acordar se delo que perdie- 74r27 lla delas espadas ganar lo que perdiera 77r53 alegria que Mansi perdiera. Assi q 81r50 sionado que penso que por su culpa per- 85v66 dellos le perdiera primero / o qual dellos 92r42 perdella como si[ ]no perdiera cosa que mu- 93v23 dad delo q perdiera co la mudac'a del tie- 97r72 le hiziessen soledad delo que perdiera. A- 103r63 dolor o mayor desseo delo que perdiera 103v46 aqlla batalla perdiera: quatos principes 130v75 como quie en aquella ora perdiera el juy- 131r78 Pdiera 1 talla: desta vez pdiera framustate la vida 128r11 Perdieran 2 gre que perdieran y q de otra parte Bel- 111r79 guno osaua llegar a ellos: toda[+]via se per- 128r32 Perdieron 3 ualleros en satisfacion delo q perdieron. 29v15 das que el dia antes sus seruidores per- 93r6 los marineros perdieron el tino / no sa- 104v57 Perdiero 4 c'a se podia tener / perdiero la esperac'a q 19r22 moria delo que perdiero les truxo algu- 58r55 perdiero. Alegre de auer oluidado co aq- 81v39 perder mas tierra dela q primero perdie- 123r13 Pdiero 1 escudos q alli se pdiero avnq auia alli mu- 13r77 Perdiese 1 mas aquella ora no tener armas q si per- 3v65 Perdiesse 8 en vos tacha conque esto se perdiesse: o 46v69 sen porque del todo perdiesse el recelo q 70r79 perdiesse nada de su merescimieto / ni el 76v5 falta de cauallo perdiesse alguna cosa de 81v26 perdiesse el suen~o porel / perdiendole el 88r15 q Arnalta no perdiesse nada de su presun- 98r20 por falta dellas no perdiesse el premio y 126r50 todas estaua pren~adas / y porq no se per- 126v50 Pdiesse 1 riano se pdiesse seria la mayor perdida dl 25r13 Perdiessedes 1 pa si la perdiessedes algu tpo. El caualle- 43r59 Perdiessen 1 enteros q no perdiessen los estribos / y 91v5 Perdio 24 perdio vn estribo y hizo vn reues enla si- 15r19 rendos arrodillo consu cauallo y el per- 15r38 puesto que despues la perdio del todo: y 19r61 nube tan escura que conella perdio de vi- 22r84 perdio vna delas estriberas y casi se do- 45v69 blo al arzon trasero y Albayzar las per- 45v70 perdio entrambos los estribos quedan- 46r21 cauallero delas donzellas perdio entra- 52r87 tigre perdio vn estribo y Arnolfo se fue 67v24 manera que Floraman perdio los estri- 74r81 seguda carrera Rocafor[t] perdio los estri- 76r71 ria: de que Blandidon algun tanto per- 76v40 muy despacio hasta que la perdio de vis- 82r63 cha: Mas quien quando os vio perdio 86v61 mera justa perdio la guirnalda de su sen~o- 89v21 de madama de vertus perdio el encuen- 89v24 tabie del primer encuetro perdio la em- 89v28 uo: despues q perdio la esperanc'a de ha- 107v81 q perdio la esperac'a de podellos a otro 111v25 la duen~a perdio los estribos mas torna- 115r32 dos el cauallero dela duen~a perdio los 115v8 lo enel fin dellas se sabe quien perdio / o 120r70 la qual el rey d bitina perdio la vida y flo- 125r52 se con tata fuerc'a q Albayzar perdio los 128r23 Pdio 5 tan gra escuridad q dl todo pdio el rastro 7v5 a q<>ntas hallare pues por vna se pdio bro- 11v35 manos pdio el patrimonio por vuestra 47r54 medio de q solia aprouecharme ya pdio 96v35 los cuerpos fue co tanta fuerc'a q el rey p- 115r30 Perdistes 1 tre nosotros soys vos el que perdistes 46r28 Perdon 8 y el perdon mas apartado. Y no pudien- 39v89 pidiesse perdon de su parte de no darse a 49v67 hara: suplica a Vra A q el mesmo perdon 49v70 pidiendo le perdon de su determinamie- 51v7 perdon suplicamos a vuestra alteza que 56v8 gran sen~ora se deue alcanc'ar perdon / en- 63r8 le mando pedir perdon: y que entrassen 63r85 dio perdon a Primaleon. El emperador 68r16 Perdo 1 n~ora ala qual pidio perdo delo q le suce- 115r34 Perdona 1 perdona me mi poco detenimieto q aqui 53v39 Perdoname 1 perdoname que no puedo mas detener 78r80 Perdonar 7 pados querra perdonar alos q no tiene 12v36 dicion real acostumbrada a perdonar to- 39v36 perdonar la enemistad que os tego si[ ]no 39v52 perdonar tan liuianamente / y agora que 49v74 te. Si ella hasta para me perdonar dela 63v62 el cauallero estran~o vos me deueys per- 82r37 me aueys d perdonar no me detener mas 94v54 Perdonara 1 fuera algua cosa menor yo le perdonara 23r78 Perdonase 1 rogandole que le perdonase algunas ma- 8r21 Perdone 3 que me perdone no aceptar essa lac'a que 44v69 mucho que hazer en otra parte: y perdo- 46r58 le perdone no darse a conoscer a ella ni al 48v9 Perdones 1 vso alguna descortesia le perdones: pues 41v78 Perdoneys 1 vos perdono. No me perdoneys dixo el 44v86 Perdono 1 vos perdono. No me perdoneys dixo el 44v86 Perecian 1 causa si caya perecian entre los pies dlos 129v13 Perenquin 1 safiar por la muerte de don Perenquin 65r82 Peresce 1 gorio diziendo que lo que hablamos peresce / y lo que escreuimos permanesce: deter- 2r39 Perfecta 2 do genero de perfecta nobleza / que es aprouada sin tener ninguna duda: segun Ca- 2v8 tendre alegria perfecta hasta que le co- 50r62 Pfecta 1 puede llamar pfecta. El empador dspues 20r17 Perfecto 2 guna cosa le diesse descanso perfecto bie 26r30 canc'ar perfecto nobre de seruidor de aq- 76r18 Pfecto 1 so pfecto me puede quedar en q<>nto mi al- 25r73 Perfeta 1 alegria que ninguna rescebia perfeta en 34v51 Perfeto 4 perfeto amor maternal que enla natura- 23v44 ninguna hallase perfeto camino para lo 23v55 gedrar mas perfeto amor que todas las 30r29 dela vida: no da descanso perfeto / pues 78v66 Pfeto 1 do soys pfeto q enesto no carezcays d vir- 42v54 Perficion 1 da su perficion y hermosura. El caualle- 105r81 Perficio 3 muestra de toda su perficio: no es d creer 6v10 ropas / deuisando la perficio de quien las 78v8 crueza / que entonces la perficio 94v3 Perficiones 3 otras perficiones se corropen: y la razon 72r56 perficiones de cada vna no me podreys 93v16 pa tendreys entre tantas perficiones ser 94r89 Pficiones 1 q con tener imprimidos enel alma las p- 90v59 Perjuyzio 7 nida para q con menos perjuyzio la resci- 16r56 mas perjuyzio aran nueue que cinco / y si 28v31 dellas en perjuyzio de ninguna duen~a ni 56v68 co menos perjuyzio allende del precio q 57r31 les dixo Dramaciana que sin perjuyzio 68v75 parte de le pueda hazer perjuyzio respon- 108r32 ningun perjuyzio pudiero desembarcar 114r9 Perlas 3 perlas tato por copas y orden q dauan 18r18 nes de perlas y piedras d mucho precio 93r34 chas partes con perlas y piedras de mu- 114r70 Permanesce 1 gorio diziendo que lo que hablamos peresce / y lo que escreuimos permanesce: deter- 2r39 Pmanezca 1 do siepre pmanezca en seguridad aueys 64v5 Permite 1 dos contra el rey que nuestro sen~or per- 63v82 Permitiere 1 nro sen~or permitiere q el empador Pri- 132r36 Permitiesse 2 para ver si le permitiesse q alguno delos 126v4 que si la fortuna permitiesse que los ene-migos} 127r90 Permitira 1 sus maldades permitira que aya el pago 30v61 Pero 1 las donzellas y alas damas: pero mucho 46r85 Perpetua 4 ora que biuir en prisio perpetua entre ta 3v83 diuina y su anima condenada a perpetua 9r68 y al alma codenacion perpetua: acuerde 10r61 enemistad perpetua q enlas mugeres sie- 39v87 Ppetua 1 rays enla prisio ppetua q para los tales 3v16 Perpetuo 2 cho pues coello alcanc'aua perpetuo ol- 34r64 to perpetuo y estas ymagenes muertas 38v69 Perseguir 2 hasta aquie desseaua perseguir rescebia 20v59 do el pueblo de perseguir a alfernao q le 35r32 Perseuerados 1 les tan perseuerados que al fin no tenga 103v13 Perseuerar 1 velle perseuerar tanto en su seruicio: y ha- 58v22 Persia 26 Fueron presentes el Soldan de Persia: 61v44 estaua el rey Armato de Persia con coro- 106r43 fines del sen~orio del Soldan de Persia 107v85 della tornandose a Persia / no con tanta 108r70 lagriz Soldan de persia / por otra el rey 111r72 saber dixo el Solda de persia q ay estaua 114v24 de persia. que sin suerte le concediero ser 114v56 yos. El soldan de persia q era el postrero 115r40 rey Armato de persia su hermano q tres 116r54 sagero del soldan de persia que luego fue 116v73 roso principe el soldan de persia mi sen~or 116v77 Persia y Florendos con Armenia su her- 118r7 el campo de su parte: y el solda de Persia 118v45 quales el primero era el soldan de persia 121r28 gra cargo. El solda de persia saco armas 122r14 dan de persia a dode vno muy sen~alados} 122r91 El solda de persia q entre los de su parte 122v26 roldo. El soldan de persia que en aquel 122v82 pales. Dela otra parte el soldan de per- 123r36 mismo porq tabien el solda de persia se a- 123r51 persia. El cauallero del saluage mato dos 123r67 de persia auia gra rato q se saliera dela ba- 124v50 que como el soldan de persia se saliera de 124v79 pitan el solda de Persia q gran dan~o hi- 127v62 dose a brac'os conel Soldan de persia an- 128r45 tasse al soldan de persia: delo qual los tur- 128r62 Psia 1 ron socorridos del soldan de psia que co- 122v69 Persigue 2 que hasta enesto me persigue mi ventu- 46v42 persigue: q no cotento delos males q co 92r26 Persigues 1 ra / y porque persigues esta donzella sie- 65r74 Persona 115 zedor delas cosas / prospere la muy magnifica persona de vuestra merced en aquel 2v30 pocas vezes en vna persona se juntan de- 6v16 guna manera ni abrillo sino asu persona 8v7 seaua: ofresciedo su persona en cosas de 8v68 dad nasce d amar mas el yerro que la per- 11r37 calan mi hermano en cuya persona espe-ro} 11r90 quitara que ninguna persona pudiese en- 16r63 la buscan no temen los peligros dla per- 18v32 postrero que su persona auenturasse / en- 18v35 na tato enesso por el precio de vra perso- 19v62 jo tomare yo por ser dado de tal persona 20v12 mas segun como ala persona que era em- 20v52 se deuia esperar de tal persona hurto el 21r60 persona grande y autoridada juntamete 21v62 casos no se deue cofiar de qualquier per- 22r3 ciesse mas no se hallo persona que dello 22r28 uios d su persona parescia de mucha ma- 22v50 como lo pudiera hazer persona en cuya 22v54 persona: la compostura delos miembros 23r14 pla no hallando en todo aquel dia perso- 24r60 la vida. Y la persona co posturas hechas 30r78 guenc'a de auer menester aueturar su per- 31r18 tamiento la persona aquien siempre le tu- 32r27 estado y su persona tan herida y su san- 33r48 guna persona: el aborrescimiento de sus 33v76 el rostro a persona que tantos males tie- 34r12 ze tan buen tratamiento como vra perso- 34v56 defendido hazerse a ninguna persona / 34v65 alabar de persona delate del qual todas 37v15 con mas riesgo de mi persona y costa de mi 39r22 de mi assi por el merescimeto de su perso- 39r44 da vno conforme ala calidad de su perso- 41v63 ra algun oluido acerca de su persona. Se- 42r50 dad tan entera en persona nacida de ho- 43v13 su persona: y como fuesse poco auariento 43v42 te y persona de mucho estado y siruiese a 44v21 nas que tenia para su persona porq alas 44v65 el rey por vn cauallo para su persona en 45r14 empen~ado mi persona dela obligacio en 45v89 presentar delante della como persona q 46r43 causa / y sobresso pone su persona en vue- 47r55 go de su persona / no se ha de dezir si co- 50r68 que de vuestra persona sepamos delo q 51v48 cer de Miraguarda poner su persona en 52r14 do genero de persona. Agora sen~oras 52r24 mor y sin fe / a el le parescieron de perso- 52r33 mentar su persona pues tan a vuestro sal- 53r20 no se en que lugar / o a que persona pue- 54v64 riesgo de su persona la socorriera pudo 55r14 c'auan a Arlanc'a como a persona que no 55v36 go el don co tal que sea honesto a mi per- 59r75 No se os acuerda que siendo tan gra per- 59v53 uiros pone su persona a todos los peli- 59v58 do os conforme a vuestra persona y esta- 59v68 niente ala persona y estado dela reyna su 60r50 bayzar de vuestra persona todo se puede 60v62 yor reprehension q en ninguna otra per- 60v83 queria y su persona meresce. Si esto no 61r71 armas / los atauios de su persona le hazia 62r20 formes a su persona y vencidos algunos 62r78 de vuestra persona os pudierades apro- 62v33 traeria aqui / se casasse comigo siendo per- 63v49 pe y en su persona comete crime la misma 63v69 le ordeno: que cotra su rey ninguna per- 63v77 vuestra persona: pues es n~eto del rey Fa- 64r5 uan engedrauan temor en qualquier per- 66v27 ra gra precio en su persona tuuieron las 67v28 cio de su persona que delate della no oso 68v73 lo que a mi persona y honestidad conue- 70r34 mi persona y honrra cumple: y pues para 70r53 su persona: dela otra parte del amor que le 70v17 gozar vuestro estado y persona: dexallo 70v78 mensaje llegasse que luego en persona no 71v4 y regozijos: que su persona juntamente 72r20 dezia q en su nobre auenturaria su perso- 73r36 de su persona que deuia ser cauallero de 73r88 esperimentar mi persona: y que vos fue- 78v63 su derecho / le mado dar vno de su perso- 81v27 vra persona: comec'a a mandar colgar aq- 89v6 q su persona fuesse de tato precio le de- 90v48 vuestra persona tenga en si tan gran me- 94v45 bido como persona de casa co mas amor} 98r91 la persona imperial: y para el parescia la 99r73 rey de Inglaterra tan gran persona y ya 99v42 daros la solo por el precio de vra perso- 100v59 tinopla y patriarca d todo el imperio per- 101v82 falta la de su persona enlos lugares don- 103r57 das las ofensas q en su persona pueden 108r30 to era ta general q ninguna persona esta- 108v87 uios de su persona parecia de mucho pre- 109r61 bre los otros / como persona aquie mas 110r35 el caso tocaua: por guarda dela persona 110r36 guarda de su persona a sus hijos a Gra- 110r50 y quinientos: y en guarda de su persona 110r54 dlos suyos en guarda d su persona traya 110r64 dos / lleuaua por guarda d su persona sus 110r70 si solo en su persona estuuiera la saluacion 111v83 corte no auia persona q no diera parte d 112r9 do como persona con quie se tenia tanta 112r26 persona se apartasse del trabajo: antes to- 112v81 le nacia dela mucha confianc'a de su per- 114v49 ta gra persona y le cocerto la visera. Bie 115r48 mi persona: mas alguie vendra q por ve- 115v25 la voluntad a ella que a otra ninguna per- 118v33 de ninguna otra persona: caso que gene- 118v67 do y sabia el gran precio de su persona: y 119v10 entrellas como persona q traya el juyzio 120r32 tan gran persona y de tata auctoridad / y 121r17 copan~ia y para guarda de su persona ve- 121r40 fue la persona con q mas aficion alli se mi- 121v76 tra persona del mudo la qual esperaua q 122r20 no vuo rey ni persona sen~ala- 122r75 zian camino: y solo co su persona a pessar 123r7 despues de albayzar era la principal per- 128r64 rer co su persona como siepre hazia en to- 128v59 Psona 10 daua marido ygual ami calidad y psona / 4v8 rio quiso ver si co menos dan~o de su pso- 5v44 psona couenia: tatos caualleros les salia 17v80 psona era pequen~o. Con toda aquella cor- 18r41 poso de su psona adonde lo mas del tpo 36r39 deste conoscimieto d mi psona / carece ta- 42r86 psona a quie sele deuia el amparo de su vi- 97v10 dla muerte del gra ca no ouo psona aquie 123r84 psona: y qdando alguos en guarda de su 129r55 se gran psona recelado enlas armas / no 129r83 Personas 35 personas que espera por cobate. Saber 9r54 ella sobre todas las personas del mundo 20r87 los presos son personas que no se coten- 21v13 entrar todos enella pondremos las per- 22r61 ua aportar a ella / que allede delas perso- 26r5 uios de mercaderes o de otras personas 30r73 que este tal los amaria como a personas 34v21 res dixo el delas dozellas en personas d 49r85 de aquella tierra eran tenidos por perso-nas} 50r46 que nuestras personas no sean juzgadas 56r70 el d sus personas: todos tres son primos 57r33 las personas con quien queria tener po- 59v7 purgue con muertes de personas asola- 63v85 en essotras personas comec'o hazer obra 66v34 trabos se turbaron assi las personas co- 68r34 pos entre las personas que no lo tienen 70r71 ta que estaua enel mundo y por personas} 71r90 das sus personas. Tras el vino el princi- 72r26 Princesas y personas aquien se auian de 72r73 prueua de sus personas ensu nombre de- 72v42 ros huelgan de esperimentar sus perso- 73v57 mo quien con sus personas querian dar 76v57 casados con todos los principes y perso- 98v35 les personas. Vino mas el rey Tarnaes 98v87 de personas si entrellas vuiesse: mirado 100r13 personas donde puesto caso que esta no- 103r85 mostrar el precio de sus personas. Enlos 103v32 tiempos tales alas personas tristes les 104v29 da dellas alos capitanes / y personas se- 113r52 personas en aquella [e]mpresa / sus gouer- 113v64 por honrralla que era las personas que 120r37 dela cuenta delas cinco mil personas de 121r31 como fuessen tan sen~aladas personas: tan 124v13 la muerte se sieta la falta de sus personas 126r32 personas. Assi salieron del puerto de Co- 132r66 Psonas 6 galope apresurado como psonas q yuan 7r37 mo acostubraua alas psonas q ta bien le 17v24 y el recebillos como quie eran / y psonas 19r29 ta nobleza y ta p<>ncipales psonas q pole- 42r32 y psonas aquie toca sera cotentas quiso 100r70 ron como sus psonas merecia: delos llan- 125v31 Persuaciones 1 tero vencimiento: haziendo sobrello per- 73r60 Pertenece 1 cho le pertenece: pense dixo Argentao que 34v77 Pertenesciesse 1 pertenesciesse acontesciole como alos o- 37v38 Pesa 11 de aqui me pesa que es lo poco que tego} 12v46 me pesa sino por mi hedad no me dar lu- 18v7 pesa hallar pasaje tan vagaroso / acaban- 22r79 precio que me pesa ser mi vida de tan po- 22v85 no me pesa sino porque de estas ayudas 29r64 en su nombre se vencio: mas que me pesa 46r44 p(as)[e]sa de aueros caydo la suerte primero 54r13 tambien me pesa: que por hijo de Oloriq 60v59 q mucho me pesa q siepre los qrria par d 67r62 ninguna cosa le contenta: pesa me veros 69r60 me pesa tanto como de no tener edad pa- 120r66 Pesada 2 dente / mas era pesada en tanta manera 34r38 luego por ser mas pesada / y dar mayor 40v87 Pesado 4 adurmio con tan pesado suen~o como qui- 11r18 brac'o hallauale ta pesado q con vna ma- 11v76 y pesado cercado ala redoda de vnos ar- 31r7 dando se de vna parte a otra / y fuesse pe- 65r51 Pesadumbre 4 del. Y porque sintio en Arlanc'a pesa- 47v3 y sentia menos la pesadumbre del cami- 47v11 Florama rescebir pesadumbre rescibiria 103r48 radas: y ellos alegres y con menos pesa- 103r90 Pesalle 1 le podia valer mas que con pesalle dexo 77v8 Pesame 5 dixo. Sen~or cauallero pesame auer bata- 16v75 zer soltar alos mios: y pesame dla enemi- 42r80 na / pesame no ser en tiempo que con las 42v74 pesame que me tomays con armas de ven- 77r20 q ha de ser enl vro: y pesame q se muy bie} 90r90 Pesando 1 lleno de alegria y muy conteto / pesando 92v77 Pesandole 5 pesandole delas palabras que floria- 21v3 de viera el castillo pesandole de tal acon- 24r78 sin ley / y desamorado por estremo pesan- 43r32 mano pesandole de ta grade y supita mu- 43r39 que vino ala plac'a pesandole dela discor- 45r15 Pesandoles 2 y Albayzar fueron alla pesandoles dele 5v68 sus palabras y consejo pesandoles dela 132r41 Pesate 1 ella co toda su libertad no sera desto pesa- 100v20 Pesar 46 que alli estaua presente rescibio tanto pe- 3v62 llegar atiepo q quiero morir co pesar por 7r70 rebentar de pesar: q esto es natural dlos 7v19 vuo Felistor tan gran pesar que no le po- 7v86 las criac'as si dellas auia rec'ebido pesar 8r22 o el pesar dla hija pdida hechadose alos 8r26 de enemigos: co este pesar casada tabie 8r82 dor con q se rescibio gran pesar y tristeza 12v89 aquel plazer naciesse algun pesar: enesto 18v84 as q mucho estran~aron por el pesar q en- 19v8 ningun plazer ni pesar podia auer en nin- 20r13 mundo / y alcac'aria a muchos este pesar: 25r14 na meresce el pesar que dello recibo me 34v57 por su brac'o a pesar suyo le echaro fuera} 37v46 to pesar como vuo enesta Corte le viene 43v89 tambien rescibieron pesar del vencimen- 46r88 cosa que tiene el plazer breue y el pesar 46v62 dio el que el pesar que tengo de se me en- 49v72 buscar manera de hazeros algun pesar 55r89 Veys alli el honbre que mayor pesar me 58v41 de mi hermano del pesar de mi padre fue- 63v40 dad pesar muy grande: y para que el esta- 64v4 pesar en aquella casa / me forc'o a querer 65v21 abladalle qualquier alegria o pesar gra- 68r20 dia biuir a pesar de mis cuydados: ago- 71r20 tuuo poder de desbaratar el otro pesar: 72r75 Al rey algun tanto se le parescio el pesar 80r23 c'os a pesar suyo dio conel enel suelo. Las 80r64 esto daua mayor pesar al Rey: mas ya q 80v54 nra romeria: y dixe q a pesar de q<>ntos ay 83r31 se a mi pesar lo q no haria viniedo de vra 83v26 dauale solo el desseo y el pesar de no po- 92r9 gra pesar / como fuera partirme sin daros 95r50 darame pesar de pensar que lo sera otra. 96r56 c'a este pesar q desbarato todos estotros 97v31 gran pesar que recibio no morir: mas co-mo} 104r91 hallo tal del pesar que rescibio que pensa- 104v6 zer ni pesar rescibiera en su vida. Dexan- 104v8 algunas nueuas delo que tanto pesar le 104v13 q a pesar de quien lo quisiere estoruar 106v48 su salud. Este pesar se curo alguna cosa co 112r13 pesar. El numero dela gente segun el pa- 112v67 po co harto pesar de Albayzar q de otra 116r7 recibio ta gran pesar q de turbado no le 116r36 cauallo a pesar de sus enemigos. Framu- 128r40 pesar y muy gra perdida porq allende de 129r17 Pesara 4 me pesara nada dixo el emperador q en 6v90 mas me pesara: q yo no me cotento sino 28v85 ra / y puesto que de su dsastre pesara a to- 50r55 de que pienso que no os pesara / pues su 60v44 Pesares 2 trayga algunos pesares ni algunos ma- 103v12 pesares que el tiepo da y ofresce con mas 111v63 Pesaria 2 sedes vna dellas no me pesaria nada: mas 78v64 de orliens / que no le pesaria ver casada 102v71 Pesasse 1 delo que passaua: que puesto q le pesasse 101v58 Pesaua 3 zo la justa: y que os dixesse que le pesaua 60v22 los hijos de do duardos: y pesaua le ver 91v40 maleon pesaua les de no hallar quie los 131v4 Pesauale 3 puesto que tambien lo desseaua pesauale} 29v89 que tenia enel mayor parte pesauale de 47v15 morar co obras / pesauale tener ta grues- 92r19 Pesauales 1 trabajos de nueuo: pesauales de auer co- 108v60 Pescuec'o 4 las manos y le hizo abaxar al pescuec'o dl 53r60 a ella miradola vio colgada del pescuec'o 105r53 se la llaue al pescuec'o dela sierpe dode an- 106r5 roca / y tornado a caer cayo sobrel pescue- 106r29 Pescuec'os 1 estauan asidas por los pescuec'os conlas 35v29 Pescueso 1 dio entrambas y se abrac'o al pescueso del 45v71 Pese 3 hombre os acosejo que no os pese jurar 3v23 ser que le pese de quantos agrauios me} 25r90 dra a tomar el ceptro real. No os pese d 132r22 Peso 35 siere. Mucho peso al hermitan~o dle sen- 9v15 tierra era segura de que no peso al Caua- 12r79 al contrario y aella peso mucho que la su- 12r82 peso delas armas le fatigase / conuinole 22v22 le peso por ver ansi tan gran flaqueza en 22v64 camino y el peso delas armas no andaua} 25r45 sigo enla mar / adonde conel peso delas 27v30 cauallero del tigre no peso por tener tpo 33r37 emperador y a Primaleon peso d tal aco- 40v89 plimietos: mas al epador no peso q su in- 42r24 contasse / de q despues le peso / q oyendo 43r27 peso de traellas / dezilde que vna sen~o- 44r76 al suelo. A Floredos peso velle en tal esta- 52v37 ro por desasir se de tan gran peso como 52v70 veys: peso me ser tan pocos que segun 53v5 sufrir el peso de entrambos. Con estos 55r59 real: y con quan gran peso y cargo se auia 64r80 peso a Vascalion de oyr tal nobre que no 65v68 estatura de jayanes q sostenia todo el pe- 66r39 jo aora tienes tpo. A arnolfo no le peso d 67v19 de que peso a Palmerin: que estando de- 71r49 Al rey peso de le ver en tal estado que era 77v6 darselo pues dize q el es mio. No peso a 83v6 le peso tener diferecia con tal contrario: 84v10 el rey que le peso por lo que conocia dllos 88v73 lassen no les peso: y las dela corte por dar 89r74 peso d no auer justas: porque puesto que 93v84 ra hasta palacio aunq mas peso a Popi- 98v7 le peso al cauallero del Saluaje de oyr es- 107v35 so. Considerado tabien el peso de ta gra 108v62 en su voluntad no le peso suceder esto en 108v79 cho peso y al cuello traya vn escudo d aze- 110v71 cansados del peso dellos andaua tan flo- 119r24 q la batalla estaua en peso sin se pder na- 127v58 nia el peso dela batalla: a este tpo enel me- 129r68 Pesole 3 al amor pesole de aquella tornada creye- 40v22 sucio q todos q esperaua casar coella pe- 83r61 uor naturalmente era soberuio / pesole a 87r62 Pessame 1 torna en soberuia pessame porq el cargo 115v23 Pessar 2 podrian venir otros q co pessar selo tor- 115v42 zian camino: y solo co su persona a pessar 123r7 Pessase 1 en estremo no le pessase q allede de ser sin- 123r85 Pessauale 1 y pessauale de acontecelle delante de ta- 115v78 Pesso 3 nocer si le plazio o si le pesso. Ati mi hijo 100v30 estaua todo el pesso dela batalla: y era la 123r16 de espacio en pesso sin se allar mejoria a 123v78 Peticio 1 dedicado acepte mi peticio: pues segun Apiano y el buen Philosopho Anastasia- 2v28 Petrarcha 1 muestran: como dize el gran Petrarcha: porque no ay cosa enel cielo y enel mundo q 2v5 Pez 1 de desto el alcrita y pez hechaua de si vn 113v4 Philosopho 4 {IN14.} EL philosopho Magnifico Se- 2r5 y el gran philosopho dizen que deue el hombre antes morir / y incurrir en qualquier 2r26 [pa]ro no procure de meter: y pues ((segun el philosopho)) somos los hombres de razon 2v23 dedicado acepte mi peticio: pues segun Apiano y el buen Philosopho Anastasia- 2v28 Philosophos 1 do y escriuiendo / segun gran numero de philosophos: y con trabajo no ay sciencia q 2r37 Piadad 1 uido de piadad delas lagrimas dela don- 92r75 Piadosa 4 dre: siepre fue piadosa y llena d virtud vir- 35r41 era de condicion piadosa enlas cosas do- 62v58 con la cabec'a dessarmada: cosa piadosa 124v58 de sangre: cosa tambien piadosa 126v3 Piadosas 1 y palabras ta piadosas que hasta en 34r46 Piadoso 2 ser piadoso estuuo muchas vezes para 33v82 nigno y piadoso no podia sufrir tan gra 92r5 Picardia 2 Galter de Ordun~a. Danes de picardia. 82r5 primero encuetro sino Danes d picardia 82r7 Picos 1 con letras de oro enlos picos que dezia 121r72 Pida 1 luntad se lo pida. Nunca la mia me enga- 68v63 Pidays 2 virtud al merescimiento de mis obras pi- 54r85 me pidays respuesta me querays dezir 59v77 Pide 19 y pues lo que os pide aliende de sello es 6v40 ne os pide le mandeys dar el escudo dela 16v18 sen~al de ser vencido que el escudo que pi- 16v37 q<>nto las fuerc'as le durassen: pide de mer- 18r83 no se puede curar sino co lo que ella pide 20r67 enlo que el gigante pide: que allende de 31v30 ningua manera pide razo: si dize q floria- 42v63 zer otra cosa pide por merced a Vra A a- 43v63 cobatir coel lo pueda hazer y no pide es- 43v66 le deueys conceder lo que pide / assi por 43v81 miento que la licencia que me pide doy} 43v91 voluntad os pide: mas despues que os 46v59 da besar las manos y le pide por merced 48v8 consentir en lo q el cauallero pide va vn 55r32 hazeys: otorgalde quanto pide: y vere- 79v22 n~or solda pide razo enlo que pide / dezil- 114v38 n~or solda pide razo enlo que pide / dezil- 114v38 les q puedan venir a sarao pide por mer- 117r7 perador pide enesso cosa de gentil caua- 117r11 Piden 1 que ellos piden: y soy ta en[ ]conocimieto 59v24 Pide 1 essos temores con q me la pide me quita- 42v61 Pidesse 1 bien de su parte os pidesse esta merced. 6v36 Pidia 1 n~eto para socorro delo q os pidia: y ento- 39v43 Pidiendo 5 de su pena le dio luego la obediencia pi- 39r61 dela voluntad pidiendo para esto ayuda 43r37 pidiendo le perdon de su determinamie- 51v7 las Donzellas con vna lanc'a / pidiendo 52r50 labras mucho de agradescer / pidiendo 58r34 Pidiedo 3 ua ya apcebido y puesto aputo pidiedo a 5r76 staciones ofrescidas por el Turco pidie- 60v72 de mucha fuerc'a pidiedo ayuda y fauor 106r53 Pidiedoles 1 ta del caso pidiedoles quisiessen franqar 19r31 Pidiera 2 ver con quanta efficacia le pidiera venga- 59r24 nia enemiga capital por el casamieto q pi- 127v66 Pidiere 3 cada vez q la volutad os la pidiere estan 38v77 vn don qual yo os pidiere. Mal aya dixo 59r70 la podeys dar a quie os la pidiere y no es- 83v22 Pidieron 3 desuiados delo que primero le pidieron 29v41 cer aquel reues pidieron de nueuo otras 45v73 ra razon de tenello. Siendo ya tarde pi-dieron} 120r46 Pidiero 4 erdo los otros dos le pidiero que justas- 74r84 pidiero a sus seruidores q a otro dia qui- 89r38 sos deles ver assentar el capo pidiero li- 112r72 Albayzar ((al q<>l pa esto pidiero licencia)) 112r84 Pidiese 1 que no os pidiese mas de justa ruego os 15r26 Pidiesse 2 pidiesse perdon de su parte de no darse a 49v67 como su naturaleza le pidiesse cosas con- 97v50 Pidio 14 la reyna Carmelia su abuela / les pidio li- 3r24 rales y pidio consejo a Palmerin ella co- 6v34 to seria bueno: polinarda pidio por hues- 20r8 he de cuplir. Enesto le pidio la ma- 39r47 para yr assi solo pidio licencia a Platir y 39r75 ra le pidio con muchas lagrimas que en 46v90 que le queria matar le pidio merced dela 48r84 entoces no lo auia hecho / delo qual pi- 68r15 bajo pidio otra lanc'a de las muchas que 80r82 por ser llegados ala corte de nueuo pidio 88v69 presentaua donzella pidio justa solamete 88v76 del valle antes d querer justar pidio que 89r84 esperimentar en tal parte pidio la lanc'a 97v69 n~ora ala qual pidio perdo delo q le suce- 115r34 Pidire 1 sen~or pidire el galardon de tan gra serui- 12v51 Pido 12 no se os deue denegar nada / pido os por 4r53 ni os la pido ni me la deys pues vuestro 11v8 todo / pido por merced a vra alteza q aca- 19v56 a vos pienso que lo tengo todo pido os 22v75 mo vos le sabreys dar pido os por mer- 28v21 del q ninguno no me negueys lo q os pi- 39r26 como ami os obedesca / y a vos pido por 39r33 que Floriano desecho y dixo al rey. Pi- 45r57 mado pido por merced a Vra A y ala rey- 50r11 en su cuerdo os pido por merced que le 53v32 cessario sele diesse cuenta. Bien se que pi- 69v68 ellas mirando a Torsi dixo. No os pido 76r56 Pie 97 no vna donzella a pie acompan~ada de 3r79 muy adentro del reyno d[ ]espan~a al pie[ ]de 5r41 der entrar enel castillo que se llego al pie 8r88 se abaxaron a pie. El cauallero del tigre 8v27 leuanto en pie y yendo lo mas encubierto 11r62 y el de Targiana al pie que fue tan graue 13v26 cayendo en pie como aquel q tenia buen 15r22 do el y floraman paseandose a pie por la 15v59 ste: pusieron la proa enel pie dela rocha 16r8 veniros a ver queda al pie de vuestro ca- 16r53 viendola tan enojada leuatose en pie di- 16r85 en pie / y conociedolo enel abiuo los gol- 17r20 tandose en pie dixo. Sen~or en cosa ta cla- 21r53 c'o assi a pie a caminar hazia al castillo q 22v19 mo y viniese casado de caminar a pie que- 22v60 que no bullia pie ni mano. Parece me se- 29r8 al pie de vnas casas nobles y grandes 32r6 algunas duen~as sus criadas que a pie y 34r43 recia se hallaron al pie della y echaro an-coras} 35r91 cha no se lo consintio sino a pie: entonces 35v8 lexos al pie del: desta parte dla caua esta- 36r4 enel mundo: al pie delas rocas todas aq- 36v66 ner en pie y se sento en medio dela sala ca- 40r82 pie diziedo. Como Alfernao esto meres- 40v67 a echar desuiado dellas al pie de otro ar- 46v18 llego al lugar adode estaua que era al pie 47r32 to en pie. Y como esta donzella fuese la q 47r40 a pie y co la espada enla mano y el escudo 48r59 llo con hazeros yr a pie: y oxala quedeys 48r67 sotras se combatiere que al pie de aque- 50v18 garon al pie dela fortaleza al tiempo que 50v78 desarmar / assi enel campo al pie de vn ar- 52v50 llego al pie dl arbol adode el escudo esta- 53r15 campo: y pasando adelate paro al pie de 53r52 escudero atado el pie de vn arbol con vn 54v43 siendole forc'ado le siguio assi a pie algun 55r50 la lleuaua a pie asido della para subilla en 55r63 dose en pie le tenia tan rezio que no se po- 55r71 pie por lo q el le hiziera andar aquel dia / 56v33 y poniendo se a pie comenc'aron vna ba- 59r17 por la puete a pie dixo al cauallero del to- 63r3 pie del adonde se defendia mejor q estan- 65r54 do en pie: porque teniendo las espaldas 65r55 assi a pie hasta este lugar donde os hallo 65v37 en pie: y alli vio que dela vna parte se con- 66r35 to a pie con la espada enla mano en poco 74v11 ya le hallo en pie / que como del encuen- 77r51 se puso tambie a pie porque no le matasse 80r42 la cayda sele desconcerto vn pie la duen~a 81v65 deshecho quisierdes a pie hazer batalla 83v80 al pie dela ventana de su aposento: porq 84v75 echado al pie de vn arbol cubierto dela 84v77 ser oydo estaua como dixe al pie delas ve- 85r29 leuatassen tarde se apeo y se acosto al pie 85v81 en pie: mas Galtar le tomo la delantera 87v19 do a pie. Los dos compan~eros se fueron 87v63 ros que son los que vedes al pie de aquel 88v34 enel suelo tal que no meneaua pie ni ma- 88v88 echado al pie de vn arbol de 90r41 la gete se aparto gran piec'a y al pie de vn 91r9 antes traya puesto a pie y Arlac'a por la 97v6 ta estuuo en pie la hablo conel bonete en 98r36 te conel alli en pie primaleon: don Duar- 99r65 y caualleros fueron a pie: sino el empera- 99v50 dela huerta al pie d vn arbol estaua echa- 103r23 que duro aquella tormenta se hallo a pie 104v60 tierra estaua. Y saliendo en tierra a pie / 104v63 y los ojos se leuanto del todo en pie dan- 107r52 pie / comec'o a dzir. Alto y poderoso prin- 109v8 dera auian de acudir: y los de pie assi mis- 110v7 quareta mil de pie cubiertos de fuertes 112v76 mil de cauallo y .x. mil de pie. El rey Arne- 113v71 d[ ]espan~a .ij. mil de cauallo y .viij. mil d pie. 113v73 Florama .cccc. de cauallo y .iiij. mil de pie. 113v74 llo y .iiij. m d pie. De tracia reyno d floria- 113v76 no viniero .cccc. de cauallo y .ij. m de pie. 113v77 mil de cauallo: y sessenta mil de pie: y ala 114r4 te de pie enla reguarda co sus capitanes 120v86 visito todas las capitanias assi de pie co- 121r6 con licecia de albayzar. Dela gete de pie} 121r46 ualleros assi de pie como de cauallo que- 121r50 pie puniedo mano alas espadas comec'a- 122v61 de pie: la otra gete se repartio en seys ha- 125v54 Las batallas da pie por el cosiguiente sa- 126r15 su batalla co Framustate: entrabos a pie 127v76 no q entrabos a pie colas espadas enlas 128r30 dauan a pie y polinardo con Ferabroca} 128r46 caualleros se puso a pie por socorrer al sol- 128r50 su hermano a pie herido por muchas par- 128v89 dos de sus enemigos se defendian a pie 129r71 de pie nunca auian ropido: porq de man- 129v38 des muertos los cauallos peleassen a pie 129v58 se tener en pie se sento encima del cuerpo 129v78 poniedo se a pie le comec'o a esforc'ar con 130r31 lo a pie peleaua en copan~ia d pocos caua- 130r80 dode le mataro el cauallo: y puesto a pie 130v83 bien a pie: y dela parte d Albayzar gene- 131r15 Piec'a 19 la batalla turo gra piec'a sin se conocer me- 5v34 n~e que vea la piec'a q aqui de dexar en 16v36 ganastes. La piec'a que pedis que sen~ale 16v55 piec'a: para mas ayuda el palafren anda- 55r57 armas / esperaron en la plac'a gran piec'a 57r74 de gran piec'a Dragonalte hazia su ba- 59r36 poca piec'a comenc'aron a cortar la carne 77r59 pues de estar gran piec'a sin determinar- 79r10 te vos al qual espero en pequen~a piec'a 89v8 la gete se aparto gran piec'a y al pie de vn 91r9 la yra y indignacion. Gran piec'a se com- 91v24 duro gra piec'a alc'adas las mesas despe- 100r43 de la reyna estaua. A cabo de gran piec'a 104r82 cia las casas ser todas de vna piec'a cor- 105r9 la piec'a vido q estaua cerrada q estaua 105r24 ner manos en muger estuuo gran piec'a 106r68 to pasaua alguna piec'a del vno al otro / 107r5 gos. El sarao duro gran piec'a acopan~a- 118v13 por gra piec'a vna cruel batalla enel fin d 125r51 Piec'as 3 lanc'as piec'as pasando el vno porel otro 45v56 que se acabasse de armar con alguas pie- 55r37 en piec'as: y el cauallero co la mucha codi- 115r28 Piedad 13 sabia si hallaria alguna piedad: y conesta 4r30 mejor que se entregassen a vra piedad q 12v30 sin piedad les cortaro las cabec'as: y espe- 33r80 misericordia y piedad: este pueblo traba- 33v24 para auer piedad puesto que sus obras 33v64 ninguno nego piedad podiendo vsar de- 63r18 mouido de piedad de vella tal recelando 64v86 ria piedad y buenas obras enel vecedor: 68r4 que el dela espera mouido de piedad ro- 87v32 damas que vencidas de piedad le va- 95v57 de su hro. Gra piedad era ver al empera- 125r33 porq era piedad ver coel dolor q las due- 127r43 so morir junto coel: gran piedad sucedio 129r32 Piedra 10 piedra passaron dos escuderos y tras e- 11r44 ma tan de piedra era su corac'on que no 14r84 sin ningun acuerdo porque vna piedra q 23r53 de piedra en piedra y eran puestas por 36v62 de piedra en piedra y eran puestas por 36v62 dos de vna piedra cristalina labrada de 36v68 el yelmo quitado puesto sobre vna pie- 64v77 ma manera de piedra por ser hechos en 104v81 neras: estauan cortados dela misma pie- 105r7 tadas dela misma piedra. El cauallero dl 105r10 Piedras 7 dando tan gran golpe consigo enlas pie-dras} 12r46 estaua losado de vnas piedras negras y 22v39 delas calles losadas de piedras blancas 36v36 tal arte q el ruydo dl agua enlas piedras 36v63 nes de perlas y piedras d mucho precio 93r34 y cabados enlas mismas piedras con sus 104v87 chas partes con perlas y piedras de mu- 114r70 Pieles 4 las armas traya vnas pieles d aliman~as 24v22 te colgado enlas mesmas pieles: dizien- 24v24 El delas pieles le dio bozes porque en} 24v46 delas pieles se apeo para tomar el caua- 24v55 Piensa 5 piensa q alcanc'a venganc'a alcanc'ar mas 28r58 Jesu christo piensa quitarte la soberuia 32v52 piensa alguna cosa escurescer el plazer de- 41v81 piensa q desbarata qualquier afrenta / ni 43r61 piensa que aplaze aquien sirue: enesto no 86r76 Piesa 4 despachado dixo el cauallero: piesa cada 7r83 uida: pues mas psto delo q vra alteza pie- 42v9 cosas q mucho teme no piesa q son fingi- 83r19 migo que no sabria biuir sin el: quie piesa 104r9 Piensan 3 tierra de perder del todo: ellos piensan q 9r83 quatro: que en h(a)[e]rmosura piensan q ha- 78v41 polinarda a dode piensan q tus obras q- 100v35 Piesan 1 lleros no piesan lo q yo pieso q es q por 83v12 Piense 5 piense que os deue alguna cosa: pues los 13v20 con que le tratan que piense que enla ma- 57r61 piense alguie que desechar mi estado fue 70v71 dre co ellos: mas como qreys q piense q 81v85 de ninguna cosa en que piense que os des- 88r68 Pienses 1 esso no pienses que hize mucho: y torna- 36r71 Pienso 26 viese que vos le creeys: mas pienso que 14r70 car que yo pienso de defendelle: y vecien- 16v30 a vos pienso que lo tengo todo pido os 22v75 alguna cosa agora pienso que deuo mas 22v82 vnos amores nueuos que pienso que no 23v81 lo impossible que enesto no pienso que le 25v68 cha verdad del empador que pienso que} 28r46 de que pienso que no os pesara / pues su 60v44 nos de que pienso tendran ya dada bue- 65v32 me amays es al reues delo que pienso. 70r61 blar muchas vezes / y pienso que es vna 73v76 seruir no se os quiso mostrar: pienso que 77r24 pedia: pues veo caualleros que pienso q 78r60 uicio hagamos delo que yo pienso hazer 80r52 guarda pienso que no se quien solia: y en 85v31 que intencion lo dezis: mas bien pienso 87r39 cer alcanc'alla vos de mi: pienso que por- 88r61 descubrir le dixo. Yo sen~or como no pien- 88v29 no pienso que pierdo nada pues la hago 92v41 tra parte no pienso que su intencion sea 94r57 es al reues / que pienso que combatiedo 95r54 las causas con que pienso que merezco / 96r64 todas las quexas. Pienso que porq las 97r3 fazeros. Agora pienso q satisfize a mi y a 101r65 pienso q estoy sin ellos q si otra confian- 106v52 vra pienso q esta seguro. 106v54 Pieso 11 baxador bie pieso q tedreys enla memo- 42v26 tan gran fuerc'a ni esfuerc'o no pieso que 50r9 que este jayan me conto pieso que los cin- 66r17 gan~ada / o si la empleo peor delo que pie- 68v17 precio que pieso que yo soy el que quedo 69r54 ua en vna dubda q cada vez que pieso en 81v59 nao y claramo no pieso que qreys negar 83v4 lleros no piesan lo q yo pieso q es q por 83v12 terrado: donde pieso que en tan poco tie- 87r66 ninguno halla descanso quado pieso obli- 96v24 ra pieso q la fortuna sera poco poderosa 105v78 Pierda 2 pierda se mucho en bue hora y tornemos 59r49 de ti no se me daria nada despues q se pi- 128v48 Pierdan 1 que por mi respecto se pierdan tantos y 13r7 Pierde 7 toria: y puesto q con vos no se pierde 15r81 ella enesto pierde o gana mas que ningu- 21v24 las / y por lo poco que enello pierde y lo 28v78 enellos se pierde os haga negar a mi. 29r79 cosas es breue y lo que enello se pierde 29r89 se pierde: mas muchas gracias a mi que 52r26 mano que por merescimiento no pierde 64r4 Pierde 1 pierde: antes co desseo de seguille y aco- 131r59 Pierdo 5 esto pierdo a mi madre y a todo mi patri- 27r66 los pierdo del todo pues veo que vues- 68v68 veo condiciones libres alli me pierdo dl 79r37 no pienso que pierdo nada pues la hago 92v41 labras son gastallas al vieto por esto pi- 105v19 Pierna 8 pecialmente vna que traya en la pierna 11v87 yo estaua con vna pierna quebrada de la 12r58 cayo con su cauallo tomandole vna pier- 15r40 que dio conel enel suelo con vna pierna q- 29r24 sen~or tomadole vna pierna debaxo. Bie 77r45 vna pierna qbrada. Galar de besieres ser- 89v37 mo vna pierna que se la hizo pedac'os / y 125r29 cauallo: platir tenia vna herida en vna pi- 129r80 Piernas 20 endo las piernas al cauallo bie cubierto 5r78 llo arremetio a el / y poniedo las piernas} 18v46 no eran dichas q<>ndo poniendo las pier- 19r38 antes poniedo las piernas al cauallo sin 25v31 entre las piernas herido enel pecho yz- 32v73 conla silla entre las piernas y la cayda 44v75 entre las piernas fue al suelo muy poco 52r89 afrenta poniendo las piernas al cauallo 53r14 cortar las piernas a su cauallo que ha- 55r48 detenimietos poniedo las piernas al ca- 57v36 piernas al cauallo arremetio a el y el del 67v21 do las piernas al cauallo no hallo a su co- 76r64 armas. Aliar con la silla entre las piernas 80r38 las piernas arriba le echo fuera dl suyo. 81v43 do las piernas al cauallo arremetio al dl 91r85 las piernas / fue al suelo. El cauallero del 95v23 acostumbrauan: y puniedo las piernas al 115r5 con la silla entre las piernas perdiendo 117v34 diessen a mucho: antes poniedo las pier- 119r5 poniedo las piernas a su cauallo q casi no 131r11 Pies 50 c'as le hizo venir asus pies estandole des- 4r36 fueronse a echar a sus pies / y entre algu- 4v80 sus pies para besarselos con mucho aca- 6v69 pies del cauallero del tigre co palabras 8r27 gre casado el spiritu cayo alos pies de su 10r22 y era getil muger se echo a sus pies dizie- 10r33 pies enel bordo de aquella altura / y que- 12r44 las alas del dosel. A sus pies venian dos 15v85 pies sobre el. Los remeros del batel ve- 16r5 los pies en vn cauallero embuelto en san- 17r59 podia tener enlos pies como tuuiese la 21v61 hecho a sus pies queriendose los besar 22r15 que en poco rato tendio a sus pies dos 27v11 tal punto se echo alos pies dela dozella 27v32 cayo a sus pies de cansado y de faltar le 29r69 el q se conbatia con platir cayo asus pies 33r56 ua tedidos alos pies de sus enemigos q 33r79 te sus pies le dixo: ruego os sen~or caua- 33v20 pies diziedo: sen~or si en mi casa no os hi- 34v55 los pies enel / vno delos Jayanes q hasta 37v23 sus pies le desembarac'aron la entrada / 37v66 perador le beso por fuerc'a los pies dizie- 39v29 el a sus pies casi sin ningun huelgo: mas 48r81 pies asida por los cabellos al parescer d 54r4 te: y avn no acabaua de poner los pies 54r58 do de sangre cayo alos pies de su contra- 59r56 gonalte se quisiera echar alos pies de flo- 60r36 pies es el matador d mi honrra y descaso. 62v80 podiendo tenerse enlos pies se sento en 63r62 llegando ael se hecho a sus pies adonde 64v82 le tantas heridas que dio co el a sus pies 66r11 erc'as cayo a sus pies muerto. El dl tigre 68r7 n~ora cayo a sus pies casi muerto. Blandi- 76v15 pies y no podiedo dissimular su flaqueza 77r73 entramos a sus pies / rogandola pues 87v35 cayo a sus pies. Trusio beroso desespera- 95v52 do los Pies en tierra le quisieron besar 99r83 tes echadose alos pies dl empador selos 100v87 pies quiriendose los besar en sen~al de a- 102r10 sobre los pies el cuello alc'ado y el 105r48 pies fingiendo q se espataua de le hallar 106r50 los pies encima q esta fue la deuisa q mi- 121v18 trinsico de sus entran~as cayo a sus pies 124r11 pies: co intecio de en aquel mesmo lugar 124v28 sado vino a sus pies dode dio fin a sus di- 128r6 vuo tabien conel q dado conel a sus pies 128v8 dio a sus pies muerto: qdando tal que de 128v69 causa si caya perecian entre los pies dlos 129v13 pies delos cauallos q no a manos de sus 129v22 dio coel muerto a sus pies: y enl se acaba- 131r43 Pifano 1 ni pifano q los alborotes ni les pusiesse 126r19 Pila 1 enla pila dizen vnas os combidan a be- 35v76 Pilar 1 principal pilar de aqlla afrenta: los suyos 129r50 Pilas 1 q venia / cayendo en pilas grandes dela 36v81 Piloto 5 dla ysla q el piloto no sabia juzgar a q par- 26r63 esforc'ado el piloto para que gouernasse 26r75 todo sossegada y el piloto reconocio la 27r17 sados algunos dias despidio el piloto y 28r80 profunda. El pilot(e)[o] conoscio la tierra y el 30r13 Pintada 1 marillo la fortua pintada d negro armas 121v59 Pintado 2 capo verde Apolo pintado ala manera 14v9 en capo azul al dios mars pintado ala ma- 122r34 Pintan 1 los antiguos le pintan: dela otra el gran 37r73 Pinta 1 pinta atapados los ojos: mas quie estu- 38v11 Pintarse 1 amor / y de aqui viene a[ ]pintarse como le 38v10 Pintura 3 gro sin otra pintura: y en[+]parejando con 52v63 taleza sin otra pintura los escudos dela 121v69 mas respladecietes sin ninguna otra pin- 122r62 Plac'a 20 vna plac'a espaciosa cercada de paleques 32r7 dio dela plac'a. Aeste tiempo se hecho vn 32r34 plac'a diez hobres de seruicio con armas 32r67 gassen ala plac'a adonde Palmerin hallo 35v12 la plac'a del palacio / y era como en aquel 40r8 porla plac'a: todo el mundo venia a vella 40r13 ser muy altas estaua la plac'a adonde caya 40v84 plac'a de palacio / lleuando las armas tro- 43v33 tro en la plac'a Albayzar que venia de su 44r35 tro por la plac'a desseoso de ser el prime- 44r54 lleros en plac'a: y si de sus manos queda- 44v40 que vino ala plac'a pesandole dela discor- 45r15 su aposento que caya sobre la plac'a de pa- 56v85 lacio entraron porla misma plac'a tres ca- 56v86 ay puestos a[ ]vn canto dela plac'a conlos 56v90 armas / esperaron en la plac'a gran piec'a 57r74 rey ala plac'a que el desseo que tenia d co- 57v82 do se puso enla plac'a a esperar a quie vi- 67r79 plac'a publica acompan~ado de todos 109r28 sas dela ciudad: y traydas ala plac'a prin- 130v34 Plado 1 xos de plado y de otra compan~ia hecha- 30r31 Planetas 1 las Planetas en ruedo y Mercurio en 37r71 Plantado 2 na parte salia della / plantado por las ori- 36v28 nas dela casa estaua plantado vn arbol 37r77 Planto 1 cho mayor planto la poblaron delo que 126v74 Plata 14 plata porellas: enel escudo en campo bla- 14v5 quissimo mastil de plata muy grande en 37r67 das con estremos de plata: enel escudo 47v68 de plata / y en el escudo en campo verde 52v59 con oro / y enel escudo en capo de plata} 53v89 po de plata vna espera hecha pedac'os 83v51 broslada d plata por el ruedo atacada 90r47 en vn corpezuelo de tela de plata con gol- 90r48 de plata que ardian sin gastarse / dos con- 105r76 mas bermejas co paxaricos de plata enel 121v15 la mar de plata. Blandido y frisol sacaro 121v29 escudo en capo de plata la esperanc'a con 122r22 plata clauados enlas armas enel escudo 122r33 plata enel escudo en campo plateado vn 122r49 Plateadas 2 uero y la armas plateadas y doradas 44r57 armas de oro plateadas en muchos lu- 114r54 Plateado 2 cha mas gra: en el escudo en capo platea- 114r57 plata enel escudo en campo plateado vn 122r49 Platica 26 stos muda la platica padre / porque gas- 10v8 llandola mas blanca en la platica dio le v- 10v84 el q<>l viedo la platica q conel tuuieron aq- 20r4 lla platica no fuese mas adelante por no 20v33 que viendo la platica en que estaua co su 27r86 do conesta platica tanto el suen~o que casi 37r19 so oyr el fin dela platica: antes cubriendo 37v17 hazelle esta platica: Colambrar no pudie- 40v61 platica y tomo mayor atreuimeto enel to- 47r74 taua: despues tornando la platica con to- 47v9 sta se comenc'ar la platica que de ay ade- 68v83 que la noche era pequen~a / y la platica se 68v90 comec'aua la platica que de otra manera 70v53 las llamo: y con esto diero fin ala platica: 71r48 la platica que duro poco Floraman re- 74r51 mas. Masi tomadola platica quiso saber 82v48 platica dela parte de encima del valle en- 86v79 rimiento que platica en que esto no en- 88r29 del valle quisiera entrar enla platica: que 88v23 q la platica duro: y vencido del cobate dl 90v41 ala platica esperando por el dia para ver 90v78 tar poca platica conel: antes recogendo- 95v87 o temor que le nacia le impedia la platica 96r48 imprensio do Duardos boluio a su pla- 100v15 sufrimieto q esperase el fin dla platica an- 100v86 duardos mucho mas alegre torno a su pla- 101r40 Platicado 1 nian platicado entrellos de aql casamien- 101r78 Platicando 18 perador platicando con los suyos enel} 21v46 voluntades libres: y assi platicando con 22v37 hallaua mas cerca / y platicando conella 23r27 antes platicando cosas fuera deste pro- 28v10 merin quedo con sus amigos platicando 31v45 estuuo platicando conella: vinieron ala 32r66 mesa platicando con algunos principes 39v19 delas vezes el tiepo platicando enlo mu- 43v11 estuuo assi platicando conellos echando 44r42 se llego aella: y platicando en cosas que 47v6 como digo yua platicando con ellas sien- 48v34 luntad: y assi platicando enestas cosas lle- 50v77 pan~ia quedara platicando conella menos 55v23 platicando boluieron las riendas siguie- 73v33 platicando esse poco espacio q les queda- 112v40 ron vn poco platicando enla hermosura 119v64 en su sala platicando con el Soldan y sus 120r42 to con el real se despidieron platicando 120r86 Platicado 8 co Floriano / y assi platicado cada vno en 19v3 rra estando sobre cena platicado en algu- 30r55 cio sin qrer tornar a caualgar. Yedo plati- 41v55 sus amigos platicado seguian al empera- 41v59 dela manera que de antes yua platicado 48v27 te platicado en cosas de passatpo entro 49v31 no comenc'o a caminar platicado con Ar- 78r87 assi platicado con Targiana llegaro a pa- 120r7 Platicar 4 tra copan~ia / torno a platicar enel caso co- 43r24 podia platicar: con Dramaciana no ha- 68r71 mas quiso algun poco platicar conellas / 84r55 siuos. Sentada junto coel quiso platicar 94r52 Platicaremos 1 y reposa que ala man~ana platicaremos 23r4 Platicas 1 dezir que he miedo que abueltas de pla- 68v85 Platicasse 1 mo el emperador platicasse conel y le ha- 102v69 Platicaua 1 platicaua con otras burlaua: y quien en- 47v27 Platicaua 1 mas platicaua entresi la razo porque las 57v23 Platicolo 1 yor cuplimiento de su voluntad platicolo 98v40 Platir 53 re. Essotro cauallero es Platir vuestro 15r86 mo hizo al principe beroldo y a Platir q 15v6 platir y todos los mas caualleros dela ca- 18r3 se torno al puesto y vio q el esforc'ado pla- 19r3 llos platir y el suyo viniero al suelo y el dl 19r6 D[ ]espan~a: Platir: Blandidon: pompi- 22r33 era Beroldo / y el otro Platir / y dioles 25v50 uallo no le pudiera seguir. Platir le res- 25v65 mo tiempo llegaron Platir y Beroldo / 26r41 Platir: beroldo: y Daliarte de q rescibio 30v89 Palmerin dixeron Platir y Daliarte no 31v25 No me paresce dixo platir contra sus co- 32r79 Platir q quedo a cauallo perdiendo en- 32v78 rio era platir q entre los tres aql dia se se- 33r45 el q se conbatia con platir cayo asus pies 33r56 sen~or Palmerin dixo Platir que si 34r3 mas no aya de que temer. Sen~or platir 34r8 de muerta que de biua: platir que dessea- 34r35 ras. Platir y Beroldo y Daliarte q esta- 34r66 sta Platir y Beroldo que entre los esfor- 35v87 los dentro. Paresceme dixo Platir des- 36r28 ua Platir que comoquiera que aquellos 36r37 perac'a. El esforc'ado Platir no no se ver 37v14 altura de dos codos tanto q Platir puso 37v22 fuera del poyo se torno a su estancia. Pla- 37v28 Platir. Palmerin no le sufriendo el cora- 37v34 puerta. A este tiempo Palmerin: Platir: 37v77 paro palmerin y platir y Beroldo enla q 38r32 donde afirmarse. El infante Platir tenia 38v48 Beroldo y Platir tuuiero en merced lo 39r53 para yr assi solo pidio licencia a Platir y 39r75 nos con Beroldo: Platir y Daliarte: de 40r89 tracia se cobatiera co todos ellos. Platir 100r35 hija de belcar. A vos noble platir cuyas 100v55 ciano / beroldo: platir: y todos los otros 102r83 Palmerin co Polinarda: Platir con Si- 102v90 Palmerin: Floredos: y Platir: con otros 110r82 le que Florendos Platir y Blandidon y 111r76 da ala cabec'era d su cama: Platir con Si- 111v67 de Cerden~a: Blandidon: Platir: Pom- 117r55 quedasse a cauallo: saluo Palmerin y pla- 117v45 platir blandidon beroldo de espan~a flo- 120v69 Popides y platir sacaro armas verdes 121v33 a florendos: platir: polinardo: popides: 123r32 de pompides y daliarte sus hijos: platir 125r9 pides y Platir con todos los otros caua- 125r88 floredos: platir: popides: bladidon: don 126v13 cos. Florendos: platir: graciano: beroldo 127v32 buelta: la q<>l era q florendos y platir cerca- 129r70 el jayan pasistrato siedo ayudado de pla- 129r73 cauallo: platir tenia vna herida en vna pi- 129r80 llos asu hijo platir lleuado del campo juz- 130v77 tenia muy cercana. Floredos: Platir: Pri- 131v3 Plato 1 vn plato conla hermosa Miraguarda / 102v89 Platyr 4 te enel nauio. Platyr y Beroldo se tor- 34r77 Platyr lo que aquellas letras que estan 35v75 que las mirauan. Paresceme dixo Pla- 37r88 entonces madando a popides y a platyr 127r27 Playa 5 y enla playa se combatia diez caualleros 30v86 do aesta playa rompiendo el alua avn no 31v55 andas se mando lleuar en vna silla ala pla- 99r55 repartio los capitanes riberas dla playa: 110v45 la playa en muchas partes auia batallas 111r69 Plaza 1 compan~a de auenturas y a plaza de pa- 66v79 Plaze 3 pues assi te plaze respondio el Jayan / 31r90 ro que los gasteys. Que me plaze respo- 92v25 nocida de mi cauallo que entoces me pla- 114v41 Plazer 111 pues q enla partida recibis mas plazer sea 7r3 plazer d aqllas nueuas. La dozella se fue 7r8 qual tuuiese en mas el plazer dela vitoria 8r25 da de su hija para que el plazer fuese cum- 8v43 teto he miedo que por me quitar este pla- 11r88 mos d plazer: don Duardos puesto que 12v72 con mas teplac'a rescibiesse aquel plazer 12v73 gun plazer tenia: el rey hizo merced y ho- 12v78 rey rescibio le con plazer nascido de velle 14r22 na que era plazer oyllos. Como el princi- 14v19 tiempo q tenia mas plazer q era quando 15v17 hazen a su plazer tuuo grande enojo 16r82 plazer a la linda Leonarda y nobleza a su 18r90 aquel plazer naciesse algun pesar: enesto 18v84 ningun plazer ni pesar podia auer en nin- 20r13 co plazer dixo floriano por lo qual huel- 21r85 le viniere plazer. El embaxador le pro- 21v42 plazer de su muerte sea vuestro solo guar- 23v13 no le quiteys el plazer dela venganc'a de 23v17 ziendo su viaje con tanto plazer como le 26r53 dixo Arlanc'a que con mas plazer pasan 28v4 daros plazer todo se ha de auenturar / 28v60 lle adonde por dar nos plazer y mostrar 29v64 nueuo plazer: acordandose q para socor- 30v90 y dalle si quiera algun plazer a trueco de 31r82 esta ventana: que ningun plazer lleuare 32v20 fiestas q el pueblo le hazia por dalle pla- 34v37 mucho plazer q las cosas della era para 35r67 plazer que era poblada de muchas villas 35r80 tad en cosa tato a vuestro plazer: haze lo 37v11 holgo mucho q tomaua plazer de ver el 40r4 tescio otra cosa para q el plazer del todo 40r6 tornado al plazer q de antes tenia / esta- 41r22 garo de vros nietos os diero plazer: las 41r30 biesse el plazer de traer esta ebaxada pri- 41r38 empador coneste plazer supito de que te- 41r40 hablar y dalle la norabuena de su plazer 41r52 dize que por no estoruarte el plazer y ale- 41v74 piensa alguna cosa escurescer el plazer de- 41v81 a dar algun tanto de plazer / y contenta- 43v90 precio que el plazer dela vitoria / y que 44r84 sas assi son conlo que da plazer al vno ha- 45r44 cosa que tiene el plazer breue y el pesar 46v62 no. Mas este plazer se les quito con vna 47v61 nos plazer: y poresso hecha suertes de 47v84 auenturaua la vida por ellas mayor pla- 50v3 otra alguna en hermosura y plazer le ha- 50v41 rescibe plazer: entonces dando fin a sus 51r65 parte el plazer que rescibo d le tener he-cho} 54v91 en todo su plazer / y ala Reyna Arnalta 60r59 days que haga. Grade fue el plazer que 60v27 cibiera tan gran plazer estuuo vn poco 60v39 viendole en su casa rescibio el plazer do- 61v27 coeste plazer no se pague. Palmerin qui- 63r75 se resciba plazer sobrado ni enla aduersi- 64v3 da en menos y con mayor plazer / especi- 66r69 en tal estado que el gran plazer dela vito- 66r78 llorando de plazer le tomo entre los bra- 68r17 ninguna cosa de su pla- 68r61 bras que os viniessen en plazer os lo pa- 68v22 tos no me quedara harto plazer: mas q- 69v62 uersaua con sus amigos con mas plazer 70v31 dantes: algunas a su plazer: otras al con- 72v17 c'a adode ella esta para mas plazer. Rue- 78r71 plazer con vuestras palabras: pensando 80r73 vuiera mucho plazer y reposo / mas tan- 82r68 differentes cada vno gozaua del plazer 87v76 plazer: huelgo que la sen~ora Telesi cuyo 88v54 fessays q recebis algu plazer oy es el dia 89v17 su llegada recibiessen algun plazer. El ca- 90r61 dize pues tiene en mas las cosas d su pla- 92v31 descer solamente passa: pues el plazer de 96r59 ua q le consumia este plazer q era ver jun- 98r53 conel. Querer dezir el alegria y plazer q 98v77 sa triste / toda venia quajada en plazer y 99r52 yor plazer al emperador / y obligar a Flo- 99v45 os tengo y el plazer de vras obras q no 101r63 narda por dar mayor plazer a Floriano: 102r89 plazer del vno y del otro: que Dramusia- 102v13 sables para cosas de su plazer. Enla comi- 103r15 zijos y tanta alegria que el plazer d cada 103r17 dia auer algun plazer: despues de habla- 103r27 de algun plazer o alegria auia d rescebir 103r58 che primera fuesse general enel plazer a 103r86 por dissimular su pena / o por dar plazer 103v6 dar plazer a sus amigos ordenaro justas 103v29 ron los rezien casados por dar plazer a 104r28 de que rescibiessen plazer: y aparejando 104r32 co mucho plazer. Avn la comida no seria 104r41 cibiendo mucho plazer enlla si la fortuna 104r52 ron que aquel fuera el postrero que pla- 104v7 mas de plazer le dezia algunas palabras 107r24 las cosas de su plazer le dio cueta de su 108r14 plazer q Targiana rescibio destas pala- 108r45 te co el plazer de la ver alli presa rescebia 108r62 reynos passauan plazer los dias con los 108v27 gria y plazer lo rescebian: los viejos q ya 108v57 po me guardo para vella acabar con pla- 109v73 tinopla alcanc'arian vitoria mas a plazer 111v42 se rescibio mucho plazer: y tabien dixo al 112r15 plazer rescibio: assi por saber q aeste ama- 112r28 dimieto con mayor plazer y alegria salta- 112r65 uia mucho plazer y alegria como de cosa 116r59 gria y plazer de toda la corte no se hablo 116v21 su plazer. El emperador hizo assentar al 118r45 plazer haziendoles tanto acatamieto co- 119v44 siempre resciben plazer conel alegria de 119v55 plazer de alli adelante harian la guerra: 119v58 dad adonde hallaron tanto plazer por la 119v68 y no plazer de auellos perdido. Grande 126r33 enemigos les daria mayor plazer / y alos 127r38 Plazeres 10 el mundo dixo el Hermitan~o que los pla- 10r80 plazeres / la tormenta ya es menos / y ca- 26v81 pagallo en muchos plazeres muy bue- 27v81 tan los plazeres no acostumbrados / co- 69r9 plazeres: q allende de tan junto paretes- 97v32 paresce ser agrauio entre tatos plazeres 102v59 rendos que vea plazeres ajenos quie dl 103r30 stante en sus plazeres que tras ellos no 103v11 sado: para hazelles sentir los plazeres / o 111v62 dia era el postrero delas alegrias y pla- 118v19 Plazeria 1 estos me plazeria mas coteder q co otros. 67r54 Plazia 1 El rey desto no le plazia porque quisiera} 91v91 Plaziendo 1 ni las obras din~a de loor: por esso pla- 9v11 Plaziera 1 ziese no se si le plaziera al Turco mi sen~or 20v86 Plazio 1 nocer si le plazio o si le pesso. Ati mi hijo 100v30 Plazo 2 lugar a cierto plazo y si me tardasse per- 53v28 cunplido el plazo que se ofresciera a guar- 95v82 Plinio 1 rias / adonde claramente se vee q Plinio con qua- 2r9 Pluguiera 1 q me dizes y oyga dessa q pari pluguie- 40r73 Pluguiesse 1 mis hermanos / y pluguiesse alos dioses 10r3 Pluma 2 de tercio[+]pelo azul con vna pluma de oro 93r37 parda echada a vna parte con vna pluma} 94r46 Plumas 1 tornauan a salir a manera de plumas co ta- 36v79 Poblacion 3 tierra la poblacion della era pequen~a / 35r86 quen~a poblacion de casas adonde aque- 49v10 dela poblacion de sus aposentos: ni me- 127v4 Poblaciones 1 ziendo los nombres delas poblaciones 35r84 Poblada 5 arboles de que era pobla- 11r11 plazer que era poblada de muchas villas 35r80 vn dia caminado por vna ribera muy po- 53v74 caminado vna tarde por vna floresta po- 64v63 lacio poblada dellas quiso si en su llega- 66v80 Pobladas 1 da se detuuo que las otras estaua pobla- 33v61 Poblado 6 despoblada de arboles y alogada de po- 7r32 ningun poblado donde seguramente pu- 11r13 que se regaua vn jardin poblado de mu- 36r84 de poblado / mas por ser en verano / tie- 46v7 salteado enel que en poblado. 49v14 poblado de Arboles encontro con vna 73r82 Pobladores 4 zellas matando los pobladores dellos q 9r42 que los pobladores desta tierra fuessen 34v84 los pobladores y defensores della: tatas 126r70 de costatinopla para mas: q viedo los po- 127v7 Poblados 2 castillos poblados d otros nueuos sen~o- 9r17 poblados de mucha gente que alli eran 32r8 Poblar 1 poblar. Ya a horas de bisperas llega a 30r44 Poblaron 1 cho mayor planto la poblaron delo que 126v74 Pobre 3 bia alguna cosa dandole vn pobre lecho 12r70 pobre. Acabado esto dio gracias a dios 12r73 ua conel que era mayor delo que a[ ]vn po- 86r62 Pobres 1 caualleros andantes y pobres como no} 99r46 Poca 53 do qua poca vetaja hazia a su cotrario te- 5r88 gra priessa. De sabello teneys poca neces- 7r48 era: q los corac'oes nobles co poca cosa no 7r90 vencimieto dellos seria de poca alegria 8r32 sieron enellos poca guarda por esta razo 9r45 ra podreys descubriros aquien tan poca 13v15 poca alegria co que su sen~or partiera: flo- 17r64 sto que el amor tuuiese d su parte la poca 23r86 alcanc'a la justicia diuina nacida dela po- 26v24 tes la vida en tpo que teniades poca espe- 28r34 siadamente grande hazia poca ventaja 32r45 sauan ser ellos los afrontados porla po- 32v82 los del jaya eran de tan poca fuerc'a q no 33r75 lla maera por la poca costubre q alli auia 43v71 dixo Albayzar poca cosa os lo hara de- 45v83 la disposicion dellas fue tan poca que an- 47v41 por donde corria vn arroyo d poca agua 48v36 tuuieron por muy poca pena / consintien- 49r23 da de alguna cosa de que os tengo po- 50v71 na libre y en quie el amor tenia poca par- 52r34 se paresce muy bien enla poca memoria q 59v49 gan todas poca templanc'a: quitada dela 62v73 poca cortesia que tuue con vos ruego os 63v63 llaua algunas auenturas: y por ser de po- 64v58 alguna delate todas fueron de tan poca 66v21 de que siempre tuue poca esperanc'a / yo 71r10 tega poca parte enellos no vuo muchos 73r30 enleuado enlo que perdiera / diesse poca} 73r91 dela poca confianc'a que tuuo en vos. Y 77r25 vengauase en quien le tenia poca culpa q 77r57 poca piec'a comenc'aron a cortar la carne 77r59 y mi poca dicha no me dexa alcanc'ar mas 79r68 mas co muy poca confiac'a: mas porq no 81v35 re ala memoria qua poca merced recibi d- 82r49 n~ora Mansi no cobro poca soberuia que 86r86 de esto ay el descontento y poca confian- 88v21 donzella aqui vereys quan poca cosa es} 88v90 poca ropa salir coforme ael: mas qual de- 93r25 determinacion en poca priessa le llego a 95v37 tar poca platica conel: antes recogendo- 95v87 poco: mas como enel hiziessen poca im- 97r6 a mi sen~ora Altea / no fue d tan poca fuer- 103v75 por esso no me pogays culpa dela poca 105v76 le dixo: ni con tan poca que alguna vez 108r72 nos obras / y mas poca memoria dexo. 110r39 mas lo quisiere yr a ver que tan poca or- 113r7 dellas bastaua para co poca guarda se d-fender} 113r47 puesto q enlos otros auia poca vetaja ni 117v66 dan tiene poca culpa enlo que hizo: mas 118r31 amor tenia poca parte: viendo la caualle- 118r54 mi justicia y mucha razon y enla muy po- 120r72 co poca pena las recibio por la antigua a- 123v10 ramente poca esperanc'a se podia tener 125v78 Pocas 14 pocas cosas. Alto y muy poderoso princi- 6r59 pocas vezes en vna persona se juntan de- 6v16 sistir tan pequen~a resistencia y tan pocas 9v88 to en vos que pocas cosas os puede po- 15r72 aun aqllas son pocas y dando licencia a 50r78 quiero y de aqui viene pocas vezes ha- 52r28 de las voluntades estan dan~adas pocas 61r4 dias auia pocas fiestas y saraos que era 68r69 ra lo que pocas vezes se acostumbra por 72r42 ron pocas q la afreta delo q las aconte- 89v75 fueron pocas las que entonces se gasta- 110r21 to con pocas que alcanc'asse se perderian 111r85 fueron pocas: que las de Dramusiando} 118v89 con pocas mas se cubriera dellas: come-c'o} 128v91 Poco 287 tan grades q en poco tiepo los hizo are- 4r12 aprouechase poco cargole de tales gol- 4r34 desechar mi voluntad tuuo en muy poco 4v11 uiran sueltos q no en parte donde ta po- 4v56 a fuera por descasar vn poco. El caualle- 5v14 poco y vos para tato q defendiendo me- 5v55 poco trabajo dio co el enl suelo: floredos 5v67 qdo poco alegre porq era su amigo: de a- 5v73 y tener en poco la hermosura y patrimo- 6v14 zo tener en poco tan gran cosa como fue 6v53 cor(o)[a]c'ones enamorados con poco se sas- 6v56 tener en poco las cosas grades y afirmo 7r12 como enel cauallero del tigre vuiesse po- 7v14 talla vuo poco que hazer no[ ]se pone mas 8v34 pressas: y como los tiempos en poco ha- 9r15 que poco pueden se traen y la orden de 9v6 mis obras son de tan poco precio que no 10r48 dos pues en tan poco tiepo pudieron ta- 10r52 le viene de si para poco o tiene los espiri- 10r74 tristeza duraua poco que el amor enlas 10v76 pentida de su yerro / cosa que poco se les 11r26 dtuuiessen que queria alli reposar vn po- 11r55 ra tan poco que no puede resistir a ta gra- 11r73 llo vn poco. El del saluage que sintio que 11v12 no le doy a ninguno porcierto poco de- 11v30 y essa cautiua donzella poco menos ala 11v32 hizo poco dan~o por ser cercado de vnos 11v66 poco dan~o / mas el cauallero del saluage 11v72 to por se apartar dl golpe se desuio vn po- 12r39 de aqui me pesa que es lo poco que tego} 12v46 poco / y conosciendo a Florendos q esta- 13v36 te no siente enellos poco. Y no esperado 13v44 uo vn poco pensando enlo que haria / y 13v76 sonar delas aguas de tejo era tan poco y 14v32 se adelanto vn poco: y leuatado los ojos 14v74 tuuieron se vn poco. La dozella puso los 16r27 soy tan poco dichosa q las cosas que mu- 16r58 dad quedo tan corrida delo poco que en 16r73 poco / y en llegando puso los ojos enella 16v63 taja. Para que veays qua poco pueden 16v78 y la carne / d manera q en poco rato le pu- 17r18 tia poco en tornalle a dexar poresta razo 17r30 por auer muy poco tiempo que fuera ca- 17r89 especial las q tiene poco reposo enlas o- 17v36 la dize q ha poco que vsa las armas: y pa 18r80 mas puesto q mis fuerc'as sea para poco 19v52 na respodio polinarda q creo q aura po- 19v63 en poco. Polinarda desseado que aque- 20v32 poco a aquellos desprecios / hablole y re- 20v70 vn poco enla respuesta que daria mas co- 21r49 De hazer armas con vos lleuaria yo po- 21r84 de se gana tan poco como seria veceros. 21r87 poco alegre delo q negociara como quie 21v44 mas y hedad cansada me haze salir vn po- 22r5 y ellos reposaron vn poco mas el viejo 22r49 precio que me pesa ser mi vida de tan po- 22v85 otros yo lo estimo en tan poco empos 22v89 mas quien ha de sentir tan poco la muer- 23r79 do por el valle arriba a poco rato fueron 24v16 es de passada la fuerc'a del agua con po- 24v53 c'on os ensen~e a[ ]tener las cosas en poco / 24v68 ala memoria el caso a que yua y quan po- 25v35 era poco y esto era enla entrada del vera- 26r8 dos / y en poco dias se alongaron tanto 26r62 que en poco rato tendio a sus pies dos 27v11 lleuar nos eys a todas quatro: que poco 28v30 las / y por lo poco que enello pierde y lo 28v78 que sera muy poco: vos no os quiteys de 32v19 poco aquien que con ayuda de mi sen~or 32v51 nerse vn poco por cobrar aliento / de q al 33r36 uan casi desbaratados y tan para poco q 33r40 ua poco q el cauallero del tigre q ya esta- 33r71 la yra de poco en poco haze dan~o: enton- 33v33 la yra de poco en poco haze dan~o: enton- 33v33 hija: este desseo la sossego vn poco toda- 34r72 el dia fuesse grade: y Palmerin poco aco- 35r61 ya fue esta ysla aquien no deueys poco: 35v64 por tan poco a respecto de lo passado q 36r51 poco / pues para vos ninguna puede ser 36r77 poco que en verdad no son para ello. Sa- 36r79 comer / enel qual se detuuieron poco que 37r11 encantameto / para darse poco dello / no 37v49 que todas hiziera tan poco. Estando pa- 37v56 poco para quien mas estima las cosas co- 38r10 le costo tan poco / yo la acepto porq se q 39r39 puesto que dste trueco fuese poco alegre 39r58 poco sufrimieto q enellas auia. A esto aco- 40r5 que me deueys: y lo poco que vos y yo de- 40r58 q Primaleo y Gridonia no estaua poco 40r90 go de gozallos poco. Y llamado a Alfer- 40v15 uo vn poco sentado en vn poyo esperan- 41r49 gar: y assi poco acompan~ados se fuero al 41r74 poco y q dste pesamiento le naciesse la ma- 41v30 rador yo me hallo vn poco corrido de no 41v83 su persona: y como fuesse poco auariento 43v42 las tener en tan poco le viene no sentir el 44r75 el poco amor que le tengo me hara dese- 44v70 de manera que se parescia muy poco. Aca- 45r55 n~ora Arlanc'a no os tengo en tan poco 46v52 fueron poco alegres temiendo la fortale- 48r49 llos se adelanto vn poco dandole bozes 48v42 paresce mejor: porque puesto que sea po- 48v60 ro poco q el cauallero delas donzellas le 49r13 natural sea muy flaco y para poco / el pre- 50v23 nozcan que deue poco ala naturaleza ser 50v39 aqui vienen es para tan poco que en su 50v63 za para yr a tomar vn poco de passatiem- 50v80 pan~ia detuuo se vn poco para las mirar 51r10 en cabec'a que para el todo es poco que 52r10 entre las piernas fue al suelo muy poco 52r89 por ser para vos poco todo: mas allede 53v18 perdona me mi poco detenimieto q aqui 53v39 el otro fuesse para mucho en poco rato 54r70 embarac'os caminaro tan poco que el ca- 55r60 yerua adonde Seluiana con poco repo- 55v39 zer nada se adelato vn poco apercebido 57v34 fuesse de poco precio / enla corte no la tu- 57v60 las personas con quien queria tener po- 59v7 reyna de Tracia como fuesse poco acos- 60v35 cibiera tan gran plazer estuuo vn poco 60v39 ami poco que auque vuestra amistad me 61r55 poco. Yo soy enemigo de toda esta casa y 61r62 Seluian en vna galera en poco tiepo lle- 61v82 poco auia / frontero dellas vna puente q 62r11 pides. Lo que passo conella fue de poco 62r51 ro que se esperasse vn poco: y boluiendo 63r4 vuo muy poco q hazer / que como el Du- 64r51 seo apearse vn poco y passar la fiesta jun- 64v70 pes aprouechaua poco comenc'o a ente- 65r45 gun poco se aparto y se arrimo a otro ar- 65r66 presto cabo y fin de aquello en poco rato 66r60 sta casa son acostubrados estar poco ocio- 67r68 espadas y puesto que durasse poco bie 67r74 salto q algun poco estuuo fuera desi: mas 67r86 su parte q vuo poco q acabar conella: aq- 68r82 rin se fue a su posada adonde lo poco que 69r5 ces deteniedose vn poco di lugar al en- 69r33 vuestra: cuestan os poco palabras: yo si 69v22 lo tengays por poco que yo de pensar q 69v50 saz de poco descanso seria para mi dolor 69v58 vos valen tan poco tenga algu merescer 70r14 zeys agrauio: que no soy de tan poco co- 70v84 arduas no tenia nada en poco. Despues 71r77 hallarian mayores de suerte que en poco 71v18 duro poco: que Argentao gouernador} 71v91 ciesse que las trayan. Duraua muy poco 72r65 ro poco: que como cada dia venian aella 72r72 hazia escurescer y tener en poco todas las 72v23 mo: cosa q mucho se acostumbra y poco se 72v77 Floraman a quien estas cosas poco albo- 74r26 la platica que duro poco Floraman re- 74r51 so que el poco ofrescimiento que enel ha- 74r55 to a pie con la espada enla mano en poco 74v11 el muy poco si se os acordare lo que aqui 74v53 el poco caso q hizo de ver q la miraua: hi- 75v10 go delos ojos: mudar los lugares: poco 75v74 que costando os tan poco quereys que se 76r52 afrotado de auer hecho ta poco le dixo 76r69 que hazia poco le acompan~asse / crescie- 76v11 ra Torsi que sele daua poco de su serui- 77r55 poco. Soy contento respondio Pompi- 77r75 entoces florescia vn poco delo qual quise 78r11 delas quatro damas y delo poco q mu- 78r24 ra el fuessen de poco precio no se haze ca- 78r38 ra y con poco ruydo que ayudaua a hazer 78r49 zer: y porque yo voy vn poco de priessa y 78r78 vuestras preguntas van vn poco largas 78r79 rado enel parescer quan poco lo era enla 78r89 mucho. Enesto apartandose vn poco del 79v44 re otro poco porque os contenteys enlas 80v36 tal que a no ser vn poco en soslayo le mata- 80v49 des contemplar vn poco primero que vi- 80v63 no mas de escapar de sus manos con po- 81r3 vn poco hablado con Ar- 81r65 dlo poco que en aquel dia le parecia que 81r67 apearse y hazer su batalla q duro poco: q 81r81 chico pcio y a ta poco q vso las armas q 81v15 sus vitorias estuuiesse poco alegre como 81v24 se la noche co poco reposo 82v9 te con lo poco q le parecio q era mirado 82v18 Este claramo era seruidor d Latraja po- 83r34 obras q en poco espacio holgaran de to- 83r81 yesse vn poco y con aquesto tuuieron bue 83r84 algun poco mostraro hazello cotra su vo- 83v10 poco dan~o a otre por el mucho q recibie- 83v74 nas que en poco espacio puede ser q no 84r53 mas quiso algun poco platicar conellas / 84r55 porq Dramusiando se dize auer poco tie- 84v35 es poco. Fuestes otra vez enamorado} 85r91 delo poco que hazeys por mi. Y 85v48 poco necessarios de que no podia sacar 85v90 su escudero tener enella su poco hato. 86r58 fazer co poco alli despende de sobra: creo 86r78 ner todo en poco. Dos horas serian des- 86v4 poco. No hareys dixo el del valle que la 87r33 cauallero segun su parescer todo sera po- 87r37 terrado: donde pieso que en tan poco tie- 87r66 lle que rescebia mal q le tuuiessen en po- 87v21 esto en poco espacio los trato de manera 87v31 tan poco que no os deuan la vida: quiera 87v57 mio algu poco. En aquel espacio vino su 88r4 celle se os acuerda tan poco como agora 88r89 uallero trae consigo: poco sera vencelle 88v84 dessastre. Los otros tres poco alegres 89r6 en quien mas esperanc'a teneys. Poco se 89r27 seruidor d maurecina allede de hazer po- 89v35 se incasable y la dssesperacio dlo poco q 89v89 El durmio vn poco: mas no fue el suen~o 90r20 hermosuras poco auia que desbaratar. 90r78 q le aprouecho poco asu negocio: que co- 90v44 y tatos trages le hazia tener en poco to- 91r14 do os cotetar soy para ta poco q no vec'o 92r32 tienda donde reposo vn po- 93r15 estuuo vn poco sin responder: que el cora- 93r50 po su oficio en poco tiempo lo puso todo 94r19 lo poco que hiziera se fue a meter en su lu- 94r30 vista hazia tener en poco essotros defen- 94r51 re con algun bien que le cuesta poco tem- 94r59 hizo a mi ser vuestro no os meresce ta po- 94r62 tan poco que no os acordays de mi para 94v10 es poco todo se puede sufrir. Sen~or res- 94v16 vna delas sen~ales de me tener poco amor 94v43 para conlas damas tiene tan poco que 94v48 y le dieron nueuas delo poco que auia q 95r26 tenia muy poco man~a. Entrambos se en- 95v20 se a su aposento le dexaron tan poco ale- 95v88 diesse poco querer ganar las voluntades 96r32 tan poco q le negassedes las gracias dlla: 96r52 guna mis seruicios valieron tan poco co- 96r90 les que atormentan poco: los que agora 96v37 poco: mas como enel hiziessen poca im- 97r6 uir: esto q conozco me haze tener en po- 97r41 cesa Polinarda se mostro poco alegre q 98r43 do co mucho amor y de poco fausto / que 98v67 tuuiesse vn poco por cobrar alleto o por 100r81 rogadole que se sufriesse vn poco ende-rec'ando} 100v91 se detuuiesse vn poco / se llego ala reyna d 101r18 y meresceria poco: contentome con mi 104r7 manera que a cabo de poco rato se torno 104r84 uage no entedio ni ta poco se detuuo mu- 105r31 eran: tabie se detuuo poco enello por ver 105r42 ra pieso q la fortuna sera poco poderosa 105v78 tes la quitara estando primero vn poco 106r6 do el cerco q duro poco / torno el dia cla- 106r22 temio poco quantas le pudiessen venir / 106r35 poco por el mesmo Libro / con la fuerc'a 106v87 torno en si con tan poco sobresalto como 107r17 biuir sino los hobres de muy poco saber 107r74 yera. A poco rato torno la reyna en todo 107r77 del cauallero del Saluaje fuera poco me- 108r24 que quien la amaua tendria poco reposo 108r60 uar muchos tendria por muy poco: mas 109v52 go en muy poco. Puede ser sen~or empe- 109v80 y de ay os viene tener em[ ]poco el consejo 109v85 tomaran algun poco d reposo: mas ni la 111v6 poco delos enemigos: de que se acordo 111v34 poco su dolor Floredos con Miraguar- 111v66 rescia enellos tenello en poco que en mu- 112v30 platicando esse poco espacio q les queda- 112v40 y poco recelo con q albayzar nos ma- 113r3 el pueblo no recibio poco espato q vian 113r69 tpo se exercitaua tan poco las armas que 114r35 muc'as liuianas y de poco dan~o: dlas qua- 114r38 n~a como su natural fuesse argulloso y po- 114v76 fingidas y poco necessarias no gastasen 114v79 ra poco los derribo todos quatro en po- 115v36 ra poco los derribo todos quatro en po- 115v36 hizo poco dan~o q resbalando por las ar- 115v68 tro se alegraro poco los que le desseaua 115v74 muchos y los desafiados poco / torna- 117r48 hermosuras / y tenian por poco quie alli 118r60 ron vn poco platicando enla hermosura 119v64 da delo q via y tabien del poco conocimi- 120r30 bien habladas dela emperatriz lo poco 120r40 mos y de poco esfuerc'o finalmete enl pa- 121r20 las calles hasta el palacio a donde en po- 123v45 poco tuuiera q contar de otras algunas 124v56 ner en muy poco las vidas y ponellas en 125r73 poco alegres q entrellos no auia armas 126r80 gran precio casadas tan poco auia: q casi 126v49 todo le aprouechara muy poco si a esta 127v83 do poco socorrido padolfo Floredos se 128v7 buena volutad se saliera vn poco dela ba- 128v70 pes fuera de medida: co los quales en po- 130r12 sostener: en aql poco espacio q alli estuuo 130r58 todo: de manera q en poco se tornaro en 130v38 y tan poco desseo de biuir de su parte / q 131v13 Pocos 25 auia pocos dias que estauan presos y le 4v74 ra en aquel tiepo auia pocos caualleros 9r50 pocos alo menos fuero bien empleados 20v8 ros que con pocos dias teniendo el vie- 24r39 ma Colambrar donzella de pocos dias y 30v27 pla y en pocos dias tomaron tierra y si- 39r82 le ensen~a a tener tan pocos cumplimien- 44v11 se. Yo a pocos dias que tengo vn cuyda- 45v32 llero delas donzellas. Yo ha pocos dias 47v74 veys: peso me ser tan pocos que segun 53v5 pan~ero: y llego a ella en pocos dias: y co- 55v84 gun impedimento enel en pocos dias a- 61v14 pocos enhastia avnq amor los fauoresca 61v60 uo pocos dias / que el desseo de llegar a 61v72 siguio su viaje que en pocos dias acabo 64v48 tando de manera a Aliar que a pocos gol- 80r59 que deueys mas alos pocos dias deste 87r16 ertas juzgaua q podria pocos dias go- 107v37 que los defensores eran tan pocos y los 110v49 tos caualleros vuo que pocos quedaro 111r42 sume todas las cosas: co muy pocos dias 113v43 caualleros de mucho precio avnq pocos. 117v6 aleman~a y dlos otros reyes. Pocos dias 125v42 capo auia pocos caualleros: las batallas 129v37 lo a pie peleaua en copan~ia d pocos caua- 130r80 Podays 4 sa me podays madar q no siedo cotraria 19v72 nombre no podays entrar en campo con 50v64 zon os ensen~a que podays defender su 73v65 no os podays escusar. Sen~or cauallo res- 84r39 Podella 5 alas cosas dela carne que podella eneste 27v66 adonde hallase adonde podella pasar / y 30r21 cuydado que el suyo me obligara a pode- 73v80 q ponia mas duda de podella ganar que 91r40 sesperado de podella auer ala mano esta- 106v40 Podellas 3 n~adas y seria cosa dura podellas ganar 45r32 vellas y podellas contar sus males que- 88r10 pues era dar fin a podellas seruir. Mas 95v85 Podelle 4 podelle hallar sintiendo el engan~o conq 24r58 era esto causa de Polinarda podelle tam-bien} 70v44 le no podelle detener algunos dias para 92v78 causa no podelle socorrer: como este fues- 129r82 Podello 7 despues dudaua podello hazer. El caua- 27r89 para podello dezir en otra parte. Sen~or 30r58 re para podello hazer cumplire vuestra 44v41 noche esta por passar pa podello hazer. 47r60 para podello hazer. Y no aguardando 48r68 raleza sean soberuias y presuntuosas / po- 73r14 perado de podello hazer vine a este lu- 105v12 Podellos 2 q perdio la esperac'a de podellos a otro 111v25 y cauallos estuuiera para podellos hazer: 116v32 Podemos 1 podemos traer que assi nos lo mando el 56v11 Poder 110 de de sus palabras poder tato comi- 4v18 el amor tuuo poder dlo hazer dessechar 6v13 no derecha / y voy ta triste por no poder 7r69 poder hallar siedo despues de medio dia 7v38 lerle vella asi estaua tan penado de no po- 8r87 da en poder de Colambrar su madre. Es- 9r25 stro parescer tiene poder para obligar a 10r50 hazeros la en todo: tan gran poder tiene 10r79 sona este amor tiene tan gran poder que 11r38 en hasta agora crey pues su poder es pa- 11r72 poder es falso / solo enla confianc'a d mis 11v9 rar los spiritus para no poder hablar tre- 11v54 ro negar el poder dela fortuna / pues ve- 12v21 tregare yo en poder del gra turco q ver 13r6 en su poder: y porque enla prision estaua 14r23 uacion delos presos que estauan en po- 15v25 rol q enello tiene mayor poder: y si a vos 16r68 mundo os deueys tornar: tan gra poder 16v4 cia onesto el amor andar preso en poder 17r55 precio como tuuiera en su poder ganando 19v29 si alguno mio fuese en poder del turco y 20v89 zar en su poder. Vos dezi al turco que en- 21v18 ver en su poder el matador de sus hijos. 23r82 en vuestro poder esta: no quereys que el 23v12 tiempo daria algun lugar para poder la 25r85 garoso quasi desesperado de le poder al- 25v43 reposassen que a todo su poder ellos los 33v42 tuuiessen tanto poder que le dexasse otra 33v53 da enel mar en poder de sus enemigos d- 34r57 muy dificultoso poder se hazer: el tejado 37r53 se a estado de os poder pagar y seruir al- 39r15 poder del gran turco / y como el rey Re- 41r15 otros prisioneros de vra casa q en su po- 41r35 prestar el tpo para poder gozar el gusto 41r69 bayzar no viere en su poder / no teniedo 42r64 en su poder mas seguro que las palabras d 42r65 por la poder couersar quisiera q fuera al 42r82 es q ella estuuo en vro poder recibio de 42v31 q el estaua cautiuo en poder del turco / y 43r48 q estauan en poder del turco: llegado ala 43v32 ra a quien siruo no me da tanto poder en 44r77 a todo mi poder con mas que podre jun- 46v67 el rostro ael para le poder mejor oyr. Se- 48v45 zon que tengo para poder quedar con- 52r6 su poder no se si aun lo sera de si. No doy 52r73 poder de vn solo cauallero / se puso a vna 53r27 delos arboles no daua lugar a poder pa- 53v83 poder traer armas pues sin ellas no las 56v10 hiziera vnas dezian q en su poder anda- 57v26 te y ta gran merced deue poder tato que 58v53 Arnalta quien tanto poder os dio / que 59r71 poder cobrar a su Sen~ora por esta cau-sa} 59r91 co cuplimieto ya desesperada de poder 59v8 que los tuuiesse en su poder hiziesse lo mis- 61v24 vendrian con todo su poder y conla mas 61v53 no poder oyr sino aquello que mi volun- 63v7 nen el causador dellas no poder la yra te- 63v10 del Tigre sin le poder sufrir en batalla se 65r16 Tigre al qual faltaua el escudo para se po- 65r29 de poder parecer delante della no sele a- 66v46 y poder le dezir mis males que me falta 68v71 ra para poder esperar otros. Vos sen~o- 69r77 que allende dele quedar menor poder se- 70r8 poder: esto quisiera que se os acordara / 70r24 os en su poder y casando con vos poder 70v77 os en su poder y casando con vos poder 70v77 gran poder que le pueda mostrar coella: 71r29 tuuo poder de desbaratar el otro pesar: 72r75 dello ser entre las de su tiempo: y poder 73r15 amostraron todo su poder no tuuiero ne- 75v5 mo estaua alegre de poder mostrar sus 76r54 poder combatir en nombre dela sen~ora 76v36 dela cayda: de manera que por no poder 80r18 delas batallas passadas le estoruaria po- 81r55 jor o la q mas poder tiene en vos con aq- 83r9 do a ellas espatados dlas hallar en poder 83r24 cer lo hazeys / y quie tato poder tiene en 83v20 ra / no tuuo poder el trabajo del dia de le 84v67 poder seruir conello. Si quereys saber 86v64 en sus dias poder auer vencimiento de 89v66 alli mostrar su poder se quitaron a fuera 91v90 dauale solo el desseo y el pesar de no po- 92r9 con quie vos veys: mas auenturo poder 92v42 soberuia de poder con su parecer vencer 92v90 muestra de gra poder: toda[+]via para dar 93r82 vida falta el poder a todos. Ruego os 93r83 peracio d poder valerse / se socorrio alas 95v56 frenes salieron al campo alegres de po- 97r19 sa / mira que contrariedad para poder bi- 97r40 para poder ver a su sen~ora / y gozar de a- 98r81 arrimadose a vn acipres por poder mejor 100r56 tiempo / o la fortuna les da poder co que 102r28 despues de tener en su poder 103v22 mis fatigas para poder biuir: pues ensta 104r14 chico impedimieto le quitaua no poder 105v26 jo tenia ni buscaua pa se poder valer an- 105v55 uierades mal remedio: ya agora ni el po- 106v76 to que la tuuo en su poder muy bien le pa- 107r85 se la quitassen de su poder: con esta con- 107r88 os el gran poder de gente / los temero- 108v37 bian a ti. Haze te saber que co todo su po- 109v20 pa poder entrar en otra tan presto. Dra- 111r43 sus vidas: y esta descofiac'a de no poder 113r84 rejo pa este socorro poder venir: porque 114r6 para poder hazer desi lo q quisiere. Con- 114v45 q tengo me quita no poder aveturar yo 115v24 disposicio de poder venir al sarao como 117v71 no estaua en estado pa poder hazer mas 124v85 sa q allende de no poder verse les detu- 126v58 gar de cobrar algu alieto para poder tor- 129v82 Poderio 1 y con su real poderio matenerlo todo en 60v86 Poderos 4 que poderos seruir tengo por tan gran 22v84 no poderos acompan~ar: ruego os que 23r40 mas no estan para poderos seruir ni qui- 50r18 ra poderos seruir voluntad tan clara / y 120r67 Poderosa 4 poderosa emperatriz a quie los mas q a- 100r58 ra pieso q la fortuna sera poco poderosa 105v78 fuera poderosa de dshazer. El cauallero 131r19 no fuera del todo poderosa de hazer del 131v86 Poderoso 14 ta segunda parte deste poderoso cauallero. Assi que todas estas escusas tengo por es- 2r28 pocas cosas. Alto y muy poderoso princi- 6r59 narda era poderoso de hazer estos estre- 19r71 do. Muy poderoso sen~or suplico os pues 39v30 padre que es muy poderoso principe si 42v71 quesa selo estoruaua dixo al rey. Muy po- 56r63 corrida de ver delante de si vn tan pode- 60v37 casa del muy poderoso Emperador. El 66r73 to y poderoso principe a mi me llama Ar- 67r10 tan poderoso y tan sen~alado que alcanc'o 103v48 pie / comec'o a dzir. Alto y poderoso prin- 109v8 como principe poderoso con dos mil de 112r41 mo le fuera mandado dixo. Alto y pode- 116v76 se en vn cauallo grande y poderoso: mu- 118v75 Poderosos 4 cidos en ausencia: cosa de que los pode- 32r18 principales poderosos es digna de ma- 60v82 nes reyes y principes poderosos me en- 109v19 poderosos y otros caualleros de gran 117r88 Poderse 9 era poderse perder por Miraguarda / y 40v30 lugar a poderse partir embarcandose co 61v81 llaua ninguna manera para poderse ha- 68r72 tendimiento para poderse determinar / 69r34 mas como qdasse con esfuerc'o para po- 81r79 no poderse deuisar quitandosela bien co- 105r55 rugada q parecia no poderse tener enlos 106r49 q ya el tiepo le daua lugar a poderse ven-gar} 107r91 poderse mejor llegar: y si Dramusiando 119r30 Poderselo 1 quede para poderselo pagar avn q los 6v55 Podeys 37 vos os ha de saluar / el mejor q agora po- 3v79 podeys dar por respuesta a vro sen~or: y e 5r74 sidad respodio el mas pues q vos ni[ ]les po- 7r49 ropa de mugeres agora podeys cumplir 7v61 cuestan dellos y de nosotros podeys ha- 12v41 le podeys lleuar que al presente no tego 21v27 treuimiento podeys lo hazer seguro q la 28r28 vra madre: podeys le dezir respodio ella 28r51 ra sen~or la podeys yr a ver / que segun sos- 37r37 me hablar todas las cosas con q me po- 38v34 posar y en mi corte podeys esperallos o 39v66 so os puedo dar agora podeys reposar 42v81 xo Leonarda tanto podeys comigo que 43r65 do los ojos enel escudero le dixo. Pode- 43v86 cuerpo qua presto os la podeys vos ar- 45r12 Vos os podeys yr en buena ora dixo ella 50r14 da podeys hazer enel palafre de vuestro 55v18 para su amparo. Esto es lo que de mi po- 65v38 lle la mia vos os podeys venir con esse es- 66r22 de os podeys perder co ella. Floriano ni 67r60 ya esperando le dixo. Bien podeys cre- 68v11 bras lo muestran: bien podeys dar cuen- 69v37 esto es lo que de mi podeys alcanc'ar: y no 69v49 y no os temays dela culpa que desto po- 69v80 que nunca acabareys: ya podeys hablar 71r39 lla sentir podeys os yr en bue ora: q assaz 73v12 sen~or la podeys ver / y si vierdes que la ra- 73v64 llar remedio: vos que lo podeys dar ne- 76v80 la podeys dar a quie os la pidiere y no es- 83v22 de mi escudo lo podeys ver: no se me da- 83v68 ra pues no me podeys negar que con vi-sitacion} 93r44 podeys: porque puesto que el matar sea 93r81 vos lo podeys sentir pues veys que la in- 94r73 dimiento: vos que lo podeys dar negas- 97r34 mas al presente yo se con q le podeys ha- 108r27 no el. Esso le podeys vos embiar a pregu- 114v31 agora no se de quien podeys tener ma- 120r79 Podia 150 sar que no lo podia sufrir viedo vileza ta 3v63 endo que con menos rec'elo los podia es- 4r8 lle entraua no podia passar sin prometer 5v85 mas encubrialo mejor que podia forc'an- 6r25 le dezia se podia conortar: y creyendo q 8r70 enl no se podia hazer la batalla a cauallo 8v26 a Brocalan podia el del saluaje mas a su 9v74 se podia menear le conuino apartarse a 9v79 tar: el gigante q con el enojo no podia ha- 11v68 no no le podia bie leuantar para se ampa- 11v77 no se podia valer: los vnos procedia del} 13r46 pesando con q se podia pagar ta gra deu- 13r83 no podia reposar y porque la gran- 13r90 raman luego sospecho quien podia ser / y 13v11 raguarda ya q original no la podia ver: y 14r53 mejor para ello que la naturaleza podia 14v25 cia al cantar que no se podia mas esperar 14v30 parescio la mejor que podia ser para sal- 15v24 enel fin dellos no se podia menear: y pue- 17r11 so en tanta flaqza q casi no se podia tener 17r19 los desastres que les podia acontescer / 18v30 con toda la fuerc'a q le podia traer el caua- 18v45 vitoria de su cayda no se podia dar a su ene- 18v64 porq pesar q podia ser floriano no podia 19r14 porq pesar q podia ser floriano no podia 19r14 c'a se podia tener / perdiero la esperac'a q 19r22 la hermosura dela otra se recelaua si le po- 19v24 llas damas sospechado lo q podia ser / ds- 20r5 ningun plazer ni pesar podia auer en nin- 20r13 le podia negar su precio q enellas se mo- 20v55 grandeza de animo no se podia hallar en 20v57 fin este negocio podia tener: porque en- 21r31 podia tener enlos pies como tuuiese la 21v61 uase en vna barca tan pequen~a que no po- 22r56 sele acordaua ni pesaua que le podia auer 22v33 yo que mi descanso perdido no se podia 24r26 delo que le podia acontecer a su herma- 24v3 lo que podia suceder a Floriano. Daliar- 26r21 sen~ora temiendo lo que podia ser deter- 27r87 no se podia leuatar: los otros desque vie- 29r26 ua al cabo de conoscer y sentir lo q podia 33r72 ces podia ser que aceptasse el estado que 34v14 tia enel estremo en q ella se podia sentir si- 35r55 ros sospechando que podia ser obra de 35v39 se podia andar entrellas / de calidad y na- 36v46 frutas quato se podia pesar: en otra par- 36v52 res tan finas en si que no podia ver las 37r57 se podia muy bien ver y determinar / de 37r65 enlas ramas de los quales no se podia 37r80 sar otra cosa ni se podia acabar con quie 38r23 si muerta de manera q no podia hablar / 40r83 do que la vista de Miraguarda podia en 40v23 que su pasion no se podia curar con otra 40v53 pequen~o espacio de vida le podia ya em- 41r68 nos la buena vetura de aql dia / ya podia 41v26 y q segu regla de naturaleza podia durar 41v29 echaua muchas lagrimas q podia proce- 41v33 confianc'a le parescio que podia desbara- 44v23 ra ver si por batalla podia vengar la inju- 44v33 guec'a y mala vetura q el tiepo nos podia 49r77 en su nombre se podia desbaratar qual- 50v45 mo mejor podia. Ya me parece sen~ora res- 50v69 por lo q enellas podia acontescer / no te- 51v25 niendo en tanto lo que le podia suceder: 51v26 como lo que podia ser de Floredos rece- 51v27 so ver si por alguna manera las podia de- 51v29 si llegando alla podia despedirse dellas 53v60 nescidos de otras obras y que no podia 54r20 podia el escudero tanto sojuzgalla q mu- 55r54 ua tan cansado del caminar que no podia 55r58 dose en pie le tenia tan rezio que no se po- 55r71 porque vi q no los podia socorrer quise 55r88 del desseo que podia tener de noche se 55v43 y como sin licencia delas Damas no po- 56v34 la solemnidad que en tal lugar podia ser: 60r57 enla misma ora se podia embarcar que las 61r25 la mandaua guardar no se podia passar 62r27 sus fuerc'as haziedo lo que podia / no po- 62v28 tiepo que le podia dar la muerte. Si esto 63r16 enel brac'o le traya tal q no podia leuatar 65r33 uallo dl Tigre no le podia herir sino por 65r57 es enel culpado no podia / creyedo que a 65v10 sado y de falta de sangre no podia tener 66r5 queria dar fin asu rezelo pues no podia 66v74 al fin delo que tanto podia dessear: acon- 66v87 podia platicar: con Dramaciana no ha- 68r71 entre todos los males que el amor podia 69v83 peratriz adonde podia ver a su sen~ora po- 70v35 fue mi encantamiento no lo podia hazer 70v64 la pena que ellos me dauan: conesto po- 71r19 lo que vuestra voluntad os podia pedir / 71r43 que co ningua cosa podia teplar su passio 71v69 dan~o que del les podia recrecer: toda via 73r49 nera se podia ganar honrra conel q dan- 74v13 se podia escusar. Mas qual es tambien 76v61 le podia valer mas que con pesalle dexo 77v8 mas / que no le podia sufrir el corac'on ve- 77v37 vistas viesse la escusa que podia tener pa- 78v78 era tan codicioso q no podia acabar con-sigo} 78v91 tiempo Mansi podia tanto dissimular su 80r21 no podia hazer mas que sufrillo quiso ver 80v55 na: coel qual sin ningun recelo se podia co- 81v28 vna y aqlla sola ser seruida del no podia 82v26 q ninguno podia merecer mas q el: salto 83r69 se podia tener. Algunos dias respondio 84r69 que no podia ver quien los causaua / llegose 84v74 poco necessarios de que no podia sacar 85v90 no se podia ganar sino quiebra de horra 86r7 rado podia dar: allede desto atauios muy 86r66 valle viendo que no le podia tener / salio 87v15 llo en aborrecimiento no lo podia hazer 90v58 nigno y piadoso no podia sufrir tan gra 92r5 podia dar. Si estas palabras son fingidas 94r72 quexas que el amor podia ordenar en ta 95r69 podia quedar de alcac'ar alguna cosa: no 96r11 cac'a co falcones. Bie penso q podia ser 97r67 assi hallaua de q se sostener q podia bie 100r28 era el mayor grado que se podia alcac'ar 102r54 alegres se aparataua del lugar adode po- 103r26 podia aprouechar: prouando la llaue ha- 105r65 lla casa podia estar el remedio de su pena: 106r66 q sin la claridad dela lumbre no se podia 106v10 celo delo que podia ser abrac'auasse con 107r58 viendose en parte que podia muy bien a- 107r79 pues lo que alli auia no podia lleuar cosi- 107v27 so ver si por alguna manera podia sastifa- 107v83 dio podia tener para ello: la mesma Dru- 107v89 nenguno podia dar mejor respuesta: por 109r78 cola vista se podia alcanc'ar / allende esto 110v25 viniesse / no podia dissimular ni encubrir 112v44 casi no le podia tener: enesto llegaro las 115v3 na manera podia entrar enla cibdad a vi- 116v4 cauallero del Saluaje por ver si se podia 117v8 pena podia oyr los clamores dellos. Lle- 119r86 venida de Targiana: que enel real no po- 119v69 no podia detener los suyos daua bozes 122v85 c'ados y mal tratados podia a[+]puecharse 125r5 no podia resistir tato q albayzar no ga- 125r18 talla estaua q no podia valerse: floraman 125r49 ramente poca esperanc'a se podia tener 125v78 de espacio sin saber lo q podia ser enel q<>l 126v60 satinado q no se podia valer: y ala fin d ca- 128r5 nos q no se podia menear. Beroldo d[ ]es- 128v10 o cosa q de otra manera no se podia ven- 130r17 de manera q ningun amigo le podia dar 130r27 podia dar remedio desatinado dla muer- 130r63 los enemigos: mas do duardos q no po- 130r66 se podia tener / arremetio ael trauadose 131r12 te q ni aun la espada no podia tener enla 131r66 aq no se podia dar remedio lo pusiessen 131v79 Podiades 1 porque sin mi no podiades tener noti- 24v78 Podian 26 que les podian acotecer: en fin delos qua- 9r36 c'a que los cauallos los podian lleuar / y 15r8 se podian hallar todos enla ysla de Cola- 26r28 podian alcanc'ar vitoria con vna boz ro- 32v40 que los cauallos les podian lleuar arre- 32v59 vna era y los ojos no podian sufrir la 37r59 las sen~oras no la podian sufrir y auia ma- 40r38 alegres en especial algunas que podian 45r28 toda la fuerc'a q los cauallos los podian 51v63 tan ancha que se podian combatir enella 62r40 enlas manos y ellos no se podian tener 66r34 le podian aprouechar: y solo con sus me- 69r22 q no podian negar el merescimiento del 75r34 estimadas no se podian esperar de otrie: 80v20 no podian los disfauores desbaratar su 90v61 los podian guarnecer de atauios ricos / 99r48 que no podian ser muchos por la breue- 102v55 bre que de todas las passiones que podi- 107r69 que no se podian hazer sin armas. Enco- 107v45 dad la certeza que dello podian lleuar les 109r71 delas heridas: viendo que no podian sal- 111r64 confianc'a delo que enel podian ver los 112v17 mas gente que podian: saluo que no fue 113v66 auian trabajado tanto que ya no se podi- 125v5 mento podian biuir sin lo que tanto les 127r67 de todas partes q no podian mirar los 128v4 Podia 19 no se podia menear apearo se dellos qui- 7v11 mucho trabajo no se podia menear. Sel- 8r61 arcos tan fuertes q no se podia desbara- 11v67 gan~o podia fingir le dexo y se fue a su apos- 23r7 ser q en aqllos q con razo podia ser sus 41v27 za y el acuerdo delas cosas q le podia ha- 41v51 con toda la fuerc'a que los cauallos podia 46r17 n~o se podia hazer. Agora me paresce di- 67v54 sen serenas y claras podia ver algua par- 84v64 q en su tiepo podia acontecer. Para ma- 98v39 fessando que fuera de su yugo no podia 107r73 enemigos tantos que no se podia repar- 110v50 los hombres: de manera q casi no podia 113v6 consejo que los matenimietos no podia 116v65 ya los segundos y tercero se podia loar 122r82 le podia socorrer el qual cercado dellos 123r75 el otro: y puesto q con la gete no se podia 127v39 gre pdida q no se podia menear: por la q<>l 129v12 ningua: sin la q<>l sus miebros no se podia 130r57 Podiendo 8 vuo Felistor tan gran pesar que no le po- 7v86 minar: ala postre podiendo mas el dolor 54v8 Primaleon no podiendo dissimular cosa 61r44 sus fuerc'as haziedo lo que podia / no po- 62v28 ninguno nego piedad podiendo vsar de- 63r18 podiendo tenerse enlos pies se sento en 63r62 sto. El cauallero del Saluage no podien- 107r41 hijo no podiendo ver delate sus ojos ta 131r86 Podiedo 2 quise oyr hablar enel: antes no podiedo 63v24 pies y no podiedo dissimular su flaqueza 77r73 Podiesse 1 da podiesse perder la vida yo quiero da- 66r21 Podra 14 te mal se podra traer por fuerc'a: de se ol- 4v45 vna dellas mal se podra acordar del: sino 29r81 grades q no se si me podra mostrar algua 42r77 sario quitaros della podra ser q lo hare. 51r34 na y vere a essas sen~oras: y podra ser que 78v70 uor que de otra manera se podra perder 80r6 le podra oyr. vi las damas de Inglater- 84v85 mi aueys de guardar este valle / y podra 85v43 podra ser que essas palabras y la desem- 87r27 amor quie le podra hazer fuerc'a pues la 91v84 tro y podra ser que le halleys otra lealtad 92v33 tra tal aduersario quie se podra valer: no 96v67 saluage no podra valer / desta manera 108r43 juyzio mas biuo podra dezir lo de[+]mas q 113r12 Podran 1 galardon del que prometen ellas se po- 79r69 Podrase 1 podrase llamar cauallero d aqlla en cuyo 78v53 Podre 8 magestad lo q mada q no podre acabar 6v88 gre no se como podre passar los dias q 25r81 cansado podre dormir el suen~o lleuando} 27r46 a todo mi poder con mas que podre jun- 46v67 llo ligero conque os podre alcanc'ar: por 54r32 por donde podre passar dessotra parte: 54r42 los podre cumplir: mas por lo que conoz- 62v6 tidos por lo qual no me podre partir. 85v40 Podreme 1 comigo podreme qxar de mi y no de vos 69v19 Podremos 2 y nos podremos seruir el vno al otro: en- 116r33 zar en q tu y yo podremos satisfazer nra 128v40 Podreys 11 conceder enlo que demanda podreys pa- 5r58 ra podreys descubriros aquien tan poca 13v15 perador mas de mi podreys creer que 20v88 zon prendio los vuestros: y por aqui po- 21r56 y como viniere Albayzar podreys yros 42v82 cauallero del valle que no podreys yr sin 48r31 neys presente: y quanto peor podreys 54r67 dixo Latranja / no me podreys negar q 86v55 ra dixo a Masi. Mal me podreys negar 87r15 delo que mi aficion meresce: entonces po- 87r35 perficiones de cada vna no me podreys 93v16 Podria 38 Arnalta porq qualquier detenimeto po- 4r57 q podria ser enlazo el yelmo co desseo de 7r39 podria satisfazer en mucho mejores obras 7r75 por ventura el palafren podria tornarse 8r71 n~oso al cuerpo y podria hazer fruto al al- 10r59 so del alegria q el cauallero del batel po- 16r16 tescimiento por ser cosa que podria dar 18r89 ro que podria ser aql palmerin q de otro 19r11 que al otro dia si le paresciese podria de- 20v77 endo assi otras y otras podria su desseo 23r11 della podria auer fruto seria hombre de 23r17 cosa bien me paresce a mi que os podria 29v77 so ver si podria veder la vida a trueco de 33r67 se q no la podria socorrer dixo a sus co- 33v30 parecia q de aquello avn podria nacer al- 35r33 uiese libre mal podria negar esta verdad 38v12 canse del cuydado en q podria estar Por 39v48 bien podria yo tener el mesmo agrauio 51v81 to le presento que tambien podria ser 58v38 el dan~o que me podria seguir de hazer lo 62v19 por fuerc'a podria alcanc'ar lo que por vo- 63v29 tado desta tierra que mal se podria ago- 64r22 quierda / creyendo que conella le podria 65r40 bueltas podria hallar el matador de mi 65v11 dela vida q a costa dlla qrria ver si podria 67r51 te del del Saluaje pareciole q podria ser 67v42 y que para vencer los otros tres no po- 79v81 del Saluaje de quie se podria sospechar 80v17 ora podria ser q no fuessedes el q ganas- 83r48 talla podria dar a qualquiera de entram- 92v57 dias passados podria ser causa de vence- 93v87 no podria caminar a cauallo: y empec'an- 104v65 postigo por donde se podria ver con los 105r69 tarse pesando si lo q via podria ser suen~o: 107r27 ertas juzgaua q podria pocos dias go- 107v37 diesse el fruto q dellas podria salir obro 126v51 so ver si podria llegalle al estremo delos 131r22 delas partes se podria glo- 131v59 Podriamos 1 erc'o y podriamos llamallo otra cosa. El 30v68 Podrian 7 jurias q bien se podrian vengar co muer- 21r12 estos no sabia que tanto le podrian ayu- 69r24 nera no se podrian sufrir si esta esperac'a 103v15 chos dias no podrian tomar armas: y si 111v32 lo podrian hazer de mas cerca y sin nin- 112v3 podrian venir otros q co pessar selo tor- 115v42 ziero podrian poner en oluido todas las 123r54 Podria 2 des ganaron podria escusar meter se en 108v59 gasse ayudaria a su compan~ero y podria 110v86 Podrias 1 Primaleon en quien bien podrias vegar 65v59 Podricion 1 puente y estrecheza y podricion della y 36r54 Polendos 16 rey Polendos belcar y delos otros sus 13v82 los dias que Polendos estuuo preso. El 14r21 sabriale afirmar que desde el dia que po- 20r52 Ya eneste tpo polendos estaua en tierra 41r80 tiepo se leuanto polendos / suplicando al 43r3 Polendos que le trataua 43v7 Polendos y Belcar y algunos delos o- 61r34 tio lleuando a Dramusiando. Polendos 61r86 la culpa del pecado que cometiera co Po- 61v37 cedemonia: Polendos: Estrelante: Pom- 99r68 sentir. El rey Polendos ala reyna de Fra- 99v38 rey polendos. A vos el esforc'ado berol- 100v49 rey de Lacedemonia / Polendos rey de 108v19 nao y al rey Polendos se encomendo la 110r24 della: Polendos con Francelina: Berol- 111v68 quarta polendos rey de tesalia con tres 120v57 Poledos 17 vino nueua dela prisio de Poledos y bel- 12v87 toces auia por la prisio dl rey Poledos. 19v9 Poledos vuestro hijo: Belcar: Onistal- 21r8 poledos vro hijo / co belcar y todos los 41r34 jo poledos y despedida de si toda triste- 41v50 a poledos y a belcar y a Onistaldo q assi 42r11 priuado dl turco. Poledos y belcar y los 42r18 ja: tato q poledos co la otra gete llegaro 42r26 ta nobleza y ta p<>ncipales psonas q pole- 42r32 Luego vino Primaleo y el rey poledos 68r10 ras / Primaleon y el rey Poledos co to- 68r41 Rosuel: Francian hijo del rey Poledos 117r57 pan~ada con quatro damas y del rey Po- 117v74 leon y el rey poledos saliero d armas bla- 121r74 principe vernao y el rey poledos q pues- 122v51 mas. Aquel dia belagriz y el rey poledos 124r54 poledos llamando por el suyo: entonces 124v12 Policia 1 Policia hija del duque Ladisao / en cuya 44v22 Polifema 13 no. Mas Polifema que assi se llamaua 47v12 n~alando hazia Polifema / que entrellas 48v67 el otro a Polifema que me mandays que 49r44 do dellas afirmando todos que Polife- 50r57 quier cosa. Polifema que entre las otras} 50v46 pondio a Polifema que venis apassiona- 50v70 haga: no ayays miedo dixo Polifema q 51r6 xo Polifema vos dezis verdad / y huel- 52r18 este nuestro cauallero. Tras Polifema 52r20 que Polifema dixera que lo natural de 52r22 llanto de todas / y vio que Polifema ro- 55r43 Lustramar toda[+]via sostenia su porfia po- 57v67 sejaria que tomassedes el dela sen~ora Po- 57v80 Polinarda 79 qual se prosiguen y han fin los muy dulc'es amores que tuuo conla Ynfanta Poli- 1r6 fin los muy dulc'es amores que tuuo conla Ynfanta Polinarda: dando c'ima a mu- 3r5 ble de su corac'on que era la infanta Po- 3r27 jos enla hermosa Polinarda bien lo sin- 6r55 y d todos en general: y porq Polinarda 7r5 Polinarda le hizo mucho honrra dado- 7r15 ta polinarda vinieron a recebir a leonar- 19v12 Gridonia polinarda la vino abrac'ar te- 19v20 a polinarda parecio tabie le hizo doblar 19v26 plimieto quiso tener el mismo co polinar- 19v41 na respodio polinarda q creo q aura po- 19v63 diedo a polinarda dixo: sen~ora no se q co- 19v71 atribuyr la hora d sus hechos. Polinar- 19v81 to seria bueno: polinarda pidio por hues- 20r8 y polinarda con su guespeda donde se hi- 20r31 peratriz y a gridonia y a polinarda: la q<>l 20r39 zella se fue a Polinarda porque para ella 20v15 dexado alli pregunto a Polinarda si por 20v20 ra vencido. No es essa respondio Poli- 20v23 en poco. Polinarda desseado que aque- 20v32 a ver a Albayzar / prometiedo a Polinar- 20v43 tinopla / y di ami sen~ora polinarda q avn 25r59 mi sen~ora Polinarda no creas que nin- 36r67 y muchas: la empatriz Polinarda. Agrio- 38r60 en aqllos dias florecian q eran: Polinar- 38r67 dio de todas estaua la linda Polinarda 38r74 de Oriana: ni briolanja: ni Polinarda: ni 38v3 Polinarda su sen~ora como aella la mi- 38v25 no: y polinarda y Leonarda tras ellas q 39v74 bre que tenia su amor en otra parte. Poli- 40v32 polinarda gastaro algun espacio enl ale- 41r6 la empatriz y de polinarda vra nieta y de 42v32 vido q no lo sintiesse la hermosa polinar- 43r21 y fauor a Polinarda / mas ella le fue a la 43r38 cierto y seguro. Sen~ora respondio Po- 43r72 cer entero. Ala princesa Polinarda. Ala 59v35 do la en ygual assiento co la princesa Po- 60v7 cessa Polinarda le despidio la p<>mera vez 66v42 tratadas con oluido. La sen~ora Poli- 68v34 descubrir esta voluntad respondio Poli- 69v11 de me viene. No quisiera respondio Po- 70r29 la princesa Polinarda que enestos tiem- 70r70 merin de su sen~ora Polinarda y dela rey- 70r86 era esto causa de Polinarda podelle tam-bien} 70v44 ni palmerin se atreuia ni polinarda osaua 70v54 Sen~ora respondio Polinarda esso quie- 70v75 viniedome ala memoria la princesa poli- 71r14 po la fama dela hermosura d Polinarda 72v20 conella Gridonia y Polinarda: Leonar- 98r28 cesa Polinarda se mostro poco alegre q 98r43 to cosigo ala princesa Polinarda y de tra- 98r54 aposentada con la princesa Polinarda q 98v10 avn tenia su nombre: y ala princesa Poli- 98v75 zia parescer mejor. La princesa Polinar- 99v18 dixo Polinarda q todos nos entendere- 99v26 recia enellas q<>lquier mudac'a. Polinar- 100v4 polinarda a dode piensan q tus obras q- 100v35 to y otro desasosiego se sintio en polinar- 100v37 estimo / que es ala princesa Polinarda mi 101r67 vino la princesa Polinarda cuyo era aql 102r66 do la reyna de Tracia y la princesa Poli- 102r88 Palmerin co Polinarda: Platir con Si- 102v90 acopan~do dela hermosa Polinarda no 111v52 la emperatriz de aleman~a: gridonia: poli- 112r23 a su sen~ora Polinarda qua costante esta- 117v21 entrellas polinarda creyedo q fuesse ella: 117v89 era / q Polinarda casasse coel soldan de 118r6 y las otras princesas. A Polinarda tuuo 118r25 ra respodio Polinarda teneys tata fuer- 118r29 de Miraguarda pensando q fuesse Po- 118r69 Floredos y co Polinarda Palmerin: tor- 118r72 estuuiesse en Polinarda de muchos dias 118r74 el soldan del todo se affirmo en Polinar- 118r86 sa Polinarda q la tenia por la mano quie 120r15 letra del nobre de polinarda de quien en- 122r18 de Polinarda. El rey d caspia saco armas 122r25 ma nuue ala emperatriz Polinarda con 126v62 diera de polinarda: por lo qual encotran- 127v67 seo: y viniedole ala memoria Polinarda: 131r88 Polinardo 10 des: graciano: polinardo: roramonte: al- 22r34 monte: Luyman de Borgon~a: Polinar- 72r28 chas co oro. Polinardo y francia saliero 121v25 a florendos: platir: polinardo: popides: 123r32 rador Vernao su cun~ado y polinardo su 125r25 mas polinardo le defendia ta valiete[+]me- 125r31 gar a polinardo: mas el emperador Ver- 125r57 dieran dl todo si Polinardo y el solda be- 128r33 dauan a pie y polinardo con Ferabroca} 128r46 bo co la muerte de polinardo q como hi- 128r68 Polistante 1 de polistante. Brisar de guillermo serui- 89v43 Poluo 1 lla las manos y el rostro del sudor y pol- 35v81 Popa 2 c'aron a loar la riqueza del traje y la popa 87r9 mas avnq de fuera mostrasse popa y apa- 98r51 Pompides 46 tuna por seruir a V A dixo pompides: 19r34 D[ ]espan~a: Platir: Blandidon: pompi- 22r33 esta deuisa le parescio ser Pompides su 62r15 cauallo rucio crescido. Como Pompides 62r18 ces conoscio verdaderamente ser Pom- 62r50 celando alguna vez que Pompides fue- 62r84 a parescer alguna mejoria en Pompides 62r87 era su intencio tal porque Pompides no 63r40 su aposento enojada de Pompides en no 63r57 le quiso consolar con palabras que Pom- 63r66 te passaua / Pompides que le vio bie co- 63r71 enel aposento donde antes Pompides 63r86 cumplir conel sen~or Pompides mi her- 64r3 que el sen~or Pompides esta en esta tierra 64r15 mo entre sus brac'os a Pompides llama- 64r39 rios se aparejaron fue que antes q Pom-pides} 64r46 Pompides era muy amado allende de 64r58 stadas: puesto en su camino Pompides 64r73 gero. Sen~or respondio Pompides pue- 64v37 Pompides y Blandidon amigos y teni- 75r79 tos males nascen. Pompides vencido 75v24 dixo Pompides. Sen~ora este cauallero 75v36 respondiesse: la qual boluiendose a Pom- 75v83 que se pudiesse hazer batalla entre Pom- 76r20 de alcanc'alla. Pompides puesto que del 76v43 mucho Pompides enel campo quando 76v64 enel escudo de Pompides: y haziedo pe- 77r36 Pompides hizo menos conel suyo / que 77r38 enla justa. Pompides mostraua ala sen~o- 77r54 co: ni Pompides no tenia mucho de que 77r64 rogo a Pompides quisiesse descansar vn 77r74 poco. Soy contento respondio Pompi- 77r75 Pompides acompan~ado de yra: Rubert 77r89 Pompides le cargo de tatos y tales gol- 77v4 llegar la batalla al cabo. Pompides tenia 77v9 do del campo sin acuerdo / y Pompides 77v24 nopla: Pompides por otro camino: mas 77v53 algunos dias las fiestas vino Pompi- 98r86 cedemonia: Polendos: Estrelante: Pom- 99r68 golante duque de Ortan: Pompides / y 110r42 de Cerden~a: Blandidon: Platir: Pom- 117r55 francian pompides daliarte el rey estre- 120v72 de pompides y daliarte sus hijos: platir 125r9 albayzar y assi le detuuo hasta que Pom- 125r87 otra parte: mas como florendos y pompi- 129v57 Mas Pompides en aql lugar adode le 130v5 Popides 15 al instante / popides / y bladidon cuyas 19r26 en encuetros baste q popides y bladido 19r41 {IN5.} EL casamiento hecho de Po- 64r66 peranc'a dela vitoria. Bien entedio Po- 76v90 respondio Popides que si no os atajase 77r30 mo otra lanc'a y ala segunda carrera Po- 77r41 como en Popides vuiesse mas ligereza 77r48 ra hasta palacio aunq mas peso a Popi- 98v7 Palmerin. Popides conel y co el caualle- 98v12 Popides y platir sacaro armas verdes 121v33 cos q desta deuisa se preciaua mucho po- 121v35 a florendos: platir: polinardo: popides: 123r32 floredos: platir: popides: bladidon: don 126v13 entonces madando a popides y a platyr 127r27 ala parte dode popides y Floredos se co- 130r77 Pondra 1 delas armas se pondra aqui de algunos 121v89 Podra 1 pre le podra en obligacio de seruiros lo: 42v34 Pondre 1 os determina casar: y tambien le pondre 47r16 Pondremos 1 entrar todos enella pondremos las per- 22r61 Podria 1 n~as son muertas las he miedo y podria 35v71 Pondrian 1 pondrian en libertad y les quitarian el 33v43 Pone 16 zon es grande nenguna cosa pone hastio 6r64 talla vuo poco que hazer no[ ]se pone mas 8v34 pena pone vuestro cuerpo y fuerc'as en 9r69 tu puedes pone ningun temor la donze- 11v40 gar p[*one] toda su fuerc'a por se dfender / 17r25 que el trabajo del camino os pone enesta 22v77 cosas pone juntamente con la largura dl 25r7 los otros pone hastio esso tiene por me- 44r24 causa / y sobresso pone su persona en vue- 47r55 en medio diziendo. Pone os sen~or a ca- 53r42 uiros pone su persona a todos los peli- 59v58 quien pone todo su bien en obras vicio- 65v43 les pone n~ebla enel entendimiento para 66v55 presencia las pone en oluido. Esto 69r48 afrentas me lo pone delante: de manera 69r69 go trae y sobre todo yrse seguro q pone 114v29 Ponelde 1 jasse de alcanc'ar la victoria. El precio po- 52r58 Ponella 1 precio mas pa ver y estimar q pa ponella 122r9 Ponellas 1 ner en muy poco las vidas y ponellas en 125r73 Ponen 2 bras me ponen este desseo. Y entrando} 62v89 me ponen en mayor obligacio: yo las ten- 64v41 Poneos 1 tes. Vosotros sen~oras poneos en vros 29r75 Poner 51 mine del todo poner a vuestra merced en trabajo para que viesse: corrigese y limasse 2r40 llos quise poner en manos de vuestra merced este mi trabajo para que como gene- 2v25 merin poner en riesgo encima d todas 6r86 doblauase les la voluntad y el desseo d po- 9r32 y mando poner el escudo dela ymage de 13v24 to en vos que pocas cosas os puede po- 15r72 se cosas para ver acabado de poner los 16r37 poner los ojos no guiasse la voluntad y 19r59 enel credito y autoridad para no poner 21v64 que estaua / y mucho mas lexos de poner 23v33 c'on le pedia y enesto mando poner re- 34v39 la hodura del agua que hizo poner en ol- 36r55 viniero coel hasta poner la proa en trra: 42r30 y poner en oluido todas las enemistades 42v42 viere que estar sin alguna / con poner le 42v78 noscelle para poner sus processos enel lu- 50r69 cer de Miraguarda poner su persona en 52r14 ymagen del me diere al cuydado con po- 53r5 zir estas palabras torno a poner las ma- 54r50 te: y avn no acabaua de poner los pies 54r58 ria poner el sol entro por ella el caualle- 57r76 pues de tomar vna lanc'a y poner se bien 59r6 o se auia de poner enlas manos de Armi- 62r29 ninguno las pueda poner tacha. Mas 64v27 enojo que sin me poner a cauallo la segui 65v36 poner mis merescimientos. Ellos son ta- 68v74 no era de tanta fuerc'a que no supiesse po- 69r31 mo porque se que esso os puede poner ta- 69r62 tra su costumbre me quiso poner enel fin 71r22 de muchos no contentas de qrer poner 72v56 poner el oluido las otras. Co este acha-que} 73r46 ria poner ala entrada de vn valle muy bie 73r81 reys poner. Ruego os que coesta discul- 73v30 poresso os qsistes poner el vno contra el 75v88 huuiesse menester poner yelmo. Eneste 86v7 manos le rogo sela quisiesse poner en la 91r50 dio / y determina delas poner en oluido 97r11 cosa la tuuo suspensa: tornando los a po- 101v41 tuna hazer poner en oluido todas las o- 101v64 vno hizo poner el oluido que el principe 103r18 y no osando cometer ala vieja por no po- 106r67 a poner a Targiana en su casa se despidio 108r69 que las mandasse poner en lugar donde 110v22 do poner fuego ala flota dexado solame- 113r64 minacion viniera a poner cerco a vna cib- 116v36 Comenc'ando los capitanes a poner su} 120v90 xare de poner aqui algunas q sacaro assi 121r62 ziero podrian poner en oluido todas las 123r54 cofiado dela vitoria qria poner en saluo 127r36 te q se le acordaua sin se poner yelmo ni a- 130r64 hazen poner en oluido. El pueblo comu 131v39 Ponerlo 1 la tenia tuuo por mejor remedio ponerlo 11r30 Ponerme 1 ponerme en casa del enpador assi para co- 28r63 Ponerse 2 Reyna sin ponerse de rodillas que (f)[s]u fla- 56r62 maleon ponerse apie por acompan~ar ael 125r64 Pones 1 cauallero del tigre del espato que pones 32v49 Poneys 4 ra acordaros del le poneys en oluido. 59v52 me hazeys esperar en fin os poneys a ha- 62r58 Gran confusion es essa en que me pone- 84r78 que el fauor poneys me lo en que no pue- 85v27 Ponga 4 peligro me ponga acordarme de vna da- 5v29 mas quien quereys que se ponga en ries- 28v61 mero no le ponga la vida enel postrero 50v31 quereys respondio el que ponga en con- 79v25 Poga 1 llas q enel mundo no ay cosa q me poga 51r50 Pongan 1 no eran tales que se pongan en oluido. 60r66 Pongays 2 stra crueza le pongays alguna falta: har- 63r13 como de arreboc'ados: no me pongays 90r68 Pogays 1 por esso no me pogays culpa dela poca 105v76 Pongo 3 fuerc'as pongo mi esperanc'a que de vo- 11v10 vn ygual / si pongo los ojos en vna alli me 85r6 arda le dixo. Agora sen~ora no pongo cul- 120r24 Pogo 1 hallasen de q se alegrar. Pogo los ojos 14r62 Ponia 24 a horas q el Sol se ponia por vna floresta 7r31 [la]fren ta apasionada q ninguno ponia los 8r84 en q la ponia su fermosura: y para perder 19v85 conlas canas dela cabec'a y barba: ponia 21v63 guna cosa ponia miedo ni recelo / puesto 22v17 y assi ponia los ojos enlas vnas como en 22v34 ble que solo con aquel parescer ponia te- 31r13 alli ponia espanto conla mac'a la solto enl 37v24 que ponia los ojos enel para ver lo que 43v79 mas el delas donzellas que siepre ponia 44v28 ponia en grande oluido el trabajo que 50v12 enestos terminos le ponia no queria co 86r9 q ponia mas duda de podella ganar que 91r40 llero dela espera alegre de ver que le po- 91r77 graua alos amigos y ponia temor al pue- 99r21 flor del mudo quie en ellas ponia los ojos 100r27 ta mas diligencia se ponia en todas par- 109r19 ponia temor. Daliarte y Florama desseo- 112r71 que como general de todos ponia cada 120v48 con ella ponia temor. La espada tomada 124v23 destruycio de costatinopla ponia temor 127v18 go a do duardos y el amor con q se ponia 130r33 ponia espato alos q de lexos lo oya. To- 130v43 ta. Don duardos ya viejo ponia los ojos 130v61 Ponian 3 sas les ponian en grandes esperac'as: en 12v58 los hechos de su padre y aguelo ponian 17v4 man comec'aron d matar quatos seles po- 131r5 Ponia 1 jutas cada vno delos q alli estaua ponia 19v33 Poniendo 27 poniendo los ojos enel comec'o a dezir. 14r54 Entonces poniendo los ojos enella des- 18v14 no eran dichas q<>ndo poniendo las pier- 19r38 auer se le dado poniendo los ojos enla 20v17 mas entonces poniendo los ojos enel 23r68 nos poniendo toda mi volutad enel ma- 27r69 gre y sus copan~eros poniendo las espal- 33v38 mil ymaginaciones / poniendo aparte to- 46v31 reyna de quien era poniendo enlas estre- 50r34 menc'aron a hazer marauillas poniendo 52v21 afrenta poniendo las piernas al cauallo 53r14 y poniendo las espuelas al cauallo se fue 53v80 el palafren. Y poniendo el yelmo enla ca- 55r64 ni parescer. Y poniendo las rodillas en 56v25 y poniendo se a pie comenc'aron vna ba- 59r17 lla batalla: y poniendo los ojos enel del 62r45 La donzella llegando aellos / poniendo 62v62 oyr estas palabras / antes poniendo las 67v20 peratriz adonde podia ver a su sen~ora po- 70v35 se apartados aqstos pensamientos po- 74r41 uallo poniendo las espuelas le hallo en 78r85 mando por sus Cauallerias. Y poniendo 79v87 ra poniendo los ojos enlas sen~oras su- 95r59 dos / Rezindos y Florendos en ponien- 99r82 poniendo los ojos ala redonda dela casa 106r37 el qual despues de auer entrado / ponien- 109r84 dl enojo no lo guardara a mas lexos: po- 118r17 Poniedo 19 llo arremetio a el / y poniedo las piernas} 18v46 da poniedo las rodillas enel suelo ella lo 19v42 antes poniedo las piernas al cauallo sin 25v31 alteza assi lo quiere dixo la reyna ponie- 43v85 detenimietos poniedo las piernas al ca- 57v36 junto comigo poniedo la mano en vno d 74r16 so prouar su vetura primero: poniedo los 76r42 merecido sera para tener en mas: ponie- 76r63 le sintio algun tanto cansado: poniedo los 80r44 vuestra jornada y poniedo las espuelas 81r76 La duen~a que le fue a sacar poniedo los} 81r90 no se sabia dar remedio: poniedo los ojos 82v30 c'a perdida del todo: viedo las damas po- 83v53 erta y poniedo las manos enella parecio 106r82 sin gran causa: poniedo las espuelas al ca- 111r18 diessen a mucho: antes poniedo las pier- 119r5 metio entrellos / y poniedo la mano enel 119v18 poniedo se a pie le comec'o a esforc'ar con 130r31 poniedo las piernas a su cauallo q casi no 131r11 Poniendole 2 tes alegre de sus loores / poniendole la 93v31 cio auia qdado de qualquier calidad po- 130v36 Poniedolo 1 por bien y poniedolo luego en execucio 34r18 Poniendose 3 se despidio dellos poniendose enel cami- 13r28 de el estaua y alli poniendose delante le 111r24 otra poniendose cada vno a su parte cor- 115v5 Poniedose 2 forc'aua le tiro del brac'o derecho ponie- 55r70 Don duardos le socorrio poniedose ta- 131r14 Ponte 1 de ponte y de durazo se dio ygual gente 110r68 Popa 2 zellas setadas todas enla popa: vestidas 15v63 stillos de popa por le mostrar la tierra 27r25 Por 2124 Rotulo. &c Hecho por Miguel Ferrer. 2r4 por esso no le quitaron el nobre de gran capita: y 2r12 ta segunda parte deste poderoso cauallero. Assi que todas estas escusas tengo por es- 2r28 mos todos los hombres obligados por todas las vias adquirir qualquier sciecia / 2r33 y no por pequen~o premio tengo tener esta osadia / segun lo que todos de sciencia y} 2r42 pion delos Romanos: y Viaraco delos Celtiberios. Por tanto viendo vuestra gra 2v21 te por ruego dela hermosa infanta y de 3r23 Tracia que eran venidos por ver y dar 3r32 gar q quisiesse tomar por muger ala her- 3r37 fueron a vn valle gracioso y grande: por 3r69 nauarra mi sen~ora os embia por mi a de- 3v4 neys por dode venistes: o q jureys q ella 3v8 dereys mentira: y pelear por la verdad 3v26 jure queria q me dixesedes que tal es por 3v32 ro saber lo q prometo: por lo qual prime- 3v42 sta para hazeros rendir y de tenello por} 3v91 da de algunas duen~as por defendelle la 4r39 no se os deue denegar nada / pido os por 4r53 curado por vna dozella delas suyas y las 4r63 til hobre tuuo por mucho velle acabar ta 4r70 que por muerte de mi padre me dexo en- 4r84 no que quedaro por gouernadores que 4r86 no se hazia por mayor honestidad mia 4r88 mis palabras: por esso le made prender 4v12 se hizo liuianamete por estar desarmado 4v14 minantes y por fuerc'a obligar alos hom- 4v26 otra vez creyendo q alguno pasaria por 4v29 Otros temiedo el peligro tornaron por 4v38 te mal se podra traer por fuerc'a: de se ol- 4v45 que essas cosas que pasan por el luego no 4v48 sacallos por su mano. Enel hondo del ca- 4v67 y viendo se libres por su mano no sabian 4v77 casi por fuerc'a que sintio en 5r8 mas que por algunos lugares estaua ro- 5r13 mar por quan mudables cada dia les ve- 5r23 ca viera: esto por no salir del verdadero 5r28 natural de todas q es por qualquier pas- 5r29 no deua de ser oluidadas: y por esta razo 5r32 sta el castillo d Almaurol por ver la mane- 5r38 dantes no tanto por hazer dan~o a ningu- 5r55 no como por cuplir el mandado de vna se- 5r56 sar seguros si[ ]no couiene q por fuerc'a os 5r59 podeys dar por respuesta a vro sen~or: y e 5r74 trellos era tenido por bue cauallero vien- 5r87 y esfuerc'o alcac'aua no dexaua nada por 5v9 a fuera por descasar vn poco. El caualle- 5v14 obliga a pelear por la metira pues es cier- 5v21 to q muchas vezes quie por ella se coba- 5v22 por verdad Arnalta que sea hermosa y 5v25 mucho para ser seruida no por esso dexa 5v26 se tornaron a[ ]juntar cada vno por lleuar 5v32 mas rotas por muchas partes / y puesto 5v38 biuia en aqlla motan~a y por el camino le 5v75 saua por medio y viedola ta hermosa que 5v82 d sus cauallos sino por la aficio q le tome 5v89 llo que perdi nada: doyme por la perdida 6r6 por el desseo q lleuaua d llegar Almaurol 6r24 do la voluntad por vsar delos cuplimien- 6r26 de sus damas entro por la puerta la do- 6r40 ventura dela copa echado los ojos por 6r43 zir: entonzes le conto por estenso lo que 6r71 tenian aquel peligro por tan grande que 6r76 tal estremo la naturaleza que la hizo por 6v9 sechandola en casamiento que el por los 6v17 nera que por postrera determinacion se 6v19 se por bien segun la clausula del testamen- 6v21 el condado de Selin que vaco por muer- 6v66 ga pues basta hazello por venir de ta sin- 6v79 re seruido / y por mucha mayor m[c]ed reci- 6v84 cularmete pgutar por sus acotecimietos 7r14 da y q le pedia por merced q por hazerse 7r18 da y q le pedia por merced q por hazerse 7r18 a horas q el Sol se ponia por vna floresta 7r31 boluiendo el rostro por ver lo q seria vio 7r34 los seruir a este tpo por el mesmo camino 7r40 menos priessa por causa del cauallo q sele 7r42 junto coel camino por dode ha de passar 7r62 para tomalla por fuerc'a y casarse conella 7r63 matado alos q la quisiere defender: y por 7r64 no derecha / y voy ta triste por no poder 7r69 llegar atiepo q quiero morir co pesar por 7r70 ca otra respuesta por no gastar el tiepo q 7r79 tandoles los frenos por les dar algu re- 7v12 vio apartado de si atrauessar por otro ca- 7v39 mandola por las riendas detuuo la dizie- 7v79 por si misma se dsbarata. Destas palabras 7v85 resceme q no due estar lexos por lo qual 8r40 por ventura el palafren podria tornarse 8r71 por madado no salir del castillo por nen- 8v6 por madado no salir del castillo por nen- 8v6 o a sus sen~as ciertas: tuuiero por tan gra 8v8 do la vengac'a y la vitoria por cierta: y des- 8v12 osadia comenc'o a dezir: por cierto estre- 8v22 por estenso basta q el cauallero del tigre 8v35 llos dado por libres a toda la otra gente 8v37 atajado sus palabras por no oyr sus loo- 8v59 obligadas a su seruicio como el por obras 8v65 lo supo merescer. Asi anduuo por sus jor- 8v66 co vn saluaje con dos leones atados por} 8v89 descurriendo por muchos lugares a do- 9r8 saua por vn hermitan~o en cuya casa repo- 9r19 cuyos eran tenian la tierra por segura pu- 9r44 sieron enellos poca guarda por esta razo 9r45 personas que espera por cobate. Saber 9r54 que por las cosas del alma se deuen olui- 9r64 dar el desseo dela fama: que quien por vo- 9r65 ce sale por esta tierra cada vno por su par- 9r76 ce sale por esta tierra cada vno por su par- 9r76 te y sus caualleros por otra: a vnos mata 9r77 tra parte dizen que no esperan por otrie 9r86 auenturar su vida por saluar la de otros 9v3 ni las obras din~a de loor: por esso pla- 9v11 do q era por de mas le oyo de penitecia 9v18 quedaua por pasar durmiero: mas como 9v26 la donzella por vna mano y le pregutaua 9v44 tan~o tuuo tiepo de enlazarse el yelmo por 9v54 fuerc'as: por cierto sen~or Cauall(a)[e]ro me- 9v89 saluo a quie por su misericordia sela diera 10r28 desbaratado por otras mucho menores 10r31 por lo q<>l os ruego q me digays vuestro 10r39 das por el diablo con lazos apazibles en 10r63 por esso vos sen~ora pues sentis esto d mi 10r76 los escuderos la quisiera forc'ar aella por} 10v46 rio que corria por baxo de vnos arboles 10v52 saluaje selo sintio enlas otras sen~ales por 10v63 sabe el nombre la tristeza: por esso alegre 10v78 y contenta se mostraua luego por no des- 10v79 la fiesta por debaxo delos 11r10 diessen reposar tuuiero por consejo mas 11r14 la tenia tuuo por mejor remedio ponerlo 11r30 y dexando esto que las mas tendran por 11r40 noche passada quado por debaxo de do- 11r42 te por passar llamo alos escuderos que se 11r54 antes pensaua tirando por el Cauallero 11r58 que pudo por entre los arboles hazia a- 11r63 y Calboldan por mano de tan flaca cosa 11r76 teto he miedo que por me quitar este pla- 11r88 do alegre por le tomar en lugar tan segu- 11v16 a q<>ntas hallare pues por vna se pdio bro- 11v35 enemigo del mundo trabaja por destruy- 11v59 aparto por sele hazer perder / y tornado 11v64 con otro le dio por cima dl escudo adode 11v65 hizo poco dan~o por ser cercado de vnos 11v66 rar conel por esta razon temia mas la ba- 11v78 talla trabajando d se defender por man~a 11v79 tiesse enel que por aquella manera le que- 11v82 nazandole conel golpe por vna parte re- 11v84 boluia por otra / y de aqsta manera le dio 11v85 ralla del todo teniendo la por mas segu- 12r4 erc'a que entrando algun tato por el que- 12r9 tan gran desastre luego se dio por perdi- 12r14 del mundo: buscado por muchos [v]ias (v)el 12r22 so herille por cima dela cabec'a Ballea- 12r38 to por se apartar dl golpe se desuio vn po- 12r39 do co el cauallero del Saluage por le ver 12r64 requeria y tenia por condicion natural / 12r67 nuestro sen~or por ver desembarac'ada aq- 12r74 llero del saluage que tenia por condicion 12r80 hazer tuuiero por mejor remedio yrse al 12v10 por mejor hallado le dixo porcierto se- 12v19 las fuerc'as de brocala y balleato por vue- 12v23 pelea dios por vos / por la q<>l razon seria 12v27 pelea dios por vos / por la q<>l razon seria 12v27 de ofender vras obras / antes tedria por 12v29 gamos: y por mas seguridad estas son las 12v39 esperando por su salud para en su compa- 12v56 chas fiestas: assi por la restitucion delos 12v61 castillos que casi tenian por inpossible co- 12v62 mo por ser de mano de quie era el rey: co 12v63 ra alos caualleros delos Jayanes por sa- 12v79 por natural / y dexando de hazer por las 12v84 por natural / y dexando de hazer por las 12v84 que por mi respecto se pierdan tantos y 13r7 su yerno anduuiere por aca querra fazer 13r10 que por saluar el mundo todo no forc'ara 13r15 fuera de su costumbre / antes por lo que 13r17 del siento tengo la perdicion dellos por 13r18 Aqui dexa la historia de hablar enel por 13r32 cas de Inglaterra por muy principales 13r37 por caso del rio q por ella passa / y viendo 13r43 por caso del rio q por ella passa / y viendo 13r43 vista delos arboles de tejo viedo por en- 13r63 que por muchas vezes pusiesse los ojos 13v8 en Florendos nunca le conoscio por la di- 13v9 agrauios / como aquel q por vuestra par- 13v43 mo si[ ]no passara por ella: d que Almaurol 13v50 de que no se espato por ser ya acostubra- 13v63 do a aquellas satisfaciones: mas por lo q 13v64 y que quedase florendos enel capo: y por 13v80 le quiso besar las manos por tanta mer- 14r4 assi qxado y ella oyedole asomaro por en- 14r89 sadas entremetidas vnas por otras de 14v12 pe Floraman fuese musico por excelecia: 14v20 juzgo por la mejor cosa que nunca oyera 14v22 tos arboles: por baxo delos quales las 14v27 que los males que da por pena 14v49 me queden por galardon 14v50 se tome por galardon 14v58 me quede por galardon. 14v66 ron sus yelmos por no ser conoscidos lle- 14v69 quien por ellas se combate. No vos en- 14v86 al suelo por c'ima de las ancas del cauallo 15r21 vno por el otro hermoso caualgantes. 15r50 compan~eros por hobres de mucho pre- 15r52 do aellos que cada vno por la costumbre 15r58 por injuria. Este amigo de bregas es el 15r84 guntandose los vnos alos otros por sus 15v11 dando por sus jornadas sie- 15v44 de Tracia adode algunos caualleros por 15v48 sarse conella la acompan~auan: por la qual 15v50 do el y floraman paseandose a pie por la 15v59 viero venir por el rio abaxo dos bateles 15v61 batel que por marauilla venia atauiado 15v70 todas vna rropa de tafetan por ser enla 15v75 fuerc'a del verano cortada por las magas 15v76 y por otros lugares y los golpes toma- 15v77 con mucha pedreria. Por enc'ima traya 15v79 y por ser ya tarde juntamete con ser el dia 15v82 otro tanto no c'esando su musica que por 16r10 por las concauidades hasta llegar alas 16r12 dria traer no pudo encubrir su dolor por 16r17 los males se guardaron para mi / por lo 16r20 tan turbada q por vna parte no supo q se 16r41 pan~ia delo que a su estado conuiene por 16r52 siese quebratar por seruir ala sen~ora prin- 16r66 xada d otrie: besalde por mi las manos y 16r70 y si la princesa me cree ami no lo tedra por 16r76 por q no quedasedes engan~ada dla dife- 16r88 do que os tuuo es dela verdad por tato} 16r91 sera forc'ado salir fuera y tomaros le por 16v22 fuerc'a cosa q no querria por no tener di- 16v23 por no obligarme a tomalle / paresceme 16v51 por vn brac'o diziendo. Sen~or cauallero 16v67 por vos: y aremetiendo ael le dio vn gol- 16v80 pe por dscubierto del escudo enc'ima del 16v81 gar p[*one] toda su fuerc'a por se dfender / 17r25 conteciera por seruilla / mado dar los re- 17r32 mos / & yedose por el rio arriba tan olui- 17r33 la a recebir por buena: al otro dia curado 17r62 de sus heridos se partio triste por ver la 17r63 zo batalla por causa de su disposicion y 17r66 eneste tpo Floraman cuplia por el ganan- 17r67 cian sin nunca por satisfacio de tatos tra- 17r69 por auer muy poco tiempo que fuera ca- 17r89 para parecer a ellos quiso yr por el mun- 17v6 lutad passando por el reyno de nauarra 17v17 hazia por seruilla siedo tan cote- 17v48 lla dos leguas de almaurol por el rio arri- 17v52 nauarra: por esso ninguo eneste caso dses- 17v67 y dexado de hablar en ellas por dezir de 17v69 por los caminos y la acopan~auan q qua- 17v81 algunos destos venian por vella otros 17v86 por seruilla y alguos con esperac'a de ca- 17v87 vna ropa ala manera de grecia por pares- 18r11 blaca q se abrochaua por delate co vnos 18r15 perlas tato por copas y orden q dauan 18r18 allegar a ninguo ni miraua por todos aq- 18r34 se llegauan por le besar la mano. Leonar- 18r36 abaxadose por le besar las manos por la 18r43 abaxadose por le besar las manos por la 18r43 narda lleuaua siempre los ojos enlla por 18r51 otra parte: no era esto para estran~ar por 18r53 rador deteniendole por las riedas al pa- 18r75 vra casa cuya fama por todo el mudo bue- 18r79 ced a V A aya por bien mandar justar a 18r84 por vno quitando a primaleon vro hijo / 18r86 tescimiento por ser cosa que podria dar 18r89 me pesa sino por mi hedad no me dar lu- 18v7 q lo haria mejor no teniedo os a vos por 18v18 no vos q por os cotentar o parescer bie 18v21 no acabaua estas palabras quando por 18v23 te era tenido por buen cauallo qdado el 18v26 los ojos cada vno trabajauan por no ser el 18v34 traer por no verse en necessidad dellas: 18v43 trar su precio por la manera delos passa- 18v56 quiso dar por derribado diziendo que la 18v63 zon por mala: el delos Frexnos dixo que 18v66 labras en algunos fueron juzgadas por 18v70 por cierto mejor le fuera concertar se con 18v74 por ser en aqlla pte tornado a cobrallos} 18v91 no ser ninguo dstos tato mas tenia por 19r17 tuna por seruir a V A dixo pompides: 19r34 q ya le salia a recebir / y por no gastar tpo 19r40 porq lo que enel principio ouiero por in- 19r51 juria al fin les quedo por alegria y hora: 19r52 por fuerc'a agora nos lo dexa por bue- 19r75 por fuerc'a agora nos lo dexa por bue- 19r75 co algunas fiestas y juegos por le pares- 19v6 as q mucho estran~aron por el pesar q en- 19v8 toces auia por la prisio dl rey Poledos. 19v9 assi asidas por las manos se fuero con la 19v31 los ojos enellas por ver aql estremo dla 19v34 muchas vezes por ser hijo de Flerida a 19v37 tomo por la mano diziedo: en tpo estays 19v43 todo / pido por merced a vra alteza q aca- 19v56 be co la sen~ora princesa me resciba por su- 19v57 na tato enesso por el precio de vra perso- 19v62 da por ser ta nueua en aqlla cosa y respo- 19v70 esse cauallero pa le tener por mio baste 19v74 por el cotetamieto de floriano a quie ella 19v83 estimaua: como por biuir fuera del recelo 19v84 to seria bueno: polinarda pidio por hues- 20r8 tando a floriano por el rey de inglaterra 20r19 su aguelo / y por flerida su hija / y do duar- 20r20 se q por su mucha vejez la esperaua cada 20r22 das las mesas entro por la puerta vna do- 20r34 y alegria pguntando le por su sen~ora / se- 20r45 na y pues q V M me pregunta por ella 20r51 vassallos le aprietan por ello y para ello 20r70 que merecian otro galardo / no tiene por 20r83 q adelante se puede tener della. Por cier- 20v4 jo tomare yo por ser dado de tal persona 20v12 sa como no la conosciesse por no auella 20v19 dexado alli pregunto a Polinarda si por 20v20 tanto se hablaua por quien Albayzar fue- 20v22 que aesta corte vino. Por cierto que pal- 20v28 lla platica no fuese mas adelante por no 20v33 guntadole por las cosas de su sen~ora muy 20v35 por estenso. Mas como aeste tiempo lle- 20v36 da que ala buelta tornaria por alli que de 20v44 azetase del qualquier cosa no lo avria por 20v90 cabo co su nobleza ha por bie delos dar 21r16 a trueco de Albayzar su yerno / que por 21r17 Por cierto dixo el Emperador / ala sen~o- 21r25 ra por la virtud del gra turco ya veo que 21r30 ziera por gra precio avnque enello se ga- 21r33 caso que ser el partido cometido por el 21r44 gran turco que por ningu precio querra 21r45 zon prendio los vuestros: y por aqui po- 21r56 sin esto yo la tendria por mas que dudo- 21r68 y real inclinacio: yo digo y tengo por mi 21r71 bayzar selo requieren por la saluacion de 21r74 co plazer dixo floriano por lo qual huel- 21r85 tuuo por bueno y assi le penso seguir. En- 21v5 la verdad del gra turco se deue tener por 21v11 taran desto por lo que ya pasaro / no oso 21v14 no bastare dezillo / yo le dare por fiador 21v21 a su hija Targiana / que por lo que de mi 21v22 Targiana yo se que dara la vida por ha- 21v34 beseys por mi las manos y le digays que 21v40 nos grandes entro por la 21v58 los ojos enel por oyr su demada. El viejo 21v66 con mas honrra de lo q hasta aqui por ve- 21v89 por tan gran merced diziendo. Porcier- 22r16 manos por le dar cargo de aquel caso / y 22r22 de aquel dia quedaua por pasar / y la no- 22r45 que todo reposo tenia por trabajo le hi- 22r50 cer delos ojos hermoso y fuerte / por a 22r54 cada vno por si que de otra manera esta- 22r68 riano de quien por la hedad tiene esperie- 22r71 tuuo por cierto q sus lagrimas eran fingi- 22v3 le peso por ver ansi tan gran flaqueza en 22v64 por merc'ed que esta noche reposeys por 22v76 por merc'ed que esta noche reposeys por 22v76 al cauallero que me truxo aeste lugar por 22v83 que poderos seruir tengo por tan gran 22v84 co para se aueturar en algun peligro por 22v86 era en aquellos casos perderse por lo q 23r26 y qdo por preda de otra q os desseo dar 23r43 viendole tan moc'o dezia. Por cierto no 23r69 llos mismos por donde creo que alguna 23r75 dellas tiene por natural acabados de de- 23v5 allende de tener mucha esperiencia por 23v60 a todo lo necessario: y porque por su arte 23v66 ne yo de tan lexos respodio ella sino por 23v71 por mi. Pues sen~ora dixo Alfernao lo q 23v77 hazer por aquella donzella porque aella 24r13 uessando por vna floresta vio salir de de- 24r62 tescimento assi por el peligro d su herma- 24r79 y estoruaua lo la fortuna por sucedelle co- 24r84 do por el valle arriba a poco rato fueron 24v16 anda mas adelante por el rio arriba que 24v28 yo os yre a mostrar por donde passeys. 24v29 hermano por no serle ya a el necessario 24v35 do por acompan~alle nunca lo pudo aca- 24v42 siguio por el rio arriba y no tardo mucho 24v44 que el rio tenia ni por esso dexaua alas ve- 24v50 por la mas estran~a auentura del mundo 24v74 y porque por mi saber alcace todo lo que 24v75 auia tres o quatro dias estudiado por sus 24v80 saliera dela corte del emperador por en- 24v84 y aque le lleuaua y por cuyo mandado de- 24v86 Sen~or no es esta cosa q por otra ningua 25r11 por lo qual vos por vna parte y yo por la 25r15 por lo qual vos por vna parte y yo por la 25r15 por lo qual vos por vna parte y yo por la 25r15 primero llegare auenturar la vida por la 25r18 do por aql valle adonde el camino se par- 25r30 costubre yo hare costumbre nueua: q por 25r78 casar conella. Esta fe mia le presenta por 25r88 alma truxeron lagrimas consigo por tes- 25v26 por la saluacion de su hermano que al pa- 25v37 canc'ar se baxo del tomandole por la rien- 25v44 da por le dar algun descanso: no anduuo 25v45 conoscio por las armas que el vno 25v49 ligro de su sen~or le preguntaron que por 25v54 trambos y que el por la flaqueza del ca- 25v64 falte que por esperiencia tenemos visto 25v69 dan tenidas por pequen~as: por esso no 25v72 dan tenidas por pequen~as: por esso no 25v72 bras nacio le quede ninguna por acabar 25v74 por los Jayanes que la sen~oreauan: 26r3 por fuerc'a les fue forc'ado de acoger se a 26r13 uios puestos sobre ancoras por causa de 26r15 q por muchas vezes se tuuieron por pdi- 26r61 q por muchas vezes se tuuieron por pdi- 26r61 manera corriendo a arbol seco tenia por 26r67 fuesse alfernao: q como quiera que por la 26r72 vencio en campo de vno por otro en ba- 26v28 sieron los dioses assi por castigar sus so- 26v31 beruias y tyranias: por lo q<>l le quedaua 26v32 venganc'a delos dioses venida por nros 26v36 merecimiento sobre nosotros: por lo q<>l 26v37 por acudir alo que mas cunplia: enesto se 26v66 da vez se yra apocando / por esso sen~ora 26v82 las otro por vos esto me parescera jus- 26v86 to llorallas vos por ningua cosa esto no 26v87 uage tomo a Arlanc'a por la mano y saco 27r23 stillos de popa por le mostrar la tierra 27r25 ra de su acuerdo que hasta alli por no la 27r29 sentia para seruiros / agora la tengo por 27r40 mandados por el que esperare / sino que 27r51 estando asu obediencia trabajaran por 27r52 de estar a toda vuestra voluntad por lo 27r64 por mi que vedi la sangre de mis herma- 27r68 tador dellos / y que por ventura tendra 27r70 otros que sele pusieron delante por le d- 27v5 forc'ando en esto la voluntad por la co- 27v48 lo por venir hara alguna por donde saq 27v55 lo por venir hara alguna por donde saq 27v55 c'a agradecio su voluntad: y alfernao por 27v57 por su corte hiziesse algun engan~o: de a- 27v59 bles y grandes / y por tato no es mucho 27v74 por esso quiso el Cauallero del Saluage 27v80 saluage aquella por mas se- 28r7 por venir trabajadas dela mar: alfernao 28r12 uallero del saluage / yo se que por vras o- 28r16 y lo que por ello mereceys os quiten el a- 28r27 arlanc'a / por cuyo merescimiento cobras- 28r33 enel tomaria por partido biuir antes sin 28r40 ella que cobralla por tal manera: assi acon- 28r41 tece agora ami que por me ver libre de ta 28r42 q para me tener por hija es menester per- 28r52 el tpo no me lo estorua: vos alfernao por 28r71 marineros que su intecion era andar por 28r81 so lleno de arboles y muchas yeruas por 28r86 donzellas que por quitaros desta carga 28v16 pondio el y me paresceria bueno por ser 28v19 mo vos le sabreys dar pido os por mer- 28v21 uaje que por ganaros a vos auenturaria 28v37 tanto perder essa compan~ia / que por os 28v42 por partido ser vencido. En esto de enc'i- 28v44 la con tanta fuerc'a que por todo el va- 28v48 tado. Sen~ora respondio vno dellos por 28v59 go de vos perder por ganar ninguna co- 28v62 sa perderme a mi por vos y perderse el 28v63 justo: mas perderos a vos por nadie no 28v65 que no tengo por buen trueco el que vos 28v67 peligro es muy bien q quede yo por men- 28v70 husa a vno solo. Sen~ora respodio el por 28v75 las / y por lo poco que enello pierde y lo 28v78 reys dixo el otro mira por vos que yo os 28v87 por le acontecer en tal parte y quedo tal 29r7 dera su dama / por esso sepamos que es 29r11 cotad por vuestra que yo huelgo mucho 29r17 brada por junto del muslo / de manera q 29r25 tanta fuerc'a por medio del escudo que se 29r31 le falsaron por dos partes quebradolas 29r32 ra del cauallo por le sentir flaco / y arran- 29r34 por todas partes. El del saluage que 29r48 uallero que primero justo se leuanto por 29r56 para el por ayudalle. El del Saluage sin- 29r60 tades esto es lo que querria y por esto 29v5 trabajare por hazeros mil seruicios: y si 29v6 resco algun bie me lo niega por galardo 29v9 comec'o a caminar por aq- 29v23 le deuia: por esta razon avn que las otras 29v30 y conlas palabras por ygual por no dxar 29v43 y conlas palabras por ygual por no dxar 29v43 lle adonde por dar nos plazer y mostrar 29v64 ria no ha de querer perdella por neguna 29v76 hare por nengun precio: yo tengo d[ ]espe- 29v79 dio gracias a dios por le dar tan buen co- 30r14 do sobre vnas yeruas y el yelmo por cabe- 30r32 do por mucho tierra tan buena estar por 30r43 do por mucho tierra tan buena estar por 30r43 alos caualleros andantes: que por le ver 30r49 della vn Jayan por nombre Brauorate 30r63 echauan ancoras agora fuese por su volu- 30r74 tad o por fuerc'a de tormeta rescatabalos 30r75 zas fuero muertos por mano de vn solo 30r89 so que despues que esta enesta Ysla por 30v40 mas graue por lo mucho que auia de bi- 30v43 no tendra por mucho hazer batalla con 30v65 nar riberas della por ver si verria algun 30v80 les quedaua lo mas por hazer hazia ma- 31r21 vnos y caer otros dellos por la falta de 31r27 te se detuuo por ver quien con tan gran} 31r46 capauan yuan huyendo por guarescer la 31r55 el cauallero del tigre. Por que holgaria 31r79 dos. Yo soy esse por quien pregutas res- 31r84 por no desechar tu cortesia: mas avnque 31v15 assi por acompan~ar y seruir al sen~or Pal- 31v17 merin como por acabar de desaraygar to- 31v18 essotro tiempo queda si tu lo as por bien 31v23 por el vencimeto delos caualleros y tar- 31v40 tenga espias por toda la Ysla avn el na- 31v50 uio no paresce quando le saltean por ver 31v51 y el vino tras ellos por fauorescellos y ani- 31v58 en vn brac'o / y palmerin quisiera que por 31v67 gun nauio por llegar al desembarcar tan 31v73 rra no se tenian por seguros acordando 31v76 el cauallero del tigre y los otros tres por 31v81 armas rotas por algunas 31v87 los pricipes o sen~ores obedescidos por 32r16 rosos de( )ven[ ]guardarse por el temor de 32r19 el en su voluntad ya lo tenia por dudoso 32r61 por las palabras que el dia de antes oye- 32r62 hermana por no la descontentar o des- 32r64 y hechaua humo por las narizes espesso 32v15 tomares antes por partido rendiros q 32v42 por darte mas espacio de vida / mira por 32v57 por darte mas espacio de vida / mira por 32v57 ver derribado por vn solo cauallero / los 32v76 que bien tienen q mirar por si: hagamos 32v88 ua fatigado por salir le mucha sangre / y 33r29 con enojo de ver que sus fuerc'as era por 33r30 ua tanto humo por la visera del yelmo q 33r32 del tigre le traya tras si por cansalle. Ene- 33r34 nerse vn poco por cobrar aliento / de q al 33r36 cauallero del tigre no peso por tener tpo 33r37 de casados trabajauan ya por anpararse 33r41 mas q por ofender: y sus hermanos tan 33r42 jos: de q el jayan recebia gra pena por le 33r63 dela batalla: por lo q<>l como esforc'ado qui- 33r66 mo por ver en q disposicion estaua y vie- 33v5 ja por matar a colabrar mi sen~ora y solos 33v25 vra mano reciba la pena q por bie tuuier- 33v28 te la ysla por derecho era suya y ellos su- 33v50 raria por lo que cumplia a su libertad y es- 33v57 para los que por fuerc'a sen~orea. El caua- 33v80 llero del Tigre que tenia por inclinacion 33v81 grossera / por estremo traya consigo vn 33v89 tono tan espantoso que metido por las 33v90 aqui nos vuiessemos de regir por vues- 34r4 por postrera determinacio acordaro de 34r14 por bien y poniedolo luego en execucio 34r18 ni los malos por muy malos dexan de te- 34r53 rir enella tomando aql tormeto por ver- 34r61 perados tomauan la muerte por todo su 34r74 y seruidumbre alcanc'alle por sen~or vien- 34r83 les estuuiesse guardado tan gran bie: por 34r87 allende desso ellos por su causa vinieron 34v12 gando les que se tuuiessen por contetos 34v18 ser vassallos de q<>en por su ppia sangre a 34v19 tos de le tornar por sen~or y que dela ma- 34v25 se apoderar y assegurar de todos por la 34v31 fiestas q el pueblo le hazia por dalle pla- 34v37 se por bien. Entro por la puerta Seluian 34v45 se por bien. Entro por la puerta Seluian 34v45 qde por pena que bien liuiana cosa es a 34v58 la que el sen~or della lo tendra por bien y 34v70 tambien aura por bien hazello a vuestro 34v80 no por mas sino porque siempre los bue-(los bue)nos} 34v91 dalle la obidiencia teniedo por cosa justa 35r5 ser gouernados por el. Esto tiene la vir- 35r6 cudero de beroldo por nobre Albaner se} 35r46 en tierra y el cuydado por la mar: porque 35r52 mos riberas dela costa por ver la mas a 35r79 quier principe se cotentar de le tener por 35r82 por causa de las cruezas de Brauoran- 35r87 estauan asidas por los pescuec'os conlas 35v29 tal por tal maestra como fuera Vrgada 35v32 tes y por venir quado aqui vinieren sea 35v53 enlos padrones por la orden y dela ma- 35v60 cho sele deue a ella por lo que eneste caso 35v67 hecho por cosa fuera de toda razon: aca- 35v89 bado de ver lo todo muy por esteso se fue- 35v90 la caua vna puente leuadiza por madado 36r21 da merecedor de ser estimado por cima 36r35 por tan poco a respecto de lo passado q 36r51 passaron por ello de ay fueron adonde 36r52 cabe / y enel halle el merescimiento / por 36r70 merin dixo Beroldo que las tegays por 36r76 mucho / mas por esso no las tengays en 36r78 llos para sombra / todo puesto por su or- 36r86 de de le tener por natural desseaua ga- 36r89 ra. y este interes que tenia por grande le} 36r91 {IN5.} OTro dia por la man~ana los 36v16 tato por medida y compas que en ningu- 36v27 na parte salia della / plantado por las ori- 36v28 dida puestos por vn ygual que les daua 36v31 mucha gracia de vnos a otros: por todo 36v32 puestas por manos de hombres. El suelo 36v35 de piedra en piedra y eran puestas por 36v62 mia por can~os secretos/ y en otros cabos 36v78 tia por lugares diuersos / vna por vna 36v84 tia por lugares diuersos / vna por vna 36v84 parte y otra por otra y todos por can~os 36v85 parte y otra por otra y todos por can~os 36v85 de metal puesto por orde conque ser rega- 36v86 sa por si: esto no por mano de ninguno /} 36v88 sa por si: esto no por mano de ninguno /} 36v88 quedaua por passar se hizo noche / la ma- 37r16 cosas desta ysla por viejas se hallaron no- 37r24 gular obra y inuincion que nunca vi: por 37r30 sean tenidas por milagrosas / ami juyzio 37r32 por su brac'o a pesar suyo le echaro fuera} 37v46 sino por pasar por lo que sus amigos pa- 37v62 sino por pasar por lo que sus amigos pa- 37v62 la vuiera / teniendo por ello en mucho 37v83 por marauilla: los mesmos letriles assen- 38r5 fantasticos por no parecelle en nada sino 38r25 ma de aqlla tierra por ser dlla natural: en 38r58 dela quadra fuessen por estremo hermo- 38r64 por otrie: antes afirmaua sera aqlla misma 38v24 biuas para mas mi dan~o: por lo qual si en 38v37 Esto dixo el sen~or Palmerin por no dar 38v88 me por hombre de flaco conoscimento: y 39r17 voluntad ruego os q por prendas desta 39r20 dria por injuriado al menos deueys os 39r28 Vrganda para vos: por esso acepta el se- 39r30 como ami os obedesca / y a vos pido por 39r33 precio en quitalla de vos por dalla a quie 39r38 cosa q el tiepo descubrira q avn esta por 39r41 de mi assi por el merescimeto de su perso- 39r44 na como por madarme lo vos q de neces-sidad} 39r45 dissimulo su voluntad por no criar odio 39r59 diendo por merced al cauallero del tigre 39r62 liarte por algunos dias en aquella tierra. 39r70 a Beroldo dando por escusa q tenia vna 39r76 auentura por passar y de necessidad auia 39r77 lo tuuiero por bie por ver ser aqlla su vo- 39r79 lo tuuiero por bie por ver ser aqlla su vo- 39r79 cha tristeza por no tener nueuas de su sa- 39v12 do por las que truxera su escudero q auia 39v14 perador le beso por fuerc'a los pies dizie- 39v29 bien se q si por mis obras me juzgaredes 39v33 ces contandole mas por estenso lo q mas 39v44 canse del cuydado en q podria estar Por 39v48 tiempo ya la nueua estaua drramada por 39v71 leuantasse vino ella y Gridonia por la ma- 39v73 esto era graue por no traer tantas vezes 39v84 cipe D[ ]espan~a que traya a Colabrar por 40r10 barahunda q sonaua por todos los pala- 40r17 to por tenello por cosa nueua y no sabian 40r21 to por tenello por cosa nueua y no sabian 40r21 nao sospechado q le hiziera traycio por 40r32 que por natural os viene no tener confia- 40r54 ni quiero ningun bie por tan grade mal. 40r80 le mas como la Ysla quedaua por el caua- 40v3 llero del Saluaje y argentao por gouer- 40v4 por recelo de Floriano rescebir ningun 40v12 no si era andar mucho tiempo por Espa- 40v17 era poderse perder por Miraguarda / y 40v30 a vuestro cauallero por donde su volutad 40v36 bras que por ser vuestras me dan mucho 40v50 miento por ser madre de Arlanc'a / y si en 40v56 que no contento de auer me dexado por 40v70 luego por ser mas pesada / y dar mayor 40v87 cesas se holgaron por verse quitadas de} 40v91 della / por ser tarde se recogero cada v- 41r4 dero de berol(t)[d]o por alguas cosas parti- 41r24 culares dela ysla profunda / entro por la 41r25 puerta vn cauallero viejo q por su mada- 41r26 respuesta salio por la puerta dela sala: y sa- 41r42 empador se apeo por los rescebir mejor 41r82 amigo: y sobre todo q por seruir le fuera 41v21 mieto no es a mucho q le venia por natu- 41v43 cado en su viaje pregutado por Targia- 41v56 dize que por no estoruarte el plazer y ale- 41v74 hablalle ni preguntar por el y si enesto 41v84 torno el escudero por respuesta y el em- 42r6 mesmo tuuo por cobidados: acabado el 42r12 hazer esta hora por ser el q le truxo alos 42r16 bimieto por le pagar parte de algua ho- 42r20 cotra volutad d primaleo q tenia por co- 42r22 por prenda y seguranc'a de estar seguro / 42r67 en merced lo q por mi hizo acerca de ha- 42r79 por la poder couersar quisiera q fuera al 42r82 conocer mejor q su padre q por carescer 42r85 lo por la volutad q me qda d selas pagar 42r89 d en casa de su padre por engan~o de vro 42v29 dize el turco mi sen~or q puesto q por las 42v35 q os esta por su parte quiere vra amistad 42v41 ze el os tiene por ta justificado q enlas co- 42v45 do vegar se por fuerc'a dela justicia q no 42v49 le hizierdes por volutad / y es q toda[+]via 42v50 ria el desseo: q<>nto mas q yo tego q el por 42v62 por madado y ruego della: en fin yo tego 42v65 por tpo perdido dar disculpas eneste ca- 42v66 tregare por ningu precio / sino a quien le 42v68 ro por compan~ero enla afreta en que me 42v77 emperador q se le diesse por guesped en 43r4 do conteto delo q su padre respodio: por 43r9 mucho q hiziera por el cauallero del Sal- 43r29 ra tuuo le por hobre sin fe y sin amor y 43r31 sin ley / y desamorado por estremo pesan- 43r32 arraygasse enla primera intecio por asse- 43r41 quiere ningun bie sino el que por este ca- 43r62 mino alcac'are: por esso no aya en vos co- 43r63 se me acuerda que anda por Espan~a con 43r68 tad de su padre y sobre todo tenian por 43v18 mino tanto por sus jornadas q vn dia ca- 43v26 cadas por no ser conoscido por la deuisa 43v34 cadas por no ser conoscido por la deuisa 43v34 y echado los ojos por toda la casa pue-sto} 43v46 Acabado de passar por esta ymaginacio 43v52 zer otra cosa pide por merced a Vra A a- 43v63 ya por bien q si algunos seruidores sobre 43v64 ta licecia al rey assi por ser cosa desta cali- 43v67 dad como por no mostrar q viene asu cor- 43v68 lla maera por la poca costubre q alli auia 43v71 enel Castillo de Almaurol y por esso la 43v76 le deueys conceder lo que pide / assi por 43v81 hazer la voluntad ael: como por no agra- 43v82 talla el rey mi sen~or por me fazer merced 44r5 le assegurara el campo: y si por oy quisie- 44r6 por algunos dias no se enhadasse luego 44r22 los otros pone hastio esso tiene por me- 44r24 harto pues por vna no echa alas otras 44r27 loco o por algun caso grande anda assi 44r33 tro por la plac'a desseoso de ser el prime- 44r54 se por suerte: caualgaua en vn cauallo ho- 44r56 le quede algun precio por galardon de 44r67 do la vuiesse de mi por lo qual le ruego 44r86 que me muestre por qual de aquellas se 44r87 to al dezir por qual dllas se cobatia: dixo 44v4 cio dela mas fea por que essa le parescia q 44v6 ra ver si por batalla podia vengar la inju- 44v33 scebir diziendo q por fuerc'a auian de ha- 44v44 por no llegar la batalla al cabo. Luego sa- 44v51 por vn brac'o diziendo. Don cauallero 44v83 Babilonia / que por auer batalla co vos 44v89 dar que embie por mis armas / con esta 45r4 mar. Albayzar embio luego por ellas / y 45r13 el rey por vn cauallo para su persona en 45r14 en su voluntad por nenguna manera con- 45r21 to y auentura en su casa. Las damas por 45r26 obras que haria si por la mas hermosa se 45r40 vnas riendo y otras pasando por si el de- 45r42 do os sen~or por merced que no estorueys 45r58 o como os llaman / que por dos cosas lo 45r78 ra buscaros por todo el mundo. Ni en 45r82 bro y esta toma por postrera respuesta. q 45r85 ha de ofrescer por Targiana ha d ser en 45v21 essa tomo por valedora / y en su seruicio 45v25 go que por lo que cumple al precio y au- 45v28 era ya conoscido y por sus obras tenido 45v64 desconcierto / por esso no cureys de pala- 45v79 sin ellos como siempre hize. Por cierto 45v82 por bien si os deribare desta vez que os 45v86 dos respondio el delas donzellas q por 46r9 erto para conoscer su dan~o. El rey por le 46r31 la ofensa que oy rescebi por mi flaqueza. 46r52 ne me por no le dezir quie soy q agora no 46r59 cubierto que solo por lo que he visto de 46r67 perdia porel y el por todas que assi era su 46r79 to de Albayzar / que por la conuersacion 46r89 cionadas allede de merescello el por las} 46r91 de poblado / mas por ser en verano / tie- 46v7 desculpa ayays por verdadera: y si quere- 46v55 ruego os que me tengays por el mas ci- 46v72 badas estas palabras la tomo por la ma- 46v76 ra / puesto que no le respondio por la pas- 46v80 o al[ ]menos algun consejo. Por cierto se- 47r3 a quanto creo hara mas por vos delo q 47r11 acuerda que Arlanc'a por seruiros nego 47r52 manos pdio el patrimonio por vuestra 47r54 noche esta por passar pa podello hazer. 47r60 tonces el desseo de passar por aqlla aue- 47r82 n~o tanto mas lo dissimulaua: assi por no 47v32 dar mala vida a si como por dissimular y 47v33 go la aficion en otra parte: y por mas co- 47v36 te D[ ]espan~a caminado vna tarde por vn 47v51 dador por quedar en su lugar: ala postre 47v78 el fauor dlla que el otro tuuo por si le dio 47v80 las por vuestra voluntad. Enesto os de- 47v88 lleua cada vna dessas sen~oras morire por 48r9 la defender quanto mas siendo por guar- 48r10 tamos las por medio el que lleuare las 48r18 de cuerpo / diziendo esso por Arlanc'a / q 48r20 guna por partido avnque mucho me lo 48r27 rogasedes: poresso o me las toma por 48r28 fuerc'a o yd por vuestra volutad: si[ ]no se- 48r29 batalla: poresso mira por vos y diziedo 48r32 por lo que tenian visto tuuiesen a su caua- 48r51 llero por estremado: la grandeza y fero- 48r52 por bien y nada por fuerc'a. No cureys de 48r64 por bien y nada por fuerc'a. No cureys de 48r64 no haga por biuir respodio el otro: pues 48r87 ro seruir por el que me matastes: y de mi 48v4 da besar las manos y le pide por merced 48v8 oy respondio el delas donzellas: por esso 48v18 por donde corria vn arroyo d poca agua 48v36 y muchos arboles: y caminando por la 48v37 dos por le mirar mas despacio: vno de- 48v41 la quitare dela mano ha d se por su justo 48v55 mas yo ando en otra cosa: por esso quien 48v76 conel enel suelo tan mal tratado que por 48v88 raron de acometelle por orden: mas jun-tamente} 48v91 tuuieron por muy poca pena / consintien- 49r23 hare pues por mi desgracia estoy a man- 49r28 por los caminos y florestas q sea co agu- 49r40 no q por mejor tengo yo no se fiar d nin- 49r50 guna / por esso q trabajen por vida repo- 49r51 guna / por esso q trabajen por vida repo- 49r51 tremado q lo tomaremos por desculpa / 49r79 hermano y a por nobre Brabosante: so- 49r81 cidetes yo la tengo por pequen~a. Acaba- 49v4 ma torno a caminar por la ribera con sus 49v6 amigas alegre dlo que hiziera por ellas: 49v7 tas diferencias por causa della q le hizo 49v25 dello / passo por entrellos acopan~ado d 49v47 llas / pedile q por su voluntad cosintiesse 49v54 q las partiessemos por medio / y q cada 49v55 determine entonces auer del por fuerc'a 49v60 no por serle forc'ado. Ruego os dixo el 49v81 mado pido por merced a Vra A y ala rey- 50r11 por la voluntad y merced / mas dela ma- 50r27 zellas por vencelle tan liuianamete: que 50r36 de aquella tierra eran tenidos por perso-nas} 50r46 do las suyas rotas por muchos lugares: 50r49 so por algunas auenturas que le succe- 50r87 dian por la buena compan~ia que lleuaua: 50r88 por acontecelle: porq quatas mas vezes} 50r91 auenturaua la vida por ellas mayor pla- 50v3 nando por el rio abaxo como esto fuesse 50v7 su rama y las aguas fuessen mansas por 50v9 sitio y lugar por donde caminauan que 50v11 ra para fauorescer conella a quie por vo- 50v17 rauillas a quie por ella se combate y cree 50v21 estremo dela perder. Por esso sen~ores 50v32 sen~or cauallero que si lo que por Mira- 50v49 ninguna es bien que os la tenga por el 50v56 sin culpa: por lo qual yo os prometo que 50v73 por saluarme dela mala sospecha en que me 50v74 me teneys trabaje por mostraros quato 50v75 porq en aqllos dias por el reposo del rey 50v83 vn par de lac'as por seruicio dela sen~ora 51r43 raguarda satisfaga su desseo q solo por lo 51r53 pasando el vno por el otro / sin hazer se 51v12 por lo q enellas podia acontescer / no te- 51v25 so ver si por alguna manera las podia de- 51v29 yo a vos no me alegraria mucho por lo q 51v36 trario: por esso ha de ser vna de dos co- 51v51 llero delas donzellas no lo hare por nin- 51v58 por contentaros / y tornado a enrristrar 51v61 mas q el desseo dela vitoria: por esso me- 51v83 grande y quanto por muy mayor la te- 51v89 por no perder este credito no quiere lle- 52r11 por desculpa que no quiso contra el pare- 52r13 todas las otras afirmaron por bueno lo 52r21 ra si: porque no trocaria su dolor por nin- 52r38 tarse tato de su pena q no trocaran por 52r41 le por merced que caualgasse enel / y que 52r51 su batalla no se acabara / y si tuuiesse por 52r55 justa no quedara por mi. Si vos quisies- 52r60 que siendo vos el vencido / me deys por 52r65 por de tan mal conoscimieto q por hom- 52r81 por de tan mal conoscimieto q por hom- 52r81 conteto desi por el gran desseo que tenia 52r90 se vino a el que saltando del cauallo por 52v11 por ser menos diestro andaua peor heri- 52v29 afuera por tomar algun reposo mas el 52v32 teniendo en mucho a quien las diera por 52v44 vno por el otro: enel escudo el campo ne- 52v62 ro por desasir se de tan gran peso como 52v70 que antes no quiera perderse por aquel 52v84 estoy a perder me por ella / q no me par- 52v89 holgara que fuera por batalla para mas} 52v91 ua: y tomando al cauallero por vn brac'o 53r16 sente para defenderos lo / yo lo hare por 53r23 por fuerc'a. Todo esto oya Miraguarda 53r25 que por ver todas aquellas donzellas en 53r26 por ser sobre cosa que en tanto tenia / sin 53r36 pe conel por encima del yelmo antes que 53r62 do. Entonces tomandole por las enlaza- 53r64 gre por la boca y narizes. A este tiempo 53r68 deuo. Veo muertos dos caualleros por 53r80 trabajo: y por la ofensa que recibiades 53r90 y yo por lo que enello os yua les fuy ala} 53r91 gun desseruicio. Agora no he por mu- 53v16 por ser para vos poco todo: mas allede 53v18 en su cuerdo os pido por merced que le 53v32 por alguna manera quedandole sola Ar- 53v61 vn dia caminado por vna ribera muy po- 53v74 sar a cauallo se baxo del y passo por ellos 53v84 pies asida por los cabellos al parescer d 54r4 por no ver me en essa afreta / huelgo que 54r14 passar el rio por causa dl agua ser mucha 54r21 ofendella. El que la tenia por los cabellos 54r25 llo ligero conque os podre alcanc'ar: por 54r32 por donde podre passar dessotra parte: 54r42 nos enla donzella por prouocalle mas a 54r51 este estuuiesse mas enojado por ver que 54r75 descofiado dela vida tomo por remedio 54r81 pues por vuestra causa lo haze tambien 54r87 puede ser que por vuestra causa dexe de 54r88 detuuo el golpe por ver lo que la donze- 54r90 por vos todo se ha de hazer. Entonces 54v21 por saluar la vida qualquier partido aun 54v31 que por estar mal herido no pudo yr a ca- 54v34 rio abaxo por ver si en algua parte tenia 54v38 el escudero tornaua se desarmo por se en- 54v54 te / o por que causa aquellos caualleros 54v58 frenta. Por cierto sen~ora respondio el / 54v87 por hazer este socorro: avnque por otra 54v90 por hazer este socorro: avnque por otra 54v90 quiero que me de por satisfacion de 55r3 mi pena: no tengo por mucho quereros 55r4 la hazen a mi: por esso ruego os que lo q 55r6 ella no osaria caminar sola por ella la lle- 55r18 ro de vnas armas negras lleua por fuer- 55r28 llos venia a buscalle por socorro de su se- 55r45 bec'a q hasta alli le lleuara enla mano por 55r65 osando herille de la espada por no herir 55r74 pensamientos. Por no acabar en tal esta- 55v5 por agora este es mi nombre: y esta jorna- 55v17 enojado que alli llegara diziendo. Por 55v24 auian visto muchos dias ha. Y por ser ya 55v37 cipe Florendos por hazer 55v56 por otra pena mayor que no la que os da 55v77 los dla casa tuuo por cosa graue ver se en 55v86 rro en presencia de sus amigos tuuo por 56r11 postrero punto dela vida. Por cierto di- 56r31 y vos cauallero si[ ]no tuuierades por dis- 56r35 que no lo tienen por condicion merescia- 56r38 aqui a presentar nos por su madado alas 56r67 mos por valedoras delante de Vra A pa 56r69 zon de su batalla dixo el Rey. Por cier- 56r74 ca donzella que por mi reyno caminaua 56r83 deuo: pues lo que por mi descuydo no ha- 56r87 No se por que no quiere que le conozca 56r89 este era el que lleuaua a Arlanc'a por ha- 56v28 pie por lo q el le hiziera andar aquel dia / 56v33 cauallero delas donzellas anduuiera por 56v38 en menos ser vencido por conoscer ser el 56v52 dentro en si lo tenia por fuera de orden 56v57 ta. Las damas siendole mandado por la 56v62 formandose vnas con otras tuuieron por 56v64 dozella / ni menos negassen don que por 56v69 por debaxo hizieron su acatamiento de 56v89 bran ser enel comiec'o de sus yerros: por 57r19 ta de sus amores q los quiera dexar por} 57r46 se tuuiessen por seguros: en especial vien- 57r56 chos dias / por casar con alguno delos 57r68 ria poner el sol entro por ella el caualle- 57r76 por nueuos aqui esto yo q de buena vo- 57v6 suyas ta baratas q no las d por su precio. 57v19 por las ancas del cauallo y boluiendo a 57v39 qdo por estremo espantado por 57v48 qdo por estremo espantado por 57v48 hizo perder vn estribera / ni por esso dxo 57v57 uiero por grade por la gra fama q tenia 57v61 uiero por grade por la gra fama q tenia 57v61 por mas principal en aqlla afreta: el dlas 57v65 tramar que por esso no aceptare conse- 57v76 dixo. Sen~ora no tegays por nada todas 58r7 riano del dsierto / q por otro nobre se lla- 58r11 a conocer quando por su casa passara sin 58r16 les por sus acontescimientos los dias q 58r22 bra por ninguna y a otro dia se despidie- 58r29 de sus amigos / que por ganar este nom- 58r31 bre tenia su vencimiento por muy dicho- 58r32 les que por lo que cumplia a ellos dexas- 58r35 por injuria lo que sus damas vsaron con 58r37 zer lo mesmo mas la reyna le dtuuo por 58r43 velle en su casa assi por sus obras de ami- 58r45 sus hijos: como por ser hijo dela infanta 58r48 por el passassen algunas auenturas anda- 58r83 por no ser de calidad q se deua meter enl 58r85 do la enemistad que le tomara por ver le 58v18 Arnalta le conoscio por la deuisa del escu- 58v32 des a vuestro saluo quiero q os qde por 58v45 postrero que vos por mi auentureys y 58v48 possible. Yo por harta venganc'a tedria 58v59 tra voluntad por desembarac'aros de ta 58v80 por muchas partes. El del Saluage des- 59r38 se quiso quitar afuera por le dexar cobrar 59r40 poder cobrar a su Sen~ora por esta cau-sa} 59r91 fessallo por fuerc'a lo haria de voluntad: 59v26 chas cuya fama buela por el mundo. Vi 59v38 por quien Albayzar Soldan de Babilo- 59v40 char su copan~ia y amistad pues por ser- 59v57 obras querays casar conel y tomalle por 59v65 do / y con quien por amor os lo meresce: 59v69 da: nieto del emperador Palmerin. Por 59v85 cio de mi honrra yo tuuiera por muy pe- 59v88 tenelle por marido co toda su enemistad: 60r11 mas como tuuiesse por cierto q no lo ace- 60r12 ga por costubre d engan~ar mugeres: las 60r19 y tendra su casa por honrrada: y en sen~al 60r32 riano teniendo su vencimiento por cosa 60r37 era curadas por mano de Arnalta / al ter- 60r40 uieron el casamiento por bueno y conui- 60r49 hablara a su tiepo por tornar a dar cuen- 60r63 to anduuo por sus jornadas por mar y por 60r80 to anduuo por sus jornadas por mar y por 60r80 to anduuo por sus jornadas por mar y por 60r80 soberuio y muy presumptuoso entro por 60r86 uan bien conoscio por las sen~as qual era 60v5 se alguna cosa lo que no quisiera por nin- 60v32 Targiana por lo mucho que le deuia. La 60v34 sin le responder: despues tomandole por 60v40 por cumplir con mi antigua amistad: y co 60v56 casa es / y de no tener la vos por vuestra 60v58 tambien me pesa: que por hijo de Oloriq 60v59 cesa Targiana hurtada por vuestro nie- 60v69 staciones ofrescidas por el Turco pidie- 60v72 dia / mas oyedo casi por escarnio las em- 60v78 elegidos por Dios para sus ministros: 60v85 si mismos esta virtud por exemplo. Que 60v88 Targiana vino por su voluntad y no for- 61r8 c'ada: mas por no enhadaros con razo- 61r9 el embaxador por le horrar fueron el rey 61r33 voluntad por mandado del Emperador 61r37 tan malhecha y desgraciada le dixo. Por 61r45 por tal me publique hasta agora: no seria 61r63 strare por obras lo que agora paresce por 61r76 strare por obras lo que agora paresce por 61r76 enlas palabras por no dezir algua se par- 61r85 embaxada ninguna / esto por atajar que 61v32 por que quato mas le loauan mas crescia 61v36 ningunos trabajauan por apartarse dllos 61v78 da en mucho por las obras de su duen~o.} 61v88 por medio del qual passaua vn rio de mu- 62r5 menos para estimar que el del toro / por 62r23 el del toro se acabasse de aparejar pa por 62r32 no lo haria por ningun precio que sabia 62r35 que solo por su causa se pusiera aquella co- 62r36 se detuuo por ver lo que passaua en aq- 62r44 tumbres / por lo qual mira por vos. Aca- 62r64 tumbres / por lo qual mira por vos. Aca- 62r64 por vna delas bien heridas del mudo re- 62r83 trabajo se apartaron por tomar algun re- 62r89 los podre cumplir: mas por lo que conoz- 62v6 sen~ora Armisia / o os corte la cabec'a. Por 62v36 cauallero suplicandole tuuiesse por bien 62v55 Armisia por cuya causa ordenara la guar- 62v66 quede alegre y descansada. Por cierto 62v82 por la puete a pie dixo al cauallero del to- 63r3 del tigre por aplacar a Armisia / mas que 63r22 dixesse que por fuerc'a lo defenderia / no 63r39 mas dixolo por ver si Armisia con recelo 63r42 fuera por su mandado. Y recogendo se a 63r56 Como el por estremo fuesse enamorado 63r59 mo quien muchas vezes passaua por ella 63r65 pides rescibio mal / que pensaua que por 63r67 lio vna donzella que por mandado de Ar- 63r80 ziros lo he/ que no quiero que por dode 63v14 soberuias quexe me por muchas vezes 63v26 por fuerc'a podria alcanc'ar lo que por vo- 63v29 por fuerc'a podria alcanc'ar lo que por vo- 63v29 ron esta puente por alcanc'ar el premio: 63v51 dome que le temia por lo que oya de sus 63v57 me lo tomeys en cuenta. Por cierto sen~o- 63v64 son soberanos y dados por dios para el 63v73 cen no les puede ser dado sino por quien 63v76 a vuestro padre: y a vos queda agora por} 63v91 mano que por merescimiento no pierde 64r4 todo por mano de quien paresce que ga- 64r12 vuestra Alteza deue tener por su seruidor 64r24 sino quanto agora por essotra razon me 64r25 puede contar por hermano como a Do- 64r26 ser hijo por sus obras que ninguno las 64r59 por ellas. 64r61 su intencion era yr por mar apartandose 64r75 de Inglaterra por no detenerse: que su 64r76 de trabajar por el amor delos vassallos 64v6 por ygual y acompan~ada de buen zelo q 64v8 a sus prouechos: trabaja que antes por 64v20 por ser malo biuays en enemistad delos 64v22 scibiera pena: de otra parte por gastar el 64v52 llaua algunas auenturas: y por ser de po- 64v58 caminado vna tarde por vna floresta po- 64v63 tro tato por el brac'o dela mesma mac'a q 65r11 ra algun socorro q por la deuisa del tigre 65r35 uallo dl Tigre no le podia herir sino por 65r57 delante: y no osaua llegar por no tener es- 65r58 manos por dalle con mas fuerc'a: en gran 65r61 n~o remedio: entonces por descansar al- 65r65 por saber lo que desseo. Ami me llaman 65r78 pla por mano de Primaleon yedole a de- 65r81 safiar por la muerte de don Perenquin 65r82 anda por el mundo mato enlo q mucho 65r89 dude por lo q de mi hermano conocia / y 65r90 salir por esta tierra y por el imperio d gre- 65v8 salir por esta tierra y por el imperio d gre- 65v8 tal tiempo por alli / que vn escudero dela 65v25 de mis manos los hallo y los truxo: y por 65v27 mucho confio: assi por la esperiencia que 65v29 dellos tengo / como por algunos ser mis 65v30 por esso mira por ti q solo por quitar del 65v64 por esso mira por ti q solo por quitar del 65v64 por esso mira por ti q solo por quitar del 65v64 guiados por el corac'on ninguna flaque- 65v79 que ya juzgauan la victoria por suya muy 65v90 tio a el por tomalle entre los brac'os. El 66r9 y triste. Sen~ora dixo el del Tigre por lo 66r16 entro por donde viera salir al Jayan: no 66r26 so dela batalla. Entre los otros cinco por 66r40 tian con mayor esfuerc'o por cima del yel- 66r45 se pudiessen amparar que entrando por 66r48 por el amor o temor que tenian al jayan 66r62 por quien el cauallero del Tigre fue co- 66r67 anduuo por sus jornadas ha- 66v17 tes q la fama delas q por su duen~o passa- 66v26 para le estimar por ellas: mas con quan- 66v51 despidiendole desi que como tenia por ci- 66v77 da vuiesse algua passar por ella sin ser co- 66v81 nocido por Seluian / y por aquesta razo 66v82 nocido por Seluian / y por aquesta razo 66v82 muy bien por el para que al tiempo que 66v84 fiado en sus obras segu por ellas mostra- 67r7 tro: entrabos por cofirmar mas el amis- 67r14 tad por paretesco: cocertaron casarme co 67r15 posar por en aql tiepo no tener edad pa- 67r19 por los de do Duardos tus nietos: y pa- 67r23 te / Colabrar su muger por cosejo de Al- 67r25 ra asu hija Arlac'a y mi sen~ora: para q por 67r27 me ver coel cauallo del saluaje: y por fuer- 67r38 muerto por sus manos q no tego por in- 67r42 muerto por sus manos q no tego por in- 67r42 aure lo por dscaso: q ta aborrecido ando 67r50 tal empsa q no se lo q enlla ganareys: por 67r56 por debaxo del aposento dela empatriz 67r84 fuerc'as de su cotrario por muy pujates. 67v29 El cauallero dl tigre por tener el cauallo 67v30 der su vida por el pcio q pudiesse / mas ds- 67v40 te dadose muchos golpes por do mas da- 67v53 las de Arnolfo q por algunas descubria 67v67 de que les conuino apartar por descan- 67v69 hijos: por lo qual haz todo lo que pudie- 67v82 mo ya le tuuiesse herido por algunos lu- 67v89 c'os y le apretaua consigo: q como ya por 68r18 tad quato el merescia / por las buenas o- 68r30 que tenian por cierto q estando alli Pal- 68r45 migos fauorescido de su sen~ora / por el 68r51 lla mesma noche le hablo por vna venta- 68r83 uentura por seruiros / no os encubriera 68v13 os hablara por vna ventana del taman~o 68v49 acaballo coella: mas aunque por ello me 68v55 de esse atreuimiento por mas que su vo- 68v62 tengo por tan gran cosa oyrme mi sen~ora 68v70 merin quexarse a Dramaciana: mas por 68v89 quedaua por passar dela noche gasto en 69r6 adonde yua / no tuuo esta afrenta por tan 69r18 to se puede tomar por satisfacion de qua- 69r51 passallos por seruiros tengo por tan gra 69r53 passallos por seruiros tengo por tan gra 69r53 la assi no tato por lo que en esso me va co- 69r61 me atormente pues tiene por disculpa a- 69r66 redes por bien ygualar el galardon sea 69r90 los trocaria por otros ningunos bienes 69v9 ze dessear veros y preguntaros por vue- 69v15 se puede tomar por descuento del traba- 69v34 dran por bien casarnos a entrambos: por 69v40 dran por bien casarnos a entrambos: por 69v40 lo tengays por poco que yo de pensar q 69v50 no lo es quedo triste que no se que tal por 69v51 re contentar de galardones dados por 69v73 deys tener q por veros sin ella mela quie- 69v81 de contrahazerse por parescerse todo: ni 70r10 c'os. Mas avnque por esto yo este en obli- 70r21 en lo que comenc'e / y quedarme por ga- 70r27 agradescidas pensando yo que por ellas 70r32 la razon como agora parescio en vos: por 70r38 pe teneys tan grades calidades que por 70r45 ellas cofiareys merescello todo: y yo por} 70r46 ueys querer de mi: por no ensen~ar que si 70r60 por costumbre el amor y verguenc'a de se 70r72 do que tenia por graue cosa 70v11 hablar al Emperador y parescer que por 70v12 quedaua por hazer dar lugar a tiempo: 70v25 alli no osaua hazer: assi por lo que coella 70v39 Por cierto sen~or si la ofensa q me teneys 70v57 culpa como es negarme por la princesa 70v59 yerro que por mayor le tuuiera / despues 70v72 por cosa que tanto ganaua puso me en tal 70v79 noscimiento / que no veo que por vos se 70v85 calidad de todo el mundo: por lo qual ni 70v88 de mi esperanc'a / teniendo por codicion 71r23 por donde veo q solo de su voluntad cuel- 71r30 Esto se supo por vn mensagero del Sol- 71r60 ta que estaua enel mundo y por personas} 71r90 muerto: y la Ysla tomada por fuerc'a de ar- 71v39 y el por si muy esforc'ado y cruel y con ani- 71v44 sta historia. Y por hallarse muchas vezes 71v51 jaua por executallo en crueldades salidas 71v53 dela fuente clara por razon del escudo de 71v57 lo q passaua tuuo manera como por ma- 72r4 por mandado de Argentao de que se re- 72r9 a Costantinopla por la fama que auia de 72r31 ra lo que pocas vezes se acostumbra por 72r42 la crueldad delos principes / o por mala 72r43 perador conesta nueua: que por la passio 72r59 que rescibio dela muerte del Rey / o por 72r60 mas quitaria su precio quando por ellas 72v10 famoso por antiguedad delas obras. Al- 72v27 ros Franceses por cuya falta / o flaqueza 72v32 sonauan por encima de todos los otros. 72v34 niessen: y por combate y armas hiziessen 72v41 para que por ellas los viniessen a buscar 72v49 siendo casadas las tres no por esso que- 72v73 y por casar pensaua que esta calidad alle- 72v81 quatro: y vistas escogese por sen~ora aque- 72v90 se cobatirse vno por vno co quatro serui- 73r4 auria por galardo llamarse cauallero de 73r6 aqlla por quien se cobatio: y coneste non- 73r7 bre no pudiesse por el mundo seguir las 73r8 natural enamorados / vnos por seruicios 73r54 mientos la fama dellos se derramo por el 73r70 n~ora / ninguna cosa vio por todo el mun- 73r77 el antifaz que lleuaua por amor de Sol 73r85 fe delo que passaua por el camino passo a- 73v3 vistes aquella sen~ora por quie passastes / 73v9 saber sentir lo q haze. Si por ventura os 73v14 sen~ora / agora la tengo por mayor pues 73v23 el entendimiento / se puede rescebir por 73v27 tes / y leuantada la puente por donde la 73v39 stes entrar y por quien muchos caualle- 73v56 sareys que no alcanc'ar victoria sera por 73v67 vuestra flaqueza / y no por falta dela cau- 73v68 si por ventura seruis a alguna delas qua- 73v89 c'a toman por escusa de no hazer batalla 74r14 por ninguna dellas. Este cauallero q esta 74r15 dia por la man~ana queriendose despedir 74r53 entro respondio el. Por cierto dixo el o- 74r62 talla por ella mi ventura me lo quita que 74r74 le aconteciera quiso por batalla delas es- 74v7 espacio le mostro que no por aquella ma- 74v12 trato ta mal que le hizo quitar afuera por 74v15 por parescer me otra mejor q ella me lle- 74v20 tales el mesmo amor no se quexe mira por 74v29 tigar / y que de os por pago pensar q vra 74v31 deslealtad recibio su enmienda por el mas 74v32 las almenas lo miraua / no tato por dar 74v38 la vida al mal tratado: como por estoruar 74v39 baxo y rogo a Florama que por amor de- 74v41 por ninguna razo vn cauallero deuia tan 74v45 justamente morir como por seguir el con-trario} 74v46 Tranja le dixo. Por lo que a vos tocaua 74v49 quien era / ni el qrer que lo supiessen: por 74v68 sirue y ama la dama que por esta via obli- 75r27 con razo se deuia mouer qualquiera por 75r52 ca dela corte / cada vno por su camino no 75r64 qriedo entrar enella por seguir el rastro 75r65 primero q coel topasse q la tenia por ma- 75r67 dos por hermanos el vno del otro no pu- 75r80 diero escapar de passar por esta auetura. 75r81 de aquel tiepo tenidos por tales / siguie- 75r88 cessidad de preguntar por ellas q entre 75v6 sotros dessea defender esta razo por vos 75v52 el por amor d mi no quiso mudar el amor 75v53 en otra: yo por ningua no trocare q<>ntos 75v54 parte ha de defender cada vno por si co- 76r3 stad al otro y trabajar por alcac'ar vitoria 76r8 lla por quien se combatiesse: mas primero 76r19 teniedo la vitoria por cierta. Este debate 76r24 ron tabien por buena. Y porque Blandi- 76r31 nan por el camino delas otras Brician 76r40 ya passando el vno por el otro: al boltear 76r67 Rocafort q era tenido por bue cauallero 76r68 do estuuo por hazer lo mesmo: mas vien- 76r78 pusiera: no queriedo que por su falta ella 76v4 por quien ya fueran vencidos: antes ven- 76v37 atauiadas mejor que el dia de antes: por 76v53 animo aquie por ellas se combatia / salie- 76v58 por vos: & yo me contentaria dello si tu- 76v84 c'on satisfecho de ver por quien padezco: 77r22 do por mas respuesta arrmetio a el lleno 77r32 y armas por muchas partes: mas como 77r60 mas de loar: por lo qual por la que yo al- 77r86 mas de loar: por lo qual por la que yo al- 77r86 nopla: Pompides por otro camino: mas 77v53 de passo lo que ya se dixo. Assi que por las 77v56 dexan los por escreuir. Por esta razon 77v84 dexan los por escreuir. Por esta razon 77v84 por quitar el merescimiento a muchos / 78r4 por esta causa creo yo que todas las bata- 78r5 despues que salio D[ ]espan~a / y passo por 78r14 mucha calor le dauan mucha gracia: por} 78r46 que alla vedes: trabajado por traer la ca- 78r70 vienen para combatirse por ellas si d fue- 78r76 escudo con vna funda de cuero por no 78r83 ser conoscido por el: tomo la rienda al ca- 78r84 po fuera seruida de muchos por manda- 78v16 quien venis passays por lo que mas se os 78v20 malas de sufrir que aya por mejor tornar 78v29 ha de ser por armas y desta manera. To- 78v44 de vistas por la que mejor le paresciere 78v48 seruidores delas otras vno por vno to- 78v50 le quedar por gusto el sabor dela vitoria 78v52 no le tienen por pequen~o premio segun el 78v55 Por cierto sen~ora respondio el no digo 78v60 yo por essas quatro mas por quantas de 78v61 yo por essas quatro mas por quantas de 78v61 ra no hazer batalla por ninguna. El caua- 78v79 era que fue Mansi: y estuuo por no ver 78v81 perar ver otra como ella. Mas por guar- 78v83 mas / q por todas dixera lo mismo. Des- 79r9 valerme enella / tengo por mas el deter- 79r17 os mi intencion: por la sen~ora Mansi me 79r19 combatireme con otros tantos por la se- 79r21 ayudare avn otro tanto hare por Latra- 79r23 ja. Y si por ventura me sobraran las fuer- 79r24 por vos sen~ora Torsi / enderec'ando las 79r26 Rey que por tener nueuas de justas dxo 79r42 de todas: por todas me combatire hasta 79r55 la muerte / y tendria la por bien venida si 79r56 fuesse por alguna dellas: mas pues ya me 79r57 tos por el passaren dos en nombre de ca- 79r66 contar del del Saluage / que camino por 79r74 guille los passos. Por mi fe dixo Telensi 79r76 es cosa que co mas mala gana haria: por 79r90 zer batalla por todas: parescioles que sin 79v53 por ella padescia: que despues de miralla 79v67 mando por sus Cauallerias. Y poniendo 79v87 ster que mis fuerc'as: por esso lo que ellas 80r4 dela cayda: de manera que por no poder 80r18 confianc'a / teniendo por si: que con la ra- 80r28 el cauallo: y por no le acabar de fatigar q 80r43 ria: mas porque ninguno por vuestro ser- 80r51 tarse por descansar. Mas como la inten- 80r61 damas que de fuera le juzgaro por cruel 80r65 saber q por seruir ala sen~ora Torsi se pu- 80r70 haga por no deuerme mas que la volun- 80r78 que passare por vuestra causa no se me da 80v7 tenia nueuas q andaua por Espan~a muy 80v18 xo. No tengays por mucho este cauallo 80v27 do quien las alcac'are por vos. Acabastes 80v34 por el camino delos otros. No se lo q ha- 80v40 zer batalla delas espadas: las damas por 80v52 niessedes a justa: y por esso me detenia / 80v64 assi es mira por vos. Partiendo entram- 80v67 bec'a: y antes que le hiriesse conel por ver 80v74 no lo consintieron / ni el Rey lo tuuo por 80v84 qualquier mal mira por quie lo recebis: q 81r8 gora mira por vos q puede ser que sin es- 81r14 gora mira por vos q puede ser que sin es- 81r16 por si teneys vos por vos para vencer a 81r39 por si teneys vos por vos para vencer a 81r39 hizo por Latranja.} 81r61 damas por no velle llegar al postrer pun- 81r85 uo q parecia no auer passado por el nin- 81v4 uiere por bien q no passe ninguo por ser- 81v8 uiere por bien q no passe ninguo por ser- 81v8 llas dixo ella q vos teneys las por peque- 81v19 go enel cauallo de su escudero por el suyo 81v22 fuesse de corac'o grande / temiendo q por 81v25 ganar por amor lo q los otros caualleros 81v38 a aquella auentura por entrar en otra de 81v52 nueuo que el mas recelaua por ser reque- 81v53 po por alguna de vosotras venci los que 81v70 porq passa quie vos quereys q passe por 81v76 Si hasta aqui por seruicio dstas sen~oras 81v80 hize lo q prometi por vos q esperays que 81v81 por vos passare q en demas yo me auen- 81v84 bras se fue al puesto por no gastar el tpo 81v88 sado pesaro vencelle: por esta razon salie-ron} 81v91 lla por vna delas mas estremadas victo- 82r11 ti no seria razon q por estragero se me ne- 82r17 gasse justicia: mada alas damas por quie 82r18 diere lugar por mi mismo le tornar a ser- 82r43 tal agrauio. Ya veo dixo el rey q por mas 82r51 ta fue con los ojos rompiendo por los 82r64 quatro negalle todo fauor por aburrille 82v47 batiros coel aguardador por algua d no- 82v55 por otras dozellas q lleuo cosigo. No se 82v57 uiesse por mio lo q el ternia de su parte / q 82v59 tra el parecer de Miraguarda / por qual 82v66 des yo los conozco por tales q por fuer- 83r12 des yo los conozco por tales q por fuer- 83r12 co amenazos y por fuerc'a nos hizo dxar 83r30 c'os al tpo del passar y le assio por vn bra- 83r54 por hazer mas d lo q sus fuerc'as bastaua 83r78 se me deue de consentir que por mi causa} 83r90 rio mucho / mas por cuplir co sus amores 83v9 lleros no piesan lo q yo pieso q es q por 83v12 duelo dellos y por me deuer menos escu- 83v13 peralla de ninguo: mas he miedo q por 83v23 los regalos de aqlla cura / q tomara por 83v35 despues de passada por la fantasia el pare- 83v57 algun seruicio teniedo por cierto q aque- 83v61 ria nada acotecer me otro tanto por vos 83v69 que donde los males se rescibe por tal co- 83v70 poco dan~o a otre por el mucho q recibie- 83v74 mano yzquierda: los otros dos q son por 84r24 terceros sera por Latraja q es quie vos 84r26 por Torsi delas quales ygualmete estoy 84r28 q yo hize / no echado ningunas por los 84r31 guardar q por ella tengo mayor desseo. 84r44 ys por trabajo tornar aqui a tiempo limi- 84r49 por vna sola y estoy pdido por todas pa 84r89 por vna sola y estoy pdido por todas pa 84r89 aqllas sen~oras se fue por el Valle abaxo 84v18 monesterio por no ser conocido por ella: 84v30 monesterio por no ser conocido por ella: 84v30 des quiso dar vna buelta por el mudo: pa- 84v42 pues andando los dias auiendo por to- 84v49 c'o a me perder por ella: vine a Fracia no} 84v88 la que mas me mata que a todas amo por 85r5 pre se me oluida lo que vi por lo que tego 85r10 mo quisiere que no se lo que es: se que por 85r13 vos. Con estos donayres asiendose por 85r48 las manos vnas a otras: dellas por fuer- 85r49 c'a y dellas por voluntad por mostrar ser 85r50 c'a y dellas por voluntad por mostrar ser 85r50 mantillinas por defender el sereno. To- 85r54 a passar por essos vados / no se perdera 85v17 de Almaurol y por amor della venc'ays al 85v21 y por fuerc'a le ganeys las donzellas que 85v24 de mejor voluntad y combatirme por ser- 85v35 tidos por lo qual no me podre partir. 85v40 cays escusas: vendran los dias que por 85v42 delo poco que hazeys por mi. Y 85v48 sionado que penso que por su culpa per- 85v66 no al campo alborotado por ver quie alli 85v79 do del. Alli estuuo passandole por la me- 85v84 nes por donde no sean mucho de estra- 86r17 seria mas estran~o auer quie por el no los 86r19 niendo por mucho ser vencidos: ni ellos 86r29 tuuieron por grande su falta. Despues q 86r30 se passe en contemplaciones por debaxo 86r50 que tener por guespedas alas damas de- 86r84 era suyo atauiada por estremo rica y muy 86v10 hechado dela corte por enojo que el rey 86v86 por su sen~ora. Llegado donde las damas 87r4 que ellos se enamoraron / o por la cosa q 87r11 car / que dexando essa beldad por quie to- 87r19 tuuiesse por mal que le desembarac'ase vn 87r32 valle / vos aficionado / o perdido por los 87r43 vestidos: & yo por quie los trae / veamos 87r44 quien por vos dessea perder la vida al- 87r79 cance la muerte por mano ajena. Mas an- 87r80 con otro encuetro mas mal acertado por 87v9 baraustado vn pedac'o por la cabec'a del 87v12 yr huyendo por el campo. El cauallero dl 87v14 por ser el que justara primero. El del va- 87v20 por seruilla rescibia tato mal les quisiesse 87v36 rallas por su seruicio. No os engan~eys 87v38 no que ser pueda: por esso si conesta con- 87v43 por lo que esperaua passar. Las damas 87v70 tenta delo que por ella se hiziera. El del 87v73 por todas. Llegada la man~ana salieron al 88r16 moraron / comec'o a dezir mil amores por 88r27 sen~ora Mansi os diga esso por contenta- 88r48 delos dias que estan por venir / aqui os 88r50 perando por lo que ella me tiene guarda- 88r74 me por vos el haze lo mismo: lo q yo por 88r79 me por vos el haze lo mismo: lo q yo por 88r79 stes que entendiesse que por mi vencie- 88v11 rades a todo el mundo: y agora por lo q 88v12 estan ciertos y el oluido de no daros por 88v19 la flor del mundo quise ensen~allo por ar- 88v32 no viesse el rostro aquien las dezia por le} 88v45 por ser llegados ala corte de nueuo pidio 88v69 por amor della yr se a prouar conel dl va- 88v71 el rey que le peso por lo que conocia dllos 88v73 por vos. Y conesta esperanc'a arremetio 88v85 n~ero fue al suelo por la manera el prime- 89r10 tedreys por fauor. Acabadas estas pala- 89r21 siessen prouarse enla auetura por dode ta- 89r39 por esta razon a otro dia alas oras acos- 89r49 lassen no les peso: y las dela corte por dar 89r74 ser la capilla de flores dela dama por qui- 89r86 q por seruiros meteria a saco todo este 89v18 puesto fuero derribados por el caualle- 89v49 por que pareciesse mejor quiso el que fue- 89v58 sen puestas por todo ala redonda: pudi- 89v59 se por su camino desto se trato enel pala- 89v73 no pensasse vencer tenia por cierto dar 89v84 ala tranja q por mas le contentar salio co- 90r31 broslada d plata por el ruedo atacada 90r47 pes y traya delante por donde sele pare- 90r49 bierta con su mantillina por amor de el se- 90r55 reno como esto fuesse por el verano y la 90r56 culpa que por asegurar mi vida os quie- 90r69 la ora en q quiero ver lo q hareys por mi 90r82 mereciere estos dias passados por que 90v13 penaua por cada vna. Esto no puede ser 90v16 sabe mi entecio por me pagar o dar algu 90v18 sedes a saber q soy solo vro y q por las o- 90v21 no se oyessen lexos se llego mas a el por 90v37 mo su condicio fuesse sonada por todo el 90v45 ya por escusado esperar nengua cosa dlla 90v54 trabajaua conel pesamieto por le hechar 90v55 tia: y puesto q el prouocasse por couerte- 90v57 estas sen~oras cada vna por si y veremos 90v73 cred que por nenguna pena tanto como 90v76 ala platica esperando por el dia para ver 90v78 tras por seguir su natural. Enel valle de- 90v90 a dode antes estaua por estar muy juto d 91r8 gu tanto espero por ver si delos caualle- 91r26 los seruidores por cuya flaqza alli se pusie- 91r32 ro por otro nueuo vecimieto. Eneste tie- 91r35 cabec'a y tener por bie q si el mal la defen- 91r51 tuuiera ygual co el del valle: por donde 91r60 n~ado. Respondio el sera por vra culpa q 91r67 mucho q desconfie delo que esta por ve- 91r70 sus obras como tiene por costumbre que 91r80 lo que padezco por vos y quando mas 91r82 dias antes. Y por aquesta razon el} 91r91 cia. Latranja llena de presuncion por su 91v13 Por cosa muy fuera de razon tuuo el rey 91v36 morir tales dos caualleros por tan peq- 91v41 alguna cosa mas sano / por la ligereza 91v48 ra por cobrar huelgo. Bie vio el caualle- 91v51 a mi mal q pensar que le passo por lo que 91v57 os quiero: espere quie quisiere por otras 91v58 costa de vra vida: y ellas por la ofensa que 91v66 agora q no lo pense por la afreta enque 91v70 quebralla por tan pequen~a causa mas al 91v83 q esta batalla no vuiera fin por lo que de- 92r3 desauetura como fuera vellos morir por 92r6 por el desde con q le tratara tuuo menos 92r13 vitoria por la contentar a ella como por 92r15 vitoria por la contentar a ella como por 92r15 por venir. El dela espera vecido de su pa- 92r17 tre por el mesmo valle vna dozella en vn 92r49 dos cauallos se apartaro por ver lo q era. 92r54 era por quien se hazia aqlla batalla. Ma- 92r57 seos. Ruego os por quien soys querays 92r63 baten por seruiros entramos os querra 92r69 tos caualleros querra hazer por mi: mas 92r80 go por vos: preguntandole qual dellos 92r82 por la Espera que trae enel suyo es tan 92r89 bra traer armas / y por este solo respecto 92v7 uiendose al dela espera le rogo q por ser- 92v36 por hazerlo q mandays: enel peligro de} 92v46 dela victoria esteys cierto / tengays por 92v55 algunos dias por cuplir / es forc'ado cun- 92v63 animo tan robusto. El rey por ser casi no-che} 92v91 por mas razon que tenga para encubrillo 93r27 que por parescer bie este es pequen~o tor- 93r42 todos los trabajos que por el se passan / 93r64 porque os contentays q quien pena por 93r77 Dezis esto por todas dixo ella. No os 93v6 marauilleys que yo tengo por cosa torpe 93v7 negar que a vos: si ellas tienen por si ser 93v17 tenia por soberana vitoria pesar que ha- 93v27 tristeza / la qual trabajaua por encubrir a 93v70 lle alguno: lo que ella no quisiera por nin- 93v88 gun precio: por no ver quedar a sus com- 93v89 petidoras por alguna vitoria della que 93v90 era lo que mas recelaua: q por el peligro} 93v91 y ella embiada por el sabio Daliarte que 94r7 gar acostumbrado / por ver si veria algo 94r31 darmelo / o hallays en mi cosa por do no 94v11 n~a por ellas tiene mala dsculpa de si: vue- 94v19 por todas estas cosas: que a su parescer 94v69 c'a de sus quexas las juzgaua todas por 94v81 nia por si de acabar vn gran hecho. Al a- 95r20 passando por Vngria lleuado camino d 95r22 luntad siguiero su camino. Entrados por 95r34 sar por aquella auentura / teniendo cada 95r40 deuisa / y por ventura de vna intencio de 95r44 me por vos y teniendo os presente nin- 95r55 acostumbrados: por lo qual sin mas dete- 95r81 justa. Brucio verona por consentimieto 95r83 fuesse el primero: el cauallero dl valle por 95v32 do dela vida y por vetura dela misericor- 95v53 de ver tantos males nascidos por su cau- 95v76 este socorro le alegro el alma: por no mo- 95v79 strar su flaqueza se agrauio por auersele 95v80 que acostumbraua traerse por casa: vna 96r34 a vuestra voluntad q no os culpe por las 96r74 la vida por no perder los males que me 96v8 por me apartar este conteto: conesto me 96v10 por la misma manera de lo q os amo nas- 96v32 lo el recelo delos que estan por venir los 96v39 mor que tengo por passar hallo algu ali- 96v41 ras os satisfaze por ser vos la causa dllas 96v70 alguna bueltas q dio por la floresta pas- 97r8 por dar algu passatpo a su vejez quiso ale- 97r69 gralla co cosas para q ya no era por satis- 97r70 si por la deuisa dl escudo como por la gra- 97r82 si por la deuisa dl escudo como por la gra- 97r82 antes traya puesto a pie y Arlac'a por la 97v6 dad vio entrar por vn costado dela flore- 97v61 por hobre mucho para recelar. El empa- 97v85 dize que por no saber que vuestra alteza} 97v91 ra por no pder lo ganado no quiere mas 98r7 tado y recebido con mucho amor por ser 98r17 por la mano en sen~al de mayor acatamie- 98r24 por la rienda hasta el palacio: de q la prin- 98r42 el amor por mas predas q tenga de quie 98r44 le hazia ventaja / ni por esso dexaua ento- 98r61 con sus donzellas fuero dadas por hues- 98r67 ra mayor dla emperatriz: y por regozijar 98r69 atormetaua estuuiesse descansado: ni por 98r76 da fue por la mar vuo menos aparejo de 98r89 maleo por pagar a do Duardos alguas 98v4 reyna su nuera por la rieda desde a ribe- 98v6 holgo mucho coella por ser ta parieta d 98v11 mete lo tenia detro en si: q tenia por incli- 98v19 por ruego del enperador viniero ala cor- 98v25 llos dias truxessen luto por la muerte del 98v69 perador Vernao por venir entrabos ju- 98v72 fiestas. Paudricia por ser duen~a a- 99r3 la la emperatriz por huespeda aposenta- 99r5 do la cosigo por madado del emperador: 99r6 dl otro: porq Rezindos viniedo por tier- 99r15 por cierto q la intencion del emperador 99r38 xero su galeo por capita / y enel solo se pu- 99r42 Saliero en palafrenes guarnecidos por 99r60 tas / todas por vn ygual: diziendo ala se- 99r89 acatamiento por tan sen~aladas palabras 99v6 recebimieto q por me escusar dl no lo ha- 99v11 junto conella q avn por su fealdad la ha- 99v17 n~or hermano juzgo por bie empleado el 99v21 o quanto querer mucho en estremo por 99v48 Dramusiando tomo por su guesped a al- 99v59 dia y otro por dar algun descanso al tra- 99v65 denados por el pueblo que cada vez pa- 99v68 llos auia por cosa justa casallos: mirado q 100r10 no por sostener esta razo por la reyna d 100r34 no por sostener esta razo por la reyna d 100r34 didos los seruidores setados todos por 100r44 sar las maos por aqlla horra y merced: ds- 100r54 arrimadose a vn acipres por poder mejor 100r56 qui esta por amor y duda deue tener por 100r59 qui esta por amor y duda deue tener por 100r59 sen~ora pues vnos por criacion y otros 100r60 por parentesco le deue la obidencia des- 100r61 recer de todos se tomo por coclusio lo q 100r67 cada vno dstos caualleros macebos por 100r74 tuuiesse vn poco por cobrar alleto o por 100r81 tuuiesse vn poco por cobrar alleto o por 100r81 pesar por dode el empec'aria sus casamien- 100r82 tato por el pmio de sus trabajos. Las da- 100r90 nia hecho por cierto. Palmerin puesto q 100v9 muchas vezes passase por grades afren- 100v10 rezindos q<>ere su magestad q ayays por 100v18 mor q enesta casa te tienen y por te hazer 100v32 primaleo darte por muger ala princessa 100v34 dan sastisfechas. Por cierto otro alboro- 100v36 cotento por lo q siento q a vos os puede 100v53 daros la solo por el precio de vra perso- 100v59 na y por ser n~eto de su magestad q tiene 100v60 por ta grade esto q basta por todos los 100v61 por ta grade esto q basta por todos los 100v61 del rey d[ ]esparte q tabien por la presun- 100v67 todos por lo q<>l porq no paresca q de vos 100v76 cree q vos sereys coteto como tabie por 100v80 por galardon que le ayays por marido: si 101r12 por galardon que le ayays por marido: si 101r12 lo dzir q le tomassedes por marido: antes 101r27 res: suplico os lo tengays por bien: pues 101r29 casamietos paresciesse q fuesse dado por 101r49 dios y q caya del cielo / por no apartarse 101r50 hallaua reposo por no hallar co que satis- 101r64 dor porq nada quedasse por hazer aquel 101r80 batido del yerro de su ley: que por la mu-cha} 101r91 emperador por no dar lugar a Belagriz 101v18 ley la quisiesse tomar por muger: lo qual 101v29 agora alumbrado por dios queria hazer 101v30 tras cosas por el desseo de alcanc'allas. 101v65 cha la missa por el arc'obispo de Costan- 101v81 dan Belagriz: por donde abiertamente 101v86 do por el mismo arc'obispo / tuuo por pa- 102r4 do por el mismo arc'obispo / tuuo por pa- 102r4 cia y aleman~a madre y hija: por mas hon- 102r7 desposasse fuesse Floredos por mas hon- 102r34 perador y ala emperatriz por lo q dellas 102r40 se contentaria dele tener por marido: de 102r44 jos / tomandola por la mano que para el 102r53 quen~o se aparto a vna parte / por dar lu- 102r56 bos contentos y enamorados. Por cier- 102r60 que la edad y el casamieto tienen por con- 102r78 dra hasta la muerte conla que nascio: por 102r81 narda por dar mayor plazer a Floriano: 102r89 dar por muger a Almaurol a cardiga hija 102v19 y dada la bendicio a todos por el patriar-cha} 102v46 que no podian ser muchos por la breue- 102v55 tadas por si y los caualleros por si: mas 102v85 tadas por si y los caualleros por si: mas 102v85 Por toda la ciudad se hazia grandes fies- 103r12 vieron todos que por huyr delos tiepos 103r25 Florendos por le deshazer su proposito 103r43 rescibiesse pequen~a parte: y tenia por gra 103r56 por dissimular su pena / o por dar plazer 103v6 por dissimular su pena / o por dar plazer 103v6 cia fue lleuada por grande auentura.} 103v20 lo eran y quedaua fuera desta cueta / por 103v28 quales vinieron caualleros estran~os por 103v31 gra: por sen~al de mas tristeza. El cauallo 103v38 desesperacion: diziedole que por cosa q 103v58 porque entonces penara por mi interes 103v81 y no por su merescimiento: huelgo co mis 103v82 males / porque los passo por ella: y si alla 103v83 que la he por desleal: y que la hecho dlla 103v87 cion / que tuuieron por perdidas las pa- 104r17 ron los rezien casados por dar plazer a 104r28 vno por su parte: que como juntamente 104r62 de andar por todo el mudo hasta hallar 104v12 se metio por su camino anochesciendole 104v25 por la tierra hallaua dtermino de entrar 104v43 por muchas yslas haziendo batallas co 104v51 por la mar a arbol seco / a cabo d tres dias 104v59 cielo: la qual quiso ver por saber en que 104v62 aquella por donde entrara / que dela par- 104v72 aspereza: que aunque por arte no estuuie- 104v74 ran encubiertas / solo por la naturaleza 104v75 ma manera de piedra por ser hechos en 104v81 por excellencia / por dode se entraua alos 104v89 por excellencia / por dode se entraua alos 104v89 dra por muy getil arte: de manera q pare- 105r8 brada por el mudo. En entrado por los 105r15 brada por el mudo. En entrado por los 105r15 dellas baxaua por vnas lubreras q esta- 105r18 desde arriba la claridad por estremado 105r20 por otras en nenguna delas puertas 105r22 cho en trabajar por entrar detro q vio q 105r32 eran: tabie se detuuo poco enello por ver 105r42 sa que conociendola por obra artificial y 105r50 la sierpe mas por estenso por ver si allaua 105r60 la sierpe mas por estenso por ver si allaua 105r60 se / y vio por debaxo de vna delas cochas 105r62 postigo por donde se podria ver con los 105r69 Por cierto chicas le parecieron todas 105r71 labras son gastallas al vieto por esto pi- 105v19 los otros tengo por ta chicos q perdida 105v23 ces boluiedo el amor en yra por ver q ta 105v25 algu camino pa salir dellos por fuerc'a o 105v42 por man~a o fauor ageno y en este q mas 105v43 tiniedo aql socorro por muy grande di- 105v73 por esso no me pogays culpa dela poca 105v76 yo por este mi arte y letras alcanc'asse el 105v88 c'o del mesmo toro: y assi entro conel por 106r30 y no osando cometer ala vieja por no po- 106r67 teniendo las obras de encantameto por 106r80 fiasse por abrilla / la vieja la dexo de tene- 106r84 timieto del cauallero dl Saluage y por su 106v64 poco por el mesmo Libro / con la fuerc'a 106v87 por ta chico lugar la miraua / y con lagri- 107r23 ciones le dio cuenta delo q por ella passa- 107r33 ra: y dela tristeza q auia enla corte por su 107r34 tio la cadela que tenia enla mano por vna 107r49 enella que hechando llamas por la boca 107r51 do tres o quatro saltos por la casa tales 107r53 no por el postigo y matando los cirios su- 107r61 pitamente se abrio la sierpe por vna yja- 107r62 torno a abrir el libro por donde antes le- 107r76 y apretandose muy reziamente con el por 107r82 quien juzgaua sus males por passados y 107r90 dara la vida y el alma por hazer cosas co 107v16 brara por otra ninguna cosa. Enesta rey- 107v19 tas palabras q como las tuuiesse por ci- 107v36 por ayudar a sus amigos enla afrenta en 107v49 se hizo lleuar por su arte todas las joyas 107v51 por cima de todo sen~ora del mismo / que 107v62 son / por donde algunos deuen tener aui- 107v66 llar alguo q por armas la satisfiziera / qui- 107v82 so ver si por alguna manera podia sastifa- 107v83 por lo alto de vna torre adode targia- 108r3 bras teniendo las por ciertas. Velona} 108r46 encantamento o postigo dela sierpe por 108r65 gozijo delas fiestas por la 108v9 determinaro partirse para sus casas por 108v12 to. Por esta razo puesto q do Duardos 108v16 essen siempre festejados por marauilla y 108v21 dades del agradaua assi: q por esta causa 108v29 principes: Albayzar por consentimiento 108v47 guno. Tato q esta nueua fue publica por 108v53 llos q esperauan por la assolacion de sus 108v66 tal tiepo por la noble caualleria q estaua 108v80 Por cierto despues de llegados los men- 109r8 del palacio / yendo por todas las calles y 109r27 car su embaxada. La qual por aquellos 109r52 lo tendrian por temor pues estaua tan sa- 109r76 nenguno podia dar mejor respuesta: por 109r78 al emperador que por su mandado le tru- 109r81 presa se vuiesse de alcanc'ar por tus enemi- 109v15 chica empresa: por lo qual siendo en cono- 109v26 tendran por tan contentos que enel mis- 109v38 terminos de tu sen~orio. Cierto por la affi- 109v40 deceros lo / entregar vn hombre por sal- 109v51 uar muchos tendria por muy poco: mas 109v52 ra esta que tienen por mucho mayor ten- 109v70 muchos que por ser mas cercanos / y la 110r28 A don Duardos por consentimiento de 110r31 el caso tocaua: por guarda dela persona 110r36 de Francia mil y quinientos lleuaua por 110r49 n~ado: y por ser su sen~orio cerca / diole lu- 110r61 dos / lleuaua por guarda d su persona sus 110r70 entonces tan llena de caualleros ni por 110r86 mas menester: y como por aquella parte 110v53 venian por le seguir y acompan~ar. Los 110v60 del emperador por defendelles la salida 110v61 hazian apartauase por no caer enel. El 110v77 destreza hecha por dos diablos: echan- 110v79 por el campo bien le parecio que no era 111r17 passando por entre las armas llego a do- 111r23 musiando hizo tanto en armas que por 111r44 que por mandado de don Duardos fue 111r47 muertos y que por esta causa los suyos a- 111r58 arnedos co su gente por vna parte Be- 111r71 lagriz Soldan de persia / por otra el rey 111r72 rezindos d[ ]espan~a: y belcar cada vno por 111r73 dela otra llorar por los muertos: y dfue- 111v11 timiento que vuo en Costantinopla por 111v17 las tomassen seria por mas dan~o suyo / y 111v33 por consejo y general parecer que les de- 111v35 drian lugar de venir: y despues por bata- 111v40 dad puesto que se tenga por opinio que 111v55 uierte en amistad por dode aquel primer 111v57 que le tenian y el merescia por sus obras 111v85 mo Dramusiado: por cierto la perdida d 112r7 mas auia muchas lagrimas y oroes por 112r12 plazer rescibio: assi por saber q aeste ama- 112r28 sando por su reyno de Cerden~a dexo p- 112r37 cauallo y .x. mil peones / q por ser mas ve- 112r42 muertos la mar les qdo por sepultura: lla- 112r54 ron fuera tornado las galeras por mas 112r66 liesse por los capos y no vuiesse cosa escu- 112r78 traxo por todas partes mostradoles to- 112v18 por su nobre. Esso mismo los jayanes que 112v21 cho: enlas cosas q eran mas para ver por 112v31 doles por la salud del emperador y dela 112v37 liarte como quien alas vezes por espiritu 112v42 que entraron en la ciudad por que el pue-blo} 112v46 sejo en secreto: el principe Floraman por 112v52 les no vi ningu q me pareciesse que por 112v70 no vi ninguno q por estado y valia de su 112v80 bien es sen~al de ser gouernados por ca- 112v88 por estenso y con la mesma dexara yr y ve- 113r5 den tiene sus cosas que no se teme q por 113r8 por falta de diligencia estuuiesse por pro- 113r34 por falta de diligencia estuuiesse por pro- 113r34 apercebia para lo por venir y tato que le 113r60 guerra por cosejo delos principales ma- 113r63 el enla qual les couenia por fuerc'a vecer 113r72 se quemar y cosumir por su propio mada- 113v14 por orden se estendia el fuego y q ningu- 113v22 no lo tuuo por buena sen~al / q bien vio q 113v27 rio seria forc'ado hazerse por fuerc'a y co 113v29 que lo presente y por venir les daua tato 113v49 como los mas dllos viniesse por la mar 114r7 mas. Por determinacio y assieto de todo 114r15 talla capal alos enemigos por no ver ta- 114r20 solamete por passa[+]tpo delos caualleros 114r36 uessar por entre la ciudad y el real delos 114r49 cho valor: por el ruedo bordada d anchu- 114r71 ra d vn palmo: venia por excellecia labra- 114r72 fina pedreria: los cabellos sueltos por d- 114r78 baxo hechados por las espaldas: el ros- 114r79 tro traya cubierto por no ser conoscida. 114r80 sin saber dterminar de q nacio seria: por 114r84 go parecia al contrario. Y esperado por 114r87 agora sen~ores veays si por desenojaros 114v20 cayeron por suertes auiendo otros mu- 114v52 el quarto por ser acetador del desafio: los 114v57 rra: dramusiado por ver aqllas justas. Al- 114v64 rey por cima delas ancas del cauallo tan 115r10 gran cayda q por gran rato no torno en 115r11 tr[i]umpho. Albayzar le dio la lanc'a por ser} 115r46 por me hazer merced tendra por bie de 115r68 por me hazer merced tendra por bie de 115r68 mi persona: mas alguie vendra q por ve- 115v25 tura os qbrante esse argullo q por ago- 115v26 del cauallero y trataua si seria por ventu- 115v29 ra dela habla lo dudauan y tenia por cier- 115v31 reparase lo q quedaua por passar que alli 115v41 por bie. Mira respondio albayzar 115v48 endose al jaya le dixo riendo. Agora por 115v54 la mano por la merced y no tardo mucho 115v57 hizo poco dan~o q resbalando por las ar- 115v68 vitoria que creya que por fuerc'a seria ve- 115v75 la punta por las aberturas dela visera y 115v89 duen~a si vos lo tuuiessedes por bien me 116r10 no qrer nada de mi: mas por lo que vi de 116r18 vras obras y por lo q essa sen~ora merece 116r19 todos en merced y el dela duen~a por ello 116r23 los otros sen~ores se torno ta triste q por 116r38 d su saluacion le entrara por la puerta en 116r43 la ver ta hermosa tenian su traje por cosa 116r50 y obrado por las manos y saber dla infan- 116r52 no esperada q algunos le tenian por per- 116r60 tinopla teniedole por el mas estran~o tra- 116r81 da tuuo por buen remedio desconoscer y 116v6 mostrar q mas por seruicio dla duen~a co 116v7 q venia q por enemistad que a ningua de 116v8 saluaje como tenia por costubre enlos lu- 116v11 parecer por la manera dla deuisa era mas 116v16 por estremo mirado quato la calidad de- 116v26 y tenia por cosa estran~a no auer dado los 116v33 possible por la conbatir y la llegar a toda 116v40 por lo q ellos juzgauan por descuydo era 116v43 por lo q ellos juzgauan por descuydo era 116v43 defenderian: no quisiero dar cobate por 116v53 manera que por esta causa la ciudad no 116v63 cosas vn dia entro por la ciudad vn men- 116v72 les q puedan venir a sarao pide por mer- 117r7 q lo cosienta. Por cierto respodio el em- 117r10 determino / q Floriano pues por fuerc'a 117r35 zo la batalla delos doze por doze / y las 117r40 Mas como esto fuesse impossible por ser 117r47 cauallero del Saluaje por ver si se podia 117v8 ciessen por fama y alli pareciese ser el por 117v14 ciessen por fama y alli pareciese ser el por 117v14 vna torre de oro / por sen~al de otra q por 117v16 vna torre de oro / por sen~al de otra q por 117v16 por mas injuriado le dixo: ya q por falta 117v53 por mas injuriado le dixo: ya q por falta 117v53 y el rey de Eutolia trabajaua mas por se 117v62 por la mano: y ala verdad puesto q entre 117v82 lla hora no pusiera la vida por seruilla: so- 117v84 mana: por dode se paresce q en aquellos 118r8 dias y por fama estaua enamorado dlla 118r9 biara a pedir al empador por muger: y si 118r15 llas trabajar por toparse conel y quitalle 118r19 gente por lo que en otro tiempo embio 118r33 sas: por lo qual os ruego que no se hable 118r35 rida: que por ser lugar mas fresco acostu- 118r40 dado aparejar por marauilla: como quie 118r43 ria de aquella casa / juzgaua la por la me- 118r55 hermosuras / y tenian por poco quie alli 118r60 llaron como si ya tuuiessen por cierto el 118r80 despojo: por consiguiente cada vno nom- 118v3 damas / quiso q esta le cupiesse por suerte 118v7 do era tenido por tan templado en sus co- 118v41 rando que lo que quedaua por passar de 118v49 en que mas se confiaua: por esta razon Al- 118v53 tes sin ninguna cosa por ellas: acompan~a- 118v63 tornandolos a cobrar. Por cierto quien 119r12 entonces la batalla por la fortaleza delos 119r27 adelante se mostro de otra manera / por 119r29 leza / andando por mucho espacio hirie- 119r36 pudiessen cubrir: por esta falta las armas 119r42 te no le deuiesse nada por ser Barrocan- 119r49 te entre los Jayanes tenido por mas te- 119r50 su venida: y dela princesa Armenia por le 119v14 xo. Por cierto sen~ora d flaco conoscimie- 119v25 Saluaje: q luego se fue ala ciudad por no 119v41 guntadoles por la disposicion del empa-dor} 119v46 strar sus obras: y por seruillas las harian 119v60 dad adonde hallaron tanto plazer por la 119v68 cesa ni dama que por su parte no lo hizies- 119v76 se: y lo mismo a Armenia por venir en su 119v77 y Armenia vestidas por marauilla / lleua- 119v84 perador puesto que por su disposicio no 119v87 mas: andado por todas las princesas lle- 120r13 sa Polinarda q la tenia por la mano quie 120r15 por vos. En la reyna Leonarda no tuuo 120r26 ningunas palabras por saber q estaua ca- 120r27 por honrralla que era las personas que 120r37 vna a vna desculpadose dela guerra por 120r54 les por ventura perderian parte de su ar- 120v24 gullo y soberuia: si por voluntad de Pri- 120v25 al campo por dos puertas dela ciudad sa- 120v44 seosso de andar suelto por el campo a visi- 120v61 rejados pa roper: q lengua por oratoria 121r55 de otra sacaron por lo qual avn q no tan 121r60 por entero como el caso se requeria / no d- 121r61 ro por los christianos los quales algu- 121r64 capo negro la muerte co vna dozella por 121v10 su deuisa ta tenida por el mundo. Drago- 121v12 qual no se haze por euitar prolixidad so- 121v82 lo el rey tarnaes por su mucha edad y ma- 121v83 possible por ser como eran tatos q no ba-staria} 121v91 por las otras co estremos de pedreria 122r16 hechas a manera de .p. por ser la primera 122r17 le qdasse por gualardo dela victoria: enl 122r21 blacas y luzietes sin ningua cosa por ellas 122r37 mesma manera del rey d bitina por le ser 122r56 cas armas delas q<>les por euitar plixidad 122r59 n~ores cuyas capitanias auia de salir por 122r85 horden las encomedassen a otros por se 122r86 armas le heche por las ancas del cauallo 122v5 se tener fue lleuado al real por dos p<>mos 122v14 ro todos al suelo / y por la gra priessa no 122v18 das las lac'as passaro el vno por el otro. 122v25 to que mucho lo dessearo por no hazer 122v52 conellos: el jayan almaurol que tabie por 122v54 encuentros se tornaron a sus hazes por 122v65 la fuerc'a dela batalla que cada vno por so- 122v72 ra muertos por manos de floraman y be- 122v81 de su parte viedo q por fuerc'a ni ruegos 122v84 sangre y las armas assi mismo ropi(e)[o] por 123r5 framustante y cada vna parte por socor- 123r20 tos caualleros por framustate ser muy q- 123r22 do por entre la gente co la fortaleza d sus 123r29 primaleon por su voluntad peleaua apie 123r48 peara por socorrer a framustate: en ver- 123r52 to por ser mas suelto q esta virtud tenia 123r61 por fuerc'a los hizieron apartar. Lo mes- 123r65 caualleros q por detras herian a dramu- 123r68 uan holgado q por fuerc'a no ganasse mu- 123r70 despues de por sus manos auer muerto 123r76 co poca pena las recibio por la antigua a- 123v10 matasse por su mano al rey de trapisonda 123v19 fuera por cobrar allento: no siedo nengu- 123v29 bello las fazes corriedo sangre salia por 123v44 no por entre los enemigos. Albayzar q 123v70 famor combatiendose por alguna parte / 124r19 salirse dela batalla: y por mandado de pri- 124r23 y dramoran fueron apartados por fuer- 124r27 pos q por vna parte vierades entrar los 124v7 piendo por los enemigos preguntando 124v9 por su padre: peleando sin ningu concier- 124v10 to ni horde: por otra francia hijo del rey 124v11 poledos llamando por el suyo: entonces 124v12 en sangre y lagrimas por la muerte de su 124v21 per mucho por ellos: antes si enla misma 124v38 pudo por sacar dela batalla a almaurol 124v43 por velle sin yelmo las otras armas rotas 124v44 talla por descansar entro d nueuo enella 124v51 todo por defender a almaurol q estaua 124v57 leza passando por sus enemigos con la 124v63 c'ado florendos se le pusso delante por le 124v66 y de otra cada vno por socorrer alos su- 124v72 dias por manos de gromato: ala qual be- 124v75 a[ ]vn tiempo cayero muertos: por aquella 124v77 parte se comenc'o luego a ganar capo por 124v78 la batalla por causa de vna herida que te- 124v80 batalla. Primaleo andaua por todas par- 124v86 parte del campo por causa que albayzar} 124v91 entrara por alli acopan~ado de tres jaya- 125r3 por gra piec'a vna cruel batalla enel fin d 125r51 raman se fue dela batalla por ruego d pri- 125r53 maleo: como por aqlla parte los turcos 125r54 nao no estaua tal que por algua via le pu- 125r58 maleon ponerse apie por acompan~ar ael 125r64 an menear. Y eneste tiempo por ser ya 125v6 capitanes co su gete por co- 125v26 lo al bue entedimieto dl lector por no ser 125v33 entre las otras tenida por mas triste y es- 126r4 marose por el capo sin ningun ruydo ni al- 126r12 Las batallas da pie por el cosiguiente sa- 126r15 compas enel caminar siguiendose por la 126r20 biuiendo no lo mereciera por buenas o- 126r28 tan gra sentimieto mostraua por la muer- 126r40 n~allos trabajaria por la veganc'a dellos. 126r42 Albayzar que todo esto le passaua por la 126r43 por falta dellas no perdiesse el premio y 126r50 por muchas partes los yelmos abolla- 126r83 fueran desechos por las manos de sus 126r90 musiando por la enemistad q ya entre en- 126v24 tallas esperado los christianos por la se- 126v26 tos sucedio vn caso que por mas de dos 126v28 to algu tato le engan~o su sabiduria: y por 126v44 por fuerc'a de encatameto con su arte y sa- 126v52 se la guarda della que todos se daua por 126v89 por ellos el desparecimieto de daliarte y 127r29 vian q tan gra mudac'a hecha por daliar- 127r34 sen~ores dellas mayor pena: por general 127r39 casassen por amores de mucho tpo y al- 127r63 batalla: enlos quales por acuerdo d Pri- 127r76 passion en yra fue acordado por consejo 127r82 se mas por enemistad y veganc'a q no co 127v12 desseo de alcac'ar vitoria. Por esta razo 127v13 por el suelo saliedo los cauallos dla pries- 127v36 te qbradas las lanc'as passaro el vno por 127v38 chos por el suelo. Primaleon tornando 127v56 nia enemiga capital por el casamieto q pi- 127v66 diera de polinarda: por lo qual encotran- 127v67 dole dela lanc'a dio coel enel suelo: por la 127v68 turcos por tornalle a cauallo y primaleo 127v70 ron de todas partes por la gra diligecia 127v72 dole en tal estado passando por entre los 127v90 ua por batalla capal. Floriano como estu- 128r17 enla silla trabajado por tomar en medio 128r28 por la necessidad q tenia d reposo: a este 128r42 trabajando de cada parte por socorrer a 128r48 caualleros se puso a pie por socorrer al sol- 128r50 breuino a esta parte por socorrer alos su- 128r54 palmerin de inglaterra por fuerc'a no ma- 128r61 sona del exercito: por el dolor de su muer- 128r65 dos por la criacion q tuuiero juntos: des- 128r81 seoso de le vegar entro por entre los ene- 128r82 femaua por sele dfender tanto vn solo ca- 128r87 vnos por los otros q el cuydado tenia 128v5 cada vno de si mesmo: por la qual causa sie- 128v6 ya tal estaua q todos le juzgaro por muer- 128v22 del empador q por su virtud tenia cargo 128v26 de mirar por los heridos y por su edad 128v27 de mirar por los heridos y por su edad 128v27 dos andaua vio como por aqlla parte se 128v57 vederse por su justo precio: conesta deter- 128v78 su hermano a pie herido por muchas par- 128v89 a roper por los enemigos como quie desseaua 129r3 learco muy tenido por sus obras y ta fuer- 129r7 y fracia: por los quales se rescibio mucho 129r16 entro por la batalla llamadole a bozes al- 129r25 esta furia entrado por los enemigos sin 129r28 su hijo hiziera: y juzgadole por muerto y 129r42 marauillas en armas por fuerc'a dellas y 129r52 por fuerc'a dellas mato al jayan malearco 129r64 cosa le qdaua por puar vino hazia aqlla 129r75 erna por lo qual peleaua d rodillas q era 129r81 auia quien no se quisiese auenturar por el 129r84 la vida por ayudar a saluar la suya: toda- 129r85 batalla por cobrar aliento tenia tanta san- 129v11 gre pdida q no se podia menear: por la q<>l 129v12 llos: por comun consentimieto no pudien- 129v44 sando co su fuerc'a por entre los xpianos 129v51 da vno sus fuerc'as por derribar al otro: 129v55 rotas por muchas partes heriase enlas 129v67 te de otras mayores dadas por sus ma- 129v70 a dramusiando trabajaua por dalle la mu- 129v87 uetura moria por la fe suya y de sus ami- 130r44 dia acabar cosigo velle morir por fuerc'a 130r67 ral / y do duardos juzgadose por muerto 130r72 te por dar fin a sus dias juntamete co sus 130v17 tima / q alguos q por flaca disposicio auia 130v26 ya se tuuiessen por del todo muertos: y co 130v56 daua tras ellos por socorrellos: porq los 130v69 gado por muerto y a floredos cerca dello 130v78 fue el primero q se apeo por acopan~alle: 130v85 cobatiose tan valientemete / q por fuerc'a 131r39 bie holgara cola vida por tornalla a ver 131r89 por falta de su diligencia no rescibiessen 131v11 mundo por las muchas muertes q enlla 131v17 las cosas dellas: y por ventura algunos 131v43 dexaron por el campo: como muchas 131v48 q viniesse: y por su saber guiado con qua- 131v70 su ciudad: no tanto por recelo delos ene- 131v84 migos como por parescer que la fortuna 131v85 los ciudadanos antiguos q por su flaca dis- 132r5 tauan alguos: y entre si por elecion d mas 132r7 a ninguo en vida: dad se la por cierto tpo 132r17 lloraua su desauetura: sintiendo por gra- 132r68 Porcierto 28 za de mi despossicio: pues porcierto q lo 5v53 perdian la color. Porcierto dixo el empe- 6r77 porcierto dixo el hermitan~o yo me reco- 10v10 no le doy a ninguno porcierto poco de- 11v30 por mejor hallado le dixo porcierto se- 12v19 cauallero que lleuara su hija. Porcierto 13r3 valedora: porcierto o el cauallero es pa- 18v19 por tan gran merced diziendo. Porcier- 22r16 te sentia esto menos / que tenia porcierto 26r22 dia hasta aquel. Porcierto sen~ora respo- 27r37 el os valdra que porcierto cerca estaua- 29r73 tras obras: porcierto dixo Beroldo mu- 35v66 para loar / porcierto que quato mas voy 36r33 y alli era su estudio. Porcierto puesto q 37v86 ste dia. Porcierto escudero dixo el enpe- 41v82 ficado entre sus enemigos / porcierto en 43r15 porcierto peor juzgado qdara si otra co- 43r53 jor. Porcierto dixo la reyna dspues que 44r25 corte y llamase claribarte: porcierto sen~o- 49r84 Porcierto sen~or Floredos respondio el 51r35 se para ello. Porcierto sen~ora Artisia di- 52r17 dad. Porcierto respondio el otro delo 52v72 a buscar: porcierto si encuetro parescio 67v33 tro. Porcierto despues que Palmerin 69r16 llo ellos. Porcierto dspues q el fuego co- 113r86 Porcierto no vuo menester para aparta- 117v76 ellas le dauan. Porcierto aquesta bata- 124r89 porcierto todo era pa notar q dela vna 126v6 Porel 36 uarra al segudo dia que porel caminaro 3r68 la doy. Enesto boluio las riendas porel ca- 7r81 zieron tornar porel camino q truxero. El 7v36 tigre espero hasta que passaron porel: y 7v77 el vno porel otro hermosos caualgates 15r11 porel gane su amistad / y ruego os que le 21v39 tan onesto errar porel consejo dixo Flo- 22r70 cia de muchas cosas que acertar porel de 22r72 do y el nauio tomar tata agua porel bor- 26v12 apeo del cauallo y le quito el freno porel 30r23 lo sabreys mejor pues andays porel mun- 30v4 aquellos dias era tenido en tanto porel 31r50 todo lo q porel pasara desde el dia q della 40r60 lanc'as piec'as pasando el vno porel otro 45v56 perdia porel y el por todas que assi era su 46r79 El cauallero delas donzellas se fue porel 54v37 uir porel que vos me matastes. Entoces 55v20 siendo aqui embiado porel cauallero de 56r79 porel que le matara y le mandara venir a 56v32 te daua vado. No anduuo mucho porel 62r7 sto que estas palabras porel fruto q con- 64v38 tes que entonces andauan porel mundo 71v15 sando porel reyno de Francia.} 77v73 cada vna estimo porel mayor bien del mu- 85r15 passar porel bien o porel mal que la ven- 87v7 passar porel bien o porel mal que la ven- 87v7 perdiesse el suen~o porel / perdiendole el 88r15 al amor o tan madado porel como el os 92v30 bos porel encuentro que recibio ser de 95v12 Yo porel mucho parentesco q tengo con 101r20 preguntado porel le dixeron que al cabo 103r22 do. Florendos su amigo fue porel / q bie 103r24 que porel amor / o afficion que le tenian / 103v62 porel altoc'ano. Albayzar los salio a rece- 112v9 andar algunos dias porel mudo mostra- 116r84 porel auia passado / y d ver la destruycio 131r28 Porella 7 gria de ser passado porella y assi era bien 17r71 acordarme q los passaua porella: y coesto 25r63 viciosa. No anduuo mucho porella quado le tomo 30r19 uase que no se dixesse porella que co mue- 75r23 q lo hago porella me cobatiesse con vos 84r8 dida que porella han recebido: pa lo qual 109v23 que porella trabajan. 110r11 Porellas 2 plata porellas: enel escudo en campo bla- 14v5 fauor que le hazia passar porellas como} 87v89 Porello 1 no llorasse: ni aun porello aqllos caualle- 131r55 Poresso 29 re defendiendo mi voluntad poresso aca- 5v60 gu reposo: poresso yo no le puedo tener 20v81 uian en libertad: poresso guarde os dios 30v44 delos caualleros desta tierra: y poresso 31r58 obras poresso ruego os que me digays 31r60 el trabajo de vn dia: poresso mi parescer 32r86 que os vino tarde este consejo: poresso 32v44 para ver de dentro / poresso prouemos 37v3 os deue acordar: poresso no deys ta gra 38v71 poresso deueys os de tener alguos dias 42v5 na / y poresso quele venciesse y lo supiesse 44v8 tratar con desprecio mis cosas y poresso 44v85 os promete. Poresso sen~ora descansa y 47r12 nos plazer: y poresso hecha suertes de 47v84 rogasedes: poresso o me las toma por 48r28 batalla: poresso mira por vos y diziedo 48r32 me paresce mas gentil muger. Poresso 48v68 do salir de su natural y poresso qdan me- 49r90 deria algun tanto de mi honrra: poresso 53v29 poresso tornemos a nuestra batalla / y la 62v21 pariete del cauallo del saluage: poresso si 67v17 poresso os qsistes poner el vno contra el 75v88 triunfar sobre todas: y poresso las resci- 86v35 me al reues: y poresso me condenays con 96r63 cosa: poresso lo q determinaredes se ha- 101r37 tamente coel emperador: y poresso le de- 103r51 ne la vida de Leonarda q poresso arden 106r16 poresso hagase su voluntad antes q nos 114v85 durar muchos dias y que durase ni pores- 116v66 Poresta 6 alguno dellos de dia poresta floresta. Es- 9r56 tia poco en tornalle a dexar poresta razo 17r30 copan~ia vengo dize / q pasando poresta 43v56 oy caminado poresta floresta tope coessa 65v14 os ruega q poresta noche querays repo- 73v18 rescia que tenia fama. Assi que poresta ra- 109r15 Poreste 1 dexa poreste. Paresceme dixo la prince- 71r37 Poresto 1 ver: poresto quisiera antes passar la vida 25r86 Porfia 6 cauallero ya veys q ala verdad vra porfia} 5v46 vale para acabar esta porfia nunca mas 46r12 Lustramar toda[+]via sostenia su porfia po- 57v67 de espacio duro esta porfia sin se conocer 59r34 Tornando a su porfia duro la batalla assi 59r52 de passado gra rato en su porfia / comen- 67v64 Porfiado 1 viendo le tan porfiado en su intecion pa- 97r26 Porfiando 1 porfiando qual seria el primero que comi- 54v79 Porfiasse 2 mo toda[+]via porfiasse en hazer batalla: el 84r14 le q otra de detro le tenia: mas como por- 106r83 Porfio 2 to que el (el) escudero porfio todo lo que pu- 24v41 mar fue el q enesto mas porfio q se tenia 57v64 Porla 23 porla mano: al qual viedo tan moc'o y ge- 4r69 se cobatia porla hermosura d Tarxiana: 4v76 del todo no estaua satisfecha porla perdi- 8v42 remedio mejor / puesto que porla priesa 22r77 ro del Saluaje le tomo porla mano resci- 22v52 do: porla qual razon el cauallero del tigre 26r34 se metio porla ysla que le parescio fertil y 30r18 dexar pascer porla yerua. Alli hallo me- 30r24 ridas dellos porla descofianc'a que tenia 31r29 ygual a el: saluo porla hedad mo- 32r49 sauan ser ellos los afrontados porla po- 32v82 tro porla puerta el sabio Alfernao algo 39v22 porla plac'a: todo el mundo venia a vella 40r13 porla mano hizo mucho mayor sobresal- 40r20 se acabassen de despedir entro porla sala 41v70 porla puerta vn cauallero grade de cuer- 49v32 uenia la execucion desto porla obligacio 56r41 le fue a besar las mano porla humanidad 56r44 lacio entraron porla misma plac'a tres ca- 56v86 searon passar porla corte de francia y ver 75r90 entro porla puerta vna vieja ta flaca y ar- 106r48 saliessen porla otra: mas esto era en vano 110v48 de alli yedo adelate porla batalla hallaro 130r88 Porlas 1 sen porlas riendas / vno delante de otro 35v10 Porle 1 cudero quisiesse echarse al agua porle se- 22r86 Porlo 2 delo que me deueys y os merezco: porlo 27r44 nia enla garganta que le ahogaua porlo 124v81 Porlos 4 a aquel que me tenia porlos cabellos: y 54v81 Albayzar enla corte esperado porlos prin- 61v39 tras q le vi echar lagrimas porlos males 84r30 do el Amor preso porlos cabellos a vna 114r58 Pormi 1 da culpa. Yo sen~or soy el viejo que pormi 39v37 Porque 322 cudo para con vuestra merced / que es con quien pretedo cumplir: porque comun sen- 2r29 muestran: como dize el gran Petrarcha: porque no ay cosa enel cielo y enel mundo q 2v5 tud: y esto certissimo se nota y clarifica en vuestra merced: porque enel haze posada to- 2v7 Primaleo porque ha mucho que no ha- 3r50 fuera gu(s)[i]ado: y porque algunas auentu- 3r61 do ala corte porque temio floredos que 3r65 pes porque sus enemigos no mostraua 4r23 y porque venia hazia el castillo d Almau- 4v9 hermosa como yo: porque tambie me pa- 4v33 n~or cauallero porque ta sin causa nos ma- 5v16 te vnos dias porque el marido que Pal- 6v25 que en vuestro palacio andan porque de 6v30 c'a mayor agrauio se me haze / y porque 6v63 dad: y porque el patio era tan pequen~o q 8v25 tir de abrir la puerta: y porque enesta ba- 8v33 galle tan sen~aladas mercedes. Y porque 8v41 {IN5.} POrque ha mucho que no se 8v77 da / y porque sintiero ensi ser para mucho 9r31 ro muchos dias porque su madre los es- 9r34 ganar: y porque enla corte de ingallater- 9r49 quiera dellos y porque cada vno espera 9r60 biuen seguros porque los hijos de don 9r84 crescido y hermoso: y porque en llegado 9v42 os ni dan~o a si mesmo: y porque yo soy d- 10v7 stos muda la platica padre / porque gas- 10v8 agrauiar esta tierra porque creo que no 10v26 clara y porque la calma hazia grande de- 10v54 go: otras vezes vergonc'osa porque se te- 10v73 da. Llegada la noche porque no sintiero 11r12 guntasse porque este arrepetimiento no 11r33 cada vno salirsele el alma: y porque le pa- 11r52 las suyas porque siendo juntamente co 11r86 pequen~o le quedo enla mano / y porque a 12r11 co atras / y porque en aquella parte el rio 12r40 n~ia yrse a ynglaterra porque sus promes- 12v57 porque atrueco dl vno diessen los otros. 13r13 no podia reposar y porque la gran- 13r90 en su poder: y porque enla prision estaua 14r23 porque allende el ser muy bien copuesto 14v23 porque no sele oluidasse le escriuio enel 14v39 uiese razon porque quien ala fortuna al- 15v35 sos porque ninguno que entonces lo fue- 15v53 lla jornada y porque dela entrada dela 15v55 porque este desseo ha muchos dias que 16r50 que le hiziero mudar la pasion / y porque 16v6 do al reues delo q traya porque no pare- 17r54 que fuesse: porque si en algun tpo se vinie- 17r72 y la razon porque ella vino / y dela entra- 17r78 metido en vna funda de pan~o porque no 18r73 los suyos porque a todos los dsafia vno 18r85 porque contra el no tomara lanc'a. Mu- 18r87 ues porque Graciano erro el suyo / tras 18v53 la justa Dramiante / y porque al tiempo 18v59 quisiesse porque mas ayna cansaria el de 18v68 parte / porque este es el verdadero cami- 20r15 menos reposo que acostubraua porque 20r26 la abrac'o porque la conocio q era vna de 20r40 es porque soy embiada a mi sen~ora la em- 20r49 o man~ana: y porque mi sen~ora es en cono- 20r72 zella se fue a Polinarda porque para ella 20v15 dixo la donzella se quien es: porque muy 20v26 fin este negocio podia tener: porque en- 21r31 lante tenga mas porque desta manera 21r66 c'etro que tenia enla mano porque calla-sen} 21r91 rase como quereys: porque dela sen~ora 21v33 zo a hombre: y porque el caso es de gra 21v82 porque el viejo daua priessa enla partida 22r23 sonas en riesgo no necessario / y porque 22r62 perder de vista: y porque en su animo ne- 22v16 las otras porque a todas le guiaua la vo- 22v35 porque todo era proporcionada al cuer-po} 22v46 tener effeto: porque puesto que la donze- 23r12 de antes le ocupaua: porque su condicio 23r25 sin ningun acuerdo porque vna piedra q 23r53 a todo lo necessario: y porque por su arte 23v66 hazer por aquella donzella porque aella 24r13 se hizo el agrauio y sin[+]razon / porque de 24r14 le metiero en vnas andas porque no fue- 24r51 no como porque conesto se le estoruaua 24r80 corte del emperador porque ay tendria 24v38 El delas pieles le dio bozes porque en} 24v46 porque floriao va en muy cierto termino 24v70 y porque por mi saber alcace todo lo que 24v75 porque sin mi no podiades tener noti- 24v78 cuya: porque con vn peligro se pueda sal- 25r19 la vi: porque en q<>nto mi ventura me alon- 25r83 tir menos la muerte / y porque mi corac'o 25v6 do en si se metio enel camino: y porque la 25v41 eran incomportables: y porque el viento 26r7 do yr enel de Daliarte: porque el vno no 26r39 alli sentados le rogo le dixesse porque ra- 27r26 os queden: y porque el tiempo sera desto 27r78 loar / porque su inclinacion era tan dada 27v65 descelle. Esto fue porque viendo la de 27v68 bozes que se guardasse y porque aun le 29r21 no me pesa sino porque de estas ayudas 29r64 cosa mal mirada: porque el gusto enestas 29r88 sar con nosotras y porque sabian que al- 29v60 y porque no se pasase nenguno vn su ena- 29v66 alla lleuar: mas porque es dexaros no lo 29v78 cio assi a vos porque no pudieron acudir 31v53 a todas partes: porque nosotros llegan- 31v54 uieron / porque las voluntades con que 32r28 vez el sen~orio porque a ella era peor de 33v54 quedo: y porque al presente no tengo co 34v67 no por mas sino porque siempre los bue-(los bue)nos} 34v91 en tierra y el cuydado por la mar: porque 35r52 miento porque no sabian que tan puey- 35r76 orde. Enesto se passo el dia porque cada 37r13 ra ver / porque solamente la haz delas pa- 37r49 n~a porque no hallo alli a su sen~ora pasaua 38v53 todos juntos porque era ya muy tarde} 38v91 y se fueron a desarmar y comer: y porque 39r3 zilla y miedo della: porque allende de ser 40r39 porque de vna a otra no auia secreto en- 41r11 ciudad porque todos assi principes co- 41r77 porque los prisioneros no sabia hablar 43v15 y desseaua auer batalla co el porque se le 44r49 essotros sen~ores que ay estan / porque ya 44v38 da ganar sin trabajo. Y porque enestos 44v61 agrauio porque ha muchos dias que lo} 45r89 vna lanc'a comigo / porque quien la suya 45v20 se vio en otros. Porque Albayzar tenia 45v49 porque vea quanto puede vn encuentro 46r3 mas porque todas son aficionadas a co- 46r86 cer alo[ ]menos desculpa me porque no me 47r23 desuiado / que porque Arlanc'a no torna- 47r30 xesedes qual es la razon porque no se os 47r51 del. Y porque sintio en Arlanc'a pesa- 47v3 soys para algua cosa: co todo porque yo 48r14 za de su contrario: porque puesto caso q 48r50 ra lo consentire porque todo lo querria 48r63 de manos calidad: porque deste Trofo- 48v30 de vna dessas sen~oras y porque no 48v48 ceys de dias melo digays porque dela 48v51 paresce mejor: porque puesto que sea po- 48v60 delos hijos de don Duardos porque 50r8 llo que mas os contentare: porque pues- 50r21 donzellas enella hiziera: porque quato 50r82 no se q le diga: mas porque me pareceys 51r41 bien holgare dello porque estas mis se- 51r59 ventana porque ya se tornaua a recoger 51r82 ra si: porque no trocaria su dolor por nin- 52r38 precio: porque con mas voluntad traba- 52r57 hazia Arlanc'a: porque despues que aqui 52r68 veo la razon porque lo hizistes. Se os de- 53r83 fuerc'a porque a mi me cumple ser en vn 53v27 la reyna diziendole la razon porque con 53v36 ua: porque ya dl cuydado que se le hazia 53v49 nauan: y porque la aspereza y espessura 53v82 luntad / y porque avn de turbada no esta- 54v5 la reyna y les dixessen porque razon hi- 54v26 lleros que la forc'auan porque no diesse 54v45 porque mi escudero se comenc'o a quexar 54v82 na delas otras: y porque ella no quiere 55r31 porque vi q no los podia socorrer quise 55r88 mandaren. Esto porque siguays la orden 55v12 mi compan~ero Sigeral: y porque ha mu- 55v61 era quiso saber la razon porque hiziera la 56r24 ciera porque forc'aua a Seluiana / entra- 56r55 les hiziessen tan gran agrauio: porque d 56v19 viniero y visitara otras cortes: porque 57r49 mas platicaua entresi la razo porque las 57v23 brado a hazer: porque sabe que es Flo- 58r10 luntad: y porque en quato estas palabras 58v64 boz alta. Sen~or cauallero porque sepa- 58v67 y desseruicio que le teneys hecho: y por- 58v76 porque ella es la que menos pena me da 59r48 gos quereys otras arras porque no los 59r73 formes a vuestra intencio: y porque her- 59v60 el del Saluage porque no tengays escu- 59v81 castillo / porque el cauallero del Saluaje 60r52 mandar porque conesta condicion se hi- 60v21 sona: porque assi como enla tierra fueron 60v84 porque no me juzgueys al reues de mis 61r57 juria que ami fue hecha. Y porque Albay- 61r82 porque la puente segun la orden de quie 62r26 otra tal: porque avnque el cauallero del 62r74 la vida: y porque ninguno no ha de que- 62v14 con todo porque antes se diga que volu- 62v39 porque lo hazia le rogo que le dixesse su 62v48 era su intencio tal porque Pompides no 63r40 Mas porque de aqui no suce- 63r48 Y porque no se si sabeys la causa dela ene- 63v12 Palmerin / o Floriano: no porque a vno 64r18 posseer: porque ni enla bonanc'a dellos} 64r88 porque se que las dignidades grandes 64v28 to vuestro: alo[ ]menos porque haziendo 64v43 vn arco de singular hechura: y porque el 64v68 nos alos cauallos porque tambien el tie- 64v72 do en pie: porque teniendo las espaldas 65r55 ra / y porque persigues esta donzella sie- 65r74 dre q siempre dessee: y porque en Prima- 65v5 en gran afrenta porque no seria bie que 66r19 porque su pensamiento viniesse muy bie 66v86 mo porque se que esso os puede poner ta- 69r62 rescimientos al campo porque no parez- 69r87 plida dl todo: porque a costa de mi vida 69v77 porque si en todas sus cosas fuesse dessa- 70r6 sen porque del todo perdiesse el recelo q 70r79 se recela / de nadie se confia. Y porque la 70r83 passara como porque temia conello eno- 70v40 jar a su sen~ora. Y porque todos estos re- 70v41 ni parescer porque se dua tocar la menor 70v87 que dellos le nascia. Y porque allende de- 71v70 scibio mucha alegria: porque allende de 72r10 para tales obras las hiziesse: y porque ta- 73r62 sa porque os cobatierdes. Ya yo en otro 73v69 candalizare dela fortuna: porque mucho 73v73 tro damas de francia: porque estando a- 73v90 gracia: porque la sen~ora allende de co su 74r30 de me conoscer mal: porque para seruir a 74r70 se conellos / porque enel acontecimiento 74r85 mo al primero / y porque aqste errara el} 74r91 en quanto le va bien: pues porque delos 74v28 d[ ]esperimentar su fortuna: porque no ay 75r38 ron tabien por buena. Y porque Blandi- 76r31 fauor ni ayuda / porque teniendo a vos 76r57 didon porque aquella batalla le costo mu- 76v23 guno delos que venciera: porque los ve- 76v34 gallo o escondello porque tengays mas 76v81 que sentir o porque pensays que es har- 76v82 des / y hagolo porque torneys d vuestro 77r76 ayudassen a leuantar. Mas porque la vi- 77v20 dos tan amigos como antes: porque ta- 77v28 tuuieron embidia y el alegre porque se la 77v66 tuuiessen: porque estas son las cosas de q 77v67 todo contada la verdad: porque esta na- 77v80 tear aesta floresta: y porque la calor era 78r67 zer: y porque yo voy vn poco de priessa y 78r78 me que prouallas: porque esta sen~ora co 78v30 ceys a vencer a tantos. Porque alla res- 79v11 campo porque no peligrasse. Grande es- 79v73 se puso tambie a pie porque no le matasse 80r42 ria: mas porque ninguno por vuestro ser- 80r51 ron. Agora sen~ora Telesi porque no ten- 80r85 ymaginar quien fuese: porque ser alguno 80v11 re otro poco porque os contenteys enlas 80v36 lo: y porque el cauallero estran~o no le ma- 81r24 confianc'a porque avnque enel cauallero 81r53 labras porque vio que el otro no gastaua 81v61 sabra quie soy: porque si mi fortua no me 82r42 da respondio el: porque viendo os a vos 82v84 des me sobran con otros es porque vie- 85r73 las vezes: porque el amor avnque siepre 85r85 porque entonces amaua en vn solo lugar 85v5 ble: y porque el cauallero estran~o no pas- 86r44 bio con desden / porque ninguna supo ja- 86v36 jo / porque donde veen que las feas sabe 86v38 pera con gentil continete y ayre: porque 86v70 y manera dl: como si aquello fuera lo por- 87r10 cer alcanc'alla vos de mi: pienso que por- 88r61 bien sere yo contento porque no me que- 88r67 cidas de otro: y tambien porque voy ha- 88v5 porque venci otros tantos. Qual destas 88v56 rridos de qdar yuan porque vian yr a o- 89r44 que vino ala justa: y porque el cauallero 89r83 bar alos otros: porque ninguno quedas- 89v55 Porque a mansi le parecia aquel dia vn 89v63 dar sen~al de sus obras: porque puesto q 89v83 la porque todas contra vn cauallero fla- 90r76 las rescibio con agradecimieto: y porque 90v36 porque veays que esfuerc'o nasce de vna 91v76 El rey desto no le plazia porque quisiera} 91v91 que fuesse mas: porque estotro cauallero 92r88 manera se sento junto conel: y porque no 93r39 porque os contentays q quien pena por 93r77 podeys: porque puesto que el matar sea 93r81 quien le teneys mas cierto: porque no sa- 93v34 peso d no auer justas: porque puesto que 93v84 ria: porque como su dolor fuesse fingido 94r6 es dezirme quien soys: porque puesto q 94v44 so dele passar en batallas / porque ya de 94v75 les ella se saluara: porque enla mayor fuer- 94v80 porque el temor q tenian delas obras 95r3 manera: porque todos trayan vna inten- 95r17 rio de vuestras palabras: porque avnq 96r54 dar alguien: mas porque esto no puede 96v51 vn tormento con otro: porque desta ma- 96v55 el mal presente haze dessear otro porque 96v60 sigo ala reyna su muger: y porque su veni- 98r88 ron: y porque nunca alos juezes del cam- 103v50 porque entonces penara por mi interes 103v81 males / porque los passo por ella: y si alla 103v83 freno a su cauallo caualgo enl. Y porque 104v35 porque la tierra le parescia tan aspera / q 104v64 do porque en caso tan grande no sabia 105r83 toda[+]via porque mi entendimieto no bas- 105v90 enel tiepo q el profetizo: y porque delo q 107v53 para descansar sin ella: y porque juntame- 108r61 tes para resistille: y porque adelante se di- 109r20 el pueblo yua tras ellos: porque enestos 109r63 co te tomara: assi porque enel trabajo y 109v11 quatro mil de a cauallo: porque como ya 110r59 tos caualleros: porque enla emperatriz 110r75 dida / porque las mas tenia metidos sus 110v34 porque puestos todos en vna parte / no} 110v46 zer enel suyo: porque como ya le hallasse 111r50 mente le acompan~auan: porque Arlanc'a} 111v90 rejo pa este socorro poder venir: porque 114r6 porque os veo sin lac'a el sen~or albayzar 115r67 de flaco no puede menearse. Porque no 115r73 su tpo: porque el amor y cortesia co que la} 116r46 plimientos se fue a reposar: porque el tra- 116r66 dize que porque se halla descontento de 116v80 que el soldan lo quiso assi: porque la em- 117r80 no se escriue aqui porque adelate se dira:} 117r90 q le madasse cessar porque quedassen en 117v70 q estaua engan~ado porque coella estaua 118r71 batalla: porque Framustante entre los 118v51 dos y sus hijos: porque destos fue siepre 118v65 rosos y grandes: y porque los cauallos 119r23 sus mayores: y enlos grandes / porque 119v56 postre: y porque ella le quisiera dar algu- 120r62 cosas passadas dignas de fama: porque 123r55 mano porque no le quedasse tan gran do- 124r75 porque viniedo el rey de armenia con q<>- 125r61 boroto porque enel sosiego / y horden 126r13 porque dellas se hablara a su tiepo. Tor- 126v81 bian darse remedio: porque entrellos no 127r72 porque el rey de caspia tabien fenescio / y 129v32 ser criado alongado de vosotros: porque 132r23 Porq 186 mosa infanta Leonarda porq asi lo auia 3r38 te porq me paresceys manc'ebo y gentil 3v22 Arnalta porq qualquier detenimeto po- 4r57 c'as de casar comigo / y porq despues pa- 4v22 endo los candados los saca: y porq lleua- 4v71 en mas su vitoria. Y porq era tarde Ar- 4v83 era mucho porq las obras q auia visto 4v88 garo mucho de[ ]uellos: porq floraman en- 5r86 qdo poco alegre porq era su amigo: de a- 5v73 lo fuera de ningua y porq quie en aql va- 5v84 dela manera q desseaua: y porq ya agora 6v86 y d todos en general: y porq Polinarda 7r5 y porq entre el padre del y della vuo algu- 7r55 y porq ya queria amanescer y su cauallo 7v9 aqlla parte vio q era verdad: y porq esta- 7v63 aellas: porq la justicia diuina en ninguna 8r37 llos / porq si mi vida vuiere d fenescer sea 10r5 otro d que escapaste porq el otro era da- 10r58 perder y porq el escudo que traya era el 11v74 se: porq en algun tiepo los q os sirue no 14r61 mas porq no lo creo de mi tengo de que 14r74 de hermosa porq la mirasen mado alc'ar 15v84 nian vestidos de librea alegre porq en- 16r6 os dxo entrar es porq veniades co eba- 16r69 pudieredes me desculpeys porq ala ver- 16r72 cencia porq su corac'o[n] no le sufria estar en 17r38 rol porq el cauallero selo rogaua fue a mi-raguarda} 17r46 ta porq desseaua que enella fuesse prime- 17v10 ua cierta su pdicio a su gloria: porq entre 17v30 llo cosa que se los hizo quitar della: porq 18r59 el que tornar ala justa / porq el cauallero 18v75 como los otros: porq ala seguda carrera 18v88 porq pesar q podia ser floriano no podia 19r14 vuiesse otro q le pudiesse vecer: porq alle- 19r23 porq lo que enel principio ouiero por in- 19r51 perador vfano porq enellas 19r86 narda porq le parescio que tal ayutamie- 20r7 zar su yerno soldan d babilonia porq sus 20r69 stros en toda buena seguridad porq des- 20r90 co delo ordinario porq no creo q en tan- 22r6 el corac'on cansado porq para vna ofensa 22v72 mucho de dudar porq la naturaleza dste 23r73 esperaua hallar verdadero consejo porq 23v59 enesto passaua y porq vi que su escudero 24v76 n~aua no le daua ningun reposo: y porq el 25r43 res respondio el no se que os diga: porq 25v56 do nosotros yremos en su rastro: porq 25v79 los hizo apartar: y porq dellos y dlo que 26r49 {IN4.} ACabadas estas cosas porq 28r3 amiga de quien nuca penso sello porq ya 28r54 le sabemos otro nobre y llamase assi porq} 30r91 chescio y se recojeron al suyo porq en tie- 31v75 uilar ser assi / porq la[ ]bondad delos sobri- 32v80 so y hora porq criada entre las tiranias 35r38 porq passara: y paresciale que a[+]vn las te- 36r19 rescibiero. Y porq delante dela puerta q 37v20 llas fue porq las q Vrganda escojo para 38v63 le costo tan poco / yo la acepto porq se q 39r39 enel mudo porq la habitacio dela ysla so- 39r56 ro q desembarcassen / porq ninguo resci- 41r37 nieto el cauallo del salua[j]e: y porq despu- 42v30 hagays justicia porq segun q de vos se di- 42v44 nas que tenia para su persona porq alas 44v65 para tanto: y porq vengo enojado quie- 47v82 le hazer otro dan~o: y porq dl primero le 49r5 dio ella q no se que os made / mas porq 49r31 q porq lleuen aguardador q las assegure 49r53 delo qual ya huya porq mas vezes era 49v13 por acontecelle: porq quatas mas vezes} 50r91 porq en aqllos dias por el reposo del rey 50v83 porq este passo que vos guardays guar- 51r37 to a justar hazello he porq la sen~ora Mi- 51r52 su proposito: y porq a mugeres no se pue- 56v76 cer y enlas obras engan~osas: porq enel 57r13 tir: y tabien porq las damas hagan esto 57r30 dozellas se escusaua con ser tarde: y porq 57v66 la alcanc'are / y no ami esfuerc'o: porq nun- 58v55 fuerc'a franquear el passaje: porq la otra 62r33 dalle la vida pues enel no auia cosa porq 62v56 entonces la recelasse mas: porq sus bie- 64r86 se su viaje / porq avn q el tiepo le pusiesse 66v20 porq el sen~orio del vno cofinaua conel o- 67r13 enellos mucha parte: y porq en aquellos 68r68 junto della: y porq allede de ser hermosa 70v50 el recaudo camino a pequen~o passo porq 73v35 de todas / porq las otras allende de con 75r10 las otras: porq entrabos se aficionaro a 75v12 desgracia: porq la enemistad ninguna co- 75v78 porq Torsi no quiso declarar qual dellos 76r25 gos: porq avnque princesas tabien cami- 76r39 merced si vos quisierdes: porq despues d 76r62 mas co muy poca confiac'a: mas porq no 81v35 hombre q nuca vi / no se porq quiere que 81v48 dela manera delos passados: y porq con 81v64 tra vros seruidores veci a ellos porq no 81v72 porq passa quie vos quereys q passe por 81v76 Al[ ]menos porq quado ami me vinie- 82r48 toces porq el dia era passado pusose en 82r54 porq los pesamientos q le 82v10 porq essas palabras aun no las dixistes a 83r7 n~ia a claramo: y porq las damas viessen 83r68 mano. Enesto porq a Darnao salia mu- 83v27 dicion: y porq le parecia tarde y no tenia 84v16 che passada. Y porq conocio que el dela 84v27 y tambien porq como la guardaua para 84v31 porq Dramusiando se dize auer poco tie- 84v35 al pie dela ventana de su aposento: porq 84v75 siere estare yo presente dixo el rey porq 86r41 uo dixo cotra telensi. Sen~ora porq co co- 89v4 q esto desseaua sobre todo: y porq les pa- 90r28 fuesse porq tentaciones nunca acabaran 90r33 q no supiesse qual dellas fuesse porq con 90r60 co que tenia atapado el rostro dixo porq 90r65 otrie porq no supiesse su nombre. Parti- 90v52 aqual tiene mas amor porq a essa lo des- 90v74 quatro damas se leuantaron tarde porq 90v83 descubrirse al otro porq la batalla no ces- 91v21 se presumir q essa es la razon porq le de- 92v43 el se os dara se conoscer: y porq la dozella 92v87 conuersaua: porq el escandalo algun tato 95r11 ceruiz del cauallo del qual salio / porq vio 95v25 que offende a mi honrra: porq seruicios 96r75 todas las quexas. Pienso que porq las 97r3 dl otro: porq Rezindos viniedo por tier- 99r15 go: tabie porq he miedo de dan~ar co pa- 99v12 agora dire: y porq aquesta de aqui saber 100r68 leonida hija del duq d pera. Y porq esta 100v72 todos por lo q<>l porq no paresca q de vos 100v76 tado q os casseys co arlanc'a: assi porq se 100v79 dor porq nada quedasse por hazer aquel 101r80 nera de aql tiepo: supo se todo esto porq 106v26 porq si todos juntos se matassen haria ri- 107r6 na se mostro bie ser ansi: porq siedo ador- 107v20 quier princesa de su tpo: y porq enlas mu- 107v79 tido enlo mas ardiete del / porq en aque- 109r12 perador estuuiesse presente porq no die- 109r69 porq Palmerin: Floredos: belcar: el rey 111v27 vno de sus n~etos: porq enla misma cueta 112r20 sas y damas: porq generalmete era ama- 112r25 tabien porq creya q la vida de sus hijos 112r30 caso lo reqria: porq como los mas delos 113v62 para ello diera lugar: y porq se sepa coel 113v68 se rescibio cola venida desta gente / porq 114r11 ta: porq allende dela gete 114r30 caspia porq entramos eran conformes 115r25 torna en soberuia pessame porq el cargo 115v23 yre a reposar: y porq me paresce q segun 116r11 {IN5.} PAra saber la razo porq el ca- 116r72 da q traya vestido el dia que justo: porq 116r79 radores trayan porq no los asolasen y q 116v58 dela emperatriz porq sus damas vean el} 116v91 tallas: porq siempre los q entran dentro 117r15 vuo algunas differecias: porq cada vno 117r33 manos de sus sen~oras: porq puesto que 117r65 porq como atras se dize al tiepo q barroca- 117v90 de entrabos. Porq en aquel mismo insta- 119r57 especialmete porq conoscia a Dramusia- 119v9 dia auer mas porq en estremo era ama- 119v70 framustate no yua entrellos porq como 121r42 fuertes honestas porq no auia mucho 121r85 la primera batalla: y porq tabien seria ha- 121v87 qllos q enla delantera se hallasen: porq 122r81 batallas en riesgo: porq como supiesse q} 123r46 mismo porq tabien el solda de persia se a- 123r51 hordenar porq allende de tantas muer- 124v3 lir al capo porq los enemigos segu el pa- 125v48 seras baxadas porq enlos rostros de ca- 126r7 legres y llenas de mucha confiac'a: porq 126r49 porq aqllas coberturas tristes delas qua- 126r52 todas estaua pren~adas / y porq no se per- 126v50 porq era piedad ver coel dolor q las due- 127r43 hora no socorriera Floriano: porq Fra- 127v84 cos rescibieron mucho sentimieto / porq 128r63 sus amigos y copan~eros / porq como di- 128r76 uallero: porq este pandolfo era muy fuer- 128r88 quien desseasse biuir: porq muerte tra- 128v31 mas bien ni mas vitoria: porq alcanc'ada} 128v46 pesar y muy gra perdida porq allende de 129r17 tas porq no tenia otro y a este amaua es- 129r26 c'as yuase enflaqciendo: porq puesto caso 129v9 de pie nunca auian ropido: porq de man- 129v38 enla del ya no auia ningu remedio: porq 130r37 siado se quito el yelmo porq le diesse ayre 130r54 desseaua hazer fin: porq si alguos enemi- 130v31 daua tras ellos por socorrellos: porq los 130v69 Esto digo porq si el empador Primaleo 132r11 Porsi 3 porsi della hija del rey tarnaes hiziera o- 100r36 la razo porsi y no la cocediera a otrie en- 100r38 porsi. Don duardos capita general dlos 123v65 Portal 1 do muy despacio las labores del portal 37v69 Portales 1 portales dela misma hechura labrados 104v88 Portezita 1 abrir la portezita con la llaue leyendo vn 106v86 Posada 11 tud: y esto certissimo se nota y clarifica en vuestra merced: porque enel haze posada to- 2v7 quato alli estuuiesse: y lleuado le a su posa- 43r5 posada a ver aquella auentura de q le die- 44r36 las suyas se fue cada vno a su posada ale- 50r79 hasta su posada y alli estuuo al curar d sus 52v42 hasta la posada donde otras vezes solia 68r43 enla posada hallo ya a Seluian que selas 68r48 dos sus secretos era sabidor y enla posa- 68r76 rin se fue a su posada adonde lo poco que 69r5 tado del capo y lleuado a su posada. Bla- 76v22 cipe Floraman en su posada se boluieron 104r23 Posar 2 solia posar: donde despues de desarma- 63r87 posar conla mayor alegria del mundo 68r44 Posara 1 y el huesped donde su sen~or posara en la} 34v46 Poseys 1 alguna vez poseys en mi casa menos en- 46r66 Posible 1 dezir. Como es posible que vn solo caua- 9v85 Poso 1 ro adonde fue / y poso en casa de vn caua-llero} 30r46 Possada 1 se fue asu possada a dode hallo muchas jo- 7r22 Possadas 1 cogeron alas possadas q para cada vno 103r69 Possar 2 sado se torno a su lugar a donde so(~)lia pos- 89v80 aficionado y possar co el todos los otros 122r57 Posseer 4 posseer: porque ni enla bonanc'a dellos} 64r88 zar y posseer lo q tatos trabajos les tie- 100r77 recedor de tener y posseer el nobre d sus 132r27 no dexar selos posseer. Y caminando con 132r70 Possesion 1 llero de quien ella queria tener possesion 47v21 Posseydas 1 estados y honrras posseydas con desca- 98v82 Possible 3 fortuna de su sen~or todo era possible. Lle- 35r16 re possible. Sen~ora respondio Florama 73v21 possible por la conbatir y la llegar a toda 116v40 Posthumis 1 que comienc'a: properandum de posthumis. Pues bien sabe vuestra merced que leye- 2r36 Postigo 4 postigo por donde se podria ver con los 105r69 madando le q cerrasse el postigo y torna- 106r4 no por el postigo y matando los cirios su- 107r61 encantamento o postigo dela sierpe por 108r65 Postre 19 n~asse a perder el miedo ala postre quedo 18v87 postre horalla del todo dspues de auer 19v18 mente le ayudaron a desnudar: y ala po- 23r32 vileza que pudierdes que ala postre las 29r38 tros merced: y ala postre toda la honrra 31v32 dador por quedar en su lugar: ala postre 47v78 postre venci que me paresce estar ya mas 53v31 minar: ala postre podiendo mas el dolor 54v8 Ala postre viniendole ala memoria que 70v21 das quatro: y ala postre quiso q la sen~ora 74r18 gre que teneys perdida: y ala postre ense- 77r79 y qual ella me qdo ala postre enla deuisa 83v67 que perdi y gane y ala postre Albayzar 84r75 postre ya voy entendiedo que no lo acier- 85r25 presente: y ala postre Latranja y Torsi to- 88r21 la alcance yo d todo el mudo: y ala postre 88r59 postre: y porque ella le quisiera dar algu- 120r62 postre murio entrellos como copan~ero 131r53 dan~adas alos principios ala postre trae 131v25 Postrer 5 cedad fuera puesta enel postrer puto de 30r61 manos hazia marauillas en aql postrer 33r87 que se llegaro al postrer puto dela vida. 75r86 damas por no velle llegar al postrer pun- 81r85 ra hasta el postrer dia de su vida le duro 97v53 Postrera 12 nera que por postrera determinacion se 6v19 llero del saluaje puesta su postrera espe- 9v67 por postrera determinacio acordaro de 34r14 manera y color q la postrera vez la viera 38v22 cido: q puesta enla postrera determina- 40v64 bro y esta toma por postrera respuesta. q 45r85 lla noche era la postrera esperac'a que le 96r10 la. Conesta postrera intecion consolo vn 97r5 delate en vna parte dela postrera q<>dra 105r34 dexadole enla postrera desesperacio pa 105v45 ma y postrera al soldan albayzar en cuya 121r39 leuantandose con la postrera determina- 131r83 Postreras 1 rria que las suyas fuessen las postreras 69v63 Postrero 32 yor esfuerc[']o es velle libre del postrero d 6v5 postrero estremo dela vida quiso auentu- 12r3 respodio Floriano si esse ha de ser el po- 13r4 del postrero temor enlos corac'ones suje- 13r67 postrero que su persona auenturasse / en- 18v35 endo que su hija esta enel postrero estre- 20r65 tigre andaua corrido de ser el postrero q 33r82 sta seguir su postrero fin que enesta vida 34r52 ra al postrero paso dellas y q de alli ade- 37v53 les canas / acordando sele quato enel po- 41r65 do: recelar o temer el su postrero acaba- 41v42 vecido del / y puesto enel postrero estre- 49v63 mero no le ponga la vida enel postrero 50v31 zieron andas en que lleuaron al postrero 54v33 postrero punto dela vida. Por cierto di- 56r31 postrero que vos por mi auentureys y 58v48 que era el postrero delos que se hazian 87r3 mano tales que le hizo llegar alo postre- 87v23 bre. A otro dia que era el postrero dela 94v72 el Cauallero estran~o passo enel postrero 94v84 ron priessa llegaro al valle el postrero dia} 95r46 rio q parescia ser el postrero: Miraguar- 102v17 ron que aquel fuera el postrero que pla- 104v7 yos. El soldan de persia q era el postrero 115r40 tato lo tuuo. Este fue el postrero dia en q 116r44 adeuinaua que aql seria el postrero dia d 118r44 do de muchos instrumetos: q como el po- 118v14 dia era el postrero delas alegrias y pla- 118v19 taua enel postrero fin de su vida que te- 124v32 postrero fin. Y el aue encatada dio tres 125v37 as estaua enel postrero termino: q bien 127r33 truxo a Albayzar al postrero estremo de 131r40 Postreros 2 mas desseays seruir: los postreros seran 84r27 postreros dias salio vn cauallero de ar- 103v33 Postrimeros 1 diesse fin y cabo a sus postrimeros dias: 125r81 Postura 8 dase que assi fuera. La postura de su bata- 13v69 do q oluidado dela postura hecho mano 15r24 y cumpli comigo segun la postura. Vos 29r12 enla flaqza delos miebros / y postura de 38r26 fue postura de entrabos: y si alguna ora 46r49 na segun el assieto de su postura: despues 73r37 me combati q cuplan comigo segu la pos- 82r19 y libre dela postura con q estas justas se 115v17 Posturas 1 la vida. Y la persona co posturas hechas 30r78 Potencia 1 esfuerc'o te saluara ni menos la potencia 11v48 Potestad 1 na potestad: como aql que en sen~orio ha- 108v49 Poyo 7 guardauan y defendia estaua vn poyo de 37v21 fuera del poyo se torno a su estancia. Pla- 37v28 ron fuera del poyo / que vna ymagen de 37v40 del poyo: puesto que estas fuesen cosas d 37v48 uo vn poco sentado en vn poyo esperan- 41r49 poyo dela puente y el del toro arrimado} 62r91 vn poyo dela puete. El del tigre viendo 63r63 Poyos 1 saron. Y saltando sobre los poyos reme- 37v63 Preceden 1 que preceden en hermosura a las de su tie- 73v78 Precepto 1 dre en mi pecho y cumplire como precep- 64v42 Precia 1 cordarme que viene de vos: desto se pre- 69r67 Preciados 1 lleros preciados assi de vna parte como 121r59 Preciar 1 mucho se deuia preciar. Paudricia pue- 101v38 Preciasse 1 naturaleza fuesse soberuio y se preciasse 49v46 Preciaua 3 en su tpo mas se preciaua / tan biuas al pa- 38r21 cho y q della se preciaua. Palmerin se pu- 117v19 cos q desta deuisa se preciaua mucho po- 121v35 Preciauase 1 ser esforc'ado preciauase de loc'ano y gala- 35r21 Precio 93 aqui que seria de tanto precio que le tray- 4v30 le joyas de mucho precio rogadole q de 7r16 mis obras son de tan poco precio que no 10r48 zeres del mundo hazen oluidar el precio 10r81 do coel precio ganado que del principio 13v17 compan~eros por hobres de mucho pre- 15r52 menos precio q todas las otr(o)[a]s cosas 15v81 trar su precio por la manera delos passa- 18v56 precio como tuuiera en su poder ganando 19v29 na tato enesso por el precio de vra perso- 19v62 le podia negar su precio q enellas se mo- 20v55 do: y otros de tato precio como ellos. Y 21r9 ziera por gra precio avnque enello se ga- 21r33 gran turco que por ningu precio querra 21r45 de tan gran precio aconsejarme los mios 21v8 precio que me pesa ser mi vida de tan po- 22v85 de mucho mayor precio / y acabado selo 23r44 tanto precio la libertad para q<>en biue sin 28r36 que seria sinrazon negar vos el precio 29r14 hare por nengun precio: yo tengo d[ ]espe- 29v79 y otras cosas de gran precio para que ta- 34v43 mas como el precio de aquella casa no le 37v37 mucho precio: y sacando de dentro vna 37v74 sen obradas de mucho precio: todo esto parecia 38r9 sas / Flerida parecia lleuar el precio y ve- 38r65 precio en quitalla de vos por dalla a quie 39r38 tregare por ningu precio / sino a quien le 42v68 dezir del precio y hermosura della / y dlo 43r28 aqlla corte quisiesse mostrar el precio de 43v41 le quede algun precio por galardon de 44r67 precio que el plazer dela vitoria / y que 44r84 go que por lo que cumple al precio y au- 45v28 precio. Pues yo dixo el vno delos otros 48v56 de gran precio enlas armas / trayen- 50r48 natural sea muy flaco y para poco / el pre- 50v23 gu precio tornar a justar es cosa que ha- 51v59 precio: porque con mas voluntad traba- 52r57 jasse de alcanc'ar la victoria. El precio po- 52r58 su precio le rescibio con tal encuentro da- 53r49 armas deuen ser de mucho precio y no 53r82 co menos perjuyzio allende del precio q 57r31 suyas ta baratas q no las d por su precio. 57v19 fuesse de poco precio / enla corte no la tu- 57v60 precio. Al tiempo que Floriano se despi- 58r59 de mucho precio le boluio algun tanto 58v26 el precio de vuestra hermosura. Esto 59v48 bre cometia y no ser de tan gran precio 60v24 gun precio / que le desseaua satisfazer a 60v33 quedar de mayor precio. Assi acontescio 61v19 no lo haria por ningun precio que sabia 62r35 tumbro dias ha. Pues yo no me precio 62r62 ra gra precio en su persona tuuieron las 67v28 el atreuimieto que tan grande es el pre- 68v72 precio que pieso que yo soy el que quedo 69r54 las cosas de que mas me precio son las q 69r57 ordena me cotenta tanto me precio de- 69v7 merin que no tienen mis obras tanto pre- 69v53 mas quitaria su precio quando por ellas 72v10 es para ellas el mayor precio que enesta 73r17 grande precio / y natural de aquella tier- 73r89 ra el fuessen de poco precio no se haze ca- 78r38 llo me precio yo siepre mas el amor quie 84v84 el mismo precio / y gualardon que los o- 89r89 q su persona fuesse de tato precio le de- 90v48 precio en lugar tan sen~alado y ninguno 91v20 bien de qrer q fuera en tpo q el precio de 92r22 nes de perlas y piedras d mucho precio 93r34 gun precio: por no ver quedar a sus com- 93v89 uios de tanto precio como Mansi / ni vi- 94r37 daros la solo por el precio de vra perso- 100v59 mostrar el precio de sus personas. Enlos 103v32 ricos guarnecidos de pedrerias sin pre- 106v21 parecio de mayor precio: la qual co cosen- 106v63 tanto precio y riqza que le parecio q ene- 107v8 precio quanto nunca viera desseo luego 107v23 uios de su persona parecia de mucho pre- 109r61 breuistas de oro ni pedreria sin precio d 112v55 de mucho precio: en el escudo en capo do- 115r44 precio de cada vna delas partes y en su q- 117r3 cho precio: dadas y guarnescidas delas 117r64 de de enel precio delas armas y riqueza 117r84 precio. La manera delas armas y deuisas 117r89 caualleros de mucho precio avnq pocos. 117v6 hazian hermosa batalla viendo q el pre- 117v68 do y sabia el gran precio de su persona: y 119v10 precio mas pa ver y estimar q pa ponella 122r9 entre los turcos era de gra precio: flore- 122v9 caualleros de mucho precio. Primaleon 123r40 gran precio casadas tan poco auia: q casi 126v49 vederse por su justo precio: conesta deter- 128v78 obras de Albayzar fueron de mayor pre-cio} 131r46 q era innumerable y sin precio se acobdi- 131v29 pedreria: ni cosas de mucho precio: todo 131v34 Pcio 4 guarnicion de mucho pcio / y ella vestida 18r10 der su vida por el pcio q pudiesse / mas ds- 67v40 tpo dixo Florama perdi el pcio de vna 73v70 chico pcio y a ta poco q vso las armas q 81v15 Preciosa 1 la qual certissimo como cosa tan preciosa vuestra merced bien emplea en augmento 2v11 Preciosas 1 cia tenian en mucho: y otras cosas precio- 131v45 Pregonado 1 mas pregonado y vituperado sea que el vicio: ni mas alumbrada y notoria que la vir- 2v6 Pregonado 1 razon que pregonado enemistad y tenie- 61r64 Pregunta 2 na y pues q V M me pregunta por ella 20r51 tes le hiziera la pregunta le torno a pre- 74r60 Preguta 1 sa preguta sen~or cauallero dixo el hermi- 9r57 Preguntadoles 1 mo tan altos principes merescian: y pre- 119v45 Pregutalde 1 pera que ayer se os ofrescio / pregutalde 86v67 Preguntalle 1 preguntalle su nombre. Sen~ora dixo el / 94r54 Pregutallo 1 carse para ningua parte estaua para pre- 26v64 Preguntando 6 estauan mojados: preguntando ala don- 54v56 do entresi a sus donzellas preguntando 58r21 chos. Y preguntando les la razon de su 86r32 sito / que preguntando qual era el caualle- 88v27 gado a Flerida preguntando ala princes- 120r14 piendo por los enemigos preguntando 124v9 Preguntado 3 do preguntado si auia alli quien le conos- 22r27 y preguntado como les acotesciera aqlla} 31v46 preguntado porel le dixeron que al cabo 103r22 Pregutando 2 de recogido asu aposento estuuo pregu- 20r18 go alas quatro damas / pregutando qual 92r56 Pregutado 2 do sobre mesa pregutado a albaner escu- 41r23 cado en su viaje pregutado por Targia- 41v56 Pguntando 1 y alegria pguntando le por su sen~ora / se- 20r45 Pgutado 1 yua pgutado q<>l fue la causa q le mouio a 5v76 Preguntandole 2 ayudo a leuantar preguntandole lo que 21v69 go por vos: preguntandole qual dellos 92r82 Preguntadole 2 acordarse de tan gra deuda la mudo: pre- 20v34 tasse. Tornando en su acuerdo pregunta- 55r84 Preguntandoles 1 hasta bien cerca dela ciudad: preguntan- 112v36 Preguntandose 1 y amistad mas se tuuo en aquel tiepo y pre- 15v10 Preguntar 5 hablalle ni preguntar por el y si enesto 41v84 preguntar si cumplistes lo que os manda- 49r73 La reyna despues dele preguntar quien 56r23 tes le hiziera la pregunta le torno a pre- 74r60 cessidad de preguntar por ellas q entre 75v6 Pregutar 2 na aquien pregutar cosa. A otro dia atra- 24r61 no el. Esso le podeys vos embiar a pregu- 114v31 Pgutar 1 cularmete pgutar por sus acotecimietos 7r14 Preguntara 1 enojar no se lo preguntara. Sen~or respo- 27r30 Pregutare 1 redes licencia yo le pregutare con quien 47r15 Preguntaron 3 ligro de su sen~or le preguntaron que por 25v54 vencistes topando comigo me pregunta- 54v69 enello y contentarse si las desden~an. Pre- 84r62 Preguntaros 1 ze dessear veros y preguntaros por vue- 69v15 Preguntas 2 somos dessa casa que preguntas: yo soy 31r69 vuestras preguntas van vn poco largas 78r79 Pregutas 1 dos. Yo soy esse por quien pregutas res- 31r84 Preguntasse 1 duelen mal se puede hazer. Quien me pre- 11r32 Pregutaua 2 la donzella por vna mano y le pregutaua 9v44 traer la respuesta delo q pregutaua. Pa- 114v35 Preguntays 1 verdad delo que preguntays ya que el a- 27r33 Pregunteys 1 tado: y no me pregunteys quien es que 45v40 Pregunto 4 dexado alli pregunto a Polinarda si por 20v20 nas que el tiepo ofrescia le pregunto que 30r56 nao le pregunto si la intencion de Floria- 40v16 con vna corneta hechada al cuello le pre- 78r63 Preguto 2 temia / y entre algunas cosas les preguto 29v48 Mas preguto os que escusa dareys vos 47r61 Pgunto 1 gua cosa le pgunto quado esperaua d ha- 81v5 Preminencia 1 que no lo son no negalle su preminencia: 35r8 Premio 11 y no por pequen~o premio tengo tener esta osadia / segun lo que todos de sciencia y} 2r42 diesse de aqlla empresa alcanc'aria el pre- 59r26 ron esta puente por alcanc'ar el premio: 63v51 que alcanc'ar este galardon es harto pre- 73v62 ra el premio q se ofresce al vencedor. Assi 76r6 no le tienen por pequen~o premio segun el 78v55 esta auentura / y el premio que ha de ga- 79r59 aquel dia: que como el premio fuesse que- 89r68 el premio y galardo de sus tra- 103v23 por falta dellas no perdiesse el premio y 126r50 canc'assen el premio delo que desseauan 127r64 Pmio 2 casamieto aya el gualardon y pmio d sus 100r75 tato por el pmio de sus trabajos. Las da- 100r90 Premios 1 c'ar mayores premios. Y sobre todo aquie 71r26 Pren~ada 1 ua pren~ada: y viedo q no auia a quie esto 130r9 Pren~adas 1 todas estaua pren~adas / y porq no se per- 126v50 Prenda 2 no se que mas prenda se puede dar enste 21r43 por prenda y seguranc'a de estar seguro / 42r67 Preda 1 y qdo por preda de otra q os desseo dar 23r43 Prendada 1 la voluntad prendada en otra parte pues 6v12 Prendadas 1 no tuuiessen las voluntades prendadas 73r23 Prendar 1 me prendar en parte donde solo el coten- 69r50 Prendas 1 voluntad ruego os q por prendas desta 39r20 Predas 1 el amor por mas predas q tenga de quie 98r44 Prendelle 1 mino prendelle estando desarmado que 27r88 Prender 5 mis palabras: por esso le made prender 4v12 erc'a que le hizo prender los vros en tpo 20r82 para prender: o matar al Duque: y ensto 64r50 se pudiera prender conellos quien del to- 96r38 sieron correllos co desseo dlos prender 112r82 Prendiendo 1 brar: prendiendo a Trofolante: y al tiem- 72r6 Prediedo 1 toda fuerc'a y no prediedo las lanc'as en- 122v40 Prediero 1 caualleros prediero a algunos q no qui- 4v36 Prendio 1 zon prendio los vuestros: y por aqui po- 21r56 Presa 4 tuido ala donzella que estaua presa su cas- 3r54 al viento alegres de tan buena presa. 24r55 te co el plazer de la ver alli presa rescebia 108r62 c'a presa enlas armas dio coel enel suelo 117v33 Presas 2 presas y enlos mismos palafrenes las hi- 7v35 uan como presas sin libertad otras q al- 57v27 Prescio 1 miento no se auenturara mas que el pres- 59v87 Presencia 35 negocios desse pueblo con aspecto admirable / presencia comedable / agradable ex- 2v17 do vna hedad tan grande y la presencia 18r38 ma enla conteplacio de su presencia no se 25r74 tra presencia cobrara animo para traba- 26r88 to se sostenian enla presencia del gigante 31r23 en presencia de mi hermana Colambrar 31r81 temor / liceciados en presencia y aborres- 32r17 que con su presencia la apassionaria mas 33v84 quien viere vra presencia conocer el me- 34v59 nauio: el qual atemorizado dla presencia 35r13 puerta en presencia de todos abrio vn co- 37v72 se de Satiafor en presencia del y delos d 39r10 rador en presencia de todos le dixo. Se- 41v72 que en su presencia sele hiziesse tan gran 53r13 dor y en cuya presencia no se os hara ne- 53v15 rro en presencia de sus amigos tuuo por 56r11 con vuestra presencia. Albayzar le tuuo} 60v46 presencia las pone en oluido. Esto 69r48 desengan~os dados en presencia: que el 69v89 presencia era forc'ado combatirse / y el ve- 75v28 presencia y enesta corte hazer batalla: en 75v58 nada que con vuestra presencia los des- 80v8 llero / y menos delo que vuestra presencia 87r53 el / pues quereys escoderme vuestra pre- 88r37 stra presencia se paga todos los agrauios 93r58 esta solo en vuestra presencia: mas no se 93r76 racion: tal fuerc'a tiene vuestra presencia 96v90 sas hizo con su presencia. Almaurol salio 99v16 quie publico en presencia de todos se di- 100r71 fue llamado el Soldan belagriz y en pre- 101r85 De manera que con su presencia no ta so- 109r35 en presencia de primaleon sin que el em- 109r68 diessen curar conla presencia de Arlanc'a: 111v77 era tan apazible q solo co su presencia pa- 121r18 solo en su presencia dellos se sostenia. Al- 130v12 Presenta 3 casar conella. Esta fe mia le presenta por 25r88 te del rey d[ ]espan~a y d mi parte os presen- 49r36 os presenta a ellas y dezildes q les supli- 49r65 Presentamos 1 intencion nos presentamos a vos creye- 12v34 Psentadola 1 la cabec'a psentadola a colabrar: mas ella 33r58 Presentar 7 rey Rezindos adonde despues de se pre- 14r18 vays a presentar de mi parte al gigante 45v87 presentar delante della como persona q 46r43 parte me viniesse a presentar a Vra A y le 49v66 ordenado prometays de os presentar en 55v75 aqui a presentar nos por su madado alas 56r67 dar: pues se auian de presentar delante 69r25 Presentare 1 si yo biuiere presentare esta vuestra cabe- 46r50 Presentarle 1 vuestra hija para presentarle y dezir que 24r11 Presentaron 2 Rey y ala Reyna se presentaron alas da- 50r51 bos juntos delante del rey y reyna se pre- 75v34 Presentasse 2 la y que le presentasse a colabrar / y en ta- 35r25 mandome que me presentasse delante de 60v19 Presentassen 1 de su parte se presentassen alas damas d 54v25 Presente 42 que alli estaua presente rescibio tanto pe- 3v62 sion presente / puesto q sea pequen~o olui- 5r30 uallero del saluaje estuuo presente arma- 9v30 Almaurol que a esto estaua presente vie- 15r12 se que cosa me pudiera venir al presente 16r60 le podeys lleuar que al presente no tego 21v27 calidad que al presente no se puede dezir 21v83 presente q le nascia de su parescer y pue- 23r85 hermanos q en su memoria hallaua pre- 23v3 del Saluaje al presente esta enla corte dl 23v79 do cosa que al presente mas deuo de rece- 28r44 quedo: y porque al presente no tengo co 34v67 zilde que vn cauallero estran~o que al pre- 46r41 lla hora estaua presente armado d todas 51r12 quien le guarda: mas pues el no esta pre- 53r22 del cauallero delas donzellas se presente 53v34 neys presente: y quanto peor podreys 54r67 uiera presente a vna batalla en que Dra- 58v7 esperaua y a estas palabras estuuiera pre- 61r21 cer dellas que siempre la presente hazia 73r45 licencia / y vos esteys presente para que 75v62 el se sustentasse con tener a su sen~ora pre- 77r61 presente: y esto ala verdad no paresce ter- 85r11 siere estare yo presente dixo el rey porq 86r41 presente: y ala postre Latranja y Torsi to- 88r21 toda[+]via co teneros presente mis obras 90v23 dio el mas sera siendo vos presente / que 92v26 me por vos y teniendo os presente nin- 95r55 el mal presente haze dessear otro porque 96v60 y de su fortuna: y como si la tuuiera presen- 96v86 y ser presente alas fiesta q a ellos se hi- 98v37 quiso estar presente a alegria ta general 99r59 la reyna d Tracia q esta presente para re- 99v31 presente don Duardos lo conto todo lo 101v23 mas al presente yo se con q le podeys ha- 108r27 perador estuuiesse presente porq no die- 109r69 que lo presente y por venir les daua tato 113v49 te desseoso d[ ]estar presente alos peligros 116r89 po dterminar q<>l dellas al presente tenia 118r76 no quisiesse ser presente assi 122r77 lo vencia la tristeza presente dla perdida 131v35 % Fue impresso el presente libro enla Imperial 132r77 Psente 4 esta psente a el toca mas que a ninguno: 20r78 rogado d sus amigos teniedo agora psen- 42v39 la q tenia psente rogauala le encubriesse 94v58 estar psente en tan gran necessidad: y pas- 112r36 Presentes 12 a ello fueron presentes: a seguir sus auen- 8v85 presentes para seguir a Floriano temien- 22r37 gar / para que en todo tiempo los presen- 35v52 nia presentes. A este tiepo se echo sobre 36r20 alos ojos teniendo presentes los gran- 36r60 dos a estas cosas q<>ndo las tienen presen- 38r30 cipales de su sen~orio para que fuessen pre- 61v40 Fueron presentes el Soldan de Persia: 61v44 vno conel otro: siendo a ello presentes la 70r75 es de animos flacos contetar alos pre- 84r80 primer dia delas justas no se hallaro pre- 86v90 uio enlos presentes: mira de quantos re- 96v42 Psentes 2 dias passados recelos delos peligros p- 13r69 psentes enel juyzio y los ojos como vos 108r22 Presenteys 5 mi parte os presenteys delante del enpe- 28r23 de estays de camino os presenteys dela- 46r37 parte os presenteys ala reyna / ala qual di- 48v5 de mi parte os presenteys alas damas d 55v8 pa me presenteys delate essa sen~ora y me 73v31 Presento 6 las quales presento alos quatro compa- 32r69 presento: dla manera que el cauallero de 56r17 tierra se presento tambien alas damas de 56v26 to le presento que tambien podria ser 58v38 Albayzar se presento ala reyna de Tra- 60r68 su mala condicion y fantasia se presento 60v9 Preso 13 go que me hizo soltar el preso: de mi hizo 4v19 hasta me le traer preso no las exercitar / 4v28 petite que enesto el suyo tomado de pre- 12r20 dos allende traer su escudo truxera preso 13v73 los dias que Polendos estuuo preso. El 14r21 enel escudo en campo verde Cupido pre- 15v89 cia onesto el amor andar preso en poder 17r55 madado de Miraguarda anda preso en 21r18 no teniendo su marido preso no deue de- 21v25 su mandado fue preso / temiendo se que 27v58 maurol: y despues de ser preso del pares- 47v76 para socorro dela Ysla / llego a ella preso 72r8 do el Amor preso porlos cabellos a vna 114r58 Presos 9 guays: los q estan presos os ruego q me 4v54 que solteys los presos yo os madare mo- 4v62 auia pocos dias que estauan presos y le 4v74 co los tuuiese presos se fuese ala corte del 13v84 uacion delos presos que estauan en po- 15v25 te destos presos vsando de su real condi- 21r13 embiara los presos: quanto mas que yo 21r42 los presos son personas que no se coten- 21v13 Seluian a ellos dexando los cauallos pre- 63r69 Pressa 1 de ver suelta aquie pensaua q tenia pres- 120r22 Pressas 1 pressas: y como los tiempos en poco ha- 9r15 Prestamete 1 se apeasse le allase prestamete apar desi / y 66v85 Presteza 2 pes con tanta braueza y presteza q entre 17r21 la presteza y desemboltura con que le ve- 52v45 Psteza 1 ellos se leuataro co mucha psteza / y echa- 5r82 Presto 37 la mas cuplida hiziesse su venida mas pre- 7r19 des crueldades que si dios presto no les 9r81 presto. El Emperador le rogo que diese} 20v46 se partira tan presto es ta orgulloso assi 23v82 supita assi se passara presto: salid desta ca- 26r86 me llegar presto ala muerte para descan- 27r53 presto como los enemigos: assi les ano- 31v74 firme adonde mas presto pudiese y de alli 39r73 te tan presto dela parte de tus enemigos 40v69 muy presto arrancando la espada quisie- 44v32 cuerpo qua presto os la podeys vos ar- 45r12 mi nombre tan presto respondio el caua- 51v57 chos en no dezir me esto mas presto no 53v20 tes en no buscar me mas presto / que me 58v83 presto cabo y fin de aquello en poco rato 66r60 fiar en si: mas tabien me paresce q presto 67v56 la alcanc'asse mas presto. No anduuiero 73v36 a otro yo hare que presto este mas lleno 76v88 que su enemigo pensaua / salto del ta pres- 77r49 tan presto se oluida delo passado no es 91r69 tan presto. Sen~or cauallero respondio 96v73 celo de su fin ser llegado presto 98v33 maginacio q mas presto le ayudaria a[ ]ma- 105v61 narda quien lo hizo no q<>so q ta presto se 105v83 ra no seria para dexalla salir della tan pre- 107r40 partirse mas presto: q la soledad y desseo 107v12 pa poder entrar en otra tan presto. Dra- 111r43 do y Almaurol que no lo fuero ta presto: 113v57 qua presto la fortuna se torna a pagar de 115v49 mo dentro estaua les faltaria presto los 116v55 pudieron ta presto caualgar. Rezindos 122v19 bien buscar la muerte mas presto delo q 124r38 mas fue ta presto socorrido delos suyos 127v25 suelo saliedo el ta presto q no recibio nin- 128r26 miento / q muy presto se dieron sin los v- 129v49 d presto sacado del capo. Primaleo: don 130v7 nasse en paz y justicia / q sin ellos mas pre- 132r9 Psto 3 uida: pues mas psto delo q vra alteza pie- 42v9 empador q Floriano vendria muy psto 112r16 zino vino mas psto q ninguno. Conel ve- 112r43 Prestos 1 estaua prestos y pareciedole q en ningu- 116v3 Presucio 1 en ser fauorecido della estaua co mas pre- 83r60 Presumia 1 era la que mas presumia le dixo. Bien se 50v48 Presumian 1 presumian que tal seria la batalla. Cada 119r16 Presumio 1 la deuisa del escudo no se presumio ser de 56r6 Presumir 1 se presumir q essa es la razon porq le de- 92v43 Presumpcion 7 raguarda y bien le parescio que la pre- 51v87 con que algun tanto la soberuia y presum- 72v71 mas hermosa de presumpcion / o de mas 75r15 soberuia y presumpcion que los otros: no 80v58 llena de mas soberuia y presumpcion que 93r21 su soberuia y presumpcion quedara satis- 93r56 soberuia y altiua con tanta presumpcion 102r36 Presumpcio 2 grande y la presumpcio ygual para prue- 72v84 n~o la presumpcio y altiuez con que Masi 86v15 Presupcion 1 delo que consigo traya soberuia y presu- 20v67 Presumptuosa 2 condicion no fuesse presumptuosa: y sele 96r31 mar siendo mas presumptuosa y peor de 102v78 Presumptuoso 2 zar de su natural fuese soberuio y presum- 44v80 soberuio y muy presumptuoso entro por 60r86 Presuncion 5 la presuncion del cauallero estran~o y la 51r19 y quien tiene la presuncion altiua y mala 75r36 cia. Latranja llena de presuncion por su 91v13 q Arnalta no perdiesse nada de su presun- 98r20 lla. Tata tristeza hizo en todos la presun- 128v29 Presuncio 1 del rey d[ ]esparte q tabien por la presun- 100v67 Psuncion 1 psuncion y alegre no se hallaua cosigo: y} 19v91 Presuntuosas 1 raleza sean soberuias y presuntuosas / po- 73r14 Presuntuoso 3 zar era presuntuoso / soberuio y dsprecia- 75r57 uallero estran~o alegre y presuntuoso de 81r29 le ta presuntuoso y esforc'ado puesto a ca- 84r18 Pretedo 1 cudo para con vuestra merced / que es con quien pretedo cumplir: porque comun sen- 2r29 Pridos 2 tado le hizo Pridos duque de Galez me- 12v65 Mayortes el gran can: Pridos duque 110r40 Priesa 4 se leuanto muy de priesa arimadose a vn 3v71 lla priesa descofiada q acabaria tan gran 8r11 priesa. Floredos al tirar del brac'o torno 16v72 remedio mejor / puesto que porla priesa 22r77 Priessa 33 menos priessa por causa del cauallo q sele 7r42 gra priessa. De sabello teneys poca neces- 7r48 no ser sentido va tan de priessa a meterse 7r65 bras co tanta priessa q<>so luego fazer esta 17v37 porque el viejo daua priessa enla partida 22r23 y se fuero con mucha priessa. Pues el ca- 25v85 jornadas con mas priessa que de antes 53v68 cudero torno a muy gran priessa diziedo 55r24 dando priessa al desposorio se celebro co 60r56 siera saluar la vida mas diera priessa a su 63v67 conosciendo su flaqueza dio se tanta pries- 65r48 uechaua para dar priessa alos animosos 71v35 priessa ala vida como quie se enhada dlla 77r19 zer: y porque yo voy vn poco de priessa y 78r78 cion del cauallero estran~o fuese dar pries- 80r62 Bie pudierades escusar essa priessa dixo 80r68 bras antes remetio a el co tanta priessa 83r51 daua priessa se partio tomando primero 92v88 ron priessa llegaro al valle el postrero dia} 95r46 determinacion en poca priessa le llego a 95v37 stantinopla adonde lleuaua tanta priessa 97r49 nir con tanta priessa se apeo con la reyna 98r23 do no vuo ninguno que co la mayor pries- 98v62 armas q la priessa con q vino no le dio lu- 105v66 tocar al arma a muy gran priessa / que le 110v10 c'o alos cercados y priessa alos otros prin-cipes} 112r46 tes con tanta priessa como la calidad del 113v61 ro todos al suelo / y por la gra priessa no 122v18 yor priessa se metia: y co la espada tinta en 123r4 por el suelo saliedo los cauallos dla pries- 127v36 qual causa se comec'o alli gra priessa q los 127v69 que de otros golpes. La nueua desta pri- 128v82 uaje. Como ensta priessa estuuiesse encer- 131r33 Priessas 5 res priessas. Puesto que la corte estaua 110r85 tar todas las priessas a su volutad no qui- 120v62 das las priessas: con su llegada se torno a 128v60 via metidos enlas mayores priessas. La 130v70 enlas mayores priessas quitadolos de- 130v89 Primaelo 1 tallas aputo Primaelo d nra parte tuuo 126v10 Primaleon 62 dos hijo de Primaleon. Impresso An~o .M.D.xlviij.} 1r9 desierto su hermano: con algunas del principe de Florendos hijo de Primaleon.} 3r7 so ala emperatriz y otro tato hizo a pri- 6v74 a primaleon su hijo q venia hablando co 18r31 por vno quitando a primaleon vro hijo / 18r86 emperador / y a Primaleon quiso hazer 19r54 supiesse dar nueuas. Primaleon le estra- 22r29 que le despidiesse: de que Primaleon se 40r3 emperador y a Primaleon peso d tal aco- 40v89 ginaciones llego el principe primaleon 41r71 sa del turco los amigos. Primaleon que- 43r8 turquia. El emperador con Primaleon y 43v9 nian amistad. Primaleon forc'ado de su 61r36 Primaleon no podiendo dissimular cosa 61r44 pla por mano de Primaleon yedole a de- 65r81 dre q siempre dessee: y porque en Prima- 65v5 Primaleon en quien bien podrias vegar 65v59 empador y a Primaleon q como el dia 67v26 respodio Primaleon q los malos sea ca- 67v60 dio perdon a Primaleon. El emperador 68r16 ras / Primaleon y el rey Poledos co to- 68r41 al principe Primaleon mi padre: que ten- 69v39 rador y principe Primaleon ser conten- 69v61 xeys de hablar al Emperador y a Prima- 70r55 te conel alli en pie primaleon: don Duar- 99r65 rador q se recogessen al palacio. Prima- 99v35 Primaleon y tambien el Soldan Bela- 99v85 recimientos ajenos. Primaleon y grido- 101r75 dia ala noche / recogido aconsejo co Pri- 101r81 do acompan~ado de Primaleon y de don 102v11 Primaleon y don Duardos truxero de- 103v55 a su casa acompan~ado de Primaleon y d 104r20 xado Primaleon y do Duardos al prin- 104r22 de su mocedad / como enla historia de pri- 108v23 ra aconsejar alos suyos. Primaleon co- 108v76 en presencia de primaleon sin que el em- 109r68 Primaleon sen~orio sobre los vnos y so- 110r34 Primaleon tomo para si siete cientos ca- 110r78 zian perder la esperac'a alos sanos. Pri- 111r89 rar los heridos de q Prima- 111v23 gullo y soberuia: si por voluntad de Pri- 120v25 duardos con quatro mil. Primaleon de- 120v60 el nombre delos q mas amauan. Prima- 121r73 encuetros q primaleon encontradose co 122v3 ra a primaleon bien le pareciera que co-mo} 122v91 caualleros de mucho precio. Primaleon 123r40 primaleon por su voluntad peleaua apie 123r48 mas q negu hobre de su manera. Prima- 123r62 salirse dela batalla: y por mandado de pri- 124r23 en primaleon y en don duardos y enlos 124r41 dido: siendo menester forc'adamente pri- 125r63 batalla: enlos quales por acuerdo d Pri- 127r76 ron resistir ala fuerc'a de Primaleon y de 127v50 chos por el suelo. Primaleon tornando 127v56 antes q primaleon los pudiera socorrer: 129r78 misma consideracio tenia cosigo Prima- 130v71 de su sangre. Primaleon junta- 131r3 tenia muy cercana. Floredos: Platir: Pri- 131v3 lleuar los: el impio qdara al principe pri- 132r14 Y enste comedio sera el principe Prima- 132r20 nro sen~or permitiere q el empador Pri- 132r36 da de Primaleon: y dspues de pedille al- 132r43 Primaleo 55 Primaleo porque ha mucho que no ha- 3r50 mas primaleo fue mas adelate: Leonarda 18r6 tado dlo q via q no sabia q hablarse / y pri- 19r9 ni primaleo no selas diero antes el empe- 20r43 da hija d Primaleo: Miraguarda: Leo- 38r68 q Primaleo y Gridonia no estaua poco 40r90 n~a edad con tato amor como a primaleo 41v16 na su amiga: primaleo se metio entre bel- 41v57 cotra volutad d primaleo q tenia por co- 42r22 espero enl aposento dela empatriz co pri- 42r39 conel sen~or Primaleo como su estado re- 61r70 zar quisiera tornar a replicar: Primaleo 61r83 despues caso el mesmo Primaleo. Al tpo 65r85 hermano / y alguno q con Primaleo ten- 65v12 dos y de Flerida hermana d Primaleo / 65v63 viedo ql emperador y Primaleo y toda 67v12 Luego vino Primaleo y el rey poledos 68r10 y no co tato fausto como a Arnalta. Pri- 98v3 co la emperatriz y Primaleo / co cuyo co- 98v41 primaleo darte por muger ala princessa 100v34 bien ver lo mismo rogaron a Primaleo 110v21 no tuuiesse de que tenelle. Primaleo las 110v37 don Duardos y Primaleo quisiero lue- 111v49 mi hijo Primaleo a neguno selo estorua 113r24 en capo blaco la roca partida como Pri- 121r76 cho Primaleo llamado a palmerin le di- 123r25 no dellos primaleo ni palmerin ni los d 123v30 primaleo: floredos: y bladidon alli diera 124v40 su padre. Primaleo trabajo todo quato 124v42 las obras de primaleo y floredos su hijo 124v55 batalla. Primaleo andaua por todas par- 124v86 nase mucha trra. Primaleo dexado en a- 125r19 Primaleo traspassado d dolor y tristeza 125r36 raman se fue dela batalla por ruego d pri- 125r53 zer tuuo primaleo lugar de hazer caual- 125r56 muchas heridas. Belagriz y Primaleo 125v16 sentimieto d albayzar y pri- 125v27 primaleo co dos mil y quinietos caualle- 125v56 era llegada: y q Primaleo con todos los 126v38 gun q la fortuna lo ordenara. Primaleo 127r21 so en Primaleo y en don Duardos y en 127r53 ropiesse cosu primera batalla. Primaleo 127v22 turcos por tornalle a cauallo y primaleo 127v70 tpo se comec'o gra buelta hazia dode pri- 128r43 cha gete / nunca do duardos ni primaleo 128v15 essa llego a primaleo que no dado lugar 128v83 temente resistieron a palmerin y a prima- 129r8 to: esta nueua llego a primaleo y a do du-ardos} 129r46 gamba y dos hros suyos. Primaleo ha-ziendo} 129r91 merin y de Primaleo su padre y de Flora- 130r90 d presto sacado del capo. Primaleo: don 130v7 partiessen segu Primaleo acordara: vie- 130v28 vida de Primaleo y de Floredos su hijo 131v76 Esto digo porq si el empador Primaleo 132r11 delas q Argentao truxo. Primaleo: don 132r58 P<>maleo 1 la manera q dates yua p<>maleo se aparto} 19r90 Primas 1 Marques Beltamor que eran sus pri- 10v42 Primauera 1 tas diuersidades de colores q<>ntas la pri- 36v54 Primer 25 y remetiedo el vno al otro el primer gol- 9v56 pan~eros le salio a rescebir: mas este pri- 15r45 simular aquel primer mouimiento y dizie- 22v68 ruego te que llegues al primer puerto de 25r52 con lo mas que passaua desde el primer 27r36 primer dia que comenc'aron a caminar a 28r84 mienc'o tomado el primer puerto que pu- 30r15 siendo este el primer seruicio que le ago 46r45 donzellas parecio bien aquel primer en- 52v3 paresciesse mal este primer acometimieto 79v78 primer dia delas justas no se hallaro pre- 86v90 ella q alla qda quien vegara este primer 89r5 tabie del primer encuetro perdio la em- 89v28 ro del valle: algunos del primer encuetro 89v50 pudiesse contentar. Enel primer dia nin- 94r27 samientos y cofianc'as del primer encue- 95r90 ael / al qual del primer encuentro dio con 95v10 uierte en amistad por dode aquel primer 111v57 el cerco que sobre si tenia: mudado el pri- 116r87 griz el primer ropimiento. Albayzar no 121r24 da q enel primer encuentro 122r76 pes auia enla corte se hallaro eneste pri- 122v49 quel primer encuetro: si[ ]no fue framustan- 122v56 zes como el primer dia. La primera tomo 125v55 po con sus hazes dela manera dl primer 126r74 P<>mer 1 tinopla fuessen deribados hast(o)[a] el p<>mer 127r84 Primera 47 {IN5.} YA os ha cotado la primera 3r13 floredos q le diesse la primera justa puni- 5r77 tan ayroso como la primera vez y boluiedo 18v39 quedara la lanc'a sana dela primera justa 29r22 sala primera que era grande y bien obra- 33v60 primera vez desembarcara / que en toda 35v4 me dieredes la primera prueua pues aq<> 37v7 ala primera. El principe Beroldo querie- 37v31 lla parte ninguna cosa enla primera O- 38r80 mas viejo dlo que alli viniera la primera 39v23 amor con q la primera vez le mirara: y no 43r19 arraygasse enla primera intecio por asse- 43r41 y que aquella era la primera cosa que en 45v53 mas que la primera vez. El rey tenia en 45v60 uaje se acostara la primera vez hallole ya 47r29 se esta la primera cosa que en vuestro no- 60v23 primera cosa q en su seruicio hiziesse fues- 73r3 primera vista que ninguno quiso dxar el 75v15 llero del Saluaje puso los ojos enla prim- 78v80 tienda dixo que todos lo oyeron. Esta pri- 79v56 bras que delos loores que dixesse ala pri- 82r82 palabras q passaua con la primera dezia 82v33 tendra esta primera quiero que le lleuen 86r47 no seria essa la primera ingratitud que os 88r90 lamora seruidor de brisa q tabie en la pri- 89v20 ro la primera noche dessearo yr a passar 90r26 mo la primera noche y assi era bien que 90r32 la primera cosa con q os comece a seruir 92r28 fuera la primera vez despues dela nueua 98v14 le la primera vez q os vi temiendo q en 101r22 che primera fuesse general enel plazer a 103r86 mate a todos y dado la primera justa al 114v86 que truxo la primera embaxada y denun- 118r3 llo en sus batallas. La primera dio al sol- 120v50 al romper enla haz primera del solda be- 120v80 salio enla primera batalla delos turcos 121r45 la primera batalla: y porq tabien seria ha- 121v87 hechas a manera de .p. por ser la primera 122r17 dio la primera batalla entre los christia- 122r71 cada parte: ropio la primera haz del sol- 122r90 q entraro enla primera haz se quitaro a 123v28 primera cosa q enla ciudad se ordeno fue 125v50 zes como el primer dia. La primera tomo 125v55 principes y capitanes que enla primera 126r63 primera afrenta: junto conellos el jayan 126v22 ropiesse cosu primera batalla. Primaleo 127v22 primera haz q puesto q el rey de Eutolia} 127v46 P<>mera 1 cessa Polinarda le despidio la p<>mera vez 66v42 Primeras 1 las primeras. Garmes de lima seruidor 89v42 Primero 111 {RUB. % Capitulo primero de 3r9 c'elan que primero que se les descubra lo 3v36 yo no tengo de prometer cosa sin prime- 3v41 ro saber lo q prometo: por lo qual prime- 3v42 deys tener es daros a prision primero q 3v80 ner en obra su voluntad passando prime- 9r33 lo q primero comec'ara q era guardar el 14r37 a el primero cola espada desnuda dizien- 15r67 queriendo primero que sepays de su ve- 16r55 casa desde el primero dia q enlla entre no 16r62 al primero llamaron Frisol como a su a- 17r86 ta porq desseaua que enella fuesse prime- 17v10 tre estos el que primero abaxo la lac'a fue 18v36 da d dos escuderos: la q<>l primero que ha- 20r37 no hize primero a vuestra magestad 20r48 la dessea / auisa a vra alteza que primero 20r88 que sin ella primero le entregarades al ca- 21r22 primero llegare auenturar la vida por la 25r18 como esso sera mas de que primero q las 29r42 uallero que primero justo se leuanto por 29r56 desuiados delo que primero le pidieron 29v41 la mia y la tuya se hiziera primero que pa 31v22 el cauallero del Saluaje no llego prime- 31v63 Palmerin de inglaterra hizo prime- 34r26 otra villa adonde primero llego que ya 34v48 comenc'aro a caminar / y primero que lle- 35v11 el palacio / primero que el emperador se 39v72 der estaua: quise os lo hazer saber prime- 41r36 biesse el plazer de traer esta ebaxada pri- 41r38 primero q yo embarcasse partio vna gale- 42v11 tro por la plac'a desseoso de ser el prime- 44r54 primero llego ael el mismo escudero que 44r62 tuuiera el primero y desta manera acon- 44v57 primero que fuesse entregado al empera- 45r18 lo sin ningun sentido dode primero que 46r23 ra hazer mal a su sen~or si primero no sa-liera} 48r46 conuiene dixo el delas donzellas que pri- 48r88 mas pues vos la pedistes primero quie- 48v65 reys dixo el primero aguarda que yo os 48v79 le hazer otro dan~o: y porq dl primero le 49r5 saber primero quien soys / para algu dia 49r72 dela reyna. Alli haziedo primero algun a- 49v49 ganar conellos alguna honrra que pri- 50v30 p(as)[e]sa de aueros caydo la suerte primero 54r13 porfiando qual seria el primero que comi- 54v79 n~ero / y como enl mismo dia primero que 56r27 ys la ordenanc'a deste valle lo primero 58v68 el del Saluage yo la vuiera de pedir pri- 60r29 primero que pudiesse hablar palabra pa- 64v83 espantara se puso el yelmo. Mas prime- 64v88 primero y a esta hazia el mesmo ofresci- 73r39 mo al primero / y porque aqste errara el} 74r91 compan~eros: el primero enojado delo q 74v6 primero q coel topasse q la tenia por ma- 75r67 lla por quien se combatiesse: mas primero 76r19 rencia q cada vno queria ser el primero 76r22 do que el que primero dellos dixera al o- 76r27 tro su intencion: esse prouasse primero su 76r28 so prouar su vetura primero: poniedo los 76r42 so en Francia: y fue el primero que pudo 77v63 La duen~a q primero le hablo le mostro 78v75 alla estuuistes dixo la duen~a que prime- 79v5 res delas Damas sobre qual yria prime- 79v51 primero los ojos enella que a su parescer 79v88 des contemplar vn poco primero que vi- 80v63 primero encuetro sino Danes d picardia 82r7 del q primero q saliessen ala Floresta no 82v14 enel dar dla disculpa / primero q la diesse 83r21 el primero reyno en q entro fuesse el de 84v44 dia primero que viniesse ninguno / tuuo 85v72 do ala corte el primero dia 86r25 de ambuesa fue el primero que se puso enl 87r74 por ser el que justara primero. El del va- 87v20 go a Mansi que los valiese. Mas prime- 87v33 que prometistes: si primero no viniere al- 88r52 primero dia que aqui llegastes que quisi- 88v10 donde Telensi estaua diziendo primero. 88v82 n~ero fue al suelo por la manera el prime- 89r10 muy galanas y hermosas: fue el primero 89r82 dellos le perdiera primero / o qual dellos 92r42 plir mi promessa primero q este segundo 92v64 daua priessa se partio tomando primero 92v88 tencio que primero me hizo ser vuestro 94r74 de sus compan~eros fue el primero q salio 95r84 estauan en su acuerdo quisieron primero 95v28 fuesse el primero: el cauallero dl valle por 95v32 aguardando que ella fuesse la que prime- 96r49 y enlazo el yelmo: primero que partiesse 97v70 ralle fue el primero que se dsposo: el qual 102r8 quiso el emperador que el primero que se 102r33 fue el primero q le hallo menos / que vie- 103r20 acaben los he de acompan~ar: y primero 103r40 tes la quitara estando primero vn poco 106r6 {IN4.} EL sabio daliarte primero q en- 106v58 q estaua. Primero q Daliarte se parties- 107v50 pena / q primero que la reyna salga del se 108r41 le parescio segun lo que via que primero 109r86 garon tan flacos / q primero q estuuiesse 114r32 em[ ]batalla: primero q partiesse hizo corte- 115r3 al cuello del cauallo deste primero encue- 115v73 primero al dela Duen~a le quisiesse dezir 116r26 don Rosiran dela Brunda: primero ami- 117r58 a ver: proueyedo primero en la gouerna- 119r72 quales el primero era el soldan de persia 121r28 de vnos como de otros comec'ado prime- 121r63 perder mas tierra dela q primero perdie- 123r13 fue el primero q a el llego no pudiedo di- 123r80 talla y pueer primero las cosas dl comu: 127r42 migos: mas con el primero q topo fue co 128r83 rey de dinamarca: los quales primero q 129v29 fue el primero q se apeo por acopan~alle: 130v85 P<>mero 1 contesciera. Mal aya dixo Palmerin el p<>- 24v10 Primeros 14 rastro delos primeros le anochescio con 7v4 con golpes tales que delos primeros 29r51 primeros encuentros / dexame justar co 44v37 gros que desde los primeros no queda- 69r76 quales los primeros fueron / Rubert ro- 76r13 nombre se vencerian los primeros tres: 79v80 so el cauallero estran~o los primeros dias 82v6 da vno: los primeros q son oy y man~ana 84r22 do fue delos primeros q alla se hallaron 84v53 Mas como estos primeros toques sean 93v49 sa del mundo no se aparejasse. Los prime- 98v63 hallar enlos primeros encuetros / pues- 122r87 Entre estos primeros encuetros el que 122v35 los capitanes passados a los primeros 122v64 Primo 7 vida q este era su primo cormano dizien- 4r40 ser hro d palmerin a quie tato deuo: y pri- 19v75 es nro primo hobre muy estimado enla 49r83 ban co su primo Claribarte que entre los 50r45 riano del desierto vuestro primo y serui- 53v14 nia Frisol su primo y otros caualleros se- 112r44 sintieron arnedos rey de fracia su primo 124r30 Primor 1 primor en vuestra merced conoscen eneste noble exercicio: pues qrer dezir la virtud 2v3 Primos 3 hermanos y primos vnos de otros: auia 29v58 de Brocala y Balleato sus primos tray- 32v27 el d sus personas: todos tres son primos 57r33 P<>mos 1 se tener fue lleuado al real por dos p<>mos 122v14 Princepe 1 graciano princepe de francia creyedo q 100v45 Princesa 66 ta Leonarda princesa de Tracia y auie- 3r21 Sen~or cauallero Arnalta princesa de 3v3 c'a vino alli la princesa Arnalta acopan~a- 4r38 del eperador encotraron conla princesa 15v47 princesa se hablara adelante / torno a flo- 15v56 princesa de Nauarra mi sen~ora os mada} 16r46 siese quebratar por seruir ala sen~ora prin- 16r66 y si la princesa me cree ami no lo tedra por 16r76 da dela princesa leonarda enla corte del 17r79 tpo determinada la partida dla princesa 17v72 lo mesmo: ala princesa Leonarda que pu- 19r55 sembarac'ado dixo ala princesa. Sen~ora 19r73 ciudad de Constantinopla ala prin- 19r83 viesse la princesa leonarda al- 19r87 be co la sen~ora princesa me resciba por su- 19v57 peda ala princesa y lo fue todo el tpo que 20r9 direle alo que vego / la princesa targiana 20r79 princesa Leonarda viendo la tan hermo- 20v18 narda / esta sen~ora es la princesa de Tra- 20v24 gradescer ala princesa Targiana que con 21r20 Leonorina princesa de Costanti- 38r46 narda princesa de Tracia / Altea fidella 38r69 Arnalta princesa d Nauarra / que puesto 38r71 Esto oyo muy bie la princesa Leonarda: 40v20 no asu aposento. La princesa leonarda y 41r5 ria la venida dela princesa targiana a vra 42v27 creera q la princesa leonarda no oyo pe- 43r13 te la princesa de Tracia que ay hallareys 46r38 estar a ordenanc'a delo que la sen~ora prin- 58v70 cer entero. Ala princesa Polinarda. Ala 59v35 do la en ygual assiento co la princesa Po- 60v7 mas que sentir sobre todo viedo ala prin- 60v68 la sen~ora princesa aplacasse su yra otorga- 63r33 mostro la Princesa Armisia / que allende 64r28 tar ala princesa de Tracia de parte d vna 65v17 da princesa d tracia le abrac'o co mucho 68r26 la princesa Polinarda que enestos tiem- 70r70 la Princesa estaua aconsejada que lo hi- 70r77 culpa como es negarme por la princesa 70v59 que vi ala princesa contentaros con cosa 70v73 viniedome ala memoria la princesa poli- 71r14 mas deuo es ala sen~ora Princesa / que no 71r27 dexa poreste. Paresceme dixo la prince- 71r37 su sen~ora Leonarda princesa de Tracia a 78r20 narda princesa de Tracia como agena o 97v20 tornar a visitar a quie deuia q era la prin- 97v38 por la rienda hasta el palacio: de q la prin- 98r42 to cosigo ala princesa Polinarda y de tra- 98r54 aposentada con la princesa Polinarda q 98v10 avn tenia su nombre: y ala princesa Poli- 98v75 zia parescer mejor. La princesa Polinar- 99v18 to co la princesa sidella de[ ]la( )cedemonia 100v57 le dixo. Vos excelete princesa y sen~ora co 101r4 estimo / que es ala princesa Polinarda mi 101r67 vino la princesa Polinarda cuyo era aql 102r66 do la reyna de Tracia y la princesa Poli- 102r88 gran turco se halla escripto q la princesa 107v58 quier princesa de su tpo: y porq enlas mu- 107v79 as convna dozella dela princesa Targia- 108v34 dres de Albayzar / y despues con la prin- 109v30 lia en Miraguarda: dexando la princesa 118r88 te llego al real Targiana y la princesa Ar- 119r58 dentro en casa: haziedolo saber ala prin- 119r76 su venida: y dela princesa Armenia por le 119v14 y parescer dela princesa Armenia que 119v65 emperatriz mandalla visitar: no vuo prin- 119v75 Pricesa 1 el amor que puso enla pricesa Leonarda 45v52 Princesas 28 vuestra n~eta y delas princesas y sen~oras 6v29 brar amistad de tantas y tan altas prince- 28r64 tescimento: mas la empatriz y otras prin- 40v90 jos enlas princesas y sen~oras que ay esta- 60v4 de ay yedo alas otras princesas: Leonar- 68r25 Princesas y personas aquien se auian de 72r73 princesas y damas delos otros reynos: 72v24 gos: porq avnque princesas tabien cami- 76r39 pan~ia dela empatriz y delas princesas q 97r75 conestas princesas se rescibio en aquella 98v78 peratriz co todas las reynas y princesas 99r57 fuessen las reynas y princesas / tales que 99r62 las princesas y damas ala emperatriz de- 101r44 das las otras princesas las gracias al em- 102r39 principes y caualleros conlas princesas 102r84 aquellas altas princesas y hermosas se- 102v52 estuuiero las princesas y las damas assen- 102v84 aquellas princesas. Grandes mudanc'as 103r3 aquellas sen~oras y princesas: la qual nue- 104r88 zer vetaja alas otras princesas / como de 107v25 La emperatriz y princesas quiriendo ta- 110v20 narda: y miraguarda: conlas otras prince- 112r24 princesas y damas alas vetanas / adode 114r47 recibiero las princesas de aqlla corte pa- 116r48 y las otras princesas. A Polinarda tuuo 118r25 princesas y se fuessen ala huerta de Fle- 118r39 y empatriz y todas aqllas princesas 119v48 mas: andado por todas las princesas lle- 120r13 P<>ncesas 1 p<>ncesas q alli auia / hizo su acatamieto y 42r44 Princessa 10 dixo el escudero q Arnalta princessa d na- 5r65 acerte de llegar a el al tpo q la princessa se 5v80 merin acabo el encantamiento dela prin- 6r67 la princessa viniesse a estar en vuestra cor- 6v24 le representasse las palabras co q la prin- 66v41 primaleo darte por muger ala princessa 100v34 mor y cortesia ala princessa armenia / y al 120r5 gado a Flerida preguntando ala princes- 120r14 samaua. La princessa armenia embarac'a- 120r29 dela princessa armenia y delas tiendas y 121r52 Princessas 4 delas princessas q como enel se jutasse la 100r26 si v magestad y las reynas y princessas 100r69 nas y princessas de toda la corte graua- 126v65 pla sin la emperatriz y las otras princes- 126v84 Principal 27 dar: agora cocertaro casalla co otro prin- 7r57 lio del batel principal vna donzella y del 16r22 nia el principal matador dellos: puesto q 32r60 era el principal en aquel negocio acome- 54r76 esse la principal razo ser amigos de noue- 57v30 por mas principal en aqlla afreta: el dlas 57v65 auia en ningun tiempo siedo el principal 62r38 que de Sisana principal sen~or enel reyno 63v19 ra la principal causa / no pudiendo tener 63v41 uage q fuera el principal matador de sus 67r29 xase de ser el principal respeto d que la se- 86r85 fuesse lo principal. Si vos dixo Brauor 87r22 no dellos el mas principal desseoso de le 97v68 so vadera ela gauia: y como ala mas prin- 99r43 ua con ver q el principal thesoro q de alli 106v38 enemigos viendo alli su principal capita 110v59 sen~ores pa quien lo principal desta afre- 112v63 y mas principal entrellos: assi enlas ar- 115r41 uage vro principal enemigo / esta sen~ora 116r30 auia de ser el principal dellos escogiesse 117r36 principal de aquella empresa escogiesse 117r51 tidos de paz q cometia: la principal dllas 118r5 principal de aquel negocio enla ma- 123r3 despues de albayzar era la principal per- 128r64 el principal de ta gran desuetura: ruego 128v42 principal pilar de aqlla afrenta: los suyos 129r50 sas dela ciudad: y traydas ala plac'a prin- 130v34 Principales 24 comendada a algunos principales dl rey- 4r85 cas de Inglaterra por muy principales 13r37 entoces derribara fuera delos principa- 19r20 do rescebir a todos los principales de su 20v39 que tanto le costaron los principales de 34v22 con alguos principales dela ysla en otra: 35r74 comer mando el empador alos principa- 42r13 pan~ado de alguos principales de su cor- 49v30 do que los caualleros eran tan principa- 57r57 llas que acabado d justar los principales 60v14 principales poderosos es digna de ma- 60v82 Albayzar enla corte esperado porlos prin- 61v39 nos sea vno delos mas principales y muy 72v26 nas principales que en su corte se criaro: 98v36 y aparejo dela flota. Las naos principa- 99r24 hazer en conuertir algunos de sus prin- 101v11 de delos principales fue muy bien resce- 110r4 cien caualleros principales de su casa / y 110r65 Rezindos: colos principales caualleros 111v28 mo a cosejo los principales de la flota: enl 112r55 guerra por cosejo delos principales ma- 113r63 cipes y caualleros principales de casa dl 121v79 los mas principales q de todos seria im- 121v90 de otros veynte caualleros delos princi- 123r35 P<>ncipales 1 ta nobleza y ta p<>ncipales psonas q pole- 42r32 Principe 86 fechos. Y de Floriano del desierto su hermano con algunas del principe Floren- 1r8 desierto su hermano: con algunas del principe de Florendos hijo de Primaleon.} 3r7 esforc'ado principe Florendos hijo de 3r49 principe Floraman que desde el tiempo 5r17 frisa principe d dina marca. De q florama 5v72 pocas cosas. Alto y muy poderoso princi- 6r59 esta sen~aladas / entre las quales el prin- 13r38 na que era plazer oyllos. Como el princi- 14v19 mo hizo al principe beroldo y a Platir q 15v6 alli venia el principe Graciano beraldo 17v90 mismo dia se despidio Beroldo principe 22r32 quier principe se cotentar de le tener por 35r82 ala primera. El principe Beroldo querie- 37v31 y el principe Beroldo se llegaron sin nin- 37v78 aquel reyno. Beroldo principe D[ ]espa- 38v52 conoscimeto delo q os deuo. El principe 39r52 dia Albaner escudero de Beroldo prin- 40r9 ginaciones llego el principe primaleon 41r71 principe q de todas las virtudes fue dcha- 41v41 padre que es muy poderoso principe si 42v71 castillo de Almaurol / el prin- 55v55 deroso principe nos[+]otros vencidos de 56r64 sona / tan gran principe / tan singular ca- 59v54 sierto soy hijo de don Duardos princi- 59v83 roso principe con quien el emperador res- 60v38 matara al principe Doriel hermano de 62v65 al principe Doriel mi hermano. Adraspe 63v27 muerte: que quien es traydor a su princi- 63v68 principe Doriel su natural sen~or / que de 63v80 drique de Inglaterra y hijo del principe 64r6 de ser tan gran principe eran muy parien- 64r29 famosas y sobre todo tal principe el amor 66v53 to y poderoso principe a mi me llama Ar- 67r10 al principe Primaleon mi padre: que ten- 69v39 rador y principe Primaleon ser conten- 69v61 tir agrauiado. Vos soys tan gran princi- 70r44 ta toda la morisma: ningun principe auia 71r56 dos rey D[ ]espan~a: a don Duardos prin- 71r82 das sus personas. Tras el vino el princi- 72r26 ningun principe en aquel tiempo toma- 72r41 su trabajo. El principe Floraman de Cer- 73r75 me afretaria sabello tan gra principe: an- 81v16 principe floredos co cosentimieto dl rey 100v17 do principe d[ ]espan~a co onistalda hija del 100v50 qdar. A vos principe fracia co bernalda 100v54 de ditreo principe d vngria. A vos frisol 100v70 esta manera se desposo el principe Gra- 102r82 vno hizo poner el oluido que el principe 103r18 y como Florama fuesse gran principe 103r53 conoscio ser el principe Florama: al qual 103v54 xado Primaleon y do Duardos al prin- 104r22 no tuuiesse su rey o principe heredero me- 109r11 pie / comec'o a dzir. Alto y poderoso prin- 109v8 principe de turquia / conlos otros solda- 109v18 el principe Beroldo y Onistaldo sus hi- 110r55 dela corte: entre los q<>les entraua el prin- 111v29 Enl mismo dia llego ala corte el principe 112r32 como principe poderoso con dos mil de 112r41 liarte y el principe Florama: alos q<>les em- 112r90 sejo en secreto: el principe Floraman por 112v52 roso principe el soldan de persia mi sen~or 116v77 quie qreys q salga de volutad a tal princi- 117r17 de inglaterra su hermano: el principe flo- 117r53 res: el principe Floredos se encontro co 117v41 Agelao principe de Arfasia / y dando co 117v42 nia. La octaua al principe argelao de arfa- 121r37 principe floredos salieron armados d ar- 121r89 do delate del castillo de almaurol. El prin- 121v21 pides. El principe graciano y guarin su 121v36 da co pedreria de mucha estima. el prin- 122r54 el principe argelao y el rey de bitina fue- 122v17 principe vernao y el rey poledos q pues- 122v51 gular principe y esforc'ado capitan su con- 123r86 A este tiempo el principe beroldo de es- 124r65 nia conellas. El principe beroldo mostra- 124v35 q era muy singular principe y cauallero. 125r35 vn principe virtuoso amigo d su pueblo: 126r24 contro coel principe argelao al qual pas- 127v27 deste principe desperto nueua tristeza en 128r75 su hro: y dela vida deste principe pedia el 128r78 amparo dela empatriz vasilia: el principe 128r79 mete con el principe Florendos y Flora- 131r4 lleuar los: el impio qdara al principe pri- 132r14 Y enste comedio sera el principe Prima- 132r20 gos de su principe. Y si como dixe dios 132r35 gunas vezes su principe: y ver q co justas 132r44 Pricipe 2 pricipe beroldo q no sabe co quie las q<>e- 15r85 merced quiere el emperador y el pricipe 100v33 Principes 65 que eran principes dela valentia pelea- 5v7 llos principes que quitados los yelmos 18r35 mas no para creer q lo q estos princ(l)[i]pes 19r35 mesa platicando con algunos principes 39v19 ciudad porque todos assi principes co- 41r77 principes fueron aposentados detro en 41v66 de Trapisonda: con otros muchos prin-cipes} 61v46 misma pena: que assi como los principes 63v72 co algunos otros principes q le acopa- 68r11 y a todos los otros principes y sen~ores 71r85 do: y otros Principes y caualleros que 72r29 la crueldad delos principes / o por mala 72r43 vuiesse otros principes y caualleros casi 72v3 de principes y caualleros de q el empe- 98v17 casados con todos los principes y perso- 98v35 dos los principes y otra noble caualleria 99r70 catado delos mayores principes del mu- 99r76 cosiguiente todos los otros principes / 99v49 tos principes y como se concertaron 99v73 principes los quales se despi- 99v77 tos: y los principes q en su corte se criaro 100r5 en su casa esta jutos estos principes y se- 100r63 la amistad de aquellos principes consin- 101v8 otros principes.} 101v69 de aquellos principes: mando que se hi- 101v78 principes y caualleros conlas princesas 102r84 della: y assi todos los otros principes co} 102v91 res principes della ellos cumpliria su vo- 103v69 principes: Albayzar por consentimiento 108v47 los reyes y principes que en su corte esta- 109r29 reyes y principes le fue otorgada: y salie- 109r53 de aquellos principes y caualleros los 109r55 nes reyes y principes poderosos me en- 109v19 principes buscaran destruycion a mi esta- 109v64 n~ado de otros principes y capitanes con 110v14 y grande / como enestos principes era / 111v60 c'o alos cercados y priessa alos otros prin-cipes} 112r46 y los principes del nobrando a cada vno 112v20 y acrescienta amor a sus principes y sen~o- 112v84 principes como en aqlla afrenta pesasen 113r78 tentos quedaro los principes paganos} 114v46 compan~ia otros cinco principes con vn 114v67 y los otros principes del exercito quato 116v45 quatro principes herederos de reynos 117r87 principes turcos que entonces alli se ha- 118r79 mo tan altos principes merescian: y pre- 119v45 Desta manera salieron los reyes y prin- 121v78 particularmete basta q quatos princi- 122v48 saua: los aguardadores de los principes 123v61 otros principes les quebro los animos 124r42 tes de ta sen~alados principes y esforc'a- 124v4 principes muertos pa q los 125v29 principes y capitanes que enla primera 126r63 sen las honrras de tan singulares princi-pes:} 126v46 los otros principes ver los palacios rea- 127r54 do: que como los mas destos principes 127r62 ni los otros principes pudiero tato resi- 128v16 y delos otros principes q hazian la vito- 128v34 ser tales principes era muy allegados a 129r18 mieto q dela muerte destos principes re- 130r85 aqlla batalla perdiera: quatos principes 130v75 rin ala Ysla peligrosa / y los otros princi- 131v55 en copan~ia de otros principes adode se 132r25 reyes y principes le metio en vna galera 132r57 ue cosa hasta los huessos d sus principes 132r69 Pricipes 1 los pricipes o sen~ores obedescidos por 32r16 P<>ncipes 1 lendos vro hijo con todos los otros p<>n- 20r53 Principio 15 de manera q lo hazia mejor que al princi- 4r32 sa que ta aspero tuuo el principio los ca- 12v54 do coel precio ganado que del principio 13v17 desde el principio bie os conosci: mas lo 15r88 porq lo que enel principio ouiero por in- 19r51 principio. El cauallero del tigre conocie- 33r53 ra si al principio supiera lo q agora oygo 63v65 tinopla / como se escriue enl principio de- 71v50 do como lo fuera al principio. Acabada 74r50 xo respondio ella: que al principio distes 80r72 y con tanta voluntad como al principio: q 80r88 con mas impetu que al principio: bueno 91v80 fe con que de principio comec'e de seruir 103v74 zar viendo la grade destruycio q enl prin- 112r50 dad quado de principio vieron comec'ar 113v19 Principios 2 cha pareciedole q quie enlos principios 19v16 dan~adas alos principios ala postre trae 131v25 Prision 11 deys tener es daros a prision primero q 3v80 alos q salieron dela prision muy cuplida- 4v85 que ya le dieran nueuas dela prision del 13v81 del / o alomenos para los dias de su pri- 14r12 en su poder: y porque enla prision estaua 14r23 biastes fueron metidos en prision: hasta 20r55 que en prision del gran turco estan cient 21r6 pan~a que tiene su hija en prision y Albay- 21v17 zindos alc'o la prision a Albayzar.} 41r16 dos dela prision. Pues dexando a ellos 43v21 el tiepo de su prision se hizieron en el Ca- 91v38 Prisio 6 rays enla prisio ppetua q para los tales 3v16 ora que biuir en prisio perpetua entre ta 3v83 llaues dela prisio q hasta aqui no las fie d 4v64 vino nueua dela prisio de Poledos y bel- 12v87 perador estuuiesen en prisio y para mas 13v88 toces auia por la prisio dl rey Poledos. 19v9 Prisioneros 7 tregando me los prisioneros que tiene / 21v19 vinieron los prisioneros que estauan en 41r14 otros prisioneros de vra casa q en su po- 41r35 puerto co desseo de ver los prisioneros. 41r79 porque los prisioneros no sabia hablar 43v15 dor en cuya mano estauan los otros pri- 45r19 tros prisioneros del turco que conel te- 61r35 Prissa 1 auia perdido del campo: y sacar dela pris- 122v89 Priuada 1 que entre las otras era mas su priuada y 79v29 Priuado 3 priuado dl turco. Poledos y belcar y los 42r18 lores del seruidor mas priuado comen- 87r8 jayan su priuado de demasiada gradeza: 114v68 Priuados 2 algunos sus priuados passauan las mas 43v10 todos ellos eran priuados dela vista cor- 104r59 Priuo 1 me priuo del bien q ami vida daua no se q 25r66 Proa 2 ste: pusieron la proa enel pie dela rocha 16r8 viniero coel hasta poner la proa en trra: 42r30 Proas 1 juntamete pusiessen las proas en tierra / 112r62 Probar 1 uallo / y entre tanto dexame probar si las 53r43 Probeys 1 q probeys los peligros deste valle y mu- 3v15 Procede 1 verdad alas vezes procede esto de condi- 13v5 Proceder 2 echaua muchas lagrimas q podia proce- 41v33 mosura pensaua proceder a todas: embi- 72v29 Pcedia 1 vio q aqlla huanidad y cortesia pcedia d 42r34 Procedia 1 no se podia valer: los vnos procedia del} 13r46 Processos 1 noscelle para poner sus processos enel lu- 50r69 Pcuramos 1 tan justa le pcuramos la muerte co enga- 26v34 Procuran 1 la tratauan con desacato / y procuran la 33v78 Procure 1 [pa]ro no procure de meter: y pues ((segun el philosopho)) somos los hombres de razon 2v23 Prodigio 1 sino cierta sen~al y prodigio d se entregar 126r54 Proezas 1 sus proezas como todas sean amigas d 89r36 Profetico 1 casi profetico sabia las cosas antes que 112v43 Profetizo 1 enel tiepo q el profetizo: y porque delo q 107v53 Profission 1 esse profission en otra parte. Ya dixo el 74r76 Profunda 14 camino dela ysla profunda: mas temome 25r5 enel viaje dela Ysla profunda.} 29v20 profunda. El pilot(e)[o] conoscio la tierra y el 30r13 tieron dela ysla profunda corriendo a re- 35r78 los dela ysla profunda no sabian que di- 35v84 los otros dela ysla profunda determina- 39r6 y se fue a gouernar la ysla profunda y vsar 39r87 do lo q enla ysla profunda acotesciera y 40r86 culares dela ysla profunda / entro por la 41r25 Ysla profunda el tiempo no le dxo tomar 61v70 uas que enla Ysla profunda mandara ha- 61v85 brar se fue ala Ysla profunda adonde ha- 71v76 dela Ysla profunda siendo informado de 72r3 to Argentao gouernador dela Ysla pro- 131v68 Profuda 1 otro Baleato que biuian enla ysla profu- 9r24 Pfunda 1 embarques para la ysla pfunda q fue del 25r54 Profundo 1 ron vnos sospiros delo mas profundo d 40r36 Prolixidad 1 qual no se haze por euitar prolixidad so- 121v82 Plixidad 1 cas armas delas q<>les por euitar plixidad 122r59 Prolixo 1 prolixo en esta historia no digo mas sino 125v34 Prologo 1 % Prologo para el muy magnifico Sen~or Galasso 2r3 Promesa 2 afuera de su promesa: pues va conlos ter- 79v61 fuesse querian cumplir su promesa. Masi 93r19 Promessa 7 tan gra promessa respodio Dragonal- 58v52 contenta con la promessa que la lleuaran 60r60 la promessa q me hazeys me cotento. En- 82r53 amistad / no quiso apartarse de su promes- 84v12 haga romper la promessa. Ya que vos me 88r54 strado: mas como de mi promessa tenga 92v62 plir mi promessa primero q este segundo 92v64 Promessas 5 n~ia yrse a ynglaterra porque sus promes- 12v57 hazer d vuestras promessas. Ruego os 59v75 dad: que con cartas y promessas tenia ju- 71r55 vuestras promessas que este dela espera 91v64 dio. Velona la cosolo con razones y pro- 108r17 Prometa 1 ni yo se que mas os prometa ni vos lo de- 70r59 Prometais 1 contradixere: o prometais de no exerci- 3v11 Prometays 3 ordenado prometays de os presentar en 55v75 xere delo que dixo / o vos me prometays 59r69 prometays que antes de vn an~o compli- 60r24 Promete 1 os promete. Poresso sen~ora descansa y 47r12 Prometello 2 firme bastaua su palabra: y prometello el 42r60 turauan mas que prometello / pues de ra- 79v33 Prometen 2 galardon del que prometen ellas se po- 79r69 q mandays / mas como las cosas q se pro- 92v17 Promete 1 si lo promete no[ ]lo cuple. Segu esso dixo 3v39 Prometer 6 despues ninguno lo quiere prometer: y 3v38 yo no tengo de prometer cosa sin prime- 3v41 lle entraua no podia passar sin prometer 5v85 ral enel prometer que he miedo que nos 79r84 dixo el del valle o ella me ha d prometer 87v39 cia prometer y cumplir no es todo vno. 88r45 Prometere 1 xo de hazer lo q me manda. Esso no pro- 87v41 Prometi 3 hize lo q prometi por vos q esperays que 81v81 se haga / sino mas q prometi: venga quie 81v82 enestas justas pues yo cupli lo q prome- 82r16 Pmetia 1 uallero yo pmetia estas damas guardar 84r20 Prometian 2 las donzellas prometian de gastar su tie- 56v21 n~oras prometian. Estando eneste pensa- 81v55 Prometido 1 Despues de auerselo prometido consin- 55r20 Pmetido 1 dis / allende de teneros lo pmetido: mas 60r22 Prometiendo 2 enla floresta: prometiendo cada vna la su- 89r77 Conestas palabras se leuato y se fue pro- 94v55 Prometiedo 2 a ver a Albayzar / prometiedo a Polinar- 20v43 jaua prometiedo le su ayuda y el fauor de 99v30 Prometiendola 1 diera: la tercera justa prometiendola de 115r35 Prometiendome 1 tanbien lo que quizo / prometiendome d 4v20 Prometiera 2 ria mayor falta no cumplir lo que prome- 55v88 prometiera el dia era pequen~o y los caua- 80r57 Prometiero 1 de ninguna. Y ellos selo prometiero que 54v30 Prometio 6 sto. La dozella le prometio de la seruir en 7r20 le viniere plazer. El embaxador le pro- 21v42 sados / y el les prometio que en todo mi- 33v56 minos con que la prometio. Luego se 79v62 bre dessotras sen~oras acabo lo q prome- 81r32 le prometio q aqllo d q ella sola se alegra- 90v50 Pmetio 1 selo pmetio / y no su(s)[f]riendole el corac'on 28r77 Prometistes 3 me prometistes agora quiero ver si vues- 59v72 me negareys el don que me prometistes 80v3 que prometistes: si primero no viniere al- 88r52 Prometo 4 ro saber lo q prometo: por lo qual prime- 3v42 prometo de no passar d aqui hasta q vno 18v10 passamos. y prometo os que si biuiere se 45v10 sin culpa: por lo qual yo os prometo que 50v73 Pmisas 1 enla fe y pmisas q hiziera a miraguarda 14r26 Properandum 1 que comienc'a: properandum de posthumis. Pues bien sabe vuestra merced que leye- 2r36 Prophetico 1 cia tuuiesse vn espiritu casi prophetico al- 126v36 Propia 6 cauallero del saluaje y de su propia volu- 12v11 de su natural gracia vestida dela propia 38v21 ma y dessea: que como de su propia natu- 73r13 en su propia lengua le manifestaron mas 95r68 era ver a almaurol qrer morir de su pro- 124v59 do cubierto de heridas y de su propia san- 130r23 Ppia 4 rescido de arnalta al fin ella de su ppia vo- 17v65 dos sea desbaratados / pues en mi ppia 18v12 ser vassallos de q<>en por su ppia sangre a 34v19 como el cauallero de su ppia condicio y 49v45 Propias 2 das alguas hystorias antiguas tan pro- 114r73 armado delas propias colores del rey d 115r24 Propiedad 1 conoscer el nombre ni propiedad / que a 37r81 Ppiedad 1 n~as cubiertas de yeruas coforme a su p- 36v59 Propio 4 deno y compuso al propio delas que Pal- 35v35 tara tato al propio adornada y copuesta 38v20 el propio matador que a mi llaman Pal- 65v61 se quemar y cosumir por su propio mada- 113v14 Ppio 4 ficiales eran tan naturales y tan al ppio 35v26 aliman~as feroces que son traslado del p- 35v48 que siempre estaua / al qual puso su ppio 102v31 ma diera fin en su ppio oficio si el Solda 128v19 Propios 3 viendole avn los vestidos propios con 105r87 hazia nueua soledad en sus propios sen~ores 113v41 gastaua los dela tierra q los propios mo- 116v57 Proporcio 1 proporcio / y ellas fuessen delicadas y be- 102v6 Proporcionada 1 porque todo era proporcionada al cuer-po} 22v46 Proporcionado 1 Jayan grande y bien proporcionado en 47v65 Proposito 19 su proposito adelante y puesto caso que 5v33 menc'o de loar su proposito quiso que ta- 6v35 ta. % Tornando al proposito pasada 24r49 antes platicando cosas fuera deste pro- 28v10 obediencia. Pues tornando al proposi- 32r30 Tornando al proposito despues de auer 36r48 do al proposito dize la historia q viendo 52r43 su proposito: y porq a mugeres no se pue- 56v76 para el mudaria el proposito. Mas todo 63r44 q no deue estar sin algun proposito. Este 73v53 lanc'a: y ella sintio bien que el proposito 78v10 dar su proposito. Enesto llego el dela es- 86v69 llego en aquel instante le quito el propo- 88v26 xado este proposito todos juntamente 97r84 sto que su proposito era venir de paz v- 97v67 Florendos por le deshazer su proposito 103r43 que con quererme apartar deste propo- 104r10 enla mar. Y coneste proposito se fue al pu- 104v44 mer proposito se vino hazia aquella par- 116r88 Pposito 2 las guardaua / tabie estamos desse ppo- 57v10 ciudad con pposito de aql dia no dar ba- 127r41 Propria 2 lo negara antes creo q de su propria vir- 24r3 enel escudo la propria deuisa que Mira- 58v15 Proprias 1 proprias armas y deuisas delos otros 36r9 Propuso 1 de todas armas propuso en su voluntad 104v11 Proseguir 1 que os dixe. Queriendo proseguir en su 86v78 Prosiguen 2 qual se prosiguen y han fin los muy dulc'es amores que tuuo conla Ynfanta Poli- 1r6 merin de Inglaterra hijo del Rey don Duardos / enel qual se prosiguen y han 3r4 Prosiguiero 1 ron dla sen~ora del castillo: y prosiguiero 3r59 Prospere 1 zedor delas cosas / prospere la muy magnifica persona de vuestra merced en aquel 2v30 Prospero 2 to prospero arribaron a[ ]vn puerto bien 24r40 gado: y el viento prospero para su viaje. 61r27 Prospo 1 velas al viento / que como fuesse prospo 61v12 Pspero 3 noches teniendo siepre el vieto pspero 26r56 do teder las velas al viento q era pspero 35r49 pspero viento llegaron a vista dela Ysla 132r71 Prouallas 1 me que prouallas: porque esta sen~ora co 78v30 Prouando 3 uo prouando del agua que a su parescer 35v82 podia aprouechar: prouando la llaue ha- 105r65 emperador Palmerin prouan- 109r43 Puando 1 padas se trauaron a brac'os puando ca- 129v54 Prouar 18 armas para prouar en ello su dicha / pue- 14r40 sto que sabia ser mal consejo prouar mu- 14r41 desseo de se prouar conlos caualleros de 18r78 el cauallero del tigre prouar alli el uado / 24v20 na con vosotros querra tener: o prouar 32r77 le sintio enel quiso prouar la misma auen- 37v58 agora se dexar de prouar convos ha- 51v49 auenturas quisimos venir a prouar nos 55v63 haueys de prouar mis fuerc'as / y luego 58v69 seruida. Algunos que quisiero prouar se 73r33 vida apassionada / quisieron prouar esta 73r52 so prouar su vetura primero: poniedo los 76r42 prouar vuestra fortuna passa adelante: y 78v58 de prouar la suya. Claramo y Darnao se 84v22 dreys prouar vuestra ventura / que este 87r36 determinaron prouar su fortuna. Galtar 87r73 por amor della yr se a prouar conel dl va- 88v71 prouar su ventura: mas como entrellos y 95v29 Puar 4 uan q otro lo hiziesse puar mas nra for- 19r33 de justar quisiere el sen~or almaurol puar 51r56 sierdes puar vetura aqui me teneys 84r36 cosa le qdaua por puar vino hazia aqlla 129r75 Prouare 1 que muerto o biuo prouare mi ventura 79r28 Prouarse 3 lleros que de lexos tierras venian a pro- 52v56 siessen prouarse enla auetura por dode ta- 89r39 quisiere alguno prouarse delas lanc'as co 114v21 Puarse 1 puarse con el guardador de la ymage de 17v15 Prouase 1 rar que Daliarte la prouase le acometio: 37v36 Prouasse 2 desemboltura: mas el jayan puesto q pro- 65r31 tro su intencion: esse prouasse primero su 76r28 Prouassedes 1 q tantas vezes prouassedes a vro amigo 51v75 Prouauan 1 cosas delante hazian marauillas / proua- 76v7 Prouea 1 enlo de[+]mas los capitanes prouea en su 113r27 Prouecho 6 ma / mas este al cuerpo no trae prouecho 10r60 prouecho y honrra. Acabado esto la do- 20v14 mia en prouecho del solo si algunos na- 30r72 parescian de su horra y prouecho la asso- 47v7 uallero respondio el otro: el prouecho o 62v18 ello pensassedes q miraua mas su proue- 101r23 Puecho 2 deys hazer dan~o ni puecho dziros lo he 7r50 de desto a puecho derribarse los muros 127v6 Prouechos 1 a sus prouechos: trabaja que antes por 64v20 Prouechosa 1 condicion prouechosa no la desseaua pa- 52r37 Prouechoso 1 q seria prouechoso tocar a que se recoges- 129v15 Proueer 4 res del nauio: comenc'o de proueer en lo 26v56 proueer en que estado estaua la batalla 111r34 go proueer enlos heridos y en todos tu- 111v50 por falta de diligencia estuuiesse por pro- 113r34 Pueer 2 mas cuydado pueer en sus cosas: dspues 112r52 talla y pueer primero las cosas dl comu: 127r42 Proueeria 1 el tomaria el omenage y proueeria d go- 34v16 Prouemos 2 bien sera que la prouemos: entonces se a- 35v79 para ver de dentro / poresso prouemos 37v3 Proueya 4 lo qual su escudero proueya con toda dili- 90r5 uan: visitaua y proueya todas las cosas q 109r30 mo singular capitan proueya a todas las 122v70 dad recogia alos suyos y lo proueya to- 125v12 Proueyda 1 muy gran sen~ora / estaua bien proueyda 36v7 Pueyda 1 miento porque no sabian que tan puey- 35r76 Proueydas 2 mesmos dias las monjas fueron prouey- 86r69 con esperanc'a de tal auto estauan ya pro- 102v57 Proueydo 4 to quedasse proueydo que llegando el na- 35r26 y capita le hallassen proueydo. El alboro- 108v86 nia proueydo como cuplia al estado dla 113r62 auellos proueydo como singular capitan 121r22 Pueydo 1 sando por su reyno de Cerden~a dexo p- 112r37 Proueydos 1 nieron proueydos dellas dela corte del 48v85 Proueyedo 1 a ver: proueyedo primero en la gouerna- 119r72 Proueyesse 2 uiessen hasta que su hermano proueyesse 34v34 cebiesse el y sus amigos: y proueyesse enl 71r69 Proueyessen 1 to proueyessen en todo lo necessario / de 111v44 Proueyo 2 star el tiempo proueyo de lexos / las or- 35v34 esso con su saber ordeno y proueyo estas} 35v46 Pueyo 1 velona pueyo co su diligecia y sabiduria 108r7 Prouidencia 2 prouidencia y sabiduria de Vrganda cu- 35v63 con menos estucia y prouidencia ordeno 121r25 Prouidecia 2 cha prouidecia comenc'o de enteder enel 108v83 n~aladas de su real y puesto q tan gra pro- 113r53 Prouincia 2 lla en qualquier prouincia de christianos 103v65 sageros ninguna prouincia dela christia- 109r9 Prouincias 1 prouincias sin hallar nueua ninguna dlo 104v40 Prouision 1 cha diligencia enla prouision delas cosas 113v53 Prouo 1 da vez el cauallero estran~o prouo todas 62v27 Prouocalle 1 nos enla donzella por prouocalle mas a 54r51 Prouocasse 1 tia: y puesto q el prouocasse por couerte- 90v57 Prudentes 1 nen los prudentes que avn las cosas que 6r28 Prueua 7 me dieredes la primera prueua pues aq<> 37v7 gran prueua como dellas teneys visto 69r82 prueua de sus personas ensu nombre de- 72v42 grande y la presumpcio ygual para prue- 72v84 n~o pues sus razones son verdadera prue- 87r87 ta prueua de ser mayor el recelo que el a- 95r6 ni quisiera ver ta buena prueua al contra- 96r53 Puas 1 do q cotra el co vna mac'a d muchas puas 123v86 Publica 3 la re publica cresce: y aquella es paz ((segun Cipriano delos pueblos)) y defendimieto 2v13 guno. Tato q esta nueua fue publica por 108v53 plac'a publica acompan~ado de todos 109r28 Publicada 1 bras muy notables. Publicada la nueua 123r83 Publicar 1 para publicar vras obras donde me ha- 10r41 Publicas 2 holgaria q en todas partes fuessen publi- 49r32 ra q enel fuessen publicas sus obras: como 84v43 Publico 5 comigo en tal lugar: para que en publico 31r87 muestra en publico puesto q enlo secreto 32r14 bayzar en toda parte publico siempre bus- 61v8 folante fue condemnado en publico y he- 72r14 quie publico en presencia de todos se di- 100r71 Publique 1 por tal me publique hasta agora: no seria 61r63 Pude 4 galardon que yo no te pude dar de que 25v13 no pude entrar dentro que halle la puer- 37r34 c'a me puso que pude sostener los dias co- 68v29 zo dios ta yguales q no me pude aficioar 84r88 Pudiendo 18 za dela carne pudiendo se resistir con bie 10v4 se llama Colambrar / no pudiendo sufrir 30v20 y el perdon mas apartado. Y no pudien- 39v89 camino no pudiendo sufrir la fuerc'a del 48r44 baxadas que sobrello os embiaron / pu- 60v79 y no pudiendo ninguno sufrir tan gran 62r88 ra la principal causa / no pudiendo tener 63v41 do no pudiendo templar su soberuia vino 63v59 raman se quisiera escusa mas no pudien- 74v9 chos acabauan enella / no pudiendo ne- 78r25 las obras deste Cauallero no pudiendo 80v10 tiene horden el dar antes pudiendo sasti- 86r77 ro de sus dias. Al fin no pudiendo soste- 87v24 sen puestas por todo ala redonda: pudi- 89v59 pudiendo con algun fauor acrescentalla: 93r79 q los cauallos de cansados no se pudien- 127v77 llos: por comun consentimieto no pudien- 129v44 musiando en tal estado que no pudiendo 129v77 Pudiedo 12 quedo tan triste que no pudiedo dissimu- 13v51 la naturaleza le adornara. no se pudiedo 34v4 hazelle esta platica: Colambrar no pudie- 40v61 de le ver oluidado della / no pudiedo dis- 46v29 y maltratados que no pudiedo venir ve- 56r57 bre delos cirios no pudiedo sufrir q su se- 106r10 turco qdo ta desacordado q no pudiedo 122v13 brar. El solda no pudiedo c'ufrir tan fuer- 122v32 fue el primero q a el llego no pudiedo di- 123r80 su padre no pudiedo dissimular su passio 129r24 la cabec'a para hablalle / y no pudiedo de 129r38 Don duardos su padre no pudiedo con 131r73 Pudiera 35 dias con nenguna cosa no pudiera 13v48 se que cosa me pudiera venir al presente 16r60 co tato trabajo no se pudiera desbaratar: 19v30 otra manera no se pudiera despedir tan 20v45 como lo pudiera hazer persona en cuya 22v54 uallo no le pudiera seguir. Platir le res- 25v65 manera q enla fuerc'a del inuierno no pu- 26r11 mar: pudiera ser que corrieramos riesgo 31v59 mas justa y bien empleada q pudiera ser 39r55 armas le pudiera mostrar lo para q fuy / 42v75 agora pudiera tomar del desprecio con 45v15 encuentro dio consigo enel suelo y pudie- 48r45 que es su condicion natural. Bien se pu- 57r63 nos alegre delo q pudiera ser si me viera 67r41 pudiera meter en cueto delas mas famo- 67v50 mal los pudiera passar mi vida: que tan 69r73 ga todo mi descanso / de que yo no me pu- 71r31 fuera el hurto de Albayzar pudiera ser 75r73 ningua cosa pudiera apartar su amistad. 75v18 no pudiera tomar / al qual dxo enla guar- 88r6 batalla durara mucho pudiera cada vno 92r37 pudiera para el tiepo que la calor pedia 93r24 ra pudiera ya tener dada a Latranja: an- 93v30 ra los dias passados lo pudiera satisfazer 93v79 se pudiera prender conellos quien del to- 96r38 nidad qdo enel rostro q no se pudiera co- 100v29 que haga le puede dar vida: q si esto pu- 103v79 tiepo le pudiera descubrir tiniedo en mu- 105r13 trabajos que enella pudiera rescebir / se 109v75 miradas de vos q no se quie mejor las pu- 113r15 do tata gete q enel capo raso pudiera es- 113r50 tanta como se pudiera sacara si el tiempo 113v67 enojo no pudiera dormir 118v60 sa del gra turco su padre no pudiera ser 120r12 antes q primaleon los pudiera socorrer: 129r78 Pudierades 4 de vuestra persona os pudierades apro- 62v33 pudierades temer de mi. Mas agora yo 70v61 Bie pudierades escusar essa priessa dixo 80r68 de nueuo / pudierades tomar esta sospe- 86v60 Pudieramos 1 da y en quato no la pudieramos auer tu- 106v75 Pudieran 5 mente que pudieran dar en que pensar 15v66 cha causa le parecio que pudieran defen- 74r39 de escoger no pudieran ser mejores. En 114v60 pudieran salir de costantinopla si partie- 126v75 ro de mucha nobradia le pudieran traer 127v86 Pudiera 4 ninguna parte pudiera acertar q hiziera 11v71 mis seruicios os pudiera cotetar pues 92r23 tales con las vuestras que lo pudiera ha- 96v75 comenc'aron su batalla: enla qual pudiera 117v57 Pudieras 1 afrenta delos tuyos pudieras juntamen- 109v12 Pudierdes 1 vileza que pudierdes que ala postre las 29r38 Pudiere 5 haziendo lo que pudiere ella aga lo q qui- 9v14 to pudiere satisfare a vra voluntad: entra- 15r4 pudiere lleuar adelante no quiero mas 44r83 cion haga lo que pudiere. Gran sobresal- 75v64 se que en lo que pudiere vereys lo que ha- 92r81 Pudieredes 2 pudieredes me desculpeys porq ala ver- 16r72 os que vays a el / y si no le pudieredes ve- 47r22 Pudieres 1 hijos: por lo qual haz todo lo que pudie- 67v82 Pudieron 13 sen los mejores de Nauarra no se pudie- 4r15 dos pues en tan poco tiepo pudieron ta- 10r52 esta intencion no le pudieron estoruar el 13r23 y sen~alados caualleros no pudieron aca- 19r36 mente que pudieron hasta llegar a el / y 24r43 mienc'o tomado el primer puerto que pu- 30r15 cio assi a vos porque no pudieron acudir 31v53 mejor pudieron se pusieron en camino. 54v36 delo justo nunca las pudieron mudar de 56v75 pudieron boluerse saltando y motejando 89v72 pudieron ta presto caualgar. Rezindos 122v19 lleros pudieron mejor(e)arse y retraer a- 125r89 la delatera hiziesse marauillas no pudie- 127v49 Pudiero 12 y no la pudiero hallar y esto no era mu- 8r55 dado nunca pudiero hallar nueuas del 8r67 la pudiero boluer. Almaurol se salio eno- 13v57 pudiero de q leonarda qdo assaz satisfe- 19v15 que con mucho trabajo pudiero con ayu- 34r39 dos por hermanos el vno del otro no pu- 75r80 pudiero ser tales q os cotentasen q no se- 90v24 ma manera se recojeron los que pudiero 111r61 ningun perjuyzio pudiero desembarcar 114r9 ni los otros principes pudiero tato resi- 128v16 desembarac'ados de caualleros pudiero 129v63 tal tpo q le pudiero valer / y acabar de ds- 131r69 Pudiese 5 c'a y rec'elando q le pudiese acontescer al- 8r16 no aquien no pudiese vencer nunca traer 14r39 quitara que ninguna persona pudiese en- 16r63 nauio en que pudiese venir el cauallero 30v81 firme adonde mas presto pudiese y de alli 39r73 Pudiesen 1 n~ero como mejor pudiesen se fuessen ala 54v23 Pudiesse 47 vuiesse otro q le pudiesse vecer: porq alle- 19r23 uia tal q pudiesse dar esfuerc'o a otro sino 26r71 no le pudiesse valer ni socorrer le hecho 40v81 estaua tal q pudiesse rescebir sus golpes: 63r41 primero que pudiesse hablar palabra pa- 64v83 ro que se pudiesse aperscebir salio delas 64v89 der su vida por el pcio q pudiesse / mas ds- 67v40 diessen manera para q el la pudiesse ha- 68r79 te que la suya dllos no me pudiesse hazer 69v66 bre no pudiesse por el mundo seguir las 73r8 de que pudiesse mudar la voluntad algu- 75v69 que se pudiesse hazer batalla entre Pom- 76r20 trario ta flaco q le pudiesse mouer dela si- 76r65 que no pudiesse entrar en otra / despues 76v31 auia quien pudiesse alcanc'ar entera vito- 76v39 daria tal que pudiesse hazer otras trauo- 77v12 cosa de mi en que os pudiesse seruir y per- 79r31 gre de ser llegado el dia en que pudiesse 89v82 y pudiesse tornar a cada vna a su duen~o: 91r54 no ninguno en quien pudiesse mostrar su 93v69 pudiesse contentar. Enel primer dia nin- 94r27 yo dstos lazos si dl amor se pudiesse guar- 96v50 dio Florendos / para q mi vida pudiesse 99v24 pudiesse biuir que si assi no fuera y lo que 101v44 vuiesse cosa con que pudiesse oluidar par- 103v66 de passara no vio lugar a donde pudies- 105r58 vana o verdadera en q pudiesse bi- 105v48 pudiesse remediar: mas la fortuna q para 105v84 pudiesse yr adelante antes ordeno que 105v87 para que no se pudiesse acordar de nada 107r31 breuedad que pudiesse hiziese su camino 107v48 las maneras del mal y dan~o q pudiesse: q 107v72 ninguno que los pudiesse resistir. Estos 110v74 do q pudiesse alcanc'ar veciendolos: que 114v19 lacion q seria comenc'ar cosa a q no se pu- 123v76 do tan saluo que pudiesse hazer mas ar- 124r53 dos de donde les pudiesse venir socorro 124r57 la resistencia tan flaca que pudiesse rom- 124v37 el mismo almaurol antes q gromate pu- 124v69 nao no estaua tal que por algua via le pu- 125r58 se nenguno que pudiesse parecer alegre 125v76 da vno no se pudiesse parecer alguna se- 126r8 uiesse tan pequen~a parte q pudiesse coso- 127r74 dramusiando para q pudiesse reposar dl 128r37 pudiesse dezir sen~oreado dela yra come- 130r10 dlos suyos. No vuo ninguo q los pudies- 131r29 rados no vuo quie mas pudiesse dar so- 131r34 Pudiessen 12 ningun poblado donde seguramente pu- 11r13 licencia que pudiessen traer armas co tal 56v66 ayuda que pudiessen de sus amigos y pa- 61v54 se pudiessen amparar que entrando por 66r48 q pudiessen quitalla de aql suen~o: en- 105v3 temio poco quantas le pudiessen venir / 106r35 que hiziessen la mas y mejor gente q pu- 109r6 lo pudiessen ver / mas viendo tanta mul- 110v23 sus heridas no eran de calidad que se pu- 111v76 pudiessen cubrir: por esta falta las armas 119r42 leo q antes q del capo pudiessen sacar al 129r9 gos y se defender dellos q antes q le pu- 130r82 Pudo 55 ron y no les pudo aprouechar allede de 3v20 puesto que penso desuiarse no pudo tan- 3v67 que pudo por entre los arboles hazia a- 11r63 no pudo temer tampoco la afreta en que 12r26 dria traer no pudo encubrir su dolor por 16r17 tesia y acatamiento que pudo le rescibio 18r42 viera. No pudo tanto consigo que tras 19r58 jores y mas honestas palabras que pu- 19r64 ra no pudo tanto ser tan libre que en al- 19r68 tural que la sen~ora no pudo negar al des- 22v62 con corac'on varonil pudo encubrir tan 23v49 to que el (el) escudero porfio todo lo que pu- 24v41 do por acompan~alle nunca lo pudo aca- 24v42 antes que de quien no me pudo dfender. 29r19 na voluntad q pudo: alli reposo aquel dia 30r52 lla: mas no se pudo acabar conel. El escu- 31v69 Como su pasio fuese grade no se pudo te- 40r81 gran rato no se pudo leuantar: mas los 48v89 ra que pudo bien ceuar los ojos / no pu- 50v87 ra que pudo bien ceuar los ojos / no pu- 50v87 labras detenelle no se pudo acabar coel: 53v42 que por estar mal herido no pudo yr a ca- 54v34 miedo ninguno pudo mas sin embarac'o 55r10 riesgo de su persona la socorriera pudo 55r14 mo mejor pudo se partio camino dela cor- 55v81 rio sin ningun acuerdo. No pudo tanto 59r57 lo. Cada vno se leuanto lo mejor que pu- 62r70 lo pudo vengar: allende desto es ta gra 63v37 bajo. Lo mejor que pudo se torno a leua- 65v72 nes pudo entrar enla fortaleza: que Sa- 71v82 malicia dissimulada no pudo: que Trofo- 71v85 gos ni palabras no pudo apartar a Bla- 75v26 males espero: pudo mas el amor de vra 75v55 se sabia defender no pudo hazella con o- 76v25 so en Francia: y fue el primero que pudo 77v63 sedes menos. No pudo claramo tener ta- 83r49 que seruia fuesse grande pudo mal dissi- 83v76 alli ala noche no le pudo traer. Alter da- 87v17 q la lisongeo todo lo q pudo diziedo: hu- 89r23 cho se deue estimar. No pudo la discrecio 93v24 pudo tanto el trabajo ni el cansancio del 96r12 y no pudo c'ufrirse tanto q no diesse testi- 100v40 de que el cauallero del Saluaje no pudo 106r75 Drusia Vellona pudo con corac'on mas 108r55 co su sen~ora q nenguno las pudo oyr con- 115r57 tamieto mas nunca pudo q el puedo de- 123v51 saueturada que la fortuna entoces pudo} 124r91 pudo por sacar dela batalla a almaurol 124v43 que nunca coel se pudo acabar: alli recre- 124v48 de vna n~ebla que no se pudo ver hasta q 126v69 este socorro no pudo apuechar tanto q 128r60 el trabajo de aquel dia nunca le pudo ha- 128v87 no hablo palabra ni pudo: antes cubrien- 129r44 qdando en tal disposicion q pudo passar 129r65 a ellos: trabajo todo lo q pudo: para que 131v10 Pueblo 26 dela patria & inmunidad del pueblo y mouimiento de getes: y gozo delos hobres. 2v14 negocios desse pueblo con aspecto admirable / presencia comedable / agradable ex- 2v17 dad adonde fuero rescebidos del pueblo 19v5 pueblo de tan grandes sujeciones. Yo 31v20 gando ala lic'a viendo todo el pueblo co- 32v33 enel pueblo q parecia q todo se afloxaua 33v12 misericordia y piedad: este pueblo traba- 33v24 das a ellos y los rostros hazia el pueblo 33v39 rin cercado de todo el pueblo / que como 34r79 fiestas q el pueblo le hazia por dalle pla- 34v37 aquel cauallero otro sen~or tiene este pue- 34v74 todo el pueblo lo acepto y holgaron de 35r4 do el pueblo de perseguir a alfernao q le 35r32 de su oficio con q el pueblo rescibio mu- 39r88 graua alos amigos y ponia temor al pue- 99r21 denados por el pueblo que cada vez pa- 99v68 los del pueblo tenian aparejados para 103r81 enel pueblo auia temor y miedo como aq- 108v65 passaua oyendo el temor del pueblo: aco- 109r23 el pueblo yua tras ellos: porque enestos 109r63 que entraron en la ciudad por que el pue-blo} 112v46 el pueblo no recibio poco espato q vian 113r69 vn principe virtuoso amigo d su pueblo: 126r24 sas solo co las getes del pueblo: y daliar- 126v85 hazen poner en oluido. El pueblo comu 131v39 stantinopla a vista dl pueblo q de nueuo 132r67 Pueblos 3 la re publica cresce: y aquella es paz ((segun Cipriano delos pueblos)) y defendimieto 2v13 ro de muchos y amparo destos pueblos 30v17 dellos y no vsurpador de sus pueblos: co- 102r22 Pueda 33 alguna dellas pueda tener de que yr con- 11r87 se pueda sastifazer alguna pequen~a par- 11v4 se pueda recelar. 19r80 tos an~os y blancas canas pueda caber 22r7 entera pueda auer cosa mal acertada / y 24r35 riano mi hermano le pueda correr peli- 24v65 camino pueda hazer algun mal y si tal a- 25r8 conteciesse no se que contento me pueda 25r9 cuya: porque con vn peligro se pueda sal- 25r19 cosa ninguna en que pueda mostrar esta 39r19 pueda vsar co vos auia seos de acordar 43r44 dixo el escudero sera hallar con quie pue- 44r10 si que la pueda auenturar con ninguno 44r78 zellas no las defiede tan mal que las pue- 44v60 metello a alguno que os pueda merecer 46v71 no se en que lugar / o a que persona pue- 54v64 dixo. Ya no se que mal me pueda venir q 63r74 ninguno las pueda poner tacha. Mas 64v27 si entretato me dieredes licecia q pueda 67r48 guna cosa: mas no de calidad q no se pue- 69v27 gran poder que le pueda mostrar coella: 71r29 ninguno tengo que se me pueda oluidar. 74r9 do os delante / alguno me pueda hazer 76v76 q se pueda curar / y en vos vi al cotrario. 83v88 no que ser pueda: por esso si conesta con- 87v43 gan~os con que me pueda sostener: los ds- 94v13 dameto tan sin razon que pueda acabar 96v72 vida no ay otro q me lo pueda estoruar. 104r15 parte de le pueda hazer perjuyzio respon- 108r32 moso Daliarte la pueda hallar no os de 108r40 siere ver esta ciudad lo pueda hazer. Tu 113r23 cosa de q se pueda dar cue- 114r29 quatro se pueda yr co su duen~a. Quisiera 114v23 Puedan 4 bres de tan grande osadia puedan ser de 31r65 estos nueuos vasallos puedan dezir que 64v35 seguridad de vna parte y de otra puedan 116v87 les q puedan venir a sarao pide por mer- 117r7 Pueda 9 cobatir coel lo pueda hazer y no pide es- 43v66 las quitare della / y no tema la que pueda 49r68 pueda dezir q el trueco fue dsigual como 57r28 q lo pueda hazer sin ningun impedimen- 57r41 cla algunas esperanc'as con que se pueda 70r4 nera se pueda passar muchos: entre estas 96v56 trabajos: pa q co algu descaso pueda go- 100r76 lo pueda hazer. Vino la infanta Paudri- 102r29 la desorde se pueda aprouechar de nada 113r9 Puede 152 pues todas las cosas puede la fortuna perder: mas la sciecia y saber siempre queda: 2r34 lo que deuo ami / puede ser que no la dxe 3v34 apie y yo os mostrare quanto mas pue- 3v87 no puede defenderse: ruego os q la vida 4r43 uio que aqui os hizieron se puede enme- 4r45 q de otra manera mal se puede adeuinar 5r63 la mayor honrra y gloria que se puede de- 6r70 vn arbol q no se puede tener sobre la ma- 7r68 mala intencio ninguna cosa se puede en- 7r77 duelen mal se puede hazer. Quien me pre- 11r32 llega quando le puede curar o de que sir- 11r34 estorua las cosas con que se puede atajar 11r39 ra tan poco que no puede resistir a ta gra- 11r73 puede quedar sino perder la vida tras 11r85 hombres que se rinden no se puede vsar 12v43 no puede ser que con ta gran seruicio no 13v19 su pasion que quando es grade no se pue- 13v61 do me a mi le puede lleuar y si[ ]no trae caua- 16v31 q vn cautiuo mal puede ordenar de otro 17r42 aqui me puede qdar sera de ta gra fuerc'a 19v59 halla q esse nobre le puede aprouechar 19v77 puede llamar pfecta. El empador dspues 20r17 quitalla de aquella intincion jamas lo pue- 20r61 no se puede curar sino co lo que ella pide 20r67 q adelante se puede tener della. Por cier- 20v4 no se puede esperar otra cosa. El su conse- 20v11 esto se puede tener dixo el embaxador es 21r38 que dela verdad dl turco mi sen~or se pue- 21r39 de fiar todo. Vuestra magestad puede en- 21r40 no se que mas prenda se puede dar enste 21r43 calidad que al presente no se puede dezir 21v83 vos puesto que el mayor que ya le puede 22v87 entera vengac'a puede tomar dela muer- 23r64 mi madre y suya dellos puede rescebir de 23r81 que nenguna auentura le puede suceder 23v83 dera no se puede dar galardo que meres- 24r30 nagada y puede os acontecer algu dan~o 24v27 mo es el vuestro no puede salir sino con- 25r26 so pfecto me puede quedar en q<>nto mi al- 25r73 que en quanto la tuuiere delante si puede 25r89 cuydados mas no puede ser / que q<>ndo 25v18 monio y sobre todo esto se puede dezir 27r67 q perder vuestra madre se puede llamar 27r73 no puede vengarse de sus hijos sino con 28r55 puede el vecedor lleuar la suya / de mane- 28v28 mucho que puede ganarse auentura a ta 28v79 quie de vos lo es mal lo puede ser d otro 29v81 guno puede huyr / querra dios que esse 30v51 tare conel: puede ser que dios enojado d 30v60 ga a bue fin q ya no puede ser malo pues 31v62 late puede venir que paresceme mal este 32v4 contra mi no se que puede aprouechar su} 32v46 poco / pues para vos ninguna puede ser 36r77 mo q<>ntos cantos de paxaros puede ser 36v65 sotiles quanto vn juyzio humano puede 36v70 fianc'a desto me sustento y puede ser q no 38v42 ue pena: mas aqui puede suplir vuestra co- 39v35 do puede dar q ni los siento ni los temo 40r79 q no sera muchos los q puede tardar y 42v6 reparte como en alguna le puede tener 43r71 no puede salir de madado le couiene ha- 43v62 re reposar puede lo hazer que man~ana a- 44r7 le vio no se puede negar que ellas le deua 44r26 nos en desprecio de quie no puede tener 45v44 porque vea quanto puede vn encuentro 46r3 se puede esperar otra cosa. Y entonces 46r73 cubrir hombre tan sen~alado no se puede 49v73 mados de su natural que ninguno puede 50v29 chas colores: puede ser que despues de 54r37 puede ser que por vuestra causa dexe de 54r88 salteadores delo que se puede pensar: so- 55r26 fauor enessa parte no os puede aproue- 56v15 su proposito: y porq a mugeres no se pue- 56v76 gros que el tiempo puede ordenar con- 59v59 para saber el fundamento que se puede 59v74 la esperac'a en q biuio mal lo puede 60r3 bayzar de vuestra persona todo se puede 60v62 lante ya no puede ser sin mucho riesgo d 62v13 do la puede executar que la fuerc'a d diez 62v85 cen no les puede ser dado sino por quien 63v76 sona humana con razon ni sin ella puede 63v78 puede contar por hermano como a Do- 64r26 puede tener buenas q no se haga amar 64r60 gun sus fuerc'as nadie se le puede ampa- 65r25 leon no se puede tomar q esta ya aparta- 65v6 que el natural desfallescimiento no se pue- 65v81 to se puede tomar por satisfacion de qua- 69r51 mo porque se que esso os puede poner ta- 69r62 do que ningun mal me puede venir que 69r65 puede ser que alguna cosa no este de mi 69v3 se puede tomar por descuento del traba- 69v34 gran merescimiento que no se les puede 69v43 ria en menos tenido: lo cercano no pue- 70r9 puede con esperanc'as vanas sostenerse 70r11 ninguna de quantas el mudo puede auer 70v74 do / que el mayor bien que puede alcac'ar 71r33 vida se puede alcac'ar. Ordenado este pa- 73r18 el entendimiento / se puede rescebir por 73v27 mesmo / no puede tener cosa de que deua 74r65 mo se puede llamar virtud cosa de q tan- 75v23 q cada vno de vos puede perder la enmi- 76r7 zia a si mismo. Como puede ser que tenie- 76v75 guarda el valle: y puede ser que si fueren 78v28 palabra aella / puede ser que hare mas 79r27 puede repartir en tantos lugares. Bol- 79v20 gora mira por vos q puede ser que sin es- 81r14 gora mira por vos q puede ser que sin es- 81r16 jo se me puede ofrecer q no me qde en ds- 81v11 q el amor verdadero no puede ser ygual: 82v23 ni puede obligar en vna parte quando se 82v24 says esta cotieda: dexaldos acabar y pue- 83v14 tado / y puede ser q me juzgueys mejor: y 84r50 nas que en poco espacio puede ser q no 84r53 batir comigo / que ya puede ser que quan- 85r22 mas medrosa dixo Telensi: que ya puede 85r45 que gloria / o alegria le puede quedar. 85r64 trae consigo: y conesto puede ser que ten- 85v25 que el fauor poneys me lo en que no pue- 85v27 puede desbaratar: si yo espero combatir 88r78 ra muchos y puede ser q d muy enamora- 89r19 penaua por cada vna. Esto no puede ser 90v16 q el amor no se puede repartir mas el q 90v17 se puede juzgar de q materia son copues- 91r61 ya no me puede quitar estar contento de 91r81 puede parecer mayor que la que nasce dl 91v43 entresi: que mayor bien me puede venir 91v56 llas quiso dexar de mostrar lo que puede 93r26 no se puede ver otra cosa que os haga pa- 93r70 las palabras se oluidan: con vos no pue- 93v3 me digays quien soys: puede ser que con 93v39 es poco todo se puede sufrir. Sen~or res- 94v16 me puede hazer mas dan~o: pues es el q 96r87 templar mi dolor: no se como puede ser / 96v29 dar alguien: mas porque esto no puede 96v51 ceme que no se puede hallar: se que quan- 97r37 no puede ser que lo passado no me ense-n~e} 97r45 como aqui aura no puede ganar mucho. 98r9 labras lo q conellas no se puede contar. 99v13 Mas no se puede dexar de dezir el espa- 99v14 cotento por lo q siento q a vos os puede 100v53 llas hazian la mas disforme que se puede 102v7 cion de dode nasce no se puede satisfazer 103v72 que haga le puede dar vida: q si esto pu- 103v79 corac'on inuencible no puede o no consie-te} 107r46 go en muy poco. Puede ser sen~or empe- 109v80 de flaco no puede menearse. Porque no 115r73 tad no puede dexar d aprouecharme: en- 115r87 vos / mas ya q no puede ser correllas he 115v45 lla se puede llamar la mas mala y mas de- 124r90 puede ver quato es de tener en mucho 126r23 n~o como la falta dela sangre. Esta se pue- 131v15 tar como a su natural sen~or. Ni aqsso pue- 132r47 Pueden 14 co pueden aprouechar. Sen~or respodio 4v57 que poco pueden se traen y la orden de 9v6 de humanidad alas quales no se pueden 10r66 taja. Para que veays qua poco pueden 16v78 tenemos quatro guardadores q no pue- 28v25 bres que de cansados no te pueden resi- 31r42 sciencias que se pueden dezir y estuuies- 38r3 po en que las noches se pueden passar 46v8 uas y grandes y ya las damas no se pue- 56v40 jos / a mi parescer todas os pueden dar 59v42 les que pueden ser exemplo alos que no 73r68 pueden y que las sirue y obedece quien d 86r89 do: pueden los caualleros al emperador 101r43 das las ofensas q en su persona pueden 108r30 Puede 7 do. Sen~oras si vuestras lagrimas se puede 7v80 to en vos que pocas cosas os puede po- 15r72 to sino a tiepo q no se puede aprouechar 57r22 co licecia de Vra Al las damas puede mo- 57r39 se puede mostrar en qualquier parte: en 68v76 q alegria me puede dar mis victorias pas- 105v6 puede muy bien escusar con esta compa- 109v76 Puedes 1 tu puedes pone ningun temor la donze- 11v40 Puedo 31 no puedo con mas q cotener la mia para 8r51 con otra cosa no la puedo hazer alegre: y 11v62 qual no los puedo ver en otro. Enesto sa- 16r21 cho desseo essas no puedo hazer yo no 16r59 esto puedo que no os lo se dezir. Sen~ora 16r74 puedo esperar mas tiempo de tanta 16v71 gu reposo: poresso yo no le puedo tener 20v81 mas pues que agora no puedo sacar de 23r38 des hechos ni puedo creer sino que el fa- 23r71 otra manera no se que despedida puedo 24r15 nueuas que os puedo dar de Floriano 24r71 ya ni puedo creer que enesta tierra a flo- 24v64 lo puedo consentir. A todas estas pala- 26v88 so os puedo dar agora podeys reposar 42v81 termina luego que yo no puedo sufrir 47v89 soy tan sen~or de mi que puedo hazer lo q 52r27 puedo qxar dela batalla quexar me he d 60r6 ro ver si con alguos ruegos puedo estor- 62v87 me puedo quexar: y es hauer tantos dias 64r14 aqui no puedo quedar triste: si te veciere 67v78 mal juzgada de vos no se lo que puedo ga- 69v24 perdoname que no puedo mas detener 78r80 otro mele haga: que no puedo yo perder 88r56 coellos no os puedo merecer: mas pare- 92r24 da que todo lo que puedo dezir sera que- 96r66 razones me satisfagan no puedo conellas 96v28 acabar mi empresa no puedo mas dtener- 96v80 sito puedo passar la vida / yerra cotra mi 104r11 veo de manera q no puedo gozaros y si 105v14 zer q no puedo hablar enellas sin algun 112v66 tamieto mas nunca pudo q el puedo de- 123v51 Puente 20 y echar la puente leuadiza para salir al ca- 8v16 do esperar fuera / avn la puente no era d 8v18 la caua vna puente leuadiza por madado 36r21 puente y estrecheza y podricion della y 36r54 poco auia / frontero dellas vna puente q 62r11 porque la puente segun la orden de quie 62r26 stumbre que nunca en aquella puente la 62r37 passaje de todo el Reyno. La puente era 62r39 ventana que caya sobre la puente: enton- 62r49 tro enla puente. Paresceme dixo el caua- 62r55 medio dela puente con tan gran fuerc'a q 62r66 lla puente a ruego de Armisia y enellos 62r76 poyo dela puente y el del toro arrimado} 62r91 da de aquella puente: hechando las ma- 62v67 cumplir su voluntad le dexo enla puente. 63r58 costumbre dela puente: quedo tal que no 63r61 sos a vn arbol. Viendo lo que enla puen- 63r70 del enojo con que dela puente partiera: 63r89 ron esta puente por alcanc'ar el premio: 63v51 tes / y leuantada la puente por donde la 73v39 Puete 3 recoger ala puete q assi era costumbre 36r24 por la puete a pie dixo al cauallero del to- 63r3 vn poyo dela puete. El del tigre viendo 63r63 Puerco 1 auia salido vn puerco el mas grande que 104r45 Puercos 1 cac'a de puercos y venados: y otras cosas 104r31 Puerta 35 de sus damas entro por la puerta la do- 6r40 stos a cauallo mandaron abrir la puerta 8v15 tir de abrir la puerta: y porque enesta ba- 8v33 la puerta y topo con vna donzella que se 9v36 puerta Brocalan vno delos Jayanes / 9v40 receos q quien a mi puerta: y estando yo 18v16 das las mesas entro por la puerta vna do- 20r34 lleria descaualgo ala puerta dela huerta 20v62 puerta vn hobre viejo tan arugado y fla- 21v59 che. A este tiempo se abrio la puerta del 22v26 tandose y mandando abrir la puerta dla} 26v46 baua de hazer quando llego a la puerta 27r84 ala puerta que los cauallos de colabrar 33v35 puerta y combate / diziendo al cauallero 33v48 se por bien. Entro por la puerta Seluian 34v45 do tan ala puerta / de q todos recibieron 35r66 muy bien obrada: corria junto ala puerta 36r82 no pude entrar dentro que halle la puer- 37r34 rescibiero. Y porq delante dela puerta q 37v20 oro que sobre el arco dela puerta estaua 37v41 puerta en presencia de todos abrio vn co- 37v72 puerta. A este tiempo Palmerin: Platir: 37v77 tro porla puerta el sabio Alfernao algo 39v22 puerta vn cauallero viejo q por su mada- 41r26 respuesta salio por la puerta dela sala: y sa- 41r42 lio ala puerta casi sin se le acordar a q yua 41r43 porla puerta vn cauallero grade de cuer- 49v32 mos. Miraguarda quando llego ala pu- 51r8 las mismas rocas. Ala puerta delos qua- 104v82 entro porla puerta vna vieja ta flaca y ar- 106r48 cerraduras dela puerta / como que con 106r63 la puerta empuxando ta rezio q dio con- 106r72 cosas de gracia: entonces llegado ala pu- 106r81 d su saluacion le entrara por la puerta en 116r43 bros salio hasta la puerta a rescebilla alli 119v89 Puertas 9 se: y recogendose adentro cerro las puer- 10v15 ro las puertas cerradas y el arbol delos 13r76 labrar delas puertas a dentro q era gra 34v41 avnq este el sen~or del para q las puertas 99v28 por otras en nenguna delas puertas 105r22 cerraduras gruessas y fuertes las puer- 105r27 le hizo cortesia y junto delas puertas al- 116r24 al campo por dos puertas dela ciudad sa- 120v44 viero las puertas abiertas: y a ellas due- 127r15 Puerto 31 no creo que tomastes puerto seguro / y} 9v46 gando a vn puerto donde desembarcaro 12v69 al puerto a ap(e)[a]rejar el nauio que no me 23v27 to prospero arribaron a[ ]vn puerto bien 24r40 se visto de ninguno y le lleuaron al puer- 24r52 ruego te que llegues al primer puerto de 25r52 uauan les haria arribar algun puerto des- 26r26 puerto estauan se metio enel no querien- 26r38 salieron en vn puerto del rey rezindos de 28r9 rogandoles que le valiessen buen puer- 29r71 mienc'o tomado el primer puerto que pu- 30r15 puerto adonde fue embarcada mandan- 34r21 enel puerto adonde Palmerin la 35v3 do tenia cargo de guardar el puerto d co- 41r27 estimar. Enel puerto desta ciudad son en- 41r32 puerto adode los suyos desembarcaua / 41r75 puerto co desseo de ver los prisioneros. 41r79 a puerto dode dsembarcaro las galeras / 42r27 puerto de Constantinopla tendiero las 61v11 portaron en Turquia enl puerto del gra 61v15 go a[ ]vn puerto del reyno D[ ]escocia / ado- 61v83 do mucho q al puerto llegaron las naos 99r10 mo el dia q llegaron al puerto fuesse muy 99r18 cipal la siguiero hasta el puerto de costa- 99r44 enla mar. Y coneste proposito se fue al pu- 104v44 tica era juntos enel puerto de Armintia: 108v41 mo al puerto dela ciudad era llegada vn 109r48 flota delos enemigos llego al puerto de 110r13 enel puerto. Grande esfuerc'o y alegria 114r10 sus vidas. Estando enesto allego al puer- 131v67 personas. Assi salieron del puerto de Co- 132r66 Puertos 2 uar otro: busquemos los puertos de mar 25r20 puertos para que le informasen si entra- 30r66 Pues 360 estudio. Pues si vuestra merced como estudioso 2r16 pues todas las cosas puede la fortuna perder: mas la sciecia y saber siempre queda: 2r34 que comienc'a: properandum de posthumis. Pues bien sabe vuestra merced que leye- 2r36 primor en vuestra merced conoscen eneste noble exercicio: pues qrer dezir la virtud 2v3 y la bondad de vuestra merced seria me muy escusado / pues ellas a todos de suyo se 2v4 [pa]ro no procure de meter: y pues ((segun el philosopho)) somos los hombres de razon 2v23 las mordazes leguas: y pues el no ha de tener mas valor que el ser a vuestra merced 2v27 dedicado acepte mi peticio: pues segun Apiano y el buen Philosopho Anastasia- 2v28 zir q pues q la vetura os truxo aesta par- 3v5 que ella lo quiere / pues enesto no defen- 3v25 mas pues a vos no os paresce assi espe- 3v48 alomenos pues ya quereys ser todos sea 3v86 mas pues os paresce q apie teneys mejor 4r4 madeys dar: pues ya agora mejor os ser- 4v55 hazer: pues el otro cauallero aquie los a- 5v10 obliga a pelear por la metira pues es cier- 5v21 za de mi despossicio: pues porcierto q lo 5v53 la voluntad prendada en otra parte pues 6v12 y pues lo que os pide aliende de sello es 6v40 ga pues basta hazello por venir de ta sin- 6v79 pues q enla partida recibis mas plazer sea 7r3 sidad respodio el mas pues q vos ni[ ]les po- 7r49 prestarme esse cauallo: pues quiero q se- 7v47 q errastes el camino: pues hagos saber 7v57 gran merc'ed rogado le que pues con ta- 8r29 en vos se junto virtud y esfuerc'o pues q} 8r46 mada locura es la vuestra / pues vos mis- 8v23 tan y pues las armas para socorro delos 9v5 dos pues en tan poco tiepo pudieron ta- 10r52 por esso vos sen~ora pues sentis esto d mi 10r76 do te fauorezca pues tus obras son del. 10r83 respondio ella / pues vuestras obras me 10v22 volutad vuestra querria tener segura: pu- 10v32 contentar a el. Pues como el cauallero 10v80 en hasta agora crey pues su poder es pa- 11r72 ni os la pido ni me la deys pues vuestro 11v8 a q<>ntas hallare pues por vna se pdio bro- 11v35 de tus dioses / toma el yelmo pues estas 11v49 jo fue en hazer partir la donzella pues la 12r78 ro negar el poder dela fortuna / pues ve- 12v21 resistir tan gra fuerc'a pues se cree q esta 12v31 no era el que menos sentia pues Flerida 12v74 piense que os deue alguna cosa: pues los 13v20 tase con tan liuiano castigo pues su yerro} 13v91 pues quiere vuestra condicion 14v48 mas pues vuestra condicion 14v63 lutad puesta en oluido: mas pues vra vo- 14v90 agrauio: pues tiene cierto otro mayor ds- 16r77 tes que dallo a vuestra horra / pues ago- 16v53 dos sea desbaratados / pues en mi ppia 18v12 ala sen~ora Leonarda / pues ya no espera- 19r32 na y pues q V M me pregunta por ella 20r51 ues y pues toca la libertad de su marido 20r86 merin estaua cautiuo de todo pues des- 20v29 dreys ver lo que se deue fiar del: pues si 21r57 conosce creo que lo querra ser: y pues q 21v23 tescio a vos / yo me parto pues q aqui no 21v31 pues teneys en su casa quien tan grande 21v36 mucho seruicio dixo el emperador: pues 21v38 y cansada que aynas no se oya. Pues en 21v71 do se que pues el viejo encubria alo q le lle- 22r38 mas pues que agora no puedo sacar de 23r38 lambrar mi madre biuir conteta pues tan 23r63 lla ver el destruydor de su sangre: y pues 23v15 jo pues esta claro q no me le dareys ma- 23v25 so y algun tanto magico. Pues como Al- 23v62 virtud y amistad: y pues esta aqui me tru- 23v73 por mi. Pues sen~ora dixo Alfernao lo q 23v77 la pague / y pues que a leal(d)[t]ad tan verda- 24r29 vida. Pues viendo se ya desesperado de 24r89 gro pues auos os hallo enella. Sen~or res- 24v66 viaje: pues este cauallo no esta pa durar / 25r51 y se fuero con mucha priessa. Pues el ca- 25v85 arlanc'a diziendo Sen~ora esforc'a pues 26r83 dio ella pues mi ventura quiso que d ene- 27r31 mucho mejor empleada pues despues d 27r41 salueys pues la mesma razon que el tie- 27v39 endo todas las otras perdidas y pues 27v51 su tierra pues ya estaua en parte que no a- 28r14 sossiego q el corac'on me lo adeuina: y pu- 28r19 essa volutad / q pues ella esta aficionada 28r69 delo q mucho me cuesta. Pues assi que- 28v86 y pues en mi cayo la suerte / que era la que 29r15 alo mas seguro: pues ayudaos d toda la 29r37 stras / y pues lo somos haremos vuestra 29r83 Pues soy tan desgraciado que aquie me- 29v8 dellas pues en todo auemos de hazer 29v51 pues me hallo enesta tierra quiero os yr 29v82 otras cosas: pues hallandose assi solo le- 30r30 lo sabreys mejor pues andays porel mun- 30v4 pues assi te plaze respondio el Jayan / 31r90 es vuestra. Pues assi quereys dixo el sea 31v33 si a tal tiempo no vinierades: pues dios 31v60 ga a bue fin q ya no puede ser malo pues 31v62 obediencia. Pues tornando al proposi- 32r30 se parescer soy dixo beroldo: pues assi q- 32r90 que pues esta cierto ser vencidos sera 32v7 esperar la batalla / pues quiero q sepays 32v43 de cada vno. Pues no conosces dixo el 32v55 llero que pues para vencer vros enemi- 33v21 brar enesta necessidad / pues esta claro q 33v32 del Tigre que pues de aquel dia adelan- 33v49 cho pues coello alcanc'aua perpetuo ol- 34r64 pues las mayores era perdidas: mas co- 34r70 pues con mas derramamiento de su san- 34v10 pues assi es quien desse arte sirue a vos / 34v79 pues con su saber hizo inmortales vues- 35v65 ua. Pues no veys sen~or Beroldo dixo 35v74 poco / pues para vos ninguna puede ser 36r77 me dieredes la primera prueua pues aq<> 37v7 lante faltaria delo que solia ser: pues dan- 37v54 Sen~ora yo se muy bien quien soys y pues 38v28 pues estos dias de agora no tengo de mi 39r18 go mi trabajo: y pues este lugar es mas 39r24 deue quexar co razon pues la negays su 39r37 do. Muy poderoso sen~or suplico os pues 39v30 pues la fortuna assi lo quiere / y de lexos 40r28 celo en que estoy mas pues que para co 40v45 vso alguna descortesia le perdones: pues 41v78 buena volutad y pues la suya es dormir} 41v90 agora ya estareys fuera deste recelo pu- 42r61 uida: pues mas psto delo q vra alteza pie- 42v9 nar segu se hallare q merece: y pues en to- 42v53 tud pues en vos la ay / y sino q el torna a 42v55 tener mas pues tengo cumplida ya mi 42v88 ella le dio: pues despues no qreys q se le 43r50 dos dela prision. Pues dexando a ellos 43v21 el sea muy bien venido / pues al fin de ta- 43v88 da correr algunas lanc'as: y pues vra al- 44r11 harto pues por vna no echa alas otras 44r27 y creyera q pues que las sufre a todas q 44r28 tos con quien los quiso tener con el pues 44v12 dalle q diese lugar a los otros: pues las} 44v46 fuera della respondio el pues tambie me} 44v91 vnas dezian alas otras que pues en no- 45r38 tad: mas pues el tiempo me lo estorua al- 45v4 lo que me mandays dixo Albayzar pues 46r48 to me satisfaga: mas pues vuestra volun- 46r64 era su condicion. Pues tornado alo mas 47v48 no haga por biuir respodio el otro: pues 48r87 pues mi desauetura me llego aesta neces- 48v14 precio. Pues yo dixo el vno delos otros 48v56 mas pues vos la pedistes primero quie- 48v65 y tome la a su cargo. Pues vos assi que- 48v78 hare pues por mi desgracia estoy a man- 49r28 ardador seguro / pues enel mundo ay o- 49r41 acostumbraua. Pues sen~or dixo el otro 49r58 copan~eros yos conellos y pues estas 49r63 lo ay en otro: y pues ya cumpli lo que me 50r10 rey si[+]no rogaros que pues vuestras ar- 50r17 la licencia quiero no mas y pues que me la 50r29 gar adode merecen. Pues crea vra alte- 50r70 del. Pues tornando a el cuentase que an- 50r85 pues me conoceys y yo no a vos. El ca- 51r48 que pues hasta aqui ninguo de nosotros 51v31 cencia que con Almaurol pues esta arma- 51v38 pues vuestras obras lo ensen~an: mas co 51v45 sedes respondio Almaurol pues estays 52r61 pues ganando la yo es sen~ora de mi: y en 52r72 ciera. Pues el cauallero delas donzellas} 52v46 mi gusto: mas pues no hallo con quien la 53r3 mentar su persona pues tan a vuestro sal- 53r20 quien le guarda: mas pues el no esta pre- 53r22 se. Pues el cauallero viedose derribado 53r32 me salio mejor partido que pensaua pues 54r15 queria morir / que pues tales caualleros 54r23 vos: pues engan~ays os que yo se muy 54r30 os dixo el delas donzellas que pues ta 54r40 pues por vuestra causa lo haze tambien 54r87 sen~or pues ya las obras deste mal hobre 54v12 da ser secreto. Pues sen~or dixo la donze- 54v65 lo dixo el vno al otro. Bien sera pues en 54v71 nos venguemos enesta donzella: pues 54v74 alguien hazer fuerc'a pues essos ojos me 55r5 que pues aquella tierra no era segura y 55r17 y qrella lleuar. Pues agora es menester} 55r91 zer lo que mandaredes. Pues cumple q 55v7 erc'as: pues agora conuiene segun dexo 55v74 llas y dio causa de ser mas mirado. Pues 56r8 to ami es bien que dios castigue pues yo 56r75 deuo: pues lo que por mi descuydo no ha- 56r87 poder traer armas pues sin ellas no las 56v10 tas q se quieran contentar dellos. Pues 57r90 luntad hare este trueco: pues nosotras di- 57v7 Pues yo dixo Artisia toda[+]via os acon- 57v79 cauallero pues otras mayores es acos[tum]- 58r9 fauor me desamparo: pues aqui me sobra 58v57 do de mugeres mas pues esta no os sa- 58v61 a esse que teneys delante vos / pues la vi- 59r65 char su copan~ia y amistad pues por ser- 59v57 marido / pues sabeys que conesto cuplis 59v66 dissimular pues el sinsabor de ser vecido 60r4 mero pues soy el q enello recibo merced 60r30 venida del cielo pues tuuiera tal fin. De 60r38 bras es bien que se haga memoria: pues 60r65 de que pienso que no os pesara / pues su 60v44 responder: pues esta claro que la sen~ora 61r7 partida quando quisieredes pues las ga- 61r13 en vos pues la pagays como quie 61r48 en cerimonias: pues auiendo tanto que 62r57 tumbro dias ha. Pues yo no me precio 62r62 manos de Armisia no perdeys nada pues 62v10 Pues en tiempo que con menos riesgo 62v32 tes quiero estar a vuestra voluntad pues 62v43 dalle la vida pues enel no auia cosa porq 62v56 do la vida aeste cauallero: mas pues vos 63r34 vuestra persona: pues es n~eto del rey Fa- 64r5 de sostener: rogandole pues su fortuna 64r81 cia y vegarme en algunos innocetes pu- 65v9 deys saber: y pues ya no me queda mas 65v39 queria dar fin asu rezelo pues no podia 66v74 Pues el no esta aqui quiero le esperar: y} 67r46 pues lo que me sostiene hasta agora es 68v27 c'a: pues vuestras cosas merescen no ser 68v33 los pierdo del todo pues veo que vues- 68v68 dar: pues se auian de presentar delante 69r25 ni menos de que me agrauiar: pues todas 69r45 me atormente pues tiene por disculpa a- 69r66 buscadas para obligar conellas pues las 69r79 miga que mia. Mas pues la culpa queda 69v18 pues ellas son tales que ellas mismas se 69v31 tendran en otros lugares: pues quereys 69v55 caso que enesto algua cosa os deuo pues 70r16 gacion ni vos quedays fuera della pues 70r22 me deuiades mucho pues hable mas de 70r33 pa: y pues con razones que no me agra- 70r40 me vencia: pues delate de mi vale menos 70r49 mi persona y honrra cumple: y pues para 70r53 c'a: pues si despues de negada tan sen~ala- 70v67 No quiero mi sen~ora oyros esso: pues en 70v82 me puso pues en pago dellos satisfizo el 71r7 ziessen vetaja: pues en parescer y hermo- 72v75 darse: avn esta regla pues es dolencia q 72v79 sen~ora / agora la tengo por mayor pues 73v23 alguna pues debaxo de aqllos arboles 73v51 Pues assi es respodio el vno dllos entra 74r10 otro no son menester mas palabras / pu- 74r77 de su copan~ero tuuiessen parte. Pues mi 74r86 en quanto le va bien: pues porque delos 74v28 pues vos no lo quesistes a vos os deue 74v51 esso no hare yo respondio el pues no me 74v60 yo. Hazeys bien dixo Florama pues las 74v63 cho pues catiuando voluntades la suya 75r29 ser seruida no llega avn a vra noticia pues 75v87 mas pues entrambos la teneys en vna} 75v91 cio pues no quisiera mostrarsele aquel dia 77r56 hazer mencion / pues a razon sus obras 78r12 pedia: pues veo caualleros que pienso q 78r60 ningun peligro. Pues las damas desta 78v32 bras. Y pues no sabeys la costumbre dsta 78v38 dela vida: no da descanso perfeto / pues 78v66 fuesse por alguna dellas: mas pues ya me 79r57 dran yr en buena hora y yo al reues: pues 79r70 de mala voluntad tornaria alla. Pues ya 79v4 Vencistes le. Sen~ora no. Pues si no le 79v9 vuestro / respondio la duen~a: pues que se 79v19 turauan mas que prometello / pues de ra- 79v33 pues sus obras le auian de descubrir. Al- 79v49 afuera de su promesa: pues va conlos ter- 79v61 enhadays conlas obras. Pues que seria 80r75 pues la obligacion conque la auia de me- 80v4 hazer lo que hizo pues lo hizo en vuestro 80v28 palabras: que quanto alas obras pues las 80v37 fianc'a en vos que en vra sen~ora / y pues 80v66 con cada vna / pues enel aficion y amor q 81r36 y no era mucho parecelle assi / pues le na- 81r57 pues pequen~o rato abasta para acabar 81r75 enestas justas pues yo cupli lo q prome- 82r16 te: quato alas damas pues vos teneys 82r34 Pues es menester dixo ella q os deter- 82v70 otras: pues assi es q ella os paresce me- 83r8 lesi deueys seguir mi copan~ia: pues las pa- 83r14 sa dello. Sen~or claramo dixo Masi pues 83r26 estran~o. Pues para hazer agrauio a mu- 83r38 es q os tiene en tato como ami / pues me- 83r44 gras de masi pues dllas nacia dan~o aq<>en 83r63 nenguno aqui a perdido nada pues yo 83r88 darselo pues dize q el es mio. No peso a 83v6 la mayor parte / pues allende de sentillos 83v86 vedes pues que dexado de no tener ar-mas} 83v91 perdere mucho: pues segu veo puesto q 84r34 obras: mas pues los dias esta repartidos 84r42 es ganar hora en palabras pues coellas} 84r46 ne corrido de alla pues no conoce la dife- 84r85 bre cauallero andante era menester. Pu- 86r63 disculpa dara de si: pues esta cierto que el 86v45 en boz alta. Pues este encuentro ha d ser 87r48 n~o pues sus razones son verdadera prue- 87r87 entramos a sus pies / rogandola pues 87v35 pues veo que no soy yo solo el desfauore- 87v52 el / pues quereys escoderme vuestra pre- 88r37 de dezir alguie huuiera de ser otrie pues 88r40 mis pensamientos: mas pues vuestra co- 88r65 pues sus obras no acostumbran ser ven- 88v4 ello nada mucho mas cierto: pues adon- 88v20 caualleros lo son tratados de vos: pues 88v52 cer es tiepo perdido: pues no basta el tra- 89r13 pues el gualardon del vencedor auia de 89r85 mas q nunca saberos el nobre pues ya le 90r84 pues la naturaleza repartio mas de sus 90v9 sonjeria pues q sabeys y conoceys tener 90v29 nir pues toda[+]via espero meter essa em- 91r71 amor quie le podra hazer fuerc'a pues la 91v84 mis seruicios os pudiera cotetar pues 92r23 culpa pues teniedo os delate mi / y qrien- 92r31 dize pues tiene en mas las cosas d su pla- 92v31 xar la batalla: pues para hazello tenia me- 92v38 no pienso que pierdo nada pues la hago 92v41 ra pues no me podeys negar que con vi-sitacion} 93r44 soledad / y desesperar del remedio pues 93r75 dizen que es compuesto: pues assi es que 93v12 satisfacion es esta respondio el: pues con 93v42 vos lo podeys sentir pues veys que la in- 94r73 de tener en mucho confessaros esto: pues 94v22 vna manera: pues despues de saber quie 94v66 pues era dar fin a podellas seruir. Mas 95v85 descer solamente passa: pues el plazer de 96r59 seo saber: pues vuestras obras lo hazen 96r80 me puede hazer mas dan~o: pues es el q 96r87 manos / pues tan lexos viene a ser vassa- 98r12 lo dixesse coforme a su intecio pues ya la 100r51 sen~ora pues vnos por criacion y otros 100r60 res: suplico os lo tengays por bien: pues 101r29 y que pues nro sen~or enel fin de tatos dias 101v31 su pena / que fuesse dello contenta: pues 101v34 ra hazer todo: y mas pues que dezis que 101v51 que sabia q cada vno lo desseaua: y pues 102v21 tiene el tiempo y la ventura: y pues ellos 103r4 naron: goza vuestros bienes pues para 103r37 hazer tales estremos: pues conellos ma- 103v60 dixesse: que pues alli estauan los mayo- 103v68 mis fatigas para poder biuir: pues ensta 104r14 algun arbol se apearon dellos. Pues en 104r68 Pues tornando al cauallero del Saluaje 104v22 maldiziedo su vetura pues en todos los 105v40 ria de mi pues enel tpo destos peligros 105v69 pa hazerme dan~o pues os tego junto co- 105v79 se pues no sabia q manera tedria para sa- 106v13 mis males / pues a vos os tengo aqui ya 106v51 pues lo que alli auia no podia lleuar cosi- 107v27 dellos diziedo q pues sus jornadas auia 107v41 so enesto / pues del amor sobrado nasce 107v67 dio Targiana seria yo contenta. Pues se- 108r33 lo tendrian por temor pues estaua tan sa- 109r76 no tengo de que me quexar pues el tiem- 109v72 pa madar venir alos suyos. Pues 112r48 de mandar curar los heridos pues alos 112r53 pues el q los gouernaua estaua enel cue- 112v5 necessario: y pues albayzar co tan gra co- 113r20 o morir pues todo el otro remedio les es- 113r73 entre los otros: pues esse cauallero sali- 114v26 ga que dexasen las cortesias pues eran 114v78 q pues la fortuna le diera ta bue dia que 115v40 determino / q Floriano pues por fuerc'a 117r35 migo. Pues yo respodio Framustate no 119v30 pues auia damas enel campo a quien mo- 119v59 a ellos q era sus cercadores: y pues que 126r55 se / pues puesto q se alcac'asse se auia d go- 128v36 voluntad pues cada vno de nosotros es 128v41 costubre quisiesse assegurar su vida pues 130r36 Puesta 13 llero del saluaje puesta su postrera espe- 9v67 lutad puesta en oluido: mas pues vra vo- 14v90 nopla puesta en mucha alteracion y desa- 28r18 quedaua viendo su vida puesta en tal es- 29r53 cedad fuera puesta enel postrer puto de 30r61 erdo puesta en vna carreta la lleuaron al 34r20 cido: q puesta enla postrera determina- 40v64 con la lanc'a puesta enl ristre arremetio a 48v82 mo su aficio estuuiesse puesta en Targia- 75r45 ra q fue puesta en el tronco del alamo ju- 89v22 diesse fuesse puesta enlas otras: y siedo al 91r52 y la vista puesta en Miraguarda / no su- 118r75 se al campo su gente puesta en orden y sus 120v17 Puestas 18 to de sangre y armas y las vidas puestas 15v19 bres desconfian puestas en su mano que- 25v71 llas q puestas en cabello llorauan su fin / 26v18 galanas y bie puestas que parecia no ser 36v34 puestas por manos de hombres. El suelo 36v35 de piedra en piedra y eran puestas por 36v62 puestas de aql dia / cada vna del trage q 38r20 hizo su acatamiento al rey y puestas las 43v53 do al estrado dela reyna puestas las ro- 56r15 auentura no fueron puestas en memoria 78r7 guirnaldas fueron puestas enel alamo q 89v57 sen puestas por todo ala redonda: pudi- 89v59 {IN4.} PUestas a punto las batallas 122r74 ras de mayor auctoridad puestas en ca- 123v43 parejados pa mas mal. Puestas las ba- 126v9 n~as y donzellas puestas en cabello q vie- 127r16 aqllas cosas q puestas en manos delos 127r37 gos puestas su hazes en orde mando 127v20 Puesto 261 nuestra vida: y assi esta dara a conoscer mis defectos como dechado donde puesto te- 2r31 el enel suelo: puesto que al que encontro 3v57 puesto que penso desuiarse no pudo tan- 3v67 pentir de auerse apeado / y puesto q los 4r13 ziere dan~o. Sen~ora dixo floredos puesto 4r50 sura basta: puesto que esta costubre no si- 4v53 su condicion y puesto que la 5r10 mos puesto en su camino. Arnalta qdo 5r24 sion presente / puesto q sea pequen~o olui- 5r30 tambien puesto y ayroso q parecia dar lus- 5r48 ua ya apcebido y puesto aputo pidiedo a 5r76 su proposito adelante y puesto caso que 5v33 mas rotas por muchas partes / y puesto 5v38 puesto caso q la sen~ora arnalta sea lo que 5v49 plear bie y puesto q lo q me pedis merez- 7r78 aquien las meresce: y puesto q los caua- 8v4 corro puesto que segun me paresce dixo 9r52 de Bracolan puesto de rodillas pedia 9v65 bre paresciole tan bien ala donzella q pue- 10v61 cauallero del Saluage puesto que su acu- 12r23 Hermitan~o puesto que estuuiesse enoja- 12r63 zer lo q fuerdes seruido puesto que en 12v42 mos d plazer: don Duardos puesto que 12v72 ojos y viendo sus armas y escudo puesto 13r80 de aficion es ciega / que puesto que co-noscia} 13r91 alli se entregan del todo. Armello puesto 13v7 raguarda puesto en su lugar dtuuo se vn 13v35 ua / mas puesto que miraguarda en aque-llos} 13v46 y puesto que quisiese encubrir a floredos 13v60 do el escudo dela ymage de su sen~ora pue- 14r9 armas para prouar en ello su dicha / pue- 14r40 puesto que bien sintio que le salian del al- 14r83 consonancia. Y puesto que Florendos y 14v35 puesto q los encuetros fuesen dados co 15r9 toria: y puesto q con vos no se pierde 15r81 rio y puesto q enlas obras dela casa vuie- 16r36 enel fin dellos no se podia menear: y pue- 17r11 gre puesto que para el esto fuesse aspe- 17r60 engan~en q puesto q para aborrescer son 17v61 para horalla en su viaje y puesto que de 17v78 pador puesto q en aqllos dias fuesse vie- 18r28 y tornando a su puesto vio a Graciano 18v44 migo / puesto que alguos auian esta ra- 18v65 estremado y puesto q su confianc'a ense- 18v86 se torno al puesto y vio q el esforc'ado pla- 19r3 puesto que despues la perdio del todo: y 19r61 do mas el puesto que su libertad hasta 19r65 mos quien nos la torne a empedir pues- 19r77 mas puesto q mis fuerc'as sea para poco 19v52 mas: y puesto que su padre con todos los 20r59 biado: y ala verdad puesto q todas estas 20v53 puesto que el gra turco mi sen~or tiene re- 21r10 no dixera puesto que quato al consejo le 21v4 tura tuuo hobre alguo puesto q enestos} 21v90 quien no paso nenguna que puesto que 22r73 remedio mejor / puesto que porla priesa 22r77 guna cosa ponia miedo ni recelo / puesto 22v17 vos puesto que el mayor que ya le puede 22v87 tener effeto: porque puesto que la donze- 23r12 presente q le nascia de su parescer y pue- 23r85 Puesto que mi determinacion respodio 23v23 de agua diziendo. Sen~or puesto que las 24r70 uage que en nenguna otra parte y pues- 24v40 ge: y puesto que aquel era el mas seguro 24v49 pondio daliarte puesto que vuestro cora- 24v67 puesto que ya no aproueche para me tor- 25v4 tigo delo que sentia: y puesto q sus secre- 25v27 brar. Al cauallero dl tigre puesto que nin- 26r29 talla yguales y puesto que no creo q su 26v29 dos les hazia no temer sus palabras: pu- 26v60 puesto que conociesse de si que su hermo- 26v90 adonde ay obligacion para hazello: y pu- 27v76 gora: y puesto q para hazello vras obras 28r26 sa de gra peligro que despues de puesto 28r39 puesto que todo su fin era mas q a todas 29v27 puesto que tambien lo desseaua pesauale} 29v89 llo y estaua arrimado ala lanc'a puesto el 31r11 muestra en publico puesto q enlo secreto 32r14 lleuaua / y el rostro descubierto: que pue- 32r39 do y puesto que allede desto fuese dema- 32r44 nia el principal matador dellos: puesto q 32r60 chas heridas puesto q pequen~as que la 33r26 para auer piedad puesto que sus obras 33v64 alla yua adonde el corac'o guiaua: puesto 35r53 el agua della / que puesto que fuessen arti- 35v25 lo que guardaua. Y puesto q todas estas 36r16 llos para sombra / todo puesto por su or- 36r86 de metal puesto por orde conque ser rega- 36v86 que puesto que las obras de aquesta casa 37r31 del poyo: puesto que estas fuesen cosas d 37v48 y alli era su estudio. Porcierto puesto q 37v86 que mas floreciero: y puesto q todas las 38r63 Arnalta princesa d Nauarra / que puesto 38r71 taja a qual puesto que la linda figura 38r83 puesto que dste trueco fuese poco alegre 39r58 cierto Alfernao vos me teneys puesto en 39v49 quedar ella conel cuydado puesto en ho- 40v31 abrac'adolos vno a vno: puesto q este re- 41r83 temor dela muerte no los desuia: puesto q 41v39 raleza como a hobre humano co puesto 41v44 dize el turco mi sen~or q puesto q por las 42v35 dole de tener puesto su amor en quien no 43r33 y echado los ojos por toda la casa pue-sto} 43v46 de su casa / puesto q se ofreciesse cosa en q 43v59 voluntad: y puesto que estas razones fue- 44v42 res: y puesto que su valentia le hiziese te- 44v55 xar puesto que los mas estimeys segun 45v84 q la puso la sen~ora Miraguarda: puesto 45v90 bol adonde conel yelmo puesto ala cabe- 46v19 ra / puesto que no le respondio por la pas- 46v80 puesto que la entendiesse dissimulaua lo 47v23 za de su contrario: porque puesto caso q 48r50 paresce mejor: porque puesto que sea po- 48v60 parte digays alas damas q puesto que el 49r48 lla noche reposaron puesto q la volun- 49v11 vecido del / y puesto enel postrero estre- 49v63 llo que mas os contentare: porque pues- 50r21 ra / y puesto que de su dsastre pesara a to- 50r55 que puesto que su aguardador della d su 50v22 mugeres es puesto que algunas de si co- 50v38 sino que tenia vn bien / q estas cosas pue- 50v90 lutad puesto q sea a mi costa: y si despues 51r55 oyr Miraguarda y su cauallero: y puesto 52r31 te para le hazer bien ni mal: y puesto que 52r35 puesto que dellas fuesse desamado / vien- 52v48 puesto que Florendos trabajasse con pa- 53v41 bien se empleaua enel las buenas: y pue- 53v66 del peligro q corria puesto el escudo an- 54r54 te los pechos se hecho a nado: y puesto 54r55 golpes le trato tan mal / que puesto que 54r69 las donzellas le mandara. Y puesto que 56r18 aborrecelle. Mas puesto q todo esto fu- 57v29 sus copan~eros: y puesto q esta vitoria no 57v59 era la que mas aficionado era: puesto q 58r82 labras puesto q a Dragonalte causassen} 58v91 se viera. Puesto que el dl Saluage enlas 59r19 Dexando al buen Dragonalte puesto 60r58 gays. El cauallero del tigre puesto que 63r38 de mi padre se enamoro demi: y puesto q 63v20 mes a sus obras y le mato. Mi padre pue- 63v33 stadas: puesto en su camino Pompides 64r73 do en mayor felicidad le tuuiesse puesto / 64r85 gero. Sen~or respondio Pompides pue- 64v37 c'as: que puesto que para su condicion re- 64v51 el yelmo quitado puesto sobre vna pie- 64v77 desemboltura: mas el jayan puesto q pro- 65r31 confusion fue puesto el cauallero del Ti- 65r62 su parienta y puesto que mi officio nun- 65v18 al cuydado se abajo del cerro puesto el yel- 66v75 espadas y puesto que durasse poco bie 67r74 sino amando en tal lugar: que el amor pu- 70v65 y puesto que despues de ser llegados les 71v21 nes como de fuertes caualleros. Y pue- 71v31 {IN5.} PUesto q este libro y la histo- 72r85 do con palabras y escusas onestas pues- 74v10 tornados al cotrario: q puesto a parte el 75v41 de alcanc'alla. Pompides puesto que del 76v43 puesto que muchos caualleros estran~os 77v85 go se puso enel puesto Aliar de Norman- 80r26 ra. Puesto que Brian de Borgon~a con 80v50 tran~o al puesto de donde 81r63 estar algu tanto floxo. El rey puesto q de 81v23 n~o se torno al puesto desseoso de dar fin 81v51 bras se fue al puesto por no gastar el tpo 81v88 te se menos su tormento. Puesto q Me- 83v72 le ta presuntuoso y esforc'ado puesto a ca- 84r18 perdere mucho: pues segu veo puesto q 84r34 que le hallaua: puesto q bie sabia que aq- 84v14 zar: puesto q enla corte vuiesse nueua de 84v38 tiedas en que se recoja: puesto que el que- 86r48 labras puesto los ojos en Mansi dixo} 87r46 me haze a mi. Y puesto que Brauor y el 87r54 buesa puesto que el vencimiento y muer- 87r70 puesto / diziendo a su sen~ora. Que menos 87r75 nuca: cada vez puesto en mayor cofusion 87v69 llas que para ellos puesto que lo dissimu- 89r73 puesto fuero derribados por el caualle- 89v49 dar sen~al de sus obras: porque puesto q 89v83 cordaros q puesto q seruiros todo el mu- 90v6 mudo jutamente con la virtud della / pues-to} 90v46 tia: y puesto q el prouocasse por couerte- 90v57 podeys: porque puesto que el matar sea 93r81 nociesse: puesto que las obras que hizie- 93v78 peso d no auer justas: porque puesto que 93v84 para cada vno dellos: puesto que el amor 94r16 es dezirme quien soys: porque puesto q 94v44 en aquella jornada: y puesto q las nacio- 95r32 confianc'a: y puesto que enl camino se die- 95r45 zia ventaja vna a otra: puesto q al fin que- 95r61 nerse / se puso enel puesto apercebido de 95r82 tiempo que antes del sol puesto le puso 95v69 rieron. Lambrot d Saxonia / puesto que 95v78 tos: mas el mal es / que puesto que estas 96v27 que con menos pena se passa: puesto que 96v64 puesto a cauallo con la deuisa del Salua- 97r16 antes traya puesto a pie y Arlac'a por la 97v6 puesto que no fuesse hermosa tenia el ro- 97v43 percibiero de justa. Los forasteros pue- 97v66 quatro caualleros: y puesto que ninguno 97v82 Palmerin puesto q del recelo que le mas 98r75 do. Puesto que la gloria de tan gran co- 99r77 nia hecho por cierto. Palmerin puesto q 100v9 delo que passaua: que puesto q le pesasse 101v58 Flerida que todas ellas: puesto q la edad 102r63 po: y puesto que algunos querian dezir 102v54 personas donde puesto caso que esta no- 103r85 era tan grande que puesto que algunos 104r79 aposentos de Melia: que puesto que no 104v90 Saluage hallo puesto q fuesse para con- 106v36 sa q puesto que el tesoro della 106v61 con q biuia puesto que fuesse grade y no 107v13 Targiana puesto q eneste tiempo fuesse 107v59 na vna siesta se estaua ban~ando: y puesto 108r4 y hallalle aura mene[ste]r tpo: y puesto q el fa- 108r39 to. Por esta razo puesto q do Duardos 108v16 nauegacion y viaje los detenia: y puesto 108v44 do / puesto q su disposicio le fauoreciesse 108v78 gado el rumor / el embaxador puesto en 109v7 po en aconsejarme: puesto caso que la vo- 109v49 afreta en que nuestro estado esta puesto 109v84 res priessas. Puesto que la corte estaua 110r85 cos se tornauan a embarcar puesto a ca- 111r66 dad puesto que se tenga por opinio que 111v55 era muy grande. Don duardos puesto 111v86 puesto q detro en si se espatassen mucho 112v28 n~aladas de su real y puesto q tan gra pro- 113r53 puesto q ya estaua fuera de todo peligro 113v58 que puesto que fuera de suertes se vuiera 114v59 hasta el puesto dexado mandado q dlas 114v70 ria que os siruiessedes del: puesto sen~or ca- 115r83 mejores q nunca viero ala verdad / pues- 115v62 ge del mundo: y puesto q su intencio des- 116r82 con la emperatriz: puesto de rodillas co- 116v75 puesto q bie saben q comete mal partido 117r5 manos de sus sen~oras: porq puesto que 117r65 puesto q enlos otros auia poca vetaja ni 117v66 por la mano: y ala verdad puesto q entre 117v82 bro la suya. El rey de Caspia puesto q fues- 118v4 tad se apearon dellos: puesto que hasta 119r26 escudos con que se amparauan: puesto q 119r39 que nunca se vio: que puesto caso que la} 119r46 perador puesto que por su disposicio no 119v87 to en miralla: q puesto q su edad saliesse d 120r17 principe vernao y el rey poledos q pues- 122v51 puesto q auia menester otro reposo no 123r41 amigos puesto tabien apie co palmerin 123r43 gente del rey de eutolia puesto q enellos 124r59 caualleros y de su esfuerc'o que puesto q 126r77 puesto q los turcos tedria el mismo fin y 126v41 ra sen~orear la ciudad puesto caso q enes- 126v43 ello: alla tornadas en su acuerdo puesto 126v71 el otro: y puesto q con la gete no se podia 127v39 primera haz q puesto q el rey de Eutolia} 127v46 q le heria llego a Grantor y puesto q en} 127v91 se / pues puesto q se alcac'asse se auia d go- 128v36 con la q<>l ayuda florendos fuera puesto a 129r79 c'as yuase enflaqciendo: porq puesto caso 129v9 cauallos. Los capitanes puesto q viessen 129v14 a floredos puesto a cauallo co ayuda d pal- 130r89 dode le mataro el cauallo: y puesto a pie 130v83 Muerto albayzar: puesto q no auia quie 131r54 Puestos 27 estos borrones tan desseosos de ser buenos / quato con trabajo en blanco puestos: 2r41 da / coesta determinacio armados y pue- 8v14 c'a del socorro perdida pue- 12v8 lo mesmo: ala princesa Leonarda que pu- 19r55 que le entregueys esten puestos los vue- 20r89 dio el del Saluaje puestos los ojos enlla 22v80 uios puestos sobre ancoras por causa de 26r15 dida puestos por vn ygual que les daua 36v31 sen puestos sobre letriles de oro obrados 38r4 su casa puestos en gran cuydado con mu- 39v11 ay puestos a[ ]vn canto dela plac'a conlos 56v90 el q(n)[u]al llegado delante del rey puestos 57r7 enla silla puestos los ojos en Arnalta pa- 59r7 querer que sela hiziessen / puestos los o- 60v3 res / el qual co los ojos puestos en ella di- 80v26 ojos y el corac'o puestos enella espero a 81v32 puestos en otra acotesciale lo mesmo: las 82v32 pan~ia puestos los ojos adonde los guia- 86v74 lle puestos los ojos en Latranja avnq la 92r11 concierto y puestos en silecio. El empera- 100r45 mucho se deuia preciar. Paudricia pue- 101v38 porque puestos todos en vna parte / no} 110v46 garo quatro caualleros armados y pues- 115v33 recia mucho mas: y puestos a punto salie- 115v65 te y de otra puestos a punto al son d vna 117v26 hallar enlos primeros encuetros / pues- 122r87 res y todos quatro viniero al suelo: y pue- 122v42 Pujates 1 fuerc'as de su cotrario por muy pujates. 67v29 Pun~etes 1 (s)a co vnos pun~etes de mucho valor: los 90r52 Punido 1 punido y castigado: mas su generacio lo 63v84 Punidos 1 stigados y punidos para q sus intencio- 67v61 Puniendo 4 floredos q le diesse la primera justa puni- 5r77 re que conesto quedo pagado: y punien- 91r84 lo que creyesse y puniendo mas los ojos 105r84 el jayan puniendo las espuelas al cauallo 115v80 Puniedo 4 tas. Ella tomo la guirnalda y puniedo la 91r62 acostumbrauan: y puniedo las piernas al 115r5 queria ser el q mejor muestra hiziesse: pu- 122v27 pie puniedo mano alas espadas comec'a- 122v61 Puniente 1 tra puniente y otros dos acidente y en- 105r77 Pun~o 1 da co el pun~o della comec'o a dar enla sier- 105v28 Pun~os 1 c'os se heria co los pun~os delas espadas 123r57 Punta 1 la punta por las aberturas dela visera y 115v89 Punto 15 tal punto se echo alos pies dela dozella 27v32 tan buen parescer en aquel punto penso 27v69 punto: mas como esto fuesse sacar fuerc'a 33r88 postrero punto dela vida. Por cierto di- 56r31 en que punto estaua la batalla / tuuo esta 65v34 a punto su gente para quando fuesse me- 71v6 buen punto. Despues tomando vn cami- 78r86 damas por no velle llegar al postrer pun- 81r85 punto a otro no se acordaua delo q tenia 82v38 la qual armada estaua ya tan a punto que 108v42 tos a punto. Mas el cauallero dela due- 115v34 recia mucho mas: y puestos a punto salie- 115v65 te y de otra puestos a punto al son d vna 117v26 {IN4.} PUestas a punto las batallas 122r74 a punto vnas frontero de 127r10 Puto 6 ra lo que veniere. Enel mismo puto salie- 3v49 cedad fuera puesta enel postrer puto de 30r61 de ver el puto enque sus hermanos esta- 33r38 straua puto d flaqza: cobatiase brauame- 67v52 que se llegaro al postrer puto dela vida. 75r86 sura gracia y parescer / en vn puto somos 75v40 Purgassen 1 uentura se purgassen / q natural es delos 41r57 Purgue 1 purgue con muertes de personas asola- 63v85 Puro 2 de manera que de puro cansado dio con 48r80 puro casancio o de dolor de ver a su pad- 123v6 Puse 3 mi ventura me ha dado que puse mi liber- 28v6 escojer / que despues que puse los ojos en 48v58 quien le mataua. Sen~ora ya yo puse la es- 83v65 Pusiera 9 narda quie eneste tiempo pusiera los ho- 6r54 lo se cuenta y que en quanta diligencia pu- 24v88 sino enlas marauillas de quien le pusiera 56r51 la verguenc'a no les pusiera algun freno: 57r65 que solo por su causa se pusiera aquella co- 62r36 pusiera: no queriedo que por su falta ella 76v4 ficiones de quie en tal estado le pusiera: 90v60 to. Quien enel fin destas palabras pusie- 100v24 lla hora no pusiera la vida por seruilla: so- 117v84 Pusiere 1 pusiere / entoces auelle mas miedo. Con 41r60 Pusieron 20 erte de tres dellos los otros se pusieron 8r19 cuyos eran tenian la tierra por segura pu- 9r44 junto del castillo dexando su musica pusie- 14v68 ste: pusieron la proa enel pie dela rocha 16r8 duda en cosa que dixese / todos pusieron 21v65 otros que sele pusieron delante por le d- 27v5 dia pusieron toda su esperanc'a en sus fu- 27v15 ron estas artificiales se pusieron en su lu- 35v51 tenian delate que todo lo passado pusie- 38r33 das delas mesmas flores pusieron las so- 47v54 pusieron los cuentos enel suelo y arri- 51r85 mejor pudieron se pusieron en camino. 54v36 c'adas / se pusieron apercebidos de justa: 57v13 estauan / se le pusieron delante diziendo 73v86 las batallas: y el Rey y la reyna se pusie- 76v51 vieron les pusieron en mayor obligacion 77v42 este peligro me pusieron respondio el tu- 81v7 tanto su cotento. Ala otra parte se pusie- 89r65 enlas manos se pusieron a esperar a sus 117v50 q los christianos pusieron en socorrer a 127v73 Pusiero 3 con quien auia d hazer batalla le pusiero 80v90 damas segu su costubre se pusiero en sus 91r18 los seruidores por cuya flaqza alli se pusie- 91r32 Pusiesse 9 que por muchas vezes pusiesse los ojos 13v8 palabras alas vezes le pusiesse las ma- 47r70 raguarda se pusiesse a vna 51r81 de Almaurol las pusiesse temor / tuuiero 52v7 se su viaje / porq avn q el tiepo le pusiesse 66v20 po. Aql dia antes q se pusiesse el sol justo 67r71 dor q la tardanc'a pusiesse 101v72 tos golpes y tales q no auia quie se le pu- 125r43 ni pifano q los alborotes ni les pusiesse 126r19 Pusiessen 5 cosas en todos pusiessen admiracio / pal- 36r17 juntamete pusiessen las proas en tierra / 112r62 paro dela fortaleza dla ciudad pusiessen 127r88 tos passados no pusiessen detrimieto en 131v66 aq no se podia dar remedio lo pusiessen 131v79 Pusilanimos 2 lamete animaua los flacos y pusilanimos 109r36 recia q alegraua y animaua los pusilani- 121r19 Pusistes 2 oy pusistes ala sen~ora leonarda en la qrer 19v45 la que vos me pusistes / que tanta espera- 68v28 Puso 77 hiziero al tiempo que se aparto puso los 12r43 guas del tpo passado floredos puso los 13r79 tuuieron se vn poco. La dozella puso los 16r27 poco / y en llegando puso los ojos enella 16v63 y la carne / d manera q en poco rato le pu- 17r18 su corte se puso en camino d 19r89 quebrar su palabra. El emperador se pu-so} 21r46 que le guardaua: conel qual despues pu- 21r62 puso en su voluntad de correr toda aque- 22v7 acabar viaje ta desseado se puso enl otro 24r90 nao sen~ora donde puso su esperanc'a teni- 27v50 mor en quien le via. El del tigre puso los 31r14 ta puso todo su juyzio y engan~o enla ma- 36r42 altura de dos codos tanto q Platir puso 37v22 tamiento se despidio. El rey se puso a vna 44r15 el amor que puso enla pricesa Leonarda 45v52 q la puso la sen~ora Miraguarda: puesto 45v90 fortuna os puso: y lo que quiero de vos 46r35 le hechado de buc'os le puso las manos 47r34 Saluaje se puso en su cami- 47r88 supiesse. El cauallero del saluaje puso lue- 47v35 mo no auia de mostrar flaqueza puso se 48r58 se puso a cauallo con intencion de partir 52v54 poder de vn solo cauallero / se puso a vna 53r27 puso los ojos enel / y como ya no tuuiesse 55r9 ro puso los ojos enlos otros dos y conos- 56v49 alguno sus amigos / se puso enel cami- 60r77 le puso. Ya se dixo el Emperador q adon- 61r3 seria licito q adonde dios puso tanta gra- 63r11 espantara se puso el yelmo. Mas prime- 64v88 do me puso / no esperado yo que los diez 65r69 dio dellos y se puso en su camino que el 66v6 do se puso enla plac'a a esperar a quie vi- 67r79 res puso enlos q estaua ala redoda q en- 68r33 c'a me puso que pude sostener los dias co- 68v29 por cosa que tanto ganaua puso me en tal 70v79 me puso pues en pago dellos satisfizo el 71r7 las otras se parescia. Cada vno puso los 75v7 to puso esta auentura en todos / y enlas 75v65 puso los ojos enla reyna que le mando q 75v82 al cabo de rendirse conla fuerc'a que puso 77v15 ra me juzgastes. Enesto se puso apie y hi- 78v72 llero del Saluaje puso los ojos enla prim- 78v80 puso dela otra parte el conde Girar des- 79v63 panto puso este enquentro enel Rey y su 79v74 A mansi puso mucha esperanc'a que en su 79v79 go se puso enel puesto Aliar de Norman- 80r26 se puso tambie a pie porque no le matasse 80r42 pes le puso en tal estado que quiso apar- 80r60 saber q por seruir ala sen~ora Torsi se pu- 80r70 puso este encuentro en sus compan~eros 87r60 de ambuesa fue el primero que se puso enl 87r74 puso las espuelas al cauallo / desseoso de 87v6 mians desseoso de hazer batalla se puso 87v18 ferencias se puso contra el cauallero del 88v80 pa acabar de crer q quie alli las puso no 91r43 tos hechia la floresta. Mucho espato pu- 92r52 destas razones la confianc'a que puso en 92v13 recebia. A otro dia saliendo el sol se puso 93v64 po su oficio en poco tiempo lo puso todo 94r19 nerse / se puso enel puesto apercebido de 95r82 tiempo que antes del sol puesto le puso 95v69 pidio dellas y se puso en camino para co- 97r48 le respodio / puso las espuelas al cauallo 97v74 xero su galeo por capita / y enel solo se pu- 99r42 que siempre estaua / al qual puso su ppio 102v31 no osaua esperalle / puso los hombros a 106r71 mino. Mas a este tiempo se le puso dela- 111r38 dole estar en medio delos suyos sele puso 117v10 cho y q della se preciaua. Palmerin se pu- 117v19 enojo. Dramusiado puso los ojos enlla 119v23 sen~ora: de manera que puso casi todas las 123r45 la gete hazia camino sele puso delate. El 123v88 admiracio puso enlos turcos el parecer 126r34 indinos d otra muerte. Gran soledad pu- 127r52 caualleros se puso a pie por socorrer al sol- 128r50 hallo biuos les puso vna manera de vn- 131v63 Pusose 1 toces porq el dia era passado pusose en 82r54 Pusso 3 tas: esta le pusso en mayor cuydado: co ta- 100v11 c'ado florendos se le pusso delante por le 124v66 das de suen~o las pusso aql mesmo dia en 126v66 Qu 1 guardaua el valle qu[ ]era que Arnalta era 58v11 Quadra 3 otra quadra estaua otras mas modernas 38r59 dela quadra fuessen por estremo hermo- 38r64 tornando a entrar enla quadra dela Ser- 106r61 Q<>dra 2 talidad: en otra q<>dra estaua Yseo la brun- 38r52 delate en vna parte dela postrera q<>dra 105r34 Quadrada 2 camara quadrada y grande dela mas sin- 37r29 que estaua vna veleta quadrada hecha 37r68 Quadrado 1 vn campo grande y quadrado cercado d 104v70 Quadras 2 palacios corrio todas quatro quadras q 105r16 arte: todas las quadras se andauan vnas 105r21 Quajada 1 sa triste / toda venia quajada en plazer y 99r52 Quajado 3 tubradas parecio el valle quajado de da- 89r50 do el capo quajado de muertos y alos bi- 130v29 todos muertos y el capo quajado dellos. 131r37 Quajados 1 sin ningun otro arbol quajados de vnas 36v57 Quajar 1 se comec'o a quajar el capo de muertos en 129v19 Quajaua 1 que casi quajaua la mar / y entre ella vuies- 113v9 Qual 245 qual se prosiguen y han fin los muy dulc'es amores que tuuo conla Ynfanta Poli- 1r6 pena que faltar la palabra / la qual di al vulgo como vuestra merced sabe / de dalles es- 2r27 la qual segun los juristas haze alos hombres nobilissimos: segun lo dize en vna ley 2r35 la qual certissimo como cosa tan preciosa vuestra merced bien emplea en augmento 2v11 merin de Inglaterra hijo del Rey don Duardos / enel qual se prosiguen y han 3r4 do su camino para Costatinopla: al qual} 3r44 bla dl nuestra hystoria / el qual como estuuie- 3r51 ro saber lo q prometo: por lo qual prime- 3v42 rays dezir qual es la razo que os mueue 4r55 porla mano: al qual viedo tan moc'o y ge- 4r69 del sen~or Florama co el qual pase lo que 6r3 florendos y sus compan~eros el qual dete- 6r22 qual tuuiese en mas el plazer dela vitoria 8r25 resceme q no due estar lexos por lo qual 8r40 de rezar sus oras dixo misa: ala qual el ca- 9v29 co. La donzella ala qual el miedo de velle 11r56 qual yo mandare sacrifficar con muchos 11v33 Tomar el qual nobre antiguamete tuuo 13r42 sarse conella la acompan~auan: por la qual 15v50 qual no los puedo ver en otro. Enesto sa- 16r21 fin dela qual si el ganare el escudo yo per- 16v33 se le hizo en dos partes delo qual vuo ta- 16v88 Frisol / al qual le acontecio como a Rora- 18v37 dre tiene conesta casa la qual tuuo tata fu- 20r81 la qual despues de leydo el Emperador: 20v75 que le guardaua: conel qual despues pu- 21r62 co plazer dixo floriano por lo qual huel- 21r85 sar las manos al qual el no dio: antes le 21v68 por lo qual vos por vna parte y yo por la 25r15 sabio Daliarte al qual del tiempo hizo ar- 26r17 do: porla qual razon el cauallero del tigre 26r34 qual quitandole el anillo torno en si y ha- 26v50 qual avnque esto assi sea no se que ta des- 27r45 qual os ruego que se os acuerde que co 27r65 trompeta la qual tan~ia vn enano tocan-do} 28v46 delos cauallos delos vencidos qual me- 29v11 cruel y esforc'ado al qual llaman Pauoro- 30v39 cauallero del tigre conel gigante el qual 32v66 Saluage del qual perdiera ya la esperan- 33v73 nauio: el qual atemorizado dla presencia 35r13 al qual aqllos compan~eros estuuiero mi- 35r50 comer / enel qual se detuuieron poco que 37r11 yor parte dela qual passaro en loores del 37r17 alabar de persona delate del qual todas 37v15 llaue de oro pequen~a la dexo caer: la qual 37v75 taja a qual puesto que la linda figura 38r83 biuas para mas mi dan~o: por lo qual si en 38v37 vasallo estran~o ni se oluidase del. Al qual 39r64 yros qual mas quisieredes q de oy en de- 39v67 su hijo / al qual fueron ya las nueuas dla 41r72 dra a ver y dara su embaxada: con la qual 41v80 embaxada de su parte / con la qual no se 42r73 sigo trae qual mas vos quisierdes. Bie 44r72 do la vuiesse de mi por lo qual le ruego 44r86 que me muestre por qual de aquellas se 44r87 sta al cauallero delas donzellas / al qual} 44r91 to al dezir por qual dllas se cobatia: dixo 44v4 rido tal qual a mi me paresce que merece- 46v64 mia: mas Arlanc'a ala qual el dolor de aq- 46v78 xesedes qual es la razon porque no se os 47r51 vnas a otras qual hazia mas hermosa la 47v57 guirnalda / o qual era mas ayrosa y tenia 47v58 dos cosas qual quereys: hazer batalla co- 47v85 parte os presenteys ala reyna / ala qual di- 48v5 se qual dellas es mas para contentar vn 48v49 delo qual ya huya porq mas vezes era 49v13 mo dla vida / la qual salue con ofrecer me 49v64 sin culpa: por lo qual yo os prometo que 50v73 hermoso / el qual embio al Cauallero de 52r49 porfiando qual seria el primero que comi- 54v79 de aqui se partio / dela qual salimos tan 55v68 Jayan Almaurol / enla qual le llegara al 56r30 qual no sabemos otro nombre / venimos 56r66 el q(n)[u]al llegado delante del rey puestos 57r7 talla tal qual auia muchos dias que alli no 59r18 vn don qual yo os pidiere. Mal aya dixo 59r70 ge se despidio dellos y se fue / del qual se 60r62 uan bien conoscio por las sen~as qual era 60v5 por medio del qual passaua vn rio de mu- 62r5 atrauessaua el rio: la qual guardaua vn ca- 62r12 tumbres / por lo qual mira por vos. Aca- 62r64 merosa y cruel tal qual nunca alli se viera 62r73 a Palmerin: al qual despues de hauelle 64r37 Tigre al qual faltaua el escudo para se po- 65r29 nocido / con el qual la victoria quedo teni- 66r68 a[ ]uista dela ciudad a hora d tercia la qual 66v63 hijos: por lo qual haz todo lo que pudie- 67v82 entoces no lo auia hecho / delo qual pi- 68r15 lo qual quedays merescedor de menos cul- 70r39 calidad de todo el mundo: por lo qual ni 70v88 dellos. El qual no tan solamete no quiso 71r62 liarte conel qual se hiziero nueuas fiestas 72r19 se qual era la que hazia ventaja alas otras 72v60 guntar que tal venia delo que viera: qual 74r61 otro: enla qual vos no ganastes mas que 74v62 la qual creo yo q acabaremos entrabos 75v59 respondiesse: la qual boluiendose a Pom- 75v83 porq Torsi no quiso declarar qual dellos 76r25 se podia escusar. Mas qual es tambien 76v61 mas de loar: por lo qual por la que yo al- 77r86 se alos brac'os con Roselin enlo qual no 77v13 dela Reyna y de Torsi: ala qual ninguna 77v49 entoces florescia vn poco delo qual quise 78r11 a horas de visperas: enel qual estaua edi- 78r42 zen ventaja a todas: y dessean saber qual 78v42 go el juyzio: de manera que no sabia qual 78v85 to al rey llamo ala duen~a ala qual dixo. 79r51 res delas Damas sobre qual yria prime- 79v51 res / el qual co los ojos puestos en ella di- 80v26 na: coel qual sin ningun recelo se podia co- 81v28 res / no sabia a qual enderec'ar sus pala- 82r81 enel el cauallero estran~o / el qual aquella} 82r91 tra el parecer de Miraguarda / por qual 82v66 mineys y nos digays qual de nosotras es 82v71 dezir a qual le tengo mayor que los ojos 82v74 minarse a qual se aficionaron mas para 82v77 zistes enla batalla enla qual hasta agora 83r87 y qual ella me qdo ala postre enla deuisa 83v67 son quatro a matarme / & yo no se qual es 85r4 tidos por lo qual no me podre partir. 85v40 el suen~o las vencio: la qual gastaron en su 85v54 no pudiera tomar / al qual dxo enla guar- 88r6 sito / que preguntando qual era el caualle- 88v27 mas: para lo qual traygo quatro caualle- 88v33 porque venci otros tantos. Qual destas 88v56 te vos al qual espero en pequen~a piec'a 89v8 cio aquella noche enl sarao al qual vinie- 89v74 lo qual su escudero proueya con toda dili- 90r5 la espera enel qual parescia ser pa mucho 90r8 si hecharo suertes qual seria: la qual cayo 90r30 si hecharo suertes qual seria: la qual cayo 90r30 q no supiesse qual dellas fuesse porq con 90r60 la batalla al cabo: quie sabria juzgar qual 92r41 dellos le perdiera primero / o qual dellos 92r42 go alas quatro damas / pregutando qual 92r56 si le mostro a Latraja ala qual la donze- 92r58 la dozella: ala qual dixo yo no se lo que es- 92r79 go por vos: preguntandole qual dellos 92r82 do le besar la mano al qual el rey abrac'o 92v76 dieron: alo qual el aguardador del valle 93r7 poca ropa salir coforme ael: mas qual de- 93r25 juzga vos qual de todas quatro deuo yo 93v14 qual no se el nombre que quie os ve que- 93v21 siera seguir su vitoria la qual sele couertio 93v53 tristeza / la qual trabajaua por encubrir a 93v70 pieron mal determinarse qual dellas ha- 95r60 acostumbrados: por lo qual sin mas dete- 95r81 ael / al qual del primer encuentro dio con 95v10 ceruiz del cauallo del qual salio / porq vio 95v25 se qual es peor / o descubriros mi nobre y 96r82 ley la quisiesse tomar por muger: lo qual 101v29 ralle fue el primero que se dsposo: el qual 102r8 lo qual le nascian mil ymaginaciones: ago- 102r45 que siempre estaua / al qual puso su ppio 102v31 legua que hiziera su padre / al qual llama- 102v33 conoscio ser el principe Florama: al qual 103v54 dir: entre la qual escuridad oyeron bozes 104r74 aquellas sen~oras y princesas: la qual nue- 104r88 fue alas tiendas del Emperador: al qual 104v5 que desseaua: lo qual no era para el peq- 104v41 enla qual anduuo muchos dias passando 104v50 cielo: la qual quiso ver por saber en que 104v62 vna cueua escura / enl cabo dela qual esta- 106r31 parecio de mayor precio: la qual co cosen- 106v63 qual no se sabia ningua cosa que enel mes- 107r36 la qual le dolera mas al del Saluage q to- 108r29 perdera el imperio: al qual el cauallero dl 108r42 a ver a Targiana: ala qual con su saber es- 108r50 tinopla: ala qual avn el cauallero del Sal- 108r84 la qual armada estaua ya tan a punto que 108v42 car su embaxada. La qual por aquellos 109r52 qual embaxador salio acopan~ado de qua- 109r59 lo qual se deuia dar la embaxada a el y no 109r79 el qual despues de auer entrado / ponien- 109r84 dor: el qual como discreto y hombre que 109r89 dida que porella han recebido: pa lo qual 109v23 chica empresa: por lo qual siendo en cono- 109v26 cesa Targiana / la qual es muy contraria 109v31 a esta venida: te comete vn partido / qual 109v32 n~ia de que me veys rodeada enla qual te- 109v77 menc'auan a tomar tierra: el qual acopa- 110v13 desahuziado: delo qual enel emperador 111v81 qual se dira adelante. Llego al mismo dia 112r39 qual se acordo q aql dia no hiziessen nin- 112r56 el enla qual les couenia por fuerc'a vecer 113r72 hazia el exercito delos turcos: el qual lle- 114r89 n~ora ala qual pidio perdo delo q le suce- 115r34 ceme cauallero que para se parecer qual 115r64 vn reues a su contrario conel qual aynas 115v84 de saco a su muger dlo qual ninguna cosa 116r77 otro enel qual traya la deuisa q ya dixe q 116v13 ua metida del qual contauan marauillas 116v24 dad enel vecimieto dela qual estaua la lla- 116v37 delo q viniera: cola qual el soldan quedo 117r28 capo ordenado pa la batalla el qual era 117r78 comenc'aron su batalla: enla qual pudiera 117v57 sas: por lo qual os ruego que no se hable 118r35 apartasse los ojos de Arlanc'a cola qual 118v31 milia dela qual fue recebida co tanta ho- 120r10 de otra sacaron por lo qual avn q no tan 121r60 qual no se haze por euitar prolixidad so- 121v82 tra persona del mudo la qual esperaua q 122r20 con menos gloria delo qual nacio algun 122r83 te al qual dramusia[n]do esperaua no quiso 122v57 qual lo hizo co tanto impetu que sin nin- 122v87 le podia socorrer el qual cercado dellos 123r75 las batallas co lo qual socorrio los suyos 123v14 se venia el jaya dramora al qual la mas d 123v87 enemigos: el qual viendo tan gran perdi- 124r17 conel onistaldo hijo de rezindos al qual 124r36 estaua al qual todos temian: mas el esfor- 124v65 dias por manos de gromato: ala qual be- 124v75 qual tuuo lugar el solda belagriz para ma- 124v82 nopla ala qual la via muy llagada no tu- 125r38 la qual el rey d bitina perdio la vida y flo- 125r52 la guarda dlla la qual se encomedo al rey 125v51 muerte del qual se mostro ta nueuo estre- 126r26 mo de sentimieto lo qual no se hiziera si 126r27 bras a sus vassallos y amigos delo qual 126r29 lante dela qual fuera derramada estaua 126r68 clamando lo qual se auia de vengar con 126r69 dramusiado enel qual mucho mas que en 126v17 lia en copan~ia del qual saliero los caualle- 126v20 La qual encanto de manera cubriedola 126v68 ra enla ciudad. Albayzar al qual tabien la 127v17 contro coel principe argelao al qual pas- 127v27 sta la segunda batalla: dela qual tenia car- 127v53 go el rey de Caspia: el qual ropiendo co 127v54 con la tercera haz: dla qual aql dia era ca- 127v61 diera de polinarda: por lo qual encotran- 127v67 qual causa se comec'o alli gra priessa q los 127v69 te el famoso floriano su amigo: el qual vie- 127v89 tasse al soldan de persia: delo qual los tur- 128r62 cada vno de si mesmo: por la qual causa sie- 128v6 muerte enel grado q merescia: el qual fue 128v24 fue la hora enla qual el cauallero del Sal- 128v74 zer disminuyr sus fuerc'as: el qual viendo 128v88 erna por lo qual peleaua d rodillas q era 129r81 luntad. Esta fue temerosa batalla: la qual 129v65 y leal amigo: el qual ofrecido a toda desa- 130r43 coel qual cobro algu alieto: mas q aproue- 130r55 q quedaro: enla qual assi los vnos como 131v19 vitoria: dela qual ninguna 131v58 funda: al qual Daliarte dexara madado 131v69 tro galeras: el qual se desembarco: y junta- 131v71 Q<>l 44 yua pgutado q<>l fue la causa q le mouio a 5v76 q<>l dize q despues q salio del reyno de tra- 7r27 lo q<>l si en vos vuiesse tanta cortesia q me 7r71 por lo q<>l os ruego q me digays vuestro 10r39 pelea dios por vos / por la q<>l razon seria 12v27 el q<>l viedo la platica q conel tuuieron aq- 20r4 da d dos escuderos: la q<>l primero que ha- 20r37 peratriz y a gridonia y a polinarda: la q<>l 20r39 lac'a yua dela manera que se dixo: la q<>l ha- 26r52 beruias y tyranias: por lo q<>l le quedaua 26v32 merecimiento sobre nosotros: por lo q<>l 26v37 ra tal q<>l y espo y ella merece. Alfernao 28r76 dela batalla: por lo q<>l como esforc'ado qui- 33r66 la ysla llamo a Daliarte su hermano al q<>l 39r11 fuessen a rescebir al ebaxador: al q<>l quiso 42r15 merin: enla q<>l ya estuuiera / era casi nada. 43v51 {IN5.} EL cauallero del tigre / del q<>l 61v65 otra tierra sino la misma Ysla enla q<>l estu- 61v71 cierto sen~or cauallero no se con q<>l dessos 62v37 ua: el q<>l llegado delate del empador coel 67r8 q justassen otra vez: el q<>l lo cocedio: y ala 76r70 cauallero: el q<>l hallado nos en este valle 83r28 a sus compan~eras lo q el le dixera ala q<>l 90v66 todos por lo q<>l porq no paresca q de vos 100v76 cuplia ala infanta Paudricia para lo q<>l 101r84 llegar aeste tpo el sabio Daliarte: coel q<>l 112r14 cencia al empador: la q<>l el no diera a otro 112r73 Albayzar ((al q<>l pa esto pidiero licencia)) 112r84 ria batalla para la q<>l los hallaria ta ente- 116v60 po dterminar q<>l dellas al presente tenia 118r76 sabia juzgar q<>l hazia ventaja. Los otros 118r78 que mas se sen~alauan era floredos enel q<>l 124r83 de espacio sin saber lo q podia ser enel q<>l 126v60 a bladidon: la q<>l nueua llegada a belagriz 129r23 buelta: la q<>l era q florendos y platir cerca- 129r70 con la q<>l ayuda florendos fuera puesto a 129r79 gre pdida q no se podia menear: por la q<>l 129v12 ningua: sin la q<>l sus miebros no se podia 130r57 cipal les hecharo fuego enel q<>l edifi- 130v35 da cuplida: dla q<>l tornada estaua incier- 130v60 vn cauallo holgado conel q<>l entraua y sa- 131r9 uallero del Saluaje / enel q<>l ya no auia ar- 131r62 miento delas vidas: lo q<>l nunca se vio en 131v21 es enla Ysla peligrosa: la q<>l fue de Vrga- 132r50 Quales 97 ma: y los Scipiones y otros muchos: los quales 2r14 quales no le quisiero abrir ni dar entra- 8r78 enel fin delos quales se partio dexando 8v63 que les podian acotecer: en fin delos qua- 9r36 de humanidad alas quales no se pueden 10r66 criados dlos Jayanes alos quales el ca- 12v67 alas quales don Duardos atajaua que 13r25 esta sen~aladas / entre las quales el prin- 13r38 tos arboles: por baxo delos quales las 14v27 estauan arrimadas: las quales mandaua 18v42 tre las quales vna que le seruia de copa 23r21 vuestro hermano no sea tales quales yo 24r72 vio atrauessar dos caualleros / alos qua-les} 25v47 llas enlos quales vsando en su crueldad 30r68 ael. Los dos q era mayores alos quales 30r84 contra tres alos quales conoscio q eran 30v88 las quales presento alos quatro compa- 32r69 enlas ramas de los quales no se podia 37r80 donzellas: las quales palabras el oya / y 44r44 hazia diferencias enel rostro las quales 47v17 las quales acabo tanto a su honrra / co- 50r89 uaua: entre las quales le fue forc'ado vna 53v70 de vuestros amigos alos quales mande 55v13 Damas dela Reyna alas quales toma- 56r68 cion. En fin delos quales vn domingo 56v82 ellos: en fin delos quales se despidieron 58r41 quales se dize que vna tarde aporto enel} 58r88 Delos quales se dira a su tiempo. Albay- 61v57 lleros alos quales su desuentura truxo a 65v24 dores delas otras: los quales veciendo 73r5 quales los primeros fueron / Rubert ro- 76r13 co me trae mil males alos quales no se ha- 76v79 las quales paso a su honrra: que como pa- 78r37 dos mas delo ordinario: los quales 82r3 las quales yo no qrria dexalle encubier-to} 82r46 otro Mosior de arnao: los quales llega- 83r23 por Torsi delas quales ygualmete estoy 84r28 garon al valle con tiendas las quales ar- 86r53 do: alas quales echando todas las cuen- 88r75 las quales siendo ya desuiado del Reyno 94r11 do mil tentaciones q le hiziera: alas qua- 94v79 uicio: alos quales rescibieron con mejor 95r75 monjas / alas quales dio el agradecimie- 97r14 tunaciones vuo con las quales pensaro 97r22 enel palacio: alos quales se hallaua Dra- 98r72 los quales se hizo recebimieto guarneci- 98v66 uo hijos a quie mucho amasse: y alos qua- 98v80 Solda Belagriz y Mayortes: alos qua- 98v84 Paudricia / alas quales se hizieron no-bles} 98v89 principes los quales se despi- 99v77 quales vinieron caualleros estran~os por 103v31 Este justo tres dias enlos quales anduuo 103v47 con sus sen~ores: los quales con el temor 104r66 uor al cauallero del Saluaje las quales 104r76 dela reyna de Tracia: alos quales el em- 104v18 En cabo delos quales vn dia yendo en su 104v53 las mismas rocas. Ala puerta delos qua- 104v82 sento dela reyna Melia / en los quales en- 104v84 de su palacio: alos quales gritos parecia 106r55 metidas en cada vna su llaue / enlos qua- 106v18 mancebos: alos quales el tpo y las noue- 108v28 quales le saliero a rrecebir vestidos a ma- 109r56 sobre desembarcar: enlas quales el rey 111r70 de dozientos mil hobres. Entre los qua- 112v69 duro assi el fuego enel fin de los quales 113v37 quales en menos de veynte dias fueron 113v55 delos quales se dio ya cuenta: de manera} 113v90 muc'as liuianas y de poco dan~o: dlas qua- 114r38 quatro caualleros quales ellos se escoge- 114v12 quales enlas armas tenia tato esfuerc'o 114v58 ze turcos delos quales sera el capitan: y 116v89 ros: delos quales se dize. Que como vuies- 119r60 sus amigas delas quales con lagrimas 120r52 Armenia delas quales yuan algunos ca- 120r88 alos enemigos sus fuerc'as con las qua- 120v23 pan~a con tres mil enlos quales entraua 120v53 que eran muchos: enlos quales entraua 120v65 te auia los quales todos jutos se hallaro 120v79 quales el primero era el soldan de persia 121r28 ro por los christianos los quales algu- 121r64 dela otra parte delos quales no se escri-ue} 122v46 cha parte del campo: entre los quales el 123r71 entos caualleros dlos quales como muy 125r66 rieron muchos dellos entre los quales 125r68 diessen sepolturas alos quales seles die- 125v30 porq aqllas coberturas tristes delas qua- 126r52 menos que la otra vez entre los quales 126r61 delo que antes eran hechas los quales 126r89 batalla: enlos quales por acuerdo d Pri- 127r76 y fracia: por los quales se rescibio mucho 129r16 enlos quales hizo gra imprission 129r48 rey de dinamarca: los quales primero q 129v29 no con otra copan~ia: los quales cercado 129v86 gos: delos quales desseaua despedirse es-pecialmente} 129v91 pes fuera de medida: co los quales en po- 130r12 qriedo ver ya mas males: alos quales no 130r62 sas alas quales su entendimieto no cono-cia /} 131v46 Q<>les 11 lleatos sus hijos: los q<>les fuero muertos 67r22 las q<>les no quitado su merecimieto halla- 90r18 ser enamorados y q<>les eran las damas d- 100r9 uos: alos q<>les el descuydo de sus padres 102r24 dela corte: entre los q<>les entraua el prin- 111v29 liarte y el principe Florama: alos q<>les em- 112r90 corro enlos q<>les no se hizo 114r28 cas armas delas q<>les por euitar plixidad 122r59 don duardos: ropidas las lac'as delas q<>- 122v59 mosos de su exercito: entre los q<>les las 131r45 ciudades famosas en tpo passado dlas q<>- 131v89 Qualesquier 2 se mueue y los soberuios co qualesquier} 7r91 sentar qualesquier hazan~as que ningua 95v35 Qualquier 50 guerrero / ni exercitar otro qualquier acto d qual- 2r7 guerrero / ni exercitar otro qualquier acto d qual- 2r7 y el gran philosopho dizen que deue el hombre antes morir / y incurrir en qualquier 2r26 mos todos los hombres obligados por todas las vias adquirir qualquier sciecia / 2r33 pondio floredos qualquier dessas cosas 3v28 Arnalta porq qualquier detenimeto po- 4r57 natural de todas q es por qualquier pas- 5r29 de qualquier mudanc'a q en ellas aya Ar- 6r10 baratar qualquier temor eneste tiempo 12r25 azetase del qualquier cosa no lo avria por 20v90 casos no se deue cofiar de qualquier per- 22r3 fiaria qualquier hecho: quiero q os aco- 22r12 na ventura tedra fin qualquier mal a(u)[n]da- 24r75 qualquie(e)r manera q enesta justa os aco- 28v34 son ellas tan celosas que qualquier cosa 29v46 ria mal empleado en vos qualquier de-sastre} 30v46 ron que de qualquier dellos serian cote- 34v24 y lugares grandes sen~orios para qual- 35r81 y en qualquier parte auemos de estar alo 37v8 piensa q desbarata qualquier afrenta / ni 43r61 mi qualquier fauor basta: toda[+]via os rue- 45v27 en qualquier parte quiso reposar del tra- 46v9 cas rayzes enel que con qualquier cosa lo 46v23 yo contento. Qualquier d ellas me pares- 48v53 qualquier manera mas dozellas es via- 49r88 en su nombre se podia desbaratar qual- 50v45 por saluar la vida qualquier partido aun 54v31 dades: y qualquier cosa muy acostumbra- 57v31 me que con qualquier cosa no se desbara- 58r39 que en qualquier pte era conoscida y teni- 61v87 assentado que qualquier cauallero q guar- 63v45 ner la Batalla creyendo que con qual- 65v86 uan engedrauan temor en qualquier per- 66v27 abladalle qualquier alegria o pesar gra- 68r20 se puede mostrar en qualquier parte: en 68v76 en qualquier tiempo y lugar se hallasse 70v49 llarse con ellos en qualquier cosa que les 71v12 cerse a qualquier trabajo que la fortuna 78r27 qualquier mal mira por quie lo recebis: q 81r8 quiebra qualquier ley y buena costubre / 83r75 ciosa con q hazia aficionar a qualquier q 97v45 sospecha q qualquier recelo no le cause al-gun} 98r46 lla en qualquier prouincia de christianos 103v65 de desbarata qualquier juyzio humano 105v75 tetar a qualquier codicioso el no descasa- 106v37 estado y hermosura no duia nada a qual- 107v78 ser hechas: de qualquier manera q de mi 108r31 en su compan~ia / q en qualquier otro tien- 108v81 amiga vra como yo: se dexasse qualquier 119v22 cio auia qdado de qualquier calidad po- 130v36 Qualq<>er 1 Daliarte q adode el fuesse pdia qualq<>er 112r75 Q<>lquier 2 tes y esforc'ados / sino defender las en q<>l- 65r76 recia enellas q<>lquier mudac'a. Polinar- 100v4 Q<>lq< 1 valle q ya le allaro apercebido pa q<>lq<>er 91r21 Qualquiera 8 nace de dessear de auer batalla con qual- 9r59 alta. Parescer es esse para mudar qual- 14v76 y aliento para durar a qualquiera auen- 48r75 con razo se deuia mouer qualquiera por 75r52 talla podria dar a qualquiera de entram- 92v57 qualquiera destas cosas no la mudare te- 102r80 mosura: y assi como se apagaua qualquie- 107r10 cio pa qualquiera afrenta y todos gene-ralmete} 125v45 Qualq<>era 1 char qualq<>era cosa suya y tomado otra 44v71 Quan 29 mar por quan mudables cada dia les ve- 5r23 alegre viendo quan moderadamente le 23r9 ala memoria el caso a que yua y quan po- 25v35 comenc'o a dezir. O alfernao quan ayna 26v19 mostrare quan errada confianc'a teneys 28v88 ras ver quan mal empleadas estaua / avn 29r67 llos acontescimientos de alegria: y quan 41r67 ygual: y para que veays quan bueno soy 48r22 era y quan valiente cauallero / no se haze 48v32 taron quan liuianamente los veciera no 50r61 quan bien gaste mi tiempo en seruiros y 50v36 mostrare quan mal gozareys essa que te- 54r66 quan mejor voluntad sen~or Albayzar el 60v52 os paresce bien paresca os quan mal qui- 61r72 mo me veys quiero ver quan bien lo ven- 63r37 real: y con quan gran peso y cargo se auia 64r80 tar / y quiso mostrar quan cara se auia de 65v73 narda muestre se quan libre quisiere: que 68v35 rado enel parescer quan poco lo era enla 78r89 conellas. Quan cierto esta oy oluida- 86v48 donzella aqui vereys quan poca cosa es} 88v90 alas damas quan pequen~o le paresciera: 95v84 gre de ver quan bien florendos su n~eto 99v53 y quan gra descaso seria su vejez ver cum- 100r3 n~a passion. Y viendo quan mal recaudo 104v42 ua en quan gran afrenta aquella era. Da- 112v41 conoscieron quan differente era aquella 118r51 sus gra[n]des hechos / y quan al cabo esta- 130v63 y quan singulares caualleros: vio entre- 130v76 Qua 14 do qua poca vetaja hazia a su cotrario te- 5r88 taja. Para que veays qua poco pueden 16v78 que veas qua cerca estoy de te pedir mer- 32v90 cuerpo qua presto os la podeys vos ar- 45r12 passaua sin ser vista de ninguno: y de qua 53r29 meresciero: de manera que se viesse qua 53v65 ria qua grade yugo era el dela dignidad 64r79 re ala memoria qua poca merced recibi d- 82r49 man~ana yo le salteare y vereys qua mejor 90v71 lla hora qua injusta empresa seguia los q 98r57 qua presto la fortuna se torna a pagar de 115v49 a su sen~ora Polinarda qua costante esta- 117v21 bien que contar / diziendole qua enamo- 118r26 le a Targiana muy chico el dia para qua 120r49 Q<>n 1 da en aquella casa: despues que se vio q<>n 119v71 Quando 97 passara / y quando vino aquel passo del la- 6r72 ellas que quando son buenas es otro pa- 6v32 como vos: huelgo q quando llegare ha- 7r85 palabras rigurosas quando son dichas 8v3 Calfu(e)rnio que mato quando las lleuaua 9r14 fizo con su desseo demanera que quando 10v89 en oluido: mas quando las cosas mucho 11r31 llega quando le puede curar o de que sir- 11r34 ue quando ya no tiene consejo responde- 11r35 fin a sus dias y pensamietos. Quando el 12r49 y quando dixero que el turco determina- 12v90 su pasion que quando es grade no se pue- 13v61 tiempo q tenia mas plazer q era quando 15v17 no acabaua estas palabras quando por 18v23 medio del agua quando los cubrio vna 22r83 nera que quando llego arriba era ya no- 22v25 tud me ofrescer a su n~eto y quando me 24r4 quando llegue a esta parte era ya lleuado 24v73 enellos / visitaua de quando en quando a 26r82 enellos / visitaua de quando en quando a 26r82 palabras no eran dichas quando leuan- 26v45 ra tocaren. Sen~or respondio ella quan- 27r61 baua de hazer quando llego a la puerta 27r84 anduuieron mucho quando quitandose 29v33 rostro descubierto. Las donzellas quan- 29v37 parescer era mucho para ello: quando el 31r37 uio no paresce quando le saltean por ver 31v51 ra quando nos saltearon sus caualleros 31v57 que siempre lo que mucho se dessea quan- 34r88 alli que quando el no le quisiesse enton- 34v13 mauera trae consigo quando ella es mas 36v55 quando la fortuna en mayor felicidad los 41r59 pre lo acostumbraua quando allegauan 41v68 y quando con alguno vuiere de hazer ba- 44r4 desto se deue tambien contentar quan- 44r85 zer alegre: y quando assi no fuere ya ten- 45r70 te quando nos vieremos nos entendere- 46r55 co q quando alguna afrenta cierta tuuie- 49r66 dixo la Reyna cada y quando que el vini- 49v77 se salio con tanta soberuia como quando 50r32 da os a vos mesmo quando en alguna a- 50v58 solia. Mas quando el cauallero delas 50v85 mos. Miraguarda quando llego ala pu- 51r8 quando nuestra dsgracia fuere tal que el 52v67 enel suelo quando el que estaua echado 54r59 a conocer quando por su casa passara sin 58r16 quando la justicia es executada en los es- 60v89 partida quando quisieredes pues las ga- 61r13 ser siempre dudosas y quando se alcac'an 61v18 yor peligro es la yra de vna muger quan- 62v84 que quando vos sen~ora quisieredes vsar 63r28 que mucho duelen quando delante si tie- 63v9 neracion: y quando quedare / sea mayor 63v88 haze assiento ni esta segura: antes quan- 64r84 voluntades que ya quando enello se ha- 69v64 a punto su gente para quando fuesse me- 71v6 bio dentro: y quando quiso desuiarse dla 71v84 mas quitaria su precio quando por ellas 72v10 der las obras de ninguno quando son ta- 73r67 do les los caualleros quando alli llegaro 75v76 mucho Pompides enel campo quando 76v64 rados: quando apartado el pensamiento 77r5 quando en tal parte se alcanc'a vitoria / es 77r85 quando las fuerc'as las desmanpara. 77v3 noscer enojado de se le encubrir quando 77v34 todos y yo en vro nombre: y quando vro 81r40 era contra vosotras: quando le hize con- 81v71 ni puede obligar en vna parte quando se 82v24 vna voluntad vna intencion: y quando 82v79 quien ama / quando la esperac'a de otros 84r58 batir comigo / que ya puede ser que quan- 85r22 que quando el dolor es grande tener los 85r88 de ser y quando fuesse no se que tal sera: 85v28 seria medio dia quando los escuderos lle- 86r52 cha: Mas quien quando os vio perdio 86v61 tes para vos darme la quando quisiere- 87r81 cubrira y quando no lo dixere a nenguna 90v75 do. Alas diez oras seria quando el rey lle- 90v86 lo que padezco por vos y quando mas 91r82 de su oficio quando salen desta regla: mas 91v75 y quando lo hiziessedes se paresceria lo q 93r80 que yo le dixese seria de sobra: mas quan- 93r88 de su inclinacion: quando estas le faltaua 93v81 esto sea regla de muchos: sera quando la 96v65 ceme que no se puede hallar: se que quan- 97r37 nos se deue de acordar quando en cosas 98v22 costumbres vsan peor dellas quando el 102r27 que quando assi es el tal amor son incan- 103r14 bien acabada quando los monteros que 104r42 da. Quando el cauallero del Saluage vio 107r63 crescentando sele mas quando oyo dezir 107v76 sa: mas quando vio la estremada hermo- 108r58 le parecia ser necessarias quan-do} 109r45 bien quando la vitoria de tan grande em- 109v14 especialmente quando empec'o auer ba- 113v45 quando los muros y estancias tie- 116v48 del Emperador rescibio: que quando se 119r83 Quado 36 se le doblo quado lexos ala orilla dl mes- 3r75 co / avn no era amanescido quado mado 7v15 desceldo a sus obras: q quado ellas son 8r35 todo echada quado[ ]se metio dentro y ha- 8v19 fueron los otros bien enel suelo quado 8v30 noche passada quado por debaxo de do- 11r42 por los caminos y la acopan~auan q qua- 17v81 mucho quado hazia la mano yzquierda 25v46 no lo acabo de dezir quado el vno dellos 29r68 viciosa. No anduuo mucho porella quado le tomo 30r19 conella asseguraua la tierra para quado 31v37 quado mi fortuna me diere alguna cosa d 34v71 tes y por venir quado aqui vinieren sea 35v53 lo traya guardada. Quado colabrar que 40r29 lanc'a que no quisistes os castigare y qua- 45r5 ninguno viniesse con necessidad que qua- 50r24 negro esso traya pensado: y quado el no 52v73 que vsara conlos del Emperador quado 61v22 valle abaxo quado ala orilla del agua dla 62r8 parte: y quado assi no fuere no le hagays 69v4 como solia: que quado es grande con nin- 70r89 dio alos mas desesperados del: y quado 70v27 quado su vista no aprouechare para qui- 81r9 gua cosa le pgunto quado esperaua d ha- 81v5 llarse casado. Quado essas sen~oras q en 81v6 el bien q os quiero: que quado hize cam- 81v69 Al[ ]menos porq quado ami me vinie- 82r48 bien el natural dellas es quado de otras 84r60 ture a visitar vn hombre: que quado mas 85r41 creo q quado se fuere no querra dexaros 92v85 ninguno halla descanso quado pieso obli- 96v24 ro de tan gran casa: successor dla suya qua- 102v73 dad quado de principio vieron comec'ar 113v19 toda su vida quado de floredos fue veci- 121v20 amparo quado los del capo les faltasse 123v49 visitados: quado viere q couiene al esta-do} 132r38 Q<>ndo 5 y como las mas q<>ndo biuen sin sugecion 17v34 no eran dichas q<>ndo poniendo las pier- 19r38 cuydados mas no puede ser / que q<>ndo 25v18 dos a estas cosas q<>ndo las tienen presen- 38r30 virtud: y q<>ndo sela negassedes sera forc'a- 42v48 Quanta 3 lo se cuenta y que en quanta diligencia pu- 24v88 mostrar quanta fuerc'a tiene su hermosu- 50v16 ver con quanta efficacia le pidiera venga- 59r24 Quata 1 vuestra alteza ala memoria con quata ra- 21r55 Quantas 10 tantas lagrimas quantas le parescio ser 21v76 consigo ni de quantas conosce / y si esto 44r82 quantas buenas venturas el tiempo me 70r66 ninguna de quantas el mudo puede auer 70v74 parescer hazia feas a quantas estaua ala 76v73 quantas vanidades estaria compo- 77r3 yo por essas quatro mas por quantas de 78v61 burlar de quantas vanidades aqui me hi- 79r35 ner en don Duardos dixo. Quantas co- 101v42 temio poco quantas le pudiessen venir / 106r35 Quatas 4 tornasse a caualgar todas quatas vezes 18v67 por acontecelle: porq quatas mas vezes} 50r91 taja a quatas alli se hiziero muchos dias 76r84 selo dixo y de quatas desauenturas aql 130r20 Q<>ntas 2 a q<>ntas hallare pues por vna se pdio bro- 11v35 tas diuersidades de colores q<>ntas la pri- 36v54 Quanto 78 apie y yo os mostrare quanto mas pue- 3v87 quanto mas las de mucho merecimieto 6r65 fue echa y quanto mayor fuere su tardan- 6v62 ne que sintays para quanto soy. Quie en 9v49 de estaua durmiendo quanto vn tiro de 11r43 de su hijo como aqlla que en quanto las 12v76 don Duardos que en quanto Albayzar 13r9 fin. Y en quanto el villancico se cantaua 14v38 tomad del campo lo necesario q en quan- 15r3 quanto mas lleuallo tan liuianamete: de- 16v28 embiara los presos: quanto mas que yo 21r42 conellas quanto deue ser en toda parte 21r80 pan~e enesta afrenta que quanto mayor 22r13 que en quanto la tuuiere delante si puede 25r89 ca a vos confia que en quanto la vida me 27r57 yerros de ninguno quanto mas que ba- 28r30 vuestro: quanto mas siendo tan bueno co- 28v20 es cosa que se deue querer: quanto mas 28v66 migo: y quanto peor las defendieredes 28v84 la perdida de sus hijos en quanto no ve- 32r59 esperar del todo. En quanto estuuo alli 32r65 tarse della q en quanto ella biuiesse siepre 33v16 quanto enla tierra se determinasse lo que 34r23 quanto Seluian estaua ausente del que 34v52 en conocimiento della: y quanto mas era 34v64 de muy lexos venillas a buscar / quanto 35r68 en dubda cometellas / quanto mas quie 35v72 tan excelente le tuuo para todos quanto 36r44 sotiles quanto vn juyzio humano puede 36v70 zar la otra vez que aqui vine: en quanto 42r57 no se si estara sin alguno en quanto a Al- 42r63 quanto el emperador no acabo de dalle 43r16 inciertos q en quanto no descansan quie 43r84 nenguno en quanto se aguardador las 45r33 sedes enojo: mas quanto auer batalla co 45r65 porque vea quanto puede vn encuentro 46r3 mi voluntad fue en quanto no os deuia 46v57 a quanto creo hara mas por vos delo q 47r11 que entendia: y quanto mas sentia enella 47v24 ple quanto le mas dolia algun desenga- 47v31 la defender quanto mas siendo por guar- 48r10 ninguno / quanto mas que allende desta 50v26 mas que quanto las tenia delante: bolui- 51r3 obras: sea todo como quisierdes q quan- 51r63 grande y quanto por muy mayor la te- 51v89 aficionado quanto nunca lo fuy a otra y 52r70 neys presente: y quanto peor podreys 54r67 na obra que del rescibiera y con quanto 55r13 mada cosa que nunca vi / quanto mas oy- 56r33 del caso merescia: y quanto mas oygo dl 56r85 sino quanto agora por essotra razon me 64r25 alcanc'ar del la victoria. Mas en quanto 65v74 vere para quanto es mi fortuna. Caual- 66r24 para le estimar por ellas: mas con quan- 66v51 cio delante de vos quanto vos dezis que 69v54 estaua tan noble y grande quanto en nin- 72r35 mismo desprecio sino quanto Mansi te- 72v69 en quanto le va bien: pues porque delos 74v28 hazeys: otorgalde quanto pide: y vere- 79v22 palabras: que quanto alas obras pues las 80v37 quexese Cupido quanto quisiere: que ala 85r24 uio quereys que os muestre quanto me- 87r24 dicha veremos para quanto soys: bata- 88v40 me veys mostrays quanto holgays con 91v71 de ser seruida: mas en quanto estas dos 98r60 en quanto no esta satisfecho de todos sus 98r79 quella alegria en quanto los otros dan- 98r82 o quanto querer mucho en estremo por 99v48 dole cuenta quanto trabajara de mucho 101v27 sierpe estaua: no todos juntos sino quan- 107r4 precio quanto nunca viera desseo luego 107v23 a todos era notoria y quanto mas lo en- 109r74 dra el mismo fin: quanto alo de mi edad / 109v71 titud de gente / tatas naos como quanto 110v24 so dellas que quanto ensi son mayores / y 113r17 trario: quanto mas q en dexar la batalla 119v28 seles venia ala memoria con quanto mas 119v57 quanto se hazia contra su voluntad. To- 120r55 Quato 64 rias / adonde claramente se vee q Plinio con qua- 2r9 estos borrones tan desseosos de ser buenos / quato con trabajo en blanco puestos: 2r41 me casasen a mi contento: y en quato esto 4r87 quato despues le duro la vida duro esta 5r21 de tato suyo quato no pese q ningua ora 5v83 sepays en quato tengo estas nueuas des- 6v64 poso en quato la man~ana esclarescia: mas 7v13 (en) quato tuuieredes rec'elo yo os acopa- 8r43 compan~eros mandole q en quato el tur- 13v83 inglaterra assi q quato mas se afirmaua 19r16 no dixera puesto que quato al consejo le 21v4 ay mas q hazer: quato alos vuestros ha- 21v32 stro consejo esto solo bastaria quato mas 22r75 enel auia era de tal condicion que en qua- 23r54 tirosa: mas si esto assi no es mira vos qua- 28v71 falta dellas que vencer con su ayuda: qua- 32r83 sen~ora que en quato esta batalla durare 32v18 dello contentos que en quato assi no fue- 34v85 para loar / porcierto que quato mas voy 36r33 frutas quato se podia pesar: en otra par- 36v52 que entonces os mostrare quato soy en 39r51 les canas / acordando sele quato enel po- 41r65 ue tardar menos: ya quato a esto no ay q 42v16 si el tiempo os diere lugar / y si[ ]no en qua- 42v83 quato alli estuuiesse: y lleuado le a su posa- 43r5 da le supo mostrar quato con mas huma- 43r6 siempre acostubro / y acuerda sele en qua- 43r77 parescio bien la razon del espan~ol y qua- 44v3 donzellas enella hiziera: porque quato 50r82 me teneys trabaje por mostraros quato 50v75 quato mas veo vuestras obras mas des- 53v9 lo que que aueys de hazer que en quato ama- 54r61 passar y le truxesse su cauallo. Y en quato 54v53 luntad: y porque en quato estas palabras 58v64 por que quato mas le loauan mas crescia 61v36 ro pariente. Agora se dixo Armisia qua- 64r8 con quato hasta agora la fortuna no me} 65r91 na cuenta y en quato me bolui para ver 65v33 copan~ia en quato su salud estuuo en du- 66v4 tales. Quato mas el cauallero del Tigre 66v29 ua mas esfuerc'o / q quato mas la necessi- 67v45 tad quato el merescia / por las buenas o- 68r30 de los otros paresciero pequen~os: quato 69r27 lanc'a quedo sana respondio el en quato 74r87 sa como ellas / y en quato os miro me pa- 81r34 uillas: mas quato esto assi no fuere / y yo 81v9 te: quato alas damas pues vos teneys 82r34 quato huelga co la nra: q esto fue burlar 83r16 rendos / como quien sabia a quato llega:} 99v46 da y en quato no la pudieramos auer tu- 106v75 mo dia saliera en busca della. Quato mas 107r37 passio: y quato atormetada biuia conella: 108r15 n~ora dixo Vellona sabe q co quato su co- 108r34 mas: quato mas la fama del grandissimo 109r17 a todo el mudo: quato mas tinien- 113r49 quato al vestir delas armas parecia chri- 114r85 re hasta la noche / o en quato este caua- 115v20 por estremo mirado quato la calidad de- 116v26 y los otros principes del exercito quato 116v45 su padre. Primaleo trabajo todo quato 124v42 puede ver quato es de tener en mucho 126r23 uage mostro para quato era que viendo 128v75 en quato las fuerc'as le acopan~aron. Ala 131r52 ante[+]passados: tabien en quato algunos 132r28 Q<>nto 12 jornada q no se detuuo mas q en q<>nto ga- 17v38 ba y deteniedose enella en q<>nto le apare- 17v53 q<>nto las fuerc'as le durassen: pide de mer- 18r83 ofrecida: y q<>nto ami honra conuiene este 25r50 so pfecto me puede quedar en q<>nto mi al- 25r73 la vi: porque en q<>nto mi ventura me alon- 25r83 pena: q en q<>nto no tuuiere esta certidum- 28r59 detuuo en q<>nto le aparejauan armas: pas- 28r79 fallo q soy merecedor q melas haga: q<>nto 42r90 ria el desseo: q<>nto mas q yo tego q el por 42v62 nesto / mas q en q<>nto le fuesse necessario} 43r46 en obligacio de hazer batalla co vos: q<>n- 51r51 Quantos 10 ser que le pese de quantos agrauios me} 25r90 quantos enojos de tu linaje tiene rescebi- 31r83 contra tres y otros tres: y quantos vos 79r29 tan quantos se hazen sus subditos. Bien 85r26 quantos ante si hallare. No seays vos la 85r44 lo: y enlos disfauores quantos vos qui- 87v55 uio enlos presentes: mira de quantos re- 96v42 la vitoria de quantos conel se combatie- 103v49 negocio / de tan noble armada co quan- 108v63 rocidad hazian ventaja a quantos vuies- 110v57 Quatos 11 asi lo cobatays toda vra vida a quatos lo 3v10 sus obras justauan con quatos alli venia 29v65 dauan mucho mas galanas: tantos qua- 36v38 to se puede tomar por satisfacion de qua- 69r51 mataron a quatos enlla hallaron y a Sa- 71v89 que ocho dias defienda este valle a qua- 79r65 ge no sabiedo a quatos aql encuetro da- 83r65 descuento a quatos males me tiene he- 90v19 particularmete basta q quatos princi- 122v48 aqlla batalla perdiera: quatos principes 130v75 man comec'aron d matar quatos seles po- 131r5 Q<>ntos 3 mo q<>ntos cantos de paxaros puede ser 36v65 en otra: yo por ningua no trocare q<>ntos 75v54 nra romeria: y dixe q a pesar de q<>ntos ay 83r31 Quarenta 1 tierra q alos quarenta dias allego a ella 60r81 Quareta 1 quareta mil de pie cubiertos de fuertes 112v76 Quarta 7 otras dos: y viedola quarta perdia la me- 73r41 tercera: Torsi sera la quarta. Paresceme 79v59 quarta. Fueron ella y Dragonalte apo- 98r64 enmedalla en la quarta d q albayzar esta- 115r36 quarta polendos rey de tesalia con tres 120v57 cera el d caspia. La quarta el rey de arme- 121r34 co la misma copia. La quarta albanis de 125v59 Quarterones 1 a quarterones / enel escudo en campo ne- 44r58 Quarto 8 enel quarto delos de su casa y mesnada y 12v81 tescio al tercero y quarto. Paresceme di- 44v58 del tercero y quarto dia.} 87v81 ro: aconteciendo assi al tercero y quarto. 89r11 ningu acuerdo. El quarto fue mosior de 89v26 sentados dentro en palacio enel quarto 98r65 el quarto por ser acetador del desafio: los 114v57 c'o y parecer deste quarto tenia mas con- 115r50 Q<>rto 1 q<>rto de legua junto con vna hermita de 18r61 Quasi 2 garoso quasi desesperado de le poder al- 25v43 ris quasi todo vn vera- 74v78 Quatro 114 flaqueza hizo tanto que delos quatro q 4r24 quatro caualleros: y saliedoles al enque- 7v32 ron el castillo tomado de quatro caualle- 8r76 lleros de felistor q eran quatro tuuiesen 8v5 llo ya los quatro q estaua a cauallo y que- 8v20 fue a parar q de alli a quatro leguas esta- 8v48 a remo en vno dellos venian quatro do- 15v62 castillo y salieron del quatro donzellas 22v27 quatro donzellas y otros tantos caualle- 24r38 auia tres o quatro dias estudiado por sus 24v80 lleuaua caminaron quatro dias con sus 26r55 alfernao co quatro caualleros armados 27r85 xo ella: nosotras estamos aqui quatro / 28v24 tenemos quatro guardadores q no pue- 28v25 ra que si los vencieredes a todos quatro 28v29 lleuar nos eys a todas quatro: que poco 28v30 os vencieren a vos perdereys otras qua- 28v32 parte dl valle hazia abaxo vio venir qua- 28v50 con quatro: y nosotras siendo quatro re- 28v74 con quatro: y nosotras siendo quatro re- 28v74 don: dellas tuuo quatro hijos coformes 30r83 lla adode esta que es de aqui a quatro le- 30v36 auia de ser la batalla los qua- 31v84 to / llegados los quatro compan~eros a 32r31 las quales presento alos quatro compa- 32r69 ron los quatro compan~eros y argetao 35r73 uan quatro padrones de jaspe con los es- 36r5 passados eran. Junto conellos quatro 36r7 quatro compan~eros se salie- 36v17 gun entreuallo: y todos quatro compan~e- 37v79 Los quatro copan~eros oluidados de si 38v13 reyno d[ ]espan~a vencio los quatro caualle- 43v24 quatro lleue entrellas ala sen~ora mayor 48r19 cuentro / en especial alas quatro que ga- 52v4 bie quatro caualleros: tenia las paredes 62r41 le venciera: que el Rey estaua de alli qua- 64r34 batian cinco y dela otra seys y quatro es- 66r36 Juntadas quatro dellas que en aquellos 72v35 Francia. Estas quatro sen~oras seruidas 72v55 tras quisieron que dellas quatro se supies- 72v59 pcion la sen~oreaua. Mas destas quatro 72v72 quatro: y vistas escogese por sen~ora aque- 72v90 se cobatirse vno por vno co quatro serui- 73r4 vna de aqllas quatro sen~oras queria ser 73r32 quatro sen~oras acabar de quedar en en- 73r59 delas quatro Damas de aqueste reyno 73v77 si por ventura seruis a alguna delas qua- 73v89 das quatro: y ala postre quiso q la sen~ora 74r18 las quatro damas.} 74v75 a otre. Bien vio el alas quatro damas y 75r49 de Miraguarda: la auentura delas qua- 77v58 je enla auetura delas quatro Damas pa- 77v72 delas quatro damas y delo poco q mu- 78r24 son seruidores delas quatro Damas / y 78r75 quatro: que en h(a)[e]rmosura piensan q ha- 78v41 delas quatro haze vetaja alas otras: esto 78v43 yo por essas quatro mas por quantas de 78v61 las quatro Damas y le dixo los nobres 78v76 dicion que le mandaron mirar estas qua- 79r7 cer dessas quatro sen~oras: y el amor que 79v15 yo las tengo a todas quatro que meresce 79v16 to. Las quatro damas se despidiero des- 82r58 quatro negalle todo fauor por aburrille 82v47 de vellas todas quatro qdo segun la cos- 83v55 llas era las quatro damas francesas de 83v62 {IN5.} COmo las quatro damas tu- 84v59 son quatro a matarme / & yo no se qual es 85r4 pensasse cobrar. Agora amo quatro / to- 85v8 quatro sen~oras que vos pensays que son 88v31 mas: para lo qual traygo quatro caualle- 88v33 alos quatro mas esforc'ados quisiessen 88v70 Acabadas estas palabras vno delos qua- 88v77 esse lo que los quatro caualleros passaro 89r34 bidia quien creera que en las quatro no 89r58 quatro damas se leuantaron tarde porq 90v83 manjares. Las quatro damas fueron co- 91r4 el trafago delos seruidores: las quatro 91r17 quatro palafrenes guarnecidos como pa 91r19 go alas quatro damas / pregutando qual 92r56 {IN5.} PArtido el rey las quatro da- 93r12 juzga vos qual de todas quatro deuo yo 93v14 dad lleuole quatro jornadas: enel fin de- 94r10 tura delas quatro damas y dela desauen- 95r36 celado de quatro dedos de vn torc'al de 96r36 quatro damas que tambien en sus pala- 97r18 dos derribando de quatro encuentros 97v81 quatro caualleros: y puesto que ninguno 97v82 tro viendo quatro aposentos de estrema- 104v85 palacios corrio todas quatro quadras q 105r16 quatro cirios verdes en sus candeleros 105r75 lla y le recibio acompan~ado de quatro ca- 106r85 do tres o quatro saltos por la casa tales 107r53 qual embaxador salio acopan~ado de qua- 109r59 lleros y quatro mil peones todos del se- 110r26 hizieron quatro capitanes: Arnedos rey 110r48 quatro mil de a cauallo: porque como ya 110r59 quatro caualleros quales ellos se escoge- 114v12 quatro se pueda yr co su duen~a. Quisiera 114v23 de que siedo caso q alguno delos quatro 114v39 cogeron quatro reyes mancebos que les 114v51 q viniero acopan~ando a los quatro reyes 114v69 garo quatro caualleros armados y pues- 115v33 ra poco los derribo todos quatro en po- 115v36 quatro principes herederos de reynos 117r87 pan~ada con quatro damas y del rey Po- 117v74 duardos con quatro mil. Primaleon de- 120v60 hizo albayzar quatro escuadras veynte 121r48 espartia: de todos quatro rezindos sola- 122v22 res y todos quatro viniero al suelo: y pue- 122v42 te co quinietos caualleros y quatro mill 125v53 tes co quatro mill caualleros no le socor- 128r35 de muchos caualleros y de quatro Jaya- 128r56 belagriz q socorrio con sus quatro mil so- 128v20 q viniesse: y por su saber guiado con qua- 131v70 Q<>tro 4 y dozellas y q<>tro escuderos q la acopan~a- 17v44 la fuente andauan q<>tro donzellas jugan-do} 28r91 tradas q<>tro galeras del turco en q viene 41r33 porque viniedo el rey de armenia con q<>- 125r61 Que 6211 qual se prosiguen y han fin los muy dulc'es amores que tuuo conla Ynfanta Poli- 1r6 no menos respladescieron enlas armas que enel 2r15 animos en cosas delicadas / dando alos que despues dellos venimos doctrina y de- 2r20 chado / auisando nos que ningun tiepo perdamos de aquel que naturaleza nos con- 2r21 chado / auisando nos que ningun tiepo perdamos de aquel que naturaleza nos con- 2r21 cede empleandole cada vno en aquello que fuere inclinado: y mas si la inclinacion es 2r22 virtuosa. Todo esto he dicho a vuestra merced para escusarme que siendo hombre 2r23 que deprendi arte para sustentar la vida / ocupe mi tiempo en escreuir hystorias: y si 2r24 y el gran philosopho dizen que deue el hombre antes morir / y incurrir en qualquier 2r26 pena que faltar la palabra / la qual di al vulgo como vuestra merced sabe / de dalles es- 2r27 ta segunda parte deste poderoso cauallero. Assi que todas estas escusas tengo por es- 2r28 cudo para con vuestra merced / que es con quien pretedo cumplir: porque comun sen- 2r29 tencia es delos auctores assi griegos como latinos / que la hystoria es maestra de 2r30 go gran parte de aquello a que mas soy inclinado aunque tego buena escusa: que so- 2r32 go gran parte de aquello a que mas soy inclinado aunque tego buena escusa: que so- 2r32 que comienc'a: properandum de posthumis. Pues bien sabe vuestra merced que leye- 2r36 que comienc'a: properandum de posthumis. Pues bien sabe vuestra merced que leye- 2r36 no se adquira: y tambien como aficionado alo que dize aql bienauenturado sant Gre- 2r38 gorio diziendo que lo que hablamos peresce / y lo que escreuimos permanesce: deter- 2r39 gorio diziendo que lo que hablamos peresce / y lo que escreuimos permanesce: deter- 2r39 gorio diziendo que lo que hablamos peresce / y lo que escreuimos permanesce: deter- 2r39 mine del todo poner a vuestra merced en trabajo para que viesse: corrigese y limasse 2r40 y no por pequen~o premio tengo tener esta osadia / segun lo que todos de sciencia y} 2r42 mas pregonado y vituperado sea que el vicio: ni mas alumbrada y notoria que la vir- 2v6 mas pregonado y vituperado sea que el vicio: ni mas alumbrada y notoria que la vir- 2v6 do genero de perfecta nobleza / que es aprouada sin tener ninguna duda: segun Ca- 2v8 siodoro en virtuosas costumbres que sin duda ennoblescen: segun testifica Galtero 2v9 del virtuoso exercicio militar: conosciedo ((segun Salustio)) que con trabajo y justicia 2v12 Assi que todas las cosas como a ley diuinal bue testigo Seneca las exercita que es 2v15 Assi que todas las cosas como a ley diuinal bue testigo Seneca las exercita que es 2v15 pedicion a todos. A tanto sen~or que soys de vuestros seruidores amparo y escudo / 2v18 nobleza magnifico sen~or quien sera aquel que todas sus cosas debaxo vuestro am- 2v22 llos quise poner en manos de vuestra merced este mi trabajo para que como gene- 2v25 las mordazes leguas: y pues el no ha de tener mas valor que el ser a vuestra merced 2v27 estado en que mas aparejo tenga para saluarse.:. 2v31 fin los muy dulc'es amores que tuuo conla Ynfanta Polinarda: dando c'ima a mu- 3r5 lo que acontescio a Florendos despues 3r10 que salio dela fortaleza de Dramorante 3r11 glaterra ((que antes el ca- 3r17 mento en que estaua ala hermosa infan- 3r20 ble de su corac'on que era la infanta Po- 3r27 escuro que compilo sus auenturas y gran- 3r29 des fechos en armas que aquellos ca- 3r30 Tracia que eran venidos por ver y dar 3r32 c'a que seria alli breuemete. Y asi otro dia 3r42 tigre que lleuaua llamado se el cauallero 3r47 Primaleo porque ha mucho que no ha- 3r50 tuido ala donzella que estaua presa su cas- 3r54 nas heridas que Florendos auia recebi- 3r57 ras que pasaro no fuero tales que se de- 3r62 ras que pasaro no fuero tales que se de- 3r62 do ala corte porque temio floredos que 3r65 uarra al segudo dia que porel caminaro 3r68 neras: cosa que a florendos le truxo muy 3r72 te de tres cosas conuiene q agays la que 3v6 mas en volutad os viniere: o que os tor- 3v7 sejo errado de que despues se arrepetie- 3v19 lo que me mado q os dixesse yo d mi par- 3v21 hombre os acosejo que no os pese jurar 3v23 que ella lo quiere / pues enesto no defen- 3v25 que me mada q haga hare de muy mala 3v29 or q todas. La empresa que me dezis q 3v31 jure queria q me dixesedes que tal es por 3v32 que si enella yo la seruiere aella y hiziere 3v33 lo que deuo ami / puede ser que no la dxe 3v34 lo que deuo ami / puede ser que no la dxe 3v34 c'elan que primero que se les descubra lo 3v36 c'elan que primero que se les descubra lo 3v36 han de jurar respondio la donzella / que 3v37 florendos desauenidos estamos: que 3v40 que me amenazays q otorgar lo q pedis 3v44 ra lo que veniere. Enel mismo puto salie- 3v49 uiene que sintays los dan~os que la nesce- 3v54 uiene que sintays los dan~os que la nesce- 3v54 el enel suelo: puesto que al que encontro 3v57 el enel suelo: puesto que al que encontro 3v57 tencion de le tropellar / de que al[+]bayzar 3v61 que alli estaua presente rescibio tanto pe- 3v62 sar que no lo podia sufrir viedo vileza ta 3v63 puesto que penso desuiarse no pudo tan- 3v67 to que vno dellos no le encontrase delos 3v68 pechos del cauallo de manera que le der- 3v69 ribo: y antes que tornase a rescebir otro 3v70 arbol que tenia el troco muy grueso espe- 3v72 rando lo que le viniese tan quebrantado 3v73 dela cayda y del enquetro que parescia q 3v74 tros que boltearon para tornar sobre el 3v76 dellos: no son essos los remedios que a 3v78 ora que biuir en prisio perpetua entre ta 3v83 de la virtud de vn bueno que la malicia d 3v88 endo que con menos rec'elo los podia es- 4r8 de que le salia mucha sangre: mas la bra- 4r20 ueza que traya no se les dexaua sentir: an- 4r21 tes viendo que le cuplia abiuar los gol- 4r22 flaqueza hizo tanto que delos quatro q 4r24 de manera q lo hazia mejor que al princi- 4r32 pes que desesperado de todas sus fuer- 4r35 uio que aqui os hizieron se puede enme- 4r45 cierta para todo aquello que os cum- 4r48 que la vida no se a de dar aquie en malas 4r51 obras la despende vos valeys tanto que 4r52 rays dezir qual es la razo que os mueue 4r55 os que os recoxgays al castillo que des- 4r59 os que os recoxgays al castillo que des- 4r59 heridas que le hallo fuero de tan peque- 4r64 riano del desierto que seria de su hedad 4r72 vetana que caya encima del rio / comec'o 4r76 a dezir: bien se sen~or cauallero que la co- 4r77 zes tiene este mal que haze vsar y acome- 4r80 os espatareys despues que sepays la ra- 4r82 zon que pa esto tuue. Vos sen~or sabreys 4r83 que por muerte de mi padre me dexo en- 4r84 no que quedaro por gouernadores que 4r86 no que quedaro por gouernadores que 4r86 cieron de tan gran merescimeto que me 4v5 dessee casar conel creyendo que conello 4v6 rol hallele tan enamorado que allede de 4v10 quixo su dicha que en aquellos dias vino 4v15 go que me hizo soltar el preso: de mi hizo 4v19 tanbien lo que quizo / prometiendome d 4v20 scebi tan gran pena que determine pasar 4v24 aqui que seria de tanto precio que le tray- 4v30 aqui que seria de tanto precio que le tray- 4v30 o defender que Miraguarda no es tan 4v32 resce que vendria Floriano y de vna ma- 4v34 po hasta agora sen~or que vos lo desbara- 4v41 que si su voluntad no le truxere aesta par- 4v44 uidar delo que os deue no os espantays} 4v46 que essas cosas que pasan por el luego no 4v48 que essas cosas que pasan por el luego no 4v48 se acuerda. Los caualleros que defiende 4v49 sura basta: puesto que esta costubre no si- 4v53 pedis: mas que hare que agora acabe de 4v59 pedis: mas que hare que agora acabe de 4v59 con las palabras que me dixistes / para 4v61 que solteys los presos yo os madare mo- 4v62 metidos en vna carc'el no muy fuerte que 4v69 mado vuo algunos q le conoscieron que 4v73 auia pocos dias que estauan presos y le 4v74 vieron en Costantinopla enel tiepo que 4v75 que se pensasen: mas en saliedo alo claro 4v78 nueua que la traya obligada a mas / y no 4v87 {RUB. % Capitul .i(i)j. delo que a- 5r3 casi por fuerc'a que sintio en 5r8 su condicion y puesto que la 5r10 to que vino la man~ana: se armo de sus ar- 5r12 mas que por algunos lugares estaua ro- 5r13 principe Floraman que desde el tiempo 5r17 que conuersaron en aquel solitario lugar 5r18 quedaron amigos en tal estremo que en 5r20 ta triste que empec'o a ymaginar nueuas 5r25 ra co que Miraguarda recebia los serui- 5r39 conceder enlo que demanda podreys pa- 5r58 que pelear con los caualleros de Ar- 5v3 y Floraman que tenia en la memoria que 5v5 y Floraman que tenia en la memoria que 5v5 que eran principes dela valentia pelea- 5v7 ua ta brauamete q en todo lo que fuerc'as 5v8 dad: agora si esto esta claro que razo hos 5v20 por verdad Arnalta que sea hermosa y 5v25 su proposito adelante y puesto caso que 5v33 que las d florama no anduuiessen muy sa- 5v39 no esta tan clara como dezis cofessa que 5v48 puesto caso q la sen~ora arnalta sea lo que 5v49 tira estays en mejor disposicio que yo lo 5v56 saua por medio y viedola ta hermosa que 5v82 del sen~or Florama co el qual pase lo que 6r3 vistes lo que de aqui mas sieto no es la 6r4 llo que perdi nada: doyme por la perdida 6r6 dela esperac'a en que hasta agora me sos- 6r7 vros seruidores / y amigos que si en otra 6r15 mas encubrialo mejor que podia forc'an- 6r25 tos necessarios ala amistad que desto tie- 6r27 nen los prudentes que avn las cosas que 6r28 nen los prudentes que avn las cosas que 6r28 xada que la donzella de la donzella de 6r31 y delo que acontecio al cauallero del 6r33 {IN5.} CUenta la hystoria que estan- 6r35 zella de Tracia que de todos quedara co- 6r41 noscida: despues que vino ala corte cola 6r42 la otra vez que a ella viniera / pareciole 6r47 desseoso de saber aque venia y lo que aco- 6r52 res en que su corac'o estaua / que natural 6r57 res en que su corac'o estaua / que natural 6r57 es que quien biue co rezelo perdello co 6r58 escusado que estaua en no hazello mas a- 6r62 cordandome que adode la aficion y la ra- 6r63 la mayor honrra y gloria que se puede de- 6r70 zir: entonzes le conto por estenso lo que 6r71 go que cercaua la ysla / y la manera del ba- 6r73 tel con que se nauegaua / y despues la su- 6r74 tenian aquel peligro por tan grande que 6r76 las auenturas de aquesta vida que yo no 6r87 se quien en taman~o temor se viera que a- 6r88 acabado de contar lo que mas passara di- 6v3 ziendo lo que sobre todo me parescio ma- 6v4 todos que era el parecer y hermosura d 6v6 Leonarda / que enla verdad es tanto pa- 6v7 ra loar que paresce que alli se esmero en 6v8 ra loar que paresce que alli se esmero en 6v8 tal estremo la naturaleza que la hizo por 6v9 sino que Palmerin tiene la razo ciega o 6v11 nio d Leonarda / que son dos cosas que 6v15 nio d Leonarda / que son dos cosas que 6v15 sechandola en casamiento que el por los 6v17 nera que por postrera determinacion se 6v19 assento que el la casase con quien el tuuies- 6v20 to la reyna Carmelia su aguela quiso que 6v23 te vnos dias porque el marido que Pal- 6v25 que en vuestro palacio andan porque de 6v30 ellas que quando son buenas es otro pa- 6v32 trimonio mejor que delos bienes tempo- 6v33 menc'o de loar su proposito quiso que ta- 6v35 La reyna Carmelia os manda dezir que 6v37 se os acuerde que hasta agora no negas- 6v38 tes a nenguno cosa que pareziesse justa: 6v39 y pues lo que os pide aliende de sello es 6v40 reyno de Tracia que todos juntamente 6v42 os suplican que no lo negueys: para esto 6v43 me dio vna carta de creencia que os die- 6v44 que me days de Palmerin mi n~eto 6v48 os agradezco mucho quiera dios que su- 6v49 ceda tiempo que venga alguna cosa de 6v50 vuestra honrra en que os lo satisfaga co- 6v51 mo desseo. La duen~a o dozella que le hi- 6v52 el casamiento de Leonarda no se que le 6v54 tisfazen alo que dezir que consienta que 6v57 tisfazen alo que dezir que consienta que 6v57 tisfazen alo que dezir que consienta que 6v57 Leonarda venga a estar en mi casa y que 6v58 la mayor merced y honrra que nunca me 6v61 el condado de Selin que vaco por muer- 6v66 dole la mano cosa que no acostumbraua 6v71 cho nenguna hazan~a que Palmerin ha- 6v78 gular tronco la merced que vuestra ma- 6v80 sen~or dezir quie son vnos caualleros que 7r45 animos feroces en las cosas que mucho 7v20 {RUB. % Capitulo .iiij. delo que 7v22 ros que yuan en busca dela donzella.} 7v24 no: mas se q si os viera en otro mejor que 7v51 nester. Los que venian conla dozella no 7v67 tigre espero hasta que passaron porel: y 7v77 al tiempo que enparejo conla donzella to- 7v78 caualleros que os lleuan desde agora co- 7v82 menc'a a ser alegre que para los malos 7v83 pequen~as fuerc'as bastan que la malicia 7v84 vuo Felistor tan gran pesar que no le po- 7v86 y metiendo se entre los otros que de to- 8r8 empec'o de tratallos tan mal que con mu- 8r18 rogandole que le perdonase algunas ma- 8r21 gran merc'ed rogado le que pues con ta- 8r29 ayudase a cobrar a su hija: que sin ella el 8r31 Ay sen~or dixo la duen~a bie se paresce que 8r45 cho ser asi que el miedo q lleuaua la hizo 8r56 gun descaso alas caualgaduras que coel 8r60 der entrar enel castillo que se llego al pie 8r88 bras fuera de su condicio que esto tienen 8r90 injuria que vn solo cauallero se atreuia a 8v9 tanto que determinaron pasar el manda- 8v10 mieto que les fuera dado y salir ael tenie- 8v11 aquien el enojo que traya no daua lugar 8v28 za que en pequen~o rato los hizo arepen- 8v32 talla vuo poco que hazer no[ ]se pone mas 8v34 que se le rendio. La duen~a se recojo al ca- 8v38 dor y descontenta de no tener con que pa- 8v40 da de su hija para que el plazer fuese cum- 8v43 plido no tardo mucho que la vieron ve- 8v44 nir acompan~ada de cinco caualleros que 8v45 ciole que avn en aquel lugar no estaua se- 8v51 que la criara: mandando le que rindiese 8v55 que la criara: mandando le que rindiese 8v55 nadas hazia aquella parte que mas de- 8v67 mucho peligro no dando lugar a que la 8v69 do que quien de algunos es combatido 8v71 {RUB. % Capitulo .v. delo que 8v73 que se partio dela corte del Emperador 8v75 {IN5.} POrque ha mucho que no se 8v77 de Palmerin que seguia su 8v80 torna a hablar del que acabada la co- 8v82 dos dela corte el y otros muchos que 8v84 vna trauilla dela mesma manera que acos- 9r3 Beltamor y otro que fuera del gigante 9r13 Calfu(e)rnio que mato quando las lleuaua 9r14 res / y quiriendose informar delo que pa- 9r18 Calfurnio quedaro dos hermanos que 9r21 otro Baleato que biuian enla ysla profu- 9r24 que les podian acotecer: en fin delos qua- 9r36 via de Yrlanda / y antes que fuessen senti- 9r39 auia solos diez dias que los acabaron de 9r48 corro puesto que segun me paresce dixo 9r52 personas que espera por cobate. Saber 9r54 tan~o no os quisiera oyr que me parece q 9r58 tanto que no se si bastaran para vencelle 9r61 que por las cosas del alma se deuen olui- 9r64 dar el desseo dela fama: que quien por vo- 9r65 las cosas que os parecieren justas para 9r70 que son fuera de medida y razon parece 9r72 desperacion que confianc'a dela victoria 9r74 Los jayanes todos los dias que amane- 9r75 des crueldades que si dios presto no les 9r81 da el castigo que merece se acabara esta 9r82 tra parte dizen que no esperan por otrie 9r86 que contra estos desean pelear hasta mo- 9r87 que poco pueden se traen y la orden de 9v6 rar quien las trae que los casos que aco- 9v8 rar quien las trae que los casos que aco- 9v8 haziendo lo que pudiere ella aga lo q qui- 9v14 el suen~o no fuese con reposo tanto que la 9v27 cha deuocion: al tiepo que se acabo estan- 9v32 la puerta y topo con vna donzella que se 9v36 echaua de vn palafre ruc'io en que venia 9v37 tan desacordada y muerta / que ninguna 9v38 vio que el cauallero del saluaje tomaua a 9v43 no creo que tomastes puerto seguro / y} 9v46 ne que sintays para quanto soy. Quie en 9v49 je no me paresce que le deue temer negu- 9v51 no / y soltando la donzella que conel mie- 9v52 que Broc(o)[a]lan hazia otro tanto al suyo: 9v55 pe que el cauallero del saluaje rescibio fue 9v57 de tanta fuerc'a que le derribo gra parte 9v58 del escudo y la espada era tal que descen- 9v59 ga de que el cauallero del saluaje no que- 9v61 do nada cotento temiedo que si muchos 9v62 se de su ligereza creyendo que mas della 9v69 que de su fuerc'a tenia necessidad que los 9v70 que de su fuerc'a tenia necessidad que los 9v70 tes que el gigate despues de auer perdi- 9v77 do mucha sangre y el tan cansado que no 9v78 mayores golpes que no hazia antes / se- 9v83 dezir. Como es posible que vn solo caua- 9v85 llero se me defienda tan gran rato y que 9v86 q este que delante tego fuesse alguno de- 10r4 je que tabien aql espacio estuuiera desca- 10r8 ya de buena volutad que para lo demas} 10r46 mis obras son de tan poco precio que no 10r48 quiero que se sepan: se os dezir que vue- 10r49 quiero que se sepan: se os dezir que vue- 10r49 los hobres a mucho y a mi mas que a to- 10r51 to comigo que os entregue mi voluntad 10r53 con tanto cuydado que no se si le perdere 10r54 gro es esse en que agora te metes que el 10r57 gro es esse en que agora te metes que el 10r57 otro d que escapaste porq el otro era da- 10r58 sete que son tetaciones diabolicas arma- 10r62 que la flaqueza dela carne cada dia cae. 10r64 huyr / y el desseo es ta delicado que echa 10r67 mano delas cosas a que el corac'on se afi- 10r68 ys que quien no sele rindiesse del todo / o 10r73 tus tan muertos que no sabe sentir nada 10r75 tratame como quisierdes que yo no quie- 10r77 ro mas que ganar vos la voluntad para 10r78 el mundo dixo el Hermitan~o que los pla- 10r80 guro que en vuestra celda estays quito d 10r85 estas tentaciones humanas / o que deba- 10r86 mas he miedo que para reprehender vi- 10r89 pequen~as fuerc'as: con todo yo hallo que 10v5 mundo que es ancho y grande que en fin 10v12 mundo que es ancho y grande que en fin 10v12 el os dara el pago / que nuca ninguno le 10v13 siruio que tarde / o temprano no se dies- 10v14 donzella vos que quereys hazer de mi 10v19 o que me mandays que haga para que se- 10v20 o que me mandays que haga para que se- 10v20 o que me mandays que haga para que se- 10v20 pa que me teneys enla memoria. Sen~or 10v21 ys meterme en otro que allende de no os 10v24 quedar deuiendo nada tendre de que me 10v25 agrauiar esta tierra porque creo que no 10v26 es segura holgaria que me acompan~asse- 10v27 lo que mas quisierdes que yo no quiero 10v29 lo que mas quisierdes que yo no quiero 10v29 gando ensu cauallo que le dio el escudero 10v34 y ella ensu palafren con que alli viniera se 10v35 triz Vasilia que la tormenta dela mar la 10v39 Marques Beltamor que eran sus pri- 10v42 llos / y que enel camino fuera salteada de 10v44 Brocalan que no contento de le matar 10v45 cierto dixo el del Saluaje dela fuerc'a que 10v48 vos me hazeys me querria ver libre / que 10v49 rio que corria por baxo de vnos arboles 10v52 al escudero que mirasse si hallaua en algu- 10v56 sto que las palabras no lo mostrasse el dl 10v62 que con los ojos parescio que le miraua 10v64 que con los ojos parescio que le miraua 10v64 dauasse elo que hallaua: y enel rostro ha- 10v67 mia que era entendida / y sobre esto muy 10v74 tristeza duraua poco que el amor enlas 10v76 fizo con su desseo demanera que quando 10v89 {RUB. % Capitul .vj. Delo que 11r3 que se apartasse dela donzella.} 11r5 arboles de que era pobla- 11r11 mucha yerua sobre que se echaron / y[ ]el se 11r17 dado que se le hiziesse quebrar: la donze- 11r20 lla a quien quedara mas que sentir y me- 11r21 nos de que se contentar esta ymaginacio 11r22 pentida de su yerro / cosa que poco se les 11r26 acuerda antes que caygan enel / y estado 11r27 si hallaria alguna cura en cosa que ya no 11r29 llega quando le puede curar o de que sir- 11r34 ria que la razon es / que como esta cegue- 11r36 ria que la razon es / que como esta cegue- 11r36 dad nasce d amar mas el yerro que la per- 11r37 sona este amor tiene tan gran poder que 11r38 estorua las cosas con que se puede atajar 11r39 y dexando esto que las mas tendran por 11r40 tan frescas y luzientes que auque la 11r47 y el tan grade de cuerpo que parescia ha- 11r49 nos sospiros tan tristes que parecia tras 11r51 rescio que dela noche estaua alguna par- 11r53 te por passar llamo alos escuderos que se 11r54 dtuuiessen que queria alli reposar vn po- 11r55 le hizo oluidar el otro cuydado en que de 11r57 que junto cabe el estaua otro Brocalan. 11r60 que pudo por entre los arboles hazia a- 11r63 vio que los Escuderos andauan atando 11r65 ra tan poco que no puede resistir a ta gra- 11r73 Bracolan que para venganc'a dellos de- 11r78 do que enel merescimiento dellos estaua 11r81 loor y grande espanto ya agora que to- 11r83 do es perdido no se yo que esperanc'a me 11r84 alguna dellas pueda tener de que yr con- 11r87 teto he miedo que por me quitar este pla- 11r88 zer no halle al cauallero que mato a bro- 11r89 tomar venganc'a tan cruel que enella 11v3 no que me lo mostreys que para lo dmas 11v7 no que me lo mostreys que para lo dmas 11v7 fuerc'as pongo mi esperanc'a que de vo- 11v10 llo vn poco. El del saluage que sintio que 11v12 llo vn poco. El del saluage que sintio que 11v12 de armar mas antes que lo acabasse de 11v19 hazer fue sentido que el Cauallo del Gi- 11v20 gante que andaua pasciendo topo conel 11v21 de manera que socorriendo cada vno fue 11v23 zir. Quien eres tu que enla fuerc'a de mi 11v28 yra buscas el reposo en tiepo y parte que 11v29 ues ala fortuna que a tal estado te truxo / 11v31 re tus obras que en mi ni ellas ni lo que 11v39 re tus obras que en mi ni ellas ni lo que 11v39 beruia para que nunca empezcas a otra / 11v42 y para que con mejor voluntad te comba- 11v43 tas comigo sabete que soy el que mate a 11v44 tas comigo sabete que soy el que mate a 11v44 y agora matare ati / que ni tus fuerc'as ni} 11v46 sin el que no quiero tomarte con ventaja 11v50 y enesto veras el temor que te tengo tan 11v51 quellas palabras que allende de se le cer- 11v53 lle que si esto no te vale enti espero ban~ar 11v60 perder y porq el escudo que traya era el 11v74 tiesse enel que por aquella manera le que- 11v82 ria desbaratar vso de otra man~a que ame- 11v83 pecialmente vna que traya en la pierna 11v87 gre / de que la donzella y su escudero esta- 11v89 uan tan tristes que no se sabian valer. El 11v90 le rescibio enel escudo que fue de tanta fu- 12r8 erc'a que entrando algun tato por el que- 12r9 da que natural cosa es que adonde el mie- 12r15 da que natural cosa es que adonde el mie- 12r15 esfuerc'o es mas flaco que para todo les 12r18 petite que enesto el suyo tomado de pre- 12r20 so es mejor que el del mas discreto sabio 12r21 cauallero del Saluage puesto que su acu- 12r23 no pudo temer tampoco la afreta en que 12r26 se via que se hallasse desacompan~ado de 12r27 recelos muy grandes: y viendo que el es- 12r28 escudo que fuera de Brocalan con entra- 12r31 la espada que llego alas embrac'aduras y 12r33 conel pedac'o que dela suya le quedara pe- 12r37 des que las crecientes de muchos an~os 12r42 hiziero al tiempo que se aparto puso los 12r43 que estauan debaxo que conel hizo 12r48 que estauan debaxo que conel hizo 12r48 mediando sus heridas que tenian neces- 12r54 apretaron lo mejor que supieron y caual- 12r56 gando enel cauallo del gigante que el su- 12r57 gran pelea que vuiera conel otro se tor- 12r59 Hermitan~o puesto que estuuiesse enoja- 12r63 biole con el amor y charidad que su orde 12r66 que enla hermita acostumbraua tener pa- 12r71 n~ana vna delas cosas en que mas traba- 12r77 tierra era segura de que no peso al Caua- 12r79 llero del saluage que tenia por condicion 12r80 si cumplia lo que desseaua dessear luego 12r81 al contrario y aella peso mucho que la su- 12r82 ya dellas es despues que se entregan no 12r83 {RUB. y delo que passo Florendos en 12v3 stra mano cosa que al parescer es mucho 12v24 mejor que se entregassen a vra piedad q 12v30 do que quien ta bien sabe vencer alos cul- 12v35 culpa / que hasta aqui fuessemos del ene- 12v37 zer lo q fuerdes seruido puesto que en 12v42 hombres que se rinden no se puede vsar 12v43 ge es tanto d agradescer que lo mas que 12v45 ge es tanto d agradescer que lo mas que 12v45 de aqui me pesa que es lo poco que tego} 12v46 de aqui me pesa que es lo poco que tego} 12v46 no darme lugar a pagaros lo mucho que 12v48 meresceys mas ya que para esto mis fu- 12v49 sa que ta aspero tuuo el principio los ca- 12v54 castillos que casi tenian por inpossible co- 12v62 mos d plazer: don Duardos puesto que 12v72 no era el que menos sentia pues Flerida 12v74 de su hijo como aqlla que en quanto las 12v76 lidades que alas vezes los hobres tiene 12v83 conuersaciones tato que el cauallero del 12v85 y quando dixero que el turco determina- 12v90 cauallero que lleuara su hija. Porcierto 13r3 que por mi respecto se pierdan tantos y 13r7 don Duardos que en quanto Albayzar 13r9 cosa en que auenture su vida: y el empera- 13r11 que por saluar el mundo todo no forc'ara 13r15 la condicion en cosas que le parescieren 13r16 fuera de su costumbre / antes por lo que 13r17 tir para su corte que no pares(e)[c]e bien esta- 13r20 peligro que yo solo me hallasse fuera del: 13r22 alas quales don Duardos atajaua que 13r25 mas armas y la misma diuisa que solia tra- 13r30 er que con aquellas tomara ya afficion. 13r31 contar de Florendos que siguiedo la via 13r33 conlo que deuia era tan enamorado dela 13r88 Deuisa que ya su corac'on en otra parte 13r89 de aficion es ciega / que puesto que co-noscia} 13r91 de aficion es ciega / que puesto que co-noscia} 13r91 ciones esentas que donde peor los trata 13v6 que por muchas vezes pusiesse los ojos 13v8 do coel precio ganado que del principio 13v17 no puede ser que con ta gran seruicio no 13v19 piense que os deue alguna cosa: pues los 13v20 llo co aquel amor que siempre le tuuiera: 13v23 y el de Targiana al pie que fue tan graue 13v26 intencion de auer batalla creyendo que 13v32 brac'os diziendo. Nunca yo dude lo que 13v39 ua / mas puesto que miraguarda en aque-llos} 13v46 mo si[ ]no passara por ella: d que Almaurol 13v50 quedo tan triste que no pudiedo dissimu- 13v51 res que supo: q ala verdad los agradesci- 13v53 y puesto que quisiese encubrir a floredos 13v60 su pasion que quando es grade no se pue- 13v61 de dissimular que dio causa a ser sentido: 13v62 de que no se espato por ser ya acostubra- 13v63 del concierto que entrellos auia y que 13v66 del concierto que entrellos auia y que 13v66 ta y ala determinacion de lo que ella man- 13v68 dase que assi fuera. La postura de su bata- 13v69 lla rogandole que tornase alla y supiesse 13v70 lo que queria hazer del. Almaurol torno 13v71 a miraguarda dando la cuenta que flore- 13v72 aquien le lleuara para que hiziese del lo 13v74 uo vn poco pensando enlo que haria / y 13v76 creta despues de determinarse enlo que 13v78 y que quedase florendos enel capo: y por 13v80 que ya le dieran nueuas dela prision del 13v81 todo el tiepo que los caualleros del em- 13v87 c'ed que ala verdad era grande para el re- 14r5 c'elo que lleuaua segun lo que de su condi- 14r6 c'elo que lleuaua segun lo que de su condi- 14r6 mo en aquellas cosas que eran de su glo- 14r14 los dias que Polendos estuuo preso. El 14r21 sto que sabia ser mal consejo prouar mu- 14r41 talla que floredos vuo sobre el escudo de 14r44 {IN5.} PAsados dos dias que floren- 14r47 mas ordenastes este lazo para que los li- 14r59 neguna que estorue mi dan~o: para matar 14r64 oyr me hallo la muerta del todo: assi que 14r66 viese que vos le creeys: mas pienso que 14r70 viese que vos le creeys: mas pienso que 14r70 mas porq no lo creo de mi tengo de que 14r74 que como esto fuese en verano las man~a- 14r77 los ruysen~ores y de otros paxaros que 14r80 y viendo las palabras co que se quexaua 14r82 puesto que bien sintio que le salian del al- 14r83 puesto que bien sintio que le salian del al- 14r83 ma tan de piedra era su corac'on que no 14r84 brello tan sumptuosa y altiua que creya q 14r86 co vnas letras griegas que dizian Nor- 14v6 dos que parescian mas naturales que ar- 14v15 dos que parescian mas naturales que ar- 14v15 na que era plazer oyllos. Como el princi- 14v19 paresciole tan bie aquel villancico que le 14v21 juzgo por la mejor cosa que nunca oyera 14v22 y las bozes suaues la man~ana que era la 14v24 mejor para ello que la naturaleza podia 14v25 cia al cantar que no se podia mas esperar 14v30 reza tan biua que todo parescia seguir la 14v34 consonancia. Y puesto que Florendos y 14v35 solo Floraman desseaua que no tuuiesse 14v37 hiziera cortando las letras enel que des- 14v41 uieron enel tato tiempo hasta que el mes- 14v43 que los males que da por pena 14v49 que los males que da por pena 14v49 querer que el que la muerte ordena 14v57 querer que el que la muerte ordena 14v57 se que me ensen~ara amor. 14v61 quiere que en todo sienta pena 14v64 quiero que lo que ella ordena 14v65 quiero que lo que ella ordena 14v65 ro que traya las armas de verde y blaco 14v73 la mia: veo que teniendo este conoscimie- 14v78 to no me veo mudado dela intencio que 14v79 llero delos que este passo guarda quisie- 14v81 ria mi desseo con tanto que no me obliga- 14v83 se en mas / que me temo que esse parescer 14v84 se en mas / que me temo que esse parescer 14v84 gan~e esso dixo Florendos que ya estaua 14v87 aparejada que essa sen~ora solo para los 14v88 c'a que los cauallos los podian lleuar / y 15r8 Almaurol que a esto estaua presente vie- 15r12 sen~ores que tornaron la segunda vez y 15r16 que no os pidiese mas de justa ruego os 15r26 que consintays que hagamos batalla de 15r27 que consintays que hagamos batalla de 15r27 las espadas que en fin si me vencieredes 15r28 dio el / que los veo estar aperc'ebidos de 15r31 tenimieto tomando vna lanc'a que le dio 15r34 na de[+]baxo que se hallo algo mal tratado 15r41 enla silla dio bozes al tercero / que como 15r43 do aellos que cada vno por la costumbre 15r58 que solia tener estaua corrido de no deri- 15r59 ron con tata fuerc'a que falsado el escudo 15r61 tad de me esperimentar con vos que re- 15r69 os que me cumplays este desseo q yo sien- 15r71 to en vos que pocas cosas os puede po- 15r72 zer lo que pedis. Y saltando fuera del ca- 15r75 que claro esta que ser vecido de quie nas- 15r82 que claro esta que ser vecido de quie nas- 15r82 cosas conel amor que entre ellos auia pa- 15v12 que nunca llegaua a vna ventana sino en 15v16 ron los tres compan~eros la manera que 15v22 parescio la mejor que podia ser para sal- 15v24 uacion delos presos que estauan en po- 15v25 floraman que alli esperauan estar de asie- 15v28 que conesta intencio partiero dela corte 15v30 do guardando el paso que siempre defen- 15v33 que florendos enella hizo.} 15v40 razon al tiepo que llego a Costantinopla 15v51 sos porque ninguno que entonces lo fue- 15v53 mente que pudieran dar en que pensar 15v66 mente que pudieran dar en que pensar 15v66 te que ningun estoruo hazian enel otro 15v69 batel que por marauilla venia atauiado 15v70 os ricos venia vna dozella que al pares- 15v72 vn dosel que la defendia dela calor de no 15v80 otro tanto no c'esando su musica que por 16r10 que enla verdad estas son las cosas de q 16r18 ella se deue tener diziedo: ya se que todos 16r19 dixo cotra los escuderos he miedo que 16r30 camara de su aposento que caya sobre el 16r35 y de lo que le acontesciera dixo. Arnalta 16r45 que tiene para seruiros y conuersaros: y 16r49 porque este desseo ha muchos dias que 16r50 pan~ia delo que a su estado conuiene por 16r52 queriendo primero que sepays de su ve- 16r55 soy tan poco dichosa q las cosas que mu- 16r58 se que cosa me pudiera venir al presente 16r60 que mas estimara: si la ordenanc'a desta 16r61 quitara que ninguna persona pudiese en- 16r63 dad quedo tan corrida delo poco que en 16r73 esto puedo que no os lo se dezir. Sen~ora 16r74 ninguna desculpa enlas cosas que no se 16r81 que no quiso escuchar ala donzella ni co- 16r83 rays lo q ganays hallareys que este mie- 16r90 do que os tuuo es dela verdad por tato} 16r91 que le hiziero mudar la pasion / y porque 16v6 bras de aquella tierra madole que fuese 16v8 sigo. El cauallero mostro que rescebia en 16v12 ros que de antes lleuaua llegado donde 16v15 n~ores aquel cauallero que enel batel vie- 16v17 ymagen de miraguarda para que su sen~o- 16v19 ra haga del lo que mejor le paresciere / y 16v20 mosa donzella bien se paresce que esse ca- 16v25 uallero sabe mal lo mucho que el escudo 16v26 zilde que salga del batel y le venga a bus- 16v29 car que yo pienso de defendelle: y vecien- 16v30 llo que apie aremos nuestra batalla enel 16v32 que siendo caso que su confianc'a le enga- 16v35 que siendo caso que su confianc'a le enga- 16v35 n~e que vea la piec'a q aqui de dexar en 16v36 sen~al de ser vencido que el escudo que pi- 16v37 sen~al de ser vencido que el escudo que pi- 16v37 de quiere siempre que de sen~al de su vito- 16v38 antes que llegase ael con diez pasos dixo} 16v46 en boz alta. Ya se sen~or cauallero que el 16v48 que quisistes perdello a vuestra costa an- 16v52 tes que dallo a vuestra horra / pues ago- 16v53 ra estays en tiempo de ver lo que enello 16v54 ganastes. La piec'a que pedis que sen~ale 16v55 ganastes. La piec'a que pedis que sen~ale 16v55 no la tengo / venc'eme que despues toma- 16v56 resceme tanbien respondio floredos que 16v58 vna ventana del castillo para que Mira- 16v60 guarda viesse la batalla. Florendos que 16v61 que dando tan fuera de si que casi estaua 16v64 que dando tan fuera de si que casi estaua 16v64 lla con vos que me tomastes en tiempo y 16v76 ora que me tomastes con armas de ven- 16v77 taja. Para que veays qua poco pueden 16v78 yelmo que fue de tanta fuerc'a que allede 16v82 yelmo que fue de tanta fuerc'a que allede 16v82 sta los pechos de que florendos se albo- 16v84 llero le rescibio enel escudo que fue tal q 16v87 en dos partes que comec'o a hazer su ba- 16v90 ria bie leue de vecer de manera q lo que 17r7 ro es q hagays lo que os mandare la se- 17r40 dela ventana: y dandole cuenta delo que 17r49 gre puesto que para el esto fuesse aspe- 17r60 poca alegria co que su sen~or partiera: flo- 17r64 rendos algunos dias estuuo que no hi- 17r65 que fuesse: porque si en algun tpo se vinie- 17r72 {RUB. % Capitul .(v)[x]. En que da 17r76 vecido que vino con arnalta 17r82 mencion / y al segundo Dragonalte que 17r88 por auer muy poco tiempo que fuera ca- 17r89 ta porq desseaua que enella fuesse prime- 17v10 cion acopan~ado de vn escudero que le lle- 17v12 pere dlo q quiere que enel turar va todo: 17v68 para horalla en su viaje y puesto que de 17v78 esto a su natural venia ta hermosa que co 18r20 llos principes que quitados los yelmos 18r35 dole que su estado y fama a respecto dela 18r40 tesia y acatamiento que pudo le rescibio 18r42 merced que le hazia en querella tener en 18r44 su casa y corte mas el q pesaua que era el 18r45 que el corac'on no los dexaua ocupar en 18r52 que allende de su parescer ser merecedor 18r54 alos ojos alas cosas que les paresce bie 18r56 ctos que enellos ay mas enel camino ha- 18r58 llo cosa que se los hizo quitar della: porq 18r59 antes que llegassen a constantinopla vn 18r60 sant luys que enel camino estaua ala som- 18r62 bra de vnos frexnos que la cercauan vie- 18r63 nado sembrados de abrojos de oro que 18r65 gaua en vn gran cauallo vayo que le ha- 18r70 lafren le dixo / sen~or aquel cauallero que 18r76 la dize q ha poco que vsa las armas: y pa 18r80 tescimiento por ser cosa que podria dar 18r89 corte paresciendole que Cauallero q tal} 18r91 cauallero q la licecia yo sela doy y que no 18v6 Roramote que en su corte y en toda par- 18v25 los desastres que les podia acontescer / 18v30 sona: oluidando delo que tenian delante 18v33 postrero que su persona auenturasse / en- 18v35 tre estos el que primero abaxo la lac'a fue 18v36 delas muchas que a vno delos arboles 18v41 fuerc'a que falsando se le juntamente con 18v49 dos le echo dela silla de que el empador 18v57 tuuo de que marauillarse. Enesto vino a 18v58 delas rayzes delos Arboles que estaua 18v61 mas alta que la tierra y cayo conel no se 18v62 quiso dar por derribado diziendo que la 18v63 migo / puesto que alguos auian esta ra- 18v65 zon por mala: el delos Frexnos dixo que 18v66 hazello que no el de derriballo / estas pa- 18v69 soberuias / otros juzgaron que le nascia 18v71 el que tornar ala justa / porq el cauallero 18v75 le encontro de manera que falsando le el 18v76 justa que hasta alli mostraua q recelaua la 18v82 fuerc'a de aquel ca(n)[u]allero: y temia que de 18v83 salio don Rosuel que entre muchos era 18v85 diedo el los estribos de que qdo corrido 18v90 ro que podria ser aql palmerin q de otro 19r11 porq lo que enel principio ouiero por in- 19r51 lo mesmo: ala princesa Leonarda que pu- 19r55 bo allende de lo mucho que de sus obras 19r57 viera. No pudo tanto consigo que tras 19r58 puesto que despues la perdio del todo: y 19r61 con aquella gracia y hermosura de que la 19r62 jores y mas honestas palabras que pu- 19r64 do mas el puesto que su libertad hasta 19r65 ra no pudo tanto ser tan libre que en al- 19r68 llos que el buen parecer dela linda Leo- 19r70 na voluntad vamo nos antes que halle- 19r76 to que agora teniendo tal y tan buen de- 19r78 bimiento que se hizo enla muy noble 19r82 narda porq le parescio que tal ayutamie- 20r7 peda ala princesa y lo fue todo el tpo que 20r9 adelante que ningun secreto tenia la vna 20r11 que no le comunicasse co la otra assi que 20r12 que no le comunicasse co la otra assi que 20r12 gua dellas de que entrabas no tuuiessen 20r14 dos desseoso de vellos antes que muries- 20r21 menos reposo que acostubraua porque 20r26 zo el mas noble banqte que nunca se vio. 20r32 Acabado el comer que duro mucho: alc'a- 20r33 da d dos escuderos: la q<>l primero que ha- 20r37 las que targiana traxera de alli se fue al 20r41 sabriale afirmar que desde el dia que po- 20r52 sabriale afirmar que desde el dia que po- 20r52 cipes y caualleros que en su guarda em- 20r54 mas: y puesto que su padre con todos los 20r59 de acabar conella / diziedo que hasta ver 20r62 no sera alegre de manera que el turco vi- 20r64 endo que su hija esta enel postrero estre- 20r65 mo de su vida / y que la tristeza que tiene 20r66 mo de su vida / y que la tristeza que tiene 20r66 no se puede curar sino co lo que ella pide 20r67 os embia vn embaxador que sera aqui oy 20r71 ras que enesta casa recibio / y se teme que 20r74 ras que enesta casa recibio / y se teme que 20r74 caudo ala empatriz / mas ya que V M 20r77 esta psente a el toca mas que a ninguno: 20r78 direle alo que vego / la princesa targiana 20r79 como quie conoce la enemistad que su pa- 20r80 erc'a que le hizo prender los vros en tpo 20r82 que merecian otro galardo / no tiene por 20r83 tan seguro este concierto que os comete 20r84 q no tema que debaxo no trayga algu re- 20r85 la dessea / auisa a vra alteza que primero 20r88 que le entregueys esten puestos los vue- 20r89 pues que si algo sucediere ella se halle sin} 20r91 seruicios que en mi casa le hiziero fuero 20v7 Este auiso que me da le tengo mucho en 20v9 cia que Palmerin desencanto. Ya sen~ora 20v25 que aesta corte vino. Por cierto que pal- 20v28 que aesta corte vino. Por cierto que pal- 20v28 en poco. Polinarda desseado que aque- 20v32 gase nueua al Emperador que el embaxa- 20v37 esperar se despidio que de alli auia de yr 20v42 da que ala buelta tornaria por alli que de 20v44 da que ala buelta tornaria por alli que de 20v44 presto. El Emperador le rogo que diese} 20v46 mas segun como ala persona que era em- 20v52 straua que aquella virtud: humanidad: y 20v56 a cosas que le espantaron / abaxo la cabe- 20v65 delo que consigo traya soberuia y presu- 20v67 pcion. El emperador como quiera que la 20v68 le dixo que bien via que era de creencia: 20v76 le dixo que bien via que era de creencia: 20v76 que al otro dia si le paresciese podria de- 20v77 zir su embaxada y que en tanto se fuese a 20v78 la conclusion que sobre ello se tomare: yo 20v83 mis tiendas que si de otra manera le hi- 20v85 perador mas de mi podreys creer que 20v88 mal con tanto que enlo que tocase al ne-gocio} 20v91 mal con tanto que enlo que tocase al ne-gocio} 20v91 que le madase hiziese lo que deuia 21r3 que le madase hiziese lo que deuia 21r3 todas estas cosas: digo que bien sabeys 21r5 que en prision del gran turco estan cient 21r6 caualleros delos vuestros en que entra 21r7 puesto que el gra turco mi sen~or tiene re- 21r10 a trueco de Albayzar su yerno / que por 21r17 gradescer ala princesa Targiana que con 21r20 que sin ella primero le entregarades al ca- 21r22 uallero del Saluaje que la hurto que los 21r23 uallero del Saluaje que la hurto que los 21r23 es Miraguarda / que supo aprisionar a 21r28 Albayzar que de otra manera si se espera- 21r29 ra por la virtud del gra turco ya veo que 21r30 se conque seguridad se haga para que no 21r36 quede algun recelo. La manera que en 21r37 que dela verdad dl turco mi sen~or se pue- 21r39 embiara los presos: quanto mas que yo 21r42 no se que mas prenda se puede dar enste 21r43 caso que ser el partido cometido por el 21r44 gran turco que por ningu precio querra 21r45 vn poco enla respuesta que daria mas co- 21r49 te y se temiese que la bondad del Empera- 21r51 ra para que es pensar respuesta trayga 21r54 dreys ver lo que se deue fiar del: pues si 21r57 bien me acuerdo que vsando delo que no 21r59 bien me acuerdo que vsando delo que no 21r59 que le guardaua: conel qual despues pu- 21r62 tuuo enel alguna guarda que de aqui ade- 21r65 sin esto yo la tendria por mas que dudo- 21r68 sa si el turco o el embaxador dizen que el 21r69 partidos que cometen nasce de su virtud 21r70 que les nasce dela mucha necessidad que 21r72 que les nasce dela mucha necessidad que 21r72 tienen de hazello / que los vasallos de al- 21r73 conosco: y si la embaxada que traygo no 21r78 algun dia vedra tiepo que selo pagueys 21r82 con lo mas que teneys ya merescido. 21r83 go auer razon que lo defienda que adon- 21r86 go auer razon que lo defienda que adon- 21r86 c'etro que tenia enla mano porque calla-sen} 21r91 pesandole delas palabras que floria- 21v3 no dixera puesto que quato al consejo le 21v4 y mas floriano mi n~eto que enstas cosas 21v9 los presos son personas que no se coten- 21v13 taran desto por lo que ya pasaro / no oso 21v14 daros palabra delo que me pedis y q yo 21v15 pan~a que tiene su hija en prision y Albay- 21v17 zar en su poder. Vos dezi al turco que en- 21v18 tregando me los prisioneros que tiene / 21v19 a su hija Targiana / que por lo que de mi 21v22 a su hija Targiana / que por lo que de mi 21v22 conosce creo que lo querra ser: y pues q 21v23 ella enesto pierde o gana mas que ningu- 21v24 negar el partido. Esta es la respuesta que 21v26 le podeys lleuar que al presente no tego 21v27 otra que daros. Sen~or dixo el embaxa- 21v28 dor ya se que alas vezes malos consejos 21v29 dan~an inteciones singulares que assi aco- 21v30 Targiana yo se que dara la vida por ha- 21v34 porel gane su amistad / y ruego os que le 21v39 beseys por mi las manos y le digays que 21v40 mi amistad tenga cierta enlas cosas que 21v41 mismo negocio contento del camino que 21v48 raguarda que de todo era causa. 21v50 auentura que vino ala corte del Empera- 21v52 dor / y delo que enella sucedio.} 21v53 co dela mucha hedad que parescia q no se 21v60 duda en cosa que dixese / todos pusieron 21v65 ayudo a leuantar preguntandole lo que 21v69 y cansada que aynas no se oya. Pues en 21v71 ra aquellos que lo han menester no creo 21v73 que ami que dello tengo muy gran neces- 21v74 que ami que dello tengo muy gran neces- 21v74 do mas: suplico a vuestra magestad que 21v78 con aquel animo real con que siempre fa- 21v79 mayor sin[+]razon y agrauio que nuca se hi- 21v81 calidad que al presente no se puede dezir 21v83 sona. La lastima que rescibo dessas lagri- 22r4 engan~o. Este cauallero que esta junto co- 22r8 migo se llama Floriano del desierto que 22r9 pan~e enesta afrenta que quanto mayor 22r13 de creer que todo lo que de vuestra vir- 22r19 de creer que todo lo que de vuestra vir- 22r19 tud se dize es menos delo que se deue de- 22r20 ciesse mas no se hallo persona que dello 22r28 n~o la licencia que diera sin saber particu- 22r30 larmete que necessidad era la suya. Enel 22r31 sen~alados que en aquella ora alli estauan 22r36 do se que pues el viejo encubria alo q le lle- 22r38 to del mal recaudo que tuuiera enla parti- 22r41 algun dan~o que el corac'on le reuelaua. 22r43 que todo reposo tenia por trabajo le hi- 22r50 zo caualgar. Ya que lo mas del dia era pa- 22r51 sado se hallaron a vista de vn castillo que 22r52 uase en vna barca tan pequen~a que no po- 22r56 dia lleuar en si mas que dos pasajeros: el 22r57 riano. Bien veys sen~or cauallero que la 22r59 barca es tan pequen~a que si quisieremos 22r60 en aquel para que le traygo: ruego os q 22r65 cada vno por si que de otra manera esta- 22r68 cia de muchas cosas que acertar porel de 22r72 quien no paso nenguna que puesto que 22r73 quien no paso nenguna que puesto que 22r73 remedio mejor / puesto que porla priesa 22r77 en que estos dias me hazeys caminar me 22r78 nube tan escura que conella perdio de vi- 22r84 das y con engan~o eran y no de cosa que 22v4 la perdida de su sen~or: para que conellas 22v10 la nube que a el le cubria quedo sobre el 22v14 que sintiese que auia de que tenelle come- 22v18 que sintiese que auia de que tenelle come- 22v18 que sintiese que auia de que tenelle come- 22v18 nera que quando llego arriba era ya no- 22v25 pan~ia yua tan alegre que nengun recelo 22v32 sele acordaua ni pesaua que le podia auer 22v33 lutad que esto es natural de hombres de 22v36 ellas entraron enel patio del castillo que 22v38 po que parescian Jayana no tan solame- 22v44 tural que la sen~ora no pudo negar al des- 22v62 fauor de vn hombre que tanto mal le hi- 22v65 odio que le tenia y tenelle contento dixo. 22v70 que me es hecha me falto socorro y espe- 22v73 ranc'a de ser vegada aora que os tengo 22v74 a vos pienso que lo tengo todo pido os 22v75 por merc'ed que esta noche reposeys por 22v76 que el trabajo del camino os pone enesta 22v77 ra lo que os he menester. Sen~ora respo- 22v79 alguna cosa agora pienso que deuo mas 22v82 al cauallero que me truxo aeste lugar por 22v83 que poderos seruir tengo por tan gran 22v84 precio que me pesa ser mi vida de tan po- 22v85 vos puesto que el mayor que ya le puede 22v87 vos puesto que el mayor que ya le puede 22v87 deste que los tengo en tanto como nada 22v90 ala sen~ora que no se pagaua destas razo-nes} 22v91 y reposa que ala man~ana platicaremos 23r4 enlo que se deue hazer: y despidiendose 23r5 del co toda la cortesia que el odio y el en- 23r6 sufriera sus palabras creyendo que sufri- 23r10 tener effeto: porque puesto que la donze- 23r12 y ayre le hazian dessear: creyendo que si 23r16 donzellas que de antes le rescibiero: en- 23r20 tre las quales vna que le seruia de copa 23r21 era tanto mas hermosa que las otras q 23r22 cion enamorada sin acordarse de lo que 23r24 y conlas otras paso la cena que fue serui- 23r28 stre al tiempo que se despidiero aquella 23r33 que ala mesa le dio de beuer se llego a el 23r34 os mostrara la que tenia para seruiros / 23r37 mas pues que agora no puedo sacar de 23r38 aqui mas que la lastima con que quedo d 23r39 aqui mas que la lastima con que quedo d 23r39 no poderos acompan~ar: ruego os que 23r40 en sen~al delo que os quiero tomeys de mi 23r41 este anillo que es joya que mucho estimo 23r42 este anillo que es joya que mucho estimo 23r42 enel auia era de tal condicion que en qua- 23r54 zellas: y viendole tan mortal que ningua 23r59 mis amigas que nuestra jornada no fue 23r61 des hechos ni puedo creer sino que el fa- 23r71 llos mismos por donde creo que alguna 23r75 llos: y si el dan~o que del tengo rescebido 23r77 te de tales hermanos y que contento 23r80 sto que el amor tuuiese d su parte la poca 23r86 parescer de Floriano que merescia que 23r89 parescer de Floriano que merescia que 23r89 tiempo llego alli el cauallero viejo que la 23v9 ra sen~ora no ay que temer / esse cauallero 23v11 en vuestro poder esta: no quereys que el 23v12 gar el dolor y pasion que consigo tiene. 23v22 Puesto que mi determinacion respodio 23v23 lo / y ruego os que en amanesciedo vays 23v26 al puerto a ap(e)[a]rejar el nauio que no me 23v27 que estaua / y mucho mas lexos de poner 23v33 {RUB. % Capitulo .xiij. en que 23v35 da cuenta quien era esta dozella y lo que 23v36 {IN5.} DIze la hystoria que Cola- 23v38 y Balleato Jayanes que 23v40 perfeto amor maternal que enla natura- 23v44 car todas las maneras de venganc'a que 23v51 que deseaua socorriose a[ ]vn cauallero vie- 23v56 jo criado que fuera del Jayan su marido 23v57 que ay cerca en otra ysla biuia: que eneste 23v58 que ay cerca en otra ysla biuia: que eneste 23v58 alcanc'o que el cauallero del Saluaje esta- 23v67 la mucha confianc'a que tego en vuestra 23v72 cer / y lo que vos determinaredes esso se 23v75 haga que yo no quiero determinar nada 23v76 vnos amores nueuos que pienso que no 23v81 vnos amores nueuos que pienso que no 23v81 que nenguna auentura le puede suceder 23v83 Emperador es de tal caledad que no me} 23v90 go conoscimeto que esta enlos confines 24r7 ria que estuuiese enel la sen~ora Arlanc'a 24r10 vuestra hija para presentarle y dezir que 24r11 el socorro que tanto le encaresci se ha de 24r12 otra manera no se que despedida puedo 24r15 anillo del suen~o reposado que para esto 24r19 para que satisfagays vuestra volutad co- 24r23 yo que mi descanso perdido no se podia 24r26 cobrar sino con vos. Esto a que os ofres- 24r27 ceys es tan gra cosa que no se con que os 24r28 ceys es tan gra cosa que no se con que os 24r28 la pague / y pues que a leal(d)[t]ad tan verda- 24r29 dera no se puede dar galardo que meres- 24r30 ce ruego os que tomeys el desseo que de 24r31 ce ruego os que tomeys el desseo que de 24r31 asiento enlo que dezis: y quiero que assi 24r33 asiento enlo que dezis: y quiero que assi 24r33 se haga: que no creo q en discrecion tan 24r34 ros que con pocos dias teniendo el vie- 24r39 mente que pudieron hasta llegar a el / y 24r43 que a[+]tras enel capitulo antes deste se cue- 24r48 y torna a su escudero que despues de no 24r57 armas ricas que alli dormiera aquella no- 24r64 che / enel escudo que le traya vn escudero 24r65 gandose mas cerca conoscio que era Sel- 24r67 de agua diziendo. Sen~or puesto que las 24r70 nueuas que os puedo dar de Floriano 24r71 tes que a otro que ya se q en vuestra bue- 24r74 tes que a otro que ya se q en vuestra bue- 24r74 c'a y contando lo que pasara Palmerin 24r76 le dixo que le guiasse aquella parte adon- 24r77 llos dias le guiaua la voluntad que auia 24r82 muchos que su cuydado selo demadaua 24r83 sas que le apartauan de adonde le lleua- 24r85 mucho peligro que alas vezes acabaua 24r87 que se le ofrescia de nueuo / y conel recelo} 24r91 delo que le podia acontecer a su herma- 24v3 no anduuo tanto que otro dia a horas 24v4 ge mi sen~or / alli le conto todo lo que le a- 24v9 mero q ordeno encantamentos que con 24v11 le dio bozes vn cauallero que encima de 24v21 que matara y sobrellas vn terciado d mo- 24v23 saje que el agua es mucha y la tierra ace- 24v26 anda mas adelante por el rio arriba que 24v28 minarse enlo que haria y afirmadose mas 24v31 enel cauallero conocio que aquel era da- 24v32 c'o mandandole que le fuesse a esperar ala 24v37 uage que en nenguna otra parte y pues- 24v40 to que el (el) escudero porfio todo lo que pu- 24v41 to que el (el) escudero porfio todo lo que pu- 24v41 ge: y puesto que aquel era el mas seguro 24v49 que el rio tenia ni por esso dexaua alas ve- 24v50 llo al del tigre que para enxugar la silla le 24v56 era forc'ado apearse: mas el que no quiso 24v57 que con tanta cortesia le tratase salto del 24v58 uia de pensar sen~or hermano que en tiem- 24v60 de perder todo el recelo que comigo tra- 24v63 ya ni puedo creer que enesta tierra a flo- 24v64 pondio daliarte puesto que vuestro cora- 24v67 dubdosa. Yo fuy tan desagrauiado que 24v72 y porque por mi saber alcace todo lo que 24v75 enesto passaua y porq vi que su escudero 24v76 cia deste caso: entonces dixo que estado 24v79 gan~o de vn hombre viejo que le truxera 24v85 clarandole todo lo mas que en este capitu- 24v87 lo se cuenta y que en quanta diligencia pu- 24v88 siera en su socorro que ya no le hallara co- 24v89 conteciesse no se que contento me pueda 25r9 despues venir que cure tan gran tristeza. 25r10 que el tpo ofrezca se aya de dexar / q si flo- 25r12 tras el que a quien el tiempo y la ventu- 25r22 Bien creo yo dixo Palmerin que de ani- 25r24 sejo y esfuerc'o para aquellos que no le tu- 25r27 que acontecio al cauallero del tigre 25r36 dia y la noche que el cuyda- 25r41 do grande que le acompa- 25r42 cauallo en que caminaua conel trabajo dl 25r44 como el de Seluian que algun tanto mas 25r47 ruego te que llegues al primer puerto de 25r52 mar que hallares: y tomando vn nauio te 25r53 sintiere que sean malas tornate a costan- 25r58 que co perder la vida sossegassen mis tra- 25r60 bajos no recibo enello gloria: que mi ver- 25r61 dsbarataua los recelos que mi amor y el 25r64 descanso me quede que descasado me ha- 25r67 gan coteto: y con acordarme que los pdi 25r69 para entoces y que no sea mi ayuda esta 25r77 no la viere acordado me que alguna vez 25r82 con pena que recebir la muerte para des- 25r87 que en quanto la tuuiere delante si puede 25r89 ser que le pese de quantos agrauios me} 25r90 hizo / y del descuydo que dello tuuo y 25v3 puesto que ya no aproueche para me tor- 25v4 res delo que nunca passe y no se lo que 25v8 res delo que nunca passe y no se lo que 25v8 go te que si aqui esta cierta mi fin que co 25v10 go te que si aqui esta cierta mi fin que co 25v10 aquella fe y amor que ami siempre serui- 25v11 galardon que yo no te pude dar de que 25v13 galardon que yo no te pude dar de que 25v13 lleuo mucha pena / que voluntad ta leal: 25v14 cuydados mas no puede ser / que q<>ndo 25v18 sele acordare lo que me deue y lo que te 25v19 sele acordare lo que me deue y lo que te 25v19 voluntad hasta que veas q se casa y otro 25v22 ra que estas palabras fuessen salidas del 25v25 tigo delo que sentia: y puesto q sus secre- 25v27 tpo que era menester doblado esfuerc'o / 25v30 ala memoria el caso a que yua y quan po- 25v35 por la saluacion de su hermano que al pa- 25v37 c'on con tristeza de tal manera que cayo 25v39 conoscio por las armas que el vno 25v49 bozes que le esperassen ellos que le co- 25v51 bozes que le esperassen ellos que le co- 25v51 ligro de su sen~or le preguntaron que por 25v54 que causa venia de aquella manera: sen~o- 25v55 res respondio el no se que os diga: porq 25v56 eneste caso ay tanto que dezir que me tur- 25v57 eneste caso ay tanto que dezir que me tur- 25v57 que le acontecio a Floriano y como su se- 25v59 trambos y que el por la flaqueza del ca- 25v64 lo impossible que enesto no pienso que le 25v68 lo impossible que enesto no pienso que le 25v68 falte que por esperiencia tenemos visto 25v69 que las cosas grandes de que los hom- 25v70 que las cosas grandes de que los hom- 25v70 penseys que quien para tan grandes o- 25v73 por los Jayanes que la sen~oreauan: 26r3 ua aportar a ella / que allede delas perso- 26r5 lo que podia suceder a Floriano. Daliar- 26r21 te sentia esto menos / que tenia porcierto 26r22 que la fortuna de aquellos dias tambien 26r23 alcanc'aua alos otros como a ellos: y que 26r24 el viento contrario para el viaje que lle- 26r25 brar. Al cauallero dl tigre puesto que nin- 26r29 dexo la galera sastifaziendo al patro: que 26r35 antes fletando vn nauio de los que enel 26r37 que conel mesmo cuydado q ellos trayan 26r42 hazian su viaje: y viendo que el desseo de 26r43 Palmerin era que no fuesse ninguno co 26r44 los hizo apartar: y porq dellos y dlo que 26r49 storia al cauallero del saluage que con ar- 26r51 lac'a yua dela manera que se dixo: la q<>l ha- 26r52 acuerdo de si que en todo el nauio no le a- 26r70 fuesse alfernao: q como quiera que por la 26r72 esforc'ado el piloto para que gouernasse 26r75 y alos marineros para que trabajassen 26r76 mara vean os los marineros que co vues- 26r87 todas partes con lo que le parecia enton- 26r90 ces necessario. Arlanc'a viedo que lo que} 26r91 ces necessario. Arlanc'a viedo que lo que} 26r91 vezes parecia que daua coel nauio 26v9 enel cielo / otras vezes que baxaua alos 26v10 de que casi quedaua dl todo anegado pa- 26v13 samientos hallan su galardon que bien 26v21 creo yo que esta fortuna y tormeta no na- 26v22 ca razon que hauia para matar este Ca- 26v25 uallero que aqui lleuamos que el mato a 26v26 uallero que aqui lleuamos que el mato a 26v26 mis hermanos hizo lo que deuia que los 26v27 mis hermanos hizo lo que deuia que los 26v27 talla yguales y puesto que no creo q su 26v29 no soy contenta que vaya de aquella ma- 26v38 nera y quiero que luego le quiten aquel 26v39 malauenturado anillo que assi le tiene a- 26v40 tros lo que quisieren / y mas fuere su vo- 26v43 de sentir el termino en que su vida yua: al 26v49 mas el miedo de que ya andauan corta- 26v59 esto que muchas vezes se espantasse d se 26v61 ver en tal lugar acordado se que se echa- 26v62 por acudir alo que mas cunplia: enesto se 26v66 la tormenta afloxaua algun tato con que 26v68 re vencido de vuestro parescer / que este 26v75 tal tendra que sentir y recelar / si el tiem- 26v76 otros ratos mas largos con que os des- 26v79 grimas que no son essos ojos tales que 26v84 grimas que no son essos ojos tales que 26v84 puesto que conociesse de si que su hermo- 26v90 puesto que conociesse de si que su hermo- 26v90 con aquellos engan~os que es natural de 27r3 el desseo con que le buscara acordando 27r5 nos que no boluiesse el dsamor en amor. 27r9 cidentes que el amor en aquellos tiepos 27r12 traya: de que Alfernao yua desesperado 27r13 que le parescia que su negociacion se le ds- 27r14 que le parescia que su negociacion se le ds- 27r14 tierra / y dixo que estauan enla costa d[ ]es- 27r18 pan~a de que alfernao quedo mucho mas 27r19 a vista dela ciudad d Malaga que en aql 27r21 ra de su acuerdo que hasta alli por no la 27r29 dio ella pues mi ventura quiso que d ene- 27r31 verdad delo que preguntays ya que el a- 27r33 verdad delo que preguntays ya que el a- 27r33 mor me llego a tal estado que no me lo d- 27r34 con lo mas que passaua desde el primer 27r36 cia esse galardon la volutad que yo en mi 27r39 delo que me deueys y os merezco: porlo 27r44 qual avnque esto assi sea no se que ta des- 27r45 aqui al buen Alfernao que de tan lexos / 27r48 car y los vuestros Caualleros que son 27r50 mandados por el que esperare / sino que 27r51 mandados por el que esperare / sino que 27r51 so de vuestra madre o lo que de aqui es 27r54 ruego que me arme y haga de todos lo 27r55 que fuere mi voluntad que en lo que to- 27r56 que fuere mi voluntad que en lo que to- 27r56 que fuere mi voluntad que en lo que to- 27r56 ca a vos confia que en quanto la vida me 27r57 to delo que os deuo para os lo pagar y 27r59 seruir enlas cosas que mas a vuestra ho- 27r60 qual os ruego que se os acuerde que co 27r65 qual os ruego que se os acuerde que co 27r65 por mi que vedi la sangre de mis herma- 27r68 tador dellos / y que por ventura tendra 27r70 riano no penseys que enesta jornada ni 27r72 perdida que sus obras lo merescen: el pa- 27r74 trimonio que a vos de vuestro padre os 27r75 quedo no os le quita ninguno / que si yo 27r76 biuiere esse y otros mayores espero que 27r77 que viendo la platica en que estaua co su 27r86 que viendo la platica en que estaua co su 27r86 sen~ora temiendo lo que podia ser deter- 27r87 mino prendelle estando desarmado que 27r88 otros que sele pusieron delante por le d- 27v5 todo enojo que la razon y el peligro de q 27v8 ua de que no hiziesse dan~o. De manera 27v10 que en poco rato tendio a sus pies dos 27v11 dellos: como los otros viessen que co el 27v12 do que si de sus manos no sacassen salua- 27v18 otros que todos estos pensamietos des- 27v22 lagrimas con que Alfernao le truxera / y 27v25 la intencion para que desseaua dalle la sa- 27v26 con los otros que a vno derribo vn bra- 27v28 c'o conel espada / el que quedaua dio con- 27v29 con que siempre os serui y a vuestra ma- 27v34 bien que lo consintays mas si la lealtad 27v36 os que dela braueza deste Cauallero me 27v38 salueys pues la mesma razon que el tie- 27v39 llero del saluage que ni tenia acuerdo pa- 27v43 fernao. Mas floriano que le vio echado 27v45 su mandado fue preso / temiendo se que 27v58 endo en conoscimiento delo mucho que 27v62 le deuia mudando la intencion con que 27v63 alas cosas dela carne que podella eneste 27v66 darse le donde estaria bie empleada que 27v71 esto que la sen~ora Arlanc'a tuuiesse la yn- 27v77 nos que despues tiene el arrepentimien- 27v82 que della rescibiera como adelante os 27v84 {RUB. % Capitul .xv. Delo que 27v86 gura quiso que fuessen adelate: y otro dia 28r8 que arlanc'a y sus donzellas lo quisieron 28r11 su tierra pues ya estaua en parte que no a- 28r14 uia de que temer de alfernao dixo el ca- 28r15 uallero del saluage / yo se que por vras o- 28r16 es no tiene cura hasta que se sepa la ver- 28r20 dad y lo que de mi es hecho no os solta- 28r21 re sino con condicion que vays alla y de 28r22 rador y le digays todo lo que passo desde 28r24 el dia que de su corte me sacastes hasta a- 28r25 y lo que por ello mereceys os quiten el a- 28r27 clemencia del enpador es mayor que los 28r29 yerros de ninguno quanto mas que ba- 28r30 yo y saber se ha lo que deuo yo ala sen~ora 28r32 tes la vida en tpo que teniades poca espe- 28r34 ella que alas vezes el desseo de cobralla 28r37 sa de gra peligro que despues de puesto 28r39 ella que cobralla por tal manera: assi acon- 28r41 tece agora ami que por me ver libre de ta 28r42 gran sugecion hare lo que mandays sien- 28r43 do cosa que al presente mas deuo de rece- 28r44 cha verdad del empador que pienso que} 28r46 cha verdad del empador que pienso que} 28r46 lanc'a. Sen~ora que me madays que haga 28r49 lanc'a. Sen~ora que me madays que haga 28r49 crio y d que aora estoy libre. Huelgo mu- 28r67 marineros que su intecion era andar por 28r81 primer dia que comenc'aron a caminar a 28r84 dixo Arlanc'a que con mas plazer pasan 28v4 aquellas sen~oras el tiempo delo que ami 28v5 mi ventura me ha dado que puse mi liber- 28v6 del Saluaje que traya la intencion muda- 28v8 da de su desseo hizo que no la entendia / 28v9 posito llegaron junto delas tiendas que 28v11 donzellas que por quitaros desta carga 28v16 de mi que sea bueno. Ay seria el malo res- 28v18 ced que no tardeys de darmele q de vos 28v22 vno / y el que de vosotros fuere vencido 28v27 ra que si los vencieredes a todos quatro 28v29 lleuar nos eys a todas quatro: que poco 28v30 mas perjuyzio aran nueue que cinco / y si 28v31 tro y quedaros ha vna: de manera que d 28v33 uaje que por ganaros a vos auenturaria 28v37 largo para ver la ora en que os he de lle- 28v39 tanto perder essa compan~ia / que por os 28v42 la con tanta fuerc'a que por todo el va- 28v48 lle sonaua no tardo mucho que hazia la 28v49 alegres / enlos escudos que los escude- 28v54 zella que hiziera el partido conel del Sal- 28v57 uaje les dio cuenta delo que estaua cocer- 28v58 mas quien quereys que se ponga en ries- 28v61 es cosa que se deue querer: quanto mas 28v66 que no tengo por buen trueco el que vos 28v67 que no tengo por buen trueco el que vos 28v67 asu cauallero que siedo solo acepta justar 28v73 das consigo que verse vencido y perder 28v77 las / y por lo poco que enello pierde y lo 28v78 mucho que puede ganarse auentura a ta 28v79 je que no me conosceys bien que las que 28v81 je que no me conosceys bien que las que 28v81 je que no me conosceys bien que las que 28v81 traygo comigo os defendere: y las que 28v82 reys dixo el otro mira por vos que yo os 28v87 y dexando caer la visera del yelmo que 28v89 traya leuatada se aparto todo lo que vio 28v90 que era menester co su lanc'a baxa. El del} 28v91 de manera que dio conel enel suelo: triste 29r6 que no bullia pie ni mano. Parece me se- 29r8 el cocierto / que aquel cauallero no defen- 29r10 dera su dama / por esso sepamos que es 29r11 que seria sinrazon negar vos el precio 29r14 y pues en mi cayo la suerte / que era la que 29r15 y pues en mi cayo la suerte / que era la que 29r15 cotad por vuestra que yo huelgo mucho 29r17 antes que de quien no me pudo dfender. 29r19 bozes que se guardasse y porque aun le 29r21 que dio conel enel suelo con vna pierna q- 29r24 ron que la justa lleuaua mal camino dexa- 29r27 je que quebrara la suya encotrando le co 29r30 tanta fuerc'a por medio del escudo que se 29r31 do. Parece me sen~ores que os acogeys 29r36 vileza que pudierdes que ala postre las 29r38 vileza que pudierdes que ala postre las 29r38 como esso sera mas de que primero q las 29r42 ayays os costaran tanto que para siepre 29r43 se os acuerde y pagueys el dan~o que te- 29r44 por todas partes. El del saluage que 29r48 con golpes tales que delos primeros 29r51 dio con el vno dellos enel suelo. El que 29r52 tremo entedia mas en ampararse que en 29r54 uallero que primero justo se leuanto por 29r56 que hasta alli estuuiera aturdido y vien- 29r57 y la afrenta en que el otro andaua se vino 29r59 tiendo que el que de antes andaua para 29r61 tiendo que el que de antes andaua para 29r61 rogandoles que le valiessen buen puer- 29r71 el os valdra que porcierto cerca estaua- 29r73 des de pagar la vileza que comigo vsas- 29r74 palafrenes que quiero partirme deste lu- 29r76 gar que he miedo que el amor destos ho- 29r77 gar que he miedo que el amor destos ho- 29r77 bres juntamente con acordarse delo que 29r78 la virtud el desseo. Acuerde se os que cu- 29r86 cosas es breue y lo que enello se pierde 29r89 a hazer fuerc'a a mugeres que quie- 29v3 tades esto es lo que querria y por esto 29v5 Pues soy tan desgraciado que aquie me- 29v8 escuderos delas donzellas que cada vna 29v13 {RUB. % Capitulo [.]xv[j]. delo que 29v16 lo que acontescio al cauallero del Tigre 29v19 {IN6.} TAnto que el cauallero del 29v21 puesto que todo su fin era mas q a todas 29v27 le deuia: por esta razon avn que las otras 29v30 el yelmo que yua cansado del camino y ca- 29v34 luroso dela mucha calor que hazia le dio 29v35 desuiados delo que primero le pidieron 29v41 a nenguna descotenta que enestos casos} 29v44 son ellas tan celosas que qualquier cosa 29v46 las escandaliza: y el era tal que de todo se 29v47 que les mouia esta con aquellos caualle- 29v49 ca queda que se llama Arseda. Estos caua- 29v56 lleros que vencistes que cada dos eran 29v57 lleros que vencistes que cada dos eran 29v57 dias que nos seruian con intencion de ca- 29v59 sar con nosotras y porque sabian que al- 29v60 cosa bien me paresce a mi que os podria 29v77 rar que me venc'a alguie y os lleue: avnq 29v80 aquel viaje que natural es de mugeres 29v87 puesto que tambien lo desseaua pesauale} 29v89 na al cauallero del tigre: que despues que 30r10 na al cauallero del tigre: que despues que 30r10 que al quinto dia se hallo a vista dela ysla 30r12 mienc'o tomado el primer puerto que pu- 30r15 se metio porla ysla que le parescio fertil y 30r18 nos a Seluian que siempre en aquellos 30r25 y tuuo soledad del: que esto tiene la cria- 30r27 gedrar mas perfeto amor que todas las 30r29 temprano que no solia q quien algunos 30r36 siempre le parescen mas cortos que el tie- 30r38 anciano que acostumbraua rescebir 30r48 alos caualleros andantes: que por le ver 30r49 nas que el tiepo ofrescia le pregunto que 30r56 nas que el tiepo ofrescia le pregunto que 30r56 cuya era aquella ysla y lo que auia enella 30r57 la vida: que enlos dias pasados fue sen~or 30r62 puertos para que le informasen si entra- 30r66 poso que tomaua era hecho rico todo 30r70 que acabasse en esta vida con aquellas 30r81 dizen que trae vn saluaje enel escudo: vos 30v3 que era el mesmo del Saluaje que los ma- 30v14 que era el mesmo del Saluaje que los ma- 30v14 que tantos tiempos biuieron malauetu- 30v18 radamente / agora la madre dellos que 30v19 de vn magico su amigo que se llama Alfer- 30v22 lleros para que la acompan~en segun de 30v30 la manera que eso se ordeno / y la cofian- 30v31 c'a que Colambrar tiene eneste Alfernao 30v32 afirman que el cauallero del Saluaje sera 30v33 lla adode esta que es de aqui a quatro le- 30v36 so que despues que esta enesta Ysla por 30v40 so que despues que esta enesta Ysla por 30v40 n~ado y sobrinos cosa que agora paresce 30v42 mas graue por lo mucho que auia de bi- 30v43 de sus manos que os veo mancebo y se- 30v45 tigre que alas cosas que dios ordena ne- 30v50 tigre que alas cosas que dios ordena ne- 30v50 guno puede huyr / querra dios que esse 30v51 venir ala venganc'a que desseaua vino a 30v53 para tan grandes cosas que le guardara de 30v56 sus enemigos: huelgo de saber esto que 30v57 tare conel: puede ser que dios enojado d 30v60 sus maldades permitira que aya el pago 30v61 viendo que Floriano no era avn venido 30v71 y que su socorro llegaua a buen tiempo 30v72 nauio en que pudiese venir el cauallero 30v81 cos de azero muy fuerte que en campo 31r8 ble que solo con aquel parescer ponia te- 31r13 ojos enel y vio que todo embuelto en so- 31r15 que matasen alos tres y que tuuiesen ver- 31r17 que matasen alos tres y que tuuiesen ver- 31r17 que seles acordaua que vencidos aqllos 31r20 que seles acordaua que vencidos aqllos 31r20 dad y destreza fuese menor que la de sus 31r25 sangre que le saliera delas muchas he- 31r28 ridas dellos porla descofianc'a que tenia 31r29 que a este tiempo viendo el gigante los 31r31 del tigre que hasta entoces estuuiera mi- 31r35 rando las obras de sus amigos que a su 31r36 vio que el gigante se aparejaua temiedo 31r38 que con su llegada hiziese algun dan~o / le 31r39 salio delante diziedo. Para que quieres 31r40 bres que de cansados no te pueden resi- 31r42 stir guarda las para mi que como en ene- 31r43 dole enel escudo el tigre dorado que en 31r49 mundo bien le parescio que no sin mucha 31r51 y viendo que los suyos del todo eran ve- 31r53 cidos y desbaratados y algunos que es- 31r54 vida / alc'a la boz diziedo. Bien veo que 31r56 huelgo de hallar cosa en que cotente mis 31r59 obras poresso ruego os que me digays 31r60 haria mas alegre que no creo que hom- 31r64 haria mas alegre que no creo que hom- 31r64 hombres delante los tienes que todos 31r68 somos dessa casa que preguntas: yo soy 31r69 uallero dl saluaje que te hare conoscer 31r71 el engan~o y traycion con que de aqui le 31r72 que venciste a Dramusiando y mataste a 31r75 lla. Para que lo quieres saber respondio 31r78 el cauallero del tigre. Por que holgaria 31r79 me mucho que quieras hazer la batalla 31r86 comigo en tal lugar: para que en publico 31r87 n~eros tambie quisieren que tu fin y la su- 31v5 que en mi compan~ia entraran cotra ellos 31v7 mas he miedo que se escusen con el traba- 31v8 jo que oy passaron y con dezir que tienen 31v9 jo que oy passaron y con dezir que tienen 31v9 dare traer muchas dla armeria que que- 31v11 ala verdad dixo el del tigre quisiera que 31v21 la mia y la tuya se hiziera primero que pa 31v22 si vencieredes a Pauoroso que otro dia 31v27 y tendremos de que nos temer / cocede 31v29 enlo que el gigante pide: que allende de 31v30 enlo que el gigante pide: que allende de 31v30 tio alegre deste concierto que a su pares- 31v35 hermana que estaua descosolada y triste 31v39 danc'a de su hija que el corac'o le anuncia- 31v41 dixo Daliarte como quiera que el Jaya 31v49 quien viene / enel paresce que no acotes- 31v52 mar: pudiera ser que corrieramos riesgo 31v59 assi lo quiso tambien querra que todo ve- 31v61 ro que nosotros. Coneste contento man- 31v64 do d vna herida pequen~a que rescibiera 31v66 en vn brac'o / y palmerin quisiera que por 31v67 se que fiarse dela verdad de quien no la 31v77 tiene es locura mas que osadia. 31v78 talla que vuo entre el Jayan pauoroso y 31v80 {IN5.} LLegado el otro dia en que 31v83 que los lleuauan las lanc'as y escudos se 32r3 fueron camino dela villa que de ay a me- 32r4 poblados de mucha gente que alli eran 32r8 venidos a ver la batalla que a su parescer 32r9 seria la mas famosa que en nengun tiepo 32r10 estuuiese enla voluntad: que esto tienen 32r15 cidos en ausencia: cosa de que los pode- 32r18 ados con tirania que estos tales como el 32r21 uieron / porque las voluntades con que 32r28 aquella parte bien vieron que alli se auia 32r32 delas mismas armas que el dia de antes 32r38 lleuaua / y el rostro descubierto: que pue- 32r39 sto que fuese manc'ebo era compuesto de 32r40 do y puesto que allede desto fuese dema- 32r44 a Colabrar que enla grossura delos mie-bros /} 32r46 y diziendole que conla venganc'a que co 32r57 y diziendole que conla venganc'a que co 32r57 por las palabras que el dia de antes oye- 32r62 n~eros diziedo. Dize el Jayan que no se 32r70 os embia estas en que escogays las que 32r73 os embia estas en que escogays las que 32r73 y esperar ala misericordia que su herma- 32r76 pan~eros que avnq todos estuuieramos 32r80 que nos embia / que mas vale morir con 32r82 que nos embia / que mas vale morir con 32r82 falta dellas que vencer con su ayuda: qua- 32r83 to mas que las nuestras no estan tan de- 32r84 strejadas / que no estan para sostener 32r85 es que con las que co nosotros traemos 32r87 es que con las que co nosotros traemos 32r87 late puede venir que paresceme mal este 32v4 que pues esta cierto ser vencidos sera 32v7 dumbre tendreys vos y los que mucho 32v9 lo dessearon: que a nosotros otra espe- 32v10 Jayan que enojado del desprecio q coel 32v12 vsaron y dela confianc'a con que lo hazia 32v13 parescia que le temblauan los miembros 32v14 sen~ora que en quato esta batalla durare 32v18 que sera muy poco: vos no os quiteys de 32v19 esta ventana: que ningun plazer lleuare 32v20 dela vencer si veo que vos no la rescebis 32v21 sobrinos que ya le estauan esperando ar- 32v23 paresciendo tal conellos que dende los 32v31 assi mismo mayores que los otros caua- 32v35 las obras de su tio y enla confianc'a que d 32v37 si mesmos tenia perdien la esperac'a que 32v38 ca medrosa les dixo. Ya me paresce que 32v41 que os vino tarde este consejo: poresso 32v44 pedi ala fortuna que os fauoresca: mas 32v45 contra mi no se que puede aprouechar su} 32v46 cauallero del tigre del espato que pones 32v49 poco aquien que con ayuda de mi sen~or 32v51 comecemos nuestra batalla que el fin de- 32v53 Jayan el bien que te hazia en detenella 32v56 que los cauallos les podian lleuar arre- 32v59 estruendo que parescia la tierra hundir 32v61 c'a que le hizo abrac'ar ala ceruice dl caua- 32v69 que falsandole el escudo juntamente con 32v71 quierdo de que le salia mucha sangre no 32v74 que le matase el cauallo diziedo. Aparta- 32v86 que bien tienen q mirar por si: hagamos 32v88 tu y yo nuestra batalla que agora quiero 32v89 que veas qua cerca estoy de te pedir mer- 32v90 ced. Bien veo dixo el Jaya que de auer} 32v91 uia: mas huelgo me que estas en parte q 33r4 y arrancando vn cuchillo grande que tra- 33r8 con toda su fuerc'a que si el cauallo no se 33r12 tal que la mitad echo enel suelo / y la otra 33r17 parte le quedo enel brac'o de que palme- 33r18 rin se espanto paresciedo le que si otro co- 33r19 chas heridas puesto q pequen~as que la 33r26 que dela que recibio del encuentro anda- 33r28 con enojo de ver que sus fuerc'as era por 33r30 llero que pues para vencer vros enemi- 33v21 ala puerta que los cauallos de colabrar 33v35 reposassen que a todo su poder ellos los 33v42 yugo dela subgecio en que siempre biuie- 33v44 saron de manera que se apartaron dela} 33v46 del Tigre que pues de aquel dia adelan- 33v49 yos que como vassallos los tratasse y am- 33v51 tuuiessen tanto poder que le dexasse otra 33v53 sufrir y comportar que de todos sus pas- 33v55 sados / y el les prometio que en todo mi- 33v56 raria por lo que cumplia a su libertad y es- 33v57 sala primera que era grande y bien obra- 33v60 da se detuuo que las otras estaua pobla- 33v61 para auer piedad puesto que sus obras 33v64 fuessen dignas de no auella della que des- 33v65 arlanc'a que la amaua mas que a otra nin- 33v75 arlanc'a que la amaua mas que a otra nin- 33v75 vassallos q los que antes la seruia aqllos 33v77 para los que por fuerc'a sen~orea. El caua- 33v80 llero del Tigre que tenia por inclinacion 33v81 que con su presencia la apassionaria mas 33v84 tono tan espantoso que metido por las 33v90 Salas no se sabia que cosa fuesse / pares-ceme} 33v91 sen~or Palmerin dixo Platir que si 34r3 tra codicion que nunca acabaremos: de- 34r5 seguremonos de sus engan~os / que d oy 34r7 mas no aya de que temer. Sen~or platir 34r8 respondio Palmerin lo que avos os pa- 34r9 esso que ami no me sufre la condicion ver 34r11 el rostro a persona que tantos males tie- 34r12 quanto enla tierra se determinasse lo que 34r23 {RUB. % Capit .xviij. Delo que 34r25 ro que se partiesse dela ysla.} 34r27 {IN5.} DIze la historia que colam- 34r28 de muerta que de biua: platir que dessea- 34r35 de muerta que de biua: platir que dessea- 34r35 que con mucho trabajo pudiero con ayu- 34r39 algunas duen~as sus criadas que a pie y 34r43 y palabras ta piadosas que hasta en 34r46 los corac'ones de aquellos que della reci- 34r47 sta seguir su postrero fin que enesta vida 34r52 ua enel nauio que palmerin no fuera alla 34r67 via con acordarse de saber que los deses- 34r73 descanso no se fiaron tanto della que la 34r75 rin cercado de todo el pueblo / que como 34r79 do que aquel era harto galardo dela for- 34r84 tuna y trabajo en que de antes biuiero 34r85 no creyendo que en fin de tantos males 34r86 que siempre lo que mucho se dessea quan- 34r88 que siempre lo que mucho se dessea quan- 34r88 co su natural gracia y benignidad de que 34v3 acabar conel que aceptasse el sen~orio dla 34v5 ysla diziendo que la mas injusta cosa dsta 34v6 vida es quitar lo suyo a su duen~o: que aq- 34v7 gre destruyera alos sen~ores della / y que 34v11 alli que quando el no le quisiesse enton- 34v13 ces podia ser que aceptasse el estado que 34v14 ces podia ser que aceptasse el estado que 34v14 gando les que se tuuiessen por contetos 34v18 que este tal los amaria como a personas 34v21 que tanto le costaron los principales de 34v22 la tierra que ay estauan juntos respondie- 34v23 ron que de qualquier dellos serian cote- 34v24 tos de le tornar por sen~or y que dela ma- 34v25 nera que quisiessen y ordenassen le daria 34v26 que a otro dia vinieron y le entregaron 34v29 manera que mejor le parecio las torno a 34v32 entregar queriedo que de su mano las tu- 34v33 uiessen hasta que su hermano proueyesse 34v34 zer todas bien lexos delas que su cora- 34v38 caudo enlo que se hallo y quedara de Co- 34v40 y otras cosas de gran precio para que ta- 34v43 otra villa adonde primero llego que ya 34v48 perdido de que palmerin recibio nueua 34v50 alegria que ninguna rescebia perfeta en 34v51 quanto Seluian estaua ausente del que 34v52 quiera que esta: el huesped se echo a sus 34v54 na meresce el pesar que dello recibo me 34v57 qde por pena que bien liuiana cosa es a 34v58 abrac'o diziendo: la honra y cortesia que 34v61 hazer a ninguo que estran~o fuesse: yo soy 34v63 tanto mayor es la obligacion en que os 34v66 que os lo sastifazer ni galardonar: ruego 34v68 os que acepteys la gouernacion desta ys- 34v69 la que el sen~or della lo tendra por bien y 34v70 sen~or dixo Argentao que assi se llamaua 34v73 blo y no vos / si respondio palmerin que 34v75 cho le pertenece: pense dixo Argentao que 34v77 hermano la merced que me hazeys acep- 34v81 que los pobladores desta tierra fuessen 34v84 dello contentos que en quato assi no fue- 34v85 que no lo son no negalle su preminencia: 35r8 de Colabrar / y delo que oyera delas fu- 35r14 erc'as de su hermano assentaua que a la 35r15 gado Daliarte determinaron que el Na- 35r17 uio se fuesse la via de costantinopla: y que 35r18 do que siempre traya dos que allede de 35r20 do que siempre traya dos que allede de 35r20 la y que le presentasse a colabrar / y en ta- 35r25 to quedasse proueydo que llegando el na- 35r26 nador dela ysla y la voluntad que tenia to- 35r31 que del todo son destruydos q de arlac'a 35r36 lo que no deuia passar sin la visitar estan- 35r65 aparejar vna fusta que en tierra auia mu- 35r70 miento porque no sabian que tan puey- 35r76 plazer que era poblada de muchas villas 35r80 y que creyessen que para la calidad dela 35r85 y que creyessen que para la calidad dela 35r85 uessando el mar que auia entre vna ysla y 35r89 otra / y al tiempo que la man~ana se escla- 35r90 primera vez desembarcara / que en toda 35v4 mandando alos escuderos que los lleuas- 35v9 comenc'aro a caminar / y primero que lle- 35v11 el padron con las letras que dezian / no 35v13 mosos arboles que le cubrian hasta lle- 35v17 ala fuente les parecio mucho mas que la 35v22 alas que Palmerin matara q defendian 35v24 el agua della / que puesto que fuessen arti- 35v25 el agua della / que puesto que fuessen arti- 35v25 delas otras que co su ferocidad muertas 35v27 cadenas de metal que delas passadas q- 35v30 que para vn hecho tan notable sin lo ga- 35v33 deno y compuso al propio delas que Pal- 35v35 comoquiera que en aquel caso palmerin 35v37 ros sospechando que podia ser obra de 35v39 Daliarte le rogo que le quitasse d aqlla 35v40 mo quiso que los que enella acabassen en 35v43 mo quiso que los que enella acabassen en 35v43 oluido quiso que quie a su saluo la acabas- 35v44 aliman~as feroces que son traslado del p- 35v48 pio original delas que vos matastes que 35v49 pio original delas que vos matastes que 35v49 en tanto que las naturales se corrompie- 35v50 gar / para que en todo tiempo los presen- 35v52 chos de marmol para que muchos dias 35v58 nera que los hallastes enel dia d vuestra 35v61 cho sele deue a ella por lo que eneste caso 35v67 tan grandes cosas acaba / que de mi os 35v69 se dezir que sabiendo que aquellas alima- 35v70 se dezir que sabiendo que aquellas alima- 35v70 Platyr lo que aquellas letras que estan 35v75 Platyr lo que aquellas letras que estan 35v75 ya agora que la defensa no es ninguna 35v78 bien sera que la prouemos: entonces se a- 35v79 uo prouando del agua que a su parescer 35v82 los dela ysla profunda no sabian que di- 35v84 xessen / que sus animos no bastauan a pe- 35v85 sar enello y no era mucho ser assi que ha- 35v86 sta Platir y Beroldo que entre los esfor- 35v87 ron contra el castillo que tambien al pare-cer} 35v91 passados que aguardadores solian ser 36r10 que como fuessen grandes de aparecias 36r11 lo que guardaua. Y puesto q todas estas 36r16 merin no estaua sin ella que via las cosas 36r18 porq passara: y paresciale que a[+]vn las te- 36r19 mas despues que vio y conocio al verda- 36r25 pues que entro enel patio que todas las 36r29 pues que entro enel patio que todas las 36r29 tras / que si las auenturas era peligrosas 36r31 para loar / porcierto que quato mas voy 36r33 ua Platir que comoquiera que aquellos 36r37 ua Platir que comoquiera que aquellos 36r37 luntad y en que tanto passatpo rescebia.} 36r46 la hodura del agua que hizo poner en ol- 36r55 Seluian que hasta alli se venia glorian- 36r57 des temores que en aquella casa se viera: 36r61 mas el Cauallero del Tigre que lo sintio 36r62 viendo que los otros se occupauan enel 36r63 mi sen~ora Polinarda no creas que nin- 36r67 esso no pienses que hize mucho: y torna- 36r71 n~as / vamonos a comer que Satiafor me 36r74 paresce que nos llama. Bie es sen~or pal- 36r75 merin dixo Beroldo que las tegays por 36r76 poco que en verdad no son para ello. Sa- 36r79 que se regaua vn jardin poblado de mu- 36r84 muy abastadamente que Satiafor allen- 36r88 ra. y este interes que tenia por grande le} 36r91 para todos los que quedaron del despo- 36v5 jo de Eutropa / que allende de ser rica y 36v6 pedes que assi le conuenia para rescebir 36v9 los amigos que alos enemigos otro tra- 36v10 que el suyo. 36v12 que Palmerin de inglaterra passo 36v14 ron al jardin que entre las 36v18 y las tener en mucho que comoquiera 36v21 que Vrganda enella acostumbrasse de 36v22 ua hecho en repartimientos que se apar- 36v25 tato por medida y compas que en ningu- 36v27 dida puestos por vn ygual que les daua 36v31 galanas y bie puestas que parecia no ser 36v34 y otras cosas coformes al lugar que en 36v41 des / las ramas tan altas que parecia to-car} 36v43 alas nuues / y ta espessas que a penas 36v45 can~os de agua que al baxar venian dado 36v61 q estauan tan frescas que parescian ento- 36v72 de contino que esta agua era de tanta ex- 37r5 causaua que hazia estar todas aquellas 37r7 Tanto tuuiero que ver los caualleros en 37r9 algunas cosas destas que se hizo ora de 37r10 comer / enel qual se detuuieron poco que 37r11 gastalle en aquellas cosas lo mas que del 37r15 do conesta platica tanto el suen~o que casi 37r19 paresce me sen~or que despues de auer las 37r23 gular obra y inuincion que nunca vi: por 37r30 que puesto que las obras de aquesta casa 37r31 que puesto que las obras de aquesta casa 37r31 y parescer esta es muy mejor que todas 37r33 no pude entrar dentro que halle la puer- 37r34 rosos y grandes que la guardauan: ago- 37r36 ra sen~or la podeys yr a ver / que segun sos- 37r37 to hizieron estas palabras en todos que 37r42 raso hallaron aquella casa rica que de fue-ra} 37r46 estuuieron mirado que era mucho pa- 37r48 uo y duro / que en cera blanda parescia 37r52 res tan finas en si que no podia ver las 37r57 conla vista para determinar lo que cada 37r58 tre alas otras con que se ayudauan: y to- 37r62 de vn tornasol / esto alo mas que dellas 37r64 que estaua vna veleta quadrada hecha 37r68 medio vestido dela mesma manera que 37r72 co que segun opinion delos gentiles se 37r75 de tal altura que venia ygual al chapitel: 37r79 conoscer el nombre ni propiedad / que a 37r81 su parescer era cosa que nunca en su vida 37r82 gulares vedrieras que dauan claridad a 37r85 antiguas que era cosa de marauillar alos 37r87 que las mirauan. Paresceme dixo Pla- 37r88 tyr despues de bien mirado todo que 37r89 enlas cosas de fuera / que no sera menos} 37r91 que mandaredes. Quie quereys vos res- 37v9 que quisieredes franqa nos la entrada / 37v12 que si vos no lo hazeys perderemos la es- 37v13 tratado dela mesma suerte y manera que 37v33 rar que Daliarte la prouase le acometio: 37v36 ron fuera del poyo / que vna ymagen de 37v40 oro que sobre el arco dela puerta estaua 37v41 del poyo: puesto que estas fuesen cosas d 37v48 lante faltaria delo que solia ser: pues dan- 37v54 que todas hiziera tan poco. Estando pa- 37v56 sando con sigo estas cosas Daliarte que 37v57 do tenia que adonde la flor de todo el es- 37v60 sino por pasar por lo que sus amigos pa- 37v62 tio alos Jayanes que contra el no se me- 37v64 diencia con que le trataron estuuo miran- 37v68 que era dela mesma manera delo de mas 37v70 adelante. La ymagen que estaua sobre la 37v71 frezito pequen~o que tenia enla alda de 37v73 de luego conoscieron que la vitoria de a- 37v81 mayor estima el saber de Vrganda / que 37v84 sciencias que se pueden dezir y estuuies- 38r3 formes a su desseo del que codicia theso- 38r11 ros de otra calidad que al rededor de la 38r12 vna vez las miraua q creyesse que fuessen 38r24 tenian delate que todo lo passado pusie- 38r33 ron en oluido: especialmete despues que 38r34 otra ningua de que se cree q las otras d 38r48 aquel tpo que tuuieron nobre de hermo- 38r49 delas blancas manos / con otras que en 38r55 que mas floreciero: y puesto q todas las 38r63 Arnalta princesa d Nauarra / que puesto 38r71 que sus obras no fuessen merecedores d 38r72 que parescia hazer ventaja a las otras 38r75 si alli se hallara: y tenia razon que Mira- 38r77 estremado que parecia no deuelle en aq- 38r79 que seria malo determinar que hazia ve- 38r82 que seria malo determinar que hazia ve- 38r82 taja a qual puesto que la linda figura 38r83 tidad muy serenissima que daua grande 38r85 Flerida: ni Miraguarda: q eran las que 38v4 la Brunda / dexemos los aficionados que 38v7 cion tuuiere / que esta ceguedad tiene el 38v9 cada vno espantado delo que via: ocupa- 38v15 dos en pensamientos que de alli le nascia 38v16 pecialmente los de Palmerin que viedo 38v18 que para me oyr soys sorda y muda para 38v33 de que me quexar: que en fin lo q quereys 38v39 de que me quexar: que en fin lo q quereys 38v39 do cofensarse asi mismo que quie le daua 38v55 d[ ]estar en aql lugar q las otras: que esto 38v57 bras que se le representaua Daliarte les 38v66 seran verdadero oluido delo que mas se 38v70 que os essas representan en otra parte le 38v75 esto se boluio a el Palmerin diziedo: que 38v80 que marauillado dlo que veo no me se de- 38v85 que marauillado dlo que veo no me se de- 38v85 terminar: mira que hara quien estuuiere 38v86 ta en que se viera. Entonces se salieron 38v90 cosa ninguna en que pueda mostrar esta 39r19 acepteys de mi esta Ysla que es cosa que 39r21 acepteys de mi esta Ysla que es cosa que 39r21 n~orio della conla mesma volutad que os 39r31 reys de manera que yo le deuo. Sen~or 39r35 respondio Daliarte esta ysla es la que se 39r36 que entonces os mostrare quato soy en 39r51 que hizo a Daliarte diziedo que fuera la 39r54 que hizo a Daliarte diziedo que fuera la 39r54 puesto que dste trueco fuese poco alegre 39r58 que de alli adelante no le tratase como a 39r63 Palmerin satisfizo con palabras / de que 39r65 Satiafor quedo cotento: y que despues 39r66 que con muchas lagrimas se despidio dl 39r86 cha alegria que sus obras le hazia mere- 39r89 pla y lo que passo enella.} 39v5 do por las que truxera su escudero q auia 39v14 dias que estaua alli y cotara lo que le aco- 39v15 dias que estaua alli y cotara lo que le aco- 39v15 nube que delo q despues sucedio no sabia 39v17 consejo que tomara en dexallo yr: assi en- 39v21 mas viejo dlo que alli viniera la primera 39v23 vez que casi no le conoscian q el miedo q 39v24 da culpa. Yo sen~or soy el viejo que pormi 39v37 para que informado dla verdad des- 39v47 vna delas mayores afrentas delas que 39v50 nunca me vi no se que paciencia basta pa 39v51 perdonar la enemistad que os tego si[ ]no 39v52 n~eto: doy muchas gracias a dios que de 39v54 a Arlanc'a agradesco yo lo que eneste ca- 39v61 que fue causa de su saluacion: vos yos a re- 39v65 yr me ala emperatriz de que estan mal in- 39v69 el palacio / primero que el emperador se 39v72 ziedo las sentar mado a Alfernao que lo 39v82 que le despidiesse: de que Primaleon se 40r3 que le despidiesse: de que Primaleon se 40r3 cipe D[ ]espan~a que traya a Colabrar por 40r10 que nunca en aquella tierra vieron. Los 40r15 que fuese. Alfernao en viendola la conos- 40r22 cio y acabo de conoscer que era del todo 40r23 Sen~ora paresceme q la desauentura que 40r25 lo traya guardada. Quado colabrar que 40r29 sus entran~as tan espantosos y tristes que 40r37 fianc'a que siempre en ti tuue y el amor co 40r45 que Brauorante mi marido te trato: que} 40r46 que Brauorante mi marido te trato: que} 40r46 a que enemigos la entregaste que assi me 40r49 a que enemigos la entregaste que assi me 40r49 que por natural os viene no tener confia- 40r54 he a contar otra vez / para que sepays lo 40r57 que me deueys: y lo poco que vos y yo de- 40r58 que me deueys: y lo poco que vos y yo de- 40r58 hija quedo contenta de si diziendo que si 40r63 quisieredes q como a madre os trate que 40r64 que sobre toda mi mala vetura nenguna 40r71 ra alos dioses q el fin que vuo de todos 40r74 que llegarme mi vida a ver q se contenta- 40r76 vengan todos los desastres que el mun- 40r78 dad. Ya se dixo el emperador que todas 40v8 merin / y si yo supiera que lleuaua tan bue- 40v10 dan~o / ya los querria ver en mi casa que 40v13 mi hedad y disposicion me dizen que ten- 40v14 y como aquella que ya estaua entregada 40v21 do que la vista de Miraguarda podia en 40v23 tornaua a pensar que hallandose alla ha- 40v25 y que venciedole en su nombre della seria 40v27 estremos recelaua el que mas le dolia / q 40v29 bre que tenia su amor en otra parte. Poli- 40v32 narda que le sintio este miedo como quie 40v33 fuere que yo os certifico que no ay cosa 40v37 fuere que yo os certifico que no ay cosa 40v37 enel mundo que le mude la intencion con 40v38 que d aqui partio / y el tiempo os mostra- 40v39 miedo al parescer de Miraguarda / que 40v41 celo en que estoy mas pues que para co 40v45 celo en que estoy mas pues que para co 40v45 confieso os que estaua con esse temor / y 40v48 huelgo que me le quiteys con essas pala- 40v49 bras que por ser vuestras me dan mucho 40v50 nao que dixese a Colambrar que mirasse 40v52 nao que dixese a Colambrar que mirasse 40v52 que su pasion no se podia curar con otra 40v53 mayor pasion que se consolase y creyese q 40v54 tanto que ella venia quisiesse tornarse cri- 40v57 stiana: que la harian tanta merced y hon- 40v58 rra que con ella oluidase parte dela pasio 40v59 que tenia: mas como Alfernao quisiesse 40v60 cio la fe y confianc'a que de ti tuue trocar 40v68 que no contento de auer me dexado por 40v70 ellos quieres que oluide y dexe la ley de 40v71 los dioses en que nasci y me crie y en que 40v72 los dioses en que nasci y me crie y en que 40v72 espero de acabar agora: aguarda que yo 40v73 samietos dan~ados para que otra vez sea 40v75 exemplo a quien hiziere lo que no deue / 40v76 llego avna delas ventanas dela sala que 40v79 mas cerca de si hallo: y antes que ningu- 40v80 trataron tan mal que Colambrar murio 40v86 vinieron los prisioneros que estauan en 41r14 empador coneste plazer supito de que te- 41r40 nia la esperac'a incierta / que sin dar otra 41r41 ni como yua: que este oluido suelen traer} 41r44 do q le truxessen en q caualgar: y caso que 41r50 a nro sen~or que con alguna pequen~a dsa- 41r56 que algun tanto como ya se dixo biuia sin 41r63 venida delas galeras que le hizo caual- 41r73 llos q no diesse testimonio dela vida que 41v10 ojos: el pesamieto enlos vicios de que el 41v38 emperatriz co toda su casa que los estaua 41v61 que reposassen del trabajo passado. Los 41v65 desemejantes lugares mas antes que 41v69 vn escudero turco que llegando al Empe- 41v71 dize que por no estoruarte el plazer y ale- 41v74 gria que con la vista delos tuyos recebi- 41v75 sembarcar a ellos. Ruegate que si ensto 41v77 su intencion le saluo y que man~ana te ve- 41v79 alguna cosa erre o hize lo que no deuia / 41v85 roto destos hombres que me hizo olui- 41v87 dar del todo / mas si vuiere en que emen- 41v88 zio que no conozca que enlos tales dias 42r52 zio que no conozca que enlos tales dias 42r52 la ocupacion dela cosa que mas se tiene / 42r53 do esto digo que bien sele acordara dela 42r55 dubda que tuuo de me entregar a Albay- 42r56 zar la otra vez que aqui vine: en quanto 42r57 yos diziendo yo que para el contrato ser 42r59 en su poder mas seguro que las palabras d 42r65 Targiana su hija / que eneste caso tomo 42r66 ruega que la desempen~eys con mandalle 42r69 entregar a Albayzar: que el Turco sobre 42r70 este caso no me mando que os dixesse na- 42r71 ste trueco / y creo que no tardara mucho: 42v4 vuiere de estimar tato como yo: y que yo 42v69 padre que es muy poderoso principe si 42v71 na / pesame no ser en tiempo que con las 42v74 ro por compan~ero enla afreta en que me 42v77 viere que estar sin alguna / con poner le 42v78 en cortesia que el gran turco querra vsar 42v79 conel esta es la respuesta que eneste ca- 42v80 cierta respuesta que mi embaxada auia d 42v87 que enel ninguna moderacio ni teplanc'a 43r10 vos q lo que Floriano vso co targiana se 43r43 quiere ningun bie sino el que por este ca- 43r62 sa que deshaga esta certeza. Sen~ora di- 43r64 xo Leonarda tanto podeys comigo que 43r65 con lo que me dezis trueco luego la volu- 43r66 tad viendo cosas que me hazen dudar: q 43r67 se me acuerda que anda por Espan~a con 43r68 tan pequen~as / que no son essas las que a 43r74 tan pequen~as / que no son essas las que a 43r74 vos se os han de acordar ni las que a el 43r75 han de hazer oluidar: essas son cosas que 43r76 to cree / y fiaos en mi que le conozco de 43r79 palabras que amansaron del todo el rece- 43r81 y delo que enella passo con Albayzar.}} 43r89 Polendos que le trataua 43v7 cho que se deuia a Targiana / loado bon- 43v12 segun cuenta la historia despues que enl 43v23 del saluaje que esta acostubraua escoder 43v35 enlos lugares que no qria ser conoscido 43v36 sas bien le parescio q todo lo que via en 43v49 que ponia los ojos enel para ver lo que 43v79 que ponia los ojos enel para ver lo que 43v79 mandaua le dixo. Paresce me sen~ora que 43v80 le deueys conceder lo que pide / assi por 43v81 miento que la licencia que me pide doy} 43v91 miento que la licencia que me pide doy} 43v91 a todos los que conel quisieren justar 44r3 re reposar puede lo hazer que man~ana a- 44r7 caualleros que quieren hazer que yo voy 44r13 caualleros que quieren hazer que yo voy 44r13 del mundo que nunca vi / que con la com- 44r20 del mundo que nunca vi / que con la com- 44r20 y aquel cauallero paresce me que alo que 44r23 y aquel cauallero paresce me que alo que 44r23 jor. Porcierto dixo la reyna dspues que 44r25 le vio no se puede negar que ellas le deua 44r26 y creyera q pues que las sufre a todas q 44r28 viera a vna que a mi parescer es jayana. 44r30 tro en la plac'a Albayzar que venia de su 44r35 bayzar mucho que le parescio muy bien} 44r46 acordauan las razones que entrambos 44r50 cauallero que armado d todas armas en- 44r53 ro que la vitoria delas dozellas le cupies- 44r55 primero llego ael el mismo escudero que 44r62 lleuara la embaxada ala reyna / que le di- 44r63 llas que no acostumbra dar sus cosas tan 44r65 baratas que no quiera que de su trabajo 44r66 baratas que no quiera que de su trabajo 44r66 sus buenas obras que le mandeys dezir 44r68 que si os venciere que es lo que ha d ga- 44r69 que si os venciere que es lo que ha d ga- 44r69 que si os venciere que es lo que ha d ga- 44r69 nar que vos si le vencieredes a el / lleua- 44r70 reys a vna de aquellas sen~oras que con- 44r71 se paresce respondio el Espan~ol que mi 44r73 amor y el suyo son desyguales que el de 44r74 peso de traellas / dezilde que vna sen~o- 44r76 si que la pueda auenturar con ninguno 44r78 que vengo aqui a hazer le conoscer que 44r79 que vengo aqui a hazer le conoscer que 44r79 mayor que ninguna delas otras que trae 44r81 mayor que ninguna delas otras que trae 44r81 precio que el plazer dela vitoria / y que 44r84 precio que el plazer dela vitoria / y que 44r84 que me muestre por qual de aquellas se 44r87 combate / y me diga su nombre para que 44r88 sepa lo que gana del alboroto con q aqui 44r89 que le dixesse que la justa hazia en serui- 44v5 que le dixesse que la justa hazia en serui- 44v5 cio dela mas fea por que essa le parescia q 44v6 bastaua que el nombre no le sabia a negu- 44v7 dellas. Bien se yo dixo el espan~ol que la 44v9 encuentro. Todas estas cosas que pasa- 44v14 confianc'a le parescio que podia desbara- 44v23 mas el delas donzellas que siepre ponia 44v28 ria que rescibiera enla justa: mas el delas 44v34 mande pedir licencia para mas que estos 44v36 essotros sen~ores que ay estan / porque ya 44v38 al tiepo que esto pasaua auia cinco caua- 44v39 voluntad: y puesto que estas razones fue- 44v42 condiciones con que el delas donzellas 44v48 res: y puesto que su valentia le hiziese te- 44v55 ner confianc'a tuuo la misma dicha que 44v56 xo Albayzar que el cauallero delas don- 44v59 zellas no las defiede tan mal que las pue- 44v60 el quinto se detuuo esperando que le die- 44v63 nas que tenia para su persona porq alas 44v65 que me perdone no aceptar essa lac'a que 44v69 que me perdone no aceptar essa lac'a que 44v69 el poco amor que le tengo me hara dese- 44v70 que le dio vn escudero del rey sin mas de- 44v72 tenerse remetio al quinto que le salio a[ ]re- 44v73 fue tal que algun rato estuuo desacorda- 44v76 bien se que de no conoscer me os viene 44v84 delas donzellas que yo os conosco muy 44v87 bien que se que soys Albayzar soldan de 44v88 bien que se que soys Albayzar soldan de 44v88 Babilonia / que por auer batalla co vos 44v89 dare lo que no tengo. Ya vos no estareys 44v90 dar que embie por mis armas / con esta 45r4 lanc'a que no quisistes os castigare y qua- 45r5 do la dicha os fauoresciere que quedeys 45r6 ella os ensen~are co que cortesia se han de 45r8 do dixo el delas donzellas: que tan ayna 45r10 que vino ala plac'a pesandole dela discor- 45r15 dia que no querria que a Albayzar acon- 45r16 dia que no querria que a Albayzar acon- 45r16 primero que fuesse entregado al empera- 45r18 sentir batalla entrellos que temia las fuer- 45r22 te dar lugar para que justasen. La reyna 45r24 alegres en especial algunas que podian 45r28 que las donzellas venian bien acompa- 45r31 do se dexaua vencer de mugeres que en 45r36 vnas dezian alas otras que pues en no- 45r38 obras que haria si por la mas hermosa se 45r40 sastre de sus seruidores que todas las co- 45r43 sas assi son conlo que da plazer al vno ha- 45r44 justas que vuo entre el Cauallero delas 45r48 {IN5.} NO tardo mucho que dos escu- 45r50 ron las armas que eran ne- 45r52 gras y doradas saluo que el 45r53 oro era menos que lo negro 45r54 de manera que se parescia muy poco. Aca- 45r55 que Floriano desecho y dixo al rey. Pi- 45r57 do os sen~or por merced que no estorueys 45r58 dexarme vengar del desprecio con que 45r59 aqueste cauallero me trato / que no creo 45r60 que queriades que en vuestra corte me 45r61 que queriades que en vuestra corte me 45r61 que seos hiziesse y no cosa de que rescibie- 45r64 que seos hiziesse y no cosa de que rescibie- 45r64 este cauallero no lo he de cosentir que no 45r66 se lo que sucedera / y el emperador tedra 45r67 de que se quexar de mi. Bien creo dixo 45r68 Albayzar que esta lac'a me acabara de ha- 45r69 dre de que agrauiarme de vuestra alteza 45r71 ra que son tatas palabras gastadas y sin 45r73 si quisieredes que despues como os fauo- 45r75 dixo Albayzar que me digays quien soys 45r77 o como os llaman / que por dos cosas lo 45r78 que si assi no fuere acordar me de vos pa- 45r81 soy el mas cierto enemigo que enesta vi- 45r86 da teneys: y que el rey no nos dexa hazer 45r87 agrauio porque ha muchos dias que lo} 45r89 gun tiempo vendra en que la satisfaga. 45v5 os conosco / y acuerdase me que os vi en 45v7 tego enla memoria las palabras que alli 45v9 passamos. y prometo os que si biuiere se 45v10 causa de muchos pagar la culpa que vos 45v12 en medio que me estoruen la venganc'a q 45v14 que me aueys tratado. Mas oluidadas 45v16 estas cosas que quedaran para su tiepo: 45v17 ruego os que en nombre de alguna mu- 45v18 ger que mucho estimeys querrays correr 45v19 cosa que le paresca. La que a vos paresce 45v22 cosa que le paresca. La que a vos paresce 45v22 peor de todas estas donzellas que tray- 45v23 quiero hazer justa y ensen~aros que para 45v26 go que por lo que cumple al precio y au- 45v28 go que por lo que cumple al precio y au- 45v28 zer dixo el delas donzellas lo que no pe- 45v31 se. Yo a pocos dias que tengo vn cuyda- 45v32 no en otros casos mayores y agora que 45v34 con vos. Y para que del todo quedeys 45v36 que Targiana / de tan gran merescimien- 45v38 tado: y no me pregunteys quien es que 45v40 po lo que era menester arremetieron el} 45v46 vno al otro con mas voluntad que nuca 45v48 el amor que puso enla pricesa Leonarda 45v52 y que aquella era la primera cosa que en 45v53 y que aquella era la primera cosa que en 45v53 su nombre cometia: assi que encontrado 45v54 mar otras que el rey mandara traer cor- 45v58 mas que la primera vez. El rey tenia en 45v60 zellas desseando saber quien era: que de 45v62 Albayzar no auia que dezir ni que loar q 45v63 Albayzar no auia que dezir ni que loar q 45v63 cera carrera que fueron los encuentros 45v66 flacos que el cauallero delas donzellas 45v68 dozellas. Ruego os sen~or que aya entre 45v75 tes que mas dixesse respondio el delas 45v77 bras que yo os tego de deribar / o no co- 45v80 xar puesto que los mas estimeys segun 45v84 por bien si os deribare desta vez que os 45v86 Almaurol / y le digays que co vos he des- 45v88 que ya estaua fuera della: mas que lo ago} 45v91 que ya estaua fuera della: mas que lo ago} 45v91 lo que quisieredes que yo lo hare con ta- 46r6 lo que quisieredes que yo lo hare con ta- 46r6 que no me cometays otros nueuos digo 46r10 que acepto este: y si este encuentro no me 46r11 con toda la fuerc'a que los cauallos podia 46r17 fuerc'a que el cauallero delas donzellas 46r20 lo sin ningun sentido dode primero que 46r23 tre nosotros soys vos el que perdistes 46r28 llas ya conoscereys el estado en que vra 46r34 fortuna os puso: y lo que quiero de vos 46r35 es que enla corte del emperador para do- 46r36 te la princesa de Tracia que ay hallareys 46r38 que os parescera mas hermosa que Tar- 46r39 que os parescera mas hermosa que Tar- 46r39 zilde que vn cauallero estran~o que al pre- 46r41 zilde que vn cauallero estran~o que al pre- 46r41 en su nombre se vencio: mas que me pesa 46r44 siendo este el primer seruicio que le ago 46r45 lo que me mandays dixo Albayzar pues 46r48 la ofensa que oy rescebi por mi flaqueza. 46r52 el delas donzellas que para lo de delan- 46r54 palabras al rey / me de licencia que tengo 46r57 mucho que hazer en otra parte: y perdo- 46r58 es en mi baste que estoy a vuestro serui- 46r60 cio aqui y en todo lugar que estuuiere. 46r61 dio el rey que co tan pequen~o cumplime- 46r63 tad es no daros a conoscer ruego os que 46r65 cubierto que solo por lo que he visto de 46r67 cubierto que solo por lo que he visto de 46r67 las donzellas / q bien se que essa es vue- 46r71 tomando vna lanc'a delas que sobraron 46r74 zellas: que viendo sus obras cada vna se 46r78 perdia porel y el por todas que assi era su 46r79 que de triste ni hablaua ni queria que le 46r81 que de triste ni hablaua ni queria que le 46r81 hablassen: que esto es costumbre delos 46r82 ra que el rey no dexara yr al cauallero de 46r84 to de Albayzar / que por la conuersacion 46r89 delos dias que alli estuuiera le eran affi- 46r90 to que salio dela ciudad / no anduuo mu- 46v4 cho que no le anochesciesse / y acerto a 46v5 po en que las noches se pueden passar 46v8 nado de alguna cosa que consigo trayan 46v15 sintiendo que aquel nueuo pensamiento 46v21 cas rayzes enel que con qualquier cosa lo 46v23 perdia. Acontescio que eneste tiempo ar- 46v24 do que las otras donzellas vencidas del 46v26 do lo que asu honestidad conuenia deter- 46v32 dan~o que me teneys hecho y no querer 46v37 que avn me fuese forc'ado padescer esta 46v38 verguenc'a / que no son mis cosas tan en- 46v39 cubiertas a vos que enel parescer dellas 46v40 que hasta enesto me persigue mi ventu- 46v42 ra: ruego os que agora que del todo os 46v43 ra: ruego os que agora que del todo os 46v43 descubro mi yerro que me valgays / que 46v44 descubro mi yerro que me valgays / que 46v44 que quiera mostraros lo en obras dan~o- 46v53 sas a vuestra onrra ruego os que esta 46v54 ys que os hable mas claro / digo os que 46v56 ys que os hable mas claro / digo os que 46v56 nada hazer lo que agora a vos vuestra 46v58 voluntad os pide: mas despues que os 46v59 conoscimieto que os lo quiera pagar en 46v61 cosa que tiene el plazer breue y el pesar 46v62 rido tal qual a mi me paresce que merece- 46v64 ys / y guardo para esto el estado que que- 46v65 do d vuestro padre que yo os hare auer 46v66 a todo mi poder con mas que podre jun- 46v67 tar para seruiros no querria que vuiesse 46v68 que a mi me haga tener verguenc'a de co- 46v70 metello a alguno que os pueda merecer 46v71 ruego os que me tengays por el mas ci- 46v72 mientos apartaldos de vos que esto es 46v74 lo que a vos os cumple y yo desseo. Aca- 46v75 lla escusa y la verguenc'a delo que passa- 46v79 ra / puesto que no le respondio por la pas- 46v80 lla respuesta que muchas vezes estuuo d- 46v82 to que el la dexo no hallando en si ningu- 46v84 donzellas la que a el le diera el anillo enla 46v86 fortaleza de Alfernao que a esta queria 46v87 y dando le cuenta delo que le acontescie- 46v89 ra le pidio con muchas lagrimas que en 46v90 os deuays agrauiar que el cauallero del 47r5 saluaje si os niega lo que le pedis / o lo q 47r6 ni creo que de hombre ta esforc'ado y de 47r8 ra engan~ar a nenguno conellas: sino que 47r10 contenta os mas delo que hallastes enel 47r13 que delo que desseastes hallar: y si me die- 47r14 que delo que desseastes hallar: y si me die- 47r14 amiga mia que siempre en vos tego cier- 47r20 os que vays a el / y si no le pudieredes ve- 47r22 estas donzellas el trato que seria infamar 47r26 desuiado / que porque Arlanc'a no torna- 47r30 llego al lugar adode estaua que era al pie 47r32 ojos y viendo que no era Arlanc'a se leua- 47r39 sadas que eran llenas de engan~o copue- 47r44 stas de su desseo: mas antes que gastase 47r45 os que os senteys y oyeme despacio: y pe- 47r49 dire os vna cuenta. Querria que me di- 47r50 acuerda que Arlanc'a por seruiros nego 47r52 su madre / hizo lo que no deuia a sus her- 47r53 ches tan pequen~as y ay tanto que respo- 47r58 der que no bastaria el tiempo que desta 47r59 der que no bastaria el tiempo que desta 47r59 Mas preguto os que escusa dareys vos 47r61 a no acordaros de mi sabiendo que os lo 47r62 merezco: ya se que el grade amor se suele 47r63 pagar con aborrescimento que assi me a- 47r64 ro y amo que con ningu agrauio lo dexa- 47r68 car: de manera que dandole la respuesta 47r75 que desseaua la torno a embiar coella he- 47r76 cha duen~a: cosa que hasta entonces no 47r77 fuera. Y conel contento que lleuaua hizo 47r78 en que no hablaron. Y el de alli adelante 47r80 durmio su suen~o reposado que hasta en- 47r81 que acontescio al cauallero delas donze- 47r85 dumbre delo que le acotesciera y que de 47v4 dumbre delo que le acotesciera y que de 47v4 se llego aella: y platicando en cosas que 47v6 sego de pensamieto que tanto la atorme- 47v8 no. Mas Polifema que assi se llamaua 47v12 que tenia enel mayor parte pesauale de 47v15 el muy bien sintio / que eneste caso ningu- 47v18 puesto que la entendiesse dissimulaua lo 47v23 que entendia: y quanto mas sentia enella 47v24 boltura vsaua de su codicion que co vnas 47v26 de manera que sintiendo que su quererse 47v29 de manera que sintiendo que su quererse 47v29 encubrir lo que estaua honesto que no se 47v34 encubrir lo que estaua honesto que no se 47v34 uersar: paresce que les parescio tambien 47v39 la disposicion dellas fue tan poca que an- 47v41 tes que llegassen a Almaurol que todas 47v42 tes que llegassen a Almaurol que todas 47v42 pos que para todo tenia lugar: acabado 47v45 esto llegole desseo de dexallas que esta} 47v46 que eneste camino sucedio: dize la hysto- 47v49 ria que al quinto dia que partio dela cor- 47v50 ria que al quinto dia que partio dela cor- 47v50 mas gracia: de manera que con estas pa- 47v59 auentura que acontescio enel mesmo va- 47v62 lle / que dela vna parte del debaxo de 47v63 cauallero que me halle enl castillo de Al- 47v75 me sucedio al contrario: paresceme que 47v79 el fauor dlla que el otro tuuo por si le dio 47v80 aquella vitoria que sus fuerc'as no eran 47v81 ro me vengar en aquello que tomare me- 47v83 termina luego que yo no puedo sufrir 47v89 el delas donzellas si pensays que halla-reys} 47v91 menos defensas en mi que en essotro 48r3 que ando tan acostumbrado a no temer 48r5 pos de Jayanes que no hago caso dello 48r7 se os dezir que sobre vna guirnalda que 48r8 se os dezir que sobre vna guirnalda que 48r8 ay os nasce el atreuimento de pensar que 48r13 tamos las por medio el que lleuare las 48r18 assi fue paresce que quedara el partido 48r21 ygual: y para que veays quan bueno soy 48r22 cauallero del valle que no podreys yr sin 48r31 esso abaxo la lanc'a que ya tomara al escu- 48r33 lla: sino que de buen caualgante la torno 48r39 del de que Arlanc'a y sus amigas 48r48 por lo que tenian visto tuuiesen a su caua- 48r51 El del valle tanto que le vio enel suelo a- 48r54 dalizado del encuentro que rescibiera te- 48r56 miole mas que de antes hiziera: mas co- 48r57 tan amigo de vos mesmo que consentie- 48r61 sedes enel partido que cometi: avn ago- 48r62 razones dixo el delas donzellas que me 48r65 vezes recelo el fin dela batalla que en su 48r73 quisiesse mostrar que seruidor tenian le 48r78 de manera que de puro cansado dio con 48r80 que le queria matar le pidio merced dela 48r84 vida. Otorgarte la he con condicion que 48r85 hagas lo que te mandare. No se cosa que 48r86 hagas lo que te mandare. No se cosa que 48r86 conuiene dixo el delas donzellas que pri- 48r88 mero que todo me digays quien soys: y 48r89 despues desto que enel palafren de vno 48r90 ro seruir por el que me matastes: y de mi 48v4 reys que el cauallero delas dozellas que 48v6 reys que el cauallero delas dozellas que 48v6 rey y que ala venida q viniesse del castillo 48v10 que fue. Sen~or cauallero dixo el del valle 48v13 sidad hare lo que mandays. A mi me lla- 48v15 do enel cauallo de Trofolate que a su pa- 48v23 rescer era vno delos mejores que viera 48v24 y en que nunca caualgara / le dexo enel ca- 48v25 dela manera que de antes yua platicado 48v27 orilla vio que dela otra parte caminauan 48v38 que enparejando conel estuuieron que- 48v40 que se detuuiesse. El cauallero delas don- 48v43 hombre ruego os que vos que las conos- 48v50 hombre ruego os que vos que las conos- 48v50 ce a mi tam[ ]bien respondio el que quie me 48v54 dos no quiero que la mia quede a vuestro 48v57 escojer / que despues que puse los ojos en 48v58 escojer / que despues que puse los ojos en 48v58 paresce mejor: porque puesto que sea po- 48v60 querella / y mi voluntad me dize que alli 48v62 ro aquella sen~ora que esta junto della / se- 48v66 n~alando hazia Polifema / que entrellas 48v67 sen~or cauallero en lo que cumple a noso- 48v69 las que os quedaren: delas que dexare- 48v72 las que os quedaren: delas que dexare- 48v72 des no tengays duelo que ellas seran bie 48v73 tratadas. Paresceme que de vuestra par- 48v74 reys dixo el primero aguarda que yo os 48v79 mostrare lo que ganays en esso defendi- 48v80 el que ya conla suya enla mano le espera- 48v83 ua / que los escuderos delas donzellas vi- 48v84 que falsandole el escudo y las armas dio 48v87 conel enel suelo tan mal tratado que por 48v88 es que torno en su acuerdo les dixo a to- 49r18 dos tres que les conuenia estar a obidie- 49r19 vno desseara / o esperaua tomar sino que 49r21 los mataria. Tan gra temor tenia que la 49r22 ra vos soys la que a mi mas me pedia el 49r26 dio ella q no se que os made / mas porq 49r31 lo que aqui passastes les direys q les rue- 49r38 el otro a Polifema que me mandays que 49r44 el otro a Polifema que me mandays que 49r44 parte digays alas damas q puesto que el 49r48 que quedaua ami q me mandays q haga 49r59 las quitare della / y no tema la que pueda 49r68 preguntar si cumplistes lo que os manda- 49r73 que muchas vezes soy tentado destos a- 49v3 amigas alegre dlo que hiziera por ellas: 49v7 salteado enel que en poblado. 49v14 ria fue sacada que el caua- 49v21 conocer en su corte / mas que ala buelta 49v68 que hiziere del Castillo de Almaurol lo 49v69 dio el que el pesar que tengo de se me en- 49v72 dio el que el pesar que tengo de se me en- 49v72 perdonar tan liuianamente / y agora que 49v74 dixo la Reyna cada y quando que el vini- 49v77 ere sele deue todo tomar en cuenta / que 49v78 yo no creo que quien tanto trabaja de ds- 49v79 Rey al Cauallero que me digays quien 49v82 os oy nombrar dixo el Rey y agora que 49v85 se que soys vos tengo en mucho mayor 49v86 os que me digays si le vistes el rostro 50r3 nozco / mas tengo para mi que es alguo 50r7 tan gran fuerc'a ni esfuerc'o no pieso que 50r9 lo ay en otro: y pues ya cumpli lo que me 50r10 tengo mucho que hazer en otra parte. 50r13 que de mi voluntad no ay para que dete- 50r15 que de mi voluntad no ay para que dete- 50r15 rey si[+]no rogaros que pues vuestras ar- 50r17 llo que mas os contentare: porque pues- 50r21 to que vuestra intencion fue siepre de ser- 50r22 uir al emperador Palmerin querria que 50r23 ninguno viniesse con necessidad que qua- 50r24 nera que aqui entre / dessa espero salir / 50r28 la licencia quiero no mas y pues que me la 50r29 distes quede Dios con vos que yo me 50r30 zellas por vencelle tan liuianamete: que 50r36 y no creya el Rey que ninguno delos hi- 50r39 enestas palabras para tener mas que de- 50r42 ban co su primo Claribarte que entre los 50r45 misma palabras con que les fuera man- 50r53 dado contaron todo lo que les acotescie- 50r54 ra / y puesto que de su dsastre pesara a to- 50r55 do dellas afirmando todos que Polife- 50r57 ma la donzella que la auisaua tenia algu 50r58 xo el rey despues que sus caualleros co- 50r60 tendre alegria perfecta hasta que le co- 50r62 me lo traygan / o saber su nobre: que hon- 50r64 bre que venciendo en batalla a Trofola- 50r65 te el medroso quedo tan entero que otro 50r66 ca vi dixo el rey que el natural de todos es 50r75 gres delas nueuas que hallaro enla cor- 50r80 del. Pues tornando a el cuentase que an- 50r85 so por algunas auenturas que le succe- 50r87 dian por la buena compan~ia que lleuaua: 50r88 que estas auentura le detuuieron llego 50v5 en tiempo que los arboles estuuiessen co 50v8 sitio y lugar por donde caminauan que 50v11 ponia en grande oluido el trabajo que 50v12 las passa. Pareceme sen~ores dixo el que 50v14 sotras se combatiere que al pie de aque- 50v18 lla fortaleza que alli se parece esta la yma- 50v19 gen de Miraguarda que haze hazer ma- 50v20 que puesto que su aguardador della d su 50v22 que puesto que su aguardador della d su 50v22 cio dela ymagen que ante si tiene le da fu- 50v24 erc'a y esfuerc'o para que no le desbarate 50v25 ninguno / quanto mas que allende desta 50v26 ayuda y fauor que tiene de su parte los 50v27 que aqui siempre se hallan son tan estre- 50v28 mados de su natural que ninguno puede 50v29 ganar conellos alguna honrra que pri- 50v30 fauor he de justar o hazer batalla / que a- 50v34 mugeres es puesto que algunas de si co- 50v38 nozcan que deue poco ala naturaleza ser 50v39 tan vanas que la muy fea no cofiessa que 50v40 tan vanas que la muy fea no cofiessa que 50v40 zia tan orgullosas que no hauia ninguna 50v43 enla compan~ia que no creyesse de si que 50v44 enla compan~ia que no creyesse de si que 50v44 quier cosa. Polifema que entre las otras} 50v46 era la que mas presumia le dixo. Bien se 50v48 sen~or cauallero que si lo que por Mira- 50v49 sen~or cauallero que si lo que por Mira- 50v49 adelante que les nascera del gran amor y 50v51 fe con que la siruen que sera de tanta fuer- 50v52 fe con que la siruen que sera de tanta fuer- 50v52 c'a que se la emprestara a ellos enel tiem- 50v53 po que del tuuieren grande necessidad / 50v54 mas vos que no la teneys con ninguna 50v55 ninguna es bien que os la tenga por el 50v56 desamor con que las tratays / encomen- 50v57 deys para quien esta fuerc'a della / que vi- 50v61 sto esta que ningunas destas sen~oras q 50v62 aqui vienen es para tan poco que en su 50v63 samor con que las conuersays no os lo 50v66 pondio a Polifema que venis apassiona- 50v70 da de alguna cosa de que os tengo po- 50v71 sin culpa: por lo qual yo os prometo que 50v73 por saluarme dela mala sospecha en que me 50v74 al reues delo que me juzgays tego la vo- 50v76 garon al pie dela fortaleza al tiempo que 50v78 no tenia la licecias mucho mas larga que 50v84 ra que pudo bien ceuar los ojos / no pu- 50v87 do su libertad quedar tan en si que no se 50v88 sino que tenia vn bien / q estas cosas pue- 50v90 mas que quanto las tenia delante: bolui- 51r3 endo contra sus compan~eras dixo. Que 51r4 os paresce sen~oras que me aconsejays q 51r5 nosotras no le tememos de nada que vea- 51r7 mas a su voluntad. Florendos que en aq- 51r11 delo que via tanto se oluido de si mesmo 51r14 que no se acordaua de ninguna cosa si te- 51r15 nia que hazer: q esto tienen los del amor 51r16 desfauorecidos / que enlos fauorescidos 51r17 mayor acuerdo dexa. Almaurol que vio 51r18 uiendose contra las donzell(o)[a]s vio que su 51r26 tando en vn cauallo castan~o escuro que le 51r28 que intencion os truxo aqui / o q penite- 51r32 cia es esta en que andays: y si fuere neces- 51r33 porq este passo que vos guardays guar- 51r37 justas que vuo entre el cauallero de 51r72 {IN6.} TAnto que los caualleros 51r76 dio rogandoles que se de- 51r79 tuuiessen hasta que Mi- 51r80 viendo que la cosa se dterminaua de ma- 51r83 nera que se detendrian enello: con esto 51r84 que en tal tiepo era menester. Y boluien- 51v5 to / muy contento arremetio a el que tam- 51v8 cia que entrabos erraron los encuetros 51v15 niendo en tanto lo que le podia suceder: 51v26 como lo que podia ser de Floredos rece- 51v27 que pues hasta aqui ninguo de nosotros 51v31 no tiene de que se alegrar ni de q se agra- 51v32 uiar que deuiamos contentar no con lo 51v33 passado que yo soy vuestro seruidor: y no 51v34 se que enello os va: ruego os me deys li- 51v37 cencia que con Almaurol pues esta arma- 51v38 estas sen~oras que comigo vienen: y si en- 51v40 que querer dexar d yr comigo al cabo no 51v43 todo no se que tal cotado me seria antes} 51v46 que de vuestra persona sepamos delo q 51v48 sta que alguno sienta la mejoria de su co- 51v50 para que despues de sabido ver lo que 51v53 para que despues de sabido ver lo que 51v53 y quebrar tantas lanc'as / hasta que vno 51v55 gu precio tornar a justar es cosa que ha- 51v59 los cauallos / que ellos y sus sen~ores vi- 51v66 q tanto os dessea seruir ya os dixe que 51v76 de miedo que os tenga sino razon que 51v78 de miedo que os tenga sino razon que 51v78 raguarda y bien le parescio que la pre- 51v87 aguardador alguna batalla que esta era} 51v91 rendos querer vos que me satisfaga de 52r4 zon que tengo para poder quedar con- 52r6 en hombres que no teme / y a meter nos 52r9 en cabec'a que para el todo es poco que 52r10 en cabec'a que para el todo es poco que 52r10 por desculpa que no quiso contra el pare- 52r13 go que estays tanto en la intencion de 52r19 que Polifema dixera que lo natural de 52r22 que Polifema dixera que lo natural de 52r22 respondio el ya se que co vosotras todo 52r25 se pierde: mas muchas gracias a mi que 52r26 soy tan sen~or de mi que puedo hazer lo q 52r27 palabras tan baxas que no las dexasse d 52r30 que a ella le paresciessen de hombre sin a- 52r32 te para le hazer bien ni mal: y puesto que 52r35 Almaurol que en ningua manera el caua- 52r44 le por merced que caualgasse enel / y que 52r51 le por merced que caualgasse enel / y que 52r51 el gran sinsabor que recibiera de ver que 52r54 el gran sinsabor que recibiera de ver que 52r54 bien el que venciesse que ganasse algun 52r56 bien el que venciesse que ganasse algun 52r56 nelde vos respondio el / que siendo cosa 52r59 que agora os embie / que es vno de los 52r63 que agora os embie / que es vno de los 52r63 mejores que nunca tuue: con condicion 52r64 que siendo vos el vencido / me deys por 52r65 galardon essa Sen~ora que es mas alta 52r66 de cuerpo que con vos traeys: y sen~alo 52r67 hazia Arlanc'a: porque despues que aqui 52r68 a ella ruego que no desprecie el partido: 52r71 las Donzellas las cosas que mucho esti- 52r75 mo mas con todo hagamos lo que aue- 52r76 vno al otro: y fueron tan tendidas que el 52r86 conteto desi por el gran desseo que tenia 52r90 cuentro / en especial alas quatro que ga- 52v4 nara enel valle que como no fuessen aco- 52v5 Almaurol tanto que se hallo enel suelo cu- 52v9 se vino a el que saltando del cauallo por 52v11 que no le matasse dela mesma manera lo 52v12 guarda que no co miedo de su cauallero 52v16 en aquella en que entrambos entrauan / 52v18 recebia: de manera que en pequen~o espa- 52v24 dose heridas peligrosas de que perdian 52v27 cauallero delas donzellas que sintio su fla- 52v33 do que le metiessen enla fortaleza para q 52v40 heridas que al parescer eran peligrosas 52v43 la presteza y desemboltura con que le ve- 52v45 puesto que dellas fuesse desamado / vien- 52v48 bol le miraron las heridas que eran pe- 52v51 lleros que de lexos tierras venian a pro- 52v56 compan~ero. Paresce me sen~or que ya a- 52v65 quando nuestra dsgracia fuere tal que el 52v67 ys que se contente de tan baxa empresa / 52v75 do que de razon haze oluidar todas las 52v77 guarda que su copan~ero le mostraua col- 52v80 le dixo. Agora veo que dezis verdad / y 52v82 que antes no quiera perderse por aquel 52v84 parescer / que contetarse con otra ningu- 52v85 go respondio el otro / que tan ofrescido 52v88 holgara que fuera por batalla para mas} 52v91 las donzellas / que como se dixo estaua 53r9 gigante y no via lo que pasaua / no quiso 53r12 que en su presencia sele hiziesse tan gran 53r13 le tiro tan derezio que dio conel enel sue- 53r17 lo diziendo. Bien se paresce que no soys 53r18 que por ver todas aquellas donzellas en 53r26 zelosia de vna ventana donde via lo que 53r28 que en parte ninguna lo quisiesse ensen~ar 53r35 por ser sobre cosa que en tanto tenia / sin 53r36 sin dezir palabra que la passion delas qui- 53r40 remetio a el. Mas el delas dozellas que} 53r46 do a toda su voluntad que falsandole el es- 53r50 alli espero al otro su compan~ero que con 53r54 taron se tanto que el delas donzellas tu- 53r56 escudo y tiro con tanta fuerc'a que que- 53r58 pe conel por encima del yelmo antes que 53r62 se enderec'asse que le saco d todo su acuer- 53r63 cabec'a le dio otro golpe / que perdido to- 53r66 salio Florendos que estando con Almau- 53r69 sentes salio a ver que era. Y hallando los 53r73 uo mas de que se marauillar. Sen~or Flo- 53r76 las obras con que os se seruir. Avn ago- 53r78 ra respodio el no se lo que en hazello os 53r79 vuestra mano que segun la manera de sus 53r81 zir respondio el delas donzellas que este 53r84 que ay esta muerto quisiera lleuar el escu- 53r85 me no se acordando que quien aquel pa- 53r88 trabajo: y por la ofensa que recibiades 53r90 y yo por lo que enello os yua les fuy ala} 53r91 mano: y cree que el fauor de Miraguar- 53v3 da o su desgracia los truxo al estado que 53v4 veys: peso me ser tan pocos que segun 53v5 uallero que me digays quien soys / que 53v8 uallero que me digays quien soys / que 53v8 dos respondio el no quiero que de mi os 53v12 quede esse sin sabor. Sabe que yo soy flo- 53v13 delos mas agrauios que me teneys he- 53v19 me hazeys otro mayor que ser en no re- 53v21 posar aqui algunos dias que allende de 53v22 yo sen~or Florendos que me hareys essa 53v26 da me licencia Y a esse cauallero que ala 53v30 postre venci que me paresce estar ya mas 53v31 en su cuerdo os pido por merced que le 53v32 tomeys la fe y le mandeys que de parte 53v33 hago que el tiempo no me da mas lugar 53v40 puesto que Florendos trabajasse con pa- 53v41 sus donzellas se fue que cada dia le tenia 53v44 mas reposo de lo que antes acostubra- 53v48 ua: porque ya dl cuydado que se le hazia 53v49 que acontescio al cauallero delas donze- 53v52 lanc'a con sus criadas que a esta desseaua 53v62 meresciero: de manera que se viesse qua 53v65 sto que su intencion del era andar aqllas 53v67 jornadas con mas priessa que de antes 53v68 tuuo algunas auenturas que se lo estor- 53v69 que acrescento en su compan~ia desseado 53v71 despojarse de alguna parte de la que lle- 53v72 uaua. Cuentase en su coronica que yedo 53v73 de muger que parescia que la queria for- 53v77 de muger que parescia que la queria for- 53v77 c'ar / que de auer mucho que gritaua te- 53v78 c'ar / que de auer mucho que gritaua te- 53v78 nia la boz flaca y ronca que casi no se oya 53v79 vio que dela otra parte vn cauallero gra- 53v87 lexos hermosos y tales que no merescia 54r5 que los tratasen assi: y enla otra mano la 54r6 espada desnuda con que la amenazaua di- 54r7 ziendo que si no hazia lo que le dizia que 54r8 ziendo que si no hazia lo que le dizia que 54r8 ziendo que si no hazia lo que le dizia que 54r8 por no ver me en essa afreta / huelgo que 54r14 me salio mejor partido que pensaua pues 54r15 villania en hombres que parescian guar- 54r19 nescidos de otras obras y que no podia 54r20 le dio bozes que dexasse la donzella si[ ]no 54r22 queria morir / que pues tales caualleros 54r23 mas parescian para defendella que para 54r24 ofendella. El que la tenia por los cabellos 54r25 le dixo. Paresceme que quereys repre- 54r27 no en medio que no me dexara vegar de 54r29 vos: pues engan~ays os que yo se muy 54r30 dixo el que estaua sentado que segun me 54r35 dixo el que estaua sentado que segun me 54r35 chas colores: puede ser que despues de 54r37 os dixo el delas donzellas que pues ta 54r40 bien sabeys esta tierra que me ensen~eys 54r41 y harelo: que antes quiero sentir la fuer- 54r43 c'a de vuestros golpes que vellos esperi- 54r44 el vno dellos passa a nado que el 54r48 yra. Fue tan grande la pasion que le nas- 54r52 cio de cosa tan mal hecha que oluidado 54r53 que el rio fuesse hondo era tan estrecho 54r56 enel suelo quando el que estaua echado 54r59 lo que que aueys de hazer que en quato ama- 54r61 lo que que aueys de hazer que en quato ama- 54r61 lo que que aueys de hazer que en quato ama- 54r61 mas se que ya estoy en parte donde os a- 54r65 mostrare quan mal gozareys essa que te- 54r66 golpes le trato tan mal / que puesto que 54r69 golpes le trato tan mal / que puesto que 54r69 remetio al otro que soltando la donzella 54r73 este estuuiesse mas enojado por ver que 54r75 tiole de manera que no le valiendo su va- 54r77 tras ellas las carnes: de manera que el 54r80 Ruego os sen~ora que venciedo vuestra 54r84 days a este cauallero que no me mate: que 54r86 days a este cauallero que no me mate: que 54r86 puede ser que por vuestra causa dexe de 54r88 detuuo el golpe por ver lo que la donze- 54r90 lla mandaria que despues que el caua-llero} 54r91 lla mandaria que despues que el caua-llero} 54r91 conoscer que merescia que hiziesen su vo- 54v4 conoscer que merescia que hiziesen su vo- 54v4 ua en si ni dezia palabra que tuuiesse con- 54v6 cierto detuuose para que se supiesse dter- 54v7 que rescibio d velle casi muerto que la pa- 54v9 que rescibio d velle casi muerto que la pa- 54v9 sion del dan~o que la quisiera hazer dixo 54v10 tienen ya cosigo parte dela pena que me- 54v13 rescian que le dexeys la vida para que oy 54v14 rescian que le dexeys la vida para que oy 54v14 gun lo que meresciere. Sen~ora respodio 54v16 el quien quereys que viendole delate de 54v17 esse parescer dexe de hazer lo que le man- 54v18 mandando al cauallero que el y su compa- 54v22 se la que no las empleassen en desseruicio 54v29 de ninguna. Y ellos selo prometiero que 54v30 que fuera mas graue. Sus escuderos hi- 54v32 zieron andas en que lleuaron al postrero 54v33 que por estar mal herido no pudo yr a ca- 54v34 vado para que le truxesen el cauallo y pa- 54v39 dela mano: que avn llena d miedo en que 54v41 dela mano: que avn llena d miedo en que 54v41 se viera no sele acordaua que dexaua su 54v42 lleros que la forc'auan porque no diesse 54v45 le mando que caminasse tanto el rio arri- 54v51 ba hasta que hallasse alguna manera de 54v52 xugar las armas y vestidos que del agua 54v55 zella que ventura la truxera aquella par- 54v57 te / o por que causa aquellos caualleros 54v58 sen~ora respondio el delas donzellas que 54v63 no se en que lugar / o a que persona pue- 54v64 no se en que lugar / o a que persona pue- 54v64 lla hauiendo muchos dias que no la vi 54v66 y seruilla estos malos hombres que vos 54v68 ron que adonde caminaua: y diziendose 54v70 y alla nos queda nuestras empresas que 54v73 porfiando qual seria el primero que comi- 54v79 a aquel que me tenia porlos cabellos: y 54v81 trataronle de la manera que le hallastes: 54v83 quiso nuestro sen~or para que su intencio 54v84 no fuesse adelante que viniessedes a tie- 54v85 po que me socorriessedes en tan gran a- 54v86 parte el plazer que rescibo d le tener he-cho} 54v91 quiero que me de por satisfacion de 55r3 la hazen a mi: por esso ruego os que lo q 55r6 na obra que del rescibiera y con quanto 55r13 mas este conoscimiento que la intencion 55r15 con que de antes se defendia diziendole 55r16 que pues aquella tierra no era segura y 55r17 suyo que ya en aquello eran conformes. 55r22 Acabado esto no tardo mucho que el es- 55r23 Paresceme sen~or que eneste valle ay mas 55r25 salteadores delo que se puede pensar: so- 55r26 corre a vuestra compan~ia que vn caualle- 55r27 c'a a vna de vuestras donzellas que a mi 55r29 parescer es mayor de cuerpo que ningu- 55r30 oyr que le lleuauan a Arlanc'a que antes 55r36 oyr que le lleuauan a Arlanc'a que antes 55r36 que se acabasse de armar con alguas pie- 55r37 do ala donzella que se fuesse a passallo a- 55r39 se conlas donzellas que el seria luego co 55r41 ellas: tanto que fue dela otra parte oyo 55r42 llanto de todas / y vio que Polifema ro- 55r43 cortar las piernas a su cauallo que ha- 55r48 llo pasciedo enel campo: de manera que 55r49 tanto: quiso su ventura que le alcanc'o an- 55r51 tes de media legua: que Arlanc'a como 55r52 antes que la tornassen ael se detenia gra 55r56 ua tan cansado del caminar que no podia 55r58 embarac'os caminaro tan poco que el ca- 55r60 po que Arlanc'a estaua en el suelo y el que 55r62 po que Arlanc'a estaua en el suelo y el que 55r62 se para se defender: mas Arlanc'a que te- 55r68 dose en pie le tenia tan rezio que no se po- 55r71 dia valer: de manera que el cauallero de 55r72 to enel cuello que le saco de todo su acuer- 55r77 de Espan~a que desseaua parescelles bie 55r81 que con lagrimas le rogaua que no le ma- 55r83 que con lagrimas le rogaua que no le ma- 55r83 que vencistes dela otra parte del rio: y 55r87 que agays lo que yo madare o perdays 55v3 que agays lo que yo madare o perdays 55v3 zer lo que mandaredes. Pues cumple q 55v7 la reyna y les digays lo que comigo pa- 55v9 sastes y que no os vays de ay sin su licen- 55v10 llero que es quien esto me manda. El ca- 55v15 escudero que dl cauallo me quiero yo ser- 55v19 uir porel que vos me matastes. Entoces 55v20 que le truxeron se torno adonde su com- 55v22 enojado que alli llegara diziendo. Por 55v24 cierto sen~ora graue ha de ser la cosa que 55v25 esta tierra que a mi parescer haze lo que 55v28 esta tierra que a mi parescer haze lo que 55v28 no deuen conlas donzellas que pesando 55v29 que caminan seguras su confianc'a les ha- 55v30 na que assi se llamaua la donzella que los 55v33 na que assi se llamaua la donzella que los 55v33 caualleros forc'auan que con mucha ale- 55v34 c'auan a Arlanc'a como a persona que no 55v36 so durmio que el cuydado de lo que per- 55v40 so durmio que el cuydado de lo que per- 55v40 del desseo que podia tener de noche se 55v43 adormescio con mas sossiego que antes/ 55v44 que esta era su condicion.} 55v45 que passo Florendos conel cauallero ve- 55v48 delas donzellas y delo que mas passaro.} 55v51 inglaterra que partido el ca- 55v53 lo que le mandara quiso saber del caualle- 55v57 chos dias que juntamente seguimos las 55v62 guarda donde antes que viessemos el a- 55v65 con aquel cauallero de las donzellas que 55v67 bien que acontesca aquien en semejantes 55v72 por otra pena mayor que no la que os da 55v77 por otra pena mayor que no la que os da 55v77 te no se deteniendo enel mas que lo que 55v82 te no se deteniendo enel mas que lo que 55v82 aquella verguenc'a: mas temiendo que se- 55v87 ria mayor falta no cumplir lo que prome- 55v88 xesse las armas lucidas y tan nueuas que 56r4 mas graue que la mesma muerte: con to- 56r12 do como aquel que desseaua tener passa- 56r13 presento: dla manera que el cauallero de 56r17 las donzellas le mandara. Y puesto que 56r18 gre que del golpe dela cabec'a perdiera 56r21 que como a hombre estran~o le mirauan. 56r22 n~ero / y como enl mismo dia primero que 56r27 mada cosa que nunca vi / quanto mas oy- 56r33 go sus obras mas me da en que pensar: 56r34 culpa que la ymagen de Miraguarda 56r36 que no lo tienen por condicion merescia- 56r38 compan~ero: y ami mas que a ninguno co- 56r40 en que estoy de no consentir que en mis 56r42 en que estoy de no consentir que en mis 56r42 que conel vsaua: y llegando mas cerca el 56r45 enel. A tres dias despues que esto acon- 56r52 ros que el cauallero delas donzellas ven- 56r54 y maltratados que no pudiedo venir ve- 56r57 nian arrimados a sus escuderos que co- 56r58 Reyna sin ponerse de rodillas que (f)[s]u fla- 56r62 que nuestras personas no sean juzgadas 56r70 segun el merescimiento delas obras que 56r71 que conel les acontesciera y la causa y ra- 56r73 to ami es bien que dios castigue pues yo 56r75 tir tales obras: y si[ ]no me paresciera que 56r78 mas dan~o delo que traeys con vosotros 56r81 la villania que cometistes contra vna fla- 56r82 ca donzella que por mi reyno caminaua 56r83 deuo: pues lo que por mi descuydo no ha- 56r87 No se por que no quiere que le conozca 56r89 No se por que no quiere que le conozca 56r89 para le pagar alguna parte delo que me-resce} 56r90 que todo seria impossible. Sen~or 56v3 dele tener enessa cuenta que nunca tan es- 56v5 enel ay: mas ya que nuestro yerro huuo 56v7 perdon suplicamos a vuestra alteza que 56v8 podemos traer que assi nos lo mando el 56v11 ellas lo que mejor les paresciere respon- 56v13 dio el / y no querays nada de mi que mi 56v14 char. El cauallero dixo ala reyna que ya 56v16 que el rey les desfauorescia que ella los fa- 56v17 que el rey les desfauorescia que ella los fa- 56v17 uoresciesse y madasse alas damas que no 56v18 po y ofrescer sus fuerc'as. Antes que la 56v22 parte del cauallero delas donzellas: que 56v27 este era el que lleuaua a Arlanc'a por ha- 56v28 caualleros: alli conto toda la manera que 56v30 porel que le matara y le mandara venir a 56v32 za que enello le fauoresciesse y ayudasse. 56v36 Paresceme dixo la reyna que si mucho el 56v37 me pedis vos que os aya dellas me aca- 56v42 ros que tambien los embio el: mas yo no 56v44 se lo que enesso haga / sino dexallas que 56v45 se lo que enesso haga / sino dexallas que 56v45 a su voluntad lo determinen que de otra} 56v46 cio que eran los q el cauallero delas don- 56v50 brados a no ser vencidos. El rey que de 56v55 ver tan grades cosas no sabia que dezir 56v56 tuuo de que supo los nombres delos dos 56v59 caualleros y que el tercero era Rocamor 56v60 que en aqlla tierra se tenia en mucha cue- 56v61 reyna que hiziessen enello su voluntad co- 56v63 licencia que pudiessen traer armas co tal 56v66 condicion que en ningun tiempo vsassen 56v67 dozella / ni menos negassen don que por 56v69 alguna les fuese pedido que fuesse justo 56v70 siera que sela quitassen: mas como sus co- 56v73 sar que librauan bien. Acabado esto se ds- 56v79 pidieron y passaron algunos dias que en 56v80 la corte no passo cosa de que se haga men- 56v81 su aposento que caya sobre la plac'a de pa- 56v85 ayrosos y bien dispuestos que passando 56v88 de aqllas que los quisiere a ellos: y no a- 57r44 corte q tuuieron miedo: que no confiaua 57r54 tanto enla costancia de quien seruian que 57r55 do que los caualleros eran tan principa- 57r57 les y de tanto estado: y mas que quie tie- 57r58 con que le tratan que piense que enla ma- 57r61 con que le tratan que piense que enla ma- 57r61 con que le tratan que piense que enla ma- 57r61 que es su condicion natural. Bien se pu- 57r63 que algunas damas vuo entonces q liuia- 57r66 es que tuuieron alcanc'ado del rey de dela 57r70 reyna licencia para las damas que cada 57r71 desfauorecidos que hiziessen sobre ello 57r73 sin auer ninguno que saliesse / ya q se que- 57r75 to quien le conto la razon que alli tenian 57r82 aquellos caualleros de que sus Donze- 57r83 llas fueron alegres que ya de enhastia- 57r84 vuestra condicion que no me tego de ve- 57v3 cebido que este nuestro aguardador es 57v71 guno que ninguno recibe afrenta de ser 57v73 tramar que por esso no aceptare conse- 57v76 sejaria que tomassedes el dela sen~ora Po- 57v80 rey ala plac'a que el desseo que tenia d co- 57v82 rey ala plac'a que el desseo que tenia d co- 57v82 dexo reposar / que con su autoridad y pa- 57v84 sigo que tambien los otros eran merece- 57v86 ellas co Arlanc'a dela mano que siempre 57v89 ra besalle las manos. Mas tanto que se 58r4 las obras que hasta agora oyste deste 58r8 brado a hazer: porque sabe que es Flo- 58r10 le toda honrra que quexado se de no sele dar 58r15 conel anduuieron de que muchas tenian 58r23 embidia / que todo desassossiego les apla- 58r24 sus compan~eros oyedo dezir que aquel 58r26 ron rogandole que le metiesse enel cueto 58r30 de sus amigos / que por ganar este nom- 58r31 les que por lo que cumplia a ellos dexas- 58r35 les que por lo que cumplia a ellos dexas- 58r35 sen aquella auentura y que no tuuiessen 58r36 por injuria lo que sus damas vsaron con 58r37 ellos / que enellas nunca el amor es ta fir- 58r38 me que con qualquier cosa no se desbara- 58r39 algunos dias que en estremo holgaua d 58r44 stad que tenia con Beroldo y Quistaldo} 58r46 xando a Seluiana que en aquella corte 58r51 ras que no le quisieron mas acompan~ar: 58r53 mas al tiempo que se apartaron dela me- 58r54 moria delo que perdiero les truxo algu- 58r55 na soledad que las hizo despedir co lagri- 58r56 precio. Al tiempo que Floriano se despi- 58r59 dio que a esta y a sus criadas lleuaua con- 58r60 sigo con la intencion que ya se dixo: el tie- 58r61 po que estuuo enla corte fue muy festeja- 58r62 do que el amor que le tenian dio causa a 58r63 do que el amor que le tenian dio causa a 58r63 ala Ciudad adonde le parescio que todo 58r69 del Saluage y de sus donzellas que le so- 58r71 que acontescio al cauallero del Sal- 58r74 tes que se partiesse dela cor- 58r78 deuisa del saluage que esta 58r81 era la que mas aficionado era: puesto q 58r82 quales se dize que vna tarde aporto enel} 58r88 al tiempo que la mesma Arnalta con sus 58v5 uiera presente a vna batalla en que Dra- 58v7 ua de vencer a[ ]vn cauallero que no quisie- 58v9 ra conceder enlas condiciones co que el 58v10 guardaua el valle qu[ ]era que Arnalta era 58v11 enel escudo la propria deuisa que Mira- 58v15 do la enemistad que le tomara por ver le 58v18 do batalla sobre su hermosura / que avnq 58v20 enellas del desamor dure mas que el amor: 58v21 agraciado / que delante della eran cosas 58v25 cha mayor aficion delo que solia: y viedo 58v28 cercado de donzellas que traya a Arlan- 58v30 do que aquel era el que la engan~ara y d 58v33 do que aquel era el que la engan~ara y d 58v33 lla alas otras que le parescio que contra 58v35 lla alas otras que le parescio que contra 58v35 dolor y embidia que tabien el pensamien- 58v37 to le presento que tambien podria ser 58v38 alguna tan dichosa que le tuuiesse asu ma- 58v39 Veys alli el honbre que mayor pesar me 58v41 vegar. Agora quiero ver lo que vuestras 58v43 obras valen / que este peligro si lo passar- 58v44 remate de todos los otros y que sea el} 58v46 postrero que vos por mi auentureys y 58v48 te y ta gran merced deue poder tato que 58v53 que escusa dare de mi no acabando lo im- 58v58 estar a ordenanc'a delo que la sen~ora prin- 58v70 cesa mandare / o confessar que es la mas 58v71 a ella para que se satisfaga de vn agrauio 58v75 y desseruicio que le teneys hecho: y por- 58v76 a essas donzellas para su seruicio / que a 58v78 mi me paresce que las dexareys de vues- 58v79 tes en no buscar me mas presto / que me 58v83 uiran / ni yo confessare esso que me pedis 58v86 que seria grande mentira. Yo tengo vna 58v87 Sen~ora a quien sir(n)[u]o que a mi parescer 58v88 es muy mas hermosa que no ella y esto 58v89 na que era vana y no sufria loor de otra 59r4 ra que fauoresciesse el encuetro / arreme- 59r8 cudos que la lanc'a de Dragonalte falsan- 59r11 uallo: mas el suyo fue con tata fuerc'a que 59r15 talla tal qual auia muchos dias que alli no 59r18 se viera. Puesto que el dl Saluage enlas 59r19 era tal cauallero que merescia ser metido 59r21 po allede desto la memoria que tenia de 59r23 c'a de su contrario / y que enlo que le suce- 59r25 c'a de su contrario / y que enlo que le suce- 59r25 con la vida: hazia marauilla que nunca 59r29 tanto mostrasse su esfuerc'o: mas que apro- 59r31 uechaua que el cauallero del Saluage ds- 59r32 talla mas floxamente que estaua herido 59r37 seoso de no le ver morir que le conoscia 59r39 rogo con palabras que dexasse aquella 59r42 te que esse partido no me venia mal si yo 59r45 temiesse la vida mas que otra cosa mas} 59r46 porque ella es la que menos pena me da 59r48 a nuestra batalla / que no la he menester 59r50 la crueza de Arnalta que viendo le en tal 59r58 estado no le socorriesse que vio que el ca- 59r59 estado no le socorriesse que vio que el ca- 59r59 uallero que en satisfacion de algun dan~o 59r63 a esse que teneys delante vos / pues la vi- 59r65 dad. No se como sera dixo el / mas se que 59r67 xere delo que dixo / o vos me prometays 59r69 Arnalta quien tanto poder os dio / que 59r71 mateys. Agora dexalde que yo os otor- 59r74 go el don co tal que sea honesto a mi per- 59r75 uage / agora mandalde curar que despu- 59r77 es yo os dire lo que os tengo de pedir. 59r78 Dragonalte que tornando en si tan abor- 59r80 rescido estaua dla vida que no queria los 59r81 dos enlos casos que paresce q los desam- 59r85 cuydado avnq el mayor mal que sentia y 59r88 en vn aposento que acostumbraua dar a 59v6 dicion: dixole q se determinasse enlo que 59v18 tan hermosa que si[ ]no lo dan~assedes con 59v20 que ellos piden: y soy ta en[ ]conocimieto 59v24 desta verdad que si[ ]no me mandasse co- 59v25 acuerdase me que vi la corte de Inglater- 59v27 Flerida que aun oy en dia tiene su pares- 59v34 llos que hablan sin aficion: mas fuystes a 59v44 mala de contentar que escuresce algun ta-to} 59v46 nalte que aqui esta que siendo tanto pa- 59v51 nalte que aqui esta que siendo tanto pa- 59v51 No se os acuerda que siendo tan gra per- 59v53 gros que el tiempo puede ordenar con- 59v59 razon que ande acompan~ada destotras 59v62 calidades. Lo que de vos quiero y el do 59v63 que os pedi es que en satisfacion de sus 59v64 que os pedi es que en satisfacion de sus 59v64 marido / pues sabeys que conesto cuplis 59v66 estimar mas que todas: este es el do que 59v71 estimar mas que todas: este es el do que 59v71 para saber el fundamento que se puede 59v74 sen~or cauallero dixo arnalta q antes que 59v76 miento no se auenturara mas que el pres- 59v87 quen~a afrenta la que rescebi de vuestras 59v89 manos que bie se que son acostubradas 59v90 manos que bie se que son acostubradas 59v90 gre dixo. No creo yo sen~or cauallero que 60r17 tales que me haran hazer todo lo que pe- 60r21 tales que me haran hazer todo lo que pe- 60r21 ha de ser con condicion que vos y el me 60r23 prometays que antes de vn an~o compli- 60r24 que desseo ver las grandezas della / y q- 60r26 ras que nombrastes. Essa condicio dixo 60r28 que se q el empador lo tendra en mucho / 60r31 delo que enello rescibo deme vuestra al- 60r33 uernadores del reyno que sabiendo la 60r42 mistad y conuersacion que tenian co dra- 60r45 perar el tiempo que los Gouernadores 60r54 la solemnidad que en tal lugar podia ser: 60r57 contenta con la promessa que la lleuaran 60r60 bras es bien que se haga memoria: pues 60r65 no eran tales que se pongan en oluido. 60r66 {IN5.} DIze la hystoria que Albay- 60r70 escuderos que le lleuauan las armas / ta- 60r79 a tiempo que el Enperador estaua con la 60r82 querer que sela hiziessen / puestos los o- 60v3 jos enlas princesas y sen~oras que ay esta- 60v4 llas que acabado d justar los principales 60v14 mandome que me presentasse delante de 60v19 vos y estuuiesse a lo que me quisiessedes 60v20 zo la justa: y que os dixesse que le pesaua 60v22 zo la justa: y que os dixesse que le pesaua 60v22 se esta la primera cosa que en vuestro no- 60v23 como el quisiera: yo tengo cuplido lo que 60v25 quede agora vos sen~ora ved lo que man- 60v26 days que haga. Grade fue el plazer que 60v27 days que haga. Grade fue el plazer que 60v27 se rescibio con Albayzar que era muy co- 60v28 do descansado que dele ver tardar tanto 60v30 estaua con algun recelo que le acontescies- 60v31 se alguna cosa lo que no quisiera por nin- 60v32 gun precio / que le desseaua satisfazer a 60v33 Targiana por lo mucho que le deuia. La 60v34 la mano le hizo leuantar diziedo. Lo que 60v41 quiero es que sigays la voluntad del Em- 60v42 perador en todo aquello que os madare 60v43 de que pienso que no os pesara / pues su 60v44 de que pienso que no os pesara / pues su 60v44 Gridonia de ay se fue al emperador que 60v50 era este abrac'o delo que vos lo rescebis. 60v54 Toda[+]via me paresce que quedo conteto 60v55 el amor que tengo a Targiana cuya esta 60v57 tambien me pesa: que por hijo de Oloriq 60v59 to tan flaco que no se me acuerde lo mu- 60v64 cho que os deuo mas tengo enla memo- 60v65 rias que fuy vencido en vuestra corte / y la 60v66 falta que enella rescebi: y para que tener 60v67 falta que enella rescebi: y para que tener 60v67 mas que sentir sobre todo viedo ala prin- 60v68 to Floriano que siendo caso tanto para 60v70 do que hiziessedes justicia del o sele en- 60v73 tregassedes para que se hiziesse en su cor- 60v74 te: antes enesto negastes el derecho que 60v75 baxadas que sobrello os embiaron / pu- 60v79 co que la justicia y razon / cosa que enlos 60v81 co que la justicia y razon / cosa que enlos 60v81 si mismos esta virtud por exemplo. Que 60v88 que avn en esso que dezis auria harto q 61r6 que avn en esso que dezis auria harto q 61r6 responder: pues esta claro que la sen~ora 61r7 nes sobre cosa que vos no las quereys re- 61r10 scebir dexemos esta materia / y digo que 61r11 leras del turco ha dias que os esperan. 61r14 ce esta tan aparejado para nauegar / que 61r16 perador que en todo se hara vuestra vo- 61r19 luntad. El embaxador del turco que alli le 61r20 bre del gran turco su sen~or / le dezia que 61r24 enla misma ora se podia embarcar que las 61r25 mas que le acompan~auan: juntamente co 61r32 tros prisioneros del turco que conel te- 61r35 que no era nada de cumplimientos con 61r38 n~o hasta que se embarcasse. Con el yua 61r40 ra enla corte: que viendo la sequedad y so- 61r42 beruia con que Albayzar se despidiera de 61r43 esta culpa que vsando de su condicion co 61r50 veo respondio Albayzar que ninguna co- 61r53 ami poco que auque vuestra amistad me 61r55 falte alguna hallare con que se escuse: mas 61r56 obras / o dela intencio con que las hago 61r58 digo os que cumplimientos y cortesias 61r59 razon que pregonado enemistad y tenie- 61r64 no se atreue en si que los que son acompa- 61r67 no se atreue en si que los que son acompa- 61r67 sieredes que yo delo que de mi conosco 61r73 sieredes que yo delo que de mi conosco 61r73 strare por obras lo que agora paresce por 61r76 do que para me vegar del escudo de Miraguar- 61r78 da que me hurtastes de que siempre ten- 61r79 da que me hurtastes de que siempre ten- 61r79 dre lastima hasta que me satisfaga que no 61r80 dre lastima hasta que me satisfaga que no 61r80 me conteto que me vengue otro dela in- 61r81 juria que ami fue hecha. Y porque Albay- 61r82 que de su natural era aspero y mal[+]sufrido 61r84 y Belcar y todos los otros que conel vi- 61r87 zones que Dramusiando passo con Al-bayzar} 61r89 que siepre queria que sus enemigos que- 61v4 que siepre queria que sus enemigos que- 61v4 a todos los de su corte que enemistad tan 61v6 velas al viento / que como fuesse prospo 61v12 enesta venida de Albayzar que el turco te- 61v20 que vsara conlos del Emperador quado 61v22 le truxeron a su hija temiase que despues 61v23 que los tuuiesse en su poder hiziesse lo mis- 61v24 que de parte del Emperador sele diesse 61v31 embaxada ninguna / esto por atajar que 61v32 des ni enel buen tratamiento que hiziera 61v34 alos suyos los dias que alla estuuieron: 61v35 por que quato mas le loauan mas crescia 61v36 la culpa del pecado que cometiera co Po- 61v37 cipales de su sen~orio para que fuessen pre- 61v40 sentes a su desposorio que se hizo conlas 61v41 que en aquella tierra nunca se hizieron. 61v43 yuntamiento nascio que acabadas las fie- 61v49 stantinopla / jurando cada vno que para 61v51 el tiempo que para hazello concertauan 61v52 ayuda que pudiessen de sus amigos y pa- 61v54 soledad de tantos dias con cosas que a 61v59 que passo el cauallero del Tigre enl viaje 61v62 de Constantinopla despues que partio 61v63 dize la hystoria que despues 61v67 uo pocos dias / que el desseo de llegar a 61v72 sas que cada dia sucedian delos morado- 61v74 sear la partida: que como su pensamiento 61v76 y passar la vida en aquel que del todo esta- 61v79 ua entregado: tanto que el tiempo le dio 61v80 uas que enla Ysla profunda mandara ha- 61v85 que en qualquier pte era conoscida y teni- 61v87 cha agua ta crescido que en ninguna par- 62r6 misma parte que el caminaua / vio estar 62r9 tro cauallero que segu el parescer no era 62r22 menos para estimar que el del toro / por 62r23 condicion que era entregarse a Armisia / 62r34 no lo haria por ningun precio que sabia 62r35 que solo por su causa se pusiera aquella co- 62r36 stumbre que nunca en aquella puente la 62r37 tan ancha que se podian combatir enella 62r40 tan altas que sin ningun recelo entrauan 62r42 se detuuo por ver lo que passaua en aq- 62r44 toro que se alc'ara la visera del yelmo para} 62r46 hablar a vna donzella que estaua en vna 62r48 ventana que caya sobre la puente: enton- 62r49 pides. Lo que passo conella fue de poco 62r51 que no las oyo. El del toro tornado a de- 62r53 llero en boz alta que todo el dia se passe 62r56 en cerimonias: pues auiendo tanto que 62r57 del toro yo los cumplire que assi lo acos- 62r61 cuerpos tan tiestamente que casi sin nin- 62r68 lo. Cada vno se leuanto lo mejor que pu- 62r70 toro auia dos meses que guardauan aque- 62r75 tiempo viniera alli ninguno que en forta- 62r80 celando alguna vez que Pompides fue- 62r84 n~or cauallero que vos agora yreys sintien- 62v4 do que si algunos ofrescimientos hize q 62v5 los podre cumplir: mas por lo que conoz- 62v6 co d vuestras obras queria que se guar- 62v7 teneys visto que otros que lo hiziero no 62v11 teneys visto que otros que lo hiziero no 62v11 ueys de hazer lo que os digo. Sen~or ca- 62v17 el dan~o que me podria seguir de hazer lo 62v19 que me aconsejays yo lo se mejor que vos 62v20 que me aconsejays yo lo se mejor que vos 62v20 ventura y ella determinen lo que quisiere 62v22 a su contienda. Mas avn que esta segun- 62v26 sus fuerc'as haziedo lo que podia / no po- 62v28 Pues en tiempo que con menos riesgo 62v32 llo cumple que esteys a obediencia dela 62v35 con todo porque antes se diga que volu- 62v39 tariamente quise morir que entregarme 62v40 aquien de mi dessea venganc'a digo que 62v41 hagays de mi lo que quisieredes que an- 62v42 hagays de mi lo que quisieredes que an- 62v42 me vencistes que ala que no se sabe satisfa- 62v44 me vencistes que ala que no se sabe satisfa- 62v44 porque lo hazia le rogo que le dixesse su 62v48 cuenta a Armisia dlo que passara con aql 62v54 zella que fuesse al del toro y le dixesse que 62v60 zella que fuesse al del toro y le dixesse que 62v60 los ojos enel vencido / conoscio que era 62v63 Adraspe hijo del Duque de Sisana que 62v64 nos enlos tocados con gritos que llega- 62v68 dixo al cauallero del toro. Que hazeys 62v76 cauallero que no acabays de me descan- 62v77 sar del cuydado que mas atormetada me 62v78 do la puede executar que la fuerc'a d diez 62v85 uar la muerte aquel cauallero que sus o- 62v88 ro que se esperasse vn poco: y boluiendo 63r4 aeste cauallero: acuerdese os que de tan 63r7 de mas en tiempo que esta en vuestra ma- 63r9 no hazer lo que vos quisieredes / que no 63r10 no hazer lo que vos quisieredes / que no 63r10 cido que se sus manos rescibio la vida en 63r15 tiepo que le podia dar la muerte. Si esto 63r16 no basta acuerdese os sen~ora que nunca 63r17 lla que despues no se arrepentiesse / o la 63r19 del tigre por aplacar a Armisia / mas que 63r22 templanc'a: ni sufrimiento: que allende de 63r24 toro que sin mas detenerse le cortasse la ca- 63r26 que quando vos sen~ora quisieredes vsar 63r28 de toda vuestra crueza aqui estoy yo que 63r29 le dfendere: que para esso traygo armas 63r30 lo que ella me mada: y assi mal tratado co- 63r36 gays. El cauallero del tigre puesto que 63r38 dixesse que por fuerc'a lo defenderia / no 63r39 no aprouecho nada: que en lleuar su inte- 63r45 so de manera que todo se acabo / que esta- 63r50 so de manera que todo se acabo / que esta- 63r50 masse la sangre fuesele tanta que espiro. 63r53 tento de le ver muerto que quisiera que 63r55 tento de le ver muerto que quisiera que 63r55 costumbre dela puente: quedo tal que no 63r61 le quiso consolar con palabras que Pom- 63r66 pides rescibio mal / que pensaua que por 63r67 pides rescibio mal / que pensaua que por 63r67 sos a vn arbol. Viendo lo que enla puen- 63r70 te passaua / Pompides que le vio bie co- 63r71 noscio que el cauallero del tigre era Pal- 63r72 dixo. Ya no se que mal me pueda venir q 63r74 de su mal: que enlas heridas no tenian q 63r77 recelar que eran pequen~as y de ningu pe- 63r78 ligro. No tardo mucho que de dentro sa- 63r79 lio vna donzella que por mandado de Ar- 63r80 misia los mando aposentar: que como se 63r81 le acordasse que estaua vegada y la passio 63r82 diesse lugar de vsar de su condicion / que 63r83 era noble / arrepentida delo que hiziera 63r84 le mando pedir perdon: y que entrassen 63r85 del enojo con que dela puente partiera: 63r89 sen~or que si vuestras palabras no fueron} 63r91 la culpa ala passion que me acompan~aua 63v4 nascida de causa ta justa para tenella que 63v5 no poder oyr sino aquello que mi volun- 63v7 tad demandaua: que esto tienen las cosas 63v8 que mucho duelen quando delante si tie- 63v9 mistad que con aquel cauallero tenia de- 63v13 ziros lo he/ que no quiero que por dode 63v14 ziros lo he/ que no quiero que por dode 63v14 que llamaua Adraspe hijo mayor del du- 63v18 diciones tenia tantas tachas que nunca 63v23 viendose aborrescido del / pensando que 63v28 por fuerc'a podria alcanc'ar lo que por vo- 63v29 sto que esta traycion le doliesse como co- 63v34 y esta en tan flaca disposicion que nunca 63v36 sen~or y tan enparetado que no se atreuio 63v38 nir me aesta casa que solo para esto made 63v43 assentado que qualquier cauallero q guar- 63v45 que yo sabia muy bien que su soberuia le 63v48 que yo sabia muy bien que su soberuia le 63v48 sona que lo meresciesse: algunos guarda- 63v50 uiendo dos meses que guarda este passo 63v55 dome que le temia por lo que oya de sus 63v57 dome que le temia por lo que oya de sus 63v57 a buscalle y vuo el fin que vistes. Esta era 63v60 la razon que tuue para le dessear la muer- 63v61 poca cortesia que tuue con vos ruego os 63v63 muerte: que quien es traydor a su princi- 63v68 tierra no le auia de sufrir: y los que tal fa- 63v70 misma pena: que assi como los principes 63v72 castigo que merescen de sus yerros los 63v74 hombres: assi el castigo que ellos meres- 63v75 le ordeno: que cotra su rey ninguna per- 63v77 hazer lo que Adraspe cometio contra el 63v79 principe Doriel su natural sen~or / que de 63v80 dos contra el rey que nuestro sen~or per- 63v82 mite que no tan solamente el inuentor sea 63v83 das: para que ni memoria quede d tal ge- 63v87 el exemplo del castigo delo que fue el de- 63v89 lito. Vos sen~ora hizistes lo que deuiades 63v90 mano que por merescimiento no pierde 64r4 to deuo aeste dia que enl vi satisfecha mi 64r9 todo por mano de quien paresce que ga- 64r12 que el sen~or Pompides esta en esta tierra 64r15 y nunca querer que supiesse quien era: y d 64r16 tenga mas afficion que a otro: sino para 64r19 tado desta tierra que mal se podria ago- 64r22 mostro la Princesa Armisia / que allende 64r28 tes / que el Rey su Padre della era her- 64r30 le venciera: que el Rey estaua de alli qua- 64r34 ciones a Armisia que fuera causa d su ve- 64r42 poso. Las fiestas que enestos desposo- 64r45 rios se aparejaron fue que antes q Pom-pides} 64r46 vuo muy poco q hazer / que como el Du- 64r51 que fuesse informado delo que passaua el 64r52 mismo se fue a Yrlanda: de manera que el 64r53 hizieron muchas fiestas y alegrias: que 64r57 ser hijo por sus obras que ninguno las 64r59 cumplimiento y de singular amistad que 64r71 salio conel hasta que se embarcasse / que 64r74 salio conel hasta que se embarcasse / que 64r74 de Inglaterra por no detenerse: que su 64r76 ma fortuna como de cosa que en ninguo 64r83 dad pesar muy grande: y para que el esta- 64v4 tributos de manera que antes parezca q 64v11 que no el Rey del sudor de sus vassallos. 64v13 do de vuestros vassallo: cosa que haze 64v16 mala fama y passar la vida en recelo: y que 64v17 desto os aparten algunos que fauoresce 64v18 el mal que tienen las condiciones hechas 64v19 a sus prouechos: trabaja que antes por 64v20 no que quie hasta aqui en su vida y costu- 64v24 porque se que las dignidades grandes 64v28 bres y la libertad suelta que consigo trae 64v30 esto ala memoria / para que co acordaros 64v32 rezca que todo lo seguis y remediays: y 64v34 estos nueuos vasallos puedan dezir que 64v35 sto que estas palabras porel fruto q con- 64v38 mor de que se que vienen acompan~adas 64v40 mor de que se que vienen acompan~adas 64v40 siguio su viaje que en pocos dias acabo 64v48 en que no hallo en que emplear sus fuer- 64v50 en que no hallo en que emplear sus fuer- 64v50 c'as: que puesto que para su condicion re- 64v51 c'as: que puesto que para su condicion re- 64v51 amores y enl deleyte que dellos le nascia 64v54 sentia menos la ociosidad con que cami- 64v55 muchas que le acotescieron sola vna me- 64v60 Al quinto dia que entro en aquel reyno / 64v62 no dauan lugar al sol que con sus rayos 64v65 canso / que estando el cauallero del tigre: 64v75 gadas delas ramas delos arboles que 64v81 primero que pudiesse hablar palabra pa- 64v83 so gran rato que la falta de huelgo no la 64v84 que tras ella viniesse el peligro que assi la 64v87 que tras ella viniesse el peligro que assi la 64v87 ro que se pudiesse aperscebir salio delas 64v89 hagays tato mal respondio ella que bie 65r21 basta el que oy tengo recebido: no quera- 65r22 to a vro sen~or / haga lo mesmo ami: que se- 65r24 reues delo que pensays. El cauallero del 65r28 quierda / creyendo que conella le podria 65r40 se desbarata. El jayan que ningun tiento 65r43 tenia en aquella mano viedo que sus gol- 65r44 sa que no le daua ningun lugar de ampa- 65r49 cudo con que cubrir se alos golpes dela 65r59 mac'a que el jayan tomara con entrambas 65r60 gre viendo que despues de tener vn Ja- 65r63 bol. Ruego te que me digas dixo el Ja- 65r67 yan quien es el cauallero que en tal esta- 65r68 do me puso / no esperado yo que los diez 65r69 Tigre con condicion que me digas tam- 65r72 bien tu nombre / y que hazes en esta tier- 65r73 do cosa que tan mal paresce alos valien- 65r75 por saber lo que desseo. Ami me llaman 65r78 que mi padre murio quede yo y otro mi 65r86 es enel culpado no podia / creyedo que a 65v10 Donzella q me dixo que caminaua para 65v15 la corte del emperador y que yua a visi- 65v16 su parienta y puesto que mi officio nun- 65v18 que tengo que mis obras hagan algun 65v20 que tengo que mis obras hagan algun 65v20 tal tiempo por alli / que vn escudero dela 65v25 que en mi compan~ia venian diez de que 65v28 que en mi compan~ia venian diez de que 65v28 mucho confio: assi por la esperiencia que 65v29 nos de que pienso tendran ya dada bue- 65v32 en que punto estaua la batalla / tuuo esta 65v34 mala lugar de huyr / de que recebi ta gra 65v35 enojo que sin me poner a cauallo la segui 65v36 para su amparo. Esto es lo que de mi po- 65v38 que dezir / bien sera que cumplays comi- 65v40 que dezir / bien sera que cumplays comi- 65v40 go dellas / que assi acontescio agora ati 65v45 que no contento de saber que tu padre y} 65v46 que no contento de saber que tu padre y} 65v46 te enlos que no tienen culpa / y no conte- 65v51 quieres tabien que tu crueza haga sen~al 65v53 en mas que enla confianc'a delos buenos 65v55 que ante ti tienes vn allegado pariete de 65v58 el propio matador que a mi llaman Pal- 65v61 peso a Vascalion de oyr tal nobre que no 65v68 bajo. Lo mejor que pudo se torno a leua- 65v72 palabras sele fue tanta sangre que le des- 65v76 que el natural desfallescimiento no se pue- 65v81 ner la Batalla creyendo que con qual- 65v86 que ya juzgauan la victoria por suya muy 65v90 que el jayan se aprouechaua mal dela 66r3 mac'a con la mano yzquierda / y que de ca- 66r4 le tiro vn golpe ala mac'a que sela corto ju- 66r6 to cola mano. De manera que el Jayan 66r7 le tantas heridas que dio co el a sus pies 66r11 bec'a. De que la donzella quedo tan biua 66r14 que este jayan me conto pieso que los cin- 66r17 que este jayan me conto pieso que los cin- 66r17 co caualleros que os socorrieron estan 66r18 en gran afrenta porque no seria bie que 66r19 gando enel que seluia le tenia aparejado 66r25 anduuo mucho q oyo sonar golpes que 66r27 lla q era cerca mas lo mucho que traba- 66r31 jaron los que andaua en ella los traya ta 66r32 cansados que las espadas seles boluian 66r33 en pie: y alli vio que dela vna parte se con- 66r35 tauan muertos: bie conocio que los seys 66r37 hiriendo al vno delos dos que se comba- 66r44 mo que entrellos no auia ya escudo conq} 66r46 se pudiessen amparar que entrando por 66r48 fuerc'a que le desatino y le hizo venir al 66r50 n~ero muerto y el jayan que estaua lexos 66r52 comenc'aro de desmayar de manera que 66r54 a costa dela vida de sus contrarios que 66r61 por el amor o temor que tenian al jayan 66r62 no vuo ninguno entrellos que la quisies- 66r63 que aquesto tiene la verdadera fidelidad 66r65 almente despues que supieran que el ja- 66r70 almente despues que supieran que el ja- 66r70 mientos que todos eran sus amigos y d 66r72 en tal estado que el gran plazer dela vito- 66r78 ria fuesse descasado que allede de todos 66r79 manos delos dos sobrinos del jaya que 66r83 que sus escuderos y Seluian aparejaro 66r85 hasta vna villa pequen~a que bien cerca 66r86 y tambien dela donzella que hasta q los 66r90 dio dellos y se puso en su camino que el 66v6 verdaderamete ama se parezca mas que 66v33 quellas dicho: y que en aquel tiempo no se 66v49 es tan sen~or de sus vasallos que siempre 66v54 que nenguna cosa que enellos aya les pa- 66v56 que nenguna cosa que enellos aya les pa- 66v56 to que el cauallero del Tigre estaua con- 66v65 de su sen~ora que de alli se parescia muy es- 66v68 le alegrauan que destas mudanc'as es co- 66v72 despidiendole desi que como tenia por ci- 66v77 erto que aquella corte estaua siempre a- 66v78 le mando que se apartasse del / y mirasse 66v83 muy bien por el para que al tiempo que 66v84 muy bien por el para que al tiempo que 66v84 al fin delo que tanto podia dessear: acon- 66v87 tecio que vn dia antes llegara ala corte} 66v88 espadas y puesto que durasse poco bie 67r74 mostro Arnolfo que sus golpes y fuerc'a 67r75 el esfuerc'o que enestos tiepos socorre le 67r87 moria qrria que me viessedes q para tan 67v6 de que les conuino apartar por descan- 67v69 pondio el que tienes delate de ti vn muy 67v72 uage que te quitara destos pensamietos 67v74 en q andas como hizo a otros que los te- 67v75 fo acontezca lo que acontesciere q ya de 67v77 o matare pensare que hize venganc'a en 67v79 hijos: por lo qual haz todo lo que pudie- 67v82 res que esta espada satisfara mi voluntad 67v83 Tigre viendole ta desesperado que esso 67v86 sele daua morir que vencer comenc'o de 67v87 gares de que le salia mucha sangre / de- 67v90 que tenian por cierto q estando alli Pal- 68r45 enla posada hallo ya a Seluian que selas 68r48 que hasta entonces nunca le diera. 68r53 habla que Palmerin hizo a su sen~ora.} 68r55 do de visitaciones que 68r58 zer: mas ya que ellas le yuan faltando: tu- 68r62 ua el cuydado en que siepre biuiera q ja- 68r65 dias auia pocas fiestas y saraos que era 68r69 los tiempos en que mas sin sospecha se 68r70 blar coella / y pedille que le cumpliesse la 68r73 aposento delas damas que ala redonda 68r85 era cercado de arcos que hazian sombra: 68r86 llegado a hablar con Dramaciana que si 68v4 fuera con su sen~ora que como sabia que 68v5 fuera con su sen~ora que como sabia que 68v5 rescia le que el verdadero remedio y des- 68v8 er sen~or Palmerin que quien a esto se a- 68v12 otro mejor lugar si lo viniera: que la amis- 68v14 gan~ada / o si la empleo peor delo que pie- 68v17 rin no es bie que con palabras le pague: 68v19 tra de vos Sen~ora no querer que con o- 68v21 bras que os viniessen en plazer os lo pa- 68v22 gue tengo de que me quexar: y si el tiem- 68v23 po me dire lugar yo satisfare lo que has- 68v24 ta aqui no hize. Querria sen~ora que me 68v25 dixessedes que esperac'a tendra mi vida: 68v26 pues lo que me sostiene hasta agora es 68v27 la que vos me pusistes / que tanta espera- 68v28 la que vos me pusistes / que tanta espera- 68v28 c'a me puso que pude sostener los dias co- 68v29 tra el cuydado que me mata. Quien tan 68v30 narda muestre se quan libre quisiere: que 68v35 yo quiero que me deuays confessaros q 68v36 no lo esta / y que tanta pena le tiene da- 68v37 da la soledad en que hasta agora bibio / 68v38 como a vos los recelos que dzis que os 68v39 como a vos los recelos que dzis que os 68v39 paga no quiero que me deys mas: sino sa- 68v41 car me a saluo de aquesto que os tengo 68v42 dicho que no seria razon que las pala- 68v43 dicho que no seria razon que las pala- 68v43 bras con que me supiste hazer de vues- 68v44 tengo concertado muchos dias ha que 68v48 ne vn hierro que la atrauiessa de arriba 68v51 abaxo que esta en vna camara deste apo- 68v52 sento que cae sobre el Jardin de Flerida: 68v53 digo os que para su condicion fue harto 68v54 parte / que el es el que enesto mas meres- 68v57 parte / que el es el que enesto mas meres- 68v57 te que no sea menester hablaros mas ve- 68v59 zes que el lugar no es de calidad que lo 68v60 zes que el lugar no es de calidad que lo 68v60 consienta / ni su osadia tan grande que le 68v61 de esse atreuimiento por mas que su vo- 68v62 n~o dixo Palmerin enla confianc'a que tu- 68v64 ue de vuestra amistad / que siempre con 68v65 celos en que mi corac'on se via y agora 68v67 los pierdo del todo pues veo que vues- 68v68 tro fauor me acompan~a: mas que hare q 68v69 y poder le dezir mis males que me falta 68v71 el atreuimieto que tan grande es el pre- 68v72 cio de su persona que delate della no oso 68v73 les dixo Dramaciana que sin perjuyzio 68v75 lo demas para que es sen~or Palmerin 68v77 dixerdes que el mucho amor trae cosigo 68v81 este temor / sabed que no dura mas de ha- 68v82 sta se comenc'ar la platica que de ay ade- 68v83 lante el se despide: y hallareys tanto que 68v84 dezir que he miedo que abueltas de pla- 68v85 dezir que he miedo que abueltas de pla- 68v85 ticas verdaderas junteys otras que no 68v86 lo sean: que esto tiene el amor despues q 68v87 que la noche era pequen~a / y la platica se 68v90 rin se fue a su posada adonde lo poco que 69r5 ymaginaciones que le hizieron perder el 69r7 suen~o / que enestos tales casos assi le qui- 69r8 el dia que Dramasiana le dixera / arma- 69r11 tro. Porcierto despues que Palmerin 69r16 pequen~a que no le paresciesse la mayor q 69r19 nuca passara: que sabia que auia de tener 69r20 nuca passara: que sabia que auia de tener 69r20 estos no sabia que tanto le podrian ayu- 69r24 quien le tenia tan grande que todos los 69r26 no era de tanta fuerc'a que no supiesse po- 69r31 la fe con que la seruia llego al lugar adon- 69r36 de su sen~ora estaua que ya auia algun tan- 69r37 to que le esperaua y le via hazer aquellas 69r38 gunos cumplimientos que en tal caso se 69r40 este galardon ya no me queda que sentir 69r44 ni menos de que me agrauiar: pues todas 69r45 las cosas de que antes me quexaua vues-tra} 69r46 precio que pieso que yo soy el que quedo 69r54 precio que pieso que yo soy el que quedo 69r54 precio que pieso que yo soy el que quedo 69r54 deuiendo: mas querria que ni este conos- 69r55 cimiento me hiziesse dan~o: que ya se que 69r56 cimiento me hiziesse dan~o: que ya se que 69r56 las cosas de que mas me precio son las q 69r57 tra condicion que de muy libre y esenta 69r59 la assi no tato por lo que en esso me va co- 69r61 mo porque se que esso os puede poner ta- 69r62 cha. Esto solo es lo que siento: que en lo 69r63 cha. Esto solo es lo que siento: que en lo 69r63 do que ningun mal me puede venir que 69r65 do que ningun mal me puede venir que 69r65 cordarme que viene de vos: desto se pre- 69r67 cia tanto mi corac'on que enlas mayores 69r68 que nunca en mi tuuo tanta parte algun 69r70 tormento que conesto no se curasse: si este 69r71 mal los pudiera passar mi vida: que tan 69r73 gros que desde los primeros no queda- 69r76 ra que sabeys que estas no son palabras 69r78 ra que sabeys que estas no son palabras 69r78 obras con que siempre os serui me quita 69r80 seria buena alguna satisfacio con que alo 69r83 menos paresciesse que se agradescia que 69r84 menos paresciesse que se agradescia que 69r84 que ni oso pedir nada ni traygo mis me- 69r86 ca que os quiero obligar conellos: vos 69r88 que los conosceys los juzga: y si[ ]no tuuie- 69r89 como vuestra voluntad quisiere: que no} 69r91 puede ser que alguna cosa no este de mi 69v3 fuerc'a: que tan coforme tengo la mia alo 69v5 que ella quisiera que delos males que me 69v6 que ella quisiera que delos males que me 69v6 que ella quisiera que delos males que me 69v6 llos que sabiendo que no los merezco no 69v8 llos que sabiendo que no los merezco no 69v8 No pense sen~or Palmerin que para me 69v10 y parentesco que tuue con vos que me ha- 69v14 y parentesco que tuue con vos que me ha- 69v14 ra acabo de creer que es mas vuestra a- 69v17 miga que mia. Mas pues la culpa queda 69v18 que quereys cumplir vuestro desseo a co- 69v20 mal juzgada de vos no se lo que puedo ga- 69v24 nar. No os niego que conosceros esta vo- 69v25 luntad no me haze pensar que os deuo al- 69v26 pues ellas son tales que ellas mismas se 69v31 traen la paga que no es tan chico el con- 69v32 tentamieto que dellas os queda / que no 69v33 tentamieto que dellas os queda / que no 69v33 jo que os dieron. Si la intecion con que 69v35 jo que os dieron. Si la intecion con que 69v35 dezis que me seruis es tal como las pala- 69v36 al principe Primaleon mi padre: que ten- 69v39 que allede del estado y sen~orio meresceys 69v41 gran merescimiento que no se les puede 69v43 perde essotros temores: que quien tiene 69v45 esto es lo que de mi podeys alcanc'ar: y no 69v49 lo tengays por poco que yo de pensar q 69v50 no lo es quedo triste que no se que tal por 69v51 no lo es quedo triste que no se que tal por 69v51 merin que no tienen mis obras tanto pre- 69v53 cio delante de vos quanto vos dezis que 69v54 que el galardo dellas este en voluntades 69v56 ajenas y de quien yo no le quiero que a- 69v57 saber que de quien no me le dio he d[ ]espe- 69v59 rar el remedio. No digo que del Empe- 69v60 rria que las suyas fuessen las postreras 69v63 voluntades que ya quando enello se ha- 69v64 te que la suya dllos no me pudiesse hazer 69v66 cessario sele diesse cuenta. Bien se que pi- 69v68 do enesto mucho: mas la fe y amor co que 69v69 pensaua que os merescia que no se quie- 69v72 pensaua que os merescia que no se quie- 69v72 danc'as me pagueys lo que os quiero co- 69v76 passeys la vuestra descansada: que avnq 69v78 y no os temays dela culpa que desto po- 69v80 ro hechar ami. Solia ser que pesaua que 69v82 ro hechar ami. Solia ser que pesaua que 69v82 entre todos los males que el amor podia 69v83 go al contrario / que veo que los cuyda- 69v85 go al contrario / que veo que los cuyda- 69v85 con que descansan los que no tienen los 69v88 con que descansan los que no tienen los 69v88 desengan~os dados en presencia: que el 69v89 parescer que consigo traen quitan toda 69v90 cla algunas esperanc'as con que se pueda 70r4 passar: que desta manera se sabe el seruir 70r5 que allende dele quedar menor poder se- 70r8 do: ya que mis merescimientos delante 70r13 la intencion a que siepre fueron guiados 70r15 caso que enesto algua cosa os deuo pues 70r16 los peligros que en vuestro nombre aco- 70r17 darme a vos que enla fuerc'a de mis bra- 70r20 poder: esto quisiera que se os acordara / 70r24 en lo que comenc'e / y quedarme por ga- 70r27 linarda que mis palabras tuuiera essa res- 70r30 puesta / que me paresce que quedan mal 70r31 puesta / que me paresce que quedan mal 70r31 agradescidas pensando yo que por ellas 70r32 lo que a mi persona y honestidad conue- 70r34 nia: ya que assi no lo mirastes quiero os 70r35 desculpar coel amor que dezis que me te- 70r36 desculpar coel amor que dezis que me te- 70r36 neys que adonde el esta tiene tan ciega 70r37 pa: y pues con razones que no me agra- 70r40 os pagar del todo / que no me consiente 70r42 la voluntad que aqui me truxo veros par- 70r43 pe teneys tan grades calidades que por 70r45 essa razon no querria que pensassedes q 70r48 que el amor con que se que me amays: y en 70r50 que el amor con que se que me amays: y en 70r50 que el amor con que se que me amays: y en 70r50 yor de todos sera siempre mirar lo que a 70r52 ni yo se que mas os prometa ni vos lo de- 70r59 ueys querer de mi: por no ensen~ar que si 70r60 me amays es al reues delo que pienso. 70r61 no me contetasse seria bien que melo tor- 70r63 conoscimiento que no conozca que entre 70r65 conoscimiento que no conozca que entre 70r65 la princesa Polinarda que enestos tiem- 70r70 pos entre las personas que no lo tienen 70r71 palabras que passaron se desposaron el 70r74 la Princesa estaua aconsejada que lo hi- 70r77 ziesse assi: y quiso que entrambas lo vies- 70r78 dela Reyna traya: que de tal calidad es el 70r80 bien querer que enestos casos delos ami- 70r81 como solia: que quado es grande con nin- 70r89 {RUB. % Capitu .xxxv. En que 70v3 lleros ala corte: y delas nueuas que vinie- 70v5 delo que della alcanc'ara avn 70v9 do que tenia por graue cosa 70v11 hablar al Emperador y parescer que por 70v12 trabajo delas armas cosa que su buena di- 70v14 ros: y que haria muy gran menoscabo en 70v16 su persona: dela otra parte del amor que le 70v17 ella que con no nada se apartaua della. 70v20 Ala postre viniendole ala memoria que 70v21 del mal de que siempre se temiera estaua 70v22 seguro que era tener el amor de su sen~ora 70v23 y voluntad ganada: quiso enlo mas que 70v24 que siempre acostumbra dar algun reme- 70v26 para el solo faltasse entonces haria lo que 70v28 minacion alegre delo que alcanc'ara con- 70v30 delo que solia que el amor y el cuydado le 70v32 delo que solia que el amor y el cuydado le 70v32 que de antes hablando muchas vezes 70v37 alli no osaua hazer: assi por lo que coella 70v39 hablar ael que siendo la amistad y 70v46 como ya se dixo. Parescia honesto que 70v48 caua remedios para que se viessen / y les 70v52 comec'aua la platica que de otra manera 70v53 mi sen~ora que aqui esta en todo tiepo os 70v60 soy la que os quiero desculpar / que bien 70v62 soy la que os quiero desculpar / que bien 70v62 veo que quien tan gran cosa acabo como 70v63 sino amando en tal lugar: que el amor pu- 70v65 la ingratitud que la vitoria ni quiero que 70v70 la ingratitud que la vitoria ni quiero que 70v70 piense alguie que desechar mi estado fue 70v71 yerro que por mayor le tuuiera / despues 70v72 que vi ala princesa contentaros con cosa 70v73 ro dexa esse vuestro amigo: que teniedo 70v76 por cosa que tanto ganaua puso me en tal 70v79 deuda que de alli adelante halle mi volu- 70v80 tad tan rendida que vine alo que vistes. 70v81 tad tan rendida que vine alo que vistes. 70v81 que pensays que me contentays me ha- 70v83 que pensays que me contentays me ha- 70v83 zeys agrauio: que no soy de tan poco co- 70v84 noscimiento / que no veo que por vos se 70v85 noscimiento / que no veo que por vos se 70v85 me dexo: ni vos de pensar que le deueys 71r3 mas delo que os deue. Bien se yo dixo 71r4 Palmerin ala Reyna / que yo soy el que 71r5 Palmerin ala Reyna / que yo soy el que 71r5 lo deuo todo a V A los trabajos en que 71r6 de que siempre tuue poca esperanc'a / yo 71r10 le meresci esta paga que enla mayor deses- 71r11 parescio que vsaua comigo sin razon que 71r13 parescio que vsaua comigo sin razon que 71r13 za y soberuia que de aqui me quedaua me 71r17 la pena que ellos me dauan: conesto po- 71r19 ra para tener mas que deuelle veo q con- 71r21 lardon: y los que menos le estiman alcan- 71r25 mas deuo es ala sen~ora Princesa / que no 71r27 creo que las fuerc'as del amor tengan tan 71r28 gran poder que le pueda mostrar coella: 71r29 ga todo mi descanso / de que yo no me pu- 71r31 do / que el mayor bien que puede alcac'ar 71r33 do / que el mayor bien que puede alcac'ar 71r33 quien ama es ver que conel mismo amor 71r34 le pagan: que adonde el esta arraygado 71r35 sa que si[ ]no os atajara direys desso tanto 71r38 que nunca acabareys: ya podeys hablar 71r39 vuestro bien a vuestras obras que son ta- 71r41 les que os hizieron merescedor de todo 71r42 lo que vuestra voluntad os podia pedir / 71r43 y los peligros que passastes os llegaron 71r44 de que peso a Palmerin: que estando de- 71r49 de que peso a Palmerin: que estando de- 71r49 dia vinieron nueuas al Emperador que 71r52 le comenc'aron a dar en que pensar que 71r53 le comenc'aron a dar en que pensar que 71r53 dad: que con cartas y promessas tenia ju- 71r55 en toda ella que con mucha diligencia no 71r57 dan Belagriz que tambie fuere querido 71r61 socorro de Constantinopla que bie vio 71r65 que su necessidad seria tan grande que to- 71r66 que su necessidad seria tan grande que to- 71r66 aparejar todas estas cosas pa que se aper- 71r68 po era el Emperador tan viejo que solo 71r71 parescio que la calidad del caso y grande- 71r74 so que le diera / hizo mensageros a Ar- 71r80 dela Christiandad: que entonces no auia 71r86 ninguno en toda ella que no tuuiesse pa- 71r87 ta que estaua enel mundo y por personas} 71r90 mensaje llegasse que luego en persona no 71v4 nester / que el amor y voluntad que siem- 71v7 nester / que el amor y voluntad que siem- 71v7 que les sucediesse queria los visitar y ha- 71v11 llarse con ellos en qualquier cosa que les 71v12 tes que entonces andauan porel mundo 71v15 hallarian mayores de suerte que en poco 71v18 caualleria que de todas partes venian / 71v20 y puesto que despues de ser llegados les 71v21 sucediessen algunas auenturas que les 71v22 detenia no dando a ninguno licencia: que 71v24 sto que vuiesse destos muchos la fama los 71v32 merin que Satiafor gouernador dlla era 71v38 muchas vezes mencion eneste libro que 71v42 que se hizo el gran torneo delos noueles 71v48 dela mala intencion / que enel mismo dia 71v54 la palma que la donzella de Daliarte lle- 71v58 uel que enel torneo lo hiziera mejor. Des- 71v60 da torno a ser vencido de Florendos que 71v63 que destos vencimientos biuia tan triste 71v68 que co ningua cosa podia teplar su passio 71v69 que dellos le nascia. Y porque allende de- 71v70 stas razones que le mouia a hazer malas 71v71 llo la tierra al reues delo que penso. Con 71v77 nes pudo entrar enla fortaleza: que Sa- 71v82 malicia dissimulada no pudo: que Trofo- 71v85 duro poco: que Argentao gouernador} 71v91 po que enla corte se aparejaua la armada 72r7 por mandado de Argentao de que se re- 72r9 no passaron muchos dias que llego Da- 72r18 y regozijos: que su persona juntamente 72r20 con la necessidad que siempre auia de sus 72r21 alos que para socorro della tenian ofreci- 72r25 do: y otros Principes y caualleros que 72r29 a Costantinopla por la fama que auia de 72r31 Caualleria del mundo / con que la Corte 72r34 vino nueua que el Rey Fadrique de In- 72r37 dad y con mas amor de sus vassallos que 72r40 ra lo que pocas vezes se acostumbra por 72r42 Emperador fue el que mas lo sintio: que} 72r46 Emperador fue el que mas lo sintio: que} 72r46 como fuessen de vna edad paresciale que 72r48 trastorna el entendimieto: con que no tan 72r54 carece: para que en todo queden menos 72r57 que hombres. Que assi acontescio al Em- 72r58 que hombres. Que assi acontescio al Em- 72r58 perador conesta nueua: que por la passio 72r59 que rescibio dela muerte del Rey / o por 72r60 essotros recelos que se dixo quedo tal q 72r61 luego se paresciera enel la mudanc'a que 72r62 hizo: que las palabras que dezia eran di- 72r63 hizo: que las palabras que dezia eran di- 72r63 chas sin concierto: y que alguna vez pare- 72r64 ciesse que las trayan. Duraua muy poco 72r65 como aquel que el cuydado repartido en 72r66 ro poco: que como cada dia venian aella 72r72 segun la orde de naturaleza: que si assi no 72r77 vna muerte que mucho duele que mata- 72r79 vna muerte que mucho duele que mata- 72r79 vna auentura que enestos dias vuo enel 72r83 enel tiepo que ellos florecia} 72r89 do que haziendolo assi hazia cosa para le 72v8 ordenaua / y dize: que como en aquel tie- 72v19 de Leonarda en Tracia fuesse tanta que 72v22 gunas damas del que en parescer y her- 72v28 de amor les parescia que sus nombres no 72v33 Juntadas quatro dellas que en aquellos 72v35 sauan que hazian ventaja alas otras / or- 72v38 para que por ellas los viniessen a buscar 72v49 de lexos. Paresce que fueron tan nota- 72v50 bles las obras y hechos que alli aconte- 72v51 cieron / que de aquella antiguedad que- 72v52 mos castillos que hasta agora los ay en 72v54 tras quisieron que dellas quatro se supies- 72v59 se qual era la que hazia ventaja alas otras 72v60 lerosa que todas: tan confiada en su pares- 72v64 cer: gracia y disposicion: que lo desprecia- 72v65 calidades que dixe de Telensi: vsauan del 72v68 con que algun tanto la soberuia y presum- 72v71 rian que las donzellas de su tiepo las hi- 72v74 y por casar pensaua que esta calidad alle- 72v81 ron entresi que ninguna se dexasse seruir 72v86 que aquel que en nombre de alguna qui- 72v88 que aquel que en nombre de alguna qui- 72v88 lla que mas la volutad se afficionasse: y la} 72v91 ma y dessea: que como de su propia natu- 73r13 es para ellas el mayor precio que enesta 73r17 que quisiessen seguir la orden con q cada 73r31 seruida. Algunos que quisiero prouar se 73r33 ziendo que tal fuerc'a hallauan enel pare- 73r44 cer dellas que siempre la presente hazia 73r45 dan~o que del les podia recrecer: toda via 73r49 algunos caualleros que vencidos del a- 73r50 ziesse batallas mas nunca vino tal que 73r56 suaciones a caualleros / como que Dios 73r61 guna cosa dellos que no sera razon esco- 73r66 les que pueden ser exemplo alos que no 73r68 les que pueden ser exemplo alos que no 73r68 las vsan. Assi que durando estos competi- 73r69 mundo que fue causa algunos caualleros 73r71 den~a que despues de muerta Altea su se- 73r76 do que sela quitasse dela memoria. Atra- 73r78 sar a Grecia / vna tarde ya que el sol se q- 73r80 da de dos duen~as que al passar se quito 73r84 el antifaz que lleuaua por amor de Sol 73r85 de su persona que deuia ser cauallero de 73r88 enleuado enlo que perdiera / diesse poca} 73r91 fe delo que passaua por el camino passo a- 73v3 lor q os acompan~a de que assaz se parece 73v16 yo quedare libre dela culpa que me que- 73v29 reys poner. Ruego os que coesta discul- 73v30 do ala sen~ora que despues de le embiar 73v34 mucho que enlo hondo del valle parecio 73v37 bre del castillo que me paresce vno delos 73v43 bien assentados que nunca vi. El castillo 73v44 que las que defuera vedes / que enel aya} 73v46 que las que defuera vedes / que enel aya} 73v46 que las que defuera vedes / que enel aya} 73v46 del tiene el mismo nombre y es la que vi- 73v55 don que el nombre de suyos pensando 73v61 que alcanc'ar este galardon es harto pre- 73v62 sen~or la podeys ver / y si vierdes que la ra- 73v64 zon os ensen~a que podays defender su 73v65 sareys que no alcanc'ar victoria sera por 73v67 batalla en que perdi toda mi alegria: si a- 73v71 ha que me trae ensen~ado a sufrir sus desa- 73v74 blar muchas vezes / y pienso que es vna 73v76 que preceden en hermosura a las de su tie- 73v78 cuydado que el suyo me obligara a pode- 73v80 lla seruir / mas la mucha parte que de mi 73v81 sar de cosa que parezca de hombre libre. 73v83 que antes que passeys sepamos de vos 73v88 que antes que passeys sepamos de vos 73v88 qui alguno de nosotros que no sea serui-dor} 73v91 vn agora estoy libre desse cuydado / que 74r5 ninguno tengo que se me pueda oluidar. 74r9 do si viniere alguno que sea delas otras 74r22 partes para que cada vno a costa d su san- 74r23 gre merezca el galardon que ellas orde- 74r24 rotauan con acordar se delo que perdie- 74r27 parecer pensar que mataua a todos qria 74r31 q merecia ser seruida que en estremo era 74r34 cha causa le parecio que pudieran defen- 74r39 niendo a parte el amor y afficion con que 74r42 a desculparse dela falta en que cayera en 74r44 su hermosura / a que todo su fin era guia- 74r48 do. Entendio el que no era tan bien veni- 74r49 la platica que duro poco Floraman re- 74r51 dela Tranja / ella no le quiso ver que pen- 74r54 so que el poco ofrescimiento que enel ha- 74r55 so que el poco ofrescimiento que enel ha- 74r55 ella dolor que ninguna sabe dissimular. 74r57 alos caualleros del otro dia / el que de an- 74r59 guntar que tal venia delo que viera: qual 74r61 guntar que tal venia delo que viera: qual 74r61 tro sen~al de villania es esta que quien 74r63 vio lo que vos vistes y no se oluido de si 74r64 mesmo / no puede tener cosa de que deua 74r65 xo Floraman que la pena que yo rescibo 74r69 xo Floraman que la pena que yo rescibo 74r69 cho mas que vos: mas para entrar en ba- 74r73 talla por ella mi ventura me lo quita que 74r74 quiso que enlas cosas desta calidad hizi- 74r75 es essas con mas que con palabras mere- 74r78 manera que Floraman perdio los estri- 74r81 bos / mas el le empuxo de tal manera que 74r82 erdo los otros dos le pidiero que justas- 74r84 tad y apartandose lo que era bien mene- 74r89 ster arremetio al segundo que le trato co- 74r90 sus escuderos dela dio que conella hizo al 74v4 espacio le mostro que no por aquella ma- 74v12 trato ta mal que le hizo quitar afuera por 74v15 tomar algun reposo al trabajo que le qui- 74v16 ga al estado en que estoy. Essas palabras 74v21 para agradesceros las / que ala verdad 74v24 vos que como traydora el os espero cas- 74v30 tigar / y que de os por pago pensar q vra 74v31 leal seruidor que hasta agora el amor tu- 74v33 pada enla mano se fue al cauallero que co- 74v35 lla hasta la muerte. La Tranja que detre 74v37 baxo y rogo a Florama que por amor de- 74v41 lla dexasse la batalla / lo que le hizo cotra 74v42 su voluntad / que tan leal era el amor y el 74v43 seruicio delas damas que le parescia que 74v44 seruicio delas damas que le parescia que 74v44 Tranja le dixo. Por lo que a vos tocaua 74v49 el muy poco si se os acordare lo que aqui 74v53 ste que de antes que de le ver tan esforc'a- 74v56 ste que de antes que de le ver tan esforc'a- 74v56 do enlas armas quisiera que fuera vno d 74v57 los que defendieran su partido. Florama 74v58 dixo al cauallero que le dixesse su nobre / 74v59 otro: enla qual vos no ganastes mas que 74v62 que delas suyas quedaron mas espanta- 74v66 dos que alegres se fue su camino sin saber 74v67 quien era / ni el qrer que lo supiessen: por 74v68 que quien dela vanagloria no quiere aco- 74v69 pan~ar sus obras no sele da nada que no 74v70 que acontescio a algunos caua- 74v73 vinieron a ella que se 74v80 enestas cosas era fraceses que no repar- 74v86 tio el amor tanto de sus dolores que se-pan} 74v87 pan~aua alas sen~oras que de todas estas 75r8 cosas eran causa: y la de Torsi mayor que 75r9 dela voluntad con que los hazian: alegra- 75r22 uase que no se dixesse porella que co mue- 75r23 uase que no se dixesse porella que co mue- 75r23 sirue y ama la dama que por esta via obli- 75r27 parece siempre que esta libre. Menos ser- 75r30 cia que querian lo que ella negaua / mas 75r32 cia que querian lo que ella negaua / mas 75r32 desprecio en que tenia a todo el mundo / 75r35 vencimiento grande sino adonde el que 75r39 llas sen~oras que los hiziero negar el pa- 75r83 que se llegaro al postrer puto dela vida. 75r86 primera vista que ninguno quiso dxar el 75v15 antes tan amigos / tan conuersables que 75v17 que el amor es virtud mas yo no se co- 75v22 didon de su pensamiento / dixo que en su 75v27 gamos os que de su alteza nos alcanceys 75v61 licencia / y vos esteys presente para que 75v62 cion haga lo que pudiere. Gran sobresal- 75v64 tres sen~oras que enel desafio no entraua 75v66 de que pudiesse mudar la voluntad algu- 75v69 puso los ojos enla reyna que le mando q 75v82 ce sen~ores que la manera delas condicio- 75v85 otro. Para combatiros es menester que 75v89 seruidores que salieron al capo entre los 76r12 si. El conde Brialto que seruia ala Tran- 76r16 ja / que cada vno en aquel dia esperaua al- 76r17 que se pudiesse hazer batalla entre Pom- 76r20 do que el que primero dellos dixera al o- 76r27 do que el que primero dellos dixera al o- 76r27 luego enel capo que ala redonda estaua 76r33 hermosas q alegres que quisieran tabie 76r37 que en sus nobres ouiera batallas y ries- 76r38 xo entresi. Chica empresa es esta que de- 76r45 lante vos se me ofresce para pensar que} 76r46 que venciendo esta hare lo mesmo a los 76r49 que defienden las otras partes: y enton- 76r50 que costando os tan poco quereys que se 76r52 que costando os tan poco quereys que se 76r52 compre tan caro. Blandido que en estre- 76r53 delas de aquella tierra que en braueza / 76r82 pusiera: no queriedo que por su falta ella 76v4 de su esperanc'a: assi que cada vno coestas 76v6 que hazia poco le acompan~asse / crescie- 76v11 los golpes de manera que Rocafort ds- 76v13 hermosa que todas las otras tres. Mas 76v18 n~a que selo defendio diziendo: que las da- 76v20 n~a que selo defendio diziendo: que las da- 76v20 perfeta que era forc'ado aquien del todo 76v27 que no pudiesse entrar en otra / despues 76v31 guno delos que venciera: porque los ve- 76v34 ria: de que Blandidon algun tanto per- 76v40 dio la esperanc'a / que de mucho dessear 76v41 de alcanc'alla. Pompides puesto que del 76v43 alegre / que enestos casos hasta entre los} 76v46 nobles vence el amistad: creyedo que pa- 76v48 atauiadas mejor que el dia de antes: por 76v53 que los dias de mas peligros guardaua 76v54 que para tal estremo de hermosura todo 76v60 mirada enlo que la naturaleza le dio que 76v62 mirada enlo que la naturaleza le dio que 76v62 roso: y mucho mas le parescio que queda- 76v70 ra despues que boluiendo los ojos alas 76v71 ventanas vio enellas a Telensi / que a su 76v72 zia a si mismo. Como puede ser que tenie- 76v75 dan~o: sino el bien que yo os quiero / que 76v77 dan~o: sino el bien que yo os quiero / que 76v77 llar remedio: vos que lo podeys dar ne- 76v80 que sentir o porque pensays que es har- 76v82 que sentir o porque pensays que es har- 76v82 uiesse cierto que esta es vuestra intencio 76v85 Este cauallero que aqui vino a offender 76v86 vuestra hermosura para que sea exeplo 76v87 a otro yo hare que presto este mas lleno 76v88 de arrepentimieto que agora esta con es- 76v89 niendo: que este es el officio dlos enamo- 77r4 esperado: creyendo que ni con parescer 77r11 ro acuerdese os que teneys mas que ha- 77r15 ro acuerdese os que teneys mas que ha- 77r15 zer que gastar el tiempo en ymaginacio- 77r16 que ver ni que os quiera ver quereys dar 77r18 que ver ni que os quiera ver quereys dar 77r18 pesame que me tomays con armas de ven- 77r20 ta que tengo los ojos contentos y el cora- 77r21 y vos todo al reues: que aquien desseays 77r23 seruir no se os quiso mostrar: pienso que 77r24 dela poca confianc'a que tuuo en vos. Y 77r25 vos si a mano viene direys que lo ordeno 77r26 assi para que meresciessedes mas / q este 77r27 es vn cuento a que muchos desesperados 77r28 respondio Popides que si no os atajase 77r30 otro que con contrarias opiniones le re- 77r34 scibio que era alegria / dio su enquentro 77r35 Pompides hizo menos conel suyo / que 77r38 pides le acerto de manera que le arraco 77r42 que su enemigo pensaua / salto del ta pres- 77r49 to que antes que su contrario llego ael: 77r50 to que antes que su contrario llego ael: 77r50 ya le hallo en pie / que como del encuen- 77r51 lla delas espadas ganar lo que perdiera 77r53 ra Torsi que sele daua poco de su serui- 77r55 gre con que algun tanto andaua mas fla- 77r63 co: ni Pompides no tenia mucho de que 77r64 se alegrar: que sus armas tambien estaua 77r65 lo que no parescia en Roselin que de can- 77r70 lo que no parescia en Roselin que de can- 77r70 gre que teneys perdida: y ala postre ense- 77r79 n~aros he que oluidado / o mal mirado de 77r80 dio Roselin que combatirse cotra la des- 77r83 mas de loar: por lo qual por la que yo al- 77r86 pes que le comenc'o a traer a su voluntad 77v5 Al rey peso de le ver en tal estado que era 77v6 le podia valer mas que con pesalle dexo 77v8 daria tal que pudiesse hazer otras trauo- 77v12 gano nada / que como no estuuiesse tato 77v14 al cabo de rendirse conla fuerc'a que puso 77v15 venas: de manera que perdia mucha san- 77v17 gre: assi que al tiempo que dio con su ene- 77v18 gre: assi que al tiempo que dio con su ene- 77v18 migo enel suelo vuo casi menester que le 77v19 en compan~ia de algunos que le quisieron 77v25 de manera que en todo estauan yguales. 77v32 mas / que no le podia sufrir el corac'on ve- 77v37 la causa que alli los truxo que fuera el ser- 77v40 la causa que alli los truxo que fuera el ser- 77v40 uicio delas damas / que despues que las 77v41 uicio delas damas / que despues que las 77v41 de encubrir sus nombres. Assi que coesta 77v43 cuydado los dias que sus heridas los de-tuuieron.} 77v46 soledad quedo dellos / que en Francia ni 77v50 to que le lleuaro al Reyno D[ ]escocia ado- 77v55 de passo lo que ya se dixo. Assi que por las 77v56 de passo lo que ya se dixo. Assi que por las 77v56 so en Francia: y fue el primero que pudo 77v63 gun adelante se muestra de que muchos 77v65 ninguno la deue de querer tener / y d que 77v68 quieran que se la tengan muchos. 77v69 lo que acontescio al cauallero del Salua- 77v71 ceses: avnque me paresce que no va del 77v79 puesto que muchos caualleros estran~os 77v85 por esta causa creo yo que todas las bata- 78r5 llas que passaron entre los q siguian esta 78r6 lle escrito del Cauallero del Saluaje que 78r10 despues que salio D[ ]espan~a / y passo por 78r14 cerse a qualquier trabajo que la fortuna 78r27 despues que supo ser estremadamete her- 78r29 mosas: que este nobre es que mucho abi- 78r30 mosas: que este nobre es que mucho abi- 78r30 ua alos mancebos especialmente los que 78r31 Apartandose del camino que lleuaua si- 78r33 guio el dela Corte de Francia que en aq- 78r34 auenturas hallo antes que alla llegasse / 78r36 las quales paso a su honrra: que como pa- 78r37 mucha autoridad cercado d arboles que 78r44 le dauan sombra: que como el dia fuera d 78r45 ra y con poco ruydo que ayudaua a hazer 78r49 que los guardauan. Paresceme dixo el 78r56 del Saluaje a Arlanc'a / que aunque el dia 78r57 que no sera con tato reposo como el calor 78r59 pedia: pues veo caualleros que pienso q 78r60 gunto que compan~ia era aquella. La rey- 78r64 y damas que vinieron oy co el Rey a mo- 78r66 que alla vedes: trabajado por traer la ca- 78r70 go os dixo el del Saluaje que me digays 78r72 si su venida es a holgar de que siruen los 78r73 perdoname que no puedo mas detener 78r80 voluntad. Las damas que de lexos le vie- 78r90 nos al parescer. El dl Saluaje que hasta 78v6 vestia oluidosele lo que hablaua con Ar- 78v9 lanc'a: y ella sintio bien que el proposito 78v10 y comenc'o dessear seruillas a todas: que 78v13 de aquella compan~ia que ya en otro tiem- 78v15 que de muy afficionado aessas sen~oras co 78v19 quien venis passays por lo que mas se os 78v20 deue acordar / que son aquellos escudos 78v21 y los sen~ores dellos que os defenderan 78v22 el passo si las condiciones con que ellos 78v23 gays que condiciones son las con que se 78v27 gays que condiciones son las con que se 78v27 guarda el valle: y puede ser que si fueren 78v28 malas de sufrir que aya por mejor tornar 78v29 me que prouallas: porque esta sen~ora co 78v30 tierra respondio ella quieren que las sir- 78v33 uan con otra intencion. Paresceme que 78v34 quatro: que en h(a)[e]rmosura piensan q ha- 78v41 do Cauallero que quisiere entrar enesta 78v45 de vistas por la que mejor le paresciere 78v48 nombre hiziere batalla: que enesta tierra 78v54 vellas heys y ellas veran lo que ay en vos 78v59 esperimentar mi persona: y que vos fue- 78v63 na y vere a essas sen~oras: y podra ser que 78v70 os muestre mas d mi de lo que hasta ago- 78v71 cia que les hizo parescelle mucho bien. 78v74 dellas: encomendandole que despues de 78v77 vistas viesse la escusa que podia tener pa- 78v78 era que fue Mansi: y estuuo por no ver 78v81 mas que le parescio que era ofendella es- 78v82 mas que le parescio que era ofendella es- 78v82 go el juyzio: de manera que no sabia qual 78v85 terminar: que ala verdad para ella se le 78v89 estremo se afficiono a todas que no yua en 79r5 su mano escoger: y creo yo que conla con- 79r6 dicion que le mandaron mirar estas qua- 79r7 se la duen~a le acordo que se passaua el dia 79r11 se cansauan de le esperar que acabasse de 79r13 dezir alguna cosa con que se escusasse y se 79r14 vos me metistes en tal afrenta que no se 79r16 minarme que el combatirme. Mas dire 79r18 palabra aella / puede ser que hare mas 79r27 que muerto o biuo prouare mi ventura 79r28 cosa de mi en que os pudiesse seruir y per- 79r31 der la vida enella: que allende de me pa- 79r32 petidoras: estays tan serena: que ni para 79r34 que hasta alli auian visto. Enesto llego el 79r41 Rey que por tener nueuas de justas dxo 79r42 la cac'a de que le dieron cuenta delo que 79r43 la cac'a de que le dieron cuenta delo que 79r43 y le parescio que el cauallero tendria que 79r45 y le parescio que el cauallero tendria que 79r45 dela manera que dixe aun no me arrepie- 79r53 to que estoy enamorado hasta la muerte 79r54 esta auentura / y el premio que ha de ga- 79r59 nar el que la acabare. Tambien os he de 79r60 dezir con que condicion hare campo con 79r61 sus seruidores: y es que si los veciere de 79r62 la manera que tengo dicha me han de o- 79r63 torgar vn don que sera que quien quiera 79r64 torgar vn don que sera que quien quiera 79r64 que ocho dias defienda este valle a qua- 79r65 galardon del que prometen ellas se po- 79r69 llero dixo la Tranja paresce me que oyo 79r73 contar del del Saluage / que camino por 79r74 que le auiamos de otorgar el don para 79r77 Mansi que si venciere nos vaya a mos- 79r79 tays tal cosa dixo Torsi que esta tan libe- 79r83 ral enel prometer que he miedo que nos 79r84 ral enel prometer que he miedo que nos 79r84 lo conceda todo. Huelgo sen~ora que me 79r85 conosceys respondio el / que no seria ra- 79r86 es cosa que co mas mala gana haria: por 79r90 que allede de ser jornada larga / costome} 79r91 ya tan cara vna cosa que alla me lleuo que 79v3 ya tan cara vna cosa que alla me lleuo que 79v3 alla estuuistes dixo la duen~a que prime- 79v5 cer dessas quatro sen~oras: y el amor que 79v15 yo las tengo a todas quatro que meresce 79v16 vuestro / respondio la duen~a: pues que se 79v19 uiendo el rostro alas Damas dixo. Que 79v21 quereys respondio el que ponga en con- 79v25 dicion lo que mucho estima sin aueturar 79v26 que entre las otras era mas su priuada y 79v29 turauan mas que prometello / pues de ra- 79v33 menos delas que yo sabre dezir respon- 79v40 bras vos las vereys: baste que son en su 79v42 y dixo a Arlac'a y a su compan~a que no di-xessen} 79v46 quie era: lo que parescia escusado 79v48 ro: que como el del Saluaje se ofrescio ha- 79v52 zer batalla por todas: parescioles que sin 79v53 Mas el que entendio la razon de su con- 79v55 tienda dixo que todos lo oyeron. Esta pri- 79v56 dixo el Rey que avn el cauallero no sale 79v60 minos con que la prometio. Luego se 79v62 la sen~ora Telensi que aquel dia esperaua 79v65 por ella padescia: que despues de miralla 79v67 Saluaje: que tambien contento dela vista 79v69 bien dado que dio conel enel suelo sin nin- 79v71 gun acuerdo que fue menester sacalle del 79v72 compan~a que el Conde era cauallero de 79v75 mucha cuenta: y creyeron que enel otro 79v76 auia mas que palabras: y que a muchos 79v77 auia mas que palabras: y que a muchos 79v77 A mansi puso mucha esperanc'a que en su 79v79 y que para vencer los otros tres no po- 79v81 dria hazer tanto: que fuesse vencido de al- 79v82 guien con que ella sola quedasse conla vi- 79v83 primero los ojos enella que a su parescer 79v88 Sea este sen~ora el dia en que vuestros fa- 79v90 ster que mis fuerc'as: por esso lo que ellas 80r4 ster que mis fuerc'as: por esso lo que ellas 80r4 uor que de otra manera se podra perder 80r6 uallero estran~o que no contento de ven- 80r8 tener el tiempo que el quiso: mas passada 80r11 otro / dandose tales encuentros que Bri- 80r13 tal encuentro que le hecho delas ancas 80r16 dela cayda: de manera que por no poder 80r18 el conde Girar. Quien creera que eneste 80r20 alegria q(n)[u]e no se lo conosciessen todos. 80r22 que rescibio del vencimiento de Brialto 80r24 confianc'a / teniendo por si: que con la ra- 80r28 zon que tenia d su parte lo acabaria todo. 80r29 gastar el tiempo en ymaginaciones que 80r31 aquello queria que fuesse todo suyo / an- 80r32 tes dandole bozes que se guardasse hirio 80r33 ojos enla sen~ora Torsi como que se le que- 80r45 xaua: que de aquel cauallero suyo rescibie-ra} 80r46 mayor dan~o: que de ninguno delos o- 80r48 tros: Siempre sen~ora sospeche que vue- 80r49 stro parescer seria el que mas dan~o me ha- 80r50 uicio hagamos delo que yo pienso hazer 80r52 yo os mostrare que para mi solo se guar- 80r53 los que quisieren tener este nombre: y co- 80r55 mo sele acordasse que para cumplir lo que 80r56 mo sele acordasse que para cumplir lo que 80r56 tando de manera a Aliar que a pocos gol- 80r59 pes le puso en tal estado que quiso apar- 80r60 damas que de fuera le juzgaro por cruel 80r65 embiaron alla ala Duen~a que sele quitase 80r66 el que (a) p[a] no hazelle mas dan~o bastauame 80r69 xo respondio ella: que al principio distes 80r72 que no eran mas que palabras / y agora 80r74 que no eran mas que palabras / y agora 80r74 enhadays conlas obras. Pues que seria 80r75 algunas dixo el mas no quereys que las 80r77 haga por no deuerme mas que la volun- 80r78 tad que tego de seruiros y ensen~aros las 80r79 en alguna cosa que os cumpla. Tornando 80r80 bajo pidio otra lanc'a de las muchas que 80r82 gays de que tener embidia veys me aqui 80r86 me negareys el don que me prometistes 80v3 gro con vos me guarde Dios: que dlos 80v6 que passare por vuestra causa no se me da 80v7 nada que con vuestra presencia los des- 80v8 que en su Corte se querian encubrir ni ha- 80v13 bien de Palmerin sabia que no era d con- 80v15 assi que de confuso no sabia q dezir. Esta- 80v21 hazer lo que hizo pues lo hizo en vuestro 80v28 nombre / agora que se combate en otro / 80v29 perdera lo que gano: & yo sere el que lo 80v30 perdera lo que gano: & yo sere el que lo 80v30 gane todo sino a vos de que estoy dsespe- 80v31 palabras: que quanto alas obras pues las 80v37 que agora hago son en nombre dela sen~o- 80v38 ra Telensi: no me agradescays que vays 80v39 brac'o arremetio ael que le rescibio: d ma- 80v45 nera que falsandole el escudo y las armas} 80v46 tal que a no ser vn poco en soslayo le mata- 80v49 ra. Puesto que Brian de Borgon~a con 80v50 no podia hazer mas que sufrillo quiso ver 80v55 Artues que seruia a Latranja: con menos 80v57 soberuia y presumpcion que los otros: no 80v58 que despues se boluian en verguenc'a: dio 80v60 bozes al Cauallero estran~o que se guar- 80v61 dasse. Yo pense respondio el que quisiera- 80v62 des contemplar vn poco primero que vi- 80v63 fianc'a en vos que en vra sen~ora / y pues 80v66 delos cuerpos con tanta fuerc'a que Mo- 80v69 tirando tan rezio que sele arranco dela ca- 80v73 bec'a: y antes que le hiriesse conel por ver 80v74 mas el que auia tornado en si no quisiera 80v82 entos ni de oratorias: que las obras de 80v89 gora mira por vos q puede ser que sin es- 81r14 gora mira por vos q puede ser que sin es- 81r16 se fauor de q quereys que me aproueche 81r17 c'a sin mouelle dela silla lo que no acotes- 81r22 tio que hara en el vro que soys ta hermo- 81r33 tio que hara en el vro que soys ta hermo- 81r33 que las mesmas razones q ellas tuuiero 81r38 to q tengo para que me le deys: y coneste 81r42 gara menos alegre / q despues que tuuo 81r45 ria. Telesi como la que se alcanc'ara en su 81r47 alegria que Mansi perdiera. Assi q 81r50 viesse tales obras recelaua que el trabajo 81r54 {RUB. % Capitu .xxxix. delo que 81r59 dlo poco que en aquel dia le parecia que 81r67 dlo poco que en aquel dia le parecia que 81r67 ras que vos no teneys de que os quexar 81r74 ras que vos no teneys de que os quexar 81r74 c'a que le hizo ygual a sus compan~eros / 81r78 muy contra su voluntad mostro que lo ha- 81r87 ser obedescidas hizo lo que le mandaro. 81r89 La duen~a que le fue a sacar poniedo los} 81r90 uallo fresco le encotro de manera que co 81v42 No fue la cayda tan liuiana que no fuesse 81v44 hombre q nuca vi / no se porq quiere que 81v48 no le conozca / que ala verdad sus hechos 81v49 nueuo que el mas recelaua por ser reque- 81v53 rimiento de mas galardo delo que las se- 81v54 ua en vna dubda q cada vez que pieso en 81v59 labras porque vio que el otro no gastaua 81v61 beamonte seruidor de Torsi que le trato 81v63 ys sen~oras que tan gran merecimieto es 81v68 el bien q os quiero: que quado hize cam- 81v69 po por alguna de vosotras venci los que 81v70 vos q he miedo que el galardo sea ygual 81v77 hize lo q prometi por vos q esperays que 81v81 mas no se con q intencion qreys que os 82r22 rer que yo solo sea a quien el negasse su ju- 82r30 muy despacio hasta que la perdio de vis- 82r63 to que los ojos no tuuieron mas que ver 82r69 to que los ojos no tuuieron mas que ver 82r69 se a su compan~ia que asu parecer queda- 82r72 vna delas grandes afrentas que el nun- 82r78 ca siguio fue la que entoces passo: que co- 82r79 ca siguio fue la que entoces passo: que co- 82r79 bras que delos loores que dixesse ala pri- 82r82 bras que delos loores que dixesse ala pri- 82r82 mera se enojassen las otras / que esta es 82r83 sion no dezia palabra que tuuiesse cocier- 82r85 {RUB. % Capit .xl. delo que pas- 82v5 dezir a qual le tengo mayor que los ojos 82v74 con que os mire tan contentos quedaro 82v75 delo que vieron que no supieron deter- 82v76 delo que vieron que no supieron deter- 82v76 lensi. Sen~ora si respondio el. Que os pa- 82v82 todo lo que de antes vi se me passa dela 82v85 cer: y tal es el afficion con que siempre os 82v87 miro que no me acuerdo sino delo que 82v88 miro que no me acuerdo sino delo que 82v88 tengo delante ni seria razon que quien 82v89 pentida delo que hiziera le dixo que la o- 83r83 pentida delo que hiziera le dixo que la o- 83r83 xo ella yo estoy muy conteta delo que hi- 83r86 se me deue de consentir que por mi causa} 83r90 nao y claramo no pieso que qreys negar 83v4 que donde los males se rescibe por tal co- 83v70 que seruia fuesse grande pudo mal dissi- 83v76 hallareys / que aqui estoy yo que rescibo 83v85 hallareys / que aqui estoy yo que rescibo 83v85 vedes pues que dexado de no tener ar-mas} 83v91 me cometeys batalla / y yo qrria que 84r3 cauallo del Espera no cosintio enlla que 84r15 nas que en poco espacio puede ser q no 84r53 o alo[ ]menos mirallas que natural de ena- 84r56 dor / que en aquel tiepo el nombre d Mi- 84r66 brado de todas / y el de que mas embidia 84r68 que perdi y gane y ala postre Albayzar 84r75 sa que la sen~ora Latranja dixo Mansi. 84r77 Gran confusion es essa en que me pone- 84r78 tener mas q sentir y menos que esperar. 84r90 El cauallero dela Espera que hasta alli} 84r91 que le hallaua: puesto q bie sabia que aq- 84v14 que le hallaua: puesto q bie sabia que aq- 84v14 llas eran las que coformauan con su con- 84v15 che passada. Y porq conocio que el dela 84v27 que alli estuuo q Arlanc'a saliesse fuera dl 84v29 casalla coel no queria q pensasse que ensu 84v32 Francia acerto de llegar atiepo que el ca- 84v45 aquella auentura en que le hallo: des- 84v48 y afrentas que mucho se escondian. 84v55 {RUB. % Capitul .xlj. Delo que 84v56 suen~o reposado que el animo atormeta- 84v69 al corac'on adonde hazian su assieto que 84v71 que no podia ver quien los causaua / llegose 84v74 me acontescio assi: lo peor que veo es que 85r3 me acontescio assi: lo peor que veo es que 85r3 la que mas me mata que a todas amo por 85r5 la que mas me mata que a todas amo por 85r5 pre se me oluida lo que vi por lo que tego 85r10 pre se me oluida lo que vi por lo que tego 85r10 mo quisiere que no se lo que es: se que por 85r13 mo quisiere que no se lo que es: se que por 85r13 mo quisiere que no se lo que es: se que por 85r13 do: y tengo para mi que para hazermele 85r16 delos que en su nombre se vinieren a com- 85r21 batir comigo / que ya puede ser que quan- 85r22 batir comigo / que ya puede ser que quan- 85r22 quexese Cupido quanto quisiere: que ala 85r24 postre ya voy entendiedo que no lo acier- 85r25 oyeron las Damas estas palabras / que 85r27 tanas. Y viedo la despedida que dio alos 85r30 amores de que se quexaua / dixo Mansi. 85r31 no es delos que gasta la vida en sospiros 85r33 y dizen que las esperanc'as han de ser lar- 85r34 gas y que de otra manera no es amor: de 85r35 n~oras dixo Latranja que nos vamos co 85r37 quereys vos respondio Torsi que se aue- 85r40 ture a visitar vn hombre: que quado mas 85r41 res en colera: y dize que matara a todos 85r43 mas medrosa dixo Telensi: que ya puede 85r45 ser si acontesciere algun mal que no sea a} 85r46 como de noche que fueron vasquin~as de 85r52 Agora sen~or Cauallero couiene que nos 85r56 digays quien soys y de que os quexays / 85r57 sino sera forc'ado que lo que co armas ga- 85r58 sino sera forc'ado que lo que co armas ga- 85r58 Para que era tan gran afrenta respodio 85r60 dir / y para que yo supiera aquien me ren- 85r62 que gloria / o alegria le puede quedar. 85r64 respodio Telensi que avn assi os auemos 85r66 en vuestro nombre / que juntamente con 85r69 la voluntad con que os las doy le dan al- 85r70 fuerc'as quereys que tenga si las que ve- 85r72 fuerc'as quereys que tenga si las que ve- 85r72 que delas fuerc'as solamente me hallasse 85r76 desamparado: no es esto solo lo que me 85r77 falta / que juntamete conesto me falta vro 85r78 esta desesperado que quereys que le que- 85r80 esta desesperado que quereys que le que- 85r80 de de que se alegrar o estar cotento: bie 85r81 que si acordar me desto me da algun tor- 85r82 mento luego se curan con saber que viene 85r83 racion le desbarata: que comun cosa es / 85r87 que quando el dolor es grande tener los 85r88 rescer falta / la pena que della nasce todo 85r90 das de vna manera: lo que merezco a to- 85v9 das bastara negar melo vna para que las 85v10 da que pensasse perdella / agora no es assi 85v13 que yo mismo la aborresco y siento traba- 85v14 xo Torsi / que quie es tan acostumbrado 85v16 eneste. Mas responde me avna cosa que 85v18 via quiere que le vays a ensen~ar el castillo 85v20 y por fuerc'a le ganeys las donzellas que 85v24 trae consigo: y conesto puede ser que ten- 85v25 que el fauor poneys me lo en que no pue- 85v27 que el fauor poneys me lo en que no pue- 85v27 de ser y quando fuesse no se que tal sera: 85v28 guarda pienso que no se quien solia: y en 85v31 uilla: mas es forc'ado que ella vaya comi- 85v36 Bien se yo dixo Latranja que a todo bus- 85v41 cays escusas: vendran los dias que por 85v42 ser que no las halleys para escusar bata- 85v44 yo tengo confianc'a que me sacara dla ene-mistad} 85v46 delo poco que hazeys por mi. Y 85v48 nosotras sen~oras vamonos que este caua- 85v49 que bastaron gran parte dela noche que 85v53 que bastaron gran parte dela noche que 85v53 tenia gracia enlo que dezia / y que ala ver- 85v56 tenia gracia enlo que dezia / y que ala ver- 85v56 nas huuo que les parescio gran sin[+]razon 85v58 dele dexar sin oyr respuesta: creyedo que 85v64 sionado que penso que por su culpa per- 85v66 sionado que penso que por su culpa per- 85v66 jo que tuuo de si mismo le duro la ymagi- 85v68 na se aparejo para esperar alos que vinie- 85v70 dia primero que viniesse ninguno / tuuo 85v72 lugar de comer y reposar / cosa a que su es- 85v73 cudero le importunaua: que de otra ma- 85v74 tamiento que todos los otros manteni- 85v76 moria todas sus fortunas / que estando 85v85 ya al fin dellas libre de muchas que el tie- 85v86 strara a Latranja: para que tambien de 85v88 poco necessarios de que no podia sacar 85v90 mas fruto que tormetos sin cura ni reme-dio:} 85v91 go tan esforc'ado enlas armas que con el 86r6 y riesgo enla vida y sobre todo que quie 86r8 lla empresa que bien pensara que no era 86r13 lla empresa que bien pensara que no era 86r13 mor sea sobre todo tuuole demanera que 86r15 {RUB. % Capit .xlii. Delo que 86r21 {IN5.} DIze la hystoria que llegan- 86r24 si que la hordenara quiriendo desenojar 86r34 del cauallero dela espera que al parescer 86r36 deuia de tener grandes obras que como 86r37 tendra esta primera quiero que le lleuen 86r47 tiedas en que se recoja: puesto que el que- 86r48 tiedas en que se recoja: puesto que el que- 86r48 do tan enamorado que querra que todo 86r49 do tan enamorado que querra que todo 86r49 ro estran~o para que de su parte los diesse 86r60 al rey dela humanidad y merced que vsa- 86r61 ua conel que era mayor delo que a[ ]vn po- 86r62 ua conel que era mayor delo que a[ ]vn po- 86r62 las cosas que vn rey muy liberal y enamo- 86r65 namentos y seruicio del culto diuino: que 86r72 de que no contento de seruir aquien ama 86r74 piensa que aplaze aquien sirue: enesto no 86r76 yo que la vida onesta destas monjas sus 86r79 que tener por guespedas alas damas de- 86r84 xase de ser el principal respeto d que la se- 86r85 n~ora Mansi no cobro poca soberuia que 86r86 y como sea su natural querer mostrar que 86r88 pueden y que las sirue y obedece quien d 86r89 trada cosa con que el cauallero estran~o se 86v6 Mansi / como que se acordaua que el dia 86v9 Mansi / como que se acordaua que el dia 86v9 galana: y como en aquello pesasse que ha- 86v11 n~o la presumpcio y altiuez con que Masi 86v15 cosa el dolor que vuestro parescer causan 86v20 esta hermosura que la naturaleza os dio 86v22 tal que siendo para dar vida a todo el mu- 86v23 do ami solo mata: bien es que metays to- 86v24 y atauios: para que sobre todo la hermo- 86v26 sura sepays que se ha de estimar y tener 86v27 estas palabras como el penso / que en le 86v29 arreos fueran de menos[+]precio / que no 86v32 contenta de querer que le loassen el traje 86v33 quiso que supiessen quien se le diera para 86v34 jo / porque donde veen que las feas sabe 86v38 que lo son / no consienten que le den este 86v39 que lo son / no consienten que le den este 86v39 delo que saben que ay enellas quieren q 86v41 delo que saben que ay enellas quieren q 86v41 lo que hazen: lo que visten: lo que dizen 86v42 lo que hazen: lo que visten: lo que dizen 86v42 lo que hazen: lo que visten: lo que dizen 86v42 disculpa dara de si: pues esta cierto que el 86v45 alabar y lisonjear es lo que mas aproue-cha} 86v46 la la sen~ora Mansi ser la que os da pena: 86v50 que con tal aficio os veo mirar sus ataui- 86v51 os como si esso fuesse lo que mas os deue 86v52 lante de nosotras. Si el dia que ella me hi- 86v57 a cobrar / que quereys que le quede para 86v63 a cobrar / que quereys que le quede para 86v63 de que condicion son las leyes de quien 86v65 pera que ayer se os ofrescio / pregutalde 86v67 conlas nouedades que oy ve si quiere mu- 86v68 to que le acompan~aua le hazia parescer 86v72 mas que despues de saludar toda la com- 86v73 ua el corac'on: parescio que sele oluidaua 86v75 tranja que teneys buena esperiencia dlo 86v77 que os dixe. Queriendo proseguir en su 86v78 que juntamete tenian el amor en vna par- 86v83 te que era enla sen~ora Mansi. Vno se lla- 86v84 hechado dela corte por enojo que el rey 86v86 la casa del rey Arnedos que como enel 86v89 que era el postrero delos que se hazian 87r3 que era el postrero delos que se hazian 87r3 uia y loc'ania: oluidados delos zelos que 87r6 que deueys mas alos pocos dias deste 87r16 cauallero que os acompan~a que alos mu- 87r17 cauallero que os acompan~a que alos mu- 87r17 chos an~os dessotros que os vienen a bus- 87r18 car / que dexando essa beldad por quie to- 87r19 d[ ]esbroque / que entrellos era mas sober- 87r23 uio quereys que os muestre quanto me- 87r24 jor entiendo lo que hago q vos lo sabeys 87r25 podra ser que essas palabras y la desem- 87r27 pondio el dela espera sin pesar que hago 87r30 mucho: si este cauallero que aqui esta no 87r31 tuuiesse por mal que le desembarac'ase vn 87r32 poco. No hareys dixo el del valle que la 87r33 delo que mi aficion meresce: entonces po- 87r35 dreys prouar vuestra ventura / que este 87r36 que intencion lo dezis: mas bien pienso 87r39 que la manera en que oy vi a Mansi / me 87r40 que la manera en que oy vi a Mansi / me 87r40 vuestro bien fuera que huuierades man- 87r49 que yo me siento de hazer mas dan~o dlo 87r51 que vuestro hermosura haze a este caua- 87r52 llero / y menos delo que vuestra presencia 87r53 me haze a mi. Y puesto que Brauor y el 87r54 tros: que Brauor quebro su lanc'a: el del 87r57 y tristeza enlas Damas / que avnq Bra- 87r61 terrado: donde pieso que en tan poco tie- 87r66 ser vencido / que esta es costumbre alla en 87r68 buesa puesto que el vencimiento y muer- 87r70 de ambuesa fue el primero que se puso enl 87r74 puesto / diziendo a su sen~ora. Que menos 87r75 amor es el que yo os tengo para fauores- 87r76 cerme delo que este cauallero aquien me 87r77 paresce que lo hizistes: no cosintays que 87r78 paresce que lo hizistes: no cosintays que 87r78 des es menester que agora me la defen- 87r82 te encontrandose de manera que Galtar 87r89 metio a Alter damians que atemorizado 87v3 passar porel bien o porel mal que la ven- 87v7 ans rompio la lanc'a enel de manera que 87v11 cauallo le desatino de manera que le hizo 87v13 valle viendo que no le podia tener / salio 87v15 del: embiando a su escudero tras el que d 87v16 por ser el que justara primero. El del va- 87v20 lle que rescebia mal q le tuuiessen en po- 87v21 mano tales que le hizo llegar alo postre- 87v23 como pensays salir que se me acuerda que 87v28 como pensays salir que se me acuerda que 87v28 que el dela espera mouido de piedad ro- 87v32 go a Mansi que los valiese. Mas prime- 87v33 ro que ella lo quisiesse hazer se hecharon 87v34 no que ser pueda: por esso si conesta con- 87v43 que comenc'astes satisfareys vuestra vo- 87v45 lutad: y yo sabre de que suerte es el amor} 87v46 que me teneys. De manera sen~ora dixo 87v48 el que quereys q conozca que todos los 87v49 el que quereys q conozca que todos los 87v49 que os siruen son tratados de vna mane- 87v50 ra. Ya tendre menos de que me quexar 87v51 pues veo que no soy yo solo el desfauore- 87v52 consuela que enlos fauores querria ser so- 87v54 tan poco que no os deuan la vida: quiera 87v57 dios que no vea la mia en terminos que 87v58 dios que no vea la mia en terminos que 87v58 vos la valgays que no se que tan segura 87v59 vos la valgays que no se que tan segura 87v59 uallo de Alter fue le mandado que no lo 87v61 hiziesse: de manera que aquel dia se que- 87v62 de de antes dormia mas enamorado que 87v68 por lo que esperaua passar. Las damas 87v70 tada delo que viera. Mansi alegre y con- 87v72 tenta delo que por ella se hiziera. El del 87v73 que le tratara / assi que con pensamietos 87v75 que le tratara / assi que con pensamietos 87v75 o tristeza que le acompan~aua que destas 87v77 o tristeza que le acompan~aua que destas 87v77 {RUB. % Capitul .xliij. delo que 87v79 fauor que le hazia passar porellas como} 87v89 escudero conel cauallo que en todo el dia 88r5 la noche entera no auiendo ningua que 88r14 Telensi que esperaua alcanc'alla en el dia 88r20 y con tanta gracia que el cauallero del va- 88r23 lle vencido de nueuo le parescia que las 88r24 comenc'aua a amar/ encendido delo que 88r25 las queria / y del parescer con que le ena- 88r26 rimiento que platica en que esto no en- 88r29 rimiento que platica en que esto no en- 88r29 traua paresciale ael que no merescia res- 88r30 puesta. No se si sabeys dixo Mansi / que 88r31 que hizieredes alguno nos dara nueuas 88r35 Malas son las que me days de mi / dixo 88r36 sencia con que acostumbro desbaratar to- 88r38 dos los trabajos: ya que esso me vuiera 88r39 ha menos tiepo que lo passe en vuestro 88r41 nombre que ninguna dessotras sen~oras 88r42 Toda[+]via si esso es assi que os ys: dar me 88r43 heys ley que sepa que las damas de Fra- 88r44 heys ley que sepa que las damas de Fra- 88r44 No os mateys dixo Torsi / que avnque la} 88r46 ros / que sabe que holgareys quitaros 88r49 ros / que sabe que holgareys quitaros 88r49 delos dias que estan por venir / aqui os 88r50 que prometistes: si primero no viniere al- 88r52 guno que con su fuerc'a y vuestro dan~o os 88r53 haga romper la promessa. Ya que vos me 88r54 otro mele haga: que no puedo yo perder 88r56 tanto que vos ganeys algua cosa: deuria- 88r57 des para mas vitoria vuestra dessear que 88r58 cer alcanc'alla vos de mi: pienso que por- 88r61 que pensays que tambien esto me dara vi- 88r62 dicion es satisfecha delo que hazeys: ta- 88r66 de ninguna cosa en que piense que os des- 88r68 de ninguna cosa en que piense que os des- 88r68 ra que despues de saludar alas Damas 88r70 que assi me paresciessen grandes como 88r72 estos / que la fortuna aqui me detiene es- 88r73 perando por lo que ella me tiene guarda- 88r74 tas ninguna hallo en mi fauor: que me pa- 88r76 resce que este cauallero que os sirue no se 88r77 resce que este cauallero que os sirue no se 88r77 las suyas bien veys que tales son: assi que 88r82 las suyas bien veys que tales son: assi que 88r82 meresceros no se nada que no le conozco 88r84 se de mi que si conla afficion con que os 88r85 se de mi que si conla afficion con que os 88r85 vna cosa estoy triste: que si despues d ven- 88r88 no seria essa la primera ingratitud que os 88r90 llando que vencido o vencedor pa vue- 88v6 primero dia que aqui llegastes que quisi- 88v10 primero dia que aqui llegastes que quisi- 88v10 stes que entendiesse que por mi vencie- 88v11 stes que entendiesse que por mi vencie- 88v11 espera que ella me estorue d entrar en ca- 88v15 po: tengo la de vos que os amo mas q a 88v16 ta de nueuo: y ala fin se que los peligros 88v18 del valle quisiera entrar enla platica: que 88v23 le de su derecho. Mas vna donzella que 88v25 sito / que preguntando qual era el caualle- 88v27 ro que guardaua el valle despues de sele 88v28 so que valgo menos que cada vna destas 88v30 so que valgo menos que cada vna destas 88v30 quatro sen~oras que vos pensays que son 88v31 quatro sen~oras que vos pensays que son 88v31 ros que son los que vedes al pie de aquel 88v34 ros que son los que vedes al pie de aquel 88v34 tos de sello que cada vno correra vna lan- 88v36 c'a con vos: sobre mostrar que gastan me- 88v37 para otra cosa en que mas va. Como el 88v43 della delo que le oyo y dixo. No quisiera 88v48 a buscar que ser tratado de quien aqui me 88v50 tiene: dela manera que mostrays q essos 88v51 plazer: huelgo que la sen~ora Telesi cuyo 88v54 mas avn creo que mis caualleros no ten- 88v60 cidos que como enla Corte vuiesse nue- 88v64 uas delas marauillas que se hazian enel 88v65 campo: auiendo algunos caualleros que 88v66 ella que viera mas del estran~o que ellos 88v68 ella que viera mas del estran~o que ellos 88v68 lle / de que cada vno fue contento. Mas 88v72 el rey que le peso por lo que conocia dllos 88v73 el rey que le peso por lo que conocia dllos 88v73 para justar. Aesta causa la duen~a que re- 88v75 tro Caualleros que traya enel escudo en 88v78 Si el mundo no es mas delo que aquel ca- 88v83 enel suelo tal que no meneaua pie ni ma- 88v88 no. Que os paresce dixo el del valle ala 88v89 grauiar no teneys aquie sino a ellas que 89r17 esse lo que los quatro caualleros passaro 89r34 enla volutad: de manera que algunos co- 89r43 que tenian quien las siruiesse: assi q 89r48 bidia quien creera que en las quatro no 89r58 que telensi fuera causa de ta gran ayunta- 89r60 aquel dia: que como el premio fuesse que- 89r68 tad del rey quitaron que no ouiesse bata- 89r72 llas que para ellos puesto que lo dissimu- 89r73 llas que para ellos puesto que lo dissimu- 89r73 res que hizieron despues que entraron 89r76 res que hizieron despues que entraron 89r76 que vino ala justa: y porque el cauallero 89r83 del valle antes d querer justar pidio que 89r84 en justasse: que tambien fuesse con tal co- 89r87 dicion que si el venciesse vuiesse tambien 89r88 el mismo precio / y gualardon que los o- 89r89 luxema seruidor de madama xapela que 89v27 llero vencido que sele dio para ver derri- 89v54 se tal que con razon se fuesse loando. Las 89v56 por que pareciesse mejor quiso el que fue- 89v58 por que pareciesse mejor quiso el que fue- 89v58 endo caber en vna sola rama: de que tele- 89v60 n~eras con menos que los dias passados 89v62 tanta gloria: assi que las compan~eras de 89v67 delo que viera y de no ver enel valle 89v78 gre de ser llegado el dia en que pudiesse 89v82 mejores sen~ales que nunca alli vieron. A- 89v85 quel que las auia muy bien menester mas 89v87 no sele acordaua de comer: ni de cosa que 90r3 mo la primera noche y assi era bien que 90r32 que vee no aplazen al q a de ser tentado. 90r35 {RUB. % Capit .xliiij. Delo que 90r36 co que tenia atapado el rostro dixo porq 90r65 culpa que por asegurar mi vida os quie- 90r69 que quisiere saber de vos. Con tales ar- 90r72 mas me combatys respondio el que no se 90r73 quien no se rinda para que la vitoria fues- 90r74 hermosuras poco auia que desbaratar. 90r78 vezes dicho lo mucho que me desseays 90r80 en os sirue no auia de caber en vos que 90v8 zon q la agradezcays lo que le deueys co 90v11 comunicar lo que os dio con quien os lo 90v12 mereciere estos dias passados por que 90v13 se enla tranja q se holgaua coellas y que 90v35 q le aprouecho poco asu negocio: que co- 90v44 culpas delo que seria dezir su nombre / 90v70 cred que por nenguna pena tanto como 90v76 las auenturas que sucediessen: y antes d 90v79 ser dia claro llegaron criados del rey que 90v80 venir a[ ]uer lo que aquel dia passaua. Las 90v82 venida del rey que assi selo tenia manda- 90v85 arbol con alguna cosa que su escudero le 91r10 el ta alegre de verse cercado dellas que 91r24 q ponia mas duda de podella ganar que 91r40 mucho q desconfie delo que esta por ve- 91r70 traros que para os seruir nenguno me 91r73 llero dela espera alegre de ver que le po- 91r77 sus obras como tiene por costumbre que 91r80 lo que padezco por vos y quando mas 91r82 re que conesto quedo pagado: y punien- 91r84 valle que tambien quisiera que este encu- 91r86 valle que tambien quisiera que este encu- 91r86 muy diferente delos que alli justaron los 91r90 pera / que del del valle ya tenia esperien- 91v12 puede parecer mayor que la que nasce dl 91v43 puede parecer mayor que la que nasce dl 91v43 entresi: que mayor bien me puede venir 91v56 a mi mal q pensar que le passo por lo que 91v57 a mi mal q pensar que le passo por lo que 91v57 n~a que acostumbraua entrar enel campo 91v61 vuestras promessas que este dela espera 91v64 costa de vra vida: y ellas por la ofensa que 91v66 veo que vuestros disfauores me dan~an / 91v69 espanto q essa es la paga que siepre dan 91v73 porque veays que esfuerc'o nasce de vna 91v76 con mas impetu que al principio: bueno 91v80 fuera que entre tal amistad guardada de 91v81 a sentir que las armas y fuerc'a les yuan 91v87 faltando y que de alli adelate sus carnes 91v88 q esta batalla no vuiera fin por lo que de- 92r3 que conteplar: y no desseaua tanto aqlla 92r14 la aficio que os miro me ordena: quiero q 92r27 saliera tan saluo / que al fin tuuiera la vi- 92r43 da segura mas que el otro: mas como la 92r44 mas que otros pequen~os apetitos o des- 92r62 destos caualleros que aqui se combaten 92r66 que para la afrenta en que estoy y co otro 92r67 que para la afrenta en que estoy y co otro 92r67 lagrimas hizo tanto sentimiento que fue 92r71 zella y el desseo que tenia d no ver morir 92r76 ridad no ver ala tranja que socorriesse a- 92r78 la dozella: ala qual dixo yo no se lo que es- 92r79 se que en lo que pudiere vereys lo que ha- 92r81 se que en lo que pudiere vereys lo que ha- 92r81 se que en lo que pudiere vereys lo que ha- 92r81 queria mas que la siguiesse. La donzella 92r83 entramos sen~or son para tanto que no sa- 92r85 bria escoger: mas este cauallero que trae 92r86 que fuesse mas: porque estotro cauallero 92r88 por la Espera que trae enel suyo es tan 92r89 recelado que a donde le vieren he mi[e]do 92r90 que le cierren los passos: adonde espe-ro} 92r91 dezis que me estays os mueua dexar esta 92v10 destas razones la confianc'a que puso en 92v13 ra respondio el si yo no tuuiera mas que 92v15 estorue este socorro dixo Torsi: q los que 92v23 ro que los gasteys. Que me plaze respo- 92v25 ro que los gasteys. Que me plaze respo- 92v25 dio el mas sera siendo vos presente / que 92v26 zer que las de vra voluntad: mada a esto- 92v32 tro y podra ser que le halleys otra lealtad 92v33 no pienso que pierdo nada pues la hago 92v41 xe: mas tal es el amor que me hizo ser vro 92v44 en estotro a que quereys q vaya no falta- 92v50 mas cierto el sinsabor que el fin desta ba- 92v56 bos. Bien veo respondio el del valle que 92v58 dan~o: y que de dexar la batalla yo soy el q 92v60 me hazer no sentir mucho ser yo el que la 92v67 Dramusiando se quito el yelmo que rien- 92v75 conesse desseo: que si es quie yo sospecho 92v86 antes que se fuessen tomaron las guirnal- 93r5 das que el dia antes sus seruidores per- 93r6 {RUB. % Capit .xlv. Delo que 93r9 cuyo era el dia le salteo: que como fuesse 93r20 llena de mas soberuia y presumpcion que 93r21 que allende de galana salio costosa. Bie 93r23 pudiera para el tiepo que la calor pedia 93r24 llas quiso dexar de mostrar lo que puede 93r26 por mas razon que tenga para encubrillo 93r27 los cabellos arrollados enla cabec'a que 93r35 y negro que la hazia mas galana. Desta 93r38 que por parescer bie este es pequen~o tor- 93r42 mento. Ya no se de que os quexareys ago- 93r43 ra pues no me podeys negar que con vi-sitacion} 93r44 tan alegre se hallo deste sobresalto / que 93r49 estuuo vn poco sin responder: que el cora- 93r50 uido delas palabras con que la auia d re- 93r52 cebir con el acatamieto y cortesia con que 93r55 fecha le dixo. Sen~ora ya se que con vue- 93r57 de vos: que tan gran merecimiento es el 93r61 de vuestra hermosura y parecer: que de- 93r62 todos los trabajos que por el se passan / 93r64 y si vos pensays que enesto teneys ygual 93r65 gradecer ala naturaleza lo que os dio: se 93r67 yo de mi que nunca confessare esta culpa 93r68 que cada vez que os veo / veo muy bien q 93r69 que cada vez que os veo / veo muy bien q 93r69 no se puede ver otra cosa que os haga pa- 93r70 tros males que me matan tanto como el 93r72 amor que os tengo: que despues d apar- 93r73 amor que os tengo: que despues d apar- 93r73 podeys: porque puesto que el matar sea 93r81 dixo Mansi / que antes que os diga alo 93r84 dixo Mansi / que antes que os diga alo 93r84 que vengo me digays / si estas palabras 93r85 merece tanto respondio el / que ninguna 93r87 que yo le dixese seria de sobra: mas quan- 93r88 de esto ser que sola a vos tengo mi liber- 93v4 marauilleys que yo tengo por cosa torpe 93v7 bien que el amor no se dexa despedac'ar / 93v9 que si assi fuesse ninguno le tendria en na- 93v10 da: y perderia el nombre d diuino de que 93v11 dizen que es compuesto: pues assi es que 93v12 dizen que es compuesto: pues assi es que 93v12 ado quiera que el esta ha de estar entero 93v13 negar que a vos: si ellas tienen por si ser 93v17 qual no se el nombre que quie os ve que- 93v21 perdella como si[ ]no perdiera cosa que mu- 93v23 de Mansi templar tanto su vanidad que 93v25 no sele pareciesse enel desasossiego que 93v26 tenia por soberana vitoria pesar que ha- 93v27 acordando que la honrra que aella le die- 93v29 acordando que la honrra que aella le die- 93v29 breys / o no querreys negar a essa lo que 93v35 tras que no sabe quien las haze: quiero q 93v38 me digays quien soys: puede ser que con 93v39 dezir melo que obligareys a creer que en 93v40 dezir melo que obligareys a creer que en 93v40 ella me mostrays que mis palabras no son 93v43 tomasse la mano que le tenia sobre el ho- 93v45 llero del Valle que aquel fauor nascia de 93v51 en ayre: que Mansi se fue y le dexo desco- 93v54 delo que valio conel. El cauallero del va- 93v56 lle atormentado delo que le querian y del 93v57 desprecio con que le tratauan / culpaua su 93v58 que triste de sus acontecimientos / enla 93v61 jurias que quien no le tenia culpa. Mas co- 93v66 se contentaua de conoscer lo que tenia en 93v76 si: mas queria que todo el mundo lo co- 93v77 nociesse: puesto que las obras que hizie- 93v78 nociesse: puesto que las obras que hizie- 93v78 peso d no auer justas: porque puesto que 93v84 cosas: recelaua que los trabajos delos 93v86 lle alguno: lo que ella no quisiera por nin- 93v88 petidoras por alguna vitoria della que 93v90 era lo que mas recelaua: q por el peligro} 93v91 ra de Dramusiando y delo que le aconte- 94r4 y ella embiada por el sabio Daliarte que 94r7 a Costantinopla: y que alli hallaria adon- 94r13 de a mostrar sus fuerc'as mejor que con- 94r14 para cada vno dellos: puesto que el amor 94r16 ua mostrar su volutad y obras: que como 94r24 con mas aficion la amasse desseaua que le 94r25 acontesciessen grandes cosas con que la 94r26 gun cauallero vino al valle que fue causa 94r28 lo poco que hiziera se fue a meter en su lu- 94r30 que le hiziesse oluidar aqlla tristeza. No 94r32 tardo mucho Telensi que como la suerte 94r33 rescer que se descubriesse aella: lo que pe- 94r35 rescer que se descubriesse aella: lo que pe- 94r35 saua que se negaria a otrie. No truxo ata- 94r36 no para dexalla: que allende de muy her- 94r38 de oro y pardo que le daua mucho ayre / 94r48 sin ningua cobertura ni cosa que le ampa- 94r49 rasse del sereno: que el desseo de ser bien 94r50 en aquello para que alli viniera / que era 94r53 en aquello para que alli viniera / que era 94r53 dos los males que ordena: avnque de o- 94r56 tra parte no pienso que su intencion sea 94r57 hazerme fauor: hallo assimismo que quie- 94r58 re con algun bien que le cuesta poco tem- 94r59 quien le espera seruir: la volutad que me 94r61 co que me muestre que todo el fin de vue- 94r63 co que me muestre que todo el fin de vue- 94r63 que enestos estremos quiere el amor que 94r69 que enestos estremos quiere el amor que 94r69 vos lo podeys sentir pues veys que la in- 94r73 tencio que primero me hizo ser vuestro 94r74 dezir que la tengo dada a otrie acuerde 94r78 seos que los dias que en vuestro nonbre 94r79 seos que los dias que en vuestro nonbre 94r79 que no se contentaron de hazer claro el 94r81 amor que yo os tengo mas engendraro 94r82 embidia en aquellas que os vieron triun- 94r83 cen de mas lexos le deuen tener que tal 94r85 que las muy hermosas junto con vos no 94r87 tendran de que se alegrar: mas q descul- 94r88 ingrata a quien os las dio: no se c'ufre que 94r90 crueza / que entonces la perficio 94v3 alas que de vuestras obras son vencidas 94v6 los dias que aqui os siruo juntamente co 94v7 el amor que os tengo algu galardon me- 94v8 tan poco que no os acordays de mi para 94v10 gan~os con que me pueda sostener: los ds- 94v13 quexas de seruidores que quien se enga- 94v18 no sentir lo que enello se auentura: bien 94v25 creo yo que enestos loores en que comi- 94v26 creo yo que enestos loores en que comi- 94v26 go estuuistes liberal que no os hallaron 94v27 dixessedes lo que aellas negastes luego 94v29 creeria que me amauades mas que aellas 94v30 creeria que me amauades mas que aellas 94v30 cio respondio el / que no os lo dixera si lo 94v32 vuiera dicho a otra alguna: que entoces 94v33 no auria en que viessedes la differencia q 94v34 mucho tiempo que tengo: si agora quisie- 94v37 sedes que se trocasse en llamarme vuestro 94v38 cofirmasse que deste trueco quedauades 94v41 para conlas damas tiene tan poco que 94v48 cer no se con que se desculpara: confiesso 94v50 os que vuestro nombre me hizo tan gra 94v51 espanto / que con saber que soys vos me 94v52 espanto / que con saber que soys vos me 94v52 hallo tan vencida de temor y miedo / que 94v53 metiendo de no dscubrille: que el caualle- 94v56 ro del valle ya que se via desesperado de 94v57 el nombre / creyedo que enla que viniesse 94v59 el nombre / creyedo que enla que viniesse 94v59 mas tormento que de antes: casi afrenta- 94v64 do de le parecer que todas le trataua de 94v65 por todas estas cosas: que a su parescer 94v69 los males que el trae tuuiessen este nom- 94v71 bre. A otro dia que era el postrero dela 94v72 temprano que los otros passados: dsseo- 94v74 otras nego lo que el confessara / cofessan- 94v78 {RUB. % Capit .xlvj. Delo que 94v83 medio dia que al valle no 94v87 ros y alos seruidores dllas / que era har- 95r5 ta prueua de ser mayor el recelo que el a- 95r6 mor. con pensar que no vendria ninguo 95r7 que con menos amores que de antes las 95r10 que con menos amores que de antes las 95r10 encontro conlos dos que venian de alla: 95r25 y le dieron nueuas delo poco que auia q 95r26 hazer enla corte / diziedo que yuan al ca- 95r27 rogoles q quisiessen que los acopan~asse 95r31 confianc'a: y puesto que enl camino se die- 95r45 a conoscer lo mucho que os quiero. Estos 95r51 es al reues / que pienso que combatiedo 95r54 es al reues / que pienso que combatiedo 95r54 ron los tres caualleros que como vinie- 95r57 no faltaron palabras: que como natural- 95r66 quexas que el amor podia ordenar en ta 95r69 enamorado que con razones ni esclama- 95r72 rostro que hazian alos naturales. Mas 95r76 vio y delo que hizieron ael antes y des- 95r78 pues de conocelle: penso que era especie 95r79 en tal estado temiendo que el del va- 95v3 dio bozes que se guardasse. Alguna cosa 95v5 bos porel encuentro que recibio ser de 95v12 contraron con tata fuerc'a: que Lambrot 95v21 que el aleman con la espada enla mano le 95v26 llamaua ala batalla. Los ytalianos que ya 95v27 las damas dixeron que Brusio verona 95v31 que en todas partes sonassen sus obras: 95v33 quiso conestos que lo saben mejor repre- 95v34 sentar qualesquier hazan~as que ningua 95v35 tal estado / que a Trusio beroso fue neces- 95v38 caualleros que enel parecer delas armas 95v40 en aquel dia desseaua que Torsi se conte- 95v44 tasse de sus trabajos holgo que se le do- 95v45 blasse el peligro que para passallos en su} 95v46 hizo tanto en armas que Brusio verona 95v51 damas que vencidas de piedad le va- 95v57 lieron. El aleman que de su fuerc'a y vale- 95v58 stas dos cosas / que co ellas le hazia per- 95v67 tiempo que antes del sol puesto le puso 95v69 de tal animo era acompan~ado que qui- 95v72 go que assegurar la vida con pedir socor- 95v74 ro alas damas: mas ellas que enhadadas 95v75 rieron. Lambrot d Saxonia / puesto que 95v78 cunplido el plazo que se ofresciera a guar- 95v82 nascido de deuelles menos: que esta es la} 95v91 razon de que siempre sus cosas son guia- 96r3 dia adonde los lleuo su ventura / que la 96r5 verguenc'a que passaron les quito la vo- 96r6 lla noche era la postrera esperac'a que le 96r10 el desseo que tenia de vencer algun coba- 96r17 sabores: y dezir su nombre: creyendo que 96r19 algun fauor: y de ver que aquello era lo q 96r21 vna que le desbarataua su determinacio: 96r24 de manera que si allende del nombre qui- 96r25 sieran saber su vida y lo que le auia acon- 96r26 Torsi que vino al mismo lugar conforme 96r28 ferente enel traje dellas que como de su 96r30 que acostumbraua traerse por casa: vna 96r34 conel delo que hizieron las otras damas 96r43 mas afficion que a ninguna / mas la temia 96r45 y mas la recelaua que a todas. Este amor} 96r46 o temor que le nacia le impedia la platica 96r48 aguardando que ella fuesse la que prime- 96r49 aguardando que ella fuesse la que prime- 96r49 darame pesar de pensar que lo sera otra. 96r56 ros que bien se salua quien con enmu- 96r58 las causas con que pienso que merezco / 96r64 las causas con que pienso que merezco / 96r64 da que todo lo que puedo dezir sera que- 96r66 da que todo lo que puedo dezir sera que- 96r66 xas / & yo temo os tanto / que delante de 96r67 de que tenellas vos lo sabeys. Ya se dixo 96r69 y no quereys que sepa el nombre de quie 96r72 me sirue: quereys que os diga palabras 96r73 que offende a mi honrra: porq seruicios 96r75 recen agradescerse: los passos que aqui 96r77 to tan baxo que sele niege lo que tanto ds- 96r79 to tan baxo que sele niege lo que tanto ds- 96r79 ta: destos estremos quiero seguir ael que 96r86 los ofresci: se muy bien que agora que sa- 96v3 los ofresci: se muy bien que agora que sa- 96v3 beys quien soy creereys que me quexo co 96v4 mas causa: mas si es verdad que el amor 96v5 la vida por no perder los males que me 96v8 disfauores que no me lo dexa sentir: y en- 96v13 del mucho amor que os tengo: mas lue- 96v18 go se muda este pensamiento que tan ca- 96v19 garos con lo que merezco: hallo me que 96v25 garos con lo que merezco: hallo me que 96v25 tos: mas el mal es / que puesto que estas 96v27 tos: mas el mal es / que puesto que estas 96v27 les que atormentan poco: los que agora 96v37 les que atormentan poco: los que agora 96v37 me acompan~an son de tal calidad / que so- 96v38 lo el recelo delos que estan por venir los 96v39 haze parecer menores: assi que conel te- 96v40 mor que tengo por passar hallo algu ali- 96v41 vos la culpa que soys la causa dl: & yo mu-cho} 96v46 que os lo vaya a descubrir / guardariame 96v49 ser se muda de tantas formas que me em- 96v52 siendo aquel mal con que mata / espanta 96v54 pequen~as que hazen sufrir grandes des- 96v58 auenturas / trayendo las de manera que 96v59 que con menos pena se passa: puesto que 96v64 que con menos pena se passa: puesto que 96v64 se sen~ora que fin esperays a tantos desco- 96v68 tornare a dezir otras: que no tengo el fun- 96v71 dameto tan sin razon que pueda acabar 96v72 tales con las vuestras que lo pudiera ha- 96v75 nalta y las dexo quexosas / bien sera que 96v77 dados os acompan~en que yo de alegre d 96v79 me. Conesto se fue con temor que echasse 96v81 mano dlla y la tuuiesse: que de su fama na- 96v82 tal manera que con ningun consejo se sa- 96v84 que alegra los ojos y el alma: y satisfaze} 96v91 todas las quexas. Pienso que porq las 97r3 seandose tocado dela desesperacion: que 97r9 to del buen tratamiento que le hizieran: 97r15 quatro damas que tambien en sus pala- 97r18 despues q vieron que no aprouechaua / 97r25 veo que lo hazeys sin lagrimas: de tal ca- 97r28 lidad es el fuego que el amor y lo que yo 97r29 lidad es el fuego que el amor y lo que yo 97r29 el que con agua no se apaga: mas antes 97r31 todos los remedios que para matalle se 97r32 dimiento: vos que lo podeys dar negas- 97r34 ceme que no se puede hallar: se que quan- 97r37 ceme que no se puede hallar: se que quan- 97r37 sa / mira que contrariedad para poder bi- 97r40 co el amor que d todo es causa. De aqui 97r42 no puede ser que lo passado no me ense-n~e} 97r45 como aquel que todo su descanso y biena- 97r50 {IN8.} CUeta la hystoria que 97r57 que de contar sea: mas 97r61 dias visitado de sus amigos hasta que el 97v36 puesto que no fuesse hermosa tenia el ro- 97v43 que auia tres dias q llegara ala corte / q 97v49 con algunos caualleros que trayan para 97v63 su guarda: antes que supiessen quien era 97v64 sto que su proposito era venir de paz v- 97v67 y enlazo el yelmo: primero que partiesse 97v70 se boluio contra vna duen~a que de aque- 97v71 palabras que le dixera o delas que ella 97v73 palabras que le dixera o delas que ella 97v73 y hallo tal fauor enel encuentro que dio 97v75 que venian armados derribo a Astruya- 97v79 quatro caualleros: y puesto que ninguno 97v82 dize que por no saber que vuestra alteza} 97v91 dize que por no saber que vuestra alteza} 97v91 justar / q sabe que entre tales caualleros 98r8 pador y emperatriz desta embaxada que 98r14 rey y casado con Arnalta le parecio que 98r18 jante que se apeo tabien de su palafren: y 98r27 andas que su edad y flaca disposicio no se 98r34 lo consentia: mas todo el tiepo que Arnal- 98r35 que hasta los q no la conocian se lo vian: 98r50 pues que vino Miraguarda quedo ya la 98r63 que ningun reposo ni descanso le dauan. 98r74 Palmerin puesto q del recelo que le mas 98r75 esso biuia tan libre que estuuiesse seguro 98r77 del todo: que el amor adonde es grande 98r78 desseos siempre tiene de que se temer / y 98r80 la reyna de Tracia que le esperaua como 98r84 nas principales que en su corte se criaro: 98v36 do no vuo ninguno que co la mayor pries- 98v62 ros que llegaron a Costatinopla fueron 98v64 do co mucho amor y de poco fausto / que 98v67 so. No tardaron mucho que vinieron el 98v83 que reuerdecia en su edad q no queriedo 99r54 marauilla: mandando traer otros en que 99r61 fuessen las reynas y princesas / tales que 99r62 de famosos caualleros que con aquella 99r71 honra deste dia el mayor triumpho que 99r74 en ningun tiempo alcanc'ara: que se via a- 99r75 do. Puesto que la gloria de tan gran co- 99r77 sele que hauia de ser muy breue / con que 99r79 sele que hauia de ser muy breue / con que 99r79 ra que estays en tierra adonde os sabre} 99r91 dor que yua en su silla en hombros de ca- 99v51 maurol que dio causa dtenelle en mucho 99v60 que como dramusiando en aquella casa y 99v61 cuenta que hazia de almaurol dio causa 99v63 denados por el pueblo que cada vez pa- 99v68 recia que crecian q esto tienen las cosas 99v69 bla que hizo el emperador a todos es- 99v72 dar descanso a algunos dellos para que 99v80 rogadole que se sufriesse vn poco ende-rec'ando} 100v91 no se sepa a que parte vra volutad esta in- 101r7 al emperador y estos reyes y sen~ores que 101r10 por galardon que le ayays por marido: si 101r12 en silencio / suplicado al rey su padre que 101r17 sus obras para que contenta dellas me 101r25 que yo lo dixesse lo cocertaron estos sen~o- 101r28 ga / que no tego mas q respoder. Palme- 101r38 que ninguna cosa se haga sin volutad de} 101r46 daron a mas tarde q luego se supiesse que 101r52 tato cuydado me tiene dado el amor que 101r62 hallaua reposo por no hallar co que satis- 101r64 estimo / que es ala princesa Polinarda mi 101r67 nao y los otros reyes hablaro en lo que 101r83 llas sucediera que era Blandido cauallo 101r88 batido del yerro de su ley: que por la mu-cha} 101r91 conuersacion que tuuiera entre chri- 101v3 tio enlo que querian renunciando su ley 101v9 caso con Paudricia: y no vuo mucho que 101v10 cipales que conel vinieron / que el amor 101v12 cipales que conel vinieron / que el amor 101v12 que le tenian y el conocimiento del yerro 101v13 en que biuian selo hizo hazer / de que el 101v14 en que biuian selo hizo hazer / de que el 101v14 ron sobrada alegria que la calidad dl ne- 101v16 que aconsejado delos suyos se arrepen- 101v19 que entre ella y el soldan era passado: des- 101v24 tiempo aca coel Soldan que dexando su 101v28 y que pues nro sen~or enel fin de tatos dias 101v31 su pena / que fuesse dello contenta: pues 101v34 dor della / y daua padre a su hijo de que 101v37 sin hablar / que la turbacion de tan gran 101v40 sas mi desauetura me encubrio para que 101v43 pudiesse biuir que si assi no fuera y lo que 101v44 pudiesse biuir que si assi no fuera y lo que 101v44 tiempo lo supe que el amor de mi hijo la 101v48 chos que en hazello se auetura me lo ha- 101v50 ra hazer todo: y mas pues que dezis que 101v51 ra hazer todo: y mas pues que dezis que 101v51 fuerc'a de amor que me tuuo le desculpa d 101v52 que tan desuiado le tedria. Luego fue lla- 101v56 delo que passaua: que puesto q le pesasse 101v58 delo que passaua: que puesto q le pesasse 101v58 estado que alcanc'aua / la cobdicia q dello 101v60 tentarse dlo que se le ofrescia: que esta ca- 101v62 tentarse dlo que se le ofrescia: que esta ca- 101v62 tesce alos descuydados en lo que mucho 101v75 les va: que luego otro dia mando apare- 101v76 jar para que los desposorios se hiziessen 101v77 de aquellos principes: mando que se hi- 101v78 ziessen enla sala real de su aposento / que 101v79 que auia entre el y la infanta Paudricia / 101v88 cosa que hasta entonces no la sospecho} 101v89 ralle fue el primero que se dsposo: el qual 102r8 la mano y bendicion alegre del fruto que 102r12 alegre en pensar que enl dexaua dino se- 102r14 n~or a sus vasallos / lo que muchos deuen 102r15 hijos / teniendo tal vigilacia enellos que 102r17 sepan que son exercitados en obras vir- 102r18 tuosas: para que despues al tiempo dela 102r19 muerte van descansados con pensar que 102r20 tiempo / o la fortuna les da poder co que 102r28 quiso el emperador que el primero que se 102r33 quiso el emperador que el primero que se 102r33 como si en aquel auto ella fuera la que me- 102r37 a Florendos haziendole pensar que no 102r43 ra pensaua que algu defecto q enl vuiesse} 102r46 lo causaua: agora que tendria otro enla 102r48 voluntad que mas pena le diesse: esto era 102r49 lo que mayor impression hazia enel. Des- 102r50 jos / tomandola por la mano que para el 102r53 era el mayor grado que se podia alcac'ar 102r54 que entre si truxeron a Miraguarda tor- 102r58 Flerida que todas ellas: puesto q la edad 102r63 y Flerida que aquel dia quiso ser guiado- 102r72 sada con Floriano / que si hasta alli biuio 102r74 morado della quedo tan cautiuo que pa- 102r76 que la edad y el casamieto tienen por con- 102r78 dra hasta la muerte conla que nascio: por 102r81 y sen~oras que enl capitulo atras se dixo 102r85 tomaron entre si Arlanc'a que fue mucho 102r90 grande que delos pechos arriba era ma- 102v3 yor que ellas y tuuiesse los miebros grues- 102v4 llas hazian la mas disforme que se puede 102v7 plazer del vno y del otro: que Dramusia- 102v13 da suplico al Emperador que el quisiesse 102v18 del gigante gataru que en su casa estaua: 102v20 que sabia q cada vno lo desseaua: y pues 102v21 tades que las dellos no quedassen fuera 102v23 que tenia el consentimiento de Cardiga 102v25 do don Duardos de Bretan~a / que el gi- 102v29 que siempre estaua / al qual puso su ppio 102v31 legua que hiziera su padre / al qual llama- 102v33 da criando vn hijo que le quedara que le 102v38 da criando vn hijo que le quedara que le 102v38 llamaron como a su padre: d manera que 102v39 storia dize que acabados los dsposorios 102v45 nes: y atauios con que aquel dia salieron 102v51 n~oras tendria bien en que gastar su tiem- 102v53 po: y puesto que algunos querian dezir 102v54 que no podian ser muchos por la breue- 102v55 dad del tiempo responderiamos les: que 102v56 que fue alas infantas Florenda y Gratia- 102v60 uias: y fue la causa desto que algunos de 102v62 los que las merecian q alli auia estar ena- 102v63 de orliens / que no le pesaria ver casada 102v71 mandose dela infanta Florenda que tam- 102v75 bien seria contenta / fue causa que aquel 102v76 tuuo que mirar eneste: que eran assenta- 102v82 tuuo que mirar eneste: que eran assenta- 102v82 dos de otra manera: que el dia de antes 102v83 agora era al contrario que todos estaua 102v86 dias antes que en aquel dia comeria en 102v88 c'a / sienta cada vno que enla fuerc'a delas 103r6 que no caygamos en tal dessesperacion 103r9 que allende de perder el cuerpo perda- 103r10 que quando assi es el tal amor son incan- 103r14 zijos y tanta alegria que el plazer d cada 103r17 vno hizo poner el oluido que el principe 103r18 fue el primero q le hallo menos / que vie- 103r20 do que en ninguna delas mesas estaua / 103r21 preguntado porel le dixeron que al cabo 103r22 vieron todos que por huyr delos tiepos 103r25 Floraman. Para que quereys sen~or Flo- 103r29 rendos que vea plazeres ajenos quie dl 103r30 os meresce que me deys tan gran torme- 103r32 basta: no querays que vea cosas que me 103r34 basta: no querays que vea cosas que me 103r34 le doblen / o que me trayga ala memoria 103r35 lo que perdi con ver lo que los otros ga- 103r36 lo que perdi con ver lo que los otros ga- 103r36 les y el contento dellos / que hasta q me 103r39 me dexaran que yo dexe la razon de don- 103r41 le dexo diziedo al emperador que le que- 103r45 ria traer que no le hiziesse: que allende d} 103r46 ria traer que no le hiziesse: que allende d} 103r46 y lo peor de todo era saber que ninguna 103r59 amonestacion o consejo que en tal caso 103r60 estaua su mal que no queria ver cosas q 103r62 le hiziessen soledad delo que perdiera. A- 103r63 cabado el comer que duro mucha parte 103r64 dl dia lo mas que quedaua se gasto en da- 103r65 con menos ayre que alegres: de ay se re- 103r68 ron ala yglesia mayor de la ciudad que se 103r73 con tantos manjares & instrumentos que 103r78 parecia que el palacio se hassolaua passa- 103r79 do lo de[+]mas en muchos regozijos que 103r80 personas donde puesto caso que esta no- 103r85 fue el que mejor la festejo: a otro dia las 103r88 delos que en su casa se casauan. Y los ca- 103v4 ualleros que quedaron fuera dela cueta 103v5 que duraron tantos dias / hasta q otras 103v8 nueuas de tristeza las desbarataron: que 103v9 stante en sus plazeres que tras ellos no 103v11 les tan perseuerados que al fin no tenga 103v13 algun descuento de bien: que de otra ma- 103v14 rando las fiestas que en Costantinopla 103v18 con cosas que alguna hora tuuieron per- 103v26 didas las esperanc'as. Los otros que no 103v27 sa que entre los otros caualleros acostu- 103v36 en que caualgaua era murzillo / la lanc'a 103v39 muestras y atauios dauan a enteder que 103v41 dolor o mayor desseo delo que perdiera 103v46 tan poderoso y tan sen~alado que alcanc'o 103v48 po quiso dezir su nombre / hizo que Flo- 103v51 lante el emperador / que co amonestacio- 103v56 desesperacion: diziedole que por cosa q 103v58 que porel amor / o afficion que le tenian / 103v62 que porel amor / o afficion que le tenian / 103v62 no auia ninguno que no le alcanc'ara par- 103v63 te: diziedole que si en su casa o fuera de- 103v64 vuiesse cosa con que pudiesse oluidar par- 103v66 te de su cuydado que le atormentaua / lo 103v67 dixesse: que pues alli estauan los mayo- 103v68 bien veo que tan gran merced y la inten- 103v71 fe con que de principio comec'e de seruir 103v74 c'a que me dexe mudar el pensamiento: se 103v76 muy bien que es muerta: mi desuetura lo 103v77 causo: y que con ninguna cosa ni estremo 103v78 que haga le puede dar vida: q si esto pu- 103v79 que aca passa: y ya sabra que si alguna vez 103v85 que aca passa: y ya sabra que si alguna vez 103v85 me viene ala memoria que peno en vano 103v86 que la he por desleal: y que la hecho dlla 103v87 que la he por desleal: y que la hecho dlla 103v87 que la veo contenta delos males que pa-dezco /} 103v89 que la veo contenta delos males que pa-dezco /} 103v89 que el amor delos que verdadera- 104r3 que el amor delos que verdadera- 104r3 nescer: que d otra manera seria mudable 104r6 tormeto: ha tatos dias que le traygo co- 104r8 migo que no sabria biuir sin el: quie piesa 104r9 que con quererme apartar deste propo- 104r10 que no selo merezco: vuestra Magestad 104r12 cion / que tuuieron por perdidas las pa- 104r17 labras que conel gastassen: y sobre algu- 104r18 con que quedaua. Durando las fiestas 104r25 al cabo de muchos dias en que se auian 104r26 de que rescibiessen plazer: y aparejando 104r32 todas las cosas que para tal caso era ne- 104r33 tiendas / que el dia de antes muchos ser- 104r39 bien acabada quando los monteros que 104r42 que ala parte adonde ellos guardauan / 104r44 auia salido vn puerco el mas grande que 104r45 turbara con lo que agora oyreys: que co- 104r54 turbara con lo que agora oyreys: que co- 104r54 nebregosa y espantable: que parecia que 104r58 nebregosa y espantable: que parecia que 104r58 poral / cresciendo de tal manera que los 104r60 vno por su parte: que como juntamente 104r62 nos y relampagos: de manera que los ca- 104r64 que corriedo no los topassen coellos en 104r67 no era menos: que como para la intencio 104r70 que la escuridad se hizo estuuiesse alli: alli 104r71 que parescia que el mundo se queria hun- 104r73 que parescia que el mundo se queria hun- 104r73 de muger quexadose como que pedia fa- 104r75 era tan grande que puesto que algunos 104r79 era tan grande que puesto que algunos 104r79 caualleros que alli se hallaron la quisies- 104r80 que la escuridad duro se fue aplacando: d 104r83 manera que a cabo de poco rato se torno 104r84 gran pesar que recibio no morir: mas co-mo} 104r91 viesse que en tal tiempo era menester 104v3 mas otra cosa que mostrar sentimiento / 104v4 hallo tal del pesar que rescibio que pensa- 104v6 hallo tal del pesar que rescibio que pensa- 104v6 ron que aquel fuera el postrero que pla- 104v7 ron que aquel fuera el postrero que pla- 104v7 algunas nueuas delo que tanto pesar le 104v13 que muchos le queria acompan~ar en aq- 104v15 perador no consintio / que como tuuiesse 104v19 que salio dla ciudad acompan~ado de aq- 104v23 junto de vna floresta que fue causa de ma- 104v26 yor tristeza: que como se viesse enel capo 104v27 derramando tantas lagrimas que pares- 104v32 cia que no era quien solia. Mas como la 104v33 querer contar las auenturas que le acon- 104v36 ua hystoria de nueuo: basta saber / que el 104v38 que desseaua: lo qual no era para el peq- 104v41 que adonde la ventura le quisiesse lleuar: 104v49 nubes: de manera que durando este tpo 104v56 biendo a que parte estauan: y corriendo 104v58 que duro aquella tormenta se hallo a pie 104v60 de vna pen~a tan alta que parecia tocar al 104v61 cielo: la qual quiso ver por saber en que 104v62 vezes. Mas no passo mucho espacio que 104v68 aquella por donde entrara / que dela par- 104v72 aspereza: que aunque por arte no estuuie- 104v74 bre humano subir para dar fee delo que 104v77 aposentos de Melia: que puesto que no 104v90 aposentos de Melia: que puesto que no 104v90 sa que conociendola por obra artificial y 105r50 nocio que para alguna cosa auia d seruir 105r56 de que era hecha en vna delas yjadas 105r63 vna abertura pequen~a que le parecia que 105r64 vna abertura pequen~a que le parecia que 105r64 llo que aquel era el lugar para que fuera 105r66 llo que aquel era el lugar para que fuera 105r66 hecha y dando buelta al tiempo que la 105r67 ojos todo lo que dentro enla sierpe auia 105r70 las otras cosas delo que hasta alli auia 105r72 visto en comparacion delo que entoces 105r73 vio / que de dentro dela sierpe estauan 105r74 de plata que ardian sin gastarse / dos con- 105r76 lo que creyesse y puniendo mas los ojos 105r84 que fuera desparecida enla floresta el dia 105r88 sintio que la intencion de quie esto hizo 105v86 pudiesse yr adelante antes ordeno que 105v87 uage caso que aqlla vision le atormetasse 106r34 q bien via que eran fantasticas y vanas 106r36 que se meneauan todas con las espadas 106r56 cerraduras dela puerta / como que con 106r63 uallero del Saluage conoscio que en aq- 106r65 sin se saber determinar: la vieja como que 106r69 mostraua que conel temor q del rescebia 106r70 de que el cauallero del Saluaje no pudo 106r75 la ayudasse a sostener enlo que hazia o d- 106r78 quiso q lo que en su nobre y para ella se hi- 106v30 stro alegre. Agora sen~or cauallero que d 106v44 c'a tuuiesse mereceria perder lo que enla 106v53 sa q puesto que el tesoro della 106v61 mol la candelica que ardia enel cadelero 106v71 enla otra vn pequen~o Libro que hallara 106v83 delos encatametos y palabras que enel} 106v88 para que no se pudiesse acordar de nada 107r31 qual no se sabia ningua cosa que enel mes- 107r36 le hazia pensar que quie tal cosa ordena- 107r39 ciones. Ya se dixo Daliarte que vuestro 107r45 tio la cadela que tenia enla mano por vna 107r49 enella que hechando llamas por la boca 107r51 que parecia que todo aquel aposento se 107r54 que parecia que todo aquel aposento se 107r54 celo delo que podia ser abrac'auasse con 107r58 Daliarte que la socorriesse. Llegandose 107r59 acabados todos los temores que le ator- 107r64 torno a pedir socorro a Daliarte que hol- 107r66 gaua de velle tan enamorado: que co nin- 107r67 bre que de todas las passiones que podi- 107r69 bre que de todas las passiones que podi- 107r69 fessando que fuera de su yugo no podia 107r73 su muy buen acuerdo y entero juyzio: que 107r78 viendose en parte que podia muy bien a- 107r79 asegurar sus recelos y el miedo en que se 107r83 to que la tuuo en su poder muy bien le pa- 107r85 recio que la defenderia: a todo el mundo: 107r86 tanto precio y riqza que le parecio q ene- 107v8 con q biuia puesto que fuesse grade y no 107v13 pues lo que alli auia no podia lleuar cosi- 107v27 que no se podian hazer sin armas. Enco- 107v45 mendando al del Saluage que conla mas} 107v46 breuedad que pudiesse hiziese su camino 107v48 por cima de todo sen~ora del mismo / que 107v62 esto tienen las mugeres que en estremo 107v63 nasce soltura demasiada a aqllas que lo 107v65 q era casado cola reyna de Tracia que en 107v77 pena / q primero que la reyna salga del se 108r41 que quien la amaua tendria poco reposo 108r60 pena dela ventaja que le conocia / dixo a 108r63 Drusia Vellona que tornasse a cerrar su 108r64 lona lo hizo echando la llaue con que cer- 108r67 esperac'a que Leonarda no saldria como 108r71 le dixo: ni con tan poca que alguna vez 108r72 no pensasse que el saber de Daliarte ten- 108r73 dria bien que hazer en sentir la manera 108r74 tos dias hasta que el esforc'ado cauallero 108r77 do en que estaua la corte del emperador 108r81 y gruessa armada que huuo sobre Costa- 108r83 uage socorrio / que no era razon que sus 108r85 uage socorrio / que no era razon que sus 108r85 {RUB. % Capitul .liij. Delo que 108r88 enperador Palmerin que 108v7 sa sino con aqllas cosas en que hizo assie- 108v15 na que para ello fue embiada / fue sabido 108v35 la qual armada estaua ya tan a punto que 108v42 na potestad: como aql que en sen~orio ha- 108v49 que enla corte se hallaron / despa- 109r3 que hiziessen la mas y mejor gente q pu- 109r6 dad se hallo tan fuera deste negocio que 109r10 pla: y el que se hallaua fuera della no le pa- 109r14 rescia que tenia fama. Assi que poresta ra- 109r15 rescia que tenia fama. Assi que poresta ra- 109r15 ra lo que cada vno vino: buelue al em- 109r21 perador Palmerin / que sabiendo lo que 109r22 perador Palmerin / que sabiendo lo que 109r22 quiso que en vnas andas dscubiertas en 109r25 los reyes y principes que en su corte esta- 109r29 tando esfuerc'o en aquellos que lo auia. 109r34 De manera que con su presencia no ta so- 109r35 nera de su embaxada y de lo que sobre- 109r40 {IN4.} DEla manera que oys andaua el 109r42 ridad que el saldria en tierra para expli- 109r51 tro caualleros que enla auctoridad y ata- 109r60 casos siempre los que tienen menor par- 109r64 rescer era que el embaxador fuesse oydo 109r67 en presencia de primaleon sin que el em- 109r68 sen testimonio de su flaqueza que ala ver- 109r70 dad la certeza que dello podian lleuar les 109r71 trario afirmando que la mala disposicion 109r73 cubriessen alos enemigos que tato mas 109r75 no enel juyzio: que para oyr y responder 109r77 al emperador que por su mandado le tru- 109r81 le parescio segun lo que via que primero 109r86 le parescio segun lo que via que primero 109r86 que la ciudad se tomasse auria que hazer: 109r87 que la ciudad se tomasse auria que hazer: 109r87 dor: el qual como discreto y hombre que 109r89 y acatamiento y menos soberuia que ha- 109v3 bian a ti. Haze te saber que co todo su po- 109v20 dida que porella han recebido: pa lo qual 109v23 mas que no era menester tanta para tan 109v25 y dla que en tu casa en tiempos passados 109v28 es este. Que quiriendo tu entregar la ciu- 109v33 tendran por tan contentos que enel mis- 109v38 cion que tengo a tu virtud te aconsejaria 109v41 que auque en hazello rescibas mucha pe- 109v42 yor / que menos mal es pder vna ciudad 109v44 que vn imperio / y entregar vn hombre 109v45 que ver morir muchos. No quiero respo-dio} 109v46 el emperador que gasteys mas tiem- 109v48 po en aconsejarme: puesto caso que la vo- 109v49 luntad co que lo hazeys sea dina de agra- 109v50 si el hombre es tal que basta para librar 109v53 alos otros todos / quien quereys que ha- 109v54 ra dios / que adonde el tatas vezes se ce- 109v56 lebra no es bien que se entregue a enemi- 109v57 gos de su fee / para que con otros desho- 109v58 lados d Albayzar / que si el verdadero co- 109v60 noscimiento tuuiera de lo que a esta casa 109v61 otra fuera recebido: y que aunq essotros 109v63 ra esta que tienen por mucho mayor ten- 109v70 no tengo de que me quexar pues el tiem- 109v72 trabajos que enella pudiera rescebir / se 109v75 n~ia de que me veys rodeada enla qual te- 109v77 go tan gran confianc'a que todos los te- 109v78 mores con que el tiempo me amenaza te- 109v79 rador respondio el embaxador que la for- 109v81 tuna que hasta agora no os amostro nin- 109v82 afreta en que nuestro estado esta puesto 109v84 que mas menester os era: yo me bueluo 109v86 dela voluntad con que os di mi parescer: 109v88 bien acopan~ado que el emperador lo ma- 109v90 dor / que los mas dellos estauan tristes / 110r6 pensando que aceptaria el partido que le 110r7 pensando que aceptaria el partido que le 110r7 cometian / de que solo Albayzar ganaua 110r8 honrra / y quedaua satisfecho: cosa d que 110r9 que porella trabajan. 110r11 Costantinopla / y dela cotienda que vuo 110r14 {IN5.} LUego que el embaxador 110r16 fueron pocas las que entonces se gasta- 110r21 que cada vno tomaria. Al empador ver- 110r23 n~orio del emperador / que entoces auia 110r27 muchos que por ser mas cercanos / y la 110r28 venida delos enemigos auer mucho que 110r29 do: que no fue el que enesta empresa me- 110r38 do: que no fue el que enesta empresa me- 110r38 otros cinqueta caualleros que conel era 110r43 nia que enestos dias era ya viejo se enco- 110r73 do que con ninguna cosa se consolauan. 110r77 ualleros que sobrauan del cuento delos 110r79 res priessas. Puesto que la corte estaua 110r85 no del desierto / que para tal tiempo era 110r88 que las capitanias y cargos fuero repar- 110v5 mo que seria hasta quinze mil. A otro dia 110v8 tocar al arma a muy gran priessa / que le 110v10 torre alta que estaua hazia aquella parte 110v18 para de alli ver lo que sucedia alos suyos 110v19 que las mandasse poner en lugar donde 110v22 muchas armas reluzientes que de lexos 110v26 sas maneras que parescian romper los 110v28 que dauan testimonio delos muchos ca- 110v30 que ninguna auia tan libre deste temor q 110v36 no tuuiesse de que tenelle. Primaleo las 110v37 mo: mas que aprouecha: que el gran mie- 110v40 mo: mas que aprouecha: que el gran mie- 110v40 do assi turba el juyzio / que no dexa apro- 110v41 que los defensores eran tan pocos y los 110v49 enemigos tantos que no se podia repar- 110v50 corrio en aquella parte dode via que era 110v52 te con dos jayanes que en grandeza y fe- 110v56 sen visto / vuo mucho que hazer: que los 110v58 sen visto / vuo mucho que hazer: que los 110v58 y de otra. Albayzar acordandose que se- 110v64 nes que le acompan~auan que saltassen d- 110v67 nes que le acompan~auan que saltassen d- 110v67 los bateles enel agua que era tan honda 110v68 des los golpes que dauan / que no auia 110v73 des los golpes que dauan / que no auia 110v73 ninguno que los pudiesse resistir. Estos 110v74 comenc'aron de assegurar la salida / que 110v75 como cada vno viesse el dan~o que estos 110v76 cubierto de su escudo se fue contra el que 110v81 sa batalla que era marauilla vellos. Don 110v84 duardos temiendo que si el otro jayan lle- 110v85 matar a Dramusiando y que seria gran 110v87 nenguno que dela mesma manera no le 111r4 auer embidia a sus contrarios que salta- 111r8 ridas que parecia en aqlla parte el agua 111r12 yngalaterra que a otra parte andaua ha- 111r14 te que aqlla parte acudia: y los cauallos 111r16 por el campo bien le parecio que no era 111r17 do que no seria bie que vos que para am- 111r27 do que no seria bie que vos que para am- 111r27 do que no seria bie que vos que para am- 111r27 ligro que a todos haga dan~o. Si don du- 111r30 ardos no viera que para capitan no era 111r31 de grandes victorias que no dexaua aq- 111r32 proueer en que estado estaua la batalla 111r34 ua despacio que con su espada abria el ca- 111r37 te el esforc'ado florendos que hasta en- 111r39 rosa y notable fue la batalla que entre es- 111r41 tos caualleros vuo que pocos quedaro 111r42 musiando hizo tanto en armas que por 111r44 que por mandado de don Duardos fue 111r47 rin de yngalaterra tuuo menos que ha- 111r49 herridas y en partes que no le dexaron 111r54 muertos y que por esta causa los suyos a- 111r58 ma manera se recojeron los que pudiero 111r61 y a los que de nuestra parte no dauan 111r62 delas heridas: viendo que no podian sal- 111r64 uarse. Viendo do Duardos que los tur- 111r65 uallo mando hazer sen~al alos suyos que 111r67 se recojesen: despues viendo que avn en- 111r68 le que Florendos Platir y Blandidon y 111r76 gre que perdieran y q de otra parte Bel- 111r79 que si cada victoria vuiesse de costar tan- 111r84 to con pocas que alcanc'asse se perderian 111r85 mando que todos los heridos se reco- 111r87 gesen ala ciudad que fueron tantos q ha- 111r88 alos que enel quedaua acopan~ado 111v3 que do Duardos y los otros capitanes 111v5 te y espantosa alos dela ciudad: que dela 111v9 ni ellos no sabian de su perdida que fuera 111v13 mucho mayor sino que la mucha sobre se 111v14 timiento que vuo en Costantinopla por 111v17 estauan tan mal tratados que de alli a mu- 111v31 poco delos enemigos: de que se acordo 111v34 por consejo y general parecer que les de- 111v35 manera que los cercadores sintiessen tan-to} 111v45 uieron q hazer: que Palmerin con estar 111v51 sintia sus heridas / que la verdadera me- 111v53 dicina dellas era su visitacio / que ala ver- 111v54 dad puesto que se tenga por opinio que 111v55 dad puesto que se tenga por opinio que 111v55 heruor con que se tratan queda mas tem- 111v58 pesares que el tiepo da y ofresce con mas 111v63 afficion que alos otros aquien esto nun- 111v64 este lugar no vuo en Dramusiando: que 111v75 sus heridas no eran de calidad que se pu- 111v76 a quien el de verdadero amor amaua: que 111v78 acidentes mortales que del todo le auia 111v80 del peligro en que estauan: que el amor 111v84 del peligro en que estauan: que el amor 111v84 que le tenian y el merescia por sus obras 111v85 que no estaua tan sano que no vuiesse me- 111v87 que no estaua tan sano que no vuiesse me- 111v87 le tenia: de alli le embio ala empatriz que 112r21 selo quito / q bie sintio la intencio co que 112r85 ayroso y bie dispuesto: que bien parescia 112v12 confianc'a delo que enel podian ver los 112v17 por su nobre. Esso mismo los jayanes que 112v21 entrellos auia que eran siete / sin los que 112v22 entrellos auia que eran siete / sin los que 112v22 nunca quitaua los ojos dellos / que enel 112v25 que sintian delo q vian: mas ala verdad 112v27 rescia enellos tenello en poco que en mu- 112v30 que algun tanto qbrantauan la soberuia 112v33 casi profetico sabia las cosas antes que 112v43 la tristeza que le acompan~aua: mas tato 112v45 que entraron en la ciudad por que el pue-blo} 112v46 que entraron en la ciudad por que el pue-blo} 112v46 su madado comenc'o a dezir lo que viera: 112v53 les no vi ningu q me pareciesse que por 112v70 que andando todo el otro exercito enba- 112v78 res. Allede desto no me parecio que auia 112v85 ninguno que saliesse dela orden / o se des- 112v86 madasse dlo q le era defendido: que tam- 112v87 pitanes sabios y guerreros: delo que los 112v89 mas lo quisiere yr a ver que tan poca or- 113r7 den tiene sus cosas que no se teme q por 113r8 so dellas que quanto ensi son mayores / y 113r17 lo q le fuera encomedado para que nada 113r33 {RUB. % Capitu .lvij. Delo que 113r37 real y del socorro que vino al empera- 113r39 apercebia para lo por venir y tato que le 113r60 hedor tan incomportable que ahogaua 113v5 que como la flota en si fuesse tan grande 113v8 que casi quajaua la mar / y entre ella vuies- 113v9 a arder los nauios / pensaron que era al- 113v20 que despues passaron se oluido todo: en 113v44 tallas y escaramuc'as: que el cuydado de-sto} 113v46 que lo presente y por venir les daua tato 113v49 en que entender q hazia engendrar esso- 113v50 despacio que enlos capitanes auia mu- 113v52 do y Almaurol que no lo fuero ta presto: 113v57 mas gente que podian: saluo que no fue 113v66 mas gente que podian: saluo que no fue 113v66 que juntos los dela ciudad serian veynte 114r3 allende dela mucha necessidad que della 114r12 el consejo se acordo que tanto q estos se 114r16 cauallero estran~o que en su compan~ia 114r24 tpo se exercitaua tan poco las armas que 114r35 acotescio que vn dia despues d bisperas 114r41 do q pudiesse alcanc'ar veciendolos: que 114v19 despues q le dieron la respuesta que el se- 114v37 n~or solda pide razo enlo que pide / dezil- 114v38 de que siedo caso q alguno delos quatro 114v39 nocida de mi cauallo que entoces me pla- 114v41 tar a obidecia delo que me quisiere man- 114v43 dar co tanto que esta sen~ora quede libre 114v44 de tan buena justificacio afirmando que 114v48 cogeron quatro reyes mancebos que les 114v51 chos que quisieran ser delos del desafio 114v53 de persia. que sin suerte le concediero ser 114v56 que puesto que fuera de suertes se vuiera 114v59 que puesto que fuera de suertes se vuiera 114v59 ga que dexasen las cortesias pues eran 114v78 el tiepo que tenia mas que hazer: sobre es- 114v80 el tiepo que tenia mas que hazer: sobre es- 114v80 me dixo albayzar que si el cauallero es dis- 114v83 puesto que no le falta nada pa soberuio / 114v84 ya muerto en sen~al de otro que venciera} 114v91 que a su copan~ero. Luego salio el rey de 115r22 la soberuia con que el cauallero trataua a- 115r38 que saliesse passando algunas palabras 115r56 ceme cauallero que para se parecer qual 115r64 de nosotros tiene mas d que se agrauiar 115r65 redes dixo el cauallero dela duen~a que 115r70 os doy licecia que tomeys otro si quisier- 115r75 pondio el que no se a quie pedille y el vro 115r78 assi dixo Dramusiando que ay esta este 115r80 en que yo estoy es muy bueno y yo estoy 115r81 tan aficionado de vras obras que holga- 115r82 ria que os siruiessedes del: puesto sen~or ca- 115r83 uallero que yo no os conozca ni nuca vi 115r84 respondio el tomalle he que me parece 115r85 que viniendo de tal mano y con tal volun- 115r86 tonces tomando el suyo dexo enel que es- 115r88 pa / dramusiando caualgo en el otro que} 115r91 rida enlos pechos tan dessacordado que 115v10 q pues la fortuna le diera ta bue dia que 115v40 reparase lo q quedaua por passar que alli 115v41 la merced q os tiene oy hecha / que quie- 115v50 re que vos mismo busqueys el pago y to- 115v51 q le truxeron las armas que eran todas 115v58 to que el jayan dessarmado pareciesse ro- 115v63 manera que saltandole el escudo rompio 115v71 tro se alegraro poco los que le desseaua 115v74 vitoria que creya que por fuerc'a seria ve- 115v75 vitoria que creya que por fuerc'a seria ve- 115v75 uallero tuuo mejor dicha que el passado 115v86 que encontrandole enlo alto del escudo 115v87 la rompio con tanta fuerc'a que allende d 115v90 tiedo dixo albayzar que vra voluntad es 116r17 no qrer nada de mi: mas por lo que vi de 116r18 su tpo: porque el amor y cortesia co que la} 116r46 dre / de ay fue visitado alos que era obli- 116r64 {RUB. % Capitu .lix. En que da 116r68 riano del desierto y de otras cosas que 116r70 de todo lo que hallo y descu- 116r75 da q traya vestido el dia que justo: porq 116r79 con aquel queria el que entrasse en costa- 116r80 pues que salio delas casas de Melia era 116r83 necessidad en que costatinopla estaua y 116r86 el cerco que sobre si tenia: mudado el pri- 116r87 y trabajos en que sus amigos y parietes} 116r90 q venia q por enemistad que a ningua de 116v8 esta causa q sabian que co tanta gente co- 116v54 manera que por esta causa la ciudad no 116v63 era cobatida y parecia que tenian buen 116v64 consejo que los matenimietos no podia 116v65 durar muchos dias y que durase ni pores- 116v66 so se auia de dexar de dar batalla que los 116v67 dios y en su justicia que siempre fauorece 116v70 sagero del soldan de persia que luego fue 116v73 lleuado delate del emperador que comia 116v74 dize que porque se halla descontento de 116v80 lo que enla justa de floriano vuestro n~eto 116v81 le acontescio que para deshazer el agra- 116v82 ser desta manera que vuestra magestad 116v84 cosieta que doze caualleros de vuest[r]a ca- 116v85 causan enojo alos que queda fuera: mas 117r16 siones que entrellos auia. 117r38 este desafio del soldan / que ca- 117r44 enla voluntad de Floriano que como el 117r50 los que quisiesse que fueron: Palmerin 117r52 los que quisiesse que fueron: Palmerin 117r52 ge que en aquel tiempo se hallo enla cor- 117r60 manos de sus sen~oras: porq puesto que 117r65 estaua enellos el amor del tpo que los sir- 117r67 mas cerca dela ciudad que del exercito / 117r79 que el soldan lo quiso assi: porque la em- 117r80 encontrandose con tata braueza que los 117v29 de acopan~ar a sus compan~eros que 117v48 llos ningun ruego suyo que en viendo la 117v77 bre todos fue el solda que qdo ta enamo- 117v85 que truxo la primera embaxada y denun- 118r3 bien que contar / diziendole qua enamo- 118r26 c'a para matar a quie os viere que el sol- 118r30 dan tiene poca culpa enlo que hizo: mas 118r31 la enemistad que de lexos tengo conessa 118r32 gente por lo que en otro tiempo embio 118r33 sas: por lo qual os ruego que no se hable 118r35 dandoles que se atauiassen para el sarao 118r37 rida: que por ser lugar mas fresco acostu- 118r40 adeuinaua que aql seria el postrero dia d 118r44 cortesia dla que se acostubraua entrellos 118r52 otros que enlas damas tenian su pensa- 118r57 caso: que vian muchas y muy estremadas 118r59 do: juzgando que los hechos notables 118r63 y obras d fama immortal que los caualle- 118r64 que no dela que la naturaleza les diera. 118r67 que no dela que la naturaleza les diera. 118r67 mas parte enel: que enla hermosura mal 118r77 principes turcos que entonces alli se ha- 118r79 cada vno la que mejor les parescia: des- 118r83 pues que fueron eel real se concertaron 118r84 y conformaron en las intenciones que 118r85 cauallero del Saluaje que aquel era su} 118r91 lo que alli vinieron: embiando el empera- 118v25 Mas antes que se fuessen acotescio vna 118v27 cosa de que se deue hazer memoria: y fue 118v28 que el jayan Framustante como todo el 118v29 tiempo que alli estuuo y duro el sarao no 118v30 la voluntad a ella que a otra ninguna per- 118v33 sona: tanto le desatino el amor que al tie- 118v34 soberuias y desconcertadas que a Dra- 118v36 sas que en ninguna salia delo que deuia / 118v42 sas que en ninguna salia delo que deuia / 118v42 rando que lo que quedaua por passar de 118v49 rando que lo que quedaua por passar de 118v49 en que mas se confiaua: por esta razon Al- 118v53 talla que passo entre Dramusiado 118v56 tercia: Dramusiando que d 118v59 tratado y tenido en mas veneracion que 118v66 de ninguna otra persona: caso que gene- 118v67 No tardo mucho que dela otra parte vi- 118v69 de tanta fortaleza que le cumplia para ta 118v72 mucho mayor que Dramusiado y vinies- 118v74 recelo: que esto tiene el parescer grande: 118v78 parescer que las obras seran ael confor- 118v79 me: y mas enlas cosas d que se tiene algu 118v80 recelo: que entonces se cree mas ayna. 118v81 Mas los que ya auian esperimetado las 118v82 fianc'a tenian en sus obras que no les ha- 118v84 entraua Albayzar que sus golpes le mo- 118v86 fueron pocas: que las de Dramusiando} 118v89 que las soberuias de Framustante se este- 119r4 das sus fuerc'as: de manera que falsados 119r7 parescio que eran differentes delos q hi- 119r14 presumian que tal seria la batalla. Cada 119r16 vno echo mano a su espada / que allende 119r17 da delas que se acostubrauan traer: y en 119r19 cho mas pequen~as / que las meneauan 119r21 xos que no les dexauan llegar a su volu- 119r25 tad se apearon dellos: puesto que hasta 119r26 ua delos suyos. Assi que cada vno en 119r34 cer ventaja ni flaqza: de manera que los 119r38 escudos con que se amparauan: puesto q 119r39 hechos sin auer enellos cosa con que se 119r41 batalla entre los que destas cosas tenian 119r44 que nunca se vio: que puesto caso que la} 119r46 que nunca se vio: que puesto caso que la} 119r46 que nunca se vio: que puesto caso que la} 119r46 que Dramusiando tuuo con Barrocan- 119r48 daua dio causa para que esta batalla no 119r55 ros: delos quales se dize. Que como vuies- 119r60 se dias que Albayzar y el solda son su flo- 119r61 que con toda seguridad tenia assentado 119r63 del Emperador rescibio: que quando se 119r83 quisiera que se satisfizieran las gran- 119v3 pecialmente entre la gente menuda / que 119v54 mucho mayores que antes / que cita sola 119v61 mucho mayores que antes / que cita sola 119v61 y parescer dela princesa Armenia que 119v65 venida de Targiana: que enel real no po- 119v69 da en aquella casa: despues que se vio q<>n 119v71 taciones / que allende del emperador y 119v74 cesa ni dama que por su parte no lo hizies- 119v76 zar licencia para que la dexasse yr a ver a 119v80 pan~ada de sus damas que ya para aquel 119v82 do consigo al Soldan y otros reyes que 119v85 perador puesto que por su disposicio no 119v87 palabras conformes ala voluntad que le 120r3 Soldan y reyes que las acompan~auan y 120r6 por honrralla que era las personas que 120r37 por honrralla que era las personas que 120r37 que alli estuuiero. El emperador estuuo 120r41 grande quisiera ella que fuera para passa- 120r50 que no dio lugar a palabras ni cumplimi- 120r58 tan verdadera / que enlo de[+]mas las co- 120r68 sas desta calidad son tan dudosas que so- 120r69 ca que el sen~or Albayzar tiene para des- 120r73 truyr mi tierra que yo espero en dios que 120r74 truyr mi tierra que yo espero en dios que 120r74 lo hara como vee que tego justicia de mi 120r75 y muchos caualleros de la corte que jun- 120r85 partir el despojo antes que la fortuna lo 120v4 talla que vuo entre los Turcos y chris- 120v7 tianos y delo que enella sucedio.} 120v8 na que los de vna parte y d 120v11 nian mayor necessidad de hazello que co- 120v14 c'asse faltar: y viessen que albayzar salie- 120v16 estaua de[ ]uer el fin de aquel negocio que 120v27 muchos dias vuiera que con perdida de 120v28 del socorro que vinieran de muchas par- 120v31 perador Vernao que auia menos que lle- 120v34 perador Vernao que auia menos que lle- 120v34 ra que se rehiziessen y tornasen ensi y no 120v36 que como general de todos ponia cada 120v48 dos mil que viniero de espan~a. La terce- 120v54 que eran muchos: enlos quales entraua 120v65 ros mancebos y sen~alados que enla cor- 120v78 que cauallo que serian cincuenta mil q los 120v88 que cauallo que serian cincuenta mil q los 120v88 que las tenian tales q se deuiessen recon- 121r11 hechos alos que tales no las tenian les 121r13 con letras de oro enlos picos que dezia 121r72 buc'os como aquellos que no tenia en na- 121v3 dad que delos demas no vuo nenguno q 121v85 c'ado en sen~al de otro que matara siendo 122r39 Entre estos primeros encuetros el que 122v35 to que mucho lo dessearo por no hazer 122v52 conellos: el jayan almaurol que tabie por 122v54 tina que apie hazia su batalla co el rey flo- 122v67 ron socorridos del soldan de psia que co- 122v69 cosas d sus amigos que dio causa ser alli 122v71 la fuerc'a dela batalla que cada vno por so- 122v72 vetana hiziero tato en armas que los ene- 122v76 socorro: de manera que si la segunda bata- 122v79 roldo. El soldan de persia que en aquel 122v82 al rey de trapisonda que le socorriesse: el 122v86 qual lo hizo co tanto impetu que sin nin- 122v87 ra a primaleon bien le pareciera que co-mo} 122v91 ra hazia la mano yzquierda parecia que 123r15 que en todo le seguia como a padre de su 123r44 sen~ora: de manera que puso casi todas las 123r45 pisonda tanta gente cargo sobrellos que 123r64 ra fue muerto. Floriano del desierto que 123r79 cada vno tenia harto que hazer en mirar 123v64 quedado palmerin tal que le fue forc'ado 124r22 la mucha sangre que le saliera. Almaurol 124r26 rey de espan~a: entre los muchos que la 124r29 y singular amigo quedo tal del dolor que 124r31 teza que el dolor destas muertes causo 124r40 de manera que como desesperados pelea- 124r43 taua co cosa que hiziessen. El cauallero dl 124r45 ni sen~al delas colores que enel ouiesse to- 124r48 pandose conel jayan dramoran que dlas 124r49 tifizo enel su yra que con muchos golpes 124r51 do tan saluo que pudiesse hazer mas ar- 124r53 que no eran delos que menores obras te- 124r55 que no eran delos que menores obras te- 124r55 oydos de sus valedores que todos pelea- 124r63 uan como hombres que pensauan morir 124r64 tras el que no parecia que ninguno [c]on 124r81 tras el que no parecia que ninguno [c]on 124r81 que mas se sen~alauan era floredos enel q<>l 124r83 que todo selo deshiziera la gran braueza 124r85 delo que via le hazia no sentir el dolor q 124r88 saueturada que la fortuna entoces pudo} 124r91 del mucho amor fee y lealtad que siepre 124v30 le tuuiera: mas que aprouecha que ya es- 124v31 le tuuiera: mas que aprouecha que ya es- 124v31 taua enel postrero fin de su vida que te- 124v32 la resistencia tan flaca que pudiesse rom- 124v37 que nunca coel se pudo acabar: alli recre- 124v48 que como el soldan de persia se saliera de 124v79 la batalla por causa de vna herida que te- 124v80 nia enla garganta que le ahogaua porlo 124v81 los ojos velaua: y vio que dela otra par- 124v88 parte del campo por causa que albayzar} 124v91 del trabajo y delas muchas heridas que 125r17 mo vna pierna que se la hizo pedac'os / y 125r29 nao no estaua tal que por algua via le pu- 125r58 diesse sacar del campo que fue causa auen- 125r59 les que la muerte de su rey les hazia te- 125r72 todo riesgo y peligro que les viniesse: no 125r74 que el rey de armenia con mas de quinie- 125r76 fensa que de su parte tuuo que al fin de- 125r79 fensa que de su parte tuuo que al fin de- 125r79 la mucha sangre que alli auia perdido no 125r80 y ya que fue muerto fue sacado del cam- 125r82 albayzar y assi le detuuo hasta que Pom- 125r87 si los jayanes que siepre le seguian no le 125v3 auian trabajado tanto que ya no se podi- 125v5 {RUB. % Capit .lx(v)[i]iij. delo que 125v20 se hizo antes que se diesse la segunda ba- 125v21 que vuo enla ciudad y dela muerte del 125v23 emperador Palmerin que fue causa de su 125v36 al campo que todos generalmente en se- 125v68 lor cosa que allende de tener el parecer 125v72 za para que del todo entrellos no vuies- 125v75 se nenguno que pudiesse parecer alegre 125v76 trompeta ni otro instrumento delos que 125v80 que ala manera de su intencion no conue- 125v86 que si mirauan hazia ellos pecia gra mul- 125v89 querian pelear y creyan q hombres que 126r39 Albayzar que todo esto le passaua por la 126r43 a ellos q era sus cercadores: y pues que 126r55 menos que la otra vez entre los quales 126r61 principes y capitanes que enla primera 126r63 ala memoria que aquella guerra se hazia 126r65 tal suerte que conocio enellos perder el 126r72 caualleros y de su esfuerc'o que puesto q 126r77 que delos golpes de sus enemigos no 126r81 muy menos fortaleza delo que les hazia 126r86 delo que antes eran hechas los quales 126r89 dramusiado enel qual mucho mas que en 126v17 tos sucedio vn caso que por mas de dos 126v28 padre feneceria en aqlla empressa: y que 126v40 de vna n~ebla que no se pudo ver hasta q 126v69 cho mayor planto la poblaron delo que 126v74 nenguna otra perdida viendo que aqlla 126v78 se la guarda della que todos se daua por 126v89 dio la segunda batalla y delo que enella 127r4 do: que como los mas destos principes 127r62 canc'assen el premio delo que desseauan 127r64 mento podian biuir sin lo que tanto les 127r67 que si la fortuna permitiesse que los ene-migos} 127r90 que si la fortuna permitiesse que los ene-migos} 127r90 semboltura con q se cobatia mas que en} 128r91 lo mucho que aql dia auia hecho y se a- 128v64 dio a sus pies muerto: qdando tal que de 128v69 uage mostro para quato era que viendo 128v75 que la muerte le cercaua de todas partes 128v76 minacio peleaua de manera que ninguo 128v79 osaua llegarse a el / assi le recelaua que 128v80 mas era cobatido de cosas que le tirauan 128v81 que de otros golpes. La nueua desta pri- 128v82 essa llego a primaleo que no dado lugar 128v83 llos que le quisieron seguir / fue hazia aq- 128v85 lla parte y juntamente co el palmerin que 128v86 que muchos caualleros se saliessen dela 129v10 q seria prouechoso tocar a que se recoges- 129v15 llos. Albayzar donde via que era necessa- 129v60 musiando en tal estado que no pudiendo 129v77 qdado enla ciudad assolada antes que se 130v27 el lugar do se hazia la batalla que el terre- 130v48 Pasencio que como muerto le rescibio. 131r72 mugeriles / que assi llamaua a Flerida co- 131r80 tregose todo ala muerte como aql que la} 131r91 a ellos: trabajo todo lo q pudo: para que 131v10 que las mas delas vezes las intenciones 131v24 res y hijos: que entre los humanos tie- 131v37 natural dela tierra que se junto despues 131v40 ertos para dalles sepolturas: y alos que 131v62 guentos con q los hizo adormir pa que 131v64 migos como por parescer que la fortuna 131v85 les agora no auia memoria y para que} 131v90 votos eligessen superior que los gouer- 132r8 exercitara en toda virtud: pa que qde me- 132r26 da de que me hizo merced mi hermano 132r51 tomado el cuerpo d viejo empador que 132r54 peligrosa. Y del recebimiento que les fue 132r72 hecho / y delo que mas passo: enla terce- 132r73 que aya gloria. A costa de Diego Ferrer mercader de libros. 132r79 Q 3753 rias / adonde claramente se vee q Plinio con qua- 2r9 do y escriuiendo / segun gran numero de philosophos: y con trabajo no ay sciencia q 2r37 muestran: como dize el gran Petrarcha: porque no ay cosa enel cielo y enel mundo q 2v5 gar q quisiesse tomar por muger ala her- 3r37 ua hablar enellas: dize la hystoria q atra- 3r63 zir q pues q la vetura os truxo aesta par- 3v5 zir q pues q la vetura os truxo aesta par- 3v5 te de tres cosas conuiene q agays la que 3v6 neys por dode venistes: o q jureys q ella 3v8 neys por dode venistes: o q jureys q ella 3v8 es la mas hermosa muger del mudo: y q 3v9 tar armas sino en vna(y) empresa q ella os 3v12 re bien ni las quisierdes seguir q couiene 3v14 q probeys los peligros deste valle y mu- 3v15 rays enla prisio ppetua q para los tales 3v16 q no queriendo hazer esto siguiero con- 3v18 lo que me mado q os dixesse yo d mi par- 3v21 que me mada q haga hare de muy mala 3v29 gana y la q vos me acosejays de muy pe- 3v30 or q todas. La empresa que me dezis q 3v31 or q todas. La empresa que me dezis q 3v31 jure queria q me dixesedes que tal es por 3v32 de ac'etar. Es cosa q los hobres tanto re- 3v35 ro saber lo q prometo: por lo qual prime- 3v42 que me amenazays q otorgar lo q pedis 3v44 que me amenazays q otorgar lo q pedis 3v44 ziendo yo pensaua q os aconsejaua bien} 3v46 traron le con tanta fuerc'a q dieron con 3v56 c'inco q daua la buelta assi a cauallo co in- 3v60 mas aquella ora no tener armas q si per- 3v65 dela cayda y del enquetro que parescia q 3v74 vos os ha de saluar / el mejor q agora po- 3v79 deys tener es daros a prision primero q 3v80 dixo el otro q cada vno de nosotros ba- 3v90 mas pues os paresce q apie teneys mejor 4r4 tan grades q en poco tiepo los hizo are- 4r12 pentir de auerse apeado / y puesto q los 4r13 q en pequen~o rato dexasen de andar mal 4r17 flaqueza hizo tanto que delos quatro q 4r24 codo. El q quedaua viendo sus compan~e- 4r27 ellos q renderse a enemigo en quien no 4r29 de manera q lo hazia mejor que al princi- 4r32 vida q este era su primo cormano dizien- 4r40 do. Sen~or cauallero para q quereys escu- 4r41 no puede defenderse: ruego os q la vida 4r43 pliere y q ami honrra y autoridad no hi- 4r49 merc'ed q a trueco deste seruicio me que- 4r54 n~o impedimeto q no le estoruaua el cami- 4r65 hizo vna color enel rostro q la torno mas 4r74 con intencio de no mandelle soltar cosa q 4v13 alli otro cauallero q se llama floriano del 4v16 desierto q mucho paresce con vos y alle- 4v17 so mucho tiepo q no vi recaudo suyo re- 4v23 me aeste valle q es camino de muchos ca- 4v25 otra vez creyendo q alguno pasaria por 4v29 caualleros prediero a algunos q no qui- 4v36 guays: los q estan presos os ruego q me 4v54 guays: los q estan presos os ruego q me 4v54 uiran sueltos q no en parte donde ta po- 4v56 Arnalta en todo quiero satisfazer alo q 4v58 llaues dela prisio q hasta aqui no las fie d 4v64 las tomo y selas dio a Albayzar q quizo 4v66 mado vuo algunos q le conoscieron que 4v73 y viendo q de floredos la libertad venia 4v79 nos q conoscio viendo a Blandidos flo- 4v81 alos q salieron dela prision muy cuplida- 4v85 era mucho porq las obras q auia visto 4v88 le obligaua las palabras q coel pasara y 4v90 natural de todas q es por qualquier pas- 5r29 sion presente / puesto q sea pequen~o olui- 5r30 dar todas las passadas avn q sea tales q 5r31 dar todas las passadas avn q sea tales q 5r31 despidio los otros caualleros q quedaro 5r33 en su casa con menos gracias q tuuiera el 5r34 floriano q lleuaua su volutad de llegar ha- 5r37 tambien puesto y ayroso q parecia dar lus- 5r48 tre alas harmas antes q florendos y sus 5r49 manda dezir q a muchos dias q defiede 5r53 manda dezir q a muchos dias q defiede 5r53 sar seguros si[ ]no couiene q por fuerc'a os 5r59 haga cofessar lo q sin ella no deue d negar 5r60 a ninguo. Sepamos lo q es dixo floren- 5r61 q de otra manera mal se puede adeuinar 5r63 lo q vos nos encubris. Aueys d cofessar 5r64 dixo el escudero q Arnalta princessa d na- 5r65 q allaro sus caualleros quien guardase al- 5r69 gunas de las codiciones q pedia antes q 5r70 gunas de las codiciones q pedia antes q 5r70 querer batalla: yo digo q el tomo ruyn im- 5r71 pressa si espera de seguilla mucho. Esto q 5r72 tato q boluio pa darsela. Florama q esta- 5r75 tato q boluio pa darsela. Florama q esta- 5r75 floredos q le diesse la primera justa puni- 5r77 ta fuerc'a q etramos viniero al suelo mas 5r81 ua ta brauamete q en todo lo que fuerc'as 5v8 aqllo q sus fuerc'as y mas alcac'assen ha- 5v12 tamos vos en cofessar q Arnalta mi sen~o- 5v17 ra es la mas hermosa dama del mudo y q 5v18 to q muchas vezes quie por ella se coba- 5v22 ra dixo florama seria cofessar lo q tienes 5v24 de auer otras enel mundo q la haga que- 5v27 dar en oluido q yo no tenga quie eneste 5v28 menos fuerc'a de manera q la espada sele 5v36 fuera: y florama q natural[+]mete era de co- 5v42 cauallero ya veys q ala verdad vra porfia} 5v46 puesto caso q la sen~ora arnalta sea lo que 5v49 dezis ay otras enel mudo q son mas her- 5v50 mosas q ella. Bie dixo el cauallero dl va- 5v51 lle q esse acometimieto os nace dela flaq- 5v52 za de mi despossicio: pues porcierto q lo 5v53 q yo defiendo es verdad mas soy para ta 5v54 poco y vos para tato q defendiendo me- 5v55 peor dela batalla yo lo lleuo y bien se q su 5v57 ze suyo de manera q dessee biuir si[ ]no fue- 5v59 ba lo comenc'ado q yo tambien acabare 5v61 mis dias enla intecio pa q siepre los guar- 5v62 ver en tal estado q parecia q estaua muer- 5v69 ver en tal estado q parecia q estaua muer- 5v69 torno ensi y conoziero q era Albanis de 5v71 frisa principe d dina marca. De q florama 5v72 lli lo lleuaro a casa de vn cauallero viejo q 5v74 yua pgutado q<>l fue la causa q le mouio a 5v76 acerte de llegar a el al tpo q la princessa se 5v80 andaua passeado riberas de vn rio q pa- 5v81 de tato suyo quato no pese q ningua ora 5v83 vna d tres cosas escogi de defeder q ella 5v86 era la mas hermosa del mudo q era vna 5v87 d sus cauallos sino por la aficio q le tome 5v89 melo hizo parezer assi y despues q no me 5v90 perdida dela victoria q para con el no a- 6r5 de qualquier mudanc'a q en ellas aya Ar- 6r10 de tato q con esso deua de quitar el mere- 6r12 cimieto de otras q no le deua nada / hol- 6r13 parte fuera tuuierades mas q sentir: ene- 6r16 sto llegaron a casa del cauallero q los re- 6r17 cibio co aquella volutad q siempre acostu- 6r18 por el desseo q lleuaua d llegar Almaurol 6r24 tornare a mudar la intencion sabed q pal- 6r66 quede para poderselo pagar avn q los 6v55 gestad me haze aceto para la venida q 6v81 ella coel marido q vra magestad mas fue- 6v83 bo la respuesta del embaxada q truxe ser 6v85 dela manera q desseaua: y porq ya agora 6v86 magestad lo q mada q no podre acabar 6v88 magestad lo q mada q no podre acabar 6v88 me pesara nada dixo el emperador q en 6v90 pues q enla partida recibis mas plazer sea 7r3 no estaua alli q se entrara en su camara co 7r6 volutad q de antes como fuesse discreta 7r10 luego sintio q de alli le nacia a Palmerin 7r11 lo mucho: mas despues q la vido ta parti- 7r13 le joyas de mucho precio rogadole q de 7r16 da y q le pedia por merced q por hazerse 7r18 da y q le pedia por merced q por hazerse 7r18 todo lo q enella fuesse. Salida de palacio 7r21 yas dela empatriz y Gridonia co q se par- 7r23 tio d alli mas rica y alegre dlo q alli vinie- 7r24 ra. Aq<> dxa la ystoria d hablar dlla q se yua 7r25 q<>l dize q despues q salio del reyno de tra- 7r27 q<>l dize q despues q salio del reyno de tra- 7r27 nopla q asu cuydado en negua otra parte 7r29 a horas q el Sol se ponia por vna floresta 7r31 boluiendo el rostro por ver lo q seria vio 7r34 diez o doze cauallos armados q atrauesa- 7r35 galope apresurado como psonas q yuan 7r37 q podria ser enlazo el yelmo co desseo de 7r39 delos otros viniera vn cauallero q traya 7r41 menos priessa por causa del cauallo q sele 7r42 va alla delate o q afreta los haze lleuar ta} 7r46 sidad respodio el mas pues q vos ni[ ]les po- 7r49 Sabe q d aq<> a[ ]tres leguas esta vn castillo 7r51 de vna duen~a q tiene vna hija hermosa y 7r52 cho coella vn cauallo q se llama Felistor / 7r54 cipal desta tierra q se llama Radimar. Fe- 7r58 listor sabiedo q otro dia la auia de lleuar 7r59 matado alos q la quisiere defender: y por 7r64 en su celada q es de aqui lexos. Yo di vn 7r66 vn arbol q no se puede tener sobre la ma- 7r68 llegar atiepo q quiero morir co pesar por 7r70 lo q<>l si en vos vuiesse tanta cortesia q me 7r71 quisiessedes empstar esse en q vos vays 7r72 q el de vro escudero no me paresce tal re- 7r73 plear bie y puesto q lo q me pedis merez- 7r78 plear bie y puesto q lo q me pedis merez- 7r78 ca otra respuesta por no gastar el tiepo q 7r79 mino q los otros lleuaua. Agora vays bie 7r82 vno delos q alla van q son pa tales ciento 7r84 vno delos q alla van q son pa tales ciento 7r84 como vos: huelgo q quando llegare ha- 7r85 q agradesceros. Mas el del tigre yua ta 7r88 lexos q no lo oyo & ya q lo oyera no bolui- 7r89 lexos q no lo oyo & ya q lo oyera no bolui- 7r89 era: q los corac'oes nobles co poca cosa no 7r90 tan gra escuridad q dl todo pdio el rastro 7v5 y el de Seluian yuan tan cansados q casi 7v10 parescio q los otros caminaua: y de ver q 7v17 parescio q los otros caminaua: y de ver q 7v17 rebentar de pesar: q esto es natural dlos 7v19 ros q se passo gran parte dl 7v27 dia. Eneste tiepo Felistor q 7v28 uas dela espia q enllo traya: como la due- 7v30 zieron tornar porel camino q truxero. El 7v36 mino al del cauallo manco q con las mu- 7v40 el otro q le conoscio se detuuo diziendo.} 7v43 Paresceme cauallero q no quisistes enco- 7v45 prestarme esse cauallo: pues quiero q se- 7v47 pays q agora ya no le tomare / si[ ]no fuere 7v48 no: mas se q si os viera en otro mejor que 7v51 el otro despues q passastes toda la noche 7v55 q errastes el camino: pues hagos saber 7v57 q estan juntos con vos / y veys los alli do 7v58 cosigo la muger q yuan a buscar q yo veo 7v60 cosigo la muger q yuan a buscar q yo veo 7v60 aqlla parte vio q era verdad: y porq esta- 7v63 eran mas de seys q los otros se fueron a 7v68 cubierto tan triste y descontenta q de nin- 7v75 mo y escudo q le traya vn escudero echo} 7v88 fue con tata fuerc'a q haziedole la cabec'a 8r6 lla priesa descofiada q acabaria tan gran 8r11 cosa y tabien rec'elo q la matasen dsuio 8r12 tigre q asi la vio yr sintiendo su descofian- 8r15 c'a y rec'elando q le pudiese acontescer al- 8r16 toria q tuuistes cotra estos hobres agra- 8r34 desceldo a sus obras: q quado ellas son 8r35 resceme q no due estar lexos por lo qual 8r40 lla y desde ay adode vos madaredes: q en 8r42 n~are hasta q os paresca q estays segura. 8r44 n~are hasta q os paresca q estays segura. 8r44 en vos se junto virtud y esfuerc'o pues q} 8r46 quiera dios pagaros essa volutad q yo 8r50 no puedo con mas q cotener la mia para 8r51 aqllo q vos madaredes: etoces se metie- 8r52 cho ser asi que el miedo q lleuaua la hizo 8r56 desuiar mucho: asi q cansados de rebol- 8r57 uer toda la floresta y los valles q la c'erca- 8r58 uian les quito los frenos para q pasciese 8r62 q cosigo traya / y al tpo q la man~ana escla- 8r64 q cosigo traya / y al tpo q la man~ana escla- 8r64 rescia tornaro a caualgar y andado lo q 8r65 les parescio q el dia de antes no auia an- 8r66 donzella q la duen~a yua ta triste q co nin- 8r68 donzella q la duen~a yua ta triste q co nin- 8r68 gunas palabras q el cauallero del tigre 8r69 le dezia se podia conortar: y creyendo q 8r70 ros q filistor ebiara para guarda del: los 8r77 da de q la duen~a qdo mas triste acordan- 8r79 dose q allede de ver a su hija perdida ha- 8r80 [la]fren ta apasionada q ninguno ponia los 8r84 ojos enella q de su pasion no rescebiese 8r85 aquien las meresce: y puesto q los caua- 8v4 lleros de felistor q eran quatro tuuiesen 8v5 llo ya los quatro q estaua a cauallo y que- 8v20 dad: y porque el patio era tan pequen~o q 8v25 por estenso basta q el cauallero del tigre 8v35 fue a parar q de alli a quatro leguas esta- 8v48 mas juntamente al cauallero del tigre q 8v58 dos tomaron todos los castillos: assi el q 9r40 zellas matando los pobladores dellos q 9r42 tan~o no os quisiera oyr que me parece q 9r58 hazer onestas de acometer q las otras 9r71 tierra de perder del todo: ellos piensan q 9r83 segu las obras q dessos hobres me dezis 9r89 paresce q deueys estran~ar quien quisiere} 9r91 metiere parescan q estan vencidos q en- 9v9 metiere parescan q estan vencidos q en- 9v9 haziendo lo que pudiere ella aga lo q qui- 9v14 do q era por de mas le oyo de penitecia 9v18 y val( )entia temiendo q su esfuerc'o le hi- 9v21 ua se paso mucha parte dela noche y lo q 9v25 a dios q diese fauor alos suyos. El caua- 9v66 q este que delante tego fuesse alguno de- 10r4 batalla q al parecer de quie la miraua era 10r10 los q le hazian mas temer q era temer q 10r14 los q le hazian mas temer q era temer q 10r14 los q le hazian mas temer q era temer q 10r14 hazia su batalla con tato tiento q los mas 10r18 suyos co tanta fuerc'a q el gran brocalan 10r20 sele q dar la vida alos malos es para da- 10r24 fuerc'as. La dozella q ya traya otra color 10r32 do / yo no se con q os pague ta gran mer- 10r34 de voy / q ala verdad ellas son tales q se- 10r37 de voy / q ala verdad ellas son tales q se- 10r37 por lo q<>l os ruego q me digays vuestro 10r39 nobre q lo quiero para dos cosas: la vna 10r40 bre paresciole tan bien ala donzella q pue- 10v61 sentauan / comenc'o a dezir / no se para q 11r69 Brocala q ya era sabidor dela muerte de 11v14 estas manos y satisfazer mi voluntad q 11v61 arcos tan fuertes q no se podia desbara- 11v67 tar: el gigante q con el enojo no podia ha- 11v68 tro y con otros todos tan mortales q en 11v70 ninguna parte pudiera acertar q hiziera 11v71 de brocalan q el suyo el le deshiziera enel 11v75 brac'o hallauale ta pesado q con vna ma- 11v76 y traer a Balleato tanto tras si hasta q le 11v80 stos en cosejo delo q deuia 12v9 q en tal edad viesse tan grandes obras / 12v17 vno dellos q entre los otros era tenido 12v18 para dudar enesto paresce q allende de 12v25 mejor que se entregassen a vra piedad q 12v30 resistir tan gra fuerc'a pues se cree q esta 12v31 pados querra perdonar alos q no tiene 12v36 llaues delos castillos q tanta sangre os 12v40 zer lo q fuerdes seruido puesto que en 12v42 dor con q se rescibio gran pesar y tristeza 12v89 tregare yo en poder del gra turco q ver 13r6 bles y dignas de memoria q enlas croni- 13r36 despues de passados algunos dias q lle- 13r40 go ala villa de rio claro q agora se llama 13r41 por caso del rio q por ella passa / y viendo 13r43 c'o a ser tentado de muchos recelos de q 13r45 amor q le acompan~aua los otros del te- 13r48 mor q traya y los q mas temia y no sabia 13r49 mor q traya y los q mas temia y no sabia 13r49 dar remedio era los q dela crueza y olui- 13r50 do con q le trataua le nacian enbuelto en- 13r51 castillo. Albayzar como se acordasse q las 13r54 tiuas q no otro ninguo yua con mayor te- 13r56 mor q hasta alli truxera: y doblosele mas 13r57 co saber q Miraguarda tenia tan gra es- 13r58 mas esta opinio era errada q solo co los 13r60 suyos era aspera q para los estran~os / ni 13r61 muchos recelos q esto tiene siepre la ora 13r66 ora qdo mas triste q allende de le venir a 13r72 la verguec'a dlo q en aquella parte le aco- 13r74 escudos q alli se pdiero avnq auia alli mu- 13r77 como aql q sentia lastima y entre si estuuo 13r82 pesando con q se podia pagar ta gra deu- 13r83 enesto le deuia menos delo q pensaua q 13r86 enesto le deuia menos delo q pensaua q 13r86 poco / y conosciendo a Florendos q esta- 13v36 agrauios / como aquel q por vuestra par- 13v43 res que supo: q ala verdad los agradesci- 13v53 do a aquellas satisfaciones: mas por lo q 13v64 q mejor le paresciese. Miraguarda estu- 13v75 compan~eros mandole q en quato el tur- 13v83 mezas necesarias diziendole q se conten- 13v90 maurol a miraguarda q le hiziese merced 14r11 ria fuese mas escasa q enlas otras nunca 14r15 enla fe y pmisas q hiziera a miraguarda 14r26 tre algunas palabras q el emperador di- 14r31 descaso de su n~eto florendos q viendo q 14r34 descaso de su n~eto florendos q viendo q 14r34 lo q primero comec'ara q era guardar el 14r37 lo q primero comec'ara q era guardar el 14r37 miraguarda el segudo dia q alli llego.}} 14r45 do de man~ana tanto q ama- 14r49 q su cuydado no le daua mas 14r51 raguarda ya q original no la podia ver: y 14r53 Bien se sen~ora q esto es harto galardo 14r55 fuese tan mudo q alguna otra tuuiese ha- 14r57 bla con q satisfiziese la falta de vras obras 14r58 bres cayesen enel / y quisistes q no habla- 14r60 se: porq en algun tiepo los q os sirue no 14r61 hallasen de q se alegrar. Pogo los ojos 14r62 en vra ymagen / veo cosas q me matan y 14r63 ta oluidado me teneys q ni avn para esso 14r71 os merezco es muy bien q los tengays: 14r73 brello tan sumptuosa y altiua que creya q 14r86 quiera voluntad si estuuiera mas libre q 14v77 tomad del campo lo necesario q en quan- 15r3 puesto q los encuetros fuesen dados co 15r9 tanta fuerc'a los encuentros q florendos 15r18 cayendo en pie como aquel q tenia buen 15r22 do q oluidado dela postura hecho mano 15r24 justa dexame cuplir conellos q ay abra 15r32 Armello remetio contra el q traya las ar- 15r35 mas de blanco y pardo q le salio a resce- 15r36 bir: y fueron tales los enquentros q Flo- 15r37 mer enquetro la mucha gana q tenian de} 15r46 cio enlas armas. Miraguarda q auia mu- 15r53 chos dias q no via justas ni batallas en 15r54 os que me cumplays este desseo q yo sien- 15r71 dixo florendos q seria mala criac'a no ha- 15r74 uallo para le cumplir su apetite el otro q 15r76 toria: y puesto q con vos no se pierde 15r81 ce pa no sello de otro q no se deue tener 15r83 pricipe beroldo q no sabe co quie las q<>e- 15r85 hermano y yo Daliarte vro seruidor: q 15r87 encubri: para q miraguarda viese de nue- 15r89 mo hizo al principe beroldo y a Platir q 15v6 con floraman q como ya se dixo este / era 15v8 tiempo q tenia mas plazer q era quando 15v17 tiempo q tenia mas plazer q era quando 15v17 miraguarda tuuiera con Albayzar q les 15v23 tura q vino al castillo d Almaurol y delo 15v39 Grecia dize la hystoria q an- 15v43 rendos q al segundo dia despues de Da- 15v57 menos precio q todas las otr(o)[a]s cosas 15v81 teplado con la confiac'a q la sen~ora traya 15v83 so del alegria q el cauallero del batel po- 16r16 que enla verdad estas son las cosas de q 16r18 gre delo q vino: y sin mas detenerse fue al 16r32 rio y puesto q enlas obras dela casa vuie- 16r36 tan turbada q por vna parte no supo q se 16r41 tan turbada q por vna parte no supo q se 16r41 dezir cosas q muchas vezes acontesce 16r42 aquie vee alguna cosa de q rescibe espan- 16r43 nida para q con menos perjuyzio la resci- 16r56 soy tan poco dichosa q las cosas que mu- 16r58 casa desde el primero dia q enlla entre no 16r62 rol q enello tiene mayor poder: y si a vos 16r68 ruego os q con las mejores palabras q 16r71 ruego os q con las mejores palabras q 16r71 sentir q otrie la hablase. El su cauallero 16r84 ziendo. Sen~ora no deueys sentir esto q 16r86 por q no quedasedes engan~ada dla dife- 16r88 rays lo q ganays hallareys que este mie- 16r90 raguarda q le desseaua ver y lleualle con- 16v11 fuerc'a cosa q no querria por no tener di- 16v23 n~e que vea la piec'a q aqui de dexar en 16v36 tierra con tan buen ayre q daua muestra 16v42 no me queda q dezir. En esto se atauio 16v59 torna en vos si[ ]no tomare el escudo q no 16v70 llero le rescibio enel escudo que fue tal q 16v87 y razo. Floredos q tenia en mucho su va- 17r3 do q sele passasse algu tato la furia y qda- 17r5 ria de menos fuerc'a y el ta cansado q se- 17r6 ria bie leue de vecer de manera q lo que 17r7 peso acontecio q el cauallero qriendo ve- 17r8 gar el sin sabor q rescibio enla qbrada del 17r9 escudo trabajo tato y dio tatos golpes q 17r10 sto q Floredos los mas le hiziesse pder: 17r12 andaua algo herido: mas viedo q su ene- 17r13 ta fuerc'a q cada vez le cortaua las armas 17r17 y la carne / d manera q en poco rato le pu- 17r18 so en tanta flaqza q casi no se podia tener 17r19 pes con tanta braueza y presteza q entre 17r21 cobrar alieto y viendo q no le dauan lu- 17r24 mas estaua ya ta falto della q pdido el a- 17r26 cuerdo cayo enel suelo mas de cansado q 17r27 ra torno en si rogandole q tomada dl la 17r36 vengac'a q mejor le paresciesse le diesse li- 17r37 parte q tanto le costara/ lo q de vos quie- 17r39 parte q tanto le costara/ lo q de vos quie- 17r39 ro es q hagays lo que os mandare la se- 17r40 q vn cautiuo mal puede ordenar de otro 17r42 para esso pedi al sen~or almaurol q vaya 17r43 a saber su volutad eneste caso q acabado 17r44 de saber no tengo mas q querer. Almau- 17r45 q acabada la batalla se quitara 17r48 zer estremos mado q tomassen la fe al ca- 17r51 uallero q en ningun tpo siruiesse a otra si- 17r52 do al reues delo q traya porque no pare- 17r54 de sus vassallos: de manera q de alli ade- 17r56 uor q quie alcanc'o alguna gloria q no le 17r74 uor q quie alcanc'o alguna gloria q no le 17r74 cuetase q Drapos duque d 17r83 fue aportar al passo q guardaua los caua- 17v18 recer: parecio ta bien a arnalta q le reco- 17v22 mo acostubraua alas psonas q ta bien le 17v24 moro de su parecer q le parecio q alli esta- 17v29 moro de su parecer q le parecio q alli esta- 17v29 algunas palabras q le oyo conocio enlla 17v31 especial las q tiene poco reposo enlas o- 17v36 jornada q no se detuuo mas q en q<>nto ga- 17v38 jornada q no se detuuo mas q en q<>nto ga- 17v38 mucho q arnalta ta gran apressuramieto 17v40 tuuiesse en su partida q quie liuianamete 17v41 y dozellas y q<>tro escuderos q la acopan~a- 17v44 passatpos viendo justas y batallas q dra-gonalte} 17v46 ta de sus vitorias q le parecia q alli mejor 17v49 ta de sus vitorias q le parecia q alli mejor 17v49 q en otra parte reposaria su amor. Desta 17v50 ro dela manera q se dixo adode acotecio 17v55 lo q eneste capitulo atras se dize arnalta 17v56 engan~en q puesto q para aborrescer son 17v61 engan~en q puesto q para aborrescer son 17v61 te ninguo es tan grade q no sele oluide 17v63 q assi acotecio a dragonalte q siedo abor- 17v64 q assi acotecio a dragonalte q siedo abor- 17v64 pere dlo q quiere que enel turar va todo: 17v68 ze la historia q como ya estuuiesse eneste 17v71 por los caminos y la acopan~auan q qua- 17v81 tes de deuisas singulares: cosa q parecia 17v84 mas exercito de guerra q loc'anias d paz 17v85 sa del empador y el co la otra gete q auia 18r4 como supo q venia quitando se delas an- 18r7 das en q caminaua / caualgo en vn pala- 18r8 blaca q se abrochaua por delate co vnos 18r15 perlas tato por copas y orden q dauan 18r18 gracia al vestido: de manera q ayudando 18r19 su parecer ouo muchos q teniedo los co- 18r21 q de alli adelante les hazia con menos re- 18r23 c'as perdidas mudac'as q muchas vezes 18r26 acontece en aqllos q no las espera. El en- 18r27 pador puesto q en aqllos dias fuesse vie- 18r28 a primaleon su hijo q venia hablando co 18r31 tento y enamorado q de vfano no dxaua 18r33 su casa y corte mas el q pesaua que era el 18r45 q la recebia della selo pago con palabras} 18r46 la dize q ha poco que vsa las armas: y pa 18r80 ver lo q en si tiene quiso guardar este pas- 18r81 corte paresciendole que Cauallero q tal} 18r91 cosa cometia q confiaua mucho en sus o- 18v3 cauallero q la licecia yo sela doy y que no 18v6 prometo de no passar d aqui hasta q vno 18v10 tierra hallo estran~os q me la defienden. 18v13 receos q quien a mi puerta: y estando yo 18v16 q lo haria mejor no teniedo os a vos por 18v18 no vos q por os cotentar o parescer bie 18v21 mas como enlas cosas de la honra los q 18v31 con toda la fuerc'a q le podia traer el caua- 18v45 dicha en no ser el encuentro en lleno q el 18v79 justa que hasta alli mostraua q recelaua la 18v82 estremado y puesto q su confianc'a ense- 18v86 se torno al puesto y vio q el esforc'ado pla- 19r3 tado dlo q via q no sabia q hablarse / y pri- 19r9 tado dlo q via q no sabia q hablarse / y pri- 19r9 tado dlo q via q no sabia q hablarse / y pri- 19r9 ro que podria ser aql palmerin q de otro 19r11 madose q no era el no sabian q dixessen 19r13 madose q no era el no sabian q dixessen 19r13 porq pesar q podia ser floriano no podia 19r14 ser q tenian nueuas q estaua enla corte d 19r15 ser q tenian nueuas q estaua enla corte d 19r15 inglaterra assi q quato mas se afirmaua 19r16 hobre no conocido y como los q hasta 19r19 c'a se podia tener / perdiero la esperac'a q 19r22 vuiesse otro q le pudiesse vecer: porq alle- 19r23 uan q otro lo hiziesse puar mas nra for- 19r33 mas no para creer q lo q estos princ(l)[i]pes 19r35 mas no para creer q lo q estos princ(l)[i]pes 19r35 q ya le salia a recebir / y por no gastar tpo 19r40 en encuetros baste q popides y bladido 19r41 viedo q no auia mas q hazer quitandose 19r44 viedo q no auia mas q hazer quitandose 19r44 q era su nieto floriano ta alegre de su vito- 19r48 la manera q dates yua p<>maleo se aparto} 19r90 lo q la voluntad le pedia llegaron ala ciu- 19v4 cer q enello coplazia al empador alegri- 19v7 as q mucho estran~aron por el pesar q en- 19v8 as q mucho estran~aron por el pesar q en- 19v8 cortesia mostradole el amor y volutad q 19v14 pudiero de q leonarda qdo assaz satisfe- 19v15 cha pareciedole q quie enlos principios 19v16 dia fazer vetaja el parecer de leonarda q 19v25 el amor en su palmerin viedo q la fe conq 19v27 la seruia era ta verdadera q con tan gran 19v28 jutas cada vno delos q alli estaua ponia 19v33 manos ala enpatriz su aguela q le abrac'o 19v36 sen~or floriano para pagar la afreta en q 19v44 estoruar el camino: sino me acordasse q a} 19v46 cios con q todo se satisfaga. La voluntad 19v49 le tuuiesse yo cierta para q ella los quisies- 19v50 se rescebir de mi respondio el q enlo de[+]- 19v51 mas puesto q mis fuerc'as sea para poco 19v52 me haria impossible y para q comigo lle- 19v54 ue alguna cofianc'a q me haga aueturar a 19v55 todo / pido por merced a vra alteza q aca- 19v56 yo q yo conozco de mi q ardimiento q de 19v58 yo q yo conozco de mi q ardimiento q de 19v58 yo q yo conozco de mi q ardimiento q de 19v58 q solo co el desbaratare todas las cosas q 19v60 q solo co el desbaratare todas las cosas q 19v60 na respodio polinarda q creo q aura po- 19v63 na respodio polinarda q creo q aura po- 19v63 co q rogar: mas si para su condicion esto 19v64 diedo a polinarda dixo: sen~ora no se q co- 19v71 sa me podays madar q no siedo cotraria 19v72 a mi hora q no la haga y reciba merced a 19v73 halla q esse nobre le puede aprouechar 19v77 pa algua cosa yo cosieto q le qde mas q<>- 19v78 en q la ponia su fermosura: y para perder 19v85 este recelo desseaua q se entregasse algu 19v86 tato a el y qdar segura de palmerin q en 19v87 estas cosas nuca biue tan sin miedo q no 19v88 no tuuo en tato lo q passara q de mucha 19v90 no tuuo en tato lo q passara q de mucha 19v90 leuatandose fue al empador q le llamara: 20r3 el q<>l viedo la platica q conel tuuieron aq- 20r4 llas damas sospechado lo q podia ser / ds- 20r5 se q por su mucha vejez la esperaua cada 20r22 la abrac'o porque la conocio q era vna de 20r40 na y pues q V M me pregunta por ella 20r51 de xerga tan triste y descontenta q su her- 20r57 q no tema que debaxo no trayga algu re- 20r85 q adelante se puede tener della. Por cier- 20v4 merc'ed q de tan real condicion y sangre 20v10 biado: y ala verdad puesto q todas estas 20v53 le podia negar su precio q enellas se mo- 20v55 otro sino enel emperador Palmerin q 20v58 este negocio no es de calidad q sufre nin- 20v80 antes acabado de dezir alo q vengo con 20v82 jurias q bien se podrian vengar co muer- 21r12 cer seria q si hasta aqui el rey Rezindos 21r64 tiene tanta noticia y parte yo bien creo q 21v10 la mejor del mundo: mas como quiera q 21v12 daros palabra delo que me pedis y q yo 21v15 conosce creo que lo querra ser: y pues q 21v23 tescio a vos / yo me parto pues q aqui no 21v31 ay mas q hazer: quato alos vuestros ha- 21v32 poco alegre delo q negociara como quie 21v44 co dela mucha hedad que parescia q no se 21v60 necessarias para dorar lo q dezia: dizien- 21v77 sin mucho mayor riesgo mio / qrria q me 21v84 con mas honrra de lo q hasta aqui por ve- 21v89 tura tuuo hobre alguo puesto q enestos} 21v90 co delo ordinario porq no creo q en tan- 22r6 fiaria qualquier hecho: quiero q os aco- 22r12 do se que pues el viejo encubria alo q le lle- 22r38 Floriano y el viejo caminaron todo lo q 22r44 en aquel para que le traygo: ruego os q 22r65 q la calidad del caso no nos muestra otro 22r76 tuuo por cierto q sus lagrimas eran fingi- 22v3 sus amigos fuessen a[ ]buscalle creyendo q 22v11 batel d dode salia de manera q se le hizo 22v15 c'o assi a pie a caminar hazia al castillo q 22v19 seo vna inclinacion amorosa de q mucho 22v63 si en algun tiempo pense q deuia alguien 22v81 era tanto mas hermosa que las otras q 23r22 era en aquellos casos perderse por lo q 23r26 y qdo por preda de otra q os desseo dar 23r43 sin ningun acuerdo porque vna piedra q 23r53 go vino ala misma camara Arlanc'a q assi 23r56 presente q le nascia de su parescer y pue- 23r85 hedad della q es causa de se cometer mas 23r87 hermanos q en su memoria hallaua pre- 23v3 jo pues esta claro q no me le dareys ma- 23v25 fernio ((q assi se llamaua el cauallero vie- 23v63 por mi. Pues sen~ora dixo Alfernao lo q 23v77 q no la otorgue liuianamente yo me quie- 23v84 y palabras tristes q para aquel tiepo ten- 23v86 dre guardadas le pedire q en vna afren- 23v87 lo negara antes creo q de su propria vir- 24r3 se haga: que no creo q en discrecion tan 24r34 aquella noche q el del Saluaje alli llego 24r50 tes que a otro que ya se q en vuestra bue- 24r74 mero q ordeno encantamentos que con 24v11 q allego adode el rio se drramaua mucho 24v45 no es esta las q se an de tener enesta cueta 24v69 pareceme q era escusado yr al castillo ni d- 25r3 q enlos impedimientos q el tpo en tales 25r6 q enlos impedimientos q el tpo en tales 25r6 Sen~or no es esta cosa q por otra ningua 25r11 que el tpo ofrezca se aya de dexar / q si flo- 25r12 Seluia bie ves ala fortuna a q mi vida va 25r49 embarques para la ysla pfunda q fue del 25r54 q ay hallaras nueuas de mi / si el tiempo 25r56 tinopla / y di ami sen~ora polinarda q avn 25r59 dadero descanso no consistia en mas q en 25r62 acordarme q los passaua porella: y coesto 25r63 tpo representauan: mas aora q la muerte 25r65 me priuo del bien q ami vida daua no se q 25r66 me priuo del bien q ami vida daua no se q 25r66 ga: lleuare gozo de mis males q me tray- 25r68 memoria de lo q enesta queda enella me 25r71 sustentare hasta q la vea q ningun desca- 25r72 sustentare hasta q la vea q ningun desca- 25r72 costubre yo hare costumbre nueua: q por 25r78 gre no se como podre passar los dias q 25r81 voluntad hasta que veas q se casa y otro 25v22 goza el galardon de mis trabajos cosa q 25v23 tigo delo que sentia: y puesto q sus secre- 25v27 floriano dela corte dela manera q salio: y 25v76 el miedo q hasta aq<> traya d su vida torno 25v77 ca adonde hallardes q assi haremos to- 25v83 uallero dl tigre dize la historia q aparta- 25v86 do de seluia anduuo tato q llego a vna vi- 25v87 de fleto vna galera de venecianos q esta- 25v89 brar q era muy nombrada en aqllos tien-pos} 25v93 manera q enla fuerc'a del inuierno no pu- 26r11 diera auer mas tempestad / de manera q 26r12 que conel mesmo cuydado q ellos trayan 26r42 hazia lleuar el buen despacho q consigo 26r54 do la ventura del cauallero del saluage q 26r58 q por muchas vezes se tuuieron por pdi- 26r61 dla ysla q el piloto no sabia juzgar a q par- 26r63 dla ysla q el piloto no sabia juzgar a q par- 26r63 neros tan medrosos q ni el ni ellos no te- 26r65 cierta su pdicion. Arlanc'a q en vna cama- 26r68 ra estaua recogida tal q no daua ningun 26r69 uia tal q pudiesse dar esfuerc'o a otro sino 26r71 fuesse alfernao: q como quiera que por la 26r72 mas todo era vano q los corac'ones fla- 26r77 dela mar tan salidas fuera d su natural q alas 26v8 llas q puestas en cabello llorauan su fin / 26v18 ce sino de nros merecimientos y q aqui 26v23 talla yguales y puesto que no creo q su 26v29 fuerc'a bastasse para tanto mas q lo qui- 26v30 passo el dia y venida la noche parescio q 26v67 se juntamente conesto el engan~o q conel 27r6 vsara / y el fin para q le hiziera. No tuuo 27r7 q perder vuestra madre se puede llamar 27r73 llegado es el tiempo alfernao q vuestras} 27r91 todo enojo que la razon y el peligro de q 27v8 cion y cordura avnque bien creo q quien 27v53 sossiego q el corac'on me lo adeuina: y pu- 28r19 gora: y puesto q para hazello vras obras 28r26 treuimiento podeys lo hazer seguro q la 28r28 q para me tener por hija es menester per- 28r52 pder a su hija: de manera q si enesto no q<>e- 28r56 piensa q alcanc'a venganc'a alcanc'ar mas 28r58 pena: q en q<>nto no tuuiere esta certidum- 28r59 re a madado delo q el cauallero del salua- 28r61 sas como alli esta como con pensar q co 28r65 esto estaria libre dela enemistad en q me 28r66 essa volutad / q pues ella esta aficionada 28r69 amor demi direys al enpador esto q aqui 28r72 rejen para sus padrinos: y q para aql dia 28r74 le tenga buscado marido q de su mano se- 28r75 ced que no tardeys de darmele q de vos 28v22 tenemos quatro guardadores q no pue- 28v25 qualquie(e)r manera q enesta justa os aco- 28v34 peligro es muy bien q quede yo por men- 28v70 mas me pesara: q yo no me cotento sino 28v85 delo q mucho me cuesta. Pues assi que- 28v86 brada por junto del muslo / de manera q 29r25 como esso sera mas de que primero q las 29r42 q ya passara otras mayores recibiolos 29r50 ualleros en satisfacion delo q perdieron. 29v15 puesto que todo su fin era mas q a todas 29v27 to a Arlanc'a teniendo enla memoria lo q 29v29 todas naturales de vna villa q aqui cer- 29v55 pre vencedores hasta q agora se les tro- 29v69 tido q concertamos para perder a ellos 29v72 tuuieron en merced rogandole q hiziese 29v86 de aquella compan~ia q su amor era gran- 30r3 la noche en parte q no sabia 30r20 hasta q vino la man~ana a su parescer mas 30r35 temprano que no solia q quien algunos 30r36 po los da: mas tornandose acordar alo q 30r39 na voluntad q pudo: alli reposo aquel dia 30r52 desseo q si en otro vinierades essa vtra mo- 30r60 ael. Los dos q era mayores alos quales 30r84 cauallero q se llama el del saluaje q aca no 30r90 cauallero q se llama el del saluaje q aca no 30r90 chosos: paresce q le crio dios para socor- 30v16 aqui traydo / y para el dia del sacrificio q 30v34 lo ha el gigante es tan brauo y fuerte q 30v64 contra tres alos quales conoscio q eran 30v88 Platir: beroldo: y Daliarte de q rescibio 30v89 nueuo plazer: acordandose q para socor- 30v90 don Duardos y de sus hijos q esto me 31r63 gre q si mucho te desseas hallar conessos 31r67 quede para man~ana q ya oy es el dia pa-sado} 31r91 nos agays esse agrauio acuerde se os q 31v26 ga a bue fin q ya no puede ser malo pues 31v62 muestra en publico puesto q enlo secreto 32r14 straua mas cargado el rostro q era fea 32r50 gruesos y retornados tanto q casi descu- 32r53 nia el principal matador dellos: puesto q 32r60 contenta con vencer hombres q despues 32r71 se desculpen conla falta de armas q aqui 32r72 mejor os viniere y q antes desso ayays 32r74 peleemos q para vencer la razon q tene- 32r88 peleemos q para vencer la razon q tene- 32r88 campo sin el. Buen consejome paresce q 32v5 Jayan que enojado del desprecio q coel 32v12 tomares antes por partido rendiros q 32v42 esperar la batalla / pues quiero q sepays 32v43 a esta flaca gente q de ay te nasce tener en 32v50 Platir q quedo a cauallo perdiendo en- 32v78 ca costumbre q tenian de ser derribados 32v83 que bien tienen q mirar por si: hagamos 32v88 uia: mas huelgo me que estas en parte q 33r4 ro del Tigre le rescibio enel escudo q fue 33r16 yos de tal manera q le traya herido d mu- 33r25 chas heridas puesto q pequen~as que la 33r26 ua tanto humo por la visera del yelmo q 33r32 sto trabajo el Jaya tanto q le couino dte- 33r35 nerse vn poco por cobrar aliento / de q al 33r36 uan: y vio q los sobrinos del Jaya anda- 33r39 uan casi desbaratados y tan para poco q 33r40 mas q por ofender: y sus hermanos tan 33r42 biuos q parecia entrar entoces enla ba- 33r43 talla. El q peor tratado traya su aduersa- 33r44 rio era platir q entre los tres aql dia se se- 33r45 torno a su batalla co menos soberuia q al 33r52 mas fuertes golpes q dates. A este tpo 33r55 el q se conbatia con platir cayo asus pies 33r56 viedo q toda su esperanc'a le salia al reues 33r59 jos: de q el jayan recebia gra pena por le 33r63 parecer q la certidubre q su hermana te- 33r64 parecer q la certidubre q su hermana te- 33r64 fuerc'o q de ates mas todo le aprouecha- 33r70 ua poco q el cauallero del tigre q ya esta- 33r71 ua poco q el cauallero del tigre q ya esta- 33r71 ua al cabo de conoscer y sentir lo q podia 33r72 le aptaua con golpes q le hazia sentir en 33r73 las carnes de q le salia mucha sangre y 33r74 los del jaya eran de tan poca fuerc'a q no 33r75 ua tedidos alos pies de sus enemigos q 33r79 tigre andaua corrido de ser el postrero q 33r82 coel / q como hobre desesperado y q nin- 33r85 coel / q como hobre desesperado y q nin- 33r85 to q dio conel enel suelo rindiendo el ani-ma} 33r91 mo por ver en q disposicion estaua y vie- 33v5 do q diera fin a sus dias tomando el espa- 33v6 toria no creyendo q sin su ayuda ningua 33v9 enel pueblo q parecia q todo se afloxaua 33v12 enel pueblo q parecia q todo se afloxaua 33v12 y era q de alegres de se ver libres de tan 33v13 tarse della q en quanto ella biuiesse siepre 33v16 da q fuera su criada della q echada delan- 33v19 da q fuera su criada della q echada delan- 33v19 gos teneys esfuerc'o sobrado q para so- 33v22 ellos os suplican q la fauorezcays y q de 33v27 ellos os suplican q la fauorezcays y q de 33v27 vra mano reciba la pena q por bie tuuier- 33v28 des. El cauallo temiendo q si mas tardas- 33v29 se q no la podria socorrer dixo a sus co- 33v30 brar enesta necessidad / pues esta claro q 33v32 vassallos q los que antes la seruia aqllos 33v77 delas otras mugeres q de estar ya ron- 33v87 la mandar lleuar a su nauio para q de alli 34r15 fuesse lleuada a costantinopla y q alla se 34r16 dadero descanso pareciendo q avnq ene- 34r62 ras. Platir y Beroldo y Daliarte q esta- 34r66 esperanc'as q a ella le parecian pequen~as 34r69 fiestas q el pueblo le hazia por dalle pla- 34v37 labrar delas puertas a dentro q era gra 34v41 bien dellas Floriano hiziesse lo q tuuies- 34v44 informado delo q passaua traya el temor 34v49 to y q yo no sea para tan gra cosa: assi vos 34v82 dos o tres escuderos y q este lleuasse re- 35r23 caudo al empador delo q passara enla ys- 35r24 se dellos lo q mejor le pareciesse: mas pa- 35r29 ra esto no era menester mas q el gouer- 35r30 do el pueblo de perseguir a alfernao q le 35r32 parecia q de aquello avn podria nacer al- 35r33 gun mal q esto tiene las obras dlos ma- 35r34 que del todo son destruydos q de arlac'a 35r36 no se temian q antes le desseauan desca- 35r37 tuosa tato q muchas vezes importuna- 35r42 do teder las velas al viento q era pspero 35r49 q la soledad d aqlla partida ninguo la sen- 35r54 tia enel estremo en q ella se podia sentir si- 35r55 no Palmerin q los otros alla embiaua 35r56 cartas con q algun tato satisfazian su vo- 35r57 otros q quisiessen ver su ysla peligrosa q 35r63 otros q quisiessen ver su ysla peligrosa q 35r63 de ay cerca estaua / y q le parecia q hazia 35r64 de ay cerca estaua / y q le parecia q hazia 35r64 do tan ala puerta / de q todos recibieron 35r66 mucho plazer q las cosas della era para 35r67 chas / q estos eran los nauios de q Bra- 35r71 chas / q estos eran los nauios de q Bra- 35r71 alas que Palmerin matara q defendian 35v24 cudos del taman~o / y colores q los otros 36r6 lo que guardaua. Y puesto q todas estas 36r16 recoger ala puete q assi era costumbre 36r24 habitaua / y alli tuuiesse su amigo q tanto 36r40 por tan poco a respecto de lo passado q 36r51 y verdes a manera de lisonjas con q que- 36v37 turaleza q enla mayor fuerc'a dela calor se 36v47 tal arte q el ruydo dl agua enlas piedras 36v63 copreheder / y lo q mas era de notar era 36v71 q estauan tan frescas que parescian ento- 36v72 tes fuentes de agua q salida dellas se su- 36v77 q venia / cayendo en pilas grandes dela 36v81 para gualardon delos otros trabajos q 37r40 ren lugar veremos lo q alla ay: y yo sen~or 37v5 pondio Palmerin q os empida la volun- 37v10 alos Jayanes q conlas mac'as en alto le 37v19 rescibiero. Y porq delante dela puerta q 37v20 altura de dos codos tanto q Platir puso 37v22 los pies enel / vno delos Jayanes q hasta 37v23 do esperimentar lo q en aql caso auia fue 37v32 tros saluo q entrabos Jayanes le echa- 37v39 tiguo les dio bozes q viniesen entrabos / 37v43 acontescio assi a Palmerin q viniendole 37v50 pasadas paresciole q ya la fortuna le llega- 37v52 ra al postrero paso dellas y q de alli ade- 37v53 tura: no con esperanc'a de acaballa q crey- 37v59 y alli era su estudio. Porcierto puesto q 37v86 hasta alli las otras cosas muchas q auia 37v87 ver y mas para estimar: q allende delos li- 37v90 vulto sacadas al natural dela q alli repre- 38r15 sentauan q eran las mugeres mas sen~ala- 38r16 das en hermosura y parecer q hasta en a- 38r17 puestas de aql dia / cada vna del trage q 38r20 recer q engan~auan la vista para no pen- 38r22 vna vez las miraua q creyesse que fuessen 38r24 guas en no hablar q en todo lo demas 38r28 no auia en q dubdar. Como los aficiona- 38r29 paro palmerin y platir y Beroldo enla q 38r32 entre aqllas ymagines vieron las q mas 38r35 uan las q fueron enel tpo de Vrganda y 38r37 n~a Lisuarte con letras enlas haldas q de- 38r42 clarauan su nobre / q assi las tenian todas / 38r43 otra ningua de que se cree q las otras d 38r48 aqllos dias passaro enla gran bretan~a / q 38r56 que mas floreciero: y puesto q todas las 38r63 taja a todas: en otra parte estauan las q 38r66 en aqllos dias florecian q eran: Polinar- 38r67 Flerida: ni Miraguarda: q eran las que 38v4 mismos conteplauan enlo q tenia delate 38v14 manera y color q la postrera vez la viera 38v22 no creya q fuese cosa copuesta / o ornada 38v23 soys mi sen~ora mal seria q en pago o satis- 38v29 facion delo q os quiero y os meresco tro- 38v30 quien hablo o q me aprouecha lo q digo 38v32 quien hablo o q me aprouecha lo q digo 38v32 me hablar todas las cosas con q me po- 38v34 deys dar vida / teneys muertas las q me 38v35 de que me quexar: que en fin lo q quereys 38v39 esso quiero: y del mal q me hazeys biuo 38v40 contento pensando q lo soys vos q en co- 38v41 contento pensando q lo soys vos q en co- 38v41 fianc'a desto me sustento y puede ser q no 38v42 d[ ]estar en aql lugar q las otras: que esto 38v57 contentos delas q aman q no quiere dar 38v59 contentos delas q aman q no quiere dar 38v59 llas fue porq las q Vrganda escojo para 38v63 sentir q seria gastar el tiepo en vanidades 38v73 teneys: essas vamos a buscar q esto tras 38v76 cada vez q la volutad os la pidiere estan 38v77 aparejadas para q gozeys su parescer fan- 38v78 quereys q haga sen~or Daliarte quie vie- 38v81 les parescio q enla ysla no auia mas q ha- 39r4 les parescio q enla ysla no auia mas q ha- 39r4 aquella ysla q les parescieron de mucha 39r8 sasse q alguna ora mi fortuna no me llega- 39r14 guna cosa delo mucho q os deuo tedria 39r16 voluntad ruego os q por prendas desta 39r20 sangre gane: y enesto tendre q satisfa- 39r23 merescedor de vos q de otro y vos mas 39r25 del q ninguno no me negueys lo q os pi- 39r26 del q ninguno no me negueys lo q os pi- 39r26 do ni me desecheys este desseo q me ten- 39r27 acordar q lo mejor desta tierra guardo 39r29 la ofresco / y de aqui mando a Satiafor q 39r32 merced q le horreys como yo se q lo ha- 39r34 merced q le horreys como yo se q lo ha- 39r34 le costo tan poco / yo la acepto porq se q 39r39 cosa q el tiepo descubrira q avn esta por 39r41 cosa q el tiepo descubrira q avn esta por 39r41 na como por madarme lo vos q de neces-sidad} 39r45 mano q me dexe tener mas co q os sirua 39r50 mano q me dexe tener mas co q os sirua 39r50 conoscimeto delo q os deuo. El principe 39r52 mas justa y bien empleada q pudiera ser 39r55 nascieron obras muy verdaderas con q 39r67 a Beroldo dando por escusa q tenia vna 39r76 lutad: y embarcados enla otra fusta en q 39r80 de su oficio con q el pueblo rescibio mu- 39r88 do por las que truxera su escudero q auia 39v14 nube que delo q despues sucedio no sabia 39v17 nada. Acontescio q vn dia estando sobre 39v18 vez que casi no le conoscian q el miedo q 39v24 vez que casi no le conoscian q el miedo q 39v24 tud a todos es general q para mi no falte 39v32 bien se q si por mis obras me juzgaredes 39v33 ninguna razo tendre q me escuse de gra- 39v34 cessidad q yo no tenia me otorgastes vro 39v42 n~eto para socorro delo q os pidia: y ento- 39v43 ces contandole mas por estenso lo q mas 39v44 passaua le dixo: q el le embiaua a su mage-stad} 39v45 canse del cuydado en q podria estar Por 39v48 mirameto enlo q me cuple y vos sereys 39v57 re de manera q ella quede conteta. aquie 39v63 yros qual mas quisieredes q de oy en de- 39v67 no: y polinarda y Leonarda tras ellas q 39v74 en aquellos dias no era la q menos sen- 39v75 Sen~ora bie veo q tarde en no yros a[ ]bus- 39v78 car mas teprano: mas el desseo q tenia d 39v79 oyr todo lo q acontescio a vro n~eto y los 39v80 peligros q paso me detuuo. Entoces ha- 39v81 voluntad de q aqllas sen~oras le cobraro 39v86 enemistad perpetua q enlas mugeres sie- 39v87 holgo mucho q tomaua plazer de ver el 40r4 poco sufrimieto q enellas auia. A esto aco- 40r5 tescio otra cosa para q el plazer del todo 40r6 fuese cuplido q oyeron muy gra grita en 40r7 barahunda q sonaua por todos los pala- 40r17 Sen~ora paresceme q la desauentura que 40r25 go os q la rescibays con toda paciencia 40r27 nao sospechado q le hiziera traycio por 40r32 ra dela costubre delas otras mugeres q 40r34 parescia q la sala se hundia: tras esso salie- 40r35 Sen~ora dixo Alfernao bien se paresce q 40r51 me tratays como quie no sabe lo q pasa / 40r52 todo lo q porel pasara desde el dia q della 40r60 todo lo q porel pasara desde el dia q della 40r60 emperador. Y mas le dixo q Arlanc'a vra 40r62 quisieredes q como a madre os trate que 40r64 hijos y dela enemistad q teneys al mata- 40r67 q me dizes y oyga dessa q pari pluguie- 40r73 q me dizes y oyga dessa q pari pluguie- 40r73 ra alos dioses q el fin que vuo de todos 40r74 que llegarme mi vida a ver q se contenta- 40r76 do puede dar q ni los siento ni los temo 40r79 si muerta de manera q no podia hablar / 40r83 do lo q enla ysla profunda acotesciera y 40r86 la muerte del gigante: y la cruel batalla q 40r87 q Primaleo y Gridonia no estaua poco 40r90 estremos recelaua el que mas le dolia / q 40v29 mayor pasion que se consolase y creyese q 40v54 cido: q puesta enla postrera determina- 40v64 Colabrar q hasta alli estaua espatados 41r3 gria q les viniero de sus seruidores q ha- 41r7 gria q les viniero de sus seruidores q ha- 41r7 sta alli no fueron tales q las hiziesse ale- 41r8 passaro su tpo hasta q fue hora de cenar 41r10 cubierto q esto tiene el verdadero amor. 41r12 tornado al plazer q de antes tenia / esta- 41r22 puerta vn cauallero viejo q por su mada- 41r26 statinopla q conlas rodillas enel suelo le 41r28 dixo. Sen~or si las nueuas q ayer os lle- 41r29 q agora os quiero dar no son menos de 41r31 tradas q<>tro galeras del turco en q viene 41r33 otros prisioneros de vra casa q en su po- 41r35 ro q desembarcassen / porq ninguo resci- 41r37 mero q yo. Co ta gran sobresalto qdo el 41r39 lio ala puerta casi sin se le acordar a q yua 41r43 las grandes alegrias si viene en tpo q 41r46 do q le truxessen en q caualgar: y caso que 41r50 do q le truxessen en q caualgar: y caso que 41r50 muchos delos q alli llegaua le querian 41r51 y cotentamieto / a ninguo respodia q te- 41r53 uentura se purgassen / q natural es delos 41r57 abrac'adolos vno a vno: puesto q este re- 41r83 gres cosas q en su vida passara o via rece- 41r85 bia pa ver q floredos o casi la mayor par- 41r86 daderas sen~ales d su desuetura: q los mas 41r88 ciones flacas y casadas: y alguos q de co- 41v4 agora venian al contrario q trayan los ca- 41v7 llos q no diesse testimonio dela vida que 41v10 amor q siempre les tuuiera: a belcar tuuo 41v13 enlos brac'os apretado gra rato q sele a- 41v14 cordaua q le heredara en su casa de peq- 41v15 mo enla criacio: y q era hijo de su herma- 41v19 amigo: y sobre todo q por seruir le fuera 41v21 bre y aora tornaua al cotrario: assi q acor- 41v24 ser q en aqllos q con razo podia ser sus 41v27 ser q en aqllos q con razo podia ser sus 41v27 y q segu regla de naturaleza podia durar 41v29 poco y q dste pesamiento le naciesse la ma- 41v30 yor parte dela tristeza q entoces ensen~a- 41v31 ua q teniendo a belcar entre los brac'os 41v32 echaua muchas lagrimas q podia proce- 41v33 cho sospecharse esto del q natural es a- 41v35 temor dela muerte no los desuia: puesto q 41v39 principe q de todas las virtudes fue dcha- 41v41 mieto no es a mucho q le venia por natu- 41v43 q estuuo con belcar algun bue rato y 41v47 za y el acuerdo delas cosas q le podia ha- 41v51 el aposento del emperador / segun q siem- 41v67 to q ella selo rogo desseado hazer fiesta 42r10 a poledos y a belcar y a Onistaldo q assi 42r11 les d su corte co toda la otra caualleria q 42r14 hazer esta hora por ser el q le truxo alos 42r16 suyos allede dl moro merecello q era muy 42r17 ra q del recibiero ela mar cosa q se hizo 42r21 ra q del recibiero ela mar cosa q se hizo 42r21 cotra volutad d primaleo q tenia por co- 42r22 plimietos: mas al epador no peso q su in- 42r24 ja: tato q poledos co la otra gete llegaro 42r26 ta nobleza y ta p<>ncipales psonas q pole- 42r32 vio q aqlla huanidad y cortesia pcedia d 42r34 quie los gouernaua: y bie le parecia q ho- 42r35 su necessidad mas amigos q le ayudassen 42r37 q enemigos q le destruyessen: el empador 42r38 q enemigos q le destruyessen: el empador 42r38 ebaxador fuesse el mismo q alli viniera la 42r41 p<>ncesas q alli auia / hizo su acatamieto y 42r44 mas cortesia y menos soberuia q hiziera} 42r46 q tato holgareys: no se lo q sera respodio 42r74 q tato holgareys: no se lo q sera respodio 42r74 el empador mas se os dezir q ta ensen~ado 42r75 grades q no se si me podra mostrar algua 42r77 q mucho tema: ala sen~ora targiana tego 42r78 en merced lo q por mi hizo acerca de ha- 42r79 stad q su padre q<>ere tener comigo q solo 42r81 stad q su padre q<>ere tener comigo q solo 42r81 por la poder couersar quisiera q fuera al 42r82 cotrario la cofianc'a q le qda desempan~a- 42r83 conocer mejor q su padre q por carescer 42r85 conocer mejor q su padre q por carescer 42r85 bie dela cofiac'a q de mi se due tener: a ella 42r87 agradezco yo las mercedes q me haze: so- 42r88 lo por la volutad q me qda d selas pagar 42r89 fallo q soy merecedor q melas haga: q<>nto 42r90 fallo q soy merecedor q melas haga: q<>nto 42r90 d[ ]espan~a q me le embie co la certidubre d- 42v3 q no sera muchos los q puede tardar y 42v6 q no sera muchos los q puede tardar y 42v6 uida: pues mas psto delo q vra alteza pie- 42v9 sa sera aqui dixo el embaxador q .xx. dias 42v10 primero q yo embarcasse partio vna gale- 42v11 ra pa espan~a en q va la donzella q la otra 42v12 ra pa espan~a en q va la donzella q la otra 42v12 nida al rey rezindos y a albayzar q co ser 42v14 ue tardar menos: ya quato a esto no ay q 42v16 hablar hasta q vega de alla algua nueua 42v17 digo q hagays leer esta carta de creecia: 42v18 y despues dire lo q me fue madado y sa- 42v19 y leer y viedo q no dzia mas sino q en to- 42v23 y leer y viedo q no dzia mas sino q en to- 42v23 do le diessen entero credito: le mado q di- 42v24 xesse alo q era ebiado. Sen~or dixo el em- 42v25 baxador bie pieso q tedreys enla memo- 42v26 corte y la manera de q fue tray[d]a y sacada 42v28 es q ella estuuo en vro poder recibio de 42v31 vos tatas mercedes y horas q para sie- 42v33 dize el turco mi sen~or q puesto q por las 42v35 dize el turco mi sen~or q puesto q por las 42v35 q os esta por su parte quiere vra amistad 42v41 passadas co tal codicion q en vna cosa le 42v43 hagays justicia porq segun q de vos se di- 42v44 ze el os tiene por ta justificado q enlas co- 42v45 sas q mas os doliere qreys mostrar vra} 42v46 do vegar se por fuerc'a dela justicia q no 42v49 le hizierdes por volutad / y es q toda[+]via 42v50 nar segu se hallare q merece: y pues en to- 42v53 do soys pfeto q enesto no carezcays d vir- 42v54 tud pues en vos la ay / y sino q el torna a 42v55 desechar el desseo y buena volutad q os 42v56 para tomar la mas cruel vegac'a q nuca se 42v59 essos temores con q me la pide me quita- 42v61 ria el desseo: q<>nto mas q yo tego q el por 42v62 ria el desseo: q<>nto mas q yo tego q el por 42v62 ningua manera pide razo: si dize q floria- 42v63 so baste q al cauallero dl saluaje no le en- 42v67 quisiesse no querra el q biue consigo ni su 42v70 armas le pudiera mostrar lo para q fuy / 42v75 bia yo dixo el ebaxador q esta era la mas 42v86 emperador q se le diesse por guesped en 43r4 nidad se trataua los enemigos / q en ca- 43r7 do conteto delo q su padre respodio: por 43r9 auia. Viendo la soberuia con q las pala- 43r11 creera q la princesa leonarda no oyo pe- 43r13 amor con q la primera vez le mirara: y no 43r19 fue tan secreto el miedo en q entonces se 43r20 vido q no lo sintiesse la hermosa polinar- 43r21 da con q despues dela emperatriz se reco- 43r22 de Targiana a aqlla corte rogole q selo 43r26 contasse / de q despues le peso / q oyendo 43r27 contasse / de q despues le peso / q oyendo 43r27 mucho q hiziera por el cauallero del Sal- 43r29 uage / y del oluido con q despues le trata- 43r30 q le nacio deste nueuo pensamieto: come- 43r35 c'o a ymaginar de q manera le apartaria 43r36 danc'a diziendo le palabras con q mas la 43r40 vos q lo que Floriano vso co targiana se 43r43 q el amor para conella no era licito ni ho- 43r45 nesto / mas q en q<>nto le fuesse necessario} 43r46 q el estaua cautiuo en poder del turco / y 43r48 para salir no tuuo otro remedio sino el q 43r49 ella le dio: pues despues no qreys q se le 43r50 acordasse q era christiano y ella mora y 43r51 q con hazer su voluntad ofendia a dios 43r52 rar esto q soys mas hermosa q Targia- 43r55 rar esto q soys mas hermosa q Targia- 43r55 ra q os sirua todo el mudo / digna d tener 43r57 piensa q desbarata qualquier afrenta / ni 43r61 tad viendo cosas que me hazen dudar: q 43r67 inciertos q en quanto no descansan quie 43r84 muy bien al reues delo q a el trataron en 43v8 y honras q della recibieron contra volu- 43v17 cierto q sus lagrimas los redimieron / y 43v19 q a costa dellas fueron comprados y saca- 43v20 hablaremos enel cauallero del saluaje q 43v22 mino tanto por sus jornadas q vn dia ca- 43v26 q agora se llama toledo adonde entoces 43v28 gre delas nueuas q le vinieron dela liber- 43v30 q estauan en poder del turco: llegado ala 43v32 sage ala reyna y alas damas q Arlanc'a y 43v39 las otras dozellas traya le rogaron q en 43v40 donde tabien hallo al rey q comia coella: 43v45 q vio muchas damas y dellas hermo- 43v48 sas bien le parescio q todo lo que via en 43v49 copan~ia vengo dize / q pasando poresta 43v56 de su casa / puesto q se ofreciesse cosa en q 43v59 de su casa / puesto q se ofreciesse cosa en q 43v59 nas dozellas q trae en su copan~ia / a q<>en 43v61 ya por bien q si algunos seruidores sobre 43v64 dad como por no mostrar q viene asu cor- 43v68 lla maera por la poca costubre q alli auia 43v71 dellas q todo se guardaua para la corte 43v72 uiar a vuestras damas / q cada vna quer- 43v83 ra saber lo q tiene en quie la sirue. Si vra 43v84 ys le dezir al cauallero q aca os embio q 43v87 ys le dezir al cauallero q aca os embio q 43v87 y descanso q yo para su condicion siento 44r9 y creyera q pues que las sufre a todas q 44r28 y creyera q pues que las sufre a todas q 44r28 posada a ver aquella auentura de q le die- 44r36 gro vn cieruo blanco: y conla confianc'a q 44r59 sepa lo que gana del alboroto con q aqui 44r89 cio dela mas fea por que essa le parescia q 44v6 scebir diziendo q por fuerc'a auian de ha- 44v44 dalle q diese lugar a los otros: pues las} 44v46 encuetros quebrara tres lanc'as q traya 44v62 sioneros q se dieron atrueco del / y traya 45r20 bro y esta toma por postrera respuesta. q 45r85 en medio que me estoruen la venganc'a q 45v14 mas / q no me sufre el animo loores aje- 45v43 Albayzar no auia que dezir ni que loar q 45v63 q la puso la sen~ora Miraguarda: puesto 45v90 to q no sea impedirme mi jornada. Tan 46r7 dos respondio el delas donzellas q por 46r9 dareme ami mesmo q este camino halle 46r14 No me paresce q de no auer batalla en- 46r27 presentar delante della como persona q 46r43 ser de menor calidad q quisiera. Yo hare} 46r46 ne me por no le dezir quie soy q agora no 46r59 las donzellas / q bien se que essa es vue- 46r71 n~ora dixo la donzella yo no veo cosa de q 47r4 saluaje si os niega lo que le pedis / o lo q 47r6 a quanto creo hara mas por vos delo q 47r11 to en pie. Y como esta donzella fuese la q 47r40 contesce ami con vos. Vos haze lo q qui- 47r65 condicion os ensen~are: q tanto os quie- 47r67 de cuerpo / diziendo esso por Arlanc'a / q 48r20 dero / y remetiendo al delas donzellas q 48r34 za de su contrario: porque puesto caso q 48r50 cia q el pensaua / fuele menester mostrar 48r71 del rey Rezindos q del cauallo mi quie- 48v3 rey y que ala venida q viniesse del castillo 48v10 aqui mas mencion. El delas donzellas q 48v33 q vos mas satisfecho fueredes dessa sere 48v52 tros q le hizo tener compan~ia a su copa- 49r8 cero q con la suya enla mano le acometio 49r11 ro poco q el cauallero delas donzellas le 49r13 de toda su fuerc'a q dio con el del cauallo 49r15 escuderos q le quitasse el yelmo / y despu- 49r17 cia delo q le mandasse la donzella q cada 49r20 cia delo q le mandasse la donzella q cada 49r20 desseo manda me lo q quisierdes q yo lo 49r27 desseo manda me lo q quisierdes q yo lo 49r27 dado de quie pense q estuuiera al mio: he 49r29 dio ella q no se que os made / mas porq 49r31 holgaria q en todas partes fuessen publi- 49r32 lo que aqui passastes les direys q les rue- 49r38 go q si alguna vez su fortuna las truxere 49r39 por los caminos y florestas q sea co agu- 49r40 tros como vos y vros compan~eros de q 49r42 haga / q sigays el mismo camino de vuest- 49r45 parte digays alas damas q puesto que el 49r48 no q por mejor tengo yo no se fiar d nin- 49r50 guna / por esso q trabajen por vida repo- 49r51 q porq lleuen aguardador q las assegure 49r53 q porq lleuen aguardador q las assegure 49r53 razones y ella para q las entediesse las 49r56 que quedaua ami q me mandays q haga 49r59 que quedaua ami q me mandays q haga 49r59 q yo no tuue tiempo de escoger ninguna 49r60 q lo dexaua en vra mano no soy tan des- 49r61 humano q os quiera apartar d vuestros 49r62 os presenta a ellas y dezildes q les supli- 49r65 co q quando alguna afrenta cierta tuuie- 49r66 ren para passar q se encomienden a mi q 49r67 ren para passar q se encomienden a mi q 49r67 allende delo q ellas os mandan queria 49r71 guec'a y mala vetura q el tiepo nos podia 49r77 tremado q lo tomaremos por desculpa / 49r79 a ellas y no las q son coformes a otras d 49r87 da tan comedera q hazen a todo el mun- 49r89 lla noche reposaron puesto q la volun- 49v11 q llegasse al castillo de Al- 49v23 tas diferencias por causa della q le hizo 49v25 en su viaje torna a dezir q estando vn dia 49v27 po la catadura del rostro q traya dsarma- 49v33 da algun tato feroz / las armas q traya ca- 49v34 si desfechas delos muchos golpes q en 49v35 das de sangre q no se parescia las colores 49v37 y deuisas dellas: el escudo q le traya vn es- 49v38 cudero ta desfecho q casi no traya mas d 49v39 de ta estran~a manera / hizo q le mirassen 49v42 Sen~ora yo vue batalla co vn cauallero q 49v51 zar q lleuaua en su copan~ia nueue donze- 49v53 llas / pedile q por su voluntad cosintiesse 49v54 q las partiessemos por medio / y q cada 49v55 q las partiessemos por medio / y q cada 49v55 eneste partido antes respodio q holga- 49v57 lo q no me queria dar sin ella / dfendiolas 49v61 de manera q allede de quedar se le yo fuy 49v62 a hazer lo q me mandasse: quiso q de (vra)[su] 49v65 a hazer lo q me mandasse: quiso q de (vra)[su] 49v65 hara: suplica a Vra A q el mesmo perdon 49v70 de q edad es o si le conoceys no me le en- 50r4 cubrays q recebire enello gra enojo. Se- 50r5 na mi sen~ora me de licencia para me yr q 50r12 nosca: y yo quiero embiar tras el para q 50r63 za dixo Grouanel q venciedo nos a noso- 50r71 yor / ni parecia q enel faltaua cosa algua. 50r73 Este es el mas nueuo arte de hobre q nu- 50r74 chos dias / y para su condicion paresce q 50r77 te delas marauillas q el cauallero delas 50r81 sto esta que ningunas destas sen~oras q 50v62 sino que tenia vn bien / q estas cosas pue- 50v90 sto q mucho le atormentassen no duraua} 50v91 os paresce sen~oras que me aconsejays q 51r5 haga: no ayays miedo dixo Polifema q 51r6 nia que hazer: q esto tienen los del amor 51r16 luntad de miraguarda q era ver alguna 51r21 a quien teneys delate haze lo q aueys d 51r23 hazer q la sen~ora miraguarda os esta mi- 51r24 Sen~or cauallero ruego os q me digays 51r31 que intencion os truxo aqui / o q penite- 51r32 sario quitaros della podra ser q lo hare. 51r34 delas dozellas oy diera yo lo q no tengo 51r36 no se q le diga: mas porque me pareceys 51r41 sotros qdare tan agrauiado q quiera ba- 51r45 llas q enel mundo no ay cosa q me poga 51r50 llas q enel mundo no ay cosa q me poga 51r50 raguarda satisfaga su desseo q solo por lo 51r53 q enello os va holgare de hazerle la vo- 51r54 lutad puesto q sea a mi costa: y si despues 51r55 q hagamos batalla delas espadas / tam- 51r58 n~oras confiessen lo q tienen en mi. Bien 51r60 me parece dixo florendos q todas essas 51r61 obras: sea todo como quisierdes q quan- 51r63 to a Almaurol yo se del q enlo q pedis 51r64 to a Almaurol yo se del q enlo q pedis 51r64 ria q en tal parte delate de mugeres quie 51r69 lla q passo entre el y Almaurol.} 51r75 mados alas lac'as esperaron hasta q vna 51r86 con q su sen~ora tornasse a hazer alguna 51v22 por lo q enellas podia acontescer / no te- 51v25 no tiene de que se alegrar ni de q se agra- 51v32 yo a vos no me alegraria mucho por lo q 51v36 que de vuestra persona sepamos delo q 51v48 toda la fuerc'a q los cauallos los podian 51v63 q tantas vezes prouassedes a vro amigo 51v75 q tanto os dessea seruir ya os dixe que 51v76 mas q el desseo dela vitoria: por esso me- 51v83 soy tan sen~or de mi que puedo hazer lo q 52r27 gun descaso alcanc'ado sin trabajo: q esto 52r39 tarse tato de su pena q no trocaran por 52r41 do al proposito dize la historia q viendo 52r43 mos de hazer y sea este el partido/ q ven- 52r77 soy contenta dixo Almaurol q no la tego 52r80 por de tan mal conoscimieto q por hom- 52r81 le negara la batalla y Almaurol viesse q 52v17 mucha sangre: especialmente el Jayan q 52v28 dados a su voluntad y con tanta fuerc'a q 52v35 do que le metiessen enla fortaleza para q 52v40 qui no nos toma la siesta en mal lugar q 52v66 gada enel arbol en q de antes solia estar 52v81 na esperanc'a / aunque la tenga de cosa q 52v86 estoy a perder me por ella / q no me par- 52v89 ya a cauallo armado para yr se / viendo q 53r10 q las rescibio de vuestra mano. No creo 53v25 perdona me mi poco detenimieto q aqui 53v39 mas y deuisa echado sobre las yeruas q 54r11 esso antes q lo empiece yos en buen ora 54r33 del peligro q corria puesto el escudo an- 54r54 y angosto q luego se hallo dela otra par- 54r57 corte del rey Rezindos les tomo la fe q 54v24 la hazen a mi: por esso ruego os que lo q 55r6 consentir en lo q el cauallero pide va vn 55r32 n~ora. Mas el cauallero q la lleuaua man-do} 55r46 podia el escudero tanto sojuzgalla q mu- 55r54 bec'a q hasta alli le lleuara enla mano por 55r65 porque vi q no los podia socorrer quise 55r88 zer lo que mandaredes. Pues cumple q 55v7 uallero delas donzellas respondio el q 55v16 uiesse perdido el temor otorgo todo lo q 55v79 tiera entro enel palacio a tiempo q el rey} 55v89 pie por lo q el le hiziera andar aquel dia / 56v33 den escusar dele deuer alguna cosa: esso q 56v41 cio que eran los q el cauallero delas don- 56v50 dos q esto seria alguna auetura y espera- 57r5 ro a ver la enbaxada q el escudero daria: 57r6 caualleros estran~os dize q ellos sir- 57r9 tpo q esperauan galardo de sus meresci- 57r14 q el apetite q a esto las trae les ciega to- 57r20 q el apetite q a esto las trae les ciega to- 57r20 do el juyzio para q no aya el arrepetimie- 57r21 to sino a tiepo q no se puede aprouechar 57r22 del: de q quedaron ta injuriados en sus 57r23 voluntades q determinaron de no casar 57r24 sino co damas q enhastiadas de sus ser- 57r25 q los caualleros q sus damas dexare no 57r27 q los caualleros q sus damas dexare no 57r27 pueda dezir q el trueco fue dsigual como 57r28 ellos dize con las otras q lo quiere coba- 57r29 co menos perjuyzio allende del precio q 57r31 strar sus volutades: y lo q ellos suplica es 57r40 q lo pueda hazer sin ningun impedimen- 57r41 to: y dela manera q estan esperaran oy to- 57r42 ta de sus amores q los quiera dexar por} 57r46 otros nue(n)[u]os q entonces se yra como se 57r48 al rey: y caso q la manera della pareciesse 57r52 corte q tuuieron miedo: que no confiaua 57r54 que algunas damas vuo entonces q liuia- 57r66 sin auer ninguno que saliesse / ya q se que- 57r75 mor q se hizo co su venida: y luego no fal- 57r81 ver q gane enel seruicio destos dias: q aq- 57r88 ver q gane enel seruicio destos dias: q aq- 57r88 tas q se quieran contentar dellos. Pues 57r90 por nueuos aqui esto yo q de buena vo- 57v6 xero las otras copan~eras q estas era las 57v8 q ganara enla floresta alos caualleros q 57v9 q ganara enla floresta alos caualleros q 57v9 n~eros q las librassen d quie las traya for- 57v12 sar coellas / q otra era la manera d su aue- 57v15 tura. Pareceme dixo el rey ala reyna q a 57v16 empresa q el delas dozellas no dara las 57v18 suyas ta baratas q no las d por su precio. 57v19 las otras de Arlanc'a para q se viesse q so- 57v21 las otras de Arlanc'a para q se viesse q so- 57v21 llero ta estremado q tantos seruicios les 57v25 hiziera vnas dezian q en su poder anda- 57v26 uan como presas sin libertad otras q al- 57v27 gun desamor sintiera enel de q nasciera 57v28 aborrecelle. Mas puesto q todo esto fu- 57v29 pan~eros viedo q se passaua el dia sin ha- 57v33 de justar: el delas donzellas q no queria 57v35 manera q le arraco dela silla echando le 57v38 estareys a ordenac'a delo q yo quisiere: y 57v41 tomado vna lac'a q le dio vn escudero de 57v42 muchas q el rey tenia aparejadas derri- 57v43 bo dela mesma manera a Arpian q fue el 57v44 segudo q saliera qdando ta entero enla si- 57v45 lla como si[ ]no le tocara / de q el tercero co-pan~ero} 57v46 liuianamete. Lustramar q entrellos era 57v50 el q les hiziera vetaja / ocupado d enojo 57v51 de aql acotecimieto despues q vio q esta- 57v52 de aql acotecimieto despues q vio q esta- 57v52 rescibiesse algu reues q allede de le falsar 57v55 sus copan~eros: y puesto q esta vitoria no 57v59 uiero por grade por la gra fama q tenia 57v61 mar fue el q enesto mas porfio q se tenia 57v64 mar fue el q enesto mas porfio q se tenia 57v64 go os sen~or cauallero q del mal querays 57v69 lo menos / contetaos conel q teneys res- 57v70 riano del dsierto / q por otro nobre se lla- 58r11 les por sus acontescimientos los dias q 58r22 era la que mas aficionado era: puesto q 58r82 por no ser de calidad q se deua meter enl 58r85 des a vuestro saluo quiero q os qde por 58v45 labras puesto q a Dragonalte causassen} 58v91 auer lastima del / q el amor haze mostrar 59r83 dos enlos casos que paresce q los desam- 59r85 el mal q mas le atormetaua era pensar q 59r89 el mal q mas le atormetaua era pensar q 59r89 alcac'ar del la venganc'a q desseaua. Pas- 59v9 del Saluage q no le sufria el corac'on ver 59v12 dicion: dixole q se determinasse enlo que 59v18 dos rey de Francia / de q muchos hazen 59v30 se paresce muy bien enla poca memoria q 59v49 cosa q entre las otras calidades se deue 59v70 sen~or cauallero dixo arnalta q antes que 59v76 quien soys / y como aueys nobre q lo des- 59v78 enlo q me pedis. Todo lo hare respodio 59v80 do de q asir. A mi llaman Floriano del de- 59v82 la esperac'a en q biuio mal lo puede 60r3 brar acordando se delo q passara conel 60r9 mas como tuuiesse por cierto q no lo ace- 60r12 loores q le diera creyendo q fuessen ver- 60r14 loores q le diera creyendo q fuessen ver- 60r14 dad determino otorgar lo q le pedia: en- 60r15 obras q tengo visto de Dragonalte son 60r20 mero pues soy el q enello recibo merced 60r30 que se q el empador lo tendra en mucho / 60r31 alli adelante sintio menos las heridas q 60r39 tierra q alos quarenta dias allego a ella 60r81 yor reprehension q en ninguna otra per- 60v83 ya fuera delos terminos y orden q Dios} 60v91 le puso. Ya se dixo el Emperador q adon- 61r3 que avn en esso que dezis auria harto q 61r6 Dramusiando q en aqllos dias se halla- 61r41 ha mucho q no hablamos / 61v66 poco auia / frontero dellas vna puente q 62r11 casa. El cauallero estragero esperaua q 62r31 medio dela puente con tan gran fuerc'a q 62r66 do que si algunos ofrescimientos hize q 62v5 q a todo estoy ofrescido. Acabadas estas 62v23 nombre. Ni esso os dire respondio el / q 62v49 traya. Esse q teneys delante de vuestros 62v79 Acaba de dalle fin ala vida para q la mia 62v81 mil hombres: tenme este cauallo q quie- 62v86 seria licito q adonde dios puso tanta gra- 63r11 cia y naturaleza se esmero: q vos con vue- 63r12 Yo hasta agora dixo el del toro dessee q 63r32 estaua tal q pudiesse rescebir sus golpes: 63r41 Ni aquesto satisfizo a Armisia q no se con- 63r54 dixo. Ya no se que mal me pueda venir q 63r74 de su mal: que enlas heridas no tenian q 63r77 rescebidas de mi como merescia q echeys 63v3 de mi padre se enamoro demi: y puesto q 63v20 hazer q es passaje para muchas partes: 63v44 assentado que qualquier cauallero q guar- 63v45 ra si al principio supiera lo q agora oygo 63v65 mismo dia: tambien se supo quien era el q 64r33 vino el Arc'obispo de Esbreque q los des- 64r44 rios se aparejaron fue que antes q Pom-pides} 64r46 vuo muy poco q hazer / que como el Du- 64r51 puede tener buenas q no se haga amar 64r60 Armisia y del Rey su padre: y delo q mas 64r64 por ygual y acompan~ada de buen zelo q 64v8 tributos de manera que antes parezca q 64v11 ser bueno seays tachado delos malos / q 64v21 tud / adelante lo confirmara con obras q 64v26 sto que estas palabras porel fruto q con- 64v38 naua. destas manera anduuo tato hasta q 64v56 blada de arboles tan espessos y altos q 64v64 po q alli estuuiessen gozassen las yeruas 64v73 el Jayan q la dozella se encomendaua al 65r3 cauallero del Tigre q la socorriesse dixo 65r4 golpe enel escudo q fue tal q le hizo dos 65r8 golpe enel escudo q fue tal q le hizo dos 65r8 dio tal golpe q cortadole las armas le en- 65r10 tro tato por el brac'o dela mesma mac'a q 65r11 de alli adelate no daua golpe q le hiziese 65r12 Seluia la detuuo aconsejadola q esperas- 65r18 se hasta el cabo q despues tendria tiepo 65r19 d hazer lo q quisiesse. Ay escudero no me 65r20 ys q aquel diablo despues de auer muer- 65r23 rar. Todavia dixo Seluian quiero q vea- 65r26 ys lo q la fortuna dtermina / quic'a sera al 65r27 desemboltura: mas el jayan puesto q pro- 65r31 uasse todas sus fuerc'as / la herida q tenia 65r32 enel brac'o le traya tal q no podia leuatar 65r33 la mac'a: bien quisiera q a tal tiepo le llega- 65r34 ra algun socorro q por la deuisa del tigre 65r35 y fortaleza delos golpes q rescebia cono- 65r36 cio q su enemigo auia menester mejor dis- 65r37 posicion q la suya estaua / mas aprouecha- 65r38 sado y grande hallose tan cansado q arri- 65r52 pie del adonde se defendia mejor q estan- 65r54 hermano q se llamo Darmaco como mi 65r87 aguelo q vn hijo de do Duardos q aora 65r88 aguelo q vn hijo de do Duardos q aora 65r88 anda por el mundo mato enlo q mucho 65r89 dude por lo q de mi hermano conocia / y 65r90 dre q siempre dessee: y porque en Prima- 65v5 leon no se puede tomar q esta ya aparta- 65v6 hermano / y alguno q con Primaleo ten- 65v12 ga tato paretesco q conello me satisfaga: 65v13 Donzella q me dixo que caminaua para 65v15 go dela manera q yo hize con vos. Cree 65v41 Vascalion dixo el cauallero del Tigre q 65v42 to de mostrar esto enlos q traen armas / 65v52 enlas flacas donzellas q no se sostienen 65v54 y esforc'ados: q de otra manera recelo de 65v56 por esso mira por ti q solo por quitar del 65v64 ya te tengo de quitar la vida q no es bie 65v66 q quie assi la emplea le dure mucho. Bie 65v67 anduuo mucho q oyo sonar golpes que 66r27 lla q era cerca mas lo mucho que traba- 66r31 eran del gigante q entrellos auia dos de 66r38 estatura de jayanes q sostenia todo el pe- 66r39 no entendian mas q ampararse. Mas 66r55 y tambien dela donzella que hasta q los 66r90 cuydado q traya d acaballe le hazia pder 66v7 todos los otros: y antes q llegasse a Cos- 66v8 costatinopla y d vna auetura q eella allo.} 66v13 cia sin allar auentura ni cosa q le estorua- 66v19 se su viaje / porq avn q el tiepo le pusiesse 66v20 cueta q no se haze caso dellas. Vna delas 66v22 razones q mas le hazia caminar a su saluo 66v23 era la diuisa del Tigre q traya enel escu- 66v24 tes q la fama delas q por su duen~o passa- 66v26 tes q la fama delas q por su duen~o passa- 66v26 le atormentaua el amor q como todo sea 66v31 copuesto de temores y recelos y enlos q 66v32 enel: q traya tatos pesammietos q le coba- 66v35 enel: q traya tatos pesammietos q le coba- 66v35 volutad de su sen~ora q avn no osaua ha- 66v37 entos en q entonces se hallaua embara- 66v39 le representasse las palabras co q la prin- 66v41 cordando q la furia con q las dixera era 66v47 cordando q la furia con q las dixera era 66v47 de gran felicidad / de manera q conellas 66v60 algunas ymaginaciones enamoradas q 66v70 vn cauallero q en aparecia de miebros y 67r3 cosas: acopan~ado d escuderos q le traya 67r5 hechos y aprouados / sucedio q dentro 67r17 de cinco an~os q se limitaro para me des- 67r18 ra asu hija Arlac'a y mi sen~ora: para q por 67r27 uage q fuera el principal matador de sus 67r29 su pena: de q sucedio alfernao ser muerto 67r32 cautiuo: ya se q no esta aqui de q estoy me- 67r40 cautiuo: ya se q no esta aqui de q estoy me- 67r40 nos alegre delo q pudiera ser si me viera 67r41 muerto por sus manos q no tego por in- 67r42 juria ser vecido delas manos de quie se q 67r43 dado q me atormeta y no me dexa biuir. 67r45 si entretato me dieredes licecia q pueda 67r48 aure lo por dscaso: q ta aborrecido ando 67r50 dela vida q a costa dlla qrria ver si podria 67r51 estos me plazeria mas coteder q co otros. 67r54 tal empsa q no se lo q enlla ganareys: por 67r56 tal empsa q no se lo q enlla ganareys: por 67r56 lo q siento de vos qrria q mudassedes la 67r57 lo q siento de vos qrria q mudassedes la 67r57 intecion: q mejor gastariades vras obras 67r58 en cosas q truxessen fruto q en parte do- 67r59 en cosas q truxessen fruto q en parte do- 67r59 q mucho me pesa q siepre los qrria par d 67r62 q mucho me pesa q siepre los qrria par d 67r62 dode entretato bie creo q hallareys quie 67r66 os de q hazer q segun los caualleros de- 67r67 os de q hazer q segun los caualleros de- 67r67 po. Aql dia antes q se pusiesse el sol justo 67r71 no q fue el cauallero del Tigre armado d 67r80 deshecha q casi no se parecia. Passando 67r83 vio su sen~ora de q le vino tan gran sobre- 67r85 salto q algun poco estuuo fuera desi: mas 67r86 Sen~ora para saber q me teneys enla me- 67v5 moria qrria que me viessedes q para tan 67v6 pequen~a afreta no quiero vro fauor q no 67v7 es bien q co tan gra vetaja se cometa nin- 67v8 gu enemigo / q entoces su vecimiento se- 67v9 dor no tedria de q se cotetar: hecho esto 67v11 dezir: este el es cauallo del tigre q enel es- 67v14 le dixo. Sabe arnolfo q ante ti tienes vn 67v16 de se dieron ta fuertes encuetros q el dl 67v23 al suelo. Este encuetro dio en q pensar al 67v25 empador y a Primaleon q como el dia 67v26 de antes enlos q diera Arnolfo mostra- 67v27 nolfo q con la espada enla mano le venia 67v32 para resistir a Arnolfo: q allede de ser es- 67v36 der su vida por el pcio q pudiesse / mas ds- 67v40 pues q oyo dezir al del tigre q era parie- 67v41 pues q oyo dezir al del tigre q era parie- 67v41 te del del Saluaje pareciole q podria ser 67v42 el q veciera y matara al hermano de cola- 67v43 ua mas esfuerc'o / q quato mas la necessi- 67v45 riedo gra rato siedo la batalla tal q bie se 67v49 sas q nunca se viero: ninguno dellos mo- 67v51 xo el empador q Arnolfo tenia razo d co- 67v55 fiar en si: mas tabien me paresce q presto 67v56 q segun el parescer de su cotrario mayor 67v58 resistecia ha menester. Assi es bien q sea 67v59 respodio Primaleon q los malos sea ca- 67v60 stigados y punidos para q sus intencio- 67v61 nes no se execute segun el desseo q tiene. 67v62 las de Arnolfo q por algunas descubria 67v67 en q andas como hizo a otros que los te- 67v75 fo acontezca lo que acontesciere q ya de 67v77 algunas vezes q se rendiesse q halla- 68r3 algunas vezes q se rendiesse q halla- 68r3 leo hasta q desamparado de todas sus fu- 68r6 co algunos otros principes q le acopa- 68r11 dillas delate dl se quito el yelmo q hasta 68r14 c'os y le apretaua consigo: q como ya por 68r18 de selas hazia derramar / q este es el na- 68r21 amor q caso q ya perdiera el amor q dan- 68r27 amor q caso q ya perdiera el amor q dan- 68r27 amor q caso q ya perdiera el amor q dan- 68r27 bras q del rescibiera: mas llegando dela- 68r31 res puso enlos q estaua ala redoda q en- 68r33 res puso enlos q estaua ala redoda q en- 68r33 mo las leguas: de q el Emperador y em- 68r35 peratriz se alegraron mucho q muchas 68r36 do q las volunta(l)[d]es seria conformes de- 68r38 que tenian por cierto q estando alli Pal- 68r45 uo algun espacio de enteder enlo q mas 68r63 ua el cuydado en que siepre biuiera q ja- 68r65 mas le dexara reposar q esto tienen los 68r66 corac'ones enamorados q el amor tiene 68r67 palabra q le diera al tiepo de su partida: 68r74 entonces hablado con Seluian q de to- 68r75 le mando q se viesse conella / y entrabos 68r78 diessen manera para q el la pudiesse ha- 68r79 desseaua / q Dramaciana estuuo tato de 68r81 su parte q vuo poco q acabar conella: aq- 68r82 su parte q vuo poco q acabar conella: aq- 68r82 na de su aposento q caya sobre el patio dl 68r84 aesta descubria todos sus secretos / y q 68v6 ni conellas le agradezca el desseo q mues- 68v20 bien sabe ensen~ar lo q quiere respondio 68v31 yo quiero que me deuays confessaros q 68v36 tro fauor me acompan~a: mas que hare q 68v69 lo sean: que esto tiene el amor despues q 68v87 pequen~a que no le paresciesse la mayor q 69r19 las cosas de que mas me precio son las q 69r57 stras obras: la otra / Dramasiana q ago- 69v16 guna cosa: mas no de calidad q no se pue- 69v27 da paga sin riesgo de mi fama: querer q 69v28 lo tengays por poco que yo de pensar q 69v50 y esta misma fe andaua tan alegre delo q 69v71 siente y quiere q con obras llenas de mu- 69v75 deys tener q por veros sin ella mela quie- 69v81 essa razon no querria que pensassedes q 70r48 el confio q entre vuestros desseos el ma- 70r51 sen porque del todo perdiesse el recelo q 70r79 cola reyna de Tracia su amiga lo q hasta 70v38 Por cierto sen~or si la ofensa q me teneys 70v57 narda mi sen~ora tenia q mis males no me- 71r15 traya alegre q me ayudaua a desbaratar 71r18 ra para tener mas que deuelle veo q con- 71r21 por donde veo q solo de su voluntad cuel- 71r30 za de negocio le ayudaua aconsejarse q 71r75 a Costantinopla: adonde pensauan q las 71v17 hazia mas. Esta misma fama caso q fuesse 71v33 lo q passaua tuuo manera como por ma- 72r4 tarse la ciudad / q Palmerin con sus ami- 72r12 obras y saber lo causaua: y como aquel q 72r22 sabia lo q passaua de su Ysla andaua dan- 72r23 do gracias dela voluntad con q le hazia 72r24 natural la mayor enfermedad q la vejez 72r50 essotros recelos que se dixo quedo tal q 72r61 {IN5.} PUesto q este libro y la histo- 72r85 le parescio bien escreuir algunas cosas q 72v14 llas: para q a costa de sangre de muchos 72v43 mo: cosa q mucho se acostumbra y poco se 72v77 darse: avn esta regla pues es dolencia q 72v79 primera cosa q en su seruicio hiziesse fues- 73r3 nidades q entre las mugeres mas se esti- 73r12 cto y cocierto con q se peso hazer en fran- 73r19 Almaurol / como los hijos del rey q enlas 73r21 que quisiessen seguir la orden con q cada 73r31 dezia q en su nobre auenturaria su perso- 73r36 moria delas tres. De manera q el temor 73r42 zer la cortesia q a vna dama en todo tiem- 73v5 po y lugar sele deue. No tardo mucho q 73v6 o q razon tuuistes para no le agradescer 73v10 la cortesia con q os trato: si es de no sabe- 73v11 lla sentir podeys os yr en bue ora: q assaz 73v12 desculpa es a quien no haze lo q deue no 73v13 saber sentir lo q haze. Si por ventura os 73v14 lor q os acompan~a de que assaz se parece 73v16 enlos meneos con q caminays: mi sen~ora 73v17 os ruega q poresta noche querays repo- 73v18 donde se os hara todo el remedio q fue- 73v20 donzella entro antes q Floraman llegas- 73v40 se. Ruego os sen~ora dixo el ala duen~a q 73v41 las vezes alguna auentura q quie a su 73v48 saluo las passa tiene bie de q se alegrar: y 73v49 ya ami me parece q vos no passareys sin 73v50 q no deue estar sin algun proposito. Este 73v53 mio del riesgo con q la merecieron. Vos 73v63 me trae ta fuera de otros pesamientos q 74r8 en buen ora: y despues q vierdes ala Tra- 74r11 no seays delos q se mudan: y esta mudan- 74r13 por ninguna dellas. Este cauallero q esta 74r15 los q estauan a par del vio las damas to- 74r17 das quatro: y ala postre quiso q la sen~ora 74r18 des delos q la viessen. Bie vio Florama 74r33 q merecia ser seruida que en estremo era 74r34 q la ayudaua a acrescentar mas su hermo- 74r36 llara / nasciera de le parecer otra mejor q 74r56 vos: y para conoscer lo q ella meresce mu- 74r72 compan~eros: el primero enojado delo q 74v6 nera se podia ganar honrra conel q dan- 74v13 man q bastare para seruir ala Tranja tan- 74v18 to como vos: no se dixo el otro / mas se q 74v19 por parescer me otra mejor q ella me lle- 74v20 te en quien el amor no tiene mas parte q 74v27 tigar / y que de os por pago pensar q vra 74v31 cosas q entre los enamorados se haze: y 74v84 q cosa es amor ni ninguno tenga la 75r3 aficio tan biua q ella mesma los ensen~e: 75r4 amor q alli los guiaua los hazia sentir to- 75r6 a su seruicio se ofrescia q era cosa de mas 75r13 q no podian negar el merescimiento del 75r34 Albayzar enel tpo q venia del castillo de 75r42 musiando: solos dos dias se detuuo q co- 75r44 alas infantas Floreda y Gratimar q no 75r50 merecia menos q ellas y bie le parecio q 75r51 merecia menos q ellas y bie le parecio q 75r51 las seruir: y entre todas Torsi fue la q mas 75r53 le parecio q lo merecia: q allede d hermo- 75r54 le parecio q lo merecia: q allede d hermo- 75r54 sa la hallaua coforme a su condicion: q co- 75r55 parte q se hallaua: mas como alli no tuuies- 75r59 se q hazer y desseasse llegar a Costatino- 75r60 sa q en Francia hiziesse. Enlos mesmos 75r62 primero q coel topasse q la tenia por ma- 75r67 primero q coel topasse q la tenia por ma- 75r67 yor empresa q ninguna de aquel tpo. Lo 75r68 mesmo acotecio a Dramusiado q tenien- 75r69 tra volutad: de manera q si en aql tpo no 75r72 q enla corte de fracia se hiziera otra aue- 75r74 entrando enella vn dia q el rey hazia 75v3 fiesta a vnos casamietos en q las damas 75v4 cessidad de preguntar por ellas q entre 75v6 el poco caso q hizo de ver q la miraua: hi- 75v10 el poco caso q hizo de ver q la miraua: hi- 75v10 zo enellos mayor imprission q ningua de 75v11 tuuieran de q tenella. Muchos afirman 75v21 mo se puede llamar virtud cosa de q tan- 75v23 del parescer de Torsi / despues q con rue- 75v25 Blandidon q delante della queria mos- 75v30 trar el aficion q le forc'ara seruir cosintio 75v31 tornados al cotrario: q puesto a parte el 75v41 zones q ay para no dexarse todo es buel- 75v43 mo si vuiesse cosa de q cada vno de noso- 75v45 vras competidoras bien veo q todas me- 75v48 rece ser seruidas / mas vos sola soys la q 75v49 me paresce q mas tiene este merecimieto 75v50 parte ql q hasta aqui nos tuuimos el vno 75v56 la qual creo yo q acabaremos entrabos 75v59 gran descontento viendo q la fuerc'a del 75v67 puso los ojos enla reyna que le mando q 75v82 nes con q cada vna destas sen~oras ha de 75v86 tra quien siguiere lo contrario: y el q ven- 76r4 ra el premio q se ofresce al vencedor. Assi 76r6 q cada vno de vos puede perder la enmi- 76r7 selin cauallero estremado q seruia a Tele- 76r14 si / Brician de Rocafort q seruia a Man- 76r15 rencia q cada vno queria ser el primero 76r22 q entrasse enel campo contra los otros / 76r23 hermosas q alegres que quisieran tabie 76r37 de rocafort siedo el q dela otra parte qui- 76r41 ojos en Masi q entre las otras le pares- 76r43 amor q aqui me hizo venir quiero meres- 76r60 trario ta flaco q le pudiesse mouer dela si- 76r65 Rocafort q era tenido por bue cauallero 76r68 q justassen otra vez: el q<>l lo cocedio: y ala 76r70 dido no qdo ta entero q no hiziesse gran 76r73 do q su enemigo conla espada enla mano 76r79 la vuiesse de alcanc'ar en vn dia y antes q 76v28 to remedio a mis males pensar q los paso 76v83 assi para que meresciessedes mas / q este 77r27 vengauase en quien le tenia poca culpa q 77r57 to cosas q alas vezes se bueluen en lasti-ma} 77r91 dose q si la batalla durasse mucho no que- 77v11 tuuiessen: porque estas son las cosas de q 77v67 llas que passaron entre los q siguian esta 78r6 para q adelante se supiesse el merescimie- 78r8 no deuen ser escondidas. Escriuese del q 78r13 delas quatro damas y delo poco q mu- 78r24 la ciudad de Sonia q agora llaman Dijo 78r40 pedia: pues veo caualleros que pienso q 78r60 me. Bien vio el cauallero del Saluaje q 78r81 Ruego os sen~ora respondio el: ya q esta 78v25 aueys de ser destos caualleros ociosos q 78v35 quatro: que en h(a)[e]rmosura piensan q ha- 78v41 enesta vida no ay cosa de mas trabajo q 78v67 La duen~a q primero le hablo le mostro 78v75 era tan codicioso q no podia acabar con-sigo} 78v91 mas / q por todas dixera lo mismo. Des- 79r9 do q fuera la mejor manera de se escusar 79r40 zon querer vos de alguien alguna cosa q 79r87 pondio el no tenia cosa q me fauoreciesse 79v12 n~alle los ocho dias: creyendo q no auen- 79v32 merescer algun fauor o memoria delo q 79v66 el cauallo: y por no le acabar de fatigar q 80r43 saber q por seruir ala sen~ora Torsi se pu- 80r70 damas dixo en boz alta q todos lo oye- 80r84 y con tanta voluntad como al principio: q 80r88 tenia nueuas q andaua por Espan~a muy 80v18 assi que de confuso no sabia q dezir. Esta- 80v21 por el camino delos otros. No se lo q ha- 80v40 reys dixo Brian de Borgon~a / mas se q 80v41 fue para q rescebiessedes el pago de tan 80v43 esto daua mayor pesar al Rey: mas ya q 80v54 les paresciere si vuiera alguno q la vsara 80v80 co dan~o q de alguno ya estaua cierto. El 81r4 cauallero estran~o q le vio ta oluidado de 81r5 ra le dixo. Si quiera para q sintays menos 81r7 qualquier mal mira por quie lo recebis: q 81r8 nos. Ya se respondio. Brisar de genes q 81r11 para tener de q glorificar vras vitorias 81r12 quereys q passe todos estos temores: a- 81r13 gora mira por vos q puede ser que sin es- 81r14 se fauor de q passe todos estos temores: a- 81r15 gora mira por vos q puede ser que sin es- 81r16 se fauor de q quereys que me aproueche 81r17 satisfaga todos los males q me hezistes 81r18 tan follon le encotro haziendo lo q hizie- 81r20 ron los otros / q fue hazer pedac'os la la- 81r21 cio a el q conla silla encima del vino al sue- 81r23 tasse vino la duen~a q se le quito delas ma- 81r25 bre dessotras sen~oras acabo lo q prome- 81r32 receys mucho mas q esto me acontesce 81r35 con cada vna / pues enel aficion y amor q 81r36 que las mesmas razones q ellas tuuiero 81r38 to q tengo para que me le deys: y coneste 81r42 gara menos alegre / q despues que tuuo 81r45 alegria que Mansi perdiera. Assi q 81r50 passo el cauallero estran~o enlas justas q 81r60 de Telensi q de otra parte le acordo q se 81r71 de Telensi q de otra parte le acordo q se 81r71 passaua el dia. Yo soy el q mas lo deuo sen- 81r72 apearse y hazer su batalla q duro poco: q 81r81 apearse y hazer su batalla q duro poco: q 81r81 uo q parecia no auer passado por el nin- 81v4 llarse casado. Quado essas sen~oras q en 81v6 uiere por bien q no passe ninguo por ser- 81v8 fuere ta amenudo visitado d vos q traba- 81v10 jo se me puede ofrecer q no me qde en ds- 81v11 chas en q esta. Mi nobre sen~ora es de ta 81v14 chico pcio y a ta poco q vso las armas q 81v15 chico pcio y a ta poco q vso las armas q 81v15 tes q mis obras me diessen mas atreui- 81v17 llas dixo ella q vos teneys las por peque- 81v19 estar algu tanto floxo. El rey puesto q de 81v23 fuesse de corac'o grande / temiendo q por 81v25 quie viniesse q fue Betejer de berlada q 81v33 quie viniesse q fue Betejer de berlada q 81v33 seruia a Masi q en estremos venia galano 81v34 ganar por amor lo q los otros caualleros 81v38 lla vista del temor q le acompan~aua arre- 81v40 metio a su cotrario / q con la fuerc'a del ca- 81v41 hombre q nuca vi / no se porq quiere que 81v48 miento Arlanc'a le quito del con dezille q 81v56 ristes a buen tiepo respondio el q yo esta- 81v58 ua en vna dubda q cada vez que pieso en 81v59 el bien q os quiero: que quado hize cam- 81v69 q este amor no sea para mi dan~o q os veo 81v74 q este amor no sea para mi dan~o q os veo 81v74 porq passa quie vos quereys q passe por 81v76 vos q he miedo que el galardo sea ygual 81v77 hize lo q prometi por vos q esperays que 81v81 hize lo q prometi por vos q esperays que 81v81 se haga / sino mas q prometi: venga quie 81v82 quisiere vea os alegre delos trabajos q 81v83 por vos passare q en demas yo me auen- 81v84 dre co ellos: mas como qreys q piense q 81v85 dre co ellos: mas como qreys q piense q 81v85 en encuetros q enhastiassen a quien los 81v89 viesse justo co cinco caualleros q ya de ca- 81v90 q al segundo cayo casi muerto: el rey eno- 82r8 jado de tan gra verguenc'a no quiso q la 82r9 rias q nunca se alcanc'ara. El cauallero es- 82r12 tran~o viedo su intecio temiedose q enlas 82r13 alteza sabe muy bie con q condicio entre 82r15 enestas justas pues yo cupli lo q prome- 82r16 ti no seria razon q por estragero se me ne- 82r17 me combati q cuplan comigo segu la pos- 82r19 tura con q me hiziero entrar en campo. 82r20 Bien veo respondio el rey q pedis razo: 82r21 mas no se con q intencion qreys que os 82r22 acopan~en mugeres q hasta agora no sa- 82r23 ben mas q el reposo de mi corte. Esso q 82r24 ben mas q el reposo de mi corte. Esso q 82r24 nes con q me hizieron cobatir: agora to- 82r27 sticia. Ruego os dixo el rey q me digays 82r31 quie soys q ya q vi vuestras obras dsseo 82r32 quie soys q ya q vi vuestras obras dsseo 82r32 razon enlo q pedir no quiero yo dexar d 82r35 q hasta me vegar de vna ofensa q me fue 82r39 q hasta me vegar de vna ofensa q me fue 82r39 mas antes q salga deste reyno vra alteza 82r41 uir y merecer la merced co q fuy tratado 82r44 tal agrauio. Ya veo dixo el rey q por mas 82r51 q dessee cuplir mi voluntad toda[+]via de 82r52 la promessa q me hazeys me cotento. En- 82r53 el camino de dija creyedo q el cauallero 82r55 q estuuo enel valle en sus justas.} 82v7 porq los pesamientos q le 82v10 del q primero q saliessen ala Floresta no 82v14 del q primero q saliessen ala Floresta no 82v14 comec'o de recelar alguna descofiac'a q el 82v16 amor y la aficio con q las miraua jutame- 82v17 te con lo poco q le parecio q era mirado 82v18 te con lo poco q le parecio q era mirado 82v18 narse en q manera las seruiria / q si lo hizi- 82v21 narse en q manera las seruiria / q si lo hizi- 82v21 q el amor verdadero no puede ser ygual: 82v23 si q sabiedo se dar remedio alas afrentas 82v28 q el tpo enlas armas le ofrecia a esta sola 82v29 palabras q passaua con la primera dezia 82v33 samieto / ta trastornado el juyzio q de vn 82v37 punto a otro no se acordaua delo q tenia 82v38 cosejalle: mas q aprouecha los cosejos a 82v41 del q intencio era la suya para coellas o 82v49 soy el q no se adode me lleua mis pesamie- 82v51 tos / sabiendo muy bien q ellos son los q 82v52 tos / sabiendo muy bien q ellos son los q 82v52 por otras dozellas q lleuo cosigo. No se 82v57 uiesse por mio lo q el ternia de su parte / q 82v59 uiesse por mio lo q el ternia de su parte / q 82v59 le lleuo: mas quien qreys vos q cercado 82v61 gare q en su nobre hiziessedes batalla co- 82v65 a esso q hazer batalla con todo el mundo. 82v69 Pues es menester dixo ella q os deter- 82v70 amada de vos para q las otras esten cier- 82v72 tas q no les teneys amor. Mal sabria yo 82v73 os ve sele acuerde de ninguna cosa q ten-ga} 82v90 vista / q<>en vos parece justo q resposen 83r3 o se oluide todas las cosas q se ha d acor- 83r4 q la sen~ora torsi es la q mas pena os da 83r6 q la sen~ora torsi es la q mas pena os da 83r6 otras: pues assi es q ella os paresce me- 83r8 jor o la q mas poder tiene en vos con aq- 83r9 llos dos cauallo q veo enlo hodo dsta 83r10 des yo los conozco por tales q por fuer- 83r12 quato huelga co la nra: q esto fue burlar 83r16 cio assi al cauallo estran~o q el amor enlas 83r18 cosas q mucho teme no piesa q son fingi- 83r19 cosas q mucho teme no piesa q son fingi- 83r19 enel dar dla disculpa / primero q la diesse 83r21 llegaro los caualleros q Masi dixera: el 83r22 nra romeria: y dixe q a pesar de q<>ntos ay 83r31 ne vna sen~ora a quie quiere q siruamos. 83r33 co fauorecido della: y como pesase q aque- 83r35 el: mas quie qreys q contradiga lo q dize 83r42 el: mas quie qreys q contradiga lo q dize 83r42 mi sen~ora masi: delo q aqui me huelgo 83r43 es q os tiene en tato como ami / pues me- 83r44 ora podria ser q no fuessedes el q ganas- 83r48 ora podria ser q no fuessedes el q ganas- 83r48 ta paciecia q gastasse mas el tpo en pala- 83r50 q el cauallero estran~o no tuuo lugar d te- 83r52 c'o tirado ta rezio q dio coel enel suelo ca- 83r55 si desacordado: y tomadole la lac'a q le dio 83r56 su escudero arremetio a Darnao q ya ve- 83r57 sucio q todos q esperaua casar coella pe- 83r61 sucio q todos q esperaua casar coella pe- 83r61 n~aua encontro a darnao de manera q sin 83r66 q ninguno podia merecer mas q el: salto 83r69 q ninguno podia merecer mas q el: salto 83r69 a ellos q afrentados de su verguec'a le a- 83r71 cometiero jutamente / no se acordando q 83r72 mas como tuuiessen enla memoria q sus 83r76 por hazer mas d lo q sus fuerc'as bastaua 83r78 obras q en poco espacio holgaran de to- 83r81 darselo pues dize q el es mio. No peso a 83v6 sa de dexar la batalla q temia a su contra- 83v8 lleros no piesan lo q yo pieso q es q por 83v12 lleros no piesan lo q yo pieso q es q por 83v12 lleros no piesan lo q yo pieso q es q por 83v12 de ser q los socorrays en tpo q os lo agra- 83v15 de ser q los socorrays en tpo q os lo agra- 83v15 y teneys las palabras ta sueltas / q no es- 83v17 tare alegre hasta q alguie os las castigue 83v18 Ay estays vos respodio el q co esse pares- 83v19 peralla de ninguo: mas he miedo q por 83v23 no verme coteto delos males q me haze- 83v24 ys dsseays q vega de otre / para q los pas- 83v25 ys dsseays q vega de otre / para q los pas- 83v25 se a mi pesar lo q no haria viniedo de vra 83v26 cha sangre de vna herida q tenia fue ne- 83v28 q a falta de no tener pan~o se hizo de vna 83v30 cauallero Estran~o q la herida estuuiera 83v32 los regalos de aqlla cura / q tomara por 83v35 gunas palabras se qxo q fuero mas rece- 83v37 bidas con desamor q con dolor de quien 83v38 las dezia: y tuuo mas de q se qxar viendo 83v39 q al apretar dela herida Darnao se qxa- 83v40 tras de lagrimas / mas no muchas q fra- 83v42 damas los terminos en q ella estaua: y a 83v44 q estremo la llegara la cura de Darnao / 83v45 q no le pareciessen bie. Llego al mis- 83v48 tubre de todos espatado delo q via: mas 83v56 entrego su corac'o q le parecio en mucho 83v59 algun seruicio teniedo por cierto q aque- 83v61 perac'a en alguna parte q me costo caro / 83v66 te se menos su tormento. Puesto q Me- 83v72 poco dan~o a otre por el mucho q recibie- 83v74 comigo / yo os ensen~are q el seruicio des- 83v81 q se pueda curar / y en vos vi al cotrario. 83v88 ramon q no conosceys de mi mas delo q 83v90 ramon q no conosceys de mi mas delo q 83v90 con todo si esta sen~ora q no la se el nobre 84r5 y co su vista desbarata / quisiesse q vos co 84r6 q lo hago porella me cobatiesse con vos 84r8 yo lo haria: y no tengays q esto es sober- 84r9 uia q avn me pareceria q me quedaua ar- 84r10 uia q avn me pareceria q me quedaua ar- 84r10 mas de vetaja: q de otra manera mal me 84r11 da vno: los primeros q son oy y man~ana 84r22 son dela sen~ora Masi q es la q esta a vra 84r23 son dela sen~ora Masi q es la q esta a vra 84r23 mano yzquierda: los otros dos q son por 84r24 Telesi q es essotra q esta junto coella: los 84r25 Telesi q es essotra q esta junto coella: los 84r25 terceros sera por Latraja q es quie vos 84r26 enamorado y mas descotento q delas o- 84r29 tras q le vi echar lagrimas porlos males 84r30 q yo hize / no echado ningunas por los 84r31 q ella me haze: estos ocho dias me coba- 84r32 perdere mucho: pues segu veo puesto q 84r34 da / para q a falta de ninguna cosa destas 84r38 podio el dela Espera dias ha q no me vi 84r40 guardar q por ella tengo mayor desseo. 84r44 Pareceme dixo Claramon q vra intecio 84r45 tado / y puede ser q me juzgueys mejor: y 84r50 trae armas de nueuo y trabaja q sea bue- 84r52 nas que en poco espacio puede ser q no 84r53 no se si mi ventura querra q aqui se me ro- 84r72 sentes lo mesmo: yo creo bien q cada vno 84r81 se deue contentar delo q ay enella / y nin- 84r82 dixo el cauallo estran~o avn muestra q vie- 84r84 renecia q ay d vos a ella: yo solo soy el q lo 84r86 renecia q ay d vos a ella: yo solo soy el q lo 84r86 se q no teneys par: mas para mi mal os hi- 84r87 zo dios ta yguales q no me pude aficioar 84r88 tener mas q sentir y menos que esperar. 84r90 uisa cubierta conociendo al escudero q le 84v8 sa / ni sabia q dixesse de aqlla auentura en 84v13 que le hallaua: puesto q bie sabia que aq- 84v14 con intecio de dormir en vn lugar q esta- 84v19 turas del valle hasta q viniesse el termino 84v21 fueron menos alegres delo q alli llegaro: 84v23 que alli estuuo q Arlanc'a saliesse fuera dl 84v29 casalla coel no queria q pensasse que ensu 84v32 po q estaua en Costantinopla: dize la hy- 84v36 storia q despues dela partida de Albay- 84v37 zar: puesto q enla corte vuiesse nueua de 84v38 la venida delos turcos creyendo q la ve- 84v39 ra q enel fuessen publicas sus obras: como 84v43 el primero reyno en q entro fuesse el de 84v44 do fue delos primeros q alla se hallaron 84v53 tuuiesse mas enamorado q nunca lo fue- 84v66 con ninguna cosa descansasse. Assi q cerca- 84v72 do de pensamientos q le desesperaua: ya 84v73 comec'o a dezir. Libre pense yo q era: de- 84v83 el y tendremos algun passatiempo con q 85r38 de grandes q paresceros lo: y ser hechas 85r68 gun parescer. Para vosotras sen~oras q 85r71 ningunas q el amor las dsbarata: y oxala 85r75 y nunca tuue la esperanc'a tan perdida q 85v6 otras hagan lo mismo: assi q enlos otros 85v11 y el trabajo y peligro quereys q este cier- 85v29 go: y vosotras sen~oras no os quedeys q 85v37 loor: vnas le hallauan esforc'ado: otras q 85v55 uersacion q tenian conel donde muchas 85v61 Darnao. El rey supo lo q 86r27 tuuieron por grande su falta. Despues q 86r30 ron desafiados para los dias q en su no- 86r39 ventanas delas damas enel lugar q mas 86r55 trabaja de cotentar todas las cosas co q 86r75 ciera. En aquella hora no quisiera q los 86v31 delo que saben que ay enellas quieren q 86v41 stos terminos no se aprouechare no se q 86v44 dixo Latranja / no me podreys negar q 86v55 que ellos se enamoraron / o por la cosa q 87r11 jor entiendo lo que hago q vos lo sabeys 87r25 cumplir conla intencion q alli los truxera 87r72 ra dixo a Latranja. Paresceme sen~ora q 87r85 lle que rescebia mal q le tuuiessen en po- 87v21 vn don o ha de ver q en alguna cosa de- 87v40 xo de hazer lo q me manda. Esso no pro- 87v41 el que quereys q conozca que todos los 87v49 donde ceno delo q las mo- 87v86 dando satisfecho dellos: mas para q los 88r11 hazeys mal respondio el no desseeys q 88r55 me por vos el haze lo mismo: lo q yo por 88r79 vi vsar / q enel mismo tome la esperiencia} 88r91 me paresce dixo ella q son essas palabras 88v8 rades a todo el mundo: y agora por lo q 88v12 po: tengo la de vos que os amo mas q a 88v16 jor su tiempo comigo q no vos conestas 88v38 lla delas espadas no la haran con vos: q 88v41 tiene: dela manera que mostrays q essos 88v51 ger era la duen~a q el dia delas justas en- 88v62 y del otro / no les dio licencia para mas q 88v74 ella q alla qda quien vegara este primer 89r5 delo q vieron bie les parescio q auia mas 89r7 delo q vieron bie les parescio q auia mas 89r7 q hazer delo q antes pensaua: el segudo 89r8 q hazer delo q antes pensaua: el segudo 89r8 Agora dixo la duen~a ya se q quereros ve- 89r12 q lo haran: y vos tiniendo bie de q os a- 89r16 q lo haran: y vos tiniendo bie de q os a- 89r16 ra muchos y puede ser q d muy enamora- 89r19 do tedreys q acordarse para agrauiaros 89r20 q la lisongeo todo lo q pudo diziedo: hu- 89r23 q la lisongeo todo lo q pudo diziedo: hu- 89r23 elgo sen~ora q teneys visto q para serui- 89r24 elgo sen~ora q teneys visto q para serui- 89r24 detuuo la duen~a conel q como los caua- 89r28 tirse. En aquel dia no vuo mas q hazer q 89r31 tirse. En aquel dia no vuo mas q hazer q 89r31 nouedades a costa agena: vuo algunas q 89r37 pidiero a sus seruidores q a otro dia qui- 89r38 tos passauan. Muchos vuo q holgara 89r40 disculpas ofrecierole a el lo q no tenian 89r42 tras no vuo nenguna q no quisiesse mos-trar} 89r46 que tenian quien las siruiesse: assi q 89r48 lanas y ricamete atauiadas / q la embidia 89r52 cotentas: co este cosentimieto q dellas tu- 89v3 sa q otra dxa no es razo q vos adorneys 89v5 sa q otra dxa no es razo q vos adorneys 89v5 llas guirnaldas en esse alamo q esta dela- 89v7 tener cubierto dellas q parezca vn mayo 89v9 douin de tal suerte q el y el cauallo todo 89v11 uallero del valle diziedo q quie tabien la 89v14 fessays q recebis algu plazer oy es el dia 89v17 q por seruiros meteria a saco todo este 89v18 lamora seruidor de brisa q tabie en la pri- 89v20 ra q fue puesta en el tronco del alamo ju- 89v22 guirnaldas fueron puestas enel alamo q 89v57 triumpho en comparacion del dia suyo q 89v64 mucho peor su vanagloria: de manera q 89v69 cada vna vsaua de su natural. Assi q como 89v70 ron pocas q la afreta delo q las aconte- 89v75 ron pocas q la afreta delo q las aconte- 89v75 cio de dia las hizo q no paresciessen d no- 89v76 dar sen~al de sus obras: porque puesto q 89v83 q los dias passados. El dl valle como fue- 89v88 se incasable y la dssesperacio dlo poco q 89v89 gecia trayedole ala memoria q a otro dia 90r6 Dame tu q me trate mejor estas sen~oras 90r9 respodio el q yo te dare rota la espera / y 90r10 todas las esperac'as q tu quisieres desfa- 90r11 uorecido y mal tratado como quieres q 90r12 q como pareciessen dichas co razon no 90r14 algu fauor con q se alegrase y comec'ado 90r16 uan q fuerc'a de amor se las hazia dezir. 90r19 de tato reposso q le quitasse el deseo de 90r21 no q las damas viedole sentado adonde 90r24 q esto desseaua sobre todo: y porq les pa- 90r28 recio q a todas juntas no lo diria y a vna 90r29 ala tranja q por mas le contentar salio co- 90r31 nada delo q acometiero si las figuras en 90r34 que vee no aplazen al q a de ser tentado. 90r35 valle y dlo q passo a otro dia enla batalla 90r38 cia la camisa q daua mucha gracia al tra- 90r50 so antes q le hablasse metelle en cofussio 90r59 q no supiesse qual dellas fuesse porq con 90r60 la ora en q quiero ver lo q hareys por mi 90r82 la ora en q quiero ver lo q hareys por mi 90r82 vios oy hazer tales marauillas q desseo 90r83 mas q nunca saberos el nobre pues ya le 90r84 en seruicio de otra q hara el de man~ana 90r89 q ha de ser enl vro: y pesame q se muy bie} 90r90 q ha de ser enl vro: y pesame q se muy bie} 90r90 q se me apareja coteda mas trabajosa / y 90v3 vros disfauores me trayan ta flaco q no se 90v4 cordaros q puesto q seruiros todo el mu- 90v6 cordaros q puesto q seruiros todo el mu- 90v6 do es deuda q se os deue despreciar a q<>- 90v7 gras co vos q con otra: tambien seria ra- 90v10 zon q la agradezcays lo que le deueys co 90v11 fesse a todas vras amigas q ygualmente 90v15 q el amor no se puede repartir mas el q 90v17 q el amor no se puede repartir mas el q 90v17 chos quiso q fuessedes vos la q aca vinie- 90v20 chos quiso q fuessedes vos la q aca vinie- 90v20 sedes a saber q soy solo vro y q por las o- 90v21 sedes a saber q soy solo vro y q por las o- 90v21 tras tega hecho enlas armas lo q vistes 90v22 pudiero ser tales q os cotentasen q no se- 90v24 pudiero ser tales q os cotentasen q no se- 90v24 cordarse de otrie: soys mas hermosa q to- 90v26 das: mas galana q todas: mas pa ser ser- 90v27 sonjeria pues q sabeys y conoceys tener 90v29 bie chico seruicio hos ago: mas pa q es 90v31 q sabeys aquie tratastes mal. Algua fuer- 90v33 c'a tuuiero estas palabras para q se sintie- 90v34 se enla tranja q se holgaua coellas y que 90v35 q la platica duro: y vencido del cobate dl 90v41 tiepo y del lugar y dla hermosura q delan- 90v42 q le aprouecho poco asu negocio: que co- 90v44 q su persona fuesse de tato precio le de- 90v48 le prometio q aqllo d q ella sola se alegra- 90v50 le prometio q aqllo d q ella sola se alegra- 90v50 ra q ella sola lo sabia y q no daria parte a 90v51 ra q ella sola lo sabia y q no daria parte a 90v51 tia: y puesto q el prouocasse por couerte- 90v57 q con tener imprimidos enel alma las p- 90v59 c'a lo q no acontecio ala traja q la durmio 90v64 c'a lo q no acontecio ala traja q la durmio 90v64 hasta q vino la man~ana no quiriedo dzir 90v65 a sus compan~eras lo q el le dixera ala q<>l 90v66 Mansi respo(a)[n]dio. Ya se q no teneys pa- 90v67 q vuo banqtes sumptuosos y de muchos 91r3 bidadas del rey q enlos atauios y riquzas 91r5 co q saliero hazia vetaja alas cortesanas 91r6 valle q ya le allaro apercebido pa q<>lq<>er 91r21 riencia delo q viero selo estoruo. Enesto 91r28 naldas q siepre le qdo este nobre a dode 91r30 ro: de manera q co hablarse enello fue ta 91r33 grade la verguec'a de muchos q lo tuuie- 91r34 q ponia mas duda de podella ganar que 91r40 pa acabar de crer q quie alli las puso no 91r43 tiene ygual q la si la fantasia no me miete es- 91r44 cabec'a y tener por bie q si el mal la defen- 91r51 bien parescio a todos esta intecio q moui- 91r55 mec'o a dessear q este cauallero le alcanc'a- 91r58 se: como si en los seruicios q le hiziera es- 91r59 se puede juzgar de q materia son copues- 91r61 el dia en q yo quiero ver q tales son vras 91r65 el dia en q yo quiero ver q tales son vras 91r65 n~ado. Respondio el sera por vra culpa q 91r67 mucho q desconfie delo que esta por ve- 91r70 tuna lo q quisiere mientra me engan~a co 91r79 cauallero del valle no hizo lo q desseo q 91v3 cauallero del valle no hizo lo q desseo q 91v3 enteros q no perdiessen los estribos / y 91v5 riero la segunda vez q como fuessen eno- 91v7 escudos y yelmos co tata fuerc'a q entra- 91v9 dia ser el de mayor riesgo q los passados: 91v14 daua tata parte de si al desassosiego q en 91v15 sasse / q la cobdicia dela vitoria vecia la a- 91v22 dasse q le era menester qdar de aquel dia 91v29 llas: assi q de cada parte auia bie q mirar. 91v35 llas: assi q de cada parte auia bie q mirar. 91v35 esta batalla q le parecio ygual alos q en 91v37 esta batalla q le parecio ygual alos q en 91v37 n~a causa: mas alos enamorados q cosa les 91v42 con q se guardaua: mas como el trabajo 91v49 sa dello todo le parecio q le sobraua cone- 91v54 a mi mal q pensar que le passo por lo que 91v57 sastifacioes q para mi esto solo basta. En 91v59 este tiepo q estuuieron holgando la due- 91v60 la vitoria. Dias ha sen~ora respondio el q 91v68 agora q no lo pense por la afreta enque 91v70 espanto q essa es la paga que siepre dan 91v73 q esta batalla no vuiera fin por lo que de- 92r3 gun medio onesto con q apartallos: que- 92r8 viesse hermosa enel estremo q lo era ella 92r12 por el desde con q le tratara tuuo menos 92r13 qdar para alcac'ar otras los dias q estaua 92r16 recer y del amor q la tenia dsseoso dla ena- 92r18 sa condicio / y dezia consigo mesmo. Ya q 92r20 mi ventura quiso q os viesse vuiera tam- 92r21 bien de qrer q fuera en tpo q el precio de 92r22 bien de qrer q fuera en tpo q el precio de 92r22 ce q aun aqui la estrella d mis amados me 92r25 persigue: q no cotento delos males q co 92r26 persigue: q no cotento delos males q co 92r26 la aficio que os miro me ordena: quiero q 92r27 la primera cosa con q os comece a seruir 92r28 vos q no las fauoreceys: y yo mucha mas 92r30 do os cotetar soy para ta poco q no vec'o 92r32 tener de q se quexar: q como entrambos 92r38 tener de q se quexar: q como entrambos 92r38 dos cauallos se apartaro por ver lo q era. 92r54 socorrer dos donzellas q estan cerca de 92r64 forc'ado ala Tranja dexar su intencion q 92r72 entrellos / y creyendo q el del valle en na- 92v4 se c'ufre el trabajo dellas: ruego os q las 92v8 lagrimas desta donzella / y la deuda en q 92v9 batalla y acompan~alla enesta afreta en q 92v11 os ha menester. Acuerde se os q allende 92v12 q mandays / mas como las cosas q se pro- 92v17 q mandays / mas como las cosas q se pro- 92v17 meten sea de mayor obligacion q todas: 92v18 es necessario q el dia de oy y de man~ana 92v19 lo q vos mandaredes: mas los otros son 92v20 mo suyos. No sea esse el inconuiniente q 92v22 estorue este socorro dixo Torsi: q los que 92v23 guardays para mi seruicio q enello quie- 92v24 uiendose al dela espera le rogo q por ser- 92v36 se presumir q essa es la razon porq le de- 92v43 q me ensen~a a sufrir todas las sospechas 92v45 por hazerlo q mandays: enel peligro de} 92v46 q agora me quitays vra vista me traya ta 92v48 contento q conella me atreuia a passallo 92v49 en estotro a que quereys q vaya no falta- 92v50 a su contrario le dixo. Ruego os q aunq 92v54 dan~o: y que de dexar la batalla yo soy el q 92v60 plir mi promessa primero q este segundo 92v64 pan~ada para remediar su fortuna q esto 92v66 para saber a quien deuia las palabras q 92v69 quien quedaua en deuda en q ella os de- 92v71 El rey q tambien estaua desseoso delo sa- 92v73 ber le rogo q no quisiesse encubrir se ael. 92v74 hazelle la honra q merecia: mostrandole 92v79 musiado dexalde acabar su auetura q yo 92v84 creo q quado se fuere no querra dexaros 92v85 licencia de Latranja q en estremo estaua 92v89 cosas / las damas q desseauan saber quie 93r18 que cada vez que os veo / veo muy bien q 93r69 porque os contentays q quien pena por 93r77 y quando lo hiziessedes se paresceria lo q 93r80 tad entregada: y q alas vezes me oygays 93v5 tras que no sabe quien las haze: quiero q 93v38 q todos los otros trabajos. A Latranja 93v83 era lo que mas recelaua: q por el peligro} 93v91 de Francia le dexo: diziendole q se fuesse 94r12 cierto remedio y el mas desseado q el me 94r71 tendran de que se alegrar: mas q descul- 94r88 quiere tanto como yo / q adonde el amor 94v15 no auria en que viessedes la differencia q 94v34 mas auia de ser con alguna merced q me 94v40 es dezirme quien soys: porque puesto q 94v44 ala q de vuestras palabras se dexare ven- 94v49 la q tenia psente rogauala le encubriesse 94v58 eran deshonrras si el amor consintiesse q 94v70 alli no esperaua ningun bien: creyendo q 94v76 do mil tentaciones q le hiziera: alas qua- 94v79 dia dla guarda de Torsi: y lo q acotescio.} 94v85 tura. Las damas creyan q 94v89 porque el temor q tenian delas obras 95r3 y le dieron nueuas delo poco que auia q 95r26 rogoles q quisiessen que los acopan~asse 95r31 en aquella jornada: y puesto q las nacio- 95r32 zia ventaja vna a otra: puesto q al fin que- 95r61 el del valle delos ver tratar mejor q nuca 95r77 de sus compan~eros fue el primero q salio 95r84 en hombre q viniera a buscar d tan lexos 95v15 sa de quebrar su costumbre. El del valle q 95v43 los passados. Mas como sintiesse q para 95v64 nasciera. El del valle acordadose q aque- 96r9 dia / q llegada la hora acostubrada dexas- 96r13 ua su desauentura q en ningun otro: mas 96r16 algun fauor: y de ver que aquello era lo q 96r21 seda negra / con vnos lazos tan sotiles q 96r37 terciopelo pardo tan hermosa / q no con- 96r40 ro la comenc'asse. No pense dixo Torsi q 96r50 tan poco q le negassedes las gracias dlla: 96r52 ella q ninguo q se quiso aprouechar d des- 96r70 ella q ninguo q se quiso aprouechar d des- 96r70 culpas le faltassen: dezis me q me seruis: 96r71 a vuestra voluntad q no os culpe por las 96r74 me puede hazer mas dan~o: pues es el q 96r87 esto me sobrara: quiero os tanto q desseo 96v7 traeys tal / q si algun descanso me da vra 96v11 de muy escandalizada delos males q me 96v16 ro me tiene costado este arrepentirme q 96v20 por la misma manera de lo q os amo nas- 96v32 medio de q solia aprouecharme ya pdio 96v35 pena nasciere de otra y no de vos: q con- 96v66 halle alguien de q se quexe: vuestros cuy- 96v78 alguna bueltas q dio por la floresta pas- 97r8 despues q vieron que no aprouechaua / 97r25 uir: esto q conozco me haze tener en po- 97r41 trellos duen~as y donzellas q andauan a 97r66 cac'a co falcones. Bie penso q podia ser 97r67 el emperador y assi era verdad q aql dia 97r68 gralla co cosas para q ya no era por satis- 97r70 fazer su naturaleza q forc'ado dela sole- 97r71 dad delo q perdiera co la mudac'a del tie- 97r72 po dsseaua salir al capo a ver lo q la edad 97r73 pan~ia dela empatriz y delas princesas q 97r75 alegria dlos cauallos de su corte / q vnos 97r77 deza de Arlac'a q sabian q venia coel: de- 97r83 deza de Arlac'a q sabian q venia coel: de- 97r83 sechada toda tristeza y ymaginacion q d 97v5 das estaua: alli le beso la mano y le rogo q 97v8 ta grade q ygualaua conellas a cauallo. 97v13 q mucho la contetaro / y q despues se cu- 97v15 q mucho la contetaro / y q despues se cu- 97v15 el mesmo recebimieto / creyedo q coello 97v18 ua q del seruicio q della recibiera el caua- 97v24 ua q del seruicio q della recibiera el caua- 97v24 ge se hizo todo el buen recebimieto q sus 97v27 c'a este pesar q desbarato todos estotros 97v31 plazeres: q allende de tan junto paretes- 97v32 tornar a visitar a quie deuia q era la prin- 97v38 en q mostraua sentir su pena. El empera- 97v40 llas q de todos era mirada en estremo: q 97v42 llas q de todos era mirada en estremo: q 97v42 ciosa con q hazia aficionar a qualquier q 97v45 ciosa con q hazia aficionar a qualquier q 97v45 que auia tres dias q llegara ala corte / q 97v49 que auia tres dias q llegara ala corte / q 97v49 aficionado a seruilla q desde aquella ho- 97v52 tanto amor q oluidado de otras cosas q 97v56 tanto amor q oluidado de otras cosas q 97v56 ranc'a: de manera q todos mirauan enel 97v58 caualleros de su copan~ia q eran tres los 97v78 llero q le dixo. Sen~or Dragonalte rey 97v89 de Nauarra q es el q justo con los vros 97v90 de Nauarra q es el q justo con los vros 97v90 bien el desseo q tiene de parecer bien ala 98r5 reyna Arnalta su muger lo causo: y q ago- 98r6 justar / q sabe que entre tales caualleros 98r8 q Arnalta no perdiesse nada de su presun- 98r20 dando le a enteder q con su visitacion la 98r30 gonalte para q se cubriesse la cabec'a. Aca- 98r39 por la rienda hasta el palacio: de q la prin- 98r42 cesa Polinarda se mostro poco alegre q 98r43 el amor por mas predas q tenga de quie 98r44 sospecha q qualquier recelo no le cause al-gun} 98r46 racion con q la tratauan / yua ta soberuia 98r49 que hasta los q no la conocian se lo vian: 98r50 ua q le consumia este plazer q era ver jun- 98r53 ua q le consumia este plazer q era ver jun- 98r53 cia q co su hermosura y parecer le desha- 98r55 lla hora qua injusta empresa seguia los q 98r57 ces de ser la tercera en aqlla corte q des- 98r62 rador q vuiesse justas y torneos y saraos 98r71 Palmerin puesto q del recelo que le mas 98r75 des y aella q con mucha importunacion 98v8 le suplicaro q no lo hiziesse. La reyna fue 98v9 aposentada con la princesa Polinarda q 98v10 ro del Saluage q a este recebimieto salio 98v13 de principes y caualleros de q el empe- 98v17 mete lo tenia detro en si: q tenia por incli- 98v19 los gastos de su hazienda cosa q los rey- 98v21 y ser presente alas fiesta q a ellos se hi- 98v37 ziessen / creyendo q serian remate delas 98v38 q en su tiepo podia acontecer. Para ma- 98v39 rey de Francia su yerno q con la reyna su 98v43 muger le viniesse a ver / q como su edad le} 98v44 Tarnaes rey de Lacedemonia q truxesse 98v54 consigo a Sidella su hija q en hermosura 98v55 do como padre: tanto q vieron su manda- 98v61 da aposen[ta]dos enel mesmo su aposento q 98v74 conel. Querer dezir el alegria y plazer q 98v77 assi q dsta manera venia vnos tras otros 99r7 con q la corte estaua ta ennoblecida y ale- 99r8 do mucho q al puerto llegaron las naos 99r10 del rey Arnedos y del rey Rezindos q 99r11 como allede del paretesco ta juto q entre- 99r12 llos auia la estrecha amistad q entrellos 99r13 ra hasta Fracia embarcara enlas naos q 99r16 mo el dia q llegaron al puerto fuesse muy 99r18 q eran muchas y grades: de manera q ale- 99r20 q eran muchas y grades: de manera q ale- 99r20 bie con su guarda en vn galeon q entre la 99r33 ra su defensa: q como Rezindos tuuiesse 99r37 por cierto q la intencion del emperador 99r38 q con cosentimieto del rey Arnedos tru- 99r41 tinopla. Los nauios en q venia algunos 99r45 gres q aquel dia mandaro buscar en tier- 99r50 que reuerdecia en su edad q no queriedo 99r54 seruir la merced q me hizistes enel deteni- 99v3 mietos / cerimonias y cortesias q vuo en- 99v9 recebimieto q por me escusar dl no lo ha- 99v11 labras lo q conellas no se puede contar. 99v13 to q Miraguarda entre las otras hermo- 99v15 junto conella q avn por su fealdad la ha- 99v17 tormeto q vro cuydado os dio. El galar- 99v22 don sen~ora qrria q fuesse ygual ael respo- 99v23 dio Florendos / para q mi vida pudiesse 99v24 dixo Polinarda q todos nos entendere- 99v26 avnq este el sen~or del para q las puertas 99v28 la reyna d Tracia q esta presente para re- 99v31 plimientos q los vnos tuuiero con los o- 99v33 tros q duraro gran rato mando el empe- 99v34 rador q se recogessen al palacio. Prima- 99v35 recia que crecian q esto tienen las cosas 99v69 plida su volutad q era ver casados sus n~e- 100r4 tos: y los principes q en su corte se criaro 100r5 sus costubres nobraua co las q le parecia 100r7 q sastisfaria su merecimieto: los q sabian 100r8 q sastisfaria su merecimieto: los q sabian 100r8 llos auia por cosa justa casallos: mirado q 100r10 de cada vno q mirar algua dessigualdad 100r12 q la dozella fuesse siepre la q ganasse ene- 100r14 q la dozella fuesse siepre la q ganasse ene- 100r14 llo / q de otra manera seria hazelle sin ra- 100r15 zo lo q enestos cassos no se c'ufre pa mas 100r16 q ellas haga aquie las sirue assentado co 100r17 todos lo q deuia hazer seguia su parecer 100r18 pa el domingo q venia mando aparejar 100r19 vn vaqte enla guerta d flerida q este era 100r20 el lugar q en mas se tenia en aqlla casa: y 100r21 ceremonias grades q enellas se hauian 100r23 delas princessas q como enel se jutasse la 100r26 assi hallaua de q se sostener q podia bie 100r28 assi hallaua de q se sostener q podia bie 100r28 dos q palermin no cofessara q nengua y- 100r31 dos q palermin no cofessara q nengua y- 100r31 tro tato. Assi q cada vno pensaua q tenia 100r37 tro tato. Assi q cada vno pensaua q tenia 100r37 tre las mas antiguas q era Gridonia Fle- 100r39 ta hermosa q avn las q entonces florecia 100r41 ta hermosa q avn las q entonces florecia 100r41 no le hazia ventaja. Acabado el comer q 100r42 xos pa ser bie oydo delos q estaua ala re- 100r49 doda: rogo a do duardos q en su nobre 100r50 poderosa emperatriz a quie los mas q a- 100r58 te nobre. El emperador mi s despues q 100r62 n~ores q aqui esta cosultado conellos co- 100r64 recer de todos se tomo por coclusio lo q 100r67 xo q pa cada vno en particular pedia gra 100r72 tardac'a. Tiene acordado su magestad q 100r73 trabajos: pa q co algu descaso pueda go- 100r76 zar y posseer lo q tatos trabajos les tie- 100r77 ne dado los q no sabe en q parte tiene su 100r78 ne dado los q no sabe en q parte tiene su 100r78 q ninguo qde descoteto: y como aqui se d- 100r80 tos d q dexasse cotetos a todos. No vuo 100r83 ningu q a este tpo estuuiesse sin recelo / 100r84 ni tenia tal seguridad enl rostro q enlas 100r85 merecimietos en q sus pesamietos anda- 100r87 ua q como el amor sea lleno de sospechas 100r88 y recelos: cada vno pesaua q no merecia 100r89 mas era e quie esto mas se setia: q como so} 100r91 enc'a: q no sabia si su aguelo la daria a o- 100v7 trie co q fuesse menester descubrir lo q te- 100v8 trie co q fuesse menester descubrir lo q te- 100v8 nia hecho por cierto. Palmerin puesto q 100v9 ta fuerc'a le cobatio este pesamieto q si[ ]no 100v12 mas antes q el amor o temor hiziesse mas 100v14 rezindos q<>ere su magestad q ayays por 100v18 muger ala sen~ora miraguarda creyedo q 100v19 y el gran cuydado q enesta parte os tie- 100v22 el q aqlla nueua le hizo mas alegre q si al- 100v26 el q aqlla nueua le hizo mas alegre q si al- 100v26 raguarda no auia q conocer q co tal sere- 100v28 raguarda no auia q conocer q co tal sere- 100v28 nidad qdo enel rostro q no se pudiera co- 100v29 mor q enesta casa te tienen y por te hazer 100v32 polinarda a dode piensan q tus obras q- 100v35 miraguarda: parece q el amor era mayor 100v39 y no pudo c'ufrirse tanto q no diesse testi- 100v40 monio delo q tenia ensi. Palmerin cobro 100v41 graciano princepe de francia creyedo q 100v45 so rey frisol de q el rey vro padre es muy 100v52 cotento por lo q siento q a vos os puede 100v53 cotento por lo q siento q a vos os puede 100v53 hija del rey tarnaes q es muy cotento d 100v58 na y por ser n~eto de su magestad q tiene 100v60 por ta grade esto q basta por todos los 100v61 otr(a)[o]s q no teneys. A vos do rosuel here- 100v62 en se dixo q soys seruidor muchos dias a 100v65 del rey d[ ]esparte q tabien por la presun- 100v67 cio q se tiene de sus amores se cree q sera 100v68 cio q se tiene de sus amores se cree q sera 100v68 reparticio se hizo alo q se sentia de cada 100v73 vno dexo su magestad los mas para q sus 100v74 todos por lo q<>l porq no paresca q de vos 100v76 tado q os casseys co arlanc'a: assi porq se 100v79 cree q vos sereys coteto como tabie por 100v80 la pagar a ella lo mucho q sele deue enl d- 100v81 ros ha en dote la ysla q qdo de su padre 100v83 q creo q pa ella la tiene guardada floria- 100v84 q creo q pa ella la tiene guardada floria- 100v84 sufrimieto q esperase el fin dla platica an- 100v86 q<>siera besar q el amor de arlanc'a le traya 100v88 atormetado q estaua muerto no sabiedo 100v89 rin / a cuyo parecer dizen q quedastes se- 101r14 aguelo. Palmerin q hasta alli estuuiera 101r16 Yo porel mucho parentesco q tengo con 101r20 le la primera vez q os vi temiendo q en 101r22 le la primera vez q os vi temiendo q en 101r22 ello pensassedes q miraua mas su proue- 101r23 cho q vra honrra queriedo q viessedes 101r24 cho q vra honrra queriedo q viessedes 101r24 lo dzir q le tomassedes por marido: antes 101r27 paresce q de Dios es ordenado. Sen~or 101r30 estoy / no tego q escoger ni q querer sino 101r32 estoy / no tego q escoger ni q querer sino 101r32 aquello q vos quisieredes: q haziendo al 101r33 aquello q vos quisieredes: q haziendo al 101r33 cotrario pareceme q no merecia alcac'ar 101r34 cosa: poresso lo q determinaredes se ha- 101r37 ga / que no tego mas q respoder. Palme- 101r38 tica diziedo. Agora sen~ores q cada vno d 101r41 vosotros ha oydo lo q del esta dtermina- 101r42 casamietos paresciesse q fuesse dado por 101r49 dios y q caya del cielo / por no apartarse 101r50 daron a mas tarde q luego se supiesse que 101r52 os tengo y el plazer de vras obras q no 101r63 fazeros. Agora pienso q satisfize a mi y a 101r65 vos en daros la cosa q enesta vida mas 101r66 n~eta: quiera dios q el descanso q me dio 101r68 n~eta: quiera dios q el descanso q me dio 101r68 aguela os quede a vos: pa q en todo nos 101r70 dio Palmerin q mis obras eran merece- 101r72 memoria las cosas ya passadas y lo q de- 101r87 lor y copassion q auia dela vida de Pau- 101v6 engan~andola conla intencion con q siem- 101v25 gre de ver tan buen fin: es cosa q parecia 101v55 delo que passaua: que puesto q le pesasse 101v58 estado que alcanc'aua / la cobdicia q dello 101v60 dor q la tardanc'a pusiesse 101v72 de hombres viciosos: q exercitando sus 102r26 ra y alegria de Miraguarda q vino tan 102r35 perador y ala emperatriz por lo q dellas 102r40 este cumplimiento con q dio mala noche 102r42 ra pensaua que algu defecto q enl vuiesse} 102r46 Flerida que todas ellas: puesto q la edad 102r63 para ver: q como enel cuerpo fuesse tan} 102r91 dezir / de q aellas las hazia parecer mas 102v8 rio q parescia ser el postrero: Miraguar- 102v17 que sabia q cada vno lo desseaua: y pues 102v21 casado Almaurol con Cardiga quiso q se 102v35 los que las merecian q alli auia estar ena- 102v63 auer el galardon. German de orliens / q 102v65 mos el alma q dios crio para su seruicio. 103r11 tas q causauan el amor q a su rey tenian / 103r13 tas q causauan el amor q a su rey tenian / 103r13 fue el primero q le hallo menos / que vie- 103r20 do. Florendos su amigo fue porel / q bie 103r24 les y el contento dellos / que hasta q me 103r39 estaua su mal que no queria ver cosas q 103r62 cogeron alas possadas q para cada vno 103r69 las bediciones conforme lo q mada la sa- 103r75 que duraron tantos dias / hasta q otras 103v8 y torneos en q passo mucho tiempo: alos 103v30 batir conel. Dramusiando selo estoruo q 103v53 desesperacion: diziedole que por cosa q 103v58 que haga le puede dar vida: q si esto pu- 103v79 vida no ay otro q me lo pueda estoruar. 104r15 nas q mas hablaron se despidio / y se fue 104r19 don Duardos. Cuenta la hystoria q de- 104r21 cessario juntamente conel emperador / q 104r34 ua se empec'o a derramar tanto q llego a 104r89 oydos de Floriano q fue marauilla conel 104r90 lla tristeza q de tal caso se requeria tener 104v24 dar la mar tan alta q parescia llegar alas 104v55 porque la tierra le parescia tan aspera / q 104v64 les estaua vn retulo q declaraua ser apo- 104v83 racio q auiedo enellos casas grades y sa- 105r5 dra por muy getil arte: de manera q pare- 105r8 lacios mas notables q la naturaleza ni el 105r12 palacios corrio todas quatro quadras q 105r16 en cada vna auia harto q ver: la claridad 105r17 dellas baxaua por vnas lubreras q esta- 105r18 allo cosa q le impidiesse la entrada: vna so- 105r23 la piec'a vido q estaua cerrada q estaua 105r24 la piec'a vido q estaua cerrada q estaua 105r24 fuera d aqlla horde: esta q estaua fuera d 105r25 historias antiguas q el cauallero del sal- 105r30 cho en trabajar por entrar detro q vio q 105r32 cho en trabajar por entrar detro q vio q 105r32 entro en vna sala q a su parecer en grade- 105r35 vieja y antigua q mostraua ser fundado- 105r39 algunas estatuas de marmol q no supo q 105r41 algunas estatuas de marmol q no supo q 105r41 otra cosa q mas le espanto / y era q enl me- 105r43 otra cosa q mas le espanto / y era q enl me- 105r43 tal d singular artificio y tan grande q casi 105r45 vna llaua d vn cordo d oro ta sotil q pecia 105r54 bozes q le mirase no fueron las bozes ta-les} 105r91 q pudiessen quitalla de aql suen~o: en- 105v3 amor q le tenia dezia. Sen~ora q gloria o 105v5 amor q le tenia dezia. Sen~ora q gloria o 105v5 q alegria me puede dar mis victorias pas- 105v6 mi honrra si enesta q me va la vida me de- 105v8 sampara la vetura: despues q mi desauen- 105v9 gar a dode os vi pa mas mi dan~o q os 105v13 veo de manera q no puedo gozaros y si 105v14 za mia q el amor y el tpo me tray este rece- 105v16 lo: q os quiera pedir socorro o ayuda pa 105v17 ta gra afreta: veo q no me oys q mis pa- 105v18 ta gra afreta: veo q no me oys q mis pa- 105v18 erdo la esperac'a del todo q la quiera pe- 105v20 dir a otra quien me la dara q para tal ne- 105v21 los otros tengo por ta chicos q perdida 105v23 ces boluiedo el amor en yra por ver q ta 105v25 pe creyedo q la fuerc'a delos golpes la d- 105v29 saria: todo fue embalde q la copustura d- 105v30 cauallero dl saluage temiedo q aql fuego 105v33 q comec'ara con q el fuego se deshizo des- 105v35 q comec'ara con q el fuego se deshizo des- 105v35 de ymaginaciones q le atormetauase ar- 105v38 casos graues q le ofreciera le mostrara 105v41 por man~a o fauor ageno y en este q mas 105v43 q de nenguna parte le qdasse algua espe-ranc'a} 105v46 vana o verdadera en q pudiesse bi- 105v48 uir. Como los hobres q mucho tpo fue- 105v49 enamorados q los otros q lo acostubra 105v51 enamorados q los otros q lo acostubra 105v51 Assi este cauallero q si(me)[em]pre biuiera esen- 105v52 to de algu cuydado despues q se dio a es- 105v53 ta reyna fue ta dado a ella q ningu conse- 105v54 zo q dtermino biuir en aqlla casa juto co 105v57 su sen~ora: los dias q el tpo y el dolor le qui- 105v58 siesse emprestar no sele acordando q nin- 105v59 maginacio q mas presto le ayudaria a[ ]ma- 105v61 dadero hro y amigo Daliarte q en tan 105v63 armas q la priessa con q vino no le dio lu- 105v66 armas q la priessa con q vino no le dio lu- 105v66 ce sen~or cauallero q ya no teneys memo- 105v68 aqui mas menester q en otra parte. El ca- 105v71 ziedo. Sen~or hro veo q vn tormeto gra- 105v74 memoria q de vos tuue eneste caso / ago- 105v77 ra pieso q la fortuna sera poco poderosa 105v78 migo ruego os q assi como senti(y)s mi pe- 105v80 narda quien lo hizo no q<>so q ta presto se 105v83 pudiesse remediar: mas la fortuna q para 105v84 madando le q cerrasse el postigo y torna- 106r4 bre delos cirios no pudiedo sufrir q su se- 106r10 n~ora tuuiesse cosigo cosa q le hiziesse per- 106r11 Bie se parece dixo Daliarte q destos ca- 106r13 sos se os entieden menos q a quie los or- 106r14 deno q enla fuerc'a de aqlla lubre se sostie- 106r15 ne la vida de Leonarda q poresso arden 106r16 sin gastarse / q si assi no fuesse acabado de 106r17 gastar el material de q con copuestos aca- 106r18 do el cerco q duro poco / torno el dia cla- 106r22 q arremetiendo a el le parescio q le echa- 106r27 q arremetiendo a el le parescio q le echa- 106r27 ua tan alto q llegaua ala mayor altura dla 106r28 q bien via que eran fantasticas y vanas 106r36 sos q passaron enel tiepo de Amadis / y 106r39 yzquierdo q declarauan su nobre. Estan- 106r45 rugada q parecia no poderse tener enlos 106r49 pies fingiendo q se espataua de le hallar 106r50 mostraua que conel temor q del rescebia 106r70 la puerta empuxando ta rezio q dio con- 106r72 estar sin reyr se viendo q la flaqueza dela 106r76 vieja pareciendo q auia menester quien 106r77 le q otra de detro le tenia: mas como por- 106r83 mas qxandose del a ellos q queria dstru- 106r87 q traya enla mano: y el cauallero dl Salua- 106r90 estuuo mirado aqlla camara q su juyzio 106v5 q sin la claridad dela lumbre no se podia 106v10 parecer: bie le parecio q no estaua alli sin 106v11 misterio mas no sabia q remedio tuuies- 106v12 se pues no sabia q manera tedria para sa- 106v13 dando mirando la sala ala redonda q era 106v15 cio y todo de muger. Estos se dize q la in- 106v22 ja del rey Armato su hermano q fallescio 106v24 vida q enla mesma libreria estauan: y co el 106v28 quiso q lo que en su nobre y para ella se hi- 106v30 nera q conesta intecion encerro en aqlla 106v32 casa vn notable thesoro de pedreria de q 106v33 guo tiempo. Todo esto q el cauallero del 106v35 Saluage hallo puesto q fuesse para con- 106v36 ua con ver q el principal thesoro q de alli 106v38 ua con ver q el principal thesoro q de alli 106v38 dela desconfiac'a con q biuia torno a visi- 106v42 vra parte esta hecho todo lo q a vos to- 106v45 q a pesar de quien lo quisiere estoruar 106v48 Saluage q en vos solo hallaran remedio 106v50 pienso q estoy sin ellos q si otra confian- 106v52 pienso q estoy sin ellos q si otra confian- 106v52 vra pienso q esta seguro. 106v54 {IN4.} EL sabio daliarte primero q en- 106v58 sa q puesto que el tesoro della 106v61 nia toda la q Vrgada dexara como ya se 106v66 saluage como a aql q con su trabajo lo ga- 106v68 der de Targiana q esto causo / ni el saber 106v77 dela Drusia vellona q esto hizo quitara 106v78 auia se mato la lubre delos cirios q enla 107r3 esgo la vida dla reyna q de tal coposicio 107r7 era hechos q la sostenia enel ser q alli en- 107r8 era hechos q la sostenia enel ser q alli en- 107r8 lumbre dela cadela q tenia la coposicion 107r12 diferete en alguna parte q allede de con- 107r13 nera q despues de muertos los cirios y 107r15 pesaua q recordaua de algun suen~o acos- 107r19 y a su marido el cauallero del Saluage q 107r22 como de hobre q no la viera muchos di- 107r25 as auia tuuo mas en q pesar y de q espa- 107r26 as auia tuuo mas en q pesar y de q espa- 107r26 tarse pesando si lo q via podria ser suen~o: 107r27 q a ella no se le acordara como fuera to- 107r28 mada enla floresta: como aqlla q enel mes- 107r29 Daliarte q la via en aquestas ymagina- 107r32 ciones le dio cuenta delo q por ella passa- 107r33 ra: y dela tristeza q auia enla corte por su 107r34 esto la reyna oya mayor temor rescebia q 107r38 y q ya no auria fuerc'a ni saber humano q 107r87 y q ya no auria fuerc'a ni saber humano q 107r87 q ya el tiepo le daua lugar a poderse ven-gar} 107r91 tanto precio y riqza que le parecio q ene- 107v8 llas qdaua satisfecha del dan~o q rescibie- 107v9 partirse mas presto: q la soledad y desseo 107v12 con q biuia puesto que fuesse grade y no 107v13 era mucho ser ansi q lo natural de muge- 107v14 res es estar copuestas de vanidades / q 107v15 q otras las tengan embidia. Este desseo 107v17 es entre ellas de tata fuerc'a q no lo que- 107v18 parescer bie conellas. Daliarte le dixo q 107v26 go q se vistiesse y atauiasse de lo q mejor 107v28 go q se vistiesse y atauiasse de lo q mejor 107v28 le pareciesse / q las otras ropas no le ser- 107v29 uirian / q el tiempo no daria lugar a el o / 107v30 mas q della nasceria quie en hermosura 107v31 alteza de sen~orio q entonces vuiera. Bie 107v34 tas palabras q como las tuuiesse por ci- 107v36 ertas juzgaua q podria pocos dias go- 107v37 dellos diziedo q pues sus jornadas auia 107v41 para Costantinopla donde sabia q hazia 107v43 q estaua. Primero q Daliarte se parties- 107v50 q estaua. Primero q Daliarte se parties- 107v50 y ropas de aqlla casa a su ysla q siruieron 107v52 enel tiepo q el profetizo: y porque delo q 107v53 enel tiepo q el profetizo: y porque delo q 107v53 gran turco se halla escripto q la princesa 107v58 Targiana puesto q eneste tiempo fuesse 107v59 son amadas de su maridos q alas vezes 107v64 vna essencion suelta q despues de acostu- 107v68 las maneras del mal y dan~o q pudiesse: q 107v72 las maneras del mal y dan~o q pudiesse: q 107v72 la enemistad capital en q su corac'o de mu- 107v73 q era casado cola reyna de Tracia que en 107v77 uo: despues q perdio la esperanc'a de ha- 107v81 llar alguo q por armas la satisfiziera / qui- 107v82 zer su volutad. Siedo informada q enlos 107v84 Soldanes q auia nobre Drusia Velona 107v87 dsseaua verse coella: y no sabiedo q reme- 107v88 q tan gra sobresalto recibiesse q quisiesse 108r5 q tan gra sobresalto recibiesse q quisiesse 108r5 de tal arte / q allende dela assegurar se le 108r8 Targiana viedo satisfecho su desseo q lo 108r10 rogadole q para ello le diesse algu reme- 108r16 n~ora sin q me dixessedes nada delo q me 108r19 n~ora sin q me dixessedes nada delo q me 108r19 aueys dicho lo sabia / q de vras cosas na- 108r20 mesma: se os dezir q parar tomar vegac'a 108r23 liarte q con su sciecia lo defendera de mi: 108r26 mas al presente yo se con q le podeys ha- 108r27 zer dan~o en q daliarte no tiene cuydado 108r28 la qual le dolera mas al del Saluage q to- 108r29 das las ofensas q en su persona pueden 108r30 ser hechas: de qualquier manera q de mi 108r31 n~ora dixo Vellona sabe q co quato su co- 108r34 to adode la meta q solo para descubrille 108r38 y hallalle aura mene[ste]r tpo: y puesto q el fa- 108r39 pena / q primero que la reyna salga del se 108r41 plazer q Targiana rescibio destas pala- 108r45 q la edad despues de passa delos termi- 108v13 to. Por esta razo puesto q do Duardos 108v16 dades del agradaua assi: q por esta causa 108v29 cucio a su desseo si la fortuna q para otra 108v31 sas no lo estoruara: q enestos mismos di- 108v33 sos jayanes / los famosos caualleros q pa- 108v38 solo el viento q no era aparejado para su 108v43 q enlla vuiesse muchos y muy sen~alados} 108v45 guir la guerra / muchas mas causas q nin- 108v52 guno. Tato q esta nueua fue publica por 108v53 nes se conociero en muchos: q los man- 108v55 gria y plazer lo rescebian: los viejos q ya 108v57 pensauan q con la fama q en sus moceda- 108v58 pensauan q con la fama q en sus moceda- 108v58 sas en q les quitassen d su reposo y desca- 108v61 llos q esperauan por la assolacion de sus 108v66 flaco y falto de virtud q tullido de todos 108v72 de manera q no se leuataua de vna cama 108v74 do / puesto q su disposicio le fauoreciesse 108v78 tal tiepo por la noble caualleria q estaua 108v80 en su compan~ia / q en qualquier otro tien- 108v81 de sus vassallos para q como a cauallero 108v85 to era ta general q ninguna persona esta- 108v87 que hiziessen la mas y mejor gente q pu- 109r6 uan: visitaua y proueya todas las cosas q 109r30 do su ciudad delas cosas q mas 109r44 te o floresciente edad quisiera q este cer- 109v10 llero del Saluaje rey de Tracia q destos 109v35 do / el solo lo auia de estoruar: mas q ten- 109v65 go esperanc'a en dios / q assi como otras 109v66 do assi: metido enella se despidio delos q} 109v91 gado a obras q palabras: 110r20 de sus hijos: dela mas gente de cauallo q 110r46 enla corte auia q serian hasta ocho mil 110r47 bien capitania de todos los suyos q era 110r58 viniera nueua q la flota delos enemigos 110v11 terminado de quitar q no tomassen tier- 110v16 que ninguna auia tan libre deste temor q 110v36 q les daua alos pechos. Cada vno traya 110v69 po fue alli la rebuelta muy grade: q viedo} 110v91 gre que perdieran y q de otra parte Bel- 111r79 gesen ala ciudad que fueron tantos q ha- 111r88 necessidad q dello tenia no selo dexo ha- 111v7 zer hasta q la noche vino q parescio tris- 111v8 zer hasta q la noche vino q parescio tris- 111v8 rar los heridos de q Prima- 111v23 q perdio la esperac'a de podellos a otro 111v25 cion / y q eneste tiepo los heridos cobra- 111v38 rian salud y los socorros q esperaua ten- 111v39 uieron q hazer: que Palmerin con estar 111v51 raguarda acopan~auan a Almaurol q tan- 112r5 tales hobres se sentia tanto q en toda la 112r8 corte no auia persona q no diera parte d 112r9 te a Dramusiando q hasta entre las da- 112r11 empador q Floriano vendria muy psto 112r16 amistad y paretesco. Flerida fue la q mas 112r27 plazer rescibio: assi por saber q aeste ama- 112r28 tabien porq creya q la vida de sus hijos 112r30 FLoraman / q cansado de andar muchas 112r33 ueydo algu socorro q viniesse tras el: del 112r38 cauallo y .x. mil peones / q por ser mas ve- 112r42 zino vino mas psto q ninguno. Conel ve- 112r43 los turcos no estauan de vagar / q Albay- 112r49 zar viendo la grade destruycio q enl prin- 112r50 qual se acordo q aql dia no hiziessen nin- 112r56 guna mudac'a / y q le tomassen pa reposo 112r57 dl trabajo passado y q a otro dia en ama- 112r58 q enla flota se haria saliessen a vn tiepo y 112r61 q fueron tantas q tomaro cerca d vna le- 112r63 q fueron tantas q tomaro cerca d vna le- 112r63 quen~o rato. Los instrumetos y fiestas q 112r68 gran estruendo q hasta enlos esforc'ados 112r70 Daliarte q adode el fuesse pdia qualq<>er 112r75 enemigos. Alguos vuo entrellos q qui- 112r81 & informarse delo q passaua enla ciudad. 112r83 selo quito / q bie sintio la intencio co que 112r85 vn escudero suyo q enla corte del empera- 112r87 dor y en espan~a le acopan~ara q conoscia 112r88 alos mas de aqlla tierra supo q eran Da- 112r89 bio a dezir / q si quisiessen ver el exercito} 112r91 gun recelo q les fuesse hecho des(i)[s]eruicio 112v4 pues el q los gouernaua estaua enel cue- 112v5 palabras / q sin mas detenerse. se baxaro 112v8 que sintian delo q vian: mas ala verdad 112v27 puesto q detro en si se espatassen mucho 112v28 tambien lo supiero dissimular q mas pa- 112v29 cho: enlas cosas q eran mas para ver por 112v31 platicando esse poco espacio q les queda- 112v40 tras cosas dsta calidad q si ensto vuiesse 112v59 de hablar tanto tendria q dezir q me fal- 112v60 de hablar tanto tendria q dezir q me fal- 112v60 taria el tpo para dar cueta delo q mas ha- 112v61 ta esta guardada: q entre las cosas de q 112v64 ta esta guardada: q entre las cosas de q 112v64 no hago cueta vi tantas de q se deue ha- 112v65 zer q no puedo hablar enellas sin algun 112v66 les no vi ningu q me pareciesse que por 112v70 conteto de quie los rige. Vi q la guarda 112v73 armas: lo q mas me parecio d recelar fue 112v77 no vi ninguno q por estado y valia de su 112v80 dos juntamete le seguia y ayudaua q es 112v82 cosa q alos menores da mayor esfuerc'o 112v83 madasse dlo q le era defendido: que tam- 112v87 y poco recelo con q albayzar nos ma- 113r3 nir a el todos lo q d vuestra corte sin ar- 113r6 den tiene sus cosas que no se teme q por 113r8 sus enemigos: esto es lo q de nros con- 113r10 trarios note: el sen~or Daliarte q tiene el 113r11 juyzio mas biuo podra dezir lo de[+]mas q 113r12 miradas de vos q no se quie mejor las pu- 113r15 uechar del consejo q para los resestir es 113r19 bien yo quiero q si alguno delos suyos q<>- 113r22 q no seria razo q sintiessen ellos en noso- 113r25 q no seria razo q sintiessen ellos en noso- 113r25 tros lo q nosotros no sentimos dellos 113r26 gete y enla horde della de manera q tam- 113r28 bien sietan q enello le hazemos vetaja o 113r29 q en nada no nos la hazen: co esta deter- 113r30 fue a enteder enlo q le era dado cargo o 113r32 lo q le fuera encomedado para que nada 113r33 {IN5.} DEspues q albayzar tuuo aca- 113r42 hechas q solo la fortaleza 113r46 do tata gete q enel capo raso pudiera es- 113r50 n~aladas de su real y puesto q tan gra pro- 113r53 zar q de sus enemigos tenia mas conoci- 113r56 mieto no se fiaua tato enla fortuna q a dis- 113r57 parecio q siedo las cosas d su exercito te- 113r61 nero de nauios se abraso en fuego: de q 113r68 el pueblo no recibio poco espato q vian 113r69 q quedaua apossentados enel capo d sus 113r70 saua lo cierto q como albayzar y los otros 113r77 q auenturaua sus estados y quisiesse mo- 113r79 hazer aqllo para q el exercito comun de- 113r81 sesperado dela saluacio tuuiessen q de so- 113r82 llo ellos. Porcierto dspues q el fuego co- 113r86 gac'a q derramadas y estendidas las lla- 113r89 espesso q hazia no parescerse el cielo: alle- 113v3 los hombres: de manera q casi no podia 113v6 atauios segun la calidad delos q enellas 113v12 gun mal recado: mas despues q vieron q 113v21 gun mal recado: mas despues q vieron q 113v21 por orden se estendia el fuego y q ningu- 113v22 no lo tuuo por buena sen~al / q bien vio q 113v27 no lo tuuo por buena sen~al / q bien vio q 113v27 en que entender q hazia engendrar esso- 113v50 puesto q ya estaua fuera de todo peligro 113v58 socorro q cada vno socorrio / dezir se ha 113v69 cauallo y mil peones: de manera q en to- 113v82 mia q truxo .cccc. de cauallo: y los dos mil 113v85 q cosigo truxo Estrellante con .x. mil peo- 113v86 ua: estos afuera dlos q enla ciudad auia / 113v89 dos q dauan esfuerc'o y cofianc'a alos de- 114r14 el consejo se acordo que tanto q estos se 114r16 aventura q acontescio enla venida de vn 114r23 cosa de q se pueda dar cue- 114r29 garon tan flacos / q primero q estuuiesse 114r32 garon tan flacos / q primero q estuuiesse 114r32 c'ado holgar algunos dias: assi q eneste 114r34 con q venia parescia traer mucha sober- 114r51 no auia estado holgando q le dauan mu- 114r56 pes sobre otra rop(e)[a] d seda negra q luzia 114r68 pisa / saluo q era guarnescido de muy mas 114r77 sin saber dterminar de q nacio seria: por 114r84 stiano: enel traje dla duen~a q traya consi- 114r86 ver q haria: le vieron embiar el escudero 114r88 entrado enla tienda de albayzar q el muy 114v3 ro q esta alli dize q auiendo muchos dias 114v5 ro q esta alli dize q auiendo muchos dias 114v5 q sirue aqlla sen~ora q consigo trae nunca 114v6 q sirue aqlla sen~ora q consigo trae nunca 114v6 late della q le otorgasse su amor: agora sa- 114v8 ros estremados q eneste cerco auia le ro- 114v10 go la truxesse a este lugar q si justase co 114v11 sen y los venciesse q sele otorgaria: y sien- 114v13 do caso q eneste exercito no vuiesse quie 114v14 do q pudiesse alcanc'ar veciendolos: que 114v19 el y a de ser con tal cocierto q vecido los 114v22 saber dixo el Solda de persia q ay estaua 114v24 don como es el amor dela duen~a q consi- 114v28 go trae y sobre todo yrse seguro q pone 114v29 para alguo de nosotro[s] si justare mejor q 114v30 tar respodio el escudero q yo ya he dicho 114v32 alo q vine conesto dio la buelta yendo en 114v33 traer la respuesta delo q pregutaua. Pa- 114v35 despues q le dieron la respuesta que el se- 114v37 de que siedo caso q alguno delos quatro 114v39 para poder hazer desi lo q quisiere. Con- 114v45 q viniero acopan~ando a los quatro reyes 114v69 hasta el puesto dexado mandado q dlas 114v70 q dentro se tenian. El cauallero dela due- 114v75 poresso hagase su voluntad antes q nos 114v85 em[ ]batalla: primero q partiesse hizo corte- 115r3 sia co la cabec'a a Albayzar segu q todos 115r4 q el rey qbro la lac'a enel sin hazelle otro 115r8 dan~o y el suyo fue de manera q dio conel 115r9 gran cayda q por gran rato no torno en 115r11 ento y dele qdar la lac'a sana q le parecio 115r15 bitina co menos cofianc'a q los passados 115r23 los cuerpos fue co tanta fuerc'a q el rey p- 115r30 n~ora ala qual pidio perdo delo q le suce- 115r34 enmedalla en la quarta d q albayzar esta- 115r36 quel negocio q el vencimiento delos su- 115r39 yos. El soldan de persia q era el postrero 115r40 vio el cauallero dela duen~a q enel esfuer- 115r49 fiac'a los suyos y q tambie segun la hon- 115r51 rra y cortesia q albayzar le hiziera deuia 115r52 co su sen~ora q nenguno las pudo oyr con- 115r57 soldan q dela otra parte arremetia: los en- 115r59 cuentros fueron tambie dados q faltan- 115r60 rribado mas la culpa sea de mi cauallo q 115r72 dela passada q encotrandose enlos escu- 115v7 xo. Agora q estoy fuera dela obligacion 115v16 y libre dela postura con q estas justas se 115v17 hiziero digo q si vos sen~or albayzar si di- 115v18 essedes lac'as y licecia alos vros q justa- 115v19 zar q delo mucho q cofiays en vos se os 115v22 zar q delo mucho q cofiays en vos se os 115v22 q tengo me quita no poder aveturar yo 115v24 mi persona: mas alguie vendra q por ve- 115v25 tura os qbrante esse argullo q por ago- 115v26 to no ser el: no tardo mucho q al capo lle- 115v32 zar consintiera q vinieran antes afrenta- 115v38 q pues la fortuna le diera ta bue dia que 115v40 reparase lo q quedaua por passar que alli 115v41 podrian venir otros q co pessar selo tor- 115v42 vos / mas ya q no puede ser correllas he 115v45 co esse jayan q esta juto co vos si lo tuuie-redes} 115v46 la merced q os tiene oy hecha / que quie- 115v50 meys la venganc'a de vos mesmo q esta 115v52 bien cierta en lo q pedis: entonces bolui- 115v53 amor de mi Framustante q cumplays la 115v55 q le truxeron las armas que eran todas 115v58 q al parecer de aqllos sen~ores eran las 115v61 mejores q nunca viero ala verdad / pues- 115v62 hizo poco dan~o q resbalando por las ar- 115v68 riedas enla mano tiro tanto q le hizo en- 116r4 mal q sin ningun acuerdo le sacaro del ca- 116r6 po co harto pesar de Albayzar q de otra 116r7 manera penso q se partiera la justa. Ago- 116r8 yre a reposar: y porq me paresce q segun 116r11 n~oras a reposar esta noche enla cibdad q 116r14 acordare enlo q tengo de hazer. Bie en- 116r16 vras obras y por lo q essa sen~ora merece 116r19 la quiero acopan~ar hasta la ciudad q bie 116r20 se q yendo ay el rey Rezindos y essotros 116r21 en tal parte respodio el q haria yerro en 116r28 teneys en parte q cada dia nos veremos 116r32 stro colorado del casancio de q albayzar 116r35 recibio ta gran pesar q de turbado no le 116r36 los otros sen~ores se torno ta triste q por 116r38 q de alegres no yuan en si: luego llego la 116r41 nueua al empador / q como si el remedio 116r42 tato lo tuuo. Este fue el postrero dia en q 116r44 marauillosa como aquel q fuera texido 116r51 rey Armato de persia su hermano q tres 116r54 no esperada q algunos le tenian por per- 116r60 da q traya vestido el dia que justo: porq 116r79 ge del mundo: y puesto q su intencio des- 116r82 estaua prestos y pareciedole q en ningu- 116v3 mostrar q mas por seruicio dla duen~a co 116v7 q venia q por enemistad que a ningua de 116v8 q venia q por enemistad que a ningua de 116v8 gares q no queria ser conocido tomo el 116v12 otro enel qual traya la deuisa q ya dixe q 116v13 otro enel qual traya la deuisa q ya dixe q 116v13 donde Leonarda estaua encatada q a su 116v15 lo q atras se dize. Siendo passado todo 116v19 y la manera del vestido con q vino fue ta 116v25 rador q no se dilatasse la batalla. Mas di- 116v30 as vuiera q ella se vuiera dado si la gente 116v31 turcos ningun cobate q no parescia cosa 116v34 por lo q ellos juzgauan por descuydo era 116v43 consejo estremado q bie sabia Albayzar 116v44 tantos y tan estremados caualleros q la 116v52 esta causa q sabian que co tanta gente co- 116v54 gastaua los dela tierra q los propios mo- 116v57 radores trayan porq no los asolasen y q 116v58 ros como alli llegaro lo q no hallarian si 116v61 sa delos q mas cofiare: y el entrellos con 116v86 q esto sea juto o frontero delas vetanas 116v90 puesto q bie saben q comete mal partido 117r5 puesto q bie saben q comete mal partido 117r5 les q puedan venir a sarao pide por mer- 117r7 ced a V M q le quiera tener y dalles li- 117r8 cencia q venga ael: y ala sen~ora empatriz 117r9 q lo cosienta. Por cierto respodio el em- 117r10 llero y tiene razo / q sus obras son pa te- 117r12 tallas: porq siempre los q entran dentro 117r15 quie qreys q salga de volutad a tal princi- 117r17 pe: dezilde q soy conteto de embiar doze 117r18 caualleros / y q man~ana alas dos horas 117r19 estaran enel capo: y q la empatriz tendra 117r20 sarao / & yo dire alas damas q no dexen 117r21 llegar a tal estado la batalla q les quite no 117r22 venir ael: mas q miren q venga solos: y si 117r23 venir ael: mas q miren q venga solos: y si 117r23 gunos caualleros q venga sin armas: q 117r25 gunos caualleros q venga sin armas: q 117r25 delo q viniera: cola qual el soldan quedo 117r28 nas sabiendo q las damas los auian de 117r31 determino / q Floriano pues por fuerc'a 117r35 te q vino con gente de inglaterra: todos 117r61 uieron q este nobre les parescia mejor q 117r68 uieron q este nobre les parescia mejor q 117r68 musiando q desarmados yuan a ver la ba- 117r73 talla: con cofianc'a de enlos q aella vinies- 117r74 q bien sabian q los mas esforc'ados del 117r76 q bien sabian q los mas esforc'ados del 117r76 con sus copan~eros como sen~ores: q allen- 117r83 vegar dela quiebra q del recibiera / vien- 117v9 lia q entre los doze era el mas sen~alado 117v12 la deuisa del escudo q era en capo negro 117v15 vna torre de oro / por sen~al de otra q por 117v16 guardadores dela vitoria q tenia en mu- 117v18 cho y q della se preciaua. Palmerin se pu- 117v19 ua enel amor con q siepre la siruiera. A es- 117v22 tropeta q Framustate toco arremetiero 117v27 te q falsandole el escudo haziedo le la la- 117v32 encotraron delas lac'as de manera q el 117v37 q aturdidos vinieron a suelo co sus sen~o- 117v40 de vna parte y de otra no vuo ninguno q 117v44 rey de Eutolia q entre los otros se tenia 117v52 por mas injuriado le dixo: ya q por falta 117v53 mos de manera q sin ellos la cobremos: 117v55 ganar menos q enla justa si[ ]no les socor- 117v58 riera las damas q el emperador viendo 117v59 amparar dlos golpes de Palmerin q ha- 117v63 zer dan~o con los suyos y q tambien Flo- 117v64 puesto q enlos otros auia poca vetaja ni 117v66 hazian hermosa batalla viendo q el pre- 117v68 q le madasse cessar porque quedassen en 117v70 partir la hermosa Miraguarda q acom- 117v73 por la mano: y ala verdad puesto q entre 117v82 los turcos no vuiesse ninguno q en aque- 117v83 rado detro en si q sin ningun sentido la se- 117v86 entrellas polinarda creyedo q fuesse ella: 117v89 porq como atras se dize al tiepo q barroca- 117v90 tidos de paz q cometia: la principal dllas 118r5 era / q Polinarda casasse coel soldan de 118r6 mana: por dode se paresce q en aquellos 118r8 q fuesse ella / el amor q de antes le acopa- 118r11 q fuesse ella / el amor q de antes le acopa- 118r11 n~aua / tuuo menos q hazer enl: de q Pal- 118r12 n~aua / tuuo menos q hazer enl: de q Pal- 118r12 merin yua mas moro q el mismo soldan: 118r13 acordadose delas palabras con q la em- 118r14 labras q en su nobre le dixera. Vos sen~o- 118r28 alos otros caualleros: de manera q bie 118r50 miento: mucho mas hallaua de q hazer 118r58 El soldan q hasta alli no quitara los ojos 118r68 de Miraguarda pensando q fuesse Po- 118r69 q estaua engan~ado porque coella estaua 118r71 Leonarda pa Albayzar: creyedo q la ene- 118r89 mistad y mal querecia q auia entre el y el 118r90 bro la suya. El rey de Caspia puesto q fues- 118v4 de Flerida / q dexando todas las otras 118v6 damas / quiso q esta le cupiesse por suerte 118v7 do q conellos desbaratarian a sus enemi- 118v12 do de muchos instrumetos: q como el po- 118v14 mas para ver q ninguno. Cosa clara es q 118v16 mas para ver q ninguno. Cosa clara es q 118v16 za dela casa del empador: viendo q aquel 118v18 zeres en q siempre se ocuparon los mora- 118v20 dores della: q no les bastaria el animo a 118v21 de manera q al fin dellas quedaron desa- 118v38 parescio que eran differentes delos q hi- 119r14 escudos con que se amparauan: puesto q 119r39 za le hazia mucha vetaja / q daua causa a 119r52 tura de cada vno q pa otra cosa les guar- 119r54 nera q no salia: y allede desto toda la tier- 119r67 go dos mil caualleros q Albayzar dexa- 119r74 ra para q la seruiessen y la acompan~assen 119r75 casa hablado dela virtud de Targiana: q 119r81 tanto era en conoscimieto dela honrra q 119r82 des mercedes y amor y cortesia con q en 119v4 gando al exercito sabiedo q Dramusian- 119v6 q enel dia de su venida vuiesse cosa triste 119v8 tabien lo mucho q Albayzar estimaua a 119v11 Framustate. Antes q se apeasse acopan~a- 119v12 da de Albayzar q holgo en estremo con 119v13 Dramusiado q conla venida de tan gra 119v21 cido y seruiros q vencer y hazer lo con- 119v27 trario: quanto mas q en dexar la batalla 119v28 yo rescibo merced q la he con fuerte ene- 119v29 rescibo ninguna: q bien se q aunq essas pa- 119v31 rescibo ninguna: q bien se q aunq essas pa- 119v31 da la sen~ora Targiana: q despues en tpo 119v35 estamos q cada dia nos veremos. Albay- 119v36 Don duardos y el empador Vernao q 119v38 Saluaje: q luego se fue ala ciudad por no 119v41 agradescida auia sido delos beneficios q 119v72 q a sus hijas la tuuo abrac'ada diziendola} 119v91 rra y co tatas muestras de amor q en ca- 120r11 sa Polinarda q la tenia por la mano quie 120r15 to en miralla: q puesto q su edad saliesse d 120r17 to en miralla: q puesto q su edad saliesse d 120r17 narda y a Miraguarda tuuo bie q mirar 120r20 y de q auer embidia allende dela tristeza 120r21 de ver suelta aquie pensaua q tenia pres- 120r22 ningunas palabras por saber q estaua ca- 120r27 da delo q via y tabien del poco conocimi- 120r30 ento q tenia con aqllas sen~oras andaua 120r31 entrellas como persona q traya el juyzio 120r32 guarda y Leonarda q la acompan~auan 120r36 se dela vuestra misma q enlo demas avn 120r78 ron los Turcos sobre las dela ciudad: q 120r90 dos del emperador: y delos capitanes q 120v21 dan belagriz con todos los suyos q eran 120v51 que cauallo que serian cincuenta mil q los 120v88 que las tenian tales q se deuiessen recon- 121r11 dezia palabras con q los acrecetaua el a- 121r14 era tan apazible q solo co su presencia pa- 121r18 recia q alegraua y animaua los pusilani- 121r19 recia q estaua cierta la vitoria: despues d 121r21 rejados pa roper: q lengua por oratoria 121r55 q fuesse avn q la de Marco Tulio fuesse 121r56 q fuesse avn q la de Marco Tulio fuesse 121r56 colores delas sobreuistas q aqllos caua- 121r58 de otra sacaron por lo qual avn q no tan 121r60 xare de poner aqui algunas q sacaro assi 121r62 negro co troc'os de oro q apartauan la 121r69 el nombre delos q mas amauan. Prima- 121r73 mas honestas q galanas de morado / y 121r81 tiepo q el rey frisol y ditreo era muertos 121r86 abrojos de oro mas galanas delo q pa- 121v7 rece q reqria ala vida de florama: los es- 121v8 cudos traya diferetes q florma traya en 121v9 los pies encima q esta fue la deuisa q mi- 121v18 los pies encima q esta fue la deuisa q mi- 121v18 raguarda mado a dragonalte q truxesse 121v19 cos q desta deuisa se preciaua mucho po- 121v35 a sus cuydados q tremoran de desespera- 121v55 y luyma de borgon~a no tiniedo q esperar 121v57 fue la persona con q mas aficion alli se mi- 121v76 dad que delos demas no vuo nenguno q 121v85 los mas principales q de todos seria im- 121v90 possible por ser como eran tatos q no ba-staria} 121v91 precio mas pa ver y estimar q pa ponella 122r9 toces era mas aficionado q a nenguna o- 122r19 tra persona del mudo la qual esperaua q 122r20 vn~as van~adas en sangre como q cofiaua 122r29 tura de azero muy fuerte q como fuessen 122r63 da q enel primer encuentro 122r76 creyedo q ayuntamiento tan famoso y de 122r79 qllos q enla delantera se hallasen: porq 122r81 desconcierto q fue forc'ado q algunos se- 122r84 desconcierto q fue forc'ado q algunos se- 122r84 encuetros q primaleon encontradose co 122v3 terra hizo lo mesmo al rey de eutolia q 122v8 turco qdo ta desacordado q no pudiedo 122v13 suyos q en su guarda traya consigo. Be- 122v15 y arnedos q ta[]bien se hallaro enesta de- 122v20 El solda de persia q entre los de su parte 122v26 queria ser el q mejor muestra hiziesse: pu- 122v27 cuetros mas no saliero yguales q el dl sal- 122v30 mas fue de ver y de q mas se deue hazer 122v36 q como ya se dessamasen y cada vno qui- 122v38 siesse mostrar lo q auia enel remetiero co 122v39 particularmete basta q quatos princi- 122v48 principe vernao y el rey poledos q pues- 122v51 ro las mas crueles batalla[s] del mudo q de 122v62 de su parte viedo q por fuerc'a ni ruegos 122v84 gua resistencia tornaro a ganar todo lo q 122v88 entrellos co tanta braueza q todos le ha- 123r6 tratados q les fue forc'ado salirse dela ba- 123r10 perder mas tierra dela q primero perdie- 123r13 razon q framustante y dramusiado hazia 123r17 xo: socorramos a dramusiando q de mala 123r26 sia q en todos los peligros se qria hallar 123r37 puesto q auia menester otro reposo no 123r41 batallas en riesgo: porq como supiesse q} 123r46 dad q las obras y cauallerias q alli se hi- 123r53 dad q las obras y cauallerias q alli se hi- 123r53 mas estaua tan casados q co los golpes 123r58 to por ser mas suelto q esta virtud tenia 123r61 mas q negu hobre de su manera. Prima- 123r62 caualleros q por detras herian a dramu- 123r68 uan holgado q por fuerc'a no ganasse mu- 123r70 sus enemigos de manera q los suyos no 123r74 fue el primero q a el llego no pudiedo di- 123r80 en estremo no le pessase q allede de ser sin- 123r85 se mayor imprension en dirden su hijo q 123r89 en otro alguno tato lo sintio q sin mas co- 123r90 muchos gastado tato espacio enesto q d 123v5 gadas estas nueuas a do duardos q no 123v9 mistad q co mayortes tenia tiniendo q el 123v11 mistad q co mayortes tenia tiniendo q el 123v11 dramusiado y framustate antes q albay- 123v16 no se hizo tanto a su saluo q palmerin no 123v18 en copan~ia de alguos q sele qu[i]sieron de- 123v20 fender q floredos y otros caualleros les 123v21 mustante qdaron tales q no tornaro ala 123v23 ala necessidad q dello tenia: ropidas las 123v26 q entraro enla primera haz se quitaro a 123v28 aqlla casa q en sus obras parecia q no na- 123v31 aqlla casa q en sus obras parecia q no na- 123v31 tan lexos y co tan gran estruedo q pare- 123v34 cia q alli se asolaua todo el mundo. La em- 123v35 dandose lo q en aqlla batalla aueturaua: 123v38 muchos gemidos parecia q su destruycio 123v40 co rato fueron jutas muchas como q en} 123v46 tamieto mas nunca pudo q el puedo de- 123v51 mas de muger q de varo esforc'ado reses- 123v57 ensi el temor q el ruydo delas armas cau- 123v60 q no se hallaua enellos algun concierto / 123v63 seosso de mostrar sus obras antes q que- 123v67 no por entre los enemigos. Albayzar q 123v70 lar entre los suyos q en nenguno se tenia 123v72 mas cofianc'a q de cada vna delas parte 123v73 abria tato q dezir si de cada cauallero y d 123v74 las obras q alli hizo se quisiesse hazer re- 123v75 lacion q seria comenc'ar cosa a q no se pu- 123v76 lacion q seria comenc'ar cosa a q no se pu- 123v76 po. El jayan almaurol q hasta alli enten- 123v84 do q cotra el co vna mac'a d muchas puas 123v86 rey rezindos q le quiso pagar su lealtad 123v89 q dla otra parte venia otro jaya en fauor} 123v91 trafamor q assi auia nobre el jayan q he- 124r9 trafamor q assi auia nobre el jayan q he- 124r9 muerto dado fin ala vida enlo q siempre 124r12 harto trabajo delo mucho q auia hecho 124r15 bien buscar la muerte mas presto delo q 124r38 gente del rey de eutolia puesto q enellos 124r59 delo que via le hazia no sentir el dolor q 124r88 pos q por vna parte vierades entrar los 124v7 natural sen~or: la faz feroz y espatosa tal q 124v22 el co sospiros muy fuertes q sonauan muy 124v25 fin a su desseo q era dar fin juntamete con 124v41 cio gran numero de enemigos q el solda 124v49 de persia auia gra rato q se saliera dela ba- 124v50 de almaurol y el estrago q hazia acudio 124v53 poco tuuiera q contar de otras algunas 124v56 todo por defender a almaurol q estaua 124v57 el mismo almaurol antes q gromate pu- 124v69 roldo cargo de tatos golpes q entramos 124v76 nistaldo su hijo siguiedolos beroldo q ya 124v84 nes q como ya los hallasse a todos dstro- 125r4 les obras q en virtud de su esfuerc'o se sos- 125r7 q co las armas hechas pedac'os andaua 125r10 no podia resistir tato q albayzar no ga- 125r18 barac'o q le hizo detener: y fue q el empe- 125r24 barac'o q le hizo detener: y fue q el empe- 125r24 turcos peleaua apie q el rey de bitina ma- 125r27 te q solo en su esfuerc'o se sostenia la vida 125r32 q era muy singular principe y cauallero. 125r35 uo tata fuerc'a su robusto corac'on q dello 125r39 quien antes queria morir q ver tatas mu- 125r41 tos golpes y tales q no auia quie se le pu- 125r43 guiedo algu tato mas floxos: q floredos 125r45 talla estaua q no podia valerse: floraman 125r49 tas pa q se recogesen: yendo cada vno a 125v8 tato sen~orio q co tanto acuerdo y seguri- 125v11 principes muertos pa q los 125v29 tos y sentimieto q enla ciudad vno dexo 125v32 q fue tanto q hizo tanta imprinsio (en) enl 125v35 q fue tanto q hizo tanta imprinsio (en) enl 125v35 bozes las mas dolorosas q los hobres 125v38 passaro q no se dio la seguda batalla q co- 125v43 passaro q no se dio la seguda batalla q co- 125v43 primera cosa q enla ciudad se ordeno fue 125v50 belagriz fue dado cargo q co su gete fues- 125v63 partes dode le pareciesse q era menester 125v65 reros: toda manera de tristeza parece q 125v83 titud de gete ca(~)si amortajada y q tenia el} 125v90 n~al diferete de sus atauios q daua causa 126r9 con q caminaua parecia no ser hombres 126r14 ni pifano q los alborotes ni les pusiesse 126r19 se gouernar enesta vida: de manera q en 126r31 ron q antes q bien vian q hobres q en fi- 126r36 ron q antes q bien vian q hobres q en fi- 126r36 ron q antes q bien vian q hobres q en fi- 126r36 ron q antes q bien vian q hobres q en fi- 126r36 bres q no tenian esperanc'a dela vida 126r38 querian pelear y creyan q hombres que 126r39 los suyos y el temor q los acopan~aua: co- 126r45 gualardon dela victoria q seles ofrecia / 126r51 a ellos q era sus cercadores: y pues que 126r55 todo les viniesse ala memoria q aqllos q 126r57 todo les viniesse ala memoria q aqllos q 126r57 q el dia passado pelearo cuya fuerc'as a- 126r59 q delante delos muros de aqlla ciudad d- 126r67 caualleros y de su esfuerc'o que puesto q 126r77 poco alegres q entrellos no auia armas 126r80 para ver si le permitiesse q alguno delos 126v4 porcierto todo era pa notar q dela vna 126v6 musiando por la enemistad q ya entre en- 126v24 n~al q los turcos harian co sus instrume- 126v27 sacado q este sabio como allede de su scie- 126v35 cac'o q la final destruycio de costatinopla 126v37 era llegada: y q Primaleo con todos los 126v38 puesto q los turcos tedria el mismo fin y 126v41 ra sen~orear la ciudad puesto caso q enes- 126v43 q al aluedrio dstos q quedasse no quedas- 126v45 q al aluedrio dstos q quedasse no quedas- 126v45 gran precio casadas tan poco auia: q casi 126v49 diesse el fruto q dellas podria salir obro 126v51 man~a grandeza q allende de cobrir toda 126v54 sa q allende de no poder verse les detu- 126v58 uo q no ropiessen: y assi los detuuo gran- 126v59 de espacio sin saber lo q podia ser enel q<>l 126v60 las reynas y sen~oras q enel monesterio 126v63 la su ysla peligrosa q palmerin le diera. 126v67 de vna n~ebla que no se pudo ver hasta q 126v69 q la tierra era deleytosa y apazible y los a- 126v72 ra en su acuerdo q entoces del desseo delo 126v76 q dexauan era para ellas mayor dolor q 126v77 q dexauan era para ellas mayor dolor q 126v77 na la hystoria al rey tarnaes q despues d 126v82 otras: antes q ropiesse dela parte delos 127r11 christianos vuo algun impedimeto q los 127r12 detuuo q oyendo nueua manera d gritos 127r13 n~as y donzellas puestas en cabello q vie- 127r16 gun q la fortuna lo ordenara. Primaleo 127r21 de dela gete de armas q no ropiessen ha- 127r24 sta saber lo q era / dando mucha culpa al 127r25 q fuessen a saber q era y la causa. Sabido 127r28 q fuessen a saber q era y la causa. Sabido 127r28 de creer q la fortuna d cada vno tenia ya 127r31 as estaua enel postrero termino: q bien 127r33 vian q tan gra mudac'a hecha por daliar- 127r34 aqllas cosas q puestas en manos delos 127r37 porq era piedad ver coel dolor q las due- 127r43 la batalla y morir enella q verse faltos de 127r49 sas q mas amaua / cubriaseles los animos 127r58 q natural es el grade mal desbaratallo to- 127r61 fue el amor de tanta fuerc'a q ningun mo- 127r66 q sus merescimientos les diera: perdida 127r70 auia ninguno q en aqlla desuentura tu- 127r73 uiesse tan pequen~a parte q pudiesse coso- 127r74 zellas q no aprouechauan para nada: de 127r79 manera q despues de desembarac'ada la 127r80 de todos q los muros y cercas de Costa- 127r83 cosas: la vna q los christianos perdida 127r86 de costatinopla para mas: q viedo los po- 127v7 gedraron contra los causadores desto q 127v10 se mas por enemistad y veganc'a q no co 127v12 zes co la gente de armas q de antes qda- 127v16 q conjecturaua la intencion delos enemi- 127v19 tocar las tropetas / y al rey de Eutolia q 127v21 le salio al encuetro sucediendole tabien q 127v23 dio conel enel suelo q dando el a cauallo 127v24 q torno luego a caualgar. Palmerin se en- 127v26 el otro: y puesto q con la gete no se podia 127v39 tornar a juntar con qrian el desseo q te- 127v40 primera haz q puesto q el rey de Eutolia} 127v46 primera haz q puesto q el rey de Eutolia} 127v46 otros caualleros q no los retruxessen ha- 127v52 ella hizo tan gran estrago q dio con mu- 127v55 q la batalla estaua en peso sin se pder na- 127v58 rin q alos turcos fue necessario socorrer 127v60 pitan el solda de Persia q gran dan~o hi- 127v62 su capitania. Palmerin q a este soldan te- 127v65 nia enemiga capital por el casamieto q pi- 127v66 qual causa se comec'o alli gra priessa q los 127v69 a floraman q tabie fuera derribado: vinie- 127v71 q los christianos pusieron en socorrer a 127v73 musiando q apartado a vna parte hazia 127v75 q los cauallos de cansados no se pudien- 127v77 ala muerte: mas q<>so su fortuna q mas tpo 127v87 q le heria llego a Grantor y puesto q en} 127v91 q le heria llego a Grantor y puesto q en} 127v91 le hirio q conla fuerc'a dellos le traya de- 128r4 satinado q no se podia valer: y ala fin d ca- 128r5 ta gete sobreuino a aqlla parte q el y dra- 128r8 si albayzar q contino tenia las ojos enel 128r12 ta notable q parescia q el mudo se assola- 128r16 ta notable q parescia q el mudo se assola- 128r16 uiesse a cauallo y viesse a Albayzar q con 128r18 otra le salio al encuetro. Albayzar q le co- 128r20 se con tata fuerc'a q Albayzar perdio los 128r23 suelo saliedo el ta presto q no recibio nin- 128r26 no q entrabos a pie colas espadas enlas 128r30 manos se hazia temer de manera q nin- 128r31 lagriz q como dixe andauan sobresalien- 128r34 riera q con su ayuda sacaro del campo a 128r36 dramusiando para q pudiesse reposar dl 128r37 por la necessidad q tenia d reposo: a este 128r42 maleo andaua q el gra Palmerin toma- 128r44 nes q de nueuo entrauan enla batalla: de 128r57 q los mas dela gete xpiana recebian tan 128r58 gran temor q no los osaua esperar: todo 128r59 este socorro no pudo apuechar tanto q 128r60 bo co la muerte de polinardo q como hi- 128r68 q su contrario cargado de muchas y muy 128r71 do la tan barata q el mesmo ferabroca co 128r73 Floredos sintiedo esta perdida mas q to- 128r80 dos por la criacion q tuuiero juntos: des- 128r81 migos: mas con el primero q topo fue co 128r83 el jayan pandolfo q con vna mac'a enlas 128r84 vuo entrellos algun tanto q el jayan blas- 128r86 semboltura con q se cobatia mas que en} 128r91 de todas partes q no podian mirar los 128v4 vnos por los otros q el cuydado tenia 128v5 vuo tabien conel q dado conel a sus pies 128v8 nos q no se podia menear. Beroldo d[ ]es- 128v10 pan~a q a brac'os hazia su batalla coel rey 128v11 de Eutolia ta valientemete lo hizo q no 128v12 stir q le saluassen dela furia de sus enemi- 128v17 belagriz q socorrio con sus quatro mil so- 128v20 ya tal estaua q todos le juzgaro por muer- 128v22 muerte enel grado q merescia: el qual fue 128v24 del empador q por su virtud tenia cargo 128v26 cion dela muerte de beroldo q ya no auia 128v30 y delos otros principes q hazian la vito- 128v34 ria tan sin alegria q no auia quie la dessea- 128v35 se / pues puesto q se alcac'asse se auia d go- 128v36 Saluaje q vio el dan~o q albayzar hazia 128v38 Saluaje q vio el dan~o q albayzar hazia 128v38 zar en q tu y yo podremos satisfazer nra 128v40 te q entrabos la sintamos antes q los me- 128v43 te q entrabos la sintamos antes q los me- 128v43 este encuetro dixo albayzar q no quiero 128v45 de ti no se me daria nada despues q se pi- 128v48 erda mi vida: co esta volutad q entrabos 128v49 te / mas no duro mucho la cotienda q en 128v51 fauor de albayzar vino el jaya Altropo q 128v52 saluaje co vna mac'a con q aquel dia hizie- 128v54 cordasse q le cuplia desembarac'arse para 128v65 delos golpes de su enemigo q al fin le ten- 128v68 talla si le diera tal lugar el rey de partia q 128v71 y q ella mesma le coquistaua determino 128v77 tes de su cuerpo tan cercado de armas q 128v90 vegar el dan~o q a su hro estaua 129r4 leo q antes q del capo pudiessen sacar al 129r9 leo q antes q del capo pudiessen sacar al 129r9 dela parte de do duardos dzir q mataro 129r22 tremadamete q sus obras lo merecia: co 129r27 estaua tendido / q aun el alieto no le auia 129r30 deste caso q como bladidon no fuesse au 129r33 niquea su padre q con bozes tristes lo lla- 129r36 cecio: assi se traspasso el soldan viedo lo q 129r41 de sentimieto: q enel Solda se perdia vn 129r49 q estado acopan~ado de enojo y aborres- 129r62 cimieto de su vida hizo tanto en armas q 129r63 qdando en tal disposicion q pudo passar 129r65 su parte q solamete en su esfuerc'o se soste- 129r67 buelta: la q<>l era q florendos y platir cerca- 129r70 q floredos estando haziendo batalla con 129r72 tir le mataro: mas a albayzar q ninguna 129r74 parte teniedo los en tal estado q si[ ]no fue- 129r76 antes q primaleon los pudiera socorrer: 129r78 erna por lo qual peleaua d rodillas q era 129r81 cencio q dando muertos enel german de 129r87 te framustate y el rey de caspia q la veni- 129v6 gre pdida q no se podia menear: por la q<>l 129v12 cauallos. Los capitanes puesto q viessen 129v14 q seria prouechoso tocar a que se recoges- 129v15 hazian su batalla q no auia ninguo q qui- 129v17 hazian su batalla q no auia ninguo q qui- 129v17 tanta cantidad q los biuos tropec'aua en 129v20 pies delos cauallos q no a manos de sus 129v22 cia alos caualleros comunes: q tabien al- 129v24 gunos famosos morian desta manera q 129v25 rey de dinamarca: los quales primero q 129v29 n~o q mataron muchos de sus enemigos: 129v31 cosa andaua tan trauada q ninguno cura- 129v34 la infanteria q la caualleria se cosumia del 129v42 miento / q muy presto se dieron sin los v- 129v49 se topo con dramusiando q le andaua bus- 129v52 rio socorria con los q le seguia: assi q que- 129v61 rio socorria con los q le seguia: assi q que- 129v61 no duro mucho q como las armas fuesse 129v66 do q quien sela daua quedasse en saluo se 129v72 alguos xpanos de sus enemigos q le q- 129v80 erte: bien conocio Dramusiando q su fin 129v88 a sus hijos q el desseo y soledad dste apar- 130r5 tamieto le daua mas pena q la mesma mu- 130r6 muger y la cosa q della nasciesse q la dexa- 130r8 muger y la cosa q della nasciesse q la dexa- 130r8 ua pren~ada: y viedo q no auia a quie esto 130r9 te de si muchos muertos: coel temor q le 130r14 o cosa q de otra manera no se podia ven- 130r17 cer. Do duardos sabiedo dela manera q 130r18 dramusiado estaua q vn cauallero ingles 130r19 le parecio ygual a esta q vio a dramusia- 130r22 de manera q ningun amigo le podia dar 130r27 stad / virtud y esfuerc'o viedo q todo juto 130r29 go a do duardos y el amor con q se ponia 130r33 dole q si la furia de aqlla batalla le dexas- 130r39 q della nasciesse como de cosa suya y reli- 130r41 flaqza le sobreuino q se torno a assentar} 130r46 lle q las lagrimas no le dexaua hablar: so- 130r50 coel qual cobro algu alieto: mas q aproue- 130r55 chaua q en todo su cuerpo no auia sangre 130r56 sostener: en aql poco espacio q alli estuuo 130r58 vio q roramote y don rosiran cayeron de- 130r59 te q se le acordaua sin se poner yelmo ni a- 130r64 cordarse q le tenia quitado / arremetio a 130r65 los enemigos: mas do duardos q no po- 130r66 amortecio enlos brac'os q la falta de san- 130r70 uage le socorrio co vn cauallo / q co ver a 130r74 te atrauessado de heridas mortales / q so- 130r79 gos y se defender dellos q antes q le pu- 130r82 gos y se defender dellos q antes q le pu- 130r82 mieto q dela muerte destos principes re- 130r85 a q todo se passasse en lagrimas y tristeza 130r87 man q eneste dia hizo obras ta sen~aladas} 130r91 como si supiera q delas hazan~as dellas se 130v3 lear como en animar alos q quedaua / q 130v11 lear como en animar alos q quedaua / q 130v11 alguos en quie tenia fee y cofianc'a / q de 130v14 soledad con q se apartara del y juntamen- 130v21 te conla q agora lleuaua della / sentia gra 130v22 pena detro en si / q el amor adode es gra- 130v23 tima / q alguos q por flaca disposicio auia 130v26 tima / q alguos q por flaca disposicio auia 130v26 uos ta aborrescidos delas vidas q tabie 130v30 todo: de manera q en poco se tornaro en 130v38 nescer hazia mucho ruydo y estruedo q 130v42 ponia espato alos q de lexos lo oya. To- 130v43 q no qdasse galardon enla vitoria de sus} 130v45 pa se doler della era ver lo q entoces los 130v54 mas destos caualleros hazian q como 130v55 q biuiria despues q hallasse menos a pa- 130v66 q biuiria despues q hallasse menos a pa- 130v66 cuydados acordandose dlo mucho q en 130v74 fue el primero q se apeo por acopan~alle: 130v85 tras el Palmerin: q entre los xpanos fue 130v86 el q mayor estrago hizo entre sus enemi- 130v87 poniedo las piernas a su cauallo q casi no 131r11 ralmete todos lo q quedaro biuos: Bie 131r16 se parescia q aqui se auia d acabar de cosu- 131r17 mir y deshazer todo lo q la fortuna au no 131r18 del saluaje acordadose q del nasciera aql 131r20 mal / y q Albayzar era el executor del: qui- 131r21 q alli viniera: q en todo le tenia entero: si- 131r26 q alli viniera: q en todo le tenia entero: si- 131r26 no era enl descontetamieto dlos males q 131r27 dlos suyos. No vuo ninguo q los pudies- 131r29 se apartar: q todos los q venia tenia har- 131r30 se apartar: q todos los q venia tenia har- 131r30 to q hazer en valerse a si delas otras ayu- 131r31 das q venia en fauor del cauallero del sal- 131r32 corro: de manera q opremidos dela fuer- 131r35 cobatiose tan valientemete / q por fuerc'a 131r39 su vida. De tal manera se vuo coel q no 131r41 q de otro ninguo / q en su virtud se sos- 131r48 q de otro ninguo / q en su virtud se sos- 131r48 Muerto albayzar: puesto q no auia quie 131r54 ros q quedaua desampararo su cuerpo 131r56 te q ni aun la espada no podia tener enla 131r66 q ya lo auian desbaratado todo / llego a 131r68 tal tpo q le pudiero valer / y acabar de ds- 131r69 matasse. Pasencio todos los heridos q 131v5 ciudad adonde co maestros q les cataro 131v8 a ellos: trabajo todo lo q pudo: para que 131v10 y tan poco desseo de biuir de su parte / q 131v13 de creer q fue la mas notable batalla del 131v16 mundo por las muchas muertes q enlla 131v17 vuo y el desseo de morir q quedo enlos 131v18 q quedaro: enla qual assi los vnos como 131v19 otra q en ningun tpo acontesciesse. Este 131v22 costo tan cara / alcanc'ose tan sin sabor / q 131v27 q era innumerable y sin precio se acobdi- 131v29 ciasse: ni la cobdicia q enestos tpos haze 131v30 des peligros / fue de tanta fuerc'a / q mo- 131v32 ne tanta fuerc'a / q todas las otras cosas 131v38 tan bestiales q solo el oro y lo q lo pares- 131v44 tan bestiales q solo el oro y lo q lo pares- 131v44 vezes acotesce a aqllos q carecen de juy- 131v49 sejo q Daliarte dio alos dela tierra: y co- 131v53 guentos con q los hizo adormir pa que 131v64 q viniesse: y por su saber guiado con qua- 131v70 miento delos q enella hallo: y como del 131v74 da / les rogo: q como a cosa ya passada y 131v78 (de) sus animos de q estaua acopan~ados 131v81 los ciudadanos antiguos q por su flaca dis- 132r5 nasse en paz y justicia / q sin ellos mas pre- 132r9 sto se matarian q hizieron los enemigos. 132r10 maleon hijo de Floredos / q de aqui par- 132r15 q de antes lo era si vieredes q lo meresce 132r19 q de antes lo era si vieredes q lo meresce 132r19 se acordaren q han d tener sen~or natural 132r29 q castigara sus obras con tal templanc'a 132r30 vsaran menos de sus males obras / q los 132r31 pequen~os tendra menos d q se agrauiar 132r32 Todas est[a]s cosas os ruego q tengays en 132r33 nro sen~or permitiere q el empador Pri- 132r36 visitados: quado viere q couiene al esta-do} 132r38 mucha desconfiac'a q les dexaua dela vi- 132r42 gunas vezes su principe: y ver q co justas 132r44 se en q parte se criaua pa embialle a visi- 132r46 de ser respodio Daliarte hasta q su edad 132r48 os lo muestre: mas su criacion os dire q 132r49 Palmerin q la gano a costa de su sangre. 132r52 Como ya no vuiesse mas q hazer ni dzir: 132r53 delas q Argentao truxo. Primaleo: don 132r58 q tambien yuan como muertos fuera de 132r61 stantinopla a vista dl pueblo q de nueuo 132r67 Quebrada 2 yo estaua con vna pierna quebrada de la 12r58 zellas con vna espalda quebrada / y el de 51v68 Qbrada 3 gar el sin sabor q rescibio enla qbrada del 17r9 que dio conel enel suelo con vna pierna q- 29r24 vna pierna qbrada. Galar de besieres ser- 89v37 Quebradas 2 quebradas las lanc'as se toparon delos 62r67 quebradas las cinchas con el silla entre 95v22 Qbradas 4 tir le salia al encuetro y qbradas las lan- 19r4 jados qbradas las lac'as se toparo delos 91v8 encontro con el rey de trapisonda: qbra- 122v24 te qbradas las lanc'as passaro el vno por 127v38 Quebrado 2 abismos / y junto coesto el mastil quebra- 26v11 del cauallo lleuando vn brac'o quebrado 80r17 Qbrado 1 n~ero lleuando vn brac'o qbrado dela cay- 49r9 Quebralla 1 quebralla por tan pequen~a causa mas al 91v83 Quebrando 3 quebrando la lanc'a enla fortaleza delas 80r37 sigo dentro cerrando tras si quebrando 106r73 a donde quebrando la lanc'a hizo tomar 115v83 Qbrando 1 qbrando las lanc'as perdiedo el del valle 48r37 Qbrado 1 lla qbrado la lac'a enel: el otro qbro la su- 76r66 Quebradolas 1 le falsaron por dos partes quebradolas 29r32 Quebrandole 1 escudo y tiro con tanta fuerc'a que que- 53r58 Quebrandose 1 pies enel bordo de aquella altura / y que- 12r44 Quebradosele 1 alli su batalla apie: y quebradosele a dra- 123r18 Quebrantado 3 rando lo que le viniese tan quebrantado 3v73 encuentro estuuiesse quebrantado y enel 81r83 vista tan quebrantado me traen vuestros 96v12 Quebratar 1 siese quebratar por seruir ala sen~ora prin- 16r66 Quebrantare 1 lla yo te defendere y quebrantare essa so- 11v41 Qbrataua 1 serualle la vida qbrataua el suen~o: de ma- 107r14 Qbrantauan 1 que algun tanto qbrantauan la soberuia 112v33 Qbrante 1 tura os qbrante esse argullo q por ago- 115v26 Quebrar 5 dado que se le hiziesse quebrar: la donze- 11r20 quebrar su palabra. El emperador se pu-so} 21r46 y quebrar tantas lanc'as / hasta que vno 51v55 respodio el cauallero sino de quebrar cos- 62r63 sa de quebrar su costumbre. El del valle q 95v43 Qbrar 1 muy bie a cauallo holgaria qbrar co vos 51r42 Quebrara 2 je que quebrara la suya encotrando le co 29r30 encuetros quebrara tres lanc'as q traya 44v62 Quebrara 1 es entre ellas de tata fuerc'a q no lo que- 107v18 Quebrare 1 agora quiero ver si sela quebrare deste 44v13 Quebrasse 1 seosso de mostrar sus obras antes q que- 123v67 Quebro 7 erc'a que entrando algun tato por el que- 12r9 se entrambos el cauallero del Valle que- 29r4 toda su fuerc'a quebro su lanc'a enel / y jun- 53r55 ualto quebro su lac'a enel Cauallero estra- 80r14 res quebro Gomier de benoes seruidor 81r70 tros: que Brauor quebro su lanc'a: el del 87r57 otros principes les quebro los animos 124r42 Qbro 2 lla qbrado la lac'a enel: el otro qbro la su- 76r66 q el rey qbro la lac'a enel sin hazelle otro 115r8 Queda 22 pues todas las cosas puede la fortuna perder: mas la sciecia y saber siempre queda: 2r34 al fin queda derribado dellos. 8v72 te queda desesperado dela misericordia 9r67 sotros ninguna me queda y conesto ca- 11v11 veniros a ver queda al pie de vuestro ca- 16r53 no me queda q dezir. En esto se atauio 16v59 memoria de lo q enesta queda enella me 25r71 ca queda que se llama Arseda. Estos caua- 29v56 essotro tiempo queda si tu lo as por bien 31v23 rac'a nos queda. coeste recado se fue al 32v11 me tratar assi soys conteta no me queda 38v38 me queda mas desseo de le conocer: rue-go} 49v88 si alguna esperanc'a de vida me queda es 62v50 a vuestro padre: y a vos queda agora por} 63v91 deys saber: y pues ya no me queda mas 65v39 este galardon ya no me queda que sentir 69r44 miga que mia. Mas pues la culpa queda 69v18 tentamieto que dellas os queda / que no 69v33 queda el corac'o: y el alma: y todos los pe- 85r7 qual no se el nombre que quie os ve que- 93v21 heruor con que se tratan queda mas tem- 111v58 nase a robar. Toda[+]via dixo el me queda 115v43 Qda 5 cotrario la cofianc'a q le qda desempan~a- 42r83 lo por la volutad q me qda d selas pagar 42r89 delos padescer os qda algua alegria si a 81v86 ella q alla qda quien vegara este primer 89r5 algua esperac'a me qda es pa mas triste- 105v15 Qdado 2 qdado enla ciudad assolada antes que se 130v27 cio auia qdado de qualquier calidad po- 130v36 Quedan 6 me yre a dormir al campo donde quedan 20v84 bres desconfian puestas en su mano que- 25v71 uorescen / o ayudan quedan dinos dela 63v71 puesta / que me paresce que quedan mal 70r31 todos los agrauios / y quedan pagados 93r47 siempre quedan vnas reliquias delo pas- 111v61 Queda 2 y alla nos queda nuestras empresas que 54v73 causan enojo alos que queda fuera: mas 117r16 Qdan 2 do salir de su natural y poresso qdan me- 49r90 polinarda a dode piensan q tus obras q- 100v35 Quedando 17 quedando alli la donzella Arlanc'a con to- 24r44 a vno delos escuderos quedando conel 29v36 te quedando tan en tanto Seluian enel 35r12 perdio entrambos los estribos quedan- 46r21 quedando el trabajo solo con vos: el de- 54r16 encuentro quedando la lac'a sana vno de 74v3 saliesse del capo vencellos a todos: y que- 76v29 rejado co ventanas al campo quedando 82r90 vellas y podellas contar sus males que- 88r10 chapeo quedando conla cabec'a al sereno 93r41 po con dos mil de a cauallo: quedando a 110r33 fuerc'a mato a su enemigo quedando tal} 111r45 en menos tiempo quedando con alguas 111r53 cercados. Quedando esto assi assentado 111v48 pitania quedando con los auentureros 120v64 dados a su voluntad le mato: no quedan- 124r52 rio socorria con los q le seguia: assi q que- 129v61 Quedado 1 quedado palmerin tal que le fue forc'ado 124r22 Qdando 11 zer nos la ha a entrabos qdando yo sola 19v67 partes / y luego se tornaua a juntar qdan- 24v18 segudo q saliera qdando ta entero enla si- 57v45 aueturas qdando su sen~ora co vitoria de 73r9 contando del marauillas / qdando co ma- 92v81 dixo / qdando lo demas al cauallero del 106v67 le mato / qdando tan sen~alado de sus ma- 128v9 dio a sus pies muerto: qdando tal que de 128v69 psona: y qdando alguos en guarda de su 129r55 qdando en tal disposicion q pudo passar 129r65 enlas manos d su enemigo qdando dra- 129v76 Qdado 3 te era tenido por buen cauallo qdado el 18v26 rado hasta perdella de vista qdado ellos 35r51 so qdado el capo dscubier- 127r8 Quedandole 1 por alguna manera quedandole sola Ar- 53v61 Quedaos 1 Desta vez quedaos vos assi respondio 46r53 Quedar 26 de auer otras enel mundo q la haga que- 5v27 nos esperanc'a me deue quedar de vec'er 9v90 quedar deuiendo nada tendre de que me 10v25 puede quedar sino perder la vida tras 11r85 so pfecto me puede quedar en q<>nto mi al- 25r73 do quedar para su guarda a Daliarte en 34r22 quedar ella conel cuydado puesto en ho- 40v31 dador por quedar en su lugar: ala postre 47v78 pen~ar vuestra palabra y quedar fuera de 48v21 de manera q allede de quedar se le yo fuy 49v62 do su libertad quedar tan en si que no se 50v88 se alegrara de quedar sin ella. 51r70 zon que tengo para poder quedar con- 52r6 quedar de mayor precio. Assi acontescio 61v19 aqui no puedo quedar triste: si te veciere 67v78 me engan~are coellas / allende de quedar 69v23 que allende dele quedar menor poder se- 70r8 quatro sen~oras acabar de quedar en en- 73r59 cho / no queria quedar con ninguna infa- 76r88 le quedar por gusto el sabor dela vitoria 78v52 que gloria / o alegria le puede quedar. 85r64 gun precio: por no ver quedar a sus com- 93v89 podia quedar de alcac'ar alguna cosa: no 96r11 quedar conel dolor de saber aquie empe- 96r83 mar quedar fuera dela cuenta delas no- 102v61 gelao y el rey de bitina quedar sin ningu 122v78 Qdar 13 aqui me puede qdar sera de ta gra fuerc'a 19v59 tato a el y qdar segura de palmerin q en 19v87 infortunio no seria bie qdar el hobre fue- 25v81 que desseo ver las grandezas della / y q- 60r26 saber el nobre para no qdar del todo tris- 82r33 rridos de qdar yuan porque vian yr a o- 89r44 dasse q le era menester qdar de aquel dia 91v29 qdar para alcac'ar otras los dias q estaua 92r16 ue qdar si[ ]no quisiere vsar de su libertad. 92v72 qdar. A vos principe fracia co bernalda 100v54 ento y dele qdar la lac'a sana q le parecio 115r15 to seria quie antes no quisiesse qdar ven- 119v26 qdar para mas afretas aprouechose tan- 128v66 Quedara 19 zella de Tracia que de todos quedara co- 6r41 lla a quien quedara mas que sentir y me- 11r21 conel pedac'o que dela suya le quedara pe- 12r37 quedara la lanc'a sana dela primera justa 29r22 donzellas yran comigo: y con vos queda- 29r39 caudo enlo que se hallo y quedara de Co- 34v40 venir. Satiafor no quedara mi subdito / 39r42 assi fue paresce que quedara el partido 48r21 justa no quedara por mi. Si vos quisies- 52r60 pan~ia quedara platicando conella menos 55v23 gros que desde los primeros no queda- 69r76 tos no me quedara harto plazer: mas q- 69v62 roso: y mucho mas le parescio que queda- 76v70 seran vuestras: y esso os quedara deuien- 80v33 su soberuia y presumpcion quedara satis- 93r56 ne conesto quedara descansado y conte- 100v23 da criando vn hijo que le quedara que le 102v38 diera ser quedara me deuiendo menos: 103v80 enel monasterio de santa Clara quedara 132r55 Qdara 4 porcierto peor juzgado qdara si otra co- 43r53 ra guarda dela ciudad qdara el rey tarna- 126v31 zes co la gente de armas q de antes qda- 127v16 lleuar los: el impio qdara al principe pri- 132r14 Quedarame 1 hasta agora no sea engan~ada dllas / que- 96r55 Quedaran 4 to de vuestro natural alla os quedaran 26v78 to aquellas sen~oras quedaran deuiendo 28v72 estas cosas que quedaran para su tiepo: 45v17 se a su compan~ia que asu parecer queda- 82r72 Quedara 1 vna sola aca me quedara parte de mis sen- 85v39 Quedare 6 sas tus carnes y assi quedare contento: 33r7 lleros en plac'a: y si de sus manos queda- 44v40 quedare del todo alegre. Yo tambien di- 48v63 ner los ojos enella quedare luego coten- 53r6 neracion: y quando quedare / sea mayor 63v88 yo quedare libre dela culpa que me que- 73v29 Qdare 3 sotros qdare tan agrauiado q quiera ba- 51r45 mas si alguno qdare sera vro seruidor: ro- 75v60 a vras condiciones / y entonces yo qda- 81v78 Quedaren 2 las que os quedaren: delas que dexare- 48v72 para si: y si acabada la batalla quedaren ta- 117r6 Quedareys 2 tesca quedareys siempre con ganancia. 28v35 quedareys guardando el campo / y delo 88r34 Qdareys 1 te: y vos qdareys co voluntad sastisfecho 100v21 Quedaria 4 mo aquel le acertasse en lleno no queda- 33r20 fuerc'o faltaua el suyo quedaria muy lexos 37v61 ninguna gloria me quedaria vecer a mis 76r58 dose q si la batalla durasse mucho no que- 77v11 Qdarian 1 morira casi todos / alguno qdarian pa- 126v42 Qdaria 1 do q sele passasse algu tato la furia y qda- 17r5 Quedarme 2 en lo que comenc'e / y quedarme por ga- 70r27 quedarme mayor de dexaros desconten- 96r85 Quedaron 13 quedaron amigos en tal estremo que en 5r20 para todos los que quedaron del despo- 36v5 del: de q quedaron ta injuriados en sus 57r23 cieron / que de aquella antiguedad que- 72v52 que delas suyas quedaron mas espanta- 74v66 tentos y satisfechos quedaron entrabos 76r10 enamorado vencido dela Tranja queda- 86r38 zia ventaja vna a otra: puesto q al fin que- 95r61 ciones fingidas. Alegres quedaron las 95r73 ualleros que quedaron fuera dela cueta 103v5 de manera q al fin dellas quedaron desa- 118v38 mas quedaron para defensa dela ciudad 120v89 les alguos quedaron muertos y otros a 122v60 Quedaro 11 no que quedaro por gouernadores que 4r86 despidio los otros caualleros q quedaro 5r33 Calfurnio quedaro dos hermanos que 9r21 didon. No quedaro los cinco caualleros 66r77 con que os mire tan contentos quedaro 82v75 valentia y fama / quedaro conformes enl 102v15 caualleros famosos quedaro estrauaga- 110r83 tos caualleros vuo que pocos quedaro 111r42 tentos quedaro los principes paganos} 114v46 ralmete todos lo q quedaro biuos: Bie 131r16 q quedaro: enla qual assi los vnos como 131v19 Qdaron 3 nar y assi lo qdaron todos los vencidos 19r50 cadenas de metal que delas passadas q- 35v30 mustante qdaron tales q no tornaro ala 123v23 Qdaro 2 encotrado enlos escudos no qdaro ta 91v4 nengua deshorde qdaro en sus lugares 122v53 Quedaros 3 para no quedaros deuiendo nada. No se 7v49 tro y quedaros ha vna: de manera que d 28v33 sola y mira si pesare quedaros en mucha 90r86 Quedase 3 y que quedase florendos enel capo: y por 13v80 cedor quedase para defender su parecer. 75v29 toria no quedase dudosa quiso cortalle la 77v21 Qdase 1 cotrario qdase ella co la vitoria de todas 91r53 Quedasedes 1 por q no quedasedes engan~ada dla dife- 16r88 Quedasse 9 to quedasse proueydo que llegando el na- 35r26 guien con que ella sola quedasse conla vi- 79v83 la verguenc'a de se ver entre ellas quedas- 82r75 bar alos otros: porque ninguno quedas- 89v55 quedasse menos temor y verguenc'a d os 101r26 dor porq nada quedasse por hazer aquel 101r80 quedasse a cauallo: saluo Palmerin y pla- 117v45 mano porque no le quedasse tan gran do- 124r75 do q quien sela daua quedasse en saluo se 129v72 Qdasse 6 se a entregar qdasse la vitoria d mayor fa- 17r73 mas como qdasse con esfuerc'o para po- 81r79 q de nenguna parte le qdasse algua espe-ranc'a} 105v46 le qdasse por gualardo dela victoria: enl 122r21 voluntad tornaria ala ciudad si el qdasse 123r27 q no qdasse galardon enla vitoria de sus} 130v45 Quedassen 4 que siepre queria que sus enemigos que- 61v4 tades que las dellos no quedassen fuera 102v23 q le madasse cessar porque quedassen en 117v70 q al aluedrio dstos q quedasse no quedas- 126v45 Quedasse 1 q al aluedrio dstos q quedasse no quedas- 126v45 Qdassen 1 gos qdassen no hallassen conq satisfazer 130v32 Quedastes 1 rin / a cuyo parecer dizen q quedastes se- 101r14 Quedaua 21 codo. El q quedaua viendo sus compan~e- 4r27 quedaua por pasar durmiero: mas como 9v26 de aquel dia quedaua por pasar / y la no- 22r45 de que casi quedaua dl todo anegado pa- 26v13 beruias y tyranias: por lo q<>l le quedaua 26v32 c'o conel espada / el que quedaua dio con- 27v29 quedaua viendo su vida puesta en tal es- 29r53 les quedaua lo mas por hazer hazia ma- 31r21 quedaua por passar se hizo noche / la ma- 37r16 le mas como la Ysla quedaua por el caua- 40v3 que quedaua ami q me mandays q haga 49r59 quedaua por passar dela noche gasto en 69r6 quedaua por hazer dar lugar a tiempo: 70v25 za y soberuia que de aqui me quedaua me 71r17 quien quedaua en deuda en q ella os de- 92v71 dl dia lo mas que quedaua se gasto en da- 103r65 con que quedaua. Durando las fiestas 104r25 honrra / y quedaua satisfecho: cosa d que 110r9 platicando esse poco espacio q les queda- 112v40 reparase lo q quedaua por passar que alli 115v41 rando que lo que quedaua por passar de 118v49 Qdaua 6 guna saluacio le qdaua si[ ]no era la de sus 33r86 qdaua alguna rayz de Brauorante: mas 34v78 qdaua la lanc'a sana / rompiola la seguda 49r6 llero dl Saluage le qdaua mayor obliga- 97v25 llas qdaua satisfecha del dan~o q rescibie- 107v9 cosa le qdaua por puar vino hazia aqlla 129r75 Quedauades 1 cofirmasse que deste trueco quedauades 94v41 Quedauale 1 gun medio onesto con q apartallos: que- 92r8 Quedauan 1 y verdes a manera de lisonjas con q que- 36v37 Quedaua 7 quedaua los dos derribo sin acuerdo / y 4r25 uia q avn me pareceria q me quedaua ar- 84r10 lo eran y quedaua fuera desta cueta / por 103v28 alos que enel quedaua acopan~ado 111v3 q quedaua apossentados enel capo d sus 113r70 lear como en animar alos q quedaua / q 130v11 ros q quedaua desampararo su cuerpo 131r56 Qdauan 1 nos injuriados qdauan en ser vencidos 50r84 Quedays 2 gacion ni vos quedays fuera della pues 70r22 lo qual quedays merescedor de menos cul- 70r39 Quede 27 quede para poderselo pagar avn q los 6v55 me quede por galardon. 14v66 quede algun recelo. La manera que en 21r37 descanso me quede que descasado me ha- 25r67 bras nacio le quede ninguna por acabar 25v74 peligro es muy bien q quede yo por men- 28v70 quede para man~ana q ya oy es el dia pa-sado} 31r91 re de manera q ella quede conteta. aquie 39v63 le quede algun precio por galardon de 44r67 dos no quiero que la mia quede a vuestro 48v57 distes quede Dios con vos que yo me 50r30 talla / entonces quede a vro escoger haze-lla} 51r46 de nosotros quede vencido. Dezir vos 51v56 ciendo yo quede el cauallo comigo: y sien- 52r78 quede esse sin sabor. Sabe que yo soy flo- 53v13 ninguna parte y al fin quede vencido dl / 60v18 quede agora vos sen~ora ved lo que man- 60v26 otros paresceres: esto quede para quien 61r66 quede alegre y descansada. Por cierto 62v82 das: para que ni memoria quede d tal ge- 63v87 que mi padre murio quede yo y otro mi 65r86 esta desesperado que quereys que le que- 85r80 a cobrar / que quereys que le quede para 86v63 bien sere yo contento porque no me que- 88r67 es el dia quede ygual cola sen~ora Mansi 88v55 aguela os quede a vos: pa q en todo nos 101r70 dar co tanto que esta sen~ora quede libre 114v44 Qde 9 pa algua cosa yo cosieto q le qde mas q<>- 19v78 les qde alguno o algua descofiac'a: floria- 19v89 ra la lastima de perdellas y oxala os qde 29r40 qde por pena que bien liuiana cosa es a 34v58 do al contrario qde en su escoger della 52r79 des a vuestro saluo quiero q os qde por 58v45 jo se me puede ofrecer q no me qde en ds- 81v11 q ninguo qde descoteto: y como aqui se d- 100r80 exercitara en toda virtud: pa que qde me- 132r26 Queden 4 me queden por galardon 14v50 os queden: y porque el tiempo sera desto 27r78 queden tantos males. Agora sen~ora de- 47r24 carece: para que en todo queden menos 72r57 Quedeys 4 do la dicha os fauoresciere que quedeys 45r6 con vos. Y para que del todo quedeys 45v36 llo con hazeros yr a pie: y oxala quedeys 48r67 go: y vosotras sen~oras no os quedeys q 85v37 Quedo 73 ay le quedo la amistad y costumbre de 6v31 ga de que el cauallero del saluaje no que- 9v61 su hermano le yua a buscar quedo del to- 11v15 pequen~o le quedo enla mano / y porque a 12r11 erto quedo espantado avnque harto ale- 12r52 quedo tan triste que no pudiedo dissimu- 13v51 ella lo mandara quedo en su corte todos 14r20 se a enderec'ar quedo algun tato corrido 15r65 cuydados y dela amistad de florama que- 15v32 esto ala donzella mas su discrecio quedo 16r40 dad quedo tan corrida delo poco que en 16r73 fuera en soslayo / y el quedo sin hazer re- 18v52 n~asse a perder el miedo ala postre quedo 18v87 juria al fin les quedo por alegria y hora: 19r52 triz ni de sus amigos. El emperador que- 22r26 uaua no fuese algu engan~o. Conesto que- 22r39 la nube que a el le cubria quedo sobre el 22v14 mo y viniese casado de caminar a pie que- 22v60 sento. El del Saluaje quedo algun tanto 23r8 aqui mas que la lastima con que quedo d 23r39 aquel engan~o acabado de meter quedo 23r52 quedo algun tanto satisfecho. Aquel dia 26r32 pan~a de que alfernao quedo mucho mas 27r19 quedo no os le quita ninguno / que si yo 27r76 por le acontecer en tal parte y quedo tal 29r7 dare traer muchas dla armeria que que- 31v11 merin quedo con sus amigos platicando 31v45 Platir q quedo a cauallo perdiendo en- 32v78 parte le quedo enel brac'o de que palme- 33r18 quedo: y porque al presente no tengo co 34v67 le quedo la gouernacion. Palmerin y sus 35r10 Satiafor quedo cotento: y que despues 39r66 quedo contento para toda su vida: luego 39r68 hija quedo contenta de si diziendo que si 40r63 sa del turco los amigos. Primaleon que- 43r8 menos. Y haziedole quitar el yelmo que- 46r29 ys / y guardo para esto el estado que que- 46v65 entrara. El rey quedo dando cuenta a la 50r33 te el medroso quedo tan entero que otro 50r66 Toda[+]via me paresce que quedo conteto 60v55 zar quedo con Targiana satisfaziendo la 61v58 costumbre dela puente: quedo tal que no 63r61 estado quedo al Rey con otros algunos 64r54 bec'a. De que la donzella quedo tan biua 66r14 nocido / con el qual la victoria quedo teni- 66r68 precio que pieso que yo soy el que quedo 69r54 no lo es quedo triste que no se que tal por 69v51 essotros recelos que se dixo quedo tal q 72r61 lanc'a quedo sana respondio el en quato 74r87 tros. Y aesta causa quedo conla vitoria im- 76v26 davia dele ver sin entera vitoria quedo 76v45 soledad quedo dellos / que en Francia ni 77v50 sior de Artues quedo casi sin acuerdo. El 80v70 el enojo no fuesse fingido quedo muy apa- 85v65 tiedas en que se recoja: puesto que el que- 86r48 das armaro vna cama y la otra quedo pa 86r57 hiziesse: de manera que aquel dia se que- 87v62 re que conesto quedo pagado: y punien- 91r84 cia este recelo. Tal quedo el de vella yr d 96v83 formes a ella viendo a Arlac'a quedo ta 97v51 pues que vino Miraguarda quedo ya la 98r63 morado della quedo tan cautiuo que pa- 102r76 contentar quedo fuera del cuento delas 102v79 del amor quedo otra vez sin acuerdo. El 107r56 quedo la reyna de Tracia encantada tan- 108r76 mas quedo la lanc'a sana sin le hazer nin- 115v69 delo q viniera: cola qual el soldan quedo 117r28 quedo solamente el rey tarnaes pa guar- 120v84 ualleros assi de pie como de cauallo que- 121r50 la disposicio quedo enla guarda dela ciu- 121v84 hallarse enella y quedo enla copan~ia de 122v58 y singular amigo quedo tal del dolor que 124r31 vuo y el desseo de morir q quedo enlos 131v18 Qdo 24 mos puesto en su camino. Arnalta qdo 5r24 qdo poco alegre porq era su amigo: de a- 5v73 te del conde Arlao de quien no qdo he- 6v67 da de q la duen~a qdo mas triste acordan- 8r79 ora qdo mas triste q allende de le venir a 13r72 diedo el los estribos de que qdo corrido 18v90 pudiero de q leonarda qdo assaz satisfe- 19v15 y qdo por preda de otra q os desseo dar 23r43 mero q yo. Co ta gran sobresalto qdo el 41r39 tros qdo para entrar en otra batalla ma- 50r72 qdo por estremo espantado por 57v48 noscido en aquella casa. El emperador q- 60v29 dido no qdo ta entero q no hiziesse gran 76r73 de vellas todas quatro qdo segun la cos- 83v55 y qual ella me qdo ala postre enla deuisa 83v67 bras se quito el antifaz y qdo conocida dl 89r22 naldas q siepre le qdo este nobre a dode 91r30 nidad qdo enel rostro q no se pudiera co- 100v29 ros ha en dote la ysla q qdo de su padre 100v83 hiziera: sola Miraguarda qdo sin tener 102r41 muertos la mar les qdo por sepultura: lla- 112r54 bre todos fue el solda que qdo ta enamo- 117v85 turco qdo ta desacordado q no pudiedo 122v13 mete qdo a cauallo. El soldan belagriz se 122v23 Quedos 1 que enparejando conel estuuieron que- 48v40 Quedose 1 dxassen a mal recaudo y quedose daliar- 34r76 Quel 11 nas palabras quel dolor y la yra le repre- 11r68 ra huespedes quel suyo era mucho mas 12r72 da al tpo quel empador llego a ella vien- 18r37 no los hazia estar quel amor adonde es 25r33 {IN5.} DEspues quel cauallero del 25r38 gaua de su vista / siempre me parecia quel 25r84 baxo quel tiepo era dellas: a vn cabo del 28r87 hiziesse della lo quel emperador tuuiesse 34r17 to alli caualgaron quel camino lo cosen- 35v15 dido. Floriano despues quel emperador 116r61 quel Solda comec'aua a enflaqcer y cono- 117v60 Ql 2 viedo ql emperador y Primaleo y toda 67v12 parte ql q hasta aqui nos tuuimos el vno 75v56 Quele 1 na / y poresso quele venciesse y lo supiesse 44v8 Quella 1 hazia[ ]quella parte todo estaua claro. Co- 22v20 Quemar 1 se quemar y cosumir por su propio mada- 113v14 Qmar 1 verdad el qmar de su flota fue causa y apa- 114r5 Quenta 1 quenta al Cauallero delas Donzellas y 49v87 Querays 13 merc'ed q a trueco deste seruicio me que- 4r54 libraron de tan gran desastre / no quera- 10v23 toridad de quien esto me haze pedir que- 45v29 dio el / y no querays nada de mi que mi 56v14 go os sen~or cauallero q del mal querays 57v69 obras querays casar conel y tomalle por 59v65 me pidays respuesta me querays dezir 59v77 basta el que oy tengo recebido: no quera- 65r22 os ruega q poresta noche querays repo- 73v18 de ingratitud. No querays mas causa di- 74r68 seos. Ruego os por quien soys querays 92r63 guna sen~al de arrepetimiento: y querays 94r76 basta: no querays que vea cosas que me 103r34 Querella 2 merced que le hazia en querella tener en 18r44 querella / y mi voluntad me dize que alli 48v62 Qrella 1 y qrella lleuar. Pues agora es menester} 55r91 Querellas 1 no querellas oyr mando al cauallero del 63r25 Querelle 2 y hazia querelle cortar la cabec'a / llegan- 59r61 lle y querelle traer consigo / le respondio 103r28 Qrelle 1 reciesse qrelle herir cada vno co su mac'a 106r89 Querecia 1 mistad y mal querecia q auia entre el y el 118r90 Querer 38 querer batalla: yo digo q el tomo ruyn im- 5r71 querer mas apartarse: co todo al tiempo 12r84 querer que el que la muerte ordena 14v57 el natural delas mugeres es no querer 16r80 de saber no tengo mas q querer. Almau- 17r45 terminar en alguna cosa querer luego la 23v6 es cosa que se deue querer: quanto mas 28v66 ria no ha de querer perdella por neguna 29v76 dan~o que me teneys hecho y no querer 46v37 que querer dexar d yr comigo al cabo no 51v43 rendos querer vos que me satisfaga de 52r4 querer saber otras cosas de vos sera sa- 53v23 le querer rescebir ninguna disculpa. Las 58r17 querer que sela hiziessen / puestos los o- 60v3 con parescer de amor d padre sin querer 61v30 la vida: y porque ninguno no ha de que- 62v14 y nunca querer que supiesse quien era: y d 64r16 pesar en aquella casa / me forc'o a querer 65v21 tra de vos Sen~ora no querer que con o- 68v21 da paga sin riesgo de mi fama: querer q 69v28 ueys querer de mi: por no ensen~ar que si 70r60 bien querer que enestos casos delos ami- 70r81 desfauorecidos en otras partes querer 73r72 sus competidoras sin querer mas galar- 73v60 su parecer querer aficionar hazian lo co 75r11 ninguno la deue de querer tener / y d que 77v68 zon querer vos de alguien alguna cosa q 79r87 todas tengo vn querer / vnas palabras / 82v78 y como sea su natural querer mostrar que 86r88 contenta de querer que le loassen el traje 86v33 como oyo hablar en bie querer parecio- 88v24 aquel dia: que como el premio fuesse que- 89r68 del valle antes d querer justar pidio que 89r84 diesse poco querer ganar las voluntades 96r32 conel. Querer dezir el alegria y plazer q 98v77 o quanto querer mucho en estremo por 99v48 estoy / no tego q escoger ni q querer sino 101r32 querer contar las auenturas que le acon- 104v36 Qrer 15 primor en vuestra merced conoscen eneste noble exercicio: pues qrer dezir la virtud 2v3 hazeros la grande qrer nadie trabajar 12v28 oy pusistes ala sen~ora leonarda en la qrer 19v45 cio sin qrer tornar a caualgar. Yedo plati- 41v55 de muchos no contentas de qrer poner 72v56 quien era / ni el qrer que lo supiessen: por 74v68 palabras enamoradas se ofrescio a qrer 81v37 oficio de dar a cada vno lo suyo no de q- 82r29 pareceria qrer dar mis golpes a quie no 84r12 hazia alas vnas qrer sobrar y hazer ven- 89r53 bien de qrer q fuera en tpo q el precio de 92r22 bajo qrer cotar particularmete los cupli- 99v8 no qrer nada de mi: mas por lo que vi de 116r18 precio de cada vna delas partes y en su q- 117r3 era ver a almaurol qrer morir de su pro- 124v59 Quererme 2 este fin confessays quererme bien no de- 70r54 que con quererme apartar deste propo- 104r10 Qrerme 1 donar en qrerme encubrir algunos dias 82r38 Quereros 4 pe dixo la donzella quereros alabar las 6r60 mi pena: no tengo por mucho quereros 55r4 Agora dixo la duen~a ya se q quereros ve- 89r12 ra de quereros contentar. Latranja bol- 92v35 Quererse 2 de manera que sintiendo que su quererse 47v29 tra tan esforc'ado / quererse hazer medro- 68v79 Qrerse 1 qrerse fauorecer conel parecer de su sen~o- 81r6 Quererselas 1 delas Donzellas: y sobre quererselas to- 71v66 Quereys 52 alomenos pues ya quereys ser todos sea 3v86 do. Sen~or cauallero para q quereys escu- 4r41 n~ora aquien sirue: y si vosotros quereys 5r57 en suen~o: quereys me meter enla cabec'a 7v56 donzella vos que quereys hazer de mi 10v19 rase como quereys: porque dela sen~ora 21v33 en vuestro poder esta: no quereys que el 23v12 mas quien quereys que se ponga en ries- 28v61 hazeys con vos misma. Si quereys con 28v68 delo q mucho me cuesta. Pues assi que- 28v86 es vuestra. Pues assi quereys dixo el sea 31v33 que mandaredes. Quie quereys vos res- 37v9 de que me quexar: que en fin lo q quereys 38v39 quereys q haga sen~or Daliarte quie vie- 38v81 desculpa ayays por verdadera: y si quere- 46v55 dos cosas qual quereys: hazer batalla co- 47v85 cumpli como os mando si quereys desen- 48v20 y tome la a su cargo. Pues vos assi que- 48v78 quisiesse tomar selas: mas quien quere- 52v74 uo quereys lleuar el escudo a escuso de 53r21 le dixo. Paresceme que quereys repre- 54r27 el quien quereys que viendole delate de 54v17 gos quereys otras arras porque no los 59r73 nes sobre cosa que vos no las quereys re- 61r10 con amenazos la quereys defender hare 63r35 que quereys cumplir vuestro desseo a co- 69v20 tendran en otros lugares: pues quereys 69v55 yo quedare libre dela culpa que me que- 73v29 que costando os tan poco quereys que se 76r52 que ver ni que os quiera ver quereys dar 77r18 quereys respondio el que ponga en con- 79v25 algunas dixo el mas no quereys que las 80r77 quereys q passe todos estos temores: a- 81r13 se fauor de q quereys que me aproueche 81r17 caso. Quereys me dezir quie soys dixo la 81v12 porq passa quie vos quereys q passe por 81v76 otra manera son sus desseos. Quereys se- 85r36 quereys vos respondio Torsi que se aue- 85r40 fuerc'as quereys que tenga si las que ve- 85r72 esta desesperado que quereys que le que- 85r80 y el trabajo y peligro quereys q este cier- 85v29 a cobrar / que quereys que le quede para 86v63 poder seruir conello. Si quereys saber 86v64 uio quereys que os muestre quanto me- 87r24 el que quereys q conozca que todos los 87v49 el / pues quereys escoderme vuestra pre- 88r37 damas. Agora si quereys mostrar vuestra 88v39 en estotro a que quereys q vaya no falta- 92v50 y no quereys que sepa el nombre de quie 96r72 me sirue: quereys que os diga palabras 96r73 Floraman. Para que quereys sen~or Flo- 103r29 alos otros todos / quien quereys que ha- 109v54 Qreys 13 migos no me qreys dxar a volutad d otro 8r49 se parescer soy dixo beroldo: pues assi q- 32r90 sas q mas os doliere qreys mostrar vra} 42v46 ella le dio: pues despues no qreys q se le 43r50 qreys esperallos y lleuar vra volutad a- 67r64 Cauallero si conestas condiciones qreys 78v57 dre co ellos: mas como qreys q piense q 81v85 mas no se con q intencion qreys que os 82r22 le lleuo: mas quien qreys vos q cercado 82v61 el: mas quie qreys q contradiga lo q dize 83r42 nao y claramo no pieso que qreys negar 83v4 toria no la qreys alcanc'ar de mi: tan gra 88r63 quie qreys q salga de volutad a tal princi- 117r17 Queria 51 jure queria q me dixesedes que tal es por 3v32 y porq ya queria amanescer y su cauallo 7v9 dtuuiessen que queria alli reposar vn po- 11r55 tiesse enel que por aquella manera le que- 11v82 lo que queria hazer del. Almaurol torno 13v71 queria. Sen~or respodio el con boz flaca 21v70 gar apartado de conuersacion: mas que- 24r9 que de triste ni hablaua ni queria que le 46r81 fortaleza de Alfernao que a esta queria 46v87 llero de quien ella queria tener possesion 47v21 que le queria matar le pidio merced dela 48r84 allende delo q ellas os mandan queria 49r71 lo q no me queria dar sin ella / dfendiolas 49v61 llero delas donzellas queria batalla con 52r45 en aquel tiempo y lugar queria mostrar 53r48 queria morir de risa diziendo. Ya no me 54r12 queria morir / que pues tales caualleros 54r23 sin auer ninguno que saliesse / ya q se que- 57r75 de justar: el delas donzellas q no queria 57v35 rescido estaua dla vida que no queria los 59r81 las personas con quien queria tener po- 59v7 que siepre queria que sus enemigos que- 61v4 co d vuestras obras queria que se guar- 62v7 queria dar fin asu rezelo pues no podia 66v74 vna de aqllas quatro sen~oras queria ser 73r32 Blandidon q delante della queria mos- 75v30 rencia q cada vno queria ser el primero 76r22 obras a quien queria tener contenta con 76r55 cho / no queria quedar con ninguna infa- 76r88 tro estuuiesse corrido queria enla bata- 77r52 aquello queria que fuesse todo suyo / an- 80r32 casalla coel no queria q pensasse que ensu 84v32 enestos terminos le ponia no queria co 86r9 aquel dia queria ser mirada. Llegando a 86v16 las queria / y del parescer con que le ena- 88r26 queria mas que la siguiesse. La donzella 92r83 si: mas queria que todo el mundo lo co- 93v77 Cauallero con quien Trusio queria vsar 95v7 agora alumbrado por dios queria hazer 101v30 queria o mas afficion tenia. Al fin de to- 102r87 le dexo diziedo al emperador que le que- 103r45 estaua su mal que no queria ver cosas q 103r62 que parescia que el mundo se queria hun- 104r73 su fuerc'a la queria defender donde el ca- 106r64 mas qxandose del a ellos q queria dstru- 106r87 con aquel queria el que entrasse en costa- 116r80 gares q no queria ser conocido tomo el 116v12 queria entrar en aqlla batalla. Ala fin se 117r34 da vno queria tener parte enl} 117r45 queria ser el q mejor muestra hiziesse: pu- 122v27 quien antes queria morir q ver tatas mu- 125r41 Qria 12 mo aql cauallo qria estar en aqlla auentu-ra} 5r90 no les hallaua y del dia yua muy alto qria 7v18 enlos lugares que no qria ser conoscido 43v36 sar a Grecia / vna tarde ya que el sol se q- 73r80 parecer pensar que mataua a todos qria 74r31 hazer en otra parte / y qria con palabras} 79r46 aqlla noche qria alla reposar: mas como 82r56 fretada alguas vezes del ver tal qria a- 82v40 xo el rey qria ver enl numero delas otras 91r42 de ser mas despacio se qria luego partir 107v42 sia q en todos los peligros se qria hallar 123r37 cofiado dela vitoria qria poner en saluo 127r36 Queriades 1 que queriades que en vuestra corte me 45r61 Querian 17 llo ya los quatro q estaua a cauallo y que- 8v20 le querian dar y entre tanto en su nobre 34v15 muchos delos q alli llegaua le querian 41r51 famosos querian yr a dar toq a sus obras 43v74 la querian forc'ar. Sen~or respondio ella / 54v59 de vos querian contra vuestra voluntad 55r7 siendo casadas las tres no por esso que- 72v73 cia que querian lo que ella negaua / mas 75r32 mo quien con sus personas querian dar 76v57 que en su Corte se querian encubrir ni ha- 80v13 fuesse querian cumplir su promesa. Masi 93r19 lle atormentado delo que le querian y del 93v57 c'ados querian dar muestra de sus obras 95r24 tio enlo que querian renunciando su ley 101v9 po: y puesto que algunos querian dezir 102v54 dellas parescer quie era querian tabien 117r85 querian pelear y creyan q hombres que 126r39 Queria 6 de muger que parescia que la queria for- 53v77 que les sucediesse queria los visitar y ha- 71v11 sa no queria ver otros de nueuo: le socor- 95v77 morados en otras parte de donde queria 102v64 que muchos le queria acompan~ar en aq- 104v15 nes enlas manos queria antes entrar en 127r48 Qrian 5 qrian cobatir la casa de colabrar / y liber- 33v15 dozellas qrian antes a otros siedo caua- 57v24 delante las Damas lo qrian desminuyr / 88v67 tornar a juntar con qrian el desseo q te- 127v40 alguos xpanos de sus enemigos q le q- 129v80 Qria 1 lo qria cofessar vine a[ ]caer enlas manos} 5v91 Querido 3 auia querido aceptar dando les esperan- 3r41 dan Belagriz que tambie fuere querido 71r61 bien querido del: mas como enesto no 77v7 Qrido 2 tos caualleros por framustate ser muy q- 123r22 qrido d todos y en perdellos se pdia mu- 123r24 Queriendo 9 q no queriendo hazer esto siguiero con- 3v18 queriendo primero que sepays de su ve- 16r55 la vida. Agora queriendo mas llegar al 21r15 puerto estauan se metio enel no querien- 26r38 queriendo gastar tiempo en liuiandades 80v59 que os dixe. Queriendo proseguir en su 86v78 te de Brauor los espantasse: queriendo 87r71 la tendria. Queriendo caualgar enel ca- 87v60 nos conocio ser de muerte y no querien- 129v71 Queriedo 11 po / mas el cauallero del tigre no querie- 8v17 do enmedio vna ysla pequen~a: queriedo 24v19 entregar queriedo que de su mano las tu- 34v33 ala primera. El principe Beroldo querie- 37v31 aquel tiepo con menos alegria no querie- 38v54 admiracio. Palmerin queriedo despedir 39r9 apercebido d justa queriedo saber la cau- 67r89 pusiera: no queriedo que por su falta ella 76v4 muy cruel: cada vno queriedo mostrar su 91v19 que reuerdecia en su edad q no queriedo 99r54 cho q vra honrra queriedo q viessedes 101r24 Qriendo 4 peso acontecio q el cauallero qriendo ve- 17r8 hasta ser a vista de su tierra adode qrien- 26r57 y qriendo atormentalle de nueuo co pala-bras} 83v46 culpa pues teniedo os delate mi / y qrien- 92r31 Qriedo 6 c'o no se las qriedo dar: acabado este cu- 19v40 sistir mi yra: y qriedo descargar enella co 65r6 las doblara / hazia marauillas qriedo ve- 67v39 qriedo entrar enella por seguir el rastro 75r65 erc'a. El cauallero dela espera qriedo pa- 91v32 qriedo ver ya mas males: alos quales no 130r62 Queriendose 2 hecho a sus pies queriendose los besar 22r15 dia por la man~ana queriendose despedir 74r53 Querra 15 pados querra perdonar alos q no tiene 12v36 su yerno anduuiere por aca querra fazer 13r10 gran turco que por ningu precio querra 21r45 conosce creo que lo querra ser: y pues q 21v23 la ventura querra determinar de mi: rue- 25v9 guno puede huyr / querra dios que esse 30v51 assi lo quiso tambien querra que todo ve- 31v61 na con vosotros querra tener: o prouar 32r77 quisiesse no querra el q biue consigo ni su 42v70 en cortesia que el gran turco querra vsar 42v79 uiar a vuestras damas / q cada vna quer- 43v83 no se si mi ventura querra q aqui se me ro- 84r72 do tan enamorado que querra que todo 86r49 creo q quado se fuere no querra dexaros 92v85 ga tan gran yerro: dar la ciudad no quer- 109v55 Querran 1 no querran sus sobrinos entrar en capo 31v28 Querra 2 baten por seruiros entramos os querra 92r69 tos caualleros querra hazer por mi: mas 92r80 Querrays 1 ger que mucho estimeys querrays correr 45v19 Querreys 1 breys / o no querreys negar a essa lo que 93v35 Querria 26 volutad vuestra querria tener segura: pu- 10v32 vos me hazeys me querria ver libre / que 10v49 fuerc'a cosa q no querria por no tener di- 16v23 quisiesse no querria el rey Rezindos d[ ]es- 21v16 tades esto es lo que querria y por esto 29v5 de y no querria quie lo estoruase: mas en 30r4 no soys para pequen~as: co todo querria 34v83 van ala mano aqui querria deshazer asie- 38v68 dan~o / ya los querria ver en mi casa que 40v13 dia que no querria que a Albayzar acon- 45r16 bayzar dixo el rey todo seruicio querria 45r63 do aquien no me querria encomendar si- 45v33 tar para seruiros no querria que vuiesse 46v68 dire os vna cuenta. Querria que me di- 47r50 ra lo consentire porque todo lo querria 48r63 uir al emperador Palmerin querria que 50r23 llero dixo el delas donzellas / no querria 51v74 vos Sen~or querria saber quien soys / si 64r17 ta aqui no hize. Querria sen~ora que me 68v25 deuiendo: mas querria que ni este conos- 69r55 essa razon no querria que pensassedes q 70r48 satisfazer asu desseo se querria apartar dl 70v13 o no querria desebarac'arse. Vn dia esta- 70v55 Sen~or cauallero querria saber de vos si 73v8 consuela que enlos fauores querria ser so- 87v54 querria guardar la vida de tales caualle- 94r8 Qrria 9 sin mucho mayor riesgo mio / qrria q me 21v84 dela vida q a costa dlla qrria ver si podria 67r51 lo q siento de vos qrria q mudassedes la 67r57 q mucho me pesa q siepre los qrria par d 67r62 moria qrria que me viessedes q para tan 67v6 tos no me quedara harto plazer: mas q- 69v62 las quales yo no qrria dexalle encubier-to} 82r46 me cometeys batalla / y yo qrria que 84r3 don sen~ora qrria q fuesse ygual ael respo- 99v23 Quesistes 1 pues vos no lo quesistes a vos os deue 74v51 Qsistes 1 poresso os qsistes poner el vno contra el 75v88 Quexando 1 diera no[ ]se quexando de su mal aunq tu- 15v34 Quexado 1 le toda honrra que quexado se de no sele dar 58r15 Qxado 1 assi qxado y ella oyedole asomaro por en- 14r89 Quexandose 1 bia aprouechar quexandose de si mismo 96v85 Quexadose 1 de muger quexadose como que pedia fa- 104r75 Qxandose 2 sole a el vello en tal afreta qxandose dlas 83r62 mas qxandose del a ellos q queria dstru- 106r87 Quexar 12 me quexar. A este tiepo Miraguarda le 14r75 de que me quexar: que en fin lo q quereys 38v39 deue quexar co razon pues la negays su 39r37 de que se quexar de mi. Bien creo dixo 45r68 porque mi escudero se comenc'o a quexar 54v82 puedo qxar dela batalla quexar me he d 60r6 me puedo quexar: y es hauer tantos dias 64r14 gue tengo de que me quexar: y si el tiem- 68v23 ras que vos no teneys de que os quexar 81r74 ra. Ya tendre menos de que me quexar 87v51 tener de q se quexar: q como entrambos 92r38 no tengo de que me quexar pues el tiem- 109v72 Qxar 3 puedo qxar dela batalla quexar me he d 60r6 comigo podreme qxar de mi y no de vos 69v19 las dezia: y tuuo mas de q se qxar viendo 83v39 Quexareys 1 mento. Ya no se de que os quexareys ago- 93r43 Quexarse 1 merin quexarse a Dramaciana: mas por 68v89 Quexas 8 palabras de quexas: y la Reyna muchas 77v36 disculpa curaron todas las quexas y estu- 77v44 quexas de seruidores que quien se enga- 94v18 c'a de sus quexas las juzgaua todas por 94v81 quexas que el amor podia ordenar en ta 95r69 da que todo lo que puedo dezir sera que- 96r66 todas las quexas. Pienso que porq las 97r3 uechar ruegos della ni quexas de Dra- 98r38 Quexaua 4 y viendo las palabras co que se quexaua 14r82 las cosas de que antes me quexaua vues-tra} 69r46 ojos enla sen~ora Torsi como que se le que- 80r45 amores de que se quexaua / dixo Mansi. 85r31 Qxaua 1 q al apretar dela herida Darnao se qxa- 83v40 Quexays 1 digays quien soys y de que os quexays / 85r57 Quexe 3 soberuias quexe me por muchas vezes 63v26 tales el mesmo amor no se quexe mira por 74v29 halle alguien de q se quexe: vuestros cuy- 96v78 Quexese 1 quexese Cupido quanto quisiere: que ala 85r24 Quexo 1 beys quien soy creereys que me quexo co 96v4 Qxo 1 gunas palabras se qxo q fuero mas rece- 83v37 Quexosas 2 de su confianc'a: quexosas delos caualle- 72v31 nalta y las dexo quexosas / bien sera que 96v77 Quic'a 1 ys lo q la fortuna dtermina / quic'a sera al 65r27 Quiebra 7 ma el mudo estaua lleno / tuuiero su quie- 58r28 quiebra qualquier ley y buena costubre / 83r75 no se podia ganar sino quiebra de horra 86r7 desseoso de vegarla quiebra de su copa- 89r9 do de tan gra quiebra: dixo al cauallero 115v39 vegar dela quiebra q del recibiera / vien- 117v9 delos cauallos recebimos quiebra haga- 117v54 Quien 368 cudo para con vuestra merced / que es con quien pretedo cumplir: porque comun sen- 2r29 nobleza magnifico sen~or quien sera aquel que todas sus cosas debaxo vuestro am- 2v22 muchos malos: No se quien os engan~a 3v89 ellos q renderse a enemigo en quien no 4r29 q allaro sus caualleros quien guardase al- 5r69 es que quien biue co rezelo perdello co 6r58 se quien en taman~o temor se viera que a- 6r88 assento que el la casase con quien el tuuies- 6v20 te del conde Arlao de quien no qdo he- 6v67 os le tomara para seguir a quien lleuaua 7v52 do que quien de algunos es combatido 8v71 dar el desseo dela fama: que quien por vo- 9r65 paresce q deueys estran~ar quien quisiere} 9r91 rar quien las trae que los casos que aco- 9v8 de quien huya. Salto enel suelo diziedo 9v45 llare y la otra para saber a quien deuo la 10r42 ys que quien no sele rindiesse del todo / o 10r73 quien bien se emplea / ni haze ofensa a di- 10v6 muy ayrada como quien peleaua consi- 10v72 adurmio con tan pesado suen~o como qui- 11r18 lla a quien quedara mas que sentir y me- 11r21 duelen mal se puede hazer. Quien me pre- 11r32 res como son estos dioses vanos en qui- 11r71 zir. Quien eres tu que enla fuerc'a de mi 11v28 curole como quien de aquel menester sa- 12r69 do que quien ta bien sabe vencer alos cul- 12v35 raman luego sospecho quien podia ser / y 13v11 quien contra ellos se defiende 14v52 mas para quien siente pena 14v55 la vitoria de quien los ganara. El caualle- 14v72 quien por ellas se combate. No vos en- 14v86 uiese razon porque quien ala fortuna al- 15v35 se a quien esta fama llegaua falto en aque- 15v54 cuesta a quien solo con los ojos le goza / 16v27 quien comigo a de entrar en campo no le 16v68 cuenta quien era el cauallero de arnalta: 17r77 guelo / de quien enesta hystoria se haze 17r87 receos q quien a mi puerta: y estando yo 18v16 les dela corte y en quien mayor confian- 19r21 quien de antes nos defendia el camino 19r74 mos quien nos la torne a empedir pues- 19r77 fensor de nuestra parte no se de quien 19r79 tanto se hablaua por quien Albayzar fue- 20v22 dixo la donzella se quien es: porque muy 20v26 y despues della a quien mas aqui se deue 21r27 dor le hiziese fiar de quien no deuia: leua- 21r52 c'ado temerse de quien se quiere ayudar. 21r76 pues teneys en su casa quien tan grande 21v36 ensen~asse el cauallero en quien mayor co- 21v85 ni n~eto y hobre en quien mas agora con- 22r11 do preguntado si auia alli quien le conos- 22r27 riano de quien por la hedad tiene esperie- 22r71 quien no paso nenguna que puesto que 22r73 mas quien ha de sentir tan poco la muer- 23r79 da cuenta quien era esta dozella y lo que 23v36 ro en quien mayor confianc'a tuuiere. El 23v89 y echandole los brac'os le dixo. Quien a- 24v59 de floriano como quien en otra cosa no te- 24v82 hazia la parte adonde le lleuan / y quien 25r17 tras el que a quien el tiempo y la ventu- 25r22 penseys que quien para tan grandes o- 25v73 erc'o a quien no le tenia limpiado las la- 26v4 ra echalla fuera ya no auia quien tuuiesse 26v14 sastres: dexa esse temor para quien se vie- 26v74 xa encubrir: entonces le conto quien era 27r35 cion y cordura avnque bien creo q quien 27v53 haze auenturar a quien no la tiene en co- 28r38 amiga de quien nuca penso sello porq ya 28r54 tad en quien tiene la suya lexos de mi. El 28v7 mas quien quereys que se ponga en ries- 28v61 n~ora dixo ala donzella con quien hiziera 29r9 de lo ser de quien tan bie me supo ganar 29r18 antes que de quien no me pudo dfender. 29r19 Quien tan mal nos supo defender / dixo 29r80 ros o quien eran. Sen~or respondio vna 29v50 quien tan buena muestra lleua de su vito- 29v75 te D[ ]espan~a: y quien entonces se hallare 29v84 temprano que no solia q quien algunos 30r36 el huesped como quien no sabe con quie 30v63 mor en quien le via. El del tigre puso los 31r14 te se detuuo por ver quien con tan gran} 31r46 dos. Yo soy esse por quien pregutas res- 31r84 quien viene / enel paresce que no acotes- 31v52 se que fiarse dela verdad de quien no la 31v77 rejado para quien no fuese acostumbra- 32r42 cauallero del tigre diziendole quien era: 32r56 aqlla de quien a el se la quitaua: conesta d- 33r68 ner quien los tenga amor. Colabrar des- 34r54 quien viere vra presencia conocer el me- 34v59 mi hermano lo es a quien mas con dere- 34v76 pues assi es quien desse arte sirue a vos / 34v79 y a quien el Jaya mucho tienpo desamo: 34v90 lutad mas quien de si no fiaua su secreto 35r58 sintio / mas mucho mas sele deue a quien 35v68 quien eran los caualleros tornando se a 36r23 a el diziendo Amigo Seluian quien de 36r65 poco para quien mas estima las cosas co- 38r10 aficion alos ojos juntamente a quien con 38r86 Sen~ora yo se muy bien quien soys y pues 38v28 quien hablo o q me aprouecha lo q digo 38v32 terminar: mira que hara quien estuuiere 38v86 no soys vos quien le deue tener de negu- 40v42 exemplo a quien hiziere lo que no deue / 40v76 tregare por ningu precio / sino a quien le 42v68 dole de tener puesto su amor en quien no 43r33 a todas no se quien en tantas partes le 43r70 ra a quien siruo no me da tanto poder en 44r77 tos con quien los quiso tener con el pues 44v12 ziendo a quien la traya. Dezia Albayzar 44v68 dixo Albayzar que me digays quien soys 45r77 quien alcanc'o esta vitoria. La otra para 45r80 vna lanc'a comigo / porque quien la suya 45v20 toridad de quien esto me haze pedir que- 45v29 tado: y no me pregunteys quien es que 45v40 zellas desseando saber quien era: que de 45v62 lanc'a a quien su amor atormentaua / vien- 46v25 redes licencia yo le pregutare con quien 47r15 sobre las espaldas diziendo. Quien tan 47r35 de antes estuuiera como quien pensaua 47v14 llero de quien ella queria tener possesion 47v21 platicaua con otras burlaua: y quien en- 47v27 de quien venis vecido estays engan~ado 48r4 mero que todo me digays quien soys: y 48r89 mas yo ando en otra cosa: por esso quien 48v76 de quien lo contrario manda dezir / mas 49r70 saber primero quien soys / para algu dia 49r72 yo no creo que quien tanto trabaja de ds- 49v79 Rey al Cauallero que me digays quien 49v82 reyna de quien era poniendo enlas estre- 50r34 gora quiero ver quien lleuo comigo o 50v35 deys para quien esta fuerc'a della / que vi- 50v61 quien y contra quien quisierdes / si el de- 50v65 quien y contra quien quisierdes / si el de- 50v65 a quien teneys delate haze lo q aueys d 51r23 quien mayor enemistad os viniere a bus- 51v85 afrenta no teniendo quien le fauorescies- 52r15 c'a a quien del todo estaua rendido co- 52v20 se golpes sen~alados a costa de quien los 52v23 teniendo en mucho a quien las diera por 52v44 trae partira del con quien tuuiere necessi- 52v71 quisiesse tomar selas: mas quien quere- 52v74 no se quien sea de tan flaco conoscimieto 52v83 mi gusto: mas pues no hallo con quien la 53r3 vos quien enesta auentura quiere esperi- 53r19 quien le guarda: mas pues el no esta pre- 53r22 alegre se torno de ver quien le defendie- 53r31 me no se acordando que quien aquel pa- 53r88 uallero que me digays quien soys / que 53v8 a quien soy tan obligado. Sen~or Floren- 53v11 el quien quereys que viendole delate de 54v17 dole quien era dixo. A mi me llaman Ro- 55r85 lo mismo. Quien dire respondio el caua- 55v14 llero que es quien esto me manda. El ca- 55v15 ro vencido quien era: Sen~or respondio 55v58 La reyna despues dele preguntar quien 56r23 sino enlas marauillas de quien le pusiera 56r51 tanto enla costancia de quien seruian que 57r55 to quien le conto la razon que alli tenian 57r82 busca quien quiera dexar amores viejos 57v5 Flerida con quien se criara. Passados 58r49 quien se desseaua vengar teniendo mazi- 58v34 tiene hecho y de quien mas me desseo 58v42 a quien quisiesse muy mal velle tan carga- 58v60 Sen~ora a quien sir(n)[u]o que a mi parescer 58v88 Arnalta quien tanto poder os dio / que 59r71 las personas con quien queria tener po- 59v7 en su casa quien tanto mal le hiziesse y a 59v13 no / ni auria enel mundo quien negasse lo 59v23 por quien Albayzar Soldan de Babilo- 59v40 do / y con quien por amor os lo meresce: 59v69 quien soys / y como aueys nobre q lo des- 59v78 intencion della y quien era el Cauallero 60r43 roso principe con quien el emperador res- 60v38 quien los sabia mal agradescer le acopa- 61r39 quien no es merescedor della vienen los 61r51 otros paresceres: esto quede para quien 61r66 el vencedor no saber quien es el vencido 62v51 uallero de no auer quien le curasse ni le to- 63r52 mo quien muchas vezes passaua por ella 63r65 muerte: que quien es traydor a su princi- 63v68 cen no les puede ser dado sino por quien 63v76 todo por mano de quien paresce que ga- 64r12 y nunca querer que supiesse quien era: y d 64r16 vos Sen~or querria saber quien soys / si 64r17 saber con quien hablo. Floriano respon- 64r20 mismo dia: tambien se supo quien era el q 64r33 yan quien es el cauallero que en tal esta- 65r68 donia duquesa de Ormedes / con quien 65r84 quien pone todo su bien en obras vicio- 65v43 Primaleon en quien bien podrias vegar 65v59 quien assi ofrece sus obras a falta de ayu- 66r20 por quien el cauallero del Tigre fue co- 66r67 sabia quien era ni auian visto enel obras 66v50 rezca ygual al merecimiento de quien sir- 66v57 y no daua lugar a conoscer quien estaua 68r87 er sen~or Palmerin que quien a esto se a- 68v12 so. A quien tanto deuo respodio Palme- 68v18 tra el cuydado que me mata. Quien tan 68v30 quien enlos peligros dela vida se mues- 68v78 quien le tenia tan grande que todos los 69r26 perde essotros temores: que quien tiene 69v45 ajenas y de quien yo no le quiero que a- 69v57 saber que de quien no me le dio he d[ ]espe- 69v59 quien delas verdaderas esta desengan~a- 70r12 veo que quien tan gran cosa acabo como 70v63 quien os la hizo alcanc'ar ay fuera mayor 70v69 quien ama es ver que conel mismo amor 71r34 aqlla por quien se cobatio: y coneste non- 73r7 vsar de desprecio a quien conellas biue 73r16 de vnas / otros de otras huuo quien hi- 73r55 y le compuso como quien desseo ser vista 73r86 desculpa es a quien no haze lo q deue no 73v13 fue hecha a quien no sabe caer en ningu- 73v24 na: mas si a vn hombre a quien fuerc'a de 73v25 me digays quien es esta donzella y el no- 73v42 stes entrar y por quien muchos caualle- 73v56 Otra sen~ora a quien yo desespero de ver 74r7 naron a quien de todos vuiesse victoria. 74r25 Floraman a quien estas cosas poco albo- 74r26 tro sen~al de villania es esta que quien 74r63 te en quien el amor no tiene mas parte q 74v27 la victoria a quien la alcanc'aua. Baxo a 74v40 quien era / ni el qrer que lo supiessen: por 74v68 que quien dela vanagloria no quiere aco- 74v69 dad aunque esto parezca graue a quien 75r26 y quien tiene la presuncion altiua y mala 75r36 aquellas sen~oras de quien tato se habla-ua /} 75r91 tra quien siguiere lo contrario: y el q ven- 76r4 de quien fuere cotrario a su opinion. Co- 76r9 lla por quien se combatiesse: mas primero 76r19 obras a quien queria tener contenta con 76r55 por quien ya fueran vencidos: antes ven- 76v37 auia quien pudiesse alcanc'ar entera vito- 76v39 mo quien con sus personas querian dar 76v57 c'on satisfecho de ver por quien padezco: 77r22 vengauase en quien le tenia poca culpa q 77r57 quien a tal estado me traxo sin ningun fa- 77r81 quien el amor con mas aficion le yua incli- 78r21 ra viniere alguno con quien lo deuan ha- 78r77 ropas / deuisando la perficio de quien las 78v8 quien venis passays por lo que mas se os 78v20 quien aqui me vedes no me quiere ver en 78v31 torgar vn don que sera que quien quiera 79r64 dixo al Rey lo deuia assi mandar. Quien 79v24 el conde Girar. Quien creera que eneste 80r20 ymaginar quien fuese: porque ser alguno 80v11 do quien las alcac'are por vos. Acabastes 80v34 con quien auia d hazer batalla le pusiero 80v90 quien entoces mirara a Masi bien la juz- 81r44 en encuetros q enhastiassen a quien los 81v89 rer que yo solo sea a quien el negasse su ju- 82r30 le lleuo: mas quien qreys vos q cercado 82v61 tengo delante ni seria razon que quien 82v89 bidas con desamor q con dolor de quien 83v38 cer de cada vna Latraja fue a quien mas 83v58 quien en aql tpo tanto se hablaua. Llega- 83v63 quien le mataua. Sen~ora ya yo puse la es- 83v65 quien ama / quando la esperac'a de otros 84r58 estuuiera conlos ojos en quien no dexa- 84v3 que no podia ver quien los causaua / llegose 84v74 digays quien soys y de que os quexays / 85r57 guarda pienso que no se quien solia: y en 85v31 lla conel cauallero dela espera de quien 85v45 pueden y que las sirue y obedece quien d 86r89 n~a conel cuello leuantado como quien tri- 86v13 quiso que supiessen quien se le diera para 86v34 todo sea alabado / y ala verdad quien de- 86v43 cha: Mas quien quando os vio perdio 86v61 de que condicion son las leyes de quien 86v65 quien meresce mas. Acabadas estas pa- 87r45 quien por vos dessea perder la vida al- 87r79 a buscar que ser tratado de quien aqui me 88v50 ella q alla qda quien vegara este primer 89r5 en quien mas esperanc'a teneys. Poco se 89r27 que tenian quien las siruiesse: assi q 89r48 bidia quien creera que en las quatro no 89r58 ser la capilla de flores dela dama por qui- 89r86 parte dela noche conel y saber quien era 90r27 yo no se quien soys y quie se teme y anda 90r66 quien no se rinda para que la vitoria fues- 90r74 comunicar lo que os dio con quien os lo 90v12 te desi tenia le vuo de cofessar quien era 90v43 no aura con quien me consuele. El caua- 91r76 cion: mas venido tabie a quien era la cau- 91v53 a quien les merece al cotrario / y no vsan 91v74 y Latranja fauorezca a quien quisiere. A- 91v78 era por quien se hazia aqlla batalla. Ma- 92r57 seos. Ruego os por quien soys querays 92r63 para saber a quien deuia las palabras q 92v69 quien quedaua en deuda en q ella os de- 92v71 estuuiesse en duda quien seria / ser quito el 93r40 porque os contentays q quien pena por 93r77 es quien vos dezis cerca estoy de saber a 93v33 quien le teneys mas cierto: porque no sa- 93v34 tras que no sabe quien las haze: quiero q 93v38 me digays quien soys: puede ser que con 93v39 conel parescer de quien la engan~ara: assi 93v60 jurias que quien no le tenia culpa. Mas co- 93v66 mo ya no huuiesse con quien hazer bata- 93v67 lla / o quien la quisiesse hazer conel: no vi- 93v68 no ninguno en quien pudiesse mostrar su 93v69 quien le espera seruir: la volutad que me 94r61 ingrata a quien os las dio: no se c'ufre que 94r90 engan~os guardaldos para quien no os 94v14 quexas de seruidores que quien se enga- 94v18 quien las compra mas caro vendrale de 94v24 Deziros quien soy es tan pequen~o serui- 94v31 es dezirme quien soys: porque puesto q 94v44 sos dela gloria y fama de quien los vecie- 95r38 Cauallero con quien Trusio queria vsar 95v7 se pudiera prender conellos quien del to- 96r38 ros que bien se salua quien con enmu- 96r58 pensamientos: y a quien esto no le acon- 96r61 beys quien soy creereys que me quexo co 96v4 zer: mas quien seruio a Targiana y a Ar- 96v76 la mirasse: mas en quien este parecer hi-zo} 97v46 su guarda: antes que supiessen quien era 97v64 toda[+]via juzgaua a quien los derribaua 97v84 casa seria nunca acabar: sienta lo quien tu- 98v79 rendos / como quien sabia a quato llega:} 99v46 to. Quien enel fin destas palabras pusie- 100v24 dramaciana hija del duq tiredos de qui- 100v64 quien la naturaleza repartio mucha pte 101r5 alegria y afficion: como quien de dias te- 101r77 dicion mudar las costumbres: quien con 102r79 de estaua aparejando de comer. Quien 102v49 juntos. Quien dixera a Florendos dos 102v87 cia que no era quien solia. Mas como la 104v33 dir a otra quien me la dara q para tal ne- 105v21 narda quien lo hizo no q<>so q ta presto se 105v83 vieja pareciendo q auia menester quien 106r77 q a pesar de quien lo quisiere estoruar 106v48 quien juzgaua sus males por passados y 107r90 y quien fue causa del enlas coronicas dl 107v57 que quien la amaua tendria poco reposo 108r60 alos otros todos / quien quereys que ha- 109v54 quien empeciessen sus golpes. Eneste tie- 110v90 ros cada vno con quien mas amaua: mas 111v74 a quien el de verdadero amor amaua: que 111v78 liarte como quien alas vezes por espiritu 112v42 sen~ores pa quien lo principal desta afre- 112v63 cogida a su volutad de quien alli la enbia- 113v88 justa quien de tan lexos y con tal deter- 116v35 Entre los turcos aquellos / en quien el 118r53 quien en aqlla corte se crio y vio la noble- 118v17 tornandolos a cobrar. Por cierto quien 119r12 sentimiento: como quien con otro galar-don} 119r91 pues auia damas enel campo a quien mo- 119v59 lo enel fin dellas se sabe quien perdio / o 120r70 quien gano: yo tengo tanta confianc'a en 120r71 agora no se de quien podeys tener ma- 120r79 guenc'a no auia quien as quisiesse espe- 120v19 erta como quien ya no la tenia menester. 121v44 raua y de quien tenia mucha esperanc'a. 121v77 letra del nobre de polinarda de quien en- 122r18 do la sen~ora a quien seruia. El rey de gan-basaco} 122r46 mas al fin no auiendo quien los apartas- 124r20 tiniendo empoco la vida como quien no 124r32 hazia aqlla parte. Quien entonces viera 124v54 pia voluntad y no auer quien desta inten- 124v60 quien antes queria morir q ver tatas mu- 125r41 triste en los corac'ones de quien las lleua- 125v73 to. Enla ciudad no vuo quien mas tuuies- 126v88 quien desseasse biuir: porq muerte tra- 128v31 auia quien no se quisiese auenturar por el 129r84 todo y no auia quien tuuiesse memoria d- 129v43 do q quien sela daua quedasse en saluo se 129v72 no vuo quien pa el despojo delas tiedas 131v28 Quie 209 dos quie antes no quiera morir en vna 3v82 ter cosas contrarias de quie las haze no 4r81 to q muchas vezes quie por ella se coba- 5v22 dar en oluido q yo no tenga quie eneste 5v28 lo fuera de ningua y porq quie en aql va- 5v84 tuue. Sen~or Aluanis dixo floredos quie 6r8 narda quie eneste tiempo pusiera los ho- 6r54 sen~or dezir quie son vnos caualleros que 7r45 enla volutad y valer a quie dello tiene ne- 7v53 las gracias de aquel beneficio a quie tan 8v56 encomendandole a dios y sabiendo quie 9v19 ne que sintays para quanto soy. Quie en 9v49 batalla q al parecer de quie la miraua era 10r10 saluo a quie por su misericordia sela diera 10r28 ge guarda tus palabras para quie temie- 11v38 mo por ser de mano de quie era el rey: co 12v63 para quie os sirue: si este vro parescer no 14r56 que claro esta que ser vecido de quie nas- 15r82 pricipe beroldo q no sabe co quie las q<>e- 15r85 buen consejo no se a de dar sino a quie lo 16v49 uor q quie alcanc'o alguna gloria q no le 17r74 {IN5.} PAra saber quie era el cauallo 17r81 tuuiesse en su partida q quie liuianamete 17v41 Fracian: y no auiedo quie saliesse llegaro 19r25 y el recebillos como quie eran / y psonas 19r29 cha pareciedole q quie enlos principios 19v16 niedo en mucho su hermosura: mas quie 19v21 quie mayor amor siepre tuuo / se fue a gri- 19v38 ser hro d palmerin a quie tato deuo: y pri- 19v75 mo de vra alteza a quie desseo seruir: si el 19v76 por el cotetamieto de floriano a quie ella 19v83 como quie conoce la enemistad que su pa- 20r80 ventura era aqlla Miraguarda de quie 20v21 mucho le deue quie tal cosa le hizo tener 20v31 poco alegre delo q negociara como quie 21v44 quie de vos lo es mal lo puede ser d otro 29v81 de y no querria quie lo estoruase: mas en 30r4 el huesped como quien no sabe con quie 30v63 re no quiero gouernar quie de mi gouer- 34v86 duda. Sen~or respondio Daliarte quie 35v41 oluido quiso que quie a su saluo la acabas- 35v44 en dubda cometellas / quanto mas quie 35v72 que mandaredes. Quie quereys vos res- 37v9 sar otra cosa ni se podia acabar con quie 38r23 pinta atapados los ojos: mas quie estu- 38v11 sus razones con quie le dezia la volutad: 38v44 y quie no hallaua con quie pasallas ocupa- 38v45 y quie no hallaua con quie pasallas ocupa- 38v45 do cofensarse asi mismo que quie le daua 38v55 da a quie Beroldo seruia era para tene- 38v61 quereys q haga sen~or Daliarte quie vie- 38v81 precio en quitalla de vos por dalla a quie 39r38 go dio el ayre de quie era. Llegado al em- 39v28 me tratays como quie no sabe lo q pasa / 40r52 es necessario hazeros amiga de quie nu- 40r65 narda que le sintio este miedo como quie 40v33 dos selos mostraua y dezia quie era / bie 42r33 quie los gouernaua: y bie le parecia q ho- 42r35 bras dl gran turco venia aguadas / quie 43r12 inciertos q en quanto no descansan quie 43r84 ra saber lo q tiene en quie la sirue. Si vra 43v84 dixo el escudero sera hallar con quie pue- 44r10 nos en desprecio de quie no puede tener 45v44 ne me por no le dezir quie soy q agora no 46r59 la donzella de Arlanc'a con quie la noche 47v13 lante se dize enel comienc'o del libro quie 48v31 ce a mi tam[ ]bien respondio el que quie me 48v54 dado de quie pense q estuuiera al mio: he 49r29 cas las obras de quie cada dia salua a mi 49r33 de otre / auran menester quie las assegu- 49r54 las luengas jornadas hazen sentir a quie 50v13 ra para fauorescer conella a quie por vo- 50v17 rauillas a quie por ella se combate y cree 50v21 dara otro y fuera quie quisiera para mo- 51r38 sa. Quie assi me sabe el nobre respodio el 51r40 ria q en tal parte delate de mugeres quie 51r69 na libre y en quie el amor tenia poca par- 52r34 pedir ayuda a quie antes merescia la mu- 54r82 les y de tanto estado: y mas que quie tie- 57r58 n~eros q las librassen d quie las traya for- 57v12 de quie la alcac'ara. Los tres copan~eros 57v62 quie tanto desamaua. Y yendo a visitar a 59v14 a vencer a todos: mas quie enesto auen-turo} 59v91 quie tambie sabe vencer los hobres ten- 60r18 en vos pues la pagays como quie 61r48 porque la puente segun la orden de quie 62r26 no que quie hasta aqui en su vida y costu- 64v24 q quie assi la emplea le dure mucho. Bie 65v67 puesto el amor: y en cabo dllas como quie 66v73 c'a d armas hazer libre quie a mi me tiene 67r39 juria ser vecido delas manos de quie se q 67r43 dode entretato bie creo q hallareys quie 67r66 do se puso enla plac'a a esperar a quie vi- 67r79 enla vista de quie le mataua dixo entresi. 67v4 Reyna de Trasia y Dramasiana de quie 70r76 yo tendre razon de me agrauiar de quie} 70v89 vistes aquella sen~ora por quie passastes / 73v9 las vezes alguna auentura q quie a su 73v48 cotra quie en su dsprecio quisiesse loar 75r48 don fuera en quie cupiera la suerte entro 76r32 delante de si quie en aquel peligro le 76v3 chas sangre / como quie la vuiera con quie 76v24 chas sangre / como quie la vuiera con quie 76v24 priessa ala vida como quie se enhada dlla 77r19 era Rubert roselin: a quie sus golpes en 77r58 bien enla manera dla vitoria no vuo quie 77v29 quie era: lo que parescia escusado 79v48 so a rescebillo. Mal aya quie aqui os tru- 80r71 del Saluaje de quie se podria sospechar 80v17 qualquier mal mira por quie lo recebis: q 81r8 ja diziendo. Quie hasta agora enel nom- 81r31 fauor de mi parte quie se me defendera 81r43 caso. Quereys me dezir quie soys dixo la 81v12 quie viniesse q fue Betejer de berlada q 81v33 porq passa quie vos quereys q passe por 81v76 se haga / sino mas q prometi: venga quie 81v82 gasse justicia: mada alas damas por quie 82r18 quie soys q ya q vi vuestras obras dsseo 82r32 sabra quie soy: porque si mi fortua no me 82r42 fuesse passado mucha pte del dia / a quie 82v15 fue el amor y bue tratamieto de quie alla 82v60 ne vna sen~ora a quie quiere q siruamos. 83r33 aya quie os la dio / y yo si[ ]no lo vegare de 83r40 el: mas quie qreys q contradiga lo q dize 83r42 cer lo hazeys / y quie tato poder tiene en 83v20 la podeys dar a quie os la pidiere y no es- 83v22 como quie en alguna cosa tiene la espera- 83v52 pareceria qrer dar mis golpes a quie no 84r12 terceros sera por Latraja q es quie vos 84r26 tire co quie aqui viniere: si me veciere no 84r33 llo me precio yo siepre mas el amor quie 84v84 la noche no nos paresca tan larga. Quie 85r39 fauor y esperanc'a de alcanc'alle: quie dsto 85r79 xo Torsi / que quie es tan acostumbrado 85v16 no al campo alborotado por ver quie alli 85v79 y riesgo enla vida y sobre todo que quie 86r8 seria mas estran~o auer quie por el no los 86r19 car / que dexando essa beldad por quie to- 87r19 vestidos: & yo por quie los trae / veamos 87r44 zilla de quie le viene a buscar de tan lexos 87r50 uallero del valle diziedo q quie tabien la 89v14 la flaqza de quie la defendia jutamete co 89v32 yo no se quien soys y quie se teme y anda 90r66 ficiones de quie en tal estado le pusiera: 90v60 pa acabar de crer q quie alli las puso no 91r43 mi entecio no os tiene neguna: mas quie 91r68 os quiero: espere quie quisiere por otras 91v58 amor quie le podra hazer fuerc'a pues la 91v84 la batalla al cabo: quie sabria juzgar qual 92r41 con quie vos veys: mas auenturo poder 92v42 ala reyna y alas damas les dixo quie era 92v80 conesse desseo: que si es quie yo sospecho 92v86 cosas / las damas q desseauan saber quie 93r18 quie esto no conoce venille ha de no me- 93r59 qual no se el nombre que quie os ve que- 93v21 res los curaua con acordarse de quie los 93v63 vna manera: pues despues de saber quie 94v66 y no quereys que sepa el nombre de quie 96r72 tra tal aduersario quie se podra valer: no 96v67 psona a quie sele deuia el amparo de su vi- 97v10 volutad de selos hazer / como quie pesa- 97v23 tornar a visitar a quie deuia q era la prin- 97v38 el amor por mas predas q tenga de quie 98r44 uo hijos a quie mucho amasse: y alos qua- 98v80 griz: y tabien co los otros co quie este ca- 99v86 flor del mudo quie en ellas ponia los ojos 100r27 poderosa emperatriz a quie los mas q a- 100r58 quie publico en presencia de todos se di- 100r71 mas era e quie esto mas se setia: q como so} 100r91 viniendo cada vno acopan~ado con quie 102r86 desposadas. Quie el dia de antes vio las 102v80 rendos que vea plazeres ajenos quie dl 103r30 n~oso bien quisto: no auia quie de su pena 103r55 migo que no sabria biuir sin el: quie piesa 104r9 quie lo supiesse sentir era d mucha admi- 105r4 sintio que la intencion de quie esto hizo 105v86 sos se os entieden menos q a quie los or- 106r14 quie no sabia el lugar dode estaua: antes 107r18 le hazia pensar que quie tal cosa ordena- 107r39 mas q della nasceria quie en hermosura 107v31 do como persona con quie se tenia tanta 112r26 conteto de quie los rige. Vi q la guarda 112v73 miradas de vos q no se quie mejor las pu- 113r15 gares manchados de sangre como quie 114r55 do caso q eneste exercito no vuiesse quie 114v14 pondio el que no se a quie pedille y el vro 115r78 quie era. Pedis me tan chica cosa y estoy 116r27 nen bien quie los defienda y amparen: y 116v49 quie qreys q salga de volutad a tal princi- 117r17 dellas parescer quie era querian tabien 117r85 c'a para matar a quie os viere que el sol- 118r30 dado aparejar por marauilla: como quie 118r43 hermosuras / y tenian por poco quie alli 118r60 to seria quie antes no quisiesse qdar ven- 119v26 sa Polinarda q la tenia por la mano quie 120r15 alos golpes de quie sin ninguna cortesia 122r10 sa al rey y argelao. Quie a este tiepo mira- 122v90 tos golpes y tales q no auia quie se le pu- 125r43 su capitania. Quie entonces viera a don 125v9 ria tan sin alegria q no auia quie la dessea- 128v35 a roper por los enemigos como quie desseaua 129r3 ua pren~ada: y viedo q no auia a quie esto 130r9 alguos en quie tenia fee y cofianc'a / q de 130v14 delos otros: como quie tenia ya la jorna- 130v59 nian delate: no auiedo quie les osasse espe- 131r6 rados no vuo quie mas pudiesse dar so- 131r34 Muerto albayzar: puesto q no auia quie 131r54 como quie en aquella ora perdiera el juy- 131r78 maleon pesaua les de no hallar quie los 131v4 Q<>en 8 pa algua cosa yo cosieto q le qde mas q<>- 19v78 a pder co saber q<>en va en su guarda: co to- 25v78 tanto precio la libertad para q<>en biue sin 28r36 ser vassallos de q<>en por su ppia sangre a 34v19 nera dellos. Agora juzgue cada vno q<>en 36r43 nas dozellas q trae en su copan~ia / a q<>en 43v61 vista / q<>en vos parece justo q resposen 83r3 do es deuda q se os deue despreciar a q<>- 90v7 Quiera 32 dos quie antes no quiera morir en vna 3v82 os agradezco mucho quiera dios que su- 6v49 quiera dios pagaros essa volutad q yo 8r50 pcion. El emperador como quiera que la 20v68 la mejor del mundo: mas como quiera q 21v12 mas me haze sentir la muerte: como quie- 25v24 fuesse alfernao: q como quiera que por la 26r72 a hazer fuerc'a a mugeres que quie- 29v3 y dalle si quiera algun plazer a trueco de 31r82 dixo Daliarte como quiera que el Jaya 31v49 tandole consigo le dixo. quiera dios her- 39r49 baratas que no quiera que de su trabajo 44r66 que quiera mostraros lo en obras dan~o- 46v53 conoscimieto que os lo quiera pagar en 46v61 humano q os quiera apartar d vuestros 49r62 sotros qdare tan agrauiado q quiera ba- 51r45 bre tan libre como vos / quiera desechar 52r82 aguardador de Miraguarda no quiera 52v68 que antes no quiera perderse por aquel 52v84 ta de sus amores q los quiera dexar por} 57r46 busca quien quiera dexar amores viejos 57v5 que ver ni que os quiera ver quereys dar 77r18 torgar vn don que sera que quien quiera 79r64 ra le dixo. Si quiera para q sintays menos 81r7 os quieren tan bie como yo. Quiera dios 81v73 do ellas le quisieren valer no quiera yo: y 85r23 tan poco que no os deuan la vida: quiera 87v57 ado quiera que el esta ha de estar entero 93v13 n~eta: quiera dios q el descanso q me dio 101r68 lo: q os quiera pedir socorro o ayuda pa 105v17 erdo la esperac'a del todo q la quiera pe- 105v20 ced a V M q le quiera tener y dalles li- 117r8 Quieran 2 tas q se quieran contentar dellos. Pues 57r90 quieran que se la tengan muchos. 77v69 Quiera 1 uidores se quiera contetar dellos: y para 57r26 Quieras 2 me mucho que quieras hazer la batalla 31r86 na quieras conel menor mal escusar el ma- 109v43 Quiere 35 que ella lo quiere / pues enesto no defen- 3v25 despues ninguno lo quiere prometer: y 3v38 nas enemistades antiguas no se la quiere 7r56 pues quiere vuestra condicion 14v48 quiere que en todo sienta pena 14v64 de quiere siempre que de sen~al de su vito- 16v38 pere dlo q quiere que enel turar va todo: 17v68 c'ado temerse de quien se quiere ayudar. 21r76 pues la fortuna assi lo quiere / y de lexos 40r28 q os esta por su parte quiere vra amistad 42v41 quiere ningun bie sino el que por este ca- 43r62 alteza assi lo quiere dixo la reyna ponie- 43v85 por no perder este credito no quiere lle- 52r11 vos quien enesta auentura quiere esperi- 53r19 na delas otras: y porque ella no quiere 55r31 No se por que no quiere que le conozca 56r89 bien sabe ensen~ar lo q quiere respondio 68v31 pensaua que os merescia que no se quie- 69v72 siente y quiere q con obras llenas de mu- 69v75 que quien dela vanagloria no quiere aco- 74v69 quien aqui me vedes no me quiere ver en 78v31 Espan~a con nueue donzellas / y quiere se- 79r75 Almaurol como la sen~ora Mansi quiere: 79r89 hombre q nuca vi / no se porq quiere que 81v48 ne vna sen~ora a quie quiere q siruamos. 83r33 via quiere que le vays a ensen~ar el castillo 85v20 llero no quiere mas de obligar con pala- 85v50 conlas nouedades que oy ve si quiere mu- 86v68 segun veo quiere se vender alas damas a 91v65 hazerme fauor: hallo assimismo que quie- 94r58 que enestos estremos quiere el amor que 94r69 quiere tanto como yo / q adonde el amor 94v15 ra por no pder lo ganado no quiere mas 98r7 merced quiere el emperador y el pricipe 100v33 la merced q os tiene oy hecha / que quie- 115v50 Q<>ere 4 pricipe beroldo q no sabe co quie las q<>e- 15r85 pder a su hija: de manera q si enesto no q<>e- 28r56 stad q su padre q<>ere tener comigo q solo 42r81 rezindos q<>ere su magestad q ayays por 100v18 Quieren 8 caualleros que quieren hazer que yo voy 44r13 mostrara enlas armas les quieren dezir 57r32 enesta demanda quieren gastar su tiepo. 57r50 tierra respondio ella quieren que las sir- 78v33 Si todas essas sen~oras se quieren seruir 79r52 os quieren tan bie como yo. Quiera dios 81v73 delo que saben que ay enellas quieren q 86v41 caualleros segun su parecer quieren ven- 95r52 Quiere 2 contentos delas q aman q no quiere dar 38v59 ellos dize con las otras q lo quiere coba- 57r29 Quieres 6 salio delante diziedo. Para que quieres 31r40 lla. Para que lo quieres saber respondio 31r78 ellos quieres que oluide y dexe la ley de 40v71 natural soberuia quieres vengar su muer- 65v50 quieres tabien que tu crueza haga sen~al 65v53 uorecido y mal tratado como quieres q 90r12 Quiero 114 ro quiero esperimentar los temores con 3v43 Arnalta en todo quiero satisfazer alo q 4v58 llegar atiepo q quiero morir co pesar por 7r70 prestarme esse cauallo: pues quiero q se- 7v47 cessidad. Agora me quiero reyr respodio 7v54 nobre q lo quiero para dos cosas: la vna 10r40 quiero que se sepan: se os dezir que vue- 10r49 tratame como quisierdes que yo no quie- 10r77 lo que mas quisierdes que yo no quiero 10v29 sotros no quiero otro fauor ni ayuda si- 11v6 sin el que no quiero tomarte con ventaja 11v50 muy mas cierto y luego me quiero par- 13r19 quiero que lo que ella ordena 14v65 parte q tanto le costara/ lo q de vos quie- 17r39 fiaria qualquier hecho: quiero q os aco- 22r12 en sen~al delo que os quiero tomeys de mi 23r41 ella era otra quiero seguir vuestro conse- 23v24 haga que yo no quiero determinar nada 23v76 q no la otorgue liuianamente yo me quie- 23v84 asiento enlo que dezis: y quiero que assi 24r33 nera y quiero que luego le quiten aquel 26v39 testigo no lo quiero mas afirmar mas 27r79 palafrenes que quiero partirme deste lu- 29r76 pues me hallo enesta tierra quiero os yr 29v82 esperar la batalla / pues quiero q sepays 32v43 tu y yo nuestra batalla que agora quiero 32v89 re no quiero gouernar quie de mi gouer- 34v86 facion delo q os quiero y os meresco tro- 38v30 esso quiero: y del mal q me hazeys biuo 38v40 mas estays en vra libertad y yo quiero 39v68 ni quiero ningun bie por tan grade mal. 40r80 q agora os quiero dar no son menos de 41r31 y antes quiero para entonces el caualle- 42v76 pudiere lleuar adelante no quiero mas 44r83 agora quiero ver si sela quebrare deste 44v13 aquesso os quiero complazer respondio 45r83 quiero hazer justa y ensen~aros que para 45v26 assi melo pedis quiero en su nobre justar 45v35 ra dixo Albayzar no me quiero detener 45v42 donzellas. No quiero con vos sino todo 45v78 fortuna os puso: y lo que quiero de vos 46r35 condicion os ensen~are: q tanto os quie- 47r67 para tanto: y porq vengo enojado quie- 47v82 mal dichas quiero os hazer otro partido 48r16 del rey Rezindos q del cauallo mi quie- 48v3 dos no quiero que la mia quede a vuestro 48v57 mas pues vos la pedistes primero quie- 48v65 neros: ni yo no quiero otra cosa dixo el 50r16 la licencia quiero no mas y pues que me la 50r29 nosca: y yo quiero embiar tras el para q 50r63 gora quiero ver quien lleuo comigo o 50v35 quiero y de aqui viene pocas vezes ha- 52r28 su parte: y quiero ver si soys para tomalle 53r24 dos respondio el no quiero que de mi os 53v12 y harelo: que antes quiero sentir la fuer- 54r43 quiero que me de por satisfacion de 55r3 escudero que dl cauallo me quiero yo ser- 55v19 vegar. Agora quiero ver lo que vuestras 58v43 des a vuestro saluo quiero q os qde por 58v45 su sangre os quiero satisfazer vuestra vo- 58v63 sona. Assi lo quiero yo respodio el del sal- 59r76 calidades. Lo que de vos quiero y el do 59v63 me prometistes agora quiero ver si vues- 59v72 quiero es que sigays la voluntad del Em- 60v42 tes quiero estar a vuestra voluntad pues 62v43 mil hombres: tenme este cauallo q quie- 62v86 mo me veys quiero ver quan bien lo ven- 63r37 ziros lo he/ que no quiero que por dode 63v14 rar. Todavia dixo Seluian quiero q vea- 65r26 da podiesse perder la vida yo quiero da- 66r21 dor de su sangre: yo como sin ella no quie- 67r36 Pues el no esta aqui quiero le esperar: y} 67r46 sos enel os yra a visitar. Esso solo quiero 67r69 pequen~a afreta no quiero vro fauor q no 67v7 yo quiero que me deuays confessaros q 68v36 paga no quiero que me deys mas: sino sa- 68v41 ca que os quiero obligar conellos: vos 69r88 ajenas y de quien yo no le quiero que a- 69v57 danc'as me pagueys lo que os quiero co- 69v76 deys tener q por veros sin ella mela quie- 69v81 nia: ya que assi no lo mirastes quiero os 70r35 descistes me comence a empen~ar quiero 70r41 soy la que os quiero desculpar / que bien 70v62 la ingratitud que la vitoria ni quiero que 70v70 Sen~ora respondio Polinarda esso quie- 70v75 No quiero mi sen~ora oyros esso: pues en 70v82 amor q aqui me hizo venir quiero meres- 76r60 dan~o: sino el bien que yo os quiero / que 76v77 quiero apear y hare acatamieto ala Rey- 78v69 quiero combatir con tres: si los venciere 79r20 el vuestra intencion es cumplida: quiero 79v37 el bien q os quiero: que quado hize cam- 81v69 razon enlo q pedir no quiero yo dexar d 82r35 para los dela sen~ora Latranja me quiero 84r43 tendra esta primera quiero que le lleuen 86r47 relle con tiempo: mas quiero saber d vos 87v27 culpa que por asegurar mi vida os quie- 90r69 la ora en q quiero ver lo q hareys por mi 90r82 el dia en q yo quiero ver q tales son vras 91r65 os quiero: espere quie quisiere por otras 91v58 n~or cauallero quiero ver aquanto llegan 91v63 la aficio que os miro me ordena: quiero q 92r27 guardays para mi seruicio q enello quie- 92v24 tras que no sabe quien las haze: quiero q 93v38 a conoscer lo mucho que os quiero. Estos 95r51 ta: destos estremos quiero seguir ael que 96r86 esto me sobrara: quiero os tanto q desseo 96v7 os quiero encendieron en mi respondio 97r30 la cofianc'a dellos no los quiero. Enton- 105v24 que ver morir muchos. No quiero respo-dio} 109v46 bien yo quiero q si alguno delos suyos q<>- 113r22 pedado de vos quiero me yr conestas se- 116r13 la quiero acopan~ar hasta la ciudad q bie 116r20 este encuetro dixo albayzar q no quiero 128v45 Q<>ieredes 1 como q<>ieredes. La dozella se dspidio del 7r4 Quilate 1 quilate dellos. Estas ymaginaciones le 86r11 Quinientos 3 guarda dela ciudad con quinientos caua- 110r25 de Francia mil y quinientos lleuaua por 110r49 y quinientos: y en guarda de su persona 110r54 Quinietos 5 te co mas de quinietos auetureros fuera 121r30 que el rey de armenia con mas de quinie- 125r76 te co quinietos caualleros y quatro mill 125v53 primaleo co dos mil y quinietos caualle- 125v56 los suyos. El rey de Eutolia co quinietos 128r49 Quinta 3 mil. La quinta el emperador vernao de 120v58 nia la quinta el rey de ganba. La sexta el 121r35 frisa co dos mil. La quinta drapos duq d 125v60 Quinto 5 que al quinto dia se hallo a vista dela ysla 30r12 el quinto se detuuo esperando que le die- 44v63 tenerse remetio al quinto que le salio a[ ]re- 44v73 ria que al quinto dia que partio dela cor- 47v50 Al quinto dia que entro en aquel reyno / 64v62 Quinze 2 mo que seria hasta quinze mil. A otro dia 110v8 vestir armas en aquellos quinze dias. Al- 111r55 Quiriendo 4 a estado de os dessear todos. Quiriendo 71r45 si que la hordenara quiriendo desenojar 86r34 es este. Que quiriendo tu entregar la ciu- 109v33 La emperatriz y princesas quiriendo ta- 110v20 Quiriedo 1 hasta q vino la man~ana no quiriedo dzir 90v65 Quiriendose 2 res / y quiriendose informar delo que pa- 9r18 pies quiriendose los besar en sen~al de a- 102r10 Quise 10 llos quise poner en manos de vuestra merced este mi trabajo para que como gene- 2v25 os traya a este castillo quise os esperar 24v77 reposar de mis malos pesamientos qui- 39v39 der estaua: quise os lo hazer saber prime- 41r36 porque vi q no los podia socorrer quise 55r88 tariamente quise morir que entregarme 62v40 quise oyr hablar enel: antes no podiedo 63v24 despierta muchos vicios: quise os traer 64v31 entoces florescia vn poco delo qual quise 78r11 la flor del mundo quise ensen~allo por ar- 88v32 Quisiera 57 tan~o no os quisiera oyr que me parece q 9r58 los escuderos la quisiera forc'ar aella por} 10v46 quisiera: huelgo de daros las a vos an- 24r73 ver: poresto quisiera antes passar la vida 25r86 ala verdad dixo el del tigre quisiera que 31v21 en vn brac'o / y palmerin quisiera que por 31v67 por la poder couersar quisiera q fuera al 42r82 miento al Rey quisiera luego justar: mas 44r61 muy presto arrancando la espada quisie- 44v32 tratar mis cosas. Ya os quisiera ver arma- 45r9 ser de menor calidad q quisiera. Yo hare} 46r46 hombres apasionados. La reyna quisie- 46r83 Otras tantas como yo traygo os quisie- 48r24 dara otro y fuera quie quisiera para mo- 51r38 que ay esta muerto quisiera lleuar el escu- 53r85 sion del dan~o que la quisiera hazer dixo 54v10 a todos y aspera de cumplir: y el rey qui- 56v72 ua de vencer a[ ]vn cauallero que no quisie- 58v9 gonalte se quisiera echar alos pies de flo- 60r36 como el quisiera: yo tengo cuplido lo que 60v25 se alguna cosa lo que no quisiera por nin- 60v32 y casado con Targiana quisiera teneros 60v60 zar quisiera tornar a replicar: Primaleo 61r83 tento de le ver muerto que quisiera que 63r55 dixo el del tigre no tan solamente le qui- 63v66 la mac'a: bien quisiera q a tal tiepo le llega- 65r34 go perdida la confianc'a dela vida quisie- 65v84 se desembarac'a. Sobre esto quisiera pal- 68v88 que ella quisiera que delos males que me 69v6 poder: esto quisiera que se os acordara / 70r24 de me viene. No quisiera respondio Po- 70r29 raman se quisiera escusa mas no pudien- 74v9 quisiera sen~ora acabar esta diferecia: mas 74v50 do enlas armas quisiera que fuera vno d 74v57 cio pues no quisiera mostrarsele aquel dia 77r56 mas el que auia tornado en si no quisiera 80v82 ella mirandola toda le dixo. Quisiera se- 86v17 ciera. En aquella hora no quisiera q los 86v31 del valle quisiera entrar enla platica: que 88v23 della delo que le oyo y dixo. No quisiera 88v48 valle que tambien quisiera que este encu- 91r86 El rey desto no le plazia porque quisiera} 91v91 amor: y no dela costumbre general qui- 93v52 lle alguno: lo que ella no quisiera por nin- 93v88 ni quisiera ver ta buena prueua al contra- 96r53 avnq el rey Rezindos no lo quisiera con- 99v37 dor les quisiera hablar mas como tuuies-se} 100r46 pie y co la gorra enla mano le quisiera be- 100r53 nes quisiera consolalle / quitandole d tal 103v57 ge quisiera co algun ingenio matar la lu- 106r9 te o floresciente edad quisiera q este cer- 109v10 de sus siete cietos Caualleros: y quisiera 111v4 quatro se pueda yr co su duen~a. Quisiera 114v23 quisiera que se satisfizieran las gran- 119v3 grande quisiera ella que fuera para passa- 120r50 postre: y porque ella le quisiera dar algu- 120r62 El rey tarnaes quisiera empedir aql ayu- 123v50 Q<>siera 2 vio. No q<>siera enla voluntad hazella 42v60 q<>siera besar q el amor de arlanc'a le traya 100v88 Quisierades 1 dasse. Yo pense respondio el que quisiera- 80v62 Quisieran 4 hermosas q alegres que quisieran tabie 76r37 de manera que si allende del nombre qui- 96r25 ualleros quisieran yr en aquella demada 104v17 chos que quisieran ser delos del desafio 114v53 Quisiera 1 quisiera conteder delas espadas / Lustra- 57v63 Quisierdes 12 re bien ni las quisierdes seguir q couiene 3v14 tratame como quisierdes que yo no quie- 10r77 lo que mas quisierdes que yo no quiero 10v29 sigo trae qual mas vos quisierdes. Bie 44r72 desseo manda me lo q quisierdes q yo lo 49r27 quien y contra quien quisierdes / si el de- 50v65 obras: sea todo como quisierdes q quan- 51r63 merced si vos quisierdes: porq despues d 76r62 floresta me espero yr y si vos no quisier- 83r11 deshecho quisierdes a pie hazer batalla 83v80 os vec'a no espero ganar nada: si vos qui- 84r35 os doy licecia que tomeys otro si quisier- 115r75 Quisiere 22 paresce q deueys estran~ar quien quisiere} 9r91 haziendo lo que pudiere ella aga lo q qui- 9v14 le assegurara el campo: y si por oy quisie- 44r6 quisiere la suya pase desta parte del agua 48v77 de justar quisiere el sen~or almaurol puar 51r56 estareys a ordenac'a delo q yo quisiere: y 57v41 narda muestre se quan libre quisiere: que 68v35 como vuestra voluntad quisiere: que no} 69r91 do Cauallero que quisiere entrar enesta 78v45 quisiere vea os alegre delos trabajos q 81v83 mo quisiere que no se lo que es: se que por 85r13 quexese Cupido quanto quisiere: que ala 85r24 el suyo para fauorescer aquien quisiere 88v59 que quisiere saber de vos. Con tales ar- 90r72 tuna lo q quisiere mientra me engan~a co 91r79 os quiero: espere quie quisiere por otras 91v58 y Latranja fauorezca a quien quisiere. A- 91v78 ue qdar si[ ]no quisiere vsar de su libertad. 92v72 quisiere saber de os: vuestras hazan~as 93v36 q a pesar de quien lo quisiere estoruar 106v48 quisiere alguno prouarse delas lanc'as co 114v21 para poder hazer desi lo q quisiere. Con- 114v45 Q<>siere 3 ge q<>siere hazer de mi / y tedria en mucho 28r62 bre se guardasse el valle: esse dias si dios q<>- 86r40 bien yo quiero q si alguno delos suyos q<>- 113r22 Quisieredes 23 si enesto no quisieredes hazer su ruego 16v21 Sea como vos quisieredes dixo el Em- 20v87 este negocio quisieredes seguir mi conse- 23v69 os dare vn cosejo si le quisieredes tomar 28v17 que quisieredes franqa nos la entrada / 37v12 yros qual mas quisieredes q de oy en de- 39v67 quisieredes q como a madre os trate que 40r64 sabeys el nombre y si quisieredes aguar- 45r3 si quisieredes que despues como os fauo- 45r75 lo que quisieredes que yo lo hare con ta- 46r6 contesce ami con vos. Vos haze lo q qui- 47r65 partida quando quisieredes pues las ga- 61r13 os paresce bien paresca os quan mal qui- 61r72 hagays de mi lo que quisieredes que an- 62v42 no hazer lo que vos quisieredes / que no 63r10 que quando vos sen~ora quisieredes vsar 63r28 le guardan no quisieredes esperimentar 78v24 quisieredes: y oxala quisiessedes alguna 79r30 mas si vos os quisieredes yr en buena 83r47 tes para vos darme la quando quisiere- 87r81 lo: y enlos disfauores quantos vos qui- 87v55 aquello q vos quisieredes: q haziendo al 101r33 nos mandar dar otras. Sea como quisie- 115r69 Quisieremos 1 barca es tan pequen~a que si quisieremos 22r60 Quisieren 7 tros lo que quisieren / y mas fuere su vo- 26v43 n~eros tambie quisieren que tu fin y la su- 31v5 la hermosura de sus sen~oras se quisieren 43v65 a todos los que conel quisieren justar 44r3 contentas hagase como quisieren. Masi 79v28 los que quisieren tener este nombre: y co- 80r55 do ellas le quisieren valer no quiera yo: y 85r23 Quisiere 5 matado alos q la quisiere defender: y por 7r64 de aqllas que los quisiere a ellos: y no a- 57r44 ventura y ella determinen lo que quisiere 62v22 mas lo quisiere yr a ver que tan poca or- 113r7 tar a obidecia delo que me quisiere man- 114v43 Quisieres 1 todas las esperac'as q tu quisieres desfa- 90r11 Quisieron 19 caualleros prediero a algunos q no qui- 4v36 fuerc'a bastasse para tanto mas q lo qui- 26v30 que arlanc'a y sus donzellas lo quisieron 28r11 duen~as quisieron enbarcarse conella ha- 34r51 fuera quisieron caminar enellos / mas la 35v6 quisieron tornar a vellos mas despacio y 37r12 ras que no le quisieron mas acompan~ar: 58r53 tras quisieron que dellas quatro se supies- 72v59 vida apassionada / quisieron prouar esta 73r52 en compan~ia de algunos que le quisieron 77v25 sentes quisieron ensen~ar su fuerc'a en aql} 86v91 ra quisieron verse en aquella afrenta y pa- 95r39 estauan en su acuerdo quisieron primero 95v28 como fuesse ya noche quisieron ellas gas- 95v86 do los Pies en tierra le quisieron besar 99r83 enemigos. Alguos vuo entrellos q qui- 112r81 do se quisieron boluer / y el les acopan~o 112v35 en copan~ia de alguos q sele qu[i]sieron de- 123v20 llos que le quisieron seguir / fue hazia aq- 128v85 Quisiero 9 quales no le quisiero abrir ni dar entra- 8r78 otros cauallos quisiero yr al mesmo rece- 42r19 seruida. Algunos que quisiero prouar se 73r33 de hobres estran~os: quisiero saber la cau- 83r25 rey su padre no quisiero consentir ningu 98v70 determinando partirse quisiero dar exe- 108v30 don Duardos y Primaleo quisiero lue- 111v49 defenderian: no quisiero dar cobate por 116v53 tir y Floredos: mas estos no quisiero de-xar} 117v46 Quisiese 5 y puesto que quisiese encubrir a floredos 13v60 llero delos que este passo guarda quisie- 14v81 hombres como alas mugeres: y yo la qui- 16r65 quisiese defender a vna sola cosa no sabia 45r34 auia quien no se quisiese auenturar por el 129r84 Quisiesedes 1 mucho tiempo que tengo: si agora quisie- 94v37 Quisiesse 56 gar q quisiesse tomar por muger ala her- 3r37 quisiesse porque mas ayna cansaria el de 18v68 le tuuiesse yo cierta para q ella los quisies- 19v50 quisiesse no querria el rey Rezindos d[ ]es- 21v16 cudero quisiesse echarse al agua porle se- 22r86 alli que quando el no le quisiesse enton- 34v13 juyzio libre y muy desembarac'ado las qui- 38r87 tanto que ella venia quisiesse tornarse cri- 40v57 que tenia: mas como Alfernao quisiesse 40v60 quisiesse no querra el q biue consigo ni su 42v70 aqlla corte quisiesse mostrar el precio de 43v41 quisiesse mostrar que seruidor tenian le 48r78 zellas quisiesse contentar las a ellas: pare- 52v14 quisiesse tomar selas: mas quien quere- 52v74 que en parte ninguna lo quisiesse ensen~ar 53r35 a quien quisiesse muy mal velle tan carga- 58v60 d hazer lo q quisiesse. Ay escudero no me 65r20 no vuo ninguno entrellos que la quisies- 66r63 sar / rogado al cauallero del Tigre le qui- 67v70 mas como Arnolfo quisiesse aceptar pe- 68r5 que aquel que en nombre de alguna qui- 72v88 mo de ninguna otra cosa se quisiesse ayu- 75r18 cotra quie en su dsprecio quisiesse loar 75r48 rogo a Pompides quisiesse descansar vn 77r74 y co su vista desbarata / quisiesse q vos co 84r6 ro que ella lo quisiesse hazer se hecharon 87v34 por seruilla rescibia tato mal les quisiesse 87v36 tras no vuo nenguna q no quisiesse mos-trar} 89r46 manos le rogo sela quisiesse poner en la 91r50 uilla quisiesse aceptar aqlla empresa y de- 92v37 ber le rogo q no quisiesse encubrir se ael. 92v74 lla / o quien la quisiesse hazer conel: no vi- 93v68 lle quisiesse exectuar su yra en matalle / le 95v4 comedo mucho quisiesse traer consigo y 98v50 te quisiesse lleualle desta vida hablo mu- 99v82 ley la quisiesse tomar por muger: lo qual 101v29 da suplico al Emperador que el quisiesse 102v18 agora quisiesse dezir los trajes: inuencio- 102v50 que adonde la ventura le quisiesse lleuar: 104v49 su sen~ora: los dias q el tpo y el dolor le qui- 105v58 je los quisiesse resistir dsapareciero ellos} 106r91 serpiente rogo a Daliarte quisiesse a el 107r43 q tan gra sobresalto recibiesse q quisiesse 108r5 quisiesse acompan~ar de otra parte viedo 111r5 crecio della quisiesse dexar sus cosas / an- 113r58 hazello se quisiesse auenturar hiziesse el 114v15 primero al dela Duen~a le quisiesse dezir 116r26 los que quisiesse que fueron: Palmerin 117r52 to seria quie antes no quisiesse qdar ven- 119v26 guenc'a no auia quien as quisiesse espe- 120v19 quisiesse estar ausente delos peligros de 121v86 no quisiesse ser presente assi 122r77 q como ya se dessamasen y cada vno qui- 122v38 las obras q alli hizo se quisiesse hazer re- 123v75 hazian su batalla q no auia ninguo q qui- 129v17 costubre quisiesse assegurar su vida pues 130r36 Quisiessedes 7 quisiessedes empstar esse en q vos vays 7r72 embrac'ando le dixo. Si quisiessedes ser 48r60 toces quisiessedes mas ver de mis obras 51v41 justa no quedara por mi. Si vos quisies- 52r60 vos y estuuiesse a lo que me quisiessedes 60v20 dassen para otro tiempo y no las quisies- 62v8 quisieredes: y oxala quisiessedes alguna 79r30 Q<>siessedes 1 dixo el del saluaje si vos q<>siessedes saber 10r44 Quisiessen 13 ta del caso pidiedoles quisiessen franqar 19r31 nera que quisiessen y ordenassen le daria 34v26 otros q quisiessen ver su ysla peligrosa q 35r63 que quisiessen seguir la orden con q cada 73r31 alos quatro mas esforc'ados quisiessen 88v70 lleros no quisiessen detenerse mucho en 89r29 pidiero a sus seruidores q a otro dia qui- 89r38 quisiessen caer: tomadas otras lac'as cor- 91v6 rogoles q quisiessen que los acopan~asse 95r31 bajos quisiessen co reposo pas- 103v24 caualleros que alli se hallaron la quisies- 104r80 bio a dezir / q si quisiessen ver el exercito} 112r91 ue del imperio la quisiessen dxar en todo 116v38 Quisiesse 1 q auenturaua sus estados y quisiesse mo- 113r79 Quisimos 1 auenturas quisimos venir a prouar nos 55v63 Quisistes 7 Paresceme cauallero q no quisistes enco- 7v45 bres cayesen enel / y quisistes q no habla- 14r60 que quisistes perdello a vuestra costa an- 16v52 lanc'a que no quisistes os castigare y qua- 45r5 uechar de mi consejo y no quisistes haze- 62v34 primero dia que aqui llegastes que quisi- 88v10 tuuiesse mayores quisistes esconder me 97r4 Quiso 135 ros en tal estado quiso antes morir con 4r28 rio quiso ver si co menos dan~o de su pso- 5v44 to la reyna Carmelia su aguela quiso que 6v23 menc'o de loar su proposito quiso que ta- 6v35 cia quiso yr otra vez el camino de costati- 7r28 postrero estremo dela vida quiso auentu- 12r3 le quiso besar las manos por tanta mer- 14r4 lo quiso hazer. Albayzar se partio muy 14r16 que no quiso escuchar ala donzella ni co- 16r83 para parecer a ellos quiso yr por el mun- 17v6 lutad quiso casar conel haziendole rey de 17v66 merin quiso la reyna Carmelia su aguela 17v74 ver lo q en si tiene quiso guardar este pas- 18r81 quiso dar por derribado diziendo que la 18v63 emperador / y a Primaleon quiso hazer 19r54 plimieto quiso tener el mismo co polinar- 19v41 llegandose juto al emperador le quiso be- 21v67 execucion della quiso sin mas detenimen- 23v7 era forc'ado apearse: mas el que no quiso 24v57 no quiso mostralle tan gran flaqueza en 25v29 grimas quiso dissimular el miedo y salir 26v5 dio ella pues mi ventura quiso que d ene- 27r31 por esso quiso el Cauallero del Saluage 27v80 gura quiso que fuessen adelate: y otro dia 28r8 bre todos los nascidos quiso su ventura 30r80 assi lo quiso tambien querra que todo ve- 31v61 dela batalla: por lo q<>l como esforc'ado qui- 33r66 cobrar quiso dar consigo enel agua y mo- 34r60 mo quiso que los que enella acabassen en 35v43 oluido quiso que quie a su saluo la acabas- 35v44 quiso como enel libro de Amadis se cuen- 36r41 las obras ajenas eran pequen~as no qui- 37v16 le sintio enel quiso prouar la misma auen- 37v58 ste no quiso salir en tierra y los mando d- 41v76 fuessen a rescebir al ebaxador: al q<>l quiso 42r15 de sus obras quiso hazer su voluntad. El 43v43 tos con quien los quiso tener con el pues 44v12 sen buenas el cauallero no las quiso re- 44v43 rado. El delas donzellas no la quiso di- 44v67 en qualquier parte quiso reposar del tra- 46v9 vno lleuasse su mitad / no quiso consentir 49v56 a hazer lo q me mandasse: quiso q de (vra)[su] 49v65 lando la condicion de miraguarda: y qui- 51v28 por desculpa que no quiso contra el pare- 52r13 tomar huelgo Almaurol se quiso quitar 52v31 gigante y no via lo que pasaua / no quiso 53r12 quiso nuestro sen~or para que su intencio 54v84 tanto: quiso su ventura que le alcanc'o an- 55r51 palabra. El cauallero quiso apercebir 55r67 lo que le mandara quiso saber del caualle- 55v57 era quiso saber la razon porque hiziera la 56r24 y el cauallero delas donzellas quiso ha- 58r42 se quiso quitar afuera por le dexar cobrar 59r40 mejor delas heridas / quiso despedir al 59v11 desseoso de seguir su camino no quiso es- 60r53 le quiso consolar con palabras que Pom- 63r66 quiso esconder enlo espesso dela floresta. 65r17 tar / y quiso mostrar quan cara se auia de 65v73 lacio poblada dellas quiso si en su llega- 66v80 su fortuna quiso atajar sus pensamietos: 67v57 comec'ara tarde / no quiso detener se mas} 68v91 tos trabajos el tiempo me quiso ensen~ar 69r52 ziesse assi: y quiso que entrambas lo vies- 70r78 y voluntad ganada: quiso enlo mas que 70v24 tra su costumbre me quiso poner enel fin 71r22 dellos. El qual no tan solamete no quiso 71r62 bio dentro: y quando quiso desuiarse dla 71v84 mientos / quiso el Autor no dexar en olui- 72v6 das quatro: y ala postre quiso q la sen~ora 74r18 dela Tranja / ella no le quiso ver que pen- 74r54 quiso que enlas cosas desta calidad hizi- 74r75 le aconteciera quiso por batalla delas es- 74v7 mo desesperado dela vida quiso defende- 74v36 primera vista que ninguno quiso dxar el 75v15 el por amor d mi no quiso mudar el amor 75v53 porq Torsi no quiso declarar qual dellos 76r25 de rocafort siedo el q dela otra parte qui- 76r41 seruir no se os quiso mostrar: pienso que 77r24 toria no quedase dudosa quiso cortalle la 77v21 tener el tiempo que el quiso: mas passada 80r11 Aeste no quiso dexar el cauallero estran~o 80r30 pes le puso en tal estado que quiso apar- 80r60 su esfuerc'o quiso dissimular su dan~o y ha- 80v51 no podia hazer mas que sufrillo quiso ver 80v55 jado de tan gra verguenc'a no quiso q la 82r9 mas. Masi tomadola platica quiso saber 82v48 mas quiso algun poco platicar conellas / 84r55 amistad / no quiso apartarse de su promes- 84v12 espera era Dramusiado no quiso los dias 84v28 des quiso dar vna buelta por el mudo: pa- 84v42 quiso que supiessen quien se le diera para 86v34 valle / y el del valle quiso partir junto de 88v81 por que pareciesse mejor quiso el que fue- 89v58 ge con el tiepo o sentandose junto coel qui- 90r58 chos quiso q fuessedes vos la q aca vinie- 90v20 mi ventura quiso q os viesse vuiera tam- 92r21 llas quiso dexar de mostrar lo que puede 93r26 fuesse suya quiso ver si valdria tanto su pa- 94r34 siuos. Sentada junto coel quiso platicar 94r52 dela guarda del. No quiso este dia dixo el 95r48 quiso con aquel parecer fauorescer su en- 95v17 quiso conestos que lo saben mejor repre- 95v34 de tal animo era acompan~ado que qui- 95v72 dar aql valle: quiso con palabras mostrar 95v83 ella q ninguo q se quiso aprouechar d des- 96r70 ge descubierta quiso despedir se delas 97r17 por dar algu passatpo a su vejez quiso ale- 97r69 del imperio / quiso hazer della tato caso 99r40 quiso estar presente a alegria ta general 99r59 y psonas aquie toca sera cotentas quiso 100r70 tadas no quiso el empera- 101v71 quiso el emperador que el primero que se 102r33 y Flerida que aquel dia quiso ser guiado- 102r72 casado Almaurol con Cardiga quiso q se 102v35 po quiso dezir su nombre / hizo que Flo- 103v51 cielo: la qual quiso ver por saber en que 104v62 quiso sacara se abrio conella vn pequen~o 105r68 tura o desgracia os quiso apartar de mi / 105v10 grade afreta no quiso desamparalle / ves- 105v64 quiso q lo que en su nobre y para ella se hi- 106v30 na leonarda quiso ver aqlla ca- 106v60 llar alguo q por armas la satisfiziera / qui- 107v82 quiso que en vnas andas dscubiertas en 109r25 y de tan esforc'ados enemigos no quiso 111r7 que el soldan lo quiso assi: porque la em- 117r80 damas / quiso q esta le cupiesse por suerte 118v7 do y Framustante hazia batalla no quiso 119v7 tar todas las priessas a su volutad no qui- 120v62 te al qual dramusia[n]do esperaua no quiso 122v57 rey rezindos q le quiso pagar su lealtad 123v89 para adode Daliarte qui- 127r7 pdia mucha parte del capo quiso socor- 128v58 faltado dl todo: echadose del cauallo qui- 129r31 maua / abriendo los ojos quiso leuantar 129r37 mal / y q Albayzar era el executor del: qui- 131r21 Q<>so 4 bras co tanta priessa q<>so luego fazer esta 17v37 Floredos q<>so: y apretado sus heridas co- 55v80 narda quien lo hizo no q<>so q ta presto se 105v83 ala muerte: mas q<>so su fortuna q mas tpo 127v87 Quistaldo 1 stad que tenia con Beroldo y Quistaldo} 58r46 Quisto 3 n~oso bien quisto: no auia quie de su pena 103r55 das y allende de esto bien quisto d todos 121v75 ria: como beroldo fuesse bien quisto de to- 124r78 Quita 5 quedo no os le quita ninguno / que si yo 27r76 os lo quita no me quitara acabar mi vida 70r26 tengo dada en otra parte me quita no v- 73v82 talla por ella mi ventura me lo quita que 74r74 q tengo me quita no poder aveturar yo 115v24 Quitada 1 gan todas poca templanc'a: quitada dela 62v73 Quitadas 1 cesas se holgaron por verse quitadas de} 40v91 Quitado 12 do conella quitado el yelmo: y ella allede 7v72 despues de me auer quitado de mis ene- 8r48 gre en verse quitado de tal peligro / y re- 12r53 ro cansado del trabajo del dia: y quitado 55v42 dillas enel suelo con el yelmo quitado sele 56r16 el yelmo quitado puesto sobre vna pie- 64v77 mas le daua la vitoria. Rocafort fue qui- 76v21 comer del rey alc'adas las tablas quitado 91r16 y sus trabajos la tuuiesse quitado mucha 102r64 taua quitado delate delos ojos y solo en 113r74 uiniente fuesse quitado y todos general- 120v39 cordarse q le tenia quitado / arremetio a 130r65 Quitadora 1 quitadora de tales passatiempos no selo 104r53 Quitados 3 tando con los yelmos quitados vn villa- 14v17 llos principes que quitados los yelmos 18r35 celos eran quitados osaua conuersalla y 70v42 Quitalla 3 quitalla de aquella intincion jamas lo pue- 20r61 precio en quitalla de vos por dalla a quie 39r38 q pudiessen quitalla de aql suen~o: en- 105v3 Quitalle 1 llas trabajar por toparse conel y quitalle 118r19 Quitan 3 suen~o / que enestos tales casos assi le qui- 69r8 parescer que consigo traen quitan toda 69v90 la quitan: y vos trabajays quitar me la 96v9 Quita 1 obras con que siempre os serui me quita 69r80 Quitando 5 na parte donde le diessen a comer quitan- 10v57 en si / y quitando los ojos de donde los 16v73 como supo q venia quitando se delas an- 18r7 por vno quitando a primaleon vro hijo / 18r86 fue al suelo. Madama de albania quitan- 89v12 Quitado 1 las q<>les no quitado su merecimieto halla- 90r18 Quitandole 2 qual quitandole el anillo torno en si y ha- 26v50 nes quisiera consolalle / quitandole d tal 103v57 Quitadole 1 to / y quitadole el yelmo en dadole el ayre 5v70 Quitandoles 1 no se podia menear apearo se dellos qui- 7v11 Quitadolos 1 enlas mayores priessas quitadolos de- 130v89 Quitandose 3 viedo q no auia mas q hazer quitandose 19r44 anduuieron mucho quando quitandose 29v33 coeste plazer no se pague. Palmerin qui- 63r75 Quitadose 1 toces quitadose el yelmo le amostro el ro- 116r34 Quitandosela 1 no poderse deuisar quitandosela bien co- 105r55 Quitaos 1 quitaos dese pensamiento acuerdeseos 9r63 Quitar 22 ria ante mi para se quitar del juramento 4v31 mas acuerdo: enesto se tornaro a quitar a 5v41 de tato q con esso deua de quitar el mere- 6r12 c'o para saberse quitar del. La donzella} 6r90 teto he miedo que por me quitar este pla- 11r88 llo cosa que se los hizo quitar della: porq 18r59 vida es quitar lo suyo a su duen~o: que aq- 34v7 menos. Y haziedole quitar el yelmo que- 46r29 te la sen~ora Miraguarda para le quitar 52r53 tomar huelgo Almaurol se quiso quitar 52v31 tencion de le quitar. Mas el cauallero de 53r8 se quiso quitar afuera por le dexar cobrar 59r40 por esso mira por ti q solo por quitar del 65v64 ya te tengo de quitar la vida q no es bie 65v66 trato ta mal que le hizo quitar afuera por 74v15 por quitar el merescimiento a muchos / 78r4 quitar se dela obligacion de aquellas se- 79r48 duen~a para quitar al rey de alguas sospe- 81v13 ya no me puede quitar estar contento de 91r81 la quitan: y vos trabajays quitar me la 96v9 Ningua cosa fue parte para le quitar dla 107v70 terminado de quitar q no tomassen tier- 110v16 Quitara 7 quitara que ninguna persona pudiese en- 16r63 q acabada la batalla se quitara 17r48 uage que te quitara destos pensamietos 67v74 os lo quita no me quitara acabar mi vida 70r26 tes la quitara estando primero vn poco 106r6 El soldan q hasta alli no quitara los ojos 118r68 bresalietes no le quitara dla batalla: mas 128v21 Quitara 1 dela Drusia vellona q esto hizo quitara 106v78 Quitare 2 la quitare dela mano ha d se por su justo 48v55 las quitare della / y no tema la que pueda 49r68 Quitaria 3 essos temores con q me la pide me quita- 42v61 nuca lo fue de otre / y quitaria me del cuy- 67r44 mas quitaria su precio quando por ellas 72v10 Quitarian 1 pondrian en libertad y les quitarian el 33v43 Quitaron 6 por esso no le quitaron el nobre de gran capita: y 2r12 zia marauillas: eneste tiempo se quitaron 5v13 ayuda delos otros le quitaron del capo / 87r64 tad del rey quitaron que no ouiesse bata- 89r72 alli mostrar su poder se quitaron a fuera 91v90 mo instate quitaron de todo su acuerdo 107r30 Quitaro 1 q entraro enla primera haz se quitaro a 123v28 Quitarose 1 y cansancio los afrontasse quitarose afue- 91v50 Quitaros 6 donzellas que por quitaros desta carga 28v16 mas no estan para poderos seruir ni qui- 50r18 sario quitaros della podra ser q lo hare. 51r34 si quitaros a vos della fue para ver me 54v88 quado su vista no aprouechare para qui- 81r9 ros / que sabe que holgareys quitaros 88r49 Quitarse 1 n~o para quitarse el yelmo y no ser conosci- 85v83 Quitarte 1 Jesu christo piensa quitarte la soberuia 32v52 Quitase 3 me quitase tomar armas yo os mostraria 21r79 del Saluaje a este tiempo se quitase el yel- 22v59 embiaron alla ala Duen~a que sele quitase 80r66 Quitasen 1 to no se le quitasen no tornaria en si: lue- 23r55 Quitasse 5 Daliarte le rogo que le quitasse d aqlla 35v40 como le quitasse el yelmo y tornasse en si 48r82 escuderos q le quitasse el yelmo / y despu- 49r17 do que sela quitasse dela memoria. Atra- 73r78 de tato reposso q le quitasse el deseo de 90r21 Quitassen 3 siera que sela quitassen: mas como sus co- 56v73 se la quitassen de su poder: con esta con- 107r88 sas en q les quitassen d su reposo y desca- 108v61 Quitaua 9 bras Arlanc'a no quitaua los ojos del y 26v89 aqlla de quien a el se la quitaua: conesta d- 33r68 alli viniera le quitaua de aquella obliga- 44v49 sin dezir palabra que la passion delas qui- 53r40 uallero del Saluage le quitaua el yelmo 59r60 tomar algun reposo al trabajo que le qui- 74v16 su fortal(a)[e]za selo quitaua: andando mas a- 105r33 chico impedimieto le quitaua no poder 105v26 nunca quitaua los ojos dellos / que enel 112v25 Quitauan 3 entre las otras se auentajauan no quita- 38v5 se quitauan delas otras aueturas y venia 71v16 acopan~aua le quitauan el 82v11 Quitaua 1 le daua pena y le quitaua el atreuimiento 66v45 Quitauase 1 y quitauase de aquel pensamiento / los so- 33v85 Quitays 1 q agora me quitays vra vista me traya ta 92v48 Quite 2 sele quite aquel: y llegado el segundo lue- 96v61 llegar a tal estado la batalla q les quite no 117r22 Quiten 2 nera y quiero que luego le quiten aquel 26v39 y lo que por ello mereceys os quiten el a- 28r27 Quiteys 3 no le quiteys el plazer dela venganc'a de 23v17 que sera muy poco: vos no os quiteys de 32v19 huelgo que me le quiteys con essas pala- 40v49 Quito 34 uian les quito los frenos para q pasciese 8r62 gura: su madre la quito deste rec'elo con 8v52 guro que en vuestra celda estays quito d 10r85 redos se quito el yelmo y abrac'o a Arme- 13v22 se quito el yelmo y tomando a Daliarte 15v3 Miraguarda si os quito la entrada fue 16r87 rendos le quito el yelmo y dadole el ay- 17r35 quito desta intencion diziendo. Ya ago- 23v10 po hasta aora con sus amenazas os qui- 26v77 apeo del cauallo y le quito el freno porel 30r23 se quito dela vetana y co las manos y los 33r60 obras. El cauallo del tigre le quito el yel- 33v4 no. Mas este plazer se les quito con vna 47v61 cimiento se quito dela ventana mandan- 52v39 hincado las rodillas se quito el yelmo pa- 58r3 El del toro le quito el yelmo diziendo. 62v31 to aquella fuente. Seluian quito los fre- 64v71 le quito el yelmo y viendo le muerto dio 68r8 dillas delate dl se quito el yelmo q hasta 68r14 da de dos duen~as que al passar se quito 73r84 el desseo de ver a Albayzar le quito esto- 75r71 don le quito el yelmo con desseo de le cor- 76v16 tasse vino la duen~a q se le quito delas ma- 81r25 miento Arlanc'a le quito del con dezille q 81v56 ran tristes de seguille se quito el yelmo: y 82r73 llego en aquel instante le quito el propo- 88v26 bras se quito el antifaz y qdo conocida dl 89r22 Dramusiando se quito el yelmo que rien- 92v75 estuuiesse en duda quien seria / ser quito el 93r40 verguenc'a que passaron les quito la vo- 96r6 particion ta justa Daliarte quito del mar- 106v70 sia Velona co su saber la quito deste pen- 107v90 selo quito / q bie sintio la intencio co que 112r85 siado se quito el yelmo porq le diesse ayre 130r54 Quitole 1 cruel / mas quitole deste pensamieto vn 44r52 Quixe 1 cer de miraguarda quixe vecer el aguar- 47v77 Quixo 1 quixo su dicha que en aquellos dias vino 4v15 Quizo 2 tanbien lo que quizo / prometiendome d 4v20 las tomo y selas dio a Albayzar q quizo 4v66 Radamonte 1 res. Radamonte y belisarte salieron d ar- 121v41 Radiarte 1 fueron: ascanol: lisbanel: brandamor: radi- 125r69 Radimar 1 cipal desta tierra q se llama Radimar. Fe- 7r58 Rajar 1 el rajar dlos escudos sus golpes sonaua 123v33 Rajaro 1 enel escudo adonde rajaro las lanc'as sin 49r4 Rajas 1 lleuar / y las lanc'as hechas rajas se topa- 46r18 Rama 5 cidos de mucha rama vieron vn caualle- 5r43 llas della vnos arrayhanes de mucha ra- 36v29 su rama y las aguas fuessen mansas por 50v9 atados a vna rama sus palafrenes / y ha- 54v49 endo caber en vna sola rama: de que tele- 89v60 Ramas 5 dar / juntamente con las ramas delos al- 14v26 des / las ramas tan altas que parecia to-car} 36v43 enlas ramas de los quales no se podia 37r80 gadas delas ramas delos arboles que 64v81 Enlas ramas delos arboles escudos col- 78r54 Ramos 1 venian cubiertos de ramos verdes y ale- 99r49 Rapates 1 leones rapates. El rey estrellante y Bel- 121r83 Rasaro 1 enel cueto delos otros sele rasaro d agua 13r81 Rasgadas 2 grimas / la color perdida: y las ropas ras- 64v80 pas rasgadas cubierta d lagrimas co gri- 92r51 Raso 3 raso hallaron aquella casa rica que de fue-ra} 37r46 campo raso cubierto de flores alegres / 47v52 do tata gete q enel capo raso pudiera es- 113r50 Rastro 6 rastro delos primeros le anochescio con 7v4 tan gra escuridad q dl todo pdio el rastro 7v5 do la floresta sin hallar rastro neguo dllos 7v8 no hallar la donzella ni rastro dlla halla- 8r75 do nosotros yremos en su rastro: porq 25v79 qriedo entrar enella por seguir el rastro 75r65 Rato 38 q en pequen~o rato dexasen de andar mal 4r17 za que en pequen~o rato los hizo arepen- 8v32 llero se me defienda tan gran rato y que 9v86 rando vn gran rato y floredos enbidio- 16r15 y la carne / d manera q en poco rato le pu- 17r18 do por el valle arriba a poco rato fueron 24v16 que en poco rato tendio a sus pies dos 27v11 passes mas adelante passaron gran ra- 35v14 enlos brac'os apretado gra rato q sele a- 41v14 q estuuo con belcar algun bue rato y 41v47 fue tal que algun rato estuuo desacorda- 44v76 tornase paso gran rato. El delas donze- 46r24 rato y el cauallero delas donzellas les 48r77 gran rato no se pudo leuantar: mas los 48v89 do: como enesto estuuiessen gra rato sin 52v30 el otro fuesse para mucho en poco rato 54r70 so gran rato que la falta de huelgo no la 64v84 presto cabo y fin de aquello en poco rato 66r60 de vn cerro estuuieron mirando gran ra- 66v64 riedo gra rato siedo la batalla tal q bie se 67v49 de passado gra rato en su porfia / comen- 67v64 pues pequen~o rato abasta para acabar 81r75 (la) suya lo vence todo. Muy gra rato se co- 91v85 de estuuieron vn rato motejandose coel / 95r9 corto rato. El aleman tambie represento 95r70 tros q duraro gran rato mando el empe- 99v34 stos los ojos enel cielo estuuo gran rato 101v39 manera que a cabo de poco rato se torno 104r84 yera. A poco rato torno la reyna en todo 107r77 llos gra rato: antes recogidas al aposen- 110v32 quen~o rato. Los instrumetos y fiestas q 112r68 gran cayda q por gran rato no torno en 115r11 co rato y derribara otros tatos si albay- 115v37 co rato fueron jutas muchas como q en} 123v46 de persia auia gra rato q se saliera dela ba- 124v50 saluage estuuo gra rato cobatiendose co 128v62 co rato hizo mucho estrago teniedo dela- 130r13 c'a delos xpanos en pequen~o rato fueron 131r36 Ratos 2 otros ratos mas largos con que os des- 26v79 ratos gasta en ymaginaciones asu sabor 30r37 Rauia 1 cear con rauia y enojo de 34r30 Rayos 1 no dauan lugar al sol que con sus rayos 64v65 Rayz 3 tropec'on con mi cauallo en vna rayz de 7r67 qdaua alguna rayz de Brauorante: mas 34v78 y contenella dela rayz de donde venis pa- 64v33 Rayzes 2 delas rayzes delos Arboles que estaua 18v61 cas rayzes enel que con qualquier cosa lo 46v23 Razon 97 [pa]ro no procure de meter: y pues ((segun el philosopho)) somos los hombres de razon 2v23 sa contra razon: mas como la yra alas ve- 4r79 os espatareys despues que sepays la ra- 4r82 vra hermosura tiene mucha razon de ha- 4v50 cordandome que adode la aficion y la ra- 6r63 que son fuera de medida y razon parece 9r72 razon daua de si: enesto llego ala misma 9v39 ria que la razon es / que como esta cegue- 11r36 rar conel por esta razon temia mas la ba- 11v78 pelea dios por vos / por la q<>l razon seria 12v27 es mayor la sin razon 14v56 uiese razon porque quien ala fortuna al- 15v35 razon al tiepo que llego a Costantinopla 15v51 y la razon porque ella vino / y dela entra- 17r78 migo / puesto que alguos auian esta ra- 18v65 vuestra alteza ala memoria con quata ra- 21r55 go auer razon que lo defienda que adon- 21r86 otra razon no tuuiese para seguir vue- 22r74 do: porla qual razon el cauallero del tigre 26r34 ca razon que hauia para matar este Ca- 26v25 alli sentados le rogo le dixesse porque ra- 27r26 todo enojo que la razon y el peligro de q 27v8 salueys pues la mesma razon que el tie- 27v39 le deuia: por esta razon avn que las otras 29v30 peleemos q para vencer la razon q tene- 32r88 hecho por cosa fuera de toda razon: aca- 35v89 si alli se hallara: y tenia razon que Mira- 38r77 deue quexar co razon pues la negays su 39r37 toda via esta razon no absuelue para de- 42v72 parescio bien la razon del espan~ol y qua- 44v3 xesedes qual es la razon porque no se os 47r51 de miedo que os tenga sino razon que 51v78 no tener hecho nada: y no me dezir la ra- 52r5 do que de razon haze oluidar todas las 52v77 veo la razon porque lo hizistes. Se os de- 53r83 la reyna diziendole la razon porque con 53v36 la reyna y les dixessen porque razon hi- 54v26 era quiso saber la razon porque hiziera la 56r24 que conel les acontesciera y la causa y ra- 56r73 respondio el cauallero. Vra A tiene razon 56v4 sas dellas son desuiadas de toda razon y 56v74 to quien le conto la razon que alli tenian 57r82 razon que ande acompan~ada destotras 59v62 creer / ni yo tengo la razon y conoscimie- 60v63 co que la justicia y razon / cosa que enlos 60v81 razon que pregonado enemistad y tenie- 61r64 le tan determinado no sabiendo la razon} 62v46 llenas de razon y virtud dixo el cauallero 63r21 no trastornaua el juyzio y la razon / para 63v6 plar con ninguna razon ni sufrimiento. 63v11 la razon que tuue para le dessear la muer- 63v61 sona humana con razon ni sin ella puede 63v78 sino quanto agora por essotra razon me 64r25 dicho que no seria razon que las pala- 68v43 galardon a mi costa / no me paresce razon 69v30 la razon como agora parescio en vos: por 70r38 essa razon no querria que pensassedes q 70r48 desta razon antes le traya tan ciego en 70v19 yo tendre razon de me agrauiar de quie} 70v89 parescio que vsaua comigo sin razon que 71r13 dela fuente clara por razon del escudo de 71v57 otras perficiones se corropen: y la razon 72r56 guna cosa dellos que no sera razon esco- 73r66 o q razon tuuistes para no le agradescer 73v10 sen~or la podeys ver / y si vierdes que la ra- 73v64 dexan los por escreuir. Por esta razon 77v84 hazer mencion / pues a razon sus obras 78r12 conosceys respondio el / que no seria ra- 79r86 turauan mas que prometello / pues de ra- 79v33 Mas el que entendio la razon de su con- 79v55 confianc'a / teniendo por si: que con la ra- 80r28 sado pesaro vencelle: por esta razon salie-ron} 81v91 ti no seria razon q por estragero se me ne- 82r17 razon enlo q pedir no quiero yo dexar d 82r35 tengo delante ni seria razon que quien 82v89 chos. Y preguntando les la razon de su 86r32 dran menos razon de su parte. Esta mu- 88v61 por esta razon a otro dia alas oras acos- 89r49 se tal que con razon se fuesse loando. Las 89v56 q como pareciessen dichas co razon no 90r14 gras co vos q con otra: tambien seria ra- 90v10 dias antes. Y por aquesta razon el} 91r91 Por cosa muy fuera de razon tuuo el rey 91v36 se presumir q essa es la razon porq le de- 92v43 por mas razon que tenga para encubrillo 93r27 parecio esta fuera de razon: mas como el 95v6 razon de que siempre sus cosas son guia- 96r3 dameto tan sin razon que pueda acabar 96v72 me dexaran que yo dexe la razon de don- 103r41 uage socorrio / que no era razon que sus 108r85 rescia que tenia fama. Assi que poresta ra- 109r15 ron a confirmarse enla razon de dexallo 117r49 en que mas se confiaua: por esta razon Al- 118v53 ra razon de tenello. Siendo ya tarde pi-dieron} 120r46 mi justicia y mucha razon y enla muy po- 120r72 razon q framustante y dramusiado hazia 123r17 guna razon ni miedo se metio en la fuer- 124r70 Razo 37 rays dezir qual es la razo que os mueue 4r55 no deua de ser oluidadas: y por esta razo 5r32 dad: agora si esto esta claro que razo hos 5v20 sino que Palmerin tiene la razo ciega o 6v11 sieron enellos poca guarda por esta razo 9r45 moc'o paresciendoles cosa fuera de razo 12v16 razo teneys de encubriros: y mas venie- 13v16 y razo. Floredos q tenia en mucho su va- 17r3 tia poco en tornalle a dexar poresta razo 17r30 quella casa de razo no couenia sino aquie 37v82 ninguna razo tendre q me escuse de gra- 39v34 ser q en aqllos q con razo podia ser sus 41v27 ningua manera pide razo: si dize q floria- 42v63 dar razo como vn cauallero tan estrema- 45r35 mas platicaua entresi la razo porque las 57v23 esse la principal razo ser amigos de noue- 57v30 castigarse no valio razo ni justas amone- 60v71 aprouechan razones adonde no ay razo 63r23 nocido por Seluian / y por aquesta razo 66v82 xo el empador q Arnolfo tenia razo d co- 67v55 por ninguna razo vn cauallero deuia tan 74v45 con razo se deuia mouer qualquiera por 75r52 sotros dessea defender esta razo por vos 75v52 Bien veo respondio el rey q pedis razo: 82r21 su acometimieto era cotra razo y horde 83r73 sa q otra dxa no es razo q vos adorneys 89v5 ria razo a donde vos estays mentar ni a- 90v25 llo / q de otra manera seria hazelle sin ra- 100r15 no por sostener esta razo por la reyna d 100r34 la razo porsi y no la cocediera a otrie en- 100r38 tes assi se cerro el juyzio: le desaparo la ra- 105v56 to. Por esta razo puesto q do Duardos 108v16 q no seria razo q sintiessen ellos en noso- 113r25 n~or solda pide razo enlo que pide / dezil- 114v38 {IN5.} PAra saber la razo porq el ca- 116r72 llero y tiene razo / q sus obras son pa te- 117r12 desseo de alcac'ar vitoria. Por esta razo 127v13 Razones 29 como su condicion fuese libre ni estas ra- 13v55 A estas razones tedio el Emperador vn 21r90 ala sen~ora que no se pagaua destas razo-nes} 22v91 le parescieron estas razones / y conellas 26r31 A esta razones vno delos otros le dio 29r20 ron. Con estas y otras razones los ama- 33v45 sus razones con quie le dezia la volutad: 38v44 acordauan las razones que entrambos 44r50 voluntad: y puesto que estas razones fue- 44v42 razones dixo el delas donzellas que me 48r65 razones y ella para q las entediesse las 49r56 otras cosas. A estas razones alc'o el otro 52v78 c'ada: mas por no enhadaros con razo- 61r9 nieron llegados a palacio sabidas las ra- 61r88 aprouechan razones adonde no ay razo 63r23 razones q mas le hazia caminar a su saluo 66v23 stas cosas co razones muy claras y llenas 66v59 pa: y pues con razones que no me agra- 70r40 stas razones que le mouia a hazer malas 71v71 paretesco y amistad y todas las otras ra- 75v42 razones ya dichas del hurto del escudo 77v57 que las mesmas razones q ellas tuuiero 81r38 n~o pues sus razones son verdadera prue- 87r87 destas razones la confianc'a que puso en 92v13 enamorado que con razones ni esclama- 95r72 otros despidieron con mejores razones 95v90 razones me satisfagan no puedo conellas 96v28 de me nascen. Algunas razones le dixo 103r42 dio. Velona la cosolo con razones y pro- 108r17 Re 1 la re publica cresce: y aquella es paz ((segun Cipriano delos pueblos)) y defendimieto 2v13 Real 32 merc'ed q de tan real condicion y sangre 20v10 te destos presos vsando de su real condi- 21r13 y real inclinacio: yo digo y tengo por mi 21r71 con aquel animo real con que siempre fa- 21v79 dicion real acostumbrada a perdonar to- 39v36 stra costumbre / y de tan real condicio no 46r72 tan real sangre cabia soltar palabras pa- 47r9 y con su real poderio matenerlo todo en 60v86 real: y con quan gran peso y cargo se auia 64r80 ziessen enla sala real de su aposento / que 101v79 xeron a su sala real / adode acompan~ado 109r82 mo los turcos assentaron su real.} 111v19 le en medio se vino conellos al real: y con 112v16 rac'ado en assetar su real y hazer sus cabas 112v79 real y del socorro que vino al empera- 113r39 n~aladas de su real y puesto q tan gra pro- 113r53 uessar por entre la ciudad y el real delos 114r49 pues que fueron eel real se concertaron 118r84 dor muchas hachas hasta el real coellos 118v26 te llego al real Targiana y la princesa Ar- 119r58 herida. Targiana se boluio al real donde 119v52 venida de Targiana: que enel real no po- 119v69 ciudad y Targiana al real acompan~ada 120r82 to con el real se despidieron platicando 120r86 do enel real para guarda de Targiana: y 121r51 se tener fue lleuado al real por dos p<>mos 122v14 y el otro al real fuero curados conforme 123v25 y los otros a su real. 125v19 do la cibdad desamparada de su real sen~o- 127r17 aqlla real copan~ia. Eneste tpo la batalla 129r19 edificado entre el real delos turcos / y la 131v7 dra a tomar el ceptro real. No os pese d 132r22 Reales 3 esperanc'a / ban~auan co lagrimas sus rea- 41r64 todos los autos y cerimonias reales: va- 73r11 los otros principes ver los palacios rea- 127r54 Realidad 1 to la fama de vuestra beniuolencia y rea- 22r17 Realmete 1 rador se mostraua tan alegre como real- 98v18 Rebentar 1 rebentar de pesar: q esto es natural dlos 7v19 Rebetar 1 ua para rebetar de enojo doliedole mas 115r37 Rebentaronse 1 rebentaronse las heridas: soltarosele las 77v16 Reboluer 1 desuiar mucho: asi q cansados de rebol- 8r57 Reboluia 3 reboluia enlas manos trayendo las ar- 5v37 nazandole conel golpe por vna parte re- 11v84 esta determinacion reboluia enel juyzio 23v53 Reboluiendo 1 consigo misma reboluiendo enla fantasia 11r28 Reboluiedo 1 lla afreta anduuo toda la noche reboluie- 7v7 Rebuelta 5 en rebuelta y alas otras de su tiempo en 72v57 po fue alli la rebuelta muy grade: q viedo} 110v91 la rebuelta y tanta sangre salia delas her- 111r11 dode toda andaua rebuelta en grades lla- 125r84 dio delas batallas comec'o a auer gra re- 129r69 Recado 2 rac'a nos queda. coeste recado se fue al 32v11 gun mal recado: mas despues q vieron q 113v21 Recaudo 14 so mucho tiepo q no vi recaudo suyo re- 4v23 vn recaudo dela reyna / para la Empera- 10v38 dio lleuado el recaudo a su sen~ora / como 16r79 patriz con recaudo de mi sen~ora Targia- 20r50 engan~o me embio adelante con este re- 20r76 traya otro recaudo / aquien despues de 20v16 to del mal recaudo que tuuiera enla parti- 22r41 dxassen a mal recaudo y quedose daliar- 34r76 c'on le pedia y enesto mando poner re- 34v39 dos o tres escuderos y q este lleuasse re- 35r23 vez ebio Targiana co recaudo de mi ve- 42v13 sito. Embiando recaudo alos tres copa- 57v11 el recaudo camino a pequen~o passo porq 73v35 n~a passion. Y viendo quan mal recaudo 104v42 Recebi 1 mala lugar de huyr / de que recebi ta gra 65v35 Recebia 9 ra co que Miraguarda recebia los serui- 5r39 q la recebia della selo pago con palabras} 18r46 jos: de q el jayan recebia gra pena por le 33r63 do viene no se cree palmerin los recebia} 34r89 gres cosas q en su vida passara o via rece- 41r85 recebia: de manera que en pequen~o espa- 52v24 recebia. A otro dia saliendo el sol se puso 93v64 corte y corona imperial recebia acreceta- 98r31 mieto q dela muerte destos principes re- 130r85 Recebian 2 dan~o los cercadores recebian delos cer-cados:} 116v46 q los mas dela gete xpiana recebian tan 128r58 Recebia 1 y sus damas no co menos miedo recebia 123v59 Recebida 2 tienen recebida de vos estan le desseado 91v67 milia dela qual fue recebida co tanta ho- 120r10 Recebidas 1 gunas palabras se qxo q fuero mas rece- 83v37 Recebido 6 nas heridas que Florendos auia recebi- 3r57 basta el que oy tengo recebido: no quera- 65r22 tado y recebido con mucho amor por ser 98r17 rescebimientos sumptuosos: siendo rece- 98r90 dida que porella han recebido: pa lo qual 109v23 otra fuera recebido: y que aunq essotros 109v63 Rec'ebido 1 las criac'as si dellas auia rec'ebido pesar 8r22 Recebiesse 1 las obras de Floriano mi hijo recebiesse 101r11 Recebille 1 seria necessario recebille con fiestas para 98r19 Recebillos 3 y el recebillos como quie eran / y psonas 19r29 saliendo Satiafor a recebillos y recoger 36r27 estuuiesse para recebillos. Como Clara- 84r13 Recebimiento 1 peligrosa. Y del recebimiento que les fue 132r72 Recebimieto 9 le hazia ta bue recebimieto seria para ala 19v17 abrac'adolos vno a vno: puesto q este re- 41r83 otros cauallos quisiero yr al mesmo rece- 42r19 el mesmo recebimieto / creyedo q coello 97v18 ge se hizo todo el buen recebimieto q sus 97v27 bado su recebimieto tornaro a caualgar: 98r40 ro del Saluage q a este recebimieto salio 98v13 los quales se hizo recebimieto guarneci- 98v66 recebimieto q por me escusar dl no lo ha- 99v11 Recebimos 1 delos cauallos recebimos quiebra haga- 117v54 Recebir 11 la a recebir por buena: al otro dia curado 17r62 enla ciudad la salio a[ ]recebir dos leguas: 18r5 jo atauiose como moc'o y despues d rece- 18r29 q ya le salia a recebir / y por no gastar tpo 19r40 ta polinarda vinieron a recebir a leonar- 19v12 con pena que recebir la muerte para des- 25r87 uido delas palabras con que la auia d re- 93r52 fuessen de mucha dura / despues dela re- 93r54 co Belisarte enel suelo sin recebir ningu 97v76 recebir. El rey Dragonalte viedo los ve- 98r22 porel altoc'ano. Albayzar los salio a rece- 112v9 Recebire 1 cubrays q recebire enello gra enojo. Se- 50r5 Recebis 2 qualquier mal mira por quie lo recebis: q 81r8 fessays q recebis algu plazer oy es el dia 89v17 Recebiste 1 gria que con la vista delos tuyos recebi- 41v75 Recela 1 se recela / de nadie se confia. Y porque la 70r83 Recelado 2 recelado que a donde le vieren he mi[e]do 92r90 se gran psona recelado enlas armas / no 129r83 Rec'elan 1 de ac'etar. Es cosa q los hobres tanto re- 3v35 Recelando 3 como lo que podia ser de Floredos rece- 51v27 por vna delas bien heridas del mudo re- 62r83 mouido de piedad de vella tal recelando 64v86 Rec'elando 1 c'a y rec'elando q le pudiese acontescer al- 8r16 Recelar 12 del saluaje allende de temer y recelar los 10r12 se pueda recelar. 19r80 tal tendra que sentir y recelar / si el tiem- 26v76 do cosa que al presente mas deuo de rece- 28r44 do: recelar o temer el su postrero acaba- 41v42 cidad del otro le hazia recelar la batalla. 48r53 recelar que eran pequen~as y de ningu pe- 63r78 comec'o de recelar alguna descofiac'a q el 82v16 por hobre mucho para recelar. El empa- 97v85 armas: lo q mas me parecio d recelar fue 112v77 enemigos se deuen mucho recelar. So- 112v90 mas pa recelar mas nos deuemos apro- 113r18 Recelasse 1 entonces la recelasse mas: porq sus bie- 64r86 Recelaua 12 justa que hasta alli mostraua q recelaua la 18v82 la hermosura dela otra se recelaua si le po- 19v24 raua assi la temia / assi la recelaua / assi le 38v26 estremos recelaua el que mas le dolia / q 40v29 agora recelaua. Assentado enesta deter- 70v29 viesse tales obras recelaua que el trabajo 81r54 nueuo que el mas recelaua por ser reque- 81v53 lla recelaua como de su natural fuesse be- 92r4 cosas: recelaua que los trabajos delos 93v86 era lo que mas recelaua: q por el peligro} 93v91 y mas la recelaua que a todas. Este amor} 96r46 osaua llegarse a el / assi le recelaua que 128v80 Recelo 46 no le tocara: este encuetro hizo grade re- 18v28 estimaua: como por biuir fuera del recelo 19v84 este recelo desseaua q se entregasse algu 19v86 quede algun recelo. La manera que en 21r37 guna cosa ponia miedo ni recelo / puesto 22v17 pan~ia yua tan alegre que nengun recelo 22v32 que se le ofrescia de nueuo / y conel recelo} 24r91 de perder todo el recelo que comigo tra- 24v63 grande siepre tiene consigo recelo. 25r34 empresa se les doblo la pena con recelo d 26r20 perde el recelo y limpia essas vuestras la- 26v83 por recelo de Floriano rescebir ningun 40v12 fuerades vos luego os encubriera el re- 40v44 agora ya estareys fuera deste recelo pu- 42r61 pado de vn recelo temeroso nascido del 43r18 gurar su recelo diziendo. Sen~ora creeys 43r42 palabras que amansaron del todo el rece- 43r81 vezes recelo el fin dela batalla que en su 48r73 os viene de ningun recelo de ser vecido 51v44 estaua con algun recelo que le acontescies- 60v31 tan altas que sin ningun recelo entrauan 62r42 mas dixolo por ver si Armisia con recelo 63r42 mala fama y passar la vida en recelo: y que 64v17 y esforc'ados: q de otra manera recelo de 65v56 tia este recelo: tremianle los miembros / 69r29 sen porque del todo perdiesse el recelo q 70r79 na: coel qual sin ningun recelo se podia co- 81v28 ta prueua de ser mayor el recelo que el a- 95r6 sidad / o recelo de se ver vencidos fue cau- 95v42 tonces de desesperado ninguna cosa re- 96v14 lo el recelo delos que estan por venir los 96v39 cia este recelo. Tal quedo el de vella yr d 96v83 sospecha q qualquier recelo no le cause al-gun} 98r46 Palmerin puesto q del recelo que le mas 98r75 vezes he dicho: y biuiesse co re- 98v32 ningu q a este tpo estuuiesse sin recelo / 100r84 otra color y otro esfuerc'o viedo su recelo 100v42 za mia q el amor y el tpo me tray este rece- 105v16 cauallero del saluage atormetado del re- 107r57 recelo. Ellos salieron dla ciudad solos y 112r76 gun recelo q les fuesse hecho des(i)[s]eruicio 112v4 y poco recelo con q albayzar nos ma- 113r3 recelo: que esto tiene el parescer grande: 118v78 recelo: que entonces se cree mas ayna. 118v81 copan~ase el recelo no suplia en aqllas a- 123v55 su ciudad: no tanto por recelo delos ene- 131v84 Rec'elo 6 endo que con menos rec'elo los podia es- 4r8 cosa y tabien rec'elo q la matasen dsuio 8r12 (en) quato tuuieredes rec'elo yo os acopa- 8r43 gura: su madre la quito deste rec'elo con 8v52 c'ed que ala verdad era grande para el re- 14r5 ner rec'elo. Tan bien me lo sabeys pedir 15r73 Recelos 15 golpes de Brocalan tuuiesse otros rece- 10r13 recelos muy grandes: y viendo que el es- 12r28 c'o a ser tentado de muchos recelos de q 13r45 muchos recelos q esto tiene siepre la ora 13r66 dias passados recelos delos peligros p- 13r69 dsbarataua los recelos que mi amor y el 25r64 ro d sus recelos y la sen~ora targiana ser- 42v8 copuesto de temores y recelos y enlos q 66v32 como a vos los recelos que dzis que os 68v39 acordar me della desbarate todos los re- 68v66 jar a su sen~ora. Y porque todos estos re- 70v41 essotros recelos que se dixo quedo tal q 72r61 y recelos: cada vno pesaua q no merecia 100r89 ro de sus recelos satisfecho de sus traba- 102r52 asegurar sus recelos y el miedo en que se 107r83 Recelosa 1 auia vetaja entrellas / cada vna recelosa d 19v23 Reciba 3 a mi hora q no la haga y reciba merced a 19v73 vra mano reciba la pena q por bie tuuier- 33v28 Suplica a Vra M le reciba su disculpa pa- 98r10 Recibays 1 que en todo no recibays fuerc'a tomaros 58v77 Recibe 2 guno que ninguno recibe afrenta de ser 57v73 de escusarse mas como el amor no recibe 89r41 Recibi 1 re ala memoria qua poca merced recibi d- 82r49 Recibiades 1 trabajo: y por la ofensa que recibiades 53r90 Recibida 1 aqlla corte fuera tratada y recibida. Lle- 119v5 Recibiendo 1 menc'ando con mucha bozeria su cac'a: re- 104r51 Recibiera 5 el gran sinsabor que recibiera de ver que 52r54 yan recibiera paga de sus buenos pensa- 66r71 poco dan~o a otre por el mucho q recibie- 83v74 ua q del seruicio q della recibiera el caua- 97v24 vegar dela quiebra q del recibiera / vien- 117v9 Recibieron 3 los corac'ones de aquellos que della reci- 34r47 do tan ala puerta / de q todos recibieron 35r66 y honras q della recibieron contra volu- 43v17 Recibiero 2 ra q del recibiero ela mar cosa q se hizo 42r21 recibiero las princesas de aqlla corte pa- 116r48 Recibiesse 1 q tan gra sobresalto recibiesse q quisiesse 108r5 Recibiessen 1 su llegada recibiessen algun plazer. El ca- 90r61 Recibio 22 sto llegaron a casa del cauallero q los re- 6r17 rador la recibio co su acostubrado rostro 20r44 ras que enesta casa recibio / y se teme que 20r74 que dela que recibio del encuentro anda- 33r28 perdido de que palmerin recibio nueua 34v50 empador los recibio con aql verdadero 41v12 es q ella estuuo en vro poder recibio de 42v31 tigre le recibio dela mesma manera don- 67v22 flaco y casado se apeo del y recibio a Ar- 67v31 deslealtad recibio su enmienda por el mas 74v32 bos porel encuentro que recibio ser de 95v12 llo dsta casa. Grade alegria recibio el em- 98r13 gran pesar que recibio no morir: mas co-mo} 104r91 lla y le recibio acompan~ado de quatro ca- 106r85 solian hazer. El emperador le recibio co 109v5 ala corte: conq el empador recibio mayor 112r17 el pueblo no recibio poco espato q vian 113r69 recibio ta gran pesar q de turbado no le 116r36 tenia: a[ ]cabo desto recibio con mucho a- 120r4 co poca pena las recibio por la antigua a- 123v10 stubrado de rezelar algua afreta recibio 124r4 suelo saliedo el ta presto q no recibio nin- 128r26 Recibiole 1 tan entregado alas cosas del mundo reci- 12r65 Recibiolos 1 q ya passara otras mayores recibiolos 29r50 Recibis 1 pues q enla partida recibis mas plazer sea 7r3 Recibo 5 re seruido / y por mucha mayor m[c]ed reci- 6v84 otra merced / enello la recibo yo muy gra- 10v30 bajos no recibo enello gloria: que mi ver- 25r61 na meresce el pesar que dello recibo me 34v57 mero pues soy el q enello recibo merced 60r30 Recogendo 1 fuera por su mandado. Y recogendo se a 63r56 Recogendose 3 se: y recogendose adentro cerro las puer- 10v15 tar poca platica conel: antes recogendo- 95v87 Luego se despidio del emperador reco- 97v34 Recoger 7 le hizo recoger ala fortaleza adonde fue 4r62 recoger ala puete q assi era costumbre 36r24 saliendo Satiafor a recebillos y recoger 36r27 da con q despues dela emperatriz se reco- 43r22 ventana porque ya se tornaua a recoger 51r82 adonde recoger se tomando licencia de 84v17 floxauan: tornose a recoger a su batel de- 111r59 Recogere 1 porcierto dixo el hermitan~o yo me reco- 10v10 Recogeron 5 pador y empatriz se recogeron cada vno 42r7 mas se recogeron al Monesterio adon- 82r88 las damas se recogeron a su aposento co- 84v24 se recogeron asu aposento cada vna espa- 87v71 con menos ayre que alegres: de ay se re- 103r68 Recogero 3 della / por ser tarde se recogero cada v- 41r4 mas se recogero a su aposen- 93r13 se recogero a sus apossentos: alli dando 123v39 Recogesen 2 mando que todos los heridos se reco- 111r87 tas pa q se recogesen: yendo cada vno a 125v8 Recogessen 2 rador q se recogessen al palacio. Prima- 99v35 q seria prouechoso tocar a que se recoges- 129v15 Recogi 1 me recogi a vn castillo en vn lugar alegre 4r89 Recogia 1 dad recogia alos suyos y lo proueya to- 125v12 Recogian 2 llas aguas se recogian en estanqs cerca- 36v67 traspassadas de miedo se recogian a sus 113v33 Recogia 1 tabien recogia la gete: a dode despues d 125v17 Recogida 1 ra estaua recogida tal q no daua ningun 26r69 Recogidas 2 sar: despues delas damas recogidas ale- 89v81 llos gra rato: antes recogidas al aposen- 110v32 Recogido 5 do se auia recogido ala c'elda del hermi- 9v53 de recogido asu aposento estuuo pregu- 20r18 dia ala noche / recogido aconsejo co Pri- 101r81 y el empador recogido con los de su con- 112v51 esto y recogido ala ciudad co mucha ale- 116v20 Recogidos 1 {IN4.} LOs capitanes del empador re- 111v20 Recogo 3 recer: parecio ta bien a arnalta q le reco- 17v22 fuerc'o. El cauallero del Saluage se reco- 26v70 ra se recogo al castillo en compan~ia de la 74r28 Recoja 1 tiedas en que se recoja: puesto que el que- 86r48 Recojeron 2 chescio y se recojeron al suyo porq en tie- 31v75 ma manera se recojeron los que pudiero 111r61 Recojesen 1 se recojesen: despues viendo que avn en- 111r68 Recojo 7 que se le rendio. La duen~a se recojo al ca- 8v38 costumbre. El rey se recojo con Albayzar 46r80 stas. El dela espera se recojo al lugar ado- 87v67 lle se recojo alas tiendas a- 87v85 se recojo a su haz encomendando a bela- 121r23 le fuero entregados / recojo a vn castillo 131v6 po y recojo todos los mu- 131v61 Reconocio 1 todo sossegada y el piloto reconocio la 27r17 Recontar 1 que las tenian tales q se deuiessen recon- 121r11 Recordar 1 del saluage le hizo recordar diziendo le 11r59 Recordaua 1 pesaua q recordaua de algun suen~o acos- 107r19 Recordo 2 na manera de reposo recordo vna delas 46v85 tornados a encender le reyna recordo y 107r16 Recoxgays 1 os que os recoxgays al castillo que des- 4r59 Recreando 1 pos hurtados de sus trabajos auer sacado marauillosas hystorias / recreando sus 2r19 Recrecer 1 dan~o que del les podia recrecer: toda via 73r49 Recrecio 1 que nunca coel se pudo acabar: alli recre- 124v48 Rededor 1 ros de otra calidad que al rededor de la 38r12 Redemidor 1 a redemidor de sus vidas y libertades le 34r80 Redimieron 1 cierto q sus lagrimas los redimieron / y 43v19 Redoblar 1 ron le las fuerc'as comenc'ado a redoblar 76v12 Redoblo 1 esfuerc'o / redoblo los golpes diziendo 29r63 Redonda 5 aposento delas damas que ala redonda 68r85 luego enel capo que ala redonda estaua 76r33 sen puestas por todo ala redonda: pudi- 89v59 poniendo los ojos ala redonda dela casa 106r37 dando mirando la sala ala redonda q era 106v15 Redoda 9 cer mas dela tierra toda ala redoda bros- 18r12 y pesado cercado ala redoda de vnos ar- 31r7 res puso enlos q estaua ala redoda q en- 68r33 redoda: y con palabras enamoradas de- 76v74 vasquin~a d tafeta negro ala redoda ator- 96r35 xos pa ser bie oydo delos q estaua ala re- 100r49 ra dla redoda enla subjecio delos turcos 119r68 gre de oro de martillo clauado ala redo- 122r53 era llegado y boluiedo los ojos ala redo- 129v89 Refresco 2 christianos como viniesse de refresco de- 123v66 impetu y entrellos de refresco entrassen 123v81 Refrescos 1 lleuando algunos refrescos de manteni- 35r75 Refriega 1 comenc'aron vna grandissima refriega / 110v62 Regalos 1 los regalos de aqlla cura / q tomara por 83v35 Regando 1 regando todo no sin misterio se regaua 37r4 Regaua 3 que se regaua vn jardin poblado de mu- 36r84 de metal puesto por orde conque ser rega- 36v86 regando todo no sin misterio se regaua 37r4 Regir 2 aqui nos vuiessemos de regir por vues- 34r4 maleon se vuieran de regir: tan desseoso 120v26 Regla 6 y q segu regla de naturaleza podia durar 41v29 darse: avn esta regla pues es dolencia q 72v79 dar la regla vio a Telensi: boluiosele lue- 78v84 regla general entrellas. Conesta conclu- 82r84 de su oficio quando salen desta regla: mas 91v75 esto sea regla de muchos: sera quando la 96v65 Regozijar 1 ra mayor dla emperatriz: y por regozijar 98r69 Regozijo 3 regozijo ni fiesta / ni menos se hizo al em- 98v71 comenc'ando a vagar el re- 108v8 aquel dia vuo mucha fiesta y regozijo: es- 119v53 Regozijos 4 y regozijos: que su persona juntamente 72r20 la ciudad ardia en fiestas y regozi[j]os or- 99v67 da vuo tantos manjares con tantos rego- 103r16 do lo de[+]mas en muchos regozijos que 103r80 Reguarda 1 te de pie enla reguarda co sus capitanes 120v86 Rehazer 2 a rehazer los suyos le resistio de manera 127v57 cuydado y vigilacia tornassen a rehazer 131v83 Rehiziessen 1 ra que se rehiziessen y tornasen ensi y no 120v36 Rehusa 1 con quatro: y nosotras siendo quatro re- 28v74 Relacion 3 ron entera relacion de sus obras o alo} 77v88 las obras q alli hizo se quisiesse hazer re- 123v75 entera relacion.} 132r75 Relampagos 1 nos y relampagos: de manera que los ca- 104r64 Reliquias 2 siempre quedan vnas reliquias delo pas- 111v61 q della nasciesse como de cosa suya y reli- 130r41 Reluzia 1 pos reluzia de lexos con armas reluzien- 17v83 Reluzientes 2 pos reluzia de lexos con armas reluzien- 17v83 muchas armas reluzientes que de lexos 110v26 Remar 1 uallo se metio enel batel: mandando re- 22r81 Remate 4 remate de todos los otros y que sea el} 58v46 tiene dadas / esta es el remate de todas 70r67 ziessen / creyendo q serian remate delas 98v38 caua dexame ami el remate de vro desca-so /} 106v46 Remaua 1 Los remeros remaua tan sossegadame- 15v68 Remediador 1 ciones se socorrian conel remediador de 113v35 Remediando 1 gre en verse quitado de tal peligro / y re- 12r53 Remediar 3 nian acuerdo para se remediar. Assi desta 26r66 pan~ada para remediar su fortuna q esto 92v66 pudiesse remediar: mas la fortuna q para 105v84 Remediays 1 rezca que todo lo seguis y remediays: y 64v34 Remedio 52 la tenia tuuo por mejor remedio ponerlo 11r30 ro remedio y arremetiendo a Balleato 12r5 hazer tuuiero por mejor remedio yrse al 12v10 strero remedio d su saluacio / antes me en- 13r5 dar remedio era los q dela crueza y olui- 13r50 remedio mejor / puesto que porla priesa 22r77 mano estuuiera todo el remedio de su vi- 22v55 remedio enella. 23v34 para salir no tuuo otro remedio sino el q 43r49 aquella afrenta le diesse algun remedio /} 46v91 descofiado dela vida tomo por remedio 54r81 n~o remedio: entonces por descansar al- 65r65 desesperado de todo remedio arreme- 66r8 rescia le que el verdadero remedio y des- 68v8 ner remedio a tan gran afrenta. Enton- 69r32 solo remedio no dexaredes a mis males 69r72 voluntad para acordaros este remedio /} 69v46 rar el remedio. No digo que del Empe- 69v60 que siempre acostumbra dar algun reme- 70v26 donde se os hara todo el remedio q fue- 73v20 llar remedio: vos que lo podeys dar ne- 76v80 to remedio a mis males pensar q los paso 76v83 si q sabiedo se dar remedio alas afrentas 82v28 no se sabia dar remedio: poniedo los ojos 82v30 enel si co tal amor y remedio vuiera d ser 83v33 mas fruto que tormetos sin cura ni reme-dio:} 85v91 soledad / y desesperar del remedio pues 93r75 para darme algun remedio si los males 94r65 cierto remedio y el mas desseado q el me 94r71 canso / o alo menos contento: mas este re- 96v34 enel estremo delos males es algun reme- 97r10 la reyna d Tracia q esta presente para re- 99v31 na salida a su yerro / y tan buen remedio a 101v33 ya no tenia cura ni remedio no se auian d 103v59 lla casa podia estar el remedio de su pena: 106r66 misterio mas no sabia q remedio tuuies- 106v12 Saluage q en vos solo hallaran remedio 106v50 uierades mal remedio: ya agora ni el po- 106v76 gran falta para remedio de algunas cosas 107v44 dsseaua verse coella: y no sabiedo q reme- 107v88 rogadole q para ello le diesse algu reme- 108r16 uecharse del remedio aunque selo amues- 110v42 remedio: dela otra parte FLoredos y Mi- 112r4 o morir pues todo el otro remedio les es- 113r73 lo su esfuerc'o colgaua todo el remedio d 113r83 nueua al empador / q como si el remedio 116r42 da tuuo por buen remedio desconoscer y 116v6 el emperador esperaua hallar remedio y 123v48 bian darse remedio: porque entrellos no 127r72 enla del ya no auia ningu remedio: porq 130r37 podia dar remedio desatinado dla muer- 130r63 aq no se podia dar remedio lo pusiessen 131v79 Remedios 8 dellos: no son essos los remedios que a 3v78 remedios della: diziendo palabras para 59r82 caua remedios para que se viessen / y les 70v52 uio enlos presentes: mira de quantos re- 96v42 todos los remedios que para matalle se 97r32 pues desesperado d todos los remedios 105v36 le tocaua le escodia todos los remedios 105v44 las heridas y otros remedios necessarios 131v9 Remeros 2 Los remeros remaua tan sossegadame- 15v68 pies sobre el. Los remeros del batel ve- 16r5 Remetiendo 1 dero / y remetiendo al delas donzellas q 48r34 Remetiedo 2 dad consigo trae y remetiedo a el encon- 3v55 y remetiedo el vno al otro el primer gol- 9v56 Remetiero 1 siesse mostrar lo q auia enel remetiero co 122v39 Remetio 6 lanc'a enel suelo remetio ael abiertos los 13v38 Armello remetio contra el q traya las ar- 15r35 saron. Y saltando sobre los poyos reme- 37v63 tenerse remetio al quinto que le salio a[ ]re- 44v73 bras antes remetio a el co tanta priessa 83r51 ertes: remetio a sus enemigos dando ta- 125r42 Remo 1 a remo en vno dellos venian quatro do- 15v62 Remos 3 conteciera por seruilla / mado dar los re- 17r32 no yuan a remos junto con la tierra / mas 26r9 tieron dela ysla profunda corriendo a re- 35r78 Remunerado 1 y Argentao remunerado con mercedes 72r16 Renderse 1 ellos q renderse a enemigo en quien no 4r29 Rendia 1 dir / y para que yo supiera aquien me ren- 85r62 Rendida 1 tad tan rendida que vine alo que vistes. 70v81 Rendido 1 c'a a quien del todo estaua rendido co- 52v20 Rendiesse 1 algunas vezes q se rendiesse q halla- 68r3 Rendio 1 que se le rendio. La duen~a se recojo al ca- 8v38 Rendir 3 sta para hazeros rendir y de tenello por} 3v91 se rendir con este nueuo fauor cobraua 29r62 el / bastara sen~oras vna sola para me ren- 85r61 Rendire 1 o rendire el spiritu delante de ti: y hasta 67v84 Rendiros 1 tomares antes por partido rendiros q 32v42 Rediros 1 vuestro consejo a ver si es mejor rediros 32r75 Rendirse 3 otros para rendirse el cauallero del Ti- 33v37 se saluar con rendirse alos vencedores / 66r64 al cabo de rendirse conla fuerc'a que puso 77v15 Redirse 1 mo su amor era liuiano enl redirse assi sen- 17r29 Renobre 1 gos fuesse dina de mayor renobre y glo- 109v16 Renouar 2 sando / comenc'aro otra vez a renouar su 10r9 renouar la batalla: el dia passado las fuer- 129v8 Renunciando 1 tio enlo que querian renunciando su ley 101v9 Reparase 1 reparase lo q quedaua por passar que alli 115v41 Reparo 1 reparo de la ciudad y hazer llamamieto 108v84 Reparte 2 reparte como en alguna le puede tener 43r71 reparte en muchas para se dar del todo a 82v25 Reparticio 1 reparticio se hizo alo q se sentia de cada 100v73 Repartido 1 como aquel que el cuydado repartido en 72r66 Repartidos 2 obras: mas pues los dias esta repartidos 84r42 que las capitanias y cargos fuero repar- 110v5 Repartiendo 1 repartiendo aquellas damas tomando 118r82 Repartiero 1 ron: solamente se repartiero los cargos 110r22 Repartimientos 2 ua hecho en repartimientos que se apar- 36v25 tos eran los repartimientos del jardin / 36v39 Repartio 7 enestas cosas era fraceses que no repar- 74v86 pues la naturaleza repartio mas de sus 90v9 quien la naturaleza repartio mucha pte 101r5 repartio los capitanes riberas dla playa: 110v45 tar segura repartio las estancias y guar- 113r51 vno en su lugar repartio la gente d caua- 120v49 de pie: la otra gete se repartio en seys ha- 125v54 Repartir 4 puede repartir en tantos lugares. Bol- 79v20 q el amor no se puede repartir mas el q 90v17 enemigos tantos que no se podia repar- 110v50 cada vno pensar lo mejor della / y re- 120v3 Replicar 1 zar quisiera tornar a replicar: Primaleo 61r83 Reposa 2 y reposa que ala man~ana platicaremos 23r4 nos dela mancebia co ninguna cosa repo- 108v14 Reposada 2 hallasse reposada sin accidetes ni respu- 47r72 guna / por esso q trabajen por vida repo- 49r51 Reposado 6 do reposado algunos dias en aqlla cor- 3r22 anillo del suen~o reposado que para esto 24r19 durmio su suen~o reposado que hasta en- 47r81 suen~o reposado que el animo atormeta- 84v69 reposado mirar mas a su voluntad todas 108r56 reposado vn dias o dos dsseoso de se ver 116v28 Reposando 1 tillo / reposando alli algunos dias do Al- 3r55 Reposar 25 a reposar / y estuuo alli tres dias para des- 8v61 diessen reposar tuuiero por consejo mas 11r14 dtuuiessen que queria alli reposar vn po- 11r55 no podia reposar y porque la gran- 13r90 guno: el cauallero desseaua reposar para 17r23 reposar. Sen~or respodio el embaxador 20v79 los no dexar reposar alos buenos hasta 35r35 reposar de mis malos pesamientos qui- 39v39 que fue causa de su saluacion: vos yos a re- 39v65 so os puedo dar agora podeys reposar 42v81 re reposar puede lo hazer que man~ana a- 44r7 en qualquier parte quiso reposar del tra- 46v9 xame con esto & yos a reposar no sienta 47r25 me hazeys otro mayor que ser en no re- 53v21 dexo reposar / que con su autoridad y pa- 57v84 mas le dexara reposar q esto tienen los 68r66 no acabaua de reposar dl to- 70v10 os ruega q poresta noche querays repo- 73v18 aqlla noche qria alla reposar: mas como 82r56 lugar de comer y reposar / cosa a que su es- 85v73 nester reposar / con ver a Dramusiando 111v88 yre a reposar: y porq me paresce q segun 116r11 n~oras a reposar esta noche enla cibdad q 116r14 plimientos se fue a reposar: porque el tra- 116r66 dramusiando para q pudiesse reposar dl 128r37 Reposaria 1 q en otra parte reposaria su amor. Desta 17v50 Reposarian 1 enel reposarian todos mis pensamietos 94v39 Reposaron 3 y ellos reposaron vn poco mas el viejo 22r49 Espan~a adonde reposaron algunos dias 28r10 lla noche reposaron puesto q la volun- 49v11 Reposaro 1 en mas. Aquel dia reposaro en vn lugar 53v45 Reposassen 2 reposassen que a todo su poder ellos los 33v42 que reposassen del trabajo passado. Los 41v65 Reposeys 2 por merc'ed que esta noche reposeys por 22v76 reposeys de aqui adelante aparejese vra 61r12 Reposo 59 hallaua reposo cierto: y caminado vn dia 7r30 tandoles los frenos por les dar algu re- 7v12 saua por vn hermitan~o en cuya casa repo- 9r19 el suen~o no fuese con reposo tanto que la 9v27 yra buscas el reposo en tiepo y parte que 11v29 reposo se fue al escudo dela ymage de mi- 14r52 especial las q tiene poco reposo enlas o- 17v36 q de alli adelante les hazia con menos re- 18r23 menos reposo que acostubraua porque 20r26 gu reposo: poresso yo no le puedo tener 20v81 che sin tomar ningun reposo / y en ama-nesciendo} 22r46 que todo reposo tenia por trabajo le hi- 22r50 sufre el corac'on ningun reposo eneste ca- 23v28 otra oluidado todo reposo / caminemos 25r16 n~aua no le daua ningun reposo: y porq el 25r43 na voluntad q pudo: alli reposo aquel dia 30r52 guille. Aquella noche reposo mas alegre 30v70 palacios y cosas fuessen hechos para re- 36r38 ura tiempo para todo. El mayor reposo 44r8 na manera de reposo recordo vna delas 46v85 con menos reposo auia de dormir su sue- 47r37 apreto sin le dar vn momento de reposo 48r79 porq en aqllos dias por el reposo del rey 50v83 afuera por tomar algun reposo mas el 52v32 mas reposo de lo que antes acostubra- 53v48 yerua adonde Seluiana con poco repo- 55v39 c'o del reposo descansado con toda satis- 58v50 facion de vro reposo y contentamiento. 58v51 tuuiesse el sufrimieto ygual al reposo y co- 59v17 trabajo se apartaron por tomar algun re- 62r89 tomo y le ayudo a desarmar alli reposo 68r49 tiepo y la fortuna dalle algun reposo: cosa 68r52 la platica que duro poco Floraman re- 74r51 tomar algun reposo al trabajo que le qui- 74v16 y como el reposo de Torsi juntamente co 75v9 cada vno no daua lugar el reposo / entra- 75v33 reposo en todos sus meneos: y parecien- 75v75 que no sera con tato reposo como el calor 78r59 ben mas q el reposo de mi corte. Esso q 82r24 vuiera mucho plazer y reposo / mas tan- 82r68 se la noche co poco reposo 82v9 sombra del ningu reposo le daua su yma- 84v78 batieron sin tomar reposo cortando las 91v25 tienda donde reposo vn po- 93r15 atormentaualo mas la ociosidad y reposo 93v82 y vuestra vista reposo de todos ellos / y 96v31 dolor y desconfianc'a buscar reposo pare- 97r36 que ningun reposo ni descanso le dauan. 98r74 hallaua reposo por no hallar co que satis- 101r64 bajos quisiessen co reposo pas- 103v24 nada de toda onestidad y reposo y sossie- 107v21 ningun reposo / y del nascia este desseo a- 107v75 que quien la amaua tendria poco reposo 108r60 sas en q les quitassen d su reposo y desca- 108v61 tomaran algun poco d reposo: mas ni la 111v6 guna mudac'a / y q le tomassen pa reposo 112r57 su reposo y descanso sin trabajar todo lo 116v39 puesto q auia menester otro reposo no 123r41 por la necessidad q tenia d reposo: a este 128r42 Reposso 3 mar reposso si el selo diera. Mansi arre- 83r82 d si nigu reposso tenia: co esta ymaginacio} 89v91 de tato reposso q le quitasse el deseo de 90r21 Reprehender 3 mas he miedo que para reprehender vi- 10r89 le dixo. Paresceme que quereys repre- 54r27 reprehender y culpar: y tambien alas da- 72v9 Reprehension 1 yor reprehension q en ninguna otra per- 60v83 Representa 1 afliciones representa vnas esperanc'as 96v57 Representacion 1 la muerte. Y este pensamieto / o represen- 72r52 Representan 1 que os essas representan en otra parte le 38v75 Representar 1 quiso conestos que lo saben mejor repre- 95v34 Representasse 1 le representasse las palabras co q la prin- 66v41 Repsentasse 1 nietos repsentasse enla fantasia su edad 41v28 Representaua 2 nas como entoc'es el juyzio le representa- 9v24 para justar. Aesta causa la duen~a que re- 88v75 Representauan 3 nas palabras quel dolor y la yra le repre- 11r68 tpo representauan: mas aora q la muerte 25r65 vulto sacadas al natural dela q alli repre- 38r15 Representaua 1 bras que se le representaua Daliarte les 38v66 Represento 1 corto rato. El aleman tambie represento 95r70 Representosele 1 guir representosele ante los ojos vna sie- 22r87 Requeria 6 requeria y tenia por condicion natural / 12r67 conel sen~or Primaleo como su estado re- 61r70 semejante caso se requeria. El Rey Arne- 99r81 lla tristeza q de tal caso se requeria tener 104v24 por entero como el caso se requeria / no d- 121r61 su bondad requeria. la grandissima tris- 124r39 Reqria 2 caso lo reqria: porq como los mas delos 113v62 rece q reqria ala vida de florama: los es- 121v8 Reqrido 1 siedo para ello reqrido de sus vassallos: 42v38 Requerimiento 2 nueuo que el mas recelaua por ser reque- 81v53 el acostubrados embueltos en su reque- 88r28 Requieren 2 bayzar selo requieren por la saluacion de 21r74 requieren hazer comenc'o a dezir. Sen~o- 69r41 Resbalando 1 hizo poco dan~o q resbalando por las ar- 115v68 Rescatabalos 1 tad o por fuerc'a de tormeta rescatabalos 30r75 Rescatauase 1 reusaua de pagallos rescatauase tambie 30r77 Rescebi 5 so mucho tiepo q no vi recaudo suyo re- 4v23 de vos rescebi en tierra dode no se sufria 34v62 la ofensa que oy rescebi por mi flaqueza. 46r52 quen~a afrenta la que rescebi de vuestras 59v89 falta que enella rescebi: y para que tener 60v67 Rescebia 11 sigo. El cauallero mostro que rescebia en 16v12 hasta aquie desseaua perseguir rescebia 20v59 alegria que ninguna rescebia perfeta en 34v51 luntad y en que tanto passatpo rescebia.} 36r46 zer rescebia. En fin de algunos dias en 50v4 y fortaleza delos golpes q rescebia cono- 65r36 lle que rescebia mal q le tuuiessen en po- 87v21 nombre rescebia pena ser tan pequen~os. 95v48 mostraua que conel temor q del rescebia 106r70 esto la reyna oya mayor temor rescebia q 107r38 te co el plazer de la ver alli presa rescebia 108r62 Rescebian 2 heridas de su hijo no rescebian salud nin- 12v77 gria y plazer lo rescebian: los viejos q ya 108v57 Rescebidas 1 rescebidas de mi como merescia q echeys 63v3 Rescebido 9 turco fue rescebido no como d enemigo 20v51 puesto que el gra turco mi sen~or tiene re- 21r10 llos: y si el dan~o que del tengo rescebido 23r77 dar aeste negocio / y siendo rescebido en 24r16 lo menos / contetaos conel q teneys res- 57v70 duen~a adonde fue rescebido con mucha 74r29 do el embaxador en tierra fue rescebido 109r54 de delos principales fue muy bien resce- 110r4 los rescebido con grande amor tomado 112v15 Rescebidos 5 dad adonde fuero rescebidos del pueblo 19v5 de fueron bien rescebidos. % Aqui 30r8 quantos enojos de tu linaje tiene rescebi- 31r83 esperando y della fueron rescebidos ca- 41v62 rescebidos del empador y Miraguarda 118r23 Rescebiese 1 ojos enella q de su pasion no rescebiese 8r85 Rescebiessedes 1 fue para q rescebiessedes el pago de tan 80v43 Rescebilla 2 cedor de rescebilla conel.} 39r90 bros salio hasta la puerta a rescebilla alli 119v89 Rescebille 2 dos su continos hasta el mar a rescebille 61v29 dole Doriel certificando rescebille enel 64r40 Rescebillo 2 q el de vro escudero no me paresce tal re- 7r73 so a rescebillo. Mal aya quie aqui os tru- 80r71 Rescebimiento 2 {RUB. % Capitul .x(i)j. Del resce- 19r81 les fue hecho solemne rescebimiento: y a- 98v85 Rescebimientos 1 rescebimientos sumptuosos: siendo rece- 98r90 Rescebir 27 ribo: y antes que tornase a rescebir otro 3v70 mas de blanco y pardo q le salio a resce- 15r36 pan~eros le salio a rescebir: mas este pri- 15r45 se rescebir de mi respondio el q enlo de[+]- 19v51 do rescebir a todos los principales de su 20v39 adonde la salio a rescebir vna donzella / 22v42 mi madre y suya dellos puede rescebir de 23r81 Saluaje le salio a rescebir y encontrando 29r3 anciano que acostumbraua rescebir 30r48 pedes que assi le conuenia para rescebir 36v9 por recelo de Floriano rescebir ningun 40v12 empador se apeo por los rescebir mejor 41r82 fuessen a rescebir al ebaxador: al q<>l quiso 42r15 sen buenas el cauallero no las quiso re- 44v43 tenerse remetio al quinto que le salio a[ ]re- 44v73 de la misma manera le salio a rescebir / 48r35 gria les vinieron a rescebir: todas abra- 55v35 le querer rescebir ninguna disculpa. Las 58r17 nes sobre cosa que vos no las quereys re- 61r10 estaua tal q pudiesse rescebir sus golpes: 63r41 el entendimiento / se puede rescebir por 73v27 salio a rescebir. No parescio esta batalla 76r81 fue fuera dela silla sin rescebir otro dan~o 87r90 le fueron a rescebir y abrac'ar. Y viendo 97r85 Florama rescebir pesadumbre rescibiria 103r48 de algun plazer o alegria auia d rescebir 103r58 trabajos que enella pudiera rescebir / se 109v75 Rescebirles 1 pan~eros saliero a rescebirles de los sus 32v63 Rescebis 2 dela vencer si veo que vos no la rescebis 32v21 era este abrac'o delo que vos lo rescebis. 60v54 Resciba 3 be co la sen~ora princesa me resciba por su- 19v57 se resciba plazer sobrado ni enla aduersi- 64v3 yo no resciba mas paga esto me satisfara 69v79 Rescibas 1 que auque en hazello rescibas mucha pe- 109v42 Rescibays 3 nida para q con menos perjuyzio la resci- 16r56 go os q la rescibays con toda paciencia 40r27 lo hiziere no me rescibays ningua discul- 115r90 Rescibe 4 caualleria para ello se rescibe no a d[ ]espe- 9v7 aquie vee alguna cosa de q rescibe espan- 16r43 rescibe plazer: entonces dando fin a sus 51r65 sas / las mas delas vezes rescibe el casti- 65v44 Resciben 1 siempre resciben plazer conel alegria de 119v55 Rescibe 1 que donde los males se rescibe por tal co- 83v70 Rescibia 1 por seruilla rescibia tato mal les quisiesse 87v36 Rescibidas 1 llama de sanct(o)[a] sofia a donde rescibidas 103r74 Rescibiedo 2 hizieron copan~ia alos otros / rescibiedo 19r42 cho ser de tan grandes hechos / rescibie- 58r20 Rescibiendole 1 ro del Saluaje le tomo porla mano resci- 22v52 Rescibiera 12 que della rescibiera como adelante os 27v84 do d vna herida pequen~a que rescibiera 31v66 ria que rescibiera enla justa: mas el delas 44v34 dalizado del encuentro que rescibiera te- 48r56 na obra que del rescibiera y con quanto 55r13 roso principe con quien el emperador res- 60v38 Soldan Olorique vuestro padre rescibi- 60v53 c'as: que puesto que para su condicion re- 64v51 bras q del rescibiera: mas llegando dela- 68r31 xaua: que de aquel cauallero suyo rescibie-ra} 80r46 zer ni pesar rescibiera en su vida. Dexan- 104v8 llas qdaua satisfecha del dan~o q rescibie- 107v9 Rescibieron 6 tambien rescibieron pesar del vencimen- 46r88 ellas se rescibieron: y allede desto ta ten~i- 49v36 uicio: alos quales rescibieron con mejor 95r75 da y todas sus damas: assi la rescibieron 98r29 emperador y aquellos sen~ores rescibie- 101v15 cos rescibieron mucho sentimieto / porq 128r63 Rescibiero 2 donzellas que de antes le rescibiero: en- 23r20 rescibiero. Y porq delante dela puerta q 37v20 Rescibiese 1 de aqllos rescibiese su vida coria riesgo 9v63 Rescibiesedes 1 que seos hiziesse y no cosa de que rescibie- 45r64 Rescibiesen 1 sen hermosas y le rescibiesen muy bien y 22v30 Rescibiesse 4 con mas teplac'a rescibiesse aquel plazer 12v73 ro q desembarcassen / porq ninguo resci- 41r37 rescibiesse algu reues q allede de le falsar 57v55 rescibiesse pequen~a parte: y tenia por gra 103r56 Rescibiessen 2 de que rescibiessen plazer: y aparejando 104r32 por falta de su diligencia no rescibiessen 131v11 Rescibimientos 1 hazer fiestas y rescibimientos alegres / 72r74 Rescibio 52 que alli estaua presente rescibio tanto pe- 3v62 El emperador la rescibio co mucho amor 6r51 pe que el cauallero del saluaje rescibio fue 9v57 le rescibio enel escudo que fue de tanta fu- 12r8 bas las manos le rescibio y entro tanto 12r32 dor con q se rescibio gran pesar y tristeza 12v89 rey rescibio le con plazer nascido de velle 14r22 llero le rescibio enel escudo que fue tal q 16v87 gar el sin sabor q rescibio enla qbrada del 17r9 tesia y acatamiento que pudo le rescibio 18r42 naturaleza la dotara le rescibio co las me- 19r63 Platir: beroldo: y Daliarte de q rescibio 30v89 ro del Tigre le rescibio enel escudo q fue 33r16 de su oficio con q el pueblo rescibio mu- 39r88 dor las rescibio diziendo ala emperatriz 39v77 bien le rescibio acompan~ado de su esfuer- 51v9 rescibio / y como el cauallero delas don- 52v13 su precio le rescibio con tal encuentro da- 53r49 q las rescibio de vuestra mano. No creo 53v25 que rescibio d velle casi muerto que la pa- 54v9 se rescibio con Albayzar que era muy co- 60v28 viendole en su casa rescibio el plazer do- 61v27 cido que se sus manos rescibio la vida en 63r15 pides rescibio mal / que pensaua que por 63r67 la mac'a: el cauallero del Tigre rescibio el 65r7 rescibio Palmerin de verse 68v3 tiafor no se temiendo de ninguno le resci- 71v83 por mandado de Argentao de que se re- 72r9 que rescibio dela muerte del Rey / o por 72r60 otro que con contrarias opiniones le re- 77r34 de todas le rescibio con vn enquentro ta 79v70 que rescibio del vencimiento de Brialto 80r24 brac'o arremetio ael que le rescibio: d ma- 80v45 triunfar sobre todas: y poresso las resci- 86v35 tura le ordenasse. El del valle le rescibio 87v8 donde rescibio menos dan~o. Alter dami- 87v10 las rescibio con agradecimieto: y porque 90v36 contieda: el del valle lo rescibio co sus gol- 92r35 conestas princesas se rescibio en aquella 98v78 pan~a y de Francia su hija. Tras ella res- 99r87 hallo tal del pesar que rescibio que pensa- 104v6 plazer q Targiana rescibio destas pala- 108r45 de sus capitanes rescibio al embaxador 109r83 se rescibio mucho plazer: y tabien dixo al 112r15 con ygual amor le rescibio: los mismo hizo 112r22 plazer rescibio: assi por saber q aeste ama- 112r28 se rescibio cola venida desta gente / porq 114r11 del Emperador rescibio: que quando se 119r83 venida. Targiana los rescibio co mucho 119v43 della rescibio / todo el dia se passo en visi- 119v73 y fracia: por los quales se rescibio mucho 129r16 Pasencio que como muerto le rescibio. 131r72 Rescibiola 1 y aquien mas aficionado era /rescibiola 47r42 Rescibiole 1 poco a aquellos desprecios / hablole y re- 20v70 Rescibire 1 tad de me esperimentar con vos que re- 15r69 Rescibiria 1 palmerin rescibiria merced si eneste caso 37v6 Rescibiria 1 Florama rescebir pesadumbre rescibiria 103r48 Rescibo 9 ala reyna carmelia ni a ella antes rescibo 6v60 sona. La lastima que rescibo dessas lagri- 22r4 la batalla delas espadas rescibo mayor 45r88 parte el plazer que rescibo d le tener he-cho} 54v91 delo que enello rescibo deme vuestra al- 60r33 xo Floraman que la pena que yo rescibo 74r69 hallareys / que aqui estoy yo que rescibo 83v85 yo rescibo merced q la he con fuerte ene- 119v29 rescibo ninguna: q bien se q aunq essas pa- 119v31 Reseruado 1 era reseruado delos peligros dela bata- 128v28 Resestia 1 mas de muger q de varo esforc'ado reses- 123v57 Resestir 2 uechar del consejo q para los resestir es 113r19 resestir y alli le matar a segun estaua mal 124v67 Resfresco 1 trar enla batalla. A este tpo entro d resfres- 129v4 Resguardo 1 todo resguardo y sossiego: curados y visi- 132r63 Residian 1 llos dias todos residian en Costantino- 109r13 Resistencia 6 sistir tan pequen~a resistencia y tan pocas 9v88 como enel del valle viniesse mas resisten- 48r70 auran menester aspera resistencia. Al se- 67r76 ninguna resistencia le hizo tener compa- 83r67 gua resistencia tornaro a ganar todo lo q 122v88 la resistencia tan flaca que pudiesse rom- 124v37 Resistecia 4 gol( )pes desu contrario nenguna resiste- 9v71 resistecia ha menester. Assi es bien q sea 67v59 el hallasse dura resistecia: de tales golpes 128r3 y fatigado haziedo dura resistecia: traya 131r8 Resistia 1 tes con sus grandes fuerc'as resistia: con 124v87 Resistieron 1 temente resistieron a palmerin y a prima- 129r8 Resistille 1 tes para resistille: y porque adelante se di- 109r20 Resistio 1 a rehazer los suyos le resistio de manera 127v57 Resistir 16 mis fuerc'as y esfuerc'o no basten para re- 9v87 za dela carne pudiendo se resistir con bie 10v4 ra tan poco que no puede resistir a ta gra- 11r73 resistir tan gra fuerc'a pues se cree q esta 12v31 bres que de cansados no te pueden resi- 31r42 en boz alta. Flaco amparo os veo para re- 65r5 estaua en disposicion para le resistir mas 65v69 para resistir a Arnolfo: q allede de ser es- 67v36 no oso resistir. 93r8 je los quisiesse resistir dsapareciero ellos} 106r91 tos dan~os y muerte se auia de resistir: 108v64 ninguno que los pudiesse resistir. Estos 110v74 no podia resistir tato q albayzar no ga- 125r18 ron resistir ala fuerc'a de Primaleon y de 127v50 ni los otros principes pudiero tato resi- 128v16 no bastaua su animo a resistir tan gra tor- 130v79 Resollar 1 resollar. Obra d tanta crueza nuca se vio: 113v7 Respecto 4 que por mi respecto se pierdan tantos y 13r7 dole que su estado y fama a respecto dela 18r40 por tan poco a respecto de lo passado q 36r51 bra traer armas / y por este solo respecto 92v7 Respeto 1 xase de ser el principal respeto d que la se- 86r85 Respladeciet 1 mas respladecietes sin ninguna otra pin- 122r62 Resplandeciesen 1 y yelmos resplandeciesen de lexos como 122r66 Resplandescian 1 resplandescian: bozes y gritas de diuer- 110v27 Respladesciente 1 armas respladescientes cubiertas d gra- 112v56 Respladescieron 1 no menos respladescieron enlas armas que enel 2r15 Respoddeys 1 nada me respoddeys. Dichas estas pala- 81v87 Responde 1 eneste. Mas responde me avna cosa que 85v18 Respodelle 1 de no respodelle lloraua agramente. La 7v73 Responder 5 ra le pedir nada / ni para responder a Al- 27v44 sin le responder: despues tomandole por 60v40 responder: pues esta claro que la sen~ora 61r7 estuuo vn poco sin responder: que el cora- 93r50 no enel juyzio: que para oyr y responder 109r77 Respoder 5 diendo respoder palabra: sin tomar el yel- 7v87 ches tan pequen~as y ay tanto que respo- 47r58 de respoder al Solda Belagriz y le dar 71r78 fusion respodio el seria para mi respoder 82v68 ga / que no tego mas q respoder. Palme- 101r38 Respodere 1 bien delas suyas os respodere: y co esto 4r61 Responderia 1 ue quando ya no tiene consejo responde- 11r35 Responderiamos 1 dad del tiempo responderiamos les: que 102v56 Respodia 1 y cotentamieto / a ninguo respodia q te- 41r53 Respondiendo 1 bras respondiendo al escudero con sem- 18v4 Respodiedo 1 da por ser ta nueua en aqlla cosa y respo- 19v70 Respondieron 1 la tierra que ay estauan juntos respondie- 34v23 Respondiesse 1 respondiesse: la qual boluiendose a Pom- 75v83 Respodiesse 1 reyna respodiesse entro enel mismo apo- 56v23 Respondio 159 haze siepre la vitoria cierta. Sen~ora res- 3v27 han de jurar respondio la donzella / que 3v37 respondio ella / pues vuestras obras me 10v22 lleato respondio el cauallero del Salua- 11v37 resceme tanbien respondio floredos que 16v58 se rescebir de mi respondio el q enlo de[+]- 19v51 n~or respondio la donzella si esta obedie-cia} 20r46 ra vencido. No es essa respondio Poli- 20v23 fernao respondio Colambrar bien sabia 24r25 gro pues auos os hallo enella. Sen~or res- 24v66 res respondio el no se que os diga: porq 25v56 uallo no le pudiera seguir. Platir le res- 25v65 ra tocaren. Sen~or respondio ella quan- 27r61 de mi que sea bueno. Ay seria el malo res- 28v18 Teneys tanta gracia respondio el del sal- 28v36 respondio ella: avnque vos desseareys 28v41 tado. Sen~ora respondio vno dellos por 28v59 palabras respondio ella buscar escusa al 28v69 lo hizistes tan bien respondio la dozella 29r13 es impossible cobrarse. Sen~ora respon- 29r90 ros o quien eran. Sen~or respondio vna 29v50 casas. Sen~ora respondio el del Saluaje 29v74 respondio el en buen tiepo os tomo esse 30r59 y engan~o. Creed amigo respondio el del 30v49 lla. Para que lo quieres saber respondio 31r78 dos. Yo soy esse por quien pregutas res- 31r84 pues assi te plaze respondio el Jayan / 31r90 fauor. Estays tan soberano respondio el 32v48 respondio Palmerin lo que avos os pa- 34r9 blo y no vos / si respondio palmerin que 34v75 duda. Sen~or respondio Daliarte quie 35v41 que mandaredes. Quie quereys vos res- 37v9 respondio Daliarte esta ysla es la que se 39r36 n~or respondio el / no soy de tan flaco juy- 42r51 cierto y seguro. Sen~ora respondio Po- 43r72 se paresce respondio el Espan~ol que mi 44r73 fuera della respondio el pues tambie me} 44v91 aquesso os quiero complazer respondio 45r83 go comigo respondio el delas dozellas 45v24 tes que mas dixesse respondio el delas 45v77 dos respondio el delas donzellas q por 46r9 Desta vez quedaos vos assi respondio 46r53 No soy tan bueno de contentar respon- 46r62 manos de vuestra alteza respondio el de 46r70 ra / puesto que no le respondio por la pas- 46v80 ra ver a vos para tomaros las todas res- 48r25 oy respondio el delas donzellas: por esso 48v18 ce a mi tam[ ]bien respondio el que quie me 48v54 ticion es hecha la cuenta respondio el: 48v75 tapoco menester vros seruicios respon- 49r30 ron. Sen~or respondio vno dellos noso- 49r74 aya del rey. No se como ello sera respon- 49v71 el medroso respondio el / muchas vezes 49v84 n~or respondio trofolante ni le vi ni le co- 50r6 do se fuese la tornasse a lleuar. Sen~or res- 50r25 mo mejor podia. Ya me parece sen~ora res- 50v69 Porcierto sen~or Floredos respondio el 51r35 mi nombre tan presto respondio el caua- 51v57 respondio el ya se que co vosotras todo 52r25 nelde vos respondio el / que siendo cosa 52r59 sedes respondio Almaurol pues estays 52r61 yo tan barato respondio el cauallero de 52r74 dad. Porcierto respondio el otro delo 52v72 go respondio el otro / que tan ofrescido 52v88 zir respondio el delas donzellas que este 53r84 dos respondio el no quiero que de mi os 53v12 cho nenguna cosa respondio Florendos 53v17 ger. Si tanto desseo teneys de valella res-pondio} 54r46 la querian forc'ar. Sen~or respondio ella / 54v59 sen~ora respondio el delas donzellas que 54v63 frenta. Por cierto sen~ora respondio el / 54v87 do respondio el cauallero holgare de ha- 55v6 lo mismo. Quien dire respondio el caua- 55v14 uallero delas donzellas respondio el q 55v16 ro vencido quien era: Sen~or respondio 55v58 respondio el cauallero. Vra A tiene razon 56v4 ellas lo que mejor les paresciere respon- 56v13 do palabras de mugeres respondio Lus- 57v75 sea seruir dellas respondio el / mal hezis- 58v82 auia de pedir. Sen~ora respondio el soys 59v19 enla mesma cuenta. Sen~or respondio Al- 60v61 veo respondio Albayzar que ninguna co- 61r53 a costa ajena. Si yo lo hize respondio el 62r60 uallero respondio el otro: el prouecho o 62v18 nombre. Ni esso os dire respondio el / q 62v49 bec'a. No cortara respondio el del tigre / 63r27 saber con quien hablo. Floriano respon- 64r20 gero. Sen~or respondio Pompides pue- 64v37 hagays tato mal respondio ella que bie 65r21 siesse dezir su nombre. Sabe Arnolfo res- 67v71 bien sabe ensen~ar lo q quiere respondio 68v31 descubrir esta voluntad respondio Poli- 69v11 de me viene. No quisiera respondio Po- 70r29 Ya agora respondio Palmerin / si desso 70r62 Sen~ora respondio Polinarda esso quie- 70v75 re possible. Sen~ora respondio Florama 73v21 respondio la duen~a tiene mas calidades 73v45 lla conel. Sen~ora respondio Floraman a- 74r4 entro respondio el. Por cierto dixo el o- 74r62 lanc'a quedo sana respondio el en quato 74r87 esso no hare yo respondio el pues no me 74v60 nes. Vos respondio Roselin en no tener 77r17 respondio Popides que si no os atajase 77r30 poco. Soy contento respondio Pompi- 77r75 na de Francia respondio el con sus hijas 78r65 caualleros armados. Essos respondio el 78r74 Ruego os sen~ora respondio el: ya q esta 78v25 tierra respondio ella quieren que las sir- 78v33 Por cierto sen~ora respondio el no digo 78v60 fuesse en buen ora. Sen~ora respondio el: 79r15 conosceys respondio el / que no seria ra- 79r86 raguarda. Sen~ora si respondio el. Com- 79v7 ceys a vencer a tantos. Porque alla res- 79v11 vuestro / respondio la duen~a: pues que se 79v19 quereys respondio el que ponga en con- 79v25 menos delas que yo sabre dezir respon- 79v40 xo respondio ella: que al principio distes 80r72 dasse. Yo pense respondio el que quisiera- 80v62 nos. Ya se respondio. Brisar de genes q 81r11 este peligro me pusieron respondio el tu- 81v7 ristes a buen tiepo respondio el q yo esta- 81v58 Bien veo respondio el rey q pedis razo: 82r21 vra alteza dize respondio el se deuiera a- 82r25 lensi. Sen~ora si respondio el. Que os pa- 82v82 da respondio el: porque viendo os a vos 82v84 se podia tener. Algunos dias respondio 84r69 quereys vos respondio Torsi que se aue- 85r40 dixo Torsi. Muchas vezes respondio el 85v3 gays algun fauor. O sen~ora respondio el 85v26 n~o. Esso hare yo de buena voluntad res- 87r29 co para el. No se respondio Brauor con 87r38 hazeys mal respondio el no desseeys q 88r55 tengo tan grande de mi respondio el dla 88v14 n~ora telesi. Agora comec'astes respondio 89r4 mas me combatys respondio el que no se 90r73 obligacion y deuda. Sen~ora respondio 90r87 Mansi respo(a)[n]dio. Ya se q no teneys pa- 90v67 n~ado. Respondio el sera por vra culpa q 91r67 la vitoria. Dias ha sen~ora respondio el q 91v68 despues de se humillar a el le respondio 92r84 ra respondio el si yo no tuuiera mas que 92v15 Sen~ora respondio el en dexar la batalla 92v40 bos. Bien veo respondio el del valle que 92v58 merece tanto respondio el / que ninguna 93r87 satisfacion es esta respondio el: pues con 93v42 es poco todo se puede sufrir. Sen~or res- 94v16 cio respondio el / que no os lo dixera si lo 94v32 tan presto. Sen~or cauallero respondio 96v73 os quiero encendieron en mi respondio 97r30 parezcamos. No pense yo sen~or respon- 101r71 lle y querelle traer consigo / le respondio 103r28 luntad. Sen~ores respondio Floraman / 103v70 parte de le pueda hazer perjuyzio respon- 108r32 llo se respondio y hizo.} 109r41 rador respondio el embaxador que la for- 109v81 dar vno. Soy tan nueuo enesta tierra res- 115r77 respondio el tomalle he que me parece 115r85 por bie. Mira respondio albayzar 115v48 respondio: y despidiedose dela reyna y d 116r37 Respodio 69 a sostener esta costubre. Sen~or respodio 4r56 tastes todo. Sen~ora respodio floredos: 4v42 co pueden aprouechar. Sen~or respodio 4v57 sidad respodio el mas pues q vos ni[ ]les po- 7r49 cessidad. Agora me quiero reyr respodio 7v54 Respodio el cauallero del saluage no me 9r90 respodio Floriano si esse ha de ser el po- 13r4 agrauiaran vuestros copan~eros respo- 15r30 bays. Donzella respodio Miraguarda 16r57 na respodio polinarda q creo q aura po- 19v63 reposar. Sen~or respodio el embaxador 20v79 Sen~or respodio el embaxador dexadas 21r4 queria. Sen~or respodio el con boz flaca 21v70 ra lo que os he menester. Sen~ora respo- 22v79 Puesto que mi determinacion respodio 23v23 ne yo de tan lexos respodio ella sino por 23v71 enojar no se lo preguntara. Sen~or respo- 27r30 dia hasta aquel. Porcierto sen~ora respo- 27r37 vra madre: podeys le dezir respodio ella 28r51 husa a vno solo. Sen~ora respodio el por 28v75 llas respodio Beroldo y tomallas emos 31v14 tomastes respodio el escudero del Jaya 32v6 n~a. Sen~ora respodio alfernao hasta a mo- 40v18 na. Mi sen~ora respodio Leonarda / si[ ]no 40v43 q tato holgareys: no se lo q sera respodio 42r74 do conteto delo q su padre respodio: por 43r9 mas detenimento. Vos amigo respodio 47v90 no haga por biuir respodio el otro: pues 48r87 ro copan~ero respodio ella: y tabie de mi} 49r46 eneste partido antes respodio q holga- 49v57 sa. Quie assi me sabe el nobre respodio el 51r40 ra respodio el no se lo que en hazello os 53r79 gun lo que meresciere. Sen~ora respodio 54v16 tan gra promessa respodio Dragonal- 58v52 camino. Bien veo respodio Dragonal- 59r44 sona. Assi lo quiero yo respodio el del sal- 59r76 enlo q me pedis. Todo lo hare respodio 59v80 como vos mandaredes respodio el Em- 61r18 respodio el cauallero sino de quebrar cos- 62r63 Vos cauallo respodio el empador traeys 67r55 respodio Arnolfo: y coesto se abaxo al ca- 67r70 respodio Primaleon q los malos sea ca- 67v60 so. A quien tanto deuo respodio Palme- 68v18 Pues assi es respodio el vno dllos entra 74r10 uor suyo os he de vencer. Bien se respo- 77r82 tir respodio el para satisfazer a estas sen~o- 81r73 tenella en cuplir co vos. Sen~or respodio 82r36 cosa aq no me aueturasse respodio el si tu- 82v58 fusion respodio el seria para mi respoder 82v68 vos: vos estays mal informado respodio 83r41 Ay estays vos respodio el q co esse pares- 83v19 no os podays escusar. Sen~or cauallo res- 84r39 ys respodio el / dezir mal delas ausentes 84r79 Para que era tan gran afrenta respodio 85r60 respodio Telensi que avn assi os auemos 85r66 respodio el q yo te dare rota la espera / y 90r10 ro que los gasteys. Que me plaze respo- 92v25 Sen~ora respodio el es tan gran cosa ve- 96r57 le respodio / puso las espuelas al cauallo 97v74 don sen~ora qrria q fuesse ygual ael respo- 99v23 palmerin respodio ella yo a vro parescer 101r31 que ver morir muchos. No quiero respo-dio} 109v46 tar respodio el escudero q yo ya he dicho 114v32 llo me durare. Bien veo respodio albay- 115v21 en tal parte respodio el q haria yerro en 116r28 q lo cosienta. Por cierto respodio el em- 117r10 ra respodio Polinarda teneys tata fuer- 118r29 migo. Pues yo respodio Framustate no 119v30 de ser respodio Daliarte hasta q su edad 132r48 Resposen 1 vista / q<>en vos parece justo q resposen 83r3 Respuesta 40 dos y entoces os daremos la respuesta 5r62 podeys dar por respuesta a vro sen~or: y e 5r74 bo la respuesta del embaxada q truxe ser 6v85 ca otra respuesta por no gastar el tiepo q 7r79 respuesta se fue alla detro a lleuar la nue- 13v45 vn poco enla respuesta que daria mas co- 21r49 ra para que es pensar respuesta trayga 21r54 negar el partido. Esta es la respuesta que 21v26 de meter enla mano antes d[ ]esperar res- 23r45 esperar respuesta se partio / mas como el 25v32 respuesta salio por la puerta dela sala: y sa- 41r42 torno el escudero por respuesta y el em- 42r6 da. Auida respuesta desto / os dare otra 42r72 conel esta es la respuesta que eneste ca- 42v80 cierta respuesta que mi embaxada auia d 42v87 la respuesta: siepre su corac'on estuuo ocu- 43r17 la Reyna embarac'ada enla respuesta y 43v78 me con essa respuesta / y haziendo su aca- 44r14 viene. El escudero torno conesta respue- 44r90 bro y esta toma por postrera respuesta. q 45r85 lla respuesta que muchas vezes estuuo d- 46v82 car: de manera que dandole la respuesta 47r75 mas respuesta comenc'ole a herir. Mas 48r69 me pidays respuesta me querays dezir 59v77 palabras sin esperar respuesta se vino al 62v24 linarda que mis palabras tuuiera essa res- 70r30 dela respuesta de Torsi: enel palacio vuo 76r11 do por mas respuesta arrmetio a el lleno 77r32 dele dexar sin oyr respuesta: creyedo que 85v64 traua paresciale ael que no merescia res- 88r30 cion: y sin dar otra respuesta los fueron a 98r21 sin dar ningua respuesta / seria ta gra tra- 99v7 rin se leuanto alegre d su respuesta. Don 101r39 nenguno podia dar mejor respuesta: por 109r78 con essa respuesta los dioses sea testigos 109v87 bido / sabiendo la respuesta del empera- 110r5 traer la respuesta delo q pregutaua. Pa- 114v35 despues q le dieron la respuesta que el se- 114v37 tento de la respuesta le salio a[ ]rrecebir al 115r58 ro su acatamieto se fue lleuado respuesta 117r27 Respuestas 2 a gastar el tiempo en respuestas: avn no 8v29 hallasse reposada sin accidetes ni respu- 47r72 Restaurareys 1 coteto d tenella vista restaurareys la san- 77r78 Restitucion 1 chas fiestas: assi por la restitucion delos 12v61 Restitucio 1 vuestros tuuieran libertad ni restitucio. 21r24 Restituido 1 za de Astribor auiedo le muerto: y resti- 3r53 Restituir 1 nara restituir otro[s] dos tantos: mas con 21r34 Resualando 1 y resualando el hierro de la lac'a le metio 115v88 Resuscitarlas 1 sus obras tornaua a resuscitarlas d su cu- 30v41 Retornados 1 gruesos y retornados tanto q casi descu- 32r53 Retraer 1 lleros pudieron mejor(e)arse y retraer a- 125r89 Retraydas 1 gundo dia / retraydas las 87v83 Retruxessen 1 otros caualleros q no los retruxessen ha- 127v52 Retulo 1 les estaua vn retulo q declaraua ser apo- 104v83 Reuela 1 xo delas ropas os no las reuela la carne 10r87 Reuelaua 1 algun dan~o que el corac'on le reuelaua. 22r43 Reuerdecia 1 que reuerdecia en su edad q no queriedo 99r54 Reues 24 perdio vn estribo y hizo vn reues enla si- 15r19 do al reues delo q traya porque no pare- 17r54 fuera en soslayo / y el quedo sin hazer re- 18v52 el cauallero delos frexnos algu reues y 19r43 q no tema que debaxo no trayga algu re- 20r85 demas y las de su enemigo al reues echa- 33r31 viedo q toda su esperanc'a le salia al reues 33r59 muy bien al reues delo q a el trataron en 43v8 cer aquel reues pidieron de nueuo otras 45v73 al reues delo que me juzgays tego la vo- 50v76 trario / temiendo succedelle algun reues 51v21 rescibiesse algu reues q allede de le falsar 57v55 porque no me juzgueys al reues de mis 61r57 reues delo que pensays. El cauallero del 65r28 me amays es al reues delo que pienso. 70r61 llo la tierra al reues delo que penso. Con 71v77 reues: mas tornadose a enderec'ar arreme- 76r74 y vos todo al reues: que aquien desseays 77r23 dran yr en buena hora y yo al reues: pues 79r70 es al reues / que pienso que combatiedo 95r54 me al reues: y poresso me condenays con 96r63 reues y tomando la lanc'a a vno de los 97v77 gun reues os ciega el conocimiento dla 109v83 vn reues a su contrario conel qual aynas 115v84 Reusaua 1 reusaua de pagallos rescatauase tambie 30r77 Rey 378 Palmerin de Inglaterra: hijo del rey don Duardos: enel 1r5 merin de Inglaterra hijo del Rey don Duardos / enel qual se prosiguen y han 3r4 mandado el rey Sardamente en su testa- 3r39 el rey y la reyna Melicia su tia le detuuie- 3r66 stra el saber / y discrecion del rey Sadra- 6r83 to del rey Sadramate su aguelo para es- 6v22 erc'as no bastan al rey de ingalaterra mi 12v50 mo por ser de mano de quie era el rey: co 12v63 dode el rey co su edad crescida hizo estre- 12v71 gun plazer tenia: el rey hizo merced y ho- 12v78 Rey ni Flerida con palabras ni ruegos 13r24 rey Polendos belcar y delos otros sus 13v82 rey Rezindos D[ ]espan~a y enella estuuie- 13v85 rey Rezindos adonde despues de se pre- 14r18 rey rescibio le con plazer nascido de velle 14r22 normandia yerno del rey fri- 17r84 lutad quiso casar conel haziendole rey de 17v66 toces auia por la prisio dl rey Poledos. 19v9 tando a floriano por el rey de inglaterra 20r19 sus encomiendas a Albayzar y al rey Re- 20v48 la corte del rey D[ ]espan~a. Esto deueys a- 21r19 cer seria q si hasta aqui el rey Rezindos 21r64 quisiesse no querria el rey Rezindos d[ ]es- 21v16 salieron en vn puerto del rey rezindos de 28r9 recha Oriana hija del rey dela gra breta- 38r41 sas como enel libro del rey amadis se cue- 38r50 da. Ginebra muger del rey Artur amiga 38r53 hija del rey Tarnaes de Lacedemonia 38r70 alli assi della hija del rey Tarnaes de[ ]la( )ce- 38v49 despues caso conella y fue rey y sen~or de 38v51 poder del gran turco / y como el rey Re- 41r15 na y de Frisol rey d vngria su verdadero 41v20 staldo hijo del rey rezindos torno a su hi- 41v49 a albayzar yo tego escrito al rey rezindo[s]} 42r91 nida al rey rezindos y a albayzar q co ser 42v14 el rey Rezindos estaua de assiento ale- 43v29 donde tabien hallo al rey q comia coella: 43v45 hizo su acatamiento al rey y puestas las 43v53 tierra desseoso de seruir al rey traya dter- 43v57 ta licecia al rey assi por ser cosa desta cali- 43v67 te para desseruille. Mucho holgo el rey 43v69 corte estaua falta dellas. El rey viendo a 43v77 talla el rey mi sen~or por me fazer merced 44r5 tamiento se despidio. El rey se puso a vna 44r15 Esso estaua agora mirando dixo el rey: y 44r31 ro dela ventana donde el Rey y la reyna 44r40 miento al Rey quisiera luego justar: mas 44r61 ron de vna parte a otra oyeron el Rey y 44v15 zer batalla: si el rey no lo atajara con man- 44v45 que le dio vn escudero del rey sin mas de- 44v72 rey apar dela de Albayzar. Y como albay- 44v79 el rey por vn cauallo para su persona en 45r14 que Floriano desecho y dixo al rey. Pi- 45r57 bayzar dixo el rey todo seruicio querria 45r63 da teneys: y que el rey no nos dexa hazer 45r87 mar otras que el rey mandara traer cor- 45v58 mas que la primera vez. El rey tenia en 45v60 erto para conoscer su dan~o. El rey por le 46r31 palabras al rey / me de licencia que tengo 46r57 dio el rey que co tan pequen~o cumplime- 46r63 costumbre. El rey se recojo con Albayzar 46r80 ra que el rey no dexara yr al cauallero de 46r84 del rey Rezindos q del cauallo mi quie- 48v3 rey y que ala venida q viniesse del castillo 48v10 rey Rezindos: y encontrole de manera 48v86 te del rey d[ ]espan~a y d mi parte os presen- 49r36 el rey rezindos despues dela partida de 49v28 catamieto al rey se boluio a ella diziendo. 49v50 aya del rey. No se como ello sera respon- 49v71 Rey al Cauallero que me digays quien 49v82 os oy nombrar dixo el Rey y agora que 49v85 rey si[+]no rogaros que pues vuestras ar- 50r17 entrara. El rey quedo dando cuenta a la 50r33 y no creya el Rey que ninguno delos hi- 50r39 Rey y ala Reyna se presentaron alas da- 50r51 xo el rey despues que sus caualleros co- 50r60 ca vi dixo el rey que el natural de todos es 50r75 porq en aqllos dias por el reposo del rey 50v83 enla corte del rey Rezindos delante de 53v35 llas caminado hazia la corte el rey Re- 53v53 hazia la corte del rey Re- 53v58 corte del rey Rezindos les tomo la fe q 54v24 uasse hasta la corte del rey Rezindos. 55r19 la corte del rey Rezindos si[ ]no passareys 55v76 mo fuesse delos conoscidos del rey y de 55v85 tiera entro enel palacio a tiempo q el rey} 55v89 xo el Rey / este cauallero es la mas estre- 56r32 Rey le conoscio y tuuo en mas las obras} 56r46 llos hecho su acatamiento al Rey y ala 56r61 quesa selo estoruaua dixo al rey. Muy po- 56r63 zon de su batalla dixo el Rey. Por cier- 56r74 que el rey les desfauorescia que ella los fa- 56v17 brados a no ser vencidos. El rey que de 56v55 a todos y aspera de cumplir: y el rey qui- 56v72 despues de bisperas estando el Rey y la 56v83 ro con madado al rey. Bie parescio a to- 57r4 el q(n)[u]al llegado delante del rey puestos 57r7 al rey: y caso q la manera della pareciesse 57r52 es que tuuieron alcanc'ado del rey de dela 57r70 tura. Pareceme dixo el rey ala reyna q a 57v16 muchas q el rey tenia aparejadas derri- 57v43 rey ala plac'a que el desseo que tenia d co- 57v82 descubrio el rostro el rey le conocio / y to- 58r5 te. El rey tuuo algunos cumplimietos co 58r40 diez dias se despidio del rey y la reyna de- 58r50 ello. El rey le acopan~o fuera dela ciudad 58r64 mio y galardon de sus trabajos y ser rey 59r27 dos rey de Francia / de q muchos hazen 59v30 naes rey de Lacedemonia / con otras mu- 59v37 el mandado del rey vuestro padre casan- 59v67 tomando licencia del Rey dela Reyna 60r75 el embaxador por le horrar fueron el rey 61r33 el rey de Bitina / el rey de Caspia: el rey 61v45 el rey de Bitina / el rey de Caspia: el rey 61v45 el rey de Bitina / el rey de Caspia: el rey 61v45 sia hija del rey D[ ]escocia cuya era aquella 62r30 rey Meliade d[ ]escocia cuya es esta tierra 63v16 le ordeno: que cotra su rey ninguna per- 63v77 dos contra el rey que nuestro sen~or per- 63v82 vuestra persona: pues es n~eto del rey Fa- 64r5 tes / que el Rey su Padre della era her- 64r30 le venciera: que el Rey estaua de alli qua- 64r34 estado quedo al Rey con otros algunos 64r54 Armisia y del Rey su padre: y delo q mas 64r64 Rey su padre: passando en- 64r69 los vasallos se sustenta del fauor de su rey 64v12 que no el Rey del sudor de sus vassallos. 64v13 te hijo del rey rezindos entonces no a- 66r42 Luego vino Primaleo y el rey poledos 68r10 ras / Primaleon y el rey Poledos co to- 68r41 nedos rey de Francia su yerno: a Rezin- 71r81 dos rey D[ ]espan~a: a don Duardos prin- 71r82 vino nueua que el Rey Fadrique de In- 72r37 te de tristeza hizo la muerte dl Rey / y el 72r45 que rescibio dela muerte del Rey / o por 72r60 Fue solemnizada la muerte del Rey con 72r68 segunda de Arnedos rey de Francia en 72v62 nia de ventaja ser amada y seruida dl rey: 72v70 Almaurol / como los hijos del rey q enlas 73r21 se a Florenda hija mayor del rey fue fue- 73r27 entrando enella vn dia q el rey hazia 75v3 bos juntos delante del rey y reyna se pre- 75v34 fuesse / la reyna con licencia del rey man- 76r26 dose delate de su sen~ora y rey en su natu- 76r86 las batallas: y el Rey y la reyna se pusie- 76v51 Al rey peso de le ver en tal estado que era 77v6 El rey les fue a visitar: y despues delos co- 77v33 En fin despedidos del Rey y 77v48 y damas que vinieron oy co el Rey a mo- 78r66 Y el Rey tiene su armada en aquel cerro 78r69 Rey que por tener nueuas de justas dxo 79r42 to al rey llamo ala duen~a ala qual dixo. 79r51 dixo al Rey lo deuia assi mandar. Quien 79v24 dixo el Rey que avn el cauallero no sale 79v60 panto puso este enquentro enel Rey y su 79v74 Al rey algun tanto se le parescio el pesar 80r23 baratare todos. En mucho tuuo el Rey 80v9 esto daua mayor pesar al Rey: mas ya q 80v54 no lo consintieron / ni el Rey lo tuuo por 80v84 rey de Francia de ver vitoria tan cumpli- 81r27 duen~a para quitar al rey de alguas sospe- 81v13 estar algu tanto floxo. El rey puesto q de 81v23 n~o salto enel haziedo al rey su acatamien- 81v30 ra dixo el Rey este es el mas estremado} 81v46 q al segundo cayo casi muerto: el rey eno- 82r8 Bien veo respondio el rey q pedis razo: 82r21 sticia. Ruego os dixo el rey q me digays 82r31 tal agrauio. Ya veo dixo el rey q por mas 82r51 Darnao. El rey supo lo q 86r27 siere estare yo presente dixo el rey porq 86r41 delos arboles como el rey lo mado. No 86r51 al rey dela humanidad y merced que vsa- 86r61 las cosas que vn rey muy liberal y enamo- 86r65 hechado dela corte por enojo que el rey 86v86 la casa del rey Arnedos que como enel 86v89 el rey que le peso por lo que conocia dllos 88v73 al valle no vuo ninguno. El rey tuuo sa- 89r32 tad del rey quitaron que no ouiesse bata- 89r72 ser dia claro llegaron criados del rey que 90v80 venida del rey que assi selo tenia manda- 90v85 do. Alas diez oras seria quando el rey lle- 90v86 bidadas del rey q enlos atauios y riquzas 91r5 comer del rey alc'adas las tablas quitado 91r16 viniero hasta juto delas tiedas del rey: y 91r23 estuuo el rey mirado el alamo delas guir- 91r29 xo el rey qria ver enl numero delas otras 91r42 y haziendo su acatamieto al rey se lle- 91r48 entro espantara mucho al r[e]y: mas este 91r87 hizo al rey la fuerc'a del cauallero dela es- 91v11 Por cosa muy fuera de razon tuuo el rey 91v36 El rey desto no le plazia porque quisiera} 91v91 La donzella sin hazer cortesia al rey se lle- 92r55 enella no se aueturara mucho. El rey mo- 92r74 El rey q tambien estaua desseoso delo sa- 92v73 do le besar la mano al qual el rey abrac'o 92v76 animo tan robusto. El rey por ser casi no-che} 92v91 {IN5.} PArtido el rey las quatro da- 93r12 der dezir su nombre al rey / y mucho mas 97r20 del rey Fadriq su aguelo: tuuo tanta fuer- 97v30 llero q le dixo. Sen~or Dragonalte rey 97v89 dre y nieto del rey Frisol / merecia ser tra- 98r16 rey y casado con Arnalta le parecio que 98r18 recebir. El rey Dragonalte viedo los ve- 98r22 des rey de Escocia ala corte trayendo co- 98r87 dela muerte del rey de inglatera su ague- 98v15 te Arnedos rey de Francia: y Rezindos 98v26 rey de Espan~a con sus mugeres y el rey 98v27 rey de Espan~a con sus mugeres y el rey 98v27 rey de Francia su yerno q con la reyna su 98v43 glaterra. A Rezindos rey d[ ]espan~a le en- 98v49 Tarnaes rey de Lacedemonia q truxesse 98v54 rey su padre no quisiero consentir ningu 98v70 tos. Fueron el rey don Duardos y fleri- 98v73 les personas. Vino mas el rey Tarnaes 98v87 del rey Arnedos y del rey Rezindos q 99r11 del rey Arnedos y del rey Rezindos q 99r11 el rey Arnedos mandara aparejar. Y co- 99r17 lados muy galanamete. Arnedos rey de 99r28 el rey Rezindos y la reyna su muger tam- 99r32 q con cosentimieto del rey Arnedos tru- 99r41 lagriz: el gran Can: el rey Tarnaes de La- 99r67 semejante caso se requeria. El Rey Arne- 99r81 avnq el rey Rezindos no lo quisiera con- 99v37 sentir. El rey Polendos ala reyna de Fra- 99v38 rey de Inglaterra tan gran persona y ya 99v42 y con el rey Arnedos y el rey Rezindos 99v84 y con el rey Arnedos y el rey Rezindos 99v84 porsi della hija del rey tarnaes hiziera o- 100r36 principe floredos co cosentimieto dl rey 100v17 rey polendos. A vos el esforc'ado berol- 100v49 so rey frisol de q el rey vro padre es muy 100v52 so rey frisol de q el rey vro padre es muy 100v52 hija del rey tarnaes q es muy cotento d 100v58 del rey d[ ]esparte q tabien por la presun- 100v67 gun el testameto del rey Sardamete vro 101r15 en silencio / suplicado al rey su padre que 101r17 la bedicion del rey mi aguelo: ni mis vas- 101r35 dexan a sus subditos rey y sen~or amigo 102r21 n~ado del emperador Vernao y rey Tar- 102r69 del rey Arnedos su padre della. Mas co- 102v68 tas q causauan el amor q a su rey tenian / 103r13 estaua el rey Armato de Persia con coro- 106r43 ja del rey Armato su hermano q fallescio 106v24 de Inglaterra / Rezindos rey de Espa- 108v17 n~a / Arnedos rey de Francia Tarnaes 108v18 rey de Lacedemonia / Polendos rey de 108v19 rey de Lacedemonia / Polendos rey de 108v19 no tuuiesse su rey o principe heredero me- 109r11 llero del Saluaje rey de Tracia q destos 109v35 nao y al rey Polendos se encomendo la 110r24 hizieron quatro capitanes: Arnedos rey 110r48 Rezindos rey d[ ]espan~a diero otros mil 110r53 ualleros. Al rey Tarnaes de Lacedemo- 110r72 de esfuerc'o. El rey Tarnaes hazia lo mis- 110v39 sobre desembarcar: enlas quales el rey 111r70 lagriz Soldan de persia / por otra el rey 111r72 car y el rey Rezindos estauan mal trata- 111r80 porq Palmerin: Floredos: belcar: el rey 111v27 el rey Estrellate de Vngria acopan~ado 112r40 de oy hazia el rey de Tolia mac'ebo d ha- 112v74 mil de cauallo y .x. mil de pie. El rey Arne- 113v71 dos de fracia otros tatos. Rezindos rey 113v72 Tarnaes rey de Lacedem[on]ia .cccc. de caua- 113v75 de cauallo: con Roramante rey de bohe- 113v84 Estos era el rey de bitina: el rey de trapi- 114v54 Estos era el rey de bitina: el rey de trapi- 114v54 sonda: el rey de caspia: y el mismo soldan 114v55 rey de trapisonda macebo de manos de 114v87 q el rey qbro la lac'a enel sin hazelle otro 115r8 rey por cima delas ancas del cauallo tan 115r10 estremada. Luego salio el rey de caspia 115r16 que a su copan~ero. Luego salio el rey de 115r22 armado delas propias colores del rey d 115r24 los cuerpos fue co tanta fuerc'a q el rey p- 115r30 se q yendo ay el rey Rezindos y essotros 116r21 rey Armato de persia su hermano q tres 116r54 aguela y ala reyna su madre y al rey su pa- 116r63 pides: el rey Estrellante de Vngria: don 117r56 Rosuel: Francian hijo del rey Poledos 117r57 viniero en su copan~ia desarmados el rey 117v3 de Guaba: el rey D[ ]espartia: el rey de Ar- 117v4 de Guaba: el rey D[ ]espartia: el rey de Ar- 117v4 frontero y junto consigo el rey de Euto- 117v11 te tpo el Soldan abaxo la visera el rey de 117v23 glaterra encotro al rey de Eutolia d suer- 117v31 rey de Eutolia q entre los otros se tenia 117v52 y el rey de Eutolia trabajaua mas por se 117v62 pan~ada con quatro damas y del rey Po- 117v74 ledos y del rey Tarnaes salio al campo. 117v75 da y la tomo de su parte. El rey de Euto- 118r87 bro la suya. El rey de Caspia puesto q fues- 118v4 cinco mil. La segunda a rezindos rey d[ ]es- 120v52 ra arnedos rey de francia con otros tres 120v55 quarta polendos rey de tesalia con tres 120v57 francian pompides daliarte el rey estre- 120v72 dragonalte rey de nauarra luyma d bor- 120v74 quedo solamente el rey tarnaes pa guar- 120v84 segunda haz el rey de trapisonda. La ter- 121r33 cera el d caspia. La quarta el rey de arme- 121r34 nia la quinta el rey de ganba. La sexta el 121r35 rey de esparta. La septima al rey de biti- 121r36 rey de esparta. La septima al rey de biti- 121r36 sia. La nouena al rey de eutolia. La dzi- 121r38 leon y el rey poledos saliero d armas bla- 121r74 leones rapates. El rey estrellante y Bel- 121r83 tiepo q el rey frisol y ditreo era muertos 121r86 da ni encomedaua sus cosas a ella. El rey 121v4 nalte rey de nauarra: y Albanis de frisa 121v13 rey de dinamarca viniero armados d ar- 121v14 lo el rey tarnaes por su mucha edad y ma- 121v83 de Polinarda. El rey d caspia saco armas 122r25 rey de trapisonda vino armado de armas 122r31 so. El rey d[ ]espartia salio con vnas armas 122r36 mancebo. El rey de eutolia saco armas 122r40 roxo vn toro negro. El rey de armenia sa- 122r42 do la sen~ora a quien seruia. El rey de gan-basaco} 122r46 leon dorado. El rey de bitina salio d ver- 122r50 mesma manera del rey d bitina por le ser 122r56 no vuo rey ni persona sen~ala- 122r75 el rey de caspia ropiedole el escudo y las 122v4 terra hizo lo mesmo al rey de eutolia q 122v8 co el rey d armenia y cayero los cauallos 122v11 el principe argelao y el rey de bitina fue- 122v17 lantera se encotraro co el rey de gamba y 122v21 encontro con el rey de trapisonda: qbra- 122v24 principe vernao y el rey poledos q pues- 122v51 no causar desorden. Argelao y el rey d bi- 122v66 tina que apie hazia su batalla co el rey flo- 122v67 gelao y el rey de bitina quedar sin ningu 122v78 lla del rey d trapisonda no socorriera fue- 122v80 al rey de trapisonda que le socorriesse: el 122v86 sa al rey y argelao. Quie a este tiepo mira- 122v90 el rey de trapisonda y mas de otros cien 123r39 leon assiendose a brac'os co el rey de Tra- 123r63 matasse por su mano al rey de trapisonda 123v19 El rey tarnaes quisiera empedir aql ayu- 123v50 rey rezindos q le quiso pagar su lealtad 123v89 le acopan~ado de su esfuerc'o. El rey rezin- 124r5 rey de espan~a: entre los muchos que la 124r29 sintieron arnedos rey de fracia su primo 124r30 mas. Aquel dia belagriz y el rey poledos 124r54 gente del rey de eutolia puesto q enellos 124r59 do dezir la muerte del rey rezindos su pa- 124r67 to ni horde: por otra francia hijo del rey 124v11 roldo llegado adonde el rey rezindos su 124v17 dar sacar del campo al rey rezindos y a o- 124v83 turcos peleaua apie q el rey de bitina ma- 125r27 juntandose con el rey de bitina tuuieron 125r50 la qual el rey d bitina perdio la vida y flo- 125r52 porque viniedo el rey de armenia con q<>- 125r61 les que la muerte de su rey les hazia te- 125r72 que el rey de armenia con mas de quinie- 125r76 la guarda dlla la qual se encomedo al rey 125v51 tros tatos. La tercera al rey estrellante 125v58 rosuel: belisarte: dragonalte rey de nauar- 126v14 te contraria tuuo la delatera el rey d euto- 126v19 ra guarda dela ciudad qdara el rey tarna- 126v31 defensores della y el rey do Duardos su 126v39 na la hystoria al rey tarnaes q despues d 126v82 descuydo del rey Tarnaes y de daliarte: 127r26 la muerte del rey Tarnaes aqui acabaro 127r30 tocar las tropetas / y al rey de Eutolia q 127v21 primera haz q puesto q el rey de Eutolia} 127v46 go el rey de Caspia: el qual ropiendo co 127v54 socorriera Floraman rey de Cerden~a co 127v64 musiado corriera riesgo si Estrellate rey 128r9 los suyos. El rey de Eutolia co quinietos 128r49 lante los ojos la muerte del rey rezindos 128r52 pan~a q a brac'os hazia su batalla coel rey 128v11 ya ala memoria la muerte d rezindos rey 128v32 talla si le diera tal lugar el rey de partia q 128v71 de parte delos turcos el gran rey de par- 129r12 mas: dela parte contraria murio el rey d 129r90 te framustate y el rey de caspia q la veni- 129v6 vidas: el duq drapos de normadia: el rey 129v27 rey de dinamarca: los quales primero q 129v29 porque el rey de caspia tabien fenescio / y 129v32 batia: enel camino hallaro el rey Estrella- 130r78 Reyes 25 reyes / y la gra valentia y acuerdo de Pal- 6r85 Dragonalte y Arnalta re- 97r55 Duardos y a Flerida su hija reyes de in- 98v48 pides: Dragonalte: todos reyes con to- 99r69 pues desto boluiedose hazia los reyes 100r55 al emperador y estos reyes y sen~ores que 101r10 triz Basilia y colos otros reyes y reynas 101r58 nao y los otros reyes hablaro en lo que 101r83 mo muchas vezes acontesce a reyes nue- 102r23 edad y condicion le pedia. Los reyes y se-n~ores} 108v90 los reyes y principes que en su corte esta- 109r29 reyes y principes le fue otorgada: y salie- 109r53 nes reyes y principes poderosos me en- 109v19 reyes christianos tuuiessen metidas sus 113v63 cogeron quatro reyes mancebos que les 114v51 q viniero acopan~ando a los quatro reyes 114v69 reyes con toda ygualdad. Don duardos 118r48 bien coellas el solda y alguos otros reyes 119v16 do consigo al Soldan y otros reyes que 119v85 Soldan y reyes que las acompan~auan y 120r6 delos reyes de Francia y Espan~a y del 120r83 zindos y arnedos reyes de espan~a y fran- 121r79 Desta manera salieron los reyes y prin- 121v78 aleman~a y dlos otros reyes. Pocos dias 125v42 reyes y principes le metio en vna galera 132r57 Reyna 129 la reyna Carmelia su abuela / les pidio li- 3r24 consultado cola reyna Carmelia de le ro- 3r36 el rey y la reyna Melicia su tia le detuuie- 3r66 to la reyna Carmelia su aguela quiso que 6v23 La reyna Carmelia os manda dezir que 6v37 ala reyna carmelia ni a ella antes rescibo 6v60 vn recaudo dela reyna / para la Empera- 10v38 merin quiso la reyna Carmelia su aguela 17v74 dela otra parte Briolanja reyna de So-bradisa.} 38r44 sage ala reyna y alas damas q Arlanc'a y 43v39 escudero se fue al aposento dela reyna a- 43v44 rodillas delate dela reyna dixo en boz al- 43v54 y la reyna de ver en su casa auetura de aq- 43v70 la Reyna embarac'ada enla respuesta y 43v78 alteza assi lo quiere dixo la reyna ponie- 43v85 la reyna diziendo. Venid sen~ora a ver la 44r18 jor. Porcierto dixo la reyna dspues que 44r25 ro dela ventana donde el Rey y la reyna 44r40 lleuara la embaxada ala reyna / que le di- 44r63 te dar lugar para que justasen. La reyna 45r24 ala reyna se fue en compan~ia de sus don- 46r77 hombres apasionados. La reyna quisie- 46r83 parte os presenteys ala reyna / ala qual di- 48v5 Albayzar enel aposento dela reyna aco- 49v29 dela reyna. Alli haziedo primero algun a- 49v49 dixo la Reyna cada y quando que el vini- 49v77 mado pido por merced a Vra A y ala rey- 50r11 reyna de quien era poniendo enlas estre- 50r34 Rey y ala Reyna se presentaron alas da- 50r51 la reyna diziendole la razon porque con 53v36 la reyna y les dixessen porque razon hi- 54v26 la reyna y les digays lo que comigo pa- 55v9 estaua enl aposento dela reyna como tru- 56r3 do al estrado dela reyna puestas las ro- 56r15 La reyna despues dele preguntar quien 56r23 Reyna sin ponerse de rodillas que (f)[s]u fla- 56r62 Damas dela Reyna alas quales toma- 56r68 char. El cauallero dixo ala reyna que ya 56v16 reyna respodiesse entro enel mismo apo- 56v23 Paresceme dixo la reyna que si mucho el 56v37 reyna que hiziessen enello su voluntad co- 56v63 reyna con sus damas en vna varanda de 56v84 reyna licencia para las damas que cada 57r71 tura. Pareceme dixo el rey ala reyna q a 57v16 mas acato. Llegando delate dela reyna} 57v91 La reyna le leuanto y le abrac'o haziedo 58r14 zer lo mesmo mas la reyna le dtuuo por 58r43 diez dias se despidio del rey y la reyna de- 58r50 mas. A arlac'a hizo la reyna algunas mer- 58r57 reyna de Tracia a Sidella hija de Tar- 59v36 niente ala persona y estado dela reyna su 60r50 en todo su plazer / y ala Reyna Arnalta 60r59 Albayzar se presento ala reyna de Tra- 60r68 tomando licencia del Rey dela Reyna 60r75 la reyna de Tracia y afirmo se mas vien- 60v6 reyna de Tracia como fuesse poco acos- 60v35 Reyna de Trasia y Dramasiana de quie 70r76 dela Reyna traya: que de tal calidad es el 70r80 merin de su sen~ora Polinarda y dela rey- 70r86 cola reyna de Tracia su amiga lo q hasta 70v38 conuersacion con la Reyna tan grande 70v47 do assi juntos dixo la Reyna a Palmerin 70v56 Palmerin ala Reyna / que yo soy el que 71r5 la Reyna tornar a hablar la Emperatriz} 71r46 ala reyna cada vna tocada delas mismas 72v67 bos juntos delante del rey y reyna se pre- 75v34 puso los ojos enla reyna que le mando q 75v82 fuesse / la reyna con licencia del rey man- 76r26 las batallas: y el Rey y la reyna se pusie- 76v51 palabras de quexas: y la Reyna muchas 77v36 dela Reyna y de Torsi: ala qual ninguna 77v49 gunto que compan~ia era aquella. La rey- 78r64 tierra: aqui entre esta gente esta la reyna 78v39 quiero apear y hare acatamieto ala Rey- 78v69 zer tan gran sin[+]razon ala Reyna su tia: ta- 80v14 armaron tiendas para el y para la reyna 90v81 ala reyna y alas damas les dixo quie era 92v80 reyna Arnalta su muger lo causo: y q ago- 98r6 nir con tanta priessa se apeo con la reyna 98r23 la reyna de Tracia que le esperaua como 98r84 sigo ala reyna su muger: y porque su veni- 98r88 reyna su nuera por la rieda desde a ribe- 98v6 le suplicaro q no lo hiziesse. La reyna fue 98v9 rey de Francia su yerno q con la reyna su 98v43 en copan~ia dela reyna a Miraguarda. 98v51 con la reyna Sidella si hija: y la Infanta 98v88 Fracia vino en vna nao y enella la reyna 99r29 el rey Rezindos y la reyna su muger tam- 99r32 dos / haziendo lo mesmo ala Reyna d[ ]es- 99r86 la reyna d Tracia q esta presente para re- 99v31 leon lleuo de rieda ala reyna de Espan~a 99v36 sentir. El rey Polendos ala reyna de Fra- 99v38 no por sostener esta razo por la reyna d 100r34 las palabras ala reyna de tracia 101r3 se detuuiesse vn poco / se llego ala reyna d 101r18 gar a otros. Flerida y la reyna D[ ]espan~a 102r57 dia entre la reyna de fracia y emperatriz 102r67 naes. Tras ellos la reyna de Tracia aco- 102r70 pan~ada dela reyna Francelina de tesalia 102r71 do la reyna de Tracia y la princesa Poli- 102r88 se hazian enel fin dellas la reyna de Tra- 103v19 bozes conoscieron ser dela reyna de tra- 104r77 de la reyna estaua. A cabo de gran piec'a 104r82 reyna de Tracia menos / no sin grade do- 104r86 dela reyna de Tracia: alos quales el em- 104v18 sento dela reyna Melia / en los quales en- 104v84 Leonarda reyna de tracia su muger en to- 105r80 ta reyna fue ta dado a ella q ningu conse- 105v54 uage cobro ala reyna de tracia su muger.} 106v57 tediesse en desencantar ala rey- 106v59 esgo la vida dla reyna q de tal coposicio 107r7 tornados a encender le reyna recordo y 107r16 esto la reyna oya mayor temor rescebia q 107r38 asolaua. La reyna Leonarda traspassada 107r55 yera. A poco rato torno la reyna en todo 107r77 brara por otra ninguna cosa. Enesta rey- 107v19 la reyna lleuaua vestido se dara cuenta en 107v54 q era casado cola reyna de Tracia que en 107v77 mo es afficionado ala reyna de Tracia su 108r36 pena / q primero que la reyna salga del se 108r41 tada ala reyna como atras se dize: torno 108r49 sura dela reyna Leonarda bien conoscio 108r59 quedo la reyna de Tracia encantada tan- 108r76 es la reyna de tracia mi muger: agora me 116r31 respondio: y despidiedose dela reyna y d 116r37 la reyna de tracia triufo de todas las de 116r45 dor no dxaua su nieto: la empatriz y la rey- 116r57 aguela y ala reyna su madre y al rey su pa- 116r63 por vos. En la reyna Leonarda no tuuo 120r26 Reynas 6 peratriz co todas las reynas y princesas 99r57 fuessen las reynas y princesas / tales que 99r62 si v magestad y las reynas y princessas 100r69 triz Basilia y colos otros reyes y reynas 101r58 las reynas y sen~oras q enel monesterio 126v63 de sancta clara se metiero: y las otras rey- 126v64 Reyno 40 cencia para se partir al reyno de Costan- 3r25 uesaron todo el reyno de Fracia no yen- 3r64 comendada a algunos principales dl rey- 4r85 muy adentro del reyno d[ ]espan~a al pie[ ]de 5r41 yo vine a[ ]u valle dode Arnalta enl reyno 5v78 naturales del reyno fue cometido de ma- 6v18 reyno de Tracia que todos juntamente 6v42 q<>l dize q despues q salio del reyno de tra- 7r27 fortuna le guio al reyno de yrlanda cotra 9r10 de Almaurol entrado enel gran reyno d 13r34 lutad passando por el reyno de nauarra 17v17 su seruicio y algunos sen~ores del reyno 17v77 del imperio y del reyno de Vngria en lu- 24r8 aquel reyno. Beroldo principe D[ ]espa- 38v52 reyno d[ ]espan~a vencio los quatro caualle- 43v24 el entrabos eramos naturales deste rey- 55v59 ca donzella que por mi reyno caminaua 56r83 uage enel reyno de Nauarra en 58r75 reyno e Nauarra estaua asentado: y fue 58v4 uernadores del reyno que sabiendo la 60r42 gran cosa se fueron cada vno a su Reyno: 61v56 go a[ ]vn puerto del reyno D[ ]escocia / ado- 61v83 passaje de todo el Reyno. La puente era 62r39 que de Sisana principal sen~or enel reyno 63v19 entro enel reyno de Vngria adonde ha- 64v57 Al quinto dia que entro en aquel reyno / 64v62 Reyno de Francia: y dela manera della.} 72r84 en aquellos dias acontescieron enel rey- 72v15 dias a todo el Reyno y Corte donde en 72v36 armas hazia ventaja a todos los del rey- 73r22 delas quatro Damas de aqueste reyno 73v77 to que le lleuaro al Reyno D[ ]escocia ado- 77v55 sando porel reyno de Francia.} 77v73 nando. Mas como entrasse enel Reyno 78r22 mas antes q salga deste reyno vra alteza 82r41 el primero reyno en q entro fuesse el de 84v44 las quales siendo ya desuiado del Reyno 94r11 sando por su reyno de Cerden~a dexo p- 112r37 llo y .iiij. m d pie. De tracia reyno d floria- 113v76 leon de edad pa gouernar su reyno: y ve- 132r21 Reynos 6 reynos se hagan fuerc'as. Brandamor 56r43 princesas y damas delos otros reynos: 72v24 los gastos de su hazienda cosa q los rey- 98v21 reynos passauan plazer los dias con los 108v27 charon mensageros para sus reynos / y 109r4 quatro principes herederos de reynos 117r87 Reyr 4 cessidad. Agora me quiero reyr respodio 7v54 cosa de reyr / algunos galanes vuo enla 57r53 al parescer / comenc'aron a reyr vnas con 78v4 estar sin reyr se viendo q la flaqueza dela 106r76 Rezar 1 de rezar sus oras dixo misa: ala qual el ca- 9v29 Rezelado 1 toruaua: el camino rezelado los peligros 9r35 Rezelar 1 stubrado de rezelar algua afreta recibio 124r4 Rezelauan 1 do cuyas obras rezelauan en todas par- 66v25 Rezelo 2 es que quien biue co rezelo perdello co 6r58 queria dar fin asu rezelo pues no podia 66v74 Reziamente 1 y apretandose muy reziamente con el por 107r82 Rezien 1 ron los rezien casados por dar plazer a 104r28 Rezindos 59 rey Rezindos D[ ]espan~a y enella estuuie- 13v85 rey Rezindos adonde despues de se pre- 14r18 sus encomiendas a Albayzar y al rey Re- 20v48 cer seria q si hasta aqui el rey Rezindos 21r64 quisiesse no querria el rey Rezindos d[ ]es- 21v16 salieron en vn puerto del rey rezindos de 28r9 poder del gran turco / y como el rey Re- 41r15 staldo hijo del rey rezindos torno a su hi- 41v49 a albayzar yo tego escrito al rey rezindo[s]} 42r91 nida al rey rezindos y a albayzar q co ser 42v14 el rey Rezindos estaua de assiento ale- 43v29 del rey Rezindos q del cauallo mi quie- 48v3 rey Rezindos: y encontrole de manera 48v86 el rey rezindos despues dela partida de 49v28 enla corte del rey Rezindos delante de 53v35 llas caminado hazia la corte el rey Re- 53v53 hazia la corte del rey Re- 53v58 corte del rey Rezindos les tomo la fe q 54v24 uasse hasta la corte del rey Rezindos. 55r19 la corte del rey Rezindos si[ ]no passareys 55v76 te hijo del rey rezindos entonces no a- 66r42 nedos rey de Francia su yerno: a Rezin- 71r81 te Arnedos rey de Francia: y Rezindos 98v26 Rezindos truxo cosigo a Miraguarda 98v28 glaterra. A Rezindos rey d[ ]espan~a le en- 98v49 del rey Arnedos y del rey Rezindos q 99r11 dl otro: porq Rezindos viniedo por tier- 99r15 el rey Rezindos y la reyna su muger tam- 99r32 ra su defensa: q como Rezindos tuuiesse 99r37 dos / Rezindos y Florendos en ponien- 99r82 avnq el rey Rezindos no lo quisiera con- 99v37 y con el rey Arnedos y el rey Rezindos 99v84 rezindos q<>ere su magestad q ayays por 100v18 de Inglaterra / Rezindos rey de Espa- 108v17 Rezindos rey d[ ]espan~a diero otros mil 110r53 & ygual capitania de Rezindos y Arne- 110r69 rezindos d[ ]espan~a: y belcar cada vno por 111r73 car y el rey Rezindos estauan mal trata- 111r80 Rezindos: colos principales caualleros 111v28 dos de fracia otros tatos. Rezindos rey 113v72 rezindos: arnedos: palmerin de ynglate- 114v63 se q yendo ay el rey Rezindos y essotros 116r21 y Rezindos: del soldan Belagriz y Dra- 117r72 y rezindos y Arnedos hiziero otro tato 118r49 cinco mil. La segunda a rezindos rey d[ ]es- 120v52 enamorado de Gridonia su muger. Re- 121r78 pudieron ta presto caualgar. Rezindos 122v19 espartia: de todos quatro rezindos sola- 122v22 diera en guardar a rezindos su sen~or vie- 123v85 rey rezindos q le quiso pagar su lealtad 123v89 le acopan~ado de su esfuerc'o. El rey rezin- 124r5 se trafamor pago la muerte de rezindos: 124r21 c'a y luego se sono la muerte de rezindos 124r28 conel onistaldo hijo de rezindos al qual 124r36 do dezir la muerte del rey rezindos su pa- 124r67 roldo llegado adonde el rey rezindos su 124v17 dar sacar del campo al rey rezindos y a o- 124v83 lante los ojos la muerte del rey rezindos 128r52 ya ala memoria la muerte d rezindos rey 128v32 Rezio 4 dose en pie le tenia tan rezio que no se po- 55r71 tirando tan rezio que sele arranco dela ca- 80v73 c'o tirado ta rezio q dio coel enel suelo ca- 83r55 la puerta empuxando ta rezio q dio con- 106r72 Ribera 8 sacion dela Donzella ribe- 11r8 mado a el se partio dela ribera para pala- 41v54 do ya fuera del valle llego a vna ribera 48v35 ma torno a caminar por la ribera con sus 49v6 vn dia caminado por vna ribera muy po- 53v74 el lugar mas apazible. Junto dela ribera 78r50 maron junto con la ribera frontero delas 86r54 reyna su nuera por la rieda desde a ribe- 98v6 Riberas 5 andaua passeado riberas de vn rio q pa- 5v81 nar riberas della por ver si verria algun 30v80 merin / y todo aquel dia pasaron riberas 31v71 mos riberas dela costa por ver la mas a 35r79 repartio los capitanes riberas dla playa: 110v45 Rica 7 tio d alli mas rica y alegre dlo q alli vinie- 7r24 lada de chaperia rica / obra mucho para 18r13 de muy rica tapiceria. Como el cauallero 22v58 rica y bien atauiada donde todas junta- 23r31 jo de Eutropa / que allende de ser rica y 36v6 raso hallaron aquella casa rica que de fue-ra} 37r46 era suyo atauiada por estremo rica y muy 86v10 Ricamente 1 donzella ricamente atauiada acompan~a- 73r83 Ricamete 1 lanas y ricamete atauiadas / q la embidia 89r52 Ricar 1 Ricar de tolosa: todos estos cayero del 82r6 Ricardoso 1 ricardoso tenido en mucho entre los tur- 127v31 Ricas 13 de armas ricas. El vno dellos traya las 14v3 stida de vnas rropas muy ricas y sobre 15v74 armas ricas que alli dormiera aquella no- 24r64 al parescer eran ricas y galanas. Enesto 28v12 tres caualleros armados de armas ricas 48v39 mas muy ricas no curando de ofrescimi- 80v88 muy ricas y sobre[+]vistas de estremada in- 89r56 dos ala floresta se apearon es muy ricas 104r38 trellos sobre alcatifas ricas: y vn coxin 105r78 estos caualleros salieron armados de ri- 117r62 amigos suyos / vestido de armas ricas y 118v71 ricas armas con la visera alc'ada corrio y 121r5 caualleros sen~alados salieron con muy ri- 122r58 Rico 2 poso que tomaua era hecho rico todo 30r70 de vn muy rico Chapitel de altura innu- 37r54 Ricos 7 os ricos venia vna dozella que al pares- 15v72 mas co atauios muy ricos. Las infantas 76r35 ricos de fiesta como si estuuieran en par- 86r67 les venia cubiertas y entoldadas d ricos 99r25 los podian guarnecer de atauios ricos / 99r48 a ricos lechos conformes a semejantes 103r84 ricos guarnecidos de pedrerias sin pre- 106v21 Rienda 3 canc'ar se baxo del tomandole por la rien- 25v44 ser conoscido por el: tomo la rienda al ca- 78r84 por la rienda hasta el palacio: de q la prin- 98r42 Rieda 3 rieda llego adonde el empador en sus an- 97v7 reyna su nuera por la rieda desde a ribe- 98v6 leon lleuo de rieda ala reyna de Espan~a 99v36 Riendas 9 la doy. Enesto boluio las riendas porel ca- 7r81 mandola por las riendas detuuo la dizie- 7v79 las riendas al palafren metiendo se enlo 8r13 uiendo las riendas alos cauallos colas 15r6 las riendas al cauallo tomo otra lac'a 18v40 Palmerin detuuo las riendas para dter- 24v30 sen porlas riendas / vno delante de otro 35v10 estas asperas solto mas las riendas ala 47r73 platicando boluieron las riendas siguie- 73v33 Riedas 4 rador deteniendole por las riedas al pa- 18r75 zellas tomo las riedas al cauallo y boluio 48v44 uiedo las riedas al cauallo despues d en- 115v13 riedas enla mano tiro tanto q le hizo en- 116r4 Riendo 6 tentar le dixo riendo. Bien supo Alfer- 27v49 vnas riendo y otras pasando por si el de- 45r42 ro ver el rostro. La traja se descubrio y ri- 90r70 Dramusiando se quito el yelmo que rien- 92v75 endose al jaya le dixo riendo. Agora por 115v54 rado el soldan era della: riendo delas pa- 118r27 Riens 1 pressa. La misma dicha tuuo Riens serui- 89v29 Riesgo 25 merin poner en riesgo encima d todas 6r86 de aqllos rescibiese su vida coria riesgo 9v63 passara mucho riesgo. Este encuentro hi- 18v80 sin mucho mayor riesgo mio / qrria q me 21v84 sonas en riesgo no necessario / y porque 22r62 a mucha costa de su sangre y riesgo de su 24r88 nas correr riesgo dela vida / los trabajos 26r6 mas quien quereys que se ponga en ries- 28v61 mar: pudiera ser que corrieramos riesgo 31v59 con mas riesgo de mi persona y costa de mi 39r22 el riesgo mas alto le hecho ta liuianame- 44v29 dia os torno a vencer a vosotros sin ries- 50r67 riesgo de su persona la socorriera pudo 55r14 lante ya no puede ser sin mucho riesgo d 62v13 Pues en tiempo que con menos riesgo 62v32 so donde ella no corre ningun riesgo: si 68v80 da paga sin riesgo de mi fama: querer q 69v28 mio del riesgo con q la merecieron. Vos 73v63 y riesgo enla vida y sobre todo que quie 86r8 dia ser el de mayor riesgo q los passados: 91v14 defendi este valle fueron de tanto riesgo 94r80 porq si todos juntos se matassen haria ri- 107r6 batallas en riesgo: porq como supiesse q} 123r46 todo riesgo y peligro que les viniesse: no 125r74 musiado corriera riesgo si Estrellate rey 128r9 Riesgos 1 que en sus nobres ouiera batallas y ries- 76r38 Rige 1 conteto de quie los rige. Vi q la guarda 112v73 Rigor 1 de biuir en libertad con rigor los siguen 32r24 Rigurosas 1 palabras rigurosas quando son dichas 8v3 Rinda 1 quien no se rinda para que la vitoria fues- 90r74 Rinden 1 hombres que se rinden no se puede vsar 12v43 Rindiendo 2 to q dio conel enel suelo rindiendo el ani-ma} 33r91 mal herido cayo dbaxo rindiendo el spu 129v75 Rindiese 1 que la criara: mandando le que rindiese 8v55 Rindiesse 2 ys que quien no sele rindiesse del todo / o 10r73 tras ella algun tanto rindiesse la volutad 19r60 Rindio 1 en huyda: el del cauallo maco se le rindio 8r20 Rio 37 medio del corria vn rio de mucha agua / 3r70 mo rio vio asentado vn castillo de mara- 3r76 vetana que caya encima del rio / comec'o 4r76 andaua passeado riberas de vn rio q pa- 5v81 rio que corria por baxo de vnos arboles 10v52 ra del rio adonde passaro 11r9 co atras / y porque en aquella parte el rio 12r40 go ala villa de rio claro q agora se llama 13r41 por caso del rio q por ella passa / y viendo 13r43 orilla del rio armados saluo los yelmos 15v60 viero venir por el rio abaxo dos bateles 15v61 rio y puesto q enlas obras dela casa vuie- 16r36 mos / & yedose por el rio arriba tan olui- 17r33 lla dos leguas de almaurol por el rio arri- 17v52 par del corria vn rio de mucha agua pasa- 22r55 sacaria. Floriano despues de pasar el rio 22v13 enel valle a donde passaua el rio. Sen~or 24v6 va adelante: enesto llegaron al rio dode 24v14 a[ ]parar a parte dode el rio se parti[o] en dos 24v17 anda mas adelante por el rio arriba que 24v28 siguio por el rio arriba y no tardo mucho 24v44 q allego adode el rio se drramaua mucho 24v45 que el rio tenia ni por esso dexaua alas ve- 24v50 se passaua el rio y viendo la manera dla 36r53 tesciera al pasar del rio donde le cubrio la 39v16 mieto: y passando dela otra parte del rio 48v81 nando por el rio abaxo como esto fuesse 50v7 po en vn batel enel rio arriba con sus do- 50v81 passar el rio por causa dl agua ser mucha 54r21 bien los vados deste rio y tengo vn caua- 54r31 que el rio fuesse hondo era tan estrecho 54r56 rio abaxo por ver si en algua parte tenia 54v38 le mando que caminasse tanto el rio arri- 54v51 que vencistes dela otra parte del rio: y 55r87 por medio del qual passaua vn rio de mu- 62r5 atrauessaua el rio: la qual guardaua vn ca- 62r12 nobre: tenia otro el rio abaxo de ay a vna 102v32 Rio 1 to co la de albania. Rio de belze seruidor 89v23 Riqueza 3 riqueza delas armas hazelle ventaja. Y 62r25 c'aron a loar la riqueza del traje y la popa 87r9 de de enel precio delas armas y riqueza 117r84 Riqza 1 tanto precio y riqza que le parecio q ene- 107v8 Riquezas 1 para aquel dia de muchas riquezas des- 90v88 Riquissimas 1 ualleros armados de muy riquissimas ar- 106r86 Riquissimo 1 lo mas alto del Chapitel salia vn muy ri- 37r66 Riquzas 1 bidadas del rey q enlos atauios y riquzas 91r5 Risa 1 queria morir de risa diziendo. Ya no me 54r12 Ristre 1 con la lanc'a puesta enl ristre arremetio a 48v82 Risuen~a 1 zia ventaja alas otras salio delante risue- 86v12 Risuen~o 2 blate alegre y risuen~o le dixo. Dezi a esse 18v5 zer triste / con rostro alegre y risuen~o le 41v52 Robados 1 Agora viendose robados del galardon 127r69 Roban 1 y a otros roban enestas obras exercita 9r78 Robar 1 nase a robar. Toda[+]via dixo el me queda 115v43 Robo 2 su perdida / metiero a robo todas las co- 130v33 consumida robo las tiendas: y gozaron 131v42 Robrante 1 adonde los hallo Robrante su escudero 5r19 Robusto 5 natural de su robusto corac'on torno a dis- 22v67 animo tan robusto. El rey por ser casi no-che} 92v91 to que el jayan dessarmado pareciesse ro- 115v63 uo tata fuerc'a su robusto corac'on q dello 125r39 leon: y su corac'on robusto y nunca venci- 130v72 Robustos 1 llero robustos y fuertes orgullosos en 32v36 Roca 4 sobre vna roc(')a estaua assentado: al pares- 22r53 ua enla mas alta roca cortadas / bajado 105r19 roca / y tornado a caer cayo sobrel pescue- 106r29 en capo blaco la roca partida como Pri- 121r76 Rocafort 8 si / Brician de Rocafort q seruia a Man- 76r15 de rocafort siedo el q dela otra parte qui- 76r41 Rocafort q era tenido por bue cauallero 76r68 seguda carrera Rocafor[t] perdio los estri- 76r71 mieto de Torsi no mereciesse ofensas ro- 76r76 auia. Rocafort allende de esforc'ado vie- 76r85 los golpes de manera que Rocafort ds- 76v13 mas le daua la vitoria. Rocafort fue qui- 76v21 Rocamor 2 dole quien era dixo. A mi me llaman Ro- 55r85 caualleros y que el tercero era Rocamor 56v60 Rocas 4 enel mundo: al pie delas rocas todas aq- 36v66 su gracia y verdura: las rocas co su aspe- 36v75 todas partes de otras rocas conformes 104v71 las mismas rocas. Ala puerta delos qua- 104v82 Rocha 4 ste: pusieron la proa enel pie dela rocha 16r8 mo la altura dela rocha fuese grande y el 22v21 estrecheza del camino y aspereza dela ro- 35v7 gar alo mas alto dela rocha. Obra mara- 35v18 Rocin 1 uallero anciano encima de vn rocin flaco 78r62 Rodado 3 ro nueua: venia en vn cauallo rucio roda- 44r37 rucio rodado: entro enel campo muy ay- 76v69 lo en vn gran cauallo rucio rodado arma- 121v71 Rodamonte 1 lante frisol albanis de frisa rodamonte y 120v73 Rodeada 1 n~ia de que me veys rodeada enla qual te- 109v77 Rodeado 1 uallero estran~o rodeado dellas tomo su 82r60 Rodeaua 1 sado rodeaua el campo: y daua co menos 77r71 Rodilla 2 delante della con la vna rodilla enel sue- 60v10 co la otra rodilla enel suelo se defendia / 125r30 Rodillas 14 de Bracolan puesto de rodillas pedia 9v65 da poniedo las rodillas enel suelo ella lo 19v42 da metiedo la enla vayna las rodillas en 33v7 statinopla q conlas rodillas enel suelo le 41r28 rodillas delate dela reyna dixo en boz al- 43v54 do al estrado dela reyna puestas las ro- 56r15 Reyna sin ponerse de rodillas que (f)[s]u fla- 56r62 ni parescer. Y poniendo las rodillas en 56v25 hincado las rodillas se quito el yelmo pa- 58r3 adonde estaua el empador: alli co las ro- 68r13 sentaron aella / con las rodillas en tierra 75v35 tracia: y colas rodillas enel suelo le dixo. 101r19 con la emperatriz: puesto de rodillas co- 116v75 erna por lo qual peleaua d rodillas q era 129r81 Rogado 2 rogado d sus amigos teniedo agora psen- 42v39 ser rogado: y vuestras cosas son de tan 69v42 Rogamos 1 mas si alguno qdare sera vro seruidor: ro- 75v60 Rogando 3 ron rogando les se fuessen a sus casas y 33v41 uernador coforme a sus voluntades ro- 34v17 rac'o rogando le co lagrimas fuera de su 130r35 Rogado 3 gran merc'ed rogado le que pues con ta- 8r29 sar / rogado al cauallero del Tigre le qui- 67v70 bayzar se despidio conlos suyos rogado 116r25 Rogandola 1 entramos a sus pies / rogandola pues 87v35 Rogandole 6 rogandole que le perdonase algunas ma- 8r21 lla rogandole que tornase alla y supiesse 13v70 ra torno en si rogandole q tomada dl la 17r36 tuuieron en merced rogandole q hiziese 29v86 ron rogandole que le metiesse enel cueto 58r30 de sostener: rogandole pues su fortuna 64r81 Rogadole 4 le joyas de mucho precio rogadole q de 7r16 sus hijos / y rogadole besasse las manos 58r66 rogadole que se sufriesse vn poco ende-rec'ando} 100v91 rogadole q para ello le diesse algu reme- 108r16 Rogandoles 2 rogandoles que le valiessen buen puer- 29r71 dio rogandoles que se de- 51r79 Rogar 2 consultado cola reyna Carmelia de le ro- 3r36 co q rogar: mas si para su condicion esto 19v64 Rogare 1 si algua de nosotras dixo Latraja os ro- 82v64 Rogaron 3 las otras dozellas traya le rogaron q en 43v40 bien ver lo mismo rogaron a Primaleo 110v21 selo rogaron: cupo en suerte delos yr a ds- 117v72 Rogaro 1 escusas seles negaua / le rogaro les dixes- 132r45 Rogaros 1 rey si[+]no rogaros que pues vuestras ar- 50r17 Rogasedes 1 rogasedes: poresso o me las toma por 48r28 Rogaua 3 rol porq el cauallero selo rogaua fue a mi-raguarda} 17r46 tos venidos vnos tras otros y rogaua 41r55 que con lagrimas le rogaua que no le ma- 55r83 Rogauala 1 la q tenia psente rogauala le encubriesse 94v58 Rogo 19 presto. El Emperador le rogo que diese} 20v46 alli sentados le rogo le dixesse porque ra- 27r26 le rogo le diesse licencia para tornar se a 28r13 stubrado a tener nada ocioso rogo alos 35r62 Daliarte le rogo que le quitasse d aqlla 35v40 to q ella selo rogo desseado hazer fiesta 42r10 rogo con palabras que dexasse aquella 59r42 porque lo hazia le rogo que le dixesse su 62v48 baxo y rogo a Florama que por amor de- 74v41 rogo a Pompides quisiesse descansar vn 77r74 que el dela espera mouido de piedad ro- 87v32 manos le rogo sela quisiesse poner en la 91r50 uiendose al dela espera le rogo q por ser- 92v36 ber le rogo q no quisiesse encubrir se ael. 92v74 das estaua: alli le beso la mano y le rogo q 97v8 doda: rogo a do duardos q en su nobre 100r50 serpiente rogo a Daliarte quisiesse a el 107r43 ros estremados q eneste cerco auia le ro- 114v10 da / les rogo: q como a cosa ya passada y 131v78 Rogole 1 de Targiana a aqlla corte rogole q selo 43r26 Rogoles 1 rogoles q quisiessen que los acopan~asse 95r31 Roma 1 de valeroso animo: esso mismo los Gracos en ro- 2r13 Romanas 1 obras romanas / llena de tatas obras ta 36v69 Romanos 1 pion delos Romanos: y Viaraco delos Celtiberios. Por tanto viendo vuestra gra 2v21 Romeria 1 nra romeria: y dixe q a pesar de q<>ntos ay 83r31 Romerias 2 de varo es gastar el tpo en romerias / en 17v35 no vedades y hazer romerias. Arlanc'a 29v88 Ropa 1 no se si mi ventura querra q aqui se me ro- 84r72 Romper 4 haga romper la promessa. Ya que vos me 88r54 sas maneras que parescian romper los 110v28 al romper enla haz primera del solda be- 120v80 la resistencia tan flaca que pudiesse rom- 124v37 Roper 8 dor alegre de le ver roper ta bien sus lan- 97v86 rejados pa roper: q lengua por oratoria 121r55 ro: al roper dela seguda batalla a esta o- 123r14 ertes y dessaueturas: mado roper todas 123v13 ciero para cansarse: el roper delas lac'as 123v32 tramos auia: al tiepo del roper delas ba- 126v25 no madara roper todas las hazes. Don 128r13 a roper por los enemigos como quie desseaua 129r3 Ropidas 2 don duardos: ropidas las lac'as delas q<>- 122v59 ala necessidad q dello tenia: ropidas las 123v26 Ropido 1 de pie nunca auian ropido: porq de man- 129v38 Rompiendo 3 do aesta playa rompiendo el alua avn no 31v55 de tu sangre rompiendo con sus filos es- 33r6 ta fue con los ojos rompiendo por los 82r64 Ropiendo 4 ces ropiendo la fuerc'a dela gete llegaro 33v34 aca. Y en diziedo estas palabras ropien- 123r28 hijas de Belcar: do rosuel: y belisarte: ro- 124v8 go el rey de Caspia: el qual ropiendo co 127v54 Ropiedole 1 el rey de caspia ropiedole el escudo y las 122v4 Ropiesse 2 otras: antes q ropiesse dela parte delos 127r11 ropiesse cosu primera batalla. Primaleo 127v22 Ropiessen 2 uo q no ropiessen: y assi los detuuo gran- 126v59 de dela gete de armas q no ropiessen ha- 127r24 Ropimiento 1 griz el primer ropimiento. Albayzar no 121r24 Rompio 6 do el escudo del Saluage rompio la lan- 59r12 y ay se me rompio parte de mi esperanc'a: 84r71 ans rompio la lanc'a enel de manera que 87v11 lanc'a enel escudo del cauallero la rompio 115r27 manera que saltandole el escudo rompio 115v71 la rompio con tanta fuerc'a que allende d 115v90 Ropio 2 cada parte: ropio la primera haz del sol- 122r90 sangre y las armas assi mismo ropi(e)[o] por 123r5 Rompiola 1 qdaua la lanc'a sana / rompiola la seguda 49r6 Ronca 4 y negro y la habla ronca y medrosa se des- 32v16 delas otras mugeres q de estar ya ron- 33v87 ala lengua y dixo con vna boz ronca y te- 40r43 nia la boz flaca y ronca que casi no se oya 53v79 Roca 1 podian alcanc'ar vitoria con vna boz ro- 32v40 Ropa 9 ropa de mugeres agora podeys cumplir 7v61 vna ropa ala manera de grecia por pares- 18r11 nos enla ropa y le tomasse las suyas y la 47r71 templando la ropa y el traje: como si esso 87r21 poca ropa salir coforme ael: mas qual de- 93r25 noche: encima vna ropa d tela d oro afor- 93r31 do estuuiera libre: cubierta vna ropa de 96r39 zillo vestida a manera de Turquia la ro- 114r66 pes sobre otra rop(e)[a] d seda negra q luzia 114r68 Ropas 13 xo delas ropas os no las reuela la carne 10r87 ropas y colores ta frescas como si fuera 38r19 paresce veo ensu compan~ia ropas d mu- 54r36 grimas / la color perdida: y las ropas ras- 64v80 ropas / deuisando la perficio de quien las 78v8 arboles mirando las ropas y atauios de- 82r65 palafre blaco: los cabellos sueltos y las ro- 92r50 tales ropas y de ta singular hechura y d 107v7 go viedo ante si joyas y ropas de ta gran 107v22 le pareciesse / q las otras ropas no le ser- 107v29 y ropas de aqlla casa a su ysla q siruieron 107v52 nera de fiesta con sus ropas de seda texi- 109r57 daduras delas ropas y bordes delos es- 118v10 Roramante 1 de cauallo: con Roramante rey de bohe- 113v84 Roramonte 4 Tenebrot: y Roramonte y no lo hizo de[l] 5r16 Frisol / al qual le acontecio como a Rora- 18v37 des: graciano: polinardo: roramonte: al- 22r34 pe Floraman: Albanis de Frisa: Rora- 72r27 Roramote 5 raman y Roramote y a Tenebrot: tuuo 4v82 Roramote que en su corte y en toda par- 18v25 orliens: luyma de borgon~a: roramote: al- 125r13 conel Roramote y do rosiran dela brun- 130r52 vio q roramote y don rosiran cayeron de- 130r59 Rosada 1 luroso del camino y truxesse vna color ro- 10v59 Rosas 3 grifos de oro clauados co rosas negras 121v32 blacas sembradas de rosas de oro enlos} 121v46 lio armado de armas pardas con rosas 122r43 Roselin 13 quales los primeros fueron / Rubert ro- 76r13 vino Rubert Roselin seruidor de Telesi 76v65 pides enel detenimiento de Rubert ro-selin} 76v91 nes de Roselin dixo en boz alta. Caualle- 77r14 nes. Vos respondio Roselin en no tener 77r17 passo sin hazer ningun dan~o. Roselin to- 77r40 penso Roselin aprouecharse alli del: mas} 77r46 era Rubert roselin: a quie sus golpes en 77r58 lo que no parescia en Roselin que de can- 77r70 dio Roselin que combatirse cotra la des- 77r83 Roselin de nueuo esfuerc'o y cotentamie- 77r90 se alos brac'os con Roselin enlo qual no 77v13 fuera defendido. Rubert roselin fue saca- 77v23 Rosillo 1 vn cauallo rosillo coforme ala grandeza 47v66 Rosiran 6 de galez: Rosiran dela brunda su hijo: Ar- 110r41 don Rosiran dela Brunda: primero ami- 117r58 rosiran dela brunda el gran dramusiado 120v76 del valle escuro y do rosiran dela brunda 121v61 conel Roramote y do rosiran dela brun- 130r52 vio q roramote y don rosiran cayeron de- 130r59 Rosira 3 don Rosira en capo vermejo la cimitar- 121v65 daliarte: mayortes: frisol: blandido: do ro- 123r33 banis de frisa: dragonalte: do rosira dela 125r14 Rostro 58 hizo vna color enel rostro q la torno mas 4r74 tiera enlas mudac'as del rostro los temo- 6r56 boluiendo el rostro por ver lo q seria vio 7r34 madre venia en vn palafren el rostro des- 7v74 aquella gracia enel rostro / biueza enlos 10r71 sada enel rostro y fuesse moc'o y gentil ho- 10v60 dauasse elo que hallaua: y enel rostro ha- 10v67 ua conel rostro desarmado arojando la 13v37 rador la recibio co su acostubrado rostro 20r44 tonces boluiedo el rostro al embaxador 21v6 rostro descubierto. Las donzellas quan- 29v37 lleuaua / y el rostro descubierto: que pue- 32r39 straua mas cargado el rostro q era fea 32r50 tocada en cabello coel rostro echado en 33v66 el rostro a persona que tantos males tie- 34r12 lla las manos y el rostro del sudor y pol- 35v81 le arugaro mas el rostro y le desflaqscie- 39v26 rostro espantoso / el llorar la hazia muy 40r41 de medida el rostro amarillo: las disposi- 41v3 zer triste / con rostro alegre y risuen~o le 41v52 rostro / y se desculpo si el dia antes tuuie- 42r49 hazia diferencias enel rostro las quales 47v17 el rostro ael para le poder mejor oyr. Se- 48v45 po la catadura del rostro q traya dsarma- 49v33 os que me digays si le vistes el rostro 50r3 descubrio el rostro el rey le conocio / y to- 58r5 tonces alc'ando el rostro con parecer ale- 60r16 lauandose las manos y el rostro teniendo 64v76 rostro descubierto le dixo en boz alta. Al- 67r9 enla indignacion del rostro / desassossie- 75v73 uiendo el rostro alas Damas dixo. Que 79v21 se co vna color enel rostro no vuo ningu- 82r76 de bruc'os conel rostro sobre las manos 84v82 a mostrar mejor rostro nascido dela con- 85v60 boluer el rostro muchas vezes se le pare- 86v30 no viesse el rostro aquien las dezia por le} 88v45 co que tenia atapado el rostro dixo porq 90r65 ro ver el rostro. La traja se descubrio y ri- 90r70 parecer enesse rostro: y enessos ojos alo 93v20 rostro que hazian alos naturales. Mas 95r76 puesto que no fuesse hermosa tenia el ro- 97v43 ni tenia tal seguridad enl rostro q enlas 100r85 nidad qdo enel rostro q no se pudiera co- 100v29 sos y las faciones del rostro dela misma 102v5 rostro tan biuo y la catadura ta espanto- 105r49 rojo en el suelo con el rostro hazia la trra 105v39 talle el gra sabio Daliarte diziedo con ro- 106v43 rostro de cada vno esperaua conoscer lo 112v26 baxo hechados por las espaldas: el ros- 114r79 uando el rostro cubierto: despues d auer} 114r90 le herir enel rostro le trastorno sobre las} 115v91 toces quitadose el yelmo le amostro el ro- 116r34 el rostro descubierto le dixo. Bien seria 119v20 esse con el rostro dessarmado y fuesse de 122r12 muy bue rostro parecia merecedor de ta 122r13 rostro alegre vestida de verde a manera 122r23 nera antigua co el rostro feroz y temero- 122r35 el yelmo perdido el rostro descubierto 124v19 Rostros 3 das a ellos y los rostros hazia el pueblo 33v39 no lo sintiesse mostraron los rostros 112v48 seras baxadas porq enlos rostros de ca- 126r7 Rosuel 12 salio don Rosuel que entre muchos era 18v85 banis: don rosuel: con todos los otros 22r35 otr(a)[o]s q no teneys. A vos do rosuel here- 100v62 hijos don Rosuel y Belisarte con .xx. ca- 110r71 cipe Beroldo: don Rosuel y Belisarte: 111v30 ciano con Clarisia: don Rosuel con Dra- 111v70 Rosuel: Francian hijo del rey Poledos 117r57 don rosuel belisarte onistaldo tenebrot 120v71 Don rosuel y dramiante sacaron armas 121v45 hijas de Belcar: do rosuel: y belisarte: ro- 124v8 bruda: tremora: tenebror: do rosuel: beli- 125r15 rosuel: belisarte: dragonalte rey de nauar- 126v14 Rota 1 respodio el q yo te dare rota la espera / y 90r10 Rotas 12 mas que por algunos lugares estaua ro- 5r13 mas rotas por muchas partes / y puesto 5v38 las armas rotas mas para esto yo les ma- 31v10 armas rotas por algunas 31v87 do las suyas rotas por muchos lugares: 50r49 dellas armado de armas rotas y despe- 57r78 sus armas acostumbradas rotas y deshe- 67r81 yo estoy con las armas rotas / y el escudo 83v79 herido y las armas rotas delas manos 111r51 por velle sin yelmo las otras armas rotas 124v44 viniessen sen~aladas las sobreuista[s] rotas 126r82 rotas por muchas partes heriase enlas 129v67 Rotos 1 llanto de todas / y vio que Polifema ro- 55r43 Rotulo 1 Rotulo. &c Hecho por Miguel Ferrer. 2r4 Roxo 5 antigua. El tercero venia armado de ro- 14v10 do en campo roxo vnos fuegos encendi- 14v14 ron vn cauallero armado de roxo y encar- 18r64 de roxo co paxaricos las alas abiertas d 122r32 roxo vn toro negro. El rey de armenia sa- 122r42 Rrecebir 2 quales le saliero a rrecebir vestidos a ma- 109r56 tento de la respuesta le salio a[ ]rrecebir al 115r58 Rropa 2 dola en las mangas dela rropa y en o- 10v86 todas vna rropa de tafetan por ser enla 15v75 Rropas 1 stida de vnas rropas muy ricas y sobre 15v74 Rubert 6 quales los primeros fueron / Rubert ro- 76r13 vino Rubert Roselin seruidor de Telesi 76v65 pides enel detenimiento de Rubert ro-selin} 76v91 era Rubert roselin: a quie sus golpes en 77r58 Pompides acompan~ado de yra: Rubert 77r89 fuera defendido. Rubert roselin fue saca- 77v23 Rucio 5 ro nueua: venia en vn cauallo rucio roda- 44r37 cauallo rucio crescido. Como Pompides 62r18 rucio rodado: entro enel campo muy ay- 76v69 treynta an~os salio en vn cauallo rucio ar- 114v88 lo en vn gran cauallo rucio rodado arma- 121v71 Ruc'io 1 echaua de vn palafre ruc'io en que venia 9v37 Ruedo 3 las Planetas en ruedo y Mercurio en 37r71 broslada d plata por el ruedo atacada 90r47 cho valor: por el ruedo bordada d anchu- 114r71 Ruega 3 ruega que la desempen~eys con mandalle 42r69 os ruega q poresta noche querays repo- 73v18 tabien esta sen~ora me lo ruega: y man~ana 116r15 Ruegate 1 sembarcar a ellos. Ruegate que si ensto 41v77 Ruego 75 te por ruego dela hermosa infanta y de 3r23 no puede defenderse: ruego os q la vida 4r43 dria hazer dan~o aessas heridas: ruego 4r58 guays: los q estan presos os ruego q me 4v54 por lo q<>l os ruego q me digays vuestro 10r39 que no os pidiese mas de justa ruego os 15r26 scibire muy gra lastima no ser assi: ruego 15r70 ruego os q con las mejores palabras q 16r71 si enesto no quisieredes hazer su ruego 16v21 porel gane su amistad / y ruego os que le 21v39 en aquel para que le traygo: ruego os q 22r65 no poderos acompan~ar: ruego os que 23r40 lo / y ruego os que en amanesciedo vays 23v26 ce ruego os que tomeys el desseo que de 24r31 ruego te que llegues al primer puerto de 25r52 la ventura querra determinar de mi: rue- 25v9 ruego que me arme y haga de todos lo 27r55 qual os ruego que se os acuerde que co 27r65 con las otras obras se galardona ruego 27v37 obras poresso ruego os que me digays 31r60 pidio de su hermana diziedo. Ruego os 32v17 te sus pies le dixo: ruego os sen~or caua- 33v20 que os lo sastifazer ni galardonar: ruego 34v68 voluntad ruego os q por prendas desta 39r20 aqui me truxo alcanc'o tabien a vos / rue- 40r26 por madado y ruego della: en fin yo tego 42v65 do la vuiesse de mi por lo qual le ruego 44r86 resciere la fortuna assi hareys(s) Ruego os 45r76 ruego os que en nombre de alguna mu- 45v18 mi qualquier fauor basta: toda[+]via os rue- 45v27 dozellas. Ruego os sen~or que aya entre 45v75 veo en vos. Con todo ruego os tengays 45v85 tad es no daros a conoscer ruego os que 46r65 ra: ruego os que agora que del todo os 46v43 sas a vuestra onrra ruego os que esta 46v54 ruego os que me tengays por el mas ci- 46v72 to todo el camino de mi descaso. Ruego 47r21 yo vengo a pelear con vos: ruego 47r48 hombre ruego os que vos que las conos- 48v50 lo que aqui passastes les direys q les rue- 49r38 no por serle forc'ado. Ruego os dixo el 49v81 me queda mas desseo de le conocer: rue-go} 49v88 Sen~or cauallero ruego os q me digays 51r31 se que enello os va: ruego os me deys li- 51v37 a ella ruego que no desprecie el partido: 52r71 avnque fueran mas. Ruego os sen~or ca- 53v7 mos alla mejor adonde escoger. Ruego 54r39 Ruego os sen~ora que venciedo vuestra 54r84 al cauallero delas donzellas. Ruego os 54v11 la hazen a mi: por esso ruego os que lo q 55r6 lifema vna delas donzellas le dixo. Rue- 57v68 do mas a el le dixo. Ruego os sen~or ca- 59r62 hazer d vuestras promessas. Ruego os 59v75 lla puente a ruego de Armisia y enellos 62r76 diziedo al cauallero del tigre. Ruego os 63r90 poca cortesia que tuue con vos ruego os 63v63 bol. Ruego te que me digas dixo el Ja- 65r67 reys poner. Ruego os que coesta discul- 73v30 se. Ruego os sen~ora dixo el ala duen~a q 73v41 vencistes / y la batalla se dexo a ruego de 74v61 c'a adode ella esta para mas plazer. Rue- 78r71 Ruego os sen~ora respondio el: ya q esta 78v25 sticia. Ruego os dixo el rey q me digays 82r31 seos. Ruego os por quien soys querays 92r63 se c'ufre el trabajo dellas: ruego os q las 92v8 a su contrario le dixo. Ruego os q aunq 92v54 vida falta el poder a todos. Ruego os 93r83 por ruego del enperador viniero ala cor- 98v25 ra de muchas a ruego dellas. Fue despo- 102r73 migo ruego os q assi como senti(y)s mi pe- 105v80 llos ningun ruego suyo que en viendo la 117v77 sas: por lo qual os ruego que no se hable 118r35 raman se fue dela batalla por ruego d pri- 125r53 el principal de ta gran desuetura: ruego 128v42 Todas est[a]s cosas os ruego q tengays en 132r33 Ruegos 8 Rey ni Flerida con palabras ni ruegos 13r24 cion y dlos ruegos de su hija les otorgo 21r14 te los ruegos de su hija / y la obligacio en 42v40 ro ver si con alguos ruegos puedo estor- 62v87 del parescer de Torsi / despues q con rue- 75v25 velle tan mal obidiete a sus ruegos: mas 97r24 uechar ruegos della ni quexas de Dra- 98r38 de su parte viedo q por fuerc'a ni ruegos 122v84 Rugeraldo 1 arte: bramarin: argolante: rugeraldo: al- 125r70 Rumor 2 llo crecido y hermoso. Grande fue el ru- 57r80 gado el rumor / el embaxador puesto en 109v7 Ruydo 8 cerca oyo gran ruydo de armas corrien- 30v83 tal arte q el ruydo dl agua enlas piedras 36v63 ra y con poco ruydo que ayudaua a hazer 78r49 do. El ruydo del fuego sonaua muy lexos 113v15 ensi el temor q el ruydo delas armas cau- 123v60 marose por el capo sin ningun ruydo ni al- 126r12 ceniza. El humo llegaua al cielo: el ruydo 130v39 nescer hazia mucho ruydo y estruedo q 130v42 Ruyn 1 querer batalla: yo digo q el tomo ruyn im- 5r71 Ruynes 1 en ruynes obras gasto todo su tiempo en 27v54 Ruysen~ores 1 los ruysen~ores y de otros paxaros que 14r80 Sabe 32 pena que faltar la palabra / la qual di al vulgo como vuestra merced sabe / de dalles es- 2r27 que comienc'a: properandum de posthumis. Pues bien sabe vuestra merced que leye- 2r36 Sabe q d aq<> a[ ]tres leguas esta vn castillo 7r51 tus tan muertos que no sabe sentir nada 10r75 sabe el nombre la tristeza: por esso alegre 10v78 do que quien ta bien sabe vencer alos cul- 12v35 pricipe beroldo q no sabe co quie las q<>e- 15r85 uallero sabe mal lo mucho que el escudo 16v26 sabe conoscer: mande os pedir el escudo 16v50 el huesped como quien no sabe con quie 30v63 vitoria de vos mesmos aquien no la sabe 38v72 me tratays como quie no sabe lo q pasa / 40r52 sa. Quie assi me sabe el nobre respodio el 51r40 quede esse sin sabor. Sabe que yo soy flo- 53v13 su licencia: y sabe del sus nombres. Y a mi 53v38 brado a hazer: porque sabe que es Flo- 58r10 quie tambie sabe vencer los hobres ten- 60r18 me vencistes que ala que no se sabe satisfa- 62v44 los malos no las dexaria caminar. Sabe 65v57 le dixo. Sabe arnolfo q ante ti tienes vn 67v16 siesse dezir su nombre. Sabe Arnolfo res- 67v71 bien sabe ensen~ar lo q quiere respondio 68v31 passar: que desta manera se sabe el seruir 70r5 fue hecha a quien no sabe caer en ningu- 73v24 ella dolor que ninguna sabe dissimular. 74r57 alteza sabe muy bie con q condicio entre 82r15 ros / que sabe que holgareys quitaros 88r49 sabe mi entecio por me pagar o dar algu 90v18 tras que no sabe quien las haze: quiero q 93v38 justar / q sabe que entre tales caualleros 98r8 n~ora dixo Vellona sabe q co quato su co- 108r34 lo enel fin dellas se sabe quien perdio / o 120r70 Sabed 2 tornare a mudar la intencion sabed q pal- 6r66 este temor / sabed que no dura mas de ha- 68v82 Sabelia 1 lianda: Sabelia: y ami me llaman Articia: 29v54 Sabella 1 la cortesia con q os trato: si es de no sabe- 73v11 Sabello 4 gra priessa. De sabello teneys poca neces- 7r48 me afretaria sabello tan gra principe: an- 81v16 sabello si ha de ser pa acordarme despues 90v32 era: despues de sabello se detuuo algu ta- 120r16 Sabemos 2 le sabemos otro nobre y llamase assi porq} 30r91 qual no sabemos otro nombre / venimos 56r66 Saben 5 miento saben mostrar: mas como el caua- 47v20 acopan~en mugeres q hasta agora no sa- 82r23 delo que saben que ay enellas quieren q 86v41 quiso conestos que lo saben mejor repre- 95v34 puesto q bie saben q comete mal partido 117r5 Sabe 2 jo / porque donde veen que las feas sabe 86v38 ne dado los q no sabe en q parte tiene su 100r78 Saber 117 pues todas las cosas puede la fortuna perder: mas la sciecia y saber siempre queda: 2r34 ro saber lo q prometo: por lo qual prime- 3v42 desseoso de saber aque venia y lo que aco- 6r52 stra el saber / y discrecion del rey Sadra- 6r83 Tigre se llego a el diziedo saber meyades 7r44 q errastes el camino: pues hagos saber 7v57 personas que espera por cobate. Saber 9r54 llare y la otra para saber a quien deuo la 10r42 dixo el del saluaje si vos q<>siessedes saber 10r44 co saber q Miraguarda tenia tan gra es- 13r58 guna ora esperimento todo lo a de saber 15v36 a saber su volutad eneste caso q acabado 17r44 de saber no tengo mas q querer. Almau- 17r45 {IN5.} PAra saber quie era el cauallo 17r81 n~o la licencia que diera sin saber particu- 22r30 y porque por mi saber alcace todo lo que 24v75 libros le viniera ala voluntad saber del: y 24v81 mo tan esforc'ado y saber tan singular co- 25r25 a pder co saber q<>en va en su guarda: co to- 25v78 zon se embarcara en aquel nauio sin el sa- 27r27 yo y saber se ha lo que deuo yo ala sen~ora 28r32 sus enemigos: huelgo de saber esto que 30v57 lla. Para que lo quieres saber respondio 31r78 via con acordarse de saber que los deses- 34r73 esso con su saber ordeno y proueyo estas} 35v46 pues con su saber hizo inmortales vues- 35v65 de Satiafor: y vn Escudero vino a saber 36r22 viendo mas me parece el saber de Vrga- 36r34 saber y discrecion de Vrganda / impidie- 37r18 mayor estima el saber de Vrganda / que 37v84 saber pensar en otra cosa: de mi os digo 38v84 der estaua: quise os lo hazer saber prime- 41r36 ra saber lo q tiene en quie la sirue. Si vra 43v84 desseo. La vna si me vengare saber de 45r79 zellas desseando saber quien era: que de 45v62 yuan arrepentidas sin vnas saber delas 47v43 saber primero quien soys / para algu dia 49r72 me lo traygan / o saber su nobre: que hon- 50r64 seo tengo de saberos el nombre o saber 53v10 querer saber otras cosas de vos sera sa- 53v23 lud para las heridas de Almaurol saber 53v24 lo que le mandara quiso saber del caualle- 55v57 era quiso saber la razon porque hiziera la 56r24 para saber el fundamento que se puede 59v74 seo mucho saber antes de determinar me 59v79 el vencedor no saber quien es el vencido 62v51 ta venganc'a es del vencedor saber el ven- 63r14 vos Sen~or querria saber quien soys / si 64r17 saber con quien hablo. Floriano respon- 64r20 dose d su saber passo la mac'a ala mano yz- 65r39 por saber lo que desseo. Ami me llaman 65r78 deys saber: y pues ya no me queda mas 65v39 que no contento de saber que tu padre y} 65v46 apercebido d justa queriedo saber la cau- 67r89 Sen~ora para saber q me teneys enla me- 67v5 ziera hazer todo / con no saber si biuo en- 68v16 saber que de quien no me le dio he d[ ]espe- 69v59 lardon de mi pena el cotento d saber don- 70r28 obras y saber lo causaua: y como aquel q 72r22 Sen~or cauallero querria saber de vos si 73v8 saber sentir lo q haze. Si por ventura os 73v14 tercero ser participante enel saber de sus 74v5 dos que alegres se fue su camino sin saber 74v67 zen ventaja a todas: y dessean saber qual 78v42 saber q por seruir ala sen~ora Torsi se pu- 80r70 saber el nobre para no qdar del todo tris- 82r33 taua sele mucho mas en no saber dtermi- 82v20 nera estuuo mucha parte dl dia sin saber 82v43 mas. Masi tomadola platica quiso saber 82v48 de hobres estran~os: quisiero saber la cau- 83r25 mento luego se curan con saber que viene 85r83 poder seruir conello. Si quereys saber 86v64 relle con tiempo: mas quiero saber d vos 87v27 parte dela noche conel y saber quien era 90r27 que quisiere saber de vos. Con tales ar- 90r72 sedes a saber q soy solo vro y q por las o- 90v21 uida y huelgome saber vos esto no ser li- 90v28 para saber a quien deuia las palabras q 92v69 El rey q tambien estaua desseoso delo sa- 92v73 cosas / las damas q desseauan saber quie 93r18 es quien vos dezis cerca estoy de saber a 93v33 quisiere saber de os: vuestras hazan~as 93v36 stra visitacion sea saber mi nombre: y no 94r64 espanto / que con saber que soys vos me 94v52 vna manera: pues despues de saber quie 94v66 sieran saber su vida y lo que le auia acon- 96r26 seo saber: pues vuestras obras lo hazen 96r80 quedar conel dolor de saber aquie empe- 96r83 dize que por no saber que vuestra alteza} 97v91 agora dire: y porq aquesta de aqui saber 100r68 y lo peor de todo era saber que ninguna 103r59 ua hystoria de nueuo: basta saber / que el 104v38 cielo: la qual quiso ver por saber en que 104v62 sin se saber determinar: la vieja como que 106r69 der de Targiana q esto causo / ni el saber 106v77 biuir sino los hobres de muy poco saber 107r74 y q ya no auria fuerc'a ni saber humano q 107r87 sia Velona co su saber la quito deste pen- 107v90 a ver a Targiana: ala qual con su saber es- 108r50 no pensasse que el saber de Daliarte ten- 108r73 bian a ti. Haze te saber que co todo su po- 109v20 plazer rescibio: assi por saber q aeste ama- 112r28 muchas vezes estaua segura co su saber. 112r31 ninguno: mas tan seguro biuia dl saber d 112r74 sin saber dterminar de q nacio seria: por 114r84 saber dixo el Solda de persia q ay estaua 114v24 y obrado por las manos y saber dla infan- 116r52 {IN5.} PAra saber la razo porq el ca- 116r72 aquella ora se ayudaua de su saber y forta- 119r35 dentro en casa: haziedolo saber ala prin- 119r76 ningunas palabras por saber q estaua ca- 120r27 muchos deuen tomar exeplo para saber 126r30 de espacio sin saber lo q podia ser enel q<>l 126v60 vsando de su saber metio dentro enla mis- 126v61 sta saber lo q era / dando mucha culpa al 127r25 q fuessen a saber q era y la causa. Sabido 127r28 q viniesse: y por su saber guiado con qua- 131v70 Saberos 3 seo tengo de saberos el nombre o saber 53v10 mas q nunca saberos el nobre pues ya le 90r84 acompan~e. Holgara saberos el nombre 92v68 Saberse 4 c'o para saberse quitar del. La donzella} 6r90 cion y el juyzio para saberse aconsejar y 26r80 y de saberse en todas partes. A esta causa 72v13 otras. En Torsi acabo de no saberse de- 78v88 Sabete 1 tas comigo sabete que soy el que mate a 11v44 Sabeys 16 ner rec'elo. Tan bien me lo sabeys pedir 15r73 todas estas cosas: digo que bien sabeys 21r5 sabeys el nombre y si quisieredes aguar- 45r3 bien sabeys esta tierra que me ensen~eys 54r41 marido / pues sabeys que conesto cuplis 59v66 Y porque no se si sabeys la causa dela ene- 63v12 ra que sabeys que estas no son palabras 69r78 bras. Y pues no sabeys la costumbre dsta 78v38 jor entiendo lo que hago q vos lo sabeys 87r25 puesta. No se si sabeys dixo Mansi / que 88r31 sonjeria pues q sabeys y conoceys tener 90v29 q sabeys aquie tratastes mal. Algua fuer- 90v33 descontentar a alguien: vos sabeys muy 93v8 de que tenellas vos lo sabeys. Ya se dixo 96r69 hechos con engan~o bie sabeys vos si me- 96r76 los ofresci: se muy bien que agora que sa- 96v3 Sabia 57 sabia si hallaria alguna piedad: y conesta 4r30 curole como quien de aquel menester sa- 12r69 mor q traya y los q mas temia y no sabia 13r49 sto que sabia ser mal consejo prouar mu- 14r41 tado dlo q via q no sabia q hablarse / y pri- 19r9 entoces las miraua sabia mal conoscer si 19v22 fernao respondio Colambrar bien sabia 24r25 dla ysla q el piloto no sabia juzgar a q par- 26r63 la noche en parte q no sabia 30r20 Salas no se sabia que cosa fuesse / pares-ceme} 33v91 nube que delo q despues sucedio no sabia 39v17 ra segu vos mereceys y yo desseo. Bie sa- 42v85 le sabia tener a ninguno y co el cuydado 43r34 bastaua que el nombre no le sabia a negu- 44v7 avnque mas no sabia de vos. Beso las 46r69 brac'os al cuello diziendo. Bien sabia yo 47r19 otras. Assi sabia tomar las horas a tiem- 47v44 ver tan grades cosas no sabia que dezir 56v56 quien los sabia mal agradescer le acopa- 61r39 no lo haria por ningun precio que sabia 62r35 que yo sabia muy bien que su soberuia le 63v48 sabia quien era ni auian visto enel obras 66v50 fuera con su sen~ora que como sabia que 68v5 nuca passara: que sabia que auia de tener 69r20 estos no sabia que tanto le podrian ayu- 69r24 sabia lo q passaua de su Ysla andaua dan- 72r23 se sabia defender no pudo hazella con o- 76v25 go el juyzio: de manera que no sabia qual 78v85 bien de Palmerin sabia que no era d con- 80v15 assi que de confuso no sabia q dezir. Esta- 80v21 res / no sabia a qual enderec'ar sus pala- 82r81 no se sabia dar remedio: poniedo los ojos 82v30 sa / ni sabia q dixesse de aqlla auentura en 84v13 que le hallaua: puesto q bie sabia que aq- 84v14 ra q ella sola lo sabia y q no daria parte a 90v51 lor y tan gran desprecio: no sabia teplar 94v62 tal manera que con ningun consejo se sa- 96v84 rendos / como quien sabia a quato llega:} 99v46 escusar los otros majares no sabia negu- 100r29 sabia del. Do duardos leuatandose em- 100r52 enc'a: q no sabia si su aguelo la daria a o- 100v7 que sabia q cada vno lo desseaua: y pues 102v21 sabia ser seruidor de Florenda parescia 102v66 do porque en caso tan grande no sabia 105r83 misterio mas no sabia q remedio tuuies- 106v12 se pues no sabia q manera tedria para sa- 106v13 quie no sabia el lugar dode estaua: antes 107r18 qual no se sabia ningua cosa que enel mes- 107r36 para Costantinopla donde sabia q hazia 107v43 aueys dicho lo sabia / q de vras cosas na- 108r20 de desesperada y muerta no se sabia dar 112r3 casi profetico sabia las cosas antes que 112v43 bien sabia le dixo. Sen~ores aql caualle- 114v4 consejo estremado q bie sabia Albayzar 116v44 sabia juzgar q<>l hazia ventaja. Los otros 118r78 como diestro y ligero se sabia guardar d 119r31 do y sabia el gran precio de su persona: y 119v10 Sabian 14 y viendo se libres por su mano no sabian 4v77 uan tan tristes que no se sabian valer. El 11v90 madose q no era el no sabian q dixessen 19r13 sar con nosotras y porque sabian que al- 29v60 miento porque no sabian que tan puey- 35r76 los dela ysla profunda no sabian que di- 35v84 to por tenello por cosa nueua y no sabian 40r21 deza de Arlac'a q sabian q venia coel: de- 97r83 q sastisfaria su merecimieto: los q sabian 100r8 sen socorrer no sabian adonde yr ni ado- 104r81 ni ellos no sabian de su perdida que fuera 111v13 esta causa q sabian que co tanta gente co- 116v54 q bien sabian q los mas esforc'ados del 117r76 la esperanc'a delos tornar a cobrar no sa- 127r71 Sabia 5 nia al otro en mucha cuenta y no sabia co- 5r89 porque los prisioneros no sabia hablar 43v15 quisiese defender a vna sola cosa no sabia 45r34 telesi sabia mal encubrir este dolor: y ella 89v68 los otros y avn agora no les sabia otros 117r69 Sabidas 1 nieron llegados a palacio sabidas las ra- 61r88 Sabido 4 para que despues de sabido ver lo que 51v53 sabido el nombre del cauallero le dexasse 62v61 na que para ello fue embiada / fue sabido 108v35 q fuessen a saber q era y la causa. Sabido 127r28 Sabidor 2 Brocala q ya era sabidor dela muerte de 11v14 dos sus secretos era sabidor y enla posa- 68r76 Sabiduria 4 prouidencia y sabiduria de Vrganda cu- 35v63 velona pueyo co su diligecia y sabiduria 108r7 to algu tato le engan~o su sabiduria: y por 126v44 por fuerc'a de encatameto con su arte y sa- 126v52 Sabiendo 16 tos sabiendo la muerte de Calfurnio y de 9r26 encomendandole a dios y sabiendo quie 9v19 se dezir que sabiendo que aquellas alima- 35v70 a no acordaros de mi sabiendo que os lo 47r62 uernadores del reyno que sabiendo la 60r42 le tan determinado no sabiendo la razon} 62v46 llos que sabiendo que no los merezco no 69v8 tos / sabiendo muy bien q ellos son los q 82v52 esfuerc'o. Las damas sabiendo la volun- 89r71 el emperador muchas no sabiendo delas 98r33 los marineros perdieron el tino / no sa- 104v57 perador Palmerin / que sabiendo lo que 109r22 bido / sabiendo la respuesta del empera- 110r5 dole sus obras sabiendo de Daliarte la 116r85 nas sabiendo q las damas los auian de 117r31 lleuar a su hro del capo y no sabiendo en 129r61 Sabiedo 11 a gra hecho: y no sabiedo determinar lo 7r38 listor sabiedo q otro dia la auia de lleuar 7r59 le doliese: y no sabiedo determinarse des- 22v5 ua la fantasia en todas partes no sabiedo} 38v46 si q sabiedo se dar remedio alas afrentas 82v28 ge no sabiedo a quatos aql encuetro da- 83r65 atormetado q estaua muerto no sabiedo 100v89 dsseaua verse coella: y no sabiedo q reme- 107v88 late della q le otorgasse su amor: agora sa- 114v8 gando al exercito sabiedo q Dramusian- 119v6 cer. Do duardos sabiedo dela manera q 130r18 Sabio 16 linarda. Dize el sabio Daliarte del valle 3r28 so es mejor que el del mas discreto sabio 12r21 la hedad de su natura: era sabio y astucio- 23v61 tigre se aparto dl sabio da- 25r39 sabio Daliarte al qual del tiempo hizo ar- 26r17 el sabio Daliarte tomo y abrio conella la 37v76 tro porla puerta el sabio Alfernao algo 39v22 y ella embiada por el sabio Daliarte que 94r7 talle el gra sabio Daliarte diziedo con ro- 106v43 {IN4.} EL sabio daliarte primero q en- 106v58 tras esperanc'as de su sucession. El sabio 107v39 nester sino tuuiera de su parte al sabio da- 108r25 llegar aeste tpo el sabio Daliarte: coel q<>l 112r14 tarnaes de[ ]la( )cedemonia: y al sabio daliar- 125v52 es de[ ]la( )cedemonia: y el sabio daliarte. Es- 126v32 sacado q este sabio como allede de su scie- 126v35 Sabios 1 pitanes sabios y guerreros: delo que los 112v89 Sabor 6 gar el sin sabor q rescibio enla qbrada del 17r9 zo al enperador tener menos sabor dela 18v81 ratos gasta en ymaginaciones asu sabor 30r37 quede esse sin sabor. Sabe que yo soy flo- 53v13 le quedar por gusto el sabor dela vitoria 78v52 costo tan cara / alcanc'ose tan sin sabor / q 131v27 Sabra 2 sabra quie soy: porque si mi fortua no me 82r42 que aca passa: y ya sabra que si alguna vez 103v85 Sabre 4 no sabre desechar nada. Yo os lo dire di- 28v23 menos delas que yo sabre dezir respon- 79v40 lutad: y yo sabre de que suerte es el amor} 87v46 ra que estays en tierra adonde os sabre} 99r91 Sabreys 4 zon que pa esto tuue. Vos sen~or sabreys 4r83 mo vos le sabreys dar pido os por mer- 28v21 lo sabreys mejor pues andays porel mun- 30v4 quien le teneys mas cierto: porque no sa- 93v34 Sabria 5 tas q no les teneys amor. Mal sabria yo 82v73 mucho me conjurassen no sabria dezir o- 82v80 la batalla al cabo: quie sabria juzgar qual 92r41 entramos sen~or son para tanto que no sa- 92r85 migo que no sabria biuir sin el: quie piesa 104r9 Sabriale 1 sabriale afirmar que desde el dia que po- 20r52 Saca 1 endo los candados los saca: y porq lleua- 4v71 Sacada 2 corte y la manera de q fue tray[d]a y sacada 42v28 ria fue sacada que el caua- 49v21 Sacadas 2 vulto sacadas al natural dela q alli repre- 38r15 rida. Francelina: sacadas segu la edad en 38r62 Sacado 12 pos hurtados de sus trabajos auer sacado marauillosas hystorias / recreando sus 2r19 fuera defendido. Rubert roselin fue saca- 77v23 toria sobre sus competidoras. Sacado dl 79v84 hazer batalla fue sacado del campo como 80r19 bre la misma camisa: las mangas sacado 94r43 su acuerdo: sacado del capo el cauallero 115r12 y ya que fue muerto fue sacado del cam- 125r82 sacado q este sabio como allede de su scie- 126v35 tpo fue sacado del capo y entregado a pa- 129r40 via fue sacado del capo y entregado a pa- 129r86 d presto sacado del capo. Primaleo: don 130v7 del Saluaje fue sacado del y entregado a 131r71 Sacados 1 q a costa dellas fueron comprados y saca- 43v20 Sacalda 1 te el espada enla vayna / sacalda para con 51v84 Sacalle 3 gun acuerdo que fue menester sacalle del 79v72 menester sacalle en brac'os del capo. Ago- 81v45 fue forc'ado sacalle del campo como a sus 115v11 Sacallos 1 sacallos por su mano. Enel hondo del ca- 4v67 Sacando 4 falta consejo sacando enlas cosas de su a- 12r19 ella no auia otro / y sacando los cauallos 35v5 mucho precio: y sacando de dentro vna 37v74 sacando le dela silla dio conel enel capo / 59r16 Sacado 1 y despues dire lo q me fue madado y sa- 42v19 Sacar 18 con mucha honrra de sacar del encanta- 3r19 mas pues que agora no puedo sacar de 23r38 daron sacar de cenar y curaron a Berol- 31v65 punto: mas como esto fuesse sacar fuerc'a 33r88 paga no quiero que me deys mas: sino sa- 68v41 dalde sacar del campo: si[ ]no sera forc'ado 80v77 conel. La duen~a le hizo sacar del campo / 80v81 La duen~a que le fue a sacar poniedo los} 81r90 le hizo sacar del campo: vencidos estos el 81v66 poco necessarios de que no podia sacar 85v90 se pues no sabia q manera tedria para sa- 106v13 desseaua sacar estaua como antes: y el de- 106v39 y sacar su exercito sin ninguna contradi- 111v37 auia perdido del campo: y sacar dela pris- 122v89 pudo por sacar dela batalla a almaurol 124v43 dar sacar del campo al rey rezindos y a o- 124v83 diesse sacar del campo que fue causa auen- 125r59 leo q antes q del capo pudiessen sacar al 129r9 Sacara 4 yo tengo confianc'a que me sacara dla ene-mistad} 85v46 quiso sacara se abrio conella vn pequen~o 105r68 tanta como se pudiera sacara si el tiempo 113v67 le sacara dela silla: mas el encuentro dl ca- 115v85 Sacaran 2 si le sacaran el alma. Eneste tiepo salio de 13v28 mo dia se bolueran y sacaran su flota dlos 109v39 Sacaraon 1 to de su flaqueza le sacaraon del Campo 81r86 Sacaria 1 sacaria. Floriano despues de pasar el rio 22v13 Sacaron 7 de auer oydo missa sacaron las vaderas 120v43 de otra sacaron por lo qual avn q no tan 121r60 car su tio sacaron armas de oro y negro 121r84 Don rosuel y dramiante sacaron armas 121v45 ran sacaron armas de amarillo coformes 121v54 sacaron armas blacas sin ninguna gala- 121v62 maleo sacaron del capo los 125v28 Sacaro 11 mal q sin ningun acuerdo le sacaro del ca- 116r6 xare de poner aqui algunas q sacaro assi 121r62 dan belagriz sacaro armas de blanco / y 121r68 cia() sacaro armas mas coformes a su edad 121r80 uage sacaro armas azules sembradas de 121v6 cipe beroldo y onistaldo su hermano sa- 121v22 la mar de plata. Blandido y frisol sacaro 121v29 Popides y platir sacaro armas verdes 121v33 rol sacaro armas de negro de mucha for- 121v68 riera q con su ayuda sacaro del campo a 128r36 a costa desu sangre le sacaro del capo co 129r53 Sacassen 2 do que si de sus manos no sacassen salua- 27v18 hombros de caualleros le sacassen fuera 109r26 Sacastes 1 el dia que de su corte me sacastes hasta a- 28r25 Saco 11 uage tomo a Arlanc'a por la mano y saco 27r23 brandole las embrac'aduras se le saco de 53r59 se enderec'asse que le saco d todo su acuer- 53r63 to enel cuello que le saco de todo su acuer- 55r77 q por seruiros meteria a saco todo este 89v18 del Saluage la saco como en este capitu- 108r78 de saco a su muger dlo qual ninguna cosa 116r77 gra cargo. El solda de persia saco armas 122r14 de Polinarda. El rey d caspia saco armas 122r25 mancebo. El rey de eutolia saco armas 122r40 cipe argelao d arfasia saco las suyas dela 122r55 Sacramento 1 enel sacramento del bautismo. Tras ellos 102r32 Sacrifficar 1 qual yo mandare sacrifficar con muchos 11v33 Sacrificado 1 dir el cauallero del saluage para ser sacri- 43r14 Sacrificio 2 aqui traydo / y para el dia del sacrificio q 30v34 paro: y estar al sacrificio del cauallero del 33v72 Sacrificios 3 xo su patria y naturaleza haziendo sacri- 11r79 sacrificios cotinos su exemplo de virtud 86r80 nestos sacrificios sus templos sean macu- 109v59 Sadramante 1 stra el saber / y discrecion del rey Sadra- 6r83 Sadramate 1 to del rey Sadramate su aguelo para es- 6v22 Sala 17 la sala acopan~ado de algu- 21v57 da: y assi le metio en vna sala dela misma 22v56 sala primera que era grande y bien obra- 33v60 cios. Y entrando Albaner en la sala adon- 40r18 parescia q la sala se hundia: tras esso salie- 40r35 ner en pie y se sento en medio dela sala ca- 40r82 llego avna delas ventanas dela sala que 40v79 respuesta salio por la puerta dela sala: y sa- 41r42 se acabassen de despedir entro porla sala 41v70 ziessen enla sala real de su aposento / que 101v79 entro en vna sala q a su parecer en grade- 105r35 dio de aqlla sala estaua vna serpiete d me- 105r44 tomaua toda la anchura de aqlla sala: sos-teniase} 105r46 alli hinchio la sala gritos ta terribles 106r51 dando mirando la sala ala redonda q era 106v15 xeron a su sala real / adode acompan~ado 109r82 en su sala platicando con el Soldan y sus 120r42 Salas 3 de alli subieron a vnas salas grades mal 22v40 Salas no se sabia que cosa fuesse / pares-ceme} 33v91 racio q auiedo enellos casas grades y sa- 105r5 Saldria 4 ros dela corte saldria alguno mas la espi- 91r27 da le saldria de su voluntad le dixo. Caua- 92v5 esperac'a que Leonarda no saldria como 108r71 ridad que el saldria en tierra para expli- 109r51 Sale 2 culpa / con esto sale de toda la sospecha 20v3 dixo el Rey que avn el cauallero no sale 79v60 Salen 1 de su oficio quando salen desta regla: mas 91v75 Sale 1 ce sale por esta tierra cada vno por su par- 9r76 Salga 4 zilde que salga del batel y le venga a bus- 16v29 mas antes q salga deste reyno vra alteza 82r41 pena / q primero que la reyna salga del se 108r41 quie qreys q salga de volutad a tal princi- 117r17 Salia 18 de que le salia mucha sangre: mas la bra- 4r20 derecha donde le salia muy mucha san- 11v88 tir le salia al encuetro y qbradas las lan- 19r4 q ya le salia a recebir / y por no gastar tpo 19r40 batel d dode salia de manera q se le hizo 22v15 quierdo de que le salia mucha sangre no 32v74 viedo q toda su esperanc'a le salia al reues 33r59 las carnes de q le salia mucha sangre y 33r74 na parte salia della / plantado por las ori- 36v28 lo mas alto del Chapitel salia vn muy ri- 37r66 Miraguarda salia de dentro dela fortale- 50v79 damas salia a cac'a d[ ]esmerejones / y estu- 58v6 gares de que le salia mucha sangre / de- 67v90 mano. Enesto porq a Darnao salia mu- 83v27 traua y salia enel campo a socorrer los ve- 88v63 la rebuelta y tanta sangre salia delas her- 111r11 sas que en ninguna salia delo que deuia / 118v42 vn cauallo holgado conel q<>l entraua y sa- 131r9 Salian 2 puesto que bien sintio que le salian del al- 14r83 gura mortal salian enla batalla como ho- 126r37 Salia 4 psona couenia: tatos caualleros les salia 17v80 De alli adelate salia al capo armados de 118v8 nera q no salia: y allede desto toda la tier- 119r67 bello las fazes corriedo sangre salia por 123v44 Salid 1 supita assi se passara presto: salid desta ca- 26r86 Salida 9 todo lo q enella fuesse. Salida de palacio 7r21 este tiempo era ya salida la luna y la bata- 12r12 siempre ami me parescio mala salida la d 25v75 tes fuentes de agua q salida dellas se su- 36v77 na salida a su yerro / y tan buen remedio a 101v33 del emperador por defendelles la salida 110v61 comenc'aron de assegurar la salida / que 110v75 mec'o a arder bien parecia la tal obra sali- 113r87 pan~ar hasta la salida dela ciudad a dode 120r60 Salidas 5 ra que estas palabras fuessen salidas del 25v25 dela mar tan salidas fuera d su natural q alas 26v8 jaua por executallo en crueldades salidas 71v53 salidas del alma se despidio abrac'adolas 120r53 y de mucha copassion salidas del alma / 131r77 Salido 1 auia salido vn puerco el mas grande que 104r45 Salidos 4 cerca del castillo del cauallero adonde sa- 24r41 passaro. Despues de salidos en tierra el 41v11 gocio lo merescia. Salidos del consejo el 101v17 salidos al capo segun y dela manera del 127v14 Saliendo 12 (a)contecio a Florendos saliendo del ca- 5r4 ge saliendo en tierra.}} 27v88 saliendo Satiafor a recebillos y recoger 36r27 saliendo en tierra. Algunos dias anduuo 64v49 recebia. A otro dia saliendo el sol se puso 93v64 tierra estaua. Y saliendo en tierra a pie / 104v63 ces saliendo de aquel aposento entraron 106v80 en saliendo el sol don Duardos mando 110v9 mismo partido alos dela ciudad / y no sa- 114v16 entre los otros: pues esse cauallero sali- 114v26 al campo por dos puertas dela ciudad sa- 120v44 miedo y dessear la batalla: saliendo al can- 126r73 Saliedo 6 que se pensasen: mas en saliedo alo claro 4v78 de saliedo en tierra armado d armas nue- 61v84 reyes y principes le fue otorgada: y salie- 109r53 floraman y a beroldo saliedo ellos ta mal 123r9 por el suelo saliedo los cauallos dla pries- 127v36 suelo saliedo el ta presto q no recibio nin- 128r26 Saliedoles 1 quatro caualleros: y saliedoles al enque- 7v32 Saliendose 2 da delas tiendas saliendose al campo co- 88r7 co: despues saliendose adon- 93r16 Saliera 11 saliera dela corte del emperador por en- 24v84 sangre que le saliera delas muchas he- 31r28 ra hazer mal a su sen~or si primero no sa-liera} 48r46 segudo q saliera qdando ta entero enla si- 57v45 conq saliera de costantinopla avn agora} 66v43 saliera tan saluo / que al fin tuuiera la vi- 92r43 mo dia saliera en busca della. Quato mas 107r37 la mucha sangre que le saliera. Almaurol 124r26 de persia auia gra rato q se saliera dela ba- 124v50 que como el soldan de persia se saliera de 124v79 buena volutad se saliera vn poco dela ba- 128v70 Salieron 35 ra lo que veniere. Enel mismo puto salie- 3v49 alos q salieron dela prision muy cuplida- 4v85 castillo y salieron del quatro donzellas 22v27 co trabajo salieron entierra. El cauallero 24v54 salieron en vn puerto del rey rezindos de 28r9 Calboldan. Con esta intencion salieron 30v11 tro compan~eros se salieron 31v85 quatro compan~eros se salie- 36v17 mas y salieron al fresco Jardin / y enel lu- 37r44 ta en que se viera. Entonces se salieron 38v90 parescia q la sala se hundia: tras esso salie- 40r35 Florendos muerto mas ellos salieron 51v69 mieto y casar coellas / salieron casadas 57r15 seruidores que salieron al capo entre los 76r12 ron en sus lugares. Las damas salieron 76v52 animo aquie por ellas se combatia / salie- 76v58 sado pesaro vencelle: por esta razon salie-ron} 81v91 esforc'adas salieron al campo co vestidos 85r51 por todas. Llegada la man~ana salieron al 88r16 miento ellas salieron al campo acompa- 89r61 salieron al campo en sus palafrenes don- 95r8 frenes salieron al campo alegres de po- 97r19 nes: y atauios con que aquel dia salieron 102v51 baria ella sus dias. Luego se salieron dla 106r19 recelo. Ellos salieron dla ciudad solos y 112r76 recia mucho mas: y puestos a punto salie- 115v65 estos caualleros salieron armados de ri- 117r62 Desta manera salieron dela ciudad aco- 117r70 principe floredos salieron armados d ar- 121r89 res. Radamonte y belisarte salieron d ar- 121v41 Vasiliardo y dirden hijo de mayortes sa- 121v49 Desta manera salieron los reyes y prin- 121v78 caualleros sen~alados salieron con muy ri- 122r58 siete jayanes del exercito salieron de ar- 122r61 personas. Assi salieron del puerto de Co- 132r66 Saliero 13 pan~eros saliero a rescebirles de los sus 32v63 na saliero macebos y gentiles hobres: 41v6 dode jutamete saliero. Viedo el moro ta- 42r31 bras saliero al capo concertadas todas} 82v45 co q saliero hazia vetaja alas cortesanas 91r6 Saliero en palafrenes guarnecidos por 99r60 quales le saliero a rrecebir vestidos a ma- 109r56 leon y el rey poledos saliero d armas bla- 121r74 chas co oro. Polinardo y francia saliero 121v25 hermano saliero de blanco y verde parti- 121v37 cuetros mas no saliero yguales q el dl sal- 122v30 Las batallas da pie por el cosiguiente sa- 126r15 lia en copan~ia del qual saliero los caualle- 126v20 Saliese 1 c'asse faltar: y viessen que albayzar salie- 120v16 Saliesse 11 si de alli saliesse maltratado no hallaria a 10r15 Fracian: y no auiedo quie saliesse llegaro 19r25 sin auer ninguno que saliesse / ya q se que- 57r75 saliesse del capo vencellos a todos: y que- 76v29 que alli estuuo q Arlanc'a saliesse fuera dl 84v29 desarmados. Y como eneste tpo el sol sa- 112r77 ninguno que saliesse dela orden / o se des- 112v86 cauas a fuera no saliesse nenguno pena 114v71 que saliesse passando algunas palabras 115r56 saliesse de casa: mandandose traer en ho- 119v88 to en miralla: q puesto q su edad saliesse d 120r17 Saliessen 6 del q primero q saliessen ala Floresta no 82v14 las cortesanas saliessen todas yguales 89v71 saliessen porla otra: mas esto era en vano 110v48 q enla flota se haria saliessen a vn tiepo y 112r61 no saliessen con tales insinias como los 126r78 que muchos caualleros se saliessen dela 129v10 Salimos 1 de aqui se partio / dela qual salimos tan 55v68 Salio 81 que salio dela fortaleza de Dramorante 3r11 caminado para hazialla le salio al cami- 3r78 q<>l dize q despues q salio del reyno de tra- 7r27 el hermitan~o salio a el dadole su bedicion 10r29 echara en aquella parte adonde salio con 10v40 si le sacaran el alma. Eneste tiepo salio de 13v28 la pudiero boluer. Almaurol se salio eno- 13v57 mas de blanco y pardo q le salio a resce- 15r36 pan~eros le salio a rescebir: mas este pri- 15r45 qual no los puedo ver en otro. Enesto sa- 16r21 enla ciudad la salio a[ ]recebir dos leguas: 18r5 este salio Beroldo mas como el delos 18v54 salio don Rosuel que entre muchos era 18v85 oy nunca mas salio d vna camara vestida 20r56 adonde la salio a rescebir vna donzella / 22v42 floriano dela corte dela manera q salio: y 25v76 se ver en tal lugar salio fuera y viendo la 26v53 llero del Saluage salio fuera diziendo 27r90 Saluaje le salio a rescebir y encontrando 29r3 salio delante diziedo. Para que quieres 31r40 Asi en medio dellos salio y vino al[ ]campo 32v30 respuesta salio por la puerta dela sala: y sa- 41r42 respuesta salio por la puerta dela sala: y sa- 41r42 por no llegar la batalla al cabo. Luego sa- 44v51 tenerse remetio al quinto que le salio a[ ]re- 44v73 to que salio dela ciudad / no anduuo mu- 46v4 vn arbol salio vn cauallero a manera de 47v64 de la misma manera le salio a rescebir / 48r35 se salio con tanta soberuia como quando 50r32 salio Florendos que estando con Almau- 53r69 sentes salio a ver que era. Y hallando los 53r73 me salio mejor partido que pensaua pues 54r15 blado. Salio el turco acompan~ado de to- 61v28 ligro. No tardo mucho que de dentro sa- 63r79 vn dia yendo mi hermano a casa salio co 63v31 salio conel hasta que se embarcasse / que 64r74 dra: salio delo mas espesso delos arboles 64v78 ro que se pudiesse aperscebir salio delas 64v89 Floraman se salio del castillo / y hallando 74r58 salio a rescebir. No parescio esta batalla 76r81 despues que salio D[ ]espan~a / y passo por 78r14 zia ventaja alas otras salio delante risue- 86v12 valle viendo que no le podia tener / salio 87v15 tra vez fuera: no le salio el pesamiento va- 90r23 ala tranja q por mas le contentar salio co- 90r31 sus compan~eras / salio con mas aparato: 93r22 que allende de galana salio costosa. Bie 93r23 sen~ora Torsi se armo y salio al campo mas 94v73 de sus compan~eros fue el primero q salio 95r84 ceruiz del cauallo del qual salio / porq vio 95v25 con galanias ni trajes salio dela manera 96r33 ro del Saluage q a este recebimieto salio 98v13 sas hizo con su presencia. Almaurol salio 99v16 postreros dias salio vn cauallero de ar- 103v33 que salio dla ciudad acompan~ado de aq- 104v23 qual embaxador salio acopan~ado de qua- 109r59 sus vanderas tendidas: salio aellos de- 110v15 maleon salio al campo para dar algun co-suelo} 111r90 porel altoc'ano. Albayzar los salio a rece- 112v9 bayzar salio fuera dela estacia a cauallo d- 114v65 treynta an~os salio en vn cauallo rucio ar- 114v88 estremada. Luego salio el rey de caspia 115r16 que a su copan~ero. Luego salio el rey de 115r22 mas como en estado salio en vn cauallo o- 115r42 tento de la respuesta le salio a[ ]rrecebir al 115r58 pues que salio delas casas de Melia era 116r83 ledos y del rey Tarnaes salio al campo. 117v75 la noche / salio al campo ar- 118v61 bros salio hasta la puerta a rescebilla alli 119v89 en cuya compan~ia salio el gran framustan- 121r29 salio enla primera batalla delos turcos 121r45 salio armados de armas azules sin otra 121v52 misma color. El gra dramusiando salio so- 121v70 lonia salio armado de armas verdes sen- 122r4 so. El rey d[ ]espartia salio con vnas armas 122r36 roxo vn toro negro. El rey de armenia sa- 122r42 leon dorado. El rey de bitina salio d ver- 122r50 le salio al encuetro sucediendole tabien q 127v23 otra le salio al encuetro. Albayzar q le co- 128r20 state se salio tabien de entre los cauallos 128r41 rificar: Daliarte salio al ca- 131v60 Salir 34 ca viera: esto por no salir del verdadero 5r28 por madado no salir del castillo por nen- 8v6 mieto que les fuera dado y salir ael tenie- 8v11 y echar la puente leuadiza para salir al ca- 8v16 rian salir fuera. Vno dellos viedo ta gra 8v21 sera forc'ado salir fuera y tomaros le por 16v22 mas y hedad cansada me haze salir vn po- 22r5 uessando por vna floresta vio salir de de- 24r62 mo es el vuestro no puede salir sino con- 25r26 grimas quiso dissimular el miedo y salir 26v5 ua fatigado por salir le mucha sangre / y 33r29 tornauan a salir a manera de plumas co ta- 36v79 ste no quiso salir en tierra y los mando d- 41v76 para salir no tuuo otro remedio sino el q 43r49 no puede salir de madado le couiene ha- 43v62 do salir de su natural y poresso qdan me- 49r90 nera que aqui entre / dessa espero salir / 50r28 salir por esta tierra y por el imperio d gre- 65v8 entro por donde viera salir al Jayan: no 66r26 acostunbraua salir estuuo 81r64 nandose a salir el cauallero estran~o caual- 81v21 como pensays salir que se me acuerda que 87v28 poca ropa salir coforme ael: mas qual de- 93r25 po dsseaua salir al capo a ver lo q la edad 97r73 algu camino pa salir dellos por fuerc'a o 105v42 ra no seria para dexalla salir della tan pre- 107r40 dia salir a es(i)[t]oruar la tierra: especialmete 111v26 ayre jutamete co salir vn humo negro / y} 113r92 ziera salir verdaderas. Agora Framusta- 119v33 n~ores cuyas capitanias auia de salir por 122r85 de se ver enella: determinaro sa- 125v47 ra del salir destos caualleros dela ciudad 125v67 diesse el fruto q dellas podria salir obro 126v51 pudieran salir de costantinopla si partie- 126v75 Salirse 3 salirse sin hazer batalla: mas las damas 80v83 tratados q les fue forc'ado salirse dela ba- 123r10 salirse dela batalla: y por mandado de pri- 124r23 Salirsele 1 cada vno salirsele el alma: y porque le pa- 11r52 Saltando 13 partido e aqui nos apeamos / y saltando 4r5 saltando a vna y a otra parte se los hazia 11v73 zer lo que pedis. Y saltando fuera del ca- 15r75 do estas palabras y saltando fuera del ca- 22r80 neys hecho: y saltando fuera delos caua- 29r45 le hiziera perder saltando hazia vna par- 33r13 saron. Y saltando sobre los poyos reme- 37v63 cauallero estaua apercebido d justa: y sal- 51r27 se vino a el que saltando del cauallo por 52v11 le venia a buscar / saltando del cauallo le 76r80 boles damas jugando y saltando cogen- 78r52 pudieron boluerse saltando y motejando 89v72 saltando delos cauallos con las espadas 117v49 Saltado 1 auer embidia a sus contrarios que salta- 111r8 Saltandole 1 manera que saltandole el escudo rompio 115v71 Saltaron 1 dimieto con mayor plazer y alegria salta- 112r65 Saltassen 2 nes que le acompan~auan que saltassen d- 110v67 no le saltassen muchas lagrimas y como 125r40 Salteada 1 llos / y que enel camino fuera salteada de 10v44 Salteado 2 salteado enel que en poblado. 49v14 ver si seria salteado enel capo como la o- 90r22 Salteadores 1 salteadores delo que se puede pensar: so- 55r26 Saltean 1 uio no paresce quando le saltean por ver 31v51 Salteare 1 man~ana yo le salteare y vereys qua mejor 90v71 Saltearon 1 ra quando nos saltearon sus caualleros 31v57 Salteo 1 cuyo era el dia le salteo: que como fuesse 93r20 Salto 9 de quien huya. Salto enel suelo diziedo 9v45 pues de despedirse de su sen~ora salto en 16v41 viejo salto fuera de su cauallo y dixo a flo- 22r58 que con tanta cortesia le tratase salto del 24v58 a Seluian de fuera para velar salto den- 69r15 que su enemigo pensaua / salto del ta pres- 77r49 n~o salto enel haziedo al rey su acatamien- 81v30 q ninguno podia merecer mas q el: salto 83r69 perdida: acompan~ado de su animo salto 110v88 Saltos 2 color de muchas maneras / segun los sal- 10v69 do tres o quatro saltos por la casa tales 107r53 Salua 2 cas las obras de quie cada dia salua a mi 49r33 ros que bien se salua quien con enmu- 96r58 Saluacion 12 parescio la mejor que podia ser para sal- 15v24 la saluacion delos vuestros esta cierta / y 21r67 bayzar selo requieren por la saluacion de 21r74 de perder la vida y la saluacion esta muy 24v71 por la saluacion de su hermano que al pa- 25v37 flacos y les falta el esfuerc'o para su salua- 26r79 huyr tenian pequen~a saluacion y del ve- 27v13 do que si de sus manos no sacassen salua- 27v18 que fue causa de su saluacion: vos yos a re- 39v65 saluacion deste hobre conla de otros mu- 101v49 si solo en su persona estuuiera la saluacion 111v83 d su saluacion le entrara por la puerta en 116r43 Saluacio 4 saluacio y amparo de mi honra. Sen~ora 10r43 strero remedio d su saluacio / antes me en- 13r5 guna saluacio le qdaua si[ ]no era la de sus 33r86 sesperado dela saluacio tuuiessen q de so- 113r82 Saluage 136 pan~ia llamadose el cauallero del saluage 9r5 me yades decir dixo el del saluage si uiene 9r55 Respodio el cauallero del saluage no me 9r90 Padre dixo el del Saluage dadme vn se- 10r84 escudero del cauallero del Saluage juto 11r16 del saluage le hizo recordar diziendo le 11r59 El del Saluage despues de tornar en si se 11r61 llo vn poco. El del saluage que sintio que 11v12 lleato respondio el cauallero del Salua- 11v37 remetio al del Saluage diziendo: destru- 11v57 baxando con vn golpe el del Saluage se 11v63 poco dan~o / mas el cauallero del saluage 11v72 Cauallero del Saluage viendose estar} 11v91 cauallero del Saluage puesto que su acu- 12r23 llero del Saluage viendole embarac'ado 12r36 del Saluage vio tal cosa llego junto don- 12r50 do co el cauallero del Saluage por le ver 12r64 llero del saluage que tenia por condicion 12r80 crueza. Vuestra intencio dixo el del salua- 12v44 saluage fue coualeciendo de sus heridas 12v86 gar a donde perdi al cauallero del Salua- 24v8 mas ciertas nueuas del cauallero del sal- 24v39 storia al cauallero del saluage que con ar- 26r51 do la ventura del cauallero del saluage q 26r58 fuerc'o. El cauallero del Saluage se reco- 26v70 El cauallero del Saluage selo sintio assi 27r10 tiepo era de moros. El cauallero de Sal- 27r22 dio el cauallero del Saluage mal meres- 27r38 llero del Saluage salio fuera diziendo 27r90 uallero del Saluage estuuiesse lleno de 27v7 escusado / mas las del cauallero del Sal- 27v20 llero del saluage que ni tenia acuerdo pa- 27v43 lli adelante el Cauallero del Saluage le 27v60 por esso quiso el Cauallero del Saluage 27v80 acontescio al cauallero del Salua- 27v87 saluage aquella por mas se- 28r7 uallero del saluage / yo se que por vras o- 28r16 re a madado delo q el cauallero del salua- 28r61 cho sen~ora dixo el del Saluage de veros 28r68 enlas armas. El del saluage se abaxo fue- 29r33 por todas partes. El del saluage que 29r48 para el por ayudalle. El del Saluage sin- 29r60 to supistes tomar dixo el del Saluage y 29r72 dio el del Saluage no soy tan acostubra-do} 29r91 Saluage del qual perdiera ya la esperan- 33v73 Saluage fuesse entregado todo y hizies- 35r28 uallo del saluage para dl madar determi- 42v52 dir el cauallero del saluage para ser sacri- 43r14 mucho q hiziera por el cauallero del Sal- 43r29 ro del Saluage es vro en vuestro nobre 43r60 mo el cauallero del Saluage acompan~a- 43r87 le comenc'o a dezir. O cauallero del salua- 46v35 ma el cauallero del Saluage hijo de don 58r12 era el cauallero del Saluage / de cuya fa- 58r27 del Saluage y de sus donzellas que le so- 58r71 que acontescio al cauallero del Sal- 58r74 {IN5.} EL cauallero del Saluage an- 58r77 deuisa del saluage que esta 58r81 venir de lexos al cauallero del Saluage 58v29 passauan el Cauallero del Saluage se lle- 58v65 tio al cauallero del Saluage acompan~a- 59r9 do el escudo del Saluage rompio la lan- 59r12 se viera. Puesto que el dl Saluage enlas 59r19 uechaua que el cauallero del Saluage ds- 59r32 por muchas partes. El del Saluage des- 59r38 uallero del Saluage le quitaua el yelmo 59r60 sona. Assi lo quiero yo respodio el del sal- 59r76 cauallero del Saluage fuera del castillo 59v5 del Saluage q no le sufria el corac'on ver 59v12 el del Saluage porque no tengays escu- 59v81 el del Saluage yo la vuiera de pedir pri- 60r29 del Saluage juntamente con la mucha a- 60r44 ala corte del Emperador. El del Salua- 60r61 y el cauallero del Saluage 60r74 engan~o lleuasse de aqui al cauallo dl Sal- 67r28 pariete del cauallo del saluage: poresso si 67v17 allegado pariente del cauallero del Sal- 67v73 n~oras. El del Saluage tornando a caual- 79r49 contar del del Saluage / que camino por 79r74 sotras como hizo el cauallo del Saluage 82v56 las desseaua seruir. El cauallero del salua- 83r64 de manera delas del cauallero del Salua- 84v6 uallero del Saluage tenia entre las ma-nos} 84v46 campo con el cauallero del saluage hijo 86r4 puesto a cauallo con la deuisa del Salua- 97r16 el cauallero del Saluage llego a Co- 97r53 al cauallero dl Salua- 97r59 lexos al cauallo del saluage acopan~ado 97r80 el Cauallero del Saluage tan noble Ca-ualleria} 97r86 contetaua al cauallero del Saluage. Leo- 97v19 llero dl Saluage le qdaua mayor obliga- 97v25 cio de satisfazello. Al cauallero del Salua- 97v26 ro del Saluage q a este recebimieto salio 98v13 saluage le parecio este assieto destos pa- 105r11 historias antiguas q el cauallero del sal- 105r30 uia. El cauallero del saluage se llego mas 105r52 ro del saluage estuuo algun tanto turba- 105r82 cauallero dl saluage temiedo q aql fuego 105v33 uallero del saluage se leuanto y le abrac'o 105v72 ra como estaua Leonarda. El del Salua- 106r8 ro y sereno adonde el cauallero del Sal- 106r23 le dexo y desaparecio. El cauallero del sal- 106r33 alc'adas: mas como el cauallero del Sal- 106r57 desaparecio. El cauallero del Saluage 106r60 uallero del Saluage conoscio que en aq- 106r65 y la vieja. El cauallero del Saluage vien- 106v3 Saluage hallo puesto q fuesse para con- 106v36 Saluage q en vos solo hallaran remedio 106v50 ayuda de Daliarte el cauallero del Sal- 106v56 timieto del cauallero dl Saluage y por su 106v64 saluage como a aql q con su trabajo lo ga- 106v68 xo al cauallero del Saluage. Enesta peq- 106v73 y a su marido el cauallero del Saluage q 107r22 perdida / y del cauallero del Saluage: del 107r35 sto. El cauallero del Saluage no podien- 107r41 cauallero del saluage atormetado del re- 107r57 da. Quando el cauallero del Saluage vio 107r63 viera. El cauallero del Saluage en tan- 107r84 mendando al del Saluage que conla mas} 107v46 memoria al del Saluage y buscalle todas 107v71 la qual le dolera mas al del Saluage q to- 108r29 saluage no podra valer / desta manera 108r43 del Saluage la saco como en este capitu- 108r78 tinopla: ala qual avn el cauallero del Sal- 108r84 no deziros lo. Yo soy el cauallero del sal- 116r29 uallero del Saluage llego a 116r73 go y compan~ero del cauallero del Salua- 117r59 florama de cerden~a y el cauallero del sal- 121v5 niedo los ojos enl cauallo del saluage are- 122v28 cuetros mas no saliero yguales q el dl sal- 122v30 ya hallaro apie al cauallero del saluage y 123r31 persia. El cauallero del saluage mato dos 123r67 saluage en cuyo escudo no auia ya duissa} 124r46 saluage estuuo gra rato cobatiendose co 128v62 fue la hora enla qual el cauallero del Sal- 128v74 se torno a la batalla adode el cauallo del sal- 130r73 Saluaje 116 acotescio al cauallero del saluaje despues 8v74 co vn saluaje con dos leones atados por} 8v89 uallero del saluaje estuuo presente arma- 9v30 uallos. El cauallero del saluaje acudio a 9v35 vio que el cauallero del saluaje tomaua a 9v43 tales cosas gasta su tiepo dixo el dl salua- 9v50 pe que el cauallero del saluaje rescibio fue 9v57 ga de que el cauallero del saluaje no que- 9v61 llero del saluaje puesta su postrera espe- 9v67 a Brocalan podia el del saluaje mas a su 9v74 ron fin. Y tornado arremeter al de salua- 10r7 del saluaje allende de temer y recelar los 10r12 vecedor. El cauallero del saluaje acordo 10r23 dixo el del saluaje si vos q<>siessedes saber 10r44 Padre dixo el del saluaje estas son obras 10r65 Sen~ora dixo el cauallero del Saluaje ala 10v18 de dixo el del Saluaje / y enlo de mas la 10v31 cierto dixo el del Saluaje dela fuerc'a que 10v48 do el dl saluaje el yelmo como viniesse ca- 10v58 saluaje selo sintio enlas otras sen~ales por 10v63 del Saluaje fuesse maestro destos acci- 10v81 acontescio al cauallero del saluaje antes 11r4 saluaje se passo enla couer- 11r7 ro del Saluaje se la hizo estar despierta 11r24 ron los castillos al cauallero del Saluaje}} 12r90 cauallero del saluaje y de su propia volu- 12v11 uallero del Saluaje que la hurto que los 21r23 tregar al cauallero del Saluaje no lo hi- 21r32 otros llaman el cauallero del Saluaje: es 22r10 zir. El Cauallero del Saluaje le beso las 22r21 ro del Saluaje le tomo porla mano resci- 22v52 del Saluaje a este tiempo se quitase el yel- 22v59 dio el del Saluaje puestos los ojos enlla 22v80 sento. El del Saluaje quedo algun tanto 23r8 puesta se fue tras las otras. El del saluaje} 23r46 alcanc'o que el cauallero del Saluaje esta- 23v67 del Saluaje al presente esta enla corte dl 23v79 aquella noche q el del Saluaje alli llego 24r50 estar alli se partio: el cauallo del saluaje se 28r78 del Saluaje que traya la intencion muda- 28v8 Teneys tanta gracia respondio el del sal- 28v36 zella que hiziera el partido conel del Sal- 28v57 gran cosa. Paresceme dixo el del Salua- 28v80 Saluaje le salio a rescebir y encontrando 29r3 bro la suya: y el del Saluaje le encontro 29r5 juntos con las lanc'as baxas al del salua- 29r29 paso el cauallero del saluaje con sus don- 29v17 Saluaje partio del valle 29v22 El del Saluaje las couersaua colos ojos 29v42 casas. Sen~ora respondio el del Saluaje 29v74 cauallero q se llama el del saluaje q aca no 30r90 dizen que trae vn saluaje enel escudo: vos 30v3 que era el mesmo del Saluaje que los ma- 30v14 cauallero del Saluaje / y assi es partido 30v24 afirman que el cauallero del Saluaje sera 30v33 y al del Saluaje guarde de traycio 30v48 buscar el pago de sus obras. Al del Sal- 30v54 del Saluaje su hermano / llegando mas 30v82 uallero dl saluaje que te hare conoscer 31r71 el del Saluaje viniese. Con esto se fue asu 31v38 el cauallero del Saluaje no llego prime- 31v63 llero del Saluaje dela corte 39v8 llero del Saluaje y argentao por gouer- 40v4 nieto el cauallo del salua[j]e: y porq despu- 42v30 so baste q al cauallero dl saluaje no le en- 42v67 hablaremos enel cauallero del saluaje q 43v22 del saluaje que esta acostubraua escoder 43v35 saluaje si os niega lo que le pedis / o lo q 47r6 yendose para adonde el cauallero del sal- 47r28 n~o. El cauallero del Saluaje leuanto los 47r38 Sen~ora dixo el del Saluaje / son las no- 47r57 Saluaje se puso en su cami- 47r88 supiesse. El cauallero del saluaje puso lue- 47v35 castillo / porque el cauallero del Saluaje 60r52 me ver coel cauallo del saluaje: y por fuer- 67r38 te del del Saluaje pareciole q podria ser 67v42 cio el cauallero del Saluaje enla floresta 71v56 venido el cauallero del Saluaje acompa- 77v61 lo que acontescio al cauallero del Salua- 77v71 lle escrito del Cauallero del Saluaje que 78r10 del Saluaje a Arlanc'a / que aunque el dia 78r57 go os dixo el del Saluaje que me digays 78r72 me. Bien vio el cauallero del Saluaje q 78r81 nos al parescer. El dl Saluaje que hasta 78v6 llero del Saluaje puso los ojos enla prim- 78v80 ro: que como el del Saluaje se ofrescio ha- 79v52 Saluaje: que tambien contento dela vista 79v69 del Saluaje de quie se podria sospechar 80v17 da o busqueys al cauallero del Saluaje 85v23 to / buscar al cauallero del Saluaje haria 85v34 el cauallero del Saluaje: este nombre ha 94v36 me llama el cauallero del Saluaje: en nin- 96r89 y para el cauallero del saluaje el mas pe- 102r55 todos: el cauallero del saluaje Floriano 103r87 uor al cauallero del Saluaje las quales 104r76 Pues tornando al cauallero del Saluaje 104v22 de que el cauallero del Saluaje no pudo 106r75 q traya enla mano: y el cauallero dl Salua- 106r90 le peso al cauallero del Saluaje de oyr es- 107v35 del cauallero del Saluaje fuera poco me- 108r24 llero del Saluaje rey de Tracia q destos 109v35 saluaje como tenia por costubre enlos lu- 116v11 cauallero del Saluaje por ver si se podia 117v8 go. El cauallero del Saluaje y el soldan se 117v36 cauallero del Saluaje que aquel era su} 118r91 Saluaje: q luego se fue ala ciudad por no 119v41 llero del Saluaje a vn cauallero llamado 127v30 Saluaje q vio el dan~o q albayzar hazia 128v38 saluaje co vna mac'a con q aquel dia hizie- 128v54 cauallero del saluaje muriero de vna par- 129r10 lia a su volutad. El cauallero del Saluaje 131r10 del saluaje acordadose q del nasciera aql 131r20 das q venia en fauor del cauallero del sal- 131r32 El cauallero dl saluaje hizo tato en armas 131r38 uallero del Saluaje / enel q<>l ya no auia ar- 131r62 del Saluaje fue sacado del y entregado a 131r71 Saluallos 1 sino saluallos de todos para auenturalle 22r64 Saluar 12 vos os ha de saluar / el mejor q agora po- 3v79 auenturar su vida por saluar la de otros 9v3 que por saluar el mundo todo no forc'ara 13r15 cuya: porque con vn peligro se pueda sal- 25r19 assi se supo saluar valga le su buena discre- 27v52 por saluar la vida qualquier partido aun 54v31 siera saluar la vida mas diera priessa a su 63v67 donzella despues de se saluar dela furia 65v26 se saluar con rendirse alos vencedores / 66r64 dicion esperays saluar las vidas acaba lo 87v44 deceros lo / entregar vn hombre por sal- 109v51 la vida por ayudar a saluar la suya: toda- 129r85 Saluara 2 esfuerc'o te saluara ni menos la potencia 11v48 les ella se saluara: porque enla mayor fuer- 94v80 Saluarme 1 por saluarme dela mala sospecha en que me 50v74 Saluaros 1 enxugar con saluaros delas manos dstos 7v81 Saluarse 2 estado en que mas aparejo tenga para saluarse.:. 2v31 delas heridas: viendo que no podian sal- 111r64 Saluassen 1 stir q le saluassen dela furia de sus enemi- 128v17 Salud 9 esperando por su salud para en su compa- 12v56 heridas de su hijo no rescebian salud nin- 12v77 cha tristeza por no tener nueuas de su sa- 39v12 fuera trayendo me nueuas dela salud d mi 39v53 querer saber otras cosas de vos sera sa- 53v23 copan~ia en quato su salud estuuo en du- 66v4 rian salud y los socorros q esperaua ten- 111v39 su salud. Este pesar se curo alguna cosa co 112r13 doles por la salud del emperador y dela 112v37 Saludalla 1 delante sin acordarse de saludalla / ni ha- 73v4 Saludar 3 si yo alguna falta hize en no saludar aessa 73v22 mas que despues de saludar toda la com- 86v73 ra que despues de saludar alas Damas 88r70 Salue 1 mo dla vida / la qual salue con ofrecer me 49v64 Salueys 1 salueys pues la mesma razon que el tie- 27v39 Saluo 32 los peligros del mucho a su saluo / y con 6r69 do de todas armas saluo el yelmo co mu- 9v31 saluo aprouecharse del hiriendole a me- 9v75 saluo a quie por su misericordia sela diera 10r28 orilla del rio armados saluo los yelmos 15v60 estoy saluo: y despidiendose del dixo a ar- 28r48 ygual a el: saluo porla hedad mo- 32r49 oluido quiso que quie a su saluo la acabas- 35v44 tros saluo q entrabos Jayanes le echa- 37v39 lambrar le saluo / otra vez yo tedre mejor 39v56 su intencion le saluo y que man~ana te ve- 41v79 gras y doradas saluo que el 45r53 do de no derribar me a vuestro saluo ta- 51v80 mentar su persona pues tan a vuestro sal- 53r20 des a vuestro saluo quiero q os qde por 58v45 razones q mas le hazia caminar a su saluo 66v23 car me a saluo de aquesto que os tengo 68v42 saluo las passa tiene bie de q se alegrar: y 73v49 cudos. El del cauallero estran~o fue saluo 80r36 saliera tan saluo / que al fin tuuiera la vi- 92r43 no aquie dar la vetaja saluo los aficiona- 100r30 guarnescidos y sanos: saluo Dramusian- 113v56 mas gente que podian: saluo que no fue 113v66 pisa / saluo q era guarnescido de muy mas 114r77 endo a su saluo delas justas alcac'a ta gra 114v27 quedasse a cauallo: saluo Palmerin y pla- 117v45 n~ia se llegaro aella: saluo el cauallero del 119v40 no se hizo tanto a su saluo q palmerin no 123v18 do tan saluo que pudiesse hazer mas ar- 124r53 fue esto tan a su saluo de sus contrarios 125r75 cofiado dela vitoria qria poner en saluo 127r36 do q quien sela daua quedasse en saluo se 129v72 Salustio 1 del virtuoso exercicio militar: conosciedo ((segun Salustio)) que con trabajo y justicia 2v12 Sana 8 quedara la lanc'a sana dela primera justa 29r22 qdaua la lanc'a sana / rompiola la seguda 49r6 lanc'a quedo sana respondio el en quato 74r87 encuentro quedando la lac'a sana vno de 74v3 y el del valle hallando la lanc'a sana / arre-metio} 87r91 ento y dele qdar la lac'a sana q le parecio 115r15 mas quedo la lanc'a sana sin le hazer nin- 115v69 mas ni escudo ni cosa sana en todo su cu- 131r63 Sanar 1 bayzar su compan~ero para sanar de algu- 3r56 Sanas 2 que las d florama no anduuiessen muy sa- 5v39 co las armas sanas y la volutad apareja- 84r37 Sancta 2 llama de sanct(o)[a] sofia a donde rescibidas 103r74 de sancta clara se metiero: y las otras rey- 126v64 Sacta 1 las bediciones conforme lo q mada la sa- 103r75 Sangre 77 os cueste mas sangre. No se dixo Floren- 3v81 de que le salia mucha sangre: mas la bra- 4r20 qza fuesse mucha y la falta dela sangre le 5v65 da en su sangre: y yendo hazia aqlla parte 7v42 gran destroc'o de armas y sangre pares- 8v50 do mucha sangre y el tan cansado que no 9v78 desamparado delas fuerc'as falto de san- 10r21 ydor de mi sangre ante ti tienes el mayor 11v58 derecha donde le salia muy mucha san- 11v88 llaues delos castillos q tanta sangre os 12v40 to de sangre y armas y las vidas puestas 15v19 los pies en vn cauallero embuelto en san- 17r59 merc'ed q de tan real condicion y sangre 20v10 amor de muchos dias / la sangre de sus} 23r91 lla ver el destruydor de su sangre: y pues 23v15 a mucha costa de su sangre y riesgo de su 24r88 por mi que vedi la sangre de mis herma- 27r68 sangre que le saliera delas muchas he- 31r28 ojos en sangre embueltos los labios 32r52 quierdo de que le salia mucha sangre no 32v74 de tu sangre rompiendo con sus filos es- 33r6 ua fatigado por salir le mucha sangre / y 33r29 estado y su persona tan herida y su san- 33r48 las carnes de q le salia mucha sangre y 33r74 de flaqza la falta de sangre / y el casancio 33r89 pues con mas derramamiento de su san- 34v10 ser vassallos de q<>en por su ppia sangre a 34v19 sangre gane: y enesto tendre q satisfa- 39r23 ua del destruydor de su sangre: ya agora 40r77 tan real sangre cabia soltar palabras pa- 47r9 das de sangre q no se parescia las colores 49v37 mucha sangre: especialmente el Jayan q 52v28 do el sentido vino al suelo hechando san- 53r67 lla tierra venia tan disfigurado dela san- 56r20 su sangre os quiero satisfazer vuestra vo- 58v63 do de sangre cayo alos pies de su contra- 59r56 masse la sangre fuesele tanta que espiro. 63r53 palabras sele fue tanta sangre que le des- 65v76 sado y de falta de sangre no podia tener 66r5 dor de su sangre: yo como sin ella no quie- 67r36 las carnes / y andauan tintas en sangre / 67v68 gares de que le salia mucha sangre / de- 67v90 a costa de mi sangre mostrastes vuestro 70r23 llas: para q a costa de sangre de muchos 72v43 partes para que cada vno a costa d su san- 74r23 chas sangre / como quie la vuiera con quie 76v24 sente / ni sentia las heridas ni falta de san- 77r62 su contrario tenian ten~ido con su sangre 77r67 coteto d tenella vista restaurareys la san- 77r78 tambien mucha sangre perdida: y temie- 77v10 venas: de manera que perdia mucha san- 77v17 cha sangre de vna herida q tenia fue ne- 83v28 se a costa de su sangre. Tambie le dixero 86r35 la rebuelta y tanta sangre salia delas her- 111r11 tido enel agua embuelto en sangre y en- 111r20 dad sin acuerdo ninguno dela mucha san- 111r78 costa de mucha sangre de sus amigos y 113v30 gares manchados de sangre como quie 114r55 vn~as van~adas en sangre como q cofiaua 122r29 sangre y las armas assi mismo ropi(e)[o] por 123r5 bello las fazes corriedo sangre salia por 123v44 cubierto de sangre assi suya como de sus 124r16 la mucha sangre que le saliera. Almaurol 124r26 en sangre y lagrimas por la muerte de su 124v21 la mucha sangre que alli auia perdido no 125r80 despedac'adas ten~idas en sangre y el con 125v15 en venganc'a dela sangre de sus aguelos 126r66 de sangre: cosa tambien piadosa 126v3 todo sangre y desauetura y los animos a- 126v8 a costa desu sangre le sacaro del capo co 129r53 batalla por cobrar aliento tenia tanta san- 129v11 do cubierto de heridas y de su propia san- 130r23 chaua q en todo su cuerpo no auia sangre 130r56 amortecio enlos brac'os q la falta de san- 130r70 de su sangre. Primaleon junta- 131r3 n~o como la falta dela sangre. Esta se pue- 131v15 Palmerin q la gano a costa de su sangre. 132r52 Sanguino 1 dos en campo sanguino la esperac'a mu- 121v43 Sano 5 do de astribor mas ya sano se despidie- 3r58 de sano la auia de comenc'ar de nueuo co- 76v32 alguna cosa mas sano / por la ligereza 91v48 lo tendrian por temor pues estaua tan sa- 109r76 que no estaua tan sano que no vuiesse me- 111v87 Sanos 3 zian perder la esperac'a alos sanos. Pri- 111r89 guarnescidos y sanos: saluo Dramusian- 113v56 sen sanos y en toda su fuerc'a: se diesse ba- 114r19 Sant 2 no se adquira: y tambien como aficionado alo que dize aql bienauenturado sant Gre- 2r38 sant luys que enel camino estaua ala som- 18r62 Santa 3 se supo su intencion tan santa y buena y lo 101v87 enel monasterio de santa Clara quedara 132r55 Ciudad de Toledo en casa de Fernando de santa Cathalina defuncto 132r78 Santas 1 sejandole con palabras tan santas y bue- 9v23 Saq 1 lo por venir hara alguna por donde saq 27v55 Sarao 11 al valle no vuo ninguno. El rey tuuo sa- 89r32 cio aquella noche enl sarao al qual vinie- 89v74 c'auan tomaua lugar enel sarao junto con 98r83 bajo dela mar y del camino: no vuo sarao 99v66 les q puedan venir a sarao pide por mer- 117r7 sarao / & yo dire alas damas q no dexen 117r21 disposicio de poder venir al sarao como 117v71 dandoles que se atauiassen para el sarao 118r37 gos. El sarao duro gran piec'a acopan~a- 118v13 fuesse insensible. Acabado el sarao los tur- 118v23 tiempo que alli estuuo y duro el sarao no 118v30 Saraos 2 dias auia pocas fiestas y saraos que era 68r69 rador q vuiesse justas y torneos y saraos 98r71 Sardamente 1 mandado el rey Sardamente en su testa- 3r39 Sardamete 1 gun el testameto del rey Sardamete vro 101r15 Sastifacioes 1 sastifacioes q para mi esto solo basta. En 91v59 Sastifazer 4 se pueda sastifazer alguna pequen~a par- 11v4 que os lo sastifazer ni galardonar: ruego 34v68 tiene horden el dar antes pudiendo sasti- 86r77 so ver si por alguna manera podia sastifa- 107v83 Sastifaziendo 1 dexo la galera sastifaziendo al patro: que 26r35 Sastifizo 1 manos de almaurol andaua sen~alado sas- 124r50 Sastisfaria 1 q sastisfaria su merecimieto: los q sabian 100r8 Sastisfaze 1 en esto se os sastisfaze el desseo os casa} 100v46 Sastisfazen 1 cor(o)[a]c'ones enamorados con poco se sas- 6v56 Sastisfazer 1 en tal tpo mas se deue sastisfazer el desseo 100r11 Sastisfechas 1 dan sastisfechas. Por cierto otro alboro- 100v36 Sastisfecho 1 te: y vos qdareys co voluntad sastisfecho 100v21 Satiafor 14 de Satiafor: y vn Escudero vino a saber 36r22 saliendo Satiafor a recebillos y recoger 36r27 n~as / vamonos a comer que Satiafor me 36r74 poco que en verdad no son para ello. Sa- 36r79 muy abastadamente que Satiafor allen- 36r88 de leuatados Satiafor se vino a ellos co 37r21 se de Satiafor en presencia del y delos d 39r10 la ofresco / y de aqui mando a Satiafor q 39r32 venir. Satiafor no quedara mi subdito / 39r42 lo para el parescia aparejada. Satiafor 39r57 Satiafor quedo cotento: y que despues 39r66 merin que Satiafor gouernador dlla era 71v38 nes pudo entrar enla fortaleza: que Sa- 71v82 mataron a quatos enlla hallaron y a Sa- 71v89 Satisfacer 1 en su generacio desseas satisfacer tu eno- 67v18 Satisfacion 11 reys la satisfacion: a vuestra volutad Pa- 16v57 la intencion para que desseaua dalle la sa- 27v26 ualleros en satisfacion delo q perdieron. 29v15 soys mi sen~ora mal seria q en pago o satis- 38v29 quiero que me de por satisfacion de 55r3 c'o del reposo descansado con toda satis- 58v50 uallero que en satisfacion de algun dan~o 59r63 que os pedi es que en satisfacion de sus 59v64 to se puede tomar por satisfacion de qua- 69r51 satisfacion es esta respondio el: pues con 93v42 libro y seguro: conesta sola satisfacion se 109v37 Satisfacio 5 cian sin nunca por satisfacio de tatos tra- 17r69 inciertos / y dexarte en satisfacio los mis 25v17 seria buena alguna satisfacio con que alo 69r83 esta satisfacio no me agrada nada a costa 78v65 doras de tan grade satisfacio: mas la no- 101r73 Satisfaciones 2 do a aquellas satisfaciones: mas por lo q 13v64 c'as / o en satisfaciones de su volutad ten- 62v72 Satisfaga 10 vuestra honrra en que os lo satisfaga co- 6v51 cios con q todo se satisfaga. La voluntad 19v49 gun tiempo vendra en que la satisfaga. 45v5 to me satisfaga: mas pues vuestra volun- 46r64 raguarda satisfaga su desseo q solo por lo 51r53 rendos querer vos que me satisfaga de 52r4 a ella para que se satisfaga de vn agrauio 58v75 dre lastima hasta que me satisfaga que no 61r80 ga tato paretesco q conello me satisfaga: 65v13 satisfaga todos los males q me hezistes 81r18 Satisfagan 1 razones me satisfagan no puedo conellas 96v28 Satisfagays 1 para que satisfagays vuestra volutad co- 24r23 Satisfago 2 nes / con cumplir mi desseo satisfago con mi trabajo: no mas de suplicar al summo ha- 2v29 sangre gane: y enesto tendre q satisfa- 39r23 Satisfara 2 res que esta espada satisfara mi voluntad 67v83 yo no resciba mas paga esto me satisfara 69v79 Satisfare 4 to pudiere satisfare a vra voluntad: entra- 15r4 conesta espada satisfare mi cayda a costa 33r5 remos donde con alguna enmienda satis- 42r4 po me dire lugar yo satisfare lo que has- 68v24 Satisfareys 1 que comenc'astes satisfareys vuestra vo- 87v45 Satisfaria 1 se correr comigo vn par de lanc'as satisfa- 14v82 Satisfaze 2 do de mugeres mas pues esta no os sa- 58v61 que alegra los ojos y el alma: y satisfaze} 96v91 Satisfazella 1 caria manera de satisfazella y vengalla. 61v9 Satisfazello 1 cio de satisfazello. Al cauallero del Salua- 97v26 Satisfazen 1 todos estos exemplos no satisfazen a vuestra merced Cayo orosio y Galio graco / 2r25 Satisfaze 1 ras os satisfaze por ser vos la causa dllas 96v70 Satisfazer 22 Arnalta en todo quiero satisfazer alo q 4v58 podria satisfazer en mucho mejores obras 7r75 estas manos y satisfazer mi voluntad q 11v61 ra alos caualleros delos Jayanes por sa- 12v79 moria todas las pasadas y no para satis- 15r56 socorrer y satisfazer su yra. El cauallero 31r34 aquel le daria se comenc'ase a[ ]satisfazer de 32r58 desseo: y agora pense satisfazer ami volu- 45v3 do corra vn par de lanc'as para satisfazer 51v39 su sangre os quiero satisfazer vuestra vo- 58v63 gun precio / que le desseaua satisfazer a 60v33 me vencistes que ala que no se sabe satisfa- 62v44 alo[ ]menos satisfazer se de algua parte de 67r31 satisfazer mi desseo: y si aqui ay alguos pa- 67r52 satisfazer asu desseo se querria apartar dl 70v13 tir respodio el para satisfazer a estas sen~o- 81r73 morados es satisfazer se con la vista de 84r57 ra los dias passados lo pudiera satisfazer 93v79 gralla co cosas para q ya no era por satis- 97r70 cion de dode nasce no se puede satisfazer 103v72 zar en q tu y yo podremos satisfazer nra 128v40 gos qdassen no hallassen conq satisfazer 130v32 Satisfazeros 1 hallaua reposo por no hallar co que satis- 101r64 Satisfazerse 1 entonces vuiera tiepo para satisfazerse 118r16 Satisfazian 1 cartas con q algun tato satisfazian su vo- 35r57 Satisfaziendo 4 satisfaziendo con aquello los otros defe- 18r57 tio en su desseo satisfaziendo tambien al 55r21 zar quedo con Targiana satisfaziendo la 61v58 sar algunos dias satisfaziendo sus dsseos 103v25 Satisfecha 6 del todo no estaua satisfecha porla perdi- 8v42 pudiero de q leonarda qdo assaz satisfe- 19v15 to deuo aeste dia que enl vi satisfecha mi 64r9 dicion es satisfecha delo que hazeys: ta- 88r66 su soberuia y presumpcion quedara satis- 93r56 llas qdaua satisfecha del dan~o q rescibie- 107v9 Satisfechas 3 y ellas mucho mas satisfechas de sus o- 49v8 guales dellas en todo / y ellas tan satisfe- 57r17 desengan~o: las hermosas no satisfechas 86v40 Satisfecho 9 quedo algun tanto satisfecho. Aquel dia 26r32 q vos mas satisfecho fueredes dessa sere 48v52 rin con su sen~ora y satisfecho 70v8 c'on satisfecho de ver por quien padezco: 77r22 dando satisfecho dellos: mas para q los 88r11 en quanto no esta satisfecho de todos sus 98r79 ro de sus recelos satisfecho de sus traba- 102r52 Targiana viedo satisfecho su desseo q lo 108r10 honrra / y quedaua satisfecho: cosa d que 110r9 Satisfechos 1 tentos y satisfechos quedaron entrabos 76r10 Satisfize 1 fazeros. Agora pienso q satisfize a mi y a 101r65 Satisfiziera 1 llar alguo q por armas la satisfiziera / qui- 107v82 Satisfizieran 1 quisiera que se satisfizieran las gran- 119v3 Satisfiziese 1 bla con q satisfiziese la falta de vras obras 14r58 Satisfizo 5 sintiendole la voluntad entregada satis- 10v88 Palmerin satisfizo con palabras / de que 39r65 so. El delas donzellas los satisfizo co pa- 58r33 Ni aquesto satisfizo a Armisia q no se con- 63r54 me puso pues en pago dellos satisfizo el 71r7 Saxonia 4 leman llamauan Lambrot de Saxonia / 95r21 mucha fuerc'a. Lambrot de Saxonia el 95v13 cuentro. Este Lambrot de Saxonia era 95v18 rieron. Lambrot d Saxonia / puesto que 95v78 Sciencia 2 do y escriuiendo / segun gran numero de philosophos: y con trabajo no ay sciencia q 2r37 y no por pequen~o premio tengo tener esta osadia / segun lo que todos de sciencia y} 2r42 Sciecia 5 mos todos los hombres obligados por todas las vias adquirir qualquier sciecia / 2r33 pues todas las cosas puede la fortuna perder: mas la sciecia y saber siempre queda: 2r34 con mi sciecia sera menester: entonces 106r3 liarte q con su sciecia lo defendera de mi: 108r26 sacado q este sabio como allede de su scie- 126v35 Sciencias 1 sciencias que se pueden dezir y estuuies- 38r3 Scipion 1 y Moysen y Josue y Gedeon delos Hebreos: y Anibal delos Cartagineses: y Sci- 2v20 Scipiones 1 ma: y los Scipiones y otros muchos: los quales 2r14 Scriptura 1 las cosas necessarias a esta [*scriptura]. Di- 17v70 Se 2446 qual se prosiguen y han fin los muy dulc'es amores que tuuo conla Ynfanta Poli- 1r6 rias / adonde claramente se vee q Plinio con qua- 2r9 se da a leer las escrituras / llenas estan de excelen- 2r17 no se adquira: y tambien como aficionado alo que dize aql bienauenturado sant Gre- 2r38 y la bondad de vuestra merced seria me muy escusado / pues ellas a todos de suyo se 2v4 tud: y esto certissimo se nota y clarifica en vuestra merced: porque enel haze posada to- 2v7 merin de Inglaterra hijo del Rey don Duardos / enel qual se prosiguen y han 3r4 cencia para se partir al reyno de Costan- 3r25 se partio dela corte de Tracia: enderec'a- 3r43 tigre que lleuaua llamado se el cauallero 3r47 do de astribor mas ya sano se despidie- 3r58 ras que pasaro no fuero tales que se de- 3r62 se le doblo quado lexos ala orilla dl mes- 3r75 sejo errado de que despues se arrepetie- 3v19 c'elan que primero que se les descubra lo 3v36 La donzella se boluio para el castillo di- 3v45 la mano espera defender se delos otros 3v59 se leuanto muy de priesa arimadose a vn 3v71 os cueste mas sangre. No se dixo Floren- 3v81 muchos malos: No se quien os engan~a 3v89 fuera delos cauallos se viniero a el / mas 4r6 sen los mejores de Nauarra no se pudie- 4r15 ueza que traya no se les dexaua sentir: an- 4r21 desesperacion se le doblaron las fuerc'as 4r31 uio que aqui os hizieron se puede enme- 4r45 que la vida no se a de dar aquie en malas 4r51 no se os deue denegar nada / pido os por 4r53 a dezir: bien se sen~or cauallero que la co- 4r77 no se hazia por mayor honestidad mia 4r88 se hizo liuianamete por estar desarmado 4v14 alli otro cauallero q se llama floriano del 4v16 ria ante mi para se quitar del juramento 4v31 aesse cauallero conosco yo muy bien y se 4v43 te mal se podra traer por fuerc'a: de se ol- 4v45 te mal se podra traer por fuerc'a: de se ol- 4v45 se acuerda. Los caualleros que defiende 4v49 se cobatia porla hermosura d Tarxiana: 4v76 y viendo se libres por su mano no sabian 4v77 que se pensasen: mas en saliedo alo claro 4v78 to que vino la man~ana: se armo de sus ar- 5r12 tas y mal tractadas despues de se despe- 5r14 q de otra manera mal se puede adeuinar 5r63 ellos se leuataro co mucha psteza / y echa- 5r82 se grades golpes / y como los caualleros 5r84 zia marauillas: eneste tiempo se quitaron 5v13 ro del valle dixo contra floraman no se se- 5v15 to q muchas vezes quie por ella se coba- 5v22 se tornaron a[ ]juntar cada vno por lleuar 5v32 la batalla turo gra piec'a sin se conocer me- 5v34 mas acuerdo: enesto se tornaro a quitar a 5v41 peor dela batalla yo lo lleuo y bien se q su 5v57 aqxaua: mas florama se abrac'o coel y co 5v66 acerte de llegar a el al tpo q la princessa se 5v80 las armas exercita no se a de marauillar 6r9 la mayor honrra y gloria que se puede de- 6r70 tel con que se nauegaua / y despues la su- 6r74 ni embincion d[ ]encantamento bie se[ ]mue- 6r82 se quien en taman~o temor se viera que a- 6r88 se quien en taman~o temor se viera que a- 6r88 ra loar que paresce que alli se esmero en 6v8 pocas vezes en vna persona se juntan de- 6v16 nera que por postrera determinacion se 6v19 se os acuerde que hasta agora no negas- 6v38 el casamiento de Leonarda no se que le 6v54 cor(o)[a]c'ones enamorados con poco se sas- 6v56 c'a mayor agrauio se me haze / y porque 6v63 redero nenguno. La donzella se echo a 6v68 como q<>ieredes. La dozella se dspidio del 7r4 no estaua alli q se entrara en su camara co 7r6 plazer d aqllas nueuas. La dozella se fue 7r8 se fue asu possada a dode hallo muchas jo- 7r22 yas dela empatriz y Gridonia co q se par- 7r23 ra. Aq<> dxa la ystoria d hablar dlla q se yua 7r25 a horas q el Sol se ponia por vna floresta 7r31 Tigre se llego a el diziedo saber meyades 7r44 cho coella vn cauallo q se llama Felistor / 7r54 nas enemistades antiguas no se la quiere 7r56 cipal desta tierra q se llama Radimar. Fe- 7r58 boda se va a meter esta noche en vn bosq 7r61 vn arbol q no se puede tener sobre la ma- 7r68 mala intencio ninguna cosa se puede en- 7r77 se mueue y los soberuios co qualesquier} 7r91 y como lleuasse desseo de se hallar en aq- 7v6 no se podia menear apearo se dellos qui- 7v11 no se podia menear apearo se dellos qui- 7v11 ros q se passo gran parte dl 7v27 el otro q le conoscio se detuuo diziendo.} 7v43 para no quedaros deuiendo nada. No se 7v49 no: mas se q si os viera en otro mejor que 7v51 eran mas de seys q los otros se fueron a 7v68 nella segura. Y esperando los adonde se 7v70 do. Sen~oras si vuestras lagrimas se puede 7v80 por si misma se dsbarata. Destas palabras 7v85 y metiendo se entre los otros que de to- 8r8 las riendas al palafren metiendo se enlo 8r13 erte de tres dellos los otros se pusieron 8r19 en huyda: el del cauallo maco se le rindio 8r20 Ay sen~or dixo la duen~a bie se paresce que 8r45 en vos se junto virtud y esfuerc'o pues q} 8r46 aqllo q vos madaredes: etoces se metie- 8r52 ron hazia dode la hija se fuera: y anduuie- 8r53 uan les fue forc'ado apear se para dar al- 8r59 mucho trabajo no se podia menear. Sel- 8r61 le dezia se podia conortar: y creyendo q 8r70 del trabajo dl camino se dexo caer del pa- 8r83 der entrar enel castillo que se llego al pie 8r88 injuria que vn solo cauallero se atreuia a 8v9 todo echada quado[ ]se metio dentro y ha- 8v19 enl no se podia hazer la batalla a cauallo 8v26 se abaxaron a pie. El cauallero del tigre 8v27 talla vuo poco que hazer no[ ]se pone mas 8v34 que se le rendio. La duen~a se recojo al ca- 8v38 que se le rendio. La duen~a se recojo al ca- 8v38 gran merc'ed le hiziera. Asi se fuero entra- 8v57 res con otras de cumplimiento se fuero 8v60 enel fin delos quales se partio dexando 8v63 que se partio dela corte del Emperador 8v75 {IN5.} POrque ha mucho que no se 8v77 tumbraua traer se partio solo sin otra co- 9r4 armas / el vno se llamaua Brocalan y el 9r23 tad de su madre se armaron caualleros co 9r29 nos caualleros de su casa se partieron la 9r38 el hermitan~o ellos se haze fuertes como 9r53 tanto que no se si bastaran para vencelle 9r61 que por las cosas del alma se deuen olui- 9r64 da el castigo que merece se acabara esta 9r82 ynocentes adonde sus cabec'as se execu- 9v4 que poco pueden se traen y la orden de 9v6 caualleria para ello se rescibe no a d[ ]espe- 9v7 bras trabajo de se la estoruar mas vien- 9v17 ua se paso mucha parte dela noche y lo q 9v25 cha deuocion: al tiepo que se acabo estan- 9v32 la puerta y topo con vna donzella que se 9v36 do se auia recogido ala c'elda del hermi- 9v53 se de su ligereza creyendo que mas della 9v69 se podia menear le conuino apartarse a 9v79 llero se me defienda tan gran rato y que 9v86 y era getil muger se echo a sus pies dizie- 10r33 do / yo no se con q os pague ta gran mer- 10r34 quiero que se sepan: se os dezir que vue- 10r49 quiero que se sepan: se os dezir que vue- 10r49 con tanto cuydado que no se si le perdere 10r54 de humanidad alas quales no se pueden 10r66 mano delas cosas a que el corac'on se afi- 10r68 za dela carne pudiendo se resistir con bie 10v4 quien bien se emplea / ni haze ofensa a di- 10v6 siruio que tarde / o temprano no se dies- 10v14 mo si se temiera ser etrado de enemigos. 10v17 y ella ensu palafren con que alli viniera se 10v35 go: otras vezes vergonc'osa porque se te- 10v73 y contenta se mostraua luego por no des- 10v79 que se apartasse dela donzella.} 11r5 saluaje se passo enla couer- 11r7 mucha yerua sobre que se echaron / y[ ]el se 11r17 mucha yerua sobre que se echaron / y[ ]el se 11r17 dado que se le hiziesse quebrar: la donze- 11r20 nos de que se contentar esta ymaginacio 11r22 ro del Saluaje se la hizo estar despierta 11r24 pentida de su yerro / cosa que poco se les 11r26 duelen mal se puede hazer. Quien me pre- 11r32 estorua las cosas con que se puede atajar 11r39 noche era escura se parecian desde lexos 11r48 te por passar llamo alos escuderos que se 11r54 El del Saluage despues de tornar en si se 11r61 sentauan / comenc'o a dezir / no se para q 11r69 do es perdido no se yo que esperanc'a me 11r84 se pueda sastifazer alguna pequen~a par- 11v4 do adonde estaua la donzella se comenc'o 11v18 a q<>ntas hallare pues por vna se pdio bro- 11v35 quellas palabras que allende de se le cer- 11v53 mando el yelmo / y sin mas detener se ar- 11v56 baxando con vn golpe el del Saluage se 11v63 arcos tan fuertes q no se podia desbara- 11v67 saltando a vna y a otra parte se los hazia 11v73 no no le podia bie leuantar para se ampa- 11v77 talla trabajando d se defender por man~a 11v79 uan tan tristes que no se sabian valer. El 11v90 lla se via claramente viendo la Donzella 12r13 tan gran desastre luego se dio por perdi- 12r14 do se aposenta la desesperacio venir tras 12r16 se via que se hallasse desacompan~ado de 12r27 se via que se hallasse desacompan~ado de 12r27 to por se apartar dl golpe se desuio vn po- 12r39 to por se apartar dl golpe se desuio vn po- 12r39 hiziero al tiempo que se aparto puso los 12r43 sidad dello la dozella y su escudero se las 12r55 gran pelea que vuiera conel otro se tor- 12r59 ya dellas es despues que se entregan no 12r83 se despidieron. 12r87 zas acabado de determinallo se fueron a 12v13 mejor que se entregassen a vra piedad q 12v30 resistir tan gra fuerc'a pues se cree q esta 12v31 hombres que se rinden no se puede vsar 12v43 hombres que se rinden no se puede vsar 12v43 ctoria ala Corte adonde se hizieron mu- 12v60 dor con q se rescibio gran pesar y tristeza 12v89 que por mi respecto se pierdan tantos y 13r7 se despidio dellos poniendose enel cami- 13r28 go ala villa de rio claro q agora se llama 13r41 se ta cerca del castillo de Almaurol come- 13r44 no se podia valer: los vnos procedia del} 13r46 lla noche y otro dia se partieron para el 13r53 castillo. Albayzar como se acordasse q las 13r54 escudos q alli se pdiero avnq auia alli mu- 13r77 pesando con q se podia pagar ta gra deu- 13r83 engan~os cada ves se perdian: mas ya ala 13v4 alli se entregan del todo. Armello puesto 13v7 tenerse se fue ael diziedo. Sen~or ya ago- 13v14 redos se quito el yelmo y abrac'o a Arme- 13v22 raguarda puesto en su lugar dtuuo se vn 13v35 respuesta se fue alla detro a lleuar la nue- 13v45 mentos deuidos no se deuen negar: mas 13v54 la pudiero boluer. Almaurol se salio eno- 13v57 su pasion que quando es grade no se pue- 13v61 de que no se espato por ser ya acostubra- 13v63 co los tuuiese presos se fuese ala corte del 13v84 mezas necesarias diziendole q se conten- 13v90 cion le contaua. Luego se despidio della 14r7 lo quiso hazer. Albayzar se partio muy 14r16 rey Rezindos adonde despues de se pre- 14r18 tenelle en buena guarda no se fiado tato 14r25 nescio florendos se leuanto 14r50 reposo se fue al escudo dela ymage de mi- 14r52 Bien se sen~ora q esto es harto galardo 14r55 hallasen de q se alegrar. Pogo los ojos 14r62 nas serenas y frias leuantauan se siempre 14r78 y viendo las palabras co que se quexaua 14r82 todo aquello se deuia a su merescimento: 14r87 cia al cantar que no se podia mas esperar 14v30 fin. Y en quanto el villancico se cantaua 14v38 Triste vida se me ordena} 14v46 quien contra ellos se defiende 14v52 se tome por galardon 14v58 se que me ensen~ara amor. 14v61 se adelanto vn poco: y leuatado los ojos 14v74 quien por ellas se combate. No vos en- 14v86 mos se apartaron el vno del otro / y bol- 15r5 todo sera para mas honrra. No se si se 15r29 todo sera para mas honrra. No se si se 15r29 na de[+]baxo que se hallo algo mal tratado 15r41 rendos perdidas las estriberas se abra- 15r63 se a enderec'ar quedo algun tato corrido 15r65 de aquel acontescimeto. Enesto se llego 15r66 traya Appolo enel escudo aquien no se le 15r77 escondia nada se meti en medio no con- 15r78 toria: y puesto q con vos no se pierde 15r81 ce pa no sello de otro q no se deue tener 15r83 se quito el yelmo y tomando a Daliarte 15v3 con floraman q como ya se dixo este / era 15v8 y amistad mas se tuuo en aquel tiepo y pre- 15v10 to se partiero el camino de Costatinopla 15v29 diera no[ ]se quexando de su mal aunq tu- 15v34 princesa se hablara adelante / torno a flo- 15v56 ella se deue tener diziedo: ya se que todos 16r19 ella se deue tener diziedo: ya se que todos 16r19 los males se guardaron para mi / por lo 16r20 tuuieron se vn poco. La dozella puso los 16r27 ojos enla sen~ora della todo lo de[+]mas se 16r38 tan turbada q por vna parte no supo q se 16r41 se que cosa me pudiera venir al presente 16r60 esto puedo que no os lo se dezir. Sen~ora 16r74 contento si aca entra. Entonces se despi- 16r78 ninguna desculpa enlas cosas que no se 16r81 del todo no se partiese sin ver algunas o- 16v7 mosa donzella bien se paresce que esse ca- 16v25 escuderos se fue adonde estaua floredos 16v44 en boz alta. Ya se sen~or cauallero que el 16v48 buen consejo no se a de dar sino a quie lo 16v49 no me queda q dezir. En esto se atauio 16v59 sta los pechos de que florendos se albo- 16v84 se le hizo en dos partes delo qual vuo ta- 16v88 enel fin dellos no se podia menear: y pue- 17r11 so en tanta flaqza q casi no se podia tener 17r19 gar p[*one] toda su fuerc'a por se dfender / 17r25 q acabada la batalla se quitara 17r48 de sus heridos se partio triste por ver la 17r63 que fuesse: porque si en algun tpo se vinie- 17r72 guelo / de quien enesta hystoria se haze 17r87 do ha seguir las aueturas / y no se fue lue- 17v7 uaua las armas se partio la via de espan~a 17v13 desocupado d otros cuydados assi se ena- 17v28 desseo d se ver en miraguarda: vinole en 17v32 jornada q no se detuuo mas q en q<>nto ga- 17v38 se determina liuianamete executa la dter- 17v42 jaro aqllos bateles se metio enllos y fue- 17v54 ro dela manera q se dixo adode acotecio 17v55 lo q eneste capitulo atras se dize arnalta 17v56 borecimiento: se torno para nauarra con 17v58 como supo q venia quitando se delas an- 18r7 blaca q se abrochaua por delate co vnos 18r15 se llegauan por le besar la mano. Leonar- 18r36 llo cosa que se los hizo quitar della: porq 18r59 se viesse la deuisa y el otro se fue al empe- 18r74 se viesse la deuisa y el otro se fue al empe- 18r74 desseo de se prouar conlos caualleros de 18r78 se ofrece a tan gra cosa. Aun el empador 18v22 fuerc'a que falsando se le juntamente con 18v49 mas alta que la tierra y cayo conel no se 18v62 vitoria de su cayda no se podia dar a su ene- 18v64 por cierto mejor le fuera concertar se con 18v74 se torno al puesto y vio q el esforc'ado pla- 19r3 no se esperaua tales obras: despues afir- 19r12 inglaterra assi q quato mas se afirmaua 19r16 c'a se podia tener / perdiero la esperac'a q 19r22 el yelmo se fue al enperador a le besar las 19r45 ria como antes estaua triste d se la ver ga- 19r49 guna parte no se hallasse combatido de- 19r69 fensor de nuestra parte no se de quien 19r79 se pueda recelar. 19r80 bimiento que se hizo enla muy noble 19r82 su corte se puso en camino d 19r89 la manera q dates yua p<>maleo se aparto} 19r90 la hermosura dela otra se recelaua si le po- 19v24 co tato trabajo no se pudiera desbaratar: 19v30 assi asidas por las manos se fuero con la 19v31 quie mayor amor siepre tuuo / se fue a gri- 19v38 c'o no se las qriedo dar: acabado este cu- 19v40 cios con q todo se satisfaga. La voluntad 19v49 fauorescidas de tal mano ningua cosa se 19v53 diedo a polinarda dixo: sen~ora no se q co- 19v71 este recelo desseaua q se entregasse algu 19v86 psuncion y alegre no se hallaua cosigo: y} 19v91 enla corte estuuo / y tato se amaro de alli 20r10 no de amistad / y adonde esto no ay no se 20r16 y polinarda con su guespeda donde se hi- 20r31 zo el mas noble banqte que nunca se vio. 20r32 las que targiana traxera de alli se fue al 20r41 no se puede curar sino co lo que ella pide 20r67 concedio de se los dar a trueco de albay- 20r68 ras que enesta casa recibio / y se teme que 20r74 pues que si algo sucediere ella se halle sin} 20r91 q adelante se puede tener della. Por cier- 20v4 no se puede esperar otra cosa. El su conse- 20v11 zella se fue a Polinarda porque para ella 20v15 auer se le dado poniendo los ojos enla 20v17 tanto se hablaua por quien Albayzar fue- 20v22 dixo la donzella se quien es: porque muy 20v26 bien se me acuerda la ventura de su copa 20v27 esperar se despidio que de alli auia de yr 20v42 otra manera no se pudiera despedir tan 20v45 el camino se despidio. El embaxador del 20v50 le podia negar su precio q enellas se mo- 20v55 grandeza de animo no se podia hallar en 20v57 zir su embaxada y que en tanto se fuese a 20v78 la conclusion que sobre ello se tomare: yo 20v83 ziese no se si le plaziera al Turco mi sen~or 20v86 jurias q bien se podrian vengar co muer- 21r12 y despues della a quien mas aqui se deue 21r27 Albayzar que de otra manera si se espera- 21r29 ziera por gra precio avnque enello se ga- 21r33 se conque seguridad se haga para que no 21r36 se conque seguridad se haga para que no 21r36 esto se puede tener dixo el embaxador es 21r38 que dela verdad dl turco mi sen~or se pue- 21r39 no se que mas prenda se puede dar enste 21r43 no se que mas prenda se puede dar enste 21r43 quebrar su palabra. El emperador se pu-so} 21r46 te y se temiese que la bondad del Empera- 21r51 dreys ver lo que se deue fiar del: pues si 21r57 se deuia esperar de tal persona hurto el 21r60 c'ado temerse de quien se quiere ayudar. 21r76 de se gana tan poco como seria veceros. 21r87 No se deue auenturar tanto como es ga- 21r88 la verdad del gra turco se deue tener por 21v11 los presos son personas que no se coten- 21v13 dor ya se que alas vezes malos consejos 21v29 Targiana yo se que dara la vida por ha- 21v34 zer vuestra voluntad no deuiedo se ansi 21v35 metio de hazello assi: y co esto se dspidio 21v43 co dela mucha hedad que parescia q no se 21v60 y cansada que aynas no se oya. Pues en 21v71 mayor sin[+]razon y agrauio que nuca se hi- 21v81 calidad que al presente no se puede dezir 21v83 casos no se deue cofiar de qualquier per- 22r3 migo se llama Floriano del desierto que 22r9 fuere mas le abreys menester. El viejo se 22r14 tud se dize es menos delo que se deue de- 22r20 tud se dize es menos delo que se deue de- 22r20 se fue luego a armar y se fueron su camino 22r24 se fue luego a armar y se fueron su camino 22r24 ciesse mas no se hallo persona que dello 22r28 mismo dia se despidio Beroldo principe 22r32 do se que pues el viejo encubria alo q le lle- 22r38 sado se hallaron a vista de vn castillo que 22r52 uallo se metio enel batel: mandando re- 22r81 su parescer aquella se metia entre el y su se- 22r89 dela diligencia de muchos algun fruto se 22v12 batel d dode salia de manera q se le hizo 22v15 che. A este tiempo se abrio la puerta del 22v26 del Saluaje a este tiempo se quitase el yel- 22v59 co para se aueturar en algun peligro por 22v86 ala sen~ora que no se pagaua destas razo-nes} 22v91 enlo que se deue hazer: y despidiendose 23r5 gan~o podia fingir le dexo y se fue a su apos- 23r7 grandes obras: y coneste desseo se sento 23r18 stre al tiempo que se despidiero aquella 23r33 que ala mesa le dio de beuer se llego a el 23r34 puesta se fue tras las otras. El del saluaje} 23r46 to no se le quitasen no tornaria en si: lue- 23r55 se llamaua aquella donzella Jayana sen~o- 23r57 se como en tan tierna hedad aya tan gra- 23r70 hedad della q es causa de se cometer mas 23r87 segun atras se cueta como 23v42 fernio ((q assi se llamaua el cauallero vie- 23v63 cer / y lo que vos determinaredes esso se 23v75 se partira tan presto es ta orgulloso assi 23v82 el socorro que tanto le encaresci se ha de 24r12 se hizo el agrauio y sin[+]razon / porque de 24r14 otra manera no se que despedida puedo 24r15 yo que mi descanso perdido no se podia 24r26 ceys es tan gra cosa que no se con que os 24r28 dera no se puede dar galardo que meres- 24r30 se haga: que no creo q en discrecion tan 24r34 se fue ala corte y de su camino sucedio lo} 24r46 que a[+]tras enel capitulo antes deste se cue- 24r48 fue traydo se torno la via de Costantino- 24r59 rra luego se fue ael con los ojos llenos 24r69 tes que a otro que ya se q en vuestra bue- 24r74 no como porque conesto se le estoruaua 24r80 vida. Pues viendo se ya desesperado de 24r89 acabar viaje ta desseado se puso enl otro 24r90 que se le ofrescia de nueuo / y conel recelo} 24r91 ellos se escurecen la bondad delos bue- 24v12 a[ ]parar a parte dode el rio se parti[o] en dos 24v17 partes / y luego se tornaua a juntar qdan- 24v18 bar conel entonces se torno y palmeri 24v43 q allego adode el rio se drramaua mucho 24v45 delas pieles se apeo para tomar el caua- 24v55 no es esta las q se an de tener enesta cueta 24v69 lo se cuenta y que en quanta diligencia pu- 24v88 conteciesse no se que contento me pueda 25r9 que el tpo ofrezca se aya de dexar / q si flo- 25r12 riano se pdiesse seria la mayor perdida dl 25r13 cuya: porque con vn peligro se pueda sal- 25r19 parece muy bien y assi se haga. Caminan- 25r29 do por aql valle adonde el camino se par- 25r30 tia en dos se apartaron el vno del otro 25r31 tigre se aparto dl sabio da- 25r39 me priuo del bien q ami vida daua no se q 25r66 ma enla conteplacio de su presencia no se 25r74 a vnas seruir a otras: la mia se guardara 25r76 tan gran hermosura grandes cosas se de- 25r79 gre no se como podre passar los dias q 25r81 res delo que nunca passe y no se lo que 25v8 no se auian de pagar con galardones ta 25v16 voluntad hasta que veas q se casa y otro 25v22 esperar respuesta se partio / mas como el 25v32 do en si se metio enel camino: y porque la 25v41 canc'ar se baxo del tomandole por la rien- 25v44 res respondio el no se que os diga: porq 25v56 dos: coestas palabras se despidiero del 25v84 y se fuero con mucha priessa. Pues el ca- 25v85 cauallo solo co sus armas se metio detro 25v91 al tercero dia de su viage se les troco de 26r10 por fuerc'a les fue forc'ado de acoger se a 26r13 ribar en aquella parte y hallando se en- 26r18 empresa se les doblo la pena con recelo d 26r20 se podian hallar todos enla ysla de Cola- 26r28 puerto estauan se metio enel no querien- 26r38 passaron se hablara a su tiepo. Torna la hy- 26r50 lac'a yua dela manera que se dixo: la q<>l ha- 26r52 para grandes cosas estaua guardada se 26r59 q por muchas vezes se tuuieron por pdi- 26r61 dos / y en poco dias se alongaron tanto 26r62 nian acuerdo para se remediar. Assi desta 26r66 supita assi se passara presto: salid desta ca- 26r86 fuerc'a ni esfuerc'o se torno a su camara co 26v15 se ver en tal lugar salio fuera y viendo la 26v53 esto que muchas vezes se espantasse d se 26v61 esto que muchas vezes se espantasse d se 26v61 ver en tal lugar acordado se que se echa- 26v62 ver en tal lugar acordado se que se echa- 26v62 por acudir alo que mas cunplia: enesto se 26v66 fuerc'o. El cauallero del Saluage se reco- 26v70 sastres: dexa esse temor para quien se vie- 26v74 da vez se yra apocando / por esso sen~ora 26v82 se juntamente conesto el engan~o q conel 27r6 que le parescia que su negociacion se le ds- 27r14 triste / descubiedo mas el dia se hallaro 27r20 zon se embarcara en aquel nauio sin el sa- 27r27 enojar no se lo preguntara. Sen~or respo- 27r30 qual avnque esto assi sea no se que ta des- 27r45 qual os ruego que se os acuerde que co 27r65 monio y sobre todo esto se puede dezir 27r67 q perder vuestra madre se puede llamar 27r73 cio enel nauio se despidio della / entran- 27r81 armas se ahogo. Alfernao viendo se en 27v31 armas se ahogo. Alfernao viendo se en 27v31 tal punto se echo alos pies dela dozella 27v32 con las otras obras se galardona ruego 27v37 assi se supo saluar valga le su buena discre- 27v52 su mandado fue preso / temiendo se que 27v58 le rogo le diesse licencia para tornar se a 28r13 uallero del saluage / yo se que por vras o- 28r16 es no tiene cura hasta que se sepa la ver- 28r20 yo y saber se ha lo que deuo yo ala sen~ora 28r32 der la enemistad a este cauallo y hazer se 28r53 passa / y desde aora el y la empatriz se apa- 28r73 estar alli se partio: el cauallo del saluaje se 28r78 estar alli se partio: el cauallo del saluaje se 28r78 se vino a el vna delas donzellas diziedo. 28v13 daros plazer todo se ha de auenturar / 28v60 mas quien quereys que se ponga en ries- 28v61 es cosa que se deue querer: quanto mas 28v66 traya leuatada se aparto todo lo que vio 28v90 se entrambos el cauallero del Valle que- 29r4 bozes que se guardasse y porque aun le 29r21 no se podia leuatar: los otros desque vie- 29r26 do de vsar cortesia se vinieron entrabos 29r28 tanta fuerc'a por medio del escudo que se 29r31 enlas armas. El del saluage se abaxo fue- 29r33 sola essa perdida. No se dixo el vno dllos 29r41 se os acuerde y pagueys el dan~o que te- 29r44 llos se vinieron a el y comenc'aron a heri-lle} 29r46 uallero que primero justo se leuanto por 29r56 y la afrenta en que el otro andaua se vino 29r59 se rendir con este nueuo fauor cobraua 29r62 huelgo: el otro se socorrio alas donzellas 29r70 enellos se pierde os haga negar a mi. 29r79 vna dellas mal se podra acordar del: sino 29r81 la virtud el desseo. Acuerde se os que cu- 29r86 cosas es breue y lo que enello se pierde 29r89 las escandaliza: y el era tal que de todo se 29v47 ca queda que se llama Arseda. Estos caua- 29v56 y porque no se pasase nenguno vn su ena- 29v66 pre vencedores hasta q agora se les tro- 29v69 te D[ ]espan~a: y quien entonces se hallare 29v84 se partio en su demada tuuo bue viaje 30r11 que al quinto dia se hallo a vista dela ysla 30r12 se metio porla ysla que le parescio fertil y 30r18 enhadado de atrauessar vna montan~a se 30r22 dados / dellos ceno y enellos se sostuuo: 30r34 y determino pasar la noche para se infor- 30r53 el sudor y trabajo de sus vasallos se consu- 30r71 cauallero q se llama el del saluaje q aca no 30r90 c'os criaron se enesta tierra solo ala obe- 30v7 se llama Colambrar / no pudiendo sufrir 30v20 de vn magico su amigo que se llama Alfer- 30v22 la manera que eso se ordeno / y la cofian- 30v31 A otro dia muy de man~ana se leuanto / y 30v73 despidiendose del huesped se fue lleuan- 30v74 y enla playa se combatia diez caualleros 30v86 to se sostenian enla presencia del gigante 31r23 suyos destroc'ados del todo se comenc'o 31r32 vio que el gigante se aparejaua temiedo 31r38 te se detuuo por ver quien con tan gran} 31r46 se vea como dios castiga tus yerros y las 31r88 mas he miedo que se escusen con el traba- 31v8 la mia y la tuya se hiziera primero que pa 31v22 nos agays esse agrauio acuerde se os q 31v26 como vos ordenaredes. El jayan se par- 31v34 el del Saluaje viniese. Con esto se fue asu 31v38 su hermano se consolo alguna cosa y el se 31v43 su hermano se consolo alguna cosa y el se 31v43 lla: mas no se pudo acabar conel. El escu- 31v69 chescio y se recojeron al suyo porq en tie- 31v75 rra no se tenian por seguros acordando 31v76 se que fiarse dela verdad de quien no la 31v77 tro compan~eros se salieron 31v85 que los lleuauan las lanc'as y escudos se 32r3 aquella parte bien vieron que alli se auia 32r32 dio dela plac'a. Aeste tiempo se hecho vn 32r34 aquel le daria se comenc'ase a[ ]satisfazer de 32r58 n~eros diziedo. Dize el Jayan que no se 32r70 se desculpen conla falta de armas q aqui 32r72 rac'a nos queda. coeste recado se fue al 32v11 y negro y la habla ronca y medrosa se des- 32v16 y enlac'ado se el yelmo acopan~ado de sus 32v22 contra mi no se que puede aprouechar su} 32v46 se coellos. El cauallero del tigre y sus co- 32v62 sintiendo el nada desto conel enojo de se 32v75 do al Jayan enel suelo se apeo con temor 32v85 con toda su fuerc'a que si el cauallo no se 33r12 rin se espanto paresciedo le que si otro co- 33r19 terminando guardar se dellos comenc'o 33r22 su batalla cruel y aspera amparando se d 33r23 casi se hazia perder de vista. El cauallero 33r33 rio era platir q entre los tres aql dia se se- 33r45 el q se conbatia con platir cayo asus pies 33r56 se quito dela vetana y co las manos y los 33r60 aqlla de quien a el se la quitaua: conesta d- 33r68 se dsembarace de aql hecho: como si el ja- 33r83 ya no fuera merecedor de se detener mas 33r84 de tal enemigo: enesto se leuato tal grita 33v11 enel pueblo q parecia q todo se afloxaua 33v12 y era q de alegres de se ver libres de tan 33v13 se vino a palmerin vna duen~a descabella- 33v18 ron rogando les se fuessen a sus casas y 33v41 saron de manera que se apartaron dela} 33v46 sencion / y conesto los despidio y se despi- 33v58 da se detuuo que las otras estaua pobla- 33v61 Salas no se sabia que cosa fuesse / pares-ceme} 33v91 reciere esso se haga / y no me metays en 34r10 ne. Y sin el se aconsejaron todos tres y 34r13 fuesse lleuada a costantinopla y q alla se 34r16 quanto enla tierra se determinasse lo que 34r23 se deuia hazer dela ysla. 34r24 ro que se partiesse dela ysla.} 34r27 descanso no se fiaron tanto della que la 34r75 te enel nauio. Platyr y Beroldo se tor- 34r77 venian a ver y seruir contentando se enel 34r81 que siempre lo que mucho se dessea quan- 34r88 do viene no se cree palmerin los recebia} 34r89 la naturaleza le adornara. no se pudiedo 34v4 gando les que se tuuiessen por contetos 34v18 se apoderar y assegurar de todos por la 34v31 caudo enlo que se hallo y quedara de Co- 34v40 quiera que esta: el huesped se echo a sus 34v54 de vos rescebi en tierra dode no se sufria 34v62 sen~or dixo Argentao que assi se llamaua 34v73 nacion se desprecie. Como este Argetao 34v87 uio se fuesse la via de costantinopla: y que 35r18 no se temian q antes le desseauan desca- 35r37 cudero de beroldo por nobre Albaner se} 35r46 tia enel estremo en q ella se podia sentir si- 35r55 uorante mas se seruia: enella se embarca- 35r72 uorante mas se seruia: enella se embarca- 35r72 da entoces estaria la peligrosa: assi se par- 35r77 quier principe se cotentar de le tener por 35r82 otra / y al tiempo que la man~ana se escla- 35r90 recia se hallaron al pie della y echaro an-coras} 35r91 cha no se lo consintio sino a pie: entonces 35v8 en tanto que las naturales se corrompie- 35v50 ron estas artificiales se pusieron en su lu- 35v51 se dezir que sabiendo que aquellas alima- 35v70 bien sera que la prouemos: entonces se a- 35v79 bado de ver lo todo muy por esteso se fue- 35v90 nia presentes. A este tiepo se echo sobre 36r20 quien eran los caualleros tornando se a 36r23 quiso como enel libro de Amadis se cuen- 36r41 se passaua el rio y viendo la manera dla 36r53 Seluian que hasta alli se venia glorian- 36r57 des temores que en aquella casa se viera: 36r61 viendo que los otros se occupauan enel 36r63 espanto de tan marauillosa cosa se allego 36r64 que se regaua vn jardin poblado de mu- 36r84 quatro compan~eros se salie- 36v17 ua hecho en repartimientos que se apar- 36v25 se podia andar entrellas / de calidad y na- 36v46 turaleza q enla mayor fuerc'a dela calor se 36v47 frutas quato se podia pesar: en otra par- 36v52 llas aguas se recogian en estanqs cerca- 36v67 tes fuentes de agua q salida dellas se su- 36v77 mas labores delos estanqs: de alli se par- 36v83 regando todo no sin misterio se regaua 37r4 algunas cosas destas que se hizo ora de 37r10 comer / enel qual se detuuieron poco que 37r11 orde. Enesto se passo el dia porque cada 37r13 quedaua por passar se hizo noche / la ma- 37r16 ala man~ana se adormescieron. Despues 37r20 de leuatados Satiafor se vino a ellos co 37r21 cosas desta ysla por viejas se hallaron no- 37r24 muy dificultoso poder se hazer: el tejado 37r53 xos se sufria mejor: las vnas dauan lus- 37r61 tre alas otras con que se ayudauan: y to- 37r62 se podia muy bien ver y determinar / de 37r65 co que segun opinion delos gentiles se 37r75 enlas ramas de los quales no se podia 37r80 cosa adonde Vrganda tanto se esmero 37r90 perac'a. El esforc'ado Platir no no se ver 37v14 se del escudo la espada enla mano se llego 37v18 se del escudo la espada enla mano se llego 37v18 fuera del poyo se torno a su estancia. Pla- 37v28 tir corrido d se ver assi le torno a cometer 37v29 tio alos Jayanes que contra el no se me- 37v64 y el principe Beroldo se llegaron sin nin- 37v78 bros ser muchos y enllos se encerrase las} 37v91 sciencias que se pueden dezir y estuuies- 38r3 en su tpo mas se preciaua / tan biuas al pa- 38r21 sar otra cosa ni se podia acabar con quie 38r23 tes todo lo dmas seles oluida assi se ocu- 38r31 otra ningua de que se cree q las otras d 38r48 sas como enel libro del rey amadis se cue- 38r50 si alli se hallara: y tenia razon que Mira- 38r77 guarda alli se le conoscia vn parescer tan 38r78 entre las otras se auentajauan no quita- 38v5 Sen~ora yo se muy bien quien soys y pues 38v28 lla en aqlla cueta: y si no se hallo entre aq- 38v62 bras que se le representaua Daliarte les 38v66 seran verdadero oluido delo que mas se 38v70 esto se boluio a el Palmerin diziedo: que 38v80 que marauillado dlo que veo no me se de- 38v85 ta en que se viera. Entonces se salieron 38v90 ta en que se viera. Entonces se salieron 38v90 y se fueron a desarmar y comer: y porque 39r3 se de Satiafor en presencia del y delos d 39r10 merced q le horreys como yo se q lo ha- 39r34 respondio Daliarte esta ysla es la que se 39r36 le costo tan poco / yo la acepto porq se q 39r39 vasallo estran~o ni se oluidase del. Al qual 39r64 se determinaro de partir dexando a Da- 39r69 Palmerin se embarco con Argentao en 39r71 se tornase Argentao a su gouernacion: y 39r74 vinieron se partiero la via de Costatino- 39r81 que con muchas lagrimas se despidio dl 39r86 y se fue a gouernar la ysla profunda y vsar 39r87 bien se q si por mis obras me juzgaredes 39v33 nunca me vi no se que paciencia basta pa 39v51 el palacio / primero que el emperador se 39v72 que le despidiesse: de que Primaleon se 40r3 y en aqllas sen~oras se boluio cotra Alfer- 40r31 parescia q la sala se hundia: tras esso salie- 40r35 Sen~ora dixo Alfernao bien se paresce q 40r51 se aparto hasta aquel: como lo contara al 40r61 que llegarme mi vida a ver q se contenta- 40r76 Como su pasio fuese grade no se pudo te- 40r81 ner en pie y se sento en medio dela sala ca- 40r82 dad. Ya se dixo el emperador que todas 40v8 las buenas venturas se guardan pa Pal- 40v9 que su pasion no se podia curar con otra 40v53 mayor pasion que se consolase y creyese q 40v54 cion y del fauor del diablo se leuanto en 40v66 y hechando los brac'os enel se apreto co 40v77 toda su fuerc'a: y leuantandole del suelo se 40v78 en pedrado de aguisas duras / adode se 40v85 cesas se holgaron por verse quitadas de} 40v91 della / por ser tarde se recogero cada v- 41r4 lio ala puerta casi sin se le acordar a q yua 41r43 se dudan y mucho se dessea. Estado enlo 41r47 se dudan y mucho se dessea. Estado enlo 41r47 baxo halladose desacompan~ado se dtu- 41r48 uentura se purgassen / q natural es delos 41r57 que algun tanto como ya se dixo biuia sin 41r63 gar: y assi poco acompan~ados se fuero al 41r74 empador se apeo por los rescebir mejor 41r82 su hijo sin se hazer ninguna diferecia en- 41v17 esto no se deuia enteder eneste excelente 41v40 mado a el se partio dela ribera para pala- 41v54 na su amiga: primaleo se metio entre bel- 41v57 se acabassen de despedir entro porla sala 41v70 fare la falta de oy. Conestas palabras se 42r5 pador y empatriz se recogeron cada vno 42r7 ra q del recibiero ela mar cosa q se hizo 42r21 stubre co los enemigos no se curar de cu- 42r23 el co belcar y Onistaldo se metiero en vn 42r28 rostro / y se desculpo si el dia antes tuuie- 42r49 la ocupacion dela cosa que mas se tiene / 42r53 no se si estara sin alguno en quanto a Al- 42r63 embaxada de su parte / con la qual no se 42r73 q tato holgareys: no se lo q sera respodio 42r74 el empador mas se os dezir q ta ensen~ado 42r75 grades q no se si me podra mostrar algua 42r77 bie dela cofiac'a q de mi se due tener: a ella 42r87 hagays justicia porq segun q de vos se di- 42v44 do vegar se por fuerc'a dela justicia q no 42v49 nar segu se hallare q merece: y pues en to- 42v53 para tomar la mas cruel vegac'a q nuca se 42v59 to aqui estuuierdes se os hara mucha ho- 42v84 tiepo se leuanto polendos / suplicando al 43r3 emperador q se le diesse por guesped en 43r4 nidad se trataua los enemigos / q en ca- 43r7 fue tan secreto el miedo en q entonces se 43r20 da con q despues dela emperatriz se reco- 43r22 vos q lo que Floriano vso co targiana se 43r43 ella le dio: pues despues no qreys q se le 43r50 sa hiziera / mas con vos no se deue espe- 43r54 se me acuerda que anda por Espan~a con 43r68 a todas no se quien en tantas partes le 43r70 vos se os han de acordar ni las que a el 43r75 lo de leonarda / y conesto se fueron a aco- 43r82 cho que se deuia a Targiana / loado bon- 43v12 q agora se llama toledo adonde entoces 43v28 se detuuo conel yelmo enlazado madan- 43v37 escudero se fue al aposento dela reyna a- 43v44 de su casa / puesto q se ofreciesse cosa en q 43v59 la hermosura de sus sen~oras se quisieren 43v65 dellas q todo se guardaua para la corte 43v72 tamiento se despidio. El rey se puso a vna 44r15 tamiento se despidio. El rey se puso a vna 44r15 por algunos dias no se enhadasse luego 44r22 le vio no se puede negar que ellas le deua 44r26 estaua / despues de hazer se sus cortesias 44r41 y desseaua auer batalla co el porque se le 44r49 se paresce respondio el Espan~ol que mi 44r73 desto se deue tambien contentar quan- 44r85 que me muestre por qual de aquellas se 44r87 to al dezir por qual dllas se cobatia: dixo 44v4 dellas. Bien se yo dixo el espan~ol que la 44v9 como tuuiese mucho acuerdo se leuanto 44v31 cion. El cauallero se desuio descontento 44v50 el quinto se detuuo esperando que le die- 44v63 bien se que de no conoscer me os viene 44v84 bien que se que soys Albayzar soldan de 44v88 ella os ensen~are co que cortesia se han de 45r8 sioneros q se dieron atrueco del / y traya 45r20 nenguno en quanto se aguardador las 45r33 do se dexaua vencer de mugeres que en 45r36 obras que haria si por la mas hermosa se 45r40 de manera que se parescia muy poco. Aca- 45r55 se lo que sucedera / y el emperador tedra 45r67 de que se quexar de mi. Bien creo dixo 45r68 passamos. y prometo os que si biuiere se 45v10 se vio en otros. Porque Albayzar tenia 45v49 se en medio delos escudos hizieron las 45v55 perdio vna delas estriberas y casi se do- 45v69 dio entrambas y se abrac'o al pescueso del 45v71 lleuar / y las lanc'as hechas rajas se topa- 46r18 llas despues de se auer concertado en la 46r25 horrar se abaxo del cauallo y le ayudo a 46r32 sente se llama delas donzellas os manda 46r42 en su nombre se vencio: mas que me pesa 46r44 vuestras obras se os hara toda honrra 46r68 las donzellas / q bien se que essa es vue- 46r71 se puede esperar otra cosa. Y entonces 46r73 ala reyna se fue en compan~ia de sus don- 46r77 zellas: que viendo sus obras cada vna se 46r78 costumbre. El rey se recojo con Albayzar 46r80 po en que las noches se pueden passar 46v8 muy singular / ay se apeo arlanc'a co toda 46v13 se aparto algun tanto dellas con intencio 46v16 suen~o / o del trabajo se adormecieron: te- 46v27 le despierto / echando se sobre las yeruas 46v34 en vos tacha conque esto se perdiesse: o 46v69 no y se torno conella adode las otras dor- 46v77 vuestra voluntad delante para ver si se 47r17 uaje se acostara la primera vez hallole ya 47r29 se ael se aparto mucho mas. La donzella 47r31 ojos y viendo que no era Arlanc'a se leua- 47r39 xesedes qual es la razon porque no se os 47r51 merezco: ya se que el grade amor se suele 47r63 merezco: ya se que el grade amor se suele 47r63 Saluaje se puso en su cami- 47r88 se llego aella: y platicando en cosas que 47v6 no. Mas Polifema que assi se llamaua 47v12 enojar le hazia dan~o se boluio de otro te- 47v30 encubrir lo que estaua honesto que no se 47v34 labras y burlas se sentia menos el cami- 47v60 no. Mas este plazer se les quito con vna 47v61 se os dezir que sobre vna guirnalda que 48r8 entrambos se encotraron enlos escudos 48r36 a cobrar: y al pasar se encontraron delas 48r40 percebido de se defender y estuuiese esca- 48r55 mo no auia de mostrar flaqueza puso se 48r58 hagas lo que te mandare. No se cosa que 48r86 lante se dize enel comienc'o del libro quie 48v31 era y quan valiente cauallero / no se haze 48v32 llos se adelanto vn poco dandole bozes 48v42 que se detuuiesse. El cauallero delas don- 48v43 se qual dellas es mas para contentar vn 48v49 la quitare dela mano ha d se por su justo 48v55 xo el tercero ay se me inclinaua el desseo: 48v64 gran rato no se pudo leuantar: mas los 48v89 da: y echado mano ala espada se fue al ter- 49r10 se llego el vno a Arlanc'a diziendo. Sen~o- 49r25 dio ella q no se que os made / mas porq 49r31 todas se deuen temer. Y vos sen~ora dixo 49r43 no q por mejor tengo yo no se fiar d nin- 49r50 ren para passar q se encomienden a mi q 49r67 ofrecer / mas passar se ha co ser vos ta es- 49r78 ellas se rescibieron: y allede desto ta ten~i- 49v36 das de sangre q no se parescia las colores 49v37 naturaleza fuesse soberuio y se preciasse 49v46 catamieto al rey se boluio a ella diziendo. 49v50 de manera q allede de quedar se le yo fuy 49v62 aya del rey. No se como ello sera respon- 49v71 dio el que el pesar que tengo de se me en- 49v72 cubrir hombre tan sen~alado no se puede 49v73 culpar se se encubrio de vuestra alteza si- 49v80 culpar se se encubrio de vuestra alteza si- 49v80 se que soys vos tengo en mucho mayor 49v86 do se fuese la tornasse a lleuar. Sen~or res- 50r25 se salio con tanta soberuia como quando 50r32 para no dar se a conoscer enella. Estado 50r41 Rey y ala Reyna se presentaron alas da- 50r51 go de su persona / no se ha de dezir si co- 50r68 las suyas se fue cada vno a su posada ale- 50r79 sotras se combatiere que al pie de aque- 50v18 lla fortaleza que alli se parece esta la yma- 50v19 rauillas a quie por ella se combate y cree 50v21 que aqui siempre se hallan son tan estre- 50v28 en su nombre se podia desbaratar qual- 50v45 era la que mas presumia le dixo. Bien se 50v48 guarda se combaten lleuan sus victorias 50v50 c'a que se la emprestara a ellos enel tiem- 50v53 do su libertad quedar tan en si que no se 50v88 pan~ia detuuo se vn poco para las mirar 51r10 delo que via tanto se oluido de si mesmo 51r14 que no se acordaua de ninguna cosa si te- 51r15 rando y para ellos se detiene: entoces bol- 51r25 no se q le diga: mas porque me pareceys 51r41 to a Almaurol yo se del q enlo q pedis 51r64 rio / y co las lanc'as baxas se vinieron el 51r67 se alegrara de quedar sin ella. 51r70 se aparejaron para justar 51r77 Almaurol se metio en me- 51r78 dio rogandoles que se de- 51r79 raguarda se pusiesse a vna 51r81 ventana porque ya se tornaua a recoger 51r82 viendo que la cosa se dterminaua de ma- 51r83 nera que se detendrian enello: con esto 51r84 delas ventanas del castillo se entoldo pa 51r87 do se contra el cauallero delas dozellas 51v6 pasando el vno por el otro / sin hazer se 51v12 mas como en aql tiepo no se acostubras- 51v16 no tiene de que se alegrar ni de q se agra- 51v32 no tiene de que se alegrar ni de q se agra- 51v32 se que enello os va: ruego os me deys li- 51v37 todo no se que tal cotado me seria antes} 51v46 agora se dexar de prouar convos ha- 51v49 lleuar y encontrando se con tan grandis- 51v64 sima fuerc'a topando se delos cuerpos de 51v65 dozellas / anda acostumbrado a ceuar se 52r8 respondio el ya se que co vosotras todo 52r25 se pierde: mas muchas gracias a mi que 52r26 su batalla no se acabara / y si tuuiesse por 52r55 su poder no se si aun lo sera de si. No doy 52r73 Almaurol tanto que se hallo enel suelo cu- 52v9 se vino a el que saltando del cauallo por 52v11 se golpes sen~alados a costa de quien los 52v23 tomar huelgo Almaurol se quiso quitar 52v31 cimiento se quito dela ventana mandan- 52v39 auer se las tomado y apretado se armo y 52v53 auer se las tomado y apretado se armo y 52v53 se puso a cauallo con intencion de partir 52v54 se. Mas a este tiempo llegaron dos caua- 52v55 vn cieruo blanco: el otro se armaua de ar- 52v60 ro por desasir se de tan gran peso como 52v70 ys que se contente de tan baxa empresa / 52v75 no se quien sea de tan flaco conoscimieto 52v83 mucho se deua de dessear. De mi os di- 52v87 to. Diziendo esto se llego al arbol con in- 53r7 las donzellas / que como se dixo estaua 53r9 ya a cauallo armado para yr se / viendo q 53r10 lo diziendo. Bien se paresce que no soys 53r18 poder de vn solo cauallero / se puso a vna 53r27 alegre se torno de ver quien le defendie- 53r31 pada acompan~ado de su soberuia se vino 53r38 taua. Mas el otro compan~ero se metio 53r41 taron se tanto que el delas donzellas tu- 53r56 brandole las embrac'aduras se le saco de 53r59 se enderec'asse que le saco d todo su acuer- 53r63 uo mas de que se marauillar. Sen~or Flo- 53r76 las obras con que os se seruir. Avn ago- 53r78 ra respodio el no se lo que en hazello os 53r79 veo la razon porque lo hizistes. Se os de- 53r83 me no se acordando que quien aquel pa- 53r88 dor y en cuya presencia no se os hara ne- 53v15 del cauallero delas donzellas se presente 53v34 ellos hize batalla: y no se parta de ay sin 53v37 labras detenelle no se pudo acabar coel: 53v42 antes despidiendo se enla compan~ia de 53v43 sus donzellas se fue que cada dia le tenia 53v44 ua: porque ya dl cuydado que se le hazia 53v49 meresciero: de manera que se viesse qua 53v65 bien se empleaua enel las buenas: y pue- 53v66 tuuo algunas auenturas que se lo estor- 53v69 nia la boz flaca y ronca que casi no se oya 53v79 y poniendo las espuelas al cauallo se fue 53v80 sar a cauallo se baxo del y passo por ellos 53v84 vos: pues engan~ays os que yo se muy 54r30 te los pechos se hecho a nado: y puesto 54r55 y angosto q luego se hallo dela otra par- 54r57 se vino ael diziendo a su copan~ero. Haze 54r60 se como sera dixo el delas donzellas 54r64 mas se que ya estoy en parte donde os a- 54r65 se llego a ella tuuo lugar de miralla y 54v3 cierto detuuose para que se supiesse dter- 54v7 por vos todo se ha de hazer. Entonces 54v21 n~ero como mejor pudiesen se fuessen ala 54v23 de su parte se presentassen alas damas d 54v25 se la que no las empleassen en desseruicio 54v29 uallo. El otro se subio enel suyo y como 54v35 mejor pudieron se pusieron en camino. 54v36 El cauallero delas donzellas se fue porel 54v37 se viera no sele acordaua que dexaua su 54v42 el escudero tornaua se desarmo por se en- 54v54 el escudero tornaua se desarmo por se en- 54v54 no se en que lugar / o a que persona pue- 54v64 porque mi escudero se comenc'o a quexar 54v82 con que de antes se defendia diziendole 55r16 salteadores delo que se puede pensar: so- 55r26 que se acabasse de armar con alguas pie- 55r37 c'as menos se echo otra vez a nado dizie- 55r38 do ala donzella que se fuesse a passallo a- 55r39 donde su escudero le mostrasse y se junta- 55r40 chas vezes no se hechasse del palafren y 55r55 antes que la tornassen ael se detenia gra 55r56 se para se defender: mas Arlanc'a que te- 55r68 se para se defender: mas Arlanc'a que te- 55r68 dose en pie le tenia tan rezio que no se po- 55r71 que le truxeron se torno adonde su com- 55v22 na que assi se llamaua la donzella que los 55v33 del desseo que podia tener de noche se 55v43 de aqui se partio / dela qual salimos tan 55v68 mo mejor pudo se partio camino dela cor- 55v81 te no se deteniendo enel mas que lo que 55v82 los dla casa tuuo por cosa graue ver se en 55v86 la deuisa del escudo no se presumio ser de 56r6 como se dixo fuesse muy conoscido en aq- 56r19 reynos se hagan fuerc'as. Brandamor 56r43 en tal estado no se hablando en otra cosa 56r50 No se por que no quiere que le conozca 56r89 tremada valetia se vio en hombre como 56v6 tierra se presento tambien alas damas de 56v26 uas y grandes y ya las damas no se pue- 56v40 se lo que enesso haga / sino dexallas que 56v45 que en aqlla tierra se tenia en mucha cue- 56v61 su proposito: y porq a mugeres no se pue- 56v76 sar que librauan bien. Acabado esto se ds- 56v79 la corte no passo cosa de que se haga men- 56v81 to sino a tiepo q no se puede aprouechar 57r22 uidores se quiera contetar dellos: y para 57r26 herederos de estados nobles: el vno se 57r34 otros nue(n)[u]os q entonces se yra como se 57r48 otros nue(n)[u]os q entonces se yra como se 57r48 se tuuiessen por seguros: en especial vien- 57r56 que es su condicion natural. Bien se pu- 57r63 sin auer ninguno que saliesse / ya q se que- 57r75 mor q se hizo co su venida: y luego no fal- 57r81 se co los caualleros: agora sen~oras dixo 57r86 tas q se quieran contentar dellos. Pues 57r90 c'adas / se pusieron apercebidos de justa: 57v13 Artisia con sus copan~eras se desuiaro de 57v20 las otras de Arlanc'a para q se viesse q so- 57v21 pan~eros viedo q se passaua el dia sin ha- 57v33 zer nada se adelato vn poco apercebido 57v34 mar fue el q enesto mas porfio q se tenia 57v64 dozellas se escusaua con ser tarde: y porq 57v66 hincado las rodillas se quito el yelmo pa- 58r3 ra besalle las manos. Mas tanto que se 58r4 riano del dsierto / q por otro nobre se lla- 58r11 le toda honrra que quexado se de no sele dar 58r15 bra por ninguna y a otro dia se despidie- 58r29 me que con qualquier cosa no se desbara- 58r39 ellos: en fin delos quales se despidieron 58r41 Flerida con quien se criara. Passados 58r49 diez dias se despidio del rey y la reyna de- 58r50 mas al tiempo que se apartaron dela me- 58r54 precio. Al tiempo que Floriano se despi- 58r59 sigo con la intencion que ya se dixo: el tie- 58r61 sus encomiendas a sus amigos se torno 58r68 tes que se partiesse dela cor- 58r78 do sus jornadas no se haze caso dellas / 58r84 por no ser de calidad q se deua meter enl 58r85 quales se dize que vna tarde aporto enel} 58r88 c'a y alas suyas consigo / como ya se dixo. 58v31 quien se desseaua vengar teniendo mazi- 58v34 dar: boluiendo se a Dragonalte le dixo. 58v40 a ella se deue atribuyr algua vitoria si oy 58v54 passauan el Cauallero del Saluage se lle- 58v65 a ella para que se satisfaga de vn agrauio 58v75 grandissimo cargo. Si ella tanto se des- 58v81 pues de tomar vna lanc'a y poner se bien 59r6 do de soberuia / se encontraron enlos es- 59r10 y poniendo se a pie comenc'aron vna ba- 59r17 se viera. Puesto que el dl Saluage enlas 59r19 en ningun tiempo se hallo en cosa donde 59r30 de espacio duro esta porfia sin se conocer 59r34 se quiso quitar afuera por le dexar cobrar 59r40 batalla y guardasse su passo / y el se yria su 59r43 pierda se mucho en bue hora y tornemos 59r49 dad. No se como sera dixo el / mas se que 59r67 dad. No se como sera dixo el / mas se que 59r67 toda[+]via le tengo de matar si[ ]no se desdi- 59r68 aborrescia la vida y dsseaua ver se apar- 59v3 dicion: dixole q se determinasse enlo que 59v18 sura se encierra: conozco a Gridonia / y a 59v33 ventaja y assi se dize de vos entre aque- 59v43 se paresce muy bien enla poca memoria q 59v49 No se os acuerda que siendo tan gra per- 59v53 cosa q entre las otras calidades se deue 59v70 para saber el fundamento que se puede 59v74 miento no se auenturara mas que el pres- 59v87 manos que bie se que son acostubradas 59v90 se deshaze en ser tal el vencedor: no me 60r5 brar acordando se delo q passara conel 60r9 y viendo sus obras bien se contentara de 60r10 que se q el empador lo tendra en mucho / 60r31 teza la mano besar se la he: ella le abrac'o 60r34 gonalte se quisiera echar alos pies de flo- 60r36 sen~ora. Luego se desposaron enel mismo 60r51 dando priessa al desposorio se celebro co 60r56 ge se despidio dellos y se fue / del qual se 60r62 ge se despidio dellos y se fue / del qual se 60r62 ge se despidio dellos y se fue / del qual se 60r62 bras es bien que se haga memoria: pues 60r65 no eran tales que se pongan en oluido. 60r66 Albayzar se presento ala reyna de Tra- 60r68 cia y se embarco para Turquia.} 60r69 alguno sus amigos / se puso enel cami- 60r77 tes se dize: como de su natural fuesse muy 60r85 la reyna de Tracia y afirmo se mas vien- 60v6 su mala condicion y fantasia se presento 60v9 mandar porque conesta condicion se hi- 60v21 se esta la primera cosa que en vuestro no- 60v23 se rescibio con Albayzar que era muy co- 60v28 Gridonia de ay se fue al emperador que 60v50 bayzar de vuestra persona todo se puede 60v62 to tan flaco que no se me acuerde lo mu- 60v64 tregassedes para que se hiziesse en su cor- 60v74 le puso. Ya se dixo el Emperador q adon- 61r3 perador que en todo se hara vuestra vo- 61r19 enla misma ora se podia embarcar que las 61r25 de sus escuderos assi como entro se partio 61r30 n~o hasta que se embarcasse. Con el yua 61r40 Dramusiando q en aqllos dias se halla- 61r41 beruia con que Albayzar se despidiera de 61r43 sa mia os paresce bien mas dello se me da 61r54 falte alguna hallare con que se escuse: mas 61r56 no se atreue en si que los que son acompa- 61r67 voluntad. Se os dezir dixo Dramusian- 61r77 enlas palabras por no dezir algua se par- 61r85 ser siempre dudosas y quando se alcac'an 61v18 no se hablasse en sus grandezas y virtu- 61v33 sentes a su desposorio que se hizo conlas 61v41 que en aquella tierra nunca se hizieron. 61v43 gran cosa se fueron cada vno a su Reyno: 61v56 Delos quales se dira a su tiempo. Albay- 61v57 uian se affirmaron ser el: caualgaua en vn 62r17 la mandaua guardar no se podia passar 62r27 o se auia de poner enlas manos de Armi- 62r29 el del toro se acabasse de aparejar pa por 62r32 que solo por su causa se pusiera aquella co- 62r36 tan ancha que se podian combatir enella 62r40 se detuuo por ver lo que passaua en aq- 62r44 toro que se alc'ara la visera del yelmo para} 62r46 llero en boz alta que todo el dia se passe 62r56 badas estas palabras se encontraron en 62r65 quebradas las lanc'as se toparon delos 62r67 lo. Cada vno se leuanto lo mejor que pu- 62r70 merosa y cruel tal qual nunca alli se viera 62r73 leza: animo: y ligereza se ygualasse coeste 62r81 tados las armas deshechas se comenc'o 62r86 trabajo se apartaron por tomar algun re- 62r89 poso. El cauallero estan~o se sento en vn 62r90 co d vuestras obras queria que se guar- 62v7 que me aconsejays yo lo se mejor que vos 62v20 palabras sin esperar respuesta se vino al 62v24 cierto sen~or cauallero no se con q<>l dessos 62v37 con todo porque antes se diga que volu- 62v39 me vencistes que ala que no se sabe satisfa- 62v44 ventana se baxo abaxo acompan~ada de 62v74 ro que se esperasse vn poco: y boluiendo 63r4 se a Armisia dixo. Sen~ora si alguna ene- 63r5 gran sen~ora se deue alcanc'ar perdon / en- 63r8 cia y naturaleza se esmero: q vos con vue- 63r12 cido que se sus manos rescibio la vida en 63r15 lla que despues no se arrepentiesse / o la 63r19 so de manera que todo se acabo / que esta- 63r50 Ni aquesto satisfizo a Armisia q no se con- 63r54 fuera por su mandado. Y recogendo se a 63r56 podiendo tenerse enlos pies se sento en 63r62 dixo. Ya no se que mal me pueda venir q 63r74 coeste plazer no se pague. Palmerin qui- 63r75 misia los mando aposentar: que como se 63r81 Y porque no se si sabeys la causa dela ene- 63v12 de mi padre se enamoro demi: y puesto q 63v20 sen~or y tan enparetado que no se atreuio 63v38 traeria aqui / se casasse comigo siendo per- 63v49 mo se venia a combatir conellos y los ma- 63v53 nunca se vino a combatir conel / parescie- 63v56 ro pariente. Agora se dixo Armisia qua- 64r8 tado desta tierra que mal se podria ago- 64r22 muerte de Adraspe se supo enla Corte el 64r32 mismo dia: tambien se supo quien era el q 64r33 rios se aparejaron fue que antes q Pom-pides} 64r46 se partio con exercito camino de Sisania 64r49 mismo se fue a Yrlanda: de manera que el 64r53 terra se supo deste casamiento: adonde se 64r56 terra se supo deste casamiento: adonde se 64r56 puede tener buenas q no se haga amar 64r60 el Cauallero del Tigre se despidio de 64r63 se despidio de Armisia y del 64r68 salio conel hasta que se embarcasse / que 64r74 real: y con quan gran peso y cargo se auia 64r80 nes conesta condicion y cautela se han de 64r87 se resciba plazer sobrado ni enla aduersi- 64v3 no se conuierta en crueza y haga el sen~or 64v9 los vasallos se sustenta del fauor de su rey 64v12 porque se que las dignidades grandes 64v28 mor de que se que vienen acompan~adas 64v40 hermano: de alli despidiedose del se bol- 64v45 ca calidad no se haze mencion: y entre las 64v59 llegando ael se hecho a sus pies adonde 64v82 espantara se puso el yelmo. Mas prime- 64v88 ro que se pudiesse aperscebir salio delas 64v89 el Jayan q la dozella se encomendaua al 65r3 del Tigre sin le poder sufrir en batalla se 65r16 gun sus fuerc'as nadie se le puede ampa- 65r25 Tigre al qual faltaua el escudo para se po- 65r29 se desbarata. El jayan que ningun tiento 65r43 conosciendo su flaqueza dio se tanta pries- 65r48 dando se de vna parte a otra / y fuesse pe- 65r51 mandose a vn arbol se sento enel suelo al 65r53 pie del adonde se defendia mejor q estan- 65r54 cudo con que cubrir se alos golpes dela 65r59 gun poco se aparto y se arrimo a otro ar- 65r66 gun poco se aparto y se arrimo a otro ar- 65r66 hermano q se llamo Darmaco como mi 65r87 leon no se puede tomar q esta ya aparta- 65v6 donzella despues de se saluar dela furia 65v26 enlas flacas donzellas q no se sostienen 65v54 bajo. Lo mejor que pudo se torno a leua- 65v72 tar / y quiso mostrar quan cara se auia de 65v73 za se le parescia / mas no le duro mucho 65v80 que el natural desfallescimiento no se pue- 65v81 que el jayan se aprouechaua mal dela 66r3 cauallero del Tigre se aparto del dando 66r10 asu parecer se dauan floxamente o sona- 66r28 te llego al campo donde se hazia la bata- 66r30 enlas manos y ellos no se podian tener 66r34 en pie: y alli vio que dela vna parte se con- 66r35 guardado mas se apeo y metio en medio 66r43 hiriendo al vno delos dos que se comba- 66r44 se pudiessen amparar que entrando por 66r48 da despues de ya parecer segura se despi- 66v5 dio dellos y se puso en su camino que el 66v6 cueta q no se haze caso dellas. Vna delas 66v22 se llegaua ala ciudad d costatinopla mas 66v30 verdaderamete ama se parezca mas que 66v33 entos en q entonces se hallaua embara- 66v39 c'ado: la fantasia y el juyzio ala memoria se 66v40 passada y se auia tornado arepentir de a- 66v48 quellas dicho: y que en aquel tiempo no se 66v49 de su sen~ora que de alli se parescia muy es- 66v68 al cuydado se abajo del cerro puesto el yel- 66v75 le mando que se apartasse del / y mirasse 66v83 se apeasse le allase prestamete apar desi / y 66v85 de cinco an~os q se limitaro para me des- 67r18 alo[ ]menos satisfazer se de algua parte de 67r31 cautiuo: ya se q no esta aqui de q estoy me- 67r40 juria ser vecido delas manos de quie se q 67r43 tal empsa q no se lo q enlla ganareys: por 67r56 respodio Arnolfo: y coesto se abaxo al ca- 67r70 po. Aql dia antes q se pusiesse el sol justo 67r71 do se puso enla plac'a a esperar a quie vi- 67r79 deshecha q casi no se parecia. Passando 67r83 boluiedo los para dode se los guiaua el} 67r91 es bien q co tan gra vetaja se cometa nin- 67v8 dor no tedria de q se cotetar: hecho esto 67v11 de se dieron ta fuertes encuetros q el dl 67v23 tigre perdio vn estribo y Arnolfo se fue 67v24 flaco y casado se apeo del y recibio a Ar- 67v31 fuerc'as: y la yra de verse assi derribado se 67v38 se d sus obras: entrabos se anduuiero hi- 67v48 se d sus obras: entrabos se anduuiero hi- 67v48 riedo gra rato siedo la batalla tal q bie se 67v49 sas q nunca se viero: ninguno dellos mo- 67v51 n~o se podia hazer. Agora me paresce di- 67v54 nes no se execute segun el desseo q tiene. 67v62 se aprouechar de su fuerc'a y ligereza: y co- 67v88 algunas vezes q se rendiesse q halla- 68r3 dillas delate dl se quito el yelmo q hasta 68r14 trabos se turbaron assi las personas co- 68r34 peratriz se alegraron mucho q muchas 68r36 los tiempos en que mas sin sospecha se 68r70 le mando q se viesse conella / y entrabos 68r78 er sen~or Palmerin que quien a esto se a- 68v12 narda muestre se quan libre quisiere: que 68v35 tra parte se conuiertan en engan~os para 68v45 deuays mucho / al amor se deue la mayor 68v56 luntad se lo pida. Nunca la mia me enga- 68v63 celos en que mi corac'on se via y agora 68v67 se puede mostrar en qualquier parte: en 68v76 quien enlos peligros dela vida se mues- 68v78 sta se comenc'ar la platica que de ay ade- 68v83 lante el se despide: y hallareys tanto que 68v84 se desembarac'a. Sobre esto quisiera pal- 68v88 que la noche era pequen~a / y la platica se 68v90 comec'ara tarde / no quiso detener se mas} 68v91 uia de yr el dia y hora se despidio. Palme- 69r4 rin se fue a su posada adonde lo poco que 69r5 galanos a tal tiempo necessarios / se fue 69r13 alla se vio hallandose solo y acordandose 69r17 rescimientos esperaua de se defender: y 69r23 dar: pues se auian de presentar delante 69r25 mas se llegaua ala vetana mas le comba- 69r28 gunos cumplimientos que en tal caso se 69r40 to se puede tomar por satisfacion de qua- 69r51 cimiento me hiziesse dan~o: que ya se que 69r56 mo porque se que esso os puede poner ta- 69r62 cordarme que viene de vos: desto se pre- 69r67 tormento que conesto no se curasse: si este 69r71 menos paresciesse que se agradescia que 69r84 mal juzgada de vos no se lo que puedo ga- 69v24 guna cosa: mas no de calidad q no se pue- 69v27 el trabajo de vuestras obras se pague el 69v29 pues ellas son tales que ellas mismas se 69v31 se puede tomar por descuento del traba- 69v34 gran merescimiento que no se les puede 69v43 no lo es quedo triste que no se que tal por 69v51 ello me juzgareys. Ya se sen~ora dixo Pal- 69v52 voluntades que ya quando enello se ha- 69v64 cessario sele diesse cuenta. Bien se que pi- 69v68 pensaua que os merescia que no se quie- 69v72 cla algunas esperanc'as con que se pueda 70r4 passar: que desta manera se sabe el seruir 70r5 poder: esto quisiera que se os acordara / 70r24 que el amor con que se que me amays: y en 70r50 ni yo se que mas os prometa ni vos lo de- 70r59 ellas. Entonces tomandole vna mano se 70r68 por costumbre el amor y verguenc'a de se 70r72 palabras que passaron se desposaron el 70r74 gos y delos enemigos se teme / de todos 70r82 se recela / de nadie se confia. Y porque la 70r83 se recela / de nadie se confia. Y porque la 70r83 menc'aua a venir el alua se despidio Pal- 70r85 guna cosa se acrescienta.} 70r90 satisfazer asu desseo se querria apartar dl 70v13 ella que con no nada se apartaua della. 70v20 del mal de que siempre se temiera estaua 70v22 como ya se dixo. Parescia honesto que 70v48 en qualquier tiempo y lugar se hallasse 70v49 caua remedios para que se viessen / y les 70v52 ni palmerin se atreuia ni polinarda osaua 70v54 noscimiento / que no veo que por vos se 70v85 ni parescer porque se dua tocar la menor 70v87 mas delo que os deue. Bien se yo dixo 71r4 se aparejasse y comenc'asse a hazer gente 71r58 Esto se supo por vn mensagero del Sol- 71r60 verdadera amistad se aparejaua para el 71r64 aparejar todas estas cosas pa que se aper- 71r68 del juyzio se aprouechaua: y este algunas 71r72 vezes se le boluian passiones. Mas aqui 71r73 sucediesse. Como esta nueua se comenc'o 71v13 se quitauan delas otras aueturas y venia 71v16 tiempo se hincho de mucha y muy noble 71v19 enemigos cada dia se abiuaua. Mas co- 71v26 te el medroso. Deste Trofolante se haze 71v41 que se hizo el gran torneo delos noueles 71v48 tinopla / como se escriue enl principio de- 71v50 se combatir sobre el escudo d Miraguar- 71v62 brar se fue ala Ysla profunda adonde ha- 71v76 este pensamieto se passo ala Ysla peligro- 71v78 tiafor no se temiendo de ninguno le resci- 71v83 po que enla corte se aparejaua la armada 72r7 por mandado de Argentao de que se re- 72r9 se assegurar la Ysla daua causa a desbar- 72r11 gos se aparejauan para el socorro. Tro- 72r13 liarte conel qual se hiziero nueuas fiestas 72r19 se junto la mayor parte / o casi toda dela 72r33 ra lo que pocas vezes se acostumbra por 72r42 solamente se desbarata la fuerc'a / mas las 72r55 otras perficiones se corropen: y la razon 72r56 essotros recelos que se dixo quedo tal q 72r61 luego se paresciera enel la mudanc'a que 72r62 cubrio se la corte de luto. Mas esto du- 72r71 Princesas y personas aquien se auian de 72r73 res de se hazer memoria de sus aconteci- 72v5 o en su nombre se hiziesse cauallerias y 72v11 partes. Estas sen~oras se llamaua Mansi 72v45 tras quisieron que dellas quatro se supies- 72v59 sura no se la hazian en ser seruidas los mis- 72v76 mo: cosa q mucho se acostumbra y poco se 72v77 mo: cosa q mucho se acostumbra y poco se 72v77 ron entresi que ninguna se dexasse seruir 72v86 lla que mas la volutad se afficionasse: y la} 72v91 aqlla por quien se cobatio: y coneste non- 73r7 nidades q entre las mugeres mas se esti- 73r12 vida se puede alcac'ar. Ordenado este pa- 73r18 cto y cocierto con q se peso hazer en fran- 73r19 seruida. Algunos que quisiero prouar se 73r33 viendo la segunda oluidaua se del amor 73r38 dexados los amores se desuiaua del 73r48 mientos la fama dellos se derramo por el 73r70 sar a Grecia / vna tarde ya que el sol se q- 73r80 da de dos duen~as que al passar se quito 73r84 vna delas duen~as se boluio a el diziendo. 73v7 lor q os acompan~a de que assaz se parece 73v16 donde se os hara todo el remedio q fue- 73v20 el entendimiento / se puede rescebir por 73v27 saluo las passa tiene bie de q se alegrar: y 73v49 se llama el castillo de Latranja: la sen~ora 73v54 estauan / se le pusieron delante diziendo 73v86 ninguno tengo que se me pueda oluidar. 74r9 no seays delos q se mudan: y esta mudan- 74r13 rotauan con acordar se delo que perdie- 74r27 ra se recogo al castillo en compan~ia de la 74r28 Floraman se salio del castillo / y hallando 74r58 vio lo que vos vistes y no se oluido de si 74r64 raman se quisiera escusa mas no pudien- 74v9 nera se podia ganar honrra conel q dan- 74v13 to como vos: no se dixo el otro / mas se q 74v19 to como vos: no se dixo el otro / mas se q 74v19 tales el mesmo amor no se quexe mira por 74v29 pada enla mano se fue al cauallero que co- 74v35 desta su opinion: boluiendo se ala 74v48 el muy poco si se os acordare lo que aqui 74v53 le oystes. Ella se lo agradecio con alguas 74v54 palabras tornando se a su castillo mas tri- 74v55 vencistes / y la batalla se dexo a ruego de 74v61 dos que alegres se fue su camino sin saber 74v67 vinieron a ella que se 74v80 cosas q entre los enamorados se haze: y 74v84 a su seruicio se ofrescia q era cosa de mas 75r13 mo de ninguna otra cosa se quisiesse ayu- 75r18 uase que no se dixesse porella que co mue- 75r23 se combate se desespera. Estando la corte 75r40 se combate se desespera. Estando la corte 75r40 musiando: solos dos dias se detuuo q co- 75r44 con razo se deuia mouer qualquiera por 75r52 mo ya se ha dicho en otras partes albay- 75r56 parte q se hallaua: mas como alli no tuuies- 75r59 pla se fue su camino y no se escriue del co- 75r61 pla se fue su camino y no se escriue del co- 75r61 q enla corte de fracia se hiziera otra aue- 75r74 que se llegaro al postrer puto dela vida. 75r86 aquellas sen~oras de quien tato se habla-ua /} 75r91 las otras se parescia. Cada vno puso los 75v7 las otras: porq entrabos se aficionaro a 75v12 que el amor es virtud mas yo no se co- 75v22 mo se puede llamar virtud cosa de q tan- 75v23 bos juntos delante del rey y reyna se pre- 75v34 go se les conocio enel mudar dela color: 75v72 pides y Blandidon dixo. Bien se pares- 75v84 ra el premio q se ofresce al vencedor. Assi 76r6 lla por quien se combatiesse: mas primero 76r19 que se pudiesse hazer batalla entre Pom- 76r20 Florenda y gratimar se mostraron mas 76r36 lante vos se me ofresce para pensar que} 76r46 que costando os tan poco quereys que se 76r52 taja a quatas alli se hiziero muchos dias 76r84 uan sus fuerc'as sin se conoscer ventaja 76v8 se sabia defender no pudo hazella con o- 76v25 cidos del todo perdian el derecho de se 76v35 ra el se guardaua el fin della. A otro dia 76v49 armado de sus armas se fue al campo de 76v50 las batallas: y el Rey y la reyna se pusie- 76v51 animo aquie por ellas se combatia / salie- 76v58 se podia escusar. Mas qual es tambien 76v61 conello se contente. No estuuo esperado 76v63 co me trae mil males alos quales no se ha- 76v79 priessa ala vida como quie se enhada dlla 77r19 seruir no se os quiso mostrar: pienso que 77r24 se acogen. Estays tan lleno de arengas 77r29 el se sustentasse con tener a su sen~ora pre- 77r61 se alegrar: que sus armas tambien estaua 77r65 uor suyo os he de vencer. Bien se respo- 77r82 quando en tal parte se alcanc'a vitoria / es 77r85 fin destas palabras se tornaron a juntar. 77r88 to cosas q alas vezes se bueluen en lasti-ma} 77r91 noscer enojado de se le encubrir quando 77v34 cubrirse. Entrambos se desculpauan con 77v39 la ay ni se acostumbra: se partieron dela 77v51 la ay ni se acostumbra: se partieron dela 77v51 de passo lo que ya se dixo. Assi que por las 77v56 gun adelante se muestra de que muchos 77v65 tuuieron embidia y el alegre porque se la 77v66 quieran que se la tengan muchos. 77v69 largamente se halla escri- 77v75 cion de gente sobre todos se dessean ala- 77v81 para q adelante se supiesse el merescimie- 78r8 ra el fuessen de poco precio no se haze ca- 78r38 se le llegaua la hora: y mandando cubrir el 78r82 alli se venia deleytando enla color delas 78v7 con menos no se contentara. Vna sen~ora 78v14 do delas otras se adelanto dellas: y se vi- 78v17 do delas otras se adelanto dellas: y se vi- 78v17 no ael diziedo. Bien se paresce cauallero 78v18 quien venis passays por lo que mas se os 78v20 vista se ha de merescer con trabajo me di- 78v26 gays que condiciones son las con que se 78v27 ra me juzgastes. Enesto se puso apie y hi- 78v72 terminar: que ala verdad para ella se le 78v89 estremo se afficiono a todas que no yua en 79r5 se la duen~a le acordo que se passaua el dia 79r11 las damas se enhadaua / y los caualleros 79r12 se cansauan de le esperar que acabasse de 79r13 dezir alguna cosa con que se escusasse y se 79r14 dezir alguna cosa con que se escusasse y se 79r14 vos me metistes en tal afrenta que no se 79r16 zistes soltar no se os acordo: y yo adode 79r36 do q fuera la mejor manera de se escusar 79r40 quitar se dela obligacion de aquellas se- 79r48 Si todas essas sen~oras se quieren seruir 79r52 galardon del que prometen ellas se po- 79r69 trar el castillo de Almaurol y se combata 79r80 vuestro / respondio la duen~a: pues que se 79v19 guno de tatos como el se ofresciera a ven- 79v35 lugar adonde estaua se compuso enla silla 79v45 ro: que como el del Saluaje se ofrescio ha- 79v52 minos con que la prometio. Luego se 79v62 nombre se vencerian los primeros tres: 79v80 uor que de otra manera se podra perder 80r6 alegria q(n)[u]e no se lo conosciessen todos. 80r22 Al rey algun tanto se le parescio el pesar 80r23 go se puso enel puesto Aliar de Norman- 80r26 tes dandole bozes que se guardasse hirio 80r33 mo: y entrambos se encontraron enlos es- 80r35 se puso tambie a pie porque no le matasse 80r42 ojos enla sen~ora Torsi como que se le que- 80r45 yo os mostrare que para mi solo se guar- 80r53 saber q por seruir ala sen~ora Torsi se pu- 80r70 que passare por vuestra causa no se me da 80v7 que en su Corte se querian encubrir ni ha- 80v13 del Saluaje de quie se podria sospechar 80v17 estimadas no se podian esperar de otrie: 80v20 nombre / agora que se combate en otro / 80v29 por el camino delos otros. No se lo q ha- 80v40 reys dixo Brian de Borgon~a / mas se q 80v41 que despues se boluian en verguenc'a: dio 80v60 bozes al Cauallero estran~o que se guar- 80v61 nos. Ya se respondio. Brisar de genes q 81r11 tasse vino la duen~a q se le quito delas ma- 81r25 sus vitorias se llego adode estaua Latra- 81r30 fauor de mi parte quie se me defendera 81r43 ygual algu tato se entristescio con su vito- 81r46 ria. Telesi como la que se alcanc'ara en su 81r47 nobre estuuiesse mas fresca: sentia se ene-lla} 81r48 de Telensi q de otra parte le acordo q se 81r71 jo se me puede ofrecer q no me qde en ds- 81v11 na: coel qual sin ningun recelo se podia co- 81v28 se le conosciesse se detuuo en miralla: y co 81v36 se le conosciesse se detuuo en miralla: y co 81v36 palabras enamoradas se ofrescio a qrer 81v37 hombre q nuca vi / no se porq quiere que 81v48 n~o se torno al puesto desseoso de dar fin 81v51 se llego alas damas diziendo. Aqui vere- 81v67 se haga / sino mas q prometi: venga quie 81v82 bras se fue al puesto por no gastar el tpo 81v88 rias q nunca se alcanc'ara. El cauallero es- 82r12 ti no seria razon q por estragero se me ne- 82r17 mas no se con q intencion qreys que os 82r22 vra alteza dize respondio el se deuiera a- 82r25 to. Las quatro damas se despidiero des- 82r58 ran tristes de seguille se quito el yelmo: y 82r73 la verguenc'a de se ver entre ellas quedas- 82r75 mera se enojassen las otras / que esta es 82r83 to ni con ninguna se detenia en palabras 82r86 mas se recogeron al Monesterio adon- 82r88 ni puede obligar en vna parte quando se 82v24 reparte en muchas para se dar del todo a 82v25 si q sabiedo se dar remedio alas afrentas 82v28 no se sabia dar remedio: poniedo los ojos 82v30 punto a otro no se acordaua delo q tenia 82v38 soy el q no se adode me lleua mis pesamie- 82v51 por otras dozellas q lleuo cosigo. No se 82v57 minarse a qual se aficionaron mas para 82v77 recio dixo Torsi. Sen~ora no se me acuer- 82v83 todo lo que de antes vi se me passa dela 82v85 o se oluide todas las cosas q se ha d acor- 83r4 o se oluide todas las cosas q se ha d acor- 83r4 dl cauallo y co la espada enla mano se fue 83r70 cometiero jutamente / no se acordando q 83r72 se me deue de consentir que por mi causa} 83r90 q a falta de no tener pan~o se hizo de vna 83v30 gunas palabras se qxo q fuero mas rece- 83v37 las dezia: y tuuo mas de q se qxar viendo 83v39 q al apretar dela herida Darnao se qxa- 83v40 quien en aql tpo tanto se hablaua. Llega- 83v63 de mi escudo lo podeys ver: no se me da- 83v68 que donde los males se rescibe por tal co- 83v70 te se menos su tormento. Puesto q Me- 83v72 mi se guardaron. Enlos males dixo el ca- 83v83 q se pueda curar / y en vos vi al cotrario. 83v88 Bie se parece dixo el dela Espera a Cla- 83v89 con todo si esta sen~ora q no la se el nobre 84r5 morados es satisfazer se con la vista de 84r57 guntaron a este cauallero si se hallara en 84r63 guarda si se combatiera conel aguarda- 84r65 se podia tener. Algunos dias respondio 84r69 y ay se me rompio parte de mi esperanc'a: 84r71 no se si mi ventura querra q aqui se me ro- 84r72 no se si mi ventura querra q aqui se me ro- 84r72 se deue contentar delo q ay enella / y nin- 84r82 se q no teneys par: mas para mi mal os hi- 84r87 adonde recoger se tomando licencia de 84v17 aqllas sen~oras se fue por el Valle abaxo 84v18 de prouar la suya. Claramo y Darnao se 84v22 las damas se recogeron a su aposento co- 84v24 se espera delas couersaciones largas / y 84v34 porq Dramusiando se dize auer poco tie- 84v35 do fue delos primeros q alla se hallaron 84v53 y afrentas que mucho se escondian. 84v55 alo[ ]menos con vellas se contentaria. Alli 84v76 son quatro a matarme / & yo no se qual es 85r4 pre se me oluida lo que vi por lo que tego 85r10 mo quisiere que no se lo que es: se que por 85r13 mo quisiere que no se lo que es: se que por 85r13 delos que en su nombre se vinieren a com- 85r21 tan quantos se hazen sus subditos. Bien 85r26 amores de que se quexaua / dixo Mansi. 85r31 quereys vos respondio Torsi que se aue- 85r40 de de que se alegrar o estar cotento: bie 85r81 mento luego se curan con saber que viene 85r83 a passar por essos vados / no se perdera 85v17 de ser y quando fuesse no se que tal sera: 85v28 guarda pienso que no se quien solia: y en 85v31 Bien se yo dixo Latranja que a todo bus- 85v41 este achaque se fueron hablando enl con 85v52 na se aparejo para esperar alos que vinie- 85v70 sen: mas como se passasse gran parte del 85v71 mientos se le oluidauan para sostener la 85v77 le hazia venir. Mas como las damas se 85v80 leuatassen tarde se apeo y se acosto al pie 85v81 leuatassen tarde se apeo y se acosto al pie 85v81 no se podia ganar sino quiebra de horra 86r7 se a costa de su sangre. Tambie le dixero 86r35 bre se guardasse el valle: esse dias si dios q<>- 86r40 tiedas en que se recoja: puesto que el que- 86r48 se passe en contemplaciones por debaxo 86r50 el cauallero se agrado: en vna delas tien- 86r56 las leuata hasta el cielo y se lo haze te- 86v3 trada cosa con que el cauallero estran~o se 86v6 Mansi / como que se acordaua que el dia 86v9 sura sepays que se ha de estimar y tener 86v27 boluer el rostro muchas vezes se le pare- 86v30 quiso que supiessen quien se le diera para 86v34 stos terminos no se aprouechare no se q 86v44 stos terminos no se aprouechare no se q 86v44 oy se os acrescento para ella el amor ade- 86v56 pera que ayer se os ofrescio / pregutalde 86v67 te que era enla sen~ora Mansi. Vno se lla- 86v84 primer dia delas justas no se hallaro pre- 86v90 que era el postrero delos que se hazian 87r3 que ellos se enamoraron / o por la cosa q 87r11 mas se dexaron vecer. El cauallero dela 87r12 do el mundo se deue perder / os estan co- 87r20 boltura de donde nascen castigue se due- 87r28 co para el. No se respondio Brauor con 87r38 cauallero Estran~o se encontraron junta- 87r55 de ambuesa fue el primero que se puso enl 87r74 mians desseoso de hazer batalla se puso 87v18 como pensays salir que se me acuerda que 87v28 ro que ella lo quisiesse hazer se hecharon 87v34 vos la valgays que no se que tan segura 87v59 hiziesse: de manera que aquel dia se que- 87v62 do a pie. Los dos compan~eros se fueron 87v63 stas. El dela espera se recojo al lugar ado- 87v67 se recogeron asu aposento cada vna espa- 87v71 tenta delo que por ella se hiziera. El del 87v73 lle se recojo alas tiendas a- 87v85 puesta. No se si sabeys dixo Mansi / que 88r31 resce que este cauallero que os sirue no se 88r77 meresceros no se nada que no le conozco 88r84 se de mi que si conla afficion con que os 88r85 celle se os acuerda tan poco como agora 88r89 mi y mientras mas os veo se me acrecie- 88v17 ta de nueuo: y ala fin se que los peligros 88v18 uas delas marauillas que se hazian enel 88v65 por amor della yr se a prouar conel dl va- 88v71 ferencias se puso contra el cauallero del 88v80 Agora dixo la duen~a ya se q quereros ve- 89r12 bras se quito el antifaz y qdo conocida dl 89r22 en quien mas esperanc'a teneys. Poco se 89r27 rao aqlla noche y como enla corte se supi- 89r33 tanto su cotento. Ala otra parte se pusie- 89r65 se tal que con razon se fuesse loando. Las 89v56 se por su camino desto se trato enel pala- 89v73 se por su camino desto se trato enel pala- 89v73 sado se torno a su lugar a donde so(~)lia pos- 89v80 algu fauor con q se alegrase y comec'ado 90r16 uan q fuerc'a de amor se las hazia dezir. 90r19 yo no se quien soys y quie se teme y anda 90r66 yo no se quien soys y quie se teme y anda 90r66 enemistado de ninguna cosa se teme tato 90r67 ro ver el rostro. La traja se descubrio y ri- 90r70 mas me combatys respondio el que no se 90r73 quien no se rinda para que la vitoria fues- 90r74 q ha de ser enl vro: y pesame q se muy bie} 90r90 q se me apareja coteda mas trabajosa / y 90v3 vros disfauores me trayan ta flaco q no se 90v4 do es deuda q se os deue despreciar a q<>- 90v7 q el amor no se puede repartir mas el q 90v17 c'a tuuiero estas palabras para q se sintie- 90v34 se enla tranja q se holgaua coellas y que 90v35 no se oyessen lexos se llego mas a el por 90v37 no se oyessen lexos se llego mas a el por 90v37 le prometio q aqllo d q ella sola se alegra- 90v50 Mansi respo(a)[n]dio. Ya se q no teneys pa- 90v67 quatro damas se leuantaron tarde porq 90v83 la gete se aparto gran piec'a y al pie de vn 91r9 damas segu su costubre se pusiero en sus 91r18 tal dia couenia: y se fuero el cauallero del 91r20 los seruidores por cuya flaqza alli se pusie- 91r32 y haziendo su acatamieto al rey se lle- 91r48 se puede juzgar de q materia son copues- 91r61 tan presto se oluida delo passado no es 91r69 jados qbradas las lac'as se toparo delos 91v8 todos los meneos sele conocia. Ellos se 91v16 la yra y indignacion. Gran piec'a se com- 91v24 el tiepo de su prision se hizieron en el Ca- 91v38 con q se guardaua: mas como el trabajo 91v49 se llego a el del valle diziendo. Agora se- 91v62 segun veo quiere se vender alas damas a 91v65 cabadas estas palabras se torno a juntar 91v79 (la) suya lo vence todo. Muy gra rato se co- 91v85 alli mostrar su poder se quitaron a fuera 91v90 tener de q se quexar: q como entrambos 92r38 dos cauallos se apartaro por ver lo q era. 92r54 La donzella sin hazer cortesia al rey se lle- 92r55 era por quien se hazia aqlla batalla. Ma- 92r57 n~ora si la vida y honra se han de tener en 92r61 destos caualleros que aqui se combaten 92r66 nenguno me contentaria entramos se co- 92r68 enella no se aueturara mucho. El rey mo- 92r74 la dozella: ala qual dixo yo no se lo que es- 92r79 se que en lo que pudiere vereys lo que ha- 92r81 despues de se humillar a el le respondio 92r84 aprouecharme del. Latranja se metio 92v3 llero si para socorro dlos tristes se acostu- 92v6 se c'ufre el trabajo dellas: ruego os q las 92v8 os ha menester. Acuerde se os q allende 92v12 q mandays / mas como las cosas q se pro- 92v17 nos escusas para se defender conellas. 92v39 se presumir q essa es la razon porq le de- 92v43 ber le rogo q no quisiesse encubrir se ael. 92v74 Dramusiando se quito el yelmo que rien- 92v75 creo q quado se fuere no querra dexaros 92v85 el se os dara se conoscer: y porq la dozella 92v87 el se os dara se conoscer: y porq la dozella 92v87 daua priessa se partio tomando primero 92v88 se torno ala ciudad teniedo cada vez 93r3 antes que se fuessen tomaron las guirnal- 93r5 mas se recogero a su aposen- 93r13 manera se sento junto conel: y porque no 93r39 mento. Ya no se de que os quexareys ago- 93r43 hecha a tales horas no se oluida 93r46 tan alegre se hallo deste sobresalto / que 93r49 c'on vencido de tan gran hermosura se ol- 93r51 fecha le dixo. Sen~ora ya se que con vue- 93r57 stra presencia se paga todos los agrauios 93r58 todos los trabajos que por el se passan / 93r64 gradecer ala naturaleza lo que os dio: se 93r67 no se puede ver otra cosa que os haga pa- 93r70 esta solo en vuestra presencia: mas no se 93r76 y quando lo hiziessedes se paresceria lo q 93r80 las palabras se oluidan: con vos no pue- 93v3 bien que el amor no se dexa despedac'ar / 93v9 qual no se el nombre que quie os ve que- 93v21 cho se deue estimar. No pudo la discrecio 93v24 zia ventaja a sus competidoras no se le 93v28 en ayre: que Mansi se fue y le dexo desco- 93v54 recebia. A otro dia saliendo el sol se puso 93v64 se contentaua de conoscer lo que tenia en 93v76 de Francia le dexo: diziendole q se fuesse 94r12 lo poco que hiziera se fue a meter en su lu- 94r30 rescer que se descubriesse aella: lo que pe- 94r35 saua que se negaria a otrie. No truxo ata- 94r36 no se acabe la vida / siedo la muerte el mas 94r70 que no se contentaron de hazer claro el 94r81 estremo la naturaleza se esmero en vos 94r86 tendran de que se alegrar: mas q descul- 94r88 ingrata a quien os las dio: no se c'ufre que 94r90 hermosura estremada se apossente co es-tremada} 94r91 es poco todo se puede sufrir. Sen~or res- 94v16 quexas de seruidores que quien se enga- 94v18 las verdaderas con agradecerse se paga 94v23 no sentir lo que enello se auentura: bien 94v25 sedes que se trocasse en llamarme vuestro 94v38 ala q de vuestras palabras se dexare ven- 94v49 cer no se con que se desculpara: confiesso 94v50 cer no se con que se desculpara: confiesso 94v50 Conestas palabras se leuato y se fue pro- 94v55 Conestas palabras se leuato y se fue pro- 94v55 ro del valle ya que se via desesperado de 94v57 sen~ora Torsi se armo y salio al campo mas 94v73 les ella se saluara: porque enla mayor fuer- 94v80 se armaron todos de vnas armas de vna 95r43 confianc'a: y puesto que enl camino se die- 95r45 Trusio Beroso se aficionaron a Latran- 95r64 nerse / se puso enel puesto apercebido de 95r82 dio bozes que se guardasse. Alguna cosa 95v5 desta cautela / no se temiesse de ninguno: 95v8 tenia muy poco man~a. Entrambos se en- 95v20 valle perdidos los estribos se abrac'o ala 95v24 sidad / o recelo de se ver vencidos fue cau- 95v42 en aquel dia desseaua que Torsi se conte- 95v44 tasse de sus trabajos holgo que se le do- 95v45 peracio d poder valerse / se socorrio alas 95v56 tia se confiaua: pesando vengar alos Ita- 95v59 strar su flaqueza se agrauio por auersele 95v80 cunplido el plazo que se ofresciera a guar- 95v82 das. Ellos se fueron a vn lugar y al otro 96r4 se pudiera prender conellos quien del to- 96r38 alma. Con menos soberuia se sento junto 96r42 ros que bien se salua quien con enmu- 96r58 culpays me d no hablar: y no se os acuer- 96r65 vos no me se aprouechar dellas: si tengo 96r68 de que tenellas vos lo sabeys. Ya se dixo 96r69 ella q ninguo q se quiso aprouechar d des- 96r70 se qual es peor / o descubriros mi nobre y 96r82 los ofresci: se muy bien que agora que sa- 96v3 go se muda este pensamiento que tan ca- 96v19 templar mi dolor: no se como puede ser / 96v29 yo dstos lazos si dl amor se pudiesse guar- 96v50 ser se muda de tantas formas que me em- 96v52 nera se pueda passar muchos: entre estas 96v56 que con menos pena se passa: puesto que 96v64 tra tal aduersario quie se podra valer: no 96v67 se sen~ora que fin esperays a tantos desco- 96v68 halle alguien de q se quexe: vuestros cuy- 96v78 me. Conesto se fue con temor que echasse 96v81 tal manera que con ningun consejo se sa- 96v84 se hizo venir a Arlac'a y a su compan~ia delas 97r13 ge descubierta quiso despedir se delas 97r17 el que con agua no se apaga: mas antes 97r31 todos los remedios que para matalle se 97r32 ceme que no se puede hallar: se que quan- 97r37 ceme que no se puede hallar: se que quan- 97r37 do os veo ninguna cosa se dessear sino ve- 97r38 si se me diere tan mal como los passados: 97r44 a passallo liuianamente. Co esto se des- 97r47 pidio dellas y se puso en camino para co- 97r48 de sus dozellas se llego alas damas y era 97v12 q mucho la contetaro / y q despues se cu- 97v15 ge se hizo todo el buen recebimieto q sus 97v27 Luego se despidio del emperador reco- 97v34 algunos caualleros del emperador se a- 97v65 se boluio contra vna duen~a que de aque- 97v71 nir con tanta priessa se apeo con la reyna 98r23 jante que se apeo tabien de su palafren: y 98r27 andas que su edad y flaca disposicio no se 98r34 gonalte para q se cubriesse la cabec'a. Aca- 98r39 mas Palmerin se apeo y lleuo a Arnalta 98r41 cesa Polinarda se mostro poco alegre q 98r43 que hasta los q no la conocian se lo vian: 98r50 zian todo su orgullo: bien se acordo en aq- 98r56 enel palacio: alos quales se hallaua Dra- 98r72 desseos siempre tiene de que se temer / y 98r80 lo: assi se yua cada dia hinchiedo la corte 98v16 rador se mostraua tan alegre como real- 98v18 nos se deue de acordar quando en cosas 98v22 desta suerte y manera se gasta. 98v23 nas principales que en su corte se criaro: 98v36 y ser presente alas fiesta q a ellos se hi- 98v37 sa del mundo no se aparejasse. Los prime- 98v63 los quales se hizo recebimieto guarneci- 98v66 regozijo ni fiesta / ni menos se hizo al em- 98v71 conestas princesas se rescibio en aquella 98v78 Paudricia / alas quales se hizieron no-bles} 98v89 xero su galeo por capita / y enel solo se pu- 99r42 andas se mando lleuar en vna silla ala pla- 99r55 dor se sento al bordo del agua y juntame- 99r64 en ningun tiempo alcanc'ara: que se via a- 99r75 semejante caso se requeria. El Rey Arne- 99r81 labras lo q conellas no se puede contar. 99v13 Mas no se puede dexar de dezir el espa- 99v14 da despues d la ver y abrac'ar se llego a su 99v19 rador q se recogessen al palacio. Prima- 99v35 tos principes y como se concertaron 99v73 principes los quales se despi- 99v77 so se deuia hablar diziendoles su intecio} 99v87 tos: y los principes q en su corte se criaro 100r5 en tal tpo mas se deue sastisfazer el desseo 100r11 zo lo q enestos cassos no se c'ufre pa mas 100r16 el lugar q en mas se tenia en aqlla casa: y 100r21 pa dode se guardaua todos los auctos y 100r22 ceremonias grades q enellas se hauian 100r23 delas princessas q como enel se jutasse la 100r26 assi hallaua de q se sostener q podia bie 100r28 tracia se cobatiera co todos ellos. Platir 100r35 recer de todos se tomo por coclusio lo q 100r67 quie publico en presencia de todos se di- 100r71 q ninguo qde descoteto: y como aqui se d- 100r80 mas era e quie esto mas se setia: q como so} 100r91 de coplisio mas delicada: mas ayna se pa- 100v3 se arrimara a vn arbol cayera enel suelo / 100v13 nidad qdo enel rostro q no se pudiera co- 100v29 to y otro desasosiego se sintio en polinar- 100v37 en esto se os sastisfaze el desseo os casa} 100v46 en se dixo q soys seruidor muchos dias a 100v65 cio q se tiene de sus amores se cree q sera 100v68 cio q se tiene de sus amores se cree q sera 100v68 reparticio se hizo alo q se sentia de cada 100v73 reparticio se hizo alo q se sentia de cada 100v73 cosas se hiziessen co consejo y volutad d 100v75 noble cauallero dramusiando no se hizo 100v77 tado q os casseys co arlanc'a: assi porq se 100v79 rogadole que se sufriesse vn poco ende-rec'ando} 100v91 no se sepa a que parte vra volutad esta in- 101r7 se detuuiesse vn poco / se llego ala reyna d 101r18 se detuuiesse vn poco / se llego ala reyna d 101r18 sallos no se si se contetaran de hazer otra 101r36 sallos no se si se contetaran de hazer otra 101r36 cosa: poresso lo q determinaredes se ha- 101r37 rin se leuanto alegre d su respuesta. Don 101r39 que ninguna cosa se haga sin volutad de} 101r46 daron a mas tarde q luego se supiesse que 101r52 que aconsejado delos suyos se arrepen- 101v19 tiesse se fue al aposento dela emperatriz / 101v20 mucho se deuia preciar. Paudricia pue- 101v38 chos que en hazello se auetura me lo ha- 101v50 tentarse dlo que se le ofrescia: que esta ca- 101v62 dan belagriz se torno christiano: y como 101v67 se hizieron los desposorios suyo y delos 101v68 jar para que los desposorios se hiziessen 101v77 de aquellos principes: mando que se hi- 101v78 para ello se aparejo soberanamente. Di- 101v80 se supo su intencion tan santa y buena y lo 101v87 ralle fue el primero que se dsposo: el qual 102r8 auto acabado Blandidon se hecho a sus 102r9 de su hurto se engendrara: y mucho mas 102r13 quiso el emperador que el primero que se 102r33 se contentaria dele tener por marido: de 102r44 era el mayor grado que se podia alcac'ar 102r54 quen~o se aparto a vna parte / por dar lu- 102r56 rescia no ser el. Desto no se espate nadie: 102r77 esta manera se desposo el principe Gra- 102r82 y sen~oras que enl capitulo atras se dixo 102r85 llas hazian la mas disforme que se puede 102v7 aquel dia se hiziera para conformar volu- 102v22 como los otros. Desta Cardiga se cuen- 102v27 casado Almaurol con Cardiga quiso q se 102v35 llamasse como ella / y se le dio en arras: a- 102v36 se fueron ala huerta de Flerida ado- 102v48 mismo dia se fueron desposados Gratia- 102v77 Por toda la ciudad se hazia grandes fies- 103r12 alegres se aparataua del lugar adode po- 103r26 vos se guardaron / dexame ami mis ma- 103r38 dl dia lo mas que quedaua se gasto en da- 103r65 con menos ayre que alegres: de ay se re- 103r68 ron ala yglesia mayor de la ciudad que se 103r73 cta madre yglesia se tornaron a palacio 103r76 parecia que el palacio se hassolaua passa- 103r79 delos que en su casa se casauan. Y los ca- 103v4 nera no se podrian sufrir si esta esperac'a 103v15 se hazian enel fin dellas la reyna de Tra- 103v19 se curaua co alegrias ajenas: mas antes 103v43 la vitoria de quantos conel se combatie- 103v49 riano y Florendos se armaro para com- 103v52 ya no tenia cura ni remedio no se auian d 103v59 cion de dode nasce no se puede satisfazer 103v72 c'a que me dexe mudar el pensamiento: se 103v76 adonde vna vez se afficiona / alli ha de fe- 104r5 nas q mas hablaron se despidio / y se fue 104r19 nas q mas hablaron se despidio / y se fue 104r19 cipe Floraman en su posada se boluieron 104r23 al cabo de muchos dias en que se auian 104r26 como ya se ha dicho / en aquellos tiepos 104r35 de muy viejo se hazia lleuar en vnas an- 104r36 dos ala floresta se apearon es muy ricas 104r38 bueltos enla fuerc'a de su cac'a / el cielo se 104r56 vnos no se vian alos otros / tirado cada 104r61 algun arbol se apearon dellos. Pues en 104r68 que la escuridad se hizo estuuiesse alli: alli 104r71 que parescia que el mundo se queria hun- 104r73 caualleros que alli se hallaron la quisies- 104r80 que la escuridad duro se fue aplacando: d 104r83 manera que a cabo de poco rato se torno 104r84 ua se empec'o a derramar tanto q llego a 104r89 dole de aquella manera se fue al mas cor- 104v9 lla jornada se fue su camino. Muchos ca- 104v16 lla tristeza q de tal caso se requeria tener 104v24 se metio por su camino anochesciendole 104v25 yor tristeza: que como se viesse enel capo 104v27 man~ana vino el se leuanto / y echando el 104v34 enla mar. Y coneste proposito se fue al pu- 104v44 pequen~a fusta se metio enla mar: no lleua-do} 104v46 que duro aquella tormenta se hallo a pie 104v60 se hallo dela otra parte dela Sierra en 104v69 por excellencia / por dode se entraua alos 104v89 arte: todas las quadras se andauan vnas 105r21 uage no entedio ni ta poco se detuuo mu- 105r31 eran: tabie se detuuo poco enello por ver 105r42 uia. El cauallero del saluage se llego mas 105r52 quiso sacara se abrio conella vn pequen~o 105r68 postigo por donde se podria ver con los 105r69 en biuas llamas se hizo pder de vista. El 105v32 q comec'ara con q el fuego se deshizo des- 105v35 ron libres si se vienen a enamorar so mas 105v50 to de algu cuydado despues q se dio a es- 105v53 jo tenia ni buscaua pa se poder valer an- 105v55 tes assi se cerro el juyzio: le desaparo la ra- 105v56 uallero del saluage se leuanto y le abrac'o 105v72 narda quien lo hizo no q<>so q ta presto se 105v83 Bie se parece dixo Daliarte q destos ca- 106r13 sos se os entieden menos q a quie los or- 106r14 deno q enla fuerc'a de aqlla lubre se sostie- 106r15 baria ella sus dias. Luego se salieron dla 106r19 casa al capo donde supitamete se cerro el 106r20 ayre y se turbo la claridad del dia. Acaba- 106r21 uage se hallo solo y desacompan~ado dla 106r24 pies fingiendo q se espataua de le hallar 106r50 que se meneauan todas con las espadas 106r56 uage se aparejasse para defenderse se tor- 106r58 uage se aparejasse para defenderse se tor- 106r58 sin se saber determinar: la vieja como que 106r69 estar sin reyr se viendo q la flaqueza dela 106r76 q sin la claridad dela lumbre no se podia 106v10 cio y todo de muger. Estos se dize q la in- 106v22 nera de aql tiepo: supo se todo esto porq 106v26 se hallo escrito en vnos cometarios de su 106v27 quiso q lo que en su nobre y para ella se hi- 106v30 sereys tornado a el. Bien se yo dixo el dl 106v49 nia toda la q Vrgada dexara como ya se 106v66 auia se mato la lubre delos cirios q enla 107r3 porq si todos juntos se matassen haria ri- 107r6 mosura: y assi como se apagaua qualquie- 107r10 tubrado: mas viedo se metida en tan peq- 107r20 q a ella no se le acordara como fuera to- 107r28 para que no se pudiesse acordar de nada 107r31 qual no se sabia ningua cosa que enel mes- 107r36 ciones. Ya se dixo Daliarte que vuestro 107r45 y los ojos se leuanto del todo en pie dan- 107r52 que parecia que todo aquel aposento se 107r54 pitamente se abrio la sierpe por vna yja- 107r62 asegurar sus recelos y el miedo en que se 107r83 se la quitassen de su poder: con esta con- 107r88 na se mostro bie ser ansi: porq siedo ador- 107v20 go q se vistiesse y atauiasse de lo q mejor 107v28 zar a su sen~ora no se cosolado conlas o- 107v38 Daliarte passadas estas cosas se dspidio 107v40 de ser mas despacio se qria luego partir 107v42 que no se podian hazer sin armas. Enco- 107v45 q estaua. Primero q Daliarte se parties- 107v50 la reyna lleuaua vestido se dara cuenta en 107v54 otra parte no se dize aqui. Tornando el 107v55 gran turco se halla escripto q la princesa 107v58 nia y se viesse sen~ora de todo su estado / y 107v61 brada no se cura con ningun contrario. 107v69 na vna siesta se estaua ban~ando: y puesto 108r4 de tal arte / q allende dela assegurar se le 108r8 mesma: se os dezir q parar tomar vegac'a 108r23 mas al presente yo se con q le podeys ha- 108r27 pena / q primero que la reyna salga del se 108r41 tada ala reyna como atras se dize: torno 108r49 a poner a Targiana en su casa se despidio 108r69 lo se cueta. Aqui dexa de hablar enellos 108r79 se hazia en Costantinopla / y de}} 108r89 maleon se cuenta: agora ya comenc'ando 108v24 nes se conociero en muchos: q los man- 108v55 des ganaron podria escusar meter se en 108v59 tos dan~os y muerte se auia de resistir: 108v64 de manera q no se leuataua de vna cama 108v74 que enla corte se hallaron / despa- 109r3 dad se hallo tan fuera deste negocio que 109r10 pla: y el que se hallaua fuera della no le pa- 109r14 ayuntamento de enemigos se sonaua: tan- 109r18 ta mas diligencia se ponia en todas par- 109r19 tes para resistille: y porque adelante se di- 109r20 llo se respondio y hizo.} 109r41 lo qual se deuia dar la embaxada a el y no 109r79 a otrie: conesta determinacion se fueron 109r80 que la ciudad se tomasse auria que hazer: 109r87 presa se vuiesse de alcanc'ar por tus enemi- 109v15 libro y seguro: conesta sola satisfacion se 109v37 mo dia se bolueran y sacaran su flota dlos 109v39 ra dios / que adonde el tatas vezes se ce- 109v56 lebra no es bien que se entregue a enemi- 109v57 trabajos que enella pudiera rescebir / se 109v75 sin mas esperar se torno a su galera muy 109v89 do assi: metido enella se despidio delos q} 109v91 le acompan~aua / y se torno a su flota / ado- 110r3 mas se deue auer embidia entre aquellos 110r10 se partio / el empador man- 110r17 fueron pocas las que entonces se gasta- 110r21 ron: solamente se repartiero los cargos 110r22 nao y al rey Polendos se encomendo la 110r24 se esperaua / tuuieron tiempo para venir 110r30 se dixo / este vino ala corte muy acompa- 110r60 de ponte y de durazo se dio ygual gente 110r68 nia que enestos dias era ya viejo se enco- 110r73 do que con ninguna cosa se consolauan. 110r77 esso se dexaua de sentir la falta de Floria- 110r87 ra. El emperador se mando lleuar a vna 110v17 cola vista se podia alcanc'ar / allende esto 110v25 enemigos tantos que no se podia repar- 110v50 cubierto de su escudo se fue contra el que 110v81 se arrojo del cauallo sin ningun tiento y 111r22 mino. Mas a este tiempo se le puso dela- 111r38 ma manera se recojeron los que pudiero 111r61 cos se tornauan a embarcar puesto a ca- 111r66 se recojesen: despues viendo que avn en- 111r68 to con pocas que alcanc'asse se perderian 111r85 mando que todos los heridos se reco- 111r87 mucho mayor sino que la mucha sobre se 111v14 poco delos enemigos: de que se acordo 111v34 dad puesto que se tenga por opinio que 111v55 los amores despues de casados se con- 111v56 heruor con que se tratan queda mas tem- 111v58 sus heridas no eran de calidad que se pu- 111v76 de desesperada y muerta no se sabia dar 112r3 tales hobres se sentia tanto q en toda la 112r8 su salud. Este pesar se curo alguna cosa co 112r13 se rescibio mucho plazer: y tabien dixo al 112r15 do como persona con quie se tenia tanta 112r26 del cerco d Costatinopla se vino a ella pa 112r35 qual se dira adelante. Llego al mismo dia 112r39 cipio se hiziera en su gente / comec'o con 112r51 qual se acordo q aql dia no hiziessen nin- 112r56 q enla flota se haria saliessen a vn tiepo y 112r61 ra ni encubierta subieron se en vn peqn~o 112r79 palabras / q sin mas detenerse. se baxaro 112v8 le en medio se vino conellos al real: y con 112v16 puesto q detro en si se espatassen mucho 112v28 do se quisieron boluer / y el les acopan~o 112v35 su venida: de alli despedidos del se fuero 112v39 ze al caso: mas se afirmar a V M y aestos 112v62 no hago cueta vi tantas de q se deue ha- 112v65 persona se apartasse del trabajo: antes to- 112v81 ninguno que saliesse dela orden / o se des- 112v86 enemigos se deuen mucho recelar. So- 112v90 den tiene sus cosas que no se teme q por 113r8 la desorde se pueda aprouechar de nada 113r9 miradas de vos q no se quie mejor las pu- 113r15 minacio se dio fin al cosejo y cada vno se 113r31 minacio se dio fin al cosejo y cada vno se 113r31 dellas bastaua para co poca guarda se d-fender} 113r47 mieto no se fiaua tato enla fortuna q a dis- 113r57 tes como guerrero y esforc'ado capita se 113r59 nero de nauios se abraso en fuego: de q 113r68 resollar. Obra d tanta crueza nuca se vio: 113v7 vinieron: y todo esto a vista dllos se vies- 113v13 por orden se estendia el fuego y q ningu- 113v22 de sus enemigos. El empador se mando 113v24 lleuar a vna torre de donde todo se pare- 113v25 traspassadas de miedo se recogian a sus 113v33 ciones se socorrian conel remediador de 113v35 el humo se comenc'o a dsbaratar y desha- 113v38 que despues passaron se oluido todo: en 113v44 tanta como se pudiera sacara si el tiempo 113v67 para ello diera lugar: y porq se sepa coel 113v68 socorro q cada vno socorrio / dezir se ha 113v69 delos quales se dio ya cuenta: de manera} 113v90 se rescibio cola venida desta gente / porq 114r11 el consejo se acordo que tanto q estos se 114r16 el consejo se acordo que tanto q estos se 114r16 sen sanos y en toda su fuerc'a: se diesse ba- 114r19 corro enlos q<>les no se hizo 114r28 cosa de q se pueda dar cue- 114r29 tpo se exercitaua tan poco las armas que 114r35 Albayzar se detuuo con su copan~a. Mu- 114r82 quatro caualleros quales ellos se escoge- 114v12 hazello se quisiesse auenturar hiziesse el 114v15 quatro se pueda yr co su duen~a. Quisiera 114v23 sona. Enla mesma tieda de albayzar se es- 114v50 que puesto que fuera de suertes se vuiera 114v59 de muerte de alli se hablaro con los dela 114v72 q dentro se tenian. El cauallero dela due- 114v75 la duen~a se aparejo para justar. Parece- 114v82 se torno a su lugar juto dela duen~a ende- 115r13 dose anderezar enla silla se torno a su se- 115r33 ceme cauallero que para se parecer qual 115r64 de nosotros tiene mas d que se agrauiar 115r65 pondio el que no se a quie pedille y el vro 115r78 derec'arse enla silla se torno a donde esta- 115v14 ua de antes: y boluiedo se albayzar le di- 115v15 y libre dela postura con q estas justas se 115v17 zar q delo mucho q cofiays en vos se os 115v22 qua presto la fortuna se torna a pagar de 115v49 tro se alegraro poco los que le desseaua 115v74 manera penso q se partiera la justa. Ago- 116r8 se q yendo ay el rey Rezindos y essotros 116r21 bayzar se despidio conlos suyos rogado 116r25 los otros sen~ores se torno ta triste q por 116r38 dete supito como atras se dixo. El empa- 116r56 plimientos se fue a reposar: porque el tra- 116r66 tal tpo ya atras se da cueta 116r74 mer proposito se vino hazia aquella par- 116r88 lo q atras se dize. Siendo passado todo 116v19 gria y plazer de toda la corte no se hablo 116v21 reposado vn dias o dos dsseoso de se ver 116v28 rador q no se dilatasse la batalla. Mas di- 116v30 as vuiera q ella se vuiera dado si la gente 116v31 cada dia se aueturaua a dar combates: de 116v62 so se auia de dexar de dar batalla que los 116v67 dize que porque se halla descontento de 116v80 ro su acatamieto se fue lleuado respuesta 117r27 queria entrar en aqlla batalla. Ala fin se 117r34 los otros: co esto se asossegaron las pas- 117r37 {RUB. % Capitu .lx. Como se hi- 117r39 ge que en aquel tiempo se hallo enla cor- 117r60 exercito se auia de escoger. Llegando al 117r77 no se escriue aqui porque adelate se dira:} 117r90 no se escriue aqui porque adelate se dira:} 117r90 El soldan desseoso de se encontrar conel 117v7 cauallero del Saluaje por ver si se podia 117v8 cho y q della se preciaua. Palmerin se pu- 117v19 cho y q della se preciaua. Palmerin se pu- 117v19 go. El cauallero del Saluaje y el soldan se 117v36 Soldan se abrac'o al cuello del cauallo y 117v38 res: el principe Floredos se encontro co 117v41 enlas manos se pusieron a esperar a sus 117v50 rey de Eutolia q entre los otros se tenia 117v52 entonces juntando se con sus copan~eros 117v56 y el rey de Eutolia trabajaua mas por se 117v62 se conocia de vna ni de otra parte: antes 117v67 assi los vitoriosos como los vencidos / se 117v78 se torno ala ciudad trayedo la Florendos 117v81 porq como atras se dize al tiepo q barroca- 117v90 mana: por dode se paresce q en aquellos 118r8 sas: por lo qual os ruego que no se hable 118r35 dandoles que se atauiassen para el sarao 118r37 princesas y se fuessen ala huerta de Fle- 118r39 cortesia dla que se acostubraua entrellos 118r52 principes turcos que entonces alli se ha- 118r79 pues que fueron eel real se concertaron 118r84 el soldan del todo se affirmo en Polinar- 118r86 se mancebo tato se enamoro del parecer 118v5 quien en aqlla corte se crio y vio la noble- 118v17 zeres en q siempre se ocuparon los mora- 118v20 Mas antes que se fuessen acotescio vna 118v27 cosa de que se deue hazer memoria: y fue 118v28 sino era con gran causa. Luego se dieron 118v43 Coneste concierto se despidieron espe- 118v48 la noche se passasse: para ver tan notable 118v50 en que mas se confiaua: por esta razon Al- 118v53 me: y mas enlas cosas d que se tiene algu 118v80 recelo: que entonces se cree mas ayna. 118v81 que las soberuias de Framustante se este- 119r4 nas alos cauallos se encontraron de to- 119r6 los escudos se abrac'aron alos cuellos d- 119r8 da delas que se acostubrauan traer: y en 119r19 tad se apearon dellos: puesto que hasta 119r26 adelante se mostro de otra manera / por 119r29 como diestro y ligero se sabia guardar d 119r31 no con menos desemboltura se guarda- 119r33 aquella ora se ayudaua de su saber y forta- 119r35 dose a menudo sin en ninguno se conos- 119r37 escudos con que se amparauan: puesto q 119r39 hechos sin auer enellos cosa con que se 119r41 que nunca se vio: que puesto caso que la} 119r46 ros: delos quales se dize. Que como vuies- 119r60 del Emperador rescibio: que quando se 119r83 quisiera que se satisfizieran las gran- 119v3 Framustate. Antes q se apeasse acopan~a- 119v12 llegaro al capo dela batalla. Targiana se 119v17 amiga vra como yo: se dexasse qualquier 119v22 rescibo ninguna: q bien se q aunq essas pa- 119v31 n~ia se llegaro aella: saluo el cauallero del 119v40 Saluaje: q luego se fue ala ciudad por no 119v41 sus amigas se despidieron ellos della 119v49 herida. Targiana se boluio al real donde 119v52 da en aquella casa: despues que se vio q<>n 119v71 della rescibio / todo el dia se passo en visi- 119v73 compan~ia. Mas Targiana no se conten- 119v78 auia enel campo se fue ala ciudad. El em- 119v86 era: despues de sabello se detuuo algu ta- 120r16 salidas del alma se despidio abrac'adolas 120r53 quanto se hazia contra su voluntad. To- 120r55 se despidio de todos y de Targiana ala 120r61 lo enel fin dellas se sabe quien perdio / o 120r70 agora no se de quien podeys tener ma- 120r79 yor manzilla y dolor. Con aquesto se des- 120r80 to con el real se despidieron platicando 120r86 otra se aparejaro para dar 120v12 maleon se vuieran de regir: tan desseoso 120v26 mas como ya se dixo como los caualleros 120v30 ra que se rehiziessen y tornasen ensi y no 120v36 te auia los quales todos jutos se hallaro 120v79 que las tenian tales q se deuiessen recon- 121r11 se recojo a su haz encomendando a bela- 121r23 christianos desseoso de se encotrar conel 121r44 por entero como el caso se requeria / no d- 121r61 cos q desta deuisa se preciaua mucho po- 121v35 fue la persona con q mas aficion alli se mi- 121v76 qual no se haze por euitar prolixidad so- 121v82 delas armas se pondra aqui de algunos 121v89 no se haze mecio: framustate co los otros 122r60 {RUB. % Capitu .lx(v)[i]ij. como se 122r70 qllos q enla delantera se hallasen: porq 122r81 ya los segundos y tercero se podia loar 122r82 horden las encomedassen a otros por se 122r86 dos errado el encuetro se topo dl cuerpo 122v10 se tener fue lleuado al real por dos p<>mos 122v14 y arnedos q ta[]bien se hallaro enesta de- 122v20 lantera se encotraro co el rey de gamba y 122v21 mete qdo a cauallo. El soldan belagriz se 122v23 te encuetro se abrac'o ala ceruiz del caua- 122v33 mas fue de ver y de q mas se deue hazer 122v36 q como ya se dessamasen y cada vno qui- 122v38 los escudos se encotraro como dos tor- 122v41 los otros caualleros se encotraro co los 122v45 dela otra parte delos quales no se escri-ue} 122v46 pes auia enla corte se hallaro eneste pri- 122v49 encuentros se tornaron a sus hazes por 122v65 yor priessa se metia: y co la espada tinta en 123r4 de palmerin y floriano se sostuuieron sin 123r12 qrido d todos y en perdellos se pdia mu- 123r24 sia q en todos los peligros se qria hallar 123r37 estar a cauallo: dela otra parte se hazia lo 123r50 mismo porq tabien el solda de persia se a- 123r51 dad q las obras y cauallerias q alli se hi- 123r53 c'os se heria co los pun~os delas espadas 123r57 no se hazian mucho dan~o en dramusian- 123r59 bue viejo d mayortes se sen~alaua mucho 123r72 metiedo se tan sin cocierto enla fuerc'a de 123r73 sideracion ni temor dla muerte: se metio} 123r91 no se hizo tanto a su saluo q palmerin no 123v18 q entraro enla primera haz se quitaro a 123v28 cia q alli se asolaua todo el mundo. La em- 123v35 se recogero a sus apossentos: alli dando 123v39 q no se hallaua enellos algun concierto / 123v63 traya el mismo desseo se hizo tanto sen~a- 123v71 lar entre los suyos q en nenguno se tenia 123v72 las obras q alli hizo se quisiesse hazer re- 123v75 lacion q seria comenc'ar cosa a q no se pu- 123v76 de espacio en pesso sin se allar mejoria a 123v78 se venia el jaya dramora al qual la mas d 123v87 c'a y luego se sono la muerte de rezindos 124r28 la desseaua: con todo desconcierto se me- 124r33 uan y como hombres tristes no se conten- 124r44 guna razon ni miedo se metio en la fuer- 124r70 que mas se sen~alauan era floredos enel q<>l 124r83 lla se puede llamar la mas mala y mas de- 124r90 lloc'os y lagrima se hazia la batalla. Be- 124v16 la passion no selas dexaua sentir y se soste- 124v34 que nunca coel se pudo acabar: alli recre- 124v48 de persia auia gra rato q se saliera dela ba- 124v50 c'ado florendos se le pusso delante por le 124v66 parte se comenc'o luego a ganar capo por 124v78 que como el soldan de persia se saliera de 124v79 se yua en gran manera perdiendo mucha 124v90 les obras q en virtud de su esfuerc'o se sos- 125r7 mo vna pierna que se la hizo pedac'os / y 125r29 co la otra rodilla enel suelo se defendia / 125r30 te q solo en su esfuerc'o se sostenia la vida 125r32 tos golpes y tales q no auia quie se le pu- 125r43 raman se fue dela batalla por ruego d pri- 125r53 don Duardos se hallo solo con el soldan 125r86 auian trabajado tanto que ya no se podi- 125v5 tarde de cada parte se tocaron las trope- 125v7 tas pa q se recogesen: yendo cada vno a 125v8 apartados los vnos se fuero ala ciudad 125v18 se hizo antes que se diesse la segunda ba- 125v21 se hizo antes que se diesse la segunda ba- 125v21 passaro q no se dio la seguda batalla q co- 125v43 de se ver enella: determinaro sa- 125v47 primera cosa q enla ciudad se ordeno fue 125v50 la guarda dlla la qual se encomedo al rey 125v51 de pie: la otra gete se repartio en seys ha- 125v54 otros grandes sen~ores se armaron d ar- 125v70 ramente poca esperanc'a se podia tener 125v78 enla guerra se acostumbrauan para ale- 125v81 como en tales tiepos se suele traer: las vi- 126r6 da vno no se pudiesse parecer alguna se- 126r8 an sin apartarse nenguna cosa: enesto se 126r22 muerte del qual se mostro ta nueuo estre- 126r26 mo de sentimieto lo qual no se hiziera si 126r27 se gouernar enesta vida: de manera q en 126r31 la muerte se sieta la falta de sus personas 126r32 sino cierta sen~al y prodigio d se entregar 126r54 ala memoria que aquella guerra se hazia 126r65 clamando lo qual se auia de vengar con 126r69 horas se detuuiero cotra voluntad de en- 126v29 tramas las partes. Ya se dixo como pa- 126v30 todas estaua pren~adas / y porq no se per- 126v50 de sancta clara se metiero: y las otras rey- 126v64 de vna n~ebla que no se pudo ver hasta q 126v69 porque dellas se hablara a su tiepo. Tor- 126v81 se la guarda della que todos se daua por 126v89 {RUB. % Capitul .lxv. Como se 127r3 consejo y parecer de todos se tornaro ala 127r40 res y hijas. Cada vno se yua a su aposen- 127r56 lar a otro. Tres dias se detuuiero sin dar 127r75 maleon se fueron de noche alas fortale- 127r77 se mas por enemistad y veganc'a q no co 127v12 q torno luego a caualgar. Palmerin se en- 127v26 el otro: y puesto q con la gete no se podia 127v39 stianos se vuieron ta valietemete en esta 127v45 q la batalla estaua en peso sin se pder na- 127v58 qual causa se comec'o alli gra priessa q los 127v69 Floraman / se tuuo algun descuydo d dra- 127v74 q los cauallos de cansados no se pudien- 127v77 quen~as: y de cansados no se herian co ta- 127v80 satinado q no se podia valer: y ala fin d ca- 128r5 ta notable q parescia q el mudo se assola- 128r16 noscio enla deuisa del escudo se vino con- 128r21 se con tata fuerc'a q Albayzar perdio los 128r23 estribos y se abrac'o al cuello del cauallo: 128r24 gun dan~o. Albayzar se torno a enderec'ar 128r27 manos se hazia temer de manera q nin- 128r31 guno osaua llegar a ellos: toda[+]via se per- 128r32 state se salio tabien de entre los cauallos 128r41 tpo se comec'o gra buelta hazia dode pri- 128r43 caualleros se puso a pie por socorrer al sol- 128r50 su padre se abrac'o conel. Do duardos so- 128r53 El alegria dsta vitoria de palmerin se tur- 128r67 manso se vino para el. Tan cruel batalla 128r85 te. Floredos se sostenia en su ligereza y d- 128r90 semboltura con q se cobatia mas que en} 128r91 do poco socorrido padolfo Floredos se 128v7 nos q no se podia menear. Beroldo d[ ]es- 128v10 se / pues puesto q se alcac'asse se auia d go- 128v36 se / pues puesto q se alcac'asse se auia d go- 128v36 de ti no se me daria nada despues q se pi- 128v48 de ti no se me daria nada despues q se pi- 128v48 se tenia se comec'aron a herir mortalmen- 128v50 se tenia se comec'aron a herir mortalmen- 128v50 dos andaua vio como por aqlla parte se 128v57 das las priessas: con su llegada se torno a 128v60 lo mucho que aql dia auia hecho y se a- 128v64 buena volutad se saliera vn poco dela ba- 128v70 con pocas mas se cubriera dellas: come-c'o} 128v91 y fracia: por los quales se rescibio mucho 129r16 se comec'o a hazer co gemidos solloc'os y 129r20 cecio: assi se traspasso el soldan viedo lo q 129r41 do sele el corac'on de dolor se cayo muer- 129r45 de sentimieto: q enel Solda se perdia vn 129r49 su parte q solamete en su esfuerc'o se soste- 129r67 dos de sus enemigos se defendian a pie 129r71 auia quien no se quisiese auenturar por el 129r84 da delos vnos y dlos otros se comenc'o a 129v7 que muchos caualleros se saliessen dela 129v10 gre pdida q no se podia menear: por la q<>l 129v12 q seria prouechoso tocar a que se recoges- 129v15 se comec'o a quajar el capo de muertos en 129v19 la infanteria q la caualleria se cosumia del 129v42 miento / q muy presto se dieron sin los v- 129v49 se topo con dramusiando q le andaua bus- 129v52 padas se trauaron a brac'os puando ca- 129v54 do q quien sela daua quedasse en saluo se 129v72 se tener en pie se sento encima del cuerpo 129v78 se tener en pie se sento encima del cuerpo 129v78 o cosa q de otra manera no se podia ven- 130r17 poniedo se a pie le comec'o a esforc'ar con 130r31 go a do duardos y el amor con q se ponia 130r33 solo co desseo de velle se sostenia: suplica- 130r38 se escapar se acordasse de Arlanc'a y delo 130r40 flaqza le sobreuino q se torno a assentar} 130r46 siado se quito el yelmo porq le diesse ayre 130r54 ningua: sin la q<>l sus miebros no se podia 130r57 te q se le acordaua sin se poner yelmo ni a- 130r64 te q se le acordaua sin se poner yelmo ni a- 130r64 se torno a la batalla adode el cauallo del sal- 130r73 ala parte dode popides y Floredos se co- 130r77 gos y se defender dellos q antes q le pu- 130r82 se vuiesse de dezir el dolor y pena y senti- 130r84 a q todo se passasse en lagrimas y tristeza 130r87 como si supiera q delas hazan~as dellas se 130v3 solo en su presencia dellos se sostenia. Al- 130v12 soledad con q se apartara del y juntamen- 130v21 qdado enla ciudad assolada antes que se 130v27 todo: de manera q en poco se tornaro en 130v38 el lugar do se hazia la batalla que el terre- 130v48 pa se doler della era ver lo q entoces los 130v54 ya se tuuiessen por del todo muertos: y co 130v56 grimas y solloc'os: se despedian los vnos 130v58 su batalla y ya aborrecido dela vida se me- 130v81 fue el primero q se apeo por acopan~alle: 130v85 se podia tener / arremetio ael trauadose 131r12 se parescia q aqui se auia d acabar de cosu- 131r17 se parescia q aqui se auia d acabar de cosu- 131r17 le comenc'o a herir de nueuo. Albayzar se 131r24 su vida. De tal manera se vuo coel q no 131r41 dio coel muerto a sus pies: y enl se acaba- 131r43 q de otro ninguo / q en su virtud se sos- 131r48 ni el capo: como se acostubra enlas mas 131r57 delas batallas adonde los capitanes se 131r58 n~o como la falta dela sangre. Esta se pue- 131v15 miento delas vidas: lo q<>l nunca se vio en 131v21 q era innumerable y sin precio se acobdi- 131v29 natural dela tierra que se junto despues 131v40 delas partes se podria glo- 131v59 tro galeras: el qual se desembarco: y junta- 131v71 aq no se podia dar remedio lo pusiessen 131v79 con mas seguro consejo y deliberacion se 132r3 sto se matarian q hizieron los enemigos. 132r10 a ninguo en vida: dad se la por cierto tpo 132r17 adonde este se cria con toda seguridad y 132r24 en copan~ia de otros principes adode se 132r25 se acordaren q han d tener sen~or natural 132r29 pequen~os tendra menos d q se agrauiar 132r32 se en q parte se criaua pa embialle a visi- 132r46 ra parte desta Hystoria se os dara muy 132r74 Sea 76 mas pregonado y vituperado sea que el vicio: ni mas alumbrada y notoria que la vir- 2v6 alomenos pues ya quereys ser todos sea 3v86 sion presente / puesto q sea pequen~o olui- 5r30 por verdad Arnalta que sea hermosa y 5v25 puesto caso q la sen~ora arnalta sea lo que 5v49 pues q enla partida recibis mas plazer sea 7r3 llos / porq si mi vida vuiere d fenescer sea 10r5 Sea como vos quisieredes dixo el Em- 20v87 plazer de su muerte sea vuestro solo guar- 23v13 diese otro tendre manera como sea el mis- 24r5 para entoces y que no sea mi ayuda esta 25r77 qual avnque esto assi sea no se que ta des- 27r45 de mi que sea bueno. Ay seria el malo res- 28v18 ya sea toda vna yo tengo tres sobrinos 31v6 sino sea como a ti te paresciere. Sen~or 31v24 es vuestra. Pues assi quereys dixo el sea 31v33 to y q yo no sea para tan gra cosa: assi vos 34v82 gu hecho le sea graue de acabar: esto en 36r68 samietos dan~ados para que otra vez sea 40v75 xar de ser desafiado sea mucho norabue- 42v73 el sea muy bien venido / pues al fin de ta- 43v88 nosotros algun concierto y sea este. Y an- 45v76 to q no sea impedirme mi jornada. Tan 46r7 de contentar sea mia la menor parte. 48r23 paresce mejor: porque puesto que sea po- 48v60 por los caminos y florestas q sea co agu- 49r40 consejo de Arlac'a mi sen~ora sea muy bue- 49r49 natural sea muy flaco y para poco / el pre- 50v23 lutad puesto q sea a mi costa: y si despues 51r55 obras: sea todo como quisierdes q quan- 51r63 mos de hazer y sea este el partido/ q ven- 52r77 no se quien sea de tan flaco conoscimieto 52v83 jo de ninguna y avnque el vuestro sea 57v77 remate de todos los otros y que sea el} 58v46 go el don co tal que sea honesto a mi per- 59r75 lo mejor seria no perderse nada del. Sea 61r17 como sea natural las cosas muy desseadas 61v17 mite que no tan solamente el inuentor sea 63v83 neracion: y quando quedare / sea mayor 63v88 le atormentaua el amor q como todo sea 66v31 resistecia ha menester. Assi es bien q sea 67v59 te que no sea menester hablaros mas ve- 68v59 redes por bien ygualar el galardon sea 69r90 leon mi padre y sea para cumplir coellos 70r56 estas fuessen espias de su fin. Como sea 72r49 ria del sea de Palmerin de 72r86 nos sea vno delos mas principales y muy 72v26 qui alguno de nosotros que no sea serui-dor} 73v91 do si viniere alguno que sea delas otras 74r22 algun enojo sea malo de dissimular / lue- 75v71 vuestra hermosura para que sea exeplo 76v87 Sea este sen~ora el dia en que vuestros fa- 79v90 q este amor no sea para mi dan~o q os veo 81v74 vos q he miedo que el galardo sea ygual 81v77 rer que yo solo sea a quien el negasse su ju- 82r30 ser si acontesciere algun mal que no sea a} 85r46 mor sea sobre todo tuuole demanera que 86r15 y como sea su natural querer mostrar que 86r88 todo sea alabado / y ala verdad quien de- 86v43 metere yo dixo ella: avnque sea mas liuia- 87v42 mo suyos. No sea esse el inconuiniente q 92v22 podeys: porque puesto que el matar sea 93r81 las Damas. Mas como sea natural el 93v71 tra parte no pienso que su intencion sea 94r57 stra visitacion sea saber mi nombre: y no 94r64 hasta agora no sea engan~ada dllas / que- 96r55 esto sea regla de muchos: sera quando la 96v65 que de contar sea: mas 97r61 ua q como el amor sea lleno de sospechas 100r88 sea causa de mayor tristeza: empec'aro ve- 104v30 luntad co que lo hazeys sea dina de agra- 109v50 nos mandar dar otras. Sea como quisie- 115r69 rribado mas la culpa sea de mi cauallo q 115r72 no le tomaria de buena volutad. No sea 115r79 q esto sea juto o frontero delas vetanas 116v90 te dixo Dramusiando desta vez sea serui- 119v34 Sean 14 sintiere que sean malas tornate a costan- 25r58 sean tenidas por milagrosas / ami juyzio 37r32 me acuerden con estas de agora: y sean 45v11 que nuestras personas no sean juzgadas 56r70 sigo traen sean mucho para estimar el a- 64v39 lo sean: que esto tiene el amor despues q 68v87 raleza sean soberuias y presuntuosas / po- 73r14 nes por donde no sean mucho de estra- 86r17 sus proezas como todas sean amigas d 89r36 Mas como estos primeros toques sean 93v49 stras palabras avnque sean fingidas al- 94v20 mente sean parleros y cumplidos dellas 95r67 nestos sacrificios sus templos sean macu- 109v59 labras sean fingidas ala fin yo os las hi- 119v32 Sea 9 dar todas las passadas avn q sea tales q 5r31 dos sea desbaratados / pues en mi ppia 18v12 mas puesto q mis fuerc'as sea para poco 19v52 vuestro hermano no sea tales quales yo 24r72 tes y por venir quado aqui vinieren sea 35v53 respodio Primaleon q los malos sea ca- 67v60 trae armas de nueuo y trabaja q sea bue- 84r52 meten sea de mayor obligacion q todas: 92v18 con essa respuesta los dioses sea testigos 109v87 Seays 3 ser bueno seays tachado delos malos / q 64v21 no seays delos q se mudan: y esta mudan- 74r13 quantos ante si hallare. No seays vos la 85r44 Seco 2 manera corriendo a arbol seco tenia por 26r67 por la mar a arbol seco / a cabo d tres dias 104v59 Secretamente 1 lidos entra enl: caminaro lo mas secreta- 24r42 Secretamete 1 vno de sus hijos mandaua secretamete 14r24 Secretas 1 do de armas secretas vestido de atauios 69r12 Secreto 10 adelante que ningun secreto tenia la vna 20r11 este concierto trayga enlo secreto algun 20r75 muestra en publico puesto q enlo secreto 32r14 lutad mas quien de si no fiaua su secreto 35r58 porque de vna a otra no auia secreto en- 41r11 fue tan secreto el miedo en q entonces se 43r20 este secreto guardo para mi solo. Ya ago- 45v41 da ser secreto. Pues sen~or dixo la donze- 54v65 muger. Yo tego acordado vn lugar secre- 108r37 sejo en secreto: el principe Floraman por 112v52 Secretos 6 tigo delo que sentia: y puesto q sus secre- 25v27 mia por can~os secretos/ y en otros cabos 36v78 mas bien y descubriendo la sus secretos 46v88 dos sus secretos era sabidor y enla posa- 68r76 aesta descubria todos sus secretos / y q 68v6 hablar conella sus secretos. Ya tambien 70v43 Sed 1 dia hazia caluroso y el traya gran sed des- 64v69 Seda 9 de pan~os de seda y coxines y (a)[o]tros ataui- 15v71 oro colgado de vn cordon de seda verde 20v74 seda: y en magas de camisa cubiertas co 85r53 seda negra / con vnos lazos tan sotiles q 96r37 pan~os de seda y oro: y las de menos cali- 99r26 de seda verde ala cabecera. La hermosa 105r79 nera de fiesta con sus ropas de seda texi- 109r57 pa de seda blanca cortada de muchos gol- 114r67 pes sobre otra rop(e)[a] d seda negra q luzia 114r68 Sedas 1 guarnescidas de sedas y granas y otros 113v11 Segui 2 gere ami oratorio estrecho / vos segui el 10v11 enojo que sin me poner a cauallo la segui 65v36 Seguia 6 de Palmerin que seguia su 8v80 todos lo q deuia hazer seguia su parecer 100r18 rado detro en si q sin ningun sentido la se- 117v86 que en todo le seguia como a padre de su 123r44 lor. Floraman le seguia haziendo tambie 124r76 copan~aua y seguia: allende desto con so- 124v15 Seguian 5 en cabello la seguian con tan grades gri-tos} 34r44 sus amigos platicado seguian al empera- 41v59 su voluntad le seguian / juntamente conel 58v36 si los jayanes que siepre le seguian no le 125v3 hordenac'a d sus capitanes y a esta segui- 126r21 Seguia 3 lla hora qua injusta empresa seguia los q 98r57 dos juntamete le seguia y ayudaua q es 112v82 rio socorria con los q le seguia: assi q que- 129v61 Seguilla 1 pressa si espera de seguilla mucho. Esto q 5r72 Seguille 4 le agradescio el consejo mas no para se- 30v69 Espan~a con nueue donzellas / y quiere se- 79r75 ran tristes de seguille se quito el yelmo: y 82r73 pierde: antes co desseo de seguille y aco- 131r59 Seguimos 1 chos dias que juntamente seguimos las 55v62 Seguir 33 re bien ni las quisierdes seguir q couiene 3v14 tengo de seguir a vros copan~eros no os 7r80 os le tomara para seguir a quien lleuaua 7v52 a ello fueron presentes: a seguir sus auen- 8v85 reza tan biua que todo parescia seguir la 14v34 do ha seguir las aueturas / y no se fue lue- 17v7 tuuo por bueno y assi le penso seguir. En- 21v5 presentes para seguir a Floriano temien- 22r37 otra razon no tuuiese para seguir vue- 22r74 cudero quisiesse echarse al agua porle se- 22r86 ella era otra quiero seguir vuestro conse- 23v24 este negocio quisieredes seguir mi conse- 23v69 xo no sera sino para seguir vuestro pares- 23v74 uallo no le pudiera seguir. Platir le res- 25v65 sta seguir su postrero fin que enesta vida 34r52 torno a seguir su camino 53v57 desseoso de seguir su camino no quiso es- 60r53 el dan~o que me podria seguir de hazer lo 62v19 siesse seguir las auenturas viesse a todas 72v89 bre no pudiesse por el mundo seguir las 73r8 que quisiessen seguir la orden con q cada 73r31 venir a tomar nueuos amores y seguir 73r73 justamente morir como por seguir el con-trario} 74v46 qriedo entrar enella por seguir el rastro 75r65 lanc'a y sus donzellas determino seguir su 78r18 de seguir aquel exercito como si entre el 82r67 lesi deueys seguir mi copan~ia: pues las pa- 83r14 tras por seguir su natural. Enel valle de- 90v90 siera seguir su vitoria la qual sele couertio 93v53 ta: destos estremos quiero seguir ael que 96r86 uia nada a nadie y la enemistad para se- 108v51 venian por le seguir y acompan~ar. Los 110v60 llos que le quisieron seguir / fue hazia aq- 128v85 Seguire 1 fuerc'a o yd por vuestra volutad: si[ ]no se- 48r29 Seguis 1 rezca que todo lo seguis y remediays: y 64v34 Segun 84 la qual segun los juristas haze alos hombres nobilissimos: segun lo dize en vna ley 2r35 la qual segun los juristas haze alos hombres nobilissimos: segun lo dize en vna ley 2r35 do y escriuiendo / segun gran numero de philosophos: y con trabajo no ay sciencia q 2r37 y no por pequen~o premio tengo tener esta osadia / segun lo que todos de sciencia y} 2r42 do genero de perfecta nobleza / que es aprouada sin tener ninguna duda: segun Ca- 2v8 siodoro en virtuosas costumbres que sin duda ennoblescen: segun testifica Galtero 2v9 de Castillon al animo: y essa nobleza es mente segun Ouidio / & ymagen de deydad: 2v10 del virtuoso exercicio militar: conosciedo ((segun Salustio)) que con trabajo y justicia 2v12 la re publica cresce: y aquella es paz ((segun Cipriano delos pueblos)) y defendimieto 2v13 [pa]ro no procure de meter: y pues ((segun el philosopho)) somos los hombres de razon 2v23 dedicado acepte mi peticio: pues segun Apiano y el buen Philosopho Anastasia- 2v28 se por bien segun la clausula del testamen- 6v21 corro puesto que segun me paresce dixo 9r52 color de muchas maneras / segun los sal- 10v69 c'elo que lleuaua segun lo que de su condi- 14r6 mas segun como ala persona que era em- 20v52 scibiole con semblante alegre segun siem- 20v71 segun su hermosura es conforme ala de- 23r74 mo mejor le paresciere: segun le diere lu- 23v21 segun atras se cueta como 23v42 de su muerte no mostro sentimento se- 23v47 lleuado. Segun esso dixo Palm(a)[e]rin} 24v91 n~or era partido a socorrelle: y segun la in- 25v60 y cumpli comigo segun la postura. Vos 29r12 desta tierra y obrando segun la costubre 30v12 lleros para que la acompan~en segun de 30v30 critos los nombres de cada vno / segun 36r15 ra sen~or la podeys yr a ver / que segun sos- 37r37 co que segun opinion delos gentiles se 37r75 dixo. Sen~ores segun voy viendo si[ ]no os 38v67 segun siempre acostubre / y fingiendo ne- 39v41 el aposento del emperador / segun q siem- 41v67 hagays justicia porq segun q de vos se di- 42v44 segun cuenta la historia despues que enl 43v23 xar puesto que los mas estimeys segun 45v84 vuestra mano que segun la manera de sus 53r81 veys: peso me ser tan pocos que segun 53v5 dixo el que estaua sentado que segun me 54r35 adelante la exercite mejor / o la acabe se- 54v15 erc'as: pues agora conuiene segun dexo 55v74 segun el merescimiento delas obras que 56r71 segura fuera castigado segun la calidad 56r84 Dragonalte segun otras vezes acostum- 59v15 de su casa. Albayzar segun en otras par- 60r84 El tiempo dixo Albayzar segun me pares- 61r15 nias y cortesias a Albayzar segun la costu- 61r23 porque la puente segun la orden de quie 62r26 to a vro sen~or / haga lo mesmo ami: que se- 65r24 os de q hazer q segun los caualleros de- 67r67 q segun el parescer de su cotrario mayor 67v58 nes no se execute segun el desseo q tiene. 67v62 cho de justicia segun sus obras merescia: 72r15 segun la calidad dl seruicio. Acabado esto 72r17 segun la orde de naturaleza: que si assi no 72r77 trario: segun la fortuna de cada vno las 72v18 na segun el assieto de su postura: despues 73r37 desbaratar la orden de esta auentura / se- 77v64 no le tienen por pequen~o premio segun el 78v55 c'as segun estoy desseoso parescelle bien 79r25 de vellas todas quatro qdo segun la cos- 83v55 Este nuestro seruidor segun me paresce / 85r32 cauallero segun su parescer todo sera po- 87r37 otros del segundo segun la fortaleza de 89v51 segun veo quiere se vender alas damas a 91v65 ra alguna desauentura segun la donzella 92v51 gano segun vros golpes me lo tiene mo- 92v61 lo mereciera. Telensi segun el estilo dlas 94v77 caualleros segun su parecer quieren ven- 95r52 dia del vencedor segun le vio furioso / mu- 95v54 fuesse muy viejo segun muchas 98v31 segun de muchos dias estaua acordado. 99v58 clinada: juzgandolo segun el merecimien- 101r8 rin / a cuyo parecer dizen q quedastes se- 101r14 y emperatriz segun la costubre 103v3 le parescio segun lo que via que primero 109r86 y de otra. Albayzar acordandose que se- 110v64 pesar. El numero dela gente segun el pa- 112v67 atauios segun la calidad delos q enellas 113v12 fiac'a los suyos y q tambie segun la hon- 115r51 cido segun era el jaya y la fortaleza de sus 115v76 yre a reposar: y porq me paresce q segun 116r11 resestir y alli le matar a segun estaua mal 124v67 da vno tenia su marido o hijos o hros: se- 127r20 salidos al capo segun y dela manera del 127v14 Segu 19 si lo promete no[ ]lo cuple. Segu esso dixo 3v39 segu las obras q dessos hobres me dezis 9r89 rida. Francelina: sacadas segu la edad en 38r62 y q segu regla de naturaleza podia durar 41v29 nar segu se hallare q merece: y pues en to- 42v53 ra segu vos mereceys y yo desseo. Bie sa- 42v85 tro cauallero que segu el parescer no era 62r22 fiado en sus obras segu por ellas mostra- 67r7 enellas fuegos segu la vsanc'a de Grecia 72r70 me combati q cuplan comigo segu la pos- 82r19 perdere mucho: pues segu veo puesto q 84r34 amor merezco merece el segu su parecer: 88r80 damas segu su costubre se pusiero en sus 91r18 sobreuistas y galanias cada vno segu su 108v89 sia co la cabec'a a Albayzar segu q todos 115r4 frentas segu su costubre antes co animo 123v56 co ayudalle segu siepre acostubrara: vio 123v90 lir al capo porq los enemigos segu el pa- 125v48 partiessen segu Primaleo acordara: vie- 130v28 Segunda 21 ta segunda parte deste poderoso cauallero. Assi que todas estas escusas tengo por es- 2r28 sen~ores que tornaron la segunda vez y 15r16 torno a[ ]emplealla enla segunda: de suerte 29r23 la segunda vez: mas assi le acotescio como 37v30 rieron la segunda carrera no haziendo 45v59 ron la segunda vez / y fue con tanta cobdi- 51v14 a su contienda. Mas avn que esta segun- 62v26 segunda de Arnedos rey de Francia en 72v62 viendo la segunda oluidaua se del amor 73r38 mo otra lanc'a y ala segunda carrera Po- 77r41 Mansi: y Telensi la segunda: Latranja la 79v58 samiento mudados. Enla segunda acon- 85r8 riero la segunda vez q como fuessen eno- 91v7 rieron la segunda carrera bien diferente 115v6 passaron la segunda carrera: el jayan en- 115v81 cinco mil. La segunda a rezindos rey d[ ]es- 120v52 segunda haz el rey de trapisonda. La ter- 121r33 socorro: de manera que si la segunda bata- 122v79 se hizo antes que se diesse la segunda ba- 125v21 dio la segunda batalla y delo que enella 127r4 sta la segunda batalla: dela qual tenia car- 127v53 Seguda 8 como los otros: porq ala seguda carrera 18v88 de Lanc'arote del lago. La seguda Yseo 38r54 qdaua la lanc'a sana / rompiola la seguda 49r6 seguda carrera Rocafor[t] perdio los estri- 76r71 ala seguda / dela .ij. ala tercera / dla .iij. ala. 82v34 ro: al roper dela seguda batalla a esta o- 123r14 passaro q no se dio la seguda batalla q co- 125v43 ros. La seguda florama de cerden~a con o- 125v57 Segundo 13 Libro segundo del muy esforc'ado Cauallero 1r4 % Libro segundo dl muy esforc'ado Cauallero Pal- 3r3 rendos q al segundo dia despues de Da- 15v57 mencion / y al segundo Dragonalte que 17r88 ster arremetio al segundo que le trato co- 74r90 q al segundo cayo casi muerto: el rey eno- 82r8 del valle el segundo dia.} 86r23 tuuiera del. El segundo Alter Damians. 86v87 {IN5.} ACabadas las justas del se- 87v82 otros del segundo segun la fortaleza de 89v51 plir mi promessa primero q este segundo 92v64 sele quite aquel: y llegado el segundo lue- 96v61 ta enel segundo libro dsta hystoria llama- 102v28 Segudo 7 uarra al segudo dia que porel caminaro 3r68 miraguarda el segudo dia q alli llego.}} 14r45 dos alli llego venido el segu- 14r48 encontrarse selos hizo errar / y al segudo 15r48 segudo q saliera qdando ta entero enla si- 57v45 auran menester aspera resistencia. Al se- 67r76 q hazer delo q antes pensaua: el segudo 89r8 Segundos 1 ya los segundos y tercero se podia loar 122r82 Segura 18 nella segura. Y esperando los adonde se 7v70 n~are hasta q os paresca q estays segura. 8r44 ciole que avn en aquel lugar no estaua se- 8v51 cuyos eran tenian la tierra por segura pu- 9r44 es segura holgaria que me acompan~asse- 10v27 volutad vuestra querria tener segura: pu- 10v32 tierra era segura de que no peso al Caua- 12r79 tato a el y qdar segura de palmerin q en 19v87 saluage aquella por mas se- 28r7 que pues aquella tierra no era segura y 55r17 segura fuera castigado segun la calidad 56r84 haze assiento ni esta segura: antes quan- 64r84 da despues de ya parecer segura se despi- 66v5 vos la valgays que no se que tan segura 87v59 da segura mas que el otro: mas como la 92r44 biuir segura. Ya agora en parte estamos 99v25 muchas vezes estaua segura co su saber. 112r31 tar segura repartio las estancias y guar- 113r51 Seguramente 1 ningun poblado donde seguramente pu- 11r13 Seguranc'a 1 por prenda y seguranc'a de estar seguro / 42r67 Seguras 2 que caminan seguras su confianc'a les ha- 55v30 ra de muro ta seguras y bie 113r45 Seguridad 14 gamos: y por mas seguridad estas son las 12v39 seguridad tomo le su fe con todas las fir- 13v89 como enla seguridad de su mandamieto. 14r27 stros en toda buena seguridad porq des- 20r90 se conque seguridad se haga para que no 21r36 do siepre pmanezca en seguridad aueys 64v5 mieto de Albayzar para la seguridad de 99v4 ni tenia tal seguridad enl rostro q enlas 100r85 bayzar en nombre dellos y dadole segu- 109r50 vanderica blanca en sen~al de seguridad y 114r61 seguridad de vna parte y de otra puedan 116v87 que con toda seguridad tenia assentado 119r63 tato sen~orio q co tanto acuerdo y seguri- 125v11 adonde este se cria con toda seguridad y 132r24 Seguro 29 no creo que tomastes puerto seguro / y} 9v46 Padre dixo el del Saluage dadme vn se- 10r84 seguro passalla en aquel mesmo lugar el 11r15 do alegre por le tomar en lugar tan segu- 11v16 ralla del todo teniendo la por mas segu- 12r4 ues contento de ver tan seguro fin en co- 12v53 tan seguro este concierto que os comete 20r84 ge: y puesto que aquel era el mas seguro 24v49 treuimiento podeys lo hazer seguro q la 28r28 alo mas seguro: pues ayudaos d toda la 29r37 en su poder mas seguro que las palabras d 42r65 por prenda y seguranc'a de estar seguro / 42r67 co esto sereys despachado y el terco segu- 42v7 cierto y seguro. Sen~ora respondio Po- 43r72 ardador seguro / pues enel mundo ay o- 49r41 biuir tan seguro enel parescer del amor 57r60 y de mi voluntad estad seguro avnque to- 70r57 seguro que era tener el amor de su sen~ora 70v23 ama nunca biue ta seguro ni ta fuera de 98r45 esso biuia tan libre que estuuiesse seguro 98r77 posado Florendos co miraguarda segu- 102r51 vra pienso q esta seguro. 106v54 libro y seguro: conesta sola satisfacion se 109v37 ninguno: mas tan seguro biuia dl saber d 112r74 tan seguro como parecia el suyo. Albay- 113r55 go trae y sobre todo yrse seguro q pone 114v29 dad co seguro de albayzar: don duardos 114v62 sen~ores voy seguro. Mucho selo tuuiero 116r22 con mas seguro consejo y deliberacion se 132r3 Seguros 5 sar seguros si[ ]no couiene q por fuerc'a os 5r59 biuen seguros porque los hijos de don 9r84 de alli adelate fuero seguros y leales / ca- 12v82 rra no se tenian por seguros acordando 31v76 se tuuiessen por seguros: en especial vien- 57r56 Sela 16 llos sela dio: boluiendose contra el empe- 6v76 saluo a quie por su misericordia sela diera 10r28 cauallero q la licecia yo sela doy y que no 18v6 en obligacio de sela pagar. A todas estas 19v68 llado coel sello delas armas dl turco sela 42v21 virtud: y q<>ndo sela negassedes sera forc'a- 42v48 agora quiero ver si sela quebrare deste 44v13 siera que sela quitassen: mas como sus co- 56v73 querer que sela hiziessen / puestos los o- 60v3 le tiro vn golpe ala mac'a que sela corto ju- 66r6 do que sela quitasse dela memoria. Atra- 73r78 sen~oras es Telesi dixo ella / el sela mostro 88v57 ganara no sele auia de negar. El sela dio 89v15 manos le rogo sela quisiesse poner en la 91r50 bro y ella sela dexasse sin ningu escadalo} 93v46 do q quien sela daua quedasse en saluo se 129v72 Selas 8 las tomo y selas dio a Albayzar q quizo 4v66 ni primaleo no selas diero antes el empe- 20r43 lo por la volutad q me qda d selas pagar 42r89 quisiesse tomar selas: mas quien quere- 52v74 de selas hazia derramar / q este es el na- 68r21 enla posada hallo ya a Seluian que selas 68r48 si selas dixistes tambien a Latranja. Ella 93r86 la passion no selas dexaua sentir y se soste- 124v34 Sele 82 menos fuerc'a de manera q la espada sele 5v36 menos priessa por causa del cauallo q sele 7r42 sele q dar la vida alos malos es para da- 10r24 ys que quien no sele rindiesse del todo / o 10r73 aparto por sele hazer perder / y tornado 11v64 enel cueto delos otros sele rasaro d agua 13r81 porque no sele oluidasse le escriuio enel 14v39 do q sele passasse algu tato la furia y qda- 17r5 te ninguo es tan grade q no sele oluide 17v63 nimiento sele acabo gastar el dia: de ma- 22v24 sele acordaua ni pesaua que le podia auer 22v33 ysla entreguemos sele assi biuo y ella de- 23v19 a compasion de sus lagrimas sele ofrescio 23v65 sele acordare lo que me deue y lo que te 25v19 rescer era muy incierta cerro sele el cora- 25v38 cac'alle con vn golpe sele metio entre los 27v4 otros que sele pusieron delante por le d- 27v5 cho sele deue a ella por lo que eneste caso 35v67 sintio / mas mucho mas sele deue a quien 35v68 les canas / acordando sele quato enel po- 41r65 enlos brac'os apretado gra rato q sele a- 41v14 do esto digo que bien sele acordara dela 42r55 siempre acostubro / y acuerda sele en qua- 43r77 ere sele deue todo tomar en cuenta / que 49v78 que en su presencia sele hiziesse tan gran 53r13 se viera no sele acordaua que dexaua su 54v42 nia el corac'on varonil y la passion sele es- 55r69 dillas enel suelo con el yelmo quitado sele 56r16 le toda honrra que quexado se de no sele dar 58r15 do que hiziessedes justicia del o sele en- 60v73 que de parte del Emperador sele diesse 61v31 yan vencido sele defendia con tan peque- 65r64 palabras sele fue tanta sangre que le des- 65v76 de poder parecer delante della no sele a- 66v46 sele daua morir que vencer comenc'o de 67v87 cessario sele diesse cuenta. Bien se que pi- 69v68 po y lugar sele deue. No tardo mucho q 73v6 pan~ar sus obras no sele da nada que no 74v70 de estrangeros los mas sele aficionauan 75r33 ra Torsi que sele daua poco de su serui- 77r55 mo sele acordasse que para cumplir lo que 80r56 embiaron alla ala Duen~a que sele quitase 80r66 tirando tan rezio que sele arranco dela ca- 80v73 la cayda sele desconcerto vn pie la duen~a 81v65 llas / sele acuerde a ellas aquien hizieron 82r50 sele oluido tanto como si[ ]no fueran mere- 82r70 taua sele mucho mas en no saber dtermi- 82v20 en vna alli sele oluidaua todas las otras: 82v31 os ve sele acuerde de ninguna cosa q ten-ga} 82v90 a ninguna dellas sele acuerda. Despues 85r17 enamorado paresce sele bueluen los amo- 85r42 ua el corac'on: parescio que sele oluidaua 86v75 ro que guardaua el valle despues de sele 88v28 ganara no sele auia de negar. El sela dio 89v15 llero vencido que sele dio para ver derri- 89v54 no sele acordaua de comer: ni de cosa que 90r3 pes y traya delante por donde sele pare- 90r49 todos los meneos sele conocia. Ellos se 91v16 llo. El cauallero del valle como sele acor- 91v28 no sele pareciesse enel desasossiego que 93v26 siera seguir su vitoria la qual sele couertio 93v53 sele trocaria la vetura. Mas como su con- 94v60 condicion no fuesse presumptuosa: y sele 96r31 to tan baxo que sele niege lo que tanto ds- 96r79 sele quite aquel: y llegado el segundo lue- 96v61 psona a quie sele deuia el amparo de su vi- 97v10 sele que hauia de ser muy breue / con que 99r79 la pagar a ella lo mucho q sele deue enl d- 100v81 delas ver en otrie sele engedraua mayor} 103v44 siesse emprestar no sele acordando q nin- 105v59 crescentando sele mas quando oyo dezir 107v76 sen y los venciesse q sele otorgaria: y sien- 114v13 dole estar en medio delos suyos sele puso 117v10 po del despedir sele soltaro palabras tan 118v35 los vnos o delos otros sele ouiera dado 120v29 en copan~ia de alguos q sele qu[i]sieron de- 123v20 la gete hazia camino sele puso delate. El 123v88 femaua por sele dfender tanto vn solo ca- 128r87 otra bozes tristes: acrescetaua sele mas 129r21 do sele el corac'on de dolor se cayo muer- 129r45 dio a muchos las vidas: dramusiado sele 130r69 go dellos. Entoces sele venia ala memo- 130v19 Seles 11 que seles acordaua que vencidos aqllos 31r20 tes todo lo dmas seles oluida assi se ocu- 38r31 cansados que las espadas seles boluian 66r33 mudac'as del no seles pareciessen enlos 100r86 fusta seles leuanto vn vieto haziendo an- 104v54 seles venia ala memoria con quanto mas 119v57 diessen sepolturas alos quales seles die- 125v30 gualardon dela victoria q seles ofrecia / 126r51 te seles doblo la fuerc'a a sus enemigos. 128r66 man comec'aron d matar quatos seles po- 131r5 escusas seles negaua / le rogaro les dixes- 132r45 Selin 1 el condado de Selin que vaco por muer- 6v66 Sellada 1 mano vna carta sellada con vn sellete de 20v73 Sellado 1 cado dl seno vn pargamino doblado y se- 42v20 Sellete 1 mano vna carta sellada con vn sellete de 20v73 Sello 7 y pues lo que os pide aliende de sello es 6v40 ce pa no sello de otro q no se deue tener 15r83 do tan hermoso allende de sello de su na- 22v61 amiga de quien nuca penso sello porq ya 28r54 llado coel sello delas armas dl turco sela 42v21 tos de sello que cada vno correra vna lan- 88v36 huyr los hiziesse esforc'ados allede de se- 113r85 Selo 41 saluaje selo sintio enlas otras sen~ales por 10v63 pasados nunca selo hizieron pensar. Flo- 13v21 lallo selo estran~o con palabras las mejo- 13v52 rol porq el cauallero selo rogaua fue a mi-raguarda} 17r46 q la recebia della selo pago con palabras} 18r46 bayzar selo requieren por la saluacion de 21r74 su sen~or: y si el turco selo negase seriale for- 21r75 algun dia vedra tiepo que selo pagueys 21r82 de mucho mayor precio / y acabado selo 23r44 muchos que su cuydado selo demadaua 24r83 El cauallero del Saluage selo sintio assi 27r10 selo pmetio / y no su(s)[f]riendole el corac'on 28r77 harta essa dexe la compan~ia todas selo 29v85 so hizo: y si a mi casa viniera y selo paga- 39v62 to q ella selo rogo desseado hazer fiesta 42r10 de Targiana a aqlla corte rogole q selo 43r26 tura selo estoruara. 47r83 de ninguna. Y ellos selo prometiero que 54v30 quesa selo estoruaua dixo al rey. Muy po- 56r63 cuydado no selo consintia. Al despedir 64r77 sa selo dixo. Vno delos juezes entonces 67r90 n~a que selo defendio diziendo: que las da- 76v20 no velle morir no selo consintiero. Todo 80v53 mar reposso si el selo diera. Mansi arre- 83r82 venida del rey que assi selo tenia manda- 90v85 riencia delo q viero selo estoruo. Enesto 91r28 en que biuian selo hizo hazer / de que el 101v14 su yerro. El emperador selo agradescio y 101v53 batir conel. Dramusiando selo estoruo q 103v53 que no selo merezco: vuestra Magestad 104r12 quitadora de tales passatiempos no selo 104r53 su fortal(a)[e]za selo quitaua: andando mas a- 105r33 uecharse del remedio aunque selo amues- 110v42 necessidad q dello tenia no selo dexo ha- 111v7 selo quito / q bie sintio la intencio co que 112r85 mi hijo Primaleo a neguno selo estorua 113r24 podrian venir otros q co pessar selo tor- 115v42 sen~ores voy seguro. Mucho selo tuuiero 116r22 selo rogaron: cupo en suerte delos yr a ds- 117v72 que todo selo deshiziera la gran braueza 124r85 selo dixo y de quatas desauenturas aql 130r20 Selos 6 encontrarse selos hizo errar / y al segudo 15r48 tura y ligereza del cauallo del tigre selos 33r77 dos selos mostraua y dezia quie era / bie 42r33 volutad de selos hazer / como quie pesa- 97v23 tes echadose alos pies dl empador selos 100v87 no dexar selos posseer. Y caminando con 132r70 Seluian 26 y el de Seluian yuan tan cansados q casi 7v10 mucho trabajo no se podia menear. Sel- 8r61 gandose mas cerca conoscio que era Sel- 24r67 como el de Seluian que algun tanto mas 25r47 amor de Seluian fuesse demasiadamen- 25v33 pondio: Seluian la buena vetura de vue- 25v66 nos a Seluian que siempre en aquellos 30r25 se por bien. Entro por la puerta Seluian 34v45 quanto Seluian estaua ausente del que 34v52 te quedando tan en tanto Seluian enel 35r12 Seluian que hasta alli se venia glorian- 36r57 a el diziendo Amigo Seluian quien de 36r65 Seluian en vna galera en poco tiepo lle- 61v82 hermano. Llegando mas cerca el y Sel- 62r16 Seluian a ellos dexando los cauallos pre- 63r69 tiempo en yr hablado con Seluian en sus 64v53 to aquella fuente. Seluian quito los fre- 64v71 rar. Todavia dixo Seluian quiero q vea- 65r26 que sus escuderos y Seluian aparejaro 66r85 uen. Seluian le yua ala mano a todas e- 66v58 mo tomando la lanc'a y escudo a Seluian 66v76 nocido por Seluian / y por aquesta razo 66v82 enla posada hallo ya a Seluian que selas 68r48 entonces hablado con Seluian q de to- 68r75 blar. Esto hizo Seluian como Palmerin 68r80 a Seluian de fuera para velar salto den- 69r15 Seluia 7 Seluia bie ves ala fortuna a q mi vida va 25r49 tos para Seluia no fuessen encubiertos 25v28 do de seluia anduuo tato q llego a vna vi- 25v87 dixo el cauallero del tigre a Seluia / ma- 62v83 Seluia la detuuo aconsejadola q esperas- 65r18 gando enel que seluia le tenia aparejado 66r25 A este tiempo llego la donzella y Seluia 66r66 Seluiana 4 llas estauan: y hallo ya entrellas a Seluia- 55v32 yerua adonde Seluiana con poco repo- 55v39 ciera porque forc'aua a Seluiana / entra- 56r55 xando a Seluiana que en aquella corte 58r51 Semblante 1 scibiole con semblante alegre segun siem- 20v71 Semblate 1 bras respondiendo al escudero con sem- 18v4 Sembradas 2 uage sacaro armas azules sembradas de 121v6 blacas sembradas de rosas de oro enlos} 121v46 Sembrados 1 nado sembrados de abrojos de oro que 18r65 Seme 1 guno seme amparara. A este tiempo llega- 95r56 Semejante 5 des otro castigo semejante al de vuestro 56r39 ratriz le pago esta cortesia con otra seme- 98r26 semejante caso se requeria. El Rey Arne- 99r81 semejante dia / a donde venida la noche 103r82 menester para semejante afrenta las de- 126r87 Semejantes 5 do a ver los semejantes a engedrar mie- 32r43 bien que acontesca aquien en semejantes 55v72 chas vezes visitadas de semejantes visi- 86r82 brado a espantarse de semejantes sobre- 90r63 a ricos lechos conformes a semejantes 103r84 Semejates 3 vra manera auia de auer obras semejates 49r86 da la costubre de semejates casos faltado 124r7 en semejates sen~ales / entrellos no auia 125v79 Sen~a 1 patosa sin ninguna sen~a ni deuisa galana 126r5 Sen~al 35 sen~al de ser vencido que el escudo que pi- 16v37 de quiere siempre que de sen~al de su vito- 16v38 en sen~al delo que os quiero tomeys de mi 23r41 no les hazia sen~al con vna trompeta: tan- 29v67 dela justa abaxo la cabec'a en sen~al de cor- 46r75 y tendra su casa por honrrada: y en sen~al 60r32 quieres tabien que tu crueza haga sen~al 65v53 c'aron a dar sen~al de sus obras enlas ar- 67v65 tro sen~al de villania es esta que quien 74r63 con vna capilla d flores enla cabec'a en se- 88r18 dar sen~al de sus obras: porque puesto q 89v83 guna sen~al de arrepetimiento: y querays 94r76 por la mano en sen~al de mayor acatamie- 98r24 palmerin dixo do duardos en sen~al del a- 100v31 pies quiriendose los besar en sen~al de a- 102r10 gra: por sen~al de mas tristeza. El cauallo 103v38 uallo mando hazer sen~al alos suyos que 111r67 na sen~al tan buen comienc'o: mas diziedo 111r75 ras y vergatines y bateles a cierta sen~al 112r60 bien es sen~al de ser gouernados por ca- 112v88 no lo tuuo por buena sen~al / q bien vio q 113v27 vanderica blanca en sen~al de seguridad y 114r61 ya muerto en sen~al de otro que venciera} 114v91 vna torre de oro / por sen~al de otra q por 117v16 bradas de esperas en sen~al de su victoria 122r5 de amarillo co manchas negras en sen~al 122r26 c'ado en sen~al de otro que matara siendo 122r39 do el aue fenix en sen~al de ser vna enel mu- 122r45 ni sen~al delas colores que enel ouiesse to- 124r48 dar sepoltura a su mesmo cuerpo en sen~al 124v29 al campo que todos generalmente en se- 125v68 da vno no se pudiesse parecer alguna se- 126r8 sino cierta sen~al y prodigio d se entregar 126r54 otro parecia sen~al de tristeza. Dela par- 126v18 tallas esperado los christianos por la se- 126v26 Sen~alada 5 do alguna merced sen~alada: de ay las be- 6v73 do gracias de ta sen~alada vitoria y ta a su 10r27 c'a: pues si despues de negada tan sen~ala- 70v67 parejado para tan sen~alada cosa despues 120v42 no vuo rey ni persona sen~ala- 122r75 Sen~aladas 10 galle tan sen~aladas mercedes. Y porque 8v41 esta sen~aladas / entre las quales el prin- 13r38 sentauan q eran las mugeres mas sen~ala- 38r16 ron yr a ver todas las cosas sen~aladas de 39r7 acatamiento por tan sen~aladas palabras 99v6 da dellas alos capitanes / y personas se- 113r52 fuesse grande y truxesse armas tan sen~ala- 121v74 como fuessen tan sen~aladas personas: tan 124v13 viniessen sen~aladas las sobreuista[s] rotas 126r82 man q eneste dia hizo obras ta sen~aladas} 130r91 Sen~alado 11 fre blanco sen~alado para aql dia con vna 18r9 d yr solo y parescer a dia sen~alado y ellos 39r78 cubrir hombre tan sen~alado no se puede 49v73 alcanc'ada en tiempo y lugar ta sen~alado 75v81 precio en lugar tan sen~alado y ninguno 91v20 tan poderoso y tan sen~alado que alcanc'o 103v48 parte en tan sen~alado fuego. Los dela ciu- 113v18 lia q entre los doze era el mas sen~alado 117v12 manos de almaurol andaua sen~alado sas- 124r50 le mato / qdando tan sen~alado de sus ma- 128v9 adelante tan sen~alado andaua entre los d 129r66 Sen~alados 15 tan sen~alados hombres: no creo yo dixo 13r8 y sen~alados caualleros no pudieron aca- 19r36 sen~alados que en aquella ora alli estauan 22r36 este Trofolante entre los sen~alados Ca- 50r37 se golpes sen~alados a costa de quien los 52v23 en los lugares sen~alados la trataua con 57v90 bien algunos caualleros sen~alados de ca- 73r63 q enlla vuiesse muchos y muy sen~alados} 108v45 nia Frisol su primo y otros caualleros se- 112r44 ros mancebos y sen~alados que enla cor- 120v78 caualleros sen~alados salieron con muy ri- 122r58 dan de persia a dode vno muy sen~alados} 122r91 tes de ta sen~alados principes y esforc'a- 124v4 ualleros en estado y sen~alados enlas ar- 129r89 con el muchos caualleros sen~alados. La 129v33 Sen~alando 1 ro aquella sen~ora que esta junto della / se- 48v66 Sen~alandole 1 enella: antes sen~alandole el lugar ado a- 69r3 Sen~alar 1 traya el mismo desseo se hizo tanto sen~a- 123v71 Sen~alaua 1 bue viejo d mayortes se sen~alaua mucho 123r72 Sen~alauan 1 que mas se sen~alauan era floredos enel q<>l 124r83 Sen~ale 1 ganastes. La piec'a que pedis que sen~ale 16v55 Sen~ales 9 saluaje selo sintio enlas otras sen~ales por 10v63 me todas las sen~ales tiene biuas: para 14r65 daderas sen~ales d su desuetura: q los mas 41r88 veo las sen~ales de sus manos en vras ar- 49v75 mejores sen~ales que nunca alli vieron. A- 89v85 sen~ales mostraua de como fuera tratado 93v74 vna delas sen~ales de me tener poco amor 94v43 su dolor: mas con muestras y sen~ales de 95r71 en semejates sen~ales / entrellos no auia 125v79 Sen~alo 2 rio era platir q entre los tres aql dia se se- 33r45 de cuerpo que con vos traeys: y sen~alo 52r67 Sen~as 2 o a sus sen~as ciertas: tuuiero por tan gra 8v8 uan bien conoscio por las sen~as qual era 60v5 Senbradas 1 lonia salio armado de armas verdes sen- 122r4 Seneca 1 Assi que todas las cosas como a ley diuinal bue testigo Seneca las exercita que es 2v15 Seno 2 vn seno donde tambien estauan otros na- 26r14 cado dl seno vn pargamino doblado y se- 42v20 Sen~or 246 % Prologo para el muy magnifico Sen~or Galasso 2r3 {IN14.} EL philosopho Magnifico Se- 2r5 pedicion a todos. A tanto sen~or que soys de vuestros seruidores amparo y escudo / 2v18 nobleza magnifico sen~or quien sera aquel que todas sus cosas debaxo vuestro am- 2v22 Sen~or cauallero Arnalta princesa de 3v3 do. Sen~or cauallero para q quereys escu- 4r41 a sostener esta costubre. Sen~or respodio 4r56 a dezir: bien se sen~or cauallero que la co- 4r77 zon que pa esto tuue. Vos sen~or sabreys 4r83 po hasta agora sen~or que vos lo desbara- 4v41 co pueden aprouechar. Sen~or respodio 4v57 el sen~or dela torre no era muy cruel abri- 4v70 este sen~or dize dixo floredos al escudero 5r73 podeys dar por respuesta a vro sen~or: y e 5r74 ro del valle dixo contra floraman no se se- 5v15 na le haria dxar la batalla le dixo. Sen~or 5v45 del sen~or Florama co el qual pase lo que 6r3 tuue. Sen~or Aluanis dixo floredos quie 6r8 rador: dixo. Agora sen~or no tengo a mu- 6v77 sen~or dezir quie son vnos caualleros que 7r45 Ay sen~or dixo la duen~a bie se paresce que 8r45 y ala duen~a y a su sen~or dio de comer delo 8r63 sa preguta sen~or cauallero dixo el hermi- 9r57 fuerc'as: por cierto sen~or Cauall(a)[e]ro me- 9v89 pa que me teneys enla memoria. Sen~or 10v21 nuestro sen~or por ver desembarac'ada aq- 12r74 por mejor hallado le dixo porcierto se- 12v19 sen~or pidire el galardon de tan gra serui- 12v51 tenerse se fue ael diziedo. Sen~or ya ago- 13v14 ala espada diziedo. Sen~or cauallero aun 15r25 do: tengo sen~or cauallero tan gran volu- 15r68 sintiendo la batalla diziendo. Sen~or flo- 15r79 en boz alta. Ya se sen~or cauallero que el 16v48 por vn brac'o diziendo. Sen~or cauallero 16v67 dixo. Sen~or cauallero pesame auer bata- 16v75 para esso pedi al sen~or almaurol q vaya 17r43 poca alegria co que su sen~or partiera: flo- 17r64 lafren le dixo / sen~or aquel cauallero que 18r76 sen~or floriano para pagar la afreta en q 19v44 y alegria pguntando le por su sen~ora / se- 20r45 reposar. Sen~or respodio el embaxador 20v79 ziese no se si le plaziera al Turco mi sen~or 20v86 Sen~or respodio el embaxador dexadas 21r4 puesto que el gra turco mi sen~or tiene re- 21r10 que dela verdad dl turco mi sen~or se pue- 21r39 tandose en pie dixo. Sen~or en cosa ta cla- 21r53 su sen~or: y si el turco selo negase seriale for- 21r75 otra que daros. Sen~or dixo el embaxa- 21v28 queria. Sen~or respodio el con boz flaca 21v70 riano. Bien veys sen~or cauallero que la 22r59 su parescer aquella se metia entre el y su se- 22r89 la perdida de su sen~or: para que conellas 22v10 Sen~or cauallero hasta aqui siepre tuue 22v71 le dixo. Ora sen~or ya es tarde / cena 23r3 diziendo. Sen~or cauallero si el tiempo y 23r35 de agua diziendo. Sen~or puesto que las 24r70 enel valle a donde passaua el rio. Sen~or 24v6 ge mi sen~or / alli le conto todo lo que le a- 24v9 do. Sen~or palmerin no escuseys desse pa- 24v25 uia de pensar sen~or hermano que en tiem- 24v60 gro pues auos os hallo enella. Sen~or res- 24v66 Sen~or no es esta cosa q por otra ningua 25r11 ligro de su sen~or le preguntaron que por 25v54 que le acontecio a Floriano y como su se- 25v59 stro sen~or es tan acostumbrada a acabar 25v67 enojar no se lo preguntara. Sen~or respo- 27r30 ra tocaren. Sen~or respondio ella quan- 27r61 ranc'a della. Sen~or dixo alfernao es de 28r35 vnas conlas otras. Paresceme sen~or 28v3 Paresceme cosa tan estran~a sen~or caua- 28v14 ros o quien eran. Sen~or respondio vna 29v50 para podello dezir en otra parte. Sen~or 30r58 la vida: que enlos dias pasados fue sen~or 30r62 dellas. Dezis esso sen~or cauallero dixo 30v62 assi por acompan~ar y seruir al sen~or Pal- 31v17 sino sea como a ti te paresciere. Sen~or 31v24 batalla al tiepo del desembarcar. Sen~or 31v48 poco aquien que con ayuda de mi sen~or 32v51 te sus pies le dixo: ruego os sen~or caua- 33v20 sen~or Palmerin dixo Platir que si 34r3 mas no aya de que temer. Sen~or platir 34r8 y seruidumbre alcanc'alle por sen~or vien- 34r83 tos de le tornar por sen~or y que dela ma- 34v25 y el huesped donde su sen~or posara en la} 34v46 pies diziedo: sen~or si en mi casa no os hi- 34v55 la que el sen~or della lo tendra por bien y 34v70 sen~or dixo Argentao que assi se llamaua 34v73 aquel cauallero otro sen~or tiene este pue- 34v74 fortuna de su sen~or todo era possible. Lle- 35r16 duda. Sen~or respondio Daliarte quie 35v41 ua. Pues no veys sen~or Beroldo dixo 35v74 dero sen~or dla fortaleza / tornose a echar 36r26 do enlas obras de su sen~or oluidado de 36r58 paresce que nos llama. Bie es sen~or pal- 36r75 paresce me sen~or que despues de auer las 37r23 ra sen~or la podeys yr a ver / que segun sos- 37r37 ren lugar veremos lo q alla ay: y yo sen~or 37v5 despues caso conella y fue rey y sen~or de 38v51 quereys q haga sen~or Daliarte quie vie- 38v81 Esto dixo el sen~or Palmerin por no dar 38v88 bla siguiete. Sen~or hermano si yo no pe- 39r13 reys de manera que yo le deuo. Sen~or 39r35 enel nueuo sen~or: y conesta dissimulacion 39r60 do. Muy poderoso sen~or suplico os pues 39v30 da culpa. Yo sen~or soy el viejo que pormi 39v37 dixo. Sen~or si las nueuas q ayer os lle- 41r29 a nro sen~or que con alguna pequen~a dsa- 41r56 rador en presencia de todos le dixo. Se- 41v72 ra algun oluido acerca de su persona. Se- 42r50 el turco mi sen~or no le entregasse los su- 42r58 xesse alo q era ebiado. Sen~or dixo el em- 42v25 dize el turco mi sen~or q puesto q por las 42v35 talla el rey mi sen~or por me fazer merced 44r5 xo. Sen~or cauallero dize el delas donze- 44r64 soberuia coque vuestro sen~or aqui entro 44v10 donzellas le dixo. Sen~or cauallero yo no 44v35 do os sen~or por merced que no estorueys 45r58 fuese hecho ningun agrauio. Sen~or Al- 45r62 dozellas. Ruego os sen~or que aya entre 45v75 muchas la donzella le dixo. Sen~or caua-llero} 47r46 de su sen~or / armado de vnas armas par- 47v67 ra hazer mal a su sen~or si primero no sa-liera} 48r46 que fue. Sen~or cauallero dixo el del valle 48v13 el rostro ael para le poder mejor oyr. Se- 48v45 sen~or cauallero en lo que cumple a noso- 48v69 acostumbraua. Pues sen~or dixo el otro 49r58 ron. Sen~or respondio vno dellos noso- 49r74 mas le estimo mucho mas. Agora sen~or 49v76 soys. A mi sen~or me llaman Trofolante 49v83 cubrays q recebire enello gra enojo. Se- 50r5 do se fuese la tornasse a lleuar. Sen~or res- 50r25 sen~or cauallero que si lo que por Mira- 50v49 contienda le dixo. Sen~or floredos mira 51r22 Sen~or cauallero ruego os q me digays 51r31 Porcierto sen~or Floredos respondio el 51r35 so es sen~or Floredos dixo el delas doze- 51r49 de justar quisiere el sen~or almaurol puar 51r56 xar diziendo. Pareceme sen~or Floredos 51v30 intencion de auer batalla. Sen~or caua- 51v73 soy tan sen~or de mi que puedo hazer lo q 52r27 compan~ero. Paresce me sen~or que ya a- 52v65 en medio diziendo. Pone os sen~or a ca- 53r42 uo mas de que se marauillar. Sen~or Flo- 53r76 avnque fueran mas. Ruego os sen~or ca- 53v7 a quien soy tan obligado. Sen~or Floren- 53v11 yo sen~or Florendos que me hareys essa 53v26 sen~or pues ya las obras deste mal hobre 54v12 la querian forc'ar. Sen~or respondio ella / 54v59 da ser secreto. Pues sen~or dixo la donze- 54v65 quiso nuestro sen~or para que su intencio 54v84 Paresceme sen~or que eneste valle ay mas 55r25 ro vencido quien era: Sen~or respondio 55v58 que todo seria impossible. Sen~or 56v3 los hinojos en tierra dixo. Sen~or aqllos tres 57r8 sen~or dl codado de Artasia. Agora sen~or 57r38 sen~or dl codado de Artasia. Agora sen~or 57r38 go os sen~or cauallero q del mal querays 57v69 boz alta. Sen~or cauallero porque sepa- 58v67 do mas a el le dixo. Ruego os sen~or ca- 59r62 teneys delas obras del Sen~or Drago- 59v50 sen~or cauallero dixo arnalta q antes que 59v76 gre dixo. No creo yo sen~or cauallero que 60r17 quan mejor voluntad sen~or Albayzar el 60v52 enla mesma cuenta. Sen~or respondio Al- 60v61 bre del gran turco su sen~or / le dezia que 61r24 conel sen~or Primaleo como su estado re- 61r70 a vna pared della le dixo. Paresceme se- 62v3 ueys de hazer lo que os digo. Sen~or ca- 62v17 cierto sen~or cauallero no se con q<>l dessos 62v37 sen~or que si vuestras palabras no fueron} 63r91 que de Sisana principal sen~or enel reyno 63v19 sen~or y tan enparetado que no se atreuio 63v38 principe Doriel su natural sen~or / que de 63v80 dos contra el rey que nuestro sen~or per- 63v82 cumplir conel sen~or Pompides mi her- 64r3 don Duardos mi Sen~or y mucho vuest- 64r7 que el sen~or Pompides esta en esta tierra 64r15 vos Sen~or querria saber quien soys / si 64r17 no se conuierta en crueza y haga el sen~or 64v9 buenos. Yo creo muy bien sen~or herma- 64v23 en vos alcac'aron padre y no sen~or estra- 64v36 gero. Sen~or respondio Pompides pue- 64v37 to a vro sen~or / haga lo mesmo ami: que se- 65r24 es tan sen~or de sus vasallos que siempre 66v54 nolfo sen~or dela ysla Astronica: mi padre 67r11 er sen~or Palmerin que quien a esto se a- 68v12 lo demas para que es sen~or Palmerin 68v77 No pense sen~or Palmerin que para me 69v10 Por cierto sen~or si la ofensa q me teneys 70v57 Sen~or cauallero querria saber de vos si 73v8 sen~or la podeys ver / y si vierdes que la ra- 73v64 el vno dellos. Sen~or cauallero conuiene 73v87 sen~or tomadole vna pierna debaxo. Bie 77r45 merescimiento de cada vna. Agora sen~or 78v56 tenella en cuplir co vos. Sen~or respodio 82r36 sa dello. Sen~or claramo dixo Masi pues 83r26 no vaya mas adelante. Vos sen~or Dar- 83v3 no os podays escusar. Sen~or cauallo res- 84r39 guna due tener embidia ala otra. Sen~or 84r83 Agora sen~or Cauallero couiene que nos 85r56 de don Duardos su sen~or mucho su ami- 86r5 descubrir le dixo. Yo sen~or como no pien- 88v29 Vos sen~or dixo ella me teneys algunas 90r79 se llego a el del valle diziendo. Agora se- 91v62 entramos sen~or son para tanto que no sa- 92r85 de conoscer al del Valle. Sen~or dixo dra- 92v83 es poco todo se puede sufrir. Sen~or res- 94v16 contenta. Sen~or Floriano dixo Telensi 94v42 tan presto. Sen~or cauallero respondio 96v73 llero q le dixo. Sen~or Dragonalte rey 97v89 todos fuesse acatado como Sen~or / ama- 98v60 hermano Floredos diziendo. Agora se- 99v20 avnq este el sen~or del para q las puertas 99v28 adelante dixo do duardos. A vos sen~or 100v44 paresce q de Dios es ordenado. Sen~or 101r30 parezcamos. No pense yo sen~or respon- 101r71 y que pues nro sen~or enel fin de tatos dias 101v31 alegre en pensar que enl dexaua dino se- 102r14 dexan a sus subditos rey y sen~or amigo 102r21 Floraman. Para que quereys sen~or Flo- 103r29 ce sen~or cauallero q ya no teneys memo- 105v68 ziedo. Sen~or hro veo q vn tormeto gra- 105v74 na assi me valgays enella. Sen~or dixo da- 105v81 stro alegre. Agora sen~or cauallero que d 106v44 te llamarte sen~or y compan~ero: como tan 109v13 go en muy poco. Puede ser sen~or empe- 109v80 dixo. O mi sen~or dexa sentir las fuerc'as 111r25 diziendo. Sen~or yo no hago caso de so- 112v54 rescer del sen~or Daliarte y mio sera mas 112v68 trarios note: el sen~or Daliarte q tiene el 113r11 despues q le dieron la respuesta que el se- 114v37 porque os veo sin lac'a el sen~or albayzar 115r67 ria que os siruiessedes del: puesto sen~or ca- 115r83 taua diziendo al solda: agora sen~or si mal 115r89 hiziero digo q si vos sen~or albayzar si di- 115v18 armonar y caer con su sen~or tratado le ta 116r5 ra sen~or Albayzar dixo el cauallero dela 116r9 roso principe el soldan de persia mi sen~or 116v77 ca que el sen~or Albayzar tiene para des- 120r73 diera en guardar a rezindos su sen~or vie- 123v85 natural sen~or: la faz feroz y espatosa tal q 124v22 muerte de su sen~or hizieron muy grades 129r58 sus heridas / y nro sen~or fuere seruido d 132r13 se acordaren q han d tener sen~or natural 132r29 nro sen~or permitiere q el empador Pri- 132r36 tar como a su natural sen~or. Ni aqsso pue- 132r47 S 1 te nobre. El emperador mi s despues q 100r62 Sen~ora 336 vasallaje a su natural sen~ora / viedo en su 3r33 ron dla sen~ora del castillo: y prosiguiero 3r59 nauarra mi sen~ora os embia por mi a de- 3v4 haze siepre la vitoria cierta. Sen~ora res- 3v27 ziere dan~o. Sen~ora dixo floredos puesto 4r50 tastes todo. Sen~ora respodio floredos: 4v42 no como por cuplir el mandado de vna se- 5r56 tamos vos en cofessar q Arnalta mi sen~o- 5v17 puesto caso q la sen~ora arnalta sea lo que 5v49 cessa leonarda mi sen~ora / passado todos 6r68 viniere con mi sen~ora Leonarda apose 6v82 Sen~ora dixo el cauallero del tigre / la vi- 8r33 saluacio y amparo de mi honra. Sen~ora 10r43 merescimiento del parescer dessa sen~ora 10r70 por esso vos sen~ora pues sentis esto d mi 10r76 Sen~ora dixo el cauallero del Saluaje ala 10v18 os hizo perder. La sen~ora Miraguarda 13v18 agora veo: y si de aqui adelante la sen~ora 13v40 do el escudo dela ymage de su sen~ora pue- 14r9 su sen~ora ni para le agradescer sus traba- 14r35 Bien se sen~ora q esto es harto galardo 14r55 aparejada que essa sen~ora solo para los 14v88 cer deuia ser sen~ora de aquel aparato: ve- 15v73 teplado con la confiac'a q la sen~ora traya 15v83 mi sen~ora parta desta tierra menos ale- 16r31 ojos enla sen~ora della todo lo de[+]mas se 16r38 princesa de Nauarra mi sen~ora os mada} 16r46 siese quebratar por seruir ala sen~ora prin- 16r66 esto puedo que no os lo se dezir. Sen~ora 16r74 dio lleuado el recaudo a su sen~ora / como 16r79 ziendo. Sen~ora no deueys sentir esto q 16r86 ymagen de miraguarda para que su sen~o- 16v19 pues de despedirse de su sen~ora salto en 16v41 to enojo viendo la ymagen de su sen~ora 16v89 ro es q hagays lo que os mandare la se- 17r40 quear el passaje ala sen~ora leonarda: y le 18v9 pues dl escudero ydo le dixo. Sen~ora pa- 18v15 ala sen~ora Leonarda / pues ya no espera- 19r32 sembarac'ado dixo ala princesa. Sen~ora 19r73 oy pusistes ala sen~ora leonarda en la qrer 19v45 be co la sen~ora princesa me resciba por su- 19v57 la mia no bastare la sen~ora leonarda ga- 19v61 diedo a polinarda dixo: sen~ora no se q co- 19v71 y alegria pguntando le por su sen~ora / se- 20r45 es porque soy embiada a mi sen~ora la em- 20r49 patriz con recaudo de mi sen~ora Targia- 20r50 o man~ana: y porque mi sen~ora es en cono- 20r72 narda / esta sen~ora es la princesa de Tra- 20v24 cia que Palmerin desencanto. Ya sen~ora 20v25 guntadole por las cosas de su sen~ora muy 20v35 Por cierto dixo el Emperador / ala sen~o- 21r25 rase como quereys: porque dela sen~ora 21v33 tural que la sen~ora no pudo negar al des- 22v62 ra lo que os he menester. Sen~ora respo- 22v79 ala sen~ora que no se pagaua destas razo-nes} 22v91 se llamaua aquella donzella Jayana sen~o- 23r57 ra sen~ora no ay que temer / esse cauallero 23v11 ua en Costatinopla le dixo. Sen~ora si en 23v68 por mi. Pues sen~ora dixo Alfernao lo q 23v77 ria que estuuiese enel la sen~ora Arlanc'a 24r10 y para hablar en su sen~ora erale embara- 24v36 tinopla / y di ami sen~ora polinarda q avn 25r59 ste siruas a mi sen~ora y della esperes el 25v12 arlanc'a diziendo Sen~ora esforc'a pues 26r83 xo. Sen~ora no temays tan pequen~os de- 26v73 da vez se yra apocando / por esso sen~ora 26v82 dia hasta aquel. Porcierto sen~ora respo- 27r37 la suya en otra parte. Mi Sen~ora dixo flo- 27r71 sen~ora temiendo lo que podia ser deter- 27r87 Arlanc'a diziendo. Sen~ora si la fe y amor 27v33 nao sen~ora donde puso su esperanc'a teni- 27v50 esto que la sen~ora Arlanc'a tuuiesse la yn- 27v77 yo y saber se ha lo que deuo yo ala sen~ora 28r32 lanc'a. Sen~ora que me madays que haga 28r49 cho sen~ora dixo el del Saluage de veros 28r68 tado. Sen~ora respondio vno dellos por 28v59 husa a vno solo. Sen~ora respodio el por 28v75 que no bullia pie ni mano. Parece me se- 29r8 es impossible cobrarse. Sen~ora respon- 29r90 casas. Sen~ora respondio el del Saluaje 29v74 sen~ora que en quato esta batalla durare 32v18 ja por matar a colabrar mi sen~ora y solos 33v25 mi sen~ora Polinarda no creas que nin- 36r67 muy gran sen~ora / estaua bien proueyda 36v7 Polinarda su sen~ora como aella la mi- 38v25 Sen~ora yo se muy bien quien soys y pues 38v28 soys mi sen~ora mal seria q en pago o satis- 38v29 n~a porque no hallo alli a su sen~ora pasaua 38v53 Sen~ora bie veo q tarde en no yros a[ ]bus- 39v78 Sen~ora paresceme q la desauentura que 40r25 Sen~ora dixo Alfernao bien se paresce q 40r51 n~a. Sen~ora respodio alfernao hasta a mo- 40v18 le dixo co boz baxa. Sen~ora dexa andar 40v35 na. Mi sen~ora respodio Leonarda / si[ ]no 40v43 q mucho tema: ala sen~ora targiana tego 42r78 ro d sus recelos y la sen~ora targiana ser- 42v8 gurar su recelo diziendo. Sen~ora creeys 43r42 na ta gran sen~ora como ella merescedo- 43r56 sa que deshaga esta certeza. Sen~ora di- 43r64 cierto y seguro. Sen~ora respondio Po- 43r72 ta. Sen~ora vn cauallero estran~o en cuya 43v55 mandaua le dixo. Paresce me sen~ora que 43v80 la reyna diziendo. Venid sen~ora a ver la 44r18 peso de traellas / dezilde que vna sen~o- 44r76 q la puso la sen~ora Miraguarda: puesto 45v90 dado en nombre de mi sen~ora Targiana 46r4 c'a ala sen~ora Targiana en venganc'a de 46r51 cion la comenc'o a[ ]consolar diziendo. Se- 46v51 o al[ ]menos algun consejo. Por cierto se- 47r3 os promete. Poresso sen~ora descansa y 47r12 queden tantos males. Agora sen~ora de- 47r24 Sen~ora dixo el del Saluaje / son las no- 47r57 mil castillos de vieto a su sen~ora de cosas 47r79 quatro lleue entrellas ala sen~ora mayor 48r19 todas aqlla sen~ora mayor de cuerpo me 48v59 ro aquella sen~ora que esta junto della / se- 48v66 se llego el vno a Arlanc'a diziendo. Sen~o- 49r25 todas se deuen temer. Y vos sen~ora dixo 49r43 consejo de Arlac'a mi sen~ora sea muy bue- 49r49 Sen~ora yo vue batalla co vn cauallero q 49v51 na mi sen~ora me de licencia para me yr q 50r12 mo mejor podia. Ya me parece sen~ora res- 50v69 hazer q la sen~ora miraguarda os esta mi- 51r24 sen~ora / dixo contra el cauallero estran~o. 51r30 vn par de lac'as por seruicio dela sen~ora 51r43 to a justar hazello he porq la sen~ora Mi- 51r52 con q su sen~ora tornasse a hazer alguna 51v22 se para ello. Porcierto sen~ora Artisia di- 52r17 te la sen~ora Miraguarda para le quitar 52r53 galardon essa Sen~ora que es mas alta 52r66 pues ganando la yo es sen~ora de mi: y en 52r72 do dela ymagen dela sen~ora Miraguar- 53r86 says aessa sen~ora yo os hare a essotro ta 54r62 Ruego os sen~ora que venciedo vuestra 54r84 gun lo que meresciere. Sen~ora respodio 54v16 sen~ora respondio el delas donzellas que 54v63 frenta. Por cierto sen~ora respondio el / 54v87 llos venia a buscalle por socorro de su se- 55r45 cierto sen~ora graue ha de ser la cosa que 55v25 Artisia dixo. Ya vos sen~ora mia dsta vez 57v40 sejaria que tomassedes el dela sen~ora Po- 57v80 dixo. Sen~ora no tegays por nada todas 58r7 estar a ordenanc'a delo que la sen~ora prin- 58v70 Sen~ora a quien sir(n)[u]o que a mi parescer 58v88 poder cobrar a su Sen~ora por esta cau-sa} 59r91 auia de pedir. Sen~ora respondio el soys 59v19 sen~ora. Luego se desposaron enel mismo 60r51 lo diziendo. Sen~ora ela corte de espan~a 60v11 quede agora vos sen~ora ved lo que man- 60v26 responder: pues esta claro que la sen~ora 61r7 sen~ora Armisia / o os corte la cabec'a. Por 62v36 se a Armisia dixo. Sen~ora si alguna ene- 63r5 gran sen~ora se deue alcanc'ar perdon / en- 63r8 no basta acuerdese os sen~ora que nunca 63r17 que quando vos sen~ora quisieredes vsar 63r28 la sen~ora princesa aplacasse su yra otorga- 63r33 me lo tomeys en cuenta. Por cierto sen~o- 63v64 lito. Vos sen~ora hizistes lo que deuiades 63v90 y triste. Sen~ora dixo el del Tigre por lo 66r16 volutad de su sen~ora q avn no osaua ha- 66v37 de su sen~ora que de alli se parescia muy es- 66v68 ra asu hija Arlac'a y mi sen~ora: para q por 67r27 vio su sen~ora de q le vino tan gran sobre- 67r85 Sen~ora para saber q me teneys enla me- 67v5 te de su sen~ora algua sospecha d sus amo- 68r32 migos fauorescido de su sen~ora / por el 68r51 habla que Palmerin hizo a su sen~ora.} 68r55 fuera con su sen~ora que como sabia que 68v5 tra de vos Sen~ora no querer que con o- 68v21 ta aqui no hize. Querria sen~ora que me 68v25 tratadas con oluido. La sen~ora Poli- 68v34 tengo por tan gran cosa oyrme mi sen~ora 68v70 de su sen~ora estaua que ya auia algun tan- 69r37 requieren hazer comenc'o a dezir. Sen~o- 69r41 ra para poder esperar otros. Vos sen~o- 69r77 ello me juzgareys. Ya se sen~ora dixo Pal- 69v52 merin de su sen~ora Polinarda y dela rey- 70r86 rin con su sen~ora y satisfecho 70v8 seguro que era tener el amor de su sen~ora 70v23 peratriz adonde podia ver a su sen~ora po- 70v35 jar a su sen~ora. Y porque todos estos re- 70v41 mi sen~ora que aqui esta en todo tiepo os 70v60 Sen~ora respondio Polinarda esso quie- 70v75 No quiero mi sen~ora oyros esso: pues en 70v82 narda mi sen~ora tenia q mis males no me- 71r15 mas deuo es ala sen~ora Princesa / que no 71r27 lante de su sen~ora todo el tiempo le pares- 71r50 quatro: y vistas escogese por sen~ora aque- 72v90 aueturas qdando su sen~ora co vitoria de 73r9 den~a que despues de muerta Altea su se- 73r76 vistes aquella sen~ora por quie passastes / 73v9 enlos meneos con q caminays: mi sen~ora 73v17 re possible. Sen~ora respondio Florama 73v21 sen~ora / agora la tengo por mayor pues 73v23 pa me presenteys delate essa sen~ora y me 73v31 do ala sen~ora que despues de le embiar 73v34 se. Ruego os sen~ora dixo el ala duen~a q 73v41 se llama el castillo de Latranja: la sen~ora 73v54 uenturas. Dela sen~ora Latranja oy ha- 73v75 lla conel. Sen~ora respondio Floraman a- 74r4 Otra sen~ora a quien yo desespero de ver 74r7 das quatro: y ala postre quiso q la sen~ora 74r18 gracia: porque la sen~ora allende de co su 74r30 la sen~ora Latranja / yo basto tanto como 74r71 quisiera sen~ora acabar esta diferecia: mas 74v50 dixo Pompides. Sen~ora este cauallero 75v36 dose delate de su sen~ora y rey en su natu- 76r86 uir a su sen~ora Mansi. El fuerte Blan- 76r90 amparado del aliento y del fauor de su se- 76v14 poder combatir en nombre dela sen~ora 76v36 enla justa. Pompides mostraua ala sen~o- 77r54 el se sustentasse con tener a su sen~ora pre- 77r61 fauores dela sen~ora Torsi mucho menos 77v31 su sen~ora Leonarda princesa de Tracia a 78r20 con menos no se contentara. Vna sen~ora 78v14 Ruego os sen~ora respondio el: ya q esta 78v25 me que prouallas: porque esta sen~ora co 78v30 Por cierto sen~ora respondio el no digo 78v60 fuesse en buen ora. Sen~ora respondio el: 79r15 os mi intencion: por la sen~ora Mansi me 79r19 combatireme con otros tantos por la se- 79r21 por vos sen~ora Torsi / enderec'ando las 79r26 lo conceda todo. Huelgo sen~ora que me 79r85 Almaurol como la sen~ora Mansi quiere: 79r89 raguarda. Sen~ora si respondio el. Com- 79v7 bastistes os con el aguardador. Sen~ora si 79v8 Vencistes le. Sen~ora no. Pues si no le 79v9 ma manera. Sen~ora las palabras avn son 79v39 mera empresa es en nombre dela sen~ora 79v57 la sen~ora Telensi que aquel dia esperaua 79v65 Sea este sen~ora el dia en que vuestros fa- 79v90 ojos enla sen~ora Torsi como que se le que- 80r45 tros: Siempre sen~ora sospeche que vue- 80r49 saber q por seruir ala sen~ora Torsi se pu- 80r70 ron. Agora sen~ora Telesi porque no ten- 80r85 do el mundo. Y vos sen~ora Mansi ya no} 80r91 que agora hago son en nombre dela sen~o- 80v38 fianc'a en vos que en vra sen~ora / y pues 80v66 qrerse fauorecer conel parecer de su sen~o- 81r6 chas en q esta. Mi nobre sen~ora es de ta 81v14 adode pesaua lleuallas. Sen~ora yo solo 82v50 lensi. Sen~ora si respondio el. Que os pa- 82v82 recio dixo Torsi. Sen~ora no se me acuer- 82v83 q la sen~ora torsi es la q mas pena os da 83r6 c'a me lleuara: y vos sen~ora Latraja y Te- 83r13 ne vna sen~ora a quie quiere q siruamos. 83r33 mi sen~ora masi: delo q aqui me huelgo 83r43 lutad. Sen~ora dixo el estran~o estos caua- 83v11 ua coel dolor. Enla sen~ora torsi vuo mues- 83v41 quien le mataua. Sen~ora ya yo puse la es- 83v65 sa sen~ora y los males tambien solo para 83v82 con todo si esta sen~ora q no la se el nobre 84r5 son dela sen~ora Masi q es la q esta a vra 84r23 para los dela sen~ora Latranja me quiero 84r43 el acompan~e esse castillo vi ala sen~ora dl 84r70 sa que la sen~ora Latranja dixo Mansi. 84r77 Atormento os como agora. No sen~ora 85v4 aqui venimos. La sen~ora Latranja toda- 85v19 gays algun fauor. O sen~ora respondio el 85v26 nombre dela sen~ora Latranja buscar pe- 85v32 xase de ser el principal respeto d que la se- 86r85 ella mirandola toda le dixo. Quisiera se- 86v17 la la sen~ora Mansi ser la que os da pena: 86v50 obligar. Si vos sen~ora me oyessedes di- 86v53 te que era enla sen~ora Mansi. Vno se lla- 86v84 por su sen~ora. Llegado donde las damas 87r4 puesto / diziendo a su sen~ora. Que menos 87r75 ra dixo a Latranja. Paresceme sen~ora q 87r85 que me teneys. De manera sen~ora dixo 87v48 sen~ora Mansi os diga esso por contenta- 88r48 dixo a Latranja. Sen~ora nunca vi dias 88r71 plazer: huelgo que la sen~ora Telesi cuyo 88v54 es el dia quede ygual cola sen~ora Mansi 88v55 desbaratar el mudo co el parecer dela se- 89r3 elgo sen~ora q teneys visto q para serui- 89r24 uo dixo cotra telensi. Sen~ora porq co co- 89v4 mera justa perdio la guirnalda de su sen~o- 89v21 obligacion y deuda. Sen~ora respondio 90r87 la vitoria. Dias ha sen~ora respondio el q 91v68 bras llenas de dolor y tristeza le dixo. Se- 92r60 vos le deue tambien aprouechar. Sen~o- 92v14 dela sen~ora Torsi he los de defender co- 92v21 valle. Sen~ora dixo la donzella a Latraja 92v28 Sen~ora respondio el en dexar la batalla 92v40 aqui halle en vos: y la sen~ora Latranja a 92v70 fecha le dixo. Sen~ora ya se que con vue- 93r57 preguntalle su nombre. Sen~ora dixo el / 94r54 sen~ora Torsi se armo y salio al campo mas 94v73 socorriedose al parecer d la sen~ora Masi 95v16 Sen~ora respodio el es tan gran cosa ve- 96r57 tanto dessear. Sen~ora dixo el dl valle no 96r81 se sen~ora que fin esperays a tantos desco- 96v68 cesa Leonarda su sen~ora / con palabras 97v39 lla compan~ia era sen~ora / y alegre delas 97v72 para poder ver a su sen~ora / y gozar de a- 98r81 cibio ala sen~ora Miraguarda y a sus nie- 99r88 tas / todas por vn ygual: diziendo ala se- 99r89 n~ora Miraguarda. Huelgo mucho sen~o- 99r90 don sen~ora qrria q fuesse ygual ael respo- 99v23 gualaua co su sen~ora. Floredos juzgaua 100r32 sen~ora pues vnos por criacion y otros 100r60 muger ala sen~ora miraguarda creyedo q 100v19 le dixo. Vos excelete princesa y sen~ora co 101r4 a mi sen~ora Altea / no fue d tan poca fuer- 103v75 amor q le tenia dezia. Sen~ora q gloria o 105v5 allegar a su sen~ora / echo mano a su espa- 105v27 hiziesse algu dan~o a su sen~ora cesso delo 105v34 su sen~ora: los dias q el tpo y el dolor le qui- 105v58 liarte este acotecimieto dela sen~ora Leo- 105v82 bre delos cirios no pudiedo sufrir q su se- 106r10 car a su sen~ora del lugar donde estaua: an- 106v14 n~a luz esta toda la vida dla sen~ora leonar- 106v74 do sufrir ver a su sen~ora tanto tiepo enla 107r42 mentauan: y a su sen~ora sin ningu sentido 107r65 zar a su sen~ora no se cosolado conlas o- 107v38 nia y se viesse sen~ora de todo su estado / y 107v61 por cima de todo sen~ora del mismo / que 107v62 messas conformes a su dess[e]o / diziedo. Se- 108r18 dio Targiana seria yo contenta. Pues se- 108r33 q sirue aqlla sen~ora q consigo trae nunca 114v6 dar co tanto que esta sen~ora quede libre 114v44 dose anderezar enla silla se torno a su se- 115r33 co su sen~ora q nenguno las pudo oyr con- 115r57 tabien esta sen~ora me lo ruega: y man~ana 116r15 vras obras y por lo q essa sen~ora merece 116r19 uage vro principal enemigo / esta sen~ora 116r30 cencia q venga ael: y ala sen~ora empatriz 117r9 a su sen~ora Polinarda qua costante esta- 117v21 labras q en su nobre le dixera. Vos sen~o- 118r28 xo. Por cierto sen~ora d flaco conoscimie- 119v25 da la sen~ora Targiana: q despues en tpo 119v35 arda le dixo. Agora sen~ora no pongo cul- 120r24 ziendo de neguna cosa sen~ora targiana 120r65 parte. Y vos tambien sen~ora acordaos 120r76 do la sen~ora a quien seruia. El rey de gan-basaco} 122r46 sen~ora: de manera que puso casi todas las 123r45 Sen~oras 83 vuestra n~eta y delas princesas y sen~oras 6v29 do. Sen~oras si vuestras lagrimas se puede 7v80 aquellas sen~oras el tiempo delo que ami 28v5 to aquellas sen~oras quedaran deuiendo 28v72 mas alegre con la vitoria y estas sen~o- 29r66 tes. Vosotros sen~oras poneos en vros 29r75 Estas sen~oras han nobre Armelia: Ju- 29v53 voluntad de q aqllas sen~oras le cobraro 39v86 y en aqllas sen~oras se boluio cotra Alfer- 40r31 las sen~oras no la podian sufrir y auia ma- 40r38 la hermosura de sus sen~oras se quisieren 43v65 reys a vna de aquellas sen~oras que con- 44r71 lleua cada vna dessas sen~oras morire por 48r9 y es este. Essas sen~oras son nueue / par- 48r17 de vna dessas sen~oras y porque no 48v48 y a estotras sen~oras delas manos de ho- 49r34 sen~oras os embia alas damas tambien 49r64 tad delas sen~oras era dormir enel capo 49v12 sto esta que ningunas destas sen~oras q 50v62 os paresce sen~oras que me aconsejays q 51r5 strar a estas sen~oras si soy para algua co- 51r39 bien holgare dello porque estas mis se- 51r59 estas sen~oras que comigo vienen: y si en- 51v40 do genero de persona. Agora sen~oras 52r24 se co los caualleros: agora sen~oras dixo 57r86 dar enla condicio y amistad dessas sen~o- 60r27 jos enlas princesas y sen~oras que ay esta- 60v4 sus cumplimietos con todas aqllas sen~o- 68r40 partes. Estas sen~oras se llamaua Mansi 72v45 Francia. Estas quatro sen~oras seruidas 72v55 vna de aqllas quatro sen~oras queria ser 73r32 quatro sen~oras acabar de quedar en en- 73r59 destas sen~oras: hazie- 74v82 pan~aua alas sen~oras que de todas estas 75r8 llas sen~oras que los hiziero negar el pa- 75r83 aquellas sen~oras de quien tato se habla-ua /} 75r91 tres sen~oras que enel desafio no entraua 75v66 nes con q cada vna destas sen~oras ha de 75v86 cabec'a: y hiziera lo si delas sen~oras no le 77v22 que de muy afficionado aessas sen~oras co 78v19 na y vere a essas sen~oras: y podra ser que 78v70 quitar se dela obligacion de aquellas se- 79r48 Si todas essas sen~oras se quieren seruir 79r52 cer dessas quatro sen~oras: y el amor que 79v15 dio el: si essas sen~oras me oyessen: las o- 79v41 bre dessotras sen~oras acabo lo q prome- 81r32 de aquellas sen~oras. El hilo destos loo- 81r69 tir respodio el para satisfazer a estas sen~o- 81r73 llarse casado. Quado essas sen~oras q en 81v6 rimiento de mas galardo delo que las se- 81v54 ys sen~oras que tan gran merecimieto es 81v68 Si hasta aqui por seruicio dstas sen~oras 81v80 del. Estas sen~oras le diran mi nombre a 82r45 no hallo aqllas sen~oras co tata memoria 82v13 sen~oras los miraua cada vno trabajado 83r77 aqllas sen~oras se fue por el Valle abaxo 84v18 otra manera son sus desseos. Quereys se- 85r36 el / bastara sen~oras vna sola para me ren- 85r61 gun parescer. Para vosotras sen~oras q 85r71 go: y vosotras sen~oras no os quedeys q 85v37 nosotras sen~oras vamonos que este caua- 85v49 sintiesse mayores aquellas sen~oras olui- 88r12 nombre que ninguna dessotras sen~oras 88r42 quatro sen~oras que vos pensays que son 88v31 sen~oras es Telesi dixo ella / el sela mostro 88v57 los hombres: mas ay esta essas sen~oras 89r15 valia co aqllas sen~oras le truxesse fuera 89v90 Dame tu q me trate mejor estas sen~oras 90r9 estas sen~oras cada vna por si y veremos 90v73 ra poniendo los ojos enlas sen~oras su- 95r59 aquellas sen~oras / de donde todo su mal 96r8 tre estas sen~oras y las de la ciudad en su 99v10 de aquellas sen~oras fuero apossentadas 99v57 y sen~oras que enl capitulo atras se dixo 102r85 aquellas altas princesas y hermosas se- 102v52 aquellas sen~oras y princesas: la qual nue- 104r88 pedado de vos quiero me yr conestas se- 116r13 manos de sus sen~oras: porq puesto que 117r65 ento q tenia con aqllas sen~oras andaua 120r31 lle enla conuersacio de aquellas sen~oras 120r51 tos delos de la ciudad las duen~as y sen~o- 123v42 y altas sen~oras co otras duen~as de 126v48 las reynas y sen~oras q enel monesterio 126v63 Sen~oreado 4 mayores golpes que no hazia antes / se- 9v83 y con muy justa causa: tu sen~oreado de tu 65v49 sen~oreado dela yra torno a dezir. Si esto 85r18 pudiesse dezir sen~oreado dela yra come- 130r10 Sen~oreados 1 los vasallos criados en enemistad sen~ore- 32r20 Sen~orea 1 para los que por fuerc'a sen~orea. El caua- 33v80 Sen~orear 1 ra sen~orear la ciudad puesto caso q enes- 126v43 Sen~oreaua 1 pcion la sen~oreaua. Mas destas quatro 72v72 Sen~oreauan 1 por los Jayanes que la sen~oreauan: 26r3 Sen~ores 53 ualleros de grades sen~ores dela corte de 3r31 vn escudero llego a ellos diziedo. Sen~o- 5r51 tomar tal impressa. Sen~ores dixo albais 5v77 los corac'ones de todos aqllos sen~ores 6r50 castillos poblados d otros nueuos sen~o- 9r17 como el duque orta / y los otros sen~ores 9r43 sen~ores muertos y la espera- 12v7 sen~ores que tornaron la segunda vez y 15r16 estauan florendos y floraman / dixo. Se- 16v16 su seruicio y algunos sen~ores del reyno 17v77 que causa venia de aquella manera: sen~o- 25v55 do. Parece me sen~ores que os acogeys 29r36 los pricipes o sen~ores obedescidos por 32r16 pan~eros. Sen~ores socorramos a colam- 33v31 gre destruyera alos sen~ores della / y que 34v11 dose alos caualleros les dixo / dexa sen~o- 36r72 dixo. Sen~ores segun voy viendo si[ ]no os 38v67 mo sen~ores de toda calidad / vinieron al 41r78 essotros sen~ores que ay estan / porque ya 44v38 corte y llamase claribarte: porcierto sen~o- 49r84 las passa. Pareceme sen~ores dixo el que 50v14 estremo dela perder. Por esso sen~ores 50v32 los cauallos / que ellos y sus sen~ores vi- 51v66 sus enemigos sen~ores del: y la mesma Ar- 67r34 y a todos los otros principes y sen~ores 71r85 ce sen~ores que la manera delas condicio- 75v85 y los sen~ores dellos que os defenderan 78v22 en su casa esta jutos estos principes y se- 100r63 al emperador y estos reyes y sen~ores que 101r10 que yo lo dixesse lo cocertaron estos sen~o- 101r28 tica diziedo. Agora sen~ores q cada vno d 101r41 emperador y aquellos sen~ores rescibie- 101v15 aquellos sen~ores passion de ver su triste- 103r49 luntad. Sen~ores respondio Floraman / 103v70 con sus sen~ores: los quales con el temor 104r66 algunos de aqllos sen~ores mas antiguos 108v11 edad y condicion le pedia. Los reyes y se-n~ores} 108v90 aquellos sen~ores vuo algunos cuyo pa- 109r66 sen~ores pa quien lo principal desta afre- 112v63 y acrescienta amor a sus principes y sen~o- 112v84 hazia nueua soledad en sus propios sen~ores 113v41 bien sabia le dixo. Sen~ores aql caualle- 114v4 agora sen~ores veays si por desenojaros 114v20 q al parecer de aqllos sen~ores eran las 115v61 sen~ores voy seguro. Mucho selo tuuiero 116r22 los otros sen~ores se torno ta triste q por 116r38 con sus copan~eros como sen~ores: q allen- 117r83 q aturdidos vinieron a suelo co sus sen~o- 117v40 viendolos cercados / y los sen~ores della 119r88 desconcierto q fue forc'ado q algunos se- 122r84 otros grandes sen~ores se armaron d ar- 125v70 sen~ores dellas mayor pena: por general 127r39 sa sin sen~ores. Dramusiando y Framusta- 127v37 Sen~orio 22 diese la mitad de su sen~orio. Florendos 3v66 do ya entrados enel sen~orio} 15v45 hermosa informado d su estado y sen~orio 17v26 vez el sen~orio porque a ella era peor de 33v54 acabar conel que aceptasse el sen~orio dla 34v5 Vrganda para vos: por esso acepta el se- 39r30 cipales de su sen~orio para que fuessen pre- 61v40 porq el sen~orio del vno cofinaua conel o- 67r13 Colabrar lo mesmo su sen~orio pdido y 67r33 que allede del estado y sen~orio meresceys 69v41 cac'ara el mayor sen~orio del mudo. En mi- 100v27 alteza de sen~orio q entonces vuiera. Bie 107v34 fines del sen~orio del Soldan de Persia 107v85 na potestad: como aql que en sen~orio ha- 108v49 terminos de tu sen~orio. Cierto por la affi- 109v40 lleros y quatro mil peones todos del se- 110r26 Primaleon sen~orio sobre los vnos y so- 110r34 n~ado: y por ser su sen~orio cerca / diole lu- 110r61 cion de su sen~orio: entoces tomado consi- 119r73 tato sen~orio q co tanto acuerdo y seguri- 125v11 do la cibdad desamparada de su real sen~o- 127r17 gran sen~orio como fuera el suyo / defen- 131r50 Sen~orios 3 sterrada de sus sen~orios y para mayor d- 34r58 y lugares grandes sen~orios para qual- 35r81 sen~orios / mandado a sus gouernadores 109r5 Sentada 3 de vencido y vna donzella sentada colos 16r4 vn libro enlas manos sentada en vna silla 38r39 siuos. Sentada junto coel quiso platicar 94r52 Setadas 1 zellas setadas todas enla popa: vestidas 15v63 Sentado 5 go ala camara de Arlanc'a adonde senta- 26v71 uo vn poco sentado en vn poyo esperan- 41r49 dixo el que estaua sentado que segun me 54r35 su escudero sentado en las ancas de su 55r33 no q las damas viedole sentado adonde 90r24 Sentados 1 alli sentados le rogo le dixesse porque ra- 27r26 Setados 1 didos los seruidores setados todos por 100r44 Sentandose 4 hermosa: y sentandose entramos en vna 4r75 empatriz a su aposento adode sentandose 19v32 la color perdida y mortal. Sentandose so- 26v16 ge con el tiepo o sentandose junto coel qui- 90r58 Sentar 2 ziedo las sentar mado a Alfernao que lo 39v82 flaqza torno a sentar la en su lugar. A este 129r39 Sentencia 2 cudo para con vuestra merced / que es con quien pretedo cumplir: porque comun sen- 2r29 cido al parescer y sentencia de sus enemi- 23v31 Senteys 1 os que os senteys y oyeme despacio: y pe- 47r49 Sentia 23 grande de tatos contra vno solo y sentia 3v64 en en aquella hora no sentia ningun cuy- 11r19 no era el que menos sentia pues Flerida 12v74 la memoria ser vecido: sentia mucho mas 13r73 como aql q sentia lastima y entre si estuuo 13r82 mo su amor era liuiano enl redirse assi sen- 17r29 cosa sentia comienc'o a dezir. Paresceme 23r60 tigo delo que sentia: y puesto q sus secre- 25v27 te sentia esto menos / que tenia porcierto 26r22 sentia para seruiros / agora la tengo por 27r40 q la soledad d aqlla partida ninguo la sen- 35r54 en aquellos dias no era la q menos sen- 39v75 y sentia menos la pesadumbre del cami- 47v11 que entendia: y quanto mas sentia enella 47v24 labras y burlas se sentia menos el cami- 47v60 cuydado avnq el mayor mal que sentia y 59r88 sentia menos la ociosidad con que cami- 64v55 sente / ni sentia las heridas ni falta de san- 77r62 nobre estuuiesse mas fresca: sentia se ene-lla} 81r48 reparticio se hizo alo q se sentia de cada 100v73 to dela emperatriz: cada vna sentia su per- 110v33 tales hobres se sentia tanto q en toda la 112r8 te conla q agora lleuaua della / sentia gra 130v22 Setia 1 mas era e quie esto mas se setia: q como so} 100r91 Sentido 12 no ser sentido va tan de priessa a meterse 7r65 hazer fue sentido que el Cauallo del Gi- 11v20 de dissimular que dio causa a ser sentido: 13v62 dormecido y tornando en su natural sen- 26v41 el sentido enellas y perder el juyzio pa no 38v83 lo sin ningun sentido dode primero que 46r23 do alguno tanto conel sentido mas despi- 46r30 do el sentido vino al suelo hechando san- 53r67 enel suelo sin ningun sentido casi muerto. 62v30 mentauan: y a su sen~ora sin ningu sentido 107r65 dio el sentido vino al suelo: el cauallero de 115r31 rado detro en si q sin ningun sentido la se- 117v86 Sentidos 2 via de Yrlanda / y antes que fuessen senti- 9r39 vna sola aca me quedara parte de mis sen- 85v39 Sentillos 1 la mayor parte / pues allende de sentillos 83v86 Sentimento 1 de su muerte no mostro sentimento se- 23v47 Sentimiento 7 fuesse de tanta fuerc'a es el sentimiento d 72r78 cer ningun sentimiento de cansancio ene- 91v27 lagrimas hizo tanto sentimiento que fue 92r71 mas otra cosa que mostrar sentimiento / 104v4 sentimiento dela falta de tal varon: tanto 110v4 {RUB. % Capitu .lv(ii)j. Del sen- 111v16 sentimiento: como quien con otro galar-don} 119r91 Sentimieto 8 adonde esta tiene algun sentimieto delo 103v84 y en su corte auia tanto sentimieto como 111v82 tos y sentimieto q enla ciudad vno dexo 125v32 mo de sentimieto lo qual no se hiziera si 126r27 tan gra sentimieto mostraua por la muer- 126r40 cos rescibieron mucho sentimieto / porq 128r63 de sentimieto: q enel Solda se perdia vn 129r49 se vuiesse de dezir el dolor y pena y senti- 130r84 Sentimos 1 tros lo q nosotros no sentimos dellos 113r26 Sentir 50 ueza que traya no se les dexaua sentir: an- 4r21 parte fuera tuuierades mas q sentir: ene- 6r16 siere. Mucho peso al hermitan~o dle sen- 9v15 tus tan muertos que no sabe sentir nada 10r75 lla a quien quedara mas que sentir y me- 11r21 condicion ayudare os a sentir vuestros 13v42 ziendo. Sen~ora no deueys sentir esto q 16r86 bajos sentir en Miraguarda alguna ale- 17r70 mas quien ha de sentir tan poco la muer- 23r79 gos bien apartado de sentir la afreta en 23v32 nar a dar la vida aprouechara para sen- 25v5 mas me haze sentir la muerte: como quie- 25v24 de sentir el termino en que su vida yua: al 26v49 tal tendra que sentir y recelar / si el tiem- 26v76 ra del cauallo por le sentir flaco / y arran- 29r34 menc'aron a sentir nueuos acidentes bie 29v40 ua al cabo de conoscer y sentir lo q podia 33r72 le aptaua con golpes q le hazia sentir en 33r73 tia enel estremo en q ella se podia sentir si- 35r55 sentir q seria gastar el tiepo en vanidades 38v73 darse destas cosas le hazia sentir algo me- 41v25 las tener en tan poco le viene no sentir el 44r75 las luengas jornadas hazen sentir a quie 50v13 y harelo: que antes quiero sentir la fuer- 54r43 mas que sentir sobre todo viedo ala prin- 60v68 la desesperacio haze sentir menos el tra- 65v71 este galardon ya no me queda que sentir 69r44 lla sentir podeys os yr en bue ora: q assaz 73v12 saber sentir lo q haze. Si por ventura os 73v14 amor q alli los guiaua los hazia sentir to- 75r6 que sentir o porque pensays que es har- 76v82 passaua el dia. Yo soy el q mas lo deuo sen- 81r72 tan acostubradas a sentir mal los males 81v75 tener mas q sentir y menos que esperar. 84r90 a sentir que las armas y fuerc'a les yuan 91v87 me hazer no sentir mucho ser yo el que la 92v67 vos lo podeys sentir pues veys que la in- 94r73 no sentir lo que enello se auentura: bien 94v25 disfauores que no me lo dexa sentir: y en- 96v13 en q mostraua sentir su pena. El empera- 97v40 quie lo supiesse sentir era d mucha admi- 105r4 dria bien que hazer en sentir la manera 108r74 esso se dexaua de sentir la falta de Floria- 110r87 dixo. O mi sen~or dexa sentir las fuerc'as 111r25 la hazia sentir menos. 111v15 sado: para hazelles sentir los plazeres / o 111v62 delo que via le hazia no sentir el dolor q 124r88 la passion no selas dexaua sentir y se soste- 124v34 comec'o a sentir la desauetura de costanti- 125r37 to: y como muerto comenc'aro a sentir su 128v23 Sentire 1 sentire mas mal. Mas si enla otra vida ay 25r70 Sentirse 1 necessario sentirse: balleato viendo enel 11v24 Sentis 2 por esso vos sen~ora pues sentis esto d mi 10r76 migo ruego os q assi como senti(y)s mi pe- 105v80 Sento 9 grandes obras: y coneste desseo se sento 23r18 ner en pie y se sento en medio dela sala ca- 40r82 poso. El cauallero estan~o se sento en vn 62r90 podiendo tenerse enlos pies se sento en 63r62 mandose a vn arbol se sento enel suelo al 65r53 manera se sento junto conel: y porque no 93r39 alma. Con menos soberuia se sento junto 96r42 dor se sento al bordo del agua y juntame- 99r64 se tener en pie se sento encima del cuerpo 129v78 Seos 3 pueda vsar co vos auia seos de acordar 43r44 que seos hiziesse y no cosa de que rescibie- 45r64 seos que los dias que en vuestro nonbre 94r79 Sepa 7 o que me mandays que haga para que se- 10v20 es no tiene cura hasta que se sepa la ver- 28r20 sepa lo que gana del alboroto con q aqui 44r89 heys ley que sepa que las damas de Fra- 88r44 y no quereys que sepa el nombre de quie 96r72 no se sepa a que parte vra volutad esta in- 101r7 para ello diera lugar: y porq se sepa coel 113v68 Sepamos 4 a ninguo. Sepamos lo q es dixo floren- 5r61 dera su dama / por esso sepamos que es 29r11 que de vuestra persona sepamos delo q 51v48 que antes que passeys sepamos de vos 73v88 Sepan 4 quiero que se sepan: se os dezir que vue- 10r49 sepan su nombre. 74v71 tio el amor tanto de sus dolores que se-pan} 74v87 sepan que son exercitados en obras vir- 102r18 Sepays 8 os espatareys despues que sepays la ra- 4r82 sepays en quato tengo estas nueuas des- 6v64 prestarme esse cauallo: pues quiero q se- 7v47 queriendo primero que sepays de su ve- 16r55 esperar la batalla / pues quiero q sepays 32v43 he a contar otra vez / para que sepays lo 40r57 boz alta. Sen~or cauallero porque sepa- 58v67 sura sepays que se ha de estimar y tener 86v27 Sepoltura 1 dar sepoltura a su mesmo cuerpo en sen~al 124v29 Sepolturas 2 diessen sepolturas alos quales seles die- 125v30 ertos para dalles sepolturas: y alos que 131v62 Septima 1 rey de esparta. La septima al rey de biti- 121r36 Sepultura 5 do sepultura alos cuerpos 41r19 fue menester para dar sepultura a su com- 55v83 jez no yr descontenta ala sepultura. Ensto 64r43 muertos la mar les qdo por sepultura: lla- 112r54 intencion de dalle sepultura coforme a su 129r54 Sepulturas 1 tos dadas sepulturas: tomo a florendos 4r68 Sequedad 1 ra enla corte: que viendo la sequedad y so- 61r42 Ser 442 n~or dize / no impedir el escreuir para ser vno bue 2r6 to escriuio no dexo de ser famoso capita. Julio ce- 2r10 tes artifices / ser aficionados a escreuir y en tie- 2r18 estos borrones tan desseosos de ser buenos / quato con trabajo en blanco puestos: 2r41 las mordazes leguas: y pues el no ha de tener mas valor que el ser a vuestra merced 2v27 lo que deuo ami / puede ser que no la dxe 3v34 alomenos pues ya quereys ser todos sea 3v86 pues de ser curado dellas y los mios tan- 4r60 no deua de ser oluidadas: y por esta razo 5r32 y mas merecedora de ser seruida. Parece 5r67 mas merece ser seruida confessaras ver- 5v19 mucho para ser seruida no por esso dexa 5v26 fin y la mia toda a d ser vna mas no me hi- 5v58 no ser aqlla la corte del emperador Pal- 6r48 mante ser muy deferentes delos otros 6r84 bo la respuesta del embaxada q truxe ser 6v85 q podria ser enlazo el yelmo co desseo de 7r39 no ser sentido va tan de priessa a meterse 7r65 menc'a a ser alegre que para los malos 7v83 cho ser asi que el miedo q lleuaua la hizo 8r56 da / y porque sintiero ensi ser para mucho 9r31 mo si se temiera ser etrado de enemigos. 10v17 hizo poco dan~o por ser cercado de vnos 11v66 vro animo ser grande ella os fauoresce o 12v26 mo por ser de mano de quie era el rey: co 12v63 respodio Floriano si esse ha de ser el po- 13r4 c'o a ser tentado de muchos recelos de q 13r45 la memoria ser vecido: sentia mucho mas 13r73 enella no ser hermosa y tratallo co 13v3 raman luego sospecho quien podia ser / y 13v11 no puede ser que con ta gran seruicio no 13v19 ser mas alegre assi supo dissimulallo co- 13v49 de dissimular que dio causa a ser sentido: 13v62 de que no se espato por ser ya acostubra- 13v63 como allende de ser voluntaria fuese dis- 13v77 sto que sabia ser mal consejo prouar mu- 14r41 porque allende el ser muy bien copuesto 14v23 ron sus yelmos por no ser conoscidos lle- 14v69 scibire muy gra lastima no ser assi: ruego 15r70 que claro esta que ser vecido de quie nas- 15r82 parescio la mejor que podia ser para sal- 15v24 cer deuia ser sen~ora de aquel aparato: ve- 15v73 todas vna rropa de tafetan por ser enla 15v75 y por ser ya tarde juntamete con ser el dia 15v82 y por ser ya tarde juntamete con ser el dia 15v82 ser enel agua y la melodia venir sonando 16r11 sen~al de ser vencido que el escudo que pi- 16v37 de ser para mucho / y acompan~ado delos 16v43 gria de ser passado porella y assi era bien 17r71 ser bue cauallero fuesse moc'o y de bue pa- 17v21 que allende de su parescer ser merecedor 18r54 tescimiento por ser cosa que podria dar 18r89 gar a ser vno delos desafiados para fra- 18v8 los ojos cada vno trabajauan por no ser el 18v34 dicha en no ser el encuentro en lleno q el 18v79 por ser en aqlla pte tornado a cobrallos} 18v91 ro que podria ser aql palmerin q de otro 19r11 porq pesar q podia ser floriano no podia 19r14 ser q tenian nueuas q estaua enla corte d 19r15 no ser ninguo dstos tato mas tenia por 19r17 ra no pudo tanto ser tan libre que en al- 19r68 muchas vezes por ser hijo de Flerida a 19v37 da por ser ta nueua en aqlla cosa y respo- 19v70 ser hro d palmerin a quie tato deuo: y pri- 19v75 llas damas sospechado lo q podia ser / ds- 20r5 jo tomare yo por ser dado de tal persona 20v12 caso que ser el partido cometido por el 21r44 conellas quanto deue ser en toda parte 21r80 conosce creo que lo querra ser: y pues q 21v23 tantas lagrimas quantas le parescio ser 21v76 ranc'a de ser vegada aora que os tengo 22v74 precio que me pesa ser mi vida de tan po- 22v85 ser que le pese de quantos agrauios me} 25r90 cuydados mas no puede ser / que q<>ndo 25v18 hasta ser a vista de su tierra adode qrien- 26r57 tra de mi parte para ser a conoscimiento 27r43 sen~ora temiendo lo que podia ser deter- 27r87 pondio el y me paresceria bueno por ser 28v19 por partido ser vencido. En esto de enc'i- 28v44 de lo ser de quien tan bie me supo ganar 29r18 quie de vos lo es mal lo puede ser d otro 29v81 lla despues de ser caualleros determina- 30v9 tare conel: puede ser que dios enojado d 30v60 bres de tan grande osadia puedan ser de 31r65 po donde a de ser la batalla y si tus copa- 31v4 mar: pudiera ser que corrieramos riesgo 31v59 ga a bue fin q ya no puede ser malo pues 31v62 auia de ser la batalla los qua- 31v84 que pues esta cierto ser vencidos sera 32v7 uilar ser assi / porq la[ ]bondad delos sobri- 32v80 sauan ser ellos los afrontados porla po- 32v82 ca costumbre q tenian de ser derribados 32v83 nia de ser vecido le hizo no esperar el fin 33r65 tigre andaua corrido de ser el postrero q 33r82 ser piadoso estuuo muchas vezes para 33v82 ca de llorar y el natural dela su habla ser 33v88 ces podia ser que aceptasse el estado que 34v14 ser vassallos de q<>en por su ppia sangre a 34v19 ser gouernados por el. Esto tiene la vir- 35r6 ser esforc'ado preciauase de loc'ano y gala- 35r21 no y para ser mejor seruido traya siepre 35r22 ros sospechando que podia ser obra de 35v39 sar enello y no era mucho ser assi que ha- 35v86 passados que aguardadores solian ser 36r10 da merecedor de ser estimado por cima 36r35 poco / pues para vos ninguna puede ser 36r77 jo de Eutropa / que allende de ser rica y 36v6 galanas y bie puestas que parecia no ser 36v34 mo q<>ntos cantos de paxaros puede ser 36v65 de metal puesto por orde conque ser rega- 36v86 lante faltaria delo que solia ser: pues dan- 37v54 bros ser muchos y enllos se encerrase las} 37v91 ma de aqlla tierra por ser dlla natural: en 38r58 fianc'a desto me sustento y puede ser q no 38v42 tienen los buenos enamorados ser tan 38v58 mas justa y bien empleada q pudiera ser 39r55 lo tuuiero por bie por ver ser aqlla su vo- 39r79 lud teniendo las muy ciertas de ser perdi- 39v13 zilla y miedo della: porque allende de ser 40r39 bras que por ser vuestras me dan mucho 40v50 miento por ser madre de Arlanc'a / y si en 40v56 ser muy altas estaua la plac'a adonde caya 40v84 luego por ser mas pesada / y dar mayor 40v87 della / por ser tarde se recogero cada v- 41r4 ser q en aqllos q con razo podia ser sus 41v27 ser q en aqllos q con razo podia ser sus 41v27 hazer esta hora por ser el q le truxo alos 42r16 yos diziendo yo que para el contrato ser 42r59 nida al rey rezindos y a albayzar q co ser 42v14 certificado delos vros ser enesta trra de- 42v15 xar de ser desafiado sea mucho norabue- 42v73 na / pesame no ser en tiempo que con las 42v74 dir el cauallero del saluage para ser sacri- 43r14 cadas por no ser conoscido por la deuisa 43v34 enlos lugares que no qria ser conoscido 43v36 ta licecia al rey assi por ser cosa desta cali- 43v67 ala verdad este hombre deue de ser algu 44r32 tro por la plac'a desseoso de ser el prime- 44r54 ser cosa nueua en aquella corte eran muy 45r27 ha de ofrescer por Targiana ha d ser en 45v21 contento vos affirmo ser mas hermosa 45v37 ser de menor calidad q quisiera. Yo hare} 46r46 ser en vna floresta algun tanto desuiada 46v6 de poblado / mas por ser en verano / tie- 46v7 maurol: y despues de ser preso del pares- 47v76 embrac'ando le dixo. Si quisiessedes ser 48r60 ofrecer / mas passar se ha co ser vos ta es- 49r78 nos injuriados qdauan en ser vencidos 50r84 ser enel verano hallaron tan apazible el 50v10 nozcan que deue poco ala naturaleza ser 50v39 sario quitaros della podra ser q lo hare. 51r34 como lo que podia ser de Floredos rece- 51v27 os viene de ningun recelo de ser vecido 51v44 trario: por esso ha de ser vna de dos co- 51v51 por ser menos diestro andaua peor heri- 52v29 passaua sin ser vista de ninguno: y de qua 53r29 por ser sobre cosa que en tanto tenia / sin 53r36 armas deuen ser de mucho precio y no 53r82 rescer ha de gozar ha de ser con algun 53r89 veys: peso me ser tan pocos que segun 53v5 por ser para vos poco todo: mas allede 53v18 me hazeys otro mayor que ser en no re- 53v21 fuerc'a porque a mi me cumple ser en vn 53v27 passar el rio por causa dl agua ser mucha 54r21 chas colores: puede ser que despues de 54r37 puede ser que por vuestra causa dexe de 54r88 da ser secreto. Pues sen~or dixo la donze- 54v65 cierto sen~ora graue ha de ser la cosa que 55v25 auian visto muchos dias ha. Y por ser ya 55v37 la deuisa del escudo no se presumio ser de 56r6 llas y dio causa de ser mas mirado. Pues 56r8 en menos ser vencido por conoscer ser el 56v52 en menos ser vencido por conoscer ser el 56v52 brados a no ser vencidos. El rey que de 56v55 bran ser enel comiec'o de sus yerros: por 57r19 brellas auia de ser la diferencia. Las da- 57v22 esse la principal razo ser amigos de noue- 57v30 no ser acostubrados a ser derribados ta 57v49 no ser acostubrados a ser derribados ta 57v49 dozellas se escusaua con ser tarde: y porq 57v66 tan acostumbrado a no ser vecido de nin- 57v72 guno que ninguno recibe afrenta de ser 57v73 cho ser de tan grandes hechos / rescibie- 58r20 sus hijos: como por ser hijo dela infanta 58r48 por no ser de calidad q se deua meter enl 58r85 cedora de ser seruida. Y estaua armado d 58v13 desto ser mancebo bien dispuesto / y muy 58v24 to le presento que tambien podria ser 58v38 cedora de ser seruida y allende desto de- 58v73 era tal cauallero que merescia ser metido 59r21 mio y galardon de sus trabajos y ser rey 59r27 ser entregada algun tanto ala passion / ni 59v21 dissimular pues el sinsabor de ser vecido 60r4 se deshaze en ser tal el vencedor: no me 60r5 ha de ser con condicion que vos y el me 60r23 la solemnidad que en tal lugar podia ser: 60r57 bre cometia y no ser de tan gran precio 60v24 suyos a ser tratados con desprecio. Bien 61r52 ser siempre dudosas y quando se alcac'an 61v18 esta deuisa le parescio ser Pompides su 62r15 uian se affirmaron ser el: caualgaua en vn 62r17 ces conoscio verdaderamente ser Pom- 62r50 lante ya no puede ser sin mucho riesgo d 62v13 cen no les puede ser dado sino por quien 63v76 de ser tan gran principe eran muy parien- 64r29 ser hijo por sus obras que ninguno las 64r59 ser bueno seays tachado delos malos / q 64v21 por ser malo biuays en enemistad delos 64v22 llaua algunas auenturas: y por ser de po- 64v58 de ser contento con la veganc'a de mi pa- 65v4 dellos tengo / como por algunos ser mis 65v30 como el natural delos miembros es ser 65v78 da vuiesse algua passar por ella sin ser co- 66v81 su pena: de q sucedio alfernao ser muerto 67r32 nos alegre delo q pudiera ser si me viera 67r41 juria ser vecido delas manos de quie se q 67r43 para resistir a Arnolfo: q allede de ser es- 67v36 te del del Saluaje pareciole q podria ser 67v42 c'a: pues vuestras cosas merescen no ser 68v33 puede ser que alguna cosa no este de mi 69v3 ser rogado: y vuestras cosas son de tan 69v42 rador y principe Primaleon ser conten- 69v61 ro hechar ami. Solia ser que pesaua que 69v82 dar ser ausente era el mayor: agora lo juz- 69v84 mas si toda[+]via ser tan libre y mi ventura 70r25 junto della: y porq allede de ser hermosa 70v50 y puesto que despues de ser llegados les 71v21 da torno a ser vencido de Florendos que 71v63 n~a y fin ser menester fuerc'a la torno a co- 72r5 nia de ventaja ser amada y seruida dl rey: 72v70 sura no se la hazian en ser seruidas los mis- 72v76 dello ser entre las de su tiempo: y poder 73r15 vna de aqllas quatro sen~oras queria ser 73r32 les que pueden ser exemplo alos que no 73r68 y le compuso como quien desseo ser vista 73r86 de su persona que deuia ser cauallero de 73r88 ayudeys a no ser mal juzgado della. Assi 73v32 q merecia ser seruida que en estremo era 74r34 la Tranja merescia ser mirada comenc'o 74r43 tercero ser participante enel saber de sus 74v5 obras han de ser tales encubrirse el due- 74v64 ga / o afficiona deue de ser tenida en mu- 75r28 de Albayzar / desseoso cada vno de ser el 75r66 fuera el hurto de Albayzar pudiera ser 75r73 rece ser seruidas / mas vos sola soys la q 75v49 ser seruida no llega avn a vra noticia pues 75v87 rencia q cada vno queria ser el primero 76r22 cer ser vro: y despues venga el fauor y la 76r61 tar la cabec'a si[ ]no cofessasse Torsi ser mas 76v17 zia a si mismo. Como puede ser que tenie- 76v75 no deuen ser escondidas. Escriuese del q 78r13 despues que supo ser estremadamete her- 78r29 ser conoscido por el: tomo la rienda al ca- 78r84 guarda el valle: y puede ser que si fueren 78v28 aueys de ser destos caualleros ociosos q 78v35 ha de ser por armas y desta manera. To- 78v44 na y vere a essas sen~oras: y podra ser que 78v70 palabra aella / puede ser que hare mas 79r27 que allede de ser jornada larga / costome} 79r91 ratar ninguno. Gentil amor deue ser el 79v18 zon / o de fuerc'a auia de ser vencido de al- 79v34 do ser vecido de vos y vecedor de todos 80r54 ymaginar quien fuese: porque ser alguno 80v11 tal que a no ser vn poco en soslayo le mata- 80v49 gora mira por vos q puede ser que sin es- 81r14 gora mira por vos q puede ser que sin es- 81r16 ser obedescidas hizo lo que le mandaro. 81r89 nueuo que el mas recelaua por ser reque- 81v53 q el amor verdadero no puede ser ygual: 82v23 vna y aqlla sola ser seruida del no podia 82v26 ora podria ser q no fuessedes el q ganas- 83r48 en ser fauorecido della estaua co mas pre- 83r60 de ser q los socorrays en tpo q os lo agra- 83v15 enel si co tal amor y remedio vuiera d ser 83v33 menos mal ser el el peor tratado y con al- 83v36 tado / y puede ser q me juzgueys mejor: y 84r50 nas que en poco espacio puede ser q no 84r53 monesterio por no ser conocido por ella: 84v30 siempre assi ha de ser acabados los ocho 85r19 batir comigo / que ya puede ser que quan- 85r22 ser oydo estaua como dixe al pie delas ve- 85r29 y dizen que las esperanc'as han de ser lar- 85r34 ser si acontesciere algun mal que no sea a} 85r46 c'a y dellas por voluntad por mostrar ser 85r50 de grandes q paresceros lo: y ser hechas 85r68 trae consigo: y conesto puede ser que ten- 85v25 de ser y quando fuesse no se que tal sera: 85v28 ser que no las halleys para escusar bata- 85v44 n~o para quitarse el yelmo y no ser conosci- 85v83 niendo por mucho ser vencidos: ni ellos 86r29 y la diferencia de entrabos a de ser nota- 86r43 sus necessidades serian causa de ser mu- 86r81 xase de ser el principal respeto d que la se- 86r85 aquel dia queria ser mirada. Llegando a 86v16 la la sen~ora Mansi ser la que os da pena: 86v50 allende de ser bie dispuesto / el pensamie- 86v71 podra ser que essas palabras y la desem- 87r27 en boz alta. Pues este encuentro ha d ser 87r48 ellas ser causa de su mal. Y su escudero co 87r63 ser vencido / que esta es costumbre alla en 87r68 por ser el que justara primero. El del va- 87v20 no que ser pueda: por esso si conesta con- 87v43 consuela que enlos fauores querria ser so- 87v54 mo hizo la noche de antes pensando ser 88r8 de dezir alguie huuiera de ser otrie pues 88r40 pues sus obras no acostumbran ser ven- 88v4 a buscar que ser tratado de quien aqui me 88v50 por ser llegados ala corte de nueuo pidio 88v69 ra muchos y puede ser q d muy enamora- 89r19 ser la capilla de flores dela dama por qui- 89r86 gre de ser llegado el dia en que pudiesse 89v82 la espera enel qual parescia ser pa mucho 90r8 que vee no aplazen al q a de ser tentado. 90r35 q ha de ser enl vro: y pesame q se muy bie} 90r90 penaua por cada vna. Esto no puede ser 90v16 pudiero ser tales q os cotentasen q no se- 90v24 das: mas galana q todas: mas pa ser ser- 90v27 uida y huelgome saber vos esto no ser li- 90v28 sabello si ha de ser pa acordarme despues 90v32 ser dia claro llegaron criados del rey que 90v80 dia ser el de mayor riesgo q los passados: 91v14 tro y podra ser que le halleys otra lealtad 92v33 xe: mas tal es el amor que me hizo ser vro 92v44 me hazer no sentir mucho ser yo el que la 92v67 animo tan robusto. El rey por ser casi no-che} 92v91 estuuiesse en duda quien seria / ser quito el 93r40 recer tan gran bien como es ser visitado 93r60 tado de vos ser atormentado de amor y 93r74 de esto ser que sola a vos tengo mi liber- 93v4 negar que a vos: si ellas tienen por si ser 93v17 me digays quien soys: puede ser que con 93v39 parecer ser indicio delos acontescimien- 93v72 dias passados podria ser causa de vence- 93v87 rasse del sereno: que el desseo de ser bien 94r50 hizo a mi ser vuestro no os meresce ta po- 94r62 tencio que primero me hizo ser vuestro 94r74 pa tendreys entre tantas perficiones ser 94r89 mas auia de ser con alguna merced q me 94v40 ta prueua de ser mayor el recelo que el a- 95r6 bos porel encuentro que recibio ser de 95v12 nombre rescebia pena ser tan pequen~os. 95v48 templar mi dolor: no se como puede ser / 96v29 ser vuestro parescer ocasio de mis males 96v30 ser se muda de tantas formas que me em- 96v52 ras os satisfaze por ser vos la causa dllas 96v70 no puede ser que lo passado no me ense-n~e} 97r45 cac'a co falcones. Bie penso q podia ser 97r67 manos / pues tan lexos viene a ser vassa- 98r12 Dragonalte allende de ser hijo de tal pa- 98r15 dre y nieto del rey Frisol / merecia ser tra- 98r16 tado y recebido con mucho amor por ser 98r17 defendian en espan~a ser ella la mas her- 98r58 de ser seruida: mas en quanto estas dos 98r60 ces de ser la tercera en aqlla corte q des- 98r62 holgo mucho coella por ser ta parieta d 98v11 celo de su fin ser llegado presto 98v33 y ser presente alas fiesta q a ellos se hi- 98v37 fiestas. Paudricia por ser duen~a a- 99r3 sele que hauia de ser muy breue / con que 99r79 ser enamorados y q<>les eran las damas d- 100r9 xos pa ser bie oydo delos q estaua ala re- 100r49 na y por ser n~eto de su magestad q tiene 100v60 y Flerida que aquel dia quiso ser guiado- 102r72 rescia no ser el. Desto no se espate nadie: 102r77 rio q parescia ser el postrero: Miraguar- 102v17 paresce ser verdad Almaurol y Cardiga 102v40 en otro tiempo ser marido y muger / y to- 102v41 que no podian ser muchos por la breue- 102v55 paresce ser agrauio entre tatos plazeres 102v59 sabia ser seruidor de Florenda parescia 102v66 desigual en estado: allende de ser vasallo 102v67 damas corridas y afrentadas de ser mi- 103r89 desta calidad es el mundo no ser tan con- 103v10 bra ser de colores alegres tambie era ne- 103v37 conoscio ser el principe Florama: al qual 103v54 diera ser quedara me deuiendo menos: 103v80 mente aman sin ninguna cautela ha d ser 104r4 bozes conoscieron ser dela reyna de tra- 104r77 ma manera de piedra por ser hechos en 104v81 les estaua vn retulo q declaraua ser apo- 104v83 cia las casas ser todas de vna piec'a cor- 105r9 cho obra ta marauillosa no ser mas nom- 105r14 vieja y antigua q mostraua ser fundado- 105r39 ser ella y acabandose bien de afirmar: y 105r86 era hechos q la sostenia enel ser q alli en- 107r8 tarse pesando si lo q via podria ser suen~o: 107r27 celo delo que podia ser abrac'auasse con 107r58 era mucho ser ansi q lo natural de muge- 107v14 na se mostro bie ser ansi: porq siedo ador- 107v20 de ser mas despacio se qria luego partir 107v42 ser hechas: de qualquier manera q de mi 108r31 le parecia ser necessarias quan-do} 109r45 go en muy poco. Puede ser sen~or empe- 109v80 muchos que por ser mas cercanos / y la 110r28 n~ado: y por ser su sen~orio cerca / diole lu- 110r61 gar el tiempo para despues de ser la nue- 110r62 ua venida delos enemigos ser socorrido 110r63 fuera del cauallo con intencion de ser el a 110v89 cauallo y .x. mil peones / q por ser mas ve- 112r42 de pelear: antes paresce ser escogidos a 112v72 bien es sen~al de ser gouernados por ca- 112v88 tro traya cubierto por no ser conoscida. 114r80 el y a de ser con tal cocierto q vecido los 114v22 chos que quisieran ser delos del desafio 114v53 de persia. que sin suerte le concediero ser 114v56 el quarto por ser acetador del desafio: los 114v57 de escoger no pudieran ser mejores. En 114v60 tr[i]umpho. Albayzar le dio la lanc'a por ser} 115r46 de ser de mucho merecimieto: esto le dio 115r53 to no ser el: no tardo mucho q al capo lle- 115v32 n~a o desfauorecido della / o dellos ser pa- 115v35 vos / mas ya q no puede ser correllas he 115v45 gares q no queria ser conocido tomo el 116v12 ser desta manera que vuestra magestad 116v84 auia de ser el principal dellos escogiesse 117r36 Mas como esto fuesse impossible por ser 117r47 ciessen por fama y alli pareciese ser el por 117v14 rida: que por ser lugar mas fresco acostu- 118r40 de ser cortadoras eran fuera dela medi- 119r18 te no le deuiesse nada por ser Barrocan- 119r49 ser conoscido della: y dio las nueuas d su 119v42 sa del gra turco su padre no pudiera ser 120r12 possible por ser como eran tatos q no ba-staria} 121v91 hechas a manera de .p. por ser la primera 122r17 do el aue fenix en sen~al de ser vna enel mu- 122r45 mesma manera del rey d bitina por le ser 122r56 no quisiesse ser presente assi 122r77 queria ser el q mejor muestra hiziesse: pu- 122v27 cosas d sus amigos que dio causa ser alli 122v71 tos caualleros por framustate ser muy q- 123r22 to por ser mas suelto q esta virtud tenia 123r61 en estremo no le pessase q allede de ser sin- 123r85 dos mucho trabajaron de ser conel en a- 124r79 an menear. Y eneste tiempo por ser ya 125v6 lo al bue entedimieto dl lector por no ser 125v33 con q caminaua parecia no ser hombres 126r14 de espacio sin saber lo q podia ser enel q<>l 126v60 ser tales principes era muy allegados a 129r18 nos conocio ser de muerte y no querien- 129v71 desta desdichada batalla ser acabada / y 131v41 ser criado alongado de vosotros: porque 132r23 de ser respodio Daliarte hasta q su edad 132r48 Sera 66 nobleza magnifico sen~or quien sera aquel que todas sus cosas debaxo vuestro am- 2v22 todo sera para mas honrra. No se si se 15r29 sera forc'ado salir fuera y tomaros le por 16v22 aqui me puede qdar sera de ta gra fuerc'a 19v59 no sera alegre de manera que el turco vi- 20r64 os embia vn embaxador que sera aqui oy 20r71 xo no sera sino para seguir vuestro pares- 23v74 ra fauoreciere esse le sera mas en cargo. 25r23 os queden: y porque el tiempo sera desto 27r78 re mudar la intecio sera forc'ado adonde 28r57 le tenga buscado marido q de su mano se- 28r75 como esso sera mas de que primero q las 29r42 afirman que el cauallero del Saluaje sera 30v33 que pues esta cierto ser vencidos sera 32v7 que sera muy poco: vos no os quiteys de 32v19 lla sera galardon delos merescimientos 32v54 mio sera para acordarme de vos. Como 34v72 bien sera que la prouemos: entonces se a- 35v79 enlas cosas de fuera / que no sera menos} 37r91 por otrie: antes afirmaua sera aqlla misma 38v24 mas como copan~ero ygual sera tratado 39r43 dor dellos: si[ ]no sera forc'ado allende dela 40r68 q tato holgareys: no se lo q sera respodio 42r74 sa sera aqui dixo el embaxador q .xx. dias 42v10 virtud: y q<>ndo sela negassedes sera forc'a- 42v48 dixo el escudero sera hallar con quie pue- 44r10 aya del rey. No se como ello sera respon- 49v71 fe con que la siruen que sera de tanta fuer- 50v52 su poder no se si aun lo sera de si. No doy 52r73 querer saber otras cosas de vos sera sa- 53v23 leyte dela dama sera de entrambos. El 54r17 se como sera dixo el delas donzellas 54r64 lo dixo el vno al otro. Bien sera pues en 54v71 os hare cofessar y sera verdad. Estas pa- 58v90 dad. No se como sera dixo el / mas se que 59r67 ys lo q la fortuna dtermina / quic'a sera al 65r27 que dezir / bien sera que cumplays comi- 65v40 yor de todos sera siempre mirar lo que a 70r52 guna cosa dellos que no sera razon esco- 73r66 sareys que no alcanc'ar victoria sera por 73v67 dessa mesma sera forc'ado hazer bata- 74r3 mas si alguno qdare sera vro seruidor: ro- 75v60 merecido sera para tener en mas: ponie- 76r63 que no sera con tato reposo como el calor 78r59 torgar vn don que sera que quien quiera 79r64 tercera: Torsi sera la quarta. Paresceme 79v59 dalde sacar del campo: si[ ]no sera forc'ado 80v77 sino sera forc'ado que lo que co armas ga- 85r58 de ser y quando fuesse no se que tal sera: 85v28 cauallero segun su parescer todo sera po- 87r37 stra codicion libre todo me sera vno. No 88v7 uallero trae consigo: poco sera vencelle 88v84 n~ado. Respondio el sera por vra culpa q 91r67 dio el mas sera siendo vos presente / que 92v26 alcanc'ar hora con vos no sera sin mucho 92v59 darame pesar de pensar que lo sera otra. 96r56 esto sea regla de muchos: sera quando la 96v65 nalta y las dexo quexosas / bien sera que 96v77 ella co toda su libertad no sera desto pesa- 100v20 cio q se tiene de sus amores se cree q sera 100v68 ra pieso q la fortuna sera poco poderosa 105v78 con mi sciecia sera menester: entonces 106r3 zer de vitoria tanto como este sera: y los 109v74 rescer del sen~or Daliarte y mio sera mas 112v68 ze turcos delos quales sera el capitan: y 116v89 Y enste comedio sera el principe Prima- 132r20 Seran 6 seran verdadero oluido delo que mas se 38v70 des no tengays duelo que ellas seran bie 48v73 seran vuestras: y esso os quedara deuien- 80v33 mas desseays seruir: los postreros seran 84r27 zir si seran contentos / o tristes desto / pa 101r45 parescer que las obras seran ael confor- 118v79 Sera 5 q no sera muchos los q puede tardar y 42v6 terceros sera por Latraja q es quie vos 84r26 si sera causa de alguna falta: auiades de a- 90v5 da que todo lo que puedo dezir sera que- 96r66 y psonas aquie toca sera cotentas quiso 100r70 Sere 4 durare sere en muy grande conoscimien- 27r58 q vos mas satisfecho fueredes dessa sere 48v52 perdera lo que gano: & yo sere el que lo 80v30 bien sere yo contento porque no me que- 88r67 Serena 1 petidoras: estays tan serena: que ni para 79r34 Serenas 2 nas serenas y frias leuantauan se siempre 14r78 sen serenas y claras podia ver algua par- 84v64 Serenidad 1 raguarda no auia q conocer q co tal sere- 100v28 Serenissima 1 tidad muy serenissima que daua grande 38r85 Sereno 7 mantillinas por defender el sereno. To- 85r54 bierta con su mantillina por amor de el se- 90r55 chapeo quedando conla cabec'a al sereno 93r41 rasse del sereno: que el desseo de ser bien 94r50 sereno y alegre dio mucha gra alas naos 99r19 ro y sereno adonde el cauallero del Sal- 106r23 del mes de abril dia sereno y claro muy a- 120v41 Sereys 11 mirameto enlo q me cuple y vos sereys 39v57 co esto sereys despachado y el terco segu- 42v7 si assi no lo hizierdes sereys causa de co- 46v45 y sereys mejor acosejado. Dexalde estar 54r34 Desta manera sereys seruido con amor: 64v14 y al contrario haziendo sereys aboresci- 64v15 rado: si viene a mano sereys frances gen- 74v26 cree q vos sereys coteto como tabie por 100v80 sereys tornado a el. Bien se yo dixo el dl 106v49 sereys del todo vengada. Grande fue el 108r44 maleon diere fin a sus dias de mi sereys 132r37 Seria 107 y la bondad de vuestra merced seria me muy escusado / pues ellas a todos de suyo se 2v4 c'a que seria alli breuemete. Y asi otro dia 3r42 riano del desierto que seria de su hedad 4r72 aqui que seria de tanto precio que le tray- 4v30 ra dixo florama seria cofessar lo q tienes 5v24 boluiendo el rostro por ver lo q seria vio 7r34 vencimieto dellos seria de poca alegria 8r32 tonc'es ni tal socorro seria de agradescer 9v10 donde curarse y seria forc'ado caer enlas 10r16 de voy / q ala verdad ellas son tales q se- 10r37 pelea dios por vos / por la q<>l razon seria 12v27 dixo florendos q seria mala criac'a no ha- 15r74 ria de menos fuerc'a y el ta cansado q se- 17r6 le hazia ta bue recebimieto seria para ala 19v17 to seria bueno: polinarda pidio por hues- 20r8 cer seria q si hasta aqui el rey Rezindos 21r64 de se gana tan poco como seria veceros. 21r87 mar para la otra parte: aun no seria enel 22r82 seria de edad de diez y seys an~os / fea 22v48 della podria auer fruto seria hombre de 23r17 riano se pdiesse seria la mayor perdida dl 25r13 seria marauilla escapar / antes pensando 25v62 infortunio no seria bie qdar el hobre fue- 25v81 de mi que sea bueno. Ay seria el malo res- 28v18 que seria sinrazon negar vos el precio 29r14 de sus manos que os veo mancebo y se- 30v45 stra moc'edad en sus manos no seria esfu- 30v67 seria la mas famosa que en nengun tiepo 32r10 desarmados seria bien tomar las armas 32r81 que seria malo determinar que hazia ve- 38r82 soys mi sen~ora mal seria q en pago o satis- 38v29 sentir q seria gastar el tiepo en vanidades 38v73 y que venciedole en su nombre della seria 40v27 n~adas y seria cosa dura podellas ganar 45r32 estas donzellas el trato que seria infamar 47r26 todo no se que tal cotado me seria antes} 51v46 porfiando qual seria el primero que comi- 54v79 se conlas donzellas que el seria luego co 55r41 aquella verguenc'a: mas temiendo que se- 55v87 que todo seria impossible. Sen~or 56v3 manera seria hazellas fuerc'a. El caualle- 56v48 dos q esto seria alguna auetura y espera- 57r5 que seria grande mentira. Yo tengo vna 58v87 toria ya es vuestra lo demas seria cruel- 59r66 lo mejor seria no perderse nada del. Sea 61r17 por tal me publique hasta agora: no seria 61r63 seria licito q adonde dios puso tanta gra- 63r11 en gran afrenta porque no seria bie que 66r19 gu enemigo / q entoces su vecimiento se- 67v9 dicho que no seria razon que las pala- 68v43 seria buena alguna satisfacio con que alo 69r83 saz de poco descanso seria para mi dolor 69v58 que allende dele quedar menor poder se- 70r8 no me contetasse seria bien que melo tor- 70r63 que su necessidad seria tan grande que to- 71r66 conosceys respondio el / que no seria ra- 79r86 stro parescer seria el que mas dan~o me ha- 80r50 enhadays conlas obras. Pues que seria 80r75 ti no seria razon q por estragero se me ne- 82r17 da escusa seria mala: y vra Alte cuyo es el 82r28 fusion respodio el seria para mi respoder 82v68 tengo delante ni seria razon que quien 82v89 nida seria algo tarde: como su condicion 84v40 seria mas estran~o auer quie por el no los 86r19 seria medio dia quando los escuderos lle- 86r52 no seria essa la primera ingratitud que os 88r90 ver si seria salteado enel capo como la o- 90r22 si hecharo suertes qual seria: la qual cayo 90r30 gras co vos q con otra: tambien seria ra- 90v10 pudiero ser tales q os cotentasen q no se- 90v24 culpas delo que seria dezir su nombre / 90v70 do. Alas diez oras seria quando el rey lle- 90v86 estuuiesse en duda quien seria / ser quito el 93r40 errareys a vuestro merecer / y seria no a- 93r66 que yo le dixese seria de sobra: mas quan- 93r88 en vos alguna falta seria causa dar gloria 94v5 {IN5.} VNa hora seria despues de 94v86 seria necessario recebille con fiestas para 98r19 casa seria nunca acabar: sienta lo quien tu- 98v79 sin dar ningua respuesta / seria ta gra tra- 99v7 y quan gra descaso seria su vejez ver cum- 100r3 llo / q de otra manera seria hazelle sin ra- 100r15 bien seria contenta / fue causa que aquel 102v76 nescer: que d otra manera seria mudable 104r6 co mucho plazer. Avn la comida no seria 104r41 tescieron enesta demada: seria hazer nue- 104v37 ra no seria para dexalla salir della tan pre- 107r40 dio Targiana seria yo contenta. Pues se- 108r33 gun la dura defensa de sus contrarios se- 110v65 matar a Dramusiando y que seria gran 110v87 do que no seria bie que vos que para am- 111r27 las tomassen seria por mas dan~o suyo / y 111v33 q no seria razo q sintiessen ellos en noso- 113r25 rio seria forc'ado hazerse por fuerc'a y co 113v29 sin saber dterminar de q nacio seria: por 114r84 del cauallero y trataua si seria por ventu- 115v29 vitoria que creya que por fuerc'a seria ve- 115v75 el enojo tedreys de mi no seria bien hos- 116r12 adeuinaua que aql seria el postrero dia d 118r44 presumian que tal seria la batalla. Cada 119r16 el rostro descubierto le dixo. Bien seria 119v20 to seria quie antes no quisiesse qdar ven- 119v26 la primera batalla: y porq tabien seria ha- 121v87 los mas principales q de todos seria im- 121v90 lacion q seria comenc'ar cosa a q no se pu- 123v76 q seria prouechoso tocar a que se recoges- 129v15 cebia cada vno de sus amigos seria causa 130r86 Seriale 1 su sen~or: y si el turco selo negase seriale for- 21r75 Serian 9 ron que de qualquier dellos serian cote- 34v24 los vuestros serian vencidos de ningu- 59v22 brido tan descubiertos serian sus yerros 70r7 sus necessidades serian causa de ser mu- 86r81 ner todo en poco. Dos horas serian des- 86v4 ziessen / creyendo q serian remate delas 98v38 enla corte auia q serian hasta ocho mil 110r47 que juntos los dela ciudad serian veynte 114r3 que cauallo que serian cincuenta mil q los 120v88 Seria 2 do q las volunta(l)[d]es seria conformes de- 68r38 mo que seria hasta quinze mil. A otro dia 110v8 Serle 2 hermano por no serle ya a el necessario 24v35 no por serle forc'ado. Ruego os dixo el 49v81 Sermon 2 sermon enderec'ado todo en loor del sol- 101v85 ninguno. Acabado el sermon fue bautiza- 102r3 Serpiente 2 tornando a entrar enla quadra dela Ser- 106r61 serpiente rogo a Daliarte quisiesse a el 107r43 Serpiete 1 dio de aqlla sala estaua vna serpiete d me- 105r44 Serui 5 ma aquien yo serui y aquien sujebto soy 5v30 con que siempre os serui y a vuestra ma- 27v34 deuo al amor aquien siempre serui hazer 69r49 obras con que siempre os serui me quita 69r80 siempre os serui me haze atreuer a todo 69v70 Seruia 17 la seruia era ta verdadera q con tan gran 19v28 tre las quales vna que le seruia de copa 23r21 uorante mas se seruia: enella se embarca- 35r72 demonia: aquien en su voluntad seruia / y 38v50 da a quie Beroldo seruia era para tene- 38v61 la fe con que la seruia llego al lugar adon- 69r36 Telensi seruia ala infanta Gratimar hija 72v61 selin cauallero estremado q seruia a Tele- 76r14 si / Brician de Rocafort q seruia a Man- 76r15 si. El conde Brialto que seruia ala Tran- 76r16 Artues que seruia a Latranja: con menos 80v57 seruia a Masi q en estremos venia galano 81v34 mal tratado. Este darnao seruia a torsi y 83r59 que seruia fuesse grande pudo mal dissi- 83v76 rer cada vno parecer bien aquien seruia 89r69 vasallo le seruia: y le obedecian en todo co- 107r72 do la sen~ora a quien seruia. El rey de gan-basaco} 122r46 Seruian 2 dias que nos seruian con intencion de ca- 29v59 tanto enla costancia de quien seruian que 57r55 Seruia 2 vassallos q los que antes la seruia aqllos 33v77 ua todo. Mansi: Latranja: y Torsi seruia 72v66 Seruicio 49 merc'ed q a trueco deste seruicio me que- 4r54 en ella case yo no ago ay nengun seruicio 6v59 obligadas a su seruicio como el por obras 8v65 sen~or pidire el galardon de tan gra serui- 12v51 no puede ser que con ta gran seruicio no 13v19 su seruicio y algunos sen~ores del reyno 17v77 seruicio hizo a su padre. Hizo luego ami 21v37 mucho seruicio dixo el emperador: pues 21v38 otras donzellas para su seruicio y caua- 30v29 plac'a diez hobres de seruicio con armas 32r67 enella os he de hazer mucho seruicio en 39r40 trellos: assi enla manera del seruicio co- 41v18 que le dixesse que la justa hazia en serui- 44v5 bayzar dixo el rey todo seruicio querria 45r63 essa tomo por valedora / y en su seruicio 45v25 siendo este el primer seruicio que le ago 46r45 es en mi baste que estoy a vuestro serui- 46r60 vn par de lac'as por seruicio dela sen~ora 51r43 alli adelante en seruicio dellas y de todas 56v20 ver q gane enel seruicio destos dias: q aq- 57r88 velle perseuerar tanto en su seruicio: y ha- 58v22 a essas donzellas para su seruicio / que a 58v78 seruicio mucho mayor: mas ni estas le ser- 58v85 segun la calidad dl seruicio. Acabado esto 72r17 primera cosa q en su seruicio hiziesse fues- 73r3 seruicio delas damas que le parescia que 74v44 aficionaron al seruicio 74v81 a su seruicio se ofrescia q era cosa de mas 75r13 ra Torsi que sele daua poco de su serui- 77r55 la causa que alli los truxo que fuera el ser- 77v40 son aficionados al seruicio delas damas 78r32 nombre y en su seruicio para tenellas en 79v43 seoso de ensen~ar sus obras en seruicio de 79v64 ria: mas porque ninguno por vuestro ser- 80r51 Deste cauallero os hago seruicio / man- 80v76 Si hasta aqui por seruicio dstas sen~oras 81v80 algun seruicio teniedo por cierto q aque- 83v61 comigo / yo os ensen~are q el seruicio des- 83v81 este valle ocho dias dos en seruicio d ca- 84r21 namentos y seruicio del culto diuino: que 86r72 rallas por su seruicio. No os engan~eys 87v38 en seruicio de otra q hara el de man~ana 90r89 bie chico seruicio hos ago: mas pa q es 90v31 guardays para mi seruicio q enello quie- 92v24 Deziros quien soy es tan pequen~o serui- 94v31 damas de ver gente estrangera en su ser- 95r74 ua q del seruicio q della recibiera el caua- 97v24 mos el alma q dios crio para su seruicio. 103r11 mostrar q mas por seruicio dla duen~a co 116v7 Seruicios 15 ra co que Miraguarda recebia los serui- 5r39 trueco dsta fuerc'a le hareys otros serui- 19v48 seruicios que en mi casa le hiziero fuero 20v7 y fe tan aprouada: seruicios de tanto tmpo 25v15 trabajare por hazeros mil seruicios: y si 29v6 tapoco menester vros seruicios respon- 49r30 llero ta estremado q tantos seruicios les 57v25 natural enamorados / vnos por seruicios 73r54 todo oluidada de todos los seruicios / y 75r21 se: como si en los seruicios q le hiziera es- 91r59 mis seruicios os pudiera cotetar pues 92r23 todos los seruicios. tan alborotado y 93r48 que offende a mi honrra: porq seruicios 96r75 guna mis seruicios valieron tan poco co- 96r90 no hazeys cueta de mis seruicios siendo 105v70 Seruida 15 y mas merecedora de ser seruida. Parece 5r67 mas merece ser seruida confessaras ver- 5v19 mucho para ser seruida no por esso dexa 5v26 ro d sus recelos y la sen~ora targiana ser- 42v8 cedora de ser seruida. Y estaua armado d 58v13 cedora de ser seruida y allende desto de- 58v73 nia de ventaja ser amada y seruida dl rey: 72v70 seruida. Algunos que quisiero prouar se 73r33 q merecia ser seruida que en estremo era 74r34 ser seruida no llega avn a vra noticia pues 75v87 po fuera seruida de muchos por manda- 78v16 vna y aqlla sola ser seruida del no podia 82v26 das: mas galana q todas: mas pa ser ser- 90v27 de ser seruida: mas en quanto estas dos 98r60 te dixo Dramusiando desta vez sea serui- 119v34 Seruidas 3 Francia. Estas quatro sen~oras seruidas 72v55 sura no se la hazian en ser seruidas los mis- 72v76 rece ser seruidas / mas vos sola soys la q 75v49 Seruido 7 re seruido / y por mucha mayor m[c]ed reci- 6v84 zer lo q fuerdes seruido puesto que en 12v42 ala mesa dode fue seruido delas mismas 23r19 y conlas otras paso la cena que fue serui- 23r28 no y para ser mejor seruido traya siepre 35r22 Desta manera sereys seruido con amor: 64v14 sus heridas / y nro sen~or fuere seruido d 132r13 Seruidor 35 hermano y yo Daliarte vro seruidor: q 15r87 erto seruidor vuestro / y essotros pensa- 46v73 quisiesse mostrar que seruidor tenian le 48r78 passado que yo soy vuestro seruidor: y no 51v34 riano del desierto vuestro primo y serui- 53v14 vuestra Alteza deue tener por su seruidor 64r24 qui alguno de nosotros que no sea serui-dor} 73v91 leal seruidor que hasta agora el amor tu- 74v33 mas si alguno qdare sera vro seruidor: ro- 75v60 canc'ar perfecto nobre de seruidor de aq- 76r18 vino Rubert Roselin seruidor de Telesi 76v65 campo el conde Girar: Brialto seruidor 79v85 dia seruidor de Torsi / ayroso y co mucha 80r27 Borgon~a seruidor de Masi / armado de 80v23 Genes seruidor de Torsi armado de ar- 80v87 res quebro Gomier de benoes seruidor 81r70 beamonte seruidor de Torsi que le trato 81v63 Este claramo era seruidor d Latraja po- 83r34 Este nuestro seruidor segun me paresce / 85r32 lores del seruidor mas priuado comen- 87r8 ya a su seruidor en gualardo dela justa si 89r78 seruidor dela hermosa albania dama en- 89r80 lamora seruidor de brisa q tabie en la pri- 89v20 to co la de albania. Rio de belze seruidor 89v23 luxema seruidor de madama xapela que 89v27 pressa. La misma dicha tuuo Riens serui- 89v29 seruidor d maurecina allede de hazer po- 89v35 vna pierna qbrada. Galar de besieres ser- 89v37 ma. Forcia de granoble seruidor de ma- 89v39 las primeras. Garmes de lima seruidor 89v42 de polistante. Brisar de guillermo serui- 89v43 ella. Gracia de bles seruidor de madama} 89v46 de su seruidor vuiesse visto tan grandes 93v85 en se dixo q soys seruidor muchos dias a 100v65 sabia ser seruidor de Florenda parescia 102v66 Seruidores 32 pedicion a todos. A tanto sen~or que soys de vuestros seruidores amparo y escudo / 2v18 vros seruidores / y amigos que si en otra 6r15 gria q les viniero de sus seruidores q ha- 41r7 ya por bien q si algunos seruidores sobre 43v64 seruidores fueron desbaratados y tenia 45r30 sastre de sus seruidores que todas las co- 45r43 sino co damas q enhastiadas de sus ser- 57r25 do el dia / y hara armas co sus seruidores 57r43 namente oluidaran los seruidores d mu- 57r67 se cobatirse vno por vno co quatro serui- 73r4 parece siempre que esta libre. Menos ser- 75r30 seruidores que salieron al capo entre los 76r12 son seruidores delas quatro Damas / y 78r75 seruidores delas otras vno por vno to- 78v50 sus seruidores: y es que si los veciere de 79r62 guna differencia huuo sobre los seruido- 79v50 cer los seruidores / holgaua tambien de 80r9 tra vros seruidores veci a ellos porq no 81v72 alamo: todos mis seruidores y tan conte- 88v35 qui viene faltaros los otros seruidores 89r26 pidiero a sus seruidores q a otro dia qui- 89r38 ron las dela corte cercadas d sus seruido- 89r66 el trafago delos seruidores: las quatro 91r17 los seruidores por cuya flaqza alli se pusie- 91r32 das que el dia antes sus seruidores per- 93r6 quexas de seruidores que quien se enga- 94v18 ros y alos seruidores dllas / que era har- 95r5 tura de muchos seruidores suyos / desseo- 95r37 didos los seruidores setados todos por 100r44 tiendas / que el dia de antes muchos ser- 104r39 co gritos llamar a sus seruidores. Drusia 108r6 to de vno de sus seruidores. Tanta con- 112v6 Seruidos 1 a donde el dia de antes siendo seruidos 103r77 Seruidumbre 1 y seruidumbre alcanc'alle por sen~or vien- 34r83 Seruiere 1 que si enella yo la seruiere aella y hiziere 3v33 Seruieron 1 ros seruieron con cada vno la suya a sus 15r15 Seruiessen 1 ra para q la seruiessen y la acompan~assen 119r75 Seruilla 11 conteciera por seruilla / mado dar los re- 17r32 volutad ofreciedose d seruilla enl camino: 17v33 hazia por seruilla siedo tan cote- 17v48 por seruilla y alguos con esperac'a de ca- 17v87 y seruilla estos malos hombres que vos 54v68 seruilla. Declarada la voluntad el vno al 75v13 de mejor voluntad y combatirme por ser- 85v35 por seruilla rescibia tato mal les quisiesse 87v36 uiendose al dela espera le rogo q por ser- 92v36 aficionado a seruilla q desde aquella ho- 97v52 lla hora no pusiera la vida por seruilla: so- 117v84 Seruillas 3 y comenc'o dessear seruillas a todas: que 78v13 uiere por bien q no passe ninguo por ser- 81v8 strar sus obras: y por seruillas las harian 119v60 Seruio 1 zer: mas quien seruio a Targiana y a Ar- 96v76 Seruir 49 sto. La dozella le prometio de la seruir en 7r20 los seruir a este tpo por el mesmo camino 7r40 siese quebratar por seruir ala sen~ora prin- 16r66 tuna por seruir a V A dixo pompides: 19r34 mo de vra alteza a quie desseo seruir: si el 19v76 que poderos seruir tengo por tan gran 22v84 a vnas seruir a otras: la mia se guardara 25r76 seruir enlas cosas que mas a vuestra ho- 27r60 assi por acompan~ar y seruir al sen~or Pal- 31v17 venian a ver y seruir contentando se enel 34r81 se a estado de os poder pagar y seruir al- 39r15 amigo: y sobre todo q por seruir le fuera 41v21 tierra desseoso de seruir al rey traya dter- 43v57 ro seruir por el que me matastes: y de mi 48v4 mas no estan para poderos seruir ni qui- 50r18 to que vuestra intencion fue siepre de ser- 50r22 q tanto os dessea seruir ya os dixe que 51v76 las obras con que os se seruir. Avn ago- 53r78 escudero que dl cauallo me quiero yo ser- 55v19 sea seruir dellas respondio el / mal hezis- 58v82 dad le apretaua mas le ensen~aua a seruir} 67v46 passar: que desta manera se sabe el seruir 70r5 ron entresi que ninguna se dexasse seruir 72v86 lla seruir / mas la mucha parte que de mi 73v81 de me conoscer mal: porque para seruir a 74r70 man q bastare para seruir ala Tranja tan- 74v18 las seruir: y entre todas Torsi fue la q mas 75r53 trar el aficion q le forc'ara seruir cosintio 75v31 mia / y sin esperanc'a de perder mas ser- 76r89 seruir no se os quiso mostrar: pienso que 77r24 cosa de mi en que os pudiesse seruir y per- 79r31 Si todas essas sen~oras se quieren seruir 79r52 saber q por seruir ala sen~ora Torsi se pu- 80r70 diere lugar por mi mismo le tornar a ser- 82r43 las desseaua seruir. El cauallero del salua- 83r64 mas desseays seruir: los postreros seran 84r27 de que no contento de seruir aquien ama 86r74 poder seruir conello. Si quereys saber 86v64 estoy sin cauallo: y para me seruir dl vue- 87v29 seruir si estas no son palabras llegada es 90r81 traros que para os seruir nenguno me 91r73 la primera cosa con q os comece a seruir 92r28 quien le espera seruir: la volutad que me 94r61 pues era dar fin a podellas seruir. Mas 95v85 seruir la merced q me hizistes enel deteni- 99v3 fe con que de principio comec'e de seruir 103v74 nocio que para alguna cosa auia d seruir 105r56 y nos podremos seruir el vno al otro: en- 116r33 ra poderos seruir voluntad tan clara / y 120r67 Seruiran 2 madeys dar: pues ya agora mejor os ser- 4v55 seruicio mucho mayor: mas ni estas le ser- 58v85 Seruiria 1 narse en q manera las seruiria / q si lo hizi- 82v21 Seruirian 1 le pareciesse / q las otras ropas no le ser- 107v29 Seruiros 19 mi nobre para seruiros de mi deziros lo 10r45 que tiene para seruiros y conuersaros: y 16r49 os mostrara la que tenia para seruiros / 23r37 sentia para seruiros / agora la tengo por 27r40 pre le podra en obligacio de seruiros lo: 42v34 tar para seruiros no querria que vuiesse 46v68 acuerda que Arlanc'a por seruiros nego 47r52 quan bien gaste mi tiempo en seruiros y 50v36 char su copan~ia y amistad pues por ser- 59v57 uentura por seruiros / no os encubriera 68v13 passallos por seruiros tengo por tan gra 69r53 tad que tego de seruiros y ensen~aros las 80r79 elgo sen~ora q teneys visto q para serui- 89r24 q por seruiros meteria a saco todo este 89v18 cordaros q puesto q seruiros todo el mu- 90v6 baten por seruiros entramos os querra 92r69 seruiros tenga la vida enestos terminos 93r78 cido y seruiros q vencer y hazer lo con- 119v27 desta casa para seruiros della como si fue- 120r77 Seruis 3 dezis que me seruis es tal como las pala- 69v36 si por ventura seruis a alguna delas qua- 73v89 culpas le faltassen: dezis me q me seruis: 96r71 Seruiste 1 aquella fe y amor que ami siempre serui- 25v11 Sessenta 1 mil de cauallo: y sessenta mil de pie: y ala 114r4 Sesta 2 aleman~a co tres mil. La sesta y vltima do 120v59 normadia co dos mil. La sesta y vltima do 125v61 Sete 1 sete que son tetaciones diabolicas arma- 10r62 Sexta 1 nia la quinta el rey de ganba. La sexta el 121r35 Seys 7 ron de dentro dela fortaleza seys caualle- 3v50 eran mas de seys q los otros se fueron a 7v68 seria de edad de diez y seys an~os / fea 22v48 otros todos seys fueron a tierra sino fue 32v77 batian cinco y dela otra seys y quatro es- 66r36 tauan muertos: bie conocio que los seys 66r37 de pie: la otra gete se repartio en seys ha- 125v54 Si 731 estudio. Pues si vuestra merced como estudioso 2r16 cede empleandole cada vno en aquello que fuere inclinado: y mas si la inclinacion es 2r22 que deprendi arte para sustentar la vida / ocupe mi tiempo en escreuir hystorias: y si 2r24 madare: si niguna destas no os parescie- 3v13 que si enella yo la seruiere aella y hiziere 3v33 si lo promete no[ ]lo cuple. Segu esso dixo 3v39 mas aquella ora no tener armas q si per- 3v65 vil gente. Y si en vosotros viniese esfuerc'o 3v84 sabia si hallaria alguna piedad: y conesta 4r30 dsse cauallero me otorgueys / y si el agra- 4r44 que si su voluntad no le truxere aesta par- 4v44 ua delante de si dos hachas y yua desar- 4v72 oluidandose ya de floriano como si le nun- 5r27 n~ora aquien sirue: y si vosotros quereys 5r57 sar seguros si[ ]no couiene q por fuerc'a os 5r59 pressa si espera de seguilla mucho. Esto q 5r72 dad: agora si esto esta claro que razo hos 5v20 rio quiso ver si co menos dan~o de su pso- 5v44 ze suyo de manera q dessee biuir si[ ]no fue- 5v59 vros seruidores / y amigos que si en otra 6r15 blado sintio tras si gra tropel d cauallos: y 7r33 lo q<>l si en vos vuiesse tanta cortesia q me 7r71 vio apartado de si atrauessar por otro ca- 7v39 pays q agora ya no le tomare / si[ ]no fuere 7v48 dixo el del tigre si me lo agradescereys / o 7v50 no: mas se q si os viera en otro mejor que 7v51 do. Sen~oras si vuestras lagrimas se puede 7v80 por si misma se dsbarata. Destas palabras 7v85 gun desastre si[ ]no la socorriese con tiepo: 8r17 las criac'as si dellas auia rec'ebido pesar 8r22 me yades decir dixo el del saluage si uiene 9r55 tanto que no se si bastaran para vencelle 9r61 des crueldades que si dios presto no les 9r81 ziendo a dios si man~ana mi ventura me 9v12 razon daua de si: enesto llego ala misma 9v39 vos cauallero entregaos ami si[ ]no couie- 9v48 do nada cotento temiedo que si muchos 9v62 llos / porq si mi vida vuiere d fenescer sea 10r5 si de alli saliesse maltratado no hallaria a 10r15 ced si[ ]no fuere con loar vuestras obras en 10r35 dixo el del saluaje si vos q<>siessedes saber 10r44 con tanto cuydado que no se si le perdere 10r54 ciona / y si vos padre sintiessedes bien el 10r69 le viene de si para poco o tiene los espiri- 10r74 os ni dan~o a si mesmo: y porque yo soy d- 10v7 mo si se temiera ser etrado de enemigos. 10v17 al escudero que mirasse si hallaua en algu- 10v56 toda la noche enojada de si mesma arre- 11r25 si hallaria alguna cura en cosa que ya no 11r29 El del Saluage despues de tornar en si se 11r61 lle que si esto no te vale enti espero ban~ar 11v60 y traer a Balleato tanto tras si hasta q le 11v80 el / y mas si es entre mugeres adonde el 12r17 si cumplia lo que desseaua dessear luego 12r81 ua matallos todos: si[ ]no le entregaua el} 12v91 respodio Floriano si esse ha de ser el po- 13r4 como aql q sentia lastima y entre si estuuo 13r82 si le sacaran el alma. Eneste tiepo salio de 13v28 agora veo: y si de aqui adelante la sen~ora 13v40 mo si[ ]no passara por ella: d que Almaurol 13v50 mejor le parescio mandole venir ante si 13v79 escudo nueuamente y si alli viniese algu- 14r38 para quie os sirue: si este vro parescer no 14r56 peranc'as: contento estaria de mi dan~o si 14r69 no os acordays de mi: si yo estos oluidos 14r72 quiera voluntad si estuuiera mas libre q 14v77 aqui me truxo: mas antes si algun caua- 14v80 las espadas que en fin si me vencieredes 15r28 todo sera para mas honrra. No se si se 15r29 alos tres compan~eros si alli los hallara 15v67 to mas despues en si corrida dl descuydo 16r44 que mas estimara: si la ordenanc'a desta 16r61 rol q enello tiene mayor poder: y si a vos 16r68 y si la princesa me cree ami no lo tedra por 16r76 contento si aca entra. Entonces se despi- 16r78 Miraguarda si os quito la entrada fue 16r87 rencia de vro parescer al suyo: y si bie mi- 16r89 si enesto no quisieredes hazer su ruego 16v21 do me a mi le puede lleuar y si[ ]no trae caua- 16v31 fin dela qual si el ganare el escudo yo per- 16v33 que dando tan fuera de si que casi estaua 16v64 torna en vos si[ ]no tomare el escudo q no 16v70 en si / y quitando los ojos de donde los 16v73 viedo el cauallero vencido como si[ ]no le a- 17r31 dada del como si nunca le conociera. Flo- 17r34 ra torno en si rogandole q tomada dl la 17r36 que fuesse: porque si en algun tpo se vinie- 17r72 ver lo q en si tiene quiso guardar este pas- 18r81 delos frexnos ta entero enla silla como si 18v27 lo y de hecho lo matara si en encuetro no 18v51 dela confianc'a de si mesmo. Dramiante 18v72 entoces las miraua sabia mal conoscer si 19v22 la hermosura dela otra se recelaua si le po- 19v24 co q rogar: mas si para su condicion esto 19v64 mo de vra alteza a quie desseo seruir: si el 19v76 n~or respondio la donzella si esta obedie-cia} 20r46 pues que si algo sucediere ella se halle sin} 20r91 yo de Targiana tuue essa virtud: y si los 20v6 dexado alli pregunto a Polinarda si por 20v20 confianc'a de si[ ]mismo le ensen~ase tener en 20v69 que al otro dia si le paresciese podria de- 20v77 mis tiendas que si de otra manera le hi- 20v85 ziese no se si le plaziera al Turco mi sen~or 20v86 si alguno mio fuese en poder del turco y 20v89 Albayzar que de otra manera si se espera- 21r29 dreys ver lo que se deue fiar del: pues si 21r57 cer seria q si hasta aqui el rey Rezindos 21r64 sa si el turco o el embaxador dizen que el 21r69 su sen~or: y si el turco selo negase seriale for- 21r75 conosco: y si la embaxada que traygo no 21r78 le dare a Albayzar: y si para fiarse de mi 21v20 do preguntado si auia alli quien le conos- 22r27 dia lleuar en si mas que dos pasajeros: el 22r57 barca es tan pequen~a que si quisieremos 22r60 cada vno por si que de otra manera esta- 22r68 tre si y le lleuaro consigo / como ellas fue- 22v29 zo coneste enojo de si misma vsando del 22v66 si en algun tiempo pense q deuia alguien 22v81 y ayre le hazian dessear: creyendo que si 23r16 diziendo. Sen~or cauallero si el tiempo y 23r35 to no se le quitasen no tornaria en si: lue- 23r55 llos: y si el dan~o que del tengo rescebido 23r77 ua en Costatinopla le dixo. Sen~ora si en 23v68 camino pueda hazer algun mal y si tal a- 25r8 que el tpo ofrezca se aya de dexar / q si flo- 25r12 q ay hallaras nueuas de mi / si el tiempo 25r56 no me estorua la jornada / y si la vetura co- 25r57 sentire mas mal. Mas si enla otra vida ay 25r70 estuuiere sosteniendo / y si halla es dado 25r75 que en quanto la tuuiere delante si puede 25r89 go te que si aqui esta cierta mi fin que co 25v10 y si assi no fuere no te canses de hazer mi 25v21 do en si se metio enel camino: y porque la 25v41 formacion dela tierra / si el allegasse solo 25v61 tambien si eneste caso acotesciere algun 25v80 acuerdo de si que en todo el nauio no le a- 26r70 n~os / mas si a esse estado le llegamos la 26v35 qual quitandole el anillo torno en si y ha- 26v50 tal tendra que sentir y recelar / si el tiem- 26v76 puesto que conociesse de si que su hermo- 26v90 quedo no os le quita ninguno / que si yo 27r76 do que si de sus manos no sacassen salua- 27v18 Arlanc'a diziendo. Sen~ora si la fe y amor 27v33 bien que lo consintays mas si la lealtad 27v36 ra de si de ver la mucha braueza del caua- 27v42 si alguna ora mi ventura me lleuare ante 28r50 pder a su hija: de manera q si enesto no q<>e- 28r56 ala biuieda de essa casa yo os la cuplire si 28r70 os dare vn cosejo si le quisieredes tomar 28v17 ra que si los vencieredes a todos quatro 28v29 mas perjuyzio aran nueue que cinco / y si 28v31 hazeys con vos misma. Si quereys con 28v68 tirosa: mas si esto assi no es mira vos qua- 28v71 trabajare por hazeros mil seruicios: y si 29v6 desseo q si en otro vinierades essa vtra mo- 30r60 puertos para que le informasen si entra- 30r66 mia en prouecho del solo si algunos na- 30r72 con tributos desordenados / y si alguno 30r76 me contastes: y man~ana si mi ventura me 30v58 nar riberas della por ver si verria algun 30v80 si soys de casa del emperador Palmerin 31r61 y si alguno de vosotros es del linaje de 31r62 gre q si mucho te desseas hallar conessos 31r67 y dalle si quiera algun plazer a trueco de 31r82 po donde a de ser la batalla y si tus copa- 31v4 essotro tiempo queda si tu lo as por bien 31v23 si vencieredes a Pauoroso que otro dia 31v27 si a tal tiempo no vinierades: pues dios 31v60 dela mar mirando siempre si parescia al- 31v72 lizan: si el tiempo los abre algun camino 32r23 vuestro consejo a ver si es mejor rediros 32r75 dela vencer si veo que vos no la rescebis 32v21 si mesmos tenia perdien la esperac'a que 32v38 que bien tienen q mirar por si: hagamos 32v88 con toda su fuerc'a que si el cauallo no se 33r12 te aquel bastaua para dar venganc'a a si 33r14 rin se espanto paresciedo le que si otro co- 33r19 del tigre le traya tras si por cansalle. Ene- 33r34 so ver si podria veder la vida a trueco de 33r67 se dsembarace de aql hecho: como si el ja- 33r83 guna saluacio le qdaua si[ ]no era la de sus 33r86 des. El cauallo temiendo q si mas tardas- 33v29 sen~or Palmerin dixo Platir que si 34r3 dia hora torno en si viedose embarca- 34r56 pies diziedo: sen~or si en mi casa no os hi- 34v55 blo y no vos / si respondio palmerin que 34v75 lutad mas quien de si no fiaua su secreto 35r58 metian miedo como si estuuiessen biuas: 35v28 tras / que si las auenturas era peligrosas 36r31 sa por si: esto no por mano de ninguno /} 36v88 res tan finas en si que no podia ver las 37r57 la ferocidad delos Jayanes: y si nos die- 37v4 palmerin rescibiria merced si eneste caso 37v6 que si vos no lo hazeys perderemos la es- 37v13 ropas y colores ta frescas como si fuera 38r19 si alli se hallara: y tenia razon que Mira- 38r77 Los quatro copan~eros oluidados de si 38v13 delante de si aquien siempre le atormen- 38v19 encomendaua asi mismo diziedo entre si. 38v27 biuas para mas mi dan~o: por lo qual si en 38v37 lla en aqlla cueta: y si no se hallo entre aq- 38v62 dixo. Sen~ores segun voy viendo si[ ]no os 38v67 bla siguiete. Sen~or hermano si yo no pe- 39r13 bien se q si por mis obras me juzgaredes 39v33 perdonar la enemistad que os tego si[ ]no 39v52 so hizo: y si a mi casa viniera y selo paga- 39v62 hija quedo contenta de si diziendo que si 40r63 hija quedo contenta de si diziendo que si 40r63 dor dellos: si[ ]no sera forc'ado allende dela 40r68 merin / y si yo supiera que lleuaua tan bue- 40v10 nao le pregunto si la intencion de Floria- 40v16 no si era andar mucho tiempo por Espa- 40v17 ra si le conozco bien o mal: No tengays 40v40 na. Mi sen~ora respodio Leonarda / si[ ]no 40v43 miento por ser madre de Arlanc'a / y si en 40v56 mas cerca de si hallo: y antes que ningu- 40v80 della abaxo y a ella si tabie tras el adode 40v82 dixo. Sen~or si las nueuas q ayer os lle- 41r29 las grandes alegrias si viene en tpo q 41r46 jo poledos y despedida de si toda triste- 41v50 sembarcar a ellos. Ruegate que si ensto 41v77 hablalle ni preguntar por el y si enesto 41v84 dar del todo / mas si vuiere en que emen- 41v88 rostro / y se desculpo si el dia antes tuuie- 42r49 no se si estara sin alguno en quanto a Al- 42r63 grades q no se si me podra mostrar algua 42r77 ningua manera pide razo: si dize q floria- 42v63 padre que es muy poderoso principe si 42v71 si el tiempo os diere lugar / y si[ ]no en qua- 42v83 si el tiempo os diere lugar / y si[ ]no en qua- 42v83 porcierto peor juzgado qdara si otra co- 43r53 pa si la perdiessedes algu tpo. El caualle- 43r59 muchas mugeres tras si mostrado amor 43r69 ya por bien q si algunos seruidores sobre 43v64 y algunos si acontescian en Espan~a eran 43v75 ra saber lo q tiene en quie la sirue. Si vra 43v84 le assegurara el campo: y si por oy quisie- 44r6 eran mucho sus parietas si entrellas no 44r29 que si os venciere que es lo que ha d ga- 44r69 nar que vos si le vencieredes a el / lleua- 44r70 si que la pueda auenturar con ninguno 44r78 consigo ni de quantas conosce / y si esto 44r82 agora quiero ver si sela quebrare deste 44v13 Albayzar / y desseaua ver si las obras del 44v16 te fuera dela silla como si fuera vn nin~o / y 44v30 ra ver si por batalla podia vengar la inju- 44v33 lleros en plac'a: y si de sus manos queda- 44v40 zer batalla: si el rey no lo atajara con man- 44v45 su lanc'a viendose tan cerca de si le tomo 44v82 sabeys el nombre y si quisieredes aguar- 45r3 obras que haria si por la mas hermosa se 45r40 vnas riendo y otras pasando por si el de- 45r42 si quisieredes que despues como os fauo- 45r75 desseo. La vna si me vengare saber de 45r79 que si assi no fuere acordar me de vos pa- 45r81 Si no me engan~o dixo Albayzar agora 45v6 passamos. y prometo os que si biuiere se 45v10 por bien si os deribare desta vez que os 45v86 y vos si me deribaredes ami manda me 46r5 que acepto este: y si este encuentro no me 46r11 giana si vuestro amor no os ceguare: de- 46r40 fue postura de entrabos: y si alguna ora 46r49 si yo biuiere presentare esta vuestra cabe- 46r50 si assi no lo hizierdes sereys causa de co- 46v45 desculpa ayays por verdadera: y si quere- 46v55 terminada a hazer d si vn mal hecho: y ta- 46v83 to que el la dexo no hallando en si ningu- 46v84 saluaje si os niega lo que le pedis / o lo q 47r6 que delo que desseastes hallar: y si me die- 47r14 vuestra voluntad delante para ver si se 47r17 os que vays a el / y si no le pudieredes ve- 47r22 dar mala vida a si como por dissimular y 47v33 el fauor dlla que el otro tuuo por si le dio 47v80 el delas donzellas si pensays que halla-reys} 47v91 fuerc'a o yd por vuestra volutad: si[ ]no se- 48r29 ra hazer mal a su sen~or si primero no sa-liera} 48r46 embrac'ando le dixo. Si quisiessedes ser 48r60 como le quitasse el yelmo y tornasse en si 48r82 man Trofolate el medroso si alguna vez 48v16 cumpli como os mando si quereys desen- 48v20 dela batalla como si lo vuiera co hombre 48v29 go q si alguna vez su fortuna las truxere 49r39 preguntar si cumplistes lo que os manda- 49r73 os que me digays si le vistes el rostro 50r3 de q edad es o si le conoceys no me le en- 50r4 go de su persona / no se ha de dezir si co- 50r68 huyr de vna sola muger si la couersan mu- 50r76 cio dela ymagen que ante si tiene le da fu- 50v24 mugeres es puesto que algunas de si co- 50v38 enla compan~ia que no creyesse de si que 50v44 sen~or cauallero que si lo que por Mira- 50v49 frenta os vierdes / y si os sucediere mas 50v59 quien y contra quien quisierdes / si el de- 50v65 do su libertad quedar tan en si que no se 50v88 delo que via tanto se oluido de si mesmo 51r14 que no se acordaua de ninguna cosa si te- 51r15 cia es esta en que andays: y si fuere neces- 51r33 strar a estas sen~oras si soy para algua co- 51r39 miraguarda: y si delas justas alguo de no- 51r44 lutad puesto q sea a mi costa: y si despues 51r55 so ver si por alguna manera las podia de- 51v29 estas sen~oras que comigo vienen: y si en- 51v40 tengo delo hazer assi / si estays agrauia- 51v79 se / como si cada vna de nosotras no fues- 52r16 ra si: porque no trocaria su dolor por nin- 52r38 su batalla no se acabara / y si tuuiesse por 52r55 justa no quedara por mi. Si vos quisies- 52r60 su poder no se si aun lo sera de si. No doy 52r73 su poder no se si aun lo sera de si. No doy 52r73 viendo delate si la ymagen de aquel escu- 52v76 haga lleuarele sin ella: y alo menos si la 53r4 su parte: y quiero ver si soys para tomalle 53r24 uallo / y entre tanto dexame probar si las 53r43 lugar a cierto plazo y si me tardasse per- 53v28 si llegando alla podia despedirse dellas 53v60 no apartalla de si hasta casalla y honrra- 53v63 ziendo que si no hazia lo que le dizia que 54r8 le dio bozes que dexasse la donzella si[ ]no 54r22 ger. Si tanto desseo teneys de valella res-pondio} 54r46 ua en si ni dezia palabra que tuuiesse con- 54v6 rio abaxo por ver si en algua parte tenia 54v38 deudo con Miraguarda / si ya la oystes 54v61 si quitaros a vos della fue para ver me 54v88 cia ni os vistays armas si ellas no os lo 55v11 la corte del rey Rezindos si[ ]no passareys 55v76 y vos cauallero si[ ]no tuuierades por dis- 56r35 tir tales obras: y si[ ]no me paresciera que 56r78 Paresceme dixo la reyna que si mucho el 56v37 dentro en si lo tenia por fuera de orden 56v57 diera ver esta verdad en aquella hora si 57r64 cer mas della: mas antes si los caualleros 57v4 lla como si[ ]no le tocara / de q el tercero co-pan~ero} 57v46 obras valen / que este peligro si lo passar- 58v44 a ella se deue atribuyr algua vitoria si oy 58v54 grandissimo cargo. Si ella tanto se des- 58v81 en desprecio de si mesma. Dragonalte ds- 59r5 te que esse partido no me venia mal si yo 59r45 si me le teneys hecho / otorgueys la vida 59r64 toda[+]via le tengo de matar si[ ]no se desdi- 59r68 Dragonalte que tornando en si tan abor- 59r80 tan hermosa que si[ ]no lo dan~assedes con 59v20 desta verdad que si[ ]no me mandasse co- 59v25 me prometistes agora quiero ver si vues- 59v72 cierto dixo Dragonalte / si en mi venci- 59v86 la ventura si en algo me fuere contraria. 60r7 corrida de ver delante de si vn tan pode- 60v37 si mismos esta virtud por exemplo. Que 60v88 no se atreue en si que los que son acompa- 61r67 queria y su persona meresce. Si esto no 61r71 dello me contento: y si biuiere ante d mu- 61r74 a costa ajena. Si yo lo hize respondio el 62r60 do que si algunos ofrescimientos hize q 62v5 rer perdella si[ ]no es en cosa donde la hon- 62v15 si alguna esperanc'a de vida me queda es 62v50 ro ver si con alguos ruegos puedo estor- 62v87 se a Armisia dixo. Sen~ora si alguna ene- 63r5 tiepo que le podia dar la muerte. Si esto 63r16 mas dixolo por ver si Armisia con recelo 63r42 sen~or que si vuestras palabras no fueron} 63r91 que mucho duelen quando delante si tie- 63v9 Y porque no se si sabeys la causa dela ene- 63v12 te. Si ella hasta para me perdonar dela 63v62 ra si al principio supiera lo q agora oygo 63v65 vos Sen~or querria saber quien soys / si 64r17 riel si fuera biuo. Gran cortesia y amor le 64r27 lacio poblada dellas quiso si en su llega- 66v80 nos alegre delo q pudiera ser si me viera 67r41 si entretato me dieredes licecia q pueda 67r48 dela vida q a costa dlla qrria ver si podria 67r51 satisfazer mi desseo: y si aqui ay alguos pa- 67r52 mi para mi descaso y alegria. Si toda[+]via 67r63 pariete del cauallo del saluage: poresso si 67v17 a buscar: porcierto si encuetro parescio 67v33 fiar en si: mas tabien me paresce q presto 67v56 aqui no puedo quedar triste: si te veciere 67v78 mi enemigo: y si me vencieres a mi conte- 67v80 llegado a hablar con Dramaciana que si 68v4 otro mejor lugar si lo viniera: que la amis- 68v14 ziera hazer todo / con no saber si biuo en- 68v16 gan~ada / o si la empleo peor delo que pie- 68v17 gue tengo de que me quexar: y si el tiem- 68v23 acompan~an. Si estas nueuas merescen 68v40 so donde ella no corre ningun riesgo: si 68v80 ra si mi ventura al cabo de tantos males 69r42 tormento que conesto no se curasse: si este 69r71 desta sospecha: mira si enel cabo de tan 69r81 que los conosceys los juzga: y si[ ]no tuuie- 69r89 vuestra: cuestan os poco palabras: yo si 69v22 jo que os dieron. Si la intecion con que 69v35 otros. Mas si vuestra condicion os lo co- 69v74 porque si en todas sus cosas fuesse dessa- 70r6 mas si toda[+]via ser tan libre y mi ventura 70r25 das las otras falten. Si esto no os basta 70r58 ueys querer de mi: por no ensen~ar que si 70r60 Ya agora respondio Palmerin / si desso 70r62 Por cierto sen~or si la ofensa q me teneys 70v57 c'a: pues si despues de negada tan sen~ala- 70v67 diera contentar si le sintiera venir forc'a- 71r32 sa que si[ ]no os atajara direys desso tanto 71r38 y algunos si desto carescian no hazia cue- 71r89 y el por si muy esforc'ado y cruel y con ani- 71v44 segun la orde de naturaleza: que si assi no 72r77 ria aquien lo passasse si vuiesse de durar 72r80 denaron entre si vna manera d auentura 72v39 Sen~or cauallero querria saber de vos si 73v8 la cortesia con q os trato: si es de no sabe- 73v11 saber sentir lo q haze. Si por ventura os 73v14 si yo alguna falta hize en no saludar aessa 73v22 na: mas si a vn hombre a quien fuerc'a de 73v25 sen~or la podeys ver / y si vierdes que la ra- 73v64 batalla en que perdi toda mi alegria: si a- 73v71 si por ventura seruis a alguna delas qua- 73v89 ja / si os pareciere como parescio a otros 74r12 do si viniere alguno que sea delas otras 74r22 sura: y si su voluntad estuuiera tanto en su 74r37 vio lo que vos vistes y no se oluido de si 74r64 rado: si viene a mano sereys frances gen- 74v26 el muy poco si se os acordare lo que aqui 74v53 stras apazibles atraya a si voluntades a- 75r24 genas sola en si mesma cofiaua: y ala ver- 75r25 tra volutad: de manera q si en aql tpo no 75r72 llos tan grade como si de mucho tiempo 75v20 mo si vuiesse cosa de q cada vno de noso- 75v45 mas si alguno qdare sera vro seruidor: ro- 75v60 parte ha de defender cada vno por si co- 76r3 merced si vos quisierdes: porq despues d 76r62 delante de si quie en aquel peligro le 76v3 tar la cabec'a si[ ]no cofessasse Torsi ser mas 76v17 zia a si mismo. Como puede ser que tenie- 76v75 en galardon de alguno si yo os lo merez- 76v78 por vos: & yo me contentaria dello si tu- 76v84 vos si a mano viene direys que lo ordeno 77r26 respondio Popides que si no os atajase 77r30 dose q si la batalla durasse mucho no que- 77v11 cabec'a: y hiziera lo si delas sen~oras no le 77v22 bar a si mismos. Todas sus escrituras va 77v82 a costa de si mismos ganassen mucha ho- 77v86 si su venida es a holgar de que siruen los 78r73 vienen para combatirse por ellas si d fue- 78r76 el passo si las condiciones con que ellos 78v23 guarda el valle: y puede ser que si fueren 78v28 Cauallero si conestas condiciones qreys 78v57 gran parte de si como la tenia dada alas 78v87 quiero combatir con tres: si los venciere 79r20 n~ora Telensi: y si mi dicha / o su fauor me 79r22 ja. Y si por ventura me sobraran las fuer- 79r24 Si todas essas sen~oras se quieren seruir 79r52 la muerte / y tendria la por bien venida si 79r56 sus seruidores: y es que si los veciere de 79r62 da vna enel fin dellos si su desauentura / 79r67 Mansi que si venciere nos vaya a mos- 79r79 ro le hablara / direys nos si vistes a Mi- 79v6 raguarda. Sen~ora si respondio el. Com- 79v7 bastistes os con el aguardador. Sen~ora si 79v8 Vencistes le. Sen~ora no. Pues si no le 79v9 a ganar otro tato: mas si las Damas son 79v27 ver si las obras y palabras son de vna mis- 79v38 dio el: si essas sen~oras me oyessen: las o- 79v41 confianc'a / teniendo por si: que con la ra- 80r28 si en vuestro nombre me viessedes hazer 80r76 a caualgar como si no passara ningu tra- 80r81 ya dixo el Cauallero estran~o: si[ ]no espera- 80v35 dalde sacar del campo: si[ ]no sera forc'ado 80v77 les paresciere si vuiera alguno q la vsara 80v80 mas el que auia tornado en si no quisiera 80v82 ra le dixo. Si quiera para q sintays menos 81r7 por si teneys vos por vos para vencer a 81r39 Si hasta aqui por seruicio dstas sen~oras 81v80 delos padescer os qda algua alegria si a 81v86 sabra quie soy: porque si mi fortua no me 82r42 de seguir aquel exercito como si entre el 82r67 sele oluido tanto como si[ ]no fueran mere- 82r70 narse en q manera las seruiria / q si lo hizi- 82v21 parte de si: y ellas desseosas de ver sus o- 82v44 cosa aq no me aueturasse respodio el si tu- 82v58 en si fuerc'a para ningu gra hecho. Mas 82v63 si algua de nosotras dixo Latraja os ro- 82v64 lensi. Sen~ora si respondio el. Que os pa- 82v82 floresta me espero yr y si vos no quisier- 83r11 aya quie os la dio / y yo si[ ]no lo vegare de 83r40 mas si vos os quisieredes yr en buena 83r47 mar reposso si el selo diera. Mansi arre- 83r82 enel si co tal amor y remedio vuiera d ser 83v33 palabras dixo al dla espera. Si assi como 83v78 con todo si esta sen~ora q no la se el nobre 84r5 tire co quie aqui viniere: si me veciere no 84r33 os vec'a no espero ganar nada: si vos qui- 84r35 atajays: si a vos esso os paresce no tome- 84r48 si la colera os acopan~are hasta entoces / 84r51 enello y contentarse si las desden~an. Pre- 84r62 guntaron a este cauallero si se hallara en 84r63 el castillo de Almaurol / si viera a Mira- 84r64 guarda si se combatiera conel aguarda- 84r65 no se si mi ventura querra q aqui se me ro- 84r72 vn ygual / si pongo los ojos en vna alli me 85r6 sen~oreado dela yra torno a dezir. Si esto 85r18 quantos ante si hallare. No seays vos la 85r44 ser si acontesciere algun mal que no sea a} 85r46 fuerc'as quereys que tenga si las que ve- 85r72 que si acordar me desto me da algun tor- 85r82 de otra manera si comigo huuiere de yr 85v38 jo que tuuo de si mismo le duro la ymagi- 85v68 bre se guardasse el valle: esse dias si dios q<>- 86r40 ricos de fiesta como si estuuieran en par- 86r67 vos para ver si conello ablandara algua 86v19 disculpa dara de si: pues esta cierto que el 86v45 os como si esso fuesse lo que mas os deue 86v52 obligar. Si vos sen~ora me oyessedes di- 86v53 lante de nosotras. Si el dia que ella me hi- 86v57 poder seruir conello. Si quereys saber 86v64 conlas nouedades que oy ve si quiere mu- 86v68 y manera dl: como si aquello fuera lo por- 87r10 templando la ropa y el traje: como si esso 87r21 fuesse lo principal. Si vos dixo Brauor 87r22 mucho: si este cauallero que aqui esta no 87r31 empresa es mia: si la dicha me dixere peor 87r34 no que ser pueda: por esso si conesta con- 87v43 puesta. No se si sabeys dixo Mansi / que 88r31 Toda[+]via si esso es assi que os ys: dar me 88r43 que prometistes: si primero no viniere al- 88r52 puede desbaratar: si yo espero combatir 88r78 si mis fuerc'as me dan alguna confianc'a 88r81 se de mi que si conla afficion con que os 88r85 vna cosa estoy triste: que si despues d ven- 88r88 si me venciere no me deue doler mucho: 88v3 damas. Agora si quereys mostrar vuestra 88v39 Si el mundo no es mas delo que aquel ca- 88v83 uencion: si enlas damas dla corte vuo em- 89r57 ya a su seruidor en gualardo dela justa si 89r78 dicion que si el venciesse vuiesse tambien 89r88 a Telesi diziedo si deste despojo me con- 89v16 d si nigu reposso tenia: co esta ymaginacio} 89v91 ver si seria salteado enel capo como la o- 90r22 si hecharo suertes qual seria: la qual cayo 90r30 nada delo q acometiero si las figuras en 90r34 seruir si estas no son palabras llegada es 90r81 sola y mira si pesare quedaros en mucha 90r86 el si el dia de oy os parescio bien siendo 90r88 si sera causa de alguna falta: auiades de a- 90v5 sabello si ha de ser pa acordarme despues 90v32 lo hago y si mi confianc'a m[ ]engan~are yra 90v72 estas sen~oras cada vna por si y veremos 90v73 gu tanto espero por ver si delos caualle- 91r26 tiene ygual q la si la fantasia no me miete es- 91r44 cabec'a y tener por bie q si el mal la defen- 91r51 se: como si en los seruicios q le hiziera es- 91r59 obras si vos de todas no estays desenga- 91r66 haze ventaja si despues desto me hallare 91r74 daua tata parte de si al desassosiego q en 91v15 pes acostubrados. Desta tercera vez si la 92r36 n~ora si la vida y honra se han de tener en 92r61 era ver el fin de aquella batalla: como si 92r73 llero si para socorro dlos tristes se acostu- 92v6 ra respondio el si yo no tuuiera mas que 92v15 ue qdar si[ ]no quisiere vsar de su libertad. 92v72 conesse desseo: que si es quie yo sospecho 92v86 y si vos pensays que enesto teneys ygual 93r65 que vengo me digays / si estas palabras 93r85 si selas dixistes tambien a Latranja. Ella 93r86 que si assi fuesse ninguno le tendria en na- 93v10 negar que a vos: si ellas tienen por si ser 93v17 negar que a vos: si ellas tienen por si ser 93v17 perdella como si[ ]no perdiera cosa que mu- 93v23 mano sobre vn hobro le dixo. Si el amor 93v32 si: mas queria que todo el mundo lo co- 93v77 gar acostumbrado / por ver si veria algo 94r31 fuesse suya quiso ver si valdria tanto su pa- 94r34 para darme algun remedio si los males 94r65 podia dar. Si estas palabras son fingidas 94r72 far desi. Este dolor si ellas bien os cono- 94r84 recen: si assi no lo creeys / o me teneys en 94v9 n~a por ellas tiene mala dsculpa de si: vue- 94v19 escusa Latranja ni Mansi: toda[+]via si me 94v28 cio respondio el / que no os lo dixera si lo 94v32 mucho tiempo que tengo: si agora quisie- 94v37 vuestra persona tenga en si tan gran me- 94v45 eran deshonrras si el amor consintiesse q 94v70 nia por si de acabar vn gran hecho. Al a- 95r20 dauan de si otro testimonio: mas la neces- 95v41 de manera que si allende del nombre qui- 96r25 vos no me se aprouechar dellas: si tengo 96r68 hechos con engan~o bie sabeys vos si me- 96r76 mas causa: mas si es verdad que el amor 96v5 traeys tal / q si algun descanso me da vra 96v11 yo dstos lazos si dl amor se pudiesse guar- 96v50 ciertos como tengo dichos / si mis locu- 96v69 ella / si palabras me vuiessen de engan~ar 96v74 bia aprouechar quexandose de si mismo 96v85 y de su fortuna: y como si la tuuiera presen- 96v86 ayudaria a passar el dolor / si la memoria 96v88 si se me diere tan mal como los passados: 97r44 mete lo tenia detro en si: q tenia por incli- 98v19 con la reyna Sidella si hija: y la Infanta 98v88 aquel contento lleuasse cosigo si la muer- 99v81 de personas si entrellas vuiesse: mirado 100r13 si v magestad y las reynas y princessas 100r69 enc'a: q no sabia si su aguelo la daria a o- 100v7 ta fuerc'a le cobatio este pesamieto q si[ ]no 100v12 el q aqlla nueua le hizo mas alegre q si al- 100v26 nocer si le plazio o si le pesso. Ati mi hijo 100v30 nocer si le plazio o si le pesso. Ati mi hijo 100v30 si la daria a otro. Do duardos le leuato 100v90 por galardon que le ayays por marido: si 101r12 sallos no se si se contetaran de hazer otra 101r36 zir si seran contentos / o tristes desto / pa 101r45 pudiesse biuir que si assi no fuera y lo que 101v44 como si en aquel auto ella fuera la que me- 102r37 que entre si truxeron a Miraguarda tor- 102r58 sada con Floriano / que si hasta alli biuio 102r74 tomaron entre si Arlanc'a que fue mucho 102r90 mosura si enella la auia. Vino Dramusia- 102v10 tadas por si y los caualleros por si: mas 102v85 tadas por si y los caualleros por si: mas 102v85 nera no se podrian sufrir si esta esperac'a 103v15 taua a si mismo: traya tristes a sus amigos 103v61 te: diziedole que si en su casa o fuera de- 103v64 que haga le puede dar vida: q si esto pu- 103v79 males / porque los passo por ella: y si alla 103v83 que aca passa: y ya sabra que si alguna vez 103v85 si dessea hazer me mercedes: dexeme con 104r13 cibiendo mucho plazer enlla si la fortuna 104r52 la sierpe mas por estenso por ver si allaua 105r60 mi honrra si enesta q me va la vida me de- 105v8 veo de manera q no puedo gozaros y si 105v14 ron libres si se vienen a enamorar so mas 105v50 sin gastarse / q si assi no fuesse acabado de 106r17 y espantosos como si los diera vna cosa 106r52 sigo dentro cerrando tras si quebrando 106r73 las cerraduras como si fueran de cera 106r74 pienso q estoy sin ellos q si otra confian- 106v52 porq si todos juntos se matassen haria ri- 107r6 torno en si con tan poco sobresalto como 107r17 tarse pesando si lo q via podria ser suen~o: 107r27 go viedo ante si joyas y ropas de ta gran 107v22 so ver si por alguna manera podia sastifa- 107v83 cucio a su desseo si la fortuna q para otra 108v31 casas y destruycion de sus haziedas: si la 108v67 si el hombre es tal que basta para librar 109v53 lados d Albayzar / que si el verdadero co- 109v60 Primaleon tomo para si siete cientos ca- 110r78 duardos temiendo que si el otro jayan lle- 110v85 ligro que a todos haga dan~o. Si don du- 111r30 que si cada victoria vuiesse de costar tan- 111r84 chos dias no podrian tomar armas: y si 111v32 si solo en su persona estuuiera la saluacion 111v83 bio a dezir / q si quisiessen ver el exercito} 112r91 puesto q detro en si se espatassen mucho 112v28 tras cosas dsta calidad q si ensto vuiesse 112v59 bien yo quiero q si alguno delos suyos q<>- 113r22 de desto el alcrita y pez hechaua de si vn 113v4 que como la flota en si fuesse tan grande 113v8 tanta como se pudiera sacara si el tiempo 113v67 uia y cofianc'a de si mismo: venia en vn ca- 114r52 lac'a para si la vuiesse menester. Venia en 114r64 pias como si fuera el original dellas: el to- 114r74 go la truxesse a este lugar q si justase co 114v11 agora sen~ores veays si por desenojaros 114v20 para alguo de nosotro[s] si justare mejor q 114v30 me dixo albayzar que si el cauallero es dis- 114v83 os doy licecia que tomeys otro si quisier- 115r75 des y si[ ]no le tuuieredes yo os mandare 115r76 taua diziendo al solda: agora sen~or si mal 115r89 hiziero digo q si vos sen~or albayzar si di- 115v18 hiziero digo q si vos sen~or albayzar si di- 115v18 del cauallero y trataua si seria por ventu- 115v29 co rato y derribara otros tatos si albay- 115v37 co esse jayan q esta juto co vos si lo tuuie-redes} 115v46 duen~a si vos lo tuuiessedes por bien me 116r10 q de alegres no yuan en si: luego llego la 116r41 nueua al empador / q como si el remedio 116r42 el cerco que sobre si tenia: mudado el pri- 116r87 as vuiera q ella se vuiera dado si la gente 116v31 ros como alli llegaro lo q no hallarian si 116v61 para si: y si acabada la batalla quedaren ta- 117r6 para si: y si acabada la batalla quedaren ta- 117r6 venir ael: mas q miren q venga solos: y si 117r23 cauallero del Saluaje por ver si se podia 117v8 ganar menos q enla justa si[ ]no les socor- 117v58 rado detro en si q sin ningun sentido la se- 117v86 biara a pedir al empador por muger: y si 118r15 llaron como si ya tuuiessen por cierto el 118r80 desbarato dela Ciudad entre si estauan 118r81 dissimular tan gran dolor / si del todo no 118v22 poderse mejor llegar: y si Dramusiando 119r30 partadas de su enemistad como si[ ]no vuie- 120r45 desta casa para seruiros della como si fue- 120r77 gullo y soberuia: si por voluntad de Pri- 120v25 llo y si[ ]no le socorriera le acabara de pder 122v34 quel primer encuetro: si[ ]no fue framustan- 122v56 socorro: de manera que si la segunda bata- 122v79 voluntad tornaria ala ciudad si el qdasse 123r27 abria tato q dezir si de cada cauallero y d 123v74 per mucho por ellos: antes si enla misma 124v38 tratado y desamparado de sus armas si 124v68 si los jayanes que siepre le seguian no le 125v3 do como si enlos trabajos passados no 125v13 que si mirauan hazia ellos pecia gra mul- 125v89 mo de sentimieto lo qual no se hiziera si 126r27 para ver si le permitiesse q alguno delos 126v4 pudieran salir de costantinopla si partie- 126v75 que si la fortuna permitiesse que los ene-migos} 127r90 ziera con su llegada si dela otra parte no 127v63 todo le aprouechara muy poco si a esta 127v83 musiado corriera riesgo si Estrellate rey 128r9 si albayzar q contino tenia las ojos enel 128r12 dieran dl todo si Polinardo y el solda be- 128r33 cada vno de si mesmo: por la qual causa sie- 128v6 ma diera fin en su ppio oficio si el Solda 128v19 talla si le diera tal lugar el rey de partia q 128v71 zio natural y sintiesse cerca d si al solda de 129r35 parte teniedo los en tal estado q si[ ]no fue- 129r76 causa si caya perecian entre los pies dlos 129v13 ua de si mesmo ni de otro alguo / todos pe- 129v35 teras para socorro dlos caualleros si me- 129v40 te de si muchos muertos: coel temor q le 130r14 arrojadizas como si fuera alguna sierpe: 130r16 dole q si la furia de aqlla batalla le dexas- 130r39 diessen socorrer cayo muerto entrellos: si 130r83 como si supiera q delas hazan~as dellas se 130v3 cercaro hiziera fin a sus dias / si[ ]no fuera 130v6 pena detro en si / q el amor adode es gra- 130v23 desseaua hazer fin: porq si alguos enemi- 130v31 so ver si podria llegalle al estremo delos 131r22 to q hazer en valerse a si delas otras ayu- 131r31 mo si en ella tuuiera algun socorro / o ayu- 131r81 apartassen de si todo temor: y con mucho 131v82 posicio no entraro enla batalla: si alli fal- 132r6 tauan alguos: y entre si por elecion d mas 132r7 Esto digo porq si el empador Primaleo 132r11 q de antes lo era si vieredes q lo meresce 132r19 gos de su principe. Y si como dixe dios 132r35 Sidella 6 reyna de Tracia a Sidella hija de Tar- 59v36 consigo a Sidella su hija q en hermosura 98v55 con la reyna Sidella si hija: y la Infanta 98v88 to co la princesa sidella de[ ]la( )cedemonia 100v57 Palmerin co Polinarda: Platir con Si- 102v90 da ala cabec'era d su cama: Platir con Si- 111v67 Sido 1 agradescida auia sido delos beneficios q 119v72 Siempre 86 pues todas las cosas puede la fortuna perder: mas la sciecia y saber siempre queda: 2r34 cibio co aquella volutad q siempre acostu- 6r18 llo co aquel amor que siempre le tuuiera: 13v23 nas serenas y frias leuantauan se siempre 14r78 do guardando el paso que siempre defen- 15v33 de quiere siempre que de sen~al de su vito- 16v38 narda lleuaua siempre los ojos enlla por 18r51 to donzella dixo el emperador siempre 20v5 scibiole con semblante alegre segun siem- 20v71 vuestra casa estuuo siempre el socorro pa- 21v72 con aquel animo real con que siempre fa- 21v79 gaua de su vista / siempre me parecia quel 25r84 aquella fe y amor que ami siempre serui- 25v11 siempre ami me parescio mala salida la d 25v75 con que siempre os serui y a vuestra ma- 27v34 tesca quedareys siempre con ganancia. 28v35 hazer siempre mas honrra y acatamie- 29v28 nos a Seluian que siempre en aquellos 30r25 siempre le parescen mas cortos que el tie- 30r38 dela mar mirando siempre si parescia al- 31v72 tamiento la persona aquien siempre le tu- 32r27 yugo dela subgecio en que siempre biuie- 33v44 que siempre lo que mucho se dessea quan- 34r88 no por mas sino porque siempre los bue-(los bue)nos} 34v91 do que siempre traya dos que allede de 35r20 delante de si aquien siempre le atormen- 38v19 segun siempre acostubre / y fingiendo ne- 39v41 fianc'a que siempre en ti tuue y el amor co 40r45 amor q siempre les tuuiera: a belcar tuuo 41v13 el aposento del emperador / segun q siem- 41v67 siempre acostubro / y acuerda sele en qua- 43r77 sin ellos como siempre hize. Por cierto 45v82 amiga mia que siempre en vos tego cier- 47r20 dixo mas el dissimulo las como siempre 49r57 que aqui siempre se hallan son tan estre- 50v28 cada vna es ver siempre discordia en to- 52r23 esta tierra siempre vieramos cosas nue- 56v39 ellas co Arlanc'a dela mano que siempre 57v89 da que me hurtastes de que siempre ten- 61r79 bayzar en toda parte publico siempre bus- 61v8 ser siempre dudosas y quando se alcac'an 61v18 dre q siempre dessee: y porque en Prima- 65v5 es tan sen~or de sus vasallos que siempre 66v54 erto que aquella corte estaua siempre a- 66v78 ue de vuestra amistad / que siempre con 68v65 deuo al amor aquien siempre serui hazer 69r49 desuiadas halle siempre todas las otras 69r74 obras con que siempre os serui me quita 69r80 siempre os serui me haze atreuer a todo 69v70 dos de lexos enla fuerc'a de su pena siem- 69v86 yor de todos sera siempre mirar lo que a 70r52 del mal de que siempre se temiera estaua 70v22 que siempre acostumbra dar algun reme- 70v26 alegria donde siempre la vi dudosa y al a- 71r8 de que siempre tuue poca esperanc'a / yo 71r10 peracion le di siempre gracias: nunca me 71r12 nester / que el amor y voluntad que siem- 71v7 mo enestos casos siempre el miedo y la fa- 71v27 con la necessidad que siempre auia de sus 72r21 cer dellas que siempre la presente hazia 73r45 ra. Como Floraman de andar siempre 73r90 parece siempre que esta libre. Menos ser- 75r30 siempre llenas d sus loores: y los ajenos 77v83 biuir siempre con desseo. Toda[+]via me 78v68 tros: Siempre sen~ora sospeche que vue- 80r49 cer: y tal es el afficion con que siempre os 82v87 tienen noticia: o embidia hablar siempre 84r61 como siempre era en todos los peligros 84v54 siempre assi ha de ser acabados los ocho 85r19 dalle siempre disfauores: y le comenc'aro 85v59 razon de que siempre sus cosas son guia- 96r3 desseos siempre tiene de que se temer / y 98r80 engan~andola conla intencion con q siem- 101v25 que siempre estaua / al qual puso su ppio 102v31 y de noche: y como siempre en aquellos 104v28 Assi este cauallero q si(me)[em]pre biuiera esen- 105v52 essen siempre festejados por marauilla y 108v21 casos siempre los que tienen menor par- 109r64 siempre quedan vnas reliquias delo pas- 111v61 dios y en su justicia que siempre fauorece 116v70 tallas: porq siempre los q entran dentro 117r15 zeres en q siempre se ocuparon los mora- 118v20 siempre resciben plazer conel alegria de 119v55 verde como siempre acostubraua: enel de 121v64 muerto dado fin ala vida enlo q siempre 124r12 gos socorriendo siempre a sus amigos 130v88 Siepre 48 haze siepre la vitoria cierta. Sen~ora res- 3v27 mis dias enla intecio pa q siepre los guar- 5v62 muchos recelos q esto tiene siepre la ora 13r66 da: para siepre biuir triste sobra me las es- 14r68 aquie siepre tratara co amor les dio cue- 19r30 quie mayor amor siepre tuuo / se fue a gri- 19v38 Sen~or cauallero hasta aqui siepre tuue 22v71 gran dolor determinando siepre de bus- 23v50 grande siepre tiene consigo recelo. 25r34 noches teniendo siepre el vieto pspero 26r56 ayays os costaran tanto que para siepre 29r43 tas vezes acostumbraron esto siendo sie- 29v68 tarse della q en quanto ella biuiesse siepre 33v16 no y para ser mejor seruido traya siepre 35r22 dre: siepre fue piadosa y llena d virtud vir- 35r41 enemistad perpetua q enlas mugeres sie- 39v87 los viejos traer siepre la ocupacio dl ani- 41v36 vos tatas mercedes y horas q para sie- 42v33 la respuesta: siepre su corac'on estuuo ocu- 43r17 mas el delas donzellas que siepre ponia 44v28 to que vuestra intencion fue siepre de ser- 50r22 que siepre queria que sus enemigos que- 61v4 do siepre pmanezca en seguridad aueys 64v5 q mucho me pesa q siepre los qrria par d 67r62 ua el cuydado en que siepre biuiera q ja- 68r65 la intencion a que siepre fueron guiados 70r15 trae consigo traer siepre delante los ojos 72r51 copan~ia perdia alguna cosa / como siepre 84v33 llo me precio yo siepre mas el amor quie 84v84 tesciome lo mismo / y assi d vna en otra sie- 85r9 las vezes: porque el amor avnque siepre 85r85 negastes siepre a todas confessalde ami 90r85 naldas q siepre le qdo este nobre a dode 91r30 espanto q essa es la paga que siepre dan 91v73 siepre vuo no los dexaua apartar el vno 99r14 q la dozella fuesse siepre la q ganasse ene- 100r14 siepre este nombre conla emperatriz vra 101r69 geres el desseo dela vegac'a siepre esta bi- 107v80 dicio fue siepre libre / agora en todo estre- 108r35 ra sus naturales siepre confiaron y tuuie- 108v70 adonde siepre acostubraua ver las escara- 114r43 ua enel amor con q siepre la siruiera. A es- 117v22 dos y sus hijos: porque destos fue siepre 118v65 co ayudalle segu siepre acostubrara: vio 123v90 del mucho amor fee y lealtad que siepre 124v30 siepre ofreciendose enlos mayores peli- 125r11 si los jayanes que siepre le seguian no le 125v3 rer co su persona como siepre hazia en to- 128v59 Siendo 51 virtuosa. Todo esto he dicho a vuestra merced para escusarme que siendo hombre 2r23 las suyas porque siendo juntamente co 11r86 der del turco siendo pasado la mayor par- 15v26 que siendo caso que su confianc'a le enga- 16v35 y con tal volutad y mas siendo tanto ami 20v13 leza es mayor de todos siendo certifica-da} 23v45 dar aeste negocio / y siendo rescebido en 24r16 trato con mucha mas cortesia y amor si- 27v61 gran sugecion hare lo que mandays sien- 28r43 vuestro: quanto mas siendo tan bueno co- 28v20 con quatro: y nosotras siendo quatro re- 28v74 tas vezes acostumbraron esto siendo sie- 29v68 siendo este el primer seruicio que le ago 46r45 la defender quanto mas siendo por guar- 48r10 como digo yua platicando con ellas sien- 48v34 nelde vos respondio el / que siendo cosa 52r59 que siendo vos el vencido / me deys por 52r65 ciendo yo quede el cauallo comigo: y sien- 52r78 siendo aqui embiado porel cauallero de 56r79 nalte que aqui esta que siendo tanto pa- 59v51 No se os acuerda que siendo tan gra per- 59v53 to Floriano que siendo caso tanto para 60v70 Al tercero dia de su camino siendo passa- 62r3 traeria aqui / se casasse comigo siendo per- 63v49 dan~o: y solo para cumplimieto siendo ne- 69v67 vno conel otro: siendo a ello presentes la 70r75 hablar ael que siendo la amistad y 70v46 dela Ysla profunda siendo informado de 72r3 siendo casadas las tres no por esso que- 72v73 viene de tan lexos. Torsi siendo donzella 72v80 campo a su compan~ero: antes siendo de 75v16 so dellas. Vn dia siendo a tres leguas de 78r39 tal que siendo para dar vida a todo el mu- 86v23 el si el dia de oy os parescio bien siendo 90r88 dio el mas sera siendo vos presente / que 92v26 las quales siendo ya desuiado del Reyno 94r11 siendo aquel mal con que mata / espanta 96v54 rescebimientos sumptuosos: siendo rece- 98r90 Duardos: siendo desposados con ygual 102v12 mar siendo mas presumptuosa y peor de 102v78 a donde el dia de antes siendo seruidos 103r77 no hazeys cueta de mis seruicios siendo 105v70 guna cosa descansaua siendo antes tan li- 107r68 chica empresa: por lo qual siendo en cono- 109v26 sen y los venciesse q sele otorgaria: y sien- 114v13 lo q atras se dize. Siendo passado todo 116v19 ra razon de tenello. Siendo ya tarde pi-dieron} 120r46 maleo solia traer siendo mancebo estado 121r77 c'ado en sen~al de otro que matara siendo 122r39 dido: siendo menester forc'adamente pri- 125r63 uian ya esperimetado siendo en numero 126r60 Siedo 25 poder hallar siedo despues de medio dia 7v38 dando por sus jornadas sie- 15v44 hazia por seruilla siedo tan cote- 17v48 q assi acotecio a dragonalte q siedo abor- 17v64 sa me podays madar q no siedo cotraria 19v72 asu cauallero que siedo solo acepta justar 28v73 a ella. Siedo assi todo determinado el es- 35r45 siedo para ello reqrido de sus vassallos: 42v38 no lo hago aquien tambie lo meresce sie- 56r76 dozellas qrian antes a otros siedo caua- 57v24 auia en ningun tiempo siedo el principal 62r38 ra / y porque persigues esta donzella sie- 65r74 riedo gra rato siedo la batalla tal q bie se 67v49 de rocafort siedo el q dela otra parte qui- 76r41 diesse fuesse puesta enlas otras: y siedo al 91r52 no se acabe la vida / siedo la muerte el mas 94r70 na se mostro bie ser ansi: porq siedo ador- 107v20 zer su volutad. Siedo informada q enlos 107v84 parecio q siedo las cosas d su exercito te- 113r61 de que siedo caso q alguno delos quatro 114v39 me derribe en la justa no siedo en falta co- 114v40 conellos siedo luego socorridos mas el 122v12 fuera por cobrar allento: no siedo nengu- 123v29 cada vno de si mesmo: por la qual causa sie- 128v6 el jayan pasistrato siedo ayudado de pla- 129r73 Siendole 2 siendole forc'ado le siguio assi a pie algun 55r50 ta. Las damas siendole mandado por la 56v62 Sienta 4 quiere que en todo sienta pena 14v64 sta que alguno sienta la mejoria de su co- 51v50 casa seria nunca acabar: sienta lo quien tu- 98v79 c'a / sienta cada vno que enla fuerc'a delas 103r6 Sieta 1 la muerte se sieta la falta de sus personas 126r32 Sienta 1 xame con esto & yos a reposar no sienta 47r25 Sietan 1 bien sietan q enello le hazemos vetaja o 113r29 Siente 3 te no siente enellos poco. Y no esperado 13v44 no lo siente / o no entiende 14v53 mas para quien siente pena 14v55 Siete 1 sa son liuianos de passar / o alo[ ]menos sie- 83v71 Siento 9 del siento tengo la perdicion dellos por 13r18 os que me cumplays este desseo q yo sien- 15r71 do puede dar q ni los siento ni los temo 40r79 y descanso q yo para su condicion siento 44r9 lo q siento de vos qrria q mudassedes la 67r57 cha. Esto solo es lo que siento: que en lo 69r63 que yo mismo la aborresco y siento traba- 85v14 que yo me siento de hazer mas dan~o dlo 87r51 cotento por lo q siento q a vos os puede 100v53 Sieto 1 vistes lo que de aqui mas sieto no es la 6r4 Sierpe 13 la sierpe mas por estenso por ver si allaua 105r60 ojos todo lo que dentro enla sierpe auia 105r70 vio / que de dentro dela sierpe estauan 105r74 da co el pun~o della comec'o a dar enla sier- 105v28 se la llaue al pescuec'o dela sierpe dode an- 106r5 enel mesmo adonde estaua la Sierpe: da- 106v81 sierpe estaua: no todos juntos sino quan- 107r4 delas narizes dela sierpe: tal obra hizo 107r50 entoces Daliarte ala sierpe metio la ma- 107r60 pitamente se abrio la sierpe por vna yja- 107r62 encantamento o postigo dela sierpe por 108r65 ro al cuello dela sierpe: despues tornado 108r68 arrojadizas como si fuera alguna sierpe: 130r16 Sierra 2 guir representosele ante los ojos vna sie- 22r87 se hallo dela otra parte dela Sierra en 104v69 Sieruo 1 quias d dramusiado su verdadero sieruo 130r42 Siesta 3 qui no nos toma la siesta en mal lugar q 52v66 y el lugar era para dessear tener la siesta: 78r58 na vna siesta se estaua ban~ando: y puesto 108r4 Siete 8 Primaleon tomo para si siete cientos ca- 110r78 de sus siete cietos Caualleros: y quisiera 111v4 entrellos auia que eran siete / sin los que 112v22 todas las cosas. Siete dias a la contina 113v36 nian los siete jayanes de su exercito: solo 121r41 siete jayanes del exercito salieron de ar- 122r61 siete jayanes de marauillosa gradeza co- 123v82 do siete o [o]cho caualleros muertos a sus 124v27 Sigamos 1 y tomemos cada vno su nauio y sigamos 25r21 Sigays 2 haga / q sigays el mismo camino de vuest- 49r45 quiero es que sigays la voluntad del Em- 60v42 Sigeral 2 mi compan~ero Sigeral: y porque ha mu- 55v61 El conto la muerte de Sigeral su compa- 56r26 Significando 1 vnos cuerpos muertos significando los 32v26 Sigo 1 sando con sigo estas cosas Daliarte que 37v57 Siguays 2 sura basta: puesto que esta costubre no si- 4v53 mandaren. Esto porque siguays la orden 55v12 Sigue 1 le sigue partio de su casa con menos com- 16r51 Siguen 1 de biuir en libertad con rigor los siguen 32r24 Siguian 1 llas que passaron entre los q siguian esta 78r6 Siguiendo 4 hazen mudanc'a. Yendo assi siguiendo el 7v3 bras: de alli siguiendo su camino hazia la 18r49 siguiendo el embaxador del Turco co los 61r31 cio: siguiendo su camino para el palacio / 109r62 Siguiedo 4 contar de Florendos que siguiedo la via 13r33 platicando boluieron las riendas siguie- 73v33 de aquel tiepo tenidos por tales / siguie- 75r88 siesse delate: floredos y florama le yuan si- 125r44 Siguiedolos 1 nistaldo su hijo siguiedolos beroldo q ya 124v84 Siguiendose 1 compas enel caminar siguiendose por la 126r20 Siguiete 1 bla siguiete. Sen~or hermano si yo no pe- 39r13 Siguiere 1 tra quien siguiere lo contrario: y el q ven- 76r4 Siguieron 1 bre los tocados: y tornado a caualgar si- 47v55 Siguiero 5 q no queriendo hazer esto siguiero con- 3v18 ranc'a siguiero aquel camino y llegaro a 8r73 pla y en pocos dias tomaron tierra y si- 39r82 luntad siguiero su camino. Entrados por 95r34 cipal la siguiero hasta el puerto de costa- 99r44 Siguiesse 1 queria mas que la siguiesse. La donzella 92r83 Siguiessen 1 llos dias todos siguiessen a Albayzar / 75r78 Siguio 8 ua siguio su camino passando enl alguos 17v45 siguio por el rio arriba y no tardo mucho 24v44 y siguio su camino hazia la ysla de colam- 25v92 do en su camara la donzella arlanc'a le si- 27r82 siendole forc'ado le siguio assi a pie algun 55r50 siguio su viaje que en pocos dias acabo 64v48 Apartandose del camino que lleuaua si- 78r33 ca siguio fue la que entoces passo: que co- 82r79 Silencio 1 en silencio / suplicado al rey su padre que 101r17 Silecio 1 concierto y puestos en silecio. El empera- 100r45 Silla 33 perdio vn estribo y hizo vn reues enla si- 15r19 enla silla dio bozes al tercero / que como 15r43 delos frexnos ta entero enla silla como si 18v27 dos le echo dela silla de que el empador 18v57 llo al del tigre que para enxugar la silla le 24v56 a enderec'ar enla silla con intencio delos 31r33 las armas dio conel enel suelo conla silla 32v72 vn libro enlas manos sentada en vna silla 38r39 te fuera dela silla como si fuera vn nin~o / y 44v30 conla silla entre las piernas y la cayda 44v75 silla viendole toda[+]via desacordado dixo 46r26 las estriberas y casi estuuo fuera dela si- 48r38 bas las estriberas: y Almaurol co la silla 52r88 manera q le arraco dela silla echando le 57v38 segudo q saliera qdando ta entero enla si- 57v45 enla silla puestos los ojos en Arnalta pa- 59r7 sacando le dela silla dio conel enel capo / 59r16 trario ta flaco q le pudiesse mouer dela si- 76r65 dela silla: y al pasar su cauallo tropec'o enl 77r43 lugar adonde estaua se compuso enla silla 79v45 armas. Aliar con la silla entre las piernas 80r38 c'a sin mouelle dela silla lo que no acotes- 81r22 cio a el q conla silla encima del vino al sue- 81r23 fue fuera dela silla sin rescebir otro dan~o 87r90 quebradas las cinchas con el silla entre 95v22 andas se mando lleuar en vna silla ala pla- 99r55 dor que yua en su silla en hombros de ca- 99v51 rec'adose enla silla alegre de su acotescimi- 115r14 dose anderezar enla silla se torno a su se- 115r33 derec'arse enla silla se torno a donde esta- 115v14 le sacara dela silla: mas el encuentro dl ca- 115v85 con la silla entre las piernas perdiendo 117v34 enla silla trabajado por tomar en medio 128r28 Sillas 1 no les falto para enderec'arse enlas sillas 119r11 Simiente 1 da esta simiente de vosotros y descanse el 31v19 Sin 313 do genero de perfecta nobleza / que es aprouada sin tener ninguna duda: segun Ca- 2v8 siodoro en virtuosas costumbres que sin duda ennoblescen: segun testifica Galtero 2v9 yo no tengo de prometer cosa sin prime- 3v41 quedaua los dos derribo sin acuerdo / y 4r25 haga cofessar lo q sin ella no deue d negar 5r60 n~or cauallero porque ta sin causa nos ma- 5v16 la batalla turo gra piec'a sin se conocer me- 5v34 lle entraua no podia passar sin prometer 5v85 do la floresta sin hallar rastro neguo dllos 7v8 tigre sin hallar alos caualle- 7v26 tro como los tomassen sin sospecha liuia- 7v33 diendo respoder palabra: sin tomar el yel- 7v87 ayudase a cobrar a su hija: que sin ella el 8r31 tumbraua traer se partio solo sin otra co- 9r4 los ouieron sin ningun impedimiento y} 9r46 n~o delos buenos sin mas detenimieto le 10r25 es sin ella no tengo vida: entonces caual- 10v33 sin el que no quiero tomarte con ventaja 11v50 mando el yelmo / y sin mas detener se ar- 11v56 tre estos cuydados sin sossiego passo aq- 13r52 dela ymage de Miraguarda sin mas de- 13v13 sin ella de ver nada a nenguno estandose 14r88 es mayor la sin razon 14v56 tiempo para cuplir con vos: Y sin mas de- 15r33 gre delo q vino: y sin mas detenerse fue al 16r32 del todo no se partiese sin ver algunas o- 16v7 adode el cauallero sin mas detenerse des- 16v40 sin ningu acuerdo. El cauallero del batel 16v65 gar el sin sabor q rescibio enla qbrada del 17r9 cian sin nunca por satisfacio de tatos tra- 17r69 y como las mas q<>ndo biuen sin sugecion 17v34 fuera en soslayo / y el quedo sin hazer re- 18v52 estas cosas nuca biue tan sin miedo q no 19v88 pues que si algo sucediere ella se halle sin} 20r91 lugar. La donzella de Targiana sin mas 20v41 que sin ella primero le entregarades al ca- 21r22 sin esto yo la tendria por mas que dudo- 21r68 sin mucho mayor riesgo mio / qrria q me 21v84 sin dar lugar a despedirse dela Empera- 22r25 n~o la licencia que diera sin saber particu- 22r30 che sin tomar ningun reposo / y en ama-nesciendo} 22r46 cion enamorada sin acordarse de lo que 23r24 sin ningun acuerdo porque vna piedra q 23r53 execucion della quiso sin mas detenimen- 23v7 porque sin mi no podiades tener noti- 24v78 antes poniedo las piernas al cauallo sin 25v31 enel suelo sin acuerdo: despues de torna- 25v40 ra enel castillo sin pensamiento de enbar- 26v63 zon se embarcara en aquel nauio sin el sa- 27r27 tanto precio la libertad para q<>en biue sin 28r36 enel tomaria por partido biuir antes sin 28r40 solo sin escudero le tomo el cauallo y ayu- 30r50 dias ha. Y para auer mejor sin d su enga- 30v25 mundo bien le parescio que no sin mucha 31r51 campo sin el. Buen consejome paresce q 32v5 sin piedad les cortaro las cabec'as: y espe- 33r80 toria no creyendo q sin su ayuda ningua 33v9 ne. Y sin el se aconsejaron todos tres y 34r13 da sin ningun acuerdo / con mas parecer 34r34 sesperacion sin esperanc'a de le tornar a 34r59 lo que no deuia passar sin la visitar estan- 35r65 que para vn hecho tan notable sin lo ga- 35v33 merin no estaua sin ella que via las cosas 36r18 sin ningun otro arbol quajados de vnas 36v57 regando todo no sin misterio se regaua 37r4 cosas sin temor de ninguna corrupcion. 37r8 sin mas aguardar demandaron las ar- 37r43 c'on la verguenc'a de sus amigos sin espe- 37v35 y el principe Beroldo se llegaron sin nin- 37v78 nopla. La infanta Melicia y Olinda sin 38r47 sin ningun fruto: El verdadero traslado 38v74 tastico sin contradicion de ninguno. En 38v79 nia la esperac'a incierta / que sin dar otra 41r41 lio ala puerta casi sin se le acordar a q yua 41r43 que algun tanto como ya se dixo biuia sin 41r63 su hijo sin se hazer ninguna diferecia en- 41v17 cio sin qrer tornar a caualgar. Yedo plati- 41v55 no se si estara sin alguno en quanto a Al- 42r63 viere que estar sin alguna / con poner le 42v78 ra tuuo le por hobre sin fe y sin amor y 43r31 ra tuuo le por hobre sin fe y sin amor y 43r31 sin ley / y desamorado por estremo pesan- 43r32 los tiene no passa sin trabajo. 43r85 c'os enlas armas sin hazelle otro dan~o: 44v27 da ganar sin trabajo. Y porque enestos 44v61 que le dio vn escudero del rey sin mas de- 44v72 ra que son tatas palabras gastadas y sin 45r73 sin ellos como siempre hize. Por cierto 45v82 do casi sin acuerdo. Y albayzar fue al sue- 46r22 lo sin ningun sentido dode primero que 46r23 casi sin acuerdo: y el la tomo en sus brac'os 46v49 hallasse reposada sin accidetes ni respu- 47r72 tentallas a todas sin contradicion de nin- 47v37 yuan arrepentidas sin vnas saber delas 47v43 cauallero del valle que no podreys yr sin 48r31 apreto sin le dar vn momento de reposo 48r79 el a sus pies casi sin ningun huelgo: mas 48r81 tros estays sin cuydado: agora escoje pa- 48v70 enel escudo adonde rajaro las lanc'as sin 49r4 lo q no me queria dar sin ella / dfendiolas 49v61 dia os torno a vencer a vosotros sin ries- 50r67 sin culpa: por lo qual yo os prometo que 50v73 se alegrara de quedar sin ella. 51r70 pasando el vno por el otro / sin hazer se 51v12 que a ella le paresciessen de hombre sin a- 52r32 mor y sin fe / a el le parescieron de perso- 52r33 para biuir sin pena le paresciesse aquella 52r36 gun descaso alcanc'ado sin trabajo: q esto 52r39 sin cauallo yo auenturare a perder esse 52r62 voluntad tan ganada como la mia. Sin 52r83 do: como enesto estuuiessen gra rato sin 52v30 quen~as y sin ningun peligro: despues de 52v52 gro sin otra pintura: y en[+]parejando con 52v63 tire de aqui sin lleuar el Escudo comigo: 52v90 haga lleuarele sin ella: y alo menos si la 53r4 passaua sin ser vista de ninguno: y de qua 53r29 por ser sobre cosa que en tanto tenia / sin 53r36 sin dezir palabra que la passion delas qui- 53r40 quede esse sin sabor. Sabe que yo soy flo- 53v13 ellos hize batalla: y no se parta de ay sin 53v37 le sin castigo y mi corac'on me lo dize: mas 54v20 stir armas sin su licencia dellas: y dando 54v28 miedo ninguno pudo mas sin embarac'o 55r10 no cansarse conel arremetio a el sin dezir 55r66 sastes y que no os vays de ay sin su licen- 55v10 Reyna sin ponerse de rodillas que (f)[s]u fla- 56r62 poder traer armas pues sin ellas no las 56v10 y como sin licencia delas Damas no po- 56v34 q lo pueda hazer sin ningun impedimen- 57r41 sin auer ninguno que saliesse / ya q se que- 57r75 uan como presas sin libertad otras q al- 57v27 pan~eros viedo q se passaua el dia sin ha- 57v33 a conocer quando por su casa passara sin 58r16 de espacio duro esta porfia sin se conocer 59r34 rio sin ningun acuerdo. No pudo tanto 59r57 llos que hablan sin aficion: mas fuystes a 59v44 rescer sin hazer cortesia a ninguno ni} 60r88 rido algunas lanc'as sin hauer ventaja de 60v17 sin le responder: despues tomandole por 60v40 con parescer de amor d padre sin querer 61v30 sin auer batalla conel aguardador della 62r28 tan altas que sin ningun recelo entrauan 62r42 cuerpos tan tiestamente que casi sin nin- 62r68 lante ya no puede ser sin mucho riesgo d 62v13 palabras sin esperar respuesta se vino al 62v24 enel suelo sin ningun sentido casi muerto. 62v30 toro que sin mas detenerse le cortasse la ca- 63r26 sona humana con razon ni sin ella puede 63v78 del Tigre sin le poder sufrir en batalla se 65r16 enojo que sin me poner a cauallo la segui 65v36 cia sin allar auentura ni cosa q le estorua- 66v19 da vuiesse algua passar por ella sin ser co- 66v81 dor de su sangre: yo como sin ella no quie- 67r36 los tiempos en que mas sin sospecha se 68r70 Dramaciana no ha de biuir sin esperan- 68v32 les dixo Dramaciana que sin perjuyzio 68v75 sta de mi honrra sin ningun peligro dela 69v21 da paga sin riesgo de mi fama: querer q 69v28 deys tener q por veros sin ella mela quie- 69v81 la beso muchas vezes no sin lagrimas de 70r69 parescio que vsaua comigo sin razon que 71r13 sin nombre. No vuo ninguno aquien este 71v3 lientes y hallassen alos dela fortaleza sin 71v87 armas y sin sospecha dlas auer menester 71v88 chas sin concierto: y que alguna vez pare- 72r64 duro esta contienda sin ninguna destas 73r58 delante sin acordarse de saludalla / ni ha- 73v4 desculpa caminar sin ninguna cosa destas 73v28 ya ami me parece q vos no passareys sin 73v50 q no deue estar sin algun proposito. Este 73v53 sus competidoras sin querer mas galar- 73v60 dos que alegres se fue su camino sin saber 74v67 mia / y sin esperanc'a de perder mas ser- 76r89 uan sus fuerc'as sin se conoscer ventaja 76v8 davia dele ver sin entera vitoria quedo 76v45 passo sin hazer ningun dan~o. Roselin to- 77r40 quien a tal estado me traxo sin ningun fa- 77r81 do del campo sin acuerdo / y Pompides 77v24 pues de estar gran piec'a sin determinar- 79r10 dicion lo que mucho estima sin aueturar 79v26 zer batalla por todas: parescioles que sin 79v53 bien dado que dio conel enel suelo sin nin- 79v71 n~o sin le hazer mas dan~o. Mas el le dio 80r15 sior de Artues quedo casi sin acuerdo. El 80v70 salirse sin hazer batalla: mas las damas 80v83 gora mira por vos q puede ser que sin es- 81r14 gora mira por vos q puede ser que sin es- 81r16 c'a sin mouelle dela silla lo que no acotes- 81r22 na: coel qual sin ningun recelo se podia co- 81v28 nera estuuo mucha parte dl dia sin saber 82v43 n~aua encontro a darnao de manera q sin 83r66 allende de el dezillas alto sin sospecha de 85r28 nays con otros aqui perdays sin ellas. 85r59 dele dexar sin oyr respuesta: creyedo que 85v64 mas fruto que tormetos sin cura ni reme-dio:} 85v91 pondio el dela espera sin pesar que hago 87r30 fue fuera dela silla sin rescebir otro dan~o 87r90 estoy sin cauallo: y para me seruir dl vue- 87v29 stro es menester hazelle sin duen~o. Con 87v30 tro y topadose dlos cuerpos cayo casi sin 89v25 las espaldas sin ninguna cosa enellos cu- 90r54 batieron sin tomar reposo cortando las 91v25 armas / deshaziedo los escudos sin pare- 91v26 La donzella sin hazer cortesia al rey se lle- 92r55 alcanc'ar hora con vos no sera sin mucho 92v59 estuuo vn poco sin responder: que el cora- 93r50 bro y ella sela dexasse sin ningu escadalo} 93v46 y el cuerpo y mangas delo mismo sin nin- 94r41 sin ningua cobertura ni cosa que le ampa- 94r49 gra pesar / como fuera partirme sin daros 95r50 acostumbrados: por lo qual sin mas dete- 95r81 dameto tan sin razon que pueda acabar 96v72 veo que lo hazeys sin lagrimas: de tal ca- 97r28 co Belisarte enel suelo sin recebir ningu 97v76 ra sin tanta verguec'a le venga a besar las 98r11 cion: y sin dar otra respuesta los fueron a 98r21 la mano descubiertas sus canas sin apro- 98r37 sin dar ningua respuesta / seria ta gra tra- 99v7 llo / q de otra manera seria hazelle sin ra- 100r15 ningu q a este tpo estuuiesse sin recelo / 100r84 da co los ojos en palmerin estaua casi sin 100v5 que ninguna cosa se haga sin volutad de} 101r46 sin hablar / que la turbacion de tan gran 101v40 hiziera: sola Miraguarda qdo sin tener 102r41 mente aman sin ninguna cautela ha d ser 104r4 migo que no sabria biuir sin el: quie piesa 104r9 reyna de Tracia menos / no sin grade do- 104r86 prouincias sin hallar nueua ninguna dlo 104v40 tas eran tanbien de hierro sin otra cosa 105r28 de plata que ardian sin gastarse / dos con- 105r76 tido ala manera ynglesa bie dispuesto sin 105v65 sin gastarse / q si assi no fuesse acabado de 106r17 sin se saber determinar: la vieja como que 106r69 estar sin reyr se viendo q la flaqueza dela 106r76 q sin la claridad dela lumbre no se podia 106v10 parecer: bie le parecio q no estaua alli sin 106v11 ricos guarnecidos de pedrerias sin pre- 106v21 pienso q estoy sin ellos q si otra confian- 106v52 trar sin coponella ninguna cosa d su her- 107r9 tanta tardanc'a: sin mas aguardar me- 107r48 del amor quedo otra vez sin acuerdo. El 107r56 mentauan: y a su sen~ora sin ningu sentido 107r65 que no se podian hazer sin armas. Enco- 107v45 n~ora sin q me dixessedes nada delo q me 108r19 para descansar sin ella: y porque juntame- 108r61 ua sin el: vnos aparejauan armas / otros 108v88 en presencia de primaleon sin que el em- 109r68 sin mas esperar se torno a su galera muy 109v89 sin gran causa: poniedo las espuelas al ca- 111r18 se arrojo del cauallo sin ningun tiento y 111r22 dad sin acuerdo ninguno dela mucha san- 111r78 y sacar su exercito sin ninguna contradi- 111v37 lo podrian hazer de mas cerca y sin nin- 112v3 palabras / q sin mas detenerse. se baxaro 112v8 entrellos auia que eran siete / sin los que 112v22 breuistas de oro ni pedreria sin precio d 112v55 zer q no puedo hablar enellas sin algun 112v66 nir a el todos lo q d vuestra corte sin ar- 113r6 y la hallassen desebarac'ada de su flota sin 114r8 sin saber dterminar de q nacio seria: por 114r84 de persia. que sin suerte le concediero ser 114v56 q el rey qbro la lac'a enel sin hazelle otro 115r8 porque os veo sin lac'a el sen~or albayzar 115r67 de vn azero negro y liso sin otra cosa nen- 115v59 mas quedo la lanc'a sana sin le hazer nin- 115v69 mal q sin ningun acuerdo le sacaro del ca- 116r6 su reposo y descanso sin trabajar todo lo 116v39 gunos caualleros q venga sin armas: q 117r25 mos de manera q sin ellos la cobremos: 117v55 rado detro en si q sin ningun sentido la se- 117v86 guia: diziedole sin el alguas palabras ver- 117v87 tes sin ninguna cosa por ellas: acompan~a- 118v63 dose a menudo sin en ninguno se conos- 119r37 hechos sin auer enellos cosa con que se 119r41 a Dramusiando cansado / y sin ninguna 119v51 cas sin ninguna galania: enlos escudos 121r75 mas bermejas sin otra color enlos escu- 121v42 salio armados de armas azules sin otra 121v52 sacaron armas blacas sin ninguna gala- 121v62 taleza sin otra pintura los escudos dela 121v69 alos golpes de quie sin ninguna cortesia 122r10 blacas y luzietes sin ningua cosa por ellas 122r37 mas respladecietes sin ninguna otra pin- 122r62 gelao y el rey de bitina quedar sin ningu 122v78 qual lo hizo co tanto impetu que sin nin- 122v87 de palmerin y floriano se sostuuieron sin 123r12 metiedo se tan sin cocierto enla fuerc'a de 123r73 en otro alguno tato lo sintio q sin mas co- 123r90 de espacio en pesso sin se allar mejoria a 123v78 el juyzio natural como cosa bestial sin nin- 124r69 por su padre: peleando sin ningu concier- 124v10 por velle sin yelmo las otras armas rotas 124v44 patosa sin ninguna sen~a ni deuisa galana 126r5 marose por el capo sin ningun ruydo ni al- 126r12 c'as ten~idas: dela misma color sin atabor 126r18 an sin apartarse nenguna cosa: enesto se 126r22 uisas dellos desten~idas / y sin memoria 126r88 de espacio sin saber lo q podia ser enel q<>l 126v60 pla sin la emperatriz y las otras princes- 126v84 mento podian biuir sin lo que tanto les 127r67 lar a otro. Tres dias se detuuiero sin dar 127r75 sa sin sen~ores. Dramusiando y Framusta- 127v37 q la batalla estaua en peso sin se pder na- 127v58 as sin le aprouechar ningun socorro: tan- 128r7 ria tan sin alegria q no auia quie la dessea- 128v35 zar sin tal ayudadores. El cauallo del 128v37 esta furia entrado por los enemigos sin 129r28 miento / q muy presto se dieron sin los v- 129v49 ningua: sin la q<>l sus miebros no se podia 130r57 te q se le acordaua sin se poner yelmo ni a- 130r64 costo tan cara / alcanc'ose tan sin sabor / q 131v27 q era innumerable y sin precio se acobdi- 131v29 nasse en paz y justicia / q sin ellos mas pre- 132r9 Singular 25 ga pues basta hazello por venir de ta sin- 6v79 dad cercado de tan singular y noble caua- 20v61 la gradeza del cuerpo: la singular gracia 23r15 mo tan esforc'ado y saber tan singular co- 25r25 mejor de aquella casa singular de verano 36r81 camara quadrada y grande dela mas sin- 37r29 de oro de singular artificio / a su mano de- 38r40 muy singular / ay se apeo arlanc'a co toda 46v13 sona / tan gran principe / tan singular ca- 59v54 cumplimiento y de singular amistad que 64r71 vn arco de singular hechura: y porque el 64v68 sas coformes a su singular codicio bien y 100r65 tan singular y merecedor d tenelle en mu- 101r89 y de singular conuersacion / discreto: ma- 103r54 tal d singular artificio y tan grande q casi 105r45 de ver tan singular antigualla y notable 106r41 tales ropas y de ta singular hechura y d 107v7 pan~ado de su animo y singular excellecia 109r24 singular parecer. Despues viedo a Leo- 120r19 auellos proueydo como singular capitan 121r22 mo singular capitan proueya a todas las 122v70 en estremo no le pessase q allede de ser sin- 123r85 y singular amigo quedo tal del dolor que 124r31 q era muy singular principe y cauallero. 125r35 mo singular y esforc'ado capitan comec'o} 126r46 Singulares 8 tes de deuisas singulares: cosa q parecia 17v84 dan~an inteciones singulares que assi aco- 21v30 stentamieto dela vida de tan singulares 36v51 xadas enlas paredes auia vnas muy sin- 37r84 de antes y con singulares vestidos fue- 103r72 falta el fauor y ayuda de muy singulares 126r62 sen las honrras de tan singulares princi-pes:} 126v46 y quan singulares caualleros: vio entre- 130v76 Sino 102 tar armas sino en vna(y) empresa q ella os 3v12 bres aque no tomen armas sino cotra el 4v27 d sus cauallos sino por la aficio q le tome 5v89 sino que Palmerin tiene la razo ciega o 6v11 hazer a ningun estran~o sino era hazien- 6v72 guna manera ni abrillo sino asu persona 8v7 puede quedar sino perder la vida tras 11r85 sotros no quiero otro fauor ni ayuda si- 11v6 albayzar no viniera a otra cosa sino a es- 13v67 que nunca llegaua a vna ventana sino en 15v16 buen consejo no se a de dar sino a quie lo 16v49 uallero q en ningun tpo siruiesse a otra si- 17r52 me pesa sino por mi hedad no me dar lu- 18v7 ra mucho: o esta ofensa no me la haze el si- 18v20 estoruar el camino: sino me acordasse q a} 19v46 no se puede curar sino co lo que ella pide 20r67 otro sino enel emperador Palmerin q 20v58 sino saluallos de todos para auenturalle 22r64 des hechos ni puedo creer sino que el fa- 23r71 ne yo de tan lexos respodio ella sino por 23v71 xo no sera sino para seguir vuestro pares- 23v74 cobrar sino con vos. Esto a que os ofres- 24r27 tener nos en otra cosa sino partir luego 25r4 mo es el vuestro no puede salir sino con- 25r26 uia tal q pudiesse dar esfuerc'o a otro sino 26r71 ce sino de nros merecimientos y q aqui 26v23 mandados por el que esperare / sino que 27r51 descubri no fue sino con determinacion 27r63 to cumplido sino en obras dignas delo 27v83 re sino con condicion que vays alla y de 28r22 no puede vengarse de sus hijos sino con 28r55 mas me pesara: q yo no me cotento sino 28v85 no me pesa sino porque de estas ayudas 29r64 vna dellas mal se podra acordar del: sino 29r81 sino sea como a ti te paresciere. Sen~or 31v24 otros todos seys fueron a tierra sino fue 32v77 no por mas sino porque siempre los bue-(los bue)nos} 34v91 tia enel estremo en q ella se podia sentir si- 35r55 cha no se lo consintio sino a pie: entonces 35v8 sino por pasar por lo que sus amigos pa- 37v62 quella casa de razo no couenia sino aquie 37v82 fantasticos por no parecelle en nada sino 38r25 re las marauillas desta casa sino ocupar 38v82 y leer y viedo q no dzia mas sino q en to- 42v23 tud pues en vos la ay / y sino q el torna a 42v55 tregare por ningu precio / sino a quien le 42v68 para salir no tuuo otro remedio sino el q 43r49 quiere ningun bie sino el que por este ca- 43r62 en otra cosa sino enlas muchas mercedes 43v16 do aquien no me querria encomendar si- 45v33 donzellas. No quiero con vos sino todo 45v78 ra engan~ar a nenguno conellas: sino que 47r10 lla: sino que de buen caualgante la torno 48r39 vno desseara / o esperaua tomar sino que 49r21 culpar se se encubrio de vuestra alteza si- 49v80 rey si[+]no rogaros que pues vuestras ar- 50r17 sino que tenia vn bien / q estas cosas pue- 50v90 de miedo que os tenga sino razon que 51v78 de no auello hecho a vos sino mirasse a 51v82 sino enlas marauillas de quien le pusiera 56r51 se lo que enesso haga / sino dexallas que 56v45 to sino a tiepo q no se puede aprouechar 57r22 sino co damas q enhastiadas de sus ser- 57r25 ca dexe de vencer todo sino adonde vro 58v56 otra tierra sino la misma Ysla enla q<>l estu- 61v71 respodio el cauallero sino de quebrar cos- 62r63 no poder oyr sino aquello que mi volun- 63v7 cen no les puede ser dado sino por quien 63v76 tenga mas afficion que a otro: sino para 64r19 sino quanto agora por essotra razon me 64r25 uallo dl Tigre no le podia herir sino por 65r57 tes y esforc'ados / sino defender las en q<>l- 65r76 paga no quiero que me deys mas: sino sa- 68v41 sino amando en tal lugar: que el amor pu- 70v65 mismo desprecio sino quanto Mansi te- 72v69 de ningun cauallero sino co esta codicion 72v87 vencimiento grande sino adonde el que 75r39 na co ninguno desseaua hazer batalla / si-no} 75r46 dan~o: sino el bien que yo os quiero / que 76v77 gane todo sino a vos de que estoy dsespe- 80v31 se haga / sino mas q prometi: venga quie 81v82 primero encuetro sino Danes d picardia 82r7 miro que no me acuerdo sino delo que 82v88 sino sera forc'ado que lo que co armas ga- 85r58 no se podia ganar sino quiebra de horra 86r7 grauiar no teneys aquie sino a ellas que 89r17 do os veo ninguna cosa se dessear sino ve- 97r38 y caualleros fueron a pie: sino el empera- 99v50 estoy / no tego q escoger ni q querer sino 101r32 no me siruiendo della sino enlos tiepos 103v88 gun otro mantenimieto alli auia sino su y- 105v60 sierpe estaua: no todos juntos sino quan- 107r4 biuir sino los hobres de muy poco saber 107r74 nester sino tuuiera de su parte al sabio da- 108r25 sa sino con aqllas cosas en que hizo assie- 108v15 mucho mayor sino que la mucha sobre se 111v14 traxo sino solamente el vestido de leonar- 116r78 sino era con gran causa. Luego se dieron 118v43 tanto peligro no ganauan honrra sino a- 122r80 prolixo en esta historia no digo mas sino 125v34 sino cierta sen~al y prodigio d se entregar 126r54 q alli viniera: q en todo le tenia entero: si- 131r26 Sinrazon 5 mayor sin[+]razon y agrauio que nuca se hi- 21v81 se hizo el agrauio y sin[+]razon / porque de 24r14 que seria sinrazon negar vos el precio 29r14 zer tan gran sin[+]razon ala Reyna su tia: ta- 80v14 nas huuo que les parescio gran sin[+]razon 85v58 Sinrazo 1 enla batalla: como el amor y la sinrazo en 75v32 Sinrazones 2 para no cosentir agrauios ni sin[+]razones 63r31 erc'a la enemistad y sinrazones del amor 75r85 Sinsabor 4 el gran sinsabor que recibiera de ver que 52r54 dissimular pues el sinsabor de ser vecido 60r4 le guardaua. Viniendo de alla co este sin- 71v64 mas cierto el sinsabor que el fin desta ba- 92v56 Sinsabores 2 mayor fuerc'a de sus agrauios o sin[+]sabo- 93v62 te de aquellos / le hazia sufrir tantos sin- 96r18 Sintamos 1 te q entrabos la sintamos antes q los me- 128v43 Sintays 3 uiene que sintays los dan~os que la nesce- 3v54 ne que sintays para quanto soy. Quie en 9v49 ra le dixo. Si quiera para q sintays menos 81r7 Sintia 2 sintia sus heridas / que la verdadera me- 111v53 ca acotescio. Desta misma manera sintia 111v65 Sintian 1 que sintian delo q vian: mas ala verdad 112v27 Sintiendo 10 tigre q asi la vio yr sintiendo su descofian- 8r15 podelle hallar sintiendo el engan~o conq 24r58 estando enestas palabras sintiendo bulli- 27r80 para el por ayudalle. El del Saluage sin- 29r60 sintiendo el nada desto conel enojo de se 32v75 sintiendo que aquel nueuo pensamiento 46v21 de manera que sintiendo que su quererse 47v29 n~or cauallero que vos agora yreys sintien- 62v4 sintiendo enesto algu fauor abaxo la boz 90v39 lloraua su desauetura: sintiendo por gra- 132r68 Sintiedo 2 dicion noble sintiedo la flaqza de su cotra- 5v43 Floredos sintiedo esta perdida mas q to- 128r80 Sintiendole 1 sintiendole la voluntad entregada satis- 10v88 Sintiera 2 jos enla hermosa Polinarda bien lo sin- 6r55 diera contentar si le sintiera venir forc'a- 71r32 Sintiera 1 gun desamor sintiera enel de q nasciera 57v28 Sintieron 1 sintieron arnedos rey de fracia su primo 124r30 Sintiero 3 da / y porque sintiero ensi ser para mucho 9r31 da. Llegada la noche porque no sintiero 11r12 rac'ones libres sintiero mudac'as nueuas 18r22 Sintiese 2 que sintiese que auia de que tenelle come- 22v18 c'a tuuiero estas palabras para q se sintie- 90v34 Sintiesse 6 cansasse del todo: mas como el Jayan sin- 11v81 vido q no lo sintiesse la hermosa polinar- 43r21 sintiesse mayores aquellas sen~oras olui- 88r12 los passados. Mas como sintiesse q para 95v64 no lo sintiesse mostraron los rostros 112v48 zio natural y sintiesse cerca d si al solda de 129r35 Sintiessedes 1 ciona / y si vos padre sintiessedes bien el 10r69 Sintiessen 2 manera que los cercadores sintiessen tan-to} 111v45 q no seria razo q sintiessen ellos en noso- 113r25 Sintio 24 casi por fuerc'a que sintio en 5r8 luego sintio q de alli le nacia a Palmerin 7r11 blado sintio tras si gra tropel d cauallos: y 7r33 saluaje selo sintio enlas otras sen~ales por 10v63 llo vn poco. El del saluage que sintio que 11v12 puesto que bien sintio que le salian del al- 14r83 El cauallero del Saluage selo sintio assi 27r10 sintio / mas mucho mas sele deue a quien 35v68 mas el Cauallero del Tigre que lo sintio 36r62 le sintio enel quiso prouar la misma auen- 37v58 narda que le sintio este miedo como quie 40v33 sion empedille la lengua / sintio tanto aq- 46v81 del. Y porque sintio en Arlanc'a pesa- 47v3 el muy bien sintio / que eneste caso ningu- 47v18 cauallero delas donzellas que sintio su fla- 52v33 alli adelante sintio menos las heridas q 60r39 Emperador fue el que mas lo sintio: que} 72r46 lanc'a: y ella sintio bien que el proposito 78v10 le sintio algun tanto cansado: poniedo los 80r44 Alguna differencia sintio el cauallero del 95v62 to y otro desasosiego se sintio en polinar- 100v37 selo quito / q bie sintio la intencio co que 112r85 en otro alguno tato lo sintio q sin mas co- 123r90 su padre atal estado llegado sintio menos 130r75 Sintiolo 1 a morir juto conel sintiolo enel alma y co- 130r34 Sirgueros 1 suyas de verde y blaco con sirgueros de 14v4 Sirua 2 mano q me dexe tener mas co q os sirua 39r50 ra q os sirua todo el mudo / digna d tener 43r57 Siruamos 1 ne vna sen~ora a quie quiere q siruamos. 83r33 Siruan 1 tierra respondio ella quieren que las sir- 78v33 Siruas 1 ste siruas a mi sen~ora y della esperes el 25v12 Sirue 13 n~ora aquien sirue: y si vosotros quereys 5r57 llega quando le puede curar o de que sir- 11r34 para quie os sirue: si este vro parescer no 14r56 pues assi es quien desse arte sirue a vos / 34v79 ra saber lo q tiene en quie la sirue. Si vra 43v84 sirue y ama la dama que por esta via obli- 75r27 piensa que aplaze aquien sirue: enesto no 86r76 pueden y que las sirue y obedece quien d 86r89 resce que este cauallero que os sirue no se 88r77 en os sirue no auia de caber en vos que 90v8 me sirue: quereys que os diga palabras 96r73 q ellas haga aquie las sirue assentado co 100r17 q sirue aqlla sen~ora q consigo trae nunca 114v6 Siruen 4 fe con que la siruen que sera de tanta fuer- 50v52 rezca ygual al merecimiento de quien sir- 66v57 si su venida es a holgar de que siruen los 78r73 que os siruen son tratados de vna mane- 87v50 Sirue 1 se: porq en algun tiepo los q os sirue no 14r61 Siruiendo 1 no me siruiendo della sino enlos tiepos 103v88 Siruiera 1 ua enel amor con q siepre la siruiera. A es- 117v22 Siruieron 3 caualleros estran~os dize q ellos sir- 57r9 y ropas de aqlla casa a su ysla q siruieron 107v52 estaua enellos el amor del tpo que los sir- 117r67 Siruiese 1 te y persona de mucho estado y siruiese a 44v21 Siruiesse 4 uallero q en ningun tpo siruiesse a otra si- 17r52 German de Orliens como tabien siruies- 73r26 que tenian quien las siruiesse: assi q 89r48 alguna cosa tan pequen~a a donde siruies- 105r61 Siruiessedes 1 ria que os siruiessedes del: puesto sen~or ca- 115r83 Siruio 1 siruio que tarde / o temprano no se dies- 10v14 Siruo 3 ra a quien siruo no me da tanto poder en 44r77 Sen~ora a quien sir(n)[u]o que a mi parescer 58v88 los dias que aqui os siruo juntamente co 94v7 Sisana 2 Adraspe hijo del Duque de Sisana que 62v64 que de Sisana principal sen~or enel reyno 63v19 Sisania 1 se partio con exercito camino de Sisania 64r49 Sitio 2 la tierra / y la fortaleza del sitio / y llegado 35v21 sitio y lugar por donde caminauan que 50v11 Situada 1 lla peqn~a situada enla costa de mar adon- 25v88 Soberana 3 tenia por soberana vitoria pesar que ha- 93v27 de todos era capitan general con sobera- 108v48 merescedor de tal ditado y soberana capi- 112v13 Soberanamente 1 para ello se aparejo soberanamente. Di- 101v80 Soberano 1 fauor. Estays tan soberano respondio el 32v48 Soberanos 1 son soberanos y dados por dios para el 63v73 Soberuia 43 llare vra soberuia perdida y vro cauallo 7r86 n~oreado dela yra y soberuia comenc'o a 9v84 lla yo te defendere y quebrantare essa so- 11v41 delo que consigo traya soberuia y presu- 20v67 ojos enel y vio que todo embuelto en so- 31r15 Jesu christo piensa quitarte la soberuia 32v52 dado este encuentro te nasce essa sober- 33r3 torno a su batalla co menos soberuia q al 33r52 mas cortesia y menos soberuia q hiziera} 42r46 auia. Viendo la soberuia con q las pala- 43r11 soberuia coque vuestro sen~or aqui entro 44v10 su soberuia hasta llegar juto del estrado 49v48 se salio con tanta soberuia como quando 50r32 soberuia conq alli llegara y conocia la vo- 51r20 pada acompan~ado de su soberuia se vino 53r38 obras deste cauallero dizen con la sober- 53r44 do de soberuia / se encontraron enlos es- 59r10 ra enla corte: que viendo la sequedad y so- 61r42 que yo sabia muy bien que su soberuia le 63v48 do no pudiendo templar su soberuia vino 63v59 natural soberuia quieres vengar su muer- 65v50 za y soberuia que de aqui me quedaua me 71r17 su casa: mas altiua: mas soberuia: mas va- 72v63 con que algun tanto la soberuia y presum- 72v71 dos sus acidentes. Gran soberuia acom- 75r7 la soberuia deste cauallero mas ha mene- 80r3 gran soberuia. Y apretando la lanc'a enel 80v44 soberuia y presumpcion que los otros: no 80v58 yo lo haria: y no tengays q esto es sober- 84r9 n~ora Mansi no cobro poca soberuia que 86r86 estauan viendola a ella con toda su sober- 87r5 soberuia de poder con su parecer vencer 92v90 llena de mas soberuia y presumpcion que 93r21 su soberuia y presumpcion quedara satis- 93r56 alma. Con menos soberuia se sento junto 96r42 racion con q la tratauan / yua ta soberuia 98r49 soberuia y altiua con tanta presumpcion 102r36 y acatamiento y menos soberuia que ha- 109v3 que algun tanto qbrantauan la soberuia 112v33 con q venia parescia traer mucha sober- 114r51 la soberuia con que el cauallero trataua a- 115r38 torna en soberuia pessame porq el cargo 115v23 gullo y soberuia: si por voluntad de Pri- 120v25 Soberuias 7 soberuias / otros juzgaron que le nascia 18v71 sieron los dioses assi por castigar sus so- 26v31 palabras soberuias ni auer miedo a cuer- 48r6 soberuias quexe me por muchas vezes 63v26 raleza sean soberuias y presuntuosas / po- 73r14 soberuias y desconcertadas que a Dra- 118v36 que las soberuias de Framustante se este- 119r4 Soberuio 10 zar de su natural fuese soberuio y presum- 44v80 naturaleza fuesse soberuio y se preciasse 49v46 suyo fuese soberuio y esforc'ado y alli mas 53r34 soberuio y muy presumptuoso entro por 60r86 las armas: soberuio enlas palabras: y co- 67r6 zar era presuntuoso / soberuio y dsprecia- 75r57 dezca mas. Soys ta soberuio dixo Torsi 83v16 d[ ]esbroque / que entrellos era mas sober- 87r23 uor naturalmente era soberuio / pesole a 87r62 puesto que no le falta nada pa soberuio / 114v84 Soberuios 1 se mueue y los soberuios co qualesquier} 7r91 Sobra 3 fauor me desamparo: pues aqui me sobra 58v57 fazer co poco alli despende de sobra: creo 86r78 que yo le dixese seria de sobra: mas quan- 93r88 Sobrada 1 ron sobrada alegria que la calidad dl ne- 101v16 Sobradas 1 erc'o y fuerc'as sobradas para vencer a to- 80r90 Sobradisa 1 dela otra parte Briolanja reyna de So-bradisa.} 38r44 Sobrado 4 gos teneys esfuerc'o sobrado q para so- 33v22 c'ados tenian esfuerc'o sobrado auia[??] aql 35v88 se resciba plazer sobrado ni enla aduersi- 64v3 so enesto / pues del amor sobrado nasce 107v67 Sobran 2 tras virtudes sobran / & nosotros co esta 12v33 des me sobran con otros es porque vie- 85r73 Sobra 2 da: para siepre biuir triste sobra me las es- 14r68 mos nos basta y las armas sobra. Yo de- 32r89 Sobrar 1 hazia alas vnas qrer sobrar y hazer ven- 89r53 Sobrara 1 esto me sobrara: quiero os tanto q desseo 96v7 Sobrarame 1 fauor me faltare sobrarame el merecimie- 81r41 Sobraran 1 ja. Y si por ventura me sobraran las fuer- 79r24 Sobraron 1 tomando vna lanc'a delas que sobraron 46r74 Sobrassen 1 tatos y enla grandeza del cuerpo sobras- 122r64 Sobraua 1 sa dello todo le parecio q le sobraua cone- 91v54 Sobrauan 1 ualleros que sobrauan del cuento delos 110r79 Sobre 111 tros que boltearon para tornar sobre el 3v76 ziendo lo que sobre todo me parescio ma- 6v4 vn arbol q no se puede tener sobre la ma- 7r68 mia que era entendida / y sobre esto muy 10v74 mucha yerua sobre que se echaron / y[ ]el se 11r17 como es vn solo Cauallero: y sobre todo 11r77 talla que floredos vuo sobre el escudo de 14r44 stida de vnas rropas muy ricas y sobre 15v74 da sobre vnas almoadas de terciopelo 15v87 pies sobre el. Los remeros del batel ve- 16r5 camara de su aposento que caya sobre el 16r35 no basta yo tomo sobre mi toda la carga 19v65 ella sobre todas las personas del mundo 20r87 la conclusion que sobre ello se tomare: yo 20v83 sobre vna roc(')a estaua assentado: al pares- 22r53 la nube que a el le cubria quedo sobre el 22v14 uios puestos sobre ancoras por causa de 26r15 la color perdida y mortal. Sentandose so- 26v16 merecimiento sobre nosotros: por lo q<>l 26v37 monio y sobre todo esto se puede dezir 27r67 dorados y sobre ellos capillos de flores 28v53 do sobre vnas yeruas y el yelmo por cabe- 30r32 rra estando sobre cena platicado en algu- 30r55 a su voluntad finalmente tirano y cruel so- 30r79 gre la mayor parte pdida: y sobre todo ta 33r49 c'a: y sobre todo verse apartada de su hija 33v74 nia presentes. A este tiepo se echo sobre 36r20 reza y sobre todo en lugares conuinien- 36v76 oro que sobre el arco dela puerta estaua 37v41 saron. Y saltando sobre los poyos reme- 37v63 adelante. La ymagen que estaua sobre la 37v71 sen puestos sobre letriles de oro obrados 38r4 nada. Acontescio q vn dia estando sobre 39v18 que sobre toda mi mala vetura nenguna 40r71 do sobre mesa pregutado a albaner escu- 41r23 amigo: y sobre todo q por seruir le fuera 41v21 echo los brac'os sobre los ombros y arri- 41v53 entregar a Albayzar: que el Turco sobre 42r70 tad de su padre y sobre todo tenian por 43v18 ya por bien q si algunos seruidores sobre 43v64 juyzios sobre la vida del cauallero de las 44r43 le despierto / echando se sobre las yeruas 46v34 sobre las espaldas diziendo. Quien tan 47r35 das delas mesmas flores pusieron las so- 47v54 se os dezir que sobre vna guirnalda que 48r8 dareys le cueta de nuestra batalla y sobre 48v12 por ser sobre cosa que en tanto tenia / sin 53r36 mas y deuisa echado sobre las yeruas q 54r11 su aposento que caya sobre la plac'a de pa- 56v85 desfauorecidos que hiziessen sobre ello 57r73 do batalla sobre su hermosura / que avnq 58v20 algun tato doblar sobre las ancas del ca- 59r14 estremos: y sobre todo la corte del empe- 59v31 mas que sentir sobre todo viedo ala prin- 60v68 nes sobre cosa que vos no las quereys re- 61r10 ventana que caya sobre la puente: enton- 62r49 vegada la muerte de mi hermano y sobre 64r11 el yelmo quitado puesto sobre vna pie- 64v77 famosas y sobre todo tal principe el amor 66v53 na de su aposento q caya sobre el patio dl 68r84 sento que cae sobre el Jardin de Flerida: 68v53 se desembarac'a. Sobre esto quisiera pal- 68v88 c'ar mayores premios. Y sobre todo aquie 71r26 se combatir sobre el escudo d Miraguar- 71v62 delas Donzellas: y sobre quererselas to- 71v66 vn desden desprecio y essencion: y sobre 75r20 algun castillo fundado sobre bien peqn~o 77r8 cion de gente sobre todos se dessean ala- 77v81 guna differencia huuo sobre los seruido- 79v50 res delas Damas sobre qual yria prime- 79v51 toria sobre sus competidoras. Sacado dl 79v84 ginacio: antes dado bueltas sobre la yer- 84v79 de bruc'os conel rostro sobre las manos 84v82 y riesgo enla vida y sobre todo que quie 86r8 mor sea sobre todo tuuole demanera que 86r15 y atauios: para que sobre todo la hermo- 86v26 triunfar sobre todas: y poresso las resci- 86v35 c'a con vos: sobre mostrar que gastan me- 88v37 q esto desseaua sobre todo: y porq les pa- 90r28 cabellos eran estremados sueltos sobre 90r53 tros dias co otra aguirnalda sobre el yel- 91r38 Traya sobre la camisa vna vasquin~a de ta- 93r28 mano sobre vn hobro le dixo. Si el amor 93v32 tomasse la mano que le tenia sobre el ho- 93v45 gun aforro cortado de muchos cortes so- 94r42 el aleman sobre esto vuiesse differencia / 95v30 dricia / y sobre todo desseoso d no perder 101v7 labras que conel gastassen: y sobre algu- 104r18 sobre los pies el cuello alc'ado y el 105r48 trellos sobre alcatifas ricas: y vn coxin 105r78 era mucho para ver: enel medio della so- 106v6 sobre la coluna debaxo del candelero do- 106v84 y gruessa armada que huuo sobre Costa- 108r83 sobre el desembarcar.} 110r15 Primaleon sen~orio sobre los vnos y so- 110r34 Primaleon sen~orio sobre los vnos y so- 110r34 sobre desembarcar: enlas quales el rey 111r70 mucho mayor sino que la mucha sobre se 111v14 enemigos se deuen mucho recelar. So- 112v90 pes sobre otra rop(e)[a] d seda negra q luzia 114r68 go trae y sobre todo yrse seguro q pone 114v29 el tiepo que tenia mas que hazer: sobre es- 114v80 les caualleros: mas dado la buelta sobre 115v79 le herir enel rostro le trastorno sobre las} 115v91 el cerco que sobre si tenia: mudado el pri- 116r87 dor vuo alguos debates sobre 117r43 lla hora no pusiera la vida por seruilla: so- 117v84 ron los Turcos sobre las dela ciudad: q 120r90 de co vandas blancas cortadas vnas so- 122r51 nia a buscar: sobre todos los viejos ancia-nos} 127r45 sobre Framustate. Do duardos teniedo 130r48 Sobrel 1 roca / y tornado a caer cayo sobrel pescue- 106r29 Sobrellas 2 que matara y sobrellas vn terciado d mo- 24v23 las otras de Arlanc'a para q se viesse q so- 57v21 Sobrello 4 cabia enella tener del nengun dolor. Y so- 14r85 baxadas que sobrello os embiaron / pu- 60v79 tero vencimiento: haziendo sobrello per- 73r60 nera de su embaxada y de lo que sobre- 109r40 Sobrellos 2 rra sobrellos enlas Coronicas no hizie- 77v87 pisonda tanta gente cargo sobrellos que 123r64 Sobrepuja 1 bleza de Vra M sobrepuja a todos los me- 101r74 Sobrepujauan 1 ombros hasta arriba le sobre[+]pujauan lle- 32v32 Sobresaliente 1 se sobre[+]saliente socorriesse de todos las 125v64 Sobresalientes 1 lagriz q como dixe andauan sobresalien- 128r34 Sobresalietes 1 belagriz q socorrio con sus quatro mil so- 128v20 Sobresalto 8 porla mano hizo mucho mayor sobresal- 40r20 mero q yo. Co ta gran sobresalto qdo el 41r39 hallasse co algun gradissimo sobresalto / 50v89 vio su sen~ora de q le vino tan gran sobre- 67r85 cion haga lo que pudiere. Gran sobresal- 75v64 tan alegre se hallo deste sobresalto / que 93r49 torno en si con tan poco sobresalto como 107r17 q tan gra sobresalto recibiesse q quisiesse 108r5 Sobresaltos 2 brado a espantarse de semejantes sobre- 90r63 cebir: mas como enl estos sobresaltos no 93r53 Sobresen~ales 1 a aparejar deuisas y sobre[+]sen~ales gala- 117r30 Sobresso 1 causa / y sobresso pone su persona en vue- 47r55 Sobretodo 1 todo lo veo para me perder: y sobretodo 86v21 Sobreuino 3 ta gete sobreuino a aqlla parte q el y dra- 128r8 su padre se abrac'o conel. Do duardos so- 128r53 flaqza le sobreuino q se torno a assentar} 130r46 Sobreuista 1 la esperanc'a muerta: la sobreuista y deui- 103v35 Sobreuistas 4 sobreuistas y galanias cada vno segu su 108v89 diziendo. Sen~or yo no hago caso de so- 112v54 colores delas sobreuistas q aqllos caua- 121r58 viniessen sen~aladas las sobreuista[s] rotas 126r82 Sobrevistas 2 muy ricas y sobre[+]vistas de estremada in- 89r56 cas armas y sobre[+]vistas loc'anas y d mu- 117r63 Sobrina 1 fanta Melia hizo para vna su sobrina hi- 106v23 Sobrino 2 consentimieto dela muerte de su sobrino 106v29 muerte de Framustante vino vn su sobri- 129v85 Sobrinos 15 n~ado y sobrinos cosa que agora paresce 30v42 ya sea toda vna yo tengo tres sobrinos 31v6 no querran sus sobrinos entrar en capo 31v28 la crueza de sus manos y de sus sobrinos 32r78 sobrinos que ya le estauan esperando ar- 32v23 sa ta desemejada y grade y a sus sobrinos 32v34 metieron el y sus sobrinos con tan grade 32v60 uilar ser assi / porq la[ ]bondad delos sobri- 32v80 te bestial de tus sobrinos dexalos aellos 32v87 ra veganc'a dela muerte de mis sobrinos 33r10 uan: y vio q los sobrinos del Jaya anda- 33r39 n~alo. Viendo el Jaya sus sobrinos en tal} 33r46 hazia pder: a este tpo sus sobrinos esta- 33r78 Palmerin vuiera conel: y la de sus sobri- 40r88 manos delos dos sobrinos del jaya que 66r83 Sociedad 1 vniculo de humana sociedad soportando y ayudando a lleuar los arduos y grades 2v16 Socorra 2 uorescio alos tristes me socorra ami enla 21v80 ta muy grande me socorra conel caualle- 23v88 Socorramos 2 pan~eros. Sen~ores socorramos a colam- 33v31 xo: socorramos a dramusiando q de mala 123r26 Socorrays 1 de ser q los socorrays en tpo q os lo agra- 83v15 Socorre 2 salteadores delo que se puede pensar: so- 55r26 el esfuerc'o que enestos tiepos socorre le 67r87 Socorrelle 4 n~or era partido a socorrelle: y segun la in- 25v60 nerse fue necessario socorrelle su compa- 87v25 n~ero. Bien hizistes dixo el dl valle socor- 87v26 sario socorrelle. Vileza parecio esto para 95v39 Socorrellos 2 en aquella parte fue nescessario socorre- 129v59 daua tras ellos por socorrellos: porq los 130v69 Socorrer 25 socorrer y satisfazer su yra. El cauallero 31r34 gos teneys esfuerc'o sobrado q para so- 33v22 se q no la podria socorrer dixo a sus co- 33v30 no le pudiesse valer ni socorrer le hecho 40v81 porque vi q no los podia socorrer quise 55r88 socorrer las vidas para otra vez auentu- 87v37 traua y salia enel campo a socorrer los ve- 88v63 socorrer dos donzellas q estan cerca de 92r64 sen socorrer no sabian adonde yr ni ado- 104r81 tes y auentureros pa socorrer alas mayo- 110r84 la fuerc'a dela batalla que cada vno por so- 122v72 framustante y cada vna parte por socor- 123r20 peara por socorrer a framustate: en ver- 123r52 le podia socorrer el qual cercado dellos 123r75 y de otra cada vno por socorrer alos su- 124v72 rin q alos turcos fue necessario socorrer 127v60 q los christianos pusieron en socorrer a 127v73 trabajando de cada parte por socorrer a 128r48 caualleros se puso a pie por socorrer al sol- 128r50 breuino a esta parte por socorrer alos su- 128r54 pdia mucha parte del capo quiso socor- 128v58 antes q primaleon los pudiera socorrer: 129r78 causa no podelle socorrer: como este fues- 129r82 aqui fue nescessario socorrer de vna y de 129v56 diessen socorrer cayo muerto entrellos: si 130r83 Socorria 3 jar como deuen. Assi socorria Alfernao a 26r89 socorria a su compan~ero. Como contra 54r74 rio socorria con los q le seguia: assi q que- 129v61 Socorrian 1 ciones se socorrian conel remediador de 113v35 Socorrido 4 ua venida delos enemigos ser socorrido 110r63 mas fue ta presto socorrido delos suyos 127v25 mucha estima y fuesse menos socorrido 128r70 do poco socorrido padolfo Floredos se 128v7 Socorridos 3 y ya sus enemigos muy bien socorridos: 66r53 conellos siedo luego socorridos mas el 122v12 ron socorridos del soldan de psia que co- 122v69 Socorriendo 2 de manera que socorriendo cada vno fue 11v23 gos socorriendo siempre a sus amigos 130v88 Socorriedose 1 socorriedose al parecer d la sen~ora Masi 95v16 Socorriera 7 riesgo de su persona la socorriera pudo 55r14 lla del rey d trapisonda no socorriera fue- 122v80 ora no le socorriera el empador vernao 124v39 socorriera Floraman rey de Cerden~a co 127v64 hora no socorriera Floriano: porq Fra- 127v84 de Vngria no socorriera cola tercera ba- 128r10 tes co quatro mill caualleros no le socor- 128r35 Socorriera 2 ganar menos q enla justa si[ ]no les socor- 117v58 llo y si[ ]no le socorriera le acabara de pder 122v34 Socorrieron 3 co caualleros que os socorrieron estan 66r18 sa no queria ver otros de nueuo: le socor- 95v77 el mal de dramusiado: luego socorrieron 130r76 Socorriese 1 gun desastre si[ ]no la socorriese con tiepo: 8r17 Socorriesse 7 estado no le socorriesse que vio que el ca- 59r59 cauallero del Tigre q la socorriesse dixo 65r4 ridad no ver ala tranja que socorriesse a- 92r78 Daliarte que la socorriesse. Llegandose 107r59 al rey de trapisonda que le socorriesse: el 122v86 se sobre[+]saliente socorriesse de todos las 125v64 to: mas como albayzar socorriesse co mu- 128v14 Socorriessedes 1 po que me socorriessedes en tan gran a- 54v86 Socorrio 9 huelgo: el otro se socorrio alas donzellas 29r70 peracio d poder valerse / se socorrio alas 95v56 uage socorrio / que no era razon que sus 108r85 tir a todo. Don duardos con su gente so- 110v51 socorro q cada vno socorrio / dezir se ha 113v69 las batallas co lo qual socorrio los suyos 123v14 belagriz q socorrio con sus quatro mil so- 128v20 uage le socorrio co vn cauallo / q co ver a 130r74 Don duardos le socorrio poniedose ta- 131r14 Socorriose 1 que deseaua socorriose a[ ]vn cauallero vie- 23v56 Socorristes 1 otro cauallero le esperaua. Vos me socor- 81v57 Socorro 53 no les viniera hasta entonces nengu so- 9r51 tan y pues las armas para socorro delos 9v5 tonc'es ni tal socorro seria de agradescer 9v10 c'a del socorro perdida pue- 12v8 vuestra casa estuuo siempre el socorro pa- 21v72 que me es hecha me falto socorro y espe- 22v73 el socorro que tanto le encaresci se ha de 24r12 siera en su socorro que ya no le hallara co- 24v89 chosos: paresce q le crio dios para socor- 30v16 y que su socorro llegaua a buen tiempo 30v72 nueuo plazer: acordandose q para socor- 30v90 n~eto para socorro delo q os pidia: y ento- 39v43 por hazer este socorro: avnque por otra 54v90 llos venia a buscalle por socorro de su se- 55r45 ra algun socorro q por la deuisa del tigre 65r35 quier detenimiento le vendria socorro. 65v87 socorro de Constantinopla que bie vio 71r65 do socorro auria menester: y allende de 71r67 para socorro dela Ysla / llego a ella preso 72r8 gos se aparejauan para el socorro. Tro- 72r13 alos que para socorro della tenian ofreci- 72r25 dl emperador Palmerin para el socorro 84v51 llero si para socorro dlos tristes se acostu- 92v6 estorue este socorro dixo Torsi: q los que 92v23 go que assegurar la vida con pedir socor- 95v74 este socorro le alegro el alma: por no mo- 95v79 lo: q os quiera pedir socorro o ayuda pa 105v17 tiniedo aql socorro por muy grande di- 105v73 torno a pedir socorro a Daliarte que hol- 107r66 diessen para socorro de tan gra empresa. 109r7 ueydo algu socorro q viniesse tras el: del 112r38 n~alados. Este socorro dio mucho esfuer- 112r45 real y del socorro que vino al empera- 113r39 po y lugar de venir socorro de todas par- 113v60 socorro q cada vno socorrio / dezir se ha 113v69 rejo pa este socorro poder venir: porque 114r6 pues dela venida deste so- 114r27 del socorro que vinieran de muchas par- 120v31 en buena ordenanc'a para socorro delos 120v87 socorro: de manera que si la segunda bata- 122v79 le socorro fue ta cargado delos golpes d 124r8 dos de donde les pudiesse venir socorro 124r57 a buscar fauor y socorro al capo adode ca- 127r19 la esperanc'a de ningun socorro ni de am- 127r87 mustante con socorro de Grator caualle- 127v85 as sin le aprouechar ningun socorro: tan- 128r7 este socorro no pudo apuechar tanto q 128r60 teras para socorro dlos caualleros si me- 129v40 socorro y trayendo ala memoria su ami- 130r28 rados no vuo quie mas pudiesse dar so- 131r34 le valiedo ayuda ni socorro de ninguno / 131r42 mano. Mas el socorro delos caualleros 131r67 mo si en ella tuuiera algun socorro / o ayu- 131r81 Socorros 2 rian salud y los socorros q esperaua ten- 111v39 dos estos socorros viniero .xj. mil y .cccc. 113v83 Sofia 1 llama de sanct(o)[a] sofia a donde rescibidas 103r74 Sojuzgalla 1 podia el escudero tanto sojuzgalla q mu- 55r54 Sol 13 a horas q el Sol se ponia por vna floresta 7r31 meneauan co viento / y el sol entre sus ho- 36v48 ria poner el sol entro por ella el caualle- 57r76 no dauan lugar al sol que con sus rayos 64v65 po. Aql dia antes q se pusiesse el sol justo 67r71 sar a Grecia / vna tarde ya que el sol se q- 73r80 el antifaz que lleuaua por amor de Sol 73r85 de luyson co otros muchos antes del sol 89v48 recebia. A otro dia saliendo el sol se puso 93v64 tiempo que antes del sol puesto le puso 95v69 en saliendo el sol don Duardos mando 110v9 desarmados. Y como eneste tpo el sol sa- 112r77 el sol las daua eran bien vistas de sus co- 122r67 Sola 33 zer nos la ha a entrabos qdando yo sola 19v67 do la corte sola y el emperador desconten- 22r40 en vos sola esta la vida de todos: esta for- 26r84 sola essa perdida. No se dixo el vno dllos 29r41 sola Arlanc'a estaua fuera deste cueto / no 29v32 pan~ia de vna sola muger acostumbrada 44r21 quisiese defender a vna sola cosa no sabia 45r34 el delas donzellas vna sola cosa os descu- 45r84 huyr de vna sola muger si la couersan mu- 50r76 por alguna manera quedandole sola Ar- 53v61 ella no osaria caminar sola por ella la lle- 55r18 muchas que le acotescieron sola vna me- 64v60 genas sola en si mesma cofiaua: y ala ver- 75r25 rece ser seruidas / mas vos sola soys la q 75v49 guien con que ella sola quedasse conla vi- 79v83 vna y aqlla sola ser seruida del no podia 82v26 q el tpo enlas armas le ofrecia a esta sola 82v29 por vna sola y estoy pdido por todas pa 84r89 el / bastara sen~oras vna sola para me ren- 85r61 vna sola aca me quedara parte de mis sen- 85v39 ros de todo el mundo dixo Latranja y so- 86v49 endo caber en vna sola rama: de que tele- 89v60 se mas de loar hizistes bien de venir so- 90r75 sola y mira si pesare quedaros en mucha 90r86 le prometio q aqllo d q ella sola se alegra- 90v50 ra q ella sola lo sabia y q no daria parte a 90v51 de esto ser que sola a vos tengo mi liber- 93v4 y damas de su corte. Sola Paudricia no 99r58 hiziera: sola Miraguarda qdo sin tener 102r41 ueydas de muchos dias. Vna cosa sola 102v58 allo cosa q le impidiesse la entrada: vna so- 105r23 libro y seguro: conesta sola satisfacion se 109v37 mucho mayores que antes / que cita sola 119v61 Solamente 17 luntad es solamente justar con alguno /} 14v91 oluidaua / y no tan solamente acontescio 16r39 ra ver / porque solamente la haz delas pa- 37r49 solamente despreciando aquien os lo pe- 60v77 dixo el del tigre no tan solamente le qui- 63v66 mite que no tan solamente el inuentor sea 63v83 solamente se desbarata la fuerc'a / mas las 72r55 que delas fuerc'as solamente me hallasse 85r76 xalle solamente ver es harto galardon d 93r63 descer solamente passa: pues el plazer de 96r59 su virtud aprouecha solamente alos ma- 96v36 de amor dando las solamente a Floren- 99r85 ron: solamente se repartiero los cargos 110r22 traxo sino solamente el vestido de leonar- 116r78 quedo solamente el rey tarnaes pa guar- 120v84 mer encuetro: solamente do duardos y el 122v50 dia solamente los capitanes mudados / 126r75 Solamete 12 po que parescian Jayana no tan solame- 22v44 c'as del cauallero delas donzellas solame- 45r23 dellos. El qual no tan solamete no quiso 71r62 presentaua donzella pidio justa solamete 88v76 De manera que con su presencia no ta so- 109r35 do poner fuego ala flota dexado solame- 113r64 solamete por passa[+]tpo delos caualleros 114r36 espartia: de todos quatro rezindos sola- 122v22 su parte q solamete en su esfuerc'o se soste- 129r67 enemigos. Esto no tan solamete acontes- 129v23 lle q las lagrimas no le dexaua hablar: so- 130r50 la vitoria como dla otra: peleado solame- 130v16 Soldan 72 zar su yerno soldan d babilonia porq sus 20r69 bien que se que soys Albayzar soldan de 44v88 por quien Albayzar Soldan de Babilo- 59v40 zar Soldan de Babilonia 60r71 Soldan Olorique vuestro padre rescibi- 60v53 Fueron presentes el Soldan de Persia: 61v44 Esto se supo por vn mensagero del Sol- 71r60 to conel Soldan Belagriz / y co Mayor- 98v58 dos: el emperador Vernao: el soldan Be- 99r66 Primaleon y tambien el Soldan Bela- 99v85 fue llamado el Soldan belagriz y en pre- 101r85 que entre ella y el soldan era passado: des- 101v24 tiempo aca coel Soldan que dexando su 101v28 {RUB. % Capitu .l. Como el sol- 101v66 sermon enderec'ado todo en loor del sol- 101v85 casada con Albayzar Soldan de Babilo- 107v60 fines del sen~orio del Soldan de Persia 107v85 ria. Albayzar gran soldan de Babilonia 109v17 espan~oles. El soldan belagriz tuuo tam- 110r57 lagriz Soldan de persia / por otra el rey 111r72 su compan~ia otro escudero del soldan pa 114v34 sonda: el rey de caspia: y el mismo soldan 114v55 yos. El soldan de persia q era el postrero 115r40 soldan q dela otra parte arremetia: los en- 115r59 vno para el otro el soldan le dixo. Pare- 115r63 os desculpeys con esso dixo el soldan yo 115r74 lanc'as y el soldan tomo vna y le embio la 115v4 estribos y el soldan fue al suelo co vna he- 115v9 sagero del soldan de persia que luego fue 116v73 roso principe el soldan de persia mi sen~or 116v77 delo q viniera: cola qual el soldan quedo 117r28 este desafio del soldan / que ca- 117r44 y Rezindos: del soldan Belagriz y Dra- 117r72 que el soldan lo quiso assi: porque la em- 117r80 cerca / hallaron ya enel al mismo Soldan 117r82 El soldan desseoso de se encontrar conel 117v7 te tpo el Soldan abaxo la visera el rey de 117v23 go. El cauallero del Saluaje y el soldan se 117v36 Soldan se abrac'o al cuello del cauallo y 117v38 contrarios. El Soldan juntandose conel 117v51 era / q Polinarda casasse coel soldan de 118r6 merin yua mas moro q el mismo soldan: 118r13 soldan y sus copan~eros fueron muy bie 118r22 rado el soldan era della: riendo delas pa- 118r27 c'a para matar a quie os viere que el sol- 118r30 soldan junto consigo juntamente conlos} 118r46 jor de todo el mudo. Mas el soldan y los 118r56 El soldan q hasta alli no quitara los ojos 118r68 el soldan del todo se affirmo en Polinar- 118r86 do consigo al Soldan y otros reyes que 119v85 Soldan y reyes que las acompan~auan y 120r6 en su sala platicando con el Soldan y sus 120r42 llo en sus batallas. La primera dio al sol- 120v50 quales el primero era el soldan de persia 121r28 ma y postrera al soldan albayzar en cuya 121r39 duardos el emperador Vernao: y el sol- 121r67 a dezirse. Albayzar soldan de Baui- 122r3 cada parte: ropio la primera haz del sol- 122r90 mete qdo a cauallo. El soldan belagriz se 122v23 ron socorridos del soldan de psia que co- 122v69 la del soldan y enel esfuerc'o les hiziessen 122v75 roldo. El soldan de persia que en aquel 122v82 pales. Dela otra parte el soldan de per- 123r36 mo acontecio a palmerin con el soldan de 123r66 que como el soldan de persia se saliera de 124v79 qlla parte al soldan belagriz y a blandido 125r20 don Duardos se hallo solo con el soldan 125r86 su capitania. Palmerin q a este soldan te- 127v65 dose a brac'os conel Soldan de persia an- 128r45 caualleros se puso a pie por socorrer al sol- 128r50 tasse al soldan de persia: delo qual los tur- 128r62 cecio: assi se traspasso el soldan viedo lo q 129r41 Solda 26 de respoder al Solda Belagriz y le dar 71r78 Solda Belagriz y Mayortes: alos qua- 98v84 cho. Como ya el Solda anduuiesse com- 101r90 Llegando frontero dela tienda del solda 114r81 saber dixo el Solda de persia q ay estaua 114v24 n~or solda pide razo enlo que pide / dezil- 114v38 taua diziendo al solda: agora sen~or si mal 115r89 quel Solda comec'aua a enflaqcer y cono- 117v60 bre todos fue el solda que qdo ta enamo- 117v85 el campo de su parte: y el solda de Persia 118v45 se dias que Albayzar y el solda son su flo- 119r61 bien coellas el solda y alguos otros reyes 119v16 al romper enla haz primera del solda be- 120v80 gra cargo. El solda de persia saco armas 122r14 El solda de persia q entre los de su parte 122v26 brar. El solda no pudiedo c'ufrir tan fuer- 122v32 mismo porq tabien el solda de persia se a- 123r51 cio gran numero de enemigos q el solda 124v49 cion le apartase entre la gete del solda: vi- 124v61 qual tuuo lugar el solda belagriz para ma- 124v82 Duardos co toda la otra gente. Al solda 125v62 pitan el solda de Persia q gran dan~o hi- 127v62 dieran dl todo si Polinardo y el solda be- 128r33 ma diera fin en su ppio oficio si el Solda 128v19 zio natural y sintiesse cerca d si al solda de 129r35 de sentimieto: q enel Solda se perdia vn 129r49 Soldanes 2 Soldanes q auia nobre Drusia Velona 107v87 principe de turquia / conlos otros solda- 109v18 Soledad 18 gra soledad acordadose delas aguas de 3r73 y tuuo soledad del: que esto tiene la cria- 30r27 q la soledad d aqlla partida ninguo la sen- 35r54 na soledad que las hizo despedir co lagri- 58r56 estaua solo con la soledad del Cauallero 58r70 soledad de tantos dias con cosas que a 61v59 da la soledad en que hasta agora bibio / 68v38 soledad quedo dellos / que en Francia ni 77v50 soledad / y desesperar del remedio pues 93r75 fazer su naturaleza q forc'ado dela sole- 97r71 le hiziessen soledad delo que perdiera. A- 103r63 partirse mas presto: q la soledad y desseo 107v12 hazia nueua soledad en sus propios sen~ores 113v41 indinos d otra muerte. Gran soledad pu- 127r52 de tristeza y soledad: enflaqscianseles las 127r59 a sus hijos q el desseo y soledad dste apar- 130r5 soledad con q se apartara del y juntamen- 130v21 de sus amigos: y la soledad de sus muge- 131v36 Soledades 1 tos entoces le llegaro soledades delos 13r68 Solemne 1 les fue hecho solemne rescebimiento: y a- 98v85 Solemnidad 1 la solemnidad que en tal lugar podia ser: 60r57 Solenidad 1 dos tomara el ceptro conla mayor soleni- 72r39 Solemnizada 1 Fue solemnizada la muerte del Rey con 72r68 Solenidad 1 rin hechas sus obsequias co imperial so- 125v40 Solia 20 mas armas y la misma diuisa que solia tra- 13r30 miraguarda enel lugar adode solia estar 13v25 que solia tener estaua corrido de no deri- 15r59 mo solia. Floriano passo aqlla noche con 20r25 temprano que no solia q quien algunos 30r36 lante faltaria delo que solia ser: pues dan- 37v54 corrida no le osaua conuersar como solia 47v5 solia. Mas quando el cauallero delas 50v85 gada enel arbol en q de antes solia estar 52v81 cha mayor aficion delo que solia: y viedo 58v28 solia posar: donde despues de desarma- 63r87 hasta la posada donde otras vezes solia 68r43 ro hechar ami. Solia ser que pesaua que 69v82 como solia: que quado es grande con nin- 70r89 delo que solia que el amor y el cuydado le 70v32 guarda pienso que no se quien solia: y en 85v31 sado se torno a su lugar a donde so(~)lia pos- 89v80 medio de q solia aprouecharme ya pdio 96v35 cia que no era quien solia. Mas como la 104v33 maleo solia traer siendo mancebo estado 121r77 Solian 4 passados que aguardadores solian ser 36r10 del Saluage y de sus donzellas que le so- 58r71 solian hazer. El emperador le recibio co 109v5 tabien solian ver las batallas viero atra- 114r48 Solia 1 le solia dar passio solo enella tenia su espe- 97v57 Solitario 1 que conuersaron en aquel solitario lugar 5r18 Solloc'os 4 y quitauase de aquel pensamiento / los so- 33v85 copan~aua y seguia: allende desto con so- 124v15 se comec'o a hazer co gemidos solloc'os y 129r20 grimas y solloc'os: se despedian los vnos 130v58 Solo 109 llegando a ellos: y viendo a solo floredos 3r81 grande de tatos contra vno solo y sentia 3v64 aello solo el parescer de vuestra hermo- 4v52 comigo detenerme vn solo dia. Ami no 6v89 injuria que vn solo cauallero se atreuia a 8v9 tumbraua traer se partio solo sin otra co- 9r4 dezir. Como es posible que vn solo caua- 9v85 como es vn solo Cauallero: y sobre todo 11r77 poder es falso / solo enla confianc'a d mis 11v9 peligro que yo solo me hallasse fuera del: 13r22 mas esta opinio era errada q solo co los 13r60 solo Floraman desseaua que no tuuiesse 14v37 aparejada que essa sen~ora solo para los 14v88 ello merc'ed: y hablando solo con la doze- 16v13 cuesta a quien solo con los ojos le goza / 16v27 q solo co el desbaratare todas las cosas q 19v60 descaualgueys y paseys solo / y vuestro es- 22r66 stro consejo esto solo bastaria quato mas 22r75 plazer de su muerte sea vuestro solo guar- 23v13 formacion dela tierra / si el allegasse solo 25v61 cauallo solo co sus armas se metio detro 25v91 llero vn hombre solo traer consigo cinco 28v15 asu cauallero que siedo solo acepta justar 28v73 husa a vno solo. Sen~ora respodio el por 28v75 otras cosas: pues hallandose assi solo le- 30r30 solo sin escudero le tomo el cauallo y ayu- 30r50 mia en prouecho del solo si algunos na- 30r72 zas fuero muertos por mano de vn solo 30r89 c'os criaron se enesta tierra solo ala obe- 30v7 ble que solo con aquel parescer ponia te- 31r13 ver derribado por vn solo cauallero / los 32v76 enel mudo porq la habitacio dela ysla so- 39r56 para yr assi solo pidio licencia a Platir y 39r75 d yr solo y parescer a dia sen~alado y ellos 39r78 stad q su padre q<>ere tener comigo q solo 42r81 agradezco yo las mercedes q me haze: so- 42r88 solo teneys: y entonces no abra padrinos 45v13 este secreto guardo para mi solo. Ya ago- 45v41 cubierto que solo por lo que he visto de 46r67 raguarda satisfaga su desseo q solo por lo 51r53 poder de vn solo cauallero / se puso a vna 53r27 quedando el trabajo solo con vos: el de- 54r16 estaua solo con la soledad del Cauallero 58r70 solo al emperador no contentaro 61v3 que solo por su causa se pusiera aquella co- 62r36 nir me aesta casa que solo para esto made 63v43 por esso mira por ti q solo por quitar del 65v64 Mas como solo enel vencedor esta dar 65v88 sos enel os yra a visitar. Esso solo quiero 67r69 alla se vio hallandose solo y acordandose 69r17 le podian aprouechar: y solo con sus me- 69r22 me prendar en parte donde solo el coten- 69r50 cha. Esto solo es lo que siento: que en lo 69r63 solo remedio no dexaredes a mis males 69r72 dan~o: y solo para cumplimieto siendo ne- 69v67 para el solo faltasse entonces haria lo que 70v28 por donde veo q solo de su voluntad cuel- 71r30 po era el Emperador tan viejo que solo 71r71 sacion delos dias passados / solo con Ar- 78r17 yo os mostrare que para mi solo se guar- 80r53 rer que yo solo sea a quien el negasse su ju- 82r30 adode pesaua lleuallas. Sen~ora yo solo 82v50 sa sen~ora y los males tambien solo para 83v82 estas mis armas y yo solo co acordarme 84r7 renecia q ay d vos a ella: yo solo soy el q lo 84r86 desamparado: no es esto solo lo que me 85r77 porque entonces amaua en vn solo lugar 85v5 do ami solo mata: bien es que metays to- 86v24 pues veo que no soy yo solo el desfauore- 87v52 consuela que enlos fauores querria ser so- 87v54 ros yo solo tego la voluntad cierta y de a- 89r25 sedes a saber q soy solo vro y q por las o- 90v21 sastifacioes q para mi esto solo basta. En 91v59 dauale solo el desseo y el pesar de no po- 92r9 bra traer armas / y por este solo respecto 92v7 esta solo en vuestra presencia: mas no se 93r76 solo veros paga todos los merecimien- 96v26 me acompan~an son de tal calidad / que so- 96v38 le solia dar passio solo enella tenia su espe- 97v57 xero su galeo por capita / y enel solo se pu- 99r42 daros la solo por el precio de vra perso- 100v59 ran encubiertas / solo por la naturaleza 104v75 cessidad solo en vro fauor cofiaua todos 105v22 uage se hallo solo y desacompan~ado dla 106r24 Saluage q en vos solo hallaran remedio 106v50 to adode la meta q solo para descubrille 108r38 solo el viento q no era aparejado para su 108v43 solo el juyzio tenia algun tanto entero pa- 108v75 do / el solo lo auia de estoruar: mas q ten- 109v65 cometian / de que solo Albayzar ganaua 110r8 si solo en su persona estuuiera la saluacion 111v83 hechas q solo la fortaleza 113r46 taua quitado delate delos ojos y solo en 113r74 sesperado dela saluacio tuuiessen q de so- 113r82 sas desta calidad son tan dudosas que so- 120r69 era tan apazible q solo co su presencia pa- 121r18 nian los siete jayanes de su exercito: solo 121r41 misma color. El gra dramusiando salio so- 121v70 qual no se haze por euitar prolixidad so- 121v82 zian camino: y solo co su persona a pessar 123r7 te q solo en su esfuerc'o se sostenia la vida 125r32 don Duardos se hallo solo con el soldan 125r86 sas solo co las getes del pueblo: y daliar- 126v85 to: y hallandose solo y huerfano delas co- 127r57 femaua por sele dfender tanto vn solo ca- 128r87 solo co desseo de velle se sostenia: suplica- 130r38 te atrauessado de heridas mortales / q so- 130r79 solo en su presencia dellos se sostenia. Al- 130v12 tan bestiales q solo el oro y lo q lo pares- 131v44 Solos 7 n~a y su hija venia acompan~adas de solos 7v31 auia solos diez dias que los acabaron de 9r48 ja por matar a colabrar mi sen~ora y solos 33v25 musiando: solos dos dias se detuuo q co- 75r44 recelo. Ellos salieron dla ciudad solos y 112r76 venir ael: mas q miren q venga solos: y si 117r23 les solos y desacopan~ados de sus muge- 127r55 Soltando 2 no / y soltando la donzella que conel mie- 9v52 remetio al otro que soltando la donzella 54r73 Soltado 1 zo no enteder en otra cosa: antes soltado 127v42 Soltandole 1 soltandole delas manos Balleato le lle- 12r34 Soltadole 1 otros. Entonces soltadole delos brac'os 131r23 Soltar 6 con intencio de no mandelle soltar cosa q 4v13 go que me hizo soltar el preso: de mi hizo 4v19 sas. Acabado cada vno de soltar las pala- 38v65 zer soltar alos mios: y pesame dla enemi- 42r80 tan real sangre cabia soltar palabras pa- 47r9 zistes soltar no se os acordo: y yo adode 79r36 Soltare 1 dad y lo que de mi es hecho no os solta- 28r21 Soltaro 1 po del despedir sele soltaro palabras tan 118v35 Soltarosele 1 rebentaronse las heridas: soltarosele las 77v16 Solteys 1 que solteys los presos yo os madare mo- 4v62 Solto 2 alli ponia espanto conla mac'a la solto enl 37v24 estas asperas solto mas las riendas ala 47r73 Soltura 3 soltura de palabras le amenazaua: y vien- 31r48 hazian dan~o ninguo: y allede desto la sol- 33r76 nasce soltura demasiada a aqllas que lo 107v65 Sombra 12 sant luys que enel camino estaua ala som- 18r62 vna fuente de mucha agua: y a sombra de 28r89 tia caminando a sombra de aquellos her- 35v16 llos para sombra / todo puesto por su or- 36r86 jas no tenia fuerc'a para empedir la som- 36v49 man~ana / a la sombra de vnas higueras 46v11 era cercado de arcos que hazian sombra: 68r86 le dauan sombra: que como el dia fuera d 78r45 vio tiendas armadas: y a sombra dlos ar- 78r51 grande passanla a sombra destos arboles 78r68 sombra del ningu reposo le daua su yma- 84v78 mucha sombra passando el ti- 90r42 Sombrio 1 de vn arbol grande y sombrio: y hallado 47r33 Someter 1 entonces libre tuuiesse mala de someter 19r66 Somos 9 go gran parte de aquello a que mas soy inclinado aunque tego buena escusa: que so- 2r32 [pa]ro no procure de meter: y pues ((segun el philosopho)) somos los hombres de razon 2v23 para aborrescelle. Nosotras somos vue- 29r82 stras / y pues lo somos haremos vuestra 29r83 somos dessa casa que preguntas: yo soy 31r69 tros somos todos tres de essa corte do- 49r75 hermano y a por nobre Brabosante: so- 49r81 sura gracia y parescer / en vn puto somos 75v40 deuda aque todos somos obligados co 124r61 Son 128 dellos: no son essos los remedios que a 3v78 dezis ay otras enel mudo q son mas her- 5v50 forc'adamente hazen le son agradecidas 6r29 nio d Leonarda / que son dos cosas que 6v15 ellas que quando son buenas es otro pa- 6v32 sen~or dezir quie son vnos caualleros que 7r45 vno delos q alla van q son pa tales ciento 7r84 desceldo a sus obras: q quado ellas son 8r35 palabras rigurosas quando son dichas 8v3 que son fuera de medida y razon parece 9r72 de voy / q ala verdad ellas son tales q se- 10r37 mis obras son de tan poco precio que no 10r48 sete que son tetaciones diabolicas arma- 10r62 Padre dixo el del saluaje estas son obras 10r65 do te fauorezca pues tus obras son del. 10r83 res como son estos dioses vanos en qui- 11r71 gamos: y por mas seguridad estas son las 12v39 mugeres enlas passiones son mas vega- 13r55 que enla verdad estas son las cosas de q 16r18 engan~en q puesto q para aborrescer son 17v61 los presos son personas que no se coten- 21v13 cos enlas grades tribulaciones son mas 26r78 grimas que no son essos ojos tales que 26v84 car y los vuestros Caualleros que son 27r50 son ellas tan celosas que qualquier cosa 29v46 alos malos son aborrecibles: 35r3 que no lo son no negalle su preminencia: 35r8 que del todo son destruydos q de arlac'a 35r36 aliman~as feroces que son traslado del p- 35v48 n~as son muertas las he miedo y podria 35v71 cosas desta tierra son diferetes delas o- 36r30 poco que en verdad no son para ello. Sa- 36r79 q agora os quiero dar no son menos de 41r31 estimar. Enel puerto desta ciudad son en- 41r32 tan pequen~as / que no son essas las que a 43r74 han de hazer oluidar: essas son cosas que 43r76 to las vee: todas sus cosas son en vos es- 43r78 amor y el suyo son desyguales que el de 44r74 sas assi son conlo que da plazer al vno ha- 45r44 ra que son tatas palabras gastadas y sin 45r73 mas porque todas son aficionadas a co- 46r86 verguenc'a / que no son mis cosas tan en- 46v39 Sen~ora dixo el del Saluaje / son las no- 47r57 y es este. Essas sen~oras son nueue / par- 48r17 a ellas y no las q son coformes a otras d 49r87 aun aqllas son pocas y dando licencia a 50r78 que aqui siempre se hallan son tan estre- 50v28 rendos dixo el delas dozellas / estas son 53r77 sas dellas son desuiadas de toda razon y 56v74 el d sus personas: todos tres son primos 57r33 tras obras son conformes alas palabras 59v73 manos que bie se que son acostubradas 59v90 obras q tengo visto de Dragonalte son 60r20 ygualdad: assi son obligados mostrar en 60v87 contra[+]hechas son muy contrarias de ho- 61r60 no se atreue en si que los que son acompa- 61r67 son soberanos y dados por dios para el 63v73 tan gran calidad son los pecados cometi- 63v81 adonde ellas no son fingidas son bie ga- 64r72 adonde ellas no son fingidas son bie ga- 64r72 son corrompedoras de buenas costum- 64v29 Palmerin su hro no son enesta tierra de 67r61 sta casa son acostubrados estar poco ocio- 67r68 poner mis merescimientos. Ellos son ta- 68v74 las cosas de que mas me precio son las q 69r57 ra que sabeys que estas no son palabras 69r78 pues ellas son tales que ellas mismas se 69v31 ser rogado: y vuestras cosas son de tan 69v42 vuestro bien a vuestras obras que son ta- 71r41 der las obras de ninguno quando son ta- 73r67 otro no son menester mas palabras / pu- 74r77 son dichas como de hombre muy enamo- 74v25 tuuiessen: porque estas son las cosas de q 77v67 son aficionados al seruicio delas damas 78r32 son seruidores delas quatro Damas / y 78r75 deue acordar / que son aquellos escudos 78v21 gays que condiciones son las con que se 78v27 a ganar otro tato: mas si las Damas son 79v27 ver si las obras y palabras son de vna mis- 79v38 ma manera. Sen~ora las palabras avn son 79v39 bras vos las vereys: baste que son en su 79v42 que agora hago son en nombre dela sen~o- 80v38 no son para encubrirse. El cauallero estra- 81v50 tos / sabiendo muy bien q ellos son los q 82v52 cosas q mucho teme no piesa q son fingi- 83r19 sa son liuianos de passar / o alo[ ]menos sie- 83v71 da vno: los primeros q son oy y man~ana 84r22 son dela sen~ora Masi q es la q esta a vra 84r23 mano yzquierda: los otros dos q son por 84r24 son quatro a matarme / & yo no se qual es 85r4 otra manera son sus desseos. Quereys se- 85r36 que lo son / no consienten que le den este 86v39 de que condicion son las leyes de quien 86v65 n~o pues sus razones son verdadera prue- 87r87 que os siruen son tratados de vna mane- 87v50 Malas son las que me days de mi / dixo 88r36 las suyas bien veys que tales son: assi que 88r82 me paresce dixo ella q son essas palabras 88v8 quatro sen~oras que vos pensays que son 88v31 ros que son los que vedes al pie de aquel 88v34 caualleros lo son tratados de vos: pues 88v52 seruir si estas no son palabras llegada es 90r81 se puede juzgar de q materia son copues- 91r61 el dia en q yo quiero ver q tales son vras 91r65 entramos sen~or son para tanto que no sa- 92r85 lo q vos mandaredes: mas los otros son 92v20 ella me mostrays que mis palabras no son 93v43 podia dar. Si estas palabras son fingidas 94r72 alas que de vuestras obras son vencidas 94v6 pondio ella son cosas tan acostumbradas 94v17 razon de que siempre sus cosas son guia- 96r3 me acompan~an son de tal calidad / que so- 96v38 ordenaron son en mia causa de mayor ace- 97r33 obras son dignas de mucho merecimien- 100v56 sepan que son exercitados en obras vir- 102r18 que quando assi es el tal amor son incan- 103r14 labras son gastallas al vieto por esto pi- 105v19 son amadas de su maridos q alas vezes 107v64 son / por donde algunos deuen tener aui- 107v66 te son mas amigos d dar nueuas. Entre 109r65 der y ayuda de sus amigos son llegados 109v21 so dellas que quanto ensi son mayores / y 113r17 llero y tiene razo / q sus obras son pa te- 117r12 te y de otra puestos a punto al son d vna 117v26 se dias que Albayzar y el solda son su flo- 119r61 sas desta calidad son tan dudosas que so- 120r69 todas estas cosas son natural de la guer-ra} 120r91 do al son de muchas tropetas tocadas d 122r89 So 3 mas era e quie esto mas se setia: q como so} 100r91 ron libres si se vienen a enamorar so mas 105v50 a mucho mayor espato y parecer vnas so 126r10 Sonada 2 cico ta entonado y de vna sonada ta bue- 14v18 mo su condicio fuesse sonada por todo el 90v45 Sonando 2 bozes venian sonando convn deleyte co- 14v28 ser enel agua y la melodia venir sonando 16r11 Sonar 5 sonar delas aguas de tejo era tan poco y 14v32 sonar la mar: y vino le ala voluntad cami- 30v79 anduuo mucho q oyo sonar golpes que 66r27 la boz flaca y fuesse menester sonar le- 100r48 hazia comec'o a sonar enla ciudad con ta 112r69 Sonassen 1 que en todas partes sonassen sus obras: 95v33 Sonaua 5 lle sonaua no tardo mucho que hazia la 28v49 barahunda q sonaua por todos los pala- 40r17 ayuntamento de enemigos se sonaua: tan- 109r18 do. El ruydo del fuego sonaua muy lexos 113v15 delas llamas sonaua muy lexos: el funda- 130v40 Sonauan 5 hazia aquella parte donde los gritos so- 53v81 asu parecer se dauan floxamente o sona- 66r28 ma suele acrescentar las cosas cada dia so- 71v28 sonauan por encima de todos los otros. 72v34 el co sospiros muy fuertes q sonauan muy 124v25 Sonaua 2 el rajar dlos escudos sus golpes sonaua 123v33 tanto dolor sonaua estas muertes enlos 124r62 Sonia 1 la ciudad de Sonia q agora llaman Dijo 78r40 Sono 2 tatinopla sono alla la muerte d Vascalio 66v9 c'a y luego se sono la muerte de rezindos 124r28 Soplaua 1 mas arder co tanta fuerc'a las soplaua el 113r91 Soportando 1 vniculo de humana sociedad soportando y ayudando a lleuar los arduos y grades 2v16 Soportar 1 soportar y sufrir. 15v37 Sorda 1 que para me oyr soys sorda y muda para 38v33 Sosegada 1 noche fuesse sosegada dezia mucho el tra- 90r57 Sosiego 1 boroto porque enel sosiego / y horden 126r13 Soslayo 4 fuera en soslayo / y el quedo sin hazer re- 18v52 tomando en soslayo barahusto la lanc'a y 77r39 tal que a no ser vn poco en soslayo le mata- 80v49 contro enel borde del escudo en soslayo 115v82 Sospecha 12 tro como los tomassen sin sospecha liuia- 7v33 culpa / con esto sale de toda la sospecha 20v3 sospecha a neguno delos otros dela afre- 38v89 por saluarme dela mala sospecha en que me 50v74 te de su sen~ora algua sospecha d sus amo- 68r32 los tiempos en que mas sin sospecha se 68r70 desta sospecha: mira si enel cabo de tan 69r81 armas y sin sospecha dlas auer menester 71v88 tenia acabo d cofirmar su sospecha. Bie 84v9 allende de el dezillas alto sin sospecha de 85r28 de nueuo / pudierades tomar esta sospe- 86v60 sospecha q qualquier recelo no le cause al-gun} 98r46 Sospechando 1 ros sospechando que podia ser obra de 35v39 Sospechado 2 llas damas sospechado lo q podia ser / ds- 20r5 nao sospechado q le hiziera traycio por 40r32 Sospechar 1 del Saluaje de quie se podria sospechar 80v17 Sospecharse 1 cho sospecharse esto del q natural es a- 41v35 Sospechas 3 duen~a para quitar al rey de alguas sospe- 81v13 q me ensen~a a sufrir todas las sospechas 92v45 ua q como el amor sea lleno de sospechas 100r88 Sospeche 1 tros: Siempre sen~ora sospeche que vue- 80r49 Sospecho 4 raman luego sospecho quien podia ser / y 13v11 ra sen~or la podeys yr a ver / que segun sos- 37r37 conesse desseo: que si es quie yo sospecho 92v86 cosa que hasta entonces no la sospecho} 101v89 Sospiros 4 nos sospiros tan tristes que parecia tras 11r51 ron vnos sospiros delo mas profundo d 40r36 no es delos que gasta la vida en sospiros 85r33 el co sospiros muy fuertes q sonauan muy 124v25 Sossegada 1 todo sossegada y el piloto reconocio la 27r17 Sossegadamete 1 Los remeros remaua tan sossegadame- 15v68 Sossegadas 1 ellas corrian tan sossegadas y co vna cla- 14v33 Sossegado 2 galeras estauan aparejadas: el mar sosse- 61r26 su acostumbrada virtud y cortesia. Sosse- 109v6 Sossegassen 1 que co perder la vida sossegassen mis tra- 25r60 Sossego 1 hija: este desseo la sossego vn poco toda- 34r72 Sossiego 10 ala duen~a y a su hija en sossiego y paz tan 8v64 tre estos cuydados sin sossiego passo aq- 13r52 tal / biuas al parecer y muertas enel sossie- 38r7 le ver tan de sossiego dio vn grito tan fue- 40r33 adormescio con mas sossiego que antes/ 55v44 ze y sossiego las aborresce. Lustramar y 58r25 ua sossiego: ya casado de bozear echando 84v81 nada de toda onestidad y reposo y sossie- 107v21 siesse dar sossiego a su vida: desta manera 129v18 todo resguardo y sossiego: curados y visi- 132r63 Sostenella 1 jo en sostenella. No os mateys tanto di- 85v15 Sostener 11 a sostener esta costubre. Sen~or respodio 4r56 strejadas / que no estan para sostener 32r85 de sostener: rogandole pues su fortuna 64r81 c'a me puso que pude sostener los dias co- 68v29 mientos se le oluidauan para sostener la 85v77 plar los males para sostener las vidas de 94r60 gan~os con que me pueda sostener: los ds- 94v13 assi hallaua de q se sostener q podia bie 100r28 no por sostener esta razo por la reyna d 100r34 la ayudasse a sostener enlo que hazia o d- 106r78 sostener: en aql poco espacio q alli estuuo 130r58 Sostenerse 2 puede con esperanc'as vanas sostenerse 70r11 ro de sus dias. Al fin no pudiendo soste- 87v24 Sostenia 8 Lustramar toda[+]via sostenia su porfia po- 57v67 la passion no selas dexaua sentir y se soste- 124v34 les obras q en virtud de su esfuerc'o se sos- 125r7 te q solo en su esfuerc'o se sostenia la vida 125r32 te. Floredos se sostenia en su ligereza y d- 128r90 su parte q solamete en su esfuerc'o se soste- 129r67 solo co desseo de velle se sostenia: suplica- 130r38 q de otro ninguo / q en su virtud se sos- 131r48 Sostenian 1 to se sostenian enla presencia del gigante 31r23 Sostenia 3 estatura de jayanes q sostenia todo el pe- 66r39 era hechos q la sostenia enel ser q alli en- 107r8 solo en su presencia dellos se sostenia. Al- 130v12 Sosteniase 3 der amparar / sosteniase en su ligereza / y 65r30 fuerc'a los golpes: sosteniase mal en los 77r72 tomaua toda la anchura de aqlla sala: sos-teniase} 105r46 Sosteniendo 1 estuuiere sosteniendo / y si halla es dado 25r75 Sostiene 2 pues lo que me sostiene hasta agora es 68v27 deno q enla fuerc'a de aqlla lubre se sostie- 106r15 Sostienen 1 enlas flacas donzellas q no se sostienen 65v54 Sostuue 1 dela esperac'a en que hasta agora me sos- 6r7 Sostuuieron 1 de palmerin y floriano se sostuuieron sin 123r12 Sostuuiesse 1 no los sostuuiesse. 103v16 Sostuuo 1 dados / dellos ceno y enellos se sostuuo: 30r34 Sotano 1 stillo en vn sotano escuro hallo muchos 4v68 Sotil 2 vna llaua d vn cordo d oro ta sotil q pecia 105r54 cadela blaca ardiedo tan sotil y delgada 106v9 Sotiles 2 sotiles quanto vn juyzio humano puede 36v70 seda negra / con vnos lazos tan sotiles q 96r37 Sotilezas 1 tas sotilezas esculpidas en vn marmol al- 37r51 Soy 62 go gran parte de aquello a que mas soy inclinado aunque tego buena escusa: que so- 2r32 ma aquien yo serui y aquien sujebto soy 5v30 q yo defiendo es verdad mas soy para ta 5v54 ne que sintays para quanto soy. Quie en 9v49 os ni dan~o a si mesmo: y porque yo soy d- 10v7 tas comigo sabete que soy el que mate a 11v44 soy tan poco dichosa q las cosas que mu- 16r58 n~ora miraguarda cuyo vencido yo soy / 17r41 es porque soy embiada a mi sen~ora la em- 20r49 todo yo soy contento del partido mas no 21r35 no soy contenta que vaya de aquella ma- 26v38 dio el del Saluage no soy tan acostubra-do} 29r91 Pues soy tan desgraciado que aquie me- 29v8 somos dessa casa que preguntas: yo soy 31r69 dos. Yo soy esse por quien pregutas res- 31r84 se parescer soy dixo beroldo: pues assi q- 32r90 hazer a ninguo que estran~o fuesse: yo soy 34v63 que entonces os mostrare quato soy en 39r51 da culpa. Yo sen~or soy el viejo que pormi 39v37 n~or respondio el / no soy de tan flaco juy- 42r51 fallo q soy merecedor q melas haga: q<>nto 42r90 soy el mas cierto enemigo que enesta vi- 45r86 ne me por no le dezir quie soy q agora no 46r59 No soy tan bueno de contentar respon- 46r62 fuy en otra obligacion no soy de tan mal 46v60 ygual: y para que veays quan bueno soy 48r22 q lo dexaua en vra mano no soy tan des- 49r61 que muchas vezes soy tentado destos a- 49v3 strar a estas sen~oras si soy para algua co- 51r39 passado que yo soy vuestro seruidor: y no 51v34 soy tan sen~or de mi que puedo hazer lo q 52r27 llegastes me parescio tan bien / y le soy ta 52r69 soy contenta dixo Almaurol q no la tego 52r80 a quien soy tan obligado. Sen~or Floren- 53v11 quede esse sin sabor. Sabe que yo soy flo- 53v13 yo soy natural de esta tierra y tengo algu 54v60 camor soy amigo de aquellos caualleros 55r86 que ellos piden: y soy ta en[ ]conocimieto 59v24 sierto soy hijo de don Duardos princi- 59v83 mero pues soy el q enello recibo merced 60r30 poco. Yo soy enemigo de toda esta casa y 61r62 fueredes me juzgueys mal. Yo soy hija dl 63v15 ra hallar enella. Yo soy Palmerin aquien 64r23 precio que pieso que yo soy el que quedo 69r54 para con vos soy tan bueno de contetar 69r85 soy la que os quiero desculpar / que bien 70v62 zeys agrauio: que no soy de tan poco co- 70v84 Palmerin ala Reyna / que yo soy el que 71r5 poco. Soy contento respondio Pompi- 77r75 passaua el dia. Yo soy el q mas lo deuo sen- 81r72 sabra quie soy: porque si mi fortua no me 82r42 soy el q no se adode me lleua mis pesamie- 82v51 renecia q ay d vos a ella: yo solo soy el q lo 84r86 pues veo que no soy yo solo el desfauore- 87v52 sedes a saber q soy solo vro y q por las o- 90v21 do os cotetar soy para ta poco q no vec'o 92r32 dan~o: y que de dexar la batalla yo soy el q 92v60 Deziros quien soy es tan pequen~o serui- 94v31 beys quien soy creereys que me quexo co 96v4 dar vno. Soy tan nueuo enesta tierra res- 115r77 no deziros lo. Yo soy el cauallero del sal- 116r29 pe: dezilde q soy conteto de embiar doze 117r18 Soys 44 pedicion a todos. A tanto sen~or que soys de vuestros seruidores amparo y escudo / 2v18 si soys de casa del emperador Palmerin 31r61 no soys para pequen~as: co todo querria 34v83 Sen~ora yo se muy bien quien soys y pues 38v28 soys mi sen~ora mal seria q en pago o satis- 38v29 que para me oyr soys sorda y muda para 38v33 me tratar assi soys conteta no me queda 38v38 contento pensando q lo soys vos q en co- 38v41 no soys vos quien le deue tener de negu- 40v42 do soys pfeto q enesto no carezcays d vir- 42v54 rar esto q soys mas hermosa q Targia- 43r55 bien que se que soys Albayzar soldan de 44v88 dixo Albayzar que me digays quien soys 45r77 tre nosotros soys vos el que perdistes 46r28 soys para algua cosa: co todo porque yo 48r14 mero que todo me digays quien soys: y 48r89 ra vos soys la que a mi mas me pedia el 49r26 saber primero quien soys / para algu dia 49r72 soys. A mi sen~or me llaman Trofolante 49v83 se que soys vos tengo en mucho mayor 49v86 lo diziendo. Bien se paresce que no soys 53r18 su parte: y quiero ver si soys para tomalle 53r24 uallero que me digays quien soys / que 53v8 auia de pedir. Sen~ora respondio el soys 59v19 quien soys / y como aueys nobre q lo des- 59v78 vos Sen~or querria saber quien soys / si 64r17 tir agrauiado. Vos soys tan gran princi- 70r44 rece ser seruidas / mas vos sola soys la q 75v49 tio que hara en el vro que soys ta hermo- 81r33 caso. Quereys me dezir quie soys dixo la 81v12 quie soys q ya q vi vuestras obras dsseo 82r32 dezca mas. Soys ta soberuio dixo Torsi 83v16 digays quien soys y de que os quexays / 85r57 Soys tan esforc'ado y teneys tales obras 85r65 dicha veremos para quanto soys: bata- 88v40 yo no se quien soys y quie se teme y anda 90r66 cordarse de otrie: soys mas hermosa q to- 90v26 seos. Ruego os por quien soys querays 92r63 me digays quien soys: puede ser que con 93v39 es dezirme quien soys: porque puesto q 94v44 espanto / que con saber que soys vos me 94v52 vos la culpa que soys la causa dl: & yo mu-cho} 96v46 en se dixo q soys seruidor muchos dias a 100v65 paro de todo este exercito soys necessa- 111r28 Spiritu 2 gre casado el spiritu cayo alos pies de su 10r22 o rendire el spiritu delante de ti: y hasta 67v84 Spu 1 mal herido cayo dbaxo rindiendo el spu 129v75 Spiritus 1 rar los spiritus para no poder hablar tre- 11v54 Su 1928 fechos. Y de Floriano del desierto su hermano con algunas del principe Floren- 1r8 desierto su hermano: con algunas del principe de Florendos hijo de Primaleon.} 3r7 la reyna Carmelia su abuela / les pidio li- 3r24 ble de su corac'on que era la infanta Po- 3r27 vasallaje a su natural sen~ora / viedo en su 3r33 vasallaje a su natural sen~ora / viedo en su 3r33 mandado el rey Sardamente en su testa- 3r39 do su camino para Costatinopla: al qual} 3r44 dexaremos en su camino cola deuisa del 3r46 tuido ala donzella que estaua presa su cas- 3r54 bayzar su compan~ero para sanar de algu- 3r56 enel camino D[ ]espan~a donde su camino 3r60 el rey y la reyna Melicia su tia le detuuie- 3r66 su hermosura y defendella dela manera 3v24 diese la mitad de su sen~orio. Florendos 3v66 como le hazia lleuar su vileza dellos hiri- 4r10 vida q este era su primo cormano dizien- 4r40 riano del desierto que seria de su hedad 4r72 quixo su dicha que en aquellos dias vino 4v15 que si su voluntad no le truxere aesta par- 4v44 sacallos por su mano. Enel hondo del ca- 4v67 y viendo se libres por su mano no sabian 4v77 en mas su vitoria. Y porq era tarde Ar- 4v83 su condicion y puesto que la 5r10 adonde los hallo Robrante su escudero 5r19 mos puesto en su camino. Arnalta qdo 5r24 en su casa con menos gracias q tuuiera el 5r34 floriano q lleuaua su volutad de llegar ha- 5r37 d su escudo aremetio al otro y como los en- 5r79 do qua poca vetaja hazia a su cotrario te- 5r88 su proposito adelante y puesto caso que 5v33 dicion noble sintiedo la flaqza de su cotra- 5v43 rio quiso ver si co menos dan~o de su pso- 5v44 peor dela batalla yo lo lleuo y bien se q su 5v57 a Florama todo fue vno mas como su fla- 5v64 qdo poco alegre porq era su amigo: de a- 5v73 res en que su corac'o estaua / que natural 6r57 los peligros del mucho a su saluo / y con 6r69 muestra de toda su perficio: no es d creer 6v10 to del rey Sadramate su aguelo para es- 6v22 to la reyna Carmelia su aguela quiso que 6v23 menc'o de loar su proposito quiso que ta- 6v35 bien de su parte os pidesse esta merced. 6v36 fue echa y quanto mayor fuere su tardan- 6v62 no estaua alli q se entrara en su camara co 7r6 Dramaciana a[ ]gozar mas a su volutad el 7r7 tabie a despedirse dlla: y viedola mas a su 7r9 su parte le ofreciesse su amistad A[ ]leonar- 7r17 su parte le ofreciesse su amistad A[ ]leonar- 7r17 la mas cuplida hiziesse su venida mas pre- 7r19 su camino y torna al cauallo del Tigre dl 7r26 en su celada q es de aqui lexos. Yo di vn 7r66 y porq ya queria amanescer y su cauallo 7v9 n~a y su hija venia acompan~adas de solos 7v31 da en su sangre: y yendo hazia aqlla parte 7v42 meter enla fortaleza de su madre para te- 7v69 tigre q asi la vio yr sintiendo su descofian- 8r15 tados y hallando su hija menos no supo 8r24 ayudase a cobrar a su hija: que sin ella el 8r31 y ala duen~a y a su sen~or dio de comer delo 8r63 hazia su castillo perdida toda otra espe- 8r72 dose q allede de ver a su hija perdida ha- 8r80 llaua su hazieda y casa tomada y ocupada 8r81 ojos enella q de su pasion no rescebiese 8r85 bras fuera de su condicio que esto tienen 8r90 stillo espantada dela fortaleza de su vale- 8v39 da de su hija para que el plazer fuese cum- 8v43 la trayan de vn castillo de vna su tia dode} 8v46 ua: y entrando enel de su madre viedo ta 8v49 gura: su madre la quito deste rec'elo con 8v52 ala duen~a y a su hija en sossiego y paz tan 8v64 obligadas a su seruicio como el por obras 8v65 seaua: ofresciedo su persona en cosas de 8v68 de Palmerin que seguia su 8v80 junto con la de Palmerin su hermano: asi 9r7 enel tiempo de su muerte avn no tomaua 9r22 da en poder de Colambrar su madre. Es- 9r25 tad de su madre se armaron caualleros co 9r29 ner en obra su voluntad passando prime- 9r33 ro muchos dias porque su madre los es- 9r34 nos caualleros de su casa se partieron la 9r38 fuera de su hermano como los delas do- 9r41 diuina y su anima condenada a perpetua 9r68 ce sale por esta tierra cada vno por su par- 9r76 auenturar su vida por saluar la de otros 9v3 era tuuo avn mayor dolor de su moc'edad 9v20 y val( )entia temiendo q su esfuerc'o le hi- 9v21 tales cosas gasta su tiepo dixo el dl salua- 9v50 de aqllos rescibiese su vida coria riesgo 9v63 llero del saluaje puesta su postrera espe- 9v67 se de su ligereza creyendo que mas della 9v69 que de su fuerc'a tenia necessidad que los 9v70 a Brocalan podia el del saluaje mas a su 9v74 fuera para defenderse de su enemigo. Y 9v80 viendose assi herido y mal tratado y a su 9v81 sando / comenc'aro otra vez a renouar su 10r9 hazia su batalla con tato tiento q los mas 10r18 gre casado el spiritu cayo alos pies de su 10r22 do gracias de ta sen~alada vitoria y ta a su 10r27 saluo a quie por su misericordia sela diera 10r28 el hermitan~o salio a el dadole su bedicion 10r29 fueron su camino yendo la donzella con- 10v36 mugeres antes de dar fin a su desseo no 10v77 fizo con su desseo demanera que quando 10v89 pentida de su yerro / cosa que poco se les 11r26 en hasta agora crey pues su poder es pa- 11r72 xo su patria y naturaleza haziendo sacri- 11r79 su hermano le yua a buscar quedo del to- 11v15 su intencion fuesse no dar vida a ninguo 11v26 zer su batalla despacio boluio luego co o- 11v69 gre / de que la donzella y su escudero esta- 11v89 falta consejo sacando enlas cosas de su a- 12r19 cauallero del Saluage puesto que su acu- 12r23 otro golpe de toda su fuerc'a tomando el 12r30 sidad dello la dozella y su escudero se las 12r55 biole con el amor y charidad que su orde 12r66 cauallero del saluaje y de su propia volu- 12v11 esperando por su salud para en su compa- 12v56 esperando por su salud para en su compa- 12v56 este tiempo llegaron las nueuas de su vi- 12v59 dode el rey co su edad crescida hizo estre- 12v71 de su hijo como aqlla que en quanto las 12v76 heridas de su hijo no rescebian salud nin- 12v77 enel quarto delos de su casa y mesnada y 12v81 cauallero que lleuara su hija. Porcierto 13r3 strero remedio d su saluacio / antes me en- 13r5 su yerno anduuiere por aca querra fazer 13r10 cosa en que auenture su vida: y el empera- 13r11 fuera de su costumbre / antes por lo que 13r17 tir para su corte que no pares(e)[c]e bien esta- 13r20 do su casa en auentura de ta grandissimo 13r21 su hijo / y assi mucho contra su voluntad 13r27 su hijo / y assi mucho contra su voluntad 13r27 da a Armello su escudero como era estar 13r84 Deuisa que ya su corac'on en otra parte 13r89 raguarda puesto en su lugar dtuuo se vn 13v35 como su condicion fuese libre ni estas ra- 13v55 su pasion que quando es grade no se pue- 13v61 dase que assi fuera. La postura de su bata- 13v69 dos allende traer su escudo truxera preso 13v73 se debaxo de su obedencia y mandado 13v86 seguridad tomo le su fe con todas las fir- 13v89 tase con tan liuiano castigo pues su yerro} 13v91 c'elo que lleuaua segun lo que de su condi- 14r6 do el escudo dela ymage de su sen~ora pue- 14r9 del / o alomenos para los dias de su pri- 14r12 mo en aquellas cosas que eran de su glo- 14r14 ella lo mandara quedo en su corte todos 14r20 en su poder: y porque enla prision estaua 14r23 como enla seguridad de su mandamieto. 14r27 zia en su loor mostraua desseo vella en su 14r32 zia en su loor mostraua desseo vella en su 14r32 descaso de su n~eto florendos q viendo q 14r34 su sen~ora ni para le agradescer sus traba- 14r35 armas para prouar en ello su dicha / pue- 14r40 q su cuydado no le daua mas 14r51 enlos arboles de tejo hazian su morada 14r81 ma tan de piedra era su corac'on que no 14r84 todo aquello se deuia a su merescimento: 14r87 donde llega su tormento 14v54 junto del castillo dexando su musica pusie- 14v68 cayo con su cauallo tomandole vna pier- 15r40 su castillo las deste dia le truxero ala me- 15r55 uallo para le cumplir su apetite el otro q 15r76 diera no[ ]se quexando de su mal aunq tu- 15v34 so con su arco y flechas hechas pedac'os} 15v90 otro tanto no c'esando su musica que por 16r10 dria traer no pudo encubrir su dolor por 16r17 castillo adode despues de dada su emba- 16r33 camara de su aposento que caya sobre el 16r35 esto ala donzella mas su discrecio quedo 16r40 le sigue partio de su casa con menos com- 16r51 pan~ia delo que a su estado conuiene por 16r52 queriendo primero que sepays de su ve- 16r55 dio lleuado el recaudo a su sen~ora / como 16r79 hazen a su plazer tuuo grande enojo 16r82 sentir q otrie la hablase. El su cauallero 16r84 tuuieron estas palabras con su vanidad 16v5 ymagen de miraguarda para que su sen~o- 16v19 si enesto no quisieredes hazer su ruego 16v21 que siendo caso que su confianc'a le enga- 16v35 de quiere siempre que de sen~al de su vito- 16v38 ria. La donzella torno con su embaxada 16v39 pues de despedirse de su sen~ora salto en 16v41 guiaua el corac'on corido de su flaqueza 16v74 roto y tuuo mas a su contrario / y boluie- 16v85 dole con otro dado a su voluntad el caua- 16v86 to enojo viendo la ymagen de su sen~ora 16v89 en dos partes que comec'o a hazer su ba- 16v90 y razo. Floredos q tenia en mucho su va- 17r3 andaua algo herido: mas viedo q su ene- 17r13 gar p[*one] toda su fuerc'a por se dfender / 17r25 mo su amor era liuiano enl redirse assi sen- 17r29 cencia porq su corac'o[n] no le sufria estar en 17r38 a saber su volutad eneste caso q acabado 17r44 passaua: como toda su voluntad fuesse ha- 17r50 no a arnalta y truxesse la deuisa de su escu- 17r53 ro: como era dexalle co su cuydado torno 17r61 poca alegria co que su sen~or partiera: flo- 17r64 zo batalla por causa de su disposicion y 17r66 al primero llamaron Frisol como a su a- 17r86 los hechos de su padre y aguelo ponian 17v4 miraguarda para mas aparejo de su vo- 17v16 go en su castillo haziedole tanta hora co- 17v23 hermosa informado d su estado y sen~orio 17v26 moro de su parecer q le parecio q alli esta- 17v29 ua cierta su pdicio a su gloria: porq entre 17v30 ua cierta su pdicio a su gloria: porq entre 17v30 tuuiesse en su partida q quie liuianamete 17v41 ua siguio su camino passando enl alguos 17v45 q en otra parte reposaria su amor. Desta 17v50 rescido de arnalta al fin ella de su ppia vo- 17v65 merin quiso la reyna Carmelia su aguela 17v74 ra su autoridad como de dozellas para 17v76 su seruicio y algunos sen~ores del reyno 17v77 para horalla en su viaje y puesto que de 17v78 tracia partiesse co tanto estado como a su 17v79 esto a su natural venia ta hermosa que co 18r20 su parecer ouo muchos q teniedo los co- 18r21 a primaleon su hijo q venia hablando co 18r31 dole que su estado y fama a respecto dela 18r40 su casa y corte mas el q pesaua que era el 18r45 bras: de alli siguiendo su camino hazia la 18r49 que allende de su parescer ser merecedor 18r54 plazer a la linda Leonarda y nobleza a su 18r90 Roramote que en su corte y en toda par- 18v25 postrero que su persona auenturasse / en- 18v35 y tornando a su puesto vio a Graciano 18v44 trar su precio por la manera delos passa- 18v56 del encuentro su cauallo tropec'o en vna 18v60 vitoria de su cayda no se podia dar a su ene- 18v64 vitoria de su cayda no se podia dar a su ene- 18v64 torno a caualgar enojada de su desastre / 18v73 estremado y puesto q su confianc'a ense- 18v86 q era su nieto floriano ta alegre de su vito- 19r48 q era su nieto floriano ta alegre de su vito- 19r48 do mas el puesto que su libertad hasta 19r65 su corte se puso en camino d 19r89 a palacio la empatriz co gridonia y su nie- 19v11 niedo en mucho su hermosura: mas quie 19v21 el amor en su palmerin viedo q la fe conq 19v27 precio como tuuiera en su poder ganando 19v29 empatriz a su aposento adode sentandose 19v32 manos ala enpatriz su aguela q le abrac'o 19v36 co q rogar: mas si para su condicion esto 19v64 en q la ponia su fermosura: y para perder 19v85 de alli assento en su volutad casalle co leo- 20r6 su aguelo / y por flerida su hija / y do duar- 20r20 su aguelo / y por flerida su hija / y do duar- 20r20 se q por su mucha vejez la esperaua cada 20r22 y polinarda con su guespeda donde se hi- 20r31 rador la recibio co su acostubrado rostro 20r44 y alegria pguntando le por su sen~ora / se- 20r45 cipes y caualleros que en su guarda em- 20r54 de xerga tan triste y descontenta q su her- 20r57 mas: y puesto que su padre con todos los 20r59 tornados en su libertad todos los vros 20r63 endo que su hija esta enel postrero estre- 20r65 mo de su vida / y que la tristeza que tiene 20r66 zar su yerno soldan d babilonia porq sus 20r69 como quie conoce la enemistad que su pa- 20r80 ues y pues toca la libertad de su marido 20r86 no se puede esperar otra cosa. El su conse- 20v11 bien se me acuerda la ventura de su copa 20v27 guntadole por las cosas de su sen~ora muy 20v35 do rescebir a todos los principales de su 20v39 le podia negar su precio q enellas se mo- 20v55 zir su embaxada y que en tanto se fuese a 20v78 te destos presos vsando de su real condi- 21r13 cion y dlos ruegos de su hija les otorgo 21r14 cabo co su nobleza ha por bie delos dar 21r16 a trueco de Albayzar su yerno / que por 21r17 quebrar su palabra. El emperador se pu-so} 21r46 partidos que cometen nasce de su virtud 21r70 su sen~or: y si el turco selo negase seriale for- 21r75 pan~a que tiene su hija en prision y Albay- 21v17 zar en su poder. Vos dezi al turco que en- 21v18 a su hija Targiana / que por lo que de mi 21v22 no teniendo su marido preso no deue de- 21v25 pues teneys en su casa quien tan grande 21v36 seruicio hizo a su padre. Hizo luego ami 21v37 porel gane su amistad / y ruego os que le 21v39 los ojos enel por oyr su demada. El viejo 21v66 de de dar descaso ami acrescetara su fama 21v88 se fue luego a armar y se fueron su camino 22r24 da de su n~eto temiendose de alli nascelle 22r42 viejo salto fuera de su cauallo y dixo a flo- 22r58 sta alos de tierra y ellos a el. Como su es- 22r85 su parescer aquella se metia entre el y su se- 22r89 su parescer aquella se metia entre el y su se- 22r89 puso en su voluntad de correr toda aque- 22v7 la perdida de su sen~or: para que conellas 22v10 perder de vista: y porque en su animo ne- 22v16 su voluntad fuese holgar con aquella co- 22v31 uios d su persona parescia de mucha ma- 22v50 biendole con tanta honrra a su parescer 22v53 mano estuuiera todo el remedio de su vi- 22v55 do tan hermoso allende de sello de su na- 22v61 natural de su robusto corac'on torno a dis- 22v67 gan~o podia fingir le dexo y se fue a su apos- 23r7 endo assi otras y otras podria su desseo 23r11 lla no fuese hermosa la disposicion de su 23r13 de antes le ocupaua: porque su condicio 23r25 uor delos dioses era de su parte / y no es 23r72 segun su hermosura es conforme ala de- 23r74 ver en su poder el matador de sus hijos. 23r82 presente q le nascia de su parescer y pue- 23r85 sto que el amor tuuiese d su parte la poca 23r86 hermanos q en su memoria hallaua pre- 23v3 plazer de su muerte sea vuestro solo guar- 23v13 lla ver el destruydor de su sangre: y pues 23v15 termine la manera y fin de su muerte co- 23v20 pasaron en su viaje.} 23v37 de su muerte no mostro sentimento se- 23v47 jo criado que fuera del Jayan su marido 23v57 la hedad de su natura: era sabio y astucio- 23v61 jo)) viese a Colambrar en su casa mouido 23v64 a todo lo necessario: y porque por su arte 23v66 Emperador su aguelo tan despacio con 23v80 lo negara antes creo q de su propria vir- 24r3 tud me ofrescer a su n~eto y quando me 24r4 ter enel a Arlanc'a su hija acompan~ada d 24r37 da su copan~a. El cauallero viejo alfernao 24r45 se fue ala corte y de su camino sucedio lo} 24r46 to donde estaua su nauio: y alli metido co 24r53 y torna a su escudero que despues de no 24r57 tescimento assi por el peligro d su herma- 24r79 muchos que su cuydado selo demadaua 24r83 ua su desseo con auenturas grandes y de 24r86 a mucha costa de su sangre y riesgo de su 24r88 a mucha costa de su sangre y riesgo de su 24r88 delo que le podia acontecer a su herma- 24v3 liarte su hermano / y no dando cueta alos 24v33 escuderos despidio desi el escudero de su 24v34 y para hablar en su sen~ora erale embara- 24v36 enesto passaua y porq vi que su escudero 24v76 siera en su socorro que ya no le hallara co- 24v89 y tomemos cada vno su nauio y sigamos 25r21 ma enla conteplacio de su presencia no se 25r74 gaua de su vista / siempre me parecia quel 25r84 por la saluacion de su hermano que al pa- 25v37 ligro de su sen~or le preguntaron que por 25v54 que le acontecio a Floriano y como su se- 25v59 dar la vida a su hermano la perderan en- 25v63 bres desconfian puestas en su mano que- 25v71 el miedo q hasta aq<> traya d su vida torno 25v77 a pder co saber q<>en va en su guarda: co to- 25v78 do nosotros yremos en su rastro: porq 25v79 y siguio su camino hazia la ysla de colam- 25v92 al tercero dia de su viage se les troco de 26r10 trambos con tan gran contrario para su 26r19 uiado de su tierra y coneste detenimieto 26r27 su intencion no era caminar mas enella 26r36 hazian su viaje: y viendo que el desseo de 26r43 passaron se hablara a su tiepo. Torna la hy- 26r50 ziendo su viaje con tanto plazer como le 26r53 hasta ser a vista de su tierra adode qrien- 26r57 cierta su pdicion. Arlanc'a q en vna cama- 26r68 flacos y les falta el esfuerc'o para su salua- 26r79 fuera / mas avnq su corac'on varonil fues- 26v6 dela mar tan salidas fuera d su natural q alas 26v8 fuerc'a ni esfuerc'o se torno a su camara co 26v15 llas q puestas en cabello llorauan su fin / 26v18 samientos hallan su galardon que bien 26v21 talla yguales y puesto que no creo q su 26v29 dormecido y tornando en su natural sen- 26v41 tros lo que quisieren / y mas fuere su vo- 26v43 de sentir el termino en que su vida yua: al 26v49 gutallo / y despues dexaua lo para su tpo 26v65 puesto que conociesse de si que su hermo- 26v90 que le parescia que su negociacion se le ds- 27r14 ra de su acuerdo que hasta alli por no la 27r29 do en su camara la donzella arlanc'a le si- 27r82 que viendo la platica en que estaua co su 27r86 malicias auran su galardon pensando al- 27v3 dia pusieron toda su esperanc'a en sus fu- 27v15 nao sen~ora donde puso su esperanc'a teni- 27v50 assi se supo saluar valga le su buena discre- 27v52 en ruynes obras gasto todo su tiempo en 27v54 c'a agradecio su voluntad: y alfernao por 27v57 su mandado fue preso / temiendo se que 27v58 por su corte hiziesse algun engan~o: de a- 27v59 loar / porque su inclinacion era tan dada 27v65 era en su buen amigo Dramusiando. Y 27v72 su tierra pues ya estaua en parte que no a- 28r14 el dia que de su corte me sacastes hasta a- 28r25 pder a su hija: de manera q si enesto no q<>e- 28r56 le tenga buscado marido q de su mano se- 28r75 marineros que su intecion era andar por 28r81 da de su desseo hizo que no la entendia / 28v9 que era menester co su lanc'a baxa. El del} 28v91 dera su dama / por esso sepamos que es 29r11 cando de su espada los aguardo dizien- 29r35 quedaua viendo su vida puesta en tal es- 29r53 ofender su enemigo. Eneste tiempo el ca- 29r55 lla tierra alegre de su nue- 29v24 puesto que todo su fin era mas q a todas 29v27 y porque no se pasase nenguno vn su ena- 29v66 quien tan buena muestra lleua de su vito- 29v75 de aquella compan~ia q su amor era gran- 30r3 se partio en su demada tuuo bue viaje 30r11 hasta q vino la man~ana a su parescer mas 30r35 en su cauallo y comenc'o a caminar tenien- 30r42 llas enlos quales vsando en su crueldad 30r68 echauan ancoras agora fuese por su volu- 30r74 a su voluntad finalmente tirano y cruel so- 30r79 bre todos los nascidos quiso su ventura 30r80 diencia de su madre: y cotra voluntad de- 30v8 de vn magico su amigo que se llama Alfer- 30v22 nao tuuo esperac'a de auer en su mano el 30v23 dias ha. Y para auer mejor sin d su enga- 30v25 otras donzellas para su seruicio y caua- 30v29 vn su hermano gigante manc'ebo tambie 30v38 sus obras tornaua a resuscitarlas d su cu- 30v41 y que su socorro llegaua a buen tiempo 30v72 do en su voluntad hazer camino ala villa 30v75 del Saluaje su hermano / llegando mas 30v82 ro de su hermano era alli llegados: apar-tado} 30v91 guenc'a de auer menester aueturar su per- 31r18 como en su fuerc'a dellos: y como su bon- 31r24 como en su fuerc'a dellos: y como su bon- 31r24 socorrer y satisfazer su yra. El cauallero 31r34 rando las obras de sus amigos que a su 31r36 que con su llegada hiziese algun dan~o / le 31r39 hazer su voluntad ael nos hazeys a noso- 31v31 tio alegre deste concierto que a su pares- 31v35 cer la vitoria estaua cierta de su parte y 31v36 danc'a de su hija que el corac'o le anuncia- 31v41 su hermano se consolo alguna cosa y el se 31v43 venidos a ver la batalla que a su parescer 32r9 uios vsan de su fortuna no mirado el aca- 32r26 lambrar su hermana dela mano armado 32r37 el en su voluntad ya lo tenia por dudoso 32r61 ra al cauallero del tigre / y no lo dixo a su 32r63 y esperar ala misericordia que su herma- 32r76 falta dellas que vencer con su ayuda: qua- 32r83 pidio de su hermana diziedo. Ruego os 32v17 endo en su voluntad no mudar esta diui- 32v28 las obras de su tio y enla confianc'a que d 32v37 contra mi no se que puede aprouechar su} 32v46 de su mucho esfuerc'o. Encontrandose el 32v65 con toda su fuerc'a que si el cauallo no se 33r12 su batalla cruel y aspera amparando se d 33r23 demas y las de su enemigo al reues echa- 33r31 talla. El q peor tratado traya su aduersa- 33r44 estado y su persona tan herida y su san- 33r48 estado y su persona tan herida y su san- 33r48 torno a su batalla co menos soberuia q al 33r52 do enel su flaqza comenc'o dele aptar co 33r54 viedo q toda su esperanc'a le salia al reues 33r59 de su hermano juntamete con la de sus fi- 33r62 parecer q la certidubre q su hermana te- 33r64 tierra dio las gras al fauorecedor d su vi- 33v8 toria no creyendo q sin su ayuda ningua 33v9 da q fuera su criada della q echada delan- 33v19 reposassen que a todo su poder ellos los 33v42 raria por lo que cumplia a su libertad y es- 33v57 muerte de su marido la grande perdida 33v69 de sus hijos / la destruycion de su casa el 33v70 fin de su hermano traydo alli para su am- 33v71 fin de su hermano traydo alli para su am- 33v71 c'a: y sobre todo verse apartada de su hija 33v74 que con su presencia la apassionaria mas 33v84 ca de llorar y el natural dela su habla ser 33v88 la mandar lleuar a su nauio para q de alli 34r15 la mandaron tomar y casi fuera de su acu- 34r19 do quedar para su guarda a Daliarte en 34r22 su desauentura atormeta- 34r31 casa la mando tomar enla fuerc'a de su aci- 34r37 vn fuera de su acuerdo / y dos de aqllas 34r50 sta seguir su postrero fin que enesta vida 34r52 perados tomauan la muerte por todo su 34r74 co su natural gracia y benignidad de que 34v3 vida es quitar lo suyo a su duen~o: que aq- 34v7 era de Floriano del desierto su hermano 34v9 pues con mas derramamiento de su san- 34v10 allende desso ellos por su causa vinieron 34v12 le querian dar y entre tanto en su nobre 34v15 ser vassallos de q<>en por su ppia sangre a 34v19 entregar queriedo que de su mano las tu- 34v33 uiessen hasta que su hermano proueyesse 34v34 zer todas bien lexos delas que su cora- 34v38 y el huesped donde su sen~or posara en la} 34v46 que no lo son no negalle su preminencia: 35r8 erc'as de su hermano assentaua que a la 35r15 fortuna de su sen~or todo era possible. Lle- 35r16 de su padre y cruezas de sus hermanos / 35r39 fauorecida dela codicio dan~ada de su ma- 35r40 dos su padre y madre de sus lagrimas for- 35r43 cartas con q algun tato satisfazian su vo- 35r57 lutad mas quien de si no fiaua su secreto 35r58 otros q quisiessen ver su ysla peligrosa q 35r63 suya. Argentao desde su fusta les yua di- 35r83 a Argentao con su copan~ia la manera de 35v20 delas otras que co su ferocidad muertas 35v27 oluido quiso que quie a su saluo la acabas- 35v44 esso con su saber ordeno y proueyo estas} 35v46 ron estas artificiales se pusieron en su lu- 35v51 hallareys tambien otras de su taman~o y 35v56 victoria y su desbarato. Aqui vereys la 35v62 pues con su saber hizo inmortales vues- 35v65 estuuiesse delante su gran ferocidad bi- 35v73 uo prouando del agua que a su parescer 35v82 poso de su psona adonde lo mas del tpo 36r39 habitaua / y alli tuuiesse su amigo q tanto 36r40 ta puso todo su juyzio y engan~o enla ma- 36r42 mas biuo le hallaria enlas cosas de su vo- 36r45 do enlas obras de su sen~or oluidado de 36r58 su parte tiene enla memoria las cosas de 36r66 su nombre lo cometi / en su nombre lo a- 36r69 su nombre lo cometi / en su nombre lo a- 36r69 llos para sombra / todo puesto por su or- 36r86 den y en su lugar. Aqui les dio a comer 36r87 gozar las fiestas del verano con su ami- 36v23 n~as cubiertas de yeruas coforme a su p- 36v59 ces acabarse de obrar: los arboles con su 36v73 hoja: las flores con su flor: los capos con 36v74 su gracia y verdura: las rocas co su aspe- 36v75 su gracia y verdura: las rocas co su aspe- 36v75 su parescer era cosa que nunca en su vida 37r82 su parescer era cosa que nunca en su vida 37r82 cosa biua en desprecio de su valentia y for- 37v26 fuera del poyo se torno a su estancia. Pla- 37v28 no dexasen violar su tesoro a hobre indi- 37v44 por su brac'o a pesar suyo le echaro fuera} 37v46 en aquella mesma casa estaua su libreria / 37v85 y alli era su estudio. Porcierto puesto q 37v86 formes a su desseo del que codicia theso- 38r11 en su tpo mas se preciaua / tan biuas al pa- 38r21 ella entrellas enel tpo de su mocedad co 38r38 de oro de singular artificio / a su mano de- 38r40 clarauan su nobre / q assi las tenian todas / 38r43 aquella casa su parecer lo merecia: en me- 38r73 de su natural gracia vestida dela propia 38v21 Polinarda su sen~ora como aella la mi- 38v25 demonia: aquien en su voluntad seruia / y 38v50 n~a porque no hallo alli a su sen~ora pasaua 38v53 aparejadas para q gozeys su parescer fan- 38v78 la ysla llamo a Daliarte su hermano al q<>l 39r11 deue quexar co razon pues la negays su 39r37 de mi assi por el merescimeto de su perso- 39r44 dissimulo su voluntad por no criar odio 39r59 de su pena le dio luego la obediencia pi- 39r61 quedo contento para toda su vida: luego 39r68 su fusta con intencio de yr a tomar tierra 39r72 se tornase Argentao a su gouernacion: y 39r74 lo tuuiero por bie por ver ser aqlla su vo- 39r79 guiero su camino para donde la fortuna 39r83 de su oficio con q el pueblo rescibio mu- 39r88 del empador su aguelo estan- 39v9 su casa puestos en gran cuydado con mu- 39v11 cha tristeza por no tener nueuas de su sa- 39v12 do por las que truxera su escudero q auia 39v14 passaua le dixo: q el le embiaua a su mage-stad} 39v45 que fue causa de su saluacion: vos yos a re- 39v65 tia la perdida de su cauallero. El empera- 39v76 su maldad ala memoria lo hizo contra su 39v85 su maldad ala memoria lo hizo contra su 39v85 tiepo en su viaje allegase y entrase coella 40r12 ua del destruydor de su sangre: ya agora 40r77 Como su pasio fuese grade no se pudo te- 40r81 su embaxada al empador y dele contar to- 40r85 y que venciedole en su nombre della seria 40v27 bre que tenia su amor en otra parte. Poli- 40v32 en aquellas cosas traya su ymaginacion 40v34 a vuestro cauallero por donde su volutad 40v36 que su pasion no se podia curar con otra 40v53 cion de su vida: tocada de toda desespera- 40v65 toda su fuerc'a: y leuantandole del suelo se 40v78 passaro su tpo hasta q fue hora de cenar 41r10 emperador y toda su corte 41r21 puerta vn cauallero viejo q por su mada- 41r26 otros prisioneros de vra casa q en su po- 41r35 hablar y dalle la norabuena de su plazer 41r52 strero hilo de su hedad le tomauan aque- 41r66 su hijo / al qual fueron ya las nueuas dla 41r72 gres cosas q en su vida passara o via rece- 41r85 daderas sen~ales d su desuetura: q los mas 41r88 cordaua q le heredara en su casa de peq- 41v15 su hijo sin se hazer ninguna diferecia en- 41v17 mo enla criacio: y q era hijo de su herma- 41v19 na y de Frisol rey d vngria su verdadero 41v20 nietos repsentasse enla fantasia su edad 41v28 do: recelar o temer el su postrero acaba- 41v42 staldo hijo del rey rezindos torno a su hi- 41v49 cado en su viaje pregutado por Targia- 41v56 na su amiga: primaleo se metio entre bel- 41v57 emperatriz co toda su casa que los estaua 41v61 da vno conforme ala calidad de su perso- 41v63 su intencion le saluo y que man~ana te ve- 41v79 dra a ver y dara su embaxada: con la qual 41v80 a su aposento a otro dia oyo missa enla 42r8 capilla dla enpatriz / y comio en su aposen- 42r9 les d su corte co toda la otra caualleria q 42r14 plimietos: mas al epador no peso q su in- 42r24 clinacio era dsuiada en esta pte dla d su hi- 42r25 su necessidad mas amigos q le ayudassen 42r37 maleo y los grades de su corte. Como este 42r40 p<>ncesas q alli auia / hizo su acatamieto y 42r44 ra algun oluido acerca de su persona. Se- 42r50 firme bastaua su palabra: y prometello el 42r60 bayzar no viere en su poder / no teniedo 42r64 en su poder mas seguro que las palabras d 42r65 Targiana su hija / que eneste caso tomo 42r66 embaxada de su parte / con la qual no se 42r73 stad q su padre q<>ere tener comigo q solo 42r81 re su palabra no es errada / veniale d me 42r84 conocer mejor q su padre q por carescer 42r85 d en casa de su padre por engan~o de vro 42v29 enemistades passadas desseo toda su vi- 42v36 te los ruegos de su hija / y la obligacio en 42v40 q os esta por su parte quiere vra amistad 42v41 no truxo su hija yo lo confiesso mas fue 42v64 quisiesse no querra el q biue consigo ni su 42v70 quato alli estuuiesse: y lleuado le a su posa- 43r5 do conteto delo q su padre respodio: por 43r9 la respuesta: siepre su corac'on estuuo ocu- 43r17 ger a su aposento apartadas de toda la o- 43r23 dole de tener puesto su amor en quien no 43r33 gurar su recelo diziendo. Sen~ora creeys 43r42 q con hazer su voluntad ofendia a dios 43r52 tad de su padre y sobre todo tenian por 43v18 tad de su hijo y delos otros caualleros 43v31 su persona: y como fuesse poco auariento 43v42 de sus obras quiso hazer su voluntad. El 43v43 hizo su acatamiento al rey y puestas las 43v53 de su casa / puesto q se ofreciesse cosa en q 43v59 nas dozellas q trae en su copan~ia / a q<>en 43v61 y la reyna de ver en su casa auetura de aq- 43v70 y descanso q yo para su condicion siento 44r9 me con essa respuesta / y haziendo su aca- 44r14 tro en la plac'a Albayzar que venia de su 44r35 consigo traya despues de hazer su acata- 44r60 baratas que no quiera que de su trabajo 44r66 su gran merescimiento y hermosura / es 44r80 combate / y me diga su nombre para que 44r88 tar todo el mundo dio su encuentro de 44v24 toda su fuerc'a en el escudo de su cotrario: 44v25 toda su fuerc'a en el escudo de su cotrario: 44v25 res: y puesto que su valentia le hiziese te- 44v55 nas que tenia para su persona porq alas 44v65 zar de su natural fuese soberuio y presum- 44v80 su lanc'a viendose tan cerca de si le tomo 44v82 el rey por vn cauallo para su persona en 45r14 en su voluntad por nenguna manera con- 45r21 to y auentura en su casa. Las damas por 45r26 estas cosas que quedaran para su tiepo: 45v17 essa tomo por valedora / y en su seruicio 45v25 assi melo pedis quiero en su nobre justar 45v35 stad de su contrario. El delas donzellas 45v51 su nombre cometia: assi que encontrado 45v54 erto para conoscer su dan~o. El rey por le 46r31 en su nombre se vencio: mas que me pesa 46r44 tesia: y haziendo tambien su acatamieto 46r76 perdia porel y el por todas que assi era su 46r79 delas dexar mas a su voluntad. Yendose 46v17 lanc'a a quien su amor atormentaua / vien- 46v25 simular su pena despues de tener consigo 46v30 y con muchos halagos fuera de su condi- 46v50 con menos reposo auia de dormir su sue- 47r37 stas de su desseo: mas antes que gastase 47r45 su madre / hizo lo que no deuia a sus her- 47r53 causa / y sobresso pone su persona en vue- 47r55 mil castillos de vieto a su sen~ora de cosas 47r79 durmio su suen~o reposado que hasta en- 47r81 Saluaje se puso en su cami- 47r88 parescian de su horra y prouecho la asso- 47v7 boltura vsaua de su codicion que co vnas 47v26 de manera que sintiendo que su quererse 47v29 era su condicion. Pues tornado alo mas 47v48 guieron su camino: jugando y motejado 47v56 de su sen~or / armado de vnas armas par- 47v67 dador por quedar en su lugar: ala postre 47v78 ra hazer mal a su sen~or si primero no sa-liera} 48r46 za de su contrario: porque puesto caso q 48r50 por lo que tenian visto tuuiesen a su caua- 48r51 vezes recelo el fin dela batalla que en su 48r73 do enel cauallo de Trofolate que a su pa- 48v23 po con sus escuderos y torno a su camino 48v26 la quitare dela mano ha d se por su justo 48v55 co hermosa su disposicion me combida a 48v61 y tome la a su cargo. Pues vos assi que- 48v78 vez tanto a su voluntad enel vno dlos o- 49r7 tros q le hizo tener compan~ia a su copa- 49r8 de toda su fuerc'a q dio con el del cauallo 49r15 es que torno en su acuerdo les dixo a to- 49r18 go q si alguna vez su fortuna las truxere 49r39 re del. Bien entendio su cauallero estas 49r55 do salir de su natural y poresso qdan me- 49r90 das estas palabras dexadolos co su lasti- 49v5 en su viaje torna a dezir q estando vn dia 49v27 pan~ado de alguos principales de su cor- 49v30 como el cauallero de su ppia condicio y 49v45 su soberuia hasta llegar juto del estrado 49v48 zar q lleuaua en su copan~ia nueue donze- 49v53 llas / pedile q por su voluntad cosintiesse 49v54 vno lleuasse su mitad / no quiso consentir 49v56 a hazer lo q me mandasse: quiso q de (vra)[su] 49v65 pidiesse perdon de su parte de no darse a 49v67 conocer en su corte / mas que ala buelta 49v68 jos de don Duardos viniesse a su Corte 50r40 ban co su primo Claribarte que entre los 50r45 despues de auer hecho su acatamieto al 50r50 ra / y puesto que de su dsastre pesara a to- 50r55 escandalo de su aguardador: y agora di- 50r59 me lo traygan / o saber su nobre: que hon- 50r64 go de su persona / no se ha de dezir si co- 50r68 chos dias / y para su condicion paresce q 50r77 las suyas se fue cada vno a su posada ale- 50r79 las quales acabo tanto a su honrra / co- 50r89 su rama y las aguas fuessen mansas por 50v9 mostrar quanta fuerc'a tiene su hermosu- 50v16 que puesto que su aguardador della d su 50v22 que puesto que su aguardador della d su 50v22 ayuda y fauor que tiene de su parte los 50v27 mados de su natural que ninguno puede 50v29 en su nombre se podia desbaratar qual- 50v45 aqui vienen es para tan poco que en su 50v63 do su libertad quedar tan en si que no se 50v88 mas a su voluntad. Florendos que en aq- 51r11 uiendose contra las donzell(o)[a]s vio que su 51r26 llego el escudero conteto dela vista de su 51r29 raguarda satisfaga su desseo q solo por lo 51r53 Florendos tuuo lugar dela mirar a su vo- 51v3 pidiendo le perdon de su determinamie- 51v7 bien le rescibio acompan~ado de su esfuer- 51v9 da su fuerc'a hizieron las lac'as pedac'os 51v11 tanto triste en ver la fortaleza de su con- 51v20 con q su sen~ora tornasse a hazer alguna 51v22 sta que alguno sienta la mejoria de su co- 51v50 dellos acompan~ados de su gran fortale- 51v70 miento arranco dela su buena espada co 51v72 nia mucha mas desseaua ver entre el y su 51v90 su condicion. Esta es fuerte cosa dixo flo- 52r3 cer de Miraguarda poner su persona en 52r14 oyr Miraguarda y su cauallero: y puesto 52r31 ra si: porque no trocaria su dolor por nin- 52r38 tarse tato de su pena q no trocaran por 52r41 su batalla no se acabara / y si tuuiesse por 52r55 su poder no se si aun lo sera de si. No doy 52r73 do al contrario qde en su escoger della 52r79 en mucho la valentia de su aguardador. 52v8 bierto de su escudo la espada enla mano 52v10 guarda que no co miedo de su cauallero 52v16 cauallero delas donzellas que sintio su fla- 52v33 dados a su voluntad y con tanta fuerc'a q 52v35 hasta su posada y alli estuuo al curar d sus 52v42 el el delas armas encarnadas dixo a su 52v64 guarda que su copan~ero le mostraua col- 52v80 que en su presencia sele hiziesse tan gran 53r13 mentar su persona pues tan a vuestro sal- 53r20 su parte: y quiero ver si soys para tomalle 53r24 tornar a caualgar echando mano a su es- 53r37 pada acompan~ado de su soberuia se vino 53r38 al delas donzellas cubierto de su escudo 53r39 su precio le rescibio con tal encuentro da- 53r49 do a toda su voluntad que falsandole el es- 53r50 alli espero al otro su compan~ero que con 53r54 toda su fuerc'a quebro su lanc'a enel / y jun- 53r55 toda su fuerc'a quebro su lanc'a enel / y jun- 53r55 se enderec'asse que le saco d todo su acuer- 53r63 da o su desgracia los truxo al estado que 53v4 en su cuerdo os pido por merced que le 53v32 su licencia: y sabe del sus nombres. Y a mi 53v38 donzellas con su compan~a 53v56 torno a seguir su camino 53v57 lla tanto a su voluntad del como sus obras 53v64 sto que su intencion del era andar aqllas 53v67 que acrescento en su compan~ia desseado 53v71 uaua. Cuentase en su coronica que yedo 53v73 tomando la espada enla mano y su escudo 53v85 se vino ael diziendo a su copan~ero. Haze 54r60 socorria a su compan~ero. Como contra 54r74 tiole de manera que no le valiendo su va- 54r77 conoscer que merescia que hiziesen su vo- 54v4 mandando al cauallero que el y su compa- 54v22 de su parte se presentassen alas damas d 54v25 stir armas sin su licencia dellas: y dando 54v28 se viera no sele acordaua que dexaua su 54v42 passar y le truxesse su cauallo. Y en quato 54v53 me a su compan~ero enlas obras y enel pa- 54v77 rescer consintio en su voluntad: entoces 54v78 quiso nuestro sen~or para que su intencio 54v84 riesgo de su persona la socorriera pudo 55r14 tio en su desseo satisfaziendo tambien al 55r21 su escudero sentado en las ancas de su 55r33 su escudero sentado en las ancas de su 55r33 donde su escudero le mostrasse y se junta- 55r40 llos venia a buscalle por socorro de su se- 55r45 cortar las piernas a su cauallo que ha- 55r48 tanto: quiso su ventura que le alcanc'o an- 55r51 to enel cuello que le saco de todo su acuer- 55r77 le mando desarmar a su mesmo escudero 55r82 tasse. Tornando en su acuerdo pregunta- 55r84 sastes y que no os vays de ay sin su licen- 55v10 caualgando enel y Arlanc'a en su palafre 55v21 que le truxeron se torno adonde su com- 55v22 que caminan seguras su confianc'a les ha- 55v30 que esta era su condicion.} 55v45 obras gasta su tiempo y despende sus fu- 55v73 fue menester para dar sepultura a su com- 55v83 adonde le era necessario dscubrir su hie- 56r10 El conto la muerte de Sigeral su compa- 56r26 llos hecho su acatamiento al Rey y ala 56r61 Reyna sin ponerse de rodillas que (f)[s]u fla- 56r62 aqui a presentar nos por su madado alas 56r67 zon de su batalla dixo el Rey. Por cier- 56r74 do su ministro enla tierra para no consen- 56r77 las donzellas prometian de gastar su tie- 56v21 dia mas vestir armas suplicando a su alte- 56v35 a su voluntad lo determinen que de otra} 56v46 reyna que hiziessen enello su voluntad co- 56v63 bien de boluellos en su honrra y dalles 56v65 su proposito: y porq a mugeres no se pue- 56v76 su aposento que caya sobre la plac'a de pa- 56v85 por debaxo hizieron su acatamiento de 56v89 con tres criados de su Padre muy desi- 57r16 enesta demanda quieren gastar su tiepo. 57r50 que es su condicion natural. Bien se pu- 57r63 vna hiziesse enel caso su voluntad: y alos 57r72 mor q se hizo co su venida: y luego no fal- 57r81 sar coellas / q otra era la manera d su aue- 57v15 mal tpo acertaro los caualleros para su 57v17 suyas ta baratas q no las d por su precio. 57v19 hiziera vnas dezian q en su poder anda- 57v26 Lustramar toda[+]via sostenia su porfia po- 57v67 dexo reposar / que con su autoridad y pa- 57v84 a conocer quando por su casa passara sin 58r16 ma el mudo estaua lleno / tuuiero su quie- 58r28 bre tenia su vencimiento por muy dicho- 58r32 velle en su casa assi por sus obras de ami- 58r45 mas de nueuo de su antigua 58r80 guarda enel su castillo le mandara traer. 58v16 do batalla sobre su hermosura / que avnq 58v20 velle perseuerar tanto en su seruicio: y ha- 58v22 su voluntad le seguian / juntamente conel 58v36 su sangre os quiero satisfazer vuestra vo- 58v63 a essas donzellas para su seruicio / que a 58v78 c'a de su contrario / y que enlo que le suce- 59r25 tanto mostrasse su esfuerc'o: mas que apro- 59r31 de gran piec'a Dragonalte hazia su ba- 59r36 batalla y guardasse su passo / y el se yria su 59r43 batalla y guardasse su passo / y el se yria su 59r43 Tornando a su porfia duro la batalla assi 59r52 do de sangre cayo alos pies de su contra- 59r56 poder cobrar a su Sen~ora por esta cau-sa} 59r91 en su casa quien tanto mal le hiziesse y a 59v13 Flerida que aun oy en dia tiene su pares- 59v34 char su copan~ia y amistad pues por ser- 59v57 uiros pone su persona a todos los peli- 59v58 tenelle por marido co toda su enemistad: 60r11 y tendra su casa por honrrada: y en sen~al 60r32 riano teniendo su vencimiento por cosa 60r37 niente ala persona y estado dela reyna su 60r50 desseoso de seguir su camino no quiso es- 60r53 en todo su plazer / y ala Reyna Arnalta 60r59 hablara a su tiepo por tornar a dar cuen- 60r63 de su casa. Albayzar segun en otras par- 60r84 tes se dize: como de su natural fuesse muy 60r85 el mesmo aposento acompan~ado de su pa- 60r87 su mala condicion y fantasia se presento 60v9 de que pienso que no os pesara / pues su 60v44 endo su catamiento ala Emperatriz y a 60v49 tregassedes para que se hiziesse en su cor- 60v74 y con su real poderio matenerlo todo en 60v86 Targiana vino por su voluntad y no for- 61r8 bre del gran turco su sen~or / le dezia que 61r24 gado: y el viento prospero para su viaje. 61r27 nian amistad. Primaleon forc'ado de su 61r36 esta culpa que vsando de su condicion co 61r50 conel sen~or Primaleo como su estado re- 61r70 queria y su persona meresce. Si esto no 61r71 que de su natural era aspero y mal[+]sufrido 61r84 a todos los de su corte que enemistad tan 61v6 a su nauegacion y viaje no hallando nin- 61v13 le truxeron a su hija temiase que despues 61v23 que los tuuiesse en su poder hiziesse lo mis- 61v24 le acompan~asse y su malicia la confirmasse 61v26 viendole en su casa rescibio el plazer do- 61v27 dos su continos hasta el mar a rescebille 61v29 cipales de su sen~orio para que fuessen pre- 61v40 sentes a su desposorio que se hizo conlas 61v41 vendrian con todo su poder y conla mas 61v53 gran cosa se fueron cada vno a su Reyno: 61v56 Delos quales se dira a su tiempo. Albay- 61v57 sear la partida: que como su pensamiento 61v76 da en mucho por las obras de su duen~o.} 61v88 Al tercero dia de su camino siendo passa- 62r3 esta deuisa le parescio ser Pompides su 62r15 armas / los atauios de su persona le hazia 62r20 que solo por su causa se pusiera aquella co- 62r36 formes a su persona y vencidos algunos 62r78 a su contienda. Mas avn que esta segun- 62v26 porque lo hazia le rogo que le dixesse su 62v48 tuuose / embiando con su escudero a dar 62v53 c'as / o en satisfaciones de su volutad ten- 62v72 la sen~ora princesa aplacasse su yra otorga- 63r33 era su intencio tal porque Pompides no 63r40 de ver su cauallero en peligro no estado 63r43 no aprouecho nada: que en lleuar su inte- 63r45 fuera por su mandado. Y recogendo se a 63r56 su aposento enojada de Pompides en no 63r57 cumplir su voluntad le dexo enla puente. 63r58 le en tal estado conosciendo su passion co- 63r64 amor del nascia su mal. A este tiepo llego 63r68 de su mal: que enlas heridas no tenian q 63r77 diesse lugar de vsar de su condicion / que 63r83 estando en su casa este cauallero muerto 63v17 sa hecha en su carne y en su hijo esta viejo 63v35 sa hecha en su carne y en su hijo esta viejo 63v35 que yo sabia muy bien que su soberuia le 63v48 obras. Oy teniendo ya su termino cupli- 63v58 do no pudiendo templar su soberuia vino 63v59 siera saluar la vida mas diera priessa a su 63v67 muerte: que quien es traydor a su princi- 63v68 pe y en su persona comete crime la misma 63v69 le ordeno: que cotra su rey ninguna per- 63v77 principe Doriel su natural sen~or / que de 63v80 punido y castigado: mas su generacio lo 63v84 vuestra Alteza deue tener por su seruidor 64r24 tes / que el Rey su Padre della era her- 64r30 ciones a Armisia que fuera causa d su ve- 64r42 Armisia y del Rey su padre: y delo q mas 64r64 passo en su viaje.} 64r65 Rey su padre: passando en- 64r69 stadas: puesto en su camino Pompides 64r73 su intencion era yr por mar apartandose 64r75 de Inglaterra por no detenerse: que su 64r76 de sostener: rogandole pues su fortuna 64r81 los vasallos se sustenta del fauor de su rey 64v12 no que quie hasta aqui en su vida y costu- 64v24 bres hizo tan buena esperiencia de su vir- 64v25 siguio su viaje que en pocos dias acabo 64v48 c'as: que puesto que para su condicion re- 64v51 dan~o. La dozella tornado en su acuerdo 65r13 der amparar / sosteniase en su ligereza / y 65r30 cio q su enemigo auia menester mejor dis- 65r37 dose d su saber passo la mac'a ala mano yz- 65r39 conosciendo su flaqueza dio se tanta pries- 65r48 su parienta y puesto que mi officio nun- 65v18 lleros alos quales su desuentura truxo a 65v24 para su amparo. Esto es lo que de mi po- 65v38 quien pone todo su bien en obras vicio- 65v43 natural soberuia quieres vengar su muer- 65v50 tratado delas manos de su cruel enemi- 65v83 cudero alas ancas de su cauallo y en tato 66r23 suelo. Los otros cinco viendo su compa- 66r51 cauallero del Tigre estuuo conellos en su 66v3 copan~ia en quato su salud estuuo en du- 66v4 dio dellos y se puso en su camino que el 66v6 se su viaje / porq avn q el tiepo le pusiesse 66v20 razones q mas le hazia caminar a su saluo 66v23 tes q la fama delas q por su duen~o passa- 66v26 volutad de su sen~ora q avn no osaua ha- 66v37 to agora las tenia de su parte tales y tan 66v52 de su sen~ora que de alli se parescia muy es- 66v68 lacio poblada dellas quiso si en su llega- 66v80 porque su pensamiento viniesse muy bie 66v86 Arlac'a su hija: despues delos contratos 67r16 te / Colabrar su muger por cosejo de Al- 67r25 fernao magico y su criado ebio a esta tier- 67r26 su pena: de q sucedio alfernao ser muerto 67r32 Colabrar lo mesmo su sen~orio pdido y 67r33 dor de su sangre: yo como sin ella no quie- 67r36 Palmerin su hro no son enesta tierra de 67r61 vio su sen~ora de q le vino tan gran sobre- 67r85 torno en su acuerdo / y viendo a Arnolfo 67r88 gu enemigo / q entoces su vecimiento se- 67v9 en su generacio desseas satisfacer tu eno- 67v18 ra gra precio en su persona tuuieron las 67v28 fuerc'as de su cotrario por muy pujates. 67v29 der su vida por el pcio q pudiesse / mas ds- 67v40 su fortuna quiso atajar sus pensamietos: 67v57 q segun el parescer de su cotrario mayor 67v58 de passado gra rato en su porfia / comen- 67v64 siesse dezir su nombre. Sabe Arnolfo res- 67v71 se aprouechar de su fuerc'a y ligereza: y co- 67v88 te de su sen~ora algua sospecha d sus amo- 68r32 migos fauorescido de su sen~ora / por el 68r51 habla que Palmerin hizo a su sen~ora.} 68r55 ninguna cosa de su pla- 68r61 palabra q le diera al tiepo de su partida: 68r74 su parte q vuo poco q acabar conella: aq- 68r82 na de su aposento q caya sobre el patio dl 68r84 fuera con su sen~ora que como sabia que 68v5 digo os que para su condicion fue harto 68v54 consienta / ni su osadia tan grande que le 68v61 de esse atreuimiento por mas que su vo- 68v62 cio de su persona que delate della no oso 68v73 rin se fue a su posada adonde lo poco que 69r5 contienda donde su esfuerc'o y armas no 69r21 de su sen~ora estaua que ya auia algun tan- 69r37 dos de lexos enla fuerc'a de su pena siem- 69v86 merin de su sen~ora Polinarda y dela rey- 70r86 rin con su sen~ora y satisfecho 70v8 trabajo delas armas cosa que su buena di- 70v14 su persona: dela otra parte del amor que le 70v17 seguro que era tener el amor de su sen~ora 70v23 peratriz adonde podia ver a su sen~ora po- 70v35 cola reyna de Tracia su amiga lo q hasta 70v38 jar a su sen~ora. Y porque todos estos re- 70v41 os en su poder y casando con vos poder 70v77 tra su costumbre me quiso poner enel fin 71r22 por donde veo q solo de su voluntad cuel- 71r30 lante de su sen~ora todo el tiempo le pares- 71r50 aquella empresa: mas antes vsando de su 71r63 que su necessidad seria tan grande que to- 71r66 amparo de su estado y ciudad. Eneste tie- 71r70 el agradescimiento de su amistad y dl aui- 71r79 nedos rey de Francia su yerno: a Rezin- 71r81 a punto su gente para quando fuesse me- 71v6 ta y de su mucha Caualleria: assi de Jaya- 71v30 que co ningua cosa podia teplar su passio 71v69 sa lleuando en su compan~ia dos caualle- 71v79 ros sus parientes conformes a su inten- 71v80 y regozijos: que su persona juntamente 72r20 sabia lo q passaua de su Ysla andaua dan- 72r23 glaterra diera fin a su vida: y don Duar- 72r38 estas fuessen espias de su fin. Como sea 72r49 desierto su hermano: como 72r88 mas quitaria su precio quando por ellas 72v10 o en su nombre se hiziesse cauallerias y 72v11 dantes: algunas a su plazer: otras al con- 72v17 de su confianc'a: quexosas delos caualle- 72v31 aquellos dias hazian su habitacion pen- 72v37 su castillo delos nombres dellas mismas 72v48 en rebuelta y alas otras de su tiempo en 72v57 su casa: mas altiua: mas soberuia: mas va- 72v63 lerosa que todas: tan confiada en su pares- 72v64 rian que las donzellas de su tiepo las hi- 72v74 primera cosa q en su seruicio hiziesse fues- 73r3 aueturas qdando su sen~ora co vitoria de 73r9 ma y dessea: que como de su propia natu- 73r13 dello ser entre las de su tiempo: y poder 73r15 dezia q en su nobre auenturaria su perso- 73r36 dezia q en su nobre auenturaria su perso- 73r36 na segun el assieto de su postura: despues 73r37 auentura: y como algunos fuessen de su 73r53 su trabajo. El principe Floraman de Cer- 73r75 den~a que despues de muerta Altea su se- 73r76 de su persona que deuia ser cauallero de 73r88 sar en vn su castillo para donde camina: a 73v19 las vezes alguna auentura q quie a su 73v48 zon os ensen~a que podays defender su 73v65 que preceden en hermosura a las de su tie- 73v78 partes para que cada vno a costa d su san- 74r23 gracia: porque la sen~ora allende de co su 74r30 q la ayudaua a acrescentar mas su hermo- 74r36 sura: y si su voluntad estuuiera tanto en su 74r37 sura: y si su voluntad estuuiera tanto en su 74r37 der su partido: mas como del todo tuuies- 74r40 su hermosura / a que todo su fin era guia- 74r48 su hermosura / a que todo su fin era guia- 74r48 dio conel enel suelo fuera de todo su acu- 74r83 de su copan~ero tuuiessen parte. Pues mi 74r86 do le muchos golpes de toda su fuerc'a le 74v14 deslealtad recibio su enmienda por el mas 74v32 su voluntad / que tan leal era el amor y el 74v43 desta su opinion: boluiendo se ala 74v48 palabras tornando se a su castillo mas tri- 74v55 los que defendieran su partido. Florama 74v58 dixo al cauallero que le dixesse su nobre / 74v59 dos que alegres se fue su camino sin saber 74v67 sepan su nombre. 74v71 su parecer querer aficionar hazian lo co 75r11 a su seruicio se ofrescia q era cosa de mas 75r13 cruel todo su fundamiento era enla espe- 75r16 ranc'a y confianc'a de su hermosura: y co- 75r17 dar: todo su parecer era acompan~ado de 75r19 d[ ]esperimentar su fortuna: porque no ay 75r38 mo su aficio estuuiesse puesta en Targia- 75r45 cotra quie en su dsprecio quisiesse loar 75r48 sa la hallaua coforme a su condicion: q co- 75r55 pla se fue su camino y no se escriue del co- 75r61 ca dela corte / cada vno por su camino no 75r64 amostraron todo su poder no tuuiero ne- 75v5 campo a su compan~ero: antes siendo de 75v16 ningua cosa pudiera apartar su amistad. 75v18 didon de su pensamiento / dixo que en su 75v27 didon de su pensamiento / dixo que en su 75v27 cedor quedase para defender su parecer. 75v29 gamos os que de su alteza nos alcanceys 75v61 de quien fuere cotrario a su opinion. Co- 76r9 tro su intencion: esse prouasse primero su 76r28 tro su intencion: esse prouasse primero su 76r28 so prouar su vetura primero: poniedo los 76r42 do las piernas al cauallo no hallo a su co- 76r64 cafort y su cauallo fuero al suelo: y bladi- 76r77 do q su enemigo conla espada enla mano 76r79 dose delate de su sen~ora y rey en su natu- 76r86 dose delate de su sen~ora y rey en su natu- 76r86 ral adonde su nombre era tenido en mu- 76r87 uir a su sen~ora Mansi. El fuerte Blan- 76r90 pusiera: no queriedo que por su falta ella 76v4 perdiesse nada de su merescimieto / ni el 76v5 de su esperanc'a: assi que cada vno coestas 76v6 mas como Blandidon allende de su na- 76v9 amparado del aliento y del fauor de su se- 76v14 tado del capo y lleuado a su posada. Bla- 76v22 ventanas vio enellas a Telensi / que a su 76v72 hadado de su tardanc'a y delas coposicio- 77r13 scibio que era alegria / dio su enquentro 77r35 dela silla: y al pasar su cauallo tropec'o enl 77r43 otro: y como fuesse mas flaco cayo con su 77r44 que su enemigo pensaua / salto del ta pres- 77r49 to que antes que su contrario llego ael: 77r50 ra Torsi que sele daua poco de su serui- 77r55 el se sustentasse con tener a su sen~ora pre- 77r61 su contrario tenian ten~ido con su sangre 77r67 su contrario tenian ten~ido con su sangre 77r67 pies y no podiedo dissimular su flaqueza 77r73 pes que le comenc'o a traer a su voluntad 77v5 gre: assi que al tiempo que dio con su ene- 77v18 llegaron a su Corte tuuo coellos muchas 77v35 nir a su corte cosa de don Duardos y en- 77v38 Mas dspues del escudo buelto a su lugar 77v60 lanc'a y sus donzellas determino seguir su 78r18 su sen~ora Leonarda princesa de Tracia a 78r20 gar su inclinacion dexar de yr a ver y ofre- 78r26 las quales paso a su honrra: que como pa- 78r37 Y el Rey tiene su armada en aquel cerro 78r69 si su venida es a holgar de que siruen los 78r73 su mano escoger: y creo yo que conla con- 79r6 n~ora Telensi: y si mi dicha / o su fauor me 79r22 gar despues de auer hecho su acatamie- 79r50 da vna enel fin dellos si su desauentura / 79r67 que entre las otras era mas su priuada y 79v29 bras vos las vereys: baste que son en su 79v42 nombre y en su seruicio para tenellas en 79v43 y dixo a Arlac'a y a su compan~a que no di-xessen} 79v46 Mas el que entendio la razon de su con- 79v55 afuera de su promesa: pues va conlos ter- 79v61 panto puso este enquentro enel Rey y su 79v74 A mansi puso mucha esperanc'a que en su 79v79 primero los ojos enella que a su parescer 79v88 su contemplacion arremetieron el vno al 80r12 ualto quebro su lac'a enel Cauallero estra- 80r14 tiempo Mansi podia tanto dissimular su 80r21 temiedo ver su corte en alguna falta. Lue- 80r25 zon que tenia d su parte lo acabaria todo. 80r29 que en su Corte se querian encubrir ni ha- 80v13 zer tan gran sin[+]razon ala Reyna su tia: ta- 80v14 su esfuerc'o quiso dissimular su dan~o y ha- 80v51 su esfuerc'o quiso dissimular su dan~o y ha- 80v51 qrerse fauorecer conel parecer de su sen~o- 81r6 quado su vista no aprouechare para qui- 81r9 da / y tanto en desonrra de su corte. El ca- 81r28 ygual algu tato se entristescio con su vito- 81r46 ria. Telesi como la que se alcanc'ara en su 81r47 apearse y hazer su batalla q duro poco: q 81r81 esfuerc'o no fuesse ygual a su cotrario: las 81r84 to de su flaqueza le sacaraon del Campo 81r86 muy contra su voluntad mostro que lo ha- 81r87 go enel cauallo de su escudero por el suyo 81v22 su derecho / le mado dar vno de su perso- 81v27 su derecho / le mado dar vno de su perso- 81v27 n~o salto enel haziedo al rey su acatamien- 81v30 metio a su cotrario / q con la fuerc'a del ca- 81v41 tran~o viedo su intecio temiedose q enlas 82r13 rer que yo solo sea a quien el negasse su ju- 82r30 su intencio fuesse apartada deste pesami[en]- 82r57 uallero estran~o rodeado dellas tomo su 82r60 se a su compan~ia que asu parecer queda- 82r72 uiesse por mio lo q el ternia de su parte / q 82v59 gare q en su nobre hiziessedes batalla co- 82v65 do la lac'a a su escudero dixo al cauallero 83r37 su escudero arremetio a Darnao q ya ve- 83r57 a ellos q afrentados de su verguec'a le a- 83r71 su acometimieto era cotra razo y horde 83r73 sa de dexar la batalla q temia a su contra- 83v8 algun poco mostraro hazello cotra su vo- 83v10 entrego su corac'o q le parecio en mucho 83v59 te se menos su tormento. Puesto q Me- 83v72 y co su vista desbarata / quisiesse q vos co 84r6 tenia acabo d cofirmar su sospecha. Bie 84v9 amistad / no quiso apartarse de su promes- 84v12 llas eran las que coformauan con su con- 84v15 las damas se recogeron a su aposento co- 84v24 nida seria algo tarde: como su condicion 84v40 al corac'on adonde hazian su assieto que 84v71 al pie dela ventana de su aposento: porq 84v75 sombra del ningu reposo le daua su yma- 84v78 delos que en su nombre se vinieren a com- 85r21 quen~as empresas deshaze su merescimie- 85v33 el suen~o las vencio: la qual gastaron en su 85v54 sionado que penso que por su culpa per- 85v66 lugar de comer y reposar / cosa a que su es- 85v73 de don Duardos su sen~or mucho su ami- 86r5 de don Duardos su sen~or mucho su ami- 86r5 n~ar dessatinos hechos en su nombre / y 86r18 tuuieron por grande su falta. Despues q 86r30 chos. Y preguntando les la razon de su 86r32 se a costa de su sangre. Tambie le dixero 86r35 ron desafiados para los dias q en su no- 86r39 su escudero tener enella su poco hato. 86r58 su escudero tener enella su poco hato. 86r58 ro estran~o para que de su parte los diesse 86r60 sacrificios cotinos su exemplo de virtud 86r80 y como sea su natural querer mostrar que 86r88 dar su proposito. Enesto llego el dela es- 86v69 que os dixe. Queriendo proseguir en su 86v78 sentes quisieron ensen~ar su fuerc'a en aql} 86v91 por su sen~ora. Llegado donde las damas 87r4 estauan viendola a ella con toda su sober- 87r5 cauallero segun su parescer todo sera po- 87r37 tros: que Brauor quebro su lanc'a: el del 87r57 ellas ser causa de su mal. Y su escudero co 87r63 ellas ser causa de su mal. Y su escudero co 87r63 determinaron prouar su fortuna. Galtar 87r73 puesto / diziendo a su sen~ora. Que menos 87r75 del: embiando a su escudero tras el que d 87v16 co le acometio con golpes dados de su 87v22 nerse fue necessario socorrelle su compa- 87v25 rallas por su seruicio. No os engan~eys 87v38 taron su desauetura. En aquel dia no hu- 87v65 mio algu poco. En aquel espacio vino su 88r4 dadas de cumplir con su desseo durmiero 88r13 el acostubrados embueltos en su reque- 88r28 guno que con su fuerc'a y vuestro dan~o os 88r53 amor merezco merece el segu su parecer: 88r80 le de su derecho. Mas vna donzella que 88v25 jor su tiempo comigo q no vos conestas 88v38 dran menos razon de su parte. Esta mu- 88v61 desseoso de vegarla quiebra de su copa- 89r9 n~adas de su cauallero: y juntamente coel 89r62 tanto su cotento. Ala otra parte se pusie- 89r65 ya a su seruidor en gualardo dela justa si 89r78 mera justa perdio la guirnalda de su sen~o- 89v21 ra dese le defender mejor su capilla mas 89v31 co dan~o co su encuetro fue al suelo con 89v36 vna enel de su escudero la otra d vn caua- 89v53 mucho peor su vanagloria: de manera q 89v69 cada vna vsaua de su natural. Assi q como 89v70 se por su camino desto se trato enel pala- 89v73 sado se torno a su lugar a donde so(~)lia pos- 89v80 lo qual su escudero proueya con toda dili- 90r5 las q<>les no quitado su merecimieto halla- 90r18 bierta con su mantillina por amor de el se- 90r55 su llegada recibiessen algun plazer. El ca- 90r61 mo su condicio fuesse sonada por todo el 90v45 q su persona fuesse de tato precio le de- 90v48 otrie porq no supiesse su nombre. Parti- 90v52 no podian los disfauores desbaratar su 90v61 passo la noche velandola co su desconfia- 90v63 culpas delo que seria dezir su nombre / 90v70 tras por seguir su natural. Enel valle de- 90v90 arbol con alguna cosa que su escudero le 91r10 damas segu su costubre se pusiero en sus 91r18 afreta en su copan~ia trayedole en medio 91r22 y haziendo su acatamieto al rey se lle- 91r48 y pudiesse tornar a cada vna a su duen~o: 91r54 cia. Latranja llena de presuncion por su 91v13 muy cruel: cada vno queriedo mostrar su 91v19 dauasse tanto de su ligereza como dla fu- 91v31 el tiepo de su prision se hizieron en el Ca- 91v38 de su oficio quando salen desta regla: mas 91v75 alli mostrar su poder se quitaron a fuera 91v90 lla recelaua como de su natural fuesse be- 92r4 der cuplir su voluntad. El cauallero d va- 92r10 por venir. El dela espera vecido de su pa- 92r17 bras y co encendella el desseo torno a su 92r34 de cada vno tuuiesse su termino mas lar- 92r45 forc'ado ala Tranja dexar su intencion q 92r72 tales dos caualleros: acabo con su auto- 92r77 da le saldria de su voluntad le dixo. Caua- 92v5 dize pues tiene en mas las cosas d su pla- 92v31 a su contrario le dixo. Ruego os q aunq 92v54 pan~ada para remediar su fortuna q esto 92v66 ue qdar si[ ]no quisiere vsar de su libertad. 92v72 musiado dexalde acabar su auetura q yo 92v84 soberuia de poder con su parecer vencer 92v90 mas se recogero a su aposen- 93r13 fuesse querian cumplir su promesa. Masi 93r19 su soberuia y presumpcion quedara satis- 93r56 de Mansi templar tanto su vanidad que 93v25 tomo atreuimieto para le dezir su nobre. 93v48 siera seguir su vitoria la qual sele couertio 93v53 tento del fin de su esperanc'a: y ella alegre 93v55 desprecio con que le tratauan / culpaua su 93v58 no ninguno en quien pudiesse mostrar su 93v69 de su inclinacion: quando estas le faltaua 93v81 de su seruidor vuiesse visto tan grandes 93v85 ria: porque como su dolor fuesse fingido 94r6 po su oficio en poco tiempo lo puso todo 94r19 ua mostrar su volutad y obras: que como 94r24 lo poco que hiziera se fue a meter en su lu- 94r30 fuesse suya quiso ver si valdria tanto su pa- 94r34 preguntalle su nombre. Sen~ora dixo el / 94r54 tra parte no pienso que su intencion sea 94r57 sele trocaria la vetura. Mas como su con- 94v60 ni encubrir su pena: assi passo la noche co 94v63 por todas estas cosas: que a su parescer 94v69 de su aguardador desuiaua los auenture- 95r4 luntad siguiero su camino. Entrados por 95r34 caualleros segun su parecer quieren ven- 95r52 en su propia lengua le manifestaron mas 95r68 su dolor: mas con muestras y sen~ales de 95r71 damas de ver gente estrangera en su ser- 95r74 der nada de su credito o alo menos des- 95r87 lle quisiesse exectuar su yra en matalle / le 95v4 quiso con aquel parecer fauorescer su en- 95v17 estauan en su acuerdo quisieron primero 95v28 prouar su ventura: mas como entrellos y 95v29 sa de quebrar su costumbre. El del valle q 95v43 blasse el peligro que para passallos en su} 95v46 golpes aprouechandose de su destreza / 95v50 lieron. El aleman que de su fuerc'a y vale- 95v58 conoscio el Aleman su destruycion: mas 95v71 so antes acabar enlas manos de su enemi- 95v73 de ver tantos males nascidos por su cau- 95v76 strar su flaqueza se agrauio por auersele 95v80 se a su aposento le dexaron tan poco ale- 95v88 dia adonde los lleuo su ventura / que la 96r5 aquellas sen~oras / de donde todo su mal 96r8 se de yr a esperar su fortuna enel passo de 96r14 ua su desauentura q en ningun otro: mas 96r16 sabores: y dezir su nombre: creyendo que 96r19 vna que le desbarataua su determinacio: 96r24 sieran saber su vida y lo que le auia acon- 96r26 ferente enel traje dellas que como de su 96r30 su virtud aprouecha solamente alos ma- 96v36 mano dlla y la tuuiesse: que de su fama na- 96v82 y de su fortuna: y como si la tuuiera presen- 96v86 se hizo venir a Arlac'a y a su compan~ia delas 97r13 der dezir su nombre al rey / y mucho mas 97r20 viendo le tan porfiado en su intecion pa- 97r26 como aquel que todo su descanso y biena- 97r50 por dar algu passatpo a su vejez quiso ale- 97r69 fazer su naturaleza q forc'ado dela sole- 97r71 entoces auia en su casa fuera con mucha 97r76 alegria dlos cauallos de su corte / q vnos 97r77 su hermano Palmerin de inglaterra: de- 97v4 psona a quie sele deuia el amparo de su vi- 97v10 pliero en obras de acrecetamiento de su 97v16 del rey Fadriq su aguelo: tuuo tanta fuer- 97v30 co la criac'a de su casa le doblaua el dolor. 97v33 cesa Leonarda su sen~ora / con palabras 97v39 en q mostraua sentir su pena. El empera- 97v40 como su naturaleza le pidiesse cosas con- 97v50 ra hasta el postrer dia de su vida le duro 97v53 le solia dar passio solo enella tenia su espe- 97v57 su guarda: antes que supiessen quien era 97v64 sto que su proposito era venir de paz v- 97v67 caualleros de su copan~ia q eran tres los 97v78 reyna Arnalta su muger lo causo: y q ago- 98r6 Suplica a Vra M le reciba su disculpa pa- 98r10 q Arnalta no perdiesse nada de su presun- 98r20 jante que se apeo tabien de su palafren: y 98r27 dando le a enteder q con su visitacion la 98r30 andas que su edad y flaca disposicio no se 98r34 bado su recebimieto tornaro a caualgar: 98r40 cia q co su hermosura y parecer le desha- 98r55 zian todo su orgullo: bien se acordo en aq- 98r56 para poder ver a su sen~ora / y gozar de a- 98r81 sigo ala reyna su muger: y porque su veni- 98r88 sigo ala reyna su muger: y porque su veni- 98r88 deudas de su amistad antigua: truxo ala 98v5 reyna su nuera por la rieda desde a ribe- 98v6 dela muerte del rey de inglatera su ague- 98v15 los gastos de su hazienda cosa q los rey- 98v21 celo de su fin ser llegado presto 98v33 nas principales que en su corte se criaro: 98v36 q en su tiepo podia acontecer. Para ma- 98v39 yor cuplimiento de su voluntad platicolo 98v40 rey de Francia su yerno q con la reyna su 98v43 rey de Francia su yerno q con la reyna su 98v43 muger le viniesse a ver / q como su edad le} 98v44 Duardos y a Flerida su hija reyes de in- 98v48 gero al Emperador Vernao su yerno / a 98v53 consigo a Sidella su hija q en hermosura 98v55 do como padre: tanto q vieron su manda- 98v61 rey su padre no quisiero consentir ningu 98v70 da aposen[ta]dos enel mesmo su aposento q 98v74 avn tenia su nombre: y ala princesa Poli- 98v75 chos caualleros para su guarda: en otra 99r31 el rey Rezindos y la reyna su muger tam- 99r32 bie con su guarda en vn galeon q entre la 99r33 ra su defensa: q como Rezindos tuuiesse 99r37 era casalla co floredos su nieto heredero 99r39 xero su galeo por capita / y enel solo se pu- 99r42 que reuerdecia en su edad q no queriedo 99r54 y damas de su corte. Sola Paudricia no 99r58 pan~a y de Francia su hija. Tras ella res- 99r87 tre estas sen~oras y las de la ciudad en su 99v10 sas hizo con su presencia. Almaurol salio 99v16 junto conella q avn por su fealdad la ha- 99v17 da despues d la ver y abrac'ar se llego a su 99v19 jaua prometiedo le su ayuda y el fauor de 99v30 medio de su descaso. A[+]cabados los cum- 99v32 cia su hermana. Palmerin de inglaterra 99v39 dor que yua en su silla en hombros de ca- 99v51 gre de ver quan bien florendos su n~eto 99v53 gastara su tiempo. Desta manera cada 99v54 vno acompan~aua su dama o aquien mas 99v55 Dramusiando tomo por su guesped a al- 99v59 so se deuia hablar diziendoles su intecio} 99v87 y quan gra descaso seria su vejez ver cum- 100r3 plida su volutad q era ver casados sus n~e- 100r4 tos: y los principes q en su corte se criaro 100r5 q sastisfaria su merecimieto: los q sabian 100r8 todos lo q deuia hazer seguia su parecer 100r18 gualaua co su sen~ora. Floredos juzgaua 100r32 doda: rogo a do duardos q en su nobre 100r50 lo dixesse coforme a su intecio pues ya la 100r51 en su casa esta jutos estos principes y se- 100r63 sas coformes a su singular codicio bien y 100r65 tardac'a. Tiene acordado su magestad q 100r73 ne dado los q no sabe en q parte tiene su 100r78 aficio busco les su ygual merecimieto pa 100r79 enc'a: q no sabia si su aguelo la daria a o- 100v7 imprensio do Duardos boluio a su pla- 100v15 rezindos q<>ere su magestad q ayays por 100v18 ella co toda su libertad no sera desto pesa- 100v20 otra color y otro esfuerc'o viedo su recelo 100v42 pdido y su volutad coformada: yedo mas 100v43 su magestad con clarissia su n~e(n)[t]a hija del 100v48 su magestad con clarissia su n~e(n)[t]a hija del 100v48 na y por ser n~eto de su magestad q tiene 100v60 vno dexo su magestad los mas para q sus 100v74 ros ha en dote la ysla q qdo de su padre 100v83 en silencio / suplicado al rey su padre que 101r17 ello pensassedes q miraua mas su proue- 101r23 rin se leuanto alegre d su respuesta. Don 101r39 duardos mucho mas alegre torno a su pla- 101r40 batido del yerro de su ley: que por la mu-cha} 101r91 lla y el amor de Bladidon su hijo: dl do- 101v5 tio enlo que querian renunciando su ley 101v9 pre biuiera ella y blandidon su hijo dan- 101v26 tiempo aca coel Soldan que dexando su 101v28 na salida a su yerro / y tan buen remedio a 101v33 su pena / que fuesse dello contenta: pues 101v34 dor della / y daua padre a su hijo de que 101v37 su yerro. El emperador selo agradescio y 101v53 ziessen enla sala real de su aposento / que 101v79 se supo su intencion tan santa y buena y lo 101v87 de su hurto se engendrara: y mucho mas 102r13 peratrizes assi como lo fuera su marido 102r31 naron a su assiento / dexandolos a entra- 102r59 parte d su hermosura y parescer. Luego 102r65 do de enamorado della / ella vecida de su 102v14 del gigante gataru que en su casa estaua: 102v20 que siempre estaua / al qual puso su ppio 102v31 legua que hiziera su padre / al qual llama- 102v33 donde ella despues de muerto gasto su vi- 102v37 llamaron como a su padre: d manera que 102v39 n~oras tendria bien en que gastar su tiem- 102v53 del rey Arnedos su padre della. Mas co- 102v68 su hija con tan valeroso vassallo herede- 102v72 mos el alma q dios crio para su seruicio. 103r11 tas q causauan el amor q a su rey tenian / 103r13 sables para cosas de su plazer. Enla comi- 103r15 do. Florendos su amigo fue porel / q bie 103r24 Florendos por le deshazer su proposito 103r43 aquellos sen~ores passion de ver su triste- 103r49 n~oso bien quisto: no auia quie de su pena 103r55 falta la de su persona enlos lugares don- 103r57 estaua su mal que no queria ver cosas q 103r62 delos que en su casa se casauan. Y los ca- 103v4 por dissimular su pena / o por dar plazer 103v6 despues de tener en su poder 103v22 su pena y la memoria de donde nascia no 103v42 po quiso dezir su nombre / hizo que Flo- 103v51 te: diziedole que si en su casa o fuera de- 103v64 te de su cuydado que le atormentaua / lo 103v67 res principes della ellos cumpliria su vo- 103v69 y no por su merescimiento: huelgo co mis 103v82 a su casa acompan~ado de Primaleon y d 104r20 cipe Floraman en su posada se boluieron 104r23 a palacio tristes de ver su mucha tristeza 104r24 menc'ando con mucha bozeria su cac'a: re- 104r51 bueltos enla fuerc'a de su cac'a / el cielo se 104r56 vno por su parte: que como juntamente 104r62 zer ni pesar rescibiera en su vida. Dexan- 104v8 rer de su cauallo ala ciudad: y armandose 104v10 de todas armas propuso en su voluntad 104v11 lla jornada se fue su camino. Muchos ca- 104v16 se metio por su camino anochesciendole 104v25 freno a su cauallo caualgo enl. Y porque 104v35 En cabo delos quales vn dia yendo en su 104v53 mas acostumbradas su copostura para 105r3 su fortal(a)[e]za selo quitaua: andando mas a- 105r33 entro en vna sala q a su parecer en grade- 105r35 xada vna estatua de muger a su parecer 105r38 Leonarda reyna de tracia su muger en to- 105r80 da su perficion y hermosura. El caualle- 105r81 de su gran perdicion y desuentura: con a- 105r89 allegar a su sen~ora / echo mano a su espa- 105v27 allegar a su sen~ora / echo mano a su espa- 105v27 hiziesse algu dan~o a su sen~ora cesso delo 105v34 maldiziedo su vetura pues en todos los 105v40 su sen~ora: los dias q el tpo y el dolor le qui- 105v58 gun otro mantenimieto alli auia sino su y- 105v60 tar: mas a este tpo entro enla casa su ver- 105v62 bre delos cirios no pudiedo sufrir q su se- 106r10 der parte d su hermosura y color natural 106r12 yzquierdo q declarauan su nobre. Estan- 106r45 de su palacio: alos quales gritos parecia 106r55 su fuerc'a la queria defender donde el ca- 106r64 lla casa podia estar el remedio de su pena: 106r66 reciesse qrelle herir cada vno co su mac'a 106r89 estuuo mirado aqlla camara q su juyzio 106v5 car a su sen~ora del lugar donde estaua: an- 106v14 metidas en cada vna su llaue / enlos qua- 106v18 fanta Melia hizo para vna su sobrina hi- 106v23 ja del rey Armato su hermano q fallescio 106v24 se hallo escrito en vnos cometarios de su 106v27 consentimieto dela muerte de su sobrino 106v29 quiso q lo que en su nobre y para ella se hi- 106v30 uage cobro ala reyna de tracia su muger.} 106v57 timieto del cauallero dl Saluage y por su 106v64 saluage como a aql q con su trabajo lo ga- 106v68 trar sin coponella ninguna cosa d su her- 107r9 y a su marido el cauallero del Saluage q 107r22 mo instate quitaron de todo su acuerdo 107r30 ra: y dela tristeza q auia enla corte por su 107r34 do sufrir ver a su sen~ora tanto tiepo enla 107r42 mentauan: y a su sen~ora sin ningu sentido 107r65 fessando que fuera de su yugo no podia 107r73 su muy buen acuerdo y entero juyzio: que 107r78 brac'ar a su muy amado cauallero y mari- 107r80 to que la tuuo en su poder muy bien le pa- 107r85 se la quitassen de su poder: con esta con- 107r88 passasse a todas las de su tiepo / y esta las 107v32 zar a su sen~ora no se cosolado conlas o- 107v38 tras esperanc'as de su sucession. El sabio 107v39 breuedad que pudiesse hiziese su camino 107v48 se hizo lleuar por su arte todas las joyas 107v51 y ropas de aqlla casa a su ysla q siruieron 107v52 autor a dar cuenta de su encantamiento: 107v56 nia y se viesse sen~ora de todo su estado / y 107v61 son amadas de su maridos q alas vezes 107v64 la enemistad capital en q su corac'o de mu- 107v73 quier princesa de su tpo: y porq enlas mu- 107v79 zer su volutad. Siedo informada q enlos 107v84 sia Velona co su saber la quito deste pen- 107v90 velona pueyo co su diligecia y sabiduria 108r7 Targiana viedo satisfecho su desseo q lo 108r10 las cosas de su plazer le dio cueta de su 108r14 las cosas de su plazer le dio cueta de su 108r14 messas conformes a su dess[e]o / diziedo. Se- 108r18 nester sino tuuiera de su parte al sabio da- 108r25 liarte q con su sciecia lo defendera de mi: 108r26 das las ofensas q en su persona pueden 108r30 n~ora dixo Vellona sabe q co quato su co- 108r34 mo es afficionado ala reyna de Tracia su 108r36 despues de tener hecha su obra / y encan- 108r48 a ver a Targiana: ala qual con su saber es- 108r50 reposado mirar mas a su voluntad todas 108r56 Drusia Vellona que tornasse a cerrar su 108r64 a poner a Targiana en su casa se despidio 108r69 de su mocedad / como enla historia de pri- 108v23 cucio a su desseo si la fortuna q para otra 108v31 solo el viento q no era aparejado para su 108v43 sas en q les quitassen d su reposo y desca- 108v61 ron su esperanc'a. Enestos dias estuuo ta 108v71 mo de su natural fuesse bellicoso y esforc'a- 108v77 do / puesto q su disposicio le fauoreciesse 108v78 en su voluntad no le peso suceder esto en 108v79 en su compan~ia / q en qualquier otro tien- 108v81 sobreuistas y galanias cada vno segu su 108v89 no tuuiesse su rey o principe heredero me- 109r11 pan~ado de su animo y singular excellecia 109r24 los reyes y principes que en su corte esta- 109r29 ciudad dando animo con su vista alos ani- 109r32 De manera que con su presencia no ta so- 109r35 nera de su embaxada y de lo que sobre- 109r40 do su ciudad delas cosas q mas 109r44 torno a su palacio le vino nueua co- 109r47 car su embaxada. La qual por aquellos 109r52 uios de su persona parecia de mucho pre- 109r61 cio: siguiendo su camino para el palacio / 109r62 sen testimonio de su flaqueza que ala ver- 109r70 al emperador que por su mandado le tru- 109r81 xeron a su sala real / adode acompan~ado 109r82 su acostumbrada virtud y cortesia. Sosse- 109v6 bian a ti. Haze te saber que co todo su po- 109v20 mo dia se bolueran y sacaran su flota dlos 109v39 gos de su fee / para que con otros desho- 109v58 sin mas esperar se torno a su galera muy 109v89 le acompan~aua / y se torno a su flota / ado- 110r3 de galez: Rosiran dela brunda su hijo: Ar- 110r41 guarda de su persona a sus hijos a Gra- 110r50 y quinientos: y en guarda de su persona 110r54 n~ado: y por ser su sen~orio cerca / diole lu- 110r61 dlos suyos en guarda d su persona traya 110r64 cien caualleros principales de su casa / y 110r65 entrellos su hijo Bladidon: cuyas obras 110r66 dos / lleuaua por guarda d su persona sus 110r70 to dela emperatriz: cada vna sentia su per- 110v33 tir a todo. Don duardos con su gente so- 110v51 enemigos viendo alli su principal capita 110v59 cubierto de su escudo se fue contra el que 110v81 gasse ayudaria a su compan~ero y podria 110v86 perdida: acompan~ado de su animo salto 110v88 los del emperador su capita apie no vuo 111r3 uallo viedo a don Duardos su padre me- 111r19 lla a su hijo mas la necessidad de mirar y 111r33 le hizo dexar su batalla y entregalla a pal- 111r35 ua despacio que con su espada abria el ca- 111r37 fuerc'a mato a su enemigo quedando tal} 111r45 de su padre y el viniesse holgado le mato 111r52 floxauan: tornose a recoger a su batel de- 111r59 arnedos co su gente por vna parte Be- 111r71 ni ellos no sabian de su perdida que fuera 111v13 mo los turcos assentaron su real.} 111v19 cogidos ala ciudad co toda su 111v21 y sacar su exercito sin ninguna contradi- 111v37 dicina dellas era su visitacio / que ala ver- 111v54 poco su dolor Floredos con Miraguar- 111v66 da ala cabec'era d su cama: Platir con Si- 111v67 y en su corte auia tanto sentimieto como 111v82 si solo en su persona estuuiera la saluacion 111v83 su salud. Este pesar se curo alguna cosa co 112r13 muchas vezes estaua segura co su saber. 112r31 sando por su reyno de Cerden~a dexo p- 112r37 nia Frisol su primo y otros caualleros se- 112r44 cipio se hiziera en su gente / comec'o con 112r51 das las particularidaes de su exercito / 112v19 por su nobre. Esso mismo los jayanes que 112v21 su venida: de alli despedidos del se fuero 112v39 y el empador recogido con los de su con- 112v51 su madado comenc'o a dezir lo que viera: 112v53 rac'ado en assetar su real y hazer sus cabas 112v79 no vi ninguno q por estado y valia de su 112v80 do yr a su exercito y mostrarnos lo muy 113r4 fianc'a dexa los mios ver su exercito: tam- 113r21 enlo de[+]mas los capitanes prouea en su 113r27 albayzar hizo acabado de assentar su 113r38 bado de alojar su exercito 113r43 n~aladas de su real y puesto q tan gra pro- 113r53 parecio q siedo las cosas d su exercito te- 113r61 lo su esfuerc'o colgaua todo el remedio d 113r83 se quemar y cosumir por su propio mada- 113v14 para hechar alos enemigos de su impe- 113v28 cogida a su volutad de quien alli la enbia- 113v88 verdad el qmar de su flota fue causa y apa- 114r5 y la hallassen desebarac'ada de su flota sin 114r8 sen sanos y en toda su fuerc'a: se diesse ba- 114r19 cauallero estran~o que en su compan~ia 114r24 su copan~ia vna duen~a en vn palafre mur- 114r65 Albayzar se detuuo con su copan~a. Mu- 114r82 late della q le otorgasse su amor: agora sa- 114v8 quatro se pueda yr co su duen~a. Quisiera 114v23 endo a su saluo delas justas alcac'a ta gra 114v27 su compan~ia otro escudero del soldan pa 114v34 le nacia dela mucha confianc'a de su per- 114v49 sarmado co vna lanc'a enlas manos en su 114v66 jayan su priuado de demasiada gradeza: 114v68 n~a como su natural fuesse argulloso y po- 114v76 poresso hagase su voluntad antes q nos 114v85 su acuerdo: sacado del capo el cauallero 115r12 se torno a su lugar juto dela duen~a ende- 115r13 rec'adose enla silla alegre de su acotescimi- 115r14 que a su copan~ero. Luego salio el rey de 115r22 dose anderezar enla silla se torno a su se- 115r33 muy mayor desseo de acertar mejor su en- 115r54 co su sen~ora q nenguno las pudo oyr con- 115r57 otra poniendose cada vno a su parte cor- 115v5 vn reues a su contrario conel qual aynas 115v84 armonar y caer con su sen~or tratado le ta 116r5 tes yua desto do Duardos y su copan~ia 116r40 d su saluacion le entrara por la puerta en 116r43 su tpo: porque el amor y cortesia co que la} 116r46 la ver ta hermosa tenian su traje por cosa 116r50 rey Armato de persia su hermano q tres 116r54 dor no dxaua su nieto: la empatriz y la rey- 116r57 le dexo beso las manos ala emperatriz su 116r62 aguela y ala reyna su madre y al rey su pa- 116r63 aguela y ala reyna su madre y al rey su pa- 116r63 gado hazer su cortesia. Acabados sus cu- 116r65 de saco a su muger dlo qual ninguna cosa 116r77 ge del mundo: y puesto q su intencio des- 116r82 donde Leonarda estaua encatada q a su 116v15 su reposo y descanso sin trabajar todo lo 116v39 estar ellos perdiendo cada dia su gete y 116v50 dios y en su justicia que siempre fauorece 116v70 aquien de su parte la tiene. Estado assi las 116v71 con licecia y cosentimieto de albayzar su 116v78 precio de cada vna delas partes y en su q- 117r3 ro su acatamieto se fue lleuado respuesta 117r27 de inglaterra su hermano: el principe flo- 117r53 viniero en su copan~ia desarmados el rey 117v3 a su sen~ora Polinarda qua costante esta- 117v21 comenc'aron su batalla: enla qual pudiera 117v57 rendos traya a su contrario a su voluntad 117v65 rendos traya a su contrario a su voluntad 117v65 descio su cortesia y acopan~ada de todos 117v80 daderos testigos de su dsseo nobrado la 117v88 Persia y Florendos con Armenia su her- 118r7 niendo en su volutad en todas las bata- 118r18 labras q en su nobre le dixera. Vos sen~o- 118r28 su plazer. El emperador hizo assentar al 118r45 otros que enlas damas tenian su pensa- 118r57 gastaua su tiepo / o cautiuaua la libertad: 118r61 da y la tomo de su parte. El rey de Euto- 118r87 cauallero del Saluaje que aquel era su} 118r91 el campo de su parte: y el solda de Persia 118v45 de hazer assegurar a Albayzar de su par-te.} 118v46 vno echo mano a su espada / que allende 119r17 xos que no les dexauan llegar a su volu- 119r25 los golpes de su enemigo: Framustante 119r32 aquella ora se ayudaua de su saber y forta- 119r35 se dias que Albayzar y el solda son su flo- 119r61 su exercito enel campo de sus enemigos 119r64 y Targiana de su natural fuesse desseosa 119r69 cion de su sen~orio: entoces tomado consi- 119r73 vio en su tierra y vio los moradores dlla 119r84 q enel dia de su venida vuiesse cosa triste 119v8 do y sabia el gran precio de su persona: y 119v10 su venida: y dela princesa Armenia por le 119v14 ser conoscido della: y dio las nueuas d su 119v42 cesa ni dama que por su parte no lo hizies- 119v76 se: y lo mismo a Armenia por venir en su 119v77 perador puesto que por su disposicio no 119v87 dela emperatriz la hallaro co toda su fa- 120r9 sa del gra turco su padre no pudiera ser 120r12 to en miralla: q puesto q su edad saliesse d 120r17 en su sala platicando con el Soldan y sus 120r42 partadas de su enemistad como si[ ]no vuie- 120r45 quanto se hazia contra su voluntad. To- 120r55 se contra su voluntad le fue ala mano di- 120r64 se al campo su gente puesta en orden y sus 120v17 les por ventura perderian parte de su ar- 120v24 liendo los capitanes con su gete con mu-cha} 120v45 vno en su lugar repartio la gente d caua- 120v49 tar todas las priessas a su volutad no qui- 120v62 Comenc'ando los capitanes a poner su} 120v90 era tan apazible q solo co su presencia pa- 121r18 se recojo a su haz encomendando a bela- 121r23 copan~ia y para guarda de su persona ve- 121r40 nian los siete jayanes de su exercito: solo 121r41 enamorado de Gridonia su muger. Re- 121r78 cia() sacaro armas mas coformes a su edad 121r80 car su tio sacaron armas de oro y negro 121r84 su deuisa ta tenida por el mundo. Drago- 121v12 toda su vida quado de floredos fue veci- 121v20 cipe beroldo y onistaldo su hermano sa- 121v22 pides. El principe graciano y guarin su 121v36 do de casar co su dama tomo aqlla diuisa 121v56 lo el rey tarnaes por su mucha edad y ma- 121v83 bradas de esperas en sen~al de su victoria 122r5 suyos q en su guarda traya consigo. Be- 122v15 El solda de persia q entre los de su parte 122v26 hazer su batalla temerosa y cruel. Todos 122v44 tina que apie hazia su batalla co el rey flo- 122v67 de su parte viedo q por fuerc'a ni ruegos 122v84 zian camino: y solo co su persona a pessar 123r7 talla: y co su valentia y esfuerc'o y co ayuda 123r11 alli su batalla apie: y quebradosele a dra- 123r18 que en todo le seguia como a padre de su 123r44 primaleon por su voluntad peleaua apie 123r48 mas q negu hobre de su manera. Prima- 123r62 gular principe y esforc'ado capitan su con- 123r86 se mayor imprension en dirden su hijo q 123r89 puro casancio o de dolor de ver a su pad- 123v6 no se hizo tanto a su saluo q palmerin no 123v18 matasse por su mano al rey de trapisonda 123v19 muchos gemidos parecia q su destruycio 123v40 frentas segu su costubre antes co animo 123v56 diera en guardar a rezindos su sen~or vie- 123v85 rey rezindos q le quiso pagar su lealtad 123v89 de dramora como su animo no fuesse aco- 124r3 le acopan~ado de su esfuerc'o. El rey rezin- 124r5 rido delos filos de su espada hasta lo in- 124r10 sintieron arnedos rey de fracia su primo 124r30 su vida con muchas heridas juntamente 124r35 tambien la perdida de su padre hizo tam- 124r37 su bondad requeria. la grandissima tris- 124r39 tifizo enel su yra que con muchos golpes 124r51 dados a su voluntad le mato: no quedan- 124r52 do dezir la muerte del rey rezindos su pa- 124r67 dre y de Onistaldo su hermano perdido 124r68 llegar a donde su padre estaua y alli dar 124r73 fin a su vida juntamente con la de su her- 124r74 fin a su vida juntamente con la de su her- 124r74 por su padre: peleando sin ningu concier- 124v10 roldo llegado adonde el rey rezindos su 124v17 en sangre y lagrimas por la muerte de su 124v21 dar sepoltura a su mesmo cuerpo en sen~al 124v29 taua enel postrero fin de su vida que te- 124v32 fin a su desseo q era dar fin juntamete con 124v41 su padre. Primaleo trabajo todo quato 124v42 mas su fieldad fue de tan grade costancia} 124v46 las obras de primaleo y floredos su hijo 124v55 era ver a almaurol qrer morir de su pro- 124v59 fuerc'a de su brac'o llego a dode almaurol 124v64 tuuiesse cumplido su termino dio fin a sus 124v74 nistaldo su hijo siguiedolos beroldo q ya 124v84 les obras q en virtud de su esfuerc'o se sos- 125r7 rador Vernao su cun~ado y polinardo su 125r25 rador Vernao su cun~ado y polinardo su 125r25 te q solo en su esfuerc'o se sostenia la vida 125r32 de su hro. Gra piedad era ver al empera- 125r33 uo tata fuerc'a su robusto corac'on q dello 125r39 perdido su capitan comenc'assen a enflaq- 125r55 emperador su cun~ado y co el mas de dozi- 125r65 les que la muerte de su rey les hazia te- 125r72 fue esto tan a su saluo de sus contrarios 125r75 tos de su parte no muriessen alli. Al empe- 125r77 fensa que de su parte tuuo que al fin de- 125r79 su capitania. Quie entonces viera a don 125v9 y los otros a su real. 125v19 capitanes co su gete por co- 125v26 emperador Palmerin que fue causa de su 125v36 belagriz fue dado cargo q co su gete fues- 125v63 que ala manera de su intencion no conue- 125v86 vn principe virtuoso amigo d su pueblo: 126r24 enellos ven su flaqueza estaua perderse 126r56 caualleros y de su esfuerc'o que puesto q 126r77 ynglaterra su yerno: floriano dl desierto: 126v12 sacado q este sabio como allede de su scie- 126v35 defensores della y el rey do Duardos su 126v39 to algu tato le engan~o su sabiduria: y por 126v44 por fuerc'a de encatameto con su arte y sa- 126v52 vsando de su saber metio dentro enla mis- 126v61 la su ysla peligrosa q palmerin le diera. 126v67 el tiepo y su voluntad dieron lugar para 126v70 ello: alla tornadas en su acuerdo puesto 126v71 ra en su acuerdo q entoces del desseo delo 126v76 porque dellas se hablara a su tiepo. Tor- 126v81 co su flaqza murio de vn acidente de supi- 126v87 do la cibdad desamparada de su real sen~o- 127r17 da vno tenia su marido o hijos o hros: se- 127r20 res y hijas. Cada vno se yua a su aposen- 127r56 toda su esperanc'a en sus fuerc'as: la otra 127r89 gos puestas su hazes en orde mando 127v20 las espadas comec'aron su batalla: los cri- 127v44 ziera con su llegada si dela otra parte no 127v63 su capitania. Palmerin q a este soldan te- 127v65 su batalla co Framustate: entrabos a pie 127v76 ala muerte: mas q<>so su fortuna q mas tpo 127v87 te el famoso floriano su amigo: el qual vie- 127v89 tra el: ninguno falto de su encuetro dado 128r22 riera q con su ayuda sacaro del campo a 128r36 su padre se abrac'o conel. Do duardos so- 128r53 sona del exercito: por el dolor de su muer- 128r65 ziesse su batalla co Ferabroca cauallero d 128r69 q su contrario cargado de muchas y muy 128r71 grandes heridas dio fin a su vida no da- 128r72 su hro: y dela vida deste principe pedia el 128r78 te. Floredos se sostenia en su ligereza y d- 128r90 pan~a q a brac'os hazia su batalla coel rey 128v11 ma diera fin en su ppio oficio si el Solda 128v19 to: y como muerto comenc'aro a sentir su 128v23 del empador q por su virtud tenia cargo 128v26 de mirar por los heridos y por su edad 128v27 d[ ]espan~a su padre. Del empador vernao 128v33 ra assaz dan~o. Albayzar viendo los en su 128v55 rer co su persona como siepre hazia en to- 128v59 das las priessas: con su llegada se torno a 128v60 to de su esfuerc'o y valentia guardandose 128v67 delos golpes de su enemigo q al fin le ten- 128v68 vederse por su justo precio: conesta deter- 128v78 su hermano a pie herido por muchas par- 128v89 tes de su cuerpo tan cercado de armas q 128v90 vegar el dan~o q a su hro estaua 129r4 tia: luymeno su hijo: antistio su hro: con o- 129r13 tia: luymeno su hijo: antistio su hro: con o- 129r13 su padre no pudiedo dissimular su passio 129r24 su padre no pudiedo dissimular su passio 129r24 ningun tieto ni orden llego adode su hijo 129r29 niquea su padre q con bozes tristes lo lla- 129r36 flaqza torno a sentar la en su lugar. A este 129r39 su hijo hiziera: y juzgadole por muerto y 129r42 intencion de dalle sepultura coforme a su 129r54 psona: y qdando alguos en guarda de su 129r55 muerte de su sen~or hizieron muy grades 129r58 lleuar a su hro del capo y no sabiendo en 129r61 cimieto de su vida hizo tanto en armas q 129r63 su parte q solamete en su esfuerc'o se soste- 129r67 su parte q solamete en su esfuerc'o se soste- 129r67 hazian su batalla q no auia ninguo q qui- 129v17 siesse dar sossiego a su vida: desta manera 129v18 sando co su fuerc'a por entre los xpianos 129v51 aprouecharse de sus fuerc'as mas a su vo- 129v64 enlas manos d su enemigo qdando dra- 129v76 nar ala batalla mas su mala disposicion 129v83 muerte de Framustante vino vn su sobri- 129v85 erte: bien conocio Dramusiando q su fin 129v88 erte: y desseaua encomedalle a arlanc'a su 130r7 do cubierto de heridas y de su propia san- 130r23 socorro y trayendo ala memoria su ami- 130r28 rac'o rogando le co lagrimas fuera de su 130r35 costubre quisiesse assegurar su vida pues 130r36 quias d dramusiado su verdadero sieruo 130r42 chaua q en todo su cuerpo no auia sangre 130r56 su padre atal estado llegado sintio menos 130r75 merin y de Primaleo su padre y de Flora- 130r90 solo en su presencia dellos se sostenia. Al- 130v12 su parte estaua ta perdida la esperac'a de 130v15 su perdida / metiero a robo todas las co- 130v33 yor melacolia enlos xpanos tornaro a su 130v52 leon: y su corac'on robusto y nunca venci- 130v72 no bastaua su animo a resistir tan gra tor- 130v79 su batalla y ya aborrecido dela vida se me- 130v81 de su sangre. Primaleon junta- 131r3 lia a su volutad. El cauallero del Saluaje 131r10 poniedo las piernas a su cauallo q casi no 131r11 su vida. De tal manera se vuo coel q no 131r41 mosos de su exercito: entre los q<>les las 131r45 q de otro ninguo / q en su virtud se sos- 131r48 diedo su vida y de sus amigos y vassallos 131r51 ros q quedaua desampararo su cuerpo 131r56 mas ni escudo ni cosa sana en todo su cu- 131r63 Don duardos su padre no pudiedo con 131r73 lor / como era ver su hijo casi muerto: de- 131r75 zio y su natural esfuerc'o vsaua estremos 131r79 seaua hazelles compan~ia. Palmerin su 131r85 por falta de su diligencia no rescibiessen 131v11 y tan poco desseo de biuir de su parte / q 131v13 sas alas quales su entendimieto no cono-cia /} 131v46 tornados en su acuerdo los acotescimie- 131v65 q viniesse: y por su saber guiado con qua- 131v70 vida de Primaleo y de Floredos su hijo 131v76 trayedoles ala memoria su grade perdi- 131v77 su ciudad: no tanto por recelo delos ene- 131v84 los ciudadanos antiguos q por su flaca dis- 132r5 y su hijo Florendos no tuuieren cura en 132r12 tio con su madre / no deys la gouernacio 132r16 leon de edad pa gouernar su reyno: y ve- 132r21 gos de su principe. Y si como dixe dios 132r35 gunas vezes su principe: y ver q co justas 132r44 tar como a su natural sen~or. Ni aqsso pue- 132r47 de ser respodio Daliarte hasta q su edad 132r48 os lo muestre: mas su criacion os dire q 132r49 Palmerin q la gano a costa de su sangre. 132r52 su juyzio fueron metidos enlas otras co 132r62 lloraua su desauetura: sintiendo por gra- 132r68 Suaue 2 almenas mas altas parescia mas suaue. 16r13 hazia vna armonia tan suaue y dulce co- 36v64 Suaues 1 y las bozes suaues la man~ana que era la 14v24 Subdito 1 venir. Satiafor no quedara mi subdito / 39r42 Subditos 3 inclinacion delos subditos. Alguna par- 72r44 tan quantos se hazen sus subditos. Bien 85r26 dexan a sus subditos rey y sen~or amigo 102r21 Subgecio 1 yugo dela subgecio en que siempre biuie- 33v44 Subia 1 do a subir la pen~a subia con mucho traba- 104v66 Subida 1 tel con que se nauegaua / y despues la su- 6r74 Subiera 1 le subiera a tan gran alteza vsasse dela mis- 64r82 Subieron 2 de alli subieron a vnas salas grades mal 22v40 ra ni encubierta subieron se en vn peqn~o 112r79 Subilla 1 la lleuaua a pie asido della para subilla en 55r63 Subio 1 uallo. El otro se subio enel suyo y como 54v35 Subir 2 do a subir la pen~a subia con mucho traba- 104v66 bre humano subir para dar fee delo que 104v77 Subjecio 1 ra dla redoda enla subjecio delos turcos 119r68 Subjeto 1 mi todo esta en vn subjeto / desto teneys 96v45 Succedelle 1 trario / temiendo succedelle algun reues 51v21 Succedian 1 so por algunas auenturas que le succe- 50r87 Succedio 1 ge no le suc(ec)[ce]dio cosa 97r60 Successor 1 ro de tan gran casa: successor dla suya qua- 102v73 Suceda 1 os agradezco mucho quiera dios que su- 6v49 Sucedelle 1 y estoruaua lo la fortuna por sucedelle co- 24r84 Suceder 4 que nenguna auentura le puede suceder 23v83 lo que podia suceder a Floriano. Daliar- 26r21 niendo en tanto lo que le podia suceder: 51v26 en su voluntad no le peso suceder esto en 108v79 Sucedera 1 se lo que sucedera / y el emperador tedra 45r67 Sucederia 1 muc'as / esperado como sucederia las de 114r44 Sucedia 1 para de alli ver lo que sucedia alos suyos 110v19 Sucedian 1 sas que cada dia sucedian delos morado- 61v74 Sucediendole 1 le salio al encuetro sucediendole tabien q 127v23 Sucediera 2 llas sucediera que era Blandido cauallo 101r88 n~ora ala qual pidio perdo delo q le suce- 115r34 Sucediere 2 pues que si algo sucediere ella se halle sin} 20r91 frenta os vierdes / y si os sucediere mas 50v59 Sucedieron 1 sucedieron.} 116r71 Sucediesse 4 c'a de su contrario / y que enlo que le suce- 59r25 Mas porque de aqui no suce- 63r48 que les sucediesse queria los visitar y ha- 71v11 sucediesse. Como esta nueua se comenc'o 71v13 Sucediessen 2 sucediessen algunas auenturas que les 71v22 las auenturas que sucediessen: y antes d 90v79 Sucedio 13 dor / y delo que enella sucedio.} 21v53 se fue ala corte y de su camino sucedio lo} 24r46 nube que delo q despues sucedio no sabia 39v17 que eneste camino sucedio: dize la hysto- 47v49 me sucedio al contrario: paresceme que 47v79 hechos y aprouados / sucedio q dentro 67r17 su pena: de q sucedio alfernao ser muerto 67r32 las tiedas de Albayzar adode le sucedio 116v18 tianos y delo que enella sucedio.} 120v8 tos sucedio vn caso que por mas de dos 126v28 perdidos: enl campo sucedio como la for- 126v90 sucedio.} 127r5 so morir junto coel: gran piedad sucedio 129r32 Sucession 1 tras esperanc'as de su sucession. El sabio 107v39 Sudor 3 el sudor y trabajo de sus vasallos se consu- 30r71 lla las manos y el rostro del sudor y pol- 35v81 que no el Rey del sudor de sus vassallos. 64v13 Suele 4 merezco: ya se que el grade amor se suele 47r63 ma suele acrescentar las cosas cada dia so- 71v28 a medida del dan~o suele dar el sufrimieto 96v6 como en tales tiepos se suele traer: las vi- 126r6 Suelen 1 ni como yua: que este oluido suelen traer} 41r44 Suelo 90 el enel suelo: puesto que al que encontro 3v57 echo muerto enel suelo: y cola espada en 3v58 ta fuerc'a q etramos viniero al suelo mas 5r81 poco trabajo dio co el enl suelo: floredos 5v67 dos partes dio conel muerto enel suelo: 8r7 fueron los otros bien enel suelo quado 8v30 de quien huya. Salto enel suelo diziedo 9v45 lanc'a enel suelo remetio ael abiertos los 13v38 al suelo por c'ima de las ancas del cauallo 15r21 y las armas el cauallero fue al suelo: Y flo- 15r62 cuerdo cayo enel suelo mas de cansado q 17r27 todas las otras armas dio conel en el sue- 18v50 escudo y las armas le echo enel suelo he- 18v77 llos platir y el suyo viniero al suelo y el dl 19r6 da poniedo las rodillas enel suelo ella lo 19v42 enel suelo sin acuerdo: despues de torna- 25v40 de manera que dio conel enel suelo: triste 29r6 que dio conel enel suelo con vna pierna q- 29r24 dio con el vno dellos enel suelo. El que 29r52 cuento enel suelo tan temeroso y espanta- 31r12 las armas dio conel enel suelo conla silla 32v72 do al Jayan enel suelo se apeo con temor 32v85 tal que la mitad echo enel suelo / y la otra 33r17 to q dio conel enel suelo rindiendo el ani-ma} 33r91 ciendole el alma cayo enel suelo desmaya- 34r33 puestas por manos de hombres. El suelo 36v35 suelo / y dando dos pasos adelante como 37v25 toda su fuerc'a: y leuantandole del suelo se 40v78 statinopla q conlas rodillas enel suelo le 41r28 scebir: y encontrandole le hizo yr al suelo 44v74 do casi sin acuerdo. Y albayzar fue al sue- 46r22 encuentro dio consigo enel suelo y pudie- 48r45 El del valle tanto que le vio enel suelo a- 48r54 conel enel suelo tan mal tratado que por 48v88 pusieron los cuentos enel suelo y arri- 51r85 nieron al suelo el del cauallero delas do- 51v67 entre las piernas fue al suelo muy poco 52r89 Almaurol tanto que se hallo enel suelo cu- 52v9 al suelo. A Floredos peso velle en tal esta- 52v37 le tiro tan derezio que dio conel enel sue- 53r17 do el sentido vino al suelo hechando san- 53r67 enel suelo quando el que estaua echado 54r59 dio conel enel suelo con el brac'o yzquier- 54r71 po que Arlanc'a estaua en el suelo y el que 55r62 do dando conel enel suelo desseoso de le 55r78 dillas enel suelo con el yelmo quitado sele 56r16 cuentos delas lanc'as en el suelo y ellos} 56v91 delante della con la vna rodilla enel sue- 60v10 gun acuerdo vinieron entrabos enel sue- 62r69 enel suelo sin ningun sentido casi muerto. 62v30 mandose a vn arbol se sento enel suelo al 65r53 suelo. Los otros cinco viendo su compa- 66r51 al suelo. Este encuetro dio en q pensar al 67v25 dio conel enel suelo fuera de todo su acu- 74r83 cafort y su cauallo fuero al suelo: y bladi- 76r77 migo enel suelo vuo casi menester que le 77v19 bien dado que dio conel enel suelo sin nin- 79v71 c'os a pesar suyo dio conel enel suelo. Las 80r64 cio a el q conla silla encima del vino al sue- 81r23 c'o tirado ta rezio q dio coel enel suelo ca- 83r55 conel muerto enel suelo. Grande espato 87r59 enel suelo tal que no meneaua pie ni ma- 88v88 n~ero fue al suelo por la manera el prime- 89r10 fue al suelo. Madama de albania quitan- 89v12 co dan~o co su encuetro fue al suelo con 89v36 bos vinieron al suelo. Grande espanto 91v10 tro dio coel enel suelo. Trusio beroso vie-dole} 95r91 las piernas / fue al suelo. El cauallero del 95v23 co Belisarte enel suelo sin recebir ningu 97v76 se arrimara a vn arbol cayera enel suelo / 100v13 tracia: y colas rodillas enel suelo le dixo. 101r19 rojo en el suelo con el rostro hazia la trra 105v39 dio el sentido vino al suelo: el cauallero de 115r31 estribos y el soldan fue al suelo co vna he- 115v9 mas dellos fuero al suelo. Palmerin d in- 117v30 c'a presa enlas armas dio coel enel suelo 117v33 q aturdidos vinieron a suelo co sus sen~o- 117v40 el enel suelo passo adelante: delos demas 117v43 ro todos al suelo / y por la gra priessa no 122v18 res y todos quatro viniero al suelo: y pue- 122v42 co la otra rodilla enel suelo se defendia / 125r30 dio conel enel suelo q dando el a cauallo 127v24 muerto enel suelo: lo mesmo hizo el caua- 127v29 encotro conel suyo dado conellos enl sue- 127v34 por el suelo saliedo los cauallos dla pries- 127v36 chos por el suelo. Primaleon tornando 127v56 dole dela lanc'a dio coel enel suelo: por la 127v68 suelo saliedo el ta presto q no recibio nin- 128r26 suelo: mas como framustate estu[u]iesse mas 129v74 a brac'os conel viniero entrabos al suelo 131r13 Suelta 3 bres y la libertad suelta que consigo trae 64v30 vna essencion suelta q despues de acostu- 107v68 de ver suelta aquie pensaua q tenia pres- 120r22 Sueltas 1 y teneys las palabras ta sueltas / q no es- 83v17 Suelto 2 seosso de andar suelto por el campo a visi- 120v61 to por ser mas suelto q esta virtud tenia 123r61 Sueltos 4 uiran sueltos q no en parte donde ta po- 4v56 cabellos eran estremados sueltos sobre 90r53 palafre blaco: los cabellos sueltos y las ro- 92r50 fina pedreria: los cabellos sueltos por d- 114r78 Suena 1 nombrar. Suena tan lexos el nobre dssa 54v62 Suen~o 22 en suen~o: quereys me meter enla cabec'a 7v56 el suen~o no fuese con reposo tanto que la 9v27 adurmio con tan pesado suen~o como qui- 11r18 anillo del suen~o reposado que para esto 24r19 cansado podre dormir el suen~o lleuando} 27r46 do conesta platica tanto el suen~o que casi 37r19 le hazia perder el suen~o / mas tenia ta fla- 46v22 suen~o / o del trabajo se adormecieron: te- 46v27 con menos reposo auia de dormir su sue- 47r37 durmio su suen~o reposado que hasta en- 47r81 diera no le dexo dormir suen~o. El caualle- 55v41 suen~o / que enestos tales casos assi le qui- 69r8 suen~o. LLegada la man~ana 82v12 suen~o reposado que el animo atormeta- 84v69 el suen~o las vencio: la qual gastaron en su 85v54 perdiesse el suen~o porel / perdiendole el 88r15 El durmio vn poco: mas no fue el suen~o 90r20 q pudiessen quitalla de aql suen~o: en- 105v3 serualle la vida qbrataua el suen~o: de ma- 107r14 pesaua q recordaua de algun suen~o acos- 107r19 tarse pesando si lo q via podria ser suen~o: 107r27 das de suen~o las pusso aql mesmo dia en 126v66 Suerte 19 y pues en mi cayo la suerte / que era la que 29r15 torno a[ ]emplealla enla segunda: de suerte 29r23 tratado dela mesma suerte y manera que 37v33 se por suerte: caualgaua en vn cauallo ho- 44r56 p(as)[e]sa de aueros caydo la suerte primero 54r13 ce: agora ordena vuestras cosas de suer- 68v58 hallarian mayores de suerte que en poco 71v18 don fuera en quie cupiera la suerte entro 76r32 lutad: y yo sabre de que suerte es el amor} 87v46 douin de tal suerte q el y el cauallo todo 89v11 tardo mucho Telensi que como la suerte 94r33 desta suerte y manera se gasta. 98v23 de persia. que sin suerte le concediero ser 114v56 glaterra encotro al rey de Eutolia d suer- 117v31 al passarse toparo delas lanc'as de suerte 117v39 selo rogaron: cupo en suerte delos yr a ds- 117v72 damas / quiso q esta le cupiesse por suerte 118v7 tal suerte que conocio enellos perder el 126r72 das y enflaqscidas y derribadas: de suer- 131r65 Suertes 7 nos plazer: y poresso hecha suertes de 47v84 echa suertes en cuyo nombre y con cuyo 50v33 go tuuiesse parte echando suertes cupo 54v80 si hecharo suertes qual seria: la qual cayo 90r30 cayeron por suertes auiendo otros mu- 114v52 que puesto que fuera de suertes se vuiera 114v59 ualleros hechando suertes como hizie- 120r89 Sufre 6 este negocio no es de calidad q sufre nin- 20v80 sufre el corac'on ningun reposo eneste ca- 23v28 esso que ami no me sufre la condicion ver 34r11 y creyera q pues que las sufre a todas q 44r28 mas / q no me sufre el animo loores aje- 45v43 ellos no os lo sufre vuestra condicio: assi 94r68 Sufria 5 cencia porq su corac'o[n] no le sufria estar en 17r38 de vos rescebi en tierra dode no se sufria 34v62 xos se sufria mejor: las vnas dauan lus- 37r61 na que era vana y no sufria loor de otra 59r4 del Saluage q no le sufria el corac'on ver 59v12 Sufriendo 3 sufriera sus palabras creyendo que sufri- 23r10 llamauan Calfurnio y Calboldan no le su- 30r85 Platir. Palmerin no le sufriendo el cora- 37v34 Sufriedo 1 no les sufriedo el animo ver cosa ta cruel 113v32 Sufriendole 1 selo pmetio / y no su(s)[f]riendole el corac'on 28r77 Sufriera 1 sufriera sus palabras creyendo que sufri- 23r10 Sufrieron 1 como hombre apassionado no sufrieron 119r3 Sufriesse 1 rogadole que se sufriesse vn poco ende-rec'ando} 100v91 Sufrillo 2 de[+]mas tan ensen~ado ando en sufrillo to- 69r64 no podia hazer mas que sufrillo quiso ver 80v55 Sufrimiento 3 na moderacion ni dissimulacion ni sufri- 47v19 templanc'a: ni sufrimiento: que allende de 63r24 plar con ninguna razon ni sufrimiento. 63v11 Sufrimieto 4 poco sufrimieto q enellas auia. A esto aco- 40r5 tuuiesse el sufrimieto ygual al reposo y co- 59v17 a medida del dan~o suele dar el sufrimieto 96v6 sufrimieto q esperase el fin dla platica an- 100v86 Sufrio 1 nia hizo milagros / y sufrio tantos traba- 59v41 Sufrir 31 sar que no lo podia sufrir viedo vileza ta 3v63 de sufrir enel corac'on de Albayzar como 13v27 soportar y sufrir. 15v37 se llama Colambrar / no pudiendo sufrir 30v20 sufrir y comportar que de todos sus pas- 33v55 vna era y los ojos no podian sufrir la 37r59 do sufrir velle hiziero conel emperador} 39v90 las sen~oras no la podian sufrir y auia ma- 40r38 do sufrir a oyr tales palabras determino 40v62 termina luego que yo no puedo sufrir 47v89 camino no pudiendo sufrir la fuerc'a del 48r44 sufrir el peso de entrambos. Con estos 55r59 y no pudiendo ninguno sufrir tan gran 62r88 diendo sufrir tan grandes golpes / cayo 62v29 tierra no le auia de sufrir: y los que tal fa- 63v70 del Tigre sin le poder sufrir en batalla se 65r16 ha que me trae ensen~ado a sufrir sus desa- 73v74 mas / que no le podia sufrir el corac'on ve- 77v37 malas de sufrir que aya por mejor tornar 78v29 nigno y piadoso no podia sufrir tan gra 92r5 q me ensen~a a sufrir todas las sospechas 92v45 esto deuo al amor ensen~arme a sufrir to- 94r55 es poco todo se puede sufrir. Sen~or res- 94v16 te de aquellos / le hazia sufrir tantos sin- 96r18 mas culpado en sufrir al pensamieto 96v48 pequen~as que hazen sufrir grandes des- 96v58 nera no se podrian sufrir si esta esperac'a 103v15 bre delos cirios no pudiedo sufrir q su se- 106r10 do sufrir ver a su sen~ora tanto tiepo enla 107r42 do sufrir tantas muertes / arremetieron 129v45 dre y a hijos: no le bastaua el animo a su- 130v67 Sugecion 2 y como las mas q<>ndo biuen sin sugecion 17v34 gran sugecion hare lo que mandays sien- 28r43 Sugecio 1 les pareceria estar en sugecio. A este tpo 33v17 Sujebto 1 ma aquien yo serui y aquien sujebto soy 5v30 Sujeciones 1 pueblo de tan grandes sujeciones. Yo 31v20 Sujetos 1 del postrero temor enlos corac'ones suje- 13r67 Suma 2 suma de tesoro ganado a costa d muchos 34v42 auctores de suma vuiesse de auer duelo / 126v5 Sumia 1 tes fuentes de agua q salida dellas se su- 36v77 Summo 1 nes / con cumplir mi desseo satisfago con mi trabajo: no mas de suplicar al summo ha- 2v29 Sumptuosa 1 brello tan sumptuosa y altiua que creya q 14r86 Sumptuosos 3 ficios muy sumptuosos y grandes creyen- 11r80 q vuo banqtes sumptuosos y de muchos 91r3 rescebimientos sumptuosos: siendo rece- 98r90 Suntuossos 1 possentos suntuossos y grandes con mu- 126v73 Supe 1 tiempo lo supe que el amor de mi hijo la 101v48 Superficio 1 cosa caresca d superficio. A vra hija yo la 8r38 Superior 1 votos eligessen superior que los gouer- 132r8 Supiera 5 merin / y si yo supiera que lleuaua tan bue- 40v10 ra si al principio supiera lo q agora oygo 63v65 dir / y para que yo supiera aquien me ren- 85r62 agora me dezis supiera con mi vida paga- 101v45 como si supiera q delas hazan~as dellas se 130v3 Supieran 1 almente despues que supieran que el ja- 66r70 Supieron 6 apretaron lo mejor que supieron y caual- 12r56 stillo muchas vezes acontescio. Alli supie- 15v21 no me lo supieron agradescer. Este caua- 79r72 delo que vieron que no supieron deter- 82v76 ra poniendo los ojos enlas sen~oras su- 95r59 tidos / y los caualleros supieron aq van- 110v6 Supiero 1 tambien lo supiero dissimular q mas pa- 112v29 Supiesse 17 lla rogandole que tornase alla y supiesse 13v70 supiesse dar nueuas. Primaleon le estra- 22r29 mo leonarda no supiesse nada dla venida 43r25 na / y poresso quele venciesse y lo supiesse 44v8 supiesse. El cauallero del saluaje puso lue- 47v35 cierto detuuose para que se supiesse dter- 54v7 y nunca querer que supiesse quien era: y d 64r16 no era de tanta fuerc'a que no supiesse po- 69r31 tras quisieron que dellas quatro se supies- 72v59 para q adelante se supiesse el merescimie- 78r8 rao aqlla noche y como enla corte se supi- 89r33 q no supiesse qual dellas fuesse porq con 90r60 otrie porq no supiesse su nombre. Parti- 90v52 dicion no supiesse dissimular tan gran do- 94v61 daron a mas tarde q luego se supiesse que 101r52 quie lo supiesse sentir era d mucha admi- 105r4 batallas en riesgo: porq como supiesse q} 123r46 Supiessen 3 quien era / ni el qrer que lo supiessen: por 74v68 quiso que supiessen quien se le diera para 86v34 su guarda: antes que supiessen quien era 97v64 Supiste 1 bras con que me supiste hazer de vues- 68v44 Supistes 1 to supistes tomar dixo el del Saluage y 29r72 Supita 2 supita assi se passara presto: salid desta ca- 26r86 mano pesandole de ta grade y supita mu- 43r39 Supitamente 1 no por el postigo y matando los cirios su- 107r61 Supitamete 1 casa al capo donde supitamete se cerro el 106r20 Supito 3 empador coneste plazer supito de que te- 41r40 dete supito como atras se dixo. El empa- 116r56 co su flaqza murio de vn acidente de supi- 126v87 Suplia 1 copan~ase el recelo no suplia en aqllas a- 123v55 Suplica 2 hara: suplica a Vra A q el mesmo perdon 49v70 Suplica a Vra M le reciba su disculpa pa- 98r10 Suplicamos 1 perdon suplicamos a vuestra alteza que 56v8 Suplican 2 os suplican que no lo negueys: para esto 6v43 ellos os suplican q la fauorezcays y q de 33v27 Suplica 1 strar sus volutades: y lo q ellos suplica es 57r40 Suplicando 2 tiepo se leuanto polendos / suplicando al 43r3 dia mas vestir armas suplicando a su alte- 56v35 Suplicado 1 en silencio / suplicado al rey su padre que 101r17 Suplicandole 1 cauallero suplicandole tuuiesse por bien 62v55 Suplicadole 1 solo co desseo de velle se sostenia: suplica- 130r38 Suplicar 1 nes / con cumplir mi desseo satisfago con mi trabajo: no mas de suplicar al summo ha- 2v29 Suplicaro 1 le suplicaro q no lo hiziesse. La reyna fue 98v9 Suplicaua 1 con albayzar enel capo suplicaua al enpe- 116v29 Suplico 5 do mas: suplico a vuestra magestad que 21v78 do. Muy poderoso sen~or suplico os pues 39v30 os presenta a ellas y dezildes q les supli- 49r65 res: suplico os lo tengays por bien: pues 101r29 da suplico al Emperador que el quisiesse 102v18 Suplir 1 ue pena: mas aqui puede suplir vuestra co- 39v35 Supo 28 tados y hallando su hija menos no supo 8r24 lo supo merescer. Asi anduuo por sus jor- 8v66 so vna noche supo del como del gigante 9r20 ser mas alegre assi supo dissimulallo co- 13v49 res que supo: q ala verdad los agradesci- 13v53 tan turbada q por vna parte no supo q se 16r41 como supo q venia quitando se delas an- 18r7 es Miraguarda / que supo aprisionar a 21r28 ni supo para donde fuera. Y entonces} 22r91 tentar le dixo riendo. Bien supo Alfer- 27v49 assi se supo saluar valga le su buena discre- 27v52 de lo ser de quien tan bie me supo ganar 29r18 Quien tan mal nos supo defender / dixo 29r80 da le supo mostrar quato con mas huma- 43r6 tuuo de que supo los nombres delos dos 56v59 muerte de Adraspe se supo enla Corte el 64r32 mismo dia: tambien se supo quien era el q 64r33 terra se supo deste casamiento: adonde se 64r56 Esto se supo por vn mensagero del Sol- 71r60 despues que supo ser estremadamete her- 78r29 Darnao. El rey supo lo q 86r27 bio con desden / porque ninguna supo ja- 86v36 traer cubierto: no supo determinar mas 88v47 se supo su intencion tan santa y buena y lo 101v87 algunas estatuas de marmol q no supo q 105r41 nera de aql tiepo: supo se todo esto porq 106v26 alos mas de aqlla tierra supo q eran Da- 112r89 y la vista puesta en Miraguarda / no su- 118r75 Sus 800 narda / dando c'ima a muchas auenturas / y ganando immortal fama con sus grades 1r7 pos hurtados de sus trabajos auer sacado marauillosas hystorias / recreando sus 2r19 pos hurtados de sus trabajos auer sacado marauillosas hystorias / recreando sus 2r19 nobleza magnifico sen~or quien sera aquel que todas sus cosas debaxo vuestro am- 2v22 chas aueturas y ganado ymmortal fama co sus grades fechos / y de Floriano del 3r6 escuro que compilo sus auenturas y gran- 3r29 armado aderec'ado ael sus palabas di-xo.} 3r82 pes porque sus enemigos no mostraua 4r23 codo. El q quedaua viendo sus compan~e- 4r27 pes que desesperado de todas sus fuer- 4r35 y gentil hobre y sus calidades me pares- 4v4 de de sus palabras poder tato comi- 4v18 fueronse a echar a sus pies / y entre algu- 4v80 to que vino la man~ana: se armo de sus ar- 5r12 tre alas harmas antes q florendos y sus 5r49 q allaro sus caualleros quien guardase al- 5r69 aqllo q sus fuerc'as y mas alcac'assen ha- 5v12 d sus cauallos sino por la aficio q le tome 5v89 tes: dode albanis fue curado d todas sus 6r20 florendos y sus compan~eros el qual dete- 6r22 de sus damas entro por la puerta la do- 6r40 sus pies para besarselos con mucho aca- 6v69 cularmete pgutar por sus acotecimietos 7r14 La duen~a viedo sus enemigos desbara- 8r23 to trabajo la librara de sus contrarios la 8r30 desceldo a sus obras: q quado ellas son 8r35 o a sus sen~as ciertas: tuuiero por tan gra 8v8 atajado sus palabras por no oyr sus loo- 8v59 atajado sus palabras por no oyr sus loo- 8v59 lo supo merescer. Asi anduuo por sus jor- 8v66 a ello fueron presentes: a seguir sus auen- 8v85 de sus cosas dexauan fama inmortal. La 9r9 Calboldan de Murc'ela sus hermanos / 9r27 te y sus caualleros por otra: a vnos mata 9r77 las fuerc'as con execucion de sus volunta- 9r79 rir o vengar la muerte de sus hermanos 9r88 ynocentes adonde sus cabec'as se execu- 9v4 de rezar sus oras dixo misa: ala qual el ca- 9v29 manos del otro jaya de sus caualleros: 10r17 de sus golpes hazia perder / dadole los 10r19 y era getil muger se echo a sus pies dizie- 10r33 Marques Beltamor que eran sus pri- 10v42 mas pensando de hallallas en sus Casti- 10v43 ro y apartado de sus caualleros. Y torna- 11v17 fin a sus dias y pensamietos. Quando el 12r49 mediando sus heridas que tenian neces- 12r54 viendole tan mal tratado de sus heridas 12r68 bras amorosas forc'adas en sus engan~os 12r86 los Jayanes viendo a sus 12v6 n~ia yrse a ynglaterra porque sus promes- 12v57 saluage fue coualeciendo de sus heridas 12v86 sentes acordarse de sus agrauios y todo 13r70 ojos y viendo sus armas y escudo puesto 13r80 tato tpo acopan~ando sus insignias: mas 13r85 rey Polendos belcar y delos otros sus 13v82 vno de sus hijos mandaua secretamete 14r24 su sen~ora ni para le agradescer sus traba- 14r35 ron sus yelmos por no ser conoscidos lle- 14v69 ros seruieron con cada vno la suya a sus 15r15 estuuiese enojado de ver asi tratar sus co- 15r44 guntandose los vnos alos otros por sus 15v11 d[ ]espan~a. Florendos acompan~ado de sus 15v31 dando por sus jornadas sie- 15v44 mostrar sus obras otros desseosos de ca- 15v49 liarte y sus compan~eros partidos anda- 15v58 las alas del dosel. A sus pies venian dos 15v85 letia traya el tieto en sus golpes espera- 17r4 de sus vassallos: de manera q de alli ade- 17r56 de sus heridos se partio triste por ver la 17r63 do tambien honra como sus obras mere- 17r68 ro algua fama de sus obras: conesta inte- 17v11 minacio. Partida arnalta co sus duen~as 17v43 ta de sus vitorias q le parecia q alli mejor 17v49 sus obras y enla grandeza de sus estados 17v89 sus obras y enla grandeza de sus estados 17v89 con los otros sus copan~eros daliarte y} 17v91 cunplidas nacidas dela verdad de sus o- 18r48 cosa cometia q confiaua mucho en sus o- 18v3 bo allende de lo mucho que de sus obras 19r57 hecho sus cuplimietos con la empatriz y 19v19 atribuyr la hora d sus hechos. Polinar- 19v81 zar su yerno soldan d babilonia porq sus 20r69 sus encomiendas a Albayzar y al rey Re- 20v48 yo le lleuare y adonde con sus obras alle- 21v87 hecho a sus pies queriendose los besar 22r15 triz ni de sus amigos. El emperador que- 22r26 tuuo por cierto q sus lagrimas eran fingi- 22v3 sus amigos fuessen a[ ]buscalle creyendo q 22v11 sufriera sus palabras creyendo que sufri- 23r10 ra de las otras acompan~ada de sus don- 23r58 te de sus hijos Brocala y Baleato esta- 23r65 ver en su poder el matador de sus hijos. 23r82 amor de muchos dias / la sangre de sus} 23r91 aella duele mas la perdida de sus hijos / 23v16 sus muertes / embarquemonos para la 23v18 cido al parescer y sentencia de sus enemi- 23v31 a compasion de sus lagrimas sele ofrescio 23v65 de sus dozellas le meta enla mano el vro 24r18 vencido del y desaparado de sus fuerc'as 24r21 auia tres o quatro dias estudiado por sus 24v80 tigo delo que sentia: y puesto q sus secre- 25v27 cauallo solo co sus armas se metio detro 25v91 lleuaua caminaron quatro dias con sus 26r55 bre vnos coxines cercada de sus donze- 26v17 sieron los dioses assi por castigar sus so- 26v31 furia conque la mar mostraua sus ondas 26v54 dos les hazia no temer sus palabras: pu- 26v60 po hasta aora con sus amenazas os qui- 26v77 perdida que sus obras lo merescen: el pa- 27r74 que en poco rato tendio a sus pies dos 27v11 dia pusieron toda su esperanc'a en sus fu- 27v15 do que si de sus manos no sacassen salua- 27v18 cion para sus vidas / todo lo demas era 27v19 galardonalle sus buenas obras con acor- 27v70 que arlanc'a y sus donzellas lo quisieron 28r11 no puede vengarse de sus hijos sino con 28r55 rejen para sus padrinos: y q para aql dia 28r74 cosas della a arlanc'a y sus donzellas / y al 28r83 do tan gran destroc'o en sus compan~eros 29r58 cayo a sus pies de cansado y de faltar le 29r69 paso el cauallero del saluaje con sus don- 29v17 sus obras justauan con quatos alli venia 29v65 dido dla otra gete armado de sus armas 30r17 c'era passo la noche embuelto en sus cuy- 30r33 acostumbraua tener espias en todos sus 30r65 el sudor y trabajo de sus vasallos se consu- 30r71 de sus pasados hallaron aquien buscaua 30v13 sus obras tornaua a resuscitarlas d su cu- 30v41 de sus manos que os veo mancebo y se- 30v45 buscar el pago de sus obras. Al del Sal- 30v54 sus enemigos: huelgo de saber esto que 30v57 sus maldades permitira que aya el pago 30v61 stra moc'edad en sus manos no seria esfu- 30v67 dad y destreza fuese menor que la de sus 31r25 con ver la valentia de sus enemigos assi 31r30 rando las obras de sus amigos que a su 31r36 confianc'a de sus obras le osaua desafiar: 31r52 don Duardos y de sus hijos q esto me 31r63 no querran sus sobrinos entrar en capo 31v28 merin quedo con sus amigos platicando 31v45 ra quando nos saltearon sus caualleros 31v57 del nauio armados de sus 31v86 neros acompan~ados de sus escuderos} 31v89 con intencio dan~ada nascida de sus agra- 32r25 la perdida de sus hijos en quanto no ve- 32r59 la crueza de sus manos y de sus sobrinos 32r78 la crueza de sus manos y de sus sobrinos 32r78 No me paresce dixo platir contra sus co- 32r79 y enlac'ado se el yelmo acopan~ado de sus 32v22 de Brocala y Balleato sus primos tray- 32v27 sa ta desemejada y grade y a sus sobrinos 32v34 el cauallero del tigre ni sus compan~eros 32v39 metieron el y sus sobrinos con tan grade 32v60 se coellos. El cauallero del tigre y sus co- 32v62 pan~eros saliero a rescebirles de los sus 32v63 de tu sangre rompiendo con sus filos es- 33r6 con enojo de ver que sus fuerc'as era por 33r30 de ver el puto enque sus hermanos esta- 33r38 mas q por ofender: y sus hermanos tan 33r42 n~alo. Viendo el Jaya sus sobrinos en tal} 33r46 desamparado de sus fuerc'as y el le corto 33r57 de su hermano juntamete con la de sus fi- 33r62 hazia pder: a este tpo sus sobrinos esta- 33r78 ua tedidos alos pies de sus enemigos q 33r79 guna saluacio le qdaua si[ ]no era la de sus 33r86 enlas manos de aqllos coforme sus 33v3 do q diera fin a sus dias tomando el espa- 33v6 te sus pies le dixo: ruego os sen~or caua- 33v20 tres caualleros sus criados la defieden 33v26 se q no la podria socorrer dixo a sus co- 33v30 gre y sus copan~eros poniendo las espal- 33v38 ron rogando les se fuessen a sus casas y 33v41 sufrir y comportar que de todos sus pas- 33v55 para auer piedad puesto que sus obras 33v64 de sus hijos / la destruycion de su casa el 33v70 guna persona: el aborrescimiento de sus 33v76 seguremonos de sus engan~os / que d oy 34r7 algunas duen~as sus criadas que a pie y 34r43 da enel mar en poder de sus enemigos d- 34r57 sterrada de sus sen~orios y para mayor d- 34r58 uido de todos sus dolores y desauentu- 34r65 a redemidor de sus vidas y libertades le 34r80 uernador coforme a sus voluntades ro- 34v17 quiera que esta: el huesped se echo a sus 34v54 le quedo la gouernacion. Palmerin y sus 35r10 de su padre y cruezas de sus hermanos / 35r39 dos su padre y madre de sus lagrimas for- 35r43 estuuiesse tan nueuo como sus compan~e- 35v38 xessen / que sus animos no bastauan a pe- 35v85 meneauan co viento / y el sol entre sus ho- 36v48 c'on la verguenc'a de sus amigos sin espe- 37v35 ala memoria todas sus buenas venturas 37v51 sino por pasar por lo que sus amigos pa- 37v62 sus pies le desembarac'aron la entrada / 37v66 que sus obras no fuessen merecedores d 38r72 sus razones con quie le dezia la volutad: 38v44 cha alegria que sus obras le hazia mere- 39r89 formadas ella y sus hijas: mas como aeste 39v70 sus entran~as tan espantosos y tristes que 40r37 perdida de sus hermanos perder tabien 40r69 Palmerin vuiera conel: y la de sus sobri- 40r88 gria q les viniero de sus seruidores q ha- 41r7 nia el juyzio ocupado en sus acontecimie- 41r54 esperanc'a / ban~auan co lagrimas sus rea- 41r64 ser q en aqllos q con razo podia ser sus 41v27 sus amigos platicado seguian al empera- 41v59 ro d sus recelos y la sen~ora targiana ser- 42v8 siedo para ello reqrido de sus vassallos: 42v38 rogado d sus amigos teniedo agora psen- 42v39 ficado entre sus enemigos / porcierto en 43r15 to las vee: todas sus cosas son en vos es- 43r78 do d sus dozellas llego ala corte d[ ]espan~a: 43r88 algunos sus priuados passauan las mas 43v10 cierto q sus lagrimas los redimieron / y 43v19 mino tanto por sus jornadas q vn dia ca- 43v26 de sus obras quiso hazer su voluntad. El 43v43 la hermosura de sus sen~oras se quisieren 43v65 famosos querian yr a dar toq a sus obras 43v74 eran mucho sus parietas si entrellas no 44r29 estaua / despues de hazer se sus cortesias 44r41 llas que no acostumbra dar sus cosas tan 44r65 sus buenas obras que le mandeys dezir 44r68 lleros en plac'a: y si de sus manos queda- 44v40 sastre de sus seruidores que todas las co- 45r43 era ya conoscido y por sus obras tenido 45v64 ala reyna se fue en compan~ia de sus don- 46r77 zellas: que viendo sus obras cada vna se 46r78 palabras cayo co la cabec'a en sus pechos 46v48 casi sin acuerdo: y el la tomo en sus brac'os 46v49 mas bien y descubriendo la sus secretos 46v88 su madre / hizo lo que no deuia a sus her- 47r53 no acompan~ado de sus do- 47r89 o sus palabras tuuieron tanta fuerc'a / o 47v40 aquella vitoria que sus fuerc'as no eran 47v81 del de que Arlanc'a y sus amigas 48r48 todas sus fuerc'as avn con todo algunas 48r72 el a sus pies casi sin ningun huelgo: mas 48r81 po con sus escuderos y torno a su camino 48v26 ma torno a caminar por la ribera con sus 49v6 y ellas mucho mas satisfechas de sus o- 49v8 veo las sen~ales de sus manos en vras ar- 49v75 xo el rey despues que sus caualleros co- 50r60 noscelle para poner sus processos enel lu- 50r69 sus obras mayores parescian tanto me- 50r83 guarda se combaten lleuan sus victorias 50v50 po en vn batel enel rio arriba con sus do- 50v81 endo contra sus compan~eras dixo. Que 51r4 sus armas acostumbradas / trasportado 51r13 rescibe plazer: entonces dando fin a sus 51r65 los cauallos / que ellos y sus sen~ores vi- 51v66 tenta. Yo os la dire dixo artisia vna d sus 52r7 de parecer bie a sus amores nueuos: las} 52r91 cada vno sus fuerc'as y destreza dando 52v22 hasta su posada y alli estuuo al curar d sus 52v42 vuestra mano que segun la manera de sus 53r81 su licencia: y sabe del sus nombres. Y a mi 53v38 sus donzellas se fue que cada dia le tenia 53v44 lanc'a con sus criadas que a esta desseaua 53v62 lla tanto a su voluntad del como sus obras 53v64 vn leon dorado tenia vna donzella a sus 54r3 lentia vsando de sus golpes acostumbra- 54r78 que fuera mas graue. Sus escuderos hi- 54v32 atados a vna rama sus palafrenes / y ha- 54v49 tos los sus tocados arrancado sus cabe- 55r44 tos los sus tocados arrancado sus cabe- 55r44 ze dan~o. Enesto llego adonde sus donze- 55v31 obras gasta su tiempo y despende sus fu- 55v73 Floredos q<>so: y apretado sus heridas co- 55v80 rro en presencia de sus amigos tuuo por 56r11 go sus obras mas me da en que pensar: 56r34 nian arrimados a sus escuderos que co- 56r58 go anda enmendando con sus fuerc'as. 56r88 po y ofrescer sus fuerc'as. Antes que la 56v22 siera que sela quitassen: mas como sus co- 56v73 reyna con sus damas en vna varanda de 56v84 tpo q esperauan galardo de sus meresci- 57r14 bran ser enel comiec'o de sus yerros: por 57r19 del: de q quedaron ta injuriados en sus 57r23 sino co damas q enhastiadas de sus ser- 57r25 q los caualleros q sus damas dexare no 57r27 el d sus personas: todos tres son primos 57r33 strar sus volutades: y lo q ellos suplica es 57r40 do el dia / y hara armas co sus seruidores 57r43 ta de sus amores q los quiera dexar por} 57r46 aquellos caualleros de que sus Donze- 57r83 Artisia con sus copan~eras se desuiaro de 57v20 sus copan~eros: y puesto q esta vitoria no 57v59 do entresi a sus donzellas preguntando 58r21 les por sus acontescimientos los dias q 58r22 sus compan~eros oyedo dezir que aquel 58r26 de sus amigos / que por ganar este nom- 58r31 por injuria lo que sus damas vsaron con 58r37 velle en su casa assi por sus obras de ami- 58r45 sus hijos: como por ser hijo dela infanta 58r48 era conocida con Artisia y sus compan~e- 58r52 dio que a esta y a sus criadas lleuaua con- 58r60 sus hijos / y rogadole besasse las manos 58r66 sus encomiendas a sus amigos se torno 58r68 sus encomiendas a sus amigos se torno 58r68 del Saluage y de sus donzellas que le so- 58r71 do sus jornadas no se haze caso dellas / 58r84 cuento de sus hechos. Mas ellas le de- 58r86 al tiempo que la mesma Arnalta con sus 58v5 la voluntad / y fauorescia sus cosas co mu- 58v27 mio y galardon de sus trabajos y ser rey 59r27 que os pedi es que en satisfacion de sus 59v64 y viendo sus obras bien se contentara de 60r10 pedian para ordenar sus fiestas / antes 60r55 alguno sus amigos / se puso enel cami- 60r77 to anduuo por sus jornadas por mar y por 60r80 elegidos por Dios para sus ministros: 60v85 sente despues de hazer todas sus cerimo- 61r22 de sus escuderos assi como entro se partio 61r30 que siepre queria que sus enemigos que- 61v4 no se hablasse en sus grandezas y virtu- 61v33 ayuda que pudiessen de sus amigos y pa- 61v54 sus fuerc'as haziedo lo que podia / no po- 62v28 uan al cielo comec'o a tirarse de sus cabe- 62v69 uar la muerte aquel cauallero que sus o- 62v88 cido que se sus manos rescibio la vida en 63r15 estaua tal q pudiesse rescebir sus golpes: 63r41 me defender de sus importunaciones y 63v25 mes a sus obras y le mato. Mi padre pue- 63v33 dome que le temia por lo que oya de sus 63v57 castigo que merescen de sus yerros los 63v74 mo entre sus brac'os a Pompides llama- 64r39 ser hijo por sus obras que ninguno las 64r59 entonces la recelasse mas: porq sus bie- 64r86 que no el Rey del sudor de sus vassallos. 64v13 a sus prouechos: trabaja que antes por 64v20 en que no hallo en que emplear sus fuer- 64v50 tiempo en yr hablado con Seluian en sus 64v53 no dauan lugar al sol que con sus rayos 64v65 llegando ael se hecho a sus pies adonde 64v82 gun sus fuerc'as nadie se le puede ampa- 65r25 uasse todas sus fuerc'as / la herida q tenia 65r32 tenia en aquella mano viedo que sus gol- 65r44 le tantas heridas que dio co el a sus pies 66r11 quien assi ofrece sus obras a falta de ayu- 66r20 y ya sus enemigos muy bien socorridos: 66r53 holgado y sus fuerc'as fuessen estrema- 66r57 lleros con ayuda de sus compan~eros dio 66r59 a costa dela vida de sus contrarios que 66r61 yan recibiera paga de sus buenos pensa- 66r71 mientos que todos eran sus amigos y d 66r72 sus contrarios. Blandidon y Tremoran 66r81 que sus escuderos y Seluian aparejaro 66r85 chos dias en guarecer sus heridas aco- 66r88 y sus compan~eros. 66v10 la donzella: y de sus amigos 66v16 anduuo por sus jornadas ha- 66v17 es tan sen~or de sus vasallos que siempre 66v54 fiado en sus obras segu por ellas mostra- 67r7 lleatos sus hijos: los q<>les fuero muertos 67r22 uage q fuera el principal matador de sus 67r29 sus enemigos sen~ores del: y la mesma Ar- 67r34 muerto por sus manos q no tego por in- 67r42 mostro Arnolfo que sus golpes y fuerc'a 67r75 sus armas acostumbradas rotas y deshe- 67r81 se d sus obras: entrabos se anduuiero hi- 67v48 su fortuna quiso atajar sus pensamietos: 67v57 stigados y punidos para q sus intencio- 67v61 c'aron a dar sen~al de sus obras enlas ar- 67v65 tare me de yr a visitar a Brauorate y sus 67v81 leo hasta q desamparado de todas sus fu- 68r6 erc'as cayo a sus pies muerto. El dl tigre 68r7 te de su sen~ora algua sospecha d sus amo- 68r32 sus cumplimietos con todas aqllas sen~o- 68r40 muchos dias en conuersacion de sus a- 68r50 dos sus secretos era sabidor y enla posa- 68r76 aesta descubria todos sus secretos / y q 68v6 conella descansaua de sus cuydados: pa- 68v7 canso de sus males estaua enella. Drama- 68v9 le podian aprouechar: y solo con sus me- 69r22 y algun tanto esforc'ado en sus obras y en 69r35 sus engan~os / entre algunos males mez- 70r3 porque si en todas sus cosas fuesse dessa- 70r6 brido tan descubiertos serian sus yerros 70r7 na de Tracia y de Dramasiana sus ami- 70r87 uersaua con sus amigos con mas plazer 70v31 hablar conella sus secretos. Ya tambien 70v43 cebiesse el y sus amigos: y proueyesse enl 71r69 tenian sus hijos criados en aquella cor- 71v9 bolda: y sus hermanos: cresciale el desseo 71v73 de ayudar a vengar sus muertes: y con in- 71v74 ros sus parientes conformes a su inten- 71v80 lante y sus compan~eros como fuessen va- 71v86 tarse la ciudad / q Palmerin con sus ami- 72r12 cho de justicia segun sus obras merescia: 72r15 con la necessidad que siempre auia de sus 72r21 das sus personas. Tras el vino el princi- 72r26 dad y con mas amor de sus vassallos que 72r40 res de se hazer memoria de sus aconteci- 72v5 de amor les parescia que sus nombres no 72v33 prueua de sus personas ensu nombre de- 72v42 sus hermosuras tuuiessen fama en todas 72v44 de aqllas damas / vecido de sus amores 73r35 ros huelgan de esperimentar sus perso- 73v57 sus competidoras sin querer mas galar- 73v60 ha que me trae ensen~ado a sufrir sus desa- 73v74 Masi fuesse causa de todos sus trabajos: 74r19 sus escuderos dela dio que conella hizo al 74v4 tercero ser participante enel saber de sus 74v5 pan~ar sus obras no sele da nada que no 74v70 do en sus nobres justas: batallas y otras 74v83 tio el amor tanto de sus dolores que se-pan} 74v87 dos sus acidentes. Gran soberuia acom- 75r7 reposo en todos sus meneos: y parecien- 75v75 que en sus nobres ouiera batallas y ries- 76r38 mo estaua alegre de poder mostrar sus 76r54 uan sus fuerc'as sin se conoscer ventaja 76v8 n~ora cayo a sus pies casi muerto. Blandi- 76v15 armado de sus armas se fue al campo de 76v50 ron en sus lugares. Las damas salieron 76v52 mo quien con sus personas querian dar 76v57 era Rubert roselin: a quie sus golpes en 77r58 se alegrar: que sus armas tambien estaua 77r65 de encubrir sus nombres. Assi que coesta 77v43 cuydado los dias que sus heridas los de-tuuieron.} 77v46 n~ado de Arlanc'a y sus donzellas atraues- 77v62 bar a si mismos. Todas sus escrituras va 77v82 siempre llenas d sus loores: y los ajenos 77v83 ron entera relacion de sus obras o alo} 77v88 hazer mencion / pues a razon sus obras 78r12 lanc'a y sus donzellas determino seguir su 78r18 na de Francia respondio el con sus hijas 78r65 de Francia con sus damas: y entre ellas 78v40 zo todos sus cuplimientos con tanta gra- 78v73 sus seruidores: y es que si los veciere de 79r62 ver sus obras mas haga vna cosa dixo 79r78 pues sus obras le auian de descubrir. Al- 79v49 seoso de ensen~ar sus obras en seruicio de 79v64 toria sobre sus competidoras. Sacado dl 79v84 mando por sus Cauallerias. Y poniendo 79v87 hizo compan~ia a sus amigos. Y como fue- 80r39 no mas de escapar de sus manos con po- 81r3 sus vitorias se llego adode estaua Latra- 81r30 c'a que le hizo ygual a sus compan~eros / 81r78 sus vitorias estuuiesse poco alegre como 81v24 no le conozca / que ala verdad sus hechos 81v49 llas con sus guarniciones tan desseoso 82r66 res / no sabia a qual enderec'ar sus pala- 82r81 q estuuo enel valle en sus justas.} 82v7 parte de si: y ellas desseosas de ver sus o- 82v44 mas como tuuiessen enla memoria q sus 83r76 por hazer mas d lo q sus fuerc'as bastaua 83r78 rio mucho / mas por cuplir co sus amores 83v9 do a ellas dixo ender[ec']ado sus palabras a 83v64 ra q enel fuessen publicas sus obras: como 84v43 tan quantos se hazen sus subditos. Bien 85r26 otra manera son sus desseos. Quereys se- 85r36 dad sus amores no eran fingidos. Algu- 85v57 moria todas sus fortunas / que estando 85v85 yo que la vida onesta destas monjas sus 86r79 sus necessidades serian causa de ser mu- 86r81 que con tal aficio os veo mirar sus ataui- 86v51 puso este encuentro en sus compan~eros 87r60 n~o pues sus razones son verdadera prue- 87r87 ro de sus dias. Al fin no pudiendo soste- 87v24 entramos a sus pies / rogandola pues 87v35 miento de sus auenturas: avnque no del 87v88 vellas y podellas contar sus males que- 88r10 campo en sus palafrenes: Mansi delate 88r17 pues sus obras no acostumbran ser ven- 88v4 sus proezas como todas sean amigas d 89r36 pidiero a sus seruidores q a otro dia qui- 89r38 ron las dela corte cercadas d sus seruido- 89r66 si estaua llena de vanagloria. Y sus copa- 89v61 en sus dias poder auer vencimiento de 89v66 dar sen~al de sus obras: porque puesto q 89v83 quella noche aparejo sus armas como a- 89v86 las vnas co las otras a loar sus obras a- 90r17 empo en sus ymaginaciones 90r43 pues la naturaleza repartio mas de sus 90v9 a sus compan~eras lo q el le dixera ala q<>l 90v66 damas segu su costubre se pusiero en sus 91r18 toria delas empresas de sus amigos: co- 91r57 sus obras como tiene por costumbre que 91r80 stillo de Dramusiado: el y sus jayanes co 91v39 ro dela espera sus armas en mala disposi- 91v52 faltando y que de alli adelate sus carnes 91v88 contieda: el del valle lo rescibio co sus gol- 92r35 das que el dia antes sus seruidores per- 93r6 de acostumbraua / alli ymaginando en sus 93r17 sus compan~eras / salio con mas aparato: 93r22 zia ventaja a sus competidoras no se le 93v28 tes alegre de sus loores / poniendole la 93v31 que triste de sus acontecimientos / enla 93v61 mayor fuerc'a de sus agrauios o sin[+]sabo- 93v62 a cauallo con intencion de vengar sus in- 93v65 tos / entre sus dissimulaciones algunas 93v73 gun precio: por no ver quedar a sus com- 93v89 de a mostrar sus fuerc'as mejor que con- 94r14 tra sus amigos y en parte tan peligrosa 94r15 c'a de sus quexas las juzgaua todas por 94v81 salieron al campo en sus palafrenes don- 95r8 c'ados querian dar muestra de sus obras 95r24 de sus compan~eros fue el primero q salio 95r84 ael: tenidas eran en mucho sus obras en 95r85 que en todas partes sonassen sus obras: 95v33 tasse de sus trabajos holgo que se le do- 95v45 cayo a sus pies. Trusio beroso desespera- 95v52 der sus golpes / dado los suyos a tan bue 95v68 enel estremo de sus compan~eros. Bien 95v70 razon de que siempre sus cosas son guia- 96r3 conla intencion de sus amigas y muy dif- 96r29 quatro damas que tambien en sus pala- 97r18 alegres de sus vitorias. Algunas impor- 97r21 velle tan mal obidiete a sus ruegos: mas 97r24 a sus damas otros alas agenas cada vno 97r78 y tanto sus amigos y entrellos a 97v3 rieda llego adonde el empador en sus an- 97v7 de sus dozellas se llego alas damas y era 97v12 ge se hizo todo el buen recebimieto q sus 97v27 dias visitado de sus amigos hasta que el 97v36 dor hizo caualgar a Arlac'a y a sus doze- 97v41 dor alegre de le ver roper ta bien sus lan- 97v86 da y todas sus damas: assi la rescibieron 98r29 la mano descubiertas sus canas sin apro- 98r37 con sus donzellas fuero dadas por hues- 98r67 musiando tan dado a sus amores nueuos 98r73 en quanto no esta satisfecho de todos sus 98r79 fauorescedora de sus amores. Durando 98r85 rey de Espan~a con sus mugeres y el rey 98v27 dsseaua para yr cotento dexar sus nietos 98v34 narda y a sus huespedas dado otro junto 98v76 les al fin de sus dias vido muy grandes 98v81 y Florenda y Gratimar sus hijas con mu- 99r30 cibio ala sen~ora Miraguarda y a sus nie- 99r88 plida su volutad q era ver casados sus n~e- 100r4 sus costubres nobraua co las q le parecia 100r7 casamieto aya el gualardon y pmio d sus 100r75 pesar por dode el empec'aria sus casamien- 100r82 merecimietos en q sus pesamietos anda- 100r87 tato por el pmio de sus trabajos. Las da- 100r90 cio q se tiene de sus amores se cree q sera 100v68 vno dexo su magestad los mas para q sus 100v74 sus obras para que contenta dellas me 101r25 hazer en conuertir algunos de sus prin- 101v11 auto acabado Blandidon se hecho a sus 102r9 n~or a sus vasallos / lo que muchos deuen 102r15 mirar enla criacion y costumbres de sus 102r16 dexan a sus subditos rey y sen~or amigo 102r21 dellos y no vsurpador de sus pueblos: co- 102r22 uos: alos q<>les el descuydo de sus padres 102r24 de hombres viciosos: q exercitando sus 102r26 ro de sus recelos satisfecho de sus traba- 102r52 ro de sus recelos satisfecho de sus traba- 102r52 y sus trabajos la tuuiesse quitado mucha 102r64 de aleman~a sus tias. Palmerin acompa- 102r68 mar los nombres dellos sus castillos: a- 102v42 donde hiziero sus moradas: y durar ha- 102v43 con sus obras no ensen~an a tener cofian- 103r5 xo con harta pena suya y de sus amigos: 103r52 a sus amigos: ordenaro justas y torneos 103v7 stante en sus plazeres que tras ellos no 103v11 el premio y galardo de sus tra- 103v23 sar algunos dias satisfaziendo sus dsseos 103v25 dar plazer a sus amigos ordenaro justas 103v29 mostrar el precio de sus personas. Enlos 103v32 guarnescida dela misma color: todas sus 103v40 taua a si mismo: traya tristes a sus amigos 103v61 sus nueuas mugeres yr a monte a vna flo- 104r29 nunca sus ojos vieron. Los caualleros le-uantandose} 104r46 sus cauallos / y fueron hazia aquella par- 104r49 con sus sen~ores: los quales con el temor 104r66 daua. Assi despidiendose de sus amigos 104v14 y cabados enlas mismas piedras con sus 104v87 quatro cirios verdes en sus candeleros 105r75 baria ella sus dias. Luego se salieron dla 106r19 alas mill marauillas con sus cerraduras 106v17 asegurar sus recelos y el miedo en que se 107r83 quien juzgaua sus males por passados y 107r90 dellos diziedo q pues sus jornadas auia 107v41 por ayudar a sus amigos enla afrenta en 107v49 co gritos llamar a sus seruidores. Drusia 108r6 sus cosas / y las marauillas de aquella ca- 108r57 uage socorrio / que no era razon que sus 108r85 determinaro partirse para sus casas por 108v12 nuos cuydados de la gouernacion de sus 108v26 pensauan q con la fama q en sus moceda- 108v58 llos q esperauan por la assolacion de sus 108v66 casas y destruycion de sus haziedas: si la 108v67 ra sus naturales siepre confiaron y tuuie- 108v70 sus miebros corporales estaua trauado 108v73 de sus vassallos para q como a cauallero 108v85 charon mensageros para sus reynos / y 109r4 sen~orios / mandado a sus gouernadores 109r5 nera de fiesta con sus ropas de seda texi- 109r57 de sus capitanes rescibio al embaxador 109r83 der y ayuda de sus amigos son llegados 109v21 vsaste con Alchidiana y Olorique sus pa- 109v29 nestos sacrificios sus templos sean macu- 109v59 de sus hijos: dela mas gente de cauallo q 110r46 guarda de su persona a sus hijos a Gra- 110r50 el principe Beroldo y Onistaldo sus hi- 110r55 dos / lleuaua por guarda d su persona sus 110r70 y sus damas estaua el miedo tan arrayga- 110r76 sus vanderas tendidas: salio aellos de- 110v15 dida / porque las mas tenia metidos sus 110v34 gun la dura defensa de sus contrarios se- 110v65 quien empeciessen sus golpes. Eneste tie- 110v90 Albayzar sus jayanes cercados d armas 111r6 auer embidia a sus contrarios que salta- 111r8 las manos (b)[d]e Florendos y sus jayanes 111r57 de sus siete cietos Caualleros: y quisiera 111v4 xassen tomar (rratie)[tierra] y assentar sus tiedas 111v36 y destruycion de sus enemigos: entre ta- 111v43 sintia sus heridas / que la verdadera me- 111v53 sus heridas no eran de calidad que se pu- 111v76 que le tenian y el merescia por sus obras 111v85 sus dias pa dalles aellos vida: especialme- 112r10 alegria: teniedo entre sus brac'os aptado 112r18 vno de sus n~etos: porq enla misma cueta 112r20 tabien porq creya q la vida de sus hijos 112r30 mas cuydado pueer en sus cosas: dspues 112r52 to de vno de sus seruidores. Tanta con- 112v6 rac'ado en assetar su real y hazer sus cabas 112v79 y acrescienta amor a sus principes y sen~o- 112v84 den tiene sus cosas que no se teme q por 113r8 sus enemigos: esto es lo q de nros con- 113r10 zar q de sus enemigos tenia mas conoci- 113r56 crecio della quisiesse dexar sus cosas / an- 113r58 q quedaua apossentados enel capo d sus 113r70 la fortaleza de sus brac'os estaua la espe- 113r75 rac'a de sus vidas / y ala verdad ellos pen- 113r76 q auenturaua sus estados y quisiesse mo- 113r79 sus vidas: y esta descofiac'a de no poder 113r84 de sus enemigos. El empador se mando 113v24 costa de mucha sangre de sus amigos y 113v30 traspassadas de miedo se recogian a sus 113v33 hazia nueua soledad en sus propios sen~ores 113v41 reyes christianos tuuiessen metidas sus 113v63 personas en aquella [e]mpresa / sus gouer- 113v64 tos dias gastar y destruyr sus campos. 114r21 sus obras tuuiero tato merecimiento de- 114v7 fue forc'ado sacalle del campo como a sus 115v11 cido segun era el jaya y la fortaleza de sus 115v76 gado hazer su cortesia. Acabados sus cu- 116r65 dole sus obras sabiendo de Daliarte la 116r85 y trabajos en que sus amigos y parietes} 116r90 tanto en sus vitorias como enlas maraui- 116v22 dela emperatriz porq sus damas vean el} 116v91 llero y tiene razo / q sus obras son pa te- 117r12 conellos pa ver sus batallas vinieren al- 117r24 muy alegre. Sus copan~eros comenc'aro 117r29 manos de sus sen~oras: porq puesto que 117r65 sen conoscer la fuerc'a de sus contrarios: 117r75 peratriz y sus damas lo viessen de mas 117r81 con sus copan~eros como sen~ores: q allen- 117r83 Armenia le dio la lac'a sus copan~eros hi- 117v24 q aturdidos vinieron a suelo co sus sen~o- 117v40 de acopan~ar a sus compan~eros que 117v48 enlas manos se pusieron a esperar a sus 117v50 entonces juntando se con sus copan~eros 117v56 te y sus copan~eros viniero co la dozella} 117v91 soldan y sus copan~eros fueron muy bie 118r22 a pedir / no me dexa holgar de oyr sus co- 118r34 nascian mas dela fuerc'a de sus amores / 118r66 armas d sus colores: algunos enlas bor- 118v9 do q conellos desbaratarian a sus enemi- 118v12 do era tenido por tan templado en sus co- 118v41 sus gajes assegurandoles el emperador 118v44 dos y sus hijos: porque destos fue siepre 118v65 cha esperanc'a de vitoria daua a sus ami- 118v76 fianc'a tenian en sus obras que no les ha- 118v84 entraua Albayzar que sus golpes le mo- 118v86 das sus fuerc'as: de manera que falsados 119r7 la braueza de sus encuentros vio / bien le 119r13 las manos de sus duen~os parescian mu- 119r20 su exercito enel campo de sus enemigos 119r64 sus amigas se despidieron ellos della 119v49 sus mayores: y enlos grandes / porque 119v56 strar sus obras: y por seruillas las harian 119v60 la emperatriz y sus hijas. A otro dia aco- 119v81 pan~ada de sus damas que ya para aquel 119v82 q a sus hijas la tuuo abrac'ada diziendola} 119v91 sa. Enderec'ando sus palabras a miragu- 120r23 Sus damas y las d Targiana fuero muy 120r39 en su sala platicando con el Soldan y sus 120r42 sus amigas delas quales con lagrimas 120r52 se al campo su gente puesta en orden y sus 120v17 alos enemigos sus fuerc'as con las qua- 120v23 llo en sus batallas. La primera dio al sol- 120v50 te de pie enla reguarda co sus capitanes 120v86 cada vno sus obras en especial a aqllos 121r10 sus hazes haziendo dela gete de cauallo 121r26 da ni encomedaua sus cosas a ella. El rey 121v4 a sus cuydados q tremoran de desespera- 121v55 van~ar las suyas enla de sus enemigos. El 122r30 el sol las daua eran bien vistas de sus co- 122r67 nengua deshorde qdaro en sus lugares 122v53 encuentros se tornaron a sus hazes por 122v65 cosas d sus amigos que dio causa ser alli 122v71 do por entre la gente co la fortaleza d sus 123r29 sira dela bruda: belcar: y sus hijos co mas 123r34 le c'ufria el corac'o dexar d estar entre sus 123r42 sus enemigos de manera q los suyos no 123r74 despues de por sus manos auer muerto 123r76 entre sus enemigos haziendo obras co- 123v3 aqlla casa q en sus obras parecia q no na- 123v31 el rajar dlos escudos sus golpes sonaua 123v33 se recogero a sus apossentos: alli dando 123v39 y sus damas no co menos miedo recebia 123v59 seosso de mostrar sus obras antes q que- 123v67 trinsico de sus entran~as cayo a sus pies 124r11 trinsico de sus entran~as cayo a sus pies 124r11 cubierto de sangre assi suya como de sus 124r16 oydos de sus valedores que todos pelea- 124r63 uillas entre sus enemigos con desseo de 124r72 do siete o [o]cho caualleros muertos a sus 124v27 leza passando por sus enemigos con la 124v63 tratado y desamparado de sus armas si 124v68 tuuiesse cumplido su termino dio fin a sus 124v74 tes con sus grandes fuerc'as resistia: con 124v87 de pompides y daliarte sus hijos: platir 125r9 ertes: remetio a sus enemigos dando ta- 125r42 fue esto tan a su saluo de sus contrarios 125r75 diesse fin y cabo a sus postrimeros dias: 125r81 ron como sus psonas merecia: delos llan- 125v31 rin hechas sus obsequias co imperial so- 125v40 n~al diferete de sus atauios q daua causa 126r9 hordenac'a d sus capitanes y a esta segui- 126r21 bras a sus vassallos y amigos delo qual 126r29 la muerte se sieta la falta de sus personas 126r32 d sus enemigos y mucho mas los temie- 126r35 te de sus enemigos hasta morir y acopa- 126r41 a ellos q era sus cercadores: y pues que 126r55 tenian delante eran sus enemigos co los 126r58 en venganc'a dela sangre de sus aguelos 126r66 po con sus hazes dela manera dl primer 126r74 fue tambien cosa para ver la manera d sus 126r76 que delos golpes de sus enemigos no 126r81 fueran desechos por las manos de sus 126r90 grandes enemigos / sus armas muy ma-chadas} 126r91 n~al q los turcos harian co sus instrume- 126v27 dado fin a sus obras y el limite de sus di- 127r32 dado fin a sus obras y el limite de sus di- 127r32 con sus canas descubiertas y bordo- 127r47 les solos y desacopan~ados de sus muge- 127r55 q sus merescimientos les diera: perdida 127r70 toda su esperanc'a en sus fuerc'as: la otra 127r89 dela poblacion de sus aposentos: ni me- 127v4 bladores della deshechas sus casas y mu- 127v8 sado vino a sus pies dode dio fin a sus di- 128r6 sado vino a sus pies dode dio fin a sus di- 128r6 cauallo a pesar de sus enemigos. Framu- 128r40 te seles doblo la fuerc'a a sus enemigos. 128r66 sus amigos y copan~eros / porq como di- 128r76 vuo tabien conel q dado conel a sus pies 128v8 le mato / qdando tan sen~alado de sus ma- 128v9 stir q le saluassen dela furia de sus enemi- 128v17 belagriz q socorrio con sus quatro mil so- 128v20 dio a sus pies muerto: qdando tal que de 128v69 zer disminuyr sus fuerc'as: el qual viendo 128v88 learco muy tenido por sus obras y ta fuer- 129r7 tremadamete q sus obras lo merecia: co 129r27 dos de sus enemigos se defendian a pie 129r71 ran tales cauallos dieran fin a sus dias / 129r77 pies delos cauallos q no a manos de sus 129v22 diessen fin a sus dias hizieron tanto da- 129v30 n~o q mataron muchos de sus enemigos: 129v31 leauan co desseo de acabar sus dias: enel 129v36 da vno sus fuerc'as por derribar al otro: 129v55 aprouecharse de sus fuerc'as mas a su vo- 129v64 te de otras mayores dadas por sus ma- 129v70 alguos xpanos de sus enemigos q le q- 129v80 da no vido ninguo de sus especiales ami- 129v90 a sus hijos q el desseo y soledad dste apar- 130r5 do marauillas cercado de sus enemigos: 130r26 uetura moria por la fe suya y de sus ami- 130r44 ningua: sin la q<>l sus miebros no se podia 130r57 cebia cada vno de sus amigos seria causa 130r86 auia de alcac'ar vitoria de sus enemigos 130v4 cercaro hiziera fin a sus dias / si[ ]no fuera 130v6 te por dar fin a sus dias juntamete co sus 130v17 te por dar fin a sus dias juntamete co sus 130v17 trabajos y vidas de sus cotrarios en pa- 130v18 q no qdasse galardon enla vitoria de sus} 130v45 sus gra[n]des hechos / y quan al cabo esta- 130v63 tio enla mayor furia de sus enemigos a- 130v82 el q mayor estrago hizo entre sus enemi- 130v87 gos socorriendo siempre a sus amigos 130v88 dio coel muerto a sus pies: y enl se acaba- 131r43 diedo su vida y de sus amigos y vassallos 131r51 hijo no podiendo ver delate sus ojos ta 131r86 de sus amigos: y la soledad de sus muge- 131v36 de sus amigos: y la soledad de sus muge- 131v36 sus vidas. Estando enesto allego al puer- 131v67 (de) sus animos de q estaua acopan~ados 131v81 hiziessen sus cosas: y tornassen a llamar 132r4 sus heridas / y nro sen~or fuere seruido d 132r13 recedor de tener y posseer el nobre d sus 132r27 q castigara sus obras con tal templanc'a 132r30 vsaran menos de sus males obras / q los 132r31 maleon diere fin a sus dias de mi sereys 132r37 sus palabras y consejo pesandoles dela 132r41 Duardos: y sus hijos: con Beroldo: gra- 132r59 la calidad del peligro / y necessidad d sus 132r65 ue cosa hasta los huessos d sus principes 132r69 Suspensa 1 cosa la tuuo suspensa: tornando los a po- 101v41 Sustentamieto 1 bra: co otros arboles criados para el su- 36v50 Sustenta 1 los vasallos se sustenta del fauor de su rey 64v12 Sustentar 1 que deprendi arte para sustentar la vida / ocupe mi tiempo en escreuir hystorias: y si 2r24 Sustetar 1 dio no tato como le era menester pa sus- 91r11 Sustentare 1 sustentare hasta q la vea q ningun desca- 25r72 Sustetarla 1 para sustetarla vida fuesse necessaria. A 90r4 Sustentasse 1 el se sustentasse con tener a su sen~ora pre- 77r61 Sustento 1 fianc'a desto me sustento y puede ser q no 38v42 Suya 46 conel pedac'o que dela suya le quedara pe- 12r37 al contrario y aella peso mucho que la su- 12r82 ros seruieron con cada vno la suya a sus 15r15 larmete que necessidad era la suya. Enel 22r31 mi madre y suya dellos puede rescebir de 23r81 la suya en otra parte. Mi Sen~ora dixo flo- 27r71 tad en quien tiene la suya lexos de mi. El 28v7 puede el vecedor lleuar la suya / de mane- 28v28 bro la suya: y el del Saluaje le encontro 29r5 je que quebrara la suya encotrando le co 29r30 n~eros tambie quisieren que tu fin y la su- 31v5 te la ysla por derecho era suya y ellos su- 33v50 suya. Argentao desde su fusta les yua di- 35r83 pa mas gloria suya: mas entre estos dos 40v28 buena volutad y pues la suya es dormir} 41v90 char qualq<>era cosa suya y tomado otra 44v71 vna lanc'a comigo / porque quien la suya 45v20 guna tomaua cada dia la suya para con- 47v38 quisiere la suya pase desta parte del agua 48v77 el que ya conla suya enla mano le espera- 48v83 cero q con la suya enla mano le acometio 49r11 forc'ada. Tan gran passion fue la suya de 55r35 posicion q la suya estaua / mas aprouecha- 65r38 que ya juzgauan la victoria por suya muy 65v90 zer la suya: y como entre algunos mouimi- 66v38 te que la suya dllos no me pudiesse hazer 69v66 cho pues catiuando voluntades la suya 75r29 lla qbrado la lac'a enel: el otro qbro la su- 76r66 del q intencio era la suya para coellas o 82v49 ner la lac'a haziedo claramo la suya peda- 83r53 de prouar la suya. Claramo y Darnao se 84v22 delos atauios fue la suya la mejor parte / 86r87 enla floresta: prometiendo cada vna la su- 89r77 cada dama conocia la suya y tabie conocia 91r31 (la) suya lo vence todo. Muy gra rato se co- 91v85 fuesse suya quiso ver si valdria tanto su pa- 94r34 ro de tan gran casa: successor dla suya qua- 102v73 xo con harta pena suya y de sus amigos: 103r52 la suya tenian hecho mucho: tuuo a bue- 111r74 tania como era la suya. Despues de auer 112v14 bro la suya. El rey de Caspia puesto q fues- 118v4 bada dela suya. Enesto llegaron ala ciu- 119v67 cubierto de sangre assi suya como de sus 124r16 la vida por ayudar a saluar la suya: toda- 129r85 q della nasciesse como de cosa suya y reli- 130r41 uetura moria por la fe suya y de sus ami- 130r44 Suyas 18 bien delas suyas os respodere: y co esto 4r61 curado por vna dozella delas suyas y las 4r63 las suyas porque siendo juntamente co 11r86 suyas de verde y blaco con sirgueros de 14v4 empador para le besar las suyas mas el 20r42 nos enla ropa y le tomasse las suyas y la 47r71 do las suyas rotas por muchos lugares: 50r49 las suyas se fue cada vno a su posada ale- 50r79 suyas ta baratas q no las d por su precio. 57v19 c'a y alas suyas consigo / como ya se dixo. 58v31 rria que las suyas fuessen las postreras 69v63 que delas suyas quedaron mas espanta- 74v66 las suyas bien veys que tales son: assi que 88r82 y de tantas passiones suyas diera ta bue- 101v32 las suyas de negro y amarillo a manera d 121v30 van~ar las suyas enla de sus enemigos. El 122r30 cipe argelao d arfasia saco las suyas dela 122r55 de costantinopla toda via las suyas eran 126r79 Suyo 57 y la bondad de vuestra merced seria me muy escusado / pues ellas a todos de suyo se 2v4 y le daua vn ayre suyo acordarse desto le 4r73 so mucho tiepo q no vi recaudo suyo re- 4v23 ze suyo de manera q dessee biuir si[ ]no fue- 5v59 de tato suyo quato no pese q ningua ora 5v83 que Broc(o)[a]lan hazia otro tanto al suyo: 9v55 suyo / y comenc'aron vna batalla para ver 11v22 de brocalan q el suyo el le deshiziera enel 11v75 petite que enesto el suyo tomado de pre- 12r20 gando enel cauallo del gigante que el su- 12r57 ra huespedes quel suyo era mucho mas 12r72 rencia de vro parescer al suyo: y si bie mi- 16r89 al suyo le encontro enel escudo con tanta 18v48 ues porque Graciano erro el suyo / tras 18v53 llos platir y el suyo viniero al suelo y el dl 19r6 be co la sen~ora princesa me resciba por su- 19v57 lleuaua el suyo: las tiendas dexo alos ca- 29v14 chescio y se recojeron al suyo porq en tie- 31v75 vida es quitar lo suyo a su duen~o: que aq- 34v7 que el suyo. 36v12 cosa auia menester el suyo: y tornando a 37r14 por su brac'o a pesar suyo le echaro fuera} 37v46 fuerc'o faltaua el suyo quedaria muy lexos 37v61 amor y el suyo son desyguales que el de 44r74 suyo fuese soberuio y esforc'ado y alli mas 53r34 uia: y hiriendo delas espuelas al suyo ar- 53r45 uallo. El otro se subio enel suyo y como 54v35 suyo que ya en aquello eran conformes. 55r22 uallo: mas el suyo fue con tata fuerc'a que 59r15 cuydado que el suyo me obligara a pode- 73v80 Pompides hizo menos conel suyo / que 77r38 uor suyo os he de vencer. Bien se respo- 77r82 aquello queria que fuesse todo suyo / an- 80r32 xaua: que de aquel cauallero suyo rescibie-ra} 80r46 c'os a pesar suyo dio conel enel suelo. Las 80r64 go enel cauallo de su escudero por el suyo 81v22 las piernas arriba le echo fuera dl suyo. 81v43 oficio de dar a cada vno lo suyo no de q- 82r29 era suyo atauiada por estremo rica y muy 86v10 zo suyo y vuestro dixo el dxaredes en mi 86v58 el suyo para fauorescer aquien quisiere 88v59 triumpho en comparacion del dia suyo q 89v64 por la Espera que trae enel suyo es tan 92r89 se hizieron los desposorios suyo y delos 101v68 todo tiene perdido el suyo: mi amistad no 103r31 zer enel suyo: porque como ya le hallasse 111r50 las tomassen seria por mas dan~o suyo / y 111v33 vn escudero suyo q enla corte del empera- 112r87 tan seguro como parecia el suyo. Albay- 113r55 dan~o y el suyo fue de manera q dio conel 115r9 cia erro el suyo: mas topadose al passar d 115r29 tonces tomando el suyo dexo enel que es- 115r88 enlos escudos donde el encuentro suyo 115v67 llos ningun ruego suyo que en viendo la 117v77 poledos llamando por el suyo: entonces 124v12 encotro conel suyo dado conellos enl sue- 127v34 gran sen~orio como fuera el suyo / defen- 131r50 Suyos 66 armado y viniesse co vn golpe dlos suyos 8r5 a dios q diese fauor alos suyos. El caua- 9v66 suyos co tanta fuerc'a q el gran brocalan 10r20 stillos a lleuar las nueuas alos suyos. El 12r62 suyos era aspera q para los estran~os / ni 13r61 suyos tiene la condicion aspera / y la vo- 14v89 los suyos porque a todos los dsafia vno 18r85 perador platicando con los suyos enel} 21v46 guas algunos amigos suyos: y entrellos 30v37 suyos destroc'ados del todo se comenc'o 31r32 y viendo que los suyos del todo eran ve- 31r53 los golpes del Jayan empleando los su- 33r24 te la ysla por derecho era suya y ellos su- 33v50 con ver alos suyos en entera libertad d 41r62 puerto adode los suyos desembarcaua / 41r75 suyos allede dl moro merecello q era muy 42r17 otra vez a cometer al trueco delos suyos 42r42 el turco mi sen~or no le entregasse los su- 42r58 tran~os y negada en fauor delos suyos / 60v90 suyos a ser tratados con desprecio. Bien 61r52 alos suyos los dias que alla estuuieron: 61v35 don que el nombre de suyos pensando 73v61 mo suyos. No sea esse el inconuiniente q 92v22 tura de muchos seruidores suyos / desseo- 95r37 der sus golpes / dado los suyos a tan bue 95v68 hazian ventaja alos suyos. El empera- 99r63 que aconsejado delos suyos se arrepen- 101v19 ra aconsejar alos suyos. Primaleon co- 108v76 bien capitania de todos los suyos q era 110r58 dlos suyos en guarda d su persona traya 110r64 para de alli ver lo que sucedia alos suyos 110v19 a fauorecer alos suyos. Tanto crecio alli 111r10 muertos y que por esta causa los suyos a- 111r58 uallo mando hazer sen~al alos suyos que 111r67 pa madar venir alos suyos. Pues 112r48 bien yo quiero q si alguno delos suyos q<>- 113r22 quel negocio q el vencimiento delos su- 115r39 fiac'a los suyos y q tambie segun la hon- 115r51 bayzar se despidio conlos suyos rogado 116r25 dole estar en medio delos suyos sele puso 117v10 zer dan~o con los suyos y q tambien Flo- 117v64 amigos suyos / vestido de armas ricas y 118v71 ua delos suyos. Assi que cada vno en 119r34 dan belagriz con todos los suyos q eran 120v51 suyos q en su guarda traya consigo. Be- 122v15 correr los suyos hazian marauillas: mas 122v73 no podia detener los suyos daua bozes 122v85 rer alos suyos estaua apie mas de dozie- 123r21 entre los suyos tabien estaua apie: y con 123r38 sus enemigos de manera q los suyos no 123r74 las batallas co lo qual socorrio los suyos 123v14 lar entre los suyos q en nenguno se tenia 123v72 y de otra cada vno por socorrer alos su- 124v72 quellos grandes enemigos suyos. Albay- 125r90 dad recogia alos suyos y lo proueya to- 125v12 los suyos y el temor q los acopan~aua: co- 126r45 palabras dixo albayzar alos suyos y de 126r71 mas fue ta presto socorrido delos suyos 127v25 a rehazer los suyos le resistio de manera 127v57 duardos conosciedo el peligro delos su- 128r14 con los suyos a Dramusiando y a Floria- 128r29 los suyos. El rey de Eutolia co quinietos 128r49 breuino a esta parte por socorrer alos su- 128r54 principal pilar de aqlla afrenta: los suyos 129r50 gamba y dos hros suyos. Primaleo ha-ziendo} 129r91 dlos suyos. No vuo ninguo q los pudies- 131r29 Tablas 1 comer del rey alc'adas las tablas quitado 91r16 Tacha 3 en vos tacha conque esto se perdiesse: o 46v69 ninguno las pueda poner tacha. Mas 64v27 mo porque se que esso os puede poner ta- 69r62 Tachado 1 ser bueno seays tachado delos malos / q 64v21 Tachas 1 diciones tenia tantas tachas que nunca 63v23 Tafetan 4 todas vna rropa de tafetan por ser enla 15v75 gar vestida vna vasquin~a de tafetan blan-co} 90r45 Traya sobre la camisa vna vasquin~a de ta- 93r28 rado en el mismo tafetan azul: los bordes 93r32 Tafeta 2 quin~a de tafeta pardo atorc'alada co oro: 94r40 vasquin~a d tafeta negro ala redoda ator- 96r35 Tal 227 jure queria q me dixesedes que tal es por 3v32 ros en tal estado quiso antes morir con 4r28 quedaron amigos en tal estremo que en 5r20 no me dexara cosentir tal yerro: entoces 5v31 ver en tal estado q parecia q estaua muer- 5v69 tomar tal impressa. Sen~ores dixo albais 5v77 mas nuca vi ni oy hablar en tal nouedad 6r81 tal estremo la naturaleza que la hizo por 6v9 q el de vro escudero no me paresce tal re- 7r73 tonc'es ni tal socorro seria de agradescer 9v10 tir tal determinacion y con muchas pala- 9v16 del escudo y la espada era tal que descen- 9v59 ues ala fortuna que a tal estado te truxo / 11v31 del Saluage vio tal cosa llego junto don- 12r50 gre en verse quitado de tal peligro / y re- 12r53 q en tal edad viesse tan grandes obras / 12v17 miraguarda espatada de tal hermosura 16r29 viedole tal oluidado dla batalla tomo le 16v66 llero le rescibio enel escudo que fue tal q 16v87 corte paresciendole que Cauallero q tal} 18r91 to que agora teniendo tal y tan buen de- 19r78 fauorescidas de tal mano ningua cosa se 19v53 narda porq le parescio que tal ayutamie- 20r7 jo tomare yo por ser dado de tal persona 20v12 y con tal volutad y mas siendo tanto ami 20v13 mucho le deue quie tal cosa le hizo tener 20v31 se deuia esperar de tal persona hurto el 21r60 enel auia era de tal condicion que en qua- 23r54 Emperador es de tal caledad que no me} 23v90 de viera el castillo pesandole de tal acon- 24r78 camino pueda hazer algun mal y si tal a- 25r8 c'on con tristeza de tal manera que cayo 25v39 ra estaua recogida tal q no daua ningun 26r69 uia tal q pudiesse dar esfuerc'o a otro sino 26r71 se ver en tal lugar salio fuera y viendo la 26v53 ver en tal lugar acordado se que se echa- 26v62 tal tendra que sentir y recelar / si el tiem- 26v76 mor me llego a tal estado que no me lo d- 27r34 tal punto se echo alos pies dela dozella 27v32 ella que cobralla por tal manera: assi acon- 28r41 ra tal q<>l y espo y ella merece. Alfernao 28r76 por le acontecer en tal parte y quedo tal 29r7 por le acontecer en tal parte y quedo tal 29r7 quedaua viendo su vida puesta en tal es- 29r53 las escandaliza: y el era tal que de todo se 29v47 comigo en tal lugar: para que en publico 31r87 si a tal tiempo no vinierades: pues dios 31v60 paresciendo tal conellos que dende los 32v31 llo. Palmerin le encontro de tal manera 32v70 tal que la mitad echo enel suelo / y la otra 33r17 yos de tal manera q le traya herido d mu- 33r25 n~alo. Viendo el Jaya sus sobrinos en tal} 33r46 de tal enemigo: enesto se leuato tal grita 33v11 de tal enemigo: enesto se leuato tal grita 33v11 que este tal los amaria como a personas 34v21 tal por tal maestra como fuera Vrgada 35v32 tal arte q el ruydo dl agua enlas piedras 36v63 de tal altura que venia ygual al chapitel: 37r79 emperador y a Primaleon peso d tal aco- 40v89 passadas co tal codicion q en vna cosa le 42v43 fue tal que algun rato estuuo desacorda- 44v76 rido tal qual a mi me paresce que merece- 46v64 ria q en tal parte delate de mugeres quie 51r69 que en tal tiepo era menester. Y boluien- 51v5 todo no se que tal cotado me seria antes} 51v46 za. Florendos enojado de tal acontesci- 51v71 al suelo. A Floredos peso velle en tal esta- 52v37 do: Miraguarda enojada de tal acontes- 52v38 quando nuestra dsgracia fuere tal que el 52v67 su precio le rescibio con tal encuentro da- 53r49 cauallo: y alc'ando el escudo le dio tal gol- 53r61 pensamientos. Por no acabar en tal esta- 55v5 en tal estado no se hablando en otra cosa 56r50 licencia que pudiessen traer armas co tal 56v66 uallo co la lac'a baxa arremetio a el de tal 57v37 talla tal qual auia muchos dias que alli no 59r18 era tal cauallero que merescia ser metido 59r21 la crueza de Arnalta que viendo le en tal 59r58 go el don co tal que sea honesto a mi per- 59r75 se deshaze en ser tal el vencedor: no me 60r5 venida del cielo pues tuuiera tal fin. De 60r38 la solemnidad que en tal lugar podia ser: 60r57 por tal me publique hasta agora: no seria 61r63 merosa y cruel tal qual nunca alli se viera 62r73 otra tal: porque avnque el cauallero del 62r74 era su intencio tal porque Pompides no 63r40 estaua tal q pudiesse rescebir sus golpes: 63r41 costumbre dela puente: quedo tal que no 63r61 le en tal estado conosciendo su passion co- 63r64 tierra no le auia de sufrir: y los que tal fa- 63v70 das: para que ni memoria quede d tal ge- 63v87 mouido de piedad de vella tal recelando 64v86 golpe enel escudo q fue tal q le hizo dos 65r8 dio tal golpe q cortadole las armas le en- 65r10 enel brac'o le traya tal q no podia leuatar 65r33 la mac'a: bien quisiera q a tal tiepo le llega- 65r34 yan quien es el cauallero que en tal esta- 65r68 mejores del mundo tal hizieran. Hare 65r70 tal tiempo por alli / que vn escudero dela 65v25 peso a Vascalion de oyr tal nobre que no 65v68 y no contento dele ver en tal estado le cor- 66r12 en tal estado que el gran plazer dela vito- 66r78 famosas y sobre todo tal principe el amor 66v53 tal empsa q no se lo q enlla ganareys: por 67r56 riedo gra rato siedo la batalla tal q bie se 67v49 galanos a tal tiempo necessarios / se fue 69r13 gunos cumplimientos que en tal caso se 69r40 dezis que me seruis es tal como las pala- 69v36 no lo es quedo triste que no se que tal por 69v51 dela Reyna traya: que de tal calidad es el 70r80 sino amando en tal lugar: que el amor pu- 70v65 por cosa que tanto ganaua puso me en tal 70v79 essotros recelos que se dixo quedo tal q 72r61 ziendo que tal fuerc'a hallauan enel pare- 73r44 ziesse batallas mas nunca vino tal que 73r56 guntar que tal venia delo que viera: qual 74r61 bos / mas el le empuxo de tal manera que 74r82 dando tal dela batalla de alguno dellos 76v30 que para tal estremo de hermosura todo 76v60 quien a tal estado me traxo sin ningun fa- 77r81 quando en tal parte se alcanc'a vitoria / es 77r85 Al rey peso de le ver en tal estado que era 77v6 daria tal que pudiesse hazer otras trauo- 77v12 lanas y algunas en tal estremo hermosas 78v12 das le parecieron en tal estremo y en tal 79r4 das le parecieron en tal estremo y en tal 79r4 vos me metistes en tal afrenta que no se 79r16 tays tal cosa dixo Torsi que esta tan libe- 79r83 tal encuentro que le hecho delas ancas 80r16 pes le puso en tal estado que quiso apar- 80r60 tal que a no ser vn poco en soslayo le mata- 80v49 cauallero estran~o viendole en tal estado: 80v71 tal agrauio. Ya veo dixo el rey q por mas 82r51 fretada alguas vezes del ver tal qria a- 82v40 memoria / tal fuerc'a teneys enesse pare- 82v86 cer: y tal es el afficion con que siempre os 82v87 sole a el vello en tal afreta qxandose dlas 83r62 enel si co tal amor y remedio vuiera d ser 83v33 que donde los males se rescibe por tal co- 83v70 le peso tener diferecia con tal contrario: 84v10 de ser y quando fuesse no se que tal sera: 85v28 de tal condicion es el amor adode es gra- 86r73 tal que siendo para dar vida a todo el mu- 86v23 que con tal aficio os veo mirar sus ataui- 86v51 enel suelo tal que no meneaua pie ni ma- 88v88 en justasse: que tambien fuesse con tal co- 89r87 douin de tal suerte q el y el cauallo todo 89v11 se tal que con razon se fuesse loando. Las 89v56 ficiones de quie en tal estado le pusiera: 90v60 tal dia couenia: y se fuero el cauallero del 91r20 fuera que entre tal amistad guardada de 91v81 xe: mas tal es el amor que me hizo ser vro 92v44 cen de mas lexos le deuen tener que tal 94r85 en tal estado temiendo que el del va- 95v3 tal estado / que a Trusio beroso fue neces- 95v38 de tal animo era acompan~ado que qui- 95v72 visitacion hecha a tal tiempo mereciesse 96r51 traeys tal / q si algun descanso me da vra 96v11 me acompan~an son de tal calidad / que so- 96v38 tra tal aduersario quie se podra valer: no 96v67 cia este recelo. Tal quedo el de vella yr d 96v83 tal manera que con ningun consejo se sa- 96v84 racion: tal fuerc'a tiene vuestra presencia 96v90 veo que lo hazeys sin lagrimas: de tal ca- 97r28 esperimentar en tal parte pidio la lanc'a 97v69 y hallo tal fauor enel encuentro que dio 97v75 Dragonalte allende de ser hijo de tal pa- 98r15 en tal tpo mas se deue sastisfazer el desseo 100r11 ni tenia tal seguridad enl rostro q enlas 100r85 raguarda no auia q conocer q co tal sere- 100v28 memoria en tal tpo y en tal aucto esta asse- 100v78 memoria en tal tpo y en tal aucto esta asse- 100v78 ra la ignorancia de mi yerro: mas en tal} 101v46 hijos / teniendo tal vigilacia enellos que 102r17 con esperanc'a de tal auto estauan ya pro- 102v57 que no caygamos en tal dessesperacion 103r9 que quando assi es el tal amor son incan- 103r14 amonestacion o consejo que en tal caso 103r60 nes quisiera consolalle / quitandole d tal 103v57 todas las cosas que para tal caso era ne- 104r33 poral / cresciendo de tal manera que los 104r60 viesse que en tal tiempo era menester 104v3 hallo tal del pesar que rescibio que pensa- 104v6 lla tristeza q de tal caso se requeria tener 104v24 dir a otra quien me la dara q para tal ne- 105v21 esgo la vida dla reyna q de tal coposicio 107r7 le hazia pensar que quie tal cosa ordena- 107r39 delas narizes dela sierpe: tal obra hizo 107r50 de tal arte / q allende dela assegurar se le 108r8 tal tiepo por la noble caualleria q estaua 108v80 si el hombre es tal que basta para librar 109v53 no del desierto / que para tal tiempo era 110r88 sentimiento dela falta de tal varon: tanto 110v4 fuerc'a mato a su enemigo quedando tal} 111r45 en tal disposicion: y el con Flerida junta- 111v89 merescedor de tal ditado y soberana capi- 112v13 mec'o a arder bien parecia la tal obra sali- 113r87 el y a de ser con tal cocierto q vecido los 114v22 que viniendo de tal mano y con tal volun- 115r86 que viniendo de tal mano y con tal volun- 115r86 gun dan~o: mas el jayan le encontro de tal 115v70 en tal parte respodio el q haria yerro en 116r28 tal tpo ya atras se da cueta 116r74 justa quien de tan lexos y con tal deter- 116v35 quie qreys q salga de volutad a tal princi- 117r17 llegar a tal estado la batalla q les quite no 117r22 presumian que tal seria la batalla. Cada 119r16 mo hijo de tal padre matado y hiriendo 123v4 de tal manera los trato aql dia la fortuna 123v62 quedado palmerin tal que le fue forc'ado 124r22 y singular amigo quedo tal del dolor que 124r31 natural sen~or: la faz feroz y espatosa tal q 124v22 dor en tal estado y ta llegado ala muerte 125r34 nao no estaua tal que por algua via le pu- 125r58 tal suerte que conocio enellos perder el 126r72 y do duardos algu tanto alterados d tal 127r22 dole en tal estado passando por entre los 127v90 ya tal estaua q todos le juzgaro por muer- 128v22 zar sin tal ayudadores. El cauallo del 128v37 dio a sus pies muerto: qdando tal que de 128v69 talla si le diera tal lugar el rey de partia q 128v71 qdando en tal disposicion q pudo passar 129r65 parte teniedo los en tal estado q si[ ]no fue- 129r76 musiando en tal estado que no pudiendo 129v77 su vida. De tal manera se vuo coel q no 131r41 tal tpo q le pudiero valer / y acabar de ds- 131r69 q castigara sus obras con tal templanc'a 132r30 Tales 78 obligados a meter nuestras cosas debaxo del amparo delos tales / yo como vno de- 2v24 ras que pasaro no fuero tales que se de- 3r62 rays enla prisio ppetua q para los tales 3v16 aprouechase poco cargole de tales gol- 4r34 dar todas las passadas avn q sea tales q 5r31 vno delos q alla van q son pa tales ciento 7r84 tales cosas gasta su tiepo dixo el dl salua- 9v50 de voy / q ala verdad ellas son tales q se- 10r37 bir: y fueron tales los enquentros q Flo- 15r37 no se esperaua tales obras: despues afir- 19r12 te de tales hermanos y que contento 23r80 vuestro hermano no sea tales quales yo 24r72 q enlos impedimientos q el tpo en tales 25r6 grimas que no son essos ojos tales que 26v84 con golpes tales que delos primeros 29r51 ados con tirania que estos tales como el 32r21 do sufrir a oyr tales palabras determino 40v62 sta alli no fueron tales q las hiziesse ale- 41r8 zio que no conozca que enlos tales dias 42r52 lexos hermosos y tales que no merescia 54r5 queria morir / que pues tales caualleros 54r23 tir tales obras: y si[ ]no me paresciera que 56r78 tales que me haran hazer todo lo que pe- 60r21 no eran tales que se pongan en oluido. 60r66 tales. Quato mas el cauallero del Tigre 66v29 to agora las tenia de su parte tales y tan 66v52 poner mis merescimientos. Ellos son ta- 68v74 suen~o / que enestos tales casos assi le qui- 69r8 pues ellas son tales que ellas mismas se 69v31 vuestro bien a vuestras obras que son ta- 71r41 para tales obras las hiziesse: y porque ta- 73r62 der las obras de ninguno quando son ta- 73r67 tales el mesmo amor no se quexe mira por 74v29 obras han de ser tales encubrirse el due- 74v64 de aquel tiepo tenidos por tales / siguie- 75r88 Pompides le cargo de tatos y tales gol- 77v4 mas de ver tales ofrescimientos / dizien- 79r39 otro / dandose tales encuentros que Bri- 80r13 dicion de tales empresas. Del cauallero 80v16 viesse tales obras recelaua que el trabajo 81r54 des yo los conozco por tales q por fuer- 83r12 aquie no le tenia ningun amor hizo tales 83r80 Soys tan esforc'ado y teneys tales obras 85r65 mano tales que le hizo llegar alo postre- 87v23 las suyas bien veys que tales son: assi que 88r82 que quisiere saber de vos. Con tales ar- 90r72 vios oy hazer tales marauillas q desseo 90r83 pudiero ser tales q os cotentasen q no se- 90v24 el dia en q yo quiero ver q tales son vras 91r65 morir tales dos caualleros por tan peq- 91v41 tales dos caualleros: acabo con su auto- 92r77 hecha a tales horas no se oluida 93r46 querria guardar la vida de tales caualle- 94r8 tales con las vuestras que lo pudiera ha- 96v75 justar / q sabe que entre tales caualleros 98r8 posentados en palacios conformes a ta- 98v86 fuessen las reynas y princesas / tales que 99r62 hazer tales estremos: pues conellos ma- 103v60 quitadora de tales passatiempos no selo 104r53 tiempos tales alas personas tristes les 104v29 bozes q le mirase no fueron las bozes ta-les} 105r91 n~o lugar con tales insignias junto cosigo 107r21 do tres o quatro saltos por la casa tales 107r53 tales ropas y de ta singular hechura y d 107v7 tales hobres se sentia tanto q en toda la 112r8 y pessauale de acontecelle delante de ta- 115v78 para si: y si acabada la batalla quedaren ta- 117r6 que las tenian tales q se deuiessen recon- 121r11 hechos alos que tales no las tenian les 121r13 mustante qdaron tales q no tornaro ala 123v23 de tristeza no acostumbrada en tales tie- 124v6 mejor dellos. Mas do duardos hazia ta- 125r6 tos golpes y tales q no auia quie se le pu- 125r43 como en tales tiepos se suele traer: las vi- 126r6 no saliessen con tales insinias como los 126r78 el hallasse dura resistecia: de tales golpes 128r3 ser tales principes era muy allegados a 129r18 ran tales cauallos dieran fin a sus dias / 129r77 Tallada 1 y negra mal tallada / y parescia tener los 32r51 Tam 1 ce a mi tam[ ]bien respondio el que quie me 48v54 Taman~a 1 biduria vna nuue negra y espatosa de ta- 126v53 Taman~o 8 se quien en taman~o temor se viera que a- 6r88 y enel taman~o del cuerpo era casi 32r48 hallareys tambien otras de su taman~o y 35v56 cudos del taman~o / y colores q los otros 36r6 ma y verdes todos de vn taman~o y me- 36v30 merable / y cubierto de losas del taman~o 37r55 y todos de vn mesmo taman~o y grossura 37r78 os hablara por vna ventana del taman~o 68v49 Tambien 85 no se adquira: y tambien como aficionado alo que dize aql bienauenturado sant Gre- 2r38 po. Florendos andaua tambien herido 4r19 de florendos a esto la inclinaro: tambien 4v89 tambien puesto y ayroso q parecia dar lus- 5r48 ba lo comenc'ado q yo tambien acabare 5v61 generos de cruezas como tambien hare 11v34 do tambien honra como sus obras mere- 17r68 tandole tambien la manera como fuera 24v90 tambien si eneste caso acotesciere algun 25v80 vn seno donde tambien estauan otros na- 26r14 que la fortuna de aquellos dias tambien 26r23 dre tambien meresce esta paga y es muy 27v35 puesto que tambien lo desseaua pesauale} 29v89 assi lo quiso tambien querra que todo ve- 31v61 tambien aura por bien hazello a vuestro 34v80 hallareys tambien otras de su taman~o y 35v56 ron contra el castillo que tambien al pare-cer} 35v91 tambien me deue desculpar el gran albo- 41v86 desto se deue tambien contentar quan- 44r85 casa de Dramorante el cruel: y tambien 45v8 tesia: y haziendo tambien su acatamieto 46r76 tambien rescibieron pesar del vencimen- 46r88 os determina casar: y tambien le pondre 47r16 uersar: paresce que les parescio tambien 47v39 quedare del todo alegre. Yo tambien di- 48v63 sen~oras os embia alas damas tambien 49r64 q hagamos batalla delas espadas / tam- 51r58 to / muy contento arremetio a el que tam- 51v8 pues por vuestra causa lo haze tambien 54r87 tio en su desseo satisfaziendo tambien al 55r21 tierra se presento tambien alas damas de 56v26 ros que tambien los embio el: mas yo no 56v44 sigo que tambien los otros eran merece- 57v86 to le presento que tambien podria ser 58v38 tambien a Targiana hija dl gran Turco 59v39 tambien me pesa: que por hijo de Oloriq 60v59 la meresciesse perder. Armisia tambien 62v57 mismo dia: tambien se supo quien era el q 64r33 nos alos cauallos porque tambien el tie- 64v72 Tigre con condicion que me digas tam- 65r72 ra tambien con palabras tornar a dete- 65v85 y tambien dela donzella que hasta q los 66r90 mi perdicion / y perder tambien a ella: yo} 68v46 hablar conella sus secretos. Ya tambien 70v43 era esto causa de Polinarda podelle tam-bien} 70v44 reprehender y culpar: y tambien alas da- 72v9 se podia escusar. Mas qual es tambien 76v61 aman: y ala verdad tambien el compuso 77r7 se alegrar: que sus armas tambien estaua 77r65 tambien mucha sangre perdida: y temie- 77v10 nar el que la acabare. Tambien os he de 79r60 Saluaje: que tambien contento dela vista 79v69 cer los seruidores / holgaua tambien de 80r9 fuy la causa de aquesta batalla. Tambien 83r89 sa sen~ora y los males tambien solo para 83v82 y tambien porq como la guardaua para 84v31 strara a Latranja: para que tambien de 85v88 taciones: mas tambien no dexo de creer 86r83 que pensays que tambien esto me dara vi- 88r62 cidas de otro: y tambien porque voy ha- 88v5 de la espera tambien embidiosso de le 89r63 en justasse: que tambien fuesse con tal co- 89r87 dicion que si el venciesse vuiesse tambien 89r88 gras co vos q con otra: tambien seria ra- 90v10 valle que tambien quisiera que este encu- 91r86 mi ventura quiso q os viesse vuiera tam- 92r21 vos le deue tambien aprouechar. Sen~o- 92v14 El rey q tambien estaua desseoso delo sa- 92v73 si selas dixistes tambien a Latranja. Ella 93r86 quatro damas que tambien en sus pala- 97r18 cayo en aqlla falta y desacatamieto: y tam- 98r4 Primaleon y tambien el Soldan Bela- 99v85 mandose dela infanta Florenda que tam- 102v75 espan~oles. El soldan belagriz tuuo tam- 110r57 tambien lo supiero dissimular q mas pa- 112v29 madasse dlo q le era defendido: que tam- 112v87 fianc'a dexa los mios ver su exercito: tam- 113r21 gete y enla horde della de manera q tam- 113r28 zer dan~o con los suyos y q tambien Flo- 117v64 parte. Y vos tambien sen~ora acordaos 120r76 tambien la perdida de su padre hizo tam- 124r37 tambien la perdida de su padre hizo tam- 124r37 fue tambien cosa para ver la manera d sus 126r76 de sangre: cosa tambien piadosa 126v3 q tambien yuan como muertos fuera de 132r61 Tambie 21 hermosa como yo: porque tambie me pa- 4v33 mundo todo: tambie me paresceria muy 28v64 reusaua de pagallos rescatauase tambie 30r77 vn su hermano gigante manc'ebo tambie 30v38 n~eros tambie quisieren que tu fin y la su- 31v5 daron: y ellas compuestas tambie de me- 35v31 fuera della respondio el pues tambie me} 44v91 no lo hago aquien tambie lo meresce sie- 56r76 quie tambie sabe vencer los hobres ten- 60r18 dan Belagriz que tambie fuere querido 71r61 se puso tambie a pie porque no le matasse 80r42 se a costa de su sangre. Tambie le dixero 86r35 corto rato. El aleman tambie represento 95r70 tiepo. Tambie tuuo el mesmo cumplimie- 98v57 el rey Rezindos y la reyna su muger tam- 99r32 bra ser de colores alegres tambie era ne- 103v37 fiac'a los suyos y q tambie segun la hon- 115r51 cuentros fueron tambie dados q faltan- 115r60 armas: al cauallero tambie le parecio assi 115v77 lor. Floraman le seguia haziendo tambie 124r76 tambie el capo metiedo entre los vnos y 126v56 Tabien 58 menc'o de loar su proposito quiso que ta- 6v35 cosa y tabien rec'elo q la matasen dsuio 8r12 je que tabien aql espacio estuuiera desca- 10r8 y otras cosas de gran precio para que ta- 34v43 aqui me truxo alcanc'o tabien a vos / rue- 40r26 perdida de sus hermanos perder tabien 40r69 donde tabien hallo al rey q comia coella: 43v45 me las todas y lleuar las tabien consigo: 49v59 do de no derribar me a vuestro saluo ta- 51v80 tir: y tabien porq las damas hagan esto 57r30 dolor y embidia que tabien el pensamien- 58v37 quieres tabien que tu crueza haga sen~al 65v53 fiar en si: mas tabien me paresce q presto 67v56 German de Orliens como tabien siruies- 73r26 para tales obras las hiziesse: y porque ta- 73r62 ron tabien por buena. Y porque Blandi- 76r31 gos: porq avnque princesas tabien cami- 76r39 dos tan amigos como antes: porque ta- 77v28 zer tan gran sin[+]razon ala Reyna su tia: ta- 80v14 mayores fauores le es negado: y como ta- 84r59 dicion es satisfecha delo que hazeys: ta- 88r66 uallero del valle diziedo q quie tabien la 89v14 jante que se apeo tabien de su palafren: y 98r27 Allende destas cartas hizo tabien mesa- 98v52 griz: y tabien co los otros co quie este ca- 99v86 del rey d[ ]esparte q tabien por la presun- 100v67 de agradecimieto: teniendo tabien el mis- 101r55 so. Considerado tabien el peso de ta gra 108v62 La emperatriz y princesas quiriendo ta- 110v20 dose del cauallo metido tabien enel agua 110v80 se rescibio mucho plazer: y tabien dixo al 112r15 tabien porq creya q la vida de sus hijos 112r30 tabien solian ver las batallas viero atra- 114r48 cado tabien era turqseo copuesto de vna 114r75 tabien mancebo y esforc'ado en vn caua- 115r17 tabien esta sen~ora me lo ruega: y man~ana 116r15 dellas parescer quie era querian tabien 117r85 adonde tabien la emperatriz lo tenia ma- 118r42 d ver cosas grades / tocada tabien dl des- 119r70 tabien lo mucho q Albayzar estimaua a 119v11 mostrar vengac'a tan desseada: yendo ta- 119v15 da delo q via y tabien del poco conocimi- 120r30 la primera batalla: y porq tabien seria ha- 121v87 y arnedos q ta[]bien se hallaro enesta de- 122v20 entre los suyos tabien estaua apie: y con 123r38 amigos puesto tabien apie co palmerin 123r43 mismo porq tabien el solda de persia se a- 123r51 tabien recogia la gete: a dode despues d 125v17 ra enla ciudad. Albayzar al qual tabien la 127v17 le salio al encuetro sucediendole tabien q 127v23 state se salio tabien de entre los cauallos 128r41 vuo tabien conel q dado conel a sus pies 128v8 cia alos caualleros comunes: q tabien al- 129v24 porque el rey de caspia tabien fenescio / y 129v32 bayzar tabien hazia lo mismo con otros 130v13 rar. Aqui acudio Albayzar tabien casado 131r7 Don duardos le socorrio poniedose ta- 131r14 ante[+]passados: tabien en quato algunos 132r28 Tabie 19 tabie a despedirse dlla: y viedola mas a su 7r9 de enemigos: co este pesar casada tabie 8r82 a polinarda parecio tabie le hizo doblar 19v26 della abaxo y a ella si tabie tras el adode 40v82 deste conoscimieto d mi psona / carece ta- 42r86 ro copan~ero respodio ella: y tabie de mi} 49r46 las guardaua / tabie estamos desse ppo- 57v10 hermosas q alegres que quisieran tabie 76r37 lamora seruidor de brisa q tabie en la pri- 89v20 tabie del primer encuetro perdio la em- 89v28 cada dama conocia la suya y tabie conocia 91r31 cion: mas venido tabie a quien era la cau- 91v53 go: tabie porq he miedo de dan~ar co pa- 99v12 cree q vos sereys coteto como tabie por 100v80 eran: tabie se detuuo poco enello por ver 105r42 perador todas esas cosas fueron tabie 113r14 conellos: el jayan almaurol que tabie por 122v54 a floraman q tabie fuera derribado: vinie- 127v71 uos ta aborrescidos delas vidas q tabie 130v30 Tampoco 3 llara ensi consejo / ni avn tampoco esfuer- 6r89 no pudo temer tampoco la afreta en que 12r26 ya no auia armas ni avn tampoco escudo 124r84 Tapoco 2 tapoco menester vros seruicios respon- 49r30 uiedo ensta corte ninguna tapoco conte- 57r45 Tan 744 estos borrones tan desseosos de ser buenos / quato con trabajo en blanco puestos: 2r41 la qual certissimo como cosa tan preciosa vuestra merced bien emplea en augmento 2v11 roso le libre de mar tan peligroso donde las brauas ondas andan tan leuatadas de 2v26 roso le libre de mar tan peligroso donde las brauas ondas andan tan leuatadas de 2v26 tierra tan dispuesto / gracioso / y esforc'a- 3r34 rando lo que le viniese tan quebrantado 3v73 tan grades q en poco tiepo los hizo are- 4r12 rescer vitoria tan grande matado aquie 4r42 heridas que le hallo fuero de tan peque- 4r64 porla mano: al qual viedo tan moc'o y ge- 4r69 cieron de tan gran merescimeto que me 4v5 rol hallele tan enamorado que allede de 4v10 scebi tan gran pena que determine pasar 4v24 o defender que Miraguarda no es tan 4v32 no esta tan clara como dezis cofessa que 5v48 cosas de Palmerin vuestro n~eto es tan 6r61 tenian aquel peligro por tan grande que 6r76 zo tener en poco tan gran cosa como fue 6v53 no ser sentido va tan de priessa a meterse 7r65 Cierto dixo Palmerin en hobres de tan 7r76 tan gra escuridad q dl todo pdio el rastro 7v5 y el de Seluian yuan tan cansados q casi 7v10 cubierto tan triste y descontenta q de nin- 7v75 vuo Felistor tan gran pesar que no le po- 7v86 lla priesa descofiada q acabaria tan gran 8r11 empec'o de tratallos tan mal que con mu- 8r18 lerle vella asi estaua tan penado de no po- 8r87 o a sus sen~as ciertas: tuuiero por tan gra 8v8 dad: y porque el patio era tan pequen~o q 8v25 galle tan sen~aladas mercedes. Y porque 8v41 las gracias de aquel beneficio a quie tan 8v56 ala duen~a y a su hija en sossiego y paz tan 8v64 sejandole con palabras tan santas y bue- 9v23 tan desacordada y muerta / que ninguna 9v38 nudo con golpes tan bien dados y fuer- 9v76 do mucha sangre y el tan cansado que no 9v78 llero se me defienda tan gran rato y que 9v86 sistir tan pequen~a resistencia y tan pocas 9v88 sistir tan pequen~a resistencia y tan pocas 9v88 espatado d ver vn tan mostruoso cuerpo 10r30 mis obras son de tan poco precio que no 10r48 dos pues en tan poco tiepo pudieron ta- 10r52 tus tan muertos que no sabe sentir nada 10r75 hazeros la en todo: tan gran poder tiene 10r79 libraron de tan gran desastre / no quera- 10v23 bre paresciole tan bien ala donzella q pue- 10v61 adurmio con tan pesado suen~o como qui- 11r18 sona este amor tiene tan gran poder que 11r38 tan frescas y luzientes que auque la 11r47 y el tan grade de cuerpo que parescia ha- 11r49 nos sospiros tan tristes que parecia tras 11r51 es creer enel ayuda de tan flacos valedo- 11r70 ra tan poco que no puede resistir a ta gra- 11r73 y Calboldan por mano de tan flaca cosa 11r76 tomar venganc'a tan cruel que enella 11v3 do alegre por le tomar en lugar tan segu- 11v16 y enesto veras el temor que te tengo tan 11v51 arcos tan fuertes q no se podia desbara- 11v67 tro y con otros todos tan mortales q en 11v70 uan tan tristes que no se sabian valer. El 11v90 tan gran desastre luego se dio por perdi- 12r14 dando tan gran golpe consigo enlas pie-dras} 12r46 tan entregado alas cosas del mundo reci- 12r65 viendole tan mal tratado de sus heridas 12r68 lla tierra de hombres tan enemigos de- 12r75 to flaco & mal dispuesto y viendo la tan 12v15 q en tal edad viesse tan grandes obras / 12v17 resistir tan gra fuerc'a pues se cree q esta 12v31 sen~or pidire el galardon de tan gra serui- 12v51 ues contento de ver tan seguro fin en co- 12v53 tan sen~alados hombres: no creo yo dixo 13r8 co saber q Miraguarda tenia tan gra es- 13r58 conlo que deuia era tan enamorado dela 13r88 ra podreys descubriros aquien tan poca 13v15 y el de Targiana al pie que fue tan graue 13v26 quedo tan triste que no pudiedo dissimu- 13v51 jado y triste de ver tan gran ingrat(ti)[it]ud 13v58 tase con tan liuiano castigo pues su yerro} 13v91 fuese tan mudo q alguna otra tuuiese ha- 14r57 ma tan de piedra era su corac'on que no 14r84 brello tan sumptuosa y altiua que creya q 14r86 paresciole tan bie aquel villancico que le 14v21 sonar delas aguas de tejo era tan poco y 14v32 ellas corrian tan sossegadas y co vna cla- 14v33 reza tan biua que todo parescia seguir la 14v34 acuerdo. En todo hallandose tan enoja- 15r23 do: tengo sen~or cauallero tan gran volu- 15r68 ner rec'elo. Tan bien me lo sabeys pedir 15r73 uo vras obras tan exceletes. Floredos} 15r90 ella era tan auarieta de aquella muestra 15v15 las manos tan~endo y cant(e)[a]do tan dulc'e- 15v65 Los remeros remaua tan sossegadame- 15v68 oluidaua / y no tan solamente acontescio 16r39 tan turbada q por vna parte no supo q se 16r41 soy tan poco dichosa q las cosas que mu- 16r58 trar enella: y esto es tan defendido alos 16r64 dad quedo tan corrida delo poco que en 16r73 viendola tan enojada leuatose en pie di- 16r85 mundo os deueys tornar: tan gra poder 16v4 quanto mas lleuallo tan liuianamete: de- 16v28 tierra con tan buen ayre q daua muestra 16v42 que dando tan fuera de si que casi estaua 16v64 mos / & yedose por el rio arriba tan olui- 17r33 hazia por seruilla siedo tan cote- 17v48 te ninguo es tan grade q no sele oluide 17v63 ella / y assi la vino acompan~ando tan con- 18r32 do vna hedad tan grande y la presencia 18r38 se ofrece a tan gra cosa. Aun el empador 18v22 tan ayroso como la primera vez y boluiedo 18v39 cosa nueua y grade tan grades cosas en 19r18 estos los ojos enel viendole tan mance- 19r56 ra no pudo tanto ser tan libre que en al- 19r68 to que agora teniendo tal y tan buen de- 19r78 la seruia era ta verdadera q con tan gran 19v28 estas cosas nuca biue tan sin miedo q no 19v88 de xerga tan triste y descontenta q su her- 20r57 tan seguro este concierto que os comete 20r84 merc'ed q de tan real condicion y sangre 20v10 princesa Leonarda viendo la tan hermo- 20v18 precio tan alto parescer y grande estado 20v30 acordarse de tan gra deuda la mudo: pre- 20v34 otra manera no se pudiera despedir tan 20v45 dad cercado de tan singular y noble caua- 20v61 de se gana tan poco como seria veceros. 21r87 de tan gran precio aconsejarme los mios 21v8 pues teneys en su casa quien tan grande 21v36 puerta vn hobre viejo tan arugado y fla- 21v59 por tan gran merced diziendo. Porcier- 22r16 uase en vna barca tan pequen~a que no po- 22r56 barca es tan pequen~a que si quisieremos 22r60 tan onesto errar porel consejo dixo Flo- 22r70 pesa hallar pasaje tan vagaroso / acaban- 22r79 nube tan escura que conella perdio de vi- 22r84 pan~ia yua tan alegre que nengun recelo 22v32 acopan~ada de otras tan grades de cuer- 22v43 po que parescian Jayana no tan solame- 22v44 do tan hermoso allende de sello de su na- 22v61 le peso por ver ansi tan gran flaqueza en 22v64 que poderos seruir tengo por tan gran 22v84 precio que me pesa ser mi vida de tan po- 22v85 otros yo lo estimo en tan poco empos 22v89 zellas: y viendole tan mortal que ningua 23r59 lambrar mi madre biuir conteta pues tan 23r63 viendole tan moc'o dezia. Por cierto no 23r69 se como en tan tierna hedad aya tan gra- 23r70 se como en tan tierna hedad aya tan gra- 23r70 mas quien ha de sentir tan poco la muer- 23r79 con corac'on varonil pudo encubrir tan 23v49 ne yo de tan lexos respodio ella sino por 23v71 Emperador su aguelo tan despacio con 23v80 se partira tan presto es ta orgulloso assi 23v82 ceys es tan gra cosa que no se con que os 24r28 la pague / y pues que a leal(d)[t]ad tan verda- 24r29 se haga: que no creo q en discrecion tan 24r34 al viento alegres de tan buena presa. 24r55 po de tanta fortuna y viaje tan incierto a- 24v61 uia de hallar tan cierta guia agora acabo 24v62 dubdosa. Yo fuy tan desagrauiado que 24v72 despues venir que cure tan gran tristeza. 25r10 mo tan esforc'ado y saber tan singular co- 25r25 mo tan esforc'ado y saber tan singular co- 25r25 tan tristes como el acotecimieto de floria- 25r32 tan gran hermosura grandes cosas se de- 25r79 y fe tan aprouada: seruicios de tanto tmpo 25v15 no quiso mostralle tan gran flaqueza en 25v29 stro sen~or es tan acostumbrada a acabar 25v67 penseys que quien para tan grandes o- 25v73 trambos con tan gran contrario para su 26r19 boluio el viento con tan aspera tormenta 26r60 neros tan medrosos q ni el ni ellos no te- 26r65 casi desesperado de ver tan gra flaqueza 26r81 dela mar tan salidas fuera d su natural q alas 26v8 tan justa le pcuramos la muerte co enga- 26v34 do cabo ella viendo la tan medrosa le di- 26v72 xo. Sen~ora no temays tan pequen~os de- 26v73 mugeres / y viendo le tan gentil hobre y 27r4 correr tan grande peligro / tuue la vues- 27r42 aqui al buen Alfernao que de tan lexos / 27r48 y con tan grades engan~os me vino a bus- 27r49 uage eran tan auentajadas delas delos 27v21 loar / porque su inclinacion era tan dada 27v65 tan buen parescer en aquel punto penso 27v69 brar amistad de tantas y tan altas prince- 28r64 Paresceme cosa tan estran~a sen~or caua- 28v14 vuestro: quanto mas siendo tan bueno co- 28v20 ver fuera de tan grande afreta tomareys 28v43 lo hizistes tan bien respondio la dozella 29r13 de lo ser de quien tan bie me supo ganar 29r18 do tan gran destroc'o en sus compan~eros 29r58 Quien tan mal nos supo defender / dixo 29r80 dio el del Saluage no soy tan acostubra-do} 29r91 Pues soy tan desgraciado que aquie me- 29v8 desso adornado de tan grades obras co- 29v39 son ellas tan celosas que qualquier cosa 29v46 quien tan buena muestra lleua de su vito- 29v75 dio gracias a dios por le dar tan buen co- 30r14 do por mucho tierra tan buena estar por 30r43 do y a hombre tan famoso todos le deue 30v5 tan gran pena confiando enla industria 30v21 para tan grandes cosas que le guardara de 30v56 lo ha el gigante es tan brauo y fuerte q 30v64 cuento enel suelo tan temeroso y espanta- 31r12 te se detuuo por ver quien con tan gran} 31r46 bres de tan grande osadia puedan ser de 31r65 pueblo de tan grandes sujeciones. Yo 31v20 gun nauio por llegar al desembarcar tan 31v73 to mas que las nuestras no estan tan de- 32r84 fauor. Estays tan soberano respondio el 32v48 metieron el y sus sobrinos con tan grade 32v60 uan casi desbaratados y tan para poco q 33r40 mas q por ofender: y sus hermanos tan 33r42 estado y su persona tan herida y su san- 33r48 los del jaya eran de tan poca fuerc'a q no 33r75 y era q de alegres de se ver libres de tan 33v13 tono tan espantoso que metido por las 33v90 en cabello la seguian con tan grades gri-tos} 34r44 fin de tantos trabajos / tan dura tyrania 34r82 les estuuiesse guardado tan gran bie: por 34r87 ze tan buen tratamiento como vra perso- 34v56 to y q yo no sea para tan gra cosa: assi vos 34v82 te quedando tan en tanto Seluian enel 35r12 do tan ala puerta / de q todos recibieron 35r66 mas estando tan cerca. Argetao mando 35r69 miento porque no sabian que tan puey- 35r76 ficiales eran tan naturales y tan al ppio 35v26 ficiales eran tan naturales y tan al ppio 35v26 que para vn hecho tan notable sin lo ga- 35v33 estuuiesse tan nueuo como sus compan~e- 35v38 se dexasse memoria de tan gra cosa para 35v45 tan grandes cosas acaba / que de mi os 35v69 tan excelente le tuuo para todos quanto 36r44 por tan poco a respecto de lo passado q 36r51 espanto de tan marauillosa cosa se allego 36r64 lo ancho delas calles auia can~izadas tan 36v33 des / las ramas tan altas que parecia to-car} 36v43 stentamieto dela vida de tan singulares 36v51 hazia vna armonia tan suaue y dulce co- 36v64 q estauan tan frescas que parescian ento- 36v72 enesta tierra passastes: tan gran alboro- 37r41 res tan finas en si que no podia ver las 37r57 do fin a cosas tan grandes en vna menor 37v55 que todas hiziera tan poco. Estando pa- 37v56 en su tpo mas se preciaua / tan biuas al pa- 38r21 guarda alli se le conoscia vn parescer tan 38r78 riana y Briolanja estauan tan yguales / 38r81 tienen los buenos enamorados ser tan 38v58 le costo tan poco / yo la acepto porq se q 39r39 moc'os y los mochachos hazian tan gra 40r16 le ver tan de sossiego dio vn grito tan fue- 40r33 le ver tan de sossiego dio vn grito tan fue- 40r33 sus entran~as tan espantosos y tristes que 40r37 ni quiero ningun bie por tan grade mal. 40r80 merin / y si yo supiera que lleuaua tan bue- 40v10 te tan presto dela parte de tus enemigos 40v69 trataron tan mal que Colambrar murio 40v86 n~or respondio el / no soy de tan flaco juy- 42r51 es tan adelantado cumple con vos / y el 42r62 fue tan secreto el miedo en q entonces se 43r20 tan pequen~as / que no son essas las que a 43r74 mas dias. Tan gran fuerc'a tuuiero estas 43r80 dad tan entera en persona nacida de ho- 43v13 bre tan dan~ado y de tan mala inclinacio / 43v14 bre tan dan~ado y de tan mala inclinacio / 43v14 llas que no acostumbra dar sus cosas tan 44r65 las tener en tan poco le viene no sentir el 44r75 le ensen~a a tener tan pocos cumplimien- 44v11 zellas no las defiede tan mal que las pue- 44v60 su lanc'a viendose tan cerca de si le tomo 44v82 do dixo el delas donzellas: que tan ayna 45r10 dar razo como vn cauallero tan estrema- 45r35 bre delas mas fea mostraua tan grandes 45r39 que Targiana / de tan gran merescimien- 45v38 to q no sea impedirme mi jornada. Tan 46r7 No soy tan bueno de contentar respon- 46r62 dio el rey que co tan pequen~o cumplime- 46r63 stra costumbre / y de tan real condicio no 46r72 verguenc'a / que no son mis cosas tan en- 46v39 n~ora Arlanc'a no os tengo en tan poco 46v52 fuy en otra obligacion no soy de tan mal 46v60 tan real sangre cabia soltar palabras pa- 47r9 sobre las espaldas diziendo. Quien tan 47r35 ches tan pequen~as y ay tanto que respo- 47r58 la disposicion dellas fue tan poca que an- 47v41 que ando tan acostumbrado a no temer 48r5 tan amigo de vos mesmo que consentie- 48r61 tan gran obligacion. Entonces caualga- 48v22 conel enel suelo tan mal tratado que por 48v88 los mataria. Tan gra temor tenia que la 49r22 q lo dexaua en vra mano no soy tan des- 49r61 da tan comedera q hazen a todo el mun- 49r89 cubrir hombre tan sen~alado no se puede 49v73 perdonar tan liuianamente / y agora que 49v74 tan gran fuerc'a ni esfuerc'o no pieso que 50r9 zellas por vencelle tan liuianamete: que 50r36 te el medroso quedo tan entero que otro 50r66 ser enel verano hallaron tan apazible el 50v10 que aqui siempre se hallan son tan estre- 50v28 tan vanas que la muy fea no cofiessa que 50v40 zia tan orgullosas que no hauia ninguna 50v43 aqui vienen es para tan poco que en su 50v63 donzellas le vio de tan cerca y de mane- 50v86 do su libertad quedar tan en si que no se 50v88 sotros qdare tan agrauiado q quiera ba- 51r45 mi nombre tan presto respondio el caua- 51v57 lleuar y encontrando se con tan grandis- 51v64 soy tan sen~or de mi que puedo hazer lo q 52r27 palabras tan baxas que no las dexasse d 52r30 llegastes me parescio tan bien / y le soy ta 52r69 yo tan barato respondio el cauallero de 52r74 por de tan mal conoscimieto q por hom- 52r81 bre tan libre como vos / quiera desechar 52r82 voluntad tan ganada como la mia. Sin 52r83 vno al otro: y fueron tan tendidas que el 52r86 ro por desasir se de tan gran peso como 52v70 ys que se contente de tan baxa empresa / 52v75 no se quien sea de tan flaco conoscimieto 52v83 go respondio el otro / que tan ofrescido 52v88 que en su presencia sele hiziesse tan gran 53r13 le tiro tan derezio que dio conel enel sue- 53r17 mentar su persona pues tan a vuestro sal- 53r20 triste estaua de ver lleuar el escudo tan 53r30 y tratado con tan gra desprecio como de 53r33 cosa tan no acostumbrada como era ha- 53r71 veys: peso me ser tan pocos que segun 53v5 a quien soy tan obligado. Sen~or Floren- 53v11 mentar en cosa tan flaca como es vna mu- 54r45 yra. Fue tan grande la pasion que le nas- 54r52 cio de cosa tan mal hecha que oluidado 54r53 que el rio fuesse hondo era tan estrecho 54r56 golpes le trato tan mal / que puesto que 54r69 nombrar. Suena tan lexos el nobre dssa 54v62 po que me socorriessedes en tan gran a- 54v86 forc'ada. Tan gran passion fue la suya de 55r35 ua tan cansado del caminar que no podia 55r58 embarac'os caminaro tan poco que el ca- 55r60 dose en pie le tenia tan rezio que no se po- 55r71 de aqui se partio / dela qual salimos tan 55v68 xesse las armas lucidas y tan nueuas que 56r4 lla tierra venia tan disfigurado dela san- 56r20 ron enel palacio desarmados tan flacos 56r56 dele tener enessa cuenta que nunca tan es- 56v5 les hiziessen tan gran agrauio: porque d 56v19 ver tan grades cosas no sabia que dezir 56v56 guales dellas en todo / y ellas tan satisfe- 57r17 do que los caualleros eran tan principa- 57r57 biuir tan seguro enel parescer del amor 57r60 yo dixo Artisia tan dsengan~ada me tiene} 57r91 tan acostumbrado a no ser vecido de nin- 57v72 vencido del. Tienen me tan escandaliza- 57v74 le tan moc'o y bien dispuesto / tenia en mu- 58r19 cho ser de tan grandes hechos / rescibie- 58r20 alguna tan dichosa que le tuuiesse asu ma- 58v39 tan gra promessa respodio Dragonal- 58v52 a quien quisiesse muy mal velle tan carga- 58v60 te desconfiado de vencer tan fuerte ene- 59r54 Dragonalte que tornando en si tan abor- 59r80 tan hermosa que si[ ]no lo dan~assedes con 59v20 tener la condicion tan aspera / tan cruel y 59v45 tener la condicion tan aspera / tan cruel y 59v45 No se os acuerda que siendo tan gra per- 59v53 sona / tan gran principe / tan singular ca- 59v54 sona / tan gran principe / tan singular ca- 59v54 mosura y parescer tan estremado no es 59v61 bre cometia y no ser de tan gran precio 60v24 corrida de ver delante de si vn tan pode- 60v37 cibiera tan gran plazer estuuo vn poco 60v39 to tan flaco que no se me acuerde lo mu- 60v64 acostumbrays guardar a todos / no tan 60v76 ce esta tan aparejado para nauegar / que 61r16 tan malhecha y desgraciada le dixo. Por 61r45 a todos los de su corte que enemistad tan 61v6 araygada voluntad tan dan~ada como Al- 61v7 rientes. Assentado este concierto de tan 61v55 tan ancha que se podian combatir enella 62r40 tan altas que sin ningun recelo entrauan 62r42 detenimiento / y las palabras tan baxas 62r52 medio dela puente con tan gran fuerc'a q 62r66 cuerpos tan tiestamente que casi sin nin- 62r68 y no pudiendo ninguno sufrir tan gran 62r88 diendo sufrir tan grandes golpes / cayo 62v29 le tan determinado no sabiendo la razon} 62v46 aeste cauallero: acuerdese os que de tan 63r7 y esta en tan flaca disposicion que nunca 63v36 sen~or y tan enparetado que no se atreuio 63v38 dixo el del tigre no tan solamente le qui- 63v66 tan gran calidad son los pecados cometi- 63v81 mite que no tan solamente el inuentor sea 63v83 dio: el cauallero del Tigre esta tan apar- 64r21 de ser tan gran principe eran muy parien- 64r29 le subiera a tan gran alteza vsasse dela mis- 64r82 bres hizo tan buena esperiencia de su vir- 64v25 blada de arboles tan espessos y altos q 64v64 sado y grande hallose tan cansado q arri- 65r52 yan vencido sele defendia con tan peque- 65r64 do cosa que tan mal paresce alos valien- 65r75 mundo intencion tan dan~ada como la tu- 65v65 de dissimular mucho / y viendose tan mal 65v82 bec'a. De que la donzella quedo tan biua 66r14 el le hirio enla cabec'a de tan grandissima 66r49 alguna delate todas fueron de tan poca 66v21 tian y atormetaua: tan entregado era ala 66v36 to agora las tenia de su parte tales y tan 66v52 es tan sen~or de sus vasallos que siempre 66v54 vio su sen~ora de q le vino tan gran sobre- 67r85 moria qrria que me viessedes q para tan 67v6 es bien q co tan gra vetaja se cometa nin- 67v8 tra el cuydado que me mata. Quien tan 68v30 consienta / ni su osadia tan grande que le 68v61 tengo por tan gran cosa oyrme mi sen~ora 68v70 el atreuimieto que tan grande es el pre- 68v72 tra tan esforc'ado / quererse hazer medro- 68v79 adonde yua / no tuuo esta afrenta por tan 69r18 quien le tenia tan grande que todos los 69r26 ner remedio a tan gran afrenta. Enton- 69r32 passallos por seruiros tengo por tan gra 69r53 de[+]mas tan ensen~ado ando en sufrillo to- 69r64 mal los pudiera passar mi vida: que tan 69r73 esperanc'as y tan ciertos todos los peli- 69r75 desta sospecha: mira si enel cabo de tan 69r81 para con vos soy tan bueno de contetar 69r85 fuerc'a: que tan coforme tengo la mia alo 69v5 traen la paga que no es tan chico el con- 69v32 ser rogado: y vuestras cosas son de tan 69v42 y esta misma fe andaua tan alegre delo q 69v71 brido tan descubiertos serian sus yerros 70r7 vos valen tan poco tenga algu merescer 70r14 mas si toda[+]via ser tan libre y mi ventura 70r25 neys que adonde el esta tiene tan ciega 70r37 tir agrauiado. Vos soys tan gran princi- 70r44 pe teneys tan grades calidades que por 70r45 nassedes a negar: mas ni tengo tan flaco 70r64 desta razon antes le traya tan ciego en 70v19 conuersacion con la Reyna tan grande 70v47 hecha no tuuiera consigo tan buena dis- 70v58 veo que quien tan gran cosa acabo como 70v63 c'a: pues si despues de negada tan sen~ala- 70v67 tad tan rendida que vine alo que vistes. 70v81 zeys agrauio: que no soy de tan poco co- 70v84 rescian de aposentar tan alto: y el ardide- 71r16 creo que las fuerc'as del amor tengan tan 71r28 dellos. El qual no tan solamete no quiso 71r62 que su necessidad seria tan grande que to- 71r66 po era el Emperador tan viejo que solo 71r71 que destos vencimientos biuia tan triste 71v68 estaua tan noble y grande quanto en nin- 72r35 trastorna el entendimieto: con que no tan 72r54 de lexos. Paresce que fueron tan nota- 72v50 lerosa que todas: tan confiada en su pares- 72v64 viene de tan lexos. Torsi siendo donzella 72v80 po. Holgara de estar tan libre de otro 73v79 do. Entendio el que no era tan bien veni- 74r49 zer batalla con vos para castigar tan gra- 74r67 su voluntad / que tan leal era el amor y el 74v43 por ninguna razo vn cauallero deuia tan 74v45 ste que de antes que de le ver tan esforc'a- 74v56 aficio tan biua q ella mesma los ensen~e: 75r4 de contentar en caso tan dudoso huelga 75r37 antes tan amigos / tan conuersables que 75v17 antes tan amigos / tan conuersables que 75v17 llos tan grade como si de mucho tiempo 75v20 que costando os tan poco quereys que se 76r52 compre tan caro. Blandido que en estre- 76r53 se acogen. Estays tan lleno de arengas 77r29 dos tan amigos como antes: porque ta- 77v28 lanc'a cosas no acostubradas: tan enamo- 78r88 otras dele ver tan enamorado: o alo me- 78v5 era mudado / vio tantas damas y tan ga- 78v11 tomasse. Llegando a Latranja diole tan 78v86 era tan codicioso q no podia acabar con-sigo} 78v91 rescer tan hermosa(s) como vuestras com- 79r33 petidoras: estays tan serena: que ni para 79r34 tays tal cosa dixo Torsi que esta tan libe- 79r83 ya tan cara vna cosa que alla me lleuo que 79v3 contra tan gran merescimiento como es 79v13 para defender vuestra causa tan entero 80r87 zer tan gran sin[+]razon ala Reyna su tia: ta- 80v14 despacio. De otra parte cauallerias tan 80v19 fue para q rescebiessedes el pago de tan 80v43 tirando tan rezio que sele arranco dela ca- 80v73 tan follon le encotro haziendo lo q hizie- 81r20 rey de Francia de ver vitoria tan cumpli- 81r27 al cauallo le encontro con tan gran fuer- 81r77 me afretaria sabello tan gra principe: an- 81v16 No fue la cayda tan liuiana que no fuesse 81v44 ys sen~oras que tan gran merecimieto es 81v68 os quieren tan bie como yo. Quiera dios 81v73 tan acostubradas a sentir mal los males 81v75 jado de tan gra verguenc'a no quiso q la 82r9 llas con sus guarniciones tan desseoso 82r66 con que os mire tan contentos quedaro 82v75 nia cotra el enojado de ver a claramo tan 83r58 la noche no nos paresca tan larga. Quie 85r39 Para que era tan gran afrenta respodio 85r60 dia: mas tantas para tan pequen~a empsa 85r63 Soys tan esforc'ado y teneys tales obras 85r65 y nunca tuue la esperanc'a tan perdida q 85v6 amores nunca tuue la vida tan desespera- 85v12 xo Torsi / que quie es tan acostumbrado 85v16 nera tan desesperado andaua del mal tra- 85v75 go tan esforc'ado enlas armas que con el 86r6 se las noches co tan mal aposento como} 86r45 do tan enamorado que querra que todo 86r49 en mucho. No fueron tan agradescidas 86v28 manera y deuisa / y de vna color: tan pare- 86v81 espera viedo tan baxa manera de enamo- 87r13 zilla de quie le viene a buscar de tan lexos 87r50 terrado: donde pieso que en tan poco tie- 87r66 de tan grandes obras / oluidado de exor- 87v4 tan poco que no os deuan la vida: quiera 87v57 vos la valgays que no se que tan segura 87v59 das tan gentiles mugeres y tan galanas 88r22 das tan gentiles mugeres y tan galanas 88r22 toria no la qreys alcanc'ar de mi: tan gra 88r63 celle se os acuerda tan poco como agora 88r89 tengo tan grande de mi respondio el dla 88v14 alamo: todos mis seruidores y tan conte- 88v35 parte tan vergonc'ossa fuele forc'ado par- 89r30 tan presto se oluida delo passado no es 91r69 precio en lugar tan sen~alado y ninguno 91v20 morir tales dos caualleros por tan peq- 91v41 quebralla por tan pequen~a causa mas al 91v83 nigno y piadoso no podia sufrir tan gra 92r5 saliera tan saluo / que al fin tuuiera la vi- 92r43 por la Espera que trae enel suyo es tan 92r89 este cauallero no me parece tan obidiete 92v29 al amor o tan madado porel como el os 92v30 mandamiento: la donzella va tan bie aco- 92v65 animo tan robusto. El rey por ser casi no-che} 92v91 todos los seruicios. tan alborotado y 93r48 tan alegre se hallo deste sobresalto / que 93r49 c'on vencido de tan gran hermosura se ol- 93r51 recer tan gran bien como es ser visitado 93r60 de vos: que tan gran merecimiento es el 93r61 da con la libertad perdida: y tan alegre de 93v22 de su seruidor vuiesse visto tan grandes 93v85 tra sus amigos y en parte tan peligrosa 94r15 destruyr o menos[+]preciar tan gran fe co 94r77 tan poco que no os acordays de mi para 94v10 pondio ella son cosas tan acostumbradas 94v17 Deziros quien soy es tan pequen~o serui- 94v31 vuestra persona tenga en si tan gran me- 94v45 para conlas damas tiene tan poco que 94v48 os que vuestro nombre me hizo tan gra 94v51 hallo tan vencida de temor y miedo / que 94v53 dicion no supiesse dissimular tan gran do- 94v61 lor y tan gran desprecio: no sabia teplar 94v62 cauallero estran~o a Torsi dexarme co tan 95r49 aleman enojado de ver tan grades obras 95v14 en hombre q viniera a buscar d tan lexos 95v15 nombre rescebia pena ser tan pequen~os. 95v48 der sus golpes / dado los suyos a tan bue 95v68 se a su aposento le dexaron tan poco ale- 95v88 seda negra / con vnos lazos tan sotiles q 96r37 terciopelo pardo tan hermosa / q no con- 96r40 tan poco q le negassedes las gracias dlla: 96r52 Sen~ora respodio el es tan gran cosa ve- 96r57 to tan baxo que sele niege lo que tanto ds- 96r79 guna mis seruicios valieron tan poco co- 96r90 vista tan quebrantado me traen vuestros 96v12 go se muda este pensamiento que tan ca- 96v19 dameto tan sin razon que pueda acabar 96v72 tan presto. Sen~or cauallero respondio 96v73 velle tan mal obidiete a sus ruegos: mas 97r24 viendo le tan porfiado en su intecion pa- 97r26 si se me diere tan mal como los passados: 97r44 el Cauallero del Saluage tan noble Ca-ualleria} 97r86 plazeres: q allende de tan junto paretes- 97v32 manos / pues tan lexos viene a ser vassa- 98r12 musiando tan dado a sus amores nueuos 98r73 esso biuia tan libre que estuuiesse seguro 98r77 rador se mostraua tan alegre como real- 98v18 do. Puesto que la gloria de tan gran co- 99r77 le hazia no tomalla tan entera / como en 99r80 acatamiento por tan sen~aladas palabras 99v6 rey de Inglaterra tan gran persona y ya 99v42 doras de tan grade satisfacio: mas la no- 101r73 tan singular y merecedor d tenelle en mu- 101r89 na salida a su yerro / y tan buen remedio a 101v33 allende de casar tan altamente y alcanc'ar 101v35 tan alto estado cobraua marido meresce- 101v36 sin hablar / que la turbacion de tan gran 101v40 gre de ver tan buen fin: es cosa q parecia 101v55 que tan desuiado le tedria. Luego fue lla- 101v56 se supo su intencion tan santa y buena y lo 101v87 ra y alegria de Miraguarda q vino tan 102r35 morado della quedo tan cautiuo que pa- 102r76 para ver: q como enel cuerpo fuesse tan} 102r91 llasse tan cotento delas cosas de Germa 102v70 su hija con tan valeroso vassallo herede- 102v72 ro de tan gran casa: successor dla suya qua- 102v73 os meresce que me deys tan gran torme- 103r32 le diessen aprouechaua: tan arraygado 103r61 desta calidad es el mundo no ser tan con- 103v10 les tan perseuerados que al fin no tenga 103v13 tan poderoso y tan sen~alado que alcanc'o 103v48 tan poderoso y tan sen~alado que alcanc'o 103v48 bien veo que tan gran merced y la inten- 103v71 a mi sen~ora Altea / no fue d tan poca fuer- 103v75 Tan endurescido le vieron enesta inten- 104r16 era tan grande que puesto que algunos 104r79 dar la mar tan alta q parescia llegar alas 104v55 de vna pen~a tan alta que parecia tocar al 104v61 porque la tierra le parescia tan aspera / q 104v64 te defuera era tan fragosas y con tan gra 104v73 te defuera era tan fragosas y con tan gra 104v73 tal d singular artificio y tan grande q casi 105r45 rostro tan biuo y la catadura ta espanto- 105r49 alguna cosa tan pequen~a a donde siruies- 105r61 do porque en caso tan grande no sabia 105r83 dadero hro y amigo Daliarte q en tan 105v63 ua tan alto q llegaua ala mayor altura dla 106r28 de ver tan singular antigualla y notable 106r41 cadela blaca ardiedo tan sotil y delgada 106v9 estaua guarnecidos tocados de tan anti- 106v34 torno en si con tan poco sobresalto como 107r17 tubrado: mas viedo se metida en tan peq- 107r20 ra no seria para dexalla salir della tan pre- 107r40 gaua de velle tan enamorado: que co nin- 107r67 guna cosa descansaua siendo antes tan li- 107r68 fianc'a estaua tan alegre y cotento como 107r89 q tan gra sobresalto recibiesse q quisiesse 108r5 da es encubierto a mi / antes las tego tan 108r21 le dixo: ni con tan poca que alguna vez 108r72 la qual armada estaua ya tan a punto que 108v42 negocio / de tan noble armada co quan- 108v63 diessen para socorro de tan gra empresa. 109r7 dad se hallo tan fuera deste negocio que 109r10 lo tendrian por temor pues estaua tan sa- 109r76 te llamarte sen~or y compan~ero: como tan 109v13 bien quando la vitoria de tan grande em- 109v14 mas que no era menester tanta para tan 109v25 tendran por tan contentos que enel mis- 109v38 ga tan gran yerro: dar la ciudad no quer- 109v55 go tan gran confianc'a que todos los te- 109v78 y sus damas estaua el miedo tan arrayga- 110r76 entonces tan llena de caualleros ni por 110r86 maridos en tan gran peligro: de manera 110v35 que ninguna auia tan libre deste temor q 110v36 que los defensores eran tan pocos y los 110v49 los bateles enel agua que era tan honda 110v68 ro de estremada fortaleza: eran tan gran- 110v72 esforc'ado Dramusiando viendo tan gra 110v78 n~o: entrambos comenc'aron tan hermo- 110v83 y de tan esforc'ados enemigos no quiso 111r7 buelto en batalla con tan temeroso jaya 111r21 pa poder entrar en otra tan presto. Dra- 111r43 na sen~al tan buen comienc'o: mas diziedo 111r75 estauan tan mal tratados que de alli a mu- 111v31 tantas vezes y tan a menudo le acudian 111v79 que no estaua tan sano que no vuiesse me- 111v87 estar psente en tan gran necessidad: y pas- 112r36 ninguno: mas tan seguro biuia dl saber d 112r74 dos pajes vestidos muy altamente / tan 112v11 mas lo quisiere yr a ver que tan poca or- 113r7 necessario: y pues albayzar co tan gra co- 113r20 n~aladas de su real y puesto q tan gra pro- 113r53 tan seguro como parecia el suyo. Albay- 113r55 hedor tan incomportable que ahogaua 113v5 que como la flota en si fuesse tan grande 113v8 parte en tan sen~alado fuego. Los dela ciu- 113v18 cia: y viendo cosa tan notable y espatosa: 113v26 desmanparada de tan grandissima flota 113v40 garon tan flacos / q primero q estuuiesse 114r32 tpo se exercitaua tan poco las armas que 114r35 das alguas hystorias antiguas tan pro- 114r73 de tan buena justificacio afirmando que 114v48 rey por cima delas ancas del cauallo tan 115r10 dar vno. Soy tan nueuo enesta tierra res- 115r77 tan aficionado de vras obras que holga- 115r82 rida enlos pechos tan dessacordado que 115v10 do de tan gra quiebra: dixo al cauallero 115v39 quie era. Pedis me tan chica cosa y estoy 116r27 justa quien de tan lexos y con tal deter- 116v35 tantos y tan estremados caualleros q la 116v52 cercados tenian della tan gra desseo co- 116v68 los mas fuessen casados tan arraygado 117r66 dissimular tan gran dolor / si del todo no 118v22 po del despedir sele soltaro palabras tan 118v35 do era tenido por tan templado en sus co- 118v41 la noche se passasse: para ver tan notable 118v50 fuerc'as de Dramusiando tan gran con- 118v83 cansados del peso dellos andaua tan flo- 119r24 llegados a tan cercana destruycio / lloro 119r89 mostrar vengac'a tan desseada: yendo ta- 119v15 Dramusiado q conla venida de tan gra 119v21 mo tan altos principes merescian: y pre- 119v45 do y framustante y en otras cosas tan a- 120r44 ra poderos seruir voluntad tan clara / y 120r67 tan verdadera / que enlo de[+]mas las co- 120r68 sas desta calidad son tan dudosas que so- 120r69 maleon se vuieran de regir: tan desseoso 120v26 metellos en tan gran peligro co las fuer- 120v37 parejado para tan sen~alada cosa despues 120v42 tan gran persona y de tata auctoridad / y 121r17 era tan apazible q solo co su presencia pa- 121r18 de otra sacaron por lo qual avn q no tan 121r60 fuesse grande y truxesse armas tan sen~ala- 121v74 creyedo q ayuntamiento tan famoso y de 122r79 brar. El solda no pudiedo c'ufrir tan fuer- 122v32 mas estaua tan casados q co los golpes 123r58 metiedo se tan sin cocierto enla fuerc'a de 123r73 simular tan gra dolor co los ojos llenos 123r81 tan lexos y co tan gran estruedo q pare- 123v34 tan lexos y co tan gran estruedo q pare- 123v34 peratriz co todas las damas viendo tan 123v36 enemigos: el qual viendo tan gran perdi- 124r17 da y tan gran desuentura aremetio a tra- 124r18 do tan saluo que pudiesse hazer mas ar- 124r53 mano porque no le quedasse tan gran do- 124r75 como fuessen tan sen~aladas personas: tan 124v13 como fuessen tan sen~aladas personas: tan 124v13 la resistencia tan flaca que pudiesse rom- 124v37 mas su fieldad fue de tan grade costancia} 124v46 fue esto tan a su saluo de sus contrarios 125r75 defendieran: mas eran tan cargados y 125v4 tan gra sentimieto mostraua por la muer- 126r40 sen las honrras de tan singulares princi-pes:} 126v46 gran precio casadas tan poco auia: q casi 126v49 vian q tan gra mudac'a hecha por daliar- 127r34 costara y tan verdaderamente amauan. 127r68 uiesse tan pequen~a parte q pudiesse coso- 127r74 ella hizo tan gran estrago q dio con mu- 127v55 q los mas dela gete xpiana recebian tan 128r58 do la tan barata q el mesmo ferabroca co 128r73 manso se vino para el. Tan cruel batalla 128r85 otra cosa. La batalla andaua tan trauada 128v3 le mato / qdando tan sen~alado de sus ma- 128v9 ria tan sin alegria q no auia quie la dessea- 128v35 tes de su cuerpo tan cercado de armas q 128v90 adelante tan sen~alado andaua entre los d 129r66 enemigos. Esto no tan solamete acontes- 129v23 cosa andaua tan trauada q ninguno cura- 129v34 le como moria tan lealmete amaua a el y 130r4 gos. Acabadas estas palabras tan gran 130r45 lleros tan casado de matar enlos enemi- 130r81 frir tan gran dolor: y conesta cogoxa an- 130v68 no bastaua su animo a resistir tan gra tor- 130v79 cobatiose tan valientemete / q por fuerc'a 131r39 esfuerc'o ni discrecio teplar tan gran do- 131r74 da para tan gran desauetura. Entonces 131r82 y tan poco desseo de biuir de su parte / q 131v13 costo tan cara / alcanc'ose tan sin sabor / q 131v27 costo tan cara / alcanc'ose tan sin sabor / q 131v27 tan bestiales q solo el oro y lo q lo pares- 131v44 Ta 227 sar que no lo podia sufrir viedo vileza ta 3v63 ora que biuir en prisio perpetua entre ta 3v83 til hobre tuuo por mucho velle acabar ta 4r70 uiran sueltos q no en parte donde ta po- 4v56 ta triste que empec'o a ymaginar nueuas 5r25 ua ta brauamete q en todo lo que fuerc'as 5v8 n~or cauallero porque ta sin causa nos ma- 5v16 q yo defiendo es verdad mas soy para ta 5v54 saua por medio y viedola ta hermosa que 5v82 ga pues basta hazello por venir de ta sin- 6v79 lo mucho: mas despues q la vido ta parti- 7r13 va alla delate o q afreta los haze lleuar ta} 7r46 no derecha / y voy ta triste por no poder 7r69 q agradesceros. Mas el del tigre yua ta 7r88 y ofrescimento mostraua agradescelle ta 8r28 donzella q la duen~a yua ta triste q co nin- 8r68 [la]fren ta apasionada q ninguno ponia los 8r84 rian salir fuera. Vno dellos viedo ta gra 8v21 ua: y entrando enel de su madre viedo ta 8v49 des dan~adas haziendo y vsando ta gran- 9r80 do gracias de ta sen~alada vitoria y ta a su 10r27 do gracias de ta sen~alada vitoria y ta a su 10r27 do / yo no se con q os pague ta gran mer- 10r34 huyr / y el desseo es ta delicado que echa 10r67 ra tan poco que no puede resistir a ta gra- 11r73 brac'o hallauale ta pesado q con vna ma- 11v76 do que quien ta bien sabe vencer alos cul- 12v35 sa que ta aspero tuuo el principio los ca- 12v54 do su casa en auentura de ta grandissimo 13r21 se ta cerca del castillo de Almaurol come- 13r44 pesando con q se podia pagar ta gra deu- 13r83 no puede ser que con ta gran seruicio no 13v19 ta oluidado me teneys q ni avn para esso 14r71 cico ta entonado y de vna sonada ta bue- 14v18 cico ta entonado y de vna sonada ta bue- 14v18 ria de menos fuerc'a y el ta cansado q se- 17r6 nos fuerc'a / y el estaua ta etro como alli 17r15 mas estaua ya ta falto della q pdido el a- 17r26 recer: parecio ta bien a arnalta q le reco- 17v22 mo acostubraua alas psonas q ta bien le 17v24 parescia: dragonalte viendo a arnalta ta 17v25 mucho q arnalta ta gran apressuramieto 17v40 esto a su natural venia ta hermosa que co 18r20 delos frexnos ta entero enla silla como si 18v27 del encuetro el empador estaua ta espa- 19r8 q era su nieto floriano ta alegre de su vito- 19r48 le hazia ta bue recebimieto seria para ala 19v17 la seruia era ta verdadera q con tan gran 19v28 aqui me puede qdar sera de ta gra fuerc'a 19v59 da por ser ta nueua en aqlla cosa y respo- 19v70 en ta grades obras tiene no tiene necessi- 19v79 dad de ayuda ta peqn~a para despues le 19v80 tandose en pie dixo. Sen~or en cosa ta cla- 21r53 star el tiempo mal en cosas ta pequen~as 21r89 se partira tan presto es ta orgulloso assi 23v82 acabar viaje ta desseado se puso enl otro 24r90 lleuo mucha pena / que voluntad ta leal: 25v14 no se auian de pagar con galardones ta 25v16 qual avnque esto assi sea no se que ta des- 27r45 valer. La donzella Arlanc'a estaua ta fue- 27v41 tece agora ami que por me ver libre de ta 28r42 mucho que puede ganarse auentura a ta 28v79 do le viero ta moc'o y despues 29v38 friendo el animo biuir en ta pequen~a tie- 30r86 sona en cosas ta pequen~as: mas los tres 31r19 sa ta desemejada y grade y a sus sobrinos 32v34 gre la mayor parte pdida: y sobre todo ta 33r49 y palabras ta piadosas que hasta en 34r46 alas nuues / y ta espessas que a penas 36v45 obras romanas / llena de tatas obras ta 36v69 ropas y colores ta frescas como si fuera 38r19 os deue acordar: poresso no deys ta gra 38v71 mero q yo. Co ta gran sobresalto qdo el 41r39 ta nobleza y ta p<>ncipales psonas q pole- 42r32 bre ta amado d todos tedria enel tpo de 42r36 el empador mas se os dezir q ta ensen~ado 42r75 ze el os tiene por ta justificado q enlas co- 42v45 mano pesandole de ta grade y supita mu- 43r39 na ta gran sen~ora como ella merescedo- 43r56 el riesgo mas alto le hecho ta liuianame- 44v29 le hazia perder el suen~o / mas tenia ta fla- 46v22 ni creo que de hombre ta esforc'ado y de 47r8 ofrecer / mas passar se ha co ser vos ta es- 49r78 ellas se rescibieron: y allede desto ta ten~i- 49v36 cudero ta desfecho q casi no traya mas d 49v39 de ta estran~a manera / hizo q le mirassen 49v42 llegastes me parescio tan bien / y le soy ta 52r69 cauallero dlas donzellas viendo ta gran 54r18 os dixo el delas donzellas que pues ta 54r40 says aessa sen~ora yo os hare a essotro ta 54r62 del: de q quedaron ta injuriados en sus 57r23 suyas ta baratas q no las d por su precio. 57v19 llero ta estremado q tantos seruicios les 57v25 segudo q saliera qdando ta entero enla si- 57v45 no ser acostubrados a ser derribados ta 57v49 ellos / que enellas nunca el amor es ta fir- 58r38 te y ta gran merced deue poder tato que 58v53 tra voluntad por desembarac'aros de ta 58v80 que ellos piden: y soy ta en[ ]conocimieto 59v24 cha agua ta crescido que en ninguna par- 62r6 nascida de causa ta justa para tenella que 63v5 lo pudo vengar: allende desto es ta gra 63v37 manteniendo los en justicia y la justicia ta 64v7 mala lugar de huyr / de que recebi ta gra 65v35 jaron los que andaua en ella los traya ta 66r32 aure lo por dscaso: q ta aborrecido ando 67r50 chas: y la deuisa del Tigre ta desten~ida y 67r82 de se dieron ta fuertes encuetros q el dl 67v23 nia ta malos como tu. Agora dixo Arnol- 67v76 Tigre viendole ta desesperado que esso 67v86 estotro era ta verdadero y de tanta amis- 68r29 me trae ta fuera de otros pesamientos q 74r8 trato ta mal que le hizo quitar afuera por 74v15 tura ta notable como fuera la del castillo 75r75 parescer de algua dellas no fuera ta gra- 75v68 alcanc'ada en tiempo y lugar ta sen~alado 75v81 trario ta flaco q le pudiesse mouer dela si- 76r65 afrotado de auer hecho ta poco le dixo 76r69 dido no qdo ta entero q no hiziesse gran 76r73 que su enemigo pensaua / salto del ta pres- 77r49 de todas le rescibio con vn enquentro ta 79v70 cauallero estran~o q le vio ta oluidado de 81r5 tio que hara en el vro que soys ta hermo- 81r33 ojos enel cauallero estran~o viedole ta bi- 81v3 fuere ta amenudo visitado d vos q traba- 81v10 chas en q esta. Mi nobre sen~ora es de ta 81v14 chico pcio y a ta poco q vso las armas q 81v15 ninguna dellas: ta enleuado traya el pen- 82v36 samieto / ta trastornado el juyzio q de vn 82v37 c'o tirado ta rezio q dio coel enel suelo ca- 83r55 los dos copan~eros d hallar ta justa escu- 83v7 dezca mas. Soys ta soberuio dixo Torsi 83v16 y teneys las palabras ta sueltas / q no es- 83v17 curada. Ta gran impressio hiziero enel 83v34 le ta presuntuoso y esforc'ado puesto a ca- 84r18 zo dios ta yguales q no me pude aficioar 84r88 que telensi fuera causa de ta gran ayunta- 89r60 enla opinio de alguos ta hermosa como 89v45 vros disfauores me trayan ta flaco q no se 90v4 el ta alegre de verse cercado dellas que 91r24 ro: de manera q co hablarse enello fue ta 91r33 encotrado enlos escudos no qdaro ta 91v4 ta pequen~a cosa: mas como no hallasse al- 92r7 morar co obras / pesauale tener ta grues- 92r19 do os cotetar soy para ta poco q no vec'o 92r32 q agora me quitays vra vista me traya ta 92v48 hizo a mi ser vuestro no os meresce ta po- 94r62 quexas que el amor podia ordenar en ta 95r69 ni quisiera ver ta buena prueua al contra- 96r53 ta grade q ygualaua conellas a cauallo. 97v13 formes a ella viendo a Arlac'a quedo ta 97v51 dor alegre de le ver roper ta bien sus lan- 97v86 ama nunca biue ta seguro ni ta fuera de 98r45 ama nunca biue ta seguro ni ta fuera de 98r45 racion con q la tratauan / yua ta soberuia 98r49 holgo mucho coella por ser ta parieta d 98v11 con q la corte estaua ta ennoblecida y ale- 99r8 como allede del paretesco ta juto q entre- 99r12 quiso estar presente a alegria ta general 99r59 sin dar ningua respuesta / seria ta gra tra- 99v7 ta hermosa q avn las q entonces florecia 100r41 por ta grade esto q basta por todos los 100v61 y de tantas passiones suyas diera ta bue- 101v32 empec'o a turbar con vna escuridad ta te- 104r57 cho obra ta marauillosa no ser mas nom- 105r14 uage no entedio ni ta poco se detuuo mu- 105r31 rostro tan biuo y la catadura ta espanto- 105r49 vna llaua d vn cordo d oro ta sotil q pecia 105r54 ta gra afreta: veo q no me oys q mis pa- 105v18 los otros tengo por ta chicos q perdida 105v23 ces boluiedo el amor en yra por ver q ta 105v25 ta reyna fue ta dado a ella q ningu conse- 105v54 narda quien lo hizo no q<>so q ta presto se 105v83 entro porla puerta vna vieja ta flaca y ar- 106r48 alli hinchio la sala gritos ta terribles 106r51 la puerta empuxando ta rezio q dio con- 106r72 particion ta justa Daliarte quito del mar- 106v70 por ta chico lugar la miraua / y con lagri- 107r23 tales ropas y de ta singular hechura y d 107v7 go viedo ante si joyas y ropas de ta gran 107v22 dio a conocer. Ta grande fue la aleg[r]ia d 108r9 so. Considerado tabien el peso de ta gra 108v62 ron su esperanc'a. Enestos dias estuuo ta 108v71 to era ta general q ninguna persona esta- 108v87 De manera que con su presencia no ta so- 109r35 tonces anduuiera en otra parte: ta teme- 111r40 hazia comec'o a sonar enla ciudad con ta 112r69 ra de muro ta seguras y bie 113r45 no les sufriedo el animo ver cosa ta cruel 113v32 do y Almaurol que no lo fuero ta presto: 113v57 endo a su saluo delas justas alcac'a ta gra 114v27 ta gra persona y le cocerto la visera. Bie 115r48 q pues la fortuna le diera ta bue dia que 115v40 armonar y caer con su sen~or tratado le ta 116r5 recibio ta gran pesar q de turbado no le 116r36 los otros sen~ores se torno ta triste q por 116r38 la ver ta hermosa tenian su traje por cosa 116r50 y la manera del vestido con q vino fue ta 116v25 ria batalla para la q<>l los hallaria ta ente- 116v60 bre todos fue el solda que qdo ta enamo- 117v85 de tanta fortaleza que le cumplia para ta 118v72 su deuisa ta tenida por el mundo. Drago- 121v12 muy bue rostro parecia merecedor de ta 122r13 turco qdo ta desacordado q no pudiedo 122v13 pudieron ta presto caualgar. Rezindos 122v19 floraman y a beroldo saliedo ellos ta mal 123r9 grande crueldad ta cierta perdicio acor- 123v37 le socorro fue ta cargado delos golpes d 124r8 tes de ta sen~alados principes y esforc'a- 124v4 sarte y otros muchos: mas ta acortados 125r16 mas polinardo le defendia ta valiete[+]me- 125r31 dor en tal estado y ta llegado ala muerte 125r34 muerte del qual se mostro ta nueuo estre- 126r26 los otros vna escuridad ta grade y espes- 126v57 ros y edificios ta grande enemistad en- 127v9 mas fue ta presto socorrido delos suyos 127v25 stianos se vuieron ta valietemete en esta 127v45 ta notable q parescia q el mudo se assola- 128r16 suelo saliedo el ta presto q no recibio nin- 128r26 de Eutolia ta valientemete lo hizo q no 128v12 el principal de ta gran desuetura: ruego 128v42 learco muy tenido por sus obras y ta fuer- 129r7 man q eneste dia hizo obras ta sen~aladas} 130r91 su parte estaua ta perdida la esperac'a de 130v15 uos ta aborrescidos delas vidas q tabie 130v30 tenia la batalla: y bie parescia dino de ta 131r49 hijo no podiendo ver delate sus ojos ta 131r86 Tanbien 8 pues de ser curado dellas y los mios tan- 4r60 tanbien lo que quizo / prometiendome d 4v20 tar palabras en vano tanbien es vicio / 10v9 resceme tanbien respondio floredos que 16v58 lo dexays enla verdad de Albayzar tan- 21r58 la casa tanbien ocupadas de hystorias 37r86 tas eran tanbien de hierro sin otra cosa 105r28 raguarda acopan~auan a Almaurol q tan- 112r5 Tan~endo 1 las manos tan~endo y cant(e)[a]do tan dulc'e- 15v65 Tan~ia 1 trompeta la qual tan~ia vn enano tocan-do} 28v46 Tanta 101 traron le con tanta fuerc'a q dieron con 3v56 perar aremetio aellos con tanta braueza 4r9 lo q<>l si en vos vuiesse tanta cortesia q me 7r71 comenc'o a herir enellos con tanta braue- 8v31 de tanta fuerc'a que le derribo gra parte 9v58 suyos co tanta fuerc'a q el gran brocalan 10r20 tas dela hermita con tanta diligencia co- 10v16 le rescibio enel escudo que fue de tanta fu- 12r8 llaues delos castillos q tanta sangre os 12v40 le quiso besar las manos por tanta mer- 14r4 templatiuo y enamorado daua tanta gra- 14v29 tanta fuerc'a los encuentros q florendos 15r18 puedo esperar mas tiempo de tanta 16v71 yelmo que fue de tanta fuerc'a que allede 16v82 so en tanta flaqza q casi no se podia tener 17r19 pes con tanta braueza y presteza q entre 17r21 go en su castillo haziedole tanta hora co- 17v23 bras co tanta priessa q<>so luego fazer esta 17v37 al suyo le encontro enel escudo con tanta 18v48 tiene tanta noticia y parte yo bien creo q 21v10 biendole con tanta honrra a su parescer 22v53 que con tanta cortesia le tratase salto del 24v58 po de tanta fortuna y viaje tan incierto a- 24v61 aqui tanta fuerc'a la muerte desus herma- 27r8 lar mas tengo tanta confianc'a enla mu- 28r45 Teneys tanta gracia respondio el del sal- 28v36 la con tanta fuerc'a que por todo el va- 28v48 tanta fuerc'a por medio del escudo que se 29r31 merin / y fue el encuentro con tanta fuer- 32v68 dente / mas era pesada en tanta manera 34r38 de contino que esta agua era de tanta ex- 37r5 stiana: que la harian tanta merced y hon- 40v58 de tanta fuerc'a o lo causo andar ya mas 45v67 ron delos cuerpos y escudos con tanta 46r19 o sus palabras tuuieron tanta fuerc'a / o 47v40 se salio con tanta soberuia como quando 50r32 fe con que la siruen que sera de tanta fuer- 50v52 ron la segunda vez / y fue con tanta cobdi- 51v14 dados a su voluntad y con tanta fuerc'a q 52v35 escudo y tiro con tanta fuerc'a que que- 53r58 De aqui viene no vsar de tanta cortesia 61r69 seria licito q adonde dios puso tanta gra- 63r11 masse la sangre fuesele tanta que espiro. 63r53 conosciendo su flaqueza dio se tanta pries- 65r48 palabras sele fue tanta sangre que le des- 65v76 estotro era ta verdadero y de tanta amis- 68r29 la que vos me pusistes / que tanta espera- 68v28 no lo esta / y que tanta pena le tiene da- 68v37 no era de tanta fuerc'a que no supiesse po- 69r31 que nunca en mi tuuo tanta parte algun 69r70 esto en otra parte no tuuiera tanta fuer- 70v66 fuesse de tanta fuerc'a es el sentimiento d 72r78 de Leonarda en Tracia fuesse tanta que 72v22 Tanta fuerc'a tuuieron el parecer de aq- 75r82 rentesco / y lo peor de todo tuuo tanta fu- 75r84 zo todos sus cuplimientos con tanta gra- 78v73 y con tanta voluntad como al principio: q 80r88 delos cuerpos con tanta fuerc'a que Mo- 80v69 bras antes remetio a el co tanta priessa 83r51 y con tanta gracia que el cauallero del va- 88r23 tanta gloria: assi que las compan~eras de 89v67 le dan~aua / dterminauase encubrille: y tan- 96r22 stantinopla adonde lleuaua tanta priessa 97r49 del rey Fadriq su aguelo: tuuo tanta fuer- 97v30 ra sin tanta verguec'a le venga a besar las 98r11 nir con tanta priessa se apeo con la reyna 98r23 soberuia y altiua con tanta presumpcion 102r36 fue hecho el desposorio con tanta fiesta 102v26 zijos y tanta alegria que el plazer d cada 103r17 tanta tardanc'a: sin mas aguardar me- 107r48 della tornandose a Persia / no con tanta 108r70 obras faltassen adonde tanta necessidad 108r86 ayuntamento de enemigos se sonaua: tan- 109r18 vienen apercebidos de tanta gente y ar- 109v24 mas que no era menester tanta para tan 109v25 lo pudiessen ver / mas viendo tanta mul- 110v23 la rebuelta y tanta sangre salia delas her- 111r11 do como persona con quie se tenia tanta 112r26 to de vno de sus seruidores. Tanta con- 112v6 mas arder co tanta fuerc'a las soplaua el 113r91 resollar. Obra d tanta crueza nuca se vio: 113v7 tes con tanta priessa como la calidad del 113v61 tanta como se pudiera sacara si el tiempo 113v67 los cuerpos fue co tanta fuerc'a q el rey p- 115r30 la rompio con tanta fuerc'a que allende d 115v90 esta causa q sabian que co tanta gente co- 116v54 de tanta fortaleza que le cumplia para ta 118v72 milia dela qual fue recebida co tanta ho- 120r10 quien gano: yo tengo tanta confianc'a en 120r71 entrellos co tanta braueza q todos le ha- 123r6 pisonda tanta gente cargo sobrellos que 123r64 quella frenta: con tanta voluntad yuan 124r80 q fue tanto q hizo tanta imprinsio (en) enl 125v35 fue el amor de tanta fuerc'a q ningun mo- 127r66 as sin le aprouechar ningun socorro: tan- 128r7 batalla por cobrar aliento tenia tanta san- 129v11 sen co tanta desespacion y aborrecimieto 129v16 tanta cantidad q los biuos tropec'aua en 129v20 des peligros / fue de tanta fuerc'a / q mo- 131v32 ne tanta fuerc'a / q todas las otras cosas 131v38 tados con tanta vigilacia como merecia 132r64 Tata 29 cuetros fuesse bie dados hirierose co ta- 5r80 fue con tata fuerc'a q haziedole la cabec'a 8r6 ron con tata fuerc'a que falsado el escudo 15r61 entro / comenc'o a herille de nueuo co ta- 17r16 dre tiene conesta casa la qual tuuo tata fu- 20r81 do y el nauio tomar tata agua porel bor- 26v12 tata diferencia auia de arboles y yeruas 36v40 tornauan a salir a manera de plumas co ta- 36v79 dode jutamete saliero. Viedo el moro ta- 42r31 uallo: mas el suyo fue con tata fuerc'a que 59r15 otro tata fuerc'a tuuo el amor de aquella 75v14 no hallo aqllas sen~oras co tata memoria 82v13 sedes menos. No pudo claramo tener ta- 83r49 el alegria de ver tata diuersidad d damas 91r13 escudos y yelmos co tata fuerc'a q entra- 91v9 daua tata parte de si al desassosiego q en 91v15 contraron con tata fuerc'a: que Lambrot 95v21 tas: esta le pusso en mayor cuydado: co ta- 100v11 es entre ellas de tata fuerc'a q no lo que- 107v18 do tata gete q enel capo raso pudiera es- 113r50 encontrandose con tata braueza que los 117v29 ra respodio Polinarda teneys tata fuer- 118r29 tan gran persona y de tata auctoridad / y 121r17 como la gete d belagriz fuesse tata como 122v74 uo tata fuerc'a su robusto corac'on q dello 125r39 quen~as: y de cansados no se herian co ta- 127v80 se con tata fuerc'a q Albayzar perdio los 128r23 lla. Tata tristeza hizo en todos la presun- 128v29 dan~o. Mas tata multitud vuo de heridos 131v12 Tantas 30 tantas lagrimas quantas le parescio ser 21v76 brar amistad de tantas y tan altas prince- 28r64 no les hazia sen~al con vna trompeta: tan- 29v67 te flores continas de todo el an~o / de tan- 36v53 redes de fuera estaua compuesta de tan- 37r50 tantas penas fuese menos merescedora 38v56 esto era graue por no traer tantas vezes 39v84 a todas no se quien en tantas partes le 43r70 po cercado de tantas donzellas: llamo a 44r17 Otras tantas como yo traygo os quisie- 48r24 maurol passo tatas afrentas y tuuo tan- 49v24 y quebrar tantas lanc'as / hasta que vno 51v55 q tantas vezes prouassedes a vro amigo 51v75 hallarades con otras tantas / y fuera el 58v84 diciones tenia tantas tachas que nunca 63v23 le tantas heridas que dio co el a sus pies 66r11 era mudado / vio tantas damas y tan ga- 78v11 dia: mas tantas para tan pequen~a empsa 85r63 ver tantas buenas andac'as: en parte de 89r64 pa tendreys entre tantas perficiones ser 94r89 ser se muda de tantas formas que me em- 96v52 y de tantas passiones suyas diera ta bue- 101v32 to en aquel auto avnque vuiesse tantas 102r61 nille tantas ymaginaciones ala memoria 104v31 derramando tantas lagrimas que pares- 104v32 tantas vezes y tan a menudo le acudian 111v79 q fueron tantas q tomaro cerca d vna le- 112r63 no hago cueta vi tantas de q se deue ha- 112v65 hordenar porq allende de tantas muer- 124v3 do sufrir tantas muertes / arremetieron 129v45 Tatas 13 obras romanas / llena de tatas obras ta 36v69 vos tatas mercedes y horas q para sie- 42v33 ra que son tatas palabras gastadas y sin 45r73 maurol passo tatas afrentas y tuuo tan- 49v24 ra hallar me con otras tatas para tomar 49v58 contentar: estas palabras derramo tatas 92r70 a Arlac'a hiziesse tatas mercedes como a 97v9 ra dios / que adonde el tatas vezes se ce- 109v56 titud de gente / tatas naos como quanto 110v24 rra y co tatas muestras de amor q en ca- 120r11 re muerto de tatas heridas cayo junto 123v7 quien antes queria morir q ver tatas mu- 125r41 los pobladores y defensores della: tatas 126r70 Tanto 246 pedicion a todos. A tanto sen~or que soys de vuestros seruidores amparo y escudo / 2v18 pion delos Romanos: y Viaraco delos Celtiberios. Por tanto viendo vuestra gra 2v21 de ac'etar. Es cosa q los hobres tanto re- 3v35 que alli estaua presente rescibio tanto pe- 3v62 puesto que penso desuiarse no pudo tan- 3v67 flaqueza hizo tanto que delos quatro q 4r24 obras la despende vos valeys tanto que 4r52 aqui que seria de tanto precio que le tray- 4v30 determinacion della fuesse detenelle tan- 5r11 dantes no tanto por hazer dan~o a ningu- 5r55 Leonarda / que enla verdad es tanto pa- 6v7 uan tanto apartados tuuo tiepo de enla- 7v64 tanto que determinaron pasar el manda- 8v10 tanto que no se si bastaran para vencelle 9r61 el suen~o no fuese con reposo tanto que la 9v27 que Broc(o)[a]lan hazia otro tanto al suyo: 9v55 con tanto cuydado que no se si le perdere 10r54 y traer a Balleato tanto tras si hasta q le 11v80 bas las manos le rescibio y entro tanto 12r32 la hermita adonde le hallaron algun tan- 12v14 ge es tanto d agradescer que lo mas que 12v45 do de man~ana tanto q ama- 14r49 ria mi desseo con tanto que no me obliga- 14v83 otro tanto no c'esando su musica que por 16r10 parte q tanto le costara/ lo q de vos quie- 17r39 tracia partiesse co tanto estado como a su 17v79 viera. No pudo tanto consigo que tras 19r58 tras ella algun tanto rindiesse la volutad 19r60 ra no pudo tanto ser tan libre que en al- 19r68 tanto mandole aposentar enel palacio co- 20r24 y con tal volutad y mas siendo tanto ami 20v13 tanto se hablaua por quien Albayzar fue- 20v22 zir su embaxada y que en tanto se fuese a 20v78 mal con tanto que enlo que tocase al ne-gocio} 20v91 No se deue auenturar tanto como es ga- 21r88 fauor de vn hombre que tanto mal le hi- 22v65 deste que los tengo en tanto como nada 22v90 sento. El del Saluaje quedo algun tanto 23r8 era tanto mas hermosa que las otras q 23r22 so y algun tanto magico. Pues como Al- 23v62 el socorro que tanto le encaresci se ha de 24r12 no anduuo tanto que otro dia a horas 24v4 como el de Seluian que algun tanto mas 25r47 y fe tan aprouada: seruicios de tanto tmpo 25v15 eneste caso ay tanto que dezir que me tur- 25v57 quedo algun tanto satisfecho. Aquel dia 26r32 ziendo su viaje con tanto plazer como le 26r53 dos / y en poco dias se alongaron tanto 26r62 fuerc'a bastasse para tanto mas q lo qui- 26v30 tanto precio la libertad para q<>en biue sin 28r36 tanto perder essa compan~ia / que por os 28v42 ayays os costaran tanto que para siepre 29r43 {IN6.} TAnto que el cauallero del 29v21 aquellos dias era tenido en tanto porel 31r50 y en tanto mandare aparejar el can- 31v3 gruesos y retornados tanto q casi descu- 32r53 ua tanto humo por la visera del yelmo q 33r32 sto trabajo el Jaya tanto q le couino dte- 33r35 delos miembros fue en tanto crecimien- 33r90 tuuiessen tanto poder que le dexasse otra 33v53 descanso no se fiaron tanto della que la 34r75 le querian dar y entre tanto en su nobre 34v15 que tanto le costaron los principales de 34v22 tanto mayor es la obligacion en que os 34v66 te quedando tan en tanto Seluian enel 35r12 en tanto que las naturales se corrompie- 35v50 habitaua / y alli tuuiesse su amigo q tanto 36r40 luntad y en que tanto passatpo rescebia.} 36r46 Tanto tuuiero que ver los caualleros en 37r9 do conesta platica tanto el suen~o que casi 37r19 cosa adonde Vrganda tanto se esmero 37r90 altura de dos codos tanto q Platir puso 37v22 cosa estimo en tanto como las palabras 40r72 tanto que ella venia quisiesse tornarse cri- 40v57 que algun tanto como ya se dixo biuia sin 41r63 xo Leonarda tanto podeys comigo que 43r65 mino tanto por sus jornadas q vn dia ca- 43v26 a dar algun tanto de plazer / y contenta- 43v90 ra a quien siruo no me da tanto poder en 44r77 do alguno tanto conel sentido mas despi- 46r30 obras. El cauallero delas donzellas tan- 46v3 ser en vna floresta algun tanto desuiada 46v6 se aparto algun tanto dellas con intencio 46v16 sion empedille la lengua / sintio tanto aq- 46v81 ches tan pequen~as y ay tanto que respo- 47r58 condicion os ensen~are: q tanto os quie- 47r67 sego de pensamieto que tanto la atorme- 47v8 aquellos enojos tanto con mayor desen- 47v25 n~o tanto mas lo dissimulaua: assi por no 47v32 para tanto: y porq vengo enojado quie- 47v82 El del valle tanto que le vio enel suelo a- 48r54 vez tanto a su voluntad enel vno dlos o- 49r7 yo no creo que quien tanto trabaja de ds- 49v79 sus obras mayores parescian tanto me- 50r83 las quales acabo tanto a su honrra / co- 50r89 delo que via tanto se oluido de si mesmo 51r14 {IN6.} TAnto que los caualleros 51r76 tanto triste en ver la fortaleza de su con- 51v20 niendo en tanto lo que le podia suceder: 51v26 q tanto os dessea seruir ya os dixe que 51v76 go que estays tanto en la intencion de 52r19 Almaurol tanto que se hallo enel suelo cu- 52v9 por ser sobre cosa que en tanto tenia / sin 53r36 uallo / y entre tanto dexame probar si las 53r43 taron se tanto que el delas donzellas tu- 53r56 deria algun tanto de mi honrra: poresso 53v29 lla tanto a su voluntad del como sus obras 53v64 ger. Si tanto desseo teneys de valella res-pondio} 54r46 le mando que caminasse tanto el rio arri- 54v51 ellas: tanto que fue dela otra parte oyo 55r42 tanto: quiso su ventura que le alcanc'o an- 55r51 podia el escudero tanto sojuzgalla q mu- 55r54 cauallero delas donzellas tanto mas le 56r86 tanto enla costancia de quien seruian que 57r55 les y de tanto estado: y mas que quie tie- 57r58 ra besalle las manos. Mas tanto que se 58r4 velle perseuerar tanto en su seruicio: y ha- 58v22 de mucho precio le boluio algun tanto 58v26 grandissimo cargo. Si ella tanto se des- 58v81 tanto mostrasse su esfuerc'o: mas que apro- 59r31 trauada algun tanto / enel fin Dragonal- 59r53 rio sin ningun acuerdo. No pudo tanto 59r57 Arnalta quien tanto poder os dio / que 59r71 en su casa quien tanto mal le hiziesse y a 59v13 quie tanto desamaua. Y yendo a visitar a 59v14 ser entregada algun tanto ala passion / ni 59v21 nalte que aqui esta que siendo tanto pa- 59v51 do descansado que dele ver tardar tanto 60v30 to Floriano que siendo caso tanto para 60v70 ua entregado: tanto que el tiempo le dio 61v80 en cerimonias: pues auiendo tanto que 62r57 enhadado de ya tanto detenerse vien-do} 65v91 como el del Tigre viniesse algun tanto 66r56 al fin delo que tanto podia dessear: acon- 66v87 traya en la voluntad. Tanto lo atormeta- 68r64 so. A quien tanto deuo respodio Palme- 68v18 lante el se despide: y hallareys tanto que 68v84 estos no sabia que tanto le podrian ayu- 69r24 y algun tanto esforc'ado en sus obras y en 69r35 de su sen~ora estaua que ya auia algun tan- 69r37 cia tanto mi corac'on que enlas mayores 69r68 ordena me cotenta tanto me precio de- 69v7 merin que no tienen mis obras tanto pre- 69v53 por cosa que tanto ganaua puso me en tal 70v79 sa que si[ ]no os atajara direys desso tanto 71r38 con que algun tanto la soberuia y presum- 72v71 gora me aconteciere otro tanto no me es- 73v72 sura: y si su voluntad estuuiera tanto en su 74r37 la sen~ora Latranja / yo basto tanto como 74r71 man q bastare para seruir ala Tranja tan- 74v18 tio el amor tanto de sus dolores que se-pan} 74v87 ria: de que Blandidon algun tanto per- 76v40 gre con que algun tanto andaua mas fla- 77r63 auenturas no pensadas le desuiaron tan- 77v54 ayudare avn otro tanto hare por Latra- 79r23 dria hazer tanto: que fuesse vencido de al- 79v82 tiempo Mansi podia tanto dissimular su 80r21 Al rey algun tanto se le parescio el pesar 80r23 le sintio algun tanto cansado: poniedo los 80r44 da / y tanto en desonrra de su corte. El ca- 81r28 estar algu tanto floxo. El rey puesto q de 81v23 vuiera mucho plazer y reposo / mas tan- 82r68 sele oluido tanto como si[ ]no fueran mere- 82r70 quien en aql tpo tanto se hablaua. Llega- 83v63 ria nada acotecer me otro tanto por vos 83v69 jo en sostenella. No os mateys tanto di- 85v15 days. Como estas palabras algun tanto 87r83 tanto que vos ganeys algua cosa: deuria- 88r57 tanto su cotento. Ala otra parte se pusie- 89r65 cred que por nenguna pena tanto como 90v76 gu tanto espero por ver si delos caualle- 91r26 dauasse tanto de su ligereza como dla fu- 91v31 tanto tiempo vuiera alguna manera de 91v82 que conteplar: y no desseaua tanto aqlla 92r14 lagrimas hizo tanto sentimiento que fue 92r71 entramos sen~or son para tanto que no sa- 92r85 tros males que me matan tanto como el 93r72 merece tanto respondio el / que ninguna 93r87 de Mansi templar tanto su vanidad que 93v25 ro apartarse tanto della haziendo en tien- 94r18 fuesse suya quiso ver si valdria tanto su pa- 94r34 uios de tanto precio como Mansi / ni vi- 94r37 costandome tanto no tiene mostrado al- 94r75 defendi este valle fueron de tanto riesgo 94r80 quiere tanto como yo / q adonde el amor 94v15 hizo tanto en armas que Brusio verona 95v51 pudo tanto el trabajo ni el cansancio del 96r12 xas / & yo temo os tanto / que delante de 96r67 to tan baxo que sele niege lo que tanto ds- 96r79 tanto dessear. Sen~ora dixo el dl valle no 96r81 esto me sobrara: quiero os tanto q desseo 96v7 y tanto sus amigos y entrellos a 97v3 tanto amor q oluidado de otras cosas q 97v56 do como padre: tanto q vieron su manda- 98v61 y no pudo c'ufrirse tanto q no diesse testi- 100v40 ua se empec'o a derramar tanto q llego a 104r89 algunas nueuas delo que tanto pesar le 104v13 ro del saluage estuuo algun tanto turba- 105r82 do sufrir ver a su sen~ora tanto tiepo enla 107r42 viera. El cauallero del Saluage en tan- 107r84 tanto precio y riqza que le parecio q ene- 107v8 parescer coellas: tanto co intencio de ha- 107v24 solo el juyzio tenia algun tanto entero pa- 108v75 zer de vitoria tanto como este sera: y los 109v74 sentimiento dela falta de tal varon: tanto 110v4 a fauorecer alos suyos. Tanto crecio alli 111r10 musiando hizo tanto en armas que por 111r44 que si cada victoria vuiesse de costar tan- 111r84 manera que los cercadores sintiessen tan-to} 111v45 y en su corte auia tanto sentimieto como 111v82 bien estaua en peligro: mas no tanto co- 112r6 tales hobres se sentia tanto q en toda la 112r8 a Daliarte con tanto amor como a cada 112r19 que algun tanto qbrantauan la soberuia 112v33 de hablar tanto tendria q dezir q me fal- 112v60 el consejo se acordo que tanto q estos se 114r16 dar co tanto que esta sen~ora quede libre 114v44 riedas enla mano tiro tanto q le hizo en- 116r4 tanto en sus vitorias como enlas maraui- 116v22 sona: tanto le desatino el amor que al tie- 118v34 tanto era en conoscimieto dela honrra q 119r82 plazer haziendoles tanto acatamieto co- 119v44 dad adonde hallaron tanto plazer por la 119v68 me pesa tanto como de no tener edad pa- 120r66 tanto peligro no ganauan honrra sino a- 122r80 qual lo hizo co tanto impetu que sin nin- 122v87 no se hizo tanto a su saluo q palmerin no 123v18 traya el mismo desseo se hizo tanto sen~a- 123v71 tanto dolor sonaua estas muertes enlos 124r62 rador Vernao no le valio tanto la gran d- 125r78 auian trabajado tanto que ya no se podi- 125v5 tato sen~orio q co tanto acuerdo y seguri- 125v11 q fue tanto q hizo tanta imprinsio (en) enl 125v35 y do duardos algu tanto alterados d tal 127r22 con tanto trabajo: despues de alcanc'ado 127r65 mento podian biuir sin lo que tanto les 127r67 da del capo: mas tanto hizo el gra palme- 127v59 ta fuerc'a como de antes: algu tanto d mas 127v81 este socorro no pudo apuechar tanto q 128r60 vuo entrellos algun tanto q el jayan blas- 128r86 femaua por sele dfender tanto vn solo ca- 128r87 qdar para mas afretas aprouechose tan- 128v66 cimieto de su vida hizo tanto en armas q 129r63 diessen fin a sus dias hizieron tanto da- 129v30 casi el aborrescimieto les hazia tanto da- 131v14 su ciudad: no tanto por recelo delos ene- 131v84 Tato 118 ron tato defender dela furia de floredos 4r16 de de sus palabras poder tato comi- 4v18 tato q boluio pa darsela. Florama q esta- 5r75 poco y vos para tato q defendiendo me- 5v55 de tato suyo quato no pese q ningua ora 5v83 de tato q con esso deua de quitar el mere- 6r12 so ala emperatriz y otro tato hizo a pri- 6v74 {IN5.} ANduuo tato el cauallero dl 7v25 gran merc'ed rogado le que pues con ta- 8r29 hazia su batalla con tato tiento q los mas 10r18 dos pues en tan poco tiepo pudieron ta- 10r52 erc'a que entrando algun tato por el que- 12r9 conuersaciones tato que el cauallero del 12v85 tato tpo acopan~ando sus insignias: mas 13r85 tenelle en buena guarda no se fiado tato 14r25 uieron enel tato tiempo hasta que el mes- 14v43 se a enderec'ar quedo algun tato corrido 15r65 do que os tuuo es dela verdad por tato} 16r91 se le hizo en dos partes delo qual vuo ta- 16v88 do q sele passasse algu tato la furia y qda- 17r5 escudo trabajo tato y dio tatos golpes q 17r10 perlas tato por copas y orden q dauan 18r18 no ser ninguo dstos tato mas tenia por 19r17 co tato trabajo no se pudiera desbaratar: 19v30 donia para hazer otro tato / ella le abra- 19v39 na tato enesso por el precio de vra perso- 19v62 ser hro d palmerin a quie tato deuo: y pri- 19v75 tato a el y qdar segura de palmerin q en 19v87 no tuuo en tato lo q passara q de mucha 19v90 enla corte estuuo / y tato se amaro de alli 20r10 do: y otros de tato precio como ellos. Y 21r9 do de seluia anduuo tato q llego a vna vi- 25v87 la tormenta afloxaua algun tato con que 26v68 tisfacion della: esto les hizo apretar tato 27v27 bles y grandes / y por tato no es mucho 27v74 rauillas: y hablado la verdad los diez ta- 31r22 la y que le presentasse a colabrar / y en ta- 35r25 tuosa tato q muchas vezes importuna- 35r42 cartas con q algun tato satisfazian su vo- 35r57 tato por medida y compas que en ningu- 36v27 tad en cosa tato a vuestro plazer: haze lo 37v11 tara tato al propio adornada y copuesta 38v20 n~a edad con tato amor como a primaleo 41v16 ja: tato q poledos co la otra gete llegaro 42r26 q tato holgareys: no se lo q sera respodio 42r74 vuiere de estimar tato como yo: y que yo 42v69 el sea muy bien venido / pues al fin de ta- 43v88 lo que quisieredes que yo lo hare con ta- 46r6 terminada a hazer d si vn mal hecho: y ta- 46v83 da algun tato feroz / las armas q traya ca- 49v34 tarse tato de su pena q no trocaran por 52r41 c'as y el enojo le hiziesse mas le apreto ta- 55r76 te y ta gran merced deue poder tato que 58v53 algun tato doblar sobre las ancas del ca- 59r14 mala de contentar que escuresce algun ta-to} 59v46 escuderos que le lleuauan las armas / ta- 60r79 linarda: entonces domen~ada algun tato 60v8 tumbrada en aquellas cosas algun tato 60v36 naua. destas manera anduuo tato hasta q 64v56 tro tato por el brac'o dela mesma mac'a q 65r11 hagays tato mal respondio ella que bie 65r21 ga tato paretesco q conello me satisfaga: 65v13 cudero alas ancas de su cauallo y en tato 66r23 desseaua / q Dramaciana estuuo tato de 68r81 la assi no tato por lo que en esso me va co- 69r61 blasse la vuestra estuuiesse tato de mi par- 69v65 las almenas lo miraua / no tato por dar 74v38 aquellas sen~oras de quien tato se habla-ua /} 75r91 gano nada / que como no estuuiesse tato 77v14 que no sera con tato reposo como el calor 78r59 a ganar otro tato: mas si las Damas son 79v27 ygual algu tato se entristescio con su vito- 81r46 noche trabajo tato conel pesamiento co- 82v3 es q os tiene en tato como ami / pues me- 83r44 cer lo hazeys / y quie tato poder tiene en 83v20 mouieron algun tato ayrse y dexar aque- 86r12 por seruilla rescibia tato mal les quisiesse 87v36 de tato reposso q le quitasse el deseo de 90r21 enemistado de ninguna cosa se teme tato 90r67 algu tato y enestos loores gasto todo lo 90v40 q su persona fuesse de tato precio le de- 90v48 dio no tato como le era menester pa sus- 91r11 conuersaua: porq el escandalo algun tato 95r11 man~a y ligereza: aprouechauase tato de- 95v66 y no co tato fausto como a Arnalta. Pri- 98v3 del imperio / quiso hazer della tato caso 99r40 tro tato. Assi q cada vno pensaua q tenia 100r37 tato por el pmio de sus trabajos. Las da- 100r90 no vro amigo. No tuuo dramusiado tato 100v85 tato cuydado me tiene dado el amor que 101r62 guno. Tato q esta nueua fue publica por 108v53 fortuna algun tato fuesse cotraria. El em- 108v68 cubriessen alos enemigos que tato mas 109r75 y destruycion de sus enemigos: entre ta- 111v43 la tristeza que le acompan~aua: mas tato 112v45 mieto no se fiaua tato enla fortuna q a dis- 113r57 apercebia para lo por venir y tato que le 113r60 que lo presente y por venir les daua tato 113v49 sus obras tuuiero tato merecimiento de- 114v7 quales enlas armas tenia tato esfuerc'o 114v58 tato lo tuuo. Este fue el postrero dia en q 116r44 y rezindos y Arnedos hiziero otro tato 118r49 se mancebo tato se enamoro del parecer 118v5 era: despues de sabello se detuuo algu ta- 120r16 vetana hiziero tato en armas que los ene- 122v76 en otro alguno tato lo sintio q sin mas co- 123r90 muchos gastado tato espacio enesto q d 123v5 rase las fuerc'as y el juyzio y algu tato le a- 123v54 abria tato q dezir si de cada cauallero y d 123v74 nian hechas: andando alguno tato desuia- 124r56 no podia resistir tato q albayzar no ga- 125r18 guiedo algu tato mas floxos: q floredos 125r45 tato sen~orio q co tanto acuerdo y seguri- 125v11 to algu tato le engan~o su sabiduria: y por 126v44 ni los otros principes pudiero tato resi- 128v16 nos culpados padezca. Tato huelgo co 128v44 chos cauallos no entendian tato en pe- 130v10 El cauallero dl saluaje hizo tato en armas 131r38 Tantos 35 toda la casa viendola des(a)[o]cupada de tan- 6r44 y apercebirse como para tantos era me- 7v66 que por mi respecto se pierdan tantos y 13r7 nara restituir otro[s] dos tantos: mas con 21r34 co delo ordinario porq no creo q en tan- 22r6 quatro donzellas y otros tantos caualle- 24r38 ber lo: y como le truxesse tantos dias fue- 27r28 que tantos tiempos biuieron malauetu- 30v18 el rostro a persona que tantos males tie- 34r12 fin de tantos trabajos / tan dura tyrania 34r82 no creyendo que en fin de tantos males 34r86 dauan mucho mas galanas: tantos qua- 36v38 queden tantos males. Agora sen~ora de- 47r24 llero ta estremado q tantos seruicios les 57v25 nia hizo milagros / y sufrio tantos traba- 59v41 soledad de tantos dias con cosas que a 61v59 me puedo quexar: y es hauer tantos dias 64r14 ra si mi ventura al cabo de tantos males 69r42 mo se puede llamar virtud cosa de q tan- 75v23 combatireme con otros tantos por la se- 79r21 ceys a vencer a tantos. Porque alla res- 79v11 puede repartir en tantos lugares. Bol- 79v20 porque venci otros tantos. Qual destas 88v56 tantos fallecieron. Conesta conformidad 95r42 de ver tantos males nascidos por su cau- 95v76 te de aquellos / le hazia sufrir tantos sin- 96r18 se sen~ora que fin esperays a tantos desco- 96v68 da vuo tantos manjares con tantos rego- 103r16 da vuo tantos manjares con tantos rego- 103r16 con tantos manjares & instrumentos que 103r78 que duraron tantos dias / hasta q otras 103v8 quedo la reyna de Tracia encantada tan- 108r76 enemigos tantos que no se podia repar- 110v50 gesen ala ciudad que fueron tantos q ha- 111r88 tantos y tan estremados caualleros q la 116v52 Tatos 24 grande de tatos contra vno solo y sentia 3v64 gando mas cerca viendo tatos escudos 14v70 escudo trabajo tato y dio tatos golpes q 17r10 cian sin nunca por satisfacio de tatos tra- 17r69 psona couenia: tatos caualleros les salia 17v80 enel: q traya tatos pesammietos q le coba- 66v35 Pompides le cargo de tatos y tales gol- 77v4 guno de tatos como el se ofresciera a ven- 79v35 siessen prouarse enla auetura por dode ta- 89r39 y tatos trages le hazia tener en poco to- 91r14 zar y posseer lo q tatos trabajos les tie- 100r77 y que pues nro sen~or enel fin de tatos dias 101v31 paresce ser agrauio entre tatos plazeres 102v59 tormeto: ha tatos dias que le traygo co- 104r8 yr el fundamento de tatos an~os: como pa- 106r88 leon tuuo mucho cuydado: y hallo tatos 111v24 dos de fracia otros tatos. Rezindos rey 113v72 talla capal alos enemigos por no ver ta- 114r20 co rato y derribara otros tatos si albay- 115v37 possible por ser como eran tatos q no ba-staria} 121v91 tatos y enla grandeza del cuerpo sobras- 122r64 roldo cargo de tatos golpes q entramos 124v76 ertes: remetio a sus enemigos dando ta- 125r42 tros tatos. La tercera al rey estrellante 125v58 Tapete 1 tapete negro a vna ventana delas casas 32r35 Tapiceria 1 de muy rica tapiceria. Como el cauallero 22v58 Tardanc'a 5 fue echa y quanto mayor fuere su tardan- 6v62 por el vencimeto delos caualleros y tar- 31v40 hadado de su tardanc'a y delas coposicio- 77r13 dor q la tardanc'a pusiesse 101v72 tanta tardanc'a: sin mas aguardar me- 107r48 Tardac'a 1 tardac'a. Tiene acordado su magestad q 100r73 Tardar 4 den tardar mucho / justa conellos vno a 28v26 q no sera muchos los q puede tardar y 42v6 ue tardar menos: ya quato a esto no ay q 42v16 do descansado que dele ver tardar tanto 60v30 Tardara 1 ste trueco / y creo que no tardara mucho: 42v4 Tardaron 1 so. No tardaron mucho que vinieron el 98v83 Tardasse 2 des. El cauallo temiendo q si mas tardas- 33v29 lugar a cierto plazo y si me tardasse per- 53v28 Tarde 21 en mas su vitoria. Y porq era tarde Ar- 4v83 siruio que tarde / o temprano no se dies- 10v14 y por ser ya tarde juntamete con ser el dia 15v82 le dixo. Ora sen~or ya es tarde / cena 23r3 que os vino tarde este consejo: poresso 32v44 todos juntos porque era ya muy tarde} 38v91 Sen~ora bie veo q tarde en no yros a[ ]bus- 39v78 della / por ser tarde se recogero cada v- 41r4 te D[ ]espan~a caminado vna tarde por vn 47v51 dozellas se escusaua con ser tarde: y porq 57v66 quales se dize que vna tarde aporto enel} 58r88 caminado vna tarde por vna floresta po- 64v63 comec'ara tarde / no quiso detener se mas} 68v91 sar a Grecia / vna tarde ya que el sol se q- 73r80 dicion: y porq le parecia tarde y no tenia 84v16 nida seria algo tarde: como su condicion 84v40 leuatassen tarde se apeo y se acosto al pie 85v81 quatro damas se leuantaron tarde porq 90v83 daron a mas tarde q luego se supiesse que 101r52 ra razon de tenello. Siendo ya tarde pi-dieron} 120r46 tarde de cada parte se tocaron las trope- 125v7 Tardeys 1 ced que no tardeys de darmele q de vos 28v22 Tardo 13 plido no tardo mucho que la vieron ve- 8v44 siguio por el rio arriba y no tardo mucho 24v44 lle sonaua no tardo mucho que hazia la 28v49 {IN5.} NO tardo mucho que dos escu- 45r50 Acabado esto no tardo mucho que el es- 55r23 ligro. No tardo mucho que de dentro sa- 63r79 po y lugar sele deue. No tardo mucho q 73v6 tardo mucho Telensi que como la suerte 94r33 tescido todo lo dixera. No tardo mucho 96r27 gre como en ningun tpo lo fuera. No tar- 99r9 to no ser el: no tardo mucho q al capo lle- 115v32 la mano por la merced y no tardo mucho 115v57 No tardo mucho que dela otra parte vi- 118v69 Targiana 74 y el de Targiana al pie que fue tan graue 13v26 las que targiana traxera de alli se fue al 20r41 patriz con recaudo de mi sen~ora Targia- 20r50 direle alo que vego / la princesa targiana 20r79 yo de Targiana tuue essa virtud: y si los 20v6 lugar. La donzella de Targiana sin mas 20v41 gradescer ala princesa Targiana que con 21r20 ra Targiana deuo yo luego esta merced 21r26 a su hija Targiana / que por lo que de mi 21v22 Targiana yo se que dara la vida por ha- 21v34 stantinopla al tpo dela partida de targia- 41v5 co targiana en aqlla desastrada jornada 41v22 cado en su viaje pregutado por Targia- 41v56 Targiana su hija / que eneste caso tomo 42r66 q mucho tema: ala sen~ora targiana tego 42r78 ro d sus recelos y la sen~ora targiana ser- 42v8 vez ebio Targiana co recaudo de mi ve- 42v13 ria la venida dela princesa targiana a vra 42v27 de Targiana a aqlla corte rogole q selo 43r26 vos q lo que Floriano vso co targiana se 43r43 rar esto q soys mas hermosa q Targia- 43r55 cho que se deuia a Targiana / loado bon- 43v12 ha de ofrescer por Targiana ha d ser en 45v21 que Targiana / de tan gran merescimien- 45v38 delante el amor de Targiana y la enemi- 45v50 dado en nombre de mi sen~ora Targiana 46r4 que os parescera mas hermosa que Tar- 46r39 c'a ala sen~ora Targiana en venganc'a de 46r51 tambien a Targiana hija dl gran Turco 59v39 Targiana por lo mucho que le deuia. La 60v34 intencion es ver descansada a Targiana 60v45 el amor que tengo a Targiana cuya esta 60v57 y casado con Targiana quisiera teneros 60v60 cesa Targiana hurtada por vuestro nie- 60v69 Targiana vino por su voluntad y no for- 61r8 zar quedo con Targiana satisfaziendo la 61v58 mo su aficio estuuiesse puesta en Targia- 75r45 zer: mas quien seruio a Targiana y a Ar- 96v76 der de Targiana q esto causo / ni el saber 106v77 Targiana puesto q eneste tiempo fuesse 107v59 por lo alto de vna torre adode targia- 108r3 Targiana viedo satisfecho su desseo q lo 108r10 dio Targiana seria yo contenta. Pues se- 108r33 plazer q Targiana rescibio destas pala- 108r45 a ver a Targiana: ala qual con su saber es- 108r50 sion de Leonarda. Como Targiana estu- 108r53 a poner a Targiana en su casa se despidio 108r69 {RUB. como Targiana embio ala corte 108v3 as convna dozella dela princesa Targia- 108v34 cesa Targiana / la qual es muy contraria 109v31 te llego al real Targiana y la princesa Ar- 119r58 ta fuessen partidos: Targiana certificada 119r62 y Targiana de su natural fuesse desseosa 119r69 casa hablado dela virtud de Targiana: q 119r81 llegaro al capo dela batalla. Targiana se 119v17 da la sen~ora Targiana: q despues en tpo 119v35 conosciero a Targiana co la otra compa- 119v39 venida. Targiana los rescibio co mucho 119v43 herida. Targiana se boluio al real donde 119v52 Targiana alguna cosa estaua menos ca- 119v66 venida de Targiana: que enel real no po- 119v69 compan~ia. Mas Targiana no se conten- 119v78 assi platicado con Targiana llegaro a pa- 120r7 Sus damas y las d Targiana fuero muy 120r39 le a Targiana muy chico el dia para qua 120r49 se despidio de todos y de Targiana ala 120r61 ziendo de neguna cosa sen~ora targiana 120r65 ciudad y Targiana al real acompan~ada 120r82 enla nobleza de Targiana y parecer de 120r87 pues dela venida d Targia- 120v10 do enel real para guarda de Targiana: y 121r51 oro delos pechos arriba al natural d tar- 122r7 tia a aqllos temores. Targiana. Armenia 123v58 ria a Albayzar el cosejo de Targiana / la 130v20 Tarnaes 22 hija del rey Tarnaes de Lacedemonia 38r70 alli assi della hija del rey Tarnaes de[ ]la( )ce- 38v49 reyna de Tracia a Sidella hija de Tar- 59v36 Tarnaes rey de Lacedemonia q truxesse 98v54 les personas. Vino mas el rey Tarnaes 98v87 lagriz: el gran Can: el rey Tarnaes de La- 99r67 porsi della hija del rey tarnaes hiziera o- 100r36 hija del rey tarnaes q es muy cotento d 100v58 n~ado del emperador Vernao y rey Tar- 102r69 n~a / Arnedos rey de Francia Tarnaes 108v18 ualleros. Al rey Tarnaes de Lacedemo- 110r72 de esfuerc'o. El rey Tarnaes hazia lo mis- 110v39 Tarnaes rey de Lacedem[on]ia .cccc. de caua- 113v75 ledos y del rey Tarnaes salio al campo. 117v75 quedo solamente el rey tarnaes pa guar- 120v84 lo el rey tarnaes por su mucha edad y ma- 121v83 El rey tarnaes quisiera empedir aql ayu- 123v50 tarnaes de[ ]la( )cedemonia: y al sabio daliar- 125v52 ra guarda dela ciudad qdara el rey tarna- 126v31 na la hystoria al rey tarnaes q despues d 126v82 descuydo del rey Tarnaes y de daliarte: 127r26 la muerte del rey Tarnaes aqui acabaro 127r30 Tarxiana 1 se cobatia porla hermosura d Tarxiana: 4v76 Te 43 alguna ora o me vere libre dl. Jesu te gu- 10r55 gro es esse en que agora te metes que el 10r57 do te fauorezca pues tus obras son del. 10r83 ues ala fortuna que a tal estado te truxo / 11v31 lla yo te defendere y quebrantare essa so- 11v41 y para que con mejor voluntad te comba- 11v43 esfuerc'o te saluara ni menos la potencia 11v48 y enesto veras el temor que te tengo tan 11v51 lle que si esto no te vale enti espero ban~ar 11v60 ruego te que llegues al primer puerto de 25r52 mar que hallares: y tomando vn nauio te 25r53 go te que si aqui esta cierta mi fin que co 25v10 galardon que yo no te pude dar de que 25v13 sele acordare lo que me deue y lo que te 25v19 deuo no te haga alguna merced y hora 25v20 y si assi no fuere no te canses de hazer mi 25v21 bres que de cansados no te pueden resi- 31r42 migo mortal te busco para libertar esta 31r44 gre q si mucho te desseas hallar conessos 31r67 uallero dl saluaje que te hare conoscer 31r71 pues assi te plaze respondio el Jayan / 31r90 sino sea como a ti te paresciere. Sen~or 31v24 a esta flaca gente q de ay te nasce tener en 32v50 Jayan el bien que te hazia en detenella 32v56 que veas qua cerca estoy de te pedir mer- 32v90 dado este encuentro te nasce essa sober- 33r3 que Brauorante mi marido te trato: que} 40r46 te tan presto dela parte de tus enemigos 40v69 su intencion le saluo y que man~ana te ve- 41v79 hagas lo que te mandare. No se cosa que 48r86 bol. Ruego te que me digas dixo el Ja- 65r67 ya te tengo de quitar la vida q no es bie 65v66 uage que te quitara destos pensamietos 67v74 aqui no puedo quedar triste: si te veciere 67v78 respodio el q yo te dare rota la espera / y 90r10 mor q enesta casa te tienen y por te hazer 100v32 mor q enesta casa te tienen y por te hazer 100v32 co te tomara: assi porque enel trabajo y 109v11 bian a ti. Haze te saber que co todo su po- 109v20 a esta venida: te comete vn partido / qual 109v32 males es causa / te dexara el otro estado 109v36 cion que tengo a tu virtud te aconsejaria 109v41 te q entrabos la sintamos antes q los me- 128v43 Tejado 1 muy dificultoso poder se hazer: el tejado 37r53 Tejo 4 tejo y castillo de almaurol / y mucho mas 3r74 vista delos arboles de tejo viedo por en- 13r63 enlos arboles de tejo hazian su morada 14r81 sonar delas aguas de tejo era tan poco y 14v32 Tela 2 en vn corpezuelo de tela de plata con gol- 90r48 noche: encima vna ropa d tela d oro afor- 93r31 Telensi 24 Telensi: Latranja: Torsi. Cada vna tenia} 72v46 Telensi seruia ala infanta Gratimar hija 72v61 calidades que dixe de Telensi: vsauan del 72v68 manos de Telensi / y estamos aguardan- 74r21 das aellas. Mansi: Latranja: Telensi: co- 76v56 ventanas vio enellas a Telensi / que a su 76v72 espacio a mirar a vuestra Telensi: y conel 77r77 dar la regla vio a Telensi: boluiosele lue- 78v84 n~ora Telensi: y si mi dicha / o su fauor me 79r22 guille los passos. Por mi fe dixo Telensi 79r76 Mansi: y Telensi la segunda: Latranja la 79v58 la sen~ora Telensi que aquel dia esperaua 79v65 ra Telensi: no me agradescays que vays 80v39 de Telensi q de otra parte le acordo q se 81r71 tra cosa. Vistes a Miraguarda dixo Te- 82v81 mas medrosa dixo Telensi: que ya puede 85r45 respodio Telensi que avn assi os auemos 85r66 Telensi que esperaua alcanc'alla en el dia 88r20 donde Telensi estaua diziendo primero. 88v82 que telensi fuera causa de ta gran ayunta- 89r60 uo dixo cotra telensi. Sen~ora porq co co- 89v4 tardo mucho Telensi que como la suerte 94r33 contenta. Sen~or Floriano dixo Telensi 94v42 lo mereciera. Telensi segun el estilo dlas 94v77 Telesi 14 selin cauallero estremado q seruia a Tele- 76r14 vino Rubert Roselin seruidor de Telesi 76v65 ron. Agora sen~ora Telesi porque no ten- 80r85 ria. Telesi como la que se alcanc'ara en su 81r47 c'a me lleuara: y vos sen~ora Latraja y Te- 83r13 Telesi q es essotra q esta junto coella: los 84r25 plazer: huelgo que la sen~ora Telesi cuyo 88v54 sen~oras es Telesi dixo ella / el sela mostro 88v57 n~ora telesi. Agora comec'astes respondio 89r4 a Telesi diziedo si deste despojo me con- 89v16 dor de madama de bru hermana de telesi 89v44 endo caber en vna sola rama: de que tele- 89v60 telesi sabia mal encubrir este dolor: y ella 89v68 da del valle de Mansi: y Latranja: y Tele- 94r21 Tema 2 q no tema que debaxo no trayga algu re- 20r85 q mucho tema: ala sen~ora targiana tego 42r78 Tema 1 las quitare della / y no tema la que pueda 49r68 Temar 1 hermosos caualgantes. Tornando a te- 45v57 Temays 2 xo. Sen~ora no temays tan pequen~os de- 26v73 y no os temays dela culpa que desto po- 69v80 Temblauan 1 parescia que le temblauan los miembros 32v14 Teme 7 ras que enesta casa recibio / y se teme que 20r74 en hombres que no teme / y a meter nos 52r9 gos y delos enemigos se teme / de todos 70r82 cosas q mucho teme no piesa q son fingi- 83r19 yo no se quien soys y quie se teme y anda 90r66 enemistado de ninguna cosa se teme tato 90r67 den tiene sus cosas que no se teme q por 113r8 Tememos 1 nosotras no le tememos de nada que vea- 51r7 Temen 1 la buscan no temen los peligros dla per- 18v32 Temer 17 je no me paresce que le deue temer negu- 9v51 del saluaje allende de temer y recelar los 10r12 los q le hazian mas temer q era temer q 10r14 los q le hazian mas temer q era temer q 10r14 no pudo temer tampoco la afreta en que 12r26 celo enlos otros / comenc'ando a temer 18v29 ra sen~ora no ay que temer / esse cauallero 23v11 dos les hazia no temer sus palabras: pu- 26v60 uia de que temer de alfernao dixo el ca- 28r15 y tendremos de que nos temer / cocede 31v29 mas no aya de que temer. Sen~or platir 34r8 do: recelar o temer el su postrero acaba- 41v42 que ando tan acostumbrado a no temer 48r5 todas se deuen temer. Y vos sen~ora dixo 49r43 pudierades temer de mi. Mas agora yo 70v61 desseos siempre tiene de que se temer / y 98r80 manos se hazia temer de manera q nin- 128r31 Temeros 1 sta para no temeros de nada embiaros 28r31 Temerosa 7 temerosa y grade: mas como el cauallero 10r11 con boz temerosa y grande comenc'o a de- 11v27 ala lengua y dixo con vna boz ronca y te- 40r43 enlas manos: comenc'aron vna batalla te- 62r72 tonces anduuiera en otra parte: ta teme- 111r40 hazer su batalla temerosa y cruel. Todos 122v44 luntad. Esta fue temerosa batalla: la qual 129v65 Temeroso 5 cuento enel suelo tan temeroso y espanta- 31r12 pado de vn recelo temeroso nascido del 43r18 das: antes temeroso dlas pder / turbado 83r20 buelto en batalla con tan temeroso jaya 111r21 nera antigua co el rostro feroz y temero- 122r35 Temerosos 3 ta ocupada con dos Jayanes muy teme- 37r35 os el gran poder de gente / los temero- 108v37 con mucha ligereza / dando golpes teme- 119r22 Temerse 1 c'ado temerse de quien se quiere ayudar. 21r76 Temia 10 go: otras vezes vergonc'osa porque se te- 10v73 rar conel por esta razon temia mas la ba- 11v78 mor q traya y los q mas temia y no sabia 13r49 fuerc'a de aquel ca(n)[u]allero: y temia que de 18v83 temia / y entre algunas cosas les preguto 29v48 raua assi la temia / assi la recelaua / assi le 38v26 sentir batalla entrellos que temia las fuer- 45r22 dome que le temia por lo que oya de sus 63v57 passara como porque temia conello eno- 70v40 mas afficion que a ninguna / mas la temia 96r45 Temian 2 no se temian q antes le desseauan desca- 35r37 estaua al qual todos temian: mas el esfor- 124v65 Temia 1 sa de dexar la batalla q temia a su contra- 83v8 Temiase 1 le truxeron a su hija temiase que despues 61v23 Temido 1 te entre los Jayanes tenido por mas te- 119r50 Temidos 1 fuertes caualleros y temidos Jayanes. 104v52 Temiendo 14 y val( )entia temiendo q su esfuerc'o le hi- 9v21 presentes para seguir a Floriano temien- 22r37 ban~ado en lagrimas temiendo algun pe- 25v53 sen~ora temiendo lo que podia ser deter- 27r87 su mandado fue preso / temiendo se que 27v58 des. El cauallo temiendo q si mas tardas- 33v29 fueron poco alegres temiendo la fortale- 48r49 trario / temiendo succedelle algun reues 51v21 aquella verguenc'a: mas temiendo que se- 55v87 tiafor no se temiendo de ninguno le resci- 71v83 fuesse de corac'o grande / temiendo q por 81v25 en tal estado temiendo que el del va- 95v3 le la primera vez q os vi temiendo q en 101r22 duardos temiendo que si el otro jayan lle- 110v85 Temiedo 5 Otros temiedo el peligro tornaron por 4v38 do nada cotento temiedo que si muchos 9v62 vio que el gigante se aparejaua temiedo 31r38 temiedo ver su corte en alguna falta. Lue- 80r25 cauallero dl saluage temiedo q aql fuego 105v33 Temiendose 1 da de su n~eto temiendose de alli nascelle 22r42 Temiedose 2 tambien mucha sangre perdida: y temie- 77v10 tran~o viedo su intecio temiedose q enlas 82r13 Temiera 2 mo si se temiera ser etrado de enemigos. 10v17 del mal de que siempre se temiera estaua 70v22 Temiere 1 ge guarda tus palabras para quie temie- 11v38 Temieron 1 d sus enemigos y mucho mas los temie- 126r35 Temiese 1 te y se temiese que la bondad del Empera- 21r51 Temiesse 2 temiesse la vida mas que otra cosa mas} 59r46 desta cautela / no se temiesse de ninguno: 95v8 Temio 2 do ala corte porque temio floredos que 3r65 temio poco quantas le pudiessen venir / 106r35 Temiole 1 dalizado del encuentro que rescibiera te- 48r56 Temo 3 se en mas / que me temo que esse parescer 14v84 do puede dar q ni los siento ni los temo 40r79 xas / & yo temo os tanto / que delante de 96r67 Temome 1 camino dela ysla profunda: mas temome 25r5 Temor 54 se quien en taman~o temor se viera que a- 6r88 tu puedes pone ningun temor la donze- 11v40 y enesto veras el temor que te tengo tan 11v51 baratar qualquier temor eneste tiempo 12r25 amor q le acompan~aua los otros del te- 13r48 tiuas q no otro ninguo yua con mayor te- 13r56 del postrero temor enlos corac'ones suje- 13r67 sastres: dexa esse temor para quien se vie- 26v74 ble que solo con aquel parescer ponia te- 31r13 temor / liceciados en presencia y aborres- 32r17 rosos de( )ven[ ]guardarse por el temor de 32r19 do al Jayan enel suelo se apeo con temor 32v85 informado delo q passaua traya el temor 34v49 cosas sin temor de ninguna corrupcion. 37r8 confieso os que estaua con esse temor / y 40v48 temor dela muerte no los desuia: puesto q 41v39 los mataria. Tan gra temor tenia que la 49r22 de Almaurol las pusiesse temor / tuuiero 52v7 uiesse perdido el temor otorgo todo lo q 55v79 por el amor o temor que tenian al jayan 66r62 uan engedrauan temor en qualquier per- 66v27 este temor / sabed que no dura mas de ha- 68v82 niendo los ojos enella con menos temor 70v36 moria delas tres. De manera q el temor 73r42 lla vista del temor q le acompan~aua arre- 81v40 con temor de perdellas todas. Las da- 82r87 de caualleria: mas el temor o necessidad 83r74 temor. Mis obras dixo el no tienen mas 85r67 hallo tan vencida de temor y miedo / que 94v53 porque el temor q tenian delas obras 95r3 o temor que le nacia le impedia la platica 96r48 haze parecer menores: assi que conel te- 96v40 me. Conesto se fue con temor que echasse 96v81 graua alos amigos y ponia temor al pue- 99r21 mas antes q el amor o temor hiziesse mas 100v14 quedasse menos temor y verguenc'a d os 101r26 con sus sen~ores: los quales con el temor 104r66 compuesta engendraua temor aquien la 105r51 mostraua que conel temor q del rescebia 106r70 esto la reyna oya mayor temor rescebia q 107r38 enel pueblo auia temor y miedo como aq- 108v65 passaua oyendo el temor del pueblo: aco- 109r23 lo tendrian por temor pues estaua tan sa- 109r76 que ninguna auia tan libre deste temor q 110v36 ponia temor. Daliarte y Florama desseo- 112r71 sideracion ni temor dla muerte: se metio} 123r91 ensi el temor q el ruydo delas armas cau- 123v60 con ella ponia temor. La espada tomada 124v23 los suyos y el temor q los acopan~aua: co- 126r45 te menos ocupado del temor juntamete 126v86 destruycio de costatinopla ponia temor 127v18 gran temor q no los osaua esperar: todo 128r59 te de si muchos muertos: coel temor q le 130r14 apartassen de si todo temor: y con mucho 131v82 Temores 12 ro quiero esperimentar los temores con 3v43 tiera enlas mudac'as del rostro los temo- 6r56 enesta jornada me anucia mayores temo- 25v7 des temores que en aquella casa se viera: 36r61 essos temores con q me la pide me quita- 42v61 copuesto de temores y recelos y enlos q 66v32 perde essotros temores: que quien tiene 69v45 quereys q passe todos estos temores: a- 81r13 se fauor de q passe todos estos temores: a- 81r15 acabados todos los temores que le ator- 107r64 go tan gran confianc'a que todos los te- 109v78 tia a aqllos temores. Targiana. Armenia 123v58 Tempestad 2 diera auer mas tempestad / de manera q 26r12 fue la verdadera tempestad y escuridad / 104r72 Templado 2 heruor con que se tratan queda mas tem- 111v58 do era tenido por tan templado en sus co- 118v41 Teplado 1 teplado con la confiac'a q la sen~ora traya 15v83 Templanc'a 3 gan todas poca templanc'a: quitada dela 62v73 templanc'a: ni sufrimiento: que allende de 63r24 q castigara sus obras con tal templanc'a 132r30 Teplanc'a 1 que enel ninguna moderacio ni teplanc'a 43r10 Teplac'a 1 con mas teplac'a rescibiesse aquel plazer 12v73 Templar 4 do no pudiendo templar su soberuia vino 63v59 de Mansi templar tanto su vanidad que 93v25 re con algun bien que le cuesta poco tem- 94r59 templar mi dolor: no se como puede ser / 96v29 Teplar 4 nen el causador dellas no poder la yra te- 63v10 que co ningua cosa podia teplar su passio 71v69 lor y tan gran desprecio: no sabia teplar 94v62 esfuerc'o ni discrecio teplar tan gran do- 131r74 Teple 1 enojar le hazia dan~o se boluio de otro te- 47v30 Templos 1 nestos sacrificios sus templos sean macu- 109v59 Temporales 1 trimonio mejor que delos bienes tempo- 6v33 Teporales 1 de hermosura y bienes teporales / como 101r6 Temprano 4 siruio que tarde / o temprano no se dies- 10v14 temprano para gozar las aluoradas de 14r79 temprano que no solia q quien algunos 30r36 temprano que los otros passados: dsseo- 94v74 Teprano 2 car mas teprano: mas el desseo q tenia d 39v79 vida. El cauallero dela espera vino tepra- 85v78 Teder 1 do teder las velas al viento q era pspero 35r49 Tendidas 2 vno al otro: y fueron tan tendidas que el 52r86 sus vanderas tendidas: salio aellos de- 110v15 Tedidas 1 vanderas tedidas: mouidos de yra y ver- 120v18 Tendido 1 estaua tendido / q aun el alieto no le auia 129r30 Tedidos 1 ua tedidos alos pies de sus enemigos q 33r79 Tendiero 1 puerto de Constantinopla tendiero las 61v11 Tendio 2 que en poco rato tendio a sus pies dos 27v11 delos golpes de su enemigo q al fin le ten- 128v68 Tedio 1 A estas razones tedio el Emperador vn 21r90 Tendra 11 tal tendra que sentir y recelar / si el tiem- 26v76 tador dellos / y que por ventura tendra 27r70 no tendra por mucho hazer batalla con 30v65 la que el sen~or della lo tendra por bien y 34v70 que se q el empador lo tendra en mucho / 60r31 y tendra su casa por honrrada: y en sen~al 60r32 dixessedes que esperac'a tendra mi vida: 68v26 tendra esta primera quiero que le lleuen 86r47 ra esta que tienen por mucho mayor ten- 109v70 por me hazer merced tendra por bie de 115r68 estaran enel capo: y q la empatriz tendra 117r20 Tedra 4 y si la princesa me cree ami no lo tedra por 16r76 na ventura tedra fin qualquier mal a(u)[n]da- 24r75 se lo que sucedera / y el emperador tedra 45r67 qualquiera destas cosas no la mudare te- 102r80 Tendran 7 y dexando esto que las mas tendran por 11r40 nos de que pienso tendran ya dada bue- 65v32 al principe Primaleon mi padre: que ten- 69v39 tendran en otros lugares: pues quereys 69v55 mas avn creo que mis caualleros no ten- 88v60 tendran de que se alegrar: mas q descul- 94r88 tendran por tan contentos que enel mis- 109v38 Tendra 1 pequen~os tendra menos d q se agrauiar 132r32 Tendre 15 esperando ami: y entonces tendre menos 7r87 entonces tendre estos peligros en mas: 10r88 quedar deuiendo nada tendre de que me 10v25 y palabras tristes q para aquel tiepo ten- 23v86 diese otro tendre manera como sea el mis- 24r5 sangre gane: y enesto tendre q satisfa- 39r23 ninguna razo tendre q me escuse de gra- 39v34 zer alegre: y quando assi no fuere ya ten- 45r70 tendre alegria perfecta hasta que le co- 50r62 da que me hurtastes de que siempre ten- 61r79 me ponen en mayor obligacio: yo las ten- 64v41 yo tendre razon de me agrauiar de quie} 70v89 canc'are de vos tendre mas honrra. Enl 77r87 ra. Ya tendre menos de que me quexar 87v51 rescimiento tendre ante vos: toda[+]via d 88r87 Tedre 1 lambrar le saluo / otra vez yo tedre mejor 39v56 Tendremos 3 el castillo tendremos manera como vna 24r17 y tendremos de que nos temer / cocede 31v29 el y tendremos algun passatiempo con q 85r38 Tedremos 1 enhadados delas lagrimas desta tedre- 54r38 Tendreys 2 dumbre tendreys vos y los que mucho 32v9 pa tendreys entre tantas perficiones ser 94r89 Tedreys 4 baxador bie pieso q tedreys enla memo- 42v26 do tedreys q acordarse para agrauiaros 89r20 tedreys por fauor. Acabadas estas pala- 89r21 el enojo tedreys de mi no seria bien hos- 116r12 Tendria 14 sin esto yo la tendria por mas que dudo- 21r68 corte del emperador porque ay tendria 24v38 do ni me desecheys este desseo q me ten- 39r27 se hasta el cabo q despues tendria tiepo 65r19 y le parescio que el cauallero tendria que 79r45 la muerte / y tendria la por bien venida si 79r56 la tendria. Queriendo caualgar enel ca- 87v60 que si assi fuesse ninguno le tendria en na- 93v10 lo causaua: agora que tendria otro enla 102r48 n~oras tendria bien en que gastar su tiem- 102v53 que quien la amaua tendria poco reposo 108r60 no pensasse que el saber de Daliarte ten- 108r73 uar muchos tendria por muy poco: mas 109v52 de hablar tanto tendria q dezir q me fal- 112v60 Tedria 8 de ofender vras obras / antes tedria por 12v29 ge q<>siere hazer de mi / y tedria en mucho 28r62 guna cosa delo mucho q os deuo tedria 39r16 bre ta amado d todos tedria enel tpo de 42r36 possible. Yo por harta venganc'a tedria 58v59 dor no tedria de q se cotetar: hecho esto 67v11 que tan desuiado le tedria. Luego fue lla- 101v56 se pues no sabia q manera tedria para sa- 106v13 Tendrian 2 lo tendrian por temor pues estaua tan sa- 109r76 rian salud y los socorros q esperaua ten- 111v39 Tedria 1 puesto q los turcos tedria el mismo fin y 126v41 Tenebregosa 1 empec'o a turbar con vna escuridad ta te- 104r57 Tenebror 3 los escudos dla misma manera. Tenebror 121v51 bruda: tremora: tenebror: do rosuel: beli- 125r15 parte delos xpianos muriero tenebror 129r15 Tenebrot 3 raman y Roramote y a Tenebrot: tuuo 4v82 Tenebrot: y Roramonte y no lo hizo de[l] 5r16 don rosuel belisarte onistaldo tenebrot 120v71 Tenella 8 meter enla fortaleza de su madre para te- 7v69 da a quie Beroldo seruia era para tene- 38v61 nascida de causa ta justa para tenella que 63v5 tuuieran de q tenella. Muchos afirman 75v21 coteto d tenella vista restaurareys la san- 77r78 tenella en cuplir co vos. Sen~or respodio 82r36 fiasse por abrilla / la vieja la dexo de tene- 106r84 de oro: despues de tenella enla mano di- 106v72 Tenellas 2 nombre y en su seruicio para tenellas en 79v43 de que tenellas vos lo sabeys. Ya se dixo 96r69 Tenelle 7 tenelle en buena guarda no se fiado tato 14r25 que sintiese que auia de que tenelle come- 22v18 odio que le tenia y tenelle contento dixo. 22v70 tenelle por marido co toda su enemistad: 60r11 tan singular y merecedor d tenelle en mu- 101r89 no tuuiesse de que tenelle. Primaleo las 110v37 straron a tenelle en mucho. Algunas pa- 118v87 Tenelles 1 el cauallero le hizo tenelles copan~ia per- 18v89 Tenello 4 sta para hazeros rendir y de tenello por} 3v91 to por tenello por cosa nueua y no sabian 40r21 rescia enellos tenello en poco que en mu- 112v30 ra razon de tenello. Siendo ya tarde pi-dieron} 120r46 Tenemos 4 falte que por esperiencia tenemos visto 25v69 tenemos quatro guardadores q no pue- 28v25 jeran / nosotros necessidad tenemos de- 31v13 peleemos q para vencer la razon q tene- 32r88 Tener 183 y no por pequen~o premio tengo tener esta osadia / segun lo que todos de sciencia y} 2r42 do genero de perfecta nobleza / que es aprouada sin tener ninguna duda: segun Ca- 2v8 las mordazes leguas: y pues el no ha de tener mas valor que el ser a vuestra merced 2v27 mas aquella ora no tener armas q si per- 3v65 deys tener es daros a prision primero q 3v80 y tener en poco la hermosura y patrimo- 6v14 zo tener en poco tan gran cosa como fue 6v53 tener en poco las cosas grades y afirmo 7r12 vn arbol q no se puede tener sobre la ma- 7r68 dessean no tener paciencia. 7v21 malas ha de tener el galardo conforme 8r36 dor y descontenta de no tener con que pa- 8v40 volutad vuestra querria tener segura: pu- 10v32 alguna dellas pueda tener de que yr con- 11r87 que enla hermita acostumbraua tener pa- 12r71 cabia enella tener del nengun dolor. Y so- 14r85 que solia tener estaua corrido de no deri- 15r59 ce pa no sello de otro q no se deue tener 15r83 ella se deue tener diziedo: ya se que todos 16r19 fuerc'a cosa q no querria por no tener di- 16v23 so en tanta flaqza q casi no se podia tener 17r19 merced que le hazia en querella tener en 18r44 zo al enperador tener menos sabor dela 18v81 c'a se podia tener / perdiero la esperac'a q 19r22 plimieto quiso tener el mismo co polinar- 19v41 esse cauallero pa le tener por mio baste 19v74 q adelante se puede tener della. Por cier- 20v4 mucho le deue quie tal cosa le hizo tener 20v31 confianc'a de si[ ]mismo le ensen~ase tener en 20v69 gu reposo: poresso yo no le puedo tener 20v81 fin este negocio podia tener: porque en- 21r31 esto se puede tener dixo el embaxador es 21r38 la verdad del gra turco se deue tener por 21v11 podia tener enlos pies como tuuiese la 21v61 tener effeto: porque puesto que la donze- 23r12 allende de tener mucha esperiencia por 23v60 c'on os ensen~e a[ ]tener las cosas en poco / 24v68 no es esta las q se an de tener enesta cueta 24v69 porque sin mi no podiades tener noti- 24v78 escapara le hazia tener ningu golpe da- 27v9 q para me tener por hija es menester per- 28r52 acostumbraua tener espias en todos sus 30r65 y negra mal tallada / y parescia tener los 32r51 na con vosotros querra tener: o prouar 32r77 a esta flaca gente q de ay te nasce tener en 32v50 cauallero del tigre no peso por tener tpo 33r37 ni los malos por muy malos dexan de te- 34r53 stubrado a tener nada ocioso rogo alos 35r62 quier principe se cotentar de le tener por 35r82 de de le tener por natural desseaua ga- 36r89 y las tener en mucho que comoquiera 36v21 mano q me dexe tener mas co q os sirua 39r50 cha tristeza por no tener nueuas de su sa- 39v12 desauentura despues de tener edad para 39v38 demasiadamente grande y fea / tener el 40r40 que por natural os viene no tener confia- 40r54 Como su pasio fuese grade no se pudo te- 40r81 no soys vos quien le deue tener de negu- 40v42 stad q su padre q<>ere tener comigo q solo 42r81 bie dela cofiac'a q de mi se due tener: a ella 42r87 poresso deueys os de tener alguos dias 42v5 tener mas pues tengo cumplida ya mi 42v88 dole de tener puesto su amor en quien no 43r33 le sabia tener a ninguno y co el cuydado 43r34 ra q os sirua todo el mudo / digna d tener 43r57 reparte como en alguna le puede tener 43r71 las tener en tan poco le viene no sentir el 44r75 le ensen~a a tener tan pocos cumplimien- 44v11 tos con quien los quiso tener con el pues 44v12 res: y puesto que su valentia le hiziese te- 44v55 nos en desprecio de quie no puede tener 45v44 simular su pena despues de tener consigo 46v30 que a mi me haga tener verguenc'a de co- 46v70 llero de quien ella queria tener possesion 47v21 tros q le hizo tener compan~ia a su copa- 49r8 enestas palabras para tener mas que de- 50r42 bien podria yo tener el mesmo agrauio 51v81 no tener hecho nada: y no me dezir la ra- 52r5 hender mi yerro y holgays tener padri- 54r28 yo en otra mayor mejor me fuera tener 54v89 parte el plazer que rescibo d le tener he-cho} 54v91 del desseo que podia tener de noche se 55v43 do como aquel que desseaua tener passa- 56r13 dele tener enessa cuenta que nunca tan es- 56v5 lian tener alegre. 58r72 las personas con quien queria tener po- 59v7 tener la condicion tan aspera / tan cruel y 59v45 casa es / y de no tener la vos por vuestra 60v58 falta que enella rescebi: y para que tener 60v67 ra la principal causa / no pudiendo tener 63v41 vuestra Alteza deue tener por su seruidor 64r24 puede tener buenas q no se haga amar 64r60 delante: y no osaua llegar por no tener es- 65r58 gre viendo que despues de tener vn Ja- 65r63 tener parte conella: y estando la enamo- 65v22 sado y de falta de sangre no podia tener 66r5 enlas manos y ellos no se podian tener 66r34 posar por en aql tiepo no tener edad pa- 67r19 El cauallero dl tigre por tener el cauallo 67v30 nuca passara: que sabia que auia de tener 69r20 deys tener q por veros sin ella mela quie- 69v81 seguro que era tener el amor de su sen~ora 70v23 ra para tener mas que deuelle veo q con- 71r21 hazia escurescer y tener en poco todas las 72v23 mesmo / no puede tener cosa de que deua 74r65 alegrarse. Holgara de tener causa de ha- 74r66 obras a quien queria tener contenta con 76r55 merecido sera para tener en mas: ponie- 76r63 nes. Vos respondio Roselin en no tener 77r17 el se sustentasse con tener a su sen~ora pre- 77r61 ninguno la deue de querer tener / y d que 77v68 y el lugar era para dessear tener la siesta: 78r58 vistas viesse la escusa que podia tener pa- 78v78 Rey que por tener nueuas de justas dxo 79r42 tener el tiempo que el quiso: mas passada 80r11 los que quisieren tener este nombre: y co- 80r55 gays de que tener embidia veys me aqui 80r86 mas no hazello paresce mas tener la con- 80v65 para tener de q glorificar vras vitorias 81r12 sedes menos. No pudo claramo tener ta- 83r49 q el cauallero estran~o no tuuo lugar d te- 83r52 ninguna resistencia le hizo tener compa- 83r67 q a falta de no tener pan~o se hizo de vna 83v30 vedes pues que dexado de no tener ar-mas} 83v91 se podia tener. Algunos dias respondio 84r69 guna due tener embidia ala otra. Sen~or 84r83 tener mas q sentir y menos que esperar. 84r90 le peso tener diferecia con tal contrario: 84v10 que quando el dolor es grande tener los 85r88 deuia de tener grandes obras que como 86r37 su escudero tener enella su poco hato. 86r58 que tener por guespedas alas damas de- 86r84 las leuata hasta el cielo y se lo haze te- 86v3 sura sepays que se ha de estimar y tener 86v27 valle viendo que no le podia tener / salio 87v15 allende de no tener mi licecia guardolos 88v42 tener cubierto dellas q parezca vn mayo 89v9 sonjeria pues q sabeys y conoceys tener 90v29 q con tener imprimidos enel alma las p- 90v59 y tatos trages le hazia tener en poco to- 91r14 cabec'a y tener por bie q si el mal la defen- 91r51 morar co obras / pesauale tener ta grues- 92r19 tener de q se quexar: q como entrambos 92r38 n~ora si la vida y honra se han de tener en 92r61 ra pudiera ya tener dada a Latranja: an- 93v30 vista hazia tener en poco essotros defen- 94r51 cen de mas lexos le deuen tener que tal 94r85 de tener en mucho confessaros esto: pues 94v22 vna delas sen~ales de me tener poco amor 94v43 me truxeron no deue tener el merecimie- 96r78 uir: esto q conozco me haze tener en po- 97r41 qui esta por amor y duda deue tener por 100r59 hiziera: sola Miraguarda qdo sin tener 102r41 se contentaria dele tener por marido: de 102r44 con sus obras no ensen~an a tener cofian- 103r5 mos de tener esperac'a de algun bie para 103r8 despues de tener en su poder 103v22 lla tristeza q de tal caso se requeria tener 104v24 rugada q parecia no poderse tener enlos 106r49 fuesse para tener en mucho la libreria le 106v62 son / por donde algunos deuen tener aui- 107v66 dio podia tener para ello: la mesma Dru- 107v89 despues de tener hecha su obra / y encan- 108r48 y de ay os viene tener em[ ]poco el consejo 109v85 c'o a tener aquel hecho en mas y pensar 111r83 da la crueldad del mundo parescia tener 113v17 casi no le podia tener: enesto llegaro las 115v3 ced a V M q le quiera tener y dalles li- 117r8 llero y tiene razo / q sus obras son pa te- 117r12 da vno queria tener parte enl} 117r45 me pesa tanto como de no tener edad pa- 120r66 agora no se de quien podeys tener ma- 120r79 se tener fue lleuado al real por dos p<>mos 122v14 les que la muerte de su rey les hazia te- 125r72 lor cosa que allende de tener el parecer 125v72 ramente poca esperanc'a se podia tener 125v78 puede ver quato es de tener en mucho 126r23 te nacia de tener la espanc'a pdida: y ya ds- 127r35 se tener en pie se sento encima del cuerpo 129v78 se podia tener / arremetio ael trauadose 131r12 te q ni aun la espada no podia tener enla 131r66 recedor de tener y posseer el nobre d sus 132r27 se acordaren q han d tener sen~or natural 132r29 Teneros 3 dis / allende de teneros lo pmetido: mas 60r22 y casado con Targiana quisiera teneros 60v60 toda[+]via co teneros presente mis obras 90v23 Tenerse 1 podiendo tenerse enlos pies se sento en 63r62 Teneys 71 mas pues os paresce q apie teneys mejor 4r4 dar con alguna cosa en mi teneys la volu-tad} 4r46 gra priessa. De sabello teneys poca neces- 7r48 pa que me teneys enla memoria. Sen~or 10v21 razo teneys de encubriros: y mas venie- 13v16 ta oluidado me teneys q ni avn para esso 14r71 con lo mas que teneys ya merescido. 21r83 pues teneys en su casa quien tan grande 21v36 ne para me matar teneys vos para me 27v40 Teneys tanta gracia respondio el del sal- 28v36 teneys con vosotros tengo de lleuar co- 28v83 mostrare quan errada confianc'a teneys 28v88 se os acuerde y pagueys el dan~o que te- 29r44 gos teneys esfuerc'o sobrado q para so- 33v22 deys dar vida / teneys muertas las q me 38v35 teneys: essas vamos a buscar q esto tras 38v76 cierto Alfernao vos me teneys puesto en 39v49 hijos y dela enemistad q teneys al mata- 40r67 da teneys: y que el rey no nos dexa hazer 45r87 solo teneys: y entonces no abra padrinos 45v13 enhadado me teneys con vuestros parti- 46r8 dan~o que me teneys hecho y no querer 46v37 mas vos que no la teneys con ninguna 50v55 me teneys trabaje por mostraros quato 50v75 a quien teneys delate haze lo q aueys d 51r23 delos mas agrauios que me teneys he- 53v19 ger. Si tanto desseo teneys de valella res-pondio} 54r46 mostrare quan mal gozareys essa que te- 54r66 el teneys tpo de hazer vra volutad: & yo 57r87 lo menos / contetaos conel q teneys res- 57v70 y desseruicio que le teneys hecho: y por- 58v76 si me le teneys hecho / otorgueys la vida 59r64 a esse que teneys delante vos / pues la vi- 59r65 teneys delas obras del Sen~or Drago- 59v50 teneys visto que otros que lo hiziero no 62v11 traya. Esse q teneys delante de vuestros 62v79 Sen~ora para saber q me teneys enla me- 67v5 gran prueua como dellas teneys visto 69r82 desculpar coel amor que dezis que me te- 70r36 pe teneys tan grades calidades que por 70r45 Por cierto sen~or si la ofensa q me teneys 70v57 mas pues entrambos la teneys en vna} 75v91 ro acuerdese os que teneys mas que ha- 77r15 gre que teneys perdida: y ala postre ense- 77r79 por si teneys vos por vos para vencer a 81r39 ras que vos no teneys de que os quexar 81r74 llas dixo ella q vos teneys las por peque- 81v19 te: quato alas damas pues vos teneys 82r34 tas q no les teneys amor. Mal sabria yo 82v73 memoria / tal fuerc'a teneys enesse pare- 82v86 y teneys las palabras ta sueltas / q no es- 83v17 sierdes puar vetura aqui me teneys 84r36 se q no teneys par: mas para mi mal os hi- 84r87 Soys tan esforc'ado y teneys tales obras 85r65 tranja que teneys buena esperiencia dlo 86v77 que me teneys. De manera sen~ora dixo 87v48 grauiar no teneys aquie sino a ellas que 89r17 elgo sen~ora q teneys visto q para serui- 89r24 en quien mas esperanc'a teneys. Poco se 89r27 Vos sen~or dixo ella me teneys algunas 90r79 Mansi respo(a)[n]dio. Ya se q no teneys pa- 90v67 me falten las fuerc'as. Esta culpa teneys 92r29 y si vos pensays que enesto teneys ygual 93r65 lo teneys de ventaja: y allende desto vn 93v19 quien le teneys mas cierto: porque no sa- 93v34 recen: si assi no lo creeys / o me teneys en 94v9 mi todo esta en vn subjeto / desto teneys 96v45 otr(a)[o]s q no teneys. A vos do rosuel here- 100v62 ce sen~or cauallero q ya no teneys memo- 105v68 teneys en parte q cada dia nos veremos 116r32 ra respodio Polinarda teneys tata fuer- 118r29 Tenga 22 estado en que mas aparejo tenga para saluarse.:. 2v31 dar en oluido q yo no tenga quie eneste 5v28 lante tenga mas porque desta manera 21r66 mi amistad tenga cierta enlas cosas que 21v41 tenga espias por toda la Ysla avn el na- 31v50 ner quien los tenga amor. Colabrar des- 34r54 ninguna es bien que os la tenga por el 50v56 de miedo que os tenga sino razon que 51v78 na esperanc'a / aunque la tenga de cosa q 52v86 quie tambie sabe vencer los hobres ten- 60r18 tenga mas afficion que a otro: sino para 64r19 hermano / y alguno q con Primaleo ten- 65v12 vos valen tan poco tenga algu merescer 70r14 q cosa es amor ni ninguno tenga la 75r3 os ve sele acuerde de ninguna cosa q ten-ga} 82v90 fuerc'as quereys que tenga si las que ve- 85r72 strado: mas como de mi promessa tenga 92v62 por mas razon que tenga para encubrillo 93r27 seruiros tenga la vida enestos terminos 93r78 vuestra persona tenga en si tan gran me- 94v45 el amor por mas predas q tenga de quie 98r44 dad puesto que se tenga por opinio que 111v55 Tega 3 partidos tega la vida menos cierta: mas 62v38 tega poca parte enellos no vuo muchos 73r30 tras tega hecho enlas armas lo q vistes 90v22 Tengan 4 c'as / o en satisfaciones de su volutad ten- 62v72 creo que las fuerc'as del amor tengan tan 71r28 quieran que se la tengan muchos. 77v69 q otras las tengan embidia. Este desseo 107v17 Tenga 2 le tenga buscado marido q de su mano se- 28r75 les tan perseuerados que al fin no tenga 103v13 Tengays 17 os merezco es muy bien q los tengays: 14r73 mucho / mas por esso no las tengays en 36r78 ra si le conozco bien o mal: No tengays 40v40 veo en vos. Con todo ruego os tengays 45v85 ruego os que me tengays por el mas ci- 46v72 des no tengays duelo que ellas seran bie 48v73 el del Saluage porque no tengays escu- 59v81 lo tengays por poco que yo de pensar q 69v50 tengays las voluntades muy diferentes 75v90 gallo o escondello porque tengays mas 76v81 ron. Agora sen~ora Telesi porque no ten- 80r85 xo. No tengays por mucho este cauallo 80v27 yo lo haria: y no tengays q esto es sober- 84r9 trae consigo: y conesto puede ser que ten- 85v25 dela victoria esteys cierto / tengays por 92v55 res: suplico os lo tengays por bien: pues 101r29 Todas est[a]s cosas os ruego q tengays en 132r33 Tegays 2 merin dixo Beroldo que las tegays por 36r76 dixo. Sen~ora no tegays por nada todas 58r7 Tengo 119 ta segunda parte deste poderoso cauallero. Assi que todas estas escusas tengo por es- 2r28 y no por pequen~o premio tengo tener esta osadia / segun lo que todos de sciencia y} 2r42 yo no tengo de prometer cosa sin prime- 3v41 sepays en quato tengo estas nueuas des- 6v64 rador: dixo. Agora sen~or no tengo a mu- 6v77 tengo desseo de me boluer vea vu[e]stra 6v87 tengo de seguir a vros copan~eros no os 7r80 es sin ella no tengo vida: entonces caual- 10v33 y enesto veras el temor que te tengo tan 11v51 del siento tengo la perdicion dellos por 13r18 mas porq no lo creo de mi tengo de que 14r74 do: tengo sen~or cauallero tan gran volu- 15r68 no la tengo / venc'eme que despues toma- 16v56 de saber no tengo mas q querer. Almau- 17r45 Este auiso que me da le tengo mucho en 20v9 y real inclinacio: yo digo y tengo por mi 21r71 que ami que dello tengo muy gran neces- 21v74 ranc'a de ser vegada aora que os tengo 22v74 a vos pienso que lo tengo todo pido os 22v75 que poderos seruir tengo por tan gran 22v84 deste que los tengo en tanto como nada 22v90 llos: y si el dan~o que del tengo rescebido 23r77 mo / y assi le trayre a[ ]vn castillo donde ten- 24r6 sentia para seruiros / agora la tengo por 27r40 lar mas tengo tanta confianc'a enla mu- 28r45 que no tengo por buen trueco el que vos 28v67 teneys con vosotros tengo de lleuar co- 28v83 hare por nengun precio: yo tengo d[ ]espe- 29v79 ya sea toda vna yo tengo tres sobrinos 31v6 quedo: y porque al presente no tengo co 34v67 pues estos dias de agora no tengo de mi 39r18 me tengo de fiar de lagrimas fingidas / 39v59 mi hedad y disposicion me dizen que ten- 40v14 vos no tengo necessidad de fingimietos} 40v46 tener mas pues tengo cumplida ya mi 42v88 el poco amor que le tengo me hara dese- 44v70 dare lo que no tengo. Ya vos no estareys 44v90 se. Yo a pocos dias que tengo vn cuyda- 45v32 palabras al rey / me de licencia que tengo 46r57 n~ora Arlanc'a no os tengo en tan poco 46v52 largo: yo comigo os tengo buscado ma- 46v63 n~or cauallero dixo el otro yo tengo neces-sidad} 48v46 no q por mejor tengo yo no se fiar d nin- 49r50 cidetes yo la tengo por pequen~a. Acaba- 49v4 dio el que el pesar que tengo de se me en- 49v72 se que soys vos tengo en mucho mayor 49v86 nozco / mas tengo para mi que es alguo 50r7 tengo mucho que hazer en otra parte. 50r13 da de alguna cosa de que os tengo po- 50v71 delas dozellas oy diera yo lo q no tengo 51r36 tengo delo hazer assi / si estays agrauia- 51v79 zon que tengo para poder quedar con- 52r6 seo tengo de saberos el nombre o saber 53v10 bien los vados deste rio y tengo vn caua- 54r31 yo soy natural de esta tierra y tengo algu 54v60 mi pena: no tengo por mucho quereros 55r4 que seria grande mentira. Yo tengo vna 58v87 toda[+]via le tengo de matar si[ ]no se desdi- 59r68 es yo os dire lo que os tengo de pedir. 59r78 obras q tengo visto de Dragonalte son 60r20 como el quisiera: yo tengo cuplido lo que 60v25 el amor que tengo a Targiana cuya esta 60v57 creer / ni yo tengo la razon y conoscimie- 60v63 cho que os deuo mas tengo enla memo- 60v65 basta el que oy tengo recebido: no quera- 65r22 que tengo que mis obras hagan algun 65v20 dellos tengo / como por algunos ser mis 65v30 ya te tengo de quitar la vida q no es bie 65v66 gue tengo de que me quexar: y si el tiem- 68v23 car me a saluo de aquesto que os tengo 68v42 tengo concertado muchos dias ha que 68v48 tengo por tan gran cosa oyrme mi sen~ora 68v70 passallos por seruiros tengo por tan gra 69r53 fuerc'a: que tan coforme tengo la mia alo 69v5 nassedes a negar: mas ni tengo tan flaco 70r64 sen~ora / agora la tengo por mayor pues 73v23 tengo dada en otra parte me quita no v- 73v82 ninguno tengo que se me pueda oluidar. 74r9 ta que tengo los ojos contentos y el cora- 77r21 valerme enella / tengo por mas el deter- 79r17 la manera que tengo dicha me han de o- 79r63 el de Miraguarda. Aqui tengo el pares- 79v14 yo las tengo a todas quatro que meresce 79v16 os tengo ninguna me haze ventaja. Assi 81r37 to q tengo para que me le deys: y coneste 81r42 dezir a qual le tengo mayor que los ojos 82v74 todas tengo vn querer / vnas palabras / 82v78 tengo delante ni seria razon que quien 82v89 guardar q por ella tengo mayor desseo. 84r44 do: y tengo para mi que para hazermele 85r16 ne de vos: para con vosotras no tengo 85r74 yo tengo confianc'a que me sacara dla ene-mistad} 85v46 amor es el que yo os tengo para fauores- 87r76 tengo tan grande de mi respondio el dla 88v14 po: tengo la de vos que os amo mas q a 88v16 amor que os tengo: que despues d apar- 93r73 de esto ser que sola a vos tengo mi liber- 93v4 marauilleys que yo tengo por cosa torpe 93v7 dezir que la tengo dada a otrie acuerde 94r78 amor que yo os tengo mas engendraro 94r82 el amor que os tengo algu galardon me- 94v8 mucho tiempo que tengo: si agora quisie- 94v37 vos no me se aprouechar dellas: si tengo 96r68 del mucho amor que os tengo: mas lue- 96v18 mor que tengo por passar hallo algu ali- 96v41 ciertos como tengo dichos / si mis locu- 96v69 tornare a dezir otras: que no tengo el fun- 96v71 Yo porel mucho parentesco q tengo con 101r20 os tengo y el plazer de vras obras q no 101r63 cia. Mas como tengo dicho la escuridad 104r78 los otros tengo por ta chicos q perdida 105v23 mis males / pues a vos os tengo aqui ya 106v51 cion que tengo a tu virtud te aconsejaria 109v41 do / el solo lo auia de estoruar: mas q ten- 109v65 no tengo de que me quexar pues el tiem- 109v72 q tengo me quita no poder aveturar yo 115v24 acordare enlo q tengo de hazer. Bie en- 116r16 la enemistad que de lexos tengo conessa 118r32 quien gano: yo tengo tanta confianc'a en 120r71 Tego 31 nuestra vida: y assi esta dara a conoscer mis defectos como dechado donde puesto te- 2r31 go gran parte de aquello a que mas soy inclinado aunque tego buena escusa: que so- 2r32 q este que delante tego fuesse alguno de- 10r4 de aqui me pesa que es lo poco que tego} 12v46 le podeys lleuar que al presente no tego 21v27 la mucha confianc'a que tego en vuestra 23v72 perdonar la enemistad que os tego si[ ]no 39v52 q mucho tema: ala sen~ora targiana tego 42r78 a albayzar yo tego escrito al rey rezindo[s]} 42r91 ria el desseo: q<>nto mas q yo tego q el por 42v62 por madado y ruego della: en fin yo tego 42v65 tego enla memoria las palabras que alli 45v9 bras que yo os tego de deribar / o no co- 45v80 amiga mia que siempre en vos tego cier- 47r20 al reues delo que me juzgays tego la vo- 50v76 soy contenta dixo Almaurol q no la tego 52r80 vuestra condicion que no me tego de ve- 57v3 muerto por sus manos q no tego por in- 67r42 tad que tego de seruiros y ensen~aros las 80r79 pre se me oluida lo que vi por lo que tego 85r10 ros yo solo tego la voluntad cierta y de a- 89r25 estoy / no tego q escoger ni q querer sino 101r32 ga / que no tego mas q respoder. Palme- 101r38 pa hazerme dan~o pues os tego junto co- 105v79 da es encubierto a mi / antes las tego tan 108r21 muger. Yo tego acordado vn lugar secre- 108r37 n~ia de que me veys rodeada enla qual te- 109v77 mores con que el tiempo me amenaza te- 109v79 lo hara como vee que tego justicia de mi 120r75 como tego dicho ni tenia armas ni escu-do:} 125r46 cho tego era muerto el empador vernao 128r77 Tenia 209 tinopla donde tenia el tesoro inestima- 3r26 arbol que tenia el troco muy grueso espe- 3v72 y Floraman que tenia en la memoria que 5v5 guna cosa tenia acuerdo. El cauallero del 7v76 turas cada vno adode tenia mas enla vo- 8v86 que de su fuerc'a tenia necessidad que los 9v70 la tenia tuuo por mejor remedio ponerlo 11r30 tenia hechas vnas concauidades gran- 12r41 requeria y tenia por condicion natural / 12r67 llero del saluage que tenia por condicion 12r80 gun plazer tenia: el rey hizo merced y ho- 12v78 co saber q Miraguarda tenia tan gra es- 13r58 cayendo en pie como aquel q tenia buen 15r22 tiempo q tenia mas plazer q era quando 15v17 y razo. Floredos q tenia en mucho su va- 17r3 adelante que ningun secreto tenia la vna 20r11 c'etro que tenia enla mano porque calla-sen} 21r91 que todo reposo tenia por trabajo le hi- 22r50 mas tenia buen ayre: enla manera y ata- 22v49 odio que le tenia y tenelle contento dixo. 22v70 os mostrara la que tenia para seruiros / 23r37 que el rio tenia ni por esso dexaua alas ve- 24v50 de floriano como quien en otra cosa no te- 24v82 te sentia esto menos / que tenia porcierto 26r22 erc'o a quien no le tenia limpiado las la- 26v4 llero del saluage que ni tenia acuerdo pa- 27v43 aqlla afrenta no tenia en nada como aql 29r49 el en su voluntad ya lo tenia por dudoso 32r61 parecer q la certidubre q su hermana te- 33r64 llero del Tigre que tenia por inclinacion 33v81 nador dela ysla y la voluntad que tenia to- 35r31 porq passara: y paresciale que a[+]vn las te- 36r19 ra. y este interes que tenia por grande le} 36r91 jas no tenia fuerc'a para empedir la som- 36v49 parte tenia el cielo estrellado con todas 37r70 do tenia que adonde la flor de todo el es- 37v60 frezito pequen~o que tenia enla alda de 37v73 si alli se hallara: y tenia razon que Mira- 38r77 dela hermosa Oriana tenia vna hones- 38r84 donde afirmarse. El infante Platir tenia 38v48 a Beroldo dando por escusa q tenia vna 39r76 cessidad q yo no tenia me otorgastes vro 39v42 car mas teprano: mas el desseo q tenia d 39v79 bre que tenia su amor en otra parte. Poli- 40v32 que tenia: mas como Alfernao quisiesse 40v60 do tenia cargo de guardar el puerto d co- 41r27 empador coneste plazer supito de que te- 41r40 y cotentamieto / a ninguo respodia q te- 41r53 cotra volutad d primaleo q tenia por co- 42r22 tenia y tiene de vra amistad / desafiado a 42v57 nas que tenia para su persona porq alas 44v65 se vio en otros. Porque Albayzar tenia 45v49 mas que la primera vez. El rey tenia en 45v60 le hazia perder el suen~o / mas tenia ta fla- 46v22 que tenia enel mayor parte pesauale de 47v15 tonces menos parte tenia enel era ella / 47v28 pos que para todo tenia lugar: acabado 47v45 guirnalda / o qual era mas ayrosa y tenia 47v58 ma la donzella que la auisaua tenia algu 50r58 no tenia la licecias mucho mas larga que 50v84 sino que tenia vn bien / q estas cosas pue- 50v90 mas que quanto las tenia delante: bolui- 51r3 que no se acordaua de ninguna cosa si te- 51r15 grande y quanto por muy mayor la te- 51v89 na libre y en quie el amor tenia poca par- 52r34 conteto desi por el gran desseo que tenia 52r90 por ser sobre cosa que en tanto tenia / sin 53r36 perder tenia perdido mucha parte. 53v50 c'ar / que de auer mucho que gritaua te- 53v78 vn leon dorado tenia vna donzella a sus 54r3 ofendella. El que la tenia por los cabellos 54r25 rio abaxo por ver si en algua parte tenia 54v38 a aquel que me tenia porlos cabellos: y 54v81 se para se defender: mas Arlanc'a que te- 55r68 dose en pie le tenia tan rezio que no se po- 55r71 dentro en si lo tenia por fuera de orden 56v57 que en aqlla tierra se tenia en mucha cue- 56v61 muchas q el rey tenia aparejadas derri- 57v43 mar fue el q enesto mas porfio q se tenia 57v64 rey ala plac'a que el desseo que tenia d co- 57v82 bre tenia su vencimiento por muy dicho- 58r32 stad que tenia con Beroldo y Quistaldo} 58r46 po allede desto la memoria que tenia de 59r23 bie quatro caualleros: tenia las paredes 62r41 El cauallero del tigre tenia esta batalla 62r82 cion adelante tenia la mudac'a firme y in-mudable.} 63r46 mistad que con aquel cauallero tenia de- 63v13 diciones tenia tantas tachas que nunca 63v23 uasse todas sus fuerc'as / la herida q tenia 65r32 tenia en aquella mano viedo que sus gol- 65r44 gando enel que seluia le tenia aparejado 66r25 to agora las tenia de su parte tales y tan 66v52 despidiendole desi que como tenia por ci- 66v77 xo el empador q Arnolfo tenia razo d co- 67v55 da dela emperatriz tenia mucha entrada 68r77 quien le tenia tan grande que todos los 69r26 do que tenia por graue cosa 70v11 narda mi sen~ora tenia q mis males no me- 71r15 dad: que con cartas y promessas tenia ju- 71r55 arduas no tenia nada en poco. Despues 71r77 Telensi: Latranja: Torsi. Cada vna tenia} 72v46 mismo desprecio sino quanto Mansi te- 72v69 uidores tenia Torsi alo[ ]menos en Fran- 75r31 desprecio en que tenia a todo el mundo / 75r35 vengauase en quien le tenia poca culpa q 77r57 co: ni Pompides no tenia mucho de que 77r64 llegar la batalla al cabo. Pompides tenia 77v9 gran parte de si como la tenia dada alas 78v87 pondio el no tenia cosa q me fauoreciesse 79v12 zon que tenia d su parte lo acabaria todo. 80r29 tenia nueuas q andaua por Espan~a muy 80v18 nos. Ninguna paciencia tenia Arnedos 81r26 tenia hecho para llegar al merecimiento 81r68 punto a otro no se acordaua delo q tenia 82v38 aquie no le tenia ningun amor hizo tales 83r80 cha sangre de vna herida q tenia fue ne- 83v28 tenia acabo d cofirmar su sospecha. Bie 84v9 dicion: y porq le parecia tarde y no tenia 84v16 uallero del Saluage tenia entre las ma-nos} 84v46 tenia gracia enlo que dezia / y que ala ver- 85v56 no pensasse vencer tenia por cierto dar 89v84 d si nigu reposso tenia: co esta ymaginacio} 89v91 co que tenia atapado el rostro dixo porq 90r65 te desi tenia le vuo de cofessar quien era 90v43 venida del rey que assi selo tenia manda- 90v85 enemigo no era delos passados tenia o- 91r88 recer y del amor q la tenia dsseoso dla ena- 92r18 zella y el desseo que tenia d no ver morir 92r76 xar la batalla: pues para hazello tenia me- 92v38 tenia por soberana vitoria pesar que ha- 93v27 tomasse la mano que le tenia sobre el ho- 93v45 jurias que quien no le tenia culpa. Mas co- 93v66 se contentaua de conoscer lo que tenia en 93v76 la q tenia psente rogauala le encubriesse 94v58 Italianos y el vno Aleman: cada vno te- 95r19 tenia muy poco man~a. Entrambos se en- 95v20 el desseo que tenia de vencer algun coba- 96r17 puesto que no fuesse hermosa tenia el ro- 97v43 le solia dar passio solo enella tenia su espe- 97v57 mete lo tenia detro en si: q tenia por incli- 98v19 mete lo tenia detro en si: q tenia por incli- 98v19 avn tenia su nombre: y ala princesa Poli- 98v75 volutad tenia hasta llegar a palacio a do- 99v56 el lugar q en mas se tenia en aqlla casa: y 100r21 tro tato. Assi q cada vno pensaua q tenia 100r37 trie co q fuesse menester descubrir lo q te- 100v8 monio delo q tenia ensi. Palmerin cobro 100v41 queria o mas afficion tenia. Al fin de to- 102r87 que tenia el consentimiento de Cardiga 102v25 nobre: tenia otro el rio abaxo de ay a vna 102v32 ya no tenia cura ni remedio no se auian d 103v59 amor q le tenia dezia. Sen~ora q gloria o 105v5 jo tenia ni buscaua pa se poder valer an- 105v55 le q otra de detro le tenia: mas como por- 106r83 arte la embio ala ysla peligrosa donde te- 106v65 lumbre dela cadela q tenia la coposicion 107r12 tio la cadela que tenia enla mano por vna 107r49 cosa los tenia alli guardados consus co- 108v32 solo el juyzio tenia algun tanto entero pa- 108v75 rescia que tenia fama. Assi que poresta ra- 109r15 le tenia: de alli le embio ala empatriz que 112r21 do como persona con quie se tenia tanta 112r26 zar q de sus enemigos tenia mas conoci- 113r56 parecio q siedo las cosas d su exercito te- 113r61 el tiepo que tenia mas que hazer: sobre es- 114v80 c'o y parecer deste quarto tenia mas con- 115r50 bajo pasado tenia necessidad de descaso. 116r67 el cerco que sobre si tenia: mudado el pri- 116r87 saluaje como tenia por costubre enlos lu- 116v11 guardadores dela vitoria q tenia en mu- 117v18 rey de Eutolia q entre los otros se tenia 117v52 adonde tabien la emperatriz lo tenia ma- 118r42 amor tenia poca parte: viendo la caualle- 118r54 po dterminar q<>l dellas al presente tenia 118r76 tenia: a[ ]cabo desto recibio con mucho a- 120r4 sa Polinarda q la tenia por la mano quie 120r15 los terminos dela mocedad tenia muy 120r18 de ver suelta aquie pensaua q tenia pres- 120r22 ento q tenia con aqllas sen~oras andaua 120r31 tan y allede de conellas los animar tenia 121r16 erta como quien ya no la tenia menester. 121v44 to por ser mas suelto q esta virtud tenia 123r61 mistad q co mayortes tenia tiniendo q el 123v11 cada vno tenia harto que hazer en mirar 123v64 lar entre los suyos q en nenguno se tenia 123v72 taua enel postrero fin de su vida que te- 124v32 la batalla por causa de vna herida que te- 124v80 como tego dicho ni tenia armas ni escu-do:} 125r46 tuna tenia hordenado.} 126v91 da vno tenia su marido o hijos o hros: se- 127r20 de creer q la fortuna d cada vno tenia ya 127r31 sta la segunda batalla: dela qual tenia car- 127v53 su capitania. Palmerin q a este soldan te- 127v65 cada vno tenia muchas heridas aunq pe- 127v79 le tenia guardado traer hazia aqlla par- 127v88 si albayzar q contino tenia las ojos enel 128r12 por la necessidad q tenia d reposo: a este 128r42 vnos por los otros q el cuydado tenia 128v5 del empador q por su virtud tenia cargo 128v26 tas porq no tenia otro y a este amaua es- 129r26 cauallo: platir tenia vna herida en vna pi- 129r80 dia la fortuna le tenia mostradas ningua 130r21 cordarse q le tenia quitado / arremetio a 130r65 alguos en quie tenia fee y cofianc'a / q de 130v14 delos otros: como quie tenia ya la jorna- 130v59 misma consideracio tenia cosigo Prima- 130v71 q alli viniera: q en todo le tenia entero: si- 131r26 grande destruycion / tenia el mismo des- 131r87 tenia muy cercana. Floredos: Platir: Pri- 131v3 Teniades 1 tes la vida en tpo que teniades poca espe- 28r34 Tenian 63 tenian aquel peligro por tan grande que 6r76 cuyos eran tenian la tierra por segura pu- 9r44 cia tenian. Y como esta biueza y acuerdo 9v72 mediando sus heridas que tenian neces- 12r54 castillos que casi tenian por inpossible co- 12v62 mer enquetro la mucha gana q tenian de} 15r46 sona: oluidando delo que tenian delante 18v33 ser q tenian nueuas q estaua enla corte d 19r15 neros tan medrosos q ni el ni ellos no te- 26r65 huyr tenian pequen~a saluacion y del ve- 27v13 rra no se tenian por seguros acordando 31v76 ca costumbre q tenian de ser derribados 32v83 c'ados tenian esfuerc'o sobrado auia[??] aql 35v88 tenian delate que todo lo passado pusie- 38r33 clarauan su nobre / q assi las tenian todas / 38r43 tad de su padre y sobre todo tenian por 43v18 por lo que tenian visto tuuiesen a su caua- 48r51 quisiesse mostrar que seruidor tenian le 48r78 to quien le conto la razon que alli tenian 57r82 conel anduuieron de que muchas tenian 58r23 do que el amor que le tenian dio causa a 58r63 mistad y conuersacion que tenian co dra- 60r45 tros prisioneros del turco que conel te- 61r35 de su mal: que enlas heridas no tenian q 63r77 y viedo al Jaya cuyas obras la tenian es- 65r14 por el amor o temor que tenian al jayan 66r62 que tenian por cierto q estando alli Pal- 68r45 tenian sus hijos criados en aquella cor- 71v9 alos que para socorro della tenian ofreci- 72r25 su contrario tenian ten~ido con su sangre 77r67 uersacion q tenian conel donde muchas 85v61 que juntamete tenian el amor en vna par- 86v83 disculpas ofrecierole a el lo q no tenian 89r42 que tenian quien las siruiesse: assi q 89r48 era le tenian en menos: mas la codicia: o 94v67 porque el temor q tenian delas obras 95r3 alegria y afficion: como quien de dias te- 101r77 que le tenian y el conocimiento del yerro 101v13 tas q causauan el amor q a su rey tenian / 103r13 los del pueblo tenian aparejados para 103r81 que porel amor / o afficion que le tenian / 103v62 y en toda la otra Caualleria tenian 110v3 la suya tenian hecho mucho: tuuo a bue- 111r74 que le tenian y el merescia por sus obras 111v85 q dentro se tenian. El cauallero dela due- 114v75 la ver ta hermosa tenian su traje por cosa 116r50 no esperada q algunos le tenian por per- 116r60 era cobatida y parecia que tenian buen 116v64 cercados tenian della tan gra desseo co- 116v68 otros que enlas damas tenian su pensa- 118r57 hermosuras / y tenian por poco quie alli 118r60 fianc'a tenian en sus obras que no les ha- 118v84 batalla entre los que destas cosas tenian 119r44 embidia tenian alos dela ciudad. El em- 119v62 en aqlla casa mas y mejor parecer tenian 120r38 batalla. Los christianos te- 120v13 que las tenian tales q se deuiessen recon- 121r11 hechos alos que tales no las tenian les 121r13 que no eran delos que menores obras te- 124r55 bres q no tenian esperanc'a dela vida 126r38 tenian delante eran sus enemigos co los 126r58 tornar a juntar con qrian el desseo q te- 127v40 cia tenian en mucho: y otras cosas precio- 131v45 Tenia 32 do qua poca vetaja hazia a su cotrario te- 5r88 no ser ninguo dstos tato mas tenia por 19r17 manera corriendo a arbol seco tenia por 26r67 ridas dellos porla descofianc'a que tenia 31r29 si mesmos tenia perdien la esperac'a que 32v38 mismos conteplauan enlo q tenia delate 38v14 tornado al plazer q de antes tenia / esta- 41r22 seruidores fueron desbaratados y tenia 45r30 los mataria. Tan gra temor tenia que la 49r22 da: y entrambos tenia el parescer confor- 53r87 sus donzellas se fue que cada dia le tenia 53v44 uiero por grade por la gra fama q tenia 57v61 le tan moc'o y bien dispuesto / tenia en mu- 58r19 en q andas como hizo a otros que los te- 67v75 primero q coel topasse q la tenia por ma- 75r67 pera / que del del valle ya tenia esperien- 91v12 ni tenia tal seguridad enl rostro q enlas 100r85 rescibiesse pequen~a parte: y tenia por gra 103r56 dida / porque las mas tenia metidos sus 110v34 necessidad q dello tenia no selo dexo ha- 111v7 quales enlas armas tenia tato esfuerc'o 114v58 y los otros tenia en mucho la fortaleza 115v28 ra dela habla lo dudauan y tenia por cier- 115v31 y tenia por cosa estran~a no auer dado los 116v33 que con toda seguridad tenia assentado 119r63 buc'os como aquellos que no tenia en na- 121v3 raua y de quien tenia mucha esperanc'a. 121v77 ala necessidad q dello tenia: ropidas las 123v26 titud de gete ca(~)si amortajada y q tenia el} 125v90 se tenia se comec'aron a herir mortalmen- 128v50 batalla por cobrar aliento tenia tanta san- 129v11 se apartar: q todos los q venia tenia har- 131r30 Tenida 5 que en qualquier pte era conoscida y teni- 61v87 nocido / con el qual la victoria quedo teni- 66r68 ga / o afficiona deue de ser tenida en mu- 75r28 su deuisa ta tenida por el mundo. Drago- 121v12 entre las otras tenida por mas triste y es- 126r4 Tenidas 3 dan tenidas por pequen~as: por esso no 25v72 sean tenidas por milagrosas / ami juyzio 37r32 ael: tenidas eran en mucho sus obras en 95r85 Ten~idas 3 ellas se rescibieron: y allede desto ta ten~i- 49v36 despedac'adas ten~idas en sangre y el con 125v15 c'as ten~idas: dela misma color sin atabor 126r18 Tenido 13 trellos era tenido por bue cauallero vien- 5r87 vno dellos q entre los otros era tenido 12v18 te era tenido por buen cauallo qdado el 18v26 aquellos dias era tenido en tanto porel 31r50 era ya conoscido y por sus obras tenido 45v64 ria en menos tenido: lo cercano no pue- 70r9 Rocafort q era tenido por bue cauallero 76r68 ral adonde su nombre era tenido en mu- 76r87 do era tenido por tan templado en sus co- 118v41 tratado y tenido en mas veneracion que 118v66 te entre los Jayanes tenido por mas te- 119r50 ricardoso tenido en mucho entre los tur- 127v31 learco muy tenido por sus obras y ta fuer- 129r7 Ten~ido 1 su contrario tenian ten~ido con su sangre 77r67 Tenidos 3 de aquella tierra eran tenidos por perso-nas} 50r46 Pompides y Blandidon amigos y teni- 75r79 de aquel tiepo tenidos por tales / siguie- 75r88 Teniendo 39 ralla del todo teniendo la por mas segu- 12r4 la mia: veo que teniendo este conoscimie- 14v78 to que agora teniendo tal y tan buen de- 19r78 no teniendo su marido preso no deue de- 21v25 ros que con pocos dias teniendo el vie- 24r39 noches teniendo siepre el vieto pspero 26r56 nao sen~ora donde puso su esperanc'a teni- 27v50 to a Arlanc'a teniendo enla memoria lo q 29v29 en su cauallo y comenc'o a caminar tenien- 30r42 alos ojos teniendo presentes los gran- 36r60 la vuiera / teniendo por ello en mucho 37v83 lud teniendo las muy ciertas de ser perdi- 39v13 ua q teniendo a belcar entre los brac'os 41v32 suen~o / o del trabajo se adormecieron: te- 46v27 por lo q enellas podia acontescer / no te- 51v25 afrenta no teniendo quien le fauorescies- 52r15 teniendo en mucho a quien las diera por 52v44 puesto y teniendo delate los ojos la bue- 55r12 mando curar teniendo manzilla de le ver 56r49 zellas venciera enel mismo dia / teniendo 56v51 quien se desseaua vengar teniendo mazi- 58v34 riano teniendo su vencimiento por cosa 60r37 enesta venida de Albayzar que el turco te- 61v20 obras. Oy teniendo ya su termino cupli- 63v58 lauandose las manos y el rostro teniendo 64v76 do en pie: porque teniendo las espaldas 65r55 de mi esperanc'a / teniendo por codicion 71r23 mesmo acotecio a Dramusiado q tenien- 75r69 fauor ni ayuda / porque teniendo a vos 76r57 didon vencido del grande amor tenien-do} 76r91 confianc'a / teniendo por si: que con la ra- 80r28 rados teniendo el parescer de otra mane- 87r14 Francia / teniendo informacion dela aue- 95r35 sar por aquella auentura / teniendo cada 95r40 me por vos y teniendo os presente nin- 95r55 de agradecimieto: teniendo tabien el mis- 101r55 hijos / teniendo tal vigilacia enellos que 102r17 teniendo las obras de encantameto por 106r80 bras teniendo las por ciertas. Velona} 108r46 Teniedo 25 mieto que les fuera dado y salir ael tenie- 8v11 su parecer ouo muchos q teniedo los co- 18r21 q lo haria mejor no teniedo os a vos por 18v18 Gridonia polinarda la vino abrac'ar te- 19v20 y no teniedo el cauallero dl 28r6 ua compan~ia teniedo tra- 29v25 dalle la obidiencia teniedo por cosa justa 35r5 mandado de Palmerin teniedo muy bue 40r11 bayzar no viere en su poder / no teniedo 42r64 rogado d sus amigos teniedo agora psen- 42v39 razon que pregonado enemistad y tenie- 61r64 ro dexa esse vuestro amigo: que teniedo 70v76 teniedo la vitoria por cierta. Este debate 76r24 zia a si mismo. Como puede ser que tenie- 76v75 cotienda fuesse mas adelate / teniedo aq- 82r10 algun seruicio teniedo por cierto q aque- 83v61 culpa pues teniedo os delate mi / y qrien- 92r31 se torno ala ciudad teniedo cada vez 93r3 das y demasiadas a Velona. Teniedo la 108r12 alegria: teniedo entre sus brac'os aptado 112r18 mo los cercadores teniedo esperac'a en 116v69 dan mas Beroldo d[ ]espan~a teniedo de- 128r51 parte teniedo los en tal estado q si[ ]no fue- 129r76 co rato hizo mucho estrago teniedo dela- 130r13 sobre Framustate. Do duardos teniedo 130r48 Teniedole 1 tinopla teniedole por el mas estran~o tra- 116r81 Tenme 1 mil hombres: tenme este cauallo q quie- 62v86 Tentaciones 3 estas tentaciones humanas / o que deba- 10r86 fuesse porq tentaciones nunca acabaran 90r33 do mil tentaciones q le hiziera: alas qua- 94v79 Tetaciones 1 sete que son tetaciones diabolicas arma- 10r62 Tentado 3 c'o a ser tentado de muchos recelos de q 13r45 que muchas vezes soy tentado destos a- 49v3 que vee no aplazen al q a de ser tentado. 90r35 Tentalla 1 gos necessarios comenc'o a tentalla y ha- 10v83 Tercera 17 bar al otro. Ala tercera correr (a) aremetie- 15r60 en mucho. Desta manera corriero la ter- 45v65 llo la tercera vez. loredos estaua algun 51v19 mieto: mas viedo la tercera oluidaua las 73r40 tieron la tercera vez y como ya el meresci- 76r75 tercera: Torsi sera la quarta. Paresceme 79v59 ala seguda / dela .ij. ala tercera / dla .iij. ala. 82v34 pes acostubrados. Desta tercera vez si la 92r36 embrac'ado / comenc'o la tercera batalla. 95v61 ces de ser la tercera en aqlla corte q des- 98r62 diera: la tercera justa prometiendola de 115r35 dos mil que viniero de espan~a. La terce- 120v54 segunda haz el rey de trapisonda. La ter- 121r33 tros tatos. La tercera al rey estrellante 125v58 con la tercera haz: dla qual aql dia era ca- 127v61 de Vngria no socorriera cola tercera ba- 128r10 hecho / y delo que mas passo: enla terce- 132r73 Tercero 16 triste / y al tercero dia llego ala corte del 14r17 antigua. El tercero venia armado de ro- 14v10 enla silla dio bozes al tercero / que como 15r43 al tercero dia de su viage se les troco de 26r10 tescio al tercero y quarto. Paresceme di- 44v58 xo el tercero ay se me inclinaua el desseo: 48v64 da: y echado mano ala espada se fue al ter- 49r10 caualleros y que el tercero era Rocamor 56v60 lla como si[ ]no le tocara / de q el tercero co-pan~ero} 57v46 era curadas por mano de Arnalta / al ter- 60r40 Al tercero dia de su camino siendo passa- 62r3 tercero ser participante enel saber de sus 74v5 El tercero Galtar de Ambuesa todos de 86v88 del tercero y quarto dia.} 87v81 ro: aconteciendo assi al tercero y quarto. 89r11 ya los segundos y tercero se podia loar 122r82 Terceros 1 terceros sera por Latraja q es quie vos 84r26 Tercia 2 a[ ]uista dela ciudad a hora d tercia la qual 66v63 tercia: Dramusiando que d 118v59 Terciado 1 que matara y sobrellas vn terciado d mo- 24v23 Terciopelo 3 da sobre vnas almoadas de terciopelo 15v87 de tercio[+]pelo azul con vna pluma de oro 93r37 terciopelo pardo tan hermosa / q no con- 96r40 Terco 1 co esto sereys despachado y el terco segu- 42v7 Termino 8 porque floriao va en muy cierto termino 24v70 de sentir el termino en que su vida yua: al 26v49 obras. Oy teniendo ya su termino cupli- 63v58 turas del valle hasta q viniesse el termino 84v21 de cada vno tuuiesse su termino mas lar- 92r45 tuuiesse cumplido su termino dio fin a sus 124v74 as estaua enel postrero termino: q bien 127r33 fenecia de termino acabar conel: entoces 130r30 Terminos 12 ya fuera delos terminos y orden q Dios} 60v91 afuera de su promesa: pues va conlos ter- 79v61 damas los terminos en q ella estaua: y a 83v44 presente: y esto ala verdad no paresce ter- 85r11 enestos terminos le ponia no queria co 86r9 stos terminos no se aprouechare no se q 86v44 dios que no vea la mia en terminos que 87v58 seruiros tenga la vida enestos terminos 93r78 fuera delos terminos de mancebo / lleuo 99v43 q la edad despues de passa delos termi- 108v13 terminos de tu sen~orio. Cierto por la affi- 109v40 los terminos dela mocedad tenia muy 120r18 Ternia 1 uiesse por mio lo q el ternia de su parte / q 82v59 Terremoto 1 el lugar do se hazia la batalla que el terre- 130v48 Terribles 1 alli hinchio la sala gritos ta terribles 106r51 Tesalia 2 pan~ada dela reyna Francelina de tesalia 102r71 quarta polendos rey de tesalia con tres 120v57 Tesoro 5 tinopla donde tenia el tesoro inestima- 3r26 suma de tesoro ganado a costa d muchos 34v42 gran tesoro guardado de mucho tienpo 37r39 no dexasen violar su tesoro a hobre indi- 37v44 sa q puesto que el tesoro della 106v61 Testamento 2 mandado el rey Sardamente en su testa- 3r39 se por bien segun la clausula del testamen- 6v21 Testameto 1 gun el testameto del rey Sardamete vro 101r15 Testifica 1 siodoro en virtuosas costumbres que sin duda ennoblescen: segun testifica Galtero 2v9 Testigo 3 Assi que todas las cosas como a ley diuinal bue testigo Seneca las exercita que es 2v15 alma truxeron lagrimas consigo por tes- 25v26 testigo no lo quiero mas afirmar mas 27r79 Testigos 3 testigos vuestras obras: esso mesmo ado- 35v54 con essa respuesta los dioses sea testigos 109v87 daderos testigos de su dsseo nobrado la 117v88 Testimonio 5 llos q no diesse testimonio dela vida que 41v10 dauan de si otro testimonio: mas la neces- 95v41 y no pudo c'ufrirse tanto q no diesse testi- 100v40 sen testimonio de su flaqueza que ala ver- 109r70 que dauan testimonio delos muchos ca- 110v30 Texidas 1 nera de fiesta con sus ropas de seda texi- 109r57 Texido 1 marauillosa como aquel q fuera texido 116r51 Thesoro 2 casa vn notable thesoro de pedreria de q 106v33 ua con ver q el principal thesoro q de alli 106v38 Thesoros 1 formes a su desseo del que codicia theso- 38r11 Thessalia 1 Thessalia / y Belcar en aqllas partes fu- 108v20 Ti 13 ydor de mi sangre ante ti tienes el mayor 11v58 sino sea como a ti te paresciere. Sen~or 31v24 ti / y abaxando las lanc'as co toda la furia 32v58 fianc'a que siempre en ti tuue y el amor co 40r45 hiziste huerfana della fiandola yo de ti. 40r50 cio la fe y confianc'a que de ti tuue trocar 40v68 que ante ti tienes vn allegado pariete de 65v58 por esso mira por ti q solo por quitar del 65v64 le dixo. Sabe arnolfo q ante ti tienes vn 67v16 pondio el que tienes delate de ti vn muy 67v72 o rendire el spiritu delante de ti: y hasta 67v84 bian a ti. Haze te saber que co todo su po- 109v20 de ti no se me daria nada despues q se pi- 128v48 Tia 3 el rey y la reyna Melicia su tia le detuuie- 3r66 la trayan de vn castillo de vna su tia dode} 8v46 zer tan gran sin[+]razon ala Reyna su tia: ta- 80v14 Tias 1 de aleman~a sus tias. Palmerin acompa- 102r68 Tiempo 188 que deprendi arte para sustentar la vida / ocupe mi tiempo en escreuir hystorias: y si 2r24 principe Floraman que desde el tiempo 5r17 zia marauillas: eneste tiempo se quitaron 5v13 narda quie eneste tiempo pusiera los ho- 6r54 tiempo passasse los dias en compan~ia d 6v28 ceda tiempo que venga alguna cosa de 6v50 al tiempo que enparejo conla donzella to- 7v78 a gastar el tiempo en respuestas: avn no 8v29 enel tiempo de su muerte avn no tomaua 9r22 este tiempo era ya salida la luna y la bata- 12r12 baratar qualquier temor eneste tiempo 12r25 uo metido enella: eneste tiempo el Caua- 12r35 hiziero al tiempo que se aparto puso los 12r43 querer mas apartarse: co todo al tiempo 12r84 este tiempo llegaron las nueuas de su vi- 12v59 uieron enel tato tiempo hasta que el mes- 14v43 mo tiempo le gasto y consumio el arbol 14v44 tiempo para cuplir con vos: Y sin mas de- 15r33 tiempo q tenia mas plazer q era quando 15v17 ra estays en tiempo de ver lo que enello 16v54 conuiene pasar el tiempo en descuydos 16v69 puedo esperar mas tiempo de tanta 16v71 lla con vos que me tomastes en tiempo y 16v76 por auer muy poco tiempo que fuera ca- 17r89 la justa Dramiante / y porque al tiempo 18v59 por estenso. Mas como aeste tiempo lle- 20v36 star el tiempo mal en cosas ta pequen~as 21r89 che. A este tiempo se abrio la puerta del 22v26 del Saluaje a este tiempo se quitase el yel- 22v59 si en algun tiempo pense q deuia alguien 22v81 stre al tiempo que se despidiero aquella 23r33 diziendo. Sen~or cauallero si el tiempo y 23r35 tiempo llego alli el cauallero viejo que la 23v9 la fortuna y el tiempo le ofresciesen: y con 23v52 uia de pensar sen~or hermano que en tiem- 24v60 tras el que a quien el tiempo y la ventu- 25r22 q ay hallaras nueuas de mi / si el tiempo 25r56 tiempo daria algun lugar para poder la 25r85 sabio Daliarte al qual del tiempo hizo ar- 26r17 mo tiempo llegaron Platir y Beroldo / 26r41 tal tendra que sentir y recelar / si el tiem- 26v76 os queden: y porque el tiempo sera desto 27r78 llegado es el tiempo alfernao q vuestras} 27r91 en ruynes obras gasto todo su tiempo en 27v54 aquellas sen~oras el tiempo delo que ami 28v5 perder me ami: y ya me paresce el tiempo 28v38 ofender su enemigo. Eneste tiempo el ca- 29r55 cion y conuersacio de mucho tiempo en- 30r28 y que su socorro llegaua a buen tiempo 30v72 que a este tiempo viendo el gigante los 31r31 essotro tiempo queda si tu lo as por bien 31v23 si a tal tiempo no vinierades: pues dios 31v60 lizan: si el tiempo los abre algun camino 32r23 dio dela plac'a. Aeste tiempo se hecho vn 32r34 tiempo / enlos escudos en campo negro 32v25 otra / y al tiempo que la man~ana se escla- 35r90 star el tiempo proueyo de lexos / las or- 35v34 gar / para que en todo tiempo los presen- 35v52 res de gastar el tiempo en cosas peque- 36r73 puerta. A este tiempo Palmerin: Platir: 37v77 tiempo ya la nueua estaua drramada por 39v71 no si era andar mucho tiempo por Espa- 40v17 que d aqui partio / y el tiempo os mostra- 40v39 na / pesame no ser en tiempo que con las 42v74 si el tiempo os diere lugar / y si[ ]no en qua- 42v83 ura tiempo para todo. El mayor reposo 44r8 pasar el tiempo a[ ]costa de algunas cuyos 45r29 combatiesse. Y enesto pasauan el tiempo 45r41 tiempo dixo el delas dozellas / justemos 45r74 tad: mas pues el tiempo me lo estorua al- 45v4 gun tiempo vendra en que la satisfaga. 45v5 perdia. Acontescio que eneste tiempo ar- 46v24 der que no bastaria el tiempo que desta 47r59 q yo no tuue tiempo de escoger ninguna 49r60 ualleros de aquel tiempo era contado / 50r38 en tiempo que los arboles estuuiessen co 50v8 quan bien gaste mi tiempo en seruiros y 50v36 c'a que se la emprestara a ellos enel tiem- 50v53 garon al pie dela fortaleza al tiempo que 50v78 se. Mas a este tiempo llegaron dos caua- 52v55 en aquel tiempo y lugar queria mostrar 53r48 gre por la boca y narizes. A este tiempo 53r68 hago que el tiempo no me da mas lugar 53v40 obras gasta su tiempo y despende sus fu- 55v73 tiera entro enel palacio a tiempo q el rey} 55v89 condicion que en ningun tiempo vsassen 56v67 mas al tiempo que se apartaron dela me- 58r54 precio. Al tiempo que Floriano se despi- 58r59 al tiempo que la mesma Arnalta con sus 58v5 en ningun tiempo se hallo en cosa donde 59r30 y mejores deste tiempo no deueys dese- 59v56 gros que el tiempo puede ordenar con- 59v59 perar el tiempo que los Gouernadores 60r54 a tiempo que el Enperador estaua con la 60r82 El tiempo dixo Albayzar segun me pares- 61r15 el tiempo que para hazello concertauan 61v52 Delos quales se dira a su tiempo. Albay- 61v57 Ysla profunda el tiempo no le dxo tomar 61v70 ua entregado: tanto que el tiempo le dio 61v80 auia en ningun tiempo siedo el principal 62r38 tiempo viniera alli ninguno que en forta- 62r80 dassen para otro tiempo y no las quisies- 62v8 Pues en tiempo que con menos riesgo 62v32 de mas en tiempo que esta en vuestra ma- 63r9 tiempo en yr hablado con Seluian en sus 64v53 tal tiempo por alli / que vn escudero dela 65v25 estuuo assentado gastando el tiempo en 65v75 A este tiempo llego la donzella y Seluia 66r66 quellas dicho: y que en aquel tiempo no se 66v49 muy bien por el para que al tiempo que 66v84 uecharse del tiempo en 68r60 gue tengo de que me quexar: y si el tiem- 68v23 galanos a tal tiempo necessarios / se fue 69r13 tos trabajos el tiempo me quiso ensen~ar 69r52 quantas buenas venturas el tiempo me 70r66 quedaua por hazer dar lugar a tiempo: 70v25 en qualquier tiempo y lugar se hallasse 70v49 lante de su sen~ora todo el tiempo le pares- 71r50 tiempo se hincho de mucha y muy noble 71v19 vino ala corte del Emperador al tiempo} 71v46 brar: prendiendo a Trofolante: y al tiem- 72r6 gun tiempo lo fuera. Mas enl mismo dia 72r36 ningun principe en aquel tiempo toma- 72r41 allende de ylle desminuyendo el tiempo 72r76 en rebuelta y alas otras de su tiempo en 72v57 dello ser entre las de su tiempo: y poder 73r15 en otra parte gastaua el tiempo fuera de 73r24 venciesse alos otros. Mucho tiempo 73r57 zer la cortesia q a vna dama en todo tiem- 73v5 lugar como fuera en otro tiempo / co mu- 74r38 llos tan grade como si de mucho tiempo 75v20 tes y la conuersacion de mucho tiempo 75v38 alcanc'ada en tiempo y lugar ta sen~alado 75v81 eneste tiempo entro enl campo vna due- 76v19 zer que gastar el tiempo en ymaginacio- 77r16 gre: assi que al tiempo que dio con su ene- 77v18 de aquella compan~ia que ya en otro tiem- 78v15 gaste el tiempo y auenture la vida adode 79r71 tener el tiempo que el quiso: mas passada 80r11 tiempo Mansi podia tanto dissimular su 80r21 gastar el tiempo en ymaginaciones que 80r31 queriendo gastar tiempo en liuiandades 80v59 tiempo en ellas arremetio a Beltran de 81v62 ys por trabajo tornar aqui a tiempo limi- 84r49 conel tiempo y mis merescimientos no 85v7 tiempo las damas vinieron y entre ellas 86v8 relle con tiempo: mas quiero saber d vos 87v27 jor su tiempo comigo q no vos conestas 88v38 mucha sombra passando el ti- 90r42 tanto tiempo vuiera alguna manera de 91v82 holgaua de gastar el tiempo enlas cosas 93v80 po su oficio en poco tiempo lo puso todo 94r19 mosa conformose conel tiempo: con vas- 94r39 mucho tiempo que tengo: si agora quisie- 94v37 guno seme amparara. A este tiempo llega- 95r56 tiempo que antes del sol puesto le puso 95v69 visitacion hecha a tal tiempo mereciesse 96r51 en ningun tiempo alcanc'ara: que se via a- 99r75 gastara su tiempo. Desta manera cada 99v54 tiempo aca coel Soldan que dexando su 101v28 tiempo lo supe que el amor de mi hijo la 101v48 tuosas: para que despues al tiempo dela 102r19 tiempo / o la fortuna les da poder co que 102r28 en otro tiempo ser marido y muger / y to- 102v41 n~oras tendria bien en que gastar su tiem- 102v53 dad del tiempo responderiamos les: que 102v56 tiene el tiempo y la ventura: y pues ellos 103r4 y torneos en q passo mucho tiempo: alos 103v30 viesse que en tal tiempo era menester 104v3 hecha y dando buelta al tiempo que la 105r67 guo tiempo. Todo esto q el cauallero del 106v35 uirian / q el tiempo no daria lugar a el o / 107v30 Targiana puesto q eneste tiempo fuesse 107v59 el emperador que gasteys mas tiem- 109v48 no tengo de que me quexar pues el tiem- 109v72 mores con que el tiempo me amenaza te- 109v79 se esperaua / tuuieron tiempo para venir 110r30 gar el tiempo para despues de ser la nue- 110r62 no del desierto / que para tal tiempo era 110r88 mino. Mas a este tiempo se le puso dela- 111r38 en menos tiempo quedando con alguas 111r53 tanta como se pudiera sacara si el tiempo 113v67 ge que en aquel tiempo se hallo enla cor- 117r60 gente por lo que en otro tiempo embio 118r33 tiempo que alli estuuo y duro el sarao no 118v30 A este tiempo el principe beroldo de es- 124r65 a[ ]vn tiempo cayero muertos: por aquella 124v77 an menear. Y eneste tiempo por ser ya 125v6 Tiepo 124 chado / auisando nos que ningun tiepo perdamos de aquel que naturaleza nos con- 2r21 tan grades q en poco tiepo los hizo are- 4r12 so mucho tiepo q no vi recaudo suyo re- 4v23 der mi hermosura. Ensto paso mucho tie- 4v40 vieron en Costantinopla enel tiepo que 4v75 ca otra respuesta por no gastar el tiepo q 7r79 dia. Eneste tiepo Felistor q 7v28 uan tanto apartados tuuo tiepo de enla- 7v64 gun desastre si[ ]no la socorriese con tiepo: 8r17 ra en aquel tiepo auia pocos caualleros 9r50 cha deuocion: al tiepo que se acabo estan- 9v32 tales cosas gasta su tiepo dixo el dl salua- 9v50 tan~o tuuo tiepo de enlazarse el yelmo por 9v54 dos pues en tan poco tiepo pudieron ta- 10r52 yra buscas el reposo en tiepo y parte que 11v29 si le sacaran el alma. Eneste tiepo salio de 13v28 todo el tiepo que los caualleros del em- 13v87 y de floredos: mas al tiepo del partir vie- 14r8 se: porq en algun tiepo los q os sirue no 14r61 me quexar. A este tiepo Miraguarda le 14r75 y amistad mas se tuuo en aquel tiepo y pre- 15v10 razon al tiepo que llego a Costantinopla 15v51 algun dia vedra tiepo que selo pagueys 21r82 y palabras tristes q para aquel tiepo ten- 23v86 passaron se hablara a su tiepo. Torna la hy- 26r50 tiepo era de moros. El cauallero de Sal- 27r22 baxo quel tiepo era dellas: a vn cabo del 28r87 siempre le parescen mas cortos que el tie- 30r38 nas que el tiepo ofrescia le pregunto que 30r56 respondio el en buen tiepo os tomo esse 30r59 batalla al tiepo del desembarcar. Sen~or 31v48 seria la mas famosa que en nengun tiepo 32r10 nia presentes. A este tiepo se echo sobre 36r20 aquel tiepo con menos alegria no querie- 38v54 sentir q seria gastar el tiepo en vanidades 38v73 cosa q el tiepo descubrira q avn esta por 39r41 tiepo en su viaje allegase y entrase coella 40r12 en aql espacio Albaner tuuo tiepo de dar 40r84 tiepo se leuanto polendos / suplicando al 43r3 delas vezes el tiepo platicando enlo mu- 43v11 al tiepo que esto pasaua auia cinco caua- 44v39 estas cosas que quedaran para su tiepo: 45v17 de poblado / mas por ser en verano / tie- 46v7 guec'a y mala vetura q el tiepo nos podia 49r77 que en tal tiepo era menester. Y boluien- 51v5 mas como en aql tiepo no se acostubras- 51v16 no fuesse adelante que viniessedes a tie- 54v85 uallero delas donzellas los alcanc'o a tie- 55r61 las donzellas prometian de gastar su tie- 56v21 to sino a tiepo q no se puede aprouechar 57r22 enesta demanda quieren gastar su tiepo. 57r50 sigo con la intencion que ya se dixo: el tie- 58r61 enel cuento delos notables de aquel tie- 59r22 hablara a su tiepo por tornar a dar cuen- 60r63 Seluian en vna galera en poco tiepo lle- 61v82 tiepo que le podia dar la muerte. Si esto 63r16 amor del nascia su mal. A este tiepo llego 63r68 nos alos cauallos porque tambien el tie- 64v72 se hasta el cabo q despues tendria tiepo 65r19 la mac'a: bien quisiera q a tal tiepo le llega- 65r34 se su viaje / porq avn q el tiepo le pusiesse 66v20 posar por en aql tiepo no tener edad pa- 67r19 tiepo y la fortuna dalle algun reposo: cosa 68r52 palabra q le diera al tiepo de su partida: 68r74 mi sen~ora que aqui esta en todo tiepo os 70v60 amparo de su estado y ciudad. Eneste tie- 71r70 enel tiepo que ellos florecia} 72r89 ordenaua / y dize: que como en aquel tie- 72v19 rian que las donzellas de su tiepo las hi- 72v74 que preceden en hermosura a las de su tie- 73v78 de aquel tiepo tenidos por tales / siguie- 75r88 to de cada vno. Mas de aquel tiepo ha- 78r9 ristes a buen tiepo respondio el q yo esta- 81v58 dor / que en aquel tiepo el nombre d Mi- 84r66 porq Dramusiando se dize auer poco tie- 84v35 no cosintiesse gastar el tiepo en ociosida- 84v41 noches en aql tiepo fues- 84v63 diera conuersallas mas tiepo. Conel eno- 85v67 ya al fin dellas libre de muchas que el tie- 85v86 terrado: donde pieso que en tan poco tie- 87r66 ha menos tiepo que lo passe en vuestro 88r41 cer es tiepo perdido: pues no basta el tra- 89r13 ge con el tiepo o sentandose junto coel qui- 90r58 tiepo y del lugar y dla hermosura q delan- 90v42 ro por otro nueuo vecimieto. Eneste tie- 91r35 el tiepo de su prision se hizieron en el Ca- 91v38 este tiepo q estuuieron holgando la due- 91v60 pudiera para el tiepo que la calor pedia 93r24 desbarataua la afficion. Eneste tiepo en- 95r12 en muy breue tiepo lle- 97r62 dad delo q perdiera co la mudac'a del tie- 97r72 tiepo consumio la passio y le dio lugar de 97v37 lo consentia: mas todo el tiepo que Arnal- 98r35 q en su tiepo podia acontecer. Para ma- 98v39 tiepo. Tambie tuuo el mesmo cumplimie- 98v57 tiepo le pudiera descubrir tiniedo en mu- 105r13 sos q passaron enel tiepo de Amadis / y 106r39 nera de aql tiepo: supo se todo esto porq 106v26 do sufrir ver a su sen~ora tanto tiepo enla 107r42 q ya el tiepo le daua lugar a poderse ven-gar} 107r91 passasse a todas las de su tiepo / y esta las 107v32 enel tiepo q el profetizo: y porque delo q 107v53 cho tiepo andaua embuelto / no hallaua 107v74 tal tiepo por la noble caualleria q estaua 108v80 el tiepo estuuiesse mas lle- 110r19 quien empeciessen sus golpes. Eneste tie- 110v90 cion / y q eneste tiepo los heridos cobra- 111v38 pesares que el tiepo da y ofresce con mas 111v63 q enla flota se haria saliessen a vn tiepo y 112r61 della. Mas como el tiepo cura y con- 113v42 Enel detenimiento destas cosas vuo tie- 113v59 este tiepo viniero al capo dellos dela ciu- 114v61 el tiepo que tenia mas que hazer: sobre es- 114v80 porq como atras se dize al tiepo q barroca- 117v90 entonces vuiera tiepo para satisfazerse 118r16 gastaua su tiepo / o cautiuaua la libertad: 118r61 sona: tanto le desatino el amor que al tie- 118v34 tiepo q el rey frisol y ditreo era muertos 121r86 sa al rey y argelao. Quie a este tiepo mira- 122v90 deseo: a este tiepo el gra palmerin de yn- 124r13 tramos auia: al tiepo del roper delas ba- 126v25 el tiepo y su voluntad dieron lugar para 126v70 porque dellas se hablara a su tiepo. Tor- 126v81 eligedo otro en fin de aql tiepo / o aquel 132r18 Tpo 93 acerte de llegar a el al tpo q la princessa se 5v80 los seruir a este tpo por el mesmo camino 7r40 q cosigo traya / y al tpo q la man~ana escla- 8r64 guas del tpo passado floredos puso los 13r79 tato tpo acopan~ando sus insignias: mas 13r85 uallero q en ningun tpo siruiesse a otra si- 17r52 eneste tpo Floraman cuplia por el ganan- 17r67 que fuesse: porque si en algun tpo se vinie- 17r72 de varo es gastar el tpo en romerias / en 17v35 tpo determinada la partida dla princesa 17v72 poso passar el tpo: y para mayor dan~o ha- 18r24 da al tpo quel empador llego a ella vien- 18r37 q ya le salia a recebir / y por no gastar tpo 19r40 tomo por la mano diziedo: en tpo estays 19v43 peda ala princesa y lo fue todo el tpo que 20r9 erc'a que le hizo prender los vros en tpo 20r82 q enlos impedimientos q el tpo en tales 25r6 que el tpo ofrezca se aya de dexar / q si flo- 25r12 tpo representauan: mas aora q la muerte 25r65 tpo que era menester doblado esfuerc'o / 25v30 gutallo / y despues dexaua lo para su tpo 26v65 tes la vida en tpo que teniades poca espe- 28r34 el tpo no me lo estorua: vos alfernao por 28r71 cauallero del tigre no peso por tener tpo 33r37 mas fuertes golpes q dates. A este tpo 33r55 hazia pder: a este tpo sus sobrinos esta- 33r78 les pareceria estar en sugecio. A este tpo 33v17 poso de su psona adonde lo mas del tpo 36r39 quel tpo vuiera enel mundo / vestidas de 38r18 en su tpo mas se preciaua / tan biuas al pa- 38r21 uan las q fueron enel tpo de Vrganda y 38r37 ella entrellas enel tpo de su mocedad co 38r38 aquel tpo que tuuieron nobre de hermo- 38r49 passaro su tpo hasta q fue hora de cenar 41r10 las grandes alegrias si viene en tpo q 41r46 prestar el tpo para poder gozar el gusto 41r69 Ya eneste tpo polendos estaua en tierra 41r80 stantinopla al tpo dela partida de targia- 41v5 bre ta amado d todos tedria enel tpo de 42r36 por tpo perdido dar disculpas eneste ca- 42v66 pa si la perdiessedes algu tpo. El caualle- 43r59 tpo q esperauan galardo de sus meresci- 57r14 el teneys tpo de hazer vra volutad: & yo 57r87 mal tpo acertaro los caualleros para su 57v17 despues caso el mesmo Primaleo. Al tpo 65r85 jo aora tienes tpo. A arnolfo no le peso d 67v19 tpo dixo Florama perdi el pcio de vna 73v70 Albayzar enel tpo q venia del castillo de 75r42 yor empresa q ninguna de aquel tpo. Lo 75r68 tra volutad: de manera q si en aql tpo no 75r72 bras se fue al puesto por no gastar el tpo 81v88 q el tpo enlas armas le ofrecia a esta sola 82v29 ta paciecia q gastasse mas el tpo en pala- 83r50 c'os al tpo del passar y le assio por vn bra- 83r54 de ser q los socorrays en tpo q os lo agra- 83v15 quien en aql tpo tanto se hablaua. Llega- 83v63 bien de qrer q fuera en tpo q el precio de 92r22 c'as mandaua traer otras: mas a este tpo 97v87 {IN4.} COmo eneste tpo el emperador 98v30 gre como en ningun tpo lo fuera. No tar- 99r9 en tal tpo mas se deue sastisfazer el desseo 100r11 ningu q a este tpo estuuiesse sin recelo / 100r84 memoria en tal tpo y en tal aucto esta asse- 100v78 nubes: de manera que durando este tpo 104v56 za mia q el amor y el tpo me tray este rece- 105v16 uir. Como los hobres q mucho tpo fue- 105v49 su sen~ora: los dias q el tpo y el dolor le qui- 105v58 tar: mas a este tpo entro enla casa su ver- 105v62 ria de mi pues enel tpo destos peligros 105v69 quier princesa de su tpo: y porq enlas mu- 107v79 y hallalle aura mene[ste]r tpo: y puesto q el fa- 108r39 mancebos: alos quales el tpo y las noue- 108v28 llegar aeste tpo el sabio Daliarte: coel q<>l 112r14 desarmados. Y como eneste tpo el sol sa- 112r77 taria el tpo para dar cueta delo q mas ha- 112v61 tpo se exercitaua tan poco las armas que 114r35 su tpo: porque el amor y cortesia co que la} 116r46 tal tpo ya atras se da cueta 116r74 estaua enellos el amor del tpo que los sir- 117r67 te tpo el Soldan abaxo la visera el rey de 117v23 da la sen~ora Targiana: q despues en tpo 119v35 casassen por amores de mucho tpo y al- 127r63 ala muerte: mas q<>so su fortuna q mas tpo 127v87 tpo se comec'o gra buelta hazia dode pri- 128r43 arremetio ael diziedo: este es el tpo albay- 128v39 aqlla real copan~ia. Eneste tpo la batalla 129r19 tpo fue sacado del capo y entregado a pa- 129r40 nia el peso dela batalla: a este tpo enel me- 129r68 trar enla batalla. A este tpo entro d resfres- 129v4 tal tpo q le pudiero valer / y acabar de ds- 131r69 otra q en ningun tpo acontesciesse. Este 131v22 ciudades famosas en tpo passado dlas q<>- 131v89 a ninguo en vida: dad se la por cierto tpo 132r17 Tmpo 1 y fe tan aprouada: seruicios de tanto tmpo 25v15 Tiempos 9 pressas: y como los tiempos en poco ha- 9r15 tiempos le traya algun mantenimiento 30r26 que tantos tiempos biuieron malauetu- 30v18 otras. Assi sabia tomar las horas a tiem- 47v44 los tiempos en que mas sin sospecha se 68r70 la princesa Polinarda que enestos tiem- 70r70 ros para otros tiempos de mas necessi- 94r9 tiempos tales alas personas tristes les 104v29 y dla que en tu casa en tiempos passados 109v28 Tiepos 8 tes artifices / ser aficionados a escreuir y en tie- 2r18 cidentes que el amor en aquellos tiepos 27r12 el esfuerc'o que enestos tiepos socorre le 67r87 vieron todos que por huyr delos tiepos 103r25 no me siruiendo della sino enlos tiepos 103v88 como ya se ha dicho / en aquellos tiepos 104r35 de tristeza no acostumbrada en tales tie- 124v6 como en tales tiepos se suele traer: las vi- 126r6 Tpos 1 ciasse: ni la cobdicia q enestos tpos haze 131v30 Tienda 3 tienda donde reposo vn po- 93r15 Llegando frontero dela tienda del solda 114r81 entrado enla tienda de albayzar q el muy 114v3 Tieda 1 sona. Enla mesma tieda de albayzar se es- 114v50 Tiendas 16 mis tiendas que si de otra manera le hi- 20v85 estauan dos tiendas armadas junto de 28r88 posito llegaron junto delas tiendas que 28v11 lleuaua el suyo: las tiendas dexo alos ca- 29v14 vio tiendas armadas: y a sombra dlos ar- 78r51 garon al valle con tiendas las quales ar- 86r53 el cauallero se agrado: en vna delas tien- 86r56 lle se recojo alas tiendas a- 87v85 da delas tiendas saliendose al campo co- 88r7 armaron tiendas para el y para la reyna 90v81 passados. Enesto allego junto delas tien-das} 91r46 tiendas / que el dia de antes muchos ser- 104r39 las tiendas adonde el emperador estaua 104r69 fue alas tiendas del Emperador: al qual 104v5 dela princessa armenia y delas tiendas y 121r52 consumida robo las tiendas: y gozaron 131v42 Tiedas 9 verde llegando alas tiedas la misma do- 28v56 gados y dentro delas tiedas caualleros 78r55 tiedas en que se recoja: puesto que el que- 86r48 El cauallero del valle dexadas las tiedas 91r7 viniero hasta juto delas tiedas del rey: y 91r23 xassen tomar (rratie)[tierra] y assentar sus tiedas 111v36 na: de atauios manificos: de tiedas ni pa- 112v57 las tiedas de Albayzar adode le sucedio 116v18 no vuo quien pa el despojo delas tiedas 131v28 Tiene 137 tiene ordenada adode ya esta los otros 3v17 zes tiene este mal que haze vsar y acome- 4r80 te tiene la vitoria incierta. Mayor menti- 5v23 de nauarra tiene vn assieto muy hermoso 5v79 sino que Palmerin tiene la razo ciega o 6v11 de vna duen~a q tiene vna hija hermosa y 7r52 enla volutad y valer a quie dello tiene ne- 7v53 stro parescer tiene poder para obligar a 10r50 le viene de si para poco o tiene los espiri- 10r74 hazeros la en todo: tan gran poder tiene 10r79 ue quando ya no tiene consejo responde- 11r35 sona este amor tiene tan gran poder que 11r38 muchos recelos q esto tiene siepre la ora 13r66 me todas las sen~ales tiene biuas: para 14r65 suyos tiene la condicion aspera / y la vo- 14v89 que tiene para seruiros y conuersaros: y 16r49 rol q enello tiene mayor poder: y si a vos 16r68 agrauio: pues tiene cierto otro mayor ds- 16r77 debaxo delos frexnos esta / tiene mucho 18r77 ver lo q en si tiene quiso guardar este pas- 18r81 en ta grades obras tiene no tiene necessi- 19v79 en ta grades obras tiene no tiene necessi- 19v79 mo de su vida / y que la tristeza que tiene 20r66 dre tiene conesta casa la qual tuuo tata fu- 20r81 que merecian otro galardo / no tiene por 20r83 puesto que el gra turco mi sen~or tiene re- 21r10 tiene tanta noticia y parte yo bien creo q 21v10 pan~a que tiene su hija en prision y Albay- 21v17 tregando me los prisioneros que tiene / 21v19 fianc'a tiene y le embiase comigo adonde 21v86 riano de quien por la hedad tiene esperie- 22r71 acontescer ya le tiene delate y todos los 22v88 amistad o paretesco tiene con alguno de- 23r76 gar el dolor y pasion que consigo tiene. 23v22 grande siepre tiene consigo recelo. 25r34 malauenturado anillo que assi le tiene a- 26v40 salueys pues la mesma razon que el tie- 27v39 nos que despues tiene el arrepentimien- 27v82 es no tiene cura hasta que se sepa la ver- 28r20 haze auenturar a quien no la tiene en co- 28r38 tad en quien tiene la suya lexos de mi. El 28v7 mayor pena tiene el cauallero traellas to- 28v76 y tuuo soledad del: que esto tiene la cria- 30r27 c'a que Colambrar tiene eneste Alfernao 30v32 del esperan hazer tiene juntos en vna vi- 30v35 quantos enojos de tu linaje tiene rescebi- 31r83 tiene es locura mas que osadia. 31v78 el rostro a persona que tantos males tie- 34r12 esto tiene el amor de la crianc'a adonde- 34v53 aquel cauallero otro sen~or tiene este pue- 34v74 ser gouernados por el. Esto tiene la vir- 35r6 su parte tiene enla memoria las cosas de 36r66 cion tuuiere / que esta ceguedad tiene el 38v9 cubierto q esto tiene el verdadero amor. 41r12 la ocupacion dela cosa que mas se tiene / 42r53 me tiene la fortuna de lexos a ver cosas 42r76 ze el os tiene por ta justificado q enlas co- 42v45 tenia y tiene de vra amistad / desafiado a 42v57 los tiene no passa sin trabajo. 43r85 ra saber lo q tiene en quie la sirue. Si vra 43v84 los otros pone hastio esso tiene por me- 44r24 cosa que tiene el plazer breue y el pesar 46v62 despiertas tiene las voluntades ajenas 47r36 mostrar quanta fuerc'a tiene su hermosu- 50v16 cio dela ymagen que ante si tiene le da fu- 50v24 ayuda y fauor que tiene de su parte los 50v27 no tiene de que se alegrar ni de q se agra- 51v32 allede de hermosa tiene alguna parte en 54v75 respondio el cauallero. Vra A tiene razon 56v4 les y de tanto estado: y mas que quie tie- 57r58 yo dixo Artisia tan dsengan~ada me tiene} 57r91 tiene hecho y de quien mas me desseo 58v42 Flerida que aun oy en dia tiene su pares- 59v34 no la conosce. El emperador tiene toda 61r49 que aquesto tiene la verdadera fidelidad 66r65 c'a d armas hazer libre quie a mi me tiene 67r39 corac'ones enamorados q el amor tiene 68r67 no lo esta / y que tanta pena le tiene da- 68v37 desta estrecha y para mas estrecha tie- 68v50 lo sean: que esto tiene el amor despues q 68v87 mas me dan~an. La culpa desto tiene vues- 69r58 me atormente pues tiene por disculpa a- 69r66 perde essotros temores: que quien tiene 69v45 neys que adonde el esta tiene tan ciega 70r37 tiene dadas / esta es el remate de todas 70r67 respondio la duen~a tiene mas calidades 73v45 saluo las passa tiene bie de q se alegrar: y 73v49 del tiene el mismo nombre y es la que vi- 73v55 te en quien el amor no tiene mas parte q 74v27 y quien tiene la presuncion altiua y mala 75r36 me paresce q mas tiene este merecimieto 75v50 el tiene el mesmo parecer cada vno de no- 75v51 Y el Rey tiene su armada en aquel cerro 78r69 jor o la q mas poder tiene en vos con aq- 83r9 en fracia me lleuara en espan~a adode tie- 83r32 cer lo hazeys / y quie tato poder tiene en 83v20 como quie en alguna cosa tiene la espera- 83v52 tiene horden el dar antes pudiendo sasti- 86r77 perando por lo que ella me tiene guarda- 88r74 tiene: dela manera que mostrays q essos 88v51 descuento a quatos males me tiene he- 90v19 aqual tiene mas amor porq a essa lo des- 90v74 tiene ygual q la si la fantasia no me miete es- 91r44 mi entecio no os tiene neguna: mas quie 91r68 sus obras como tiene por costumbre que 91r80 dize pues tiene en mas las cosas d su pla- 92v31 costandome tanto no tiene mostrado al- 94r75 n~a por ellas tiene mala dsculpa de si: vue- 94v19 para conlas damas tiene tan poco que 94v48 ro me tiene costado este arrepentirme q 96v20 racion: tal fuerc'a tiene vuestra presencia 96v90 bien el desseo q tiene de parecer bien ala 98r5 desseos siempre tiene de que se temer / y 98r80 tardac'a. Tiene acordado su magestad q 100r73 zar y posseer lo q tatos trabajos les tie- 100r77 y el gran cuydado q enesta parte os tie- 100v22 na y por ser n~eto de su magestad q tiene 100v60 cio q se tiene de sus amores se cree q sera 100v68 q creo q pa ella la tiene guardada floria- 100v84 tato cuydado me tiene dado el amor que 101r62 tiene el tiempo y la ventura: y pues ellos 103r4 todo tiene perdido el suyo: mi amistad no 103r31 adonde esta tiene algun sentimieto delo 103v84 grandes cosas os tiene guardado no co- 105v85 zer dan~o en q daliarte no tiene cuydado 108r28 den tiene sus cosas que no se teme q por 113r8 trarios note: el sen~or Daliarte q tiene el 113r11 de nosotros tiene mas d que se agrauiar 115r65 la merced q os tiene oy hecha / que quie- 115v50 aquien de su parte la tiene. Estado assi las 116v71 llero y tiene razo / q sus obras son pa te- 117r12 dan tiene poca culpa enlo que hizo: mas 118r31 recelo: que esto tiene el parescer grande: 118v78 me: y mas enlas cosas d que se tiene algu 118v80 ca que el sen~or Albayzar tiene para des- 120r73 de tiene estos acidetes cosigo. En aquel 130v24 res y hijos: que entre los humanos tie- 131v37 Tienen 36 tos necessarios ala amistad que desto tie- 6r27 bras fuera de su condicio que esto tienen 8r90 tienen de hazello / que los vasallos de al- 21r73 jo que oy passaron y con dezir que tienen 31v9 estuuiese enla voluntad: que esto tienen 32r15 que bien tienen q mirar por si: hagamos 32v88 dos a estas cosas q<>ndo las tienen presen- 38r30 tienen los buenos enamorados ser tan 38v58 nia que hazer: q esto tienen los del amor 51r16 n~oras confiessen lo q tienen en mi. Bien 51r60 tienen los buenos enamorados conten- 52r40 tienen ya cosigo parte dela pena que me- 54v13 que no lo tienen por condicion merescia- 56r38 vencido del. Tienen me tan escandaliza- 57v74 tad demandaua: que esto tienen las cosas 63v8 que mucho duelen quando delante si tie- 63v9 el mal que tienen las condiciones hechas 64v19 te enlos que no tienen culpa / y no conte- 65v51 mas le dexara reposar q esto tienen los 68r66 merin que no tienen mis obras tanto pre- 69v53 con que descansan los que no tienen los 69v88 pos entre las personas que no lo tienen 70r71 de toda otra cosa le tienen en aqlla aquie 77r6 no le tienen por pequen~o premio segun el 78v55 tienen noticia: o embidia hablar siempre 84r61 temor. Mis obras dixo el no tienen mas 85r67 tienen recebida de vos estan le desseado 91v67 negar que a vos: si ellas tienen por si ser 93v17 recia que crecian q esto tienen las cosas 99v69 mor q enesta casa te tienen y por te hazer 100v32 lidad tienen los estados y bienes de for- 101v63 que la edad y el casamieto tienen por con- 102r78 esto tienen las mugeres que en estremo 107v63 casos siempre los que tienen menor par- 109r64 ra esta que tienen por mucho mayor ten- 109v70 quando los muros y estancias tie- 116v48 Tiene 11 vra hermosura tiene mucha razon de ha- 4v50 pados querra perdonar alos q no tiene 12v36 lidades que alas vezes los hobres tiene 12v83 especial las q tiene poco reposo enlas o- 17v36 dellas tiene por natural acabados de de- 23v5 gun mal q esto tiene las obras dlos ma- 35r34 nes no se execute segun el desseo q tiene. 67v62 es q os tiene en tato como ami / pues me- 83r44 gano segun vros golpes me lo tiene mo- 92v61 tiene dello necessidad para me los hazer 94r66 ne dado los q no sabe en q parte tiene su 100r78 Tienes 7 ra dixo florama seria cofessar lo q tienes 5v24 ydor de mi sangre ante ti tienes el mayor 11v58 hombres delante los tienes que todos 31r68 que ante ti tienes vn allegado pariete de 65v58 le dixo. Sabe arnolfo q ante ti tienes vn 67v16 jo aora tienes tpo. A arnolfo no le peso d 67v19 pondio el que tienes delate de ti vn muy 67v72 Tienpo 4 y a quien el Jaya mucho tienpo desamo: 34v90 gran tesoro guardado de mucho tienpo 37r39 ro apartarse tanto della haziendo en tien- 94r18 en su compan~ia / q en qualquier otro tien- 108v81 Tienpos 1 brar q era muy nombrada en aqllos tien-pos} 25v93 Tiento 3 hazia su batalla con tato tiento q los mas 10r18 se desbarata. El jayan que ningun tiento 65r43 se arrojo del cauallo sin ningun tiento y 111r22 Tieto 2 letia traya el tieto en sus golpes espera- 17r4 ningun tieto ni orden llego adode su hijo 129r29 Tierna 2 como tuuiesse lealtad tierna y el corac'on 17v27 se como en tan tierna hedad aya tan gra- 23r70 Tierra 135 tierra tan dispuesto / gracioso / y esforc'a- 3r34 cipal desta tierra q se llama Radimar. Fe- 7r58 cuyos eran tenian la tierra por segura pu- 9r44 los mejores tres caualleros desta tierra 9r62 ce sale por esta tierra cada vno por su par- 9r76 tierra de perder del todo: ellos piensan q 9r83 agrauiar esta tierra porque creo que no 10v26 brandose la tierra cayo de aquella altura 12r45 lla tierra de hombres tan enemigos de- 12r75 tierra era segura de que no peso al Caua- 12r79 mi sen~ora parta desta tierra menos ale- 16r31 bras de aquella tierra madole que fuese 16v8 ferencia co caualleros desta tierra. Her- 16v24 tierra con tan buen ayre q daua muestra 16v42 cer mas dela tierra toda ala redoda bros- 18r12 tierra hallo estran~os q me la defienden. 18v13 mas alta que la tierra y cayo conel no se 18v62 sta alos de tierra y ellos a el. Como su es- 22r85 lla tierra: y no hallando nueuas tornarse 22v8 saje que el agua es mucha y la tierra ace- 24v26 ya ni puedo creer que enesta tierra a flo- 24v64 formacion dela tierra / si el allegasse solo 25v61 no yuan a remos junto con la tierra / mas 26r9 uiado de su tierra y coneste detenimieto 26r27 hasta ser a vista de su tierra adode qrien- 26r57 tierra / y dixo que estauan enla costa d[ ]es- 27r18 stillos de popa por le mostrar la tierra 27r25 ge saliendo en tierra.}} 27v88 fue necessario tomar tierra 28r5 su tierra pues ya estaua en parte que no a- 28r14 lla tierra alegre de su nue- 29v24 pues me hallo enesta tierra quiero os yr 29v82 profunda. El pilot(e)[o] conoscio la tierra y el 30r13 viniera a aquella tierra enlazo el yelmo y 30r40 do por mucho tierra tan buena estar por 30r43 mar del huesped delas cosas de aqlla tie- 30r54 friendo el animo biuir en ta pequen~a tie- 30r86 c'os criaron se enesta tierra solo ala obe- 30v7 desta tierra y obrando segun la costubre 30v12 delos caualleros desta tierra: y poresso 31r58 conella asseguraua la tierra para quado 31v37 chescio y se recojeron al suyo porq en tie- 31v75 acotesciera en aquella tierra / y todos des- 32r11 estruendo que parescia la tierra hundir 32v61 otros todos seys fueron a tierra sino fue 32v77 tierra dio las gras al fauorecedor d su vi- 33v8 tierra dezia mil lastimas mucho para do- 33v67 quanto enla tierra se determinasse lo que 34r23 naron a tierra donde hallaron a Palme- 34r78 lla tierra y gouernacion della justamente 34v8 la tierra que ay estauan juntos respondie- 34v23 de vos rescebi en tierra dode no se sufria 34v62 que los pobladores desta tierra fuessen 34v84 en tierra y el cuydado por la mar: porque 35r52 aparejar vna fusta que en tierra auia mu- 35r70 tierra la poblacion della era pequen~a / 35r86 la tierra / y la fortaleza del sitio / y llegado 35v21 cosas desta tierra son diferetes delas o- 36r30 celecia y virtud o la virtud dela tierra lo 37r6 enesta tierra passastes: tan gran alboro- 37r41 ma de aqlla tierra por ser dlla natural: en 38r58 acordar q lo mejor desta tierra guardo 39r29 liarte por algunos dias en aquella tierra. 39r70 su fusta con intencio de yr a tomar tierra 39r72 pla y en pocos dias tomaron tierra y si- 39r82 que nunca en aquella tierra vieron. Los 40r15 Ya eneste tpo polendos estaua en tierra 41r80 passaro. Despues de salidos en tierra el 41v11 ste no quiso salir en tierra y los mando d- 41v76 tierra desseoso de seruir al rey traya dter- 43v57 de aquella tierra eran tenidos por perso-nas} 50r46 bien sabeys esta tierra que me ensen~eys 54r41 yo soy natural de esta tierra y tengo algu 54v60 que pues aquella tierra no era segura y 55r17 esta tierra que a mi parescer haze lo que 55v28 lla tierra venia tan disfigurado dela san- 56r20 do su ministro enla tierra para no consen- 56r77 tierra se presento tambien alas damas de 56v26 esta tierra siempre vieramos cosas nue- 56v39 que en aqlla tierra se tenia en mucha cue- 56v61 los hinojos en tierra dixo. Sen~or aqllos tres 57r8 tierra q alos quarenta dias allego a ella 60r81 de aquella tierra y los vencer a todos yo 60v15 sona: porque assi como enla tierra fueron 60v84 que en aquella tierra nunca se hizieron. 61v43 otra tierra sino la misma Ysla enla q<>l estu- 61v71 res dela tierra le hazian mucho mas des- 61v75 de saliedo en tierra armado d armas nue- 61v84 rey Meliade d[ ]escocia cuya es esta tierra 63v16 tierra no le auia de sufrir: y los que tal fa- 63v70 que el sen~or Pompides esta en esta tierra 64r15 tado desta tierra que mal se podria ago- 64r22 saliendo en tierra. Algunos dias anduuo 64v49 llegasse a tierra. Enel medio della hallo 64v66 bien tu nombre / y que hazes en esta tier- 65r73 salir por esta tierra y por el imperio d gre- 65v8 fernao magico y su criado ebio a esta tier- 67r26 Palmerin su hro no son enesta tierra de 67r61 llo la tierra al reues delo que penso. Con 71v77 grande precio / y natural de aquella tier- 73r89 sentaron aella / con las rodillas en tierra 75v35 delas de aquella tierra que en braueza / 76r82 tierra respondio ella quieren que las sir- 78v33 tierra: aqui entre esta gente esta la reyna 78v39 nombre hiziere batalla: que enesta tierra 78v54 herido enlos pechos dio conel en tierra 80v48 el en tierra / perdiedo entrabos los estri- 95v11 dl otro: porq Rezindos viniedo por tier- 99r15 gres q aquel dia mandaro buscar en tier- 99r50 do los Pies en tierra le quisieron besar 99r83 ra que estays en tierra adonde os sabre} 99r91 por la tierra hallaua dtermino de entrar 104v43 tierra estaua. Y saliendo en tierra a pie / 104v63 tierra estaua. Y saliendo en tierra a pie / 104v63 porque la tierra le parescia tan aspera / q 104v64 ridad que el saldria en tierra para expli- 109r51 do el embaxador en tierra fue rescebido 109r54 a esta tierra / desseosos de vengar la per- 109v22 menc'auan a tomar tierra: el qual acopa- 110v13 terminado de quitar q no tomassen tier- 110v16 ria malo de tomar tierra / mado alos jaya- 110v66 dia salir a es(i)[t]oruar la tierra: especialmete 111v26 xassen tomar (rratie)[tierra] y assentar sus tiedas 111v36 juntamete pusiessen las proas en tierra / 112r62 alos mas de aqlla tierra supo q eran Da- 112r89 dar vno. Soy tan nueuo enesta tierra res- 115r77 gastaua los dela tierra q los propios mo- 116v57 nera q no salia: y allede desto toda la tier- 119r67 vio en su tierra y vio los moradores dlla 119r84 truyr mi tierra que yo espero en dios que 120r74 perder mas tierra dela q primero perdie- 123r13 q la tierra era deleytosa y apazible y los a- 126v72 natural dela tierra que se junto despues 131v40 sejo q Daliarte dio alos dela tierra: y co- 131v53 dela tierra. Mucho le agradescieron 132r40 Trra 5 aquella trra mas despacio y mostrar las 28r82 viniero coel hasta poner la proa en trra: 42r30 certificado delos vros ser enesta trra de- 42v15 rojo en el suelo con el rostro hazia la trra 105v39 nase mucha trra. Primaleo dexado en a- 125r19 Tierras 3 lleros que de lexos tierras venian a pro- 52v56 anduuo muchos dias muchas tierras y 104v39 tierras enla demada de Floriano oyedo 112r34 Trras 1 corri muchas trras pa os hallar ya deses- 105v11 Tiestamente 1 cuerpos tan tiestamente que casi sin nin- 62r68 Tigre 116 tigre que lleuaua llamado se el cauallero 3r47 del tigre / y tornaremos a os contar del 3r48 tigre.} 6r34 su camino y torna al cauallo del Tigre dl 7r26 Tigre se llego a el diziedo saber meyades 7r44 q agradesceros. Mas el del tigre yua ta 7r88 como enel cauallero del tigre vuiesse po- 7v14 el cauallero del tigre passo colos caualle- 7v23 tigre sin hallar alos caualle- 7v26 cauallero del tigre descofiado de no les 7v37 dixo el del tigre si me lo agradescereys / o 7v50 vuestro desseo. El dl tigre mirado hazia 7v62 tigre espero hasta que passaron porel: y 7v77 tar: mas como el del tigre le hallasse des- 8r4 tigre q asi la vio yr sintiendo su descofian- 8r15 pies del cauallero del tigre co palabras 8r27 Sen~ora dixo el cauallero del tigre / la vi- 8r33 gunas palabras q el cauallero del tigre 8r69 parte. El cauallero del tigre allede de do- 8r86 po / mas el cauallero del tigre no querie- 8v17 se abaxaron a pie. El cauallero del tigre 8v27 por estenso basta q el cauallero del tigre 8v35 mas juntamente al cauallero del tigre q 8v58 vio en campo verde vn tigre de oro: y lle- 24r66 el cauallero del tigre prouar alli el uado / 24v20 llo al del tigre que para enxugar la silla le 24v56 que acontecio al cauallero del tigre 25r36 tigre se aparto dl sabio da- 25r39 uallero dl tigre dize la historia q aparta- 25v86 brar. Al cauallero dl tigre puesto que nin- 26r29 do: porla qual razon el cauallero del tigre 26r34 lo que acontescio al cauallero del Tigre 29v19 na al cauallero del tigre: que despues que 30r10 tigre que alas cosas que dios ordena ne- 30v50 mor en quien le via. El del tigre puso los 31r14 del tigre que hasta entoces estuuiera mi- 31r35 dole enel escudo el tigre dorado que en 31r49 otra parte. Dame albricias dixo el del ti- 31r66 el cauallero del tigre. Por que holgaria 31r79 pondio el cauallero del tigre y huelgo 31r85 ala verdad dixo el del tigre quisiera que 31v21 el cauallero del tigre y los otros tres por 31v81 cauallero del tigre diziendole quien era: 32r56 ra al cauallero del tigre / y no lo dixo a su 32r63 el cauallero del tigre ni sus compan~eros 32v39 cauallero del tigre del espato que pones 32v49 se coellos. El cauallero del tigre y sus co- 32v62 cauallero del tigre conel gigante el qual 32v66 de nenguno. El cauallero del tigre vien- 32v84 ro del Tigre le rescibio enel escudo q fue 33r16 del tigre le traya tras si por cansalle. Ene- 33r34 cauallero del tigre no peso por tener tpo 33r37 principio. El cauallero del tigre conocie- 33r53 ua poco q el cauallero del tigre q ya esta- 33r71 tura y ligereza del cauallo del tigre selos 33r77 tigre andaua corrido de ser el postrero q 33r82 obras. El cauallo del tigre le quito el yel- 33v4 otros para rendirse el cauallero del Ti- 33v37 del Tigre que pues de aquel dia adelan- 33v49 llero del Tigre que tenia por inclinacion 33v81 mas el Cauallero del Tigre que lo sintio 36r62 diendo por merced al cauallero del tigre 39r62 que passo el cauallero del Tigre enl viaje 61v62 {IN5.} EL cauallero del tigre / del q<>l 61v65 zer conla misma deuisa del tigre dorado 61v86 los cauallos enlla. El cauallero del tigre 62r43 El cauallero del tigre tenia esta batalla 62r82 dixo el cauallero del tigre a Seluia / ma- 62v83 del tigre por aplacar a Armisia / mas que 63r22 bec'a. No cortara respondio el del tigre / 63r27 gays. El cauallero del tigre puesto que 63r38 vn poyo dela puete. El del tigre viendo 63r63 noscio que el cauallero del tigre era Pal- 63r72 diziedo al cauallero del tigre. Ruego os 63r90 dixo el del tigre no tan solamente le qui- 63v66 dio: el cauallero del Tigre esta tan apar- 64r21 el Cauallero del Tigre se despidio de 64r63 pides el cauallero del Tigre 64r67 el cauallero del Tigre le truxo ala memo- 64r78 uio para la ciudad. El cauallero del tigre} 64v46 canso / que estando el cauallero del tigre: 64v75 dexaua hablar. El cauallero del Tigre 64v85 cauallero del Tigre q la socorriesse dixo 65r4 la mac'a: el cauallero del Tigre rescibio el 65r7 del Tigre sin le poder sufrir en batalla se 65r16 Tigre al qual faltaua el escudo para se po- 65r29 ra algun socorro q por la deuisa del tigre 65r35 der en ampararse. El cauallero del tigre} 65r46 uallo dl Tigre no le podia herir sino por 65r57 confusion fue puesto el cauallero del Ti- 65r62 Tigre con condicion que me digas tam- 65r72 Vascalion dixo el cauallero del Tigre q 65v42 la guerra / o la paz: el cauallero del Tigre 65v89 cauallero del Tigre se aparto del dando 66r10 y triste. Sen~ora dixo el del Tigre por lo 66r16 como el del Tigre viniesse algun tanto 66r56 por quien el cauallero del Tigre fue co- 66r67 cauallero del Tigre estuuo conellos en su 66v3 el cauallero del Tigre llego ala corte de 66v12 dido el cauallero del tigre d 66v15 era la diuisa del Tigre q traya enel escu- 66v24 tales. Quato mas el cauallero del Tigre 66v29 to que el cauallero del Tigre estaua con- 66v65 no q fue el cauallero del Tigre armado d 67r80 chas: y la deuisa del Tigre ta desten~ida y 67r82 dezir: este el es cauallo del tigre q enel es- 67v14 tigre le recibio dela mesma manera don- 67v22 tigre perdio vn estribo y Arnolfo se fue 67v24 El cauallero dl tigre por tener el cauallo 67v30 pues q oyo dezir al del tigre q era parie- 67v41 Arnolfo y el cauallero del tigre despues 67v63 sar / rogado al cauallero del Tigre le qui- 67v70 Tigre viendole ta desesperado que esso 67v86 erc'as cayo a sus pies muerto. El dl tigre 68r7 llero del Tigre de le besar las manos hi- 68r23 bre otras enel escudo en capo verde vn ti- 122r52 Tiniendo 7 passaro enla floresta no ti- 86r28 q lo haran: y vos tiniendo bie de q os a- 89r16 da la traja el cauallero del valle tiniendo 90v53 a todo el mudo: quato mas tinien- 113r49 mistad q co mayortes tenia tiniendo q el 123v11 tiniendo empoco la vida como quien no 124r32 lexos peleaua marauillosamente tinien- 124v26 Tiniedo 3 tiepo le pudiera descubrir tiniedo en mu- 105r13 tiniedo aql socorro por muy grande di- 105v73 y luyma de borgon~a no tiniedo q esperar 121v57 Tino 1 los marineros perdieron el tino / no sa- 104v57 Tinta 1 yor priessa se metia: y co la espada tinta en 123r4 Tintas 1 las carnes / y andauan tintas en sangre / 67v68 Tio 2 las obras de su tio y enla confianc'a que d 32v37 car su tio sacaron armas de oro y negro 121r84 Tirando 2 antes pensaua tirando por el Cauallero 11r58 tirando tan rezio que sele arranco dela ca- 80v73 Tirado 2 c'o tirado ta rezio q dio coel enel suelo ca- 83r55 vnos no se vian alos otros / tirado cada 104r61 Tirania 1 ados con tirania que estos tales como el 32r21 Tiranias 5 no consintiendo dios tus tiranias y crue- 30r88 Ysla de tus cruezas y tiranias. El gigan- 31r45 tiranias de tu hermana Colambrar. Ora 31r89 grandes tiranias todos de vna volutad 33v14 so y hora porq criada entre las tiranias 35r38 Tirano 1 a su voluntad finalmente tirano y cruel so- 30r79 Tirar 1 priesa. Floredos al tirar del brac'o torno 16v72 Tirarse 1 uan al cielo comec'o a tirarse de sus cabe- 62v69 Tirauan 1 mas era cobatido de cosas que le tirauan 128v81 Tiredos 1 dramaciana hija del duq tiredos de qui- 100v64 Tiro 7 de estaua durmiendo quanto vn tiro de 11r43 y apretado le enla mano le tiro vn golpe 33r11 le tiro tan derezio que dio conel enel sue- 53r17 escudo y tiro con tanta fuerc'a que que- 53r58 forc'aua le tiro del brac'o derecho ponie- 55r70 le tiro vn golpe ala mac'a que sela corto ju- 66r6 riedas enla mano tiro tanto q le hizo en- 116r4 Tiros 1 blo con los tiros de artilleria tropetas: 99r22 Toca 4 esta psente a el toca mas que a ninguno: 20r78 ues y pues toca la libertad de su marido 20r86 que fuere mi voluntad que en lo que to- 27r56 y psonas aquie toca sera cotentas quiso 100r70 Tocada 4 cion de su vida: tocada de toda desespera- 40v65 verle hablar con otrie: y tocada de zelos 47v16 ala reyna cada vna tocada delas mismas 72v67 d ver cosas grades / tocada tabien dl des- 119r70 Tocadas 2 desprecio tocadas de embidia vnas de o- 72v58 do al son de muchas tropetas tocadas d 122r89 Tocado 3 ua el tocado y componia el vestido / olui- 10v66 seandose tocado dela desesperacion: que 97r9 pias como si fuera el original dellas: el to- 114r74 Tocados 6 zella vestida de negro los tocados dela 20r35 bre los tocados: y tornado a caualgar si- 47v55 tos los sus tocados arrancado sus cabe- 55r44 nos enlos tocados con gritos que llega- 62v68 ta Melia y en otros vestidos y tocados 106v20 estaua guarnecidos tocados de tan anti- 106v34 Tocando 1 trompeta la qual tan~ia vn enano tocan-do} 28v46 Tocadola 1 na pequen~a de osadia enlas manas toca- 10v85 Tocar 8 ma delos alamos comec'aro a tocar vna 28v45 des / las ramas tan altas que parecia to-car} 36v43 platica y tomo mayor atreuimeto enel to- 47r74 ni parescer porque se dua tocar la menor 70v87 de vna pen~a tan alta que parecia tocar al 104v61 tocar al arma a muy gran priessa / que le 110v10 tocar las tropetas / y al rey de Eutolia q 127v21 q seria prouechoso tocar a que se recoges- 129v15 Tocara 1 lla como si[ ]no le tocara / de q el tercero co-pan~ero} 57v46 Tocara 1 no le tocara: este encuetro hizo grade re- 18v28 Tocaren 1 ra tocaren. Sen~or respondio ella quan- 27r61 Tocaron 1 tarde de cada parte se tocaron las trope- 125v7 Tocase 1 mal con tanto que enlo que tocase al ne-gocio} 20v91 Tocaua 5 tocaua a Albayzar dio cueta Almaurol 13v65 Tranja le dixo. Por lo que a vos tocaua 74v49 le tocaua le escodia todos los remedios 105v44 vra parte esta hecho todo lo q a vos to- 106v45 el caso tocaua: por guarda dela persona 110r36 Toco 1 tropeta q Framustate toco arremetiero 117v27 Toda 146 asi lo cobatays toda vra vida a quatos lo 3v10 perder toda la esperanc'a desse cauallero 4v60 fin y la mia toda a d ser vna mas no me hi- 5v58 toda la casa viendola des(a)[o]cupada de tan- 6r44 muestra de toda su perficio: no es d creer 6v10 lla afreta anduuo toda la noche reboluie- 7v7 el otro despues q passastes toda la noche 7v55 uer toda la floresta y los valles q la c'erca- 8r58 hazia su castillo perdida toda otra espe- 8r72 llos dado por libres a toda la otra gente 8v37 toda la noche enojada de si mesma arre- 11r25 otro golpe de toda su fuerc'a tomando el 12r30 lanc'as baxas aremetiero co toda la fuer- 15r7 gar p[*one] toda su fuerc'a por se dfender / 17r25 passaua: como toda su voluntad fuesse ha- 17r50 cer mas dela tierra toda ala redoda bros- 18r12 psona era pequen~o. Con toda aquella cor- 18r41 Roramote que en su corte y en toda par- 18v25 con toda la fuerc'a q le podia traer el caua- 18v45 obras en toda parte dexauan fama des- 19r27 no basta yo tomo sobre mi toda la carga 19v65 stros en toda buena seguridad porq des- 20r90 culpa / con esto sale de toda la sospecha 20v3 so toda vuestra corte en afrenta: mi pares- 21r63 conellas quanto deue ser en toda parte 21r80 puso en su voluntad de correr toda aque- 22v7 del co toda la cortesia que el odio y el en- 23r6 todo lo mudase / toda via la fuerc'a dl des- 23r90 quedando alli la donzella Arlanc'a con to- 24r44 toda la otra compan~ia dieron las velas 24r54 de estar a toda vuestra voluntad por lo 27r64 nos poniendo toda mi volutad enel ma- 27r69 dia pusieron toda su esperanc'a en sus fu- 27v15 alo mas seguro: pues ayudaos d toda la 29r37 dole a desarmar mostradole toda la bue- 30r51 el cruel y lleno de toda malicia y engan~o / 30r64 ya sea toda vna yo tengo tres sobrinos 31v6 merin como por acabar de desaraygar to- 31v18 tros merced: y ala postre toda la honrra 31v32 tenga espias por toda la Ysla avn el na- 31v50 ti / y abaxando las lanc'as co toda la furia 32v58 con toda su fuerc'a que si el cauallo no se 33r12 viedo q toda su esperanc'a le salia al reues 33r59 primera vez desembarcara / que en toda 35v4 hecho por cosa fuera de toda razon: aca- 35v89 toda la intecion de Vrganda era dxar fa- 38r57 quedo contento para toda su vida: luego 39r68 dicion real acostumbrada a perdonar to- 39v36 go os q la rescibays con toda paciencia 40r27 que sobre toda mi mala vetura nenguna 40r71 cion de su vida: tocada de toda desespera- 40v65 toda su fuerc'a: y leuantandole del suelo se 40v78 emperador y toda su corte 41r21 mo sen~ores de toda calidad / vinieron al 41r78 jo poledos y despedida de si toda triste- 41v50 emperatriz co toda su casa que los estaua 41v61 les d su corte co toda la otra caualleria q 42r14 enemistades passadas desseo toda su vi- 42v36 vos y a toda vra corte co animo dan~ado 42v58 toda via esta razon no absuelue para de- 42v72 ger a su aposento apartadas de toda la o- 43r23 y echado los ojos por toda la casa pue-sto} 43v46 toda su fuerc'a en el escudo de su cotrario: 44v25 con toda la fuerc'a que los cauallos podia 46r17 vuestras obras se os hara toda honrra 46r68 muy singular / ay se apeo arlanc'a co toda 46v13 en toda la compan~ia mejor le paresciesse 47r41 de toda su fuerc'a q dio con el del cauallo 49r15 c'o / y encontrandose en los escudos co to- 51v10 toda la fuerc'a q los cauallos los podian 51v63 do a toda su voluntad que falsandole el es- 53r50 toda su fuerc'a quebro su lanc'a enel / y jun- 53r55 caualleros: alli conto toda la manera que 56v30 sas dellas son desuiadas de toda razon y 56v74 le toda honrra que quexado se de no sele dar 58r15 c'o del reposo descansado con toda satis- 58v50 rador Palmerin adonde toda la hermo- 59v32 tenelle por marido co toda su enemistad: 60r11 y emperatriz y toda la gete acompan~ado 61r29 cierto Albayzar toda cortesia es mal em-pleada} 61r46 no la conosce. El emperador tiene toda 61r49 poco. Yo soy enemigo de toda esta casa y 61r62 bayzar en toda parte publico siempre bus- 61v8 de toda vuestra crueza aqui estoy yo que 63r29 hecho toda honrra y cortesia deuida to- 64r38 viedo ql emperador y Primaleo y toda 67v12 merin estaua toda la alteza delas armas:} 68r46 parescer que consigo traen quitan toda 69v90 ta toda la morisma: ningun principe auia 71r56 en toda ella que con mucha diligencia no 71r57 ninguno en toda ella que no tuuiesse pa- 71r87 se junto la mayor parte / o casi toda dela 72r33 dan~o que del les podia recrecer: toda via 73r49 batalla en que perdi toda mi alegria: si a- 73v71 do le muchos golpes de toda su fuerc'a le 74v14 dor de todo diziedo dlla loores en toda 75r58 de toda otra cosa le tienen en aqlla aquie 77r6 nes con q me hizieron cobatir: agora to- 82r27 iiij. toda era vna cosa no auia diferecia en 82v35 pues andando los dias auiendo por to- 84v49 nacion toda la noche. Llegada la man~a- 85v69 ella mirandola toda le dixo. Quisiera se- 86v17 toda la libertad y la esperanc'a d tornalla 86v62 mas que despues de saludar toda la com- 86v73 estauan viendola a ella con toda su sober- 87r5 lo qual su escudero proueya con toda dili- 90r5 sechada toda tristeza y ymaginacion q d 97v5 ra con bateles: no auia en toda la flota co- 99r51 sa triste / toda venia quajada en plazer y 99r52 ella co toda su libertad no sera desto pesa- 100v20 Por toda la ciudad se hazia grandes fies- 103r12 tomaua toda la anchura de aqlla sala: sos-teniase} 105r46 mas en toda la casa ni enlas otras a don- 105r57 Leonarda reyna de tracia su muger en to- 105r80 nia toda la q Vrgada dexara como ya se 106v66 n~a luz esta toda la vida dla sen~ora leonar- 106v74 nada de toda onestidad y reposo y sossie- 107v21 y en toda la otra Caualleria tenian 110v3 cogidos ala ciudad co toda su 111v21 tales hobres se sentia tanto q en toda la 112r8 nesciendo tomando toda la flota en gale- 112r59 las llamas parescia llegar alas nubes: to- 113v16 nadores con toda breuedad embiauan la 113v65 sen sanos y en toda su fuerc'a: se diesse ba- 114r19 na Flerida esso mesmo: en toda la corte a- 116r58 gria y plazer de toda la corte no se hablo 116v21 possible por la conbatir y la llegar a toda 116v40 reyes con toda ygualdad. Don duardos 118r48 que con toda seguridad tenia assentado 119r63 nera q no salia: y allede desto toda la tier- 119r67 dela emperatriz la hallaro co toda su fa- 120r9 toda su vida quado de floredos fue veci- 121v20 toda fuerc'a y no prediedo las lanc'as en- 122v40 stos apie entre toda la gente comec'aron 122v43 turarse toda la gente a total destruycion: 125r60 dode toda andaua rebuelta en grades lla- 125r84 Duardos co toda la otra gente. Al solda 125v62 reros: toda manera de tristeza parece q 125v83 de costantinopla toda via las suyas eran 126r79 man~a grandeza q allende de cobrir toda 126v54 nas y princessas de toda la corte graua- 126v65 toda su esperanc'a en sus fuerc'as: la otra 127r89 encerradosele enel cuerpo toda la passio 129r43 y leal amigo: el qual ofrecido a toda desa- 130r43 adonde este se cria con toda seguridad y 132r24 exercitara en toda virtud: pa que qde me- 132r26 Todas 275 ta segunda parte deste poderoso cauallero. Assi que todas estas escusas tengo por es- 2r28 mos todos los hombres obligados por todas las vias adquirir qualquier sciecia / 2r33 pues todas las cosas puede la fortuna perder: mas la sciecia y saber siempre queda: 2r34 Assi que todas las cosas como a ley diuinal bue testigo Seneca las exercita que es 2v15 nobleza magnifico sen~or quien sera aquel que todas sus cosas debaxo vuestro am- 2v22 or q todas. La empresa que me dezis q 3v31 pes que desesperado de todas sus fuer- 4r35 natural de todas q es por qualquier pas- 5r29 dar todas las passadas avn q sea tales q 5r31 tes: dode albanis fue curado d todas sus 6r20 merin poner en riesgo encima d todas 6r86 y metiendo se entre los otros que de to- 8r8 do de todas armas saluo el yelmo co mu- 9v31 de todas armas y vn cauallo ouero gra- 13v30 seguridad tomo le su fe con todas las fir- 13v89 me todas las sen~ales tiene biuas: para 14r65 moria todas las pasadas y no para satis- 15r56 zellas setadas todas enla popa: vestidas 15v63 todas de vn traxe con instrumentos en 15v64 todas vna rropa de tafetan por ser enla 15v75 menos precio q todas las otr(o)[a]s cosas 15v81 todas las otras armas dio conel en el sue- 18v50 tornasse a caualgar todas quatas vezes 18v67 q solo co el desbaratare todas las cosas q 19v60 en obligacio de sela pagar. A todas estas 19v68 ella sobre todas las personas del mundo 20r87 biado: y ala verdad puesto q todas estas 20v53 todas estas cosas: digo que bien sabeys 21r5 las otras porque a todas le guiaua la vo- 22v35 rica y bien atauiada donde todas junta- 23r31 car todas las maneras de venganc'a que 23v51 todas partes con lo que le parecia enton- 26r90 lo puedo consentir. A todas estas pala- 26v88 endo todas las otras perdidas y pues 27v51 el galardon de todas. La donzella arlan- 27v56 lleuar nos eys a todas quatro: que poco 28v30 mayor pena tiene el cauallero traellas to- 28v76 por todas partes. El del saluage que 29r48 puesto que todo su fin era mas q a todas 29v27 todas naturales de vna villa q aqui cer- 29v55 harta essa dexe la compan~ia todas selo 29v85 gedrar mas perfeto amor que todas las 30r29 a todas partes: porque nosotros llegan- 31v54 ua ver el fin a todas las cosas de aquella 34r36 zer todas bien lexos delas que su cora- 34v38 lo que guardaua. Y puesto q todas estas 36r16 pues que entro enel patio que todas las 36r29 enel mundo: al pie delas rocas todas aq- 36v66 causaua que hazia estar todas aquellas 37r7 y parescer esta es muy mejor que todas 37r33 tre alas otras con que se ayudauan: y to- 37r62 parte tenia el cielo estrellado con todas 37r70 alabar de persona delate del qual todas 37v15 ala memoria todas sus buenas venturas 37v51 que todas hiziera tan poco. Estando pa- 37v56 clarauan su nobre / q assi las tenian todas / 38r43 que mas floreciero: y puesto q todas las 38r63 taja a todas: en otra parte estauan las q 38r66 dio de todas estaua la linda Polinarda 38r74 uan de lleuar la honrra a todas a Yseo 38v6 me hablar todas las cosas con q me po- 38v34 ua la fantasia en todas partes no sabiedo} 38v46 ron yr a ver todas las cosas sen~aladas de 39r7 dad. Ya se dixo el emperador que todas 40v8 das todas estas cosas / y da- 41r18 principe q de todas las virtudes fue dcha- 41v41 co albayzar y conociesse ya casi todas las 42r43 y poner en oluido todas las enemistades 42v42 a todas no se quien en tantas partes le 43r70 to las vee: todas sus cosas son en vos es- 43r78 y creyera q pues que las sufre a todas q 44r28 cauallero que armado d todas armas en- 44r53 encuentro. Todas estas cosas que pasa- 44v14 de vna floresta con todas maneras de flo- 44v54 sastre de sus seruidores que todas las co- 45r43 peor de todas estas donzellas que tray- 45v23 perdia porel y el por todas que assi era su 46r79 mas porque todas son aficionadas a co- 46r86 taua: despues tornando la platica con to- 47v9 tentallas a todas sin contradicion de nin- 47v37 tes que llegassen a Almaurol que todas 47v42 hizo apear a todas: y haziendo aguirnal- 47v53 ra ver a vos para tomaros las todas res- 48r25 todas sus fuerc'as avn con todo algunas 48r72 todas aqlla sen~ora mayor de cuerpo me 48v59 holgaria q en todas partes fuessen publi- 49r32 todas se deuen temer. Y vos sen~ora dixo 49r43 me las todas y lleuar las tabien consigo: 49v59 mo todas las passadas yendo alegre 50r90 bras a todas / cada vna las aprobaua co- 50v68 lla hora estaua presente armado d todas 51r12 me parece dixo florendos q todas essas 51r61 car. Todas aquestas palabras oyo Mi- 51v86 todas las otras afirmaron por bueno lo 52r21 do que de razon haze oluidar todas las 52v77 que por ver todas aquellas donzellas en 53r26 llanto de todas / y vio que Polifema ro- 55r43 gria les vinieron a rescebir: todas abra- 55v35 alli adelante en seruicio dellas y de todas 56v20 to / todas tres hermanas hijas del duq 57r11 llas entro enl palacio acopan~ado d todas 57v88 dixo. Sen~ora no tegays por nada todas 58r7 jos / a mi parescer todas os pueden dar 59v42 estimar mas que todas: este es el do que 59v71 sente despues de hazer todas sus cerimo- 61r22 da vez el cauallero estran~o prouo todas 62v27 gan todas poca templanc'a: quitada dela 62v73 mismas matas vn Jaya armado de todas 64v90 uasse todas sus fuerc'as / la herida q tenia 65r32 alguna delate todas fueron de tan poca 66v21 do cuyas obras rezelauan en todas par- 66v25 uen. Seluian le yua ala mano a todas e- 66v58 brar. Todas estas cosas le acedia y le da- 67v44 leo hasta q desamparado de todas sus fu- 68r6 sus cumplimietos con todas aqllas sen~o- 68r40 ni menos de que me agrauiar: pues todas 69r45 desuiadas halle siempre todas las otras 69r74 porque si en todas sus cosas fuesse dessa- 70r6 y de mi voluntad estad seguro avnque to- 70r57 tiene dadas / esta es el remate de todas 70r67 aparejar todas estas cosas pa que se aper- 71r68 caualleria que de todas partes venian / 71v20 dexadas todas otras ocupaciones venia 72r30 y de saberse en todas partes. A esta causa 72v13 hazia escurescer y tener en poco todas las 72v23 mosura pensaua proceder a todas: embi- 72v29 sus hermosuras tuuiessen fama en todas 72v44 lerosa que todas: tan confiada en su pares- 72v64 siesse seguir las auenturas viesse a todas 72v89 vn castillo cercado de agua de todas par- 73v38 los q estauan a par del vio las damas to- 74r17 pan~aua alas sen~oras que de todas estas 75r8 de todas / porq las otras allende de con 75r10 las seruir: y entre todas Torsi fue la q mas 75r53 paretesco y amistad y todas las otras ra- 75v42 vras competidoras bien veo q todas me- 75v48 cia merecedora de todas las victorias di- 76r44 hermosa que todas las otras tres. Mas 76v18 disculpa curaron todas las quexas y estu- 77v44 bar a si mismos. Todas sus escrituras va 77v82 por esta causa creo yo que todas las bata- 78r5 y comenc'o dessear seruillas a todas: que 78v13 zen ventaja a todas: y dessean saber qual 78v42 ofrescerse avnas y dexar a otras: to- 79r3 estremo se afficiono a todas que no yua en 79r5 tro le mandaro mirar todas las otras da- 79r8 mas / q por todas dixera lo mismo. Des- 79r9 Si todas essas sen~oras se quieren seruir 79r52 de todas: por todas me combatire hasta 79r55 de todas: por todas me combatire hasta 79r55 yo las tengo a todas quatro que meresce 79v16 mas amada acepto la licencia: y todas ju- 79v30 zer batalla por todas: parescioles que sin 79v53 de todas le rescibio con vn enquentro ta 79v70 hazia ventaja a todas las del mundo dixo 79v89 rado. Desta manera todas las vitorias 80v32 mo todas en estremo le matasen de amo- 82r80 con temor de perdellas todas. Las da- 82r87 esse ygualmete a todas no parecia amor: 82v22 acabar cosigo dexar a todas las otras: as- 82v27 en vna alli sele oluidaua todas las otras: 82v31 bras saliero al capo concertadas todas} 82v45 todas tengo vn querer / vnas palabras / 82v78 o se oluide todas las cosas q se ha d acor- 83r4 de vellas todas quatro qdo segun la cos- 83v55 brado de todas / y el de que mas embidia 84r68 por vna sola y estoy pdido por todas pa 84r89 uarra / todas las dessee y ninguna me for- 84v87 la que mas me mata que a todas amo por 85r5 todas padezco de vna manera: el mal de 85r14 mandole todas en medio le dixo Mansi. 85r55 de vuestra parte: mas esto no es todas 85r84 pensasse cobrar. Agora amo quatro / to- 85v8 das de vna manera: lo que merezco a to- 85v9 moria todas sus fortunas / que estando 85v85 le hizo oluidar todas las otras obligacio- 86r16 es las damas no tuuieron falta de todas 86r64 trabaja de cotentar todas las cosas co q 86r75 do ami solo mata: bien es que metays to- 86v24 triunfar sobre todas: y poresso las resci- 86v35 por todas. Llegada la man~ana salieron al 88r16 presente: y ala postre Latranja y Torsi to- 88r21 do: alas quales echando todas las cuen- 88r75 sus proezas como todas sean amigas d 89r36 mas algunas hermosas y todas muy ga- 89r51 tros auian: desto todas las damas vinie- 89r90 las cortesanas saliessen todas yguales 89v71 todas las esperac'as q tu quisieres desfa- 90r11 recio q a todas juntas no lo diria y a vna 90r29 la porque todas contra vn cauallero fla- 90r76 negastes siepre a todas confessalde ami 90r85 fesse a todas vras amigas q ygualmente 90v15 cordarse de otrie: soys mas hermosa q to- 90v26 das: mas galana q todas: mas pa ser ser- 90v27 y tatos trages le hazia tener en poco to- 91r14 cotrario qdase ella co la vitoria de todas 91r53 obras si vos de todas no estays desenga- 91r66 meten sea de mayor obligacion q todas: 92v18 q me ensen~a a sufrir todas las sospechas 92v45 do la voluntad esta en otra parte / todas} 93r89 Dezis esto por todas dixo ella. No os 93v6 juzga vos qual de todas quatro deuo yo 93v14 do de le parecer que todas le trataua de 94v65 por todas estas cosas: que a su parescer 94v69 c'a de sus quexas las juzgaua todas por 94v81 todas partes: y en aquella peso el no per- 95r86 que en todas partes sonassen sus obras: 95v33 y mas la recelaua que a todas. Este amor} 96r46 todas las quexas. Pienso que porq las 97r3 da y todas sus damas: assi la rescibieron 98r29 peratriz co todas las reynas y princesas 99r57 tas / todas por vn ygual: diziendo ala se- 99r89 tuna hazer poner en oluido todas las o- 101v64 {IN5.} TOdas estas cosas concer- 101v70 nos ganara: enel dia de antes dando to- 102r38 Flerida que todas ellas: puesto q la edad 102r63 guarnescida dela misma color: todas sus 103v40 todas las cosas que para tal caso era ne- 104r33 lor del emperador y emperatriz co todas 104r87 de todas armas propuso en su voluntad 104v11 todas partes de otras rocas conformes 104v71 las y camaras y corredores de todas ma- 105r6 cia las casas ser todas de vna piec'a cor- 105r9 palacios corrio todas quatro quadras q 105r16 arte: todas las quadras se andauan vnas 105r21 za y altura y artificio hazia ventaja a to- 105r36 Por cierto chicas le parecieron todas 105r71 que se meneauan todas con las espadas 106r56 bre que de todas las passiones que podi- 107r69 passasse a todas las de su tiepo / y esta las 107v32 se hizo lleuar por su arte todas las joyas 107v51 memoria al del Saluage y buscalle todas 107v71 consigo algunos dias festejada co todas 108r13 la qual le dolera mas al del Saluage q to- 108r29 reposado mirar mas a su voluntad todas 108r56 ta mas diligencia se ponia en todas par- 109r19 del palacio / yendo por todas las calles y 109r27 uan: visitaua y proueya todas las cosas q 109r30 do los ojos en todas partes / muy bien 109r85 traxo por todas partes mostradoles to- 112v18 traxo por todas partes mostradoles to- 112v18 perador todas esas cosas fueron tabie 113r14 n~os pa traer matenimietos: todas las o- 113r66 todas las cosas. Siete dias a la contina 113v36 sume todas las cosas: co muy pocos dias 113v43 po y lugar de venir socorro de todas par- 113v60 q le truxeron las armas que eran todas 115v58 la reyna de tracia triufo de todas las de 116r45 ner en mucho en todas partes. Yo esta- 117r13 niendo en su volutad en todas las bata- 118r18 de Flerida / q dexando todas las otras 118v6 nas alos cauallos se encontraron de to- 119r6 y empatriz y todas aqllas princesas 119v48 mas: andado por todas las princesas lle- 120r13 quanto se hazia contra su voluntad. To- 120r55 todas estas cosas son natural de la guer-ra} 120r91 tar todas las priessas a su volutad no qui- 120v62 visito todas las capitanias assi de pie co- 121r6 mo singular capitan proueya a todas las 122v70 sen~ora: de manera que puso casi todas las 123r45 ziero podrian poner en oluido todas las 123r54 ertes y dessaueturas: mado roper todas 123v13 peratriz co todas las damas viendo tan 123v36 batalla. Primaleo andaua por todas par- 124v86 todas estaua pren~adas / y porq no se per- 126v50 todas las otras ayudas: y despues mise- 127r50 ron de todas partes por la gra diligecia 127v72 no madara roper todas las hazes. Don 128r13 de todas partes q no podian mirar los 128v4 rer co su persona como siepre hazia en to- 128v59 que la muerte le cercaua de todas partes 128v76 su perdida / metiero a robo todas las co- 130v33 ponia espato alos q de lexos lo oya. To- 130v43 ne tanta fuerc'a / q todas las otras cosas 131v38 Todas est[a]s cosas os ruego q tengays en 132r33 Todavia 31 hija: este desseo la sossego vn poco toda- 34r72 le hizierdes por volutad / y es q toda[+]via 42v50 mi qualquier fauor basta: toda[+]via os rue- 45v27 silla viendole toda[+]via desacordado dixo 46r26 Lustramar toda[+]via sostenia su porfia po- 57v67 Pues yo dixo Artisia toda[+]via os acon- 57v79 toda[+]via le tengo de matar si[ ]no se desdi- 59r68 Toda[+]via me paresce que quedo conteto 60v55 rar. Todavia dixo Seluian quiero q vea- 65r26 mi para mi descaso y alegria. Si toda[+]via 67r63 mas si toda[+]via ser tan libre y mi ventura 70r25 dan~o de Blandidon no fuesse alegre to- 76v44 biuir siempre con desseo. Toda[+]via me 78v68 os lo negasse. Toda[+]via yr al Castillo de 79r88 q dessee cuplir mi voluntad toda[+]via de 82r52 mo toda[+]via porfiasse en hazer batalla: el 84r14 aqui venimos. La sen~ora Latranja toda- 85v19 xo el / no me juzgariades assi. Toda[+]via 86v54 Toda[+]via si esso es assi que os ys: dar me 88r43 rescimiento tendre ante vos: toda[+]via d 88r87 toda[+]via co teneros presente mis obras 90v23 nir pues toda[+]via espero meter essa em- 91r71 muestra de gra poder: toda[+]via para dar 93r82 escusa Latranja ni Mansi: toda[+]via si me 94v28 toda[+]via juzgaua a quien los derribaua 97v84 toda[+]via porque mi entendimieto no bas- 105v90 plado: toda[+]via adonde el es estremado 111v59 nase a robar. Toda[+]via dixo el me queda 115v43 mido: todavia Framustante enla ligere- 119r51 guno osaua llegar a ellos: toda[+]via se per- 128r32 la vida por ayudar a saluar la suya: toda- 129r85 Todo 463 virtuosa. Todo esto he dicho a vuestra merced para escusarme que siendo hombre 2r23 mine del todo poner a vuestra merced en trabajo para que viesse: corrigese y limasse 2r40 tud: y esto certissimo se nota y clarifica en vuestra merced: porque enel haze posada to- 2v7 uesaron todo el reyno de Fracia no yen- 3r64 pio. Mas como para Floredos todo le 4r33 cierta para todo aquello que os cum- 4r48 tastes todo. Sen~ora respodio floredos: 4v42 Arnalta en todo quiero satisfazer alo q 4v58 ua ta brauamete q en todo lo que fuerc'as 5v8 mores de Arnalta obligaua hazer todo 5v11 a Florama todo fue vno mas como su fla- 5v64 ziendo lo que sobre todo me parescio ma- 6v4 man~a obligacion para ella y para todo el 6v41 todo lo q enella fuesse. Salida de palacio 7r21 tan gra escuridad q dl todo pdio el rastro 7v5 ro todo el dia y alguna parte dela noche 8r54 todo echada quado[ ]se metio dentro y ha- 8v19 del todo no estaua satisfecha porla perdi- 8v42 tierra de perder del todo: ellos piensan q 9r83 ys que quien no sele rindiesse del todo / o 10r73 hazeros la en todo: tan gran poder tiene 10r79 pequen~as fuerc'as: con todo yo hallo que 10v5 triste viendose dl todo vencida: mas esta 10v75 {IN6.} TOdo el dia el cauallero del 11r6 como es vn solo Cauallero: y sobre todo 11r77 loor y grande espanto ya agora que to- 11r83 su hermano le yua a buscar quedo del to- 11v15 cansasse del todo: mas como el Jayan sin- 11v81 ralla del todo teniendo la por mas segu- 12r4 esfuerc'o es mas flaco que para todo les 12r18 de fuera la cayda y viendo le del todo mu- 12r51 querer mas apartarse: co todo al tiempo 12r84 que por saluar el mundo todo no forc'ara 13r15 sentes acordarse de sus agrauios y todo 13r70 teciera llegados del todo al castillo halla- 13r75 alli se entregan del todo. Armello puesto 13v7 certificandose de todo con ver el escudo 13v12 todo el tiepo que los caualleros del em- 13v87 oyr me hallo la muerta del todo: assi que 14r66 todo aquello se deuia a su merescimento: 14r87 reza tan biua que todo parescia seguir la 14v34 quiere que en todo sienta pena 14v64 acuerdo. En todo hallandose tan enoja- 15r23 todo sera para mas honrra. No se si se 15r29 guna ora esperimento todo lo a de saber 15v36 ojos enla sen~ora della todo lo de[+]mas se 16r38 del todo no se partiese sin ver algunas o- 16v7 talla como hombre fuera de todo juyzio} 16v91 pere dlo q quiere que enel turar va todo: 17v68 diamates a manera de botones / y todo 18r16 vra casa cuya fama por todo el mudo bue- 18r79 puesto que despues la perdio del todo: y 19r61 postre horalla del todo dspues de auer 19v18 cios con q todo se satisfaga. La voluntad 19v49 todo / pido por merced a vra alteza q aca- 19v56 peda ala princesa y lo fue todo el tpo que 20r9 merin estaua cautiuo de todo pues des- 20v29 todo yo soy contento del partido mas no 21r35 de fiar todo. Vuestra magestad puede en- 21r40 raguarda que de todo era causa. 21v50 de creer que todo lo que de vuestra vir- 22r19 Floriano y el viejo caminaron todo lo q 22r44 que todo reposo tenia por trabajo le hi- 22r50 hazia[ ]quella parte todo estaua claro. Co- 22v20 porque todo era proporcionada al cuer-po} 22v46 mano estuuiera todo el remedio de su vi- 22v55 a vos pienso que lo tengo todo pido os 22v75 le hizo oluidar de todo miradola con afi- 23r23 todo lo mudase / toda via la fuerc'a dl des- 23r90 a todo lo necessario: y porque por su arte 23v66 pla no hallando en todo aquel dia perso- 24r60 ge mi sen~or / alli le conto todo lo que le a- 24v9 to que el (el) escudero porfio todo lo que pu- 24v41 de perder todo el recelo que comigo tra- 24v63 y porque por mi saber alcace todo lo que 24v75 clarandole todo lo mas que en este capitu- 24v87 otra oluidado todo reposo / caminemos 25r16 uieren y le vuiere menester: todo esso me 25r28 liarte / anduuo todo aquel 25r40 ba el juyzio. Entonces les conto todo lo 25v58 a pder co saber q<>en va en su guarda: co to- 25v78 duro la tormenta y otro ablando del to- 26r33 acuerdo de si que en todo el nauio no le a- 26r70 mas todo era vano q los corac'ones fla- 26r77 de que casi quedaua dl todo anegado pa- 26v13 hazia del todo: passada la noche vino la 27r15 todo sossegada y el piloto reconocio la 27r17 esto pierdo a mi madre y a todo mi patri- 27r66 monio y sobre todo esto se puede dezir 27r67 todo enojo que la razon y el peligro de q 27v8 cion para sus vidas / todo lo demas era 27v19 en ruynes obras gasto todo su tiempo en 27v54 rador y le digays todo lo que passo desde 28r24 la con tanta fuerc'a que por todo el va- 28v48 daros plazer todo se ha de auenturar / 28v60 mundo todo: tambie me paresceria muy 28v64 traya leuatada se aparto todo lo que vio 28v90 puesto que todo su fin era mas q a todas 29v27 las escandaliza: y el era tal que de todo se 29v47 dellas pues en todo auemos de hazer 29v51 poso que tomaua era hecho rico todo 30r70 ojos enel y vio que todo embuelto en so- 31r15 suyos destroc'ados del todo se comenc'o 31r32 y viendo que los suyos del todo eran ve- 31r53 assi lo quiso tambien querra que todo ve- 31v61 merin / y todo aquel dia pasaron riberas 31v71 esperar del todo. En quanto estuuo alli 32r65 gando ala lic'a viendo todo el pueblo co- 32v33 gre la mayor parte pdida: y sobre todo ta 33r49 fuerc'o q de ates mas todo le aprouecha- 33r70 enel pueblo q parecia q todo se afloxaua 33v12 reposassen que a todo su poder ellos los 33v42 sados / y el les prometio que en todo mi- 33v56 c'a: y sobre todo verse apartada de su hija 33v74 perados tomauan la muerte por todo su 34r74 rin cercado de todo el pueblo / que como 34r79 no soys para pequen~as: co todo querria 34v83 todo el pueblo lo acepto y holgaron de 35r4 fortuna de su sen~or todo era possible. Lle- 35r16 Saluage fuesse entregado todo y hizies- 35r28 nador dela ysla y la voluntad que tenia to- 35r31 que del todo son destruydos q de arlac'a 35r36 a ella. Siedo assi todo determinado el es- 35r45 gar / para que en todo tiempo los presen- 35v52 bado de ver lo todo muy por esteso se fue- 35v90 ta puso todo su juyzio y engan~o enla ma- 36r42 llos para sombra / todo puesto por su or- 36r86 mucha gracia de vnos a otros: por todo 36v32 te flores continas de todo el an~o / de tan- 36v53 reza y sobre todo en lugares conuinien- 36v76 ua generalmente todo el jardin y cada co- 36v87 regando todo no sin misterio se regaua 37r4 gar a donde el dia de antes vieron todo 37r45 tyr despues de bien mirado todo que 37r89 do tenia que adonde la flor de todo el es- 37v60 sen obradas de mucho precio: todo esto parecia 38r9 guas en no hablar q en todo lo demas 38r28 tes todo lo dmas seles oluida assi se ocu- 38r31 tenian delate que todo lo passado pusie- 38r33 aquel lugar era en todo estremo hermo- 38v64 ron mas los miebros: avnq con todo lue- 39v27 oyr todo lo q acontescio a vro n~eto y los 39v80 tescio otra cosa para q el plazer del todo 40r6 porla plac'a: todo el mundo venia a vella 40r13 cio y acabo de conoscer que era del todo 40r23 todo lo q porel pasara desde el dia q della 40r60 su embaxada al empador y dele contar to- 40r85 en aquella casa hallaria todo buen trata- 40v55 amigo: y sobre todo q por seruir le fuera 41v21 dar del todo / mas si vuiere en que emen- 41v88 haze oluidar todo lo demas: mas dexan- 42r54 y leer y viedo q no dzia mas sino q en to- 42v23 nar segu se hallare q merece: y pues en to- 42v53 ra q os sirua todo el mudo / digna d tener 43r57 palabras que amansaron del todo el rece- 43r81 tad de su padre y sobre todo tenian por 43v18 sas bien le parescio q todo lo que via en 43v49 dellas q todo se guardaua para la corte 43v72 ura tiempo para todo. El mayor reposo 44r8 tar todo el mundo dio su encuentro de 44v24 bayzar dixo el rey todo seruicio querria 45r63 ra buscaros por todo el mundo. Ni en 45r82 con vos. Y para que del todo quedeys 45v36 donzellas. No quiero con vos sino todo 45v78 veo en vos. Con todo ruego os tengays 45v85 cio aqui y en todo lugar que estuuiere. 46r61 mil ymaginaciones / poniendo aparte to- 46v31 ra: ruego os que agora que del todo os 46v43 a todo mi poder con mas que podre jun- 46v67 to todo el camino de mi descaso. Ruego 47r21 pos que para todo tenia lugar: acabado 47v45 soys para algua cosa: co todo porque yo 48r14 ra lo consentire porque todo lo querria 48r63 todas sus fuerc'as avn con todo algunas 48r72 mero que todo me digays quien soys: y 48r89 quedare del todo alegre. Yo tambien di- 48v63 da tan comedera q hazen a todo el mun- 49r89 ere sele deue todo tomar en cuenta / que 49v78 dado contaron todo lo que les acotescie- 50r54 obras: sea todo como quisierdes q quan- 51r63 todo no se que tal cotado me seria antes} 51v46 en cabec'a que para el todo es poco que 52r10 cada vna es ver siempre discordia en to- 52r23 respondio el ya se que co vosotras todo 52r25 mo mas con todo hagamos lo que aue- 52r76 c'a a quien del todo estaua rendido co- 52v20 por fuerc'a. Todo esto oya Miraguarda 53r25 se enderec'asse que le saco d todo su acuer- 53r63 cabec'a le dio otro golpe / que perdido to- 53r66 por ser para vos poco todo: mas allede 53v18 por vos todo se ha de hazer. Entonces 54v21 to enel cuello que le saco de todo su acuer- 55r77 uiesse perdido el temor otorgo todo lo q 55v79 mas graue que la mesma muerte: con to- 56r12 que todo seria impossible. Sen~or 56v3 guales dellas en todo / y ellas tan satisfe- 57r17 q el apetite q a esto las trae les ciega to- 57r20 to: y dela manera q estan esperaran oy to- 57r42 aborrecelle. Mas puesto q todo esto fu- 57v29 embidia / que todo desassossiego les apla- 58r24 ala Ciudad adonde le parescio que todo 58r69 ca dexe de vencer todo sino adonde vro 58v56 que en todo no recibays fuerc'a tomaros 58v77 de Nauarra / o perder juntamente todo 59r28 del todo le desamparaua la esperanc'a de 59r90 estremos: y sobre todo la corte del empe- 59v31 enlo q me pedis. Todo lo hare respodio 59v80 tales que me haran hazer todo lo que pe- 60r21 en todo su plazer / y ala Reyna Arnalta 60r59 perador en todo aquello que os madare 60v43 bayzar de vuestra persona todo se puede 60v62 mas que sentir sobre todo viedo ala prin- 60v68 y con su real poderio matenerlo todo en 60v86 perador que en todo se hara vuestra vo- 61r19 vendrian con todo su poder y conla mas 61v53 y passar la vida en aquel que del todo esta- 61v79 passaje de todo el Reyno. La puente era 62r39 llero en boz alta que todo el dia se passe 62r56 caualleros famosos: nunca en todo este 62r79 q a todo estoy ofrescido. Acabadas estas 62v23 con todo porque antes se diga que volu- 62v39 para el mudaria el proposito. Mas todo 63r44 so de manera que todo se acabo / que esta- 63r50 todo por mano de quien paresce que ga- 64r12 rezca que todo lo seguis y remediays: y 64v34 quier parte. Todo lo hare dixo el Jayan 65r77 quien pone todo su bien en obras vicio- 65v43 desesperado de todo remedio arreme- 66r8 estatura de jayanes q sostenia todo el pe- 66r39 le atormentaua el amor q como todo sea 66v31 famosas y sobre todo tal principe el amor 66v53 ciero menos: mas todo le hazia menster 67v35 hijos: por lo qual haz todo lo que pudie- 67v82 terminarose del todo. Acabado de hazer 68r39 ziera hazer todo / con no saber si biuo en- 68v16 los pierdo del todo pues veo que vues- 68v68 de[+]mas tan ensen~ado ando en sufrillo to- 69r64 no le deue faltar para daros le del todo / 69v48 siempre os serui me haze atreuer a todo 69v70 plida dl todo: porque a costa de mi vida 69v77 de contrahazerse por parescerse todo: ni 70r10 os pagar del todo / que no me consiente 70r42 ellas cofiareys merescello todo: y yo por} 70r46 sen porque del todo perdiesse el recelo q 70r79 no acabaua de reposar dl to- 70v10 mi sen~ora que aqui esta en todo tiepo os 70v60 deue dexar todo: ni ay enl mundo estado 70v86 calidad de todo el mundo: por lo qual ni 70v88 lo deuo todo a V A los trabajos en que 71r6 c'ar mayores premios. Y sobre todo aquie 71r26 ga todo mi descanso / de que yo no me pu- 71r31 ninguno otro interes le contenta todo lo 71r36 les que os hizieron merescedor de todo 71r42 lante de su sen~ora todo el tiempo le pares- 71r50 y municiones co todo aparato de guerra 71r59 que su necessidad seria tan grande que to- 71r66 carece: para que en todo queden menos 72r57 dias a todo el Reyno y Corte donde en 72v36 ua todo. Mansi: Latranja: y Torsi seruia 72v66 n~ora / ninguna cosa vio por todo el mun- 73r77 zer la cortesia q a vna dama en todo tiem- 73v5 donde se os hara todo el remedio q fue- 73v20 hermosura contra todo el mundo: confes- 73v66 der su partido: mas como del todo tuuies- 74r40 su hermosura / a que todo su fin era guia- 74r48 dio conel enel suelo fuera de todo su acu- 74r83 ris quasi todo vn vera- 74v78 cruel todo su fundamiento era enla espe- 75r16 dar: todo su parecer era acompan~ado de 75r19 todo oluidada de todos los seruicios / y 75r21 desprecio en que tenia a todo el mundo / 75r35 dor de todo diziedo dlla loores en toda 75r58 rentesco / y lo peor de todo tuuo tanta fu- 75r84 amostraron todo su poder no tuuiero ne- 75v5 zones q ay para no dexarse todo es buel- 75v43 dispuestos / entoces la llamaua del todo 75v77 perfeta que era forc'ado aquien del todo 76v27 cidos del todo perdian el derecho de se 76v35 que para tal estremo de hermosura todo 76v60 y vos todo al reues: que aquien desseays 77r23 de manera que en todo estauan yguales. 77v32 todo contada la verdad: porque esta na- 77v80 ha de ser por armas y desta manera. To- 78v44 todo. Grande alboroto hizieron las da- 79r38 lo conceda todo. Huelgo sen~ora que me 79r85 desbaratar todo el mundo y no me desba- 79v17 zon que tenia d su parte lo acabaria todo. 80r29 aquello queria que fuesse todo suyo / an- 80r32 erc'o y fuerc'as sobradas para vencer a to- 80r90 gane todo sino a vos de que estoy dsespe- 80v31 no velle morir no selo consintiero. Todo 80v53 n~as: y aqui espatan a todo el mudo. Y tor- 81v20 saber el nobre para no qdar del todo tris- 82r33 reparte en muchas para se dar del todo a 82v25 quatro negalle todo fauor por aburrille 82v47 a esso q hazer batalla con todo el mundo. 82v69 todo lo que de antes vi se me passa dela 82v85 c'a perdida del todo: viedo las damas po- 83v53 con todo si esta sen~ora q no la se el nobre 84r5 pa del todo: conel aguardador del no me 84r73 rescer falta / la pena que della nasce todo 85r90 Bien se yo dixo Latranja que a todo bus- 85v41 y riesgo enla vida y sobre todo que quie 86r8 mor sea sobre todo tuuole demanera que 86r15 do tan enamorado que querra que todo 86r49 todo el mudo es obedecido: esta vana[+]glo-ria} 86r90 ner todo en poco. Dos horas serian des- 86v4 todo lo veo para me perder: y sobretodo 86v21 tal que siendo para dar vida a todo el mu- 86v23 y atauios: para que sobre todo la hermo- 86v26 todo sea alabado / y ala verdad quien de- 86v43 ros de todo el mundo dixo Latranja y so- 86v49 de todo. Paresceme dixo el estran~o a La 86v76 car / que dexando essa beldad por quie to- 87r19 cauallero segun su parescer todo sera po- 87r37 hara vencer a vos y a todo el mundo: y ca- 87r41 escudero conel cauallo que en todo el dia 88r5 cia prometer y cumplir no es todo vno. 88r45 la alcance yo d todo el mudo: y ala postre 88r59 enel combatir y en todo me es ygual: enel 88r83 stra codicion libre todo me sera vno. No 88v7 rades a todo el mundo: y agora por lo q 88v12 q la lisongeo todo lo q pudo diziedo: hu- 89r23 douin de tal suerte q el y el cauallo todo 89v11 q por seruiros meteria a saco todo este 89v18 sen puestas por todo ala redonda: pudi- 89v59 q esto desseaua sobre todo: y porq les pa- 90r28 cordaros q puesto q seruiros todo el mu- 90v6 todo esto de ventaja: deziros mi nombre 90v30 algu tato y enestos loores gasto todo lo 90v40 mo su condicio fuesse sonada por todo el 90v45 del todo fuera mas el amor no lo consen- 90v56 espera estaua todo deshecho conla fuer- 91v45 sa dello todo le parecio q le sobraua cone- 91v54 sta alegria: oluidado todo peligro dezia 91v55 (la) suya lo vence todo. Muy gra rato se co- 91v85 a todo el mudo. Con el aficio destas pala- 92r33 todo lo de[+]mas me dezis verdad. Chica 93v41 si: mas queria que todo el mundo lo co- 93v77 po su oficio en poco tiempo lo puso todo 94r19 co que me muestre que todo el fin de vue- 94r63 es poco todo se puede sufrir. Sen~or res- 94v16 aquellas sen~oras / de donde todo su mal 96r8 tescido todo lo dixera. No tardo mucho 96r27 se pudiera prender conellos quien del to- 96r38 da que todo lo que puedo dezir sera que- 96r66 celo: mas el alma adonde todo va a parar 96v15 mi todo esta en vn subjeto / desto teneys 96v45 co el amor que d todo es causa. De aqui 97r42 como aquel que todo su descanso y biena- 97r50 en todo este camino 97r58 ge se hizo todo el buen recebimieto q sus 97v27 lo consentia: mas todo el tiepo que Arnal- 98r35 zian todo su orgullo: bien se acordo en aq- 98r56 del todo: que el amor adonde es grande 98r78 aguela os quede a vos: pa q en todo nos 101r70 dricia / y sobre todo desseoso d no perder 101v7 presente don Duardos lo conto todo lo 101v23 ra hazer todo: y mas pues que dezis que 101v51 tinopla y patriarca d todo el imperio per- 101v82 sermon enderec'ado todo en loor del sol- 101v85 queria o mas afficion tenia. Al fin de to- 102r87 todo tiene perdido el suyo: mi amistad no 103r31 y lo peor de todo era saber que ninguna 103r59 de andar por todo el mudo hasta hallar 104v12 ojos todo lo que dentro enla sierpe auia 105r70 erdo la esperac'a del todo q la quiera pe- 105v20 saria: todo fue embalde q la copustura d- 105v30 ta para del todo le deshazer vro esfuer-c'o} 105v91 cio y todo de muger. Estos se dize q la in- 106v22 nera de aql tiepo: supo se todo esto porq 106v26 guo tiempo. Todo esto q el cauallero del 106v35 vra parte esta hecho todo lo q a vos to- 106v45 no hazerse todo a nra voluntad. Enton- 106v79 mo instate quitaron de todo su acuerdo 107r30 y los ojos se leuanto del todo en pie dan- 107r52 que parecia que todo aquel aposento se 107r54 vasallo le seruia: y le obedecian en todo co- 107r72 yera. A poco rato torno la reyna en todo 107r77 recio que la defenderia: a todo el mundo: 107r86 nia y se viesse sen~ora de todo su estado / y 107v61 por cima de todo sen~ora del mismo / que 107v62 dicio fue siepre libre / agora en todo estre- 108r35 sereys del todo vengada. Grande fue el 108r44 zon todo el mudo estaua embuelto en ar- 109r16 bian a ti. Haze te saber que co todo su po- 109v20 tir a todo. Don duardos con su gente so- 110v51 paro de todo este exercito soys necessa- 111r28 dl todo. Como esto fuesse casi medio dia 111r86 to proueyessen en todo lo necessario / de 111v44 acidentes mortales que del todo le auia 111v80 de Albayzar. Despues de auello visto to- 112v34 que andando todo el otro exercito enba- 112v78 bre todo me descontento la gran cofian-za} 112v91 a todo el mudo: quato mas tinien- 113r49 tras naos y galeras carracas de todo ge- 113r67 o morir pues todo el otro remedio les es- 113r73 rir enella o asegurallo todo: acordado de 113r80 lo su esfuerc'o colgaua todo el remedio d 113r83 vinieron: y todo esto a vista dllos se vies- 113v13 lleuar a vna torre de donde todo se pare- 113v25 que despues passaron se oluido todo: en 113v44 puesto q ya estaua fuera de todo peligro 113v58 mas. Por determinacio y assieto de todo 114r15 go trae y sobre todo yrse seguro q pone 114v29 todo aql dia no hablo: mas bien diferen- 116r39 de todo lo que hallo y descu- 116r75 lo q atras se dize. Siendo passado todo 116v19 ue del imperio la quisiessen dxar en todo 116v38 su reposo y descanso sin trabajar todo lo 116v39 capitan y d todo el exercito delos turcos 116v79 jor de todo el mudo. Mas el soldan y los 118r56 el soldan del todo se affirmo en Polinar- 118r86 dissimular tan gran dolor / si del todo no 118v22 que el jayan Framustante como todo el 118v29 fuessen muy fuertes estauan de todo des- 119r40 della rescibio / todo el dia se passo en visi- 119v73 gua resistencia tornaro a ganar todo lo q 122v88 estaua todo el pesso dela batalla: y era la 123r16 que en todo le seguia como a padre de su 123r44 cia q alli se asolaua todo el mundo. La em- 123v35 la desseaua: con todo desconcierto se me- 124r33 que todo selo deshiziera la gran braueza 124r85 su padre. Primaleo trabajo todo quato 124v42 todo por defender a almaurol q estaua 124v57 y como en todo el dia no dexara la ba- 125r48 todo riesgo y peligro que les viniesse: no 125r74 dad recogia alos suyos y lo proueya to- 125v12 za para que del todo entrellos no vuies- 125v75 Albayzar que todo esto le passaua por la 126r43 todo les viniesse ala memoria q aqllos q 126r57 porcierto todo era pa notar q dela vna 126v6 parte le parecia todo tristeza y dela otra 126v7 todo sangre y desauetura y los animos a- 126v8 q natural es el grade mal desbaratallo to- 127r61 todo le aprouechara muy poco si a esta 127v83 dieran dl todo si Polinardo y el solda be- 128r33 gran temor q no los osaua esperar: todo 128r59 cobrar todo lo perdido. El cauallero del 128v61 faltado dl todo: echadose del cauallo qui- 129r31 del todo muerto ni desamparado del juy- 129r34 todo y no auia quien tuuiesse memoria d- 129v43 stad / virtud y esfuerc'o viedo q todo juto 130r29 chaua q en todo su cuerpo no auia sangre 130r56 gre desamparaua todo el esfuerc'o natu- 130r71 a q todo se passasse en lagrimas y tristeza 130r87 todo: de manera q en poco se tornaro en 130v38 ya se tuuiessen por del todo muertos: y co 130v56 mir y deshazer todo lo q la fortuna au no 131r18 q alli viniera: q en todo le tenia entero: si- 131r26 mas ni escudo ni cosa sana en todo su cu- 131r63 q ya lo auian desbaratado todo / llego a 131r68 embarac'ar el capo del todo. El cauallero 131r70 cion: viendo a todo el mundo muerto ds- 131r84 tregose todo ala muerte como aql que la} 131r91 a ellos: trabajo todo lo q pudo: para que 131v10 pedreria: ni cosas de mucho precio: todo 131v34 todo estuuiesse perdida la esperac'a dela 131v75 todo en oluido: y despedida la flaqza de 131v80 apartassen de si todo temor: y con mucho 131v82 no fuera del todo poderosa de hazer del 131v86 todo cosumir el nobre dela noble ciudad 131v87 todo resguardo y sossiego: curados y visi- 132r63 Todos 305 todos estos exemplos no satisfazen a vuestra merced Cayo orosio y Galio graco / 2r25 mos todos los hombres obligados por todas las vias adquirir qualquier sciecia / 2r33 y no por pequen~o premio tengo tener esta osadia / segun lo que todos de sciencia y} 2r42 y la bondad de vuestra merced seria me muy escusado / pues ellas a todos de suyo se 2v4 pedicion a todos. A tanto sen~or que soys de vuestros seruidores amparo y escudo / 2v18 alomenos pues ya quereys ser todos sea 3v86 vitoria pequen~a peleamos todos jutos 4r3 aqueste passo a todos los caualleros an- 5r54 braua para todos los caualleros andan- 6r19 zella de Tracia que de todos quedara co- 6r41 los corac'ones de todos aqllos sen~ores 6r50 cessa leonarda mi sen~ora / passado todos 6r68 todos que era el parecer y hermosura d 6v6 reyno de Tracia que todos juntamente 6v42 y d todos en general: y porq Polinarda 7r5 dos tomaron todos los castillos: assi el q 9r40 Los jayanes todos los dias que amane- 9r75 los hobres a mucho y a mi mas que a to- 10r51 cios agenos bastamos todos / y para a- 10r90 tro y con otros todos tan mortales q en 11v70 ua matallos todos: si[ ]no le entregaua el} 12v91 ella lo mandara quedo en su corte todos 14r20 todos hiziero aquel mesmo cuplimento 15v7 ella se deue tener diziedo: ya se que todos 16r19 de la habitacio de todos estaua mas cier- 17v9 do llego a costantinopla todos los cam- 17v82 platir y todos los mas caualleros dela ca- 18r3 allegar a ninguo ni miraua por todos aq- 18r34 los suyos porque a todos los dsafia vno 18r85 delos mios me haga el camino libre o to- 18v11 nar y assi lo qdaron todos los vencidos 19r50 lendos vro hijo con todos los otros p<>n- 20r53 mas: y puesto que su padre con todos los 20r59 tornados en su libertad todos los vros 20r63 do rescebir a todos los principales de su 20v39 duda en cosa que dixese / todos pusieron 21v65 banis: don rosuel: con todos los otros 22r35 entrar todos enella pondremos las per- 22r61 sino saluallos de todos para auenturalle 22r64 acontescer ya le tiene delate y todos los 22v88 lla camara desamparado de todos ofres- 23v30 leza es mayor de todos siendo certifica-da} 23v45 co auia de estimar todos los del mundo 25v36 ca adonde hallardes q assi haremos to- 25v83 se podian hallar todos enla ysla de Cola- 26r28 en vos sola esta la vida de todos: esta for- 26r84 ruego que me arme y haga de todos lo 27r55 otros que todos estos pensamietos des- 27v22 ra que si los vencieredes a todos quatro 28v29 tro caualleros el vno tras el otro: todos 28v51 acostumbraua tener espias en todos sus 30r65 bre todos los nascidos quiso su ventura 30r80 do y a hombre tan famoso todos le deue 30v5 hombres delante los tienes que todos 31r68 venciedo a todos los aguardadores de- 31r77 acotesciera en aquella tierra / y todos des- 32r11 pan~eros que avnq todos estuuieramos 32r80 otros todos seys fueron a tierra sino fue 32v77 grandes tiranias todos de vna volutad 33v14 sufrir y comportar que de todos sus pas- 33v55 ne. Y sin el se aconsejaron todos tres y 34r13 uido de todos sus dolores y desauentu- 34r65 luego hiziero llamar todos los alcaydes 34v28 se apoderar y assegurar de todos por la 34v31 do tan ala puerta / de q todos recibieron 35r66 llegaron todos ala fuente lauandose ene- 35v80 de todos era para le venir a buscar d 36r3 cosas en todos pusiessen admiracio / pal- 36r17 de todos los del mundo: enesto no erra- 36r36 tan excelente le tuuo para todos quanto 36r44 uido todos los otros trabajos passados. 36r56 para todos los que quedaron del despo- 36v5 ma y verdes todos de vn taman~o y me- 36v30 parte y otra por otra y todos por can~os 36v85 descubierto de todos / halle agora vna 37r28 to hizieron estas palabras en todos que 37r42 y todos de vn mesmo taman~o y grossura 37r78 puerta en presencia de todos abrio vn co- 37v72 gun entreuallo: y todos quatro compan~e- 37v79 todos juntos porque era ya muy tarde} 38v91 do el y todos los grandes de 39v10 tud a todos es general q para mi no falte 39v32 barahunda q sonaua por todos los pala- 40r17 ra alos dioses q el fin que vuo de todos 40r74 vengan todos los desastres que el mun- 40r78 poledos vro hijo / co belcar y todos los 41r34 ciudad porque todos assi principes co- 41r77 tuuo cuplido co todos en especial co oni- 41v48 rador en presencia de todos le dixo. Se- 41v72 bre ta amado d todos tedria enel tpo de 42r36 del empador adode todos los cauallos 43v73 a todos los que conel quisieren justar 44r3 es que torno en su acuerdo les dixo a to- 49r18 tros somos todos tres de essa corte do- 49r75 ra / y puesto que de su dsastre pesara a to- 50r55 do dellas afirmando todos que Polife- 50r57 ca vi dixo el rey que el natural de todos es 50r75 a todos y aspera de cumplir: y el rey qui- 56v72 ro con madado al rey. Bie parescio a to- 57r4 el d sus personas: todos tres son primos 57r33 remate de todos los otros y que sea el} 58v46 galardon d todos vros trabajos: comie- 58v49 barataua todos estos estremos. Gran- 59r33 uiros pone su persona a todos los peli- 59v58 a vencer a todos: mas quie enesto auen-turo} 59v91 de aquella tierra y los vencer a todos yo 60v15 acostumbrays guardar a todos / no tan 60v76 y Belcar y todos los otros que conel vi- 61r87 a todos los de su corte que enemistad tan 61v6 blado. Salio el turco acompan~ado de to- 61v28 mientos que todos eran sus amigos y d 66r72 ria fuesse descasado que allede de todos 66r79 pan~ados de todos aquellos caualleros 66r89 todos los otros: y antes q llegasse a Cos- 66v8 ras / Primaleon y el rey Poledos co to- 68r41 entonces hablado con Seluian q de to- 68r75 aesta descubria todos sus secretos / y q 68v6 acordar me della desbarate todos los re- 68v66 quien le tenia tan grande que todos los 69r26 esperanc'as y tan ciertos todos los peli- 69r75 entre todos los males que el amor podia 69v83 yor de todos sera siempre mirar lo que a 70r52 gos y delos enemigos se teme / de todos 70r82 jar a su sen~ora. Y porque todos estos re- 70v41 a estado de os dessear todos. Quiriendo 71r45 y a todos los otros principes y sen~ores 71r85 a derramar todos los caualleros andan- 71v14 sonauan por encima de todos los otros. 72v34 todos los autos y cerimonias reales: va- 73r11 armas hazia ventaja a todos los del rey- 73r22 Masi fuesse causa de todos sus trabajos: 74r19 naron a quien de todos vuiesse victoria. 74r25 parecer pensar que mataua a todos qria 74r31 amor q alli los guiaua los hazia sentir to- 75r6 todo oluidada de todos los seruicios / y 75r21 llos dias todos siguiessen a Albayzar / 75r78 to puso esta auentura en todos / y enlas 75v65 reposo en todos sus meneos: y parecien- 75v75 determinacion a todos y ellos la tuuie- 76r30 saliesse del capo vencellos a todos: y que- 76v29 cion de gente sobre todos se dessean ala- 77v81 seruidores delas otras vno por vno to- 78v50 zo todos sus cuplimientos con tanta gra- 78v73 tienda dixo que todos lo oyeron. Esta pri- 79v56 alegria q(n)[u]e no se lo conosciessen todos. 80r22 do ser vecido de vos y vecedor de todos 80r54 damas dixo en boz alta q todos lo oye- 80r84 baratare todos. En mucho tuuo el Rey 80v9 quereys q passe todos estos temores: a- 81r13 se fauor de q passe todos estos temores: a- 81r15 satisfaga todos los males q me hezistes 81r18 todos y yo en vro nombre: y quando vro 81r40 Ricar de tolosa: todos estos cayero del 82r6 sucio q todos q esperaua casar coella pe- 83r61 tubre de todos espatado delo q via: mas 83v56 como siempre era en todos los peligros 84v54 queda el corac'o: y el alma: y todos los pe- 85r7 res en colera: y dize que matara a todos 85r43 tamiento que todos los otros manteni- 85v76 El tercero Galtar de Ambuesa todos de 86v88 el que quereys q conozca que todos los 87v49 sencia con que acostumbro desbaratar to- 88r38 alamo: todos mis seruidores y tan conte- 88v35 bien parescio a todos esta intecio q moui- 91r55 todos los meneos sele conocia. Ellos se 91v16 so en todos la venida desta dozella: y los 92r53 todos los agrauios / y quedan pagados 93r47 todos los seruicios. tan alborotado y 93r48 stra presencia se paga todos los agrauios 93r58 todos los trabajos que por el se passan / 93r64 vida falta el poder a todos. Ruego os 93r83 q todos los otros trabajos. A Latranja 93v83 esto deuo al amor ensen~arme a sufrir to- 94r55 enel reposarian todos mis pensamietos 94v39 campo negro cisnes blacos todos d vna 95r16 manera: porque todos trayan vna inten- 95r17 Costantinopla / adonde todos los esfor- 95r23 se armaron todos de vnas armas de vna 95r43 ro del valle desbaratasse todos estos pe- 95r89 vuestra vista desbarata todos los otros 96r60 solo veros paga todos los merecimien- 96v26 y vuestra vista reposo de todos ellos / y 96v31 todos los remedios que para matalle se 97r32 xado este proposito todos juntamente 97r84 c'a este pesar q desbarato todos estotros 97v31 llas q de todos era mirada en estremo: q 97v42 ranc'a: de manera q todos mirauan enel 97v58 en quanto no esta satisfecho de todos sus 98r79 casados con todos los principes y perso- 98v35 todos fuesse acatado como Sen~or / ama- 98v60 pides: Dragonalte: todos reyes con to- 99r69 pides: Dragonalte: todos reyes con to- 99r69 dixo Polinarda q todos nos entendere- 99v26 cosiguiente todos los otros principes / 99v49 corte fuesse venerado de todos viedo la 99v62 bla que hizo el emperador a todos es- 99v72 todos lo q deuia hazer seguia su parecer 100r18 pa dode se guardaua todos los auctos y 100r22 tracia se cobatiera co todos ellos. Platir 100r35 didos los seruidores setados todos por 100r44 recer de todos se tomo por coclusio lo q 100r67 quie publico en presencia de todos se di- 100r71 tos d q dexasse cotetos a todos. No vuo 100r83 por ta grade esto q basta por todos los 100v61 todos por lo q<>l porq no paresca q de vos 100v76 todos eran cotentos / yendo cada vno a 101r53 El emperador los abrac'o a todos: y llega- 101r59 bleza de Vra M sobrepuja a todos los me- 101r74 sencia de todos don Duardos le truxo ala 101r86 de todos tres conla infanta Paudricia 101v22 ciano / beroldo: platir: y todos los otros 102r83 y dada la bendicio a todos por el patriar-cha} 102v46 agora era al contrario que todos estaua 102v86 della: y assi todos los otros principes co} 102v91 vieron todos que por huyr delos tiepos 103r25 za. A todos parescio bien este consejo: ju- 103r50 c'aron los nouios algunos o casi todos 103r67 todos: el cauallero del saluaje Floriano 103r87 todos ellos eran priuados dela vista cor- 104r59 cessidad solo en vro fauor cofiaua todos 105v22 pues desesperado d todos los remedios 105v36 maldiziedo su vetura pues en todos los 105v40 le tocaua le escodia todos los remedios 105v44 sierpe estaua: no todos juntos sino quan- 107r4 porq si todos juntos se matassen haria ri- 107r6 acabados todos los temores que le ator- 107r64 de todos era capitan general con sobera- 108v48 zia vetaja a todos / y enlas armas no de- 108v50 flaco y falto de virtud q tullido de todos 108v72 llos dias todos residian en Costantino- 109r13 plac'a publica acompan~ado de todos 109r28 a todos era notoria y quanto mas lo en- 109r74 alos otros todos / quien quereys que ha- 109v54 go tan gran confianc'a que todos los te- 109v78 lleros y quatro mil peones todos del se- 110r26 todos hizieron capitan general del cam- 110r32 bien capitania de todos los suyos q era 110r58 ocho mil: con estos visitaua todos los lu- 110r80 porque puestos todos en vna parte / no} 110v46 ligro que a todos haga dan~o. Si don du- 111r30 mando que todos los heridos se reco- 111r87 go proueer enlos heridos y en todos tu- 111v50 na: y assi mismo todos los otros caualle- 111v73 persona se apartasse del trabajo: antes to- 112v81 nir a el todos lo q d vuestra corte sin ar- 113r6 cauallo y mil peones: de manera q en to- 113v82 mate a todos y dado la primera justa al 114v86 sia co la cabec'a a Albayzar segu q todos 115r4 ra yo doy licencia a todos. Do duardos 115v27 ra poco los derribo todos quatro en po- 115v36 todos en merced y el dela duen~a por ello 116r23 te q vino con gente de inglaterra: todos 117r61 descio su cortesia y acopan~ada de todos 117v80 bre todos fue el solda que qdo ta enamo- 117v85 desbaratar todos los peligros del mun- 118r62 strero de todos los passados fue mucho 118v15 ralmente de todos fuesse muy amado. 118v68 se despidio de todos y de Targiana ala 120r61 rar / todos a vna boz clamauan enlos oy- 120v20 uiniente fuesse quitado y todos general- 120v39 que como general de todos ponia cada 120v48 dan belagriz con todos los suyos q eran 120v51 y almaurol con todos los otros caualle- 120v77 te auia los quales todos jutos se hallaro 120v79 y cinco mil en cada vna: todos los mas ca- 121r49 das y allende de esto bien quisto d todos 121v75 los mas principales q de todos seria im- 121v90 aficionado y possar co el todos los otros 122r57 sen a todos los del exercito y los arneses 122r65 ro todos al suelo / y por la gra priessa no 122v18 espartia: de todos quatro rezindos sola- 122v22 res y todos quatro viniero al suelo: y pue- 122v42 hazer su batalla temerosa y cruel. Todos 122v44 dia gano mucha honrra entre todos los 122v83 entrellos co tanta braueza q todos le ha- 123r6 qrido d todos y en perdellos se pdia mu- 123r24 sia q en todos los peligros se qria hallar 123r37 con dalles cauallos a todos y apartar a 123v15 deuda aque todos somos obligados co 124r61 oydos de sus valedores que todos pelea- 124r63 ria: como beroldo fuesse bien quisto de to- 124r78 estaua al qual todos temian: mas el esfor- 124v65 nes q como ya los hallasse a todos dstro- 125r4 pides y Platir con todos los otros caua- 125r88 cio pa qualquiera afrenta y todos gene-ralmete} 125v45 se sobre[+]saliente socorriesse de todos las 125v64 al campo que todos generalmente en se- 125v68 ra: con todos los caualleros macebos y 126v15 era llegada: y q Primaleo con todos los 126v38 morira casi todos / alguno qdarian pa- 126v42 se la guarda della que todos se daua por 126v89 consejo y parecer de todos se tornaro ala 127r40 nia a buscar: sobre todos los viejos ancia-nos} 127r45 zas todos los viejos y mochachos y do- 127r78 de todos q los muros y cercas de Costa- 127r83 Floredos sintiedo esta perdida mas q to- 128r80 ya tal estaua q todos le juzgaro por muer- 128v22 lla. Tata tristeza hizo en todos la presun- 128v29 ua de si mesmo ni de otro alguo / todos pe- 129v35 ralmete todos lo q quedaro biuos: Bie 131r16 se apartar: q todos los q venia tenia har- 131r30 todos muertos y el capo quajado dellos. 131r37 ron de consumir todos los caualleros fa- 131r44 matasse. Pasencio todos los heridos q 131v5 po y recojo todos los mu- 131v61 Toledo 2 q agora se llama toledo adonde entoces 43v28 Ciudad de Toledo en casa de Fernando de santa Cathalina defuncto 132r78 Tolia 1 de oy hazia el rey de Tolia mac'ebo d ha- 112v74 Tolosa 1 Ricar de tolosa: todos estos cayero del 82r6 Toma 5 de tus dioses / toma el yelmo pues estas 11v49 bro y esta toma por postrera respuesta. q 45r85 rogasedes: poresso o me las toma por 48r28 qui no nos toma la siesta en mal lugar q 52v66 juzgar / toma del campo lo necessario / y 87r26 Tomad 1 tomad del campo lo necesario q en quan- 15r3 Tomada 7 llaua su hazieda y casa tomada y ocupada 8r81 ra torno en si rogandole q tomada dl la 17r36 Albayzar tomada licecia del Emperador 61r28 muerto: y la Ysla tomada por fuerc'a de ar- 71v39 q a ella no se le acordara como fuera to- 107r28 tomada entre los brac'os con ygual amor 119v90 con ella ponia temor. La espada tomada 124v23 Tomadas 2 ningun dan~o: tomadas otras arremetie- 51v13 quisiessen caer: tomadas otras lac'as cor- 91v6 Tomado 3 ron el castillo tomado de quatro caualle- 8r76 petite que enesto el suyo tomado de pre- 12r20 auer se las tomado y apretado se armo y 52v53 Tomados 2 y por otros lugares y los golpes toma- 15v77 d muy lexos: los golpes tomados en mu- 114r69 Tomalla 3 para tomalla por fuerc'a y casarse conella 7r63 tomalla enlos brac'os los ojos llenos 8v53 le hazia no tomalla tan entera / como en 99r80 Tomallas 1 llas respodio Beroldo y tomallas emos 31v14 Tomalle 5 por no obligarme a tomalle / paresceme 16v51 su parte: y quiero ver si soys para tomalle 53r24 obras querays casar conel y tomalle por 59v65 tio a el por tomalle entre los brac'os. El 66r9 respondio el tomalle he que me parece 115r85 Tomamos 1 Damas dela Reyna alas quales toma- 56r68 Toman 1 c'a toman por escusa de no hazer batalla 74r14 Tomando 23 mian le los miembros conel enojo / y to- 11v55 otro golpe de toda su fuerc'a tomando el 12r30 tenimieto tomando vna lanc'a que le dio 15r34 se quito el yelmo y tomando a Daliarte 15v3 mar que hallares: y tomando vn nauio te 25r53 do q diera fin a sus dias tomando el espa- 33v6 rir enella tomando aql tormeto por ver- 34r61 nenguno. Tomando entrambos del can- 45v45 tomando vna lanc'a delas que sobraron 46r74 ua: y tomando al cauallero por vn brac'o 53r16 tomando la espada enla mano y su escudo 53v85 tomando licencia del Rey dela Reyna 60r75 mo tomando la lanc'a y escudo a Seluian 66v76 n~o dellas: y tomando licecia delos otros 74v65 tomando en soslayo barahusto la lanc'a y 77r39 buen punto. Despues tomando vn cami- 78r86 adonde recoger se tomando licencia de 84v17 daua priessa se partio tomando primero 92v88 tomando de nueuo otra lanc'a arremetio 95v9 reues y tomando la lanc'a a vno de los 97v77 nesciendo tomando toda la flota en gale- 112r59 tonces tomando el suyo dexo enel que es- 115r88 repartiendo aquellas damas tomando 118r82 Tomado 9 mienc'o tomado el primer puerto que pu- 30r15 char qualq<>era cosa suya y tomado otra 44v71 tomado vna lac'a q le dio vn escudero de 57v42 lla fuerc'a era verdad lleno d enojo toma- 83r36 go ala traja y tomado la guirnalda enlas 91r49 los rescebido con grande amor tomado 112v15 cion de su sen~orio: entoces tomado consi- 119r73 vna lac'a enla mano arremetia / tomado 128r19 tomado el cuerpo d viejo empador que 132r54 Tomandola 2 al tiempo que enparejo conla donzella to- 7v78 jos / tomandola por la mano que para el 102r53 Tomadola 1 mas. Masi tomadola platica quiso saber 82v48 Tomandole 8 cayo con su cauallo tomandole vna pier- 15r40 canc'ar se baxo del tomandole por la rien- 25v44 no del. Entonces tomandole cada vno 37v45 do. Entonces tomandole por las enlaza- 53r64 descubrio el rostro el rey le conocio / y to- 58r5 sin le responder: despues tomandole por 60v40 ellas. Entonces tomandole vna mano se 70r68 mantillinas por defender el sereno. To- 85r54 Tomadole 3 sen~or tomadole vna pierna debaxo. Bie 77r45 sa aquel negocio tomadole entre los bra- 80r63 si desacordado: y tomadole la lac'a q le dio 83r56 Tomadolos 1 tisfazer la voluntad asu nieto tomadolos 12v80 Tomadose 1 maleo andaua q el gra Palmerin toma- 128r44 Tomar 56 gar q quisiesse tomar por muger ala her- 3r37 tomar tal impressa. Sen~ores dixo albais 5v77 diendo respoder palabra: sin tomar el yel- 7v87 tomar venganc'a tan cruel que enella 11v3 do alegre por le tomar en lugar tan segu- 11v16 le tomar en descubierto / y el fuerte Jaya 12r7 Tomar el qual nobre antiguamete tuuo 13r42 me quitase tomar armas yo os mostraria 21r79 che sin tomar ningun reposo / y en ama-nesciendo} 22r46 entera vengac'a puede tomar dela muer- 23r64 delas pieles se apeo para tomar el caua- 24v55 do y el nauio tomar tata agua porel bor- 26v12 fue necessario tomar tierra 28r5 os dare vn cosejo si le quisieredes tomar 28v17 to supistes tomar dixo el del Saluage y 29r72 desarmados seria bien tomar las armas 32r81 la mandaron tomar y casi fuera de su acu- 34r19 casa la mando tomar enla fuerc'a de su aci- 34r37 su fusta con intencio de yr a tomar tierra 39r72 para tomar la mas cruel vegac'a q nuca se 42v59 agora pudiera tomar del desprecio con 45v15 otras. Assi sabia tomar las horas a tiem- 47v44 vno desseara / o esperaua tomar sino que 49r21 ra hallar me con otras tatas para tomar 49v58 ere sele deue todo tomar en cuenta / que 49v78 za para yr a tomar vn poco de passatiem- 50v80 tomar huelgo Almaurol se quiso quitar 52v31 afuera por tomar algun reposo mas el 52v32 quisiesse tomar selas: mas quien quere- 52v74 Este desseo me hizo tomar esta donzella 55r90 pues de tomar vna lanc'a y poner se bien 59r6 Ysla profunda el tiempo no le dxo tomar 61v70 trabajo se apartaron por tomar algun re- 62r89 leon no se puede tomar q esta ya aparta- 65v6 to se puede tomar por satisfacion de qua- 69r51 se puede tomar por descuento del traba- 69v34 delas Donzellas: y sobre quererselas to- 71v66 venir a tomar nueuos amores y seguir 73r73 tomar algun reposo al trabajo que le qui- 74v16 obras q en poco espacio holgaran de to- 83r81 de nueuo / pudierades tomar esta sospe- 86v60 no pudiera tomar / al qual dxo enla guar- 88r6 batieron sin tomar reposo cortando las 91v25 de le tomar la noche triste. Con enojo de 94r29 ley la quisiesse tomar por muger: lo qual 101v29 en otro tiempo ser marido y muger / y to- 102v41 mesma: se os dezir q parar tomar vegac'a 108r23 menc'auan a tomar tierra: el qual acopa- 110v13 ria malo de tomar tierra / mado alos jaya- 110v66 chos dias no podrian tomar armas: y si 111v32 xassen tomar (rratie)[tierra] y assentar sus tiedas 111v36 a donde quebrando la lanc'a hizo tomar 115v83 al fin no tomar la ciudad auiendo dentro 116v51 muchos deuen tomar exeplo para saber 126r30 enla silla trabajado por tomar en medio 128r28 dra a tomar el ceptro real. No os pese d 132r22 Tomara 12 os le tomara para seguir a quien lleuaua 7v52 er que con aquellas tomara ya afficion. 13r31 porque contra el no tomara lanc'a. Mu- 18r87 consejo que tomara en dexallo yr: assi en- 39v21 esso abaxo la lanc'a que ya tomara al escu- 48r33 le acontescio y como le tomara el cauallo 56v31 do la enemistad que le tomara por ver le 58v18 mac'a que el jayan tomara con entrambas 65r60 dos tomara el ceptro conla mayor soleni- 72r39 ningun principe en aquel tiempo toma- 72r41 los regalos de aqlla cura / q tomara por 83v35 co te tomara: assi porque enel trabajo y 109v11 Tomaran 1 tomaran algun poco d reposo: mas ni la 111v6 Tomare 6 pays q agora ya no le tomare / si[ ]no fuere 7v48 torna en vos si[ ]no tomare el escudo q no 16v70 jo tomare yo por ser dado de tal persona 20v12 la conclusion que sobre ello se tomare: yo 20v83 ro me vengar en aquello que tomare me- 47v83 adelante adode fuere tomare otro amor 97r43 Tomaremos 1 tremado q lo tomaremos por desculpa / 49r79 Tomares 1 tomares antes por partido rendiros q 32v42 Tomareys 2 no la tengo / venc'eme que despues toma- 16v56 ver fuera de tan grande afreta tomareys 28v43 Tomaria 4 enel tomaria por partido biuir antes sin 28r40 el tomaria el omenage y proueeria d go- 34v16 que cada vno tomaria. Al empador ver- 110r23 no le tomaria de buena volutad. No sea 115r79 Tomaron 6 dos tomaron todos los castillos: assi el q 9r40 con hachas encendidas le tomaron en- 22v28 pla y en pocos dias tomaron tierra y si- 39r82 palabras tomaron del campo lo necessa- 51r66 antes que se fuessen tomaron las guirnal- 93r5 tomaron entre si Arlanc'a que fue mucho 102r90 Tomaro 2 namente les desbarataro y aellas tomaro 7v34 q fueron tantas q tomaro cerca d vna le- 112r63 Tomaros 3 sera forc'ado salir fuera y tomaros le por 16v22 ra ver a vos para tomaros las todas res- 48r25 que en todo no recibays fuerc'a tomaros 58v77 Tomarte 1 sin el que no quiero tomarte con ventaja 11v50 Tomasse 5 nos enla ropa y le tomasse las suyas y la 47r71 uallero de no auer quien le curasse ni le to- 63r52 tomasse. Llegando a Latranja diole tan 78v86 tomasse la mano que le tenia sobre el ho- 93v45 que la ciudad se tomasse auria que hazer: 109r87 Tomassedes 2 sejaria que tomassedes el dela sen~ora Po- 57v80 lo dzir q le tomassedes por marido: antes 101r27 Tomassen 5 tro como los tomassen sin sospecha liuia- 7v33 zer estremos mado q tomassen la fe al ca- 17r51 terminado de quitar q no tomassen tier- 110v16 las tomassen seria por mas dan~o suyo / y 111v33 guna mudac'a / y q le tomassen pa reposo 112r57 Tomaste 1 geres tomaste la orde de caualleria mal 83r39 Tomastes 4 no creo que tomastes puerto seguro / y} 9v46 lla con vos que me tomastes en tiempo y 16v76 ora que me tomastes con armas de ven- 16v77 tomastes respodio el escudero del Jaya 32v6 Tomaua 6 vio que el cauallero del saluaje tomaua a 9v43 poso que tomaua era hecho rico todo 30r70 holgo mucho q tomaua plazer de ver el 40r4 guna tomaua cada dia la suya para con- 47v38 c'auan tomaua lugar enel sarao junto con 98r83 tomaua toda la anchura de aqlla sala: sos-teniase} 105r46 Tomauan 2 perados tomauan la muerte por todo su 34r74 strero hilo de su hedad le tomauan aque- 41r66 Tomaua 1 enel tiempo de su muerte avn no tomaua 9r22 Tomays 1 pesame que me tomays con armas de ven- 77r20 Tome 4 d sus cauallos sino por la aficio q le tome 5v89 se tome por galardon 14v58 y tome la a su cargo. Pues vos assi que- 48v78 vi vsar / q enel mismo tome la esperiencia} 88r91 Tomemos 1 y tomemos cada vno su nauio y sigamos 25r21 Tomen 1 bres aque no tomen armas sino cotra el 4v27 Tomeys 8 en sen~al delo que os quiero tomeys de mi 23r41 ce ruego os que tomeys el desseo que de 24r31 taros de algun trabajo / tomeys otras d 50r19 tomeys la fe y le mandeys que de parte 53v33 me lo tomeys en cuenta. Por cierto sen~o- 63v64 atajays: si a vos esso os paresce no tome- 84r48 os doy licecia que tomeys otro si quisier- 115r75 re que vos mismo busqueys el pago y to- 115v51 Tomo 53 tos dadas sepulturas: tomo a florendos 4r68 las tomo y selas dio a Albayzar q quizo 4v66 querer batalla: yo digo q el tomo ruyn im- 5r71 se. El emperador la tomo y acabando de 6v45 cio como le hazeys. Luego tomo las lla- 12v52 seguridad tomo le su fe con todas las fir- 13v89 viedole tal oluidado dla batalla tomo le 16v66 bir a leonarda co alegria tomo el lugar 18r30 las riendas al cauallo tomo otra lac'a 18v40 manos y el le tomo en los brac'os viedo} 19r46 tomo por la mano diziedo: en tpo estays 19v43 no basta yo tomo sobre mi toda la carga 19v65 ro del Saluaje le tomo porla mano resci- 22v52 uage tomo a Arlanc'a por la mano y saco 27r23 Enesto las hizo caualgar y el tomo vno 29v10 y tomo los la noche juto de vn castillo do- 30r7 viciosa. No anduuo mucho porella quado le tomo 30r19 solo sin escudero le tomo el cauallo y ayu- 30r50 respondio el en buen tiepo os tomo esse 30r59 dero de Daliarte tomo el cauallo a Pal- 31v70 taleza le tomo enlos brac'os / y echadole 37v27 el sabio Daliarte tomo y abrio conella la 37v76 Targiana su hija / que eneste caso tomo 42r66 su lanc'a viendose tan cerca de si le tomo 44v82 bando de armarse tomo la mesma lanc'a 45r56 essa tomo por valedora / y en su seruicio 45v25 casi sin acuerdo: y el la tomo en sus brac'os 46v49 badas estas palabras la tomo por la ma- 46v76 platica y tomo mayor atreuimeto enel to- 47r74 zellas tomo las riedas al cauallo y boluio 48v44 descofiado dela vida tomo por remedio 54r81 corte del rey Rezindos les tomo la fe q 54v24 las donzellas le tomo en los brac'os no 55r73 le tomo entre los brac'os diziendo. Con 60v51 hecho toda honrra y cortesia deuida to- 64r38 llorando de plazer le tomo entre los bra- 68r17 tomo y le ayudo a desarmar alli reposo 68r49 passo sin hazer ningun dan~o. Roselin to- 77r40 ser conoscido por el: tomo la rienda al ca- 78r84 uallero estran~o rodeado dellas tomo su 82r60 en pie: mas Galtar le tomo la delantera 87v19 tas. Ella tomo la guirnalda y puniedo la 91r62 tomo atreuimieto para le dezir su nobre. 93v48 partada delas alegrias dlas otras tomo 99r4 Dramusiando tomo por su guesped a al- 99v59 recer de todos se tomo por coclusio lo q 100r67 Primaleon tomo para si siete cientos ca- 110r78 lanc'as y el soldan tomo vna y le embio la 115v4 gares q no queria ser conocido tomo el 116v12 da y la tomo de su parte. El rey de Euto- 118r87 do de casar co su dama tomo aqlla diuisa 121v56 tara el cauallo al empador y al caer le to- 125r28 zes como el primer dia. La primera tomo 125v55 Tono 1 tono tan espantoso que metido por las 33v90 Topando 2 sima fuerc'a topando se delos cuerpos de 51v65 vencistes topando comigo me pregunta- 54v69 Topandose 2 bos erraron los encuentros: topandose 80v68 ni sen~al delas colores que enel ouiesse to- 124r48 Topadose 3 c'as topadose delos cuerpos delos caua- 19r5 tro y topadose dlos cuerpos cayo casi sin 89v25 cia erro el suyo: mas topadose al passar d 115r29 Toparon 2 lleuar / y las lanc'as hechas rajas se topa- 46r18 quebradas las lanc'as se toparon delos 62r67 Toparo 2 jados qbradas las lac'as se toparo delos 91v8 al passarse toparo delas lanc'as de suerte 117v39 Toparse 1 llas trabajar por toparse conel y quitalle 118r19 Topasse 1 primero q coel topasse q la tenia por ma- 75r67 Topassen 1 que corriedo no los topassen coellos en 104r67 Tope 1 oy caminado poresta floresta tope coessa 65v14 Topo 5 la puerta y topo con vna donzella que se 9v36 gante que andaua pasciendo topo conel 11v21 dos errado el encuetro se topo dl cuerpo 122v10 migos: mas con el primero q topo fue co 128r83 se topo con dramusiando q le andaua bus- 129v52 Toq 1 famosos querian yr a dar toq a sus obras 43v74 Toques 1 Mas como estos primeros toques sean 93v49 Torc'al 1 celado de quatro dedos de vn torc'al de 96r36 Tore 1 gras enel escudo en campo negro vna to-re} 5r45 Tormenta 8 triz Vasilia que la tormenta dela mar la 10v39 la mesma tormenta / en vno dellos yua el 26r16 duro la tormenta y otro ablando del to- 26r33 boluio el viento con tan aspera tormenta 26r60 la tormenta afloxaua algun tato con que 26v68 plazeres / la tormenta ya es menos / y ca- 26v81 aqui mas deuo es ala tormenta dela mar 39v64 que duro aquella tormenta se hallo a pie 104v60 Tormeta 3 creo yo que esta fortuna y tormeta no na- 26v22 man~ana clara y alegre con la tormeta del 27r16 tad o por fuerc'a de tormeta rescatabalos 30r75 Tormento 7 donde llega su tormento 14v54 tormento que conesto no se curasse: si este 69r71 te se menos su tormento. Puesto q Me- 83v72 que si acordar me desto me da algun tor- 85r82 que por parescer bie este es pequen~o tor- 93r42 mas tormento que de antes: casi afrenta- 94v64 vn tormento con otro: porque desta ma- 96v55 Tormeto 6 rir enella tomando aql tormeto por ver- 34r61 tormeto q vro cuydado os dio. El galar- 99v22 os meresce que me deys tan gran torme- 103r32 tormeto: ha tatos dias que le traygo co- 104r8 ziedo. Sen~or hro veo q vn tormeto gra- 105v74 no bastaua su animo a resistir tan gra tor- 130v79 Tormetos 1 mas fruto que tormetos sin cura ni reme-dio:} 85v91 Torna 12 su camino y torna al cauallo del Tigre dl 7r26 torna a hablar del que acabada la co- 8v82 torna en vos si[ ]no tomare el escudo q no 16v70 y torna a su escudero que despues de no 24r57 passaron se hablara a su tiepo. Torna la hy- 26r50 dexa la hystoria de hablar enellos y tor- 30r9 tud pues en vos la ay / y sino q el torna a 42v55 en su viaje torna a dezir q estando vn dia 49v27 y torna la hystoria a dar cuenta enel esta- 108r80 torna en soberuia pessame porq el cargo 115v23 qua presto la fortuna se torna a pagar de 115v49 porque dellas se hablara a su tiepo. Tor- 126v81 Tornada 2 al amor pesole de aquella tornada creye- 40v22 da cuplida: dla q<>l tornada estaua incier- 130v60 Tornadas 1 ello: alla tornadas en su acuerdo puesto 126v71 Tornado 5 enel suelo sin acuerdo: despues de torna- 25v40 tornado al plazer q de antes tenia / esta- 41r22 passada y se auia tornado arepentir de a- 66v48 mas el que auia tornado en si no quisiera 80v82 sereys tornado a el. Bien se yo dixo el dl 106v49 Tornados 4 tornados en su libertad todos los vros 20r63 tornados al cotrario: q puesto a parte el 75v41 tornados a encender le reyna recordo y 107r16 tornados en su acuerdo los acotescimie- 131v65 Tornalla 4 tar dos vezes mis desaueturas: tornalla 40r56 alguna cosa libre para tornalla a perder 86v59 toda la libertad y la esperanc'a d tornalla 86v62 bie holgara cola vida por tornalla a ver 131r89 Tornalle 2 tia poco en tornalle a dexar poresta razo 17r30 turcos por tornalle a cauallo y primaleo 127v70 Tornando 24 fazer el merescimeto de ninguno tornan- 15r57 c'o alas ceruizes del cauallo: y tornando 15r64 y tornando a su puesto vio a Graciano 18v44 ta. % Tornando al proposito pasada 24r49 dormecido y tornando en su natural sen- 26v41 obediencia. Pues tornando al proposi- 32r30 quien eran los caualleros tornando se a 36r23 Tornando al proposito despues de auer 36r48 cosa auia menester el suyo: y tornando a 37r14 hermosos caualgantes. Tornando a te- 45v57 taua: despues tornando la platica con to- 47v9 del. Pues tornando a el cuentase que an- 50r85 tasse. Tornando en su acuerdo pregunta- 55r84 Tornando a su porfia duro la batalla assi 59r52 Dragonalte que tornando en si tan abor- 59r80 palabras tornando se a su castillo mas tri- 74v55 n~oras. El del Saluage tornando a caual- 79r49 en alguna cosa que os cumpla. Tornando 80r80 cosa la tuuo suspensa: tornando los a po- 101v41 Pues tornando al cauallero del Saluaje 104v22 tornando a entrar enla quadra dela Ser- 106r61 otra parte no se dize aqui. Tornando el 107v55 pan~a tornando de nueuo ala batalla oye- 124r66 chos por el suelo. Primaleon tornando 127v56 Tornado 14 ron fin. Y tornado arremeter al de salua- 10r7 ro y apartado de sus caualleros. Y torna- 11v17 aparto por sele hazer perder / y tornado 11v64 por ser en aqlla pte tornado a cobrallos} 18v91 era su condicion. Pues tornado alo mas 47v48 bre los tocados: y tornado a caualgar si- 47v55 por contentaros / y tornado a enrristrar 51v61 que no las oyo. El del toro tornado a de- 62r53 dan~o. La dozella tornado en su acuerdo 65r13 sta oy el nombre. Tornado a nuestra hy- 102v44 se aprouechar: despues tornado a mirar 105r59 roca / y tornado a caer cayo sobrel pescue- 106r29 ro al cuello dela sierpe: despues tornado 108r68 ron fuera tornado las galeras por mas 112r66 Tornandolos 1 tornandolos a cobrar. Por cierto quien 119r12 Tornandose 5 po los da: mas tornandose acordar alo q 30r39 n~as: y aqui espatan a todo el mudo. Y tor- 81v20 della tornandose a Persia / no con tanta 108r70 to arremetio el cauallero y tornandose a 114v81 pidieron tornandose el emperador ala 120r81 Tornadose 4 esso no pienses que hize mucho: y torna- 36r71 mas cierto. Y tornadose a apartar el vno 46r15 reues: mas tornadose a enderec'ar arreme- 76r74 la duen~a perdio los estribos mas torna- 115r32 Tornar 35 tros que boltearon para tornar sobre el 3v76 de tornar a ver y darme algunas espera- 4v21 tornar a enfrenar guiando hazia dode le 7v16 zieron tornar porel camino q truxero. El 7v36 pues de auello castigado tornar asu guar- 8v13 El del Saluage despues de tornar en si se 11r61 mundo os deueys tornar: tan gra poder 16v4 el que tornar ala justa / porq el cauallero 18v75 puesto que ya no aproueche para me tor- 25v4 le rogo le diesse licencia para tornar se a 28r13 y perder la libertad de tornar a nuestras 29v73 sesperacion sin esperanc'a de le tornar a 34r59 tos de le tornar por sen~or y que dela ma- 34v25 quisieron tornar a vellos mas despacio y 37r12 cio sin qrer tornar a caualgar. Yedo plati- 41v55 me esta bien o tornar a nuestras justas 51v54 gu precio tornar a justar es cosa que ha- 51v59 tornar a caualgar echando mano a su es- 53r37 tornar atras y desatalle. Junto del estaua 54v48 hablara a su tiepo por tornar a dar cuen- 60r63 zar quisiera tornar a replicar: Primaleo 61r83 ra tambien con palabras tornar a dete- 65v85 la Reyna tornar a hablar la Emperatriz} 71r46 malas de sufrir que aya por mejor tornar 78v29 diere lugar por mi mismo le tornar a ser- 82r43 ys por trabajo tornar aqui a tiempo limi- 84r49 ua ay cerca y de dia tornar a ver las aue- 84v20 y pudiesse tornar a cada vna a su duen~o: 91r54 luntad de yr ala corte: ni de tornar a ver 96r7 tornar a visitar a quie deuia q era la prin- 97v38 deuiamos de tornar a justar otra vez y 115r66 la esperanc'a delos tornar a cobrar no sa- 127r71 tornar a juntar con qrian el desseo q te- 127v40 para tornar ala batalla. A floriano diero 128r39 gar de cobrar algu alieto para poder tor- 129v82 Tornare 2 tornare a mudar la intencion sabed q pal- 6r66 tornare a dezir otras: que no tengo el fun- 96v71 Tornaremos 1 del tigre / y tornaremos a os contar del 3r48 Tornaria 4 da que ala buelta tornaria por alli que de 20v44 to no se le quitasen no tornaria en si: lue- 23r55 de mala voluntad tornaria alla. Pues ya 79v4 voluntad tornaria ala ciudad si el qdasse 123r27 Tornaron 12 Otros temiedo el peligro tornaron por 4v38 se tornaron a[ ]juntar cada vno por lleuar 5v32 gran pelea que vuiera conel otro se tor- 12r59 sen~ores que tornaron la segunda vez y 15r16 te enel nauio. Platyr y Beroldo se tor- 34r77 se a ninguno faltarle el aliento luego tor- 51v17 fin destas palabras se tornaron a juntar. 77r88 que entre si truxeron a Miraguarda tor- 102r58 cta madre yglesia se tornaron a palacio 103r76 uage se aparejasse para defenderse se tor- 106r58 muchos y los desafiados poco / torna- 117r48 encuentros se tornaron a sus hazes por 122v65 Tornaro 10 mas acuerdo: enesto se tornaro a quitar a 5v41 rescia tornaro a caualgar y andado lo q 8r65 cauallero del toro y entrambos tornaro 62v25 bado su recebimieto tornaro a caualgar: 98r40 gua resistencia tornaro a ganar todo lo q 122v88 mustante qdaron tales q no tornaro ala 123v23 consejo y parecer de todos se tornaro ala 127r40 cuerpo tornaro ala batalla: dode aql dia 129r56 todo: de manera q en poco se tornaro en 130v38 yor melacolia enlos xpanos tornaro a su 130v52 Tornarse 5 por ventura el palafren podria tornarse 8r71 lla tierra: y no hallando nueuas tornarse 22v8 tanto que ella venia quisiesse tornarse cri- 40v57 uio holgaria de tornarse a ver conel y a d 116v83 licecia para tornarse pareciendo 120r48 Tornase 7 ribo: y antes que tornase a rescebir otro 3v70 lla rogandole que tornase alla y supiesse 13v70 se tornase Argentao a su gouernacion: y 39r74 tornase a cotar d nueuo. Alfernao aquie 39v83 tornase paso gran rato. El delas donze- 46r24 desuiado / que porque Arlanc'a no torna- 47r30 madando le q cerrasse el postigo y torna- 106r4 Tornasen 1 ra que se rehiziessen y tornasen ensi y no 120v36 Tornase 1 podrian venir otros q co pessar selo tor- 115v42 Tornasol 1 de vn tornasol / esto alo mas que dellas 37r64 Tornasse 6 tornasse a caualgar todas quatas vezes 18v67 miga me tornasse al contrario direos la 27r32 como le quitasse el yelmo y tornasse en si 48r82 do se fuese la tornasse a lleuar. Sen~or res- 50r25 con q su sen~ora tornasse a hazer alguna 51v22 Drusia Vellona que tornasse a cerrar su 108r64 Tornassedes 1 no me contetasse seria bien que melo tor- 70r63 Tornassen 3 antes que la tornassen ael se detenia gra 55r56 cuydado y vigilacia tornassen a rehazer 131v83 hiziessen sus cosas: y tornassen a llamar 132r4 Tornate 1 sintiere que sean malas tornate a costan- 25r58 Tornaua 8 partes / y luego se tornaua a juntar qdan- 24v18 sus obras tornaua a resuscitarlas d su cu- 30v41 tornaua a pensar que hallandose alla ha- 40v25 bre y aora tornaua al cotrario: assi q acor- 41v24 ventana porque ya se tornaua a recoger 51r82 el escudero tornaua se desarmo por se en- 54v54 ra delos cirios le tornaua a aceder con la 107r11 las tornaua mas tristes y descontentas y 126v80 Tornauan 2 tornauan a salir a manera de plumas co ta- 36v79 cos se tornauan a embarcar puesto a ca- 111r66 Tornauase 1 ligereza: despues tornauase a desculpar 93v59 Torne 1 mos quien nos la torne a empedir pues- 19r77 Tornemos 2 pierda se mucho en bue hora y tornemos 59r49 poresso tornemos a nuestra batalla / y la 62v21 Torneo 2 que se hizo el gran torneo delos noueles 71v48 uel que enel torneo lo hiziera mejor. Des- 71v60 Torneos 4 rador q vuiesse justas y torneos y saraos 98r71 a sus amigos: ordenaro justas y torneos 103v7 y torneos en q passo mucho tiempo: alos 103v30 hecho muchas justas y torneos: acorda- 104r27 Tornese 1 reys dixo Daliarte tornese el mensajero} 32r91 Torneys 2 mas en volutad os viniere: o que os tor- 3v7 des / y hagolo porque torneys d vuestro 77r76 Torno 86 hizo vna color enel rostro q la torno mas 4r74 torno ensi y conoziero q era Albanis de 5v71 el escudero torno era hecha duen~a y no 10v90 lo que queria hazer del. Almaurol torno 13v71 princesa se hablara adelante / torno a flo- 15v56 lla torno fuera acopan~ada delos escude- 16v14 ria. La donzella torno con su embaxada 16v39 priesa. Floredos al tirar del brac'o torno 16v72 ra torno en si rogandole q tomada dl la 17r36 ro: como era dexalle co su cuydado torno 17r61 borecimiento: se torno para nauarra con 17v58 torno a caualgar enojada de su desastre / 18v73 se torno al puesto y vio q el esforc'ado pla- 19r3 natural de su robusto corac'on torno a dis- 22v67 fue traydo se torno la via de Costantino- 24r59 bar conel entonces se torno y palmeri 24v43 el miedo q hasta aq<> traya d su vida torno 25v77 fuerc'a ni esfuerc'o se torno a su camara co 26v15 qual quitandole el anillo torno en si y ha- 26v50 torno a[ ]emplealla enla segunda: de suerte 29r23 torno a su batalla co menos soberuia q al 33r52 dia hora torno en si viedose embarca- 34r56 manera que mejor le parecio las torno a 34v32 fuera del poyo se torno a su estancia. Pla- 37v28 tir corrido d se ver assi le torno a cometer 37v29 staldo hijo del rey rezindos torno a su hi- 41v49 torno el escudero por respuesta y el em- 42r6 tra copan~ia / torno a platicar enel caso co- 43r24 viene. El escudero torno conesta respue- 44r90 lanc'as. Albayzar torno a dezir al delas 45v74 no y se torno conella adode las otras dor- 46v77 que desseaua la torno a embiar coella he- 47r76 lla: sino que de buen caualgante la torno 48r39 po con sus escuderos y torno a su camino 48v26 es que torno en su acuerdo les dixo a to- 49r18 ma torno a caminar por la ribera con sus 49v6 dia os torno a vencer a vosotros sin ries- 50r67 alegre se torno de ver quien le defendie- 53r31 torno a seguir su camino 53v57 zir estas palabras torno a poner las ma- 54r50 cudero torno a muy gran priessa diziedo 55r24 cortar la cabec'a: despues torno a muda- 55r79 que le truxeron se torno adonde su com- 55v22 sus encomiendas a sus amigos se torno 58r68 bajo. Lo mejor que pudo se torno a leua- 65v72 torno en su acuerdo / y viendo a Arnolfo 67r88 da torno a ser vencido de Florendos que 71v63 n~a y fin ser menester fuerc'a la torno a co- 72r5 tes le hiziera la pregunta le torno a pre- 74r60 n~o se torno al puesto desseoso de dar fin 81v51 sen~oreado dela yra torno a dezir. Si esto 85r18 y la donzella torno a dezir. Parescer es 88v58 sado se torno a su lugar a donde so(~)lia pos- 89v80 cabadas estas palabras se torno a juntar 91v79 bras y co encendella el desseo torno a su 92r34 se torno ala ciudad teniedo cada vez 93r3 duardos mucho mas alegre torno a su pla- 101r40 dan belagriz se torno christiano: y como 101v67 manera que a cabo de poco rato se torno 104r84 do el cerco q duro poco / torno el dia cla- 106r22 dela desconfiac'a con q biuia torno a visi- 106v42 torno en si con tan poco sobresalto como 107r17 torno a pedir socorro a Daliarte que hol- 107r66 torno a abrir el libro por donde antes le- 107r76 yera. A poco rato torno la reyna en todo 107r77 tada ala reyna como atras se dize: torno 108r49 torno a su palacio le vino nueua co- 109r47 sin mas esperar se torno a su galera muy 109v89 le acompan~aua / y se torno a su flota / ado- 110r3 gran cayda q por gran rato no torno en 115r11 se torno a su lugar juto dela duen~a ende- 115r13 dose anderezar enla silla se torno a su se- 115r33 derec'arse enla silla se torno a donde esta- 115v14 los otros sen~ores se torno ta triste q por 116r38 se torno ala ciudad trayedo la Florendos 117v81 Floredos y co Polinarda Palmerin: tor- 118r72 entos. El emperador las torno a acom- 120r59 [ua]ge pdiedo vn estribo le torno luego a co- 122v31 tro mill caualleros torno a cobrar lo per- 125r62 q torno luego a caualgar. Palmerin se en- 127v26 gun dan~o. Albayzar se torno a enderec'ar 128r27 das las priessas: con su llegada se torno a 128v60 flaqza torno a sentar la en su lugar. A este 129r39 caualgar alos demas torno a en- 129v3 flaqza le sobreuino q se torno a assentar} 130r46 se torno a la batalla adode el cauallo del sal- 130r73 Tornose 2 dero sen~or dla fortaleza / tornose a echar 36r26 floxauan: tornose a recoger a su batel de- 111r59 Toro 21 cudo en campo negro vn toro blanco: en 62r14 menos para estimar que el del toro / por 62r23 el del toro se acabasse de aparejar pa por 62r32 toro que se alc'ara la visera del yelmo para} 62r46 que no las oyo. El del toro tornado a de- 62r53 del toro yo los cumplire que assi lo acos- 62r61 toro auia dos meses que guardauan aque- 62r75 poyo dela puente y el del toro arrimado} 62r91 cauallero del toro y entrambos tornaro 62v25 El del toro le quito el yelmo diziendo. 62v31 zer con ninguna cosa. El del toro viendo 62v45 Como el del toro fuesse bie inclinado de- 62v52 zella que fuesse al del toro y le dixesse que 62v60 dixo al cauallero del toro. Que hazeys 62v76 por la puete a pie dixo al cauallero del to- 63r3 toro que sin mas detenerse le cortasse la ca- 63r26 Yo hasta agora dixo el del toro dessee q 63r32 taua o vecia. Este cauallero del toro ha- 63v54 ayuda de Daliarte junto consigo vn to- 106r25 c'o del mesmo toro: y assi entro conel por 106r30 roxo vn toro negro. El rey de armenia sa- 122r42 Toros 1 enlos escudos en capo verde toros blan- 121v34 Torpe 1 marauilleys que yo tengo por cosa torpe 93v7 Torre 7 el sen~or dela torre no era muy cruel abri- 4v70 uan la torre bella. Este castillo despues de 102v34 por lo alto de vna torre adode targia- 108r3 torre alta que estaua hazia aquella parte 110v18 lleuar a vna torre de donde todo se pare- 113v25 estado el empador en la estacia dla torre 114r42 vna torre de oro / por sen~al de otra q por 117v16 Torres 1 los escudos se encotraro como dos tor- 122v41 Torsi 52 Telensi: Latranja: Torsi. Cada vna tenia} 72v46 ua todo. Mansi: Latranja: y Torsi seruia 72v66 viene de tan lexos. Torsi siendo donzella 72v80 cosas eran causa: y la de Torsi mayor que 75r9 assegurar voluntades agenas. Torsi de 75r14 uidores tenia Torsi alo[ ]menos en Fran- 75r31 las seruir: y entre todas Torsi fue la q mas 75r53 y como el reposo de Torsi juntamente co 75v9 del parescer de Torsi / despues q con rue- 75v25 sa dexa parecer bien. Torsi vsando de dis- 75v79 dela respuesta de Torsi: enel palacio vuo 76r11 porq Torsi no quiso declarar qual dellos 76r25 ellas mirando a Torsi dixo. No os pido 76r56 mieto de Torsi no mereciesse ofensas ro- 76r76 tar la cabec'a si[ ]no cofessasse Torsi ser mas 76v17 cimiento. Y como hasta entoces Torsi 77r9 ra Torsi que sele daua poco de su serui- 77r55 fauores dela sen~ora Torsi mucho menos 77v31 dela Reyna y de Torsi: ala qual ninguna 77v49 otras. En Torsi acabo de no saberse de- 78v88 por vos sen~ora Torsi / enderec'ando las 79r26 tays tal cosa dixo Torsi que esta tan libe- 79r83 tercera: Torsi sera la quarta. Paresceme 79v59 dia seruidor de Torsi / ayroso y co mucha 80r27 ojos enla sen~ora Torsi como que se le que- 80r45 saber q por seruir ala sen~ora Torsi se pu- 80r70 Genes seruidor de Torsi armado de ar- 80v87 beamonte seruidor de Torsi que le trato 81v63 re mal pagado. Boluiedo a Torsi dixo. 81v79 recio dixo Torsi. Sen~ora no se me acuer- 82v83 q la sen~ora torsi es la q mas pena os da 83r6 mal tratado. Este darnao seruia a torsi y 83r59 dezca mas. Soys ta soberuio dixo Torsi 83v16 maga dla camisa de Torsi. Bie desseo el 83v31 ua coel dolor. Enla sen~ora torsi vuo mues- 83v41 por Torsi delas quales ygualmete estoy 84r28 quereys vos respondio Torsi que se aue- 85r40 dixo Torsi. Muchas vezes respondio el 85v3 xo Torsi / que quie es tan acostumbrado 85v16 presente: y ala postre Latranja y Torsi to- 88r21 No os mateys dixo Torsi / que avnque la} 88r46 passo. La tranja y torsi ya desconfiauan 89v65 dela sen~ora Torsi he los de defender co- 92v21 estorue este socorro dixo Torsi: q los que 92v23 si: llegaro los de madama Torsi adonde 94r22 sen~ora Torsi se armo y salio al campo mas 94v73 dia dla guarda de Torsi: y lo q acotescio.} 94v85 cauallero estran~o a Torsi dexarme co tan 95r49 en aquel dia desseaua que Torsi se conte- 95v44 Torsi que vino al mismo lugar conforme 96r28 ro la comenc'asse. No pense dixo Torsi q 96r50 ra mas burlar dixo Torsi. Veos partir y 97r27 Total 1 turarse toda la gente a total destruycion: 125r60 Trabaja 7 enemigo del mundo trabaja por destruy- 11v59 halagos y maneras del mundo trabaja d 20r60 misericordia y piedad: este pueblo traba- 33v24 yo no creo que quien tanto trabaja de ds- 49v79 a sus prouechos: trabaja que antes por 64v20 trae armas de nueuo y trabaja q sea bue- 84r52 trabaja de cotentar todas las cosas co q 86r75 Trabajadas 1 por venir trabajadas dela mar: alfernao 28r12 Trabajado 1 auian trabajado tanto que ya no se podi- 125v5 Trabajan 1 que porella trabajan. 110r11 Trabajando 2 talla trabajando d se defender por man~a 11v79 trabajando de cada parte por socorrer a 128r48 Trabajado 3 que alla vedes: trabajado por traer la ca- 78r70 sen~oras los miraua cada vno trabajado 83r77 enla silla trabajado por tomar en medio 128r28 Trabajar 7 hazeros la grande qrer nadie trabajar 12v28 tra presencia cobrara animo para traba- 26r88 de trabajar por el amor delos vassallos 64v6 stad al otro y trabajar por alcac'ar vitoria 76r8 cho en trabajar por entrar detro q vio q 105r32 su reposo y descanso sin trabajar todo lo 116v39 llas trabajar por toparse conel y quitalle 118r19 Trabajara 1 dole cuenta quanto trabajara de mucho 101v27 Trabajaran 1 estando asu obediencia trabajaran por 27r52 Trabajare 1 trabajare por hazeros mil seruicios: y si 29v6 Trabajaria 1 n~allos trabajaria por la veganc'a dellos. 126r42 Trabajaron 2 lla q era cerca mas lo mucho que traba- 66r31 dos mucho trabajaron de ser conel en a- 124r79 Trabajasse 2 precio: porque con mas voluntad traba- 52r57 puesto que Florendos trabajasse con pa- 53v41 Trabajassen 1 y alos marineros para que trabajassen 26r76 Trabajaua 5 vencido cresciendole la enemistad traba- 71v52 trabajaua conel pesamieto por le hechar 90v55 tristeza / la qual trabajaua por encubrir a 93v70 trabajaua de parecer bie: y viedo venir d 97r79 y el rey de Eutolia trabajaua mas por se 117v62 Trabajauan 3 los ojos cada vno trabajauan por no ser el 18v34 de casados trabajauan ya por anpararse 33r41 ningunos trabajauan por apartarse dllos 61v78 Trabajaua 1 a dramusiando trabajaua por dalle la mu- 129v87 Trabajays 1 la quitan: y vos trabajays quitar me la 96v9 Trabaje 1 me teneys trabaje por mostraros quato 50v75 Trabajen 1 guna / por esso q trabajen por vida repo- 49r51 Trabajo 85 do y escriuiendo / segun gran numero de philosophos: y con trabajo no ay sciencia q 2r37 mine del todo poner a vuestra merced en trabajo para que viesse: corrigese y limasse 2r40 estos borrones tan desseosos de ser buenos / quato con trabajo en blanco puestos: 2r41 del virtuoso exercicio militar: conosciedo ((segun Salustio)) que con trabajo y justicia 2v12 llos quise poner en manos de vuestra merced este mi trabajo para que como gene- 2v25 nes / con cumplir mi desseo satisfago con mi trabajo: no mas de suplicar al summo ha- 2v29 poco trabajo dio co el enl suelo: floredos 5v67 to trabajo la librara de sus contrarios la 8r30 mucho trabajo no se podia menear. Sel- 8r61 del trabajo dl camino se dexo caer del pa- 8r83 cansar del trabajo de los otros pasados 8v62 bras trabajo de se la estoruar mas vien- 9v17 n~ana vna delas cosas en que mas traba- 12r77 escudo trabajo tato y dio tatos golpes q 17r10 co tato trabajo no se pudiera desbaratar: 19v30 que todo reposo tenia por trabajo le hi- 22r50 que el trabajo del camino os pone enesta 22v77 co trabajo salieron entierra. El cauallero 24v54 cauallo en que caminaua conel trabajo dl 25r44 ua compan~ia teniedo tra- 29v25 el sudor y trabajo de sus vasallos se consu- 30r71 mas he miedo que se escusen con el traba- 31v8 el trabajo de vn dia: poresso mi parescer 32r86 sto trabajo el Jaya tanto q le couino dte- 33r35 que con mucho trabajo pudiero con ayu- 34r39 tuna y trabajo en que de antes biuiero 34r85 go mi trabajo: y pues este lugar es mas 39r24 que reposassen del trabajo passado. Los 41v65 los tiene no passa sin trabajo. 43r85 baratas que no quiera que de su trabajo 44r66 da ganar sin trabajo. Y porque enestos 44v61 en qualquier parte quiso reposar del tra- 46v9 suen~o / o del trabajo se adormecieron: te- 46v27 taros de algun trabajo / tomeys otras d 50r19 ponia en grande oluido el trabajo que 50v12 gun descaso alcanc'ado sin trabajo: q esto 52r39 trabajo: y por la ofensa que recibiades 53r90 quedando el trabajo solo con vos: el de- 54r16 ro cansado del trabajo del dia: y quitado 55v42 trabajo se apartaron por tomar algun re- 62r89 la desesperacio haze sentir menos el tra- 65v71 el trabajo de vuestras obras se pague el 69v29 se puede tomar por descuento del traba- 69v34 trabajo delas armas cosa que su buena di- 70v14 su trabajo. El principe Floraman de Cer- 73r75 tomar algun reposo al trabajo que le qui- 74v16 cerse a qualquier trabajo que la fortuna 78r27 vista se ha de merescer con trabajo me di- 78v26 enesta vida no ay cosa de mas trabajo q 78v67 a caualgar como si no passara ningu tra- 80r81 viesse tales obras recelaua que el trabajo 81r54 fuere ta amenudo visitado d vos q traba- 81v10 como del trabajo del dia y dela calor y de 82r74 noche trabajo tato conel pesamiento co- 82v3 ys por trabajo tornar aqui a tiempo limi- 84r49 ra / no tuuo poder el trabajo del dia de le 84v67 que yo mismo la aborresco y siento traba- 85v14 y el trabajo y peligro quereys q este cier- 85v29 del trabajo pasado estuuiesse casado dur- 88r3 cer es tiepo perdido: pues no basta el tra- 89r13 tetar el trabajo delos dias passados: mas 91r12 con q se guardaua: mas como el trabajo 91v49 se c'ufre el trabajo dellas: ruego os q las 92v8 pudo tanto el trabajo ni el cansancio del 96r12 sin dar ningua respuesta / seria ta gra tra- 99v7 dia y otro por dar algun descanso al tra- 99v65 do a subir la pen~a subia con mucho traba- 104v66 saluage como a aql q con su trabajo lo ga- 106v68 co te tomara: assi porque enel trabajo y 109v11 el trabajo del cerco como los mismos 111v47 dl trabajo passado y q a otro dia en ama- 112r58 persona se apartasse del trabajo: antes to- 112v81 trabajo dela mar / y los heridos estuuies- 114r18 pa los meter en algun trabajo les fue for- 114r33 plimientos se fue a reposar: porque el tra- 116r66 harto trabajo delo mucho q auia hecho 124r15 el trabajo le faltasse las fuerc'as entre los 124r82 su padre. Primaleo trabajo todo quato 124v42 del trabajo y delas muchas heridas que 125r17 con tanto trabajo: despues de alcanc'ado 127r65 trabajo passado y cobrar fuerc'a y aliento 128r38 el trabajo de aquel dia nunca le pudo ha- 128v87 no consentia mucho trabajo: ala fama dla 129v84 llas con muy gra trabajo y assaz derrama-miento} 130v90 a ellos: trabajo todo lo q pudo: para que 131v10 Trabajos 35 pos hurtados de sus trabajos auer sacado marauillosas hystorias / recreando sus 2r19 llos passe enlos dias de mis trabajos / 6r80 su sen~ora ni para le agradescer sus traba- 14r35 cian sin nunca por satisfacio de tatos tra- 17r69 que co perder la vida sossegassen mis tra- 25r60 goza el galardon de mis trabajos cosa q 25v23 nas correr riesgo dela vida / los trabajos 26r6 fin de tantos trabajos / tan dura tyrania 34r82 uido todos los otros trabajos passados. 36r56 para gualardon delos otros trabajos q 37r40 galardon d todos vros trabajos: comie- 58v49 mio y galardon de sus trabajos y ser rey 59r27 nia hizo milagros / y sufrio tantos traba- 59v41 do delos trabajos del mudo / determine 65v7 tos trabajos el tiempo me quiso ensen~ar 69r52 lo deuo todo a V A los trabajos en que 71r6 trabajos desta auentura / dirase aqui al- 73r65 Masi fuesse causa de todos sus trabajos: 74r19 quisiere vea os alegre delos trabajos q 81v83 dos los trabajos: ya que esso me vuiera 88r39 todos los trabajos que por el se passan / 93r64 q todos los otros trabajos. A Latranja 93v83 cosas: recelaua que los trabajos delos 93v86 tasse de sus trabajos holgo que se le do- 95v45 trabajos: pa q co algu descaso pueda go- 100r76 zar y posseer lo q tatos trabajos les tie- 100r77 tato por el pmio de sus trabajos. Las da- 100r90 ro de sus recelos satisfecho de sus traba- 102r52 y sus trabajos la tuuiesse quitado mucha 102r64 el premio y galardo de sus tra- 103v23 trabajos de nueuo: pesauales de auer co- 108v60 trabajos que enella pudiera rescebir / se 109v75 y trabajos en que sus amigos y parietes} 116r90 do como si enlos trabajos passados no 125v13 trabajos y vidas de sus cotrarios en pa- 130v18 Trabajosa 1 q se me apareja coteda mas trabajosa / y 90v3 Tracia 44 ta Leonarda princesa de Tracia y auie- 3r21 Tracia que eran venidos por ver y dar 3r32 se partio dela corte de Tracia: enderec'a- 3r43 Tracia lleuo ala corte del emperador 6r32 zella de Tracia que de todos quedara co- 6r41 reyno de Tracia que todos juntamente 6v42 q<>l dize q despues q salio del reyno de tra- 7r27 de Tracia adode algunos caualleros por 15v48 tracia partiesse co tanto estado como a su 17v79 narda / esta sen~ora es la princesa de Tra- 20v24 narda princesa de Tracia / Altea fidella 38r69 te la princesa de Tracia que ay hallareys 46r38 reyna de Tracia a Sidella hija de Tar- 59v36 Albayzar se presento ala reyna de Tra- 60r68 la reyna de Tracia y afirmo se mas vien- 60v6 reyna de Tracia como fuesse poco acos- 60v35 tar ala princesa de Tracia de parte d vna 65v17 da princesa d tracia le abrac'o co mucho 68r26 na de Tracia y de Dramasiana sus ami- 70r87 cola reyna de Tracia su amiga lo q hasta 70v38 de Leonarda en Tracia fuesse tanta que 72v22 su sen~ora Leonarda princesa de Tracia a 78r20 narda princesa de Tracia como agena o 97v20 to cosigo ala princesa Polinarda y de tra- 98r54 la reyna de Tracia que le esperaua como 98r84 la reyna d Tracia q esta presente para re- 99v31 tracia se cobatiera co todos ellos. Platir 100r35 las palabras ala reyna de tracia 101r3 tracia: y colas rodillas enel suelo le dixo. 101r19 naes. Tras ellos la reyna de Tracia aco- 102r70 do la reyna de Tracia y la princesa Poli- 102r88 se hazian enel fin dellas la reyna de Tra- 103v19 bozes conoscieron ser dela reyna de tra- 104r77 reyna de Tracia menos / no sin grade do- 104r86 dela reyna de Tracia: alos quales el em- 104v18 Leonarda reyna de tracia su muger en to- 105r80 uage cobro ala reyna de tracia su muger.} 106v57 q era casado cola reyna de Tracia que en 107v77 mo es afficionado ala reyna de Tracia su 108r36 quedo la reyna de Tracia encantada tan- 108r76 llero del Saluaje rey de Tracia q destos 109v35 llo y .iiij. m d pie. De tracia reyno d floria- 113v76 es la reyna de tracia mi muger: agora me 116r31 la reyna de tracia triufo de todas las de 116r45 Tractadas 1 tas y mal tractadas despues de se despe- 5r14 Trae 29 dad consigo trae y remetiedo a el encon- 3v55 rar quien las trae que los casos que aco- 9v8 ma / mas este al cuerpo no trae prouecho 10r60 do me a mi le puede lleuar y si[ ]no trae caua- 16v31 dizen que trae vn saluaje enel escudo: vos 30v3 mauera trae consigo quando ella es mas 36v55 nas dozellas q trae en su copan~ia / a q<>en 43v61 sigo trae qual mas vos quisierdes. Bie 44r72 mayor que ninguna delas otras que trae 44r81 trae partira del con quien tuuiere necessi- 52v71 q el apetite q a esto las trae les ciega to- 57r20 bres y la libertad suelta que consigo trae 64v30 cudo trae la deuisa: boluiedose a Arnolfo 67v15 dixerdes que el mucho amor trae cosigo 68v81 trae consigo traer siepre delante los ojos 72r51 vn cuydado trae desbaratado el juyzio y 73v26 ha que me trae ensen~ado a sufrir sus desa- 73v74 me trae ta fuera de otros pesamientos q 74r8 co me trae mil males alos quales no se ha- 76v79 trae armas de nueuo y trabaja q sea bue- 84r52 trae consigo: y conesto puede ser que ten- 85v25 vestidos: & yo por quie los trae / veamos 87r44 uallero trae consigo: poco sera vencelle 88v84 bria escoger: mas este cauallero que trae 92r86 por la Espera que trae enel suyo es tan 92r89 los males que el trae tuuiessen este nom- 94v71 go trae otro nueuo desseo consigo / y co- 96v62 q sirue aqlla sen~ora q consigo trae nunca 114v6 go trae y sobre todo yrse seguro q pone 114v29 Traellas 2 mayor pena tiene el cauallero traellas to- 28v76 peso de traellas / dezilde que vna sen~o- 44r76 Traello 1 naturales traello emos delante de vos / 24r22 Traemos 1 es que con las que co nosotros traemos 32r87 Traen 9 parescen encima de aqlla cuesta / y traen 7v59 que poco pueden se traen y la orden de 9v6 aqui no traen. Entonces contando lo 56r72 sigo traen sean mucho para estimar el a- 64v39 to de mostrar esto enlos q traen armas / 65v52 traen la paga que no es tan chico el con- 69v32 parescer que consigo traen quitan toda 69v90 traen las armas para mostrallas / o mo- 78v36 vista tan quebrantado me traen vuestros 96v12 Trae 2 las buenas trae asi las volutades ajenas} 4v91 dan~adas alos principios ala postre trae 131v25 Traer 44 hasta me le traer preso no las exercitar / 4v28 te mal se podra traer por fuerc'a: de se ol- 4v45 tumbraua traer se partio solo sin otra co- 9r4 y traer a Balleato tanto tras si hasta q le 11v80 mas armas y la misma diuisa que solia tra- 13r30 dos allende traer su escudo truxera preso 13v73 no aquien no pudiese vencer nunca traer 14r39 do los faltos de lanc'as mando traer mu- 15r13 dria traer no pudo encubrir su dolor por 16r17 traer por no verse en necessidad dellas: 18v43 con toda la fuerc'a q le podia traer el caua- 18v45 llero vn hombre solo traer consigo cinco 28v15 dare traer muchas dla armeria que que- 31v11 esto era graue por no traer tantas vezes 39v84 biesse el plazer de traer esta ebaxada pri- 41r38 ni como yua: que este oluido suelen traer} 41r44 los viejos traer siepre la ocupacio dl ani- 41v36 mar otras que el rey mandara traer cor- 45v58 Florendos mando traer de dentro dela} 52r46 poder traer armas pues sin ellas no las 56v10 podemos traer que assi nos lo mando el 56v11 licencia que pudiessen traer armas co tal 56v66 guarda enel su castillo le mandara traer. 58v16 despierta muchos vicios: quise os traer 64v31 trae consigo traer siepre delante los ojos 72r51 pes que le comenc'o a traer a su voluntad 77v5 que alla vedes: trabajado por traer la ca- 78r70 alli ala noche no le pudo traer. Alter da- 87v17 traer cubierto: no supo determinar mas 88v47 bra traer armas / y por este solo respecto 92v7 c'as mandaua traer otras: mas a este tpo 97v87 comedo mucho quisiesse traer consigo y 98v50 marauilla: mandando traer otros en que 99r61 lle y querelle traer consigo / le respondio 103r28 ria traer que no le hiziesse: que allende d} 103r46 n~os pa traer matenimietos: todas las o- 113r66 con q venia parescia traer mucha sober- 114r51 traer la respuesta delo q pregutaua. Pa- 114v35 da delas que se acostubrauan traer: y en 119r19 saliesse de casa: mandandose traer en ho- 119v88 maleo solia traer siendo mancebo estado 121r77 como en tales tiepos se suele traer: las vi- 126r6 ro de mucha nobradia le pudieran traer 127v86 le tenia guardado traer hazia aqlla par- 127v88 Traeria 1 traeria aqui / se casasse comigo siendo per- 63v49 Traeros 1 te comec'o a dezir. Traeros ala memoria 96v87 Traerse 2 resce traerse ala memoria diremos della. 64v61 que acostumbraua traerse por casa: vna 96r34 Traeys 4 de cuerpo que con vos traeys: y sen~alo 52r67 mas dan~o delo que traeys con vosotros 56r81 Vos cauallo respodio el empador traeys 67r55 traeys tal / q si algun descanso me da vra 96v11 Trafago 1 el trafago delos seruidores: las quatro 91r17 Trafamor 3 trafamor q assi auia nobre el jayan q he- 124r9 da y tan gran desuentura aremetio a tra- 124r18 se trafamor pago la muerte de rezindos: 124r21 Trage 4 puestas de aql dia / cada vna del trage q 38r20 cia la camisa q daua mucha gracia al tra- 90r50 noche fuesse sosegada dezia mucho el tra- 90r57 tinopla teniedole por el mas estran~o tra- 116r81 Trages 1 y tatos trages le hazia tener en poco to- 91r14 Trago 1 do aquel trago passo adelante / y llegan- 56r14 Traje 7 a manera de vna vieja vestida de traje an- 37v42 contenta de querer que le loassen el traje 86v33 c'aron a loar la riqueza del traje y la popa 87r9 templando la ropa y el traje: como si esso 87r21 ferente enel traje dellas que como de su 96r30 stiano: enel traje dla duen~a q traya consi- 114r86 la ver ta hermosa tenian su traje por cosa 116r50 Trajes 2 con galanias ni trajes salio dela manera 96r33 agora quisiesse dezir los trajes: inuencio- 102v50 Trancos 1 vnos auia arboles de trancos muy gran- 36v42 Tranja 15 la Tranja merescia ser mirada comenc'o 74r43 dela Tranja / ella no le quiso ver que pen- 74r54 man q bastare para seruir ala Tranja tan- 74v18 lla hasta la muerte. La Tranja que detre 74v37 Tranja le dixo. Por lo que a vos tocaua 74v49 si. El conde Brialto que seruia ala Tran- 76r16 llero dixo la Tranja paresce me que oyo 79r73 enamorado vencido dela Tranja queda- 86r38 tranja que teneys buena esperiencia dlo 86v77 passo. La tranja y torsi ya desconfiauan 89v65 ala tranja q por mas le contentar salio co- 90r31 la Tranja llego al mesmo lu- 90r44 se enla tranja q se holgaua coellas y que 90v35 forc'ado ala Tranja dexar su intencion q 92r72 ridad no ver ala tranja que socorriesse a- 92r78 Traja 6 en buen ora: y despues q vierdes ala Tra- 74r11 ro ver el rostro. La traja se descubrio y ri- 90r70 da la traja el cauallero del valle tiniendo 90v53 c'a lo q no acontecio ala traja q la durmio 90v64 go ala traja y tomado la guirnalda enlas 91r49 da dela cobdicia dela honrra la traja y vi- 91r56 Trapisonda 11 de Trapisonda: con otros muchos prin-cipes} 61v46 Estos era el rey de bitina: el rey de trapi- 114v54 rey de trapisonda macebo de manos de 114v87 segunda haz el rey de trapisonda. La ter- 121r33 rey de trapisonda vino armado de armas 122r31 encontro con el rey de trapisonda: qbra- 122v24 lla del rey d trapisonda no socorriera fue- 122v80 al rey de trapisonda que le socorriesse: el 122v86 el rey de trapisonda y mas de otros cien 123r39 leon assiendose a brac'os co el rey de Tra- 123r63 matasse por su mano al rey de trapisonda 123v19 Tras 44 blado sintio tras si gra tropel d cauallos: y 7r33 duemos de dxar los muertos y yr tras e- 8r41 piedra passaron dos escuderos y tras e- 11r44 nos sospiros tan tristes que parecia tras 11r51 puede quedar sino perder la vida tras 11r85 y traer a Balleato tanto tras si hasta q le 11v80 do se aposenta la desesperacio venir tras 12r16 ues porque Graciano erro el suyo / tras 18v53 viera. No pudo tanto consigo que tras 19r58 tras ella algun tanto rindiesse la volutad 19r60 sidad me falte. tras estas palabras echo 21v75 puesta se fue tras las otras. El del saluaje} 23r46 tras el que a quien el tiempo y la ventu- 25r22 tro caualleros el vno tras el otro: todos 28v51 y el vino tras ellos por fauorescellos y ani- 31v58 del tigre le traya tras si por cansalle. Ene- 33r34 teneys: essas vamos a buscar q esto tras 38v76 no: y polinarda y Leonarda tras ellas q 39v74 parescia q la sala se hundia: tras esso salie- 40r35 della abaxo y a ella si tabie tras el adode 40v82 tos venidos vnos tras otros y rogaua 41r55 discretos tras el bie esperar algun mal: y 41r58 muchas mugeres tras si mostrado amor 43r69 nosca: y yo quiero embiar tras el para q 50r63 este nuestro cauallero. Tras Polifema 52r20 tras ellas las carnes: de manera que el 54r80 mismo grado: tras esto echaua mil bendi- 64r41 que tras ella viniesse el peligro que assi la 64v87 to los lazos del yelmo y tras ellos la ca- 66r13 das sus personas. Tras el vino el princi- 72r26 del: embiando a su escudero tras el que d 87v16 n~al dela vitoria del dia passado: tras ella 88r19 exercito. Tras valdouin vino mosior de 89v19 assi q dsta manera venia vnos tras otros 99r7 pan~a y de Francia su hija. Tras ella res- 99r87 enel sacramento del bautismo. Tras ellos 102r32 naes. Tras ellos la reyna de Tracia aco- 102r70 stante en sus plazeres que tras ellos no 103v11 sigo dentro cerrando tras si quebrando 106r73 el pueblo yua tras ellos: porque enestos 109r63 ueydo algu socorro q viniesse tras el: del 112r38 tras el que no parecia que ninguno [c]on 124r81 daua tras ellos por socorrellos: porq los 130v69 tras el Palmerin: q entre los xpanos fue 130v86 Trasero 1 blo al arzon trasero y Albayzar las per- 45v70 Trasia 1 Reyna de Trasia y Dramasiana de quie 70r76 Traslado 2 aliman~as feroces que son traslado del p- 35v48 sin ningun fruto: El verdadero traslado 38v74 Traspassa 1 ros / y delate de vos el miedo me traspas- 97r39 Traspassada 2 acuerdo traspassada d miedo y de vergu- 100v6 asolaua. La reyna Leonarda traspassada 107r55 Traspassadas 1 traspassadas de miedo se recogian a sus 113v33 Traspassado 2 Primaleo traspassado d dolor y tristeza 125r36 do en aqlla ora era traspassado d graues 130v73 Traspassauale 1 uan el y ellos: juntamete co esto traspassa- 130v64 Traspasso 1 cecio: assi se traspasso el soldan viedo lo q 129r41 Trasportado 1 sus armas acostumbradas / trasportado 51r13 Trastorna 1 trastorna el entendimieto: con que no tan 72r54 Trastornado 1 samieto / ta trastornado el juyzio q de vn 82v37 Trastornaua 1 no trastornaua el juyzio y la razon / para 63v6 Trastorno 1 le herir enel rostro le trastorno sobre las} 115v91 Trata 1 sieredes / trata me como a vos vuestra 47r66 Tratada 1 aqlla corte fuera tratada y recibida. Lle- 119v5 Tratadas 3 tratadas. Paresceme que de vuestra par- 48v74 tratadas con oluido. La sen~ora Poli- 68v34 tratadas en gra manera los escudos co 126r85 Tratado 26 viendose assi herido y mal tratado y a su 9v81 viendole tan mal tratado de sus heridas 12r68 na de[+]baxo que se hallo algo mal tratado 15r41 talla. El q peor tratado traya su aduersa- 33r44 tratado dela mesma suerte y manera que 37v33 mas como copan~ero ygual sera tratado 39r43 que me aueys tratado. Mas oluidadas 45v16 conel enel suelo tan mal tratado que por 48v88 y tratado con tan gra desprecio como de 53r33 sado y al otro casi muerto mal tratado tu- 53r75 lo que ella me mada: y assi mal tratado co- 63r36 tratado delas manos de su cruel enemi- 65v83 estar muy mal tratado delas manos d 66r80 uo / y el peor tratado del: apretando la es- 74v34 la vida al mal tratado: como por estoruar 74v39 uir y merecer la merced co q fuy tratado 82r44 mal tratado. Este darnao seruia a torsi y 83r59 menos mal ser el el peor tratado y con al- 83v36 vencido o mal tratado de vuestro pares- 88r60 a buscar que ser tratado de quien aqui me 88v50 uorecido y mal tratado como quieres q 90r12 sen~ales mostraua de como fuera tratado 93v74 dre y nieto del rey Frisol / merecia ser tra- 98r16 bayzar viendose herido y mal tratado d- 111r56 tratado y tenido en mas veneracion que 118v66 tratado y desamparado de sus armas si 124v68 Tratados 12 tratados y heridos y vno muerto enel ca- 4r18 mal tratados como nos hallastes. En la 55v69 suyos a ser tratados con desprecio. Bien 61r52 se vecido. Mas al fin despues de mal tra- 62r85 que os siruen son tratados de vna mane- 87v50 caualleros lo son tratados de vos: pues 88v52 car y el rey Rezindos estauan mal trata- 111r80 estauan tan mal tratados que de alli a mu- 111v31 apremiados y mal tratados: en muy gra 119r85 tes llegassen mal tratados: y la gente dla 120v32 tratados q les fue forc'ado salirse dela ba- 123r10 c'ados y mal tratados podia a[+]puecharse 125r5 Tratallo 1 enella no ser hermosa y tratallo co 13v3 Tratallos 1 empec'o de tratallos tan mal que con mu- 8r18 Tratame 1 tratame como quisierdes que yo no quie- 10r77 Tratamiento 7 uallero hazia muy buen tratamiento lle- 12v68 ze tan buen tratamiento como vra perso- 34v56 los amigos que alos enemigos otro tra- 36v10 en aquella casa hallaria todo buen trata- 40v55 des ni enel buen tratamiento que hiziera 61v34 nera tan desesperado andaua del mal tra- 85v75 to del buen tratamiento que le hizieran: 97r15 Tratamieto 3 lo haze hazer mal tratamieto de algu do- 73v15 buen tratamieto: el parecer alegre aquie 75r12 fue el amor y bue tratamieto de quie alla 82v60 Tratan 2 con que le tratan que piense que enla ma- 57r61 heruor con que se tratan queda mas tem- 111v58 Trata 1 ciones esentas que donde peor los trata 13v6 Tratando 1 lleros muchos dio fin alas palabras: tra- 80r58 Tratado 3 da hasta la escalera tratado la con ygual 19v13 tratado delas calidades de cada vno y d 100r6 armonar y caer con su sen~or tratado le ta 116r5 Tratadose 1 ciudad tratadose con palabras muy bien 114v73 Tratar 7 estuuiese enojado de ver asi tratar sus co- 15r44 me tratar assi soys conteta no me queda 38v38 tratar con desprecio mis cosas y poresso 44v85 tratar mis cosas. Ya os quisiera ver arma- 45r9 ca culpa / y de ay vos nasce tratar me mal 50v72 el del valle delos ver tratar mejor q nuca 95r77 la auia de tratar: como allende desto vini- 122r11 Tratara 4 aquie siepre tratara co amor les dio cue- 19r30 uage / y del oluido con q despues le trata- 43r30 que le tratara / assi que con pensamietos 87v75 por el desde con q le tratara tuuo menos 92r13 Trataron 4 hasta alli los trataron engedran esta des- 32r29 diencia con que le trataron estuuo miran- 37v68 trataron tan mal que Colambrar murio 40v86 muy bien al reues delo q a el trataron en 43v8 Trataronle 1 trataronle de la manera que le hallastes: 54v83 Tratase 2 que con tanta cortesia le tratase salto del 24v58 que de alli adelante no le tratase como a 39r63 Tratasen 1 que los tratasen assi: y enla otra mano la 54r6 Tratasse 1 yos que como vassallos los tratasse y am- 33v51 Tratassen 1 aque le tratassen dela misma manera aql 99v64 Tratastes 1 q sabeys aquie tratastes mal. Algua fuer- 90v33 Trataua 4 Polendos que le trataua 43v7 en los lugares sen~alados la trataua con 57v90 la soberuia con que el cauallero trataua a- 115r38 bayzar le trataua con mas amor. 118v54 Tratauan 3 la tratauan con desacato / y procuran la 33v78 desprecio con que le tratauan / culpaua su 93v58 racion con q la tratauan / yua ta soberuia 98r49 Trataua 4 do con q le trataua le nacian enbuelto en- 13r51 nidad se trataua los enemigos / q en ca- 43r7 do de le parecer que todas le trataua de 94v65 del cauallero y trataua si seria por ventu- 115v29 Tratays 2 me tratays como quie no sabe lo q pasa / 40r52 desamor con que las tratays / encomen- 50v57 Trate 1 quisieredes q como a madre os trate que 40r64 Trate 1 Dame tu q me trate mejor estas sen~oras 90r9 Trato 17 en aquel trato traya trato doble. El em- 21v45 en aquel trato traya trato doble. El em- 21v45 trato con mucha mas cortesia y amor si- 27v61 que Brauorante mi marido te trato: que} 40r46 aqueste cauallero me trato / que no creo 45r60 estas donzellas el trato que seria infamar 47r26 trato de manera con dos golpes dados 49r14 golpes le trato tan mal / que puesto que 54r69 tencion de hazer algun trato con Colam- 71v75 la cortesia con q os trato: si es de no sabe- 73v11 ster arremetio al segundo que le trato co- 74r90 trato ta mal que le hizo quitar afuera por 74v15 beamonte seruidor de Torsi que le trato 81v63 esto en poco espacio los trato de manera 87v31 se por su camino desto se trato enel pala- 89v73 viera mucho / le trato co mas veneracio} 109r90 de tal manera los trato aql dia la fortuna 123v62 Trauada 3 trauada algun tanto / enel fin Dragonal- 59r53 otra cosa. La batalla andaua tan trauada 128v3 cosa andaua tan trauada q ninguno cura- 129v34 Trauado 1 sus miebros corporales estaua trauado 108v73 Trauados 1 dramusiado: y framustate trauados a bra- 123r56 Trauadose 1 se podia tener / arremetio ael trauadose 131r12 Trauaron 1 padas se trauaron a brac'os puando ca- 129v54 Trauilla 1 vna trauilla dela mesma manera que acos- 9r3 Trauo 1 trauo conel a brac'os y entrabos fuero al 129v73 Trauose 1 daria tal que pudiesse hazer otras trauo- 77v12 Traxe 1 todas de vn traxe con instrumentos en 15v64 Traxera 1 las que targiana traxera de alli se fue al 20r41 Traxo 4 quien a tal estado me traxo sin ningun fa- 77r81 vra fortuna aqui os traxo libra nos deste 83r27 traxo por todas partes mostradoles to- 112v18 traxo sino solamente el vestido de leonar- 116r78 Tray 1 za mia q el amor y el tpo me tray este rece- 105v16 Traya 102 ueza que traya no se les dexaua sentir: an- 4r21 nueua que la traya obligada a mas / y no 4v87 nas traya muy mejor aliento y heria con 5v40 delos otros viniera vn cauallero q traya 7r41 uas dela espia q enllo traya: como la due- 7v30 mo y escudo q le traya vn escudero echo} 7v88 q cosigo traya / y al tpo q la man~ana escla- 8r64 aquien el enojo que traya no daua lugar 8v28 fuerc'as. La dozella q ya traya otra color 10r32 perder y porq el escudo que traya era el 11v74 pecialmente vna que traya en la pierna 11v87 mor q traya y los q mas temia y no sabia 13r49 de armas ricas. El vno dellos traya las 14v3 ro que traya las armas de verde y blaco 14v73 Armello remetio contra el q traya las ar- 15r35 traya Appolo enel escudo aquien no se le 15r77 con mucha pedreria. Por enc'ima traya 15v79 teplado con la confiac'a q la sen~ora traya 15v83 letia traya el tieto en sus golpes espera- 17r4 do al reues delo q traya porque no pare- 17r54 dos escuderos el vno le traya vn escudo 18r72 acordarse de leonarda le traya a vna par- 20r27 traya otro recaudo / aquien despues de 20v16 delo que consigo traya soberuia y presu- 20v67 en aquel trato traya trato doble. El em- 21v45 che / enel escudo que le traya vn escudero 24r65 las armas traya vnas pieles d aliman~as 24v22 de perder todo el recelo que comigo tra- 24v63 os traya a este castillo quise os esperar 24v77 el miedo q hasta aq<> traya d su vida torno 25v77 traya: de que Alfernao yua desesperado 27r13 del Saluaje que traya la intencion muda- 28v8 traya leuatada se aparto todo lo que vio 28v90 tiempos le traya algun mantenimiento 30r26 negro traya vnos arboles muy mal com- 31r9 y arrancando vn cuchillo grande que tra- 33r8 yos de tal manera q le traya herido d mu- 33r25 del tigre le traya tras si por cansalle. Ene- 33r34 talla. El q peor tratado traya su aduersa- 33r44 grossera / por estremo traya consigo vn 33v89 informado delo q passaua traya el temor 34v49 do que siempre traya dos que allede de 35r20 no y para ser mejor seruido traya siepre 35r22 cipe D[ ]espan~a que traya a Colabrar por 40r10 lo traya guardada. Quado colabrar que 40r29 en aquellas cosas traya su ymaginacion 40v34 las otras dozellas traya le rogaron q en 43v40 tierra desseoso de seruir al rey traya dter- 43v57 consigo traya despues de hazer su acata- 44r60 encuetros quebrara tres lanc'as q traya 44v62 ziendo a quien la traya. Dezia Albayzar 44v68 sioneros q se dieron atrueco del / y traya 45r20 vno le traya vna lac'a y el otro vna hacha 47v71 po la catadura del rostro q traya dsarma- 49v33 da algun tato feroz / las armas q traya ca- 49v34 y deuisas dellas: el escudo q le traya vn es- 49v38 cudero ta desfecho q casi no traya mas d 49v39 uarse en aquella auentura: el vno traya 52v57 negro esso traya pensado: y quado el no 52v73 n~eros q las librassen d quie las traya for- 57v12 cercado de donzellas que traya a Arlan- 58v30 traya. Esse q teneys delante de vuestros 62v79 dia hazia caluroso y el traya gran sed des- 64v69 enel brac'o le traya tal q no podia leuatar 65r33 jaron los que andaua en ella los traya ta 66r32 cuydado q traya d acaballe le hazia pder 66v7 era la diuisa del Tigre q traya enel escu- 66v24 enel: q traya tatos pesammietos q le coba- 66v35 traya en la voluntad. Tanto lo atormeta- 68r64 dela Reyna traya: que de tal calidad es el 70r80 desta razon antes le traya tan ciego en 70v19 traya alegre q me ayudaua a desbaratar 71r18 almaurol: y traya el escudo hurtado a dra- 75r43 ninguna dellas: ta enleuado traya el pen- 82v36 tro Caualleros que traya enel escudo en 88v78 pes y traya delante por donde sele pare- 90r49 ge los brac'os traya en mangas de camis- 90r51 q agora me quitays vra vista me traya ta 92v48 Traya sobre la camisa vna vasquin~a de ta- 93r28 antes traya puesto a pie y Arlac'a por la 97v6 q<>siera besar q el amor de arlanc'a le traya 100v88 taua a si mismo: traya tristes a sus amigos 103v61 q traya enla mano: y el cauallero dl Salua- 106r90 liarte traya enla vna mano la candela y 106v82 dlos suyos en guarda d su persona traya 110r64 q les daua alos pechos. Cada vno traya 110v69 cho peso y al cuello traya vn escudo d aze- 110v71 traya vna duen~a.} 114r25 paz. El escudero le traya otro escudo cu- 114r62 tro traya cubierto por no ser conoscida. 114r80 stiano: enel traje dla duen~a q traya consi- 114r86 da q traya vestido el dia que justo: porq 116r79 otro enel qual traya la deuisa q ya dixe q 116v13 rendos traya a su contrario a su voluntad 117v65 effecto las traya hermosas y galanas: ella 119v83 entrellas como persona q traya el juyzio 120r32 cudos traya diferetes q florma traya en 121v9 suyos q en su guarda traya consigo. Be- 122v15 traya el mismo desseo se hizo tanto sen~a- 123v71 le hirio q conla fuerc'a dellos le traya de- 128r4 quien desseasse biuir: porq muerte tra- 128v31 y fatigado haziedo dura resistecia: traya 131r8 Trayan 11 la trayan de vn castillo de vna su tia dode} 8v46 que conel mesmo cuydado q ellos trayan 26r42 ros le trayan cisnes blancos en campo 28v55 agora venian al contrario q trayan los ca- 41v7 nado de alguna cosa que consigo trayan 46v15 ciesse que las trayan. Duraua muy poco 72r65 vros disfauores me trayan ta flaco q no se 90v4 manera: porque todos trayan vna inten- 95r17 con algunos caualleros que trayan para 97v63 radores trayan porq no los asolasen y q 116v58 cudos trayan los nombres dellas: creye- 118v11 Traya 4 te d aqllos cauallos traya cosigo las ver- 41r87 cosas: acopan~ado d escuderos q le traya 67r5 dellas le traya esta desesperacio / acrecen- 82v19 cudos traya diferetes q florma traya en 121v9 Traycion 5 el engan~o y traycion con que de aqui le 31r72 niendo enla memoria la traycion y vileza 61v21 sto que esta traycion le doliesse como co- 63v34 consentidores enla traycion. En Ingla- 64r55 fedimieto dela traycion de alfarnao: y da- 100v82 Traycio 2 y al del Saluaje guarde de traycio 30v48 nao sospechado q le hiziera traycio por 40r32 Trayda 1 corte y la manera de q fue tray[d]a y sacada 42v28 Traydas 1 sas dela ciudad: y traydas ala plac'a prin- 130v34 Traydo 3 fue traydo se torno la via de Costantino- 24r59 aqui traydo / y para el dia del sacrificio q 30v34 fin de su hermano traydo alli para su am- 33v71 Traydor 1 muerte: que quien es traydor a su princi- 63v68 Traydora 1 vos que como traydora el os espero cas- 74v30 Trayendo 12 reboluia enlas manos trayendo las ar- 5v37 ter en vna Galera trayendo consigo los 12v66 te grande viendo le assi partir trayendo 25v34 barataua trayendo delate delos ojos 27v23 de Brocala y Balleato sus primos tray- 32v27 ler trayendo entre ellas ala memoria la 33v68 fuera trayendo me nueuas dela salud d mi 39v53 de gran precio enlas armas / trayen- 50r48 auenturas / trayendo las de manera que 96v59 des rey de Escocia ala corte trayendo co- 98r87 vuiera hecho nada: trayendo las armas 125v14 socorro y trayendo ala memoria su ami- 130r28 Trayedo 1 se torno ala ciudad trayedo la Florendos 117v81 Trayedole 2 gecia trayedole ala memoria q a otro dia 90r6 afreta en su copan~ia trayedole en medio 91r22 Trayendoles 1 cha esperac'a trayendoles ala memoria a 121r9 Trayedoles 1 trayedoles ala memoria su grade perdi- 131v77 Trayga 4 este concierto trayga enlo secreto algun 20r75 q no tema que debaxo no trayga algu re- 20r85 ra para que es pensar respuesta trayga 21r54 trayga algunos pesares ni algunos ma- 103v12 Traygan 2 ga: lleuare gozo de mis males q me tray- 25r68 me lo traygan / o saber su nobre: que hon- 50r64 Trayga 1 le doblen / o que me trayga ala memoria 103r35 Traygays 1 linarda no traygays ala memoria cosas 43r73 Traygo 9 conosco: y si la embaxada que traygo no 21r78 en aquel para que le traygo: ruego os q 22r65 traygo comigo os defendere: y las que 28v82 peor de todas estas donzellas que tray- 45v23 Otras tantas como yo traygo os quisie- 48r24 le dfendere: que para esso traygo armas 63r30 que ni oso pedir nada ni traygo mis me- 69r86 mas: para lo qual traygo quatro caualle- 88v33 tormeto: ha tatos dias que le traygo co- 104r8 Trayre 1 mo / y assi le trayre a[ ]vn castillo donde ten- 24r6 Trayria 1 aqui que seria de tanto precio que le tray- 4v30 Trecho 1 gran trecho de alli encomendando le a 58r65 Tremian 1 rar los spiritus para no poder hablar tre- 11v54 Tremianle 1 tia este recelo: tremianle los miembros / 69r29 Tremoran 5 Luyman de Borgon~a. Tremoran. Bla- 66r76 sus contrarios. Blandidon y Tremoran 66r81 gon~a german de orliens tremoran don 120v75 galania. Luyman de borgon~a y tremo- 121v53 a sus cuydados q tremoran de desespera- 121v55 Tremora 1 bruda: tremora: tenebror: do rosuel: beli- 125r15 Tres 86 te de tres cosas conuiene q agays la que 3v6 vna d tres cosas escogi de defeder q ella 5v86 Sabe q d aq<> a[ ]tres leguas esta vn castillo 7r51 erte de tres dellos los otros se pusieron 8r19 a reposar / y estuuo alli tres dias para des- 8v61 delas tres hermanas hijas del marques 9r12 los mejores tres caualleros desta tierra 9r62 dos o tres heridas de mucho dan~o / es- 11v86 bro la espada en tres pedac'os y el mas 12r10 tre los arboles tres caualleros armados} 14r90 Floraman y Almaurol juzgauan los tres 15r51 tres copan~eros ver a Miraguarda: mas 15v14 ron los tres compan~eros la manera que 15v22 {IN5.} PArtidos los tres compan~e- 15v41 alos tres compan~eros si alli los hallara 15v67 descansar dos o tres vezes. Eneste dete- 22v23 auia tres o quatro dias estudiado por sus 24v80 contra tres alos quales conoscio q eran 30v88 que matasen alos tres y que tuuiesen ver- 31r17 sona en cosas ta pequen~as: mas los tres 31r19 ya sea toda vna yo tengo tres sobrinos 31v6 el cauallero del tigre y los otros tres por 31v81 tres caualleros.} 31v82 rio era platir q entre los tres aql dia se se- 33r45 tres caualleros sus criados la defieden 33v26 ne. Y sin el se aconsejaron todos tres y 34r13 dos o tres escuderos y q este lleuasse re- 35r23 uillosa parescio alos tres compan~eros y 35v19 encuetros quebrara tres lanc'as q traya 44v62 tres caualleros armados de armas ricas 48v39 dos tres que les conuenia estar a obidie- 49r19 tros somos todos tres de essa corte do- 49r75 Trofolante y los tres caualleros llega- 49v16 enel. A tres dias despues que esto acon- 56r52 lacio entraron porla misma plac'a tres ca- 56v86 los hinojos en tierra dixo. Sen~or aqllos tres 57r8 uieron tres dozellas de alto merecimie- 57r10 to / todas tres hermanas hijas del duq 57r11 con tres criados de su Padre muy desi- 57r16 el d sus personas: todos tres son primos 57r33 tres copan~eros. Los caualleros despu- 57r69 sito. Embiando recaudo alos tres copa- 57v11 de quie la alcac'ara. Los tres copan~eros 57v62 sados tres dias estando ya Dragonalte 59v10 passados tres dias despu- 60r72 con tres caualleros estran~os / alos dos 67r72 siendo casadas las tres no por esso que- 72v73 moria delas tres. De manera q el temor 73r42 ala mano yzquierda veo tres caualleros 73v52 suras delas otras tres damas dela corte 73v59 gando junto adonde los tres caualleros 73v85 tres sen~oras que enel desafio no entraua 75v66 hermosa que todas las otras tres. Mas 76v18 tra tres: no entrando enesta cuenta nin- 76v33 so dellas. Vn dia siendo a tres leguas de 78r39 ha de hazer batalla con tres caualleros 78v49 quiero combatir con tres: si los venciere 79r20 contra tres y otros tres: y quantos vos 79r29 contra tres y otros tres: y quantos vos 79r29 nombre se vencerian los primeros tres: 79v80 y que para vencer los otros tres no po- 79v81 traron tres caualleros armados de vna 86v80 dessastre. Los otros tres poco alegres 89r6 la ouiesse / especial[+]mente las tres de ver 89r59 traro enel valle tres caualleros armados 95r13 cion. Destos tres caualleros los dos era 95r18 ron los tres caualleros que como vinie- 95r57 que auia tres dias q llegara ala corte / q 97v49 caualleros de su copan~ia q eran tres los 97v78 de todos tres conla infanta Paudricia 101v22 Este justo tres dias enlos quales anduuo 103v47 por la mar a arbol seco / a cabo d tres dias 104v59 jo descansando enel camino dos o tres 104v67 do tres o quatro saltos por la casa tales 107r53 rey Armato de persia su hermano q tres 116r54 cio estaua enlos tres / dixo ala empatriz 117v69 pan~a con tres mil enlos quales entraua 120v53 ra arnedos rey de francia con otros tres 120v55 quarta polendos rey de tesalia con tres 120v57 aleman~a co tres mil. La sesta y vltima do 120v59 nos de dos en dos y otros d tres en tres 121r65 nos de dos en dos y otros d tres en tres 121r65 brasse la lac'a derribo tres caualleros: des- 123v68 entrara por alli acopan~ado de tres jaya- 125r3 postrero fin. Y el aue encatada dio tres 125v37 lar a otro. Tres dias se detuuiero sin dar 127r75 Treynta 2 sta treynta an~os co diez mil de cauallo / y 112v75 treynta an~os salio en vn cauallo rucio ar- 114v88 Tribulaciones 1 cos enlas grades tribulaciones son mas 26r78 Tributos 2 con tributos desordenados / y si alguno 30r76 tributos de manera que antes parezca q 64v11 Triste 42 ta triste que empec'o a ymaginar nueuas 5r25 no derecha / y voy ta triste por no poder 7r69 cubierto tan triste y descontenta q de nin- 7v75 donzella q la duen~a yua ta triste q co nin- 8r68 da de q la duen~a qdo mas triste acordan- 8r79 triste viendose dl todo vencida: mas esta 10v75 ora qdo mas triste q allende de le venir a 13r72 quedo tan triste que no pudiedo dissimu- 13v51 jado y triste de ver tan gran ingrat(ti)[it]ud 13v58 triste / y al tercero dia llego ala corte del 14r17 da: para siepre biuir triste sobra me las es- 14r68 Triste vida se me ordena} 14v46 tre aquella gete no parescia auer cosa tri- 16r7 de sus heridos se partio triste por ver la 17r63 ria como antes estaua triste d se la ver ga- 19r49 de xerga tan triste y descontenta q su her- 20r57 triste / descubiedo mas el dia se hallaro 27r20 de manera que dio conel enel suelo: triste 29r6 hermana que estaua descosolada y triste 31v39 zer triste / con rostro alegre y risuen~o le 41v52 zer triste a otro.} 45r45 que de triste ni hablaua ni queria que le 46r81 tanto triste en ver la fortaleza de su con- 51v20 triste de auer comenc'ado aqllas justas / 51v24 triste estaua de ver lleuar el escudo tan 53r30 y triste. Sen~ora dixo el del Tigre por lo 66r16 aqui no puedo quedar triste: si te veciere 67v78 no lo es quedo triste que no se que tal por 69v51 que destos vencimientos biuia tan triste 71v68 palabras tornando se a su castillo mas tri- 74v55 saber el nobre para no qdar del todo tris- 82r33 valle triste y descontento del parescer co 87v74 vna cosa estoy triste: que si despues d ven- 88r88 que triste de sus acontecimientos / enla 93v61 de le tomar la noche triste. Con enojo de 94r29 sa triste / toda venia quajada en plazer y 99r52 zer hasta q la noche vino q parescio tris- 111v8 los otros sen~ores se torno ta triste q por 116r38 q enel dia de su venida vuiesse cosa triste 119v8 triste en los corac'ones de quien las lleua- 125v73 entre las otras tenida por mas triste y es- 126r4 brea negra y triste: las hastas delas lan- 126r17 Tristemente 1 yerua lloraua muy tristemente entre algu- 11r67 Tristes 21 los corac'ones tristes pder la tristeza co} 8r91 nos sospiros tan tristes que parecia tras 11r51 uan tan tristes que no se sabian valer. El 11v90 uorescio alos tristes me socorra ami enla 21v80 y palabras tristes q para aquel tiepo ten- 23v86 tan tristes como el acotecimieto de floria- 25r32 sus entran~as tan espantosos y tristes que 40r37 ran tristes de seguille se quito el yelmo: y 82r73 dias me he de yr como me vine. Tristes 85r20 llero si para socorro dlos tristes se acostu- 92v6 zir si seran contentos / o tristes desto / pa 101r45 taua a si mismo: traya tristes a sus amigos 103v61 a palacio tristes de ver su mucha tristeza 104r24 tiempos tales alas personas tristes les 104v29 dor / que los mas dellos estauan tristes / 110r6 de tristes y muy enamorados. Daliarte 121v60 uan y como hombres tristes no se conten- 124r44 porq aqllas coberturas tristes delas qua- 126r52 las tornaua mas tristes y descontentas y 126v80 otra bozes tristes: acrescetaua sele mas 129r21 niquea su padre q con bozes tristes lo lla- 129r36 Tristeza 44 los corac'ones tristes pder la tristeza co} 8r91 tristeza duraua poco que el amor enlas 10v76 sabe el nombre la tristeza: por esso alegre 10v78 dor con q se rescibio gran pesar y tristeza 12v89 mo de su vida / y que la tristeza que tiene 20r66 despues venir que cure tan gran tristeza. 25r10 c'on con tristeza de tal manera que cayo 25v39 cha tristeza por no tener nueuas de su sa- 39v12 yor parte dela tristeza q entoces ensen~a- 41v31 jo poledos y despedida de si toda triste- 41v50 te de tristeza hizo la muerte dl Rey / y el 72r45 y tristeza enlas Damas / que avnq Bra- 87r61 o tristeza que le acompan~aua que destas 87v77 bras llenas de dolor y tristeza le dixo. Se- 92r60 tristeza / la qual trabajaua por encubrir a 93v70 que le hiziesse oluidar aqlla tristeza. No 94r32 sechada toda tristeza y ymaginacion q d 97v5 rato algunos descuetos de tristeza halla- 98r52 to: dexame co mi cuydado: mi tristeza me 103r33 aquellos sen~ores passion de ver su triste- 103r49 nueuas de tristeza las desbarataron: que 103v9 gra: por sen~al de mas tristeza. El cauallo 103v38 a palacio tristes de ver su mucha tristeza 104r24 lla tristeza q de tal caso se requeria tener 104v24 yor tristeza: que como se viesse enel capo 104v27 sea causa de mayor tristeza: empec'aro ve- 104v30 algua esperac'a me qda es pa mas triste- 105v15 ra: y dela tristeza q auia enla corte por su 107r34 la tristeza que le acompan~aua: mas tato 112v45 y de q auer embidia allende dela tristeza 120r21 su bondad requeria. la grandissima tris- 124r39 de tristeza no acostumbrada en tales tie- 124v6 Primaleo traspassado d dolor y tristeza 125r36 po co gran tristeza y lleuado ala ciudad a 125r83 ua o las via engendraua la mesma triste- 125v74 reros: toda manera de tristeza parece q 125v83 tristeza: y alos de lexos mucho espanto: 125v88 parte le parecia todo tristeza y dela otra 126v7 otro parecia sen~al de tristeza. Dela par- 126v18 de tristeza y soledad: enflaqscianseles las 127r59 deste principe desperto nueua tristeza en 128r75 lla. Tata tristeza hizo en todos la presun- 128v29 a q todo se passasse en lagrimas y tristeza 130r87 lo vencia la tristeza presente dla perdida 131v35 Tristezas 1 mo las tristezas demasiadas. Llegado 69r10 Triufo 1 la reyna de tracia triufo de todas las de 116r45 Triumpho 3 triumpho en comparacion del dia suyo q 89v64 honra deste dia el mayor triumpho que 99r74 tr[i]umpho. Albayzar le dio la lanc'a por ser} 115r46 Triunfa 1 n~a conel cuello leuantado como quien tri- 86v13 Triunfar 2 triunfar sobre todas: y poresso las resci- 86v35 embidia en aquellas que os vieron triun- 94r83 Trocadas 1 plac'a de palacio / lleuando las armas tro- 43v33 Trocar 1 cio la fe y confianc'a que de ti tuue trocar 40v68 Trocaran 1 tarse tato de su pena q no trocaran por 52r41 Trocare 1 en otra: yo por ningua no trocare q<>ntos 75v54 Trocaria 3 ra si: porque no trocaria su dolor por nin- 52r38 los trocaria por otros ningunos bienes 69v9 sele trocaria la vetura. Mas como su con- 94v60 Trocasedes 1 facion delo q os quiero y os meresco tro- 38v30 Trocasse 1 sedes que se trocasse en llamarme vuestro 94v38 Troco 2 al tercero dia de su viage se les troco de 26r10 pre vencedores hasta q agora se les tro- 29v69 Troc'os 2 negro co troc'os de oro q apartauan la 121r69 los troc'os delas lanc'as y arracando de 127v43 Trofolante 9 de manos calidad: porque deste Trofo- 48v30 Trofolante y los tres caualleros llega- 49v16 soys. A mi sen~or me llaman Trofolante 49v83 n~or respondio trofolante ni le vi ni le co- 50r6 este Trofolante entre los sen~alados Ca- 50r37 te el medroso. Deste Trofolante se haze 71v41 malicia dissimulada no pudo: que Trofo- 71v85 brar: prendiendo a Trofolante: y al tiem- 72r6 gos se aparejauan para el socorro. Tro- 72r13 Trofolate 5 man Trofolate el medroso si alguna vez 48v16 do enel cauallo de Trofolate que a su pa- 48v23 pondio Trofolate yo os beso las manos 50r26 bre que venciendo en batalla a Trofola- 50r65 mas juntamente con engan~o de Trofola- 71v40 Trompeta 3 trompeta la qual tan~ia vn enano tocan-do} 28v46 no les hazia sen~al con vna trompeta: tan- 29v67 trompeta ni otro instrumento delos que 125v80 Tropeta 1 tropeta q Framustate toco arremetiero 117v27 Tropetas 4 blo con los tiros de artilleria tropetas: 99r22 do al son de muchas tropetas tocadas d 122r89 tarde de cada parte se tocaron las trope- 125v7 tocar las tropetas / y al rey de Eutolia q 127v21 Tronco 3 gular tronco la merced que vuestra ma- 6v80 tronco de vn arbol como ya otras vezes 14v40 ra q fue puesta en el tronco del alamo ju- 89v22 Troco 2 arbol que tenia el troco muy grueso espe- 3v72 pues cresciero con el mesmo troco y estu- 14v42 Tropec'aua 1 tanta cantidad q los biuos tropec'aua en 129v20 Tropec'o 2 del encuentro su cauallo tropec'o en vna 18v60 dela silla: y al pasar su cauallo tropec'o enl 77r43 Tropec'on 1 tropec'on con mi cauallo en vna rayz de 7r67 Tropel 2 blado sintio tras si gra tropel d cauallos: y 7r33 hazia la parte dela montan~a tropel de ca- 9v34 Tropellar 1 tencion de le tropellar / de que al[+]bayzar 3v61 Trueco 15 merc'ed q a trueco deste seruicio me que- 4r54 trueco dsta fuerc'a le hareys otros serui- 19v48 concedio de se los dar a trueco de albay- 20r68 a trueco de Albayzar su yerno / que por 21r17 que no tengo por buen trueco el que vos 28v67 y dalle si quiera algun plazer a trueco de 31r82 so ver si podria veder la vida a trueco de 33r67 puesto que dste trueco fuese poco alegre 39r58 otra vez a cometer al trueco delos suyos 42r42 ste trueco / y creo que no tardara mucho: 42v4 con lo que me dezis trueco luego la volu- 43r66 chas dste trueco como muchas lo acostu- 57r18 pueda dezir q el trueco fue dsigual como 57r28 luntad hare este trueco: pues nosotras di- 57v7 cofirmasse que deste trueco quedauades 94v41 Truenos 1 conla escuridad hiziesse muy grades true- 104r63 Trusio 5 Trusio Beroso se aficionaron a Latran- 95r64 tro dio coel enel suelo. Trusio beroso vie-dole} 95r91 Cauallero con quien Trusio queria vsar 95v7 tal estado / que a Trusio beroso fue neces- 95v38 cayo a sus pies. Trusio beroso desespera- 95v52 Truxe 1 bo la respuesta del embaxada q truxe ser 6v85 Truxera 7 mor q hasta alli truxera: y doblosele mas 13r57 dos allende traer su escudo truxera preso 13v73 gan~o de vn hombre viejo que le truxera 24v85 lagrimas con que Alfernao le truxera / y 27v25 do por las que truxera su escudero q auia 39v14 zella que ventura la truxera aquella par- 54v57 cumplir conla intencion q alli los truxera 87r72 Truxere 2 que si su voluntad no le truxere aesta par- 4v44 go q si alguna vez su fortuna las truxere 49r39 Truxeron 9 alma truxeron lagrimas consigo por tes- 25v26 deros de Albayzar le truxe- 45r51 que le truxeron se torno adonde su com- 55v22 le truxeron a su hija temiase que despues 61v23 gracia al dia truxeron guirnaldas de flo- 89r75 me truxeron no deue tener el merecimie- 96r78 que entre si truxeron a Miraguarda tor- 102r58 al emperador que por su mandado le tru- 109r81 q le truxeron las armas que eran todas 115v58 Truxero 4 zieron tornar porel camino q truxero. El 7v36 su castillo las deste dia le truxero ala me- 15r55 q con cosentimieto del rey Arnedos tru- 99r41 Primaleon y don Duardos truxero de- 103v55 Truxese 2 le ayudasae y fauoresciese y truxese casado 9v73 adonde estauan los escudos y le truxese 16v9 Truxesen 2 visto los truxesen marauillados / las de 37v88 vado para que le truxesen el cauallo y pa- 54v39 Truxesse 11 luroso del camino y truxesse vna color ro- 10v59 no a arnalta y truxesse la deuisa de su escu- 17r53 lante truxesse enel escudo en capo amari- 17r57 ber lo: y como le truxesse tantos dias fue- 27r28 passar y le truxesse su cauallo. Y en quato 54v53 estaua enl aposento dela reyna como tru- 56r3 valia co aqllas sen~oras le truxesse fuera 89v90 Tarnaes rey de Lacedemonia q truxesse 98v54 go la truxesse a este lugar q si justase co 114v11 raguarda mado a dragonalte q truxesse 121v19 fuesse grande y truxesse armas tan sen~ala- 121v74 Truxessen 3 do q le truxessen en q caualgar: y caso que 41r50 en cosas q truxessen fruto q en parte do- 67r59 llos dias truxessen luto por la muerte del 98v69 Truxo 28 neras: cosa que a florendos le truxo muy 3r72 zir q pues q la vetura os truxo aesta par- 3v5 ues ala fortuna que a tal estado te truxo / 11v31 aqui me truxo: mas antes si algun caua- 14v80 al cauallero que me truxo aeste lugar por 22v83 virtud y amistad: y pues esta aqui me tru- 23v73 aqui me truxo alcanc'o tabien a vos / rue- 40r26 hazer esta hora por ser el q le truxo alos 42r16 no truxo su hija yo lo confiesso mas fue 42v64 que intencion os truxo aqui / o q penite- 51r32 da o su desgracia los truxo al estado que 53v4 moria delo que perdiero les truxo algu- 58r55 el cauallero del Tigre le truxo ala memo- 64r78 lleros alos quales su desuentura truxo a 65v24 de mis manos los hallo y los truxo: y por 65v27 la voluntad que aqui me truxo veros par- 70r43 la causa que alli los truxo que fuera el ser- 77v40 so a rescebillo. Mal aya quie aqui os tru- 80r71 saua que se negaria a otrie. No truxo ata- 94r36 deudas de su amistad antigua: truxo ala 98v5 Rezindos truxo cosigo a Miraguarda 98v28 sencia de todos don Duardos le truxo ala 101r86 mia q truxo .cccc. de cauallo: y los dos mil 113v85 q cosigo truxo Estrellante con .x. mil peo- 113v86 que truxo la primera embaxada y denun- 118r3 batalla murieron: allede desto les truxo 126r64 truxo a Albayzar al postrero estremo de 131r40 delas q Argentao truxo. Primaleo: don 132r58 Tu 28 zir. Quien eres tu que enla fuerc'a de mi 11v28 tu puedes pone ningun temor la donze- 11v40 Calfurnio tu hermano / y ayer a brocala / 11v45 fueron a buscar. Eres tu Palmerin hijo 31r73 quantos enojos de tu linaje tiene rescebi- 31r83 tiranias de tu hermana Colambrar. Ora 31r89 n~eros tambie quisieren que tu fin y la su- 31v5 por no desechar tu cortesia: mas avnque 31v15 essotro tiempo queda si tu lo as por bien 31v23 tu y yo nuestra batalla que agora quiero 32v89 de tu sangre rompiendo con sus filos es- 33r6 bien tu nombre / y que hazes en esta tier- 65r73 que no contento de saber que tu padre y} 65v46 y con muy justa causa: tu sen~oreado de tu 65v49 y con muy justa causa: tu sen~oreado de tu 65v49 quieres tabien que tu crueza haga sen~al 65v53 en su generacio desseas satisfacer tu eno- 67v18 nia ta malos como tu. Agora dixo Arnol- 67v76 Dame tu q me trate mejor estas sen~oras 90r9 todas las esperac'as q tu quisieres desfa- 90r11 cimiento de tu antigua virtud y nobleza / 109v27 y dla que en tu casa en tiempos passados 109v28 es este. Que quiriendo tu entregar la ciu- 109v33 dad y juntamente con ella tu n~eto el caua- 109v34 terminos de tu sen~orio. Cierto por la affi- 109v40 cion que tengo a tu virtud te aconsejaria 109v41 siere ver esta ciudad lo pueda hazer. Tu 113r23 zar en q tu y yo podremos satisfazer nra 128v40 Tulio 1 q fuesse avn q la de Marco Tulio fuesse 121r56 Tullido 1 flaco y falto de virtud q tullido de todos 108v72 Turar 1 pere dlo q quiere que enel turar va todo: 17v68 Turauaseles 1 fuerc'as: turauaseles los entendimietos 127r60 Turba 2 eneste caso ay tanto que dezir que me tur- 25v57 do assi turba el juyzio / que no dexa apro- 110v41 Turbacion 1 sin hablar / que la turbacion de tan gran 101v40 Turbacio 1 turbacio enla lengua y el juyzio pa dssear} 80v91 Turbada 2 tan turbada q por vna parte no supo q se 16r41 luntad / y porque avn de turbada no esta- 54v5 Turbado 5 mudanc'as medio turbado oluidado d al- 69r39 das: antes temeroso dlas pder / turbado 83r20 ro del saluage estuuo algun tanto turba- 105r82 recibio ta gran pesar q de turbado no le 116r36 turbado. Boluiedo los ojos de vna par- 120r33 Turbar 1 empec'o a turbar con vna escuridad ta te- 104r57 Turbara 1 turbara con lo que agora oyreys: que co- 104r54 Turbaron 1 trabos se turbaron assi las personas co- 68r34 Turbo 2 ayre y se turbo la claridad del dia. Acaba- 106r21 El alegria dsta vitoria de palmerin se tur- 128r67 Turco 49 y quando dixero que el turco determina- 12v90 tregare yo en poder del gra turco q ver 13r6 compan~eros mandole q en quato el tur- 13v83 der del turco siendo pasado la mayor par- 15v26 no sera alegre de manera que el turco vi- 20r64 dor del turco era juto conla ciudad le ma- 20v38 turco fue rescebido no como d enemigo 20v51 ziese no se si le plaziera al Turco mi sen~or 20v86 si alguno mio fuese en poder del turco y 20v89 que en prision del gran turco estan cient 21r6 puesto que el gra turco mi sen~or tiene re- 21r10 ra por la virtud del gra turco ya veo que 21r30 que dela verdad dl turco mi sen~or se pue- 21r39 gran turco que por ningu precio querra 21r45 sa si el turco o el embaxador dizen que el 21r69 su sen~or: y si el turco selo negase seriale for- 21r75 venerada la verdad y palabra del turco / 21r81 la verdad del gra turco se deue tener por 21v11 zar en su poder. Vos dezi al turco que en- 21v18 poder del gran turco / y como el rey Re- 41r15 tradas q<>tro galeras del turco en q viene 41r33 vn escudero turco que llegando al Empe- 41v71 n~or Almanc'or embaxador del gra turco 41v73 priuado dl turco. Poledos y belcar y los 42r18 batel y fuero ala galera del turco / y enlla 42r29 el turco mi sen~or no le entregasse los su- 42r58 entregar a Albayzar: que el Turco sobre 42r70 llado coel sello delas armas dl turco sela 42v21 dize el turco mi sen~or q puesto q por las 42v35 en cortesia que el gran turco querra vsar 42v79 sa del turco los amigos. Primaleon que- 43r8 bras dl gran turco venia aguadas / quie 43r12 q el estaua cautiuo en poder del turco / y 43r48 baxador del turco enla cor- 43v4 q estauan en poder del turco: llegado ala 43v32 tambien a Targiana hija dl gran Turco 59v39 staciones ofrescidas por el Turco pidie- 60v72 leras del turco ha dias que os esperan. 61r14 luntad. El embaxador del turco que alli le 61r20 bre del gran turco su sen~or / le dezia que 61r24 siguiendo el embaxador del Turco co los 61r31 tros prisioneros del turco que conel te- 61r35 Las galeras del Turco desuiandose del 61v10 Cayro adonde el gran turco le esperaua: 61v16 enesta venida de Albayzar que el turco te- 61v20 blado. Salio el turco acompan~ado de to- 61v28 gran turco se halla escripto q la princesa 107v58 sa del gra turco su padre no pudiera ser 120r12 turco qdo ta desacordado q no pudiedo 122v13 Turcos 32 ron dela flota delos turcos.} 70v6 la venida delos turcos. Assi de dia en dia 72r32 la venida delos turcos creyendo q la ve- 84v39 uarse. Viendo do Duardos que los tur- 111r65 mo los turcos assentaron su real.} 111v19 los turcos no estauan de vagar / q Albay- 112r49 hazia el exercito delos turcos: el qual lle- 114r89 turcos ningun cobate q no parescia cosa 116v34 capitan y d todo el exercito delos turcos 116v79 ze turcos delos quales sera el capitan: y 116v89 los turcos no vuiesse ninguno q en aque- 117v83 Entre los turcos aquellos / en quien el 118r53 principes turcos que entonces alli se ha- 118r79 fuesse insensible. Acabado el sarao los tur- 118v23 ra dla redoda enla subjecio delos turcos 119r68 ron los Turcos sobre las dela ciudad: q 120r90 talla que vuo entre los Turcos y chris- 120v7 salio enla primera batalla delos turcos 121r45 nos y turcos y delos acontecimientos 122r72 entre los turcos era de gra precio: flore- 122v9 turcos peleaua apie q el rey de bitina ma- 125r27 maleo: como por aqlla parte los turcos 125r54 admiracio puso enlos turcos el parecer 126r34 n~al q los turcos harian co sus instrume- 126v27 puesto q los turcos tedria el mismo fin y 126v41 ricardoso tenido en mucho entre los tur- 127v31 rin q alos turcos fue necessario socorrer 127v60 turcos por tornalle a cauallo y primaleo 127v70 tasse al soldan de persia: delo qual los tur- 128r62 hecho: dela parte delos turcos vinieron 129r5 de parte delos turcos el gran rey de par- 129r12 edificado entre el real delos turcos / y la 131v7 Turo 1 la batalla turo gra piec'a sin se conocer me- 5v34 Turqseo 1 cado tabien era turqseo copuesto de vna 114r75 Turquia 5 turquia. El emperador con Primaleon y 43v9 cia y se embarco para Turquia.} 60r69 portaron en Turquia enl puerto del gra 61v15 principe de turquia / conlos otros solda- 109v18 zillo vestida a manera de Turquia la ro- 114r66 Tus 18 do te fauorezca pues tus obras son del. 10r83 ge guarda tus palabras para quie temie- 11v38 re tus obras que en mi ni ellas ni lo que 11v39 y agora matare ati / que ni tus fuerc'as ni} 11v46 de tus dioses / toma el yelmo pues estas 11v49 no consintiendo dios tus tiranias y crue- 30r88 Pauoroso executar tus fuerc'as en hom- 31r41 Ysla de tus cruezas y tiranias. El gigan- 31r45 se vea como dios castiga tus yerros y las 31r88 po donde a de ser la batalla y si tus copa- 31v4 te bestial de tus sobrinos dexalos aellos 32v87 sas tus carnes y assi quedare contento: 33r7 te tan presto dela parte de tus enemigos 40v69 dare fin ami vida juntamete con tus pen- 40v74 por los de do Duardos tus nietos: y pa- 67r23 hazer armas co alguos de tus caualleros 67r49 polinarda a dode piensan q tus obras q- 100v35 presa se vuiesse de alcanc'ar por tus enemi- 109v15 Tuue 16 zon que pa esto tuue. Vos sen~or sabreys 4r83 yo de Targiana tuue essa virtud: y si los 20v6 Sen~or cauallero hasta aqui siepre tuue 22v71 correr tan grande peligro / tuue la vues- 27r42 fianc'a que siempre en ti tuue y el amor co 40r45 cio la fe y confianc'a que de ti tuue trocar 40v68 q yo no tuue tiempo de escoger ninguna 49r60 mejores que nunca tuue: con condicion 52r64 la razon que tuue para le dessear la muer- 63v61 poca cortesia que tuue con vos ruego os 63v63 n~o dixo Palmerin enla confianc'a que tu- 68v64 y parentesco que tuue con vos que me ha- 69v14 de que siempre tuue poca esperanc'a / yo 71r10 y nunca tuue la esperanc'a tan perdida q 85v6 amores nunca tuue la vida tan desespera- 85v12 memoria q de vos tuue eneste caso / ago- 105v77 Tuuiera 26 en su casa con menos gracias q tuuiera el 5r34 llo co aquel amor que siempre le tuuiera: 13v23 miraguarda tuuiera con Albayzar q les 15v23 precio como tuuiera en su poder ganando 19v29 to del mal recaudo que tuuiera enla parti- 22r41 hasta alli tuuiera la vista enel emperador 40r30 na guia consigo como Daliarte tuuiera 40v11 amor q siempre les tuuiera: a belcar tuuo 41v13 rostro / y se desculpo si el dia antes tuuie- 42r49 tuuiera el primero y desta manera acon- 44v57 cio de mi honrra yo tuuiera por muy pe- 59v88 venida del cielo pues tuuiera tal fin. De 60r38 tes le tuuiera co esperac'a de casa conel: 68r28 hecha no tuuiera consigo tan buena dis- 70v58 esto en otra parte no tuuiera tanta fuer- 70v66 yerro que por mayor le tuuiera / despues 70v72 tuuiera del. El segundo Alter Damians. 86v87 saliera tan saluo / que al fin tuuiera la vi- 92r43 ra respondio el si yo no tuuiera mas que 92v15 y de su fortuna: y como si la tuuiera presen- 96v86 conuersacion que tuuiera entre chri- 101v3 nester sino tuuiera de su parte al sabio da- 108r25 noscimiento tuuiera de lo que a esta casa 109v61 le tuuiera: mas que aprouecha que ya es- 124v31 poco tuuiera q contar de otras algunas 124v56 mo si en ella tuuiera algun socorro / o ayu- 131r81 Tuuierades 3 parte fuera tuuierades mas q sentir: ene- 6r16 y vos cauallero si[ ]no tuuierades por dis- 56r35 da y en quato no la pudieramos auer tu- 106v75 Tuuieran 2 vuestros tuuieran libertad ni restitucio. 21r24 tuuieran de q tenella. Muchos afirman 75v21 Tuuiera 1 linarda que mis palabras tuuiera essa res- 70r30 Tuuierdes 1 vra mano reciba la pena q por bie tuuier- 33v28 Tuuiere 5 ro en quien mayor confianc'a tuuiere. El 23v89 que en quanto la tuuiere delante si puede 25r89 pena: q en q<>nto no tuuiere esta certidum- 28r59 cion tuuiere / que esta ceguedad tiene el 38v9 trae partira del con quien tuuiere necessi- 52v71 Tuuieredes 4 (en) quato tuuieredes rec'elo yo os acopa- 8r43 que los conosceys los juzga: y si[ ]no tuuie- 69r89 des y si[ ]no le tuuieredes yo os mandare 115r76 co esse jayan q esta juto co vos si lo tuuie-redes} 115v46 Tuuieren 4 sejo y esfuerc'o para aquellos que no le tu- 25r27 co q quando alguna afrenta cierta tuuie- 49r66 po que del tuuieren grande necessidad / 50v54 y su hijo Florendos no tuuieren cura en 132r12 Tuuiere 1 este peligro me pusieron respondio el tu- 81v7 Tuuieron 32 tuuieron manera como contra la volun- 9r28 colgados enel arbol tuuieron en mucho 14v71 como veniesen con mayor furia tuuieron 15r17 tuuieron estas palabras con su vanidad 16v5 el q<>l viedo la platica q conel tuuieron aq- 20r4 q por muchas vezes se tuuieron por pdi- 26r61 tuuieron en merced rogandole q hiziese 29v86 tamiento la persona aquien siempre le tu- 32r27 aquel tpo que tuuieron nobre de hermo- 38r49 o sus palabras tuuieron tanta fuerc'a / o 47v40 tuuieron por muy poca pena / consintien- 49r23 formandose vnas con otras tuuieron por 56v64 corte q tuuieron miedo: que no confiaua 57r54 es que tuuieron alcanc'ado del rey de dela 57r70 auia entrellos assaz experiencia. Tu- 60r48 ra gra precio en su persona tuuieron las 67v28 pre le tuuieron les guiaua: allende desto 71v8 sa del Emperador tuuieron parte en los 73r64 Tanta fuerc'a tuuieron el parecer de aq- 75r82 determinacion a todos y ellos la tuuie- 76r30 tuuieron embidia y el alegre porque se la 77v66 to que los ojos no tuuieron mas que ver 82r69 yesse vn poco y con aquesto tuuieron bue 83r84 tuuieron por grande su falta. Despues q 86r30 es las damas no tuuieron falta de todas 86r64 con cosas que alguna hora tuuieron per- 103v26 cion / que tuuieron por perdidas las pa- 104r17 ra sus naturales siepre confiaron y tuuie- 108v70 se esperaua / tuuieron tiempo para venir 110r30 go proueer enlos heridos y en todos tu- 111v50 fianc'a tuuieron los dos copan~eros dstas 112v7 juntandose con el rey de bitina tuuieron 125r50 Tuuiero 21 o a sus sen~as ciertas: tuuiero por tan gra 8v8 diessen reposar tuuiero por consejo mas 11r14 hazer tuuiero por mejor remedio yrse al 12v10 sente tuuiero mas fuerc'a: y como las mas 23v4 de estaua el Jayan de metal: esto tuuiero 36r50 Tanto tuuiero que ver los caualleros en 37r9 Beroldo y Platir tuuiero en merced lo 39r53 lo tuuiero por bie por ver ser aqlla su vo- 39r79 mas dias. Tan gran fuerc'a tuuiero estas 43r80 de Almaurol las pusiesse temor / tuuiero 52v7 fuesse de poco precio / enla corte no la tu- 57v60 ma el mudo estaua lleno / tuuiero su quie- 58r28 amostraron todo su poder no tuuiero ne- 75v5 que las mesmas razones q ellas tuuiero 81r38 c'a tuuiero estas palabras para q se sintie- 90v34 grade la verguec'a de muchos q lo tuuie- 91r34 plimientos q los vnos tuuiero con los o- 99v33 sus obras tuuiero tato merecimiento de- 114v7 sen~ores voy seguro. Mucho selo tuuiero 116r22 otros no le tuuiero copan~ia. La muerte 128r74 dos por la criacion q tuuiero juntos: des- 128r81 Tuuiese 9 qual tuuiese en mas el plazer dela vitoria 8r25 co los tuuiese presos se fuese ala corte del 13v84 fuese tan mudo q alguna otra tuuiese ha- 14r57 diera no[ ]se quexando de su mal aunq tu- 15v34 podia tener enlos pies como tuuiese la 21v61 otra razon no tuuiese para seguir vue- 22r74 sto que el amor tuuiese d su parte la poca 23r86 no tuuiese otros hijos y estos amase de 23v43 como tuuiese mucho acuerdo se leuanto 44v31 Tuuiesen 3 lleros de felistor q eran quatro tuuiesen 8v5 que matasen alos tres y que tuuiesen ver- 31r17 por lo que tenian visto tuuiesen a su caua- 48r51 Tuuiesse 56 assento que el la casase con quien el tuuies- 6v20 golpes de Brocalan tuuiesse otros rece- 10r13 solo Floraman desseaua que no tuuiesse 14v37 como tuuiesse lealtad tierna y el corac'on 17v27 tuuiesse en su partida q quie liuianamete 17v41 entonces libre tuuiesse mala de someter 19r66 le tuuiesse yo cierta para q ella los quisies- 19v50 edad y discrecion tuuiesse esperiencia de 26r73 ra echalla fuera ya no auia quien tuuiesse 26v14 esto que la sen~ora Arlanc'a tuuiesse la yn- 27v77 hiziesse della lo quel emperador tuuiesse 34r17 bien dellas Floriano hiziesse lo q tuuies- 34v44 habitaua / y alli tuuiesse su amigo q tanto 36r40 su batalla no se acabara / y si tuuiesse por 52r55 ua en si ni dezia palabra que tuuiesse con- 54v6 go tuuiesse parte echando suertes cupo 54v80 puso los ojos enel / y como ya no tuuiesse 55r9 a Arlanc'a: y como tuuiesse grandes fuer- 55r75 vuestras heridas. Como este avn no tu- 55v78 alguna tan dichosa que le tuuiesse asu ma- 58v39 tuuiesse el sufrimieto ygual al reposo y co- 59v17 mas como tuuiesse por cierto q no lo ace- 60r12 que los tuuiesse en su poder hiziesse lo mis- 61v24 tuuiesse hechos muy buenos hechos co- 62r77 cauallero suplicandole tuuiesse por bien 62v55 do en mayor felicidad le tuuiesse puesto / 64r85 mo ya le tuuiesse herido por algunos lu- 67v89 ninguno en toda ella que no tuuiesse pa- 71r87 der su partido: mas como del todo tuuies- 74r40 parte q se hallaua: mas como alli no tuuies- 75r59 por vos: & yo me contentaria dello si tu- 76v84 sion no dezia palabra que tuuiesse cocier- 82r85 cosa aq no me aueturasse respodio el si tu- 82v58 tuuiesse por mal que le desembarac'ase vn 87r32 de cada vno tuuiesse su termino mas lar- 92r45 mano dlla y la tuuiesse: que de su fama na- 96v82 tuuiesse mayores quisistes esconder me 97r4 ra su defensa: q como Rezindos tuuiesse 99r37 sa le tuuiesse alterado y alegre / acordaua 99r78 dor les quisiera hablar mas como tuuies-se} 100r46 yor que ellas y tuuiesse los miebros grues- 102v4 perador no consintio / que como tuuiesse 104v19 n~ora tuuiesse cosigo cosa q le hiziesse per- 106r11 misterio mas no sabia q remedio tuuies- 106v12 c'a tuuiesse mereceria perder lo que enla 106v53 tas palabras q como las tuuiesse por ci- 107v36 no tuuiesse su rey o principe heredero me- 109r11 no tuuiesse de que tenelle. Primaleo las 110v37 liendo ninguno tuuiesse el mismo mereci- 114v17 las partes tuuiesse auia venido aqlla par- 116v9 tuuiesse cumplido su termino dio fin a sus 124v74 cia tuuiesse vn espiritu casi prophetico al- 126v36 to. Enla ciudad no vuo quien mas tuuies- 126v88 auia ninguno q en aqlla desuentura tu- 127r73 tuuiesse doblada gete y el con algunos en 127v48 todo y no auia quien tuuiesse memoria d- 129v43 Tuuiessedes 1 duen~a si vos lo tuuiessedes por bien me 116r10 Tuuiessen 18 gua dellas de que entrabas no tuuiessen 20r14 tuuiessen tanto poder que le dexasse otra 33v53 gando les que se tuuiessen por contetos 34v18 entregar queriedo que de su mano las tu- 34v33 se tuuiessen por seguros: en especial vien- 57r56 sen aquella auentura y que no tuuiessen 58r36 sus hermosuras tuuiessen fama en todas 72v44 no tuuiessen las voluntades prendadas 73r23 de su copan~ero tuuiessen parte. Pues mi 74r86 tuuiessen: porque estas son las cosas de q 77v67 mas como tuuiessen enla memoria q sus 83r76 {IN5.} COmo las quatro damas tu- 84v59 lle que rescebia mal q le tuuiessen en po- 87v21 los males que el trae tuuiessen este nom- 94v71 sesperado dela saluacio tuuiessen q de so- 113r82 reyes christianos tuuiessen metidas sus 113v63 llaron como si ya tuuiessen por cierto el 118r80 ya se tuuiessen por del todo muertos: y co 130v56 Tuuiesse 1 y sus trabajos la tuuiesse quitado mucha 102r64 Tuuiesses 1 las tuuiesses dobladas para merecer mas 84r4 Tuuimos 1 parte ql q hasta aqui nos tuuimos el vno 75v56 Tuuistes 2 toria q tuuistes cotra estos hobres agra- 8r34 o q razon tuuistes para no le agradescer 73v10 Tuuo 116 qual se prosiguen y han fin los muy dulc'es amores que tuuo conla Ynfanta Poli- 1r6 fin los muy dulc'es amores que tuuo conla Ynfanta Polinarda: dando c'ima a mu- 3r5 til hobre tuuo por mucho velle acabar ta 4r70 desechar mi voluntad tuuo en muy poco 4v11 raman y Roramote y a Tenebrot: tuuo 4v82 el amor tuuo poder dlo hazer dessechar 6v13 estaua ensu celada tuuo nue- 7v29 uan tanto apartados tuuo tiepo de enla- 7v64 era tuuo avn mayor dolor de su moc'edad 9v20 tan~o tuuo tiepo de enlazarse el yelmo por 9v54 la tenia tuuo por mejor remedio ponerlo 11r30 sa que ta aspero tuuo el principio los ca- 12v54 Tomar el qual nobre antiguamete tuuo 13r42 y amistad mas se tuuo en aquel tiepo y pre- 15v10 hazen a su plazer tuuo grande enojo 16r82 do que os tuuo es dela verdad por tato} 16r91 roto y tuuo mas a su contrario / y boluie- 16v85 sol de vngria tuuo dos hijos 17r85 tuuo de que marauillarse. Enesto vino a 18v58 quie mayor amor siepre tuuo / se fue a gri- 19v38 da le tuuo en merced aqllas palabras: assi 19v82 no tuuo en tato lo q passara q de mucha 19v90 dre tiene conesta casa la qual tuuo tata fu- 20r81 tuuo enel alguna guarda que de aqui ade- 21r65 tuuo por bueno y assi le penso seguir. En- 21v5 tura tuuo hobre alguo puesto q enestos} 21v90 tuuo por cierto q sus lagrimas eran fingi- 22v3 hizo / y del descuydo que dello tuuo y 25v3 vsara / y el fin para q le hiziera. No tuuo 27r7 se partio en su demada tuuo bue viaje 30r11 y tuuo soledad del: que esto tiene la cria- 30r27 don: dellas tuuo quatro hijos coformes 30r83 nao tuuo esperac'a de auer en su mano el 30v23 tan excelente le tuuo para todos quanto 36r44 en aql espacio Albaner tuuo tiepo de dar 40r84 amor q siempre les tuuiera: a belcar tuuo 41v13 tuuo cuplido co todos en especial co oni- 41v48 mesmo tuuo por cobidados: acabado el 42r12 dubda que tuuo de me entregar a Albay- 42r56 ra tuuo le por hobre sin fe y sin amor y 43r31 para salir no tuuo otro remedio sino el q 43r49 ner confianc'a tuuo la misma dicha que 44v56 el fauor dlla que el otro tuuo por si le dio 47v80 maurol passo tatas afrentas y tuuo tan- 49v24 Florendos tuuo lugar dela mirar a su vo- 51v3 taron se tanto que el delas donzellas tu- 53r56 sado y al otro casi muerto mal tratado tu- 53r75 tuuo algunas auenturas que se lo estor- 53v69 se llego a ella tuuo lugar de miralla y 54v3 los dla casa tuuo por cosa graue ver se en 55v86 rro en presencia de sus amigos tuuo por 56r11 Rey le conoscio y tuuo en mas las obras} 56r46 tuuo de que supo los nombres delos dos 56v59 te. El rey tuuo algunos cumplimietos co 58r40 con vuestra presencia. Albayzar le tuuo} 60v46 luntad no esperaua / tuuo manera como 63v30 en que punto estaua la batalla / tuuo esta 65v34 zer: mas ya que ellas le yuan faltando: tu- 68r62 adonde yua / no tuuo esta afrenta por tan 69r18 para descanso dellos me tuuo guardado 69r43 que nunca en mi tuuo tanta parte algun 69r70 lo q passaua tuuo manera como por ma- 72r4 tuuo poder de desbaratar el otro pesar: 72r75 leal seruidor que hasta agora el amor tu- 74v33 rentesco / y lo peor de todo tuuo tanta fu- 75r84 otro tata fuerc'a tuuo el amor de aquella 75v14 dela poca confianc'a que tuuo en vos. Y 77r25 llegaron a su Corte tuuo coellos muchas 77v35 baratare todos. En mucho tuuo el Rey 80v9 no lo consintieron / ni el Rey lo tuuo por 80v84 gara menos alegre / q despues que tuuo 81r45 q el cauallero estran~o no tuuo lugar d te- 83r52 las dezia: y tuuo mas de q se qxar viendo 83v39 ra / no tuuo poder el trabajo del dia de le 84v67 jo que tuuo de si mismo le duro la ymagi- 85v68 dia primero que viniesse ninguno / tuuo 85v72 al valle no vuo ninguno. El rey tuuo sa- 89r32 cotentas: co este cosentimieto q dellas tu- 89v3 pressa. La misma dicha tuuo Riens serui- 89v29 Por cosa muy fuera de razon tuuo el rey 91v36 por el desde con q le tratara tuuo menos 92r13 estran~a de aqlla casa tuuo menos cumpli- 97v21 del rey Fadriq su aguelo: tuuo tanta fuer- 97v30 tiepo. Tambie tuuo el mesmo cumplimie- 98v57 casa seria nunca acabar: sienta lo quien tu- 98v79 no vro amigo. No tuuo dramusiado tato 100v85 cosa la tuuo suspensa: tornando los a po- 101v41 fuerc'a de amor que me tuuo le desculpa d 101v52 tuuo le hizo oluidar delo de[+]mas / y con- 101v61 do por el mismo arc'obispo / tuuo por pa- 102r4 tuuo que mirar eneste: que eran assenta- 102v82 as auia tuuo mas en q pesar y de q espa- 107r26 to que la tuuo en su poder muy bien le pa- 107r85 espan~oles. El soldan belagriz tuuo tam- 110r57 rin de yngalaterra tuuo menos que ha- 111r49 la suya tenian hecho mucho: tuuo a bue- 111r74 leon tuuo mucho cuydado: y hallo tatos 111v24 {IN5.} DEspues q albayzar tuuo aca- 113r42 no lo tuuo por buena sen~al / q bien vio q 113v27 uallero tuuo mejor dicha que el passado 115v86 tato lo tuuo. Este fue el postrero dia en q 116r44 da tuuo por buen remedio desconoscer y 116v6 n~aua / tuuo menos q hazer enl: de q Pal- 118r12 y las otras princesas. A Polinarda tuuo 118r25 que Dramusiando tuuo con Barrocan- 119r48 q a sus hijas la tuuo abrac'ada diziendola} 119v91 narda y a Miraguarda tuuo bie q mirar 120r20 por vos. En la reyna Leonarda no tuuo 120r26 qual tuuo lugar el solda belagriz para ma- 124v82 nopla ala qual la via muy llagada no tu- 125r38 zer tuuo primaleo lugar de hazer caual- 125r56 fensa que de su parte tuuo que al fin de- 125r79 tallas aputo Primaelo d nra parte tuuo 126v10 te contraria tuuo la delatera el rey d euto- 126v19 Floraman / se tuuo algun descuydo d dra- 127v74 rian dar la muerte: y coesta ayuda tuuo lu- 129v81 Tuuole 1 mor sea sobre todo tuuole demanera que 86r15 Tuya 2 la mia y la tuya se hiziera primero que pa 31v22 mundo intencion tan dan~ada como la tu- 65v65 Tuyos 2 gria que con la vista delos tuyos recebi- 41v75 afrenta delos tuyos pudieras juntamen- 109v12 Tyrania 1 fin de tantos trabajos / tan dura tyrania 34r82 Tyranias 1 beruias y tyranias: por lo q<>l le quedaua 26v32 Uado 1 el cauallero del tigre prouar alli el uado / 24v20 Uellos 1 garo mucho de[ ]uellos: porq floraman en- 5r86 Uer 2 venir a[ ]uer lo que aquel dia passaua. Las 90v82 estaua de[ ]uer el fin de aquel negocio que 120v27 Uia 1 uia. El cauallero del saluage se llego mas 105r52 Uiendo 1 no[ ]uiendo los estremos delos otros / es- 38v17 Uiene 1 me yades decir dixo el del saluage si uiene 9r55 Uista 1 a[ ]uista dela ciudad a hora d tercia la qual 66v63 U 1 yo vine a[ ]u valle dode Arnalta enl reyno 5v78 V 1 {RUB. % Capitulo .v. delo que 8v73 Va 20 boda se va a meter esta noche en vn bosq 7r61 no ser sentido va tan de priessa a meterse 7r65 pere dlo q quiere que enel turar va todo: 17v68 va adelante: enesto llegaron al rio dode 24v14 porque floriao va en muy cierto termino 24v70 Seluia bie ves ala fortuna a q mi vida va 25r49 a pder co saber q<>en va en su guarda: co to- 25v78 ra pa espan~a en q va la donzella q la otra 42v12 q enello os va holgare de hazerle la vo- 51r54 se que enello os va: ruego os me deys li- 51v37 consentir en lo q el cauallero pide va vn 55r32 la assi no tato por lo que en esso me va co- 69r61 en quanto le va bien: pues porque delos 74v28 ceses: avnque me paresce que no va del 77v79 afuera de su promesa: pues va conlos ter- 79v61 para otra cosa en que mas va. Como el 88v43 mandamiento: la donzella va tan bie aco- 92v65 celo: mas el alma adonde todo va a parar 96v15 les va: que luego otro dia mando apare- 101v76 mi honrra si enesta q me va la vida me de- 105v8 Vaco 1 el condado de Selin que vaco por muer- 6v66 Vado 4 nenguno otro vado hallaria mejor passa- 24v48 vado esta muy lexos. Y acabando de de- 54r49 vado para que le truxesen el cauallo y pa- 54v39 te daua vado. No anduuo mucho porel 62r7 Vados 2 bien los vados deste rio y tengo vn caua- 54r31 a passar por essos vados / no se perdera 85v17 Vagar 2 comenc'ando a vagar el re- 108v8 los turcos no estauan de vagar / q Albay- 112r49 Vagaroso 2 pesa hallar pasaje tan vagaroso / acaban- 22r79 flaqueza del cauallo le hazia el viage va- 25v42 Valdouin 2 Acabadas estas palabras encotro a val- 89v10 exercito. Tras valdouin vino mosior de 89v19 Valdra 1 el os valdra que porcierto cerca estaua- 29r73 Valdria 1 fuesse suya quiso ver si valdria tanto su pa- 94r34 Vale 4 lle que si esto no te vale enti espero ban~ar 11v60 que nos embia / que mas vale morir con 32r82 vale para acabar esta porfia nunca mas 46r12 me vencia: pues delate de mi vale menos 70r49 Valedor 1 stillo espantada dela fortaleza de su vale- 8v39 Valedora 2 valedora: porcierto o el cauallero es pa- 18v19 essa tomo por valedora / y en su seruicio 45v25 Valedoras 1 mos por valedoras delante de Vra A pa 56r69 Valedores 3 es creer enel ayuda de tan flacos valedo- 11r70 valedores. La emperatriz y las damas 113v31 oydos de sus valedores que todos pelea- 124r63 Valella 1 ger. Si tanto desseo teneys de valella res-pondio} 54r46 Valen 2 obras valen / que este peligro si lo passar- 58v44 vos valen tan poco tenga algu merescer 70r14 Valentia 13 que eran principes dela valentia pelea- 5v7 reyes / y la gra valentia y acuerdo de Pal- 6r85 y val( )entia temiendo q su esfuerc'o le hi- 9v21 con ver la valentia de sus enemigos assi 31r30 cosa biua en desprecio de su valentia y for- 37v26 res: y puesto que su valentia le hiziese te- 44v55 mucho la valentia del cauallero delas do- 45v61 llas la valentia del cauallero delas don- 50r35 en mucho la valentia de su aguardador. 52v8 tiole de manera que no le valiendo su va- 54r77 valentia y fama / quedaro conformes enl 102v15 talla: y co su valentia y esfuerc'o y co ayuda 123r11 to de su esfuerc'o y valentia guardandose 128v67 Valetia 3 y razo. Floredos q tenia en mucho su va- 17r3 tremada valetia se vio en hombre como 56v6 lieron. El aleman que de su fuerc'a y vale- 95v58 Valer 14 enla volutad y valer a quie dello tiene ne- 7v53 uan tan tristes que no se sabian valer. El 11v90 no se podia valer: los vnos procedia del} 13r46 valer. La donzella Arlanc'a estaua ta fue- 27v41 no le pudiesse valer ni socorrer le hecho 40v81 dia valer: de manera que el cauallero de 55r72 le podia valer mas que con pesalle dexo 77v8 do ellas le quisieren valer no quiera yo: y 85r23 basta vuestro parescer para me valer co 94r67 tra tal aduersario quie se podra valer: no 96v67 jo tenia ni buscaua pa se poder valer an- 105v55 saluage no podra valer / desta manera 108r43 satinado q no se podia valer: y ala fin d ca- 128r5 tal tpo q le pudiero valer / y acabar de ds- 131r69 Valerme 1 valerme enella / tengo por mas el deter- 79r17 Valerosa 1 su casa: mas altiua: mas soberuia: mas va- 72v63 Valeroso 2 de valeroso animo: esso mismo los Gracos en ro- 2r13 su hija con tan valeroso vassallo herede- 102v72 Valerse 3 peracio d poder valerse / se socorrio alas 95v56 talla estaua q no podia valerse: floraman 125r49 to q hazer en valerse a si delas otras ayu- 131r31 Valeys 1 obras la despende vos valeys tanto que 4r52 Valga 1 assi se supo saluar valga le su buena discre- 27v52 Valgays 3 descubro mi yerro que me valgays / que 46v44 vos la valgays que no se que tan segura 87v59 na assi me valgays enella. Sen~or dixo da- 105v81 Valgo 1 so que valgo menos que cada vna destas 88v30 Valia 2 valia co aqllas sen~oras le truxesse fuera 89v90 no vi ninguno q por estado y valia de su 112v80 Valiendo 1 tiole de manera que no le valiendo su va- 54r77 Valiedo 2 le valiedo ninguna dfensa ni ayuda le ma- 128v13 le valiedo ayuda ni socorro de ninguno / 131r42 Valiente 1 era y quan valiente cauallero / no se haze 48v32 Valientemete 2 de Eutolia ta valientemete lo hizo q no 128v12 cobatiose tan valientemete / q por fuerc'a 131r39 Valietemete 2 mas polinardo le defendia ta valiete[+]me- 125r31 stianos se vuieron ta valietemete en esta 127v45 Valientes 2 do cosa que tan mal paresce alos valien- 65r75 lante y sus compan~eros como fuessen va- 71v86 Valieron 2 damas que vencidas de piedad le va- 95v57 guna mis seruicios valieron tan poco co- 96r90 Valiese 1 go a Mansi que los valiese. Mas prime- 87v33 Valiessen 1 rogandoles que le valiessen buen puer- 29r71 Valio 3 castigarse no valio razo ni justas amone- 60v71 delo que valio conel. El cauallero del va- 93v56 rador Vernao no le valio tanto la gran d- 125r78 Valle 130 linarda. Dize el sabio Daliarte del valle 3r28 fueron a vn valle gracioso y grande: por 3r69 q probeys los peligros deste valle y mu- 3v15 me aeste valle q es camino de muchos ca- 4v25 ro del valle dixo contra floraman no se se- 5v15 joria / ya el cauallero del valle peleaua co 5v35 mosas q ella. Bie dixo el cauallero dl va- 5v51 yo vine a[ ]u valle dode Arnalta enl reyno 5v78 lo fuera de ningua y porq quie en aql va- 5v84 valle hombre armado como ya entonces 11v25 enel valle a donde passaua el rio. Sen~or 24v6 do por el valle arriba a poco rato fueron 24v16 do por aql valle adonde el camino se par- 25r30 oras d bisperas llegaro a vn valle gracio- 28r85 la con tanta fuerc'a que por todo el va- 28v48 parte dl valle hazia abaxo vio venir qua- 28v50 se entrambos el cauallero del Valle que- 29r4 Saluaje partio del valle 29v22 madres: metianse en hodo de aquel va- 29v63 auentura que acontescio enel mesmo va- 47v62 cauallero del valle que no podreys yr sin 48r31 qbrando las lanc'as perdiedo el del valle 48r37 uallero del valle fuesse mas fuerte y el de 48r42 El del valle tanto que le vio enel suelo a- 48r54 como enel del valle viniesse mas resisten- 48r70 que fue. Sen~or cauallero dixo el del valle 48v13 do ya fuera del valle llego a vna ribera 48v35 nara enel valle que como no fuessen aco- 52v5 Paresceme sen~or que eneste valle ay mas 55r25 valle adonde el Castillo de Arnalta enel 58v3 guardaua el valle qu[ ]era que Arnalta era 58v11 ys la ordenanc'a deste valle lo primero 58v68 das las dos partes del / llego a vn valle: 62r4 valle abaxo quado ala orilla del agua dla 62r8 ria poner ala entrada de vn valle muy bie 73r81 mucho que enlo hondo del valle parecio 73v37 adonde la Corte estaua entro en vn valle 78r41 guarda el valle: y puede ser que si fueren 78v28 que ocho dias defienda este valle a qua- 79r65 q estuuo enel valle en sus justas.} 82v7 cauallero: el q<>l hallado nos en este valle 83r28 este valle ocho dias dos en seruicio d ca- 84r21 aqllas sen~oras se fue por el Valle abaxo 84v18 turas del valle hasta q viniesse el termino 84v21 te del valle: y como el cauallero estran~o es- 84v65 mi aueys de guardar este valle / y podra 85v43 del valle el segundo dia.} 86r23 bre se guardasse el valle: esse dias si dios q<>- 86r40 garon al valle con tiendas las quales ar- 86r53 pues de medio dia y enel valle no era en- 86v5 platica dela parte de encima del valle en- 86v79 poco. No hareys dixo el del valle que la 87r33 valle / vos aficionado / o perdido por los 87r43 valle falsandole el escudo y las armas dio 87r58 y el del valle hallando la lanc'a sana / arre-metio} 87r91 tura le ordenasse. El del valle le rescibio 87v8 valle viendo que no le podia tener / salio 87v15 por ser el que justara primero. El del va- 87v20 n~ero. Bien hizistes dixo el dl valle socor- 87v26 dixo el del valle o ella me ha d prometer 87v39 valle triste y descontento del parescer co 87v74 passo el cauallero del valle enla guarda 87v80 damas el cauallero del va- 87v84 y con tanta gracia que el cauallero del va- 88r23 del valle quisiera entrar enla platica: que 88v23 ro que guardaua el valle despues de sele 88v28 cauallero del valle oyesse las palabras y 88v44 por amor della yr se a prouar conel dl va- 88v71 valle / y el del valle quiso partir junto de 88v81 valle / y el del valle quiso partir junto de 88v81 no. Que os paresce dixo el del valle ala 88v89 al valle no vuo ninguno. El rey tuuo sa- 89r32 enel valle: muchas damas blasonauan d 89r35 tubradas parecio el valle quajado de da- 89r50 del valle antes d querer justar pidio que 89r84 uallero del valle diziedo q quie tabien la 89v14 ro del valle: algunos del primer encuetro 89v50 delo que viera y de no ver enel valle 89v78 q los dias passados. El dl valle como fue- 89v88 valle y dlo q passo a otro dia enla batalla 90r38 {IN5.} EStado el cauallero del valle 90r40 uallero del valle como no fuesse acostun- 90r62 oylle de mas cerca. El cauallero del valle 90v38 da la traja el cauallero del valle tiniendo 90v53 go al valle co muchas damas atauiadas 90v87 tras por seguir su natural. Enel valle de- 90v90 El cauallero del valle dexadas las tiedas 91r7 valle q ya le allaro apercebido pa q<>lq<>er 91r21 po asomo delo hodo del valle el caualle- 91r36 tuuiera ygual co el del valle: por donde 91r60 ojos al cauallero del valle le dixo. Este es 91r64 valle que tambien quisiera que este encu- 91r86 cauallero del valle no hizo lo q desseo q 91v3 pera / que del del valle ya tenia esperien- 91v12 llo. El cauallero del valle como sele acor- 91v28 c'a delos golpes: y el del cauallero del va-lle} 91v46 se llego a el del valle diziendo. Agora se- 91v62 der cuplir su voluntad. El cauallero d va- 92r10 contieda: el del valle lo rescibio co sus gol- 92r35 tre por el mesmo valle vna dozella en vn 92r49 entrellos / y creyendo q el del valle en na- 92v4 valle. Sen~ora dixo la donzella a Latraja 92v28 bos. Bien veo respondio el del valle que 92v58 de conoscer al del Valle. Sen~or dixo dra- 92v83 en mas el cauallero del valle. Las damas 93r4 dieron: alo qual el aguardador del valle 93r7 del valle.} 93r11 to y el cauallero del valle asu 93r14 llero del Valle que aquel fauor nascia de 93v51 delo que valio conel. El cauallero del va- 93v56 da del valle de Mansi: y Latranja: y Tele- 94r21 gun cauallero vino al valle que fue causa 94r28 defendi este valle fueron de tanto riesgo 94r80 ro del valle ya que se via desesperado de 94v57 medio dia que al valle no 94v87 traro enel valle tres caualleros armados 95r13 ron priessa llegaro al valle el postrero dia} 95r46 el del valle delos ver tratar mejor q nuca 95r77 ro del valle desbaratasse todos estos pe- 95r89 en tal estado temiendo que el del va- 95v3 valle perdidos los estribos se abrac'o ala 95v24 fuesse el primero: el cauallero dl valle por 95v32 sa de quebrar su costumbre. El del valle q 95v43 valle delas fuerc'as deste cauallero ala d 95v63 dado. El cauallero del valle alegre d ver 95v81 dar aql valle: quiso con palabras mostrar 95v83 nasciera. El del valle acordadose q aque- 96r9 Como el cauallero dl valle la amasse con 96r44 tanto dessear. Sen~ora dixo el dl valle no 96r81 del valle escuro y do rosiran dela brunda 121v61 Valles 1 uer toda la floresta y los valles q la c'erca- 8r58 Valor 3 las mordazes leguas: y pues el no ha de tener mas valor que el ser a vuestra merced 2v27 (s)a co vnos pun~etes de mucho valor: los 90r52 cho valor: por el ruedo bordada d anchu- 114r71 Vamo 1 na voluntad vamo nos antes que halle- 19r76 Vamonos 2 n~as / vamonos a comer que Satiafor me 36r74 nosotras sen~oras vamonos que este caua- 85v49 Vamos 2 teneys: essas vamos a buscar q esto tras 38v76 n~oras dixo Latranja que nos vamos co 85r37 Van 4 vno delos q alla van q son pa tales ciento 7r84 van ala mano aqui querria deshazer asie- 38v68 vuestras preguntas van vn poco largas 78r79 muerte van descansados con pensar que 102r20 Va 2 va alla delate o q afreta los haze lleuar ta} 7r46 bar a si mismos. Todas sus escrituras va 77v82 Vana 2 na que era vana y no sufria loor de otra 59r4 vana o verdadera en q pudiesse bi- 105v48 Van~adas 1 vn~as van~adas en sangre como q cofiaua 122r29 Vanagloria 4 que quien dela vanagloria no quiere aco- 74v69 todo el mudo es obedecido: esta vana[+]glo-ria} 86r90 si estaua llena de vanagloria. Y sus copa- 89v61 mucho peor su vanagloria: de manera q 89v69 Van~ar 1 van~ar las suyas enla de sus enemigos. El 122r30 Vanas 4 palabras vanas no era mucha parte dla 11r41 tan vanas que la muy fea no cofiessa que 50v40 puede con esperanc'as vanas sostenerse 70r11 q bien via que eran fantasticas y vanas 106r36 Vandas 2 con vandas amarillas: enlos escudos en 95r15 de co vandas blancas cortadas vnas so- 122r51 Vandera 1 tidos / y los caualleros supieron aq van- 110v6 Vadera 1 so vadera ela gauia: y como ala mas prin- 99r43 Vanderas 3 sus vanderas tendidas: salio aellos de- 110v15 cielos / y vanderas de muchas colores / 110v29 vanderas tedidas: mouidos de yra y ver- 120v18 Vaderas 2 de auer oydo missa sacaron las vaderas 120v43 nouedad detuuieron las vaderas y la or- 127r23 Vanderica 1 vanderica blanca en sen~al de seguridad y 114r61 Vanidad 3 tuuieron estas palabras con su vanidad 16v5 ga ventaja. Esta vanidad natural las ha- 50v42 de Mansi templar tanto su vanidad que 93v25 Vanidades 5 sentir q seria gastar el tiepo en vanidades 38v73 todos los autos y cerimonias reales: va- 73r11 quantas vanidades estaria compo- 77r3 burlar de quantas vanidades aqui me hi- 79r35 res es estar copuestas de vanidades / q 107v15 Vano 6 tar palabras en vano tanbien es vicio / 10v9 en vano / desde agora adelante deue Co- 23r62 mas todo era vano q los corac'ones fla- 26r77 tra vez fuera: no le salio el pesamiento va- 90r23 me viene ala memoria que peno en vano 103v86 saliessen porla otra: mas esto era en vano 110v48 Vanos 1 res como son estos dioses vanos en qui- 11r71 Vaqte 1 vn vaqte enla guerta d flerida q este era 100r20 Varanda 1 reyna con sus damas en vna varanda de 56v84 Varca 1 no hallaron varca ni varquero y camina- 24v15 Variaua 1 otras cosas variaua el entendimiento. 72r67 Variedades 1 pues d auer ymaginado mil variedades 22v6 Varon 1 sentimiento dela falta de tal varon: tanto 110v4 Varo 2 de varo es gastar el tpo en romerias / en 17v35 mas de muger q de varo esforc'ado reses- 123v57 Varonil 3 con corac'on varonil pudo encubrir tan 23v49 fuera / mas avnq su corac'on varonil fues- 26v6 nia el corac'on varonil y la passion sele es- 55r69 Varquero 1 no hallaron varca ni varquero y camina- 24v15 Vasallaje 1 vasallaje a su natural sen~ora / viedo en su 3r33 Vasallo 3 vasallo estran~o ni se oluidase del. Al qual 39r64 desigual en estado: allende de ser vasallo 102v67 vasallo le seruia: y le obedecian en todo co- 107r72 Vasallos 9 scebido de vuestros vasallos algunas in- 21r11 tienen de hazello / que los vasallos de al- 21r73 el sudor y trabajo de sus vasallos se consu- 30r71 los vasallos criados en enemistad sen~ore- 32r20 los vasallos se sustenta del fauor de su rey 64v12 estos nueuos vasallos puedan dezir que 64v35 es tan sen~or de sus vasallos que siempre 66v54 n~or a sus vasallos / lo que muchos deuen 102r15 la memoria y las vseys como vasallos ami- 132r34 Vascalion 3 Vascalion de otranto: a mi padre llama- 65r79 Vascalion dixo el cauallero del Tigre q 65v42 peso a Vascalion de oyr tal nobre que no 65v68 Vascalio 1 tatinopla sono alla la muerte d Vascalio 66v9 Vasilia 3 triz Vasilia que la tormenta dela mar la 10v39 rida y Fracelina Vasilia. Flerida estaua 100r40 amparo dela empatriz vasilia: el principe 128r79 Vasiliardo 2 Vasiliardo y dirden hijo de mayortes sa- 121v49 gros: y coel vasiliardo: frisol: german de 125r12 Vasquin~a 4 gar vestida vna vasquin~a de tafetan blan-co} 90r45 Traya sobre la camisa vna vasquin~a de ta- 93r28 mosa conformose conel tiempo: con vas- 94r39 vasquin~a d tafeta negro ala redoda ator- 96r35 Vasquin~as 1 como de noche que fueron vasquin~as de 85r52 Vassallo 3 do de vuestros vassallo: cosa que haze 64v16 manos / pues tan lexos viene a ser vassa- 98r12 su hija con tan valeroso vassallo herede- 102v72 Vassallos 16 de sus vassallos: de manera q de alli ade- 17r56 vassallos le aprietan por ello y para ello 20r70 yos que como vassallos los tratasse y am- 33v51 vassallos q los que antes la seruia aqllos 33v77 ser vassallos de q<>en por su ppia sangre a 34v19 siedo para ello reqrido de sus vassallos: 42v38 de trabajar por el amor delos vassallos 64v6 que no el Rey del sudor de sus vassallos. 64v13 alos mas fieles vassallos negallos el ga- 71r24 dad y con mas amor de sus vassallos que 72r40 la bedicion del rey mi aguelo: ni mis vas- 101r35 de sus vassallos para q como a cauallero 108v85 fieles amigos y verdaderos vassallos mu- 125r67 bras a sus vassallos y amigos delo qual 126r29 como leales vassallos y amigos haziedo 129r51 diedo su vida y de sus amigos y vassallos 131r51 Vaya 7 para esso pedi al sen~or almaurol q vaya 17r43 no soy contenta que vaya de aquella ma- 26v38 Mansi que si venciere nos vaya a mos- 79r79 no vaya mas adelante. Vos sen~or Dar- 83v3 uilla: mas es forc'ado que ella vaya comi- 85v36 en estotro a que quereys q vaya no falta- 92v50 que os lo vaya a descubrir / guardariame 96v49 Vayna 2 da metiedo la enla vayna las rodillas en 33v7 te el espada enla vayna / sacalda para con 51v84 Vayo 2 gaua en vn gran cauallo vayo que le ha- 18r70 fortaleza vn cauallo vayo muy grande y 52r48 Vays 10 quisiessedes empstar esse en q vos vays 7r72 mino q los otros lleuaua. Agora vays bie 7r82 lo / y ruego os que en amanesciedo vays 23v26 re sino con condicion que vays alla y de 28r22 vays a presentar de mi parte al gigante 45v87 os que vays a el / y si no le pudieredes ve- 47r22 de vuestros escuderos os vays ala corte} 48r91 sastes y que no os vays de ay sin su licen- 55v10 ra Telensi: no me agradescays que vays 80v39 via quiere que le vays a ensen~ar el castillo 85v20 Vazia 1 zer y aparescerse la mar: viendola vazia y 113v39 Ve 4 os ve sele acuerde de ninguna cosa q ten-ga} 82v90 conlas nouedades que oy ve si quiere mu- 86v68 qual no se el nombre que quie os ve que- 93v21 no acaban de contentar aquie las ve mie- 93v37 Vea 8 tengo desseo de me boluer vea vu[e]stra 6v87 n~e que vea la piec'a q aqui de dexar en 16v36 sustentare hasta q la vea q ningun desca- 25r72 se vea como dios castiga tus yerros y las 31r88 porque vea quanto puede vn encuentro 46r3 quisiere vea os alegre delos trabajos q 81v83 rendos que vea plazeres ajenos quie dl 103r30 basta: no querays que vea cosas que me 103r34 Veamos 2 nosotras no le tememos de nada que vea- 51r7 vestidos: & yo por quie los trae / veamos 87r44 Vean 2 mara vean os los marineros que co vues- 26r87 dela emperatriz porq sus damas vean el} 116v91 Vea 2 teza le otorgo las justas / agora vea vros 44r12 dios que no vea la mia en terminos que 87v58 Veas 2 voluntad hasta que veas q se casa y otro 25v22 que veas qua cerca estoy de te pedir mer- 32v90 Veays 5 taja. Para que veays qua poco pueden 16v78 ygual: y para que veays quan bueno soy 48r22 rar. Todavia dixo Seluian quiero q vea- 65r26 porque veays que esfuerc'o nasce de vna 91v76 agora sen~ores veays si por desenojaros 114v20 Ved 1 quede agora vos sen~ora ved lo que man- 60v26 Vedades 1 no vedades y hazer romerias. Arlanc'a 29v88 Vedes 7 que las que defuera vedes / que enel aya} 73v46 que alla vedes: trabajado por traer la ca- 78r70 quien aqui me vedes no me quiere ver en 78v31 vedes pues que dexado de no tener ar-mas} 83v91 fuerc'as quereys que tenga si las que ve- 85r72 vedes mostrays essa desconfianc'a. No la 88v13 ros que son los que vedes al pie de aquel 88v34 Vedrieras 1 gulares vedrieras que dauan claridad a 37r85 Vee 4 rias / adonde claramente se vee q Plinio con qua- 2r9 aquie vee alguna cosa de q rescibe espan- 16r43 to las vee: todas sus cosas son en vos es- 43r78 lo hara como vee que tego justicia de mi 120r75 Veen 1 jo / porque donde veen que las feas sabe 86v38 Vee 1 que vee no aplazen al q a de ser tentado. 90r35 Vejez 6 se q por su mucha vejez la esperaua cada 20r22 voluntad / descasada la vejez de mi padre 64r10 ciones a Armisia que fuera causa d su ve- 64r42 natural la mayor enfermedad q la vejez 72r50 por dar algu passatpo a su vejez quiso ale- 97r69 y quan gra descaso seria su vejez ver cum- 100r3 Velandola 1 passo la noche velandola co su desconfia- 90v63 Velar 1 a Seluian de fuera para velar salto den- 69r15 Velas 4 toda la otra compan~ia dieron las velas 24r54 do teder las velas al viento q era pspero 35r49 velas al viento / que como fuesse prospo 61v12 das las velas de gentileza y hermosura 86v25 Velaua 1 los ojos velaua: y vio que dela otra par- 124v88 Veleta 1 que estaua vna veleta quadrada hecha 37r68 Vella 8 lerle vella asi estaua tan penado de no po- 8r87 zia en su loor mostraua desseo vella en su 14r32 costasse pena nunca gusto mucho vella. 17r75 algunos destos venian por vella otros 17v86 porla plac'a: todo el mundo venia a vella 40r13 mouido de piedad de vella tal recelando 64v86 cia este recelo. Tal quedo el de vella yr d 96v83 po me guardo para vella acabar con pla- 109v73 Vellas 4 vellas heys y ellas veran lo que ay en vos 78v59 de vellas todas quatro qdo segun la cos- 83v55 alo[ ]menos con vellas se contentaria. Alli 84v76 vellas y podellas contar sus males que- 88r10 Velle 18 til hobre tuuo por mucho velle acabar ta 4r70 yor esfuerc[']o es velle libre del postrero d 6v5 co. La donzella ala qual el miedo de velle 11r56 rey rescibio le con plazer nascido de velle 14r22 intecion d nuca mas velle mas estos pa- 17v59 do sufrir velle hiziero conel emperador} 39v90 al suelo. A Floredos peso velle en tal esta- 52v37 que rescibio d velle casi muerto que la pa- 54v9 velle en su casa assi por sus obras de ami- 58r45 velle perseuerar tanto en su seruicio: y ha- 58v22 a quien quisiesse muy mal velle tan carga- 58v60 no velle morir no selo consintiero. Todo 80v53 damas por no velle llegar al postrer pun- 81r85 velle tan mal obidiete a sus ruegos: mas 97r24 gaua de velle tan enamorado: que co nin- 107r67 por velle sin yelmo las otras armas rotas 124v44 solo co desseo de velle se sostenia: suplica- 130r38 dia acabar cosigo velle morir por fuerc'a 130r67 Vello 1 sole a el vello en tal afreta qxandose dlas 83r62 Vellona 4 dela Drusia vellona q esto hizo quitara 106v78 n~ora dixo Vellona sabe q co quato su co- 108r34 Drusia Vellona pudo con corac'on mas 108r55 Drusia Vellona que tornasse a cerrar su 108r64 Vellos 5 dos desseoso de vellos antes que muries- 20r21 quisieron tornar a vellos mas despacio y 37r12 c'a de vuestros golpes que vellos esperi- 54r44 desauetura como fuera vellos morir por 92r6 sa batalla que era marauilla vellos. Don 110v84 Velona 7 Soldanes q auia nobre Drusia Velona 107v87 sia Velona co su saber la quito deste pen- 107v90 velona pueyo co su diligecia y sabiduria 108r7 das y demasiadas a Velona. Teniedo la 108r12 dio. Velona la cosolo con razones y pro- 108r17 bras teniendo las por ciertas. Velona} 108r46 donde la estuuiera mirando. Drusia Ve- 108r66 Vemos 2 mar por quan mudables cada dia les ve- 5r23 ro negar el poder dela fortuna / pues ve- 12v21 Ven 1 enellos ven su flaqueza estaua perderse 126r56 Venados 1 cac'a de puercos y venados: y otras cosas 104r31 Venas 1 venas: de manera que perdia mucha san- 77v17 Venc'a 2 obras lo muestran: y enesta parte venc'a 29r85 rar que me venc'a alguie y os lleue: avnq 29v80 Vec'a 1 os vec'a no espero ganar nada: si vos qui- 84r35 Venc'ays 1 de Almaurol y por amor della venc'ays al 85v21 Vence 2 nobles vence el amistad: creyedo que pa- 76v48 (la) suya lo vence todo. Muy gra rato se co- 91v85 Vencedor 9 fuerc'as dauan mucha honra al vencedor: 36r13 se deshaze en ser tal el vencedor: no me 60r5 el vencedor no saber quien es el vencido 62v51 ta venganc'a es del vencedor saber el ven- 63r14 Mas como solo enel vencedor esta dar 65v88 ra el premio q se ofresce al vencedor. Assi 76r6 llando que vencido o vencedor pa vue- 88v6 pues el gualardon del vencedor auia de 89r85 dia del vencedor segun le vio furioso / mu- 95v54 Vecedor 7 vecedor. El cauallero del saluaje acordo 10r23 huyr tenian pequen~a saluacion y del ve- 27v13 puede el vecedor lleuar la suya / de mane- 28v28 ria horado y de mucha alegria: y el vece- 67v10 ria piedad y buenas obras enel vecedor: 68r4 presencia era forc'ado combatirse / y el ve- 75v28 do ser vecido de vos y vecedor de todos 80r54 Vencedores 2 pre vencedores hasta q agora se les tro- 29v69 se saluar con rendirse alos vencedores / 66r64 Vecella 1 hago mucho en vecella mas huelgo me 76r48 Vencelle 6 tanto que no se si bastaran para vencelle 9r61 zellas por vencelle tan liuianamete: que 50r36 sado pesaro vencelle: por esta razon salie-ron} 81v91 vna cosa estoy triste: que si despues d ven- 88r88 uallero trae consigo: poco sera vencelle 88v84 dias passados podria ser causa de vence- 93v87 Vencellos 1 saliesse del capo vencellos a todos: y que- 76v29 Venc'eme 1 no la tengo / venc'eme que despues toma- 16v56 Vencer 34 do que quien ta bien sabe vencer alos cul- 12v35 no aquien no pudiese vencer nunca traer 14r39 contenta con vencer hombres q despues 32r71 falta dellas que vencer con su ayuda: qua- 32r83 peleemos q para vencer la razon q tene- 32r88 dela vencer si veo que vos no la rescebis 32v21 llero que pues para vencer vros enemi- 33v21 do se dexaua vencer de mugeres que en 45r36 dia os torno a vencer a vosotros sin ries- 50r67 ua de vencer a[ ]vn cauallero que no quisie- 58v9 ca dexe de vencer todo sino adonde vro 58v56 te desconfiado de vencer tan fuerte ene- 59r54 no contento de vencer vuestros enemi- 59r72 a vencer a todos: mas quie enesto auen-turo} 59v91 quie tambie sabe vencer los hobres ten- 60r18 de aquella tierra y los vencer a todos yo 60v15 sele daua morir que vencer comenc'o de 67v87 uor suyo os he de vencer. Bien se respo- 77r82 ceys a vencer a tantos. Porque alla res- 79v11 guno de tatos como el se ofresciera a ven- 79v35 y que para vencer los otros tres no po- 79v81 uallero estran~o que no contento de ven- 80r8 erc'o y fuerc'as sobradas para vencer a to- 80r90 por si teneys vos por vos para vencer a 81r39 acostumbre vencer alas vezes la desespe- 85r86 hara vencer a vos y a todo el mundo: y ca- 87r41 mas para vencer aquien aqui me viniere 88v49 no pensasse vencer tenia por cierto dar 89v84 soberuia de poder con su parecer vencer 92v90 ala q de vuestras palabras se dexare ven- 94v49 el desseo de vencer alguna le hazia pasar 94v68 el desseo que tenia de vencer algun coba- 96r17 cido y seruiros q vencer y hazer lo con- 119v27 o cosa q de otra manera no se podia ven- 130r17 Vecer 10 ria bie leue de vecer de manera q lo que 17r7 vuiesse otro q le pudiesse vecer: porq alle- 19r23 os que vays a el / y si no le pudieredes ve- 47r22 cer de miraguarda quixe vecer el aguar- 47v77 vuestra condicion que no me tego de ve- 57v3 ninguna gloria me quedaria vecer a mis 76r58 mas se dexaron vecer. El cauallero dela 87r12 Agora dixo la duen~a ya se q quereros ve- 89r12 el enla qual les couenia por fuerc'a vecer 113r72 te y acostubrado a vecer mas liberalmen- 128r89 Vec'er 1 nos esperanc'a me deue quedar de vec'er 9v90 Vencerian 1 nombre se vencerian los primeros tres: 79v80 Vencerme 1 ganareys nada en vencerme: y veceros 51v35 Veceros 2 de se gana tan poco como seria veceros. 21r87 ganareys nada en vencerme: y veceros 51v35 Venci 3 postre venci que me paresce estar ya mas 53v31 po por alguna de vosotras venci los que 81v70 porque venci otros tantos. Qual destas 88v56 Veci 1 tra vros seruidores veci a ellos porq no 81v72 Vencia 2 me vencia: pues delate de mi vale menos 70r49 lo vencia la tristeza presente dla perdida 131v35 Vecia 2 taua o vecia. Este cauallero del toro ha- 63v54 sasse / q la cobdicia dela vitoria vecia la a- 91v22 Vencida 2 triste viendose dl todo vencida: mas esta 10v75 hallo tan vencida de temor y miedo / que 94v53 Vecida 1 do de enamorado della / ella vecida de su 102v14 Vencidas 4 do que las otras donzellas vencidas del 46v26 pues sus obras no acostumbran ser ven- 88v4 alas que de vuestras obras son vencidas 94v6 damas que vencidas de piedad le va- 95v57 Vencido 41 de vencido y vna donzella sentada colos 16r4 sen~al de ser vencido que el escudo que pi- 16v37 viedo el cauallero vencido como si[ ]no le a- 17r31 n~ora miraguarda cuyo vencido yo soy / 17r41 ra vencido. No es essa respondio Poli- 20v23 vencido del y desaparado de sus fuerc'as 24r21 re vencido de vuestro parescer / que este 26v75 vno / y el que de vosotros fuere vencido 28v27 por partido ser vencido. En esto de enc'i- 28v44 das consigo que verse vencido y perder 28v77 de nosotros quede vencido. Dezir vos 51v56 que siendo vos el vencido / me deys por 52r65 ro vencido quien era: Sen~or respondio 55v58 en menos ser vencido por conoscer ser el 56v52 vencido del. Tienen me tan escandaliza- 57v74 vencido enel castillo de Almaurol hazie- 58v19 ninguna parte y al fin quede vencido dl / 60v18 rias que fuy vencido en vuestra corte / y la 60v66 el vencedor no saber quien es el vencido 62v51 los ojos enel vencido / conoscio que era 62v63 ta venganc'a es del vencedor saber el ven- 63r14 yan vencido sele defendia con tan peque- 65r64 vencido cresciendole la enemistad traba- 71v52 da torno a ser vencido de Florendos que 71v63 mar vuo conel batalla y fue vencido. Assi 71v67 tos males nascen. Pompides vencido 75v24 didon vencido del grande amor tenien-do} 76r91 zon / o de fuerc'a auia de ser vencido de al- 79v34 dria hazer tanto: que fuesse vencido de al- 79v82 enamorado vencido dela Tranja queda- 86r38 ser vencido / que esta es costumbre alla en 87r68 lle vencido de nueuo le parescia que las 88r24 vencido o mal tratado de vuestro pares- 88r60 llando que vencido o vencedor pa vue- 88v6 llero vencido que sele dio para ver derri- 89v54 co y vencido de vuestros pareceres y 90r77 q la platica duro: y vencido del cobate dl 90v41 c'on vencido de tan gran hermosura se ol- 93r51 to seria quie antes no quisiesse qdar ven- 119v26 de verse vencido enla batalla passada en 122r27 leon: y su corac'on robusto y nunca venci- 130v72 Vecido 18 la memoria ser vecido: sentia mucho mas 13r73 que claro esta que ser vecido de quie nas- 15r82 vecido que vino con arnalta 17r82 nia de ser vecido le hizo no esperar el fin 33r65 de quien venis vecido estays engan~ado 48r4 vecido del / y puesto enel postrero estre- 49v63 os viene de ningun recelo de ser vecido 51v44 que passo Florendos conel cauallero ve- 55v48 tan acostumbrado a no ser vecido de nin- 57v72 dissimular pues el sinsabor de ser vecido 60r4 se vecido. Mas al fin despues de mal tra- 62r85 juria ser vecido delas manos de quie se q 67r43 de aqllas damas / vecido de sus amores 73r35 do ser vecido de vos y vecedor de todos 80r54 por venir. El dela espera vecido de su pa- 92r17 el y a de ser con tal cocierto q vecido los 114v22 vitoria que creya que por fuerc'a seria ve- 115v75 toda su vida quado de floredos fue veci- 121v20 Vencidos 21 metiere parescan q estan vencidos q en- 9v9 sto enel lugar delos vencidos embio a al- 14r10 nar y assi lo qdaron todos los vencidos 19r50 delos cauallos delos vencidos qual me- 29v11 que seles acordaua que vencidos aqllos 31r20 que pues esta cierto ser vencidos sera 32v7 nos injuriados qdauan en ser vencidos 50r84 el castillo de Almaurol fuimos vencidos 54v72 n~a los caualleros vencidos del cauallero 55v50 los vencidos del cauallero delas donze- 56r7 deroso principe nos[+]otros vencidos de 56r64 brados a no ser vencidos. El rey que de 56v55 los vuestros serian vencidos de ningu- 59v22 formes a su persona y vencidos algunos 62r78 algunos caualleros que vencidos del a- 73r50 por quien ya fueran vencidos: antes ven- 76v37 delos vencidos. Luego vino Brisar de 80v86 le hizo sacar del campo: vencidos estos el 81v66 niendo por mucho ser vencidos: ni ellos 86r29 sidad / o recelo de se ver vencidos fue cau- 95v42 assi los vitoriosos como los vencidos / se 117v78 Vecidos 4 y viendo que los suyos del todo eran ve- 31r53 grades amigos vecidos de vra hermo- 75v39 guno delos que venciera: porque los ve- 76v34 traua y salia enel campo a socorrer los ve- 88v63 Venciendo 3 bre que venciendo en batalla a Trofola- 50r65 mos de hazer y sea este el partido/ q ven- 52r77 que venciendo esta hare lo mesmo a los 76r49 Venciedo 3 venciedo a todos los aguardadores de- 31r77 za dixo Grouanel q venciedo nos a noso- 50r71 Ruego os sen~ora que venciedo vuestra 54r84 Veciendo 3 car que yo pienso de defendelle: y vecien- 16v30 dores delas otras: los quales veciendo 73r5 mas veciendo el nueuo amor ala antigua 84v11 Venciedole 1 y que venciedole en su nombre della seria 40v27 Venciendolos 1 dos en vn dia: y venciendolos allende de 78v51 Veciendolos 1 do q pudiesse alcanc'ar veciendolos: que 114v19 Venciera 6 merin en aquel mesmo lugar venciera y 35v36 ros que el cauallero delas donzellas ven- 56r54 zellas venciera enel mismo dia / teniendo 56v51 le venciera: que el Rey estaua de alli qua- 64r34 guno delos que venciera: porque los ve- 76v34 ya muerto en sen~al de otro que venciera} 114v91 Veciera 4 taron quan liuianamente los veciera no 50r61 la presteza y desemboltura con que le ve- 52v45 el q veciera y matara al hermano de cola- 67v43 sos dela gloria y fama de quien los vecie- 95r38 Vencierades 1 stes que entendiesse que por mi vencie- 88v11 Venciere 5 que si os venciere que es lo que ha d ga- 44r69 tra quien siguiere lo contrario: y el q ven- 76r4 quiero combatir con tres: si los venciere 79r20 Mansi que si venciere nos vaya a mos- 79r79 si me venciere no me deue doler mucho: 88v3 Veciere 2 aqui no puedo quedar triste: si te veciere 67v78 sus seruidores: y es que si los veciere de 79r62 Vencieredes 4 las espadas que en fin si me vencieredes 15r28 ra que si los vencieredes a todos quatro 28v29 si vencieredes a Pauoroso que otro dia 31v27 nar que vos si le vencieredes a el / lleua- 44r70 Vencieren 1 os vencieren a vos perdereys otras qua- 28v32 Veciere 1 tire co quie aqui viniere: si me veciere no 84r33 Vencieres 1 mi enemigo: y si me vencieres a mi conte- 67v80 Venciesse 6 na / y poresso quele venciesse y lo supiesse 44v8 bien el que venciesse que ganasse algun 52r56 los venciesse aellos justara conel aguar- 56r28 venciesse alos otros. Mucho tiempo 73r57 dicion que si el venciesse vuiesse tambien 89r88 sen y los venciesse q sele otorgaria: y sien- 114v13 Veciessen 1 mas no co intecion avnq veciessen de ca- 57v14 Vencimento 1 tambien rescibieron pesar del vencimen- 46r88 Vencimeto 1 por el vencimeto delos caualleros y tar- 31v40 Vencimiento 10 bre tenia su vencimiento por muy dicho- 58r32 cierto dixo Dragonalte / si en mi venci- 59v86 riano teniendo su vencimiento por cosa 60r37 tero vencimiento: haziendo sobrello per- 73r60 vencimiento grande sino adonde el que 75r39 que rescibio del vencimiento de Brialto 80r24 les contaron el vencimiento de otros mu- 86r31 buesa puesto que el vencimiento y muer- 87r70 en sus dias poder auer vencimiento de 89v66 quel negocio q el vencimiento delos su- 115r39 Vencimieto 1 vencimieto dellos seria de poca alegria 8r32 Vecimiento 1 gu enemigo / q entoces su vecimiento se- 67v9 Vecimieto 2 ro por otro nueuo vecimieto. Eneste tie- 91r35 dad enel vecimieto dela qual estaua la lla- 116v37 Vencimientos 1 que destos vencimientos biuia tan triste 71v68 Vencio 7 vencio en campo de vno por otro en ba- 26v28 reyno d[ ]espan~a vencio los quatro caualle- 43v24 en su nombre se vencio: mas que me pesa 46r44 derribo y al otro vencio en batalla delas 67r73 le vencio Florendos: y a otro dia le ven- 71v55 le vencio Florendos: y a otro dia le ven- 71v55 el suen~o las vencio: la qual gastaron en su 85v54 Venc'io 1 el cruel: donde venc'io a Astribor.} 3r12 Venciste 1 que venciste a Dramusiando y mataste a 31r75 Vencistes 8 lleros que vencistes que cada dos eran 29v57 de vencistes los caualleros de Eutropa 35v55 vencistes topando comigo me pregunta- 54v69 que vencistes dela otra parte del rio: y 55r87 me vencistes que ala que no se sabe satisfa- 62v44 vencistes / y la batalla se dexo a ruego de 74v61 Vencistes le. Sen~ora no. Pues si no le 79v9 vencistes dixo la duen~a como os ofres- 79v10 Vec'o 1 do os cotetar soy para ta poco q no vec'o 92r32 Vender 1 segun veo quiere se vender alas damas a 91v65 Veder 2 so ver si podria veder la vida a trueco de 33r67 las doblara / hazia marauillas qriedo ve- 67v39 Vederse 1 vederse por su justo precio: conesta deter- 128v78 Vedi 1 por mi que vedi la sangre de mis herma- 27r68 Vendra 2 gun tiempo vendra en que la satisfaga. 45v5 mi persona: mas alguie vendra q por ve- 115v25 Vedra 3 algun dia vedra tiepo que selo pagueys 21r82 su intencion le saluo y que man~ana te ve- 41v79 leon de edad pa gouernar su reyno: y ve- 132r21 Vendrale 1 quien las compra mas caro vendrale de 94v24 Vendran 1 cays escusas: vendran los dias que por 85v42 Vendria 4 resce que vendria Floriano y de vna ma- 4v34 quier detenimiento le vendria socorro. 65v87 mor. con pensar que no vendria ninguo 95r7 empador q Floriano vendria muy psto 112r16 Vendrian 2 vendrian con todo su poder y conla mas 61v53 por quien ya fueran vencidos: antes ven- 76v37 Venecianos 1 de fleto vna galera de venecianos q esta- 25v89 Veneracion 2 dolor. Arnalta viedo la mucha vene- 98r48 tratado y tenido en mas veneracion que 118v66 Veneracio 1 viera mucho / le trato co mas veneracio} 109r90 Venerada 1 venerada la verdad y palabra del turco / 21r81 Venerado 1 corte fuesse venerado de todos viedo la 99v62 Venga 6 ceda tiempo que venga alguna cosa de 6v50 Leonarda venga a estar en mi casa y que 6v58 zilde que salga del batel y le venga a bus- 16v29 cer ser vro: y despues venga el fauor y la 76r61 se haga / sino mas q prometi: venga quie 81v82 ra sin tanta verguec'a le venga a besar las 98r11 Vega 3 assi lo quiso tambien querra que todo ve- 31v61 hablar hasta q vega de alla algua nueua 42v17 ys dsseays q vega de otre / para q los pas- 83v25 Vengada 1 sereys del todo vengada. Grande fue el 108r44 Vegada 3 ranc'a de ser vegada aora que os tengo 22v74 le acordasse que estaua vegada y la passio 63r82 vegada la muerte de mi hermano y sobre 64r11 Vengalla 1 caria manera de satisfazella y vengalla. 61v9 Vegallos 1 intencio de vegallos o morir enla dema- 9r30 Vengan 1 vengan todos los desastres que el mun- 40r78 Venga 3 cencia q venga ael: y ala sen~ora empatriz 117r9 venir ael: mas q miren q venga solos: y si 117r23 gunos caualleros q venga sin armas: q 117r25 Venganc'a 23 Bracolan que para venganc'a dellos de- 11r78 tomar venganc'a tan cruel que enella 11v3 no le quiteys el plazer dela venganc'a de 23v17 car todas las maneras de venganc'a que 23v51 venganc'a delos dioses venida por nros 26v36 piensa q alcanc'a venganc'a alcanc'ar mas 28r58 venir ala venganc'a que desseaua vino a 30v53 y diziendole que conla venganc'a que co 32r57 sa hasta auer alcanc'ado venganc'a della. 32v29 te aquel bastaua para dar venganc'a a si 33r14 pre la yra y la venganc'a esta aparejadas 39v88 en medio que me estoruen la venganc'a q 45v14 c'a ala sen~ora Targiana en venganc'a de 46r51 possible. Yo por harta venganc'a tedria 58v59 alcac'ar del la venganc'a q desseaua. Pas- 59v9 aquien de mi dessea venganc'a digo que 62v41 ta venganc'a es del vencedor saber el ven- 63r14 otra manera de venganc'a determine ve- 63v42 o matare pensare que hize venganc'a en 67v79 de venganc'a cessar delos ofrecimientos 95r80 meys la venganc'a de vos mesmo q esta 115v52 en venganc'a dela sangre de sus aguelos 126r66 peleando y con desseo de venganc'a dela 129r57 Vengac'a 6 do la vengac'a y la vitoria por cierta: y des- 8v12 vengac'a q mejor le paresciesse le diesse li- 17r37 entera vengac'a puede tomar dela muer- 23r64 ver con quanta efficacia le pidiera venga- 59r24 da de animos crueles y desseosos de ven- 113r88 mostrar vengac'a tan desseada: yendo ta- 119v15 Veganc'a 5 ra veganc'a dela muerte de mis sobrinos 33r10 de ser contento con la veganc'a de mi pa- 65v4 to en enemistad y desseo de veganc'a co- 75v44 n~allos trabajaria por la veganc'a dellos. 126r42 se mas por enemistad y veganc'a q no co 127v12 Vegac'a 4 para tomar la mas cruel vegac'a q nuca se 42v59 mi no deue dessear vegac'a de otre. Vos 83v21 geres el desseo dela vegac'a siepre esta bi- 107v80 mesma: se os dezir q parar tomar vegac'a 108r23 Venganc'as 1 entendiendo el caso: como enlas vengan- 62v71 Veganc'as 1 maneras de veganc'as contra florendos 5r26 Vengar 16 rir o vengar la muerte de sus hermanos 9r88 jurias q bien se podrian vengar co muer- 21r12 ron yr a vengar la muerte de Calfurnio y 30v10 ra ver si por batalla podia vengar la inju- 44v33 dexarme vengar del desprecio con que 45r59 ro me vengar en aquello que tomare me- 47v83 quien se desseaua vengar teniendo mazi- 58v34 lo pudo vengar: allende desto es ta gra 63v37 natural soberuia quieres vengar su muer- 65v50 de ayudar a vengar sus muertes: y con in- 71v74 a cauallo con intencion de vengar sus in- 93v65 caualleros segun su parecer quieren ven- 95r52 tia se confiaua: pesando vengar alos Ita- 95v59 q ya el tiepo le daua lugar a poderse ven-gar} 107r91 a esta tierra / desseosos de vengar la per- 109v22 clamando lo qual se auia de vengar con 126r69 Vegar 11 peso acontecio q el cauallero qriendo ve- 17r8 do vegar se por fuerc'a dela justicia q no 42v49 no en medio que no me dexara vegar de 54r29 vegar. Agora quiero ver lo que vuestras 58v43 do que para me vegar del escudo de Miraguar- 61r78 Primaleon en quien bien podrias vegar 65v59 hijos / para enel vegar la muerte dllos: o 67r30 q hasta me vegar de vna ofensa q me fue 82r39 vegar dela quiebra q del recibiera / vien- 117v9 seoso de le vegar entro por entre los ene- 128r82 vegar el dan~o q a su hro estaua 129r4 Vegara 1 ella q alla qda quien vegara este primer 89r5 Vengare 1 desseo. La vna si me vengare saber de 45r79 Vegare 1 aya quie os la dio / y yo si[ ]no lo vegare de 83r40 Vegarla 1 desseoso de vegarla quiebra de su copa- 89r9 Vegarme 1 cia y vegarme en algunos innocetes pu- 65v9 Vengaros 1 ge bien bastaua para vengaros de mi el 46v36 Vengarse 1 no puede vengarse de sus hijos sino con 28r55 Vegatiuas 1 mugeres enlas passiones son mas vega- 13r55 Vengauase 1 vengauase en quien le tenia poca culpa q 77r57 Vengays 1 mo me veys quiero ver quan bien lo ven- 63r37 Vengo 6 antes acabado de dezir alo q vengo con 20v82 copan~ia vengo dize / q pasando poresta 43v56 que vengo aqui a hazer le conoscer que 44r79 yo vengo a pelear con vos: ruego 47r48 para tanto: y porq vengo enojado quie- 47v82 que vengo me digays / si estas palabras 93r85 Vego 1 direle alo que vego / la princesa targiana 20r79 Vengue 1 me conteto que me vengue otro dela in- 61r81 Venguemos 1 nos venguemos enesta donzella: pues 54v74 Venia 48 y porque venia hazia el castillo d Almau- 4v9 y viendo q de floredos la libertad venia 4v79 desseoso de saber aque venia y lo que aco- 6r52 madre venia en vn palafren el rostro des- 7v74 echaua de vn palafre ruc'io en que venia 9v37 antigua. El tercero venia armado de ro- 14v10 batel que por marauilla venia atauiado 15v70 os ricos venia vna dozella que al pares- 15v72 venia vn cauallero armado de verde y 15v88 alli venia el principe Graciano beraldo 17v90 esto a su natural venia ta hermosa que co 18r20 a primaleon su hijo q venia hablando co 18r31 que causa venia de aquella manera: sen~o- 25v55 la perdida de sus hijos en quanto no ve- 32r59 Seluian que hasta alli se venia glorian- 36r57 q venia / cayendo en pilas grandes dela 36v81 de tal altura que venia ygual al chapitel: 37r79 porla plac'a: todo el mundo venia a vella 40r13 tanto que ella venia quisiesse tornarse cri- 40v57 mieto no es a mucho q le venia por natu- 41v43 tro en la plac'a Albayzar que venia de su 44r35 ro nueua: venia en vn cauallo rucio roda- 44r37 llos venia a buscalle por socorro de su se- 55r45 lla tierra venia tan disfigurado dela san- 56r20 te que esse partido no me venia mal si yo 59r45 mo se venia a combatir conellos y los ma- 63v53 nolfo q con la espada enla mano le venia 67v32 guntar que tal venia delo que viera: qual 74r61 Albayzar enel tpo q venia del castillo de 75r42 le venia a buscar / saltando del cauallo le 76r80 alli se venia deleytando enla color delas 78v7 seruia a Masi q en estremos venia galano 81v34 su escudero arremetio a Darnao q ya ve- 83r57 deza de Arlac'a q sabian q venia coel: de- 97r83 flota hazia mayor vetaja: venia la hermo- 99r34 sa triste / toda venia quajada en plazer y 99r52 pa el domingo q venia mando aparejar 100r19 gar a vestillas: venia diziedo. Bie pares- 105v67 venia delante y aquien vio hazer mas da- 110v82 zino vino mas psto q ninguno. Conel ve- 112r43 con q venia parescia traer mucha sober- 114r51 uia y cofianc'a de si mismo: venia en vn ca- 114r52 lac'a para si la vuiesse menester. Venia en 114r64 q venia q por enemistad que a ningua de 116v8 seles venia ala memoria con quanto mas 119v57 se venia el jaya dramora al qual la mas d 123v87 q dla otra parte venia otro jaya en fauor} 123v91 go dellos. Entoces sele venia ala memo- 130v19 Veniades 1 os dxo entrar es porq veniades co eba- 16r69 Veniale 1 re su palabra no es errada / veniale d me 42r84 Veniamos 1 gunas vezes veniamos a holgar nos a 29v61 Venian 22 nester. Los que venian conla dozella no 7v67 tificiales. Dos juntamente venian can- 14v16 bozes venian sonando convn deleyte co- 14v28 a remo en vno dellos venian quatro do- 15v62 las alas del dosel. A sus pies venian dos 15v85 pies sobre el. Los remeros del batel ve- 16r5 algunos destos venian por vella otros 17v86 venian a ver y seruir contentando se enel 34r81 can~os de agua que al baxar venian dado 36v61 agora venian al contrario q trayan los ca- 41v7 que las donzellas venian bien acompa- 45r31 bec'as. Venian conel dos escuderos el 47v70 lleros que de lexos tierras venian a pro- 52v56 y maltratados que no pudiedo venir ve- 56r57 que en mi compan~ia venian diez de que 65v28 caualleria que de todas partes venian / 71v20 ro poco: que como cada dia venian aella 72r72 encontro conlos dos que venian de alla: 95r25 que venian armados derribo a Astruya- 97v79 venian cubiertos de ramos verdes y ale- 99r49 venian por le seguir y acompan~ar. Los 110v60 copan~ia y para guarda de su persona ve- 121r40 Venia 15 n~a y su hija venia acompan~adas de solos 7v31 como supo q venia quitando se delas an- 18r7 sus obras justauan con quatos alli venia 29v65 dllos venia colas baruas crecidas fueras} 41r89 bras dl gran turco venia aguadas / quie 43r12 se quitauan delas otras aueturas y venia 71v16 dexadas todas otras ocupaciones venia 72r30 assi q dsta manera venia vnos tras otros 99r7 les venia cubiertas y entoldadas d ricos 99r25 tinopla. Los nauios en q venia algunos 99r45 ra d vn palmo: venia por excellecia labra- 114r72 rio venia con las manos alc'adas al cielo 127r18 n~as y donzellas y la gete menuda los ve- 127r44 se apartar: q todos los q venia tenia har- 131r30 das q venia en fauor del cauallero del sal- 131r32 Venid 1 la reyna diziendo. Venid sen~ora a ver la 44r18 Venida 44 gestad me haze aceto para la venida q 6v81 la mas cuplida hiziesse su venida mas pre- 7r19 queriendo primero que sepays de su ve- 16r55 venganc'a delos dioses venida por nros 26v36 passo el dia y venida la noche parescio q 26v67 co la vetura venida: para mas 29v70 venida delas galeras que le hizo caual- 41r73 vez ebio Targiana co recaudo de mi ve- 42v13 ria la venida dela princesa targiana a vra 42v27 mo leonarda no supiesse nada dla venida 43r25 rey y que ala venida q viniesse del castillo 48v10 mor q se hizo co su venida: y luego no fal- 57r81 venida del cielo pues tuuiera tal fin. De 60r38 enesta venida de Albayzar que el turco te- 61v20 da cuenta dela venida de algunos caua- 70v4 la nueua del ayuntamieto y venida delos 71v25 la venida delos turcos. Assi de dia en dia 72r32 si su venida es a holgar de que siruen los 78r73 la muerte / y tendria la por bien venida si 79r56 la venida delos turcos creyendo q la ve- 84v39 la venida delos turcos creyendo q la ve- 84v39 venida del rey que assi selo tenia manda- 90v85 so en todos la venida desta dozella: y los 92r53 mas la venida de Arnalta mado el empe- 98r70 sigo ala reyna su muger: y porque su veni- 98r88 es dela venida de aquestos 99v76 semejante dia / a donde venida la noche 103r82 nueua dela venida delos enemigos / no 104v20 nueuas dela venida delos 108v4 a esta venida: te comete vn partido / qual 109v32 venida delos enemigos auer mucho que 110r29 ua venida delos enemigos ser socorrido 110r63 su venida: de alli despedidos del se fuero 112v39 se rescibio cola venida desta gente / porq 114r11 aventura q acontescio enla venida de vn 114r23 pues dela venida deste so- 114r27 cuenta dela manera dela venida de Flo- 116r69 q enel dia de su venida vuiesse cosa triste 119v8 su venida: y dela princesa Armenia por le 119v14 Dramusiado q conla venida de tan gra 119v21 venida. Targiana los rescibio co mucho 119v43 venida de Targiana: que enel real no po- 119v69 pues dela venida d Targia- 120v10 te framustate y el rey de caspia q la veni- 129v6 Venido 10 dos alli llego venido el segu- 14r48 viendo que Floriano no era avn venido 30v71 el sea muy bien venido / pues al fin de ta- 43v88 algun bien venido d otra parte. Boluie- 52r42 do. Entendio el que no era tan bien veni- 74r49 venido el cauallero del Saluaje acompa- 77v61 taciones arrepetido de auer alli venido: 87v5 cion: mas venido tabie a quien era la cau- 91v53 auia venido ninguna aue- 94v88 las partes tuuiesse auia venido aqlla par- 116v9 Venidos 4 Tracia que eran venidos por ver y dar 3r32 venidos a ver la batalla que a su parescer 32r9 tos venidos vnos tras otros y rogaua 41r55 venidos alas fiestas delos casamientos} 110r44 Veniedo 1 razo teneys de encubriros: y mas venie- 13v16 Veniere 1 ra lo que veniere. Enel mismo puto salie- 3v49 Veniesen 1 como veniesen con mayor furia tuuieron 15r17 Venillas 1 de muy lexos venillas a buscar / quanto 35r68 Venille 2 quie esto no conoce venille ha de no me- 93r59 sea causa de mayor tristeza: empec'aro ve- 104v30 Venimos 3 animos en cosas delicadas / dando alos que despues dellos venimos doctrina y de- 2r20 qual no sabemos otro nombre / venimos 56r66 aqui venimos. La sen~ora Latranja toda- 85v19 Venios 1 ra del: vos venios de vro espacio en bar- 25v82 Venir 69 c'as le hizo venir asus pies estandole des- 4r36 ga pues basta hazello por venir de ta sin- 6v79 hazia vn llano vio a Felistor venir habla- 7v71 plido no tardo mucho que la vieron ve- 8v44 do se aposenta la desesperacio venir tras 12r16 ora qdo mas triste q allende de le venir a 13r72 mejor le parescio mandole venir ante si 13v79 viero venir por el rio abaxo dos bateles 15v61 ser enel agua y la melodia venir sonando 16r11 se que cosa me pudiera venir al presente 16r60 las ancas del cauallo vio venir bolado a 18v24 despues venir que cure tan gran tristeza. 25r10 lo por venir hara alguna por donde saq 27v55 por venir trabajadas dela mar: alfernao 28r12 parte dl valle hazia abaxo vio venir qua- 28v50 no os han de venir muchas para estar 29r65 venir ala venganc'a que desseaua vino a 30v53 nauio en que pudiese venir el cauallero 30v81 late puede venir que paresceme mal este 32v4 tes y por venir quado aqui vinieren sea 35v53 de todos era para le venir a buscar d 36r3 venir. Satiafor no quedara mi subdito / 39r42 se venir a vra corte a exercitar mis obras 39v40 herido de muchas heridas le hizo venir 52v36 auenturas quisimos venir a prouar nos 55v63 y maltratados que no pudiedo venir ve- 56r57 porel que le matara y le mandara venir a 56v32 venir de lexos al cauallero del Saluage 58v29 dixo. Ya no se que mal me pueda venir q 63r74 otra manera de venganc'a determine ve- 63v42 lle la mia vos os podeys venir con esse es- 66r22 fuerc'a que le desatino y le hizo venir al 66r50 do que ningun mal me puede venir que 69r65 narda me hiziessedes venir aqui: mas dos 69v12 menc'aua a venir el alua se despidio Pal- 70r85 diera contentar si le sintiera venir forc'a- 71r32 venir a tomar nueuos amores y seguir 73r73 enestas diferencias acerto a venir a ella 75r41 amor q aqui me hizo venir quiero meres- 76r60 mas / que no le podia sufrir el corac'on ve- 77v37 le hazia venir. Mas como las damas se 85v80 delos dias que estan por venir / aqui os 88r50 se mas de loar hizistes bien de venir so- 90r75 venir a[ ]uer lo que aquel dia passaua. Las 90v82 mucho q desconfie delo que esta por ve- 91r70 entresi: que mayor bien me puede venir 91v56 por venir. El dela espera vecido de su pa- 92r17 lo el recelo delos que estan por venir los 96v39 se hizo venir a Arlac'a y a su compan~ia delas 97r13 trabajaua de parecer bie: y viedo venir d 97r79 sto que su proposito era venir de paz v- 97v67 recebir. El rey Dragonalte viedo los ve- 98r22 perador Vernao por venir entrabos ju- 98v72 temio poco quantas le pudiessen venir / 106r35 se esperaua / tuuieron tiempo para venir 110r30 drian lugar de venir: y despues por bata- 111v40 pa madar venir alos suyos. Pues 112r48 por estenso y con la mesma dexara yr y ve- 113r5 apercebia para lo por venir y tato que le 113r60 que lo presente y por venir les daua tato 113v49 po y lugar de venir socorro de todas par- 113v60 rejo pa este socorro poder venir: porque 114r6 venir fatigada dela mar / los cauallos lle- 114r31 podrian venir otros q co pessar selo tor- 115v42 les q puedan venir a sarao pide por mer- 117r7 venir ael: mas q miren q venga solos: y si 117r23 disposicio de poder venir al sarao como 117v71 se: y lo mismo a Armenia por venir en su 119v77 dos de donde les pudiesse venir socorro 124r57 Veniros 1 veniros a ver queda al pie de vuestro ca- 16r53 Venis 6 mo venis a buscar el castigo de vra nesce- 8v24 de quien venis vecido estays engan~ado 48r4 ro venis aficionado a alguna dellas y de 48r12 pondio a Polifema que venis apassiona- 50v70 y contenella dela rayz de donde venis pa- 64v33 quien venis passays por lo que mas se os 78v20 Venistes 1 neys por dode venistes: o q jureys q ella 3v8 Venta 1 pesame que me tomays con armas de ven- 77r20 Ventaja 36 zer ventaja al Jayan Brocalan: dando v- 11r50 sin el que no quiero tomarte con ventaja 11v50 ora que me tomastes con armas de ven- 16v77 siadamente grande hazia poca ventaja 32r45 que parescia hazer ventaja a las otras 38r75 a nenguna ventaja. Y ala verdad Onistal- 38v60 ga ventaja. Esta vanidad natural las ha- 50v42 ventaja en ninguno dellos / mas despues 59r35 ventaja y assi se dize de vos entre aque- 59v43 rido algunas lanc'as sin hauer ventaja de 60v17 riqueza delas armas hazelle ventaja. Y 62r25 sauan que hazian ventaja alas otras / or- 72v38 se qual era la que hazia ventaja alas otras 72v60 nia de ventaja ser amada y seruida dl rey: 72v70 armas hazia ventaja a todos los del rey- 73r22 uan sus fuerc'as sin se conoscer ventaja 76v8 hiziesse ventaja al otro enlas muestras ni 77v30 zen ventaja a todas: y dessean saber qual 78v42 acendio el desseo con mas ventaja: mas 78v90 hazia ventaja a todas las del mundo dixo 79v89 os tengo ninguna me haze ventaja. Assi 81r37 zia ventaja alas otras salio delante risue- 86v12 hazia alas vnas qrer sobrar y hazer ven- 89r53 todo esto de ventaja: deziros mi nombre 90v30 haze ventaja si despues desto me hallare 91r74 lo teneys de ventaja: y allende desto vn 93v19 zia ventaja a sus competidoras no se le 93v28 zia ventaja vna a otra: puesto q al fin que- 95r61 le hazia ventaja / ni por esso dexaua ento- 98r61 hazian ventaja alos suyos. El empera- 99r63 no le hazia ventaja. Acabado el comer q 100r42 za y altura y artificio hazia ventaja a to- 105r36 pena dela ventaja que le conocia / dixo a 108r63 rocidad hazian ventaja a quantos vuies- 110v57 sabia juzgar q<>l hazia ventaja. Los otros 118r78 cer ventaja ni flaqza: de manera que los 119r38 Vetaja 21 do qua poca vetaja hazia a su cotrario te- 5r88 auia vetaja entrellas / cada vna recelosa d 19v23 dia fazer vetaja el parecer de leonarda q 19v25 sas / Flerida parecia lleuar el precio y ve- 38r65 que seria malo determinar que hazia ve- 38r82 el q les hiziera vetaja / ocupado d enojo 57v51 es bien q co tan gra vetaja se cometa nin- 67v8 ziessen vetaja: pues en parescer y hermo- 72v75 dureza de golpes / y en ligereza hazia ve- 76r83 delas quatro haze vetaja alas otras: esto 78v43 mas de vetaja: q de otra manera mal me 84r11 co q saliero hazia vetaja alas cortesanas 91r6 flota hazia mayor vetaja: venia la hermo- 99r34 no aquie dar la vetaja saluo los aficiona- 100r30 zer vetaja alas otras princesas / como de 107v25 zia vetaja a todos / y enlas armas no de- 108v50 bien sietan q enello le hazemos vetaja o 113r29 lleuauan la vetaja y mejoria. Estando assi 114r40 puesto q enlos otros auia poca vetaja ni 117v66 za le hazia mucha vetaja / q daua causa a 119r52 nian de conocer cuya era la vetaja los hi- 127v41 Vetajas 1 la mas hermosa / haziedo las vetajas en 73r10 Ventana 17 que nunca llegaua a vna ventana sino en 15v16 vna ventana del castillo para que Mira- 16v60 dela ventana: y dandole cuenta delo que 17r49 tapete negro a vna ventana delas casas 32r35 esta ventana: que ningun plazer lleuare 32v20 ventana y viendo al cauallero ya enel ca- 44r16 ro dela ventana donde el Rey y la reyna 44r40 ventana porque ya se tornaua a recoger 51r82 cimiento se quito dela ventana mandan- 52v39 zelosia de vna ventana donde via lo que 53r28 la ventana adonde Miraguarda estaua 53r53 ventana que caya sobre la puente: enton- 62r49 ventana se baxo abaxo acompan~ada de 62v74 lla mesma noche le hablo por vna venta- 68r83 ciana llegando ala ventana y hallandole 68v10 os hablara por vna ventana del taman~o 68v49 al pie dela ventana de su aposento: porq 84v75 Vetana 5 vetana que caya encima del rio / comec'o 4r76 se quito dela vetana y co las manos y los 33r60 miraguarda / como la vetana fuesse baxa} 51r88 mas se llegaua ala vetana mas le comba- 69r28 vetana hiziero tato en armas que los ene- 122v76 Ventanas 6 llego avna delas ventanas dela sala que 40v79 uallo fue a parar junto delas ventanas dl 44v78 delas ventanas del castillo se entoldo pa 51r87 ventanas vio enellas a Telensi / que a su 76v72 rejado co ventanas al campo quedando 82r90 ventanas delas damas enel lugar q mas 86r55 Vetanas 5 cercado de vetanas llenas de muchas da- 76r34 jado delas monjas con ve- 84v61 ser oydo estaua como dixe al pie delas ve- 85r29 princesas y damas alas vetanas / adode 114r47 q esto sea juto o frontero delas vetanas 116v90 Ventura 41 ventura dela copa echado los ojos por 6r43 por ventura el palafren podria tornarse 8r71 ziendo a dios si man~ana mi ventura me 9v12 ventura era aqlla Miraguarda de quie 20v21 bien se me acuerda la ventura de su copa 20v27 na ventura tedra fin qualquier mal a(u)[n]da- 24r75 tras el que a quien el tiempo y la ventu- 25r22 la vi: porque en q<>nto mi ventura me alon- 25r83 la ventura querra determinar de mi: rue- 25v9 do la ventura del cauallero del saluage q 26r58 dio ella pues mi ventura quiso que d ene- 27r31 tador dellos / y que por ventura tendra 27r70 si alguna ora mi ventura me lleuare ante 28r50 mi ventura me ha dado que puse mi liber- 28v6 bre todos los nascidos quiso su ventura 30r80 me contastes: y man~ana si mi ventura me 30v58 que hasta enesto me persigue mi ventu- 46v42 zella que ventura la truxera aquella par- 54v57 tanto: quiso su ventura que le alcanc'o an- 55r51 la ventura si en algo me fuere contraria. 60r7 ventura y ella determinen lo que quisiere 62v22 ra si mi ventura al cabo de tantos males 69r42 mas si toda[+]via ser tan libre y mi ventura 70r25 saber sentir lo q haze. Si por ventura os 73v14 si por ventura seruis a alguna delas qua- 73v89 talla por ella mi ventura me lo quita que 74r74 ja. Y si por ventura me sobraran las fuer- 79r24 que muerto o biuo prouare mi ventura 79r28 no se si mi ventura querra q aqui se me ro- 84r72 dreys prouar vuestra ventura / que este 87r36 passar porel bien o porel mal que la ven- 87v7 mi ventura quiso q os viesse vuiera tam- 92r21 deuisa / y por ventura de vna intencio de 95r44 prouar su ventura: mas como entrellos y 95v29 dia adonde los lleuo su ventura / que la 96r5 tiene el tiempo y la ventura: y pues ellos 103r4 que adonde la ventura le quisiesse lleuar: 104v49 perador Palmerin en cuya buena ventu- 108v69 del cauallero y trataua si seria por ventu- 115v29 les por ventura perderian parte de su ar- 120v24 las cosas dellas: y por ventura algunos 131v43 Vetura 16 zir q pues q la vetura os truxo aesta par- 3v5 con mas honrra de lo q hasta aqui por ve- 21v89 no me estorua la jornada / y si la vetura co- 25r57 pondio: Seluian la buena vetura de vue- 25v66 co la vetura venida: para mas 29v70 que sobre toda mi mala vetura nenguna 40r71 nos la buena vetura de aql dia / ya podia 41v26 guec'a y mala vetura q el tiepo nos podia 49r77 so prouar su vetura primero: poniedo los 76r42 sierdes puar vetura aqui me teneys 84r36 sele trocaria la vetura. Mas como su con- 94v60 do dela vida y por vetura dela misericor- 95v53 sampara la vetura: despues q mi desauen- 105v9 maldiziedo su vetura pues en todos los 105v40 mi persona: mas alguie vendra q por ve- 115v25 hazer la vitoria mas dudosa. Mas la ve- 119r53 Venturas 3 ala memoria todas sus buenas venturas 37v51 las buenas venturas se guardan pa Pal- 40v9 quantas buenas venturas el tiempo me 70r66 Veo 60 cosigo la muger q yuan a buscar q yo veo 7v60 agora veo: y si de aqui adelante la sen~ora 13v40 en vra ymagen / veo cosas q me matan y 14r63 la mia: veo que teniendo este conoscimie- 14v78 to no me veo mudado dela intencio que 14v79 dio el / que los veo estar aperc'ebidos de 15r31 ra por la virtud del gra turco ya veo que 21r30 de sus manos que os veo mancebo y se- 30v45 vida / alc'a la boz diziedo. Bien veo que 31r56 dela vencer si veo que vos no la rescebis 32v21 ced. Bien veo dixo el Jaya que de auer} 32v91 que marauillado dlo que veo no me se de- 38v85 Sen~ora bie veo q tarde en no yros a[ ]bus- 39v78 veo en vos. Con todo ruego os tengays 45v85 n~ora dixo la donzella yo no veo cosa de q 47r4 veo las sen~ales de sus manos en vras ar- 49v75 os las mostrare. Bie veo dixo floredos 51v42 le dixo. Agora veo que dezis verdad / y 52v82 deuo. Veo muertos dos caualleros por 53r80 veo la razon porque lo hizistes. Se os de- 53r83 quato mas veo vuestras obras mas des- 53v9 paresce veo ensu compan~ia ropas d mu- 54r36 camino. Bien veo respodio Dragonal- 59r44 veo respondio Albayzar que ninguna co- 61r53 en boz alta. Flaco amparo os veo para re- 65r5 los pierdo del todo pues veo que vues- 68v68 go al contrario / que veo que los cuyda- 69v85 veo que quien tan gran cosa acabo como 70v63 noscimiento / que no veo que por vos se 70v85 ra para tener mas que deuelle veo q con- 71r21 por donde veo q solo de su voluntad cuel- 71r30 ala mano yzquierda veo tres caualleros 73v52 vras competidoras bien veo q todas me- 75v48 pedia: pues veo caualleros que pienso q 78r60 veo condiciones libres alli me pierdo dl 79r37 q este amor no sea para mi dan~o q os veo 81v74 Bien veo respondio el rey q pedis razo: 82r21 tal agrauio. Ya veo dixo el rey q por mas 82r51 llos dos cauallo q veo enlo hodo dsta 83r10 no veo ningun fauor ni esperanc'a del co 83v87 perdere mucho: pues segu veo puesto q 84r34 me acontescio assi: lo peor que veo es que 85r3 todo lo veo para me perder: y sobretodo 86v21 que con tal aficio os veo mirar sus ataui- 86v51 pues veo que no soy yo solo el desfauore- 87v52 mi y mientras mas os veo se me acrecie- 88v17 segun veo quiere se vender alas damas a 91v65 veo que vuestros disfauores me dan~an / 91v69 bos. Bien veo respondio el del valle que 92v58 que cada vez que os veo / veo muy bien q 93r69 que cada vez que os veo / veo muy bien q 93r69 veo que lo hazeys sin lagrimas: de tal ca- 97r28 do os veo ninguna cosa se dessear sino ve- 97r38 bien veo que tan gran merced y la inten- 103v71 que la veo contenta delos males que pa-dezco /} 103v89 veo de manera q no puedo gozaros y si 105v14 ta gra afreta: veo q no me oys q mis pa- 105v18 ziedo. Sen~or hro veo q vn tormeto gra- 105v74 porque os veo sin lac'a el sen~or albayzar 115r67 llo me durare. Bien veo respodio albay- 115v21 Veos 1 ra mas burlar dixo Torsi. Veos partir y 97r27 Ver 331 Tracia que eran venidos por ver y dar 3r32 de tornar a ver y darme algunas espera- 4v21 sta el castillo d Almaurol por ver la mane- 5r38 rio quiso ver si co menos dan~o de su pso- 5v44 ver en tal estado q parecia q estaua muer- 5v69 boluiendo el rostro por ver lo q seria vio 7r34 parescio q los otros caminaua: y de ver q 7v17 dose q allede de ver a su hija perdida ha- 8r80 espatado d ver vn tan mostruoso cuerpo 10r30 vos me hazeys me querria ver libre / que 10v49 juntamente con ver el oluido del caualle- 11r23 des acontescimietos como es ver destru- 11r74 suyo / y comenc'aron vna batalla para ver 11v22 do co el cauallero del Saluage por le ver 12r64 nuestro sen~or por ver desembarac'ada aq- 12r74 ues contento de ver tan seguro fin en co- 12v53 tregare yo en poder del gra turco q ver 13r6 certificandose de todo con ver el escudo 13v12 jado y triste de ver tan gran ingrat(ti)[it]ud 13v58 raguarda ya q original no la podia ver: y 14r53 sin ella de ver nada a nenguno estandose 14r88 estuuiese enojado de ver asi tratar sus co- 15r44 tres copan~eros ver a Miraguarda: mas 15v14 qual no los puedo ver en otro. Enesto sa- 16r21 se cosas para ver acabado de poner los 16r37 veniros a ver queda al pie de vuestro ca- 16r53 del todo no se partiese sin ver algunas o- 16v7 raguarda q le desseaua ver y lleualle con- 16v11 ra estays en tiempo de ver lo que enello 16v54 de sus heridos se partio triste por ver la 17r63 desseo d se ver en miraguarda: vinole en 17v32 ver encima cubria vna capa de escarlata 18r14 ver lo q en si tiene quiso guardar este pas- 18r81 ria como antes estaua triste d se la ver ga- 19r49 los ojos enellas por ver aql estremo dla 19v34 de acabar conella / diziedo que hasta ver 20r62 a ver a Albayzar / prometiedo a Polinar- 20v43 dreys ver lo que se deue fiar del: pues si 21r57 le peso por ver ansi tan gran flaqueza en 22v64 ver en su poder el matador de sus hijos. 23r82 lla ver el destruydor de su sangre: y pues 23v15 ver: poresto quisiera antes passar la vida 25r86 casi desesperado de ver tan gra flaqueza 26r81 se ver en tal lugar salio fuera y viendo la 26v53 ver en tal lugar acordado se que se echa- 26v62 ra de si de ver la mucha braueza del caua- 27v42 tece agora ami que por me ver libre de ta 28r42 largo para ver la ora en que os he de lle- 28v39 ver fuera de tan grande afreta tomareys 28v43 ras ver quan mal empleadas estaua / avn 29r67 alos caualleros andantes: que por le ver 30r49 nar riberas della por ver si verria algun 30v80 con ver la valentia de sus enemigos assi 31r30 te se detuuo por ver quien con tan gran} 31r46 uio no paresce quando le saltean por ver 31v51 venidos a ver la batalla que a su parescer 32r9 seosos dela ver acabada en dan~o del Ja- 32r12 do a ver los semejantes a engedrar mie- 32r43 vuestro consejo a ver si es mejor rediros 32r75 ver derribado por vn solo cauallero / los 32v76 con enojo de ver que sus fuerc'as era por 33r30 de ver el puto enque sus hermanos esta- 33r38 so ver si podria veder la vida a trueco de 33r67 raua ver el fin de estotra. El cauallo del 33r81 mo por ver en q disposicion estaua y vie- 33v5 y era q de alegres de se ver libres de tan 33v13 esso que ami no me sufre la condicion ver 34r11 ua ver el fin a todas las cosas de aquella 34r36 mo entre estas le entrasse dessear ver asu 34r71 venian a ver y seruir contentando se enel 34r81 otros q quisiessen ver su ysla peligrosa q 35r63 mos riberas dela costa por ver la mas a 35r79 bado de ver lo todo muy por esteso se fue- 35v90 casa no era menos para ver 36v20 Tanto tuuiero que ver los caualleros en 37r9 ra sen~or la podeys yr a ver / que segun sos- 37r37 ra ver / porque solamente la haz delas pa- 37r49 res tan finas en si que no podia ver las 37r57 se podia muy bien ver y determinar / de 37r65 para ver de dentro / poresso prouemos 37v3 perac'a. El esforc'ado Platir no no se ver 37v14 tir corrido d se ver assi le torno a cometer 37v29 ver y mas para estimar: q allende delos li- 37v90 ron yr a ver todas las cosas sen~aladas de 39r7 lo tuuiero por bie por ver ser aqlla su vo- 39r79 holgo mucho q tomaua plazer de ver el 40r4 le ver tan de sossiego dio vn grito tan fue- 40r33 que llegarme mi vida a ver q se contenta- 40r76 dan~o / ya los querria ver en mi casa que 40v13 con ver alos suyos en entera libertad d 41r62 puerto co desseo de ver los prisioneros. 41r79 bia pa ver q floredos o casi la mayor par- 41r86 dra a ver y dara su embaxada: con la qual 41v80 me tiene la fortuna de lexos a ver cosas 42r76 star desseosas de ver el fin / o cuydados 43r83 y la reyna de ver en su casa auetura de aq- 43v70 que ponia los ojos enel para ver lo que 43v79 la reyna diziendo. Venid sen~ora a ver la 44r18 posada a ver aquella auentura de q le die- 44r36 agora quiero ver si sela quebrare deste 44v13 Albayzar / y desseaua ver si las obras del 44v16 ra ver si por batalla podia vengar la inju- 44v33 tratar mis cosas. Ya os quisiera ver arma- 45r9 estaua alegre de ver aquel acontescimie- 45r25 de le ver oluidado della / no pudiedo dis- 46v29 vuestra voluntad delante para ver si se 47r17 ra ver a vos para tomaros las todas res- 48r25 gora quiero ver quien lleuo comigo o 50v35 luntad de miraguarda q era ver alguna 51r21 tanto triste en ver la fortaleza de su con- 51v20 so ver si por alguna manera las podia de- 51v29 toces quisiessedes mas ver de mis obras 51v41 para que despues de sabido ver lo que 51v53 nia mucha mas desseaua ver entre el y su 51v90 cada vna es ver siempre discordia en to- 52r23 el gran sinsabor que recibiera de ver que 52r54 stumbradas a ver Jayanes / y el parecer 52v6 su parte: y quiero ver si soys para tomalle 53r24 que por ver todas aquellas donzellas en 53r26 triste estaua de ver lleuar el escudo tan 53r30 alegre se torno de ver quien le defendie- 53r31 sentes salio a ver que era. Y hallando los 53r73 zindos con intecion de ver 53v59 por no ver me en essa afreta / huelgo que 54r14 este estuuiesse mas enojado por ver que 54r75 detuuo el golpe por ver lo que la donze- 54r90 rio abaxo por ver si en algua parte tenia 54v38 si quitaros a vos della fue para ver me 54v88 los dla casa tuuo por cosa graue ver se en 55v86 mando curar teniendo manzilla de le ver 56r49 ver tan grades cosas no sabia que dezir 56v56 ro a ver la enbaxada q el escudero daria: 57r6 diera ver esta verdad en aquella hora si 57r64 das del: o de la ver a el dellas esperaua yr 57r85 ver q gane enel seruicio destos dias: q aq- 57r88 do la enemistad que le tomara por ver le 58v18 vegar. Agora quiero ver lo que vuestras 58v43 ver con quanta efficacia le pidiera venga- 59r24 seoso de no le ver morir que le conoscia 59r39 aborrescia la vida y dsseaua ver se apar- 59v3 del Saluage q no le sufria el corac'on ver 59v12 me prometistes agora quiero ver si vues- 59v72 que desseo ver las grandezas della / y q- 60r26 do descansado que dele ver tardar tanto 60v30 corrida de ver delante de si vn tan pode- 60v37 intencion es ver descansada a Targiana 60v45 se detuuo por ver lo que passaua en aq- 62r44 ro ver si con alguos ruegos puedo estor- 62v87 mo me veys quiero ver quan bien lo ven- 63r37 mas dixolo por ver si Armisia con recelo 63r42 de ver su cauallero en peligro no estado 63r43 tento de le ver muerto que quisiera que 63r55 das acompan~ado de muchos vino a ver 64r36 na cuenta y en quato me bolui para ver 65v33 y no contento dele ver en tal estado le cor- 66r12 me ver coel cauallo del saluaje: y por fuer- 67r38 dela vida q a costa dlla qrria ver si podria 67r51 ver ental acto las acarrea. Entre algunas 70r73 peratriz adonde podia ver a su sen~ora po- 70v35 quien ama es ver que conel mismo amor 71r34 sen~or la podeys ver / y si vierdes que la ra- 73v64 Otra sen~ora a quien yo desespero de ver 74r7 dela Tranja / ella no le quiso ver que pen- 74r54 ste que de antes que de le ver tan esforc'a- 74v56 do mucho dsseo de yr a ver estas damas 75r70 el desseo de ver a Albayzar le quito esto- 75r71 searon passar porla corte de francia y ver 75r90 el poco caso q hizo de ver q la miraua: hi- 75v10 davia dele ver sin entera vitoria quedo 76v45 no viniera a ver la batalla estaua mas des- 77r10 que ver ni que os quiera ver quereys dar 77r18 que ver ni que os quiera ver quereys dar 77r18 c'on satisfecho de ver por quien padezco: 77r22 Al rey peso de le ver en tal estado que era 77v6 camino derecho a Costantinopla: y ver a 78r19 gar su inclinacion dexar de yr a ver y ofre- 78r26 otras dele ver tan enamorado: o alo me- 78v5 quien aqui me vedes no me quiere ver en 78v31 auentura las ha de ver vna a vna: dspues} 78v46 era que fue Mansi: y estuuo por no ver 78v81 perar ver otra como ella. Mas por guar- 78v83 mas de ver tales ofrescimientos / dizien- 79r39 ver sus obras mas haga vna cosa dixo 79r78 ver si las obras y palabras son de vna mis- 79v38 temiedo ver su corte en alguna falta. Lue- 80r25 rescer ya es cumplida / de me ver en peli- 80v5 no podia hazer mas que sufrillo quiso ver 80v55 bec'a: y antes que le hiriesse conel por ver 80v74 arremetiedo a el lleno de enojo de ver le 81r19 rey de Francia de ver vitoria tan cumpli- 81r27 to de ver apartar desi la otra compan~a 82r62 to que los ojos no tuuieron mas que ver 82r69 la verguenc'a de se ver entre ellas quedas- 82r75 fretada alguas vezes del ver tal qria a- 82v40 parte de si: y ellas desseosas de ver sus o- 82v44 nia cotra el enojado de ver a claramo tan 83r58 de mi escudo lo podeys ver: no se me da- 83v68 ua ay cerca y de dia tornar a ver las aue- 84v20 sen serenas y claras podia ver algua par- 84v64 que no podia ver quien los causaua / llegose 84v74 no al campo alborotado por ver quie alli 85v79 vos para ver si conello ablandara algua 86v19 vn don o ha de ver q en alguna cosa de- 87v40 la ouiesse / especial[+]mente las tres de ver 89r59 ver tantas buenas andac'as: en parte de 89r64 llero vencido que sele dio para ver derri- 89v54 delo que viera y de no ver enel valle 89v78 ver si seria salteado enel capo como la o- 90r22 ro ver el rostro. La traja se descubrio y ri- 90r70 la ora en q quiero ver lo q hareys por mi 90r82 ala platica esperando por el dia para ver 90v78 seosas de ver cosas nueuas a costa de o- 90v89 el alegria de ver tata diuersidad d damas 91r13 gu tanto espero por ver si delos caualle- 91r26 xo el rey qria ver enl numero delas otras 91r42 el dia en q yo quiero ver q tales son vras 91r65 llero dela espera alegre de ver que le po- 91r77 los hijos de do duardos: y pesaua le ver 91v40 n~or cauallero quiero ver aquanto llegan 91v63 dos cauallos se apartaro por ver lo q era. 92r54 era ver el fin de aquella batalla: como si 92r73 zella y el desseo que tenia d no ver morir 92r76 ridad no ver ala tranja que socorriesse a- 92r78 mucho para ver de dia y no para dexar d 93r30 xalle solamente ver es harto galardon d 93r63 no se puede ver otra cosa que os haga pa- 93r70 gun precio: por no ver quedar a sus com- 93v89 gar acostumbrado / por ver si veria algo 94r31 fuesse suya quiso ver si valdria tanto su pa- 94r34 damas de ver gente estrangera en su ser- 95r74 el del valle delos ver tratar mejor q nuca 95r77 aleman enojado de ver tan grades obras 95v14 sidad / o recelo de se ver vencidos fue cau- 95v42 de ver tantos males nascidos por su cau- 95v76 sa no queria ver otros de nueuo: le socor- 95v77 dado. El cauallero del valle alegre d ver 95v81 luntad de yr ala corte: ni de tornar a ver 96r7 algun fauor: y de ver que aquello era lo q 96r21 ni quisiera ver ta buena prueua al contra- 96r53 po dsseaua salir al capo a ver lo q la edad 97r73 dor alegre de le ver roper ta bien sus lan- 97v86 ua q le consumia este plazer q era ver jun- 98r53 para poder ver a su sen~ora / y gozar de a- 98r81 muger le viniesse a ver / q como su edad le} 98v44 da despues d la ver y abrac'ar se llego a su 99v19 gre de ver quan bien florendos su n~eto 99v53 y quan gra descaso seria su vejez ver cum- 100r3 plida su volutad q era ver casados sus n~e- 100r4 de hazer. Gra cosa fue ver las mesas de 100r24 gre de ver tan buen fin: es cosa q parecia 101v55 para ver: q como enel cuerpo fuesse tan} 102r91 de orliens / que no le pesaria ver casada 102v71 mesas aunque fueron cosa para ver: mas 102v81 lo que perdi con ver lo que los otros ga- 103r36 aquellos sen~ores passion de ver su triste- 103r49 estaua su mal que no queria ver cosas q 103r62 delas ver en otrie sele engedraua mayor} 103v44 a palacio tristes de ver su mucha tristeza 104r24 cielo: la qual quiso ver por saber en que 104v62 en cada vna auia harto q ver: la claridad 105r17 eran: tabie se detuuo poco enello por ver 105r42 la sierpe mas por estenso por ver si allaua 105r60 postigo por donde se podria ver con los 105r69 ces boluiedo el amor en yra por ver q ta 105v25 de ver tan singular antigualla y notable 106r41 era mucho para ver: enel medio della so- 106v6 ua con ver q el principal thesoro q de alli 106v38 na leonarda quiso ver aqlla ca- 106v60 do sufrir ver a su sen~ora tanto tiepo enla 107r42 so ver si por alguna manera podia sastifa- 107v83 a ver a Targiana: ala qual con su saber es- 108r50 te co el plazer de la ver alli presa rescebia 108r62 que ver morir muchos. No quiero respo-dio} 109v46 para de alli ver lo que sucedia alos suyos 110v19 bien ver lo mismo rogaron a Primaleo 110v21 lo pudiessen ver / mas viendo tanta mul- 110v23 nester reposar / con ver a Dramusiando 111v88 sos deles ver assentar el capo pidiero li- 112r72 altoc'ano pa de alli ver la multitud delos 112r80 bio a dezir / q si quisiessen ver el exercito} 112r91 confianc'a delo que enel podian ver los 112v17 cho: enlas cosas q eran mas para ver por 112v31 mas lo quisiere yr a ver que tan poca or- 113r7 fianc'a dexa los mios ver su exercito: tam- 113r21 siere ver esta ciudad lo pueda hazer. Tu 113r23 no les sufriedo el animo ver cosa ta cruel 113v32 talla capal alos enemigos por no ver ta- 114r20 adonde siepre acostubraua ver las escara- 114r43 tabien solian ver las batallas viero atra- 114r48 ver q haria: le vieron embiar el escudero 114r88 rra: dramusiado por ver aqllas justas. Al- 114v64 la ver ta hermosa tenian su traje por cosa 116r50 reposado vn dias o dos dsseoso de se ver 116v28 uio holgaria de tornarse a ver conel y a d 116v83 conellos pa ver sus batallas vinieren al- 117r24 ver. Entre los caualleros del empador 117r32 musiando q desarmados yuan a ver la ba- 117r73 cauallero del Saluaje por ver si se podia 117v8 mas para ver q ninguno. Cosa clara es q 118v16 la noche se passasse: para ver tan notable 118v50 d ver cosas grades / tocada tabien dl des- 119r70 seo de ver a Albayzar / determino de ylle 119r71 a ver: proueyedo primero en la gouerna- 119r72 zar licencia para que la dexasse yr a ver a 119v80 de ver suelta aquie pensaua q tenia pres- 120r22 precio mas pa ver y estimar q pa ponella 122r9 mas fue de ver y de q mas se deue hazer 122v36 no ver dela otra parte nengu jayan en a- 122v55 puro casancio o de dolor de ver a su pad- 123v6 era ver a almaurol qrer morir de su pro- 124v59 de su hro. Gra piedad era ver al empera- 125r33 quien antes queria morir q ver tatas mu- 125r41 de se ver enella: determinaro sa- 125v47 cosa para ver muy notable. Fue la mane- 125v66 puede ver quato es de tener en mucho 126r23 fue tambien cosa para ver la manera d sus 126r76 para ver si le permitiesse q alguno delos 126v4 de vna n~ebla que no se pudo ver hasta q 126v69 porq era piedad ver coel dolor q las due- 127r43 los otros principes ver los palacios rea- 127r54 de mucho espanto fue ver este acometi- 129v48 qriedo ver ya mas males: alos quales no 130r62 uage le socorrio co vn cauallo / q co ver a 130r74 batalla / cosa mucho pa ver: y mucho mas 130v53 pa se doler della era ver lo q entoces los 130v54 so ver si podria llegalle al estremo delos 131r22 porel auia passado / y d ver la destruycio 131r28 lor / como era ver su hijo casi muerto: de- 131r75 hijo no podiendo ver delate sus ojos ta 131r86 bie holgara cola vida por tornalla a ver 131r89 gunas vezes su principe: y ver q co justas 132r44 Veran 1 vellas heys y ellas veran lo que ay en vos 78v59 Verano 9 que como esto fuese en verano las man~a- 14r77 fuerc'a del verano cortada por las magas 15v76 era poco y esto era enla entrada del vera- 26r8 mejor de aquella casa singular de verano 36r81 gozar las fiestas del verano con su ami- 36v23 de poblado / mas por ser en verano / tie- 46v7 ser enel verano hallaron tan apazible el 50v10 ris quasi todo vn vera- 74v78 reno como esto fuesse por el verano y la 90r56 Veras 1 y enesto veras el temor que te tengo tan 11v51 Verdad 65 dereys mentira: y pelear por la verdad 3v26 mas merece ser seruida confessaras ver- 5v19 por verdad Arnalta que sea hermosa y 5v25 cauallero ya veys q ala verdad vra porfia} 5v46 q yo defiendo es verdad mas soy para ta 5v54 Leonarda / que enla verdad es tanto pa- 6v7 aqlla parte vio q era verdad: y porq esta- 7v63 de voy / q ala verdad ellas son tales q se- 10r37 verdad alas vezes procede esto de condi- 13v5 res que supo: q ala verdad los agradesci- 13v53 c'ed que ala verdad era grande para el re- 14r5 que enla verdad estas son las cosas de q 16r18 pudieredes me desculpeys porq ala ver- 16r72 do que os tuuo es dela verdad por tato} 16r91 cunplidas nacidas dela verdad de sus o- 18r48 biado: y ala verdad puesto q todas estas 20v53 que dela verdad dl turco mi sen~or se pue- 21r39 lo dexays enla verdad de Albayzar tan- 21r58 venerada la verdad y palabra del turco / 21r81 la verdad del gra turco se deue tener por 21v11 verdad delo que preguntays ya que el a- 27r33 do yo la verdad de aquestos engan~os 27r62 es no tiene cura hasta que se sepa la ver- 28r20 cha verdad del empador que pienso que} 28r46 rauillas: y hablado la verdad los diez ta- 31r22 ala verdad dixo el del tigre quisiera que 31v21 se que fiarse dela verdad de quien no la 31v77 poco que en verdad no son para ello. Sa- 36r79 uiese libre mal podria negar esta verdad 38v12 a nenguna ventaja. Y ala verdad Onistal- 38v60 para que informado dla verdad des- 39v47 ala verdad este hombre deue de ser algu 44r32 xo Polifema vos dezis verdad / y huel- 52r18 le dixo. Agora veo que dezis verdad / y 52v82 verdad dixo Florendos vuestra intencio 55v70 diera ver esta verdad en aquella hora si 57r64 os hare cofessar y sera verdad. Estas pa- 58v90 desta verdad que si[ ]no me mandasse co- 59v25 loores q le diera creyendo q fuessen ver- 60r14 los fieros de Albayzar parescian ya ver- 71r54 para agradesceros las / que ala verdad 74v24 genas sola en si mesma cofiaua: y ala ver- 75r25 aman: y ala verdad tambien el compuso 77r7 todo contada la verdad: porque esta na- 77v80 terminar: que ala verdad para ella se le 78v89 no le conozca / que ala verdad sus hechos 81v49 lla fuerc'a era verdad lleno d enojo toma- 83r36 presente: y esto ala verdad no paresce ter- 85r11 tenia gracia enlo que dezia / y que ala ver- 85v56 todo sea alabado / y ala verdad quien de- 86v43 todo lo de[+]mas me dezis verdad. Chica 93v41 mas causa: mas si es verdad que el amor 96v5 el emperador y assi era verdad q aql dia 97r68 stianos estaua certificado dela verdad d- 101v4 paresce ser verdad Almaurol y Cardiga 102v40 sen testimonio de su flaqueza que ala ver- 109r70 dicina dellas era su visitacio / que ala ver- 111v54 que sintian delo q vian: mas ala verdad 112v27 rac'a de sus vidas / y ala verdad ellos pen- 113r76 verdad el qmar de su flota fue causa y apa- 114r5 mejores q nunca viero ala verdad / pues- 115v62 necessidad: y ala verdad aqllo juzgaua lo 116v41 por la mano: y ala verdad puesto q entre 117v82 no a conoscer la verdad. Y como el amor 118r73 peara por socorrer a framustate: en ver- 123r52 Verdadera 12 la seruia era ta verdadera q con tan gran 19v28 la pague / y pues que a leal(d)[t]ad tan verda- 24r29 ya enla cinta dixo. Veys aqui la verdade- 33r9 desculpa ayays por verdadera: y si quere- 46v55 que aquesto tiene la verdadera fidelidad 66r65 verdadera amistad se aparejaua para el 71r64 n~o pues sus razones son verdadera prue- 87r87 y otra fe / y otra intencion mas verdade- 92v34 fue la verdadera tempestad y escuridad / 104r72 vana o verdadera en q pudiesse bi- 105v48 sintia sus heridas / que la verdadera me- 111v53 tan verdadera / que enlo de[+]mas las co- 120r68 Verdaderamente 7 Verdaderamente enesta ora batallauan 23r83 ces conoscio verdaderamente ser Pom- 62r50 amar mas verdaderamente: y vistas las 93v15 que el amor delos que verdadera- 104r3 enella conocio muy verdaderamente 105r85 cubrieron los cauallos de luto. Verdade- 125v77 costara y tan verdaderamente amauan. 127r68 Verdaderamete 1 verdaderamete ama se parezca mas que 66v33 Verdaderas 6 nascieron obras muy verdaderas con q 39r67 te d aqllos cauallos traya cosigo las ver- 41r87 ticas verdaderas junteys otras que no 68v86 quien delas verdaderas esta desengan~a- 70r12 las verdaderas con agradecerse se paga 94v23 ziera salir verdaderas. Agora Framusta- 119v33 Verdadero 19 ca viera: esto por no salir del verdadero 5r28 parte / porque este es el verdadero cami- 20r15 esperaua hallar verdadero consejo porq 23v59 bajos no recibo enello gloria: que mi ver- 25r61 rir enella tomando aql tormeto por ver- 34r61 mas despues que vio y conocio al verda- 36r25 seran verdadero oluido delo que mas se 38v70 sin ningun fruto: El verdadero traslado 38v74 cubierto q esto tiene el verdadero amor. 41r12 empador los recibio con aql verdadero 41v12 na y de Frisol rey d vngria su verdadero 41v20 estotro era ta verdadero y de tanta amis- 68r29 rescia le que el verdadero remedio y des- 68v8 q el amor verdadero no puede ser ygual: 82v23 tar: mas a este tpo entro enla casa su ver- 105v62 lados d Albayzar / que si el verdadero co- 109v60 a quien el de verdadero amor amaua: que 111v78 diera conocer para dar el verdadero aui- 113r16 quias d dramusiado su verdadero sieruo 130r42 Verdaderos 2 guia: diziedole sin el alguas palabras ver- 117v87 fieles amigos y verdaderos vassallos mu- 125r67 Verde 24 suyas de verde y blaco con sirgueros de 14v4 capo verde Apolo pintado ala manera 14v9 ro que traya las armas de verde y blaco 14v73 venia vn cauallero armado de verde y 15v88 enel escudo en campo verde Cupido pre- 15v89 oro colgado de vn cordon de seda verde 20v74 vio en campo verde vn tigre de oro: y lle- 24r66 armados de verde y blanco y los yelmos 28v52 verde llegando alas tiedas la misma do- 28v56 mas bermejas enel escudo de campo ver- 44v53 en campo verde vna ydra de muchas ca- 47v69 de plata / y en el escudo en campo verde 52v59 de seda verde ala cabecera. La hermosa 105r79 fuertes enel escudo en capo verde vn ja- 114v90 escudo en capo verde el amor co vn caua- 121v16 de verde y encarnado cortadas las colo- 121v26 tre otras en los escudos en capo verde 121v28 enlos escudos en capo verde toros blan- 121v34 hermano saliero de blanco y verde parti- 121v37 verde como siempre acostubraua: enel de 121v64 en el escudo en capo verde vna figura de 122r6 rostro alegre vestida de verde a manera 122r23 leon dorado. El rey de bitina salio d ver- 122r50 bre otras enel escudo en capo verde vn ti- 122r52 Verdes 16 armas verdes enel escudo en campo bla- 8v88 do con estremos verdes enel escudo en 14v8 lla mas el otro delas armas verdes fue 15r20 acipreses verdes con vnas nuezes dora- 18r68 ma y verdes todos de vn taman~o y me- 36v30 y verdes a manera de lisonjas con q que- 36v37 fresca en algunos dellos capos verdes 36v56 uallero armado de armas verdes: enel es- 62r13 venian cubiertos de ramos verdes y ale- 99r49 quatro cirios verdes en sus candeleros 105r75 mado de armas verdes muy galanas y 114v89 mas verdes clauadas con oro enlos escu- 121r90 Popides y platir sacaro armas verdes 121v33 los escudos en campo blanco matas ver- 121v39 lonia salio armado de armas verdes sen- 122r4 verdes y blancas metidas vnas colores 122r15 Verdura 1 su gracia y verdura: las rocas co su aspe- 36v75 Vere 3 alguna ora o me vere libre dl. Jesu te gu- 10r55 vere para quanto es mi fortuna. Caual- 66r24 na y vere a essas sen~oras: y podra ser que 78v70 Veremos 7 ren lugar veremos lo q alla ay: y yo sen~or 37v5 esta noche enlas galeras man~ana nos ve- 42r3 hazeys: otorgalde quanto pide: y vere- 79v22 dicha veremos para quanto soys: bata- 88v40 estas sen~oras cada vna por si y veremos 90v73 teneys en parte q cada dia nos veremos 116r32 estamos q cada dia nos veremos. Albay- 119v36 Vereys 7 ojos el ayre dela disposicion luego vere- 10r72 victoria y su desbarato. Aqui vereys la 35v62 bras vos las vereys: baste que son en su 79v42 se llego alas damas diziendo. Aqui vere- 81v67 donzella aqui vereys quan poca cosa es} 88v90 man~ana yo le salteare y vereys qua mejor 90v71 se que en lo que pudiere vereys lo que ha- 92r81 Vergatines 2 ras y vergatines y bateles a cierta sen~al 112r60 te algunos vergatines y nauios peque- 113r65 Vergonc'osa 1 go: otras vezes vergonc'osa porque se te- 10v73 Vergonc'ossa 1 parte tan vergonc'ossa fuele forc'ado par- 89r30 Verguenc'a 16 que matasen alos tres y que tuuiesen ver- 31r17 c'on la verguenc'a de sus amigos sin espe- 37v35 verguenc'a / que no son mis cosas tan en- 46v39 que a mi me haga tener verguenc'a de co- 46v70 lla escusa y la verguenc'a delo que passa- 46v79 aquella verguenc'a: mas temiendo que se- 55v87 la verguenc'a no les pusiera algun freno: 57r65 por costumbre el amor y verguenc'a de se 70r72 tural esfuerc'o la verguenc'a dele parecer 76v10 que despues se boluian en verguenc'a: dio 80v60 jado de tan gra verguenc'a no quiso q la 82r9 la verguenc'a de se ver entre ellas quedas- 82r75 verguenc'a que passaron les quito la vo- 96r6 acuerdo traspassada d miedo y de vergu- 100v6 quedasse menos temor y verguenc'a d os 101r26 vanderas tedidas: mouidos de yra y ver- 120v18 Verguec'a 5 la verguec'a dlo q en aquella parte le aco- 13r74 de nos embiays y esta es la mayor ver- 49r76 a ellos q afrentados de su verguec'a le a- 83r71 grade la verguec'a de muchos q lo tuuie- 91r34 ra sin tanta verguec'a le venga a besar las 98r11 Veria 1 gar acostumbrado / por ver si veria algo 94r31 Verlas 1 dos escuderos para yr a verlas hijas del 10v41 Verle 1 verle hablar con otrie: y tocada de zelos 47v16 Verme 2 bre della no espere de verme / ante esta- 28r60 no verme coteto delos males q me haze- 83v24 Vermejo 1 don Rosira en capo vermejo la cimitar- 121v65 Vernao 27 Vernao.} 8v76 ronacion del Emperador Vernao parti- 8v83 la corte del emperador Vernao para do- 10r36 cipe de Inglaterra: al Emperador Ver- 71r83 gero al Emperador Vernao su yerno / a 98v53 el emperador Vernao y do Duardos a 98v65 perador Vernao por venir entrabos ju- 98v72 dos: el emperador Vernao: el soldan Be- 99r66 chas vezes con el emperador Vernao 99v83 donia / y al emperador Vernao y empa- 101r57 maleon y don Duardos y el empador ver- 101r82 n~ado del emperador Vernao y rey Tar- 102r69 que cada vno tomaria. Al empador ver- 110r23 aqui. El empador vernao de aleman~a .ij. 113v70 do del empador Vernao y de don Duar- 118v64 Don duardos y el empador Vernao q 119v38 Emperador Vernao y de do Duardos 120r84 perador Vernao que auia menos que lle- 120v34 mil. La quinta el emperador vernao de 120v58 duardos el emperador Vernao: y el sol- 121r67 principe vernao y el rey poledos q pues- 122v51 ora no le socorriera el empador vernao 124v39 rador Vernao su cun~ado y polinardo su 125r25 gar a polinardo: mas el emperador Ver- 125r57 rador Vernao no le valio tanto la gran d- 125r78 cho tego era muerto el empador vernao 128r77 d[ ]espan~a su padre. Del empador vernao 128v33 Verona 4 Italianos llamados Brucio verona y 95r63 justa. Brucio verona por consentimieto 95r83 las damas dixeron que Brusio verona 95v31 hizo tanto en armas que Brusio verona 95v51 Veros 9 cho sen~ora dixo el del Saluage de veros 28r68 ninguna cosa le contenta: pesa me veros 69r60 ze dessear veros y preguntaros por vue- 69v15 deys tener q por veros sin ella mela quie- 69v81 la voluntad que aqui me truxo veros par- 70r43 lo encarece / faltara me veros para la pas- 92v52 Sen~ora respodio el es tan gran cosa ve- 96r57 solo veros paga todos los merecimien- 96v26 do os veo ninguna cosa se dessear sino ve- 97r38 Verria 1 nar riberas della por ver si verria algun 30v80 Verse 13 gre en verse quitado de tal peligro / y re- 12r53 traer por no verse en necessidad dellas: 18v43 das consigo que verse vencido y perder 28v77 c'a: y sobre todo verse apartada de su hija 33v74 cesas se holgaron por verse quitadas de} 40v91 fuerc'as: y la yra de verse assi derribado se 67v38 rescibio Palmerin de verse 68v3 el ta alegre de verse cercado dellas que 91r24 ra quisieron verse en aquella afrenta y pa- 95r39 dsseaua verse coella: y no sabiedo q reme- 107v88 de verse vencido enla batalla passada en 122r27 sa q allende de no poder verse les detu- 126v58 la batalla y morir enella q verse faltos de 127r49 Vertus 1 de madama de vertus perdio el encuen- 89v24 Ves 2 engan~os cada ves se perdian: mas ya ala 13v4 Seluia bie ves ala fortuna a q mi vida va 25r49 Vestia 2 mandia. Otro las vestia de blanco y par- 14v7 vestia oluidosele lo que hablaua con Ar- 78v9 Vestida 10 cer deuia ser sen~ora de aquel aparato: ve- 15v73 guarnicion de mucho pcio / y ella vestida 18r10 zella vestida de negro los tocados dela 20r35 oy nunca mas salio d vna camara vestida 20r56 a manera de vna vieja vestida de traje an- 37v42 de su natural gracia vestida dela propia 38v21 le auian de hazer: hallarla vestida dlas co- 87r7 gar vestida vna vasquin~a de tafetan blan-co} 90r45 zillo vestida a manera de Turquia la ro- 114r66 rostro alegre vestida de verde a manera 122r23 Vestidas 3 zellas setadas todas enla popa: vestidas 15v63 quel tpo vuiera enel mundo / vestidas de 38r18 y Armenia vestidas por marauilla / lleua- 119v84 Vestido 11 ua el tocado y componia el vestido / olui- 10v66 gracia al vestido: de manera q ayudando 18r19 medio vestido dela mesma manera que 37r72 do grande vestido ala manera espan~ola / 44r38 do de armas secretas vestido de atauios 69r12 grade afreta no quiso desamparalle / ves- 105v64 la reyna lleuaua vestido se dara cuenta en 107v54 traxo sino solamente el vestido de leonar- 116r78 da q traya vestido el dia que justo: porq 116r79 y la manera del vestido con q vino fue ta 116v25 amigos suyos / vestido de armas ricas y 118v71 Vestidos 11 nian vestidos de librea alegre porq en- 16r6 mesma manera delos vestidos acopan~a- 20r36 xugar las armas y vestidos que del agua 54v55 esforc'adas salieron al campo co vestidos 85r51 vestidos: & yo por quie los trae / veamos 87r44 de antes y con singulares vestidos fue- 103r72 viendole avn los vestidos propios con 105r87 ta Melia y en otros vestidos y tocados 106v20 quales le saliero a rrecebir vestidos a ma- 109r56 dos pajes vestidos muy altamente / tan 112v11 vestidos de vnas diuisas y colores. Do 121r66 Vestillas 1 gar a vestillas: venia diziedo. Bie pares- 105v67 Vestir 4 zieron batalla conel jurado de nunca ve- 54v27 dia mas vestir armas suplicando a su alte- 56v35 vestir armas en aquellos quinze dias. Al- 111r55 quato al vestir delas armas parecia chri- 114r85 Vestirse 1 ra / desseando vestirse algunas para yr a 107v10 Veynte 5 dellos bien veynte pasos estaua vn 31r3 quales en menos de veynte dias fueron 113v55 que juntos los dela ciudad serian veynte 114r3 hizo albayzar quatro escuadras veynte 121r48 de otros veynte caualleros delos princi- 123r35 Veys 15 strar el lugar adonde estan y veys ay las 4v63 cauallero ya veys q ala verdad vra porfia} 5v46 q estan juntos con vos / y veys los alli do 7v58 riano. Bien veys sen~or cauallero que la 22r59 ya enla cinta dixo. Veys aqui la verdade- 33r9 ua. Pues no veys sen~or Beroldo dixo 35v74 veys: peso me ser tan pocos que segun 53v5 Veys alli el honbre que mayor pesar me 58v41 mo me veys quiero ver quan bien lo ven- 63r37 gays de que tener embidia veys me aqui 80r86 las suyas bien veys que tales son: assi que 88r82 me veys mostrays quanto holgays con 91v71 con quie vos veys: mas auenturo poder 92v42 vos lo podeys sentir pues veys que la in- 94r73 n~ia de que me veys rodeada enla qual te- 109v77 Vez 62 otra vez creyendo q alguno pasaria por 4v29 la otra vez que a ella viniera / pareciole 6r47 cia quiso yr otra vez el camino de costati- 7r28 sando / comenc'aro otra vez a renouar su 10r9 sen~ores que tornaron la segunda vez y 15r16 ta fuerc'a q cada vez le cortaua las armas 17r17 tan ayroso como la primera vez y boluiedo 18v39 no la viere acordado me que alguna vez 25r82 da vez se yra apocando / por esso sen~ora 26v82 vez el sen~orio porque a ella era peor de 33v54 primera vez desembarcara / que en toda 35v4 la segunda vez: mas assi le acotescio como 37v30 vna vez las miraua q creyesse que fuessen 38r24 manera y color q la postrera vez la viera 38v22 cada vez q la volutad os la pidiere estan 38v77 vez que casi no le conoscian q el miedo q 39v24 lambrar le saluo / otra vez yo tedre mejor 39v56 he a contar otra vez / para que sepays lo 40r57 samietos dan~ados para que otra vez sea 40v75 otra vez a cometer al trueco delos suyos 42r42 zar la otra vez que aqui vine: en quanto 42r57 vez ebio Targiana co recaudo de mi ve- 42v13 amor con q la primera vez le mirara: y no 43r19 mas que la primera vez. El rey tenia en 45v60 por bien si os deribare desta vez que os 45v86 Desta vez quedaos vos assi respondio 46r53 alguna vez poseys en mi casa menos en- 46r66 uaje se acostara la primera vez hallole ya 47r29 man Trofolate el medroso si alguna vez 48v16 vez tanto a su voluntad enel vno dlos o- 49r7 go q si alguna vez su fortuna las truxere 49r39 ron la segunda vez / y fue con tanta cobdi- 51v14 llo la tercera vez. loredos estaua algun 51v19 c'as menos se echo otra vez a nado dizie- 55r38 Artisia dixo. Ya vos sen~ora mia dsta vez 57v40 celando alguna vez que Pompides fue- 62r84 da vez el cauallero estran~o prouo todas 62v27 cessa Polinarda le despidio la p<>mera vez 66v42 chas sin concierto: y que alguna vez pare- 72r64 q justassen otra vez: el q<>l lo cocedio: y ala 76r70 tieron la tercera vez y como ya el meresci- 76r75 ua en vna dubda q cada vez que pieso en 81v59 dicho para no dezillo otra vez. Arlac'a a- 82v39 es poco. Fuestes otra vez enamorado} 85r91 socorrer las vidas para otra vez auentu- 87v37 nuca: cada vez puesto en mayor cofusion 87v69 tra vez fuera: no le salio el pesamiento va- 90r23 riero la segunda vez q como fuessen eno- 91v7 pes acostubrados. Desta tercera vez si la 92r36 se torno ala ciudad teniedo cada vez 93r3 que cada vez que os veo / veo muy bien q 93r69 fuera la primera vez despues dela nueua 98v14 denados por el pueblo que cada vez pa- 99v68 le la primera vez q os vi temiendo q en 101r22 que aca passa: y ya sabra que si alguna vez 103v85 adonde vna vez se afficiona / alli ha de fe- 104r5 del amor quedo otra vez sin acuerdo. El 107r56 le dixo: ni con tan poca que alguna vez 108r72 deuiamos de tornar a justar otra vez y 115r66 te dixo Dramusiando desta vez sea serui- 119v34 menos que la otra vez entre los quales 126r61 talla: desta vez pdiera framustate la vida 128r11 Vezes 94 sa contra razon: mas como la yra alas ve- 4r79 to q muchas vezes quie por ella se coba- 5v22 pocas vezes en vna persona se juntan de- 6v16 go: otras vezes vergonc'osa porque se te- 10v73 lidades que alas vezes los hobres tiene 12v83 verdad alas vezes procede esto de condi- 13v5 que por muchas vezes pusiesse los ojos 13v8 chas vezes la fortuna. 14r42 tronco de vn arbol como ya otras vezes 14v40 stillo muchas vezes acontescio. Alli supie- 15v21 dezir cosas q muchas vezes acontesce 16r42 c'as perdidas mudac'as q muchas vezes 18r26 tornasse a caualgar todas quatas vezes 18v67 maleo lo estaua mas: alguas vezes pensa- 19r10 muchas vezes por ser hijo de Flerida a 19v37 dor ya se que alas vezes malos consejos 21v29 descansar dos o tres vezes. Eneste dete- 22v23 mucho peligro que alas vezes acabaua 24r87 que el rio tenia ni por esso dexaua alas ve- 24v50 q por muchas vezes se tuuieron por pdi- 26r61 vezes parecia que daua coel nauio 26v9 enel cielo / otras vezes que baxaua alos 26v10 esto que muchas vezes se espantasse d se 26v61 ella que alas vezes el desseo de cobralla 28r37 gunas vezes veniamos a holgar nos a 29v61 tas vezes acostumbraron esto siendo sie- 29v68 ser piadoso estuuo muchas vezes para 33v82 tuosa tato q muchas vezes importuna- 35r42 esto era graue por no traer tantas vezes 39v84 tar dos vezes mis desaueturas: tornalla 40r56 delas vezes el tiepo platicando enlo mu- 43v11 vezes justaua: y era negra y el hierro do- 44v66 lla respuesta que muchas vezes estuuo d- 46v82 palabras alas vezes le pusiesse las ma- 47r70 vezes recelo el fin dela batalla que en su 48r73 me oystes nombrar. Muchas vezes lo 48v17 que muchas vezes soy tentado destos a- 49v3 delo qual ya huya porq mas vezes era 49v13 el medroso respondio el / muchas vezes 49v84 por acontecelle: porq quatas mas vezes} 50r91 q tantas vezes prouassedes a vro amigo 51v75 quiero y de aqui viene pocas vezes ha- 52r28 chas vezes no se hechasse del palafren y 55r55 Dragonalte segun otras vezes acostum- 59v15 vezes las corrigen disculpas ni palabras 61r5 mo quien muchas vezes passaua por ella 63r65 soberuias quexe me por muchas vezes 63v26 sas / las mas delas vezes rescibe el casti- 65v44 como la virtud y el esfuerc'o alas vezes co 65v70 alas vezes le dauan pena y otras vezes 66v71 alas vezes le dauan pena y otras vezes 66v71 algunas vezes q se rendiesse q halla- 68r3 vezes auian hablado en casallos: y vien- 68r37 hasta la posada donde otras vezes solia 68r43 te que no sea menester hablaros mas ve- 68v59 meti enla virtud del los acabe / y mas ve- 70r18 la beso muchas vezes no sin lagrimas de 70r69 yedo muchas vezes al aposento dela em- 70v34 que de antes hablando muchas vezes 70v37 vezes se le boluian passiones. Mas aqui 71r73 muchas vezes mencion eneste libro que 71v42 sta historia. Y por hallarse muchas vezes 71v51 ra lo que pocas vezes se acostumbra por 72r42 las vezes alguna auentura q quie a su 73v48 blar muchas vezes / y pienso que es vna 73v76 las mas vezes los menos entremetidos 74v85 to cosas q alas vezes se bueluen en lasti-ma} 77r91 fretada alguas vezes del ver tal qria a- 82v40 las vezes: porque el amor avnque siepre 85r85 acostumbre vencer alas vezes la desespe- 85r86 dixo Torsi. Muchas vezes respondio el 85v3 vezes enestos negocios nascen esperan- 85v62 chas vezes visitadas de semejantes visi- 86r82 boluer el rostro muchas vezes se le pare- 86v30 cada vno: el mudo dos vezes caualgo la 89v52 vezes dicho lo mucho que me desseays 90r80 tad entregada: y q alas vezes me oygays 93v5 vezes he dicho: y biuiesse co re- 98v32 chas vezes con el emperador Vernao 99v83 muchas vezes passase por grades afren- 100v10 la emperatriz la abrac'o muchas vezes ale- 101v54 como muchas vezes aco- 101v74 mo muchas vezes acontesce a reyes nue- 102r23 vezes. Mas no passo mucho espacio que 104v68 son amadas de su maridos q alas vezes 107v64 ra dios / que adonde el tatas vezes se ce- 109v56 vezes a vista delos muros de Costanti- 109v67 tantas vezes y tan a menudo le acudian 111v79 muchas vezes estaua segura co su saber. 112r31 liarte como quien alas vezes por espiritu 112v42 les las mas dlas vezes los del empador 114r39 que las mas delas vezes las intenciones 131v24 vezes acotesce a aqllos q carecen de juy- 131v49 gunas vezes su principe: y ver q co justas 132r44 Vezino 1 cauallo y .x. mil peones / q por ser mas ve- 112r42 Vfano 2 tento y enamorado q de vfano no dxaua 18r33 perador vfano porq enellas 19r86 Vi 42 so mucho tiepo q no vi recaudo suyo re- 4v23 mas nuca vi ni oy hablar en tal nouedad 6r81 vi yr hazia aqlla parte dlos arboles y pa- 8r39 enesto passaua y porq vi que su escudero 24v76 la vi: porque en q<>nto mi ventura me alon- 25r83 gular obra y inuincion que nunca vi: por 37r30 nunca me vi no se que paciencia basta pa 39v51 del mundo que nunca vi / que con la com- 44r20 os conosco / y acuerdase me que os vi en 45v7 n~or respondio trofolante ni le vi ni le co- 50r6 ca vi dixo el rey que el natural de todos es 50r75 lla hauiendo muchos dias que no la vi 54v66 porque vi q no los podia socorrer quise 55r88 mada cosa que nunca vi / quanto mas oy- 56r33 acuerdase me que vi la corte de Inglater- 59v27 n~a assi mismo vi a Florenda hija de Arne- 59v29 chas cuya fama buela por el mundo. Vi 59v38 to deuo aeste dia que enl vi satisfecha mi 64r9 que vi ala princesa contentaros con cosa 70v73 alegria donde siempre la vi dudosa y al a- 71r8 bien assentados que nunca vi. El castillo 73v44 tros la deuiesse dssear: yo vi estas damas} 75v46 hombre q nuca vi / no se porq quiere que 81v48 quie soys q ya q vi vuestras obras dsseo 82r32 todo lo que de antes vi se me passa dela 82v85 q se pueda curar / y en vos vi al cotrario. 83v88 tras q le vi echar lagrimas porlos males 84r30 podio el dela Espera dias ha q no me vi 84r40 el acompan~e esse castillo vi ala sen~ora dl 84r70 le podra oyr. vi las damas de Inglater- 84v85 pre se me oluida lo que vi por lo que tego 85r10 que la manera en que oy vi a Mansi / me 87r40 dixo a Latranja. Sen~ora nunca vi dias 88r71 vi vsar / q enel mismo tome la esperiencia} 88r91 le la primera vez q os vi temiendo q en 101r22 gar a dode os vi pa mas mi dan~o q os 105v13 no hago cueta vi tantas de q se deue ha- 112v65 les no vi ningu q me pareciesse que por 112v70 conteto de quie los rige. Vi q la guarda 112v73 no vi ninguno q por estado y valia de su 112v80 uallero que yo no os conozca ni nuca vi 115r84 no qrer nada de mi: mas por lo que vi de 116r18 Via 43 via de Yrlanda / y antes que fuessen senti- 9r39 tos el corac'on le daua. Agora la via e- 10v70 namorada. y enel mesmo ynstante la via 10v71 lla se via claramente viendo la Donzella 12r13 se via que se hallasse desacompan~ado de 12r27 contar de Florendos que siguiedo la via 13r33 chos dias q no via justas ni batallas en 15r54 uaua las armas se partio la via de espan~a 17v13 tado dlo q via q no sabia q hablarse / y pri- 19r9 le dixo que bien via que era de creencia: 20v76 todo lo mudase / toda via la fuerc'a dl des- 23r90 fue traydo se torno la via de Costantino- 24r59 mor en quien le via. El del tigre puso los 31r14 uio se fuesse la via de costantinopla: y que 35r18 merin no estaua sin ella que via las cosas 36r18 cada vno espantado delo que via: ocupa- 38v15 vinieron se partiero la via de Costatino- 39r81 gres cosas q en su vida passara o via rece- 41r85 toda via esta razon no absuelue para de- 42v72 sas bien le parescio q todo lo que via en 43v49 delo que via tanto se oluido de si mesmo 51r14 gigante y no via lo que pasaua / no quiso 53r12 zelosia de vna ventana donde via lo que 53r28 celos en que mi corac'on se via y agora 68v67 to que le esperaua y le via hazer aquellas 69r38 dan~o que del les podia recrecer: toda via 73r49 sirue y ama la dama que por esta via obli- 75r27 tubre de todos espatado delo q via: mas 83v56 ro del valle ya que se via desesperado de 94v57 en ningun tiempo alcanc'ara: que se via a- 99r75 q bien via que eran fantasticas y vanas 106r36 tarse pesando si lo q via podria ser suen~o: 107r27 Daliarte q la via en aquestas ymagina- 107r32 le parescio segun lo que via que primero 109r86 corrio en aquella parte dode via que era 110v52 da delo q via y tabien del poco conocimi- 120r30 delo que via le hazia no sentir el dolor q 124r88 nopla ala qual la via muy llagada no tu- 125r38 nao no estaua tal que por algua via le pu- 125r58 ua o las via engendraua la mesma triste- 125v74 de costantinopla toda via las suyas eran 126r79 llos. Albayzar donde via que era necessa- 129v60 via metidos enlas mayores priessas. La 130v70 Viage 2 flaqueza del cauallo le hazia el viage va- 25v42 al tercero dia de su viage se les troco de 26r10 Viaje 21 para horalla en su viaje y puesto que de 17v78 pasaron en su viaje.} 23v37 acabar viaje ta desseado se puso enl otro 24r90 po de tanta fortuna y viaje tan incierto a- 24v61 viaje: pues este cauallo no esta pa durar / 25r51 el viento contrario para el viaje que lle- 26r25 hazian su viaje: y viendo que el desseo de 26r43 ziendo su viaje con tanto plazer como le 26r53 enel viaje dela Ysla profunda.} 29v20 aquel viaje que natural es de mugeres 29v87 se partio en su demada tuuo bue viaje 30r11 tiepo en su viaje allegase y entrase coella 40r12 cado en su viaje pregutado por Targia- 41v56 en su viaje torna a dezir q estando vn dia 49v27 gado: y el viento prospero para su viaje. 61r27 a su nauegacion y viaje no hallando nin- 61v13 que passo el cauallero del Tigre enl viaje 61v62 passo en su viaje.} 64r65 siguio su viaje que en pocos dias acabo 64v48 se su viaje / porq avn q el tiepo le pusiesse 66v20 nauegacion y viaje los detenia: y puesto 108v44 Vian 8 rridos de qdar yuan porque vian yr a o- 89r44 que hasta los q no la conocian se lo vian: 98r50 vnos no se vian alos otros / tirado cada 104r61 que sintian delo q vian: mas ala verdad 112v27 el pueblo no recibio poco espato q vian 113r69 caso: que vian muchas y muy estremadas 118r59 ron q antes q bien vian q hobres q en fi- 126r36 vian q tan gra mudac'a hecha por daliar- 127r34 Viada 1 qualquier manera mas dozellas es via- 49r88 Viaraco 1 pion delos Romanos: y Viaraco delos Celtiberios. Por tanto viendo vuestra gra 2v21 Vias 2 mos todos los hombres obligados por todas las vias adquirir qualquier sciecia / 2r33 del mundo: buscado por muchos [v]ias (v)el 12r22 Vicio 2 mas pregonado y vituperado sea que el vicio: ni mas alumbrada y notoria que la vir- 2v6 tar palabras en vano tanbien es vicio / 10v9 Vicios 5 ociosidad ymprimiese enel vicios creyen- 8v70 mas he miedo que para reprehender vi- 10r89 ojos: el pesamieto enlos vicios de que el 41v38 despierta muchos vicios: quise os traer 64v31 dexo criar en vicios / o en conuersacion 102r25 Viciosa 1 viciosa. No anduuo mucho porella quado le tomo 30r19 Viciosas 1 quien pone todo su bien en obras vicio- 65v43 Viciosos 1 de hombres viciosos: q exercitando sus 102r26 Victoria 17 perdida dela victoria q para con el no a- 6r5 desperacion que confianc'a dela victoria 9r74 el galardon cierto con victoria de mucho 11r82 este tiempo llegaron las nueuas de su vi- 12v59 victoria y su desbarato. Aqui vereys la 35v62 jasse de alcanc'ar la victoria. El precio po- 52r58 alcanc'ar del la victoria. Mas en quanto 65v74 que ya juzgauan la victoria por suya muy 65v90 nocido / con el qual la victoria quedo teni- 66r68 sareys que no alcanc'ar victoria sera por 73v67 naron a quien de todos vuiesse victoria. 74r25 la victoria a quien la alcanc'aua. Baxo a 74v40 dela victoria esteys cierto / tengays por 92v55 que si cada victoria vuiesse de costar tan- 111r84 bradas de esperas en sen~al de su victoria 122r5 le qdasse por gualardo dela victoria: enl 122r21 gualardon dela victoria q seles ofrecia / 126r51 Victorias 5 guarda se combaten lleuan sus victorias 50v50 cia merecedora de todas las victorias di- 76r44 lla por vna delas mas estremadas victo- 82r11 q alegria me puede dar mis victorias pas- 105v6 de grandes victorias que no dexaua aq- 111r32 Victorioso 1 como lo fue el victorioso Alexandre delos Macedonios: y Epiro delos Epirotas 2v19 Vida 193 que deprendi arte para sustentar la vida / ocupe mi tiempo en escreuir hystorias: y si 2r24 nuestra vida: y assi esta dara a conoscer mis defectos como dechado donde puesto te- 2r31 asi lo cobatays toda vra vida a quatos lo 3v10 vida q este era su primo cormano dizien- 4r40 no puede defenderse: ruego os q la vida 4r43 que la vida no se a de dar aquie en malas 4r51 quato despues le duro la vida duro esta 5r21 las auenturas de aquesta vida que yo no 6r87 luntad ofrece la vida alos lazos dla muer- 9r66 auenturar su vida por saluar la de otros 9v3 de aqllos rescibiese su vida coria riesgo 9v63 llos / porq si mi vida vuiere d fenescer sea 10r5 sele q dar la vida alos malos es para da- 10r24 es sin ella no tengo vida: entonces caual- 10v33 puede quedar sino perder la vida tras 11r85 su intencion fuesse no dar vida a ninguo 11v26 postrero estremo dela vida quiso auentu- 12r3 cosa en que auenture su vida: y el empera- 13r11 Triste vida se me ordena} 14v46 dere la vida y descasaran mis males: mas 16v34 en obligacion de no passar la vida ociosa 17v5 mo de su vida / y que la tristeza que tiene 20r66 la vida. Agora queriendo mas llegar al 21r15 Targiana yo se que dara la vida por ha- 21v34 mano estuuiera todo el remedio de su vi- 22v55 precio que me pesa ser mi vida de tan po- 22v85 vida. Pues viendo se ya desesperado de 24r89 de perder la vida y la saluacion esta muy 24v71 primero llegare auenturar la vida por la 25r18 Seluia bie ves ala fortuna a q mi vida va 25r49 que co perder la vida sossegassen mis tra- 25r60 me priuo del bien q ami vida daua no se q 25r66 sentire mas mal. Mas si enla otra vida ay 25r70 ver: poresto quisiera antes passar la vida 25r86 nar a dar la vida aprouechara para sen- 25v5 dar la vida a su hermano la perderan en- 25v63 el miedo q hasta aq<> traya d su vida torno 25v77 nas correr riesgo dela vida / los trabajos 26r6 en vos sola esta la vida de todos: esta for- 26r84 de sentir el termino en que su vida yua: al 26v49 ca a vos confia que en quanto la vida me 27r57 tes la vida en tpo que teniades poca espe- 28r34 quedaua viendo su vida puesta en tal es- 29r53 la vida: que enlos dias pasados fue sen~or 30r62 la vida. Y la persona co posturas hechas 30r78 que acabasse en esta vida con aquellas 30r81 obras para enla otra vida alcac'ar galar- 30r82 vida / alc'a la boz diziedo. Bien veo que 31r56 por darte mas espacio de vida / mira por 32v57 so ver si podria veder la vida a trueco de 33r67 sta seguir su postrero fin que enesta vida 34r52 llo auenturasse la vida no auenturaua mu- 34r63 vida es quitar lo suyo a su duen~o: que aq- 34v7 stentamieto dela vida de tan singulares 36v51 su parescer era cosa que nunca en su vida 37r82 deys dar vida / teneys muertas las q me 38v35 quedo contento para toda su vida: luego 39r68 que llegarme mi vida a ver q se contenta- 40r76 cion de su vida: tocada de toda desespera- 40v65 dare fin ami vida juntamete con tus pen- 40v74 pequen~o espacio de vida le podia ya em- 41r68 gres cosas q en su vida passara o via rece- 41r85 llos q no diesse testimonio dela vida que 41v10 mo enlas cosas dela vida / el fin ante los 41v37 enemistades passadas desseo toda su vi- 42v36 juyzios sobre la vida del cauallero de las 44r43 soy el mas cierto enemigo que enesta vi- 45r86 dar mala vida a si como por dissimular y 47v33 vida. Otorgarte la he con condicion que 48r85 guna / por esso q trabajen por vida repo- 49r51 mo dla vida / la qual salue con ofrecer me 49v64 auenturaua la vida por ellas mayor pla- 50v3 mero no le ponga la vida enel postrero 50v31 descofiado dela vida tomo por remedio 54r81 rescian que le dexeys la vida para que oy 54v14 por saluar la vida qualquier partido aun 54v31 la vida juntamente con vuestros malos 55v4 postrero punto dela vida. Por cierto di- 56r31 con la vida: hazia marauilla que nunca 59r29 temiesse la vida mas que otra cosa mas} 59r46 si me le teneys hecho / otorgueys la vida 59r64 rescido estaua dla vida que no queria los 59r81 aborrescia la vida y dsseaua ver se apar- 59v3 y passar la vida en aquel que del todo esta- 61v79 la vida: y porque ninguno no ha de que- 62v14 partidos tega la vida menos cierta: mas 62v38 si alguna esperanc'a de vida me queda es 62v50 dalle la vida pues enel no auia cosa porq 62v56 Acaba de dalle fin ala vida para q la mia 62v81 cido que se sus manos rescibio la vida en 63r15 do la vida aeste cauallero: mas pues vos 63r34 siera saluar la vida mas diera priessa a su 63v67 mala fama y passar la vida en recelo: y que 64v17 no que quie hasta aqui en su vida y costu- 64v24 ya te tengo de quitar la vida q no es bie 65v66 go perdida la confianc'a dela vida quisie- 65v84 da podiesse perder la vida yo quiero da- 66r21 a costa dela vida de sus contrarios que 66r61 ro vida vineme a esta corte co intecio de 67r37 dela vida q a costa dlla qrria ver si podria 67r51 der su vida por el pcio q pudiesse / mas ds- 67v40 dixessedes que esperac'a tendra mi vida: 68v26 quien enlos peligros dela vida se mues- 68v78 mal los pudiera passar mi vida: que tan 69r73 plida dl todo: porque a costa de mi vida 69v77 os lo quita no me quitara acabar mi vida 70r26 glaterra diera fin a su vida: y don Duar- 72r38 vida se puede alcac'ar. Ordenado este pa- 73r18 vida apassionada / quisieron prouar esta 73r52 mo desesperado dela vida quiso defende- 74v36 la vida al mal tratado: como por estoruar 74v39 este cauallero la vida y vos le deueys a 74v52 que se llegaro al postrer puto dela vida. 75r86 priessa ala vida como quie se enhada dlla 77r19 dela vida: no da descanso perfeto / pues 78v66 enesta vida no ay cosa de mas trabajo q 78v67 der la vida enella: que allende de me pa- 79r32 gaste el tiempo y auenture la vida adode 79r71 no es delos que gasta la vida en sospiros 85r33 amores nunca tuue la vida tan desespera- 85v12 vida. El cauallero dela espera vino tepra- 85v78 y riesgo enla vida y sobre todo que quie 86r8 yo que la vida onesta destas monjas sus 86r79 tal que siendo para dar vida a todo el mu- 86v23 quien por vos dessea perder la vida al- 87r79 tan poco que no os deuan la vida: quiera 87v57 para sustetarla vida fuesse necessaria. A 90r4 culpa que por asegurar mi vida os quie- 90r69 costa de vra vida: y ellas por la ofensa que 91v66 saliera tan saluo / que al fin tuuiera la vi- 92r43 n~ora si la vida y honra se han de tener en 92r61 seruiros tenga la vida enestos terminos 93r78 vida falta el poder a todos. Ruego os 93r83 querria guardar la vida de tales caualle- 94r8 no se acabe la vida / siedo la muerte el mas 94r70 do dela vida y por vetura dela misericor- 95v53 go que assegurar la vida con pedir socor- 95v74 sieran saber su vida y lo que le auia acon- 96r26 tenta de destruyr la vida atormetaua el 96r41 la vida por no perder los males que me 96v8 enestas mudanc'as anda mi vida / dando 96v22 medios mi vida echa mano / padescer y a- 96v43 psona a quie sele deuia el amparo de su vi- 97v10 ra hasta el postrer dia de su vida le duro 97v53 dio Florendos / para q mi vida pudiesse 99v24 te quisiesse lleualle desta vida hablo mu- 99v82 vos en daros la cosa q enesta vida mas 101r66 lor y copassion q auia dela vida de Pau- 101v6 agora me dezis supiera con mi vida paga- 101v45 donde ella despues de muerto gasto su vi- 102v37 que haga le puede dar vida: q si esto pu- 103v79 sito puedo passar la vida / yerra cotra mi 104r11 vida no ay otro q me lo pueda estoruar. 104r15 zer ni pesar rescibiera en su vida. Dexan- 104v8 mi honrra si enesta q me va la vida me de- 105v8 ne la vida de Leonarda q poresso arden 106r16 vida q enla mesma libreria estauan: y co el 106v28 n~a luz esta toda la vida dla sen~ora leonar- 106v74 esgo la vida dla reyna q de tal coposicio 107r7 serualle la vida qbrataua el suen~o: de ma- 107r14 dara la vida y el alma por hazer cosas co 107v16 siando casi desconfiado dela vida: come- 111r82 sus dias pa dalles aellos vida: especialme- 112r10 tabien porq creya q la vida de sus hijos 112r30 lla hora no pusiera la vida por seruilla: so- 117v84 rece q reqria ala vida de florama: los es- 121v8 toda su vida quado de floredos fue veci- 121v20 muerto dado fin ala vida enlo q siempre 124r12 tiniendo empoco la vida como quien no 124r32 su vida con muchas heridas juntamente 124r35 fin a su vida juntamente con la de su her- 124r74 taua enel postrero fin de su vida que te- 124v32 te q solo en su esfuerc'o se sostenia la vida 125r32 la qual el rey d bitina perdio la vida y flo- 125r52 se gouernar enesta vida: de manera q en 126r31 bres q no tenian esperanc'a dela vida 126r38 talla: desta vez pdiera framustate la vida 128r11 grandes heridas dio fin a su vida no da- 128r72 su hro: y dela vida deste principe pedia el 128r78 erda mi vida: co esta volutad q entrabos 128v49 cimieto de su vida hizo tanto en armas q 129r63 la vida por ayudar a saluar la suya: toda- 129r85 siesse dar sossiego a su vida: desta manera 129v18 costubre quisiesse assegurar su vida pues 130r36 fuerc'as juntamete conla vida: entoces no 130r61 su batalla y ya aborrecido dela vida se me- 130v81 su vida. De tal manera se vuo coel q no 131r41 diedo su vida y de sus amigos y vassallos 131r51 vida. Muchos dellos arremetiero al ca- 131r61 bie holgara cola vida por tornalla a ver 131r89 vida de Primaleo y de Floredos su hijo 131v76 a ninguo en vida: dad se la por cierto tpo 132r17 mucha desconfiac'a q les dexaua dela vi- 132r42 Vidas 15 to de sangre y armas y las vidas puestas 15v19 cion para sus vidas / todo lo demas era 27v19 a redemidor de sus vidas y libertades le 34r80 socorrer las vidas para otra vez auentu- 87v37 dicion esperays saluar las vidas acaba lo 87v44 plar los males para sostener las vidas de 94r60 rac'a de sus vidas / y ala verdad ellos pen- 113r76 sus vidas: y esta descofiac'a de no poder 113r84 ner en muy poco las vidas y ponellas en 125r73 vidas: el duq drapos de normadia: el rey 129v27 dio a muchos las vidas: dramusiado sele 130r69 trabajos y vidas de sus cotrarios en pa- 130v18 uos ta aborrescidos delas vidas q tabie 130v30 miento delas vidas: lo q<>l nunca se vio en 131v21 sus vidas. Estando enesto allego al puer- 131v67 Vido 6 lo mucho: mas despues q la vido ta parti- 7r13 vido q no lo sintiesse la hermosa polinar- 43r21 les al fin de sus dias vido muy grandes 98v81 la piec'a vido q estaua cerrada q estaua 105r24 vido la llena de estatuas de hobres famo- 106r38 da no vido ninguo de sus especiales ami- 129v90 Vieja 10 a manera de vna vieja vestida de traje an- 37v42 vieja y antigua q mostraua ser fundado- 105r39 entro porla puerta vna vieja ta flaca y ar- 106r48 naron como estauan de antes: y la Vieja 106r59 piente / vio ala mesma vieja junto con las 106r62 y no osando cometer ala vieja por no po- 106r67 sin se saber determinar: la vieja como que 106r69 vieja pareciendo q auia menester quien 106r77 fiasse por abrilla / la vieja la dexo de tene- 106r84 y la vieja. El cauallero del Saluage vien- 106v3 Viejas 1 cosas desta ysla por viejas se hallaron no- 37r24 Viejo 28 lli lo lleuaro a casa de vn cauallero viejo q 5v74 pador puesto q en aqllos dias fuesse vie- 18r28 puerta vn hobre viejo tan arugado y fla- 21v59 los ojos enel por oyr su demada. El viejo 21v66 fuere mas le abreys menester. El viejo se 22r14 porque el viejo daua priessa enla partida 22r23 do se que pues el viejo encubria alo q le lle- 22r38 Floriano y el viejo caminaron todo lo q 22r44 y ellos reposaron vn poco mas el viejo 22r49 viejo salto fuera de su cauallo y dixo a flo- 22r58 n~or / y boluiendose hazia el viejo ni le vio 22r90 tiempo llego alli el cauallero viejo que la 23v9 que deseaua socorriose a[ ]vn cauallero vie- 23v56 fernio ((q assi se llamaua el cauallero vie- 23v63 da su copan~a. El cauallero viejo alfernao 24r45 gan~o de vn hombre viejo que le truxera 24v85 mas viejo dlo que alli viniera la primera 39v23 da culpa. Yo sen~or soy el viejo que pormi 39v37 puerta vn cauallero viejo q por su mada- 41r26 sa hecha en su carne y en su hijo esta viejo 63v35 po era el Emperador tan viejo que solo 71r71 fuesse muy viejo segun muchas 98v31 de muy viejo se hazia lleuar en vnas an- 104r36 nia que enestos dias era ya viejo se enco- 110r73 bue viejo d mayortes se sen~alaua mucho 123r72 dos como fuesse ya viejo casado: y perdi- 124r6 ta. Don duardos ya viejo ponia los ojos 130v61 tomado el cuerpo d viejo empador que 132r54 Viejos 7 dello el natural delos viejos es dar ceuo 18r55 los viejos traer siepre la ocupacio dl ani- 41v36 busca quien quiera dexar amores viejos 57v5 tural delos muy viejos. Acabado el caua- 68r22 gria y plazer lo rescebian: los viejos q ya 108v57 nia a buscar: sobre todos los viejos ancia-nos} 127r45 zas todos los viejos y mochachos y do- 127r78 Viendo 125 pion delos Romanos: y Viaraco delos Celtiberios. Por tanto viendo vuestra gra 2v21 llegando a ellos: y viendo a solo floredos 3r81 como floredos estuuiese muy enojado: vi- 4r7 tes viendo que le cuplia abiuar los gol- 4r22 codo. El q quedaua viendo sus compan~e- 4r27 y viendo se libres por su mano no sabian 4v77 y viendo q de floredos la libertad venia 4v79 nos q conoscio viendo a Blandidos flo- 4v81 trellos era tenido por bue cauallero vien- 5r87 bras trabajo de se la estoruar mas vien- 9v17 necessario sentirse: balleato viendo enel 11v24 lla se via claramente viendo la Donzella 12r13 recelos muy grandes: y viendo que el es- 12r28 de fuera la cayda y viendo le del todo mu- 12r51 los Jayanes viendo a sus 12v6 to flaco & mal dispuesto y viendo la tan 12v15 por caso del rio q por ella passa / y viendo 13r43 ojos y viendo sus armas y escudo puesto 13r80 ferencia delas armas: mas viendo a flo- 13v10 sa: y viendo el escudo dela ymage de Mi- 13v34 descaso de su n~eto florendos q viendo q 14r34 y viendo las palabras co que se quexaua 14r82 % Los caualleros viendo gete armada 14v67 gando mas cerca viendo tatos escudos 14v70 ojos enellos / y viendo el dela ymage de 16r28 to enojo viendo la ymagen de su sen~ora 16v89 cobrar alieto y viendo q no le dauan lu- 17r24 parescia: dragonalte viendo a arnalta ta 17v25 passatpos viendo justas y batallas q dra-gonalte} 17v46 da al tpo quel empador llego a ella vien- 18r37 mos. El emperador viendo el camino de- 19r72 no sera alegre de manera que el turco vi- 20r64 princesa Leonarda viendo la tan hermo- 20v18 alegre viendo quan moderadamente le 23r9 vida. Pues viendo se ya desesperado de 24r89 te grande viendo le assi partir trayendo 25v34 hazian su viaje: y viendo que el desseo de 26r43 se para mucho viendo las brauas ondas 26v7 se ver en tal lugar salio fuera y viendo la 26v53 do cabo ella viendo la tan medrosa le di- 26v72 mugeres / y viendo le tan gentil hobre y 27r4 que viendo la platica en que estaua co su 27r86 armas se ahogo. Alfernao viendo se en 27v31 descelle. Esto fue porque viendo la de 27v68 quedaua viendo su vida puesta en tal es- 29r53 que hasta alli estuuiera aturdido y vien- 29r57 viendo que Floriano no era avn venido 30v71 que a este tiempo viendo el gigante los 31r31 y viendo que los suyos del todo eran ve- 31r53 gando ala lic'a viendo todo el pueblo co- 32v33 de nenguno. El cauallero del tigre vien- 32v84 n~alo. Viendo el Jaya sus sobrinos en tal} 33r46 y seruidumbre alcanc'alle por sen~or vien- 34r83 viendo mas me parece el saber de Vrga- 36r34 se passaua el rio y viendo la manera dla 36r53 viendo que los otros se occupauan enel 36r63 dixo. Sen~ores segun voy viendo si[ ]no os 38v67 auia. Viendo la soberuia con q las pala- 43r11 tad viendo cosas que me hazen dudar: q 43r67 corte estaua falta dellas. El rey viendo a 43v77 ventana y viendo al cauallero ya enel ca- 44r16 zellas: que viendo sus obras cada vna se 46r78 lanc'a a quien su amor atormentaua / vien- 46v25 ojos y viendo que no era Arlanc'a se leua- 47r39 dos viendo la fuerc'a del encuetro no cu- 48v90 viendo que la cosa se dterminaua de ma- 51r83 do al proposito dize la historia q viendo 52r43 viendo delate si la ymagen de aquel escu- 52v76 los ojos / y viendo la ymagen de Mira- 52v79 ya a cauallo armado para yr se / viendo q 53r10 cauallero dlas donzellas viendo ta gran 54r18 se tuuiessen por seguros: en especial vien- 57r56 damas le hizieron mucha fiesta y viendo 58r18 la crueza de Arnalta que viendo le en tal 59r58 y viendo sus obras bien se contentara de 60r10 la reyna de Tracia y afirmo se mas vien- 60v6 ra enla corte: que viendo la sequedad y so- 61r42 zer con ninguna cosa. El del toro viendo 62v45 vn poyo dela puete. El del tigre viendo 63r63 sos a vn arbol. Viendo lo que enla puen- 63r70 gre viendo que despues de tener vn Ja- 65r63 enhadado de ya tanto detenerse vien-do} 65v91 suelo. Los otros cinco viendo su compa- 66r51 torno en su acuerdo / y viendo a Arnolfo 67r88 le quito el yelmo y viendo le muerto dio 68r8 vezes auian hablado en casallos: y vien- 68r37 enlos peligros del auentura viendo vna 73r34 viendo la segunda oluidaua se del amor 73r38 del. Viendo enlas armas y enla manera 73r87 gran descontento viendo q la fuerc'a del 75v67 do estuuo por hazer lo mesmo: mas vien- 76r78 ron viendo en compan~ia vna donzella} 78r91 da respondio el: porque viendo os a vos 82v84 las dezia: y tuuo mas de q se qxar viendo 83v39 valle viendo que no le podia tener / salio 87v15 viendo le tan porfiado en su intecion pa- 97r26 le fueron a rescebir y abrac'ar. Y viendo 97r85 formes a ella viendo a Arlac'a quedo ta 97v51 n~a passion. Y viendo quan mal recaudo 104v42 tro viendo quatro aposentos de estrema- 104v85 estar sin reyr se viendo q la flaqueza dela 106r76 lo pudiessen ver / mas viendo tanta mul- 110v23 enemigos viendo alli su principal capita 110v59 esforc'ado Dramusiando viendo tan gra 110v78 ziendo marauillas viendo la mucha gen- 111r15 delas heridas: viendo que no podian sal- 111r64 uarse. Viendo do Duardos que los tur- 111r65 se recojesen: despues viendo que avn en- 111r68 zar viendo la grade destruycio q enl prin- 112r50 cia: y viendo cosa tan notable y espatosa: 113v26 riera las damas q el emperador viendo 117v59 hazian hermosa batalla viendo q el pre- 117v68 llos ningun ruego suyo que en viendo la 117v77 Agora viendo a Miraguarda y pesando 118r10 amor tenia poca parte: viendo la caualle- 118r54 za dela casa del empador: viendo q aquel 118v18 peratriz co todas las damas viendo tan 123v36 enemigos: el qual viendo tan gran perdi- 124r17 nenguna otra perdida viendo que aqlla 126v78 ra assaz dan~o. Albayzar viendo los en su 128v55 uage mostro para quato era que viendo 128v75 zer disminuyr sus fuerc'as: el qual viendo 128v88 otros muchos. El gran palmerin viendo 129r60 nester fuesse: mas viendo los capitanes d 129v41 cion: viendo a todo el mundo muerto ds- 131r84 Viedo 59 vasallaje a su natural sen~ora / viedo en su 3r33 sar que no lo podia sufrir viedo vileza ta 3v63 porla mano: al qual viedo tan moc'o y ge- 4r69 La duen~a viedo sus enemigos desbara- 8r23 rian salir fuera. Vno dellos viedo ta gra 8v21 ua: y entrando enel de su madre viedo ta 8v49 vista delos arboles de tejo viedo por en- 13r63 y de floredos: mas al tiepo del partir vie- 14r8 Almaurol que a esto estaua presente vie- 15r12 andaua algo herido: mas viedo q su ene- 17r13 viedo el cauallero vencido como si[ ]no le a- 17r31 viedo q no auia mas q hazer quitandose 19r44 manos y el le tomo en los brac'os viedo} 19r46 el amor en su palmerin viedo q la fe conq 19v27 el q<>l viedo la platica q conel tuuieron aq- 20r4 ces necessario. Arlanc'a viedo que lo que} 26r91 viedo q toda su esperanc'a le salia al reues 33r59 mo por ver en q disposicion estaua y vie- 33v5 pecialmente los de Palmerin que viedo 38v18 dode jutamete saliero. Viedo el moro ta- 42r31 y leer y viedo q no dzia mas sino q en to- 42v23 mino yr le a buscar y llegando a el viedo 46v33 pan~eros viedo q se passaua el dia sin ha- 57v33 cha mayor aficion delo que solia: y viedo 58v28 mas que sentir sobre todo viedo ala prin- 60v68 armas co vna mac'a enlas manos: y viedo} 64v91 y viedo al Jaya cuyas obras la tenian es- 65r14 tenia en aquella mano viedo que sus gol- 65r44 viedo ql emperador y Primaleo y toda 67v12 mieto: mas viedo la tercera oluidaua las 73r40 tran~o viedo su intecio temiedose q enlas 82r13 c'a perdida del todo: viedo las damas po- 83v53 n~as vitorias. El cauallero estran~o viedo 84r17 ge: y mirado para el escudo y viedo la de- 84v7 tanas. Y viedo la despedida que dio alos 85r30 espera viedo tan baxa manera de enamo- 87r13 trabajaua de parecer bie: y viedo venir d 97r79 recebir. El rey Dragonalte viedo los ve- 98r22 dolor. Arnalta viedo la mucha vene- 98r48 corte fuesse venerado de todos viedo la 99v62 otra color y otro esfuerc'o viedo su recelo 100v42 fue el primero q le hallo menos / que vie- 103r20 tubrado: mas viedo se metida en tan peq- 107r20 go viedo ante si joyas y ropas de ta gran 107v22 Targiana viedo satisfecho su desseo q lo 108r10 po fue alli la rebuelta muy grade: q viedo} 110v91 quisiesse acompan~ar de otra parte viedo 111r5 uallo viedo a don Duardos su padre me- 111r19 linarda: viedo enla manera dlos assietos 118r70 singular parecer. Despues viedo a Leo- 120r19 de su parte viedo q por fuerc'a ni ruegos 122v84 diera en guardar a rezindos su sen~or vie- 123v85 n~as y donzellas puestas en cabello q vie- 127r16 de costatinopla para mas: q viedo los po- 127v7 cecio: assi se traspasso el soldan viedo lo q 129r41 ua pren~ada: y viedo q no auia a quie esto 130r9 stad / virtud y esfuerc'o viedo q todo juto 130r29 palabras: dramusiando viedo juto consi- 130r32 partiessen segu Primaleo acordara: vie- 130v28 Viendola 5 toda la casa viendola des(a)[o]cupada de tan- 6r44 viendola tan enojada leuatose en pie di- 16r85 que fuese. Alfernao en viendola la conos- 40r22 estauan viendola a ella con toda su sober- 87r5 zer y aparescerse la mar: viendola vazia y 113v39 Viedola 3 saua por medio y viedola ta hermosa que 5v82 tabie a despedirse dlla: y viedola mas a su 7r9 otras dos: y viedola quarta perdia la me- 73r41 Viendole 19 viendole de aquella manera dixo el vno 3v77 marauillas. La donzella viendole en aq- 8r10 llero del Saluage viendole embarac'ado 12r36 viendole tan mal tratado de sus heridas 12r68 estos los ojos enel viendole tan mance- 19r56 zellas: y viendole tan mortal que ningua 23r59 viendole tan moc'o dezia. Por cierto no 23r69 nocieron viendole de aquella manera y 25v52 soltura de palabras le amenazaua: y vien- 31r48 silla viendole toda[+]via desacordado dixo 46r26 puesto que dellas fuesse desamado / vien- 52v48 alc'o los ojos: y viendole dela otra parte 54r26 el quien quereys que viendole delate de 54v17 miralle: y viendole mancebo y bien dis- 55r11 viendole en su casa rescibio el plazer do- 61v27 Tigre viendole ta desesperado que esso 67v86 cauallero estran~o viendole en tal estado: 80v71 viendole avn los vestidos propios con 105r87 vegar dela quiebra q del recibiera / vien- 117v9 Viedole 5 viedole tal oluidado dla batalla tomo le 16v66 ojos enel cauallero estran~o viedole ta bi- 81v3 no q las damas viedole sentado adonde 90r24 tro dio coel enel suelo. Trusio beroso vie-dole} 95r91 te el famoso floriano su amigo: el qual vie- 127v89 Viendolos 1 viendolos cercados / y los sen~ores della 119r88 Viendose 13 cios de florendos / y viendose metidos 5r40 viendose assi herido y mal tratado y a su 9v81 triste viendose dl todo vencida: mas esta 10v75 Cauallero del Saluage viendose estar} 11v91 viendose macebo y esforc'ado aq<>en 17v3 su lanc'a viendose tan cerca de si le tomo 44v82 viendose Brandamor en aquella parte 56r9 viendose aborrescido del / pensando que 63v28 de dissimular mucho / y viendose tan mal 65v82 y la vieja. El cauallero del Saluage vien- 106v3 viendose en parte que podia muy bien a- 107r79 bayzar viendose herido y mal tratado d- 111r56 Agora viendose robados del galardon 127r69 Viedose 3 dia hora torno en si viedose embarca- 34r56 se. Pues el cauallero viedose derribado 53r32 auia. Rocafort allende de esforc'ado vie- 76r85 Viene 30 le viene de si para poco o tiene los espiri- 10r74 n~ores aquel cauallero que enel batel vie- 16v17 con vos me viene a dfender l(a)[o]s caminos 18v17 quien viene / enel paresce que no acotes- 31v52 do viene no se cree palmerin los recebia} 34r89 amor / y de aqui viene a[ ]pintarse como le 38v10 que por natural os viene no tener confia- 40r54 las grandes alegrias si viene en tpo q 41r46 dad como por no mostrar q viene asu cor- 43v68 to pesar como vuo enesta Corte le viene 43v89 las tener en tan poco le viene no sentir el 44r75 viene. El escudero torno conesta respue- 44r90 bien se que de no conoscer me os viene 44v84 os viene de ningun recelo de ser vecido 51v44 quiero y de aqui viene pocas vezes ha- 52r28 De aqui viene no vsar de tanta cortesia 61r69 cordarme que viene de vos: desto se pre- 69r67 de me viene. No quisiera respondio Po- 70r29 viene de tan lexos. Torsi siendo donzella 72v80 rado: si viene a mano sereys frances gen- 74v26 vos si a mano viene direys que lo ordeno 77r26 dixo el cauallo estran~o avn muestra q vie- 84r84 des me sobran con otros es porque vie- 85r73 bien ama alla viene el cauallero dela es- 86v66 zilla de quie le viene a buscar de tan lexos 87r50 qui viene faltaros los otros seruidores 89r26 tesce de muy libre le viene: vos juzgays 96r62 manos / pues tan lexos viene a ser vassa- 98r12 me viene ala memoria que peno en vano 103v86 y de ay os viene tener em[ ]poco el consejo 109v85 Vienen 9 aqui vienen es para tan poco que en su 50v63 estas sen~oras que comigo vienen: y si en- 51v40 quien no es merescedor della vienen los 61r51 mor de que se que vienen acompan~adas 64v40 vienen para combatirse por ellas si d fue- 78r76 chos an~os dessotros que os vienen a bus- 87r18 sar dela memoria: y de aqui me vienen o- 93r71 ron libres si se vienen a enamorar so mas 105v50 vienen apercebidos de tanta gente y ar- 109v24 Viene 2 tradas q<>tro galeras del turco en q viene 41r33 mento luego se curan con saber que viene 85r83 Viento 11 al viento alegres de tan buena presa. 24r55 eran incomportables: y porque el viento 26r7 el viento contrario para el viaje que lle- 26r25 boluio el viento con tan aspera tormenta 26r60 do teder las velas al viento q era pspero 35r49 meneauan co viento / y el sol entre sus ho- 36v48 ptaria y estuuiera llena de viento delos 60r13 gado: y el viento prospero para su viaje. 61r27 velas al viento / que como fuesse prospo 61v12 solo el viento q no era aparejado para su 108v43 pspero viento llegaron a vista dela Ysla 132r71 Vieto 5 ros que con pocos dias teniendo el vie- 24r39 noches teniendo siepre el vieto pspero 26r56 mil castillos de vieto a su sen~ora de cosas 47r79 fusta seles leuanto vn vieto haziendo an- 104v54 labras son gastallas al vieto por esto pi- 105v19 Viera 31 ca viera: esto por no salir del verdadero 5r28 tos caualleros mancebos como la viera} 6r45 se quien en taman~o temor se viera que a- 6r88 no: mas se q si os viera en otro mejor que 7v51 y assi yo os viera contenta 14v59 viera. No pudo tanto consigo que tras 19r58 de viera el castillo pesandole de tal acon- 24r78 des temores que en aquella casa se viera: 36r61 manera y color q la postrera vez la viera 38v22 ta en que se viera. Entonces se salieron 38v90 viera a vna que a mi parescer es jayana. 44r30 rescer era vno delos mejores que viera 48v24 se viera no sele acordaua que dexaua su 54v42 se viera. Puesto que el dl Saluage enlas 59r19 merosa y cruel tal qual nunca alli se viera 62r73 entro por donde viera salir al Jayan: no 66r26 nos alegre delo q pudiera ser si me viera 67r41 guntar que tal venia delo que viera: qual 74r61 el castillo de Almaurol / si viera a Mira- 84r64 tada delo que viera. Mansi alegre y con- 87v72 ella que viera mas del estran~o que ellos 88v68 delo que viera y de no ver enel valle 89v78 la viera perder a muchos hazia maraui- 91v34 como de hobre q no la viera muchos di- 107r25 viera. El cauallero del Saluage en tan- 107r84 precio quanto nunca viera desseo luego 107v23 viera mucho / le trato co mas veneracio} 109r90 ardos no viera que para capitan no era 111r31 su madado comenc'o a dezir lo que viera: 112v53 hazia aqlla parte. Quien entonces viera 124v54 su capitania. Quie entonces viera a don 125v9 Vierades 1 pos q por vna parte vierades entrar los 124v7 Vieramos 1 esta tierra siempre vieramos cosas nue- 56v39 Vierdes 3 frenta os vierdes / y si os sucediere mas 50v59 sen~or la podeys ver / y si vierdes que la ra- 73v64 en buen ora: y despues q vierdes ala Tra- 74r11 Viere 8 no la viere acordado me que alguna vez 25r82 sastres: dexa esse temor para quien se vie- 26v74 quien viere vra presencia conocer el me- 34v59 quereys q haga sen~or Daliarte quie vie- 38v81 bayzar no viere en su poder / no teniedo 42r64 viere que estar sin alguna / con poner le 42v78 c'a para matar a quie os viere que el sol- 118r30 visitados: quado viere q couiene al esta-do} 132r38 Vieredes 1 q de antes lo era si vieredes q lo meresce 132r19 Vieremos 1 te quando nos vieremos nos entendere- 46r55 Vieren 1 recelado que a donde le vieren he mi[e]do 92r90 Vieron 24 vieron en Costantinopla enel tiepo que 4v75 cidos de mucha rama vieron vn caualle- 5r43 plido no tardo mucho que la vieron ve- 8v44 bra de vnos frexnos que la cercauan vie- 18r63 no se podia leuatar: los otros desque vie- 29r26 aquella parte bien vieron que alli se auia 32r32 vieron cercadas de aliman~as coformes 35v23 gar a donde el dia de antes vieron todo 37r45 entre aqllas ymagines vieron las q mas 38r35 que nunca en aquella tierra vieron. Los 40r15 vieron les pusieron en mayor obligacion 77v42 voluntad. Las damas que de lexos le vie- 78r90 delo que vieron que no supieron deter- 82v76 delo q vieron bie les parescio q auia mas 89r7 mejores sen~ales que nunca alli vieron. A- 89v85 embidia en aquellas que os vieron triun- 94r83 despues q vieron que no aprouechaua / 97r25 do como padre: tanto q vieron su manda- 98v61 vieron todos que por huyr delos tiepos 103r25 Tan endurescido le vieron enesta inten- 104r16 nunca sus ojos vieron. Los caualleros le-uantandose} 104r46 dad quado de principio vieron comec'ar 113v19 gun mal recado: mas despues q vieron q 113v21 ver q haria: le vieron embiar el escudero 114r88 Viero 10 viero venir por el rio abaxo dos bateles 15v61 do le viero ta moc'o y despues 29v38 dia legua estaua. Llegados a ellos viero 32r5 sas q nunca se viero: ninguno dellos mo- 67v51 cia no las consiete. Bien viero las otras 83v43 riencia delo q viero selo estoruo. Enesto 91r28 tabien solian ver las batallas viero atra- 114r48 mejores q nunca viero ala verdad / pues- 115v62 viero: y assi muerto el emperador palme- 125v39 viero las puertas abiertas: y a ellas due- 127r15 Viese 3 viese que vos le creeys: mas pienso que 14r70 encubri: para q miraguarda viese de nue- 15r89 jo)) viese a Colambrar en su casa mouido 23v64 Viesse 23 mine del todo poner a vuestra merced en trabajo para que viesse: corrigese y limasse 2r40 q en tal edad viesse tan grandes obras / 12v17 guarda viesse la batalla. Florendos que 16v61 se viesse la deuisa y el otro se fue al empe- 18r74 viesse la princesa leonarda al- 19r87 le negara la batalla y Almaurol viesse q 52v17 meresciero: de manera que se viesse qua 53v65 las otras de Arlanc'a para q se viesse q so- 57v21 le mando q se viesse conella / y entrabos 68r78 siesse seguir las auenturas viesse a todas 72v89 vistas viesse la escusa que podia tener pa- 78v78 viesse tales obras recelaua que el trabajo 81r54 viesse justo co cinco caualleros q ya de ca- 81v90 no viesse el rostro aquien las dezia por le} 88v45 viesse hermosa enel estremo q lo era ella 92r12 mi ventura quiso q os viesse vuiera tam- 92r21 viesse que en tal tiempo era menester 104v3 yor tristeza: que como se viesse enel capo 104v27 nia y se viesse sen~ora de todo su estado / y 107v61 como cada vno viesse el dan~o que estos 110v76 vinieron: y todo esto a vista dllos se vies- 113v13 a dramusiado viesse enla delatera delos 121r43 uiesse a cauallo y viesse a Albayzar q con 128r18 Viessedes 4 moria qrria que me viessedes q para tan 67v6 si en vuestro nombre me viessedes hazer 80r76 no auria en que viessedes la differencia q 94v34 cho q vra honrra queriedo q viessedes 101r24 Viessemos 1 guarda donde antes que viessemos el a- 55v65 Viessen 8 dellos: como los otros viessen que co el 27v12 ziesse assi: y quiso que entrambas lo vies- 70r78 caua remedios para que se viessen / y les 70v52 des delos q la viessen. Bie vio Florama 74r33 n~ia a claramo: y porq las damas viessen 83r68 peratriz y sus damas lo viessen de mas 117r81 c'asse faltar: y viessen que albayzar salie- 120v16 cauallos. Los capitanes puesto q viessen 129v14 Vigilacia 3 hijos / teniendo tal vigilacia enellos que 102r17 cuydado y vigilacia tornassen a rehazer 131v83 tados con tanta vigilacia como merecia 132r64 Viij 2 {RUB. % Capitulo .viij. dela ba- 14r43 d[ ]espan~a .ij. mil de cauallo y .viij. mil d pie. 113v73 Vij 1 {RUB. % Capitulo .vij. Como 12r88 Vil 1 vil gente. Y si en vosotros viniese esfuerc'o 3v84 Vileza 6 sar que no lo podia sufrir viedo vileza ta 3v63 como le hazia lleuar su vileza dellos hiri- 4r10 vileza que pudierdes que ala postre las 29r38 des de pagar la vileza que comigo vsas- 29r74 niendo enla memoria la traycion y vileza 61v21 sario socorrelle. Vileza parecio esto para 95v39 Villa 9 go ala villa de rio claro q agora se llama 13r41 manera caminaro hasta llegar a vna vi- 17v51 do de seluia anduuo tato q llego a vna vi- 25v87 todas naturales de vna villa q aqui cer- 29v55 del esperan hazer tiene juntos en vna vi- 30v35 do en su voluntad hazer camino ala villa 30v75 fueron camino dela villa que de ay a me- 32r4 otra villa adonde primero llego que ya 34v48 hasta vna villa pequen~a que bien cerca 66r86 Villancico 3 paresciole tan bie aquel villancico que le 14v21 fin. Y en quanto el villancico se cantaua 14v38 y las letras. El villancico dezia. 14v45 Villacico 1 tando con los yelmos quitados vn villa- 14v17 Villania 3 villania en hombres que parescian guar- 54r19 la villania que cometistes contra vna fla- 56r82 tro sen~al de villania es esta que quien 74r63 Villas 1 plazer que era poblada de muchas villas 35r80 Villeta 1 vna villeta pequen~a cercada d fuerte mu- 30r45 Vine 9 yo vine a[ ]u valle dode Arnalta enl reyno 5v78 lo qria cofessar vine a[ ]caer enlas manos} 5v91 jo yo me atreuo a hazeros alegre. no vi- 23v70 zar la otra vez que aqui vine: en quanto 42r57 tad tan rendida que vine alo que vistes. 70v81 c'o a me perder por ella: vine a Fracia no} 84v88 dias me he de yr como me vine. Tristes 85r20 perado de podello hazer vine a este lu- 105v12 alo q vine conesto dio la buelta yendo en 114v33 Vineme 1 ro vida vineme a esta corte co intecio de 67r37 Viniendo 6 tando como viniendo de Dinamarca co 10v37 le guardaua. Viniendo de alla co este sin- 71v64 viniendo cada vno acopan~ado con quie 102r86 samieto: viniendo a estar conella entran-do} 107v91 que viniendo de tal mano y con tal volun- 115r86 viniendo hazia aquella parte con gra co- 128v72 Viniedo 3 se a mi pesar lo q no haria viniedo de vra 83v26 dl otro: porq Rezindos viniedo por tier- 99r15 porque viniedo el rey de armenia con q<>- 125r61 Viniendole 3 acontescio assi a Palmerin q viniendole 37v50 bozes. Y viniendole ala memoria le hizo} 54v46 Ala postre viniendole ala memoria que 70v21 Viniedole 1 seo: y viniedole ala memoria Polinarda: 131r88 Viniedome 1 viniedome ala memoria la princesa poli- 71r14 Viniedonos 1 viniedonos a holgar eneste monesterio 83r29 Viniera 23 la otra vez que a ella viniera / pareciole 6r47 tio d alli mas rica y alegre dlo q alli vinie- 7r24 delos otros viniera vn cauallero q traya 7r41 no les viniera hasta entonces nengu so- 9r51 y ella ensu palafren con que alli viniera se 10v35 albayzar no viniera a otra cosa sino a es- 13v67 libros le viniera ala voluntad saber del: y 24v81 viniera a aquella tierra enlazo el yelmo y 30r40 mas viejo dlo que alli viniera la primera 39v23 so hizo: y si a mi casa viniera y selo paga- 39v62 ebaxador fuesse el mismo q alli viniera la 42r41 alli viniera le quitaua de aquella obliga- 44v49 tiempo viniera alli ninguno que en forta- 62r80 otro mejor lugar si lo viniera: que la amis- 68v14 no viniera a ver la batalla estaua mas des- 77r10 en aquello para que alli viniera / que era 94r53 en hombre q viniera a buscar d tan lexos 95v15 deue / de otra manera viniera aella / y de 109v62 viniera nueua q la flota delos enemigos 110v11 minacion viniera a poner cerco a vna cib- 116v36 delo q viniera: cola qual el soldan quedo 117r28 diesse dar golpe viniera con el a brac'os 124v70 q alli viniera: q en todo le tenia entero: si- 131r26 Vinierades 2 desseo q si en otro vinierades essa vtra mo- 30r60 si a tal tiempo no vinierades: pues dios 31v60 Vinieran 2 zar consintiera q vinieran antes afrenta- 115v38 del socorro que vinieran de muchas par- 120v31 Viniere 12 mas en volutad os viniere: o que os tor- 3v7 viniere con mi sen~ora Leonarda apose 6v82 le viniere plazer. El embaxador le pro- 21v42 y como viniere Albayzar podreys yros 42v82 dixo la Reyna cada y quando que el vini- 49v77 quien mayor enemistad os viniere a bus- 51v85 do si viniere alguno que sea delas otras 74r22 ra viniere alguno con quien lo deuan ha- 78r77 Al[ ]menos porq quado ami me vinie- 82r48 tire co quie aqui viniere: si me veciere no 84r33 que prometistes: si primero no viniere al- 88r52 mas para vencer aquien aqui me viniere 88v49 Vinieren 3 tes y por venir quado aqui vinieren sea 35v53 delos que en su nombre se vinieren a com- 85r21 conellos pa ver sus batallas vinieren al- 117r24 Viniere 1 mejor os viniere y q antes desso ayays 32r74 Vinieron 37 ta polinarda vinieron a recebir a leonar- 19v12 do de vsar cortesia se vinieron entrabos 29r28 llos se vinieron a el y comenc'aron a heri-lle} 29r46 estuuo platicando conella: vinieron ala 32r66 allende desso ellos por su causa vinieron 34v12 que a otro dia vinieron y le entregaron 34v29 aquella gloria le vinieron las lagrimas 36r59 vinieron se partiero la via de Costatino- 39r81 vinieron los prisioneros que estauan en 41r14 mo sen~ores de toda calidad / vinieron al 41r78 gre delas nueuas q le vinieron dela liber- 43v30 ua / que los escuderos delas donzellas vi- 48v84 rio / y co las lanc'as baxas se vinieron el 51r67 los cauallos / que ellos y sus sen~ores vi- 51v66 gria les vinieron a rescebir: todas abra- 55v35 y Belcar y todos los otros que conel vi- 61r87 gun acuerdo vinieron entrabos enel sue- 62r69 rando con palabras vinieron cinco caua- 65v23 lleros ala corte: y delas nueuas que vinie- 70v5 dia vinieron nueuas al Emperador que 71r52 la Ysla peligrosa vinieron nueuas a Pal- 71v37 vinieron a ella que se 74v80 y damas que vinieron oy co el Rey a mo- 78r66 tiempo las damas vinieron y entre ellas 86v8 tros auian: desto todas las damas vinie- 89r90 cio aquella noche enl sarao al qual vinie- 89v74 bos vinieron al suelo. Grande espanto 91v10 so. No tardaron mucho que vinieron el 98v83 cipales que conel vinieron / que el amor 101v12 dumbre vinieron a dar las gracias al em-perador} 103r91 quales vinieron caualleros estran~os por 103v31 estauan enlas armadas vinieron a dezir 104r43 vinieron: y todo esto a vista dllos se vies- 113v13 q aturdidos vinieron a suelo co sus sen~o- 117v40 lo que alli vinieron: embiando el empera- 118v25 a floraman q tabie fuera derribado: vinie- 127v71 hecho: dela parte delos turcos vinieron 129r5 Viniero 23 fuera delos cauallos se viniero a el / mas 4r6 donde viniero: muchos juraro de defen- 4v39 ta fuerc'a q etramos viniero al suelo mas 5r81 llos platir y el suyo viniero al suelo y el dl 19r6 gria q les viniero de sus seruidores q ha- 41r7 viniero coel hasta poner la proa en trra: 42r30 viniero y visitara otras cortes: porque 57r49 taja alas otras juntamete conellas vinie- 89r54 viniero hasta juto delas tiedas del rey: y 91r23 por ruego del enperador viniero ala cor- 98v25 los dos alli viniero: mas embiado aellos 112r86 no viniero .cccc. de cauallo y .ij. m de pie. 113v77 y .cccc. de peones: A belcar viniero .cccc. de 113v81 dos estos socorros viniero .xj. mil y .cccc. 113v83 auia / viniero entrella caualleros estrema- 114r13 este tiepo viniero al capo dellos dela ciu- 114v61 q viniero acopan~ando a los quatro reyes 114v69 viniero en su copan~ia desarmados el rey 117v3 te y sus copan~eros viniero co la dozella} 117v91 dos mil que viniero de espan~a. La terce- 120v54 rey de dinamarca viniero armados d ar- 121v14 res y todos quatro viniero al suelo: y pue- 122v42 a brac'os conel viniero entrabos al suelo 131r13 Viniese 7 rando lo que le viniese tan quebrantado 3v73 vil gente. Y si en vosotros viniese esfuerc'o 3v84 escudo nueuamente y si alli viniese algu- 14r38 que fuesse: porque si en algun tpo se vinie- 17r72 mo y viniese casado de caminar a pie que- 22v60 el del Saluaje viniese. Con esto se fue asu 31v38 las donzellas viniese flaco y cansado del 48r43 Viniesedes 1 chos quiso q fuessedes vos la q aca vinie- 90v20 Viniesen 3 tiguo les dio bozes q viniesen entrabos / 37v43 na se aparejo para esperar alos que vinie- 85v70 ron los tres caualleros que como vinie- 95r57 Viniesse 28 la princessa viniesse a estar en vuestra cor- 6v24 armado y viniesse co vn golpe dlos suyos 8r5 do el dl saluaje el yelmo como viniesse ca- 10v58 como enel del valle viniesse mas resisten- 48r70 rey y que ala venida q viniesse del castillo 48v10 no fuese conocido de ninguo y viniesse 49v41 parte me viniesse a presentar a Vra A y le 49v66 ninguno viniesse con necessidad que qua- 50r24 jos de don Duardos viniesse a su Corte 50r40 que tras ella viniesse el peligro que assi la 64v87 como el del Tigre viniesse algun tanto 66r56 porque su pensamiento viniesse muy bie 66v86 viniesse a visitar al Emperador dexando 71v5 quie viniesse q fue Betejer de berlada q 81v33 turas del valle hasta q viniesse el termino 84v21 dia primero que viniesse ninguno / tuuo 85v72 el nombre / creyedo que enla que viniesse 94v59 muger le viniesse a ver / q como su edad le} 98v44 viniesse Albayzar acopan~ado de los mas 110v54 de su padre y el viniesse holgado le mato 111r52 ueydo algu socorro q viniesse tras el: del 112r38 como los mas dllos viniesse por la mar 114r7 mucho mayor que Dramusiado y vinies- 118v74 la auia de tratar: como allende desto vini- 122r11 christianos como viniesse de refresco de- 123v66 todo riesgo y peligro que les viniesse: no 125r74 todo les viniesse ala memoria q aqllos q 126r57 q viniesse: y por su saber guiado con qua- 131v70 Viniessedes 2 no fuesse adelante que viniessedes a tie- 54v85 des contemplar vn poco primero que vi- 80v63 Viniessen 6 bras que os viniessen en plazer os lo pa- 68v22 adonde muchos caualleros andantes vi- 72v40 para que por ellas los viniessen a buscar 72v49 mas como defuera viniessen muchos el 75r5 talla: con cofianc'a de enlos q aella vinies- 117r74 viniessen sen~aladas las sobreuista[s] rotas 126r82 Viniesse 1 viniesse / no podia dissimular ni encubrir 112v44 Vino 108 c'a vino alli la princesa Arnalta acopan~a- 4r38 gran hecho. Alli le vino ala memoria flo- 4r71 dias vino a el vn manc'ebo bie dispuesto 4v3 quixo su dicha que en aquellos dias vino 4v15 to que vino la man~ana: se armo de sus ar- 5r12 noscida: despues que vino ala corte cola 6r42 passara / y quando vino aquel passo del la- 6r72 vino nueua dela prisio de Poledos y bel- 12v87 tura q vino al castillo d Almaurol y delo 15v39 gre delo q vino: y sin mas detenerse fue al 16r32 y la razon porque ella vino / y dela entra- 17r78 vecido que vino con arnalta 17r82 ella / y assi la vino acompan~ando tan con- 18r32 tuuo de que marauillarse. Enesto vino a 18v58 Gridonia polinarda la vino abrac'ar te- 19v20 que aesta corte vino. Por cierto que pal- 20v28 auentura que vino ala corte del Empera- 21v52 go vino ala misma camara Arlanc'a q assi 23r56 mas como vino la noche la escuridad dlla 26r48 tuna cosa es de cada dia / assi como vino 26r85 hazia del todo: passada la noche vino la 27r15 y con tan grades engan~os me vino a bus- 27r49 se vino a el vna delas donzellas diziedo. 28v13 y la afrenta en que el otro andaua se vino 29r59 hasta q vino la man~ana a su parescer mas 30r35 venir ala venganc'a que desseaua vino a 30v53 sonar la mar: y vino le ala voluntad cami- 30v79 y el vino tras ellos por fauorescellos y ani- 31v58 Asi en medio dellos salio y vino al[ ]campo 32v30 que os vino tarde este consejo: poresso 32v44 se vino a palmerin vna duen~a descabella- 33v18 de Satiafor: y vn Escudero vino a saber 36r22 de leuatados Satiafor se vino a ellos co 37r21 leuantasse vino ella y Gridonia por la ma- 39v73 que vino ala plac'a pesandole dela discor- 45r15 se vino a el que saltando del cauallo por 52v11 pada acompan~ado de su soberuia se vino 53r38 do el sentido vino al suelo hechando san- 53r67 se vino ael diziendo a su copan~ero. Haze 54r60 Targiana vino por su voluntad y no for- 61r8 palabras sin esperar respuesta se vino al 62v24 dos les vino a visitar / alegre y apartada 63r88 nunca se vino a combatir conel / parescie- 63v56 do no pudiendo templar su soberuia vino 63v59 das acompan~ado de muchos vino a ver 64r36 vino el Arc'obispo de Esbreque q los des- 64r44 do se puso enla plac'a a esperar a quie vi- 67r79 vio su sen~ora de q le vino tan gran sobre- 67r85 Luego vino Primaleo y el rey poledos 68r10 vino ala corte del Emperador al tiempo} 71v46 das sus personas. Tras el vino el princi- 72r26 vino nueua que el Rey Fadrique de In- 72r37 ziesse batallas mas nunca vino tal que 73r56 vino Rubert Roselin seruidor de Telesi 76v65 Este cauallero que aqui vino a offender 76v86 do delas otras se adelanto dellas: y se vi- 78v17 el fin. Luego vino al campo Mosior de 80v56 delos vencidos. Luego vino Brisar de 80v86 cio a el q conla silla encima del vino al sue- 81r23 tasse vino la duen~a q se le quito delas ma- 81r25 vida. El cauallero dela espera vino tepra- 85v78 mio algu poco. En aquel espacio vino su 88r4 que vino ala justa: y porque el cauallero 89r83 exercito. Tras valdouin vino mosior de 89v19 hasta q vino la man~ana no quiriedo dzir 90v65 lla / o quien la quisiesse hazer conel: no vi- 93v68 gun cauallero vino al valle que fue causa 94r28 uios de tanto precio como Mansi / ni vi- 94r37 Torsi que vino al mismo lugar conforme 96r28 tes melo: y como de vos no vino entre el 97r35 stantinopla: y como vino a ella 97r54 vino a el vna dozella dela parte del caua- 97v88 pues que vino Miraguarda quedo ya la 98r63 algunos dias las fiestas vino Pompi- 98r86 les personas. Vino mas el rey Tarnaes 98v87 Fracia vino en vna nao y enella la reyna 99r29 ya adonde desembarcauan: ay vino la en- 99r56 lo pueda hazer. Vino la infanta Paudri- 102r29 ra y alegria de Miraguarda q vino tan 102r35 vino la princesa Polinarda cuyo era aql 102r66 mosura si enella la auia. Vino Dramusia- 102v10 man~ana vino el se leuanto / y echando el 104v34 armas q la priessa con q vino no le dio lu- 105v66 ra lo que cada vno vino: buelue al em- 109r21 {RUB. % Capitul .liiij. como vi- 109r38 torno a su palacio le vino nueua co- 109r47 se dixo / este vino ala corte muy acompa- 110r60 zer hasta q la noche vino q parescio tris- 111v8 del cerco d Costatinopla se vino a ella pa 112r35 zino vino mas psto q ninguno. Conel ve- 112r43 le en medio se vino conellos al real: y con 112v16 real y del socorro que vino al empera- 113r39 duq de Normandia vino co .c. de cauallo 113v80 dio el sentido vino al suelo: el cauallero de 115r31 mer proposito se vino hazia aquella par- 116r88 y la manera del vestido con q vino fue ta 116v25 te q vino con gente de inglaterra: todos 117r61 No tardo mucho que dela otra parte vi- 118v69 rey de trapisonda vino armado de armas 122r31 cion le apartase entre la gete del solda: vi- 124v61 a donde vino mucha gente de vna parte 124v71 sado vino a sus pies dode dio fin a sus di- 128r6 noscio enla deuisa del escudo se vino con- 128r21 y el cauallo d Floriano de casado vino al 128r25 manso se vino para el. Tan cruel batalla 128r85 fauor de albayzar vino el jaya Altropo q 128v52 cosa le qdaua por puar vino hazia aqlla 129r75 muerte de Framustante vino vn su sobri- 129v85 Vinole 1 desseo d se ver en miraguarda: vinole en 17v32 Vio 95 mo rio vio asentado vn castillo de mara- 3r76 boluiendo el rostro por ver lo q seria vio 7r34 vio apartado de si atrauessar por otro ca- 7v39 aqlla parte vio q era verdad: y porq esta- 7v63 hazia vn llano vio a Felistor venir habla- 7v71 tigre q asi la vio yr sintiendo su descofian- 8r15 vio que el cauallero del saluaje tomaua a 9v43 vio que los Escuderos andauan atando 11r65 del Saluage vio tal cosa llego junto don- 12r50 las ancas del cauallo vio venir bolado a 18v24 y tornando a su puesto vio a Graciano 18v44 se torno al puesto y vio q el esforc'ado pla- 19r3 zo el mas noble banqte que nunca se vio. 20r32 n~or / y boluiendose hazia el viejo ni le vio 22r90 uessando por vna floresta vio salir de de- 24r62 vio en campo verde vn tigre de oro: y lle- 24r66 vio atrauessar dos caualleros / alos qua-les} 25v47 fernao. Mas floriano que le vio echado 27v45 parte dl valle hazia abaxo vio venir qua- 28v50 traya leuatada se aparto todo lo que vio 28v90 ojos enel y vio que todo embuelto en so- 31r15 vio que el gigante se aparejaua temiedo 31r38 uan: y vio q los sobrinos del Jaya anda- 33r39 mas despues que vio y conocio al verda- 36r25 vio q aqlla huanidad y cortesia pcedia d 42r34 vio. No q<>siera enla voluntad hazella 42v60 q vio muchas damas y dellas hermo- 43v48 le vio no se puede negar que ellas le deua 44r26 se vio en otros. Porque Albayzar tenia 45v49 El del valle tanto que le vio enel suelo a- 48r54 orilla vio que dela otra parte caminauan 48v38 donzellas le vio de tan cerca y de mane- 50v86 erta del castillo / y vio aquella nueua com- 51r9 mayor acuerdo dexa. Almaurol que vio 51r18 uiendose contra las donzell(o)[a]s vio que su 51r26 vio que dela otra parte vn cauallero gra- 53v87 llanto de todas / y vio que Polifema ro- 55r43 tremada valetia se vio en hombre como 56v6 de aql acotecimieto despues q vio q esta- 57v52 estado no le socorriesse que vio que el ca- 59r59 misma parte que el caminaua / vio estar 62r9 te passaua / Pompides que le vio bie co- 63r71 en pie: y alli vio que dela vna parte se con- 66r35 vio en buena disposicio no los dexo. El} 66r91 vio su sen~ora de q le vino tan gran sobre- 67r85 alla se vio hallandose solo y acordandose 69r17 socorro de Constantinopla que bie vio 71r65 n~ora / ninguna cosa vio por todo el mun- 73r77 los q estauan a par del vio las damas to- 74r17 des delos q la viessen. Bie vio Florama 74r33 vio lo que vos vistes y no se oluido de si 74r64 a otre. Bien vio el alas quatro damas y 75r49 ventanas vio enellas a Telensi / que a su 76v72 vio tiendas armadas: y a sombra dlos ar- 78r51 me. Bien vio el cauallero del Saluaje q 78r81 era mudado / vio tantas damas y tan ga- 78v11 dar la regla vio a Telensi: boluiosele lue- 78v84 cauallero estran~o q le vio ta oluidado de 81r5 labras porque vio que el otro no gastaua 81v61 unfa entrellas. Bie vio el cauallero estra- 86v14 cha: Mas quien quando os vio perdio 86v61 ra por cobrar huelgo. Bie vio el caualle- 91v51 vio y delo que hizieron ael antes y des- 95r78 ceruiz del cauallo del qual salio / porq vio 95v25 dia del vencedor segun le vio furioso / mu- 95v54 dad adonde vio muchos caualleros y en- 97r65 dad vio entrar por vn costado dela flore- 97v61 desposadas. Quie el dia de antes vio las 102v80 cho en trabajar por entrar detro q vio q 105r32 das las otras dode vio enla pared enca- 105r37 a ella miradola vio colgada del pescuec'o 105r53 de passara no vio lugar a donde pudies- 105r58 se / y vio por debaxo de vna delas cochas 105r62 vio / que de dentro dela sierpe estauan 105r74 piente / vio ala mesma vieja junto con las 106r62 da. Quando el cauallero del Saluage vio 107r63 sa: mas quando vio la estremada hermo- 108r58 venia delante y aquien vio hazer mas da- 110v82 resollar. Obra d tanta crueza nuca se vio: 113v7 no lo tuuo por buena sen~al / q bien vio q 113v27 vio el cauallero dela duen~a q enel esfuer- 115r49 quien en aqlla corte se crio y vio la noble- 118v17 la braueza de sus encuentros vio / bien le 119r13 que nunca se vio: que puesto caso que la} 119r46 vio en su tierra y vio los moradores dlla 119r84 vio en su tierra y vio los moradores dlla 119r84 da en aquella casa: despues que se vio q<>n 119v71 co ayudalle segu siepre acostubrara: vio 123v90 los ojos velaua: y vio que dela otra par- 124v88 Saluaje q vio el dan~o q albayzar hazia 128v38 dos andaua vio como por aqlla parte se 128v57 le parecio ygual a esta q vio a dramusia- 130r22 vio q roramote y don rosiran cayeron de- 130r59 y quan singulares caualleros: vio entre- 130v76 miento delas vidas: lo q<>l nunca se vio en 131v21 Violador 1 a aquellas estatuas cotra aquel violador 106r54 Violar 1 no dexasen violar su tesoro a hobre indi- 37v44 Vios 1 vios oy hazer tales marauillas q desseo 90r83 Virtud 46 primor en vuestra merced conoscen eneste noble exercicio: pues qrer dezir la virtud 2v3 mas pregonado y vituperado sea que el vicio: ni mas alumbrada y notoria que la vir- 2v6 de la virtud de vn bueno que la malicia d 3v88 en vos se junto virtud y esfuerc'o pues q} 8r46 yo de Targiana tuue essa virtud: y si los 20v6 straua que aquella virtud: humanidad: y 20v56 ra por la virtud del gra turco ya veo que 21r30 partidos que cometen nasce de su virtud 21r70 de creer que todo lo que de vuestra vir- 22r19 virtud y amistad: y pues esta aqui me tru- 23v73 lo negara antes creo q de su propria vir- 24r3 da y de aqui le naciesse hazer virtud ni 27v79 la virtud el desseo. Acuerde se os que cu- 29r86 ser gouernados por el. Esto tiene la vir- 35r6 dre: siepre fue piadosa y llena d virtud vir- 35r41 celecia y virtud o la virtud dela tierra lo 37r6 celecia y virtud o la virtud dela tierra lo 37r6 vuestra beniuolencia / humanidad y vir- 39v31 virtud: y q<>ndo sela negassedes sera forc'a- 42v48 do soys pfeto q enesto no carezcays d vir- 42v54 virtud al merescimiento de mis obras pi- 54r85 gonalte de cuyas obras virtud y condi-cion} 60r46 si mismos esta virtud por exemplo. Que 60v88 llenas de razon y virtud dixo el cauallero 63r21 bres hizo tan buena esperiencia de su vir- 64v25 como la virtud y el esfuerc'o alas vezes co 65v70 meti enla virtud del los acabe / y mas ve- 70r18 que el amor es virtud mas yo no se co- 75v22 mo se puede llamar virtud cosa de q tan- 75v23 sacrificios cotinos su exemplo de virtud 86r80 mudo jutamente con la virtud della / pues-to} 90v46 de vna dan~aria la virtud ala otra: y auer 94v4 su virtud aprouecha solamente alos ma- 96v36 cido de letras y virtud: el mismo hizo el 101v84 flaco y falto de virtud q tullido de todos 108v72 su acostumbrada virtud y cortesia. Sosse- 109v6 cimiento de tu antigua virtud y nobleza / 109v27 cion que tengo a tu virtud te aconsejaria 109v41 casa hablado dela virtud de Targiana: q 119r81 to por ser mas suelto q esta virtud tenia 123r61 les obras q en virtud de su esfuerc'o se sos- 125r7 del empador q por su virtud tenia cargo 128v26 stad / virtud y esfuerc'o viedo q todo juto 130r29 le entrego a pacecio cuya virtud y bodad 130r68 q de otro ninguo / q en su virtud se sos- 131r48 exercitara en toda virtud: pa que qde me- 132r26 Virtudes 3 tras virtudes sobran / & nosotros co esta 12v33 principe q de todas las virtudes fue dcha- 41v41 no se hablasse en sus grandezas y virtu- 61v33 Virtuosa 2 virtuosa. Todo esto he dicho a vuestra merced para escusarme que siendo hombre 2r23 dre: siepre fue piadosa y llena d virtud vir- 35r41 Virtuosas 2 siodoro en virtuosas costumbres que sin duda ennoblescen: segun testifica Galtero 2v9 sepan que son exercitados en obras vir- 102r18 Virtuoso 2 del virtuoso exercicio militar: conosciedo ((segun Salustio)) que con trabajo y justicia 2v12 vn principe virtuoso amigo d su pueblo: 126r24 Visagras 1 dos co vnas visagras d[ ]oro y esmaltadas 15v78 Visera 8 y dexando caer la visera del yelmo que 28v89 ua tanto humo por la visera del yelmo q 33r32 toro que se alc'ara la visera del yelmo para} 62r46 rribar la visera conla lanc'a enla mano en- 62r54 ta gra persona y le cocerto la visera. Bie 115r48 la punta por las aberturas dela visera y 115v89 te tpo el Soldan abaxo la visera el rey de 117v23 ricas armas con la visera alc'ada corrio y 121r5 Viseras 1 como en tales tiepos se suele traer: las vi- 126r6 Vision 1 uage caso que aqlla vision le atormetasse 106r34 Visitacion 4 ra pues no me podeys negar que con vi-sitacion} 93r44 stra visitacion sea saber mi nombre: y no 94r64 visitacion hecha a tal tiempo mereciesse 96r51 dando le a enteder q con su visitacion la 98r30 Visitacio 1 dicina dellas era su visitacio / que ala ver- 111v54 Visitaciones 4 do de visitaciones que 68r58 chas vezes visitadas de semejantes visi- 86r82 della rescibio / todo el dia se passo en visi- 119v73 tando con visitaciones alcanc'o de Albay- 119v79 Visitadas 1 chas vezes visitadas de semejantes visi- 86r82 Visitado 4 fuere ta amenudo visitado d vos q traba- 81v10 visitado delas damas conel alegria de 88r9 recer tan gran bien como es ser visitado 93r60 dias visitado de sus amigos hasta que el 97v36 Visitados 2 visitados: quado viere q couiene al esta-do} 132r38 todo resguardo y sossiego: curados y visi- 132r63 Visitalle 1 dela desconfiac'a con q biuia torno a visi- 106v42 Visitado 1 dre / de ay fue visitado alos que era obli- 116r64 Visitar 14 lo que no deuia passar sin la visitar estan- 35r65 quie tanto desamaua. Y yendo a visitar a 59v14 dos les vino a visitar / alegre y apartada 63r88 la corte del emperador y que yua a visi- 65v16 sos enel os yra a visitar. Esso solo quiero 67r69 tare me de yr a visitar a Brauorate y sus 67v81 viniesse a visitar al Emperador dexando 71v5 que les sucediesse queria los visitar y ha- 71v11 El rey les fue a visitar: y despues delos co- 77v33 ture a visitar vn hombre: que quado mas 85r41 tornar a visitar a quie deuia q era la prin- 97v38 emperatriz mandalla visitar: no vuo prin- 119v75 seosso de andar suelto por el campo a visi- 120v61 se en q parte se criaua pa embialle a visi- 132r46 Visitara 1 viniero y visitara otras cortes: porque 57r49 Visitaua 3 enellos / visitaua de quando en quando a 26r82 uan: visitaua y proueya todas las cosas q 109r30 ocho mil: con estos visitaua todos los lu- 110r80 Visito 2 din adonde anoche os passastes y yo vi- 37r26 visito todas las capitanias assi de pie co- 121r6 Visperas 3 el a horas de visperas adonde allede de 8r74 si a visperas llego ala cibdad de Brusia / 43v27 a horas de visperas: enel qual estaua edi- 78r42 Vista 50 vista delos arboles de tejo viedo por en- 13r63 sado se hallaron a vista de vn castillo que 22r52 nube tan escura que conella perdio de vi- 22r84 perder de vista: y porque en su animo ne- 22v16 gaua de su vista / siempre me parecia quel 25r84 aql dia caminaron a vista vnos de otros:} 26r46 hasta ser a vista de su tierra adode qrien- 26r57 a vista dela ciudad d Malaga que en aql 27r21 que al quinto dia se hallo a vista dela ysla 30r12 casi se hazia perder de vista. El cauallero 33r33 rado hasta perdella de vista qdado ellos 35r51 conello. Perdido el nauio de vista como 35r60 conla vista para determinar lo que cada 37r58 recer q engan~auan la vista para no pen- 38r22 hasta alli tuuiera la vista enel emperador 40r30 do que la vista de Miraguarda podia en 40v23 gria que con la vista delos tuyos recebi- 41v75 a vista del Castillo de Alma(o)urol. Cami- 50v6 llego el escudero conteto dela vista de su 51r29 passaua sin ser vista de ninguno: y de qua 53r29 enla vista de quie le mataua dixo entresi. 67v4 y le compuso como quien desseo ser vista 73r86 primera vista que ninguno quiso dxar el 75v15 coteto d tenella vista restaurareys la san- 77r78 vista se ha de merescer con trabajo me di- 78v26 Saluaje: que tambien contento dela vista 79v69 quado su vista no aprouechare para qui- 81r9 lla vista del temor q le acompan~aua arre- 81v40 muy despacio hasta que la perdio de vis- 82r63 vista / q<>en vos parece justo q resposen 83r3 y co su vista desbarata / quisiesse q vos co 84r6 morados es satisfazer se con la vista de 84r57 vista como la vuestra fauoreceme coella 91v77 q agora me quitays vra vista me traya ta 92v48 vista hazia tener en poco essotros defen- 94r51 vuestra vista desbarata todos los otros 96r60 vista tan quebrantado me traen vuestros 96v12 y vuestra vista reposo de todos ellos / y 96v31 todos ellos eran priuados dela vista cor- 104r59 en biuas llamas se hizo pder de vista. El 105v32 ciudad dando animo con su vista alos ani- 109r32 vezes a vista delos muros de Costanti- 109v67 cola vista se podia alcanc'ar / allende esto 110v25 vinieron: y todo esto a vista dllos se vies- 113v13 na manera podia entrar enla cibdad a vi- 116v4 y la vista puesta en Miraguarda / no su- 118r75 gando a vista delos muros dela ciudad 119r87 la ciudad y hazella perder de vista cubrio 126v55 stantinopla a vista dl pueblo q de nueuo 132r67 pspero viento llegaron a vista dela Ysla 132r71 Vistas 5 quatro: y vistas escogese por sen~ora aque- 72v90 de vistas por la que mejor le paresciere 78v48 vistas viesse la escusa que podia tener pa- 78v78 amar mas verdaderamente: y vistas las 93v15 el sol las daua eran bien vistas de sus co- 122r67 Vistays 1 cia ni os vistays armas si ellas no os lo 55v11 Visten 1 lo que hazen: lo que visten: lo que dizen 86v42 Vistes 10 vistes lo que de aqui mas sieto no es la 6r4 os que me digays si le vistes el rostro 50r3 a buscalle y vuo el fin que vistes. Esta era 63v60 tad tan rendida que vine alo que vistes. 70v81 vistes aquella sen~ora por quie passastes / 73v9 del tiene el mismo nombre y es la que vi- 73v55 vio lo que vos vistes y no se oluido de si 74r64 ro le hablara / direys nos si vistes a Mi- 79v6 tra cosa. Vistes a Miraguarda dixo Te- 82v81 tras tega hecho enlas armas lo q vistes 90v22 Vistiesse 1 go q se vistiesse y atauiasse de lo q mejor 107v28 Visto 24 era mucho porq las obras q auia visto 4v88 hasta entoc'es no la auia visto espero vn 16v62 se visto de ninguno y le lleuaron al puer- 24r52 falte que por esperiencia tenemos visto 25v69 visto el aposento llegaron al lugar adon- 36r49 auia visto en lugares conuinientes: enca- 37r83 visto los truxesen marauillados / las de 37v88 cubierto que solo por lo que he visto de 46r67 por lo que tenian visto tuuiesen a su caua- 48r51 deys para quien esta fuerc'a della / que vi- 50v61 auian visto muchos dias ha. Y por ser ya 55v37 obras q tengo visto de Dragonalte son 60r20 teneys visto que otros que lo hiziero no 62v11 sabia quien era ni auian visto enel obras 66v50 gran prueua como dellas teneys visto 69r82 hasta agora no he visto ninguna dellas. 74r6 que hasta alli auian visto. Enesto llego el 79r41 contento de auella visto arremetio al del 79v68 elgo sen~ora q teneys visto q para serui- 89r24 de su seruidor vuiesse visto tan grandes 93v85 visto en comparacion delo que entoces 105r73 sen visto / vuo mucho que hazer: que los 110v58 de Albayzar. Despues de auello visto to- 112v34 enemigos. Visto este assolamieto desde 130v47 Vitoria 89 haze siepre la vitoria cierta. Sen~ora res- 3v27 vitoria pequen~a peleamos todos jutos 4r3 rescer vitoria tan grande matado aquie 4r42 en mas su vitoria. Y porq era tarde Ar- 4v83 te tiene la vitoria incierta. Mayor menti- 5v23 qual tuuiese en mas el plazer dela vitoria 8r25 Sen~ora dixo el cauallero del tigre / la vi- 8r33 do la vengac'a y la vitoria por cierta: y des- 8v12 do gracias de ta sen~alada vitoria y ta a su 10r27 la vitoria de quien los ganara. El caualle- 14v72 rendos para conlos vros esta es asaz vi- 15r80 de quiere siempre que de sen~al de su vito- 16v38 se a entregar qdasse la vitoria d mayor fa- 17r73 vitoria de su cayda no se podia dar a su ene- 18v64 q era su nieto floriano ta alegre de su vito- 19r48 mas alegre con la vitoria y estas sen~o- 29r66 quien tan buena muestra lleua de su vito- 29v75 cer la vitoria estaua cierta de su parte y 31v36 podian alcanc'ar vitoria con vna boz ro- 32v40 tierra dio las gras al fauorecedor d su vi- 33v8 de luego conoscieron que la vitoria de a- 37v81 vitoria de vos mesmos aquien no la sabe 38v72 ro que la vitoria delas dozellas le cupies- 44r55 precio que el plazer dela vitoria / y que 44r84 quien alcanc'o esta vitoria. La otra para 45r80 aquella vitoria que sus fuerc'as no eran 47v81 vno al otro cada vno desseoso dela vito- 51r68 mas q el desseo dela vitoria: por esso me- 51v83 sus copan~eros: y puesto q esta vitoria no 57v59 a ella se deue atribuyr algua vitoria si oy 58v54 a esse que teneys delante vos / pues la vi- 59r65 en tal estado que el gran plazer dela vito- 66r78 muchas gracias al guiador dela vitoria. 68r9 da vitoria negaredes las gracias della a 70v68 la ingratitud que la vitoria ni quiero que 70v70 tiafor conellos. Esta gloria / o vitoria le 71v90 aueturas qdando su sen~ora co vitoria de 73r9 stad al otro y trabajar por alcac'ar vitoria 76r8 teniedo la vitoria por cierta. Este debate 76r24 mas le daua la vitoria. Rocafort fue qui- 76v21 tros. Y aesta causa quedo conla vitoria im- 76v26 auia quien pudiesse alcanc'ar entera vito- 76v39 esta vitoria yua perdiendo la esperanc'a 76v42 davia dele ver sin entera vitoria quedo 76v45 cudo azul el Dios mas lleno de vitoria d 76v67 peranc'a dela vitoria. Bien entedio Po- 76v90 quando en tal parte se alcanc'a vitoria / es 77r85 ayudassen a leuantar. Mas porque la vi- 77v20 bien enla manera dla vitoria no vuo quie 77v29 le quedar por gusto el sabor dela vitoria 78v52 guien con que ella sola quedasse conla vi- 79v83 delas manos otorgandole la vitoria. 80r67 rey de Francia de ver vitoria tan cumpli- 81r27 ygual algu tato se entristescio con su vito- 81r46 n~al dela vitoria del dia passado: tras ella 88r19 des para mas vitoria vuestra dessear que 88r58 que pensays que tambien esto me dara vi- 88r62 quien no se rinda para que la vitoria fues- 90r74 neguna vitoria le ygualaua con aqlla: al- 91r25 cotrario qdase ella co la vitoria de todas 91r53 da dela cobdicia dela honrra la traja y vi- 91r56 sasse / q la cobdicia dela vitoria vecia la a- 91v22 la vitoria. Dias ha sen~ora respondio el q 91v68 vitoria por la contentar a ella como por 92r15 en furia y desseosos dela vitoria en- 92r48 tenia por soberana vitoria pesar que ha- 93v27 siera seguir su vitoria la qual sele couertio 93v53 petidoras por alguna vitoria della que 93v90 la vitoria de quantos conel se combatie- 103v49 bien quando la vitoria de tan grande em- 109v14 zer de vitoria tanto como este sera: y los 109v74 tinopla alcanc'arian vitoria mas a plazer 111v42 vitoria que creya que por fuerc'a seria ve- 115v75 guardadores dela vitoria q tenia en mu- 117v18 cha esperanc'a de vitoria daua a sus ami- 118v76 zia dudar la vitoria. Enlos desta cuenta 118v85 hazer la vitoria mas dudosa. Mas la ve- 119r53 recia q estaua cierta la vitoria: despues d 121r21 cofiado dela vitoria qria poner en saluo 127r36 alcanc'assen vitoria no gozassen 127v3 desseo de alcac'ar vitoria. Por esta razo 127v13 El alegria dsta vitoria de palmerin se tur- 128r67 y delos otros principes q hazian la vito- 128v34 mas bien ni mas vitoria: porq alcanc'ada} 128v46 auia de alcac'ar vitoria de sus enemigos 130v4 la vitoria como dla otra: peleado solame- 130v16 q no qdasse galardon enla vitoria de sus} 130v45 estos fines. La vitoria delos christianos 131v26 vitoria: dela qual ninguna 131v58 Vitorias 10 ta de sus vitorias q le parecia q alli mejor 17v49 zes alcanc'e vitorias dudosas con encome- 70r19 rado. Desta manera todas las vitorias 80v32 no contentaros con las vitorias pasadas 80v42 para tener de q glorificar vras vitorias 81r12 sus vitorias se llego adode estaua Latra- 81r30 sus vitorias estuuiesse poco alegre como 81v24 n~as vitorias. El cauallero estran~o viedo 84r17 alegres de sus vitorias. Algunas impor- 97r21 tanto en sus vitorias como enlas maraui- 116v22 Vitoriosos 1 assi los vitoriosos como los vencidos / se 117v78 Vituallas 1 vituallas dl exercito: dsta manera estaua 121r53 Vituperado 1 mas pregonado y vituperado sea que el vicio: ni mas alumbrada y notoria que la vir- 2v6 Vj 1 {RUB. % Capitul .vj. Delo que 11r3 Vltima 2 aleman~a co tres mil. La sesta y vltima do 120v59 normadia co dos mil. La sesta y vltima do 125v61 Vn 426 fueron a vn valle gracioso y grande: por 3r69 medio del corria vn rio de mucha agua / 3r70 mo rio vio asentado vn castillo de mara- 3r76 se leuanto muy de priesa arimadose a vn 3v71 de la virtud de vn bueno que la malicia d 3v88 y le daua vn ayre suyo acordarse desto le 4r73 me recogi a vn castillo en vn lugar alegre 4r89 me recogi a vn castillo en vn lugar alegre 4r89 dias vino a el vn manc'ebo bie dispuesto 4v3 stillo en vn sotano escuro hallo muchos 4v68 cidos de mucha rama vieron vn caualle- 5r43 blanca caualgaua en vn cauallo alazan 5r47 vn escudero llego a ellos diziedo. Sen~o- 5r51 a fuera por descasar vn poco. El caualle- 5v14 lli lo lleuaro a casa de vn cauallero viejo q 5v74 de nauarra tiene vn assieto muy hermoso 5v79 andaua passeado riberas de vn rio q pa- 5v81 do vn dia el emperador en 6r36 comigo detenerme vn solo dia. Ami no 6v89 hallaua reposo cierto: y caminado vn dia 7r30 ua la floresta hazia otra parte lleuado vn 7r36 delos otros viniera vn cauallero q traya 7r41 Sabe q d aq<> a[ ]tres leguas esta vn castillo 7r51 cho coella vn cauallo q se llama Felistor / 7r54 a vn castillo adode determinan hazer la 7r60 boda se va a meter esta noche en vn bosq 7r61 en su celada q es de aqui lexos. Yo di vn 7r66 vn arbol q no se puede tener sobre la ma- 7r68 hazia vn llano vio a Felistor venir habla- 7v71 madre venia en vn palafren el rostro des- 7v74 mo y escudo q le traya vn escudero echo} 7v88 armado y viniesse co vn golpe dlos suyos 8r5 injuria que vn solo cauallero se atreuia a 8v9 la trayan de vn castillo de vna su tia dode} 8v46 co vn saluaje con dos leones atados por} 8v89 saua por vn hermitan~o en cuya casa repo- 9r19 echaua de vn palafre ruc'io en que venia 9v37 armado de armas blancas en vn cauallo 9v41 dezir. Como es posible que vn solo caua- 9v85 espatado d ver vn tan mostruoso cuerpo 10r30 Padre dixo el del Saluage dadme vn se- 10r84 vn recaudo dela reyna / para la Empera- 10v38 garon al passo de vna floresta junto a vn 10v51 de estaua durmiendo quanto vn tiro de 11r43 llos vn cauallero armado de armas blan-cas} 11r45 dtuuiessen que queria alli reposar vn po- 11r55 como es vn solo Cauallero: y sobre todo 11r77 llo vn poco. El del saluage que sintio que 11v12 baxando con vn golpe el del Saluage se 11v63 con vn grandissimo golpe pensando de 12r6 to por se apartar dl golpe se desuio vn po- 12r39 bia alguna cosa dandole vn pobre lecho 12r70 gando a vn puerto donde desembarcaro 12v69 de todas armas y vn cauallo ouero gra- 13v30 raguarda puesto en su lugar dtuuo se vn 13v35 uo vn poco pensando enlo que haria / y 13v76 tando con los yelmos quitados vn villa- 14v17 tronco de vn arbol como ya otras vezes 14v40 se adelanto vn poco: y leuatado los ojos 14v74 se correr comigo vn par de lanc'as satisfa- 14v82 perdio vn estribo y hizo vn reues enla si- 15r19 perdio vn estribo y hizo vn reues enla si- 15r19 todas de vn traxe con instrumentos en 15v64 vn dosel que la defendia dela calor de no 15v80 venia vn cauallero armado de verde y 15v88 rando vn gran rato y floredos enbidio- 16r15 tuuieron se vn poco. La dozella puso los 16r27 stillo metida en vn batel esperado me aq<> 16r54 con vn paso graue y de mucho espacio: y 16v45 hasta entoc'es no la auia visto espero vn 16v62 por vn brac'o diziendo. Sen~or cauallero 16v67 por vos: y aremetiendo ael le dio vn gol- 16v80 q vn cautiuo mal puede ordenar de otro 17r42 los pies en vn cauallero embuelto en san- 17r59 cion acopan~ado de vn escudero que le lle- 17v12 das en q caminaua / caualgo en vn pala- 18r8 antes que llegassen a constantinopla vn 18r60 ron vn cauallero armado de roxo y encar- 18r64 nera / enel escudo vn campo azul y vnos 18r67 gaua en vn gran cauallo vayo que le ha- 18r70 dos escuderos el vno le traya vn escudo 18r72 os embia vn embaxador que sera aqui oy 20r71 mano vna carta sellada con vn sellete de 20v73 oro colgado de vn cordon de seda verde 20v74 vn poco enla respuesta que daria mas co- 21r49 A estas razones tedio el Emperador vn 21r90 puerta vn hobre viejo tan arugado y fla- 21v59 mas y hedad cansada me haze salir vn po- 22r5 y ellos reposaron vn poco mas el viejo 22r49 sado se hallaron a vista de vn castillo que 22r52 par del corria vn rio de mucha agua pasa- 22r55 fauor de vn hombre que tanto mal le hi- 22v65 que deseaua socorriose a[ ]vn cauallero vie- 23v56 mo / y assi le trayre a[ ]vn castillo donde ten- 24r6 haziendo aparejar vn nauio mando me- 24r36 to prospero arribaron a[ ]vn puerto bien 24r40 baxo vnos arboles vn cauallero de vnas 24r63 che / enel escudo que le traya vn escudero 24r65 vio en campo verde vn tigre de oro: y lle- 24r66 le dio bozes vn cauallero que encima de 24v21 que matara y sobrellas vn terciado d mo- 24v23 gan~o de vn hombre viejo que le truxera 24v85 cuya: porque con vn peligro se pueda sal- 25r19 mar que hallares: y tomando vn nauio te 25r53 vn seno donde tambien estauan otros na- 26r14 antes fletando vn nauio de los que enel 26r37 cac'alle con vn golpe sele metio entre los 27v4 con los otros que a vno derribo vn bra- 27v28 salieron en vn puerto del rey rezindos de 28r9 oras d bisperas llegaro a vn valle gracio- 28r85 baxo quel tiepo era dellas: a vn cabo del 28r87 llero vn hombre solo traer consigo cinco 28v15 os dare vn cosejo si le quisieredes tomar 28v17 trompeta la qual tan~ia vn enano tocan-do} 28v46 plir vn apetite a costa de vra honrra es 29r87 y porque no se pasase nenguno vn su ena- 29v66 y tomo los la noche juto de vn castillo do- 30r7 ro adonde fue / y poso en casa de vn caua-llero} 30r46 della vn Jayan por nombre Brauorate 30r63 zas fuero muertos por mano de vn solo 30r89 dizen que trae vn saluaje enel escudo: vos 30v3 de vn magico su amigo que se llama Alfer- 30v22 vn su hermano gigante manc'ebo tambie 30v38 agua / adonde hallo vn nauio ancorado: 30v85 dellos bien veynte pasos estaua vn 31r3 fuertes / cubria vn escudo grade y fuerte 31r6 puestos / caualgaua en vn cauallo murzi- 31r10 en vn brac'o / y palmerin quisiera que por 31v67 dio dela plac'a. Aeste tiempo se hecho vn 32r34 cargados y vn escudero dl Jaya co ellos 32r68 el trabajo de vn dia: poresso mi parescer 32r86 ver derribado por vn solo cauallero / los 32v76 y arrancando vn cuchillo grande que tra- 33r8 y apretado le enla mano le tiro vn golpe 33r11 nerse vn poco por cobrar aliento / de q al 33r36 grossera / por estremo traya consigo vn 33v89 hija: este desseo la sossego vn poco toda- 34r72 que para vn hecho tan notable sin lo ga- 35v33 de Satiafor: y vn Escudero vino a saber 36r22 vn estanque de agua mucha y clara / de 36r83 que se regaua vn jardin poblado de mu- 36r84 ma y verdes todos de vn taman~o y me- 36v30 dida puestos por vn ygual que les daua 36v31 sotiles quanto vn juyzio humano puede 36v70 tas sotilezas esculpidas en vn marmol al- 37r51 de vn muy rico Chapitel de altura innu- 37r54 de vn tornasol / esto alo mas que dellas 37r64 lo mas alto del Chapitel salia vn muy ri- 37r66 nas dela casa estaua plantado vn arbol 37r77 y todos de vn mesmo taman~o y grossura 37r78 guardauan y defendia estaua vn poyo de 37v21 puerta en presencia de todos abrio vn co- 37v72 desseauan: en vn apartado dela casa esta- 38r36 vn libro enlas manos sentada en vna silla 38r39 guarda alli se le conoscia vn parescer tan 38r78 nada. Acontescio q vn dia estando sobre 39v18 le ver tan de sossiego dio vn grito tan fue- 40r33 hazer vn hecho diabolico nunca acontes- 40v63 puerta vn cauallero viejo q por su mada- 41r26 uo vn poco sentado en vn poyo esperan- 41r49 uo vn poco sentado en vn poyo esperan- 41r49 vn escudero turco que llegando al Empe- 41v71 rador yo me hallo vn poco corrido de no 41v83 el co belcar y Onistaldo se metiero en vn 42r28 cado dl seno vn pargamino doblado y se- 42v20 pado de vn recelo temeroso nascido del 43r18 mino tanto por sus jornadas q vn dia ca- 43v26 do yr a vno delos escuderos con vn men- 43v38 ta. Sen~ora vn cauallero estran~o en cuya 43v55 ro nueua: venia en vn cauallo rucio roda- 44r37 cruel / mas quitole deste pensamieto vn 44r52 se por suerte: caualgaua en vn cauallo ho- 44r56 gro vn cieruo blanco: y conla confianc'a q 44r59 te fuera dela silla como si fuera vn nin~o / y 44v30 que le dio vn escudero del rey sin mas de- 44v72 por vn brac'o diziendo. Don cauallero 44v83 el rey por vn cauallo para su persona en 45r14 dar razo como vn cauallero tan estrema- 45r35 se. Yo a pocos dias que tengo vn cuyda- 45v32 porque vea quanto puede vn encuentro 46r3 zilde que vn cauallero estran~o que al pre- 46r41 terminada a hazer d si vn mal hecho: y ta- 46v83 de vn arbol grande y sombrio: y hallado 47r33 te D[ ]espan~a caminado vna tarde por vn 47v51 vn arbol salio vn cauallero a manera de 47v64 vn arbol salio vn cauallero a manera de 47v64 vn cauallo rosillo coforme ala grandeza 47v66 apreto sin le dar vn momento de reposo 48r79 por donde corria vn arroyo d poca agua 48v36 llos se adelanto vn poco dandole bozes 48v42 se qual dellas es mas para contentar vn 48v49 n~ero lleuando vn brac'o qbrado dela cay- 49r9 en su viaje torna a dezir q estando vn dia 49v27 porla puerta vn cauallero grade de cuer- 49v32 y deuisas dellas: el escudo q le traya vn es- 49v38 Sen~ora yo vue batalla co vn cauallero q 49v51 za para yr a tomar vn poco de passatiem- 50v80 po en vn batel enel rio arriba con sus do- 50v81 sino que tenia vn bien / q estas cosas pue- 50v90 pan~ia detuuo se vn poco para las mirar 51r10 tando en vn cauallo castan~o escuro que le 51r28 vn par de lac'as por seruicio dela sen~ora 51r43 do corra vn par de lanc'as para satisfazer 51v39 fortaleza vn cauallo vayo muy grande y 52r48 desarmar / assi enel campo al pie de vn ar- 52v50 vn cieruo blanco: el otro se armaua de ar- 52v60 ua: y tomando al cauallero por vn brac'o 53r16 poder de vn solo cauallero / se puso a vna 53r27 fuerc'a porque a mi me cumple ser en vn 53v27 en mas. Aquel dia reposaro en vn lugar 53v45 vn dia caminado por vna ribera muy po- 53v74 vio que dela otra parte vn cauallero gra- 53v87 vn leon dorado tenia vna donzella a sus 54r3 bien los vados deste rio y tengo vn caua- 54r31 escudero atado el pie de vn arbol con vn 54v43 escudero atado el pie de vn arbol con vn 54v43 corre a vuestra compan~ia que vn caualle- 55r27 consentir en lo q el cauallero pide va vn 55r32 cion. En fin delos quales vn domingo 56v82 ay puestos a[ ]vn canto dela plac'a conlos 56v90 arrimados a ellas despidiero vn escude- 57r3 dac'adas / el escudo desecho / en vn caua- 57r79 zer nada se adelato vn poco apercebido 57v34 tomado vna lac'a q le dio vn escudero de 57v42 hizo perder vn estribera / ni por esso dxo 57v57 ua de vencer a[ ]vn cauallero que no quisie- 58v9 a ella para que se satisfaga de vn agrauio 58v75 vn don qual yo os pidiere. Mal aya dixo 59r70 en vn aposento que acostumbraua dar a 59v6 prometays que antes de vn an~o compli- 60r24 estando yo de camino para esta llego vn 60v12 corrida de ver delante de si vn tan pode- 60v37 cibiera tan gran plazer estuuo vn poco 60v39 go a[ ]vn puerto del reyno D[ ]escocia / ado- 61v83 das las dos partes del / llego a vn valle: 62r4 por medio del qual passaua vn rio de mu- 62r5 atrauessaua el rio: la qual guardaua vn ca- 62r12 cudo en campo negro vn toro blanco: en 62r14 uian se affirmaron ser el: caualgaua en vn 62r17 poso. El cauallero estan~o se sento en vn 62r90 ro que se esperasse vn poco: y boluiendo 63r4 vn poyo dela puete. El del tigre viendo 63r63 sos a vn arbol. Viendo lo que enla puen- 63r70 vn dia yendo mi hermano a casa salio co 63v31 vn arco de singular hechura: y porque el 64v68 seo apearse vn poco y passar la fiesta jun- 64v70 mismas matas vn Jaya armado de todas 64v90 mandose a vn arbol se sento enel suelo al 65r53 gre viendo que despues de tener vn Ja- 65r63 aguelo q vn hijo de do Duardos q aora 65r88 tal tiempo por alli / que vn escudero dela 65v25 que ante ti tienes vn allegado pariete de 65v58 le tiro vn golpe ala mac'a que sela corto ju- 66r6 ra yr adelante. Vn dia de fiesta llegaron 66v62 de vn cerro estuuieron mirando gran ra- 66v64 tecio que vn dia antes llegara ala corte} 66v88 vn cauallero q en aparecia de miebros y 67r3 le dixo. Sabe arnolfo q ante ti tienes vn 67v16 tigre perdio vn estribo y Arnolfo se fue 67v24 pondio el que tienes delate de ti vn muy 67v72 ne vn hierro que la atrauiessa de arriba 68v51 ces deteniedose vn poco di lugar al en- 69r33 o no querria desebarac'arse. Vn dia esta- 70v55 Esto se supo por vn mensagero del Sol- 71r60 ria poner ala entrada de vn valle muy bie 73r81 sar en vn su castillo para donde camina: a 73v19 na: mas si a vn hombre a quien fuerc'a de 73v25 vn cuydado trae desbaratado el juyzio y 73v26 vn castillo cercado de agua de todas par- 73v38 por ninguna razo vn cauallero deuia tan 74v45 ris quasi todo vn vera- 74v78 vn desden desprecio y essencion: y sobre 75r20 entrando enella vn dia q el rey hazia 75v3 sura gracia y parescer / en vn puto somos 75v40 la vuiesse de alcanc'ar en vn dia y antes q 76v28 otros Dioses. Caualgaua en vn cauallo 76v68 es vn cuento a que muchos desesperados 77r28 dac'os la lanc'a le hizo perder vn estribo. 77r37 rogo a Pompides quisiesse descansar vn 77r74 entoces florescia vn poco delo qual quise 78r11 so dellas. Vn dia siendo a tres leguas de 78r39 adonde la Corte estaua entro en vn valle 78r41 ficado vn monasterio de monjas casa de 78r43 debaxo del corria vn arroyo de agua cla- 78r48 lo defenderan. Passando junto del vn ca- 78r61 uallero anciano encima de vn rocin flaco 78r62 zer: y porque yo voy vn poco de priessa y 78r78 vuestras preguntas van vn poco largas 78r79 buen punto. Despues tomando vn cami- 78r86 dos en vn dia: y venciendolos allende de 78v51 torgar vn don que sera que quien quiera 79r64 mucho. Enesto apartandose vn poco del 79v44 de todas le rescibio con vn enquentro ta 79v70 del cauallo lleuando vn brac'o quebrado 80r17 tal que a no ser vn poco en soslayo le mata- 80v49 des contemplar vn poco primero que vi- 80v63 vn poco hablado con Ar- 81r65 meter vn gran hecho. El cauallero estra- 81v29 la cayda sele desconcerto vn pie la duen~a 81v65 samieto / ta trastornado el juyzio q de vn 82v37 todas tengo vn querer / vnas palabras / 82v78 c'os al tpo del passar y le assio por vn bra- 83r54 yesse vn poco y con aquesto tuuieron bue 83r84 mo passo vn cauallero grade de cuerpo / 83v49 con intecio de dormir en vn lugar q esta- 84v19 echado al pie de vn arbol cubierto dela 84v77 vn ygual / si pongo los ojos en vna alli me 85r6 ture a visitar vn hombre: que quado mas 85r41 porque entonces amaua en vn solo lugar 85v5 de vn arbol apartado del cauallero estra- 85v82 ua conel que era mayor delo que a[ ]vn po- 86r62 las cosas que vn rey muy liberal y enamo- 86r65 tuuiesse por mal que le desembarac'ase vn 87r32 baraustado vn pedac'o por la cabec'a del 87v12 vn don o ha de ver q en alguna cosa de- 87v40 en lugar de enmedar vn agrauio os ha- 89r18 ron en vn concierto y fueron dello muy} 89r91 tener cubierto dellas q parezca vn mayo 89v9 vna enel de su escudero la otra d vn caua- 89v53 Porque a mansi le parecia aquel dia vn 89v63 El durmio vn poco: mas no fue el suen~o 90r20 echado al pie de vn arbol de 90r41 en vn corpezuelo de tela de plata con gol- 90r48 la porque todas contra vn cauallero fla- 90r76 y hazer confessar a vn hombre mayores 90v69 la gete se aparto gran piec'a y al pie de vn 91r9 tre por el mesmo valle vna dozella en vn 92r49 tienda donde reposo vn po- 93r15 le daua mucha gracia: encima vn chapeo 93r36 estuuo vn poco sin responder: que el cora- 93r50 lo teneys de ventaja: y allende desto vn 93v19 mano sobre vn hobro le dixo. Si el amor 93v32 de estuuieron vn rato motejandose coel / 95r9 nia por si de acabar vn gran hecho. Al a- 95r20 das. Ellos se fueron a vn lugar y al otro 96r4 celado de quatro dedos de vn torc'al de 96r36 mi todo esta en vn subjeto / desto teneys 96v45 barac'a conellas: amenaza con vn mal no 96v53 vn tormento con otro: porque desta ma- 96v55 la. Conesta postrera intecion consolo vn 97r5 dad vio entrar por vn costado dela flore- 97v61 bie con su guarda en vn galeon q entre la 99r33 tas / todas por vn ygual: diziendo ala se- 99r89 vn vaqte enla guerta d flerida q este era 100r20 arrimadose a vn acipres por poder mejor 100r56 tuuiesse vn poco por cobrar alleto o por 100r81 se arrimara a vn arbol cayera enel suelo / 100v13 rogadole que se sufriesse vn poco ende-rec'ando} 100v91 se detuuiesse vn poco / se llego ala reyna d 101r18 da criando vn hijo que le quedara que le 102v38 vn plato conla hermosa Miraguarda / 102v89 dela huerta al pie d vn arbol estaua echa- 103r23 postreros dias salio vn cauallero de ar- 103v33 auia salido vn puerco el mas grande que 104r45 mas intencion a[ ]vn cabo ni a otro: mas 104v48 En cabo delos quales vn dia yendo en su 104v53 fusta seles leuanto vn vieto haziendo an- 104v54 vn campo grande y quadrado cercado d 104v70 les estaua vn retulo q declaraua ser apo- 104v83 vna llaua d vn cordo d oro ta sotil q pecia 105r54 quiso sacara se abrio conella vn pequen~o 105r68 trellos sobre alcatifas ricas: y vn coxin 105r78 ziedo. Sen~or hro veo q vn tormeto gra- 105v74 tes la quitara estando primero vn poco 106r6 ayuda de Daliarte junto consigo vn to- 106r25 ua vn patio grande y bien obrado dode 106r32 labrada estaua vn cadelero de oro co vna 106v8 casa vn notable thesoro de pedreria de q 106v33 enla otra vn pequen~o Libro que hallara 106v83 abrir la portezita con la llaue leyendo vn 106v86 muger. Yo tego acordado vn lugar secre- 108r37 mo al puerto dela ciudad era llegada vn 109r48 a esta venida: te comete vn partido / qual 109v32 que vn imperio / y entregar vn hombre 109v45 que vn imperio / y entregar vn hombre 109v45 deceros lo / entregar vn hombre por sal- 109v51 cho peso y al cuello traya vn escudo d aze- 110v71 q enla flota se haria saliessen a vn tiepo y 112r61 ra ni encubierta subieron se en vn peqn~o 112r79 vn escudero suyo q enla corte del empera- 112r87 ayre jutamete co salir vn humo negro / y} 113r92 de desto el alcrita y pez hechaua de si vn 113v4 aventura q acontescio enla venida de vn 114r23 acotescio que vn dia despues d bisperas 114r41 enemigos vn cauallero: enl ayre y meneo 114r50 uia y cofianc'a de si mismo: venia en vn ca- 114r52 su copan~ia vna duen~a en vn palafre mur- 114r65 ra d vn palmo: venia por excellecia labra- 114r72 compan~ia otros cinco principes con vn 114v67 treynta an~os salio en vn cauallo rucio ar- 114v88 fuertes enel escudo en capo verde vn ja- 114v90 tabien mancebo y esforc'ado en vn caua- 115r17 nado enel escudo en capo negro vn cier- 115r19 mas como en estado salio en vn cauallo o- 115r42 rado la fortuna en vn carro a manera de 115r45 de vn azero negro y liso sin otra cosa nen- 115v59 vn reues a su contrario conel qual aynas 115v84 dias antes delas bodas murio de vn aci- 116r55 reposado vn dias o dos dsseoso de se ver 116v28 cosas vn dia entro por la ciudad vn men- 116v72 cosas vn dia entro por la ciudad vn men- 116v72 se en vn cauallo grande y poderoso: mu- 118v75 ron vn poco platicando enla hermosura 119v64 mente desseassen la batalla vn domingo 120v40 escudo en capo verde el amor co vn caua- 121v16 lo en vn gran cauallo rucio rodado arma- 121v71 enel escudo en capo blaco vn leo dspeda- 122r38 roxo vn toro negro. El rey de armenia sa- 122r42 plata enel escudo en campo plateado vn 122r49 bre otras enel escudo en capo verde vn ti- 122r52 [ua]ge pdiedo vn estribo le torno luego a co- 122v31 das cayo entrellos a dode antes de vn o- 123r78 a[ ]vn tiempo cayero muertos: por aquella 124v77 vn principe virtuoso amigo d su pueblo: 126r24 tos sucedio vn caso que por mas de dos 126v28 cia tuuiesse vn espiritu casi prophetico al- 126v36 co su flaqza murio de vn acidente de supi- 126v87 llero del Saluaje a vn cauallero llamado 127v30 femaua por sele dfender tanto vn solo ca- 128r87 buena volutad se saliera vn poco dela ba- 128v70 de sentimieto: q enel Solda se perdia vn 129r49 muerte de Framustante vino vn su sobri- 129v85 dramusiado estaua q vn cauallero ingles 130r19 uage le socorrio co vn cauallo / q co ver a 130r74 vn cauallo holgado conel q<>l entraua y sa- 131r9 le fuero entregados / recojo a vn castillo 131v6 Vna 470 la qual segun los juristas haze alos hombres nobilissimos: segun lo dize en vna ley 2r35 no vna donzella a pie acompan~ada de 3r79 tar armas sino en vna(y) empresa q ella os 3v12 dos quie antes no quiera morir en vna 3v82 endo los a vna y a otra parte con golpes 4r11 curado por vna dozella delas suyas y las 4r63 hizo vna color enel rostro q la torno mas 4r74 hermosa: y sentandose entramos en vna 4r75 resce que vendria Floriano y de vna ma- 4v34 metidos en vna carc'el no muy fuerte que 4v69 mente. Esto hizo Arnalta con vna aficio 4v86 vna montan~a alta entre dos fresnos cre- 5r42 gras enel escudo en campo negro vna to-re} 5r45 no como por cuplir el mandado de vna se- 5r56 peligro me ponga acordarme de vna da- 5v29 fin y la mia toda a d ser vna mas no me hi- 5v58 vna d tres cosas escogi de defeder q ella 5v86 era la mas hermosa del mudo q era vna 5v87 pocas vezes en vna persona se juntan de- 6v16 me dio vna carta de creencia que os die- 6v44 a horas q el Sol se ponia por vna floresta 7r31 de vna duen~a q tiene vna hija hermosa y 7r52 de vna duen~a q tiene vna hija hermosa y 7r52 tropec'on con mi cauallo en vna rayz de 7r67 la trayan de vn castillo de vna su tia dode} 8v46 vna trauilla dela mesma manera que acos- 9r3 so vna noche supo del como del gigante 9r20 les embarcados en vna galera con algu- 9r37 la puerta y topo con vna donzella que se 9v36 la donzella por vna mano y le pregutaua 9v44 nobre q lo quiero para dos cosas: la vna 10r40 des vna jornada o dos / y de ay hareys 10v28 garon al passo de vna floresta junto a vn 10v51 luroso del camino y truxesse vna color ro- 10v59 llandola mas blanca en la platica dio le v- 10v84 suyo / y comenc'aron vna batalla para ver 11v22 a q<>ntas hallare pues por vna se pdio bro- 11v35 saltando a vna y a otra parte se los hazia 11v73 brac'o hallauale ta pesado q con vna ma- 11v76 nazandole conel golpe por vna parte re- 11v84 pecialmente vna que traya en la pierna 11v87 yo estaua con vna pierna quebrada de la 12r58 n~ana vna delas cosas en que mas traba- 12r77 ter en vna Galera trayendo consigo los 12v66 de y hermoso blandiendo vna lanc'a con 13v31 vna manera y inuencion nueua: enel escu- 14v13 cico ta entonado y de vna sonada ta bue- 14v18 ellas corrian tan sossegadas y co vna cla- 14v33 tenimieto tomando vna lanc'a que le dio 15r34 cayo con su cauallo tomandole vna pier- 15r40 que nunca llegaua a vna ventana sino en 15v16 {RUB. % Capit .jx. de vna auen- 15v38 os ricos venia vna dozella que al pares- 15v72 todas vna rropa de tafetan por ser enla 15v75 duen~as y vna donzella en medio hecha- 15v86 de vencido y vna donzella sentada colos 16r4 lio del batel principal vna donzella y del 16r22 llegando dode ellos estaua hiziero vna 16r24 xada a miraguarda entro dentro en vna 16r34 tan turbada q por vna parte no supo q se 16r41 vna ventana del castillo para que Mira- 16v60 manera caminaro hasta llegar a vna vi- 17v51 fre blanco sen~alado para aql dia con vna 18r9 vna ropa ala manera de grecia por pares- 18r11 ver encima cubria vna capa de escarlata 18r14 do vna hedad tan grande y la presencia 18r38 q<>rto de legua junto con vna hermita de 18r61 metido en vna funda de pan~o porque no 18r73 del encuentro su cauallo tropec'o en vna 18v60 auia vetaja entrellas / cada vna recelosa d 19v23 adelante que ningun secreto tenia la vna 20r11 acordarse de leonarda le traya a vna par- 20r27 das las mesas entro por la puerta vna do- 20r34 la abrac'o porque la conocio q era vna de 20r40 oy nunca mas salio d vna camara vestida 20r56 mano vna carta sellada con vn sellete de 20v73 {RUB. % Capitulo .xij. de vna 21v51 sobre vna roc(')a estaua assentado: al pares- 22r53 uase en vna barca tan pequen~a que no po- 22r56 medio del agua quando los cubrio vna 22r83 guir representosele ante los ojos vna sie- 22r87 adonde la salio a rescebir vna donzella / 22v42 da: y assi le metio en vna sala dela misma 22v56 seo vna inclinacion amorosa de q mucho 22v63 el corac'on cansado porq para vna ofensa 22v72 tre las quales vna que le seruia de copa 23r21 ron a vna camara donde auia de dormir 23r30 sin ningun acuerdo porque vna piedra q 23r53 dre guardadas le pedire q en vna afren- 23v87 el castillo tendremos manera como vna 24r17 uessando por vna floresta vio salir de de- 24r62 do enmedio vna ysla pequen~a: queriedo 24v19 por lo qual vos por vna parte y yo por la 25r15 do de seluia anduuo tato q llego a vna vi- 25v87 de fleto vna galera de venecianos q esta- 25v89 cierta su pdicion. Arlanc'a q en vna cama- 26r68 vna fuente de mucha agua: y a sombra de 28r89 se vino a el vna delas donzellas diziedo. 28v13 tro y quedaros ha vna: de manera que d 28v33 ma delos alamos comec'aro a tocar vna 28v45 que dio conel enel suelo con vna pierna q- 29r24 vna dellas mal se podra acordar del: sino 29r81 escuderos delas donzellas que cada vna 29v13 bajo cumplir co cada vna 29v26 ros o quien eran. Sen~or respondio vna 29v50 todas naturales de vna villa q aqui cer- 29v55 no les hazia sen~al con vna trompeta: tan- 29v67 enhadado de atrauessar vna montan~a se 30r22 vna villeta pequen~a cercada d fuerte mu- 30r45 del esperan hazer tiene juntos en vna vi- 30v35 uessando vna floresta graciosa y de mu- 30v77 ya sea toda vna yo tengo tres sobrinos 31v6 do d vna herida pequen~a que rescibiera 31v66 vna plac'a espaciosa cercada de paleques 32r7 tapete negro a vna ventana delas casas 32r35 vna catadura medrosa y espantable / apa- 32r41 podian alcanc'ar vitoria con vna boz ro- 32v40 le hiziera perder saltando hazia vna par- 33r13 grandes tiranias todos de vna volutad 33v14 se vino a palmerin vna duen~a descabella- 33v18 erdo puesta en vna carreta la lleuaron al 34r20 metida en vna carreta entoldada de pa- 34r41 aparejar vna fusta que en tierra auia mu- 35r70 uessando el mar que auia entre vna ysla y 35r89 la caua vna puente leuadiza por madado 36r21 tiafor los lleuo a vna camara grande / la 36r80 hazia vna armonia tan suaue y dulce co- 36v64 dos de vna piedra cristalina labrada de 36v68 tia por lugares diuersos / vna por vna 36v84 tia por lugares diuersos / vna por vna 36v84 descubierto de todos / halle agora vna 37r28 vna era y los ojos no podian sufrir la 37r59 que estaua vna veleta quadrada hecha 37r68 de vna materia incorrompible dela vna 37r69 de vna materia incorrompible dela vna 37r69 comio el fuego. En cada vna delas esqui- 37r76 ron fuera del poyo / que vna ymagen de 37v40 a manera de vna vieja vestida de traje an- 37v42 do fin a cosas tan grandes en vna menor 37v55 mucho precio: y sacando de dentro vna 37v74 puestas de aql dia / cada vna del trage q 38r20 vna vez las miraua q creyesse que fuessen 38r24 vn libro enlas manos sentada en vna silla 38r39 dela hermosa Oriana tenia vna hones- 38r84 con palabras muy amorosas dixo vna ha- 39r12 a Beroldo dando por escusa q tenia vna 39r76 vna delas mayores afrentas delas que 39v50 como a vna delas mas mostruosas cosas 40r14 ala lengua y dixo con vna boz ronca y te- 40r43 porque de vna a otra no auia secreto en- 41r11 cebimieto fuese pa el vna delas mas ale- 41r84 primero q yo embarcasse partio vna gale- 42v11 passadas co tal codicion q en vna cosa le 42v43 uiar a vuestras damas / q cada vna quer- 43v83 tamiento se despidio. El rey se puso a vna 44r15 pan~ia de vna sola muger acostumbrada 44r21 harto pues por vna no echa alas otras 44r27 viera a vna que a mi parescer es jayana. 44r30 reys a vna de aquellas sen~oras que con- 44r71 peso de traellas / dezilde que vna sen~o- 44r76 ron de vna parte a otra oyeron el Rey y 44v15 de vna floresta con todas maneras de flo- 44v54 quisiese defender a vna sola cosa no sabia 45r34 desseo. La vna si me vengare saber de 45r79 el delas donzellas vna sola cosa os descu- 45r84 vna lanc'a comigo / porque quien la suya 45v20 perdio vna delas estriberas y casi se do- 45v69 tomando vna lanc'a delas que sobraron 46r74 zellas: que viendo sus obras cada vna se 46r78 ser en vna floresta algun tanto desuiada 46v6 donde hauia vna fuente de agua clara / y 46v12 na manera de reposo recordo vna delas 46v85 dire os vna cuenta. Querria que me di- 47r50 te D[ ]espan~a caminado vna tarde por vn 47v51 no. Mas este plazer se les quito con vna 47v61 lle / que dela vna parte del debaxo de 47v63 en campo verde vna ydra de muchas ca- 47v69 vno le traya vna lac'a y el otro vna hacha 47v71 vno le traya vna lac'a y el otro vna hacha 47v71 se os dezir que sobre vna guirnalda que 48r8 lleua cada vna dessas sen~oras morire por 48r9 do ya fuera del valle llego a vna ribera 48v35 de vna dessas sen~oras y porque no 48v48 bras: y assi le anochecio junto de vna pe- 49v9 huyr de vna sola muger si la couersan mu- 50r76 en parte estamos donde cada vna deue 50v15 bras a todas / cada vna las aprobaua co- 50v68 raguarda se pusiesse a vna 51r81 mados alas lac'as esperaron hasta q vna 51r86 trario: por esso ha de ser vna de dos co- 51v51 zellas con vna espalda quebrada / y el de 51v68 tenta. Yo os la dire dixo artisia vna d sus 52r7 se / como si cada vna de nosotras no fues- 52r16 cada vna es ver siempre discordia en to- 52r23 las Donzellas con vna lanc'a / pidiendo 52r50 poder de vn solo cauallero / se puso a vna 53r27 zelosia de vna ventana donde via lo que 53r28 uaua: entre las quales le fue forc'ado vna 53v70 vn dia caminado por vna ribera muy po- 53v74 blada de arboles altos: hazia vna parte 53v75 vn leon dorado tenia vna donzella a sus 54r3 mentar en cosa tan flaca como es vna mu- 54r45 atados a vna rama sus palafrenes / y ha- 54v49 c'a a vna de vuestras donzellas que a mi 55r29 la villania que cometistes contra vna fla- 56r82 reyna con sus damas en vna varanda de 56v84 vna hiziesse enel caso su voluntad: y alos 57r72 ro delas donzellas cercado de vna nuue 57r77 tomado vna lac'a q le dio vn escudero de 57v42 las armas y hazelle vna peqn~a herida le 57v56 lifema vna delas donzellas le dixo. Rue- 57v68 quales se dize que vna tarde aporto enel} 58r88 uiera presente a vna batalla en que Dra- 58v7 que seria grande mentira. Yo tengo vna 58v87 pues de tomar vna lanc'a y poner se bien 59r6 y poniendo se a pie comenc'aron vna ba- 59r17 delante della con la vna rodilla enel sue- 60v10 Seluian en vna galera en poco tiepo lle- 61v82 poco auia / frontero dellas vna puente q 62r11 hablar a vna donzella que estaua en vna 62r48 hablar a vna donzella que estaua en vna 62r48 enlas manos: comenc'aron vna batalla te- 62r72 por vna delas bien heridas del mudo re- 62r83 a vna pared della le dixo. Paresceme se- 62v3 de no auia enemistad: mando a vna don- 62v59 yor peligro es la yra de vna muger quan- 62v84 lio vna donzella que por mandado de Ar- 63r80 ne honrra y contentamiento: de vna cosa 64r13 muchas que le acotescieron sola vna me- 64v60 caminado vna tarde por vna floresta po- 64v63 caminado vna tarde por vna floresta po- 64v63 vna fuente de mucha agua cubierta de 64v67 el yelmo quitado puesto sobre vna pie- 64v77 vna donzella descabellada ban~ada en la- 64v79 armas co vna mac'a enlas manos: y viedo} 64v91 dando se de vna parte a otra / y fuesse pe- 65r51 tar ala princesa de Tracia de parte d vna 65v17 en pie: y alli vio que dela vna parte se con- 66r35 hasta vna villa pequen~a que bien cerca 66r86 costatinopla y d vna auetura q eella allo.} 66v13 cueta q no se haze caso dellas. Vna delas 66v22 lla mesma noche le hablo por vna venta- 68r83 os hablara por vna ventana del taman~o 68v49 abaxo que esta en vna camara deste apo- 68v52 cosas me engan~aron: la vna / la criacion 69v13 ellas. Entonces tomandole vna mano se 70r68 como fuessen de vna edad paresciale que 72r48 vna muerte que mucho duele que mata- 72r79 vna auentura que enestos dias vuo enel 72r83 denaron entre si vna manera d auentura 72v39 Telensi: Latranja: Torsi. Cada vna tenia} 72v46 ala reyna cada vna tocada delas mismas 72v67 ua del merescimiento de cada vna ordena- 72v85 cia vna auentura ygual ala del castillo de 73r20 vna de aqllas quatro sen~oras queria ser 73r32 enlos peligros del auentura viendo vna 73r34 de cada vna los apartaua dela afrenta di- 73r43 sar a Grecia / vna tarde ya que el sol se q- 73r80 poblado de Arboles encontro con vna 73r82 zer la cortesia q a vna dama en todo tiem- 73v5 vna delas duen~as se boluio a el diziendo. 73v7 tpo dixo Florama perdi el pcio de vna 73v70 blar muchas vezes / y pienso que es vna 73v76 ojos enellas mudado los de vna a otra / 75v8 nes con q cada vna destas sen~oras ha de 75v86 mas pues entrambos la teneys en vna} 75v91 eneste tiempo entro enl campo vna due- 76v19 sen~or tomadole vna pierna debaxo. Bie 77r45 con vna corneta hechada al cuello le pre- 78r63 escudo con vna funda de cuero por no 78r83 ron viendo en compan~ia vna donzella} 78r91 con menos no se contentara. Vna sen~ora 78v14 auentura las ha de ver vna a vna: dspues} 78v46 auentura las ha de ver vna a vna: dspues} 78v46 merescimiento de cada vna. Agora sen~or 78v56 sedes vna dellas no me pesaria nada: mas 78v64 da vna enel fin dellos si su desauentura / 79r67 ver sus obras mas haga vna cosa dixo 79r78 ya tan cara vna cosa que alla me lleuo que 79v3 ver si las obras y palabras son de vna mis- 79v38 con cada vna / pues enel aficion y amor q 81r36 la vna y la otra: y Latranja no con mucha 81r52 ua en vna dubda q cada vez que pieso en 81v59 lla por vna delas mas estremadas victo- 82r11 q hasta me vegar de vna ofensa q me fue 82r39 se co vna color enel rostro no vuo ningu- 82r76 vna delas grandes afrentas que el nun- 82r78 ni puede obligar en vna parte quando se 82v24 vna y aqlla sola ser seruida del no podia 82v26 en vna alli sele oluidaua todas las otras: 82v31 iiij. toda era vna cosa no auia diferecia en 82v35 vna voluntad vna intencion: y quando 82v79 vna voluntad vna intencion: y quando 82v79 ne vna sen~ora a quie quiere q siruamos. 83r33 cha sangre de vna herida q tenia fue ne- 83v28 q a falta de no tener pan~o se hizo de vna 83v30 po de plata vna espera hecha pedac'os 83v51 niedo los ojos en vna y en otra acabado 83v54 cer de cada vna Latraja fue a quien mas 83v58 uallo co vna lanc'a enla mano le dixo. Ca- 84r19 por vna sola y estoy pdido por todas pa 84r89 des quiso dar vna buelta por el mudo: pa- 84v42 ua de vna parte a otra en ninguna halla- 84v80 vn ygual / si pongo los ojos en vna alli me 85r6 tesciome lo mismo / y assi d vna en otra sie- 85r9 todas padezco de vna manera: el mal de 85r14 cada vna estimo porel mayor bien del mu- 85r15 el / bastara sen~oras vna sola para me ren- 85r61 das de vna manera: lo que merezco a to- 85v9 das bastara negar melo vna para que las 85v10 vna sola aca me quedara parte de mis sen- 85v39 el cauallero se agrado: en vna delas tien- 86r56 das armaro vna cama y la otra quedo pa 86r57 traron tres caualleros armados de vna 86v80 manera y deuisa / y de vna color: tan pare- 86v81 que juntamete tenian el amor en vna par- 86v83 que os siruen son tratados de vna mane- 87v50 se recogeron asu aposento cada vna espa- 87v71 con vna capilla d flores enla cabec'a en se- 88r18 vna cosa estoy triste: que si despues d ven- 88r88 le de su derecho. Mas vna donzella que 88v25 so que valgo menos que cada vna destas 88v30 tos de sello que cada vno correra vna lan- 88v36 enla floresta: prometiendo cada vna la su- 89r77 vna pierna qbrada. Galar de besieres ser- 89v37 vna enel de su escudero la otra d vn caua- 89v53 endo caber en vna sola rama: de que tele- 89v60 cada vna vsaua de su natural. Assi q como 89v70 recio q a todas juntas no lo diria y a vna 90r29 gar vestida vna vasquin~a de tafetan blan-co} 90r45 penaua por cada vna. Esto no puede ser 90v16 labras para conellas ganar vna volutad 90v68 estas sen~oras cada vna por si y veremos 90v73 y pudiesse tornar a cada vna a su duen~o: 91r54 porque veays que esfuerc'o nasce de vna 91v76 tre por el mesmo valle vna dozella en vn 92r49 Traya sobre la camisa vna vasquin~a de ta- 93r28 noche: encima vna ropa d tela d oro afor- 93r31 de tercio[+]pelo azul con vna pluma de oro 93r37 perficiones de cada vna no me podreys 93v16 para detro como hombre con vna gorra 94r45 parda echada a vna parte con vna pluma} 94r46 parda echada a vna parte con vna pluma} 94r46 de vna dan~aria la virtud ala otra: y auer 94v4 vna delas sen~ales de me tener poco amor 94v43 vna manera: pues despues de saber quie 94v66 {IN5.} VNa hora seria despues de 94v86 campo negro cisnes blacos todos d vna 95r16 manera: porque todos trayan vna inten- 95r17 se armaron todos de vnas armas de vna 95r43 deuisa / y por ventura de vna intencio de 95r44 zia ventaja vna a otra: puesto q al fin que- 95r61 vna que le desbarataua su determinacio: 96r24 que acostumbraua traerse por casa: vna 96r34 do estuuiera libre: cubierta vna ropa de 96r39 go a vna floresta juto 97r63 sta vna compan~ia de duen~as y donzellas 97v62 se boluio contra vna duen~a que de aque- 97v71 vino a el vna dozella dela parte del caua- 97v88 Fracia vino en vna nao y enella la reyna 99r29 andas se mando lleuar en vna silla ala pla- 99r55 quen~o se aparto a vna parte / por dar lu- 102r56 nobre: tenia otro el rio abaxo de ay a vna 102v32 ueydas de muchos dias. Vna cosa sola 102v58 adonde vna vez se afficiona / alli ha de fe- 104r5 sus nueuas mugeres yr a monte a vna flo- 104r29 empec'o a turbar con vna escuridad ta te- 104r57 junto de vna floresta que fue causa de ma- 104v26 erto mas cercano / y embarcando en vna 104v45 de vna pen~a tan alta que parecia tocar al 104v61 cia las casas ser todas de vna piec'a cor- 105r9 en cada vna auia harto q ver: la claridad 105r17 allo cosa q le impidiesse la entrada: vna so- 105r23 delate en vna parte dela postrera q<>dra 105r34 entro en vna sala q a su parecer en grade- 105r35 xada vna estatua de muger a su parecer 105r38 dio de aqlla sala estaua vna serpiete d me- 105r44 vna llaua d vn cordo d oro ta sotil q pecia 105r54 se / y vio por debaxo de vna delas cochas 105r62 de que era hecha en vna delas yjadas 105r63 vna abertura pequen~a que le parecia que 105r64 vna cueua escura / enl cabo dela qual esta- 106r31 entro porla puerta vna vieja ta flaca y ar- 106r48 y espantosos como si los diera vna cosa 106r52 bre vna coluna de metal artificiosamente 106v7 labrada estaua vn cadelero de oro co vna 106v8 metidas en cada vna su llaue / enlos qua- 106v18 fanta Melia hizo para vna su sobrina hi- 106v23 liarte traya enla vna mano la candela y 106v82 tio la cadela que tenia enla mano por vna 107r49 pitamente se abrio la sierpe por vna yja- 107r62 vna essencion suelta q despues de acostu- 107v68 auia vna magica grande de linage delos 107v86 por lo alto de vna torre adode targia- 108r3 na vna siesta se estaua ban~ando: y puesto 108r4 de manera q no se leuataua de vna cama 108v74 yor / que menos mal es pder vna ciudad 109v44 ra. El emperador se mando lleuar a vna 110v17 to dela emperatriz: cada vna sentia su per- 110v33 porque puestos todos en vna parte / no} 110v46 comenc'aron vna grandissima refriega / 110v62 dandose muchas heridas de vna parte 110v63 enlas manos vna mac'a de hierro de mu- 110v70 arnedos co su gente por vna parte Be- 111r71 vna parte oyan gemidos delos heridos 111v10 q fueron tantas q tomaro cerca d vna le- 112r63 dando assi discorriedo de vna pte a otra 112v24 lleuar a vna torre de donde todo se pare- 113v25 {RUB. % Capitu .lviij. De vna 114r22 traya vna duen~a.} 114r25 do el Amor preso porlos cabellos a vna 114r58 cuello del cauallo: enel hierro della vna 114r60 su copan~ia vna duen~a en vn palafre mur- 114r65 cado tabien era turqseo copuesto de vna 114r75 sarmado co vna lanc'a enlas manos en su 114v66 en vna intecio y voluntad: encontrado la 115r26 lanc'as y el soldan tomo vna y le embio la 115v4 estribos y el soldan fue al suelo co vna he- 115v9 ta Melia: para casamiento de vna hija dl 116r53 minacion viniera a poner cerco a vna cib- 116v36 seguridad de vna parte y de otra puedan 116v87 precio de cada vna delas partes y en su q- 117r3 vna torre de oro / por sen~al de otra q por 117v16 zieron lo mesmo: y estado los de vna par- 117v25 te y de otra puestos a punto al son d vna 117v26 de vna parte y de otra no vuo ninguno q 117v44 se conocia de vna ni de otra parte: antes 117v67 Mas antes que se fuessen acotescio vna 118v27 labras vuo dela vna parte ala otra: mas 118v88 turbado. Boluiedo los ojos de vna par- 120r33 vna a vna desculpadose dela guerra por 120r54 vna a vna desculpadose dela guerra por 120r54 na que los de vna parte y d 120v11 rar / todos a vna boz clamauan enlos oy- 120v20 diez batallas cinco mil en cada vna delas 121r27 y cinco mil en cada vna: todos los mas ca- 121r49 el exercito de vna parte y dela otra apa- 121r54 lleros preciados assi de vna parte como 121r59 vna color dla otra muy fuertes y galanas 121r70 capo negro la muerte co vna dozella por 121v10 en el escudo en capo verde vna figura de 122r6 el escudo en capo negro vna onc'a co las 122r28 do el aue fenix en sen~al de ser vna enel mu- 122r45 de vna parte como de otra 122r78 co vna pequen~a herida enlos pechos p- 122v6 framustante y cada vna parte por socor- 123r20 batallas de vna parte y de otra algunos 123v27 mas cofianc'a q de cada vna delas parte 123v73 do q cotra el co vna mac'a d muchas puas 123v86 pos q por vna parte vierades entrar los 124v7 a donde vino mucha gente de vna parte 124v71 la batalla por causa de vna herida que te- 124v80 mo vna pierna que se la hizo pedac'os / y 125r29 por gra piec'a vna cruel batalla enel fin d 125r51 porcierto todo era pa notar q dela vna 126v6 biduria vna nuue negra y espatosa de ta- 126v53 los otros vna escuridad ta grade y espes- 126v57 de vna n~ebla que no se pudo ver hasta q 126v69 cosas: la vna q los christianos perdida 127r86 musiando q apartado a vna parte hazia 127v75 vna lac'a enla mano arremetia / tomado 128r19 el jayan pandolfo q con vna mac'a enlas 128r84 saluaje co vna mac'a con q aquel dia hizie- 128v54 cauallero del saluaje muriero de vna par- 129r10 cauallo: platir tenia vna herida en vna pi- 129r80 cauallo: platir tenia vna herida en vna pi- 129r80 aqui fue nescessario socorrer de vna y de 129v56 instante acotescio vna cosa de mucha las- 130v25 hallo biuos les puso vna manera de vn- 131v63 reyes y principes le metio en vna galera 132r57 Vnas 66 zia vnas mudanc'as nueuas mudando la 10v68 tenia hechas vnas concauidades gran- 12r41 fue lleuado en vnas andas a Londres a 12v70 estaua acechado de entre vnas almenas 14r76 co vnas letras griegas que dizian Nor- 14v6 sadas entremetidas vnas por otras de 14v12 stida de vnas rropas muy ricas y sobre 15v74 dos co vnas visagras d[ ]oro y esmaltadas 15v78 da sobre vnas almoadas de terciopelo 15v87 acipreses verdes con vnas nuezes dora- 18r68 y assi ponia los ojos enlas vnas como en 22v34 estaua losado de vnas piedras negras y 22v39 de alli subieron a vnas salas grades mal 22v40 le metiero en vnas andas porque no fue- 24r51 baxo vnos arboles vn cauallero de vnas 24r63 las armas traya vnas pieles d aliman~as 24v22 a vnas seruir a otras: la mia se guardara 25r76 vnas conlas otras. Paresceme sen~or 28v3 do sobre vnas yeruas y el yelmo por cabe- 30r32 al pie de vnas casas nobles y grandes 32r6 enla pila dizen vnas os combidan a be- 35v76 sin ningun otro arbol quajados de vnas 36v57 yeruas baxas: en otra parte auia vnas pe- 36v58 xos se sufria mejor: las vnas dauan lus- 37r61 xadas enlas paredes auia vnas muy sin- 37r84 vnas dezian alas otras que pues en no- 45r38 vnas riendo y otras pasando por si el de- 45r42 man~ana / a la sombra de vnas higueras 46v11 re de hazer. Y como entre vnas y otras 47r69 boltura vsaua de su codicion que co vnas 47v26 yuan arrepentidas sin vnas saber delas 47v43 vnas a otras qual hazia mas hermosa la 47v57 de su sen~or / armado de vnas armas par- 47v67 vnas armas de encarnado y con Grifos 52v58 ro de vnas armas negras lleua por fuer- 55r28 formandose vnas con otras tuuieron por 56v64 hiziera vnas dezian q en su poder anda- 57v26 vnas armas pardas paridas con oro 58v14 vnas casas grandes al parescer hechas 62r10 fuesse bie dispuesto y diesse gracia a vnas 62r19 tro leguas. A otro dia metido en vnas an- 64r35 escudo en capo negro vnas llamas ardie- 67r78 desprecio tocadas de embidia vnas de o- 72v58 de vnas / otros de otras huuo quien hi- 73r55 al parescer / comenc'aron a reyr vnas con 78v4 todas tengo vn querer / vnas palabras / 82v78 las manos vnas a otras: dellas por fuer- 85r49 loor: vnas le hallauan esforc'ado: otras q 85v55 tros: las damas embidiossas vnas de o- 89r45 hazia alas vnas qrer sobrar y hazer ven- 89r53 las vnas co las otras a loar sus obras a- 90r17 se armaron todos de vnas armas de vna 95r43 afliciones representa vnas esperanc'as 96v57 le negaua: metido en vnas andas en com- 97r74 de muy viejo se hazia lleuar en vnas an- 104r36 dellas baxaua por vnas lubreras q esta- 105r18 arte: todas las quadras se andauan vnas 105r21 quiso que en vnas andas dscubiertas en 109r25 siempre quedan vnas reliquias delo pas- 111v61 vestidos de vnas diuisas y colores. Do 121r66 res a manera de barras metidas vnas en- 121v27 verdes y blancas metidas vnas colores 122r15 so. El rey d[ ]espartia salio con vnas armas 122r36 de co vandas blancas cortadas vnas so- 122r51 a mucho mayor espato y parecer vnas so 126r10 a punto vnas frontero de 127r10 Vn~as 1 vn~as van~adas en sangre como q cofiaua 122r29 Vngria 9 sol de vngria tuuo dos hijos 17r85 del imperio y del reyno de Vngria en lu- 24r8 na y de Frisol rey d vngria su verdadero 41v20 entro enel reyno de Vngria adonde ha- 64v57 passando por Vngria lleuado camino d 95r22 de ditreo principe d vngria. A vos frisol 100v70 el rey Estrellate de Vngria acopan~ado 112r40 pides: el rey Estrellante de Vngria: don 117r56 de Vngria no socorriera cola tercera ba- 128r10 Vnguentos 1 hallo biuos les puso vna manera de vn- 131v63 Vniculo 1 vniculo de humana sociedad soportando y ayudando a lleuar los arduos y grades 2v16 Vno 263 n~or dize / no impedir el escreuir para ser vno bue 2r6 cede empleandole cada vno en aquello que fuere inclinado: y mas si la inclinacion es 2r22 obligados a meter nuestras cosas debaxo del amparo delos tales / yo como vno de- 2v24 grande de tatos contra vno solo y sentia 3v64 to que vno dellos no le encontrase delos 3v68 viendole de aquella manera dixo el vno 3v77 para vno a vno cobatiros comigo: mas 3v85 para vno a vno cobatiros comigo: mas 3v85 dixo el otro q cada vno de nosotros ba- 3v90 tratados y heridos y vno muerto enel ca- 4r18 se tornaron a[ ]juntar cada vno por lleuar 5v32 a Florama todo fue vno mas como su fla- 5v64 vno delos q alla van q son pa tales ciento 7r84 rian salir fuera. Vno dellos viedo ta gra 8v21 turas cada vno adode tenia mas enla vo- 8v86 armas / el vno se llamaua Brocalan y el 9r23 quiera dellos y porque cada vno espera 9r60 ce sale por esta tierra cada vno por su par- 9r76 puerta Brocalan vno delos Jayanes / 9v40 y remetiedo el vno al otro el primer gol- 9v56 cada vno salirsele el alma: y porque le pa- 11r52 de manera que socorriendo cada vno fue 11v23 lleato huyeron para vno de aquellos ca- 12r61 vno dellos q entre los otros era tenido 12v18 porque atrueco dl vno diessen los otros. 13r13 vno de sus hijos mandaua secretamete 14r24 de armas ricas. El vno dellos traya las 14v3 mos se apartaron el vno del otro / y bol- 15r5 el vno porel otro hermosos caualgates 15r11 ros seruieron con cada vno la suya a sus 15r15 vno por el otro hermoso caualgantes. 15r50 do aellos que cada vno por la costumbre 15r58 vno delos hombres cuya conuersacion 15v9 a remo en vno dellos venian quatro do- 15v62 vno y otro no parescia auer espacio nin- 17r22 dos escuderos el vno le traya vn escudo 18r72 los suyos porque a todos los dsafia vno 18r85 por vno quitando a primaleon vro hijo / 18r86 gar a ser vno delos desafiados para fra- 18v8 prometo de no passar d aqui hasta q vno 18v10 los ojos cada vno trabajauan por no ser el 18v34 delas muchas que a vno delos arboles 18v41 co Floriano / y assi platicado cada vno en 19v3 jutas cada vno delos q alli estaua ponia 19v33 cada vno por si que de otra manera esta- 22r68 vno delos dedos dela mano yzquierda: 23r50 y tomemos cada vno su nauio y sigamos 25r21 tia en dos se apartaron el vno del otro 25r31 conoscio por las armas que el vno 25v49 la mesma tormenta / en vno dellos yua el 26r16 do yr enel de Daliarte: porque el vno no 26r39 vencio en campo de vno por otro en ba- 26v28 con los otros que a vno derribo vn bra- 27v28 den tardar mucho / justa conellos vno a 28v26 vno / y el que de vosotros fuere vencido 28v27 tro caualleros el vno tras el otro: todos 28v51 tado. Sen~ora respondio vno dellos por 28v59 husa a vno solo. Sen~ora respodio el por 28v75 A esta razones vno delos otros le dio 29r20 sola essa perdida. No se dixo el vno dllos 29r41 dio con el vno dellos enel suelo. El que 29r52 no lo acabo de dezir quado el vno dellos 29r68 Enesto las hizo caualgar y el tomo vno 29v10 jor le parescio y dio el escudo a vno delos 29v12 a vno delos escuderos quedando conel 29v36 de cada vno. Pues no conosces dixo el 32v55 defendian: estado ya el vno muerto y los 33v36 fuesse enel vno delos escuderos de berol- 35r19 sen porlas riendas / vno delante de otro 35v10 critos los nombres de cada vno / segun 36r15 nera dellos. Agora juzgue cada vno q<>en 36r43 los pies enel / vno delos Jayanes q hasta 37v23 no del. Entonces tomandole cada vno 37v45 estos cada vno dara loor aquien mas afi- 38v8 cada vno espantado delo que via: ocupa- 38v15 acierto. Desta manera cada vno pasaua 38v43 sas. Acabado cada vno de soltar las pala- 38v65 della / por ser tarde se recogero cada v- 41r4 abrac'adolos vno a vno: puesto q este re- 41r83 abrac'adolos vno a vno: puesto q este re- 41r83 da vno conforme ala calidad de su perso- 41v63 pador y empatriz se recogeron cada vno 42r7 do yr a vno delos escuderos con vn men- 43v38 arremetieron el vno al otro. Y como el ca- 44v19 sas assi son conlo que da plazer al vno ha- 45r44 vno al otro con mas voluntad que nuca 45v48 lanc'as piec'as pasando el vno porel otro 45v56 cauallo. Corrido cada vno dele acontes- 45v72 mas cierto. Y tornadose a apartar el vno 46r15 vno le traya vna lac'a y el otro vna hacha 47v71 despues desto que enel palafren de vno 48r90 rescer era vno delos mejores que viera 48v24 dos por le mirar mas despacio: vno de- 48v41 precio. Pues yo dixo el vno delos otros 48v56 vez tanto a su voluntad enel vno dlos o- 49r7 abaxo / y luego mando apear a vno delos 49r16 vno desseara / o esperaua tomar sino que 49r21 se llego el vno a Arlanc'a diziendo. Sen~o- 49r25 ron. Sen~or respondio vno dellos noso- 49r74 vno lleuasse su mitad / no quiso consentir 49v56 las suyas se fue cada vno a su posada ale- 50r79 vno al otro cada vno desseoso dela vito- 51r68 vno al otro cada vno desseoso dela vito- 51r68 pasando el vno por el otro / sin hazer se 51v12 y quebrar tantas lanc'as / hasta que vno 51v55 que agora os embie / que es vno de los 52r63 vno al otro: y fueron tan tendidas que el 52r86 cada vno sus fuerc'as y destreza dando 52v22 uarse en aquella auentura: el vno traya 52v57 vno por el otro: enel escudo el campo ne- 52v62 dos caualleros enel campo al vno atraue- 53r74 el vno dellos passa a nado que el 54r48 ziendo caualgar al escudero en vno dllos 54v50 lo dixo el vno al otro. Bien sera pues en 54v71 uan indicios de grandes obras. Vno de- 56r60 vno Ferrobroca / y el otro Grutafora en- 56v53 herederos de estados nobles: el vno se 57r34 da las enhastia. Gradiate vno delos co- 57v32 stantinopla / jurando cada vno que para 61v51 gran cosa se fueron cada vno a su Reyno: 61v56 lo. Cada vno se leuanto lo mejor que pu- 62r70 Palmerin / o Floriano: no porque a vno 64r18 hiriendo al vno delos dos que se comba- 66r44 vno era Dramian y los otros Frisol hi- 66r74 porq el sen~orio del vno cofinaua conel o- 67r13 sa selo dixo. Vno delos juezes entonces 67r90 mas del vno y del otro: especialmente en 67v66 vno conel otro: siendo a ello presentes la 70r75 trario: segun la fortuna de cada vno las 72v18 nos sea vno delos mas principales y muy 72v26 se cobatirse vno por vno co quatro serui- 73r4 se cobatirse vno por vno co quatro serui- 73r4 bre del castillo que me paresce vno delos 73v43 el vno dellos. Sen~or cauallero conuiene 73v87 Pues assi es respodio el vno dllos entra 74r10 junto comigo poniedo la mano en vno d 74r16 partes para que cada vno a costa d su san- 74r23 remetio el vno al otro encontrandose de 74r80 encuentro quedando la lac'a sana vno de 74v3 do enlas armas quisiera que fuera vno d 74v57 ca dela corte / cada vno por su camino no 75r64 de Albayzar / desseoso cada vno de ser el 75r66 dos por hermanos el vno del otro no pu- 75r80 las otras se parescia. Cada vno puso los 75v7 seruilla. Declarada la voluntad el vno al 75v13 cada vno no daua lugar el reposo / entra- 75v33 mo si vuiesse cosa de q cada vno de noso- 75v45 el tiene el mesmo parecer cada vno de no- 75v51 parte ql q hasta aqui nos tuuimos el vno 75v56 estando vos delante cada vno co mas afi- 75v63 poresso os qsistes poner el vno contra el 75v88 parte ha de defender cada vno por si co- 76r3 q cada vno de vos puede perder la enmi- 76r7 ja / que cada vno en aquel dia esperaua al- 76r17 rencia q cada vno queria ser el primero 76r22 ya passando el vno por el otro: al boltear 76r67 de su esperanc'a: assi que cada vno coestas 76v6 to de cada vno. Mas de aquel tiepo ha- 78r9 seruidores delas otras vno por vno to- 78v50 seruidores delas otras vno por vno to- 78v50 su contemplacion arremetieron el vno al 80r12 su derecho / le mado dar vno de su perso- 81v27 oficio de dar a cada vno lo suyo no de q- 82r29 sen~oras los miraua cada vno trabajado 83r77 da vno: los primeros q son oy y man~ana 84r22 sentes lo mesmo: yo creo bien q cada vno 84r81 minos de bien amar: llamele cada vno co- 85r12 te que era enla sen~ora Mansi. Vno se lla- 86v84 differentes cada vno gozaua del plazer 87v76 cia prometer y cumplir no es todo vno. 88r45 stra codicion libre todo me sera vno. No 88v7 tos de sello que cada vno correra vna lan- 88v36 lle / de que cada vno fue contento. Mas 88v72 Acabadas estas palabras vno delos qua- 88v77 rer cada vno parecer bien aquien seruia 89r69 cada vno: el mudo dos vezes caualgo la 89v52 muy cruel: cada vno queriedo mostrar su 91v19 lo lazerearian muy desseoso cada vno de 91v89 batalla durara mucho pudiera cada vno 92r37 de cada vno tuuiesse su termino mas lar- 92r45 perder estas dos cosas con dexar a vno 92r65 para cada vno dellos: puesto que el amor 94r16 Italianos y el vno Aleman: cada vno te- 95r19 Italianos y el vno Aleman: cada vno te- 95r19 vno confianc'a de acabar aquello donde 95r41 bueltas de vno en otro pesamiento: y en 96v23 a sus damas otros alas agenas cada vno 97r78 sto que su proposito era venir de paz v- 97v67 reues y tomando la lanc'a a vno de los 97v77 siepre vuo no los dexaua apartar el vno 99r14 vno acompan~aua su dama o aquien mas 99v55 tratado delas calidades de cada vno y d 100r6 de cada vno q mirar algua dessigualdad 100r12 tro tato. Assi q cada vno pensaua q tenia 100r37 xo q pa cada vno en particular pedia gra 100r72 cada vno dstos caualleros macebos por 100r74 y recelos: cada vno pesaua q no merecia 100r89 vno dexo su magestad los mas para q sus 100v74 tica diziedo. Agora sen~ores q cada vno d 101r41 nada dela volutad de cada vno no aguar- 101r51 todos eran cotentos / yendo cada vno a 101r53 viniendo cada vno acopan~ado con quie 102r86 plazer del vno y del otro: que Dramusia- 102v13 que sabia q cada vno lo desseaua: y pues 102v21 c'a / sienta cada vno que enla fuerc'a delas 103r6 vno hizo poner el oluido que el principe 103r18 cogeron alas possadas q para cada vno 103r69 vno por su parte: que como juntamente 104r62 reciesse qrelle herir cada vno co su mac'a 106r89 to pasaua alguna piec'a del vno al otro / 107r5 sobreuistas y galanias cada vno segu su 108v89 ra lo que cada vno vino: buelue al em- 109r21 que cada vno tomaria. Al empador ver- 110r23 q les daua alos pechos. Cada vno traya 110v69 como cada vno viesse el dan~o que estos 110v76 rezindos d[ ]espan~a: y belcar cada vno por 111r73 ros cada vno con quien mas amaua: mas 111v74 vno de sus n~etos: porq enla misma cueta 112r20 to de vno de sus seruidores. Tanta con- 112v6 y los principes del nobrando a cada vno 112v20 rostro de cada vno esperaua conoscer lo 112v26 minacio se dio fin al cosejo y cada vno se 113r31 socorro q cada vno socorrio / dezir se ha 113v69 vno para el otro el soldan le dixo. Pare- 115r63 dar vno. Soy tan nueuo enesta tierra res- 115r77 otra poniendose cada vno a su parte cor- 115v5 ron el vno contra el otro y encotrandose 115v66 y nos podremos seruir el vno al otro: en- 116r33 hallo colgado en vno delos palacios de 116v14 vuo algunas differecias: porq cada vno 117r33 da vno queria tener parte enl} 117r45 cada vno la que mejor les parescia: des- 118r83 despojo: por consiguiente cada vno nom- 118v3 mo en cada vno vuiesse mucho esfuerc'o 119r10 vno echo mano a su espada / que allende 119r17 ua delos suyos. Assi que cada vno en 119r34 tura de cada vno q pa otra cosa les guar- 119r54 cada vno pensar lo mejor della / y re- 120v3 vno en su lugar repartio la gente d caua- 120v49 cladas las batallas acudir cada vno ala 120v82 cada vno sus obras en especial a aqllos 121r10 dan de persia a dode vno muy sen~alados} 122r91 das las lac'as passaro el vno por el otro. 122v25 metiedo el vno al otro dadose fuertes en- 122v29 q como ya se dessamasen y cada vno qui- 122v38 la fuerc'a dela batalla que cada vno por so- 122v72 batalla antes lleuados el vno ala ciudad 123v24 cada vno tenia harto que hazer en mirar 123v64 parietes del emperador cada vno los a- 124v14 y de otra cada vno por socorrer alos su- 124v72 tas pa q se recogesen: yendo cada vno a 125v8 tos y sentimieto q enla ciudad vno dexo 125v32 da vno no se pudiesse parecer alguna se- 126r8 da vno tenia su marido o hijos o hros: se- 127r20 de creer q la fortuna d cada vno tenia ya 127r31 res y hijas. Cada vno se yua a su aposen- 127r56 y los otros caualleros famosos cada vno 127v33 te qbradas las lanc'as passaro el vno por 127v38 cada vno tenia muchas heridas aunq pe- 127v79 cada vno de si mesmo: por la qual causa sie- 128v6 voluntad pues cada vno de nosotros es 128v41 da vno sus fuerc'as por derribar al otro: 129v55 cebia cada vno de sus amigos seria causa 130r86 Vnos 57 te vnos dias porque el marido que Pal- 6v25 sen~or dezir quie son vnos caualleros que 7r45 te y sus caualleros por otra: a vnos mata 9r77 rio que corria por baxo de vnos arboles 10v52 zer ventaja al Jayan Brocalan: dando v- 11r50 hizo poco dan~o por ser cercado de vnos 11v66 no se podia valer: los vnos procedia del} 13r46 do en campo roxo vnos fuegos encendi- 14v14 guntandose los vnos alos otros por sus 15v11 blaca q se abrochaua por delate co vnos 18r15 bra de vnos frexnos que la cercauan vie- 18r63 nera / enel escudo vn campo azul y vnos 18r67 vnos amores nueuos que pienso que no 23v81 baxo vnos arboles vn cauallero de vnas 24r63 aql dia caminaron a vista vnos de otros:} 26r46 bre vnos coxines cercada de sus donze- 26v17 vnos arboles muy altos al derredor de 28r90 hermanos y primos vnos de otros: auia 29v58 y pesado cercado ala redoda de vnos ar- 31r7 negro traya vnos arboles muy mal com- 31r9 vnos y caer otros dellos por la falta de 31r27 vnos cuerpos muertos significando los 32v26 y con ygual contento de vnos y de otros 35r9 tauan vnos de otros con calles largas 36v26 llas della vnos arrayhanes de mucha ra- 36v29 mucha gracia de vnos a otros: por todo 36v32 vnos auia arboles de trancos muy gran- 36v42 ron vnos sospiros delo mas profundo d 40r36 tos venidos vnos tras otros y rogaua 41r55 natural enamorados / vnos por seruicios 73r54 fiesta a vnos casamietos en q las damas 75v4 cidos los vnos alos otros como aqllos 86v82 (s)a co vnos pun~etes de mucho valor: los 90r52 seda negra / con vnos lazos tan sotiles q 96r37 alegria dlos cauallos de su corte / q vnos 97r77 assi q dsta manera venia vnos tras otros 99r7 plimientos q los vnos tuuiero con los o- 99v33 sen~ora pues vnos por criacion y otros 100r60 vnos no se vian alos otros / tirado cada 104r61 campo parecian vnos palacios de estre- 104v79 se hallo escrito en vnos cometarios de su 106v27 ua sin el: vnos aparejauan armas / otros 108v88 Primaleon sen~orio sobre los vnos y so- 110r34 lugar murieron vnos ahogados otros 111r63 los vnos cotra los otros co mucha furia 117v28 los vnos o delos otros sele ouiera dado 120v29 de vnos como de otros comec'ado prime- 121r63 enlos escudos en capo negro vnos arbo- 121r87 apartados los vnos se fuero ala ciudad 125v18 tambie el capo metiedo entre los vnos y 126v56 vnos por los otros q el cuydado tenia 128v5 da delos vnos y dlos otros se comenc'o a 129v7 vnos a otros con fuerc'a & impetu cosa} 129v46 miento / q muy presto se dieron sin los v- 129v49 vnos como alos otros: y acrescetada ma- 130v51 grimas y solloc'os: se despedian los vnos 130v58 q quedaro: enla qual assi los vnos como 131v19 Voluntad 196 desechar mi voluntad tuuo en muy poco 4v11 que si su voluntad no le truxere aesta par- 4v44 voluntad en entramos cosa mucho d[ ]esti- 5r22 re defendiendo mi voluntad poresso aca- 5v60 do la voluntad por vsar delos cuplimien- 6r26 la voluntad prendada en otra parte pues 6v12 turas cada vno adode tenia mas enla vo- 8v86 tuuieron manera como contra la volun- 9r28 doblauase les la voluntad y el desseo d po- 9r32 ner en obra su voluntad passando prime- 9r33 dar el desseo dela fama: que quien por vo- 9r65 to comigo que os entregue mi voluntad 10r53 ro mas que ganar vos la voluntad para 10r78 sintiendole la voluntad entregada satis- 10v88 y para que con mejor voluntad te comba- 11v43 estas manos y satisfazer mi voluntad q 11v61 tisfazer la voluntad asu nieto tomadolos 12v80 le parescia mucho buena la voluntad de 13r26 su hijo / y assi mucho contra su voluntad 13r27 quiera voluntad si estuuiera mas libre q 14v77 lutad puesta en oluido: mas pues vra vo- 14v90 to pudiere satisfare a vra voluntad: entra- 15r4 besar las manos con el amor y voluntad 16r48 dole con otro dado a su voluntad el caua- 16v86 passaua: como toda su voluntad fuesse ha- 17r50 poner los ojos no guiasse la voluntad y 19r59 na voluntad vamo nos antes que halle- 19r76 lo q la voluntad le pedia llegaron ala ciu- 19v4 cios con q todo se satisfaga. La voluntad 19v49 zer vuestra voluntad no deuiedo se ansi 21v35 puso en su voluntad de correr toda aque- 22v7 su voluntad fuese holgar con aquella co- 22v31 lugar no me lo impidera la voluntad yo 23r36 llos dias le guiaua la voluntad que auia 24r82 libros le viniera ala voluntad saber del: y 24v81 lleuo mucha pena / que voluntad ta leal: 25v14 voluntad hasta que veas q se casa y otro 25v22 estoruasse la voluntad del otro. Enel mes- 26r40 tros lo que quisieren / y mas fuere su vo- 26v43 que fuere mi voluntad que en lo que to- 27r56 de estar a toda vuestra voluntad por lo 27r64 forc'ando en esto la voluntad por la co- 27v48 c'a agradecio su voluntad: y alfernao por 27v57 voluntad / vsa vos della como vuestras 29r84 vuestra voluntad daremos os essa cueta 29v52 na voluntad q pudo: alli reposo aquel dia 30r52 a su voluntad finalmente tirano y cruel so- 30r79 diencia de su madre: y cotra voluntad de- 30v8 do en su voluntad hazer camino ala villa 30v75 sonar la mar: y vino le ala voluntad cami- 30v79 hazer su voluntad ael nos hazeys a noso- 31v31 estuuiese enla voluntad: que esto tienen 32r15 el en su voluntad ya lo tenia por dudoso 32r61 endo en su voluntad no mudar esta diui- 32v28 nador dela ysla y la voluntad que tenia to- 35r31 mas biuo le hallaria enlas cosas de su vo- 36r45 nar la voluntad a Palmerin de inglater- 36r90 pondio Palmerin q os empida la volun- 37v10 demonia: aquien en su voluntad seruia / y 38v50 voluntad ruego os q por prendas desta 39r20 dissimulo su voluntad por no criar odio 39r59 voluntad de q aqllas sen~oras le cobraro 39v86 vio. No q<>siera enla voluntad hazella 42v60 dela voluntad pidiendo para esto ayuda 43r37 q con hazer su voluntad ofendia a dios 43r52 de sus obras quiso hazer su voluntad. El 43v43 hazer la voluntad ael: como por no agra- 43v82 voluntad: y puesto que estas razones fue- 44v42 en su voluntad por nenguna manera con- 45r21 vno al otro con mas voluntad que nuca 45v48 to me satisfaga: mas pues vuestra volun- 46r64 delas dexar mas a su voluntad. Yendose 46v17 no conozcays mi voluntad mas paresce 46v41 mi voluntad fue en quanto no os deuia 46v57 voluntad os pide: mas despues que os 46v59 vuestra voluntad delante para ver si se 47r17 las por vuestra voluntad. Enesto os de- 47v88 querella / y mi voluntad me dize que alli 48v62 vez tanto a su voluntad enel vno dlos o- 49r7 lla noche reposaron puesto q la volun- 49v11 llas / pedile q por su voluntad cosintiesse 49v54 que de mi voluntad no ay para que dete- 50r15 por la voluntad y merced / mas dela ma- 50r27 al reues delo que me juzgays tego la vo- 50v76 mas a su voluntad. Florendos que en aq- 51r11 soberuia conq alli llegara y conocia la vo- 51r20 Florendos tuuo lugar dela mirar a su vo- 51v3 go contra mi voluntad / empero hare lo 51v60 precio: porque con mas voluntad traba- 52r57 voluntad tan ganada como la mia. Sin 52r83 dados a su voluntad y con tanta fuerc'a q 52v35 do a toda su voluntad que falsandole el es- 53r50 lla tanto a su voluntad del como sus obras 53v64 conoscer que merescia que hiziesen su vo- 54v4 rescer consintio en su voluntad: entoces 54v78 de vos querian contra vuestra voluntad 55r7 a su voluntad lo determinen que de otra} 56v46 reyna que hiziessen enello su voluntad co- 56v63 vna hiziesse enel caso su voluntad: y alos 57r72 por nueuos aqui esto yo q de buena vo- 57v6 la voluntad / y fauorescia sus cosas co mu- 58v27 su voluntad le seguian / juntamente conel 58v36 su sangre os quiero satisfazer vuestra vo- 58v63 tra voluntad por desembarac'aros de ta 58v80 fessallo por fuerc'a lo haria de voluntad: 59v26 quiero es que sigays la voluntad del Em- 60v42 quan mejor voluntad sen~or Albayzar el 60v52 Targiana vino por su voluntad y no for- 61r8 perador que en todo se hara vuestra vo- 61r19 voluntad por mandado del Emperador 61r37 voluntad. Se os dezir dixo Dramusian- 61r77 araygada voluntad tan dan~ada como Al- 61v7 tes quiero estar a vuestra voluntad pues 62v43 cumplir su voluntad le dexo enla puente. 63r58 no poder oyr sino aquello que mi volun- 63v7 por fuerc'a podria alcanc'ar lo que por vo- 63v29 voluntad / descasada la vejez de mi padre 64r10 de buena voluntad dixo el cauallero del 65r71 res que esta espada satisfara mi voluntad 67v83 traya en la voluntad. Tanto lo atormeta- 68r64 (s)tad de dode mi voluntad nasce me lo hi- 68v15 de esse atreuimiento por mas que su vo- 68v62 como vuestra voluntad quisiere: que no} 69r91 descubrir esta voluntad respondio Poli- 69v11 nar. No os niego que conosceros esta vo- 69v25 voluntad para acordaros este remedio /} 69v46 la voluntad que aqui me truxo veros par- 70r43 y de mi voluntad estad seguro avnque to- 70r57 y voluntad ganada: quiso enlo mas que 70v24 por donde veo q solo de su voluntad cuel- 71r30 lo que vuestra voluntad os podia pedir / 71r43 nester / que el amor y voluntad que siem- 71v7 do gracias dela voluntad con q le hazia 72r24 sura: y si su voluntad estuuiera tanto en su 74r37 su voluntad / que tan leal era el amor y el 74v43 dela voluntad con que los hazian: alegra- 75r22 seruilla. Declarada la voluntad el vno al 75v13 de que pudiesse mudar la voluntad algu- 75v69 pes que le comenc'o a traer a su voluntad 77v5 voluntad. Las damas que de lexos le vie- 78r90 de mala voluntad tornaria alla. Pues ya 79v4 haga por no deuerme mas que la volun- 80r78 y con tanta voluntad como al principio: q 80r88 muy contra su voluntad mostro que lo ha- 81r87 q dessee cuplir mi voluntad toda[+]via de 82r52 vna voluntad vna intencion: y quando 82v79 c'a y dellas por voluntad por mostrar ser 85r50 la voluntad con que os las doy le dan al- 85r70 de mejor voluntad y combatirme por ser- 85v35 n~o. Esso hare yo de buena voluntad res- 87r29 ros yo solo tego la voluntad cierta y de a- 89r25 esfuerc'o. Las damas sabiendo la volun- 89r71 der cuplir su voluntad. El cauallero d va- 92r10 da le saldria de su voluntad le dixo. Caua- 92v5 zer que las de vra voluntad: mada a esto- 92v32 do la voluntad esta en otra parte / todas} 93r89 con mas voluntad el aguardador dessea- 94r23 nes eran differentes conformes enla vo- 95r33 verguenc'a que passaron les quito la vo- 96r6 a vuestra voluntad q no os culpe por las 96r74 yor cuplimiento de su voluntad platicolo 98v40 te: y vos qdareys co voluntad sastisfecho 100v21 voluntad que mas pena le diesse: esto era 102r49 desseo y voluntad. Acabado este desposo- 102v16 res principes della ellos cumpliria su vo- 103v69 de todas armas propuso en su voluntad 104v11 no hazerse todo a nra voluntad. Enton- 106v79 reposado mirar mas a su voluntad todas 108r56 en su voluntad no le peso suceder esto en 108v79 po en aconsejarme: puesto caso que la vo- 109v49 dela voluntad con que os di mi parescer: 109v88 cryadas bien desuiadas dela voluntad 114v74 poresso hagase su voluntad antes q nos 114v85 en vna intecio y voluntad: encontrado la 115r26 que viniendo de tal mano y con tal volun- 115r86 voluntad a aql cauallero: el jayan le beso 115v56 tiedo dixo albayzar que vra voluntad es 116r17 enla voluntad de Floriano que como el 117r50 rendos traya a su contrario a su voluntad 117v65 la voluntad a ella que a otra ninguna per- 118v33 fiados para otro dia: mucho cotra la vo- 118v39 fuesse adelante: bien contra la voluntad 119r56 palabras conformes ala voluntad que le 120r3 quanto se hazia contra su voluntad. To- 120r55 se contra su voluntad le fue ala mano di- 120r64 ra poderos seruir voluntad tan clara / y 120r67 gullo y soberuia: si por voluntad de Pri- 120v25 voluntad tornaria ala ciudad si el qdasse 123r27 primaleon por su voluntad peleaua apie 123r48 dados a su voluntad le mato: no quedan- 124r52 quella frenta: con tanta voluntad yuan 124r80 pia voluntad y no auer quien desta inten- 124v60 horas se detuuiero cotra voluntad de en- 126v29 el tiepo y su voluntad dieron lugar para 126v70 voluntad pues cada vno de nosotros es 128v41 aprouecharse de sus fuerc'as mas a su vo- 129v64 Volutad 85 mas en volutad os viniere: o que os tor- 3v7 dar con alguna cosa en mi teneys la volu-tad} 4r46 floriano q lleuaua su volutad de llegar ha- 5r37 cibio co aquella volutad q siempre acostu- 6r18 Dramaciana a[ ]gozar mas a su volutad el 7r7 volutad q de antes como fuesse discreta 7r10 enla volutad y valer a quie dello tiene ne- 7v53 migos no me qreys dxar a volutad d otro 8r49 quiera dios pagaros essa volutad q yo 8r50 ya de buena volutad que para lo demas} 10r46 volutad vuestra querria tener segura: pu- 10v32 cauallero del saluaje y de su propia volu- 12v11 jos mostraua volutad determino acabar 14r36 suyos tiene la condicion aspera / y la vo- 14v89 do: tengo sen~or cauallero tan gran volu- 15r68 reys la satisfacion: a vuestra volutad Pa- 16v57 a saber su volutad eneste caso q acabado 17r44 miraguarda para mas aparejo de su vo- 17v16 volutad ofreciedose d seruilla enl camino: 17v33 rescido de arnalta al fin ella de su ppia vo- 17v65 tras ella algun tanto rindiesse la volutad 19r60 cortesia mostradole el amor y volutad q 19v14 de alli assento en su volutad casalle co leo- 20r6 y con tal volutad y mas siendo tanto ami 20v13 las otras porque a todas le guiaua la vo- 22v35 para que satisfagays vuestra volutad co- 24r23 cia esse galardon la volutad que yo en mi 27r39 nos poniendo toda mi volutad enel ma- 27r69 essa volutad / q pues ella esta aficionada 28r69 echauan ancoras agora fuese por su volu- 30r74 grandes tiranias todos de vna volutad 33v14 cartas con q algun tato satisfazian su vo- 35r57 sus razones con quie le dezia la volutad: 38v44 cada vez q la volutad os la pidiere estan 38v77 n~orio della conla mesma volutad que os 39r31 lo tuuiero por bie por ver ser aqlla su vo- 39r79 a vuestro cauallero por donde su volutad 40v36 buena volutad y pues la suya es dormir} 41v90 cotra volutad d primaleo q tenia por co- 42r22 lo por la volutad q me qda d selas pagar 42r89 le hizierdes por volutad / y es q toda[+]via 42v50 desechar el desseo y buena volutad q os 42v56 con lo que me dezis trueco luego la volu- 43r66 y honras q della recibieron contra volu- 43v17 desseo: y agora pense satisfazer ami volu- 45v3 fuerc'a o yd por vuestra volutad: si[ ]no se- 48r29 do enella de muy buena volutad: entoces 49r24 q enello os va holgare de hazerle la vo- 51r54 el teneys tpo de hazer vra volutad: & yo 57r87 c'as / o en satisfaciones de su volutad ten- 62v72 volutad de su sen~ora q avn no osaua ha- 66v37 qreys esperallos y lleuar vra volutad a- 67r64 amor y la volutad: despues de hartallos 67v3 deuda que de alli adelante halle mi volu- 70v80 lla que mas la volutad se afficionasse: y la} 72v91 ella me durare yo cumplire vuestra volu- 74r88 tra volutad: de manera q si en aql tpo no 75r72 lo hareys de mejor volutad. Mayor co- 82v67 algun poco mostraro hazello cotra su vo- 83v10 co las armas sanas y la volutad apareja- 84r37 que comenc'astes satisfareys vuestra vo- 87v45 enla volutad: de manera que algunos co- 89r43 labras para conellas ganar vna volutad 90v68 ua mostrar su volutad y obras: que como 94r24 quien le espera seruir: la volutad que me 94r61 mo enesta: adonde yo con mejor volutad} 96r91 volutad de selos hazer / como quie pesa- 97v23 volutad tenia hasta llegar a palacio a do- 99v56 plida su volutad q era ver casados sus n~e- 100r4 pdido y su volutad coformada: yedo mas 100v43 cosas se hiziessen co consejo y volutad d 100v75 no se sepa a que parte vra volutad esta in- 101r7 que ninguna cosa se haga sin volutad de} 101r46 nada dela volutad de cada vno no aguar- 101r51 diziendo. Hijo engedrado a mi volutad 101r61 zer su volutad. Siedo informada q enlos 107v84 cogida a su volutad de quien alli la enbia- 113v88 no le tomaria de buena volutad. No sea 115r79 quie qreys q salga de volutad a tal princi- 117r17 niendo en su volutad en todas las bata- 118r18 xos que no les dexauan llegar a su volu- 119r25 tar todas las priessas a su volutad no qui- 120v62 erda mi vida: co esta volutad q entrabos 128v49 buena volutad se saliera vn poco dela ba- 128v70 lia a su volutad. El cauallero del Saluaje 131r10 Voluntades 18 las fuerc'as con execucion de sus volunta- 9r79 partarnos dellos o las voluntades no} 10r91 voluntades libres: y assi platicando con 22v37 uieron / porque las voluntades con que 32r28 uernador coforme a sus voluntades ro- 34v17 despiertas tiene las voluntades ajenas 47r36 voluntades q determinaron de no casar 57r24 de las voluntades estan dan~adas pocas 61r4 do q las volunta(l)[d]es seria conformes de- 68r38 que el galardo dellas este en voluntades 69v56 voluntades que ya quando enello se ha- 69v64 no tuuiessen las voluntades prendadas 73r23 co buenas obras assegurar las volunta- 74r32 assegurar voluntades agenas. Torsi de 75r14 stras apazibles atraya a si voluntades a- 75r24 cho pues catiuando voluntades la suya 75r29 tengays las voluntades muy diferentes 75v90 diesse poco querer ganar las voluntades 96r32 Volutades 5 las buenas trae asi las volutades ajenas} 4v91 ra vsallo con vosotras: ganaros las volu- 29v4 strar sus volutades: y lo q ellos suplica es 57r40 llos caualleros busca volutades descote- 57r89 aquel dia se hiziera para conformar volu- 102v22 Voluntaria 1 como allende de ser voluntaria fuese dis- 13v77 Volutariamente 1 con todo porque antes se diga que volu- 62v39 Vos 466 gana y la q vos me acosejays de muy pe- 3v30 mas pues a vos no os paresce assi espe- 3v48 vos os ha de saluar / el mejor q agora po- 3v79 obras la despende vos valeys tanto que 4r52 zon que pa esto tuue. Vos sen~or sabreys 4r83 desierto q mucho paresce con vos y alle- 4v17 po hasta agora sen~or que vos lo desbara- 4v41 nadie y agora las fiare de vos. F[l]oredos 4v65 lo q vos nos encubris. Aueys d cofessar 5r64 tamos vos en cofessar q Arnalta mi sen~o- 5v17 poco y vos para tato q defendiendo me- 5v55 de aqui vos doy para vuestro casamieto 6v65 sidad respodio el mas pues q vos ni[ ]les po- 7r49 lo q<>l si en vos vuiesse tanta cortesia q me 7r71 quisiessedes empstar esse en q vos vays 7r72 como vos: huelgo q quando llegare ha- 7r85 q estan juntos con vos / y veys los alli do 7v58 lla y desde ay adode vos madaredes: q en 8r42 en vos se junto virtud y esfuerc'o pues q} 8r46 aqllo q vos madaredes: etoces se metie- 8r52 mada locura es la vuestra / pues vos mis- 8v23 vos cauallero entregaos ami si[ ]no couie- 9v48 dixo el del saluaje si vos q<>siessedes saber 10r44 ciona / y si vos padre sintiessedes bien el 10r69 por esso vos sen~ora pues sentis esto d mi 10r76 ro mas que ganar vos la voluntad para 10r78 gere ami oratorio estrecho / vos segui el 10v11 donzella vos que quereys hazer de mi 10v19 vos me hazeys me querria ver libre / que 10v49 dessotras yo os libraria a vos: enesto lle- 10v50 pelea dios por vos / por la q<>l razon seria 12v27 intencion nos presentamos a vos creye- 12v34 miraguarda para con vos no mudare la 13v41 viese que vos le creeys: mas pienso que 14r70 quien por ellas se combate. No vos en- 14v86 tiempo para cuplir con vos: Y sin mas de- 15r33 tad de me esperimentar con vos que re- 15r69 to en vos que pocas cosas os puede po- 15r72 toria: y puesto q con vos no se pierde 15r81 rol q enello tiene mayor poder: y si a vos 16r68 torna en vos si[ ]no tomare el escudo q no 16v70 lla con vos que me tomastes en tiempo y 16v76 por vos: y aremetiendo ael le dio vn gol- 16v80 parte q tanto le costara/ lo q de vos quie- 17r39 con vos me viene a dfender l(a)[o]s caminos 18v17 q lo haria mejor no teniedo os a vos por 18v18 no vos q por os cotentar o parescer bie 18v21 Sea como vos quisieredes dixo el Em- 20v87 De hazer armas con vos lleuaria yo po- 21r84 zar en su poder. Vos dezi al turco que en- 21v18 tescio a vos / yo me parto pues q aqui no 21v31 ami no me conuiene meteros a vos enel: 22r63 a vos pienso que lo tengo todo pido os 22v75 vos puesto que el mayor que ya le puede 22v87 cer / y lo que vos determinaredes esso se 23v75 naturales traello emos delante de vos / 24r22 cobrar sino con vos. Esto a que os ofres- 24r27 quisiera: huelgo de daros las a vos an- 24r73 por lo qual vos por vna parte y yo por la 25r15 ra del: vos venios de vro espacio en bar- 25v82 en vos sola esta la vida de todos: esta for- 26r84 las otro por vos esto me parescera jus- 26v86 to llorallas vos por ningua cosa esto no 26v87 ca a vos confia que en quanto la vida me 27r57 trimonio que a vos de vuestro padre os 27r75 ne para me matar teneys vos para me 27v40 el tpo no me lo estorua: vos alfernao por 28r71 mo vos le sabreys dar pido os por mer- 28v21 ced que no tardeys de darmele q de vos 28v22 os vencieren a vos perdereys otras qua- 28v32 uaje que por ganaros a vos auenturaria 28v37 respondio ella: avnque vos desseareys 28v41 go de vos perder por ganar ninguna co- 28v62 sa perderme a mi por vos y perderse el 28v63 justo: mas perderos a vos por nadie no 28v65 que no tengo por buen trueco el que vos 28v67 hazeys con vos misma. Si quereys con 28v68 tirosa: mas si esto assi no es mira vos qua- 28v71 reys dixo el otro mira por vos que yo os 28v87 y cumpli comigo segun la postura. Vos 29r12 que seria sinrazon negar vos el precio 29r14 donzellas yran comigo: y con vos queda- 29r39 voluntad / vsa vos della como vuestras 29r84 quie de vos lo es mal lo puede ser d otro 29v81 dizen que trae vn saluaje enel escudo: vos 30v3 ria mal empleado en vos qualquier de-sastre} 30v46 diez caualleros. Auentureros vos vue- 30v66 como vos ordenaredes. El jayan se par- 31v34 cio assi a vos porque no pudieron acudir 31v53 dumbre tendreys vos y los que mucho 32v9 que sera muy poco: vos no os quiteys de 32v19 dela vencer si veo que vos no la rescebis 32v21 de vos rescebi en tierra dode no se sufria 34v62 mio sera para acordarme de vos. Como 34v72 blo y no vos / si respondio palmerin que 34v75 pues assi es quien desse arte sirue a vos / 34v79 to y q yo no sea para tan gra cosa: assi vos 34v82 pio original delas que vos matastes que 35v49 poco / pues para vos ninguna puede ser 36r77 que mandaredes. Quie quereys vos res- 37v9 que si vos no lo hazeys perderemos la es- 37v13 contento pensando q lo soys vos q en co- 38v41 vitoria de vos mesmos aquien no la sabe 38v72 merescedor de vos q de otro y vos mas 39r25 merescedor de vos q de otro y vos mas 39r25 Vrganda para vos: por esso acepta el se- 39r30 como ami os obedesca / y a vos pido por 39r33 precio en quitalla de vos por dalla a quie 39r38 na como por madarme lo vos q de neces-sidad} 39r45 cierto Alfernao vos me teneys puesto en 39v49 mirameto enlo q me cuple y vos sereys 39v57 que fue causa de su saluacion: vos yos a re- 39v65 aqui me truxo alcanc'o tabien a vos / rue- 40r26 que me deueys: y lo poco que vos y yo de- 40r58 no soys vos quien le deue tener de negu- 40v42 fuerades vos luego os encubriera el re- 40v44 vos no tengo necessidad de fingimietos} 40v46 es tan adelantado cumple con vos / y el 42r62 vos tatas mercedes y horas q para sie- 42v33 hagays justicia porq segun q de vos se di- 42v44 tud pues en vos la ay / y sino q el torna a 42v55 vos y a toda vra corte co animo dan~ado 42v58 ra segu vos mereceys y yo desseo. Bie sa- 42v85 vos q lo que Floriano vso co targiana se 43r43 pueda vsar co vos auia seos de acordar 43r44 sa hiziera / mas con vos no se deue espe- 43r54 mino alcac'are: por esso no aya en vos co- 43r63 vos se os han de acordar ni las que a el 43r75 to las vee: todas sus cosas son en vos es- 43r78 nar que vos si le vencieredes a el / lleua- 44r70 sigo trae qual mas vos quisierdes. Bie 44r72 vos perdono. No me perdoneys dixo el 44v86 Babilonia / que por auer batalla co vos 44v89 dare lo que no tengo. Ya vos no estareys 44v90 cuerpo qua presto os la podeys vos ar- 45r12 que si assi no fuere acordar me de vos pa- 45r81 causa de muchos pagar la culpa que vos 45v12 cosa que le paresca. La que a vos paresce 45v22 con vos. Y para que del todo quedeys 45v36 contento vos affirmo ser mas hermosa 45v37 donzellas. No quiero con vos sino todo 45v78 veo en vos. Con todo ruego os tengays 45v85 Almaurol / y le digays que co vos he des- 45v88 y vos si me deribaredes ami manda me 46r5 tre nosotros soys vos el que perdistes 46r28 fortuna os puso: y lo que quiero de vos 46r35 Desta vez quedaos vos assi respondio 46r53 avnque mas no sabia de vos. Beso las 46r69 cubiertas a vos que enel parescer dellas 46v40 meter vos otro mayor. Acabadas estas} 46v46 nada hazer lo que agora a vos vuestra 46v58 en vos tacha conque esto se perdiesse: o 46v69 mientos apartaldos de vos que esto es 46v74 lo que a vos os cumple y yo desseo. Aca- 46v75 a quanto creo hara mas por vos delo q 47r11 amiga mia que siempre en vos tego cier- 47r20 a vos y ami y descontentar a el. Entonces 47r27 yo vengo a pelear con vos: ruego 47r48 stras manos y hallala despciada de vos. 47r56 Mas preguto os que escusa dareys vos 47r61 contesce ami con vos. Vos haze lo q qui- 47r65 contesce ami con vos. Vos haze lo q qui- 47r65 sieredes / trata me como a vos vuestra 47r66 a vos y a vuestras donzellas o dexarme 47v87 mas detenimento. Vos amigo respodio 47v90 dar a ellas mesmas. Vos dixo el caualle- 48r11 ra ver a vos para tomaros las todas res- 48r25 batalla: poresso mira por vos y diziedo 48r32 tan amigo de vos mesmo que consentie- 48r61 no me digays mas de vos. Enlo de[+]mas 48v19 hombre ruego os que vos que las conos- 48v50 q vos mas satisfecho fueredes dessa sere 48v52 mas pues vos la pedistes primero quie- 48v65 y tome la a su cargo. Pues vos assi que- 48v78 ra vos soys la que a mi mas me pedia el 49r26 tros como vos y vros compan~eros de q 49r42 todas se deuen temer. Y vos sen~ora dixo 49r43 ofrecer / mas passar se ha co ser vos ta es- 49r78 se que soys vos tengo en mucho mayor 49v86 Vos os podeys yr en buena ora dixo ella 50r14 distes quede Dios con vos que yo me 50r30 mas vos que no la teneys con ninguna 50v55 da os a vos mesmo quando en alguna a- 50v58 daos a vos mesmo la culpa / y no la guar- 50v60 ca culpa / y de ay vos nasce tratar me mal 50v72 porq este passo que vos guardays guar- 51r37 muy bie a cauallo holgaria qbrar co vos 51r42 pues me conoceys y yo no a vos. El ca- 51r48 en obligacio de hazer batalla co vos: q<>n- 51r51 yo a vos no me alegraria mucho por lo q 51v36 de nosotros quede vencido. Dezir vos 51v56 no auia de hazer batalla co vos / esto no 51v77 de no auello hecho a vos sino mirasse a 51v82 rendos querer vos que me satisfaga de 52r4 xo Polifema vos dezis verdad / y huel- 52r18 nelde vos respondio el / que siendo cosa 52r59 justa no quedara por mi. Si vos quisies- 52r60 que siendo vos el vencido / me deys por 52r65 de cuerpo que con vos traeys: y sen~alo 52r67 bre tan libre como vos / quiera desechar 52r82 vos quien enesta auentura quiere esperi- 53r19 por ser para vos poco todo: mas allede 53v18 querer saber otras cosas de vos sera sa- 53v23 quedando el trabajo solo con vos: el de- 54r16 vos: pues engan~ays os que yo se muy 54r30 por vos todo se ha de hazer. Entonces 54v21 y seruilla estos malos hombres que vos 54v68 si quitaros a vos della fue para ver me 54v88 de vos querian contra vuestra voluntad 55r7 uir porel que vos me matastes. Entoces 55v20 de aqui adelate me haga apartar de vos 55v26 y vos cauallero si[ ]no tuuierades por dis- 56r35 me pedis vos que os aya dellas me aca- 56v42 Artisia dixo. Ya vos sen~ora mia dsta vez 57v40 postrero que vos por mi auentureys y 58v48 a esse que teneys delante vos / pues la vi- 59r65 xere delo que dixo / o vos me prometays 59r69 ventaja y assi se dize de vos entre aque- 59v43 calidades. Lo que de vos quiero y el do 59v63 ha de ser con condicion que vos y el me 60r23 vos y estuuiesse a lo que me quisiessedes 60v20 quede agora vos sen~ora ved lo que man- 60v26 era este abrac'o delo que vos lo rescebis. 60v54 casa es / y de no tener la vos por vuestra 60v58 diendo mas con vos el amor y parentes- 60v80 nes sobre cosa que vos no las quereys re- 61r10 como vos mandaredes respodio el Em- 61r18 en vos pues la pagays como quie 61r48 tumbres / por lo qual mira por vos. Aca- 62r64 n~or cauallero que vos agora yreys sintien- 62v4 que me aconsejays yo lo se mejor que vos 62v20 no hazer lo que vos quisieredes / que no 63r10 cia y naturaleza se esmero: q vos con vue- 63r12 que quando vos sen~ora quisieredes vsar 63r28 do la vida aeste cauallero: mas pues vos 63r34 poca cortesia que tuue con vos ruego os 63v63 lito. Vos sen~ora hizistes lo que deuiades 63v90 a vuestro padre: y a vos queda agora por} 63v91 vos Sen~or querria saber quien soys / si 64r17 en vos alcac'aron padre y no sen~or estra- 64v36 go dela manera q yo hize con vos. Cree 65v41 lle la mia vos os podeys venir con esse es- 66r22 Vos cauallo respodio el empador traeys 67r55 lo q siento de vos qrria q mudassedes la 67r57 tra de vos Sen~ora no querer que con o- 68v21 la que vos me pusistes / que tanta espera- 68v28 como a vos los recelos que dzis que os 68v39 cordarme que viene de vos: desto se pre- 69r67 ra para poder esperar otros. Vos sen~o- 69r77 para con vos soy tan bueno de contetar 69r85 ca que os quiero obligar conellos: vos 69r88 y parentesco que tuue con vos que me ha- 69v14 comigo podreme qxar de mi y no de vos 69v19 mal juzgada de vos no se lo que puedo ga- 69v24 cio delante de vos quanto vos dezis que 69v54 cio delante de vos quanto vos dezis que 69v54 vos valen tan poco tenga algu merescer 70r14 darme a vos que enla fuerc'a de mis bra- 70r20 gacion ni vos quedays fuera della pues 70r22 la razon como agora parescio en vos: por 70r38 tir agrauiado. Vos soys tan gran princi- 70r44 ni yo se que mas os prometa ni vos lo de- 70r59 os en su poder y casando con vos poder 70v77 noscimiento / que no veo que por vos se 70v85 me dexo: ni vos de pensar que le deueys 71r3 Sen~or cauallero querria saber de vos si 73v8 ya ami me parece q vos no passareys sin 73v50 mio del riesgo con q la merecieron. Vos 73v63 que antes que passeys sepamos de vos 73v88 vio lo que vos vistes y no se oluido de si 74r64 zer batalla con vos para castigar tan gra- 74r67 vos: y para conoscer lo q ella meresce mu- 74r72 cho mas que vos: mas para entrar en ba- 74r73 to como vos: no se dixo el otro / mas se q 74v19 dixo Floraman me parecen bien de vos: 74v22 vos que como traydora el os espero cas- 74v30 Tranja le dixo. Por lo que a vos tocaua 74v49 pues vos no lo quesistes a vos os deue 74v51 pues vos no lo quesistes a vos os deue 74v51 este cauallero la vida y vos le deueys a 74v52 otro: enla qual vos no ganastes mas que 74v62 rece ser seruidas / mas vos sola soys la q 75v49 sotros dessea defender esta razo por vos 75v52 licencia / y vos esteys presente para que 75v62 estando vos delante cada vno co mas afi- 75v63 q cada vno de vos puede perder la enmi- 76r7 lante vos se me ofresce para pensar que} 76r46 fauor ni ayuda / porque teniendo a vos 76r57 merced si vos quisierdes: porq despues d 76r62 llar remedio: vos que lo podeys dar ne- 76v80 por vos: & yo me contentaria dello si tu- 76v84 nes. Vos respondio Roselin en no tener 77r17 y vos todo al reues: que aquien desseays 77r23 dela poca confianc'a que tuuo en vos. Y 77r25 vos si a mano viene direys que lo ordeno 77r26 canc'are de vos tendre mas honrra. Enl 77r87 vellas heys y ellas veran lo que ay en vos 78v59 esperimentar mi persona: y que vos fue- 78v63 vos me metistes en tal afrenta que no se 79r16 por vos sen~ora Torsi / enderec'ando las 79r26 contra tres y otros tres: y quantos vos 79r29 zon querer vos de alguien alguna cosa q 79r87 bras vos las vereys: baste que son en su 79v42 no bastaren hazeldo vos con vuestro fa- 80r5 do ser vecido de vos y vecedor de todos 80r54 do el mundo. Y vos sen~ora Mansi ya no} 80r91 gro con vos me guarde Dios: que dlos 80v6 gane todo sino a vos de que estoy dsespe- 80v31 do quien las alcac'are por vos. Acabastes 80v34 fianc'a en vos que en vra sen~ora / y pues 80v66 assi es mira por vos. Partiendo entram- 80v67 gora mira por vos q puede ser que sin es- 81r14 gora mira por vos q puede ser que sin es- 81r16 por si teneys vos por vos para vencer a 81r39 por si teneys vos por vos para vencer a 81r39 ras que vos no teneys de que os quexar 81r74 fuere ta amenudo visitado d vos q traba- 81v10 mieto. Mal ayan vras obras y vos cone- 81v18 llas dixo ella q vos teneys las por peque- 81v19 otro cauallero le esperaua. Vos me socor- 81v57 porq passa quie vos quereys q passe por 81v76 vos q he miedo que el galardo sea ygual 81v77 hize lo q prometi por vos q esperays que 81v81 por vos passare q en demas yo me auen- 81v84 te: quato alas damas pues vos teneys 82r34 tenella en cuplir co vos. Sen~or respodio 82r36 el cauallero estran~o vos me deueys per- 82r37 le lleuo: mas quien qreys vos q cercado 82v61 amada de vos para q las otras esten cier- 82v72 da respondio el: porque viendo os a vos 82v84 vista / q<>en vos parece justo q resposen 83r3 jor o la q mas poder tiene en vos con aq- 83r9 floresta me espero yr y si vos no quisier- 83r11 c'a me lleuara: y vos sen~ora Latraja y Te- 83r13 vos: vos estays mal informado respodio 83r41 vos: vos estays mal informado respodio 83r41 tiedo me en peligro no os dexa a vos fue-ra:} 83r45 mas si vos os quisieredes yr en buena 83r47 no vaya mas adelante. Vos sen~or Dar- 83v3 Ay estays vos respodio el q co esse pares- 83v19 mi no deue dessear vegac'a de otre. Vos 83v21 ria nada acotecer me otro tanto por vos 83v69 q se pueda curar / y en vos vi al cotrario. 83v88 y co su vista desbarata / quisiesse q vos co 84r6 q lo hago porella me cobatiesse con vos 84r8 terceros sera por Latraja q es quie vos 84r26 os vec'a no espero ganar nada: si vos qui- 84r35 atajays: si a vos esso os paresce no tome- 84r48 renecia q ay d vos a ella: yo solo soy el q lo 84r86 quereys vos respondio Torsi que se aue- 85r40 quantos ante si hallare. No seays vos la 85r44 vos. Con estos donayres asiendose por 85r48 ne de vos: para con vosotras no tengo 85r74 vos para ver si conello ablandara algua 86v19 obligar. Si vos sen~ora me oyessedes di- 86v53 fuesse lo principal. Si vos dixo Brauor 87r22 jor entiendo lo que hago q vos lo sabeys 87r25 hara vencer a vos y a todo el mundo: y ca- 87r41 valle / vos aficionado / o perdido por los 87r43 quien por vos dessea perder la vida al- 87r79 tes para vos darme la quando quisiere- 87r81 relle con tiempo: mas quiero saber d vos 87v27 cido y oluidado de vos: mas esto no me 87v53 lo: y enlos disfauores quantos vos qui- 87v55 vos la valgays que no se que tan segura 87v59 nes nos ymos camino dela corte y vos 88r33 haga romper la promessa. Ya que vos me 88r54 tanto que vos ganeys algua cosa: deuria- 88r57 cer alcanc'alla vos de mi: pienso que por- 88r61 me por vos el haze lo mismo: lo q yo por 88r79 rescimiento tendre ante vos: toda[+]via d 88r87 po: tengo la de vos que os amo mas q a 88v16 quatro sen~oras que vos pensays que son 88v31 c'a con vos: sobre mostrar que gastan me- 88v37 jor su tiempo comigo q no vos conestas 88v38 lla delas espadas no la haran con vos: q 88v41 caualleros lo son tratados de vos: pues 88v52 por vos. Y conesta esperanc'a arremetio 88v85 q lo haran: y vos tiniendo bie de q os a- 89r16 sa q otra dxa no es razo q vos adorneys 89v5 te vos al qual espero en pequen~a piec'a 89v8 que quisiere saber de vos. Con tales ar- 90r72 Vos sen~or dixo ella me teneys algunas 90r79 en os sirue no auia de caber en vos que 90v8 gras co vos q con otra: tambien seria ra- 90v10 chos quiso q fuessedes vos la q aca vinie- 90v20 ria razo a donde vos estays mentar ni a- 90v25 uida y huelgome saber vos esto no ser li- 90v28 obras si vos de todas no estays desenga- 91r66 lo que padezco por vos y quando mas 91r82 tienen recebida de vos estan le desseado 91v67 vos q no las fauoreceys: y yo mucha mas 92r30 go por vos: preguntandole qual dellos 92r82 vos le deue tambien aprouechar. Sen~o- 92v14 lo q vos mandaredes: mas los otros son 92v20 dio el mas sera siendo vos presente / que 92v26 con quie vos veys: mas auenturo poder 92v42 alcanc'ar hora con vos no sera sin mucho 92v59 aqui halle en vos: y la sen~ora Latranja a 92v70 de vos: que tan gran merecimiento es el 93r61 y si vos pensays que enesto teneys ygual 93r65 tado de vos ser atormentado de amor y 93r74 las palabras se oluidan: con vos no pue- 93v3 de esto ser que sola a vos tengo mi liber- 93v4 descontentar a alguien: vos sabeys muy 93v8 juzga vos qual de todas quatro deuo yo 93v14 negar que a vos: si ellas tienen por si ser 93v17 hermosas: galanas: de noble estado / vos 93v18 es quien vos dezis cerca estoy de saber a 93v33 creydas de vos. Y como diziendo esto le 93v44 vos lo podeys sentir pues veys que la in- 94r73 estremo la naturaleza se esmero en vos 94r86 que las muy hermosas junto con vos no 94r87 en vos alguna falta seria causa dar gloria 94v5 hago de vos alas otras. Ami me llaman 94v35 espanto / que con saber que soys vos me 94v52 me por vos y teniendo os presente nin- 95r55 tesce de muy libre le viene: vos juzgays 96r62 vos no me se aprouechar dellas: si tengo 96r68 de que tenellas vos lo sabeys. Ya se dixo 96r69 hechos con engan~o bie sabeys vos si me- 96r76 a vos menos empece. En muchas partes 96r88 la quitan: y vos trabajays quitar me la 96v9 vos la culpa que soys la causa dl: & yo mu-cho} 96v46 pena nasciere de otra y no de vos: q con- 96v66 ras os satisfaze por ser vos la causa dllas 96v70 dimiento: vos que lo podeys dar negas- 97r34 tes melo: y como de vos no vino entre el 97r35 ros / y delate de vos el miedo me traspas- 97r39 tica diziedo. A vos esforc'ado y excelente 100v16 te: y vos qdareys co voluntad sastisfecho 100v21 adelante dixo do duardos. A vos sen~or 100v44 rey polendos. A vos el esforc'ado berol- 100v49 cotento por lo q siento q a vos os puede 100v53 qdar. A vos principe fracia co bernalda 100v54 hija de belcar. A vos noble platir cuyas 100v55 otr(a)[o]s q no teneys. A vos do rosuel here- 100v62 cotento. A vos dramiate do clariana hija 100v69 de ditreo principe d vngria. A vos frisol 100v70 todos por lo q<>l porq no paresca q de vos 100v76 cree q vos sereys coteto como tabie por 100v80 le dixo. Vos excelete princesa y sen~ora co 101r4 dello fueredes contentos vos y Palme- 101r13 aquello q vos quisieredes: q haziendo al 101r33 vos en daros la cosa q enesta vida mas 101r66 aguela os quede a vos: pa q en todo nos 101r70 vos se guardaron / dexame ami mis ma- 103r38 memoria q de vos tuue eneste caso / ago- 105v77 vra parte esta hecho todo lo q a vos to- 106v45 Saluage q en vos solo hallaran remedio 106v50 mis males / pues a vos os tengo aqui ya 106v51 psentes enel juyzio y los ojos como vos 108r22 do que no seria bie que vos que para am- 111r27 miradas de vos q no se quie mejor las pu- 113r15 no el. Esso le podeys vos embiar a pregu- 114v31 hiziero digo q si vos sen~or albayzar si di- 115v18 zar q delo mucho q cofiays en vos se os 115v22 vos / mas ya q no puede ser correllas he 115v45 co esse jayan q esta juto co vos si lo tuuie-redes} 115v46 re que vos mismo busqueys el pago y to- 115v51 meys la venganc'a de vos mesmo q esta 115v52 duen~a si vos lo tuuiessedes por bien me 116r10 pedado de vos quiero me yr conestas se- 116r13 labras q en su nobre le dixera. Vos sen~o- 118r28 por vos. En la reyna Leonarda no tuuo 120r26 parte. Y vos tambien sen~ora acordaos 120r76 Vosotras 8 ra vsallo con vosotras: ganaros las volu- 29v4 ra para fauorescer conella a quie por vo- 50v17 respondio el ya se que co vosotras todo 52r25 po por alguna de vosotras venci los que 81v70 era contra vosotras: quando le hize con- 81v71 gun parescer. Para vosotras sen~oras q 85r71 ne de vos: para con vosotras no tengo 85r74 go: y vosotras sen~oras no os quedeys q 85v37 Vosotros 15 vil gente. Y si en vosotros viniese esfuerc'o 3v84 n~ora aquien sirue: y si vosotros quereys 5r57 te de mi dolor y para esto Dioses de vo- 11v5 fuerc'as pongo mi esperanc'a que de vo- 11v10 vno / y el que de vosotros fuere vencido 28v27 teneys con vosotros tengo de lleuar co- 28v83 tes. Vosotros sen~oras poneos en vros 29r75 la bondad de vosotros es bien desygual 31r57 y si alguno de vosotros es del linaje de 31r62 da esta simiente de vosotros y descanse el 31v19 na con vosotros querra tener: o prouar 32r77 dia os torno a vencer a vosotros sin ries- 50r67 mas dan~o delo que traeys con vosotros 56r81 vosotros ha oydo lo q del esta dtermina- 101r42 ser criado alongado de vosotros: porque 132r23 Votos 1 votos eligessen superior que los gouer- 132r8 Voy 11 no derecha / y voy ta triste por no poder 7r69 de voy / q ala verdad ellas son tales q se- 10r37 para loar / porcierto que quato mas voy 36r33 dixo. Sen~ores segun voy viendo si[ ]no os 38v67 caualleros que quieren hazer que yo voy 44r13 de Almaurol para donde voy lo hare / y 48v11 voy mi camino y boluiendo las espaldas 50r31 zer: y porque yo voy vn poco de priessa y 78r78 postre ya voy entendiedo que no lo acier- 85r25 cidas de otro: y tambien porque voy ha- 88v5 sen~ores voy seguro. Mucho selo tuuiero 116r22 Vrganda 9 prouidencia y sabiduria de Vrganda cu- 35v63 que Vrganda enella acostumbrasse de 36v22 saber y discrecion de Vrganda / impidie- 37r18 cosa adonde Vrganda tanto se esmero 37r90 mayor estima el saber de Vrganda / que 37v84 uan las q fueron enel tpo de Vrganda y 38r37 toda la intecion de Vrganda era dxar fa- 38r57 llas fue porq las q Vrganda escojo para 38v63 Vrganda para vos: por esso acepta el se- 39r30 Vrgada 4 tal por tal maestra como fuera Vrgada 35v32 viendo mas me parece el saber de Vrga- 36r34 nia toda la q Vrgada dexara como ya se 106v66 es enla Ysla peligrosa: la q<>l fue de Vrga- 132r50 Vsa 3 la dize q ha poco que vsa las armas: y pa 18r80 voluntad / vsa vos della como vuestras 29r84 la confianc'a. Ya desde lexos vsa amor de} 69v91 Vsallo 1 ra vsallo con vosotras: ganaros las volu- 29v4 Vsan 4 uios vsan de su fortuna no mirado el aca- 32r26 las vsan. Assi que durando estos competi- 73r69 a quien les merece al cotrario / y no vsan 91v74 costumbres vsan peor dellas quando el 102r27 Vsanc'a 1 enellas fuegos segu la vsanc'a de Grecia 72r70 Vsando 11 des dan~adas haziendo y vsando ta gran- 9r80 te destos presos vsando de su real condi- 21r13 bien me acuerdo que vsando delo que no 21r59 zo coneste enojo de si misma vsando del 22v66 llas enlos quales vsando en su crueldad 30r68 lentia vsando de sus golpes acostumbra- 54r78 esta culpa que vsando de su condicion co 61r50 aquella empresa: mas antes vsando de su 71r63 sa dexa parecer bien. Torsi vsando de dis- 75v79 po fuera mala de juntar. Vsando de mu- 108v82 vsando de su saber metio dentro enla mis- 126v61 Vsar 16 zes tiene este mal que haze vsar y acome- 4r80 do la voluntad por vsar delos cuplimien- 6r26 hombres que se rinden no se puede vsar 12v43 do de vsar cortesia se vinieron entrabos 29r28 y se fue a gouernar la ysla profunda y vsar 39r87 en cortesia que el gran turco querra vsar 42v79 pueda vsar co vos auia seos de acordar 43r44 De aqui viene no vsar de tanta cortesia 61r69 ninguno nego piedad podiendo vsar de- 63r18 que quando vos sen~ora quisieredes vsar 63r28 diesse lugar de vsar de su condicion / que 63r83 vsar de desprecio a quien conellas biue 73r16 tengo dada en otra parte me quita no v- 73v82 vi vsar / q enel mismo tome la esperiencia} 88r91 ue qdar si[ ]no quisiere vsar de su libertad. 92v72 Cauallero con quien Trusio queria vsar 95v7 Vsara 3 vsara / y el fin para q le hiziera. No tuuo 27r7 que vsara conlos del Emperador quado 61v22 les paresciere si vuiera alguno q la vsara 80v80 Vsaran 1 vsaran menos de sus males obras / q los 132r31 Vsaron 2 vsaron y dela confianc'a con que lo hazia 32v13 por injuria lo que sus damas vsaron con 58r37 Vsasse 2 do la metida enel alma hiziesse / o vsasse d 61r65 le subiera a tan gran alteza vsasse dela mis- 64r82 Vsassen 1 condicion que en ningun tiempo vsassen 56v67 Vsaste 1 vsaste con Alchidiana y Olorique sus pa- 109v29 Vsastes 1 des de pagar la vileza que comigo vsas- 29r74 Vsaua 6 boltura vsaua de su codicion que co vnas 47v26 que conel vsaua: y llegando mas cerca el 56r45 parescio que vsaua comigo sin razon que 71r13 al rey dela humanidad y merced que vsa- 86r61 cada vna vsaua de su natural. Assi q como 89v70 zio y su natural esfuerc'o vsaua estremos 131r79 Vsauan 1 calidades que dixe de Telensi: vsauan del 72v68 Vseys 1 la memoria y las vseys como vasallos ami- 132r34 Vso 4 ria desbaratar vso de otra man~a que ame- 11v83 vso alguna descortesia le perdones: pues 41v78 vos q lo que Floriano vso co targiana se 43r43 chico pcio y a ta poco q vso las armas q 81v15 Vsurpador 1 dellos y no vsurpador de sus pueblos: co- 102r22 Vue 1 Sen~ora yo vue batalla co vn cauallero q 49v51 Vuestra 166 estudio. Pues si vuestra merced como estudioso 2r16 virtuosa. Todo esto he dicho a vuestra merced para escusarme que siendo hombre 2r23 todos estos exemplos no satisfazen a vuestra merced Cayo orosio y Galio graco / 2r25 pena que faltar la palabra / la qual di al vulgo como vuestra merced sabe / de dalles es- 2r27 cudo para con vuestra merced / que es con quien pretedo cumplir: porque comun sen- 2r29 que comienc'a: properandum de posthumis. Pues bien sabe vuestra merced que leye- 2r36 mine del todo poner a vuestra merced en trabajo para que viesse: corrigese y limasse 2r40 primor en vuestra merced conoscen eneste noble exercicio: pues qrer dezir la virtud 2v3 y la bondad de vuestra merced seria me muy escusado / pues ellas a todos de suyo se 2v4 tud: y esto certissimo se nota y clarifica en vuestra merced: porque enel haze posada to- 2v7 la qual certissimo como cosa tan preciosa vuestra merced bien emplea en augmento 2v11 pion delos Romanos: y Viaraco delos Celtiberios. Por tanto viendo vuestra gra 2v21 llos quise poner en manos de vuestra merced este mi trabajo para que como gene- 2v25 las mordazes leguas: y pues el no ha de tener mas valor que el ser a vuestra merced 2v27 zedor delas cosas / prospere la muy magnifica persona de vuestra merced en aquel 2v30 aello solo el parescer de vuestra hermo- 4v52 la princessa viniesse a estar en vuestra cor- 6v24 vuestra n~eta y delas princesas y sen~oras 6v29 vuestra honrra en que os lo satisfaga co- 6v51 gular tronco la merced que vuestra ma- 6v80 tengo desseo de me boluer vea vu[e]stra 6v87 mada locura es la vuestra / pues vos mis- 8v23 guro que en vuestra celda estays quito d 10r85 volutad vuestra querria tener segura: pu- 10v32 las fuerc'as de brocala y balleato por vue- 12v23 crueza. Vuestra intencio dixo el del salua- 12v44 agrauios / como aquel q por vuestra par- 13v43 pues quiere vuestra condicion 14v48 mas pues vuestra condicion 14v63 que quisistes perdello a vuestra costa an- 16v52 tes que dallo a vuestra horra / pues ago- 16v53 reys la satisfacion: a vuestra volutad Pa- 16v57 no hize primero a vuestra magestad 20r48 de fiar todo. Vuestra magestad puede en- 21r40 vuestra alteza ala memoria con quata ra- 21r55 so toda vuestra corte en afrenta: mi pares- 21r63 zer vuestra voluntad no deuiedo se ansi 21v35 vuestra casa estuuo siempre el socorro pa- 21v72 do mas: suplico a vuestra magestad que 21v78 to la fama de vuestra beniuolencia y rea- 22r17 de creer que todo lo que de vuestra vir- 22r19 dadle para dalle a vuestra madre y dexa- 23v14 la mucha confianc'a que tego en vuestra 23v72 vuestra hija para presentarle y dezir que 24r11 para que satisfagays vuestra volutad co- 24r23 tes que a otro que ya se q en vuestra bue- 24r74 mara vean os los marineros que co vues- 26r87 correr tan grande peligro / tuue la vues- 27r42 so de vuestra madre o lo que de aqui es 27r54 seruir enlas cosas que mas a vuestra ho- 27r60 de estar a toda vuestra voluntad por lo 27r64 q perder vuestra madre se puede llamar 27r73 con que siempre os serui y a vuestra ma- 27v34 cotad por vuestra que yo huelgo mucho 29r17 stras / y pues lo somos haremos vuestra 29r83 vuestra voluntad daremos os essa cueta 29v52 diez caualleros. Auentureros vos vue- 30v66 es vuestra. Pues assi quereys dixo el sea 31v33 menos vuestra deshonrra. Essa certi- 32v8 aqui nos vuiessemos de regir por vues- 34r4 nera que los hallastes enel dia d vuestra 35v61 vuestra beniuolencia / humanidad y vir- 39v31 ue pena: mas aqui puede suplir vuestra co- 39v35 re para podello hazer cumplire vuestra 44v41 que queriades que en vuestra corte me 45r61 dre de que agrauiarme de vuestra alteza 45r71 si yo biuiere presentare esta vuestra cabe- 46r50 mos. Y vuestra alteza / enderec'ando las 46r56 to me satisfaga: mas pues vuestra volun- 46r64 manos de vuestra alteza respondio el de 46r70 las donzellas / q bien se que essa es vue- 46r71 sas a vuestra onrra ruego os que esta 46v54 nada hazer lo que agora a vos vuestra 46v58 del desseays es para mas vuestra horra 47r7 vuestra voluntad delante para ver si se 47r17 manos pdio el patrimonio por vuestra 47r54 sieredes / trata me como a vos vuestra 47r66 las por vuestra voluntad. Enesto os de- 47v88 fuerc'a o yd por vuestra volutad: si[ ]no se- 48r29 pen~ar vuestra palabra y quedar fuera de 48v21 tratadas. Paresceme que de vuestra par- 48v74 culpar se se encubrio de vuestra alteza si- 49v80 to que vuestra intencion fue siepre de ser- 50r22 que de vuestra persona sepamos delo q 51v48 vuestra mano que segun la manera de sus 53r81 q las rescibio de vuestra mano. No creo 53v25 Ruego os sen~ora que venciedo vuestra 54r84 pues por vuestra causa lo haze tambien 54r87 puede ser que por vuestra causa dexe de 54r88 de vos querian contra vuestra voluntad 55r7 corre a vuestra compan~ia que vn caualle- 55r27 verdad dixo Florendos vuestra intencio 55v70 perdon suplicamos a vuestra alteza que 56v8 vuestra condicion que no me tego de ve- 57v3 Duardos y de Flerida vuestra amiga. 58r13 su sangre os quiero satisfazer vuestra vo- 58v63 mi me paresce que las dexareys de vues- 58v79 toria ya es vuestra lo demas seria cruel- 59r66 el precio de vuestra hermosura. Esto 59v48 formes a vuestra intencio: y porque her- 59v60 do os conforme a vuestra persona y esta- 59v68 delo que enello rescibo deme vuestra al- 60r33 con vuestra presencia. Albayzar le tuuo} 60v46 casa es / y de no tener la vos por vuestra 60v58 bayzar de vuestra persona todo se puede 60v62 rias que fuy vencido en vuestra corte / y la 60v66 perador que en todo se hara vuestra vo- 61r19 ami poco que auque vuestra amistad me 61r55 de vuestra persona os pudierades apro- 62v33 tes quiero estar a vuestra voluntad pues 62v43 de mas en tiempo que esta en vuestra ma- 63r9 cia y naturaleza se esmero: q vos con vue- 63r12 de toda vuestra crueza aqui estoy yo que 63r29 vuestra persona: pues es n~eto del rey Fa- 64r5 vuestra Alteza deue tener por su seruidor 64r24 bras con que me supiste hazer de vues- 68v44 ue de vuestra amistad / que siempre con 68v65 las cosas de que antes me quexaua vues-tra} 69r46 mas me dan~an. La culpa desto tiene vues- 69r58 como vuestra voluntad quisiere: que no} 69r91 ra acabo de creer que es mas vuestra a- 69v17 vuestra: cuestan os poco palabras: yo si 69v22 blasse la vuestra estuuiesse tato de mi par- 69v65 otros. Mas si vuestra condicion os lo co- 69v74 passeys la vuestra descansada: que avnq 69v78 lo que vuestra voluntad os podia pedir / 71r43 vuestra flaqueza / y no por falta dela cau- 73v68 ella me durare yo cumplire vuestra volu- 74r88 mas vuiera os las de oyr vuestra dama 74v23 uiesse cierto que esta es vuestra intencio 76v85 vuestra hermosura para que sea exeplo 76v87 espacio a mirar a vuestra Telensi: y conel 77r77 prouar vuestra fortuna passa adelante: y 78v58 el vuestra intencion es cumplida: quiero 79v37 para defender vuestra causa tan entero 80r87 que passare por vuestra causa no se me da 80v7 nada que con vuestra presencia los des- 80v8 vuestra jornada y poniedo las espuelas 81r76 de vuestra parte: mas esto no es todas 85r84 dreys prouar vuestra ventura / que este 87r36 llero / y menos delo que vuestra presencia 87r53 que comenc'astes satisfareys vuestra vo- 87v45 enhadadas de vuestra importunacio- 88r32 el / pues quereys escoderme vuestra pre- 88r37 des para mas vitoria vuestra dessear que 88r58 mis pensamientos: mas pues vuestra co- 88r65 llando que vencido o vencedor pa vue- 88v6 damas. Agora si quereys mostrar vuestra 88v39 vista como la vuestra fauoreceme coella 91v77 fecha le dixo. Sen~ora ya se que con vue- 93r57 de vuestra hermosura y parecer: que de- 93r62 esta solo en vuestra presencia: mas no se 93r76 co que me muestre que todo el fin de vue- 94r63 ellos no os lo sufre vuestra condicio: assi 94r68 vuestra persona tenga en si tan gran me- 94v45 recimiento: vuestra fee y vuestras obras} 94v46 vuestra vista desbarata todos los otros 96r60 a vuestra voluntad q no os culpe por las 96r74 y vuestra vista reposo de todos ellos / y 96v31 racion: tal fuerc'a tiene vuestra presencia 96v90 dize que por no saber que vuestra alteza} 97v91 que no selo merezco: vuestra Magestad 104r12 nir a el todos lo q d vuestra corte sin ar- 113r6 ser desta manera que vuestra magestad 116v84 cosieta que doze caualleros de vuest[r]a ca- 116v85 se dela vuestra misma q enlo demas avn 120r78 V 8 ced a V A aya por bien mandar justar a 18r84 tuna por seruir a V A dixo pompides: 19r34 na y pues q V M me pregunta por ella 20r51 caudo ala empatriz / mas ya que V M 20r77 lo deuo todo a V A los trabajos en que 71r6 si v magestad y las reynas y princessas 100r69 ze al caso: mas se afirmar a V M y aestos 112v62 ced a V M q le quiera tener y dalles li- 117r8 Vra 80 asi lo cobatays toda vra vida a quatos lo 3v10 vra hermosura tiene mucha razon de ha- 4v50 cauallero ya veys q ala verdad vra porfia} 5v46 ella coel marido q vra magestad mas fue- 6v83 llare vra soberuia perdida y vro cauallo 7r86 cosa caresca d superficio. A vra hija yo la 8r38 mo venis a buscar el castigo de vra nesce- 8v24 mejor que se entregassen a vra piedad q 12v30 en vra ymagen / veo cosas q me matan y 14r63 lutad puesta en oluido: mas pues vra vo- 14v90 to pudiere satisfare a vra voluntad: entra- 15r4 vra casa cuya fama por todo el mudo bue- 18r79 todo / pido por merced a vra alteza q aca- 19v56 na tato enesso por el precio de vra perso- 19v62 mo de vra alteza a quie desseo seruir: si el 19v76 la dessea / auisa a vra alteza que primero 20r88 vra madre: podeys le dezir respodio ella 28r51 plir vn apetite a costa de vra honrra es 29r87 vra mano reciba la pena q por bie tuuier- 33v28 ze tan buen tratamiento como vra perso- 34v56 quien viere vra presencia conocer el me- 34v59 se venir a vra corte a exercitar mis obras 39v40 mas estays en vra libertad y yo quiero 39v68 emperador. Y mas le dixo q Arlanc'a vra 40r62 otros prisioneros de vra casa q en su po- 41r35 uida: pues mas psto delo q vra alteza pie- 42v9 ria la venida dela princesa targiana a vra 42v27 la empatriz y de polinarda vra nieta y de 42v32 q os esta por su parte quiere vra amistad 42v41 sas q mas os doliere qreys mostrar vra} 42v46 tenia y tiene de vra amistad / desafiado a 42v57 vos y a toda vra corte co animo dan~ado 42v58 zer otra cosa pide por merced a Vra A a- 43v63 ra saber lo q tiene en quie la sirue. Si vra 43v84 da correr algunas lanc'as: y pues vra al- 44r11 llas ya conoscereys el estado en que vra 46r34 q lo dexaua en vra mano no soy tan des- 49r61 vra manera auia de auer obras semejates 49r86 enesta vra corte estuuo / y justo co Albay- 49v52 parte me viniesse a presentar a Vra A y le 49v66 hara: suplica a Vra A q el mesmo perdon 49v70 mado pido por merced a Vra A y ala rey- 50r11 gar adode merecen. Pues crea vra alte- 50r70 mos por valedoras delante de Vra A pa 56r69 respondio el cauallero. Vra A tiene razon 56v4 co licecia de Vra Al las damas puede mo- 57r39 el teneys tpo de hazer vra volutad: & yo 57r87 reposeys de aqui adelante aparejese vra 61r12 qreys esperallos y lleuar vra volutad a- 67r64 tigar / y que de os por pago pensar q vra 74v31 grades amigos vecidos de vra hermo- 75v39 males espero: pudo mas el amor de vra 75v55 al otro: estamos desafiados para en vra 75v57 ser seruida no llega avn a vra noticia pues 75v87 mos las marauillas dste cauallo. Y Vra A 79v23 fianc'a en vos que en vra sen~ora / y pues 80v66 otra codiciones le faltasse le dixo. Vra 82r14 vra alteza dize respondio el se deuiera a- 82r25 da escusa seria mala: y vra Alte cuyo es el 82r28 mas antes q salga deste reyno vra alteza 82r41 vra fortuna aqui os traxo libra nos deste 83r27 se a mi pesar lo q no haria viniedo de vra 83v26 son dela sen~ora Masi q es la q esta a vra 84r23 Pareceme dixo Claramon q vra intecio 84r45 vra persona: comec'a a mandar colgar aq- 89v6 n~ado. Respondio el sera por vra culpa q 91r67 costa de vra vida: y ellas por la ofensa que 91v66 zer que las de vra voluntad: mada a esto- 92v32 q agora me quitays vra vista me traya ta 92v48 traeys tal / q si algun descanso me da vra 96v11 Suplica a Vra M le reciba su disculpa pa- 98r10 daros la solo por el precio de vra perso- 100v59 no se sepa a que parte vra volutad esta in- 101r7 cho q vra honrra queriedo q viessedes 101r24 siepre este nombre conla emperatriz vra 101r69 bleza de Vra M sobrepuja a todos los me- 101r74 vra parte esta hecho todo lo q a vos to- 106v45 vra pienso q esta seguro. 106v54 tiedo dixo albayzar que vra voluntad es 116r17 amiga vra como yo: se dexasse qualquier 119v22 Vtra 1 desseo q si en otro vinierades essa vtra mo- 30r60 Vuestras 49 do. Sen~oras si vuestras lagrimas se puede 7v80 ced si[ ]no fuere con loar vuestras obras en 10r35 respondio ella / pues vuestras obras me 10v22 perde el recelo y limpia essas vuestras la- 26v83 llegado es el tiempo alfernao q vuestras} 27r91 para aborrescelle. Nosotras somos vue- 29r82 voluntad / vsa vos della como vuestras 29r84 testigos vuestras obras: esso mesmo ado- 35v54 pues con su saber hizo inmortales vues- 35v65 bras que por ser vuestras me dan mucho 40v50 uiar a vuestras damas / q cada vna quer- 43v83 vuestras obras se os hara toda honrra 46r68 causa / y sobresso pone su persona en vue- 47r55 a vos y a vuestras donzellas o dexarme 47v87 rey si[+]no rogaros que pues vuestras ar- 50r17 pues vuestras obras lo ensen~an: mas co 51v45 quato mas veo vuestras obras mas des- 53v9 c'a a vna de vuestras donzellas que a mi 55r29 vuestras heridas. Como este avn no tu- 55v78 vegar. Agora quiero ver lo que vuestras 58v43 me prometistes agora quiero ver si vues- 59v72 hazer d vuestras promessas. Ruego os 59v75 quen~a afrenta la que rescebi de vuestras 59v89 co d vuestras obras queria que se guar- 62v7 sen~or que si vuestras palabras no fueron} 63r91 c'a: pues vuestras cosas merescen no ser 68v33 ce: agora ordena vuestras cosas de suer- 68v58 ze dessear veros y preguntaros por vue- 69v15 el trabajo de vuestras obras se pague el 69v29 ser rogado: y vuestras cosas son de tan 69v42 vuestro bien a vuestras obras que son ta- 71r41 vuestras preguntas van vn poco largas 78r79 rescer tan hermosa(s) como vuestras com- 79r33 plazer con vuestras palabras: pensando 80r73 seran vuestras: y esso os quedara deuien- 80v33 quie soys q ya q vi vuestras obras dsseo 82r32 conque me ofrescistes vuestras obras el 88v9 vuestras promessas que este dela espera 91v64 quisiere saber de os: vuestras hazan~as 93v36 alas que de vuestras obras son vencidas 94v6 n~a por ellas tiene mala dsculpa de si: vue- 94v19 recimiento: vuestra fee y vuestras obras} 94v46 ala q de vuestras palabras se dexare ven- 94v49 rio de vuestras palabras: porque avnq 96r54 seo saber: pues vuestras obras lo hazen 96r80 cieron vuestras obras o encubrille con 96r84 tales con las vuestras que lo pudiera ha- 96v75 de vuestras obras no causassen desespe- 96v89 to de vuestras calidades / parescio bien 101r9 Vras 19 para publicar vras obras donde me ha- 10r41 de ofender vras obras / antes tedria por 12v29 bla con q satisfiziese la falta de vras obras 14r58 uo vras obras tan exceletes. Floredos} 15r90 uallero del saluage / yo se que por vras o- 28r16 gora: y puesto q para hazello vras obras 28r26 veo las sen~ales de sus manos en vras ar- 49v75 palabras os nacen dela confiac'a de vras 51r62 intecion: q mejor gastariades vras obras 67r58 vras competidoras bien veo q todas me- 75v48 para tener de q glorificar vras vitorias 81r12 mieto. Mal ayan vras obras y vos cone- 81v18 a vras condiciones / y entonces yo qda- 81v78 fesse a todas vras amigas q ygualmente 90v15 el dia en q yo quiero ver q tales son vras 91r65 os tengo y el plazer de vras obras q no 101r63 aueys dicho lo sabia / q de vras cosas na- 108r20 tan aficionado de vras obras que holga- 115r82 vras obras y por lo q essa sen~ora merece 116r19 Vuestro 92 nobleza magnifico sen~or quien sera aquel que todas sus cosas debaxo vuestro am- 2v22 cosas de Palmerin vuestro n~eto es tan 6r61 que en vuestro palacio andan porque de 6v30 de aqui vos doy para vuestro casamieto 6v65 vuestro desseo. El dl tigre mirado hazia 7v62 pena pone vuestro cuerpo y fuerc'as en 9r69 por lo q<>l os ruego q me digays vuestro 10r39 quiero que se sepan: se os dezir que vue- 10r49 ni os la pido ni me la deys pues vuestro 11v8 re. Essotro cauallero es Platir vuestro 15r86 veniros a ver queda al pie de vuestro ca- 16r53 Poledos vuestro hijo: Belcar: Onistal- 21r8 descaualgueys y paseys solo / y vuestro es- 22r66 otra razon no tuuiese para seguir vue- 22r74 en vuestro poder esta: no quereys que el 23v12 plazer de su muerte sea vuestro solo guar- 23v13 ella era otra quiero seguir vuestro conse- 23v24 xo no sera sino para seguir vuestro pares- 23v74 vuestro hermano no sea tales quales yo 24r72 pondio daliarte puesto que vuestro cora- 24v67 mo es el vuestro no puede salir sino con- 25r26 pondio: Seluian la buena vetura de vue- 25v66 re vencido de vuestro parescer / que este 26v75 to de vuestro natural alla os quedaran 26v78 trimonio que a vos de vuestro padre os 27r75 vuestro: quanto mas siendo tan bueno co- 28v20 vuestro consejo a ver si es mejor rediros 32r75 tambien aura por bien hazello a vuestro 34v80 tad en cosa tato a vuestro plazer: haze lo 37v11 a vuestro cauallero por donde su volutad 40v36 ro del Saluage es vro en vuestro nobre 43r60 soberuia coque vuestro sen~or aqui entro 44v10 giana si vuestro amor no os ceguare: de- 46r40 es en mi baste que estoy a vuestro serui- 46r60 do d vuestro padre que yo os hare auer 46v66 erto seruidor vuestro / y essotros pensa- 46v73 dos no quiero que la mia quede a vuestro 48v57 haga / q sigays el mismo camino de vuest- 49r45 passado que yo soy vuestro seruidor: y no 51v34 sas o me aueys de dezir vuestro nonbre 51v52 do de no derribar me a vuestro saluo ta- 51v80 mentar su persona pues tan a vuestro sal- 53r20 riano del desierto vuestro primo y serui- 53v14 da podeys hazer enel palafre de vuestro 55v18 des otro castigo semejante al de vuestro 56r39 jo de ninguna y avnque el vuestro sea 57v77 des a vuestro saluo quiero q os qde por 58v45 el mandado del rey vuestro padre casan- 59v67 se esta la primera cosa que en vuestro no- 60v23 Soldan Olorique vuestro padre rescibi- 60v53 cesa Targiana hurtada por vuestro nie- 60v69 a vuestro padre: y a vos queda agora por} 63v91 don Duardos mi Sen~or y mucho vuest- 64r7 to vuestro: alo[ ]menos porque haziendo 64v43 los pierdo del todo pues veo que vues- 68v68 que quereys cumplir vuestro desseo a co- 69v20 ta al Emperador vuestro aguelo y mio: y 69v38 los peligros que en vuestro nombre aco- 70r17 a costa de mi sangre mostrastes vuestro 70r23 ro dexa esse vuestro amigo: que teniedo 70v76 gozar vuestro estado y persona: dexallo 70v78 vuestro bien a vuestras obras que son ta- 71r41 ces no me negareys llamarme vuestro / 76r51 des / y hagolo porque torneys d vuestro 77r76 vuestro / respondio la duen~a: pues que se 79v19 no bastaren hazeldo vos con vuestro fa- 80r5 algo de vuestro merescimiento. El ca- 80r7 tros: Siempre sen~ora sospeche que vue- 80r49 ria: mas porque ninguno por vuestro ser- 80r51 si en vuestro nombre me viessedes hazer 80r76 de vuestro parescer me nasce nueuo esfu- 80r89 hazer lo que hizo pues lo hizo en vuestro 80v28 en vuestro nombre / que juntamente con 85r69 cosa el dolor que vuestro parescer causan 86v20 zo suyo y vuestro dixo el dxaredes en mi 86v58 vuestro bien fuera que huuierades man- 87r49 que vuestro hermosura haze a este caua- 87r52 estoy sin cauallo: y para me seruir dl vue- 87v29 ha menos tiepo que lo passe en vuestro 88r41 guno que con su fuerc'a y vuestro dan~o os 88r53 vencido o mal tratado de vuestro pares- 88r60 los guardays para las cosas de vuestro 88v53 errareys a vuestro merecer / y seria no a- 93r66 hizo a mi ser vuestro no os meresce ta po- 94r62 basta vuestro parescer para me valer co 94r67 tencio que primero me hizo ser vuestro 94r74 seos que los dias que en vuestro nonbre 94r79 sedes que se trocasse en llamarme vuestro 94v38 os que vuestro nombre me hizo tan gra 94v51 ser vuestro parescer ocasio de mis males 96v30 ciones. Ya se dixo Daliarte que vuestro 107r45 lo que enla justa de floriano vuestro n~eto 116v81 Vro 46 podeys dar por respuesta a vro sen~or: y e 5r74 q el de vro escudero no me paresce tal re- 7r73 llare vra soberuia perdida y vro cauallo 7r86 vro animo ser grande ella os fauoresce o 12v26 para quie os sirue: si este vro parescer no 14r56 hermano y yo Daliarte vro seruidor: q 15r87 rencia de vro parescer al suyo: y si bie mi- 16r89 por vno quitando a primaleon vro hijo / 18r86 lendos vro hijo con todos los otros p<>n- 20r53 de sus dozellas le meta enla mano el vro 24r18 ra del: vos venios de vro espacio en bar- 25v82 cessidad q yo no tenia me otorgastes vro 39v42 oyr todo lo q acontescio a vro n~eto y los 39v80 poledos vro hijo / co belcar y todos los 41r34 d en casa de su padre por engan~o de vro 42v29 es q ella estuuo en vro poder recibio de 42v31 ro del Saluage es vro en vuestro nobre 43r60 talla / entonces quede a vro escoger haze-lla} 51r46 q tantas vezes prouassedes a vro amigo 51v75 facion de vro reposo y contentamiento. 58v51 ca dexe de vencer todo sino adonde vro 58v56 al cotrario no caresca del nombre de vro 64v44 to a vro sen~or / haga lo mesmo ami: que se- 65r24 pequen~a afreta no quiero vro fauor q no 67v7 mas si alguno qdare sera vro seruidor: ro- 75v60 cer ser vro: y despues venga el fauor y la 76r61 tio que hara en el vro que soys ta hermo- 81r33 todos y yo en vro nombre: y quando vro 81r40 todos y yo en vro nombre: y quando vro 81r40 falta / que juntamete conesto me falta vro 85r78 q ha de ser enl vro: y pesame q se muy bie} 90r90 sedes a saber q soy solo vro y q por las o- 90v21 xe: mas tal es el amor que me hizo ser vro 92v44 tormeto q vro cuydado os dio. El galar- 99v22 so rey frisol de q el rey vro padre es muy 100v52 dero del estado de belcar vro padre con 100v63 Belisarte vro hermano co dionisia hija 100v66 heredero del ducado de vro padre con 100v71 no vro amigo. No tuuo dramusiado tato 100v85 gun el testameto del rey Sardamete vro 101r15 palmerin respodio ella yo a vro parescer 101r31 cessidad solo en vro fauor cofiaua todos 105v22 ta para del todo le deshazer vro esfuer-c'o} 105v91 caua dexame ami el remate de vro desca-so /} 106v46 pondio el que no se a quie pedille y el vro 115r78 uage vro principal enemigo / esta sen~ora 116r30 Vuestros 31 pedicion a todos. A tanto sen~or que soys de vuestros seruidores amparo y escudo / 2v18 condicion ayudare os a sentir vuestros 13v42 agrauiaran vuestros copan~eros respo- 15r30 que le entregueys esten puestos los vue- 20r89 caualleros delos vuestros en que entra 21r7 scebido de vuestros vasallos algunas in- 21r11 vuestros tuuieran libertad ni restitucio. 21r24 zon prendio los vuestros: y por aqui po- 21r56 la saluacion delos vuestros esta cierta / y 21r67 ay mas q hazer: quato alos vuestros ha- 21v32 quiteys destos / con otros de vuestros 26v80 car y los vuestros Caualleros que son 27r50 vuestros pensamientos y dela yra de Co- 39v55 y os hizo entregar los vuestros: ella os 42r68 enhadado me teneys con vuestros parti- 46r8 de vuestros escuderos os vays ala corte} 48r91 humano q os quiera apartar d vuestros 49r62 c'a de vuestros golpes que vellos esperi- 54r44 la vida juntamente con vuestros malos 55v4 de vuestros amigos alos quales mande 55v13 no contento de vencer vuestros enemi- 59r72 los vuestros serian vencidos de ningu- 59v22 traya. Esse q teneys delante de vuestros 62v79 do de vuestros vassallo: cosa que haze 64v16 el confio q entre vuestros desseos el ma- 70r51 Sea este sen~ora el dia en que vuestros fa- 79v90 co y vencido de vuestros pareceres y 90r77 veo que vuestros disfauores me dan~an / 91v69 vista tan quebrantado me traen vuestros 96v12 halle alguien de q se quexe: vuestros cuy- 96v78 naron: goza vuestros bienes pues para 103r37 Vros 19 vros seruidores / y amigos que si en otra 6r15 tengo de seguir a vros copan~eros no os 7r80 rendos para conlos vros esta es asaz vi- 15r80 tornados en su libertad todos los vros 20r63 erc'a que le hizo prender los vros en tpo 20r82 tes. Vosotros sen~oras poneos en vros 29r75 llero que pues para vencer vros enemi- 33v21 ca lo fuistes y oluidar la muerte de vros 40r66 garo de vros nietos os diero plazer: las 41r30 certificado delos vros ser enesta trra de- 42v15 teza le otorgo las justas / agora vea vros 44r12 tapoco menester vros seruicios respon- 49r30 tros como vos y vros compan~eros de q 49r42 galardon d todos vros trabajos: comie- 58v49 tra vros seruidores veci a ellos porq no 81v72 vros disfauores me trayan ta flaco q no se 90v4 gano segun vros golpes me lo tiene mo- 92v61 de Nauarra q es el q justo con los vros 97v90 essedes lac'as y licecia alos vros q justa- 115v19 Vuiera 26 gran pelea que vuiera conel otro se tor- 12r59 la vuiera / teniendo por ello en mucho 37v83 quel tpo vuiera enel mundo / vestidas de 38r18 mis hijos vuiera della: o otro peor antes 40r75 Palmerin vuiera conel: y la de sus sobri- 40r88 dela batalla como si lo vuiera co hombre 48v29 el del Saluage yo la vuiera de pedir pri- 60r29 mas vuiera os las de oyr vuestra dama 74v23 chas sangre / como quie la vuiera con quie 76v24 les paresciere si vuiera alguno q la vsara 80v80 vuiera mucho plazer y reposo / mas tan- 82r68 enel si co tal amor y remedio vuiera d ser 83v33 te donde las vuiera muy grandes enlos 86r68 dos los trabajos: ya que esso me vuiera 88r39 tanto tiempo vuiera alguna manera de 91v82 q esta batalla no vuiera fin por lo que de- 92r3 mi ventura quiso q os viesse vuiera tam- 92r21 vuiera dicho a otra alguna: que entoces 94v33 alteza de sen~orio q entonces vuiera. Bie 107v34 que puesto que fuera de suertes se vuiera 114v59 as vuiera q ella se vuiera dado si la gente 116v31 as vuiera q ella se vuiera dado si la gente 116v31 entonces vuiera tiepo para satisfazerse 118r16 partadas de su enemistad como si[ ]no vuie- 120r45 muchos dias vuiera que con perdida de 120v28 vuiera hecho nada: trayendo las armas 125v14 Vuieran 1 maleon se vuieran de regir: tan desseoso 120v26 Vuiere 4 llos / porq si mi vida vuiere d fenescer sea 10r5 dar del todo / mas si vuiere en que emen- 41v88 vuiere de estimar tato como yo: y que yo 42v69 y quando con alguno vuiere de hazer ba- 44r4 Vuiere 1 uieren y le vuiere menester: todo esso me 25r28 Vuieron 1 stianos se vuieron ta valietemete en esta 127v45 Vuiese 1 rio y puesto q enlas obras dela casa vuie- 16r36 Vuiesse 42 lo q<>l si en vos vuiesse tanta cortesia q me 7r71 como enel cauallero del tigre vuiesse po- 7v14 vuiesse otro q le pudiesse vecer: porq alle- 19r23 do la vuiesse de mi por lo qual le ruego 44r86 tar para seruiros no querria que vuiesse 46v68 da vuiesse algua passar por ella sin ser co- 66v81 sto que vuiesse destos muchos la fama los 71v32 ria aquien lo passasse si vuiesse de durar 72r80 vuiesse otros principes y caualleros casi 72v3 naron a quien de todos vuiesse victoria. 74r25 mo si vuiesse cosa de q cada vno de noso- 75v45 la vuiesse de alcanc'ar en vn dia y antes q 76v28 como en Popides vuiesse mas ligereza 77r48 zar: puesto q enla corte vuiesse nueua de 84v38 cidos que como enla Corte vuiesse nue- 88v64 dicion que si el venciesse vuiesse tambien 89r88 no vuiesse justas ni batallas antes dela 90v84 de su seruidor vuiesse visto tan grandes 93v85 el aleman sobre esto vuiesse differencia / 95v30 rador q vuiesse justas y torneos y saraos 98r71 de personas si entrellas vuiesse: mirado 100r13 ra pensaua que algu defecto q enl vuiesse} 102r46 to en aquel auto avnque vuiesse tantas 102r61 do heredero legitimo no vuiesse / infor- 102v74 vuiesse cosa con que pudiesse oluidar par- 103v66 q enlla vuiesse muchos y muy sen~alados} 108v45 presa se vuiesse de alcanc'ar por tus enemi- 109v15 que si cada victoria vuiesse de costar tan- 111r84 que no estaua tan sano que no vuiesse me- 111v87 liesse por los capos y no vuiesse cosa escu- 112r78 tras cosas dsta calidad q si ensto vuiesse 112v59 que casi quajaua la mar / y entre ella vuies- 113v9 lac'a para si la vuiesse menester. Venia en 114r64 do caso q eneste exercito no vuiesse quie 114v14 los turcos no vuiesse ninguno q en aque- 117v83 mo en cada vno vuiesse mucho esfuerc'o 119r10 ros: delos quales se dize. Que como vuies- 119r60 q enel dia de su venida vuiesse cosa triste 119v8 za para que del todo entrellos no vuies- 125v75 auctores de suma vuiesse de auer duelo / 126v5 se vuiesse de dezir el dolor y pena y senti- 130r84 Como ya no vuiesse mas q hazer ni dzir: 132r53 Vuiessemos 1 aqui nos vuiessemos de regir por vues- 34r4 Vuiessen 3 ella / si palabras me vuiessen de engan~ar 96v74 enlla vuiessen passado los mejores an~os 108v22 rocidad hazian ventaja a quantos vuies- 110v57 Vulgo 1 pena que faltar la palabra / la qual di al vulgo como vuestra merced sabe / de dalles es- 2r27 Vulto 1 vulto sacadas al natural dela q alli repre- 38r15 Vuo 75 mado vuo algunos q le conoscieron que 4v73 y porq entre el padre del y della vuo algu- 7r55 vuo Felistor tan gran pesar que no le po- 7v86 talla vuo poco que hazer no[ ]se pone mas 8v34 talla que floredos vuo sobre el escudo de 14r44 se le hizo en dos partes delo qual vuo ta- 16v88 talla que vuo entre el Jayan pauoroso y 31v80 ra alos dioses q el fin que vuo de todos 40r74 to pesar como vuo enesta Corte le viene 43v89 justas que vuo entre el Cauallero delas 45r48 justas que vuo entre el cauallero de 51r72 cosa de reyr / algunos galanes vuo enla 57r53 que algunas damas vuo entonces q liuia- 57r66 a buscalle y vuo el fin que vistes. Esta era 63v60 vuo muy poco q hazer / que como el Du- 64r51 no vuo ninguno entrellos que la quisies- 66r63 su parte q vuo poco q acabar conella: aq- 68r82 sin nombre. No vuo ninguno aquien este 71v3 mar vuo conel batalla y fue vencido. Assi 71v67 vna auentura que enestos dias vuo enel 72r83 tega poca parte enellos no vuo muchos 73r30 dela respuesta de Torsi: enel palacio vuo 76r11 migo enel suelo vuo casi menester que le 77v19 bien enla manera dla vitoria no vuo quie 77v29 se co vna color enel rostro no vuo ningu- 82r76 ua coel dolor. Enla sen~ora torsi vuo mues- 83v41 tirse. En aquel dia no vuo mas q hazer q 89r31 al valle no vuo ninguno. El rey tuuo sa- 89r32 nouedades a costa agena: vuo algunas q 89r37 tos passauan. Muchos vuo q holgara 89r40 tras no vuo nenguna q no quisiesse mos-trar} 89r46 uencion: si enlas damas dla corte vuo em- 89r57 vuo nenguna aquie pareciesse mal dalle 90r15 te desi tenia le vuo de cofessar quien era 90v43 q vuo banqtes sumptuosos y de muchos 91r3 tunaciones vuo con las quales pensaro 97r22 da fue por la mar vuo menos aparejo de 98r89 do no vuo ninguno que co la mayor pries- 98v62 siepre vuo no los dexaua apartar el vno 99r14 mietos / cerimonias y cortesias q vuo en- 99v9 bajo dela mar y del camino: no vuo sarao 99v66 tos d q dexasse cotetos a todos. No vuo 100r83 caso con Paudricia: y no vuo mucho que 101v10 da vuo tantos manjares con tantos rego- 103r16 aquellos sen~ores vuo algunos cuyo pa- 109r66 Costantinopla / y dela cotienda que vuo 110r14 sen visto / vuo mucho que hazer: que los 110v58 los del emperador su capita apie no vuo 111r3 tos caualleros vuo que pocos quedaro 111r42 timiento que vuo en Costantinopla por 111v17 este lugar no vuo en Dramusiando: que 111v75 enemigos. Alguos vuo entrellos q qui- 112r81 Enel detenimiento destas cosas vuo tie- 113v59 vuo algunas differecias: porq cada vno 117r33 dor vuo alguos debates sobre 117r43 de vna parte y de otra no vuo ninguno q 117v44 Porcierto no vuo menester para aparta- 117v76 labras vuo dela vna parte ala otra: mas 118v88 aquel dia vuo mucha fiesta y regozijo: es- 119v53 emperatriz mandalla visitar: no vuo prin- 119v75 talla que vuo entre los Turcos y chris- 120v7 dad que delos demas no vuo nenguno q 121v85 no vuo rey ni persona sen~ala- 122r75 que vuo enla ciudad y dela muerte del 125v23 to. Enla ciudad no vuo quien mas tuuies- 126v88 christianos vuo algun impedimeto q los 127r12 lo: delos otros caualleros vuo muchos 127v35 vuo entrellos algun tanto q el jayan blas- 128r86 vuo tabien conel q dado conel a sus pies 128v8 dlos suyos. No vuo ninguo q los pudies- 131r29 rados no vuo quie mas pudiesse dar so- 131r34 su vida. De tal manera se vuo coel q no 131r41 dan~o. Mas tata multitud vuo de heridos 131v12 vuo y el desseo de morir q quedo enlos 131v18 no vuo quien pa el despojo delas tiedas 131v28 X 4 {RUB. % Capitul .(v)[x]. En que da 17r76 cauallo y .x. mil peones / q por ser mas ve- 112r42 mil de cauallo y .x. mil de pie. El rey Arne- 113v71 q cosigo truxo Estrellante con .x. mil peo- 113v86 Xapela 1 luxema seruidor de madama xapela que 89v27 Xerga 1 de xerga tan triste y descontenta q su her- 20r57 Xiiij 1 {RUB. % Capitulo .x(v)[i]iij. De lo 25r35 Xiij 1 {RUB. % Capitulo .xiij. en que 23v35 Xij 1 {RUB. % Capitulo .xij. de vna 21v51 Xix 1 {RUB. % Capit .xix. Delo mas 36v13 Xj 2 {RUB. % Capitul .x(i)j. Del resce- 19r81 dos estos socorros viniero .xj. mil y .cccc. 113v83 Xl 1 {RUB. % Capit .xl. delo que pas- 82v5 Xlii 1 {RUB. % Capit .xlii. Delo que 86r21 Xliiij 1 {RUB. % Capit .xliiij. Delo que 90r36 Xliij 1 {RUB. % Capitul .xliij. delo que 87v79 Xlix 1 {RUB. % Capitulo .xlix. dela ha- 99v71 Xlj 1 {RUB. % Capitul .xlj. Delo que 84v56 Xlv 1 {RUB. % Capit .xlv. Delo que 93r9 Xlviij 2 {RUB. % Capitulo .xlviij. como 98v24 Acabose a .xvj. del mes de Julio .de. M.D. y [.]xlviij. An~os 132r80 Xlvij 1 {RUB. % Capitulo .xlvij. como 97r52 Xlvj 1 {RUB. % Capit .xlvj. Delo que 94v83 Xpiana 1 q los mas dela gete xpiana recebian tan 128r58 Xpiandad 1 aprouecho dela xpiandad: co cosejo y pa- 100r66 Xpanos 4 alguos xpanos de sus enemigos q le q- 129v80 yor melacolia enlos xpanos tornaro a su 130v52 tras el Palmerin: q entre los xpanos fue 130v86 c'a delos xpanos en pequen~o rato fueron 131r36 Xpianos 3 parte delos xpianos muriero tenebror 129r15 dela parte delos xpianos dieron fin asus 129v26 sando co su fuerc'a por entre los xpianos 129v51 Xv 1 {RUB. % Capitul .xv. Delo que 27v86 Xviij 1 {RUB. % Capit .xviij. Delo que 34r25 Xvij 1 {RUB. % Capitulo [.]xvij. dela ba- 31v79 Xvj 2 {RUB. % Capitulo [.]xv[j]. delo que 29v16 Acabose a .xvj. del mes de Julio .de. M.D. y [.]xlviij. An~os 132r80 Xx 3 {RUB. % Capitulo .x(v)[x]. de como 39v3 sa sera aqui dixo el embaxador q .xx. dias 42v10 hijos don Rosuel y Belisarte con .xx. ca- 110r71 Xxiiij 1 {RUB. % Capitulo .xxiiij. De lo 47r84 Xxiij 1 {RUB. % Capitulo .xxiij. Delas 45r47 Xxij 1 {RUB. % Capitulo .xxij. De co- 43r86 Xxix 1 {RUB. % Capitulo .xxix. De lo 58r73 Xxj 1 {RUB. % Capitulo .xxj. De como 41r13 Xxv 1 {RUB. % Capitu .xxv. De como 49v15 Xxviij 1 {RUB. % Capitulo .xxviij. Delo 55v47 Xxvij 1 {RUB. % Capitulo .xxv[i]j. Delo 53v51 Xxvj 1 {RUB. % Capitulo .xxvj. Delas 51r71 Xxx 1 {RUB. % Capitu .xxx. De como 60r67 Xxxiiij 1 {RUB. % Capitu .xxxiiij. Dela 68r54 Xxxiij 1 {RUB. % Capitulo .xxxiij. como 66v11 Xxxij 1 {RUB. % Capitulo .xxxij. Como 64r62 Xxxix 1 {RUB. % Capitu .xxxix. delo que 81r59 Xxxj 1 {RUB. % Capitulo .xxxj. Delo 61v61 Xxxv 1 {RUB. % Capitu .xxxv. En que 70v3 Xxxviij 1 {RUB. % Capitulo .xxxviij. De 77v70 Xxxvij 1 {RUB. % Capitul .xxxvij. Delo 74v72 Xxxvj 1 {RUB. % Capitulo .xxxvj. De 72r82 Y 5394 qual se prosiguen y han fin los muy dulc'es amores que tuuo conla Ynfanta Poli- 1r6 narda / dando c'ima a muchas auenturas / y ganando immortal fama con sus grades 1r7 fechos. Y de Floriano del desierto su hermano con algunas del principe Floren- 1r8 quier cosa: y para esto mirense las passadas histo- 2r8 sar fue muy leydo / copuso libros famosissimos: y 2r11 por esso no le quitaron el nobre de gran capita: y 2r12 ma: y los Scipiones y otros muchos: los quales 2r14 ma: y los Scipiones y otros muchos: los quales 2r14 tes artifices / ser aficionados a escreuir y en tie- 2r18 animos en cosas delicadas / dando alos que despues dellos venimos doctrina y de- 2r20 cede empleandole cada vno en aquello que fuere inclinado: y mas si la inclinacion es 2r22 que deprendi arte para sustentar la vida / ocupe mi tiempo en escreuir hystorias: y si 2r24 todos estos exemplos no satisfazen a vuestra merced Cayo orosio y Galio graco / 2r25 y el gran philosopho dizen que deue el hombre antes morir / y incurrir en qualquier 2r26 y el gran philosopho dizen que deue el hombre antes morir / y incurrir en qualquier 2r26 nuestra vida: y assi esta dara a conoscer mis defectos como dechado donde puesto te- 2r31 pues todas las cosas puede la fortuna perder: mas la sciecia y saber siempre queda: 2r34 do y escriuiendo / segun gran numero de philosophos: y con trabajo no ay sciencia q 2r37 do y escriuiendo / segun gran numero de philosophos: y con trabajo no ay sciencia q 2r37 no se adquira: y tambien como aficionado alo que dize aql bienauenturado sant Gre- 2r38 gorio diziendo que lo que hablamos peresce / y lo que escreuimos permanesce: deter- 2r39 mine del todo poner a vuestra merced en trabajo para que viesse: corrigese y limasse 2r40 y no por pequen~o premio tengo tener esta osadia / segun lo que todos de sciencia y} 2r42 y no por pequen~o premio tengo tener esta osadia / segun lo que todos de sciencia y} 2r42 y la bondad de vuestra merced seria me muy escusado / pues ellas a todos de suyo se 2v4 muestran: como dize el gran Petrarcha: porque no ay cosa enel cielo y enel mundo q 2v5 mas pregonado y vituperado sea que el vicio: ni mas alumbrada y notoria que la vir- 2v6 mas pregonado y vituperado sea que el vicio: ni mas alumbrada y notoria que la vir- 2v6 tud: y esto certissimo se nota y clarifica en vuestra merced: porque enel haze posada to- 2v7 tud: y esto certissimo se nota y clarifica en vuestra merced: porque enel haze posada to- 2v7 de Castillon al animo: y essa nobleza es mente segun Ouidio / & ymagen de deydad: 2v10 del virtuoso exercicio militar: conosciedo ((segun Salustio)) que con trabajo y justicia 2v12 la re publica cresce: y aquella es paz ((segun Cipriano delos pueblos)) y defendimieto 2v13 la re publica cresce: y aquella es paz ((segun Cipriano delos pueblos)) y defendimieto 2v13 dela patria & inmunidad del pueblo y mouimiento de getes: y gozo delos hobres. 2v14 dela patria & inmunidad del pueblo y mouimiento de getes: y gozo delos hobres. 2v14 vniculo de humana sociedad soportando y ayudando a lleuar los arduos y grades 2v16 vniculo de humana sociedad soportando y ayudando a lleuar los arduos y grades 2v16 pedicion a todos. A tanto sen~or que soys de vuestros seruidores amparo y escudo / 2v18 como lo fue el victorioso Alexandre delos Macedonios: y Epiro delos Epirotas 2v19 y Moysen y Josue y Gedeon delos Hebreos: y Anibal delos Cartagineses: y Sci- 2v20 y Moysen y Josue y Gedeon delos Hebreos: y Anibal delos Cartagineses: y Sci- 2v20 y Moysen y Josue y Gedeon delos Hebreos: y Anibal delos Cartagineses: y Sci- 2v20 y Moysen y Josue y Gedeon delos Hebreos: y Anibal delos Cartagineses: y Sci- 2v20 y Moysen y Josue y Gedeon delos Hebreos: y Anibal delos Cartagineses: y Sci- 2v20 pion delos Romanos: y Viaraco delos Celtiberios. Por tanto viendo vuestra gra 2v21 [pa]ro no procure de meter: y pues ((segun el philosopho)) somos los hombres de razon 2v23 las mordazes leguas: y pues el no ha de tener mas valor que el ser a vuestra merced 2v27 dedicado acepte mi peticio: pues segun Apiano y el buen Philosopho Anastasia- 2v28 merin de Inglaterra hijo del Rey don Duardos / enel qual se prosiguen y han 3r4 chas aueturas y ganado ymmortal fama co sus grades fechos / y de Floriano del 3r6 chas aueturas y ganado ymmortal fama co sus grades fechos / y de Floriano del 3r6 ta Leonarda princesa de Tracia y auie- 3r21 te por ruego dela hermosa infanta y de 3r23 escuro que compilo sus auenturas y gran- 3r29 Tracia que eran venidos por ver y dar 3r32 tierra tan dispuesto / gracioso / y esforc'a- 3r34 mento / y el con graciosas palabras no lo 3r40 c'a que seria alli breuemete. Y asi otro dia 3r42 del tigre / y tornaremos a os contar del 3r48 za de Astribor auiedo le muerto: y resti- 3r53 ron dla sen~ora del castillo: y prosiguiero 3r59 fuera gu(s)[i]ado: y porque algunas auentu- 3r61 el rey y la reyna Melicia su tia le detuuie- 3r66 fueron a vn valle gracioso y grande: por 3r69 tejo y castillo de almaurol / y mucho mas 3r74 tejo y castillo de almaurol / y mucho mas 3r74 uillosa hechura y estremada fortaleza 3r77 dos escuderos hermosa y bien atauiada 3r80 llegando a ellos: y viendo a solo floredos 3r81 es la mas hermosa muger del mudo: y q 3v9 q probeys los peligros deste valle y mu- 3v15 ron y no les pudo aprouechar allede de 3v20 te porq me paresceys manc'ebo y gentil 3v22 su hermosura y defendella dela manera 3v24 dereys mentira: y pelear por la verdad 3v26 gana y la q vos me acosejays de muy pe- 3v30 que si enella yo la seruiere aella y hiziere 3v33 despues ninguno lo quiere prometer: y 3v38 ros armados de frescas y fuertes armas 3v51 los escudos embrac'ados y las lac'as ba- 3v52 dad consigo trae y remetiedo a el encon- 3v55 echo muerto enel suelo: y cola espada en 3v58 grande de tatos contra vno solo y sentia 3v64 ribo: y antes que tornase a rescebir otro 3v70 dela cayda y del enquetro que parescia q 3v74 vil gente. Y si en vosotros viniese esfuerc'o 3v84 apie y yo os mostrare quanto mas pue- 3v87 sta para hazeros rendir y de tenello por} 3v91 partido e aqui nos apeamos / y saltando 4r5 endo los a vna y a otra parte con golpes 4r11 pentir de auerse apeado / y puesto q los 4r13 tratados y heridos y vno muerto enel ca- 4r18 tratados y heridos y vno muerto enel ca- 4r18 quedaua los dos derribo sin acuerdo / y 4r25 sabia si hallaria alguna piedad: y conesta 4r30 dsse cauallero me otorgueys / y si el agra- 4r44 pliere y q ami honrra y autoridad no hi- 4r49 pliere y q ami honrra y autoridad no hi- 4r49 pues de ser curado dellas y los mios tan- 4r60 bien delas suyas os respodere: y co esto 4r61 curado por vna dozella delas suyas y las 4r63 no para otro dia / y esto hecho y los caua- 4r66 no para otro dia / y esto hecho y los caua- 4r66 lleros de Arnalta curados y alos muer- 4r67 porla mano: al qual viedo tan moc'o y ge- 4r69 y le daua vn ayre suyo acordarse desto le 4r73 hermosa: y sentandose entramos en vna 4r75 zes tiene este mal que haze vsar y acome- 4r80 me casasen a mi contento: y en quato esto 4r87 y gracioso fuera dela conuersacion dela 4r90 y gentil hobre y sus calidades me pares- 4v4 y gentil hobre y sus calidades me pares- 4v4 cumpli el madamieto de mi padre y ami 4v7 daua marido ygual ami calidad y psona / 4v8 y porque venia hazia el castillo d Almau- 4v9 desierto q mucho paresce con vos y alle- 4v17 de tornar a ver y darme algunas espera- 4v21 c'as de casar comigo / y porq despues pa- 4v22 minantes y por fuerc'a obligar alos hom- 4v26 resce que vendria Floriano y de vna ma- 4v34 nera o d otra le aria enla mano: y assi mis 4v35 aesse cauallero conosco yo muy bien y se 4v43 strar el lugar adonde estan y veys ay las 4v63 nadie y agora las fiare de vos. F[l]oredos 4v65 las tomo y selas dio a Albayzar q quizo 4v66 endo los candados los saca: y porq lleua- 4v71 ua delante de si dos hachas y yua desar- 4v72 auia pocos dias que estauan presos y le 4v74 y viendo se libres por su mano no sabian 4v77 y viendo q de floredos la libertad venia 4v79 fueronse a echar a sus pies / y entre algu- 4v80 raman y Roramote y a Tenebrot: tuuo 4v82 raman y Roramote y a Tenebrot: tuuo 4v82 en mas su vitoria. Y porq era tarde Ar- 4v83 nalta mando dar de c'enar a florendos y 4v84 nueua que la traya obligada a mas / y no 4v87 le obligaua las palabras q coel pasara y 4v90 su condicion y puesto que la 5r10 tas y mal tractadas despues de se despe- 5r14 dir della hizo lo mismo de Blandidon y 5r15 Tenebrot: y Roramonte y no lo hizo de[l] 5r16 Tenebrot: y Roramonte y no lo hizo de[l] 5r16 no deua de ser oluidadas: y por esta razo 5r32 dias enla conuersacion de Albayzar y de 5r36 cios de florendos / y viendose metidos 5r40 tambien puesto y ayroso q parecia dar lus- 5r48 tre alas harmas antes q florendos y sus 5r49 n~ora aquien sirue: y si vosotros quereys 5r57 dos y entoces os daremos la respuesta 5r62 y mas merecedora de ser seruida. Parece 5r67 me dixo Albayzar a floredos y a florama 5r68 podeys dar por respuesta a vro sen~or: y e 5r74 ua ya apcebido y puesto aputo pidiedo a 5r76 d su escudo aremetio al otro y como los en- 5r79 ellos se leuataro co mucha psteza / y echa- 5r82 se grades golpes / y como los caualleros 5r84 fuesse diestros floredos y Albayzar hol- 5r85 nia al otro en mucha cuenta y no sabia co- 5r89 nalta: la batalla crecia e braueza y golpes 5v4 y Floraman que tenia en la memoria que 5v5 le estauan mirado Floredos y Albayzar 5v6 y esfuerc'o alcac'aua no dexaua nada por 5v9 aqllo q sus fuerc'as y mas alcac'assen ha- 5v12 ra es la mas hermosa dama del mudo y q 5v18 por verdad Arnalta que sea hermosa y 5v25 ma aquien yo serui y aquien sujebto soy 5v30 su proposito adelante y puesto caso que 5v33 mas rotas por muchas partes / y puesto 5v38 nas traya muy mejor aliento y heria con 5v40 fuera: y florama q natural[+]mete era de co- 5v42 poco y vos para tato q defendiendo me- 5v55 peor dela batalla yo lo lleuo y bien se q su 5v57 fin y la mia toda a d ser vna mas no me hi- 5v58 de: acabado estas palabras y arremetiedo 5v63 qza fuesse mucha y la falta dela sangre le 5v65 aqxaua: mas florama se abrac'o coel y co 5v66 y Albayzar fueron alla pesandoles dele 5v68 to / y quitadole el yelmo en dadole el ayre 5v70 torno ensi y conoziero q era Albanis de 5v71 biuia en aqlla motan~a y por el camino le 5v75 saua por medio y viedola ta hermosa que 5v82 lo fuera de ningua y porq quie en aql va- 5v84 melo hizo parezer assi y despues q no me 5v90 vros seruidores / y amigos que si en otra 6r15 florendos y sus compan~eros el qual dete- 6r22 y delo que acontecio al cauallero del 6r33 do de alguos grades / y ella 6r39 desseoso de saber aque venia y lo que aco- 6r52 pocas cosas. Alto y muy poderoso princi- 6r59 cordandome que adode la aficion y la ra- 6r63 los peligros del mucho a su saluo / y con 6r69 la mayor honrra y gloria que se puede de- 6r70 passara / y quando vino aquel passo del la- 6r72 go que cercaua la ysla / y la manera del ba- 6r73 tel con que se nauegaua / y despues la su- 6r74 bida dl cesto. La emperatriz y las damas 6r75 mentos y avn muy grandes / y algunos d- 6r79 mentos y avn muy grandes / y algunos d- 6r79 stra el saber / y discrecion del rey Sadra- 6r83 reyes / y la gra valentia y acuerdo de Pal- 6r85 reyes / y la gra valentia y acuerdo de Pal- 6r85 todos que era el parecer y hermosura d 6v6 y tener en poco la hermosura y patrimo- 6v14 y tener en poco la hermosura y patrimo- 6v14 delos caualleros desta casa / y ella eneste 6v27 vuestra n~eta y delas princesas y sen~oras 6v29 vuestra n~eta y delas princesas y sen~oras 6v29 ay le quedo la amistad y costumbre de 6v31 rales y pidio consejo a Palmerin ella co- 6v34 y pues lo que os pide aliende de sello es 6v40 man~a obligacion para ella y para todo el 6v41 se. El emperador la tomo y acabando de 6v45 Leonarda venga a estar en mi casa y que 6v58 la mayor merced y honrra que nunca me 6v61 fue echa y quanto mayor fuere su tardan- 6v62 c'a mayor agrauio se me haze / y porque 6v63 so ala emperatriz y otro tato hizo a pri- 6v74 maleon y A gridonia: mas ninguno de- 6v75 re seruido / y por mucha mayor m[c]ed reci- 6v84 dela manera q desseaua: y porq ya agora 6v86 y d todos en general: y porq Polinarda 7r5 y d todos en general: y porq Polinarda 7r5 tabie a despedirse dlla: y viedola mas a su 7r9 tener en poco las cosas grades y afirmo 7r12 da y q le pedia por merced q por hazerse 7r18 yas dela empatriz y Gridonia co q se par- 7r23 tio d alli mas rica y alegre dlo q alli vinie- 7r24 su camino y torna al cauallo del Tigre dl 7r26 hallaua reposo cierto: y caminado vn dia 7r30 despoblada de arboles y alogada de po- 7r32 blado sintio tras si gra tropel d cauallos: y 7r33 a gra hecho: y no sabiedo determinar lo 7r38 de vna duen~a q tiene vna hija hermosa y 7r52 y porq entre el padre del y della vuo algu- 7r55 y porq entre el padre del y della vuo algu- 7r55 para tomalla por fuerc'a y casarse conella 7r63 matado alos q la quisiere defender: y por 7r64 no derecha / y voy ta triste por no poder 7r69 scebillo ya en gra merced y algu dia os lo 7r74 plear bie y puesto q lo q me pedis merez- 7r78 llare vra soberuia perdida y vro cauallo 7r86 esperando ami: y entonces tendre menos 7r87 se mueue y los soberuios co qualesquier} 7r91 y como lleuasse desseo de se hallar en aq- 7v6 y porq ya queria amanescer y su cauallo 7v9 y porq ya queria amanescer y su cauallo 7v9 y el de Seluian yuan tan cansados q casi 7v10 parescio q los otros caminaua: y de ver q 7v17 no les hallaua y del dia yua muy alto qria 7v18 n~a y su hija venia acompan~adas de solos 7v31 quatro caualleros: y saliedoles al enque- 7v32 namente les desbarataro y aellas tomaro 7v34 presas y enlos mismos palafrenes las hi- 7v35 da en su sangre: y yendo hazia aqlla parte 7v42 enla volutad y valer a quie dello tiene ne- 7v53 q estan juntos con vos / y veys los alli do 7v58 parescen encima de aqlla cuesta / y traen 7v59 aqlla parte vio q era verdad: y porq esta- 7v63 zarse el yelmo y mado apretar las cinchas 7v65 y apercebirse como para tantos era me- 7v66 nella segura. Y esperando los adonde se 7v70 do conella quitado el yelmo: y ella allede 7v72 cubierto tan triste y descontenta q de nin- 7v75 tigre espero hasta que passaron porel: y 7v77 mo y escudo q le traya vn escudero echo} 7v88 armado y viniesse co vn golpe dlos suyos 8r5 y metiendo se entre los otros que de to- 8r8 cosa y tabien rec'elo q la matasen dsuio 8r12 c'a y rec'elando q le pudiese acontescer al- 8r16 tados y hallando su hija menos no supo 8r24 y ofrescimento mostraua agradescelle ta 8r28 vi yr hazia aqlla parte dlos arboles y pa- 8r39 duemos de dxar los muertos y yr tras e- 8r41 lla y desde ay adode vos madaredes: q en 8r42 en vos se junto virtud y esfuerc'o pues q} 8r46 ron hazia dode la hija se fuera: y anduuie- 8r53 ro todo el dia y alguna parte dela noche 8r54 y no la pudiero hallar y esto no era mu- 8r55 y no la pudiero hallar y esto no era mu- 8r55 uer toda la floresta y los valles q la c'erca- 8r58 y ala duen~a y a su sen~or dio de comer delo 8r63 y ala duen~a y a su sen~or dio de comer delo 8r63 q cosigo traya / y al tpo q la man~ana escla- 8r64 rescia tornaro a caualgar y andado lo q 8r65 le dezia se podia conortar: y creyendo q 8r70 ranc'a siguiero aquel camino y llegaro a 8r73 llaua su hazieda y casa tomada y ocupada 8r81 llaua su hazieda y casa tomada y ocupada 8r81 aquien las meresce: y puesto q los caua- 8v4 mieto que les fuera dado y salir ael tenie- 8v11 do la vengac'a y la vitoria por cierta: y des- 8v12 do la vengac'a y la vitoria por cierta: y des- 8v12 da / coesta determinacio armados y pue- 8v14 y echar la puente leuadiza para salir al ca- 8v16 todo echada quado[ ]se metio dentro y ha- 8v19 llo ya los quatro q estaua a cauallo y que- 8v20 dad: y porque el patio era tan pequen~o q 8v25 tir de abrir la puerta: y porque enesta ba- 8v33 dor y descontenta de no tener con que pa- 8v40 galle tan sen~aladas mercedes. Y porque 8v41 ua: y entrando enel de su madre viedo ta 8v49 gran destroc'o de armas y sangre pares- 8v50 a reposar / y estuuo alli tres dias para des- 8v61 ala duen~a y a su hija en sossiego y paz tan 8v64 ala duen~a y a su hija en sossiego y paz tan 8v64 camino a Costantinopla y 8v81 dos dela corte el y otros muchos que 8v84 Beltamor y otro que fuera del gigante 9r13 pressas: y como los tiempos en poco ha- 9r15 res / y quiriendose informar delo que pa- 9r18 armas / el vno se llamaua Brocalan y el 9r23 tos sabiendo la muerte de Calfurnio y de 9r26 da / y porque sintiero ensi ser para mucho 9r31 doblauase les la voluntad y el desseo d po- 9r32 via de Yrlanda / y antes que fuessen senti- 9r39 como el duque orta / y los otros sen~ores 9r43 los ouieron sin ningun impedimiento y} 9r46 ganar: y porque enla corte de ingallater- 9r49 quiera dellos y porque cada vno espera 9r60 diuina y su anima condenada a perpetua 9r68 pena pone vuestro cuerpo y fuerc'as en 9r69 que son fuera de medida y razon parece 9r72 te y sus caualleros por otra: a vnos mata 9r77 y a otros roban enestas obras exercita 9r78 des dan~adas haziendo y vsando ta gran- 9r80 Duardos estan muy lexos della y dela o- 9r85 tan y pues las armas para socorro delos 9v5 que poco pueden se traen y la orden de 9v6 tir tal determinacion y con muchas pala- 9v16 encomendandole a dios y sabiendo quie 9v19 y val( )entia temiendo q su esfuerc'o le hi- 9v21 ziese aueturar mas delo necessario y aco- 9v22 sejandole con palabras tan santas y bue- 9v23 ua se paso mucha parte dela noche y lo q 9v25 la puerta y topo con vna donzella que se 9v36 tan desacordada y muerta / que ninguna 9v38 crescido y hermoso: y porque en llegado 9v42 crescido y hermoso: y porque en llegado 9v42 la donzella por vna mano y le pregutaua 9v44 no creo que tomastes puerto seguro / y} 9v46 no / y soltando la donzella que conel mie- 9v52 y remetiedo el vno al otro el primer gol- 9v56 del escudo y la espada era tal que descen- 9v59 cia tenian. Y como esta biueza y acuerdo 9v72 cia tenian. Y como esta biueza y acuerdo 9v72 le ayudasae y fauoresciese y truxese casado 9v73 le ayudasae y fauoresciese y truxese casado 9v73 nudo con golpes tan bien dados y fuer- 9v76 do mucha sangre y el tan cansado que no 9v78 fuera para defenderse de su enemigo. Y 9v80 viendose assi herido y mal tratado y a su 9v81 viendose assi herido y mal tratado y a su 9v81 n~oreado dela yra y soberuia comenc'o a 9v84 llero se me defienda tan gran rato y que 9v86 mis fuerc'as y esfuerc'o no basten para re- 9v87 sistir tan pequen~a resistencia y tan pocas 9v88 los matadores de Calfurnio y Calbolda} 9v91 mis hermanos / y pluguiesse alos dioses 10r3 ron fin. Y tornado arremeter al de salua- 10r7 temerosa y grade: mas como el cauallero 10r11 del saluaje allende de temer y recelar los 10r12 donde curarse y seria forc'ado caer enlas 10r16 desenlazo el yelmo y le corto la cabec'a da- 10r26 do gracias de ta sen~alada vitoria y ta a su 10r27 y era getil muger se echo a sus pies dizie- 10r33 llare y la otra para saber a quien deuo la 10r42 saluacio y amparo de mi honra. Sen~ora 10r43 los hobres a mucho y a mi mas que a to- 10r51 n~oso al cuerpo y podria hazer fruto al al- 10r59 y al alma codenacion perpetua: acuerde 10r61 huyr / y el desseo es ta delicado que echa 10r67 ciona / y si vos padre sintiessedes bien el 10r69 del alma. Hijo conuiertate Dios y el mu- 10r82 cios agenos bastamos todos / y para a- 10r90 os ni dan~o a si mesmo: y porque yo soy d- 10v7 mundo que es ancho y grande que en fin 10v12 se: y recogendose adentro cerro las puer- 10v15 des vna jornada o dos / y de ay hareys 10v28 de dixo el del Saluaje / y enlo de mas la 10v31 y ella ensu palafren con que alli viniera se 10v35 llos / y que enel camino fuera salteada de 10v44 espessos y deleytosos / y la agua mansa y 10v53 espessos y deleytosos / y la agua mansa y 10v53 espessos y deleytosos / y la agua mansa y 10v53 clara y porque la calma hazia grande de- 10v54 luroso del camino y truxesse vna color ro- 10v59 sada enel rostro y fuesse moc'o y gentil ho- 10v60 sada enel rostro y fuesse moc'o y gentil ho- 10v60 de otra manera: y allende desso concerta- 10v65 ua el tocado y componia el vestido / olui- 10v66 dauasse elo que hallaua: y enel rostro ha- 10v67 namorada. y enel mesmo ynstante la via 10v71 mia que era entendida / y sobre esto muy 10v74 y contenta se mostraua luego por no des- 10v79 dentes con palabras amorosas / y hala- 10v82 gos necessarios comenc'o a tentalla y ha- 10v83 dola en las mangas dela rropa y en o- 10v86 tros lugares do no parecia desonesto y 10v87 el escudero torno era hecha duen~a y no 10v90 mucha yerua sobre que se echaron / y[ ]el se 11r17 lla a quien quedara mas que sentir y me- 11r21 acuerda antes que caygan enel / y estado 11r27 y dexando esto que las mas tendran por 11r40 piedra passaron dos escuderos y tras e- 11r44 tan frescas y luzientes que auque la 11r47 y el tan grade de cuerpo que parescia ha- 11r49 cada vno salirsele el alma: y porque le pa- 11r52 leuanto en pie y yendo lo mas encubierto 11r62 los cauallos y el echado de pechos en la 11r66 nas palabras quel dolor y la yra le repre- 11r68 y Calboldan por mano de tan flaca cosa 11r76 como es vn solo Cauallero: y sobre todo 11r77 xo su patria y naturaleza haziendo sacri- 11r79 ficios muy sumptuosos y grandes creyen- 11r80 loor y grande espanto ya agora que to- 11r83 te de mi dolor y para esto Dioses de vo- 11v5 sotros ninguna me queda y conesto ca- 11v11 ro y apartado de sus caualleros. Y torna- 11v17 ro y apartado de sus caualleros. Y torna- 11v17 suyo / y comenc'aron vna batalla para ver 11v22 con boz temerosa y grande comenc'o a de- 11v27 yra buscas el reposo en tiepo y parte que 11v29 y essa cautiua donzella poco menos ala 11v32 lla yo te defendere y quebrantare essa so- 11v41 y para que con mejor voluntad te comba- 11v43 Calfurnio tu hermano / y ayer a brocala / 11v45 y agora matare ati / que ni tus fuerc'as ni} 11v46 y enesto veras el temor que te tengo tan 11v51 mian le los miembros conel enojo / y to- 11v55 mando el yelmo / y sin mas detener se ar- 11v56 estas manos y satisfazer mi voluntad q 11v61 con otra cosa no la puedo hazer alegre: y 11v62 aparto por sele hazer perder / y tornado 11v64 tro y con otros todos tan mortales q en 11v70 saltando a vna y a otra parte se los hazia 11v73 perder y porq el escudo que traya era el 11v74 y traer a Balleato tanto tras si hasta q le 11v80 boluia por otra / y de aqsta manera le dio 11v85 gre / de que la donzella y su escudero esta- 11v89 ro remedio y arremetiendo a Balleato 12r5 le tomar en descubierto / y el fuerte Jaya 12r7 bro la espada en tres pedac'os y el mas 12r10 pequen~o le quedo enla mano / y porque a 12r11 este tiempo era ya salida la luna y la bata- 12r12 el / y mas si es entre mugeres adonde el 12r17 erdo fuesse grande y el esfuerc'o para des- 12r24 recelos muy grandes: y viendo que el es- 12r28 bas las manos le rescibio y entro tanto 12r32 la espada que llego alas embrac'aduras y 12r33 co atras / y porque en aquella parte el rio 12r40 pies enel bordo de aquella altura / y que- 12r44 fin a sus dias y pensamietos. Quando el 12r49 de fuera la cayda y viendo le del todo mu- 12r51 gre en verse quitado de tal peligro / y re- 12r53 sidad dello la dozella y su escudero se las 12r55 apretaron lo mejor que supieron y caual- 12r56 biole con el amor y charidad que su orde 12r66 requeria y tenia por condicion natural / 12r67 lla y delos otros hombres / llegada la ma- 12r76 al contrario y aella peso mucho que la su- 12r82 del partir ella con lagrimas y el con pala- 12r85 {RUB. y delo que passo Florendos en 12v3 sen~ores muertos y la espera- 12v7 cauallero del saluaje y de su propia volu- 12v11 to flaco & mal dispuesto y viendo la tan 12v15 las fuerc'as de brocala y balleato por vue- 12v23 gamos: y por mas seguridad estas son las 12v39 cuestan dellos y de nosotros podeys ha- 12v41 esta alegria le mado buscar / y assi maltra- 12v64 los dias y noches acompan~aua la cama 12v75 gun plazer tenia: el rey hizo merced y ho- 12v78 enel quarto delos de su casa y mesnada y 12v81 enel quarto delos de su casa y mesnada y 12v81 de alli adelate fuero seguros y leales / ca- 12v82 por natural / y dexando de hazer por las 12v84 vino nueua dela prisio de Poledos y bel- 12v87 car y delos otros caualleros del empera- 12v88 dor con q se rescibio gran pesar y tristeza 12v89 y quando dixero que el turco determina- 12v90 que por mi respecto se pierdan tantos y 13r7 cosa en que auenture su vida: y el empera- 13r11 muy mas cierto y luego me quiero par- 13r19 su hijo / y assi mucho contra su voluntad 13r27 mas armas y la misma diuisa que solia tra- 13r30 bles y dignas de memoria q enlas croni- 13r36 por caso del rio q por ella passa / y viendo 13r43 mor q traya y los q mas temia y no sabia 13r49 mor q traya y los q mas temia y no sabia 13r49 dar remedio era los q dela crueza y olui- 13r50 lla noche y otro dia se partieron para el 13r53 mor q hasta alli truxera: y doblosele mas 13r57 sentes acordarse de sus agrauios y todo 13r70 ro las puertas cerradas y el arbol delos 13r76 ojos y viendo sus armas y escudo puesto 13r80 ojos y viendo sus armas y escudo puesto 13r80 como aql q sentia lastima y entre si estuuo 13r82 no podia reposar y porque la gran- 13r90 enella no ser hermosa y tratallo co 13v3 raman luego sospecho quien podia ser / y 13v11 razo teneys de encubriros: y mas venie- 13v16 redos se quito el yelmo y abrac'o a Arme- 13v22 y mando poner el escudo dela ymage de 13v24 y el de Targiana al pie que fue tan graue 13v26 de todas armas y vn cauallo ouero gra- 13v30 de y hermoso blandiendo vna lanc'a con 13v31 sa: y viendo el escudo dela ymage de Mi- 13v34 poco / y conosciendo a Florendos q esta- 13v36 agora veo: y si de aqui adelante la sen~ora 13v40 te no siente enellos poco. Y no esperado 13v44 jado y triste de ver tan gran ingrat(ti)[it]ud 13v58 y puesto que quisiese encubrir a floredos 13v60 del concierto que entrellos auia y que 13v66 ta y ala determinacion de lo que ella man- 13v68 lla rogandole que tornase alla y supiesse 13v70 uo vn poco pensando enlo que haria / y 13v76 y que quedase florendos enel capo: y por 13v80 y que quedase florendos enel capo: y por 13v80 rey Polendos belcar y delos otros sus 13v82 rey Rezindos D[ ]espan~a y enella estuuie- 13v85 se debaxo de su obedencia y mandado 13v86 perador estuuiesen en prisio y para mas 13v88 y de floredos: mas al tiepo del partir vie- 14r8 triste / y al tercero dia llego ala corte del 14r17 en su poder: y porque enla prision estaua 14r23 enla fe y pmisas q hiziera a miraguarda 14r26 mucho la discrescio de miraguarda / y en- 14r30 corte para la hazer mucha horra y para 14r33 escudo nueuamente y si alli viniese algu- 14r38 raguarda ya q original no la podia ver: y 14r53 bres cayesen enel / y quisistes q no habla- 14r60 en vra ymagen / veo cosas q me matan y 14r63 nas serenas y frias leuantauan se siempre 14r78 los ruysen~ores y de otros paxaros que 14r80 y viendo las palabras co que se quexaua 14r82 cabia enella tener del nengun dolor. Y so- 14r85 brello tan sumptuosa y altiua que creya q 14r86 assi qxado y ella oyedole asomaro por en- 14r89 suyas de verde y blaco con sirgueros de 14v4 mandia. Otro las vestia de blanco y par- 14v7 xo y encarnado co barras de oro atraue- 14v11 vna manera y inuencion nueua: enel escu- 14v13 cico ta entonado y de vna sonada ta bue- 14v18 y las bozes suaues la man~ana que era la 14v24 templatiuo y enamorado daua tanta gra- 14v29 sonar delas aguas de tejo era tan poco y 14v32 ellas corrian tan sossegadas y co vna cla- 14v33 consonancia. Y puesto que Florendos y 14v35 consonancia. Y puesto que Florendos y 14v35 fin. Y en quanto el villancico se cantaua 14v38 pues cresciero con el mesmo troco y estu- 14v42 mo tiempo le gasto y consumio el arbol 14v44 y las letras. El villancico dezia. 14v45 desprecios y oluidamiento 14v51 y assi yo os viera contenta 14v59 deste mal y otro ma(r)[l] 14v60 ro que traya las armas de verde y blaco 14v73 se adelanto vn poco: y leuatado los ojos 14v74 desbarate aquien le ofende y fauoresca a 14v85 suyos tiene la condicion aspera / y la vo- 14v89 mos se apartaron el vno del otro / y bol- 15r5 c'a que los cauallos los podian lleuar / y 15r8 chas de dentro del castillo / y los escude- 15r14 sen~ores que tornaron la segunda vez y 15r16 perdio vn estribo y hizo vn reues enla si- 15r19 tiempo para cuplir con vos: Y sin mas de- 15r33 mas de blanco y pardo q le salio a resce- 15r36 bir: y fueron tales los enquentros q Flo- 15r37 rendos arrodillo consu cauallo y el per- 15r38 encontrarse selos hizo errar / y al segudo 15r48 Floraman y Almaurol juzgauan los tres 15r51 moria todas las pasadas y no para satis- 15r56 y las armas el cauallero fue al suelo: Y flo- 15r62 y las armas el cauallero fue al suelo: Y flo- 15r62 c'o alas ceruizes del cauallo: y tornando 15r64 zer lo que pedis. Y saltando fuera del ca- 15r75 toria: y puesto q con vos no se pierde 15r81 hermano y yo Daliarte vro seruidor: q 15r87 se quito el yelmo y tomando a Daliarte 15v3 cho dexar pasar aqllas justas / y asi mes- 15v5 mo hizo al principe beroldo y a Platir q 15v6 y amistad mas se tuuo en aquel tiepo y pre- 15v10 y amistad mas se tuuo en aquel tiepo y pre- 15v10 to de sangre y armas y las vidas puestas 15v19 to de sangre y armas y las vidas puestas 15v19 te del dia despidiendose de florendos y 15v27 cuydados y dela amistad de florama que- 15v32 soportar y sufrir. 15v37 tura q vino al castillo d Almaurol y delo 15v39 lla jornada y porque dela entrada dela 15v55 liarte y sus compan~eros partidos anda- 15v58 do el y floraman paseandose a pie por la 15v59 las manos tan~endo y cant(e)[a]do tan dulc'e- 15v65 de pan~os de seda y coxines y (a)[o]tros ataui- 15v71 de pan~os de seda y coxines y (a)[o]tros ataui- 15v71 stida de vnas rropas muy ricas y sobre 15v74 y por otros lugares y los golpes toma- 15v77 y por otros lugares y los golpes toma- 15v77 dos co vnas visagras d[ ]oro y esmaltadas 15v78 y por ser ya tarde juntamete con ser el dia 15v82 duen~as y vna donzella en medio hecha- 15v86 venia vn cauallero armado de verde y 15v88 so con su arco y flechas hechas pedac'os} 15v90 y el hechado delante del / dela manera 16r3 de vencido y vna donzella sentada colos 16r4 del castillo y los del otro batel hizieron 16r9 ser enel agua y la melodia venir sonando 16r11 Florendos y floraman lo estuuieron mi- 16r14 rando vn gran rato y floredos enbidio- 16r15 lio del batel principal vna donzella y del 16r22 otro dos escuderos para acopan~alla / y 16r23 pequen~a cortesia pasando adelante y en- 16r25 ojos enellos / y viendo el dela ymage de 16r28 gre delo q vino: y sin mas detenerse fue al 16r32 rio y puesto q enlas obras dela casa vuie- 16r36 oluidaua / y no tan solamente acontescio 16r39 y de lo que le acontesciera dixo. Arnalta 16r45 besar las manos con el amor y voluntad 16r48 que tiene para seruiros y conuersaros: y 16r49 que tiene para seruiros y conuersaros: y 16r49 trar enella: y esto es tan defendido alos 16r64 hombres como alas mugeres: y yo la qui- 16r65 rol q enello tiene mayor poder: y si a vos 16r68 xada d otrie: besalde por mi las manos y 16r70 y si la princesa me cree ami no lo tedra por 16r76 rencia de vro parescer al suyo: y si bie mi- 16r89 que le hiziero mudar la pasion / y porque 16v6 adonde estauan los escudos y le truxese 16v9 raguarda q le desseaua ver y lleualle con- 16v11 ello merc'ed: y hablando solo con la doze- 16v13 estauan florendos y floraman / dixo. Se- 16v16 ra haga del lo que mejor le paresciere / y 16v20 sera forc'ado salir fuera y tomaros le por 16v22 zilde que salga del batel y le venga a bus- 16v29 car que yo pienso de defendelle: y vecien- 16v30 do me a mi le puede lleuar y si[ ]no trae caua- 16v31 dere la vida y descasaran mis males: mas 16v34 de ser para mucho / y acompan~ado delos 16v43 con vn paso graue y de mucho espacio: y 16v45 con vn paso graue y de mucho espacio: y 16v45 poco / y en llegando puso los ojos enella 16v63 en si / y quitando los ojos de donde los 16v73 lla con vos que me tomastes en tiempo y 16v76 por vos: y aremetiendo ael le dio vn gol- 16v80 roto y tuuo mas a su contrario / y boluie- 16v85 roto y tuuo mas a su contrario / y boluie- 16v85 y razo. Floredos q tenia en mucho su va- 17r3 do q sele passasse algu tato la furia y qda- 17r5 ria de menos fuerc'a y el ta cansado q se- 17r6 escudo trabajo tato y dio tatos golpes q 17r10 enel fin dellos no se podia menear: y pue- 17r11 nos fuerc'a / y el estaua ta etro como alli 17r15 y la carne / d manera q en poco rato le pu- 17r18 en pie / y conociedolo enel abiuo los gol- 17r20 pes con tanta braueza y presteza q entre 17r21 vno y otro no parescia auer espacio nin- 17r22 cobrar alieto y viendo q no le dauan lu- 17r24 rendos le quito el yelmo y dadole el ay- 17r35 dela ventana: y dandole cuenta delo que 17r49 no a arnalta y truxesse la deuisa de su escu- 17r53 zo batalla por causa de su disposicion y 17r66 gria de ser passado porella y assi era bien 17r71 y la razon porque ella vino / y dela entra- 17r78 y la razon porque ella vino / y dela entra- 17r78 mencion / y al segundo Dragonalte que 17r88 viendose macebo y esforc'ado aq<>en 17v3 los hechos de su padre y aguelo ponian 17v4 do ha seguir las aueturas / y no se fue lue- 17v7 desseoso de yr al camino de Almaurol y 17v14 lleros de arnalta: y cobatiendose co dos 17v19 ser bue cauallero fuesse moc'o y de bue pa- 17v21 hermosa informado d su estado y sen~orio 17v26 como tuuiesse lealtad tierna y el corac'on 17v27 y como las mas q<>ndo biuen sin sugecion 17v34 sto en hazer atauios de camino: y no era 17v39 y dozellas y q<>tro escuderos q la acopan~a- 17v44 y dozellas y q<>tro escuderos q la acopan~a- 17v44 passatpos viendo justas y batallas q dra-gonalte} 17v46 ba y deteniedose enella en q<>nto le apare- 17v53 jaro aqllos bateles se metio enllos y fue- 17v54 y dexado de hablar en ellas por dezir de 17v69 su seruicio y algunos sen~ores del reyno 17v77 para horalla en su viaje y puesto que de 17v78 por los caminos y la acopan~auan q qua- 17v81 por seruilla y alguos con esperac'a de ca- 17v87 sus obras y enla grandeza de sus estados 17v89 con los otros sus copan~eros daliarte y} 17v91 platir y todos los mas caualleros dela ca- 18r3 sa del empador y el co la otra gete q auia 18r4 guarnicion de mucho pcio / y ella vestida 18r10 diamates a manera de botones / y todo 18r16 perlas tato por copas y orden q dauan 18r18 poso passar el tpo: y para mayor dan~o ha- 18r24 llaro los corac'ones catiuos y las espan- 18r25 jo atauiose como moc'o y despues d rece- 18r29 ella / y assi la vino acompan~ando tan con- 18r32 tento y enamorado q de vfano no dxaua 18r33 do vna hedad tan grande y la presencia 18r38 graue y autorizada en estremo parescien- 18r39 dole que su estado y fama a respecto dela 18r40 tesia y acatamiento que pudo le rescibio 18r42 su casa y corte mas el q pesaua que era el 18r45 ron vn cauallero armado de roxo y encar- 18r64 casi las cubrian y el yelmo dla mesma ma- 18r66 nera / enel escudo vn campo azul y vnos 18r67 se viesse la deuisa y el otro se fue al empe- 18r74 la dize q ha poco que vsa las armas: y pa 18r80 plazer a la linda Leonarda y nobleza a su 18r90 blate alegre y risuen~o le dixo. Dezi a esse 18v5 cauallero q la licecia yo sela doy y que no 18v6 quear el passaje ala sen~ora leonarda: y le 18v9 receos q quien a mi puerta: y estando yo 18v16 Roramote que en su corte y en toda par- 18v25 tan ayroso como la primera vez y boluiedo 18v39 y tornando a su puesto vio a Graciano 18v44 llo arremetio a el / y poniedo las piernas} 18v46 lo y de hecho lo matara si en encuetro no 18v51 fuera en soslayo / y el quedo sin hazer re- 18v52 la justa Dramiante / y porque al tiempo 18v59 mas alta que la tierra y cayo conel no se 18v62 escudo y las armas le echo enel suelo he- 18v77 rido del encuentro y avn le fauorescio la 18v78 fuerc'a de aquel ca(n)[u]allero: y temia que de 18v83 estremado y puesto q su confianc'a ense- 18v86 se torno al puesto y vio q el esforc'ado pla- 19r3 tir le salia al encuetro y qbradas las lan- 19r4 llos platir y el suyo viniero al suelo y el dl 19r6 llos platir y el suyo viniero al suelo y el dl 19r6 tado dlo q via q no sabia q hablarse / y pri- 19r9 cosa nueua y grade tan grades cosas en 19r18 hobre no conocido y como los q hasta 19r19 les dela corte y en quien mayor confian- 19r21 Fracian: y no auiedo quie saliesse llegaro 19r25 al instante / popides / y bladidon cuyas 19r26 y el recebillos como quie eran / y psonas 19r29 y el recebillos como quie eran / y psonas 19r29 y sen~alados caualleros no pudieron aca- 19r36 q ya le salia a recebir / y por no gastar tpo 19r40 en encuetros baste q popides y bladido 19r41 el cauallero delos frexnos algu reues y 19r43 manos y el le tomo en los brac'os viedo} 19r46 nar y assi lo qdaron todos los vencidos 19r50 juria al fin les quedo por alegria y hora: 19r52 emperador / y a Primaleon quiso hazer 19r54 poner los ojos no guiasse la voluntad y 19r59 puesto que despues la perdio del todo: y 19r61 con aquella gracia y hermosura de que la 19r62 jores y mas honestas palabras que pu- 19r64 to que agora teniendo tal y tan buen de- 19r78 co Floriano / y assi platicado cada vno en 19v3 co algunas fiestas y juegos por le pares- 19v6 Belcar y los otros caualleros llegado 19v10 a palacio la empatriz co gridonia y su nie- 19v11 cortesia mostradole el amor y volutad q 19v14 hecho sus cuplimietos con la empatriz y 19v19 me haria impossible y para q comigo lle- 19v54 dessa merced / y le besare las manos y ha- 19v66 dessa merced / y le besare las manos y ha- 19v66 palabras leonarda estuuo callado y corri- 19v69 da por ser ta nueua en aqlla cosa y respo- 19v70 a mi hora q no la haga y reciba merced a 19v73 ser hro d palmerin a quie tato deuo: y pri- 19v75 en q la ponia su fermosura: y para perder 19v85 tato a el y qdar segura de palmerin q en 19v87 psuncion y alegre no se hallaua cosigo: y} 19v91 psuncion y alegre no se hallaua cosigo: y} 19v91 peda ala princesa y lo fue todo el tpo que 20r9 enla corte estuuo / y tato se amaro de alli 20r10 no de amistad / y adonde esto no ay no se 20r16 su aguelo / y por flerida su hija / y do duar- 20r20 su aguelo / y por flerida su hija / y do duar- 20r20 te y a otra dela cama. Otro dia acabado 20r28 erta de flerida con la empatriz y gridonia 20r30 y polinarda con su guespeda donde se hi- 20r31 peratriz y a gridonia y a polinarda: la q<>l 20r39 peratriz y a gridonia y a polinarda: la q<>l 20r39 y alegria pguntando le por su sen~ora / se- 20r45 na y pues q V M me pregunta por ella 20r51 cipes y caualleros que en su guarda em- 20r54 de xerga tan triste y descontenta q su her- 20r57 mas: y puesto que su padre con todos los 20r59 halagos y maneras del mundo trabaja d 20r60 mo de su vida / y que la tristeza que tiene 20r66 vassallos le aprietan por ello y para ello 20r70 o man~ana: y porque mi sen~ora es en cono- 20r72 cimiento delas grandes mercedes y ho- 20r73 ras que enesta casa recibio / y se teme que 20r74 ues y pues toca la libertad de su marido 20r86 yo de Targiana tuue essa virtud: y si los 20v6 merc'ed q de tan real condicion y sangre 20v10 y con tal volutad y mas siendo tanto ami 20v13 y con tal volutad y mas siendo tanto ami 20v13 prouecho y honrra. Acabado esto la do- 20v14 precio tan alto parescer y grande estado 20v30 sus encomiendas a Albayzar y al rey Re- 20v48 zindos. Y con dalle muchas joyas para 20v49 biado: y ala verdad puesto q todas estas 20v53 straua que aquella virtud: humanidad: y 20v56 dad cercado de tan singular y noble caua- 20v61 delo que consigo traya soberuia y presu- 20v67 poco a aquellos desprecios / hablole y re- 20v70 zir su embaxada y que en tanto se fuese a 20v78 si alguno mio fuese en poder del turco y 20v89 do: y otros de tato precio como ellos. Y 21r9 do: y otros de tato precio como ellos. Y 21r9 cion y dlos ruegos de su hija les otorgo 21r14 y despues della a quien mas aqui se deue 21r27 tregar a albayzar: y el mismo albayzar os 21r41 la mano enla mexilla y estuuo pesando 21r48 te y se temiese que la bondad del Empera- 21r51 zon prendio los vuestros: y por aqui po- 21r56 la saluacion delos vuestros esta cierta / y 21r67 y real inclinacio: yo digo y tengo por mi 21r71 y real inclinacio: yo digo y tengo por mi 21r71 su sen~or: y si el turco selo negase seriale for- 21r75 conosco: y si la embaxada que traygo no 21r78 venerada la verdad y palabra del turco / 21r81 tuuo por bueno y assi le penso seguir. En- 21v5 y mas floriano mi n~eto que enstas cosas 21v9 tiene tanta noticia y parte yo bien creo q 21v10 daros palabra delo que me pedis y q yo 21v15 pan~a que tiene su hija en prision y Albay- 21v17 le dare a Albayzar: y si para fiarse de mi 21v20 conosce creo que lo querra ser: y pues q 21v23 porel gane su amistad / y ruego os que le 21v39 beseys por mi las manos y le digays que 21v40 metio de hazello assi: y co esto se dspidio 21v43 enel abria y mucho mas contento de mi- 21v49 dor / y delo que enella sucedio.} 21v53 puerta vn hobre viejo tan arugado y fla- 21v59 persona grande y autoridada juntamete 21v62 conlas canas dela cabec'a y barba: ponia 21v63 enel credito y autoridad para no poner 21v64 y cansada que aynas no se oya. Pues en 21v71 mayor sin[+]razon y agrauio que nuca se hi- 21v81 zo a hombre: y porque el caso es de gra 21v82 fianc'a tiene y le embiase comigo adonde 21v86 yo le lleuare y adonde con sus obras alle- 21v87 mas y hedad cansada me haze salir vn po- 22r5 tos an~os y blancas canas pueda caber 22r7 ni n~eto y hobre en quien mas agora con- 22r11 to la fama de vuestra beniuolencia y rea- 22r17 manos por le dar cargo de aquel caso / y 22r22 se fue luego a armar y se fueron su camino 22r24 do la corte sola y el emperador desconten- 22r40 Floriano y el viejo caminaron todo lo q 22r44 de aquel dia quedaua por pasar / y la no- 22r45 che sin tomar ningun reposo / y en ama-nesciendo} 22r46 y ellos reposaron vn poco mas el viejo 22r49 cer delos ojos hermoso y fuerte / por a 22r54 viejo salto fuera de su cauallo y dixo a flo- 22r58 sonas en riesgo no necessario / y porque 22r62 descaualgueys y paseys solo / y vuestro es- 22r66 descaualgueys y paseys solo / y vuestro es- 22r66 cudero y yo pasaremos con los cauallos 22r67 ria el peligro cierto y el pasaje dudoso: es 22r69 do estas palabras y saltando fuera del ca- 22r80 sta alos de tierra y ellos a el. Como su es- 22r85 rra muy grande cubierta de niebla y a 22r88 su parescer aquella se metia entre el y su se- 22r89 n~or / y boluiendose hazia el viejo ni le vio 22r90 ni supo para donde fuera. Y entonces} 22r91 das y con engan~o eran y no de cosa que 22v4 das y con engan~o eran y no de cosa que 22v4 le doliese: y no sabiedo determinarse des- 22v5 lla tierra: y no hallando nueuas tornarse 22v8 perder de vista: y porque en su animo ne- 22v16 mo la altura dela rocha fuese grande y el 22v21 castillo y salieron del quatro donzellas 22v27 tre si y le lleuaro consigo / como ellas fue- 22v29 sen hermosas y le rescibiesen muy bien y 22v30 sen hermosas y le rescibiesen muy bien y 22v30 y assi ponia los ojos enlas vnas como en 22v34 voluntades libres: y assi platicando con 22v37 estaua losado de vnas piedras negras y 22v39 obradas y hechas ala manera antigua / 22v41 seria de edad de diez y seys an~os / fea 22v48 mas tenia buen ayre: enla manera y ata- 22v49 nera y grauedad. En llegando al caualle- 22v51 da: y assi le metio en vna sala dela misma 22v56 mo y viniese casado de caminar a pie que- 22v60 simular aquel primer mouimiento y dizie- 22v68 odio que le tenia y tenelle contento dixo. 22v70 que me es hecha me falto socorro y espe- 22v73 necessidad: y man~ana os dare cuenta pa- 22v78 acontescer ya le tiene delate y todos los 22v88 y reposa que ala man~ana platicaremos 23r4 enlo que se deue hazer: y despidiendose 23r5 del co toda la cortesia que el odio y el en- 23r6 gan~o podia fingir le dexo y se fue a su apos- 23r7 endo assi otras y otras podria su desseo 23r11 y ayre le hazian dessear: creyendo que si 23r16 grandes obras: y coneste desseo se sento 23r18 hallaua mas cerca / y platicando conella 23r27 y conlas otras paso la cena que fue serui- 23r28 rica y bien atauiada donde todas junta- 23r31 mente le ayudaron a desnudar: y ala po- 23r32 diziendo. Sen~or cauallero si el tiempo y 23r35 y qdo por preda de otra q os desseo dar 23r43 de mucho mayor precio / y acabado selo 23r44 zellas: y viendole tan mortal que ningua 23r59 te de sus hijos Brocala y Baleato esta- 23r65 do en nuestra mano el matador dellos y 23r66 de Calfurnio y Calbolda mis hermanos 23r67 uor delos dioses era de su parte / y no es 23r72 llos: y si el dan~o que del tengo rescebido 23r77 te de tales hermanos y que contento 23r80 mi madre y suya dellos puede rescebir de 23r81 detro della la enemistad antigua y amor 23r84 presente q le nascia de su parescer y pue- 23r85 ayna alos accidentes enamorados y el 23r88 sente tuuiero mas fuerc'a: y como las mas 23v4 dadle para dalle a vuestra madre y dexa- 23v14 lla ver el destruydor de su sangre: y pues 23v15 ysla entreguemos sele assi biuo y ella de- 23v19 termine la manera y fin de su muerte co- 23v20 gar el dolor y pasion que consigo tiene. 23v22 lo / y ruego os que en amanesciedo vays 23v26 cido al parescer y sentencia de sus enemi- 23v31 que estaua / y mucho mas lexos de poner 23v33 da cuenta quien era esta dozella y lo que 23v36 y Balleato Jayanes que 23v40 no tuuiese otros hijos y estos amase de 23v43 la fortuna y el tiempo le ofresciesen: y con 23v52 la fortuna y el tiempo le ofresciesen: y con 23v52 mil cosas para execucio della / y como en 23v54 la hedad de su natura: era sabio y astucio- 23v61 so y algun tanto magico. Pues como Al- 23v62 a todo lo necessario: y porque por su arte 23v66 virtud y amistad: y pues esta aqui me tru- 23v73 virtud y amistad: y pues esta aqui me tru- 23v73 cer / y lo que vos determinaredes esso se 23v75 y palabras tristes q para aquel tiepo ten- 23v86 tud me ofrescer a su n~eto y quando me 24r4 mo / y assi le trayre a[ ]vn castillo donde ten- 24r6 del imperio y del reyno de Vngria en lu- 24r8 vuestra hija para presentarle y dezir que 24r11 se hizo el agrauio y sin[+]razon / porque de 24r14 dar aeste negocio / y siendo rescebido en 24r16 lleuara Arlanc'a. Y entonces despues de 24r20 vencido del y desaparado de sus fuerc'as 24r21 la pague / y pues que a leal(d)[t]ad tan verda- 24r29 asiento enlo que dezis: y quiero que assi 24r33 entera pueda auer cosa mal acertada / y 24r35 quatro donzellas y otros tantos caualle- 24r38 mente que pudieron hasta llegar a el / y 24r43 se fue ala corte y de su camino sucedio lo} 24r46 se visto de ninguno y le lleuaron al puer- 24r52 to donde estaua su nauio: y alli metido co 24r53 y torna a su escudero que despues de no 24r57 vio en campo verde vn tigre de oro: y lle- 24r66 uian y el cauallero Palmerin de Inglate- 24r68 c'a y contando lo que pasara Palmerin 24r76 y estoruaua lo la fortuna por sucedelle co- 24r84 ua su desseo con auenturas grandes y de 24r86 a mucha costa de su sangre y riesgo de su 24r88 que se le ofrescia de nueuo / y conel recelo} 24r91 de bisperas llego al castillo / y entraron 24v5 nos caualleros / y la malicia delos malos 24v13 no hallaron varca ni varquero y camina- 24v15 partes / y luego se tornaua a juntar qdan- 24v18 que matara y sobrellas vn terciado d mo- 24v23 saje que el agua es mucha y la tierra ace- 24v26 nagada y puede os acontecer algu dan~o 24v27 minarse enlo que haria y afirmadose mas 24v31 liarte su hermano / y no dando cueta alos 24v33 y para hablar en su sen~ora erale embara- 24v36 uage que en nenguna otra parte y pues- 24v40 bar conel entonces se torno y palmeri 24v43 siguio por el rio arriba y no tardo mucho 24v44 ge: y puesto que aquel era el mas seguro 24v49 y echandole los brac'os le dixo. Quien a- 24v59 po de tanta fortuna y viaje tan incierto a- 24v61 de perder la vida y la saluacion esta muy 24v71 y porque por mi saber alcace todo lo que 24v75 enesto passaua y porq vi que su escudero 24v76 libros le viniera ala voluntad saber del: y 24v81 nia el pensamiento: y alli el cac'ara como 24v83 y aque le lleuaua y por cuyo mandado de- 24v86 y aque le lleuaua y por cuyo mandado de- 24v86 lo se cuenta y que en quanta diligencia pu- 24v88 camino pueda hazer algun mal y si tal a- 25r8 mundo / y alcac'aria a muchos este pesar: 25r14 por lo qual vos por vna parte y yo por la 25r15 hazia la parte adonde le lleuan / y quien 25r17 y tomemos cada vno su nauio y sigamos 25r21 y tomemos cada vno su nauio y sigamos 25r21 tras el que a quien el tiempo y la ventu- 25r22 mo tan esforc'ado y saber tan singular co- 25r25 sejo y esfuerc'o para aquellos que no le tu- 25r27 uieren y le vuiere menester: todo esso me 25r28 parece muy bien y assi se haga. Caminan- 25r29 dia y la noche que el cuyda- 25r41 n~aua no le daua ningun reposo: y porq el 25r43 camino y el peso delas armas no andaua} 25r45 ofrecida: y q<>nto ami honra conuiene este 25r50 mar que hallares: y tomando vn nauio te 25r53 no me estorua la jornada / y si la vetura co- 25r57 tinopla / y di ami sen~ora polinarda q avn 25r59 acordarme q los passaua porella: y coesto 25r63 dsbarataua los recelos que mi amor y el 25r64 gan coteto: y con acordarme que los pdi 25r69 estuuiere sosteniendo / y si halla es dado 25r75 para entoces y que no sea mi ayuda esta 25r77 hizo / y del descuydo que dello tuuo y 25v3 hizo / y del descuydo que dello tuuo y 25v3 tir menos la muerte / y porque mi corac'o 25v6 res delo que nunca passe y no se lo que 25v8 aquella fe y amor que ami siempre serui- 25v11 ste siruas a mi sen~ora y della esperes el 25v12 y fe tan aprouada: seruicios de tanto tmpo 25v15 inciertos / y dexarte en satisfacio los mis 25v17 sele acordare lo que me deue y lo que te 25v19 deuo no te haga alguna merced y hora 25v20 y si assi no fuere no te canses de hazer mi 25v21 voluntad hasta que veas q se casa y otro 25v22 tigo delo que sentia: y puesto q sus secre- 25v27 ala memoria el caso a que yua y quan po- 25v35 do en si se metio enel camino: y porque la 25v41 era Beroldo / y el otro Platir / y dioles 25v50 era Beroldo / y el otro Platir / y dioles 25v50 nocieron viendole de aquella manera y 25v52 que le acontecio a Floriano y como su se- 25v59 n~or era partido a socorrelle: y segun la in- 25v60 trambos y que el por la flaqueza del ca- 25v64 floriano dela corte dela manera q salio: y 25v76 y se fuero con mucha priessa. Pues el ca- 25v85 y siguio su camino hazia la ysla de colam- 25v92 y antes desus muertes ningun nauio osa- 26r4 eran incomportables: y porque el viento 26r7 era poco y esto era enla entrada del vera- 26r8 ribar en aquella parte y hallando se en- 26r18 alcanc'aua alos otros como a ellos: y que 26r24 uiado de su tierra y coneste detenimieto 26r27 le parescieron estas razones / y conellas 26r31 duro la tormenta y otro ablando del to- 26r33 mo tiempo llegaron Platir y Beroldo / 26r41 hazian su viaje: y viendo que el desseo de 26r43 los hizo apartar: y porq dellos y dlo que 26r49 los hizo apartar: y porq dellos y dlo que 26r49 dos / y en poco dias se alongaron tanto 26r62 te eran arribados andando el y los mari- 26r64 edad y discrecion tuuiesse esperiencia de 26r73 y alos marineros para que trabajassen 26r76 flacos y les falta el esfuerc'o para su salua- 26r79 cion y el juyzio para saberse aconsejar y 26r80 cion y el juyzio para saberse aconsejar y 26r80 grimas quiso dissimular el miedo y salir 26v5 abismos / y junto coesto el mastil quebra- 26v11 do y el nauio tomar tata agua porel bor- 26v12 la color perdida y mortal. Sentandose so- 26v16 creo yo que esta fortuna y tormeta no na- 26v22 ce sino de nros merecimientos y q aqui 26v23 talla yguales y puesto que no creo q su 26v29 beruias y tyranias: por lo q<>l le quedaua 26v32 nera y quiero que luego le quiten aquel 26v39 dormecido y tornando en su natural sen- 26v41 tido determinen los dioses del y de noso- 26v42 tros lo que quisieren / y mas fuere su vo- 26v43 tandose y mandando abrir la puerta dla} 26v46 qual quitandole el anillo torno en si y ha- 26v50 res y lloro de cada parte espantado de 26v52 se ver en tal lugar salio fuera y viendo la 26v53 la perdicion y oluido delos gouernado- 26v55 gutallo / y despues dexaua lo para su tpo 26v65 passo el dia y venida la noche parescio q 26v67 tal tendra que sentir y recelar / si el tiem- 26v76 plazeres / la tormenta ya es menos / y ca- 26v81 perde el recelo y limpia essas vuestras la- 26v83 bras Arlanc'a no quitaua los ojos del y 26v89 mugeres / y viendo le tan gentil hobre y 27r4 mugeres / y viendo le tan gentil hobre y 27r4 vsara / y el fin para q le hiziera. No tuuo 27r7 man~ana clara y alegre con la tormeta del 27r16 todo sossegada y el piloto reconocio la 27r17 tierra / y dixo que estauan enla costa d[ ]es- 27r18 uage tomo a Arlanc'a por la mano y saco 27r23 ber lo: y como le truxesse tantos dias fue- 27r28 delo que me deueys y os merezco: porlo 27r44 y con tan grades engan~os me vino a bus- 27r49 car y los vuestros Caualleros que son 27r50 ruego que me arme y haga de todos lo 27r55 to delo que os deuo para os lo pagar y 27r59 esto pierdo a mi madre y a todo mi patri- 27r66 monio y sobre todo esto se puede dezir 27r67 tador dellos / y que por ventura tendra 27r70 biuiere esse y otros mayores espero que 27r77 os queden: y porque el tiempo sera desto 27r78 guio y le ayudo a armar y avn no lo aca- 27r83 guio y le ayudo a armar y avn no lo aca- 27r83 todo enojo que la razon y el peligro de q 27v8 huyr tenian pequen~a saluacion y del ve- 27v13 y escriptas enla memoria las palabras y 27v24 y escriptas enla memoria las palabras y 27v24 lagrimas con que Alfernao le truxera / y 27v25 Arlanc'a diziendo. Sen~ora si la fe y amor 27v33 con que siempre os serui y a vuestra ma- 27v34 dre tambien meresce esta paga y es muy 27v35 delante della y a ella con la color perdi-da} 27v46 endo todas las otras perdidas y pues 27v51 cion y cordura avnque bien creo q quien 27v53 c'a agradecio su voluntad: y alfernao por 27v57 trato con mucha mas cortesia y amor si- 27v61 era en su buen amigo Dramusiando. Y 27v72 bles y grandes / y por tato no es mucho 27v74 bles y grandes / y por tato no es mucho 27v74 adonde ay obligacion para hazello: y pu- 27v76 da y de aqui le naciesse hazer virtud ni 27v79 y no teniedo el cauallero dl 28r6 gura quiso que fuessen adelate: y otro dia 28r8 que arlanc'a y sus donzellas lo quisieron 28r11 bras y engan~os esta la corte de costanti- 28r17 nopla puesta en mucha alteracion y desa- 28r18 sossiego q el corac'on me lo adeuina: y pu- 28r19 dad y lo que de mi es hecho no os solta- 28r21 re sino con condicion que vays alla y de 28r22 rador y le digays todo lo que passo desde 28r24 gora: y puesto q para hazello vras obras 28r26 y lo que por ello mereceys os quiten el a- 28r27 yo y saber se ha lo que deuo yo ala sen~ora 28r32 estoy saluo: y despidiendose del dixo a ar- 28r48 der la enemistad a este cauallo y hazer se 28r53 ge q<>siere hazer de mi / y tedria en mucho 28r62 brar amistad de tantas y tan altas prince- 28r64 crio y d que aora estoy libre. Huelgo mu- 28r67 passa / y desde aora el y la empatriz se apa- 28r73 passa / y desde aora el y la empatriz se apa- 28r73 rejen para sus padrinos: y q para aql dia 28r74 ra tal q<>l y espo y ella merece. Alfernao 28r76 ra tal q<>l y espo y ella merece. Alfernao 28r76 selo pmetio / y no su(s)[f]riendole el corac'on 28r77 sados algunos dias despidio el piloto y 28r80 aquella trra mas despacio y mostrar las 28r82 cosas della a arlanc'a y sus donzellas / y al 28r83 cosas della a arlanc'a y sus donzellas / y al 28r83 so lleno de arboles y muchas yeruas por 28r86 vna fuente de mucha agua: y a sombra de 28r89 al parescer eran ricas y galanas. Enesto 28v12 pondio el y me paresceria bueno por ser 28v19 vno / y el que de vosotros fuere vencido 28v27 mas perjuyzio aran nueue que cinco / y si 28v31 tro y quedaros ha vna: de manera que d 28v33 perder me ami: y ya me paresce el tiempo 28v38 armados de verde y blanco y los yelmos 28v52 armados de verde y blanco y los yelmos 28v52 dorados y sobre ellos capillos de flores 28v53 sa perderme a mi por vos y perderse el 28v63 con quatro: y nosotras siendo quatro re- 28v74 das consigo que verse vencido y perder 28v77 las / y por lo poco que enello pierde y lo 28v78 las / y por lo poco que enello pierde y lo 28v78 traygo comigo os defendere: y las que 28v82 migo: y quanto peor las defendieredes 28v84 y dexando caer la visera del yelmo que 28v89 Saluaje le salio a rescebir y encontrando 29r3 bro la suya: y el del Saluaje le encontro 29r5 por le acontecer en tal parte y quedo tal 29r7 y cumpli comigo segun la postura. Vos 29r12 y pues en mi cayo la suerte / que era la que 29r15 bozes que se guardasse y porque aun le 29r21 ra del cauallo por le sentir flaco / y arran- 29r34 donzellas yran comigo: y con vos queda- 29r39 ra la lastima de perdellas y oxala os qde 29r40 se os acuerde y pagueys el dan~o que te- 29r44 neys hecho: y saltando fuera delos caua- 29r45 llos se vinieron a el y comenc'aron a heri-lle} 29r46 que hasta alli estuuiera aturdido y vien- 29r57 y la afrenta en que el otro andaua se vino 29r59 mas alegre con la vitoria y estas sen~o- 29r66 cayo a sus pies de cansado y de faltar le 29r69 to supistes tomar dixo el del Saluage y 29r72 stras / y pues lo somos haremos vuestra 29r83 obras lo muestran: y enesta parte venc'a 29r85 cosas es breue y lo que enello se pierde 29r89 tades esto es lo que querria y por esto 29v5 trabajare por hazeros mil seruicios: y si 29v6 Enesto las hizo caualgar y el tomo vno 29v10 jor le parescio y dio el escudo a vno delos 29v12 zellas yendo para la corte D[ ]espan~a y de 29v18 hazer siempre mas honrra y acatamie- 29v28 el yelmo que yua cansado del camino y ca- 29v34 do le viero ta moc'o y despues 29v38 y conlas palabras por ygual por no dxar 29v43 las escandaliza: y el era tal que de todo se 29v47 temia / y entre algunas cosas les preguto 29v48 lianda: Sabelia: y ami me llaman Articia: 29v54 hermanos y primos vnos de otros: auia 29v58 sar con nosotras y porque sabian que al- 29v60 lle adonde por dar nos plazer y mostrar 29v64 y porque no se pasase nenguno vn su ena- 29v66 y perder la libertad de tornar a nuestras 29v73 rar que me venc'a alguie y os lleue: avnq 29v80 a mostrar el castillo de Almaurol y la cor- 29v83 te D[ ]espan~a: y quien entonces se hallare 29v84 no vedades y hazer romerias. Arlanc'a 29v88 de y no querria quie lo estoruase: mas en 30r4 estas y en otras palabras pasaron el dia 30r6 y tomo los la noche juto de vn castillo do- 30r7 dexa la hystoria de hablar enellos y tor- 30r9 profunda. El pilot(e)[o] conoscio la tierra y el 30r13 se metio porla ysla que le parescio fertil y 30r18 adonde hallase adonde podella pasar / y 30r21 apeo del cauallo y le quito el freno porel 30r23 y tuuo soledad del: que esto tiene la cria- 30r27 cion y conuersacio de mucho tiempo en- 30r28 xos de plado y de otra compan~ia hecha- 30r31 do sobre vnas yeruas y el yelmo por cabe- 30r32 dados / dellos ceno y enellos se sostuuo: 30r34 viniera a aquella tierra enlazo el yelmo y 30r40 en su cauallo y comenc'o a caminar tenien- 30r42 ro adonde fue / y poso en casa de vn caua-llero} 30r46 solo sin escudero le tomo el cauallo y ayu- 30r50 y determino pasar la noche para se infor- 30r53 cuya era aquella ysla y lo que auia enella 30r57 el cruel y lleno de toda malicia y engan~o / 30r64 el cruel y lleno de toda malicia y engan~o / 30r64 a ellos mataua y a ellas forc'aua: y del des- 30r69 a ellos mataua y a ellas forc'aua: y del des- 30r69 el sudor y trabajo de sus vasallos se consu- 30r71 con tributos desordenados / y si alguno 30r76 la vida. Y la persona co posturas hechas 30r78 a su voluntad finalmente tirano y cruel so- 30r79 llamauan Calfurnio y Calboldan no le su- 30r85 no consintiendo dios tus tiranias y crue- 30r88 le sabemos otro nobre y llamase assi porq} 30r91 do y a hombre tan famoso todos le deue 30v5 diencia de su madre: y cotra voluntad de- 30v8 ron yr a vengar la muerte de Calfurnio y 30v10 desta tierra y obrando segun la costubre 30v12 to en batalla ygual como esforc'ado y di- 30v15 ro de muchos y amparo destos pueblos 30v17 cauallero del Saluaje / y assi es partido 30v24 dias ha. Y para auer mejor sin d su enga- 30v25 ma Colambrar donzella de pocos dias y 30v27 otras donzellas para su seruicio y caua- 30v29 la manera que eso se ordeno / y la cofian- 30v31 aqui traydo / y para el dia del sacrificio q 30v34 guas algunos amigos suyos: y entrellos 30v37 cruel y esforc'ado al qual llaman Pauoro- 30v39 n~ado y sobrinos cosa que agora paresce 30v42 de sus manos que os veo mancebo y se- 30v45 y al del Saluaje guarde de traycio 30v48 y engan~o. Creed amigo respondio el del 30v49 me contastes: y man~ana si mi ventura me 30v58 lo ha el gigante es tan brauo y fuerte q 30v64 erc'o y podriamos llamallo otra cosa. El 30v68 y que su socorro llegaua a buen tiempo 30v72 A otro dia muy de man~ana se leuanto / y 30v73 adonde Colambrar estaua: y yendo atra- 30v76 uessando vna floresta graciosa y de mu- 30v77 sonar la mar: y vino le ala voluntad cami- 30v79 y enla playa se combatia diez caualleros 30v86 Platir: beroldo: y Daliarte de q rescibio 30v89 fuertes / cubria vn escudo grade y fuerte 31r6 y pesado cercado ala redoda de vnos ar- 31r7 llo y estaua arrimado ala lanc'a puesto el 31r11 cuento enel suelo tan temeroso y espanta- 31r12 ojos enel y vio que todo embuelto en so- 31r15 que matasen alos tres y que tuuiesen ver- 31r17 rauillas: y hablado la verdad los diez ta- 31r22 como en su fuerc'a dellos: y como su bon- 31r24 dad y destreza fuese menor que la de sus 31r25 vnos y caer otros dellos por la falta de 31r27 socorrer y satisfazer su yra. El cauallero 31r34 Ysla de tus cruezas y tiranias. El gigan- 31r45 soltura de palabras le amenazaua: y vien- 31r48 y viendo que los suyos del todo eran ve- 31r53 cidos y desbaratados y algunos que es- 31r54 cidos y desbaratados y algunos que es- 31r54 delos caualleros desta tierra: y poresso 31r58 y si alguno de vosotros es del linaje de 31r62 don Duardos y de sus hijos q esto me 31r63 el engan~o y traycion con que de aqui le 31r72 que venciste a Dramusiando y mataste a 31r75 Camboldan y ganaste la ysla encubierta 31r76 y dalle si quiera algun plazer a trueco de 31r82 pondio el cauallero del tigre y huelgo 31r85 se vea como dios castiga tus yerros y las 31r88 y en tanto mandare aparejar el can- 31v3 po donde a de ser la batalla y si tus copa- 31v4 n~eros tambie quisieren que tu fin y la su- 31v5 jo que oy passaron y con dezir que tienen 31v9 do de Brauorante mi cun~ado y alli esco- 31v12 llas respodio Beroldo y tomallas emos 31v14 assi por acompan~ar y seruir al sen~or Pal- 31v17 da esta simiente de vosotros y descanse el 31v19 la mia y la tuya se hiziera primero que pa 31v22 Palmerin dixeron Platir y Daliarte no 31v25 y tendremos de que nos temer / cocede 31v29 tros merced: y ala postre toda la honrra 31v32 cer la vitoria estaua cierta de su parte y 31v36 hermana que estaua descosolada y triste 31v39 por el vencimeto delos caualleros y tar- 31v40 su hermano se consolo alguna cosa y el se 31v43 y preguntado como les acotesciera aqlla} 31v46 y el vino tras ellos por fauorescellos y ani- 31v58 y el vino tras ellos por fauorescellos y ani- 31v58 daron sacar de cenar y curaron a Berol- 31v65 en vn brac'o / y palmerin quisiera que por 31v67 merin / y todo aquel dia pasaron riberas 31v71 chescio y se recojeron al suyo porq en tie- 31v75 talla que vuo entre el Jayan pauoroso y 31v80 el cauallero del tigre y los otros tres por 31v81 partes: y dexando en guarda alos mari- 31v88 que los lleuauan las lanc'as y escudos se 32r3 al pie de vnas casas nobles y grandes 32r6 acotesciera en aquella tierra / y todos des- 32r11 temor / liceciados en presencia y aborres- 32r17 de hazer la batalla: y detuuieronse en me- 32r33 grandes: y el Jayan llego a ella con Co- 32r36 lleuaua / y el rostro descubierto: que pue- 32r39 vna catadura medrosa y espantable / apa- 32r41 do y puesto que allede desto fuese dema- 32r44 y enel taman~o del cuerpo era casi 32r48 y negra mal tallada / y parescia tener los 32r51 y negra mal tallada / y parescia tener los 32r51 gruesos y retornados tanto q casi descu- 32r53 tar y conla mano la estuuo mostrando al 32r55 y diziendole que conla venganc'a que co 32r57 ra al cauallero del tigre / y no lo dixo a su 32r63 cargados y vn escudero dl Jaya co ellos 32r68 mejor os viniere y q antes desso ayays 32r74 y esperar ala misericordia que su herma- 32r76 la crueza de sus manos y de sus sobrinos 32r78 mos nos basta y las armas sobra. Yo de- 32r89 y digale esta determinacio y de aqui ade- 32v3 y digale esta determinacio y de aqui ade- 32v3 dumbre tendreys vos y los que mucho 32v9 vsaron y dela confianc'a con que lo hazia 32v13 y hechaua humo por las narizes espesso 32v15 y negro y la habla ronca y medrosa se des- 32v16 y negro y la habla ronca y medrosa se des- 32v16 y negro y la habla ronca y medrosa se des- 32v16 y enlac'ado se el yelmo acopan~ado de sus 32v22 de Brocala y Balleato sus primos tray- 32v27 Asi en medio dellos salio y vino al[ ]campo 32v30 sa ta desemejada y grade y a sus sobrinos 32v34 sa ta desemejada y grade y a sus sobrinos 32v34 llero robustos y fuertes orgullosos en 32v36 las obras de su tio y enla confianc'a que d 32v37 ti / y abaxando las lanc'as co toda la furia 32v58 metieron el y sus sobrinos con tan grade 32v60 se coellos. El cauallero del tigre y sus co- 32v62 merin / y fue el encuentro con tanta fuer- 32v68 trambas las estriberas y no era de mara- 32v79 nos del gigante era muy estremada y pe- 32v81 tu y yo nuestra batalla que agora quiero 32v89 sas tus carnes y assi quedare contento: 33r7 y arrancando vn cuchillo grande que tra- 33r8 y apretado le enla mano le tiro vn golpe 33r11 mesmo y boluiendo con otro el caualle- 33r15 tal que la mitad echo enel suelo / y la otra 33r17 su batalla cruel y aspera amparando se d 33r23 ua fatigado por salir le mucha sangre / y 33r29 demas y las de su enemigo al reues echa- 33r31 uan: y vio q los sobrinos del Jaya anda- 33r39 uan casi desbaratados y tan para poco q 33r40 mas q por ofender: y sus hermanos tan 33r42 estado y su persona tan herida y su san- 33r48 estado y su persona tan herida y su san- 33r48 gre la mayor parte pdida: y sobre todo ta 33r49 fiar y enflaquecer y conesta descofianc'a 33r51 fiar y enflaquecer y conesta descofianc'a 33r51 desamparado de sus fuerc'as y el le corto 33r57 se quito dela vetana y co las manos y los 33r60 se quito dela vetana y co las manos y los 33r60 ua al cabo de conoscer y sentir lo q podia 33r72 las carnes de q le salia mucha sangre y 33r74 hazian dan~o ninguo: y allede desto la sol- 33r76 tura y ligereza del cauallo del tigre selos 33r77 sin piedad les cortaro las cabec'as: y espe- 33r80 coel / q como hobre desesperado y q nin- 33r85 de flaqza la falta de sangre / y el casancio 33r89 mo por ver en q disposicion estaua y vie- 33v5 y era q de alegres de se ver libres de tan 33v13 qrian cobatir la casa de colabrar / y liber- 33v15 correr las duen~as y dozellas no os falte 33v23 misericordia y piedad: este pueblo traba- 33v24 ja por matar a colabrar mi sen~ora y solos 33v25 ellos os suplican q la fauorezcays y q de 33v27 defendian: estado ya el vno muerto y los 33v36 gre y sus copan~eros poniendo las espal- 33v38 das a ellos y los rostros hazia el pueblo 33v39 ron rogando les se fuessen a sus casas y 33v41 pondrian en libertad y les quitarian el 33v43 ron. Con estas y otras razones los ama- 33v45 puerta y combate / diziendo al cauallero 33v48 te la ysla por derecho era suya y ellos su- 33v50 yos que como vassallos los tratasse y am- 33v51 parasse: y las lagrimas de Colambrar no 33v52 sufrir y comportar que de todos sus pas- 33v55 sados / y el les prometio que en todo mi- 33v56 raria por lo que cumplia a su libertad y es- 33v57 sencion / y conesto los despidio y se despi- 33v58 sencion / y conesto los despidio y se despi- 33v58 dio dellos y entrando enlas casas en la 33v59 sala primera que era grande y bien obra- 33v60 das dellos / y llenas delas duen~as y don- 33v62 das dellos / y llenas delas duen~as y don- 33v62 zellas de Colambrar: y ella entrellas bie 33v63 paro: y estar al sacrificio del cauallero del 33v72 c'a: y sobre todo verse apartada de su hija 33v74 la tratauan con desacato / y procuran la 33v78 entrar y consolalla y desp(n)[u]es parescia le 33v83 entrar y consolalla y desp(n)[u]es parescia le 33v83 y quitauase de aquel pensamiento / los so- 33v85 lloc'os y gemidos della no era como los 33v86 ca de llorar y el natural dela su habla ser 33v88 reciere esso se haga / y no me metays en 34r10 ne. Y sin el se aconsejaron todos tres y 34r13 ne. Y sin el se aconsejaron todos tres y 34r13 fuesse lleuada a costantinopla y q alla se 34r16 por bien y poniedolo luego en execucio 34r18 la mandaron tomar y casi fuera de su acu- 34r19 brar casada de llorar y bra- 34r29 cear con rauia y enojo de 34r30 da de yra y dolor enflaque- 34r32 algunas duen~as sus criadas que a pie y 34r43 y palabras ta piadosas que hasta en 34r46 bieron mal hazian dolor y lastima: assi lle- 34r48 vn fuera de su acuerdo / y dos de aqllas 34r50 sterrada de sus sen~orios y para mayor d- 34r58 cobrar quiso dar consigo enel agua y mo- 34r60 uido de todos sus dolores y desauentu- 34r65 ras. Platir y Beroldo y Daliarte q esta- 34r66 ras. Platir y Beroldo y Daliarte q esta- 34r66 dxassen a mal recaudo y quedose daliar- 34r76 te enel nauio. Platyr y Beroldo se tor- 34r77 a redemidor de sus vidas y libertades le 34r80 venian a ver y seruir contentando se enel 34r81 y seruidumbre alcanc'alle por sen~or vien- 34r83 tuna y trabajo en que de antes biuiero 34r85 co su natural gracia y benignidad de que 34v3 lla tierra y gouernacion della justamente 34v8 gre destruyera alos sen~ores della / y que 34v11 le querian dar y entre tanto en su nobre 34v15 el tomaria el omenage y proueeria d go- 34v16 tos de le tornar por sen~or y que dela ma- 34v25 nera que quisiessen y ordenassen le daria 34v26 el omenage y entregaria las fortalezas / 34v27 que a otro dia vinieron y le entregaron 34v29 se apoderar y assegurar de todos por la 34v31 dio aquel dia y otro festejado de muchas 34v36 c'on le pedia y enesto mando poner re- 34v39 caudo enlo que se hallo y quedara de Co- 34v40 y otras cosas de gran precio para que ta- 34v43 y el huesped donde su sen~or posara en la} 34v46 recimiento della. Palmerin lo leuanto y 34v60 abrac'o diziendo: la honra y cortesia que 34v61 en conocimiento della: y quanto mas era 34v64 quedo: y porque al presente no tengo co 34v67 la que el sen~or della lo tendra por bien y 34v70 blo y no vos / si respondio palmerin que 34v75 to y q yo no sea para tan gra cosa: assi vos 34v82 y a quien el Jaya mucho tienpo desamo: 34v90 todo el pueblo lo acepto y holgaron de 35r4 y con ygual contento de vnos y de otros 35r9 y con ygual contento de vnos y de otros 35r9 le quedo la gouernacion. Palmerin y sus 35r10 de Colabrar / y delo que oyera delas fu- 35r14 uio se fuesse la via de costantinopla: y que 35r18 ser esforc'ado preciauase de loc'ano y gala- 35r21 no y para ser mejor seruido traya siepre 35r22 dos o tres escuderos y q este lleuasse re- 35r23 la y que le presentasse a colabrar / y en ta- 35r25 la y que le presentasse a colabrar / y en ta- 35r25 uio de Arlanc'a y alfernao / al cauallero dl 35r27 Saluage fuesse entregado todo y hizies- 35r28 nador dela ysla y la voluntad que tenia to- 35r31 so y hora porq criada entre las tiranias 35r38 de su padre y cruezas de sus hermanos / 35r39 dre: siepre fue piadosa y llena d virtud vir- 35r41 dos su padre y madre de sus lagrimas for- 35r43 embarco enel nauio con colabrar y man- 35r48 en tierra y el cuydado por la mar: porque 35r52 el dia fuesse grade: y Palmerin poco aco- 35r61 de ay cerca estaua / y q le parecia q hazia 35r64 ron los quatro compan~eros y argetao 35r73 y lugares grandes sen~orios para qual- 35r81 y que creyessen que para la calidad dela 35r85 te. Enesto passaron el dia y la noche atra- 35r88 uessando el mar que auia entre vna ysla y 35r89 otra / y al tiempo que la man~ana se escla- 35r90 recia se hallaron al pie della y echaro an-coras} 35r91 ella no auia otro / y sacando los cauallos 35v5 estrecheza del camino y aspereza dela ro- 35v7 comenc'aro a caminar / y primero que lle- 35v11 uillosa parescio alos tres compan~eros y 35v19 la tierra / y la fortaleza del sitio / y llegado 35v21 la tierra / y la fortaleza del sitio / y llegado 35v21 ficiales eran tan naturales y tan al ppio 35v26 daron: y ellas compuestas tambie de me- 35v31 deno y compuso al propio delas que Pal- 35v35 merin en aquel mesmo lugar venciera y 35v36 esso con su saber ordeno y proueyo estas} 35v46 tes y por venir quado aqui vinieren sea 35v53 hallareys tambien otras de su taman~o y 35v56 enlos padrones por la orden y dela ma- 35v60 victoria y su desbarato. Aqui vereys la 35v62 prouidencia y sabiduria de Vrganda cu- 35v63 n~as son muertas las he miedo y podria 35v71 lla las manos y el rostro del sudor y pol- 35v81 lla las manos y el rostro del sudor y pol- 35v81 era como las otras aguas. Argentao y 35v83 sar enello y no era mucho ser assi que ha- 35v86 sta Platir y Beroldo que entre los esfor- 35v87 cudos del taman~o / y colores q los otros 36r6 proprias armas y deuisas delos otros 36r9 espantosas y miembros aparejados a 36r12 lo que guardaua. Y puesto q todas estas 36r16 porq passara: y paresciale que a[+]vn las te- 36r19 de Satiafor: y vn Escudero vino a saber 36r22 mas despues que vio y conocio al verda- 36r25 saliendo Satiafor a recebillos y recoger 36r27 la fortaleza y manera della no es menos 36r32 palacios y cosas fuessen hechos para re- 36r38 habitaua / y alli tuuiesse su amigo q tanto 36r40 ta puso todo su juyzio y engan~o enla ma- 36r42 luntad y en que tanto passatpo rescebia.} 36r46 se passaua el rio y viendo la manera dla 36r53 puente y estrecheza y podricion della y 36r54 puente y estrecheza y podricion della y 36r54 puente y estrecheza y podricion della y 36r54 cabe / y enel halle el merescimiento / por 36r70 esso no pienses que hize mucho: y torna- 36r71 vn estanque de agua mucha y clara / de 36r83 chos Arboles dellos para fruta / y de- 36r85 den y en su lugar. Aqui les dio a comer 36r87 ra. y este interes que tenia por grande le} 36r91 el dia y llegada la noche hallaro lechos 36v4 jo de Eutropa / que allende de ser rica y 36v6 y las tener en mucho que comoquiera 36v21 tato por medida y compas que en ningu- 36v27 ma y verdes todos de vn taman~o y me- 36v30 ma y verdes todos de vn taman~o y me- 36v30 galanas y bie puestas que parecia no ser 36v34 y verdes a manera de lisonjas con q que- 36v37 tata diferencia auia de arboles y yeruas 36v40 y otras cosas coformes al lugar que en 36v41 alas nuues / y ta espessas que a penas 36v45 se podia andar entrellas / de calidad y na- 36v46 meneauan co viento / y el sol entre sus ho- 36v48 de piedra en piedra y eran puestas por 36v62 hazia vna armonia tan suaue y dulce co- 36v64 copreheder / y lo q mas era de notar era 36v71 su gracia y verdura: las rocas co su aspe- 36v75 reza y sobre todo en lugares conuinien- 36v76 mia por can~os secretos/ y en otros cabos 36v78 manera dlas otras / y labradas dlas mes- 36v82 parte y otra por otra y todos por can~os 36v85 parte y otra por otra y todos por can~os 36v85 ua generalmente todo el jardin y cada co- 36v87 celecia y virtud o la virtud dela tierra lo 37r6 quisieron tornar a vellos mas despacio y 37r12 cosa auia menester el suyo: y tornando a 37r14 saber y discrecion de Vrganda / impidie- 37r18 din adonde anoche os passastes y yo vi- 37r26 sito cada dia en lugar mas desocupado y 37r27 camara quadrada y grande dela mas sin- 37r29 gular obra y inuincion que nunca vi: por 37r30 y parescer esta es muy mejor que todas 37r33 rosos y grandes que la guardauan: ago- 37r36 mas y salieron al fresco Jardin / y enel lu- 37r44 mas y salieron al fresco Jardin / y enel lu- 37r44 uo y duro / que en cera blanda parescia 37r52 merable / y cubierto de losas del taman~o 37r55 de azulejos de muchas y diuersas colo- 37r56 vna era y los ojos no podian sufrir la 37r59 tre alas otras con que se ayudauan: y to- 37r62 se podia muy bien ver y determinar / de 37r65 las Planetas en ruedo y Mercurio en 37r71 y todos de vn mesmo taman~o y grossura 37r78 y todos de vn mesmo taman~o y grossura 37r78 la ferocidad delos Jayanes: y si nos die- 37v4 ren lugar veremos lo q alla ay: y yo sen~or 37v5 y en qualquier parte auemos de estar alo 37v8 rescibiero. Y porq delante dela puerta q 37v20 guardauan y defendia estaua vn poyo de 37v21 suelo / y dando dos pasos adelante como 37v25 cosa biua en desprecio de su valentia y for- 37v26 taleza le tomo enlos brac'os / y echadole 37v27 tratado dela mesma suerte y manera que 37v33 ra al postrero paso dellas y q de alli ade- 37v53 saron. Y saltando sobre los poyos reme- 37v63 y llegandose mas alegre de aquella obe- 37v67 mucho precio: y sacando de dentro vna 37v74 el sabio Daliarte tomo y abrio conella la 37v76 y el principe Beroldo se llegaron sin nin- 37v78 gun entreuallo: y todos quatro compan~e- 37v79 y alli era su estudio. Porcierto puesto q 37v86 ver y mas para estimar: q allende delos li- 37v90 bros ser muchos y enllos se encerrase las} 37v91 sciencias que se pueden dezir y estuuies- 38r3 tados en aliman~as y aues del mesmo me- 38r6 tal / biuas al parecer y muertas enel sossie- 38r7 go y las guarniciones delos libros fues- 38r8 das en hermosura y parecer q hasta en a- 38r17 ropas y colores ta frescas como si fuera 38r19 enla flaqza delos miebros / y postura de 38r26 los brac'os para menear los y enlas len- 38r27 paro palmerin y platir y Beroldo enla q 38r32 paro palmerin y platir y Beroldo enla q 38r32 uan las q fueron enel tpo de Vrganda y 38r37 nopla. La infanta Melicia y Olinda sin 38r47 y muchas: la empatriz Polinarda. Agrio- 38r60 que mas floreciero: y puesto q todas las 38r63 sas / Flerida parecia lleuar el precio y ve- 38r65 si alli se hallara: y tenia razon que Mira- 38r77 riana y Briolanja estauan tan yguales / 38r81 juyzio libre y muy desembarac'ado las qui- 38r87 amor / y de aqui viene a[ ]pintarse como le 38v10 tara tato al propio adornada y copuesta 38v20 manera y color q la postrera vez la viera 38v22 Sen~ora yo se muy bien quien soys y pues 38v28 facion delo q os quiero y os meresco tro- 38v30 que para me oyr soys sorda y muda para 38v33 esso quiero: y del mal q me hazeys biuo 38v40 fianc'a desto me sustento y puede ser q no 38v42 y quie no hallaua con quie pasallas ocupa- 38v45 demonia: aquien en su voluntad seruia / y 38v50 despues caso conella y fue rey y sen~or de 38v51 despues caso conella y fue rey y sen~or de 38v51 a nenguna ventaja. Y ala verdad Onistal- 38v60 lla en aqlla cueta: y si no se hallo entre aq- 38v62 to perpetuo y estas ymagenes muertas 38v69 el sentido enellas y perder el juyzio pa no 38v83 y se fueron a desarmar y comer: y porque 39r3 y se fueron a desarmar y comer: y porque 39r3 y se fueron a desarmar y comer: y porque 39r3 se de Satiafor en presencia del y delos d 39r10 se a estado de os poder pagar y seruir al- 39r15 me por hombre de flaco conoscimento: y 39r17 con mas riesgo de mi persona y costa de mi 39r22 sangre gane: y enesto tendre q satisfa- 39r23 go mi trabajo: y pues este lugar es mas 39r24 merescedor de vos q de otro y vos mas 39r25 la ofresco / y de aqui mando a Satiafor q 39r32 como ami os obedesca / y a vos pido por 39r33 no para besarsela / mas le abrac'o y apre- 39r48 Beroldo y Platir tuuiero en merced lo 39r53 mas justa y bien empleada q pudiera ser 39r55 enel nueuo sen~or: y conesta dissimulacion 39r60 Satiafor quedo cotento: y que despues 39r66 firme adonde mas presto pudiese y de alli 39r73 se tornase Argentao a su gouernacion: y 39r74 para yr assi solo pidio licencia a Platir y 39r75 auentura por passar y de necessidad auia 39r77 d yr solo y parescer a dia sen~alado y ellos 39r78 d yr solo y parescer a dia sen~alado y ellos 39r78 lutad: y embarcados enla otra fusta en q 39r80 pla y en pocos dias tomaron tierra y si- 39r82 pla y en pocos dias tomaron tierra y si- 39r82 y se fue a gouernar la ysla profunda y vsar 39r87 y se fue a gouernar la ysla profunda y vsar 39r87 pla y lo que passo enella.} 39v5 do el y todos los grandes de 39v10 dias que estaua alli y cotara lo que le aco- 39v15 y caualleros ensta desauetura y enel mal 39v20 y caualleros ensta desauetura y enel mal 39v20 le acopan~auan y la fortuna de aqllos dias 39v25 le arugaro mas el rostro y le desflaqscie- 39v26 vuestra beniuolencia / humanidad y vir- 39v31 segun siempre acostubre / y fingiendo ne- 39v41 n~eto para socorro delo q os pidia: y ento- 39v43 vuestros pensamientos y dela yra de Co- 39v55 mirameto enlo q me cuple y vos sereys 39v57 canas muy blancas y edades cansadas. 39v60 so hizo: y si a mi casa viniera y selo paga- 39v62 so hizo: y si a mi casa viniera y selo paga- 39v62 posar y en mi corte podeys esperallos o 39v66 mas estays en vra libertad y yo quiero 39v68 formadas ella y sus hijas: mas como aeste 39v70 leuantasse vino ella y Gridonia por la ma- 39v73 no: y polinarda y Leonarda tras ellas q 39v74 no: y polinarda y Leonarda tras ellas q 39v74 oyr todo lo q acontescio a vro n~eto y los 39v80 pre la yra y la venganc'a esta aparejadas 39v88 y el perdon mas apartado. Y no pudien- 39v89 y el perdon mas apartado. Y no pudien- 39v89 la plac'a del palacio / y era como en aquel 40r8 tiepo en su viaje allegase y entrase coella 40r12 moc'os y los mochachos hazian tan gra 40r16 cios. Y entrando Albaner en la sala adon- 40r18 to por tenello por cosa nueua y no sabian 40r21 cio y acabo de conoscer que era del todo 40r23 perdido / y llegandose mas aella le dixo. 40r24 pues la fortuna assi lo quiere / y de lexos 40r28 y en aqllas sen~oras se boluio cotra Alfer- 40r31 sus entran~as tan espantosos y tristes que 40r37 las sen~oras no la podian sufrir y auia ma- 40r38 zilla y miedo della: porque allende de ser 40r39 demasiadamente grande y fea / tener el 40r40 ala lengua y dixo con vna boz ronca y te- 40r43 ala lengua y dixo con vna boz ronca y te- 40r43 fianc'a que siempre en ti tuue y el amor co 40r45 dudar mis obras y lealtad no es mucho: 40r53 que me deueys: y lo poco que vos y yo de- 40r58 que me deueys: y lo poco que vos y yo de- 40r58 emperador. Y mas le dixo q Arlanc'a vra 40r62 ca lo fuistes y oluidar la muerte de vros 40r66 hijos y dela enemistad q teneys al mata- 40r67 q me dizes y oyga dessa q pari pluguie- 40r73 ner en pie y se sento en medio dela sala ca- 40r82 su embaxada al empador y dele contar to- 40r85 do lo q enla ysla profunda acotesciera y 40r86 la muerte del gigante: y la cruel batalla q 40r87 Palmerin vuiera conel: y la de sus sobri- 40r88 nos con Beroldo: Platir y Daliarte: de 40r89 q Primaleo y Gridonia no estaua poco 40r90 llero del Saluaje y argentao por gouer- 40v4 nador della: y ellos era partidos para la 40v5 dias y darian la buelta para aquella ciu- 40v7 merin / y si yo supiera que lleuaua tan bue- 40v10 mi hedad y disposicion me dizen que ten- 40v14 go de gozallos poco. Y llamado a Alfer- 40v15 y como aquella que ya estaua entregada 40v21 y que venciedole en su nombre della seria 40v27 era poderse perder por Miraguarda / y 40v30 que d aqui partio / y el tiempo os mostra- 40v39 confieso os que estaua con esse temor / y 40v48 mayor pasion que se consolase y creyese q 40v54 miento por ser madre de Arlanc'a / y si en 40v56 stiana: que la harian tanta merced y hon- 40v58 cion y del fauor del diablo se leuanto en 40v66 cio la fe y confianc'a que de ti tuue trocar 40v68 ellos quieres que oluide y dexe la ley de 40v71 los dioses en que nasci y me crie y en que 40v72 los dioses en que nasci y me crie y en que 40v72 y hechando los brac'os enel se apreto co 40v77 toda su fuerc'a: y leuantandole del suelo se 40v78 mas cerca de si hallo: y antes que ningu- 40v80 della abaxo y a ella si tabie tras el adode 40v82 luego por ser mas pesada / y dar mayor 40v87 cayda: y Alfernao duro hasta otro dia. Al 40v88 emperador y a Primaleon peso d tal aco- 40v89 tescimento: mas la empatriz y otras prin- 40v90 no asu aposento. La princesa leonarda y 41r5 gres / y agora eran al contrario. Enesto 41r9 poder del gran turco / y como el rey Re- 41r15 das todas estas cosas / y da- 41r18 de Colabrar y alfernao. El 41r20 emperador y toda su corte 41r21 poledos vro hijo / co belcar y todos los 41r34 respuesta salio por la puerta dela sala: y sa- 41r42 se dudan y mucho se dessea. Estado enlo 41r47 do q le truxessen en q caualgar: y caso que 41r50 hablar y dalle la norabuena de su plazer 41r52 y cotentamieto / a ninguo respodia q te- 41r53 tos venidos vnos tras otros y rogaua 41r55 discretos tras el bie esperar algun mal: y 41r58 llos acontescimientos de alegria: y quan 41r67 gar: y assi poco acompan~ados se fuero al 41r74 co belcar y onistaldo / y otros muchos: el 41r81 co belcar y onistaldo / y otros muchos: el 41r81 ciones flacas y casadas: y alguos q de co- 41v4 ciones flacas y casadas: y alguos q de co- 41v4 na saliero macebos y gentiles hobres: 41v6 dos y arrugados: ninguna cosa auia ene- 41v9 mo enla criacio: y q era hijo de su herma- 41v19 na y de Frisol rey d vngria su verdadero 41v20 amigo: y sobre todo q por seruir le fuera 41v21 para dode partiera macebo y getil ho- 41v23 bre y aora tornaua al cotrario: assi q acor- 41v24 y q segu regla de naturaleza podia durar 41v29 poco y q dste pesamiento le naciesse la ma- 41v30 der del cuydado destas cosas: y no es mu- 41v34 dela materia y forma dela carne. Despu-es} 41v45 q estuuo con belcar algun bue rato y 41v47 jo poledos y despedida de si toda triste- 41v50 za y el acuerdo delas cosas q le podia ha- 41v51 zer triste / con rostro alegre y risuen~o le 41v52 echo los brac'os sobre los ombros y arri- 41v53 car y onistaldo y assi cada cauallero con 41v58 car y onistaldo y assi cada cauallero con 41v58 esperando y della fueron rescebidos ca- 41v62 dize que por no estoruarte el plazer y ale- 41v74 ste no quiso salir en tierra y los mando d- 41v76 su intencion le saluo y que man~ana te ve- 41v79 dra a ver y dara su embaxada: con la qual 41v80 hablalle ni preguntar por el y si enesto 41v84 buena volutad y pues la suya es dormir} 41v90 torno el escudero por respuesta y el em- 42r6 pador y empatriz se recogeron cada vno 42r7 capilla dla enpatriz / y comio en su aposen- 42r9 a poledos y a belcar y a Onistaldo q assi 42r11 a poledos y a belcar y a Onistaldo q assi 42r11 priuado dl turco. Poledos y belcar y los 42r18 priuado dl turco. Poledos y belcar y los 42r18 el co belcar y Onistaldo se metiero en vn 42r28 batel y fuero ala galera del turco / y enlla 42r29 batel y fuero ala galera del turco / y enlla 42r29 ta nobleza y ta p<>ncipales psonas q pole- 42r32 dos selos mostraua y dezia quie era / bie 42r33 vio q aqlla huanidad y cortesia pcedia d 42r34 quie los gouernaua: y bie le parecia q ho- 42r35 maleo y los grades de su corte. Como este 42r40 co albayzar y conociesse ya casi todas las 42r43 p<>ncesas q alli auia / hizo su acatamieto y 42r44 mas cortesia y menos soberuia q hiziera} 42r46 rostro / y se desculpo si el dia antes tuuie- 42r49 firme bastaua su palabra: y prometello el 42r60 es tan adelantado cumple con vos / y el 42r62 por prenda y seguranc'a de estar seguro / 42r67 y os hizo entregar los vuestros: ella os 42r68 zer soltar alos mios: y pesame dla enemi- 42r80 ste trueco / y creo que no tardara mucho: 42v4 q no sera muchos los q puede tardar y 42v6 co esto sereys despachado y el terco segu- 42v7 ro d sus recelos y la sen~ora targiana ser- 42v8 nida al rey rezindos y a albayzar q co ser 42v14 y despues dire lo q me fue madado y sa- 42v19 y despues dire lo q me fue madado y sa- 42v19 cado dl seno vn pargamino doblado y se- 42v20 y leer y viedo q no dzia mas sino q en to- 42v23 y leer y viedo q no dzia mas sino q en to- 42v23 corte y la manera de q fue tray[d]a y sacada 42v28 corte y la manera de q fue tray[d]a y sacada 42v28 nieto el cauallo del salua[j]e: y porq despu- 42v30 la empatriz y de polinarda vra nieta y de 42v32 la empatriz y de polinarda vra nieta y de 42v32 vos tatas mercedes y horas q para sie- 42v33 da hazeros guerra y coquistar este impio 42v37 te los ruegos de su hija / y la obligacio en 42v40 y poner en oluido todas las enemistades 42v42 virtud: y q<>ndo sela negassedes sera forc'a- 42v48 le hizierdes por volutad / y es q toda[+]via 42v50 nar segu se hallare q merece: y pues en to- 42v53 tud pues en vos la ay / y sino q el torna a 42v55 desechar el desseo y buena volutad q os 42v56 tenia y tiene de vra amistad / desafiado a 42v57 vos y a toda vra corte co animo dan~ado 42v58 por madado y ruego della: en fin yo tego 42v65 vuiere de estimar tato como yo: y que yo 42v69 y antes quiero para entonces el caualle- 42v76 y como viniere Albayzar podreys yros 42v82 si el tiempo os diere lugar / y si[ ]no en qua- 42v83 ra segu vos mereceys y yo desseo. Bie sa- 42v85 quato alli estuuiesse: y lleuado le a su posa- 43r5 amor con q la primera vez le mirara: y no 43r19 dezir del precio y hermosura della / y dlo 43r28 dezir del precio y hermosura della / y dlo 43r28 uage / y del oluido con q despues le trata- 43r30 ra tuuo le por hobre sin fe y sin amor y 43r31 ra tuuo le por hobre sin fe y sin amor y 43r31 sin ley / y desamorado por estremo pesan- 43r32 le sabia tener a ninguno y co el cuydado 43r34 y fauor a Polinarda / mas ella le fue a la 43r38 mano pesandole de ta grade y supita mu- 43r39 q el estaua cautiuo en poder del turco / y 43r48 acordasse q era christiano y ella mora y 43r51 acordasse q era christiano y ella mora y 43r51 esta cofianc'a y mucha mas digna de cul- 43r58 cierto y seguro. Sen~ora respondio Po- 43r72 siempre acostubro / y acuerda sele en qua- 43r77 to cree / y fiaos en mi que le conozco de 43r79 lo de leonarda / y conesto se fueron a aco- 43r82 y delo que enella passo con Albayzar.}} 43r89 turquia. El emperador con Primaleon y 43v9 bre tan dan~ado y de tan mala inclinacio / 43v14 y honras q della recibieron contra volu- 43v17 tad de su padre y sobre todo tenian por 43v18 cierto q sus lagrimas los redimieron / y 43v19 q a costa dellas fueron comprados y saca- 43v20 ros dela floresta y gano las dozellas ca- 43v25 tad de su hijo y delos otros caualleros 43v31 sage ala reyna y alas damas q Arlanc'a y 43v39 sage ala reyna y alas damas q Arlanc'a y 43v39 su persona: y como fuesse poco auariento 43v42 y echado los ojos por toda la casa pue-sto} 43v46 q vio muchas damas y dellas hermo- 43v48 hizo su acatamiento al rey y puestas las 43v53 cobatir coel lo pueda hazer y no pide es- 43v66 y la reyna de ver en su casa auetura de aq- 43v70 y algunos si acontescian en Espan~a eran 43v75 enel Castillo de Almaurol y por esso la 43v76 la Reyna embarac'ada enla respuesta y 43v78 a dar algun tanto de plazer / y contenta- 43v90 y quando con alguno vuiere de hazer ba- 44r4 le assegurara el campo: y si por oy quisie- 44r6 y descanso q yo para su condicion siento 44r9 da correr algunas lanc'as: y pues vra al- 44r11 me con essa respuesta / y haziendo su aca- 44r14 ventana y viendo al cauallero ya enel ca- 44r16 mayor nouedad y mas estran~a auentura 44r19 y aquel cauallero paresce me que alo que 44r23 y creyera q pues que las sufre a todas q 44r28 Esso estaua agora mirando dixo el rey: y 44r31 ayroso y gentil hombre: llegando fronte- 44r39 ro dela ventana donde el Rey y la reyna 44r40 donzellas: las quales palabras el oya / y 44r44 hecho y aparejado para grades obras: 44r48 y desseaua auer batalla co el porque se le 44r49 uero y la armas plateadas y doradas 44r57 uero y la armas plateadas y doradas 44r57 gro vn cieruo blanco: y conla confianc'a q 44r59 amor y el suyo son desyguales que el de 44r74 su gran merescimiento y hermosura / es 44r80 consigo ni de quantas conosce / y si esto 44r82 precio que el plazer dela vitoria / y que 44r84 combate / y me diga su nombre para que 44r88 parescio bien la razon del espan~ol y qua- 44v3 na / y poresso quele venciesse y lo supiesse 44v8 na / y poresso quele venciesse y lo supiesse 44v8 ron de vna parte a otra oyeron el Rey y 44v15 Albayzar / y desseaua ver si las obras del 44v16 arremetieron el vno al otro. Y como el ca- 44v19 te y persona de mucho estado y siruiese a 44v21 te y persona de mucho estado y siruiese a 44v21 te fuera dela silla como si fuera vn nin~o / y 44v30 lleros en plac'a: y si de sus manos queda- 44v40 voluntad: y puesto que estas razones fue- 44v42 res: y puesto que su valentia le hiziese te- 44v55 tuuiera el primero y desta manera acon- 44v57 tescio al tercero y quarto. Paresceme di- 44v58 da ganar sin trabajo. Y porque enestos 44v61 vezes justaua: y era negra y el hierro do- 44v66 vezes justaua: y era negra y el hierro do- 44v66 char qualq<>era cosa suya y tomado otra 44v71 scebir: y encontrandole le hizo yr al suelo 44v74 conla silla entre las piernas y la cayda 44v75 do: y pasando adelante conla furia del ca- 44v77 rey apar dela de Albayzar. Y como albay- 44v79 zar de su natural fuese soberuio y presum- 44v80 ptuoso y estuuiese enojado d no aceptar 44v81 tratar con desprecio mis cosas y poresso 44v85 sabeys el nombre y si quisieredes aguar- 45r3 lanc'a que no quisistes os castigare y qua- 45r5 para mas: haremos nuestra batalla y en 45r7 mar. Albayzar embio luego por ellas / y 45r13 sioneros q se dieron atrueco del / y traya 45r20 to y auentura en su casa. Las damas por 45r26 seruidores fueron desbaratados y tenia 45r30 n~adas y seria cosa dura podellas ganar 45r32 hermosura no hazian ningun estremo: y 45r37 combatiesse. Y enesto pasauan el tiempo 45r41 vnas riendo y otras pasando por si el de- 45r42 donzellas y Albayzar.} 45r49 gras y doradas saluo que el 45r53 que Floriano desecho y dixo al rey. Pi- 45r57 que seos hiziesse y no cosa de que rescibie- 45r64 se lo que sucedera / y el emperador tedra 45r67 zer alegre: y quando assi no fuere ya ten- 45r70 ra que son tatas palabras gastadas y sin 45r73 bro y esta toma por postrera respuesta. q 45r85 da teneys: y que el rey no nos dexa hazer 45r87 desseo: y agora pense satisfazer ami volu- 45v3 os conosco / y acuerdase me que os vi en 45v7 casa de Dramorante el cruel: y tambien 45v8 passamos. y prometo os que si biuiere se 45v10 me acuerden con estas de agora: y sean 45v11 solo teneys: y entonces no abra padrinos 45v13 essa tomo por valedora / y en su seruicio 45v25 quiero hazer justa y ensen~aros que para 45v26 go que por lo que cumple al precio y au- 45v28 no en otros casos mayores y agora que 45v34 con vos. Y para que del todo quedeys 45v36 to como ella y no mucho desygual en es- 45v39 tado: y no me pregunteys quien es que 45v40 delante el amor de Targiana y la enemi- 45v50 y que aquella era la primera cosa que en 45v53 era ya conoscido y por sus obras tenido 45v64 perdio vna delas estriberas y casi se do- 45v69 blo al arzon trasero y Albayzar las per- 45v70 dio entrambas y se abrac'o al pescueso del 45v71 nosotros algun concierto y sea este. Y an- 45v76 nosotros algun concierto y sea este. Y an- 45v76 fiare mas en cuydados ajenos: y biuire 45v81 Almaurol / y le digays que co vos he des- 45v88 y vos si me deribaredes ami manda me 46r5 que acepto este: y si este encuentro no me 46r11 mas cierto. Y tornadose a apartar el vno 46r15 lleuar / y las lanc'as hechas rajas se topa- 46r18 ron delos cuerpos y escudos con tanta 46r19 do casi sin acuerdo. Y albayzar fue al sue- 46r22 menos. Y haziedole quitar el yelmo que- 46r29 horrar se abaxo del cauallo y le ayudo a 46r32 fortuna os puso: y lo que quiero de vos 46r35 fue postura de entrabos: y si alguna ora 46r49 mos. Y vuestra alteza / enderec'ando las 46r56 mucho que hazer en otra parte: y perdo- 46r58 cio aqui y en todo lugar que estuuiere. 46r61 stra costumbre / y de tan real condicio no 46r72 se puede esperar otra cosa. Y entonces 46r73 tesia: y haziendo tambien su acatamieto 46r76 perdia porel y el por todas que assi era su 46r79 las donzellas y alas damas: pero mucho 46r85 sas nueuas y desseosas de nouedades: 46r87 cho que no le anochesciesse / y acerto a 46v5 bajo passado y esperar la claridad dela 46v10 donde hauia vna fuente de agua clara / y 46v12 la otra compan~ia y despues de auer ce- 46v14 mino yr le a buscar y llegando a el viedo 46v33 dan~o que me teneys hecho y no querer 46v37 casi sin acuerdo: y el la tomo en sus brac'os 46v49 y con muchos halagos fuera de su condi- 46v50 desculpa ayays por verdadera: y si quere- 46v55 cosa que tiene el plazer breue y el pesar 46v62 ys / y guardo para esto el estado que que- 46v65 erto seruidor vuestro / y essotros pensa- 46v73 lo que a vos os cumple y yo desseo. Aca- 46v75 no y se torno conella adode las otras dor- 46v77 lla escusa y la verguenc'a delo que passa- 46v79 terminada a hazer d si vn mal hecho: y ta- 46v83 mas bien y descubriendo la sus secretos 46v88 y dando le cuenta delo que le acontescie- 46v89 ni creo que de hombre ta esforc'ado y de 47r8 os promete. Poresso sen~ora descansa y 47r12 que delo que desseastes hallar: y si me die- 47r14 os determina casar: y tambien le pondre 47r16 os que vays a el / y si no le pudieredes ve- 47r22 a vos y ami y descontentar a el. Entonces 47r27 a vos y ami y descontentar a el. Entonces 47r27 de vn arbol grande y sombrio: y hallado 47r33 de vn arbol grande y sombrio: y hallado 47r33 ojos y viendo que no era Arlanc'a se leua- 47r39 to en pie. Y como esta donzella fuese la q 47r40 y aquien mas aficionado era /rescibiola 47r42 os que os senteys y oyeme despacio: y pe- 47r49 os que os senteys y oyeme despacio: y pe- 47r49 causa / y sobresso pone su persona en vue- 47r55 stras manos y hallala despciada de vos. 47r56 ches tan pequen~as y ay tanto que respo- 47r58 ro y amo que con ningu agrauio lo dexa- 47r68 re de hazer. Y como entre vnas y otras 47r69 re de hazer. Y como entre vnas y otras 47r69 nos enla ropa y le tomasse las suyas y la 47r71 nos enla ropa y le tomasse las suyas y la 47r71 platica y tomo mayor atreuimeto enel to- 47r74 fuera. Y conel contento que lleuaua hizo 47r78 en que no hablaron. Y el de alli adelante 47r80 del. Y porque sintio en Arlanc'a pesa- 47v3 dumbre delo que le acotesciera y que de 47v4 se llego aella: y platicando en cosas que 47v6 parescian de su horra y prouecho la asso- 47v7 y sentia menos la pesadumbre del cami- 47v11 verle hablar con otrie: y tocada de zelos 47v16 que entendia: y quanto mas sentia enella 47v24 platicaua con otras burlaua: y quien en- 47v27 dar mala vida a si como por dissimular y 47v33 go la aficion en otra parte: y por mas co- 47v36 hizo apear a todas: y haziendo aguirnal- 47v53 bre los tocados: y tornado a caualgar si- 47v55 guieron su camino: jugando y motejado 47v56 guirnalda / o qual era mas ayrosa y tenia 47v58 labras y burlas se sentia menos el cami- 47v60 Jayan grande y bien proporcionado en 47v65 vno le traya vna lac'a y el otro vna hacha 47v71 maurol: y despues de ser preso del pares- 47v76 para tanto: y porq vengo enojado quie- 47v82 nos plazer: y poresso hecha suertes de 47v84 migo / o esperar el fin dlla: y al fin perder 47v86 a vos y a vuestras donzellas o dexarme 47v87 ro venis aficionado a alguna dellas y de 48r12 y es este. Essas sen~oras son nueue / par- 48r17 ygual: y para que veays quan bueno soy 48r22 pondio el delas dozellas y no daros nin- 48r26 batalla: poresso mira por vos y diziedo 48r32 dero / y remetiendo al delas donzellas q 48r34 las estriberas y casi estuuo fuera dela si- 48r38 a cobrar: y al pasar se encontraron delas 48r40 cabec'as delos cauallos: y como el del ca- 48r41 uallero del valle fuesse mas fuerte y el de 48r42 las donzellas viniese flaco y cansado del 48r43 encuentro dio consigo enel suelo y pudie- 48r45 del de que Arlanc'a y sus amigas 48r48 llero por estremado: la grandeza y fero- 48r52 percebido de se defender y estuuiese esca- 48r55 a pie y co la espada enla mano y el escudo 48r59 a pie y co la espada enla mano y el escudo 48r59 por bien y nada por fuerc'a. No cureys de 48r64 llo con hazeros yr a pie: y oxala quedeys 48r67 para podello hazer. Y no aguardando 48r68 contrario auia esfuerc'o man~a y destreza 48r74 y aliento para durar a qualquiera auen- 48r75 rato y el cauallero delas donzellas les 48r77 como le quitasse el yelmo y tornasse en si 48r82 mero que todo me digays quien soys: y 48r89 ro seruir por el que me matastes: y de mi 48v4 da besar las manos y le pide por merced 48v8 rey y que ala venida q viniesse del castillo 48v10 de Almaurol para donde voy lo hare / y 48v11 dareys le cueta de nuestra batalla y sobre 48v12 pen~ar vuestra palabra y quedar fuera de 48v21 y en que nunca caualgara / le dexo enel ca- 48v25 po con sus escuderos y torno a su camino 48v26 en amores y cosas desta calidad oluidado 48v28 era y quan valiente cauallero / no se haze 48v32 y muchos arboles: y caminando por la 48v37 y muchos arboles: y caminando por la 48v37 zellas tomo las riedas al cauallo y boluio 48v44 de vna dessas sen~oras y porque no 48v48 querella / y mi voluntad me dize que alli 48v62 ra nuestro compan~ero y yros en paz con 48v71 y tome la a su cargo. Pues vos assi que- 48v78 mieto: y passando dela otra parte del rio 48v81 rey Rezindos: y encontrole de manera 48v86 que falsandole el escudo y las armas dio 48v87 passaron el agua y le encotraro 49r3 le hazer otro dan~o: y porq dl primero le 49r5 da: y echado mano ala espada se fue al ter- 49r10 abaxo / y luego mando apear a vno delos 49r16 escuderos q le quitasse el yelmo / y despu- 49r17 y a estotras sen~oras delas manos de ho- 49r34 te del rey d[ ]espan~a y d mi parte os presen- 49r36 ta alas damas / y despues de les contar 49r37 por los caminos y florestas q sea co agu- 49r40 tros como vos y vros compan~eros de q 49r42 todas se deuen temer. Y vos sen~ora dixo 49r43 ro copan~ero respodio ella: y tabie de mi} 49r46 sada / y no anden atrauessando florestas 49r52 razones y ella para q las entediesse las 49r56 copan~eros yos conellos y pues estas 49r63 os presenta a ellas y dezildes q les supli- 49r65 las quitare della / y no tema la que pueda 49r68 de nos embiays y esta es la mayor ver- 49r76 guec'a y mala vetura q el tiepo nos podia 49r77 hermano y a por nobre Brabosante: so- 49r81 corte y llamase claribarte: porcierto sen~o- 49r84 a ellas y no las q son coformes a otras d 49r87 do salir de su natural y poresso qdan me- 49r90 recedores de menos culpa y pa comigo} 49r91 y ellas mucho mas satisfechas de sus o- 49v8 bras: y assi le anochecio junto de vna pe- 49v9 Trofolante y los tres caualleros llega- 49v16 ron ala corte D[ ]espan~a y el cauallero de 49v17 maurol passo tatas afrentas y tuuo tan- 49v24 detenerse mas enel camino y dexado le 49v26 ellas se rescibieron: y allede desto ta ten~i- 49v36 y deuisas dellas: el escudo q le traya vn es- 49v38 las embrac'aduras: y como en aqlla casa 49v40 no fuese conocido de ninguo y viniesse 49v41 como a cosa nueua y no acostubrada: mas} 49v43 como el cauallero de su ppia condicio y 49v45 naturaleza fuesse soberuio y se preciasse 49v46 enesta vra corte estuuo / y justo co Albay- 49v52 q las partiessemos por medio / y q cada 49v55 me las todas y lleuar las tabien consigo: 49v59 vecido del / y puesto enel postrero estre- 49v63 parte me viniesse a presentar a Vra A y le 49v66 perdonar tan liuianamente / y agora que 49v74 dixo la Reyna cada y quando que el vini- 49v77 os oy nombrar dixo el Rey y agora que 49v85 quenta al Cauallero delas Donzellas y 49v87 lo ay en otro: y pues ya cumpli lo que me 50r10 mado pido por merced a Vra A y ala rey- 50r11 mi / y escogays en mi caualleriza el caua- 50r20 por la voluntad y merced / mas dela ma- 50r27 la licencia quiero no mas y pues que me la 50r29 voy mi camino y boluiendo las espaldas 50r31 y no creya el Rey que ninguno delos hi- 50r39 uanel / y Barbosante hijos del code Lo- 50r44 Rey y ala Reyna se presentaron alas da- 50r51 mas delante delas Donzellas y conlas 50r52 ra / y puesto que de su dsastre pesara a to- 50r55 escandalo de su aguardador: y agora di- 50r59 nosca: y yo quiero embiar tras el para q 50r63 chos dias / y para su condicion paresce q 50r77 aun aqllas son pocas y dando licencia a 50r78 su rama y las aguas fuessen mansas por 50v9 sitio y lugar por donde caminauan que 50v11 rauillas a quie por ella se combate y cree 50v21 natural sea muy flaco y para poco / el pre- 50v23 erc'a y esfuerc'o para que no le desbarate 50v25 ayuda y fauor que tiene de su parte los 50v27 echa suertes en cuyo nombre y con cuyo 50v33 quan bien gaste mi tiempo en seruiros y 50v36 otra alguna en hermosura y plazer le ha- 50v41 adelante que les nascera del gran amor y 50v51 frenta os vierdes / y si os sucediere mas 50v59 daos a vos mesmo la culpa / y no la guar- 50v60 quien y contra quien quisierdes / si el de- 50v65 ca culpa / y de ay vos nasce tratar me mal 50v72 luntad: y assi platicando enestas cosas lle- 50v77 zellas y el gigante Almaurol yua co ellas 50v82 donzellas le vio de tan cerca y de mane- 50v86 erta del castillo / y vio aquella nueua com- 51r9 la presuncion del cauallero estran~o y la 51r19 soberuia conq alli llegara y conocia la vo- 51r20 rando y para ellos se detiene: entoces bol- 51r25 cauallero estaua apercebido d justa: y sal- 51r27 cia es esta en que andays: y si fuere neces- 51r33 dara otro y fuera quie quisiera para mo- 51r38 miraguarda: y si delas justas alguo de no- 51r44 pues me conoceys y yo no a vos. El ca- 51r48 lutad puesto q sea a mi costa: y si despues 51r55 comigo otro par de lac'as y en fin dellas 51r57 rio / y co las lanc'as baxas se vinieron el 51r67 las donzellas y el aguardador dela 51r73 ymagen de Miraguarda y la bata- 51r74 lla q passo entre el y Almaurol.} 51r75 pusieron los cuentos enel suelo y arri- 51r85 que en tal tiepo era menester. Y boluien- 51v5 c'o / y encontrandose en los escudos co to- 51v10 ron la segunda vez / y fue con tanta cobdi- 51v14 cosa conel: y el delas dozellas muy mas 51v23 lando la condicion de miraguarda: y qui- 51v28 passado que yo soy vuestro seruidor: y no 51v34 ganareys nada en vencerme: y veceros 51v35 estas sen~oras que comigo vienen: y si en- 51v40 y quebrar tantas lanc'as / hasta que vno 51v55 por contentaros / y tornado a enrristrar 51v61 lleuar y encontrando se con tan grandis- 51v64 los cauallos / que ellos y sus sen~ores vi- 51v66 zellas con vna espalda quebrada / y el de 51v68 raguarda y bien le parescio que la pre- 51v87 grande y quanto por muy mayor la te- 51v89 nia mucha mas desseaua ver entre el y su 51v90 no tener hecho nada: y no me dezir la ra- 52r5 en hombres que no teme / y a meter nos 52r9 xo Polifema vos dezis verdad / y huel- 52r18 quiero y de aqui viene pocas vezes ha- 52r28 oyr Miraguarda y su cauallero: y puesto 52r31 oyr Miraguarda y su cauallero: y puesto 52r31 mor y sin fe / a el le parescieron de perso- 52r33 na libre y en quie el amor tenia poca par- 52r34 te para le hazer bien ni mal: y puesto que 52r35 fortaleza vn cauallo vayo muy grande y 52r48 le por merced que caualgasse enel / y que 52r51 su batalla no se acabara / y si tuuiesse por 52r55 de cuerpo que con vos traeys: y sen~alo 52r67 llegastes me parescio tan bien / y le soy ta 52r69 aficionado quanto nunca lo fuy a otra y 52r70 pues ganando la yo es sen~ora de mi: y en 52r72 mos de hazer y sea este el partido/ q ven- 52r77 ciendo yo quede el cauallo comigo: y sien- 52r78 passar mas palabras baxas las lanc'as y 52r84 vno al otro: y fueron tan tendidas que el 52r86 bas las estriberas: y Almaurol co la silla 52r88 stumbradas a ver Jayanes / y el parecer 52v6 rescibio / y como el cauallero delas don- 52v13 cer bien a Florendos y ensen~ar a Mira- 52v15 le negara la batalla y Almaurol viesse q 52v17 cada vno sus fuerc'as y destreza dando 52v22 dados a su voluntad y con tanta fuerc'a q 52v35 hasta su posada y alli estuuo al curar d sus 52v42 la presteza y desemboltura con que le ve- 52v45 dole herido y maltratado ayudandole a 52v49 quen~as y sin ningun peligro: despues de 52v52 auer se las tomado y apretado se armo y 52v53 auer se las tomado y apretado se armo y 52v53 vnas armas de encarnado y con Grifos 52v58 de plata / y en el escudo en campo verde 52v59 mas negras / y amarillo entremetido el 52v61 gro sin otra pintura: y en[+]parejando con 52v63 negro esso traya pensado: y quado el no 52v73 los ojos / y viendo la ymagen de Mira- 52v79 le dixo. Agora veo que dezis verdad / y 52v82 haga lleuarele sin ella: y alo menos si la 53r4 gigante y no via lo que pasaua / no quiso 53r12 ua: y tomando al cauallero por vn brac'o 53r16 su parte: y quiero ver si soys para tomalle 53r24 passaua sin ser vista de ninguno: y de qua 53r29 y tratado con tan gra desprecio como de 53r33 suyo fuese soberuio y esforc'ado y alli mas 53r34 suyo fuese soberuio y esforc'ado y alli mas 53r34 uallo / y entre tanto dexame probar si las 53r43 uia: y hiriendo delas espuelas al suyo ar- 53r45 en aquel tiempo y lugar queria mostrar 53r48 cudo y las armas dio conel muerto enel 53r51 campo: y pasando adelate paro al pie de 53r52 toda su fuerc'a quebro su lanc'a enel / y jun- 53r55 escudo y tiro con tanta fuerc'a que que- 53r58 las manos y le hizo abaxar al pescuec'o dl 53r60 cauallo: y alc'ando el escudo le dio tal gol- 53r61 duras del yelmo y arrancandose le dela 53r65 gre por la boca y narizes. A este tiempo 53r68 rol oyo los golpes: y marauillandose de 53r70 zerse alli batalla estado el y Almaurol au- 53r72 sentes salio a ver que era. Y hallando los 53r73 sado y al otro casi muerto mal tratado tu- 53r75 armas deuen ser de mucho precio y no 53r82 da: y entrambos tenia el parescer confor- 53r87 trabajo: y por la ofensa que recibiades 53r90 y yo por lo que enello os yua les fuy ala} 53r91 mano: y cree que el fauor de Miraguar- 53v3 riano del desierto vuestro primo y serui- 53v14 dor y en cuya presencia no se os hara ne- 53v15 lugar a cierto plazo y si me tardasse per- 53v28 da me licencia Y a esse cauallero que ala 53v30 tomeys la fe y le mandeys que de parte 53v33 ellos hize batalla: y no se parta de ay sin 53v37 su licencia: y sabe del sus nombres. Y a mi 53v38 su licencia: y sabe del sus nombres. Y a mi 53v38 no apartalla de si hasta casalla y honrra- 53v63 bien se empleaua enel las buenas: y pue- 53v66 nia la boz flaca y ronca que casi no se oya 53v79 y poniendo las espuelas al cauallo se fue 53v80 nauan: y porque la aspereza y espessura 53v82 nauan: y porque la aspereza y espessura 53v82 sar a cauallo se baxo del y passo por ellos 53v84 tomando la espada enla mano y su escudo 53v85 con oro / y enel escudo en capo de plata} 53v89 lexos hermosos y tales que no merescia 54r5 que los tratasen assi: y enla otra mano la 54r6 mas y deuisa echado sobre las yeruas q 54r11 nescidos de otras obras y que no podia 54r20 alc'o los ojos: y viendole dela otra parte 54r26 hender mi yerro y holgays tener padri- 54r28 bien los vados deste rio y tengo vn caua- 54r31 y sereys mejor acosejado. Dexalde estar 54r34 y harelo: que antes quiero sentir la fuer- 54r43 vado esta muy lexos. Y acabando de de- 54r49 te los pechos se hecho a nado: y puesto 54r55 y angosto q luego se hallo dela otra par- 54r57 te: y avn no acabaua de poner los pies 54r58 neys presente: y quanto peor podreys 54r67 escoger enlas mias: y dandole muchos 54r68 do cortado: y dexandole enel campo ar- 54r72 dos le deshizo las armas enel cuerpo y 54r79 erte: y llegandose ala donzella le dixo. 54r83 se llego a ella tuuo lugar de miralla y 54v3 luntad / y porque avn de turbada no esta- 54v5 le sin castigo y mi corac'on me lo dize: mas 54v20 mandando al cauallero que el y su compa- 54v22 la reyna y les dixessen porque razon hi- 54v26 stir armas sin su licencia dellas: y dando 54v28 de ninguna. Y ellos selo prometiero que 54v30 uallo. El otro se subio enel suyo y como 54v35 vado para que le truxesen el cauallo y pa- 54v39 bozes. Y viniendole ala memoria le hizo} 54v46 tornar atras y desatalle. Junto del estaua 54v48 atados a vna rama sus palafrenes / y ha- 54v49 passar y le truxesse su cauallo. Y en quato 54v53 passar y le truxesse su cauallo. Y en quato 54v53 xugar las armas y vestidos que del agua 54v55 yo soy natural de esta tierra y tengo algu 54v60 y seruilla estos malos hombres que vos 54v68 ron que adonde caminaua: y diziendose 54v70 y alla nos queda nuestras empresas que 54v73 me a su compan~ero enlas obras y enel pa- 54v77 a aquel que me tenia porlos cabellos: y 54v81 puso los ojos enel / y como ya no tuuiesse 55r9 miralle: y viendole mancebo y bien dis- 55r11 miralle: y viendole mancebo y bien dis- 55r11 puesto y teniendo delate los ojos la bue- 55r12 na obra que del rescibiera y con quanto 55r13 que pues aquella tierra no era segura y 55r17 na delas otras: y porque ella no quiere 55r31 donde su escudero le mostrasse y se junta- 55r40 llanto de todas / y vio que Polifema ro- 55r43 fuesse grande de cuerpo y de fuerc'a / no 55r53 chas vezes no se hechasse del palafren y 55r55 po que Arlanc'a estaua en el suelo y el que 55r62 el palafren. Y poniendo el yelmo enla ca- 55r64 nia el corac'on varonil y la passion sele es- 55r69 a Arlanc'a: y como tuuiesse grandes fuer- 55r75 c'as y el enojo le hiziesse mas le apreto ta- 55r76 que vencistes dela otra parte del rio: y 55r87 y qrella lleuar. Pues agora es menester} 55r91 la reyna y les digays lo que comigo pa- 55v9 sastes y que no os vays de ay sin su licen- 55v10 por agora este es mi nombre: y esta jorna- 55v17 caualgando enel y Arlanc'a en su palafre 55v21 y dexaros a cortesia delos caualleros de 55v27 llas estauan: y hallo ya entrellas a Seluia- 55v32 auian visto muchos dias ha. Y por ser ya 55v37 ro cansado del trabajo del dia: y quitado 55v42 cido / y como llegaron ala corte D[ ]espa- 55v49 delas donzellas y delo que mas passaro.} 55v51 no: a mi llaman Brandamor / y a esse otro 55v60 mi compan~ero Sigeral: y porque ha mu- 55v61 era merescedora de mayor pena: y assi es 55v71 obras gasta su tiempo y despende sus fu- 55v73 Floredos q<>so: y apretado sus heridas co- 55v80 pan~ero: y llego a ella en pocos dias: y co- 55v84 pan~ero: y llego a ella en pocos dias: y co- 55v84 mo fuesse delos conoscidos del rey y de 55v85 xesse las armas lucidas y tan nueuas que 56r4 no les faltaua nenguna cosa: y assi nueuo 56r5 llas y dio causa de ser mas mirado. Pues 56r8 do aquel trago passo adelante / y llegan- 56r14 las donzellas le mandara. Y puesto que 56r18 n~ero / y como enl mismo dia primero que 56r27 dador del escudo y hiziera batalla conel 56r29 y vos cauallero si[ ]no tuuierades por dis- 56r35 compan~ero: y ami mas que a ninguno co- 56r40 que conel vsaua: y llegando mas cerca el 56r45 Rey le conoscio y tuuo en mas las obras} 56r46 y maltratados que no pudiedo venir ve- 56r57 mo fuessen grandes y bien dispuestos da- 56r59 llos hecho su acatamiento al Rey y ala 56r61 que conel les acontesciera y la causa y ra- 56r73 que conel les acontesciera y la causa y ra- 56r73 tir tales obras: y si[ ]no me paresciera que 56r78 del caso merescia: y quanto mas oygo dl 56r85 dio el / y no querays nada de mi que mi 56v14 uoresciesse y madasse alas damas que no 56v18 alli adelante en seruicio dellas y de todas 56v20 po y ofrescer sus fuerc'as. Antes que la 56v22 ni parescer. Y poniendo las rodillas en 56v25 le acontescio y como le tomara el cauallo 56v31 porel que le matara y le mandara venir a 56v32 y como sin licencia delas Damas no po- 56v34 za que enello le fauoresciesse y ayudasse. 56v36 uas y grandes y ya las damas no se pue- 56v40 uas y grandes y ya las damas no se pue- 56v40 ro puso los ojos enlos otros dos y conos- 56v49 vno Ferrobroca / y el otro Grutafora en- 56v53 trambos de casta de jayanes y acostum- 56v54 delos otros hombres: y mucho mas lo 56v58 caualleros y que el tercero era Rocamor 56v60 bien de boluellos en su honrra y dalles 56v65 a todos y aspera de cumplir: y el rey qui- 56v72 a todos y aspera de cumplir: y el rey qui- 56v72 sas dellas son desuiadas de toda razon y 56v74 su proposito: y porq a mugeres no se pue- 56v76 ros aceptar enlas condiciones y avn pe- 56v78 pidieron y passaron algunos dias que en 56v80 despues de bisperas estando el Rey y la 56v83 ayrosos y bien dispuestos que passando 56v88 cuentos delas lanc'as en el suelo y ellos} 56v91 dos q esto seria alguna auetura y espera- 57r5 cer y enlas obras engan~osas: porq enel 57r13 mieto y casar coellas / salieron casadas 57r15 guales dellas en todo / y ellas tan satisfe- 57r17 uidores se quiera contetar dellos: y para 57r26 tir: y tabien porq las damas hagan esto 57r30 ducado de Archeste: y el otro Gradiate 57r37 strar sus volutades: y lo q ellos suplica es 57r40 to: y dela manera q estan esperaran oy to- 57r42 do el dia / y hara armas co sus seruidores 57r43 de aqllas que los quisiere a ellos: y no a- 57r44 viniero y visitara otras cortes: porque 57r49 al rey: y caso q la manera della pareciesse 57r52 les y de tanto estado: y mas que quie tie- 57r58 les y de tanto estado: y mas que quie tie- 57r58 vna hiziesse enel caso su voluntad: y alos 57r72 dellas armado de armas rotas y despe- 57r78 llo crecido y hermoso. Grande fue el ru- 57r80 mor q se hizo co su venida: y luego no fal- 57r81 dades: y qualquier cosa muy acostumbra- 57v31 por las ancas del cauallo y boluiendo a 57v39 estareys a ordenac'a delo q yo quisiere: y 57v41 ua aparejado arremetio a el: y avnq dela 57v53 las armas y hazelle vna peqn~a herida le 57v56 sus copan~eros: y puesto q esta vitoria no 57v59 dozellas se escusaua con ser tarde: y porq 57v66 jo de ninguna y avnque el vuestro sea 57v77 dexo reposar / que con su autoridad y pa- 57v84 descubrio el rostro el rey le conocio / y to- 58r5 Duardos y de Flerida vuestra amiga. 58r13 La reyna le leuanto y le abrac'o haziedo 58r14 damas le hizieron mucha fiesta y viendo 58r18 le tan moc'o y bien dispuesto / tenia en mu- 58r19 ze y sossiego las aborresce. Lustramar y 58r25 ze y sossiego las aborresce. Lustramar y 58r25 bra por ninguna y a otro dia se despidie- 58r29 sen aquella auentura y que no tuuiessen 58r36 y el cauallero delas donzellas quiso ha- 58r42 stad que tenia con Beroldo y Quistaldo} 58r46 diez dias se despidio del rey y la reyna de- 58r50 era conocida con Artisia y sus compan~e- 58r52 cedes y le dio muchas joyas de mucho 58r58 dio que a esta y a sus criadas lleuaua con- 58r60 sus hijos / y rogadole besasse las manos 58r66 al Emperador y ala emperatriz con dar 58r67 del Saluage y de sus donzellas que le so- 58r71 reyno e Nauarra estaua asentado: y fue 58v4 damas salia a cac'a d[ ]esmerejones / y estu- 58v6 la mas hermosa del mundo / y mas meres- 58v12 cedora de ser seruida. Y estaua armado d 58v13 velle perseuerar tanto en su seruicio: y ha- 58v22 zer obras mucho para estimar: y allende 58v23 desto ser mancebo bien dispuesto / y muy 58v24 la voluntad / y fauorescia sus cosas co mu- 58v27 cha mayor aficion delo que solia: y viedo 58v28 c'a y alas suyas consigo / como ya se dixo. 58v31 do que aquel era el que la engan~ara y d 58v33 dolor y embidia que tabien el pensamien- 58v37 tiene hecho y de quien mas me desseo 58v42 remate de todos los otros y que sea el} 58v46 postrero que vos por mi auentureys y 58v48 facion de vro reposo y contentamiento. 58v51 te y ta gran merced deue poder tato que 58v53 la alcanc'are / y no ami esfuerc'o: porq nun- 58v55 luntad: y porque en quato estas palabras 58v64 haueys de prouar mis fuerc'as / y luego 58v69 hermosa dama del mundo / y mas meres- 58v72 cedora de ser seruida y allende desto de- 58v73 y desseruicio que le teneys hecho: y por- 58v76 y desseruicio que le teneys hecho: y por- 58v76 hallarades con otras tantas / y fuera el 58v84 es muy mas hermosa que no ella y esto 58v89 os hare cofessar y sera verdad. Estas pa- 58v90 yra y enojo / a Arnalta dieron mucha pe- 59r3 na que era vana y no sufria loor de otra 59r4 pues de tomar vna lanc'a y poner se bien 59r6 y poniendo se a pie comenc'aron vna ba- 59r17 c'a de su contrario / y que enlo que le suce- 59r25 mio y galardon de sus trabajos y ser rey 59r27 mio y galardon de sus trabajos y ser rey 59r27 algun huelgo y estando descansando le 59r41 batalla y guardasse su passo / y el se yria su 59r43 batalla y guardasse su passo / y el se yria su 59r43 pierda se mucho en bue hora y tornemos 59r49 y hazia querelle cortar la cabec'a / llegan- 59r61 lleuado al castillo y le curaro con mucho 59r87 cuydado avnq el mayor mal que sentia y 59r88 aborrescia la vida y dsseaua ver se apar- 59v3 en su casa quien tanto mal le hiziesse y a 59v13 quie tanto desamaua. Y yendo a visitar a 59v14 braua le hallo alla: y como enlas palabras 59v16 tuuiesse el sufrimieto ygual al reposo y co- 59v17 que ellos piden: y soy ta en[ ]conocimieto 59v24 estremos: y sobre todo la corte del empe- 59v31 sura se encierra: conozco a Gridonia / y a 59v33 nia hizo milagros / y sufrio tantos traba- 59v41 ventaja y assi se dize de vos entre aque- 59v43 tener la condicion tan aspera / tan cruel y 59v45 uallero y dela massa delos mas famosos 59v55 y mejores deste tiempo no deueys dese- 59v56 char su copan~ia y amistad pues por ser- 59v57 formes a vuestra intencio: y porque her- 59v60 mosura y parescer tan estremado no es 59v61 calidades. Lo que de vos quiero y el do 59v63 obras querays casar conel y tomalle por 59v65 do os conforme a vuestra persona y esta- 59v68 do / y con quien por amor os lo meresce: 59v69 quien soys / y como aueys nobre q lo des- 59v78 (ci)pe de Ingalaterra y dela infanta Fleri- 59v84 y viendo sus obras bien se contentara de 60r10 ptaria y estuuiera llena de viento delos 60r13 ha de ser con condicion que vos y el me 60r23 que desseo ver las grandezas della / y q- 60r26 dar enla condicio y amistad dessas sen~o- 60r27 y tendra su casa por honrrada: y en sen~al 60r32 y tendra su casa por honrrada: y en sen~al 60r32 haziendo le mucha fiesta y cortesia. Dra- 60r35 intencion della y quien era el Cauallero 60r43 mistad y conuersacion que tenian co dra- 60r45 gonalte de cuyas obras virtud y condi-cion} 60r46 uieron el casamiento por bueno y conui- 60r49 niente ala persona y estado dela reyna su 60r50 en todo su plazer / y ala Reyna Arnalta 60r59 ge se despidio dellos y se fue / del qual se 60r62 cia y se embarco para Turquia.} 60r69 y el cauallero del Saluage 60r74 D[ ]espan~a despedidos delas damas y de 60r76 to anduuo por sus jornadas por mar y por 60r80 soberuio y muy presumptuoso entro por 60r86 jos enlas princesas y sen~oras que ay esta- 60v4 la reyna de Tracia y afirmo se mas vien- 60v6 su mala condicion y fantasia se presento 60v9 de aquella tierra y los vencer a todos yo 60v15 y el nos desafiamos despues de auer cor- 60v16 ninguna parte y al fin quede vencido dl / 60v18 vos y estuuiesse a lo que me quisiessedes 60v20 zo la justa: y que os dixesse que le pesaua 60v22 bre cometia y no ser de tan gran precio 60v24 endo su catamiento ala Emperatriz y a 60v49 por cumplir con mi antigua amistad: y co 60v56 casa es / y de no tener la vos por vuestra 60v58 y casado con Targiana quisiera teneros 60v60 creer / ni yo tengo la razon y conoscimie- 60v63 rias que fuy vencido en vuestra corte / y la 60v66 falta que enella rescebi: y para que tener 60v67 diendo mas con vos el amor y parentes- 60v80 co que la justicia y razon / cosa que enlos 60v81 y con su real poderio matenerlo todo en 60v86 tran~os y negada en fauor delos suyos / 60v90 ya fuera delos terminos y orden q Dios} 60v91 Targiana vino por su voluntad y no for- 61r8 scebir dexemos esta materia / y digo que 61r11 esperaua y a estas palabras estuuiera pre- 61r21 nias y cortesias a Albayzar segun la costu- 61r23 gado: y el viento prospero para su viaje. 61r27 y emperatriz y toda la gete acompan~ado 61r29 y emperatriz y toda la gete acompan~ado 61r29 Polendos y Belcar y algunos delos o- 61r34 Polendos y Belcar y algunos delos o- 61r34 ra enla corte: que viendo la sequedad y so- 61r42 tan malhecha y desgraciada le dixo. Por 61r45 digo os que cumplimientos y cortesias 61r59 bres esforc'ados y de animos flacos y pa 61r61 bres esforc'ados y de animos flacos y pa 61r61 poco. Yo soy enemigo de toda esta casa y 61r62 razon que pregonado enemistad y tenie- 61r64 queria y su persona meresce. Si esto no 61r71 dello me contento: y si biuiere ante d mu- 61r74 juria que ami fue hecha. Y porque Albay- 61r82 que de su natural era aspero y mal[+]sufrido 61r84 y Belcar y todos los otros que conel vi- 61r87 y Belcar y todos los otros que conel vi- 61r87 dassen culpados. Bien le parescio a el y 61v5 caria manera de satisfazella y vengalla. 61v9 a su nauegacion y viaje no hallando nin- 61v13 ser siempre dudosas y quando se alcac'an 61v18 niendo enla memoria la traycion y vileza 61v21 le acompan~asse y su malicia la confirmasse 61v26 no se hablasse en sus grandezas y virtu- 61v33 lendos y los otros. Algunos dias estuuo 61v38 mayores fiestas y mayores gastos delo 61v42 y notables caualleros. De cuyo a- 61v48 vendrian con todo su poder y conla mas 61v53 ayuda que pudiessen de sus amigos y pa- 61v54 Costantinopla y la importunacion de co- 61v73 y passar la vida en aquel que del todo esta- 61v79 que en qualquier pte era conoscida y teni- 61v87 hermano. Llegando mas cerca el y Sel- 62r16 fuesse bie dispuesto y diesse gracia a vnas 62r19 en la disposicion no deuelle nada: y en la 62r24 riqueza delas armas hazelle ventaja. Y 62r25 lla batalla: y poniendo los ojos enel del 62r45 detenimiento / y las palabras tan baxas 62r52 merosa y cruel tal qual nunca alli se viera 62r73 lla puente a ruego de Armisia y enellos 62r76 formes a su persona y vencidos algunos 62r78 leza: animo: y ligereza se ygualasse coeste 62r81 y no pudiendo ninguno sufrir tan gran 62r88 poyo dela puente y el del toro arrimado} 62r91 dassen para otro tiempo y no las quisies- 62v8 la vida: y porque ninguno no ha de que- 62v14 poresso tornemos a nuestra batalla / y la 62v21 ventura y ella determinen lo que quisiere 62v22 cauallero del toro y entrambos tornaro 62v25 uechar de mi consejo y no quisistes haze- 62v34 zella que fuesse al del toro y le dixesse que 62v60 algunas duen~as y de muchas lagrimas: 62v75 pies es el matador d mi honrra y descaso. 62v80 quede alegre y descansada. Por cierto 62v82 bras me ponen este desseo. Y entrando} 62v89 ro que se esperasse vn poco: y boluiendo 63r4 cia y naturaleza se esmero: q vos con vue- 63r12 esperasse de otro. Estas y otras palabras 63r20 llenas de razon y virtud dixo el cauallero 63r21 lo que ella me mada: y assi mal tratado co- 63r36 cion adelante tenia la mudac'a firme y in-mudable.} 63r46 do enestas diferencias y palabras / el ca- 63r51 fuera por su mandado. Y recogendo se a 63r56 della y aquel amor le hiziesse guardar la 63r60 recelar que eran pequen~as y de ningu pe- 63r78 le acordasse que estaua vegada y la passio 63r82 le mando pedir perdon: y que entrassen 63r85 dos les vino a visitar / alegre y apartada 63r88 no trastornaua el juyzio y la razon / para 63v6 Y porque no se si sabeys la causa dela ene- 63v12 de mi padre se enamoro demi: y puesto q 63v20 destas partes / enlas otras maneras y co- 63v22 me defender de sus importunaciones y 63v25 mes a sus obras y le mato. Mi padre pue- 63v33 sa hecha en su carne y en su hijo esta viejo 63v35 y esta en tan flaca disposicion que nunca 63v36 sen~or y tan enparetado que no se atreuio 63v38 dasse este passo y enel matasse a Adraspe} 63v46 mo se venia a combatir conellos y los ma- 63v53 a buscalle y vuo el fin que vistes. Esta era 63v60 pe y en su persona comete crime la misma 63v69 tierra no le auia de sufrir: y los que tal fa- 63v70 son soberanos y dados por dios para el 63v73 punido y castigado: mas su generacio lo 63v84 neracion: y quando quedare / sea mayor 63v88 a vuestro padre: y a vos queda agora por} 63v91 drique de Inglaterra y hijo del principe 64r6 don Duardos mi Sen~or y mucho vuest- 64r7 vegada la muerte de mi hermano y sobre 64r11 ne honrra y contentamiento: de vna cosa 64r13 me puedo quexar: y es hauer tantos dias 64r14 y nunca querer que supiesse quien era: y d 64r16 y nunca querer que supiesse quien era: y d 64r16 riel si fuera biuo. Gran cortesia y amor le 64r27 hecho toda honrra y cortesia deuida to- 64r38 para prender: o matar al Duque: y ensto 64r50 hizieron muchas fiestas y alegrias: que 64r57 Armisia y del Rey su padre: y delo q mas 64r64 Armisia y del Rey su padre: y delo q mas 64r64 se despidio de Armisia y del 64r68 cumplimiento y de singular amistad que 64r71 real: y con quan gran peso y cargo se auia 64r80 real: y con quan gran peso y cargo se auia 64r80 nes conesta condicion y cautela se han de 64r87 dad pesar muy grande: y para que el esta- 64v4 manteniendo los en justicia y la justicia ta 64v7 por ygual y acompan~ada de buen zelo q 64v8 no se conuierta en crueza y haga el sen~or 64v9 duro y incomportable / moderado enlos 64v10 y al contrario haziendo sereys aboresci- 64v15 mala fama y passar la vida en recelo: y que 64v17 mala fama y passar la vida en recelo: y que 64v17 no que quie hasta aqui en su vida y costu- 64v24 bres y la libertad suelta que consigo trae 64v30 y contenella dela rayz de donde venis pa- 64v33 rezca que todo lo seguis y remediays: y 64v34 rezca que todo lo seguis y remediays: y 64v34 en vos alcac'aron padre y no sen~or estra- 64v36 dre en mi pecho y cumplire como precep- 64v42 amores y enl deleyte que dellos le nascia 64v54 llaua algunas auenturas: y por ser de po- 64v58 ca calidad no se haze mencion: y entre las 64v59 blada de arboles tan espessos y altos q 64v64 vn arco de singular hechura: y porque el 64v68 dia hazia caluroso y el traya gran sed des- 64v69 seo apearse vn poco y passar la fiesta jun- 64v70 lauandose las manos y el rostro teniendo 64v76 grimas / la color perdida: y las ropas ras- 64v80 armas co vna mac'a enlas manos: y viedo} 64v91 sistir mi yra: y qriedo descargar enella co 65r6 y viedo al Jaya cuyas obras la tenian es- 65r14 der amparar / sosteniase en su ligereza / y 65r30 y fortaleza delos golpes q rescebia cono- 65r36 dando se de vna parte a otra / y fuesse pe- 65r51 sado y grande hallose tan cansado q arri- 65r52 delante: y no osaua llegar por no tener es- 65r58 gun poco se aparto y se arrimo a otro ar- 65r66 bien tu nombre / y que hazes en esta tier- 65r73 ra / y porque persigues esta donzella sie- 65r74 tes y esforc'ados / sino defender las en q<>l- 65r76 que mi padre murio quede yo y otro mi 65r86 dude por lo q de mi hermano conocia / y 65r90 dre q siempre dessee: y porque en Prima- 65v5 salir por esta tierra y por el imperio d gre- 65v8 cia y vegarme en algunos innocetes pu- 65v9 hermano / y alguno q con Primaleo ten- 65v12 la corte del emperador y que yua a visi- 65v16 su parienta y puesto que mi officio nun- 65v18 tener parte conella: y estando la enamo- 65v22 de mis manos los hallo y los truxo: y por 65v27 de mis manos los hallo y los truxo: y por 65v27 na cuenta y en quato me bolui para ver 65v33 deys saber: y pues ya no me queda mas 65v39 que no contento de saber que tu padre y} 65v46 y con muy justa causa: tu sen~oreado de tu 65v49 te enlos que no tienen culpa / y no conte- 65v51 y esforc'ados: q de otra manera recelo de 65v56 la muerte de padre y hermano / como en 65v60 dos y de Flerida hermana d Primaleo / 65v63 como la virtud y el esfuerc'o alas vezes co 65v70 tar / y quiso mostrar quan cara se auia de 65v73 de dissimular mucho / y viendose tan mal 65v82 mac'a con la mano yzquierda / y que de ca- 66r4 sado y de falta de sangre no podia tener 66r5 y no contento dele ver en tal estado le cor- 66r12 to los lazos del yelmo y tras ellos la ca- 66r13 y alegre como hasta alli estuuiera muerta 66r15 y triste. Sen~ora dixo el del Tigre por lo 66r16 cudero alas ancas de su cauallo y en tato 66r23 uan lexos / y atinando hazia aquella par- 66r29 enlas manos y ellos no se podian tener 66r34 en pie: y alli vio que dela vna parte se con- 66r35 batian cinco y dela otra seys y quatro es- 66r36 batian cinco y dela otra seys y quatro es- 66r36 guardado mas se apeo y metio en medio 66r43 fuerc'a que le desatino y le hizo venir al 66r50 n~ero muerto y el jayan que estaua lexos 66r52 y ya sus enemigos muy bien socorridos: 66r53 holgado y sus fuerc'as fuessen estrema- 66r57 presto cabo y fin de aquello en poco rato 66r60 A este tiempo llego la donzella y Seluia 66r66 da en menos y con mayor plazer / especi- 66r69 mientos que todos eran sus amigos y d 66r72 vno era Dramian y los otros Frisol hi- 66r74 sus contrarios. Blandidon y Tremoran 66r81 que sus escuderos y Seluian aparejaro 66r85 y tambien dela donzella que hasta q los 66r90 dio dellos y se puso en su camino que el 66v6 todos los otros: y antes q llegasse a Cos- 66v8 y sus compan~eros. 66v10 costatinopla y d vna auetura q eella allo.} 66v13 la donzella: y de sus amigos 66v16 sona y enlos esforc'ados desseo de otras 66v28 copuesto de temores y recelos y enlos q 66v32 copuesto de temores y recelos y enlos q 66v32 tian y atormetaua: tan entregado era ala 66v36 zer la suya: y como entre algunos mouimi- 66v38 c'ado: la fantasia y el juyzio ala memoria se 66v40 le daua pena y le quitaua el atreuimiento 66v45 passada y se auia tornado arepentir de a- 66v48 quellas dicho: y que en aquel tiempo no se 66v49 to agora las tenia de su parte tales y tan 66v52 famosas y sobre todo tal principe el amor 66v53 stas cosas co razones muy claras y llenas 66v59 le esforc'aua y le daua muy gra osadia pa- 66v61 rador / y en aquel estremado apossento 66v67 alas vezes le dauan pena y otras vezes 66v71 puesto el amor: y en cabo dllas como quie 66v73 mo tomando la lanc'a y escudo a Seluian 66v76 compan~a de auenturas y a plaza de pa- 66v79 nocido por Seluian / y por aquesta razo 66v82 le mando que se apartasse del / y mirasse 66v83 se apeasse le allase prestamete apar desi / y 66v85 vn cauallero q en aparecia de miebros y 67r3 las armas: soberuio enlas palabras: y co- 67r6 to y poderoso principe a mi me llama Ar- 67r10 y el jaya Brauor fuero grades amigos: 67r12 hechos y aprouados / sucedio q dentro 67r17 te: Calfurnio: Calbolda: Brocala y Ba- 67r21 por los de do Duardos tus nietos: y pa- 67r23 fernao magico y su criado ebio a esta tier- 67r26 ra asu hija Arlac'a y mi sen~ora: para q por 67r27 Colabrar lo mesmo su sen~orio pdido y 67r33 sus enemigos sen~ores del: y la mesma Ar- 67r34 me ver coel cauallo del saluaje: y por fuer- 67r38 nuca lo fue de otre / y quitaria me del cuy- 67r44 dado q me atormeta y no me dexa biuir. 67r45 Pues el no esta aqui quiero le esperar: y} 67r46 satisfazer mi desseo: y si aqui ay alguos pa- 67r52 mi para mi descaso y alegria. Si toda[+]via 67r63 qreys esperallos y lleuar vra volutad a- 67r64 respodio Arnolfo: y coesto se abaxo al ca- 67r70 derribo y al otro vencio en batalla delas 67r73 espadas y puesto que durasse poco bie 67r74 mostro Arnolfo que sus golpes y fuerc'a 67r75 sus armas acostumbradas rotas y deshe- 67r81 chas: y la deuisa del Tigre ta desten~ida y 67r82 chas: y la deuisa del Tigre ta desten~ida y 67r82 torno en su acuerdo / y viendo a Arnolfo 67r88 amor y la volutad: despues de hartallos 67v3 ria horado y de mucha alegria: y el vece- 67v10 ria horado y de mucha alegria: y el vece- 67v10 viedo ql emperador y Primaleo y toda 67v12 viedo ql emperador y Primaleo y toda 67v12 la corte le miraua: y alguos comec'auan a 67v13 piernas al cauallo arremetio a el y el del 67v21 tigre perdio vn estribo y Arnolfo se fue 67v24 empador y a Primaleon q como el dia 67v26 flaco y casado se apeo del y recibio a Ar- 67v31 flaco y casado se apeo del y recibio a Ar- 67v31 fuerc'as: y la yra de verse assi derribado se 67v38 el q veciera y matara al hermano de cola- 67v43 brar. Todas estas cosas le acedia y le da- 67v44 stigados y punidos para q sus intencio- 67v61 Arnolfo y el cauallero del tigre despues 67v63 mas del vno y del otro: especialmente en 67v66 las carnes / y andauan tintas en sangre / 67v68 mi enemigo: y si me vencieres a mi conte- 67v80 tare me de yr a visitar a Brauorate y sus 67v81 o rendire el spiritu delante de ti: y hasta 67v84 se aprouechar de su fuerc'a y ligereza: y co- 67v88 se aprouechar de su fuerc'a y ligereza: y co- 67v88 ria piedad y buenas obras enel vecedor: 68r4 le quito el yelmo y viendo le muerto dio 68r8 Luego vino Primaleo y el rey poledos 68r10 c'os y le apretaua consigo: q como ya por 68r18 zo lo mesmo ala empatriz y a Gridonia 68r24 estotro era ta verdadero y de tanta amis- 68r29 mo las leguas: de q el Emperador y em- 68r35 vezes auian hablado en casallos: y vien- 68r37 ras / Primaleon y el rey Poledos co to- 68r41 tomo y le ayudo a desarmar alli reposo 68r49 tiepo y la fortuna dalle algun reposo: cosa 68r52 enellos mucha parte: y porq en aquellos 68r68 dias auia pocas fiestas y saraos que era 68r69 blar coella / y pedille que le cumpliesse la 68r73 dos sus secretos era sabidor y enla posa- 68r76 le mando q se viesse conella / y entrabos 68r78 y no daua lugar a conoscer quien estaua 68r87 debaxo dellos. No menos alegria y con-tentamiento} 68r88 aesta descubria todos sus secretos / y q 68v6 rescia le que el verdadero remedio y des- 68v8 ciana llegando ala ventana y hallandole 68v10 gue tengo de que me quexar: y si el tiem- 68v23 no lo esta / y que tanta pena le tiene da- 68v37 mi perdicion / y perder tambien a ella: yo} 68v46 desta estrecha y para mas estrecha tie- 68v50 celos en que mi corac'on se via y agora 68v67 y poder le dezir mis males que me falta 68v71 lante el se despide: y hallareys tanto que 68v84 que la noche era pequen~a / y la platica se 68v90 uia de yr el dia y hora se despidio. Palme- 69r4 hazia el aposento de Flerida: y dexando 69r14 alla se vio hallandose solo y acordandose 69r17 contienda donde su esfuerc'o y armas no 69r21 le podian aprouechar: y solo con sus me- 69r22 rescimientos esperaua de se defender: y 69r23 y algun tanto esforc'ado en sus obras y en 69r35 y algun tanto esforc'ado en sus obras y en 69r35 to que le esperaua y le via hazer aquellas 69r38 tra condicion que de muy libre y esenta 69r59 esperanc'as y tan ciertos todos los peli- 69r75 que los conosceys los juzga: y si[ ]no tuuie- 69r89 parte: y quado assi no fuere no le hagays 69v4 y parentesco que tuue con vos que me ha- 69v14 ze dessear veros y preguntaros por vue- 69v15 comigo podreme qxar de mi y no de vos 69v19 ta al Emperador vuestro aguelo y mio: y 69v38 ta al Emperador vuestro aguelo y mio: y 69v38 que allede del estado y sen~orio meresceys 69v41 ser rogado: y vuestras cosas son de tan 69v42 esto es lo que de mi podeys alcanc'ar: y no 69v49 ajenas y de quien yo no le quiero que a- 69v57 rador y principe Primaleon ser conten- 69v61 dan~o: y solo para cumplimieto siendo ne- 69v67 do enesto mucho: mas la fe y amor co que 69v69 y esta misma fe andaua tan alegre delo q 69v71 siente y quiere q con obras llenas de mu- 69v75 y no os temays dela culpa que desto po- 69v80 meti enla virtud del los acabe / y mas ve- 70r18 mas si toda[+]via ser tan libre y mi ventura 70r25 en lo que comenc'e / y quedarme por ga- 70r27 lo que a mi persona y honestidad conue- 70r34 pa: y pues con razones que no me agra- 70r40 ellas cofiareys merescello todo: y yo por} 70r46 que el amor con que se que me amays: y en 70r50 mi persona y honrra cumple: y pues para 70r53 mi persona y honrra cumple: y pues para 70r53 xeys de hablar al Emperador y a Prima- 70r55 leon mi padre y sea para cumplir coellos 70r56 y de mi voluntad estad seguro avnque to- 70r57 por costumbre el amor y verguenc'a de se 70r72 Reyna de Trasia y Dramasiana de quie 70r76 ziesse assi: y quiso que entrambas lo vies- 70r78 gos y delos enemigos se teme / de todos 70r82 se recela / de nadie se confia. Y porque la 70r83 mayor parte dela noche era passada: y co- 70r84 merin de su sen~ora Polinarda y dela rey- 70r86 na de Tracia y de Dramasiana sus ami- 70r87 gas conel cuydado mas manso y el amor 70r88 lleros ala corte: y delas nueuas que vinie- 70v5 rin con su sen~ora y satisfecho 70v8 hablar al Emperador y parescer que por 70v12 ros: y que haria muy gran menoscabo en 70v16 y voluntad ganada: quiso enlo mas que 70v24 dio alos mas desesperados del: y quado 70v27 delo que solia que el amor y el cuydado le 70v32 jar a su sen~ora. Y porque todos estos re- 70v41 celos eran quitados osaua conuersalla y 70v42 hablar ael que siendo la amistad y 70v46 en qualquier tiempo y lugar se hallasse 70v49 junto della: y porq allede de ser hermosa 70v50 y galana era muy discreta / ella misma bus- 70v51 caua remedios para que se viessen / y les 70v52 os en su poder y casando con vos poder 70v77 gozar vuestro estado y persona: dexallo 70v78 alegria donde siempre la vi dudosa y al a- 71r8 rescian de aposentar tan alto: y el ardide- 71r16 za y soberuia que de aqui me quedaua me 71r17 lardon: y los que menos le estiman alcan- 71r25 c'ar mayores premios. Y sobre todo aquie 71r26 en otra cosa: y dad el agradescimiento de 71r40 y los peligros que passastes os llegaron 71r44 las llamo: y con esto diero fin ala platica: 71r48 dad: que con cartas y promessas tenia ju- 71r55 se aparejasse y comenc'asse a hazer gente 71r58 y municiones co todo aparato de guerra 71r59 do socorro auria menester: y allende de 71r67 cebiesse el y sus amigos: y proueyesse enl 71r69 cebiesse el y sus amigos: y proueyesse enl 71r69 amparo de su estado y ciudad. Eneste tie- 71r70 del juyzio se aprouechaua: y este algunas 71r72 parescio que la calidad del caso y grande- 71r74 como antiguo y esperimentado en cosas 71r76 de respoder al Solda Belagriz y le dar 71r78 el agradescimiento de su amistad y dl aui- 71r79 y a todos los otros principes y sen~ores 71r85 y a todos los otros principes y sen~ores 71r85 y algunos si desto carescian no hazia cue- 71r89 ta que estaua enel mundo y por personas} 71r90 nester / que el amor y voluntad que siem- 71v7 te y moradores enella aparejados al mal 71v10 que les sucediesse queria los visitar y ha- 71v11 se quitauan delas otras aueturas y venia 71v16 tiempo se hincho de mucha y muy noble 71v19 y puesto que despues de ser llegados les 71v21 la nueua del ayuntamieto y venida delos 71v25 mo enestos casos siempre el miedo y la fa- 71v27 ta y de su mucha Caualleria: assi de Jaya- 71v30 nes como de fuertes caualleros. Y pue- 71v31 y esforc'ados. Andando assi estas cosas d 71v36 muerto: y la Ysla tomada por fuerc'a de ar- 71v39 y el por si muy esforc'ado y cruel y con ani- 71v44 y el por si muy esforc'ado y cruel y con ani- 71v44 y el por si muy esforc'ado y cruel y con ani- 71v44 contra los cados y estrageros en Costa- 71v49 sta historia. Y por hallarse muchas vezes 71v51 le vencio Florendos: y a otro dia le ven- 71v55 delas Donzellas: y sobre quererselas to- 71v66 mar vuo conel batalla y fue vencido. Assi 71v67 que dellos le nascia. Y porque allende de- 71v70 bolda: y sus hermanos: cresciale el desseo 71v73 de ayudar a vengar sus muertes: y con in- 71v74 cion: donde con engan~os y dissimulacio- 71v81 bio dentro: y quando quiso desuiarse dla 71v84 lante y sus compan~eros como fuessen va- 71v86 lientes y hallassen alos dela fortaleza sin 71v87 armas y sin sospecha dlas auer menester 71v88 mataron a quatos enlla hallaron y a Sa- 71v89 n~a y fin ser menester fuerc'a la torno a co- 72r5 brar: prendiendo a Trofolante: y al tiem- 72r6 folante fue condemnado en publico y he- 72r14 y Argentao remunerado con mercedes 72r16 y regozijos: que su persona juntamente 72r20 obras y saber lo causaua: y como aquel q 72r22 obras y saber lo causaua: y como aquel q 72r22 do: y otros Principes y caualleros que 72r29 do: y otros Principes y caualleros que 72r29 estaua tan noble y grande quanto en nin- 72r35 glaterra diera fin a su vida: y don Duar- 72r38 dad y con mas amor de sus vassallos que 72r40 te de tristeza hizo la muerte dl Rey / y el 72r45 la muerte. Y este pensamieto / o represen- 72r52 otras perficiones se corropen: y la razon 72r56 chas sin concierto: y que alguna vez pare- 72r64 Princesas y personas aquien se auian de 72r73 hazer fiestas y rescibimientos alegres / 72r74 Reyno de Francia: y dela manera della.} 72r84 {IN5.} PUesto q este libro y la histo- 72r85 Inglaterra y de Floriano dl 72r87 vuiesse otros principes y caualleros casi 72v3 yguales conellos en obras: y merescedo- 72v4 reprehender y culpar: y tambien alas da- 72v9 reprehender y culpar: y tambien alas da- 72v9 o en su nombre se hiziesse cauallerias y 72v11 y de saberse en todas partes. A esta causa 72v13 ordenaua / y dize: que como en aquel tie- 72v19 hazia escurescer y tener en poco todas las 72v23 princesas y damas delos otros reynos: 72v24 nos sea vno delos mas principales y muy 72v26 gunas damas del que en parescer y her- 72v28 dias a todo el Reyno y Corte donde en 72v36 niessen: y por combate y armas hiziessen 72v41 niessen: y por combate y armas hiziessen 72v41 bles las obras y hechos que alli aconte- 72v51 en rebuelta y alas otras de su tiempo en 72v57 cer: gracia y disposicion: que lo desprecia- 72v65 ua todo. Mansi: Latranja: y Torsi seruia 72v66 nia de ventaja ser amada y seruida dl rey: 72v70 con que algun tanto la soberuia y presum- 72v71 ziessen vetaja: pues en parescer y hermo- 72v75 mo: cosa q mucho se acostumbra y poco se 72v77 estran~a en Francia: y no es mucho guar- 72v78 y por casar pensaua que esta calidad alle- 72v81 grande y la presumpcio ygual para prue- 72v84 quatro: y vistas escogese por sen~ora aque- 72v90 lla que mas la volutad se afficionasse: y la} 72v91 aqlla por quien se cobatio: y coneste non- 73r7 todos los autos y cerimonias reales: va- 73r11 ma y dessea: que como de su propia natu- 73r13 raleza sean soberuias y presuntuosas / po- 73r14 dello ser entre las de su tiempo: y poder 73r15 cto y cocierto con q se peso hazer en fran- 73r19 la corte y no entraron en esta auentura. 73r25 primero y a esta hazia el mesmo ofresci- 73r39 otras dos: y viedola quarta perdia la me- 73r41 auentura: y como algunos fuessen de su 73r53 para tales obras las hiziesse: y porque ta- 73r62 venir a tomar nueuos amores y seguir 73r73 y le compuso como quien desseo ser vista 73r86 del. Viendo enlas armas y enla manera 73r87 grande precio / y natural de aquella tier- 73r89 po y lugar sele deue. No tardo mucho q 73v6 vn cuydado trae desbaratado el juyzio y 73v26 pa me presenteys delate essa sen~ora y me 73v31 tes / y leuantada la puente por donde la 73v39 me digays quien es esta donzella y el no- 73v42 saluo las passa tiene bie de q se alegrar: y 73v49 del tiene el mismo nombre y es la que vi- 73v55 stes entrar y por quien muchos caualle- 73v56 sen~or la podeys ver / y si vierdes que la ra- 73v64 vuestra flaqueza / y no por falta dela cau- 73v68 blar muchas vezes / y pienso que es vna 73v76 Enesto llegaron junto del Castillo / y lle- 73v84 en buen ora: y despues q vierdes ala Tra- 74r11 no seays delos q se mudan: y esta mudan- 74r13 das quatro: y ala postre quiso q la sen~ora 74r18 Este cauallero y yo entrabos estamos a 74r20 manos de Telensi / y estamos aguardan- 74r21 hermosa y acopan~ada de otras gracias 74r35 sura: y si su voluntad estuuiera tanto en su 74r37 niendo a parte el amor y afficion con que 74r42 Floraman se salio del castillo / y hallando 74r58 vio lo que vos vistes y no se oluido de si 74r64 vos: y para conoscer lo q ella meresce mu- 74r72 cen castigarse / y abaxando las lanc'as ar- 74r79 tad y apartandose lo que era bien mene- 74r89 mo al primero / y porque aqste errara el} 74r91 do con palabras y escusas onestas pues- 74v10 tigar / y que de os por pago pensar q vra 74v31 uo / y el peor tratado del: apretando la es- 74v34 baxo y rogo a Florama que por amor de- 74v41 su voluntad / que tan leal era el amor y el 74v43 este cauallero la vida y vos le deueys a 74v52 vencistes / y la batalla se dexo a ruego de 74v61 n~o dellas: y tomando licecia delos otros 74v65 do en sus nobres justas: batallas y otras 74v83 cosas q entre los enamorados se haze: y 74v84 cosas eran causa: y la de Torsi mayor que 75r9 ranc'a y confianc'a de su hermosura: y co- 75r17 ranc'a y confianc'a de su hermosura: y co- 75r17 vn desden desprecio y essencion: y sobre 75r20 vn desden desprecio y essencion: y sobre 75r20 todo oluidada de todos los seruicios / y 75r21 genas sola en si mesma cofiaua: y ala ver- 75r25 sirue y ama la dama que por esta via obli- 75r27 y quien tiene la presuncion altiua y mala 75r36 y quien tiene la presuncion altiua y mala 75r36 almaurol: y traya el escudo hurtado a dra- 75r43 a otre. Bien vio el alas quatro damas y 75r49 alas infantas Floreda y Gratimar q no 75r50 merecia menos q ellas y bie le parecio q 75r51 las seruir: y entre todas Torsi fue la q mas 75r53 zar era presuntuoso / soberuio y dsprecia- 75r57 se q hazer y desseasse llegar a Costatino- 75r60 pla se fue su camino y no se escriue del co- 75r61 dias Palmerin y Florendos passaro cer- 75r63 Pompides y Blandidon amigos y teni- 75r79 Pompides y Blandidon amigos y teni- 75r79 rentesco / y lo peor de todo tuuo tanta fu- 75r84 erc'a la enemistad y sinrazones del amor 75r85 searon passar porla corte de francia y ver 75r90 y como el reposo de Torsi juntamente co 75v9 La enemistad y aborrescimieto fue entre- 75v19 presencia era forc'ado combatirse / y el ve- 75v28 enla batalla: como el amor y la sinrazo en 75v32 bos juntos delante del rey y reyna se pre- 75v34 y yo aquien la naturaleza hizo muy parie- 75v37 tes y la conuersacion de mucho tiempo 75v38 sura gracia y parescer / en vn puto somos 75v40 paretesco y amistad y todas las otras ra- 75v42 paretesco y amistad y todas las otras ra- 75v42 to en enemistad y desseo de veganc'a co- 75v44 presencia y enesta corte hazer batalla: en 75v58 licencia / y vos esteys presente para que 75v62 to puso esta auentura en todos / y enlas 75v65 reposo en todos sus meneos: y parecien- 75v75 alcanc'ada en tiempo y lugar ta sen~alado 75v81 pides y Blandidon dixo. Bien se pares- 75v84 tra quien siguiere lo contrario: y el q ven- 76r4 stad al otro y trabajar por alcac'ar vitoria 76r8 tentos y satisfechos quedaron entrabos 76r10 pides y Blandido ouo otra nueua dife- 76r21 determinacion a todos y ellos la tuuie- 76r30 ron tabien por buena. Y porque Blandi- 76r31 Florenda y gratimar se mostraron mas 76r36 que en sus nobres ouiera batallas y ries- 76r38 que defienden las otras partes: y enton- 76r50 cer ser vro: y despues venga el fauor y la 76r61 cer ser vro: y despues venga el fauor y la 76r61 q justassen otra vez: el q<>l lo cocedio: y ala 76r70 bos abrac'adose al cuello dl cauallo: y bla- 76r72 tieron la tercera vez y como ya el meresci- 76r75 cafort y su cauallo fuero al suelo: y bladi- 76r77 cafort y su cauallo fuero al suelo: y bladi- 76r77 dureza de golpes / y en ligereza hazia ve- 76r83 dose delate de su sen~ora y rey en su natu- 76r86 mia / y sin esperanc'a de perder mas ser- 76r89 amparado del aliento y del fauor de su se- 76v14 tado del capo y lleuado a su posada. Bla- 76v22 tros. Y aesta causa quedo conla vitoria im- 76v26 la vuiesse de alcanc'ar en vn dia y antes q 76v28 saliesse del capo vencellos a todos: y que- 76v29 las batallas: y el Rey y la reyna se pusie- 76v51 las batallas: y el Rey y la reyna se pusie- 76v51 y hazia cerimonias como fiestas celebra- 76v55 ron en estremo costosas y galanas: bien 76v59 armado de armas de oro y negro: enel es- 76v66 roso: y mucho mas le parescio que queda- 76v70 redoda: y con palabras enamoradas de- 76v74 aman: y ala verdad tambien el compuso 77r7 cimiento. Y como hasta entoces Torsi 77r9 hadado de su tardanc'a y delas coposicio- 77r13 ta que tengo los ojos contentos y el cora- 77r21 y vos todo al reues: que aquien desseays 77r23 dela poca confianc'a que tuuo en vos. Y 77r25 gastariades el dia enellas. Y no esperan- 77r31 de enojo y de mucho esfuerc'o. Mas el 77r33 enel escudo de Pompides: y haziedo pe- 77r36 tomando en soslayo barahusto la lanc'a y 77r39 mo otra lanc'a y ala segunda carrera Po- 77r41 dela silla: y al pasar su cauallo tropec'o enl 77r43 otro: y como fuesse mas flaco cayo con su 77r44 y armas por muchas partes: mas como 77r60 despedac'adas y los filos dela espada de 77r66 sado rodeaua el campo: y daua co menos 77r71 pies y no podiedo dissimular su flaqueza 77r73 des / y hagolo porque torneys d vuestro 77r76 espacio a mirar a vuestra Telensi: y conel 77r77 gre que teneys perdida: y ala postre ense- 77r79 Roselin de nueuo esfuerc'o y cotentamie- 77r90 Pompides le cargo de tatos y tales gol- 77v4 tambien mucha sangre perdida: y temie- 77v10 cabec'a: y hiziera lo si delas sen~oras no le 77v22 do del campo sin acuerdo / y Pompides 77v24 El rey les fue a visitar: y despues delos co- 77v33 palabras de quexas: y la Reyna muchas 77v36 nir a su corte cosa de don Duardos y en- 77v38 disculpa curaron todas las quexas y estu- 77v44 En fin despedidos del Rey y 77v48 dela Reyna y de Torsi: ala qual ninguna 77v49 n~ado de Arlanc'a y sus donzellas atraues- 77v62 so en Francia: y fue el primero que pudo 77v63 tuuieron embidia y el alegre porque se la 77v66 ninguno la deue de querer tener / y d que 77v68 delos hechos antiguos y 77v77 siempre llenas d sus loores: y los ajenos 77v83 despues que salio D[ ]espan~a / y passo por 78r14 lanc'a y sus donzellas determino seguir su 78r18 camino derecho a Costantinopla: y ver a 78r19 de Francia y oyese hablar enel auentura 78r23 delas quatro damas y delo poco q mu- 78r24 gar su inclinacion dexar de yr a ver y ofre- 78r26 ra y con poco ruydo que ayudaua a hazer 78r49 vio tiendas armadas: y a sombra dlos ar- 78r51 boles damas jugando y saltando cogen- 78r52 do flores y haziendo guirnaldas dellas. 78r53 gados y dentro delas tiedas caualleros 78r55 y el lugar era para dessear tener la siesta: 78r58 y damas que vinieron oy co el Rey a mo- 78r66 tear aesta floresta: y porque la calor era 78r67 Y el Rey tiene su armada en aquel cerro 78r69 son seruidores delas quatro Damas / y 78r75 zer: y porque yo voy vn poco de priessa y 78r78 zer: y porque yo voy vn poco de priessa y 78r78 se le llegaua la hora: y mandando cubrir el 78r82 mostraua enla grandeza del cuerpo y fea 78v3 lanc'a: y ella sintio bien que el proposito 78v10 era mudado / vio tantas damas y tan ga- 78v11 lanas y algunas en tal estremo hermosas 78v12 y comenc'o dessear seruillas a todas: que 78v13 do delas otras se adelanto dellas: y se vi- 78v17 y los sen~ores dellos que os defenderan 78v22 guarda el valle: y puede ser que si fueren 78v28 strarse conellas y defendellas con pala- 78v37 bras. Y pues no sabeys la costumbre dsta 78v38 de Francia con sus damas: y entre ellas 78v40 zen ventaja a todas: y dessean saber qual 78v42 ha de ser por armas y desta manera. To- 78v44 dos en vn dia: y venciendolos allende de 78v51 prouar vuestra fortuna passa adelante: y 78v58 vellas heys y ellas veran lo que ay en vos 78v59 esperimentar mi persona: y que vos fue- 78v63 quiero apear y hare acatamieto ala Rey- 78v69 na y vere a essas sen~oras: y podra ser que 78v70 na y vere a essas sen~oras: y podra ser que 78v70 ra me juzgastes. Enesto se puso apie y hi- 78v72 las quatro Damas y le dixo los nobres 78v76 era que fue Mansi: y estuuo por no ver 78v81 ofrescerse avnas y dexar a otras: to- 79r3 das le parecieron en tal estremo y en tal 79r4 su mano escoger: y creo yo que conla con- 79r6 las damas se enhadaua / y los caualleros 79r12 dezir alguna cosa con que se escusasse y se 79r14 n~ora Telensi: y si mi dicha / o su fauor me 79r22 ja. Y si por ventura me sobraran las fuer- 79r24 contra tres y otros tres: y quantos vos 79r29 contra tres y otros tres: y quantos vos 79r29 quisieredes: y oxala quisiessedes alguna 79r30 cosa de mi en que os pudiesse seruir y per- 79r31 zistes soltar no se os acordo: y yo adode 79r36 y le parescio que el cauallero tendria que 79r45 hazer en otra parte / y qria con palabras} 79r46 la muerte / y tendria la por bien venida si 79r56 esta auentura / y el premio que ha de ga- 79r59 sus seruidores: y es que si los veciere de 79r62 y mi poca dicha no me dexa alcanc'ar mas 79r68 dran yr en buena hora y yo al reues: pues 79r70 gaste el tiempo y auenture la vida adode 79r71 Espan~a con nueue donzellas / y quiere se- 79r75 trar el castillo de Almaurol y se combata 79r80 cer dessas quatro sen~oras: y el amor que 79v15 desbaratar todo el mundo y no me desba- 79v17 hazeys: otorgalde quanto pide: y vere- 79v22 mos las marauillas dste cauallo. Y Vra A 79v23 que entre las otras era mas su priuada y 79v29 mas amada acepto la licencia: y todas ju- 79v30 ver si las obras y palabras son de vna mis- 79v38 nombre y en su seruicio para tenellas en 79v43 y dixo a Arlac'a y a su compan~a que no di-xessen} 79v46 y dixo a Arlac'a y a su compan~a que no di-xessen} 79v46 Mansi: y Telensi la segunda: Latranja la 79v58 panto puso este enquentro enel Rey y su 79v74 mucha cuenta: y creyeron que enel otro 79v76 auia mas que palabras: y que a muchos 79v77 y que para vencer los otros tres no po- 79v81 de Latranja y en aquella corte muy estre- 79v86 mando por sus Cauallerias. Y poniendo 79v87 dia seruidor de Torsi / ayroso y co mucha 80r27 mo: y entrambos se encontraron enlos es- 80r35 hizo compan~ia a sus amigos. Y como fue- 80r39 el cauallo: y por no le acabar de fatigar q 80r43 do ser vecido de vos y vecedor de todos 80r54 los que quisieren tener este nombre: y co- 80r55 prometiera el dia era pequen~o y los caua- 80r57 que no eran mas que palabras / y agora 80r74 tad que tego de seruiros y ensen~aros las 80r79 auia enel campo. Y allegandose mas alas 80r83 y con tanta voluntad como al principio: q 80r88 erc'o y fuerc'as sobradas para vencer a to- 80r90 do el mundo. Y vos sen~ora Mansi ya no} 80r91 armas fuertes y galanas / enel escudo en 80v24 seran vuestras: y esso os quedara deuien- 80v33 gran soberuia. Y apretando la lanc'a enel 80v44 nera que falsandole el escudo y las armas} 80v46 su esfuerc'o quiso dissimular su dan~o y ha- 80v51 soberuia y presumpcion que los otros: no 80v58 niessedes a justa: y por esso me detenia / 80v64 fianc'a en vos que en vra sen~ora / y pues 80v66 bec'a: y antes que le hiriesse conel por ver 80v74 le desacordado llamo ala duen~a y dixo. 80v75 turbacio enla lengua y el juyzio pa dssear} 80v91 lo: y porque el cauallero estran~o no le ma- 81r24 da / y tanto en desonrra de su corte. El ca- 81r28 uallero estran~o alegre y presuntuoso de 81r29 sa como ellas / y en quato os miro me pa- 81r34 con cada vna / pues enel aficion y amor q 81r36 todos y yo en vro nombre: y quando vro 81r40 todos y yo en vro nombre: y quando vro 81r40 to q tengo para que me le deys: y coneste 81r42 la vna y la otra: y Latranja no con mucha 81r52 la vna y la otra: y Latranja no con mucha 81r52 y no era mucho parecelle assi / pues le na- 81r57 vuestra jornada y poniedo las espuelas 81r76 apearse y hazer su batalla q duro poco: q 81r81 como gomier de benoes dela cayda y dl 81r82 encuentro estuuiesse quebrantado y enel 81r83 uillas: mas quato esto assi no fuere / y yo 81v9 chico pcio y a ta poco q vso las armas q 81v15 mieto. Mal ayan vras obras y vos cone- 81v18 n~as: y aqui espatan a todo el mudo. Y tor- 81v20 n~as: y aqui espatan a todo el mudo. Y tor- 81v20 ojos y el corac'o puestos enella espero a 81v32 se le conosciesse se detuuo en miralla: y co 81v36 dela manera delos passados: y porq con 81v64 a vras condiciones / y entonces yo qda- 81v78 da escusa seria mala: y vra Alte cuyo es el 82r28 uir y merecer la merced co q fuy tratado 82r44 te pesamieto y dela otra compan~ia. El ca- 82r59 arboles mirando las ropas y atauios de- 82r65 vuiera mucho plazer y reposo / mas tan- 82r68 ran tristes de seguille se quito el yelmo: y 82r73 como del trabajo del dia y dela calor y de 82r74 como del trabajo del dia y dela calor y de 82r74 amor y la aficio con q las miraua jutame- 82v17 vna y aqlla sola ser seruida del no podia 82v26 parte de si: y ellas desseosas de ver sus o- 82v44 a lleuar nos al castillo de Almaurol y co- 82v54 fue el amor y bue tratamieto de quie alla 82v60 de disfauor y mirado con desprecio halle 82v62 mineys y nos digays qual de nosotras es 82v71 vna voluntad vna intencion: y quando 82v79 cer: y tal es el afficion con que siempre os 82v87 floresta me espero yr y si vos no quisier- 83r11 c'a me lleuara: y vos sen~ora Latraja y Te- 83r13 c'a me lleuara: y vos sen~ora Latraja y Te- 83r13 y hazer dela enojada fingida. No le pare- 83r17 co amenazos y por fuerc'a nos hizo dxar 83r30 nra romeria: y dixe q a pesar de q<>ntos ay 83r31 co fauorecido della: y como pesase q aque- 83r35 aya quie os la dio / y yo si[ ]no lo vegare de 83r40 c'os al tpo del passar y le assio por vn bra- 83r54 si desacordado: y tomadole la lac'a q le dio 83r56 mal tratado. Este darnao seruia a torsi y 83r59 n~ia a claramo: y porq las damas viessen 83r68 dl cauallo y co la espada enla mano se fue 83r70 su acometimieto era cotra razo y horde 83r73 quiebra qualquier ley y buena costubre / 83r75 yesse vn poco y con aquesto tuuieron bue 83r84 nao y claramo no pieso que qreys negar 83v4 duelo dellos y por me deuer menos escu- 83v13 says esta cotieda: dexaldos acabar y pue- 83v14 y teneys las palabras ta sueltas / q no es- 83v17 cer lo hazeys / y quie tato poder tiene en 83v20 la podeys dar a quie os la pidiere y no es- 83v22 cessario desarmalle y apretalle la herida: 83v29 enel si co tal amor y remedio vuiera d ser 83v33 menos mal ser el el peor tratado y con al- 83v36 las dezia: y tuuo mas de q se qxar viendo 83v39 damas los terminos en q ella estaua: y a 83v44 y qriendo atormentalle de nueuo co pala-bras} 83v46 armado de oro y blaco / enel escudo en ca- 83v50 niedo los ojos en vna y en otra acabado 83v54 estremo hermosa y dsseo ensen~arselo co 83v60 y qual ella me qdo ala postre enla deuisa 83v67 yo estoy con las armas rotas / y el escudo 83v79 sa sen~ora y los males tambien solo para 83v82 q se pueda curar / y en vos vi al cotrario. 83v88 me cometeys batalla / y yo qrria que 84r3 y co su vista desbarata / quisiesse q vos co 84r6 estas mis armas y yo solo co acordarme 84r7 yo lo haria: y no tengays q esto es sober- 84r9 le ta presuntuoso y esforc'ado puesto a ca- 84r18 da vno: los primeros q son oy y man~ana 84r22 enamorado y mas descotento q delas o- 84r29 co las armas sanas y la volutad apareja- 84r37 tado / y puede ser q me juzgueys mejor: y 84r50 tado / y puede ser q me juzgueys mejor: y 84r50 trae armas de nueuo y trabaja q sea bue- 84r52 os lo parezcan / y boluiendo hazia las da- 84r54 mayores fauores le es negado: y como ta- 84r59 enello y contentarse si las desden~an. Pre- 84r62 brado de todas / y el de que mas embidia 84r68 y ay se me rompio parte de mi esperanc'a: 84r71 que perdi y gane y ala postre Albayzar 84r75 que perdi y gane y ala postre Albayzar 84r75 se deue contentar delo q ay enella / y nin- 84r82 por vna sola y estoy pdido por todas pa 84r89 tener mas q sentir y menos que esperar. 84r90 ge: y mirado para el escudo y viedo la de- 84v7 ge: y mirado para el escudo y viedo la de- 84v7 dicion: y porq le parecia tarde y no tenia 84v16 dicion: y porq le parecia tarde y no tenia 84v16 ua ay cerca y de dia tornar a ver las aue- 84v20 de prouar la suya. Claramo y Darnao se 84v22 mo hiziero la noche de antes: y el caualle- 84v25 che passada. Y porq conocio que el dela 84v27 y tambien porq como la guardaua para 84v31 se espera delas couersaciones largas / y 84v34 y afrentas que mucho se escondian. 84v55 tanas para el campo / y las 84v62 sen serenas y claras podia ver algua par- 84v64 te del valle: y como el cauallero estran~o es- 84v65 uarra / todas las dessee y ninguna me for- 84v87 queda el corac'o: y el alma: y todos los pe- 85r7 queda el corac'o: y el alma: y todos los pe- 85r7 tesciome lo mismo / y assi d vna en otra sie- 85r9 presente: y esto ala verdad no paresce ter- 85r11 do: y tengo para mi que para hazermele 85r16 do ellas le quisieren valer no quiera yo: y 85r23 tanas. Y viedo la despedida que dio alos 85r30 y dizen que las esperanc'as han de ser lar- 85r34 gas y que de otra manera no es amor: de 85r35 el y tendremos algun passatiempo con q 85r38 res en colera: y dize que matara a todos 85r43 c'a y dellas por voluntad por mostrar ser 85r50 seda: y en magas de camisa cubiertas co 85r53 digays quien soys y de que os quexays / 85r57 dir / y para que yo supiera aquien me ren- 85r62 Soys tan esforc'ado y teneys tales obras 85r65 de grandes q paresceros lo: y ser hechas 85r68 ningunas q el amor las dsbarata: y oxala 85r75 fauor y esperanc'a de alcanc'alle: quie dsto 85r79 acidentes descomunales: y donde este pa- 85r89 y nunca tuue la esperanc'a tan perdida q 85v6 conel tiempo y mis merescimientos no 85v7 que yo mismo la aborresco y siento traba- 85v14 de Almaurol y por amor della venc'ays al 85v21 y por fuerc'a le ganeys las donzellas que 85v24 trae consigo: y conesto puede ser que ten- 85v25 de ser y quando fuesse no se que tal sera: 85v28 y el trabajo y peligro quereys q este cier- 85v29 y el trabajo y peligro quereys q este cier- 85v29 guarda pienso que no se quien solia: y en 85v31 de mejor voluntad y combatirme por ser- 85v35 go: y vosotras sen~oras no os quedeys q 85v37 mi aueys de guardar este valle / y podra 85v43 delo poco que hazeys por mi. Y 85v48 bras y alas obras buscalle desuios. Con 85v51 tenia gracia enlo que dezia / y que ala ver- 85v56 dalle siempre disfauores: y le comenc'aro 85v59 lugar de comer y reposar / cosa a que su es- 85v73 leuatassen tarde se apeo y se acosto al pie 85v81 n~o para quitarse el yelmo y no ser conosci- 85v83 y pa peor estar ofrecido a entrar en 86r3 y riesgo enla vida y sobre todo que quie 86r8 y riesgo enla vida y sobre todo que quie 86r8 mouieron algun tato ayrse y dexar aque- 86r12 n~ar dessatinos hechos en su nombre / y 86r18 delas justas Claramon / y 86r26 chos. Y preguntando les la razon de su 86r32 y la diferencia de entrabos a de ser nota- 86r43 ble: y porque el cauallero estran~o no pas- 86r44 das armaro vna cama y la otra quedo pa 86r57 al rey dela humanidad y merced que vsa- 86r61 las cosas que vn rey muy liberal y enamo- 86r65 tos y otras cosas dadas ala casa para or- 86r71 namentos y seruicio del culto diuino: que 86r72 y como sea su natural querer mostrar que 86r88 pueden y que las sirue y obedece quien d 86r89 pueden y que las sirue y obedece quien d 86r89 las leuata hasta el cielo y se lo haze te- 86v3 pues de medio dia y enel valle no era en- 86v5 tiempo las damas vinieron y entre ellas 86v8 era suyo atauiada por estremo rica y muy 86v10 galana: y como en aquello pesasse que ha- 86v11 n~o la presumpcio y altiuez con que Masi 86v15 todo lo veo para me perder: y sobretodo 86v21 das las velas de gentileza y hermosura 86v25 y atauios: para que sobre todo la hermo- 86v26 sura sepays que se ha de estimar y tener 86v27 triunfar sobre todas: y poresso las resci- 86v35 todo sea alabado / y ala verdad quien de- 86v43 alabar y lisonjear es lo que mas aproue-cha} 86v46 ros de todo el mundo dixo Latranja y so- 86v49 zo suyo y vuestro dixo el dxaredes en mi 86v58 toda la libertad y la esperanc'a d tornalla 86v62 pera con gentil continete y ayre: porque 86v70 manera y deuisa / y de vna color: tan pare- 86v81 manera y deuisa / y de vna color: tan pare- 86v81 uia y loc'ania: oluidados delos zelos que 87r6 c'aron a loar la riqueza del traje y la popa 87r9 y manera dl: como si aquello fuera lo por- 87r10 templando la ropa y el traje: como si esso 87r21 juzgar / toma del campo lo necessario / y 87r26 podra ser que essas palabras y la desem- 87r27 hara vencer a vos y a todo el mundo: y ca- 87r41 hara vencer a vos y a todo el mundo: y ca- 87r41 llero / y menos delo que vuestra presencia 87r53 me haze a mi. Y puesto que Brauor y el 87r54 me haze a mi. Y puesto que Brauor y el 87r54 valle falsandole el escudo y las armas dio 87r58 y tristeza enlas Damas / que avnq Bra- 87r61 ellas ser causa de su mal. Y su escudero co 87r63 y le lleuaron al monasterio donde fue en- 87r65 francia. Alter damians y Galtar de Am- 87r69 buesa puesto que el vencimiento y muer- 87r70 y el del valle hallando la lanc'a sana / arre-metio} 87r91 estoy sin cauallo: y para me seruir dl vue- 87v29 lutad: y yo sabre de que suerte es el amor} 87v46 cido y oluidado de vos: mas esto no me 87v53 lo: y enlos disfauores quantos vos qui- 87v55 tada delo que viera. Mansi alegre y con- 87v72 valle triste y descontento del parescer co 87v74 del tercero y quarto dia.} 87v81 vellas y podellas contar sus males que- 88r10 presente: y ala postre Latranja y Torsi to- 88r21 presente: y ala postre Latranja y Torsi to- 88r21 das tan gentiles mugeres y tan galanas 88r22 y con tanta gracia que el cauallero del va- 88r23 las queria / y del parescer con que le ena- 88r26 nes nos ymos camino dela corte y vos 88r33 quedareys guardando el campo / y delo 88r34 cia prometer y cumplir no es todo vno. 88r45 guno que con su fuerc'a y vuestro dan~o os 88r53 la alcance yo d todo el mudo: y ala postre 88r59 enel combatir y en todo me es ygual: enel 88r83 cidas de otro: y tambien porque voy ha- 88v5 rades a todo el mundo: y agora por lo q 88v12 mi y mientras mas os veo se me acrecie- 88v17 ta de nueuo: y ala fin se que los peligros 88v18 estan ciertos y el oluido de no daros por 88v19 de esto ay el descontento y poca confian- 88v21 alamo: todos mis seruidores y tan conte- 88v35 cauallero del valle oyesse las palabras y 88v44 della delo que le oyo y dixo. No quisiera 88v48 y la donzella torno a dezir. Parescer es 88v58 traua y salia enel campo a socorrer los ve- 88v63 y del otro / no les dio licencia para mas q 88v74 valle / y el del valle quiso partir junto de 88v81 por vos. Y conesta esperanc'a arremetio 88v85 ro: aconteciendo assi al tercero y quarto. 89r11 q lo haran: y vos tiniendo bie de q os a- 89r16 ra muchos y puede ser q d muy enamora- 89r19 bras se quito el antifaz y qdo conocida dl 89r22 ros yo solo tego la voluntad cierta y de a- 89r25 rao aqlla noche y como enla corte se supi- 89r33 mas algunas hermosas y todas muy ga- 89r51 lanas y ricamete atauiadas / q la embidia 89r52 hazia alas vnas qrer sobrar y hazer ven- 89r53 muy ricas y sobre[+]vistas de estremada in- 89r56 n~adas de su cauallero: y juntamente coel 89r62 lassen no les peso: y las dela corte por dar 89r74 muy galanas y hermosas: fue el primero 89r82 que vino ala justa: y porque el cauallero 89r83 el mismo precio / y gualardon que los o- 89r89 ron en vn concierto y fueron dello muy} 89r91 douin de tal suerte q el y el cauallo todo 89v11 tro y topadose dlos cuerpos cayo casi sin 89v25 dor de bias hermosa y galana merecedo- 89v30 si estaua llena de vanagloria. Y sus copa- 89v61 passo. La tranja y torsi ya desconfiauan 89v65 telesi sabia mal encubrir este dolor: y ella 89v68 pudieron boluerse saltando y motejando 89v72 delo que viera y de no ver enel valle 89v78 se incasable y la dssesperacio dlo poco q 89v89 respodio el q yo te dare rota la espera / y 90r10 uorecido y mal tratado como quieres q 90r12 algu fauor con q se alegrase y comec'ado 90r16 acostubraua y enel lugar a dode le habla- 90r25 parte dela noche conel y saber quien era 90r27 q esto desseaua sobre todo: y porq les pa- 90r28 recio q a todas juntas no lo diria y a vna 90r29 mo la primera noche y assi era bien que 90r32 valle y dlo q passo a otro dia enla batalla 90r38 pes y traya delante por donde sele pare- 90r49 reno como esto fuesse por el verano y la 90r56 yo no se quien soys y quie se teme y anda 90r66 yo no se quien soys y quie se teme y anda 90r66 ro ver el rostro. La traja se descubrio y ri- 90r70 co y vencido de vuestros pareceres y 90r77 co y vencido de vuestros pareceres y 90r77 sola y mira si pesare quedaros en mucha 90r86 obligacion y deuda. Sen~ora respondio 90r87 q ha de ser enl vro: y pesame q se muy bie} 90r90 q se me apareja coteda mas trabajosa / y 90v3 sedes a saber q soy solo vro y q por las o- 90v21 uida y huelgome saber vos esto no ser li- 90v28 sonjeria pues q sabeys y conoceys tener 90v29 se enla tranja q se holgaua coellas y que 90v35 las rescibio con agradecimieto: y porque 90v36 algu tato y enestos loores gasto todo lo 90v40 q la platica duro: y vencido del cobate dl 90v41 tiepo y del lugar y dla hermosura q delan- 90v42 tiepo y del lugar y dla hermosura q delan- 90v42 ra q ella sola lo sabia y q no daria parte a 90v51 tia: y puesto q el prouocasse por couerte- 90v57 y hazer confessar a vn hombre mayores 90v69 man~ana yo le salteare y vereys qua mejor 90v71 lo hago y si mi confianc'a m[ ]engan~are yra 90v72 estas sen~oras cada vna por si y veremos 90v73 cubrira y quando no lo dixere a nenguna 90v75 las auenturas que sucediessen: y antes d 90v79 armaron tiendas para el y para la reyna 90v81 q vuo banqtes sumptuosos y de muchos 91r3 bidadas del rey q enlos atauios y riquzas 91r5 la gete se aparto gran piec'a y al pie de vn 91r9 y tatos trages le hazia tener en poco to- 91r14 tal dia couenia: y se fuero el cauallero del 91r20 viniero hasta juto delas tiedas del rey: y 91r23 cada dama conocia la suya y tabie conocia 91r31 y haziendo su acatamieto al rey se lle- 91r48 go ala traja y tomado la guirnalda enlas 91r49 cabec'a y tener por bie q si el mal la defen- 91r51 diesse fuesse puesta enlas otras: y siedo al 91r52 y pudiesse tornar a cada vna a su duen~o: 91r54 da dela cobdicia dela honrra la traja y vi- 91r56 tas. Ella tomo la guirnalda y puniedo la 91r62 co los desfauorecidos y oluidados algu- 91r75 lo que padezco por vos y quando mas 91r82 re que conesto quedo pagado: y punien- 91r84 tra fuerc'a y otro mas esforc'ado animo y 91r89 tra fuerc'a y otro mas esforc'ado animo y 91r89 dias antes. Y por aquesta razon el} 91r91 enteros q no perdiessen los estribos / y 91v5 escudos y yelmos co tata fuerc'a q entra- 91v9 leuantaro co mucha ligereza y desembol- 91v17 precio en lugar tan sen~alado y ninguno 91v20 mistad / y el amor acrecetaua mucho mas 91v23 la yra y indignacion. Gran piec'a se com- 91v24 recer bie a Latranja y ganar hora adode 91v33 stillo de Dramusiado: el y sus jayanes co 91v39 los hijos de do duardos: y pesaua le ver 91v40 c'a delos golpes: y el del cauallero del va-lle} 91v46 y cansancio los afrontasse quitarose afue- 91v50 costa de vra vida: y ellas por la ofensa que 91v66 a quien les merece al cotrario / y no vsan 91v74 y Latranja fauorezca a quien quisiere. A- 91v78 bati[e]ron entramos: y como comenc'assen 91v86 a sentir que las armas y fuerc'a les yuan 91v87 faltando y que de alli adelate sus carnes 91v88 nigno y piadoso no podia sufrir tan gra 92r5 dauale solo el desseo y el pesar de no po- 92r9 que conteplar: y no desseaua tanto aqlla 92r14 recer y del amor q la tenia dsseoso dla ena- 92r18 sa condicio / y dezia consigo mesmo. Ya q 92r20 vos q no las fauoreceys: y yo mucha mas 92r30 culpa pues teniedo os delate mi / y qrien- 92r31 bras y co encendella el desseo torno a su 92r34 fuessen estremados enlas armas: y entra- 92r39 en furia y desseosos dela vitoria en- 92r48 palafre blaco: los cabellos sueltos y las ro- 92r50 so en todos la venida desta dozella: y los 92r53 lla hizo mucho acatamiento y con pala- 92r59 bras llenas de dolor y tristeza le dixo. Se- 92r60 n~ora si la vida y honra se han de tener en 92r61 que para la afrenta en que estoy y co otro 92r67 zella y el desseo que tenia d no ver morir 92r76 entrellos / y creyendo q el del valle en na- 92v4 bra traer armas / y por este solo respecto 92v7 lagrimas desta donzella / y la deuda en q 92v9 batalla y acompan~alla enesta afreta en q 92v11 es necessario q el dia de oy y de man~ana 92v19 tro y podra ser que le halleys otra lealtad 92v33 y otra fe / y otra intencion mas verdade- 92v34 y otra fe / y otra intencion mas verdade- 92v34 uilla quisiesse aceptar aqlla empresa y de- 92v37 dan~o: y que de dexar la batalla yo soy el q 92v60 aqui halle en vos: y la sen~ora Latranja a 92v70 lleno de alegria y muy conteto / pesando 92v77 ala reyna y alas damas les dixo quie era 92v80 el se os dara se conoscer: y porq la dozella 92v87 to y el cauallero del valle asu 93r14 llena de mas soberuia y presumpcion que 93r21 mucho para ver de dia y no para dexar d 93r30 y delantera guarnecidos en dos horde- 93r33 nes de perlas y piedras d mucho precio 93r34 y negro que la hazia mas galana. Desta 93r38 manera se sento junto conel: y porque no 93r39 todos los agrauios / y quedan pagados 93r47 todos los seruicios. tan alborotado y 93r48 cebir con el acatamieto y cortesia con que 93r55 su soberuia y presumpcion quedara satis- 93r56 de vuestra hermosura y parecer: que de- 93r62 y si vos pensays que enesto teneys ygual 93r65 errareys a vuestro merecer / y seria no a- 93r66 sar dela memoria: y de aqui me vienen o- 93r71 tado de vos ser atormentado de amor y 93r74 soledad / y desesperar del remedio pues 93r75 y quando lo hiziessedes se paresceria lo q 93r80 tad entregada: y q alas vezes me oygays 93v5 da: y perderia el nombre d diuino de que 93v11 amar mas verdaderamente: y vistas las 93v15 lo teneys de ventaja: y allende desto vn 93v19 parecer enesse rostro: y enessos ojos alo 93v20 da con la libertad perdida: y tan alegre de 93v22 creydas de vos. Y como diziendo esto le 93v44 bro y ella sela dexasse sin ningu escadalo} 93v46 amor: y no dela costumbre general qui- 93v52 en ayre: que Mansi se fue y le dexo desco- 93v54 tento del fin de su esperanc'a: y ella alegre 93v55 lle atormentado delo que le querian y del 93v57 y como naturalmente fuesse bellicoso: no 93v75 atormentaualo mas la ociosidad y reposo 93v82 ra de Dramusiando y delo que le aconte- 94r4 y ella embiada por el sabio Daliarte que 94r7 a Costantinopla: y que alli hallaria adon- 94r13 tra sus amigos y en parte tan peligrosa 94r15 de Latranja le atormentasse y le fuesse du- 94r17 da del valle de Mansi: y Latranja: y Tele- 94r21 da del valle de Mansi: y Latranja: y Tele- 94r21 ua mostrar su volutad y obras: que como 94r24 y el cuerpo y mangas delo mismo sin nin- 94r41 y el cuerpo y mangas delo mismo sin nin- 94r41 de oro y pardo que le daua mucho ayre / 94r48 stra visitacion sea saber mi nombre: y no 94r64 cierto remedio y el mas desseado q el me 94r71 guna sen~al de arrepetimiento: y querays 94r76 de vna dan~aria la virtud ala otra: y auer 94v4 recimiento: vuestra fee y vuestras obras} 94v46 hallo tan vencida de temor y miedo / que 94v53 Conestas palabras se leuato y se fue pro- 94v55 lor y tan gran desprecio: no sabia teplar 94v62 sen~ora Torsi se armo y salio al campo mas 94v73 dia dla guarda de Torsi: y lo q acotescio.} 94v85 ros y alos seruidores dllas / que era har- 95r5 de blanco y negro / partidas las colores 95r14 Italianos y el vno Aleman: cada vno te- 95r19 y le dieron nueuas delo poco que auia q 95r26 en aquella jornada: y puesto q las nacio- 95r32 tura delas quatro damas y dela desauen- 95r36 sos dela gloria y fama de quien los vecie- 95r38 ra quisieron verse en aquella afrenta y pa- 95r39 deuisa / y por ventura de vna intencio de 95r44 confianc'a: y puesto que enl camino se die- 95r45 me por vos y teniendo os presente nin- 95r55 Italianos llamados Brucio verona y 95r63 ja: y el Aleman a Mansi: alos Italianos 95r65 mente sean parleros y cumplidos dellas 95r67 su dolor: mas con muestras y sen~ales de 95r71 vio y delo que hizieron ael antes y des- 95r78 vio y delo que hizieron ael antes y des- 95r78 todas partes: y en aquella peso el no per- 95r86 samientos y cofianc'as del primer encue- 95r90 hobre de mucha fuerc'a y esfuerc'ado: mas 95v19 prouar su ventura: mas como entrellos y 95v29 otra nacion hazer marauillas. Y conesta 95v36 do dela vida y por vetura dela misericor- 95v53 lieron. El aleman que de su fuerc'a y vale- 95v58 man~a y ligereza: aprouechauase tato de- 95v66 das. Ellos se fueron a vn lugar y al otro 96r4 sabores: y dezir su nombre: creyendo que 96r19 algun fauor: y de ver que aquello era lo q 96r21 le dan~aua / dterminauase encubrille: y tan- 96r22 sieran saber su vida y lo que le auia acon- 96r26 conla intencion de sus amigas y muy dif- 96r29 condicion no fuesse presumptuosa: y sele 96r31 y mas la recelaua que a todas. Este amor} 96r46 pensamientos: y a quien esto no le acon- 96r61 me al reues: y poresso me condenays con 96r63 culpays me d no hablar: y no se os acuer- 96r65 y no quereys que sepa el nombre de quie 96r72 se qual es peor / o descubriros mi nobre y 96r82 la quitan: y vos trabajays quitar me la 96v9 disfauores que no me lo dexa sentir: y en- 96v13 bueltas de vno en otro pesamiento: y en 96v23 y vuestra vista reposo de todos ellos / y 96v31 y vuestra vista reposo de todos ellos / y 96v31 cer mi pena: y deste mismo amor nascer ds- 96v33 medios mi vida echa mano / padescer y a- 96v43 sele quite aquel: y llegado el segundo lue- 96v61 go trae otro nueuo desseo consigo / y co- 96v62 pena nasciere de otra y no de vos: q con- 96v66 zer: mas quien seruio a Targiana y a Ar- 96v76 nalta y las dexo quexosas / bien sera que 96v77 mano dlla y la tuuiesse: que de su fama na- 96v82 y de su fortuna: y como si la tuuiera presen- 96v86 y de su fortuna: y como si la tuuiera presen- 96v86 que alegra los ojos y el alma: y satisfaze} 96v91 que alegra los ojos y el alma: y satisfaze} 96v91 dio / y determina delas poner en oluido 97r11 se hizo venir a Arlac'a y a su compan~ia delas 97r13 der dezir su nombre al rey / y mucho mas 97r20 lleualle consigo / y algunos donayres de 97r23 ra mas burlar dixo Torsi. Veos partir y 97r27 lidad es el fuego que el amor y lo que yo 97r29 tes melo: y como de vos no vino entre el 97r35 dolor y desconfianc'a buscar reposo pare- 97r36 ros / y delate de vos el miedo me traspas- 97r39 pidio dellas y se puso en camino para co- 97r48 como aquel que todo su descanso y biena- 97r50 stantinopla: y como vino a ella 97r54 Dragonalte y Arnalta re- 97r55 dad adonde vio muchos caualleros y en- 97r65 trellos duen~as y donzellas q andauan a 97r66 el emperador y assi era verdad q aql dia 97r68 pan~ia dela empatriz y delas princesas q 97r75 trabajaua de parecer bie: y viedo venir d 97r79 le fueron a rescebir y abrac'ar. Y viendo 97r85 le fueron a rescebir y abrac'ar. Y viendo 97r85 y tanto sus amigos y entrellos a 97v3 y tanto sus amigos y entrellos a 97v3 sechada toda tristeza y ymaginacion q d 97v5 antes traya puesto a pie y Arlac'a por la 97v6 das estaua: alli le beso la mano y le rogo q 97v8 de sus dozellas se llego alas damas y era 97v12 q mucho la contetaro / y q despues se cu- 97v15 hora. La empatriz y Gridonia le hiziero 97v17 mietos co Arlanc'a / y no menos amor y 97v22 mietos co Arlanc'a / y no menos amor y 97v22 tiepo consumio la passio y le dio lugar de 97v37 dor hizo caualgar a Arlac'a y a sus doze- 97v41 y ciego y atormetado deste nueuo cuyda- 97v54 y ciego y atormetado deste nueuo cuyda- 97v54 y conoscian esta nueua mudanc'a. Come- 97v59 sta vna compan~ia de duen~as y donzellas 97v62 y enlazo el yelmo: primero que partiesse 97v70 lla compan~ia era sen~ora / y alegre delas 97v72 y hallo tal fauor enel encuentro que dio 97v75 reues y tomando la lanc'a a vno de los 97v77 quatro caualleros: y puesto que ninguno 97v82 cayo en aqlla falta y desacatamieto: y tam- 98r4 cayo en aqlla falta y desacatamieto: y tam- 98r4 reyna Arnalta su muger lo causo: y q ago- 98r6 pador y emperatriz desta embaxada que 98r14 dre y nieto del rey Frisol / merecia ser tra- 98r16 tado y recebido con mucho amor por ser 98r17 rey y casado con Arnalta le parecio que 98r18 cion: y sin dar otra respuesta los fueron a 98r21 to del emperador y emperatriz. La enpe- 98r25 jante que se apeo tabien de su palafren: y 98r27 conella Gridonia y Polinarda: Leonar- 98r28 da y todas sus damas: assi la rescibieron 98r29 corte y corona imperial recebia acreceta- 98r31 andas que su edad y flaca disposicio no se 98r34 mas Palmerin se apeo y lleuo a Arnalta 98r41 mas avnq de fuera mostrasse popa y apa- 98r51 to cosigo ala princesa Polinarda y de tra- 98r54 cia q co su hermosura y parecer le desha- 98r55 mosa dama del mudo y mas merecedora 98r59 quarta. Fueron ella y Dragonalte apo- 98r64 ra mayor dla emperatriz: y por regozijar 98r69 rador q vuiesse justas y torneos y saraos 98r71 rador q vuiesse justas y torneos y saraos 98r71 desseos siempre tiene de que se temer / y 98r80 para poder ver a su sen~ora / y gozar de a- 98r81 sigo ala reyna su muger: y porque su veni- 98r88 y no co tato fausto como a Arnalta. Pri- 98v3 des y aella q con mucha importunacion 98v8 Palmerin. Popides conel y co el caualle- 98v12 de principes y caualleros de q el empe- 98v17 desta suerte y manera se gasta. 98v23 te Arnedos rey de Francia: y Rezindos 98v26 rey de Espan~a con sus mugeres y el rey 98v27 y al gigante Almaurol.} 98v29 vezes he dicho: y biuiesse co re- 98v32 casados con todos los principes y perso- 98v35 y ser presente alas fiesta q a ellos se hi- 98v37 co la emperatriz y Primaleo / co cuyo co- 98v41 sejo y determinacion escriuio a Arnedos 98v42 Duardos y a Flerida su hija reyes de in- 98v48 comedo mucho quisiesse traer consigo y 98v50 y parecer no deuia nada a muchas d aql 98v56 to conel Soldan Belagriz / y co Mayor- 98v58 tes del gran Can: y como el emperador de 98v59 el emperador Vernao y do Duardos a 98v65 do co mucho amor y de poco fausto / que 98v67 como do Duardos y Flerida avn en aq- 98v68 tos. Fueron el rey don Duardos y fleri- 98v73 avn tenia su nombre: y ala princesa Poli- 98v75 narda y a sus huespedas dado otro junto 98v76 conel. Querer dezir el alegria y plazer q 98v77 uo hijos a quie mucho amasse: y alos qua- 98v80 estados y honrras posseydas con desca- 98v82 Solda Belagriz y Mayortes: alos qua- 98v84 les fue hecho solemne rescebimiento: y a- 98v85 con la reyna Sidella si hija: y la Infanta 98v88 con q la corte estaua ta ennoblecida y ale- 99r8 del rey Arnedos y del rey Rezindos q 99r11 el rey Arnedos mandara aparejar. Y co- 99r17 sereno y alegre dio mucha gra alas naos 99r19 q eran muchas y grades: de manera q ale- 99r20 graua alos amigos y ponia temor al pue- 99r21 y otros instrumetos conformes al lugar 99r23 y aparejo dela flota. Las naos principa- 99r24 les venia cubiertas y entoldadas d ricos 99r25 pan~os de seda y oro: y las de menos cali- 99r26 pan~os de seda y oro: y las de menos cali- 99r26 dad co pan~os de colores cortados y bros- 99r27 Fracia vino en vna nao y enella la reyna 99r29 y Florenda y Gratimar sus hijas con mu- 99r30 y Florenda y Gratimar sus hijas con mu- 99r30 el rey Rezindos y la reyna su muger tam- 99r32 sa Miraguarda y enel el gigate Almau- 99r35 rol y Floredos co algunos caualleros pa- 99r36 xero su galeo por capita / y enel solo se pu- 99r42 so vadera ela gauia: y como ala mas prin- 99r43 caualleros andantes y pobres como no} 99r46 venian cubiertos de ramos verdes y ale- 99r49 sa triste / toda venia quajada en plazer y 99r52 peratriz co todas las reynas y princesas 99r57 y damas de su corte. Sola Paudricia no 99r58 fuessen las reynas y princesas / tales que 99r62 dor se sento al bordo del agua y juntame- 99r64 dos los principes y otra noble caualleria 99r70 la persona imperial: y para el parescia la 99r73 sa le tuuiesse alterado y alegre / acordaua 99r78 dos / Rezindos y Florendos en ponien- 99r82 pan~a y de Francia su hija. Tras ella res- 99r87 cibio ala sen~ora Miraguarda y a sus nie- 99r88 mietos / cerimonias y cortesias q vuo en- 99v9 tre estas sen~oras y las de la ciudad en su 99v10 da despues d la ver y abrac'ar se llego a su 99v19 jaua prometiedo le su ayuda y el fauor de 99v30 rey de Inglaterra tan gran persona y ya 99v42 yor plazer al emperador / y obligar a Flo- 99v45 y caualleros fueron a pie: sino el empera- 99v50 que como dramusiando en aquella casa y 99v61 dia y otro por dar algun descanso al tra- 99v65 bajo dela mar y del camino: no vuo sarao 99v66 la ciudad ardia en fiestas y regozi[j]os or- 99v67 tos principes y como se concertaron 99v73 dieron en fiestas y alegrias 99v78 y con el rey Arnedos y el rey Rezindos 99v84 y con el rey Arnedos y el rey Rezindos 99v84 Primaleon y tambien el Soldan Bela- 99v85 griz: y tabien co los otros co quie este ca- 99v86 y quan gra descaso seria su vejez ver cum- 100r3 tos: y los principes q en su corte se criaro 100r5 tratado delas calidades de cada vno y d 100r6 ser enamorados y q<>les eran las damas d- 100r9 el lugar q en mas se tenia en aqlla casa: y 100r21 pa dode se guardaua todos los auctos y 100r22 aql dia y el cobite fue general en especial 100r25 la razo porsi y no la cocediera a otrie en- 100r38 rida y Fracelina Vasilia. Flerida estaua 100r40 concierto y puestos en silecio. El empera- 100r45 la boz flaca y fuesse menester sonar le- 100r48 pie y co la gorra enla mano le quisiera be- 100r53 sar las maos por aqlla horra y merced: ds- 100r54 hablar. Comec'o a dezir muy alta y muy 100r57 qui esta por amor y duda deue tener por 100r59 sen~ora pues vnos por criacion y otros 100r60 en su casa esta jutos estos principes y se- 100r63 sas coformes a su singular codicio bien y 100r65 aprouecho dela xpiandad: co cosejo y pa- 100r66 agora dire: y porq aquesta de aqui saber 100r68 si v magestad y las reynas y princessas 100r69 si v magestad y las reynas y princessas 100r69 y psonas aquie toca sera cotentas quiso 100r70 casamieto aya el gualardon y pmio d sus 100r75 zar y posseer lo q tatos trabajos les tie- 100r77 q ninguo qde descoteto: y como aqui se d- 100r80 y recelos: cada vno pesaua q no merecia 100r89 acuerdo traspassada d miedo y de vergu- 100v6 tica diziedo. A vos esforc'ado y excelente 100v16 te: y vos qdareys co voluntad sastisfecho 100v21 y el gran cuydado q enesta parte os tie- 100v22 ne conesto quedara descansado y conte- 100v23 mor q enesta casa te tienen y por te hazer 100v32 merced quiere el emperador y el pricipe 100v33 to y otro desasosiego se sintio en polinar- 100v37 y no pudo c'ufrirse tanto q no diesse testi- 100v40 otra color y otro esfuerc'o viedo su recelo 100v42 pdido y su volutad coformada: yedo mas 100v43 na y por ser n~eto de su magestad q tiene 100v60 leonida hija del duq d pera. Y porq esta 100v72 cosas se hiziessen co consejo y volutad d 100v75 memoria en tal tpo y en tal aucto esta asse- 100v78 fedimieto dela traycion de alfarnao: y da- 100v82 le dixo. Vos excelete princesa y sen~ora co 101r4 de hermosura y bienes teporales / como 101r6 al emperador y estos reyes y sen~ores que 101r10 al emperador y estos reyes y sen~ores que 101r10 dello fueredes contentos vos y Palme- 101r13 tracia: y colas rodillas enel suelo le dixo. 101r19 quedasse menos temor y verguenc'a d os 101r26 las princesas y damas ala emperatriz de- 101r44 dios y q caya del cielo / por no apartarse 101r50 mo cuplimiento conla emperatriz y gri- 101r56 donia / y al emperador Vernao y empa- 101r57 donia / y al emperador Vernao y empa- 101r57 triz Basilia y colos otros reyes y reynas 101r58 triz Basilia y colos otros reyes y reynas 101r58 El emperador los abrac'o a todos: y llega- 101r59 os tengo y el plazer de vras obras q no 101r63 fazeros. Agora pienso q satisfize a mi y a 101r65 recimientos ajenos. Primaleon y grido- 101r75 nia le mostraro el mismo amor y la misma 101r76 alegria y afficion: como quien de dias te- 101r77 maleon y don Duardos y el empador ver- 101r82 maleon y don Duardos y el empador ver- 101r82 nao y los otros reyes hablaro en lo que 101r83 fue llamado el Soldan belagriz y en pre- 101r85 memoria las cosas ya passadas y lo q de- 101r87 tan singular y merecedor d tenelle en mu- 101r89 lla y el amor de Bladidon su hijo: dl do- 101v5 lor y copassion q auia dela vida de Pau- 101v6 dricia / y sobre todo desseoso d no perder 101v7 caso con Paudricia: y no vuo mucho que 101v10 que le tenian y el conocimiento del yerro 101v13 emperador y aquellos sen~ores rescibie- 101v15 que entre ella y el soldan era passado: des- 101v24 pre biuiera ella y blandidon su hijo dan- 101v26 y que pues nro sen~or enel fin de tatos dias 101v31 y de tantas passiones suyas diera ta bue- 101v32 na salida a su yerro / y tan buen remedio a 101v33 allende de casar tan altamente y alcanc'ar 101v35 dor della / y daua padre a su hijo de que 101v37 pudiesse biuir que si assi no fuera y lo que 101v44 ra hazer todo: y mas pues que dezis que 101v51 su yerro. El emperador selo agradescio y 101v53 mado blandido y entrellos desengan~ado 101v57 tuuo le hizo oluidar delo de[+]mas / y con- 101v61 lidad tienen los estados y bienes de for- 101v63 dan belagriz se torno christiano: y como 101v67 se hizieron los desposorios suyo y delos 101v68 tinopla y patriarca d todo el imperio per- 101v82 sona de grande edad y autoridad guarne- 101v83 cido de letras y virtud: el mismo hizo el 101v84 se supo su intencion tan santa y buena y lo 101v87 se supo su intencion tan santa y buena y lo 101v87 que auia entre el y la infanta Paudricia / 101v88 drinos al emperador y a don Duardos 102r5 y alas emperatrizes entrambas de gre- 102r6 cia y aleman~a madre y hija: por mas hon- 102r7 cia y aleman~a madre y hija: por mas hon- 102r7 mor y obediencia. El le leuanto dandole 102r11 la mano y bendicion alegre del fruto que 102r12 de su hurto se engendrara: y mucho mas 102r13 mirar enla criacion y costumbres de sus 102r16 dexan a sus subditos rey y sen~or amigo 102r21 dellos y no vsurpador de sus pueblos: co- 102r22 ra y alegria de Miraguarda q vino tan 102r35 soberuia y altiua con tanta presumpcion 102r36 perador y ala emperatriz por lo q dellas 102r40 y para el cauallero del saluaje el mas pe- 102r55 gar a otros. Flerida y la reyna D[ ]espan~a 102r57 bos contentos y enamorados. Por cier- 102r60 hermosas no era menos mirada y loada 102r62 y sus trabajos la tuuiesse quitado mucha 102r64 parte d su hermosura y parescer. Luego 102r65 dia entre la reyna de fracia y emperatriz 102r67 n~ado del emperador Vernao y rey Tar- 102r69 y Flerida que aquel dia quiso ser guiado- 102r72 essento y libre de alli adelate de muy ena- 102r75 que la edad y el casamieto tienen por con- 102r78 ciano / beroldo: platir: y todos los otros 102r83 principes y caualleros conlas princesas 102r84 y sen~oras que enl capitulo atras se dixo 102r85 do la reyna de Tracia y la princesa Poli- 102r88 yor que ellas y tuuiesse los miebros grues- 102v4 sos y las faciones del rostro dela misma 102v5 proporcio / y ellas fuessen delicadas y be- 102v6 proporcio / y ellas fuessen delicadas y be- 102v6 hermosas y a Arlanc'a perder alguna her- 102v9 do acompan~ado de Primaleon y de don 102v11 plazer del vno y del otro: que Dramusia- 102v13 valentia y fama / quedaro conformes enl 102v15 desseo y voluntad. Acabado este desposo- 102v16 que sabia q cada vno lo desseaua: y pues 102v21 llamasse como ella / y se le dio en arras: a- 102v36 paresce ser verdad Almaurol y Cardiga 102v40 en otro tiempo ser marido y muger / y to- 102v41 en otro tiempo ser marido y muger / y to- 102v41 donde hiziero sus moradas: y durar ha- 102v43 y dada la bendicio a todos por el patriar-cha} 102v46 nes: y atauios con que aquel dia salieron 102v51 aquellas altas princesas y hermosas se- 102v52 po: y puesto que algunos querian dezir 102v54 que fue alas infantas Florenda y Gratia- 102v60 uias: y fue la causa desto que algunos de 102v62 mo el emperador platicasse conel y le ha- 102v69 mar siendo mas presumptuosa y peor de 102v78 estuuiero las princesas y las damas assen- 102v84 tadas por si y los caualleros por si: mas 102v85 della: y assi todos los otros principes co} 102v91 tiene el tiempo y la ventura: y pues ellos 103r4 tiene el tiempo y la ventura: y pues ellos 103r4 mayores fortunas / y desauenturas aue- 103r7 zijos y tanta alegria que el plazer d cada 103r17 lle y querelle traer consigo / le respondio 103r28 les y el contento dellos / que hasta q me 103r39 acaben los he de acompan~ar: y primero 103r40 y apartalle del: mas como no apuechasse 103r44 tamente coel emperador: y poresso le de- 103r51 xo con harta pena suya y de sus amigos: 103r52 y como Florama fuesse gran principe 103r53 y de singular conuersacion / discreto: ma- 103r54 rescibiesse pequen~a parte: y tenia por gra 103r56 y lo peor de todo era saber que ninguna 103r59 de antes y con singulares vestidos fue- 103r72 damas corridas y afrentadas de ser mi- 103r89 radas: y ellos alegres y con menos pesa- 103r90 radas: y ellos alegres y con menos pesa- 103r90 y emperatriz segun la costubre 103v3 delos que en su casa se casauan. Y los ca- 103v4 a sus amigos: ordenaro justas y torneos 103v7 el premio y galardo de sus tra- 103v23 lo eran y quedaua fuera desta cueta / por 103v28 y torneos en q passo mucho tiempo: alos 103v30 la esperanc'a muerta: la sobreuista y deui- 103v35 muestras y atauios dauan a enteder que 103v41 su pena y la memoria de donde nascia no 103v42 tan poderoso y tan sen~alado que alcanc'o 103v48 ron: y porque nunca alos juezes del cam- 103v50 riano y Florendos se armaro para com- 103v52 Primaleon y don Duardos truxero de- 103v55 bien veo que tan gran merced y la inten- 103v71 causo: y que con ninguna cosa ni estremo 103v78 y no por su merescimiento: huelgo co mis 103v82 males / porque los passo por ella: y si alla 103v83 que aca passa: y ya sabra que si alguna vez 103v85 que la he por desleal: y que la hecho dlla 103v87 y meresceria poco: contentome con mi 104r7 labras que conel gastassen: y sobre algu- 104r18 nas q mas hablaron se despidio / y se fue 104r19 a su casa acompan~ado de Primaleon y d 104r20 xado Primaleon y do Duardos al prin- 104r22 hecho muchas justas y torneos: acorda- 104r27 cac'a de puercos y venados: y otras cosas 104r31 cac'a de puercos y venados: y otras cosas 104r31 de que rescibiessen plazer: y aparejando 104r32 sus cauallos / y fueron hazia aquella par- 104r49 nebregosa y espantable: que parecia que 104r58 nos y relampagos: de manera que los ca- 104r64 fue la verdadera tempestad y escuridad / 104r72 lor del emperador y emperatriz co todas 104r87 aquellas sen~oras y princesas: la qual nue- 104r88 rer de su cauallo ala ciudad: y armandose 104v10 y de noche: y como siempre en aquellos 104v28 y de noche: y como siempre en aquellos 104v28 man~ana vino el se leuanto / y echando el 104v34 freno a su cauallo caualgo enl. Y porque 104v35 anduuo muchos dias muchas tierras y 104v39 n~a passion. Y viendo quan mal recaudo 104v42 enla mar. Y coneste proposito se fue al pu- 104v44 erto mas cercano / y embarcando en vna 104v45 fuertes caualleros y temidos Jayanes. 104v52 biendo a que parte estauan: y corriendo 104v58 tierra estaua. Y saliendo en tierra a pie / 104v63 no podria caminar a cauallo: y empec'an- 104v65 vn campo grande y quadrado cercado d 104v70 te defuera era tan fragosas y con tan gra 104v73 y cabados enlas mismas piedras con sus 104v87 fuessen labrados de oro y de otras gala-[??]} 104v91 racio q auiedo enellos casas grades y sa- 105r5 las y camaras y corredores de todas ma- 105r6 las y camaras y corredores de todas ma- 105r6 cerraduras gruessas y fuertes las puer- 105r27 za y altura y artificio hazia ventaja a to- 105r36 za y altura y artificio hazia ventaja a to- 105r36 vieja y antigua q mostraua ser fundado- 105r39 otra cosa q mas le espanto / y era q enl me- 105r43 tal d singular artificio y tan grande q casi 105r45 sobre los pies el cuello alc'ado y el 105r48 rostro tan biuo y la catadura ta espanto- 105r49 sa que conociendola por obra artificial y 105r50 se / y vio por debaxo de vna delas cochas 105r62 hecha y dando buelta al tiempo que la 105r67 tra puniente y otros dos acidente y en- 105r77 tra puniente y otros dos acidente y en- 105r77 trellos sobre alcatifas ricas: y vn coxin 105r78 da su perficion y hermosura. El caualle- 105r81 lo que creyesse y puniendo mas los ojos 105r84 ser ella y acabandose bien de afirmar: y 105r86 ser ella y acabandose bien de afirmar: y 105r86 de su gran perdicion y desuentura: con a- 105r89 veo de manera q no puedo gozaros y si 105v14 za mia q el amor y el tpo me tray este rece- 105v16 cansado de bracear y mucho mas casado 105v37 por man~a o fauor ageno y en este q mas 105v43 su sen~ora: los dias q el tpo y el dolor le qui- 105v58 dadero hro y amigo Daliarte q en tan 105v63 uallero del saluage se leuanto y le abrac'o 105v72 yo por este mi arte y letras alcanc'asse el 105v88 madando le q cerrasse el postigo y torna- 106r4 mirado la copostura de dentro y la mane- 106r7 der parte d su hermosura y color natural 106r12 ayre y se turbo la claridad del dia. Acaba- 106r21 ro y sereno adonde el cauallero del Sal- 106r23 uage se hallo solo y desacompan~ado dla 106r24 ro d marauillosa gradeza y aspero feroz 106r26 roca / y tornado a caer cayo sobrel pescue- 106r29 c'o del mesmo toro: y assi entro conel por 106r30 ua vn patio grande y bien obrado dode 106r32 le dexo y desaparecio. El cauallero del sal- 106r33 q bien via que eran fantasticas y vanas 106r36 sos q passaron enel tiepo de Amadis / y 106r39 Esplandian entre los moros: y alegrose 106r40 de ver tan singular antigualla y notable 106r41 na enla cabec'a y letras de oro enel muslo 106r44 entro porla puerta vna vieja ta flaca y ar- 106r48 y espantosos como si los diera vna cosa 106r52 de mucha fuerc'a pidiedo ayuda y fauor 106r53 naron como estauan de antes: y la Vieja 106r59 y no osando cometer ala vieja por no po- 106r67 erta y poniedo las manos enella parecio 106r82 lla y le recibio acompan~ado de quatro ca- 106r85 q traya enla mano: y el cauallero dl Salua- 106r90 y la vieja. El cauallero del Saluage vien- 106v3 cadela blaca ardiedo tan sotil y delgada 106v9 ta Melia y en otros vestidos y tocados 106v20 ta Melia y en otros vestidos y tocados 106v20 cio y todo de muger. Estos se dize q la in- 106v22 estando concertado casalla y era ala ma- 106v25 vida q enla mesma libreria estauan: y co el 106v28 quiso q lo que en su nobre y para ella se hi- 106v30 desseaua sacar estaua como antes: y el de- 106v39 do eneste pesamiento atormetado del / y 106v41 timieto del cauallero dl Saluage y por su 106v64 nara y merescia. Hecha entre ellos esta 106v69 da y en quato no la pudieramos auer tu- 106v75 liarte traya enla vna mano la candela y 106v82 delos encatametos y palabras que enel} 106v88 mosura: y assi como se apagaua qualquie- 107r10 nera q despues de muertos los cirios y 107r15 tornados a encender le reyna recordo y 107r16 y a su marido el cauallero del Saluage q 107r22 por ta chico lugar la miraua / y con lagri- 107r23 as auia tuuo mas en q pesar y de q espa- 107r26 ra: y dela tristeza q auia enla corte por su 107r34 perdida / y del cauallero del Saluage: del 107r35 acaballe de despenar: y a ella de ymagina- 107r44 y los ojos se leuanto del todo en pie dan- 107r52 no por el postigo y matando los cirios su- 107r61 mentauan: y a su sen~ora sin ningu sentido 107r65 vasallo le seruia: y le obedecian en todo co- 107r72 su muy buen acuerdo y entero juyzio: que 107r78 brac'ar a su muy amado cauallero y mari- 107r80 y apretandose muy reziamente con el por 107r82 asegurar sus recelos y el miedo en que se 107r83 y q ya no auria fuerc'a ni saber humano q 107r87 fianc'a estaua tan alegre y cotento como 107r89 quien juzgaua sus males por passados y 107r90 dellos. Daliarte y el anduuieron en- 107v3 ua el marmol y la libreria de Melia hallo 107v6 tales ropas y de ta singular hechura y d 107v7 tales ropas y de ta singular hechura y d 107v7 tanto precio y riqza que le parecio q ene- 107v8 partirse mas presto: q la soledad y desseo 107v12 con q biuia puesto que fuesse grade y no 107v13 dara la vida y el alma por hazer cosas co 107v16 nada de toda onestidad y reposo y sossie- 107v21 nada de toda onestidad y reposo y sossie- 107v21 go viedo ante si joyas y ropas de ta gran 107v22 go q se vistiesse y atauiasse de lo q mejor 107v28 passasse a todas las de su tiepo / y esta las 107v32 gozaria co estremado contento y mayor 107v33 y ropas de aqlla casa a su ysla q siruieron 107v52 enel tiepo q el profetizo: y porque delo q 107v53 y quien fue causa del enlas coronicas dl 107v57 nia y se viesse sen~ora de todo su estado / y 107v61 nia y se viesse sen~ora de todo su estado / y 107v61 memoria al del Saluage y buscalle todas 107v71 las maneras del mal y dan~o q pudiesse: q 107v72 ningun reposo / y del nascia este desseo a- 107v75 estado y hermosura no duia nada a qual- 107v78 quier princesa de su tpo: y porq enlas mu- 107v79 dsseaua verse coella: y no sabiedo q reme- 107v88 na vna siesta se estaua ban~ando: y puesto 108r4 velona pueyo co su diligecia y sabiduria 108r7 manifesto co palabras y cortesias escusa- 108r11 das y demasiadas a Velona. Teniedo la 108r12 passio: y quato atormetada biuia conella: 108r15 dio. Velona la cosolo con razones y pro- 108r17 psentes enel juyzio y los ojos como vos 108r22 y hallalle aura mene[ste]r tpo: y puesto q el fa- 108r39 y hallalle aura mene[ste]r tpo: y puesto q el fa- 108r39 despues de tener hecha su obra / y encan- 108r48 gar del encantamento y le mostro la pas- 108r52 sus cosas / y las marauillas de aquella ca- 108r57 para descansar sin ella: y porque juntame- 108r61 y torna la hystoria a dar cuenta enel esta- 108r80 Palmerin / y del grande ayuntamiento / 108r82 y gruessa armada que huuo sobre Costa- 108r83 se hazia en Costantinopla / y de}} 108r89 Thessalia / y Belcar en aqllas partes fu- 108v20 essen siempre festejados por marauilla y 108v21 mancebos: alos quales el tpo y las noue- 108v28 ardadores y defensores de fe mahome- 108v40 nauegacion y viaje los detenia: y puesto 108v44 nauegacion y viaje los detenia: y puesto 108v44 q enlla vuiesse muchos y muy sen~alados} 108v45 zia vetaja a todos / y enlas armas no de- 108v50 uia nada a nadie y la enemistad para se- 108v51 la ciudad grandes mudanc'as y alteracio- 108v54 gria y plazer lo rescebian: los viejos q ya 108v57 sas en q les quitassen d su reposo y desca- 108v61 tos dan~os y muerte se auia de resistir: 108v64 enel pueblo auia temor y miedo como aq- 108v65 casas y destruycion de sus haziedas: si la 108v67 ra sus naturales siepre confiaron y tuuie- 108v70 flaco y falto de virtud q tullido de todos 108v72 mo de su natural fuesse bellicoso y esforc'a- 108v77 reparo de la ciudad y hazer llamamieto 108v84 y capita le hallassen proueydo. El alboro- 108v86 sobreuistas y galanias cada vno segu su 108v89 edad y condicion le pedia. Los reyes y se-n~ores} 108v90 edad y condicion le pedia. Los reyes y se-n~ores} 108v90 charon mensageros para sus reynos / y 109r4 que hiziessen la mas y mejor gente q pu- 109r6 pla: y el que se hallaua fuera della no le pa- 109r14 tes para resistille: y porque adelante se di- 109r20 pan~ado de su animo y singular excellecia 109r24 del palacio / yendo por todas las calles y 109r27 los reyes y principes que en su corte esta- 109r29 uan: visitaua y proueya todas las cosas q 109r30 lamete animaua los flacos y pusilanimos 109r36 mas esforc'aua los fuertes y animosos. 109r37 no embaxada delos enemigos y dla ma- 109r39 nera de su embaxada y de lo que sobre- 109r40 llo se respondio y hizo.} 109r41 embaxada de parte delos moros y de Al- 109r49 bayzar en nombre dellos y dadole segu- 109r50 reyes y principes le fue otorgada: y salie- 109r53 reyes y principes le fue otorgada: y salie- 109r53 de aquellos principes y caualleros los 109r55 tro caualleros que enla auctoridad y ata- 109r60 a todos era notoria y quanto mas lo en- 109r74 no enel juyzio: que para oyr y responder 109r77 lo qual se deuia dar la embaxada a el y no 109r79 dor: el qual como discreto y hombre que 109r89 y acatamiento y menos soberuia que ha- 109v3 y acatamiento y menos soberuia que ha- 109v3 su acostumbrada virtud y cortesia. Sosse- 109v6 pie / comec'o a dzir. Alto y poderoso prin- 109v8 cipe / en otra disposicion / y mas heruien- 109v9 co te tomara: assi porque enel trabajo y 109v11 te llamarte sen~or y compan~ero: como tan 109v13 gos fuesse dina de mayor renobre y glo- 109v16 nes reyes y principes poderosos me en- 109v19 der y ayuda de sus amigos son llegados 109v21 vienen apercebidos de tanta gente y ar- 109v24 cimiento de tu antigua virtud y nobleza / 109v27 y dla que en tu casa en tiempos passados 109v28 vsaste con Alchidiana y Olorique sus pa- 109v29 dres de Albayzar / y despues con la prin- 109v30 dad y juntamente con ella tu n~eto el caua- 109v34 libro y seguro: conesta sola satisfacion se 109v37 mo dia se bolueran y sacaran su flota dlos 109v39 que vn imperio / y entregar vn hombre 109v45 deue / de otra manera viniera aella / y de 109v62 otra fuera recebido: y que aunq essotros 109v63 nopla fueron destruydos y los capitanes 109v68 y gentes dellos muertos en capo: assi ago- 109v69 zer de vitoria tanto como este sera: y los 109v74 y de ay os viene tener em[ ]poco el consejo 109v85 le acompan~aua / y se torno a su flota / ado- 110r3 honrra / y quedaua satisfecho: cosa d que 110r9 Costantinopla / y dela cotienda que vuo 110r14 do llamar a cosejo: y como 110r18 nao y al rey Polendos se encomendo la 110r24 lleros y quatro mil peones todos del se- 110r26 muchos que por ser mas cercanos / y la 110r28 Primaleon sen~orio sobre los vnos y so- 110r34 nos obras / y mas poca memoria dexo. 110r39 golante duque de Ortan: Pompides / y 110r42 de Francia mil y quinientos lleuaua por 110r49 ciano y guarin y german de orliens / con 110r51 ciano y guarin y german de orliens / con 110r51 y quinientos: y en guarda de su persona 110r54 y quinientos: y en guarda de su persona 110r54 el principe Beroldo y Onistaldo sus hi- 110r55 jos y el jayan Almaurol y cien caualleros 110r56 jos y el jayan Almaurol y cien caualleros 110r56 n~ado: y por ser su sen~orio cerca / diole lu- 110r61 cien caualleros principales de su casa / y 110r65 de ponte y de durazo se dio ygual gente 110r68 & ygual capitania de Rezindos y Arne- 110r69 hijos don Rosuel y Belisarte con .xx. ca- 110r71 y sus damas estaua el miedo tan arrayga- 110r76 Palmerin: Floredos: y Platir: con otros 110r82 tes y auentureros pa socorrer alas mayo- 110r84 muy grade enel empador y en don duar-dos} 110r89 y en toda la otra Caualleria tenian 110v3 que las capitanias y cargos fuero repar- 110v5 tidos / y los caualleros supieron aq van- 110v6 dera auian de acudir: y los de pie assi mis- 110v7 era llegada y media legua dela ciudad co- 110v12 n~ado de otros principes y capitanes con 110v14 La emperatriz y princesas quiriendo ta- 110v20 resplandescian: bozes y gritas de diuer- 110v27 cielos / y vanderas de muchas colores / 110v29 esforc'aua con palabras alegres y llenas 110v38 que los defensores eran tan pocos y los 110v49 mas menester: y como por aquella parte 110v53 te con dos jayanes que en grandeza y fe- 110v56 venian por le seguir y acompan~ar. Los 110v60 y de otra. Albayzar acordandose que se- 110v64 cho peso y al cuello traya vn escudo d aze- 110v71 venia delante y aquien vio hazer mas da- 110v82 gasse ayudaria a su compan~ero y podria 110v86 matar a Dramusiando y que seria gran 110v87 y de tan esforc'ados enemigos no quiso 111r7 la rebuelta y tanta sangre salia delas her- 111r11 te que aqlla parte acudia: y los cauallos 111r16 tido enel agua embuelto en sangre y en- 111r20 se arrojo del cauallo sin ningun tiento y 111r22 de el estaua y alli poniendose delante le 111r24 deste enemigo y acompan~a a Dramusia- 111r26 rio y escogido os auentureys en algu pe- 111r29 lla a su hijo mas la necessidad de mirar y 111r33 le hizo dexar su batalla y entregalla a pal- 111r35 rosa y notable fue la batalla que entre es- 111r41 herido y las armas rotas delas manos 111r51 de su padre y el viniesse holgado le mato 111r52 herridas y en partes que no le dexaron 111r54 bayzar viendose herido y mal tratado d- 111r56 las manos (b)[d]e Florendos y sus jayanes 111r57 muertos y que por esta causa los suyos a- 111r58 y a los que de nuestra parte no dauan 111r62 rezindos d[ ]espan~a: y belcar cada vno por 111r73 le que Florendos Platir y Blandidon y 111r76 le que Florendos Platir y Blandidon y 111r76 gre que perdieran y q de otra parte Bel- 111r79 car y el rey Rezindos estauan mal trata- 111r80 dos y Palmerin mal herido y Dramu- 111r81 dos y Palmerin mal herido y Dramu- 111r81 c'o a tener aquel hecho en mas y pensar 111r83 de sus siete cietos Caualleros: y quisiera 111v4 que do Duardos y los otros capitanes 111v5 te y espantosa alos dela ciudad: que dela 111v9 dela otra llorar por los muertos: y dfue- 111v11 la mala disposicion de Dramusiado: y co- 111v18 leon tuuo mucho cuydado: y hallo tatos 111v24 cipe Beroldo: don Rosuel y Belisarte: 111v30 chos dias no podrian tomar armas: y si 111v32 las tomassen seria por mas dan~o suyo / y 111v33 por consejo y general parecer que les de- 111v35 xassen tomar (rratie)[tierra] y assentar sus tiedas 111v36 y sacar su exercito sin ninguna contradi- 111v37 cion / y q eneste tiepo los heridos cobra- 111v38 rian salud y los socorros q esperaua ten- 111v39 drian lugar de venir: y despues por bata- 111v40 y destruycion de sus enemigos: entre ta- 111v43 don Duardos y Primaleo quisiero lue- 111v49 go proueer enlos heridos y en todos tu- 111v50 y grande / como enestos principes era / 111v60 pesares que el tiepo da y ofresce con mas 111v63 na: y assi mismo todos los otros caualle- 111v73 tantas vezes y tan a menudo le acudian 111v79 y en su corte auia tanto sentimieto como 111v82 que le tenian y el merescia por sus obras 111v85 en tal disposicion: y el con Flerida junta- 111v89 de desesperada y muerta no se sabia dar 112r3 remedio: dela otra parte FLoredos y Mi- 112r4 mas auia muchas lagrimas y oroes por 112r12 se rescibio mucho plazer: y tabien dixo al 112r15 narda: y miraguarda: conlas otras prince- 112r24 sas y damas: porq generalmete era ama- 112r25 amistad y paretesco. Flerida fue la q mas 112r27 estar psente en tan gran necessidad: y pas- 112r36 cauallo y .x. mil peones / q por ser mas ve- 112r42 nia Frisol su primo y otros caualleros se- 112r44 c'o alos cercados y priessa alos otros prin-cipes} 112r46 guna mudac'a / y q le tomassen pa reposo 112r57 dl trabajo passado y q a otro dia en ama- 112r58 ras y vergatines y bateles a cierta sen~al 112r60 ras y vergatines y bateles a cierta sen~al 112r60 q enla flota se haria saliessen a vn tiepo y 112r61 dimieto con mayor plazer y alegria salta- 112r65 quen~o rato. Los instrumetos y fiestas q 112r68 ponia temor. Daliarte y Florama desseo- 112r71 recelo. Ellos salieron dla ciudad solos y 112r76 desarmados. Y como eneste tpo el sol sa- 112r77 liesse por los capos y no vuiesse cosa escu- 112r78 dor y en espan~a le acopan~ara q conoscia 112r88 liarte y el principe Florama: alos q<>les em- 112r90 lo podrian hazer de mas cerca y sin nin- 112v3 ayroso y bie dispuesto: que bien parescia 112v12 merescedor de tal ditado y soberana capi- 112v13 le en medio se vino conellos al real: y con 112v16 y los principes del nobrando a cada vno 112v20 Dramusiando y Palmerin mataron. An- 112v23 do se quisieron boluer / y el les acopan~o 112v35 doles por la salud del emperador y dela 112v37 y el empador recogido con los de su con- 112v51 ze al caso: mas se afirmar a V M y aestos 112v62 rescer del sen~or Daliarte y mio sera mas 112v68 crescida edad y flaca disposicion dexaria 112v71 sta treynta an~os co diez mil de cauallo / y 112v75 rac'ado en assetar su real y hazer sus cabas 112v79 no vi ninguno q por estado y valia de su 112v80 dos juntamete le seguia y ayudaua q es 112v82 y acrescienta amor a sus principes y sen~o- 112v84 y acrescienta amor a sus principes y sen~o- 112v84 pitanes sabios y guerreros: delo que los 112v89 y poco recelo con q albayzar nos ma- 113r3 do yr a su exercito y mostrarnos lo muy 113r4 por estenso y con la mesma dexara yr y ve- 113r5 por estenso y con la mesma dexara yr y ve- 113r5 so dellas que quanto ensi son mayores / y 113r17 necessario: y pues albayzar co tan gra co- 113r20 gete y enla horde della de manera q tam- 113r28 minacio se dio fin al cosejo y cada vno se 113r31 real y del socorro que vino al empera- 113r39 y cercado de cauas a mane- 113r44 ra de muro ta seguras y bie 113r45 tar segura repartio las estancias y guar- 113r51 da dellas alos capitanes / y personas se- 113r52 n~aladas de su real y puesto q tan gra pro- 113r53 tes como guerrero y esforc'ado capita se 113r59 apercebia para lo por venir y tato que le 113r60 te algunos vergatines y nauios peque- 113r65 tras naos y galeras carracas de todo ge- 113r67 taua quitado delate delos ojos y solo en 113r74 rac'a de sus vidas / y ala verdad ellos pen- 113r76 saua lo cierto q como albayzar y los otros 113r77 q auenturaua sus estados y quisiesse mo- 113r79 sus vidas: y esta descofiac'a de no poder 113r84 da de animos crueles y desseosos de ven- 113r88 gac'a q derramadas y estendidas las lla- 113r89 ayre jutamete co salir vn humo negro / y} 113r92 de desto el alcrita y pez hechaua de si vn 113v4 que casi quajaua la mar / y entre ella vuies- 113v9 guarnescidas de sedas y granas y otros 113v11 guarnescidas de sedas y granas y otros 113v11 vinieron: y todo esto a vista dllos se vies- 113v13 se quemar y cosumir por su propio mada- 113v14 por orden se estendia el fuego y q ningu- 113v22 cia: y viendo cosa tan notable y espatosa: 113v26 cia: y viendo cosa tan notable y espatosa: 113v26 rio seria forc'ado hazerse por fuerc'a y co 113v29 costa de mucha sangre de sus amigos y 113v30 valedores. La emperatriz y las damas 113v31 aposentos / adonde con lagrimas y ora- 113v34 el humo se comenc'o a dsbaratar y desha- 113v38 zer y aparescerse la mar: viendola vazia y 113v39 zer y aparescerse la mar: viendola vazia y 113v39 della. Mas como el tiepo cura y con- 113v42 tallas y escaramuc'as: que el cuydado de-sto} 113v46 que lo presente y por venir les daua tato 113v49 necessarias y enla cura delos heridos los 113v54 guarnescidos y sanos: saluo Dramusian- 113v56 do y Almaurol que no lo fuero ta presto: 113v57 po y lugar de venir socorro de todas par- 113v60 para ello diera lugar: y porq se sepa coel 113v68 mil de cauallo y .x. mil de pie. El rey Arne- 113v71 d[ ]espan~a .ij. mil de cauallo y .viij. mil d pie. 113v73 Florama .cccc. de cauallo y .iiij. mil de pie. 113v74 llo y .iiij. m d pie. De tracia reyno d floria- 113v76 no viniero .cccc. de cauallo y .ij. m de pie. 113v77 y .cccc. de peones: A belcar viniero .cccc. de 113v81 cauallo y mil peones: de manera q en to- 113v82 dos estos socorros viniero .xj. mil y .cccc. 113v83 mia q truxo .cccc. de cauallo: y los dos mil 113v85 nes .lviij. mil. y. ccccc: la mas d gente es- 113v87 mil de cauallo: y sessenta mil de pie: y ala 114r4 mil de cauallo: y sessenta mil de pie: y ala 114r4 verdad el qmar de su flota fue causa y apa- 114r5 y la hallassen desebarac'ada de su flota sin 114r8 enel puerto. Grande esfuerc'o y alegria 114r10 dos q dauan esfuerc'o y cofianc'a alos de- 114r14 mas. Por determinacio y assieto de todo 114r15 hallassen bie dispuestos y descasados del 114r17 trabajo dela mar / y los heridos estuuies- 114r18 sen sanos y en toda su fuerc'a: se diesse ba- 114r19 tos dias gastar y destruyr sus campos. 114r21 muc'as liuianas y de poco dan~o: dlas qua- 114r38 lleuauan la vetaja y mejoria. Estando assi 114r40 aql dia: y dela otra parte la emperatriz y} 114r45 aql dia: y dela otra parte la emperatriz y} 114r45 princesas y damas alas vetanas / adode 114r47 uessar por entre la ciudad y el real delos 114r49 enemigos vn cauallero: enl ayre y meneo 114r50 uia y cofianc'a de si mismo: venia en vn ca- 114r52 uallo alazan grande y crescido: armado d 114r53 vanderica blanca en sen~al de seguridad y 114r61 bierto de cuero negro / y enla mano otra 114r63 chas partes con perlas y piedras de mu- 114r70 go parecia al contrario. Y esperado por 114r87 sen y los venciesse q sele otorgaria: y sien- 114v13 sen y los venciesse q sele otorgaria: y sien- 114v13 mismo partido alos dela ciudad / y no sa- 114v16 miento delante della y alcanc'asse el galar- 114v18 el y a de ser con tal cocierto q vecido los 114v22 y era cauallero macebo y de mucha fama 114v25 y era cauallero macebo y de mucha fama 114v25 go trae y sobre todo yrse seguro q pone 114v29 ze perdelle jutamente con las armas y es- 114v42 sonda: el rey de caspia: y el mismo soldan 114v55 n~a como su natural fuesse argulloso y po- 114v76 fingidas y poco necessarias no gastasen 114v79 to arremetio el cauallero y tornandose a 114v81 mate a todos y dado la primera justa al 114v86 mado de armas verdes muy galanas y 114v89 acostumbrauan: y puniedo las piernas al 115r5 dan~o y el suyo fue de manera q dio conel 115r9 ento y dele qdar la lac'a sana q le parecio 115r15 tabien mancebo y esforc'ado en vn caua- 115r17 en vna intecio y voluntad: encontrado la 115r26 en piec'as: y el cauallero co la mucha codi- 115r28 y mas principal entrellos: assi enlas ar- 115r41 uero armado de armas de oro y negro 115r43 ta gra persona y le cocerto la visera. Bie 115r48 c'o y parecer deste quarto tenia mas con- 115r50 fiac'a los suyos y q tambie segun la hon- 115r51 rra y cortesia q albayzar le hiziera deuia 115r52 cuentro y enmendar el passado / y antes 115r55 cuentro y enmendar el passado / y antes 115r55 deuiamos de tornar a justar otra vez y 115r66 des y si[ ]no le tuuieredes yo os mandare 115r76 pondio el que no se a quie pedille y el vro 115r78 en que yo estoy es muy bueno y yo estoy 115r81 que viniendo de tal mano y con tal volun- 115r86 lanc'as y el soldan tomo vna y le embio la 115v4 lanc'as y el soldan tomo vna y le embio la 115v4 estribos y el soldan fue al suelo co vna he- 115v9 ua de antes: y boluiedo se albayzar le di- 115v15 y libre dela postura con q estas justas se 115v17 essedes lac'as y licecia alos vros q justa- 115v19 y los otros tenia en mucho la fortaleza 115v28 del cauallero y trataua si seria por ventu- 115v29 ra dela habla lo dudauan y tenia por cier- 115v31 garo quatro caualleros armados y pues- 115v33 co rato y derribara otros tatos si albay- 115v37 re que vos mismo busqueys el pago y to- 115v51 la mano por la merced y no tardo mucho 115v57 de vn azero negro y liso sin otra cosa nen- 115v59 guna: el yelmo y escudo dela misma massa 115v60 busto y fuerte despues de armado lo pa- 115v64 recia mucho mas: y puestos a punto salie- 115v65 ron el vno contra el otro y encotrandose 115v66 cido segun era el jaya y la fortaleza de sus 115v76 y pessauale de acontecelle delante de ta- 115v78 y resualando el hierro de la lac'a le metio 115v88 la punta por las aberturas dela visera y 115v89 ancas del cauallo y lleuado el jayan las 116r3 armonar y caer con su sen~or tratado le ta 116r5 yre a reposar: y porq me paresce q segun 116r11 tabien esta sen~ora me lo ruega: y man~ana 116r15 vras obras y por lo q essa sen~ora merece 116r19 se q yendo ay el rey Rezindos y essotros 116r21 todos en merced y el dela duen~a por ello 116r23 le hizo cortesia y junto delas puertas al- 116r24 quie era. Pedis me tan chica cosa y estoy 116r27 y nos podremos seruir el vno al otro: en- 116r33 respondio: y despidiedose dela reyna y d 116r37 respondio: y despidiedose dela reyna y d 116r37 tes yua desto do Duardos y su copan~ia 116r40 su tpo: porque el amor y cortesia co que la} 116r46 recia demasiado: y allede de espatarse de 116r49 y obrado por las manos y saber dla infan- 116r52 y obrado por las manos y saber dla infan- 116r52 dor no dxaua su nieto: la empatriz y la rey- 116r57 uia mucho plazer y alegria como de cosa 116r59 aguela y ala reyna su madre y al rey su pa- 116r63 aguela y ala reyna su madre y al rey su pa- 116r63 riano del desierto y de otras cosas que 116r70 de todo lo que hallo y descu- 116r75 ge del mundo: y puesto q su intencio des- 116r82 necessidad en que costatinopla estaua y 116r86 y trabajos en que sus amigos y parietes} 116r90 y trabajos en que sus amigos y parietes} 116r90 estaua prestos y pareciedole q en ningu- 116v3 da tuuo por buen remedio desconoscer y 116v6 esto y recogido ala ciudad co mucha ale- 116v20 gria y plazer de toda la corte no se hablo 116v21 y la manera del vestido con q vino fue ta 116v25 y cauallos estuuiera para podellos hazer: 116v32 y tenia por cosa estran~a no auer dado los 116v33 justa quien de tan lexos y con tal deter- 116v35 su reposo y descanso sin trabajar todo lo 116v39 possible por la conbatir y la llegar a toda 116v40 necessidad: y ala verdad aqllo juzgaua lo 116v41 al descuydo dlos enemigos / y no era assi 116v42 y los otros principes del exercito quato 116v45 quando los muros y estancias tie- 116v48 nen bien quie los defienda y amparen: y 116v49 nen bien quie los defienda y amparen: y 116v49 estar ellos perdiendo cada dia su gete y 116v50 tantos y tan estremados caualleros q la 116v52 mantenimientos: y los de fuera comia 116v56 radores trayan porq no los asolasen y q 116v58 era cobatida y parecia que tenian buen 116v64 durar muchos dias y que durase ni pores- 116v66 dios y en su justicia que siempre fauorece 116v70 mo le fuera mandado dixo. Alto y pode- 116v76 con licecia y cosentimieto de albayzar su 116v78 capitan y d todo el exercito delos turcos 116v79 uio holgaria de tornarse a ver conel y a d 116v83 sa delos q mas cofiare: y el entrellos con 116v86 seguridad de vna parte y de otra puedan 116v87 man~ana justar y a[+]ver batalla co otros do- 116v88 ze turcos delos quales sera el capitan: y 116v89 precio de cada vna delas partes y en su q- 117r3 para si: y si acabada la batalla quedaren ta- 117r6 ced a V M q le quiera tener y dalles li- 117r8 cencia q venga ael: y ala sen~ora empatriz 117r9 llero y tiene razo / q sus obras son pa te- 117r12 caualleros / y q man~ana alas dos horas 117r19 estaran enel capo: y q la empatriz tendra 117r20 venir ael: mas q miren q venga solos: y si 117r23 assi yran de mi casa. Y haziedo el escude- 117r26 a aparejar deuisas y sobre[+]sen~ales gala- 117r30 zo la batalla delos doze por doze / y las 117r40 muchos y los desafiados poco / torna- 117r48 go y compan~ero del cauallero del Salua- 117r59 cas armas y sobre[+]vistas loc'anas y d mu- 117r63 cas armas y sobre[+]vistas loc'anas y d mu- 117r63 cho precio: dadas y guarnescidas delas 117r64 los otros y avn agora no les sabia otros 117r69 y Rezindos: del soldan Belagriz y Dra- 117r72 y Rezindos: del soldan Belagriz y Dra- 117r72 peratriz y sus damas lo viessen de mas 117r81 de de enel precio delas armas y riqueza 117r84 poderosos y otros caualleros de gran 117r88 precio. La manera delas armas y deuisas 117r89 frontero y junto consigo el rey de Euto- 117v11 y gra justador / como ya ela corte le cono- 117v13 ciessen por fama y alli pareciese ser el por 117v14 cho y q della se preciaua. Palmerin se pu- 117v19 zieron lo mesmo: y estado los de vna par- 117v25 te y de otra puestos a punto al son d vna 117v26 go. El cauallero del Saluaje y el soldan se 117v36 Soldan se abrac'o al cuello del cauallo y 117v38 Agelao principe de Arfasia / y dando co 117v42 de vna parte y de otra no vuo ninguno q 117v44 quedasse a cauallo: saluo Palmerin y pla- 117v45 tir y Floredos: mas estos no quisiero de-xar} 117v46 quel Solda comec'aua a enflaqcer y cono- 117v60 y el rey de Eutolia trabajaua mas por se 117v62 zer dan~o con los suyos y q tambien Flo- 117v64 pan~ada con quatro damas y del rey Po- 117v74 ledos y del rey Tarnaes salio al campo. 117v75 descio su cortesia y acopan~ada de todos 117v80 por la mano: y ala verdad puesto q entre 117v82 te y sus copan~eros viniero co la dozella} 117v91 que truxo la primera embaxada y denun- 118r3 Persia y Florendos con Armenia su her- 118r7 dias y por fama estaua enamorado dlla 118r9 Agora viendo a Miraguarda y pesando 118r10 biara a pedir al empador por muger: y si 118r15 llas trabajar por toparse conel y quitalle 118r19 soldan y sus copan~eros fueron muy bie 118r22 rescebidos del empador y Miraguarda 118r23 dela emperatriz y Gridonia / y Flerida 118r24 dela emperatriz y Gridonia / y Flerida 118r24 y las otras princesas. A Polinarda tuuo 118r25 juntamente con Leonarda / y las otras 118r38 princesas y se fuessen ala huerta de Fle- 118r39 y rezindos y Arnedos hiziero otro tato 118r49 y rezindos y Arnedos hiziero otro tato 118r49 jor de todo el mudo. Mas el soldan y los 118r56 caso: que vian muchas y muy estremadas 118r59 hermosuras / y tenian por poco quie alli 118r60 y obras d fama immortal que los caualle- 118r64 Floredos y co Polinarda Palmerin: tor- 118r72 no a conoscer la verdad. Y como el amor 118r73 y la vista puesta en Miraguarda / no su- 118r75 y conformaron en las intenciones que 118r85 da y la tomo de su parte. El rey de Euto- 118r87 mistad y mal querecia q auia entre el y el 118r90 mistad y mal querecia q auia entre el y el 118r90 daduras delas ropas y bordes delos es- 118v10 quien en aqlla corte se crio y vio la noble- 118v17 dia era el postrero delas alegrias y pla- 118v19 cosa de que se deue hazer memoria: y fue 118v28 tiempo que alli estuuo y duro el sarao no 118v30 soberuias y desconcertadas que a Dra- 118v36 el campo de su parte: y el solda de Persia 118v45 y el Jayan Framustante.} 118v57 do del empador Vernao y de don Duar- 118v64 dos y sus hijos: porque destos fue siepre 118v65 tratado y tenido en mas veneracion que 118v66 amigos suyos / vestido de armas ricas y 118v71 fuerte enemigo: y como de cuerpo fuesse 118v73 mucho mayor que Dramusiado y vinies- 118v74 se en vn cauallo grande y poderoso: mu- 118v75 gos / y enlos enemigos engedraua algu 118v77 me: y mas enlas cosas d que se tiene algu 118v80 zieron los otros caualleros / y dellos 119r15 da delas que se acostubrauan traer: y en 119r19 rosos y grandes: y porque los cauallos 119r23 rosos y grandes: y porque los cauallos 119r23 golpes paresciesse aspera y cruel: de ay 119r28 poderse mejor llegar: y si Dramusiando 119r30 como diestro y ligero se sabia guardar d 119r31 aquella ora se ayudaua de su saber y forta- 119r35 te llego al real Targiana y la princesa Ar- 119r58 se dias que Albayzar y el solda son su flo- 119r61 delante los muros de Costantinopla y 119r65 nera q no salia: y allede desto toda la tier- 119r67 y Targiana de su natural fuesse desseosa 119r69 ra para q la seruiessen y la acompan~assen 119r75 lla jornada. Y assi acopan~adas d muchos 119r78 vio en su tierra y vio los moradores dlla 119r84 apremiados y mal tratados: en muy gra 119r85 viendolos cercados / y los sen~ores della 119r88 des mercedes y amor y cortesia con q en 119v4 des mercedes y amor y cortesia con q en 119v4 aqlla corte fuera tratada y recibida. Lle- 119v5 do y Framustante hazia batalla no quiso 119v7 do y sabia el gran precio de su persona: y 119v10 do y sabia el gran precio de su persona: y 119v10 su venida: y dela princesa Armenia por le 119v14 bien coellas el solda y alguos otros reyes 119v16 metio entrellos / y poniedo la mano enel 119v18 y conosciendola apartadose a fuera le di- 119v24 cido y seruiros q vencer y hazer lo con- 119v27 cido y seruiros q vencer y hazer lo con- 119v27 Don duardos y el empador Vernao q 119v38 ser conoscido della: y dio las nueuas d su 119v42 mo tan altos principes merescian: y pre- 119v45 y empatriz y todas aqllas princesas 119v48 y empatriz y todas aqllas princesas 119v48 a Dramusiando cansado / y sin ninguna 119v51 aquel dia vuo mucha fiesta y regozijo: es- 119v53 sus mayores: y enlos grandes / porque 119v56 strar sus obras: y por seruillas las harian 119v60 perador d Aleman~a y don Duardos fue- 119v63 y parescer dela princesa Armenia que 119v65 taciones / que allende del emperador y 119v74 se: y lo mismo a Armenia por venir en su 119v77 la emperatriz y sus hijas. A otro dia aco- 119v81 effecto las traya hermosas y galanas: ella 119v83 y Armenia vestidas por marauilla / lleua- 119v84 do consigo al Soldan y otros reyes que 119v85 mor y cortesia ala princessa armenia / y al 120r5 mor y cortesia ala princessa armenia / y al 120r5 Soldan y reyes que las acompan~auan y 120r6 Soldan y reyes que las acompan~auan y 120r6 rra y co tatas muestras de amor q en ca- 120r11 narda y a Miraguarda tuuo bie q mirar 120r20 y de q auer embidia allende dela tristeza 120r21 da delo q via y tabien del poco conocimi- 120r30 te a otra marauillada dela hermosura y 120r34 guarda y Leonarda q la acompan~auan 120r36 en aqlla casa mas y mejor parecer tenian 120r38 Sus damas y las d Targiana fuero muy 120r39 en su sala platicando con el Soldan y sus 120r42 do y framustante y en otras cosas tan a- 120r44 do y framustante y en otras cosas tan a- 120r44 se despidio de todos y de Targiana ala 120r61 postre: y porque ella le quisiera dar algu- 120r62 ra poderos seruir voluntad tan clara / y 120r67 mi justicia y mucha razon y enla muy po- 120r72 mi justicia y mucha razon y enla muy po- 120r72 parte. Y vos tambien sen~ora acordaos 120r76 yor manzilla y dolor. Con aquesto se des- 120r80 ciudad y Targiana al real acompan~ada 120r82 delos reyes de Francia y Espan~a y del 120r83 delos reyes de Francia y Espan~a y del 120r83 Emperador Vernao y de do Duardos 120r84 y muchos caualleros de la corte que jun- 120r85 enla nobleza de Targiana y parecer de 120r87 cada vno pensar lo mejor della / y re- 120v3 talla que vuo entre los Turcos y chris- 120v7 tianos y delo que enella sucedio.} 120v8 na que los de vna parte y d 120v11 c'asse faltar: y viessen que albayzar salie- 120v16 se al campo su gente puesta en orden y sus 120v17 vanderas tedidas: mouidos de yra y ver- 120v18 dos del emperador: y delos capitanes q 120v21 acabassen de los dessencerrar y mostrar 120v22 gullo y soberuia: si por voluntad de Pri- 120v25 tes llegassen mal tratados: y la gente dla 120v32 ra que se rehiziessen y tornasen ensi y no 120v36 ra que se rehiziessen y tornasen ensi y no 120v36 uiniente fuesse quitado y todos general- 120v39 del mes de abril dia sereno y claro muy a- 120v41 ordenanc'a y alegria. Don duardos 120v47 aleman~a co tres mil. La sesta y vltima do 120v59 laterra floriano del desierto florendos y 120v68 lante frisol albanis de frisa rodamonte y 120v73 y almaurol con todos los otros caualle- 120v77 ros mancebos y sen~alados que enla cor- 120v78 gente en horden co mucha alegria y con- 121r3 ricas armas con la visera alc'ada corrio y 121r5 alegres acompan~adas de esfuerc'o y mu- 121r8 nimo como bue maestro y esforc'ado capi- 121r15 tan y allede de conellas los animar tenia 121r16 tan gran persona y de tata auctoridad / y 121r17 tan gran persona y de tata auctoridad / y 121r17 recia q alegraua y animaua los pusilani- 121r19 mos y de poco esfuerc'o finalmete enl pa- 121r20 con menos estucia y prouidencia ordeno 121r25 mucha nobradia y no menos obras. La 121r32 ma y postrera al soldan albayzar en cuya 121r39 copan~ia y para guarda de su persona ve- 121r40 y cinco mil en cada vna: todos los mas ca- 121r49 do enel real para guarda de Targiana: y 121r51 dela princessa armenia y delas tiendas y 121r52 dela princessa armenia y delas tiendas y 121r52 el exercito de vna parte y dela otra apa- 121r54 nos de dos en dos y otros d tres en tres 121r65 vestidos de vnas diuisas y colores. Do 121r66 duardos el emperador Vernao: y el sol- 121r67 dan belagriz sacaro armas de blanco / y 121r68 vna color dla otra muy fuertes y galanas 121r70 leon y el rey poledos saliero d armas bla- 121r74 zindos y arnedos reyes de espan~a y fran- 121r79 zindos y arnedos reyes de espan~a y fran- 121r79 mas honestas q galanas de morado / y 121r81 leones rapates. El rey estrellante y Bel- 121r83 car su tio sacaron armas de oro y negro 121r84 tiepo q el rey frisol y ditreo era muertos 121r86 les de oro. Palmerin de ynglaterra y el 121r88 florama de cerden~a y el cauallero del sal- 121v5 la mano: y floriano en capo pardo aqlla 121v11 nalte rey de nauarra: y Albanis de frisa 121v13 cipe beroldo y onistaldo su hermano sa- 121v22 chas co oro. Polinardo y francia saliero 121v25 de verde y encarnado cortadas las colo- 121v26 la mar de plata. Blandido y frisol sacaro 121v29 las suyas de negro y amarillo a manera d 121v30 Popides y platir sacaro armas verdes 121v33 pides. El principe graciano y guarin su 121v36 hermano saliero de blanco y verde parti- 121v37 res. Radamonte y belisarte salieron d ar- 121v41 Don rosuel y dramiante sacaron armas 121v45 Vasiliardo y dirden hijo de mayortes sa- 121v49 lieron de pardo con muchos arboles / y 121v50 galania. Luyman de borgon~a y tremo- 121v53 y luyma de borgon~a no tiniedo q esperar 121v57 de tristes y muy enamorados. Daliarte 121v60 del valle escuro y do rosiran dela brunda 121v61 Mayortes el gran can: y el jayan almau- 121v67 za enel escudo del mesmo azero: y como 121v73 fuesse grande y truxesse armas tan sen~ala- 121v74 das y allende de esto bien quisto d todos 121v75 raua y de quien tenia mucha esperanc'a. 121v77 Desta manera salieron los reyes y prin- 121v78 cipes y caualleros principales de casa dl 121v79 lo el rey tarnaes por su mucha edad y ma- 121v83 la primera batalla: y porq tabien seria ha- 121v87 precio mas pa ver y estimar q pa ponella 122r9 esse con el rostro dessarmado y fuesse de 122r12 verdes y blancas metidas vnas colores 122r15 nera antigua co el rostro feroz y temero- 122r35 blacas y luzietes sin ningua cosa por ellas 122r37 bermejas y morado enel escudo en capo 122r41 aficionado y possar co el todos los otros 122r57 tatos y enla grandeza del cuerpo sobras- 122r64 sen a todos los del exercito y los arneses 122r65 y yelmos resplandeciesen de lexos como 122r66 nos y turcos y delos acontecimientos 122r72 nos y turcos y delos acontecimientos 122r72 y desauenturas della.} 122r73 creyedo q ayuntamiento tan famoso y de 122r79 ya los segundos y tercero se podia loar 122r82 el rey de caspia ropiedole el escudo y las 122v4 co el rey d armenia y cayero los cauallos 122v11 roldo de espan~a y florama de cerden~a co 122v16 el principe argelao y el rey de bitina fue- 122v17 ro todos al suelo / y por la gra priessa no 122v18 y arnedos q ta[]bien se hallaro enesta de- 122v20 lantera se encotraro co el rey de gamba y 122v21 llo y si[ ]no le socorriera le acabara de pder 122v34 mas fue de ver y de q mas se deue hazer 122v36 caso fue el de dramusiado y framustate 122v37 q como ya se dessamasen y cada vno qui- 122v38 toda fuerc'a y no prediedo las lanc'as en- 122v40 res y todos quatro viniero al suelo: y pue- 122v42 res y todos quatro viniero al suelo: y pue- 122v42 hazer su batalla temerosa y cruel. Todos 122v44 mer encuetro: solamente do duardos y el 122v50 principe vernao y el rey poledos q pues- 122v51 hallarse enella y quedo enla copan~ia de 122v58 les alguos quedaron muertos y otros a 122v60 no causar desorden. Argelao y el rey d bi- 122v66 rama de cerden~a y beroldo d[ ]espan~a fue- 122v68 la del soldan y enel esfuerc'o les hiziessen 122v75 migos comec'aro a perder del capo: y ar- 122v77 gelao y el rey de bitina quedar sin ningu 122v78 ra muertos por manos de floraman y be- 122v81 auia perdido del campo: y sacar dela pris- 122v89 sa al rey y argelao. Quie a este tiepo mira- 122v90 yor priessa se metia: y co la espada tinta en 123r4 sangre y las armas assi mismo ropi(e)[o] por 123r5 zian camino: y solo co su persona a pessar 123r7 floraman y a beroldo saliedo ellos ta mal 123r9 talla: y co su valentia y esfuerc'o y co ayuda 123r11 talla: y co su valentia y esfuerc'o y co ayuda 123r11 talla: y co su valentia y esfuerc'o y co ayuda 123r11 de palmerin y floriano se sostuuieron sin 123r12 estaua todo el pesso dela batalla: y era la 123r16 razon q framustante y dramusiado hazia 123r17 alli su batalla apie: y quebradosele a dra- 123r18 framustante y cada vna parte por socor- 123r20 rido de albayzar: y dramusiado amado y 123r23 rido de albayzar: y dramusiado amado y 123r23 qrido d todos y en perdellos se pdia mu- 123r24 aca. Y en diziedo estas palabras ropien- 123r28 ya hallaro apie al cauallero del saluage y 123r31 sira dela bruda: belcar: y sus hijos co mas 123r34 entre los suyos tabien estaua apie: y con 123r38 el rey de trapisonda y mas de otros cien 123r39 dad q las obras y cauallerias q alli se hi- 123r53 dramusiado: y framustate trauados a bra- 123r56 siando. Florendos y los de[+]mas no esta- 123r69 gular principe y esforc'ado capitan su con- 123r86 mo hijo de tal padre matado y hiriendo 123v4 ertes y dessaueturas: mado roper todas 123v13 con dalles cauallos a todos y apartar a 123v15 dramusiado y framustate antes q albay- 123v16 fender q floredos y otros caualleros les 123v21 dieran la mesma pena: dramusiando y fra- 123v22 y el otro al real fuero curados conforme 123v25 batallas de vna parte y de otra algunos 123v27 tan lexos y co tan gran estruedo q pare- 123v34 tos delos de la ciudad las duen~as y sen~o- 123v42 el emperador esperaua hallar remedio y 123v48 rase las fuerc'as y el juyzio y algu tato le a- 123v54 rase las fuerc'as y el juyzio y algu tato le a- 123v54 y sus damas no co menos miedo recebia 123v59 abria tato q dezir si de cada cauallero y d 123v74 impetu y entrellos de refresco entrassen 123v81 dos como fuesse ya viejo casado: y perdi- 124r6 glaterra llego aqlla parte cansado y con 124r14 da y tan gran desuentura aremetio a tra- 124r18 salirse dela batalla: y por mandado de pri- 124r23 tuuo dessacordado de flaqueza y falta de 124r25 y dramoran fueron apartados por fuer- 124r27 c'a y luego se sono la muerte de rezindos 124r28 y singular amigo quedo tal del dolor que 124r31 en primaleon y en don duardos y enlos 124r41 en primaleon y en don duardos y enlos 124r41 uan y como hombres tristes no se conten- 124r44 mas. Aquel dia belagriz y el rey poledos 124r54 dre y de Onistaldo su hermano perdido 124r68 llegar a donde su padre estaua y alli dar 124r73 obras de mucha fama y dignas de memo- 124r77 lla se puede llamar la mas mala y mas de- 124r90 tes de ta sen~alados principes y esforc'a- 124v4 hijas de Belcar: do rosuel: y belisarte: ro- 124v8 copan~aua y seguia: allende desto con so- 124v15 lloc'os y lagrima se hazia la batalla. Be- 124v16 en sangre y lagrimas por la muerte de su 124v21 natural sen~or: la faz feroz y espatosa tal q 124v22 con entramas manos y assi juntadose co 124v24 del mucho amor fee y lealtad que siepre 124v30 nia muchas heridas y muy peligrosas y 124v33 nia muchas heridas y muy peligrosas y 124v33 la passion no selas dexaua sentir y se soste- 124v34 primaleo: floredos: y bladidon alli diera 124v40 y despedac'adas y ael co muchas heridas 124v45 y despedac'adas y ael co muchas heridas 124v45 de almaurol y el estrago q hazia acudio 124v53 las obras de primaleo y floredos su hijo 124v55 pia voluntad y no auer quien desta inten- 124v60 resestir y alli le matar a segun estaua mal 124v67 tratado y desamparado de sus armas si 124v68 y de otra cada vno por socorrer alos su- 124v72 dar sacar del campo al rey rezindos y a o- 124v83 los ojos velaua: y vio que dela otra par- 124v88 c'ados y mal tratados podia a[+]puecharse 125r5 de pompides y daliarte sus hijos: platir 125r9 gros: y coel vasiliardo: frisol: german de 125r12 sarte y otros muchos: mas ta acortados 125r16 del trabajo y delas muchas heridas que 125r17 qlla parte al soldan belagriz y a blandido 125r20 andaua: lleuado consigo a florendos y a 125r22 barac'o q le hizo detener: y fue q el empe- 125r24 rador Vernao su cun~ado y polinardo su 125r25 tara el cauallo al empador y al caer le to- 125r28 mo vna pierna que se la hizo pedac'os / y 125r29 dor en tal estado y ta llegado ala muerte 125r34 q era muy singular principe y cauallero. 125r35 Primaleo traspassado d dolor y tristeza 125r36 no le saltassen muchas lagrimas y como 125r40 tos golpes y tales q no auia quie se le pu- 125r43 siesse delate: floredos y florama le yuan si- 125r44 y como en todo el dia no dexara la ba- 125r48 la qual el rey d bitina perdio la vida y flo- 125r52 emperador su cun~ado y co el mas de dozi- 125r65 fieles amigos y verdaderos vassallos mu- 125r67 madar: albaris: y los mas dellos espan~o- 125r71 ner en muy poco las vidas y ponellas en 125r73 todo riesgo y peligro que les viniesse: no 125r74 diesse fin y cabo a sus postrimeros dias: 125r81 y ya que fue muerto fue sacado del cam- 125r82 po co gran tristeza y lleuado ala ciudad a 125r83 tos y lloros y desuenturas. El esforc'ado 125r85 tos y lloros y desuenturas. El esforc'ado 125r85 albayzar y assi le detuuo hasta que Pom- 125r87 pides y Platir con todos los otros caua- 125r88 lleros pudieron mejor(e)arse y retraer a- 125r89 defendieran: mas eran tan cargados y 125v4 an menear. Y eneste tiempo por ser ya 125v6 tato sen~orio q co tanto acuerdo y seguri- 125v11 dad recogia alos suyos y lo proueya to- 125v12 despedac'adas ten~idas en sangre y el con 125v15 muchas heridas. Belagriz y Primaleo 125v16 y los otros a su real. 125v19 talla y delos grandes acontecimientos 125v22 que vuo enla ciudad y dela muerte del 125v23 sentimieto d albayzar y pri- 125v27 tos y sentimieto q enla ciudad vno dexo 125v32 postrero fin. Y el aue encatada dio tres 125v37 viero: y assi muerto el emperador palme- 125v39 aleman~a y dlos otros reyes. Pocos dias 125v42 cio pa qualquiera afrenta y todos gene-ralmete} 125v45 tarnaes de[ ]la( )cedemonia: y al sabio daliar- 125v52 te co quinietos caualleros y quatro mill 125v53 primaleo co dos mil y quinietos caualle- 125v56 normadia co dos mil. La sesta y vltima do 125v61 n~al dela muerte del emperador y delos 125v69 mas negras y las deuisas dela misma co- 125v71 grias y esforc'ar los animos delos guer- 125v82 buscaron para aquel dia y las cosas ale- 125v84 tristeza: y alos de lexos mucho espanto: 125v88 titud de gete ca(~)si amortajada y q tenia el} 125v90 entre las otras tenida por mas triste y es- 126r4 a mucho mayor espato y parecer vnas so 126r10 obras mortales y no cosa humana: derra- 126r11 boroto porque enel sosiego / y horden 126r13 liero dela misma manera y dela misma li- 126r16 brea negra y triste: las hastas delas lan- 126r17 hordenac'a d sus capitanes y a esta segui- 126r21 bras a sus vassallos y amigos delo qual 126r29 y no plazer de auellos perdido. Grande 126r33 d sus enemigos y mucho mas los temie- 126r35 querian pelear y creyan q hombres que 126r39 te de sus enemigos hasta morir y acopa- 126r41 memoria y fantasia conocia el peligro de 126r44 los suyos y el temor q los acopan~aua: co- 126r45 mo singular y esforc'ado capitan comec'o} 126r46 a esforc'allos y animallos co palabras a- 126r48 legres y llenas de mucha confiac'a: porq 126r49 por falta dellas no perdiesse el premio y 126r50 sino cierta sen~al y prodigio d se entregar 126r54 a ellos q era sus cercadores: y pues que 126r55 falta el fauor y ayuda de muy singulares 126r62 principes y capitanes que enla primera 126r63 los pobladores y defensores della: tatas 126r70 palabras dixo albayzar alos suyos y de 126r71 miedo y dessear la batalla: saliendo al can- 126r73 caualleros y de su esfuerc'o que puesto q 126r77 dos / las lorigas muy desmalladas y mal 126r84 uisas dellos desten~idas / y sin memoria 126r88 parte le parecia todo tristeza y dela otra 126v7 todo sangre y desauetura y los animos a- 126v8 todo sangre y desauetura y los animos a- 126v8 ra: con todos los caualleros macebos y 126v15 es de[ ]la( )cedemonia: y el sabio daliarte. Es- 126v32 era llegada: y q Primaleo con todos los 126v38 defensores della y el rey do Duardos su 126v39 padre feneceria en aqlla empressa: y que 126v40 puesto q los turcos tedria el mismo fin y 126v41 to algu tato le engan~o su sabiduria: y por 126v44 y altas sen~oras co otras duen~as de 126v48 todas estaua pren~adas / y porq no se per- 126v50 por fuerc'a de encatameto con su arte y sa- 126v52 biduria vna nuue negra y espatosa de ta- 126v53 la ciudad y hazella perder de vista cubrio 126v55 tambie el capo metiedo entre los vnos y 126v56 los otros vna escuridad ta grade y espes- 126v57 uo q no ropiessen: y assi los detuuo gran- 126v59 las reynas y sen~oras q enel monesterio 126v63 de sancta clara se metiero: y las otras rey- 126v64 nas y princessas de toda la corte graua- 126v65 el tiepo y su voluntad dieron lugar para 126v70 q la tierra era deleytosa y apazible y los a- 126v72 q la tierra era deleytosa y apazible y los a- 126v72 possentos suntuossos y grandes con mu- 126v73 las tornaua mas tristes y descontentas y 126v80 las tornaua mas tristes y descontentas y 126v80 pla sin la emperatriz y las otras princes- 126v84 sas solo co las getes del pueblo: y daliar- 126v85 dio la segunda batalla y delo que enella 127r4 {IN5.} DEshecha la nuue y guiada 127r6 to y el el dia claro las batallas 127r9 viero las puertas abiertas: y a ellas due- 127r15 n~as y donzellas puestas en cabello q vie- 127r16 a buscar fauor y socorro al capo adode ca- 127r19 y do duardos algu tanto alterados d tal 127r22 nouedad detuuieron las vaderas y la or- 127r23 descuydo del rey Tarnaes y de daliarte: 127r26 entonces madando a popides y a platyr 127r27 q fuessen a saber q era y la causa. Sabido 127r28 por ellos el desparecimieto de daliarte y 127r29 dado fin a sus obras y el limite de sus di- 127r32 te nacia de tener la espanc'a pdida: y ya ds- 127r35 enemigos les daria mayor plazer / y alos 127r38 consejo y parecer de todos se tornaro ala 127r40 talla y pueer primero las cosas dl comu: 127r42 n~as y donzellas y la gete menuda los ve- 127r44 n~as y donzellas y la gete menuda los ve- 127r44 con sus canas descubiertas y bordo- 127r47 la batalla y morir enella q verse faltos de 127r49 todas las otras ayudas: y despues mise- 127r50 so en Primaleo y en don Duardos y en 127r53 so en Primaleo y en don Duardos y en 127r53 les solos y desacopan~ados de sus muge- 127r55 res y hijas. Cada vno se yua a su aposen- 127r56 to: y hallandose solo y huerfano delas co- 127r57 to: y hallandose solo y huerfano delas co- 127r57 de tristeza y soledad: enflaqscianseles las 127r59 casassen por amores de mucho tpo y al- 127r63 costara y tan verdaderamente amauan. 127r68 zas todos los viejos y mochachos y do- 127r78 zas todos los viejos y mochachos y do- 127r78 de todos q los muros y cercas de Costa- 127r83 bladores della deshechas sus casas y mu- 127v8 ros y edificios ta grande enemistad en- 127v9 les dio fuerc'as y animo: y la batalla hazer 127v11 les dio fuerc'as y animo: y la batalla hazer 127v11 se mas por enemistad y veganc'a q no co 127v12 salidos al capo segun y dela manera del 127v14 tocar las tropetas / y al rey de Eutolia q 127v21 sandole el escudo y las armas dio conel 127v28 y los otros caualleros famosos cada vno 127v33 sa sin sen~ores. Dramusiando y Framusta- 127v37 el otro: y puesto q con la gete no se podia 127v39 los troc'os delas lanc'as y arracando de 127v43 tuuiesse doblada gete y el con algunos en 127v48 ron resistir ala fuerc'a de Primaleon y de 127v50 palmerin y Floriano y Floredos y delos 127v51 palmerin y Floriano y Floredos y delos 127v51 palmerin y Floriano y Floredos y delos 127v51 turcos por tornalle a cauallo y primaleo 127v70 quen~as: y de cansados no se herian co ta- 127v80 q le heria llego a Grantor y puesto q en} 127v91 satinado q no se podia valer: y ala fin d ca- 128r5 ta gete sobreuino a aqlla parte q el y dra- 128r8 uiesse a cauallo y viesse a Albayzar q con 128r18 estribos y se abrac'o al cuello del cauallo: 128r24 y el cauallo d Floriano de casado vino al 128r25 con los suyos a Dramusiando y a Floria- 128r29 dieran dl todo si Polinardo y el solda be- 128r33 trabajo passado y cobrar fuerc'a y aliento 128r38 trabajo passado y cobrar fuerc'a y aliento 128r38 dauan a pie y polinardo con Ferabroca} 128r46 de muchos caualleros y de quatro Jaya- 128r56 mucha estima y fuesse menos socorrido 128r70 q su contrario cargado de muchas y muy 128r71 sus amigos y copan~eros / porq como di- 128r76 su hro: y dela vida deste principe pedia el 128r78 te y acostubrado a vecer mas liberalmen- 128r89 te. Floredos se sostenia en su ligereza y d- 128r90 to: y como muerto comenc'aro a sentir su 128v23 de mirar por los heridos y por su edad 128v27 y delos otros principes q hazian la vito- 128v34 zar en q tu y yo podremos satisfazer nra 128v40 batalla y mirado hazia dode don Duar- 128v56 altropo y como lo hallasse casi cansado d 128v63 lo mucho que aql dia auia hecho y se a- 128v64 to de su esfuerc'o y valentia guardandose 128v67 y q ella mesma le coquistaua determino 128v77 lla parte y juntamente co el palmerin que 128v86 learco muy tenido por sus obras y ta fuer- 129r7 temente resistieron a palmerin y a prima- 129r8 te y de otra muchos cauallos: alli fenecio 129r11 y fracia: por los quales se rescibio mucho 129r16 pesar y muy gra perdida porq allende de 129r17 se comec'o a hazer co gemidos solloc'os y 129r20 tas porq no tenia otro y a este amaua es- 129r26 zio natural y sintiesse cerca d si al solda de 129r35 la cabec'a para hablalle / y no pudiedo de 129r38 tpo fue sacado del capo y entregado a pa- 129r40 su hijo hiziera: y juzgadole por muerto y 129r42 su hijo hiziera: y juzgadole por muerto y 129r42 to: esta nueua llego a primaleo y a do du-ardos} 129r46 como leales vassallos y amigos haziedo 129r51 marauillas en armas por fuerc'a dellas y 129r52 psona: y qdando alguos en guarda de su 129r55 peleando y con desseo de venganc'a dela 129r57 obras y al fin fenescieron en compan~ia d 129r59 lleuar a su hro del capo y no sabiendo en 129r61 q estado acopan~ado de enojo y aborres- 129r62 buelta: la q<>l era q florendos y platir cerca- 129r70 via fue sacado del capo y entregado a pa- 129r86 orliens y luyman d borgon~a notables ca- 129r88 ualleros en estado y sen~alados enlas ar- 129r89 gamba y dos hros suyos. Primaleo ha-ziendo} 129r91 co dramusiado y floriano y dela otra par- 129v5 co dramusiado y floriano y dela otra par- 129v5 te framustate y el rey de caspia q la veni- 129v6 da delos vnos y dlos otros se comenc'o a 129v7 sen co tanta desespacion y aborrecimieto 129v16 ellos y cayan: y assi morian mas entre los 129v21 ellos y cayan: y assi morian mas entre los 129v21 porque el rey de caspia tabien fenescio / y 129v32 todo y no auia quien tuuiesse memoria d- 129v43 aqui fue nescessario socorrer de vna y de 129v56 otra parte: mas como florendos y pompi- 129v57 dando dramusiando y framustante mas 129v62 nos conocio ser de muerte y no querien- 129v71 trauo conel a brac'os y entrabos fuero al 129v73 rian dar la muerte: y coesta ayuda tuuo lu- 129v81 era llegado y boluiedo los ojos ala redo- 129v89 de don duardos y mostrar 130r3 le como moria tan lealmete amaua a el y 130r4 a sus hijos q el desseo y soledad dste apar- 130r5 erte: y desseaua encomedalle a arlanc'a su 130r7 muger y la cosa q della nasciesse q la dexa- 130r8 ua pren~ada: y viedo q no auia a quie esto 130r9 c'o a mostrar nueuas fuerc'as y dar gol- 130r11 selo dixo y de quatas desauenturas aql 130r20 do cubierto de heridas y de su propia san- 130r23 gre / y delate desi muerto a framustate co 130r24 otros muchos caualleros: y avn el hazie- 130r25 socorro y trayendo ala memoria su ami- 130r28 stad / virtud y esfuerc'o viedo q todo juto 130r29 go a do duardos y el amor con q se ponia 130r33 a morir juto conel sintiolo enel alma y co- 130r34 se escapar se acordasse de Arlanc'a y delo 130r40 q della nasciesse como de cosa suya y reli- 130r41 y leal amigo: el qual ofrecido a toda desa- 130r43 uetura moria por la fe suya y de sus ami- 130r44 conel Roramote y do rosiran dela brun- 130r52 vio q roramote y don rosiran cayeron de- 130r59 le entrego a pacecio cuya virtud y bodad 130r68 ral / y do duardos juzgadose por muerto 130r72 ala parte dode popides y Floredos se co- 130r77 gos y se defender dellos q antes q le pu- 130r82 se vuiesse de dezir el dolor y pena y senti- 130r84 se vuiesse de dezir el dolor y pena y senti- 130r84 a q todo se passasse en lagrimas y tristeza 130r87 merin y de Primaleo su padre y de Flora- 130r90 merin y de Primaleo su padre y de Flora- 130r90 alguos en quie tenia fee y cofianc'a / q de 130v14 trabajos y vidas de sus cotrarios en pa- 130v18 soledad con q se apartara del y juntamen- 130v21 do el capo quajado de muertos y alos bi- 130v29 sas dela ciudad: y traydas ala plac'a prin- 130v34 nescer hazia mucho ruydo y estruedo q 130v42 vnos como alos otros: y acrescetada ma- 130v51 batalla / cosa mucho pa ver: y mucho mas 130v53 ya se tuuiessen por del todo muertos: y co 130v56 grimas y solloc'os: se despedian los vnos 130v58 en Palmerin y Floriano / acordandose d 130v62 sus gra[n]des hechos / y quan al cabo esta- 130v63 uan el y ellos: juntamete co esto traspassa- 130v64 dre y a hijos: no le bastaua el animo a su- 130v67 frir tan gran dolor: y conesta cogoxa an- 130v68 leon: y su corac'on robusto y nunca venci- 130v72 leon: y su corac'on robusto y nunca venci- 130v72 y quan singulares caualleros: vio entre- 130v76 gado por muerto y a floredos cerca dello 130v78 su batalla y ya aborrecido dela vida se me- 130v81 dode le mataro el cauallo: y puesto a pie 130v83 llas con muy gra trabajo y assaz derrama-miento} 130v90 mete con el principe Florendos y Flora- 131r4 y fatigado haziedo dura resistecia: traya 131r8 vn cauallo holgado conel q<>l entraua y sa- 131r9 bien a pie: y dela parte d Albayzar gene- 131r15 mir y deshazer todo lo q la fortuna au no 131r18 mal / y q Albayzar era el executor del: qui- 131r21 defendia y ofendia coel mismo animo co 131r25 porel auia passado / y d ver la destruycio 131r28 todos muertos y el capo quajado dellos. 131r37 dio coel muerto a sus pies: y enl se acaba- 131r43 tenia la batalla: y bie parescia dino de ta 131r49 diedo su vida y de sus amigos y vassallos 131r51 diedo su vida y de sus amigos y vassallos 131r51 pierde: antes co desseo de seguille y aco- 131r59 erpo: y pa mas mal las fuerc'as diminuy- 131r64 das y enflaqscidas y derribadas: de suer- 131r65 das y enflaqscidas y derribadas: de suer- 131r65 tal tpo q le pudiero valer / y acabar de ds- 131r69 del Saluaje fue sacado del y entregado a 131r71 y de mucha copassion salidas del alma / 131r77 zio y su natural esfuerc'o vsaua estremos 131r79 seo: y viniedole ala memoria Polinarda: 131r88 edificado entre el real delos turcos / y la 131v7 las heridas y otros remedios necessarios 131v9 y tan poco desseo de biuir de su parte / q 131v13 vuo y el desseo de morir q quedo enlos 131v18 fue el fin de Albayzar y no es de espantar 131v23 q era innumerable y sin precio se acobdi- 131v29 de sus amigos: y la soledad de sus muge- 131v36 res y hijos: que entre los humanos tie- 131v37 desta desdichada batalla ser acabada / y 131v41 consumida robo las tiendas: y gozaron 131v42 las cosas dellas: y por ventura algunos 131v43 tan bestiales q solo el oro y lo q lo pares- 131v44 cia tenian en mucho: y otras cosas precio- 131v45 zio claro / o dela esperiencia y comunica- 131v50 sejo q Daliarte dio alos dela tierra: y co- 131v53 rin ala Ysla peligrosa / y los otros princi- 131v55 po y recojo todos los mu- 131v61 ertos para dalles sepolturas: y alos que 131v62 q viniesse: y por su saber guiado con qua- 131v70 tro galeras: el qual se desembarco: y junta- 131v71 miento delos q enella hallo: y como del 131v74 vida de Primaleo y de Floredos su hijo 131v76 da / les rogo: q como a cosa ya passada y 131v78 todo en oluido: y despedida la flaqza de 131v80 apartassen de si todo temor: y con mucho 131v82 cuydado y vigilacia tornassen a rehazer 131v83 les agora no auia memoria y para que} 131v90 con mas seguro consejo y deliberacion se 132r3 hiziessen sus cosas: y tornassen a llamar 132r4 tauan alguos: y entre si por elecion d mas 132r7 nasse en paz y justicia / q sin ellos mas pre- 132r9 y su hijo Florendos no tuuieren cura en 132r12 sus heridas / y nro sen~or fuere seruido d 132r13 Y enste comedio sera el principe Prima- 132r20 leon de edad pa gouernar su reyno: y ve- 132r21 adonde este se cria con toda seguridad y 132r24 recedor de tener y posseer el nobre d sus 132r27 la memoria y las vseys como vasallos ami- 132r34 gos de su principe. Y si como dixe dios 132r35 sus palabras y consejo pesandoles dela 132r41 da de Primaleon: y dspues de pedille al- 132r43 gunas vezes su principe: y ver q co justas 132r44 reyes y principes le metio en vna galera 132r57 Duardos: y sus hijos: con Beroldo: gra- 132r59 todo resguardo y sossiego: curados y visi- 132r63 todo resguardo y sossiego: curados y visi- 132r63 la calidad del peligro / y necessidad d sus 132r65 no dexar selos posseer. Y caminando con 132r70 peligrosa. Y del recebimiento que les fue 132r72 hecho / y delo que mas passo: enla terce- 132r73 Acabose a .xvj. del mes de Julio .de. M.D. y [.]xlviij. An~os 132r80 YA 318 {IN5.} YA os ha cotado la primera 3r13 do de astribor mas ya sano se despidie- 3r58 tiene ordenada adode ya esta los otros 3v17 alomenos pues ya quereys ser todos sea 3v86 madeys dar: pues ya agora mejor os ser- 4v55 oluidandose ya de floriano como si le nun- 5r27 ua ya apcebido y puesto aputo pidiedo a 5r76 joria / ya el cauallero del valle peleaua co 5v35 cauallero ya veys q ala verdad vra porfia} 5v46 dela manera q desseaua: y porq ya agora 6v86 scebillo ya en gra merced y algu dia os lo 7r74 lexos q no lo oyo & ya q lo oyera no bolui- 7r89 y porq ya queria amanescer y su cauallo 7v9 pays q agora ya no le tomare / si[ ]no fuere 7v48 llo ya los quatro q estaua a cauallo y que- 8v20 zen grandes mudanc'as hallo ya aqllos 9r16 fuerc'as. La dozella q ya traya otra color 10r32 ya de buena volutad que para lo demas} 10r46 si hallaria alguna cura en cosa que ya no 11r29 ue quando ya no tiene consejo responde- 11r35 loor y grande espanto ya agora que to- 11r83 Brocala q ya era sabidor dela muerte de 11v14 valle hombre armado como ya entonces 11v25 este tiempo era ya salida la luna y la bata- 12r12 n~or cauallero ya agora me pareceria yer- 12v20 meresceys mas ya que para esto mis fu- 12v49 er que con aquellas tomara ya afficion. 13r31 Deuisa que ya su corac'on en otra parte 13r89 engan~os cada ves se perdian: mas ya ala 13v4 tenerse se fue ael diziedo. Sen~or ya ago- 13v14 de que no se espato por ser ya acostubra- 13v63 que ya le dieran nueuas dela prision del 13v81 raguarda ya q original no la podia ver: y 14r53 tronco de vn arbol como ya otras vezes 14v40 gan~e esso dixo Florendos que ya estaua 14v87 con floraman q como ya se dixo este / era 15v8 do ya entrados enel sen~orio} 15v45 y por ser ya tarde juntamete con ser el dia 15v82 ella se deue tener diziedo: ya se que todos 16r19 en boz alta. Ya se sen~or cauallero que el 16v48 mas estaua ya ta falto della q pdido el a- 17r26 ze la historia q como ya estuuiesse eneste 17v71 ala sen~ora Leonarda / pues ya no espera- 19r32 q ya le salia a recebir / y por no gastar tpo 19r40 caudo ala empatriz / mas ya que V M 20r77 cia que Palmerin desencanto. Ya sen~ora 20v25 ra por la virtud del gra turco ya veo que 21r30 con lo mas que teneys ya merescido. 21r83 taran desto por lo que ya pasaro / no oso 21v14 dor ya se que alas vezes malos consejos 21v29 zo caualgar. Ya que lo mas del dia era pa- 22r51 nera que quando llego arriba era ya no- 22v25 vos puesto que el mayor que ya le puede 22v87 acontescer ya le tiene delate y todos los 22v88 le dixo. Ora sen~or ya es tarde / cena 23r3 quito desta intencion diziendo. Ya ago- 23v10 tes que a otro que ya se q en vuestra bue- 24r74 vida. Pues viendo se ya desesperado de 24r89 hermano por no serle ya a el necessario 24v35 quando llegue a esta parte era ya lleuado 24v73 siera en su socorro que ya no le hallara co- 24v89 puesto que ya no aproueche para me tor- 25v4 ra echalla fuera ya no auia quien tuuiesse 26v14 mas el miedo de que ya andauan corta- 26v59 plazeres / la tormenta ya es menos / y ca- 26v81 verdad delo que preguntays ya que el a- 27r33 su tierra pues ya estaua en parte que no a- 28r14 amiga de quien nuca penso sello porq ya 28r54 perder me ami: y ya me paresce el tiempo 28v38 q ya passara otras mayores recibiolos 29r50 poblar. Ya a horas de bisperas llega a 30r44 quede para man~ana q ya oy es el dia pa-sado} 31r91 ga a bue fin q ya no puede ser malo pues 31v62 el en su voluntad ya lo tenia por dudoso 32r61 sobrinos que ya le estauan esperando ar- 32v23 ca medrosa les dixo. Ya me paresce que 32v41 de casados trabajauan ya por anpararse 33r41 ua poco q el cauallero del tigre q ya esta- 33r71 defendian: estado ya el vno muerto y los 33v36 Saluage del qual perdiera ya la esperan- 33v73 delas otras mugeres q de estar ya ron- 33v87 otra villa adonde primero llego que ya 34v48 ya agora que la defensa no es ninguna 35v78 pasadas paresciole q ya la fortuna le llega- 37v52 todos juntos porque era ya muy tarde} 38v91 tiempo ya la nueua estaua drramada por 39v71 ua del destruydor de su sangre: ya agora 40r77 dad. Ya se dixo el emperador que todas 40v8 dan~o / ya los querria ver en mi casa que 40v13 y como aquella que ya estaua entregada 40v21 que algun tanto como ya se dixo biuia sin 41r63 pequen~o espacio de vida le podia ya em- 41r68 su hijo / al qual fueron ya las nueuas dla 41r72 Ya eneste tpo polendos estaua en tierra 41r80 nos la buena vetura de aql dia / ya podia 41v26 dor. Llegando a palacio hallaron ya ala 41v60 co albayzar y conociesse ya casi todas las 42r43 agora ya estareys fuera deste recelo pu- 42r61 ue tardar menos: ya quato a esto no ay q 42v16 tener mas pues tengo cumplida ya mi 42v88 merin: enla q<>l ya estuuiera / era casi nada. 43v51 ventana y viendo al cauallero ya enel ca- 44r16 essotros sen~ores que ay estan / porque ya 44v38 dare lo que no tengo. Ya vos no estareys 44v90 tratar mis cosas. Ya os quisiera ver arma- 45r9 zer alegre: y quando assi no fuere ya ten- 45r70 este secreto guardo para mi solo. Ya ago- 45v41 era ya conoscido y por sus obras tenido 45v64 de tanta fuerc'a o lo causo andar ya mas 45v67 que ya estaua fuera della: mas que lo ago} 45v91 llas ya conoscereys el estado en que vra 46r34 niendo el amor despierto ya dsesperada 46v28 uaje se acostara la primera vez hallole ya 47r29 merezco: ya se que el grade amor se suele 47r63 guire mi camino. Ya me paresce dixo el 48r30 esso abaxo la lanc'a que ya tomara al escu- 48r33 do ya fuera del valle llego a vna ribera 48v35 el que ya conla suya enla mano le espera- 48v83 delo qual ya huya porq mas vezes era 49v13 lo ay en otro: y pues ya cumpli lo que me 50r10 mo mejor podia. Ya me parece sen~ora res- 50v69 ventana porque ya se tornaua a recoger 51r82 q tanto os dessea seruir ya os dixe que 51v76 respondio el ya se que co vosotras todo 52r25 compan~ero. Paresce me sen~or que ya a- 52v65 ya a cauallo armado para yr se / viendo q 53r10 postre venci que me paresce estar ya mas 53v31 ua: porque ya dl cuydado que se le hazia 53v49 queria morir de risa diziendo. Ya no me 54r12 mas se que ya estoy en parte donde os a- 54r65 sen~or pues ya las obras deste mal hobre 54v12 tienen ya cosigo parte dela pena que me- 54v13 deudo con Miraguarda / si ya la oystes 54v61 puso los ojos enel / y como ya no tuuiesse 55r9 suyo que ya en aquello eran conformes. 55r22 llas estauan: y hallo ya entrellas a Seluia- 55v32 auian visto muchos dias ha. Y por ser ya 55v37 enel ay: mas ya que nuestro yerro huuo 56v7 char. El cauallero dixo ala reyna que ya 56v16 uas y grandes y ya las damas no se pue- 56v40 sin auer ninguno que saliesse / ya q se que- 57r75 llas fueron alegres que ya de enhastia- 57r84 Artisia dixo. Ya vos sen~ora mia dsta vez 57v40 sigo con la intencion que ya se dixo: el tie- 58r61 Ya enestos dias Arnalta le yua perdien- 58v17 c'a y alas suyas consigo / como ya se dixo. 58v31 toria ya es vuestra lo demas seria cruel- 59r66 co cuplimieto ya desesperada de poder 59v8 sados tres dias estando ya Dragonalte 59v10 ya fuera delos terminos y orden q Dios} 60v91 le puso. Ya se dixo el Emperador q adon- 61r3 lante ya no puede ser sin mucho riesgo d 62v13 dixo. Ya no se que mal me pueda venir q 63r74 obras. Oy teniendo ya su termino cupli- 63v58 leon no se puede tomar q esta ya aparta- 65v6 nos de que pienso tendran ya dada bue- 65v32 deys saber: y pues ya no me queda mas 65v39 que ya juzgauan la victoria por suya muy 65v90 enhadado de ya tanto detenerse vien-do} 65v91 mo que entrellos no auia ya escudo conq} 66r46 y ya sus enemigos muy bien socorridos: 66r53 da despues de ya parecer segura se despi- 66v5 cautiuo: ya se q no esta aqui de q estoy me- 67r40 fo acontezca lo que acontesciere q ya de 67v77 mo ya le tuuiesse herido por algunos lu- 67v89 c'os y le apretaua consigo: q como ya por 68r18 amor q caso q ya perdiera el amor q dan- 68r27 enla posada hallo ya a Seluian que selas 68r48 zer: mas ya que ellas le yuan faltando: tu- 68r62 ya esperando le dixo. Bien podeys cre- 68v11 de su sen~ora estaua que ya auia algun tan- 69r37 este galardon ya no me queda que sentir 69r44 cimiento me hiziesse dan~o: que ya se que 69r56 ello me juzgareys. Ya se sen~ora dixo Pal- 69v52 voluntades que ya quando enello se ha- 69v64 la confianc'a. Ya desde lexos vsa amor de} 69v91 do: ya que mis merescimientos delante 70r13 nia: ya que assi no lo mirastes quiero os 70r35 Ya agora respondio Palmerin / si desso 70r62 hablar conella sus secretos. Ya tambien 70v43 como ya se dixo. Parescia honesto que 70v48 que nunca acabareys: ya podeys hablar 71r39 los fieros de Albayzar parescian ya ver- 71r54 sar a Grecia / vna tarde ya que el sol se q- 73r80 ya ami me parece q vos no passareys sin 73v50 sa porque os cobatierdes. Ya yo en otro 73v69 esse profission en otra parte. Ya dixo el 74r76 mo ya se ha dicho en otras partes albay- 75r56 tieron la tercera vez y como ya el meresci- 76r75 por quien ya fueran vencidos: antes ven- 76v37 ni palabras le desseaua fauorescer. Ya en- 77r12 ya le hallo en pie / que como del encuen- 77r51 de passo lo que ya se dixo. Assi que por las 77v56 razones ya dichas del hurto del escudo 77v57 de aquella compan~ia que ya en otro tiem- 78v15 Ruego os sen~ora respondio el: ya q esta 78v25 fuesse por alguna dellas: mas pues ya me 79r57 ya tan cara vna cosa que alla me lleuo que 79v3 de mala voluntad tornaria alla. Pues ya 79v4 do el mundo. Y vos sen~ora Mansi ya no} 80r91 rescer ya es cumplida / de me ver en peli- 80v5 ya dixo el Cauallero estran~o: si[ ]no espera- 80v35 esto daua mayor pesar al Rey: mas ya q 80v54 co dan~o q de alguno ya estaua cierto. El 81r4 nos. Ya se respondio. Brisar de genes q 81r11 viesse justo co cinco caualleros q ya de ca- 81v90 quie soys q ya q vi vuestras obras dsseo 82r32 tal agrauio. Ya veo dixo el rey q por mas 82r51 su escudero arremetio a Darnao q ya ve- 83r57 quien le mataua. Sen~ora ya yo puse la es- 83v65 do de pensamientos q le desesperaua: ya 84v73 ua sossiego: ya casado de bozear echando 84v81 batir comigo / que ya puede ser que quan- 85r22 postre ya voy entendiedo que no lo acier- 85r25 mas medrosa dixo Telensi: que ya puede 85r45 ya al fin dellas libre de muchas que el tie- 85v86 ra. Ya tendre menos de que me quexar 87v51 dos los trabajos: ya que esso me vuiera 88r39 haga romper la promessa. Ya que vos me 88r54 Agora dixo la duen~a ya se q quereros ve- 89r12 passo. La tranja y torsi ya desconfiauan 89v65 endo le dixo: ya agora no me negareys lo 90r71 mas q nunca saberos el nobre pues ya le 90r84 ya por escusado esperar nengua cosa dlla 90v54 Mansi respo(a)[n]dio. Ya se q no teneys pa- 90v67 valle q ya le allaro apercebido pa q<>lq<>er 91r21 ya no me puede quitar estar contento de 91r81 pera / que del del valle ya tenia esperien- 91v12 mesmo amor. A esta ora ya el escudo dela 91v44 sa condicio / y dezia consigo mesmo. Ya q 92r20 mento. Ya no se de que os quexareys ago- 93r43 fecha le dixo. Sen~ora ya se que con vue- 93r57 ra pudiera ya tener dada a Latranja: an- 93v30 mo ya no huuiesse con quien hazer bata- 93v67 las quales siendo ya desuiado del Reyno 94r11 ro del valle ya que se via desesperado de 94v57 so dele passar en batallas / porque ya de 94v75 ya no auria ninguna bata-lla:} 94v90 llamaua ala batalla. Los ytalianos que ya 95v27 como fuesse ya noche quisieron ellas gas- 95v86 de que tenellas vos lo sabeys. Ya se dixo 96r69 de escarmetado ya no cayre eneste yerro 96v21 medio de q solia aprouecharme ya pdio 96v35 gralla co cosas para q ya no era por satis- 97r70 pues que vino Miraguarda quedo ya la 98r63 biuir segura. Ya agora en parte estamos 99v25 rey de Inglaterra tan gran persona y ya 99v42 lo dixesse coforme a su intecio pues ya la 100r51 memoria las cosas ya passadas y lo q de- 101r87 cho. Como ya el Solda anduuiesse com- 101r90 con esperanc'a de tal auto estauan ya pro- 102v57 ya no tenia cura ni remedio no se auian d 103v59 que aca passa: y ya sabra que si alguna vez 103v85 como ya se ha dicho / en aquellos tiepos 104r35 corri muchas trras pa os hallar ya deses- 105v11 ce sen~or cauallero q ya no teneys memo- 105v68 mis males / pues a vos os tengo aqui ya 106v51 nia toda la q Vrgada dexara como ya se 106v66 uierades mal remedio: ya agora ni el po- 106v76 ciones. Ya se dixo Daliarte que vuestro 107r45 y q ya no auria fuerc'a ni saber humano q 107r87 q ya el tiepo le daua lugar a poderse ven-gar} 107r91 maleon se cuenta: agora ya comenc'ando 108v24 la qual armada estaua ya tan a punto que 108v42 gria y plazer lo rescebian: los viejos q ya 108v57 quatro mil de a cauallo: porque como ya 110r59 nia que enestos dias era ya viejo se enco- 110r73 zer enel suyo: porque como ya le hallasse 111r50 puesto q ya estaua fuera de todo peligro 113v58 delos quales se dio ya cuenta: de manera} 113v90 tar respodio el escudero q yo ya he dicho 114v32 vos / mas ya q no puede ser correllas he 115v45 tal tpo ya atras se da cueta 116r74 otro enel qual traya la deuisa q ya dixe q 116v13 rer este dexar ya la batalla al cabo / o no: 117r4 cerca / hallaron ya enel al mismo Soldan 117r82 y gra justador / como ya ela corte le cono- 117v13 por mas injuriado le dixo: ya q por falta 117v53 llaron como si ya tuuiessen por cierto el 118r80 Mas los que ya auian esperimetado las 118v82 pan~ada de sus damas que ya para aquel 119v82 ra razon de tenello. Siendo ya tarde pi-dieron} 120r46 mo ya los bastimentos enla ciudad come- 120v15 mas como ya se dixo como los caualleros 120v30 c'as desmenuydas: mas como ya este inco- 120v38 erta como quien ya no la tenia menester. 121v44 ya los segundos y tercero se podia loar 122r82 q como ya se dessamasen y cada vno qui- 122v38 ya hallaro apie al cauallero del saluage y 123r31 emperador como ya la edad le desmapa- 123v53 dos como fuesse ya viejo casado: y perdi- 124r6 saluage en cuyo escudo no auia ya duissa} 124r46 ya no auia armas ni avn tampoco escudo 124r84 le tuuiera: mas que aprouecha que ya es- 124v31 nistaldo su hijo siguiedolos beroldo q ya 124v84 nes q como ya los hallasse a todos dstro- 125r4 y ya que fue muerto fue sacado del cam- 125r82 auian trabajado tanto que ya no se podi- 125v5 an menear. Y eneste tiempo por ser ya 125v6 mo los heridos ya estuuiessen en disposi- 125v44 uian ya esperimetado siendo en numero 126r60 musiando por la enemistad q ya entre en- 126v24 tramas las partes. Ya se dixo como pa- 126v30 de creer q la fortuna d cada vno tenia ya 127r31 te nacia de tener la espanc'a pdida: y ya ds- 127r35 ya tal estaua q todos le juzgaro por muer- 128v22 cion dela muerte de beroldo q ya no auia 128v30 enla del ya no auia ningu remedio: porq 130r37 qriedo ver ya mas males: alos quales no 130r62 ya se tuuiessen por del todo muertos: y co 130v56 delos otros: como quie tenia ya la jorna- 130v59 ta. Don duardos ya viejo ponia los ojos 130v61 su batalla y ya aborrecido dela vida se me- 130v81 uallero del Saluaje / enel q<>l ya no auia ar- 131r62 q ya lo auian desbaratado todo / llego a 131r68 da / les rogo: q como a cosa ya passada y 131v78 de Costatinopla como fuera ya de otras 131v88 Como ya no vuiesse mas q hazer ni dzir: 132r53 Yades 1 me yades decir dixo el del saluage si uiene 9r55 Yd 1 fuerc'a o yd por vuestra volutad: si[ ]no se- 48r29 Ydo 1 pues dl escudero ydo le dixo. Sen~ora pa- 18v15 Ydolo 1 llo al dios cupido a manera de ydolo co 17r58 Ydra 1 en campo verde vna ydra de muchas ca- 47v69 Yelmo 61 enlazando el yelmo para[ ]le cortar la cabe- 4r37 to / y quitadole el yelmo en dadole el ayre 5v70 q podria ser enlazo el yelmo co desseo de 7r39 zarse el yelmo y mado apretar las cinchas 7v65 do conella quitado el yelmo: y ella allede 7v72 diendo respoder palabra: sin tomar el yel- 7v87 do de todas armas saluo el yelmo co mu- 9v31 tan~o tuuo tiepo de enlazarse el yelmo por 9v54 desenlazo el yelmo y le corto la cabec'a da- 10r26 do el dl saluaje el yelmo como viniesse ca- 10v58 de tus dioses / toma el yelmo pues estas 11v49 mando el yelmo / y sin mas detener se ar- 11v56 redos se quito el yelmo y abrac'o a Arme- 13v22 se quito el yelmo y tomando a Daliarte 15v3 yelmo que fue de tanta fuerc'a que allede 16v82 rendos le quito el yelmo y dadole el ay- 17r35 casi las cubrian y el yelmo dla mesma ma- 18r66 el yelmo se fue al enperador a le besar las 19r45 del Saluaje a este tiempo se quitase el yel- 22v59 y dexando caer la visera del yelmo que 28v89 el yelmo que yua cansado del camino y ca- 29v34 do sobre vnas yeruas y el yelmo por cabe- 30r32 viniera a aquella tierra enlazo el yelmo y 30r40 y enlac'ado se el yelmo acopan~ado de sus 32v22 ua tanto humo por la visera del yelmo q 33r32 obras. El cauallo del tigre le quito el yel- 33v4 se detuuo conel yelmo enlazado madan- 43v37 menos. Y haziedole quitar el yelmo que- 46r29 bol adonde conel yelmo puesto ala cabe- 46v19 como le quitasse el yelmo y tornasse en si 48r82 escuderos q le quitasse el yelmo / y despu- 49r17 pe conel por encima del yelmo antes que 53r62 duras del yelmo y arrancandose le dela 53r65 el palafren. Y poniendo el yelmo enla ca- 55r64 dillas enel suelo con el yelmo quitado sele 56r16 hincado las rodillas se quito el yelmo pa- 58r3 uallero del Saluage le quitaua el yelmo 59r60 toro que se alc'ara la visera del yelmo para} 62r46 El del toro le quito el yelmo diziendo. 62v31 tandose el yelmo le abrac'o consolandole 63r76 el yelmo quitado puesto sobre vna pie- 64v77 espantara se puso el yelmo. Mas prime- 64v88 to los lazos del yelmo y tras ellos la ca- 66r13 tian con mayor esfuerc'o por cima del yel- 66r45 al cuydado se abajo del cerro puesto el yel- 66v75 le quito el yelmo y viendo le muerto dio 68r8 dillas delate dl se quito el yelmo q hasta 68r14 don le quito el yelmo con desseo de le cor- 76v16 echo mano delas enlazaduras del yelmo 80v72 ran tristes de seguille se quito el yelmo: y 82r73 n~o para quitarse el yelmo y no ser conosci- 85v83 huuiesse menester poner yelmo. Eneste 86v7 tros dias co otra aguirnalda sobre el yel- 91r38 Dramusiando se quito el yelmo que rien- 92v75 y enlazo el yelmo: primero que partiesse 97v70 guna: el yelmo y escudo dela misma massa 115v60 toces quitadose el yelmo le amostro el ro- 116r34 el yelmo perdido el rostro descubierto 124v19 por velle sin yelmo las otras armas rotas 124v44 siado se quito el yelmo porq le diesse ayre 130r54 te q se le acordaua sin se poner yelmo ni a- 130r64 Yelmos 9 tando con los yelmos quitados vn villa- 14v17 ron sus yelmos por no ser conoscidos lle- 14v69 orilla del rio armados saluo los yelmos 15v60 llos principes que quitados los yelmos 18r35 armados de verde y blanco y los yelmos 28v52 yelmos descubriendose las carnes dan- 52v26 escudos y yelmos co tata fuerc'a q entra- 91v9 y yelmos resplandeciesen de lexos como 122r66 por muchas partes los yelmos abolla- 126r83 Yendo 19 uesaron todo el reyno de Fracia no yen- 3r64 hazen mudanc'a. Yendo assi siguiendo el 7v3 da en su sangre: y yendo hazia aqlla parte 7v42 fueron su camino yendo la donzella con- 10v36 leuanto en pie y yendo lo mas encubierto 11r62 zellas yendo para la corte D[ ]espan~a y de 29v18 adonde Colambrar estaua: y yendo atra- 30v76 llas yendo al castillo de Almaurol.} 47r86 mo todas las passadas yendo alegre 50r90 quie tanto desamaua. Y yendo a visitar a 59v14 vn dia yendo mi hermano a casa salio co 63v31 pues yendo al castillo de Almaurol para 71v61 todos eran cotentos / yendo cada vno a 101r53 En cabo delos quales vn dia yendo en su 104v53 del palacio / yendo por todas las calles y 109r27 alo q vine conesto dio la buelta yendo en 114v33 se q yendo ay el rey Rezindos y essotros 116r21 mostrar vengac'a tan desseada: yendo ta- 119v15 tas pa q se recogesen: yendo cada vno a 125v8 Yedo 6 cio sin qrer tornar a caualgar. Yedo plati- 41v55 uaua. Cuentase en su coronica que yedo 53v73 de ay yedo alas otras princesas: Leonar- 68r25 yedo muchas vezes al aposento dela em- 70v34 pdido y su volutad coformada: yedo mas 100v43 de alli yedo adelate porla batalla hallaro 130r88 Yedole 1 pla por mano de Primaleon yedole a de- 65r81 Yendose 3 delas dexar mas a su voluntad. Yendose 46v17 yendose para adonde el cauallero del sal- 47r28 yendose para la ciudad: lleuado consigo 119v50 Yedose 1 mos / & yedose por el rio arriba tan olui- 17r33 Yerno 8 su yerno anduuiere por aca querra fazer 13r10 normandia yerno del rey fri- 17r84 zar su yerno soldan d babilonia porq sus 20r69 a trueco de Albayzar su yerno / que por 21r17 nedos rey de Francia su yerno: a Rezin- 71r81 rey de Francia su yerno q con la reyna su 98v43 gero al Emperador Vernao su yerno / a 98v53 ynglaterra su yerno: floriano dl desierto: 126v12 Yerra 1 sito puedo passar la vida / yerra cotra mi 104r11 Yerro 18 no me dexara cosentir tal yerro: entoces 5v31 ria yerro estar calladas en ningua parte: 10r38 pentida de su yerro / cosa que poco se les 11r26 dad nasce d amar mas el yerro que la per- 11r37 n~or cauallero ya agora me pareceria yer- 12v20 tase con tan liuiano castigo pues su yerro} 13v91 descubro mi yerro que me valgays / que 46v44 hender mi yerro y holgays tener padri- 54r28 enel ay: mas ya que nuestro yerro huuo 56v7 yerro que por mayor le tuuiera / despues 70v72 de escarmetado ya no cayre eneste yerro 96v21 batido del yerro de su ley: que por la mu-cha} 101r91 que le tenian y el conocimiento del yerro 101v13 na salida a su yerro / y tan buen remedio a 101v33 ra la ignorancia de mi yerro: mas en tal} 101v46 su yerro. El emperador selo agradescio y 101v53 ga tan gran yerro: dar la ciudad no quer- 109v55 en tal parte respodio el q haria yerro en 116r28 Yerros 5 yerros de ninguno quanto mas que ba- 28r30 se vea como dios castiga tus yerros y las 31r88 bran ser enel comiec'o de sus yerros: por 57r19 castigo que merescen de sus yerros los 63v74 brido tan descubiertos serian sus yerros 70r7 Yerua 5 mucha yerua sobre que se echaron / y[ ]el se 11r17 yerua lloraua muy tristemente entre algu- 11r67 dexar pascer porla yerua. Alli hallo me- 30r24 yerua adonde Seluiana con poco repo- 55v39 ginacio: antes dado bueltas sobre la yer- 84v79 Yeruas 8 so lleno de arboles y muchas yeruas por 28r86 do sobre vnas yeruas y el yelmo por cabe- 30r32 tata diferencia auia de arboles y yeruas 36v40 yeruas baxas: en otra parte auia vnas pe- 36v58 n~as cubiertas de yeruas coforme a su p- 36v59 le despierto / echando se sobre las yeruas 46v34 mas y deuisa echado sobre las yeruas q 54r11 po q alli estuuiessen gozassen las yeruas 64v73 Yglesia 2 ron ala yglesia mayor de la ciudad que se 103r73 cta madre yglesia se tornaron a palacio 103r76 Ygual 39 daua marido ygual ami calidad y psona / 4v8 da hasta la escalera tratado la con ygual 19v13 y conlas palabras por ygual por no dxar 29v43 to en batalla ygual como esforc'ado y di- 30v15 ygual a el: saluo porla hedad mo- 32r49 y con ygual contento de vnos y de otros 35r9 dida puestos por vn ygual que les daua 36v31 de tal altura que venia ygual al chapitel: 37r79 mas como copan~ero ygual sera tratado 39r43 ygual: y para que veays quan bueno soy 48r22 tuuiesse el sufrimieto ygual al reposo y co- 59v17 do la en ygual assiento co la princesa Po- 60v7 por ygual y acompan~ada de buen zelo q 64v8 hermano eran muertos en ygual batalla 65v48 rezca ygual al merecimiento de quien sir- 66v57 grande y la presumpcio ygual para prue- 72v84 cia vna auentura ygual ala del castillo de 73r20 ygual algu tato se entristescio con su vito- 81r46 c'a que le hizo ygual a sus compan~eros / 81r78 esfuerc'o no fuesse ygual a su cotrario: las 81r84 vos q he miedo que el galardo sea ygual 81v77 q el amor verdadero no puede ser ygual: 82v23 vn ygual / si pongo los ojos en vna alli me 85r6 enel combatir y en todo me es ygual: enel 88r83 es el dia quede ygual cola sen~ora Mansi 88v55 tiene ygual q la si la fantasia no me miete es- 91r44 tuuiera ygual co el del valle: por donde 91r60 esta batalla q le parecio ygual alos q en 91v37 y si vos pensays que enesto teneys ygual 93r65 tas / todas por vn ygual: diziendo ala se- 99r89 don sen~ora qrria q fuesse ygual ael respo- 99v23 aficio busco les su ygual merecimieto pa 100r79 Duardos: siendo desposados con ygual 102v12 de ponte y de durazo se dio ygual gente 110r68 & ygual capitania de Rezindos y Arne- 110r69 con ygual amor le rescibio: los mismo hizo 112r22 tomada entre los brac'os con ygual amor 119v90 le parecio ygual a esta q vio a dramusia- 130r22 los otros pelearon con ygual aborresci- 131v20 Ygualar 1 redes por bien ygualar el galardon sea 69r90 Ygualasse 1 leza: animo: y ligereza se ygualasse coeste 62r81 Ygualaua 3 neguna vitoria le ygualaua con aqlla: al- 91r25 ta grade q ygualaua conellas a cauallo. 97v13 dos q palermin no cofessara q nengua y- 100r31 Ygualdad 2 ygualdad: assi son obligados mostrar en 60v87 reyes con toda ygualdad. Don duardos 118r48 Yguales 7 talla yguales y puesto que no creo q su 26v29 riana y Briolanja estauan tan yguales / 38r81 yguales conellos en obras: y merescedo- 72v4 de manera que en todo estauan yguales. 77v32 zo dios ta yguales q no me pude aficioar 84r88 las cortesanas saliessen todas yguales 89v71 cuetros mas no saliero yguales q el dl sal- 122v30 Ygualmente 2 didon: adonde ygualmente fueron cura- 77v27 fesse a todas vras amigas q ygualmente 90v15 Ygualmete 2 esse ygualmete a todas no parecia amor: 82v22 por Torsi delas quales ygualmete estoy 84r28 Yjada 1 pitamente se abrio la sierpe por vna yja- 107r62 Yjadas 1 de que era hecha en vna delas yjadas 105r63 Ylle 2 allende de ylle desminuyendo el tiempo 72r76 seo de ver a Albayzar / determino de ylle 119r71 Ymagen 18 de Castillon al animo: y essa nobleza es mente segun Ouidio / & ymagen de deydad: 2v10 en vra ymagen / veo cosas q me matan y 14r63 ala ymagen de Miraguarda dixo co boz 14v75 el adonde estaua el dela ymagen de Mi- 16v10 ymagen de miraguarda para que su sen~o- 16v19 to enojo viendo la ymagen de su sen~ora 16v89 ron fuera del poyo / que vna ymagen de 37v40 adelante. La ymagen que estaua sobre la 37v71 lla fortaleza que alli se parece esta la yma- 50v19 cio dela ymagen que ante si tiene le da fu- 50v24 ymagen de Miraguarda y la bata- 51r74 viendo delate si la ymagen de aquel escu- 52v76 los ojos / y viendo la ymagen de Mira- 52v79 ymagen del me diere al cuydado con po- 53r5 do dela ymagen dela sen~ora Miraguar- 53r86 enesta del escudo dela ymagen de Mira- 55v64 culpa que la ymagen de Miraguarda 56r36 aguardador dela ymagen de Miraguar- 85v22 Ymage 9 dela ymage de Miraguarda sin mas de- 13v13 y mando poner el escudo dela ymage de 13v24 sa: y viendo el escudo dela ymage de Mi- 13v34 do el escudo dela ymage de su sen~ora pue- 14r9 reposo se fue al escudo dela ymage de mi- 14r52 ojos enellos / y viendo el dela ymage de 16r28 puarse con el guardador de la ymage de 17v15 ria batalla co el aguardador dela ymage 40v26 to. El aguardador dela ymage de Mira- 85v30 Ymagenes 1 to perpetuo y estas ymagenes muertas 38v69 Ymaginacion 4 en aquellas cosas traya su ymaginacion 40v34 mo a Albayzar. Como esta ymaginacion 61v25 jo que tuuo de si mismo le duro la ymagi- 85v68 sechada toda tristeza y ymaginacion q d 97v5 Ymaginacio 6 nos de que se contentar esta ymaginacio 11r22 la ymaginacio destas cosas: juntamente 41r61 Acabado de passar por esta ymaginacio 43v52 sombra del ningu reposo le daua su yma- 84v78 d si nigu reposso tenia: co esta ymaginacio} 89v91 gun otro mantenimieto alli auia sino su y- 105v60 Ymaginaciones 16 ratos gasta en ymaginaciones asu sabor 30r37 dellos. Estado embuelto entrestas yma- 41r70 mil ymaginaciones / poniendo aparte to- 46v31 algunas ymaginaciones enamoradas q 66v70 ymaginaciones que le hizieron perder el 69r7 pre ymaginan algunas ymaginaciones 69v87 zer que gastar el tiempo en ymaginacio- 77r16 gastar el tiempo en ymaginaciones que 80r31 quilate dellos. Estas ymaginaciones le 86r11 empo en sus ymaginaciones 90r43 merecimieto: entre estas ymaginaciones 90v62 lo qual le nascian mil ymaginaciones: ago- 102r45 nille tantas ymaginaciones ala memoria 104v31 de ymaginaciones q le atormetauase ar- 105v38 Daliarte q la via en aquestas ymagina- 107r32 acaballe de despenar: y a ella de ymagina- 107r44 Ymaginado 1 pues d auer ymaginado mil variedades 22v6 Ymaginan 1 pre ymaginan algunas ymaginaciones 69v87 Ymaginando 1 de acostumbraua / alli ymaginando en sus 93r17 Ymaginar 4 ta triste que empec'o a ymaginar nueuas 5r25 c'o a ymaginar de q manera le apartaria 43r36 cera comenc'o a ymaginar en Leonarda. 46v20 ymaginar quien fuese: porque ser alguno 80v11 Ymagines 3 breria no llegaua estauan ymagines de 38r14 entre aqllas ymagines vieron las q mas 38r35 entregado a alguna destas ymagines. 38v87 Ymmortal 1 chas aueturas y ganado ymmortal fama co sus grades fechos / y de Floriano del 3r6 Ymos 1 nes nos ymos camino dela corte y vos 88r33 Ymprimiese 1 ociosidad ymprimiese enel vicios creyen- 8v70 Ynfanta 2 qual se prosiguen y han fin los muy dulc'es amores que tuuo conla Ynfanta Poli- 1r6 fin los muy dulc'es amores que tuuo conla Ynfanta Polinarda: dando c'ima a mu- 3r5 Yngalaterra 3 yngalaterra que a otra parte andaua ha- 111r14 rin de yngalaterra tuuo menos que ha- 111r49 mayortes el gran can palmerin de ynga- 120v67 Ynglaterra 6 n~ia yrse a ynglaterra porque sus promes- 12v57 rezindos: arnedos: palmerin de ynglate- 114v63 les de oro. Palmerin de ynglaterra y el 121r88 diedo ellos estribos. Palmerin d yngla- 122v7 deseo: a este tiepo el gra palmerin de yn- 124r13 ynglaterra su yerno: floriano dl desierto: 126v12 Yngles 1 maua Brauor Esbroque natural yngles 86v85 Ynglesa 1 tido ala manera ynglesa bie dispuesto sin 105v65 Ynocentes 1 ynocentes adonde sus cabec'as se execu- 9v4 Ynstante 1 namorada. y enel mesmo ynstante la via 10v71 Yntencion 1 esto que la sen~ora Arlanc'a tuuiesse la yn- 27v77 Yo 412 obligados a meter nuestras cosas debaxo del amparo delos tales / yo como vno de- 2v24 lo que me mado q os dixesse yo d mi par- 3v21 que si enella yo la seruiere aella y hiziere 3v33 yo no tengo de prometer cosa sin prime- 3v41 ziendo yo pensaua q os aconsejaua bien} 3v46 apie y yo os mostrare quanto mas pue- 3v87 hermosa como yo: porque tambie me pa- 4v33 aesse cauallero conosco yo muy bien y se 4v43 que solteys los presos yo os madare mo- 4v62 querer batalla: yo digo q el tomo ruyn im- 5r71 dar en oluido q yo no tenga quie eneste 5v28 ma aquien yo serui y aquien sujebto soy 5v30 q yo defiendo es verdad mas soy para ta 5v54 tira estays en mejor disposicio que yo lo 5v56 peor dela batalla yo lo lleuo y bien se q su 5v57 ba lo comenc'ado q yo tambien acabare 5v61 yo vine a[ ]u valle dode Arnalta enl reyno 5v78 rador yo oya contar de muchos encanta- 6r78 las auenturas de aquesta vida que yo no 6r87 en ella case yo no ago ay nengun seruicio 6v59 en su celada q es de aqui lexos. Yo di vn 7r66 cosigo la muger q yuan a buscar q yo veo 7v60 cosa caresca d superficio. A vra hija yo la 8r38 (en) quato tuuieredes rec'elo yo os acopa- 8r43 quiera dios pagaros essa volutad q yo 8r50 mostrare alguno yo la he d[ ]esperimentar 9v13 do / yo no se con q os pague ta gran mer- 10r34 tratame como quisierdes que yo no quie- 10r77 pequen~as fuerc'as: con todo yo hallo que 10v5 os ni dan~o a si mesmo: y porque yo soy d- 10v7 porcierto dixo el hermitan~o yo me reco- 10v10 lo que mas quisierdes que yo no quiero 10v29 otra merced / enello la recibo yo muy gra- 10v30 dessotras yo os libraria a vos: enesto lle- 10v50 do es perdido no se yo que esperanc'a me 11r84 qual yo mandare sacrifficar con muchos 11v33 lla yo te defendere y quebrantare essa so- 11v41 tregare yo en poder del gra turco q ver 13r6 tan sen~alados hombres: no creo yo dixo 13r8 Yo conozco dl emperador dixo floriano 13r14 peligro que yo solo me hallasse fuera del: 13r22 brac'os diziendo. Nunca yo dude lo que 13v39 no os acordays de mi: si yo estos oluidos 14r72 y assi yo os viera contenta 14v59 os que me cumplays este desseo q yo sien- 15r71 hermano y yo Daliarte vro seruidor: q 15r87 cho desseo essas no puedo hazer yo no 16r59 hombres como alas mugeres: y yo la qui- 16r65 dixo la donzella / esso creo yo muy bien: 16r75 car que yo pienso de defendelle: y vecien- 16v30 fin dela qual si el ganare el escudo yo per- 16v33 n~ora miraguarda cuyo vencido yo soy / 17r41 cauallero q la licecia yo sela doy y que no 18v6 receos q quien a mi puerta: y estando yo 18v16 le tuuiesse yo cierta para q ella los quisies- 19v50 yo q yo conozco de mi q ardimiento q de 19v58 no basta yo tomo sobre mi toda la carga 19v65 zer nos la ha a entrabos qdando yo sola 19v67 pa algua cosa yo cosieto q le qde mas q<>- 19v78 yo de Targiana tuue essa virtud: y si los 20v6 jo tomare yo por ser dado de tal persona 20v12 gu reposo: poresso yo no le puedo tener 20v81 la conclusion que sobre ello se tomare: yo 20v83 ra Targiana deuo yo luego esta merced 21r26 todo yo soy contento del partido mas no 21r35 embiara los presos: quanto mas que yo 21r42 sin esto yo la tendria por mas que dudo- 21r68 y real inclinacio: yo digo y tengo por mi 21r71 me quitase tomar armas yo os mostraria 21r79 De hazer armas con vos lleuaria yo po- 21r84 tiene tanta noticia y parte yo bien creo q 21v10 daros palabra delo que me pedis y q yo 21v15 no bastare dezillo / yo le dare por fiador 21v21 tescio a vos / yo me parto pues q aqui no 21v31 Targiana yo se que dara la vida por ha- 21v34 yo le lleuare y adonde con sus obras alle- 21v87 cudero y yo pasaremos con los cauallos 22r67 otros yo lo estimo en tan poco empos 22v89 lugar no me lo impidera la voluntad yo 23r36 fuera algua cosa menor yo le perdonara 23r78 jo yo me atreuo a hazeros alegre. no vi- 23v70 ne yo de tan lexos respodio ella sino por 23v71 haga que yo no quiero determinar nada 23v76 q no la otorgue liuianamente yo me quie- 23v84 yo que mi descanso perdido no se podia 24r26 mi conosceys para agradesceros lo yo 24r32 vuestro hermano no sea tales quales yo 24r72 yo os yre a mostrar por donde passeys. 24v29 dubdosa. Yo fuy tan desagrauiado que 24v72 por lo qual vos por vna parte y yo por la 25r15 Bien creo yo dixo Palmerin que de ani- 25r24 costubre yo hare costumbre nueua: q por 25r78 galardon que yo no te pude dar de que 25v13 creo yo que esta fortuna y tormeta no na- 26v22 cia esse galardon la volutad que yo en mi 27r39 do yo la verdad de aquestos engan~os 27r62 quedo no os le quita ninguno / que si yo 27r76 uallero del saluage / yo se que por vras o- 28r16 yo y saber se ha lo que deuo yo ala sen~ora 28r32 yo y saber se ha lo que deuo yo ala sen~ora 28r32 ala biuieda de essa casa yo os la cuplire si 28r70 no sabre desechar nada. Yo os lo dire di- 28v23 peligro es muy bien q quede yo por men- 28v70 mas me pesara: q yo no me cotento sino 28v85 reys dixo el otro mira por vos que yo os 28v87 cotad por vuestra que yo huelgo mucho 29r17 hare por nengun precio: yo tengo d[ ]espe- 29v79 uaje yo le conosco muy bien dios le crio 30v55 dexare hallar esse gigate yo la esperime- 30v59 somos dessa casa que preguntas: yo soy 31r69 dos. Yo soy esse por quien pregutas res- 31r84 ya sea toda vna yo tengo tres sobrinos 31v6 las armas rotas mas para esto yo les ma- 31v10 pueblo de tan grandes sujeciones. Yo 31v20 mos nos basta y las armas sobra. Yo de- 32r89 tu y yo nuestra batalla que agora quiero 32v89 hazer a ninguo que estran~o fuesse: yo soy 34v63 to y q yo no sea para tan gra cosa: assi vos 34v82 din adonde anoche os passastes y yo vi- 37r26 ren lugar veremos lo q alla ay: y yo sen~or 37v5 Sen~ora yo se muy bien quien soys y pues 38v28 bla siguiete. Sen~or hermano si yo no pe- 39r13 merced q le horreys como yo se q lo ha- 39r34 reys de manera que yo le deuo. Sen~or 39r35 le costo tan poco / yo la acepto porq se q 39r39 da culpa. Yo sen~or soy el viejo que pormi 39v37 cessidad q yo no tenia me otorgastes vro 39v42 lambrar le saluo / otra vez yo tedre mejor 39v56 a Arlanc'a agradesco yo lo que eneste ca- 39v61 mas estays en vra libertad y yo quiero 39v68 hiziste huerfana della fiandola yo de ti. 40r50 que me deueys: y lo poco que vos y yo de- 40r58 merin / y si yo supiera que lleuaua tan bue- 40v10 fuere que yo os certifico que no ay cosa 40v37 espero de acabar agora: aguarda que yo 40v73 mero q yo. Co ta gran sobresalto qdo el 41r39 rador yo me hallo vn poco corrido de no 41v83 dar este gran oluido yo lo hare con muy 41v89 yos diziendo yo que para el contrato ser 42r59 agradezco yo las mercedes q me haze: so- 42r88 a albayzar yo tego escrito al rey rezindo[s]} 42r91 primero q yo embarcasse partio vna gale- 42v11 ria el desseo: q<>nto mas q yo tego q el por 42v62 no truxo su hija yo lo confiesso mas fue 42v64 por madado y ruego della: en fin yo tego 42v65 vuiere de estimar tato como yo: y que yo 42v69 vuiere de estimar tato como yo: y que yo 42v69 ra segu vos mereceys y yo desseo. Bie sa- 42v85 bia yo dixo el ebaxador q esta era la mas 42v86 y descanso q yo para su condicion siento 44r9 caualleros que quieren hazer que yo voy 44r13 dellas. Bien se yo dixo el espan~ol que la 44v9 donzellas le dixo. Sen~or cauallero yo no 44v35 delas donzellas que yo os conosco muy 44v87 se. Yo a pocos dias que tengo vn cuyda- 45v32 bras que yo os tego de deribar / o no co- 45v80 lo que quisieredes que yo lo hare con ta- 46r6 ser de menor calidad q quisiera. Yo hare} 46r46 si yo biuiere presentare esta vuestra cabe- 46r50 largo: yo comigo os tengo buscado ma- 46v63 do d vuestro padre que yo os hare auer 46v66 lo que a vos os cumple y yo desseo. Aca- 46v75 n~ora dixo la donzella yo no veo cosa de q 47r4 redes licencia yo le pregutare con quien 47r15 brac'os al cuello diziendo. Bien sabia yo 47r19 yo vengo a pelear con vos: ruego 47r48 llero delas donzellas. Yo ha pocos dias 47v74 termina luego que yo no puedo sufrir 47v89 soys para algua cosa: co todo porque yo 48r14 Otras tantas como yo traygo os quisie- 48r24 n~or cauallero dixo el otro yo tengo neces-sidad} 48v46 yo contento. Qualquier d ellas me pares- 48v53 precio. Pues yo dixo el vno delos otros 48v56 quedare del todo alegre. Yo tambien di- 48v63 mas yo ando en otra cosa: por esso quien 48v76 reys dixo el primero aguarda que yo os 48v79 desseo manda me lo q quisierdes q yo lo 49r27 no q por mejor tengo yo no se fiar d nin- 49r50 q yo no tuue tiempo de escoger ninguna 49r60 cidetes yo la tengo por pequen~a. Acaba- 49v4 Sen~ora yo vue batalla co vn cauallero q 49v51 de manera q allede de quedar se le yo fuy 49v62 yo no creo que quien tanto trabaja de ds- 49v79 neros: ni yo no quiero otra cosa dixo el 50r16 pondio Trofolate yo os beso las manos 50r26 distes quede Dios con vos que yo me 50r30 nosca: y yo quiero embiar tras el para q 50r63 sin culpa: por lo qual yo os prometo que 50v73 delas dozellas oy diera yo lo q no tengo 51r36 pues me conoceys y yo no a vos. El ca- 51r48 to a Almaurol yo se del q enlo q pedis 51r64 passado que yo soy vuestro seruidor: y no 51v34 yo a vos no me alegraria mucho por lo q 51v36 bien podria yo tener el mesmo agrauio 51v81 tenta. Yo os la dire dixo artisia vna d sus 52r7 sin cauallo yo auenturare a perder esse 52r62 pues ganando la yo es sen~ora de mi: y en 52r72 yo tan barato respondio el cauallero de 52r74 ciendo yo quede el cauallo comigo: y sien- 52r78 sente para defenderos lo / yo lo hare por 53r23 y yo por lo que enello os yua les fuy ala} 53r91 me halle yo os diera buena cuenta dllos 53v6 quede esse sin sabor. Sabe que yo soy flo- 53v13 yo sen~or Florendos que me hareys essa 53v26 vos: pues engan~ays os que yo se muy 54r30 says aessa sen~ora yo os hare a essotro ta 54r62 yo soy natural de esta tierra y tengo algu 54v60 yo en otra mayor mejor me fuera tener 54v89 que agays lo que yo madare o perdays 55v3 escudero que dl cauallo me quiero yo ser- 55v19 to ami es bien que dios castigue pues yo 56r75 ros que tambien los embio el: mas yo no 56v44 el teneys tpo de hazer vra volutad: & yo 57r87 yo dixo Artisia tan dsengan~ada me tiene} 57r91 por nueuos aqui esto yo q de buena vo- 57v6 estareys a ordenac'a delo q yo quisiere: y 57v41 Pues yo dixo Artisia toda[+]via os acon- 57v79 possible. Yo por harta venganc'a tedria 58v59 uiran / ni yo confessare esso que me pedis 58v86 que seria grande mentira. Yo tengo vna 58v87 te que esse partido no me venia mal si yo 59r45 vn don qual yo os pidiere. Mal aya dixo 59r70 mateys. Agora dexalde que yo os otor- 59r74 sona. Assi lo quiero yo respodio el del sal- 59r76 es yo os dire lo que os tengo de pedir. 59r78 cio de mi honrra yo tuuiera por muy pe- 59v88 gre dixo. No creo yo sen~or cauallero que 60r17 el del Saluage yo la vuiera de pedir pri- 60r29 estando yo de camino para esta llego vn 60v12 de aquella tierra y los vencer a todos yo 60v15 como el quisiera: yo tengo cuplido lo que 60v25 creer / ni yo tengo la razon y conoscimie- 60v63 poco. Yo soy enemigo de toda esta casa y 61r62 sieredes que yo delo que de mi conosco 61r73 a costa ajena. Si yo lo hize respondio el 62r60 del toro yo los cumplire que assi lo acos- 62r61 tumbro dias ha. Pues yo no me precio 62r62 que me aconsejays yo lo se mejor que vos 62v20 de toda vuestra crueza aqui estoy yo que 63r29 Yo hasta agora dixo el del toro dessee q 63r32 fueredes me juzgueys mal. Yo soy hija dl 63v15 contra el. Yo acordandome dela muerte 63v39 que yo sabia muy bien que su soberuia le 63v48 ra hallar enella. Yo soy Palmerin aquien 64r23 buenos. Yo creo muy bien sen~or herma- 64v23 me ponen en mayor obligacio: yo las ten- 64v41 do me puso / no esperado yo que los diez 65r69 que mi padre murio quede yo y otro mi 65r86 go dela manera q yo hize con vos. Cree 65v41 da podiesse perder la vida yo quiero da- 66r21 dor de su sangre: yo como sin ella no quie- 67r36 delate yo os madare assegurar el capo a 67r65 po me dire lugar yo satisfare lo que has- 68v24 yo quiero que me deuays confessaros q 68v36 mi perdicion / y perder tambien a ella: yo} 68v46 precio que pieso que yo soy el que quedo 69r54 vuestra: cuestan os poco palabras: yo si 69v22 lo tengays por poco que yo de pensar q 69v50 ajenas y de quien yo no le quiero que a- 69v57 yo no resciba mas paga esto me satisfara 69v79 c'os. Mas avnque por esto yo este en obli- 70r21 agradescidas pensando yo que por ellas 70r32 ellas cofiareys merescello todo: y yo por} 70r46 ni yo se que mas os prometa ni vos lo de- 70r59 pudierades temer de mi. Mas agora yo 70v61 yo tendre razon de me agrauiar de quie} 70v89 mas delo que os deue. Bien se yo dixo 71r4 Palmerin ala Reyna / que yo soy el que 71r5 de que siempre tuue poca esperanc'a / yo 71r10 ga todo mi descanso / de que yo no me pu- 71r31 si yo alguna falta hize en no saludar aessa 73v22 yo quedare libre dela culpa que me que- 73v29 sa porque os cobatierdes. Ya yo en otro 73v69 Otra sen~ora a quien yo desespero de ver 74r7 Este cauallero y yo entrabos estamos a 74r20 xo Floraman que la pena que yo rescibo 74r69 la sen~ora Latranja / yo basto tanto como 74r71 ella me durare yo cumplire vuestra volu- 74r88 esso no hare yo respondio el pues no me 74v60 yo. Hazeys bien dixo Florama pues las 74v63 que el amor es virtud mas yo no se co- 75v22 y yo aquien la naturaleza hizo muy parie- 75v37 tros la deuiesse dssear: yo vi estas damas} 75v46 en otra: yo por ningua no trocare q<>ntos 75v54 la qual creo yo q acabaremos entrabos 75v59 dan~o: sino el bien que yo os quiero / que 76v77 en galardon de alguno si yo os lo merez- 76v78 por vos: & yo me contentaria dello si tu- 76v84 a otro yo hare que presto este mas lleno 76v88 mas de loar: por lo qual por la que yo al- 77r86 por esta causa creo yo que todas las bata- 78r5 zer: y porque yo voy vn poco de priessa y 78r78 yo por essas quatro mas por quantas de 78v61 su mano escoger: y creo yo que conla con- 79r6 zistes soltar no se os acordo: y yo adode 79r36 dran yr en buena hora y yo al reues: pues 79r70 yo las tengo a todas quatro que meresce 79v16 menos delas que yo sabre dezir respon- 79v40 uicio hagamos delo que yo pienso hazer 80r52 yo os mostrare que para mi solo se guar- 80r53 perdera lo que gano: & yo sere el que lo 80v30 dasse. Yo pense respondio el que quisiera- 80v62 todos y yo en vro nombre: y quando vro 81r40 passaua el dia. Yo soy el q mas lo deuo sen- 81r72 uillas: mas quato esto assi no fuere / y yo 81v9 ristes a buen tiepo respondio el q yo esta- 81v58 os quieren tan bie como yo. Quiera dios 81v73 a vras condiciones / y entonces yo qda- 81v78 por vos passare q en demas yo me auen- 81v84 enestas justas pues yo cupli lo q prome- 82r16 rer que yo solo sea a quien el negasse su ju- 82r30 razon enlo q pedir no quiero yo dexar d 82r35 las quales yo no qrria dexalle encubier-to} 82r46 adode pesaua lleuallas. Sen~ora yo solo 82v50 tas q no les teneys amor. Mal sabria yo 82v73 des yo los conozco por tales q por fuer- 83r12 aya quie os la dio / y yo si[ ]no lo vegare de 83r40 xo ella yo estoy muy conteta delo que hi- 83r86 nenguno aqui a perdido nada pues yo 83r88 lleros no piesan lo q yo pieso q es q por 83v12 quien le mataua. Sen~ora ya yo puse la es- 83v65 yo estoy con las armas rotas / y el escudo 83v79 comigo / yo os ensen~are q el seruicio des- 83v81 hallareys / que aqui estoy yo que rescibo 83v85 me cometeys batalla / y yo qrria que 84r3 estas mis armas y yo solo co acordarme 84r7 yo lo haria: y no tengays q esto es sober- 84r9 uallero yo pmetia estas damas guardar 84r20 q yo hize / no echado ningunas por los 84r31 sentes lo mesmo: yo creo bien q cada vno 84r81 renecia q ay d vos a ella: yo solo soy el q lo 84r86 comec'o a dezir. Libre pense yo q era: de- 84v83 llo me precio yo siepre mas el amor quie 84v84 son quatro a matarme / & yo no se qual es 85r4 do ellas le quisieren valer no quiera yo: y 85r23 dir / y para que yo supiera aquien me ren- 85r62 que yo mismo la aborresco y siento traba- 85v14 Bien se yo dixo Latranja que a todo bus- 85v41 yo tengo confianc'a que me sacara dla ene-mistad} 85v46 siere estare yo presente dixo el rey porq 86r41 desse dela espera yo he oydo marauillas 86r42 yo que la vida onesta destas monjas sus 86r79 n~o. Esso hare yo de buena voluntad res- 87r29 vestidos: & yo por quie los trae / veamos 87r44 que yo me siento de hazer mas dan~o dlo 87r51 amor es el que yo os tengo para fauores- 87r76 metere yo dixo ella: avnque sea mas liuia- 87v42 lutad: y yo sabre de que suerte es el amor} 87v46 pues veo que no soy yo solo el desfauore- 87v52 otro mele haga: que no puedo yo perder 88r56 la alcance yo d todo el mudo: y ala postre 88r59 bien sere yo contento porque no me que- 88r67 puede desbaratar: si yo espero combatir 88r78 me por vos el haze lo mismo: lo q yo por 88r79 descubrir le dixo. Yo sen~or como no pien- 88v29 ros yo solo tego la voluntad cierta y de a- 89r25 respodio el q yo te dare rota la espera / y 90r10 yo no se quien soys y quie se teme y anda 90r66 man~ana yo le salteare y vereys qua mejor 90v71 el dia en q yo quiero ver q tales son vras 91r65 vos q no las fauoreceys: y yo mucha mas 92r30 la dozella: ala qual dixo yo no se lo que es- 92r79 ra respondio el si yo no tuuiera mas que 92v15 dan~o: y que de dexar la batalla yo soy el q 92v60 me hazer no sentir mucho ser yo el que la 92v67 musiado dexalde acabar su auetura q yo 92v84 conesse desseo: que si es quie yo sospecho 92v86 yo de mi que nunca confessare esta culpa 93r68 que yo le dixese seria de sobra: mas quan- 93r88 marauilleys que yo tengo por cosa torpe 93v7 juzga vos qual de todas quatro deuo yo 93v14 amor que yo os tengo mas engendraro 94r82 quiere tanto como yo / q adonde el amor 94v15 creo yo que enestos loores en que comi- 94v26 xas / & yo temo os tanto / que delante de 96r67 mo enesta: adonde yo con mejor volutad} 96r91 vos la culpa que soys la causa dl: & yo mu-cho} 96v46 yo dstos lazos si dl amor se pudiesse guar- 96v50 dados os acompan~en que yo de alegre d 96v79 lidad es el fuego que el amor y lo que yo 97r29 Yo porel mucho parentesco q tengo con 101r20 que yo lo dixesse lo cocertaron estos sen~o- 101r28 palmerin respodio ella yo a vro parescer 101r31 parezcamos. No pense yo sen~or respon- 101r71 me dexaran que yo dexe la razon de don- 103r41 yo por este mi arte y letras alcanc'asse el 105v88 sereys tornado a el. Bien se yo dixo el dl 106v49 mas al presente yo se con q le podeys ha- 108r27 dio Targiana seria yo contenta. Pues se- 108r33 muger. Yo tego acordado vn lugar secre- 108r37 que mas menester os era: yo me bueluo 109v86 diziendo. Sen~or yo no hago caso de so- 112v54 bien yo quiero q si alguno delos suyos q<>- 113r22 tar respodio el escudero q yo ya he dicho 114v32 yo no estoy muy alegre de nos os auer de- 115r71 os desculpeys con esso dixo el soldan yo 115r74 des y si[ ]no le tuuieredes yo os mandare 115r76 en que yo estoy es muy bueno y yo estoy 115r81 en que yo estoy es muy bueno y yo estoy 115r81 uallero que yo no os conozca ni nuca vi 115r84 q tengo me quita no poder aveturar yo 115v24 ra yo doy licencia a todos. Do duardos 115v27 no deziros lo. Yo soy el cauallero del sal- 116r29 ner en mucho en todas partes. Yo esta- 117r13 sarao / & yo dire alas damas q no dexen 117r21 amiga vra como yo: se dexasse qualquier 119v22 yo rescibo merced q la he con fuerte ene- 119v29 migo. Pues yo respodio Framustate no 119v30 labras sean fingidas ala fin yo os las hi- 119v32 quien gano: yo tengo tanta confianc'a en 120r71 truyr mi tierra que yo espero en dios que 120r74 zar en q tu y yo podremos satisfazer nra 128v40 Yos 5 que fue causa de su saluacion: vos yos a re- 39v65 xame con esto & yos a reposar no sienta 47r25 bres de inteciones dan~adas / yos ala cor- 49r35 copan~eros yos conellos y pues estas 49r63 esso antes q lo empiece yos en buen ora 54r33 Yr 72 cia quiso yr otra vez el camino de costati- 7r28 tigre q asi la vio yr sintiendo su descofian- 8r15 vi yr hazia aqlla parte dlos arboles y pa- 8r39 duemos de dxar los muertos y yr tras e- 8r41 dos escuderos para yr a verlas hijas del 10v41 alguna dellas pueda tener de que yr con- 11r87 para parecer a ellos quiso yr por el mun- 17v6 desseoso de yr al camino de Almaurol y 17v14 esperar se despidio que de alli auia de yr 20v42 ro yr al emperador co lagrimas fingidas 23v85 pareceme q era escusado yr al castillo ni d- 25r3 do yr enel de Daliarte: porque el vno no 26r39 pues me hallo enesta tierra quiero os yr 29v82 ron yr a vengar la muerte de Calfurnio y 30v10 ra sen~or la podeys yr a ver / que segun sos- 37r37 ron yr a ver todas las cosas sen~aladas de 39r7 su fusta con intencio de yr a tomar tierra 39r72 para yr assi solo pidio licencia a Platir y 39r75 d yr solo y parescer a dia sen~alado y ellos 39r78 consejo que tomara en dexallo yr: assi en- 39v21 yr me ala emperatriz de que estan mal in- 39v69 otros cauallos quisiero yr al mesmo rece- 42r19 do yr a vno delos escuderos con vn men- 43v38 famosos querian yr a dar toq a sus obras 43v74 scebir: y encontrandole le hizo yr al suelo 44v74 ra que el rey no dexara yr al cauallero de 46r84 mino yr le a buscar y llegando a el viedo 46v33 cauallero del valle que no podreys yr sin 48r31 llo con hazeros yr a pie: y oxala quedeys 48r67 na mi sen~ora me de licencia para me yr q 50r12 Vos os podeys yr en buena ora dixo ella 50r14 za para yr a tomar vn poco de passatiem- 50v80 que querer dexar d yr comigo al cabo no 51v43 ya a cauallo armado para yr se / viendo q 53r10 yr comigo al cabo. El delas donzellas 54r89 que por estar mal herido no pudo yr a ca- 54v34 das del: o de la ver a el dellas esperaua yr 57r85 jez no yr descontenta ala sepultura. Ensto 64r43 su intencion era yr por mar apartandose 64r75 tiempo en yr hablado con Seluian en sus 64v53 ra yr adelante. Vn dia de fiesta llegaron 66v62 tare me de yr a visitar a Brauorate y sus 67v81 uia de yr el dia y hora se despidio. Palme- 69r4 lla sentir podeys os yr en bue ora: q assaz 73v12 do mucho dsseo de yr a ver estas damas 75r70 gar su inclinacion dexar de yr a ver y ofre- 78r26 dran yr en buena hora y yo al reues: pues 79r70 os lo negasse. Toda[+]via yr al Castillo de 79r88 floresta me espero yr y si vos no quisier- 83r11 mas si vos os quisieredes yr en buena 83r47 dias me he de yr como me vine. Tristes 85r20 de otra manera si comigo huuiere de yr 85v38 yr huyendo por el campo. El cauallero dl 87v14 por amor della yr se a prouar conel dl va- 88v71 rridos de qdar yuan porque vian yr a o- 89r44 ro la primera noche dessearo yr a passar 90r26 luntad de yr ala corte: ni de tornar a ver 96r7 se de yr a esperar su fortuna enel passo de 96r14 cia este recelo. Tal quedo el de vella yr d 96v83 dsseaua para yr cotento dexar sus nietos 98v34 sus nueuas mugeres yr a monte a vna flo- 104r29 sen socorrer no sabian adonde yr ni ado- 104r81 ualleros quisieran yr en aquella demada 104v17 pudiesse yr adelante antes ordeno que 105v87 ra / desseando vestirse algunas para yr a 107v10 do yr a su exercito y mostrarnos lo muy 113r4 por estenso y con la mesma dexara yr y ve- 113r5 mas lo quisiere yr a ver que tan poca or- 113r7 quatro se pueda yr co su duen~a. Quisiera 114v23 pedado de vos quiero me yr conestas se- 116r13 selo rogaron: cupo en suerte delos yr a ds- 117v72 zar licencia para que la dexasse yr a ver a 119v80 Yra 26 sa contra razon: mas como la yra alas ve- 4r79 n~oreado dela yra y soberuia comenc'o a 9v84 nas palabras quel dolor y la yra le repre- 11r68 yra buscas el reposo en tiepo y parte que 11v29 da vez se yra apocando / por esso sen~ora 26v82 socorrer y satisfazer su yra. El cauallero 31r34 la yra de poco en poco haze dan~o: enton- 33v33 da de yra y dolor enflaque- 34r32 vuestros pensamientos y dela yra de Co- 39v55 pre la yra y la venganc'a esta aparejadas 39v88 yra. Fue tan grande la pasion que le nas- 54r52 yra y enojo / a Arnalta dieron mucha pe- 59r3 yor peligro es la yra de vna muger quan- 62v84 la sen~ora princesa aplacasse su yra otorga- 63r33 nen el causador dellas no poder la yra te- 63v10 sistir mi yra: y qriedo descargar enella co 65r6 fuerc'as: y la yra de verse assi derribado se 67v38 Pompides acompan~ado de yra: Rubert 77r89 sen~oreado dela yra torno a dezir. Si esto 85r18 la yra y indignacion. Gran piec'a se com- 91v24 lle quisiesse exectuar su yra en matalle / le 95v4 ces boluiedo el amor en yra por ver q ta 105v25 vanderas tedidas: mouidos de yra y ver- 120v18 tifizo enel su yra que con muchos golpes 124r51 passion en yra fue acordado por consejo 127r82 pudiesse dezir sen~oreado dela yra come- 130r10 Yran 2 donzellas yran comigo: y con vos queda- 29r39 assi yran de mi casa. Y haziedo el escude- 117r26 Yra 3 otros nue(n)[u]os q entonces se yra como se 57r48 sos enel os yra a visitar. Esso solo quiero 67r69 lo hago y si mi confianc'a m[ ]engan~are yra 90v72 Yre 3 me yre a dormir al campo donde quedan 20v84 yo os yre a mostrar por donde passeys. 24v29 yre a reposar: y porq me paresce q segun 116r11 Yremos 1 do nosotros yremos en su rastro: porq 25v79 Yreys 1 n~or cauallero que vos agora yreys sintien- 62v4 Yria 2 batalla y guardasse su passo / y el se yria su 59r43 res delas Damas sobre qual yria prime- 79v51 Yrlanda 3 fortuna le guio al reyno de yrlanda cotra 9r10 via de Yrlanda / y antes que fuessen senti- 9r39 mismo se fue a Yrlanda: de manera que el 64r53 Yrlada 1 Floriano mato en Yrlada 23v41 Yros 4 yros qual mas quisieredes q de oy en de- 39v67 Sen~ora bie veo q tarde en no yros a[ ]bus- 39v78 y como viniere Albayzar podreys yros 42v82 ra nuestro compan~ero y yros en paz con 48v71 Yrse 3 hazer tuuiero por mejor remedio yrse al 12v10 n~ia yrse a ynglaterra porque sus promes- 12v57 go trae y sobre todo yrse seguro q pone 114v29 Ys 1 Toda[+]via si esso es assi que os ys: dar me 88r43 Yseo 3 talidad: en otra q<>dra estaua Yseo la brun- 38r52 de Lanc'arote del lago. La seguda Yseo 38r54 uan de lleuar la honrra a todas a Yseo 38v6 Ysla 66 go que cercaua la ysla / y la manera del ba- 6r73 otro Baleato que biuian enla ysla profu- 9r24 ysla entreguemos sele assi biuo y ella de- 23v19 que ay cerca en otra ysla biuia: que eneste 23v58 do enmedio vna ysla pequen~a: queriedo 24v19 camino dela ysla profunda: mas temome 25r5 embarques para la ysla pfunda q fue del 25r54 y siguio su camino hazia la ysla de colam- 25v92 se podian hallar todos enla ysla de Cola- 26r28 dla ysla q el piloto no sabia juzgar a q par- 26r63 enel viaje dela Ysla profunda.} 29v20 que al quinto dia se hallo a vista dela ysla 30r12 se metio porla ysla que le parescio fertil y 30r18 cuya era aquella ysla y lo que auia enella 30r57 so que despues que esta enesta Ysla por 30v40 Ysla de tus cruezas y tiranias. El gigan- 31r45 Camboldan y ganaste la ysla encubierta 31r76 tenga espias por toda la Ysla avn el na- 31v50 te la ysla por derecho era suya y ellos su- 33v50 se deuia hazer dela ysla. 34r24 ro que se partiesse dela ysla.} 34r27 ysla diziendo que la mas injusta cosa dsta 34v6 os que acepteys la gouernacion desta ys- 34v69 caudo al empador delo q passara enla ys- 35r24 nador dela ysla y la voluntad que tenia to- 35r31 otros q quisiessen ver su ysla peligrosa q 35r63 con alguos principales dela ysla en otra: 35r74 tieron dela ysla profunda corriendo a re- 35r78 uessando el mar que auia entre vna ysla y 35r89 ya fue esta ysla aquien no deueys poco: 35v64 los dela ysla profunda no sabian que di- 35v84 enla ysla peligrosa.} 36v15 cosas desta ysla por viejas se hallaron no- 37r24 les parescio q enla ysla no auia mas q ha- 39r4 los otros dela ysla profunda determina- 39r6 aquella ysla q les parescieron de mucha 39r8 la ysla llamo a Daliarte su hermano al q<>l 39r11 acepteys de mi esta Ysla que es cosa que 39r21 respondio Daliarte esta ysla es la que se 39r36 enel mudo porq la habitacio dela ysla so- 39r56 y se fue a gouernar la ysla profunda y vsar 39r87 do lo q enla ysla profunda acotesciera y 40r86 le mas como la Ysla quedaua por el caua- 40v3 ysla peligrosa adonde estarian algunos 40v6 culares dela ysla profunda / entro por la 41r25 dela Ysla peligrosa.} 61v64 Ysla profunda el tiempo no le dxo tomar 61v70 otra tierra sino la misma Ysla enla q<>l estu- 61v71 uas que enla Ysla profunda mandara ha- 61v85 nolfo sen~or dela ysla Astronica: mi padre 67r11 la Ysla peligrosa vinieron nueuas a Pal- 71v37 muerto: y la Ysla tomada por fuerc'a de ar- 71v39 brar se fue ala Ysla profunda adonde ha- 71v76 este pensamieto se passo ala Ysla peligro- 71v78 dela Ysla profunda siendo informado de 72r3 para socorro dela Ysla / llego a ella preso 72r8 se assegurar la Ysla daua causa a desbar- 72r11 sabia lo q passaua de su Ysla andaua dan- 72r23 ros ha en dote la ysla q qdo de su padre 100v83 arte la embio ala ysla peligrosa donde te- 106v65 y ropas de aqlla casa a su ysla q siruieron 107v52 la su ysla peligrosa q palmerin le diera. 126v67 rin ala Ysla peligrosa / y los otros princi- 131v55 to Argentao gouernador dela Ysla pro- 131v68 es enla Ysla peligrosa: la q<>l fue de Vrga- 132r50 pspero viento llegaron a vista dela Ysla 132r71 Yslas 1 por muchas yslas haziendo batallas co 104v51 Ystoria 1 ra. Aq<> dxa la ystoria d hablar dlla q se yua 7r25 Ytalianos 1 llamaua ala batalla. Los ytalianos que ya 95v27 Yua 41 ua delante de si dos hachas y yua desar- 4v72 ra. Aq<> dxa la ystoria d hablar dlla q se yua 7r25 q agradesceros. Mas el del tigre yua ta 7r88 no les hallaua y del dia yua muy alto qria 7v18 donzella q la duen~a yua ta triste q co nin- 8r68 su hermano le yua a buscar quedo del to- 11v15 tiuas q no otro ninguo yua con mayor te- 13r56 la manera q dates yua p<>maleo se aparto} 19r90 pan~ia yua tan alegre que nengun recelo 22v32 ala memoria el caso a que yua y quan po- 25v35 la mesma tormenta / en vno dellos yua el 26r16 lac'a yua dela manera que se dixo: la q<>l ha- 26r52 camara donde el cauallero yua bie fuera 26v48 de sentir el termino en que su vida yua: al 26v49 traya: de que Alfernao yua desesperado 27r13 el yelmo que yua cansado del camino y ca- 29v34 alla yua adonde el corac'o guiaua: puesto 35r53 suya. Argentao desde su fusta les yua di- 35r83 mas la mesma orden delos can~os lo yua 37r3 lio ala puerta casi sin se le acordar a q yua 41r43 ni como yua: que este oluido suelen traer} 41r44 dela manera que de antes yua platicado 48v27 como digo yua platicando con ellas sien- 48v34 zellas y el gigante Almaurol yua co ellas 50v82 y yo por lo que enello os yua les fuy ala} 53r91 Ya enestos dias Arnalta le yua perdien- 58v17 n~o hasta que se embarcasse. Con el yua 61r40 la corte del emperador y que yua a visi- 65v16 uen. Seluian le yua ala mano a todas e- 66v58 adonde yua / no tuuo esta afrenta por tan 69r18 esta vitoria yua perdiendo la esperanc'a 76v42 quien el amor con mas aficion le yua incli- 78r21 estremo se afficiono a todas que no yua en 79r5 racion con q la tratauan / yua ta soberuia 98r49 lo: assi se yua cada dia hinchiedo la corte 98v16 dor que yua en su silla en hombros de ca- 99v51 el pueblo yua tras ellos: porque enestos 109r63 merin yua mas moro q el mismo soldan: 118r13 framustate no yua entrellos porq como 121r42 se yua en gran manera perdiendo mucha 124v90 res y hijas. Cada vno se yua a su aposen- 127r56 Yuan 17 galope apresurado como psonas q yuan 7r37 y el de Seluian yuan tan cansados q casi 7v10 ros que yuan en busca dela donzella.} 7v24 cosigo la muger q yuan a buscar q yo veo 7v60 no yuan a remos junto con la tierra / mas 26r9 capauan yuan huyendo por guarescer la 31r55 yuan arrepentidas sin vnas saber delas 47v43 zer: mas ya que ellas le yuan faltando: tu- 68r62 rridos de qdar yuan porque vian yr a o- 89r44 a sentir que las armas y fuerc'a les yuan 91v87 hazer enla corte / diziedo que yuan al ca- 95r27 q de alegres no yuan en si: luego llego la 116r41 musiando q desarmados yuan a ver la ba- 117r73 Armenia delas quales yuan algunos ca- 120r88 quella frenta: con tanta voluntad yuan 124r80 siesse delate: floredos y florama le yuan si- 125r44 q tambien yuan como muertos fuera de 132r61 Yua 2 yua pgutado q<>l fue la causa q le mouio a 5v76 tes yua desto do Duardos y su copan~ia 116r40 Yuase 1 c'as yuase enflaqciendo: porq puesto caso 129v9 Yugo 3 yugo dela subgecio en que siempre biuie- 33v44 ria qua grade yugo era el dela dignidad 64r79 fessando que fuera de su yugo no podia 107r73 Yuri 1 dama yuri dama de la infanta gratiamar 89v40 Yzquierda 8 vno delos dedos dela mano yzquierda: 23r50 mucho quado hazia la mano yzquierda 25v46 cho dleyte oyo hazia la mano yzquierda 30v78 dose d su saber passo la mac'a ala mano yz- 65r39 mac'a con la mano yzquierda / y que de ca- 66r4 ala mano yzquierda veo tres caualleros 73v52 mano yzquierda: los otros dos q son por 84r24 ra hazia la mano yzquierda parecia que 123r15 Yzquierdo 3 entre las piernas herido enel pecho yz- 32v73 dio conel enel suelo con el brac'o yzquier- 54r71 yzquierdo q declarauan su nobre. Estan- 106r45 Zelo 1 por ygual y acompan~ada de buen zelo q 64v8 Zelos 2 verle hablar con otrie: y tocada de zelos 47v16 uia y loc'ania: oluidados delos zelos que 87r6 Zelosia 1 zelosia de vna ventana donde via lo que 53r28